[page-n-1]
[page-n-2]
[page-n-3]
[page-n-4]
Archivo
de
Prehistoria Levantina
Servicio de Investigación Prehistórica
del Museo de Prehistoria de Valencia
Vol. XXIX
Diputación de Valencia
Valencia, 2012
[page-n-5]
[page-n-6]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA (APL)
Revista del Museu de Prehistòria de València.
Fundada en 1928 por D. Isidro Ballester Tormo como Anuario del Servicio de Investigación Prehistórica
de la Diputación Provincial de Valencia.
Directora: Helena Bonet Rosado (MPV).
Editor: Joaquim Juan Cabanilles (MPV).
Consejo de redacción: Ferran Arasa i Gil (Universitat de València), Mauro S. Hernández Pérez (Universidad de
Alicante), Bernat Martí Oliver (MPV), Consuelo Mata Parreño (Universitat de València), María Jesús de Pedro
Michó (MPV), Albert Ribera Lacomba (SIAM de València), Valentín Villaverde Bonilla (Universitat de València).
Consejo asesor: Lorenzo Abad Casal (Universidad de Alicante), Juan Manuel Abascal Palazón (Universidad de
Alicante), Carmen Aranegui Gascó (Universitat de València), M.ª Eugènia Aubet Semmler (Universitat Pompeu
Fabra, Barcelona), J. Emili Aura Tortosa (Universitat de València), Ernestina Badal García (Universitat de València),
Joan Bernabeu Auban (Universitat de València), Paolo Biagi (Università degli Studi di Venezia), Didier Binder
(CNRS, CRA Sophia Antipolis, Valbonne), M.ª Concepción Blasco Bosqued (Universidad Autónoma, Madrid),
Maria Antonietta Fugazzola Delpino (Museo L. Pigorini, Roma), Josep Maria Fullola i Pericot (Universitat de
Barcelona), Jean Guilaine (Collège de France, Paris), J. Javier de Hoz Bravo (Universidad Complutense, Madrid),
Joaquín Lomba Maurandi (Universidad de Murcia), M.ª Isabel Martínez Navarrete (CSIC, Instituto de Historia,
Madrid), Fernando Molina González (Universidad de Granada), Miquel Molist Montañà (Universitat Autònoma,
Barcelona), Arturo Oliver Foix (Museu de Belles Arts, Castelló de la Plana), Manuel Pérez Ripoll (Universitat de
València), Pere Pau Ripollés Alegre (Universitat de València), Pierre Rouillard (Maison René-Ginouvès, Nanterre),
Salvador Rovira Llorens (Museo Arqueológico Nacional, Madrid), Arturo C. Ruiz Rodríguez (Universidad de
Jaén), G. Gonzalo Ruiz Zapatero (Universidad Complutense, Madrid), Rubí Sanz Gamo (Museo Arqueológico
Nacional, Madrid), Francesc Tarrats i Bou (Museu Nacional Arqueològic de Tarragona), M.ª Pilar Utrilla Miranda
(Universidad de Zaragoza), Jean Vaquer (CNRS, UMR 8555, Toulouse), João Zilhão (Universitat de Barcelona).
Ayudantes de edición: Manuel Gozalbes Fernández de Palencia (MPV), Ángel Sánchez Molina (MPV).
CORRESPONDENCIA
Revista APL
Museu de Prehistòria de València
Corona, 36 - E-46003 València
Tel.: +34 963 883 587 / 594; Fax: +34 963 883 536
revista.apl@dival.es
[page-n-7]
APL se intercambia con cualquier publicación dedicada a la Prehistoria, Arqueología en general y ciencias o
disciplinas relacionadas (Etnología, Paleoantropología, Paleolingüística, Numismática, etc.), a fin de incrementar
los fondos de la Biblioteca del Museu de Prehistòria de València.
Por el procedimiento de intercambio, la revista llega actualmente a 245 centros estatales (bibliotecas universitarias,
de museos y de otras instituciones culturales) y a 159 centros extranjeros, principalmente de Europa y América.
We exchange Archivo de Prehistoria Levantina (APL) with any publication concerning Prehistory, Archaeology in
general, and related sciences (Ethnology, Human Palaeontology, Palaeolinguistics, Numismatics, etc) in order to
increase the batch of the Library of the Prehistory Museum of Valencia.
Following the procedure of exchange, APL Journal actually arrive to 245 Spanish centres (university and museum
libraries and other cultural institutions) as well as to 159 foreign centres, basically in Europe and America.
INTERCAMBIOS
Biblioteca del Museu de Prehistòria de València
Corona, 36 - E-46003 València
Tel.: +34 963 883 599; Fax: +34 963 883 536
Correo-e: bibliotecasip@dival.es
APL es accesible en formato pdf en la dirección de internet:
http://www.museuprehistoriavalencia.es/apl.html
El resto de publicaciones del Museu de Prehistòria de València se halla también disponible en la dirección:
http://www.museuprehistoriavalencia.es/pdf.html
APL se encuentra catalogada, indexada, clasificada u ofrecida como producto en las siguientes bases de datos
bibliográficas o directorios de revistas, entre otras: Anthropological Literature, Periodicals Index Online (PIO),
Índice Español de Ciencias Sociales y Humanidades (ISOC), Latíndex (en catálogo), Smithsonian Institution
Research Information System (SIRIS), ERA Journals, European Reference Index for the Humanities (ERIH),
Numismatic Literature, EBSCO Publishing.
Edita: MUSEU DE PREHISTÒRIA DE VALÈNCIA. DIPUTACIÓ DE VALÈNCIA
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España (CC BY-NC-SA 3.0).
Excepto para aquellas imágenes donde se indican las reservas de derechos.
ISSN: 0210-3230
eISSN: 1989-0508
Depósito legal: V. 165-1959
Maquetación: Museu de Prehistòria de València
Imprime: xxxxxxxx
[page-n-8]
ÍNDICE
9 I. Sarrión Montañana
Restos paleontológicos del Pleistoceno inferior en la sima del Pla de les Llomes (Serra, Valencia)
53
A. Eixea Vilanova
65
A. Eixea y V. Villaverde
81
M. Vadillo Conesa
Aprovechamiento de las calizas en el Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia)
Materiales líticos del Paleolítico medio y superior del yacimiento de superficie de Els Bancals de Pere
Jordi (la Vall de Gallinera, Alicante)
Les indústries lítiques del Badegulià al Mediterrani peninsular. Estat actual de les investigacions
99 C. Real Margalef
Aproximación metodológica y nuevos datos sobre los conjuntos arqueozoológicos del Magdaleniense
superior de la Cova de les Cendres
121
D. Roman Monroig
El jaciment epimagdalenià de les Covarxelles (Tírig, Alt Maestrat, País Valencià)
141 F. Borrell Tena y M. Molist Montañà
Aprovisionamiento y producción lítica en jaspe durante el Neolítico Antiguo en el noreste de la
Península Ibérica. El yacimiento de la Caserna de Sant Pau del Camp (Barcelona)
157 N. Mesado Oliver
Insistiendo sobre los hojiformes insculturados
187 D. Quixal Santos
El valle del Magro como vía de comunicación en época ibérica (siglos VI-I a.C.)
209
L. López-Mondéjar
Economía y ocupación del territorio en el Sureste ibérico: los valles del Argos y el Quípar entre los
siglos IV-III a.C.
[page-n-9]
237 T. Chapa Brunet e I. Izquierdo Peraile
Talleres de escultura ibérica en piedra: a propósito de algunos ejemplos del sureste peninsular
265
A. Oliver Foix
273
S. Machause López
Una figura de Astarté en la Vilavella (Castellón)
Pesas de telar ibéricas con decoración zoomorfa
289 G. Tortajada Comeche
Las herramientas de carpintería en la Bastida de les Alcusses (Moixent, Valencia)
309
M. Sánchez i Signes
La troballa monetal del carrer de la Llibertat (València): un tresor de croats dels segles XIII i XIV
335 F.J. Puchalt Fortea
Huellas de tumores benignos endocraneales entre los habitantes de Morella (siglos XIII-XVII)
341 F. Arasa i Gil
“Dar alguna luz à la historia antigua”. Les primeres excavacions arqueològiques al País Valencià en
el segle XVIII
379 J. Salazar, J. Robitaille y A. Diez
La industria lítica mursi en el valle del Mago (Etiopía)
397
Normas para la presentación de originales
[page-n-10]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXIX, Valencia, 2012, p. 9-51
Inocencio SARRIÓN MONTAÑANA a
Restos paleontológicos del Pleistoceno inferior
en la sima del Pla de les Llomes (Serra, Valencia)
RESUMEN: La sima del Pla de les Llomes se desarrolla a lo largo de una fractura de orientación NO-SE, en
cuyo sector más alejado de la entrada, y sobre coladas parietales, se hallaron una serie de restos óseos, contrastando la pequeña cantidad con la gran variedad de especies, que consideramos de ascendencia villafranquiense,
tales como Stephanorhinus etruscus, Ursus etruscus, cf. Gazellospira/Gallogoral sp., cf. Leptobos/Bos sp., etc.,
y el arvicólido Allophaiomys deucalion (M/1 y M3/), con un anterocónido arcaico, menos evolucionado que el
posterior Allophaiomys chalinei, siendo propios del inicio del Pleistoceno inferior, con una cronología que se
puede fijar en torno a los 1,6 - 1,3 Ma.
PALABRAS CLAVE: Fauna pleistocena, asociaciones de especies, estudio paleontológico, vertiente mediterránea ibérica.
Les restes paléontologiques du Pléistocène inférieur
du gouffre du Pla de les Llomes (Serra, Valencia)
RÉSUMÉ : Le gouffre du Pla de Les Llomes se développe le long d’une fracture d’orientation NO-SE dans
laquelle a été trouvé, à l’endroit le plus éloigné de l’entrée et sur des coulées pariétales, un ensemble de restes
osseux. Le registre, que nous considérons d’âge villafranchien, est assez réduit et contraste avec la grande variété d’espèces, telles que Stephanorhinus etruscus, Ursus etruscus, cf. Gazellospira/Gallogoral sp., cf. Leptobos/
Bos sp., etc., et l’arvicolidé Allophaiomys deucalion (M/1 et M/3), lequel présente un antéroconide archaïque,
moins évolué donc que son descendant Allophaiomys chalinei. L’ensemble est caractéristique du début du Pléistocène inférieur et se situe dans une fourchette chronologique comprise grosso modo entre 1,6 et 1,3 Ma.
MOTS CLÉS : Faune pléistocène, associations d’espèces, étude paléontologique, versant méditerranéen ibérique.
a Gabinet de Fauna Quaternària, Museu de Prehistòria de València. C/ Corona, 36; 46003 València.
insarmon@gmail.com
[page-n-11]
10
I. Sarrión Montañana
La sima del Pla de les Llomes (Serra, Valencia) fue explorada y publicada en los años 1974-75 por
espeleólogos del Grupo Guy de Lavaur y de la S.E.S. del Centre Excursionista de València (Soto et al., 1975)
(fig. 1). Posteriormente fue objeto de diversas notas, dadas a conocer por Policarp Garay en el IV Congreso
de Espeleología de Marbella (1976), en el Catálogo Espeleológico del País Valenciano, t. I (Fernández, Garay
y Sendra, 1980) y en su propia tesis doctoral, en la que le dedicaba especial atención (Garay, 2001). Los
comentarios de ubicación y descripción provienen de estas publicaciones.
En cuanto a su emplazamiento, en la carretera que asciende de Serra a Barraix, tras pasar los restos
de casamatas de la guerra civil y a unos 40 m a la derecha de la carretera, se halla la boca de la sima,
correspondiendo a las coordenadas 0º 23’ 54” de long. W y 39º 41’ 53” de lat. N, a 570 m de altitud s.n.m.
(lám. I).
Morfológicamente se compone de una diaclasa de unos 220 m de longitud y 42 m de profundidad, con
orientación NO-SE y abierta sobre “dolomías de l’Oronet” (Garay, 2001). Con una abertura de 2 x 1 m, da
paso a una sima de 11 m que presenta una repisa a los 4 m. “En la base de la sima, hacia el NW, presenta un
recorrido de 30 m. en sentido ascendente. Hacia el SE se alcanza, tras 13 m. de recorrido, una sima de 10 m. a
la que sigue una galería de 60 m. Volviendo al pie de la sima de entrada, un estrecho pozo de 7 m. nos sitúa en
una galería con dos direcciones. Hacia el N. se puede recorrer en sentido descendente, con multitud de pasos
estrechos y pequeñas simas, unos 150 m. (dicho tramo fue descubierto en 1975 por G. E. Guy de Lavaur).
En dirección S. tras 20 m. de angosto recorrido se llega a la base del pozo de 10 m.” (Fernández, Garay y
Sendra, 1980). “Ascendiendo en chimenea por las paredes de esta galería, se pueden observar incrustados en
las coladas parietales los huesos fósiles de varios mamíferos” (Soto et al., 1975).
En su día nos fueron entregados dichos restos, realizando una preliminar clasificación. En la actualidad
hemos retomado el estudio de los mismos, tratando de forma química y mecánica los distintos fragmentos de
la colada, conteniendo preferentemente micromamíferos. El motivo de estas líneas es el de darlos a conocer.
Los restos recuperados son cuantitativamente escasos, mas en ellos se observa una gran diversidad de
especies, sobre todo en lo referente a micromamíferos. Los restantes mamíferos, si exceptuamos los atribuidos
a rinoceróntido, úrsido, mustélido, félido y gran bóvido, pertenecen a artiodáctilos de tamaño medio, de los
cuales es sabida la dificultad que entraña su determinación, habida cuenta de su proliferación y diversidad en
periodos plio-pleistocenos.
Fig. 1. Topografía de la sima del Pla de les Llomes.
APL XXIX, 2012
[page-n-12]
Restos paleontológicos del Pleistoceno inferior en la sima del Pla de les Llomes (Serra, Valencia)
11
Las especies determinadas son las siguientes:
- Stephanorhinus etruscus
- Ursus etruscus
- Meles sp. (cf. thorali)
- Felis (Lynx) sp.
- BOVINI ind. Leptobos / Bos (Bison) sp.
- CAPRINAE ind. (Procamptoceras / Ovis ?)
- Cf. Pseudodama nestii
- Cérvido de talla pequeña (Pseudodama sp. / C.
cf. perolensis)
- ANTILOCAPRINI ind. (cf. Gazellospira /
Gallogoral sp.)
- Allophaiomys deucalion
- Pliomys episcopalis
- Apodemus aff. mystacinus
- Apodemus cf. leptodus
- Castillomys rivas
- Prolagus cf. calpensis
- Oryctolagus lacosti
- Talpa sp. (cf. fossilis)
- Eliomys aff. quercinus
- Testudo sp. (cf. hermanni)
- Aves
RELACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE RESTOS Y ESPECIES 1
RHINOCEROTIDAE GRAY, 1821
Stephanorhinus KRETZOI, 1942
Stephanorhinus etruscus etruscus FALCONER, 1859
Material (lám. II):
- D/4 der. (PLl-42).
- P/4 der. (PLl-43).
- Vértebra cervical (PLl-7).
- Mc III izq. (PLl-27).
- Falange 2ª lateral Mc II (PLl-44).
- Primer cuneiforme der. (PLl-45).
Descripción:
- D/4 der. (PLl-42; fig. 2, a): molar decidual con elevado desgaste oclusal, comunicándose ampliamente lófidos
y cónidos. Esmalte delgado de superficie lisa. En su cara labial, se observa una sinuosidad en el metalófido
en contacto con el paracónido y el protocónido, seguido del sinclinal externo que separa los dos lóbulos y
que comprende hipocónido e hipolófido. En la lingual, los reducidos valles anterior y posterior. En el anterior
se aprecia un repliegue, correspondiente al borde anterior del metacónido, y el posterior, afectado por una
rotura, con una profundidad similar al anterior, desprendiéndose un amplio metacónido al igual que un robusto
entocónido.
- P/4 der. (PLl-43; fig. 2, b): molar en fase de erupción, sin raíces y cemento. Lados ligeramente convergentes.
Trigónido más largo que el talónido. Valle posterior mas amplio y profundo que el anterior. Mesolófido e
hipolófido redondeados. Labialmente, fuerte surco de separación de los lóbulos, sinclinal externo, el cual
conforme desciende se difumina a 1 cm de la base, transformándose la línea quebrada, en una sinuosidad.
Protocónido e hipocónido presentan sendas costillas ligeramente marcadas. En medio de los bordes mesial
y distal se aprecian unas excrecencias que corresponden a sendos cíngulos que discurren paralelos a la
sinuosidad del borde inferior del esmalte, prolongándose el mesial hasta el borde inferior labial del lóbulo
anterior y el distal hasta la mitad del borde inferior del posterior. Asimismo, en el valle anterior, aparecen
unos pequeños surcos que tienden a incidir en el cono central. Uno de estos surcos incide en el metacónido,
el cual, con el desgaste oclusal, provoca el repliegue que hemos visto reflejado en el molar anteriormente
descrito (PLl-42)
1 Agradecemos la ayuda prestada en el tratamiento informático de las figuras a Manuel Gozalbes y Alfred Sanchis.
APL XXIX, 2012
[page-n-13]
12
I. Sarrión Montañana
Fig. 2. Stephanorhinus etruscus.
a) D/4 der. (PLl-42)
b) P/4 der. (PLl-43).
Dimensiones y medidas comparativas:
D/4 (PLl-42)
P/4 (PLl-43)
1. Longitud MD
37,7
2. Longitud MD máx.
40,8
2. Anchura lóbulo anterior
19,6
3. Anchura máx. lóbulo ant.
20,5
3. Anchura lóbulo posterior
22,5
4. Anchura máx. lóbulo post.
23,2
4. Altura trigónido
41,4
5. Altura sinclinal
14,3
5. Altura talónido
6. Longitud trigónido labial
19,8
6. Altura esmalte mesial
21,4
7. Longitud talónido labial
19,4
7. Altura cíngulo mesial
12,6
8. Altura esmalte distal
22,5
9. Altura cíngulo distal
12
1. Longitud MD oclusal
39
35
10. Altura valle anterior
15,7
11. Altura valle posterior
14,9
12. Longitud trigónido
19,3
13. Longitud talónido
16,3
Molares rinoceróntidos
Pla Llomes
Xàbia II
St. Vallier (1)
D/4
D/4
D/3
Senèze (1)
D/4
Süsenborn (2)
D/3
D/4
L
40,8
39,2
40,2
38
39
37,3
A
23,2
21,2
20,3
22
20
D/3
23
D/4
42,2 ; 43,2
23,8 ;
42,6 ; 39,4
-
- ; 22,2
(1) Viret, 1954; (2) Kahlke, 1969.
Molares y premolares rinoceróntidos
Pla Llomes
Xàbia II
Puebla Valverde (1)
P/3-4
P/3-4
P/3
P/3
L
37,7
35,9
43
36 ; (35) ; 34 ; 35
A
22,5
26,8
23
20 ; (22) ; 24 ; 22
Venta Micena (2)
P/4
38,5 ; 40 ; -
M/1
P/3
P/4
- ; 44 ; 43 ; (42)
31,7
34
24,7
27,8
26 ; 25,5 ; 26 26 ; 26 ; 25 ; -
(1) Guérin y Heintz, 1971; (2) Santafé y Casanovas, 1987; (3) García-Fernández et al., 2001.
APL XXIX, 2012
Crespià (3)
[page-n-14]
13
Restos paleontológicos del Pleistoceno inferior en la sima del Pla de les Llomes (Serra, Valencia)
Las dimensiones del D/4 son similares a los D/4 de los Stephanorhinus etruscus villafranquienses de St.
Vallier y Senèze (Viret, 1954), siendo inferiores a los de Süsenborn (Kahlke, 1969).
Más problemático es el molar restante PLl-43, ya que, por pertenecer a una misma rama mandibular,
hemos considerado la posibilidad de que corresponda a un mismo individuo, dado que ambos bordes, distal
y mesial, se acoplan perfectamente, con lo que tendríamos un D/4 - M/1, mas su longitud y sobre todo su
pequeña anchura, en estado de fase eruptiva, pudieran incidir en ello, pero su morfología oclusal, con una
mayor longitud del trigónido que el talónido, así como la mayor anchura del lóbulo posterior que el anterior,
le otorga una planta convergente propia de los P/3 o P/4.
2ª falange Mc II (PLl-44; fig 3a)
Mc III izq. (PLl-27)
1. Longitud
177,40
1. Longitud
21
2. Diámetro TP
43,80
2. Diámetro TP
27
3. Diámetro AP P
38,90
3. Diámetro AP P
21,5
4. Diámetro T diáfisis
41,40
4. Diámetro TD
25,8
5. Diámetro AP diáfisis
15,50
5. Diámetro AP D
18,2
6. Diámetro T epífisis D
46,30
7. Diámetro T art. D
(38,20)
8. Diámetro AP art. D
36,70
Cuneiforme 1º izq. (PLl-45; fig. 3b)
Índice 4 x100/1
23,33
1. Longitud máx.
59,2
Índice 5 x100/4
37,43
2. Diámetro T máx. ant.
16,8
Índice 2 x100/1
24,61
3. Diámetro T máx. post.
19,9
Índice 7 x100/1
21,53
4. Altura
25,5
n
St. Vallier (3)
v
m
n
MC III rinoceróntidos
Pla
Llomes
Rincón I (1)
Puebla
Valverde (2)
Senèze (3)
v
m
Crespià (4)
1
177’4
-
196
198
-
2
207 ; 220
213’7
3
196 ; 206
202,5
(173)
2
43,8
(49)
53
52
52
3
52 ; 58
54,6
3
56
56
(49)
3
38,9
(45,7)
46
45
51
3
44 ; 47
45,3
3
47 ; 49
48,1
(40)
4
41,4
44,3
48
49
47
2
49 ; 52
50,5
3
49 ; 53
50,6
(46,3)
5
15,5
-
20
21
21
1
18
-
3
21 ; 22
21,6
(15)
6
46,3
-
55
54
-
2
55 ; 57
56
3
57 ; 58
57,3
(53)
7
(38,2)
-
47
44
-
2
47 ; 50
48,5
3
48 ; 49
48,3
(46)
8
36,7
-
41
39
-
1
35
-
3
40 ; 42
41
(36)
4x100/1 23,33
-
24,4
24,7
-
2
23 ; 23,8
23,7
3
23,8 ; 27
25
26,76
42,85 44,8
42,68
32,39
3
27,2 ; 28,5
27,6
28,32
23,85
26,58
5x100/4 37,43
-
41,66
2x100/1 24,68
-
27
26,2
-
7x100/1 21,53
-
23,97
22,22
-
35,64
2 25’1 ; 26,3
25,7
22,69
(1) Alberdi et al., 1997; (2) Guérin y Heintz, 1971; (3) Viret, 1954; (4) Galobart, García-Fernández y Cerdeño, 2003.
APL XXIX, 2012
[page-n-15]
14
I. Sarrión Montañana
Fig. 3. a) 2ª falange der. (PLl-44);
b) Cuneiforme 1º izq. (PLl-45).
Fig. 4. Mc III izq. (PLl-27).
El Mc III (fig. 4) pertenece a un ejemplar de dimensiones relativamente reducidas –al igual que sus índices
(robustez, diafisario)–, inferiores o próximas a los mínimos de los ejemplares de Stephanorhinus etruscus del
Plio-Pleistoceno inferior con los que las hemos comparado. Estas dimensiones e índices nos conducen hacia
unos ejemplares de tendencia pequeña, con una gracilidad que conlleva la agilidad y, según autores, propios
de suelos blandos. Tales características concuerdan con otros restos hallados en yacimientos más o menos
coetáneos de nuestra área, así en el del Plioceno superior de Xàbia II y el del Pleistoceno inferior/medio de Cova
del Llentiscle de Vilamarxant (Sarrión, 1980, 2010), de los cuales hemos entresacado unos restos mesurables,
cuyas dimensiones, al compararlas con otros restos de yacimientos plio-pleistocenos, observamos las mismas
características de reducción de talla, estando más acordes con la subespecie villafranquiense, Stephanorhinus
etruscus etruscus, que con los posteriores S. e. brachicephalus (Guérin, Dewolf y Lautridon, 2003) (véase
cuadros adjuntos comparativos). Esta disminución bien pudiera tratarse de una peculiaridad subespecífica de
nuestra área perimediterránea; recordemos al respecto las dimensiones de los restos de Incarcal o Crespià al
norte y de Cueva Victoria al sur, y alejadas asimismo del S. hundsheimensis (Lacombat, 2005).
Cuneiforme 1º rinoceróntidos
Pla Llomes
P. Valverde
St. Vallier
Senèze
Vergranne
PLl-45
S. e. etruscus
S. e. etruscus
S. e. etruscus
m
n
S. e. brachi.
n
m
1. Long. máx.
59,2
53
66
2
66,5
4
66,12
4. Altura
25,5
36
32
2
31
4
33
Radio rinoceróntidos
Saint-Prest (2)
Llentiscle (1)
n
v
m
Crespià (3)
S. e. brachicephalus
S. e. etruscus
S. e. etruscus
Saint-Prest (2)
S. e. etruscus
n
v
m
1. Diám. T P
78,6
42
77,5-94 86,14
38
85-112
98,26
(68)
2. Diám. AP P
54,6
37
50,5-65 57,64
38
58-80
66,25
(49)
(1) Sarrión, 2010; (2) Guérin, Dewolf y Lautridon, 2003; (3) Galobart, García-Fernández y Cerdeño, 2003.
APL XXIX, 2012
[page-n-16]
15
Restos paleontológicos del Pleistoceno inferior en la sima del Pla de les Llomes (Serra, Valencia)
Calcáneo S. etruscus etruscus
Xàbia II
Rincón I (1)
V. Micena (2)
Vialette (3)
n
1. Longitud
2. Long. cuerpo-tuber.
v
110-130
-
122,3
(101)
13
60,2
-
-
-
-
Incarcal (4)
m
-
119,46
109
-
-
3. Diám. T sustentáculo
6,1
66
(57)
15
62-75
68,77
63
4. Diám. AP pico
55,7
61,6
(53)
16
54-70
60,03
54,4
5. Diám. T cúspide tuber.
39
45
-
15
40-49
44,75
39,7
6. Diám. AP cúspide tuber.
56
(61)
-
16
57,5-71
63,69
62,3
7. Diám. T mín. cuerpo
32
32
-
16
31-39
35,5
32,6
8. Diám. AP mín. cuerpo
48,1
-
-
13
47-61,5
52,46
(1) Alberdi et al., 1997; (2) Santafé y Casanovas, 1987; (3) Guérin, 1972; (4) Galobart, García-Fernández y Cerdeño, 2003.
URSIDAE GRAY, 1825
Ursus etruscus CUVIER, 1823
El material corresponde a un M/2 izq. (PLl-87; lám. III, 4). Se trata de un fragmento anterior que abarca
prácticamente al trigónido, sin desgaste oclusal, faltando el esmalte recayente al borde lingual. Presenta el
borde mesial redondeado, ocupado por una pequeña y puntiaguda cúspide enmarcada por dos pequeños surcos,
conectándose labialmente con el protocónido alargado y puntiagudo, siendo el borde anterior más reexcavado
que el posterior, en el cual se inicia la línea oblicua que cruza el molar diagonalmente, y lingualmente con
el sobresaliente metacónido marginado por dos pequeñas cúspides. La prolongación de su cúspide principal
desciende hasta el centro del molar, entrando en contacto con la del protocónido, esbozando un irregular
surco anteroposterior, existente en otras especies. La cúspide del protocónido se inicia en el vértice lingual
y la del metacónido, la más desarrollada, presenta una ubicación más centrada con una sección tendente a la
convergencia.
Las medidas que hemos podido tomar son similares a las que recoge Torres (1988: 926) en su trabajo sobre
los M/2 de Ursus etruscus. Atendiendo pues a la morfología y tamaño, podríamos definirlo como “un molar de
dimensiones pequeñas y morfología simplista que entra dentro de la variación del Ursus etruscus”.
M/2 (PLl-87)
1. Altura protocónido
9
2. Long. proto-metacónido
6
3. Long. borde ant.-protocónido
12
4. Long. borde ant.-metacónido
(13,3)
5. Anchura trigónido
(12,6)
MUSTELIDAE FISCHER, 1817
Meles sp. (cf. thorali VIRET, 1950)
Pertenece a esta especie una mandíbula der. con restos del M/1, incrustada en brecha. Es un hueso debilitado
propio de un ejemplar juvenil (PLl-35). Presenta las dimensiones siguientes:
APL XXIX, 2012
[page-n-17]
16
I. Sarrión Montañana
Mandíbula der. con M/1 (PLl-35)
1. Altura rama ascendente
33,5
2. Alt. mand. M/1-2
14,4
3. Grosor mand. M/1-2
8,1
4. Alt. mand. P/4
11,4
5. Grosor mand. P/4
6,4
6. Long. M/1 alveolar
13,6
7. Long. trigónido
8,4
8. Long. entocónido-talón
6,4
9. Long. alveolar P/4 - M/2
28,1
Esta deteriorada mandíbula, fracturada a la altura del P/2 - P/3, muestra los alveolos del P/4 obturados por
cristalizaciones, al igual que el M/2. Se observan tres pequeños agujeros mentonianos: el primero en la rotura,
entre el P/2 y P/3; el segundo en el talón del P/3 y el tercero en medio del P/4. La morfología restante difiere
de los actuales mustélidos por la implantación de la rama ascendente, con una inclinación más acentuada que
la de los holocenos, que se manifiesta en la angulación formada por la línea del borde alveolar lingual con su
prolongación hacia el cóndilo articular, y el borde anterior del proceso coronoideo, con un valor de 117º en el
ejemplar del Pla de les Llomes y de 107º de media obtenida en 4 ejemplares actuales.
La menor entidad del área sinfisaria la consideramos producto de su probable inmadurez y de las condiciones
sedimentológicas.
En nuestra área geográfica, no hemos hallado restos de este mustélido en los yacimientos pliocenos
conocidos por nosotros. No así en los pleistocenos, tal como el de Benissants, con restos de pelvis, fémur,
cúbitos y 2ª falange, pertenecientes a ejemplares de gran robustez.
FELIDAE FISCHER, 1817
Felis (Lynx) sp.
Se clasifica un húmero der., diáfisis de ejemplar inmaduro, con las articulaciones proximales y distales
desprendidas (PLl-84; lám. III, 2). Sus dimensiones:
Diáfisis húmero der. (PLl-84)
1. Longitud diáfisis
(83,8)
2. Diámetro T ½ diáfisis
8,2
3. Diámetro AP ½ diáfisis
10,4
La morfología es la propia de los felinos, con parte de su foramen supracondilar, situación del agujero
nutricio, cresta deltoidea y cuerpo diafisario comprimido, como es común en la especie.
Los restos de lince, en nuestra área, son bastante comunes, ya que son raros los yacimientos pliopleistocenos en los que esta especie no está presente, siendo otra cuestión la de considerar si pertenecen a
la perduración de una misma línea filogenética o son producto de reintroducciones vicariantes, hecho este
último por el que nos decantamos.
Antes de tratar las siguientes especies, quisiéramos exponer una serie de consideraciones. Los restos
hallados pertenecen a artiodáctilos, los cuales, por sus caracteres y dimensiones, se pueden agrupar en cinco
especies:
APL XXIX, 2012
[page-n-18]
Restos paleontológicos del Pleistoceno inferior en la sima del Pla de les Llomes (Serra, Valencia)
17
1º. Molar inferior de “gran bóvido”.
2º. Falange anterior de robusto “rupicaprino”.
3º. Articulación distal de húmero, con la morfología propia de “pequeño cérvido”.
4º. Conjunto de restos de tamaño medio, tipo muflón, con estructura de “ovirupicaprino”.
5º. Diversos restos de cérvido de tamaño medio.
Sabida es la proliferación de los artiodáctilos en el Villafranquiense y Pleistoceno inferior, y las dificultades
que presenta su clasificación, basada exclusivamente en la configuración de las cornamentas y máxime cuando
los restos recuperados, al menos en los yacimientos por nosotros conocidos, se componen de elementos
dentales y restos postcraneales, comprendiendo diversas partes anatómicas frecuentemente fracturadas.
La determinación, pues, es muy arriesgada, a falta de material comparativo, descansando en las descripciones
y dimensiones bibliográficas que en muchas ocasiones son poco precisas, intentando encuadrar los restos
en una línea genérica y a la par bioestratigráfica. Heintz (1970), tratando de estos temas, consideró que de
hecho no era probable que los Ovinae y los Caprinae estuvieran representados en las faunas villafranquienses,
considerando que estas subfamilias poseían muchos rasgos comunes con los Rupicaprinae, y como la distinción
de estas tres subfamilias de los Bovidae era muy delicada, los reagrupó con el término: “Ovi-rupi-caprino”,
que consideró que era “práctico mas sin valor taxonómico”.
Moyà-Solà (1987) considera que la subfamilia Caprinae es el grupo más diversificado del Pleistoceno
inferior en Europa, el cual está representado por los Gallogoral y Procamptoceras, que posteriormente son
sustituidos por los géneros Capra y Ovis. Anticipándonos a lo que posteriormente comentaremos, diremos que
la presencia del pliegue caprino en los molares inferiores, nos conduce hacia la línea de los Procamptoceras
y Ovis.
BOVIDAE GRAY, 1821
BOVINI ind. (cf. Leptobos / Bos (Bison) sp.)
El material lo constituye un M/1 izq. (PLl-77; fig. 5; lám. III, 1). Se trata de un molar con morfología clásica
de los grandes bóvidos, en fase alveolar o recién surgido, sin restos de cemento. Bordes divergentes, con
dentículo interlobular ligeramente adosado al lóbulo anterior discurriendo por 3/4 partes de la altura del molar,
sin alcanzar el borde oclusal. Parastílido delgado uniforme, saliente con ligera tendencia hacia el interior
del molar. Entostílido delgado, en su inicio en forma de ala labial que discurre lingualmente como un estilo
tan sobresaliente como el parastílido, ocupando el vértice linguodistal. Metacónido y entocónido salientes,
formados por marcadas y convexas costillas discurriendo paralelamente, con una ligera convergencia en las
cúspides, mas salientes que los estílidos y separados por un fuerte y cóncavo sillón lingual, en medio del cual
se aprecia una fina línea, dividiendo ambos lóbulos. Protocónido e hipocónido oclusalmente redondeado y
puntiagudo respectivamente, manifestándose labialmente, con lóbulos redondeados de dimensiones similares
Fig. 5. Bovini ind. M/1 izq. (PLl-77).
APL XXIX, 2012
[page-n-19]
18
I. Sarrión Montañana
si bien un poco más pinzado el posterior. La columnilla del ectostílido, bastante uniforme, presenta la base
oblicua y ancha, el fuste ligeramente aplanado y la cumbre engrosada.
Como todo molar recién surgido, en los extremos mesiales y distales de las fosetas abiertas aparecen las clásicas
crestas y repliegues supletorios que desaparecen prontamente con el desgaste, así como una rugosidad del esmalte
acentuada en la parte basal. Visto el molar oclusalmente, en el lóbulo anterior aparece, junto al metacónido, un
pliegue a modo de metastílido, el cual, lingualmente, a poco se unifica al pilar del metacónido. El límite esmaltecemento en el borde mesial se eleva hasta la mitad de su altura, y el distal hasta un tercio del mismo.
Por último, el parastílido, a la altura de 1 cm de su base, entra en contacto con el pilar del metacónido y
el entostílido un poco más bajo con el entocónido. No se aprecia ningún accesorio lingual, apenas una ligera
línea en el borde mesio-bucal, marcando el lugar que ocupa en otros rumiantes el “pliegue caprino”.
M/1 izq. (PLl-77)
1. Diámetro MD oclusal
31,4
2. Diámetro MD 1 cm raíces
23,5
3. Diámetro MD basal
23,2
4. Diámetro VL lób. ant. max.
14,5
5. Diámetro VL lób. ant. 1 cm
13,7
6. Diámetro VL lób. post. max.
14,5
7. Diámetro VL lób. post. 1 cm
14
8. Diámetro ectostílido
30,1
9. Altura
40
M/1 izq.
Pla Llomes
Venta Micena (1)
Senèze (2)
Senèze (2)
Fuente Nueva (3)
PLl-77
Bos/Bison sp.
Leptobos etruscus
Leptobos furtivus
Bison sp.
n
n
v
m
12 20,5-25,5 22,7
3
19-23,5
21,2
12
19,5-22
20,1
3
18-20,5
19,3
12
13,5-17
14,7
3
13-14,5
13,8
9 13,26-17,78 15,01
12
14-17,5
15,2
3
14-16
15
7 12,79-16,40 15,29
n
1.
2.
23,5
3.
14,5
5.
13,7
6.
14,5
7.
14
m
23,2
4.
v
v
m
n
v
m
31,4
15 22,5-24,6 23,17
17
13,3 - 15
16 13,7-15,5
10 22,6-26,98
24,1
14
14,6
(1) Moyà-Solà, 1987; (2) Duvernois y Guérin, 1989; (3) Martínez-Navarro et al., 2010.
Nuestro ejemplar, de morfología simple, como hemos descrito anteriormente, presenta una estructura
a caballo de las descripciones que realizan Duvernois y Guérin (1989) de las peculiaridades del Leptobos
etruscus y L. furtivus de Senèze.
Sus medidas son similares a las de los M/1 obtenidas por Moyà-Solà (1987) para los Bos (Bison) sp.
de Venta Micena y ligeramente superiores, sobre todo de las mesio-distales, obtenidas por Duvernois y
Guérin (1989) para los M/1 de Leptobos etruscus y L. furtivus de Senèze. Moyà-Solà (1987: 191) también
comenta la presencia de otro M/1 de tamaño similar al que nos ocupa, procedente de Cueva Victoria, y tras un
minucioso estudio comparativo, incluye el material en el subgénero Bison, separándolo de Leptobos, por las
diferenciaciones molariformes y los diámetros anteroposteriores proximales de los metacarpales.
B. Martínez-Navarro (1992), en la revisión de la fauna de macromamíferos de Venta Micena, en el
apartado de los bóvidos, comenta las descripciones y consideraciones de Moyà-Solà sobre los mismos. Dado
APL XXIX, 2012
[page-n-20]
Restos paleontológicos del Pleistoceno inferior en la sima del Pla de les Llomes (Serra, Valencia)
19
que la clasificación de los Bovinae está esencialmente basada en la forma, separación e implantación de las
clavijas córneas, así como en la morfología craneana (Brugal, 1984-85: 11), le sorprende a Martínez-Navarro
la carencia en Venta Micena de este tipo de restos, por cuanto paradójicamente son muy abundantes los
restos postcraneales y máxime cuando están presentes los craneales de otras especies con menor número
de restos. Esta carencia se vio compensada con el hallazgo en las excavaciones de 1990 de un fragmento
de bóveda craneal con la base de las clavijas córneas (VM90-C3-3A15-1), y revisando el material de los
bóvidos recuperados con anterioridad, localizó dos núcleos óseos que considera que podrían incluirse en el
mismo taxón (VM-2284 a y b). Tras la recopilación del estado de esta cuestión, expuesta por diversos autores,
encuentra cierta similitud de la dentición de Leptobus furtivus (Duvernois y Guérin, 1989) con los casos de
Venta Micena, “por lo que como hipótesis de trabajo no es ilógico pensar que pueda corresponder a un mismo
taxón” (Martínez-Navarro, 1992: 43).
Por nuestra parte, nos quedamos con la opinión expresada por B. Martínez-Navarro de que este bóvido
de Venta Micena, al que unimos el del Pla de les Llomes, corresponde a una especie “cuña temporal” entre
Leptobos (Villafranquiense) y Bison (bóvido localizado en yacimientos posteriores).
BOVIDAE GRAY, 1821
CAPRINI
Cf. Procamptoceras / Ovis sp.
Conjunto de restos de tamaño medio, con estructura de “ovi-rupi-caprino”.
Material:
- M2/ der. (PLl-51; fig. 6, a); frag. molar sup. (PLl-89).
- M/1 der. (PLl-50; fig. 6, b); M/2 der. (PLl-49; fig. 6, c; lám. IV, 7 y lám. V, 1); M/3 der. (PLl-48; fig. 6, d;
lám. IV, 6 y lám. V, 2).
- Frag. vértebra cervical III (PLl-26); vértebra dorsal III (PLl-24).
- Frag. escápula izq., epífisis articular (PLl-41; fig. 7; lám. IV, 5).
- Fémur der., tercio distal (PLl-38; fig. 8).
- Fémur der., articulación distal (PLl-36; lám. VI, 3).
- Tibia der., articulación proximal (PLl-37; lám. VI, 2).
- Tibia der., frag. diáfisis (PLl-34).
- Tibia izq., frag. diafisario (PLl-28).
- Calcáneo der. (PLl-47; fig. 9; lám. IV, 1); calcáneo izq., frag. distal (PLl-52).
- Cubo-escafoides izq. (PLl-17), se articula con el PLl-52.
- 1ª falange posterior (PLl-46; fig. 10; lám. IV, 2).
- 3ª falange (PLl-55; fig. 11, b; lám. IV, 4).
- 2ª y 3ª falanges articuladas, juveniles (PLl-53 y PLl-54; fig. 11, a, 1-2; lám. IV, 3).
Dimensiones:
Molares
M2/ (PLl-51)
M/1-2 (PLl-50)
1. Long. MD oclusal
18,18
2. Long. MD 1 cm raíz
17,26
3. Anchura lob. ant. 1 cm
4. Anchura lob. post. 1 cm
5. Anchura lob. 3º
6. Altura
M/2 (PLl-49)
M/3 (PLl-48)
16,37
-
22,14
16,11
16,77
23,58
12,4
8,72
(7,53)
8,69
10,62
8,47
(8,31)
8,12
-
-
-
4,6
30,79
20
38
(31)
APL XXIX, 2012
[page-n-21]
20
I. Sarrión Montañana
Vértebra dorsal 3ª (PLl-24)
Escápula (PLl-41)
1. Longitud cuerpo
30,08
1. Long. epíf. art.
2. Diám. T cabeza art. ant.
24,92
2. Diám. T art.
3. Diám. AP cabeza art. prox. 20,28
3. Diám. AP art.
Fémur
46,53
(27,38)
38,27
PLl-38 PLl-36
1. Diámetro TD
48,9
56
2. Diámetro AP D
59,2
68
11
11,2
33,5
36,1
3. Ancho fosa
intercondilar
1. Diámetro TP
1. Longitud
1. Diámetro T diáfisis
PLl-46 Xàbia II
22,37
6. Long. borde ant.
2. Diámetro AP diáfisis 29
20,16
5. Diám. AP tuber.
27,84
29,82
4. Diám. T tuber.
Tibia (PLl-24)
46,12
PLl-54*
PLl-55
25,6
33
2. Altura
16,6
18,56
3. D T art.
9,34
10,18
4. D AP art.
14,47
14,88
1. Diámetro T D
10,7
2. Diám. T P
16,53
18,2
2. Diámetro AP D
12,56
3. Diám. AP P
20,79
22,5
4. Diám. T D
15,38
16,7
14
14,30
29,04
1. L plantar
47,8
13,36
1. Diámetro AP
3ª falange
46,48
6. Diám. T diáfisis
Cubo-escafoides (PLl-17)
2ª falange (PLl-52)*
1. Long. lateral
5. Diám. AP D
supracondilar
26,37
3. Altura lateral
64
81,17
2. Anchura máx.
(55,5)
2. Diámetro AP P
1ª falange post.
4. Diám. T epíf.
Calcáneo (PLl-47)
Tibia (PLl-37)
* Se articula con 3ª falange (PLl-54)
* Se articula con 2ª falange (PLl-52)
13,6
Descripción:
- M2/ (PLl-51): ejemplar juvenil de fosetas abiertas, sin raíces. La línea sinuosa de esmalte, baja, ligeramente
más alta en el borde mesial. Parastilo medianamente engrosado, rectilíneo y convergente en su tercio inferior.
Mesostilo de grosor similar, vertical con ligera inclinación hacia delante, dividiendo el molar en dos áreas
similares. Metastilo saliente pero con el estilo mas fino. Paracono y metacono marcados con ligeras costillas
que descienden hasta la base, entrando en contacto el paracono con el parastilo. En su parte lingual, protocono
e hipocono ligeramente puntiagudos, sobresaliendo y estando más pinzado el del lóbulo anterior. Asimismo
presenta otra arista que marca el extremo linguo distal del molar.
- Molar superior, frag. (PLl-89): fragmento compuesto por el esmalte del lóbulo posterior abarcando parte del
mesostilo y metastilo, así como la costilla del metacono, que desciende equidistante hasta su base. Mesostilo
y metastílido salientes. Altura 31,6 mm.
- M/2 (PLl-50): ejemplar gastado, pero sin raíces. Parastílido y entostílido finos e igualitarios, ligeramente
convergentes en su parte basal. Metacónido y entocónido separados por suave sinclinal medial. En la faceta
bucal, presencia de pliegue caprino. La línea sinuosa apenas se eleva en el borde mesial. En relación a los
lóbulos, el posterior se presenta más engrosado que el anterior, poseyendo este último en su parte basal una
pequeña depresión semioval, mientras el posterior es saliente y globoso. En visión oclusal, el metacónido y
entocónido son mas salientes que los estílidos.
- M/2 (PLl-49): ejemplar joven, faltándole algunas partes del esmalte. Presencia del pliegue caprino. Pilar
metacónido agudizado y saliente y el entocónido un poco menos marcado, pero ambos mas salientes que los
finos estílidos. Los lóbulos labiales presentan las mismas características que el molar anterior, es decir, el
posterior mas saliente que el anterior, que se manifiesta sobre todo en la zona basal con la ligera depresión
oblonga en la base del anterior y el engrosamiento globular en el posterior. Sobre la línea sinuosa, en sus
extremos mesio-distales, no se aprecia una ascendencia marcada del esmalte.
APL XXIX, 2012
[page-n-22]
Restos paleontológicos del Pleistoceno inferior en la sima del Pla de les Llomes (Serra, Valencia)
21
- M/3 (PLl-48): parastílido rectilíneo, marcado finamente, con cierta convergencia basal. Metacónido más
sobresalido, cuya costilla, basalmente, se une al parastílido. Metastílido y entostílido representados por una
sinuosidad, reforzado este último por un entrante formando el tercer lóbulo. Pliegue caprino marcado.
Lo más destacado en la morfología del tercer lóbulo es su borde distal cóncavo, agudizado en su mitad superior
y engrosado en el inferior, ofreciendo la máxima longitud en su mitad inferior. La línea sinuosa sigue las
mismas pautas que los molares anteriores.
Estas características difieren de las descritas por Guérin y Patou-Mathis (1996: 88) para los molares de Ovis
antiqua, y de las que nos ocuparemos mas detalladamente en el capítulo de las consideraciones.
- Escápula: los procesos articulares de los artiodáctilos de tamaño medio son de morfología muy similar, pero un
estudio detallado permite una diferenciación genérica. Nuestro ejemplar presenta un tubérculo supraglenoidal
robusto con un proceso coracoideo a la par y saliente, engrosado en su borde interno, donde se aprecia en esta
pequeña concavidad dos reexcavaciones producto de sendas intersecciones. La cavidad glenoidal muestra una
profunda incisura, separando el borde anterior en dos lóbulos de áreas similares si bien, como es natural, a
distintos planos, el anterior, más elevado, ocupando el grosor del proceso supraglenoidal. Toda esta estructura
es diferenciativa de la de los Hemitragus, Rupicapra, Capra, con la que los hemos comparado, mas siendo
similar a la morfología del género Ovis.
- Fémur der.: hemos hallado dos articulaciones distales de fémures (PLl-38 y PLl-36), cuyas estructuras con
algunas modificaciones presentan una mayor afinidad con los óvidos que con los artiodáctilos comparados,
gamo, cabra, tar, rebeco. En primer lugar la fosa supracondilar está menos reexcavada, así como la tuberosidad
supracondilar medial, menos extendida y situadas ambas a una altura similar, es decir, que el borde superior
de la fosa apenas sobrepasa la de la tuberosidad, morfología que vemos alejada de los fémures con los que
hemos comparado.
La línea áspera es fina pero marcada, ocupando el extremo plantar lateral, con una sección diafisaria tendente
a la circular con un ligero aplastamiento lateral (Ø T 24 por Ø AP 27,3 ). Junto a la polea femoral, la fosa del
extensor se emplaza oblicua respecto del labio lateral, formando un ángulo de 38º. La hipotética prolongación
del borde lateral de la fosa supracondilar recae en medio de la fosa del extensor, al igual que en los óvidos, hecho
que no sucede en los cérvidos. Otros caracteres como la morfología de la fosa intercondilar, intersecciones y
fositas confirman que no se trata de un cérvido.
- Tibia der.: articulación proximal (PLl-37), se presenta agrietada y ligeramente desplazada, con concreciones
de calcita. Bordes con ligeras roturas y excoriaciones. Se observa claramente la morfología de la “escotadura
del extensor” con seno tendente al ángulo recto, ocupando una posición avanzada. En la meseta se observan
unos cuatro agujeros vasculares, formando con la “tuberosidad tibial” una angulación más abierta que la de
los cérvidos, así como el engrosamiento de la “cresta tibial” con ligera torsión lateral sin alcanzar asimismo
la de los cérvidos.
- Tibia der.: fragmento diafisario abarcando el agujero nutricio, el cual se emplaza en la cara posterior, cerca
del borde lateral redondeado, observándose en esta cara la línea oblicua poplítea. En su cara anterior, la
prolongación de la cresta tibial prosigue en suave definición sin la brusquedad que se observa en los cérvidos.
- Calcáneo der.: la morfología del calcáneo coincide claramente con un robusto óvido, con su característica
carilla articular astragalina partida, así como la apófisis anterior maleolar, morfología de la tuberosidad, etc.
El fragmento distal del calcáneo izq. (PLl-52) pertenece al mismo individuo que el calcáneo acabado de
describir (PLl-47), articulándose el primero con el siguiente cubo-escafoides o navicular.
- Cubo-escafoides: se halla fracturado y erosionado en parte, conservando la apófisis navicular, baja,
sobrepasando ligeramente la apófisis de la carilla articular del calcáneo. Escotadura posterior alargada, la
carilla articular cuboidal así como las tuberosidades posteriores alejadas de los Rupicapra, Capra, Hemitragus
y cierta similitud con los Ovis.
- 1ª falange posterior: una de las diferenciaciones morfológicas específicas de las primeras falanges estriban,
entre otras, en la estructura plantar de los cóndilos articulares. La que nos ocupa presenta en las alas laterales
de los cóndilos una tendencia sinuosa, sin apenas rebasar el surco central o corredor articular, prosiguiendo
con una diáfisis suave y redondeada, a la vez que las intersecciones ligamentosas están adosadas a los bordes
medial y, más elevado, el lateral. Morfología toda ella propia de los bóvidos y alejada de los rupicaprinos.
APL XXIX, 2012
[page-n-23]
22
I. Sarrión Montañana
Fig. 7. Caprinae ind. Articulación escápula izq.
(PLl-41).
Fig. 6. Caprinae ind. a) M2/ der. (PLl-51); b) M/1 der. (PLl50); c) M/2 der. (PLl-49); d) M/3 der. (PLl-48).
Fig. 8. Caprinae ind. Tercio distal de fémur der. (PLl-38).
Fig. 10. Caprinae ind. 1ª falange posterior (PLl-46).
APL XXIX, 2012
Fig. 9. Caprinae ind. Calcáneo der. (PLl-47).
Fig. 11. Caprinae ind. a) 2ª y 3ª falanges articuladas
(PLl-53-54); b) 3ª falange (PLl-55).
[page-n-24]
Restos paleontológicos del Pleistoceno inferior en la sima del Pla de les Llomes (Serra, Valencia)
23
- 2ª falange: ejemplar juvenil con la articulación proximal desprendida. Diáfisis de tendencia curva. Borde
medial o periférica, rectilínea, la lateral o axial curva, con lo que el borde diafisario anterior se encuentra
desplazado medialmente.
Articulación distal redondeada. En su cara plantar, las alas condilares igualitarias, sin apenas sobrepasar el
surco articular. Este surco se prolonga por el área diafisaria formando una concavidad, creando en el borde
lateral un saliente más elevado que el medial.
Otra de las peculiaridades la presenta la foseta ligamentosa axial, ancha, ocupando toda este área del cóndilo,
con una proyección plana que limita con la arista condilar. Esta proyección plana la encontramos en las
segundas falanges del género Gazella.
- 3ª falange: las dos falanges muestran una morfología similar caracterizada por un borde plantar cóncavo con
los bordes laterales huidizos, una larga articulación y un borde anterior de morfología gibosa, sin destacada
apófisis, sin descartar una posible erosión ósea, mas sin restos de sillón posterior. Aspecto corto y giboso,
alejado de la morfología actual de los ovicaprinos, con ciertas reminiscencias con los Caprini (Hemitragus)
del Pleistoceno medio-superior.
Medidas comparativas:
M2/
Pla Llomes
Senèze (1)
Venta Micena (2)
PLl-51
Procamptoceras
Hemitragus albus
n
v
m
n
v
m
Long. MD oclusal
18,18
5
18-18,5
18,3
17
17,12-19,59
18,43
Long. MD (a 1 cm)
17,26
3
14-16,5
15,3
19
12,04-18,45
17,01
Anchura lób. ant. (a 1 cm)
12,40
5
13-16
14,5
16
11,17-13,47
12,09
Anchura lób. post. (a 1 cm)
10,62
5
11,5-15
13,3
18
9,41-12,06
10,11
(1) Duvernois y Guérin, 1989; (2) Crégut-Bonnoure, 1999.
M/2
Pla Llomes
Senèze (1)
Venta Micena (2)
PLl-50 y 49
Procamptoceras
H. Albus
n
Long. MD oclusal
16,37 ;
Long. MD 1 cm
v
m
n
v
m
5
-
15-18,5
16,9
20
15,53-18,88
16,99
16,11 ; 16,77
2
14-17
15,5
16
14,05-16,22
15,46
Anchura lób. ant. (a 1 cm)
8,72 ; (7,53)
5
9,5-11
10,2
20
7,82-9,91
8,64
Anchura lób. post. (a 1 cm)
8,47 ; (8,31)
5
9,5-11
10
19
7,89-9,76
8,63
(1) Duvernois y Guérin, 1989; (2) Crégut-Bonnoure, 1999.
M/3
Pla Llomes
Senèze (1)
Venta Micena (2)
PLl-48
Procamptoceras
H. albus
n
v
m
n
v
m
Long. MD oclusal
22,14
5
23,5-31
26,2
22
22,54-27,14
24,48
Long. MD (a 1 cm)
23,58
3
22,5-29
25
20
23,29-28,09
25,81
Anchura lób. 1º (a 1 cm)
8,69
5
8-11
9,5
20
7,52-10,26
8,78
Anchura lób. 2º (a 1 cm)
8,12
5
8-10
9,1
22
7,12-9,44
8,31
Anchura lób. 3º (a 1 cm)
4,6
5
4,5-7
5.7
22
3,8-5,66
4,53
(1) Duvernois y Guérin, 1989; (2) Crégut-Bonnoure, 1999.
APL XXIX, 2012
[page-n-25]
24
I. Sarrión Montañana
Métricamente nuestros molares son similares a los de Capra alba (Moyà-Solà, 1987) o Hemitragus alba
en la revisión realizada por Crégut-Bonnoure (1999) de los pequeños bóvidos de Venta Micena, y cercanos
a las dimensiones mínimas de Procamptoceras brivatense (Duvernois y Guérin, 1989), pero difiriendo de
éstos en los molares inferiores, por la oblicuidad de los lóbulos labiales respecto al eje de los mismos, y del
Hemitragus alba (Crégut-Bonnoure, 1999) en el que las costillas de los conos son más anchas y el límite
cemento-esmalte se encuentra más elevado en el borde mesial. Comenta Crégut-Bonnoure que en la base de
los tres M/1 aislados labialmente se aprecia un hundimiento del tipo “coup de pouce”. Esta depresión nos hace
pensar en la pequeña hendidura que se aprecia al pie del lóbulo anterior de nuestros ejemplares. Al igual que
el borde distal de los M/3, que si bien se espesa en la base de la corona como nuestro ejemplar, su borde es
rectilíneo a ligeramente convexo, si bien debemos decir que nuestro M/3 se halla en fase de surgimiento, sin
apenas desgaste oclusal en el 3er lóbulo, lo que posiblemente este hecho debe condicionar la estructura distal.
Con todo ello, la morfología de los molares que nos ocupan es diferente de la de los Hemitragus del
Pleistoceno medio/superior de nuestra área, concretamente de Cova del Bolomor. Estas conclusiones pueden
trasladarse a los restos óseos descritos, que en un porcentaje elevado vemos reflejado en la estructura de los
óvidos, si bien discrepando en los fémures, las falanges y en las dimensiones ligeramente descompensadas
respecto de las denticiones, no descartando el hecho de que pudieran pertenecer, dentición y restos postcraneales,
a dos taxones diferentes.
Atendiendo a la diversidad de artiodáctilos en estos periodos plio-pleistocenos, cuya procedencia
consideramos euroasiática, y observando las especies relictas existentes, con unos especimenes con una
mezcolanza de caracteres a medio camino entre muflones y cabras, tipo baral, Pseudois nayaur, o serov,
Capricornis crispus –si bien las dimensiones que inserta Guérin (1965) sobre los Capricornis son netamente
inferiores–, integramos nuestros restos, por exclusión, en los Caprini en la línea de los Procamptoceras / Ovis.
CERVIDAE GRAY, 1821
Cf. Pseudodama nestii
Material:
- D/4 der. frag. (PLl-88).
- Cuerpo esternón (PLl-2).
- Sacro (PLl-39).
- Sacro (PLl-40), articulado con última vértebra lumbar (PLl-40’).
- Tibia izq. tercio distal (PLl-32; fig. 12; lám. VI, 1), con fragmento longitudinal diafisario (PLl-30).
Fig. 12. Cf. Pseudodama nestii. Tercio distal de
tibia izq. (PLl-32).
APL XXIX, 2012
[page-n-26]
25
Restos paleontológicos del Pleistoceno inferior en la sima del Pla de les Llomes (Serra, Valencia)
Atendiendo a la estructura de los restos hemos separado varios huesos, sacro, tibia, que si bien a nivel de
tamaño, sedimentación, pátina, encajarían con los restos anteriores, atendiendo a su morfología los hemos
incluido dentro de los cérvidos, como después describiremos.
Dimensiones:
Sacro
D/4 (PLl-88)
PLl-39
PLl-40
1. Diám. T alar sacro
10,7
(96)
-
2. Diám. TP art. craneal
(37)
(35,1)
3. Diám. AP art. craneal
Grosor lob. 1º
2. Diám. AP art. caudal
4. Long. cuerpo
11,5
13
6,4
-
9. Diám. T mín. 1º agujero
38
26,7
8. Anchura 1º agujero
39
33
-
7. Long. 1º agujero
17,3
3. Diám. T proceso art. caudal
-
6. Long. cuerpo 2ª vértebra
38,2
39,7
24
25
10. Diám. T mín. 2º agujero
1. Diám. T art. caudal
17
-
5. Long. cuerpo 1ª vértebra
Vértebra lumbar (PLl-40)
17,2
4. Diám. T int. procesos art. craneales
-
15,5
Medidas comparativas tibia
Xàbia II
Pla Llomes
Senèze (1)
P. Nestii
PLl-32
Peyrolles (1)
P. Philisi
P. Perolensis
n
v
m
n
v
m
n
v
m
1. Diám. T D
35,9
5
33,5-35,1
34,44
33
33,5-40
36,43
5
28,5-31,5
30,3
2. Diám. AP medial
27,6
6
25,5-29
27,71
33
27-33
30,71
4
23,5-28
25,37
3. Diám. AP lateral
23
5
21,4-24,2
22,54
(1) Heintz, 1970.
Descripción:
- Sacro: los huesos sacros hallados, PLl-39 y PLl-40, teniendo este último adherida la última vértebra lumbar,
conservan ambos la cabeza articular, parte de las alas, procesos articulares craneales, así como los primeros
forámenes del sacro.
Su morfología es similar a la de los cérvidos, con la cara ventral plana en la parte recayente a la 1ª vértebra sacral
y ligeramente convexa en las siguientes. Los forámenes son grandes, de tendencia trapezoidal y divergentes.
Los extremos de la carilla articular de la cabeza recaen sobre los bordes externos de dichos forámenes. El canal
sacral presenta una sección en forma de triángulo isósceles, y retrasada la unión entre los procesos articulares
craneales. Ambas morfologías, como hemos dicho, son similares a la de los cérvidos, mientras que en los
ovicaprinos son de forma equilátera y la unión menos profunda.
- Última vértebra lumbar: presenta una estructura aplanada con una discreta cresta ventral. Los procesos
articulares caudales son muy alargados, características estas que observamos en los cérvidos.
Un hecho que queremos mencionar es la textura del hueso, prieto, liso, pulido, en concordancia de nuevo con
la textura de los restos de cérvidos.
- Tibia: la articulación distal es propia de un cérvido de tamaño medio, sin hallar diferenciaciones notables
respecto de los Pseudodama nestii de Xàbia II, si bien nuestro único ejemplar presenta una mayor hinchazón
en su articulación maleolar, ocupando una posición ligeramente más centrada, con sus dos carillas articulares
separadas por la incisura maleolar. La carilla posterior reexcavada de planta circular, situada a un mismo nivel
que la corredera astragalina, y la anterior a un nivel inferior, sin apenas relevancia debido a la erosión, al igual
APL XXIX, 2012
[page-n-27]
26
I. Sarrión Montañana
que la superficie dorsal de la articulación que es bastante plana, sin grandes protuberancias supramaleolares.
En su cuerpo diafisario, el agujero nutricio ocupa una situación lateral con el borde diafisario redondeado,
tipo cérvido. En los óvidos, éste se halla ubicado en el extremo plantar, como así sucede en otro fragmento
diafisario, el PLl-34.
CERVIDAE GRAY, 1821
Cérvido de tamaño medio/pequeño
El material lo constituye un húmero der., articulación distal (PLl-19; fig. 13), con las siguientes dimensiones:
Húmero der. distal (PLl-19)
1. Diám. T D
38,3
2. Diám. A P D
37,4
3. Diám. T art. D
36,8
4. Diám. máx. tróclea
26,8
5. Diám. mín. tróclea
21
6. Diám. mín. cóndilo
17,7
La morfología es propia de los cérvidos, con la articulación distal de gruesa tróclea y estrecho cóndilo. Foseta
de inserción ligamentosa epicondilar lateral profunda. Carilla medial epitroclear rectilínea, plana y elevada.
Su tamaño corresponde a un pequeño cérvido algo mayor que el corzo, pero con una morfología epitroclear
diferenciada de la que encontramos paralelos morfológicos en los Pseudodama nestii anteriormente mencionados.
Tomando las medidas de la articulación como propone Heintz (1970) y acopladas al diagrama
correspondiente, observamos que nuestro resto encaja con el Cervus de Peyrolles, propio del Villafranquiense
superior, y que si bien se considera como una subespecie descendiente del Cervus philisi (=Pseudodama
nestii) de menor tamaño, Heintz mantiene la denominación específica propuesta por Azzaroli, es decir Cervus
perolensis, cuyas medidas insertamos a modo orientativo y con las cuales comparamos.
Húmeros
Senèze
Cervus philisi
n
v
Pla Llomes
Peyrolles
Cervus perolensis
m
n
v
1. Diám. T art. D
38 36,5-43,5 39,92
8 30,5-36,5 34,18
2. Diám. AP mín. tróclea
38 21,5-26,5 23,03
8
18-21
“Cervus” sp.
m
19,5
Pseudodama nestii
n
36,8
21
Fig. 13. Cervidae ind. Articulación distal de húmero der. (PLl-19).
APL XXIX, 2012
Xàbia II
v
m
2
35-41
38
4 21,3-24,4 22,55
[page-n-28]
27
Restos paleontológicos del Pleistoceno inferior en la sima del Pla de les Llomes (Serra, Valencia)
ANTOLICAPRIDAE GRAY, 1866
RUPICAPRINI ind.
El material corresponde a un fragmento de 1ª falange anterior (PLl-25; fig. 14; lám. III, 3). Esta falange,
fragmentada, robusta y con cristalizaciones de calcita en su interior, presenta en su articulación distal una
prolongación plantar de los bordes condilares, formando un entrante angular, y mostrando una amplia y
cóncava escotadura intercondilar que finaliza en un escalón de un par de mm con la diáfisis plantar, que
en este punto es de tendencia cóncava. Cercana a la arista plantar-interna medial se halla la tuberosidad de
la intersección muscular, que se prolonga hasta la mitad de su cara interna medial de forma más o menos
triangular, colindante con foseta condilar, profunda y alargada.
Fig. 14. Rupicaprini.
1ª falange anterior (PLl-25).
Por la descripción y dimensiones que aporta Guérin (1965) de las primeras falanges de la especie Gallogoral
meneghinii, encontramos con la nuestra bastantes similitudes, tales como la escotadura intercondilar, el escalón
con la diáfisis plantar a la vez que la concavidad de ésta.
Asimismo, unas características similares las encontramos en unas réplicas de Gazellospira torticornis, de
Villány, que posee el “Institut Paleontològic Miquel Crusafont” de Sabadell, con las siglas U.P-435 y U.P-491,
de cuyas dimensiones entresacamos las que comparamos.
Otro artiodáctilo de tamaño similar con que hemos comparado nuestro resto es el ovibovino Soergelia
minor (Moyà-Solà, 1987), observando que las dimensiones de la 1ª falange posterior son ligeramente menores;
en la descripción de la misma que realiza Moyà-Solà, se apunta que la extremidad inferior es fuertemente
comprimida antero-posteriormente, así como la robustez de las impresiones musculares, características no
observadas en nuestro ejemplar.
Medidas comparativas falanges
Pla Llomes
Villány
Varios yacimientos
Venta Micena
PLl-25
Gazellospira
Gallogoral meneghinii (1)
Soergelia (2)
1ª fal. ant.
1ª falange
1ª fal. ant.
UP-435 UP-491
1. Diám. T D
n
v
1ª fal. post.
m
n
v
1ª fal. post.
m
22
(24,67)
19,14
7 20,2 - 22 21,08
8 17,4 – 18,5 18,01
2. Diám. AP D
17,8
19,97
16,22
6 17,5 - 19
8 14,5 – 15,5 15,1
Índice D
80,9
80,94
84,74
18
85,38
83,84
21,4
16
74,76
(1) Guérin, 1965; (2) Moyà-Solà, 1987.
A tenor de las morfologías y dimensiones, observamos que nuestra falange pertenece a un morfotipo de una
robustez similar a los Gazellospira y Gallogoral, y con arreglo a sus índices y su proliferación bioestratigráfica,
nos inclinaríamos por el primero.
APL XXIX, 2012
[page-n-29]
28
I. Sarrión Montañana
RODENTIA BROWDICH, 1821
ARVICOLIDAE GRAY, 1821
Allophaiomys KORMOS, 1933
Allophaiomys deucalion KRETZOI, 1969
Material compuesto por cinco M/1 (PLl-115, PLl-e-1, PLl-e-2, PLl-e-3, PLl-95) y cuatro M3/ (PLl-100, PLl113, PLl-157 y PLl-155 (fig. 15).
Descripción:2
- M/1: conjunto formado por 5 molares arrizodontos, comprendiendo el lóbulo posterior, tres triángulos
cerrados y el complejo anterocónido formado por los T4 y T5 confluentes, dando paso, a través de un cuello
ligeramente estrangulado, a la cúspide anterior recortada, sin rastros del LRA 5, que viene reflejado en los
parámetros a/L y b/w.
El esmalte es delgado y uniforme, y en algún caso con tendencia a un grosor irregular que afecta tanto a bordes
anteriores como posteriores de los triángulos. Los vértices de los mismos son redondeados, siendo ligeramente
más alargados los linguales que los labiales.
- M3/: cuatro ejemplares, con el lóbulo anterior, el T2 reducido y el T3 de mayor tamaño cerrados,
comunicándose con la cúspide posterior de morfología simple por el estrangulamiento de los senos BR 2 y LR
3; cúspide que presenta un saliente BSA 3 y una ligera inflexión, BRA 3, que nos marca un incipiente T4, sin
rastros de LSA 4 en el PLl-113, similar a la morfología de los Mimomys tornensis. En los restantes, el BSA 3
se manifiesta con un vértice agudizado, siendo el borde anterior de tendencia rectilínea. Presencia de un LSA 4
curvilíneo en el PLl-100 y agudizado en los demás, con una ligera inflexión, LRA 4, en los PLl-155 y PLl-100.
Dimensiones:
M/1
PLl-115
PLl-e-3
PLl-e-1
PLl-95
PLl-e-2
3,05
3,12
-
2,7
2,68
Estadísticas muestra
n
L
v
m
4
2,68-3,12
2,88
a
1,3
1,15
0,97
0,85
1,28
5
0,85-1,3
1,11
w
1,15
1,05
0,85
1,07
0,925
5
0,85-1,15
1,01
b
0,35
0,35
0,32
0,37
0,2
5
0,2-0,37
0,32
c
0,27
0,22
0,27
0,42
-
4
0,22-0,425
0,29
a/L
42,62
37,09
-
31,48
47,75
4
31,48-47,75
39,73
b/w
30,43
33,33
38,23
34,88
21,62
5
21,62-38,23
31,69
c/w
23,91
20,95
32,35
39,06
-
4
20,95-39,06
29,06
M/3
PLl-155 PLl-157
PLl-100 PLl-113
Estadísticas muestra
n
v
m
L
1,77
(1,75)
(1,80)
1,65
4
1,65-1,80
1,74
A
0,9
0,95
0,97
1,07
4
0,90-0,97
0,73
2 Nomenclatura y parámetros para los arvicólidos según Van der Meulen (1974).
APL XXIX, 2012
[page-n-30]
Restos paleontológicos del Pleistoceno inferior en la sima del Pla de les Llomes (Serra, Valencia)
29
Atendiendo a la morfología de los M/1 obtenidos en el Pla de les Llomes, expresada en los parámetros
correspondientes, se aprecia que el a/L es inferior a 40 y el b/w superior a 30, los cuales nos conducen a
compararlos con los Allophaiomys deucalion de Villány-5 (Van der Meulen, 1974).
Comparándolos con ejemplares pertenecientes a yacimientos anteriores y posteriores de nuestro entorno,
caso de Xàbia-II, con Mimomys medasensis y Mimomys tornensis (Plioceno superior) (fig. 16), y Benissants, con
Allophaiomys chalinei y Mimomys savini (Pleistoceno inferior) (fig. 17), nos centraremos en los M. tornensis
y A. chalinei, por presentar, como es sabido, una aparente similitud morfológica con los de Pla de les Llomes.
Fig. 15. Allophaiomys deucalion. 1) M/1 izq. (PLl-105); 2) M/1der. (PLl-e-6); 3) M/1 der. (PLl-e-7); 4) M/1 der. (PLl-95);
5) M/1 izq. (PLl-e-5). 6) M3/izq. (PLl-157); 7) M3/ der. (PLl-155); 8) M3/ izq. (PLl-100); 9) M3/ izq. (PLl-113).
Fig. 16. Mimomys tornensis (Xàbia II). 1-4) dentición inferior; 5-7) M3/.
Fig. 17. Allophaiomys chalinei (Benissants). 1-5) M/1; 6-10) M3/ (Ben-552, 549, 551, 650 y 821).
APL XXIX, 2012
[page-n-31]
30
I. Sarrión Montañana
Difiere del M. tornensis por presentar éstos un complejo anterocónido con parámetros diferenciativos que
se manifiestan en la anchura entre los BRA 3 y LRA 4 (b-b’) que da paso al complejo anterior; en el grosor del
esmalte; cemento abundante; presencia en algunos ejemplares del residuo del “pliegue mimomiano”; escasa
diferencia longitudinal entre los triángulos labiales y linguales, poseyendo los vértices más redondeados.
En nuestra “Nota preliminar de los yacimientos pleistocénicos de la Ribera Baixa” (1984) determinamos
la presencia de Allophaiomys chalinei en Benissants (Sueca) y El Castell de Cullera, con los M/1 con la
morfología característica de los del yacimiento epónimo de Cueva Victoria (Alcalde, Agustí y Villalta, 1981).
En la realización de este trabajo hemos observado que los M3/ de Benissants siguen las mismas pautas de
simplicidad que los de Pla de les Llomes, pero con una mayor acentuación de los BRA 3 y LRA 4, y alejada de
los más evolucionados de Cueva Victoria, que se manifiestan con los T5 bien definidos y una cúspide posterior
más desarrollada. En esta misma situación se hallarían los denominados en su momento como Allophaiomys
pliocaenicus de Venta Micena 1, y un poco menos evolucionados los de Venta Micena 2 (Agustí, Arbiol y
Martín-Suárez, 1987) y los de Bagur II (López-Martínez, Michaux y Villalta, 1976).
En los M/1 de Benissants también se aprecia un mayor alargamiento del complejo del anterocónido, así
como un elevado porcentaje de comunicación alterna entre los T4 y T5, por penetración del LRA 3, que se
manifiesta en los parámetros correspondientes (véase cuadros comparativos).
Atendiendo a estas peculiaridades, consideramos que los arvicólidos de Pla de les Llomes y Benissants
pertenecen a una misma línea filogenética, y si clasificamos los primeros como A. deucalion, los de Benissants
estarían mejor definidos como una subespecie de los anteriores (A. d. ssp.); y observando los de C. Victoria,
así como los A. pliocaenicus, deducimos una perduración evolutiva en nuestra área geográfica.
Parametros comparativos del M/1
N
Mimomys tornensis
Mimomys savini
Benissants
L
a/L
b/w
25
Xàbia II
2,78
36,78
39,03
4
3,56
39,74
39,6
Mimomys oswaldoreigi Gilena 2 (1)
11
2.71
38
35
A. deucalion
Villány 5 (2)
16
2,74
39,9
36,8
A. deucalion
Pla Llomes
4
2,88
39,73
(nº 5) 31,69
A. deucalion
Quibas (3)
10
2,97
A. deucalion ssp.
Benissants
35
2,93
41,27
26,85
A. chalinei
Cueva Victoria (4)
17
3,04
43
16
A. pliocaenicus
Bagur 2 (5)
20
2,67
46,1
22,8
A. pliocaenicus
Venta Micena 2
3
2,84
43
24
A. pliocaenicus
Venta Micena 1 (4)
21
2,78
42
25
(1) Agustí, Castillo y Galobart, 1993; (2) Van Der Meulen, 1974; (3) Montoya et al., 1999 –incluimos solamente
número y longitud, debido a la aplicación de la metodología de Unidades de Esmalte de estos autores–; (4) Agustí,
Arbiol y Martín-Suárez, 1987; (5) López-Martínez, Michaux y Villalta, 1976.
Medidas comparativas del M/3
n
v
m
Xàbia II
3
1,76-1,84
1,78
A. deucalion
10
1,69-1,93
1,78
Pla Llomes
A. deucalion
4
1,65-1,80
1,74
Benissants
APL XXIX, 2012
M. tornensis
Villány 5
A. deucalion ssp.
7
1,55-1,87
1,79
[page-n-32]
Restos paleontológicos del Pleistoceno inferior en la sima del Pla de les Llomes (Serra, Valencia)
31
Pliomys episcopalis MÉHELY, 1914
En 1983 iniciamos la clasificación de los micromamíferos recuperados hasta aquel momento, dibujándolos
a través de una binocular e insertándolos en plastelina normal. Al reemprender su estudio en la actualidad,
observamos lo inapropiado de aquel sistema, engrasando y debilitando los molares. Al ubicarlos en los nuevos
archivadores con soportes de “Bostik Blu-Tack” e inventariarlos con número de identificación, junto a los
nuevos recuperados de las brechas parietales, observamos la ausencia de algunos de ellos, no descartando su
posible recuperación, y atendiendo a que los teníamos figurados y medidos, los incorporamos dada su peculiar
morfología que consideramos de interés, reproduciéndolos tal como lo hicimos en 1983 (fig. 18).
Material y descripción:
- M/1 izq. (PLl-e-1): L=2,6. Molar radiculado, formado por cinco triángulos cerrados con cúspides redondeadas
y un lóbulo anterior asimétrico de tendencia oblicua, por la presencia de un saliente BSA 4, sin rastros de BRA
4.
- M/1 izq. (PLl-e-2): L y A = 2,97 x 1,20. Mismas características que el anterior, con cinco triángulos cerrados
con un lóbulo anterior mas simétrico por la menor entidad del BSA-4.
- M/1 der. (PLl-e-3): L y A = 2,50 x 0,95. Ejemplar juvenil de esmalte delgado y uniforme. Cinco triángulos
alternos y comunicados, con un lóbulo anterior alargado, con un saliente BSA 4, que podría interpretarse como
un T6, que le otorga a la cúspide una forma asimétrica que recuerda al género Lagurus, concretamente al L.
(Prolagurus) pannonicus (Terzea, 1970), pero por la alternancia de la comunicación de los T4 y T5 que se
traslada a los senos BRA 3 y LRA 4 y que nos remite a la morfología de los molares anteriormente descritos,
consideramos que debe tratarse de una de las variantes de este género en fase de modificación.
- M/1 izq. (PLl-e-4): Molar estructuralmente similar al PLl-e-1, con un lóbulo anterior peculiar de aspecto
“nivaloide” pero formado por el BSA 4 y LSA 4, representativos del T6 y T5, con un esbozo de inflexión del
LRA 4 y que en el PLl-e-1 es muy reentrante, casi en contacto con el seno BRA 3. Los cuatro triángulos cerrados
y la nula comunicación del T4 con el T5, lo alejan del Allophaiomys pliocaenicus nutiensis (Chaline, 1972).
Uno de los yacimientos cercanos con presencia de Pliomys episcopalis es el de Casablanca-3 de Almenara
(Agustí y Galobart, 1986), aquí junto a Allophaiomys chalinei y A. nutiensis, Castillomys crusafont ssp.,
Prolagus calpensis, Allocricetus bursae durancensis, Apodemus aff. sylvaticus, Micromys aff. minutus, etc.,
considerándose como perteneciente al final del Bihariense inferior.
Bagur-2 es otro yacimiento con presencia de Pliomys episcopalis (López-Martínez, Michaux y Villalta,
1976), con dos M/1, radiculados y desprovistos de cemento, de 2,66 y 2,82 mm de longitud, con Allophaiomys
pliocaenicus (A. chalinei en la revisión efectuada por Laplana en 1999), Lagurus pannonicus, Castillomys
crusafonti, Prolagus calpensis, Oryctolagus cf. lacosti, Apodemus aff. Mystacinus, etc., situándose
cronológicamente entre Mas Rambault y Monte Peglia en la base del Bihariense (fase Beftia).
Fig. 18. Pliomys episcopalis.
1) M/1 izq. (PLl-e-2);
2) M/1 der. (PLl-e-3);
3) M/1 izq. ( PLl-e-4);
4) M/1 izq. (PLl-e-1);
5) M/2 izq. (PLl-98).
APL XXIX, 2012
[page-n-33]
32
I. Sarrión Montañana
MURIDAE
Apodemus aff. mystacinus DANFORD y ALSTON, 1877
Material:
- Maxilar izq. con dentición, M1/ a M3/ (PLl-117).
- Cuatro M1/, ocho M2/, tres M3/.
- Doce M/1, cuatro M/2, un M/3 (fig. 19 y 20).
Descripción:
Molares superiores
- M1/: los molares3 muestran una morfología generalizada compuesta por los tubérculos t1, t2 y t3, formando
un frente equilibrado, con los t1 y t3 retrasados y al mismo nivel, con sus espolones distales, redondeados y
apuntados en igual porcentaje. El ejemplar PLl-117 es el que los presenta más desarrollados, estando el t1 en
contacto apical con el esmalte lingual del t5. El PLl-143 presenta en el valle anterior labial, entre el t2 y t3, un
repliegue de esmalte, a modo de t3 bis. El resto de los tubérculos ofrecen una estefanodontia total, cuyo círculo
se halla abierto por un valle separando el t4 del t7. El t6 ocupa una posición ligeramente más retrasada que
el t4, teniendo todos estos el borde distal redondeado. El t7 posee una morfología alargada, comunicándose
según su desgaste, ampliamente con el t8, contactando a su vez con un t9 tan desarrollado como el t6. Al
pie del t8 se presenta en su extremo labial un engrosamiento correspondiente al cíngulo posterior, que en el
ejemplar PLl-143 confluye ampliamente con el t9. En el PLl-130 se presenta muy desarrollado a modo de
cuerno ascendente, cuyo esmalte está en contacto apical con el del t9, dejando aislado un pequeño islote.
- M2/: de una manera generalizada, los t1 son de tendencia circular u ovalada, grande y mayor que el t3,
situado en un plano inferior. Los t4, t5 y t6 alineados, prosiguiendo su conexión con los t9, t8 y t7, este último
separado del t4 por un valle.
De los 8 ejemplares contabilizados, 5 de ellos presentan una conexión mesial de los t1 y t3, a través de un
bordón de esmalte; asimismo dos de ellos, PLL-142 y 141, están en conexión central con el t5.
Fig. 19. Apodemus aff. mystacinus. Molares superiores. 1) M1-3/ izq. (PLl-117); 2) M1/ der. (PLl-143);
3) M1/ izq. (PLl-132); 4) frag. M1/ izq. (PLl-130); 5) M2/ der. (PLl-142); 6) M2/ der. (PLl-145);
7) M2/ der. (PLl-125); 8) M2/ izq. (PLl-141); 9) M2/ izq. (PLl-147); 10) M3/der. (PLl-127).
3 Nomenclatura dental y parámetros según Pasquier (1974).
APL XXIX, 2012
[page-n-34]
Restos paleontológicos del Pleistoceno inferior en la sima del Pla de les Llomes (Serra, Valencia)
33
Fig. 20. Apodemus aff. mystacinus. Molares inferiores. 1) M/1 der. (PLl-119); 2) M/1 izq. (PLl-134);
3) M/1 der. (PLl-121); 4) M/1 izq. (PLl-136); 5) M/1 izq. (PLl-118); 6) M/1, M/2 der. (PLl-163);
7) M/2 izq. (PLl-123); 8) M/2 izq. (PLl-138); 9) M/3 der. (PLl-128).
La planta del molar, en su mitad distal, se prolonga tendiendo a la convergencia, debido a la poca entidad del
t9, que en dos ejemplares están representados por un bordón de esmalte conectado con el t8, que se incrementa
con el desgaste del mismo. El cíngulo posterior se adivina por la inflexión del esmalte en el extremo distal del
t8 en conexión con el t9.
- M3/: presenta la clásica morfología triangulizante, con una estefanodontia en sus tubérculos, excepto el
aislado t1, grande y ovoidal, separado del t5 por un pequeño valle. Solamente el PLl-117 lo presenta unido
mesialmente a consecuencia del desgaste oclusal. Los restantes t4, 5 y 6 unificados y este último conectado a
su vez con el distal t8.
Molares inferiores
- M/1: molares de tubérculos elevados; presencia del tma adelantado, estando en dos casos aislados de los
anterocónidos, PLl-121 y PLl-162, en este último apenas esbozado, en los restantes en contacto apical o pleno,
predominantemente con el tE, más que con el tF, o centalizado debido al desgaste oclusal. Anterocónidos en
conexión con los mesocónidos a través de los tF.
Presentan unos amplios márgenes cingulares, con cuatro cónulos. El c1 confluente con el tA; el c2, con el
tC; el c3 entre el borde anterior del tC y el valle de separación antero-mesocónido, y el c4 adosado al tE. Un
ejemplar, PLl-121, presenta un supletorio c0 en contacto con el c1. El cíngulo posterior, de tamaño grande,
ovalado, enclavado entre los tA y tB.
- M/2: los cuatro ejemplares recuperados presentan el tE en posición avanzada, en forma de segmento, separado
por un valle de los tC y tD. En el ejemplar más gastado, PLl-138, el tE está unido por el esmalte, el borde mesial
con los tC y tD, así como el desgaste circunda el cíngulo, los tA, tB, el probable c1 y su cúspide posterior.
El ejemplar PLl-123 presenta un diminuto c1 y un c2 en la proyección del tC. En su borde lingual aparece un
supletorio cc en el margen recayente al tB. La cúspide posterior es grande y ovalada.
APL XXIX, 2012
[page-n-35]
34
I. Sarrión Montañana
Estadísticas molares múridos
n
M1/
v
m
M2/
L
5
1,97-2,15
2,08
A
5
1,25-1,42
1,36
M3/
L
8
1,25-1,45
1,32
A
8
1,20-1,37
1,28
M/1
L
3
0,92-1,12
A
3
0,90-1
0,95
1
M/3
12
1,82-2,15
1,94
12
1,12-1,32
1,22
L
4
1,20-1,37
1,29
A
M/2
L
A
4
1,12-1,22
1,16
L
1
1,10
1,1
A
1
0,97
0,97
La morfología en general de los múridos que tratamos es similar a la de los reproducidos por Agustí (1982)
de Cueva Victoria Ib y que atribuye al Apodemus mystacinus, si bien nuestros ejemplares discrepan de la
morfología del M/3, así como en los M/1, que presentan un margen cingular de mayor entidad.
Teniendo en consideración el número de ejemplares, métricamente entran dentro de las variaciones de los
múridos de Quibas (Ruiz-Bustos y Montoya, en Montoya et al., 1999) y en las mínimas de Cueva Victoria
(Agustí, 1982), siendo ligeramente inferiores a las medias de Bagur II (López-Martínez, Michaux y Villalta,
1976), sobre todo en los M2. Esta peculiaridad podría favorecer el agrupamiento de los tubérculos, provocando
los contactos y liazón de los t1, t5 y t3. Agustí (1982), refiriéndose a las dimensiones de Cueva Victoria en
comparación con los yacimientos de Mas Rambault, Bourgade, Bagur II, Le Vallonet, etc., sugiere que “cabe
pensar que existe una leve tendencia al aumento de talla en los representantes occidentales de Apodemus
mystacinus durante el Pleistoceno inferior y medio”, por consiguiente de ser cierto este postulado tendríamos
en la talla de nuestros ejemplares un signo de antigüedad.
Por nuestra parte, atendiendo a la morfología y dimensiones, consideramos que el múrido con más afinidad
es el Apodemus mystacinus, por el que nos decantamos.
Medidas comparativas molares múridos
Pla Llomes
Quibas (1)
Cueva Victoria (2)
Bagur II (3)
n
n
m
27
2,24
10
2,17
5
1,36
35
1,35
27
1,43
10
1,39
L
8
1,32
28
1,4
11
1,41
3
1,43
8
1,28
28
1,3
11
1,3
3
1,3
L
3
1
14
1,05
1
1,02
1
1,02
3
0,95
14
0,95
1
0,96
1
0,92
L
12
1,94
113
1,95
12
1,98
5
1,98
12
1,22
111
1,27
12
1,21
5
1,22
L
4
1,29
74
1,34
5
1,46
2
1,43
4
1,16
74
1,21
5
1,24
2
1,26
L
1
1,1
41
1,13
5
1,13
1
1,16
A
M/3
m
2,12
A
M/2
n
35
A
M/1
m
2,08
A
M3/
n
5
A
M2/
m
L
A
M1/
1
0,97
40
1,02
5
0,95
1
1,09
(1) Montoya et al., 1999; (2) Agustí, 1982; (3) López-Martínez, Michaux y Villalta, 1976.
APL XXIX, 2012
[page-n-36]
Restos paleontológicos del Pleistoceno inferior en la sima del Pla de les Llomes (Serra, Valencia)
35
Apodemus cf. leptodus
El material lo representa un M1/ izq. (PLl-150; fig. 21, 1). Dimensiones: 1,52 x 0,95. Se trata de un pequeño
molar con un desconchado que afecta a la parte recayente al t3 y t3 bis. Su morfología es similar a la de los
Apodemus de talla media, con las siguientes características: t1 redondeado, ligeramente más atrasado que
el t3 y ambos en comunicación amplia con el t2. En el t3 afectado por el desconchado, se aprecia un ligero
apuntamiento distal, así como unas irregularidades mesiales que corresponderían a un t3 bis laminar. Dada su
estefanodontia, los restantes tubérculos están comunicados, con una clara separación entre los t4 y t7; t4 y t6
en el mismo nivel; potente t9 y alargado t7. El cíngulo posterior engrosado e integrado en el t8, formando en
su extremo labial un entrante con el t9.
Pequeños múridos se han hallado en la cercana localidad de Almenara, en el yacimiento de Casablanca 3
(Agustí y Galobart, 1986), determinados como Micromys aff. minutus e integrados en una columna específica
de micromamíferos de una edad que consideramos más tardía que el yacimiento que nos ocupa.
Micromys aff. minutus también se han hallado en la cuenca del Júcar, en los yacimientos pliocenos de
Valdeganga II, III y IV (Mein, Moissenet y Truc, 1978).
En la Tesis de Pasquier (1974) se reproduce un múrido de pequeñas dimensiones, Apodemus microps,
presentando un desarrollado t9, al igual que un t1 retrasado respecto al t2 y t3, y la presencia frecuente del t3 bis,
etc. La descripción que realiza Pasquier de A. microps, hace que encuentre paralelismos morfológicos con los
múridos de talla media A. flavicolis. Este mismo autor (ibíd.: 110), al tratar los pequeños roedores procedentes
del yacimiento del inicio del Pleistoceno medio polonés de Kamyt, los identifica con la descripción que hizo
Kretzöi en 1956 del Apodemus leptodus de Villány 5 y 7, y atendiendo a las características, considera que
pudiera ser una forma ancestral del actual Apodemus microps.
Dado que este yacimiento húngaro de Villány 5 es la “localidad tipo” del arvicólido Allophaiomys deucalion
(Van der Meulen, 1974), consideramos la posibilidad de que nuestro pequeño múrido proceda de la misma
fuente migratoria, por lo que con las naturales reservas lo relacionamos con A. leptodus.
Medidas comparativas múridos
Checoslovaquia (1)
Pla Llomes
Apodemus microps
n
M/1
v
m
L
1,52
60
1,51-1,87
1,7
A
0,95
60
0,98-1,22
1,09
(1) Especie actual de la antigua Checoslovaquia, Pasquier, 1974.
Fig. 21. Apodemus cf. leptodus. 1) M1/ izq. (PLl-150). Castillomys rivas. 2) M1/ der. (PLl-161); 3) M1/ der. (PLl-131).
Eliomys aff. quercinus. 4) M3/ der. (PLl-e-8); 5) M/1 izq. (PLl-148).
APL XXIX, 2012
[page-n-37]
36
I. Sarrión Montañana
Castillomys rivas MARTÍN-SUáREZ y MEIN, 1991
Material compuesto por tres M1/: M1/ der. (PLl-161); M1/ der. (PLl-131); M1/ izq. (PLl-144) (fig. 21, 2, 3).
Dimensiones: 1,73 x 1,18; 1,83 x 1,32; 1,79 x 1,26. Media = 1,78 x 1,25.
En los tres molares, a pesar de las pequeñas concreciones que dificultan la observación de la conexión de
los agudizados tubérculos, se puede apreciar una estefanodontia baja pero completa, así como su característica
morfología, esto es, el t1 muy retrasado y un engrosado saliente a modo de t1 bis, en conexión con el t2 y
contiguo t3. Dos ejemplares, PLl-131 y 161, presentan un largo repliegue de esmalte propio del t2 bis.
Prosigue la conexión del t1 con el t4 y a su vez la de éstos, medial y tangencialmente, con el t5, y distalmente
con el t8 a través de una fina cresta de esmalte. Al igual que el t3 que, tras conectar labialmente con el t5,
continúa con los t6, t9, t12 (breve) y t8.
Estadistícas Castillonys sp.
M1/
M/1
n
Venta Micena
L
mín – máx
med
n
mín – máx
med
1
1,91
1,91
4
1,59-1,79
1,68
1,24
1,24
0,98-1,16
1,08
6
1,62-1,95
1,85
9
1,55-1,76
1,64
1,25-1,37
1,32
10
0,97-1,17
1,06
1,83-2,01
1,9
7
1,61-1,82
1,7
1,21-1,42
1,33
0,99-1,23
1,07
1,75-1,91
1,83
1,55-1,72
1,64
1,25-1,36
1,36
1,78-1,83
1,81
1,25-1,39
1,29
1,73-1,86
1,81
1,18-1,35
1,28
1,73-1,83
1,78
A
Benisants
L
A
Bagur 2
L
10
A
Casablanca 3
L
14
A
Plines 1
L
2
A
Quibas
L
6
A
Pla de Llomes
L
Xàbia II
L
Casablanca 1
L
3
A
1,18-1,32
1,85
1,22
1,82
1,20-1,28
1,79
1,17-1,83
1,84
24
A
Medas
L
10
A
Rincón 1
L
1,25-1,39
L
1,7
1,7
1,24
L
A
APL XXIX, 2012
0,88-1,19
1,06
1,56-1,68
1,64
1,02-1,08
1,04
1,49-1,71
1,61
1,68-1,79
1,71
1,10-1,20
1,15
1,65
1,65
1,17
1,17
3
24
0,94-1,09
1,03
12
1,52-1,73
1,65
0,98-1,09
1,03
4
1,51- 1,61
1,56
0,96-1,05
1,01
1,38-1,62
1,52
0,91-0,98
0,95
1,24
2
A
Vilavella
1,6
1,29
1
A
Sarrión
0,97
1,56-1,78
1,24
1,75-1,97
A
L
0,76
27
1,24
1,67-1,95
A
Valdeganga III
1,56
1,22
1,72-1,92
1,08
1,56
1,85
2
1,01-1,31
1
1,25
1
14
1
4
[page-n-38]
Restos paleontológicos del Pleistoceno inferior en la sima del Pla de les Llomes (Serra, Valencia)
37
Conocida es la evolución de este pequeño múrido a través del Plioceno y Pleistoceno inferior, que viene
reflejada en el aumento de la conexión de las cúspides y dimensiones, centradas particularmente en los M1
superiores e inferiores, con la interrelación entre las mínimas y máximas de ambos, creándose al efecto
diversas subespecies.
Por nuestra parte reproducimos las dimensiones de los Castillomys de nuestro entorno y de otros
yacimientos representativos.
La presencia de los t1 bis y t3 bis, y la estefantodontia total, con la ligera conexión del t4 con el t8,
coinciden con las características del Castillomys rivas de Loma Quemada-1 que describen Martín-Suárez y
Mein (1991), con el que comparamos nuestros ejemplares.
LEPORIDAE GRAY, 1821
Oryctolagus cf. lacosti POMEL, 1853
Material:4
- Fragmento de cráneo y mandíbula (PLl-82) (fig. 22; fig. 25, 1-2).
- Fragmento craneal (PLl-81) (fig. 23).
- Fragmento craneal con dentición (PLl-79) (fig. 24, 1).
- Molde endocraneal, bullas olfativas y frontal (PLl-80) (fig. 24, 2).
- P/3 der. (PLl-178) (fig. 25, 3).
- Vértebra lumbar juvenil (PLl-90).
- Fémur izq., tercio distal (PLl-78).
- Fémur der., frag. diáfisis (PLl-70).
- Fémur izq., frag. diáfisis (PLl-94).
Descripción:5
Molares superiores
De una manera genérica podemos decir que los tres P2/ recuperados ofrecen una morfología similar. Dado
que el borde distal presenta una tendencia cóncava, el hipercono distal se manifiesta con una prolongación
ascendente, obteniéndose una alineación de los conos, poseyendo todos ellos un área similar. En dos de ellos,
PLl-81 y PLl-79, el paraflexo es el seno más profundo y oblicuo. El hipoflexo se manifiesta como una inflexión
y un poco más profunda el mesoflexo. En el restante (PLl-82), los flexos son mas igualitarios y los conos,
hipercono distal y lagicono, más engrosados. Todos ellos poseen un marcado metaflexo y postestilo reducido
que les otorga una morfología achatada.
En los restantes molares, P3/ a M2/, el hipoflexo penetra profundamente, alcanzando las 2/3 partes de la
anchura, poseyendo el borde anterior marcados repliegues de esmalte que decrecen desde el P3/ con 6 ó 7
bucles, hasta 4-5 al M2/. Los molares presentan un aspecto macizo debido a una menor anchura.
Molares inferiores
Poseemos dos premolares inferiores, el P/3 izq. (PLl-82) y el aislado P/3 der. (PLl-178). El PLl-82, en la
limpieza mecánica, resultó roto y, dado que la superficie oclusal presentaba escoriaciones, aprovechamos
la rotura para figurarlo a modo de odontograma y para realizar su descripción. Este premolar muestra un
anterocónido labial superior al lingual y similar al protocónido e hipocónido, presentando un protofléxido
profundo con seno agudo. En el borde anterior del profundo hipofléxido ofrece diversos repliegues de esmalte,
conectando con el inferior en diversos tramos de difícil detección, formando hipofosétidas.
4 Procede de cuatro fragmentos brechosos, tratados preferentemente a través de medios mecánicos, anteponiendo la integridad de los
restos.
5 La nomenclatura dentaria es la propuesta por López-Martínez, 1977.
APL XXIX, 2012
[page-n-39]
38
I. Sarrión Montañana
Fig. 22. Oryctolagus cf. lacosti.
Bloque brechoso (PLl-82).
1) vista frontal.
2) vista lateral izq.
3) vista ventral (maxilar derecho
con dentición, tubérculo facial y
zigomático).
Fig. 23. Oryctolagus cf. lacosti.
Bloque brechoso (PLl-81).
1) vista frontal.
2) vista ventral.
3) premaxilar izq. con incisivos.
Fig. 24. Oryctolagus cf. lacosti.
Bloques brechosos.
1) vista ventral (PLl-79).
2) norma frontal, con improntas
del endocráneo (PLl-80).
APL XXIX, 2012
[page-n-40]
Restos paleontológicos del Pleistoceno inferior en la sima del Pla de les Llomes (Serra, Valencia)
Fig. 25. Oryctolagus cf. lacosti. Dentición. 1) P2/
a M3/ der. (PLl-82); 2) incisivo inferior izq. (PLl82); 3) P/3 izq. (PLl-178); 4) P/3 der.
39
Fig. 26. Oryctolagus cf. lacosti. Dentición. 1) P2/ a
M2/ der. (PLl-79); 2) P2/ a M2/ der. (PLl-81).
En medio del trigónido y talónido, se aprecian sendos islotes residuales. No se observa inflexión
en el parafléxido. El P/3 aislado (PLl-178), presenta una morfología similar, pero con los repliegues más
simplificados. Ambos de morfología cuadrangular.
Restos craneales
Los restos craneales recuperados muestran unas peculiaridades morfológicas a caballo de los géneros Lepus y
Oryctolagus que a continuación describiremos.
En el área incisiva, los bordes laterales ocupados por el relieve del incisivo, en Lepus es una zona que desde
la sutura sinfisaria hasta la protuberancia de la raíz del incisivo, tiende hacia una continuidad huidiza. Por el
contrario, en Oryctolagus forma una angulación con la norma inferior y la lateral, y el saliente que marca el
orificio rostral, constituido por la unión del proceso nasal con el hueso incisivo, está mas retrasado en Lepus
que en Oryctolagus. Atendiendo a estos hechos, nuestros ejemplares presentan una morfología similar a los
actuales Oryctolagus.
Las apófisis del premaxilar coinciden con la altura de la sutura fronto-nasal. La morfología de esta sutura
se asemeja a una M invertida.
El frontal lo conforma una superficie plana y divergente, partiendo desde las escotaduras supraorbitales
posteriores y similares a Lepus. La morfología del mismo se manifiesta con el índice de las anchuras de estas
escotaduras anteriores y posteriores, obteniéndose una media en los Oryctolagus actuales de 95,42 por 74,43
en los Lepus, siendo de 76,08 la de los dos ejemplares de Pla de les Llomes, evidenciándose la similitud con
estos últimos. La sutura interfrontal es lisa en su tercio anterior y sinuosa en la posterior. Las restantes son
uniformemente zigzagueantes. Se observa un ensanchamiento a la altura postcoronal, a la vez que en visión
zenital, se aprecia en los laterales una mayor porción de los temporales.
De su norma inferior tenemos dos paladares con sus correspondientes coanas, presentando las mismas
características, es decir, con la longitud mínima del paladar superior a la anchura de las coanas, con unos
índices de 108,94 y 109,12, y cuya morfología se considera clave para separar los géneros Lepus y Oryctolagus
(Viret, 1954).
APL XXIX, 2012
[page-n-41]
40
I. Sarrión Montañana
El puente del paladar es de tendencia ligeramente cóncava, partiendo desde el borde molariforme alveolar.
La sutura palatina está formada por claros zig-zags. La lámina horizontal palatina es mínima, 1,30 en 6,94 mm
y 1,34 en 6,58 mm, con los agujeros palatinos pequeños y esquinados, prolongándose por el borde alveolar
posterior del maxilar. En esta parte se produce un sinuoso abombamiento que recae en el canal cráneofaringeoideo, en forma de V.
Mandíbula
Presenta un foramen mentoniano alargado y ligeramente adelantado. Los agujeros mandibulares están presentes,
pero en menor cantidad que en Oryctolagus, observándose una mayor proliferación en la parte recayente a la
zona inferior del incisivo, sin apenas sobrepasar la línea del P/3. Destaca la morfología de la fosa masetérica,
así como la curvatura del borde inferior y posterior que finaliza con el proceso angular, prosiguiendo con la
escotadura de la rama ascendente con una implantación tendente hacia la verticalidad, similar a la estructura
de Lepus y alejada de la de Oryctolagus, con una mayor escotadura y oblicuidad de la rama ascendente. En su
cara interna, la protuberancia de la raíz del incisivo ocupa una posición adelantada, coincidente con la altura del
borde posterior del foramen mentoniano, siendo a la vez inapreciable la protuberancia de la raíz del P/3. El borde
inferior es similar a otros lagomorfos; sólo difieren el ligero engrosamiento que partiendo de la sutura sinfisaria,
decrece en la escotadura del masetero. Asimismo presenta una depresión longitudinal que arranca entre la raíz del
incisivo y el borde posterior de la sínfisis, que discurre horizontalmente hasta el límite de la impronta pterigoidea.
Restos postcraneales
El fémur izq. (PLl-78) es el más completo de los fémures, constatando que sobre la cara posterior de la sutura
epifisaria distal, se aprecia un saliente central, que no hemos observado en los lagomorfos actuales, los cuales
presentan dicha sutura plana o ligeramente reexcavada.
Dimensiones:
Cráneo
PLl-81
PLl-82
PLl-79
1. Diám. T máx. nasales
17,09
18,06
-
2. Diám. T mín. escotadura ant. apóf. supraorb.
18,52
17,68
-
3. Diám. T mín. escotadura post. apof. supraorb.
13,20
14,60
-
4. Long. sutura interfrontal
33,46
-
-
5. Diám. T sutura coronal
22,75
-
-
6. Long. sutura sagital
18,47
-
-
-
5,46
4,97
8. Long. mín. paladar
7. Grosor malar
6,94
-
6,58
9. Long. palatino
1,30
-
1,34
10. Anchura coanas
6,37
-
6,03
11. Long. molariforme alveolar
14,06
14,4
14,14
12. Long. molariforme oclusal
-
(11,53)
(13,26)
13. Long. espacio interdental I2/- P2/
23,45
(21,09)
(22,68)
14. Diám. T máx. ext. P3-4/
21,38
-
21,95
15. Diám. mín. int. P4/
10,41
-
10,56
16. Long. incisivo- M3/
43
-
-
-
34
(33,74)
Índice frontal escotaduras 3 x 100/ 2
17. Diám. T zigomático
71,27
82,57
-
Índice coanas 8 x 100/ 9
108,94
-
109,12
Índice frontal 3x100/ 4
39,45
-
-
APL XXIX, 2012
[page-n-42]
41
Restos paleontológicos del Pleistoceno inferior en la sima del Pla de les Llomes (Serra, Valencia)
Dentición superior lagomorfos
Mandíbula (PLl-82)
LxA
M
1. Long. gonion-incisivo
53,43
PLl-81
PLl-82
PLl-79
P2/
1,33 x 2,83
1,33 x 2,73
1,43 x 2,76
1,36 x 2,77
3. Long. molariforme alveolar
13,50
P3/
1,83 x 3,73
1,90 x 3,26
2,13 x 3,93
1,95 x 3,64
4. Long. molariforme oclusal
13,31
P4/
2,00 x 3,90
2,00 x 3,40
2,06 x 3,86
2,02 x 3,72
5. Long. post M/3 - escotadura post. 18,47
M1/
1,83 x 3,80
2,12 x 3,50
1,93 x 3,36
1,96 x 3,55
6. Alt. mandibular-alveolar P/3
11,08
M2/
1,73 x 3,73
1,85 x 3,00
1,76 x 3,50
1,78 x 3,41
7. Grosor mandibular P/3
5,25
1,03 x 1,83
8. Alt. mandibular post M/3
13,35
9. Altura rama ascendente
31,62
M3/
-
-
1,03 x 1,83
-
2. Long. diastema
-
17
10. Diám. AP cóndilo articular
Índice coanas (López-Martínez, 1980)
Lepus granatensis
Oryctolagus cuniculus
Oryctolagus lacosti (Carmel)
62,90
7,70
11. Long. foramen mentón - P/3
2,90
12. Anchura incisivo oclusal
2,96
135
114
Oryctolagus cf. lacosti (Aridos)
117,60
Oryctolagus laynensis
110,09
Oryctolagus (Pla Llomes)*
109,03
* De nuestro material comparativo actual
obtenemos unos valores de 56,02 para Lepus y de
115,64 para Oryctolagus.
Índice escotaduras supraorbitales
Oryctolagus (Pla Llomes)
76,92
Lepus granatensis (actual)
74,43
Oryctolagus cuniculus (actual)
95,49
Nuestros ejemplares presentan una morfología con unas características propias que no terminan de encajar
con los restos de lagomorfos de periodos correlacionables. Sus dimensiones son de tamaño medio, inferiores
a los de Áridos (López-Martínez, 1977) y similares al O. c. grenalensis de Villacastín (Arribas, 1994),
observando una mezcolanza de caracteres tanto de Lepus como de Oryctolagus, pero con un predominio de
los primeros sobre los segundos. Solamente encontramos similares a la morfología de Oryctolagus el área
incisiva y el valor de las coanas.
Por otra parte la morfología del frontal, las escotaduras supraorbitales, el engrosamiento intertemporal,
etc., junto a las peculiaridades dentales –presencia del metaflexo en el P2/, profundidad del hipoflexo en los
restantes molares superiores, así como el aumento de las dimensiones del P2/ al P4/ y disminución del P4/ al
M2/–, nos recuerdan al O. cf. laynensis (López-Martínez, 1977, 1989), terminando con un robusto M3/.
A todo ello hay que sumar la singularidad mandibular, con la posición del foramen mentoniano respecto
al P/3; escasos agujeros mentonianos; posición adelantada de la raíz del incisivo y sobre todo la estructura de
la rama ascendente tendente a la verticalidad; lo redondeado del reborde angular y la consiguiente escotadura
posterior con una cuerda de 3,9 mm propia del género Lepus, morfología similar que vemos representada en
la mandíbula procedente de La Unión, Murcia (López-Martínez, 1989: lám. 23, fig. 6).
En los restos hallados en yacimientos anteriores y posteriores al que nos ocupa, como Casablanca I, Xàbia
I y II, y Benissants, no hemos hallado restos postcraneales que hayan adquirido las dimensiones propias del
género Lepus. Los restos dentales son escasos en referencia a los postcraneales. En los P/3 contrastados no
hemos encontrado diferencias apreciables, siendo los anterofléxidos y anterocónidos labiales y linguales de
tamaños similares, si bien algún ejemplar presenta el anterocónido lingual mas huidizo y una ligera inflexión
en el parafléxido.
APL XXIX, 2012
[page-n-43]
42
I. Sarrión Montañana
La determinación de estos restos con una característica tan ambivalente, con más similitud con Lepus que
con Oryctolagus, y una menor dimensión que el Oryctolagus lacosti de St. Vallier (Viret, 1954), hace difícil
su clasificación, a la vez que coincidimos con lo expresado por López-Martínez (1989: 222) que la atribución
al género Oryctolagus no es totalmente satisfactoria, por lo que atendiendo a la bioestratigrafía de Pla de les
Llomes, comparamos nuestros ejemplares con el recurrente Oryctolagus cf. lacosti.
Prolagus POMEL, 1853
Prolagus sp. (cf. calpensis)
Material:
- Maxilar inf. izq. (PLl-61).
- Pelvis izq. (PLl-81).
- Fémur izq., tercio distal (PLl-86).
Long. molariforme alveolar
Fémur (PLl-86)
Pelvis (PLl-81)
Maxilar inferior (PLl-61)
10
Longitud ilion
24
Diámetro T D
Diámetro AP D
Altura mand. P/3 interior
6,60
Diám. T columna ilion
7,2
Grosor mand. mismo punto
4,45
Diám. AP c. ilion
4,1
Diám. T cav. cotiloidea
5,4
Diám. AP cav. cotiloidea
5,8
TALPIDAE GRAY, 1825
Talpa sp. (cf. fossilis)
Resto constituido por un húmero, con articulación distal erosionada (PLl-93).
Dimensiones y comparaciones:
Húmero
Talpa sp.
Talpa europea
Pla Llomes
Longitud
Diám. T D
Diám. T m diáfisis
Casablanca I
-
14,4
-
13,5
(7,4)
8,15
8,4
7,5
3,5
3,6
3,6
3,1
GLIRIDAE THOMAS, 1897
Eliomys aff. quercinus
Material:
- M3/ der. (PLl-e-6); d = 1,40 x 1,75.
- M/1 izq. (PLl-148); d = 1,52 x 1,75 (fig. 21, 4, 5).
APL XXIX, 2012
Santander (actual)
7,7
7
[page-n-44]
43
Restos paleontológicos del Pleistoceno inferior en la sima del Pla de les Llomes (Serra, Valencia)
Descripción:6
- M3/: con anterolofo separado lingualmente del protolofo. Centrolofos presentes, el anterior, corto, unido
al protolofo en un punto cercano al paracono. El posterior, robusto y alargado, unido al metacono, del
que surge el metalofo enlazándose con el hipocono. El posterolofo cerrado por el metacono y abierto
labialmente.
- M/1: presenta una superficie oclusal difuminada, debido bien a su desgaste, o a ligeras concreciones que
obturan algunos senos. El anterolófido conecta el protocónido con el metacónido. Del protocónido surge
un irrelevante y curvado protolófido que discurre en busca del vértice mesio lingual. Hacia la mitad del
endolófido arranca oblicuamente el centrolófido. Mesocónido robusto que se prolonga alcanzando la mitad
de la anchura oclusal, en contacto apical con el centrolófido. Lo cierra un robusto hipocónido que se prolonga
con el posterolófido, circundando el molar distalmente, en contacto con el endocónido. No se aprecian restos
de crestas accesorias entre el mesolófido y el posterolófido.
Como apunta Chaline (1972), la diferenciación evolutiva de Eliomys se observa en los molares inferiores,
en la desaparición progresiva de las crestas accesorias situadas entre el mesolófido y posterolófido, y en
la disminución de talla del sistema dental. Asimismo es conocida la opinión de diversos autores que,
atendiendo a la variación de morfologías, conexiones, presencia o ausencia de crestas accesorias, han
considerado para la línea filogenética de los Eliomys una diversidad que hace pensar en el producto de
varios clados en vez del unidireccional anagenético (Mein, Moissenet y Truc, 1978; Agustí, 1982; Adrover,
1986; entre otros).
La ausencia de conexión lingual entre anterolofo y protolofo, la presencia de dos centrolofos y ausencia de
crestas accesorias nos lleva a comparar nuestros ejemplares con la línea filogenética que difiere de los Eliomys
intermedius, encontrando afinidad morfológica con los descritos en Valdeganga-3 (Mein, Moissenet y Truc,
1978) y determinados como Eliomys aff. quercinus.
Eliomys
Cueva Victoria
Venta Micena
Barranco León
Quibas
Eliomys q. ssp.
Pla Llomes
E. intermedius
E. intermedius
E. intermedius
n
m
n
M3/ L x A
1,40 x 1,75
3
1,32 x 1,64
1,46 x 1,77
1,52 x 1,75
3
1,58 x 1,69
1,35 x 1,67
1,43 x 1,72
2
1,34 x 1,75
1,37 x 1,73
M/1 L x A
m
TESTUDINIDAE
Testudo sp. (cf. hermanni)
Material compuesto por un fragmento de xifiplastron izq. (PLl-59), una plaqueta costal 6ª der. (PLl-57) y un
resto de plaqueta (PLl-60).
Las plaquetas de Testudo son comunes en muchos de los yacimientos plio-pleistocenos del área valenciana.
La especie mediterránea (hermanni) ha sido determinada en base a las características de las plaquetas marginal
11ª y anal.
6 Nomenclatura dental para la familia Gliridae empleada por López-Martínez (1980).
APL XXIX, 2012
[page-n-45]
44
I. Sarrión Montañana
Lám. I. Boca de la entrada de la sima del Pla de les
Llomes.
Lám. III.
1) Cf. Leptobos / Bos sp. M/1 izq. (PLl-77).
2) Felis (Lynx) sp. Húmero, diáfisis (PLl-84).
3) Rupicaprini. 1ª falange anterior (PLl-25).
4) Ursus etruscus. M/2 izq. (PLl-87).
APL XXIX, 2012
Lám. II. Stephanorhinus etruscus. 1) Metacarpo III izq.
(PLl-27); 2) cuneiforme 1º (PLl-45); 3) D/4 der. (PLl42); 4) P/4 der. (PLl-43).
Lám. IV. Cf. Procamptoceras / Ovis sp. 1) Calcáneo der. (PLl47); 2) 1ª falange post. (PLl-46); 3) 2ª y 3ª falanges articuladas
(PLl-53-54); 4) 3ª falange (PLl-55); 5) escápula, zona articular
(PLl-41); 6) M/3 der. (PLl-48); 7) M/2 der. (PLl-49).
[page-n-46]
Restos paleontológicos del Pleistoceno inferior en la sima del Pla de les Llomes (Serra, Valencia)
45
Lám. V. Bloque brechoso, conteniendo
el M/2 der. (PLl-49) y M/3 der. (PLl-48)
de cf. Procamptoceras / Ovis sp.
Lám. VI.
Cf. Pseudodama nestii.
1) Tibia izq. frag. (PLl-32).
Cf. Procamptoceras / Ovis sp.
2) Tibia, articulación proximal (PLl-37).
3) fémur, articulación distal (PLl-36).
CONSIDERACIONES GENERALES
El encuadre bioestratigráfico del yacimiento cárstico del Pla de les Llomes viene dado por los arvicólidos.
La morfología de los M/1 y M3/ delata tipos primitivos de los arrizodontos Allophaiomys, los cuales
consideramos que son los inmigrantes sucesores del nivel anterior MmQ.1, ocupado por la última diversidad
de los Mimomys. La transición Mimomys tornensis - Allophaiomys deucalion - Allophaiomys pliocaenicus, ya
fue propuesta en 1986 por Rabader (Agustí, Castillo y Galobart, 1993), hecho que consideramos lógico, pero
con dudas respecto a que sea producto de una evolución anagenética entre el primero y los segundos.
Una de las peculiaridades de nuestros M/1 es la reducción en el complejo anterocónido de la cúspide anterior,
alejada de la morfología de los Allophaiomys pliocaenicus que presentan dicha cúspide muy desarrollada,
hecho que se transmite asimismo a sus M3/. Estas características evolutivas las hemos observado en los M3/
de Cueva Victoria, lugar epónimo de los Allophaiomys chalinei (Alcalde, Agustí y Villalta, 1981). Por el
contrario, en la revisión que hemos realizado de los arvicólidos de Benissants, y que en su día, atendiendo a la
morfología de los M/1, clasificamos como pertenecientes al A. chalinei (Sarrión, 1984), hemos observado en
los M3/ una estructura poco evolucionada en la cúspide posterior, similar a los de Pla de les Llomes, no siendo
descabellado considerar que pudieran pertenecer a una misma linea filogenética.
Estos hechos se podrían interpretar como si pertenecieran a un mismo y no lejano taxón común con
diversas especiaciones, una de ellas que tiende a aumentar la superficie masticadora, complejo anterior en los
M/1 y posterior en los M3/, y otra más conservadora que tiende a mantener el M/3 y casi a reducir el lóbulo
APL XXIX, 2012
[page-n-47]
46
I. Sarrión Montañana
anterior en los M/1. Cronológicamente diríamos que si fueran sincrónicas deberían ocupar áreas geográficas
diferenciadas, hecho que no es nuestro caso, por lo que consideramos encontarnos ante un caso evolutivo.
Los yacimientos cercanos conteniendo Allophaiomys son los de Benissants de Sueca, El Castell de
Cullera (Sarrión, 1984) y Casablanca-3 de Almenara (Agustí y Galobart, 1986), si bien, en este último, entre
otros micromamíferos se determinó junto al A. chalinei el A. nutiensis, cuya característica, en sus M/1, es la
prolongación de la cúspide anterior.7
Por otra parte, el Allophaiomys deucalion ha sido detectado en Quibas, Murcia (Montoya et al., 1999),
yacimiento que consideramos pertenece a la misma biozona que Pla de les Llomes, encuadrándolo sus autores
entre 1,3 y 1,1 Ma.
Al margen de los micromamíferos, encontramos paralelismos con los artiodáctilos de este yacimiento,
concretamente con los determinados “con las naturales reservas” por Van der Made (1999) como Capra sp.
aff. C. alba. Personalmente, observamos en los metacarpianos y falanges representados en la lámina 5 del
trabajo de este autor morfologías propias de los óvidos, por la suavidad de las diáfisis y la rectitud condilar. La
1ª falange, consideramos que se trata de una anterior con cierta depresión en su cara plantar, y en la 3ª, en su
planta corta y el borde anterior giboso, vemos reflejada la morfología de las nuestras, pero discrepando en que
la de Quibas posee la apófisis extensora intacta, lo que provoca una mayor excavación del sillón posterior, casi
inexistente en las de Pla de les Llomes.
La introducción de los Allophaiomys deucalion y la asociación con los Pliomys episcopalis y Apodemus
mystacinus se ha utilizado tradicionalmente como criterio marcador de la base del Pleistoceno inferior (Sesé y
Sevilla, 1996), mas teniendo en cuenta la gran proliferación de los artiodáctilos de procedencia euroasiática en
estos periodos plio-pleistocenos, no consideramos apropiada la denominación de los géneros Ovis y Capra, ya
que deparando en estos restos de morfologías que preconizan a los óvidos, no podemos sustraernos a pensar
en los artiodáctilos asiáticos que actualmente perviven, con unas características a caballo de los cápridos y
óvidos, y con cuyas estructuras óseas nos gustaría realizar las comparaciones, tipo “baral” (Psudois nayaur)
o “serov” (Capricornis crispus), si bien las dimensiones que inserta Guérin (1965) sobre los Capricornis son
netamente inferiores.
En el ámbito valenciano tenemos una serie de yacimientos con una asociación faunística que engloba tanto
a macro como a micromamíferos, los cuales nos permiten un encuadre bioestratigráfico, a la vez que apreciar
ciertas discrepantes especies, que debemos tomarlas, en algunos casos, como introducciones prematuras y en
otros como perduraciones.
Un caso de los primeros lo tenemos en el yacimiento de Xàbia-II, formado por una fisura colmatada,
puesta al descubierto por desmantelación lateral. La fauna está compuesta por numerosos taxones, tales
como: Mammuthus meridionalis, Stephanorhinus etruscus, Leptobos etruscus, Megalovis sp., Ursus etruscus,
Meganthereon cultridens, Acinonyx pardinensis, Canis etruscus, HYAENIDAE, Eucladoceros senezensis,
dos artiodáctilos indeterminados por estudiar, “cáprido” y “óvido”, y sobre todo la especie más predominante,
Pseudodama nestii. Además de los lagomorfos Oryctolagus lacosti y Prolagus calpensis, y los roedores
Mimomys medasensis, Mimomys tornensis, Apodemus aff. mystacinus, Castillomys crusafonti, Stephanomys
progressus (1 resto); aves, reptiles, Testudo, etc., y sobre todo Allocricetus bursae (!) con 5 restos.
En esta relación subrayamos, por una parte, la existencia del hámster migrador Allocricetus bursae, que
“ha sido citado en numerosas localidades europeas; desde el Villafranquiense en Europa central; a partir de la
base del Bihariense en Francia y desde el Bihariense medio en España” (López-Martínez, 1980). Comentario
este que nos demuestra que la presencia del Allocricetus en Xàbia-II es una prueba del enfriamiento climático
que se produce al final del evento Villanyense, cron Olduvai, 1,8 - 1,6 Ma. (Agustí, Garcés y Parés, 1999).
Por otra parte, entre los artiodáctilos, hay que señalar la presencia de una falange de morfología ovina, similar
a la PLl-25 de Pla de les Llomes (véase cuadro comparativo correspondiente), al igual que los restos del
cérvido de tamaño medio predominante y que consideramos como propios de Pseudama nestii, en base a la
morfología y dimensiones, tanto postcraneales como de su dentición, sobre todo de los premolares inferiores,
7 Hay que señalar en este punto que en una reciente revisión de los materiales del Castell de Cullera hemos observado la asociación de
A. chalinei con A. lavocati (Laplana y Cuenca-Bescós, 2000).
APL XXIX, 2012
[page-n-48]
47
Restos paleontológicos del Pleistoceno inferior en la sima del Pla de les Llomes (Serra, Valencia)
con el parastílido saliente lingualmente en el P/2, la regresión del paracónido en el P/3 y la escasa molarización
del P/4 con el metacónido expandido pero aislado, hechos que vemos reflejados en los gamos actuales. Pero
atendiendo a los cérvidos de tamaño medio pliocenos, línea de los Cervus pardinensis - Cervus philisi Cervus perolensis, con las mismas características en los premolares inferiores y la bilobulación lingual del
P2/, excluimos de la comparación C. pardinensis por los característicos cíngulos en sus molares superiores,
así como por su hipsodoncia, ya que los de nuestra Pseudama nestii presentan muy baja corona con fosetas
profundas y espolón hipoconal, carencia de cíngulo, o ligeramente esbozado en sus extremos mesio-distales,
etc., encontrando claros paralelismos morfológicos con el Cervus philisi philisi de Senèze (Heintz, 1970). Las
dimensiones entran dentro de las variantes de la especie, estando, en su mayoría, en torno a las mínimas y
medias, pero superando a las del posterior Cervus perolensis. Sus fragmentos tibiales presentan una morfología
con gran afinidad con el que hemos comentado con las siglas PLl-32, de unas dimensiones similares que
vemos reflejadas en el cuadro comparativo.
Azzaroli (1992), en su trabajo sobre los cérvidos del Plioceno y Pleistoceno inferior de Europa occidental
de tamaño medio, tipo Dama dama - Axis axis, propugna la integración de ellos con el genérico Pseudodama
sp., tomando a la Dama nestii como especie tipo, basándose en la morfología de las astas e índices dentarios
entre premolares y molares, comprendiendo a seis especies, las cuatro conocidas C. pardinensis, C. rhenanus
= C. philisi, C. perolensis, D. nestii y dos nuevas P. lyra y P. farnetensis.
La presencia de Pseudodama nestii la hemos detectado tanto en Xàbia-II como en la cercana Xàbia-I;
asimismo aparece en el yacimiento de Fonelas P-1 (Arribas et al., 2001), donde sus autores la ubican
“bioestratigráficamente entre el tercio final del Plioceno superior/límite Plio-Pleistoceno”, con la denominación
de Dama sp. (cf. Dama nestii MAJOR, 1881).
Admitiendo este postulado de la presencia de estas especies villafranquienses a caballo del Pleistoceno,
pudiéramos trasladar este hecho al fragmento distal de húmero del pequeño cérvido PLl-19, cuyas dimensiones
entran dentro de la variabilidad de la Pseudodama perolensis, cérvido presente en Perrier-Peyrolles propio del
Villafranquiense terminal.
Si a estos restos añadimos el de la 1ª falange del rupicaprino PLl-25, con afinidades con los Gazellospira /
Gallogoral... tendríamos unos taxones de clara ascendencia villanyense.
Al tratar el pequeño molar de múrido, lo hemos comparado con el Apodemus leptodus descrito por Kretzoï,
1956, en Villány 5 y 7 (Pasquier, 1974: 23 y 110-113), al observar diferenciaciones morfológicas tanto con los
Micromys aff. minutus de Valdeganga III y Casablanca III (Mein, Moissenet y Truc, 1978; Agustí y Galobart,
1986), así como con el Apodemus microps checo (Pasquier, 1974).
Un aspecto que hemos observado, en relación con las especies determinadas, desconociendo si se trata de
un hecho puntual, meramente ocasional o aleatorio, debido a diversos nichos ecológicos, o bien propio de una
cuestión bioestratigráfica, es la carencia de restos de équidos en el prolífico yacimiento de Xàbia-II, con la
presencia de “gran bóvido” (Leptobos etruscus), y restos de gran y pequeño équido en el cercano y ligeramente
anterior de Xàbia-I, pese a contener una menor cantidad de restos.
Pla de les Llomes sigue la misma pauta que Xàbia II, sin restos de équidos y presencia de gran bóvido.
Por el contrario, en Benissants, con gran cantidad de restos, hay testimonio de gran y pequeño équido, sin
presencia de gran bóvido, al igual que en la cercana fisura de El Castell de Cullera, que a pesar de la escasez
de materiales se han hallado restos de arvicólidos, lince, gran cérvido y équido de pequeño tamaño (Sarrión,
1984).
Yacimiento Material
Équidos
stenonianos
Leptobos Meles Megaceros Lynx
Stephanorhinus Acinonyx y
etruscus
Meganthereon Homotherium
Grande Pequeño
Xàbia I
Escaso
+
+
-
?
-
+
+
+
-
Xàbia II
Abundante
-
-
+
-
-
+
+
+
-
Pla Llomes Escaso
-
-
+
+
-
+
+
-
-
Benissants Abundante
+
+
-
+
+
+
-
-
+
El Castell
-
+
-
?
+
+
-
-
-
Escaso
APL XXIX, 2012
[page-n-49]
48
I. Sarrión Montañana
Son varias las ocasiones en que hemos mencionado la fisura cárstica de Villány-5, yacimiento clásico
y epónimo del Allophaiomys deucalion, con una datación atribuida al Villanyense Tardío por Kretzoï y al
Superior por Van der Meulen.
De ser correctas nuestra atribuciones, tendríamos un yacimiento del Villanyense final con especies relictas
y a caballo del Bihariense, con lo que la sima del Pla de les Llomes sería un yacimiento parco en restos pero
de gran interés paleontológico, por contener unas especies que marcarían la transición plio-pleistocénica,
biozona MmQ1 y MmQ2A, subcron Olduvai, y según Marchetti y Sala (2001), MmQ2A y B, representativas
de los eventos Allophaiomys deucalion y A. ruffoi (= A. chalinei), encuadrables en los 1,8 - 1,54 - 1,2 Ma.
respectivamente. Si bien en Benissants, la presencia de Mimomys savini y Ursus deningeri nos están marcando
el subcron Jaramillo –1 Ma.–, anterior a la renovación faunística que se produce al inicio del Pleistoceno
medio, relacionada “con el frío máximo conocido como Pleistoceno glaciar” (Azanza et al., 1999; Sesé et al.,
2001). Ante todas estas referencias, optamos por una cronología más conservadora para los yacimientos que
nos ocupan, enclavándolos entre los 1,6 - 1,3 y 1,3 - 1 Ma., Pla de les Llomes y Benissants respectivamente.
BIBLIOGRAFÍA
ADROVER, R. (1986): Nuevas faunas de roedores en el Mio-Plioceno continental en la región de Teruel (España). Interés
bioestratigráfico y paleoecológico. Instituto de Estudios Turolenses, Teruel, 423 p.
ALBERDI, M.T.; CERDEÑO, E.; LÓPEZ-MARTÍNEZ, N.; MORALES, J. y SORIA, M.D. (1997): “La fauna
villafranquiense de El Rincón-1 (Albacete, Castilla-La Mancha)”. Estudios Geológicos, 53, Madrid, p. 69-93.
ALCALDE, G.; AGUSTÍ, J. y VILLALTA, J.F. (1981): “Un nuevo Allophaiomys (Rodentia, Mammalia) en el Pleistoceno
Inferior del sur de España”. Acta Geológica Hispánica, 16-4, Madrid, p. 203-205.
AGUSTÍ, J. (1982): “Los roedores (Mammalia) del Pleistoceno Inferior de la Cueva Victoria (Murcia, España)”. Endins,
9, Palma de Mallorca, p. 49-55.
AGUSTÍ, J. y GALOBART, A. (1986): “La sucesión de micromamíferos en el complejo cárstico de Casablanca-1
(Almenara, Castellón): problemática biogeográfica”. Paleontología i Evolució, 20, Sabadell, p. 57-62.
AGUSTÍ, J. y MOYÀ-SOLÀ, S. (1991): “Les faunes de mammifères du Pléistocène Inférieur et Moyen en l’Espagne:
implications biostratigraphiques”. L’Anthropologie, 95 (4), Paris, p. 753-764.
AGUSTÍ, J.; ARBIOL, S. y MARTÍN-SUÁREZ, E. (1987): “Roedores y lagomorfos (Mammalia) del Pleistoceno
inferior de Venta Micena (depresión de Guadix-Baza, Granada)”. Paleontología i Evolució, Memoria especial, 1,
Sabadell, p. 95-107.
AGUSTÍ, J.; CASTILLO, C. y GALOBART, A. (1993): “Heterochronic evolution in the Late Pliocene-Early Pleistocene.
Arvicolids of the Mediterranean area”. Quaternary International, 19, p. 51-56.
AGUSTÍ, J., GARCÉS, M. y PARÉS, J.M. (1999): “Pliocene correlation between climatic change and mammalian
succession in the Western Mediterranean”. En J.H. Wrenn, J.-P. Suc y S.A.G. Leroy (eds.): The Pliocene: Time of
Change. American Association of Stratigraphic Palynologists Foundation, p. 121-129.
ARRIBAS, A. (1994): “El yacimiento mesopleistoceno de Villacastín (Segovia, España): geología y paleontología de
micromamíferos”. Boletín Geológico y Minero, 105 (2), Madrid, p. 146-166.
ARRIBAS, A.; RIQUELME, J.A.; PALMQVIST, P.; GARRIDO, G.; HERNÁNDEZ, R.; LAPLANA, C.; SORIA,
J.M.; VISERAS, C.; DURÁN, J.J.; GUMIEL, P.; ROBLES, F.; LÓPEZ-MARTÍNEZ, J. y CARRIÓN, J. (2001):
“Un nuevo yacimiento de grandes mamíferos villafranquienses en la cuenca de Guadix-Baza (Granada): Fonelas
P-1, primer registro de una fauna próxima al límite Plio-Pleistoceno en la Península Ibérica”. Boletín Geológico y
Minero, 112 (4), Madrid, p. 3-34.
AZANZA, B.; ALBERDI, M.T. y PRADO, J.L. (1999): “Mammalian diversity and turmover patterns during PlioAPL XXIX, 2012
[page-n-50]
Restos paleontológicos del Pleistoceno inferior en la sima del Pla de les Llomes (Serra, Valencia)
49
Pleistocene in Western Mediterranean Area”. Revista de la Sociedad Geológica de España, 12 (1), p. 113-122.
AZZAROLI, A. (1992): “The cervid genus Pseudodama n. g. in the Villafranchian of Tuscany”. Palaeontographia Italica,
79, Pisa, p. 1-41.
BRUGAL, J.P. (1984-85): “Le Bos primigenius Boj.,1827 du Pléistocène Moyen des Grottes de Lunel-Viel (Hérault)”.
Bulletin du Musée d’Anthropologie Préhistorique de Monaco, 28, Monaco, p. 7-62.
CRÉGUT-BONNOURE, E. (1999): “Les petits Bovidae de Venta Micena (Andalousie) et de Cueva Victoria (Murcia)”.
En J. Gibert, F. Sánchez, L. Gibert y F. Ribot (eds.): Los Homínidos y su entorno en el Pleistoceno inferior y medio de
Euroasia. Actas del Congreso Internacional de Paleontología Humana, Orce, 1995, p. 191-228.
CHALINE, J. (1972): Les rongeurs du Pléistocène Moyen et Supérieur de France (Systématique-BiostratigraphiePaléoclimatologie). Cahiers de Paléontologie, CNRS, Paris, 410 p.
DUVERNOIS, M.P. y GUÉRIN, C. (1989): “Les Bovidae (Mammalia, Artiodactyla) du Villafranchien supérieur d’Europe
occidentale”. Geobios, 22 (3), Lyon, p. 339-379.
ESTEBAN, J. y LÓPEZ-MARTÍNEZ, N. (1987): “Les arvicolidés (Rodentia, Mammalia) du Villanyen récent de
Casablanca-1 (Castellon, Espagne)”. Geobios, 20 (5), Lyon, p. 591-623.
FERNÁNDEZ, J.; GARAY, P. y SENDRA, A. (1980): “Catálogo Espeleológico del País Valenciano”. Federació
Valenciana d’Espeleologia, I, Valencia, p. 92-94.
GALOBART, A. (1996): Estudi de la fauna de mamífers dels jaciments del Plistocé inferior d’Incarcal (Crespià, Pla de
L’Estany): sistemàtica, tafonomia i paleoecologia. Tesis Doctoral, Universitat Autònoma de Barcelona, 375 p.
GALOBART, A.; GARCÍA-FERNÁNDEZ, D. y CERDEÑO, E. (2003): “Perisodáctilos del Pleistoceno inferior de los
yacimientos de Incarcal (Girona, NE de la Península Ibérica)”. Paleontologia i evolució, 34, Sabadell, p. 175-183.
GARAY, P. (1976): “Estudio geoespeleológico de la zona de Serra (Valencia)”. IV Congreso Nacional de Espeleología,
Marbella, p. 362-380.
GARAY, P. (2001): El dominio Triásico, Espadán-Calderona. Contribución a su conocimiento geológico e hidrogeológico.
Tesis Doctoral, Universitat de València, Dpt. de Geologia, nº serie 425-1, 692 p.
GARCÍA-FERNÁNDEZ, D.; CERDEÑO, E.; GALOBART, A. y ROS, X. (2001): “Stephanorhinus etruscus
(Rhinocerotidae) del Plioceno superior de Crespià (Gerona, NE de España)”. Revista Española de Paleontología, 16
(1), p. 145-160.
GENTRY, A.W. (1978): “Bovidae”. En J.V. Maglio y H.B.S. Cooke (eds.): Evolution of African mammals. Harvard
University Press, Cambridge, p. 540-572.
GUÉRIN, C. (1965): Gallogoral (nov. gen.) meneghinii (Rütimeyer, 1878). Un rupicapriné du Villafranchien d’Europe
occidentale. Documents des Laboratoires de Géologie de la Faculté des Sciences de Lyon, 11, 353 p.
GUÉRIN, C. (1972): “Nouvelle espèce de Rhinocéros (Mammalia, Perissodactyla) à Vialette (Haute-Loire, France) et dans
d’autres gisements du Villafrachien inférieur européen: Dicerorhinus jeanvireti nov. sp.”. Documents du Laboratoire
de Géologie de Lyon, 49, p. 53-150.
GUÉRIN, C. y HEINTZ, E. (1971): “Dicerorhinus etruscus (Falconer, 1859), Rhinocerontidae, Mammalia, du
Villafranchien de La Puebla de Valverde (Teruel, Espagne)”. Bulletin du Muséum National d’Histoire Naturelle,
Série 3, 18, Paris, p. 13-22.
GUÉRIN, C. y PATOU-MATHIS, M. (1996): Les grands mammifères Plio-Pléistocènes d’Europe. Collection Préhistoire
Masson, Paris-Milan-Barcelone, 295 p.
GUÉRIN, C.; DEWOLF, Y. y LAUTRIDON, J.P. (2003): “Révision d’un site paléontologique célèbre: Saint-Prest
(Chartres, France)”. Geobios, 36, p. 55-82.
HEINTZ, E. (1970): Les cérvidés villafranchiens de France et d’Espagne. Mémoires du Muséum National d’Histoire
Naturelle, Nouv. Série, S-C, XXII, 2 vol., Paris, 509 p.
JÁNOSSY, D. y MEULEN, A.J. van der (1975): “On Mimomys (Rodentia) from Osztramos-3 north Hungary”. Koninke.
Nederl. Akademie van Wetenschappen, Series B-78 (5), Amsterdam, p. 381-391.
APL XXIX, 2012
[page-n-51]
50
I. Sarrión Montañana
KAHLKE, H.D. (1969): “Die Rhinocerotiden-Reste aus den Kiesen von Süsenborn bei Weimar”. Paläontologische
Abhandlungen. Abt. A. Paläozoologie. Bd. III. Heft. 3/4, p. 667-709.
LACOMBAT, F. (2005): “Les rhinocéros fóssiles des sites préhistoriques de l’Europe méditerranéenne et du Massif
Central. Paléontologie et implications biochronologiques”. BAR Internacional Series 1419, Oxford, 175 p.
LAPLANA, C. (1999): “Presencia de Microtus (Allophaiomis) chalinei Alcalde, Agustí y Villalta, 1981 (Arvicolidae,
Rodentia) en el yacimiento de Bagur-2 (Pleistoceno inferior, Girona, España)”. Treballs del Museu de Geologia de
Barcelona, 8, p. 25-32.
LAPLANA, C. y CUENCA-BESCÓS, G. (2000): “Una nueva especie de Microtus (Allophaiomis) (Arvicolidae, Rodentia,
Mammalia) en el Pleistoceno inferior de la Sierra de Atapuerca (Burgos, España)”. Revista Española de Paleontología,
15 (1), p. 77-87.
LÓPEZ-MARTÍNEZ, N. (1977): “Nuevos lagomorfos (Mammalia) del Neogeno y Cuaternario español”. Trabajos
Neogeno/Cuaternario, 8, Madrid, p. 7-45.
LÓPEZ-MARTÍNEZ, N. (1980): “Los micromamíferos (Rodentia, Insectívora, Lagomorpha y Chiroptera), del sitio de
ocupación achelense de Aridos-I (Arganda, Madrid)”. En Ocupaciones Achelenses en el valle del Jarama. Diputación
Provincial de Madrid, Madrid, p. 161-202.
LÓPEZ-MARTÍNEZ, N. (1989): Revisión sistemática y bioestratigráfica de los Lagomorpha (Mammalia) del Terciario y
Cuaternario de España. Memorias del Museo Paleontológico de la Universidad de Zaragoza, 3 (3), 450 p.
LÓPEZ-MARTÍNEZ, N.; MICHAUX, J. y VILLALTA, J.F. de (1976): “Rongeurs et lagomorphes de Bagur-2 (Province
de Gérone, Espagne), nouveau remplissage du debut du Pléistocène Moyen”. Acta Geológica Hispánica, XI (2),
Barcelona, p. 46-54.
MARCHETTI, M. y SALA, B. (2001): “The middle Pliocene-early Pleistocene faunas from Guadix-Baza basin in a
biochronological context of Western Europe: a proposal”. Paleontologia i Evolució, 32-33, p. 59-64.
MARTÍN SUÁREZ, E. y MEIN, P. (1991): “Revision of the genus Castillomys (Muridae, Rodentia)”. Scripta Geol., 96,
Leiden, p. 47-81.
MARTÍNEZ-NAVARRO, B. (1992): “Revisión sistemática de la fauna de macromamíferos del yacimiento de Venta
Micena (Orce, Granada, España)”. En J. Gibert (coord.): Proyecto Orce - Cueva Victoria (1988-1992). Presencia
humana en el Pleistoceno inferior de Granada y Murcia. Ayuntamiento de Orce, Orce, p. 21-85.
MARTÍNEZ-NAVARRO, B.; PALMQVIST, P.; MADURELL-MALAPEINA, J.; ROS-MONTOYA, S.; ESPIGARES,
M.P.; TORREGROSA, V. y PÉREZ-CLAROS, J.A. (2010): “13. La fauna de grandes mamíferos de Fuente Nueva-3
y Barranco Léon-5: estado de la cuestión”. En I. Toro, B. Martínez-Navarro y J. Agustí (coords.): Ocupaciones
humanas en el Pleistoceno inferior y medio de la cuenca de Guadix-Baza. Arqueologogía monografías, Junta de
Andalucía, Sevilla, p. 197-236.
MEIN, P.; MOISSENET, E. y TRUC, G. (1978): “Les formations continentals du Néogène supérieur des Vallées de
Jucar et du Cabriel au NE d’Albacete (Espagne), biostratigraphie et environnement”. Documents des Laboratoires de
Géologie de la Faculté des Sciences de Lyon, 72, p. 99-147.
MONTOYA, P.; ALBERDI, M.T.; BLÁZQUEZ, A.M.; BARBADILLO, L.J.; FUMANAL, M.ªP.; VAN DER MADE, J.;
MARÍN, J.M.; MOLINA, A.; MORALES, G.; MURELAGA, X.; PEÑALVER, E.; ROBLES, F.; RUIZ-BUSTOS,
A.; SÁNCHEZ, A.; SANCHIZ, B.; SORIA, D. y SZYNDLAR, Z. (1999): “La fauna del Pleistoceno Inferior de la
Sierra de Quibas (Abanilla, Murcia)”. Estudios Geológicos, 55, p. 127-161.
MOYÀ-SOLÀ, S. (1987): “Los bóvidos (Artiodactyla, Mammalia) del yacimiento del Pleistoceno inferior de Venta
Micena (Orce, Granada, España)”. Paleontologia i Evolució, Memòria Especial, 1, p. 181-236.
MOYÀ-SOLÀ, S. y MENÉNDEZ, E. (1986): “Los Artiodáctilos (Bovidae y Cervidae, Mammalia) del Pleistoceno inferior
de Europa occidental: ensayo de síntesis”. Paleontologia i Evolució, 20, p. 289-295.
PASQUIER, L. (1974): Dynamique évolutive d’un sous-genre de Muridae, Apodemus (Sylvaemus). Étude biométrique
des caractères dentaires de populations fóssiles et actuelles d’Europe occidentale.Thèse 3ème Cycle, Université de
Montpellier, 168 p.
APL XXIX, 2012
[page-n-52]
Restos paleontológicos del Pleistoceno inferior en la sima del Pla de les Llomes (Serra, Valencia)
51
RUIZ BUSTOS, A. (1991): “Primeros datos sobre la fauna de roedores del yacimiento Pleistoceno de Plines-1 (Cuenca de
Granada, Cordilleras Béticas)”. Geogaceta, 10, p. 17-19.
SANTAFÉ-LLOPIS, J.V. y CASANOVAS-CLADELLAS, M.ªL. (1987): “Dicerorhinus etruscus brachycephalus
(Mammalia, Perissodactyla) de los yacimientos pleistocénicos de la cuenca Guadix-Baza (Venta Micena y Huéscar),
Granada, España”. Paleontologia i Evolució, Memoria Especial, 1, p. 237-254.
SARRIÓN, I. (1980): “La fauna pleistocénica de la Cova del Llentiscle (Vilamarxant, Valencia)”. Lapiaz, 6, Valencia,
p. 11-27.
SARRIÓN, I. (1984): “Nota preliminar sobre yacimientos paleontológicos pleistocénicos en la Ribera Baixa, Valencia”.
Cuadernos de Geografía, 35, Valencia, p. 163-174.
SARRIÓN, I. (2010): “Puntualizaciones sobre la fauna del Pleistoceno inferior / medio de la Cova del Lentiscle
(Vilamarxant, Valencia)”. Archivo de Prehistoria Levantina, XXVIII, p. 11-45.
SESÉ, C. y SEVILLA, P. (1996): “Los micromamíferos del Cuaternario peninsular español: cronoestratigrafía e
implicaciones bioestratigráficas”. Revista Española de Paleontología, Nº Extra, p. 278-287.
SESÉ, C.; ALBERDI, M.T.; MAZO, A. y MORALES, J. (2001): “Mamíferos del Mioceno, Plioceno y Pleistoceno
de la Cuenca de Guadix-Baza (Granada, España): revisión de las asociaciones faunísticas más características”.
Paleontologia i Evolució, 32-33, p. 31-36.
SOTO, J.; MORIEL, A.; SENDRA, A. y GARAY, P. (1975): “Sima del Pla de les Llomes. Barraix (Valencia)”. Karrem,
Revista de información sobre espeleología, Valencia, p. 2 y topografía.
TERZEA, E. (1970): “Sur l’apparition et l’évolution de quelques genres d’arvicolidés (Rodentia) pendant le Pléistocène”.
En Livre du centenaire Émile G. Racovitza, 1868-1968. Académie de la République Socialiste de Roumanie, Bucarest,
p. 449-511.
TORRES, T. (1988): “Osos (Mammalia, Carnivora, Ursidae) del Pleistoceno Ibérico (U. deningeri Von Reichenau, U.
spelaeus RosenmüIler-Heinroth, U. arctos Linneo): VI. Dentición inferior”. Boletín Geológico y Minero, XCIX-VI,
Madrid, p. 886-940.
VAN DER MADE, J. (1999): “Artiodactyla del yacimiento mesopleistoceno de Galería (Sierra de Atapuerca)”. En E.
Carbonell, A. Rosas y J.C. Díez (eds.): Atapuerca: Ocupaciones humanas y paleoecología del yacimiento de Galería.
Arqueología en Castilla y León, 7, p. 143-168.
VAN DER MEULEN, A.J. (1973): “Middle Pleistocene Smaller Mammals from the Monte Peglia, (Orvieto, Italy) with
Special Reference to the Phylogeny of Microtus (Arvicolidae, Rodentia)”. Quaternaria, 17, Roma, p. 1-144.
VAN DER MEULEN, A.J. (1974): “On Microtus (Allophaiomys) deucalion (Kretzoi, 1969), (Arvicolidae, Rodentia), from
the Upper Villányian (Lower Pleistocene) of Villány-5, S. Hungary”. Koninkl. Nederl. Akademie van Wetenschappen,
Amsterdam, Repinted from Proceedings, series B, 77 (3), p. 259-266.
VIRET, J. (1954): Le loess à bancs durcis de Saint-Vallier (Drome) et sa faune de Mammifères Villafranchiens. Nouv.
Arch. Mus. Hist. Nat. Lyon, 4, 197 p.
APL XXIX, 2012
[page-n-53]
[page-n-54]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXIX, Valencia, 2012, p. 53-64
Aleix EIXEA VILANOVA a
Aprovechamiento de las calizas en el Paleolítico medio
del Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia)
RESUMEN: Se estudian las cadenas operativas líticas realizadas sobre calizas del nivel III del yacimiento del
Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia). Se caracterizan las calizas locales e identifican
las fuentes de aprovisionamiento. Asimismo, se comparan los distintos sistemas operativos utilizados para tallar
este material con los de las otras materias primas (sílex y cuarcita), para evaluar el grado de similitud y diferencia en la gestión de esta materia prima. Los datos apuntan a una importante variabilidad y un cierto predominio
de un sistema expeditivo.
PALABRAS CLAVE: Abrigo de la Quebrada, Paleolítico medio, tecnología lítica, cadenas operativas, calizas.
Limestone uses during the Middle Paleolithic
at Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia)
ABSTRACT: We approach the chaînes opératoires of limestones found in level III of the Middle Paleolithic
site Abrigo de la Quebrada. We focus on local limestone nature and the optimal catchments areas of this site.
Furthermore we compare the different knapping techniques among this material and flint and quartzite. And
evaluate similitudes and differences in the management of this raw material. The dates show a very important
variability and a predominance of a expeditious system.
KEY WORDS: Abrigo de la Quebrada, Middle Paleolithic, Lithic Technology, Chaîne Opératoire, Limestone.
a Departament de Prehistòria i Arqueologia, Universitat de València. Avda. Blasco Ibáñez, 28; 46010 Valencia.
alejo.eixea@uv.es
[page-n-55]
54
A. Eixea Vilanova
INTRODUCCIÓN
El Abrigo de la Quebrada se encuentra en la localidad valenciana de Chelva (Los Serranos) a unos 65 km de
Valencia (fig. 1). Se trata de un abrigo ubicado en el barranco de Ahillas, con unas dimensiones de 38 m de
longitud y una profundidad que oscila entre los 9 y los 2 m. La superficie no se encuentra muy accidentada, con
un ligero desnivel de dirección N a S. La orientación del abrigo en posición NW hace que la insolación directa
sea escasa, como consecuencia también de las escarpadas vertientes y escasa anchura del propio barranco.
En total se han excavado 24 m² correspondientes a los cuadros A, B, C, D, E, G, I y K (3, 4 y 5). Los
materiales que presentamos en este trabajo proceden de las capas 4 y 5 excavadas en 21 m², quedando a un
lado aquellos referentes a los cuadros K (3, 4 y 5) que en el momento de realizar este trabajo no han sido
excavados hasta ese nivel. Las dos capas corresponden al nivel III, de color amarillo grisáceo y abundante
fracción gruesa de tamaño pequeño. Se trata de una fase de intensa ocupación del abrigo, con abundantes
restos de combustión (fig. 2).
Los materiales excavados en las campañas del 2004 y 2007 han sido objeto de una primera caracterización
tecnológica (Villaverde, Eixea y Zilhão, 2008). Su análisis ha estado precedido de la realización de una
campaña de prospección para la localización de las fuentes de aprovisionamiento local, realizada en 2008 y
de un estudio de las materias primas utilizadas en el yacimiento (Eixea, Villaverde y Zilhão, 2011). También
se ha realizado un trabajo sobre la gestión del espacio en el interior del yacimiento. Este se encuadraría dentro
de los modelos de asentamiento de corta duración, con visitas reiteradas y muy intensas, que conformaron el
paquete como un claro palimpsesto (Eixea, 2010; Eixea et al., en prensa -a-).
JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO DE LAS CALIZAS DEL NIVEL III
Los distintos niveles hasta ahora excavados en el Abrigo de la Quebrada presentan una importante cantidad de
calizas talladas, con cuantificaciones que permiten una primera aproximación al estudio tecnológico de estos
materiales y una reconstrucción de las cadenas operativas que se han empleado y sus secuencias de talla. Si
bien la mayor parte del material lítico tallado de los niveles I al III corresponde al sílex (68%), otras rocas,
Fig. 1. Situación geográfica del yacimiento.
APL XXIX, 2012
[page-n-56]
Aprovechamiento de las calizas en el Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia)
55
Fig. 2. Planta general de la excavación.
como la caliza y cuarcita, presentan valores importantes. Las primeras constituyen un 16,4%, mientras que las
segundas alcanzan el 15,6%. El cuarzo, también presente pero limitado al nivel III, no deja de ser anecdótico
con un 0,6% del total de los elementos analizados (Eixea, Villaverde y Zilhão, 2011) (tabla 1).
Los valores de la caliza oscilan, en estos niveles, entre un 12,2% en el nivel I y un 18,2% en el nivel III.
Tanto por el número de elementos identificados, como por la variedad de soportes y tipos, el nivel III de
Quebrada permite una evaluación del sistema de talla empleado para la explotación de esta materia prima local
de fácil accesibilidad y bastante aptitud para la talla. El hecho, además, de que el papel desempeñado por las
calizas en otros yacimientos del ámbito geográfico inmediato sea mucho menor (Villaverde, 1984; Fernández
y Villaverde, 1996), promueve que su valoración permita aportar nuevos datos para entender el carácter de
las ocupaciones cortas propuestas para el yacimiento. Unas ocupaciones que cabe situar en el marco de un
sistema de alta movilidad territorial, en el que los grupos neandertales se adaptarían a los recursos disponibles
en función del tipo de actividades llevadas a cabo. En nuestro caso, y pese a estar en curso los análisis de la
fauna y sedimentológico, en un lugar especializado en la caza de cabras y caballos.
Resulta asimismo de interés comparar los resultados obtenidos en el estudio de las cadenas operativas
correspondientes a este material con las cadenas de otros materiales, aunque sea de manera sucinta, para evaluar
el grado de correlación entre los procesos de talla y confección del utillaje y la materia prima utilizada.
Tabla 1. Materias primas empleadas en el Abrigo de la Quebrada.
Sílex
Caliza
Cuarcita
Cuarzo
Total
Nivel I
67 (74,5%)
11 (12,2%)
12 (13,3%)
-
90
Nivel II
370 (70,8%)
78 (14,9%)
75 (14,3%)
-
523
Nivel III
399 (64,3%)
113 (18,2%)
105 (16,9%)
4 (0,6%)
621
APL XXIX, 2012
[page-n-57]
56
A. Eixea Vilanova
CARACTERÍSTICAS TECNOLÓGICAS DEL CONJUNTO ESTUDIADO
El conjunto de materiales calizos tallados del nivel III asciende a un total de 113 elementos, distribuidos de la
siguiente manera: 81 lascas (71,7%) y 21 fragmentos de lascas (18,6%), 7 lascas laminares (6,2%) y 4 núcleos
(3,5%) (tabla 2). Tipológicamente, debemos señalar la presencia de cinco raederas de las cuales dos son simples
convexas, una simple recta y dos transversales rectas. Una de estas últimas es interesante porque se trata de un
útil compuesto que combina la raedera con un denticulado en el lado opuesto. Además de estas, también se han
podido clasificar tres lascas Levallois, una punta Levallois, tres denticulados y un cuchillo de dorso.
Tabla 2. Soportes de las calizas del nivel III.
Lascas
Nivel III
Lascas lam.
Frag. lascas
Núcleos
Total
81
7
21
4
113
Anchura
Respecto a los núcleos, contamos con cuatro ejemplares: uno pertenece a la talla Levallois recurrente
centrípeta y otro a la talla Quina. Los otros dos son un chunk realizado a partir de una plaqueta calcárea y un
nódulo testado sobre canto rodado. Todos ellos poseen un alto índice de corticalidad (más del 50%) y, como
veremos después con mayor detenimiento, sus últimas extracciones raramente superan los 2 cm de longitud.
Tipométricamente, el conjunto total de la industria sobre roca caliza se ajusta a parámetros uniformes
que oscilan entre los 20-30 mm de longitud y anchura, y unos 5-9 mm de espesor (fig. 3 y 4). Como ya se ha
podido comprobar en otros niveles de la secuencia (Villaverde, Eixea y Zilhão, 2008), se trata de un utillaje
de dimensiones reducidas en el que la tendencia apunta más bien hacia tamaños menores de 20 mm, que hacia
aquellos que superen los 40 mm de longitud. En el apartado de las cadenas operativas, trataremos las variantes
existentes en los productos obtenidos a través de los diferentes métodos de talla empleados.
Con todo, podemos anticipar que las dimensiones de la materia prima no desempeñaron un papel importante
en el tamaño de los soportes obtenidos, ya que los tamaños de los cantos calizos, de aproximadamente de unos
25-30 cm de diámetro, hubieran permitido elaborar productos de mayores dimensiones. Esta ausencia de
macroútiles, a diferencia de lo que ocurre en Cova Negra o Bolomor entre otros, habría que buscarla en otros
factores más allá de las limitaciones de la materia. Una elección que debe remitir a razones de carácter cultural
o de funcionalidad de las ocupaciones (Villaverde, Eixea y Zilhão, 2008).
Longitud
Fig. 3. Longitud y anchura de las lascas de caliza (en cm).
APL XXIX, 2012
[page-n-58]
Aprovechamiento de las calizas en el Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia)
57
Fig. 4. Espesor de las lascas de caliza.
ASPECTOS GEOLÓGICOS Y FUENTES DE ABASTECIMIENTO
El barranco de Ahillas se localiza en una formación Jurásica perteneciente al Kimmeridgiense Medio y Superior
(Malm) (fig. 5). Esta zona consta de dos tramos con características litológicas distintas. Por un lado, el inferior,
representado por calizas microcristalinas, generalmente masivas, de tonos claros, con abundantes pisolitos, y
el superior, constituido por calizas microcristalinas en la base, gris blanquecinas y a veces arenosas, y por un
conjunto de arcillas calcáreas limolíticas y versicolores e intercalaciones de calizas limolíticas o arenosas con
frecuentes ostreidos (Gómez y Fernández, 1972). Las microfacies del nivel inferior son micríticas pisolíticas
con intraclastos en la parte inferior y con matriz esparítica en la superior. En el nivel superior, se observan
microfacies de biomicritas arenosas y limolíticas y con pellets. En el corte de El Rincón, el único completo, la
potencia del tramo inferior es de 90 m, y la superior, 100 m. El primero comprende el Kimmeridgiense Medio
y Superior y el segundo se data como Portlandiense. La fase Neocimérica ha afectado al Jurásico Superior,
erosionándolo, de modo que el Barremiense en facies Weald se apoya en ocasiones sobre el Kimmeridgiense
y otras veces sobre el Portlandiense, que constituye una unidad discontinua (IGME, 1972).
Este es el contexto en el que se engloban las calizas que utilizaron los grupos humanos en el yacimiento
de Quebrada. Son de tipo micrítico con granos finos, superficies lisas y texturas microcristalinas que hacen de
ellas una buena litología para tallar. Sus coloraciones oscilan entre los marrones y azules oscuros, ya que la baja
Fig. 5. Mapa geológico del entorno del yacimiento del Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada, según la hoja 666,
27-26 (Chelva). E. 1:50.000 (IGME 1972). J23-32 (Jurásico Malm Kimmeridgiense Superior), J1-32 (Jurásico Malm
Kimmeridgiense Inferior) y O (Ordovícico).
APL XXIX, 2012
[page-n-59]
58
A. Eixea Vilanova
Fig. 6. Áreas de captación de las diferentes litologías.
presencia de intraclastos conlleva que la variabilidad de colores no sea muy acusada. Hemos diferenciado dos
subtipos. Por un lado, el que corresponde a las formaciones que, a modo de vetas, aparecen en las inmediaciones
del yacimiento. Éstas se encuentran englobadas dentro de las formaciones calcáreas de la zona pertenecientes
al Jurásico, con abundantes pisolitos y ostreidos. Y por otro, el que aparece en forma de nódulos de tamaños
variables (entre 20 y 25 cm de diámetro) que se encuentran en los barrancos cercanos al yacimiento y que son
producto de la misma erosión de estas vetas situadas en las laderas de las montañas.
Respecto a las áreas de captación, decir que son bastante abundantes en las zonas inmediatas del yacimiento.
Los distintos tipos aparecen en morfologías diversas. En primer lugar, en las vetas situadas en afloramientos en
posición primaria que se distribuyen por los alrededores del yacimiento. El más interesante se ubica a unos 2
km, en el barranco de Arquela. Se trata de unas vetas que aparecen de forma horizontal por las zonas inferiores
de la ladera de la montaña. Sus amplitudes oscilan entre los 30-50 cm de espesor y unos 25-30 cm de longitud.
Su acceso es bastante fácil y la calidad de la materia es muy buena, tal y como se observa en la industria lítica
realizada en Quebrada. Y, en segundo lugar, en forma de nódulos que, tal y como se aprecia en las cuarcitas,
proceden de las inmediaciones de los barrancos de la zona próxima al yacimiento. Hay que señalar que este
material es sumamente abundante en este tipo de depósitos secundarios como son los coluviones, terrazas o
laderas de montaña (Eixea, Villaverde y Zilhão, 2011; Eixea et al., en prensa -b-) (fig. 6).
CADENAS OPERATIVAS
En el conjunto del material recuperado se han observado diferentes métodos de talla. El más significativo es el
discoide, seguido por el Levallois recurrente centrípeto, y con menos restos, el Levallois de lasca preferencial,
el Quina y el Levallois recurrente unipolar (tabla 3). Esta variedad en los sistemas de talla nos muestra una clara
diversificación de los esquemas técnicos empleados por los grupos humanos respecto a esta litología.
APL XXIX, 2012
[page-n-60]
59
Aprovechamiento de las calizas en el Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia)
Tabla 3. Sistemas de talla empleados en las calizas.
Discoide
Nivel III
Levallois recurrente
centrípeto
Levallois
preferencial
Levallois recurrente
unipolar
Quina
Indet.
Total
36 (52,2%)
26 (37,7%)
4 (5,8%)
2 (2,9%)
1 (1,4%)
44
113
El sistema de talla discoide es el principal método empleado, con 36 restos (52,2%) (fig. 7). Los productos
obtenidos presentan características similares, centrados en formatos espesos, secciones disimétricas y, en
muchos casos, presencia de elementos corticales. En los talones, a excepción de los fracturados, no hay una
preparación específica de los planos de percusión, donde dominan exclusivamente los lisos (27), seguidos tan
solo por un ejemplar cortical y un diedro. Si nos centramos en las fases de producción, hay poca representación
de los momentos iniciales (9) respecto a la plena producción (27). El grado de transformación mediante el
retoque es bajo ya que tan solo dos restos del total entran en este apartado: una raedera transversal recta y una
raedera con denticulación.
Fig. 7. Materiales tallados en caliza. 1 y 2, nódulos testados; 3, núcleo Quina; 4, núcleo Levallois recurrente centrípeto;
5, material Levallois preferencial (lasca Levallois y punta Levallois); 6, material de talla discoide (raedera transversaldenticulado y denticulado); 7, material Levallois recurrente centrípeto (cuchillo de dorso atípico y lascas con huellas de
uso). (Fotografías: A. Eixea y V. Villaverde).
APL XXIX, 2012
[page-n-61]
60
A. Eixea Vilanova
Anchura
Los productos obtenidos con esta técnica se sitúan en valores métricos que oscilan entre los 20 y 30 mm
de longitud y de anchura, por 7-9 mm de espesor (fig. 8 y 9). Se trata de lascas cortas y estrechas, de forma
cuadrangular y con un alto índice de espesor. La tendencia indica que las piezas con espesores superiores a los
9 mm son más numerosas que en las piezas correspondientes al grupo Levallois, que presenta formatos más
finos, alargados y con espesores menores. La ausencia de lascas de morfología oval o triangular nos demuestra
la falta de elementos laminares como soportes primarios.
El segundo grupo está formado por el método Levallois recurrente centrípeto, que con 26 restos representa
el 37,7% del registro. A pesar de la problemática que plantea su clasificación, se han seguido para su
identificación los criterios de predeterminación y morfología de las lascas (Böeda, 1993). De acorde a este
sistema de talla, vemos como la variedad de talones aumenta, predominando igual que en el anterior caso los
lisos (17), frente a otras modalidades como son los diedros (7) y un facetado. Atendiendo a la corticalidad
presente en los productos de lascado, domina el tercer orden (92,3%) frente al primero y segundo (7,7%), de
igual manera que la plena explotación (88,5%) a las fases iniciales (11,5%) de la producción lítica. Respecto al
material retocado, los valores que poseemos son bajos ya que tan solo tres elementos de la totalidad han sido
transformados mediante el retoque (11,5%), conformando un denticulado, un cuchillo de dorso y una pieza
con muescas.
La tipometría de los soportes obtenidos indica una clara diferencia respecto a la talla discoide. Vemos
como la mayor parte de las piezas continúan estando en torno a los 20-30 mm de longitud, pero ahora las que
aumentan son aquellas inferiores a los 20 mm (fig. 10 y 11). También los formatos mayores (>30-40 mm)
Longitud
Fig. 8. Longitud y anchura de los productos de talla discoide (en cm).
Fig. 9. Espesor de los productos de talla discoide.
APL XXIX, 2012
[page-n-62]
Aprovechamiento de las calizas en el Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia)
61
Anchura
adquieren mayor importancia, pero sin llegar a superar estas dimensiones en ninguno de los casos. Lo mismo
ocurre si observamos las anchuras, donde las inferiores a 20 mm predominan sobre aquellas que superan los
30 mm. Si atendemos al espesor de los formatos, se aprecia como, a excepción de una pieza mayor de 9 mm,
los espesores mayores prácticamente desaparecen, mientras que las ubicadas en torno a los 3-6 mm prevalecen
sobre el resto.
Además de estos dos sistemas de talla documentados, el discoide y Levallois recurrente centrípeto, que
representan el 89,9% del total del registro, también se han podido diferenciar otros métodos de talla. En total
poseemos 7 restos que representan el 10,1% restante, y que indican una amplia diversificación en cuanto a los
métodos de talla empleados.
En primer lugar el Levallois preferencial, que con 4 piezas representa el 5,8% de la industria. Se trata de
valores menores pero que son de gran interés ya que nos permiten observar diversos sistemas de gestión de
las calizas en el interior del yacimiento. Las piezas son de tercer orden, sin presencia de elementos corticales
y adscritas a fases de plena explotación. En cuanto a los talones, dominan los lisos (2) seguidos de un diedro
y un facetado. Todos los ejemplares se han clasificado en la Lista Tipo, de los que tres restos son lascas
Levallois típicas y una punta Levallois. Esta última posee unas dimensiones de 22,8 mm de longitud por 24,3
mm de anchura y 6,1 mm de espesor, lo que nos muestra un formato corto y ancho. Además, en la parte distal
se ha podido observar una fractura por percusión vinculada probablemente a su uso.
De la talla Levallois recurrente unipolar tan sólo poseemos 2 restos (2,9%), por lo que las apreciaciones
que podemos realizar son bastante limitadas. Ambas piezas se vinculan a soportes realizados a partir de lascas
Longitud
Fig. 10. Longitud y anchura de los productos de talla Levallois recurrente centrípeta (en cm).
Fig. 11. Espesor de los productos de talla Levallois recurrente centrípeta.
APL XXIX, 2012
[page-n-63]
62
A. Eixea Vilanova
laminares donde la corticalidad es baja (<20%) y los talones lisos. Se ha documentado una pieza relacionada
con la fase inicial de explotación y otra con la plena. Finalmente, también se ha documentado la talla Quina,
pero tan solo un núcleo.
Respecto a los núcleos (n=4), podemos decir que son de tamaño pequeño. Tres de ellos están realizados a
partir de cantos rodados, y el restante sobre plaqueta. Sus dimensiones oscilan entre los 30-40 mm de longitud
por los 20-30 de anchura. Se han observado dos sistemas de explotación diferentes, Levallois recurrente
centrípeto y Quina. Respecto al primero, los negativos de la superficie nos muestran una jerarquización de
planos con una explotación preferente de carácter centrípeto. Las últimas extracciones, longitud=20,4 mm y
anchura=23,1 mm, nos indican un proceso de talla intensivo, con la obtención de productos verdaderamente
pequeños. En este caso, el núcleo no se desechó, sino que se transformó en útil, a modo de raedera simple
convexa.
El núcleo Quina, clasificado de acuerdo con Bourguignon (1997), se elabora sobre un canto rodado cuyas
dimensiones son 35,5 mm de longitud, 24,6 de anchura y 20,9 de espesor. Sus últimas extracciones poseen
valores aún más reducidos, llegando hasta longitudes de 17,6 mm por 21 mm de anchura.
En cuanto a los otros dos restos que antes hemos mencionado, son pocos los comentarios que podemos
realizar ya que, por un lado, se trata de un nódulo de 38,7 mm de longitud por 24,4 de anchura que presenta un
único golpeo a modo de testado; mientras que en el otro caso se trata de un chunk elaborado sobre una plaqueta.
CONCLUSIONES
Como se ha comentado, la buena representación de materiales calizos en el registro, en torno al 15% del total,
nos permite poder valorar esta litología con garantías, y establecer comparaciones con el resto de materias
primas. A sabiendas que sólo corresponden al nivel III, habrá que esperar a la finalización del estudio de todos
los materiales para poder compararlos con el resto de niveles del yacimiento. De todos modos, los resultados
nos avanzan el papel desempeñado por esta litología.
En primer lugar, es importante recalcar la variedad de sistemas de talla documentados que se aplican
sobre la caliza, en los que el discoide, con la obtención de soportes anchos y espesos, y el Levallois recurrente
centrípeto, formado por productos predeterminados, son los dominantes. Esta gestión del utillaje representa casi
el 90% de las formas de talla, mientras que el resto se compone del Levallois preferencial, Levallois recurrente
unipolar y el Quina. Los soportes obtenidos a través de estos métodos parecen explotarse volumétricamente
con vistas a obtener lascas exclusivamente. La convivencia de estas diferentes estrategias de talla nos indica
las variadas opciones técnicas que conocían estos grupos humanos.
Las cadenas operativas muestran una gestión muy intensa de los núcleos hasta llegar a su agotamiento,
con últimas extracciones que raramente superan los 20 mm de longitud. Este carácter pequeño de la industria
no entra en contradicción con el resto de las litologías del conjunto, en el cual podemos observar dimensiones
medias en torno a los 20-40 mm de longitud (sílex y cuarcita) (Villaverde, Eixea y Zilhão, 2008 ; Villaverde et
al., en prensa). Hemos visto como en los dos grandes esquemas operativos, el discoide y el Levallois recurrente
centrípeto, los valores tipométricos sitúan los productos en torno a los 20-30 mm de longitud y de anchura. Las
diferencias radican en torno a los espesores, en las que las lascas discoides aumentan significativamente hacia
índices superiores a los 8 mm. En cambio, en las Levallois recurrentes centrípetas, predominan las inferiores
a los 3 mm. Esto se debe a la explotación centrípeta de los núcleos discoides con una fuerte inclinación
del ángulo de talla, tanto en el plano axial como longitudinal. Los soportes obtenidos presentan secciones
disimétricas y, en la mayoría de los casos, espesores muy marcados.
Si atendemos a los otros niveles y a la totalidad de litologías, vemos como para el nivel I hay un claro
predominio de la talla discoide (69,6%), seguida del Levallois recurrente centrípeto (21,7%), y en menor
medida el Levallois preferencial (7,2%) y el Levallois recurrente unipolar (1,5%). En este sentido, si lo
comparamos con aquellas que han estado talladas sobre caliza, apreciamos como de las cuatro piezas que
poseemos de esta litología, todas han sido realizadas a partir de la talla discoide. Para el nivel II, la variedad
de sistemas de talla respecto a todas las litologías (sílex, cuarcita, caliza y cuarzo) aumenta. Continúa
APL XXIX, 2012
[page-n-64]
Aprovechamiento de las calizas en el Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia)
63
predominando el discoide (45,9%), pero con valores muy cercanos al Levallois recurrente centrípeto (42,5%).
El resto de sistemas no deja de ser minoritario, donde destaca el Levallois de lasca preferencial (6,7%), el
Levallois recurrente unipolar (2,2%), el laminar (1,1%), Levallois recurrente bipolar (0,9%) y, finalmente,
lascas de tipo Kombewa (0,7%). Si también lo comparamos con aquellos sistemas relacionados con la caliza,
vemos como hay un claro dominio de la talla discoide (75,4%) frente al Levallois recurrente centrípeto
(24,6%). A la vista de estos datos, se puede apreciar como la talla discoide es la mayoritaria en los diferentes
niveles del yacimiento. Además, aquellos relacionados con la litología caliza, se vinculan estrechamente
también a la talla discoide con porcentajes que superan el 75% en los dos niveles (I y II). Por tanto, se
puede considerar que hay una selección preferente de los soportes espesos, producto de la talla discoide
y elaborados en caliza, en contraposición al sílex, el cual se asocia en mayor medida con sistemas de talla
Levallois. Este tratamiento diferencial apoya la idea del carácter expeditivo de las calizas para la elaboración
de lascas de uso rápido y de fácil obtención.
La presencia de nódulos testados procedentes de cantos rodados del barranco y la identificación de las
secuencias iniciales de explotación, nos indican una aportación de estos para su trabajo en el interior del
yacimiento. Además, los pocos restos de material retocado (11,5%) realizados en caliza desaconseja pensar
que estos pudieran haber llegado configurados al yacimiento. Lo contrario, su fabricación in situ, parece un
argumento más económico y razonable. Una vez introducidos los materiales, en forma de nódulos o bloques,
dependiendo de su calidad, se aprovecharon como núcleos, identificándose en el interior las secuencias iniciales
de explotación. Posteriormente, se aplicaron los diferentes métodos de talla con la intención de obtener lascas
y conseguir filos naturales para realizar las actividades. En el caso de que alguna tarea precisara de algún objeto
más configurado, también se realizó en el interior del abrigo, como ocurre con las raederas, denticulados o la
punta Levallois. Si bien se trata de pocas piezas en comparación con el grado de transformación de la talla en
sílex o cuarcita.
También resulta interesante destacar la importancia que adquiere en este tipo de materia prima el grupo de
los denticulados y las piezas con muescas. Para el nivel III, poseemos un total de cuatro piezas elaboradas a
partir de caliza (tres denticulados y una pieza con muesca). Este grupo representa el 3,5% de la industria. Si
esto lo comparamos con el sílex, que es el material más representado, apreciamos un fuerte descenso hasta el
1,7%. Lo que nos indica una cierta preferencia por la caliza a la hora de elaborar este tipo de útiles.
Respecto a las piezas con huellas de uso, a la espera de su estudio funcional, se pueden avanzar algunos
datos. En los materiales realizados sobre caliza se han podido diferenciar un cuchillo de dorso atípico
opuesto a méplat y una pieza con retoques de uso en un filo lateral. Estas piezas representan el 1,8%. Si
observamos esta misma tipología de piezas para el sílex, poseemos un total de 14 restos entre los que
destacan dos cuchillos de dorso y doce piezas con retoques de uso. El valor que se obtiene en esta litología
asciende al 3,5%. Estas observaciones confirman su consideración por parte de los artesanos como piezas
potencialmente útiles que de hecho fueron utilizadas, aunque con menor intensidad que con respecto a otras
materias primas.
El carácter expeditivo que se aplica sobre esta litología parece ajustarse bastante bien a la facilidad de
captación de esta materia, ubicada en las inmediaciones del yacimiento (en torno a los 2 km de distancia
como máximo). Además la existencia de este método conforma una estrategia de talla simple, que permite
de forma recurrente obtener multitud de soportes de un modo eficiente y vinculado a necesidades concretas,
aparentemente de corta duración en su uso. Por su parte, la presencia de la talla Levallois sugiere un empleo
ocasional de la misma para la fabricación de lascas predeterminadas, tal vez en relación con procesos de uso
distintos o debido a la especial calidad del material disponible.
AGRADECIMIENTOS
Esta investigación se integra en los siguientes proyectos de investigación: “El final del Paleolítico medio y el Paleolítico
superior en la región central del Mediterráneo ibérico” (FFI 2008-01200/FISO), “La conducta de los neandertales: una
aproximación a partir del registro arqueológico del Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia)” (HAR 2008-04273-E/
APL XXIX, 2012
[page-n-65]
64
A. Eixea Vilanova
HIST) y “Paleolítico medio final y Paleolítico superior inicial en la región central mediterránea (Valencia y Murcia)”
(HAR2011-24878). Agradecer las opiniones, matizaciones y correcciones del profesor Valentín Villaverde, al igual que a
los directores de la excavación de Quebrada el permiso para el estudio de los materiales.
BIBLIOGRAFÍA
BÖEDA, E. (1993): “Le débitage discoïde et le débitage Levallois récurrent centripète”. Bulletin de la Société Préhistorique
Française, 90, Paris, p. 392-404.
BOURGUIGNON, L. (1997): Le Moustérien de type Quina: Nouvelle définition d’une entité technique. Tesis doctoral,
Université Paris X.
EIXEA, A. (2010): El Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia). Análisis microespacial del nivel IV. Trabajo de
Investigación de Tercer Ciclo, Departament de Prehistòria i Arqueologia, Universitat de València, 258 p.
EIXEA, A.; VILLAVERDE, V. y ZILHÃO, J. (2011): “Aproximación al aprovisionamiento de materias primas líticas en
el yacimiento del Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada”. Trabajos de Prehistoria, 68 (1), Madrid, p. 65-78.
EIXEA, A.; VILLAVERDE, V.; ZILHÃO, J.; SANCHIS, A.; MORALES, J. V.; REAL, C. y BERGADÀ, M. (en prensa, a):
“El nivel IV del Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia). Análisis microespacial y valoración del uso del espacio en
los yacimientos del Paleolítico medio valenciano”. Mainake.
EIXEA, A.; ROLDÁN, C.; VILLAVERDE,V. y ZILHÃO, J. (en prensa, b): “Caracterización del sílex del Abrigo de la
Quebrada (Chelva, Valencia). Primeros resultados y valoración en el contexto del Paleolítico medio de la región
central del Mediterráneo ibérico.” En A. Tarriño et al. (eds.): Sílex, trazadores litológicos de larga distancia durante
la Prehistoria de la Península Ibérica.
FERNÁNDEZ PERIS, J. y VILLAVERDE, V. (1996): “The role and appraisal of quartzite and other non-flint lithic materials
in the lower and Middle Paleolithic of Valencia”. En N. Moloney, L. Raposo y M. Santonja (eds.): Non-Flint Stone
Tools and the Paleolithic Occupation of the Iberian Peninsula. BAR International Series 649 (Tempvs Reparatum),
Oxford, p. 125-130.
GÓMEZ, J.J. y FERNÁNDEZ LÓPEZ, S. (2004): “Las unidades litoestratigráficas del Jurásico Medio de la Cordillera
Ibérica”. Geogaceta, 35, Salamanca, p. 91-94.
IGME (Instituto Geológico y Minero de España) (1972): Hoja 666, 27-26, Chelva. E. 1:50.000. Segunda serie. Primera
edición. Servicio de Publicaciones, Ministerio de Industria, Madrid.
VILLAVERDE, V. (1984): La Cova Negra de Xàtiva y el Musteriense de la región central del Mediterráneo español.
Servicio de Investigación Prehistórica, Diputación Provincial de Valencia (Trabajos Varios SIP, 79), Valencia, 327 p.
VILLAVERDE, V.; EIXEA, A. y ZILHÃO, J. (2008): “Aproximación a la industria lítica del Abrigo de la Quebrada
(Chelva, Valencia)”. Treballs d’Arqueologia, 14, Barcelona, p. 213-228.
VILLAVERDE, V.; EIXEA, A.; RÍOS, J. y ZILHÃO, J. (en prensa): “Importancia y valoración de la producción microlevallois en los niveles II y III del Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia)”. Zephyrus.
APL XXIX, 2012
[page-n-66]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXIX, Valencia, 2012, p. 65-79
Aleix EIXEA a y Valentín VILLAVERDE a
Materiales líticos del Paleolítico medio
y superior del yacimiento de superficie
de Els Bancals de Pere Jordi
(la Vall de Gallinera, Alicante)
RESUMEN: Se estudian los materiales líticos paleolíticos procedentes del paraje de Els Bancals de
Pere Jordi (la Vall de Gallinera, Alicante). El objetivo es dar a conocer el yacimiento y valorar su interés
en el contexto regional. El estudio tecno-tipológico permite establecer la existencia de, al menos, dos
periodos industriales: el Paleolítico medio y el superior, con una cierta diversidad de los sistema de talla
empleados en el primero. La presencia de material retocado apunta a un asentamiento con importantes
actividades de talla.
PALABRAS CLAVE: Tecnología lítica, Paleolítico medio, Paleolítico superior, poblamiento.
Middle and Upper Paleolithic materials from Bancals de Pere Jordi
open air archaeological site (Vall de Gallinera, Alicante)
ABSTRACT: We approach lithic materials from Bancals de Pere Jordi (Vall de Gallinera, Alicante). The
objective is to know the site and considerer its interest in the regional context. The techno-typological
study allow us to establish the existence of two industrial periods: Upper and Middle Paleolithic. In the
specific case of Middle Paleolithic we can observe some variability on knapping techniques and the
existence of retouched materials that refers to a settlement with important knapping activities.
KEY WORDS: Lithic Technology, Middle Paleolithic, Upper Paleolithic, Settlement.
a Departament de Prehistòria i Arqueologia, Universitat de València. Avda. Blasco Ibáñez, 28; 46010 Valencia.
alejo.eixea@uv.es | valentin.villaverde@uv.es
[page-n-67]
66
A. Eixea y V. Villaverde
1. INTRODUCCIÓN
El conjunto de materiales que presentamos en este trabajo proviene de las recogidas superficiales llevadas a cabo
a lo largo de varios años por Manuel Sánchez en el paraje de Els Bancals de Pere Jordi, término municipal de la
Vall de Gallinera. Se trata de un conjunto de piezas líticas talladas, con ausencia de restos óseos o cerámicos. A
través de Jesús Villaplana Ferrer conocimos la existencia del yacimiento y visitamos con él el lugar en agosto
de 2010 en compañía también del mencionado Manuel Sánchez, José Villaplana y José Suarez, con la intención
de establecer la entidad y extensión del yacimiento y las condiciones de aparición del material arqueológico. En
esa visita pudimos comprobar que la zona en la que se concentraba el material había sido parcialmente afectada
por la construcción de la carretera que une La Llacuna con L’Orxa y que las actividades de reforestación,
asociadas a la utilización de maquinaria pesada, habían también modificado una parte de la superficie en la que,
años atrás, se habían recogido los materiales. A pesar de todo, ese mismo día, en un rápido reconocimiento del
lugar, pudimos comprobar que todavía se localizan dispersos algunos restos líticos, confirmando la posición del
yacimiento y su entidad. No se trata, por tanto, de una prospección sistemática, ni en la recolección del material
que ahora presentamos se siguió ningún protocolo específico de muestreo. En este sentido, es necesario llamar
la atención sobre la ausencia en la colección de elementos de pequeño tamaño, como pueden ser las esquirlas,
o de piezas no realizadas en sílex, lo que puede generar un cierto sesgo en el estudio. Somos conscientes, por
tanto, de estas limitaciones y se ha tenido en cuenta a la hora valorar el conjunto.
El principal objetivo de estas líneas es dar a conocer el yacimiento y valorar el interés de la documentación
de un nuevo yacimiento al aire libre en el ámbito geográfico en el que se ha localizado, pues se trata de una
zona, las comarcas centrales valencianas, de especial interés durante el Paleolítico.
2. SITUACIÓN GEOGRÁFICA
El yacimiento se sitúa en el término municipal de la Vall de Gallinera, en el extremo norte de la provincia de
Alicante (fig. 1). Limita al oeste con el término de L’Orxa, al este con el de L’Atzúvia, y al norte con el de
Vilallonga, perteneciente ya este último a la provincia de Valencia. Parte de esta zona se encuentra surcada
por el río Serpis en dirección nordeste hasta llegar al llano de Gandia, donde limita al sur con las sierras de La
Safor y de Gallinera.
3. EL CONJUNTO DE LOS MATERIALES
El número de restos líticos recogidos asciende a un total de 601 piezas, entre las que se inventarían 224 lascas
y fragmentos de lascas (82,4%), 29 núcleos y fragmentos de núcleos (10,7%), 9 hojas y fragmentos de hojas
(3,3%), 6 hojitas y fragmentos de hojitas (2,2%), 4 lascas laminares y fragmentos de lascas laminares (1,4%);
además se contabilizan 329 esquirlas, informes y fragmentos térmicos (tabla 1).
En los materiales analizados se han podido diferenciar, a partir de sus características tecnológicas y
tipológicas, aquellas piezas y soportes que parecen corresponder al Paleolítico superior, un total de 45 restos
(16,6%), de las que poseen características propias del Paleolítico medio, un total de 226 restos (83,4%). Como
se aprecia, el grueso de la colección corresponde al segundo grupo, por lo que el comentario tecnológico se
realizará de forma más detallada con estos materiales.
Las piezas adscritas al Paleolítico superior se han diferenciado considerando criterios tecnológicos y
tipológicos tales como la presencia de soportes laminares y de laminitas, en algunos casos realizados mediante
percusión blanda, o la presencia de láminas retocadas o de dorso, raspadores carenados, algún fragmento de
foliáceo unifacial y piezas astilladas.
En el análisis tipométrico no se han considerado los materiales pertenecientes al Paleolítico superior, ya que
el número de elementos es excesivamente reducido. Sin embargo, el número de piezas atribuibles al Paleolítico
medio sí que permite establecer características relativas a la dimensión de los soportes y del material retocado.
APL XXIX, 2012
[page-n-68]
Materiales líticos del Paleolítico medio y superior de Els Bancals de Pere Jordi
67
Fig. 1. Plano de situación del lugar y los yacimientos de sus alrededores: (1) Cova Negra, (2) Cova del Gat, (3) Cova del
Bolomor, (4) Las Fuentes, (5) Cova de la Petxina, (6) Cova Foradà, (7) Cova Beneito, (8) Abric del Pastor, (9) El Salt,
(10) Cova del Cochino, (11) INVJA 6013, (12) INVJA 6014, (13) INVJA 6018, (14) INVJA 6019, (15) Cova del Gorgori,
(16) Corral del Tio Joaquim, (17) Cova del Parpalló, (18) Cova de les Cendres, (19) Cova Fosca, (20) Cova Bolumini,
(21) El Collao, (22) Racó del Duc, (23) Pla d’en Palau, (24) Terrer Casa Juan Penya, (25) Cova de les Malladetes.
El material retocado del Paleolítico medio presenta unas dimensiones bastante uniformes. La mayor parte
de las piezas poseen una longitud que oscila entre los 2 y 4 cm. Además, son más abundantes las piezas con
tamaños comprendidos entre los 2 y 3 cm que las que se sitúan entre los 3 y 4 cm, lo que permite caracterizar
el conjunto como de reducido tamaño. No faltan, con todo, piezas con valores superiores a los 4 cm, mientras
que las inferiores a los 2 cm son escasas. Respecto a la anchura, el grueso del material se ubica en torno a los
2-3 cm, con una tendencia similar a la longitud, ya que la cola de distribución de las medidas se sitúa en los
valores superiores a los 3 cm (fig. 2).
Finalmente, la mayor parte de los restos tienen un espesor comprendido entre 0,9 y 2 cm, y ello tanto
en el material retocado como en el no retocado. Le siguen, con proporciones relativas similares, las piezas
situadas entre 0,7 y 0,89 cm. La tendencia nos muestra un fuerte descenso de los casos a medida que el espesor
disminuye, 27 piezas entre 0,5 y 0,69, 5 entre 0,3 y 0,49, y tan sólo 2 menores de 0,3 cm (fig. 3).
Tabla 1. Soportes documentados en el yacimiento.
Lascas y frag. Núcleos y frag. Hojas y frag. Hojitas y frag. Lascas lam. y frag.
lascas
núcleos
hojas
hojitas
lascas lam.
224
29
9
6
4
82,40%
10,70%
3,30%
2,20%
Indet.
Total
329
601
1,40%
APL XXIX, 2012
[page-n-69]
68
A. Eixea y V. Villaverde
Fig. 2. Distribución, atendiendo a los parámetros de longitud y anchura,
del material retocado atribuido al Paleolítico medio.
Fig. 3. Espesor del material total y retocado atribuido al Paleolítico medio.
APL XXIX, 2012
[page-n-70]
Materiales líticos del Paleolítico medio y superior de Els Bancals de Pere Jordi
69
De este modo, podemos definir la industria como corta, con formatos cuadrangulares y de cierto espesor.
Hay que destacar que esta apreciación puede ser resultado del sesgo producido en la recogida de las piezas, con
unos materiales en buena parte identificados a partir de su visibilidad o tamaño. De ahí la práctica ausencia de
restos inferiores a los 2 cm, tanto considerando la longitud como la anchura, un tipo de piezas cuya importancia
ha sido constatada en numerosos yacimientos del Paleolítico medio del País Valenciano (Fernández Peris,
2007; Galván et al., 2009; Villaverde et al., en prensa).
4. MATERIAS PRIMAS
La litología documentada en el lote de piezas analizadas está asociada al sílex, a excepción de una pieza
dudosa que se encuentra tallada sobre cuarcita. Como se indicó con anterioridad, esta circunstancia puede
también deberse al carácer no sistemático de la recogida del material, dejando de lado elementos tallados
en otras rocas duras como la cuarcita, caliza o cuarzo. Unas materias primas que, como es bien sabido, se
encuentran ampliamente documentadas en los yacimientos valencianos de esas cronologías (Villaverde, 1984;
Fernández Peris, 2007; Galván et al., 2009; Eixea, Villaverde y Zilhão, 2011). Puesto que el material no
parece corresponder a una facies de taller, habida cuenta de la buena proporción de piezas retocadas, esta
interpretación nos parece más razonable que la alta especialización en la talla del sílex.
Como ocurre en los yacimientos de superficie al aire libre, las alteraciones que sufre el material suelen
dificultar la identificación del color y textura de la materia prima, al producirse con frecuencia fenómenos de
deshidratación de cierta entidad. Tan solo se han podido diferenciar algunos grupos o tipos de sílex atendiendo
a la existencia de alguna fractura en unos cuantos restos y a la presencia de un reducido número de piezas sin
alteración.
En este sentido, el conjunto estudiado se compone, a nivel macroscópico, de dos tipos diferentes de
sílex. En primer lugar, un grupo mayoritario (Tipo 1: Translúcido Claro) formado por coloraciones azuladas,
verdosas y grisáceas, en muchos casos con motas blanquecinas, y de grano fino. Es translúcido y de textura
microcristalina, lo que hace que posea una buena aptitud para la talla. A nivel interno, se aprecian restos de
materias vegetales de origen biogénico que nos hacen pensar en un ambiente de formación marino. El córtex
se presenta en formato correspondiente a nódulos semi-rodados de color marrón, que se ubicarían en las
formaciones de roca caja calcáreas. En segundo lugar, el otro tipo de sílex determinado (Tipo 2: Grisáceo Liso)
responde a parámetros similares pero con algunas variaciones significativas que nos obligan a diferenciarlo.
Se caracteriza por una coloración grisácea, de grano más grueso, provocando una superficie más uniforme con
algunas inclusiones de macrocuarzo y concavidades que aún no han sido rellenadas por la sílice. La calidad
para la talla es buena, a excepción de algunos fragmentos en los que se pueden observar diaclasas. A nivel
interno, las espículas de esponjas y los microforaminíferos indican también un ambiente de formación marino.
Aparece, como el primer grupo, en formato de nódulos irregulares de diferentes morfologías (globulares,
alargados, etc.) y con poco espesor cortical.
A excepción de los distintos tipos de sílex que hemos identificado (7%), gran parte del material (93%)
se encuentra patinado y deshidratado, por lo que su caracterización resulta imposible. Las alteraciones no
parecen coincidir con ningún tipo específico de materia prima, sino ser el resultado de la ubicación de las
piezas a la intemperie, con una alteración que afecta de manera similar a la mayoría de los restos.
5. CARACTERÍSTICAS TECNOLÓGICAS
En el conjunto del material es posible observar diferentes sistemas de talla. En cualquier caso, es importante
señalar que no se ha distinguido entre piezas del Paleolítico medio y superior, dada la dificultad que encierra
una opción de ese tipo en materiales no retocados y fragmentados. La única excepción la constituyen las hojitas
y los núcleos de talla laminar. Teniendo en cuenta la menor importancia cuantitativa del material retocado del
Paleolítico superior, la incidencia de esta mezcla en alguno de los soportes laminares ha de considerarse
de escasa importancia en el cómputo general de los sistemas de talla analizados. El sistema de talla mejor
APL XXIX, 2012
[page-n-71]
70
A. Eixea y V. Villaverde
documentado, considerando tanto los soportes como los núcleos, corresponde al método discoide (75,3%),
seguido del Levallois recurrente centrípeto (10,7%) y el laminar (10,7%), con valores similares, y finalmente
el Levallois de lasca preferencial (3,3%). Un total de 58 piezas han quedado fuera de esta clasificación debido
a la imposibilidad de adscripción a un sistema de talla concreto (tabla 2).
La técnica utilizada en la mayor parte de los elementos ha sido la percusión con percutor duro. Sin embargo,
algunos materiales de carácter laminar, probablemente pertenecientes al Paleolítico superior, la percusión se
realizó mediante el empleo del percutor blando.
El sistema de talla discoide cuenta con un total de 134 restos (75,3%), entre los cuales se contabilizan
6 núcleos, todos ellos completos a excepción de uno que presenta una fractura posiblemente vinculada con
la acción térmica (fig. 4). La materia prima utilizada en todos los casos es el sílex aunque no se ha podido
determinar el tipo debido al alto grado de patinación y deshidratación antes señalado. El método empleado
para la obtención de soportes es el unifacial, mediante el cual se jerarquiza una superficie de explotación
mientras que la otra actúa como plataforma de percusión. En este sentido, se aplica el criterio de recurrencia en
dirección centrípeta, sin ningún tipo de preparación de las superficies, aprovechando las condiciones angulares
que de forma natural presenta la materia prima. Las lascas corticales y semi-corticales no muestran una
preparación en las superficies de explotación, adoptando las distintas características morfoténicas a medida
que se avanza en el proceso de debitado.
Por su interés, describiremos con algo de detalle los núcleos. El primero tiene unas dimensiones de 5,7 cm
de longitud, 4,2 cm de anchura y 2,2 cm de espesor; está realizado a partir de un soporte nodular en el que se
aprecia en torno al 20-25% de superficie cortical. Las extracciones se realizan a partir de una cara rectangular
ancha y ligeramente convexa. La lectura de los negativos muestra unas extracciones anteriores de 2,4 cm
de longitud por 2,6 cm de anchura y unas finales que giran en torno a los 2,6 cm de longitud por 1,6 cm de
anchura. El estado en el que se encuentra es de plena explotación, no pudiendo determinar la razón de su
abandono. El segundo núcleo, de dimensiones más reducidas (3,6 cm de longitud, 3 cm de anchura y 2,3 cm de
espesor), también se ejecuta a partir de un nódulo de sílex en el que se observa un 20% de presencia cortical.
En este caso la superficie de debitado tiene una curvatura mucho más convexa y unas últimas extracciones
más reducidas, girando en torno a los 2,3 cm de longitud y 2,1 cm de anchura, y otras más pequeñas de 1,1
cm de longitud por 1,5 cm de anchura. Otros dos núcleos poseen características morfotécnicas y tipométricas
similares. El primero tiene unas dimensiones de 3,7 cm de longitud por 2,8 cm de anchura y 1,1 cm de espesor,
mientras que el segundo está en 3,4 cm de longitud, 2,6 cm de anchura y 1,1 cm de espesor. En ambos casos,
la zona cortical abarca más del 50% del total de la pieza, la superficie de debitado es ya muy estrecha y se
abandonaron por agotamiento, debido al importante aprovechamiento que habían experimentado. Las últimas
explotaciones nos indican una gestión intensa, con negativos que corresponden a extracciones de 0,9 cm de
longitud por 1,6 cm de anchura en el primer caso y de 1,1 cm de longitud por 1,5 cm de anchura en el segundo.
Los dos últimos núcleos son los más pequeños. El primero (2,2 cm de longitud, 4,1 cm de anchura y 1 cm de
espesor) cuenta con una zona cortical que afecta a más del 50% de la pieza, con una curvatura de debitado
convexa y de forma rectangular estrecha. A pesar de tener unas dimensiones menores a los anteriormente
comentados, las últimas extracciones observadas son de mayor tamaño (2 cm de longitud por 3,4 cm de
anchura). Lo mismo ocurre con el segundo núcleo (2,7 cm de longitud, 3,3 cm de anchura por 1,7 cm de
espesor), en el que las extracciones finales superan las dimensiones de los otros antes comentados (1,7 cm de
longitud por 2,2 cm de anchura). En este caso se realiza a partir de un soporte nodular, con muy poco resto
cortical (menos del 20%) y el estado en el que lo encontramos corresponde a la plena producción.
Tabla 2. Sistemas de talla empleados en el yacimiento.
Discoide
Levallois recurrente
centrípeto
Laminar
Levallois
preferencial
Indet.
Total
134
19
19
6
58
236
75,30%
10,70%
10,70%
3,30%
APL XXIX, 2012
[page-n-72]
Materiales líticos del Paleolítico medio y superior de Els Bancals de Pere Jordi
71
Fig. 4. Núcleos del Paleolítico medio:
1, 7, 8 ,10 ,12. Núcleos Levallois de lascas recurrentes centrípetas; 2, 5, 6. Núcleos Levallois de lasca preferencial;
3, 4, 9, 11, 13. Núcleos Discoide unifacial. (Fotografías: A. Eixea y V. Villaverde).
APL XXIX, 2012
[page-n-73]
72
A. Eixea y V. Villaverde
Los formatos de los productos del lascado se caracterizan por presentar secciones disimétricas y espesas, de
morfología cuadrangular. La dirección centrípeta de las extracciones presenta como elementos característicos
de este método los elementos pseudolevallois entre los materiales estudiados. La preparación de los puntos de
percusión no es importante, ya que la mayor parte de los talones son lisos (88), seguidos de los corticales (9).
Los diedros (8), lineales (7) y facetados (2) apenas tienen representación. Se contabilizan además los rotos
(4), los suprimidos (3) y aquellas piezas sin talón por fractura (13). Si atendemos a las diferentes fases de
explotación, vemos que tanto el inicio de la talla (64) como la plena producción (67) tienen valores parecidos.
Características similares se observan en el orden de los productos de debitado, ya que la suma del primer (2)
y del segundo orden (61) se asemaja al valor del tercer orden (71).
El material retocado asciende a 32 piezas, el cual representa el 24% del total de los restos de talla discoide.
Destaca el grupo formado por las raederas (16), donde dominan las simples convexas (10); tres de ellas se
oponen a dorso y/o a meplat, y una se ha clasificado, considerando su espesor y el retoque escaleriforme, como
de tipo semiquina. Les siguen las desviadas (3), transversales convexas (2) y una simple recta. El grupo de
los denticulados (2) y las piezas con muescas (11) también tiene una buena representación. Al margen de esta
clasificación han quedado piezas en las que, por tratarse de un conjunto al aire libre y superficial, ha resultado
difícil distinguir entre el carácter antrópico o mecánico de las muescas (fig. 5).
Respecto al método de talla Levallois disponemos de 25 piezas, con dos sistemas de gestión diferentes:
el Levallois de lascas recurrentes centrípetas, con 19 piezas (10,7%), y Levallois de lasca preferencial, con
6 restos (3,3%). Para el primer grupo se han clasificado 19 núcleos (10,7%). Estos se pueden caracterizar en
base a la existencia de dos superficies asimétricas, en las que una actúa de plataforma de percusión (convexa)
mientras que la otra constituye la superficie de explotación (plana) (Böeda, 1993). A diferencia del método
discoide, estos núcleos presentan un mayor grado de estandarización, tanto morfotécnica como volumétrica,
lo que indica un alto grado de sistematicidad en el desarrollo de la talla. El primer ejemplar que describimos
posee unas dimensiones de 4,1 cm de longitud, 3,9 cm de anchura y 1,2 cm de espesor. Se efectúa a partir de
un nódulo de sílex en el que la parte cortical apenas afecta al 20% de la pieza. La superficie de debitado plana
y de forma rectangular ancha posibilita la extracción de lascas de carácter recurrente predeterminadas. La
morfología de los negativos y la preparación de los talones indica una mayor preparación de la superficie de
explotación para la obtención de los soportes. El estado en el que se encuentra el núcleo corresponde a la plena
producción, observándose unas últimas extracciones que giran en torno a los 2,3 cm de longitud por 2,4 cm
de anchura. El segundo grupo de núcleos está formado por tres ejemplares con características similares. Sus
dimensiones son en el primer caso de 3,6 cm de longitud, 2,7 cm de anchura y 1,2 cm de espesor; 3,3 cm de
longitud, 3,4 cm de anchura y 1,8 cm de espesor en el segundo; y 3 cm de longitud, 2,9 cm de anchura y 1,6 cm
de espesor en el tercero. En los tres ejemplares el soporte utilizado para llevar a cabo las estrategias de talla es
el formato nodular. En estos casos, una pequeña zona cortical actúa como plataforma de percusión y mediante
facetado se preparan los puntos de impacto, para posteriormente obtener las lascas predeterminadas. Todos
los nucleos se encuentran agotados, con unas últimas extracciones realmente pequeñas, ya que sus tamaños
oscilan entre los 1-2 cm de longitud y los 1,5-2 cm de anchura. El carácter recurrente y predeterminado de
estas lascas se asocia a una morfología corta, ancha y poco laminar. El tercer grupo de núcleos posee unas
dimensiones aún más pequeñas: uno de 1,9 cm de longitud, 3,2 cm de anchura y 0,7 cm de espesor; otro de 2,7
cm de longitud, 2,4 cm de anchura y 0,9 cm de espesor; y un tercero de 2,9 cm de longitud, 2,8 cm de anchura
y 1 cm de espesor. En estos casos, también el formato nodular es el único representado aunque, a diferencia del
anterior, la zona cortical aumenta hasta llegar a valores de entre un 40-50% del total de la superficie. En este
sentido, las características tecnológicas son similares a las anteriormente comentadas, ya que la zona cortical
actúa como plataforma de percusión mientras que la superficie opuesta constituye la superficie de explotación.
El estudio de los negativos nos indica unas extracciones finales muy pequeñas que oscilan en torno a 1,2-2 cm
de longitud y 1,8-1,3 cm de anchura en los tres ejemplares.
Este sistema se define en los soportes obtenidos a partir de las características morfológicas, tanto de la cara
dorsal como de la sección, propuestas por Böeda (1993). Sin embargo, la ausencia de remontajes hace que la
clasificación carezca de la necesaria constatación técnica del proceso. Si atendemos a los talones, destacan
sobre todo los lisos (12), seguidos de los facetados convexos (3) y de los rotos o sin talón por fractura (4).
APL XXIX, 2012
[page-n-74]
Materiales líticos del Paleolítico medio y superior de Els Bancals de Pere Jordi
73
Fig. 5. Material retocado del Paleolítico medio:
1, 5. Piezas con muescas; 2. Raedera transversal convexa; 3, 4. Lascas Levallois con huellas de uso; 10, 15, 18. Raederas
simples convexas; 6, 7. Raederas simples convexas opuesta a dorso; 8. Punta musteriense alargada sobre lasca Levallois;
9, 16. Raederas desviadas; 11, 12, 17. Raederas dobles; 13, 19. Puntas pseudolevallois con huellas de uso; 14. Denticulado.
(Fotografías: A. Eixea y V. Villaverde).
APL XXIX, 2012
[page-n-75]
74
A. Eixea y V. Villaverde
La fase de producción a la que corresponden los soportes reparte sus valores entre los últimos estadios (11) y
los momentos iniciales (8), estos últimos con superficies corticales que en ningún caso sobrepasan el 20% de
la superficie de la pieza. Es importante resaltar la presencia de elementos desbordantes (4), lo que nos muestra
una gestión de los núcleos orientada a mantener las convexidades de las superficies y a aplicar el criterio de
recurrencia con el objetivo de conseguir soportes de carácter predeterminante.
Resulta pertinente remarcar que el tamaño reducido de las últimas extracciones de alguno de los núcleos
descritos refuerza la idea de que una parte de los productos de lascado, los de reducido tamaño, no han sido
recogidos.
El material clasificado en base a la Lista Tipo (Bordes, 1988) suma un total de 8 efectivos que representan
el 42% del total de los restos. Destaca el grupo de las raederas (5), formado por 3 simples convexas, una
transversal convexa y una doble. También debe señalarse la presencia de un raspador y dos piezas con muesca.
En la mayor parte de los casos, las muescas se ejecutan sobre un anterior frente de raedera, no pudiéndose
descartar que en algún caso se trate de retoques mecánicos.
Por lo que respecta al segundo grupo, el formado por la técnica Levallois de lasca preferencial, su
identificación sigue el criterio de simetría y jerarquización para la obtención de los productos. Incluimos en
este apartado 6 piezas, de entre las cuales 3 poseen talones lisos, 2 facetados convexos y 1 lineal. En ninguna
de ellas hay elementos corticales y todas corresponden a la plena explotación.
También contamos con 6 núcleos adscritos a este sistema (3,3%). Se han podido determinar al considerar
la existencia de estrategias de talla jerarquizadas que dan lugar a una superficie oblicua plana, en la que
se obtienen las extracciones preferenciales, y caras opuestas que actúan como plataforma de percusión. El
primer núcleo tiene unas dimensiones de 3,3 cm de longitud, 3,2 cm de anchura y 1,3 de espesor. En este
caso, no se observan elementos corticales, debido a una primera fase de descortezado de las superficies con el
objetivo de preparar las caras de percusión y de lascado. Es oportuno señalar que la superficie de debitado es
ancha y ligeramente convexa, y que se observa una clara preparación facetada del punto de percusión para la
extracción de una lasca preferencial que abarca toda la superficie de explotación. Sus dimensiones son de 2,6
cm de longitud por 2,4 cm de anchura, ajustándose bastante bien a los parámetros tipométricos comentados,
con morfologías cuadrangulares y poco espesas. Se encuentra agotado, ya que la preparación de nuevas
convexidades para la extracción de otras lascas resultaría poco efectiva dado su pequeño tamaño. El segundo
núcleo es de 3,2 cm de longitud, 4 cm de anchura y 1,1 cm de espesor, tampoco presenta elementos corticales.
En este caso la última extracción es mayor, con dimensiones en torno a los 3 cm de longitud y anchura y,
a diferencia del anterior, corresponde a una fase de plena producción, que se abandonó por cuestiones que
desconocemos. El tercer elemento es de menor tamaño, con 2,3 cm de longitud, 2,2 cm de anchura y 1,7 cm
de espesor. La zona cortical abarca entre un 30-40% de la pieza y resulta interesante por su pequeño tamaño.
Se efectúa a partir de un formato nodular, en el que la superficie de explotación tiene una morfología plana y
estrecha. La última extracción de 2 cm de longitud por 1,8 cm de anchura, recoge prácticamente la totalidad
de la superficie de explotación y posteriormente fue abandonado debido al intenso aprovechamiento del que
había sido objeto.
El material retocado representa la mitad de los efectivos y consta de dos lascas Levallois con huellas de
uso y una punta musteriense alargada, realizada sobre lasca Levallois preferencial de buen tamaño (L: 4,9 cm,
A: 2,5 cm y E: 0,8 cm).
Respecto a los materiales pertenecientes al Paleolítico superior, debido al escaso número de restos y la
naturaleza de la colección resulta complicado definir con seguridad su adscricpión a determinadas fases de la
secuencia. El sistema de talla se asocia en el yacimiento a la obtención de soportes laminares y de laminitas a
partir de núcleos de tendencia prismática. Disponemos de 9 núcleos que presentan negativos de extracciones
laminares que reunen características morfológicas suficientes como para atribuirlos a esta técnica de talla. Los
tipos de núcleos que se han identificado en el estudio son los prismáticos unipolares y prismáticos bipolares.
Seis piezas corresponden al sistema unipolar. La primera posee unas dimensiones relativamente grandes, con
5,7 cm de longitud, 5,4 cm de anchura y 1,9 cm de espesor. El soporte es nodular, con restos corticales en torno
al 50% del total de la superficie de la pieza. Presenta un plano de explotación de superficie ancha, obteniéndose
unas últimas extracciones de cierto tamaño: alrededor de 4,6 cm de longitud por 1 cm de anchura, y de 4,1 cm
APL XXIX, 2012
[page-n-76]
Materiales líticos del Paleolítico medio y superior de Els Bancals de Pere Jordi
75
Fig. 6. Materiales pertenecientes al Paleolítico superior:
1, 3. Núcleos laminares bipolares; 2, 4, 5, 6, 7. Núcleos laminares unipolares; 8, 18. Láminas retocadas; 9, 10. Foliáceos;
11, 12, 13. laminitas de dorso (microgravettes); 14, 17. Raspadores simples; 19. Raspador carenado; 20. Raspador sobre
lasca retocada; 15. Pieza astillada; 16. Fragmento de punta. (Fotografías: A. Eixea y V. Villaverde).
APL XXIX, 2012
[page-n-77]
76
A. Eixea y V. Villaverde
por 0,9 cm. Corresponde a una fase de plena producción. Otros tres núcleos presentan características similares,
pero la superficie de explotación es estrecha. Sus medidas son de 2,8 cm, 2,7 cm y 1,8 cm; 2,2 cm, 1,9 cm y
1,5 cm, y el tercero es un fragmento, por lo que las medidas no se ajustan al tamaño original del soporte. En
todos los casos se aprovecha una superficie opuesta a la cortical para realizar los levantamientos, con unas
últimas extracciones que oscilan entre 1 y 2 cm de longitud y 0,5 y 1 cm de anchura. En cuanto al estado en el
que se encuentran, el más pequeño parece agotado mientras que el de mayor tamaño corresponde a una fase
de plena producción. Los otros dos núcleos se han clasificado como unipolares prismáticos sobre cara ancha.
Su tipometría es similar, 2,8 cm de longitud, 2,1 cm de anchura y 1,3 cm de espesor, y 2,7 cm, 2 cm y 1 cm,
respectivamente. Los dos están agotados, con unos levantamientos finales de 1,7 cm de longitud por 0,6 cm de
anchura y 1,5 cm por 0,7 cm (fig. 6).
Entre los soportes documentados, tan sólo se pueden diferenciar 8 talones lisos, 1 lineal, 2 suprimidos y 10
piezas sin talón por fractura. La mayor parte de las piezas corresponden a la fase de plena de explotación (16).
El material retocado se compone de 21 elementos relacionables con el Paleolítico superior. Dentro del material
destacada por su importancia el grupo de los raspadores, con presencia de piezas sobre lámina y un carenado
y otro en hocico. Ya con valores más bajos contamos con tres láminas retocadas, en dos casos fragmentos
proximales; tres hojitas de dorso, que en algún caso pueden corresponder a fragmentos de microgravettes, y
dos fragmentos de puntas foliáceas, de retoque plano uni o bifacial, una posible punta escotada o punta de
retoque simple, bastante profundo; una pieza esquirlada y una lámina con retoques mecánicos inversos.
Además de los núcleos descritos, contamos con otros 4 efectivos que no pueden clasificarse en ninguno
de los grupos anteriores. De estas piezas tan solo queremos comentar la existencia de tres núcleos de tipo
unifacial plano, realizados sobre lasca. Sus dimensiones son las siguientes: 8,3 cm de longitud, 5,6 cm de
anchura y 3,4 cm de espesor; 3 cm, 1,7 cm y 1,3 cm, y 2,5 cm, 2,6 cm y 0,8 cm, respectivamente. En los
tres casos los restos de córtex suponen en torno al 20-30% de la superficie de las piezas; en dos casos están
agotados y el otro, el de mayor tamaño, parece haber sido abandonado por defectos de la materia (diaclasas
e impurezas) que dificultaron la continuación de la talla. Las últimas extracciones muestran una explotación
de soportes de entre 3,5 cm y 1,5 cm de longitud por 3,2 cm y 2,4 cm de anchura. No responden, por tanto, a
extracciones de carácter laminar sino más bien a la búsqueda de lascas laminares anchas y cortas.
También se ha determinado la existencia de un chunk de 6,7 cm de longitud, 4,1 cm de anchura y 3,6 cm
de espesor. Se encuentra realizado sobre una lasca que se ha fragmentado y posee unas extracciones que bien
pudieran tener origen mecánico.
Finalmente, ha de mencionarse la existencia de un pequeño lote de materiales indeterminables (58) cuya
clasificación se ha visto impedida por la presencia de esquirlados producidos por alteraciones térmicas, de
origen posdeposicional o, simplemente, el reducido tamaño de las piezas. Las alteraciones no se vinculan a
ningún tipo concreto de soporte.
6. CONCLUSIONES
A pesar del tamaño reducido de la colección, se constata la presencia de materiales correspondientes al
Paleolítico superior, algo que no resulta discordante con la buena documentación de la presencia humana
en la zona durante este periodo. Con todo, el reducido número de piezas de esa cronología, ya sea como
consecuencia de la baja intensidad de las ocupaciones o como consecuencia de procesos de desmantelación
de una ocupación más importante, o incluso a una superposición sólo parcial de la ocupación de este periodo
con respecto a la del Paleolítico medio, nos obliga a una cierta prudencia en la precisa adscripción cronológica
de los materiales. Si atendemos a la tipología de las piezas documentadas, la presencia de dos foliáceos con
retoque solutrense permite considerar la existencia de un momento de ocupación relacionado con el Solutrense
superior o evolucionado. En los dos casos el retoque no es bifacial cubriente, por lo que apunta hacia las
puntas de tipo Badegoule, propias de momentos avanzados en la secuencia solutrense regional. Las dos piezas
están rotas pero el retoque es invasor y la morforlogía general del soporte de carácter claramente foliáceo.
Los retoques marginales inversos presentes en una de las piezas pueden estar relacionados con el enmague si,
APL XXIX, 2012
[page-n-78]
Materiales líticos del Paleolítico medio y superior de Els Bancals de Pere Jordi
77
como pensamos, se trata de un fragmento proximal. Las laminitas de dorso o las microgravetes, los raspadores
o las piezas esquirladas pueden pertenecer también a esas mismas cronologías, pues resultan habituales en
conjuntos del Solutrense evolucionado de yacimientos como Parpalló o Cendres, por referirnos al entorno
más próximo (Villaverde et al., 1999; Tiffagom, 2006). También el fragmento distal de punta casa con la
adscripción a esas fases, especialmente si se tratara de una punta escotada. Sin embargo, la presencia entre los
raspadores de alguno carenado o en hocico resulta menos concorde con esta adscripción y apunta hacia etapas
auriñacienses, sin que con los datos disponibles se pueda ser más preciso al respecto.
A poca distancia del lugar, en el término de Vilallonga, se han identificado materiales del Solutrense
evolucionado en la Cova del Racó del Duc (Juan Cabanilles, 1991 y 1997), entre los que destaca una punta
de pedúnculo y aletas de retoque bifacial y una azagaya monobiselada. Así mismo, se han señalado algunos
yacimientos de superficie asociados a industrias del Paleolítico superior final y Epipaleolítico en la Foia Fonda
(INVJA 6013) y alrededores de La Llacuna (INVJA 6016) (Beavitt, Christie y Gisbert, 1998), tanto en los
términos de Vilallonga como de la Vall de Gallinera. De cronología similar, aunque suscitan más dudas en
su atribución cronológica, son los restos localizados también al aire libre e inventariados como INVJA 6014,
INVJA 6018 y INVJA 6019 (Base de datos del Patrimonio Arqueológico de la Conselleria de Turismo, Cultura
y Deporte, Generalitat Valenciana). En todos ellos se señala la existencia de fragmentos de lascas, láminas
retocadas, raspadores y núcleos prismáticos.
No hay que olvidar, por otra parte, limitándonos siempre a las áreas más inmediatas al lugar en el que
se localiza el yacimiento de Els Bancals de Pere Jordi, otros conjuntos con mayor número de restos y mejor
definidos, como la Cova del Gorgori en L’Orxa (El Comtat) (Iturbe y CEC, 1982), la importante concentración
de yacimientos de La Safor, con cavidades de la importancia de Parpalló (Gandia) y Malladetes (Barx), donde
la práctica totalidad de la secuencia del Paleolítico superior está documentada (Villaverde, 2001) y a los que
cabe sumar un nutrido grupo de cavidades de Ròtova (Barranc Blanc y Rates Penades), Gandia (Meravelles),
Oliva (El Capurri y Camp de Sant Antoni), o los yacimientos de la Marina Alta (Casabó, 2004), con conjuntos
tales como Tossal de la Roca (la Vall d’Alcalà), Cova Fosca (la Vall d’Ebo) o la Cova del Barranc de l’Infern
(la Vall de Laguar), la Cova del Randero y la Coveta de la Penya del Cingle (Pedreguer). Lo que nos sitúa
en uno de los ámbitos geográficos con mayor número de evidencias del Paleolítico superior de la vertiente
mediterránea ibérica.
A pesar de todo, la atribución cultural y cronológica de los materiales del Paleolítico superior de Els
Bancals de Pere Jordi debe hacerse con todo tipo de reservas, ya que contamos con una recogida de materiales
de carácter no sistemático y de poca entidad cuantitativa, que puede constituir una mezcla de diferentes
periodos. En la opción que hemos tomado intervienen más los factores negativos que los positivos: los dorsos
no son bipolares y no hay verdaderas Gravettes o piezas truncadas; no hay buriles; tampoco las piezas del
grupo auriñaciense parecen abundantes, si bien no debe olvidarse la presencia ya señalada de los raspadores
carenados o en hocico.
La tendencia a agrupar en el Magdaleniense final o el Epimagdaleniense (o Epipaleolítico microlaminar)
los conjuntos citados en los yacimientos de superficie de Vilallonga y la Vall de Gallinera suele carecer de
otra razón que no sea la presencia de hojitas de dorso y raspadores, pero estas piezas no son diagnósticas.
La buena documentación en la Safor y la Marina Alta del Solutrense evolucionado no resulta, por otra parte,
discordante con la idea de que en el yacimiento localizado en Els Bancals de Pere Jordi una parte de los
materiales, al menos, pueda corresponder a esta etapa. Se impone, sin duda, para el futuro una ampliación de
la documentación, intentando establecer si las áreas de dispersión de los materiales leptolíticos coinciden o no
con las del Paleolítico medio y si existe yacimiento en posición primaria.
Una situación distinta ocurre con los materiales pertenecientes al Paleolítico medio. Como se ha comentado,
el número de restos y sus características tecnológicas permiten hacer unas valoraciones más detalladas y
facilitan su comparación con otros conjuntos valencianos de similar cronología. A nivel tecnológico, vemos
como se trata de una industria destinada a la obtención de soportes sobre lascas de carácter corto y ancho. Tal
y como hemos visto al tratar de las dimensiones medias de los productos de debitado, el tamaño de la industria
oscila entre los 2 y 4 cm de longitud por 2 y 3 cm de anchura. En los espesores, las medias se ubican en torno a
más de 1 cm, constituyendo un conjunto de cierto espesor vinculado, en gran parte, a sistemas de talla discoide.
APL XXIX, 2012
[page-n-79]
78
A. Eixea y V. Villaverde
Respecto a los sistemas de talla empleados, domina el discoide (75%), tanto en su variante unifacial como
bifacial, seguido de una cierta representación de materiales Levallois (14%). Se ha determinado el empleo de
esta concepción técnica en dos de sus variantes: preferencial y recurrente centrípeta. En este grupo, destacan
las raederas simples convexas, una punta musteriense y un raspador. Hay una total ausencia de esquemas
recurrentes unipolares y bipolares, observándose en estos casos la práctica carencia de lascas laminares de
carácter Levallois.
En base al estudio de los núcleos, vemos como gran parte de estos están agotados. En todos los casos la
talla se realiza a partir de pequeños cantos de sílex de origen marino. Para los planos de percusión se aprovecha
la superficie natural, adecuando la morfología del soporte antes del comienzo de la explotación. Los últimos
negativos de la secuencia de extracción reflejan una producción de lascas de orientación centrípeta. Además, las
dimensiones reducidas de algunas de las últimas extracciones evidencian la obtención de soportes de pequeño
tamaño que no han sido recogidos en el lugar, probablemente por el carácter no sistemático de la misma.
Si atendemos al material retocado, tanto en la talla discoide como en el método Levallois, hay un claro
predominio de las raederas simples convexas (13). Mucho menos importantes son las transversales convexas
(3), las desviadas (3), las simples rectas (1) y las dobles (1). El grupo de los denticulados y las piezas con
muescas también reúne bastantes ejemplares (15), aunque en su clasificación se impone una cierta prudencia,
ya que en algunos casos las muescas pueden ser de origen mecánico. También se ha constatado la presencia
de muescas en útiles que con anterioridad conformaban un frente de raedera. Esto podría deberse a una
reutilización y transformación de los útiles, evidenciando cadenas de trabajo de cierta duración.
Estos datos permiten considerar que no estamos ante una simple facies de taller, sino ante un asentamiento
al aire libre, donde se talló y elaboró material retocado.
En el marco regional inmediato son abundantes la evidencias de conjuntos del Paleolítico medio de diversa
cronología, como es el caso de los yacimientos de Cova Negra (Xàtiva), Cova de la Petxina (Bellús), El Salt
(Alcoi), Abric del Pastor (Alcoi), Cova Beneito (Muro d’Alcoi), Cova Foradada (Oliva) o la Cova del Gat
(Oliva), todos ellos a distancias que no sobrepasan los 30-40 km a vuelo de pájaro.
El yacimiento de Els Bancals de Pere Jordi se ubica en una vía de paso importante entre las zonas interiores
y las llanuras litorales. Vinculado a las abruptas estribaciones montañosas entre las cuales se abre paso el río
Serpis, su situación en la planicie facilita el tránsito humano, tal y como evidencia la reciente construcción de
una vía de comunicación que atraviesa la zona de dispersión de materiales arqueológicos. Probablemente su
ocupación encuentre su razón de ser en el antiguo carácter de zona de paso del lugar para las poblaciones del
Paleolítico medio y superior, en un eje que facilitaría el tránsito entre zonas de recursos diferenciados, como
son la llanura y primeras elevaciones litorales y la abrupta zona montañosa del interior, aprovechando las
especiales condiciones del Pla de la Llacuna.
A falta de una mayor precisión sobre el yacimiento, con la determinación de si existen áreas de mayor
densidad de restos o materiales en contexto estratigráfico o, incluso, si éste engloba uno o varios niveles
arqueológicos, parece fuera de lugar cualquier pretensión de una mayor definición del conjunto musteriense.
A pesar de ello, resulta interesante destacar el alto porcentaje de raederas, sobre todo las simples convexas, el
bajo índice de laminaridad (si excluimos los materiales atribuidos al Paleolítico superior), y la considerable
presencia de denticulados y piezas con muescas. Otros aspectos significativos son la reducida entidad de los
reavivados, con dominio de frentes retocados de retoque simple marginal, y la buena representación de los
núcleos y de material no retocado. Estos datos, como antes señalábamos, indican que no estamos ante un simple
taller de talla, sino ante un lugar en el que también se fabricaron instrumentos y, probamente, se usó el material.
Por las razones expuestas, tampoco parece posible establecer si los dos sistemas de talla descritos, el
discoide y el Levallois, corresponden a un solo momento de ocupación o, por el contrario, indican la existencia
de distintas fases, con estrategias de talla diferenciadas.
Finalmente, la buena representación de núcleos y de soportes, con un grado de corticalidad atenuado, parece
responder a un patrón de obtención de materias primas en un lugar cercano al de la talla, con presencia de
sílex de buena calidad y tamaño. Desgraciadamente el grado de alteración de las superfcies impide una mayor
profundización en las variantes líticas existentes y en su comparación con las materias primas empleadas en
los yacimientos de esa cronología antes mencionados.
APL XXIX, 2012
[page-n-80]
Materiales líticos del Paleolítico medio y superior de Els Bancals de Pere Jordi
79
En definitiva, los datos aquí presentados, aunque limitados, son suficientes para sugerir la importancia del
yacimiento y el interés de una mayor profundización en el estudio del lugar y de su ámbito geográfico.
AGRADECIMIENTOS
Agradecemos a Manuel Sánchez las facilidades prestadas para el estudio del material y la visita y reconocimiento del
yacimiento. Los materiales objeto de estudio en este trabajo han sido depositados en los fondos del Museu de Prehistòria
de València. La investigación llevada a cabo con los materiales se ha beneficiado de la ayuda concedida al proyecto
del Ministerio de Ciencia e Innovación: “El final del Paleolítico medio y el Paleolítico superior en la región central del
Mediterráneo ibérico” (FFI 2008-01200/FISO).
BIBLIOGRAFÍA
BÖEDA, E. (1993): “Le débitage discoïde et le débitage Levallois récurrent centripète”. Bulletin de la Société Préhistorique
Française, 90, Paris, p. 392-404.
BORDES, F. (1988): Typologie du Paléolithique Ancien et Moyen. Institut de Préhistoire de l’Université de Bordeaux,
Mémoire 1.
CASABÓ, J. (2004): El Paleolítico superior final y Epipaleolítico en la Comunidad Valenciana. Museu Arqueològic
d’Alacant (MARQ). Serie Mayor 3, Alicante, 381 p.
Eixea, A.; Villaverde, V. y Zilhão, J. (2011): “Aproximación al aprovisionamiento de materias primas líticas en
el yacimiento del Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia)”. Trabajos de Prehistoria, 68 (1),
Madrid, p. 65-78.
FERNÁNDEZ PERIS, J. (2007): La Cova del Bolomor (Tavernes de la Valldigna, Valencia). Las industrias líticas del
Pleistoceno medio en el ámbito del mediterráneo peninsular. Servicio de Investigación Prehistórica, Diputación
Provincial de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 108), Valencia, 462 p.
GALVÁN, B.; HERNÁNDEZ, C.; ORTEGA, F.; MOLINA, F.J. y TARRIÑO, A. (2009): “La producción lítica del Abric
del Pastor (Alcoi, Alicante). Un ejemplo de variabilidad musteriense”. Revista Tabona, 17, p. 11-61.
JUAN CABANILLES, J. (1991): “La Cova del Racó del Duc”. En J.M. Ferrairó et al. (eds.): El Racó del Duc a peu, un
itinerari de la natura (El Riu Serpis de Vilallonga a l’Orxa). Generalitat Valenciana, Conselleria d’Administracions
Públiques, Agència del medi ambient (Monografies 11), València, 1991, p. 266-267.
JUAN CABANILLES, J. (1997): “La Cova del Racó del Duc i els primers pobladors de Vilallonga”. Bresca, 0,
Vilallonga, p. 12-14.
ITURBE, G. y CEC (1982): “La Cova del Gorgori (L’Orxa)”. Helike, 1, Elche, p. 87-116.
TIFFAGOM, M. (2006): De la Pierre à l’Homme. Essai sur une paléoanthropologie solutréenne. Université de Liège,
Service de Prehistoire (Eraul 113), Liège, 290 p.
Villaverde, V. (1984): La Cova Negra de Xàtiva y el Musteriense de la región central del Mediterráneo español.
Servicio de Investigación Prehistórica, Diputación Provincial de Valencia (Trabajos Varios SIP, 79), Valencia, 327 p.
VILLAVERDE, V.; MARTÍNEZ, R.; BADAL, E.; GUILLEM, P.; GARCÍA, R. y MENARGUES, J. (1999): “El Paleolítico
superior de la Cova de les Cendres (Teulada-Moraira, Alicante). Datos proporcionados por el sondeo efectuado en los
cuadros A/B-17”. Archivo de Prehistoria Levantina, XXII, Valencia, p. 9-65.
VILLAVERDE, V. (2001): “El Paleolítico superior: el tiempo de los cromañones. Periodización y características”. En
V. Villaverde (ed.): De Neandertales a Cromañones: El inio del poblamiento en las tierras valencianas. Universitat
de València, Valencia, p. 177-218.
VILLAVERDE, V.; EIXEA, A.; RÍOS, J. y ZILHÃO, J. (en prensa): “Importancia y valoración de la producción microlevallois en los niveles II y III del Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia)”. Zephyrus.
APL XXIX, 2012
[page-n-81]
[page-n-82]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXIX, Valencia, 2012, p. 81-98
Margarita VADILLO CONESA a
Les indústries lítiques del Badegulià
al Mediterrani peninsular.
Estat actual de les investigacions
RESUM: Al present treball es realitza una aproximació a l’estat actual de les investigacions sobre el Badegulià.
Aquestes indústries es documenten a bona part de l’Europa sud-occidental al llarg de la segona meitat de l’Últim
Màxim Glacial, al voltant de 20500-18000 anys cal BP. L’anàlisi dels trets comuns i les diferents discussions
que es plantegen hi seran tractades, posant especial atenció a l’àmbit del Mediterrani peninsular.
PARAULES CLAU: Badegulià, Magdalenià, indústries lítiques, Mediterrani peninsular, Cova del Parpalló.
Les industries lithiques du Badegulien dans la zone méditerranéenne ibérique.
État actuel de la recherche
RÉSUMÉ: Dans ce travail on tente de se rapprocher de l’état actuel des recherches sur le Badegoulien. Des
industries badegouliennes se sont documentées à grande partie de l’Europe sud-occidentale au long de la seconde moitié du Dernier Maximum Glaciaire, soit entre 20500 et 18000 ans cal BP. L’analyse des caractéristiques
communes et les différentes discussions que ces industries posent, seront ici traitées, en mettant l’accent sur le
versant méditerranéen de la péninsule Ibérique.
MOTS CLÉS: Badegoulien, Magdalénien, industries lithiques, versant méditerranéen ibérique, grotte du Parpalló.
Avinguda Diputació, 42, 2n, 7a; 46850 l’Olleria (València).
marvaco@alumni.uv.es
a
[page-n-83]
82
M. Vadillo Conesa
INTRODUCCIÓ
L’estudi de l’instrumental lític tallat ha estat a la base de molts intents d’aproximació al coneixement de les
societats prehistòriques. La seua ordenació seqüencial, les relacions entre territoris, els canvis tecnoeconòmics
i els processos de treball s’han constituït com a temes centrals. En relació amb aquestes qüestions, el plantejament
d’estudi del material lític i els objectius han anat canviant. Els estudis tipològics es van desenvolupar al llarg
de tot el segle XX, primer en un sentit diacrònic i després amb una perspectiva sincrònica, balancejant l’interès
cap als estudis tecnològics. Serà amb les aproximacions de caire més culturalista de F. Bordes i d’enfoc
paleoetnològic d’A. Leroi-Gourhan que l’interès per la tecnologia lítica paleolítica arribe a conformar noves
línies de treball.
La lectura tecnològica establirà una metodologia d’anàlisi pròpia, assumint l’existència d’una sèrie
de seqüències i accions que es poden establir des de l’adquisició de la matèria primera fins a l’abandó de
l’estri (Leroi-Gourhan, 1964; Pelegrin et al., 1988; Bodu, 1999). Es tracta de la identificació dels diferents
aspectes que es poden trobar a un material: matèria primera, estat de la superfície, tipus de suport, tècniques
i mètodes de talla, classificació de l’objecte atenent la seua posició dins la chaîne opératoire, etc. La talla
experimental es consolidarà com un altre instrument metodològic. Partint de les dades provinents del registre
arqueològic, tindrà com a objectius esbrinar el com (realització del material mitjançant un gest o un altre) i el
perquè (distinció d’un accident d’un tret) de l’existència d’unes determinades característiques als materials,
atendre a les particularitats de les matèries primeres, etc. També, les anàlisis tecnofuncionals o els estudis
de “tafonomia lítica”, que analitzen el material lític com a base per a la reconstrucció del que ha ocorregut
als jaciments (remuntatges interestratigràfics, distribucions espacials, etc.), poden relacionar-se amb aquests
estudis tecnològics (de la Peña, 2008).
Aquests tipus d’estudis s’han generalitzat al SW d’Europa els darrers anys, amb una especial atenció als
contexts arqueològics datats després de l’ÚMG (= Últim Màxim Glacial). Precisament, aquest treball intenta
establir les línies de discussió actual sobre les indústries badegulianes, considerades com un tecnocomplex més
del Paleolític superior europeu o una simple fàcies (Cretin, 2007). La seua distribució geogràfica es bàsicament
occidental i ha estat objecte de revisió i revalorització els darrers anys des de perspectives tecnològiques.
A la península Ibèrica el seu estudi s’ha limitat a l’àmbit mediterrani, com la Cova del Parpalló (Gandia,
València), mentre que a la regió Cantàbrica aquestes indústries queden englobades dins el Magdalenià arcaic
(Utrilla, 1981 y 2004). Els trets comuns d’aquestes indústries són: l’ús de matèria primera d’origen local i de
qualitat diversa, una tecnologia dirigida cap a l’obtenció d’ascles, ascles-laminars i microlaminetes, i uns estris
retocats que han estat descrits moltes vegades com de tipologia ‘arcaïtzant’. En contrast amb aquests caràcters
de la indústria lítica, es documenta un important increment de la indústria òssia, que junt a l’art constituirà un
suport per tal d’una millor aproximació al període.
BREU HISTÒRIA DE LA DEFINICIÓ DE LES INDÚSTRIES BADEGULIANES
La divisió feta per Breuil el 1912 a partir de les troballes de l’abric de La Madeleine suposa l’inici de les
actuals propostes de periodització del Magdalenià occidental. Breuil (1932) establia una ordenació en sis fases,
recolzant-se en la indústria òssia dels jaciments d’Aquitània (Placard, Badegoule, Madeleine) i més tard dels
Pirineus occidentals. Serà el 1927 quan s’afirma que aquesta periodització del Magdalenià havia assolit més
èxit del que calia imaginar en la seua primera proposta, aplicant-se a altres regions com el Cantàbric (Breuil i
Saint Périer, 1927). Es tracta d’una ordenació realitzada en base a les variacions temporals d’atzagaies, varetes
i arpons. La indefinició que va suposar la classificació de les primeres fases del Magdalenià va donar lloc que
Breuil li demanara a Cheynier que completara la seqüència amb dades provinents de la indústria lítica. No
obstant això, va continuar la imprecisió per a aquestes. Cheynier, igual com Breuil, entreveu l’existència de
fàcies regionals en la indústria lítica.
Les propostes de Daniel (1937) i Cheynier (1951-54) perfilaran una fase inicial o de formació del
Magdalenià dins d’una concepció de continuïtat, que Cheynier anomenarà “Proto-Magdalenià”. Serà Peyrony
APL XXIX, 2012
[page-n-84]
Les indústries lítiques del Badegulià al Mediterrani peninsular
83
(1938) qui concep aquesta etapa inicial com una fase distinta del Magdalenià posterior a partir de les dades
de Laugerie-Haute, observant un canvi important des del Magdalenià antic (I y II de Breuil) en relació amb
el Magdalenià Mitjà (III-IV de Breuil). Amb totes aquestes qüestions obertes, serà Daniel (1952) qui agafe el
terme “Proto-Magdalenià” establert per Cheynier, indicant la diferència de la població d’aquesta fase inicial
del Magdalenià. En consonància amb aquesta línia, Vignard (1965) farà servir el terme de Badegulià per tal
de designar aquesta cultura independent del Magdalenià. El debat sobre la continuïtat o la ruptura que suposa
aquest període més antic del Magdalenià respecte de les fases posteriors continuarà, i Sonneville-Bordes
(1960), i l’escola del sud-oest de França, prefereixen insistir en la continuïtat tipològica del que denominen
“Magdalenià antic”. Al nord de França, Allain reprèn allò plantejat per Vignard i utilitza la denominació de
Badegulià en referència a les indústries de l’Abri Frisch, considerant una distància d’aquest període respecte
al Magdalenià. Uns anys després, el 1983, anirà més enllà en aquesta concepció diferenciada i considerarà un
origen geogràfic diferent per a cadascun dels dos complexos.
Aquestes visions contraposades del “Magadalenià antic” i del “Badegulià” van més enllà de la
terminologia i suposen dos concepcions diferents (Cretin, 2007). D’una banda, l’escola del nord, que aposta
per la consideració diferenciada dels tecnocomplexos (Schmider, 1971; Trotignon, 1984; Hemingway, 1980),
i d’altra banda, la ja esmentada escola del sud-oest, que considera la continuïtat a partir del referent aquità.
Una nova perspectiva, amb intencions més generalistes, plantegen Bosselin i Djindjian (1988) amb la seua
proposta d’estructuració del Magdalenià francès a partir de l’utillatge lític. Un any després, al col·loqui de
Mayence sobre l’estructuració del Magdalenià, s’estableix un consens per a la denominació de Badegulià, no
obstant, es tractà d’un consens sols en el camp de la terminologia; avui continua el debat sobre la qüestió de la
seua pertinença i relació amb el Magdalenià.
Entre 1989 i 2006 apareixen nombrosos estudis tecnològics (Morala, 1993; Cretin, 1996; Cretin i Licon,
1997; Fourloubey, 1998; Bracco et al., 2003; entre d’altres). Finalment, al desembre del 2006 se celebrà a la
Université de Toulouse una Taula Rodona sobre l’evolució de les indústries lítiques a França i Espanya després
de l’Últim Màxim Glacial. D’aquesta sessió, es publiquen onze texts en 2007, i els investigadors presents
manifesten la conveniència de posar en comú les dades regionals disponibles sobre el Badegulià i els orígens
del Magdalenià. Si bé les indústries lítiques suposen el centre d’atenció per a l’anàlisi del període, no es deixen
de banda altres elements com la indústria òssia, l’ornament i l’art (Bodu et al., 2007).
França com a referent: caracterització tecnotipològica
Alguns elements com l’economia de les matèries primeres, la tecnologia i la tipologia resulten fonamentals
per a la caracterització de les indústries badegulianes. Pel que fa a les matèries primeres, els estudis han
permès determinar una tendència: el caràcter local del seu aprovisionament, és a dir, dins d’un radi entre 5 i
10 kilòmetres (Cretin, 2007). Aquesta tendència ha estat enregistrada fins i tot en aquelles zones pobres en
sílex, com és el cas de Blot o la Roche (Bracco, 1992). Les matèries al·lòctones també apareixen, però en
proporcions reduïdes i han servit per a discutir l’existència de “territoris socials” (Banks et al., 2011). Sembla
que aquesta elecció de les matèries primeres més properes i d’accés més fàcil com serien els al·luvions, no
es correspon a una resposta davant un contratemps ambiental ni a canvis en la distribució territorial. Es tracta
d’un mode d’aprovisionament que va continuar, a pesar dels canvis climàtics, durant tot el Badegulià.
Quant a la caracterització tecnològica dels estris lítics, s’observa una gran flexibilitat dins de les cadenes
operatives seguides per a la seua producció. És Cretin qui caracteritza d’aquesta manera el sistema lític del
Badegulià, ja que considera que presenta tota una sèrie de solucions que anirien des de l’oportunisme fins a
la regularitat, apareixent tant utensilis obtinguts amb immediatesa, com d’altres en els quals es pot esbrinar
una elaboració ben pensada. D’aquesta manera, s’han pogut identificar diferents cadenes de producció: una
d’ascles estandarditzades, “débitage d’éclats courts normalisés” (Cretin et al., 2007), junt a una cadena de
producció laminar però no de manera continuada ni homogènia; com un recurs oportunista de vegades, o bé
com un mode de producció estandarditzat d’altres. Aquest segon recurs se sol associar amb un Badegulià més
recent. Existirien, a més, altres produccions difícils de reconèixer (Bracco et al., 2003) i potser diferències
regionals entre el sud i el nord de França (Bodu et al., 2007).
APL XXIX, 2012
[page-n-85]
84
M. Vadillo Conesa
Pel que fa a la caracterització tipològica, la composició del Badegulià resulta igualment heterogènia.
Apareixen d’una banda utensilis elaborats/estandaritzats, la classificació tipològica dels quals no resulta
complicada. Al costat d’aquests, s’observen estris lleugerament condicionats, que igualment podrien haver
estat nuclis, o bé, podrien interpretar-se com a nuclis utilitzats com a estris. Es tracta d’una qüestió encara
oberta a l’estudi. Es pot citar com a exemple d’aquest debat la qüestió del nucli burí i del nucli gratador.
Es tracta d’una polèmica iniciada ja als primers assajos de classificació de finals del segle XIX i que
continuaria al llarg de tot el segle posterior. Lluny de solucionar-se la qüestió, a finals del segle XX s’estableixen
dos corrents en relació amb la interpretació d’aquest tipus de peça. Per una banda, la “courant novateur”,
que interpreta dites peces carenades com a nuclis, i que contempla la possibilitat d’una posterior utilització
com a estris (Le Brun Ricalens et al., 2003, 2006; Bodu, 2005). Els seus arguments resideixen en qüestions
tecnològiques concretes, així com en els resultats obtinguts arran de l’experimentació. Al mateix temps, es
trobarien aquells que s’insereixen dins la “courant conservateur”, que segueix la línia de les aproximacions
tipologicodescriptives, i que consideren les peces com a utensilis (Demars, 1982).
Altres “caractères esséntiels” (Cretin et al., 2007) del Badegulià serien les raclettes. Es tracta d’unes peces
amb una variabilitat important i que apareixen junt a l’utillatge de fons comú. La producció dels suports de les
rasquetes s’ha relacionat amb el “débitage d’éclats courts normalisés” (Cretin, 2007). Pel que fa a les matèries
primeres, les raclettes no són totes realitzades amb la matèria primera disponible a les proximitats, ja que
s’entreveu certa tendència a la utilització de sílex de gra fi (Cretin et al., 2007). Potser la finalitat funcional estiga
darrere d’aquesta inclinació en la recerca, no obstant això, la qüestió de la seua funcionalitat encara no està
resolta.
Els burins transversals també constitueixen un element destacable dins l’utillatge que caracteritza el
Badegulià (Trotignon et al., 1984). Els suports utilizats son gruixuts (ascles gruixudes amb presència de
còrtex, ascles a tendència laminar, làmines robustes). En aquest cas, les ascles no provindrien de la mateixa
cadena de producció que aquelles que servirien de suport per a les raclettes, “la morphologie de ces produïts
paraissant inadaptée à la réalisation... des burins transversaux.” (Cretin et al., 2007: 723). Una hipòtesi sobre
Localització dels principals jaciments citats al text
APL XXIX, 2012
[page-n-86]
Les indústries lítiques del Badegulià al Mediterrani peninsular
85
aquest tipus d’estris és el seu ús com a nuclis per a l’extracció de microlaminetes, com s’ha descrit al jaciment
d’Oisy (Bodu, Chehmana i Debout, 2007). No obstant, estem davant una qüestió sotmesa a debat, ja que altres
investigadors, si bé han assumit la possibilitat que alguns negatius presents als burins podrien efectivament
respondre a una extracció de suports laminars, altres extraccions no es correspondrien amb aquesta finalitat
(Cretin et al., 2007). L’estudi traceològic realitzat per P. Vaughan (1985) a Cassegros manifesta que, per
al conjunt de burins, en la majoria dels casos les zones actives es troben fora del que seria la part del burí
pròpiament dita. A la resta, les traces d’ús es localitzen de manera excepcional sobre el bisell. A Bordeneuve,
els cops de burí transversals s’observen en determinats suports laminars gruixuts i podrien respondre a la
finalitat de suprimir una extremitat distal irregular o una part activa ja utilitzada. Per tant, aquest procediment
tècnic d’extracció allargada sobre un suport gruixut, la majoria de vegades de manera transversal a l’eix de
talla, respondria a diversos objectius (Cretin et al., 2007; Duccasse i Langlais, 2007).
Per al cas de les microlaminetes, no sols els burins transversals funcionarien com a nuclis per a l’extracció
de les mateixes, com en el cas de les làmines. També els gratadors carenats, com ja s’ha mencionat, podrien
acomplir aquesta funcionalitat. S’identifiquen sobre aquests nuclis les microlaminetes amb osques (Bodu,
Chehmana i Debout, 2007). A Oisy, de les 130 produccions laminars retocades recuperades, més d’un quart es
correspondrien amb el que es considera microlàmines (1,3 mm de mitjana de gruix, menys de 8 mm d’amplària
i una llargària no superior a 18 mm) (ibíd.). Es distingeixen de la producció laminar per la preparació de la vora
dreta del suport mitjançant un retoc directe i marginal, normalment continu sobre tota la llargària.
Les microlaminetes amb osques han estat caracteritzades com “un nouveau marqueur de la tradition
badegoulienne de la moitié nord de la France,...” (Bodu, Chehmana i Debout, 2007: 677). Però, al sud de
França, al jaciment de Cabannes, també han estat localitzades les microlaminetes (Ducasse i Langlais, 2007).
En aquest lloc, els suports no apareixen retocats, per tant l’aproximació a la raó d’aquest tipus d’extraccions i
la seua funcionalitat resulta incerta. El que sí que pareix clar és que es tracta d’un dels subproductes provinents
dels burins transversals.
Els anys 80, Lenoir identifica l’anomenada “pièce de la Bertonne” a diversos jaciments de Gironde, i
planteja la possibilitat de considerar-la com a fòssil director del Magdalenià antic (Lenoir, 1987). Es tracta
d’una peça amb reducció inversa transversal obliqua, que prolonga la majoria de les vegades la reducció d’una
truncadura retocada inversa. Aquests estris son quasi sempre simples i dobles, no obstant, de vegades apareixen
compostos, presentant a l’altra extremitat de la peça un burí díedre, un burí sobre truncadura retocada, i més
rarament un burí sobre trencadura, un gratador, un trepant, un bec o una simple truncadura. Els suports de les
peces son sobretot làmines gruixudes de secció triangular o trapezoïdal a retoc únic o bilateral directe, més
rarament apareixen com a suports làmines fines o ascles espesses. Cretin i altres investigadors (Cretin et al.,
2007b), veuen no obstant la necessitat de revisar les col·leccions d’aquestes peces i qüestionen fins i tot la
filiació del jaciment de la Bertonne al Badegulià.
Ens trobem doncs davant un utillatge tipològicament variat, que podria ser resultat de diferents adaptacions
a un mateix medi. L’existència de diferents tradicions tècniques també està a la discussió, igual com el fet de
reconèixer convergències tècniques davall condicions ambientals diverses.
Fàcies badegulianes i magdalenianes al sud-oest d’Europa
Ja s’ha fet referència al fet que la concepció del Magdalenià com a única entitat, amb un sol origen i amb
una sola línia evolutiva va quedant matisada, fins considerar-lo com una entitat heterogènia, amb un origen
poligenètic. Així, la periodització de Breuil deuria donar pas a un altra que contemple les diferents branques, i
no una continuïtat lineal de les diferents fases magdalenianes, en la línia de la proposta de Bosselin y Djindjian
(1988). Aquests distingeixen cinc fàcies dins la classificació del Badegulià i del Magdalenià francès:
- Badegulià amb raclettes: caracteritzat per l’alta presència de raclettes i d’altres tipus d’utensilis
característics de les indústries badegulianes com serien els burins transversals i els estris d’estil arcaic (osques,
denticulats, rascadores,...).
- Badegulià amb burins transversals i estris “arcaics”, i rara presència de raclettes.
- Magdalenià M0: es tracta d’una fàcies semblant al que definiria Breuil com a Magdalenià II i que es
APL XXIX, 2012
[page-n-87]
86
M. Vadillo Conesa
caracteritzaria per l’alta presència de burins, sobretot díedres, associats a un nombre elevat de gratadors,
presència de micròlits geomètrics, sobretot triangles escalens curts, i la persistència d’osques i denticulats.
- Magdalenià M1: amb burins díedres o del tipus present a La Madeleine. A aquesta fàcies apareixerien, igual
com a la fàcies anterior: burins, gratadors i micròlits. La diferència es trobaria en el fort desenvolupament dels
micròlits en detriment dels gratadors, i sobretot, dels estris “arcaics”. Es tracta, no obstant aquesta tendència,
d’una fàcies amb gran variabilitat interna, dins la qual es distingiria la fase A del Magdalenià superior de la
conca parisenca i l’originalitat que apareix al lloc de La Garenne, amb una important presència de laminetes
amb dors truncat.
- Magdalenià M2: important desenvolupament del microlitisme. La variabilitat interna d’aquesta fàcies es
defineix entorn de la diferent presència de laminetes amb dors, amb dors truncat i triangles.
Més recentment, Langlais (2007) posa de manifest aquesta situació de complexitat observant una pluralitat
de situacions al llarg del 18000 BP. A partir del Magdalenià mitjà, datat en torn del 15000 BP, sembla que
la situació a l’Europa del sud-oest s’homogeneïtza, atenent a marcadors com la indústria òssia i l’art moble.
Així, segons diferents autors apareix un Magdalenià mitjà que succeeix a un Magdalenià “antic”, “inferior”
o “mitjà mediterrani” a les diferents regions, considerat per l’autor com una nova solució d’equilibri entre
les limitacions i les necessitats que van sorgint als grups del Magdalenià inferior al llarg de la seua evolució.
El Badegulià estaria per tant reconegut com un tecnocomplex diferenciat, dintre del qual s’identificarien
diferents fàcies regionals. Al conservar Parpalló bona part de la seqüència badeguliana i magdaleniana suposa
un referent important per tal de conèixer millor aquest fenomen supraregional.
MAGDALENIÀ DE FÀCIES BADEGULIANA AL MEDITERRANI PENINSULAR
La façana mediterrània peninsular es caracteritza per una gran varietat de situacions físiques com ara la
variació d’altituds, canvis en l’orientació dels relleus o el clima i la vegetació. No obstant això, existirien una
sèrie de trets comuns que dotarien d’unitat el territori, com la seua disposició sobre un eix coster, la baixa
latitud i els efectes temperats que exerceix la Mediterrània. Tot açò configura un marc geogràfic complex en
què l’estudi de les variables físiques que presenta cada territori ajudaria a comprendre la localització dels
jaciments. L’existència de corredors naturals, que constitueixen vies de comunicació ja per als pobladors
prehistòrics, seria una referència per a l’estudi dels assentaments (Aura, Fernández i Fumanal, 1993). En
aquest territori, s’ha reconegut un Magdalenià de fàcies badeguliana (Aura, 1988, 1989, 1995, 2007). La
confluència de trets tecnotipològics de determinats conjunts d’indústries localitzades a la Cova del Parpalló,
amb els assenyalats per al Badegulià, han propiciat aquesta denominació, integrant-se amb la resta de conjunts
del SW europeu (Bosselin i Djindjian, 1988; Bosselin, 2000).
La Cova del Parpalló
Les primeres notes sobre la Cova del Parpalló van ser publicades per Vilanova i Piera el 1893. Arran d’aquestes
notícies, Breuil va realitzar una prospecció a la zona, però no va ser fins el 1929 que s’iniciaren les primeres
excavacions. Aquestes continuarien durant els anys 1930 i 1931, excavant-se en la seua totalitat la sala central
i les galeries (Pericot, 1942). Des dels primers estudis de les indústries magdalenianes de Parpalló es reflecteix
una constant: la complexitat del trànsit estratigràfic entre el que Pericot (1942) anomenà Solutriaurinyacià i
el Magdalenià I. Fullola posteriorment (1979), en un treball de revisió de les indústries lítiques del Paleolític
superior ibèric, realitza una reconsideració dels trams magdalenians de la seqüència corresponents al Magdalenià
I i II. Aquestes dues fases de Pericot quedarien, arran de les noves investigacions, englobades en l’anomenada
Fase magdalenitzant (Fullola, 1979), detectant-se semblances tipològiques amb el Magdalenià inferior cantàbric
i amb una cronologia també similar. Els vincles amb el Mediterrani francès també hi són assenyalats.
El 1981, es publica un treball sobre les peces amb escotadura del Paleolític Superior Valencià (Villaverde
y Peña, 1981), i uns anys després la revisió del solútreo-gravetiense (Rodrigo, 1988). Finalment, Davidson
(1989) publica un treball sobre l’economia del final del Paleolític, on recull dades sobre la fauna de la Cova
APL XXIX, 2012
[page-n-88]
Les indústries lítiques del Badegulià al Mediterrani peninsular
87
del Parpalló. Als anys noranta han estat també publicats uns estudis sobre les plaquetes decorades (Villaverde,
1994) i una revisió de les indústries lítiques i òssies dels trams corresponents al Magdalenià del sector Talús
(Aura, 1988, 1995). Posteriorment, Jardón (2000) presenta els resultats del seu treball sobre els gratadors de la
Cova del Parpalló i, més recentment, Tiffagom (2006) l’estudi tecnològic del Solutrià superior.
La seqüència de Parpalló Talús
La seqüència de Parpalló Talús suposa l’única de què disposem fins el moment a l’àmbit del mediterrani per tal
de fer una aproximació a les indústries badegulianes. Una altra limitació que cal tenir en compte és el fet que
no es pot extraure una informació més enllà del pla tecnotipològic. Altres restriccions podrien estar vinculades
a la metodologia de recollida de restes en el procés d’excavació, com ara l’absència de determinats materials
com les microlaminetes que caldria esperar que es trobaren al lloc.
Les capes 13 i 12 del Talús segueixen la tendència de les capes anteriors i es correspondrien amb el
Solutrigravetià final, ja que la meitat dels estris elaborats apareixen sobre suports laminars i sense restes
de còrtex. Aquesta circumstància canvia a partir de la capa 11, en la qual s’ha fixat l’inici dels “caràcters
badegulians”: un progressiu augment dels suports curts, és a dir, una elaboració dels estris sobre ascles, que a
més presenten restes de còrtex. Aquesta tendència continuarà fins la capa 5.
Encara que no apareixen les escotadures, considerades freqüentment com a fòssil guia del període
Solutrigravetià, s’han considerant aquestes capes dintre de la tendència esmentada, degut a la consideració
d’altres circumstàncies, com la tecnologia, l’articulació tipològica dels principals grups, la indústria òssia, així
com l’art moble. Tot en conjunt ha permès una millor caracterització del límit Solutrià-Magdalenià.
Pel que fa a la indústria òssia, a partir de la capa 15 la banya esdevé la matèria primera fonamental, en
detriment de l’os, que a les capes anteriors apareix de manera majoritària. Les puntes dobles i de base poligonal
comencen a difuminar-se, tendència que va en augment a les capes superiors corresponents al Magdalenià,
en les quals seran substituïdes finalment per les puntes bisellades. També resulta interessant atendre a la
informació que ens proporciona l’art moble. La diferenciació temàtica, així com tècnic-estilística plantejada
per Arias arran de les plaquetes decorades, permet la distinció de dos moments diferents, un més proper a les
tendències solutrianes, situat entre les capes 15 i 12, i un altre amb vincles amb el Magdalenià, que s’iniciaria
a la capa 11, mostrant-se ja clarament a partir de la capa 10. L’art també reflecteix el moment de trànsit
Solutrià-Magdalenià, ja que a les capes 13 a 10 apareix a les plaquetes una barreja d’elements que confirmen
l’existència, a aquesta profunditat, d’un moment de trànsit (Villaverde, 1994).
El Magdalenià de fàcies badeguliana ‘tipus Parpalló’
La presència dels elements badegulians arrela de manera ràpida i les indústries badegulianes apareixen de
manera sòlida al Mediterrani. Parpalló i tal volta Volcà del Far, constituirien dos de les primeres ocupacions
badegulianes conegudes a l’àmbit del Mediterrani peninsular, superposades a nivells solutrians.
Pel que fa a la indústria òssia, el tram final de l’anomenat Solutrigravetià de Parpalló, ofereix les primeres
puntes d’os d’aire Le Placard. És un morfotipus al qual se li ha donat un important valor com a marcador
cultural del Magdalenià arcaic. Les hipòtesis d’explicació sobre la seua presència “van desde una posible
aculturación Magdaleniense sobre el sustrato local Solútreo-Gravetiense a la simple mezcla” (Aura, 1989:
44). A partir de la capa 11 de Parpalló Talús es troben unes indústries d’estil regressiu, a les quals Pericot va
atribuir l’apel·latiu de “tosco”, una característica que de vegades ha portat a determinats estudiosos a una
consideració negativa. Aquesta visió negativa apareix reflectida en algunes de les primeres referències que es
fan a les indústries, “grossier”, “mal taillés” (Capitan i Breuil, 1902 en Cretin 2007: 370).
A Parpalló Talús, les capes 11 a 6 formen un bloc unitari que al seu interior es subdivideix en dos horitzons.
Els trets comuns són, d’una banda, la caiguda de l’índex tècnic laminar i la pràctica absència de suports
microlaminars. Pel contrari, s’observa una abundant presència d’ascles curtes i gruixudes. Apareix dominant
el retoc simple en detriment del burinant + abrupte. Es tracta d’un conjunt amb correlacions amb el Magdalenià
inferior cantàbric descrit per Utrilla.
APL XXIX, 2012
[page-n-89]
88
M. Vadillo Conesa
Passant a la descripció més detallada de cadascun dels horitzons:
Magdalenià de fàcies badeguliana A tipus Parpalló, capes 11-9:
- Domini del grup dels gratadors, la mitjana de la freqüència dels quals supera el 40%; destaquen dins
d’aquest grup els exemplars curts i gruixuts, i la presència de carenats i nucleïformes.
- Progressió evident dels grups del substrat (rascadores, denticulats...).
- Pràctica absència de raclettes.
- Un reduït grup microlaminar, 2%.
Magdalenià de fàcies badeguliana B tipus Parpalló amb raclettes, capes 8-6:
- Descens marcat del grup dels gratadors, un descens que sobretot afectarà els suports curts i gruixuts,
que havien estat característics de l’horitzó A.
- Una caiguda del grup dels burins, la presència dels quals ja era baixa. En aquestes capes, el seu valor
es situa per davall del 6%.
- Augment dels grups del substrat, la presència dels quals es xifra en més d’un 40%.
- Les raclettes apareixen en aquestes capes amb valors importants, la quota màxima es dóna a la capa 6,
amb un índex del 8,1%.
- El grup microlaminar continua apareixent de manera baixa.
Pel que fa a la indústria òssia del Badegulià de Parpalló, s’observa un nombre reduït de morfotipus: puntes
monobisellades, puntes dobles i alguna punta de base retallada. També apareixen a les capes més superiors
algunes varetes. Quan a les seccions, dominen les de morfologia arrodonida: circulars i aplanades ovals.
Aquest fet entra en contrast amb les seccions que s’enregistren a partir de la capa 5, ja que la majoria de les
seccions seran de morfologia angulosa: quadrades i triangulars.
Atenent a les decoracions que es troben al fust i al bisell, també s’aprecien dos moments. D’una banda,
l’Horitzó A de la seqüència es caracteritza per una escassesa de motius incisos i els que hi apareixen tindrien
una aplicació funcional. Algunes peces, no obstant, destaquen entre aquest conjunt, registrant semblances amb
les plaquetes del Magdalenià II de Pericot.
Les capes superiors, corresponents a l’Horitzó B, tipològicament s’assemblen a les capes inferiors, no
obstant, en els temes incisos es mostren novetats: al fust i al bisell de les peces apareix, junt a les línies incises
paral·leles en diferent orientació i els motius en X, formes de ziga-zaga longitudinal i línia trencada sobre
secció circular, amb paral·lels amb el Magdalenià mitjà-superior.
Així doncs s’observa una certa dualitat en aquest Badegulià. D’una banda, apareix una indústria lítica
amb difícil connexió amb les capes posteriors que corresponen al Magdalenià de talla laminar clàssica, i
per altra banda, una indústria òssia amb continuïtat amb aquesta darrera fase. Serà durant el Badegulià quan
s’enregistre un augment de la producció dels projectils en os, en detriment de les puntes en pedra. Es tracta,
per tant, d’un reajustament tecnològic, les causes del qual queden per determinar. Però, la densitat de les
puntes en os badegulianes a Parpalló dobla en nombre a les atribuïdes al Magdalenià (Aura, 2007: 821). Seria
interessant una anàlisi en conjunt d’ambdós conjunts, lític i ossi, ja proposat per Tiffagom per al Solutrià
superior de Parpalló.
Pel que fa a l’art, l’anàlisi de les plaquetes mostra la vinculació amb el cicle Magdalenià a partir de la
capa 11 i amb claredat a partir de la capa 10. Les línies paral·leles i la presència de reticulats caracteritzarien
aquest moment. Es produeix una substitució de les bandes sinuoses amb ratllat intern pels escaleriformes, i una
disminució de la pintura i el traçat múltiple (Villaverde, 1994 ).
Les relacions entre Badegulià i Magdalenià a Parpalló
La capa 5 de Parpalló Talús constitueix una “transició” i mostra la coexistència entre trets que caracteritzen les
capes inferiors, indústries sobre ascla i raclettes, amb els primers indicadors tècnics del Magdalenià, una talla
laminar clàssica per a la confecció d’un utillatge constituït essencialment per gratadors plans, sobre làmina,
burins i un nombrós utillatge laminar/microlaminar de dors.
Així doncs, el caràcter distintiu entre els dos períodes residiria en un desenvolupament de l’utillatge
laminar, que passa d’un 2% durant el Badegulià fins a una cota del 15% durant la primera capa del Magdalenià,
APL XXIX, 2012
[page-n-90]
Les indústries lítiques del Badegulià al Mediterrani peninsular
89
incrementant-se fins a un 30% a la segona capa. Així mateix apareix un utillatge microlaminar molt diversificat
des dels inicis d’aquest Magdalenià: peces de retoc invers, amb truncadura, amb dors, denticulades, alguns
triangles escalens, entre d’altres. Aquest període, que s’enceta a la capa 5 de Parpalló Talús, es divideix en dos
grans episodis. D’una banda l’Horitzó A sense arpons, capes 5-4, i l’Horitzó B, amb triangles i arpons, capes
3-1.
Durant el Magdalenià de Parpalló, pel que fa a la indústria òssia, es produeix un desenvolupament de les
puntes en os de secció angulosa, quadrada, rectangular i triangular, i varetes amb decoracions complexes i
d’altres amb trets que evolucionaran fins definir un dels morfotipus més característics: l’arpó.
L’única datació de què es disposa per a la seqüència magdaleniana de Parpalló s’ha realitzat sobre una
mostra d’os, i ha donat una cronologia de 13800±380 BP, corresponent al que Pericot denomina Magdalenià
III, és a dir, el tram comprés entre 1,70 i 1,50 m, que constituirien les capes 6 i 5 del Talús. És l’única
referència per tal de marcar el límit entre el Badegulià i el Magdalenià. No obstant això, les informacions
obtingudes per radiocarboni els últims anys indiquen que els inicis del Magdalenià de talla laminar estarien
per damunt de 15000 anys BP, fins i tot en una cronologia més antiga a altres zones de la península com
Aragó i Catalunya.
La Cova del Volcà del Far (Hort de Cortés)
Es localitza prop del far de Cullera, orientada a l’est i a 122 m sobre el nivell del mar Mediterrani, distant 2 km
de la línia de costa. Les campanyes efectuades van permetre realitzar un sondeig (1969) i excavar el denominat
sector “A”, sobre una superfície propera als 55 m2 . Ací es van establir un total de 43 capes d’excavació, amb
un gruix proper als 9 m de profunditat (Aparicio, 2003).
De les informacions disponibles de la zona del sondeig, Fortea (1973) i Aura (1995) plantegen l’existència
d’un Solutrià/Solutrigravetià, encara que la seua posició estratigràfica no quede clara. Apareixen en aquest
sector puntes d’osca o escotades amb clar estil solutrià, una punta bifacial asimètrica i possibles puntes de cara
plana, que servirien com a arguments per a la seua atribució al període esmentat.
Al sector “A”, hi ha un conjunt de capes on apareixen puntes escotades associades amb microrascadores,
raclettes i atzagaies monobisellades. Són uns materials que bé podrien relacionar-se amb aquells descrits per
al Magdalenià de fàcies badeguliana de Parpalló, encara que no es pot comparar la seua posició estratigràfica.
L’existència d’un Magdalenià superior podria establir-se atenent a la presència de nivells amb escalens (Aura,
1995), junt a un possible arpó (Aparicio, 2003).
A partir de les dades disponibles, Aura (1995) ha proposat una successió, posant en relació les dades de
Volcà del Far amb aquelles procedents de jaciments pròxims:
- Capes amb puntes de cara plana, puntes escotades i una peça bifacial asimètrica, peces acompanyades
d’alguna atzagaia monobisellada i pel bastó de comandament trobat al sondeig.
- Capes amb microrascadores i atzagaies de secció circular i aplanada. Encara hi ha puntes escotades.
- Capes amb escalens, gratadors, burins i fulletes de dors.
- Capes immediatament superiors i que Fortea (1973) va relacionar amb un episodi immediatament anterior
a l’Epipaleolític de Malladetes.
3. LA RELACIÓ AMB ALTRES SEQÜÈNCIES PENINSULARS
Les dades cronoestratigràfiques de què disposem en l’actualitat indiquen processos erosius i un hiatus
radiocarboni en un bon nombre de seqüències, impedint en la majoria dels casos un reconeixement del
Badegulià. Es tracta de llocs on la superposició de les indústries magdalenianes/badegulianes a les solutrianes
es troba subjecta a discordances, tant estratigràfiques, com temporals, fet que s’explicaria pels processos d’alta
energia que impedirien el reconeixement en aquests llocs del Magdalenià de fàcies badeguliana tipus Parpalló.
En aquest fet radica l’excepcionalitat de Parpalló, sent, junt a Volcà del Far, l’únic lloc on es pot observar el
pas Solutrià-Badegulià.
APL XXIX, 2012
[page-n-91]
90
M. Vadillo Conesa
A França, el Badegulià s’insereix en la segona meitat de l’ÚMG. Es tracta d’un període fred i sec, entre el
qual s’intercalen períodes més humits (interestadis de Laugerie i Lascaux). Les datacions absolutes realitzades
permeten establir una seqüència que col·locaria el Solutrià entre ca. 21000-19000 BP, el Badegulià entre
18500-16500 BP, mentre que el període Magdalenià s’iniciaria a partir de ca. 16500 BP. No obstant, per al
Mediterrani peninsular no s’han establert cronologies radiocarbòniques a partir dels llocs on s’ha reconegut el
Badegulià i sols disposem de cronologies indirectes, de la fi del Solutrià (ca. 17000-16500 BP).
Un treball sobre les datacions radiocarbòniques al sud dels Pirineus realitzat per Aura i Jordá Pardo, que
recull un total de 270 datacions provinents de tres territoris: jaciments de la serralada Cantàbrica, dels Pirineus
i serralada Ibèrica, i de les serralades Costanera-catalana i Bètica, ha permès ubicar aquestes dades dins l’escala
cronoestratigràfica del Plistocè superior, mitjançant el seu calibratge amb el programa CalPal.
L’obtenció de les corbes de probabilitat a través del procediment esmentat ha propiciat la possibilitat
d’establir comparacions amb les proxies d’alta resolució provinents dels gels àrtics (sondejos GISP2 i GRIP)
i del fons del mar d’Alboran (sondeig MD95-2043). D’aquestes comparacions s’entreveu l’existència de pics
de probabilitat, és a dir, existeixen moments en què les coincidències entre les dades generals i les concretes
dels territoris peninsulars són majors, i d’altres en què són menors. Es traca de hiats que es reflecteixen a totes
les regions peninsulars analitzades en aquest estudi, la qual cosa podria explicar-se per l’existència d’una
causa paleoclimàtica comuna (Aura i Jordá, 2010).
Pel que fa a la comparativa entre els territoris es reflecteix un gradient Nord-Sud. La seqüència s’iniciaria
a la serralada Cantàbrica, al límit GS-2c i GS-2b. Als Pirineus i serralada Ibèrica començaria un poc més tard,
i serà al final del GS-2a quan s’inicie a la serralada costanera catalana.
Les coincidències en les produccions lítiques i òssies han permès establir grans cicles arqueològicsculturals (Aura i Jordá, 2010):
I. Magdalenià sense arpons:
- Magdalenià arcaic al Cantàbric (Utrilla, 1981, 2004).
- Badegulià a Parpalló (Aura, 1995, 2007).
Es tracta d’indústries d’ascles amb una forta presència de gratadors, mosses-denticulats, peces retocades i
desiguals valors de raclettes.
- Magdalenià inferior cantàbric i Magdalenià A de talla microlaminar-lamelar.
II. Magdalenià amb arpons:
- Magdalenià mitjà i superior final cantàbric (González Sáinz i Utrilla, 2005).
- Magdalenià B de talla laminar clàssica (Aura, 1995) o Magdalenià mitjà-superior (Villaverde et al., 2001).
Tot i la presència d’una seqüència arqueològica amb trets comuns que permeten la relació entre les zones,
aquestes presenten unes particularitats regionals a les quals s’ha d’atendre.
Catalunya i Aragó
A la conca de l’Ebre, durant el període comprés entre 19000-14000 BP, s’evidencien importants canvis
paleoclimàtics i ambientals, en línia amb l’establert per a l’àrea del Mediterrani. A la zona, s’enregistra en el
transcurs del Magdalenià un augment considerable d’ocupacions en comparació amb les etapes precedents.
Utrilla i Montes (2007) n’estableixen un nombre de vint-i-sis, en tres zones d’ocupació: la zona prepirinenca,
a l’interior de la cadena ibèrica, en la ruta que condueix cap a la Meseta, és a dir a les valls del Jalón i Henar,
i a les vores del Guadalope, en la ruta que condueix al País Valencià.
A la conca del Cinca-Segre es troben Cova Alonsé i l’abric de Forcas I. Quant a la caracterització de les
seues indústries atribuïdes al Magdalenià inferior (capa m, en el cas de Cova Alonsé, amb una datació de
15069±90 i 14840±90 BP; i capa 15 per a l’abric de Forcas I, amb una datació de 14440±70 BP), es destaca
la presència de gratadors i burins nucleïformes, semblants als de la fàcies tipus Juyo del Magdalenià inferior
cantàbric. Apareixen de manera abundant laminetes, però no es troben triangles escalens. Junt a aquestes
peces, a Fuente del Trucho, se n’han trobat altres d’estil badegulià, com les puntes menudes de retoc abrupte,
perforadors múltiples, algunes raclettes i gratadors circulars petits. Es tracta d’uns conjunts que presenten
APL XXIX, 2012
[page-n-92]
Les indústries lítiques del Badegulià al Mediterrani peninsular
91
paral·lels amb llocs com Montlleó (15440±40 BP i 15550±140 BP) i Cova del Parco (14300±150), tots dos
situats a la vall del Segre, a la província de Lleida.
Quant a les relacions que es poden establir entre la zona en qüestió i el Mediterrani, el corredor CincaSegre i les conques de l’Aude i del Têt facilitarien el passatge entre les dues vessants pirinenques, la zona
oriental ja descrita i la occidental que passarem a descriure.
El Magdalenià inferior es documenta també al sud del territori pirinenc, a les vores de la cadena ibèrica
situades a la ribera dreta de l’Ebre. A la vall d’Henar, afluent del Jalón, es documenten dos abrics: l’abric
Alejandre, on han aparegut en el sondeig realitzat gratadors, peces amb dors i burins, que s’han datat en
15370±110 BP; i l’abric Vergara, localitzat a prop de l’anterior, on s’ha recuperat un conjunt que remet al
Magdalenià inferior clàssic. La cronologia que s’ha proposat és de 14000±100 BP. Apareixen de manera
majoritària làmines amb retoc invers marginal semiabrupte. Es tracta d’un conjunt amb semblances amb
les làmines Dufour atribuïdes a l’Aurinyacià, i que sembla estar relacionat amb la presència majoritària de
gratadors carenats i burins nucleïformes (Cazals, 2000: 138). Un altra referència del Magdalenià inferior és
l’abric de Los Toros de Cantavieja, a la conca del Guadalope. Sols s’ha realitzat una datació, que ha donat un
resultat de 14410 BP. Aquesta ocupació permet hipotetitzar sobre l’existència d’una ruta de comunicació cap
al llevant, seguint el curs del Guadalope, la ribera de Cantavieja i el Mijares.
Aquestes evidències porten Utrilla i Montes a plantejar qüestions com ara: “est-ce que ces Magdaléniens
ibériques viennent du Levant ou, à l’inverse, est-ce que cette dernière grotte a reçu le plus ancien Magdalénien
classique depuis le bassin de l’Èbre à travers la chaîne Ibérique?” (Utrilla i Montes, 2007: 806). En aquest
plantejament, les autores veuen la necessitat de l’estudi en profunditat del Paleolític superior del territori aragonès.
Un plantejament que apareix de nou el 2010, al congrés sobre el Paleolític Superior Peninsular, on es
tracten les novetats sobre el tema: “¿vienen los magdalenienses ibéricos del Levante o a la inversa, ha recibido
esta cueva (Parpalló) el más antiguo magdaleniense a través de la Cadena Ibérica y no siguiendo la ruta de
la costa mediterránea?” (Utrilla et al., 2010: 50). Aquest últim plantejament és el que s’extrau de l’anàlisi
del nivell 2 de Cueva del Gato, on ha aparegut una atzagaia sencera de base monobisellada amb decoració
en espiga, tipo Le Placard, semblant a les del Magdalenià arcaic, tipus Rascaño 5; les datacions obtingudes
sobre os han donat una cronologia de 17700±70 BP, i 18090±90 BP sobre carbó (Utrilla et al., 2010). Pel que
fa a la indústria lítica, no apareixen raclettes, encara que sí trets típics d’un Magdalenià 0, com l’aspecte tosc
dels burins, i la presència abundant de peces denticulades. Aquesta cronologia és anterior a aquella que s’ha
donat per a altres jaciments amb presència d’atzagaies tipus Le Placard, com ara Rascaño 5 o Castillo 8, i
contemporània a altres jaciments cantàbrics en vies de “des-solutrianització” amb raclettes com serien Caldas
3, Aitzbitarte III, Llonín III, Mirón VR-117 o Riera 8 a 16 (Utrilla, 2004).
Amb tot açò, el que es pot establir és que sembla que a l’àmbit peninsular les atzagaies tipus Le Placard
apareixen abans al sud de l’Ebre que a la costa cantàbrica, així doncs, el suposat viatge, amb les dades que
disposem, s’efectuaria de sud a nord. Potser les dades i les datacions provinents d’altres llocs en estudi, com
ara Llonín III, així com la comparativa dels materials de la Península amb aquells procedents de jaciments
francesos, puguen confirmar la hipòtesi o bé refutar-la.
El que va quedant fermament establert és una major relació entre l’Espanya cantàbrica i l’Espanya
mediterrània durant el Magdalenià arcaic / Badegulià. El buit de la investigació a l’interior de la Península va
omplint-se amb les noves troballes. Així doncs, la vall del Jalón-Jiloca apareix com un corredor natural que ja
s’utilitzaria des del Paleolític inferior i mitjà, donant així accés a l’altiplà sud.
La regió Cantàbrica
També al cantàbric es troben processos estratigràfics molt dinàmics coincidint amb el final de l’ÚMG, per la
qual cosa, resulta difícil resoldre les qüestions referents als moments de transició Solutrià-Magdalenià arcaic,
que es la denominació de més llarga tradició (Utrilla, 1981). Ens trobem, doncs, davant un exemple de la
problemàtica que genera la identificació del període i que enfronta dues perspectives.
Bosselin i Djindjian (1999) identificaren per primera vegada a la zona atlàntica peninsular unes indústries
que anomenaren Badegulià cantàbric, i realitzaren una revisió de la seqüència del jaciment de La Riera. Es
APL XXIX, 2012
[page-n-93]
92
M. Vadillo Conesa
tracta d’un jaciment objecte de nombroses intervencions arqueològiques des del 1914. Les últimes estigueren
realitzades per Clark i Straus entre 1976 i 1979.
La seua reinterpretació de la seqüència suposa la distinció de dues entitats culturals independents. Per
una banda, un Solutrià i per altra l’anomenat Badegulià cantàbric, caracteritzat per una indústria d’aspecte
regressiu, per l’abundancia dels estris “arcaics”, essencialment les osques i els denticulats; l’escassesa
d’estris solutrians, presència de laminetes i una correlació IG-IB variable (Bosselin i Djindjian, 1999).
Aquesta última fase apareix diferenciada tant del Solutrià, com de la fase posterior que correspon a un
Magdalenià inferior. Les diferències residirien en la particularitat del component tipològic, en les estratègies
d’aprovisionament de la matèria primera i dels recursos alimentaris, que quedarien reduïts a l’àmbit local
en el cas del Badegulià.
Aquestes indústries datades en ca. 18000-17000 BP s’han anomenat també Solutrià terminal i “procés
de des-solutrianització” (Straus, 1983; Rasilla, 1994; Corchón, 1981; Straus i Clark, 2000), per tal d’indicar
un procés d’assimilació gradual del posterior Magdalenià. Straus i Clark es mostren molt reticents a la
denominació de les indústries del cantàbric com a “badegulianes” i consideren els nivells atribuïts per Bosselin
i Djindjian al Badegulià com o bé solutrians, per la presència en aquests de puntes solutrianes, o bé resultat de
palimpsests. La interpretació que donen està en la línia d’una transformació en la tecnologia degut a un canvi
en el domini de la tecnologia de la caça, i no a un canvi en relació amb la identitat ètnica. Per tant, prefereixen
continuar denominant aquest període com a Solutrià. Fan una crítica de les interpretacions socials de Bosselin
i Djindjian atenent als índexs tipològics del conjunt dels estris en la Prehistòria. Consideren que aquesta anàlisi
no pot esdevenir en una visió de les societats del Paleolític superior. Així mateix, no consideren l’existència
del complex badegulià a l’àmbit mediterrani “manque d’identité culturelle entre les deux phénomènes et
l’importance de la convergence technologique” (Straus i Clark, 2000: 130). Per a aquests, no existiria una
convergència cultural entre el Badegulià francès i el mediterrani. Les dades procedents de la cronologia, més
tardana al mediterrani, estarien a la base d’aquesta afirmació.
Totes aquestes crítiques tindran una contraresposta per part de Bosselin i Djindjian. Així, referint-se a la
concepció que Straus i Clark els atribueixen sobre la consideració de l’arribada del Badegulià a la Península
com a resultat de les “invasions” provinents d’Aquitània, afirmen que ells no contemplen aquest fet, sinó que
defensen un fenomen comú a tota l’Europa sud-occidental, en una cronologia posterior a la proposada pels
anteriors, i que se situaria entre 18500 BP i 16800 BP. D’aquesta manera, es produiria una successió de les
indústries de la següent manera: Gravetià-Solutrià-Badegulià-Magdalenià, explicada per l’adaptació d’una
mateixa població al rigorós clima que hi hauria en Europa occidental durant l’ÚMG.
En aquest sentit, Aura també considera com a febles els arguments que atribueixen els canviaments de
l’utillatge a causes estrictament climàtiques, hipòtesi que suposaria l’existència d’una relació passiva entre els
grups humans i el seu entorn. El contacte i les influències entre grups és un altre factor a tenir en compte, però
tampoc és l’única causa dels canvis. En general, i en aquest cas també, és possible plantejar una doble relació:
d’una banda amb els canvis ecològics i paleoambientals, ja que aquesta transformació coincideix amb l’ÚMG;
i d’altra amb la demografia i les formes de relació entre els grups, ja que els canvis en les tècniques són també
l’expressió de processos socials.
Altra vegada es planteja la qüestió terminològica: el que per a Bosselin i Djindjian s’anomena “Badegulià”
de La Riera, és per a Straus i Clark un “Solutrià des-solutrianitzat”. Existeixen així mateix altres referències
al període, com ara allò establert per Marco de la Rasilla, que denomina el període com a “Solutrià en procés
de des-solutrianització”, mentre que Corchón el descriu com a “Solutrià terminal”. De fet, tots ells potser
existiren a l’àmbit del cantàbric al mateix temps que el Magdalenià arcaic, tipus Rascaño 5. En aquest sentit,
cal recordar que Utrilla (2004) descriu:
- Una primera fàcies que se situaria entre 17000-16800 BP i que inclouria conjunts de diferent denominació
(Solutrià terminal des-solutrianitzat), els elements comuns dels quals són la presència de peces “tosques”, la
matèria primera local i l’abundància d’osques i denticulats: capes 8 a 16 de La Riera, Mirón 117, Caldas 4-6
(Corchón, 1996; González Morales i Straus 2003).
- Una segona fàcies amb presència de raclettes i tècnica pseudoexcisa en algunes peces d’os: nivell III
d’Aizbitarte IV, Caldas 4-6, Llonín III (?).
APL XXIX, 2012
[page-n-94]
Les indústries lítiques del Badegulià al Mediterrani peninsular
93
Correspondria a l’anomenat Badegulià cantàbric per Bosselin i Djindjian, present a Lloseta 10, Cierro 4,
Cova Rosa, Cueto de la Mina, Castillo, Rascaño 5, Riera 8-16.
- La tercera fàcies es caracteritza per la raresa de les raclettes i per la presència d’atzagaies de secció
aplanada i monobisell en llengüeta decorada en espiga: el Magdalenià arcaic tipus Rascaño 5.
Es tracta d’un tipus d’indústria òssia que es troba formada en la seua major part per ossos retocats a mena
de cisells, cunyes i estris de treball. La seua presència s’identificaria també a Castillo 8, Riera 18, Río/Lloseta,
Lumentxa E/F. I amb dubtes a Cueto de la Mina D inf.
Després d’aquesta fàcies es troba un Magdalenià inferior cantàbric, al qual se li ha atribuït una cronologia
de 16000-14400 BP, en un context climàtic fred, que es correspon amb el Dryas antic; es distingirien dos
fàcies: l’anomenada fàcies Juyo, que coincidiria amb el clàssic Magdalenià III cantàbric, i la fàcies microlítica
amb escalens (Utrilla, 2004).
Les relacions entre el Cantàbric i el Mediterrani durant el Magdalenià cantàbric arcaic i inferior / Badegulià
es poden establir seguint aquesta línia (Aura, 1995):
- Similituds amb la indústria òssia de la fàcies Rascaño 5, que constitueix el nivell tipus del Magdalenià
cantàbric arcaic (Utrilla, 1996). Les coincidències es trobarien en les puntes de llarg monobisell, presentant
secció arrodonida i en ocasions gravats en espiga. La datació de Rascaño 5 es contemporània del Solutrià final
mediterrani.
- S’estableixen algunes relacions amb la indústria lítica del Magdalenià Inferior Cantàbric tipus Juyo:
- Relació gratadors/burins favorable als primers.
- Pes dels carenats i nucleïformes. Molts d’aquests últims han estat identificats com a nuclis (Jardón, 2000).
- Presència d’algunes raclettes.
- Importància dels estris del substrat.
La distància entre aquests dos conjunts lítics estaria en el diferent pes que té el grup microlaminar
en cadascun d’ells, la qual cosa pot estar relacionada amb la recuperació del material al llarg del procés
d’excavació.
D’aquesta comparativa amb les fàcies septentrionals de la Península s’extrauria la conclusió que la fàcies
badeguliana de Parpalló manté coincidències amb la indústria lítica i òssia del Magdalenià arcaic i inferior del
Cantàbric.
Portugal
A la zona de l’Estremadura portuguesa, molts llocs atribuïts al Magdalenià antic podrien incloure’s en un
Badegulià portuguès (Bosselin i Djindjian,1999). Es tracta d’unes indústries caracteritzades per la seua
elaboració sobre suports de quars i quarsita, una talla laminar, l’existència d’un substrat aurinyacià i en menor
mesura presència de laminetes, la qual cosa remet al Magdalenià arcaic / Badegulià cantàbric i mediterrani.
Fins el 1985 les dades sobre el Paleolític superior de la zona eren molt escasses. Els materials procedents
de jaciments a l’aire lliure com Rio Maior o Vale Almoinha i d’altres en cova, com Salemas, Casa da Moura,
Lapa do Suao o Buraca Grande constituïen els únics referents per al coneixement del Solutrià i del Magdalenià
a Portugal.
Serà arran de les investigacions de Zilhão (1997) en jaciments tant a l’aire lliure com en cova, quan es
planteja una seqüència del Magdalenià per als conjunts de l’Estremadura portuguesa. La proposta de Zilhão
contempla tres horitzons: Magdalenià antic (ca 16500-14000 BP), Magdalenià superior (ca 14000-11500 BP) i
Magdalenià final (ca 11500-10000 BP), dividits cadascun d’ells en vàries fàcies que mostren la gran diversitat
regional.
Dins el Magdalenià antic, la fàcies Cerrado Novo mostraria semblances amb el Badegulià B tipus Parpalló,
ja que es caracteritza per un baix índex laminar, un utillatge microlaminar que prové de gratadors carenats
i de nuclis prismàtics i que presenta un retoc simple marginal, i per un tipus d’estri semblant a les raclettes,
“raspadeira tipo vascas”.
APL XXIX, 2012
[page-n-95]
94
M. Vadillo Conesa
4. DISCUSSIÓ I PERSPECTIVES
Amb totes aquestes qüestions obertes, l’estudi tècnic-tipològic de les indústries de la Cova del Parpalló i
Volcà del Far pot aportar una informació que va més enllà de l’àmbit regional i peninsular (Aura et al., en
premsa). La qüestió de les relacions amb l’altra banda dels Pirineus durant aquest període ha estat tractada per
diferents autors. Cazals i Bracco (2007) estableixen una diferenciació entre el Badegulià francès i les indústries
anteriors al Magdalenià inferior en la península Ibèrica, i prefereixen les denominacions de Magdalenià
arcaic i/o Solutrià final (18000-16000 BP) per a aquest període. Les diferències entre aquestes dues podrien
realitzar-se en base a la presència o absència d’objectes artístics com les atzagaies decorades per la tècnica
de la pseudoexcisió, fòssils lítics solutrians o per les datacions radiocarbòniques. Altres autors, no obstant,
com Aura, també Bosselin i Djindjian, veuen particularitats regionals en les diferències entre les indústries
“badegulianes” i no tant la desconnexió entre les dues zones. El circuit d’influències també podria tenir un
recorregut sud-nord tal i com s’ha plantejat recentment a partir dels materials de Gato-2 i la seua cronologia
radiocarbònica (Utrilla et al., 2010).
Els ritmes industrials de Parpalló, ben bé es podrien inserir dins un circuit magdalenià que existiria a la
península (Utrilla i Blasco, 2000) i que relacionaria el nucli del sistema Ibèric amb la cornisa cantàbrica, l’àrea
del mediterrani i la costa atlàntica de Portugal. Unes relacions que apareixeran de manera manifesta a l’art, en
el qual s’ha observat un sincretisme de les influències atlàntiques, així com de les mediterrànies (Fortea, 1978;
Villaverde, 1994). Fins i tot s’ha determinat l’arribada de les influències mediterrànies de l’art de Parpalló
fins als gravats de Foz Côa. La tècnica del gravat en espina documentada per Villaverde (1994 ) a Parpalló
i atribuïda a un Magdalenià avançat apareixeria de la mateixa manera reflectit al panell de Quinta da Barca
(Utrilla i Blasco, 2000). Per tant, es pot pensar en l’existència d’un camí obert en les dues direccions que també
es freqüenta durant el Badegulià / Magdalenià (Aura, 1995). Si bé es tracta d’una via de comunicació present
des de moments molt antics.
Per altra banda, estudis com els inclosos al volum dedicat al Badegulià i Magdalenià (Bodu et al., 2007)
o els de Ducasse (2010) constitueixen un referent clar, però no com una simple proposta metodològica,
sinó com a expressió de les anàlisis dels processos tecnoeconòmics i de treball en el seu conjunt. Encadenat
amb l’anterior, el plantejament d’un estudi de les relacions entre morfotipologia i traceologia permetria
profunditzar en el coneixement de l’objectiu final de les produccions lítiques. L’estudi de la cinemàtica d’ús,
possible emmanegament, fractures i funcionalitat d’estes peces, pot ser l’enfocament més adequat a partir del
desenvolupament d’un programa experimental basat en la rèplica de les mostres arqueològiques (Jardón, 2000).
Una qüestió central seria lligar els diferents enfocaments: tecnologia, morfologia, tipologia i traceologia, amb
l’objectiu d’abordar un estudi complet de l’instrumental lític tallat, almenys d’aquells objectes que han estat
més discutits (suports carenats, burins nuclis i gratadors nuclis). L’estudi de les indústries lítiques badegulianes
sempre ha estat parcial, plantejat des d’algun dels aspectes anomenats i no des d’una combinació de tots ells.
La integració dels estudis tecnològics combinats amb els morfotipològics i funcionals permetria analitzar la
tradició tècnica en la qual cal contextualitzar aquestes produccions, dins de l’àmbit regional quant a expressió
de les seues relacions immediates, i social en tant que posseeix una geografia de referències. Les relacions a
llarga distància deuen ser també considerades per a la seua millor comprensió, incorporant aquells elements
que es consideren pertinents (ornaments, indústria òssia i art). Així mateix, la investigació dels processos de
treball –obtenció, fabricació i reparació–, d’ús i d’abandó resulta interessant per a emmarcar possibles pautes
de selecció i la seua integració amb la resta de la documentació. La inserció de les cadenes de producció
d’aquestes peces amb aquells processos que tinguen una base argumental suficient: processat i consum de
les preses, el treball de la pell o l’eclosió de la indústria òssia que es produeix en aquest moment, seria una
proposta interessant. La investigació de les relacions que estableixen tècniques i instruments utilitzats en
aquests processos de treball podria ser contrastada en dues regions de referència bàsiques: la regió cantàbrica
i els Pirineus orientals.
Disposem d’un marc de referència per a l’estudi dels materials del nostre territori, degut al fet que s’insereixen
dins les tendències del sud-oest europeu durant l’ÚMG. No obstant això, a cadascuna de les zones on s’han
identificat indústries badegulianes presenten alguns trets regionals particulars. Per tant, aquesta variabilitat
APL XXIX, 2012
[page-n-96]
Les indústries lítiques del Badegulià al Mediterrani peninsular
95
regional dins d’una tendència comuna podria constituir un tret definitori del Badegulià. Un millor coneixement
de les indústries de la Cova del Parpalló i de Volcà del Far contribuirà sens dubte a una millor comprensió dels
processos tecnoeconòmics i socials que tenen lloc al sud-oest d’Europa entre el 18000-16000 BP.
NOTA
Part d’aquest article constitueix un resum del Treball de Fi de Màster presentat l’octubre del 2011 al Departament de
Prehistòria i Arqueologia de la Universitat de València. Aquesta investigació s’integra en el projecte HAR2008-03005: “La
transición Solutrense - Badeguliense - Magdaleniense en la península Ibérica (19000 - 15000 años BP). Contrastación de
los datos del Cantábrico occidental (Asturias) y del Mediterráneo central (Valencia)”.
BIBLIOGRAFIA
APARICIO, J. (2003): El paleomesolítico valenciano: Cova del Volcán del Faro: memoria de las excavaciones e inventario
del material. Real Academia de Cultura Valenciana, Sección de Prehistoria y Arqueología, Valencia.
AURA TORTOSA, J.E. (1989): “Solutrenses y Magdalenienses al Sur del Ebro. Primera aproximación a un proceso de
cambio tecnoindustrial: el ejemplo de Parpalló”. Sagvntvm-PLAV, 22, p. 35-65.
AURA TORTOSA, J.E. (1995): El Magdaleniense mediterráneo: la Cova del Parpalló (Gandia, Valencia). Trabajos
Varios del SIP, 91, Valencia.
AURA TORTOSA, J.E. (2007): “Badegouliens et Magdaléniens du versant méditerranéen espagnol”. Bulletin de la
Société Préhistorique Française, 104 (4), p. 809-824.
AURA, J.E. i JORDÁ, J.F. (2006): “Las dataciones radiocarbónicas al Sur de los Pirineos. Notas sobre Cronología y
Secuencia arqueológica entre el Último Máximo Glacial y el inicio del Holoceno (21.000-10.000 cal. BP)”. En Els
Pirineus i les àrees circumdants durant el tardiglacial: mutacions i filiacions tecnoculturals, evolució paleoambiental
(16000-10000 BP): homenatge al professor Georges Laplace. XIV Col·loqui Internacional d’Arqueologia de
Puigcerdà. Institut d’Estudis Ceretans, Puigcerdà, p. 81-103.
AURA, J.E.; FERNÁNDEZ, J. i FUMANAL, M.P. (1993): “Medio físico y corredores naturales: Notas sobre el
poblamiento paleolítico del País Valenciano”. Recerques del Museu d’Alcoi, 2, p. 89-107.
AURA, J.E.; TIFFAGOM, M.; JORDÁ PARDO, J.F.; DUARTE, E.; FERNÁNDEZ DE LA VEGA, J.; SANTAMARÍA,
D.; DE LA RASILLA, M.; VADILLO, M. i PÉREZ, M. (en premsa): “The Solutrean-Magdalenian Transition: a view
from the southwest”. Quaternary International (Ref. QUATINT-D-12-0013RI).
BANKS, W.E.; AUBRY, T.; D’ERRICO, F.; ZILHÃO, J.; LIRA-NORIEGA, A. i TOWNSEND PETERSON, A. (2011):
“Eco-cultural niches of the Badegoulian: Unraveling links between cultural adaptation and ecology during the Last
Glacial Maximum in France”. Journal of Anthropological Archaeology, 30, p. 359-374.
BODU, P. (1999): Paroles de pierre: le concept de la chaîne opératoire appliqué aux industries lithiques paléolithiques.
Cahier des thèmes transversaux ArScan I, Thème 3 - Systèmes de production et circulation.
BODU, P. (2005): “État des connaissances sur la culture matérielle badegoulienne dans le Nord de la France”. En P. Bodu i
L. Chehmana (dirs.): Le Paléolithique supérieur ancien au centre et au sud du Bassin parisien.Des systemes techniques
aux comportements. Rapport de PCR dans le cadre du programme P4, année 2005, région Centre-Nord, p. 74-91.
BODU, P.; CHEHMANA, L. i DEBOUT, G. (2007): “Le Badegoulien de la moitié nord de la France. Un état des
connaissances”. Bulletin de la Société Préhistorique Française, 104 (4), p. 661-679.
BODU, P.; CHEHMANA, L.; CRETIN, C.; DUCASSE, S. i LANGLAIS, M. (dirs.) (2007): “Le dernier Maximum
glaciaire et après… en France et en Espagne. Synthèses régionales et réflexions autour de la diversité des cultures
matérielles de 19000 à 14000 BP”. Actes de la Séance de la Société Préhistorique Française, Université de ToulouseLe Mirail, 9 déc. 2006. Bulletin de la Société Préhistorique Française, 104 (4), p. 655-824.
APL XXIX, 2012
[page-n-97]
96
M. Vadillo Conesa
BOSSELIN, B. (2000): “Le Badegoulien en Europe sud-occidentale: faciès régionaux, paléoenvironnement et filiations”.
En R. Balbín et al. (eds.): 3° Congresso de Arqueologia Peninsular. Actas. Vol. 2: Paleolítico da Península Ibérica.
ADECAP, Porto, p. 363-401.
BOSSELIN, B. i DJINDJIAN, F. (1988): “Un essai de structuration du Magdalénien français à partir de l’outillage
lithique”. Bulletin de la Société Préhistorique Française, 85, p. 304-331.
BOSSELIN, B. i DJINDJIAN, F. (1999): “Une révision de la séquence de la Riera (Asturies) et la question du Badegoulien
cantabrique”. Bulletin de la Société Préhistorique Française, 96 (2), p. 153-173.
BOSSELIN, B. i DJINDJIAN, F. (2000): “La question du Badegoulien cantabrique: réponse à L. G. Straus et G. A. Clark”.
Bulletin de la Société Préhistorique Française, 97 (2), p. 297-301.
BRACCO, J.P. (1992): Le Paléolithique supérieur du Velay et de ses abords. Recherches sur la dynamique des peuplements
et l’occupation du sol dans un milieu volcanique de moyenne montagne. Thèse de 3e Cycle, Université de Provence,
Aix-Marseille I.
BRACCO, J.P.; MORALA, A.; CRETIN, C.; FERULLO, O.; FOURLOUBEY, C. i LENOIR, M. (2003): “Peut-on parler
de débitage discoïde au Magdalénien ancien/Badegoulien? Présentation d’un schéma opératoire de production
d’éclats normalisés”. En M. Peresani (ed.): Discoid lithic technology: advances and implications. BAR International
Series 1120, Oxford, p. 83-116.
Breuil, H. (1937): Les subdivisions du Paléolithique supérieur et leur signification. 2a ed., Paris. [1a edició dins Congrès
International d’Anthropologie et d’Archéologie Préhistorique, Compte Rendu de la XIVe session (Genève, 1912),
Paris, vol. I, p. 165-238.]
BREUIL, H. i SAINT PERIER, R. de (1927): Les poissons, les batraciens et les reptiles dans l’art quaternaire. Archives
de l’Institut de Paléntologie Humaine, Mémoire 2, Paris.
Cazals, N. (2000): Constantes et variations des traits techniques et économiques entre le Magdalénien inférieur et
moyen: analyse des productions lithiques du nord de la péninsule Ibérique. Thèse de Doctorat de l’Université de Paris
I - Panthéon-Sorbonne, 2 vol.
CAZALS, N. (2005): “Le début du Magdalénien de part et d’autre des Pyrénées : quelques réflexions au travers des
techniques de taille et des modes d’exploitation des ressources”. En M. Barbaza i J. Jaubert (dirs.): Territoires,
déplacements, mobilité, échanges durant la Préhistoire. 126e Congrès du CTHS, Toulouse, avril 2001. Éd. CTHS,
Paris, p. 295-309.
Cazals, N. i Bracco, J.P. (2007): “Quelles relations de part et d’autre des Pyrénées durant le Magdalénien?”. En
X. Terradas, J. González Urquijo i N. Cazals (coords.): Fronteras naturales y fronteras culturales en los Pirineos
prehistóricos. Monografías del Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria 2, PubliCanUniversidad de Cantabria, Santander, p. 125-142.
CORCHÓN, M.S. (1981): La cueva de Las Caldas, San Juan de Priorio (Oviedo). Excavaciones Arqueológicas en España,
15, Madrid.
CORCHÓN, M.S. (1996): “Reflexiones acerca de la cronología del Magdaleniense cantábrico. Las dataciones 14C de la
Cueva de Las Caldas (Asturias, España)”. Zephyrus, 48, p. 3-19.
CRETIN, C. (1996): “Vers une nouvelle perception du Badegoulien des Jamblancs. Premiers éléments technoéconomiques”. Paléo, 8, p. 243-268.
CRETIN, C. (2000): Tradition et variabilité dans le comportement technique. Le cas du Badegoulien et du Magdalénien
en Périgord. Thèse de Doctorat de l’Université de Paris I - Panthéon-Sorbonne, section Préhistoire-EthnologieAnthropologie, 2 vol.
CRETIN, C. (2007): “Arrêt sur… le Badegoulien. Historique, état des lieux, bilan et développements”. En J. Evin (dir.):
Un siècle de construction du discours scientifique en Préhistoire, vol. I: Des idées d’hier... Actes du XXVIè Congrès
Préhistorique de France, Congrès du Centenaire de la Société Préhistorique Française, Avignon, 21-25 septembre
2004. Société Préhistorique Française, Paris, p. 367-378.
APL XXIX, 2012
[page-n-98]
Les indústries lítiques del Badegulià al Mediterrani peninsular
97
CRETIN, C. i LE LICON-JULIEN, G. (1997): “Premières comparaisons sur la technologie du débitage du Magdalénien
ancien: Les Jamblancs (Dordogne, France) et l’Abri Frisch (Indre, France)”. Paléo, 9, p. 245-261.
CRETIN, C.; FERULLO, O.; FOURLOUBEY, C.; LENOIR, M. i MORALA, A. (2007): “Le Badegoulien du nord de
l’Aquitaine: de nouveaux moyens de lecture”. Bulletin de la Société Préhistorique Française, 104 (4), p. 715-734.
DAVIDSON, I. (1989): La economía del final del Paleolítico en la España oriental. Trabajos Varios del SIP, 85, Valencia.
DE LA PEÑA ALONSO, P. (2008): “La ‘piedra tallada’ como instrumento para la Prehistoria: historiografía, aportaciones
y reflexiones”. ArqueoWeb, 9 (2). [http://www.ucm.es/info/arqueoweb/numero-9-2.html#9-2]
DEMARS, P.Y. (1982): “Les grattoirs carénés et à museau, les burins busqués et carénés, les pièces nucléiformes dans
le bassin de Brive. Approche stylisthique”. Bulletin de la Société Préhistorique Française, 79 (10-12), p. 341-368.
DUCASSE, S. (2010): La «parenthèse» badegoulienne: Fondements et statut d’une discordance industrielle au travers de
l’analyse techno-économique de plusieurs ensembles lithiques méridionaux du Dernier Maximum Glaciaire. Ph. D.
Dissertation, University of Toulouse.
DUCASSE, S. i LANGLAIS, M. (2007): “Entre Badegoulien et Magdalénien nos cœurs balancent… Approche critique
des industries lithiques du Sud de la France et du Nord-Est espagnol entre 19000 et 16500 BP”. Bulletin de la Société
Préhistorique Française, 104 (4), p. 771-786.
FORTEA PÉREZ, F.J. (1973): Los complejos microlaminares y geométricos del Epipaleolítico mediterráneo español.
Seminario de Prehistoria y Arqueología, Memoria 4, Salamanca.
FORTEA PÉREZ, F.J. (1978): “Arte Paleolítico del Mediterráneo español”. Trabajos de Prehistoria, 35, p. 99-149.
FORTEA PÉREZ, F.J. (1985): “El Paleolítico y Epipaleolítico en la región central del Mediterráneo peninsular: estado de
la cuestión industrial”. En Arqueología del País Valenciano: Panorama y perspectivas. Secretariado de Publicaciones
de la Universidad de Alicante, Alicante, p. 31-51.
FOURLOUBEY, C. (1998): “Badegoulien et premiers temps du Magdalénien. Un essai de clarification à l’aide d’un
exemple, la vallée de l’Isle en Périgord”. Paléo, 10, p.185-209.
FULLOLA, J.M. (1979): Las industrias líticas del Paleolítico Superior Ibérico. Trabajos Varios del SIP, 60, Valencia.
GONZÁLEZ SÁINZ, C. i UTRILLA, P. (2005): “Problemas actuales en la organización y datación del Magdaleniense de
la región cantàbrica”. En M.S. Corchón (coord.): El Magdaleniense cantábrico: nuevas perspectivas. En N. Bicho
(ed.): O Paleolítico. Actas do IV Congresso de Arqueologia Peninsular (Faro, 14 a 19 de setembro de 2004). ADECAP
(Universidade do Algarve), Promotoria Monográfica 02, Faro, p. 123-141.
HEMINGWAY, M.F. (1980): The initial Magdalenian in France. BAR International Series 90, 2 vol., Oxford.
JARDÓN, P. (2000): Los raspadores en el Paleolítico superior. Tipología, tecnología y función en la Cova del Parpalló
(Gandia, España) y en la Grotte Gazel (Sallèles-Cabardès, Francia). Trabajos Varios del SIP, 91, Valencia.
LANGLAIS, M. (2007): “Des identités qui se cherchent... Apports des industries lithiques à la question de l’origine du
Magdalénien moyen dans le Sud-Ouest européen”. Bulletin de la Société Préhistorique Française, 104 (4), p. 759-770.
LE BRUN-RICALENS, F. i BROU, L. (2003): “Burins carenés-nucléus à lamelles: identification d’une chaîne opératoire
particulière à Thèmes (Yonne) et implications”. Bulletin de la Société Préhistorique Française, 100 (1), p. 67-83.
LE BRUN-RICALENS, F.; BRACCO, J.P. i BROU, L. (2006): “Burins carénés, grattoirs carénés et formes associées: un
retournement!”. Archéologiques, 2, p.345-356.
LEMONNIER, P. (1991): “De la culture matérielle à la culture? Ethnologie des techniques et Préhistoire”. En 25 ans
d’études technologiques en Préhistoire, XIe rencontres Internationales d’Archéologie et d’Histoire d’Antibes. Éditions
APDCA, Juan-les-Pins, p. 15-20.
LENOIR, M. (1987): “La pièce de la Bertonne, «fossile directeur» du Magdalénien ancien?”. Bulletin de la Société
Préhistorique Française, 84 (6), p. 167-171.
LEROI-GOURHAM, A. (1964): Le geste et la parole. Albin Michel, Paris.
MORALA, A. (1993): “Technologie lithique du Magdalénien ancien de l’abri Casserole (Les-Eyzies-de-Tayac,
Dordogne)”. Paléo, 5, p. 193-208.
APL XXIX, 2012
[page-n-99]
98
M. Vadillo Conesa
PELEGRIN, J.; KARLIN, C. i BODU, P. (1988): “Chaînes opératoires: un outil pour le préhistorien”. En Technologie
Préhistorique. Notes et monographies Techniques, 25, Éditions du CNRS, Paris, p. 55-62.
PERICOT, L. (1942): La Cueva del Parpalló (Gandía, Valencia). C.S.I.C., Madrid.
RASILLA VIVES, M. de la (1994): “El Solutrense en la cornisa cantàbrica”. Férvedes, 1 (Monográfico El Solutrense en
la Península Ibérica), p. 9-19.
RODRIGO GARCÍA, M.J. (1988): “El Solútreo-gravetiense de la Cova del Parpalló (Gandía): algunas consideraciones
sobre el solútreo-gravetiense en la secuencia del Paleolítico superior del área mediterránea peninsular”. SaguntumPLAV, 21, p. 9-46.
SCHMIDER, B. (1971): Les industries lithiques du Paléolithique supérieur en Ile-de-France. VI supplément à Gallia
Préhistoire, CNRS, Paris.
STRAUS, L.G. (1983): El Solutrense Vasco-Cantábrico: Una Nueva perspectiva. Monografías del Centro de Investigación
y Museo de Altamira, 10, Santander.
Straus, L.G. i Clark, G.A. (2000): “La grotte de la Riera (Asturies) et la question du Solutréen Cantabrique (et
Ibérique)”. Bulletin de la Société Préhistorique Française, 97 (1), p. 129-132.
STRAUS, L.G. i GONZÁLEZ MORALES, M.R. (2003): “El Mirón Cave and the 14C Chronology of Cantabrian
Spain”. Radiocarbon, 45 (1), p. 41-58.
TIFFAGOM, M. (2006): De la Pierre à l’Homme. Essai sur une Paléoanthropologie solutréenne. ERAUL, 113,
Université de Liège.
TROTIGNON, F.; POULAIN, T. i LEROI-GOURHAN, A. (1984): Études sur l’Abri Fristch (Indre). XIX Supplément à
Gallia Préhistoire, CNRS, Paris.
UTRILLA, P. (1981): El Magdaleniense Inferior y Medio de la Costa Cantábrica. Monografías del Centro de Investigación
y Museo de Altamira, 4, Santander.
UTRILLA, P. (1996): “La sistematización del Magdaleniense cantábrico: una revisión histórica de los datos”. En A.
Moure Romanillo (ed.): El Hombre fósil, 80 años después. Universidad de Cantábria, Fundación Botín e Institute for
Prehistoric Investigations, Santander, p. 281-312.
UTRILLA, P. (2004): “Evolución histórica de las sociedades cantábricas durante el Tardiglacial: El Magdaleniense inicial,
inferior y medio (16500-13000 BP)”. En M.A. Fano (ed.): Las sociedades del Paleolítico en la región cantábrica.
Kobie, Anejos 8, Diputación Foral de Bizkaia, Bilbao, p. 243-274.
UTRILLA, P. i Blasco, F. (2000): “Dos asentamientos magdalenienses en Deza, Soria”. Boletín del Seminario de Arte
y Arqueologia, 66, p. 9-64.
UTRILLA, P. i MONTES, L. (2007): “La période 19000-14000 BP dans le bassin de l’Ebre”. Bulletin de la Société
Préhistorique Française, 104 (4), p. 797-807.
UTRILLA, P.; MONTES, L.; MAZO, C.; ALDAY, A.; RODANÉS, J.M.; BLASCO, M.F.; DOMINGO, R. i BEA, J.M.
(2010): “El Paleolítico Superior en la Cuenca del Ebro a principios del s. XXI. Revisión y novedades”. En X. Mangado
(coord.): El Paleolítico superior peninsular. Novedades del siglo XXI. SERP, Universitat de Barcelona, p. 23-61.
VAUGHAN, P. (1985): Use-wear analysis of flaked stone tools. The University of Arizona Press, Tucson.
VILLAVERDE, V. (1994): Arte Paleolítico de la Cova del Parpalló. Estudio de la colección de plaquetas y cantos
grabados y pintados. Servicio de Investigación Prehistórica, 2 vols., Valencia.
VILLAVERDE, V. (2001) (dir.): De Neandertales a Cromañones. El inicio del poblamiento humano en las tierras
valencianas. Universitat de València, Valencia.
VILLAVERDE, V. i PEÑA, J.L. (1981): Piezas con escotadura del Paleolítico Superior valenciano. Trabajos Varios del
SIP, 69, Valencia.
ZILHÃO, J. (1997): O Paleolítico superior da Estremadura Portuguesa. Ed. Colibrí, 2 vols., Lisboa.
APL XXIX, 2012
[page-n-100]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXIX, Valencia, 2012, p. 99-120
Cristina REAL MARGALEF a
Aproximación metodológica y nuevos datos
sobre los conjuntos arqueozoológicos
del Magdaleniense superior de la Cova de les Cendres
RESUMEN: En el artículo se presentan los datos obtenidos tras el estudio de un muestreo de los restos óseos
del Magdaleniense superior (Nivel XI) de la Cova de les Cendres (Teulada-Moraira, Alicante), en el que se ha
empleado una metodología más objetiva y numérica. La composición taxonómica es habitual en este periodo,
con un predominio absoluto del conejo, seguido del grupo de los ungulados (ciervo, cabra, caballo, jabalí), y la
baja presencia de una especie de carnívoro, lince.
PALABRAS CLAVE: Arqueozoología, economía, metodología específica, Magdaleniense superior, Cova de
les Cendres.
Faunal collections from the Upper Magdalenian of Cova de les Cendres.
Methodological approach and new results
ABSTRACT: The article presents data obtained from the study of a sampling of the upper Magdalenian bones
(Level XI) of the Cova de les Cendres (Teulada-Moraira, Alicante), employing a more objective and numerical
methodology. The taxonomic composition is common in this period, with an absolute predominance of rabbit,
followed by the group of ungulates (red deer, goat, wild boar), and the low presence of one species of carnivore,
lynx.
KEY WORDS: Archaeozoology, economy, specific methodology, Upper Magdalenian, Cendres Cave.
a Departament de Prehistòria i Arqueologia, Universitat de València. Avda. Blasco Ibáñez, 28; 46010 Valencia.
cristina.real@uv.es
[page-n-101]
100
C. Real Margalef
1. INTRODUCCIÓN
El presente trabajo se centra en el estudio de un conjunto de fauna procedente del nivel XI de la Cova de les
Cendres (Teulada-Moraira, Alicante). Se trata de una síntesis del trabajo de investigación de la autora, titulado
“Aproximación metodológica a conjuntos arqueozoológicos del Magdaleniense superior”, presentado en la
Universitat de València en 2011. Aunque el conjunto procede de una superficie de excavación reducida y no
abarca más que parte de la potencia del nivel, la abundancia de material óseo recuperado y la metodología
desarrollada para su estudio permiten un avance a los resultados obtenidos que resulta de interés.
La Cova de les Cendres se emplaza en el término municipal de Teulada-Moraira (Alicante), exactamente
en la vertiente sureste del Puig de la Llorença; sierra que se extiende a lo largo de 5 km entre el Cabo de la
Nao y la Punta de Moraira (fig. 1). En dicho tramo montañoso, se suceden continuos acantilados marinos
pronunciados, entre los cuales se abre la cueva a unos 60 m sobre el nivel del mar, coincidiendo con la
misma línea de costa. El yacimiento ha sido objeto de continuas campañas de excavación desde 1974 y 1975
(Llobregat et al., 1981) hasta la actualidad; así como de investigaciones que abarcan desde los inicios del
Paleolítico superior (Villaverde, 1981; Villaverde et al., 2010) hasta el Neolítico (Bernabeu y Molina, 2009).
Los trabajos relacionados con los niveles paleolíticos han aglutinado líneas diversas de estudio desde
las industrias líticas (Villaverde, 2001; Roman, 2004) y óseas (Villaverde y Roman, 2006; Borao, 2010),
adorno (Villaverde, 1985) pasando por los conjuntos faunísticos (Martínez, 1996, 2001; Guillem, 2001;
Pérez Ripoll, 2004, 2005-2006; Sanchis, 1999, 2000; Tormo, 2010) o el paleoclima (Badal, 1997; Badal
et al., 1991; Badal y Carrión, 2001; Ellwood y Villaverde, 2001), hasta la estratigrafía y sedimentología
(Fumanal, Villaverde y Bernabeu, 1991; Villaverde et al., 2010).
La secuencia magdaleniense de la Cova de les Cendres incluye del nivel IX al XII. La superficie paleolítica
consta de 20,5 m2 excavados en dos zonas, A y B, además del sondeo (2 m2). En este trabajo se presenta el
estudio del material extraído de 1 m2 del sector A (cuadro C15 de la capa 16), excavado en la campaña del 2007
Fig. 1. Localización geográfica del yacimiento de la Cova de les Cendres (Teulada-Moraira, Alicante).
APL XXIX, 2012
[page-n-102]
Conjuntos arqueozoológicos del Magdaleniense superior de la Cova de les Cendres
101
(Villaverde, Roman y Martínez, 2007); adscrito al Nivel XI, que se corresponde con el Magdaleniense superior,
y con unas dataciones entre 13.350 ± 50 BP, obtenida en el mismo nivel, cuadro y capa que el material estudiado,
y el 13.120 ± 60 BP (entre 16.680 y 15.020 calBP). Es uno de los niveles mejor documentados y con una gran
cantidad de material de origen antrópico, además de huesos y carbones. Encuadrado en un entorno ambiental de
condiciones extremadamente frías (GS 2ª) (Lowe et al., 2008). El conjunto estudiado se integra, además, en un
área caracterizada por la presencia repetida de estructuras de combustión que explican la densidad de hallazgos
vinculados al consumo y a tareas de procesado y mantenimiento.
2. METODOLOGÍA
Los restos hallados en la excavación, entendiendo por ello fragmentos o huesos completos, han sido separados
en dos grupos: indeterminables o determinables en cuanto a su adscripción taxonómica y anatómica. Respecto a
los que no se pueden determinar, se extrae una información referente a su composición, tamaño y alteración
térmica. En cambio, los restos determinables son objeto de un análisis mayor. Éstos son relacionados con
un taxón y/o un hueso determinado gracias al uso de las colecciones de referencia o a la consulta de atlas
anatómicos (Barone, 1976; Hillson, 1996; Schmid, 1972), describiendo las características del fragmento
conservado a través de códigos numéricos. Si la conservación y el grado de fragmentación lo permiten se
señala también la edad de muerte y el sexo al que pertenecen (Mariezkurrena, 1983; Hillson, 1986; Pérez
Ripoll, 1988; Azorit, 2002; Serrano, Gallego y Pérez, 2004; Sanchis, 2010).
A la hora de cuantificar los materiales de la muestra arqueológica se han empleado diversas unidades
métricas, las cuales por sí solas plantean serios problemas de fiabilidad en cuanto a su aproximación a la
muestra original. Por esta razón decidimos combinar el uso de varios procedimientos de cuantificación
(Lyman, 2008): NR (Número de Restos), NISP (Número de Restos Determinados), NMI (Número Mínimo
de Individuos), NME (Número Mínimo de Elementos), estas dos últimas unidades calculadas a partir de la
lateralidad de cada elemento anatómico y la determinación de la edad.
Sin embargo la línea que sigue este trabajo también incluye un estudio tafonómico de los restos. Se
pretende conocer porqué aparecen los restos óseos en el yacimiento (las causas de su deposición), y qué
grado de influencia tienen tanto los agentes bióticos (grupos humanos, aves rapaces, mamíferos carnívoros
o carroñeros, plantas, etc.) como abióticos (por ejemplo, diversos procesos químicos y físicos durante la
sedimentación, exposición a la intemperie, pisoteo, etc.) en la formación de este depósito y su conservación.
Se registra la presencia de fracturas tanto indirectas como directas (morfología del fragmento, origen de la
fractura y localización en el caso de las directas) (Binford, 1981; Villa y Mahieu, 1991; Lyman, 1994). Para
facilitar la labor se han creado una serie de morfotipos mediante códigos numéricos que resumen toda esa
información. En segundo lugar se identifican las marcas antrópicas originadas durante el procesado carnicero
de las carcasas (tipo de marca, orientación, localización, intensidad, función) que son resultado del uso de útiles
líticos (por ejemplo Pérez Ripoll, 1992) y de la acción dental (Pérez Ripoll, 2005-2006; Sanchis, 2010; Sanchis,
Morales y Pérez Ripoll, 2011).
Por último también se anotan las modificaciones presentes en las superficies óseas producidas por otros
depredadores (Binford, 1981; Andrews, 1990). Además de las alteraciones generadas por la acción del fuego
(Fernández-Jalvo y Perales, 1990; Nicholson, 1993; Stiner et al., 1995) y por procesos diagenéticos como
vermiculaciones, concreciones, manchas de manganeso o de pisoteo (Andrews, 1990; Lyman, 1994).
Nuevos códigos
Como forma alternativa a la metodología descriptiva, hemos puesto en práctica algunos apartados basados en
códigos numéricos que puedan simplificar las descripciones, estableciendo así las características de cada resto
de forma más genérica y que sirva para todos los tipos de hueso. Los nuevos campos han sido elaborados por
el equipo de trabajo: M. Pérez Ripoll, A. Sanchis, J.V. Morales y yo misma; se han empleado dibujos propios
pero también atlas de referencia (Barone, 1976):
APL XXIX, 2012
[page-n-103]
102
C. Real Margalef
- Fragmento óseo: especifica qué porcentaje del hueso se ha conservado, y si cada una de sus partes
anatómicas están fragmentadas o completas, mediante la combinación de 3 dígitos. El primero hace referencia
a la parte proximal, el segundo a la diáfisis, y el tercero a la parte distal. Cada uno de estos tres dígitos pueden
ser tres números diferentes según la cantidad que se haya conservado, siendo 1 cuando está completo, 5
cuando está fragmentado y 0 cuando no está presente (fig. 2). Por ejemplo: si tenemos un fémur con la parte
proximal entera y la diáfisis fragmentada, el resultado corresponde a 150.
- Longitud morfológica: indica qué porcentaje del hueso se conserva, completando así el apartado anterior.
En este caso el código es un único número que va desde el 1 hasta el 7, eligiendo del 1 al 6 según la longitud
del resto (1=<25%, 2=25-50%, 3=50%, 4=50-75%, 5=75%, 6=100%), y el 7 si simplemente tenemos un
fragmento de diáfisis o parte central sin extremos (fig. 2).
- Circunferencia de hueso largo: determina el porcentaje de la circunferencia de la diáfisis que se conserva. Se
ha distinguido entre 5 posibilidades: 1 (<25%), 2 (25-50%), 3 (50%), 4 (>50%), 5 (100%) (fig. 2).
Estos códigos también se han hecho extensibles a la caracterización morfológica de las fracturas indirectas
y directas. Entendiendo por fracturas indirectas aquellas modificaciones que se producen en la superficie
ósea como consecuencia de una fractura directa. Por el contrario, las directas serían las marcas sobre dicha
superficie ósea producidas por el contacto directo del útil lítico u otros medio (dientes, manos). De este
modo, se puede comprobar si existen repeticiones de ciertos morfotipos y establecer patrones de fractura
característicos en el yacimiento, y en especial en el caso de los lagomorfos por su elevado número de restos
en la muestra.
Cada uno de los códigos está compuesto generalmente por dos conjuntos de dígitos: El primero
hace referencia al origen de la fractura y se identifica con números romanos: seca (I), fresca (II), mixta
(III) (fresca y seca). El segundo es el caso concreto de fractura según su morfología. Este apartado se
identifica con números latinos entre el 1 y el 6, y hasta tres dígitos dependiendo de los subgrupos. Estos
números hacen referencia a características concretas elegidas para cada hueso, que explicaremos con más
detalle a continuación.
- Morfotipos de diáfisis: El primer dígito clasifica la fractura de la diáfisis según se realizara en seco, fresco
o mixto, centrándose en las fracturas situadas en el plano transversal. Por su parte, en la segunda clasificación,
el número “1” se emplea para fragmentos cilíndricos, en los que la circunferencia de la diáfisis está completa;
en cambio, el resto de la numeración, desde el 2 hasta el 4, corresponde a fragmentos de diferente forma, cuya
circunferencia está incompleta (fig. 3).
- Morfotipos de epífisis: En este caso, al igual que sucede en el resto, la numeración romana según el tipo
de fractura no presenta especificación alguna salvo la de seca, fresca o mixta. El segundo dígito se centra en
la cantidad de diáfisis que se conserva según su longitud, siendo: 1=<25%, 2=25-50%, 3=50%, 4=50-75%,
5=75%-100%. Y por último se indica la cantidad de epífisis conservada: 1=hasta el 25%, 2=entre el 25 y el
50%, 3=entre el 50% y el 75%, 4=completa (fig. 3).
- Morfotipos de mandíbula: En el caso de la mandíbula, hemos tratado las fracturas desde los extremos
(diastema y ramus). Así los dígitos desde el 1 hasta el 3 hacen referencia a la cantidad de mandíbula conservada,
colocando el número cuando la fractura está en la parte distal, y añadiendo un “1” cuando se encuentra en
la parte proximal. Por otra parte, los números 4, 5 y 6 corresponden a cada una de las partes anatómicas
que componen la mandíbula: diastema, cavidad alveolar y ramus respectivamente. Si se conservan enteros
se coloca un número único, pero si sólo encontramos un fragmento, se convierte en un binomio añadiendo
siempre “1” (por ejemplo: fragmento de ramus = 6.1) (fig. 4).
- Morfotipos de escápula: La escápula se ha dividido en tres partes longitudinales que comprenden siempre
su parte articular y una cantidad del resto del hueso, siendo: 1=sólo epífisis, 2=epífisis con fragmento de
cuerpomitad. Un cuarto tipo, “4”, considera la posibilidad
de conservar únicamente el cuerpo sin la epífisis. Todos ellos, a su vez, están subdivididos dependiendo de
si existe o no fractura longitudinal; así pues, cuando aparecen los números del 1 al 4 se indica que sólo hay
fractura transversal, mientras que si se les añade un digito más (por ejemplo, 1.1, 4.2) se señala que existe
también una fractura longitudinal, que hace que la epífisis y el cuerpo no estén completos (fig. 4).
APL XXIX, 2012
[page-n-104]
Conjuntos arqueozoológicos del Magdaleniense superior de la Cova de les Cendres
103
Fig. 2. Descripción de los códigos numéricos empleados en la clasificación anatómica de los restos óseos.
APL XXIX, 2012
[page-n-105]
104
C. Real Margalef
Fig. 3. Morfotipos de fracturas indirectas de fragmentos óseos de diáfisis y fragmentos de epífisis.
APL XXIX, 2012
[page-n-106]
Conjuntos arqueozoológicos del Magdaleniense superior de la Cova de les Cendres
105
Fig. 4. Morfotipos de fracturas indirectas de fragmentos óseos de mandíbula y fragmentos de escápula.
APL XXIX, 2012
[page-n-107]
106
C. Real Margalef
Fig. 5. Morfotipos de fracturas indirectas de fragmentos óseos de pelvis y fragmentos de vértebra.
APL XXIX, 2012
[page-n-108]
Conjuntos arqueozoológicos del Magdaleniense superior de la Cova de les Cendres
107
- Morfotipos de pelvis: Se ha seguido el mismo patrón que en el caso de la mandíbula, los primeros
números se reservan para las fracturas desde los extremos (ilion, isquion), y los últimos para cada uno de los
componentes del coxal por separado (fig. 5).
- Morfotipos de vértebras: En el caso de las vértebras las posibilidades de fractura aumentan considerablemente,
y por lo tanto las opciones de morfotipos. Todos los casos desde el 1 hasta el 5 están formados por dos dígitos si
el resto óseo no conserva ninguna apófisis; en cambio si presenta al menos una, se añade un tercero que siempre
será “1”. El último grupo no sigue este patrón porque hace referencia sólo a las apófisis, siendo el “6” para aquellas
que estén enteras, y el “6.1” en caso de conservarse un fragmento de la misma. Dejando aparte el código “1” que
identifica aquellas vértebras que aparecen enteras sin apófisis, el resto de casos se ha clasificado primero según la
dirección de la fractura, sea lateral (2), sagital (3), transversal (4) o sagital/transversal (5); después, el segundo dígito
indica qué parte se conserva: el cuerpo y el arco, el cuerpo (2) o únicamente el arco (3) (fig. 5).
Por otra parte, se ha codificado también la localización de las fracturas directas, así como de las marcas de
carnicería. Consta de dos partes: la primera indica si se encuentra en la parte proximal (1), en la diáfisis o parte
central (2) y en la parte distal (3); la segunda sitúa la fractura directa en una de las caras de cada hueso: dorsal
(incluye craneal), plantar (incluyen palmar y caudal), lateral y medial, siendo “d”, “p”, “l” y “m” sus siglas
respectivamente; o mediante combinaciones de estas caras (dorsal, dorso-lateral, lateral, latero-caudal, caudal,
medio-caudal, medial, dorso-medial).
3. RESULTADOS
Los restos ascienden a 7.463, de los cuales se han podido identificar taxonómica y anatómicamente 1.782
(NISP) (23,9%), mientras que el 76,1% restante ha planteado problemas para el establecimiento de alguno de
estos dos campos. Los restos indeterminados más numerosos son los pertenecientes a los lagomorfos (72,6%),
dada la cantidad de éstos en el yacimiento y la mayor tasa de fragmentación de sus huesos.
En cuanto a los restos pertenecientes a mamíferos de talla media y grande, presentan un alto grado de
fragmentación, siendo el intervalo de 0 a 1 cm el más numeroso con diferencia. Si los separamos según su
morfología, los fragmentos con mayor presencia son las diáfisis, seguidos muy de cerca por los esponjosos.
Las termoalteraciones entre los fragmentos indeterminados representan solo un 5,6% del total, y afectan a los
fragmentos de diáfisis y de restos esponjosos. Si observamos la coloración de éstos, podemos señalar que la
mayoría se encuentran en el intervalo de cremación de marrón a negro.
Si nos centramos en los 1.782 restos determinados, y los clasificamos genérica o específicamente, vemos
que los taxones representados en la muestra son: el caballo, la cabra montés, el ciervo, el jabalí, el lince,
el conejo y la liebre (fig. 6). De este modo, podemos señalar que aparecen cuatro especies de ungulados,
un perisodáctilo de talla grande y tres artiodáctilos de talla mediana, junto a los dos géneros de lepóridos
presentes en la Península Ibérica, mientras que sólo se documenta una especie de pequeño carnívoro.
Equus ferus BODDAERT, 1785
Los restos de caballo se reducen a cuatro fragmentos y un hueso completo, correspondientes al miembro
anterior y a un premolar, de lateralidad izquierda. El número es reducido y sólo se ha podido establecer un
NMI de 1, el cual sería adulto como nos indica la osificación de la articulación distal del metacarpo y el
desgaste del premolar.
En cuanto a las fracturas, no son recientes, pero tampoco se ha podido determinar con exactitud si su origen
es fresco. El fragmento de uno de los carpos, el grande o capitatum, presenta múltiples incisiones líticas cortas e
intensas, y de disposición longitudinal y oblicua. Además de termoalteraciones de color marrón-negro.
APL XXIX, 2012
[page-n-109]
108
C. Real Margalef
Fig. 6. Proporción de taxones en la muestra estudiada: a) proporción entre los restos de lepóridos y el resto de
los taxones; b) desglose de taxones excluyendo el conejo y la liebre.
Artiodactyla OWEN, 1848
Algunos de los restos se han podido relacionar con el orden Artiodactyla, entre el que se incluyen las
familias Cervidae y Suidae, junto con la subfamilia Caprinae, aunque su conservación no ha permitido una
atribución más específica. Se trata de 26 restos de los cuales la mitad se han clasificado como indeterminados,
mientras que el resto se han podido relacionar con un elemento anatómico concreto. En relación a la edad,
solamente dos de ellos presentan evidencias que les identifican como pertenecientes a individuos jóvenes. Los
fragmentos muestran un porcentaje mayoritario de fracturas antiguas, de las cuales el 72% se produjeron en
fresco; y cinco de los restos presentan marcas de carnicería, tanto incisiones como raspados.
Cervus elaphus LINNAEUS, 1758
Se han determinado 66 restos (47,1% de los restos determinados excluyendo el conejo). Los fragmentos
de huesos largos (tibia, húmero), de mandíbula y los dientes, junto con los del cráneo, las vértebras y los
metápodos, informan de la presencia de al menos un individuo joven y otro adulto; incluso también es
posible la presencia de un tercer ejemplar más viejo, o que el adulto tenga edad avanzada como muestra el
desgaste del P3 y P4. En cuanto a los grupos anatómicos, su representación en número de restos es similar
(fig. 7), destacando el craneal (cráneo, asta, dientes y mandíbula). Si agrupamos los 66 restos por elementos
anatómicos, los más abundantes son los dientes, fragmentos de cráneo, costillas y falanges primeras.
El 71% de los fragmentos presentan fracturas antiguas, de los cuales aproximadamente la mitad fueron
fracturados en fresco, sólo un 10% en seco, y más de un 30% no se han podido adscribir a un grupo determinado
ya que los perfiles de las fracturas no son demasiado claros. Se han encontrado tres fragmentos de diáfisis
(húmero, radio y falange primera) con muescas identificables, consecuencia de una acción carnicera como es
la percusión (fig. 8a).
Las marcas antrópicas, tanto incisiones como raspados (fig. 8b), están presentes en la mitad de los restos
de ciervo, en todos los grupos anatómicos, pero en diferentes cantidades, en especial en el axial y el miembro
posterior. Las incisiones son más numerosas en todos ellos llegando incluso a ser las únicas señales líticas en
APL XXIX, 2012
[page-n-110]
Conjuntos arqueozoológicos del Magdaleniense superior de la Cova de les Cendres
109
Fig. 7. Representación anatómica de los restos de Cervus elaphus.
Fig. 8. Muestras del procesado carnicero: a) fractura directa producida por percusión, sobre el fragmento de diáfisis de
radio de ciervo; b) raspados sobre un fragmento de diáfisis de radio de ciervo; c) superposición de incisiones líticas y
posibles marcas dentales de carnívoro, sobre un fragmento de diáfisis de radio de cabra; d) raspados sobre la superficie
ósea de una ulna de lince.
APL XXIX, 2012
[page-n-111]
110
C. Real Margalef
las extremidades. En general las marcas múltiples superan en número a las simples, sobre todo en el grupo
craneal y en el miembro posterior. Más de la mitad son de intensidad alta o media, y siguiendo una dirección
oblicua en relación con el eje principal del hueso.
Respecto a las alteraciones térmicas, un 20% de los restos se muestran afectados por el fuego. En ellos
predominan las coloraciones marrones y negras, afectando en su mayoría a toda la superficie. Por otra parte,
en el conjunto hemos hallado un único resto que presenta un grado medio de concreción y varios con manchas
de óxido de manganeso de color negro que se relacionan con momentos de elevada humedad.
Capra pyrenaica SCHINZ, 1838
La cantidad de restos asciende a 36 (25,7%), a través de los cuales se ha podido establecer un NMI de 2, uno
de ellos adulto y el otro joven, dada la no osificación de algunas de sus partes articulares (escápula, humero,
tibia y vértebras).
La representación anatómica registrada para esta especie muestra una menor cantidad de restos del grupo
craneal y de las extremidades; en cambio destacan los fragmentos correspondientes a la zona axial (fig. 9).
Estos datos coinciden con los obtenidos si analizamos los restos por elementos anatómicos, presentando
una cantidad mayor las costillas, tras las cuales situaremos los huesos largos posteriores, el húmero y las
vértebras.
Fig. 9. Representación anatómica de los restos de Capra pyrenaica.
Todos los restos aparecen fragmentados. Un 75% muestran fracturas antiguas, y un 14% están afectados
por recientes. Se ha determinado el origen de 11 de las fracturas antiguas, con una proporción muy similar
entre frescas (22%) y secas (15%); los perfiles de fractura de la mayoría no son nada claros, y por lo tanto no
se ha podido establecer ninguna muestra de acción directa.
Se han hallado marcas antrópicas realizadas con útiles líticos en forma de incisiones y de raspados, pero
a niveles diferentes. Las incisiones superan con creces a los raspados, sobre todo en el grupo axial y en el
miembro anterior, mientras que en el posterior las proporciones de ambos tipos son similares. La mayoría son
oblicuas y longitudinales, básicamente de intensidad alta, y con una proporción similar de simples o múltiples
(12 y 19 respectivamente).
APL XXIX, 2012
[page-n-112]
Conjuntos arqueozoológicos del Magdaleniense superior de la Cova de les Cendres
111
En cuanto a las alteraciones térmicas, únicamente el 8% presenta signos referentes a la acción del fuego.
Todos ellos de coloración marrón-negra, y en general distribuidos por toda la superficie ósea. Algunos huesos
sí presentan manchas de manganeso, y destacar que sobre un fragmento indeterminado de diáfisis se pueden
observar marcas líticas y posibles punciones y arrastres de carnívoros, lo que podría estar indicando una
acción de carroñeo por parte de los carnívoros, aunque tampoco se debe descartar que estas alteraciones
dentales puedan ser de origen antrópico (fig. 8c).
Sus scrofa LINNAEUS, 1758
Se ha determinado un único resto de jabalí, se trata de una falange segunda incompleta. La fractura no es
reciente, pero no se puede determinar con claridad si se realizó en fresco o en seco. La articulación está
osificada, así que por lo menos corresponde a un individuo adulto (NMI = 1). No presenta signos de alteraciones
térmicas, tampoco de marcas de carnicería antrópicas ni de otros predadores.
Lynx sp. KERR, 1792
Un total de seis restos de lince han sido determinados en la muestra, correspondientes a un NMI de 2. En
cuanto a la edad, no hay signos de epífisis sin osificar, y no se han encontrado restos de dentición, así que no
podemos asegurar una edad exacta del individuo, aunque podríamos señalar que por lo menos no se trataría
de un ejemplar joven.
Tres de los restos fragmentados presentan fracturas antiguas realizadas en fresco, mediante percusión,
ya que esta acción ha dejado su impronta en el hueso con una muesca en la parte dorsal-distal. En el caso
de la parte proximal de la fíbula, la fractura podría haberse producido mediante la técnica de la mordeduraflexión, dada la morfología del hueso, de estructura débil y por lo tanto fácil de fracturar con los dientes;
además, presenta una superficie tipo peeling, que también podría relacionarse con dicha acción. En cuanto a
las marcas antrópicas, encontramos tanto incisiones como raspados de intensidad media-alta en los fragmentos
de húmero y de ulna (fig. 8d).
La mitad del conjunto aparece afectado por termoalteraciones, donde destaca la coloración negra distribuida
de forma total o parcial por la superficie ósea. Por último, indicar que unos pocos restos muestran signos de
erosión, concreción y manchas de manganeso.
Lepus sp. LINNAEUS, 1758
Se han encontrado seis restos adscritos a la liebre por su tamaño y morfología, los cuales indican la presencia
de al menos un individuo (NMI = 1). Las fracturas que afectan a los restos son de origen antiguo. La mayoría,
salvo una, se realizaron cuando el hueso estaba fresco. En la escápula y en el radio el origen de la fractura
podría ser la mordedura ya que se observan muescas asociadas. Las marcas líticas, incisiones leves, sólo
están presentes sobre la diáfisis de un fémur; por otra parte, los huesos de liebre están exentos de alteraciones
causadas por el fuego o por procesos diagenéticos.
Oryctolagus cuniculus LINNAEUS, 1758
El conejo es la especie más numerosa con 5.762 restos (92,1%), de los cuales hemos podido determinar
anatómicamente 1.636. Tenemos un NMI de 24, calculado sobre los principales huesos largos (húmero, radio,
ulna, tibia y fémur), y sobre dos tarsales (astrágalo y calcáneo), siendo dos de ellos jóvenes, dada la no
osificación de algunas de sus partes articulares.
Respecto a los grupos anatómicos, según el NR destaca el miembro posterior por el máximo, y las
extremidades por el mínimo (fig. 10). Según elementos anatómicos, las costillas alcanzan las mayores
APL XXIX, 2012
[page-n-113]
112
C. Real Margalef
Fig. 10. Representación anatómica de los restos de Oryctolagus cuniculus.
Fig. 11. Imágenes de procesado y consumo antrópico sobre huesos de conejo: a) mordedura en el ramus; b) raspados
longitudinales sobre la diáfisis de un húmero; c) incisión oblicua sobre la parte distal de un húmero; d) alteraciones
digestivas sobre un fragmento distal de metatarso.
APL XXIX, 2012
[page-n-114]
Conjuntos arqueozoológicos del Magdaleniense superior de la Cova de les Cendres
113
cantidades y después, con bastante diferencia, el fémur y la tibia. La mayoría de las fracturas (86%) son de
origen antiguo. Se ha podido identificar que la cantidad más elevada (82%) corresponde a las realizadas en
fresco, un porcentaje reducido en seco (10%), y un número insignificante presenta fracturas mixtas. Si estos
datos los relacionamos con los grupos anatómicos, vemos que hay un número mayor de fracturas en seco
en la zona axial, lo que puede deberse a la fragilidad de las costillas; además de una reducida cantidad de
fragmentos fracturados en antiguo en las extremidades.
Las fracturas de origen antrópico se han realizado tanto por mordedura (83,4%) como por flexión (16,6%).
Las mordeduras se localizan sobre todo en los huesos largos correspondientes con el estilopodio y el zeugopodio,
con la intención de acceder a la médula (Pérez Ripoll, 2005-2006); aunque también están presentes en otros
huesos como la mandíbula (fig. 11a) o la escápula. En cambio, las flexiones las encontramos con mayores
valores sobre los fragmentos de la zona axial (por ejemplo en los extremos de las costillas, o en las apófisis de
las vértebras). Los morfotipos o patrones de fracturas en fresco se repiten constantemente, dando como resultado
morfologías dependiendo del elemento anatómico (fig. 12): los huesos largos son fracturados por las epífisis,
dando lugar por un lado a cilindros (II.1) o fragmentos de éstos (II.4, II.4.2), y por otro a partes articulares
(II.1.3, II.1.4); las escápulas son mordidas en el cuerpo (II.4.2); las mandíbulas en el ramus, dejando fragmentos
de éste (II.6, II.6.1), o parte del diastema junto con la cavidad alveolar (II.1); la pelvis la encontramos fracturada
por el isquion (II.1.1, II.5.2); las vértebras en su mayoría no conservan las apófisis (II.6, II.6.1), y se fracturan
longitudinalmente (II.2.1); y las costillas casi siempre están exentas de su parte articular (II.1).
Las marcas del procesado carnicero humano, tanto de útiles líticos como de acciones dentales, se han
estudiado sobre una parte de la muestra, 763 restos. El porcentaje de restos afectados por mordisqueo y
arrastres asciende a 3,9%. Los grupos anatómicos con mayor presencia de este tipo de alteraciones son la
zona axial y el miembro posterior, con cantidades similares; seguido sobre todo en el caso de los mordisqueos
por el miembro anterior. Es destacable la escasa o nula presencia en la zona craneal y las extremidades. Las
alteraciones causadas por útiles líticos presentan mayor importancia relativa (49,5%) en comparación con
las dentales. Su distribución por el esqueleto es desigual, con cantidades superiores en el miembro anterior y
Fig. 12. Morfotipos más representativos generados sobre diferentes huesos de conejo.
APL XXIX, 2012
[page-n-115]
114
C. Real Margalef
Fig. 13. Distribución de incisiones y raspados sobre los grupos anatómicos del conejo.
posterior (fig. 13). Las incisiones están presentes en más de un 81% del total de restos con estas marcas; en
cambio, los raspados se reducen hasta el 18,5%, destacando sobre todo en el miembro anterior. La presencia
de este tipo de marcas líticas (Pérez Ripoll, 1993, 2001) refleja un proceso de desarticulación y descarnado
de los elementos anatómicos, sobre todo los del miembro anterior, en la escápula y en el húmero (fig. 11b),
y posterior (básicamente en el fémur y la tibia); así como la limpieza de los mismos (fig. 11c). Completado
tanto por mordisqueos empleados para repelar los restos de carne adheridos a los huesos, como por arrastres
consecuencia paralela de la mordedura-flexión (Sanchis, Morales y Pérez Ripoll, 2011).
El 11% de los restos presentan indicios de que han estado, tanto de forma puntual como continuada, en
contacto con el fuego. La mayoría de los que están quemados (más del 88%) presentan una coloración entre
marrón, marrón/negra o negra; hay muy pocos (no alcanzan el 12%) que lleguen a colores de calcinación.
El conjunto de restos con señales de procesos predeposicionales y postdeposicionales no antrópicos es
muy reducido. Se han determinado cuatro restos afectados por la corrosión química, consecuencia de procesos
digestivos; todos ellos fragmentos de reducido tamaño de metacarpos o metatarsos de pequeñas dimensiones
que, dado el carácter antrópico de la muestra, se sospecha que podrían haber sido ingeridos incluso por los
propios grupos humanos (fig. 11d). En cuanto a marcas diagenéticas, se han identificado restos con manchas
de óxido de manganeso de coloración negra, que nos indican momentos de humedad elevada; además de un
único fragmento óseo con concreción.
4. DISCUSIÓN
La cantidad de restos óseos es muy elevada pese a corresponder únicamente a la excavación de 1
m2 (NR: 7.463; NISP: 1.782), recalcando la importancia de la ocupación humana del nivel XI en la
secuencia paleolítica de la cueva, siendo uno de los más ricos en cuanto a restos de aporte antrópico
(Villaverde et al., 2010). Se han determinado 7 especies ya identificadas con anterioridad en los niveles
del Magdaleniense (Villaverde et al., 1997, 1999), a excepción del jabalí. Es necesaria la continuación
de las investigaciones para poder comprobar si se continúa constatando la existencia de Sus scrofa y
su relevancia en comparación con el resto de taxones, ya que esta especie de carácter preferentemente
forestal ha sido identificada en otros yacimientos del Paleolítico superior de la zona mediterránea
peninsular (Davidson, 1989; Martínez Valle, 1996).
APL XXIX, 2012
[page-n-116]
Conjuntos arqueozoológicos del Magdaleniense superior de la Cova de les Cendres
115
La información extraída de la Cova de les Cendres se encuadra dentro del modelo económico general que
se aplica a otros asentamientos del Paleolítico superior final de la vertiente mediterránea (Villaverde et al.,
1999, 2010), en el cual se observa un interés de los grupos humanos que habitaron la cavidad por un abanico de
especies tanto de talla grande y media (caballo, ciervo y cabra), como de talla pequeña (conejo, liebre y lince).
Sin embargo casi siempre con alto grado de especialización sobre una de ellas (ciervo o cabra) en función
de la localización geográfica de cada yacimiento (Aura et al., 2009; Villaverde et al., 2012), a excepción de
la Cova del Parpalló en cuyo registro los porcentajes de ambos taxones son similares (Davidson, 1989). Los
asentamientos situados cercanos a la costa, como Matutano, Cendres o Blaus (Martínez Valle, 1996; Albiol
et al., 1999; Olària, 1999; Villaverde et al., 1999) el ciervo ocupa el lugar predominante. En cambio, aquellos
emplazados en el interior montañoso y zonas escarpadas, como Molí del Salt, Cova del Parco, Tossal de la
Roca, Santa Maira o El Pirulejo (Aura y Pérez Ripoll, 1992; Pérez Ripoll y Martínez Valle, 1995; Nadal, 1998;
Riquelme, 2008; Allué et al., 2010) o que durante el Pleistoceno superior estarían localizados muy cerca de la
costa, Cueva de Nerja (Aura et al., 2001, 2009, 2010), se prefiere la cabra montés.
Por otra parte, se ha podido comprobar que en todos los casos mencionados los restos de conejo (más del
70%) sobrepasan con gran diferencia a los del resto de especímenes, convirtiéndose, al confirmarse su origen
antrópico, en un complemento dietético relevante (Villaverde et al., 1996; Aura et al., 2002, 2009). En el
Magdaleniense se alcanzan los máximos en las cantidades de conejo consumidas (fig. 14), llegando incluso
a cantidades superiores al 90% en algunos casos como el Tossal de la Roca, Cendres o El Pirulejo. De este
Fig. 14. Proporción entre los restos de conejo y del resto de taxones en diferentes yacimientos del Magdaleniense
superior de la vertiente mediterránea: Volcán del Faro (Davidson, 1972), Cova de les Cendres (Martínez, 1996;
Villaverde et al., 1999), Cova Matutano (Albiol et al., 1999), Cova dels Blaus (Martínez, 1996), Abric del Tossal de la
Roca (Pérez-Ripoll y Martínez-Valle, 1995), Coves de Santa Maira (Aura et al., 2000), Cova del Parco (Nadal, 1998),
Molí del Salt (Ibáñez y Saladié, 2004), El Pirulejo (Riquelme, 2008), Cueva de Nerja (Aura et al., 2009).
APL XXIX, 2012
[page-n-117]
116
C. Real Margalef
modo, aunque parezca que el aporte cárnico de los lepóridos sea escaso, su alta disponibilidad a lo largo de
todo el año y su fácil captura hacen que se convierta en un recurso esencial durante periodos de escasez en
yacimientos con un modelo económico y territorial basado en la caza de ungulados (Villaverde y Martínez
Valle, 1995; Villaverde et al., 1999).
5. CONCLUSIONES
La aplicación de la nueva metodología, incluyendo códigos numéricos, ha sido efectiva a la hora de analizar
con posterioridad los datos recopilados. Al contrastar el uso de las definiciones tradicionales (como “parte
proximal más fragmento de diáfisis”; “circunferencia completa” y “longitud de diáfisis mayor de la mitad”)
con las nuevas fórmulas (550, 5 y 4), se observa una reducción de texto y una mayor homogeneidad entre las
descripciones de los restos, facilitando su agrupación según características comunes y su comparación. Por otra
parte, los morfotipos de fractura también suponen una mayor objetividad en la caracterización de tipologías
de fractura y la extracción de patrones repetitivos de consumo, sobre todo en el caso de los lagomorfos, tan
abundantes en el yacimiento.
Los conjuntos arqueozoológicos siempre presentan propiedades particulares según diversos factores
(localización, cronología, conservación), por lo tanto resulta complicado contrastar unos datos con otros.
Se pretende extraer la máxima información posible de la manera más objetiva, dejando la interpretación
para la fase de análisis de datos; proporcionando así una base de datos más fiable. La puesta en práctica de
esta metodología en diversos yacimientos estudiados por nuestro grupo de trabajo, procedentes de diferentes
contextos y con conjuntos faunísticos de características y conservación dispares, plantea la posibilidad
de superar estas dificultades que con frecuencia se presentan en los análisis arqueozoológicos. Un ensayo
metodológico necesario, sobre el cual ya se está trabajando en un artículo específico.
Desde el punto de vista económico, el estudio de dicha muestra revela un conjunto óseo aportado por grupos
humanos, con condiciones de conservación óptimas, sin apenas influencias de procesos postdeposicionales.
Esto ha permitido identificar con claridad las marcas líticas y dentales, y de este modo definir las pautas de
carnicería y consumo de los animales. Los ejemplares de talla media y pequeña son transportados completos al
lugar de procesado, dada la presencia de todos los grupos anatómicos en mayor o menor medida. Las carcasas
son desarticuladas, y los huesos descarnados y limpiados para aprovechar toda la carne. Así mismo, los huesos
de ciervo y cabra son fracturados para obtener los nutrientes que la médula ósea proporciona, no sólo las diáfisis
de los huesos largos, sino también aquellos de escaso contenido medular como las falanges pero que sí aportan
grasa. Este comportamiento es el habitual en yacimientos de estas cronologías (por ejemplo, Villaverde y
Martínez Valle, 1992, 1995; Pérez Ripoll y Martínez Valle, 2001; Villaverde et al., 1996; Aura et al., 2002; Aura
et al., 2009), lo que nos indica un aprovechamiento máximo e intenso de cada ejemplar.
El proceso carnicero se da tanto en los huesos de talla grande y media, como en los de los lepóridos, cuyas
pieles también pudieron ser utilizadas, pues son un buen aislante del frío, y sus carnes fileteadas para ser
conservadas (posiblemente a través del ahumado) y consumidas posteriormente (Pérez Ripoll, 2004). Las marcas
dentales y las mordeduras y flexiones, indican la utilización preferente de las manos y la boca como medios de
consumo (Pérez Ripoll, 2005-2006; Sanchis, Morales y Pérez Ripoll, 2011), a diferencia del empleo de útiles
líticos en el caso del resto de taxones de talla grande y media, dada la mayor densidad de las paredes óseas.
La escasa cantidad de huesos quemados hace pensar en una exposición indirecta al fuego, por lo que estas
alteraciones no parecen estar relacionadas directamente con procesos de asado de la carne. Es posible que los
huesos se echaran al hogar tras su procesado y consumo, para eliminar deshechos o como combustible. Estos
datos están en proceso de comprobación, dada la presencia de una estructura de hogar bien definida en el
mismo nivel de estudio (Villaverde, Roman y Martínez, 2007).
En resumen, y a pesar de las limitaciones inherentes al estudio de un conjunto reducido y que corresponde
a un espacio muy limitado, los datos obtenidos confirman que el yacimiento responde a patrones de
comportamiento humano hasta el momento definidos y generalizados en el propio yacimiento a partir de
los datos obtenidos en el sondeo y para los asentamientos magdalenienses de la vertiente mediterránea.
APL XXIX, 2012
[page-n-118]
Conjuntos arqueozoológicos del Magdaleniense superior de la Cova de les Cendres
117
AGRADECIMIENTOS
Agradecemos a los directores de la Cova de les Cendres las facilidades dadas para el estudio del material faunístico,
investigación perteneciente al proyecto “El final del Paleolítico medio y el Paleolítico superior en la región central del
Mediterráneo ibérico” (FFI2008-01200).
Agradecer también el apoyo y la confianza de Valentín Villaverde, los conocimientos transmitidos por Manuel Pérez
Ripoll, así como la ayuda prestada por Alfred Sanchis y Juan Vicente Morales en el campo teórico y metodológico.
BIBLIOGRAFÍA
ALBIOL, A.; GALOBART, Q.; MARTÍN, M. y MENÉNDEZ, S. (1999): “Estudio de la macrofauna del sector 2”. En
Olària, C. (ed.): Cova Matutano (Vilafamés, Plana Alta, Castellón). Un modelo ocupacional del magdaleniense
superior-final en la vertiente mediterránea peninsular. Monografies de Prehistòria i Arqueologia Castellonenques, 5,
Castellón, p. 297-307.
ALLUÉ, E.; IBÁÑEZ, N.; SALADIÉ, P. y VAQUERO, M. (2010): “Small preys and plant explotation by late pleistocene
hunter-gatherers. A case study from the Northeast of the Iberian Peninsula”. Archaeological Anthropological
Science, 2, p. 11-24.
ANDREWS, P. (1990): Owls, Caves and Fossils. University of Chicago Press, Chicago, 231 p.
AURA, J.E. y PÉREZ RIPOLL, M. (1992): “Tardiglaciar y Postglaciar en la Región mediterránea de la Península Ibérica
(13.500-8.500 BP): transformaciones industriales y económicas”. Saguntum-PLAV, 25, Valencia, p. 25-47.
AURA, J.E.; JORDÁ, J.F.; PÉREZ, M. y RODRIGO, M.J. (2001): “Sobre dunas, playas y calas. Los pescadores
prehistóricos de la Cueva de Nerja (Málaga) y su expresión arqueológica en el tránsito Pleistoceno-Holoceno”.
Archivo de Prehistoria Levantina, XXIV, Valencia, p. 9-39.
AURA, J.E.; JORDÁ, J.F.; MORALES, J.V.; PÉREZ RIPOLL, M.; VILLALBA, M.P. y ALCOVER, J.A. (2009):
“Economic transitions in Finis Terra: the western Mediterranean of Iberia; 15-7 ka bp”. Before farming: the
archaeology and anthropology of hunter-gatherers, article 4, p. 1-17.
AURA, J.E.; JORDÁ, J.F.; PÉREZ RIPOLL, M.; MORALES, J.V.; AVEZUELA, B.; TIFFAGOM, M. y JARDÓN,
P. (2010): “Treinta años de investigación sobre el Paleolítico superior de Andalucía: la cueva de Nerja (Málaga,
España)”. En X. Mangado (ed.): El Paleolítico superior peninsular. Novedades del siglo XXI. Barcelona, p. 149-172.
AURA, J.E.; SEGUÍ, J.R.; PÉREZ-RIPOLL, M.; VERDASCO, C.; COTINO, F.; PÉREZ HERRERO, C.I.; SOLER,
B.; GARCÍA PUCHOL, O.; VIDAL, S.; CARBALLO, I. y NEBOT, B. (2000): “Les Coves de Santa Maira
(Castell de Castells, la Marina Alta - Alacant): primeros datos arqueológicos y cronológicos”. Recerques del
Museu d’Alcoi, 9, p. 75-84.
AURA, E.; VILLAVERDE, V.; PÉREZ RIPOLL, M.; MARTÍNEZ-VALLE, R. y GUILLEM, P.M. (2002): “Big Game and
Small Prey: Paleolithic and Epipaleolithic Economy in the Spanish Mediterranean Façade”. Journal of Archaeological
Method and Theory. Special Issue “Advances in Paleolithic Zooarchaeology”, p. 1-57.
AZORIT, C. (2002): “Teeth eruption pattern in red deer (Cervus elaphus hispanicus) in southern Spain”. Anales de
Biología, 24, p. 107-114.
BADAL, E. (1997): “El paisatge vegetal de La Marina, a partir dels carbons prehistòrics”. Aguaits, 13-14, p. 23-37.
BADAL, E.; BERNABEU, J.; BUXÓ, R.; DUPRÉ, M.; FUMANAL, M.P.; GUILLEM, P.; MARTÍNEZ, R.; RODRIGO,
M.J. y VILLAVERDE, V. (1991): “La Cova de les Cendres (Moraira, Teulada)”. En Guía de las Excursiones de la
VIII Reunión Nacional sobre el Cuaternario, p. 23-49.
BADAL, E. y CARRIÓN, Y. (2001): “Del Glaciar al Interglaciar: Los paisajes vegetales a partir de los restos carbonizados
hallados en las cuevas de Alicante”. En V. Villaverde (ed.): De Neandertales a Cromañones. El inicio del poblamiento
humano en las tierras valencianas. Universidad de Valencia, Valencia, p. 21-40.
APL XXIX, 2012
[page-n-119]
118
C. Real Margalef
BARONE, R. (1976): Anatomie comparée des mammifères domestiques. Tome I. Ostéologie. Paris.
BERNABEU, J. y MOLINA, L. (2009): La Cova de les Cendres. MARQ. Museo Arqueológico de Alicante, Alicante, 226 p.
BINFORD, L.R. (1981): Bones. Ancient Men and Modern Myths. Academic Press, Orlando, 320 p.
BLASCO, M.F. (1992): Tafonomía y Prehistoria. Métodos y Procedimientos de Investigación. Departamento de Ciencias
de la Antigüedad, Zaragoza, 254 p.
BORAO, M. (2010): Estudio tecnológico de la industria ósea del Magdaleniense superior de la Cova de les Cendres
(Teulada-Moraira, Alicante). Universidad de Valencia, Departamento de Prehistoria y Arqueología, Valencia, 216 p.
DAVIDSON, I. (1972): “The Fauna from La Cueva del Volcán del Faro (Cullera, Valencia)”. Archivo de Prehistoria
Levantina, 13, p. 7-15.
DAVIDSON, I. (1989): La economía del final del Paleolítico en la España oriental. Servicio de Investigación Prehistórica,
Diputación Provincial de Valencia (Trabajos Varios del S.I.P., 85), Valencia, 251 p.
ELLWOOD, B.B. y VILLAVERDE, V. (2001): “La susceptibilidad magnética como instrumento de medida del paleoclima
en la Cova de les Cendres”. En V. Villaverde (ed.): De Neandertals a Cromanyons. L’inici del poblament humà en les
terres valencianes. Valencia, p. 131-134.
FERNÁNDEZ-JALVO, Y. y PERALES, C. (1990): “Análisis macroscópico de huesos quemados experimentalmente”. En
Comunicaciones de la reunión de Tafonomía y fosilización. Madrid, p. 105-114.
FUMANAL, M.P.; VILLAVERDE, V. y BERNABEU, J. (1991): “Cuaternario litoral de la provincia de Alicante, sector
Pego-Moraira”. En Guía de las Excursiones de la VIII Reunión Nacional sobre Cuaternario. Servicio de Investigación
Prehistórica, Valencia, p. 21-78.
GUILLEM, P. (2001): “Los micromamíferos y la secuencia climática del Pleistoceno medio, Pleistoceno superior y
Holoceno en la fachada central mediterránea”. En V. Villaverde (ed.): De Neandertales a Cromañones. El inicio del
poblamiento humano en las tierras valencianas. Valencia, p. 57-72.
HILLSON, S. (1986): Teeth. Cambridge University Press, Cambridge, 376 p.
HILLSON, S. (1996): Mammal bones and teeth. An introductory guide to methods of identification. Institute of Archaeology,
University College London, London, 64 p.
IBÁÑEZ, N. y SALADIÉ BALLESTER, P. (2004): “Zooarqueologia y tafonomia”. En M. Vaquero (ed): Els darrers
caçadors-recol•lectors de la conca de Barberà: El jaciment del Molí del Salt (Vimbodí) excavacions 1999-2003.
Museu-Arxiu de Montbalanc i Comarca, Montbalanc, p. 151-180.
LOWE, J.J.; RASMUSSEN, S.O.; BJÖRCK, S.; HOEK, W.Z.; STEFFENSEN, J.P.; WALKER, M.J.C. y YU, Z.C. (2008):
“Synchronisation of palaeoenvironmental events in the North Atlantic region during the Last Termination: a revised
protocol recommended by the INTIMATE group”. Quaternary Science Reviews, 27, p. 6-17.
LYMAN, R.L. (1994): Vertebrate Taphonomy. Cambridge University Press, Cambridge, 524 p.
LYMAN, R.L. (2008): Quantitative Paleozoology. Cambridge University Press, Cambridge, 348 p.
LLOBREGAT, E.; MARTÍ, B.; BERNABEU, J.; VILLAVERDE, V.; GALLARD, M.D.; PÉREZ , M.; ACUÑA, J.D. y
ROBLES, F. (1981): “Cova de les Cendres (Teulada, Alicante). Informe preliminar”. Revista del Instituto de Estudios
Alicantinos, 34, p. 87-111.
MARIEZKURRENA, K. (1983): “Contribución al conocimiento de la dentición y el esqueleto postcraneal de Cervus
elaphus”. Munibe, 35, p. 149-202.
MARTÍNEZ VALLE, R. (1995): “Fauna Cuaternaria del País Valenciano”. En El Cuaternario del País Valenciano. Asociación
española para el estudio del Cuaternario, Universitat de València, Departament de Geografia, Valencia, p. 235-244.
MARTÍNEZ VALLE, R. (1996): Fauna del Pleistoceno Superior del País Valenciano. Aspectos económicos, huellas
de manipulación y valoración paleoambiental. Tesis Doctoral, Departament de Prehistòria i Arqueologia,
Universitat de València.
MARTÍNEZ VALLE, R. (2001): “Cazadores de pequeñas presas”. En V. Villaverde (ed.): De Neandertales a Cromañones.
El inicio del poblamiento humano en tierras valencianas. Universitat de València, Valencia, p. 129-130.
APL XXIX, 2012
[page-n-120]
Conjuntos arqueozoológicos del Magdaleniense superior de la Cova de les Cendres
119
NADAL, J. (1998): Les faunes del Plistocè final-Holocè a la Catalunya Meridional i de Ponent. Interpretacions
tafonòmiques y paleoculturals. Tesi Doctoral, Universitat de Barcelona.
NICHOLSON, R.A. (1993): “A morphological investigation of burnt animal bone and evaluation of its utility in
archaeology”. Journal of Archaeological Science, 20, p. 411-428.
OLÀRIA, C. (1999): Cova Matutano (Vilafamés, Castellón). Un modelo ocupacional del Magdaleniense superiorfinal en la vertiente mediterránea peninsular. Monografies de Prehistòria i Arqueologia Castellonenques, 5,
Castelló, p. 455.
PÉREZ RIPOLL, M. (1988): “Estudio de la secuencia del desgaste de los molares de la ‘Capra pyrenaica’ de yacimientos
prehistoricos”. Archivo de Prehistoria Levantina, XVIII, p. 83-127.
PÉREZ RIPOLL, M. (1992): Marcas de carnicería, fracturas intencionadas y mordeduras de carnívoros en huesos
prehistóricos del Mediterráneo español. Instituto de Cultura Juan Gil-Albert, Alicante, 262 p.
PÉREZ RIPOLL, M. (1993): “Las marcas tafonómicas en huesos de lagomorfos”. En M.P. Fumanal y J. Bernabeu (eds.):
Estudios sobre Cuaternario. Valencia, p. 227-231.
PÉREZ RIPOLL, M. (2001): “Marcas antrópicas en los huesos de conejo”. En V. Villaverde (ed.): De Neandertales a
Cromañones. El inicio del poblamiento humano en las tierras valencianas. Valencia, p. 119-124.
PÉREZ RIPOLL, M. (2004): “La consommation humaine des lapins pendant le Paléolithique dans la région de València
(Espagne) et l’étude des niveaux gravettiens de la Cova de les Cendres (Alicante)”. En J.P. Brugal y J. Desse (dirs.):
Petits animaux et sociétés humaines. Du complément alimentaire aux ressources utilitaires. XXIVe Rencontres
Internationales d’Archéologie et d’Histoire d’Antibes. Antibes, p. 191-206.
PÉREZ RIPOLL, M. (2005-06): “Caracterización de las fracturas antrópicas y sus tipologías en huesos de conejo
procedentes de los niveles gravetienses de la Cova de les Cendres (Alicante)”. Munibe, 57, p. 239-254.
PÉREZ RIPOLL, M. y MARTÍNEZ VALLE, R. (1995): “Análisis arqueozoológico de los restos”. En “El Tossal de la
Roca (Vall d’Alcalà, Alicante). Reconstrucción paleoambiental y cultural de la transición del Tardiglaciar al Holoceno
inicial”. Recerques del Museu d’Alcoi, 4, p. 11-101.
PÉREZ RIPOLL, M. y MARTÍNEZ VALLE, R. (2001): “La caza, el aprovechamiento de las presas y el comportamiento
de las comunidades cazadoras prehistóricas”. En V. Villaverde (ed.): De Neandertales a Cromañones. El inicio del
poblamiento humano en tierras valencianas. Universitat de València, Valencia, p. 73-98.
RIQUELME, J.A. (2008): “Estudio de los restos óseos de mamíferos de El Pirulejo. Los niveles paleolíticos”.
Antiquitas, 20, p. 199-212.
ROMAN, D. (2004): “Aproximación a la tecnología lítica del Magdaleniense Superior de la Cova de les Cendres (TeuladaMoraira, Alacant)”. Saguntum-PLAV, 36, p. 9-22.
SANCHIS, A. (1999): Análisis tafonómico de los restos de Oryctolagus cuniculus a partir de la alimentación de Bubo
bubo y Vulpes vulpes y su comparación con materiales antrópicos. Tesina de licenciatura, Departament de Prehistòria
i Arqueologia, Universitat de València, 260 p.
SANCHIS, A. (2000): “Los restos de Oryctolagus cuniculus en las tafocenosis de Bubo bubo y Vulpes vulpes y su
aplicación a la caracterización del registro faunístico arqueológico”. Saguntum-PLAV, 32, p. 31-50.
SANCHIS, A. (2010): Los lagomorfos del Paleolítico medio de la región central y sudoriental del mediterráneo ibérico.
Caracterización tafonómica y taxonómica. Tesis Doctoral, Departament de Prehistòria i Arqueología, Universitat de
València, 605 p.
SANCHIS, A.; MORALES, J.V. y PÉREZ RIPOLL, M. (2011): “Creación de un referente experimental para el estudio de
las alteraciones causadas por dientes humanos sobre huesos de conejo”. En A. Morgado, J. Baena y D. García (eds.):
La investigación experimental aplicada a la arqueología. Actas del Segundo Congreso Internacional de Arqueología
experimental. Ronda, Málaga, p. 343-349.
SCHMID, E. (1972): Atlas of animal bones. For prehistorians, archaeologists and quaternary geologists. AmsterdamLondon-New York.
APL XXIX, 2012
[page-n-121]
120
C. Real Margalef
SERRANO, E.; GÁLLEGO, L. y PÉREZ, J.M. (2004): “Ossification of the Appendicular Skeleton in the Spanish Ibex
Capra pyrenaica Schinz, 1838 (Artiodactyla: Bovidae), with Regard to Determination of Age”. Anatomia, Histologia,
Embryologia, 33, p. 33-37.
STINER, M.C.; KUHN, S.L.; WEINER, S. y BAR-YOSEF, O. (1995): “Differential burning, recrystalization and
fragmentation of archaeological bone”. Journal of Archaeological Science, 22, p. 223-237.
TORMO, C. (2010): “Los roedores e insectívoros de los niveles gravetienses de la Cova de les Cendres (Teulada-Moraira,
Alicante). Implicaciones paleoclimáticas”. Archivo de Prehistoria Levantina, XVIII, p. 47-71.
VILLA, P. y MAHIEU, E. (1991): “Breakage patterns of human long bones”. Journal of Human Evolution, 21, p. 27-48.
VILLAVERDE, V. (1981): “El Magdaleniense en la Cova de les Cendres (Teulada, Alicante)”. Saguntum-PLAV, 16, p. 9-35.
VILLAVERDE, V. (1985): “Hueso con grabados paleolíticos de la Cova de les Cendres (Teulada, Alicante)”.
Lucentum, 4, p. 7-14.
VILLAVERDE, V. (2001): “El Paleolítico superior: el tiempo de los Cromañones: Periodización y características”. En
V. Villaverde (ed.): De Neandertales a Cromañones. El inicio del poblamiento humano en tierras valencianas.
Universitat de València, Valencia, p. 177-218.
VILLAVERDE, V. y MARTÍNEZ VALLE, R. (1992): “Economía y aprovechamiento del medio en el Paleolítico de
la región central del Mediterráneo español”. En A. Moure (ed.): Elefantes, ciervos y ovicaprinos. Economía y
aprovechamiento del medio en la Prehistoria de España y Portugal. Universidad de Cantabria, p. 77-95.
VILLAVERDE, V. y MARTÍNEZ VALLE, R. (1995): “Características culturales y económicas del final de Paleolítico
superior en el Mediterráneo español. Los últimos cazadores”. En Transformaciones culturales y económicas durante
el Tardiglaciar y el inicio del Holoceno en el ámbito mediterráneo. Institut de cultura Juan Gil-Albert, Diputació
Provincial d’Alacant, p. 79-117.
VILLAVERDE, V.; MARTÍNEZ VALLE, R.; BADAL, E.; GUILLEM, P.M.; GARCÍA, R. y MENARGUES, J. (1999):
“El Paleolítico superior de la Cova de les Cendres (Teulada, Moraira, Alicante). Datos proporcionados por el sondeo
efectuado en los cuadros A/B-17”. Archivo de Prehistoria Levantina, XXIII, p. 9-65.
VILLAVERDE, V.; MARTÍNEZ VALLE, R.; GUILLEM, P.M. y FUMANAL, M.P. (1996): “Mobility and the role of
small game in the Paleolithic of the Central Region of the Spanish Mediterranean: A comparison of Cova Negra with
other Paleolithic deposits”. En E. Carbonell y M. Vaquero (eds): The last Neanderthals, the first anatomically modern
humans: a tale about human diversity. Cultural change and human evolution: the crisis at 40 Ka BP. Universitat
Rovira i Virgili, Tarragona, p. 267-288.
VILLAVERDE, V.; MARTÍNEZ-VALLE, R.; GUILLEM, P.; BADAL, E.; ZALBIDEA, L. y GARCÍA, R. (1997):
“Els nivells magdalenians de la Cova de les Cendres (Teulada, Moraira). Resultats del sondeig del quadre A-l7”.
Aguaits, 13-14, p. 77-115.
VILLAVERDE, V. y ROMAN, D. (2005/06): “Los arpones del Magdaleniense superior de la Cova de les Cendres y su
valoración en el contexto del Magdaleniense mediterráneo”. Munibe, 57, p. 207-225.
VILLAVERDE, V.; ROMAN, D. y MARTÍNEZ-VALLE, R. (2007): “Excavació en la Cova de les Cendres (TeuladaMoraira): campanya del 2007”. Saguntum-PLAV, 39, p. 169-174.
VILLAVERDE, V.; ROMAN, D.; MARTÍNEZ VALLE, R.; BADAL, E.; BERGADÀ, M.M.; GUILLEM, P.M.; PÉREZ
RIPOLL, M. y TORMO, C. (2010): “El Paleolítico superior en el País Valenciano. Novedades y perspectivas”. En X.
Mangado (ed): El Paleolítico superior peninsular. Novedades del siglo XXI. Barcelona, p. 45-73.
VILLAVERDE, V.; ROMAN, D.; PÉREZ RIPOLL, M.; BERGADÀ, M.M. y REAL, C. (2012): “The End of the Upper
Palaeolithic in the Mediterranean Basin of the Iberian Peninsula”. Quaternary International, p. 1-16.
APL XXIX, 2012
[page-n-122]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXIX, Valencia, 2012, p. 121-140
Dídac ROMAN MONROIG a
El jaciment epimagdalenià de les Covarxelles
(Tírig, Alt Maestrat, País Valencià)
RESUM: En aquest treball analitzem la indústria lítica recuperada en el jaciment de les Covarxelles (Tírig, Alt
Maestrat, País Valencià). L’excavació realitzada l’any 2007 ens va permetre comprovar l’absència de nivells arqueològic conservats, pel que tots els materials recuperats són superficials. Tot i així, la tecnologia i la tipologia
dels materials són molt homogènies, amb un domini dels gratadors, l’utillatge microlaminar i les truncadures.
Les característiques de les peces recuperades permeten adscriure el jaciment a l’Epimagdalenià antic.
PARAULES CLAU: Epimagdalenià, País Valencià, indústria lítica, tecnologia, tipologia.
The Epimagdalenian site of Les Covarxelles
(Tírig, Alt Maestrat, Valencian Country)
ABSTRACT: This paper analyzes the lithic industry from Les Covarxelles archaeological site (Tírig, Alt Maestrat, Valencian Country). The excavation conducted in 2007 confirmed the lack of preserved archaeological
levels, thus the analysed sample comes from a surface sampling. Nevertheless, the technology and typology of
the lithic assemblage is very homogenous, and the end-scrapers, the microlaminar tools and the truncated pieces
dominate the assemblage. The characteristics of these pieces ascribe them to the Ancient Epimagdalenian.
KEY WORDS: Epimagdalenian, Valencian Country, lithic industry, technology, typology.
a Departament de Prehistòria i Arqueologia, Universitat de València. Associate Researcher, Dept. of Archaeology, Flinders University.
didac.roman@uv.es
[page-n-123]
122
D. Roman Monroig
COMENTARI PREVI SOBRE EL NOM DEL JACIMENT
Abans de tot, volem remarcar que les Covarxelles és un jaciment publicat en alguna ocasió com el Mas Blanc
(Guillem et al., 2001; Fernández et al., 2002; Fernández, 2006). El nom que ara li donem es deu al fet que, una
vegada descobert el jaciment, se li va atorgar el nom d’un dels masos que hi ha a prop, sense tindre en compte
però, que el lloc on es troba l’assentament es coneix amb el nom de les Covarxelles. Nosaltres creiem que és
convenient donar als jaciments el nom popular amb el qual són conegudes les cavitats o zones on s’ubiquen,
més encara en aquest cas, ja que el jaciment no té un pes específic en la bibliografia, puix que només han estat
publicats els resultats de l’estudi de 188 peces (20 retocades). En el nostre cas, hem realitzat una excavació,
i presentem l’estudi de 1.212 restes lítiques (150 retocades), pel que creiem que si volem donar un nom més
apropiat al jaciment aquest és un bon moment.
LOCALITZACIÓ I DESCRIPCIÓ
El jaciment va ser descobert per Pere M. Guillem l’any 2000 dins del marc de prospeccions que aleshores
realitzava l’Institut d’Art Rupestre. Es troba en la part superior de la vessant oriental de la Serra de Valldàngel
occidental, en la capçalera del barranc del Pou Partit i el barranc de Pujol, a una altura de 750 m.s.n.m., dins
del terme de Tírig però molt a prop de la ratlla amb el terme de Catí (fig. 1).
Fig. 1. Ubicació de les Covarxelles. L’ampliació correspon al nord del País Valencià.
Es troba ubicat en la part mitjana/alta d’una pronunciada pendent orientada a l’est i amb restes d’antics
bancals pràcticament desapareguts, que avui en dia es troben coberts per matolls (fig. 2). La curiositat del
jaciment està en el fet que el material es troba distribuït en una superfície prou reduïda (uns 50-60 m2), sense
que s’hagen trobat restes, com seria lògic, en la part baixa de la vessant, però tampoc en la zona alta on es
desenvolupa una ampla cinglera amb algunes balmes de bones dimensions i una petita cova. Aquest fet ens va
portar a pensar que ens podríem trobar enfront d’un jaciment en posició primària, i que una excavació podria
aportar-nos una valuosa informació sobre l’assentament.
APL XXIX, 2012
[page-n-124]
El jaciment epimagdalenià de les Covarxelles
123
Fig. 2. Situació del jaciment.
EXCAVACIÓ I SEQÜÈNCIA ESTRATIGRÀFICA
La campanya es va programar per a l’abril del 2007 sota la direcció de nosaltres mateixos i del Dr. Pere M.
Guillem, i amb finançament aportat per l’Institut d’Art Rupestre. Tenia per objectiu realitzar un sondatge per
a comprovar l’existència de nivells arqueològics i, de ser així, plantejar-nos una campanya més llarga per a
l’estiu següent.
El primer sondatge es va realitzar sobre una superfície de 2 m2 (quadres A9 i C9). Al trobar-se sobre una
vessant molt pronunciada vam començar a excavar pel quadre de la part superior (C9), per anar ampliant cap
als altres a mesura que guanyàvem en profunditat, per tal d’aconseguir una superfície horitzontal. El resultat
va ser la comprovació de la inexistència d’un nivell arqueològic en aquesta zona del jaciment, amb l’aparició
de les margues estèrils de base (cap a la cota -150 cm) i finalment la roca mare.
Desprès de desbrossar una ampla superfície, i recollir una bona quantitat d’indústria lítica (la que s’estudiarà
a continuació), vam comprovar com el material arqueològic apareixia fins a una cota lleugerament superior
de la que havíem vist inicialment, pel que vam decidir obrir un nou sondeig a 6 m de distància de l’anterior,
vessant amunt (quadre M8). Tot i que els sediments es van presentar amb menys fracció que en l’anterior
sondeig, i va aparèixer alguna resta lítica aïllada fins als 40 cm de profunditat (molt dispersa), cap als 55 cm
vam trobar la roca mare, pel que el possible nivell arqueològic tampoc estava en aquesta zona.
Les conclusions, per tant, són que no existeix un nivell arqueològic conservat i que possiblement la mateixa
dinàmica natural i les labors agrícoles en la zona han fet desaparèixer les restes in situ de l’ocupació humana.
Volem insistir, però, en el fet de la presència dels materials en una superfície molt concreta de la vessant,
sense que s’aprecien desplaçaments post-deposicionals importants, pel que no podem descartar per complet la
possibilitat de l’existència de nivells arqueològics en algun lloc de l’àrea delimitada.
ANÀLISI TECNO-TIPOLÒGICA DE LA INDÚSTRIA LÍTICA
En total s’han recuperat 1.212 restes d’indústria lítica, de les quals la major part correspon a resquills (41,7%),
el que ens mostra que la recollida dels materials ha estat minuciosa (taula 1). Entre la resta d’elements hi ha
un domini de les ascles, seguides a distància per les laminetes, les ascles laminars, les làmines, els nuclis i
els productes de condicionament. També s’ha recuperat un bon nombre de fragments informes. Si tenim en
compte només els elements de producció, observem que representen vora el 41% del total, on les ascles són
més del 60%, seguides per les laminetes (15%) i les ascles laminars i les làmines al voltant del 10%.
APL XXIX, 2012
[page-n-125]
124
D. Roman Monroig
Taula 1. Nombre de peces i percentatges per suports.
N
Ascla
%
% producció
315
26
63,6
Ascla laminar
57
4,7
11,5
Làmina
47
3,9
9,5
Lamineta
76
6,3
15,3
-
-
-
Nucli
25
2,1
-
PAN
32
2,6
-
Ascla tèrmica
Cop Burí
2
0,2
-
Resquill
505
41,7
-
Informe + debris
153
12,6
-
Bloc
-
-
-
Total
1212
100
-
Total producció
495
40,9
100
Retocats
150
12,4
30,3
Material retocat
El conjunt d’elements retocats de les Covarxelles és de 150, és a dir, un 12,4% dels materials recuperats i un
30,3% dels elements de producció. Es tracta d’un conjunt de peces fabricades totes sobre sílex, excepte una
ascla amb mossa que ho ha estat sobre calcària.
Existeix un domini dels gratadors, seguits per l’utillatge microlaminar i les truncadures, i amb bona
representació de les mosses-denticulats (taules 2 i 3). La resta de grups tenen menys d’un 5% de representació,
i podem destriar la presència d’estris compostos i peces retocades en les vores. També cal destriar la baixa
proporció de burins i la presència d’un microburí.
L’elevada presència de truncadures, el clar domini dels gratadors sobre els burins (alguns microgratadors),
la bona presència de mosses i denticulats, així com la importància del grup microlaminar, on sobta la presència
de només una lamineta de dors apuntada, i cap d’elles té la vora arquejada, ens apropa als conjunts situats en
el XIIè mil·lenni BP (Epimagdalenià antic).
El grup dominant és el dels gratadors, amb 36 peces que representen el 24% dels estris retocats (fig. 3).
Dominen els gratadors sobre ascla (N=21) o ascla laminar (N=12), retocada o no, mentre que els realitzats
sobre làmina es redueixen a dues peces, una d’elles de condicionament. També trobem un exemplar sobre
ascla de condicionament retocada (semicresta). Cal destriar que hi ha una certa varietat tipològica, amb 10
tipus representats, entre els quals trobem gratadors dobles (N=3), en mussell-musclera (N=3), ogivals (N=1),
en ventall (N=1) i també microgratadors, tant unguiformes (N=3) com circulars (N=1).
Aquesta diversitat tipològica no amaga l’existència d’alguns elements comuns que cal destriar. La major
part són gratadors petits, curts, amb una longitud màxima de 35 mm i una mínima de 12 mm (mitjana de
20,8), i una amplària màxima de 23 mm i mínima de 8,7 mm (mitjana 14,5). Moltes peces presenten fronts
poc convexos, al límit amb la truncadura, el que ha provocat que en dos dobles, el circular i cinc sobre ascla
retocada haguem tingut alguns dubtes sobre si classificar-los com a gratador, truncadura o gratador-truncadura.
També val la pena destriar que cinc peces presenten els retocs complementaris a mode de mossa lateral.
Les truncadures estan representades per 28 elements (fig. 4), que són el 18,6% del conjunt retocat. Entre
els suports dominen les ascles (N=17) sobre les ascles laminars (N=7) i les làmines (N=5). El domini és de les
peces amb truncadura recta (N=11) encara que aquesta categoria està molt repartida, i el conjunt de còncaves,
APL XXIX, 2012
[page-n-126]
125
El jaciment epimagdalenià de les Covarxelles
Taula 2. Llista-tipus dels materials recuperats.
Núm. Tipus
N parcial
N
%
1,3
1a
2
3
Gratador doble
3
2
4
Gratador ogival
1
0,6
5b
Gratador sobre ascla retocada
8
5,3
7
G
Gratador simple sobre làmina
Gratador en ventall
1
0,6
14
9,3
Gratador circular
1
0,6
Gratador unguiforme
3
2
3
2
8a
b
9
10
13 a
b
Gratador sobre ascla
9
Front de gratador
5
Gratador en musell
1
Gratador en musclera
2
17
P
B
D
Gratador -Burí
1
Gratador -Peça truncada
5
3,3
Perforador-Mossa
1
Perforador
1
0,6
28
Burí díedre desviat
1
0,6
30 a
Burí díedre d’angle sobre fractura
1
0,6
58
Làmina o ascla amb vora abatuda total
5
3,3
60
Làmina o ascla amb truncadura recta
11
Làmina o ascla amb truncadura oblíqua
3
Làmina o ascla amb truncadura còncava
7
4,7
63
Làmina o ascla amb truncadura convexa
1
1
0,6
2
1,3
5
3,3
28
18,6
7
4,7
18
12
3
2
32
21,4
0,6
Làmina o ascla bitruncada
6
4
65 a
Làmina o ascla retocs continus en una vora
1
b
Làmina o ascla retocs parcials en una vora
5
6
4
PR
66 b
Lámina o lasca amb retocs parcials en dues vores
1
0,6
74 a
Ascla amb mossa
11
7,3
75 a
Ascla denticulada
6
Laminar denticulada
1
7
4,7
b
PE
4,7
2
62
64 a
MD
7
7,3
61
TR
24
0,6
23
36
0,6
18
20 b
C
Tot. general % tot.
Peça escatada
3
2
Lamineta truncada
2
1,3
85 a
Lamineta de dors
23
c
ml
76
84
Lamineta de dors apuntada
1
25
10
e
Lamineta de dors gibós
1
2
1,3
2
1,3
1
0,6
11
7,3
11
7,3
150
100
150
100
86 a
Lamineta de dors truncada
87 a
Lamineta de dors denticulada
1
b
Lamineta de dors amb mossa
1
89
Div
Total
Lamineta amb escotadura (mossa)
92 b
c
Diversos: Fragment de peça retocada
10
Diversos: Microburí
1
APL XXIX, 2012
[page-n-127]
126
D. Roman Monroig
Taula 3. Grups tipològics.
N
%
Gratadors
36
24
Compostos
7
4,7
Perforadors
1
0,6
Burins
2
1,3
Dorsos
5
3,3
Truncadures
29
18,6
Peces Retocades
7
4,7
Mosses i denticulats
18
12
Peces Escatades
3
2
Microlaminar
31
21,4
Microburins
1
0,6
obliqües i convexes igualen a les primeres. També hi ha un bon nombre de peces bitruncades (N=6), entre les
quals trobem un domini de les truncadures còncaves i obliqües.
Les seues dimensions, tal i com passava amb els gratadors, són reduïdes, amb una longitud màxima de 28
mm i una mínima de 13 mm (mitjana: 17) i una amplària màxima de 23 mm i una mínima de 8,7 mm (mitjana:
14).
Una característica que cal destriar, i que ja hem vist en altres conjunts (Roman, 2010a i 2011), és que
algunes d’elles tenen una mena de sortint lateral en un dels dos costats de la truncadura (N=12). La major part
de les ocasions està vinculat a truncadures parcials que deixen aquesta mena d’apuntament lateral en un dels
dos costats, però altres vegades es vincula a truncadures obliqües o còncaves que el creen de forma intencional.
En aquest conjunt el trobem més vinculat a la part dreta de la truncadura (N=8) que a l’esquerra (N=4).
Les peces amb mosses o denticulades compten amb 18 elements (fig. 5), que són el 12% del material
retocat. Generalment estan fabricades sobre ascla (N=13), tot i que també en trobem algunes sobre ascla
laminar (N=4) i una sobre làmina. Es tracta d’un grup que en algunes ocasions resulta complicat de classificar,
ja que les mosses simples podrien ser producte de fractures mecàniques, més encara en aquest cas, al tractar-se
de materials de superfície. Degut a aquest fet hem estat molt estrictes, i les peces que presentaven algun dubte
han quedat fora d’aquesta classificació.
Entre els dos tipus, les mosses estan més representades (N=11). Normalment ens trobem amb mosses
úniques, tot i que una peça en presenta diverses, i fins i tot hi ha dues peces que combinen aquesta mossa
amb altres tipus de retocs, una amb un retoc abrupte i l’altra amb una truncadura. El retoc més abundant és
el simple, amb bona presència d’abruptes i semiabruptes, i poden ser tant marginals com profunds o molt
profunds. La seua longitud mitjana és de 27,9 mm i l’amplària de 25,5 mm. Les peces denticulades (N=7)
normalment presenten retocs abruptes o semiabruptes profunds.
Els estris microlaminars ascendeixen a 32 peces, representant el 21,4% del conjunt retocat. Entre aquests,
la major part són laminetes de dors simples (N=23), mentre que les que complementen aquest dors amb alguna
altra característica en són 6. Tenim a més dues laminetes truncades i una escotada (taula 4; fig. 6).
Com es pot observar, comptem amb molt poques peces fora de les laminetes de dors simples. Tot i això
cal dir que totes les peces, excepte una, presenten fractures en una o les dues extremitats, pel que algunes
d’aquestes podrien haver estat en origen algun dels altres tipus que s’haja fragmentat per l’ús, voluntàriament
o per processos tafonòmics. A partir de les peces conservades veiem que les laminetes de dors simples se
situen en 5,3 mm d’ample i 2,5 de gruix de mitjana. Amb una variació que oscil·la entre 7,5-3,3 en l’ample i
4,5-1,1 mm en el gruix.
Quant a la lateralització, no s’observen diferències entre les peces que presenten el dors a la dreta (N=12) o
a l’esquerra (N=13), pel que no sembla existir una preferència per un dels dos costats. Aquest dors és abrupte
APL XXIX, 2012
[page-n-128]
El jaciment epimagdalenià de les Covarxelles
127
Fig. 3. Gratadors.
i espès en la major part dels casos (N=24), amb només 4 peces amb dors fi. Tres laminetes tenen un dors
semiabrupte, i en la lamineta de fins retocs directes tendeix al simple. Respecte a la direcció, el retoc del dors
és directe en 21 casos i bipolar en 8.
Tant la vora afectada pel dors com l’oposada són rectilínies en gairebé tots els casos. Les excepcions són
dues peces que tenen convexa l’oposada, i una altra que les té convergents. Aquesta vora oposada al dors sol
estar sense retocar, i només en 5 casos es complementa amb un retoc simple, i en una ocasió abrupte.
A nivell tecnològic observem que totes les peces corresponen al tercer ordre de la talla (excepte una del
segon). Les vores laterals són paral·leles en la major part dels casos, mentre que les seccions es reparteixen
entre les triangulars (N=16) i les trapezoïdals (N=11), generalment asimètriques. En les que conserven la part
APL XXIX, 2012
[page-n-129]
128
D. Roman Monroig
Fig. 4. Truncadures.
proximal s’observa una certa igualtat entre els talons trencats, llisos i suprimits, i la tècnica de talla sembla ser
en tots els casos la percussió directa tova, bàsicament orgànica.
En un conjunt de superfície com el que estem analitzant és d’esperar que la incidència de les fractures
siga major que en un registre estratificat. Aquest fet no es dóna només en les laminetes (més fràgils que altres
elements) sinó que es pot observar en tot el conjunt recuperat. En les laminetes de dors però, donada la seua
habitual vinculació amb elements de projectil, aquestes fractures podrien ser indicatives del seu ús com a tal.
Donada la natura del material, una bona part de les fractures resten com a indeterminades, i entre les
identificables la majoria són flexions. Les llengüetes creades per aquestes flexions són curtes en tots els casos
APL XXIX, 2012
[page-n-130]
El jaciment epimagdalenià de les Covarxelles
129
Fig. 5. Mosses i denticulats.
Taula 4. Tipus microlaminars retocats.
N
%
Lamineta truncada
2
6,2
Lamineta de dors
23
71,8
Lamineta de dors apuntada
1
3,1
Lamineta de dors gibós
1
3,1
Lamineta de dors truncada
2
6,2
Lamineta de dors denticulada
1
3,1
Lamineta de dors amb mossa
1
3,1
Lamineta amb escotadura (mossa)
1
3,1
Total microlaminar
32
100
APL XXIX, 2012
[page-n-131]
130
D. Roman Monroig
Fig. 6. Utillatge microlaminar.
excepte en les dues peces, on la flexió s’acompanya d’una fractura burinant. Per la seua banda, una de les dues
peces amb fractures burinants presenta també una llengüeta llarga. Amb les dades extretes podem concloure
que almenys 4 peces tenen fractures diagnòstiques d’un impacte en el seu ús com a elements de projectil.
Aquesta afirmació no implica que les altres peces no ho hagen estat. És molt possible que algunes de les altres
laminetes de dors s’hagen fracturat també amb el seu ús com a projectils, però la fractura que presenten no ho
permet afirmar amb la suficient seguretat.
Els suports del material retocat
Si tenim en compte els suports sobre els quals estan realitzats els estris retocats observem que les ascles són
el suport més modificat, seguit de les laminetes, les ascles laminars i les làmines. Si sumem els tres suports
laminars obtenim un cert equilibri amb les ascles. Ara bé, respon aquesta selecció a un objectiu concret? Si
analitzem els grups tipològics en relació amb els suports podem extreure algunes conclusions (fig. 7):
- Les ascles s’han utilitzat per a fabricar tots els estris excepte les peces amb dors i, òbviament, les
microlaminars. Sobretot són gratadors, truncadures i mosses/denticulats, que junts sumen quasi tres quartes
parts del suport.
- Les ascles laminars s’han transformat bàsicament en gratadors, seguits per les truncadures i les mosses/
denticulats, tots tres fan més del 90% dels tipus sobre aquest suport.
- Les làmines estan prou diversificades, tot i que s’aprecia certa concentració en les truncadures i els
dorsos. Hi ha cinc grups tipològics per sobre del 10% (truncadures, dorsos, gratadors, peces retocades en les
vores i compostos). L’únic microburí recuperat està sobre aquest suport.
- Les laminetes s’utilitzen quasi exclusivament per a la fabricació d’elements de dors.
- Ascles, ascles laminars i làmines s’han fet servir per a la fabricació dels utensilis domèstics, mentre que
les laminetes han estat per als micròlits.
Una anàlisi de les dimensions dels estris ens permet veure la semblança assenyalada anteriorment entre els
gratadors i les truncadures (i els compostos gratador-truncadura). Si prenem la longitud i l’amplària s’observa
una forta unitat d’aquests tres grups tipològics, mentre que les mosses i denticulats divergeixen cap a majors
dimensions, i les peces retocades es presenten més variables. Per la seua banda, si tenim en compte el gruix i
l’ample, observem com gratadors i truncadures tornen a ser molt similars, mostrant-se semblants en amplària i
amb un lleuger major gruix dels primers. Les mosses i denticulats són el grup més variable, i les laminetes de
dors el més compacte, el que ens indica una major estandardització per als útils microlaminars.
APL XXIX, 2012
[page-n-132]
El jaciment epimagdalenià de les Covarxelles
131
Fig. 7. Grups tipològics i suports sobre els quals s’han fabricat.
Anàlisi dels suports de producció
Ascles
Com hem vist anteriorment, les ascles representen el 26% del total dels materials recuperats, el 63,6% dels
suports de producció i el 48% dels suports retocats. Ens trobem, per tant, enfront del suport més nombrós del
conjunt. Les seues dimensions són, en general, reduïdes. La distribució de la longitud i l’amplària dels estris
retocats fabricats sobre ascla no sobrepassen en cap cas els 35 mm de dimensió màxima. Aquestes reduïdes
dimensions es veuen clarament amb la mitjana de longitud, amplària i gruix: 20,7 x 19,1 x 6,2 mm.
Ja hem vist en l’anàlisi dels utensilis microlaminars que els materials recuperats presenten un alt grau de
fragmentació. Les ascles també es veuran afectades per aquest fet, i de les 315 recuperades només 58 estan
senceres (18,4%). La major part de les peces en què s’han pogut determinar les seues característiques són de
tercer ordre (N=57), tot i que també n’hi ha algunes de segon (N=16), i tres peces completament corticals.
Degut a les fractures proximals la tècnica de talla resta indeterminada en la majoria d’aquests suports, però
hem pogut determinar una preferència per la percussió dura, i en un reduït nombre la percussió ha estat amb
percussor tou.
A partir de les seues característiques, creiem que la producció lítica no està orientada a la recerca d’ascles, i
la gran majoria d’aquestes peces formen part de les fases de preparació del nucli per a la talla d’altres suports.
Aquest fet no lleva que, com veurem més endavant, s’haja recuperat algun nucli on sembla que l’element
recercat siguen les ascles. A més, hem d’afegir que alguns dels nuclis estan realitzats sobre ascles més o menys
espesses, pel que és possible que existís alguna mena de fase de producció on es fabricaren aquests suports que
servirien posteriorment com a nuclis.
APL XXIX, 2012
[page-n-133]
132
D. Roman Monroig
Ascles laminars
Les ascles laminars representen el 4,7% del total dels materials recuperats, l’11,5% dels suports de producció
i el 16,7% dels suports retocats. Degut a les fractures, només hem pogut prendre totes les mesures sobre 18 de
les 57 peces recuperades. Aquestes dades ens permeten veure unes dimensions màximes semblants a les de les
ascles, amb un màxim d’uns 35 mm (mitjana 20,6 mm), però amb l’amplària i el gruix lleugerament menors
(13 i 4,1 mm).
El tercer ordre és el predominant en aquests suports (N=48), amb només 4 peces del segon. Per la seua
banda, els talons dominants són els llisos (N=18), amb presència d’altres tipus com els lineals, puntiformes,
díedres, facetats i matxucats. El taló ha estat preparat mitjançant abrasió (aprimament en alguns casos),
tot i que en un nombre semblant d’ocasions queda sense cap tipus de tractament. La tècnica de talla resta
indeterminada en molts casos, però hem pogut determinar l’existència tant de percussió dura com tova en les
peces que conserven la part proximal.
L’alteració de la matèria primera ens ha impedit poder determinar en moltes peces la direcció dels negatius
dorsals. En les determinables, domina clarament l’explotació unipolar del nucli. En les seccions dominen
les triangulars (N=30) sobre les trapezoïdals (Nº=11), amb un bon nombre de peces asimètriques. Les vores
laterals predominants són les paral·leles i les irregulars, tot i que hi trobem una certa varietat. Entre els
accidents, bàsicament estan presents els sobrepassats laterals (principalment sobre el costat dret), i només
dues peces estan reflectides. Aquesta dada ens podria indicar una obertura cap als flancs de la taula d’extracció.
Làmines
Les làmines representen el 3,9% del total dels materials recuperats, el 9,5% dels suports de producció i el 12%
dels suports retocats. De les 47 làmines recuperades, només 6 estan senceres. Sense ser estadísticament fiable,
observem que presenten una longitud entre 38 i 18 mm (mitjana: 26,8 mm ) i una amplària entre 8,5 i 13,5 mm
(mitjana: 10,9 mm), el que ens donaria un índex d’allargament de 2,4. El gruix d’aquestes peces està entre 6,2
i 2,1 mm (mitjana: 3,8). No observem diferències entre les làmines retocades i les que no ho estan, pel que no
sembla haver una selecció en relació a les dimensions d’aquests suports.
En les peces que conserven la part proximal hi ha un predomini dels talons llisos i prims. El taló, quan
té algun condicionament sol ser l’abrasió (hi ha algun aprimament), i la tècnica de talla predominant és amb
percussor tou orgànic, tot i que hi ha algunes peces que s’han extret amb una percussió dura. La direcció dels
negatius dorsals ens mostra una talla preferentment unipolar, amb peces normalment regulars i amb seccions
triangulars (N=24) o trapezoïdals (N=19). Les vores paral·leles són les dominants (N=19), encara que, en baix
nombre, hi trobem certa diversitat.
Existeix un bon nombre de làmines amb sobrepassats laterals que recuperen part del flanc, tant el dret
(N=11), com l’esquerre (N=14). Aquest fet es pot deure a dues causes principals: podria existir una talla que
a mesura que avança va obrint-se cap als laterals del nucli, és a dir, una talla de tipus semi-envoltant, o també
podria ser que la talla fóra frontal, però que les reduïdes dimensions de la taula obligaren a incidir sobre els
flancs per a mantindre unes bones condicions per a la talla.
No sembla que l’existència d’aquest accident haja estat un impediment per a la confecció d’estris, ni
que aquestes peces estiguen destinades a un utensili específic. De les 18 làmines retocades, 8 ho estan sobre
làmines amb sobrepassats laterals: dos gratadors, dos estris compostos, una làmina de dors, una truncadura i
dues peces amb retocs en les vores. Aquesta varietat ens permet veure que han estat tractades com a suports de
plena explotació, i no com a simples condicionaments. Així, ja foren extretes com a condicionaments o com
a suports desitjats, les làmines de flanc van ser utilitzades d’igual forma que les extretes de la part central de
la taula.
APL XXIX, 2012
[page-n-134]
El jaciment epimagdalenià de les Covarxelles
133
Laminetes
Les laminetes representen el 6,3% del total dels materials recuperats, el 15,3% dels suports de producció i el
22% dels suports retocats. De les 76 laminetes recuperades, només 2 estan senceres, el que ens evidencia l’alt
grau de fragmentació dels materials d’aquest jaciment. Els marges en l’amplària estan entre els 8 i 3,3 mm,
i en el gruix entre els 4,2 i 1,1 mm. La mitjana d’aquestes mesures se situa en 6,1 i 2,3 mm respectivament,
però hem de tindre en compte que una bona part presenten una reducció de l’amplària degut al dors retocat.
Si prenem per separat les retocades i les que resten en brut, observem que les laminetes de dors se
situen en els 5,7 mm d’amplària i 2,6 mm de gruix, mentre que les que no estan retocades tenen 6,5 i 2 mm
respectivament. Aquestes dades ens permeten observar que, per a ser transformades en laminetes de dors, se
seleccionen aquelles peces que posseeixen un major gruix (fig. 8). Així mateix, a partir del bon nombre de
peces retocades que se situen entre els 6-8 mm d’amplària, hem de pensar que també se seleccionen petites
làmines (majors de 8 mm d’ample) per a ser transformades en aquest tipus de peces.
Entre les que conserven la seua part proximal hi ha un domini dels talons llisos, però amb presència dels
lineals i dels suprimits, que en algunes ocasions estan preparats mitjançant l’abrasió o l’aprimament de la
cornisa. La tècnica de talla preferent és la percussió directa amb percussor tou, principalment orgànic, tot i
que sobre alguna peça hem observat característiques d’una percussió tova mineral. També hi ha tres laminetes
que han estat extretes mitjançant un percussor dur. Els negatius dorsals de les laminetes ens mostren una talla
unipolar, que permet extreure laminetes de bona regularitat, de vores generalment paral·leles, i una secció
triangular (N=44) per davant de la trapezoïdal (N=23).
Entre els accidents només trobem sobrepassats laterals (i un distal), amb una incidència prou menor que
en els suports laminars. Aquesta dada, seguint amb els arguments abans exposats, ens indicaria una major
incidència sobre la part central de la taula, però també amb extraccions sobre els dos flancs. La principal
Fig. 8. Amplària i gruix del grup microlaminar.
APL XXIX, 2012
[page-n-135]
134
D. Roman Monroig
diferència és que, en aquest cas, només quatre peces retocades estan fabricades sobre aquestes laminetes: dues
laminetes de dors, una de dors denticulada i una lamineta truncada. Pel que, el seu tractament com a suports
òptims per a la fabricació d’estris no és tan intens com entre les làmines.
Les modalitats de producció
Tenim molt poques peces que puguem atribuir a la preparació i l’inici explotació (N=13). D’aquestes,
únicament tres pertanyen a la preparació (desbastat) del nòdul, mentre que les altres 10 s’ubicarien en les
primeres fases de l’explotació (formalització). Cap d’elles és una cresta d’inici de la talla. Es tracta bàsicament
d’ascles, tot i que comptem amb una ascla laminar, una làmina i una lamineta. La dimensió màxima se situa
en els 38 mm i la mínima en 21 mm. Totes les peces presenten restes corticals, i en les poques on hem pogut
identificar la tècnica de talla sempre ha estat amb percussor dur.
Si eliminem les peces pertanyents a la primera fase de la talla, els residus (resquills i debris), els
condicionaments i els nuclis, la resta s’han d’incloure en la plena explotació. Gran part de les dades d’aquest
grup han estat exposades anteriorment en l’anàlisi dels suports de producció. Tot i el nombre d’elements
classificats en una fase dubtosa, podem observar que les laminetes de plena explotació sobrepassen
amb seguretat el 75% (possiblement el seu nombre serà superior al 90%), mentre que les làmines i les
ascles laminars es troben al voltant del 60% de les classificades (possiblement més del 75%). Les ascles
classificades sense dubtes entre els materials de plena producció a penes supera el 10%. Aquestes dades ens
reforcen la idea que els suports microlaminars (i laminars) són l’objectiu principal dels processos de talla
en el jaciment.
La fabricació de micròlits està indissolublement lligada a un tipus de producció: les laminetes. La resta de
l’utillatge pot ser fabricat tant sobre ascla, com ascla laminar o làmina, pel que és normal que la producció lítica
tinga per objectiu la consecució de suports microlaminars, i que siguen les peces que aquest mètode de talla
va generant (ascles de fases de plena explotació principalment, però també de preparació o condicionament),
les quals en molts casos s’aprofiten per a ser transformades en altres utensilis. Aquest objectiu es veu reflectit
en el percentatge d’elements retocats per cada tipus de suport. Així, mentre vora el 23% de les ascles són
transformades, els productes laminars de majors dimensions (ascles laminars i làmines) ho estan entre un 38 i
un 44%, i els productes microlaminars en un 43%. És a dir, que existeix una major intensitat de transformació
en els suports de morfologies laminars (taula 5).
Taula 5. Nombre i percentatge de peces retocades segons el suport.
Suport
N peces
N retocades
% retocades
Ascla
315
72
22,8
Ascla laminar
57
25
43,8
Làmina
47
18
38,3
Lamineta
76
33
43,4
A mesura que la talla avança, cal anar condicionant el nucli perquè continue mantenint unes bones
condicions per a l’obtenció dels productes desitjats. Aquesta acció en molts casos es realitzarà mitjançant
l’extracció d’ascles simples, sense cap evidència clara d’aquesta intenció, mentre que en altres s’obtenen
productes característics (PAN). Entre els materials recollits en les Covarxelles en tenim 36 que hem classificat
com a condicionaments del nucli: 13 condicionament dels flancs (9 semicrestes i 4 arestes), 11 condicionament
del pla de percussió del nucli (3 tauletes, 2 semitauletes i 6 extraccions de la cornisa), i 11 condicionament de
la taula (7 ascles extretes des del pla principal, 3 des de l’oposat i 1 des del flanc).
Aquestes dades ens mostren una diversitat d’opcions, o d’actuacions, sobre els nuclis, que seran
condicionats tant des dels flancs per anar obrint la taula a mesura que avança la talla mitjançant arestes naturals
APL XXIX, 2012
[page-n-136]
El jaciment epimagdalenià de les Covarxelles
135
o semicrestes, com des del pla de percussió principal o secundari, amb l’extracció d’ascles gruixudes que
eliminen tota o bona part de la taula. Al mateix temps hi haurà una cura d’aquest pla de percussió, amb la
supressió de la cornisa o amb actuacions més agressives com les tauletes.
Característiques dels nuclis
El nombre de nuclis recuperats en les Covarxelles és de 25, el que suposa un 2,1% del total del material. La
meitat d’aquests estan fragmentats, i n’hi ha 8 que són inclassificables. Dels 15 possibles de classificar, hi ha
un domini dels unipolars sobre els bipolars. Tot i no haver recuperat un elevat nombre de nuclis, es documenta
una gran varietat d’esquemes de talla, podent determinar fins a 8 esquemes diferents (taula 6).
Taula 6. Darrers suports extrets en els nuclis recuperats segons l’esquema de talla.
Alguns nuclis combinen negatius de més d’un tipus de suport.
Esquema
Laminetes
Làmines
Ascles Lam.
Ascles
Bipolar frontal
1?
-
-
-
Escatat
2
1
-
-
Cara ventral
2
1
-
-
Semi-envoltant
2
-
-
-
Dors del front
1
-
-
-
Aresta
2
-
-
-
Ortogonal
4
2
-
2
-
-
1?
2
14
4
1
4
Nuclis d’ascles
Total
L’explotació pot desenvolupar-se tant en una sola cara com en dues, generalment les amples, tot i que hi
ha alguns que alternen una explotació sobre ampla i estreta. La majoria són nuclis prismàtics (N=14), n’hi
ha dos sobre aresta (un d’ells transversal) i un polièdric globular. La superfície de talla que ens ha arribat és
rectangular i plana, amb algunes peces en què presenta certa convexitat.
La major part d’aquests nuclis mantenen un dors natural o cortical, i només uns pocs presenten extraccions
de condicionament o una altra superfície de talla. Els flancs són més variats, podent ser una altra taula, un flanc
natural, estar en contacte amb el dors o presentar extraccions de condicionament.
El pla de percussió se’ns presenta generalment llis (N=14), tot i que les marques d’una preparació parcial
o total es poden observar en alguns exemplars. Hem vist abans que hi havia diverses restes de productes de
condicionament del pla de percussió (cornises, tauletes i semitauletes), pel que és evident que es tenia cura del
seu estat, especialment de la part en contacte amb la taula d’explotació (cornisa), ja que és aquesta la que rep
l’impacte del percussor i la que permet una bona extracció de la peça. Aquesta cura en la cornisa es reflecteix
també en el fet que bona part dels nuclis tenen una abrasió des del pla de percussió cap a la taula, alguns fins i
tot, un seguit de petits resquills reflectits, conseqüència d’aquest necessari condicionament previ a l’extracció
de cada suport.
Les dimensions dels nuclis recuperats són, en general, reduïdes, amb uns marges que es mouen entre els 40
i 17 mm de longitud, els 30 i 5 mm d’amplària i 30 i 7 mm de gruix (mitjanes de 25,3 x 18,1 x 15,7 mm). Les
superfícies de talla ocupen tota o gairebé tota la dimensió màxima.
Les darreres extraccions del nucli (tant en la cara principal com en la secundària) reflecteixen quin és
l’objectiu de la talla, i en la major part dels casos han estat laminetes (N=13), a les quals podríem afegir
petites ascletes laminars (N=3). Tot i això, hi ha també un cert nombre de nuclis en què l’explotació ha quedat
finalment emmascarada per un seguit de petites extraccions reflectides, normalment ascletes (N=6), i d’altres
en què són ascles (N=4) i làmines (N=1) el darrer reflex de l’explotació.
APL XXIX, 2012
[page-n-137]
136
D. Roman Monroig
Aquestes darreres extraccions ens marquen una base de la talla que estaria al voltant dels 18-20 mm de
longitud i 4-7 mm d’amplària, i amb un índex d’allargament variable entre el 2 i el 4. Hem de tindre en compte
que, tot i que la major part dels nuclis ens arriben esgotats (N=10), n’hi ha alguns que encara eren aptes per a la
talla (N=2), i d’altres que s’han abandonat per accidents que no s’han pogut o no s’han volgut rectificar (N=4),
pel que les darreres extraccions observades reflecteixen diversos estats del procés de producció. Aquestes dades
mètriques no són molt diferents de les que hem pogut observar per als suports laminars i microlaminars, el que
ens indica l’existència de processos de talla de curta durada i baixa productivitat, possiblement condicionats
per les petites dimensions originals de les matèries primeres.
Objectius de la talla
Com hem vist, la principal explotació que es reflecteix en els nuclis recuperats és la microlaminar. Restes de
negatius laminars es conserven sobre quatre nuclis, i normalment tenen amplàries entre els 8-10 mm, pel que
es troben al límit amb la lamineta. Les ascles han estat explotades sobre dos nuclis, un d’ells de morfologia
globular, i s’han reconegut negatius en altres tipus de nucli sense que puguem saber si responen a extraccions
de condicionament o a un altre objectiu.
Si analitzem els darrers suports extrets en cadascun dels esquemes de talla representats, observem que no
trobem més que una possible explotació d’ascles laminars, tot i que aquests suports són tan utilitzats com les
làmines a l’hora de la fabricació dels estris. Aquest fet s’ha de vincular a les petites dimensions dels nuclis
recuperats, que no permeten en alguns casos la distinció entre ascles, ascles laminars i làmines, sobretot entre
les dues últimes, que posseeixen morfologies i allargaments molt semblants (làmines curtes i amples).
Si prenem l’amplària i el gruix de tots els suports en els quals hem pogut prendre aquestes mesures,
comprovem clarament aquesta darrera afirmació. En el gràfic s’aprecien tres grups clars (fig. 9):
- Suports microlaminars: formen un grup compacte que es mou entre els 3-8 mm d’ample i els 1-4 de gruix.
- Suports laminars: formen un grup compacte en la seua part inferior i un poc més dispers per la superior
que està entre els 9-15 mm d’ample i 2-7 mm de gruix.
Fig. 9. Amplària i gruix dels suports.
APL XXIX, 2012
[page-n-138]
El jaciment epimagdalenià de les Covarxelles
137
- Ascles: se solapen amb una part dels laminars, però es dispersen cap a la part alta dels valors, amb un
ample entre els 13-25 mm i un gruix entre els 4-10 mm.
La forta agrupació tant de les laminetes com de les làmines-ascles laminars, ens marquen que aquestes
peces estan subjectes a uns patrons de talla més estrictes, tal i com és normal en suports que presenten una
producció predeterminada. No creiem, però, que la talla s’haja orientat especialment a la recerca de làmines
o ascles laminars, sinó que es tracta de suports que s’extreuen tant en la darrera part de la configuració d’una
taula microlaminar, com integrada en aquest tipus de talla.
Per la seua banda, la dispersió que mostren les ascles ens indica que es tracta de suports extrets en diferents
estadis de la producció, i que no estan subjectes a una estandardització.
EL CONTEXT ARQUEOLÒGIC DE LES COVARXELLES
Les característiques tipològiques dels materials recuperats permeten incloure les Covarxelles entre els
jaciments pertanyents a l’Epimagdalenià antic (11800-11000 BP / 13700-12800 cal. BP).
La indústria lítica que caracteritza aquest període ofereix una elevada quantitat de laminetes de dors,
generalment de dors recte i amb bona representació d’apuntades / puntes de dors, fabricades mitjançant retocs
abruptes espessos i amb important presència dels bipolars (Roman, 2010a i 2011). Aquests trets els podem
veure representats en les Covarxelles, on la poca quantitat de puntes de dors podria estar lligada a l’elevat
índex de peces fracturades (només una es conserva sencera).
Les truncadures, els gratadors i les mosses-denticulats són els altres grups destacats en aquests moments, fet
que també podem observar en aquest jaciment. Es tracta d’uns grups que, generalment, presenten percentatges
molt elevats, podent ser el primer grup tipològic en alguns jaciments.
L’elevada presència de truncadures és un tret tipològic que caracteritza una bona part dels jaciments del
final del Magdalenià i de l’Epimagdalenià antic en el territori situat al nord i al sud del baix Ebre: Molí del Salt
(Vaquero et al., 2004), la Roureda (Roman, 2010a), Sant Joan de Nepomucè (Roman, 2011), Cala Cubanita
(Roman, 2010b), Matutano (Olària, 1999) o Blaus (Casabó, 2004); tot i que també es pot rastrejar en alguns
jaciments del sud-est peninsular, com les coves de Algarrobo (Martínez Andreu, 1989) o Nerja (Aura, 1995).
En les Covarxelles cal destriar que fins a un 41% de les truncadures recuperades presenten un retoc que deixa
en un dels costats un sortint lateral, formant en alguns casos una mena d’espina latero-distal.
En el territori més proper a les Covarxelles, dins de les comarques castellonenques, els jaciments que
poden ser adscrits a aquest període són la cova Matutano (Olària, 1999), balma de la Roureda (Roman, 2010a),
Sant Joan de Nepomucè (Roman, 2011), Cala Cubanita (Roman, 2010b) i la cova dels Blaus (Casabó, 2004).
Per la seua banda, si traspassem l’Ebre ens trobem amb diversos jaciments que podem vincular a aquest
període pels seus trets tipològics o per les datacions existents: la Cativera (Fontanals, 2001), Picamoixons
(Allué et al., 1992; Catalán et al., 2009), Hort de la Boquera (Langlais, 2007), Sant Gregori, l’Areny (Fortea,
1973) i Molí del Salt (Vaquero, 2004).
A partir dels jaciments que compten amb datacions numèriques observem que a partir del 11800 BP (13700
cal. BP) es pateix una forta reducció de la indústria sobre matèria dura d’origen animal, especialment dels
estris vinculats a la cacera, i la desaparició dels arpons. Al mateix temps assistim a un remarcable increment
de les puntes de dors amb dorsos espessos (substitució dels projectils orgànics pels minerals?). Els burins
descendeixen fins a quasi desaparèixer, mentre que les mosses-denticulats i els gratadors augmenten, aquests
últims amb percentatges variables i amb un increment dels tipus petits.
Només dos jaciments de l’àmbit més proper a les Covarxelles posseeixen datacions numèriques referides a
aquest període. La cova Matutano posseeix diversos nivells que ens permeten observar el pas del Magdalenià
superior a l’Epimagdalenià antic, amb tres datacions d’aquest darrer període (Olària, 1999). Per la seua banda,
la balma de la Roureda (Roman, 2010a) posseeix un únic nivell, pertanyent a l’Epimagdalenià antic i amb una
datació numèrica. Les dates d’aquests jaciments ens porten bàsicament a l’interestadi GI-1c (Alleröd), podent
arribar als inicis del GI-1b (Inter-Alleröd) (ca. 13600-13100 cal. BP) (fig. 10).
APL XXIX, 2012
[page-n-139]
Fig. 10. Corbes de probabilitat a partir de les calibracions de les dates radiocarbòniques de la cova Matutano i de la balma de la Roureda.
La cali bració s’ha realitzat mitjançant el programa CalPal (Weninger et al., 2006).
138
D. Roman Monroig
APL XXIX, 2012
[page-n-140]
El jaciment epimagdalenià de les Covarxelles
139
CONCLUSIONS
Les Covarxelles, també conegut com el Mas Blanc, és un jaciment prelitoral situat en una zona muntanyosa
però amb facilitat per arribar a diverses vies de comunicació importants. El jaciment presenta interès per
tractar-se d’un assentament a l’aire lliure i perquè, tot i ser una recollida superficial, els seus materials es
mostren com tipològicament molt homogenis.
A nivell tipològic observem un domini dels gratadors, l’utillatge microlaminar i les truncadures sobre
la resta dels grups, entre els quals cal destriar la bona presència de les mosses i denticulats. Els gratadors
i les truncadures es presenten com dos grups molt unitaris, estant algunes d’aquestes peces molt properes
tant tecnològica com tipològicament. Vinculat a aquests elements existeix un nombre gens menyspreable
d’estris compostos, la major part gratadors-truncadures. A nivell estilístic cal destriar la presència, entre les
truncadures, d’alguns elements que presenten un retoc parcial o continu però que deixa, voluntàriament, una
mena de sortint o apuntament en un dels dos costats de l’extrem afectat per la truncadura (Roman, 2010a i
2011).
A nivell tecnològic s’ha de destriar l’aplicació d’una certa varietat d’esquemes de talla destinats,
bàsicament, a la fabricació de suports microlaminars petits i estandarditzats. Aquests esquemes aportaran
un bon nombre d’ascles durant el seu procés de configuració i condicionament de la taula, algunes d’elles
de morfologies pseudolaminars, així com algunes làmines que es podrien extreure intercalades amb les
produccions microlaminars i que, junt a les ascles, serviran per a la fabricació de l’utillatge domèstic. Les
laminetes, per la seua banda, estaran destinades a la fabricació de micròlits, utilitzats principalment com a
elements de projectil, tant laterals com apicals.
Tot i tractar-se d’un jaciment superficial, destruït per les labors agrícoles o per processos naturals, s’observa
una gran homogeneïtat en els materials recuperats, tant a nivell tipològic com tecnològic, que ens remeten
l’Epimagdalenià antic (11800-11000 BP / 13700-12800 cal. BP).
BIBLIOGRAFIA
ALLUÉ, E. et al. (1992): Picamoixons: un assentament estratègic dels darrers caçadors-recol·lectors. Arqueologia
d’Intervenció 1, Museu d’Història de Tarragona.
AURA, J.E. (1995): El Magdaleniense Mediterráneo: La Cova del Parpalló (Gandia, Valencia). Trabajos Varios del SIP,
91, Valencia.
CASABÓ, J. (2004): Paleolítico superior final y Epipaleolítico en la Comunidad Valenciana. Museu Arqueològic
d’Alacant (MARQ), Serie Mayor 3.
GARCÍA CATALÁN, S.; VAQUERO, M.; PÉREZ, I.; MENÉNDEZ, B.; PEÑA, L.; BLASCO, R.; MANCHA, E.;
MORENO, D. y MUÑOZ, L. (2009): “Palimpsestos y cambios culturales en el límite Pleistoceno-Holoceno: el conjunto
lítico de Picamoixons (Alt Camp, Tarragona)”. Trabajos de Prehistoria, 66 (2), p. 61-76.
FERNÁNDEZ, J. (2006): “Contribución al conocimiento de la secuencia arqueológica y el hábitat del Holoceno inicial en
el Maestrazgo”. Saguntum-PLAV, 38, p. 23-49.
FERNÁNDEZ, J.; GUILLEM, P.M.; MARTÍNEZ, R. y GARCÍA, R. (2002): “El contexto arqueológico de la Cova dels
Cavalls: poblamiento prehistórico y arte rupestre en el tramo superior del riu de les Coves”. En R. Martínez i V.
Villaverde (coords.): La Cova dels Cavalls en el barranc de la Valltorta. Monografías del Instituto de Arte Rupestre,
Museu de la Valltorta, p. 49-73.
FONTANALS, M. (2001): “Noves aportacions a la interpretació del límit Plistocè-Holocè al sud de Catalunya: l’estudi
de la indústria lítica del jaciment de la Cativera (El Catllar, Tarragonès)”. Butlletí Arqueològic, Època V, n. 23,
Tarragona, p. 73-100.
FORTEA, F.J. (1973): Los complejos microlaminares y geométricos del Epipaleolítico Mediterráneo Espanyol. Memorias
del Seminario de Prehistoria y Arqueología, 4, Salamanca.
APL XXIX, 2012
[page-n-141]
140
D. Roman Monroig
GUILLEM, P.; MARTÍNEZ VALLE, R. y MELIÀ, F. (2001): “Hallazgo de grabados rupestres de estilo paleolítico en el
norte de la provincia de Castellón”. Saguntum-PLAV, 33, p. 133-140.
LANGLAIS, M. (2007): Dynamiques culturelles des sociétés magdaléniennes dans leurs cadres environnementaux. Enquête
sur 7000 ans d’évolution de leurs industries lithiques entre Rhône et Èbre. Tesi Doctoral, Université de Toulouse.
MARTÍNEZ ANDREU, M. (1989): El Magdaleniense superior en la costa de Murcia. Colección Documentos, 2, Murcia.
OLÀRIA, C. (1999): Cova Matutano (Vilafamés, Plana Alta, Castellón). Un modelo ocupacional del Magdaleniense superiorfinal en la vertiente mediterrénea peninsular. Monografies de Prehistòria i Arqueologia Castellonenques, 5, Castelló.
ROMAN, D. (2010a): “El jaciment Epimagdalenià de la balma de la Roureda (Vilafranca, els Ports, País Valencià)”.
Pyrenae, 41 (2), p. 7-28.
ROMAN, D. (2010b): “Noves aportacions al Paleolític superior final en el nord del País Valencià: els jaciments de la serra
d’Irta (Baix Maestrat)”. Archivo de Prehistoria Levantina, XXVIII, p. 73-89.
ROMAN, D. (2011): El poblament del final del Plistocè en les comarques del nord del País Valencià a partir de l’estudi
tecno-tipològic de la indústria lítica. Publicacions de la Universitat de València, format CD (http://www.tdx.cat/
handle/10803/39089).
VAQUERO, M.; GENÉ, J.M. y ALONSO, S. (2004): “La indústria lítica”. En M. Vaquero (ed.): Els darrers caçadorsrecol·lectors de la Conca de Barberà: el jaciment del Molí del Salt (Vimbodí). Excavacions 1999-2003. Museu-Arxiu
de Montblanc i Comarca, Montblanc.
WENINGER, B.; JÖRIS, O. y DANZEGLOCKE, U. (2006): Glacial radiocarbon age conversion. Cologne radiocarbon
calibration and palaeoclimate research package User manual. www.calpal.de, Universität zu Köln,
Institut für Ur- und Frühgeschichte. Köln.
APL XXIX, 2012
[page-n-142]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXIX, Valencia, 2012, p. 141-156
Ferran BORRELL TENA a y Miquel MOLIST MONTAÑÀ a
Aprovisionamiento y producción lítica en jaspe
durante el Neolítico Antiguo en el noreste
de la Península Ibérica. El yacimiento
de la Caserna de Sant Pau del Camp (Barcelona)
RESUMEN: El yacimiento neolítico de la Caserna de Sant Pau, localizado en el centro de la ciudad de Barcelona, fue excavado durante los años 1989-1991 y ha sido recientemente revisado y estudiado. Esta iniciativa ha
permitido estudiar el amplio conjunto lítico tallado recuperado. En este trabajo nos centramos en el estudio de
los restos líticos en jaspe, cuya abundante presencia testifica cuán importante fue la explotación de esta materia
prima para las primeras comunidades neolíticas que habitaron el llano de Barcelona a partir de la segunda mitad
del 6º milenio cal. B.C. El estudio y las prospecciones realizadas permiten plantear que se trata de una materia
prima de ámbito local que pudo haber sido aprovisionada en la cercana montaña de Montjuïc. El estudio tecnológico permite caracterizar los métodos y técnicas de talla, desvelando el uso de la presión y del tratamiento
térmico para la producción lítica. Finalmente, se lleva a cabo un primer intento de modelización, en un contexto
cronológico neolítico, de la explotación, uso y distribución del jaspe en el noreste de la Península Ibérica.
PALABRAS CLAVE: Caserna de Sant Pau, Neolítico, Península Ibérica, jaspe, producción lítica.
Jasper procurement and lithic production during the Early Neolithic in the northeast of the
Iberian Peninsula. The site of Caserna de Sant Pau del Camp (Barcelona)
ABSTRACT: The neolithic site of Caserna de Sant Pau is located in the city center of Barcelona. It was excavated
during the 1989-1991 period and it has been recently reviewed and studied. This initiative has permitted a detailed study of the chipped stone assemblage, which is mostly composed of jasper chipped remains. Our study of the
jasper assemblage shows how important the exploitation of this raw material was for the first neolithic communities who settled along the Barcelona plain, from the second half of the 6th millennium cal. B.C. Provenance studies lead us to propose that jasper was procured from the nearby mountain of Montjuïc. Furthermore, the techno
typological study of the assemblage allows characterizing the knapping methods and techniques, emphasizing the
use of heat treatment and pressure knapping. Beside that, contextualization of our data within the wider neolithic
frame of the northeast of the Iberian Peninsula gives us the possibility to propose a first attempt to model jasper
exploitation and distribution throughout the Neolithic in the northeast of the Iberian Peninsula.
KEY WORDS: Caserna de Sant Pau, Neolithic, Iberian Peninsula, jasper, lithic production.
a Grupo de investigación SAPPO, Departament de Prehistòria, Universitat Autònoma de Barcelona. Mòdul de Recerca A,
Campus Nord, Universitat Autònoma de Barcelona; 08193 Bellaterra (Barcelona).
silmarils1000@hotmail.com | miquel.molist@uab.cat
[page-n-143]
142
F. Borrell Tena y M. Molist Montañà
Introducción
En este artículo se presentan los resultados obtenidos en el estudio de la industria lítica tallada en jaspe
procedente del yacimiento neolítico de la Caserna de Sant Pau (Barcelona). El conjunto estudiado asciende a
7.907 restos, lo que supone el 59,03 % del total (13.394) de restos líticos tallados pertenecientes a las distintas
ocupaciones del Neolítico Antiguo en la Caserna de Sant Pau. Este conjunto, inédito a excepción del estudio
de dos pequeños muestreos del utillaje lítico (Gibaja, 2003, 2008) y de un primer estudio general sobre la
totalidad de la industria lítica tallada (Borrell, 2008a), supone el mayor conjunto de piezas de jaspe tallado del
Neolítico Antiguo del noreste de la Península Ibérica. De este modo, el material procedente de la Caserna de
Sant Pau brinda una excelente oportunidad para establecer las bases para:
- Caracterizar dicha materia prima, establecer el área de procedencia y proponer hipótesis sobre su modo
de extracción.
- Caracterizar el proceso de producción de herramientas líticas hechas en jaspe en el yacimiento de la
Caserna de Sant Pau, el llano de Barcelona y por extensión el noreste peninsular, durante el Neolítico Antiguo.
- Establecer la evolución, si la hay, del aprovisionamiento y gestión del jaspe a lo largo de la secuencia del
Neolítico Antiguo en la caserna de Sant Pau.
- Iniciar el estudio de la evolución del aprovisionamiento y gestión del jaspe durante la Prehistoria en el
noreste de la Península Ibérica.
Con el objeto de alcanzar estos objetivos se ha realizado una serie de prospecciones de campo, análisis
petrográfico de muestras geológicas y del material arqueológico, así como el estudio tecno-tipológico de la
totalidad de los restos líticos tallados en jaspe recuperados en la Caserna de Sant Pau. Este trabajo presenta
los primeros resultados de dicho proyecto de investigación que aún se encuentra en curso mediante el estudio
del material lítico tallado, jaspe incluido, procedente de las ocupaciones de la Edad del Bronce del mismo
yacimiento.
Fig. 1. Ubicación del yacimiento en el centro de Barcelona. El punto negro, abajo a la izquierda, señala la localización de
la montaña de Montjuïc (Infografía: Oriol Vicente. Departamento de Prehistoria. UAB. Base cartográfica ICC y MHC).
APL XXIX, 2012
[page-n-144]
Aprovisionamiento y producción en jaspe durante el Neolítico Antiguo en el noreste de la Península
143
El yacimiento de la Caserna de Sant Pau del Camp:
Antecedentes, estratigrafía y cronología del yacimiento
El yacimiento arqueológico de la Caserna de Sant Pau del Camp se halla situado en pleno casco urbano de
Barcelona, en el barrio de El Raval, cercano al monasterio de Sant Pau del Camp (fig. 1). En esta parte de
la ciudad se están recuperando, en los últimos años, importantes restos prehistóricos fruto de la labor de
prospección y excavación preventiva sistemática que se realiza. La excavación del solar ocupado por el cuartel
de la Guardia Civil, en la calle Sant Pau, durante los años 1989-1991 proporcionó un registro arqueológico
correspondiente a una ocupación en el Neolítico Antiguo, otra del Bronce Inicial y finalmente del Bronce FinalPrimera Edad del Hierro (Granados, Puig y Farré, 1993). La excavación de 800 m2 fue dirigida por R. Farré y
coordinada por el Servei d’Arqueologia del Museu d’Història de Barcelona. La reciente revisión y publicación
del Nivel IV del yacimiento, atribuido al Neolítico Antiguo, ha permitido completar la documentación de las
ocupaciones más arcaicas. Así, se ha puesto de manifiesto una probable ocupación continuada a lo largo de
la secuencia del Neolítico Antiguo del noreste peninsular. La ocupación inicial la conforman una serie de
estructuras negativas (silos/fosas y estructuras de sostenimiento) (fig. 2). Esta ocupación ha sido datada en
el horizonte del Neolítico Antiguo Cardial (silo 1: 6290±50 BP, BETA 236174 y silo 2: 6250±40 BP, BETA
236175) (Molist, Vicente y Farré, 2008). Por encima se documenta una secuencia de estratos que evidencian
una ocupación continuada en forma de hábitat, a lo largo de las siguientes etapas del Neolítico Antiguo Cardial
Fig. 2. Planta del yacimiento de la Caserna de Sant Pau del Camp (según Molist et al., 2008). En ella se especifican
distintos tipos de estructuras: sepulturas (“enterrament”), silos (“sitja”) y hogares (“llar”), todos ellos pertenecientes al
Neolítico Antiguo (dibujo: R. Farré, 1990-1991 / digitalización: O. Vicente, 2007).
APL XXIX, 2012
[page-n-145]
144
F. Borrell Tena y M. Molist Montañà
(muy residual y asociada a las estructuras negativas), Epicardial y Postcardial. En esta última etapa (sepultura
18: 5160±130 BP, UBAR 263) se documenta, además, una necrópolis formada por 24 sepulturas, individuales
y primarias, que se ha definido como una de las necrópolis más arcaica en este contexto histórico. El conjunto
de estudios realizados ha permitido poner en evidencia, por otro lado, la existencia de una comunidad que
practica una ganadería y una agricultura plenamente estabilizada.
La industria lítica tallada en jaspe de la Caserna de Sant Pau
El jaspe es la materia prima más ampliamente utilizada para la elaboración de herramientas líticas. Se
documenta asimismo un nutrido grupo de otras materias primas que también aparecen en porcentajes nada
desdeñables. Estas materias primas han sido identificadas a partir de la combinación de criterios macro y
microscópicos de los materiales arqueológicos y de las muestras geológicas recogidas durante la prospección
de la montaña de Montjuïc (Borrell, 2008a), donde a priori se tenía conocimiento de la existencia de rocas
silíceas susceptibles de haber sido aprovisionadas durante la Prehistoria (Villalta y Rosell, 1965; Carbonell,
Cebrià y Sala, 1997; Parcerisa et al., 2000). Además del jaspe, las materias primas presentes en la Caserna de
Sant Pau se pueden definir brevemente como: Gres (gres miocénico con un alto componente de sílice), Sílex
1 (roca silícea traslúcida, de coloración blanco/gris, de aspecto granuloso y abundantes planos de fractura
internos), Sílex 2 (roca silícea de color blanco, opaca y compuesta mayoritariamente por cuarzo de textura
granular muy homogénea y criptocristalina), Sílex 3 (grupo que incluye dos variedades de sílex fácilmente
identificables macroscópicamente: un sílex traslúcido de color marrón claro con manchas blancas y otro
de color gris/negro, más bien opaco y con estructuras bandeadas más claras –sílex xiloide–), Sílex Otros
(que agrupa diversos fragmentos de rocas silíceas indeterminables que aparecen en porcentajes ínfimos). La
presencia de cuarzo, cuarcita y piedra caliza es muy minoritaria también.
Finalmente, cabe decir que entre el material arqueológico estudiado, no son raras las piezas de jaspe
asociadas a Gres y Sílex 1, formando parte de un mismo bloque, lo que indicaría, probablemente, que
comparten la misma procedencia.
El jaspe: identificación y aprovisionamiento
El jaspe es la materia prima más utilizada para la producción de herramientas líticas en la Caserna de Sant
Pau. Esta materia prima se puede localizar asociada a la potente serie sedimentaria marina de edad miocena
que constituye la montaña de Montjuïc, dentro mismo de Barcelona, donde se ubica rellenando las fracturas
en los cuerpos de gres y microconglomerado que se encuentran altamente cimentados. Se asocia a la serie
sedimentaria marina (gres) de edad miocena (Parcerisa et al., 2000) y se propone un origen en la circulación de
fluidos hidrotermales que remobilizan la sílice y otros minerales contenidos en los mismos depósitos. A pesar
del enorme grado de alteración que ha sufrido la montaña de Montjuïc (pedreras durante distintos periodos
históricos, el castillo del siglo XVIII, el actual cementerio, la Villa Olímpica, etc.), las prospecciones de campo
realizadas en esta montaña han permitido localizar una zona, la del Morrot, donde aún se observan finas vetas
de jaspe versicolor y algunos nódulos aunque con abundantes fracturas y meteorizado (fig. 3).
A nivel macroscópico se caracteriza por presentar una variedad de tonalidades rojizas y anaranjadas, a
menudo con bandas concéntricas. Su superficie externa es opaca y presenta un córtex silicificado y poco
grueso. A nivel microscópico se caracteriza por ser una roca silícea compuesta principalmente por cuarzo
de textura granular muy homogénea y tamaño criptocristalino (fig. 4). Las muestras observadas se definen
también por la presencia de minerales isótropos y por la ausencia de registro micropaleontológico. Los
análisis de difracción de rayos X realizados por otros investigadores sobre muestras asimiladas a la montaña
de Montjuïc han permitido documentar la presencia de minerales de arcilla, hematites, así como de moganita,
tridimita y alunita (Ortega, 2002). Estas dos últimas mineralizaciones son indicativas de una edad joven de la
roca y están asociadas a procesos de génesis hidrotermales (Riba, 1997), ambos datos correspondiendo muy
bien a la cronología y génesis de las silicificaciones de la montaña de Montjuïc.
APL XXIX, 2012
[page-n-146]
Aprovisionamiento y producción en jaspe durante el Neolítico Antiguo en el noreste de la Península
145
Fig. 3. Pequeños bloques fracturados de jaspe que aún se pueden encontrar en la montaña de Montjuïc (superior), y vistas
al mar desde la zona, el Morrot, donde se encuentran dichos nódulos y vetas (inferior).
Fig. 4. Detalle de dos secciones delgadas obtenidas de dos muestras arqueológicas de jaspe. En una de ellas (izquierda) se
puede observar una de las abundantes fisuras internas que a menudo presenta esta materia prima.
APL XXIX, 2012
[page-n-147]
146
F. Borrell Tena y M. Molist Montañà
Tabla 1. Número absoluto de cada una de las categorías de los restos en jaspe recuperados en la Caserna de Sant Pau del Camp.
Resto
talla Fragmento
Frag.
lasca
Lasca
Frag.
lámina
Frag.
Lámina laminilla Laminilla Bloque Núcleo Percutor Total
124
331
36
105
13
6
11
3
0
10
0
(133)
(367)
(41)
(151)
(15)
(8)
(12)
(3)
(0)
(12)
(0)
1673
Hábitat Neolítico
Cardial a Postcardial (2146)
3624
627
675
243
120
135
34
3
163
1
(826)
(65)
(170)
(39)
(9)
(227)
(10)
Silos Neolítico
Cardial
Sepulturas Neolítico
Postcardial
(6552)
(1105) (1332)
14
33
8
7
4
0
1
1
0
2
0
(29)
(85)
(22)
(29)
(20)
(2)
(3)
(1)
(0)
(6)
639
7198
70
(0)
La comparación de las muestras geológicas y arqueológicas, la proximidad de los afloramientos de la
montaña de Montjuïc, a unos 1.700 metros del yacimiento, así como la presencia de restos líticos tallados de
época prehistórica en la misma zona del Morrot permite concluir que el jaspe encontrado en la Caserna de
Sant Pau tendría su origen en el entorno geológico inmediato al yacimiento, confirmándose su explotación en
distintos momentos de la Prehistoria.
En conclusión, el jaspe, junto con el Gres y el Sílex 1, formaría parte de un grupo de materias primas que
se encontrarían fácilmente accesibles en la cercana montaña de Montjuïc. Este grupo de materias primas,
de origen local y cuyo aprovisionamiento sería directamente de los afloramientos, representa la mayor parte
del registro lítico en la Caserna de Sant Pau, mientras que el Sílex 2 y 3, de buenas aptitudes para la talla
y que aparecen en un porcentaje mucho menor, son de procedencia desconocida aunque no parece que se
encontraran en el entorno geológico inmediato del yacimiento.
El jaspe: métodos y técnicas de talla
El estudio tecnológico del conjunto procedente de la Caserna de Sant Pau ha permitido caracterizar el proceso
de talla de esta materia prima en este yacimiento durante el Neolítico Antiguo. En la tabla 1 se detalla el
número de restos en jaspe (entre paréntesis el total de sílex/gres más el jaspe) de cada una de las categorías
establecidas en los silos del Neolítico Cardial, el hábitat que va del Cardial al Postcardial y la necrópolis
Postcardial.1 Como se puede observar, predominan los fragmentos, los restos de talla y las lascas, mientras que
los porcentajes de láminas y laminillas son inferiores. En relación a la producción de lascas, se puede asegurar
que todas las etapas vinculadas a la transformación de la materia prima para la producción de éstas, se llevó a
cabo en el mismo yacimiento. Así lo demuestran el gran número de núcleos, lascas corticales, restos de talla,
etc. La mayoría de estos núcleos son de pequeñas dimensiones, así como también lo son las lascas obtenidas.
A partir de los soportes y de los núcleos recuperados, se han documentado distintas sistemáticas de tallas:
- Explotación unipolar de una superficie de talla a partir de una única plataforma de percusión natural o
muy poco modificada. En base a la morfología del bloque se aprovecha, a menudo, como plano de percusión
una superficie cortical más o menos plana, o un plano de fisura interno de la roca. La configuración inicial de
los núcleos parece escasa, mientras que la superficie de talla a explotar y su grado de aprovechamiento son
acusados. La explotación se extiende, a menudo, por la totalidad del perímetro de la superficie utilizada como
plataforma de percusión y su ejecución se lleva a cabo a partir de percusión directa con percutor duro. En
algunos casos, la plataforma de percusión varía y se continúa la explotación a partir de otro plano (unipolar
alternante). El método de explotación unipolar/unipolar alternante es, con mucho, el más utilizado.
1 Dada la dificultad en establecer los límites de las estructuras de enterramiento durante la excavación, no se pudo diferenciar entre
los restos que podrían formar parte del ajuar funerario de aquellos que se encontrarían en el relleno de la sepultura, procediendo
probablemente de las tallas superiores del hábitat Postcardial. De acuerdo con este planteamiento, en este trabajo se expone la totalidad
del material recuperado en el interior de las sepulturas como representativo del utillaje lítico del Neolítico Postcardial (el posible ajuar
más el material procedente de las tallas superiores de la ocupación al aire libre).
APL XXIX, 2012
[page-n-148]
Aprovisionamiento y producción en jaspe durante el Neolítico Antiguo en el noreste de la Península
147
- También se ha documentado una explotación bipolar sobre yunque. Esta es generada por la transformación
del núcleo, de muy pequeñas dimensiones, sobre un yunque, recibiendo dos impactos simultáneos (el percusor
y el yunque que actúa como percutor yaciente); modelo de explotación que también se ha documentado en otros
yacimientos mesolíticos y neolíticos de los Pirineos orientales (Martínez et al., 2006; Borrell y Terradas, 2008).
- Por otra parte, también se ha documentado, aunque en menor medida, una explotación discoide (fig. 5, 26).
La presencia de varios tipos de explotación, así como el elevado grado de aprovechamiento de los
volúmenes explotados, provoca una gran variabilidad morfológica de las lascas obtenidas. En relación a este
tipo de soportes, hay que remarcar la presencia de un reducido número de lascas con dos caras ventrales (fig.
5, 14 y 15), también conocidas como lascas kombewa (Inizan, Roche y Tixier, 1992).
La talla de láminas y laminillas se lleva a cabo a partir de:
- Explotación unipolar de una superficie de talla para la obtención de láminas y/o laminillas (fig. 5). La
producción de laminillas está estrechamente vinculada a la explotación del jaspe, ya que casi la totalidad de
laminillas están hechas en este material (Borrell, 2008a). El desbastado y la configuración inicial de los núcleos
parecen escasos y a menudo se aprovecha como plano de percusión una superficie cortical más o menos plana,
o un plano de fisura interno de la roca. Esto vendría dado, en buena parte, por las pequeñas dimensiones de
los volúmenes originales a explotar, ya que una formatización compleja del volumen reduciría en exceso su
tamaño. La presencia de un pequeño número de láminas de cresta (fig. 5, 19 y 20) parece, empero, evidenciar
que en algunas ocasiones se elaboraría una cresta frontal a partir de la cual empezar la explotación laminar del
núcleo. La escasez de tabletas de reavivado se puede explicar por el pequeño tamaño original de los bloques
de jaspe aprovisionados. La explotación de los volúmenes es a menudo semi-envolvente, lo que nos remite a
lo que algunos investigadores han definido como estilo de talla envolvente y semi-envolvente (García Puchol,
2005, 2009) y que ha sido identificado ampliamente en el Neolítico Antiguo peninsular (García Puchol, 2005;
Manen, Marchand y Carvalho, 2007; Carvalho, 2008).
La talla laminar parece haberse llevado a cabo mayoritariamente mediante percusión directa, aunque para
la obtención, como mínimo, de buena parte de las laminillas se habría utilizado la percusión indirecta o la
presión (fig. 5, 21). En caso de utilizar la presión, y debido al pequeño tamaño de los núcleos, planteamos que
la inmovilización de éstos se realizaría en la mano misma del tallador (fig. 5, 22).
Todas las etapas del proceso de producción de láminas y laminillas parecen haberse llevado a cabo en el
mismo yacimiento, tal y como demuestran la presencia de un gran número de núcleos, algunos elementos
técnicos, así como algunos remontajes (fig. 5, 12 y 13).
Un hecho extremadamente interesante en relación con la talla del jaspe, es el alto porcentaje de restos que
presentan evidencias de algún tipo de alteración térmica anterior a su talla. Esto podría ser el resultado de dos
procesos técnicos: el uso del fuego para facilitar su extracción y/o el tratamiento térmico de la materia prima,
tras su extracción, con la intención de mejorar sus cualidades para la talla. La primera de estas posibilidades
ya ha sido planteada con anterioridad tras el estudio del material del Morrot, ubicado en la misma ladera de la
montaña de Montjuïc (Carbonell, Cebrià y Sala, 1997), aunque en este caso el porcentaje de piezas estudiadas
con alteraciones térmicas se reduce a un 1,45 % del total. En el caso de la Caserna de Sant Pau, parecen
claros los indicios de tratamiento térmico no sólo del jaspe, sino también del Sílex 2 (Borrell, 2008a). Un buen
número de piezas de jaspe presentan la superficie muy brillante, mientras que un pequeño porcentaje en todas
las ocupaciones muestran simultáneamente negativos opacos (fig. 5, 21, 22 y 24) en contraposición al resto de
la superficie, de aspecto brillante y grasiento, rasgos estos característicos del tratamiento térmico de la pieza
(Inizan, Roche y Tixier, 1976; Domanski y Webb, 1992; Inizan y Tixier, 2000). Estas evidencias indican que la
acción calorífica se llevó a cabo anteriormente a la talla, apuntando a la posibilidad de que se trate del resultado
del tratamiento térmico intencional y controlado de esta materia. A pesar de esto, no descartamos la posibilidad
de que una parte de las alteraciones térmicas sean el resultado del uso del fuego como técnica extractiva del
jaspe. En el caso del material de la Caserna de Sant Pau, la combinación de ambos procesos parece probable.
Por otra parte, el uso de esta técnica no parece restringido únicamente a la obtención únicamente de soportes
laminares, sino que se habría practicado de manera generalizada a la mayoría de pequeños bloques de jaspe, que
tras una mínima configuración fueron usados para la obtención de lascas, láminas y laminillas indistintamente.
APL XXIX, 2012
[page-n-149]
148
F. Borrell Tena y M. Molist Montañà
2
1
3
4
6
5
7
8
10
14
11
12
9
13
15
16
18
17
19
20
22
21
0
5
23
24
25
26
Fig. 5. Industria lítica tallada en jaspe de la Caserna de Sant Pau del Camp. Los geométricos 1 a 3 proceden de las fosas
del Neolítico Cardial, mientras que el resto de piezas provienen de las ocupaciones al aire libre del Neolítico Cardial/
Epicardial/Postcardial. Los núcleos 21, 22 y 24 presentan zonas opacas, marcadas en gris, que contrastan claramente con
el resto de la superficie, que es brillante, evidenciando el uso del tratamiento térmico del jaspe.
APL XXIX, 2012
[page-n-150]
Aprovisionamiento y producción en jaspe durante el Neolítico Antiguo en el noreste de la Península
149
La formatización de los soportes
El total de útiles retocados en jaspe es de 540, lo que representa el 58,12 % del total de piezas retocadas del
nivel IV del yacimiento. Se trata de un conjunto único para caracterizar el utillaje lítico retocado en jaspe del
Neolítico Antiguo en el noreste de la Península Ibérica (fig. 5).
Los útiles líticos retocados procedentes únicamente de los silos del Neolítico Cardial suman un total
de 50 efectivos, representando el 86,2 % de les útiles retocados de esta ocupación. Las distintas categorías
identificadas son: 4 muescas, 10 raederas, 10 raspadores, 3 denticulados, 1 lámina de dorso, 2 buriles, 2
láminas con lustre, 5 perforadores, 3 geométricos (trapecios) (fig 5, 1 a 3) y una serie de piezas diversas
con retoque simple (2), abrupto (4) y escamoso (4). Sólo diez son láminas/laminillas, principalmente para la
producción de los trapecios y las hojas de hoz.
El total de útiles retocados en jaspe recuperados en las ocupaciones al aire libre (Cardial a Postcardial)
es de 487, representando el 56,82 % del utillaje retocado de estas ocupaciones. Los soportes utilizados son
principalmente fragmentos y lascas, y en menor medida láminas y laminillas. A pesar de esto, el porcentaje de
productos laminares retocados es mayor en relación a su representatividad dentro del total del conjunto lítico.
El conjunto se caracteriza por la presencia de un gran número de lascas con retoque simple (101, 20,73 %),
abrupto (98, 20,12 %) y escamoso (56, 11,49 %). De entre los útiles tipológicamente más característicos, las
muescas son los más abundantes (59, 12,11 %), seguidas de los denticulados (41, 8,41 %), raederas (30, 6,30
%) y raspadores (30, 6,16 %). Estos útiles son hechos a partir de lascas, principalmente espesas y a menudo
corticales. Predomina el retoque directo y los talones planos unifacetados. En menor medida también aparecen
geométricos (22, 4,51 %), buriles (18, 3,69 %), perforadores (incluye un grupo diverso de perforadores y becs)
(10, 2,05 %) y láminas con lustre (9, 1,84 %). El conjunto de útiles retocados se completa con un pequeño
número de piezas con retoque plano (4, 0,82 %), algún microburil (destacamos la presencia de un microburil
doble sobre sendas muescas –fig. 5, 10–) (5, 1,02 %), láminas de dorso (2, 0,41 %), una lasca con retoque
plano bifacial (0,20 %) y una punta foliácea (0,20 %).
En relación a los geométricos se puede hacer una serie de observaciones. El número total de geométricos
en estas ocupaciones es de 37 (Borrell, 2008a), 22 de los cuales están hechos en jaspe. Se trata de trapecios (9),
triángulos (3) y segmentos (2), así como algunos indeterminables debido a su estado de fracturación (8). Como
se puede observar, el jaspe es principalmente utilizado para la producción de trapecios, mayoritariamente
simétricos y elaborados a partir de retoque abrupto directo. Casi todos los triángulos están hechos en jaspe,
mientras que los segmentos en esta materia son muy escasos, ya que están fabricados en Sílex 2 (en 11
casos), principalmente mediante retoque a doble bisel. Por otra parte, en relación a las tallas donde aparecen
los geométricos, se puede precisar que los trapecios aparecen a lo largo de toda la secuencia estratigráfica,
mientras que los segmentos están ausentes en las tallas inferiores. Así pues, no parece que los segmentos
puedan relacionarse con el nivel de circulación que sería contemporáneo a los silos del Neolítico Cardial, sino
que se asocian a los niveles del Neolítico Epicardial y/o Postcardial.
En los enterramientos del Neolítico Postcardial, tan sólo se han recuperado 3 útiles retocados (21,42 %
del total) sobre jaspe. Se trata de una laminilla retocada, una muesca sobre lasca y otra lasca con retoque
abrupto.
LA CASERNA DE SANT PAU DEL CAMP:
contextualización del conjunto
Quisiéramos destacar en primer lugar la importancia del conjunto estudiado, tanto a nivel cuantitativo como
cualitativo. Esta importancia es aun mayor al observar las características específicas del contexto en que ha
sido recuperado: hábitat con una notable perduración cronológica cubriendo una buena parte del horizonte
denominado Neolítico Antiguo, que permite observar una evolución diacrónica in situ y llevar a cabo su
contextualización en un marco regional.
APL XXIX, 2012
[page-n-151]
150
F. Borrell Tena y M. Molist Montañà
En líneas generales, la gestión del jaspe, así como del resto de materias silíceas de la Caserna de Sant
Pau, presenta una serie de rasgos tecnológicos y morfológicos que son comunes a una serie de yacimientos
contemporáneos de áreas geográficas próximas (Borrell, 2008a). Así, la proximidad es muy notable con los
restos observados en los asentamientos de hábitat del Penedès o Garraf como Guixeres de Vilobí (Mestres,
1982, 1987), Hort d’en Grimau (Mestres, 1989), Pujolet de Moja (Mestres et al., 1997), Mas d’en Boixos
(Farré et al., 2002), Can Sadurní (Blasco et al., 1982; Blasco, Edo y Villalba, 2005) o Mines de Gavà (Bosch,
1994). También se encuentran elementos cercanos en asentamientos más lejanos tanto meridionales: Font
Major (Miró, 1995), Timba del Barenys (Miró, Molist y Vilardell, 1992; Miró, 1996), como en los ubicados en
la parte septentrional de Catalunya: La Draga (Bosch, Chinchilla y Tarrús, 2000), Cova de l’Avellaner (Bosch,
Mercadal y Tarrús, 1990), Cova d’en Pau (Tarrús y Bosch, 1990), Plansallosa (Palomo, 1998). Por otra parte,
en este conjunto lítico se encuentran algunos elementos que remiten a complejos líticos de yacimientos
neolíticos antiguos más lejanos tanto en la región del Languedoc como Roc de Dourgne, Abri Jean Cros,
Leucate-Corrège, Grottte Gazel, Peiro-Signado o Pont de Roque-Haute (Briois, 2000, 2005), como en la
región meridional en los yacimientos en cueva clásicos de Cova de l’Or y Cova de la Sarsa (Juan Cabanilles,
1984, 2008; García Puchol, 2005), Cendres (García Puchol, 2009) o Costamar (García Puchol, 2010).
El estudio del jaspe del yacimiento de la Caserna de Sant Pau del Camp contribuye, no obstante, con
algunas aportaciones específicas que conviene recordar. Así, en primer lugar se ha podido documentar de
manera clara y extensa la explotación de esta materia desde los momentos cardiales del Neolítico Antiguo,
constituyendo el testimonio mejor documentado de esta explotación en las áreas próximas. En segundo lugar
se ha podido observar una evolución a nivel diacrónico de la gestión de esta materia prima (fig. 6). De un
predominio muy elevado en la ocupación cardial se evoluciona hacia una mayor presencia de otras materias
primas, principalmente el sílex tanto de procedencia local como alóctono.
La siguiente característica que ha puesto de manifiesto el análisis realizado es el uso del tratamiento térmico
para mejorar las aptitudes para la talla. Tal como se ha mencionado, este tratamiento aparece documentado,
para el jaspe, desde el horizonte cardial continuándose en los periodos posteriores, al tiempo que en estos
horizontes más recientes (epicardial/postcardial) se documenta también en otras materias primas (Borrell,
2008a). Se trata de un uso relacionado en buena parte con la obtención de láminas y laminillas, probablemente
obtenidas por percusión indirecta o presión. En relación al uso de esta técnica, hay que destacar que se trata
de uno de los elementos que algunos autores consideran definidores y característicos del Neolítico Antiguo
del este peninsular (Juan Cabanilles, 1990; García Puchol, 2005) y cuyos testimonios han aumentado
Fig. 6. Porcentaje de jaspe en los silos cardiales, en una muestra de la sucesión de niveles de hábitat y en las sepulturas
Postcardiales, observándose una mayor utilización del jaspe en las estructuras y suelos de ocupación cardiales.
APL XXIX, 2012
[page-n-152]
Aprovisionamiento y producción en jaspe durante el Neolítico Antiguo en el noreste de la Península
151
considerablemente en los últimos años (García Puchol, 2009, 2010). Curiosamente, en el extremo nororiental
de la Península Ibérica las evidencias eran hasta la fecha exiguas y el uso de dicha técnica se ha relacionado
tradicionalmente con la circulación de materias primas de origen exógeno (sílex blond) durante el Neolítico
Medio.
Finalmente destacaríamos tres aspectos tecnológicos característicos de la gestión del jaspe en particular, si
bien pueden documentarse en menor medida con otras materias primas. El primero es la dualidad de percusión
directa y percusión indirecta/presión para la obtención de soportes laminares, aspecto documentado en varios
yacimientos catalanes como Mines Prehistòriques de Gavà (Bosch, 1994), Font Major (Miró, 1995), Timba
del Barenys (Miró, Molist y Vilardell, 1992) y La Draga (Palomo, 2000), en varios yacimientos del levante
mediterráneo (García Puchol, 2005), así como en otros lugares franceses (Binder, 1991; Briois, 2005). El
segundo es la presencia, aunque escasa, del uso de la técnica del microburil para la fracturación de láminas
y laminillas. La utilización de esta técnica, junto con el alto porcentaje de geométricos y especialmente de
trapecios en la ocupación cardial, nos remite a los yacimientos estratificados del Epipaleolítico Final como
Cocina, Costalena, Botiqueria dels Moros y Abrigo de la Peña (Barandiarán y Cava, 1989; Cava y Amor,
1992). El tercer rasgo es la casi exclusiva utilización del jaspe para la producción de pequeñas laminillas,
talladas mediante presión o percusión indirecta, a lo largo de toda la secuencia neolítica de la Caserna de Sant
Pau del Camp.
La explotación y gestión del jaspe en el noreste
de la Península Ibérica durante el Neolítico
Los primeros indicios de explotación del jaspe procedente de la montaña de Montjuïc o alrededores están
documentados ya durante el Paleolítico Superior, según la atribución realizada por los diferentes autores. Así,
en el nivel H (Auriñaciense o Proto-Auriñaciense) de Cova de l’Arbreda (Serinyà, Pla de l’Estany) se han
constatado 3 piezas talladas de dicha materia prima (Ortega, 2002). Durante el Epipaleolítico son varios los
yacimientos del noreste peninsular en los que se encuentran evidencias del uso del jaspe, aunque casi siempre
en porcentajes muy reducidos. Así, en el Epipaleolítico microlaminar de Picamoixons (La Riba, Alt Camp) el
jaspe representa del 1 % del total de la industria lítica (Mangado, 2002; García Díez et al., 1997), y en el nivel
IIIa de Cova de la Guineu, atribuido al complejo laminar, se han documentado pequeñas cantidades de jaspe
(Equip Guineu, 1995). También en Balma del Gai, en los niveles de transición entre el Epipaleolítico “aziloide”
y el “sauveterroide” (García-Argüelles et al., 1992), aparecen pequeñas cantidades de jaspe (Estrada et al.,
1991), así como en Cingle Vermell (Vilanova de Sau, Osona) (Vila, 1985). Todos estos testimonios ponen de
relieve el aprovechamiento y la circulación, aunque sea en muy pequeñas cantidades, del jaspe de la montaña
de Montjuïc como materia prima para la producción de herramientas líticas durante el Paleolítico Superior y el
Epipaleolítico. Se trata aún de escasos testimonios y por otra parte queda claro que estamos hablando siempre
de muy pocos efectivos, a menudo menos de una docena de piezas que en el mejor de los casos representan
el 1 % del total del registro lítico del yacimiento. Una mención especial merece el yacimiento de El Morrot
(Carbonell, Cebrià y Sala, 1997), en la misma montaña de Montjuïc, y que ha sido interpretado como un sitio
de talla de esta materia prima, aunque su atribución cronológica al periodo mesolítico no vaya acompañada
de dataciones absolutas.
El yacimiento de la Caserna de Sant Pau pone en evidencia por primera vez una explotación masiva,
continuada, y bien datada radiométricamente, de este recurso local durante el Neolítico Antiguo en el llano de
Barcelona, permitiendo la caracterización del proceso de producción de herramientas líticas hechas en jaspe.
Los recientes hallazgos de ocupaciones contemporáneas en el solar del conservatorio del Liceu (Carrer Nou
de la Rambla nº 82-88, Carrer de l’Estel nº 2-2b y Carrer de les Tàpies nº 7-9) (Bordas, 2006) y en el solar del
Carrer Reina Amàlia (nº 31-33) (González y Harzbecher, 2010; González, Harzbecher y Molist, 2011) han
proporcionado también unos conjuntos líticos significativos, cuyo estudio definitivo se encuentra en curso, con
unas características similares y con una importante presencia de jaspe. En este mismo horizonte histórico, el
jaspe también se documenta en otros yacimientos cercanos al llano de Barcelona, aunque siempre en porcentajes
APL XXIX, 2012
[page-n-153]
152
F. Borrell Tena y M. Molist Montañà
mucho menores. Así se constata en Guixeres de Vilobí (Alt Penedès) (Mestres, 1987), en Cova de Can Sadurní
(Blasco, Edo y Villalba, 2005) por citar ejemplos que han sido objeto de una investigación reciente. Un
análisis más detallado de la distribución geográfica del jaspe, la cantidad de producto en circulación, el modo
de circulación, así como la caracterización tecno-tipológica de los productos de jaspe en los otros yacimientos
cercanos al afloramiento está en curso de análisis. Todo parece indicar que el alejamiento físico de la zona
de aprovisionamiento conlleva que la presencia de jaspe se reduzca rápidamente, por lo que se trataría de
una materia prima cuyo aprovechamiento sería muy de orden local. Fuera del ámbito regional, tanto en las
comarcas más septentrionales como meridionales la presencia de jaspe, cuya procedencia sería la montaña de
Montjuïc, es aún más exigua. Sin ánimo de ser exhaustivos, citaríamos las tres piezas en el nivel III de Cova
120 (Sadernes, Garrotxa) (Agustí et al., 1987), los cuatro fragmentos en el yacimiento del Neolítico Antiguo
Cardial de La Draga (Banyoles, Pla de l’Estany) (Palomo, 2000), el fragmento recuperado en La Dou (Alcalde
et al., 2008) (Sant Esteve d’en Bas, La Garrotxa) o el yacimiento de El Cavet (Cambrils, Tarragona), donde
también sólo se ha recuperado un resto lítico tallado en jaspe (Fontanals et al., 2008).
Otro aspecto destacable, tal y como se observa en la secuencia interna del yacimiento de la Caserna de
Sant Pau, es la evolución cronológica en la explotación del jaspe. Su predominio es casi absoluto durante el
Neolítico Antiguo Cardial, pero baja durante el Epicardial y Postcardial. Esta evolución hacia un menor peso
del jaspe se enmarcaría en un incipiente proceso de mayor utilización de materias primas de origen no local,
como el Sílex 2 en Sant Pau durante el Neolítico Postcardial, y que se materializa durante el Neolítico Medio
con la amplia presencia de sílex melado o blond, de clara procedencia alóctona (Binder, 1998; Briois, 2005;
Lea, 2005), en muchos yacimientos del noreste peninsular como Camí de Can Grau (Martí, Pou y Carlús,
1997), Bòbila Madurell (Pou et al., 1996), Can Gambús (Gibaja y Terradas, 2008), Mines Prehistòriques de
Gavà (Borrell et al., 2005; Borrell, 2009) y un largo etc. Por lo que respecta al Neolítico Final, son muy escasas
las menciones al jaspe en todo el noreste peninsular y hacen referencia a muy pocos efectivos. A modo de
ejemplo, los pocos fragmentos procedentes de las ocupaciones del Neolítico Final de La Prunera (Sant Joan
les Fonts, La Garrotxa) y Bauma del Serrat del Pont (Tortellà, La Garrotxa) (Borrell 2008b).
Agradecimientos
Este trabajo constituye un resultado del convenio de colaboración científica entre el Museu d’Història de Barcelona y el
Departament de Prehistòria de la Universitat Autònoma de Barcelona para el estudio de la Prehistoria del área geográfica
de Barcelona. Por otra parte, también se ha beneficiado de distintos proyectos financiados por la Generalitat de Catalunya
(2009-SGR-00607) y el Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN/Fulbright 2008-0125).
Bibliografía
ALCALDE, G.; COLOMINAS, L.; DE HARO, S.; LLADÓ, E.; SAÑA, M. y TORNERO, C. (2008): “Dinámica de
asentamiento en la zona volcánica de la Garrotxa (Catalunya) durante el Neolítico Antiguo”. En M.S. Hernández, J.A.
Soler y J.A. López (eds.): IV Congreso del Neolítico Peninsular. Tomo I, Museo Arqueológico de Alicante, p. 216-220.
AGUSTÍ, B.; ALCALDE, G.; BURJACHS, F.; BUXÓ, R.; JUAN-MUNS, N.; OLLÉ, J.; ROS, M.T.; RUEDA, J.M. y
TOLEDO, A. (1987): Dinàmica d’utilització de la Cova 120 per l’home en els darrers 6000 anys. Sèrie monogràfica
del Centre d’Investigacions Arqueològiques de Girona, 7, Girona.
BARANDIARÁN, I. y CAVA, A. (1989): La ocupación prehistórica del abrigo de Costalena (Maella, Zaragoza).
Diputación General de Aragón, Zaragoza.
BINDER, D. (1991): Une économie de chasse au néolithique ancien. La grotte Lombard à Saint-Vallier-de-Thiey (AlpesMaritimes). Monographie du CRA 5, Paris.
APL XXIX, 2012
[page-n-154]
Aprovisionamiento y producción en jaspe durante el Neolítico Antiguo en el noreste de la Península
153
BINDER, D. (1998): “Silex blond et complexité des assemblages lithiques dans le Néolithique liguro-provençal”.
Rencontres méridionels de Préhistoire récente, Arlés 1996. Éditions APDCA, p. 111-128.
BLASCO, A.; EDO, M.; MILLAN, M. y BLANCH, M. (1982): “La cova de can Sadurní, una cruïlla de camins”. Pyrenae,
17/18, p. 11-37.
BLASCO, A.; EDO, M. y VILLALBA, M.ªJ. (2005): “Cardial, epicardial y postcardial en Can Sadurní (Begues, Baix
Llobregat). El largo fin del Neolítico Antiguo en Cataluña”. En P. Arias, R. Ontañón y C. García-Moncó (eds.):
III Congreso del Neolítico en la Península Ibérica. Universidad de Cantabria, Santander, p. 867-877.
BORDAS, A. (2006): Informe final de la intervenció arqueològica realitzada al c/ nou de la rambla, 82-88, estel, 2-2b i
tàpies, 7-9. Ciutat vella, del 26 de juliol al 31 octubre i del 7 de novembre a 5 desembre de 2006. Informe inèdit, Codi
MHCB 104/06, Barcelona, desembre 2006.
BORRELL, F. (2008a): “La indústria lítica tallada del jaciment neolític de la caserna Sant Pau”. Quarhis, 4, Museu
d’Història de la Ciutat de Barcelona, p. 34-43.
BORRELL, F. (2008b): “La industria lítica tallada de La Prunera y La Bauma del Serrat del Pont: aportaciones al modelo
de poblamiento del Prepirineo oriental durante el Neolítico Final”. En M.S. Hernández, J.A. Soler, y J.A. López (eds.):
IV Congreso del Neolítico Peninsular. Tomo II, Museo Arqueológico de Alicante, p. 191-199.
BORRELL, F. (2009): “La indústria lítica neolítica tallada en sílex de les mines 83, 84, 85 i 90 (Gavà, Baix Llobregat):
morfologia i tecnologia”. En J. Bosch y F. Borrell (coords.): Intervencions arqueològiques a les Mines de Gavà
(sector serra de les Ferreres). Anys 1998-2009. De la variscita al ferro: neolític i antiguitat. Rubricatum 4,
Museu de Gavà, p. 113-129.
BORRELL, F. y TERRADAS, X. (2008): “La Bauma 6210 cal a.C. (Nivell Arqueològic IV.1): Les restes lítiques tallades”.
En G. Alcalde y M. Saña (eds.): Procés d’ocupació de la Bauma del Serrat del Pont (la Garrotxa) entre 7400 i 5480
cal. a.C. Publicacions Eventuals d’Arqueologia de la Garrotxa, 8, Museu comarcal de la Garrotxa, Olot, p. 31-36.
BORRELL, F.; ESTRADA, A.; BOSCH, J. y ORRI, E. (2005): “Excavaciones recientes en las minas neolíticas de
Gavà –sector sierra de las Ferreres– (Baix Llobregat, Barcelona): nuevos datos para el conocimiento de los rituales
funerarios”. En P. Arias, R. Ontañón y C. García-Moncó (eds.): III Congreso del Neolítico en la Península Ibérica.
Universidad de Cantabria, Santander, p. 635-642.
BOSCH, J. (1994): “Indústria Lítica”. En J.M.ª Carreté (dir.): El Neolític Postcardial a les Mines Prehistòriques de Gavà
(Baix Llobregat). Rubricatum 0, Museu de Gavà, p. 122-132.
BOSCH, A.; MERCADAL, O. y TARRÚS, J. (1990): “La cova sepulcral del neolític antic de l’Avellaner (Les Planes
d’Hostoles, la Garrotxa)”. Tribuna d’Arqueologia, 1988-1989, p. 15-27.
BOSCH, A.; CHINCHILLA, J. y TARRÚS, J. (coords.) (2000): El poblat lacustre de la Draga. Excavacions 1990-1998.
Monografies del CASC, 2, Museu d’Arqueologia de Catalunya.
BRIOIS, F. (2000): “Variabilité techno-culturelle des industries lithiques du Néolithique ancien en Languedoc”.
Rencontres méridionels de Préhistoire récente. Troisième session. Éditions Archives d’Écologie Préhistorique,
Toulouse, p. 43-50.
BRIOIS, F. (2005): Les industries de pierre taillé néolithiques en Languedoc occidental. Monographies d’Archéologie
Méditerranéenne, 20, CNRS.
CARBONELL, E.; CEBRIÀ, A. y SALA, R. (1997): El taller de jaspis del Morrot de Montjuïc. Primers indicis de
protomineria al paleoestuari del Llobregat. Centre d’Arqueologia de la Ciutat, Ajuntament de Barcelona.
CARVALHO, A.F. (2008): A Neolitização do Portugal Meridional: Os exemplos do Maciço Calcário Estremenho e do
Algarve Ocidental. Promontoria Monográfica, 12, Universidade do Algarbe, Faro.
CAVA, A. y AMOR, M. (1992): “El yacimiento Prehistórico del abrigo de la Peña (Marañón, Navarra)”. Trabajos de
Arqueología de Navarra, 10, p. 69-135.
DOMANSKI, M. y WEBB J.A. (1992): “Effect of Heat Treatment on Siliceous Rocks Used in Prehistoric Lithic
Technology”. Journal of Archaeological Science, 19, p. 601-614.
APL XXIX, 2012
[page-n-155]
154
F. Borrell Tena y M. Molist Montañà
EQUIP GUINEU (1995): “El·laboració d’una cronoestratigrafia per la prehistòria del Penedès”. Tribuna d’Arqueologia,
1993-1994, p. 7-24.
ESTRADA, A.; GARCÍA-ARGÜELLES, P.; NADAL, J. y ARNAU, C. (1991): “Noves aportacions a l’estudi de la Balma
del Gai (Moià)”. Modilanum, 2, p. 3-14.
FARRÉ, J.; MESTRES, J.; SENABRE, M.ªR. y FELIU, J.M.ª (2002): “El jaciment de Mas d’en Boixos (Pacs del
Penedès, Alt Penedès). Un espai utilitzat des del Neolític fins a l’època Ibèrica”. Tribuna d’Arqueologia, 19981999, p. 113-134.
Fontanals, M.; Euba, I.; Morales, J.I.; Oms, F.X. y Vergés, J.M. (2008): “El asentamiento litoral al aire libre
de El Cavet (Cambrils, Tarragona)”. En M.S. Hernández, J.A. Soler, y J.A. López (eds.): IV Congreso del Neolítico
Peninsular. Tomo I, Museo Arqueológico de Alicante, p. 168-175.
GARCÍA-ARGÜELLES, P.; ADSERIAS, M.; BARTROLÍ, R.; BERGADÀ, M.M.; CEBRIÀ, A.; DOCE, R.; FULLOLA,
J.M.; NADAL, J.; RIBÉ, G.; RODÓN, T. y VIÑAS, R. (1992): “Síntesis de los primeros resultados del programa
sobre Epipaleolítico de la Cataluña central y meridional”. Aragón-Litoral mediterráneo. Intercambios culturales
durante la Prehistoria, Zaragoza, p. 269-284.
GARCÍA DÍEZ, M.; ROSSELL, J.; VALLVERDÚ, J. y VERGES, J.M. (1997): “La plaqueta pintada del yacimiento de
Picamoixons (Alt Camp, Tarragona): aproximación al estudio de la cadena operativa”. Pyrenae, 28, p. 25-40.
GARCÍA PUCHOL, O. (2005): El Proceso de Neolitización en la Fachada mediterránea de la Península Ibérica.
Tecnología y Tipología de la piedra tallada. BAR International Series 1430, Oxford.
GARCÍA PUCHOL, O. (2009): “La piedra tallada del Neolítico en Cendres”. En J. Bernabeu y Ll. Molina (eds.): La Cova
de les Cendres. Museo Arqueológico de Alicante, Serie Mayor, 6, Alicante, p. 85-104.
GARCÍA PUCHOL, O. (2010): “Contexto de producción y consumo de piedra tallada durante el neolítico en Costamar:
avance de resultados”. En E. Flors (coord.): Torre la Sal (Ribera de Cabanes, Castellón). Evolución del paisaje
antrópico desde la prehistoria hasta el medioevo. Monografies d’arqueologia i prehistòria castellonenques, 8, Servicio
de Investigaciones Arqueológicas y Prehistóricas - Servicio de Publicaciones Diputación de Castellón, p. 243-261.
GIBAJA, J.F. (2003): Comunidades Neolíticas del Noreste de la Península Ibérica. Una aproximación socio-económica a
partir del estudio de la función de los útiles líticos. BAR Internacional Series 1140, Oxford.
GIBAJA, J.F. (2008): “La funció de l’utillatge lític tallat documentat al jaciment neolític de la Caserna de Sant Pau”.
Quarhis, 4, p. 44-45.
GIBAJA, J.F. y TERRADAS, X. (2008): “Los restos líticos tallados de la necrópolis de can Gambús-1 (Sabadell,
Barcelona): primeros resultados del análisis tecnológico y funcional”. En M.S. Hernández, J.A. Soler, y J.A. López
(eds.): IV Congreso del Neolítico Peninsular. Tomo II, Museo Arqueológico de Alicante, p. 178-183.
GONZÁLEZ, J. y HARZBECHER, K. (2010): “Carrer de la Reina Amàlia, 31-33, carrer de Lleialtat, 1-9, carrer de les
Carretes, 46 i 58”. Anuari d’Arqueologia i Patrimoni de Barcelona, 2009, p. 106-115.
GONZÁLEZ, J.; HARZBECHER, K. y MOLIST, M. (2011): “Un nou assentament del V mil·lenni a la costa de Barcelona”.
Quarhis, 7, p. 86-100.
GRANADOS, O.; PUIG, F. y FARRÉ, R. (1993): “La intervenció arqueològica a Sant Pau del Camp: un nou jaciment
prehistòric al Pla de Barcelona”. Tribuna d’Arqueologia, 1991-1992, p. 27-38.
INIZAN, M.L. y TIXIER, J. (2000): “L’émergence des arts du feu: le traitement thermique des roches siliceuses”.
Paléorient, 26/2, p. 23-36.
INIZAN, M.L.; ROCHE, H. y TIXIER, J. (1992): Technology of Knapped Stone - Préhistoire de la Pierre Taillée, tome
3. CREP, Meudon.
JUAN CABANILLES, J. (1984): “El utillaje neolítico en sílex del litoral mediterráneo peninsular”. Saguntum, 18, p. 49-102.
JUAN CABANILLES, J. (1990): “Substrat épipaléolithique et néolithisation en Espagne: apport des industries lithiques
à l’identification des traditions culturelles”. Rubané et Cardial, Actes du colloque de Liège ( nov. 1988). ERAUL, 39,
Université de liège, p. 417-435.
APL XXIX, 2012
[page-n-156]
Aprovisionamiento y producción en jaspe durante el Neolítico Antiguo en el noreste de la Península
155
JUAN CABANILLES, J. (2008): El utillaje de piedra tallada en la prehistoria reciente valenciana. Aspectos tipológicos,
estilísticos y evolutivos. Servicio de Investigación Prehistorica del Museo de Prehistoria de Valencia, Serie de Trabajos
Varios, 109, Valencia, 300 p.
LEA, V. (2005): “Raw, pre-heated or ready to use: discovering specialist supli systems for flint industries in mid-Neolithic
(Chassey culture) communities in southern France”. Antiquity, 70/(303), p. 51-65.
MANEN, C.; MARCHAND, G. y CARVALHO, A.F. (2007): “Le neolithique ancien en Péninsule Ibérique: vers une
nouvelle evaluation du mirage africain?”. En J. Evin (dir.): Actes du XXVI Congrés Préhistorique de France. Congrés
du Centenaire: un siècle de construction du discours scientifique en Préhistoire, 3. Société Préhistorique Française,
Paris, p. 133-151.
MANGADO, J. (2002): “El aprovisionamiento de materias primas líticas durante el Paleolítico Superior y el Epipaleolítico
de Cataluña”. Cypsela, 14, p. 27-41.
MARTÍ, M.; POU, R. y CARLÚS, X. (1997): Excavacions arqueològiques a la Ronda Sud de Granollers, 1994.
Jaciments de Cal Jardiner I, Cal Jardiner II (Granollers) i Camí de Can Grau (La Roca del Vallès), (Vallès Oriental).
Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya.
MARTÍNEZ-MORENO, J.; MARTZLUFF, M.; MORA, R. y GUILAINE, J. (2006): “D’une pierre deux cops: entre
percussion posée et plurifonctionalité, le poids des comportements «opportunistes» dans l’ÉpipaléolithiqueMésolithique pyrénéen”. En L. Astruc, F. Bon, V. Léa, P.Y. Milcent y S. Philibert (eds.): Normes techniques et
pratiques sociales. De la simplicité des outillages pré- et protohistoriques. Éditions APDCA, Antibes, p. 147-160.
MESTRES, J. (1982): “Avançament a l’estudi del jaciment de les Guixeres de Vilobí”. Pyrenae, 17/18, p. 35-53.
MESTRES, J. (1987): “La indústria lítica en sílex de les Guixeres de Vilobí”. Olerdulae, XII, nº 1-4, p. 5-72.
MESTRES, J. (1989): “Les sepultures neolítiques de l’Hort d’en Grimau (Castellví de la Marca, Alt Penedès)”. Olerdulae,
XIII-XIV, nº 1-4, p. 97-129.
MESTRES, J.; NADAL, J.; SENABRE, M.ªR.; SOCIAS, J. y MORAGAS, N. (1997): “El Pujolet de Moja (Olèrdola, Alt
Penedès), ocupació d’un territori durant el neolític i la primera edat del ferro”. Tribuna d’Arqueologia, 1995-1996,
p. 121-148.
MIRÓ, J.M. (1995): “La cultura material del neolític antic a la Conca de Barberà”. Pyrenae, 26, p. 39-52.
MIRÓ, J.M. (1996): “Continuidad o ruptura entre los tecnocomplejos líticos del VI al V milenio BC: la contribución de
las industrias liticas del V milenio BC de la Cataluña meridional”. En I Congrés de Neolític a la Península Ibèrica.
Rubricatum, 1 (II), Museu de Gavà, Barcelona, p. 139-150.
MIRÓ, J.; MOLIST, M. y VILARDELL, R. (1992): “Aportaciones al estudio del neolítico antiguo en la Cataluña
meridional, partiendo de la industria lítica del yacimiento al aire libre de la Timba del Bareny (Riudoms, Tarragona)”.
Aragón-Litoral mediterráneo: intercambios culturales durante la prehistoria. Institución Fernando el Católico,
Zaragoza, p. 345-359.
MOLIST, M.; VICENTE, O. y FARRÉ, R. (2008): “El jaciment de la caserna de Sant Pau del Camp: Aproximació a la
caracterització d’un assentament del Neolític Antic”. Quarhis, 4, p. 15-24.
ORTEGA, D. (2002): “Mobilitat i desplaçaments dels grups caçadors-recol·lectors a inicis del Paleolític Superior a la
regió pirinenca oriental”. Cypsela, 14, p. 11-26.
PALOMO, A. (1998): “La indústria lítica tallada”. En A. Bosch, R. Buxó, A. Palomo, M. Buch, J. Mateu, E. Tabernero y
J. Casadevall (eds.): El poblat neolític de Plansallosa. L’explotació del territori dels primers agricultors-ramaders de
l’Alta Garrotxa. Publicacions Eventuals d’Arqueologia de la Garrotxa, 5, Olot, p. 59-65.
PALOMO, A. (2000): “La indústria lítica tallada de la Draga”. En A. Bosch, J. Chinchilla y J. Tarrús (coords.): El poblat
lacustre de la Draga. Excavacions de 1990 a 1998. Monografies del CASC, 2, Museu d’Arqueologia de Catalunya,
p. 197-206.
PARCERISA, D.; GÓMEZ-GRAS, D.; THIRY, M. y CALVET, F. (2000): “Geometría de las silificaciones en las areniscas
miocenas de la montaña de Montjuïc”. Geotemas, 1-2, p. 171-174.
APL XXIX, 2012
[page-n-157]
156
F. Borrell Tena y M. Molist Montañà
PAZ, M.A. y VILA, A. (1998): “El Roc del Migdia (Vilanova de Sau, Osona). Un jaciment mesolític atípic?”. Tribuna
d’Arqueologia, 1987-1988, p. 133-143.
POU, R.; MARTÍ, M.; BORDAS, A.; DÍAZ, J. y MARTÍN, A. (1996): “La cultura de los ‘sepulcros de fossa’ en
el Vallès. Los yacimientos de ‘Bòbila Madurell’ y ‘Camí de Can Grau’ (Sant Quirze del Vallès y La Roca del
Vallès, Barcelona)”. En I Congrés de Neolític a la Península Ibèrica. Rubricatum, 1 (II), Museu de Gavà,
Barcelona, p. 519-526.
RIBA, O. (dir.) (1997): Diccionari de geologia. Institut d’Estudis Catalans, Enciclopedia Catalana, Barcelona
TARRÚS, J. y BOSCH, A. (1990): “Els nivells postglacials de la cova d’En Pau (Serinyà, Pla de l’Estany)”. Cypsela, VIII,
p. 21-47.
VILA, A. (1985): El Cingle Vermell: un assentament de caçadors-recol·lectors del Xè mil.leni BP. Excavacions
arqueològiques a Catalunya, 5, Barcelona.
APL XXIX, 2012
[page-n-158]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXIX, Valencia, 2012, p. 157-186
Norberto MESADO OLIVER a
Insistiendo sobre los hojiformes insculturados
RESUMEN: En el presente artículo se listan cuantos petroglifos hojiformes hemos encontrado, reflexionando
sobre su función, significado y cronología dado que, recientemente, algunos investigadores los vinculan a la
obtención del aceite de enebro para una farmacopea rural que habría alcanzado el siglo XX.
PALABRAS CLAVE: Petroglifo, inscultura, hojiforme, esoterismo, Hierro I.
Über die blattförmigen Einschriften
ZUSAMMENFASSUNG: In diesem Artikel werden alle aufgefundenen blattförmigen Petroglyphen aufgelistet,
über deren Funktion, Bedeutung und Chonologie reflektiert wird, da manche Wissenschaftler sie neuerdings mit
der Gervinnung von Wacholderöl für das ländliche Arzneiwissen in Verbindung bringen, die das 20.Jahrhundert
erreicht habe.
SCHLÜSSELWÖRTER: Petroglyph, Steineingravierung, blattförmig, Esoterik, Eisenzeit I.
a Avda. Llombai, s/n (junto a Instituto); 12530 Burriana (Castellón).
[page-n-159]
158
N. Mesado Oliver
En la investigación arqueológica hay temas que, sin duda, parecen una discriminación y
si alguien se ocupa de ellos es considerado con cierta prevención, como si se tratase de
algo poco serio [...]. Uno de ellos es la cuestión de las insculturas, sobre todo cuando éstas
presentan su forma más elemental de simples cúpulas o cazoletas excavadas en la piedra.
Pascual Guasch (1988: 445)
Últimamente han sido cuestionados aquellos grabados que denominamos, por su parecido con la estructura
de una hoja, hojiformes; o en el caso de tener abierta la parte superior del supuesto limbo, ramiformes; o
corniformes cuando se asemejan más a las defensas de los cérvidos. Manifestación rupestre que venimos
ubicando su nacimiento, salvo casos, en la Prehistoria. Conjunto de esculpidos (para nosotros y otros muchos)
de carácter arcano, cuyo uso pudo haber alcanzado la Alta Edad Media. Gusi, Barrachina y Aguilella (2010:
257-278) aseguran que estos grabados (que denominan “ramiformes” pese al gran parecido, cuando tiene
su perímetro o “limbo” cerrado, con las hojas vegetales) sirvieron para la destilación del aceite de enebro:
“Los testimonios orales de personas ligadas al mundo rural que testimonian su uso como hornos para la
obtención de aceite de enebro, así lo aconsejan” (ibíd.: 267). Hecho de la etnología pastoril que, a la par,
avalan Guillem Calatayud y Martínez Valle: “...los motivos grabados que presentan una estructura similar [a
la de los hojiformes] y se han considerado como prehistóricos deberán ser revisados...”, puesto que igualmente
los relacionarán con aquella destilación vegetal (Guillem Calatayud y Martínez Valle, 2009).1 Aunque ya
insistimos en estos motivos (Mesado et al., 2008: 201-205), volvemos con ellos dado el número de los
últimamente hallados, puesto que aunándolos podemos discernir con una mayor objetividad, o cuanto menos
acercarnos a su significado y función.
Jordán Montes, al referirse a la inscultura nº 9 del Tolmo de Minateda, anota: “...el dibujo arboriforme,
el que consideramos en su día como prensa nº 9, ha podido pasar por varias fases. En efecto, si durante la
prehistoria pudo haber sido labrado como auténtico petroglifo, con la ocupación del cerro del Tolmo por parte
de los íberos y más tarde por los romanos y visigodos, el extraño dibujo, descontextualizado en el espacio e
incomprensible para los nuevos pobladores, pudo reconvertirse en una útil prensa...” (Jordán, 2001: 13).
Veamos, por ello, un breve inventario de los “hojiformes” hallados en el septentrión castellonense, con
alguna incursión en el Bajo Aragón más cercano; así como otras insculturas estudiadas recientemente por los
investigadores precitados. Tras este pequeño corpus, afianzaremos, más si cabe, aquella opinión que venimos
defendiendo; si bien, compartimos lo anotado por Montes: que algunos de tales grabados, descontextualizados
con el devenir del tiempo, hayan sido utilizados con otros fines; pero, en su conjunto, de haber sido plataformas
para destilar el enebro sus basamentos perimetrales habrían amontonado, con toda seguridad, carbón; y, todos
ellos, sobre las planacaras de las rocas y alrededor de los grabados habrían presentado, cuanto menos, signos
evidentes de las hogueras (termoclastos por combustión) para aquella exudación o destilación vegetal.
COMPENDIO
La relación de hojiformes, con su bibliografía, es la siguiente: I/II.- Penyagolosa. III.- La Estrella. IV.- Loma
del Cañuelo. V.- Torre de la Casalta. VI/VII.- Mas de Montón. VIII.- Garabaya. IX.- La Cogonda (conjunto
este, I a IX, publicado por Mesado y Viciano, 1994). IX bis.- La Cogonda (Mesado y Rufino, 2009; Mesado
et al., 2010). X.- La Beltrana (Mesado y Rufino, 2007, 2009; Mesado et al., 2008). XI/XII.- El Sérvol.
XIII.- Barranco del Volante (publicados los tres últimos por Mesado, Rivero y Ramos, 2009 y Mesado et al.,
2010). XIV.- Barranco de las Salinas (Mesado y Rufino, 2009; Mesado et al., 2010). XV.- Las Casicas. XVI/
XVIII.- Fuente de la Hoya. XIX/XXII.- Partida del Plano (publicados los ocho últimos por Gusi, Barrachina
y Aguilella, 2010). XXIII.- Villar de Tejas de Xelva y “La roca de l’oli de ginebre” (Guillem Calatayud y
Martínez Valle, 2009).
1 Damos las gracias a ambos amigos por habernos prestado tal estudio con anterioridad a su publicación en la revista Saguntum-PLAV,
n.º 41.
APL XXIX, 2012
[page-n-160]
Insistiendo sobre los hojiformes insculturados
159
I/II. Penyagolosa
Término del municipio de Vistabella (l’Alcalatén). Sus dos unidades, sobre areniscas e inmediatas (las
plataformas que los contienen distan 90 cm), se ubican al pie del denudado pico de Penyagolosa (1.814
m.s.n.m.), y en el linde superior del bosque de pinos, a unos 150 m del Mas de la Cambreta.
Plataforma I (fig. 1): Es la más oriental. El eje máximo de la arenisca que lo comporta, con dirección N-S,
alcanza los 2,10 m y su anchura 1,15 m. El campo grabado, con igual eje, tiene una altura de 61 cm por 45 de
ancho, y el canalillo de drenaje, que vierte en el extremo N de la roca, mide 40 cm.
Plataforma II (fig. 2): Su eje N-S alcanza los 3,10 m, siendo la anchura de la arenisca de 1,00 m. El
grabado, semejante al de la plataforma I (aunque con más divisiones en su campo rediforme por ensanche
posterior), mide de alto 1,09 m y de ancho 52 cm. Drena también por su costado N.
III. La Estrella
Término del municipio de Mosqueruela, Teruel, contiguo al castellonense de Vistabella. A 3 km del ermitorio
y caserío de La Estrella.2 Aguas arriba y junto al propio cauce del Riu Sec, daremos con la “Cueva del Monj”.
Se trata de una estirada balma repleta de grabados de dilatada cronología, alguno de ellos a varios metros de
altura, que fue refugio eremítico. Si ascendemos, tras rebasar la Plataforma I (con una constelación estelar), y
alcanzamos la carena de la loma, a unos 120 m de elevación sobre la cañada, entre los límites de las masadas
de la Cueva del Rubio y de la Cuesta, encontraremos el hojiforme más enigmático, y a su vez expresivo, de
este conjunto de insculturas en hoja, ahora ubicado sobre una arenisca a ras del suelo (fig. 3).
Sobre esta planacara, que apenas sobresale por el SE 35 cm del suelo, y junto a su linde NE (desprecia,
pues, como hacen la mayoría de los hojiformes la centralización de estas superficies), daremos con esta
inscultura de contorno circular. Su ancho alcanza los 165 cm, presentando en su centro una ligera cubeta
natural (gnamma) de unos 40 cm de diámetro, a la cual vierten, por su costado N, tres canalillos incisos que
presentan ramificaciones crecientes en V. De este seno central parte el canalillo que, a la vez, recoge nuevos
surcos angulados vertiendo por el SSE (“pecíolo” de la hoja) por una regata de apenas 15 cm de curso. La
novedad, puesto que no la poseen el resto de las rocas insculturadas, estriba en los dos circulillos que en
su campo presenta el hojiforme cerca del nacimiento del pecíolo, el menor con un diámetro de 13 cm y su
contiguo de 17 cm, ambos surcados por los desagües de drenaje.
IV. Loma del Cañuelo
En término del municipio de Zucaina (Alt Millars) y junto a la pista de la masía del Cañuelo, a su NO y tras
un recorrido de unos 300 m advertiremos otra inscultura en hoja (fig. 4).
Sobre una plataforma muy baja, de 11,30 m de longitud, tendremos en su extremo SO un petroglifoide
casi circular, que mide 120 cm del alto por 106 de ancho. En su campo, tres canales que se inician con sendas
pocetas circulares (cuyos diámetros miden 17, 18 y 22 cm), van a unirse en la base de la hoja derramando por
un apéndice de 15 cm de recorrido. El eje mayor del grabado discurre de E a O.
V. Torre de la Casalta
Se encuentra a 3 km de Zucaina (Alt Millars), por la carretera de Cortes, cerca de la masía de Chirivilla y a los
pies del monte Torre de la Casalta.
2 Se trata de un menudo caserío cuya bella plazoleta conserva en sus fachadas trampantojos de arquitecturas, cortinajes y querubes,
que debería por el Patrimonio Cultural de Aragón ser tenida en cuenta dado que uno de los imafrontes de las casas que la conforman
ha sido “despellejado” para dejar visto el pedregal que lo conforma. Una irrespetuosa moda que, por doquier, está dañando nuestro
Patrimonio.
APL XXIX, 2012
[page-n-161]
160
N. Mesado Oliver
Fig. 1. Vistabella. Penyagolosa,
plataforma I.
Fig. 4. Zucaina. Loma del Cañuelo.
Fig. 7. Zucaina. Mas de Montón,
plataforma II.
APL XXIX, 2012
Fig. 2. Vistabella. Penyagolosa,
plataforma II.
Fig. 5. Zucaina. Torre de la Casalta,
plataforma I.
Fig. 8. Manzanera. Hojiforme
en el monte Garabaya.
Fig. 3. Mosqueruela. La Estrella,
plataforma II.
Fig. 6. Zucaina. Mas de Montón,
plataforma I.
Fig. 9. Cirat. Petroglifo
de La Cogonda.
[page-n-162]
Insistiendo sobre los hojiformes insculturados
161
Sobre otra arenisca, daremos con un hojiforme elipsoidal (fig. 5), de 98 cm de alto por 86 de ancho, cuyo
campo está drenado por 6 surcos en V cuyos vértices vierten en el canal central (nervio medio en las hojas)
desembocando, por una regata (el pecíolo) de 20 cm, en el perímetro S de la planacara.
VI/VII. Mas de Montón
Desde Zucaina tomaremos ahora la pista del Mas de Montón, que alcanzaremos tras un recorrido de 5 km.
Plataforma I (fig. 6): A 50 m al N de la masía, en el interior de un bosquecillo de carrascas y pinos, sobre
arenisca, tendremos otro hojiforme de tendencia circular cuyo campo está surcado, de E a O, por tres canales
irregulares. Los dos centrales, más anchos, son casi paralelos; y el tercero, junto al extremo derecho del campo
o limbo de la hoja, oblicuo. Mide 90 cm de ancho por 1,00 m de altura total. Drena en su lado E por un surco
de 10 cm.
Plataforma II (fig. 7): A unos 200 m al NO de la masía, en el interior de un bosque de pinos, sobre una
arenisca que alcanza los 2,50 m de longitud, existe otro hojiforme (ahora muy erosionado) en forma de hojuela
de culantrillo de pozo. Apenas se advierten en su campo, por la degradación, los canales de derrame. Su ancho
máximo es de 1,40 m y su altura total de 1,00 m. Drena por un surco de 12 cm en la cara S de la roca.
VIII. Garabaya
Se trata de un monte que por el lado NO delimita la población turolense de Manzanera.3 Este grabado, casi
circular, está sobre la propia carena del monte (fig. 8 y lám. I), utilizando una plataforma caliza de unos 40 cm
de grosor que presenta, como todo el crestón, una inclinación de 18º posiblemente debida a los movimientos
Alpinos, grabado circular que se encuentra a unos 60 m de la cota máxima del cerro, de 996 m.s.n.m. Su
diámetro horizontal es de 80 cm, y el vertical de 87 cm. El canal de drenaje (una vez más, simple continuación
del eje o nervio central) tiene un recorrido de 25 cm, por lo que la altura total del hojiforme alcanza 1,12 m.
El costado N de la inscultura casi roza el extremo o canto natural de la caliza. En su campo, dos sencillas
incisiones simétricas, oblicuas, con nacimiento en el perímetro del grabado, convergen en el centro del
canalillo de drenaje de la hoja. Vierte en el linde S de la caliza.
Lám I. Manzanera (Teruel). Ubicación del hojiforme en el monte Garabaya.
3 Como simple curiosidad advertimos que, en vascuence, la palabra gara significa “somos”, y garaia indica: primacía, alto, supremo;
e igualmente “granero”. También ibaia es “río”. Garaibaia pudiera traducirse, pues, por “río alto”. Junto a Manzanera discurre el río
(de Manzanera y Albentosa) que vierte en las cercanías de Sarrión, Teruel, en el Mijares o Millars; entrando en tierras castellonenses
(comarca del Alto Mijares) por el Caserío de La Monzona. Gara también denomina a determinadas raíces de algunas plantas (Gentileza
de Sara Zufiaurre Niño).
APL XXIX, 2012
[page-n-163]
162
N. Mesado Oliver
IX. La Cogonda
Topónimo de una gran cavidad perteneciente al término de Cirat (Alt Millars), que colinda con el camino arriero
de La Jara Macil, el cual bordea el arroyo de la Cueva-Honda. Tras alcanzar por este vial la asolada masía
de la Cueva-Honda, tendremos a 36 m la boca de la caverna, de formación tectónica y recorrido laberíntico.
La gran sala de su entrada fue usada para la estabulación del ganado procedente, por lo general, del Bajo
Aragón durante las trashumancias. Es en ella, en su costado izquierdo y sobre un gran bloque desprendido
de la bóveda, en donde encontramos este grabado que, aunque lo incluimos por su misma función primaria
dentro de los “hojiformes”, tiene la particularidad (como ocurre con otros dos de esta misma comarca del Alto
Mijares) de quedar abierto por el extremo opuesto al del canal de vertido (fig. 9). Por ello su forma se acerca
más a la de los “ramiformes”, y en este caso concreto al de la cornamenta de los cérvidos o “corniformes”.
La roca caliza (su planacara) mide de eje (NO-SE) 3,00 m, siendo la altura máxima de 95 cm. En ella, y
en su costado S (vuelve a despreciar, pues, el centro) hallaremos esta inscultura, una de las más perfectas que
conocemos pues los capaces surcos o canales, pese a la dureza de la piedra, fueron erosionados con abrasivos
para su lisura. El ancho del grabado llega a los 86 cm y su altura a los 82 cm, siendo el recorrido del canal de
drenaje (el cual derrama en la cara O del la caliza) de 46 cm, lo que dará al grabado una altura total de 128
cm. La roca, ya esculpida, fue alterada o dislocada por el desplome de otra, por lo que se encuentra rota en
tres pedazos que cambiaron la inclinación del sector insculturado, produciendo la desunión o rotura de las
puntas superiores del ramiforme (o candiles si pensamos en las defensas de los cérvidos). Como los grabados
precedentes, no presenta signos de termoclastos por fuego ni el techo de la caverna (en este punto bajo)
hollines propios de las hogueras. La arqueología de la cavidad destaca por sus cerámicas pertenecientes al
Hierro I.
X. La Beltrana
Se halla en término de Vistabella del Maestrat (comarca de l’Alcalatén), cerca del santuario de Sant Joan (pies
de Penyagolosa) en un paraje denominado popularmente La Beltrana. Se trata de una litoarenisca en cuya
planacara aparece insculturado un hojiforme/periforme centrado por una simple regata que, de S a N, continúa
por el pecíolo de drenaje hasta alcanzar el borde de la roca, el cual rasa con el humus de la vallada (fig. 10).
Su ancho es de 96 cm, mientras que la altura del campo (eje N-S) llega a los 105 cm y el canal o limbo del
hojiforme a los 45 cm. Tampoco presenta indicios de haber comportado fuego.
Como todos los que venimos reseñando, las superficies de las rocas, mayormente areniscas suavemente
cóncavas, presentan una señalada inclinación que favorece el derrame o drenaje a cualquier líquido que se
vierta o recoja en la superficie esculturada.
XI/XII. El Sérvol (Cérvol / Cervol)
Se trata de un monte del término de Santa Magdalena de Polpís (el Baix Maestrat), cuya base, por su costado
S, vierte el barranco de la Rambla del Mas. Aquí existen dos grabados hojiformes en una cota de 266 m, sobre
la carena del propio Sérvol, con monte bajo, que asciende a la cumbre que alcanza los 292 m.s.n.m. De nuevo,
sobre plataformas calizas muy bajas y con una separación de 4 m tendremos las insculturas que denominamos
“A” y “B”.
Hojiforme A (fig. 11): Se halla sobre una laja caliza de unos 15 cm de grosor, la cual presenta un buzamiento
de 10º (el propio de la estratificación de la montaña) hacia el S. La planacara tiene un eje máximo (E-O) de
2,60 m. El grabado se hizo hacia el costado O a 20 cm de su borde; a 68 del perfil derecho de la losa; y a sólo 11
cm de su flanco N. Tiene una anchura de 80 cm, alcanzando los 110 cm de altura total. Difiere de los estudiados
en que el campo (el supuesto limbo de la hoja) no lo surcan nervios angulados, sino que está conformado por
el aditamento de varios circuloides globosos (claras rectificaciones) que lo iban agrandando hasta llegar a
alcanzar los 80 cm, anchura de una mayoría de estas insculturas. Con el ensanche mayor, y en su lado derecho,
APL XXIX, 2012
[page-n-164]
Insistiendo sobre los hojiformes insculturados
163
se llegó a rozar un bache de erosión, por lo que en su base tuvo que labrarse un canalillo para reconducir el
líquido hacia la cupulilla o vaso receptor, cuyo diámetro es de 12 cm y su profundidad de 5 cm, indicándonos
la escasa cantidad de líquido que se podía recoger: unos 323 centímetros cúbicos; aunque seguro que la precisa
para una práctica que creemos ritual. Su eje central, una vez más, señala el N., por lo que drena por el S.
Hojiforme B (fig. 12): Laja caliza, a la izquierda de la anterior, de unos 20 cm de potencia. Posee hacia
su centro otro hojiforme, orientado igualmente al N, ahora sin concavidad natural alguna. Su sencillez es
extrema, ya que grabado el perímetro, casi circular y de nuevo alcanzando los 80 cm de diámetro, se le hizo
dos regatillos en “V”, cortada en su mitad por el canal o nervio central de la hoja. El canalillo de derrame o
drenaje llega a los 32 cm, vertiendo en otra cubeta ubicada en el S (que, como la precedente, delata en sus
paredes un repicado blanquecino, compacto) a sólo 5 cm del costado de la planacara caliza, alcanzando un
diámetro de 15 cm y una profundidad de 5 cm. Su contenido sería, pues, de unos 400 centímetros cúbicos.
Salvo esta poceta, el resto del grabado es idéntico al del lejano monte turolense de Garabaya.
XIII. Barranco del Volante
Depresión del término de Peníscola. Sobre el propio lecho calizo del arroyo, cerca de la torre vigía del siglo XVI
denominada “Badúm”, a pocos metros del Mediterráneo (por ello su cota es de 20 m.s.n.m.), encontraremos
este menudo petroglifo, el primero de los hallados en nuestra geografía (fig. 13). Lo fue en el año 1968 por V.
Giner (†) y publicado en 1996. Su perímetro es circular, con un diámetro de sólo 35 cm, cortado por un regato
central que vierte en un estirado pecíolo de 51 cm que, a su vez, lo hace en una labrada cubeta de 10 x 13 cm
de embocadura, y 5 de profundidad. La inscultura aparece orientada al O, al igual que el curso del barranco
en este punto. La forma de volante (de coche) pudo haber dado nombre al barranco, por lo que siendo un
topónimo castellano no lo creemos antiguo.
XIV. Barranco de las Salinas
Este “ramiforme”, próximo al de la Cogonda, pero en una cota mucho más baja, también en término de Cirat,
vuelve a encontrarse en el mismo cauce del barranco, ahora sobre una gran roca de rodeno triásico desprendida
de la margen derecha del elevado acantilado, producto de un acusado meandro erosivo (fig. 14). Rambla que
lleva agua durante todos los días del año, desembocando, junto a Cirat, en el Millars. En tiempos pasados era
salobre, por lo que existían salinas, claro origen del topónimo.
La planacara de la roca que lo comporta es de forma cuadrada. Su eje E-O mide 3,00 m y el N-S, 2,40
m. Toda ella aparece muy erosionada, mayormente por el efecto del drenaje del propio río. El eje central del
esculpido lleva la dirección N y mide 1,20 m de alto por 0,90 de ancho, derramando en su extremo S por un
surco de 30 cm. Los canales internos (a modo de rediformes), por la erosión hídrica y exfoliaciones propias de
las superficies de estas areniscas expuestas a la intemperie, apenas se pueden advertir en el costado SO de la
inscultura. El surco perimetral de su flanco E dista del margen de la roca 30 cm. Como todos los anteriormente
citados, no presenta signo alguno de haber comportado hogueras.
Tras el precedente inventario de los “hojiformes” divulgados hasta 2009, han sido dados a conocer por el
Servicio de Investigaciones Arqueológicas y Prehistóricas de la Diputación de Castellón un conjunto de otros
ocho, descubiertos en la comarca del Alt Millars. Sus “calcos” se reducen a simples líneas, no presentando
orientación magnética (Gusi, Barrachina y Aguilella, 2010). Del mismo modo, y al publicarse un grupo de
8 “cazoletas” con sus canalillos que las alimentan, producto de las prospecciones sistemáticas coordinadas
desde el Instituto de Arte Rupestre en el curso del Barranc de la Valltorta, Tírig, se señala (en dibujo y sin otro
comentario) otro hojiforme encontrado en la pedanía valenciana de Villar de Tejas de Chelva, en La Hoyuela,
comarca de Els Serrans (Guillem Calatayud y Martínez Valle, 2009). Son los siguientes:
APL XXIX, 2012
[page-n-165]
164
N. Mesado Oliver
Fig. 10. Vistabella. Hojiforme de
La Beltrana.
Fig. 11. Santa Magdalena. El Cervol,
plataforma I.
Fig. 12. Santa Magdalena. El Cervol,
plataforma II.
Fig. 13. Peníscola. Barranco del
Volante (Según V. Giner).
Fig. 14. Cirat. Barranco Salado.
Fig. 15. Villahermosa del Río. Las
Casicas, soporte 1 (según Gusi et al.).
Fig. 16. Cortes de Arenoso. Fuente la
Hoya, soporte 2 (según Gusi et al.).
APL XXIX, 2012
Fig. 17. Cortes de Arenoso.
Fuente la Hoya, soporte 3
(según Gusi et al.).
Fig. 18. Cortes de Arenoso.
Fuente la Hoya, soporte 4
(según Gusi et al.).
[page-n-166]
Insistiendo sobre los hojiformes insculturados
165
XV. Las Casicas (Villahermosa del Río)
Soporte 1 (fig. 15): Ramiforme “de forma elíptica, con un canal principal al que van a parar otros tres
canalillos. El canal principal termina en el borde de la piedra en un canalillo mucho más profundo que el resto
del trazado... Está inscrito en una roca aislada de arenisca de aspecto rectangular e inclinada hacia el lado en
el que se sitúa el canalillo final... Medidas: 2,30 x 1,85 metros”.4
XVI/XVIII. Fuente de la Hoya (Cortes de Arenoso)
Soporte 2 (fig. 16): Esculpido muy degradado. “Representa una figura ‘ramiforme’ groseramente elíptica, pues
solo conserva visible uno de los lados. Como la anterior, presenta varios canalículos internos de sección en
‘U’... que confluyen en un extremo de la roca donde se encuentra un canal-vertedor... Medidas: 1,20 x 0,85
metros de ancho conservado”.5
Soporte 3 (fig. 17): “Representa un ‘ramiforme’ de forma circular dividido en dos por un canal central a
cuyos lados salen varios canalículos que cubren toda la superficie rocosa... Este soporte se encuentra rodeado
parcialmente por los restos de un murete de piedra en seco, cuya altura conservada actualmente es de 25/30
centímetros... Medidas: 1,65 x 1,45 metros”.6
Soporte 4 (fig. 18): “Representa un ‘ramiforme’ de forma circular con tres canales internos que confluyen
en un punto desde el que salen un canal para el desagüe hasta el borde del grabado, junto al limite del soporte...
Medidas: 2,00 x 1,35 metros”.7
XIX/XXII. Partida del Plano (Cortes de Arenoso)
“Los soportes 5 y 6 se encuentran grabados en una misma losa, cuya longitud alcanza algo más de los seis
metros de longitud” (sic).
Soporte 5 (fig. 19): “Sólo se conservan con claridad dos surcos que delimitan el círculo y el central que se
intuye... Su interior se encuentra intensamente requemado y desconchado por efecto del calor, conservando
en el círculo exterior los restos del basamento de las paredes de barro del horno, con un espesor de nueve
centímetros. Medidas 0,84 x 0,94 metros”.8
Soporte 6 (fig. 20): “Representa una figura ‘ramiforme’ elíptica. Posee un canal central en el que confluyen
diversos canalículos, destacando el grabado de la zona superior que presenta un mayor número de canalillos
que en otros casos. Medidas: 1,00 x 1,37 metros”.9
Soporte 7 (fig. 21): “Su forma [un claro hojiforme] es elíptica y presenta un canal central en donde confluyen
tres canalillos por cada lado. El canal central se prolonga por la parte frontal de la roca más de medio metro
hasta su base. La superficie se halla enrojecida por fuego. Medidas: 14,90 x 0,94 metros”.10
Soporte 8 (fig. 22): “Realizado sobre un soporte rocoso de fuerte inclinación. Tiene forma elíptica muy
marcada en la que se observa el canal central en donde confluyen dos canalículos laterales, uno por cada lado.
Medidas: 1,61 x 0,90 metros”.11
4
5
6
7
8
9
10
11
Medidas que se corresponden con la planacara de la roca.
Medidas que no encajan con las del “calco”.
Medidas que se aproximan a las de la planacara de la roca.
Se corresponderían con las de la planacara de la roca.
Según el “calco” estas medidas se corresponderían con la planacara.
Medidas que parecen responder a la planacara de la roca.
Desconocemos, de no ser una errata, a qué medidas responden.
Según el calco, la altura del grabado alcanza los 2 m, siendo correcta la anchura dada.
APL XXIX, 2012
[page-n-167]
166
N. Mesado Oliver
Fig. 19. Cortes de Arenoso. Partida del Plano,
soporte 5 (según Gusi et al.).
Fig. 21. Cortes de Arenoso.
Partida del Plano, soporte 7
(según Gusi et al.).
Fig. 20. Cortes de Arenoso. Partida del
Plano, soporte 6 (según Gusi et al.).
Fig. 22. Cortes de Arenoso.
Partida del Plano, soporte 8
(según Gusi et al.).
Fig. 23 A. Albocàsser. “La roca de l’oli
de ginebre” (según P.M. Guillem y R.
Martínez). B. Hojiforme de La Hoyuela
(según P.M. Guillem y R. Martínez).
XXIII. Villar de Tejas de Chelva (La Hoyuela, Valencia)
Como ya apuntamos, este hojiforme ha sido dado a conocer a través de un simple esquema (fig. 23, B),
vinculándolo al grabado que existe enfrente de la Cova de l’Aigua, en el fondo del Barranc de la Valltorta
(fig. 23, A), que los autores, en pie de foto, denominan: La roca de l’oli de ginebre, y ambos (sin orientación
magnética) al conjunto de insculturas (pocetas con canalillos) encontradas por Lluís Coll (guía del Museu de
la Valltorta) sobre la plataforma calcárea o roquedal que conforma la margen izquierda del propio barranco,
entre la Cova dels Cavalls y el Mas Nou de Porcar (Tírig), en la partida de Els Carrasquissos: “...ocupando una
distancia en línea recta que no supera los 400 m.” (Guillem Calatayud y Martínez Valle, 2009).
Se trata de un grupo de 8 rocas –plataformas– en cuyas balsillas desembocan (salvo la nº 6) varios surcos,
indicando, con claridad, que recogen el agua de lluvia caída en sus planacaras para llenar tales cavidades,
cuyo destino (al ser de escaso diámetro) tendría una función cinegética (caza de aves) ya que en sus cercanías
existen paramentos de piedras: “En el contexto inmediato de las rocas grabadas se conserva una serie de
construcciones en piedra en seco... ‘barracas’...” de tamaño muy reducido, caso de las rocas nº 1 y 5; o
muretes, caso de la nº 2, “...con una pequeña ventana en su parte central”. Construcciones, se dice, para la
APL XXIX, 2012
[page-n-168]
Insistiendo sobre los hojiformes insculturados
167
captura del mochuelo, aves empleadas como reclamo para abatir otros pájaros (por lo regular tordos) en
los populares paranys. Otro muro de piedra en seco hay junto a la roca nº 3; y junto a la 4 tres montones
de piedras, siendo llana la superior, construcciones que se relacionan con las saleras para los ovicápridos:
“Todas estas construcciones articulan un pequeño cosmos modelado por la actividad ganadera tradicional en
el que quedan inmersos los grabados de Els Carrasquissos” (ibíd.). La roca nº 5, cuando fue encontrada, aún
tenía cobijando su alberquilla una loseta para la conservación del agua almacenada. Según nos comentó su
descubridor, se trataría de menudas albercas labradas con escaso cuidado (sus periferias son muy irregulares,
hecho que no va a ocurrir en los auténticos petroglifos), con el sólo objeto de atraer a los pájaros para ser
abatidos, posiblemente con redes o enfilats. Pero de cuanto se publica conviene destacar, enfrente de la Cova
de l’Aigua y junto a unos bancales y cabaña con una noria (conjunto muy degradado en la actualidad), a escasa
cota del lecho del barranco: “...otro paralelo etnológico a considerar. Sobre una plataforma caliza aparece una
cazoleta acompañada de una canaleta y dos laterales a ambos lados. Esta cazoleta en su perímetro exterior
presenta alteraciones de rubefacción provocadas por el fuego... El uso de este tipo de cazoletas con canalillos
está relacionado con la elaboración del aceite de enebro”. Detallándose tal proceder: “En el interior de la
cazoleta se depositaban trozos de madera de enebro, estos se cubrían con un recipiente cerámico que a su vez
era cubierto de barro. Posteriormente se prendía una hoguera para conseguir que de la madera del interior
de la cazoleta se desprendiera el aceite, el cual era recogido en un recipiente después de recorrer la cazoleta
central (comunicación de Francisca Porcar). Este procedimiento de obtención de aceite de enebro recorre
prácticamente todo el territorio valenciano”. Hecho que valoran al encontrar, en la comarca de Els Serrans, el
hojiforme de Villar de Tejas de Chelva.
Nuevamente, pues, vemos en su magisterio a la catinense Francisca Porcar. Por ello, el día 17 de
noviembre de 2010, conjuntamente con Pepe Viciano y su esposa Amelia Cervera (amigos de siempre por
cumbres, masadas, cuevas y barrancos) alcanzábamos Tírig, para, de nuevo, entrevistarnos con la Sra. Porcar
y comentar, por segunda vez, este petroglifo existente cerca de su masía (“la de Porcar”); pero en el lado
opuesto del barranco y por ello en término de Albocàsser. La Sra. Porcar volvía a repetirnos que ella nunca
había visto obtener dicho aceite; pero que tampoco sus padres. Tradición oral que “podría” proceder, dijo,
de sus abuelos o bisabuelos puesto que no lo sabía con certeza. Roca grabada (entre la Cova del Lledoner y
la de l’Aigua) que conocía por haberla visto de joven, puesto que habiendo nacido en tal masía, ahora suya,
recorría con frecuencia sus aledaños. A petición nuestra, volvió a relatarnos su funcionamiento según, pues,
aquella tradición familiar ya lejana: Tenía que llenarse una olla con fragmentos de madera de enebro.12 Puesta
a continuación boca abajo sobre la cazoleta labrada en la roca (por la escala gráfica publicada, su diámetro
alcanza un máximo de tan sólo 30 cm) era recubierta de una capa de barro, haciéndose sobre ella una hoguera.
Entonces, por el canalillo de drenaje (de unos 65 cm de recorrido) avenaba el líquido oleaginoso proveniente
de la destilación o exudación del enebro, que era recogido y usado tanto en personas (contra el dolor de muelas,
en uso externo) como en animales (rozaduras, enfermedades de la piel, cortes, etc.), por lo regular caballerías.
Como se advierte por el dibujo publicado, no se trata de un “hojiforme” aunque su fin, en origen, pudiera
ser el mismo. En el gráfico queda marcada (zona perimetral grisácea) la rubefacción propia del fuego, que
en ningún caso invade la poceta receptora como ocurre en los hojiformes de Fuente la Hoya y Partida del
Plano, en la comarca del Alt Millars (Gusi, Barrachina y Aguilella, 2010). Sería, pues, el único ejemplo
de esta tipología (incluyéndolo, a priori, entre los hojiformes) que presenta una rubefacción lógica para la
obtención de tal aceite, según el procedimiento transmitido por los antepasados de la Sra. Porcar. Pero hay
algo que no terminamos de entender (usando la lógica) ya que entonces de nada sirven aquellos 4 canalillos
que no vierten en la poceta, sino en el canal de drenaje o pecíolo, señalados, los dos inferiores (según dibujo)
por la combustión de la leña. ¿Cabría pensar que en origen no tenía este destino, habiendo en él un segundo
uso al igual que pudo pasar con aquellos dos del Alto Mijares? ¿Son en su inicio, todos ellos, prehistóricos; o
posteriores como sugieren Gusi, Barrachina y Aguilella, e igualmente Guillem Calatayud y Martínez Valle?
12 La Sra. Porcar, con su descripción, igualmente daba a la olla o perol el nombre de cassola, como a la poceta labrada en la roca el de
cassoleta. Creemos que a esta sinonimia se debe la descripción del procedimiento para la obtención del aceite que detallan Guillem
Calatayud y Martínez Valle.
APL XXIX, 2012
[page-n-169]
168
N. Mesado Oliver
Comentario
Ninguno de los hojiformes que veníamos estudiando presenta señal alguna de rubefacción por hoguera.
Ahora lo hacen (además del ubicado en el Barranc de la Valltorta) los del Soporte 5 y 7 de la partida del
Plano, en término de Cortes de Arenoso, cuyas siluetas, en dos de ellos (Soporte 1 de las Casicas, y 2 de
Fuente de la Hoya) no cierran sus ramas extremas por lo que su parecido se acerca más a un “ramiforme”,
hecho que ocurre, como glosamos, con el existente en el interior de la Cogonda, dentro de la misma comarca
del Alt Millars.
Pese a que tan sólo presentan alterado su campo (el del propio grabado) por efecto del fuego, los dos
mentados, Gusi, Barrachina y Aguilella los consideran, en su totalidad: “hornos” para la obtención del aceite
de enebro para “...una farmacopea rural intemporal”. ¿Para qué, pues, sirvieron aquella mayoría que no
muestran rubefacción alguna?
¿Cómo se obtenía, de facto, este aceite? Tras mucho buscar, el investigador y amigo de Vilafranca (Alt
Maestrat) Joan Barreda Tena, daba con dos pastores, ya jubilados, que llevaron a término, multitud de veces
(no lo saben, pues, por tradición ni familiar ni popular) la destilación del enebro rojo, para su propio uso. Se
trata de Álvaro Barreda Badal y de Enrique Pitarch Barreda. El primero nació y vive en una masía del “Coll
d’Ivol”, lugar señalado en los lindes de la carta puebla del Riu de les Truytes / Pobla de Bellestar o de Sant
Miquel (con posteridad Vilafranca), donada por D. Blasco de Alagón a Marco de Villarluengo y a García
Navarro en 1239, citándose como “coll d’Ayut” (Gamundí, 1994: 356). E. Pitarch es de Mosqueruela, por
donde pastorea, y durante el verano sigue residiendo en el pintoresco Barri del Maset, de Vilafranca. Ambos
coinciden al reseñar el modo (casero o de corral) de proveerse de aceite de enebro, salvo que E. P. permuta la
olla por un cántaro.
Recipientes: Un puchero (o cántaro), una cazuela (o la base de un cántaro) y arcilla.
Modo para la destilación del enebro (fig. 24): “De la planta, que conviene que sea muy joven, aprovecharemos
el tronco y las raíces (conviene llevarse a cabo en primavera cuando estas tienen más savia). Trocearemos los
tronquillos en rodajas de unos dos o tres centímetros hasta colmar la panza del recipiente. Las raíces, envueltas
y presionadas, se colocarán en la boca de la vasija sirviéndonos de filtro y soporte para cuando volteemos el
contenedor sobre la cazuela.
Instalaremos la cazuela en un hoyo excavado en la tierra e invertido el puchero sellaremos las bocas de
ambos vasos con la arcilla, con el objeto de que el aceite no se mezcle con las impurezas de la combustión.
Seguidamente, cubriremos con leña y ramas ambas cerámicas, prendiendo fuego durante todo el día. Al
siguiente procederemos a separar ambos recipientes tras haber barrido bien carbones y cenizas. Tendremos ya
el aceite en el vaso receptor (cazuela o base de cántaro) y en el puchero los restos carbonizados del enebro,
sostenidos por aquel tapón de raíces, ahora igualmente carbonizadas. El líquido así obtenido era utilizado
para afecciones del cuero cabelludo; y el carbón, molido y mezclado con aceite de oliva, era usado contra
las garrapatas y rozaduras producidas por los aparejos y monturas de los caballos, siendo un remedio muy
eficaz”.13
Advertimos, pues, aunque con mayor detalle, un acercamiento a lo narrado por Francisca Porcar. También
en el artículo de Gusi, Barrachina y Aguilella veremos (publicado como “hipótesis”) algo semejante (fig. 25),
exceptuando el contener aquella plataforma (el denominado “Soporte 5”) un hojiforme de perímetro casi
circular (lo denominan “Horno tipo I usado en Cortes de Arenoso”), “...requemado y desconchado por efecto
del calor, y conservando en el círculo exterior los restos del basamento de las paredes de barro del horno...”,
que tal vez pueda tratarse del nacimiento de aquella cubrición que cuenta F. Porcar. Ello les lleva a suponer
que la leña que cubre los recipientes está (en el dibujo que presentan) recubierta por una capa de barro a modo
de una pequeña carbonera, cuya combustión (caso de funcionar) sería, dicen, de dos días. Pero si tenemos
en cuenta que un cántaro grande no rebasa los 50 cm de altura, la pira de leña pudo rondar –como mucho– el
metro, y puesto que señalan que estaba precintada por una cubierta arcillosa, su alimentación era imposible
para una combustión tan prolongada. El hecho que en la intemperie y sobre la roca del “Soporte 5” perdure
13 Texto remitido por Joan Barreda Tena.
APL XXIX, 2012
[page-n-170]
Insistiendo sobre los hojiformes insculturados
Fig. 24. Modo de la destilación del enebro
(según J. Barreda Tena).
169
Fig. 25. Modo hipotético (“Horno tipo I”) para
la destilación del enebro (según Gusi et al.).
un círculo de tierra, asegura, creemos (a no ser que se encuentre requemada, cosa que no se señala), una
cronología muy reciente, y puesto que toda la superficie grabada aparece materialmente descompuesta por
la rubefacción (para lo cual la temperatura debió de ser muy elevada, prolongada en el tiempo y repetitiva),
nos confirma que sobre ella no pudo deslizarse líquido alguno y de contener enebro este habría quedado
reducido a cenizas, por cuanto el que denominan “horno tipo II”, nuevamente con la leña revestida por
una cubierta de arcilla, es del todo inviable para la obtención de este aceite (fig. 26). De haberse empleado
por pastores (lo más probable), pudo tratarse de un simple horno abovedado para la cocción del pan, sin
importarles grabado alguno, hornos caseros (lám. II) que aún perduran en el Rif marroquí: “Sobre una base
más o menos elevada, para hornear con comodidad, lo montan modelando arcilla rica en desgrasante, por lo
general chamota o arenas pizarrosas, dándole una forma hemisférica con una boca lo suficientemente grande
y un agujero en posición cenital a modo de chimenea...” (Wagner et al., 2008: 320); pero dada su ubicación
(soportes 5 y 7) en espolones escoltando estratégicamente ambas riberas del valle por donde discurre el
barranco del Rebollar, en la partida del Plano de Cortes de Arenoso (lám. III, y Gusi, Barrachina y Aguilella,
2010: lám. III), nos inclinamos a que sobre tales petroglifos, grabados de antiguo, se llevaron a cabo (por su
Fig. 26. Modo hipotético (“Horno tipo II”) para
la destilación del enebro (según Gusi et al.).
APL XXIX, 2012
[page-n-171]
170
N. Mesado Oliver
Lám. II. Horno popular en el Rif marroquí
(según J. Wagner y M.J. Matos).
Lám. III. Cortes de Arenoso. Emplazamiento
de los soportes 5, 6 y 7 (según Gusi et al.).
visibilidad en un paisaje dominado por la silueta cónica del Cabezo de las Tres Cruces) hogueras al modo de
las almenaras históricas para la señalización de caminos o de peligros (idea, como luego veremos, admitida
por J. Montes); o simplemente fogatas rituales, como seguían realizándose hasta bien avanzado el siglo XX
en determinados lugares montanos la noche de San Juan.
Se dice que la información la recibieron de un masovero de Cortes de Arenoso (A. Jarque), así como
de una vecina de Tírig (F. Porcar), dado que en el Museo de la Valltorta, junto al cercano pueblo, figura un
panel con aquellos grabados: hondas balsillas, aquí rectangulares, intercomunicadas y drenadas por fuertes y
largos canales que cruzan otras concavidades. Abigarradas insculturas contiguas a los neolíticos monumentos
funerarios ubicados en la Vega del Moll de Morella (Mesado y Andrés, 1999: 103), gráficos que al ser vistos
por la Sra. Porcar les comentó a los directores del museo (D. Rafael Martínez, primer director; y D. Guillermo
Morote, el actual), que aquellas insculturas, recordando la que tiene cerca de su masía (que en poco se le
parecen), fueron hechas (según aquella tradición de sus antepasados) para la destilación del enebro. Directivos
que divulgaron esta idea. Pero entonces, ¿qué destino tenían los múltiples canales intercomunicados (lám. IV),
naciendo de balsillas rectangulares, solas o igualmente intercomunicadas, contiguas a aquellos enterramientos
dolménicos cuya cronología radiocarbónica alcanza los 4670 BP (UBAR-520)?
De semejantes cavidades o “cúpulas” con regueros, se ha escrito: “...se conocen cubiertas de dolmen con
cúpulas, a menudo unidas por acanaladuras formando complicados conjuntos, en Palestina, donde además y
en evidente conexión con los megalitos se hallan piedras cubiertas de cúpulas (Stekelis, 1960-61: 49-128)... Si
su situación en el tiempo resulta incierta, más incierto aún es su significado o su finalidad. No obstante, de su
simple observación se desprende su relación con algún elemento líquido y de su situación: dólmenes, tumbas,
alguna relación con la muerte...” (Pascual Guasch, 1988: 449). Recordándonos, este investigador, a Sófocles
en su Electra, el cual menciona “el ‘agua que purifica’ como ofrenda a una tumba, la de Agamenón... como un
rito en su memoria” (ibíd.: 451).
Pascual Guasch, estudia aquellas cúpulas encontradas en la vertiente Sur del Montnegre, sobre roca
granítica, “...que con sus 758 m. es el punto de mayor altitud de la Sierra Litoral Catalana o Sierra de la
Marina”, cavidades cuyos diámetros oscilan entre los 8 y los 20 cm, recordando que Abelanet “las considera
de la época del Bronce”, ofreciéndonos la hipótesis que su distribución (una cúpula mayor rodeada por otras
menores) recuerda (según Abelanet, en forma simbólica) aquella de los Kernos, vasos que “han aparecido en
un área que prácticamente comprende todo el Mediterráneo”. En España los tendremos, anota, en Cabezo de
Monleón (Caspe), Cortes de Navarra y Ampurias, “siempre en niveles pre-ibéricos o hallstáticos” (Pascual
Guasch, 1988: 450). Y sigue: “Según Ateneo de Naucratis, en los pequeños recipientes se depositaban
ofrendas de miel, aceite, vino, leche, trigo, cebada etc. Y en la cavidad central un pastel de frutas. Unas
APL XXIX, 2012
[page-n-172]
Insistiendo sobre los hojiformes insculturados
171
Lám. IV. Morella. Petroglifos junto a las
sepulturas dolménicas de la Vega del Moll.
muchachas se lo ponían en la cabeza y tomaban parte en una procesión en honor de Demeter, en el Santuario
de Eleusis” (ibíd.: 450).
Por ello, como venimos insistiendo, estas insculturas del septentrión castellonense y tierras turolenses
anexas, en origen, las relacionamos con un esoterismo ancestral que pudo prolongarse en el tiempo: de fines
del Neolítico (las de la Vega del Moll) hasta la Alta Edad Media,14 teniendo su posible auge en el Hierro I como
parecen documentar aquellos yacimientos arqueológicos más próximos, caso de La Cogonda y La Serradeta.
Para los investigadores que las creen relacionadas con la destilación del enebro, les recordaríamos las
siguientes preguntas: ¿Por qué en su gran mayoría, repetimos, no presentan signo alguno de termoclastos ni
ennegrecimiento o enrojecimiento por cremación? ¿Por qué existen varias de ellas en la carena de elevadas,
solitarias y a veces peladas cumbres, dominando extensos paisajes, como aquellos del monte Garabaya, el
Cervol, o Penyagolosa; o en el interior de cavernas sin signo alguno de rubefacciones ni hollines, ni en la
piedra basal grabada, ni en su techo, caso del ramiforme existente en la Cogonda; o en cauces de corrientes
de agua, como los hojiformes ubicados en los barrancos de las Salinas, del Volante, o de la Valltorta, si
por cualquier lugar montano existen miles de cómodas rocas para realizar algo tan ordinario (desprovisto
de cualquier ritual o culto) como la destilación del enebro, si es que se llevaba a cabo sobre ellas tras ser
grabados sus hojiformes/ramiformes, algunos de gran parecido como ocurre con el de Garabaya15 o con el de
la plataforma II del Cervol, ambos tan apartados geográficamente? ¿Por qué cuando hay parejas –grabados
contiguos– sus esculpidos difieren?
Ya comentamos aquel valor sacro de las cumbres que alcanzan en el paisaje una destacada personalidad
(por singular, en Grecia, el monte Olimpo), cimas en las que se manifestaba la divinidad a los elegidos,
llegándoles a ordenar el sacrificio humano (Mesado, Rivero y Ramos, 2009: 146-149; Mesado et al., 2010:
265-268). ¿Pudiéramos cotejar esos petroglifos con nuestras encumbradas y solitarias ermitas rupestres? ¿Son
éstas su perduración religiosa?
Los hojiformes del Cervol (conjuntamente con el del Barranco del Volante) son importantes porque sus
pocetas nos dan la escasa y exacta cantidad de líquido que se precisaba para el ritual a practicar: alrededor
14 Recordemos que en el concilio de Braga, en el año 572, fue prohibido llevar a cabo sobre determinadas piedras al aire libre cualquier
culto de adoración y sacrificio, puesto que la litolatría “está en la base de las religiones más arcaicas y tiene una sobrevivencia
extraordinaria”. Prohibición que se renovará en el de Toledo del año 693 (FHA XVI, 364 sig.) (Pascual Guasch, 1988: 452).
15 Este grabado del monte Garabaya, sobre caliza, además de encontrarse en la propia carena del cerro, casi en su cota máxima (lám. I),
presenta una inclinación debida a los movimientos del Terciario que llega a alcanzar los 19º, un plano excesivo para apilar sobre él
un recipiente (cántaro u olla) si pensamos en la destilación del enebro; pero óptimo si pensamos en el sacrificio o degüello de algún
ser vivo, con fines cultuales.
APL XXIX, 2012
[page-n-173]
172
N. Mesado Oliver
de unos 30 centilitros. Cavidades o cupuliformes que serían mucho mayores (recordemos las del Tolmo de
Minateda) si su fin hubiese sido el de almacenar el prensado de la uva (el mosto) o de la oliva (el aceite);
o servir para la destilación del enebro; o, simplemente, almacenar agua para beber; y con toda seguridad
ni se habrían buscado cauces de ríos (Barranco de las Salinas, del Volante, de la Valltorta), ni cavernas (La
Cogonda); ni menos elevadas cumbres cubiertas de nieve durante el invierno (caso de la cima de Penyagolosa,
y muchas veces la de Garabaya, junto al Javalambre).
La mayoría de los hojiformes (un buen número de similares dimensiones y curiosamente derramando
por su costado S), el líquido que pudieran producir no debería superar, pues, el retenido en las cubetas del
Cervol/Volante: una escasa cantidad, insuficiente para el consumo humano (si pensamos en aceite, vino o,
simplemente, para calmar la sed) tras el arduo trabajo de su labrado, subida del producto, prensado o destilado
si pensamos que en tales puntos se produjo el líquido preciso para un consumo regular. Una ardua faena (que
llegaría hasta la extenuación) si una extracción tan vulgar –la del enebro– tenía que llevarse a cabo en aquellos
solitarios y pingorotudos parajes, caso de Garabaya, Penyagolosa o el Cervol, entre otros.
COLOFÓN: LOS HOJIFORMES,
¿INSCULTURAS PREHISTÓRICAS O HISTÓRICO-CONTEMPORÁNEAS?
Entre los años 1941 y 1945 era excavado en Monf orte del Cid (Vinalopó Mitjà, Alicante) un monumento
megalítico que sería publicado en 1946 (Fletcher, 1946: 165-190). “Desmontado posteriormente por Miquel
Tarradell y Alejandro Ramos Folqués, con destino al museo de Elche, se le atribuyó una fecha romana al
conjunto” (Llobregat, 1973: 187). Yacimiento, este, que ya recogíamos al publicar el corpus de cuantos
petroglifoides castellonenses habíamos detectado (Mesado y Viciano, 1994: 241). D. Fletcher, en una
primera visita al monumento de Monforte, lo creería: “una construcción megalítica de tipo baleárico. Tras la
primera campaña de excavaciones, su planta podría recordarnos la de algunos enterramientos ibéricos, como
por ejemplo el de “Els Espleters” (Salsadella), también en la comarca levantina; sin embargo, su técnica
constructiva aleja nuestro monumento del castellonense, mientras muestra algunas semejanzas extraordinarias
con las construcciones baleáricas” (Fletcher, 1946: 185-186).
La construcción de Monforte se encontraba ahondada en la margen izquierda del río Vinalopó, a unos
8 m del cauce, abierta en el talud natural de su ribera. Presentaba en fachada (el imafronte) una alineación
de piedras hincadas a modo de columnas, algunas con varios tambores, alcanzando una altura de 1,00 m.
Pilastras que eran el sostén de otras lajas puestas como arquitrabe, la mayor con una longitud de 1,81 m. Tras
este hastial, en su mitad, corría un muro vertical compuesto por dos losas insculturadas, de 1,00 m de altura
por 0,60 m de anchas y un grosor de 0,30 m, comportando grabados hojiformes; y una tercera roca, ahora
simplemente redondeada. Muro que partía un interior, de planta cuadrada, en dos habitáculos cuya altura era
de 2 m y la profundidad de 2,65 m. Conjunto, en origen, techado por otras losas que sustentaban un grueso
nivel de piedras y tierra, el propio de la ribera del Vinalopó.
Veamos cómo Fletcher describe, puesto que ambas insculturas se parecen y con seguridad tuvieron la
misma función en su origen, la losa que denomina “A” (fig. 27, derecha): “El grabado tiene forma elíptica, con
el eje vertical que, arrancando de la periferia del óvalo, llega al borde inferior de la losa. En la parte media de
la línea central se originan dos surcos, simétricos, que por ambos lados llegan a la línea exterior, y un tercer
surco, muy tenue (tanto que la fotografía no lo acusa, aunque en el dibujo se ha exagerado para testimoniar
su existencia), que, partiendo igualmente de la zona central, llega a la elipse; simétrico a este surco hay otro,
fuertemente inciso que desde la línea circundante se dirige a la de dispersión, a la que no llega por terminar
en un ensanchamiento irregular. Hemos de hacer notar que el punto central o punto de irradiación de líneas
es la parte más cóncava de la losa, lo que descarta la posibilidad de que su eje vertical, que llega en ancha
acanaladura hasta el borde, fuera un desagüe” (Fletcher, 1945: 177).
APL XXIX, 2012
[page-n-174]
Insistiendo sobre los hojiformes insculturados
173
Fig. 27. Monforte. “El Secano”,
losas con grabados hojiformes
(según F. Jordá y D. Fletcher).
Observamos, pues, un claro hojiforme sobre una piedra (prácticamente mueble) rectangular, que presentaba
rota su punta inferior izquierda.16 Su planacara es (como la de la mayoría de los hojiformes) cóncava, por ello
Fletcher comenta que no se trataría de un “desagüe”; pero al desconocerse los petroglifoides in situ que se
vienen hoy estudiando (los hojiformes y ramiformes, igualmente el resto), desconocía que tales plataformas,
en origen y en servicio, se encuentran inclinadas hacia el lado que desembocan los canales centrales, sus
verdaderos drenajes o desagües. Es importante destacar que tal losa insculturada, cuando se hizo el monumento
de Monforte, era ya reciclada (anterior), pues además de estar hincada verticalmente en el suelo de aquel muro
divisorio, ocultaba en él parte de su base: aquella que presenta el canal de derrame, hecho que evidencia que
su primer destino no fue el de servir de pared mediera en aquellos dos edículos. Igualmente sería interesante
el conocer si ambos grabados fueron recortados de estratos geológicamente in situ, o fueron dispuestos sobre
losas sueltas, ya meteorizadas, para ser trasportadas, detalle que un examen en el grosor de sus perímetros
pudiera darnos respuesta.17 Igualmente importaría conocer su primera ubicación, aunque no la creemos lejana.
Durante la excavación se constataron unos niveles arqueológicos revueltos: Los campos que entorna
el monumento “abundan en cerámicas ibéricas fragmentadísimas, mezcladas a otros restos cerámicos
campanienses y ‘sigillata’”. El mismo material, igualmente entremezclado, se encontraba en el interior de los
edículos, “clara muestra de que han sido acarreados por las avenidas [del Vinalopó]. Todo ello es bien poco
para poderlo relacionar directamente con la edificación” (Fletcher, 1945: 179). Puesto que nada parecido
habíase encontrado en el País Valenciano (ni entonces ni ahora), se anota que “la construcción debe de
considerarse como cosa preibérica” (ibíd.: 183), por ello se avalaba que: “La identidad, la técnica constructiva
de las edificaciones baleáricas y alicantinas es tal que incita a postularles un mismo origen”, viendo claros
paralelos con las edificaciones megalíticas de Benimaymut (Alayor), Els Antigons (Salines de Santanyi), Son
Saura Nou (Ciudadela), Torre d’En Gaumes (Alayor), etc. Influencias y paralelismos mediterráneos que ya
señalábamos para las cuevas rupestres insulares de Cales Coves y Cala Morell (Ciudatella), y las valencianas
de Les Casetes dels Moros de Bocairent, entre otros elementos culturales y cultuales (Mesado, 1999: 56 y lám.
V). Fletcher, continúa sugiriendo que: “La identidad en la técnica constructiva de las edificaciones baleáricas
y alicantinas es tal, que incita a postularles un mismo origen”, aportando, además, la tribu de los gymnetes
junto al río Alebus, “identificado con el Vinalopó... y frente a estos gymnetes peninsulares se encuentra en las
Baleares otro núcleo de población con el mismo nombre”. Y añade: “el parentesco étnico debe, pues, admitirse
como hace Martín Almagro, para quien la Cultura de El Argar se extiende por el Mediterráneo, y a gentes de
esta cultura se debe el establecimiento de la primera colonización de las Baleares, que parece no tuvieron
16 Cuyo detalle hemos suprimido en el dibujo atribuido a F. Jordá, por hacer el efecto de otro canal inciso.
17 En tal sentido, contactábamos con D. Rafael Ramos Fernández, Director del Museo Arqueológico de Elche, quien en carta de
Diciembre de 2010 comenta que ambas losas fueron trasladadas a los depósitos municipales en 2005 al no figurar en la exposición
permanente del museo, reformado y ampliado en 2006. Y añade: Ambas losas se encuentran en el fondo del almacén, entre otros
materiales, necesitaría no solo de disponer de una grúa sino vaciar la estancia y no dispongo de medios.
APL XXIX, 2012
[page-n-175]
174
N. Mesado Oliver
población humana en época anterior”. Por ello se pregunta: “si la cultura megalítica baleárica fue influida
por la sarda y los nuraghes y talayots provienen de focos culturales mediterráneos... por lo que Monforte del
Cid sería una proyección de la cultura de los talayots a la costa peninsular”. Por cuanto llega a preguntarse:
“si la construcción alicantina es el reflejo de un fenómeno cultural propio de la cuenca del Mediterráneo, que
tiene sus manifestaciones conocidas en el N. de África, Malta, Cerdeña, Baleares, etc., y ahora en la propia
Península” (Fletcher, 1945: 188-190). Familiaridad cultural (y étnica) que igualmente hicimos notar para los
talayots y ciertas torres de la cultura del Bronce, puesto que el Mediterráneo (queramos o no) fue un “difusor”
permanente de Culturas (Mesado, 1999: 51-57).
Pero, ¿por qué cuando se desmonta el monumento de Monforte se apunta que es romano? Creemos que
esta opinión, vertida por Tarradell y Ramos Folqués, deriva de aquella otra de Breuil y Lantier, puesto que al
excavar, en similar fecha, el yacimiento prerromano de El Tolmo de Minateda, encuentran sobre la propia roca
basal del poblado otras insculturas en principio similares, las cuales dicen ser (no sin razón): soleras de prensas
de aceite (Breuil y Lantier, 1946: lám. VII). Pero existen otros grabados en el Tolmo que son auténticos
hojiformes, por lo que anotamos que: “tanto los de Monforte como los de Minateda18 pueden englobarse en
el mundo esotérico de los del septentrión valenciano” (Mesado y Viciano, 1994: 243). Tal vez los primeros,
por su valor enigmático (de no tratarse de “prensas”), pudieron pasar a formar parte en el monumento de la
partida de El Secà, cuyo destino habría que incluirlo, igualmente, dentro de las creencias anímicas de aquella
prehistoria, siendo un lugar de culto que pudo tener relación con el Vinalopó. ¿Pudo custodiar aquel fabuloso
tesoro que, aguas abajo, encontraría J. M.ª Soler en la Rambla del Panadero? Pero hoy, tras los estudios de
Jordán Montes y Selva Iniesta incidiendo en las insculturas de El Tolmo de Minateda, hay que hacer claras
distinciones y separar las auténticas prensas de los auténticos petroglifos (Jordán y Selva, 1986: 99-119).
El caso del Tolmo de Minateda (Hellín, Albacete)
Se trata de una gran ciudad rupestre, ibero-romana en su máxima eclosión poblacional, junto al arroyo
de Torraba, en el valle de Minateda-Agramón, cuya zona industrial se expande alrededor de la acrópolis,
colindando con sus cingles y despeñaderos (ibíd.: 99-119). Se han detectado en ella, al aire libre y sin otro tipo
de exploración o desescombro, sobre areniscas miocénicas, hasta una docena de prensas, alguna de las cuales,
como la nº 9 (fig. 28), guardan firmes paralelos con los petroglifos hojiformes. Sobre el tolmo se registran
también materiales de otras culturas, motivo por el cual ambos investigadores se preguntan “en qué momento
hemos de situar el origen y funcionamiento de las prensas, silos y hornos” del despoblado. Tales grabados (las
“prensas”) suelen ubicarse sobre poyos de roca, siendo de forma circular, oval, rectanguloide y cuadrangular;
y sus diámetros no exceden del metro. La prensa nº 2, por ejemplo, de silueta oval, sus diámetros miden 95 x
75 cm, teniendo el campo dividido por un canal central al que por ambos lados vierten dos surcos angulados,
regata central que termina fuera de la roca, motivo por el que guarda una estrecha relación formal con los ya
comentados petroglifoides de Garabaya, el Cervol (plataforma “B”) y barranco del Volante. Singular, también,
es la prensa nº 3 (fig. 29), a sólo 10 m del farallón, formada por una corona de 135 cm de diámetro mayor
por otro de 90 cm. De ella parte un desagüe y canal principal hacia el S que va a desembocar en un depósito
rectangular, abierto en la roca, cuyas medidas alcanzan los 235 cm de longitud, siendo la anchura entre 105 y
90 cm, mientras su profundidad rebasa los 45 cm puesto que el fondo se encuentra cubierto de derrubios no
retirados. Su capacidad, sin vaciar el lecho, sería de 1.031 litros. Tal depósito, al igual que ocurre con otros del
poblado, tiene su perímetro bucal rebajado en ángulo para encastar una tapadera o cubierta. Prensa y depósito
quedan unidos por un acanalado el cual continúa hasta el límite de la plataforma o peana que comporta este
conjunto manufacturero. La prensa nº 12, su depósito rectangular mide 380 cm de longitud, 100 de ancho y
una “profundidad desconocida por acumulación de materiales, con un rebaje para cubierta” (ibíd.: 110). Si le
damos, por ejemplo, un mínimo de 50 cm de profundidad podría almacenar unos 1.900 litros de aceite, o de
18 Hemos de hacer constar que las reiteradas investigaciones de Jordán Montés sobre esta temática insculturada en tierras albaceteñas
(prensas-arboriformes-hojiformes-árboles de la vida), nos lleva a avalar su visión sobre destinos plurales en el tiempo para un similar
grabado.
APL XXIX, 2012
[page-n-176]
Insistiendo sobre los hojiformes insculturados
Fig. 28. Hellín. El Tolmo de Minateda,
“prensa 9” (según J.F. Jordán y A. Selva).
175
Fig. 29. Hellín. El Tolmo de Minateda, “prensa 3”(según J.F. Jordán
y A. Selva).
mosto. Anotándose que “el material prospectado en torno a las prensas, corresponde a las labores descritas:
asas de ánforas, librillos, dolios, ollas, rocas industriales...” (ibíd.: 111). Los grabados circuloides que agrupan
grandes depósitos, aseguran, pues, un complejo industrial y comercial de almazaras o lagares, vinculándose
a esa zona perimetral del poblado prerromano; o de la tardoantigüedad, puesto que el Tolmo fue “...poblado
del Bronce en sus orígenes, ciudadela ibérica, municipio romano desde la época de Augusto, emplazamiento
militar y residencia episcopal en la etapa visigoda y reducto de población islámica hasta mediados del siglo
IX” (Jordán Montés, 2001: 7).
El caso de La Seña (Villar del Arzobispo, Valencia)
En el pobladito de La Seña, una simple mota (tell) colindando con la carretera que une las localidades de
Casinos y Llíria (en el Camp de Túria), fueron encontradas, cuando roturaron el campo en el año 1985, dos
piedras de arenisca que presentan sendos grabados a modo de paletas elípticas, apuntadas, con derrame vertedor
(fig. 30), portando en sus centros otras acanaladuras: una en forma de tridente (la pieza es rectangular y mide
66 x 34 x 27 cm), mientras que la segunda, con canalillo central, repite la forma externa, almendrada, y ésta la
de la propia losa (mide 57 x 25 cm, aunque presenta en su lado izquierdo basal una prolongación que la hace
llegar a los 44 cm). Ambas piezas, en particular la segunda (lám. V), conserva en sus costados claras muescas
para ser encastada entre soportes verticales y poderle dar estabilidad a la hora del prensado.19 En un sondeo
arqueológico (Bonet, 1988: 253-257) se “excavó una habitación con una balsa para decantación del aceite, que
hemos interpretado como almazara”,20 motivo por el cual ambas piedras se las supuso soleras para el prensado
de las aceitunas, huesos que fueron encontrados en el interior de la balsa de decantación, certificando tal uso
(Bonet y Guérin, 1995). Se trata, pues, de piezas mueble también denominadas “aras de prensado” (Pérez
Jordà, 2000: 56), cuyo tamaño apenas rebasaría la mitad de aquellas del monumento de Monforte, que poco
tienen que ver (cuanto menos las de La Seña) con los petroglifos que venimos inventariando.
Otra piedra con un grabado hojiforme procede de la colección de Federico Campos, en Cuenca, que sería
copiada por I. Sarrión Montañana en 1973 (fig. 30 bis). Procedía de los alrededores del Castillejo, Carboneras,
y sus medidas son de unos 40 x 100 cm. Quedaría, pues, dentro de aquellas prensas, muebles, de La Seña y,
tal vez, de Monforte cuyas medidas son parejas.
19 Tenemos el convencimiento de que los olivos se popularizaron con la colonización fenicia, puesto que en la base del horno III de
Vinarragell (2ª Campaña, 1968) se dio con un nivel formado por abundantes huesos carbonizados de aceitunas (Mesado, 1974: lám. 42).
20 Agradecimiento a H. Bonet, en correo electrónico de 25-I-11.
APL XXIX, 2012
[page-n-177]
176
N. Mesado Oliver
Fig. 30. La Seña, prensas de aceite (según H. Bonet).
Fig. 30 bis. Inscultura procedente de El Castillejo,
Cuenca (según I. Sarrión).
Tanto en el Tolmo como en la Seña, el aceite, al no encontrarse los potentes contrapesos de piedra usados
por los romanos, pudo extraerse con artilugios de palanca manual, o de viga (Pérez Jordà, 2000: fig. 15, nº 2);
o bien, como aún perdura en el Rif (lám. VI): “Recogidas las aceitunas en su punto de madurez, se calientan,
entre 7 u 8 kilos, en el horno del pan, ‘farran’ o ‘forna’, a no muy alta temperatura para eliminar su humedad.
Posteriormente se machacan todas ellas en un mortero de piedra, llamado ‘audi’. Después de bien machacado,
se coloca la pasta así obtenida en un librillo ‘sahfa’, calentándola ligeramente sobre un brasero, ‘mechmar’, al
mismo tiempo que se amasa, mezclada previamente con un poco de agua hasta obtener una pasta ligera. Con
esta pasta se rellenan unas esteras circulares en forma de boina hechas de palma, llamadas ‘chamia’. Estas
se colocan unas sobre otras y todas sobre la almácera,21 ‘rajaa’, y encima de todas un grueso taco de madera,
‘jachba’, de forma circular y de un diámetro similar a las esteras. Sobre todo el conjunto se coloca una pesada
piedra lo suficientemente grande para prensar las esteras y su contenido sin dañar la almazara de terracota. El
aceite escurrido se recoge por el vertedor” (Wagner et al., 2008: 328).
Pero también es curioso que nada parecido a aquellas almazaras de decantación de la Seña y el Tolmo
hayamos encontrado en los poblados ibéricos castellonenses, que no parecen distinguir ni su área industrial
ni artesanal; aunque los asentamientos post-romanos no se registran en tales acrópolis. Jordán Montes, anota,
no sin razón, “que ambas interpretaciones, petroglifos y prensas, no sean excluyentes entre sí por imperiosa
necesidad. Es decir que durante el Eneolítico se trazara una composición con carácter mágico y religioso, y
que siglos después o milenios más tarde, en algún momento del mundo ibérico, romano o tardoantiguo, se
reutilizaran tan sugestivas formas para facilitar el prensado de las olivas o de las uvas, y obtener los preciados
jugos” (Jordán, 2001: 7). Pero, como ya comentamos, igualmente señala la identidad de la prensa nº 9 con
aquellas publicadas por nosotros (Garabaya, Cervol y barranco del Volante); así como el hecho de no poseer
en su alrededor depósito alguno. Con posterioridad, y en el mismo yacimiento, da con otro hojiforme cuyo
diámetro es de 75 cm (advirtamos que una mayoría de los hojiformes rondan los 80 cm de ancho), supuesta
prensa que señalará con el nº 16 (ibíd.: 11). Aparece insculturada delimitando con el borde de la plataforma
rocosa del poblado, de nuevo sin balsa o depósito receptor, y al dominar amplios parajes sugiere que pudieran
ser: “...jalones instalados en posibles rutas trashumantes o de caza; o bien son señales y mensajes que delatan
la presencia de recursos naturales para el uso de ciertas comunidades humanas” (ibíd.). Idea que nace de la
ubicación (en otros lugares ocurre lo mismo) en imponentes farallones y elevadas cotas de amplia visualidad.
21 Especie de cazuela plana con los bordes alzados y ligeramente exvasados, con una señalada piquera para el vertido del aceite. Las
esteras para el prensado son los esportines. Se confeccionaban muchas en el pueblo de Artana (Plana Baixa), que allí denominan
espartins por emplearse únicamente el esparto para su confección.
APL XXIX, 2012
[page-n-178]
Insistiendo sobre los hojiformes insculturados
Lám. V. La Seña. La prensa menor con la indicación de las
muescas de sujeción (fotografía de I. Sarrión).
177
Lám. VI. El Rif, Marruecos. Prensa de aceite (según J.
Wagner y M.J. Matos).
En este sentido (aunque basarse en una fotografía siempre es expuesto por la falsa perspectiva que pueda
conllevar), el hojiforme de base alterada por termoclastos que Gusi, Barrachina y Aguilella publican al dar la
imagen de los contiguos “soportes” 5 y 622 (lám. III), se advierte que se encuentran ubicados en el extremo
(a modo de proa) de un espolón proyectado hacia el centro de la partida del Plano, en término de Cortes de
Arenoso, lugares ilógicos (por peligrosos y solitarios) para llevar a término tareas habituales, como era la de
la destilación del aceite de enebro, destino que pregonan para la pluralidad de los ramiformes/hojiformes/
arboriformes que se vienen descubriendo (Gusi, Barrachina y Aguilella, 2010: lám. III, 2). Este dominio
visual sobre la campiña, en soledades majestuosas, lo venimos aduciendo desde un primer momento para el
acercamiento a un esoterismo mágico, inherente a toda cultura, como lo demuestra que tanto emperadores,
reyes, como altos patriarcas de la Iglesia Romana creyesen en él.23
De cuanto antecede, podemos extraer ciertas conclusiones que pudieran cambiar conforme vaya
aumentando el número de estos grabados, puesto que pequeñas variaciones (como aquellas del Cervol) pueden
ampliar nuestra visión global, y su significado o uso.
En la geografía explorada, conteniendo insculturas rupestres, se demarcan con cierta precisión estilos
diferentes que cercan áreas territoriales propias. Es el caso de los hojiformes del término de Santa Magdalena
de Polpís, con la novedad de hallarse sobre plataformas calcáreas muy bajas, prácticamente a ras de suelo, que
22 Advirtamos la cercanía de algunas parejas de grabados hojiformes, separación que apenas rebasa el metro.
23 Es el caso, por sólo dar un ejemplo, del Santo Papa León III, quien mandó (entre otras muchas oraciones) al Emperador Carlomagno
el “Exorcismo del fuego en que deben quemarse los perfumes”: “Póngase el fuego en una cazuela de barro nuevo, o en una olla que no
haya servido y díganse las siguientes palabras: Yo te exorcizo, criatura fuego, por el que ha hecho y creado todas las cosas, a fin de que
los fantasmas que pudieren dañarme se alejen de aquí. Agios, + Noxio, + Agaroth, + Aphonidos, + Urab, + Lamakron, + Phomdon, +
Tetragrámaton” (Enchiridion Leonis Papae. Oraciones misteriosas enviadas por el Papa León como un raro presente al emperador
Carlo Magno. Según copia de la edición hecha en Roma el año MDCCXXXX – La Neotipia. Rambla de Cataluña, 116. Barcelona,
1932).
APL XXIX, 2012
[page-n-179]
178
N. Mesado Oliver
a su vez comportan, caso único, las pocetas receptoras que son semiesféricas y que apenas pueden almacenar,
como se ha comentado, unos 30 cl, con seguridad el líquido que se precisaba para el ritual a practicar, pues de
lo contrarío habrían sido mayores. Tan escasa cantidad, asegura que tampoco sirvieron como albercas (cocons)
para recoger agua de lluvia para el consumo ganadero; tampoco humano. Este líquido, pues, tenía que ser algo
valioso (“sagrado”) o, cuanto menos, empleado en algún rito o creencia esotérica o brujeril, tal vez de muerte
(recordemos los plurales grabados junto a los enterramientos neolíticos de la morellana Vega del Moll); o de
curación y salvación, como el de aquellas pilas de inmersión (bañeras) orladas de cruciformes y pocetas en Los
Cerradicos de la Masía de Casagranja, en Cantavieja (Mesado y Viciano, 1994: 254, fig. 2).
Otra área geográfica sería la del Alt Millars, la cual combina los hojiformes con los ramiformes, cuyos
diámetros horizontales rondan de nuevo los 80 cm. En esta zona advertiremos alterados por el fuego el campo
grabado (la propia inscultura) en dos hojiformes: los Soportes 5 y 7. Curiosamente el primero, en la partida del
Plano, como vimos, aparece cercado por el nacimiento o arranque de una posible bóveda de barro.
De los ocho ramiformes/hojiformes dados a conocer en este territorio del Alt Millars, sólo las plataformas
6 y 7 conservan una estructura claramente hojiforme, ya que en el resto los canalillos internos no derraman
en uno central que termine sobre el arranque del canal vertedor (el supuesto pecíolo de la hoja), sino que lo
hacen individualmente en un punto bajo del interior del campo grabado (salvo el soporte 7), dado que aparecen
exentas de ese nervio medio que recorre y caracteriza a la mayoría de estas insculturas en otras áreas.
Curiosos son los esculpidos de la Loma del Cañuelo (Zucaina) cuyo hojiforme muestra en su interior tres
canalillos que parten de diminutos hoyos circulares, regatos que convergen sobre el nacimiento del canal de
drenaje; inscultura contigua a un marcado halteriforme. Formas, estas últimas, que, si no lo son para un ritual
esotérico, para nada parecen servir dentro de una etnología rural cotidiana; o aquellos dos del Mas de Montón,
del mismo término municipal, en especial el que semeja una hojuela de culantrillo. A la postre, y dentro de una
interpretación etnoarqueológica para una farmacopea rural intemporal, ninguna tiene esa gran plataforma de
Penya Calba, en término de Culla (Alt Maestrat), con regatos que alcanzan los 11 m de recorrido, colindando
con pocetas, canales menores, una “paleta” (de 61 cm de alta), y ese curioso esculpido que naciendo de un
hondo hoyuelo desciende serpenteando para luego virar y remontar la cola hasta cerca de su nacimiento
(Mesado y Viciano, 1994: 211 y fig. 8; Mesado et al., 2008: 207, fig. 18).
Después, estarían aquellos ejemplares que quedan desperdigados (perdidos) por una amplia orografía
rupestre, aunque se tendrían que llevar a cabo prospecciones más minuciosas. Sus soledades cimeras
impresionan al ubicarse en carenas de elevados montes con un dilatado dominio de aquellos valles, que los
aproxima, más si cabe, a un culto ritual muy primitivo. En tal sentido, el hojiforme de la Estrella con sus dos
circulillos internos cortados por aquellos pequeños canales que drenan la hoja y vierten en el regato-pecíolo
fuera de la planacara, sería el más interesante. Fue interpretado (teniendo en cuenta que este pequeño grupo
de grabados queda cerca de la ermita de la patrona de Mosqueruela: LA VIRGEN DE LA ESTRELLA),
como la representación de un menudo cosmos (ibíd: 205, fig. 7, nº 4). Plataforma contigua a esa gran roca
(auténtica “mesa sacra”) de 4 m de alta, comportando un peldañeo de siete huellas para alcanzar su cima,
con un canal de 5 m de recorrido y 12 cúpulas o cubetas cuyos diámetros no rebasan los 6 cm (Mesado et
al., 2008: 206, fig. 16 y 17). Si a ello añadimos la más clara constelación estelar, insculturada, que hemos
encontrado (la de Leo); y que la tradición oral de los habitantes de Mosqueruela ubica en este punto la
aparición de la Virgen María a unos pastores, tendríamos en este conjunto rupestre un hecho que avala,
desde el más lejano pasado (aquel de los petroglifos): un paraje esotérico-mariano que, con su fuerza sacra,
alcanza nuestros días (Mesado y Viciano, 1994: 204, fig. 7, nº 3; Mesado et al., 2008: 201). Hecho que
igualmente podemos comprobar en la piedra-menhir de Vilafamés (conocida como de Santana), actualmente
en el Museo del Vino de esta población de la Plana Alta (fig. 31). Pese al repetido encalado anual ocultando
sus grabados (por ello eran desconocidos), venía recibiendo culto (se oraba por tradición ante ella) al paso
de la romería al santuario montano de San Miguel. Tras una limpieza para ser blanqueada de nuevo, se le
advirtieron dos zonas insculturadas (motivo de su traslado al museo): la inferior, con fuertes oculados incisos
(que habremos de datar en el Eneolítico); la superior, tras el rebaje y alisado de la piedra, con un fino grabado
comportando la representación de un Eccehomo que, en algún tiempo, pudo interpretarse como una imagen
de Santa Anna (Mesado y Viciano, 1994: 220 y fig. 9, nº 1).
APL XXIX, 2012
[page-n-180]
Insistiendo sobre los hojiformes insculturados
Fig. 31. Vilafamés. Menhir con
oculados del Eneolítico; y su
“cristianización”: Eccehomo y
cruciformes (según N. Mesado).
179
Lám. VII. Villahermosa del Río. Las Casicas, Soporte 1
(foto Fondo Diputación Provincial Castellón).
También hemos de llamar la atención que en aquellos petroglifos ubicados sobre rocas de mediana altura
(el de la Cogonda es ejemplar) cuyas amplias planacaras alcanzan el pecho del observador, sus insculturas no
se encuentran centrando las plataformas como sería lo normal si hubiesen servido para realizar, por ejemplo, la
destilación del enebro, puesto que habría que darles a los artilugios (cántaros y hogueras) una firme estabilidad
para aquella destilación; sin embargo, observamos en una gran mayoría que algún tramo lateral de los perímetros
esculpidos aparecen ubicados a escasos centímetros de los lindes o esquinas de las rocas que los comportan,
indicando que estos estrechos sectores que circunvalan los grabados eran despreciados, pues nada cabía ya en
ellos, hecho que igualmente podremos comprobar en los de Penyagolosa II, La Estrella II, Loma del Cañuelo,
Mas de Montón VI y VII, Garabaya, y Cervol I. Este detalle (el de la descentralización o desplazamiento) lo
habremos de relacionar con el “celebrante” o persona que usaba tales soportes esculturados (repetimos que
auténticas mesas sacras), puesto que con ello el manejo de cuanto se superponía a los esculpidos (el ente a
sacrificar o a actuar sobre él) era más cómodo para el ritual a ejecutar. Un buen ejemplo lo tendremos en el que
Gusi, Barrachina y Aguilella denominan “Soporte 1 de las Casicas”, dado que el regato perimetral del costado
derecho (lám. VII), su tramo más alto, casi alcanza el linde de la plataforma, por lo que no puede llevarse
a cabo el modo de destilación que se propone (Gusi, Barrachina y Aguilella, 2010: 259). Por tal motivo, en
dicho “calco”, la cara lateral de la piedra (¡aquella vertical!) se dibuja y sombrea como si se tratase de una
capaz superficie horizontal (fig. 15). Lo mismo ocurre con la plataforma del “Soporte nº 2”; mientras que la del
“Soporte 3” se puntea, hipotéticamente, para su ensanche, puesto que el grabado, en franja superior y lateral,
casi roza el perímetro de la cara superior de la roca. A la par, el “Soporte 5”, en su perímetro superior, alcanza
el canto de la piedra. Ocurriéndole lo mismo al “Soporte 6”.24
Otro hecho, cuanto menos curioso, es que solamente en los grabados hojiformes se constatan “parejas”
prácticamente colindantes. Ocurre en los de Penyagolosa, Mas de Montón, el Cervol... y en los de la partida
24 Igualmente, al petroglifo del interior de la Cogonda se le permuta el topónimo dado que es anormal la destilación que proponen
dentro de una cueva, y ahora aparece como “Mas de la Cogonda”. También se le cambian los topónimos a los que denominamos “de
Penyagolosa”, pues ahora pasan a denominarse de “La Masadeta” (Gusi, Barrachina y Aguilella, 2010: 261).
APL XXIX, 2012
[page-n-181]
180
N. Mesado Oliver
del Plano, uno de los cuales (como vimos el Soporte 5) aparece –en su interior– fuertemente atacado por la
rubefacción, cosa que no lo está su contiguo, el 6º; y todos los hojiformes-pareja son diferentes, exceptuando
los inmediatos a la cumbre del Penyagolosa, aunque sólo difieren en el número de compartimientos (el
rediforme) de su tramado interno. Un hecho que, indudablemente, tenía un significado o una función desigual
según los casos, puesto que si servían para lo mismo (un vulgar y rutinario trabajo desprovisto de todo rito),
lo lógico era grabarles un sencillo, efectivo y similar dibujo.
Curiosas son también las rectificaciones que se llevaron a término al ensancharlos o agrandarlos, como
ocurre con los de la plataforma II de Penyagolosa; o con el I del Cervol, hecho que habría que relacionarlo
con el tamaño del ente a ofrendar o a actuar sobre él con una mayor efectividad. Así, mientras la mayoría
ronda una anchura de 80 cm (aunque los hay mayores como el de La Estrella) el del barranco del Volante sólo
alcanza 35 cm. Y tanto él como los del Cervol, sus pocetas receptoras podían retener pocos centilitros (vimos
que alrededor de 30), aunque siempre ignoraremos esta cantidad en aquellos cuyos canales de drenaje finalizan
fuera de sus planacaras; pero si sus perímetros grabados son parejos, parejo sería el liquido a recoger. Y si tal
recogida, como es lógico, está en función de la longitud, anchura y profundad (capacidad) de los canales de
salida, habría que recordar, por excepcional, aquel peñedo sacro cuya altura rebasa los 5 m en el yacimiento de
“Los Cerradicos de la Masía de Casagranja”, en el término de Cantavieja, con su peldañeo de seis oquedades
o huellas para alcanzar una planacara de 7,10 m x 3,60 m en la que se ahondó una balsa de 2,20 x 3,50 m,
conteniendo en su interior otras dos con canalillos receptores la menor (por ello un trasunto de los propios
hojiformes), de 38 x 27 cm, conjunto que drena hacia el NW por un regato de unos 9 cm de ancho por 15 de
profundidad, con una longitud de 3,50 m (fig. 32). Derrame en cuyo final la anchura del regajo se agranda (lám.
VIII). Las proporciones de este peñedo, como las de sus rebajes o excavaciones practicadas, aseguran, junto
con el resto de insculturas lindantes, un lugar paradigmático dentro de los campos con petroglifos conocidos,
y su mesa sacra tuvo que conllevar una cantidad de ritos –opinamos que sacrificiales– importantes. Tampoco
olvidemos que junto a esta roca figuran las insculturas del “conjunto 3”: un marcado cuchillo (lám. IX) junto
a una depresión (de nuevo) en forma de haltera, con su canal de vaciado. ¿Cuál fue el significado o función
de estos enigmáticos grabados que igualmente los encontramos junto a los hojiformes? Pero lo más curioso es
que en la cara vertical de esta plataforma existen dos acanaladuras semicirculares (Mesado et al., 2010: 252
y fig. 12). Si insertamos en ellas ambos brazos (lo repetimos una vez más por su marcado valor persuasivo)
estando arrodillados, e inclinamos la cabeza reposándola sobre el banco, el filo de la cuchilla pasa por nuestro
cuello.25 Hecho que, unido al gran antropomorfo cruciforme del “Conjunto 2” (con sus antebrazos caídos y
Fig. 32. Cantavieja, Teruel. Los Cerradicos
de la Masía de Casagranja. Conjunto 1.
25 Puesto que este cuchillo de jifero posee la punta de su filo revertida, ello –cuando se le encuentren paralelos arqueológicos– pudiera
darnos una cronología más firme para el conjunto de la estación insculturada.
APL XXIX, 2012
[page-n-182]
Insistiendo sobre los hojiformes insculturados
Lám. VIII. Cantavieja. Los Cerradicos de la Masía de
Casagranja. Detalle del canal de drenaje de su gran peñedo.
181
Lám. IX. Cantavieja. Los Cerradicos de la Masía de
Casagranja. Detalle del cuchillo del conjunto 6.
una altura de 117 cm); la pila o bañera labrada (con una medida de 2,86 cm de longitud por una anchura de
1,10 cm y una profundidad de, cuanto menos, 60 cm dado que conserva en su fondo tierra y piedras), la cual
posee otros simbolismos incisos (pocetas con canalillos y un halteriforme en los bordes, así como cruciformes
en su cara lateral en donde hubo otra pila semejante pues se percibe bien su arranque); conjuntamente con el
antropomorfo ramiforme del “Conjunto 4”, convierten a esta estación bajoaragonesa en un importantísimo
e innegable centro cultual, en el que no es descabellado pensar, repetimos, en ritos de curación (bañeras de
inmersión) y de muerte (antropomorfos, cruciformes y cuchillo del Conjunto 2). Rituales (cuanto menos en
sus inicios prehistóricos) que quedarían encumbrados y ofrendados, tal vez a deidades cósmicas, en esa gran y
elevada mesa sacra que es el “Conjunto 1” (Mesado y Viciano, 1994: 253). Otro tanto pudo acoger el “Peñedo
II” del yacimiento de la Serradeta (Vistabella), con sus crípticos esculpidos alrededor de su capaz pila (ibíd.:
194; Mesado et al., 2008: fig. 10).
En el amplio espacio cronológico que hemos dado a esta manifestación rupestre al aire libre (del Neolítico
a la Edad Media) se hace indiscutible la cronología de aquellos dos hojiformes insertos en el monumento de
Monforte del Cid, que, para D. Fletcher, serían coetáneos de aquellas construcciones talayóticas de las Baleares,
y que no podrían descender, cuanto menos, de las fechas señaladas por las cerámicas ibero-romanas de su
contexto arqueológico, indicándonos una datación, para los grabados, prehistórica. Tampoco puede negarse
que, como aquellos de la Seña (puesto que se trata de los únicos cuatro que podrían clasificarse de “muebles”),
hayan podido servir como basamentos pasivos de prensas de aceite; igualmente el del Castillejo, en Cuenca.
Pero podemos asegurar, si es que fueron aras de prensa, que nada tienen que ver con aquellos grabados in situ
ubicados en la intemperie: en elevadas cumbres, en lechos de barrancos, o en cuevas, cuyas características y
ambientes venimos reiterando. El solo hecho de no poseer en sus alrededores restos de combustión (cenizas y
carbón), asegura que no fueron empleados en la destilación del aceite de enebro.
ADDENDA I
El día 19 de marzo de 2011, el grupo de Castellón “per la Recerca de la Memòria Històrica” organizaba
una excursión por varias masías de Puertomingalvo (Teruel), en el límite con el término castellonense de
Vistabella. Fue al pasar por el Mas de Fuertes, entre el de Cotanda y el del Sapo, donde sería hallada otra
inscultura hojiforme. Terrenos montanos enclavados a poniente de la Sierra de la Batalla, que llega a los 1.508
m.s.n.m. en su “tossal” homónimo, colindante con el de Montsó que alcanza los 1.374 m. Ambos, ya, dentro
de la provincia de Castellón.
APL XXIX, 2012
[page-n-183]
182
N. Mesado Oliver
Fig. 33. Puertomingalbo (Teruel). Hojiforme del
Mas de Fuertes.
Lám. X. Puertomingalbo, Teruel. Hojiforme contiguo
al Mas de Fuertes.
La inscultura se encuentra ubicada a un centenar de metros al N de la masía, sobre un calvero ligeramente
elevado, de litoareniscas grises del Trías, en donde da comienzo un bosque con robles, carrascas, pinos y algún
enebro, cubierta vegetal que declina hacia el barranco del Mas de Fuertes. La roca que lo comporta (fig. 33
y lám. X) sobresale del humus, en su centro (la carena o lomo) 30 cm, alcanzando los 25 cm de altura en el
extremo NNO, y sólo tiene 10 cm por el del E. Su eje máximo (E-O) alcanza los 3,95 m. El grabado se hizo en
el costado S de la roca, a 30 cm del borde (romo y en caída en toda la arenisca) despreciando, una vez más, el
centrado de la piedra, y utilizando una pendiente de unos 15º. Inscultura semejante a la de La Beltrana, dado
que es de silueta obovada, de 95 cm de altura por 71 cm de ancha, cuya regata central (única en su campo), con
dirección SSE, derrama por una prolongación, el supuesto pecíolo, de 20 cm. La altura total del hojiforme será,
pues, de 115 cm, y el arco de su perímetro superior alcanza la carena de la plataforma. Los surcos tienen una
anchura entre 2 y 3 cm y una profundidad máxima de 2 cm, llegando a los 2,50 cm en el corto canal de derrame.
La superficie de la roca aparece atacada por viejos líquenes y musgos que invaden y colmatan el propio grabado,
por lo que no se aprecia el labrado (picado) de los surcos, asegurándonos que son muchos los años transcurridos
que no se ha llevado a cabo, sobre la inscultura, función alguna. Desconocemos el entorno arqueológico.
Como todas las reseñadas por nosotros, no presenta disgregación granular por termoclastia, ni
ennegrecimiento por ignición. Son sus coordenadas GPS (Datum European 53): 30T0720922 / 4461490,
estando a 1.296 m.s.n.m.
Otro hojiforme detectamos (aunque de momento no encontramos) en término de Villahermosa del Río (Alto
Mijares), utilizando algo bien sencillo: enseñando una fotografía de la inscultura precedente a unos ancianos de
la localidad. Fue Ramón Tomás Gargallo quien nos dijo que en terrenos de la masía de su propiedad, denominada
el Montudillo, existía otro grabado similar. Se encontraba, dijo, entre los lindes de su propiedad y los de la masía
del Rebollo, perteneciente a su hermano Pedro. Aprovechando la ocasión, le preguntamos si sabía para que fue
hecho. Una vez más, escuchábamos: que para llevar a cabo la destilación del enebro; y una vez más apuntaba
que él no lo había visto, pero que lo sabía por haberlo oído.26 Días después, el 20 de Mayo, acompañado por
26 La insistencia popular en el uso de tales insculturas para la obtención del aceite de enebro (Mesado y Viciano, 1994: 258; Mesado
et al., 2008: 196), recogida tanto por los pastores como por los masoveros (que curiosamente todos lo saben por haberlo oído, pero
nunca visto), puede derivar de aquella “filosofía” innata que poseen las personas cuyas vidas trascurren en soledades montanas,
APL XXIX, 2012
[page-n-184]
Insistiendo sobre los hojiformes insculturados
183
Lám. XI. Villahermosa del Río. Hojiforme masías Montudillo / Rebollo (foto J. Ramos).
José Luis Viciano, Juan Ramos, y mi hermano Gerardo, volvíamos a Villahermosa para entrevistarnos de nuevo
con Ramón Tomás para que nos diera una mayor información del lugar de la ubicación del grabado. Pese a su
avanzada edad quiso acompañarnos, cosa que le fue prohibida por la familia dada la grave enfermedad que
padecía. Con nuevas referencias orales, buscamos infructuosamente entre ambas masías pues pese a existir
areniscas junto a ellas el grabado, según el entrevistado, se alcanzaba ascendiendo por un empinado y casi
perdido sendero repleto de monte bajo. Todo fue inútil. Ya no pudimos tener, de momento, otros puntos de
localización pues Ramón Tomás Gargallo fallecía al día siguiente. Volvía J.L. Viciano y J. Ramos el día 1 de
junio examinando minuciosamente la dura pendiente por la que antaño iba el sendero que creían el óptimo, sin
resultado alguno; sólo recogieron, ya en el pueblo, la noticia de aquel óbito. Descanse en Paz.
Pero el día 12 del mes de agosto, Juan Ramos volvía a Villahermosa pues había contactado con Paco
Guillamón (dueño del “Bar Lapsus”) para que conectase con Pedro Tomás, hermano del fallecido y amo
de aquella masía del Rebollo. Acompañado por ambos, llegaban fácilmente al sendero no alcanzado con
anterioridad, y a escasos metros de la mentada delimitación vecinal, sobre el lomo o carena del monte,
dominando un vasto paisaje (aunque oculto hoy por la vegetación) estaba la roca con el hojiforme buscado
(lám. XI).
Se trata de una dura arenisca grisácea cuya superficie, de 1,20 m de amplitud, presenta una inclinación
de 20º, aprovechada, como en todos los hojiformes descritos, para el drenaje del propio grabado que, dentro
de los hojiformes vistos, es el más sencillo puesto que sólo lo forma el perímetro del limbo, con una anchura
de 50 cm y una altura de 80 cm, alcanzando el canalillo de derrame 15 cm. Incisión de 3 cm de anchura
por 1,5 cm de profundidad, que –cosa curiosa– sigue en la vertical de la roca, cuya altura llega a los 40 cm.
Inscultura desplazada hacia el costado SE, distando 12 cm; mientras que por el lado opuesto, y al socaire
pues hemos observado que tienen explicación (para ellos siempre lógica) para cuanto encuentran y desconocen. Recordemos, por
paradigmático, que las hachas prehistóricas de piedra pulida las hacen derivar o nacer de la caída de los rayos, pues aseguran que van
en sus puntas, por ello su forma almendrada y su brillo. Piezas que luego solían ocultar debajo de las tejas de sus masías, pues creían
que con ello estaban al resguardo de tales fenómenos atmosféricos, según información del amigo J. Andrés Bosch. D. Miguel de
Unamuno, en el año 1916, escribe: “Los pastores y las gentes de campo creen que esas hachas de sílice que se recogen para guardarlas
en nuestros museos como objetos prehistóricos son piedras que caen con el rayo” (M. de U., “El hacha mística”. Cuentos completos.
Edición de Oscar Carrascosa. Herederos de M. de U., 2001, pág. 315).
APL XXIX, 2012
[page-n-185]
184
N. Mesado Oliver
de una protuberancia de la piedra, la distancia es de 20 cm, espacios muy estrechos para sostener cualquier
estructura. Su campo, en esta ocasión sin concavidad natural alguna, aparece exento de cualquier grabado;
tampoco presenta signos de haber comportado hogueras.27 Su eje vertical muestra una inclinación de 320º;
siendo la ubicación GPS: 30T0723687 / 4454430; h. 1.127 m.
ADDENDA II
Pese al interés puesto en hallar paralelos arqueológicos a la cuchilla con la punta revertida, del yacimiento
de Casagranja (Cantavieja, Teruel), no lo hemos conseguido; sin embargo, en la colección etnológica del
amigo Inocencio Sarrión Montañana, existe una pieza prácticamente igual. Fue adquirida en el dominguero
mercadillo del rastro de Valencia, ignorándose su procedencia y contexto; aunque parece innegable que se
trata de un cuchillo de carnicero (fig. 34).
Fig. 34. Cuchillo en la colección de I. Sarrión Montañana.
Es de hierro y en el extremo del mango, de 11 cm de longitud, presenta un taladro cuadrangular para ser
colgado. Mientras el filo curvilíneo es cortante, el lomo (cuyo grosor alcanza los 9 mm) presenta hacia el
centro una zona roma producida por el percutido, que también ostenta el extremo del mango, indicándonos que
cuando el matarife daba con hueso se valía de la percusión –con un mazo o martillo– para cortarlo o romperlo.
Su punta revertida, afilada en todo su perfil, sería usada para el desollado. Mide 36 cm de longitud, alcanzando
su peso los 750 g.
ADDENDA III
Juan Ramos, buen conocedor de los pueblos y gentes de la Tinença de Benifassà por poseer propiedades en
ella, encontraba en el pueblo de Fredes, en agosto de 2011, a Vicente Adall. Expastor que le comentó que
había conocido en aquella extensa zona, funcionando, unos 10 hornos para la destilación (el llama exudación)
de la madera de enebro, hornos que dejaban de funcionar entre 1948 y 1950; acompañándole a dos de ellos
que habían sido recientemente restaurados por la escuela de F.P. de la Sénia (Tarragona), denominados de
Refalgarí y del Mas del Peraire.
El primero se encuentra cercano a la pista de su mismo nombre, que lleva al refugio de la Font Ferrera.
Situación por el GPS: 31T0263754 / 4513037; h. 1.095 m. Su aspecto externo es el de un montículo cónico
27 Habiendo realizado sondeos junto a rocas con hojiformes, podemos asegurar que no existe ni carbón ni ceniza, lo que avala que sobre
estos grabados no pudo producirse destilación alguna. Otro hecho, cuanto menos curioso, es que derramando con cuidado agua para
no colmar el canal de salida, esta no puede recogerse en un recipiente cerámico; aunque pudo emplearse alguna cañucela, a modo
de piquera, sujeta al derrame o salida del hojiforme. Igualmente pudo dejarse perder si fueron piedras de sacrificio; pero habremos
de recordar, siempre, aquellas menudas pocetas de retención en los hojiformes del Cervol y del barranco del Volante; al igual que el
curioso canalillo vertical en este grabado del Montudillo/Rebollo.
APL XXIX, 2012
[page-n-186]
Insistiendo sobre los hojiformes insculturados
Lám. XII. Horno para la obtención del aceite de enebro
en Refalgarí, la Sénia, Tarragona (foto J. Ramos).
185
Lám. XIII. Horno para la obtención del aceite de enebro en el
mas del Peraire, la Sénia, Tarragona (foto J. Ramos).
de unos 4 m de elevación, dado que fue fabricado sobre un suelo llano. Daba comienzo construyéndose un
basamento de rocas, con la superficie superior ligeramente inclinada, la cual se embarraba y endurecía (para su
impermeabilización) con fuego y alquitrán, tras lo cual se remontaba con rocas una cámara o chimenea circular
con un diámetro interno de 1,50 m (lám. XII), hasta alcanzar los algo más de 3 m que, para su consolidación,
se la apeaba o circundaba de tierra cuyo diámetro basal podía alcanzar los 10 m. En la caída de aquella base de
arcilla se colocaba una teja, y en su extremo un cántaro para la recogida del aceite de enebro, tronquillos que,
en mazos, se apilaban en la mitad inferior del horno, colocando luego varias lajas de piedra (el precinto) sobre
las cuales se terminaba de llenar el conducto con leña para su combustión, la cual era regulada por una losa que
centraba el tiro o chimenea del horno, de falsa bóveda. Tras varios días de funcionamiento y enfrío, retirado el
recipiente conteniendo el aceite, la cumbrera era abierta y vaciado el horno para su posterior uso. V. Adall cuenta
que este óleo se usaba para combatir la sarna (ronya) de los animales; aunque también para sacar fragmentadas,
con una simple gota, las muelas careadas de las personas, como ya sabíamos por anteriores consultas.
La otra modalidad de emplazamiento era valerse de un acusado desnivel del terreno ya que solamente
su perímetro externo tenía que consolidarse, esta vez con rocas, y su cumbrera hacíase en forma de cabaña,
con puerta que era tabicada tras el colmatado y encendido de la cámara. Es el caso del horno, igualmente
restaurado, del Mas del Peraire (lám. XIII), cuya situación, según el GPS, es 31T0262917 / 4511404; h. 1.103
m. También sirvieron, cuenta, para sacar alquitrán de la madera de encina o de carrasca.
Tras ambas visitas J. Ramos le mostraba a V. Adall varios gráficos con hojiformes, comentándole este
que ya le habían enseñado otros, hacía un par de años, aquellos dibujos, grabados que también buscaban,
diciéndoles que sobre tales rocas era imposible aquella destilación; formas que nunca había visto por la
Tinença, y que creía más cercanas a antiguos rituales mágicos.
BIBLIOGRAFÍA
BONET, H. (1988): “La Seña. Villar del Arzobispo, Els Serrans”. Memòries Arqueològiques a la Comunitat Valenciana,
1984-1985. València, p. 253-257.
BONET, H. y GUÉRIN, P. (1994): “Urbanisme i habitatge ibèrics al País Valencià”. Cota Zero, 10, Vic, p. 115-130.
BONET, H. y GUÉRIN, P. (1995): “Propuestas metodológicas para la definición de la vivienda ibérica en el área
valenciana”. Ethno-Archéologie Méditerranéenne: finalités, démarches et résultats. Collection de la Casa de
Velázquez, 54, Madrid, p. 85-104.
BREUIL, H. y LANTIER, R. (1946): “Villages pré-romains de la Péninsule Ibérique, II. Le Tolmo, à Minateda (Albacete)”.
Archivo de Prehistoria Levantina, II, Valencia, p. 213-239.
APL XXIX, 2012
[page-n-187]
186
N. Mesado Oliver
GAMUNDÍ, S. (1994): La comarca de Els Ports: su patrimonio y sus gentes. Fundació 50 Sexenni, Morella.
GINER SOSPEDRA, V. (1996): Materiales para el estudio de antigüedades de Benicarló, Peñíscola y Alcalá de Xivert
(Edición Póstuma). Centro de Estudios del Maestrazgo, Benicarló.
GUILLEM CALATAYUD, P.M. y MARTÍNEZ VALLE, R. (2009): “Els Carrasquissos. Un conjunto de grabados rupestres
en el Barranc de la Valltorta”. Saguntum-PLAV, 41, Valencia, p. 47-58.
GUSI, F.; BARRACHINA, A. y AGUILELLA, G. (2010): “Petroglifos ‘ramiformes’ y hornos de aceite de enebro
en Castellón. Interpretación etnoarqueológica de una farmacopea rural intemporal”. Quaderns de Prehistòria i
Arqueologia de Castelló, 27, Castellón, p. 257-278.
JORDÁN MONTES, J.F. (2001): “¿Petroglifos o prensas de aceite? Un problema de interpretación arqueológica en el
Tolmo de Minateda (Hellín, Albacete)”. Al-Basit. Revista de Estudios Albacetenses, XXVI, 45, Albacete, p. 5-14.
JORDÁN MONTES, J.F. y SELVA, A. (1986): “Sectores de trabajo en la ciudad ibero-romana del Tolmo de Minateda
(Hellín, Albacete)”. Arqueología Espacial, 10 (Coloquio sobre el microespacio-4. Época Romana y Medieval),
Teruel, p. 99-119.
LLOBREGAT, E. (1973): Gran Enciclopedia de la Región Valenciana. T. 7. Valencia, p. 187.
MESADO, N. (1974): Vinarragell (Burriana - Castellón). Trabajos Varios del Servicio de Investigación Prehistórica, 46,
Valencia.
MESADO, N. y ANDRÉS BOSCH, J. (1999): “La necrópolis megalítica de l’Argilagar del Mas de García (Morella,
Castellón)”. Archivo de Prehistoria Levantina, XXIII, Valencia, p. 85-156.
MESADO, N. y RUFINO, A. (2007): “El petroglifo de La Beltrana (Penyagolosa, Vistabella)”. Orleyl. Revista de
l’Associació Arqueològica de la Vall d’Uixó, 4, La Vall d’Uixó, p. 27-44.
MESADO, N. y RUFINO, A. (2009): “Los hojiformes de la Cogonda y del barranco de las Salinas (Cirat, Castelló)”.
Orleyl. Revista de l’Associació Arqueològica de la Vall d’Uixó, 6, La Vall d’Uixó, p. 15-30.
MESADO, N. y VICIANO, J.L. (1994): “Petroglifos en el septentrión del País Valenciano”. Archivo de Prehistoria
Levantina, XXI, Valencia, p. 187-276.
MESADO, N.; RIVERO, I. y RAMOS, J. (2009): “Los hojiformes del monte Sérvol (Santa Magdalena de Polpís,
Castellón)”. Boletín del Centro de Estudios del Maestrazgo, 81, Benicarló, p. 138-150.
MESADO, N.; BARREDA, J.; RUFINO, A. y VICIANO, J.L. (2008): “Tres nuevas manifestaciones de arte rupestre
prehistórico en la provincia de Castellón”. Archivo de Prehistoria Levantina, XXVII, Valencia, p. 181-224.
MESADO, N.; RUFINO, A.; RIVERO, I. y RAMOS, J. (2010): “Nuevos hojiformes en la provincia de Castellón”. Archivo
de Prehistoria Levantina, XXVIII, Valencia, p. 241-271.
ORTÍ MIRALLES, F. (1958): Historia de Morella. T. I - Prehistoria y Protohistoria. Ediciones Ortí, Benimodo (Valencia).
PASCUAL GUASCH, R. (1988): “La piedra con ‘cúpulas’ del Pla de Forcs (Sant Iscle de Vallada, Maresme, Barcelona”.
Espacio, Tiempo y Forma. Serie I. Prehistoria, I, Madrid, p. 445-453.
PÉREZ JORDÀ, G. (2000): “La conservación y la transformación de los productos agrícolas en el mundo ibérico”. En C.
Mata y G. Pérez Jordà (eds.): Ibers. Agricultors, artesans i comerciants. III Reunió sobre economia en el món ibèric.
Saguntum Extra-3, Valencia, p. 47-68.
STEKELIS, M. (1960-61): “La necrópolis megalítica de Ala-Safat, Transjordania”. Ampurias, XXII-XXIII, Barcelona,
p. 49-128.
WAGNER, J.; MATOS, M.ªJ.; SCHÜTZ, I.; BERRADA, H.; BORRÁS C. y VOSSEN, R. (2008): Cerámica Rifeña.
El Barro Femenino. Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí - Museo de Bellas Artes de
Castellón (Catálogo), Valencia.
APL XXIX, 2012
[page-n-188]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXIX, Valencia, 2012, p. 187-208
David QUIXAL SANTOS a
El valle del Magro como vía de comunicación
en época ibérica (siglos VI-I a.C.)
RESUMEN: El valle del río Magro / corredor de Hortunas es una subunidad geográfica de la Meseta de Requena-Utiel (Valencia) que tuvo un denso poblamiento durante época ibérica (siglos VI-I a.C.). El estudio arqueológico de los yacimientos, la cultura material recuperada y el análisis del territorio nos permiten demostrar
que fue una importante vía de comunicación entre la costa y el interior. Además, argumentamos que fue una
zona de transición y frontera entre los territorios de las ciudades ibéricas de Kelin (Caudete de las Fuentes) y
La Carència (Torís).
PALABRAS CLAVE: Edad del Hierro, poblamiento ibérico, vías de comunicación, SIG, Meseta de RequenaUtiel.
The Magro river valley as a road link in the Iron Age Iberia (6th-1st centuries B.C.)
ABSTRACT: The Magro river valley / Hortunas corridor is a secondary geographic unity inside the RequenaUtiel plateau (València). In this area there was a dense occupation during the Iron Age (6th-1st centuries B.C.).
The archaeological study of these sites, the material culture and the analysis of the territory allow us to show that
there was an important route linking the coast and the inland. Furthermore, it was a transitional and border area
between the territories of the Iberian cities of Kelin (Caudete de las Fuentes) and La Carència (Torís).
KEY WORDS: Iron Age, Iberian settlement pattern, road links, GIS, Requena-Utiel plateau.
a Becario de Investigación del Servei d’Investigació Prehistòrica, Diputació de València.
david.quixal@uv.es
[page-n-189]
188
D. Quixal Santos
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo nos centramos en el poblamiento en época ibérica (ss. VI-I a.C.) de una zona concreta:
el corredor de Hortunas, un tramo del valle del Magro ubicado entre los términos municipales de Requena
y Yátova, en el interior de la provincia de Valencia (fig. 1).1 Pese a que, a día de hoy, en dicho valle tan
sólo contamos con una excavación arqueológica, La Calerilla de Hortunas, y ésta es además de cronología
romana altoimperial, numerosos son los autores que en las últimas dos décadas han planteado la importancia
del mismo como vía de comunicación en la Antigüedad. A su vez, los estudios territoriales de los diferentes
oppida valencianos muestran que en esta zona podría existir una frontera teórica entre los territorios de Kelin
(Caudete de las Fuentes) y La Carència (Torís, Valencia). En relación con todo esto y a partir de un estudio
detallado del poblamiento durante la Protohistoria, intentaremos acercarnos a cuestiones tan importantes como
son la movilidad y las fronteras en un área de transición entre la costa y el interior valenciano.
Fig. 1. Ubicación de la zona de estudio en época ibérica.
DESCRIPCIÓN GEOGRÁFICA Y ARQUEOLÓGICA DE LA ZONA
El río Magro recibe su nombre en el punto donde se juntan las aguas de la rambla de la Torre y del río Madre,
cerca de la actual población de Utiel. En su curso superior transita por la Meseta de Requena-Utiel y se encajona
en las sierras de Las Cabrillas y Martés. Tras un curso medio atravesando la Hoya de Buñol, desemboca en el
Xúquer en la Ribera Alta. Nuestra investigación se centra en un tramo del curso alto, concretamente el paso del
río por el sureste de la actual comarca de Requena-Utiel, lo que constituye el corredor de orientación OesteEste de Hortunas (fig. 2), así como el sector occidental de la Hoya de Buñol-Chiva. Este valle cuaternario
1 El presente trabajo deriva del Trabajo de Investigación de Licenciatura que defendimos en julio de 2008 bajo la dirección de la Dra.
Consuelo Mata Parreño, en el marco de una beca predoctoral Cinc Segles de la Universitat de València (2007-2010). Del mismo modo,
la presentación de una parte del mismo recibió en el año 2009 el Primer Premio de Investigación del Instituto de Estudios Comarcales
de la Hoya Buñol-Chiva / Bancaixa.
APL XXIX, 2012
[page-n-190]
El valle del Magro como vía de comunicación en época ibérica
189
Fig. 2. Vista del corredor de Hortunas y la vega del Magro desde el Cerro Santo.
comienza por el Oeste a la altura de la aldea de La Portera. En el otro extremo, el Este, el corredor finaliza
donde actualmente se encuentra el Embalse de Forata (Yátova), por tanto, una zona de paisaje muy desvirtuado
respecto a siglos pasados. No obstante, el curso del río Magro, de dirección Noroeste-Sureste, no entra en el
corredor hasta la altura de la aldea de Hortunas de Arriba (a unos 5 km de La Portera), ya que, tras su paso por
Requena, atraviesa encajonado buena parte de la Sierra de las Cabrillas. Los otros límites naturales de esta
zona son, por el Norte, la mencionada Sierra de Las Cabrillas / La Herrada y, por el Sur, las estribaciones de
Sierra Martés. El río Magro, verdadero eje articulador, recibe las aguas del Mijares cerca de la aldea con la
que comparte el mismo nombre.
Esta área ha sido objeto de prospecciones en los años 1996 y, sobre todo, 2007, dentro del proyecto de estudio
del territorio de Kelin dirigido por la Dra. Consuelo Mata desde el Departament de Prehistòria i Arqueologia
(Universitat de València) y financiado por la Generalitat Valenciana. En dicho 2007 la investigación se centró
de forma selectiva en esta zona concreta y bien definida, cuyos resultados preliminares ya han sido publicados
(Quixal, Moreno y Mata, 2007). A su vez, algunos yacimientos del extremo occidental de la Hoya de Buñol
fueron visitados en 2007 y 2008 dentro del proyecto de investigación del territorio de La Carència dirigido por
Rosa Albiach (Servei d’Investigació Prehistòrica, Diputació de València). De la misma manera, se realizaron
las labores relativas al inventario y catalogación de los materiales arqueológicos recogidos en dicha campaña,
así como la revisión del registro material almacenado en el Museu de Prehistòria de la Diputació de València
de campañas precedentes, tanto de nuestro proyecto de investigación como de otras personas o grupos de
trabajo. Resultado directo de todo esto son los 19 yacimientos ibéricos documentados con diferente cronología
entre los ss. VI y I a.C. (Quixal, 2008) (tabla 1 y fig. 3).
A partir del estudio de sus ubicaciones, su tamaño, sus materiales, la presencia o no de estructuras
defensivas, su diacronía y otras variables recogidas en trabajos anteriores (Mata, Moreno y Quixal, e.p.), los
hemos categorizado como:
1. Poblados fortificados: Son los poblados ubicados en alto y con defensas, con un tamaño superior a
0,5 ha. Poseen un excelente control del territorio y son verdaderos hitos paisajísticos, aunque no dejan de
ser también lugares de hábitat de tamaño medio, donde se llevarían a cabo otro tipo de labores (agricultura,
ganadería, molienda, metalurgia, etc.). A este grupo pertenecen el Cerro Santo (Requena) y el Pico de los Ajos
(Yátova-Cortes de Pallás).
2. Atalayas: Se trata de un tipo de asentamiento semejante al anterior, con ubicaciones en altura y
potentes fortificaciones, pero con la diferencia de presentar un tamaño reducido, menor a 0,5 ha. Sin negar su
carácter de hábitat, su función principal, la que explica sus agrestes localizaciones, es el control y vigilancia
del territorio, de ahí que se dispongan en puntos estratégicos, controlando ríos, pasos, fronteras, etc. Sus
ocupaciones suelen ser más cortas que en el caso anterior y la riqueza y volumen de sus ajuares es mucho
menor. Las atalayas de esta zona son el Puntal de Eduardo (Requena) y Puntal del Viudo y Peñón de Mijares
(Yátova).
3. Hábitats rurales: Entendemos por hábitats o asentamientos rurales aquellos núcleos en llano que, de
forma temporal o permanente, tuvieron funcionalidad de hábitat. De nuevo son dos: Los Alerises y Hortunas
de Abajo (Requena).
APL XXIX, 2012
[page-n-191]
190
D. Quixal Santos
Tabla 1. Yacimientos de la zona de estudio.
Yacimiento
Ref.
Término
Carácter
Cronología
Cerro Hueco
R.086
Requena
Cueva-santuario
IV a.C. / Imperial
Los Alerises
R.072
Requena
Hábitat rural
VI - I a.C. / Imperial
El Paraíso
R.017
Requena
Indeterminadio
V - I a.C.
La Morreta
R.074
Requena
Establecimiento rural
IV - III a.C.
Prados de la Portera II
R.012
Requena
Establecimiento rural
IV - III a.C.
Prados de la Portera I
R.011
Requena
Indeterminadio
VI - IV a.C. / Imperial
Las Quinchas
R.104
Requena
Establecimiento rural
IV - III a.C.
Cueva de los Ángeles
R.064
Requena
Cueva-santuario
IV a.C. / Imperial
Puntal de Eduardo
R.007
Requena
Atalaya fortificada
Bronce / VI - IV a.C.
Cerro Santo
R.010
Requena
Poblado fortificado
Bronce / V - I a.C.
Los Lidoneros I
R.034
Requena
Establecimiento rural
III - II a.C.
Barranquillo del Espino
R.081
Requena
Establecimiento rural
III - II a.C. / Imperial
Los Lidoneros II
R.103
Requena
Establecimiento rural
IV - III a.C.
La Calerilla
R.105
Requena
Villa / necrópolis
II - I a.C. / Imperial
Hortunas de Abajo
R.039
Requena
Hábitat rural
V - IV a.C.
Los Villares del B. Malo
R.106
Requena
Establecimiento rural
V - IV a.C.
Puntal del Viudo
Y.002
Yátova
Atalaya fortificada
Bronce / IV - III a.C.
Collado del Viudo
Y.003
Yátova
Indeterminadio
IV - III a.C.
Pico de los Ajos
Y.001
Yátova
Poblado fortificado
VI - I a.C. / Imperial
Peñón de Mijares
Y.004
Yátova
Atalaya fortificada
Bronce / IV - III a.C.
El Peñón
Y.006
Yátova
Indeterminadio
IV - III a.C.
4. Establecimientos rurales: Se trata de estructuras auxiliares de explotación del campo como refugios,
corrales, almacenes, terrazas, basureros o campos de cultivo. No suelen presentar más que una fase de
ocupación y cuentan con ajuares escasos y básicos. Incluimos dentro de este grupo los yacimientos de La
Morreta, El Paraíso, Prados de la Portera I y II, Las Quinchas, Los Lidoneros I y II, Barranquillo del Espino y
Los Villares del Barranco Malo (Requena), y Collado del Viudo y El Peñón (Yátova).
5. Cuevas-santuario: Cuevas o covachas a las que se les asocia una funcionalidad cultual a partir del
material hallado en ellas. En esta zona se encuentran el Cerro Hueco y la Cueva de los Ángeles (Requena).
Caso aparte queda La Calerilla de Hortunas, conocida villa y necrópolis altoimperial (Martínez Valle,
1995), que también presenta material ibérico tardío. Precisamente la continuidad de su ocupación en época
romana provoca que desconozcamos el carácter y la entidad que tuvo el sitio en época ibérica.
En líneas generales, el poblamiento en esta área se caracteriza por un elevado porcentaje de yacimientos
en alto, especialmente si lo comparamos con otras zonas de ambos territorios (Albiach et al., 2007; Mata et al.,
2001a y b). Durante los siglos VI-V a.C. el poblamiento es reducido y centrado en asentamientos de entidad
o en altura. En el Ibérico Pleno (ss. IV-III a.C.) hay un aumento del número de núcleos (fig. 3), coincidiendo
con un proceso de ocupación de los suelos más fértiles del valle, los fluvisoles y regosoles de las riberas del
Magro y el Mijares, así como de las escasas zonas llanas (Quixal, 2008: 114-125). Del mismo modo, al igual
que hemos observado en torno a otros significativos núcleos ibéricos (Moreno y Quixal, 2009; Mata, Moreno
y Quixal, e.p.), observamos fenómenos de satelización de establecimientos rurales alrededor de un hábitat
estable, integrándose todo dentro de una estrategia productiva conjunta. Los Alerises y el Cerro Santo son los
dos mejores ejemplos de ello.
APL XXIX, 2012
[page-n-192]
El valle del Magro como vía de comunicación en época ibérica
191
Fig. 3. Yacimientos del valle del Magro durante el Ibérico Pleno (ss. IV-III a.C.).
EL VALLE DEL MAGRO COMO VÍA DE COMUNICACIÓN EN ÉPOCA IBÉRICA
La movilidad en la Protohistoria: estado de la cuestión
Los caminos y las vías han sido un objetivo de la Arqueología y la Historia Antigua abordado casi siempre
desde una perspectiva simple, centrándose únicamente en el trazado y la fisonomía de los mismos. En este
sentido, siempre han tenido más peso las investigaciones sobre las vías romanas, ya que por todos es conocida
su importancia en el aparato militar, político y económico romano, tanto en fase republicana como imperial
(Arasa y Roselló, 1995). Sólo en los últimos decenios se ha intentado profundizar más en el tema y concebir
los caminos como marco y, a la vez, producto de toda una serie de relaciones entre los agentes humanos y
los asentamientos (Ledo, 1995: 452-55). Los caminos nos pueden servir como documento a través del cual
acceder a la jerarquía existente entre los núcleos unidos y, por consiguiente, comprender mejor la estructura
de poblamiento. Aquí se plantea la cuestión de qué es causa y qué es consecuencia: los asentamientos del
trazado de los caminos o viceversa. El inicio del empleo de Sistemas de Información Geográfica (SIG)
en los años 90 amplió las posibilidades de análisis de este ámbito de estudio. La movilidad se convirtió,
especialmente en el campo de la Prehistoria, en un aspecto fundamental para comprender cómo las sociedades
pretéritas interpretaban, configuraban e interactuaban con su entorno. Se pasaba del estatismo procesual tan
APL XXIX, 2012
[page-n-193]
192
D. Quixal Santos
sólo interesado en el asentamiento como punto fijo, al estudio post-procesual de la movilidad como tipo de
relaciones entre las comunidades y el paisaje (Fairén, 2004: 26; Díaz del Río y Vicent, 2006).
Por lo que respecta a época ibérica no conocemos de forma exacta la fisonomía de los caminos ni sus
etapas, pero en algunos casos podemos rastrear sus trazados. Sin duda, los mejor conocidos son los accesos
a determinados poblados, entre los que destacan sin duda los del oppidum ibérico de Castellar de Meca
(Ayora, Valencia) por su carácter rupestre (Broncano y Alfaro, 1997). El problema es localizar caminos o vías
que comuniquen varios poblados, algo que se ha conseguido en contadas ocasiones, como es el caso de los
recientes hallazgos en el entorno de Ilici (Elx, Alicante) a partir de la anchura de las carriladas (Arasa, 2008 y
2009). Pese a que algunos trabajos han intentado aproximarse de forma general a las posibles vías o rutas que
estructuraban sus respectivas zonas de estudio (Arasa, 2001: 155-157; Oliver, 1996: 65-76; Pascual y García
Borja, 2010), básicamente la eclosión de la búsqueda de posibles viales en época ibérica se limita a los últimos
años y ha ido de la mano de la aplicación de SIGs (Grau, 2002; López, 2005).
Las comunicaciones entre la costa y la Meseta de Requena-Utiel
Tradicionalmente se ha considerado como principal itinerario histórico entre Valencia y Requena el paso por
la sierra de Las Cabrillas y el corredor de El Rebollar (Piqueras, 1997: 81-85) (fig. 4), camino que parece que
se construye en el s. XV por deseo de la ciudad de Valencia para abastecerse de trigo castellano (García de
Fuentes y García Ejarque, 1993: 144-149; Muñoz y Urzainqui, 2011), culminando en 1852 con la construcción
de la conocida como carretera de Las Cabrillas, precedente de la actual A-3 Madrid-Valencia. Pese a que
somos conscientes de que ésta ha sido la vía principal entre la costa y el interior, nos resulta sintomático que
durante toda la historia la presencia de un abrupto escalón geográfico en el Portillo de Buñol haya motivado la
búsqueda de alternativas, tal y como sucedió en el s. XVIII ante la construcción del Camino Real de Madrid,
que tuvo que aumentar su recorrido buscando el corredor del Cànyoles y la entrada a la Meseta por Almansa,
precisamente por donde transcurría en su día la propia Via Augusta.
Por otro lado, sabemos que en época medieval el valle del Magro (fig. 4) era atravesado por uno de los
ramales de la Vereda Real procedente de Cuenca, la cual desde la aldea de La Portera se dirigía hacia Torís y
Carlet (Hortelano, 2007), así como la presencia en él de una dehesa ganadera a finales del s. XV (Bernabéu,
1989, 17-18). Sin embargo, no parece tratarse en ninguno de los casos de una zona de paso significativa en una
Fig. 4. Recorrido de las dos principales rutas de acceso a la Meseta de Requena-Utiel (mediante Visor 3D ICV).
APL XXIX, 2012
[page-n-194]
El valle del Magro como vía de comunicación en época ibérica
193
escala amplia de vertebración entre reinos. Por lo que respecta a época ibérica, son varios los autores que han
apuntado la hipótesis de este valle como vía de comunicación importante entre el litoral y el interior, aunque
todos de forma bastante reciente y no siempre publicando el trabajo realizado.2 Tras la excavación de La
Calerilla de Hortunas por parte de Asunción Martínez Valle, en los diversos artículos derivados ya se apunta
esta idea aplicada a época romana, aunque admitiendo posibles precedentes ibéricos (Martínez Valle, 1995:
281). Entre finales de la década de los 90 del siglo pasado y lo que llevamos del presente se han publicado
otros trabajos que recogen directa o indirectamente esta idea (Medard, 1998: 177; Martínez Escribá, 1999:
119; Pérez Negre, 1999: 76; Albiach et al., 2007: 113-117; Díes, 2007: 139).
A continuación analizaremos esta cuestión a fin de corroborar, matizar o descartar esta hipótesis del valle del
Magro como vía de comunicación entre Kelin y La Carència y, al mismo tiempo, entre la costa y el interior. Para
ello abordaremos la movilidad en época ibérica de dos maneras diferentes aunque complementarias a su vez:
- Por un lado, intentaremos aproximarnos a los posibles caminos o zonas de tránsito a partir del estudio de
la orografía, calculando mediante un SIG los caminos óptimos que exijan un menor coste energético.
- Por otro, contrastaremos los resultados del primer punto con la interpretación que nosotros hacemos a
partir del resto de variables económicas, poblacionales o culturales.
¿Qué nos dice el análisis mediante un Sistema de Información Geográfica?
En primer lugar, hemos calculado mediante el SIG GRASS 6.3.0 el camino óptimo entre La Carència y
Kelin, a nivel comarcal, y entre los principales enclaves costeros y el interior meseteño a nivel suprarregional
para ver qué ruta es la que, en términos de geografía física, exigía un menor coste energético. De esta forma
podemos saber cuál era la ruta óptima para dirigirse hacia el Oeste tomando como puntos de referencia estos
oppida. Para ello, a partir de un Modelo Digital de Elevaciones de la provincia de Valencia, hemos generado
un mapa de pendientes y, a partir de éste, un mapa de costes (fig. 4). En este último se representa el coste
energético que un desplazamiento implica desde cualquier punto del mapa hasta un destino concreto. Al
trabajar con capas raster, cada celdilla adquiere un valor de coste energético por ser atravesada, en relación al
mapa de elevaciones que tiene vinculado y, por tanto, al calcular el camino óptimo lo que el SIG busca es la
ruta por aquellas celdillas con un menor coste/fricción, lo que en la realidad se traduce en una mayor facilidad
y velocidad de movimiento (Gutiérrez y Gould, 2000: 145-150; Bermúdez, 2006: 91-98).
El camino de mínimo coste obtenido coincide, a grandes rasgos, con el corredor de El Rebollar, tanto si lo
calculamos simplemente desde La Carència (fig. 5), como si extendemos la ruta tomando un origen costero, bien
desde Cullera, antiguo Portus Sucronem (Pérez Ballester, 2003), bien desde Valentia. Esto indica que el valle de
El Rebollar es la mejor opción en cuanto a costes de energía/tiempo para acceder al interior desde la costa.
Fig. 5. Mapa de costes y cálculo del camino óptimo
entre La Carència y Kelin (mediante GRASS GID).
2 Podemos citar como pionero en este campo a Luis Gimeno, si bien todos sus estudios han permanecido inéditos.
APL XXIX, 2012
[page-n-195]
194
D. Quixal Santos
¿Qué nos marca el estudio de los yacimientos, los materiales
y el resto de variables territoriales?
En este apartado pondremos en yuxtaposición aspectos de campos aparentemente muy diferentes, pero que,
al mismo tiempo, nos pueden aportar datos para valorar la presencia de movilidad en el valle del Magro. Sin
duda, la base la constituye el estudio de los materiales recuperados en prospección, principalmente cerámicos,
tanto en los yacimientos del valle como en los del corredor de El Rebollar. Éstos nos indican por dónde
pudieron fluir las principales redes de intercambio o comercio, bien sea a escala local / comarcal, con las
producciones propias de ambos territorios, bien a escala regional / suprarregional, con las importaciones de
otras zonas ibéricas, de otras partes del Mediterráneo o con la numismática.
Estudiando la distribución de las importaciones por épocas, pese a su escaso volumen en comparación con
otras áreas más próximas a la costa, observamos cómo el valle del Magro es en todo momento una de las zonas
con mayor densidad de importaciones de ambos territorios, mientras que ocurre todo lo contrario en cuanto
a volumen y diversidad de materiales autóctonos. En primer lugar, las importaciones fenicias tuvieron una
destacable penetración (ss. VII-VI a.C.), mucho mayor que la que tuvieron las púnicas en momentos posteriores
(ss. V-III a.C.). Sobre todo se trata de ánforas vinarias procedentes de la costa malagueña (Bonet et al., 2004:
213). De procedencia ática contamos con escasos ejemplos, aunque de nuevo vuelve a ser significativo que casi
la mitad de los yacimientos en los que ha aparecido cerámica griega en la Meseta de Requena-Utiel pertenecen
a esta zona (Pico de los Ajos, Hortunas de Abajo, Los Alerises, Cerro Hueco y Puntal del Viudo). Por último, los
materiales itálicos copan el total de importaciones que llegan en los ss. II-I a.C. Hemos observado como tónica
general una distribución desigual entre barniz negro campaniense (fig. 6.2 y 6.3), presente tan sólo en aquellos
asentamientos de importancia (aquí en Los Alerises y Pico de los Ajos), y las ánforas itálicas Dressel 1 (fig. 6.1),
de amplia distribución incluso por establecimientos rurales (Quixal, 2008: 130).
La circulación de cerámicas ibéricas a nivel suprarregional también se confirma con la presencia en el
Pico de los Ajos de un fragmento con decoración impresa asociable a producciones del Sureste peninsular
(Mata, 1985) (fig. 6.5), pero sobre todo por la presencia en algunos de sus yacimientos de cerámicas con
decoración figurada compleja. En el Cerro Santo podemos destacar una tinaja con posibles representaciones
de aves esquemáticas en serie (Aparicio y Latorre, 1977) que puede datarse en el s. II a.C. (Bonet e Izquierdo,
2004: 84) (fig. 7.6). Ésta se asemeja en cuanto a motivos y composición a un kalathos hallado en los niveles
iniciales de Valentia (Gómez Serrano, 1945: 284). Más interesantes son algunas decoraciones del Pico de los
Ajos, englobables dentro de las decoraciones complejas presentes en vasos singulares y/o de encargo entre
mediados del s. II a.C. y finales del I a.C. Se trata de representaciones de escenas simbólicas o mitológicas
compuestas por seres fantásticos e híbridos acompañados de figuras humanas, animales o vegetales. Pueden
hacer referencia a historias o leyendas que circulaban por el Mediterráneo y quedaban plasmadas en el vaso
siguiendo las pautas de representación ibérica (Bonet e Izquierdo, 2001: 300; 2004: 90). En este sentido
podemos citar la presencia de un fragmento cerámico localizado en superficie cuya decoración fue interpretada
como parte de un hipocampo (Martínez Escribá, 1999) y comparada acertadamente con los otros dos ejemplos
más claros de representaciones de estos seres, los vasos de hipocampos de Kelin (Pla, 1980; Mata, 1991) y
La Carència (Serrano Várez, 1987) (fig. 7.1, 7.2 y 7.3). Por otro lado, tenemos un fragmento informe en el
que aparece parte del cuerpo de un ser antropomorfo (Fletcher, 1980) que recientemente se ha datado como
perteneciente a un horizonte más antiguo que el caso anterior (primera mitad del s. II a.C.) (Bonet e Izquierdo,
2001). No obstante, consideramos que, a pesar de lo fragmentado de su estado, muestra elementos que podrían
asociarlo más con el grupo anteriormente descrito de representaciones de finales del s. II - mediados del I
a.C. Tanto la representación de una franja reticulada en su tronco, como la forma en la que se ha dibujado
la articulación del brazo con el cuerpo, una forma marcadamente curva, nos recuerdan las características de
los seres que aparecen en el Vaso de la Gigantomaquia de Kelin (fig. 7.4 y 7.5) (Pla, 1980). Precisamente, la
presencia de hipocampos en algunos vasos del mismo yacimiento da más peso a esta posible interpretación.
No pretendemos ser tajantes en que se trata de una representación igual, simplemente consideramos que puede
ser un individuo vinculable con este estilo tardío. De la misma manera, la forma triangular reticulada que se
asoma en el ángulo inferior derecho podría tratarse del extremo de la corola de una flor en vista longitudinal,
APL XXIX, 2012
[page-n-196]
El valle del Magro como vía de comunicación en época ibérica
195
si bien la mala conservación impide asegurarlo. No se conoce el lugar de producción de todos estos recipientes
con decoración compleja tardía (Bonet e Izquierdo, 2001 y 2004), si bien también se han documentado escenas
de este tipo en zonas costeras como Valentia (Serrano Marcos y Olmos, 2000), de ahí que planteemos que el
valle del Magro fue el eje en su redistribución, sin tener todavía claro en qué dirección.
Fig. 6. Materiales. (1) Borde de ánfora itálica del Pico de los Ajos; (2) borde de Lamb. 36 de Campaniense A del Pico de
los Ajos; (3) borde de Lamb. 5 de Cales de Los Alerises; (4) imitación ibérica de Lamb. 23 del Pico de los Ajos; (5) asa con
decoración impresa del Sureste peninsular del Pico de los Ajos; (6) lebes con engobe rojo local del Cerro Santo; (7) Lebes
producido en la Casa Guerra y localizado en el Cerro Santo.
APL XXIX, 2012
[page-n-197]
196
D. Quixal Santos
Fig. 7. Decoraciones complejas figuradas. (1) Vaso de los Hipocampos de Kelin (Pla, 1980); (2) representación de
hipocampo del Pico de los Ajos (Martínez Escribá, 1999); (3) representación de hipocampo de La Carència (Serrano
Várez, 1987); (4) representación antropomorfa del Pico de los Ajos (a partir de Fletcher, 1980); (5) vaso de los Nadadores
de Kelin (Pla, 1980); (6) representación de aves esquematizadas del Cerro Santo (Aparicio y Latorre, 1977).
Por otro lado, podemos enumerar toda una serie de materiales de procedencia local o comarcal cuya dispersión
debe considerarse como fruto de las redes de comercio internas. En este sentido, tenemos documentados
fragmentos de engobe rojo, una producción propia del territorio de Kelin durante el Ibérico Pleno (Mata, 1991:
140-141), en Los Alerises, Cerro Santo y Pico de los Ajos (fig. 6.6). De las ánforas ibéricas, en principio, no
podemos extraer ninguna información. Sin embargo, en el Cerro Santo y en Hortunas de Abajo, este último
con más dudas, se han documentado sendos fragmentos de lebetes de borde pendiente atribuibles al horno
cerámico de la Casa Guerra (Requena) (Duarte et al., 2000: 234-36) (fig. 6.7).
La presencia de monedas ibéricas en los yacimientos nos puede aportar información acerca de las redes
de circulación monetaria y, por ende, de las redes de intercambio y circulación de productos comerciales
(Ripollès, 1979). Las noticias que tenemos al respecto de esta zona son bastante pobres, ya que en la mayoría
de casos se trata de hallazgos casuales o clandestinos que han pasado a engrosar colecciones privadas. El mayor
corpus monetal procede del Pico de los Ajos, concretamente tres monedas de Ikalkusken/Ikalesken (Iniesta),
dos de Castulo, una de Arse, 14 monedas romanas republicanas (desde el 211 al 132 a.C.) y un as de Kelin
(Arroyo, Ribera y Mata, 1989: 367-371). El otro yacimiento en el que se han encontrado monedas ibéricas es
el Cerro Santo, concretamente en los años 60-70 procedentes, en teoría, de las cecas de Gili (sic) y Saiti (Pérez
Mínguez, 1988: 395). No hemos podido recoger más información al respecto, por lo que suponemos que
debieron quedar en manos de algún particular.3 Aunque el número de monedas documentadas es mínimo, la
procedencia de las mismas es muy significativa de cara a la finalidad última de este estudio. Ya algunos autores
han destacado la presencia de monedas de Ikalkusken/Ikalesken en el Pico de los Ajos como una prueba de
que el valle era la vía principal entre el interior meseteño y la costa (Albiach et al., 2007), argumento que se
refuerza con la presencia de una moneda de Kelin en el Pico de los Ajos y una de Kili/Gili en el Cerro Santo.
3 Pere Pau Ripollès desconocía esta referencia y nos comentó que estas monedas no forman parte de los fondos de ningún museo
conocido, por lo que deben de ser propiedad privada.
APL XXIX, 2012
[page-n-198]
El valle del Magro como vía de comunicación en época ibérica
197
Independientemente de las cuestiones fronterizas que luego desarrollaremos, la circulación monetaria nos está
indicando movilidad comercial y contactos a lo largo del valle entre los diversos territorios ibéricos.
Al mismo tiempo, contamos con numerosas muestras de escritura, entre las que destacan de manera
sobresaliente los plomos escritos del Pico de los Ajos. Se conocen un total de cinco, todos escritos con alfabeto
levantino (Fletcher, 1980 y 1983). Del Pico de los Ajos el Museo de Prehistoria de Valencia posee además
una bala de honda de plomo con la incisión “ABER” (Fletcher, 1985: 22; Tomás, 1989). En último lugar, del
Cerro Santo procede un fragmento informe con decoración de tejadillos en la que se realizó post-cocción un
grafito en ibérico (Mata, 2001: 253). Más que por posibles relaciones filológicas entre los documentos, por lo
que nos interesa enumerar estos ejemplos es por la cantidad de textos que hay en una zona tan pequeña, lo que
está indicando sin duda un fuerte dinamismo y contacto con el exterior de los principales núcleos de la misma
entre los ss. IV-I a.C.
Sin embargo, los materiales no son el único campo de estudio para aproximarnos al carácter viario del
valle. A nivel territorial observamos una estructuración poblacional más compleja en todas las fases ibéricas
en el valle del Magro que en el corredor de El Rebollar, así como asentamientos siempre de mayor entidad en
el primero que en el segundo. La presencia de un buen número de asentamientos fortificados, además de otras
lecturas, nos está indicando una preocupación por el control y la seguridad en la zona, requisitos indispensables
para el éxito de un camino. Cinco son los asentamientos que pueden estar ejerciendo este papel y algunos de
ellos, como el Cerro Santo o el Pico de los Ajos, sin duda constituirían auténticos hitos paisajísticos. De igual
manera, su posición permite el establecimiento de interesantes redes de contacto visual entre ellos (fig. 8) y el
control de amplias cuencas visuales, estas últimas siempre coincidentes con los tramos más accesibles y las
tierras más fértiles. Por contra, en el corredor de El Rebollar tan sólo se ha documentado un poblado fortificado,
La Cárcama, que permanece aislado y muy alejado de otros asentamientos de semejante función. Por último, en
el valle del Magro se han podido contabilizar dos cuevas-santuario, el Cerro Hueco y la Cueva de los Ángeles,
posiblemente dos de los ejemplos mejor conocidos del área valenciana (Aparicio, 1997; Martínez Valle y
Castellano, 1995). Este tipo de espacios en más de una ocasión han sido relacionados con zonas de paso (GilMascarell, 1975; González Alcalde, 1993), e incluso en recientes estudios se ha planteado que allí se podrían
haber desarrollado cultos relacionados con la circulación y la protección de los viajes (Grau, 2000: 219).
Fig. 8. Intervisibilidades entre los principales poblados de los territorios de Kelin y La Carència.
APL XXIX, 2012
[page-n-199]
198
D. Quixal Santos
Conclusión
Por todo ello, teniendo en cuenta las peculiaridades del relieve (presencia de un río y mayor distancia, pero
pendientes más regulares), concentraciones de yacimientos y todo el resto de variables que hemos trabajado
(presencia de poblados con defensas, redes de visibilidad, presencia de materiales significativos, etc.),
consideramos que la ruta principal entre La Carència y Kelin entre los ss. VI-II/I a.C. fue el valle del Magro. Sin
embargo, no debemos considerar la comunicación entre estas dos ciudades ibéricas como un camino cerrado,
sino que necesariamente formaría parte de una vía mayor entre la costa (Portus Sucronem siguiendo el río Xúquer
/ Sucro o Valentia a partir del s. II a.C.) y el interior (Ikalkusken/Ikalesken), cruzando el Cabriel por el paso de
Vadocañas o del Pajazo (Albiach et al., 2007: 113-117; Quixal y Moreno, 2011).
Un reciente apunte sobre los caminos históricos en la Comarca de Requena-Utiel nos puede guiar hacia
la clave de esta cuestión (Hortelano, 2008: 202): se dice que para ir de Requena a Valencia por Las Cabrillas
hacía falta un día y medio, siendo éste el camino más rápido, pero cuando el viaje se hacía con cargamentos de
peso medio/alto era mejor seguir el valle del Magro, más largo (tres jornadas) e irregular, pero con cuestas más
accesibles (fig. 9). Pese a que el valle de El Rebollar pudo ser una vía de penetración durante la Protohistoria,
los cargamentos más pesados, correspondientes a importaciones (ánforas y vajillas, principalmente) y otros
productos foráneos que requiriesen de transporte rodado, circularían por el valle del Magro aprovechando
los menores desniveles, ya que, tal y como ya apuntaban autores en el s. XVIII (Fernández de Mesa, 1755,
citado en García de Fuentes y García Ejarque, 1993: 144-149), el camino de Las Cabrillas “sólo es bueno para
semejantes animales”. De la misma manera, creemos que ambos valles/corredores no serían dos zonas aisladas
o independientes, sino que formarían parte de una entidad o todo común, siendo incluso posible la comunicación
entre ambas, seguramente a través del valle del Mijares, zona apenas trabajada arqueológicamente.
Las comunicaciones no serían sólo de Este a Oeste, sino también a la inversa. En este sentido, a grandes líneas
planteamos que el camino, partiendo desde Kelin, seguiría el propio curso del río Madre / Magro por la zona del
actual pueblo de San Antonio y todas las aldeas de la vega. En esta zona encontramos algunos asentamientos
rurales ibéricos excavados parcialmente, como el Cerro Tocón o Los Aguachares (Vidal et al., 2004). Es lógico
que la vía pasase por el oppidum ubicado en la actual Requena, del que todavía no estamos en disposición de
aproximarnos ni a su entidad ni carácter (Martínez García, Cháfer y Espí, 2001). Al llegar a la Sierra de las
Cabrillas, consideramos que el camino evitaría seguir el cauce del río por ser excesivamente encajonado y,
en algunos puntos, prácticamente imposible de seguir, de ahí que hasta la actual aldea de Hortunas de Arriba
el camino bajaría por el sector oriental del llano de Campo Arcís, idea que queda reforzada por la presencia
en esa zona de un denso poblamiento y de la cueva-santuario del Cerro Hueco. Posteriormente atravesaría los
llanos y lomas de La Portera, donde tenemos una concentración de yacimientos en el entorno de Los Alerises,
y entraría en el corredor de Hortunas, reencontrándose con el río a los pies del Cerro Santo. A lo largo de
toda la fértil vega, el camino seguiría el curso del río hasta llegar a la altura de Hortunas de Abajo, donde nos
Fig.9. Perfiles topográficos del camino de Las Cabrillas (1) y del Magro (2) (mediante GRASS GIS).
APL XXIX, 2012
[page-n-200]
El valle del Magro como vía de comunicación en época ibérica
199
encontramos con una situación semejante a la de Las Cabrillas. El río se vuelve a encajonar, en este caso en
las estribaciones septentrionales de Sierra Martés, por lo que el camino necesariamente debía transcurrir por
otra zona más accesible, en este caso buscando el estrecho corredor creado por el río Mijares, en una zona
donde también encontramos un grupo de yacimientos en torno al Puntal del Viudo. Posteriormente, el camino
descendería de forma progresiva unos 100/50 m hasta acceder a las tierras más llanas de la Hoya de Buñol, donde
la comunicación hacia La Carència ya sería mucho más fácil de realizar, bien buscando de nuevo el río Magro
(tras la zona donde actualmente se encuentra el Pantano de Forata), o bien siguiendo la rambla de la Horteta.
Seguramente entre los siglos I a.C. y I d.C. el nuevo contexto sociopolítico romano derivado de la
refundación de Valentia desplazó el centro de poder y, por ende, el principal punto de recepción/distribución
de los materiales pasó de la desembocadura del Xúquer a la del Turia (Ribera, 2008). Todo ello motivaría
la primacía de la ruta de las Cabrillas, aunque tardando más de un siglo en hacerlo de forma consolidada
(fig. 10). El estado romano, impulsor de una importante política de obras públicas y caminos incluso por
zonas orográficamente muy complejas, seguramente permitiría construir o acondicionar ésta para hacerla
más accesible. Resultado directo de esto sería el surgimiento de hitos en el camino como el asentamiento
descubierto en una de las laderas de la sierra como consecuencia de la construcción de la carretera en 1827,
cuyos materiales han sido recientemente revisados (Arasa e Izquierdo, 2008).
No obstante, tenemos indicios para pensar que en época imperial el camino del Magro seguía siendo
utilizado. Además de una serie de asentamientos rurales en los términos de Macastre y Alborache, en La
Calerilla de Hortunas se erigió una necrópolis monumental en el s. I d.C. (Martínez Valle, 1995). Por todos es
sabida la costumbre romana de ubicar las necrópolis monumentales cerca de vías y lugares de paso (Abad y
Abascal, 2003). Finalmente, tal y como ya han apuntado otros autores (Albiach et al., 2007: 106-108), tenemos
la información extraída de una inscripción funeraria hallada por Luis Gil-Orozco en 1975 en el yacimiento
iberorromano de El Ardal, en las proximidades de Campo Arcís. Se trata de un bloque de piedra calcárea muy
porosa, escrito en una de sus caras, que ya en su día estudió de forma magistral Josep Corell (1996: 197) y que
actualmente forma parte de la decoración del patio de la misma finca-bodega de El Ardal. El campo epigráfico
apenas puede leerse, debido a su estado de conservación. Dice así:
... Junio Sosinaibole, (¿) hijo de Lucio Junio, gilitano, está aquí enterrado. Me mató a traición una banda
de salteadores. Mi hijo y mis yernos me han erigido este monumento.
Fig. 10. Trazado hipotético de la vía del Magro (1), con sus variantes Norte (1a) y Sur (1b), y de la Las Cabrillas (2).
APL XXIX, 2012
[page-n-201]
200
D. Quixal Santos
Aunque se trate de una inscripción del s. II d.C., podemos extraer varios aspectos interesantes. Por un
lado, la proximidad filológica “Gili - Kili”, puesto que de época ibérica conocemos numerosas monedas con
la leyenda “Kili”, en las que posteriormente se añade en caracteres latinos el término “Gili”. Los últimos
estudios tienden a ubicarla en algún yacimiento de la Hoya de Buñol (Ripollès, 2001: 109) y, cada vez más,
todo parece apuntar a la identificación de La Carència como sede de la ceca (Albiach et al., 2007: 107).
Independientemente de todo esto, lo significativo es que el contacto contemplado en época ibérica entre ambos
territorios parece mantenerse durante los primeros siglos del Imperio. El hecho de que un personaje con cierto
rango que con seguridad procedía de la Hoya de Buñol sea asaltado y asesinado justo en la entrada de lo que
antaño era el territorio de Kelin, nos está indicando que en un momento tan tardío aún se utiliza el valle como
vía de comunicación y circulación de personas y materiales, más si cabe si asumimos que en la mayoría de
ocasiones este tipo de ataques iba dirigido contra viajantes o comerciantes.
EL VALLE DEL MAGRO COMO ZONA LIMÍTROFE ENTRE DOS TERRITORIOS
Los Polígonos Thiessen son una herramienta que se incorporó a la Arqueología en la década de los 70 del
siglo pasado procedente de la Geografía Regional. Están orientados a aproximarse a las teóricas áreas de
control del territorio desde asentamientos de igual rango, así como a las posibles fronteras existentes entre los
mismos (García Sanjuán, 2005: 212-214 y 298-299). Se obtienen cruzando las mediatrices de las líneas que
unen los diferentes puntos o asentamientos, aunque en los últimos años se ha intentado precisar más tomando
como base mapas de costes. Siempre que sea posible, es interesante adaptarlos a la presencia de accidentes
geográficos (sierras, ríos, barrancos...) que pudieran funcionar como fronteras naturales.
Consuelo Mata, en un trabajo centrado en buscar los límites y/o fronteras de la Regio Edetania superando
la mera lectura de los clásicos (Mata, 2001), diferenció, siguiendo argumentos materiales y de Arqueología
Espacial, territorios polarizados por las principales ciudades ibéricas (Edeta, Arse, Kelin, La Carència, Saiti,
etc.). Por este motivo, se trazaron los Polígonos Thiessen entre las mismas para intentar acceder a sus fronteras.
El resultado es muy llamativo, ya la zona que nos atañe queda precisamente atravesada por la frontera teórica
entre Kelin y La Carència; concretamente la línea pasa de Noreste a Suroeste por el medio del corredor de
Hortunas, justo en la zona en la que encontramos una mayor densidad de yacimientos (fig. 11).
Fig. 11. Polígonos Thiessen entre Kelin y La Carència, y posición resultante del valle del Magro.
APL XXIX, 2012
[page-n-202]
El valle del Magro como vía de comunicación en época ibérica
201
Necesariamente debemos ser conscientes de las limitaciones de este tipo de herramientas de análisis que
no dejan de ser modelos teóricos y aproximativos a la organización territorial en la Antigüedad. Pese a ello,
nos parece interesante aplicarlos, siempre y cuando podamos matizarlos o modificarlos a partir de los datos
obtenidos en el trabajo de campo y teniendo en cuenta las posibles fronteras naturales. Tanto Las Cabrillas
como Sierra Martés son dos grandes unidades montañosas que podían actuar como delimitadores territoriales.
En cambio, el Magro, a diferencia de otros ríos como el Cabriel que actúan de frontera, sirve de articulación y
comunicación Oeste-Este, de forma contraria a un delimitador territorial.
Las prospecciones en el valle nos han permitido diferenciar dos grandes unidades de poblamiento,
reconocibles con un simple vistazo al mapa. Por un lado, encontramos todos los yacimientos pertenecientes
al término municipal de Requena, de los cuales el más oriental es Hortunas de Abajo, mientras que, por otro,
tenemos el grupo de yacimientos yatovenses. En medio tenemos una extensa área de 6 km de longitud y unas
2.000 ha sin ningún yacimiento documentado. Este vacío lo palpamos ya a la hora de planificar la campaña
de prospección del 2007, de ahí que decidiéramos efectuar una serie de prospecciones selectivas a fin de
determinar si era realmente una zona sin yacimientos, o si respondía a un déficit en la investigación por
tratarse de una zona actualmente poco habitada y transitoria entre dos términos municipales diferentes. Así
pudimos confirmar que efectivamente allí se da un vacío en el poblamiento de época ibérica, precisamente en
la zona con mayores dificultades orográficas de la posible vía (fig. 12). Este tipo de vacíos, tierras de nadie o
“black holes” (Groube, 1981), también han sido diferenciados actuando de frontera en otros contextos de la
Protohistoria peninsular, aunque, por lo general, a una escala bastante mayor (Montilla et al., 1989; Ruíz y
Molinos, 1989; Sacristán de Lama, 1989).
El poblamiento no es la única variable que está marcando la posibilidad de estar ante una zona de frontera
entre dos territorios. El estudio de nuevo de las intervisibilidades muestra dos grupos claramente diferenciables
y bien estructurados sobre todo en el Ibérico Pleno (fig. 12): en la cabecera del valle destacamos la excelente
Fig. 12. Intervisibilidades totales y cálculo de polígonos Thiessen entre el Cerro Santo y el Pico de los Ajos, con el área de
vacío poblacional intermedia (mediante GVSIG).
APL XXIX, 2012
[page-n-203]
202
D. Quixal Santos
comunicación visual entre el Puntal de Eduardo, el Cerro Santo y el Cerro de los Alerises. En el otro extremo,
vemos cómo la falta de contacto visual entre los dos núcleos más importantes, el Puntal del Viudo y el Pico
de los Ajos, parece haber sido paliada con el establecimiento de la pequeña atalaya del Peñón de Mijares,
visible desde ambos. Tan sólo el Cerro Santo y el Pico de los Ajos permiten la comunicación visual entre
ambos sectores pese a los casi 12 km de separación. Por otro lado, al estudiar las intervisibilidades entre la
totalidad de yacimientos, cabe destacar cómo en el Ibérico Pleno, momento de auge del poblamiento en la
zona, hay una fractura clara entre los yacimientos del llano de La Portera / corredor de Hortunas, plenamente
interconectados, y los del valle del Mijares en Yátova.
Tal y como hemos visto antes, en torno al valle del Magro encontramos dos cuevas-santuario. No es
el cometido del presente estudio el analizarlas desde las múltiples ópticas que éstas permiten, tan sólo las
incluimos porque son elementos que pueden tener una lectura integrada dentro del paisaje y el territorio del
que forman parte, más si cabe en el caso de Kelin dada la abundancia de las mismas. Pese a que se trata de un
fenómeno compartido por diferentes territorios ibéricos, las cuevas-santuario siempre han sido descritas de
forma muy homogénea y global en relación con unas características comunes, presentes desde los primeros
trabajos (González Alcalde, 1993; Gil-Mascarell, 1975). Sin embargo, recientes trabajos han planteado una
visión más novedosa integrándolas en el paisaje y en el poblamiento de un territorio concreto, en ese caso el de
La Serreta (Alcoi, Alacant) (Grau, 2000). En nuestro caso pensamos que estamos ante centros que excederían
el radio local y podrían tener importancia como centros aglutinadores a nivel simbólico a escala mayor,
catalizando a diferentes comunidades del área en determinados días o de forma esporádica. Y, como vimos
anteriormente, se relacionan con caminos, pero no se trata de caminos internos, sino vías que conectan el
territorio con sus vecinos. Los dos ejemplos de cuevas-santuario se ubican en el extremo oriental del territorio
de Kelin, cerca de la presumible zona limítrofe con el territorio de La Carència, por lo que podrían estar
marcando territorialidad, pertenencia a una determinada comunidad (Quixal, 2008).
A modo orientativo, hemos calculado los Polígonos Thiessen de los dos principales asentamientos de
nuestra área de estudio, los poblados fortificados de Cerro Santo y el Pico de los Ajos. En este caso, el lado
que separa ambos territorios teóricos sí que coincide plenamente con el vacío poblacional, lo que, a nuestro
parecer, refuerza la idea de que la frontera entre los territorios de Kelin y La Carència muy posiblemente
se pudiera encuadrar en esta zona. Aunque podamos pecar de repetitivos, consideramos necesario volver a
recalcar que estamos tratando modelos territoriales teóricos que, a diferencia de la actualidad, carecerían de
límites lineales, cerrados y exactos, sino que tendrían otra funcionalidad. Castro y González Marcén (1989:
9-15) distinguieron tres características que definen bien lo que eran las fronteras en la Antigüedad:
- Espacios de transición, donde no está definido el dominio de una u otra entidad política limítrofe.
- Fronteras “permeables”, espacios a través de los que se dan las comunicaciones y relaciones entre las
comunidades implicadas. Por tanto, es allí donde se expresará mejor la vinculación entre ellas, en caso de existir.
- Son únicamente entendibles en espacios que han vivido procesos de territorialización desde un lugar
central o que presentan una organización estatal. En nuestro caso consideramos que dado el propio carácter de
estas sociedades complejas debemos asociar más las fronteras al dúctil concepto de “áreas de influencia”, que
al más exigente “territorio político”.
Llegados a este punto estamos en condiciones de presentar abiertamente nuestra hipótesis de que tanto
el Pico de los Ajos como el grupo local del valle del Mijares (Puntal del Viudo, Peñón de Mijares, etc.)
pertenecerían al territorio ibérico de La Carència. El resto de yacimientos quedarían integrados dentro del
territorio de Kelin y el área de vacío o black hole podría actuar de frontera entre ambos, juntamente con el
macizo de Las Cabrillas por su propia condición orográfica. La distribución del poblamiento, la presencia
de fortificaciones y atalayas, las intervisibilidades, los grupos locales, los Polígonos Thiessen y, en ciertos
aspectos, los registros materiales parecen apuntar en esta dirección.
Un estudio bastante relacionado con todo lo que estamos aquí tratando, aunque de un área ibérica contestana,
es el realizado por Soria y Díes (1998). En él se investiga también una posible zona fronteriza, llegando a la
conclusión de que determinados asentamientos podrían haber sido establecidos en puntos estratégicos con la
función de estructurar el territorio, controlando subunidades o paisajes concretos (ibíd.: 431). Poblados como
El Castellaret (Moixent), el Pic del Frare (La Font de la Figuera) o, en un momento puntual, la Bastida de les
APL XXIX, 2012
[page-n-204]
El valle del Magro como vía de comunicación en época ibérica
203
Alcusses (Moixent), podrían estar protagonizando un papel en los fenómenos de territorialización en época
ibérica semejante al de asentamientos como El Molón (Camporrobles), La Cárcama (Requena) o, para el
caso que nos ocupa, el Cerro Santo o el Pico de los Ajos; el Cerro Santo para el territorio de Kelin, mientras
que el Pico de los Ajos para el de La Carència. Estaríamos ante verdaderos hitos territoriales en zonas donde
la pertenencia a una comunidad debía expresarse con mayor fuerza, por el simple hecho de encontrarse en
zonas fronterizas. Además, todos los ejemplos controlaban importantes pasos o vías: La Cárcama el valle de
El Rebollar, El Molón el tránsito hacia la Meseta (Lorrio, 2007) y, en el caso de los del Magro, la vía hacia
el litoral mediterráneo. Soria y Díes (1998: 433) los denominan “poblados periféricos” o “de frontera” y les
atribuyen un tamaño medio-grande (entre 4-5 ha), aunque consideramos que ese no es un factor primordial,
como sí lo son la ubicación, la visibilidad, el control del territorio, etc.
Por último, la propia evolución cronológica de los poblados sugiere la pertenencia a uno u otro territorio.
En el Ibérico Final (ss. II-I a.C.), momento posterior a la conquista romana y en el que las entidades territoriales
comienzan a perder su esencia, el sistema de atalayas desaparece, no así los poblados fortificados que perduran
sin problemas durante todo el siglo II a.C. En torno al 75 a.C. Kelin es destruida y abandonada, seguramente
dentro del marco de las guerras sertorianas que azotan la Hispania romano-republicana. Las ciudades que
apoyaron al bando perdedor, el sertoriano, sufrieron las consecuencias de la represión posterior (como Valentia
y Dianium) y, quizás, el final de Kelin pudiera estar relacionado con este hecho (Bonet y Ribera, 2003: 83-85).
Tras la caída del lugar central, el poblamiento de la comarca ve cómo muchos de los importantes poblados
fortificados se abandonan progresivamente (Cerro de la Peladilla de Fuenterrobles, El Molón de Camporrobles
o Cerro de San Cristóbal de Sinarcas) (Mata et al., 2001a: 85). Del mismo modo, se abandona también el
Cerro Santo, su principal poblado fortificado oriental, tal y como nos indican sus materiales, ya que no cuenta
con las primeras sigillata o material romano de ningún tipo. A su vez, al otro lado de Las Cabrillas, la ciudad
de La Carència también parece sufrir las consecuencias de esta represión, al presentar niveles de incendio en
torno a esos años (Albiach et al., 2007: 102-103 y 120). No obstante, la evolución posterior es completamente
dispar, ya que la ciudad perdura y experimenta un relativo periodo floreciente (en el caso de ser Kili, acuña
moneda bilingüe en torno al 50 a.C.) que le permitirá integrarse dentro del Imperio Romano y pervivir hasta
el s. III d.C. De forma sintomática, el Pico de los Ajos también se ocupa hasta bien entrado el Alto Imperio.
El que durante la fase ibérica fuera, a nuestro modo de ver, uno de los más importantes poblados fortificados
del territorio de La Carència, en el s. I a.C. no entra en la misma fase de decadencia y abandono que sus
vecinos occidentales, sino que se integra y perdura dentro del Imperio, lógicamente con otras funcionalidades
e inmerso en nuevas redes jerárquicas. Este hecho aporta mayor fuerza, si cabe, a nuestra hipótesis de que el
Pico de los Ajos y los yacimientos yatovenses deben ser entendidos dentro de la realidad territorial derivada
de La Carència (Quixal, 2010).
REFLEXIONES FINALES
A lo largo del trabajo hemos pretendido desarrollar un caso práctico en un ámbito aún naciente de la investigación
ibérica. Tras todas las variables manejadas, consideramos que estamos en condiciones de defender nuestra
hipótesis del valle del Magro como importante vía de comunicación durante la Protohistoria, al mismo tiempo
que ubicación del límite entre dos territorios ibéricos vecinos. Consideramos que, pese a que en los últimos
años la cultura material parece vivir un proceso de decadencia dentro de los estudios de Arqueología del
Paisaje o Territorio, necesariamente debemos continuar basándonos en ella como eje de toda investigación,
sobre todo cuando ampliamos la escala de análisis. Todo ello ha permitido observar cómo una zona que en la
actualidad presenta un poblamiento muy reducido y una circulación prácticamente marginal, en la Antigüedad
fue muy dinámica, con una densidad de poblamiento destacable e incluso con presencia de asentamientos
ibéricos de relativa importancia. Aspectos que, sin duda, van ligados a la presencia en el mismo de una vía o
camino que permitía la comunicación directa entre las ciudades y territorios de La Carència y Kelin, pero que,
al mismo tiempo, constituía un tramo más de la importante ruta de comunicación y distribución de materiales
que iba desde la costa hacia el interior y viceversa.
APL XXIX, 2012
[page-n-205]
204
D. Quixal Santos
Confiamos en que el desarrollo en los próximos años de los proyectos de investigación de los territorios
de Kelin y La Carència aportará más luz a éste y otros aspectos. Creemos que aunque en el futuro aparezcan
nuevos datos, hipótesis o enfoques al respecto, nuestra aproximación a la movilidad en época ibérica ha sido
interesante, precisamente por nuestra intención de ligarla con los patrones de poblamiento y territorialización.
Los iberos, por encima de transitar, ocupan y territorializan el paisaje, aprovechando la tierra y los recursos
naturales para fraguar sus intereses económicos y estableciendo puntos estratégicos, incluso a nivel simbólico,
para marcar su vinculación a él.
AGRADECIMIENTOS
Dentro de la larga lista de personas que ayudaron en la elaboración del Trabajo de Investigación, todas ellas ya
referidas en su momento, recalcamos nuestra gratitud a Consuelo Mata y Rosa Albiach por integrarnos dentro de sus
respectivos proyectos de investigación. También agradecemos al personal del SIP su amabilidad y disponibilidad para que
consultáramos los materiales de este estudio albergados en el Museu de Prehistòria de València, en especial a su directora,
Helena Bonet, y a Jaime Vives-Ferrándiz.
BIBLIOGRAFÍA
ABAD, L. y ABASCAL, J.M. (2003): “Las necrópolis”. En H. Bonet, R. Albiach y M. Gozalbes (coords.): Romanos y
visigodos en tierras valencianas. Servei d’Investigació Prehistòrica, Diputació de València, València, p. 245-253.
ALBIACH, R.; LEDO, A.; MATA, C. y REQUENA, M. (2007): “Prehistòria i Història Antiga”. En Turís. Geografia,
Història, Art. Universitat de València, València, p. 89-134.
APARICIO, J. (1997): “El culto en cuevas y la religiosidad protohistórica”. Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de
Castelló, 18, p. 345-358.
APARICIO, J. y LATORRE, F. (1977): Catálogo-guía del museo arqueológico de Requena. Valencia.
ARASA, F. (2001): La romanització a les comarques septentrionals del litoral valencià. Poblament ibèric i importacions
itàliques en els segles II-I a.C. Trabajos Varios del SIP, 100, Valencia.
ARASA, F. (2008): Informe sobre l’alçament topogràfic de les restes de camins conservades a la partida de Ferriol d’Elx
(el Baix Vinalopó). Informe inédito.
ARASA, F. (2009): “Els camins antics de la partida de Ferriol d’Elx (El Baix Vinalopó)”. Lvcentvm, XXVIII,
Alacant, p. 75-90.
ARASA, F. (2010): “La vía romana de la Roca Tallada (Palanques, Castelló). El paper de la ciutat de Lesera en les
comunicacions entre la vall de l’Ebre i la zona nord de la costa valenciana”. Archivo de Prehistoria Levantina,
XXVIII, Valencia, p. 327-358.
ARASA, F. e IZQUIERDO, I. (2008): “Los hallazgos arqueológicos de 1827 en la construcción de la carretera de Madrid
por Las Cabrillas (Buñol, Valencia)”. Archivo de Prehistoria Levantina, XXVII, Valencia, p. 263-302.
ARASA, F. y PÉREZ, G. (2005): “Intervencions en la via Augusta a la Font de la Figuera (València) i Villena (Alacant)”.
Saguntum-PLAV, 37, Valencia, p. 199-208.
ARASA, F. y ROSSELLÓ, V. (1995): Les vies romanes del territori valencià. València.
ARROYO, R.; RIBERA, A. y MATA, C. (1989): “Aproximación a la circulación monetaria de las comarcas interiores de
la provincia de Valencia”. Saguntum-PLAV, 22, Valencia, p. 363-392.
BERMÚDEZ, J. (2006): “El análisis de las redes viarias en la antigüedad a partir de las posibilidades que ofrecen los SIG:
rutinas para el cálculo acumulado de vías óptimas con el programa IDRISI”. En I. Grau (coord.): La aplicación de los
SIG en la Arqueología del Paisaje. Universitat d’Alacant, Alacant, p. 91-98.
APL XXIX, 2012
[page-n-206]
El valle del Magro como vía de comunicación en época ibérica
205
BERNABÉU, R. (1989): “La evolución económica de Requena”. Oleana. Cuadernos de Cultura Comarcal, 4,
Requena, p. 15-24.
BONET, H.; GARIBO, J.; GUÉRIN, P.; MATA, C.; VALOR, J. y VIVES-FERRÁNDIZ, J. (2004): “Las ánforas importadas
de las comarcas centrales del País Valenciano”. En J. Sanmartí (coord.): La circulació d’àmfores al Mediterrani
occidental durant la Protohistòria (segles VIII-III aC): aspectes quantitatius i anàlisi de continguts. II Reunió
Internacional d’Arqueología de Calafell, Calafell, p. 203-228.
BONET, H. e IZQUIERDO, I. (2001): “Vajilla ibérica y vasos singulares del área valenciana entre los siglos III y I a.C.”.
Archivo de Prehistoria Levantina, XXIV, Valencia, p. 273-314.
BONET, H. e IZQUIERDO, I. (2004): “Vasos ibéricos singulares de época helenística del área valenciana”. En R. Olmos
y R. Rouillard (coords.): La vajilla ibérica en época helenística (siglos IV-III al cambio de era). Seminario celebrado
en la Casa de Velázquez (22-23 de enero de 2001). Madrid, p. 81-96.
BONET, H. y RIBERA, A. (2003): “La conquista romana y el proceso de romanización en el mundo ibérico”. En H. Bonet,
R. Albiach y M. Gozalbes (coords.): Romanos y visigodos en tierras valencianas. Servei d’Investigació Prehistòrica,
Diputació de València, València, p. 79-90.
BRONCANO, S. y ALFARO, M.M. (1997): Los accesos a la ciudad ibérica de Meca mediante sus caminos de ruedas.
Trabajos Varios del SIP, 92, Valencia.
CASTRO, P.V. y GÓNZALEZ MARCÉN, P. (1989): “El concepto de frontera: Implicaciones teóricas de la noción de
territorio político”. Arqueología Espacial, 13, Teruel, p. 7-18.
DÍAZ DEL RÍO, P. y VICENT, J. (2006): “Movilidad, funcionalidad y usos del suelo en la Prehistoria Reciente”. En
A. Orejas (coord.): Arqueología de los Paisajes Agrarios e Historia Rural. Universidad de Zaragoza (Arqueología
Espacial, 26), Teruel, p. 21-36.
DÍES, E. (2007): “Protohistoria. La época ibérica”. En A. Ledo (ed.): Historia de Buñol. Universitat de València,
València, p. 129-140.
DUARTE, F.; GARIBO, J.; MATA, C.; VALOR, J. y VIDAL, J. (2000): “Tres centres de producció terrissera al territori de
Kelin”. En IBERS. Agricultors, artesans i comerciants. III Reunió sobre Economia en el Món Ibèric. Departament de
Prehistòria i Arqueologia, Universitat de València (Saguntum Extra-3), València, p. 235-244.
FAIRÉN, S. (2004): “¿Se hace camino al andar? Influencia de las variables medioambientales y culturales en el cálculo de
caminos óptimos mediante SIG”. Trabajos de Prehistoria, 61 (2), Madrid, p. 25-40.
FLETCHER, D. (1980): Los plomos ibéricos de Yátova. Trabajos Varios del SIP, 81, Valencia.
FLETCHER, D. (1983): Els íbers. Institució Alfons el Magnànim, València.
FLETCHER, D. (1985): Textos ibéricos del Museo de Prehistoria de Valencia. Trabajos Varios del SIP, 66, Valencia.
GARCÍA DE FUENTES, L. y GARCÍA EJARQUE, L. (1993): Caudete de las Fuentes Ayer y Hoy. Ayuntamiento de
Caudete de las Fuentes.
GARCÍA SANJUÁN, L. (2005): Introducción al Reconocimiento y Análisis Arqueológico del Territorio. Ariel
Prehistoria, Barcelona.
GIL-MASCARELL, M. (1975): “Sobre las cuevas ibéricas del País Valenciano. Materiales y problemas”. Papeles del
Laboratorio de Arqueología de Valencia, 11, Valencia, p. 281-332.
GÓMEZ SERRANO, N.P. (1945): “Excavaciones para la ampliación del antiguo palacio de la Generalidad”. Archivo de
Prehistoria Levantina, II, Valencia, p. 269-297.
GONZÁLEZ ALCALDE, J. (1993): “Las cuevas santuario ibéricas en el País Valenciano: un ensayo de interpretación”.
Verdolay, 5, Murcia, p. 67-78.
GRAU, I. (2000): “Territorio y lugares de culto en el área central de la Contestania”. Quaderns de Prehistòria i Arqueologia
de Castelló, 21, Castelló, p. 195-225.
GRAU, I. (2002): La organización del territorio en el área central de la Contestania ibérica. Universitat d’Alacant,
Alacant.
APL XXIX, 2012
[page-n-207]
206
D. Quixal Santos
GROUBE, L. (1981): “Black-Hole. British Prehistory: The analysis of settlement distribution”. En I. Hodder, G. Isaac y
N. Hammon (eds.): Pattern of the Past. Cambridge University, p. 185-211.
GUTIÉRREZ, J. y GOULD, M. (2000): SIG: Sistemas de Información Geográfica. Síntesis, Madrid.
HORTELANO, J.L. (2007): La Carta Puebla de Requena. Centro de Estudios Requenenses, Requena.
HORTELANO, J.L. (2008): “Ocupación y organización del espacio del altiplano de Requena-Utiel a mediados del siglo
XIII”. Oleana. Cuadernos de Cultura Comarcal, 22, Requena, p. 199-213.
LEDO, A. (1995): “Itinera Loquuuntur. Los contenidos históricos de los antiguos caminos”. En Antigüedad y Cristianismo.
Monografías históricas sobre la Antigüedad Tardía, XII. Scripta Fulgentia. Revista de Ciencias, Humanas y
Eclesiásticas, Año V, nº 9-10, Universidad de Murcia, Murcia, p. 451-558.
LEDO, A.; JIMÉNEZ, J.L. y REQUENA, M. (2007): “Edad Antigua: romanos, visigodos, bizantinos”. En A. Ledo (ed.):
Historia de Buñol. Universitat de València, València, p. 141-172.
LÓPEZ, R. (2005): “Cálculo de rutas óptimas mediante SIG en el territorio de la ciudad celtibérica de Segeda: propuesta
metodológica”. Salduie. Estudios de prehistoria y arqueología, 5, Zaragoza, p. 95-111.
LORRIO, A. (2007): “El Molón (Camporrobles, Valencia) y su territorio: fortificaciones y paisaje fortificado de un
espacio de frontera”. En L. Berrocal y P. Moret (eds.): Paisajes fortificados de la Edad del Hierro. Las Murallas
protohistóricas de la Meseta y la vertiente atlántica en su contexto europeo. Real Academia de la Historia - Casa de
Velázquez, Madrid, p. 213-236.
MARTÍNEZ ESCRIBÁ, J.M. (1999): “La decoración vascular en el mundo ibérico: el hipocampo del Pico de los Ajos,
Yátova (Valencia)”. Revista de Estudios Comarcales Buñol-Chiva, 4, Buñol, p. 111-120.
MARTÍNEZ GARCÍA, J.M.; CHÁFER, G. y ESPÍ, I. (2001): “Materiales de la Primera Edad del Hierro en la Plaza del
Castillo de la Villa de Requena (Valencia): Un avance”. En A. Lorrio (ed.): Los Íberos en la Comarca de RequenaUtiel. Universidad de Alicante, Alicante, p. 117-128.
MARTÍNEZ VALLE, A. (1995): “El Monumento Funerario de La Calerilla de Hortunas (Requena-Valencia)”. Archivo
Español de Arqueología, 68, Madrid, p. 259-281.
MARTÍNEZ VALLE, A. (2000): “El Monumento Funerario de ‘La Calerilla’ de Hortunas (Requena-Valencia)”. Oleana.
Cuadernos de Cultura Comarcal, 15, Requena, p. 5-26.
MARTÍNEZ VALLE, A. y CASTELLANO, J.J. (1995): “Conjunto de fusayolas ibéricas de dos cuevas santuario de la
comarca de Requena Utiel”. Actas del XXIII Congreso Nacional de Arqueología, vol. 1. Elche, p. 525-536
MATA, C. (1985): “Algunas cerámicas ibéricas con decoración impresa de la provincia de Valencia”. Saguntum-PLAV,
19, Valencia, p. 153-181.
MATA, C. (1991): Los Villares (Caudete de las Fuentes): origen y evolución de la cultura ibérica. Trabajos Varios del
SIP, 88, Valencia.
MATA, C. (2001): “Límites y fronteras en Edetania”. Archivo de Prehistoria Levantina, XXIV, Valencia, p. 243-272.
MATA, C.; DUARTE, F.; FERRER, M.A.; GARIBO, J. y VALOR, J. (2001a): “Kelin (Caudete de las Fuentes, Valencia) y su
territorio”. En A. Lorrio (ed.): Los Íberos en la Comarca de Requena-Utiel. Universidad de Alicante, Madrid, p. 76-87.
MATA, C.; DUARTE, F.; FERRER, M.A.; GARIBO, J. y VALOR, J. (2001b): “Aproximació a l’organització del territori
de Kelin”. En A. Martín y R. Plana (dirs.): Territori polític i territori rural durant l’edat del ferro a la Mediterrània
occidental: actes de la Taula Rodona celebrada a Ullastret del 25 al 27 de maig de 2000. Museu d’Arqueologia de
Catalunya, Girona, p. 309-326.
MATA, C.; DUARTE, F.; GARIBO, J.; VALOR, J. y VIDAL, X. (2000): “Las cerámicas ibéricas como objeto de
intercambio”. En IBERS. Agricultors, artesans i comerciants. III Reunió sobre Economia en el Món Ibèric.
Departament de Prehistòria i Arqueologia, Universitat de València (Saguntum Extra-3), València, p. 389-397.
MATA, C.; MORENO, A. y QUIXAL, D. (e.p.): “El Paisaje Periurbano durante la Protohistoria”. En C. Belarte y R.
Plana (dirs.): El paisatge periurbà durant la Protohistoria i l’Antiguitat a la Mediterrània Occidental. Col·loqui
Internacional, Tarragona 2009. Institut Català d’Arqueologia Clàssica.
APL XXIX, 2012
[page-n-208]
El valle del Magro como vía de comunicación en época ibérica
207
MEDARD, J. (1998): “Cambios en el modelo de población de época ibérica a época romana en la Hoya de Buñol-Chiva”.
Revista de Estudios Comarcales Buñol-Chiva, 3, Buñol, p. 175-180.
MONTILLA, S.; RÍSQUEZ, C.; SERRANO, J.L. y COBA, B.E. (1989): “Análisis de una frontera durante el horizonte
ibérico en la depresión Priego-Alcaudete”. Arqueología Espacial, 13, Teruel, p. 137-149.
MORENO, A. (2006): Paisaje, SIG y territorio: El análisis de La Plana d’Utiel entre los ss. VI-V a.n.e. Trabajo de
Investigación de Licenciatura, Universitat de València.
MORENO, A. (2010): Cuando el paisaje se convierte en territorio: Aproximación al proceso de territorialización íbero
en La Plana de Utiel, Valencia (ss. VI-II a.n.e.). Tesis Doctoral, Universitat de València.
MORENO, A. y QUIXAL, D. (2009): “El territorio inmediato de Kelin en época ibérica (siglos IV-III a.C.): estrategias
productivas y poblacionales”. Saguntum-PLAV, 41, Valencia, p. 109-118.
MUÑOZ, D. y URZAINQUI, S. (2011): El Camino Real de Valencia a Castilla, s. XV-XVIII. El Camí de Requena, un
itinerario histórico. Generalitat Valenciana, València.
OLIVER, A. (1996): Territorio y poblamiento protohistóricos en el llano litoral del Baix Maestrat. Sociedad Castellonense
de Cultura, Castelló de la Plana.
PASCUAL, G. y GARCÍA BORJA, P. (2010): “El poblamiento en la comarca de la Costera (Valencia) desde el Neolítico
hasta época romana. Yacimientos arqueológicos y vías de comunicación”. Archivo de Prehistoria Levantina, XXVIII,
Valencia, p. 301-326.
PÉREZ BALLESTER, J. (2003): “El comercio: rutas comerciales y puertos”. En H. Bonet, R. Albiach y M. Gozalbes
(coords.): Romanos y visigodos en tierras valencianas. Servei d’Investigació Prehistòrica, Diputació de València,
València, p. 115-130.
PÉREZ MÍNGUEZ, R. (1988): “Un tonel cerámico ibérico procedente del Castellar de Hortunas (Requena, Valencia)”.
Archivo de Prehistoria Levantina, XVIII, Valencia, p. 395-403.
PÉREZ NEGRE, J. (1999): “La ordenación del espacio rural y la explotación de la tierra en la comarca de la Hoya de
Buñol-Chiva (Siglos I a.C. - IV d.C.)”. Revista de Estudios Comarcales Buñol-Chiva, 4, Buñol, p. 67-76.
PIQUERAS, J. (1997): La Meseta de Requena-Utiel. Centro de Estudios Requenenses, Requena.
PLA, E. (1980): Los Villares (Caudete de las Fuentes - Valencia). Trabajos Varios del SIP, 68, Valencia.
QUIXAL, D. (2008): El valle del Magro entre los siglos VI - I a.C.: Una aproximación a la movilidad en época ibérica.
Trabajo de Investigación de Licenciatura, Universitat de València.
QUIXAL, D. (2010): “El Pico de los Ajos (Yátova) y el poblamiento ibérico en torno a los ríos Magro y Mijares”. Revista
de Estudios Comarcales Buñol-Chiva, 9, Buñol, p. 25-33.
QUIXAL, D.; MORENO, A. (2011): “Vadocañas y los vados sobre El Cabriel en época ibérica”. El Lebrillo Cultural.
Boletín de la Asociación Cultural de Amigos de Venta del Moro, 28, Venta del Moro, p. 15-20.
QUIXAL, D.; MORENO, A. y MATA, C. (2007): “Campaña de prospección en el valle del río Magro / corredor de
Hortunas (Requena-Yátova, València)”. Saguntum-PLAV, 39, Valencia, p. 209-211.
RIBERA, A. (2008): “Valentia (Hispania Citerior), una fundación itálica de mediados del siglo II a.C.”. En J. Uroz, J.
M. Noguera y F. Coarelli (eds.): Iberia e Italia: modelos romanos de integración territorial. Congreso HistóricoArqueológico Hispano-Italiano, Murcia.
RIPOLLÈS, P.P. (1979): “Aproximación a la circulación monetaria de las tierras valencianas”. Saguntum-PLAV, 14,
Valencia, p. 189-198.
RUIZ, A. y MOLINOS, M. (1989): “Fronteras: Un caso del siglo VI a.n.e.”. Arqueología Espacial, 13, Teruel, p. 121-135.
SACRISTÁN DE LAMA, J.D. (1989): “Vacíos vacceos”. Arqueología Espacial, 13, Teruel, p. 77-88.
SERRANO MARCOS, M.L. y OLMOS, R. (2000): “El vaso del ‘Ciclo de la Vida’ de Valencia: una reflexión sobre la
imagen metamórfica en época iberohelenística”. Archivo español de arqueología, 73 (181-182), Madrid, p. 59-86.
SERRANO, D. (1987): Yacimientos ibéricos y romanos de la Ribera (Valencia, España). Real Academia de Cultura
Valenciana, 12, Valencia.
APL XXIX, 2012
[page-n-209]
208
D. Quixal Santos
SORIA, L. y DÍES, E. (1998): “Análisis de un espacio de frontera: el noroeste de la Contestania en el s. IV. Primeras
aproximaciones”. En Los Iberos, Príncipes de Occidente. Las estructuras de poder en la sociedad ibérica: Actas del
Congreso Internacional. Confederación Española de Cajas de Ahorro, Madrid, p. 425-436.
TOMÁS, I. (1989): “Disco de plomo, escrito, del Pico de los Ajos (Yátova, Valencia)”. Archivo de Prehistoria Levantina,
XIX, Valencia, p. 263-300.
VICENT, J. (1991): “Fundamentos teórico-metodológicos para un programa de investigación arqueo-geográfica”. En P.
López (coord.): El cambio cultural del IV al II milenios a.C. en la comarca noroeste de Murcia. Consejo Superior de
Investigaciones Científicas, Madrid.
VIDAL, X.; MARTÍ, M.A.; MATA, C. y BARRACHINA, A. (2004): “De la prospección a la excavación”. Arqueología
Espacial, 24-25, Teruel, p. 145-164.
APL XXIX, 2012
[page-n-210]
Archiivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXIX, Valencia, 2012, p. 209-236
Leticia LÓPEZ-MONDÉJAR a
Aspectos económicos y ocupación del territorio
en el Sureste ibérico: los valles del Argos y el Quípar
en los siglos IV y III a.C.
RESUMEN: El presente trabajo aborda los rasgos que definen la economía y la explotación del territorio durante los siglos IV-III a.C. en los valles murcianos del Argos y el Quípar, en el Sureste peninsular. A través del análisis del poblamiento ibérico, de la documentación arqueológica así como de los datos históricos y geográficos se
estudian aquellos aspectos relativos a la economía de esos centros ibéricos y a los recursos que el medio ofreció
a los habitantes de dichos asentamientos. En esta línea, y junto a todos esos datos, también los Sistemas de Información Geográfica constituyen una herramienta eficaz para abordar muchas de las cuestiones planteadas. La
información aportada nos aproxima por primera vez a una imagen más completa de la economía ibérica en los
citados valles murcianos. Además, ofrece datos de interés sobre la explotación del territorio en este periodo así
como sobre el carácter y el patrón de asentamiento de los centros ibéricos documentados.
PALABRAS CLAVE: Mundo ibérico, Edad del Hierro, Sureste peninsular, economía, explotación, territorio,
poblamiento.
Economy and settlement pattern in the Iberian Southeast:
the Argos and Quípar valleys between the 4th–3rd centuries B.C.
ABSTRACT: The aim of this paper is to analyse the economy and the exploitation of the territory between the
4th-3th centuries B.C. in the Argos and Quípar valleys in the Southeast of the Iberian Peninsula. Economic
aspects of the Iberian sites and their natural environment are studied through the analysis of the settlement and
the archaeological, historical and geographical information. Also the Geographic Information Systems are a
useful tool to study many questions. For the first time this information provides us a more complete picture of
the Iberian economy in these valleys. It also offers interesting data about the territorial exploitation in this period
as well as about the settlement pattern and the character of the Iberian sites which are documented in the area
during the Iron Age.
KEY WORDS: Iberian World, Iron Age, Iberian Southeast, economy, exploitation, territory, settlement.
a Institute of Archaeology-University College London (UCL). 31-34 Gordon Square. Londres-WC1H OPY (Reino Unido). Investigadora
Postdoctoral de la Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia-Fundación Séneca.
letlopez@um.es | m.mondejar@ucl.ac.uk
[page-n-211]
210
L. López-Mondéjar
1. INTRODUCCIÓN1
La mayor parte de los trabajos que han abordado el mundo ibérico del Sureste peninsular han definido los
asentamientos de este periodo como núcleos de carácter esencialmente agropecuario. Sin embargo, son pocos
los estudios que han analizado de forma concreta los rasgos económicos que definen el poblamiento en estos
momentos y aquellos que han aportado información relativa a los posibles recursos que constituirían la base
económica de dichos centros en los distintos sectores regionales. En este sentido, cuestiones como la posible
producción de un excedente que favoreciera el desarrollo de los intercambios, la gestión del mismo o las
relaciones económicas que pudieron establecerse entre el oppidum y los centros emplazados en el valle,
resultan todavía complicadas de abordar sin un análisis concreto de la base económica de dichos centros.
Todas ellas constituyen sin embargo aspectos fundamentales para comprender el desarrollo y la organización
del poblamiento ibérico en esta área del Sureste así como la ocupación de estos territorios.
Nuestro objetivo es analizar aquí de forma más precisa los rasgos que definieron la ocupación y la
explotación del medio en el que se insertan esos núcleos ibéricos con el fin de aproximarnos a su economía.
Para ello abordaremos el caso concreto de los valles del Quípar y el Argos, en el Noroeste regional, y de los
asentamientos ibéricos documentados en esta zona durante los siglos IV-III a.C. (fig. 1). Todos ellos, incluido
el citado oppidum, surgen en esa cuarta centuria transformando el paisaje del siglo V a.C. en el valle, definido
Fig. 1. Localización del área de estudio en el Sureste peninsular.
1 Deseo expresar mi agradecimiento a los revisores anónimos del presente trabajo por sus valiosos comentarios y sugerencias.
APL XXIX, 2012
[page-n-212]
Los valles del Argos y el Quípar en los siglos iv y iii a.c.
211
por un poblamiento mucho más escaso y del que básicamente conocemos el destacado establecimiento
instalado en Los Villares.2
Somos conscientes de las dificultades que supone un análisis como el que planteamos, especialmente
por la escasez de datos disponibles en este sentido así como de trabajos centrados en la reconstrucción del
medio para el periodo tratado. Precisamente por ello serán de especial interés los datos aportados por otros
yacimientos ibéricos del Sureste peninsular. A pesar de ello, contamos con estudios arqueobotánicos en
determinados yacimientos del Noroeste regional referidos a momentos previos al mundo ibérico así como a
época romana que serán también interesantes en este sentido. Junto a ellos, y para este sector, resultan además
esenciales los datos de tipo histórico disponibles en relación a la explotación de estas tierras, así como los
rasgos geomorfológicos, edafológicos y climáticos que caracterizan el entorno de los centros localizados en
ambos valles. Atenderemos brevemente a todos ellos para componer una imagen del área de estudio en la que
enmarcar el análisis de ese poblamiento ibérico, ayudados por las posibilidades que en esta línea nos ofrecen
los Sistemas de Información Geográfica.
De este modo, partiremos del análisis de aquellos rasgos que definen la ocupación de estos territorios durante
dicho periodo y de los aspectos geográficos que tradicionalmente han marcado dicha ocupación a lo largo de la
historia. Dichos aspectos servirán de punto de partida para abordar el estudio de los rasgos que caracterizan el
entorno inmediato y más accesible desde esos centros, completando esos datos con la información que en este
sentido ofrecen las fuentes históricas y arqueológicas disponibles en este sector así como en otras áreas del
Sureste próximas al mismo. Todo ello permitirá, finalmente, plantear algunas cuestiones destacadas relativas
a la economía y a la ocupación del territorio en esta área, especialmente en conexión con el núcleo principal,
el oppidum de Los Villaricos, y su relación con los centros instalados en el valle durante los siglos IV-III a.C.
2. LOS DATOS GEOGRÁFICOS, TRADICIONALES E HISTÓRICOS
COMO PUNTO DE PARTIDA
Un aspecto fundamental para aproximarnos a la ocupación ibérica del territorio en el área de estudio es conocer,
en líneas generales, las características geográficas de este sector del Sureste. Éstas han definido tradicional e
históricamente el desarrollo económico y poblacional de la zona, y en gran medida condicionaron también la
ocupación durante el periodo ibérico.
El valle del Quípar, el del vecino río Argos y en general todo el sector del Noroeste murciano, se presenta
como un área de transición entre el ámbito montañoso más occidental de la provincia y la amplia zona definida
por el entorno de la vega del Segura (González, 1983: 9-10) (fig. 1). Este hecho le permite disfrutar de los
recursos de ambas áreas, tanto de aquellos correspondientes al ámbito fluvial como de los de las sierras de
su entorno, siendo uno de los pocos sectores murcianos en el que se ha desarrollado tradicionalmente un
aprovechamiento de tipo forestal.
La mayoría de los estudios desarrollados coincide en apuntar que la morfología del paisaje natural en
estas tierras del Sureste ha cambiado poco en los últimos 4000 años, siendo además los últimos 500 años los
que han visto las mayores transformaciones (Risch y Ferrés, 1987: 94). En este sentido, la mayor parte de los
cambios producidos debieron afectar no tanto a las formas del relieve, en las que la acción antrópica tuvo un
papel más destacado, sino más bien a la película edáfica (Chávez et al., 2002: 26-27; Gilman y Thornes, 1985;
Santos, 1994: 26-30). Las pérdidas de suelos, fundamentalmente provocadas por sucesos de tipo tormentoso,
afectaron si no al propio valle sí a las alturas del entorno y a aquellas zonas de mayor pendiente en las que
además la cobertura vegetal era mínima (López García, 1991c: 193-199).
2 Aunque no constituye aquí nuestro objetivo de análisis, cabe señalar la escasez de datos disponibles en el área de estudio para el
Ibérico Antiguo y que dificulta cualquier aproximación a las posibles causas que llevaron a la desaparición de Los Villares en un
momento indeterminado en el tránsito de los siglos V-IV a.C. Junto a él, el único establecimiento del que tenemos constancia para
dicho periodo es el localizado en La Chopera, un pequeño asentamiento de carácter rural situado junto a la rambla de Tarragoya y ya
próximo a tierras granadinas.
APL XXIX, 2012
[page-n-213]
212
L. López-Mondéjar
Entre los cambios más recientes y que más han modificado el paisaje de este sector no cabe duda que hay
que señalar la modernización de la agricultura y, especialmente, el desarrollo de los regadíos (Alías, 1990;
González, 1983: 14-15 y 1999: 175; Sánchez, 1982: 32-33; Serrano y González, 1985: 20-22). A pesar de ello
es posible determinar aquellas zonas de regadío más aptas para ser utilizadas ya en época ibérica y romana,
tales como los márgenes fluviales o aquellos sectores en los que la presencia de una fuente o manantial
facilitaría el riego de los cultivos (Brotóns, 1995: 248-250; Fernández y Serrano, 1995: 90-91; Gilman y
Thornes, 1985: 87-91; Melgares, 1974: 25; Vicent, 1991: 99-108).
El poblamiento ha estado históricamente marcado por la propia economía de la zona, una economía de base
fundamentalmente agropecuaria que ha llevado a la población a mostrar una clara preferencia por instalarse
próxima a aquellas áreas más aptas para el desarrollo de este tipo de actividades (González, 1983: 9-10).
Tradicionalmente ha sido el sector localizado en las proximidades de Singla, Pinilla y el entorno de Caravaca
de la Cruz el más densamente ocupado y en el que encontramos la mayor parte de los núcleos de población
modernos. Se trata de un área en la que los cauces fluviales del Quípar y el Argos se sitúan más próximos y
en la que, además, se concentran los suelos más aptos para las actividades agrícolas con el predominio de
cambisoles y fluvisoles (Alías, 1990: 30-33 y 43; González, 1983: 14-15). También la distribución de los
yacimientos documentados entre los siglos IV-III a.C. muestra los mismos rasgos, advirtiéndose una mayor
densidad de ocupación en esta zona y, especialmente, junto a las fuentes y cursos fluviales (fig. 2).
Fig. 2. Potencialidad agrícola de los suelos y distribución del poblamiento en el área de estudio en los siglos IV y III a.C.
APL XXIX, 2012
[page-n-214]
Los valles del Argos y el Quípar en los siglos iv y iii a.c.
213
La escasez de recursos hídricos que caracteriza a todo el Sureste peninsular es también un factor importante
a tener presente al analizar el mundo ibérico en esta zona. Aunque a nivel ambiental estamos ante una comarca
en la que los cambios parecen haber sido más lentos y limitados que en otros sectores del Sureste, lo cierto es
que la disminución que han experimentado los recursos hídricos y la progresiva aridez que ha marcado cada
vez más estos territorios son cuestiones que debemos valorar. Se trata de aspectos fundamentales que hoy nos
presentan un panorama muy distinto al que caracterizó esta área del Sureste hace más de 2000 años. Muchos
de los cauces comarcales actualmente secos, sobre todo en determinados periodos del año como el propio
Quípar, fueron cursos de agua continuos, mientras que algunas ramblas fueron también cauces estacionales
en determinados periodos anuales (Ballester, 2003: 115; Chávez et al., 2002: 27-35; González, 1983: 35-38;
Ruiz y Molinos, 1993: 103).
La población se ha concentrado así históricamente en las proximidades de esos cursos fluviales, ramblas,
arroyos y en el entorno de las fuentes y manantiales (Esteve, Llórens y Martínez, 2003: 181-182; González,
1983: 19-24). El agua ha sido por tanto un recurso fundamental en un área de vocación esencialmente
agropecuaria así como un factor decisivo para comprender la concentración tradicional del poblamiento en
el tercio más oriental de la comarca, donde los ríos discurren más próximos y donde encontramos numerosas
fuentes (López García, 1991b: 122-123; Serrano y González, 1985: 19-22).
De este modo, aquellos centros que quedan alejados de los valles se establecen junto a los manantiales, tal
y como refleja la propia toponimia de algunos de ellos y de las tierras de su entorno. En este sentido, resulta
interesante el caso de los yacimientos localizados en las inmediaciones de las actuales poblaciones de Archivel
y Barranda. En ambas zonas, tanto los topónimos conservados en el paisaje actual, como el propio Cerro de
las Fuentes, así como la dispersión de algunos de los núcleos documentados en la zona entre los siglos IV-I
a.C., podrían estar indicando la posible presencia de manantiales y cauces hoy secos. Éstos pudieron abastecer
a esos centros en época ibérica y romana, mostrando una imagen de todo este sector como una zona donde
los habitantes encontraron una mayor abundancia de recursos hídricos de la que actualmente se aprecia. La
existencia de áreas lacustres en este ámbito comarcal, cuyo relicto lo constituían hace años los denominados
Ojos de Archivel, es otro factor más a considerar en esta línea (Brotóns, 2004: 217 y 226). Del mismo modo,
también para el entorno de Los Royos, se ha propuesto la antigua existencia de un número importante de
manantiales y recursos hídricos, haciendo derivar del término ‘arroyos’ el mencionado topónimo (Melgares,
1991-1992: 104).
Al margen de esos manantiales, como indicábamos, han sido los cursos del Quípar y del Argos aquellos
que han mostrado a lo largo de la historia de la comarca una ocupación más intensa en sus proximidades,
convirtiéndose en ejes fundamentales del poblamiento y la economía. A pesar de ello, el peligro que las lluvias
torrenciales representan en determinados periodos anuales ha dado lugar a un distanciamiento prudencial con
respecto al cauce del Quípar que, en época de avenidas, incrementa ampliamente su caudal (González Ortiz,
1983: 17-19). Esa concentración se observa también entre los centros ibéricos documentados. En el caso de
éstos se advierte además su ubicación en pequeñas lomas que, si bien no ofrecían grandes dificultades de
acceso, sí les permitirían elevarse sobre el cauce del Quípar, evitando así dichas avenidas, como ocurre con
los yacimientos de la Loma de la Casa Nueva, el Cabezo de la Fuente de los Morales o el Cerro de Mairena.
Más allá del entorno de dichos cauces fluviales el poblamiento se reduce hoy en día a pequeñas aldeas y
caseríos dispersos al pie de las montañas o en los valles interiores a las sierras (Esteve, Llórens y Martínez,
2003: 181-182; Serrano y González, 1985: 20-22). Así, destaca ya desde época prehistórica la densidad de
población y la intensa actividad agraria documentada en los márgenes de ambos ríos. Dicha ocupación se
observa también durante los periodos ibérico y romano, siendo a partir de éstos cuando debió producirse el
desarrollo de la explotación agrícola en todo este sector (García e Iniesta, 1984: 71; González, 1983: 38-40;
Melgares, 1974: 21-25; Parodi, 2001: 119-221; Serrano y González, 1985: 8).
En cuanto a los posibles usos del suelo, las actividades agrícolas han sido las que han definido la economía
en toda esta área. Entre ellas destaca el desarrollo de los secanos y sobre todo del cultivo de cereales (Gil
Meseguer, 2006: 24-25). Somos conscientes de la dificultad que supone trasladar los datos relativos a los
usos del suelo actuales al periodo ibérico. Cuestiones como la propia tecnología empleada o la pérdida de
suelos, están tras las amplias transformaciones que han experimentado dichos usos (Cambi y Terrenato, 2004:
APL XXIX, 2012
[page-n-215]
214
L. López-Mondéjar
229). Por ello hemos considerado de especial interés los datos relativos a los propios rasgos edafológicos y la
potencialidad agrícola de esos suelos en base a sus características y a las inclusiones que ofrecen las distintas
tipologías definidas en toda esta zona (Baena y Blasco, 1997: 214-216; Bermúdez, 2004: 414-416; Bermúdez,
Mayoral y Chapa, 2006: 201-208; Chapa, Mayoral y Uriarte, 2004: 100-101; González Ruibal, 2006-2007:
300-301 y 304; Mayoral, 1998: 422-423 y 2004: 75-77). La reclasificación de dichas tipologías, recogidas
en el proyecto LUCDEME, nos ha permitido establecer una triple división de las mismas en relación con la
potencialidad agrícola de cada una de ellas, estableciendo así una diferenciación gradual entre áreas óptimas,
medias y de potencialidad escasa o nula para el desarrollo de las actividades agrícolas.3 Dicha clasificación ha
permitido crear una cartografía de análisis que facilita una mejor y más adecuada aproximación a la explotación
del territorio durante el periodo ibérico.
Como complemento a dicha cartografía disponemos también para estas tierras de los datos que recogen
las propias fuentes históricas.4 Todos ellos ofrecen importante información sobre diversos aspectos y rasgos
del paisaje y del medio natural. Muchos de esos rasgos, actualmente transformados o incluso desaparecidos,
tuvieron en esos momentos un papel fundamental en la configuración y ocupación de estas tierras. Éstos,
además, resultan de especial interés teniendo en cuenta la pervivencia del paisaje agrario tradicional en estos
territorios hasta fechas relativamente recientes (Albaladejo, 1991: 143-181; Cámalich y Martín, 1999: 269286; Morales, Cereijo y Moreno, 1991: 247-272; Rivera, Obón y Asencio, 1988: 317-334).
Asimismo, y ya entre la documentación de época moderna y contemporánea recopilada, destacan muy
especialmente las Respuestas Generales al Catastro de Ensenada y el Diccionario geográfico-estadísticohistórico de P. Madoz (Gil Olcina, 1990; Madoz, 1850 [ed. facs. 1989]; Pérez Picazo, 1993). Éstos ofrecen una
amplia información sobre la economía, la explotación y los recursos naturales de este sector regional.5 Dichos
datos nos permiten aproximarnos a aspectos como la extensión de las áreas forestales en este sector, indicando
por ejemplo que no será hasta finales del siglo XVIII cuando se produzca la definitiva desaparición de las
mismas así como de numerosas áreas de pasto en esta zona regional (Sánchez, 1982: 11). Por lo que respecta
a los cultivos, los datos del Catastro de Ensenada reflejan una mínima transformación y un incremento poco
significativo de los regadíos desde el XVIII hasta la actualidad, a diferencia de otros valles regionales (Esteve,
Llórens y Martínez, 2003: 184-185; Serrano y González, 1985: 24-27).
Junto a esa cartografía y a los datos aportados por dicha documentación, también la información que ofrecen
para época romana las fuentes clásicas, así como la que aportan los trabajos arqueobotánicos desarrollados en
algunos yacimientos prehistóricos y romanos de este sector regional, son esenciales para completar la imagen
de estos territorios.
3. DATOS ARQUEOLÓGICOS Y FUENTES GRECOLATINAS:
RECURSOS Y EXPLOTACIÓN DEL TERRITORIO EN ÉPOCA IBÉRICA
Si atendemos a los datos arqueológicos, en especial a los análisis arqueobotánicos, así como a los que nos
aportan los textos grecolatinos, es posible obtener una imagen aún más completa de los recursos que definieron
el medio en época ibérica y de los rasgos que marcaron la ocupación y explotación del territorio en dicho
periodo.
Ante todo, y en conexión con esos datos arqueológicos, la propia distribución del poblamiento ibérico
y el patrón de asentamiento de muchos de los núcleos documentados en el valle del Quípar, nos aportan ya
información sobre la economía de dichos establecimientos. Sin caer en un determinismo geográfico, lo cierto
es que ninguna cultura, individuo o comunidad está interesada en territorios que no satisfacen sus necesidades
3 Agradecemos a la profesora M.ª José Delgado del Departamento de Química Agrícola, Geología y Edafología de la Universidad de
Murcia su colaboración en la realización de dicha reclasificación a partir de los datos del proyecto LUCDEME.
4 Para una visión general del medio natural hasta el II milenio a.C. en la comarca del Noroeste vid. López García (1991a).
5 Asimismo resultan también interesantes en este sentido los datos que ofrece, ya a inicios del siglo XX, la obra de D. Jiménez de
Cisneros (1903).
APL XXIX, 2012
[page-n-216]
Los valles del Argos y el Quípar en los siglos iv y iii a.c.
215
primarias. En este sentido, las variables ecológicas son un aspecto fundamental a tener en cuenta, siempre
sin olvidar las múltiples cuestiones que entran en juego en la decisión locacional de un determinado centro
(Macchi, 2001: 12).
Pocos trabajos han abordado sin embargo el patrón de asentamiento de los núcleos ibéricos de este sector
regional, hecho comprensible si tenemos en cuenta la escasez de trabajos de campo en la zona. Uno de los
ejemplos mejor conocidos arqueológicamente en la comarca del Noroeste, y próximo al área de estudio, es el
poblado de Los Molinicos. Los trabajos llevados a cabo por el profesor P.A. Lillo proporcionaron abundante
documentación arqueológica y han llevado a definir este centro como modelo de poblado agropecuario en el
marco del Sureste peninsular. El asentamiento basó su desarrollo económico en la explotación de los recursos
del entorno, los cuales le proporcionaron los medios suficientes para el abastecimiento de la población, así
como un excedente que fue almacenado en las viviendas. Prueba de ello es la cantidad de recipientes hallados
en éstas y destinados exclusivamente a dicha finalidad (Lillo, 1981a: 124-128 y 1987: 256-262). El papel que
los intercambios jugaron en la economía del poblado fue en cambio secundario, debido fundamentalmente
a su localización alejada de los grandes ejes de comunicación de la comarca (Lillo, 1981a: 130 y 1993: 5171). Aun así no debió quedar totalmente al margen de los mismos, como demuestra la aparición de ciertas
importaciones, tales como piezas del tipo Saint Valentin, kylikes y Skyphoi áticos (Lillo, 1981a: 125-126,
1993: 27-50 y 1999: 12).
De este modo, y aunque la economía agropecuaria debió de estar en la base del desarrollo de muchos de
esos centros ibéricos murcianos, y muy especialmente de los localizados en el Noroeste regional, hay que
valorar también esa participación en los intercambios. Ésta será más clara en aquellos emplazados en las
que serían las grandes vías de comunicación del Sureste peninsular, pero también tendrá su papel, aunque en
menor medida, en aquellos de vocación más claramente agropecuaria, como Los Molinicos.
En el caso concreto de los núcleos documentados en el valle del Quípar, y junto a su emplazamiento
en aquellos sectores con un mayor potencial productivo (Melgares, 1974: 45-48), es importante destacar el
papel de dicho río como vía de comunicación hacia tierras andaluzas entre los siglos IV-III a.C. Este hecho
marcará también el desarrollo de muchos de esos centros, especialmente el del oppidum de Los Villaricos.
Éste, emplazado en el denominado Estrecho de las Cuevas, punto estratégico del valle, dominará desde su
posición toda la cuenca media y alta del Quípar (López-Mondéjar, 2009). Así, y a diferencia de lo que se ha
indicado para los asentamientos prehistóricos del Noroeste murciano (Vicent, 1991), no sólo la explotación de
los recursos del entorno condicionó la localización de los centros ibéricos. En éstos serán también importantes
los intercambios, como demuestran las producciones áticas documentadas en la Loma de la Casa Nueva,
Los Villaricos, El Villar o La Chopera, y el interés por el control no sólo de esos recursos sino de las vías de
comunicación que permitían el acceso a los mismos y su posterior redistribución (Cambi y Terrenato, 2004:
102-103). La localización prácticamente de todos esos centros, entre ellos el propio oppidum, en el eje que
conectaría con las tierras andaluzas es el mejor reflejo de ello.
Junto a esos intercambios, el patrón de asentamiento de los establecimientos ibéricos del valle muestra
también la importancia de las actividades agrícolas en la economía de los mismos. Basta recordar su ya citada
localización en aquellos sectores de mayor potencialidad agraria y con disponibilidad de recursos hídricos.
Por lo que respecta a los cultivos desarrollados por los habitantes de estos centros, los análisis
arqueobotánicos reflejan la presencia ya en época prehistórica de aquellos que vemos extendidos por estas
tierras histórica y tradicionalmente. El mejor ejemplo es el claro predominio de los secanos y la reducida
extensión de las tierras dedicadas al regadío.
Ya para el periodo ibérico, y en general para época protohistórica, los trabajos desarrollados apuntan,
como señala J. Vicent, que no debieron existir excesivas diferencias con respecto al regadío practicado hoy
en día (Vicent, 1991: 99-108). Centrados en los márgenes de los cauces y en el entorno de los manantiales
comarcales, como indicábamos, los regadíos se concentrarían en aquellos sectores con mayor facilidad de
acceso a esos recursos hídricos.
En cuanto a los secanos es fundamental la importancia de los cereales, cultivo tradicional en la comarca
y cuyo papel en la economía ibérica y romana queda reflejado en los hallazgos documentados en diversos
yacimientos de estos periodos, así como en otros próximos al valle del Quípar (Alonso, 2000: 29; Cuadrado,
APL XXIX, 2012
[page-n-217]
216
L. López-Mondéjar
1985: 74-75; Gil Meseguer, 2006: 24-25) y en las vecinas tierras valencianas (Bonet, Mata y Moreno, 2007:
257; Iborra et al., 2010: 99).
Así, los repetidos hallazgos de molinos, utillaje agrícola (hoces, podaderas y rejas de arado localizadas
en El Cigarralejo) y restos de cultivos documentados en distintos yacimientos regionales próximos al ámbito
de estudio (cebada en Jumilla, Lorca, Cartagena y Mula; trigo en el área de Coy, sector muy próximo al río
Quípar; avena y huesos de aceitunas en El Cigarralejo de Mula; habas y lentejas en Lorca), unido a la presencia
de silos y áreas destinadas al almacenamiento en muchos de los asentamientos del valle, son una muestra más
de su explotación en este periodo (Cuadrado, 1985: 74 y 1987: 595; Melgares, 1974: 48 y 54-56; Prados,
Molina y Álvarez, 1991: 281-289; Precioso, 2003; Rivera, Obón y Asencio, 1988: 321-324). Con Roma los
cereales continuarán siendo la principal producción en toda la comarca. Ya para épocas más recientes la
documentación conservada indica incluso la posibilidad de almacenar el grano durante más de 50 años en
pozos subterráneos (González, 1984: 212-215).
Por lo que respecta a otros posibles cultivos o productos contamos también con los datos que nos ofrecen,
ya desde los primeros momentos de la presencia romana, autores como Plinio el Viejo y Estrabón (Prados,
Molina y Álvarez, 1991: 278-279). Tanto el primero, en su Historia Natural (XVIII, 79; 73, 306-307; 166 y
XXXIII), como Estrabón en su Geografía (III, 4, 16), mencionan la presencia en estos territorios de frutales,
cebada, vid y olivo.
También los estudios arqueobotánicos llevados a cabo en diversos yacimientos eneolíticos y protohistóricos
de este sector reflejan el desarrollo ya desde época prehistórica de algunos de estos cultivos. Entre los
yacimientos que han aportado datos de interés cabe señalar aquellos localizados en el área comarcal, como
la Cueva del Calor en Cehegín y la Cueva del Milano en Bullas, pero también los situados en los territorios
regionales más próximos a éste, como los yacimientos de El Cigarralejo (Mula) y el Cerro de las Viñas de Coy
(Lorca), éste último cerca del área de La Encarnación. A ellos cabe añadir asimismo los trabajos llevados a
cabo en otros sectores del Sureste y en tierras andaluzas para momentos previos al mundo ibérico, en los que
los análisis paleobotánicos han arrojado también interesante información al respecto (Risch y Ferrés, 1987: 5394). Concretamente, los análisis antracológicos desarrollados en la Punta de Los Gavilanes reflejan la presencia
en el entorno del yacimiento de frutales y de olivo (García y Grau, 2005: 61-62). El cultivo de este último
además aparece representado en distintos yacimientos del sur y Sureste peninsular, como Baria (Almería), para
momentos previos al mundo ibérico (siglo VII a.C.) (López Castro, 2003: 97; García y Grau, 2005: 61-62).
Para época ibérica, los resultados aportados por dichos análisis han confirmado esa importancia de los
cereales y, entre ellos, de la cebada, el trigo y la avena, siendo más escaso el mijo. Concretamente en El
Cigarralejo, junto a la presencia de cereales (cebada y avena), se han hallado restos de frutos secos y semillas,
como piñones, huesos de aceitunas o bellotas, almendras y avellanas (Cuadrado, 1985: 74).6 Asimismo, en los
vecinos territorios valencianos, en el entorno de las poblaciones ibéricas de Edeta y Kelin, y en el yacimiento
de La Bastida de les Alcusses se han hallado también restos de olivo cultivado para el siglo IV a.C., y un poco
más tarde, en torno al III a.C., en el Castellet de Bernabé. Aquí además, como en el yacimiento de La Seña, se
ha documentado la presencia de almazaras destinadas a la transformación de la oliva (Bonet, Mata y Moreno,
2007: 263; García y Grau, 2005: 61-62; Pérez et al., 1999: 163, fig. 10). Del mismo modo, también el viñedo
ha sido constatado en otros yacimientos del levante peninsular, como L’Alt de Benimaquia en Denia (Gómez,
Guérin y Pérez, 1993).
El amplio desarrollo y la continuidad histórica de estos cultivos en el entorno del oppidum de Los Villaricos
y de este sector del valle del Quípar aparecen además confirmados en la propia documentación que nos narra
las actividades económicas desarrolladas en esta área comarcal en las últimas centurias (Madoz, 1845-1850
[1989]: 66). También las legumbres, sobre todo habas y lentejas, y el lino debieron alcanzar un cierto desarrollo,
utilizándose este último como alimento pero también para la elaboración de textiles, actividad tradicional
en la zona (Madoz, 1845-1850 [1989]: 59; Ruiz-Gálvez, 1992: 237). A todo ello cabría añadir finalmente
la presencia en algunos de los yacimientos analizados de frutos comestibles tales como castañas, nueces y
6 En cualquier caso, no podemos olvidar que dichos hallazgos, citados por E. Cuadrado para referirse a la economía de este periodo, se
insertan en un contexto funerario, con los condicionantes que esto implica.
APL XXIX, 2012
[page-n-218]
Los valles del Argos y el Quípar en los siglos iv y iii a.c.
217
granadas, que se remontan a niveles de época ibérica y que reflejan la explotación de las áreas forestales y
de monte localizadas en el entorno de los núcleos de este periodo (Rivera, Obón y Asencio, 1988: 321-325).
La riqueza de estas tierras no se reduce sin embargo, exclusivamente, al ámbito agrario y a los citados
intercambios. Junto a los cultivos indicados cabe señalar también la producción de esparto, que hoy encontramos
cubriendo importantes extensiones de la comarca, de la que tenemos constancia para época ibérica en otras
áreas del Sureste y sur peninsular (Mayoral et al., 1999: 741; Prados, Molina y Álvarez, 1991: 276-277). En
conexión con su producción hay que valorar también aquellos sectores próximos a los yacimientos y con un
escaso o nulo potencial desde el punto de vista agrícola.
Aunque la explotación del esparto se remonta a fechas muy tempranas, ya desde el III milenio a.C., será
a partir del siglo V a.C. y sobre todo en época romana cuando alcanzará su mayor desarrollo (González,
1983: 38-40 y 1984: 199-202). Así lo reflejan las propias fuentes clásicas que, si bien son más tardías, pueden
retrotraerse hasta los momentos iniciales del mundo ibérico. Ejemplo de ello son las referencias de Estrabón
(Geografía III, 4, 9) y Plinio el Viejo (Historia Natural, XIX, 7, 26-27; XIX, 8, 28-30). Tal y como indica J.A.
Santos, la evolución del paisaje no sería tan rápida como para cambiar radicalmente en los tres o cuatro siglos
que separan el periodo analizado de la presencia romana (Santos, 1994: 26-30).
En cuanto a la ganadería y el pastoreo han sido también dos de los recursos más importantes del Noroeste
murciano tal y como indicamos al referirnos a la economía tradicional en la comarca. Así, durante el periodo
ibérico se desarrollarían también en las áreas montañosas que encuadran el trazado de ambos cauces fluviales.
La ausencia de excavaciones impide conocer con detalle el tipo de animales que estuvieron implicados
en esta actividad, si bien disponemos de datos relativos a otros yacimientos ibéricos próximos como El
Cigarralejo (Mula). A día de hoy los datos nos informan de la presencia de bóvidos, cabras, ovejas y cerdos,
sin olvidar el caballo si atendemos a las representaciones halladas en los santuarios murcianos de esta área
(Lillo, 1981b: 203; San Nicolás, 1983-1984), así como al papel que desempeñó en el mundo ibérico según los
autores grecolatinos. A ellos cabe sumar también la presencia de aves de corral (gallinas), y de otros équidos
como el asno y la mula (Cuadrado, 1985: 74-75). Entre todos ellos, sin embargo, el predominio fue claramente
para los ovicaprinos. En esta línea apuntan los datos ofrecidos por los distintos yacimientos regionales y del
área de Albacete, así como de las vecinas tierras valencianas y alicantinas (Iborra, 2000: 83-84 y 2004: 323334; Moreno y Quixal, 2009: 116).
En el caso concreto del valle del Quípar, y atendiendo a los datos arrojados por algunos yacimientos como el
propio oppidum de Los Villaricos o la necrópolis de El Villar de Archivel, la ganadería fue también una actividad
destacada (Brotóns, 2008; Melgares, 1974: 48-49). No podemos olvidar la proximidad de importantes áreas de
sierra, así como el papel que tradicionalmente ha tenido esta actividad en la comarca (Pérez Picazo, 1993: 13).
También junto a esas actividades agropecuarias, y en ocasiones en conexión con la propia ganadería,
las de tipo artesanal pudieron alcanzar un cierto desarrollo en época ibérica en determinados yacimientos y
especialmente en el oppidum de Los Villaricos. En este sentido recordemos que para ciertos asentamientos del
Sureste se ha apuntado el posible desarrollo de actividades alfareras, textiles y de aquellas relacionadas con el
esparto (Alonso, 2000).
En el valle del Argos, la necrópolis del Villar de Archivel refleja la importancia que tuvieron las actividades
textiles en el marco de la comunidad ibérica enterrada en ella. La presencia de pesas de telar en prácticamente
todas las tumbas documentadas es un claro indicio del papel del trabajo textil en la vida cotidiana de estas gentes
(Brotóns, 2008). En este sentido, y para el periodo ibérico, está documentada la existencia de habitaciones
donde se desarrollaría dicha actividad en el ámbito valenciano (Bonet y Vives-Ferrándiz, 2011b: 91).
En las zonas de sierra pudieron desarrollarse además de esas actividades pecuarias otras de tipo cinegético
y forestal, como señala Melgares (1974: 45-48), sobre las que disponemos de datos históricos para épocas más
recientes. Así, el ya citado catastro de Ensenada y el diccionario de Madoz señalan la extracción de madera
de las mismas y las posibilidades de caza que éstas ofrecían a los habitantes del entorno (Madoz, 1850 [reed.
1989]: 65 y 70; Pérez Picazo, 1993: 9 y 13). Datos más próximos al periodo de análisis los ofrece Estrabón en
su Geografía (III, 2, 6), donde menciona la importancia de la actividad cinegética entre los pueblos ibéricos
del sur peninsular que, centrada en especies como el ciervo y el jabalí, tuvo un carácter complementario a esa
economía agropecuaria (González, 1984: 199-204; Melgares, 1974: 25-27).
APL XXIX, 2012
[page-n-219]
218
L. López-Mondéjar
Todas estas actividades, así como las especies indicadas, han sido además constatadas para el periodo
ibérico en yacimientos próximos al área de estudio, sobre todo en la región valenciana (Iborra, 2004; Moreno
y Quixal, 2009: 116). En cuanto al uso de la madera, está documentado en los propios territorios regionales
para los siglos VII-VI a.C. (García y Grau, 2005).
Para finalizar, queda hacer referencia a los recursos mineros. A diferencia de otras áreas del Sureste
peninsular que ya desde antiguo funcionaron como polo de atracción de los diversos pobladores mediterráneos
por sus riquezas minerales, la comarca del Noroeste no se caracteriza especialmente por la presencia de este
tipo de recursos. Asimismo, ninguno de los yacimientos ibéricos documentados ha ofrecido datos que permitan
plantear una explotación minera en la zona.
En general la mayor parte de ellos se concentra en el curso bajo del Quípar, existiendo también noticias
de la presencia de plomo en el entorno de la pedanía de Zarcilla de Ramos y de cobre en Vélez Rubio, ya
fuera de la provincia. Sólo se han hallado indicios de sal para época moderna, en Zacatín y la Ramona. En el
área de Cehegín hay noticias de la existencia de hierro y datos dudosos, ofrecidos por A. Sánchez Rodríguez,
parecen situar también restos de oro y plata. Por último, en el vecino término municipal de Lorca encontramos
cobre y plomo (Prados, Molina y Álvarez, 1991: 279-280; Sánchez, 1991: 183-189). Entre los yacimientos
comarcales, sólo algunos de cronología altoimperial muestran restos que podamos vincular con algún tipo de
actividad metalúrgica. Únicamente el localizado en la Fuente de la Teja puede remontarse a los siglos II-I a.C.
Éste sin embargo, tras su abandono en el I a.C., y su posterior reocupación en época altoimperial, no volverá
a ofrecer evidencias de dicha actividad (Murcia, 2006).
De este modo, la ausencia de datos que apunten en esta línea en ninguno de los centros analizados para
época ibérica y la escasez de este tipo de recursos en el área de estudio hacen complicado ver en ellos un
elemento destacado en la economía de los núcleos ibéricos de la zona. Únicamente cabría citar en este sentido
la posibilidad, apuntada para el yacimiento de El Cigarralejo, de la presencia de artesanos relacionados con
la fabricación de yeso, que pudo emplearse no sólo para las paredes y esculturas, sino posiblemente en otros
contextos como suelos, muros, paredes, etc.7 (Chapa y Mayoral, 2007: 119).
Una vez completada esa visión del medio y los recursos en época ibérica, y para aproximarnos a la
explotación de todos ellos en este periodo en el valle del Quípar, debemos analizar el carácter de aquellas
tierras localizadas en el entorno más próximo de los asentamientos ibéricos de este sector. El dominio que
dichos centros tendrán sobre ellas y el acceso a las mismas y a los recursos que ofrecieron en cada caso
constituyen dos aspectos esenciales para conocer la base económica de esos asentamientos.
4. ANÁLISIS DEL PATRÓN DE ASENTAMIENTO Y LA EXPLOTACIÓN DEL
ENTORNO EN LOS CENTROS IBÉRICOS DEL VALLE DEL QUÍPAR
Una vez analizados los recursos de este sector regional y los rasgos básicos del patrón de asentamiento de
los núcleos ibéricos documentados, atenderemos de forma más concreta a la relación entre dicho patrón y la
explotación de estos territorios.
Para nuestro estudio hemos partido de los materiales aportados por las distintas prospecciones
arqueológicas desarrolladas en la zona y depositados en el Museo Arqueológico Municipal de Caravaca de la
Cruz. La consulta, revisión y análisis de los mismos, así como los datos proporcionados por los trabajos de
excavación desarrollados en interesantes yacimientos, como El Villar de Archivel y el Cerro de la Ermita de
la Encarnación, nos han permitido documentar un conjunto de más de 20 yacimientos para los siglos IV-III
a.C. en todo el valle.8
7 Concretamente T. Chapa y V. Mayoral indican el caso del individuo enterrado en la tumba 59 de El Cigarralejo. En ésta, la presencia de
numerosas piedras alisadoras y restos de componentes minerales para elaborar pigmentos, como azurita, óxido férrico o minio, podría
interpretarse en esta línea y vincular a dicho personaje con este tipo de actividades (Chapa y Mayoral, 2007: 119).
8 Entre los trabajos de prospección han resultado de especial interés los llevados a cabo recientemente desde la Universidad de Murcia
por el grupo del profesor S. Ramallo en el oppidum de Los Villaricos y en el área arqueológica del Estrecho de las Cuevas.
APL XXIX, 2012
[page-n-220]
Los valles del Argos y el Quípar en los siglos iv y iii a.c.
219
Todo lo indicado hasta ahora, y especialmente los aspectos generales que definen la economía ibérica en el
Sureste regional, los rasgos económicos del valle del Quípar y los datos que nos ofrece la decisión locacional
de los distintos yacimientos ibéricos muestran la clara conexión entre el potencial productivo del entorno y la
ocupación del territorio en este periodo. En esta línea, el análisis de las áreas de captación teóricas de dichos
asentamientos (site catchment analysis) constituye un punto de partida fundamental para aproximarnos a esa
explotación del entorno.9 Éstas corresponden a los territorios inmediatos a cada uno de los asentamientos
ibéricos del valle del Quípar, situados a una distancia correspondiente de una hora de camino y en los que
teóricamente se desarrollaron las actividades económicas de los habitantes de dichos centros.
Tomaremos así, como distancia máxima a la que se pueden soportar los costes de desplazamiento y trabajo,
un radio teórico de 5 kilómetros en torno a un determinado yacimiento (Gilman y Thornes, 1985; Higgs y
Vita-Finzi, 1972: 27; Vicent, 1991: 29-117), como se ha señalado también en otros trabajos centrados sobre el
mundo ibérico del sur y Sureste peninsular10 (Mayoral, 2004: 123-167; Santos, 1994; Ruiz Rodríguez, 1987).
A partir de aquí consideramos que resulta ‘antieconómico’ andar, cultivar y volver al poblado en el mismo día
(Cambi y Terrenato, 2004: 235). En el caso del oppidum atenderemos también al área de captación inmediata
de dicho asentamiento, correspondiente a media hora de camino desde el mismo y que aporta también datos
comparativos interesantes.
Sin embargo, antes de analizar esas áreas de captación económica es interesante señalar la distribución
general que presenta el poblamiento ibérico en relación con los suelos del valle y con aquellos sectores que,
como ya indicábamos al comienzo, ofrecerían mayores posibilidades para la actividad agrícola, tanto por su
proximidad a los recursos hídricos como por su potencialidad.
En relación a los primeros, la totalidad de los núcleos ibéricos muestra un claro interés por situarse cerca
de los cauces del Quípar y el Argos, así como también de aquellas fuentes y manantiales comarcales que
pudieron favorecer el abastecimiento de la población y el desarrollo de cultivos de huerta en sus proximidades.
A pesar de esa proximidad, se advierte también la ubicación de aquellos centros más próximos al curso de los
ríos comarcales, a una distancia prudencial de los mismos. Este hecho está en clara conexión con los rasgos
ya citados que definen las precipitaciones en todo este sector, y parece encontrar también claros paralelos con
los asentamientos que se desarrollan en este mismo periodo en el ámbito ibérico granadino más septentrional
(Adroher et al., 1999: 50-51).
Por lo que respecta a los sectores donde se establecen estos centros, se observa que la práctica totalidad
de los mismos se localiza en tierras potencialmente aptas para la agricultura y donde tradicionalmente se han
desarrollado las actividades agrícolas (fig. 2). Sólo determinados casos muy concretos aparecerán situados
próximos a áreas forestales y en zonas donde actualmente predomina una vegetación de tipo herbáceo, cuyos
suelos se definen por una potencialidad prácticamente nula (Alías, 1991: 27-30) (fig. 3).
Sólo dos centros constituyen una excepción a ese patrón general: el oppidum de Los Villaricos y el cercano
yacimiento del Cerro de la Cueva IV. El emplazamiento de ambos así como los rasgos que definen su cultura
material y su papel en el marco del poblamiento ibérico del valle los diferencian ampliamente del resto de los
núcleos documentados. En ambos no fueron precisamente los aspectos económicos ligados a esa explotación
territorial los que primaron, sino aquellos estratégicos y de control, funcionando probablemente el segundo
como punto de apoyo del oppidum en el dominio visual del territorio (López-Mondéjar, 2010) (fig. 4).
Frente a estos dos centros el resto del poblamiento aparece ubicado ocupando aquellas zonas más aptas
para la explotación agrícola, tanto por el carácter de sus suelos como por las escasas pendientes. Estas últimas
constituyen además un factor clave para comprender cómo determinadas zonas próximas al valle y de alto
9 Para el cálculo de dichas áreas de captación atenderemos esencialmente a aquellos aspectos relativos a la movilidad por el territorio,
basándonos en los análisis de costes de desplazamiento a partir de curvas de nivel en isohipsas de 10 metros y considerando aquellas
zonas con pendientes superiores al 20% como áreas menos aptas para la circulación a través de dicho territorio. Somos conscientes
de que junto al peso que tuvo en este sector la orografía, también otros factores pudieron condicionar dicha movilidad. Por ello los
datos aportados no deben tomarse en ningún momento en términos absolutos.
10 A. Ruiz (1987) al analizar el poblamiento en el área del Guadalquivir afirma que la mayor parte de los oppida estudiados alcanza
un área de explotación de 4 kilómetros en torno a ellos, distancia que considera razonable para el desarrollo de las actividades
agropecuarias que constituyeron la base de esos centros.
APL XXIX, 2012
[page-n-221]
220
L. López-Mondéjar
Fig. 3. Distribución de los yacimientos ibéricos y de los hallazgos relacionados con las actividades ganaderas y localización
de los sectores forestales y vías pecuarias en el área de estudio.
potencial agrícola no aparecerán ocupadas en este periodo, así como tampoco cuando a partir del II a.C.
veamos un incremento considerable del número de centros agrícolas en todo este sector.
Si atendemos al análisis del área de captación económica de una hora de camino desde los asentamientos
ibéricos, dejando a un lado los dos últimos yacimientos indicados, el estudio de conjunto de todos ellos refleja
que más de la mitad de las tierras a las que estos centros tuvieron un acceso más directo (55%) ofrecen una
potencialidad óptima desde el punto de vista agrario. Dicho porcentaje se eleva hasta el 75% si incluimos
también aquellas de capacidad agrícola media, quedando únicamente un 25% de los territorios del entorno que
presentan una potencialidad nula para las actividades agrarias.
Atendiendo de forma particular a la potencialidad de las tierras situadas dentro del área de captación de
todos y cada uno de esos núcleos ibéricos podemos establecer tres categorías de asentamientos (fig. 5). En
primer lugar, aquellos en los que los suelos no aptos representan una parte mínima no superior al 18% de las
tierras situadas a una hora de camino. En esta categoría queda englobada la mayor parte de los centros ibéricos,
como los emplazados en Las Carrasquicas, el Cabezo de la Fuente de Los Morales, Casa Serrano y Cerro
de Mairena. En el entorno de los mismos el porcentaje de tierras aptas para el desarrollo de las actividades
agrícolas queda establecido respectivamente en torno al 85%, 82%, 85% y 86%.
Frente a ellos se distingue una segunda categoría en la que el porcentaje de tierras no aptas es superior al 33%.
En estos asentamientos se observa en cambio la ausencia de tierras de potencialidad media, correspondiendo
el resto del territorio englobado en dicha área de captación a sectores de potencialidad óptima que pudieron
compensar la mayor extensión de esas tierras menos aptas. Como ejemplos quedan en esta categoría los
núcleos emplazados en Era Alta (77% de las tierras con capacidad óptima frente al 33% de capacidad nula),
APL XXIX, 2012
[page-n-222]
Los valles del Argos y el Quípar en los siglos iv y iii a.c.
221
Fig. 4. Localización y cuenca visual del Cerro de la Cueva IV y de Los Villaricos.
la Tenada del Cortijo de Pulpite (63% de las tierras con capacidad óptima frente al 37% de capacidad nula),
la Loma de la Casa Nueva (40% de capacidad óptima frente al 46% de capacidad nula) y la Loma del Cortijo
de Pulpite (66% de las tierras con capacidad óptima frente al 34% de tierras no aptas). La mayor parte de
ellos se sitúa en el sector de altiplanicies más meridional del área de estudio, caracterizado por el amplio
desarrollo de los secanos, sobre todo de los cereales y especialmente de la cebada, cultivo predominante en
este sector y, como vimos, ya documentado desde época ibérica (Cuadrado, 1985: 74; González, 1983: 35-38).
Su localización coincide además con el trazado del eje hacia tierras andaluzas que, a través de dicho sector,
alcanza el entorno de Almaciles (Granada) y del oppidum localizado en Molata de Casa Vieja (Adroher y
López, 2004: 97-110; Adroher et al., 2008).
Tanto los asentamientos encuadrados en esta categoría como los de la anterior se localizan además en las
proximidades de alguna de las fuentes comarcales, por lo que junto al desarrollo de los cultivos de secano cabe
pensar también en un cierto desarrollo de los regadíos en aquellas zonas más próximas a esos manantiales o
al cauce del río (fig. 2).
Finalmente se observa una tercera categoría de yacimientos en los cuales su propio emplazamiento
condiciona el carácter de las tierras del entorno. En ellos, si bien los sectores de potencialidad agrícola óptima
y media alcanzan valores del 50%, también los suelos de potencialidad nula se sitúan alrededor de este
porcentaje. Se trata concretamente de los dos yacimientos que, como hemos indicado, ofrecen un carácter
diverso al resto de esos núcleos ibéricos del valle: el oppidum de Los Villaricos y el Cerro de la Cueva IV (fig.
4). El primero, en tanto que centro principal, debió completar su economía con las posibilidades que le ofreció
su propio emplazamiento, dominando la principal ruta de comunicaciones hacia tierras andaluzas. El segundo
APL XXIX, 2012
[page-n-223]
222
L. López-Mondéjar
Fig. 5. Potencialidad agrícola de los suelos localizados a una hora de camino de algunos de los principales centros ibéricos
del valle del Quípar.
constituyó un punto de control de aquellas tierras más alejadas del control directo desde el oppidum con el
que estuvo en cambio visualmente conectado y junto al que desempeñó un claro papel estratégico en el valle.
De este modo, el emplazamiento y las posibilidades económicas de esos núcleos ibéricos del valle los
definen como centros que desarrollaron, en su mayoría, una economía de importante base agrícola. Ésta,
basada en las ricas tierras del entorno y favorecida por la proximidad de dichos centros a los cauces fluviales
y manantiales, varió probablemente en el tipo de cultivos dependiendo de la potencialidad agrícola de esas
tierras. Así, mientras en algunos asentamientos los regadíos pudieron alcanzar un mayor desarrollo, en otros
serán los secanos los cultivos más aptos y especialmente, como indicábamos, los cereales.
Junto a la cebada, también los frutales y el trigo, cultivos que vemos desarrollarse tradicionalmente en toda
la cuenca del Quípar, pudieron estar presentes en esos sectores agrícolas (Alías, 1991: 46; Madoz, 1845-1850
[reed. 1989]: 66; Prados, Molina y Álvarez, 1991: 278-279). Asimismo cabe señalar también los cultivos
de hortalizas y verduras, especialmente en aquellas tierras más próximas al cauce del río que ofrecieron
las condiciones necesarias para una buena irrigación (Chávez et al., 2002: 36-45; Melgares, 1974: 25-27;
Prados, Molina y Álvarez, 1991: 278-279). Si bien esos cultivos hortícolas ocuparon extensiones mucho
más reducidas que las que ocupan actualmente en este sector, es importante valorar su papel en la economía
de estos asentamientos. Sobre el mismo nos informan no sólo las propias fuentes11 sino también, y muy
11 Así aparece reflejado en las menciones a esta zona del Sureste peninsular de autores como Plinio el Viejo, Estrabón (Geografía III, 4, 16)
y Varrón, como ya indicamos al referirnos a los posibles recursos agrícolas de la comarca.
APL XXIX, 2012
[page-n-224]
Los valles del Argos y el Quípar en los siglos iv y iii a.c.
223
especialmente, los datos documentados en yacimientos ibéricos próximos a este sector y en muchos de los
localizados en el levante y Sureste peninsular (Alonso, 2000: 29; Chávez et al., 2002: 90-95; Hernández, 1995:
184-185; Martínez y Muñoz, 1999: 36; Uroz, 1999: 75).
El cultivo del viñedo y el olivar está también documentado en la agricultura ibérica del Sureste y, en época
romana, en el área de estudio. En el caso del olivo, los propios hallazgos documentados en distintos yacimientos
del valle del Quípar y del entorno reflejan su explotación, constatada como indicábamos en otros yacimientos
almerienses y valencianos para momentos previos a estas centurias (Gómez, Guérin y Pérez, 1993; López Castro,
2003: 97). Así, por ejemplo, M. San Nicolás señala la aparición de un molino circular que define como de aceite
durante las excavaciones en la necrópolis de Casa Nieves, sobre el que sin embargo no ofrece más datos (San
Nicolás 1987: 181-182). Del mismo modo, también en el poblado de Los Molinicos destaca el hallazgo de ánforas
con un posible contenido oleoso y de caliciformes utilizados como lamparillas con mariposas, frecuentes en los
últimos momentos del poblado y, en especial, desde la segunda mitad del V a.C. (Lillo, 1993: 59-71). Quizás el
mejor ejemplo de la importancia del cultivo y la explotación del olivar en el área de estudio lo encontramos ya
en el periodo altoimperial en la instalación oleícola documentada en la Fuente de la Teja, próxima al área del
Estrecho de las Cuevas donde se sitúa el oppidum de Los Villaricos (Murcia, 2006: 185-212).
Por lo que respecta al viñedo, cultivo tradicional en el Sureste y en este sector murciano, se ha documentado
también en yacimientos del levante peninsular para época ibérica. Concretamente en La Bastida de les
Alcusses, en tierras valencianas, se han hallado restos de semillas de vid y corquetes para la vendimia (Pérez
et al., 2011: 101).
Esa economía agrícola se vio completada con actividades de diverso tipo, como las relacionadas con la
explotación forestal, las de tipo artesanal y sobre todo las pecuarias (Cuadrado, 1985: 74-75). Éstas últimas
debieron ser especialmente importantes en aquellos centros más próximos a los sectores montañosos que
rodean el valle y en los que las tierras de potencialidad nula representaban un destacado porcentaje dentro de
su área de captación.
En relación con esas actividades ganaderas basta observar la propia distribución del poblamiento ibérico
comarcal y su clara conexión con las vías pecuarias tradicionales en todo este sector (Fairén et al., 2006) (fig.
3). Asimismo, casos como el de la necrópolis del Villar de Archivel, una de las pocas excavadas en la zona de
estudio, muestran la importancia de la ganadería dentro de la base económica de determinados centros. En este
yacimiento, como indicábamos, la aparición de numerosas pesas de telar en prácticamente todas las tumbas
excavadas así como el hallazgo de herramientas relacionadas con la cría de animales y el trabajo textil, son
claros ejemplos de ello (Brotóns, 2008; Melgares, 1974: 48-49). También resulta interesante en este sentido
el papel del área situada al norte del Estrecho de las Cuevas como zona de cría de ganado, cuestión que han
planteado algunos autores en conexión con la interpretación de los relieves de équidos localizados en las
proximidades del yacimiento romano de la Casa del Guarda (Marín y Padilla, 1997: 461-494; San Nicolás,
1983-1984: 277-279).
Por otro lado, la vinculación de muchos de los centros documentados (como la Loma de la Casa Nueva,
El Villar, el Cabezo de la Fuente de Los Morales, Casa Serrano y la Casa de Mairena, entre otros) con el eje
de comunicaciones que supone el propio valle del Quípar y la aparición de importaciones áticas en aquellos,
como en la necrópolis de La Poza o en el propio Villar de Archivel, muestra también el papel jugado por los
intercambios en la economía de estos asentamientos. Baste recordar en esta línea el hallazgo del conocido
centauro de Los Royos en las proximidades de la rambla de Tarragoya, en la cuenca alta del Quípar, reflejo
de la presencia de productos relacionados con el comercio griego en toda esta zona ya desde el siglo VI
a.C. (Melgares, 1991-1992). Esos intercambios no se redujeron sin embargo a productos de lujo, sino que
englobarían también la propia producción agrícola. En este sentido, no podemos olvidar que los cereales se
convertirán en importantes protagonistas del comercio mediterráneo a partir del siglo IV a.C. (Adroher, Pons y
Ruiz, 1993; Gracia, 1995). Junto a ellos, otros posibles productos de intercambio en todo el Noroeste pudieron
ser los derivados de la explotación ganadera, tales como pieles y leche (Iborra, 2000: 88 y 2004: 323; Pérez
Picazo, 1993: 139).
Así, también esas actividades secundarias y artesanales completaron la economía de los centros ibéricos
del valle, a las que debemos sumar la explotación de las áreas de bosque próximas a muchos de ellos. En
APL XXIX, 2012
[page-n-225]
224
L. López-Mondéjar
este sentido, y si bien es cierto que ninguno de los núcleos ibéricos aparece emplazado en zonas de carácter
forestal, también lo es que un amplio número de ellos presenta un acceso rápido a las mismas, situadas en
muchas ocasiones a menos de una hora de camino desde aquellos (fig. 3). Como hemos señalado, estas áreas
desempeñarían también un papel destacado en la economía de dichos asentamientos. Así, aunque quedan
incluidas entre esos sectores de potencialidad agrícola nula, ofrecieron a los habitantes de esos centros recursos
de otro tipo (esparto, caza, madera, zonas de pasto, etc.).
Frente a todos esos núcleos rurales, y al margen del Cerro de la Cueva IV cuyo carácter estratégico y patrón
de asentamiento lo diferencian claramente de aquellos, queda el oppidum de Los Villaricos. Los rasgos que
definen su emplazamiento y, como hemos visto, las tierras de su entorno, lo presentan como un centro que
merece un interés especial y un análisis más concreto dentro del poblamiento del valle.
5. ANALIZANDO EL CASO DEL OPPIDUM EN EL MARCO ECONÓMICO
DEL VALLE
Situado a la cabeza del poblamiento desde el siglo IV a.C. y hasta época altoimperial, y vinculado al conocido
santuario del Cerro de la Ermita de La Encarnación, el yacimiento de Los Villaricos ocupa un lugar privilegiado
en el valle del Quípar, emplazándose en una plataforma amesetada de unas 7 ha de extensión (Brotóns, 1995:
p. 251, nota 11).
Los recientes trabajos de prospección desarrollados por la Universidad de Murcia en el mismo, tanto en el
interior como en el exterior del área delimitada por la muralla que cierra el poblado por su parte más accesible,
han permitido confirmar la cronología que aportó inicialmente la necrópolis del mismo, situando el inicio de
su ocupación en torno a mediados de esa cuarta centuria (López-Mondéjar, 2010).
El área teóricamente ocupada por el poblado propiamente dicho se caracteriza actualmente por el
predominio de una vegetación de tipo herbáceo y suelos que, por sus características, ofrecen una nula
potencialidad agrícola. A ello cabe sumar además la propia pendiente de este sector, que dificulta el desarrollo
de las actividades agrarias, ofreciendo sin embargo importantes defensas naturales y una posición dominante
en el valle. Debemos recordar en este sentido que el Estrecho de las Cuevas constituye un punto clave en el
mismo, con un especial valor estratégico del que nos informa su ocupación ya desde época prehistórica.
El resto del área de captación del oppidum, por el contrario, se caracteriza por pendientes suaves y más
moderadas, es decir inferiores al 15%, y en gran parte incluso al 8%, motivo por el cual una vez salvada
la media hora de camino desde el poblado el acceso a las tierras del entorno resulta mucho más rápido. En
cualquier caso, lo que sí se advierte es la necesidad de los habitantes de este centro de desplazarse más de 30
minutos para acceder a aquellos sectores más aptos desde el punto de vista agropecuario (fig. 6).
En su conjunto los suelos de mayor capacidad agrícola ocupan un 61% de las tierras situadas en el área
de captación del oppidum, quedando aproximadamente un 39% de ellas caracterizadas por suelos de escasa
o nula potencialidad (fig. 7). Los primeros se extienden en todo el sector localizado al sur y al oeste del
yacimiento, en una zona, como indicábamos, rica en recursos hídricos y con terrenos suaves que han favorecido
tradicionalmente la ocupación y explotación de esta zona.
Si observamos el mapa de usos actuales del suelo en dicha área, esos porcentajes coinciden con la extensión
de las tierras agrícolas en el entorno del yacimiento (fig. 8). Entre los cultivos que se desarrollaron en esos
sectores podemos pensar nuevamente en la importancia de los cereales (Brotóns, 1995: 349; San Nicolás,
1995: 39; Serrano y González, 1985: 24-27). Su utilización para la elaboración de cerveza y pan está además
documentada a través de algunos de los recipientes y restos hallados en el oppidum y el santuario vinculado
a él, así como en los molinos documentados en otros núcleos ibéricos del valle (Brotóns, 1995: 272-273;
Cuadrado, 1945: 127-134; González, 1984: 199-202; Melgares, 1974: 48-49; San Nicolás, 1995: 24-40).
Por otra parte, y dentro de ese 39% de sectores de capacidad nula para el cultivo, una cuarta parte aparece
actualmente ocupada por zonas de carácter forestal, en las áreas montañosas vecinas al emplazamiento del
oppidum (fig. 8) (Rivera y Obón, 1991: 135-141). Éstas, cuya extensión como apuntábamos sería aún más
amplia en época protohistórica, constituyeron también un sector de especial interés para la economía de dicho
APL XXIX, 2012
[page-n-226]
Los valles del Argos y el Quípar en los siglos iv y iii a.c.
225
Fig. 6. Isocronas de 10 minutos dentro del área de captación económica de 1 hora del oppidum y localización de los
yacimientos ibéricos en su entorno.
asentamiento como se ha constatado en otros centros ibéricos del sureste y sur peninsular (Chapa, Pereira y
Madrigal, 1999: 83-86; Chávez et al. 2002: 36-45; Martínez y Muñoz, 1987: 167-169; Sánchez, 1982). Los
habitantes del oppidum obtendrían de ellas variados recursos, tales como madera, leña y elementos vegetales
utilizados para la construcción de las viviendas, plantas de todo tipo, hierbas aromáticas, medicinales, así
como amplias posibilidades de caza (Cuadrado, 1985: 74; González, 1984: 199-202; Madoz, 1845-1850 [reed.
1989]: 70; Melgares, 1974: 25-27 y 48-49; Prados, Molina y Álvarez, 1991: 279-280). En este sentido cabe
recordar el soliferreum hallado en 1970 en el entorno del área del Estrecho, arma que determinados autores
han vinculado no sólo a una función defensiva sino también a la práctica de esas actividades cinegéticas
(Melgares, 1974: 48-49).
Junto a esos sectores forestales y dentro también de esas zonas de potencialidad agraria escasa o nula, no
podemos olvidar la posibilidad de que también en estas tierras se desarrollase una actividad agraria a menor
escala o bien que estuviesen dedicadas a la explotación de otro tipo de recursos (esparto, pastizal).
Como complemento a las actividades agropecuarias y a esa explotación forestal, y como veíamos en
determinados centros del valle, también en el oppidum pudieron desarrollarse otro tipo de actividades. Ya
hemos señalado la producción textil en el área de Archivel, junto a la que no podemos descartar el desarrollo
de otras, para las que tenemos evidencias en diversos yacimientos de la comarca y zonas próximas, como la
alfarería (documentada ampliamente en el vecino valle del Guadalentín para estos momentos, y ya desde el
VI a.C. con la aparición de diversos hornos de alfarero y testares en el Cerro del Castillo –Gallardo, González
APL XXIX, 2012
[page-n-227]
226
L. López-Mondéjar
Fig. 7. Potencialidad agrícola de los suelos en el área de captación teórica de Los Villaricos.
y Oteo, 2007: 138-139; Martínez, 1996: 151-154–), la carpintería (aprovechando la riqueza forestal del
entorno), la industria del esparto o el curtido de pieles (en conexión con las actividades cinegéticas y ganaderas
señaladas) (Cuadrado, 1985: 74; Pérez Jordá et al., 2011: 124-136).
Los entornos tan distintos que comprende el área de captación teórica de Los Villaricos proporcionaron así
a los habitantes de este centro un acceso a diversos y variados recursos. Nos encontramos de este modo ante
un modelo económico característico también de otros oppida del Sureste y levante peninsular en el que las
actividades agropecuarias se completaron con otros muchos recursos a los que esos asentamientos pudieron
acceder sin demasiadas complicaciones (Lillo, 1981a; Grau 2004: 65-67). Así sucede por ejemplo en el área
alicantina de los valles de Alcoy. Aquí los poblados ibéricos documentados comparten el acceso a una amplia
variedad de recursos que les permitiría completar aquellos obtenidos de las actividades agropecuarias, base
fundamental de su economía (Grau, 2002: 153-154).
Por último es fundamental valorar también el papel que desempeñarían los intercambios en la economía
del oppidum. La aparición de importaciones áticas entre los materiales recuperados en la necrópolis del mismo
apuntan en esta línea (García, 1992), hecho al que cabe sumar el papel principal que Los Villaricos desempeñó
en la articulación y el control del territorio y del poblamiento en el valle. Situado a la cabeza de estas tierras y
residencia de la elite indígena residente en las mismas debió funcionar con toda probabilidad como un punto
de intercambio destacado en la ruta hacia Andalucía (López-Mondéjar, 2009 y 2010).
No pretendemos aquí analizar dichos ejes viarios, cuestión ya abordada en otro trabajo (López-Mondéjar,
2009), basta simplemente subrayar la importancia de la ruta del Quípar entre los siglos IV a.C.-I a.C. como eje
APL XXIX, 2012
[page-n-228]
Los valles del Argos y el Quípar en los siglos iv y iii a.c.
227
Fig. 8. Posibles usos del suelo en el área de captación teórica del oppidum y distribución de los manantiales documentados
en este sector del valle del Quípar.
de comunicaciones de todo este sector y como vía de enlace entre el levante peninsular y las tierras andaluzas.
De este hecho se beneficiarán los asentamientos ibéricos de la zona y muy especialmente el oppidum de Los
Villaricos, que logrará así no sólo un control directo sobre el valle y ese poblamiento sino también sobre la
circulación a través de dicha ruta.
6. ECONOMÍA Y POBLAMIENTO IBÉRICO EN EL NOROESTE MURCIANO
DURANTE LOS SIGLOS IV-III A.C.
Atendiendo a todo lo señalado, el panorama que ofrece el valle del Quípar durante los siglos IV-III a.C. lo
define esencialmente como un territorio articulado en torno al núcleo de Los Villaricos. En este sentido, su
vinculación con el destacado santuario localizado en el Cerro de la Ermita de La Encarnación funcionará
también, como se ha señalado para otros ámbitos ibéricos, como un elemento más de consolidación del
poder de dicho centro en el marco del valle (Ruiz y Molinos, 2002: 293). Éste, actuará así como cabeza del
poblamiento y de la explotación territorial y a él quedarán vinculados económicamente los demás núcleos
ibéricos documentados en la zona.
Si observamos el área de captación económica del oppidum, un aspecto que llama la atención es el hecho
de que prácticamente ninguno de los centros ibéricos y demás yacimientos que vemos ocupados durante los
siglos IV-III a.C. se localiza en la amplia zona que queda englobada en esta área. Se trata de una cuestión
APL XXIX, 2012
[page-n-229]
228
L. López-Mondéjar
similar a la que vemos también en otros oppida del Sureste, como es el caso de las Cabezuelas de Totana o del
vecino Cerro del Castillo de Lorca. En el entorno de este último no tenemos constancia, al menos hasta finales
del III a.C., de la presencia de ningún asentamiento que pudiese estar explotando las ricas tierras que definen
este sector del valle del Guadalentín. En el caso del núcleo lorquino no podemos descartar que ese aparente
vacío se deba a la necesidad de trabajos más intensos de prospección, especialmente si tenemos presentes
las avenidas de dicho río. A pesar de ello, otra de las posibilidades que se plantea, y que tiene un mayor peso
en el caso de Los Villaricos, es que se trate de un auténtico vacío poblacional. En este sentido debemos ver
en esa zona más próxima al oppidum un área económicamente vinculada a dicho centro y explotada por sus
habitantes.
En cualquier caso, resulta llamativo el hecho de que ninguno de los yacimientos ibéricos localizados en
este sector comarcal quede dentro de su área de captación. El único centro que lo hará será la necrópolis
de Casa Nieves, de cronología tardía y situada próxima al límite temporal de una hora establecido (San
Nicolás, 1987) (fig. 6). Los restos recuperados en la excavación de la misma se limitaron a un molino,
determinados fragmentos de cerámica ibérica documentados en superficie en el entorno del yacimiento y
tres tumbas de incineración de las que sólo dos aportaron materiales, en su mayoría armamento ibérico. Este
último según su excavador permitiría fechar dichas sepulturas en los siglos III-II a.C. Parece que, según
los vecinos de la zona, también se hallaron en las inmediaciones de la necrópolis sepulturas de inhumación
y grandes recipientes, aunque actualmente no contamos con ningún dato que lo confirme. Los últimos
estudios parecen ampliar el periodo de utilización de la necrópolis hasta el siglo IV a.C., coincidiendo
así cronológicamente con el oppidum (García, 1992: 327; Haber, 2005: 260; Ramallo, 1991: 39-65; San
Nicolas, 1987 y 1995).
La presencia de esta necrópolis, que no aparece vinculada con el núcleo de Los Villaricos, indicaría la
existencia de un establecimiento rural en las inmediaciones con esa misma cronología. Dicho centro instalado
en las cercanías de ese núcleo poblacional mayor, lograría así una explotación más directa sobre las ricas
tierras de este sector cercano al río. Si atribuimos a Los Villaricos un control directo sobre esos territorios
más próximos a él, éste debió englobar también a dicho centro. Del mismo modo, el panorama que reflejan
otros sectores ibéricos próximos nos llevan a ampliar dicho control no sólo sobre los núcleos más próximos al
oppidum sino sobre todo ese poblamiento localizado en el valle.
En relación con esta cuestión es interesante el proceso que, desde el siglo IV a.C., se observa en las vecinas
tierras andaluzas, y más concretamente en el valle del río Fardes. En éste se ha documentado la aparición de una
serie de establecimientos menores, todos ellos vinculados al oppidum de El Forruchu, en los que se advierte el
predominio de las actividades ganaderas sobre las agrarias (Adroher et al., 2008: 121-127; González, Adroher
y López, 1999: 163). Asimismo, en el área de Bugéjar y Almaciles, en los territorios granadinos más cercanos
a la zona de estudio, surgen en estas mismas fechas numerosos pequeños asentamientos muy próximos a las
zonas de alta rentabilidad agrícola, en las que se desarrollaría una explotación controlada desde los núcleos
principales (Adroher y López, 2004: 110; Adroher et al., 2000: 175-176).
En el ámbito levantino, contamos también con distintos modelos de control y explotación en los que se
observa esa relación entre los oppida y los centros localizados en el territorio vinculado a aquellos. Ejemplo
es el núcleo instalado en La Alcudia el cual debió controlar en gran medida la línea de costa y el tránsito
de mercancías por esta área a través de una serie de establecimientos menores, situados en posiciones más
avanzadas (Abad, 2004: 73). Asimismo, durante el siglo III a.C. un proceso similar se observa en otra zona
del mundo ibérico alicantino, en la que el núcleo instalado en La Serreta ejercerá un claro dominio sobre los
restantes asentamientos localizados en el territorio de Alcoy (Grau, 2003: 59-61 y 2005: 83-84).
Volviendo al caso de estudio, son distintas las cuestiones que se plantean si el centro asociado a esa
necrópolis explotó aquellas tierras más lejanas al oppidum y a las que sus habitantes tendrían una menor
accesibilidad, o si en cambio debemos ver en él un núcleo directamente vinculado desde el punto de vista
económico al poblado de Los Villaricos.
El panorama que encontramos en el valle del Quípar es muy similar a los indicados para esas otras áreas
ibéricas, definido por el control territorial ejercido desde el oppidum. En las tierras vinculadas a dicho núcleo
toda una serie de pequeños establecimientos rurales, como el señalado, desarrollaron una explotación de tipo
APL XXIX, 2012
[page-n-230]
Los valles del Argos y el Quípar en los siglos iv y iii a.c.
229
agropecuario favorecidos por la riqueza natural de la comarca y por el propio cauce del Quípar, convertido
en eje de comunicaciones fundamental en este periodo (López-Mondéjar, 2009). La ausencia de elementos
destinados a la defensa en esos centros, su emplazamiento en sectores de fácil acceso y su localización,
dominada visualmente desde dicho oppidum, responden a un territorio articulado desde Los Villaricos que
garantizaría la seguridad de esos centros rurales y la explotación de esas tierras (fig. 4). De este modo, y
al igual que en esos otros ámbitos ibéricos, podríamos apuntar también para el valle del Quípar un modelo
similar, marcado por el control tanto territorial como económico del oppidum sobre esos núcleos secundarios
dispersos por el valle. Aun así, sólo nuevos trabajos de campo en esta línea pueden precisar más la conexión
que pudo existir entre los distintos centros localizados, permitiendo profundizar sobre cuestiones como el
posible papel redistribuidor de Los Villaricos en el valle o el modo en el que pudo plasmarse esa conexión
económica entre los distintos centros.
7. CONCLUSIONES
Tras todo lo indicado, nos encontramos con un panorama que no difiere de los modelos propuestos para el
área ibérica granadina. El valle del Quípar aparece así ocupado a partir del siglo IV a.C. por toda una serie
de centros rurales definidos por una economía básicamente agropecuaria. En ésta, junto a las actividades
agrícolas favorecidas por la riqueza de las tierras del entorno, la ganadería adquirió un peso importante así
como las actividades relacionadas con la misma, como el trabajo textil (Brotóns, 2008; Iborra, 2000: 88 y
2004: 178). La explotación agrícola tuvo en el área un doble carácter, dependiendo de la localización de cada
uno de dichos centros, tal y como se observa también en el área alicantina (Grau, 2004: 65-67). En aquellos
más próximos a los sectores aptos para el regadío se desarrollaría una explotación de tipo intensivo, similar
a la que encontramos en estos momentos en la campiña de Jaén (Chapa y Mayoral, 2007: 190-191). En los
núcleos más alejados del curso del Quípar la explotación adquirió un carácter extensivo. En el entorno de
dichos asentamientos predominarían los secanos, como ocurre en el vecino ámbito ibérico granadino (Aguayo
y Salvatierra, 1987: 233-235) y en el valenciano (Moreno y Quixal, 2009: 116).
Del mismo modo, tal y como vemos en otros centros del ámbito levantino y la Alta Andalucía para estos
momentos (Aranegui, 1998: 9; Chapa y Mayoral, 1998: 73; Martínez y Muñoz, 1999: 71-75; Mayoral, 1996:
243; Moratalla, 2005: 103), también los intercambios jugaron un papel destacado en la economía de estos
valles murcianos, especialmente en la del oppidum (Brun, 2001: 34-35 y 38-41; Lillo, 1981a: 76-77 y 1985:
277-278; Santos, 1994: 46-47).
La agricultura fue asimismo la base fundamental de la economía de este último, y a ella se destinarían la
mayor parte de las fértiles tierras ubicadas en su entorno (González, 1983: 35-38). Dichos territorios ya no
sólo por su extensión, sino también por su capacidad productiva, generarían además un excedente que pudo
ser almacenado, como se ha documentado en yacimientos del cercano territorio valenciano como Kelin o La
Bastida de les Alcusses (Bonet y Vives-Ferrándiz, 2011b y 2011c: 247-251; Bonet, Mata y Moreno, 2007: 257;
Mata et al., 2010: 40 y 44), redistribuido y comercializado a través de los ejes que cruzan esta área y en los que
el oppidum jugó también un papel esencial. Junto a las agrícolas, otras actividades pudieron desarrollarse como
veíamos en el entorno de este asentamiento, sirviendo de complemento a las primeras. Todas ellas dieron lugar a
una economía en la que a pesar del predominio de la agricultura los recursos serían abundantes y variados. Si a
ello añadimos otros rasgos que caracterizan la ubicación de Los Villaricos, como la cercanía al Quípar, importante
recurso hidrológico y al mismo tiempo vía natural de comunicación, resulta fácil comprender la continuidad de
este centro desde el siglo IV a.C. hasta época romana, así como su importancia a nivel comarcal y su desarrollo.
Así, su emplazamiento proporcionó a este centro interesantes ventajas económicas, dominando el eje natural
de comunicación entre la costa, el Segura y las tierras andaluzas. Ese control sobre las vías de comunicación
define también a otros núcleos ibéricos del sur peninsular, como el instalado en Tutugi, ya en tierras andaluzas
(Adroher y López, 2002; Aguayo y Salvatierra, 1987: 235-236). En el caso de Los Villaricos su situación, en
un tramo como es el Estrecho de las Cuevas en el que el paso estuvo controlado en todo momento por dicho
asentamiento, ha llevado incluso a proponer en alguna ocasión el posible desarrollo de una actividad aduanera,
APL XXIX, 2012
[page-n-231]
230
L. López-Mondéjar
cuyos beneficios le proporcionarían recursos y excedentes que completarían así esa economía agropecuaria
(Brotóns, 1995: 271-272).
Frente a ese panorama descrito para los siglos IV-III a.C., hay que esperar a las centurias siguientes para
advertir un nuevo desarrollo de la explotación en todo el valle. A partir del II a.C. y sobre todo ya en época
imperial, veremos establecerse a lo largo de todo el valle toda una serie de establecimientos rurales menores
que ocuparán incluso aquellos sectores no explotados durante el periodo ibérico. Estos nuevos establecimientos
contribuirán a ampliar la explotación de los variados recursos del valle, localizándose además ya algunos de
ellos en el entorno más próximo al oppidum, que continuará ocupado durante este periodo. Ejemplo de ello es
el establecimiento de Casa Muso, situado dentro del área de captación de aquél.
No se trata sin embargo de un proceso similar al que se desarrolla en el entorno rural de Carthago Nova y
que supuso la instalación de gentes itálicas en estas tierras. Este fenómeno no parece observarse en el Noroeste
murciano donde los nuevos establecimientos que surgen en el tránsito de los siglos III-II a.C. tuvieron todavía
un carácter plenamente indígena (Brotóns, 1995; Muñoz, 1997: 54-56; Ruiz, 1995).
Inevitablemente en el valle del Quípar hay que mirar a lo que está sucediendo también en esos momentos en
el Santuario de La Encarnación. Es ahora cuando comienza la transformación edilicia del mismo, dentro de un
proceso de atracción y promoción de las élites indígenas por parte del mundo romano similar al documentado
en algunas zonas itálicas (Brotóns y Ramallo, 1994; Ramallo, 1991: 39-65; Ramallo y Brotóns, 1997).
BIBLIOGRAFÍA
(1982): Mapa de cultivos y aprovechamientos. E. 1:50000. Caravaca (Murcia). Ministerio de Agricultura, Pesca y
Alimentación, Madrid, 1982.
ABAD CASAL, L. (2004): “La Alcudia Ibérica. En busca de la ciudad perdida”. En Iberia, Hispania, Spania. Una mirada
desde Ilici. Alicante, p. 69-78.
ADROHER, A.M. y LÓPEZ, A. (2002): “El impacto romano sobre los asentamientos ibéricos en la alta Andalucía: las
intrabéticas septentrionales”. En C. González y A.R. Padilla: Estudios sobre las ciudades de la Bética. Universidad
de Granada, Granada, p. 9-48.
ADROHER, A.M. y LÓPEZ, A. (dirs.) (2004): El territorio de las altiplanicies granadinas entre la Prehistoria y la Edad
Media: arqueología en Puebla de Don Fabrique (1995-2002). Arqueología Monografías, 20, Sevilla, 355 p.
ADROHER, A.M.; PONS, E. y RUIZ DE ARBULO, J. (1993): “El yacimiento de Mas Castellar de Pontós y el comercio
del cereal ibérico en la zona de Emporion y Rhode”. Archivo Español de Arqueología, 66, Madrid, p. 33-70.
ADROHER, A.M.; GIL, S.; CABALLERO, A. y RAMÍREZ, M. (2008): “Guía de los oppida ibéricos y otros yacimientos”.
En A.M. Adroher (coord.): Bastetania ibérica. Viaje arqueológico por las altiplanicies granadinas. Asociación de
Estudios de Arqueología Bastetana, Baza, p. 97-143.
ADROHER, A.M.; LÓPEZ, A.; SALVADOR, J.A.; CABALLERO, A. y BRAO, F.J. (2000): “Impacto romano sobre la
ocupación del campo de Bugéjar (Puebla de Don Fabrique, Granada)”. Cvdas, 1, p. 159-185.
ADROHER, A.M.; LÓPEZ, A.; GODOY, R.; MORALES, E.; FERNÁNDEZ, J. y SERRANO, D. (1999): “Poblamiento y
territorio en las intrabéticas septentrionales. Campaña de prospección de 1995 en Puebla de Don Fabrique. Granada”.
Anuario Arqueológico de Andalucía, 1995/II, Junta de Andalucía, Consejería de Cultura, p. 47-54.
AGUAYO, P. y SALVATIERRA, V. (1987): “El poblamiento ibérico en las altiplanicies granadinas”. En Iberos.
Actas de las primeras Jornadas sobre el Mundo Ibérico (Jaén, 1985). Ayuntamiento de Jaén-Junta de Andalucía,
Jaén, p. 229-238.
ALBALADEJO, J. (1991): “Edafología”. En P. López García (dir.): El cambio cultural del IV al II milenios a.C. en la
comarca Noroeste de Murcia, 1. CSIC, Madrid, p. 143-181.
ALÍAS PÉREZ, L.J. (dir.) (1991): Proyecto LUCDEME. Mapa de suelos. Escala 1:100.000. Caravaca - 910. Ministerio
de Agricultura, Pesca y Alimentación, Madrid, 120 p.
APL XXIX, 2012
[page-n-232]
Los valles del Argos y el Quípar en los siglos iv y iii a.c.
231
ALÍAS PÉREZ, L.J. (dir.) (1990): Proyecto LUCDEME. Mapa de suelos. Escala 1:100.000. Zarcilla de Ramos - 931.
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Madrid, 114 p.
ALONSO, N. (2000): “Cultivos y producción agrícola en época ibérica”. Saguntum extra 3. Ibers. Agricultors, artesans i
comerciants. III Reunió sobre economia en el Món Ibèric. Valencia, p. 25-46.
ARANEGUI, C. (1998): “Las estructuras de poder en la sociedad ibérica”. En C. Aranegui (ed.): Actas del Congreso
Internacional. Los Iberos. Príncipes de occidente. Las estructuras de poder en la sociedad ibérica. Fundación
‘La Caixa’, Barcelona, p. 9-12.
BAENA, J. y BLASCO, C. (1997): “Aproximación al estudio de un yacimiento y su entorno. El castro iberorromano
del Pontón de la Oliva”. En J. Baena, C. Blasco y F. Quesada (eds.): Los SIG y el análisis espacial en arqueología.
Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, p. 213-226.
BALLESTER, R. (coord.) (2003): Humedales y ramblas de la Región de Murcia. Instituto de Ciencias Sociales y
Ambientales (ICSA)-Dirección General del Medio Natural, Murcia, 733 p.
BERMÚDEZ, J. (2004): “Creación de rutinas o macros con el programa IDRISI: el cálculo acumulado de visibilidades
y rutas óptimas”. En J.C. Martín y A.M. Lucena (coords.): Actas del I Encuentro Internacional. Informática
aplicada a la investigación y la gestión arqueológicas (Córdoba, 5-7 de mayo, 2003) I. Universidad de Córdoba,
Córdoba, p. 407-418.
BERMÚDEZ, J.; MAYORAL, V. y CHAPA, T. (2006): “Aplicación de SIG al estudio de modelos de ocupación en la
Prehistoria Reciente del bajo Jarama, Madrid”. En I. Grau (ed.): La aplicación de los SIG en la arqueología del
paisaje. Universidad de Alicante, Alicante, p. 201-209.
BONET, H. (1995): El Tossal de Sant Miquel de Llíria. La antigua Edeta y su territorio. Diputación de Valencia,
Valencia, 547 p.
BONET, H. y MATA, C. (2001): “Organización del territorio y poblamiento en el País Valenciano entre los siglos VII al
II a.C.”. En L. Berrocal-Rangel y P. Gardes (coords.): Entre celtas e íberos. Las poblaciones protohistóricas de las
Galias e Hispania. Real Academia de la Historia - Casa de Velázquez, Madrid, p. 175-186.
BONET, H. y VIVES-FERRÁNDIZ, J. (eds.) (2011a): La Bastida de les Alcusses. 1928-2010. Museo de Prehistoria de
Valencia, Valencia, 328 p.
BONET, H. y VIVES-FERRÁNDIZ, J. (2011b): “El poblado. Murallas, puertas y organización interna”. En H. Bonet y J.
Vives-Ferrándiz (eds.): La Bastida de les Alcusses. 1928-2010. Museo de Prehistoria de Valencia, Valencia, p. 63-93.
BONET, H. y VIVES-FERRÁNDIZ, J. (2011c): “De la fundación al abandono. Trayectoria histórica del poblado y sus
ocupantes”. En H. Bonet y J. Vives-Ferrándiz (eds.): La Bastida de les Alcusses. 1928-2010. Museo de Prehistoria de
Valencia, Valencia, p. 239-255.
BONET, H.; MATA, C. y MORENO, A. (2007): “Paisaje y hábitat rural en el territorio edetano durante el Ibérico Pleno”. En
A. Rodríguez e I. Pavón (eds.): Arqueología de la Tierra. Paisajes rurales de la protohistoria peninsular. Universidad
de Extremadura, Cáceres, p. 247-275.
BROTÓNS, F. (1995): “El poblamiento romano en el valle alto del Quípar (Rambla de Tarragoya), Caravaca de la Cruz
(Murcia)”. En J.M. Noguera (coord.): Poblamiento rural romano en el Sureste de Hispania. (Actas de las Jornadas
celebradas en Jumilla el 8 al 11 de noviembre de 1993). Universidad de Murcia, Murcia, p. 247-274.
BROTÓNS, F. (2004): “El poblado calcolítico de Casa Noguera de Archivel. Excavaciones urgentes durante 1997 en Calle
Reyes - Calle Casa Noguera”. Memorias de Arqueología, 12 (1997), Murcia, p. 215-234.
BROTÓNS, F. (2008): “La necrópolis tumular ibérica de ‘El Villar de Archivel’ (Caravaca de la Cruz-Murcia)”. En Actas
del I Congreso Internacional de Arqueología Ibérica Bastetana. Homenaje a Durán Farrell, el último filántropo
(Baza, 7 - 10 mayo de 2008). Madrid - Granada, p. 23-42.
BROTÓNS, F. y RAMALLO, S.F. (1994): “Un santuario suburbano: La Encarnación de Caravaca”. En XIV
Congreso Internacional de Arqueología Clásica. La ciudad en el mundo romano, Tarragona, 5-11/9/1993, 2,
Tarragona, p. 74-75.
APL XXIX, 2012
[page-n-233]
232
L. López-Mondéjar
BRUN, P. (2001): “Échelles d’intégration politique et contrôle des moyens de production en Europe au cours du Ier millénaire
av. J.-C.”. En L. Berrocal-Rangel y P. Gardes (coords.): Entre celtas e íberos. Las poblaciones protohistóricas de las
Galias e Hispania. Real Academia de la Historia - Casa de Velázquez, Madrid, p. 29-43.
CÁMALICH, M.D. y MARTÍN, D. (1999): El territorio almeriense desde los inicios de la producción hasta fines de la
antigüedad. Un modelo: la depresión de Vera y cuenca el río Almanzora. Junta de Andalucía, Sevilla, 435 p.
CAMBI, F. y TERRENATO, N. (2004): Introduzione all’archeologia dei paesaggi. Carocci, Roma, 316 p.
CHAPA, T. y MAYORAL, V. (1998): “Explotación económica y fronteras políticas: diferencias entre el modelo ibérico y
el romano en el límite entre la Alta Andalucía y el Sureste”. Archivo Español de Arqueología, 71, Madrid, p. 63-77.
CHAPA, T. y MAYORAL, V. (2007): Arqueología del trabajo. El ciclo de la vida en un poblado ibérico. Akal,
Madrid, 224 p.
CHAPA, T.; MAYORAL, V. y URIARTE, A. (2004): “Recintos fortificados tardoibéricos en la región del Guadiana Menor.
Cuestiones de interpretación histórica y propuesta de nuevos métodos de estudio”. En P. Moret y T. Chapa (eds.):
Torres, atalayas y casas fortificadas. Explotación y control del territorio en Hispania (s. III a.C.-I d.C.). Universidad
de Jaén, Jaén, p. 97-118.
CHAPA, T.; PEREIRA, J. y MADRIGAL, A. (1999): “El poblamiento de época ibérica en el área del Guadiana Menor:
el caso de Castellones de Ceal (Hinojares, Jaén)”. En V. Salvatierra y C. Rísquez (eds.): De las sociedades agrícolas
a la Hispania romana. Jornadas Históricas del Alto Guadalquivir. Quesada (1992-1995). Universidad de Jaén,
Jaén, p. 81-93.
CHÁVEZ, E.; CÁMALICH, M.D.; MARTÍN, D. y GONZÁLEZ, P. (2002): Protohistoria y Antigüedad en el Sureste
peninsular. El poblamiento de la Depresión de Vera y Valle del río Almanzora (Almería). BAR International Series
1026, Oxford, 337 p.
CUADRADO, E. (1945): “Introducción al estudio arqueológico del Estrecho de la Encarnación”. Boletín Arqueológico del
Sudeste Español (B.A.S.E.), 2, Cartagena, p. 124-134.
CUADRADO, E. (1985): “La economía de los iberos del Sureste según El Cigarralejo”. Pyrenae, 21, Barcelona, p. 69-79.
CUADRADO, E. (1987): La necrópolis ibérica de ‘El Cigarralejo’ (Mula, Murcia). Centro de Estudios Históricos,
Madrid, 635 p.
ESTEVE, M.A.; LLÓRENS, M. y MARTÍNEZ, C. (eds.) (2003): Los recursos naturales de la Región de Murcia. Un
análisis interdisciplinar. Universidad de Murcia, Murcia, 443 p.
FAIRÉN, S.; BERROCAL, M.C.; LÓPEZ-ROMERO, E. y SBENATI, S.W. (2006): “Las vías pecuarias como elementos
arqueológicos”. En I. Grau Mira (ed.): La aplicación de los SIG en la arqueología del paisaje. Universidad de
Alicante, Alicante, p. 55-68.
FERNÁNDEZ, J. y SERRANO, D. (1995): “Materiales arqueológicos de El Moral, Caravaca de la Cruz”. Memorias de
Arqueología, 3. Excavaciones y prospecciones arqueológicas (1987-1988), Murcia, p. 89-97.
GALLARDO, J.; GONZÁLEZ, J.A. y OTEO, M. (2007): “La actividad alfarera en Lorca: Pervivencia artesanal desde
época ibérica hasta el siglo XIX”. Alberca, 5, Lorca, p. 135-152.
GARCÍA CANO, J.M. (1992): “Las necrópolis ibéricas en Murcia”. En J. Blánquez y V. ANTONA (coords.): Congreso de
Arqueología Ibérica: Las necrópolis. Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, p. 313-347.
GARCÍA CANO, J.M. e INIESTA, A. (1984): “Hipótesis sobre el desarrollo histórico de la cultura ibérica en el noroeste
de la región de Murcia”. Anales de la Universidad de Murcia (AUM), Filosofía y Letras, XLII, 3-4, Murcia, p. 71-76.
GARCÍA MARTÍNEZ, M.S. y GRAU, E. (2005): “Aprovechamiento de los recursos leñosos en la fase protohistórica de
Punta de los Gavilanes (Mazarrón, Murcia)”. Anales de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Murcia, 21,
Murcia, p. 51-68.
GIL MESEGUER, E. (2006): “Los paisajes agrarios de la Región de Murcia”. Papeles de Geografía, 43, Murcia, p. 19-30.
GIL OLCINA, A. (1990): Lorca 1755. Según las Respuestas Generales del Catastro de Ensenada. Ministerio de Economía
y Hacienda, Madrid, 277 p.
APL XXIX, 2012
[page-n-234]
Los valles del Argos y el Quípar en los siglos iv y iii a.c.
233
GILMAN, A. y THORNES, J.B. (1985): El uso del suelo en la prehistoria del sureste de España. Ediciones Peninsular,
Madrid, 53 p.
GÓMEZ, C., GUÉRIN, P. y PÉREZ JORDÀ, G. (1993): “Témoignage d’une production de vin dans l’Espagne
prérromaine”. Bulletin de Correspondance Hellénique, suppl. XXVI, Paris, p. 379-395.
GONZÁLEZ ORTIZ, J.L. (1983): El Noroeste murciano. Estudio geográfico. Universidad de Murcia, Murcia, 50 p.
GONZÁLEZ ORTIZ, J.L. (1984): “Notas para una Geografía Histórica del Noroeste murciano hasta el siglo XVI”.
Anales de la Universidad de Murcia. Letras, XLII, 3-4 (curso 1983-1984), Murcia, p. 193-230.
GONZÁLEZ ORTIZ, J.L. (1999): Geografía de la Región de Murcia. Editora Regional de Murcia, Murcia, 401 p.
GONZÁLEZ, C.; ADROHER, A. y LÓPEZ, A. (1999): “El poblamiento ibero-romano del río Fardes (Granada)”. Revista
d’Arqueologia de Ponent, 9, Lleida, p. 157-179.
GONZÁLEZ RUIBAL, A. (2006-2007): Galaicos. Poder y comunidad en el Noroeste de la Península Ibérica (1200 a.C.50 d.C.). Brigantium 19, A Coruña, 2 vols., 692 p.
GRACIA, F. (1995): “Producción y comercio de cereal en el NE de la Península Ibérica entre los siglos VI-II a.C.”.
Pyrenae, 26, Barcelona, p. 91-113.
GRAU, I. (2002): La organización del territorio en el área central de la Contestania Ibérica. Universidad de Alicante,
Alicante, 353 p.
GRAU, I. (2003): “La reorganización del territorio durante la romanización: un caso de estudio en el área central de
la Contestania”. En L. Abad Casal (ed.): De Iberia in Hispaniam. La adaptación de las sociedades ibéricas a los
modelos romanos. (Actas del Seminario de Arqueología organizado por la Fundación Duques de Soria, del 23 al 27
de julio de 2001). Universidad de Alicante, Alicante, p. 53-73.
GRAU, I. (2004): “La construcción del paisaje ibérico: aproximación SIG al territorio protohistórico de la Marina Alta”.
Saguntum, 36, Valencia, p. 61-75.
GRAU, I. (2005): “El territorio septentrional de la Contestania”. En Jornadas de Arqueología ‘La Contestania Ibérica,
treinta años después’. Universidad de Alicante, Alicante, p. 73-90.
HABER, M. (2005): “Excavación arqueológica de urgencia en un solar de El Villar de Archivel (t.m. Caravaca de la
Cruz, Murcia)”. Actas de las XVI Jornadas de Patrimonio Histórico. Intervenciones en el Patrimonio arquitectónico,
arqueológico y etnográfico de la Región de Murcia, Murcia, p. 260.
HERNÁNDEZ, J.D. (1995): “El poblamiento rural romano en el área de Águilas (Murcia)”. En J.M. Noguera (coord.):
Poblamiento rural romano en el Sureste de Hispania. (Actas de las Jornadas celebradas en Jumilla el 8 al 11 de
noviembre de 1993). Universidad de Murcia, Murcia, p. 183-201.
HIGGS, E.S. y VITA-FINZI, C. (1972): “Prehistoric economies: a territorial approach”. En E.S. Higgs (ed.): Papers in
Economic Prehistory. Cambridge University Press, Cambridge, p. 27-36.
IBORRA, M.P. (2000): “Los recursos ganaderos en época ibérica”. Saguntum extra 3. Ibers. Agricultors, artesans i
comerciants. III Reunió sobre economia en el Món Ibèric, Valencia, p. 81-91.
IBORRA, M.P. (2004): La ganadería y la caza desde el Bronce Final hasta el Ibérico Final en el territorio
valenciano. Servicio de Investigación Prehistórica, Serie de Trabajos Varios 103, Diputación Provincial de
Valencia, Valencia, 408 p.
IBORRA, M.P.; MATA, C.; MORENO, A.; PÉREZ, G.; QUIXAL, D. y VIVES-FERRÁNDIZ, J. (2010): “Prácticas
culinarias y alimentación en asentamientos ibéricos valencianos”. En C. Mata; G. Pérez y J. Vives-Ferrándiz (eds.):
De la cuina a la taula, IV Reunió d’Economia en el primer mil·lenni aC, Saguntum, extra-9, Valencia, p. 99-114.
JIMÉNEZ DE CISNEROS, D. (1903) (reeditado 1993): Por tierras de Murcia (1872-1892). Academia de Alfonso X el
Sabio, Murcia, 186 p.
LILLO, P.A. (1981a): El poblamiento ibérico en Murcia. Universidad de Murcia, Murcia, 449 p.
LILLO, P.A. (1981b): “Las religiones indígenas de la Hispania antigua en el Sureste Peninsular. El Santuario del Recuesto
(Cehegín)”. Anales de la Universidad de Murcia. Filosofía y Letras, XXXVIII, nº 4, curso 1979-1980, Murcia, p. 195-208.
APL XXIX, 2012
[page-n-235]
234
L. López-Mondéjar
LILLO, P.A. (1985): “La cultura ibérica en tierras murcianas”. En Arqueología del País Valenciano: panorama y
perspectivas. Anejo a Lucentum. Universidad de Alicante, Alicante, p. 273-280.
LILLO, P.A. (1987): “El poblado ibérico de Los Molinicos (Moratalla). Últimas campañas”. En Excavaciones y
Prospecciones Arqueológicas. Servicio Regional de Patrimonio Histórico. Editora Regional de Murcia, Murcia,
p. 256-262.
LILLO, P.A. (1993): El poblado ibérico de Los Molinicos. Moratalla (Murcia). Editora Regional de Murcia, Murcia, 222 p.
LILLO, P.A. (1999): “El horizonte cultural ibérico en la cuenca del Segura”. XXIV Congreso Nacional de Arqueología
(Cartagena, 1997), tomo 3, Murcia, p. 9-17.
LÓPEZ CASTRO, J.L. (2003): “Baria y la agricultura fenicia en el Extremo Occidente”. En C. Gómez (ed.):
Ecohistoria del paisaje agrario: la agricultura fenicio-púnica en el Mediterráneo. Universidad de Valencia,
Valencia, p. 99-110.
LÓPEZ GARCÍA, P. (ed.) (1991a): El cambio cultural del IV al II milenios a.C. en la comarca Noroeste de Murcia. CSIC,
Madrid, 402 p.
LÓPEZ GARCÍA, J. (1991b): “Clima, relieve e hidrología”. En P. López García (ed.): El cambio cultural del IV al II
milenios a.C. en la comarca Noroeste de Murcia 1. CSIC, Madrid, p. 119-133.
LÓPEZ GARCÍA, J. (1991c): “Las transformaciones del medio físico: estudios geomorfológicos y erosivos”. En P. López
García (ed.): El cambio cultural del IV al II milenios a.C. en la comarca Noroeste de Murcia 1. CSIC, Madrid, p.
193-211.
LÓPEZ-MONDÉJAR, L. (2009): “Vías de comunicación naturales, tradicionales e históricas con el mundo granadino
a través del Noroeste murciano”. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada, 19,
Granada, p. 393-410.
LÓPEZ-MONDÉJAR, L. (2010): “El poblamiento ibérico en el Noroeste Murciano: una aproximación al oppidum de
Los Villaricos a través de su patrón de asentamiento”. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad
Autónoma de Madrid, 36, Madrid, p. 7-25.
MACCHI, J.C. (2001): “Sulla misurazione delle forme d’occupazione sociale dello spazio medievale”. Archeologia
Medievale, XXVIII, Siena, p. 7-21.
MADOZ, P. (1850) (ed. facs. 1989): Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar.
Región de Murcia. Consejería de Economía, Industria y Comercio, Comunidad Autónoma de la Región de Murcia,
Murcia, 200 p.
MARÍN, M.C. y PADILLA, A. (1997): “Los relieves del ‘domador de caballos’ y su significación en el contexto religioso
ibérico”. Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló, 18, Castellón, p. 461-494.
MARTÍNEZ, A. (1996): “Primera campaña de excavaciones en la villa romana de la Torre de Sancho Manuel (Lorca)”.
Memorias de Arqueología, 5 (1990), Murcia, p. 142-158.
MARTÍNEZ, C. y MUÑOZ, F.A. (1987): “Memoria sobre las prospecciones arqueológicas de superficie de los yacimientos
ibéricos y romanos de la comarca de los Vélez. Fase III: los Altiplanos de Topares”. Anuario Arqueológico de
Andalucía, II, Junta de Andalucía, Consejería de Cultura, p. 167-169.
MARTÍNEZ, C. y MUÑOZ, F.A. (1999): Poblamiento Ibérico y Romano en el sureste peninsular: la Comarca de los
Vélez (Almería). Universidad de Granada, Granada, 309 p.
MATA, C.; MORENO, A. y QUIXAL, D. (2010): “Hábitat rural y paisaje agrario durante la segunda Edad del Hierro
en el este de la Península Ibérica”. Bolletino di Archeologia on line, I, XVII International Congress of Classical
Archaeology, Roma, p. 32-46.
MAYORAL, V. (1996): “El hábitat ibérico tardío de Castellones de Céal: Organización del espacio y estructura socioeconómica”. Complutum, 7, Madrid, p. 225-246.
MAYORAL, V. (1998): “El estudio del paisaje agrario del período ibérico tardío en el Guadiana Menor (Jaén)”. Arqueología
Espacial, 19-20, Universidad de Zaragoza, p. 415-428.
APL XXIX, 2012
[page-n-236]
Los valles del Argos y el Quípar en los siglos iv y iii a.c.
235
MAYORAL, V. (2004): Paisajes agrarios y cambio social en Andalucía oriental entre los períodos ibérico y romano.
Anejos de Archivo Español de Arqueología, XXXI, CSIC, Madrid, 391 p.
MAYORAL, V.; CHAPA, T.; MARCOS, F. y MADRIGAL, A. (1999): “Instrumental agrícola del poblado ibérico de
Castellones de Céal”. XXIV Congreso Nacional de Arqueología (Cartagena, 1997) 4, Murcia, p. 735-745.
MELGARES, A. (1974): La carta arqueológica del término municipal de Caravaca de la Cruz. Tesis de Licenciatura,
Departamento de Historia Antigua y Arqueología, Universidad de Murcia.
MELGARES, A. (1990): “Un santuario ibérico en el ‘Campo de Arriba’ de Archivel. Término municipal de Caravaca
(Murcia)”. En Homenaje a D. Jerónimo Molina. Academia Alfonso X El Sabio, Murcia, p. 163-171.
MELGARES, A. (1991-1992): “El entorno arqueológico del ‘Centauro de Royos’ del Museo Arqueológico Nacional”.
Anales de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Murcia, 7-8, Murcia, p. 103-106.
MORALES, A.; CEREIJO, M.A. y MORENO, R. (1991): “Una secuencia faunística de la comarca noroeste: la Cueva
del Calor”. En P. López (ed.): El cambio cultural del IV al II milenios a.C. en la comarca Noroeste de Murcia vol. 1.
CSIC, Madrid, p. 247-272.
MORATALLA, J. (2005): “El territorio meridional de la Contestania”. En Jornadas de Arqueología ‘La Contestania
Ibérica, treinta años después’. Universidad de Alicante, Alicante, p. 91-118.
MORENO, A. y QUIXAL, D. (2009): “El territorio inmediato de Kelin en época ibérica (siglos IV-III a.C.): estrategias
productivas y poblacionales”. Saguntum, 41, p. 109-118.
MORGENROTH, U. (2004): Southern Iberia in the Early Iron Age. BAR International Series 1330, Oxford, 157 p.
MUÑOZ, B. (1997): “Relación campo-ciudad: el hábitat rural en el sureste de España (Murcia) durante los siglos
II-I a.C.”. Actas del XXIII Congreso Nacional de Arqueología (Elche, 1995), vol. II, Elche, p. 47-60.
MURCIA, A.J. (2006): “Intervención arqueológica en el yacimiento romano de la Fuente de la Teja (Caravaca de la Cruz,
Murcia): fases de ocupación”. Memorias de Arqueología, 14 (1999), Murcia, p. 185-212.
PARODI, M. (2001): Ríos y lagunas de Hispania como vías de comunicación. La navegación interior en la Hispania
romana. EGS Editorial, Sevilla, 312 p.
PÉREZ JORDÀ, G.; IBORRA, M.P.; GRAU, E.; BONET, H. y MATA, C. (1999): “La explotación agraria del territorio
en época ibérica: los casos de Edeta y Kelin”. En Els productes alimentaris d’origen vegetal a l’Edat del Ferro de
l’Europa Occidental: de la producció al consum. Museu d’Arqueologia de Catalunya, Girona, p. 151-167.
PÉREZ JORDÀ, G.; FERRER, C.; IBORRA, M.P.; FERRER, M.A.; CARRIÓN, Y.; TORTAJADA, G. y SORIA, L.
(2011): “El trabajo cotidiano. Los recursos agropecuarios, la metalurgia, el uso de la madera y las fibras vegetales”.
En H. Bonet y J. Vives-Ferrándiz (eds.): La Bastida de les Alcusses. 1928-2010. Museo de Prehistoria de Valencia,
Valencia, p. 95-137.
PÉREZ PICAZO, M.T. (1993): Caravaca de la Cruz 1755 según las respuestas generales del Catastro de Ensenada.
Tabapress, Madrid, 188 p.
PRADOS, L.; MOLINA, E. y ÁLVAREZ, C. (1991): “Las transformaciones del paisaje agrario en época histórica: estudio
de las fuentes documentales”. En P. López García (ed.): El cambio cultural del IV al II milenios a.C. en la comarca
Noroeste de Murcia vol. 1. CSIC, Madrid, p. 275-313.
PRECIOSO, M.L. (2003): “Estudios de los restos paleobotánicos en Murcia, 1. Las plantas cultivadas”. ArqueoMurcia, 1,
noviembre 2003, [consulta 19-mayo-2007].
RAMALLO, S.F. (1991): “Un santuario de época tardorrepublicana en la Encarnación, Caravaca, Murcia”. En Templos
romanos en Hispania. Cuadernos de Arquitectura romana, 1. Universidad de Murcia, Murcia, p. 39-65.
RAMALLO, S.F. y BROTÓNS, F. (1997): “El santuario ibérico de La Encarnación (Caravaca de la Cruz, Murcia)”.
Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló, 18, Castellón, p. 257-268.
RISCH, R. y FERRÉS, L. (1987): “Paleoecología del sudeste de la península ibérica durante la Edad del Cobre y la Edad del
Bronce”. En R.W. Chapman, V. Lull, M. Picazo y M.E. Sanahuja (eds.): Proyecto Gatas: Economía y Sociedad en el
sudeste de España c. 2500-800 a.n.e. I: La prospección arqueo-ecológica. BAR International Series 348, Oxford, p. 53-94.
APL XXIX, 2012
[page-n-237]
236
L. López-Mondéjar
RIVERA, D. y OBÓN, C. (1991): “Flora y vegetación”. En P. López García (ed.): El cambio cultural del IV al II milenios
a.C. en la comarca Noroeste de Murcia vol. 1. CSIC, Madrid, p. 135-141.
RIVERA, D.; OBÓN, C. y ASENCIO, A. (1988): “Arqueobotánica y paleoetnobotánica en el Sureste de España. Datos
preliminares”. Trabajos de Prehistoria, 45, Madrid, p. 317-334.
RUIZ-GÁLVEZ, M. (1992): “La novia vendida: orfebrería, herencia y agricultura en la protohistoria de la Península
Ibérica”. SPAL, 1, Sevilla, p. 219-251.
RUIZ, A. (1987): “Ciudad y territorio en el poblamiento ibérico del Alto Guadalquivir”. En Los asentamientos ibéricos
ante la romanización (27-28 febrero 1986). Ministerio de Cultura, Madrid, p. 9-21.
RUIZ, A. y MOLINOS, M. (1993): Los iberos. Análisis arqueológico de un proceso histórico. Crítica, Barcelona, 330 p.
RUIZ, A. y MOLINOS, M. (2002): “El proceso histórico de los iberos en el valle alto del río Guadalquivir”. En M.
Molinos y A. Zifferero (eds.): Primi popoli d’Europa. Proponte e riflessioni sulle origini della civiltà nell’Europa
mediterranea. Atti delle Riunioni di Palermo (14-16 ottobre 1994) e Baeza (Jaén) (18-20 dicembre 1995). All’insegna
del Giglio, Florencia, p. 291-300.
RUIZ, E. (1995): “Poblamiento rural romano en el área oriental de Carthago Nova”. En J.M. Noguera (coord.): Poblamiento
rural romano en el Sureste de Hispania. (Actas de las Jornadas celebradas en Jumilla el 8 al 11 de noviembre de
1993). Universidad de Murcia, Murcia, p. 153-182.
SAN NICOLÁS, M. (1983-1984): “Un nuevo relieve del ‘domador’ de caballos procedente de La Encarnación (Caravaca)”.
Pyrenae, 19-20, Barcelona, p. 277-279.
SAN NICOLÁS, M. (1987): “Excavación de urgencia en la necrópolis ibérica de ‘Casa Nieves’ (La Encarnación,
Caravaca)”. En Excavaciones y Prospecciones Arqueológicas. Servicio Regional de Patrimonio Histórico. Editora
Regional de Murcia, Murcia, p. 181-182.
SAN NICOLÁS, M. (1995): “Prehistoria y arqueología en la comarca noroeste de Murcia. Notas historiográficas”.
Alquipir, nº 5, año V, Cehegín, p. 24-40.
SÁNCHEZ, G. (1982): Caravaca de la Cruz (Murcia) en el siglo XVIII. Las Ordenanzas de 1765. Instituto Municipal de
Cultura, Caravaca, 70 p.
SÁNCHEZ, G. (1987): El Campo de Caravaca (Murcia). Bases Históricas. Ayuntamiento de Murcia, Murcia, 317 p.
SÁNCHEZ, A. (1991): “Recursos minerales”. En P. López García (ed.): El cambio cultural del IV al II milenios a.C. en la
comarca Noroeste de Murcia, vol. 1. CSIC, Madrid, p. 183-189.
SANTOS, J.A. (1994): Cambios sociales y culturales en época ibérica: el caso del Sureste. CRAN, Madrid, 134 p.
SANZ, R. (1997): Cultura ibérica y romanización en tierras de Albacete: los siglos de transición. Instituto de Estudios
Albacetenses, Albacete, 398 p.
SERRANO, J.M. y GONZÁLEZ, J.L. (1985): Caravaca: centro comarcal del noroeste de Murcia. Universidad de Murcia,
Murcia, 151 p.
UROZ, J. (1999): “La agricultura ibérica del Levante en su contexto mediterráneo”. Studia Historica. Historia Antigua, 17,
Salamanca, p. 59-85.
VICENT, J.M. (1991): “Fundamentos teórico metodológicos para un programa de investigación arqueo-geográfica”. En
P. López García (ed.): El cambio cultural del IV al II milenios a.C. en la comarca Noroeste de Murcia, vol. 1. CSIC,
Madrid, p. 29-117.
APL XXIX, 2012
[page-n-238]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXIX, Valencia, 2012, p. 237-264
Teresa CHAPA BRUNET a e Isabel IZQUIERDO PERAILE b
Talleres de escultura ibérica en piedra:
a propósito de algunos ejemplos del sureste peninsular
RESUMEN: Este trabajo estudia la definición arqueológica de los talleres de escultura ibérica en piedra. Este
tema se valora a través de un caso de estudio: los cipos decorados con relieves procedentes de las necrópolis del
Corral de Saus (Moixent, Valencia) y Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia). Se propone la presencia
de un mismo escultor o taller que desarrolló un prototipo de jinete con encargos en ambos lugares. Este caso
se analiza desde una perspectiva regional dentro del marco de relaciones de los talleres del sureste peninsular
durante el Ibérico Pleno y discute la posible movilidad de artistas y artesanos en esta zona.
PALABRAS CLAVE: Edad del Hierro, Cultura Ibérica, escultura en piedra, talleres de escultura, movilidad
de artesanos, Sureste de España, Corral de Saus, Coimbra del Barranco Ancho, El Cigarralejo, Cabecico del
Tesoro.
Iberian sculpture workshops in stone: some examples of the peninsular Southeast
ABSTRACT: This paper studies the archaeological definition of stone sculpture workshops during the Iron Age
Iberian Culture. This topic is valued through a case study: the four-sided stelae decorated with reliefs found
at the Iberian cemeteries of Corral de Saus (Moixent, Valencia) and Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla,
Murcia). We propose the presence of a sculptor or workshop working at both sites, developing a successful
iconographic model of a horseman that was requested at several places. This case is analyzed within a regional
perspective focused on the South-East of the Iberian Peninsula, between the fourth and third centuries BC.,
discussing the mobility of these specialized artists and craftsmen.
KEY WORDS: Iron Age, Iberian culture, Stone sculpture, Sculpture Workshops, Artisan Mobility, Southeast
Spain, Corral de Saus, Coimbra del Barranco Ancho, El Cigarralejo, Cabecico del Tesoro.
a Universidad Complutense de Madrid | tchapa@ghis.ucm.es
Este trabajo ha sido realizado en el marco del proyecto “Escultura ibérica: estudio iconográfico, tecnológico e historiográfico”
(HUM2007-60074) del Ministerio de Ciencia e Innovación.
b Ministerio de Cultura, Madrid | Isabel.izquierdo@mecd.es
Este trabajo se enmarca en el proyecto de investigación “De lo real a lo imaginario. II. Aproximación a la fauna ibérica de la Edad del
Hierro” (HAR2008-03010) (www.florayfaunaiberica.org) del Ministerio de Ciencia e Innovación.
Agrademos a Helena Bonet y Manuel Gozalbes su apoyo en el estudio del cipo de Corral de Saus en Valencia. Igualmente, agradecemos
a Emiliano Hernández y Enrique Baquedano las facilidades dadas para el estudio del cipo de Coimbra del Barranco Ancho durante su
exhibición temporal en el Museo Arqueológico Regional de Madrid (agosto 2011).
[page-n-239]
238
T. Chapa Brunet e I. Izquierdo Peraile
1. INTRODUCCIÓN: LOS TALLERES ESCULTÓRICOS
Y SU RECONOCIMIENTO ARQUEOLÓGICO
La palabra “taller” tiene, en los diccionarios más conocidos, españoles e internacionales, dos acepciones que
son relevantes en el estudio de la escultura. La primera se refiere al “sitio donde se trabaja en una actividad
manual” y la segunda, al “conjunto de colaboradores de un maestro”.1 Ambas han sido empleadas en el estudio
de los talleres escultóricos ibéricos. A la primera responde la definición de Ruano y Blech (1999: 597): “...
un lugar en el que trabajan varias personas con el mismo material... y dirigidas por un artesano con mayores
conocimientos dentro de los marcos de la tradición”. A la segunda se aproxima la de Izquierdo (2000: 372): “...
un conjunto de artesanos que trabajan bajo la supervisión de un maestro que diseña, inspira o da personalidad
a toda la producción, que puede pasar de una generación a otra”. Revisaremos el empleo de ambas acepciones
por parte de los especialistas, así como las evidencias arqueológicas que las sustentan, para pasar finalmente
a proponer un ejemplo específico en el que podría reconocerse un taller concreto en el área sureste peninsular.
Comenzando con la acepción del taller como un lugar de trabajo, coincidimos con Heilmeyer (2004) al
afirmar que son muy escasos los estudios que intentan sistematizar las características propias de este tipo de
espacios, siendo una excepción el trabajo de Tournavitou (1988) para el contexto palacial micénico. Según
esta autora, la mayoría de los talleres están a nivel del suelo y tienen acceso a la luz solar. Su reconocimiento
arqueológico no se basará en las características de su estructura arquitectónica, sino más bien en su contenido.
En ellos puede haber materia prima para afrontar los encargos, piezas a medio trabajar, materiales desechados,
objetos terminados e instrumental, que dado su carácter valioso sólo se encontrará en caso de destrucción
brusca del edificio. En éste y otros contextos sociales, es frecuente que el dueño o encargado del taller viva en
el mismo lugar.
La presencia de estancias, áreas o construcciones en las que los escultores ibéricos trabajaran de forma
permanente sigue siendo una incógnita, aunque esto se deba en gran medida a la falta de excavaciones en
extensión en los asentamientos y, sobre todo, en sus áreas marginales o suburbiales, más adecuadas a la
disponibilidad de medios de acceso y de espacio para introducir y trabajar la materia prima. Estas características
también han afectado a zonas mejor conocidas, como la propia Grecia, donde esta actividad estaba muy
extendida, tanto en los núcleos urbanos como en los santuarios. Cabe citar los ejemplos de Atenas (Young,
1951: 160), Paros (Efstratiou, 2000), Olinto (Cahill, 2002: 128), Afrodisias (Rockwell, 1991) o Delos, donde
se pudieron determinar tres tipos de talleres diferentes, cada uno de ellos dedicados a trabajos específicos
(Jockey, 1995). Como se señalaba antes, su reconocimiento arqueológico se ha debido a la presencia conjunta
de esculturas a medio trabajar, esbozos, desechos de talla y almacenamiento de productos finalizados.
Desde luego, esta primera definición ceñida al lugar, admite muchas matizaciones, puesto que en general
el trabajo de los escultores no se limita al uso de talleres permanentes. Por ello, algunos autores como
Heilmeyer (2004: 404) prefieren hablar de “sitios de trabajo”. Son tres los principales ámbitos, normalmente
complementarios, en los que los escultores desarrollan su oficio: la cantera, el taller propiamente dicho y el
lugar de destino de las obras. A ello habría que añadir, en algunos casos, la prospección necesaria para localizar
los afloramientos adecuados de materia prima, lo que no es un aspecto que deba ser minusvalorado. En el
caso ibérico, la única pieza que nos informa sobre la posible fase de desbastado de las esculturas directamente
en cantera es una cabeza inacabada localizada en la zona de El Ferriol, al norte de Elche (fig. 1, 1). De estos
afloramientos, como confirman las analíticas, se extrajo la piedra para muchas de las esculturas ibéricas de
esta zona (Rouillard et al., 2010). Esto parece confirmar que las imágenes podían pasar por un primer trabajo
de desbaste junto al área de extracción de los bloques de piedra, lo que presenta grandes ventajas al proceso de
producción, al disminuir el tamaño del bloque a transportar y aliviar significativamente su peso.
En cuanto a la presencia de espacios dedicados específicamente al trabajo de la piedra, todavía no se ha
localizado en la geografía ibérica ninguno que pueda interpretarse como un taller permanente. Finalmente, en
lo que se refiere al trabajo a pie de obra, contamos con escasos ejemplos demostrables, aunque suficientes para
1 Las definiciones se han consultado en el Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Española (RAE) y en el Diccionario
de Uso del Español de María Moliner.
APL XXIX, 2012
[page-n-240]
Talleres de escultura ibérica en piedra: a propósito de algunos ejemplos del sureste peninsular
239
atestiguar que era una actividad habitual. En el monumento de Pozo Moro (Almagro-Gorbea, 1983: lám. 30)
se recuperó un león inacabado (fig. 1, 2) cuya superficie no llegó a pulirse, mostrando indicios claros del cincel
utilizado en la labra. Tampoco se habían definido detalles, como los dedos de la garra trasera. Todo esto indica
que las esculturas se labraron allí total o parcialmente, siendo fácil que en una necrópolis de empedrados
tumulares los restos de talla se enmascaren en el material constructivo de estas estructuras. Un ejemplo de
aprovechamiento es el que presenta el túmulo que recubría la cámara de Toya (Fernández Miranda y Olmos,
1986: 11 y 14), donde se habían incluido los fragmentos de piedra derivados del tallado de los sillares de la
obra. También en la necrópolis del Corral de Saus se advirtió la presencia de abundantes restos de talla durante
el proceso de excavación, especialmente entre las dos grandes tumbas escalonadas (Aparicio, 1984: 195),
restos pertenecientes probablemente a su reutilización o adecuación para ser amortizadas en las estructuras
tumulares, tras su vigencia en un paisaje monumental anterior.
Entre las dos definiciones básicas de taller que hemos recogido, una de ellas centrada en el espacio de
trabajo y la otra en el equipo humano, hay una diferencia fundamental implícita, vinculada a la movilidad
reconocida para los escultores, que en el primer caso estarían básicamente radicados en un centro, mientras
que en el segundo se desplazarían siguiendo las ofertas de la clientela, sin tener necesariamente una oficina
abierta de carácter permanente (Burford, 1972: 80). Ambos modelos admiten matizaciones que no les hacen
incompatibles, y en cualquier caso deben ser coherentes con el modelo político y socioeconómico del grupo
que encarga y emplea las esculturas y sus monumentos.
En este sentido cabe introducir el concepto “tecno-estilístico” de taller. Y es que junto al reconocimiento de
un maestro específico y sus aprendices o imitadores, hay que tener también en cuenta los estilos que definen a
las ciudades y territorios, fruto de la interacción de la originalidad y habilidad individual, su nivel técnico, los
gustos de una población y/o de su élite, y los condicionantes que imponen las materias primas locales. Todo
ello da lugar a producciones que se consideran como auto-representativas, formando parte del conjunto de
rasgos identitarios del grupo social o, al menos, de parte de él.
En un modelo teórico, la hipótesis de que las manifestaciones escultóricas deben ajustarse a unos modelos
y gustos pre-establecidos, reduce la presencia de escultores foráneos, acostumbrados a otros estándares y no
familiarizados con la materia prima local, lo que es un factor limitador de importancia. Por tanto, probablemente
Fig. 1. Esculturas inacabadas: 1. Busto de El Ferriol, Elche. Museo Monográfico de La Alcudia de Elche (foto:
T. Chapa); 2. Cuerpo de león inacabado de Pozo Moro, Albacete (foto: Almagro-Gorbea, 1983: lám. 30d).
APL XXIX, 2012
[page-n-241]
240
T. Chapa Brunet e I. Izquierdo Peraile
sólo en casos excepcionales se encargaron monumentos a escultores procedentes de otros territorios. En estas
circunstancias se encontrarían aquellos encargos que buscaran estándares de calidad fuera del alcance de los
artesanos locales, los que necesitaran incorporar un mayor número de escultores de los disponibles localmente
a causa de la envergadura de la planificación constructiva, o aquellos que desearan ajustarse a patrones
foráneos por causas que pudieron ser variadas. Lo más habitual sería, por tanto, la existencia de un grupo de
escultores lo suficientemente numeroso como para hacer frente a la demanda ordinaria, y dada su capacidad
de movilización, esta demanda debería proceder de un territorio que, aunque pudiera ser amplio, tendría en
general una coherencia, o al menos una compatibilidad, tanto política como técnica y estética.
El reconocimiento individual de los maestros escultores ibéricos no puede basarse en sus firmas, práctica
desconocida en este territorio, e incluso excepcional en ambientes como el griego, mucho más acostumbrados
al empleo de la escritura sobre piedra (Goodlett, 1991; Viviers, 2006). Por tanto, la definición de los talleres
regionales debe fundamentarse en el reconocimiento de determinados modelos técnicos, formales y estilísticos
comunes, que se asumen con variaciones limitadas en un entorno geográfico próximo. Dentro de esta “cultura
común” podría reconocerse un maestro o taller concreto si podemos detectar ciertos diseños y fórmulas de
trabajo que muestren una cierta originalidad desarrollando un “sello de autor”.
Esta metodología de estudio de los talleres escultóricos es, en palabras de Ridgway (1977: 284), la más
viable –puesto que depende del análisis de la obra final conocida–, pero también la más subjetiva. No hay que
olvidar que son muchos los factores que interaccionan en la manufactura de un monumento escultórico, como
la determinación canónica de unos modelos ajustados a la norma artística e ideológica, los gustos particulares
de los clientes, las capacidades técnicas y creativas del escultor, y por supuesto, la disponibilidad de fondos,
materia prima, espacio adecuado y tiempo necesario para su realización.
Basándose generalmente en paralelismos formales y estilísticos, son varios los autores que han propuesto
la existencia de talleres o, más exactamente, de “centros de producción” de arquitectura y estatuaria ibérica.
Almagro-Gorbea (1987: 215 y 228) define el triángulo formado por Mula-Murcia-Jumilla como un área de
distribución de pilares-estela de la misma tipología, añadiendo a este grupo el hallazgo de Corral de Saus.
Sin embargo, considera prematuro dictaminar si se trata de un mismo taller o de la plasmación de un mismo
modelo por talleres diferentes. En esta misma zona (fig. 2), León (1998: 36-49) individualiza el taller de
Verdolay-Murcia-Mula, que entroncaría con el de Elche-Alicante. Alude como prueba de ello a las semejanzas
entre el león de Coy (Murcia) y el grifo de Cabezo Lucero (Alicante), o a los cercanos vínculos entre los
exvotos equinos de El Cigarralejo y los caballos del cipo de Jumilla (Murcia).
Fig. 2. Mapa con los principales yacimientos citados 1. Coimbra del Barranco Ancho; 2. Corral de Saus; 3. Cerro de los
Santos; 4. Pozo Moro; 5. El Cigarralejo; 6. Coy; 7. Los Nietos; 8. Cabecico del Tesoro; 9. El Ferriol; 10. La Albufereta.
APL XXIX, 2012
[page-n-242]
Talleres de escultura ibérica en piedra: a propósito de algunos ejemplos del sureste peninsular
241
Por su parte, Izquierdo (2000: 379-380) reconoce un taller con centros en Verdolay (Cabecico del Tesoro)
y Mula (Cigarralejo), con los que se relacionarían mediante artesanos itinerantes otros yacimientos, como los
de Jumilla (Coimbra del Barranco Ancho y El Prado), Cerro de los Santos, Corral de Saus, Los Nietos y Coy.
La presencia repetida en todos ellos de pilares-estela con morfologías y decoraciones muy cercanas sería uno
de los argumentos para reconocer esta “comunidad escultórica”, aunque pueden enumerarse otros rasgos más
específicos, como el gusto por ciertas decoraciones vegetales, la presencia de figuras humanas “tumbadas”, la
decoración en relieve o los remates zoomorfos. En este trabajo seguiremos estas pistas, pero centrándonos en
un tipo de monumento más concreto, como es el cipo con relieves.
2. UN CASO DE ESTUDIO:
LOS CIPOS DE CORRAL DE SAUS (MOIXENT, VALENCIA)
Y COIMBRA DEL BARRANCO ANCHO (JUMILLA, MURCIA)
Estas dos piezas son bloques prismáticos rectangulares con decoración, al menos, en uno de sus lados largos
(fig. 3, 1 y 2). El hallazgo valenciano, que se remonta a 1971, fue el primero que se dio a conocer, y en su
momento fue calificado como “estela”, “losa” o “bloque paralelepipédico”, término éste que ya subrayaba su
carácter cúbico. El bloque presenta evidentes huellas de cincel en todas sus caras, que han borrado la superficie
Fig. 3. 1. Cipo de Corral de Saus (foto: Museu de Prehistòria de València); 2. Reconstrucción del monumento
al que pertenece el cipo de Jumilla (foto: J. Gómez Carrasco en García Cano y Page del Pozo, 2011: 169).
APL XXIX, 2012
[page-n-243]
242
T. Chapa Brunet e I. Izquierdo Peraile
Fig. 4. Necrópolis del Corral de Saus.
1. Restos escultóricos y arquitectónicos aflorando en
superficie tras el laboreo agrícola.
2. Tumba “de las Damitas”.
3. Traslado del cipo con decoración de jinete en relieve.
Fotos: Museu de Prehistòria de València.
original. Sólo en uno de sus lados se ha conservado parte de una figura en relieve. Esta acción destructiva
impide saber si la decoración se limitaba únicamente a esta cara o si los relieves se extendían también por los
demás lados.
Diez años después, en julio de 1981, fue localizado el ejemplar de la necrópolis del Poblado, en el conjunto
de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia). Desde el comienzo se denominó a esta pieza como “cipo”
(Muñoz, 1987: 231, con la bibliografía anterior), a pesar de que pronto se apreció que formaba parte de una
estructura arquitectónica más compleja del tipo “pilar-estela” (García Cano, 1994; Izquierdo, 2000: 100-104).
La similitud estructural de ambas piezas no ha pasado desapercibida, por lo que el término “cipo” se ha
aplicado también al hallazgo del Corral de Saus (Izquierdo, 2000: 278). Nuestra intención es subrayar el hecho
de que las coincidencias entre ellas se extienden también a los aspectos decorativos, de forma que podemos
estar ante una producción de taller o al menos ante la repetición canónica de un modelo en dos monumentos
diferentes. Revisaremos con detalle cada uno de los casos, para luego analizar esta correlación basándonos en
los datos disponibles.
2.1. Corral de Saus (Moixent, Valencia)
El hallazgo
La necrópolis del Corral de Saus es conocida en la literatura especializada desde principios de la década de
los setenta cuando el Servicio de Investigación Prehistórica de la Diputación de Valencia emprendió una serie
de campañas de excavación prácticamente sucesivas (1972-1979), bajo la dirección de D. Fletcher y E. Pla,
con la presencia sobre el terreno de J. Aparicio. Al margen de numerosas publicaciones, estas actuaciones
APL XXIX, 2012
[page-n-244]
Talleres de escultura ibérica en piedra: a propósito de algunos ejemplos del sureste peninsular
243
generaron las correspondientes memorias en La Labor del SIP y su Museo (1974-1980), recogidas en
Aparicio (2007). Esta necrópolis de reducidas dimensiones –en torno a 360 m2–, queda separada de su
correspondiente poblado –El Castellaret– por el barranco del Agua, y se emplaza estratégicamente junto a
una vía natural de comunicaciones en época ibérica y romana, la Vía Augusta, heredera de la antigua Vía
Heraclea (Almagro-Gorbea, 1987: 200; Izquierdo, 2001). El conjunto se inserta además en el ambiente de
la Contestania, en un área donde el horizonte ibérico queda representado por sitios emblemáticos como
Saitabi o la Bastida de les Alcusses, a los que se suman la Mola de Torró o el Pic del Frare (Pérez Ballester
y Borreda, 1998), cercanos a la necrópolis, en pleno valle del río Cànyoles, eje articulador de esta comarca.
Las sepulturas excavadas se fechan entre principios del siglo III y finales del II a.C. por los elementos de
su ajuar. El espacio funerario se organiza en torno a dos grandes estructuras cuadrangulares de empedrado
tumular –conocidas como tumbas de ‘las damitas’ y ‘las sirenas’–, alrededor de las cuales se depositan
cremaciones en hoyo, fosa o cista (fig. 4, 1 y 2).
Del conjunto de elementos esculpidos en piedra descubiertos en la necrópolis destaca la presencia del
conocido bloque labrado, en una de cuyas caras (que aquí denominaremos A) se conserva parcialmente el
relieve de un jinete. La pieza fue extraída durante los trabajos agrícolas efectuados en diciembre de 1971 por
Vicente Saus, propietario del terreno, junto a restos de ajuares funerarios y otros materiales arquitectónicos y
escultóricos. La primera visita comisionada por la Diputación Provincial de Valencia, realizada en febrero de
1972, pudo recuperar parte de los materiales, pero se comprobó que el bloque con el jinete ya no se encontraba
en el terreno de la necrópolis. Aparicio (2007: 187) indica que se había trasladado a la Font de la Figuera, de
donde finalmente pasó al Museo de Prehistoria de Valencia (fig. 4, 3). El testimonio del dueño permitió saber
que esta pieza, junto con otras procedentes del desfonde superficial realizado por el tractor, correspondían al
sector que ocupaba la denominada “gran sepultura”, excavada parcialmente en la primera campaña de 1972
(Pla, 1976: 729). La existencia de elementos arquitectónicos y escultóricos aprovechados en su encachado hace
pensar que este bloque decorado también había sido incluido en la estructura de esta tumba. Sus características
y las circunstancias del hallazgo aparecen recogidas en numerosas publicaciones (Aparicio, 1977: 23, lám. V;
1982: 3, lám. IV; 1984: 185; 2007: 187; Castelo, 1995: fig. 6, c; Chapa, 1980: 118-119; 1985: 38; 1986: 100;
Fletcher y Pla, 1977: 59, fig. 9; Izquierdo, 2000: cuadro 18, 278-284, figs. 145-147, láms. 78-80; Pla, 1976:
729-730; 1977: 730, fig. 5).
Descripción de la pieza
Se trata de un gran bloque2 prismático rectangular, fragmentado y parcialmente reintegrado (Izquierdo, 2000:
Anexo I, núm. 18). Es la pieza conservada de mayores dimensiones del conjunto arquitectónico y escultórico
recuperado en la necrópolis (104 cm de altura x 45,4 cm de anchura máxima x 38 cm de profundidad). Toda
su superficie se encuentra regularizada mediante golpes de cincel de boca ancha, que sólo en una cara han
respetado parcialmente un relieve decorativo preexistente. Se aprecia, aunque abierto por fractura, un orificio
circular en su cara superior y otro en la parte baja de una de sus caras laterales (fig. 5).
La cara A, que conserva el relieve, presenta una forma bastante regular salvo en la base. La mitad superior,
alisada con cincel, está adelgazada respecto a la zona en la que se conserva el relieve decorado. Éste se sitúa
sobre un resalte con forma de plinto de 19,5 cm de altura y 0,8 cm de profundidad. Su estado de conservación es
deficiente dado que, además de la acción del cincel para alisar la superficie, la erosión ha actuado intensamente
sobre el área del relieve, deformando su morfología. Del caballo que decoraba esta cara tan sólo se conservan
las patas y la parte inferior del cuerpo, y del personaje que lo montaba sólo se aprecia un pie y su tobillo. Este
pie ha perdido volumen y la erosión en la zona del vientre del caballo ha provocado la pérdida del volumen que
correspondería a la pierna, dando la falsa impresión de tratarse de un pie derecho, cuando en realidad se trata
del izquierdo. El talón está bien diferenciado respecto a la planta, que marca bien su arco cóncavo. La punta
parece que llega a tocar la pata delantera izquierda del caballo.
2 Conservado en el Museo de Prehistoria, S.I.P. de Valencia, con núm. de inventario 13.568.
APL XXIX, 2012
[page-n-245]
244
T. Chapa Brunet e I. Izquierdo Peraile
Fig. 5. Caras A, B y D del cipo de Corral de Saus (fotos: Museu de Prehistòria de València).
El équido muestra el arranque del pecho y un vientre curvo que gira y marca el arco que define el muslo
de la pata trasera izquierda. Todo el volumen trasero de esta pata está recortado para adaptar el bloque a un
uso posterior. Se reconoce el arranque del casco y la curva correspondiente al corvejón. La parte superior de la
pata trasera derecha queda delineada mediante una curva hasta el corvejón. A partir de éste se adelgaza hasta
la zona del casco, que queda sobreelevado respecto a la base. Aunque no puede definirse con detalle, el casco
parece pisar algún elemento indeterminado, cuya huella apenas se conserva sobre el resalte de la base. La
pata delantera izquierda es rectilínea y está ligeramente adelantada, sin apenas marcar la rodilla. Se aprecia el
arranque del casco, pero una fuerte incisión que cruza toda la base afecta también a esta zona, impidiendo una
mejor definición. Por su parte, la pata delantera derecha se representa en movimiento, con la rodilla elevada y
formando un ángulo recto entre la parte superior e inferior. Presenta un engrosamiento en su extremo inferior,
aunque la corona del casco está completamente perdida. Esta pata podría estar apoyada sobre otro elemento
indeterminado que no es posible definir. La posición de las patas coincide con la del cipo de Jumilla, y los
elementos que se sitúan bajo los cascos son posiblemente pequeños animales o cabezas humanas, al igual que
en aquel ejemplar.
La cara siguiente (B) presenta su superficie alisada mediante el uso de un cincel, con una anchura de boca
de 2 cm. No conserva huella alguna de relieves, aunque su mitad inferior –hasta 62 cm de la base, a la altura
de la grupa del caballo en la cara A–, es más ancha que la superior. Su remate está regularizado y presenta
una reintegración moderna en su zona superior derecha. Bajo esta reintegración, se distingue una superficie
preparada, más alisada, con restos incisos de tres finas líneas rectas paralelas y trazos inclinados. En esta cara
se aprecian en superficie partículas de hierro como intrusiones en la masa pétrea.
La cara C es regular en su forma, estando totalmente alisada. Presenta reintegración en su parte superior
derecha y alguna lasca apreciable en el tercio superior. A continuación, la cuarta cara lateral (D) presenta una
APL XXIX, 2012
[page-n-246]
Talleres de escultura ibérica en piedra: a propósito de algunos ejemplos del sureste peninsular
245
forma bastante irregular, estando fragmentada su base. Su parte superior izquierda permanece abierta con partes
faltantes y reintegraciones modernas. La parte conservada está alisada. Se aprecian huellas del instrumental
empleado en su alisado, sobre todo en la parte inferior derecha. Una línea incisa en sentido vertical marca el
arranque de estos restos del trabajo del cincel en este lado. Esta cara presenta un orificio circular irregular, situado
en su parte inferior central-izquierda, de 6 cm de diámetro. Este orificio gira interiormente en ángulo recto,
conectándose con el situado en la parte inferior del cipo, como vieron en su momento Fletcher y Pla (1977: 59).
La cara superior (E) presenta una superficie conservada de 37,2 x 26,5 cm y también está alisada, siendo
muy evidentes las huellas del trabajo de cincel. Falta el lado correspondiente a la cara D, lo que deja abierto
actualmente un gran orificio de bordes erosionados y tallados a cincel, de 12,5 cm de diámetro. Finalmente, en
la cara inferior (F) aparecen tallados una serie de surcos semicirculares que se disponen de forma paralela en
dos ejes longitudinales y otro perpendicular cruzados.
La materia prima: los datos de la petrología
Una primera revisión macroscópica realizada por T. Orozco sobre esta pieza propuso que su estructura pétrea,
más compacta, no coincidía con el resto de los materiales empleados en la escultura y arquitectura de Corral
de Saus (Orozco, 2000: 496). Sin embargo, esta autora ha vuelto a revisar la pieza y propone reconsiderar
esta afirmación: “...a tenor de las dificultades de observación y muestreo en aquellos momentos, cabe señalar
que una reciente revisión de la pieza, en la que se ha podido observar el resto de superficies (también a nivel
macroscópico), conlleva la necesidad de rectificar dicha determinación.
”Si bien en ambos laterales el trabajo de la superficie tampoco permite una observación detallada de los
rasgos texturales, en el tercio inferior posterior unas fracturas recientes permiten apreciar una litología de
tono amarillento claro, de grano fino y poco cementada, que puede asimilarse a las areniscas definidas para
la mayor parte de los elementos líticos de Corral de Saus. Se trata de un material muy permeable, poroso, del
que cabe suponer necesitó de un revestimiento o tratamiento, al menos de la superficie decorada, caso de que
recibiera aplicaciones de colorante. Si bien la simple determinación a escala macro de este litotipo no permite
establecer una relación directa con un ámbito litogénico, debe valorarse la probabilidad de su procedencia del
entorno cercano al yacimiento, donde aforan materiales terciarios de naturaleza semejante. Se hace necesario
profundizar en las determinaciones de estos elementos escultóricos, ensayando la aplicación de diversas
analíticas, al tiempo que se amplia el estudio de las posibles áreas fuente”.3
El segundo cipo
Dentro del conjunto de materiales conservado in situ en la necrópolis se localizó un segundo cipo de
características parecidas al primero (Izquierdo, 2000: fig. 147, láms. 81 a 83), recogido en la documentación
gráfica de la tumba ‘de las damitas’ (Pla, 1977: fig. 5; Aparicio, 1984: figs. 15 y 19, entre otros) (fig. 4, 2).
Estaba dispuesto longitudinalmente en la cara norte del empedrado de esta tumba. Se trata de una pieza
que morfológicamente es idéntica al cipo con bajorrelieve de jinete, diferenciándose de ella en sus menores
dimensiones –81cm x 40 cm x 36 cm–. Sin embargo, presenta el mismo sistema de orificios: uno circular en la
cara superior de 15 cm de diámetro y 15 cm de profundidad y otro del mismo diámetro en la cara inferior. Este
último se comunica en ángulo recto con otro más pequeño, de 5,5 cm de diámetro y 20 cm de altura respecto
a la base, emplazado en una de sus caras laterales.
La pieza, como consecuencia de su exposición a la intemperie, se encuentra en proceso de avanzada
erosión (Aparicio 2007: 31, fig. 8), pero su coincidencia formal con los ejemplares antes descritos hace más
que probable la existencia original de relieves en su superficie. Aunque su reutilización como sillar en una
nueva tumba implicó un drástico proceso de cincelado en dos de sus caras, pudieran quedar evidencias de los
antiguos relieves en las otras dos que no quedaron tan expuestas. Este aspecto deberá confirmarse en el futuro,
ya que la pieza se dejó in situ al no apreciarse en principio restos decorativos.
3 Teresa Orozco, comunicación personal. Agradecemos la información de este trabajo, actualmente en curso.
APL XXIX, 2012
[page-n-247]
246
T. Chapa Brunet e I. Izquierdo Peraile
2.2. Coimbra del Barranco Ancho
El hallazgo
El denominado “Conjunto Arqueológico de Coimbra del Barranco Ancho” incluye diversos yacimientos
prehistóricos y un intenso poblamiento ibérico que se materializa en el poblado de Coimbra del Barranco
Ancho, las necrópolis del Poblado, la Senda y el Barranco, y el santuario de Coimbra (García Cano et al.,
1995: 221). Aunque las excavaciones en el asentamiento habían comenzado en 1977 dirigidas por A.M.
Muñoz, algunos hallazgos casuales llevaron a desplazar los trabajos a la necrópolis del Poblado entre 1980 y
1983 (García Cano et al., 2008: 3). La localización de los elementos arquitectónicos y escultóricos se produjo
el primer día de la campaña de julio de 1981, y tanto Muñoz (1987: 233-234) como García Cano (1997: 263;
García Cano y Page, 2011: 161-162) nos han relatado los pormenores del hallazgo.
El bloque con las figuras en relieve, conocido habitualmente como “cipo”, se encontró tumbado, aflorando
la parte más sobresaliente de una de sus caras (que aquí denominamos “cara D”) sobre la superficie del
terreno. Esto explica que su preservación sea deficiente, al contrario que la de su lado opuesto (“cara B”), bien
protegida por estar incrustada en la tierra. Las otras dos caras del bloque quedaban en sentido vertical y tienen
un grado de conservación intermedio. Lo que sería originalmente su base coincidía con la línea exterior que
delimitaba el empedrado pétreo de la tumba 22 de esta necrópolis, y a un lado y otro del bloque se disponían
un fragmento de gola decorada y otros correspondientes a una escultura de toro, mientras que el morro de este
animal apareció bajo el cipo. A una distancia de 1,5 m en dirección noreste se localizó una nacela con figuras
masculinas en relieve que permanecía caída en posición vertical. Muñoz (1987: 232) y García Cano (1997:
263) consideran que esta posición forzada se debe a que la pieza rodó desde una cota más alta, por lo que su
situación debe considerarse involuntaria, al contrario de lo que sucede con el cipo, la gola y los fragmentos de
toro, que se dispusieron ordenadamente para favorecer la nivelación del terreno de la necrópolis, una vez que
el monumento había caído desde su emplazamiento original (fig. 6).
La adscripción del monumento con esculturas y relieves a una de las sepulturas de la necrópolis ha
provocado discrepancias entre los autores citados (fig. 7). Muñoz (1987: 232) considera probable que, puesto
que los restos conservados del cipo y del toro eran colindantes con la tumba 22, deberían relacionarse con ella.
Por el contrario, García Cano (1997: 264-265) propone su pertenencia a la sepultura 70 basándose en que junto
a la esquina suroeste de su encachado apareció un cuarto de sillar con un pequeño resalte interior que pudo
formar parte de la base del pilar-estela. También apareció en este lugar una cabeza masculina fragmentada
que asocia a los guerreros tumbados de la nacela. El empedrado de la tumba 22, sin embargo, no proporcionó
ningún resto constructivo ni escultórico que pueda relacionarse con el pilar. Ambas sepulturas tienen una gran
entidad dentro del conjunto de la necrópolis y el problema de la localización del monumento/s todavía no ha
quedado definitivamente resuelto.
Fig. 6. Hallazgo del cipo con relieves en la
necrópolis del Poblado de Jumilla, Murcia
(foto: Muñoz Amilibia, 1987: 255).
APL XXIX, 2012
[page-n-248]
Talleres de escultura ibérica en piedra: a propósito de algunos ejemplos del sureste peninsular
247
Fig. 7. Plano de situación de las tumbas nº 22 y 70 de la necrópolis del Poblado, Coimbra del Barranco Ancho
(Jumilla) con indicación de la posición que ocupaba el cipo en el momento de su hallazgo (García Cano, 1997: 80).
Descripción de la pieza
El cipo con figuras en relieve es un bloque de 93 cm de altura, 51 cm de anchura máxima y 305 kg de peso,4 que
presenta altorrelieves con figuras humanas y animales en todos sus lados largos (fig. 8). Nuestra descripción
general será sumaria, puesto que la complejidad de las representaciones y la riqueza de sus detalles alargarían
demasiado este apartado. Puede consultarse en este sentido el estudio de García Cano (1999: 47-49).
La cara A presenta probablemente una escena de despedida, en la que un personaje masculino que mira
hacia su izquierda se representa sentado sobre un taburete de tijera, con los pies descansando sobre un escabel.
Posa su mano derecha, de largos dedos, sobre la cabeza de un niño o personaje de menor tamaño, mientras
que su izquierda se apoya sobre la rodilla y parece cubrir la mano izquierda del niño. Aunque la superficie está
erosionada, se aprecia que lleva una túnica de manga corta con rebordes o brazaletes de cuatro espiras sobre
el codo. Un manto que deja libre el brazo izquierdo le cubre hasta los pies, formando pliegues que muestran
su ajuste al asiento. Su cabeza está muy dañada, pero conserva parcialmente la superficie pétrea original en
la que se han dibujado los mechones del cabello mediante resaltes angulosos planos y paralelos. Los ojos, de
globo ocular prominente, destacan bajo el resalte de las cejas, mirando aparentemente hacia un punto externo
y oblicuo al bloque.
El infante está de pie y se representa en sentido opuesto al personaje sedente. Su cabeza muestra el
mismo dibujo del pelo que la primera figura, aunque el peinado continúa en la parte posterior con mechones
escalonados hasta el final del cuello. Su pequeña oreja parece llevar un pendiente. Los rasgos faciales son
4 Conservado en el Museo Arqueológico Municipal “Jerónimo Molina” de Jumilla (Murcia), con nº de inventario COI-NB-299-A.
Agradecemos a Emiliano Hernández sus informaciones.
APL XXIX, 2012
[page-n-249]
248
T. Chapa Brunet e I. Izquierdo Peraile
Fig. 8. Cipo de Jumilla por sus cuatro caras (fotos: J. Gómez Carrasco en García Cano y Page del Pozo, 2011: 166).
APL XXIX, 2012
[page-n-250]
Talleres de escultura ibérica en piedra: a propósito de algunos ejemplos del sureste peninsular
249
suaves, como correspondería a una figura infantil y la ausencia de manto parece reforzar esta identificación. Va
vestido con túnica corta ceñida con cinturón y de nuevo se han indicado rebordes o brazaletes de dos espiras
al finalizar la manga sobre el codo. Su mano izquierda parece descansar sobre la rodilla del personaje sedente,
mientras que en la derecha porta un objeto que no podemos identificar. La figura parece subida en un escalón,
con la pierna izquierda adelantada y el pie elevado, en posición de descanso o ascensión hacia el escabel en el
que apoya los pies el varón sedente.
La cara B nos muestra un jinete que se aleja de la escena anterior, cabalgando hacia la izquierda. El caballo,
cuyo sexo está indicado, parece ir al paso, adelantando las dos patas del lado derecho. En realidad se trata
de una posición convencional que le permite pisar con el casco delantero de este lado una cabeza humana y
con el trasero un ave. La cabeza tiene ojos y cejas prominentes, denotando un cierto aplastamiento, mientras
que el ave desploma tanto su cabeza como la cola sobre el suelo, asumiendo en ambos casos su papel de
víctimas, orientadas en sentido contrario a la marcha del caballo. Por su parte, la pata delantera izquierda del
equino se mantiene rígidamente vertical, mientras que la trasera se flexiona aportando una cierta sensación
de movimiento. El cuerpo es corto y termina en una cola larga, hoy fracturada, que llegaba hasta el suelo.
Se cubre con una manta de varias capas, adornada con borlas, que hace las veces de silla, y tanto la cabeza
como el cuello y la crin han sido labrados con un gran detalle, rasgo extensible al complejo y rico atalaje de
cabezada, bocado y riendas.
El personaje masculino tuerce la cabeza hacia la izquierda, apreciándose bien la frente rasurada y el pelo
dividido en mechones curvos y paralelos, escalonados sobre la nuca. Existe un parecido entre el tratamiento
del peinado del varón y la labra del pelo del caballo, con posible representación de telas sobrepuestas. Sobre
la parte derecha de la frente se aprecia un resalte terminado en punta, mientras que los ojos presentan los
párpados superiores ligeramente cerrados, dirigiendo la vista hacia un nivel inferior. Frente, labio y mandíbula
están bien dibujados, al igual que la larga oreja izquierda, de la que cuelga un pendiente amorcillado. El
cuerpo se viste con una túnica de escote en “V” y un manto que pasa sobre el hombro derecho y bajo la axila
izquierda. Sobre los codos y muñecas parecen indicarse brazaletes y pulseras, aunque estas últimas también
pueden indicar el borde de una manga larga. La postura de las manos está muy estudiada. La izquierda sujeta
las riendas extendiendo hacia abajo el dedo índice, mientras que la derecha, cuyas uñas se han indicado
cuidadosamente, se eleva sujetando un báculo o bastón cuya empuñadura se bifurca. Los dedos del personaje
se adaptan a esta forma, situando el pulgar, anular y meñique en los laterales, y corazón e índice sobre la parte
superior. Sólo esta parte de la representación queda limitada al espacio que define el marco exterior, mientras
que el resto del personaje y su caballo lo desbordan, tanto en su perímetro exterior como en el volumen de su
relieve. Como en el ejemplo de Corral de Saus, se observa el pie izquierdo del jinete, calzado, que sobresale
por debajo de la línea del vientre del caballo.
La siguiente cara (C) muestra también un jinete con el caballo en la misma posición, aunque pueden
resaltarse algunas diferencias notables. En primer lugar, la figura debe adaptarse a una anchura menor, lo que
obliga a reducir y en cierta medida estilizar la representación. El caballo es similar al ya descrito, y aunque el
extremo de su pata delantera derecha se ha perdido, se aprecia cómo con la pata trasera pisotea a un animal de
pequeño tamaño –en este caso un posible conejo–. El personaje no muestra tonsura en la frente, pero lleva el
mismo pendiente que el jinete de la cara B, mientras que los rasgos de su rostro evidencian un cierto grado de
erosión que impide observar los detalles. Sobre el cuello lleva una cinta de la que pende un colgante que quizás
contara con una pieza adherida, ya que su centro está vaciado. La vestimenta repite las características del
personaje anterior, pero las manos se han tallado de forma diferente. La izquierda, aunque sujeta las riendas,
no presenta la extensión rígida del índice; por su parte la derecha se cierra sobre la nuca del animal y parece
tocarle el extremo de la oreja.
La cuarta cara (D) permaneció en superficie largo tiempo, y en consecuencia se ha visto muy afectada por
los agentes erosivos. Sus características parecen seguir la pauta de las caras B y C, con un caballo de diseño
similar y un personaje que, de nuevo, sujeta las riendas con la mano izquierda. Al contrario que los otros, su
mano derecha se dirige en este caso hacia la cabeza, lo que parece indicar un gesto de lamentación. Es posible
que llevara un casco y un manto o capa que se elevara hacia atrás, pero estos detalles no pueden quedar
definitivamente confirmados.
APL XXIX, 2012
[page-n-251]
250
T. Chapa Brunet e I. Izquierdo Peraile
Finalmente, las caras superior (E) e inferior (F) del bloque son lisas, midiendo la primera 44 x 48 cm de
lado. Cada una presenta un orificio central, que en el caso de la superior tiene 10 cm de diámetro y 12 cm de
profundidad, y unos 12 cm de diámetro el de la inferior. Ésta conserva todavía una pieza de yeso de forma
cilíndrica que permite la inserción de un vástago central de sujeción (Muñoz, 1987: 240, lám. VI) (fig. 9).
Fig. 9. Orificios superior e inferior del cipo de Jumilla (fotos: I. Izquierdo y Muñoz Amilibia, 1987).
Los orificios laterales del bloque
El cipo presenta orificios de forma cuadrangular en todas sus caras laterales, siendo relativamente similares
los de las caras A, B y C, mientras que el de la D se separa claramente del resto (tabla 1). La única hipótesis
interpretativa que ha sido planteada hasta el momento es la ofrecida por Muñoz (1987: 241), considerando
que pudieron marcar el lugar que, tras la correspondiente ampliación, estaría destinado a recibir las cenizas
de nuevos difuntos. Esta propuesta se entiende mejor en la medida en que esta autora consideraba el orificio
de la cara D, mucho más grande y comunicado además con el de la cara inferior, como el receptáculo de una
cremación al estilo de la oquedad tallada en el lateral del trono de la Dama de Baza.
Sin embargo, el espacio interior del orificio mayor del cipo de Jumilla, situado en la cara D, se reduce
drásticamente poco después de la zona superficial, por lo que su capacidad sería inadecuada para este fin. Por
su parte, los orificios de las caras restantes son muy regulares y el de la cara A, la mejor conservada, mantiene
un tapón hecho con yeso que disimularía su presencia cuando la pieza se encontrara completamente decorada.
Por tanto, resulta evidente que todos ellos se han practicado cuando los relieves decorativos ya habían sido
labrados y quizá, incluso pintados. Se entiende así su posición, evitando cuidadosamente afectar a cualquier
figura. Este hecho explica también la posición que ocupa cada uno, en un lugar diferente de cada cara. La
función de estas perforaciones debió estar ligada, por tanto, a algún proceso que se llevara a cabo tras la
finalización de la obra. Planteamos la hipótesis de que los orificios pudieron tener relación con el transporte
y/o con el izado del bloque a su posición definitiva (cf. Izquierdo, 2000: 394-5).
Tabla 1. Dimensiones en centímetros de los orificios practicados en el cipo de Jumilla.
Cara A
Cara B
Cara C
Cara D
Cara sup.
Cara inf.
Altura
4,5
4,8
3,3
7
10
12
Anchura
4,5
4,8
3,8
7
10
12
Profundidad
9,5
8,5
6
12
12
24 aprox.
APL XXIX, 2012
[page-n-252]
Talleres de escultura ibérica en piedra: a propósito de algunos ejemplos del sureste peninsular
251
Aunque los sillares de una obra pueden ser levantados simplemente con ayuda de cuerdas o cintas, el
alzado de una pieza como ésta resulta mucho más complicado (fig. 10). Por un lado, su peso resulta notable
y por otro, cualquier manipulación y encintado con cuerdas podría causar daños irreparables en una pieza
caracterizada por los altorrelieves e incluso por elementos que sobresalen de los límites laterales del bloque,
como parte de las cabezas de los caballos. Su movimiento se convirtió, por tanto, en un tema delicado. Sería
más seguro sostenerla verticalmente, empleando pocos puntos de apoyo que alejaran cualquier peligro de
rozamiento sobre los relieves.
Podríamos imaginar que el transporte hasta su instalación en la necrópolis pudo realizarse mediante la
inclusión en cada uno de los orificios de elementos resistentes de sección cuadrada, posiblemente de hierro,
que sobresaldrían lo suficiente como para proteger los relieves de cualquier soporte o estructura, tal vez de
madera, que se enganchara en ellos. Esto serviría igualmente para fijar los cordajes que permitieran izar el
bloque. El hecho de que los orificios se sitúen a distinta altura, aunque siempre en una posición central de
cada cara, nos hace pensar que la estructura de protección se diseñaría en sentido vertical, lo que minimizaría
la desventaja del diferente nivel de los orificios. Además, en su transporte la posición vertical también parece
obligada, ya que es la única que evita el peligro de rozamiento de la decoración. El traslado de la escultura
pudo realizarse desde el taller siguiendo el camino que llega al sur de la necrópolis del Poblado.5 La presencia
de orificios para el izado de los elementos arquitectónicos, decorados o no, es por ahora desconocida en la
escultura y la arquitectura ibérica, pero hay que subrayar que tampoco existe un paralelo exacto del cipo de
Jumilla, con altorrelieves en sus cuatro caras. La pieza y las soluciones adoptadas para su movilización siguen
siendo, en el momento actual de la investigación, un caso único, aunque probablemente no lo fue en su época.
Fig. 10. Localización en un mismo plano de los orificios practicados en las cuatro caras del cipo de Jumilla (según Ícaro
Vallejo) y propuesta de sujeción en una estructura metálica a la que se añadirían tablones u otros elementos de protección.
5 Agradecemos a José Miguel García Cano sus informaciones al respecto. El citado camino, no excavado en extensión, conduce al
acceso oriental del hábitat.
APL XXIX, 2012
[page-n-253]
252
T. Chapa Brunet e I. Izquierdo Peraile
Respecto a los cipos de Corral de Saus, sólo se ha documentado en ambos casos un orificio lateral6 que
comunica con el más grande situado en su cara inferior. Por tanto, si se alzara el bloque mediante cuerdas
aprovechando la conexión entre los orificios lateral y basal, la pieza quedaría invertida, dificultando
notablemente su posado definitivo. Como ejemplo podemos aportar los orificios situados en la parte alta de
las placas de piedra del templo de Apolo en Bassae (Dinsmoor, 1956: fig. 14 y 145), localizados también junto
a las figuras en relieve, pero sin llegar a afectarlas. Hay que recordar en este sentido que la parte inferior del
cipo con el relieve de jinete muestra una labra singular, advirtiéndose una serie de surcos semicirculares que
se disponen de forma paralela en dos ejes longitudinales y otro perpendicular. Caso de que estos surcos no
fueran resultado de su reutilización posterior en el encachado de la ‘tumba de las sirenas’, cosa que parece
poco probable, podría hipotetizarse que son preparaciones para el encaje de rollizos de madera que facilitaran
el traslado, siempre en posición vertical (Izquierdo, 2000: 281, fig. 185).
3. TALLERES REGIONALES DEL SURESTE PENINSULAR
Como se ha indicado en la introducción, la relación entre las producciones del área murciano-alicantina, junto
con Corral de Saus y el Cerro de los Santos, ha sido ya resaltada por diversos autores como Almagro Gorbea
(1987: 215-228 ), León (1998: 36-49) o Izquierdo (2000: 379-380) entre otros. Como veremos a continuación,
en todas estas zonas se aprecian elementos comunes de tipo tecno-estilístico que revelan formas expresivas
compartidas e incluso maneras de vestir y códigos de representación similares. Sin embargo, en este trabajo
pretendemos ir más allá y proponer la presencia de un mismo maestro o taller en dos emplazamientos distintos:
Jumilla y Corral de Saus.
3.1. Un diseño escultórico
Los hallazgos de los cipos con relieves de jinetes en Jumilla y Corral de Saus han seguido trayectorias
diferentes. Mientras el primero se encontraba semi-enterrado y fue localizado en una excavación sistemática
que extremó las medidas para su adecuada conservación, el segundo fue intensamente mutilado para su
reutilización en época ibérica y apareció sin control arqueológico durante la realización de labores agrícolas.
Las deformaciones causadas por el “borrado” de la pieza con cincel y la fuerte erosión superficial causaron
algunos errores de apreciación. En un principio, la curvatura del vientre del caballo fue tomada por un posible
escudo (Izquierdo, 2000: 280) y la pierna del jinete se atribuyó a su lado derecho, cuando con toda seguridad
es la izquierda (Chapa, 1980: 117). A pesar de las alteraciones sufridas por la pieza del Corral de Saus, es
posible que desde un principio fuera decorada sólo por una cara, de manera que estamos ante dos monumentos
tipológicamente diferentes, un bloque decorado por las cuatro caras en un caso y una posible estela o parte de
un relieve lineal en otro. Es en el aspecto iconográfico donde el parecido entre los jinetes del cipo de Jumilla
y el de Corral de Saus es sorprendente, detalle que ya ha sido señalado en la bibliografía (García Cano, 1994:
186). Sin embargo, un estudio escultórico pormenorizado permite reconocer un grado de similitud tan alto
entre las figuras de ambos yacimientos que podría justificarse su atribución a un mismo maestro o taller.
Tomaremos como modelo conceptual de referencia los relieves de Jumilla, puesto que al estar completos
nos permiten estudiar adecuadamente el planteamiento y resolución de la obra. Las dos caras con representación
de jinetes que podemos valorar por su buen estado de conservación (caras B y C del cipo) son unidades
autónomas pero relacionadas. Cada personaje tiene rasgos que lo individualizan, pero forman indudablemente
una fila o sucesión que debe entenderse como un cortejo fúnebre, y así ha sido asumido por la investigación
(Olmos, 1996: 96-97). El escultor ha incluido a cada jinete en un marco que, como las estelas áticas del siglo
IV a.C., es desbordado por las figuras. En los casos griegos, éstas se enmarcan en una edificación rematada con
un tímpano, y con este recurso se transmite la sensación de que se encuentran en el exterior de un templete. Por
6 Los orificios de las caras superiores, tanto en Corral de Saus, como en Coimbra, parecen responder a la sujeción de un perno de unión
para un bloque superior que remataría el monumento.
APL XXIX, 2012
[page-n-254]
Talleres de escultura ibérica en piedra: a propósito de algunos ejemplos del sureste peninsular
253
el contrario, los marcos del cipo de Jumilla son puramente formales y funcionan sólo para centrar los cuerpos
de los jinetes, puesto que en la mitad inferior no mantienen ni su línea ni su profundidad, faltando también en
la parte superior izquierda de la cara C.
La distinta anchura de las caras obliga al escultor o escultores a adaptar los relieves mediante ciertos
cambios en sus proporciones. El jinete que porta el báculo (cara B) es más ancho y proporcionalmente más
corto que el de la cara C. Además, sus piernas están más recogidas, quedando su pie más próximo al vientre
del caballo. Las líneas maestras de la composición quedan muy claras y suponen un diseño marcadamente
original (fig. 11).
Fig. 11. Líneas oblicuas, verticales y horizontales de encaje y diseño de la obra.
APL XXIX, 2012
[page-n-255]
254
T. Chapa Brunet e I. Izquierdo Peraile
- Línea diagonal descendente: Desde la esquina superior izquierda a la inferior derecha, que relaciona
las anteriores e indica los límites de la composición, por lo que resulta especialmente clave en la realización
de la obra. Como subrayan los estudios de percepción visual en el arte, es ésta la diagonal principal cuando
el sistema de escritura sigue la dirección izquierda-derecha (Arnheim, 2002: 47)7 y constituye, por tanto,
un hábito cultural y no fisiológico. No cabe duda que el escultor que diseñó estas figuras empleó esta línea
maestra. En la cara B del cipo, el personaje la marca con el báculo y nos lleva, a través del cuerpo del caballo,
a señalar la parte superior de su pata derecha y a definir el punto delantero del casco. Sirve también esta línea
para indicar el arranque de la mano izquierda del personaje y la dirección paralela de la pierna del mismo lado.
En la cara C, más estrecha, indica también la dirección de la pierna doblada sobre el vientre del caballo, así
como la posición en la que las manos del jinete tocan las orejas y las riendas del animal.
Tras esta primera percepción descendente, la representación nos dirige hacia la izquierda siguiendo la
dirección de la marcha de los animales. Ello se consigue con una serie de líneas diagonales paralelas marcadas
por la mirada del personaje y por la inclinación de su brazo, muslo y pie izquierdo, así como por la dirección
de la pata trasera derecha del caballo. El autor ha estudiado la marcha propia de estos équidos y nos muestra
que se mueven a paso lento (conocido en la terminología más especializada como “paso de ambladura” o de
“andadura”8), consistente en mover a la vez la mano y el pie del mismo lado.
- Líneas verticales y horizontales: Las primeras quedan definidas por el marco, el cuerpo de los jinetes y
la pata delantera izquierda de los caballos, mientras que las segundas recorren fundamentalmente el marco
inferior que actúa como suelo, y el cuerpo de los equinos. Resulta llamativa la composición piramidal que
sitúa su cúspide en la cabeza de los personajes. Su tamaño relativo es considerable, puesto que supone 1/4 de
la altura de su cuerpo, lo que puede quedar justificado por su posición de monta. Aun así, su posición central
y dominante es un acto voluntario, y el detalle con el que están realizados sus peinados y el adorno de su oreja
parece indicar que se identifica no sólo a un personaje genérico con un rango especial, sino a una persona
concreta. En cuanto al caballo, cuyo engalanamiento revela que formaba parte importante del estatus de su
poseedor, tiene una envergadura aparentemente pequeña en relación con los jinetes. Tiene razón Quesada
cuando afirma que la iconografía ajusta las dimensiones a los intereses de la representación, pero lo cierto es
que la alzada de estos caballos no desentona de la media que parece marcarse en los estudios sobre los restos
osteológicos, y que se sitúa entre 1,30 y 1,40 m en la cruz (Quesada, 2004: 85-86).
La zona inferior de los relieves también requiere una importante atención de los espectadores, aunque se
produzca en un segundo movimiento que lleva desde la cúspide (cabeza masculina) a la base de la pirámide. El
marco horizontal actúa como línea de suelo y sobre él no sólo se apoyan los cascos de los caballos, sino unas
pequeñas figuras –una cabeza humana, un ave, un conejo– que son pisados por aquellos. No vamos a entrar en
la posible significación simbólica de estas representaciones, aunque seguramente a ella se debe la importancia
que tienen en la composición general. Iconográficamente, su presencia refuerza la línea basal consiguiendo
que la mirada se detenga en ella apreciando la acción e identificando a sus protagonistas, exigiendo así una
atención mucho más pormenorizada de la obra, lo que realza notablemente su importancia. Este recurso, unido
a todo lo que ya se ha indicado, revela la originalidad del maestro escultor e identifica lo que debió ser “marca
de la casa” de un taller.
Ciertamente, las representaciones de caballos en relieve se hacen frecuentes en el área ibérica a partir
del siglo IV a.C. y en especial en el siglo siguiente (fig. 12). Como prueba tenemos los numerosos exvotos
ofrecidos en los santuarios de esta zona geográfica, como Cigarralejo y Cerro de los Santos, que ya han
sido relacionados con los del cipo de Jumilla en anteriores estudios (León 1998: 36-49). Sin embargo, una
revisión detallada de los mismos nos muestra que existen importantes diferencias en su concepción y diseño,
lo que subraya una vez más la originalidad de los ejemplares de Jumilla. En el caso de las figuras votivas,
el movimiento se reserva a los équidos sin atalaje e incluso estos, en su mayoría, están parados. Un relieve
7 Un recurso didáctico sobre estos aspectos es el elaborado por J. Martín Arrillaga: “Fundamentos de la composición visual”:
http://www.uned.es/ntedu/espanol/master/primero/modulos/teoria-de-la-representacion/fundamentos-composicion.htm. Consultado
el 13 de enero de 2012.
8 Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia:
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=ambladura. Consultado el 22 de diciembre de 2011.
APL XXIX, 2012
[page-n-256]
Talleres de escultura ibérica en piedra: a propósito de algunos ejemplos del sureste peninsular
255
Fig. 12. Caballos con y sin jinete en la cerámica ibérica (según Verdú Parra, 2009).
bifacial incompleto del Cerro de los Santos (Cuadrado, 1950: lám. XVI) nos presenta a los caballos con una
de las patas delanteras levantadas, pero sin que se advierta nada bajo sus cascos, siendo además las patas más
cilíndricas y flexibles, como sucede igualmente en las piezas de Pinos Puente (Granada) (Peregrín Pardo et
al., 1983). La mayor diferencia, en todo caso, es la falta generalizada de jinetes, que son los que organizan
la composición en Jumilla y dirigen la marcha de sus cabalgaduras. Los exvotos de bronce, con o sin jinetes,
tampoco nos muestran paralelos razonables, puesto que el estatismo domina sobre el movimiento, siendo
mayoría los personajes armados frente a los simples civiles (Moreno Conde, 2006: 490-525). Por su parte,
en las representaciones equinas de la cerámica ibérica de tipo Oliva-Llíria el movimiento es un elemento
prioritario, pero en ningún caso coinciden sus códigos con los representados en Corral de Saus o Jumilla
(Verdú Parra, 2009: 81, fig. 10).
3.2. ¿Un mismo escultor en Coimbra del Barranco Ancho y Corral de Saus?
Estamos acostumbrados a considerar que las obras de la escultura ibérica responden a patrones estandarizados,
aunque cada escultor, teniendo en cuenta su habilidad o su personalidad, imprime un cierto sello, por lo que a
pesar de existir un “estilo ibérico” no hay una industria mecanizada y repetitiva de producción. En el caso que
nos ocupa, sin embargo, y como venimos reiterando, el diseño resulta extraordinariamente fuera de lo normal.
El bloque decorado en sus cuatro caras y la organización iconográfica de cada una de ellas nos indica que
en este taller se creó una fórmula expresiva diferenciada, y que tuvo una apreciación lo suficientemente alta
como para que se encargaran variantes de la misma en otros lugares. El cipo de Jumilla muestra que un mismo
APL XXIX, 2012
[page-n-257]
256
T. Chapa Brunet e I. Izquierdo Peraile
diseño podía particularizarse en cada cara del bloque, atendiendo a las características formales del personaje
representado y a las dimensiones disponibles. De ahí las diferencias entre sus caras A y B (tabla 2).
En esta tabla podemos apreciar que el ajuste que se realiza en la cara C afecta especialmente al marco
y al cuerpo del caballo, mientras que las dimensiones del personaje se mantienen fijas. La comparación de
estas dos caras del cipo de Jumilla con el relieve de Corral de Saus muestra que este entra en la variabilidad
documentada entre los dos primeros. Tanto la parte delantera como la trasera del cuerpo del caballo han sido
recortadas por la destrucción secundaria de la pieza, pero la anchura conservada es de 37,5 cm, lo que se
aproxima a los parámetros de Jumilla. Más clara resulta la comparación del tamaño de las patas conservadas
del caballo (tabla 3), que no separan a la representación de Corral de Saus respecto a sus paralelos murcianos.
Por tanto, ambos casos entran en un esquema idéntico y un módulo similar atendiendo a las
particularidades del soporte. Esto resulta más evidente si asimilamos mediante un montaje fotográfico
(fig. 13) uno de los jinetes de Jumilla a lo que queda del ejemplar de Corral de Saus, advirtiéndose cómo
las figuras encajan perfectamente y apreciándose también mejor el alto grado de distorsión producido por
la erosión de esta última pieza.
Tabla 2. Dimensiones en centímetros y ajustes entre caras del
cipo de Jumilla.
Cara B
Cara C
Anchura total
51
44,5
Altura total
93
92
Anchura interior del marco
47
43,5
Altura del caballo de casco a orejas
68,5
63,5
Anchura del cuerpo del caballo
44,5
40
Altura del jinete
61,5
61,5
Tabla 3. Comparación entre las dimensiones en centímetros de las
patas de los caballos de los cipos de Jumilla y Moixent.
Corral de
Saus
Trasera izquierda
Trasera derecha
Delantera izquierda
Jumilla
cara B
Jumilla
cara C
27,5
26
23,5
27
29
22,5
24,5
27,5
22,5
Fig. 13. Propuesta de restitución del cipo de
Corral de Saus con ayuda del relieve de Jumilla.
APL XXIX, 2012
[page-n-258]
Talleres de escultura ibérica en piedra: a propósito de algunos ejemplos del sureste peninsular
257
3.3. El contexto territorial: formas e imágenes
Un análisis formal e iconográfico de la escultura en piedra en el genérico taller del territorio murciano
de Verdolay-Mula –Cabecico del Tesoro y El Cigarralejo, además de Coimbra del Barranco Ancho
y Corral de Saus– (León 1997: 160) plantea varias regularidades significativas. En lo referente a la
escultura en bulto redondo vemos cómo se repiten tres tipos zoomorfos principales: felinos, bóvidos y
équidos, que son los mejor representados. Efectivamente, al margen de algún ejemplo de ave o serpiente
–en El Cigarralejo– y animal fantástico, esfinge o sirena –en Cabecico y Corral de Saus–, leones,
toros y caballos constituyen la fauna mejor representada en la escultura de estas necrópolis y son tres
referencias esenciales en el catálogo de la escultura zoomorfa ibérica (Chapa, 1985). Con respecto a las
imágenes antropomorfas, no podemos olvidar la presencia en los dos primeros yacimientos del modelo
de personaje entronizado exento: su versión femenina se encuentra majestuosamente representado sobre
una tumba de El Cigarralejo (Page y García Cano, 2011: 480) y su versión masculina, en Cabecico del
Tesoro (de Miquel, 2011a: 423 y 2011b: 424-425).
Además de la escultura exenta, el repertorio documentado de elementos arquitectónicos denota una
característica común: la abundancia de las decoraciones vegetales en distintos tipos de sillares y molduras.
En efecto, en Mula destaca la presencia de baquetones decorados con ovas y lotos –alguno de excepcional
factura–, jambas con decoración fitomorfa o numerosas volutas exentas; en Cabecico del Tesoro, se reiteran
de nuevo los baquetones con exuberancia vegetal, los sillares decorados con series de ovas o, de nuevo,
las volutas, a modo de estilización vegetal, que también aparecen en el yacimiento cercano del Cabezo de
la Rueda (Lillo y Serrano, 1989: 77-78). Al norte de estas necrópolis, en los pilares-estela de Coimbra del
Barranco Ancho y El Prado, ambos en Jumilla, se presentan de nuevo elementos moldurados con decoración
vegetal y floral, en el primer caso y con profusión de ovas en el segundo ejemplo (Lillo, 1990).
Dentro del mismo “aire de familia” del taller murciano, la plástica del altiplano de Jumilla-Yecla a través
de los ejemplos de Coimbra del Barranco Ancho y El Prado –unidos al del Corral de Saus–, desarrolla
temas y formas escultóricas concretas comunes, como el singular elemento cuadrangular con altorrelieves
figurados antropomorfos o el cipo con decoración figurada masculina en relieve. Sin extendernos en su análisis
escultórico que ha sido objeto de otros trabajos (Almagro-Gorbea, 1987 e Izquierdo, 2000), destacaremos
desde un punto de vista iconográfico que en estos monumentos se muestran jóvenes y niños (Chapa, 2003),
además de jinetes, que participan en escenas rituales de ambiente funerario.
La presencia de sillares de gola decorados con figuras dispuestas a lo largo de los cuatro lados –masculinas
y femeninas–, que se observan de abajo arriba, con posibles precedentes femeninos en Mula y Verdolay,
planteó la existencia de un taller artesanal itinerante que en opinión de García Cano (1994: 193-194) podría
estar activo a través del corredor de Montesa hasta Moixent con posibles derivaciones en Caudete o Font de la
Figuera y que, por la rambla del Judío y el Segura, accedería al territorio de Mula-Murcia. El reconocimiento de
las golas figuradas en Coimbra –con personajes masculinos–, El Prado –femeninos, altamente fragmentados–,
Corral de Saus –con jóvenes mujeres que ofrendan frutos, posiblemente granadas o membrillos–, Cabecico
–probablemente de mujeres que presentan palomas– al igual que en El Cigarralejo (Izquierdo, 2005: 395),
evidencia el funcionamiento, incluso, el cierto “éxito” de un modelo escultórico común en un momento
concreto, las primeras décadas del siglo IV a.C. y en un territorio restringido. Este se extendería desde el
área circundante al corredor de Almansa, que comunica el suroeste de la actual provincia de Valencia, este de
Albacete y noreste de Murcia, hacia el corazón de Murcia –Verdolay y Mula–, cuyos ejemplos son los peor
conservados, aunque probablemente se trate de los más antiguos.
A este conjunto de piezas, esencialmente de Jumilla y Corral de Saus, se podría sumar un sillar fragmentado
de esta última necrópolis (Izquierdo, 2000: fig. 152, 2, lám. 86) de 60 cm de altura x 38,5 cm de anchura x
22-26 cm de profundidad, con decoración en relieve figurada con dos extremidades inferiores de un personaje
masculino. Únicamente se observan las piernas desnudas –claramente indicadas por la convención de la
rodilla– de un varón ¿joven? en movimiento (fig. 14, 1) que evoca el esquema de representación del bloque
decorado con personajes masculinos de Coimbra del Barranco Ancho (fig. 14, 2), que Muñoz (1987: 246, fig.
4) describe como de “guerreros tumbados”, cuyos elementos también se repiten en El Prado (Lillo, 1990).
APL XXIX, 2012
[page-n-259]
258
T. Chapa Brunet e I. Izquierdo Peraile
2
1
Fig. 14. Sillares con decoración en relieve figurada.
1. Sillar fragmentado de la necrópolis del Corral de Saus con relieve
de varón con piernas desnudas (Izquierdo, 2000: fig. 152, 2; lám. 86).
Foto: Museu de Prehistòria de València.
2. Sillar con relieve de Coimbra del Barranco Ancho según Muñoz
(1987: lám. VI.2).
Fig. 15. Proximidad en los diseños de distintas producciones ibéricas: 1. La Albufereta, Alicante (foto: MARQ); 2. Cabeza
de El Cigarralejo (foto: T. Chapa); 3. “Damita” de Corral de Saus (foto: I. Izquierdo); 4-5. Cabeza del jinete de la cara B
del cipo de Jumilla, con indicación de los mechones y oreja con pendiente (foto: I. Izquierdo); 6. Cabeza del varón del
relieve de La Albufereta (foto: MARQ); 7. Cabeza masculina del Cerro de los Santos, Albacete (foto: García y Bellido,
1954, fig. 449).
APL XXIX, 2012
[page-n-260]
Talleres de escultura ibérica en piedra: a propósito de algunos ejemplos del sureste peninsular
259
Podríamos plantear, por tanto, dentro de este contexto territorial del sureste ibérico y desde comienzos
del IV a.C., la existencia de un taller en torno al núcleo del Segura con un grupo limitado de artesanos que
atienden las demandas de las aristocracias locales de un territorio más amplio. En las necrópolis de Cabecico
y El Cigarralejo, pero también en Jumilla y Corral de Saus, tallan esculturas y erigen monumentos funerarios
de medio formato y tipología plural, entre ellos el pilar-estela con decoración figurada en su gola. En las labras
tienen preferencia por decoraciones vegetales sencillas pero efectistas. Coronan o rematan estos monumentos
con esculturas zoomorfas, dentro de un repertorio restringido y, en lo que atañe a la figura humana, resaltan
tanto la imagen masculina, como la representación de mujeres, atendiendo a distintos grupos de género y
también de edad.
La presencia de similitudes iconográficas y técnicas parece extenderse también a otras áreas vecinas, como
Alicante o Albacete. Algunas piezas concretas, como el relieve de La Albufereta (Llobregat, 1972: lám. VII)9 o
ciertas cabezas-retrato del Cerro de los Santos, donde también encontramos esculturas sedentes (Ruiz Bremón,
1989; Izquierdo, 2008) presentan notables paralelismos con las producciones de El Cigarralejo y Coimbra
del Barranco Ancho. Modas estilísticas comunes que revelan formas de vestir y arreglos corporales también
comunes, como signo de identidad ibérico del sureste peninsular (fig. 15).
4. CONCLUSIONES: ¿TALLERES ITINERANTES O CLIENTES DISTANTES?
El planteamiento de este texto se enmarca en la línea de revisión de conjuntos monumentales ibéricos y de
esculturas concretas, que está permitiendo aportar nuevos matices sobre el diseño, funcionalidad, percepción
y contextualización de estas manifestaciones culturales en su territorio y sociedad. Pero además de las esculturas, conviene revisar también algunas definiciones que han guiado su interpretación. Así, durante mucho
tiempo se ha considerado la posibilidad de que los escultores ibéricos se trasladaran de un lugar a otro para
realizar sus obras. El concepto de “taller itinerante” ha surgido repetidamente en la investigación, aunque con
distintas acepciones que es conveniente definir para aclarar conceptualmente este punto (Quesada et al., 2000).
Centrándonos en la producción escultórica, Almagro-Gorbea (1983: 283) reconoce, a partir del monumento de
Pozo Moro, que la erección de un edificio semejante implicó conocimientos especializados que sólo podrían
conseguirse tras un largo aprendizaje, y que por lo tanto los canteros, arquitectos y escultores responsables de
construcciones tan complejas como ésta o de esculturas exquisitas como las de Porcuna, Alicante o Elche, no
serían especialistas autónomos, sino “bienes de prestigio” ligados a reyes y príncipes.
En este modelo “oriental”, los artistas y artesanos estarían monopolizados por el poder político-religioso y
tendrían un movimiento reducido, independiente del mercado y ligado a las directrices y relaciones políticas
de la jerarquía (Quesada et al., 2000: 298). Una estructura semejante podría dar cobijo a escultores foráneos de
calidad que se habrían asentado en la Península. De hecho sabemos que a partir del siglo VIII a.C. el flujo de
artistas y artesanos que emigraron a Italia desde el Mediterráneo oriental aprovechando la red de colonias no
fue desdeñable (Pallotino, 1979; Lulof, 1996: 178, nota 295, con referencias). Sin embargo, conforme avanza
el tiempo y la cultura ibérica se asienta en unos modelos más orgánicos en los que dominan los príncipes y los
diferentes grupos clientelares vinculados a ellos (Ruiz, 1998: 292), se abre espacio para la presencia de oficios
especializados independientes, que buscan su propio mercado, especialmente en el entorno más próximo a su
identidad política y espacial. La clientela se expande, abarcando no sólo a la cúspide de la pirámide política de
los grandes centros, sino a los jefes de clan de cada asentamiento y a los particulares enriquecidos por diversas
vías, como la producción primaria y el comercio.
En este contexto se ha propugnado el movimiento de los orfebres y los artesanos metalúrgicos (Quesada et
al., 2000), que proveerán a sus clientes de objetos fundamentales para la distinción personal, especialmente a
través de las joyas y las armas. En fechas todavía más tardías y con un carácter público, se implantarán talleres
itinerantes de fabricación de moneda (Izquierdo, 2000: 372-375) con grabadores que confeccionan cuños para
9 Agradecemos a M. Olcina (Museo Arqueológico de Alicante), el habernos proporcionado las imágenes correspondientes al relieve de
La Albufereta, pieza hoy en paradero desconocido.
APL XXIX, 2012
[page-n-261]
260
T. Chapa Brunet e I. Izquierdo Peraile
emisiones monetales diversas, desplazándose según los servicios requeridos por distintas ciudades. En general
se concibe el desplazamiento de un artesanado que puede trasladarse de un lugar a otro con un volumen
limitado de herramientas y que normalmente trabajará con materiales locales.
La escultura en piedra, sin embargo, supone un caso muy especial, puesto que las particularidades de la
materia prima condicionan en gran medida tanto el trabajo preparatorio de cantería como el ulterior de talla.
Los escultores preferirán utilizar una piedra a la que están acostumbrados que otra desconocida. Un error
en la selección de los bloques o en el proceso de trabajo puede arruinar un proyecto en una fase avanzada y
aumentar enormemente el coste de producción. Se entiende así que los atenienses o los corintios construyeran
en piedra de sus propias canteras los monumentos que levantaban en santuarios ajenos, como Delfos o
Epidauro, lo que suponía una operación de gran envergadura (Hellmann, 2000: 265). En sus ofrendas a los
lugares de culto, muchos devotos preferían aportar exvotos realizados en su propia tierra o, en caso de ser
posible, los encargaban a aquellos artesanos de su mismo origen que se hubieran instalado en estos lugares.
Estos generalmente importaban la materia prima y realizaban las piezas en un estilo característico de su propia
ciudad (Jenkins, 2000: 160).
Ciertamente, en sus importantes reflexiones sobre los talleres escultóricos ibéricos, Tarradell (1968: 14-15)
propugnaba la existencia de escultores itinerantes, formados en grandes centros como El Cigarralejo, Elche
o Cerro de los Santos, que luego se moverían en busca de clientela, a la manera de los artesanos medievales.
Salvo en esos lugares centrales, la demanda no sería suficiente como para mantener un artesanado permanente
de este tipo en otros asentamientos menos importantes. Por el contrario, nuestra opinión se acerca más a la
expresada por Cristofani (1975: 82, nota 3) al estudiar las estatuas-urna del área de Chiusi durante el siglo
V a.C. Defiende este autor que los talleres escultóricos no eran itinerantes, sino que se concentraban en las
principales ciudades y sólo salían de ellas para cumplir encargos específicos. Las evidencias del mundo griego,
especialmente en época helenística, parecen confirmar también este modelo (Burckhardt, 1980: 12; Burford,
1972: 78; Schweitzer, 1980: 23). Acudir libremente de un territorio a otro buscando trabajo no sería fácil en
época antigua, como nos recuerda Lefèbre (2004: 102), dadas las limitaciones impuestas al asentamiento de
extranjeros en las ciudades. Sin embargo, cuando estos eran llamados para la realización de un encargo, las
facilidades para su consecución eran grandes. Por tanto, es la demanda la que se mueve a la búsqueda del
especialista y no al contrario.
Esto obliga a modificar o matizar el sentido del término “itinerante”, que hasta ahora resulta confuso en
la bibliografía, ya que alude tanto a los especialistas que se mueven en busca de trabajo como a los que lo
hacen debido a la existencia de una demanda que obliga a los maestros de taller a desplazarse allí donde se
ha producido el encargo. Dada la naturaleza del trabajo escultórico, la estancia en el lugar de destino podría
prolongarse largo tiempo, e incluso ir enlazando unos encargos con otros, creando “sucursales” temporales del
taller de origen. En muchos casos, dada la distancia reducida que existiría entre el taller principal y su zona
de influencia, la interacción de los artesanos y el mantenimiento de los estilos regionales sería un elemento
constante.
Para las piezas analizadas en este estudio pensamos que encaja mejor este modelo de “encargos a la carta”
realizados por maestros que se desplazan allí donde surgen las demandas, expandiendo sus propios diseños
siempre dentro de un estilo regional que inspira pautas formales e iconográficas comunes. En esta línea, el
reestudio de los cipos ibéricos de Coimbra del Barranco Ancho y Corral de Saus, desde el punto de vista del
diseño escultórico, apunta a una misma mano.
El estudio iconográfico de la escultura ibérica tiene todavía un largo camino por delante en lo que se refiere
a sus características tecnológicas y morfo-estilísticas. La investigación del proceso de talla de cada pieza
puede ofrecernos claves significativas para la identificación de artistas individuales, talleres y modas acordes
con la tradición, la innovación y las normas impuestas por la ideología. A su vez, la interacción de estos
elementos con aspectos territoriales, desde la localización de las fuentes de materia prima a la distribución
de las imágenes, nos permitirá establecer las bases de la relación entre las producciones, los clientes y el uso
o finalidad a la que se destina cada pieza. Recorrer el camino inverso, desde el hallazgo arqueológico de una
escultura, hasta el momento en que se definió su diseño en época ibérica, nos aporta una visión más completa
y más próxima a los artistas y artesanos que las realizaron, y por extensión, a aquellos que las encargaron y
las contemplaron.
APL XXIX, 2012
[page-n-262]
Talleres de escultura ibérica en piedra: a propósito de algunos ejemplos del sureste peninsular
261
BIBLIOGRAFÍA
ALMAGRO-GORBEA, M. (1983): “Pozo Moro. El monumento orientalizante, su contexto cultural y sus paralelos en la
arquitectura funeraria ibérica”. Madrider Mitteilungen, 24, p. 177-293.
ALMAGRO-GORBEA, M. (1987): “El pilar-estela de las ‘Damitas de Mogente’ (Corral de Saus, Mogente, Valencia)”.
Archivo de Prehistoria Levantina, XVII, p. 199-228.
APARICIO, J. (1977): “Las raíces de Mogente. Prehistoria y Protohistoria”. Departamento de Historia Antigua, Universitat
de València, Serie Arqueológica, 2, p. 21-30.
APARICIO, J. (1982): “La necrópolis de Corral de Saus y las evidencias de una primera revolución social”. Papers de la
Costera, 2, Xàtiva, p. 42-45.
APARICIO, J. (1984): “Tres monumentos ibéricos valencianos: La Bastida, Meca y el Corral de Saus”. Varia III. La
Cultura Ibérica, Homenaje a Domingo Fletcher. Valencia, p. 145-205.
APARICIO, J. (2007): “El complejo arqueológico de Carmoxent. El Corral de Saus. Memorias de las Excavaciones desde
1972 a 1985 e inventario de la piedra labrada”. En J. Aparicio y F. Cisneros (eds.): La Necrópolis Ibérica del Corral
de Saus en el Complejo de Carmoxent (Moixent. Valencia). I. Excavaciones de 1972 a 1985. Memorias e Inventarios.
Sección de Estudios Arqueológicos V, Serie Arqueológica Varia V, Diputación Provincial, Valencia, p. 9-218.
ARNHEIM, R. (2002): Arte y percepción visual. Alianza Forma (2ª ed.), Madrid.
BLÁNQUEZ, J. (coord.) (2011): ¿Hombres o Dioses? Una nueva mirada a la escultura del mundo ibérico. Catálogo de
la exposición. Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid, Madrid.
BLECH, M. y RUANO, E. (1999): “Un posible taller de esculturas ibéricas en el poblado fortificado de El Macalón,
Nerpio, Albacete”. Actas del XXV Congreso Nacional de Arqueología (Valencia, 1999). Diputación Provincial,
Valencia, p. 594-603.
BONET, H. (1995): El Tossal de Sant Miquel de Llíria. La antigua Edeta y su territorio. Servicio de Investigación
Prehistórica, Diputación de Valencia, Valencia.
BURCKHARDT, F. (1980): “I Greci e i loro artisti”. En F. Coarelli (ed.): Artisti e artigiani in Grecia, Guida storica e
artistica. Roma-Bari, p. 5-12.
BURFORD, A. (1972): Craftsmen in Greek and Roman society. Thames & Hudson y Cornell University Press,
Londres e Ithaca.
CAHILL, N. (2002): Household and City Organization at Olynthus. Yale University Press, New Haven and London.
CASTELO, R. (1995): Monumentos funerarios del Sureste peninsular: Elementos y técnicas constructivas. Monografías
de Arquitectura ibérica, Universidad Autónoma, Madrid.
CHAPA, T. (1980): La escultura zoomorfa ibérica en piedra. Editorial de la Universidad Complutense, 2 vols., Madrid.
CHAPA, T. (1985): La escultura ibérica zoomorfa. Ministerio de Cultura, Madrid.
CHAPA, T. (1986): Influjos griegos en la escultura ibérica zoomorfa. Iberia Graeca, Serie Arqueológica, 2, CSIC, Madrid.
CHAPA, T. (2003): “La percepción de la infancia en el mundo ibérico”. Trabajos de Prehistoria, 60, p. 115-138.
CRISTOFANI, M. (1975): Statue-Cinerario Chiusine di Età Classica. Giorgio Bretschneider, Roma.
CUADRADO, E. (1950): Excavaciones en el santuario ibérico de El Cigarralejo (Mula, Murcia). Informes y Memorias
de la Comisaría General de Excavaciones Arqueológicas, 21, Madrid.
DINSMOOR, W.B. (1956): “The Sculptured Frieze from Bassae (A Revised Sequence)”. American Journal of Archaeology,
60 (4), p. 401-452.
EFSTRATIOU, K. (2000): “Ancient Marble Workshops at Paroikia, Paros”. En D. Schilardi y D. Katsonopoulou (eds.):
Paria Lithos. Parian Quarries, Marble and Workshops of Sculpture. The Paros and Cyclades Institute of Archaeology,
Archaeological and Historical Studies, 1, Paros, p. 105-111.
FERNÁNDEZ MIRANDA, M. y OLMOS, R. (1986): Las ruedas de Toya y el origen del carro en la Península Ibérica.
Ministerio de Cultura, Madrid.
APL XXIX, 2012
[page-n-263]
262
T. Chapa Brunet e I. Izquierdo Peraile
FLETCHER, D. (dir.) (1974): “Primera campaña de excavaciones en la necrópolis ibérica del ‘Corral de Saus’, en término
de Mogente”. La Labor del SIP y su Museo en 1972. Valencia, p. 97 y 103-108.
FLETCHER, D. y PLA BALLESTER, E. (1977): “Restos escultóricos de la necrópolis ibérica de Corral de Saus (Mogente,
Valencia)”. Revista de la Universidad Complutense, XXVI, 109, Homenaje a García Bellido III, Madrid, p. 56-62.
GARCÍA CANO, J.M. (1994): “El pilar estela de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia)”. Revista de Estudios
Ibéricos, 1, p. 173-202.
GARCÍA CANO, J.M. (1997): Las necrópolis ibéricas de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia) I. Las
excavaciones y estudio analítico de los materiales. Universidad de Murcia, Murcia.
GARCÍA CANO, J.M. y PAGE DEL POZO, V. (2011): “El pilar-estela de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla). Treinta
años del hallazgo”. En J. Blánquez (ed.): ¿Hombres o dioses? Una nueva mirada a la escultura del mundo ibérico.
Museo Arqueológico Regional, Madrid, p. 159-178.
GARCÍA CANO, J.M.; HERNÁNDEZ CARRIÓN, E. y PAGE DEL POZO, V. (1995): “Excavación de urgencia en el
conjunto arqueológico de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla-Murcia, 1995)”. Memorias de Arqueología, 10,
p. 221-226.
GARCÍA CANO, J.M.; PAGE, V.; GALLARDO, J.; RAMOS, F.; HERNÁNDEZ, E. y GIL, F. (2008): El mundo funerario ibérico en el altiplano Jumilla-Yecla (Murcia): La necrópolis de El Poblado de Coimbra del Barranco Ancho.
Investigaciones del 1995-2004. II.- Las incineraciones y los ajuares funerarios. Murcia.
GOODLETT, V.L. (1991): “Rhodian sculpture workshops”. American Journal of Archaeology, 95 (4), p. 669-681.
HEILMEYER, W.D. (2004): “Ancient workshops and ancient art”. Oxford Journal of Archaeology, 23 (4), p. 403-415.
HELLMANN, M.C. (2000): “Les déplacements des artisans de la construction en Grèce d’après les testimonia
epigraphiques”. En F. Blondé y A. Muller (eds.): L’Artisanat en Grèce Ancienne. Les productions, les diffusions.
Actes du Colloque de Lyon (10-11 décembre 1998). Éditions du Conseil Scientifique de l’Université Charles de
Gaulle. Lille.
IZQUIERDO, I. (2000): Monumentos funerarios ibéricos: Los pilares-estela. Serie de Trabajos Varios del SIP, 98,
Valencia.
IZQUIERDO, I. (2001): “La necrópolis ibérica del Corral de Saus (Mogente, Valencia): Elementos arquitectónicos y
escultóricos monumentales”. Madrider Mitteilungen, 42, 102-137.
IZQUIERDO, I. (2008): “Gestualidad, imagen y género. Los exvotos femeninos del Cerro de los Santos (Montealegre del
Castillo, Albacete)”. En L. Prados y C. Ruiz (coords.): Arqueología y género. I Encuentro Internacional en la UAM.
IUEM, Madrid, p. 245-290.
JENKINS, I. (2000): “Cypriot Limestone Sculpture from Cnidus”. En G.R. Tsetsklhadze, A.J.N.W. Prag y A.M. Snodgrass
(eds.): Periplous. Papers on Classical Art and Archaeology presented to John Boardman. Thames and Hudson,
London, p. 153-162.
JOCKEY, Ph. (1995): “Techniques et ateliers de sculpture à Délos à l’époque hellénistique. Les Nouvelles de
l’Archéologie, 60, p. 11-14.
LEFÈVRE, F. (2004): “Contrôle d’identité aux frontières dans les cités grecques. Les cas des entrepreneurs étrangers
et assimilés. En C. Moatti (ed.): La mobilité des personnes en Méditerranée de l’Antiquité à l´époque moderne.
Procédures et documents d’identification. École Française de Rome, Roma, p. 99-125.
LEÓN, P. (1997): “La sculpture”. En Les Ibères. Catálogo de la exposición, ed. Lunwerg, Barcelona, p. 153-169.
LEÓN, P. (1998): La Sculpture des Ibères. L’Harmattan, Paris.
LILLO, P. (1990): “Los restos del monumento funerario ibérico de El Prado (Jumilla, Murcia)”. En Homenaje a Jerónimo
Molina García. Academia Alfonso X El Sabio, Caja Murcia, Murcia, p. 134-161.
LILLO, P. y SERRANO, D. (1989): “Los fragmentos escultóricos ibéricos de Agua Salada (Alcantarilla, Murcia)”. Archivo
de Prehistoria Levantina, XIX, p. 76-86.
APL XXIX, 2012
[page-n-264]
Talleres de escultura ibérica en piedra: a propósito de algunos ejemplos del sureste peninsular
263
LLOBREGAT, E. (1972): Contestania Ibérica. Instituto de Estudios Alicantinos, Alicante.
LULOF, P.S. (1996): The Ridge-Pole Statues from the Late Archaic Temple at Satricum. Scrinium XI-Satricum V, Thesis
Publishers, Amsterdam.
MAGGIANI, A. (1985): Artigianato artistico. L’Etruria settentrionale interna in età ellenistica. Milán.
MIQUEL, L.E. de (2011a): “Cabeza de Verdolay”. En J. Blánquez (ed.): ¿Hombres o dioses? Una nueva mirada a la
escultura del mundo ibérico. Museo Arqueológico Regional, Madrid, p. 423.
MIQUEL, L.E. de (2011b): “Dama de Verdolay”. En J. Blánquez (ed.): ¿Hombres o dioses? Una nueva mirada a la
escultura del mundo ibérico. Museo Arqueológico Regional, Madrid, p. 424-425.
MORENO CONDE, M. (2006): Exvotos ibéricos. Vol. I. El Instituto Valencia de Don Juan, Madrid. Instituto de Estudios
Giennenses, Diputación Provincial, Jaén.
MUÑOZ, A.M. (1987): “La escultura de la necrópolis de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia)”. Archivo de
Prehistoria Levantina, XIX, 1, p. 229-255.
OLMOS, R. (1996): “Signos y lenguajes en la escultura ibérica. Lecturas conjeturales”. En R, Olmos (ed.): Al otro lado del
espejo: aproximación a la imagen ibérica. Colección Lynx, La Arqueología de la mirada, Madrid, p. 85-98.
OROZCO, T. (2000): “Estudio petrológico de algunos materiales líticos procedentes de la necrópolis del Corral de Saus
(Moixent, Valencia)”. En I. Izquierdo Peraile: Monumentos funerarios ibéricos: los pilares-estela. Serie de Trabajos
Varios del SIP, 98, Valencia, p. 495-499.
PAGE DEL POZO, V. y GARCÍA CANO, J.M. (2011): “Dama del Cigarralejo”. En J. Blánquez (ed.): ¿Hombres o dioses?
Una nueva mirada a la escultura del mundo ibérico. Museo Arqueológico Regional, Madrid, p. 480.
PALLOTINO, M. (1979): “Uno schema iconografico greco-anatolico in Etruria”. En M. Pallottino: Saggi di Antichitá.
III. Immagini inedite e alternative di arte antica. Giorgio Bretschneider, Roma. [Publicado originalmente en Études
Étrusco-Italiques (Recueil de travaux d’histoire et de philologie, s. 4, 31), 1963, p. 145-153.]
PEREGRÍN PARDO, F.; RODRÍGUEZ OLIVA, P. y ANDERICA FRÍAS, J.R. (1983): “Exvotos ibéricos con relieves de
Equidos de la Vega Granadina”. Crónica del XVI Congreso Arqueológico Nacional, p. 751-768.
PÉREZ BALLESTER, J. y BORREDA, R. (1998): “El poblamiento ibérico del Valle del Canyoles. Avance sobre un
proyecto de evolución del paisaje en la comarca de la Costera (Valencia)”. Saguntum-PLAV, 31, p. 133-154.
PLA BALLESTER, E. (1976): “Necrópolis ibérica del Corral de Saus, Mogente (Valencia). 2ª campaña, 1973”. Noticiario
Arqueológico Hispánico, Prehistoria, 5, p. 385-391.
PLA BALLESTER, E. (1977): “La necrópolis ibérica con sepultura de empedrado tumular del Corral de Saus”. XIV
Congreso Nacional de Arqueología (Vitoria, 1975). Zaragoza, p. 727-738.
QUESADA, F.; GABALDÓN, M.; REQUENA DE LA RIVA, F. y ZAMORA, M. (2000): “¿Artesanos itinerantes en
el mundo ibérico? Sobre técnicas y estilos decorativos, especialistas y territorio”. En C. Mata Parreño y G. Pérez
Jordà (eds.): Ibers. Agricultors, artesans i comerciants. III Reunió sobre Economia en el Món Ibèric. Universitat de
València, Saguntum Extra-3, Valencia, p. 291-301.
QUESADA, F. (2004): “La alzada del caballo antiguo: un estado de la cuestión aplicado a la Edad del Hierro de la
Península Ibérica”. CuPAUAM, 30, Homenaje a la profesora Rosario Lucas Pellicer, Madrid, p. 77-89.
RIDGWAY (1977): The Archaic Style in Greek Sculpture. Princeton University Press, Princeton.
ROCKWELL (1991): “Unfinished statuary associated with a sculptor’s studio”. En R.R.R. Smith y K.Y. Erim (eds.):
Aphrodisias Papers 2. Journal of Roman Archaeology (Suppl. 2), p. 127-143.
ROUILLARD, P.; MORATALLA, J.; COSTA, L.; GAGNAISON, C.; GLEISE, M.; MONTEL, G. y MONTENAT, Ch.
(2010): “Entre ‘Dama’ y ‘Santa María’. Las canteras de El Ferriol en Elche”. En A. Rodero y M. Barril (coords.):
Viejos yacimientos. Nuevas aportaciones. CD-ROM. Museo Arqueológico Nacional, Madrid, p. 211-235
RUIZ BREMÓN, M. (1989): Los exvotos del Santuario ibérico del Cerro de los Santos. Instituto de Estudios Albacetenses,
Serie I- Ensayos históricos y científicos, núm. 40, Albacete.
APL XXIX, 2012
[page-n-265]
264
T. Chapa Brunet e I. Izquierdo Peraile
RUIZ, A. (1998): “Los príncipes ibéricos: procesos económicos y sociales”. En C. Aranegui (ed.): Actas del Congreso
Internacional: Los Iberos, Príncipes de Occidente. Estructuras de poder en la sociedad ibérica. Fundación La Caixa,
Barcelona, p. 289-300.
SCHWEITZER, B. (1980): “L’artista figurativo”. En F. Coarelli: Artisti e artigiani in Grecia. Guida storica e artística.
Roma-Bari, p. 23-29.
TARRADELL, M. (1968): Arte ibérico. Ed. Polígrafa, Barcelona.
TOURNAVITOU (1988): “Towards and identification of a workshop space”. En E.B. French y K.A. Wardle (eds.):
Problems in Greek Prehistory. Papers presented at the Centenary Conference of the British School of Archaeology at
Athens (Manchester, Abril 1986). Bristol Archaeological Press, Bedminster, Bristol, p. 447-467.
VERDÚ PARRA, E. (2009): “El Jinete y el monstruo. Un oinokhoe ibérico decorado de Ifach”. En Calp. Arqueología y
Museo. Museos Municipales en el Marq, Museo Arqueológico de Alicante, Diputación de Alicante, Alicante, p. 68-83.
VIVIERS (2006): “Signer une oeuvre en Grèce ancienne: Pourquoi? Pour qui?”. En J. de la Genière (ed.): Les clients de la
céramique. Cahiers du Corpus Vasorum Antiquorum. Paris, p. 137-150; láms. I-III, p. 231-233.
YOUNG, R.S. (1951): “An industrial district of ancient Athens”. Hesperia, 20 (3), p. 135-288.
APL XXIX, 2012
[page-n-266]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXIX, Valencia, 2012, p. 265-271
Arturo OLIVER FOIX a
Una figura de Astarté
en la Vilavella (Castellón)
RESUMEN: Se da a conocer una terracota con la representación de la diosa Astarté encontrada en la localidad
de la Vilavella (Castellón). La pieza se data en los siglos VII-VI a.C., y se relaciona con el resto de representaciones de la divinidad localizadas en la península Ibérica. Se propone una motivación para el culto de esta diosa
en la zona del hallazgo.
PALABRAS CLAVE: Religión, divinidad, navegación, fenicio, púnico.
A figure of Astarté in la Vilavella (Castellón)
ABSTRACT: It is presented a Terracotta related to the representation of the goddess Astarté, located in the town
of Vilavella (Castellón). The piece is dated between the seventh and the sixth centuries BC, and it is related
with the rest of representations located in the Iberian Peninsula. We propose a motivation for the worship of this
goddess in the area of the find.
KEY WORDS: Religion, divinity, navigation, Phoenitian, Punic.
a Museo de Bellas Artes de Castellón. Avda. Hermanos Bou, 28; 12003 Castellón.
aoliver@dipcas.es
[page-n-267]
266
A. Oliver Foix
INTRODUCCIÓN
La localidad de la Vilavella se encuentra ubicada en la falda de las últimas colinas de la sierra de Espadán,
las cuales se adentran en el llano litoral de la Plana de Castellón, estando actualmente a una distancia de siete
kilómetros de la costa. Por tanto, la zona geológicamente pertenece por una parte al Triásico y por otra al
Cuaternario, con areniscas y argilitas, así como calizas, arcillas y dolomías, en la composición de los materiales del primer periodo geológico, el perteneciente a las colinas, mientras que la parte llana cuaternaria lo
forman cantos gruesos mezclados con arcilla y sobre todo arenisca rojiza.
Relacionada con la geología se localiza una manifestación termal, la Font Calda, que se origina en las fallas
que afectan a los bloques triásicos. El agua termal presenta temperaturas de 40 a 45oC. Surge a dos metros bajo
el nivel del suelo y su aforo diario es de 130.000 litros. El agua está muy mineralizada, clasificándose entre las
oligometálicas bicarbonatadas cálcicas, y no se utiliza como bebida. Junto a esta surgencia existen otras como
la Font Freda que aparece en la base del cerro del Castell de manera intermitente, cuando hay lluvia, aunque
hace tres o cuatro siglos tenía un caudal más regular (Domingo et al., 1977).
Esta zona de la Plana castellonense ha sido ocupada por grupos humanos desde el Calcolítico, como demuestran los hallazgos en yacimientos arqueológicos, caso del Racó de Focs y la Cova del Sou. La siguiente
etapa histórica, la Edad del Bronce, está constatada en el yacimiento de Santa Bàrbara, el cual también tiene
niveles hispanorromanos, en los que concretamente se ha identificado un santuario (Arasa y Vicent, 19901991; Vicent, 1979). Así mismo de la Edad del Bronce hay indicios en El Castell y en El Pilonet de Santa
Bàrbara. De la fase final de esta etapa prehistórica se han localizado restos de un enterramiento de cremación
que se puede datar a lo largo del siglo VIII a.C. (Barrachina, 2002-2003; Barrachina y Agustí, 2004-2005).
En el cerro del Castell existe una ocupación de época ibérica tardía, tal y como indican las cerámicas de
barniz negro itálicas, la decoración de la cerámica ibera y los hallazgos numismáticos, concretamente de la
ceca de Bilbilis y Arse (Domingo et al., 1977). Sobre todo ello se localiza el castillo medieval de la Vilavella
con sus orígenes en la época musulmana (fig. 1).
Fig 1. Situación del yacimiento del Castell de la Vilavella.
El yacimiento más estudiado, pues se realizaron excavaciones arqueológicas y se ha ido recogiendo en
superficie a lo largo de los años un interesante material arqueológico, es el correspondiente a Santa Bàrbara
en su etapa romana. Tal y como se indica más arriba se trata de un santuario, posiblemente dedicado a una divinidad guerrera, y datado en el Alto Imperio. Dentro del material recuperado destacan las inscripciones y las
esculturas, entre los restos de estas últimas una con representaciones de posibles olas de agua y équidos. Hay
vasos caliciformes, forma cerámica que está muy relacionada con los santuarios ibéricos, así como monedas,
caso de un shekel cartaginés, un sestante republicano y cuadrans de Arse (Ripollès, 1979; Vicent, 1979).
APL XXIX, 2012
[page-n-268]
Una figura de Astarté en la Vilavella (Castellón)
267
LA TERRACOTA ANTROPOMORFA DEL CASTELL
En la colina del Castell de la Vilavella se encontró en 1987 de forma casual por el director del Museo de Nules,
el señor Vicent Felip Semper, una pequeña terracota con una imagen femenina que fue depositada en el museo
de su dirección, y en donde la hemos podido estudiar gracias a su amabilidad (fig. 2).
Se trata de una pieza actualmente incompleta, pues se encuentra partida de forma transversal faltando la
parte inferior. Está realizada con molde. Se hizo con arcilla rojiza. Tiene una altura de 60 mm, una anchura de
38 mm y un grosor de 19 mm. En una de las caras está representada una figura femenina, de la que se conserva
la cabeza y el busto desnudo, sujetándose los pechos con las manos por debajo de ellos. La cabeza presenta el
pelo peinado de forma egipcia, lacio que cae por los lados y flequillo, y tiene 22 mm de alto y una anchura de
18 mm. Presenta una nariz prominente con cejas muy marcadas, y ojos almendrados. La boca apenas queda
representada por unos tenues labios. Las manos, con las que sujeta los pechos, tienen cuatro dedos juntos y
el pulgar separado hacia arriba. Los brazos están pegados a la parte lateral del cuerpo y los antebrazos a la
delantera. El reverso de la pieza es completamente liso con un ligero abombamiento debido al molde con el
que fue hecho.
La terracota corresponde a lo que se conoce como “plaquitas de Astarté”, piezas estudiadas por J.P. Riis
(1949: 70). Ésta en concreto pertenece al tipo A I de su clasificación: figura desnuda sujetándose los pechos,
cara con nariz y ojos prominentes y mechones de pelos en cada lado de la cara más o menos gruesos. Este tipo
cronológicamente se centra especialmente en los siglos VII y VI a.C. Al no tener un contexto arqueológico
para la muestra de la Vilavella poco podemos aportar a la cronología de la pieza desde este punto de vista, por
lo que hay que datarla teniendo en cuenta los paralelos, especialmente los peninsulares, lo que nos llevaría
Fig. 2. Plaquita de terracota del Castell de la Vilavella con la representación de Astarté.
APL XXIX, 2012
[page-n-269]
268
A. Oliver Foix
hacia un siglo VII-VI a.C. como datación más antigua, tal y como vemos por la fechación de J.P. Riis y por la
pieza del Cabezo de San Pedro de Huelva, y un momento final del siglo IV a.C. por las necrópolis de Cartago.
Este tipo de imagen está perfectamente estudiada y se relaciona con la diosa fenicia Astarté, aunque hay
autores que tienen sus dudas (Bonnet, 1994: 154). Por las características de la pieza debe corresponder a la
representación de la diosa de pie como las piezas que se localizan en las islas de Chipre, Cerdeña, Sicilia e
Ibiza a partir del siglo VII a.C.
Las figuras de este tipo con los senos descubiertos y sujetándolos con las manos se da desde el III milenio
en la zona mesopotámica, y a partir de entonces se extiende a Siria-Palestina donde alcanza un gran desarrollo.
Seguramente con la expansión fenicia estas representaciones llegan a Chipre, al centro mediterráneo y a la
península Ibérica. Aunque para J.P. Riis (1949: 84) las representaciones en terracota aparecen en Chipre en el
siglo IX a.C. debido a la influencia griega en la isla y en la zona costera de Siria.
Esta divinidad también tiene su predicamento, al menos iconográficamente, en Egipto, muy relacionada
con las diosas egipcias Hathor e Isis. Astarté aparece con elementos iconográficos egiptizantes, como el pelo o
la tiara, así como con otros rasgos. En la segunda mitad del primer milenio antes de Cristo el culto de Astarté
parece que se confunde o queda sustituido por el de la diosa Tanit cartaginesa. Posteriormente en el proceso de
sincretismo religioso la advocación de la divinidad se relacionará en el mundo clásico con Afrodita, Artemisa,
Venus y Juno Celeste.
El desarrollo iconográfico de la diosa Astarté a lo largo de la Historia ha sido suficientemente estudiado por
lo que no vamos a comentarlo, remitiéndonos a trabajos como los de C. Bonnet (1994), M.C. Marín (1978),
J.M. Blázquez (1983), A. Poveda (1999), entre otros, para los que se refieren a la península Ibérica.
EL CONTEXTO PENINSULAR DE ASTARTÉ
En la península Ibérica este tipo de placas cerámicas con la representación de la divinidad se encuentra en el
Cabezo de San Pedro de Huelva, pero en este yacimiento andaluz con la variante vestida (Corral, 1980-81).
En bronce con una composición similar hay una representación en Galera (Granada), localidad en la que se
localizó también la famosa figura de la Dama de Galera, siglo VII a.C., que se trata de una Astarté, pero en esta
ocasión se encuentra entronizada y vestida, al igual que otras representaciones del Puig dels Molins de Ibiza,
en este caso insular relacionadas con tiara egipcia (Blázquez, 2004). La entronización está ligada a la protección de la realeza. Estas piezas junto con las conocidas como de Sevilla, el bronce Carriazo o la de Cástulo,
son las que darían la cronología más antigua, entre el siglo VIII y VI a.C. en la Península, pero en el caso de la
Dama de Galera se localizó en un contexto mucho más tardío ya en pleno desarrollo de la Cultura Ibérica. No
consideramos de momento la representación de la diosa en el cilindro sello de Málaga datado entre el 1450 y
el 1300 a.C., debido a la falta de datos del contexto del hallazgo, aunque posiblemente se encontraría dentro
de un enterramiento púnico, en un momento mucho más tardío (García, 1998).
Será precisamente durante la Cultura Ibérica cuando parece que esta divinidad se encuentra mejor representada y asimilada por el mundo indígena ya desde el inicio de la iberización en el siglo VI a.C. (Poveda,
1999), lo que muestra la gran popularidad que alcanzó, tal y como ya había pasado en otros entornos mediterráneos.
Las imágenes aladas en la iconografía ibérica se han relacionado con esta diosa, así como las divinidades
que se representan entre animales, e incluso damas entronizadas como la de Baza. O también representaciones
de jóvenes como la del timaterio de La Quéjola de San Pedro (Albacete), o las jóvenes acompañadas de flores
como las de loto o rosetas que decoran los vasos ibéricos.
En el contexto griego peninsular Astarté sería la Artemisa de Efeso que tenía un culto temprano en la
palaiápolis de Ampurias (Estrabón, III, 4,8). Posteriormente la existencia de divinidades romanas que asimilan
las advocaciones de Astarté en la península Ibérica se da desde el inicio de la romanización, como es el caso
de la diosa Venus o Juno Celeste. Por tanto, el culto a esta divinidad o a otras locales que asimilan sus características, está presente a lo largo de al menos toda la Protohistoria y la Antigüedad peninsular.
Para las plaquitas de arcilla y ya fuera del contexto de la Cultura Ibérica, y en uno plenamente fenicio y
APL XXIX, 2012
[page-n-270]
Una figura de Astarté en la Vilavella (Castellón)
269
púnico, hemos de ir a la población insular de Ibiza, en donde se localizan estas representaciones en necrópolis
y en templos (Almagro, 1980; San Nicolás, 1987, 1992). También en la isla se localiza una lámina de oro con
la representación de la diosa con el torso desnudo sujetándose los pechos (San Nicolás, 1986), una iconografía
que sería muy similar a la placa de terracota de la Vilavella.
MOTIVACIONES DEL CULTO DE ASTARTÉ
EN EL CASTELL DE LA VILAVELLA
En primer lugar hay que indicar que esta representación de Astarté es la que geográficamente se encuentra más
al norte de la península Ibérica, lo que amplia en cierta medida la extensión del culto de la divinidad. A no ser
que tomemos los famosos pebeteros de terracota como las representaciones de Tanit, sucesora de Astarté, tal y
como propuso ya M.C. Marín (1987). Pebeteros a los que se les da un origen dentro de los ambientes cultuales
púnicos (Marín y Horns, 2007). Esta identificación de los pebeteros con la diosa púnica llevaría a relacionar
santuarios situados a la orilla de la costa, santuarios marinos, con Tanit y a su vez con Astarté; es el caso del
Bordisal de Camarles, el Castillo de Guardamar, el Tossal de la Cala de Benidorm, Illeta dels Banyets del
Campello, Cap Negret de Altea, Cádiz, Peñón de Salobreña, Algaida de Sanlúcar de Barrameda o el Terrón
de Lepe.
La diosa que nos ocupa está relacionada con la guerra y con el agua, esta última relación ya sea como
elemento fecundante en lo referente a los manantiales con los que va ligada la divinidad ya desde su origen
en el Próximo Oriente, o como protectora de la navegación. No olvidemos la adscripción que se da al santuario romano de Santa Bàrbara en la colina cercana al Castell, dedicado a una divinidad guerrera, ni tampoco
podemos dejar de mencionar la escultura con olas, ni la fuente termal de la zona en la ladera de la colina en
donde se localizó la pieza que estudiamos.
Como diosa marina también tendría su relación con la zona debido a los puntos de desembarco. En la costa
que hay frente a la Vilavella se ha constatado una serie de puntos de desembarco al menos desde época ibérica
y romana, así sería el caso de la Torre de Onda en Borriana (Arasa y Mesado, 1997). Estos desembarcaderos
se verían favorecidos por la existencia en la Antigüedad de lagunas con comunicación con el mar, pero a la
vez cerradas por las llamadas golas que protegían a las naves de los fuertes oleajes del mar abierto. Lo que
podemos reseguir en la línea de paleocosta de la zona, en el caso de las lagunas de Nules y Moncofa, esta
última todavía usada como importante puerto en el siglo XVII, siendo uno de los lugares elegidos para el embarco de los moriscos expulsados del Reino de Valencia en 1609. Esta línea de paleocosta a su vez nos situaría
los embarcaderos mucho más cercanos a la colina del Castell.
Las plaquitas tal y como se puede reseguir en la bibliografía correspondiente aparecen en santuarios y en
necrópolis, lo vemos perfectamente en la isla de Ibiza. Hoy por hoy, el único indicio de necrópolis de la zona
es el hallazgo de la urna de cremación datada en el siglo VIII a.C., fecha que nos parece muy temprana para
relacionarla con la terracota. Diferente es el caso del santuario vecino hispanorromano de Santa Bàrbara, vinculado con un culto a las fuentes y surgimientos de agua, sobre todo de aguas caldas, como la de la Vilavella.
Así pues, la presencia de esta terracota podría indicar la existencia de un santuario anterior a época romana,
que es el que se constata a través de las excavaciones arqueológicas. El agua está muy unida a los cultos feniciopúnicos como elemento purificador y fuente de vida. Así en el templo de Melqart gaditano hay referencias
de pozos, al igual que los pozos de la Vilavella. Se pueden citar las cisternas relacionas con este culto existentes desde Byrsa en Cartago hasta Baria en Villaricos, el pozo lustral de la Algaida, pasando por el estanque
de Es Cuiram e Illa Plana en Ibiza.
No obstante, hay que indicar que las cronologías que ofrecen los materiales de los diferentes yacimientos
arqueológicos de la zona no abarcan la horquilla cronológica que hemos propuesto para la terracota, ya que las
cerámicas de época ibérica dan una fecha mucho más tardía.
Astarté también es una divinidad relacionada con la realeza, como protectora de los linajes reales, como
podría ser el caso de la representación de la tumba de Pozo Moro en la localidad de Chinchilla, y ello se conecta, aparte de la fecundidad, con la protección a los caballos, como diosa de estos équidos (Blázquez, 1997),
APL XXIX, 2012
[page-n-271]
270
A. Oliver Foix
ya que ellos son un símbolo de la realeza y la aristocracia. La protección de Astarté a los animales se relaciona
con otras especies con las que se representa, por ejemplo aves o leones. Entre la estatuaria del santuario hispanorromano de Santa Bàrbara hay elementos correspondientes a estos animales.
No podemos dejar pasar la existencia de otro posible santuario dedicado a Afrodita cercano a Sagunto, y
por tanto de la zona de la Plana, que se ha considerado situado en la Muntanyeta dels Estanys de Almenara
debido al hallazgo de una lápida funeraria con la mención de esta diosa (Corell, 1986), aunque hay dudas sobre
esta vinculación (Arasa, 1999). El santuario también estaría motivado por una zona de desembarco. Se sitúe
en el punto que se quiera, indudablemente este santuario se encuentra en los alrededores de Sagunto y está
indicando un culto concreto relacionado con la navegación y la fecundidad al igual que en siglos anteriores
podría corresponder al de Astarté del Castell de la Vilavella. Por lo tanto, este tipo de advocación no es extraño
en la zona de la Plana.
Así pues, la presencia de esta terracota en el yacimiento podría indicar la existencia de un lugar de culto,
concretamente un templo bajo la advocación de Astarté, o de una divinidad local asimilable a ella, y a tenor de
los escasos datos que existen dentro de un contexto completamente indígena, ya que aunque desde al menos
el siglo VII a.C. en la zona existe un fuerte contacto comercial fenicio, tal y como indican los yacimientos
cercanos del Torrelló de Almassora, Vinarragell de Borriana o la Torrassa en la Vall d’Uixó, no existen hoy
por hoy en los alrededores del Castell indicios de materiales foráneos si exceptuamos la moneda cartaginesa.
Astarté presenta un culto completamente asimilado por el mundo indígena, por lo tanto no debe considerarse
extraña su iconografía en el contexto cultural indígena del momento en la colina del Castell de la Vilavella.
La diosa Astarté que aparece en el siglo VII a.C. ya relacionada con zonas de tráfico marítimo como puede
ser el santuario del Carambolo, pasa a partir del siglo IV a.C. a ser representada por las terracotas llamadas
pebeteros, que como hemos indicado se dan entre otros lugares en santuarios relacionados con la costa; posteriormente ya en época romana este culto en santuarios de costa puede convertirse en Venus, como sería el
caso de la Algaida o el de Almenara. En algunos casos estos santuarios se encuentran sobre colinas cercanas
al mar, o incluso son pequeñas penínsulas como puede ser El Castell de Guardamar, el Tossal de la Cala de
Benidorm, el Peñón de Solobreña, o el propio Castell de la Vilavella. Por tanto, la Astarté de la Vilavella sería
una divinidad relacionada con la navegación y/o el culto a las aguas.
BIBLIOGRAFÍA
ALMAGRO GORBEA, M.J. (1980): Corpus de las terracotas de Ibiza. Bibliotheca Praehistorica Hispana, XVIII,
Academia de la Historia, Madrid.
ARASA GIL, F. (1999): “Noves propostes d’interpretació sobre el conjunt monumental de la Muntanyeta dels Estanys
d’Almenara (la Plana Baixa, Castelló)”. Archivo de Prehistoria Levantina, XXIII, Valencia, p.301-358.
ARASA GIL, F. y MESADO OLIVER, N. (1997): La ceràmica d’importació del jaciment ibèric de la Torre d’Onda
(Borriana, la Plana Baixa)”. Archivo de Prehistoria Levantina, XXII, Valencia, p. 375-408.
ARASA GIL, F. y VICENT CAVALLER, J. (1990-91): “Troballa d’una inscripció al santuari de la muntanya de Santa
Bàrbara. Notes sobre l’arqueologia urbana de la Vilavella (la Plana Baixa)”. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología
Castellonense, 15, Castellón, p. 463-466.
BARRACHINA, E. (2002-2003): “Dos noves necròpolis d’incineració a la conca del Millars: el Mesón del Carro i La
Vilavella (Castelló)”. Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló, 23, Castellón, p.141-150.
BARRACHINA, E. y AGUSTÍ, B. (2004-2005): “Estudi d’antropologia física de dues incineracions de l’Edat del
Ferro d’Ares del Maestre i La Vilavella (Castelló)”. Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló, 24,
Castellón, p. 151-162.
BLÁZQUEZ, J.M. (1983): Primitivas religiones ibéricas. II. Religiones prerromanas. Ediciones Cristiandad, Madrid.
BLÁZQUEZ, J.M. (1997): “Astarté, señora de los caballos en la Hispania prerromana”. Rivista di Studi Fenici, XXV, 1,
Roma, p. 79-95.
APL XXIX, 2012
[page-n-272]
Una figura de Astarté en la Vilavella (Castellón)
271
BLÁZQUEZ, J.M. (2004): “Astarté entronizada entre esfinges de Puig dels Molins, Ibiza”. Huelva Arqueológica, 20
(Actas del III Congreso Español de Antiguo Oriente Próximo, Huelva, 2003), Huelva, p. 115-126.
BONNET, C. (1994): “Astarté d’une rive à l’autre de la méditerranée”. El mundo púnico. Historia, Sociedad y Cultura.
Murcia, p. 143-158.
BONNET, C. (1996): Astarté. Dossier documentaire et perspectives historiques. I.C. Fenicia e Punica, Roma.
CORRAL CAÑÓN, M. (1980-1981): “Una terracota inédita procedente del Cabezo de San Pedro (Huelva)”. Cuadernos
de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid, 7-8, Madrid, p. 93-107.
CORELL, J. (1986): “La dedicatoria a Venus de la ‘Muntanyeta dels Estanys’ (Almenara, Castellón) y Polibio 3,97, 6-8”.
Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, LXII, Castellón, p. 247-260.
GARCÍA ALFONSO, E. (1998): “El cilindro sello de Vélez Málaga”. Madrider Mitteilungen, 39, Mainz, p. 49-66.
MARÍN CEBALLOS, M.C. (1987): “¿Tanit en España?”. Lucentum, VI, Alicante, p. 43-80.
MARÍN CEBALLOS, M.C. (1978): “Documents pour l’étude de la religion phenico-punique dans la péninsule
ibérique: Astarté”. Actes du IIème Congrès International d’étude des cultures de la Méditerranée occidentale,
vol. II. Alger, p. 21-32.
MARÍN CEBALLOS, M.C. y HORNS, F. (eds.) (2007): Imagen y culto en la Iberia prerromana: los pebeteros en forma
de cabeza femenina. Spal Monografias, 9, Universidad de Sevilla, Sevilla.
POVEDA NAVARRO, A.M. (1999): “Melqart y Astarté en el occidente mediterráneo: la evidencia de la península Ibérica
(siglos VIII-VI a.C.)”. De oriente a occidente: los dioses fenicios en las colonias occidentales. XII Jornadas de
Arqueología fenicio púnica (Eivissa, 1997). Treballs del Museu Arqueològic d’Eivissa i Formentera, 43, Museu
Arqueològic d’Eivissa, Eivissa, p. 25-61.
RIIS, J.P. (1949): “The Syrian Astarté Plaques and their Western connections”. Berytus, IX, 2, Copenhague, p. 69-90.
RIPOLLÈS ALEGRE, P.P. (1979): Los hallazgos monetarios de la excavación de Santa Bárbara (Vilavella, Castellón).
Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonense, 6, Castellón, p. 223-246.
SAN NICOLÁS PEDRAZ, M.P. (1986): “Orfebrería púnica: los collares de Ibiza en el Museo Arqueológico Nacional de
Madrid”. Saguntum, 20, Valencia, p. 57-96.
SAN NICOLÁS PEDRAZ, M.P. (1987): Las terracotas figuradas de la Ibiza púnica. I.C. Fenicia e Punica, Roma.
SAN NICOLÁS PEDRAZ, M.P. (1992): “Coroplastia fenicio-púnica”. Trabajos del Museo Arqueológico de Ibiza, 27,
Ibiza, p. 7-10.
VICENT CAVALLER, J. (1979): “Excavacions al santuari hispanoromà de Santa Bàrbara (la Vilavella, Castelló)”.
Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonense, 6, Castellón, p. 181-222.
APL XXIX, 2012
[page-n-273]
[page-n-274]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXIX, Valencia, 2012, p. 273-287
Sonia MACHAUSE LÓPEZ a
Pesas de telar ibéricas con decoración zoomorfa
RESUMEN: En este trabajo se recogen las pesas de telar de cronología ibérica (ss. V-I a.C.) con decoración
zoomorfa identificable. Se realiza una descripción del contexto de hallazgo de los pondera, así como sus características decorativas y formales. La escasez de decoraciones figuradas (vegetal, animal o humana) en este tipo
de piezas, podría ser una muestra de su posible significado simbólico.
PALABRAS CLAVE: Fauna, pesa de telar, estampilla, Edad del Hierro, Cultura Ibérica.
Iberian loom weights with zoomorphic decoration
ABSTRACT: This work is a collection of the loom weights of Iberian chronology (5th-1st c. BC) with identifiable zoomorphic decoration. It has been made a description of the find context of the loom weights and theirs
decorative and formal characteristics. Thus, the rarity of this kind of formal decoration on the piece (plant,
animal or human) might indicate their possible symbolical meaning.
KEYWORDS: Fauna, loom weights, stamp, Iron Age, Iberian Culture.
a Estudiante de Postgrado en la Universitat de València.
sonia.machause@gmail.com
[page-n-275]
274
S. Machause López
INTRODUCCIÓN
Existen numerosos ejemplos de iconografía animal dentro de la cultura ibérica, adoptando en cada momento
un significado y una función diversa según el soporte y el contexto. Aquí trataremos las representaciones
faunísticas sobre los pondera o pesas de telar, dentro de un amplio proyecto de investigación del Departamento
de Prehistoria y Arqueología de la Universitat de València. Dicho proyecto, “De lo real a lo imaginario. II.
Aproximación a la fauna ibérica de la Edad del Hierro” (HAR2008-03810), es la continuación del dedicado
a la flora, cuya base de datos está actualmente disponible en la red (www.florayfaunaiberica.org). Para el
estudio de la fauna, se ha adoptado la misma metodología que se llevó a cabo para la flora (Mata et al., 2007 y
2010), realizando un análisis previo y una catalogación de todos los ítems animales representados en diversos
soportes (cerámica, elementos arquitectónicos, escultura en piedra, objetos metálicos y monedas), así como
de los restos orgánicos.
MÉTODO DE TRABAJO
Para la catalogación de los ítems faunísticos se ha elaborado una ficha con diversos campos. En el primer
apartado se identifica el animal representado, señalando el grupo principal al que pertenece, su familia, género
y especie, indicando asimismo su nombre en castellano y detallando si el animal representado está completo
o incompleto. En segundo lugar, se tiene en cuenta la localización, es decir, se recogen los datos referentes al
yacimiento donde se ha encontrado el animal identificado, lugar de hallazgo, la colección donde se encuentra
depositado, etc.
Seguidamente, se lleva a cabo una descripción detallada de las representaciones, atendiendo a su soporte
y sus dimensiones (siempre que se especifiquen en la publicación). Por una parte, se realiza una descripción
de la pieza y por otra, una descripción anatómica del ítem representado (indicando si aparece relacionado con
otros animales u otros componentes dentro de la misma pieza). A la hora de describir el tipo de estampilla
sobre la que se enmarcan las decoraciones, se utilizará la tipología de Ruiz y Nocete (1981), ya que es uno
de los estudios más completos sobre este tipo de enmarques. Dicha clasificación se basa en dos factores
esenciales: la forma del enmarque en el que se encuadra la estampilla (A-D) y el motivo decorativo (I-VIII).
Aquí se hará referencia a la estampilla A (cuadrangular o rectangular), la B (circular u ovalada) y la D
(adaptada al motivo), siempre relacionadas con el número VIII, que es el que hace referencia a los motivos
figurativos.
Por último, se indica la información acerca de la documentación y el estado de la misma, la cronología de
la pieza y otras observaciones. También se incluye una imagen, a ser posible, original. El objetivo es publicar
parte de esta información en una base de datos en la red, tal y como se hizo con el proyecto de flora ibérica
(www.florayfaunaiberica.org). Gracias a este banco de datos de acceso libre, se podrán realizar búsquedas
generales o pormenorizadas y visualizar imágenes, así como mapas de dispersión de los restos.
PESAS DE TELAR
Las pesas de telar conforman un elemento indispensable para la manufactura textil, siendo de gran importancia
dentro de la economía doméstica de la cultura ibérica.
El pondus es un contrapeso utilizado en un telar vertical para mantener tensos los diferentes hilos de
la urdimbre (Alfaro, 1984; Mata y Bonet, 1992). Aun así, algunos investigadores pusieron en duda esta
interpretación basándose en datos como la diversidad del peso de los pondera hallados en un mismo contexto
o la dispersión espacial de los mismos (Castro, 1985 y 1986), siendo posible un carácter multifuncional.
El material con el que se realizan suele ser el barro cocido, aunque también hay unos pocos en piedra o
en barro sin cocer. Algunos pueden llevar decoración incisa, impresa o esgrafiada, así como epígrafes más
o menos largos. Existe una gran variedad de tipos y tamaños, con una o varias perforaciones. Según la
APL XXIX, 2012
[page-n-276]
Pesas de telar ibéricas con decoración zoomorfa
275
clasificación de Mata y Bonet (1992), podemos diferenciar entre pondus troncopiramidal, cuadrangular,
paralelepipédico, discoidal y piramidal o cónico.
Los pondera que nos interesan aquí son aquellos que cuentan con decoración figurada de animales. El
estudio realizado indica que las pesas de telar decoradas con imágenes de animales, vegetales o humanas son
muy escasas y se encuentran en lugares muy dispersos de la geografía peninsular. Además, dicha figuración
no suele ser esgrafiada sino realizada precocción, aportando a la misma un valor adicional, pudiéndose tratar
seguramente de encargos.
Teniendo en cuenta su interpretación más generalizada como objeto de trabajo textil, resulta interesante
que sólo algunas piezas cuenten con decoraciones figuradas. Dicha escasez podría estar indicando una posible
relación simbólica entre las figuras representadas y el género femenino, el cual se asocia en todo momento al
ámbito doméstico y al trabajo del tejido.
CATÁLOGO
A continuación realizaremos una presentación general de cada yacimiento (ordenados geográficamente de
Norte a Sur), en los que se han hallado y publicado pesas de telar con decoración zoomorfa y llevaremos a
cabo una breve descripción de las características de estos pondera (fig. 1).
Fig. 1. Situación de los yacimientos mencionados en el texto.
APL XXIX, 2012
[page-n-277]
276
S. Machause López
Puig Castellar (Santa Coloma de Gramenet, Barcelona)
El poblado del Puig Castellar está situado en la cima del Turó del Pollo (303 m) y cuenta con una extensión de
5.000 m2 aproximadamente. Su emplazamiento le ofrece una buena visión y comunicación con los asentamientos
próximos, controlando un importante tramo de costa. Su estado de conservación es muy bueno y cuenta con una
estructura urbanística que se adapta a las características del terreno (de la Pinta, 1993).
Es uno de los poblados de la zona más excavados y de mayor relevancia, como demuestran sus
construcciones defensivas. Las primeras actuaciones en la zona se realizaron a principios del s. XX por
F. de Sagarra y de Siscar (propietario del terreno), seguido por las excavaciones del Institut d’Estudis
Catalans (1922-1925) y las del Centre Excursionista Puig Castellar (1954-1958). La cronología de las
construcciones visibles se relaciona con el Ibérico Pleno, mientras que la cultura material estudiada
indica que el asentamiento se enmarca desde el s. VI hasta principios del s. II a.C. (cuando fue destruido
violentamente). Tras las primeras campañas de excavación, los trabajos fueron retomados por la Universitat
de Barcelona. Los materiales extraídos de las diversas excavaciones se encuentran mayoritariamente en
el Museo Torre Balldovina (Santa Coloma de Gramenet) y en el MAC-Barcelona (de la Pinta, 1986-89;
Sanmartí et al., 1992).
Las piezas cerámicas a comentar (fig. 2.1, 2.2 y 2.3) se conservan en los almacenes del MACBarcelona (de la Pinta, 1993). Se trata de cuatro pesas de telar con forma paralelepipédica, de dimensiones
prácticamente idénticas: 11 cm de alto y unos 9,4 cm de ancho aprox. Las representaciones que aparecen en
estos pondera son estampillas adaptadas al motivo figurativo (tipo D-VIII: Ruiz y Nocete, 1981) y han sido
interpretadas como posibles plantas de pie de animales con tres dedos cada una (de la Pinta, 1993; Sanmartí
et al., 1992), aunque la esquematización de las mismas permite interpretaciones muy diversas. Es posible
que se trate de huellas de ave, ya que aunque los pájaros tengan cuatro dedos, al caminar solo se marcarían
los tres delanteros. Además, otros animales que pueden dejar marcas de tres dedos son especies exóticas
inexistentes en la península ibérica como los rinocerontes o los tapires.
En los tres pondera que cuentan con una acanaladura frontal orientada perpendicularmente hacia la
perforación, las estampillas se sitúan en la cara superior (fig. 2.1, 2.2 y 2.3), mientras que en el otro se
hallan en la pared frontal (de la Pinta y Río-Miranda, 1981). La disposición de las estampillas varía en
cada ejemplar. Aparecen bien en dos grupos de tres estampillas dispuestas radialmente (fig. 2.1), bien en
dos grupos de tres y dos enfrentadas (fig. 2.3) o bien dos huellas en el centro diametralmente opuestas y
separadas por un aspa incisa (fig. 2.2). Su cronología exacta no se especifica en la bibliografía consultada,
aunque sabemos que se enmarcaría entre los ss. VI-III a.C. como el yacimiento.
El Fonollar (Vallbona d’Anoia, Barcelona)
Localizado en los alrededores del término municipal de Vallbona d’Anoia (Barcelona), dicho yacimiento
permanece todavía inédito. Gracias a las prospecciones de la Secció d’Estudis del Museu Municipal Puig
Castellar de Santa Coloma de Gramenet (finales de los años 80), se han constatado dos asentamientos de época
ibérica a ambos lados de la Riera Seca. En el conocido como yacimiento A, situado a la orilla derecha de la
riera, se evidenciaba una acumulación de fragmentos cerámicos hallados tras un rebaje de tierras producido
por la construcción de un camino rural. Tanto estos materiales como los recuperados en la superficie de la
orilla opuesta, conocido como yacimiento B (seguramente desechos de un horno cerámico que no se localizó),
evidencian una cronología en torno a los ss. II-I a.C. (de la Pinta, 1986-89 y 1993).
La pieza cerámica que nos interesa (fig. 2.4) pertenece al yacimiento B (de la Pinta, 1986-89 y 1993).
Se trata de un fragmento de pesa de telar de forma paralelepipédica, de 5,2 cm de alto conservado y 3,6 cm
de ancho. En su cara mayor muestra una acanaladura central, la cual se orienta perpendicularmente hacia la
perforación del pondus. La decoración de la cara superior consta de un aspa incisa. Sobre ésta, se hallan dos
estampillas similares con ítems zoomorfos de enmarque ovalado: tipo B-VIII (Ruiz y Nocete, 1981). Dentro
de las estampillas se representa un cuadrúpedo de difícil identificación, pudiendo pertenecer a la familia de
los cánidos (de la Pinta, 1986-89 y 1993), que aparece en movimiento, con la cabeza adelante y la cola corta
APL XXIX, 2012
[page-n-278]
Pesas de telar ibéricas con decoración zoomorfa
277
Fig. 2. Pesas de telar con decoración zoomorfa: 1, 2 y 3, Puig Castellar (fotos E. Collado); 4, El Fonollar (según J. Ll. de
la Pinta); 5, Els Vilans (según J. Ll. Ribes) © Museu de Lleida: diocesà i comarcal (Jordi V. Pou); 6, Cabezo de Alcalá de
Azaila (según J. Cabré).
APL XXIX, 2012
[page-n-279]
278
S. Machause López
y erguida. Las estampillas ovaladas que lo enmarcan (6 mm de ancho y 12 mm de largo aprox.), aparecen
dispuestas transversalmente y separadas entre sí unos 15 mm. A la izquierda de éstas, es probable que hubiera
una tercera estampilla que continuaría la serie, aunque simplemente se conserve en la actualidad un pequeño
resto del enmarque. Este pondus fue recogido en superficie y ha sido interpretado como parte de los desechos
de un posible horno cerámico ubicado en los alrededores (ss. I-II a.C.).
Els Vilans (Aitona, Lleida)
Els Vilans o Els Vilàs está situado al margen izquierdo del río Segre y al S del barranco de Carretelà (que
separa el término municipal de Aitona del término del Seròs). Fue descubierto en el año 1944 a raíz de los
estudios de poblamiento dirigidos por R. Pita en la zona del Bajo Segre y el Bajo Cinca. Gracias a estas
actuaciones se detectaron dos yacimientos principales, un poblado ibérico conocido como Els Vilans A y
una villa romana o Els Vilans B (separados por unos 500 m). Así mismo, se identificó lo que se conoce
como Els Vilans C, una zona de contacto entre ambos poblados con restos dispersos de cerámica variada,
muros, sepulturas... Y por último, al Este de la zona de Els Vilans C, se detectó Els Vilans D, una necrópolis
de inhumación (Pita, 1951).
El yacimiento que nos atañe aquí es el de época ibérica, que se situaba sobre un cerro que dominaba
visualmente el barranco. Es un poblado de forma redondeada, con una acrópolis en su zona NE. Tanto
éste como los demás yacimientos identificados en el cerro, salieron a la luz debido a la construcción de
numerosas trincheras durante la Guerra Civil. Este hecho afectó en gran medida la conservación de los
restos, aunque también aportó gran información sobre la historia del poblado, dejando a la luz numerosos
restos y estratigrafías de casi dos metros de potencia (González, 2002).
Los hallazgos materiales de este yacimiento fueron documentados por R. Pita (director de la Comisaría
de Excavaciones Arqueológicas del Bajo Segre), con la colaboración del profesor A. Vallés. En 1970
E. Junyent realizó un sondeo inédito, ya que los trabajos agrícolas amenazaban la conservación del
yacimiento, pero desafortunadamente estos cambios del terreno acabaron destruyendo completamente
el poblado ibérico. Su cronología se extendería desde la Primera Edad del Hiero hasta el Ibérico pleno
(ss. V-III a.C. aprox.), cuando fue destruido por un incendio seguramente provocado por las tropas
romanas que ocuparon la zona del Segre en esta época. La mayoría de los materiales se encuentran en
el Museu de l’Institut d’Estudis Ilerdencs de Lleida, entre ellos la pesa de telar a comentar (fig. 2.5),
que fue hallada en los años 50 como resultado de las excursiones escolares dirigidas por el profesor A.
Vallés (Pita, 1962).
Se trata de una pesa de telar paralelepipédica con dos perforaciones en la parte superior (fig. 2.5). Con
15,6 cm de alto, 12 cm aprox. de ancho y un peso de 1.285 g, es seguramente el pondus de mayor tamaño
de todos los estudiados en este trabajo. La totalidad de la pieza, exceptuando la base mayor, está decorada
con líneas incisas en zig-zag y puntos impresos (Pita, 1962). La decoración figurada se sitúa en una de
las caras mayores y, a diferencia de la mayoría de piezas estudiadas en este trabajo, no se trata de una
estampilla, sino que está realizada mediante incisiones precocción. La imagen representada se interpretó
como un pájaro situado sobre la cima de un árbol (Pita, 1962). Basándonos en esta interpretación,
relacionaríamos la línea vertical situada en el centro con el tronco del arboriforme, y las líneas que salen
del mismo, con las ramas. Encima del tronco se encuentra la posible ave, formada por un rectángulo
con dos líneas a cada lado, representando las patas y tres líneas rectas en su parte trasera que figurarían
la cola. En la parte delantera, una línea similar a las supuestas patas se interpreta como el cuello del
ave, con la cabeza mirando hacia abajo. Aun así, su excesivo esquematismo dificulta en gran medida su
interpretación y la hace bastante subjetiva, ya que otros ven en esta figura a un antropomorfo con adornos
en la cabeza (González, 2002).
La cronología exacta de la pieza es difícil de determinar, debido a la amplia vida del yacimiento (ss.
V-III a.C.), aunque como fue hallada casi en superficie se suele ubicar en el s. III a.C., coincidiendo con la
llegada de los romanos al Segre y la consecuente destrucción del poblado ibérico (Pita, 1962).
APL XXIX, 2012
[page-n-280]
Pesas de telar ibéricas con decoración zoomorfa
279
Cabezo de Alcalá (Azaila, Teruel)
El Cabezo de Alcalá se encuentra al Norte de la provincia de Teruel, en el valle del río Aguas Vivas (a 1
km aprox. al sur de la población actual de Azaila). Está sobre una colina aislada (323 m) de una superficie
alrededor de 1 ha, lo que le otorga un gran valor estratégico en una zona óptima para las comunicaciones. El
conjunto arqueológico comprende una acrópolis, varias edificaciones y una necrópolis ibérica (Asensio, 1995;
Beltrán Lloris, 1976).
Fue descubierto a finales del s. XIX por P. Gil y Gil, y posteriormente investigado por J. Cabré (quien
dirigió las campañas de excavación desde 1918 hasta 1944 de manera ininterrumpida). También fue estudiado
por A. Beltrán Martínez y más tarde por M. Beltrán Lloris (Beltrán Lloris, 1976 y 1995). Gracias a los trabajos
realizados por estos investigadores, se ha llegado a determinar que la ciudad contó con diversos momentos
de ocupación, uno desde el s. VII hasta finales del s. III a.C. y otro plenamente ibérico aunque con mayor
influencia romana entre los ss. II-I a.C. El final de Azaila es una cuestión que suscita continuos debates y
autorrectificaciones, ya que parte de su cultura material no cuenta con una datación exacta fiable. Algunos
autores opinan que se debió a una destrucción a raíz del paso de los ejércitos de Julio César (mediados del s.
I a.C.) (Ribera i Lacomba y Marín Jordá, 2005), mientras que otros se inclinan por una destrucción sertoriana
a principios del s. I a.C. (Beltrán Lloris, 2007). La mayoría de los vestigios procedentes de este yacimiento se
conservan en el M.A.N. (Madrid).
De este asentamiento procede una pesa de telar (fig. 2.6) que, destacando por su gran nivel decorativo,
es sin ninguna duda la más espectacular del conjunto que hemos estudiado. Descubierta en el nivel superior
de la acrópolis, tiene forma rectangular ligeramente troncopiramidal (12 cm de alto, 10 de ancho y 6,5 de
grosor). Cuenta con una perforación casi central en el lado mayor y, a diferencia de la mayoría de los pondera
conocidos, está hecho de alabastro (lo que le da una excepcionalidad añadida). Tres de sus caras laterales están
decoradas con motivos figurados y su cara superior con letreros grabados. J. Cabré le otorgó una cronología
de finales del s. I a.C. (Cabré, 1944), aunque sus decoraciones pudieron pertenecer a diferentes momentos
cronológicos, ya que son grabadas, sin relación entre ellas y con unas características plásticas diferentes.
La decoración cubre casi la totalidad de la pieza. En el lado superior, junto a dos signos ibéricos: “uti”,
que podrían interpretarse como las siglas del primer propietario (Cabré, 1944; Beltrán Lloris, 1976), aparece
uno o varios antropónimos: “bilosbalkarkais” (Siles, 1985; Untermann, 1990). Según J. Cabré, es posible que
estos vocablos hagan referencia a la persona que decoró el pondus. En una de sus caras mayores, en la parte
inferior, aparece un elefante grabado en posición horizontal y mirando a la izquierda. Sobre su lomo, se sitúa lo
que Cabré interpretó como una torre de guerra o torreta (Cabré, 1944). Encima, aparece representada la mitad
anterior de un cánido en posición horizontal. El dibujo sitúa el animal hacia la izquierda y mirando de frente,
con orejas puntiagudas, ojos redondos y pelaje detallado. Ambas figuras aparecen separadas por la perforación
del pondus.
En la cara opuesta, encontramos dos jabalíes. Uno de ellos aparece grabado en la parte inferior izquierda
de la pieza (en posición vertical hacia abajo). Cuenta con algunos detalles marcados como la cola enrollada,
un pequeño ojo, las orejas triangulares, los caninos inferiores salientes y ligeramente curvados y la crin erizada
que recorre su lomo. Esta última característica se suele representar cuando se quiere mostrar el enfurecimiento
del animal. Aunque una de las extremidades posteriores no es visible, su conservación es mejor que la del
jabalí de la parte superior de la misma cara del pondus, del cual sólo es visible su mitad posterior y lo que
parecen ser sus dos orejas (sin presentar ningún detalle). Alrededor de estos animales también se observan
otros motivos sin clara identificación.
Por último, en uno de los laterales encontramos la representación de una cuádriga (en posición vertical
hacia abajo) galopando a la izquierda, llevada por un auriga. Dada la ordenación de los caballos, J. Cabré
opinó que la imagen pudo estar influenciada por los denarios consulares del Período III, 134-80 a.C. Aun
así, el caballo que aparece en primer término, del cual se ve todo su contorno, se representa con la cabeza
vuelta hacia atrás, característica poco común en la numismática de la República romana y más común en las
cuádrigas de hipocampos galopando a la derecha de Marco Antonio (Cabré, 1944). De todas formas, estos
razonamientos son meras hipótesis de limitada solidez al basarse en figuras demasiado esquemáticas.
APL XXIX, 2012
[page-n-281]
280
S. Machause López
El Palao (Alcañiz, Teruel)
El Palao es un yacimiento ibero-romano cercano a Alcañiz situado sobre un cerro amesetado y aislado (428
m), lo cual le aporta un importante control visual. Dicho poblado, de unas 3 ha, constituye, junto con el Cabezo
de Alcalá de Azaila citado con anterioridad, el asentamiento de mayor importancia del sector central del Bajo
Aragón, por lo que seguramente ejerciera las funciones de ciudad rectora del territorio (sobre todo a partir del
s. II a.C.). El yacimiento cuenta con numerosos restos de construcciones privadas y públicas (cisterna, foso,
edificios rituales...). Se asocia por parte de algunos investigadores con la ciudad, mencionada en las fuentes
antiguas, de Osicerda o Usekerte (Benavente et al., 2003).
El asentamiento es conocido desde principios del s. XX y ha pasado por diversas fases de excavación desde
las primeras iniciativas de P. Paris. En 1928, con directores como V. Bardavíu y R. Thouvenot; entre 1978-1985,
F. Marco (Universidad de Zaragoza); y actualmente (desde 2003) F. Marco, P. Moret y J.A. Benavente (Alfayé
et al., 2004). Los hallazgos obtenidos hasta el momento, tanto materiales como de estructuras constructivas,
permiten confirmar su ocupación ibérica desde por lo menos finales del s. III a.C., prolongándose hasta el s. I
d.C. (Benavente et al., 2003).
La pieza a comentar (fig. 3.4) pertenece a la colección arqueológica de los Padres Escolapios de Alcañiz
(Benavente et al., 1989). Se trata de un fragmento de pesa de telar cerámica, de forma cuadrangular, que
presenta restos de una perforación central en uno de sus lados mayores. Está decorada en la cara superior
con un sello en el que se representa un posible caballo y restos de otra impresión, así como una incisión o
acanaladura en un ángulo. El animal aparece en movimiento, enmarcado en una estampilla ovalada (tipo
B-VIII: Ruiz y Nocete, 1981). Apenas se indican las dos patas traseras y no cuenta con muchos detalles
anatómicos, aunque podemos identificar la crin característica y una cola erguida (actitud poco usual en los
équidos). La cronología exacta de la pieza se desconoce, aunque sabemos que se enmarcaría entre los ss. III
a.C.-I d.C., como el yacimiento.
La Balaguera (la Pobla Tornesa, Castellón)
El yacimiento se sitúa en el cerro del mismo nombre, en una de las estribaciones septentrionales de la sierra de
Les Conteses (500 m), otorgándole una amplia visibilidad sobre su entorno (Allepuz, 1999). Ocupa un espacio
de unas 5 ha, en el que se documentaron estructuras diversas de habitación y un posible edificio de carácter
público. Aparece rodeado por una muralla en su parte este y norte, con una puerta de acceso posiblemente
flanqueada por dos torres.
El yacimiento fue dado a conocer por J.J. Senent a principios del s. XX. Pero será a partir de 1950, con
los resultados de las campañas de excavación efectuadas por F. Jordá, cuando se acentuará la importancia
del asentamiento. Numerosos investigadores han realizado estudios pormenorizados sobre el material
arqueológico hallado: desde D. Fletcher y P.P. Ripollès, hasta F. Arasa o X. Allepuz, entre otros. Gracias a
estas investigaciones, podemos establecer los inicios del asentamiento hacia el Bronce final. Tras un posible
paréntesis ocupacional será ocupado nuevamente desde el Ibérico Antiguo hasta el Tardío (siendo abandonado
durante la primera mitad del s. I a.C.) (Allepuz, 1999).
La pieza cerámica a comentar (fig. 3.6) fue hallada en contexto doméstico. Es de forma rectangular
y cuenta con una perforación central, presentando una decoración en la cara superior con impresiones
distribuidas en tres líneas paralelas y realizadas con dos sellos circulares diferentes (B-VIII: Ruiz y Nocete,
1981). En la línea central, dentro de las dos estampillas de mayor diámetro, aparece una figura humana
sentada con el brazo derecho estirado y apoyado en una posible jarra. En las filas de estampillas superior e
inferior (de tres cada una), aparece representado un ciervo en posición estática (con diferentes orientaciones).
La imagen carece de detalle, aunque se distingue una gran cornamenta. La cronología exacta de esta pieza
se desconoce (Allepuz, 1999).
APL XXIX, 2012
[page-n-282]
Pesas de telar ibéricas con decoración zoomorfa
281
Fig. 3. Pesas de telar con decoración zoomorfa: 1 y 2, El Cerro de las Cabezas (Archivo del Museo Municipal de
Valdepeñas); 3, Casillas del Cura (foto D. Quixal); 4, El Palao (según J. A. Benavente); 5, Bolvax (según P. A. Lillo);
6, La Balaguera (según X. Allepuz); 7, Casillas del Cura (dibujo A. Martínez y J. J. Castellano, y foto C. Mata).
Casillas del Cura (Venta del Moro, Valencia)
El yacimiento arqueológico de Casillas del Cura está situado en una suave ladera de la Sierra del Rubial (900
m), orientada al S-O, cercana al río Cabriel (límite occidental de la provincia de Valencia con la de Cuenca).
Se trata de un asentamiento especializado en la producción cerámica (ss. V-IV a.C.) formado por varios hornos
y diversas dependencias relacionadas, que seguramente abastecería a los yacimientos de alrededor (Martínez
y Castellano, 1997).
El descubrimiento del yacimiento fue fortuito, ya que en 1987 se realizó un desfonde en la zona de la
ladera para un cambio de cultivo. Los daños producidos fueron irreparables, ya que en este punto era donde se
encontraban los hornos y, por tanto, la mayor concentración de material. En el año 1996, se llevó a cabo una
intervención de salvamento. El material superficial procedente de la prospección, así como el extraído de las
excavaciones, se encuentra en el Museo Municipal de Requena (Martínez y Castellano, 1997).
APL XXIX, 2012
[page-n-283]
282
S. Machause López
De este asentamiento proceden las pesas de telar cerámicas a comentar (fig. 3.3 y 3.7). Una de ellas
fue recogida por un vecino de Venta del Moro pocos días después de realizarse el desfonde del yacimiento,
momento en el cual se hallaron otros cinco pondera de características similares que no se publican (Martínez
y Castellano, 1997). Se trata de un pondus troncopiramidal con base rectangular (fig. 3.7). En su cara superior
presenta una estampilla en forma de rectángulo (A-VIII: Ruiz y Nocete, 1981) que se repite tres veces. El
animal representado en la estampilla podría relacionarse con la figura de un cánido sin más rasgos definitorios
que unas fauces abiertas, siendo posible que se quisiera representar a un perro ladrando. Las dos estampillas
laterales aparecen de manera transversal, mientras que la central tiene una orientación longitudinal (con el
animal mirando hacia la derecha). Otro de los pondera procedente de este yacimiento y con el mismo motivo
figurativo, fue recogido durante las prospecciones oficiales realizadas por C. Mata (fig. 3.3). A diferencia
del anterior, se representan sólo dos estampillas en una de sus caras mayores (A-VIII: Ruiz y Nocete, 1981),
separadas por una doble perforación. El motivo figurado es el mismo y se orienta transversalmente.
La cronología exacta de estas piezas es desconocida, ya que se hallaron en superficie, pero se deduce que
sería la misma que la del horno (ss. V-IV a.C.).
El Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real)
El yacimiento se halla sobre el cerro que le da nombre, a 800 m aprox. Además, su situación en el margen
izquierdo del río Jabalón, le otorga una estratégica posición de cara a las comunicaciones con los territorios de
alrededor (Fernández Maroto et al., 2007).
Las excavaciones llevadas a cabo en el yacimiento desde 1985 dependen de la Junta de Comunidades de
Castilla la Mancha y del Excmo. Ayuntamiento de Valdepeñas. Éstas han permitido documentar casi 1 ha de la
superficie entre almacenes, áreas domésticas, santuarios y parte de su sistema defensivo. Aunque la zona fue
ocupada con anterioridad (Bronce Final), será a partir del s. VI a.C. cuando el oppidum ibérico comenzará a
desarrollarse, aumentando su tamaño hasta el s. III a.C., cuando se abandona. Entre todo el material cerámico
recuperado a lo largo de las diversas campañas de excavación, destacan las cerámicas estampilladas (ss. IV-III
a.C.). Un ejemplo de la expresividad de sus motivos lo vemos en las decoraciones de los pondera a comentar
(Fernández Maroto et al., 2007).
La primera de ellas (fig. 3.1) es una pesa de telar con bordes redondeados y de forma cuadrangular. Cuenta
con una perforación y en su parte superior presenta una estampilla cuadrada (A-VIII: Ruiz y Nocete, 1981).
El animal, orientado hacia la derecha, al cual enmarca el sello, ha sido interpretado como un lobo (Fernández
Maroto et al., 2007). Aunque no presenta detalles anatómicos definidos, contiene algunos rasgos que permiten
suponer que se trate de un perro, como por ejemplo sus largas orejas o sus fauces abiertas que podrían
interpretarse como un ladrido (características ambas ajenas a los lobos).
La otra (fig. 3.2), es una pesa de telar cuadrangular que presenta en su parte superior una estampilla
adaptada al motivo figurativo de un cervatillo o una cierva (tipo D-VIII: Ruiz y Nocete, 1981). Dicho animal
aparece representado longitudinalmente y la dirección de sus extremidades, tanto traseras como delanteras,
evoca una clara actitud de movimiento.
A diferencia de las pesas de telar comentadas hasta el momento, éstas cuentan con una sola estampilla que
cubre la totalidad de la cara del pondus. La cronología de ambas piezas, como hemos señalado con anterioridad,
se situaría en los ss. IV-III a.C. (cuando se produce la mayor cantidad de las cerámicas estampilladas).
Bolvax / Bolbax (Cieza, Murcia)
Sobre una alta colina a 3 km al sur de la actual Cieza, este yacimiento se sitúa en un paso estratégico hacia al Alto
Segura al localizarse en un lugar de estrechamiento del valle. Su posición le otorga una fácil defensa natural
y abundancia de recursos, por lo que será ocupado desde mediados del III milenio hasta época musulmana.
Aunque no se han realizado hasta el momento excavaciones metódicas, se ha recogido un amplio conjunto
de materiales que nos informan de que el poblamiento ibérico inicial correspondería a la segunda mitad del
s. V a.C., siendo romanizado durante el s. II a.C. Aun así, no se dispone de informaciones fiables sobre los
APL XXIX, 2012
[page-n-284]
Pesas de telar ibéricas con decoración zoomorfa
283
momentos exactos de destrucción y reestructuración del poblado de época ibérica ni de su necrópolis (Lillo,
1981). Los materiales se encuentran repartidos entre el Museo de Siyasa (Cieza), el Museo Arqueológico de
Murcia y colecciones particulares.
El nombre del yacimiento ha sufrido algunas modificaciones, por lo que en la bibliografía sobre el mismo,
podemos encontrarlo escrito como Bolbax (Lillo, 1981) o como Bolvax (Yelo Templado, 1993-1994; Salmerón
Juan, 2007). Aquí se utilizará la nomenclatura con la que aparece en la bibliografía más reciente: Bolvax.
La pieza cerámica expuesta a continuación (fig. 3.5) es un pondus de forma troncopiramidal, con un orificio
de suspensión en la parte superior. Está decorada en la cara menor con una estampilla ovalada (tipo B-VIII:
Ruiz y Nocete, 1981), en la que se representa un cánido mirando a la derecha y con las extremidades delanteras
extendidas hacia delante. El animal cuenta con unas orejas puntiagudas y una cola curva orientada hacia abajo,
presentando la boca abierta de la que sale lo que ha sido interpretado por P.A. Lillo (1981) como una larga
lengua ondulada, aunque también podría relacionarse con el fuego que caracteriza a numerosos animales
fantásticos. Además, podríamos interpretar la protuberancia que aparece en la parte inferior delantera como
un signo de su sexo femenino. Su cronología exacta no se especifica en la bibliografía consultada, aunque
sabemos que se situaría entre los ss. V-II a.C., como el yacimiento.
CONCLUSIONES
Mediante la información recogida a través de todas las pesas de telar estudiadas procedentes de diversos
yacimientos ibéricos, se podrán realizar algunas reflexiones sobre su posible significado simbólico.
Las pesas de telar son elementos que normalmente se suelen hallar en cantidades significativas, por lo
que es bastante excepcional la documentación, hasta ahora, de sólo 14 pondera con decoración zoomorfa.
Además, estos pondera suelen ser objetos únicos en cada uno de los yacimientos en los que se han encontrado,
exceptuando Puig Castellar, Casillas del Cura y el Cerro de las Cabezas, donde se han hallado varios con esta
decoración.
Su dispersión geográfica es muy heterogénea, ya que se encuentran en yacimientos que van desde el N
hasta el SE peninsular, sin presentar mayor concentración en ninguna de las zonas del territorio ibérico (fig.
1). Mientras el estudio de los pondera con decoración floral (www.florayfaunaiberica.org) mostró que éstos se
encontraban en un espacio geográfico más concentrado (Cataluña y Aragón) y con una cronología mucho más
limitada (ss. III-I a.C.), la figuración zoomorfa sobre estas piezas se extiende por todo el territorio ibérico en
una horquilla cronológica muy amplia. Al no disponer de la datación exacta para la mayoría de los pondera
no se pueden realizar comparaciones cronológicas fiables, pero en general sabemos que abarcan desde el siglo
VI hasta el I a.C.
Si se tiene en cuenta el tipo de estampilla (tabla. 1), se puede observar que la mayoría de ellas son de
tipo B (fig. 2.4, 3.4, 3.5 y 3.6), es decir, con enmarque circular u ovalado, mientras que el tipo A, cuadrado
o rectangular, sólo se presenta en tres de los pondera estudiados (fig. 3.1, 3.3 y 3.7). Otros cinco (4 del Puig
Castellar y 1 del Cerro de las Cabezas) tienen enmarques de tipo D, es decir adaptados al motivo figurativo
(fig. 2.1, 2.2, 2.3 y 3.2) (Ruiz y Nocete, 1981). Si se estudia la especie animal en relación al tipo de sello y a
la forma de pesa de telar, se observa que no existe una asociación clara (fig. 4).
En relación a los animales representados, si se acepta que las huellas de los pondera de Puig Castellar
(fig. 2.1, 2.2, 2.3) pertenecen a un ave, junto con la de Els Vilans (fig. 2.5), dicha especie animal sería la más
representada. Si no, aquel que aparece en mayor número de pondera es el cánido (clasificación genérica de
lobos y perros), seguido del caballo y del ciervo, finalizando por el jabalí y el elefante (fig. 4). También se puede
ver que las figuras representadas aparecen siempre aisladas y enmarcadas dentro de una estampilla (excepto en
el pondus de Cabezo de Alcalá de Azaila y el de Els Vilans). Ni siquiera cuando aparecen dos animales en un
mismo soporte se relacionan entre ellos, a excepción de la cuadriga del pondus de Azaila (fig. 2.6).
Un número tan limitado impide extraer conclusiones en relación con la iconografía representada y su
significado. En cuanto a las especies animales, como por ejemplo el cánido o el jabalí, hay numerosos
paralelismos en diversos soportes del ámbito ibérico, demostrando su relevancia iconográfica en dicha
APL XXIX, 2012
[page-n-285]
284
S. Machause López
Tabla 1. Características de cada uno de los pondera.
Nº animales
1. Caballos
4
>1
2. Cánidos
Tipo y material (1)
Tipo estampilla (2)
Cabezo de Alcalá
A V. 7.1. alabastro
El Palao
A.V. 7.2. cerámica
B-VIII
B-VIII
El Fonollar
A V. 7. cerámica
1
Cabezo de Alcalá
A V. 7.1. alabastro
3
Casillas del Cura (3)
A V. 7.1. cerámica
A-VIII
2
Casillas del Cura (3)
A V. 7.1. cerámica
A-VIII
1
3. Ciervos
>2
Yacimiento
Bolvax/Bolbax
A V. 7.1 cerámica
B-VIII
6
La Balaguera
A V. 7.3. cerámica
B-VIII
D-VIII
1
El Cerro de las Cabezas
A V. 7. cerámica
4. Elefantes
1
Cabezo de Alcalá
A V. 7.1. alabastro
5. Jabalíes
2
Cabezo de Alcalá
A V. 7.1. alabastro
6. Aves (cf.)
Puig Castellar
A V. 7.3. cerámica
D-VIII
Puig Castellar
A V. 7.3. cerámica
D-VIII
6
Puig Castellar
A V. 7.3. cerámica
D-VIII
2
Puig Castellar
A V. 7.3. cerámica
D-VIII
1
7. Perros
8
8
Els Vilans
A V. 7. 1 cerámica
1
El Cerro de las Cabezas
A V. 7. cerámica
A-VIII
(1) Tipología según Mata y Bonet, 1992; (2) tipología según Ruiz y Nocete, 1981; (3) se conoce la existencia de otros
pondera de características similares en este yacimiento, pero no se publican.
Fig 4. Gráfica comparativa de los animales representados y el número de pondera.
APL XXIX, 2012
[page-n-286]
Pesas de telar ibéricas con decoración zoomorfa
285
cultura. A menudo, se representan en actitud amenazante con las fauces abiertas (fig. 3.1, 3.3 y 3.7) y la crin
erizada (fig. 2.6), por lo que la mayoría de investigadores relaciona este tipo de representaciones con un valor
mágico-protector (Fernández et al., 2007). La imagen del cánido en el mundo ibérico pudo tener múltiples
significados, desde un animal guerrero, feroz y cruel, hasta el animal protector del difunto que se relaciona en
la mayoría de las culturas mediterráneas con el Más Allá (Pérez Almoguera, 1995; Hernández Pérez, 2004;
Mata y Soria, 2012). En general, tanto el ciervo, el lobo o el jabalí (presas habituales de la caza), como el
caballo o el perro (acompañantes en las actividades cinegéticas), son animales prestigiosos que tienen un
importante valor aristocrático y que se suelen relacionar con la imagen del hombre-héroe cuando aparecen
en otros soportes, como la escultura o la cerámica (Hernández Pérez, 2004; Almagro-Gorbea y Torres Ortiz,
1999; Almagro-Gorbea, 2005). Pero también hay otras imágenes menos corrientes, como la del supuesto
elefante que carga una torreta de guerra en el pondus de Azaila (fig. 2.6), que se relacionarían a su vez con la
figura del hombre-guerrero. Por ello, no deja de ser llamativo que todas estas representaciones se encuentren
en objetos vinculados a la mujer. El único animal que tiene una relación clara con la garante del hogar es el
ave (fig. 2.1, 2.2, 2.3 y 2.5), símbolo femenino por excelencia tanto en la cultura ibérica como en muchas otras
culturas (Izquierdo y Prados, 2004; Prados, 2007).
Todo esto es un indicio de que seguramente las imágenes cambian de significado dependiendo del
soporte en el que se encuentran o el uso para el que fueron destinadas (Olmos, 1998). Por lo tanto, su estudio
servirá para conocer aspectos esenciales de la estructura socio-económica y la ideología de la cultura en la
que se incluyan.
De todas formas, dilucidar el significado de estas decoraciones es algo muy complejo, ya que las imágenes
de animales en los pondera aparecen completamente aisladas. Algunos investigadores las interpretan como
simples marcas de fábrica que evidenciarían su pertenencia a un taller concreto o algún grupo familiar (de la
Pinta, 1993). Pero seguramente el objetivo de estas decoraciones excepcionales (premeditadas y realizadas
precocción) debió de ser diferente al de funcionar como un mero marcador. Además, sólo se conoce la
repetición de las mismas impresiones en algunos pondera de los yacimientos de Puig Castellar y Casillas del
Cura. Es posible que se realizaran para entregarse como regalos cuya propiedad tuviera un significado especial.
También puede ser que se utilizaran como expresión de una mentalidad o rito doméstico determinado, o ser
creadas en relación al contexto socio-económico que las envuelve. Algunos investigadores son partidarios de
ver estos objetos estampillados, en su mayoría, como piezas con valor simbólico de protección, que ocuparían
un lugar privilegiado dentro del espacio doméstico (Fernández et al., 2007). Y otros las relacionan con las
placas-ídolo que penderían del techo de las casas siguiendo tradiciones de épocas anteriores (Pita, 1962).
La cultura ibérica tiene una iconografía con significados muy variados, difíciles de interpretar debido a
la ausencia de fuentes escritas sobre estos temas. Si se tiene en cuenta el contexto arqueológico, se pueden
extraer algunas hipótesis sobre el significado de las representaciones. En el caso de las pesas de telar, aunque
no se conozca el contexto exacto para la totalidad de las piezas, casi todas han sido halladas en lugares de
hábitat. En estos lugares es donde se llevaba a cabo el trabajo del tejido y teniendo en cuenta que esta actividad
es un verdadero símbolo de la mujer ibérica (Aranegui et al., 1997), algunas de las imágenes que aparecen en
los pondera pudieron estar relacionadas con la esfera femenina y su actividad.
Aun así, desafortunadamente por el momento no se puede afirmar el significado de sus decoraciones, ni si
las piezas sobre las que se realizaron contaban con un valor simbólico extraordinario. Dicha discusión queda
abierta a futuras investigaciones y su estudio será de gran importancia para entender el significado que el
mundo animal tenía entre los iberos, tanto a nivel económico y social como religioso.
AGRADECIMIENTOS
Agradezco las valiosas observaciones de cara a la interpretación de las imágenes al Dr. Pere Pau Ripollès (Universitat de
València) y al Dr. Alfred Sanchis (SIP). A David Quixal, Eva Collado y al Dr. Xavier Allepuz por facilitarme las imágenes
necesarias. A Hervé Bohbot (CNRS), por la realización del mapa. Y sobre todo, a la Dra. Consuelo Mata (Universitat
de València) que me ha prestado su apoyo incondicional, aconsejándome y facilitándome toda clase de información,
publicada y sin publicar.
APL XXIX, 2012
[page-n-287]
286
S. Machause López
BIBLIOGRAFÍA
ALFARO GINER, C. (1984): Tejido y cestería en la Península Ibérica: Historia de su técnica e industrias desde la Prehistoria
hasta la romanización. Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Español de Prehistoria, Madrid.
ALFAYÉ VILLA, S.; BENAVENTE SERRANO, J.M.; GORGUES, A.; MARCO SIMÓN, F. y MORET, P. (2004):
“El oppidum ibero-romano del Palao (Alcañiz, Teruel). Campaña de excavaciones 2003”. Saldvie, 4, p. 417-435.
ALLEPUZ MARZÁ, X. (1999): Introducció al poblament ibèric a la Plana de l’Arc (la Plana Alta, Castelló). Col·lecció
Universitària, Geografia i Història, Castelló.
ALMAGRO-GORBEA, M. y TORRES ORTIZ, M. (1999): Las fíbulas de jinete y de caballito. Aproximación a las élites
ecuestres y su expansión en la Hispania céltica. Institución Fernando el Católico, Zaragoza.
ALMAGRO-GORBEA, M. (2006): “Ideología ecuestre en la Hispania prerromana”. En M. Barril Vicente y F. Quesada
Sanz (coords.): El caballo en el mundo prerromano: Actas de la Reunión celebrada en el Museo Arqueológico
Nacional el 2 de Marzo de 2005, Gladius XXV. Madrid, p. 59-94.
ARANEGUI, C.; MATA, C. y PÉREZ BALLESTER, J. (1997): Damas y caballeros en la ciudad ibérica. Las cerámicas
decoradas de Llíria (Valencia). Cátedra, Valencia.
BELTRÁN LLORIS, M. (1976): Arqueología e historia de las ciudades antiguas del Cabezo de Alcalá de Azaila (Teruel).
Monografías Arqueológicas, XIX, Zaragoza.
BELTRÁN LLORIS, M. (1995): Azaila. Nuevas aportaciones deducidas de la documentación inédita de Juan Cabré
Aguiló. Institución Fernando el Católico, Zaragoza.
BELTRÁN LLORIS, M. (2007): “El poblado ibero-romano del Cabezo de Alcalá de Azaila (Azaila, Teruel)”. En B.
Ezquerra Lebrón y A.I. Herce San Miguel (coords.): Fragmentos de Historia. 100 años de arqueología en Teruel.
Museo de Teruel, p. 198-201.
BENAVENTE, J.A. (coord.) (1989): Catálogo de la colección arqueológica de los Padres Escolapios de Alcañiz (Teruel).
Diputación General de Aragón, Zaragoza.
BENAVENTE, J.A.; MARCO, F. y MORET, P. (2003): El Palao de Alcañiz y el Bajo Aragón durante los siglos II y I a.C.
Archivo Español de Arqueología, 76, p. 231-246.
CABRÉ AGUILÓ, J. (1944): Corpus vasorum hispanorum: cerámica de Azaila, museos arqueológicos de Madrid,
Barcelona y Zaragoza. Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid.
CASTRO CUREL, Z. (1985): “Pondera. Examen cualitativo, cuantitativo, espacial y su relación con el telar con pesas”.
Empúries, 47, Barcelona, p. 230-253.
CASTRO CUREL, Z. (1986): “Avances de estudios cuantitativos y localización de pondera en asentamientos peninsulares”.
Arqueología espacial, 9, Teruel, p. 169-186.
FERNÁNDEZ MAROTO, D.; VÉLEZ RIVAS, J. y PÉREZ AVILÉS, J. (2007): “La cerámica estampillada ibérica de tipo
figurativo del Cerro de las Cabezas (Valdepeñas)”. Actas del Congreso de Arte ibérico en la España Mediterránea
(Alicante, 24-27 Octubre de 2005). Alicante, p. 211-228.
GONZÁLEZ, J.R. (2002): “31. Pondus (A i B)”. En J.L. Ribes Foguet: Sala d’Arqueologia: catàleg. Institut d’Estudis
Ilerdencs. Institut d’Estudis Ilerdencs, Lleida, p. 75-78.
HERNÁNDEZ PÉREZ, M. (2004): El Rey Lobo de la Alcudia de Elche. Fundación Universitaria de Investigación
Arqueológica La Alcudia, Universidad de Alicante, Alicante.
IZQUIERDO, I. y PRADOS, L. (2004): “Espacios religiosos y funerarios en la cultura ibérica: Lecturas desde el género
en la arqueología”. SPAL, 13, Sevilla, p. 155-180.
LILLO CARPIO, P.A. (1981): El poblamiento ibérico en Murcia. Universidad de Murcia, Academia Alfonso X el Sabio,
Murcia.
MARTÍNEZ VALLE, A. y CASTELLANO, J.J. (1997): “Los hornos ibéricos de Las Casillas del Cura (Venta del Moro)”.
Recerques del Museu d’Alcoi, 6, Alcoy, p. 61-69.
APL XXIX, 2012
[page-n-288]
Pesas de telar ibéricas con decoración zoomorfa
287
MATA, C. y BONET, H. (1992): “La cerámica ibérica: ensayo de tipología”. En Estudios de arqueología ibérica y romana.
Homenaje a Enrique Pla Ballester. Trabajos Varios del Servicio de Investigación Prehistórica, 89, Valencia, p. 117-173.
MATA, C.; BADAL, E.; BONET, H.; COLLADO, E.; RIPOLLÈS, P.P. y SORIA, L. (eds.) (2007): “De lo real a lo
imaginario. Aproximación a la flora ibérica durante la Edad del Hierro”. Anales de Arqueología Cordobesa, 18, p.
93-122.
MATA, C.; BADAL, E.; COLLADO, E. y RIPOLLÈS, P.P. (eds.) (2010): Flora Ibérica. De lo real a lo imaginario. Serie
Trabajos Varios del Servicio de Investigación Prehistórica, 111, Valencia.
MATA, C. y SORIA, L. (2012): “¡Que viene el lobo! De lo real a lo imaginario: aproximación a la fauna ibérica de la
Edad del hierro”. En M.ªR. García Huerta y F. Ruiz Gómez (dirs.): Animales simbólicos en la Histoira. Desde la
Protohistoria hasta el Final de la Edad Media. Síntesis, Madrid, p. 47-77.
OLMOS, R. (1998): “Naturaleza y poder en la imagen ibérica”. Actas del Congreso Internacional “Los Iberos, Príncipes
de Occidente”, Centro Cultural de la Fundación “la Caixa” (Barcelona, 12, 13 y 14 de marzo de 1998). Barcelona,
p. 147-158.
PÉREZ ALMOGUERA, A. (1986): “El yacimiento romano de ‘Els Vilans’ (Aitona) y su cronología. Ilerda, XLVII,
Lleida, p. 101-120.
PÉREZ ALMOGUERA, A. (1995): “El lobo y el jabalí en el mundo religiosos ilergete. El testimonio de una cerámica
impresa”. Saguntum-PLAV, 28, Valencia, p. 251-260.
PINTA, J.Ll. de la (1993): “Estampillas sobre producciones ibéricas. Una aportación a su catálogo”. Gala, 2, Sant Feliu
de Codines, p. 143-158.
PINTA, J.Ll. de la (1986-89): “Nuevas aportaciones al conocimiento de la cerámica prerromana con decoración estampada
e impresa en Cataluña”. Empúries, 48-50, II, Barcelona, p. 212-216.
PINTA, J.Ll de la y RÍO-MIRANDA, J. (1981): El poblado layetano de Puig Castellar. Museo Municipal ‘Puig Castellar’,
Santa Coloma de Gramenet.
PITA, R. (1951): “Localizaciones arqueológicas del Bajo Segre”. Ampurias, XII, Barcelona, p. 180-186.
PITA, R. (1961): “Dos pesas de telar con decoración procedentes del Bajo Segre”. Actas del VII Congreso Nacional de
Arqueología (Barcelona, 1961). Zaragoza, p. 278-283.
PRADOS, L. (2007): “Mujer y espacio sagrado: haciendo visibles a las mujeres en los lugares de culto de época ibérica”.
En M. Sánchez Romero (ed.): Arqueología de las mujeres y de las relaciones de género. Complutum, 18, Madrid, p.
217-225.
RIBERA I LACOMBA, A. y MARÍN JORDÁ, C. (2005): “Las cerámicas del nivel de destrucción de Valentia (75 a.C.) y
el final de Azaila”. Kalathos, 22-23, p. 271-300.
RUIZ, M. y NOCETE, F. (1981): “Un modelo sincrónico para el análisis de la producción de cerámica ibérica estampillada
del Alto Guadalquivir”. Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de Granada, 6, Granada, p. 355-383.
SALMERÓN JUAN, J. (2007): “El poblado ibérico romano de Bolvax”. 4º Congreso Internacional Valle de
Ricote:“Despierta tus Sentidos”. Centro Cultural de Ricote (del 8 al 11 de Noviembre de 2007). Consorcio Turístico
Mancomunidad ‘Valle de Ricote’, Murcia, p. 199-209.
SANMARTÍ, J.; GILI, E.; RIGO, A. y PINTA, J.Ll. de la (1992): Els primers pobladors de Santa Coloma de Gramenet.
Dels orígens al món romà. Museu Torre Balldovina, Santa Coloma de Gramenet.
SILES, J. (1985): Léxico de inscripciones ibéricas. Epigrafía Hispánica, Madrid.
UNTERMANN, J. (1990): Monumenta Linguarum Hispanicarum. Bd. III: Die iberischen Inschriften aus Spanien.
Wiesbaden.
YELO TEMPLADO, A. (1993-94): “El yacimiento ibérico-romano de Bolvax (Cieza). Contexto histórico”. AnMurcia,
9-10, p. 175-179.
APL XXIX, 2012
[page-n-289]
[page-n-290]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXIX, Valencia, 2012, p. 289-308
Guillermo TORTAJADA COMECHE a
Las herramientas de carpintería
en la Bastida de les Alcusses (Moixent, Valencia)
RESUMEN: En este estudio se presenta un listado de herramientas para el trabajo de la madera procedentes de
la Bastida de les Alcusses. Tras clasificarlas en catorce grupos tipológicos, y conociendo la procedencia de cada
pieza, se ha intentado rastrear la presencia de talleres. Esto ha revelado una concentración de herramientas en
el Conjunto 2, con una mayor abundancia de las que intervienen en las fases más especializadas de las cadenas
operativas de cualquier objeto de madera.
PALABRAS CLAVE: Cultura ibérica, trabajo de la madera, carpintería, herramientas, cadena operativa.
Iron tools for woodworking from the site
of La Bastida de les Alcusses (Moixent, Valencia)
ABSTRACT: This paper presents an updated classification of iron tools for woodworking from the Iberian site
of La Bastida de les Alcusses based on fourteen groups following typological criteria. A particular concentration
of tools in one block of houses of the settlement has been identified from the detailed analysis of their spatial
provenance, pointing therefore to the existence of specialized workshops on the last stages of the chaîne opératoire.
KEY WORDS: Iberian culture, woodworking, carpentry, iron tools, chaîne opératoire.
a Servicio de Investigación Prehistórica, Museo de Prehistoria de Valencia. C/ Corona, 36; 46003 Valencia.
g.tortajada@hotmail.com
[page-n-291]
290
G. Tortajada Comeche
INTRODUCCIÓN1
La madera es una de las materias más utilizadas por el ser humano a lo largo de la historia. Es esencial en
múltiples facetas de la vida como la vivienda, los medios de transporte, la captación de recursos, etc. Pero el ser
humano por sí solo no puede elaborar sustancialmente este excepcional material; necesita de las herramientas
para interactuar con el medio. No podemos entender el mundo sin herramientas; nuestra capacidad de crearlas
y utilizarlas es nuestra principal adaptación, hasta el punto de que, cuando utilizamos un instrumento, éste deja
de ser un simple objeto y se convierte en un apéndice de nuestro cuerpo. Con esta reflexión queremos recalcar
la importancia del utillaje en la vida cotidiana.
Con frecuencia, en los yacimientos ibéricos se ha documentado instrumental para el trabajo de la madera
que, junto con otras herramientas, ha sido publicado en contadas ocasiones. Con la voluntad de acercarnos
a las personas que dieron forma a esta materia natural hemos estudiado los útiles de carpintería y de trabajo
de la madera hallados en la Bastida de les Alcusses (Moixent, Valencia). Este yacimiento es conocido, entre
otras cosas, por la gran cantidad y variedad de instrumental de hierro que ha deparado. Se trata de un poblado
de unas 4,6 ha situado en la parte alta de una loma, en las estribaciones orientales de la Serra Grossa. El
perímetro amurallado define el espacio habitado con manzanas de casas organizadas en torno a una calle
central, un camino de ronda y plazas. La muralla tiene cuatro puertas y tres torres. El poblado fue ocupado a lo
largo de la primera mitad del siglo IV a.C. Incendios, saqueos y el tapiado de dos de las cuatro puertas indican
que hubo un final violento para el poblado, con el abandono repentino de sus habitantes, apenas unas tres o
cuatro generaciones después de su fundación (Bonet y Vives-Ferrándiz, 2011: 254). En las cuatro primeras
campañas (1928-1931) se excavaron 245 habitaciones, hallando en ellas miles de objetos, de las que sólo se
han publicado las 100 primeras (Fletcher et al., 1965 y 1969).
Las herramientas han sido tradicionalmente poco estudiadas en comparación con otros elementos del
registro arqueológico. Obligada referencia en este sentido es el trabajo de un pionero en la investigación
del utillaje protohistórico, E. Pla Ballester, que con su trabajo Instrumentos de trabajo ibéricos en la región
valenciana, de 1968, inaugura los estudios sobre el sector artesanal de la sociedad ibérica (Pla, 1968). En este
trabajo presenta todas las herramientas halladas en las excavaciones de yacimientos ibéricos realizadas por el
SIP.
Pla es referencia obligada en todos los estudios posteriores dedicados a otras zonas geográficas, como el
de M.E. Sanahuja Yll, que hace lo propio con el área catalana (Sanahuja, 1971). Aunque escasas, continúan
las publicaciones de materiales de otras zonas, como el trabajo de M.A. Manrique sobre Numancia (Manrique,
1980), o el de M.M. Barril sobre otros yacimientos sorianos con materiales depositados en el Museo
Arqueológico Nacional (Barril, 1991).
Posteriormente a estos trabajo ya no se han publicado inventarios de herramientas de carácter regional.
Por contra, se han presentado otros de ámbito local específicos de un yacimiento o de una determinada área.
En este aspecto, destacan, para la provincia de Alicante, los trabajos de J. Moratalla sobre la comarca del
Alcoià-Comtat (Moratalla, 1994) y sobre la Alcúdia d’Elx (Moratalla, 1996), y el de I. Grau y C. Reig sobre
los objetos de metal en el yacimiento de la Serreta de Alcoi (Grau y Reig, 2002-2003). Escasos son los de la
zona andaluza, destacando el de las herramientas agrícolas recuperadas en Castellones de Ceal (Madrigal et
al., 1999).
A partir del cambio de siglo son más frecuentes los estudios de conjuntos de herramientas referentes a un
sector concreto del artesanado, a un oficio. En esta línea, M.C. Rovira presenta en 2000 un artículo sobre los
aspectos técnicos y sociales de los talleres de herrero en el mundo ibérico (Rovira, 2000). Uno de los últimos
estudios de utillaje ibérico es el realizado por H. Uroz, que estudia la Tumba del Orfebre de Cabezo Lucero
(Guardamar del Segura), y recoge una gran cantidad de herramientas de orfebrería (Uroz, 2006).
1 Este trabajo se ha realizado en el marco del proyecto de investigación “Paisaje, poder y sociedad en un oppidum ibérico: la Bastida
de les Alcusses (Moixent, Valencia)” (HAR2008/04835) del Ministerio de Ciencia y Tecnología. Este artículo en particular es una
síntesis del trabajo de investigación presentado en 2008 en el Departament de Prehistòria i Arqueologia de la Universitat de València,
dirigido por la Dra. C. Mata, y con los Dres. J. Vives-Ferrándiz y C. Aranegui como tribunal, a quienes agradezco sus críticas y apoyo,
así como a la Dra. H. Bonet, siempre accesible.
APL XXIX, 2012
[page-n-292]
Las herramientas de carpintería en la Bastida de les Alcusses
291
LAS HERRAMIENTAS: TIPOS Y USOS
Tras un exhaustivo análisis de la publicación de Pla y del material inédito de la Bastida, conservado en
el Museo de Prehistoria de Valencia, hemos hecho una selección de todas las herramientas que, por su
morfología, podrían haber intervenido en los procesos de trabajo de la madera. Como referencia para valorar
usos e interpretaciones hemos recurrido a las herramientas de carpintería tradicionales, así como al testimonio
de fuentes orales o documentales. Por otra parte, también se han consultado publicaciones sobre herramientas
de carpintería de otras épocas, en concreto romanas, egipcias y medievales. Tras gestionar toda la información
en una base de datos, presentamos un listado en el que los 38 individuos seleccionados se agrupan en 14
tipos de útiles, atendiendo a su funcionalidad y morfología. Este listado de herramientas (tabla 1) no es el
objetivo final del trabajo, sino un punto de partida para poder estudiar las fases de las cadenas operativas o la
existencia de centros de trabajo especializados en base a la distribución espacial de las mismas.
A continuación detallaremos todas las herramientas de carpintería halladas en la Bastida siguiendo un
orden alfabético y después examinaremos algunos aspectos de su uso en la cadena operativa, siguiendo un
método ya presentado anteriormente (Tortajada, 2008) y algunas hipótesis que se derivan de su distribución
espacial.
Tabla 1. Listado de las herramientas analizadas, con su procedencia, sus dimensiones (longitud por anchura,
en cm) y las fases de la cadena operativa hipotética en las que intervendrían.
Nº
Tipo
Dpto. / calle
Dimensiones (cm)
Fases cadena operativa
1
Azuela
163
11,8 x 5,3
2
Barrena
125
38 x 1
Montaje
Labra y decoración
3
Barrena
26
10,9 x 2
Montaje
4
Compás
21
10 x 0,8
Despiece, montaje, decoración
5
Compás
30
9,4 x 0,8
Despiece, montaje, decoración
6
Compás
75
9,4 x 1,2
Despiece, montaje, decoración
7
Compás
C/ entre conj. 10 y 11
13,6 x 1,8
8
Cuchilla
126
23,5 x 3
9
Cuña
53
7,8 x 2
Escoplo
52
13,9 x 1,6
Montaje, decoración
10
Despiece, montaje, decoración
Labra
Tala, despiece
11
Formón
30
11,3 x 1
Montaje, decoración
12
Formón
181
11,5 x 1
Montaje, decoración
13
Formón
185
10 x 1
Montaje, decoración
14
Formón
20
8,5 x 1,2
Montaje, decoración
15
Formón
91
6 x 0,7
Montaje, decoración
16
Formón
109?
11,3 x 1,8
Montaje, decoración
17
Formón
105
16 x 3
Montaje, decoración
18
Formón/escoplo
105
14,5 x 1,3
Montaje, decoración
19
Formón
123
16 x 1,6
Montaje, decoración
20
Formón
187?
15,2 x 2,2
Montaje, decoración
21
Formón
208
13 x 1,9
Montaje, decoración
22
Formón
185
13,8 x 1,9
Montaje, decoración
23
Gato
30
8x4
24
Gubia
52
13,5 x 1,3
Despiece
Decoración
APL XXIX, 2012
[page-n-293]
292
G. Tortajada Comeche
Tabla 1 (cont.).
Nº
Tipo
Dpto. / calle
Dimensiones (cm) Fases cadena operativa
25
Hacha
46
11,3 x 4,1
Labra
26
Hacha
100
10,6 x 4,7
Labra
27
Hacha
183
11 x 2,5
28
Hacha
80
22,1 x 6,6
Labra
Tala, labra
29
Sierra
125
2,4 x 2,1
Despiece, montaje, decoración
30
Sierra
183
7 x 1,5
Despiece, montaje, decoración
31
Sierra
212
38,3 x 4,4
Despiece, montaje, decoración
32
Sierra
C/ entre conj. 8 y 17
2,2 x 1,9
Despiece, montaje, decoración
33
Sierra
96
2,8 x 1,3
Despiece, montaje, decoración
34
Taladro
100
11 x 0,7
Montaje, decoración
35
Taladro
167
11,4 x 1
Montaje, decoración
36
Taladro
40
11 x 0,9
Montaje, decoración
37
Estampa
59
8,9 x 2,7
Montaje
38
Estampa
163
9,8 x 2,9
Montaje
1. Azuela (cat. aixa; fr. herminette; ingl. adze)
La azuela es un útil cortante con un filo transversal al sentido del mango, y que se emplea únicamente para
trabajar la madera. La disposición de su filo la convierte en una herramienta clave en los trabajos de labra
y al mismo tiempo en una herramienta especializada. En ocasiones se hace referencia erróneamente a la
azuela como instrumento para trabajar la tierra (Pla, 1968: 148). En la carpintería tradicional se documentan
tres tipos de azuela según su enmangue: aquellas cuya hoja va embutida en el mango; aquellas cuya hoja va
unida al mango por medio de una abrazadera (vegetal o metálica) y aquellas cuya hoja incorpora un ojo de
enmangue en el que se coloca el mango (fig. 1, 1). En la Bastida encontramos un sólo ejemplar de azuela, de
este último tipo, que al igual que la azuela del Xarpolar (Pla, 1968: 172), se enmanga con ojo. Fue hallada en
el departamento 163 y es muy similar a las alcotanas, pues también presenta una pala vertical y otra horizontal
(fig. 2, 1). Ofrece las mismas dimensiones que las otras alcotanas, pero mientras en éstas la inclinación de la
pala de azuela respecto al mango es de 90º aproximadamente, en la de la Bastida es de 55º, ángulo muy similar
al de las azuelas actuales y a las de época romana.
2. Barrena (cat. barrina; fr. vrille; ingl. auger)
Las barrenas son varillas de hierro con una punta cortante que produce un agujero al rotar sobre sí misma. En
la carpintería tradicional, se enmangan en un travesaño perpendicular al vástago (forma de T) cuyos extremos
deben de rotar en el mismo sentido, accionando de esta manera la punta del útil (fig. 1, 2). A diferencia de otras
herramientas de perforación como los taladros, que eran utilizados en otras materias, las barrenas se utilizan
únicamente para horadar la madera, pues presentan diámetros mayores que los taladros y se utilizan para
perforaciones de mayor anchura. Creemos que las barrenas documentadas en el yacimiento se enmangaban
en un travesaño de madera que rotaría siempre en el mismo sentido; ésta es la principal diferencia con los
taladros, que accionados con el arco, giran alternativamente en dos direcciones.
Los ejemplares que mostramos presentan ciertas dudas de identificación, potenciadas por el hecho de que
no tenemos noticia del hallazgo de este tipo de útiles en otros yacimientos ibéricos. Pla presenta varios tipos de
barrenas, algunas de atribución segura y otras dudosas como las “barrenas de cuerpo retorcido” (1968: 179).
Estas varillas, pertenecientes al grupo XVII D de Pla, tienen el cuerpo torso y la punta en bisel o “bífida”.
APL XXIX, 2012
[page-n-294]
Las herramientas de carpintería en la Bastida de les Alcusses
293
Fig. 1. (1) Azuelas carpintería tradicional; enmangue de abrazadera (izda.) y con ojo de enmangue (dcha.), taller A. Tortajada
(Alcublas, Valencia); (2) barrena tradicional con punta similar a la helicoidal, taller A. Tortajada; (3) compás de tonelero,
carpintería tradicional, taller A. Tortajada; (4) escoplos de diferentes medidas, carpintería tradicional, taller A. Tortajada;
(5) formón actual (Palmera, 25 mm); (6) formón romano, recuperado en Aquileia (Ulrich, 2007: 27); (7) gatos actuales
(Abella, 2003: 53); (8) gubia acodada actual; (9) taladro de arco experimental, fabricado por el autor; (10) sierra de bastidor,
carpintería tradicional, taller A. Tortajada; (11) estampas de la herrería de Luis Veintimilla (Alcublas, Valencia).
APL XXIX, 2012
[page-n-295]
294
G. Tortajada Comeche
Fig. 2. (1) Azuela dpto. 163; (2) barrena dpto. 125; (3) barrena dpto. 26; (4) compás dpto. 21; (5) compás dpto. 30;
(6) compás dpto. 75; (7) compás calle entre conj. 10 y 11; (8) cuchilla dpto. 126; (9) cuña dpto. 53; (10) escoplo dpto. 52;
(11) formón dpto. 30; (12) formón dpto. 181; (13) formón dpto. 185; (14) formón dpto. 20; (15) formón dpto. 91;
(16) formón dpto. 109?; (17) formón dpto. 105; (18) formón dpto. 105; (19) formón dpto. 123; (20) formón dpto. 187?;
(21) formón dpto. 208; (22) formón dpto. 185. [1, 2, 6, 7, 8, 10, 12-22 (Pla, 1968); 3, 4, 5, 9 y 11 (Fletcher et al., 1965 y
1969); 18, dibujo del autor].
APL XXIX, 2012
[page-n-296]
Las herramientas de carpintería en la Bastida de les Alcusses
295
Entendemos que estas piezas no son barrenas, porque para que la barrena sea efectiva ha de estar retorcida
desde la punta, y las aristas de la espiral han de ser cortantes. Así pues, en la Bastida identificamos dos tipos de
barrena: la de punta helicoidal y la de cuchara.
2.1. Barrena de punta helicoidal
Encontrada en el departamento 125, se compone de una varilla de sección cuadrangular, de algo más de 1 cm
de grosor y 38 cm de longitud (fig. 2, 2). En el extremo superior presenta unas rebabas de golpes originados
por la colocación de la varilla en el travesaño. El otro extremo presenta una punta con unas aletas afiladas
aunque no hemos podido confirmar este aspecto porque no hemos podido localizar la pieza en los almacenes
del Museo. Este tipo de barrenas ibéricas sólo llevarían el elemento cortante en la punta, pues el espiral de tipo
tornillo es un invento que se generaliza mucho más tarde.
2.2 Barrena de cuchara o legra
Del departamento 26 proviene una barrena (nº 3 de Pla) con el extremo cortante en forma de cuchara. Se
compone de un grueso vástago que termina en una especie de cuchara con los lados cortantes (fig. 2, 3). El
vástago de este ejemplar también es de sección cuadrangular, aunque mucho más corto que el del tipo anterior.
Nos recuerda a las barrenas de cuchara que se utilizan en ocasiones para perforar por la testa, en el mismo sentido
que las fibras (Abella, 2003: 210), aunque quizá guarda más similitudes con las legras o llegras, herramientas
que utilizan madreñeros y otros artesanos para realizar oquedades en piezas monóxilas. Este tipo de barrenas se
enmangan igual que las otras, aunque este enmangue plantea problemas ya que la longitud del vástago de hierro
es algo escasa para ir enmangada en travesaño perpendicular, pero puede ser que esté fragmentada.
3. Compás (cat. compàs; fr. compas; ingl. compass)
Uno de los más versátiles instrumentos de medición y dibujo es el compás, representado en la Bastida con
cinco ejemplares procedentes de los departamentos 21, 30 y 75, de la calle entre los conjuntos 10 y 11, y otro
que Pla publica de localización incierta. El compás no sólo se empleaba para dibujar circunferencias, sino
también para transportar medidas relativas, tal y como se ha venido utilizando hasta la actualidad (fig. 1, 3).
Los compases de la Bastida se componen de dos ramas de hierro terminadas en punta y unidas en un extremo
por un pequeño remache, pero en ningún caso aparecen completos.
- Compás del departamento 21: sólo se conserva una de las ramas (fig. 2, 4). Es de sección cuadrada y mide
10 cm de longitud y menos de 1 cm de grosor (Fletcher et al., 1965: 121). El extremo inferior es puntiagudo y
el superior está aplanado y conserva un pequeño remache para unirlo a la otra rama.
- Compás del departamento 30: la rama que se ha conservado es de sección rectangular, tiene forma de lámina
y perfil ligeramente curvo. El extremo superior también está aplanado y conserva restos del remache (fig. 2, 5).
- Compás del departamento 75: a diferencia de las otras ramas de compás, no conserva el remache, sino el
agujero en el que éste se ubicaría. Es de sección cuadrada, con un extremo apuntado y el otro aplanado (fig. 2, 6).
- Compás de la calle entre los conjuntos 10 y 11: con 13,6 cm de longitud, este ejemplar es el más grande
del yacimiento. Es de sección cuadrada; tiene un extremo aguzado y el otro aplanado, en el que se halla el
pequeño remache (fig. 2, 7).
4. Cuchilla de dos manos (cat. cutxef; fr. plane; ingl. drawknife)
Tras el desbastado con el hacha o con la azuela, y para una mejor regularización y labra de las superficies, se
empleaban otros instrumentos accionados mediante el arrastre o presión para evitar las marcas de los usados
con percusión, como las cuchillas de dos manos, también llamadas raseros o cuchillas de tonelero. En la
Bastida, en el departamento 126, apareció un útil que puede tratarse de una de estas herramientas. La cuchilla
se compone de una lámina de hierro rectangular, algo curvada en uno de sus lados, de cuyos extremos arrancan
APL XXIX, 2012
[page-n-297]
296
G. Tortajada Comeche
dos espigas de enmangue fragmentadas (fig. 2, 8). Esta pieza presenta ciertos problemas de identificación al
no tener un claro filo en alguno de los lados largos. El propio Pla propone que pueda tratarse de una garatura,
una cuchilla para raer pieles. En caso de ser un útil de carpintería, se utilizaría después del hacha o azuela para
rebajar las superficies, alisarlas y pulirlas.
5. Cuña (cat. falca; fr. coin; ingl. wedge)
La cuña es un elemento de hierro, de perfil triangular, en cuyo extremo más ancho posee una superficie de
percusión. Su forma triangular es clave ya que el aumento gradual de su anchura va paralelo a la presión que
es capaz de hacer. Se han empleado en tareas extractivas de distinta índole, como la cantería o en el trabajo de
la madera, en la tala, para abrir los cortes de la sierra y en el despiece, para obtener tablones mediante la raja
(Abella, 2003: 49).
En la Bastida, Pla identificó cuatro cuñas, aunque tres de ellas son rectas sin el característico perfil triangular
por lo que las desestimamos como tales (Pla, 1968: 180, fig. 20). En definitiva, la única pieza de las que
presentó Pla que realmente pudo utilizarse como una cuña es la número 2, la que apareció en el departamento
53. Se trata de un ejemplar de pequeño tamaño, de perfil triangular y rebabas en la zona de percusión (fig. 2,
9). Pudo estar destinada a trabajos de carpintería, pues su escaso tamaño la hace poco efectiva para la cantería.
En carpintería tradicional se emplean este tipo de cuñas para evitar que el peso de la madera cierre el corte a
medida que avanza la sierra.
6. Escoplo (cat. escarpre; fr. bédane; ingl. mortise chisel)
Uno de los útiles más genuinos de la carpintería es el escoplo. Es una herramienta formada por un vástago de
sección rectangular de hierro, con la zona de enmangue en un extremo y el otro acabado en un potente filo de
un bisel, dispuesto en uno de los lados cortos de la sección rectangular del vástago (fig. 1, 4). Con el escoplo
se realizan hendiduras rectas y profundas en la madera. Su robustez permite hacer palanca con el vástago para
extraer la viruta. Es la herramienta indicada para labrar todo tipo de mortajas en las que ensamblarán lengüetas
para realizar uniones. El filo del escoplo se caracteriza por ser de bisel simple, y por tener una inclinación
respecto al vástago de 35 a 40º (Abella, 2003: 117). El extremo opuesto al filo suele acabar en espiga para el
enmangue o en un plano para la percusión.
Pla reconoce como escoplo cualquier herramienta formada por un vástago de hierro de sección cuadrangular,
terminada en una punta de simple o doble bisel y el otro extremo plano, clasificación que no compartimos.
Establece la diferencia entre cinceles y escoplos por el grosor del vástago, no por la forma del filo. Pero en la
carpintería tradicional sólo se utilizan los escoplos; de un sólo bisel, pues si el bisel es doble y el ángulo no
es muy agudo, la hendidura que produce la herramienta en la madera es en forma de V, lo que impide labrar
planos y hace que la herramienta se clave demasiado en la madera.
Basándonos en estas premisas, en la Bastida sólo hemos contabilizado un escoplo, el del departamento 52
(fig. 2, 10). Es más estrecho que ancho. Su filo, de un solo bisel, se emplaza en uno de los lados estrechos de
la sección rectangular del vástago. En la zona donde se empuña, el escoplo presenta su punto más grueso, para
luego estrecharse hacia los dos extremos. Este rebaje podría servir para enmangar en madera, pues aunque no
es una espiga de enmangue tan aguzada como la de otros útiles, no presenta signos de haber sido golpeada.
7. Formón (cat. enformador; fr. ciseau; ingl. chisel)
El formón es una herramienta de carpintería que se emplea en todo tipo de ajustes y de encajes. Se utiliza
en múltiples actividades, desde desbastar, labrar o tallar hasta colaborar con el escoplo para crear las mortajas.
En definitiva, sirve para labrar rebajes a menor profundidad que el escoplo, pues es más cortante pero su perfil
es menos robusto. Se compone de un vástago de hierro de sección rectangular, más aplanado que el escoplo,
con un extremo destinado al enmangue y el otro al filo, que siempre se dispone en uno de los lados largos
de la sección rectangular, al contrario que el escoplo (fig. 1, 5). Pla estableció la diferencia entre formones y
APL XXIX, 2012
[page-n-298]
Las herramientas de carpintería en la Bastida de les Alcusses
297
escoplos por el tipo de enmangue, pero la diferencia crucial está en el filo, en la parte activa. Los formones son
herramientas de hierro de forma laminar con enmangue en espiga o recto y con un filo, en el extremo opuesto
al enmangue, que puede ser de dos tipos:
- De un solo bisel que empieza a escasos milímetros del final de la herramienta formando un ángulo de
menos de 30º.
- De doble bisel que arranca casi en el otro extremo de la herramienta formando un ángulo muy agudo, en
torno a unos 5º.
Con esto queremos remarcar que no entran en esta descripción útiles con doble bisel de ángulo más abierto,
que arranca a escasos milímetros del filo, porque esto lo consideramos cincel ya que el grado de penetración
en la madera es menor que el del formón. Esta división que hemos hecho obedece, únicamente, a criterios
morfológicos; en cuanto a funcionalidad, se emplearían indistintamente los de bisel simple como los de doble,
y el criterio básico de su utilización sería el de la anchura.
7.1. Formones de bisel simple
Generalmente, los formones de bisel simple son más estrechos que los otros, similares a los actuales
formones estrechos de 10 mm de anchura. Tenemos tanto de enmangue en espiga como de enmangue plano,
que independientemente de su asidero, se utilizarían de la misma manera.
En la Bastida hemos localizado tres formones de bisel simple, uno en el departamento 30, otro en el 181 y
otro en el 185. Todos se enmangarían en un mango de madera. Los tres tienen un tamaño aproximado en torno
a los 12 cm de longitud y algo más de 1 cm de anchura.
- Formón del departamento 30: mide 11,3 cm de longitud, 1 cm de anchura y 0,8 cm de grosor. Es,
pues, un formón de reducidas dimensiones. Su escasa anchura le permite acceder a lugares reducidos y labrar
hendiduras estrechas. El escaso tamaño del vástago puede deberse a la continua utilización y afilado. Dispone
de espiga de enmangue en el extremo opuesto al filo (fig. 2, 11)
- Formón del departamento 181: es el nº 5 de Pla (1968: 78, fig. 16, nº 5), muy similar al anterior. Mide 11,5
cm de longitud, entorno a 1 cm de anchura y algo menos de grosor. También dispone de espiga de enmangue
(fig. 2, 12).
- Formón del departamento 185: Pla (1968: 78, fig. 17, nº 3) consideró este ejemplar como un escoplo,
idea que desestimamos atendiendo al filo y no al enmangue. Mide 10 cm de longitud, 1 cm de anchura y unos
0,8 cm de grosor, siendo muy parecido a los dos formones anteriores, con la única excepción del enmangue,
pues este ejemplar no tiene una espiga como los otros (fig. 2, 13). En este mismo departamento apareció otro
formón de bisel doble, que comentamos más adelante.
7.2. Formones de bisel doble
Los formones de bisel doble son, por lo general, más anchos y largos que los de bisel simple, llegando a
alcanzar algún ejemplar los 16 cm de longitud y 2,5 cm de anchura; aunque hay ejemplares mucho más
pequeños, como el del departamento 91, que mide 6 cm de largo por 0,7 cm de ancho. En la Bastida hemos
localizado ocho ejemplares de este subtipo, lo que convierte a los formones en la herramienta de carpintería
más abundante del yacimiento.
- Formón del departamento 20: mide 8,5 cm de longitud y 1,2 cm de anchura. No tiene espiga de enmangue,
sino un extremo plano (fig. 2, 14), criterio por el cual Pla lo catalogó como escoplo. A pesar de su cabeza
plana, es posible que igual que un ejemplar romano documentado en Aquileia (Ulrich, 2007: 27) (fig. 1, 6), se
enmangase de otra forma, ya que no presenta señales de haber sido golpeado.
- Formón del departamento 91: mide tan sólo 6 cm de longitud y 0,7 cm de anchura. Está fragmentado por
la espiga de enmangue (Fletcher et al., 1969: 237) (fig. 2, 15).
- Formón del departamento 109 (con dudas) (Pla, 1968: 178, fig. 16, nº 6): no está claro que el formón nº 6 de
Pla sea el que se halló en el departamento 109, pero su forma es muy parecida a uno que hay dibujado en el diario
35 del SIP, en la página 72. Es similar a un cincel, pero el ángulo que forma su filo no es tan abierto (fig. 2, 16).
APL XXIX, 2012
[page-n-299]
298
G. Tortajada Comeche
- Formón del departamento 105 (Pla, 1968: 178, fig. 16, nº 8): a diferencia de los del subtipo anterior, este
no es un formón estrecho sino ancho, pues tiene cerca de 3 cm de anchura. Tiene 16 cm de longitud, 3 cm de
anchura en el filo y algo más de 1,5 cm de grosor máximo en la zona de la espiga de enmangue (fig. 2, 17). En
el mismo departamento apareció un útil al que le falta la punta, y que no podemos identificar con exactitud,
pero por su forma, o era un formón estrecho (de bisel simple), o un escoplo (fig. 2, 18).
- Formón del departamento 123 (Pla, 1968: 178, fig. 17, nº 5): Pla lo incluyó dentro del grupo de los
escoplos. No presenta espiga de enmangue, sino un rebaje terminado en una superficie plana, tal vez para
enmangar al modo del formón de Aquileia (fig. 2, 19).
- Formón del departamento 187 (con dudas) (Pla, 1968: 178, fig. 17, nº 6): este formón es muy similar
a uno hallado, según los inventarios, en el departamento 187, pero que no ha podido ser localizado en los
almacenes del SIP. Pla lo identificó como escoplo porque el extremo opuesto al filo termina en superficie plana
(fig. 2, 20). Es uno de los ejemplares más grandes.
- Formón del departamento 208 (Pla, 1968: 178, fig. 17, nº 7): el rebaje o carena que muchos de los
formones tienen hacia el tercio superior, cerca del enmangue, en este ejemplar es más marcado que en otros.
En este aspecto, es el que más se parece al formón de Aquileia y el que nos ha hecho pensar en esta forma de
enmangue (fig. 2, 21).
- Formón del departamento 185 (Pla, 1968: 178, fig. 17, nº 8): formón ancho (aproximadamente 2 cm en
el filo), muy oxidado, con el vástago ligeramente curvado. Al igual que el anterior, presenta el característico
rebaje para enmangar a escasos centímetros del extremo superior (fig. 2, 22).
8. Gato (cat. gat; fr. serre-joint; ingl. clamp)
El gato es un elemento de sujeción provisional durante los trabajos de despiece. Se trata de una varilla
de hierro doblada en tres tramos. El tramo central se dispone en sentido horizontal y es el más largo. Los
otros dos tramos, generalmente más cortos, se disponen perpendicularmente al central, uno a cada lado y
acaban en sendas puntas para clavar a la madera. Uno de los tramos laterales está orientado en un plano,
perpendicular al otro (fig. 1, 7). Por analogía morfológica a los gatos que se empleaban hasta hace unas
décadas, proponemos que esta varilla se utilizaba para la fijación al banco o caballete del madero que se iba
a serrar, clavando una punta al madero y otra al banco, con el fin de evitar movimientos (Abella, 2003: 53).
No obstante, la identificación de este tipo de herramientas hay que hacerlas con prudencia, ya que también se
podrían utilizar para unir elementos lígneos de carácter duradero, como por ejemplo, la techumbre. El único
ejemplar de este útil que encontramos en la Bastida lo tenemos en el departamento 30 (Fletcher et al., 1965:
159). Mide cerca de 8 cm de longitud y lleva las dos puntas en diferente sentido, como ya se ha explicado.
Una de las puntas forma un ángulo recto con el vástago; la otra, peor conservada, más que un ángulo muestra
una curva (fig. 3, 23).
9. Gubia (cat. gúbia; fr. gouge; ingl. gouge)
Las gubias son instrumentos para tallar, formados por un vástago de hierro de sección cóncava, que termina
en un filo de la misma forma, similar a media circunferencia. El extremo opuesto al filo acaba en una espiga
donde se coloca el mango, que será percutido con el mazo o con la mano para crear acanaladuras de sección
curva en la madera. El filo permite crear vaciados cóncavos, que se han utilizado, principalmente, en las fases
de decoración y acabado (fig. 1, 8).
En el departamento 52 apareció una herramienta que por su morfología interpretamos como una gubia,
ya que es muy similar a las actuales gubias acodadas. Mide 13,5 cm de longitud, 1,3 cm de anchura y 0,4 cm
de grosor. La mitad superior de la pieza corresponde al vástago de la herramienta y a la espiga de enmangue.
En la zona central, el perfil de la herramienta describe una curva hacia atrás respecto al enmangue, al mismo
tiempo que la cara del útil muestra una concavidad continua que acaba en el filo (fig. 3, 24). Es relevante para
identificar talleres y cadenas operativas el hecho de que se hallase en el departamento 52, el mismo donde
apareció el escoplo.
APL XXIX, 2012
[page-n-300]
Las herramientas de carpintería en la Bastida de les Alcusses
299
Fig. 3. (23) Gato dpto. 30; (24) gubia dpto. 52; (25) hacha dpto. 46; (26) hacha dpto. 100; (27) hacha dpto. 183; (28) hacha
dpto. 80; (29) sierra dpto. 125; (30) sierra dpto. 183; (31) sierra dpto. 212; (32) sierra calle entre conj. 8 y 17; (33) sierra
dpto. 96; (34) taladro dpto. 100; (35) taladro dpto. 167; (36) taladro dpto. 40; (37) estampa dpto. 59; (38) estampa dpto.
163; (39) piedra de afilar cilíndrica dpto. 18; (40) piedra de afilar plana dpto. 58. [23, 24, 26, 33, 34, 39 y 40 (Fletcher et
al., 1965, 1969); 25, 27, 28, 30, 31, 32, 35, 36 y 37 (Pla, 1968); 29, 38, dibujos del autor].
APL XXIX, 2012
[page-n-301]
300
G. Tortajada Comeche
10. Hacha (cat. destral; fr. hache; ingl. axe)
Ya desde el Neolítico, las hachas son uno de los elementos fundamentales para el procesado de la madera.
Su capacidad para abatir un árbol y proporcionar la materia prima convierte al hacha en una herramienta
indispensable. En cuanto a las hachas ibéricas, Pla ya distingue dos tipos claros según el tamaño; llama “hachas
de leñador” a las más grandes y “hachas de carpintero” a las de menor tamaño (Pla, 1968: 155). En este trabajo
seguiremos la distinción de Pla, pero intentaremos no clasificar la herramienta a partir del oficio al que pudo
pertenecer, sino los trabajos que eran capaces de desempeñar de acuerdo a sus características morfológicas.
En nuestro análisis, hemos documentado cinco ejemplares entre los cuales encontramos diferencias
sensibles respecto al tamaño. Podemos hablar de dos grandes tipos: hachas de una mano y hachas de dos manos.
10.1. Hachas de una mano
Se trata de hachas de pequeño tamaño, con un filo de escasos centímetros y de poco peso. Hay cuatro hachas
de este tipo: las de los departamentos 46, 100, 183, y otra que no se ha localizado en los almacenes del museo
y que no trataremos.
- Hacha del departamento 46: tiene el filo recto y su perfil es algo curvo. Es uno de los ejemplares mejor
conservados ya que todavía mantiene el ojo de enmangue (fig. 3, 25).
- Hacha del departamento 100: pieza incompleta, se halla fragmentada longitudinalmente. Está muy
deteriorada y no conserva el ojo de enmangue que, al parecer, estaba forjado de distinta manera que en el
ejemplar del departamento 46 (fig. 3, 26).
- Hacha del departamento 183: conserva un filo de 2,5 cm de anchura y un talón algo marcado, por lo que
Pla la incluyó en el grupo de los “martillos-hacha” (fig. 3, 27).
Estas tres hachas presentan similitudes morfológicas entre ellas: son de pequeñas dimensiones, con una
longitud en torno a los 11 cm. Los filos también son pequeños, de 2,5 a 5,4 cm. Son parecidas a las segures
o destraletes, con un preeminente uso agrícola: para la poda en arboricultura, para cortar leña, para cortar
árboles jóvenes de pequeñas dimensiones; pero nunca para cortar árboles de gran calibre.
10.2. Hachas de dos manos
Para trabajar árboles de grandes dimensiones es conveniente utilizar un hacha más potente, con más peso y
más anchura de filo. El hacha del departamento 80 presenta estas características. Esta pieza ilustra el grupo
de hachas XXI A de Pla (1968: 155), el único ejemplar que representa este tipo de hachas en la Bastida. Mide
22,1 cm de longitud, y tiene una anchura en el filo de 6,6 cm. A la altura del ojo de enmangue cuenta con un
grosor de 6,1 cm, y el diámetro de éste se estima en unos 4 cm. Pesa 1.174 g, pero este no es su peso real, pues
cuando apareció ya le faltaba una parte del ojo de enmangue, que en la actualidad está restituido. Este peso
y dimensiones indican que la herramienta sólo podía ser efectiva cuando el usuario empleaba las dos manos
para trabajar con ella (fig. 3, 28). La pala es alargada, más ancha en el filo, y de perfil ligeramente curvado,
para facilitar la penetración en la madera. La parte inferior de la pala también es curva, acabada en una
especie de pico ganchudo. Esta terminación facilita la tarea de arrastrar y voltear los troncos. Guarda muchas
similitudes con las hachas empleadas por los madereros y navateros del Prepirineo y del Pirineo (Monesma,
1997a), aunque es de sección más gruesa que éstas y su filo más estrecho. Tras el ojo, en el lado opuesto a la
pala, presenta un talón de forma cuadrangular con marcas de golpes. La utilización del talón para estos fines
está registrada en contextos de trabajos de maderería, donde estos resaltes se usan para clavar los pinchos de
arrastre que se utilizan para remolcar la madera con animales de tiro o para clavar cuñas con las que rajar los
troncos o abrir los cortes de la sierra.
Teniendo en cuenta las características de este útil y la escasa anchura de los restos de sierra recuperados,
podemos afirmar que se trata de la única herramienta recuperada en la Bastida que se pudo emplear para
descortezar y labrar piezas de gran tamaño. Si la arquitectura ibérica no se entiende sin vigas ni postes,
tampoco debe entenderse sin el uso de las hachas de dos manos.
APL XXIX, 2012
[page-n-302]
Las herramientas de carpintería en la Bastida de les Alcusses
301
11. Sierra (cat. serra; fr. scie; ingl. saw)
La sierra de hierro es un instrumento de enorme importancia para el estudio del trabajo de la madera, pues es
una herramienta especializada, que se emplea exclusivamente para cortar madera. En la Bastida se recuperaron
cuatro fragmentos de sierra; van desde los 2,8 cm de longitud conservada, hasta los 38,8 que tiene la sierra
del departamento 212. En cuanto a la forma de los fragmentos, la mayoría son pedazos pertenecientes a hojas
rectangulares, con bordes paralelos. El fragmento del departamento 96 es el único que no sigue esta tendencia
y presenta una forma que va de mayor a menor, como los actuales serruchos. Este fragmento correspondería
a la punta de la hoja (Fletcher et al., 1969: 261). La parte activa de todas estas sierras son los dientes, que
funcionan como pequeñas cuchillas que vacían la madera. De su mantenimiento, afilado y limpieza depende
la duración y rendimiento de la sierra. Pero además, para darle mayor efectividad a la sierra, a los dientes se
les puede dar una inclinación alterna que facilite el corte. Es lo que se conoce como el triscado. Con esto se
consiguen varias cosas que facilitan el corte: por un lado, y como ya observó Plinio (HN. XVI: 227; según
Ulrich, 2007: 46), extraer el aserrín conforme se va serrando; al mismo tiempo se consigue que la superficie de
corte sea algo más ancha que la de la lámina de la sierra, minimizando así el rozamiento lateral de la hoja. De
las sierras de la Bastida, tan sólo en el fragmento del departamento 212 se intuye la característica inclinación
alterna de los dientes (fig. 3, 31).
Así pues, en base a la morfología podemos reconocer dos tipos de sierra en la Bastida: sierras de bastidor
y serruchos.
11.1. Sierras de bastidor
Se trata de sierras de forma rectangular con uno de sus bordes dentado, paralelo al borde sin dentar, y con
sistemas de unión en ambos extremos para sujetar la hoja a una estructura de madera (fig. 1, 10). A este tipo
pertenecen los fragmentos de los departamentos 125, 183 y 212, y el de la calle entre los conjuntos 8 y 17, que
por sus bordes paralelos podría pertenecer a este grupo.
- Sierra del departamento 125: en realidad son dos fragmentos de sierra del mismo tamaño y procedentes
de la misma pieza, soldados por la corrosión del hierro. Los dos fragmentos se hallan fragmentados por todos
los lados excepto por el del dentado. No se aprecian signos de triscado de los dientes, que son bastante agudos
y regulares (fig. 3, 29).
- Sierra del departamento 183: los dientes son más anchos que los de otras sierras, por tanto, menos agudos.
El fragmento está roto por ambos extremos (fig. 3, 30).
- Sierra de la calle entre los conjuntos 8 y 17: se trata del fragmento de sierra más pequeño documentado en
la Bastida. Los tres dientes se disponen paralelos al borde opuesto, por lo que pensamos que también se trata
de una sierra de bastidor, posiblemente de la zona medial, que en la práctica suele ser más estrecha que el resto
de la lámina ya que es la que más desgaste sufre y, por tanto, la que más se afila, con la consiguiente merma
de metal que ello supone (fig. 3, 32).
- Sierra del departamento 212: al ser el fragmento de sierra más completo del yacimiento, es el que más
información nos aporta y el que nos ha servido para determinar la forma de enmangue de este tipo de sierras.
En uno de los extremos, el que se ha conservado, hay tres remaches; dos paralelos en el extremo de la sierra
y uno centrado entre los dos, pero más próximo a los dientes. Esta sujeción indica que el enmangue era de
bastidor, pues hubieran bastado dos remaches para sujetar la hoja con un enmangue de puño (fig. 3, 31). El
extremo de la hoja es redondeado, forma no apta para un enmangue de puño, pues provoca que la hoja baile
en el mango más fácilmente. En cambio, esta forma redondeada es idónea para un enmangue en bastidor, ya
que la hoja está sujeta a una tira de madera estrecha que se une al bastidor y las esquinas quedan al aire, como
ocurre con las sierras de este tipo actuales, por tanto, es posible que la forma redondeada se lleve a cabo para
evitar enganchones con las equinas.
Este tipo de sierras se podrían utilizar para cortar todo tipo de listones, troncos, tablones y tablas de
pequeño y mediano tamaño, pero su uso no sería conveniente ni para talar ni para extraer tablas grandes de un
tronco, pues su longitud y su anchuras son insuficientes para ello.
APL XXIX, 2012
[page-n-303]
302
G. Tortajada Comeche
11.2. Serruchos
Entendemos por serruchos las sierras enmangadas por un sólo extremo, de hoja triangular y no rectangular, y
que se manejan también con una sola mano, al igual que las sierras de bastidor. Al no tener bastidor es capaz
de acceder a lugares estrechos.
En la Bastida tan sólo el fragmento del departamento 96 de sierra parece pertenecer a un serrucho, porque
el borde opuesto al dentado no es paralelo a éste, sino que tiende a converger en una punta, aunque está
fragmentado en esa zona. Mide 2,8 cm de longitud, tiene una anchura máxima de 1,3 cm y un grosor de 0,15
cm (Fletcher et al., 1969: 261) (fig. 3, 33).
12. Taladro (cat. trepant; fr. perceuse; ingl. drill)
Los taladros son varillas insertadas en un mango de madera con una punta cortante en su extremo capaz
de perforar cuando al mango se le imprimen revoluciones alternas mediante la cuerda de un arco (fig. 1,
9). El hecho de que el arco describa un movimiento de vaivén condiciona la morfología del útil, cuyo
filo ha de cortar en ambas direcciones. Por lo tanto, es necesario que tenga un filo simétrico y recto; un
filo en espiral, que sólo corta en un sentido, no se puede utilizar con un taladro de arco. En la Bastida,
hemos detectado dos tipos de filos: los taladros de punta de lanza, ya identificados por Pla, y los taladros
de tres puntas.
12.1. Taladro de punta de lanza
Como describió Pla, son varillas terminadas en espiga de enmangue por un extremo y en una punta de
“doble bisel y filo convexo muy cortante” por otro (Pla, 1968: 152). Es el tipo de punta que este autor
llama de “boca de sapo” y que Abella define como “punta de lanza” (Abella, 2003: 120), con el que guarda
mayor similitud, pues es como si fuera una lanza en miniatura. Es una punta completamente simétrica para
perforar en los dos sentidos de giro. Este es el tipo de taladro más común en época ibérica y posteriores; Pla
presenta cuatro ejemplares, dos de Bastida y dos de Covalta (Pla, 1968: 177). Naturalmente, los mangos no
se han conservado, pero hemos extrapolado la forma de otros mangos romanos, egipcios y medievales que
son todos similares.
- Taladro de punta de lanza del departamento 100: es una varilla de sección cuadrada, con la característica
punta de doble bisel convergente y en el otro extremo la espiga de enmangue (fig. 3, 34).
- Taladro de punta de lanza del departamento 167: es un poco más grueso que el del dpto. 100 y, por lo
tanto, las perforaciones que realice serán más anchas (fig. 3, 35).
12.2. Taladros de tres puntas
Hemos diferenciado este tipo a partir de un único ejemplar que Pla identificó como barrena (1968: 179, nº 2),
un ejemplar del departamento 40, que, por su morfología, está más próximo a los taladros que a las barrenas.
Tiene el mismo tipo de enmangue que los taladros de punta de lanza, y también sus mismas dimensiones, unos
11 cm de longitud, pero la parte activa es un tanto diferente ya que se compone de tres puntas: la central es
la más larga y sirve de eje de rotación; las otras dos, una a cada lado, son más bajas y su función es cortar la
madera a medida que la punta central se va hundiendo en la pieza (fig. 3, 36).
INSTRUMENTAL AUXILIAR
En el transcurso de la investigación hemos documentado unos instrumentos relacionados con el trabajo de la
madera que no se aplican sobre esta materia directamente. Son útiles para el mantenimiento de las herramientas
(piedras de afilar) y para trabajar los herrajes (estampas o picos-martillo).
APL XXIX, 2012
[page-n-304]
Las herramientas de carpintería en la Bastida de les Alcusses
303
13. Piedra de afilar (cat. pedra d’esmolar; fr. pierre à aiguiser; ingl. sharpening stone)
Un elemento importantísimo que acompaña a todas las herramientas de corte es la piedra de afilar, una
superficie abrasiva que permite reavivar el filo y optimizar las ventajas de la morfología de los útiles. El afilado
equivale al retoque del instrumental lítico. No obstante, es una actividad importantísima, pues si el filo está
en buen estado se reduce el esfuerzo humano y se consiguen mejores acabados. Al mismo tiempo, su puesta
en práctica supone una mengua de las dimensiones del útil, pues al frotar el filo se pierde metal. En la Bastida
han aparecido numerosas piedras que ya los excavadores señalaron como afiladoras por su carácter abrasivo
y su forma, que generalmente presenta uno o varios planos de abrasión sobre los que se friccionaría el filo.
Son piezas muy abundantes en el yacimiento; tan sólo en los departamentos publicados (Fletcher, 1965 y
1969) se identifican 24 ejemplares. En líneas generales, y atendiendo a su morfología, que como siempre suele
ser fruto de los principios de la ergonomía, encontramos tres tipos fundamentales:
13.1. Piedras cilíndricas y prismáticas
Tienen forma de cilindro o prisma y los extremos redondeados, aunque algunas veces son planos (fig. 3, 39).
Podrían servir para afilar piezas grandes o longitudinales (hoces, podones, cuchillos, falcatas, etc.), siendo la
piedra la que se desliza sobre la herramienta. En algunos ejemplares se aprecian marcas de percusión, por lo
que no descartamos que entre ellas haya percutores, o que en ocasiones se utilicen como tal. Su forma alargada
hace pensar en piedras portátiles, para utilizarlas en el campo.
13.2. Piedras planas
Con forma de placa sub-rectangular o cuadrangular, son más anchas y planas que los dos tipos anteriores (fig.
3, 40). Por su forma y dimensiones, pensamos que estas piedras estarían fijas o semifijas, y sobre su superficie
de abrasión se pasaran los filos de herramientas pequeñas, siendo de esta manera una herramienta de “taller”.
Piedras muy similares a estas, lubricadas con aceite, se utilizan hoy en carpintería para afinar las rebabas
producidas por el afilado en herramientas de filo transversal, como formones o escoplos.
14. Estampa (cat. martell d’estampar; fr. marteau à étamper; ingl. punch hammer)
Con el nombre de “picos-martillo” identifica Pla unas herramientas de pequeño tamaño, con forma de martillos
de hierro con punta piramidal, con el ojo de enmangue en el extremo opuesto a la punta y tras éste un talón con
rebabas, fruto de los golpes recibidos.
El pico-martillo muestra enormes similitudes morfológicas con la estampa, la herramienta que
tradicionalmente utilizan los herreros para perforar herraduras y otras láminas de hierro (fig. 1, 11). Esta
herramienta se utiliza cogiéndola por el mango y colocando el extremo apuntado sobre el punto que se desea
perforar; después, con un mazo, se golpea en el talón de la estampa, produciendo un impacto capaz de perforar
en frío una plancha metálica fina o una más gruesa pero al rojo vivo (Monesma, 1997b). Para los “picosmartillo” proponemos el mismo uso, considerándolos estampas. Perforar por percusión sería una práctica
muy frecuente en el mundo ibérico, en el que una gran parte de las uniones se hacen con remaches. Agujerear
con una estampa o con un punzón es el paso previo a la colocación del remache. La utilización de estampas
explicaría la forma cuadrangular de muchos de los agujeros que aparecen en la gran mayoría de herrajes
ibéricos que han llegado hasta nosotros. En principio, esta sería una herramienta de fragua, pero también
participaría en el montaje de objetos de madera, como las puertas, en las que es necesaria su utilización para
sujetar las pletinas que unen las diferentes tablas, que al parecer fueron perforadas en frío, posiblemente por
los mismos artesanos que hicieron la puerta, pues las láminas son muy finas y no necesitan estar al rojo para
ser perforadas (Tortajada, 2011: 81).
- Estampa del departamento 59: el pico es de sección cuadrada y el talón muestra una gran rebaba en una de
las caras. Este ejemplar fue presentado por Pla en su trabajo del 68 como “pico-martillo” (1968: 155) (fig. 3, 37).
APL XXIX, 2012
[page-n-305]
304
G. Tortajada Comeche
- Estampa del departamento 163 (Diario 37, 4): curiosamente nunca fue recogida por Pla ni citada en las
notas previas para el tercer volumen de la Bastida que nunca se llegaron a editar, así que esta es la primera vez
que se publica esta pieza. Al igual que el ejemplar anterior, el talón tiene marcas de haber recibido golpes. La
estampa del departamento 59 tiene la punta más aguzada que la del 163, más prismática e irregular, debido, tal
vez, a una fractura y posterior reafilado (fig. 3, 38).
¿TALLERES EN LA BASTIDA? LA DISTRIBUCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS
La excelente labor de documentación e inventario llevada a cabo por los excavadores de la Bastida en las
campañas de 1928-1931 permite conocer la procedencia de casi cualquiera de los objetos recuperados, lo
que la hace perfecta para realizar análisis espaciales.
Una vez reconocidas todas las herramientas de la Bastida relacionadas con el trabajo de la madera,
y conociendo su procedencia, hemos procedido a situar las herramientas en una planimetría para así
rastrear concentraciones de herramientas que delaten una localización de la actividad artesanal. Es decir,
buscamos talleres o lugares en los que se haya trabajado la madera; queremos, en definitiva, acercarnos a la
organización del trabajo a través de la distribución espacial del utillaje.
Sólo vamos a tratar las herramientas de las que su procedencia esté clara o sea bastante fiable; no
atenderemos a subtipos, sino a tipos, y tampoco tendremos en cuenta las piedras de afilar, muy numerosas
y no exclusivas del trabajo de la madera. Así pues, vamos a analizar la distribución espacial de 38 piezas,
pertenecientes a 13 tipos diferentes y que se reparten en 28 departamentos y 2 calles.
Lo primero que se observa es que no hay grandes concentraciones de útiles en un departamento, casa o
conjunto. La mayor concentración es de tres herramientas, en el departamento 30 (fig. 4). Si el repertorio
de herramientas de carpintería que hemos identificado en la Bastida consta de 14 tipos, no hay ningún
departamento en el que al menos aparezca la mitad; la máxima concentración no llega ni a un cuarto, esto
significa que no hay ningún espacio que concentre el total de herramientas que intervienen en todas las
fases. Ante estos datos, a primera vista no podemos asegurar la existencia de un sólo “taller”. Esto puede
deberse a varios factores: es posible que el “barrio artesanal” no se ubique en la zona excavada del poblado;
o simplemente, puede que no exista. Otra posibilidad es que en el momento del abandono se alterara el
registro con el traslado de parte del utillaje, o bien por los habitantes en la huída, o por acciones de saqueo
posterior. Esta posibilidad podría apoyarse en el estado de las herramientas, pues la totalidad de éstas de
mayor tamaño están fragmentadas, por tanto inservibles. Del total de 38 útiles que tenemos en cuenta para
este análisis, 15 están fragmentados de antiguo, especialmente los de mayor tamaño y de mayor utilidad,
como son todas las sierras y el hacha del departamento 80. Tal vez por este motivo, un 30% del total de
ejemplares se encuentre en espacios abiertos, desechados, lo que es una cuestión a tener en cuenta a la hora
de valorar realmente este registro.
Por otra parte, se observan vacíos en la distribución de las herramientas en algunas manzanas (fig. 4). De
este a oeste, destaca, en primer lugar, la agrupación formada por los conjuntos 19, 3, 4 y 6, ya que en todo
este grupo de departamentos sólo hay dos herramientas, la sierra del departamento 212 y el formón del 208.
Pero esta ausencia de herramientas de carpintería contrasta con la presencia de actividades metalúrgicas
que se concentran en el conjunto 3 (Díes et al., 1997: 235; Bonet y Vives-Ferrándiz, 2011: 251). Tampoco
aparece utillaje para trabajar la madera en el conjunto 5. En general, en la zona al sur de la calle central no
hay apenas herramientas de carpintería. Esto nos indica que el trabajo de la madera no forma parte de las
prácticas diarias de la gente de este lado de la calle, que a la vez son algunas de las estancias con ajuares
más suntuosos.
Casi todas las herramientas de carpintería recuperadas en el poblado aparecen en los conjuntos y
departamentos situados al norte de la calle central, aunque también vemos que en esta misma zona hay
grupos de departamentos en los que apenas hay rastro de herramientas de carpintería, caso del conjunto 8
y la parte sur del conjunto 7, interpretado como un gran almacén, en el que únicamente aparece un formón,
en el departamento 123 (Bonet y Vives-Ferrándiz, 2011: 89).
APL XXIX, 2012
[page-n-306]
Fig. 4. Distribución espacial de las herramientas para el trabajo de la madera en los 245 primeros dptos. de la Bastida de les Alcusses. Planimetría base, SIP.
Taladro
Formón
Gato
Gubia
Hacha
Sierra
Cuña
Escoplo
Cuchilla dos manos
Azuela
Barrena
Compás
Las herramientas de carpintería en la Bastida de les Alcusses
305
APL XXIX, 2012
[page-n-307]
306
G. Tortajada Comeche
También se aprecian ciertas agrupaciones de herramientas (fig. 4). En primer lugar destaca el conjunto 2.
Se trata del único conjunto de casas con más de 3 herramientas de carpintería: hasta 8 se hallan distribuidas
por los diferentes departamentos de esta manzana. Todos estos conjuntos se interpretan como espacios
domésticos (a excepción del conjunto 7, como almacén), y en ningún caso hemos detectado más de tres
herramientas en una misma casa. Aunque no podamos afirmar que entre estos departamentos hubiese un
taller de carpintería, podemos reconocer un carácter artesanal más especializado en relación a lo que sucede
en otras zonas del yacimiento. Además, la presencia de herramientas relacionadas con otros oficios (el
puntero del departamento 169, o la alcotana y los dos cinceles del departamento 181), revela una mayor
dedicación a las actividades artesanales.
Por otro lado, se documentan otras agrupaciones de herramientas, como la que se aprecia en el conjunto
10 e inmediaciones, donde destaca el departamento 52, en el que aparecieron una gubia y un escoplo; o la
que se detecta en el departamento 30, en el que aparecen el gato, un formón y un compás.
Otro aspecto a resaltar de esta distribución es la presencia de herramientas en espacios de circulación
y fuera de departamentos cerrados. Aproximadamente, un 30% de las herramientas ubicadas en el plano
aparece en espacios semiabiertos que no son habitaciones propiamente dichas, o en la calle (fig. 4). Esto
puede tener dos explicaciones: por un lado, puede deberse al desechado de algunas de las herramientas
fragmentadas de antiguo (5 de las 11 que aparecen en este tipo de espacio están fragmentadas). La otra
explicación es que los útiles hayan aparecido en sus lugares de uso, y que sea la calle el lugar donde se
trabajaba cuando la climatología lo permitía. En la carpintería tradicional, es muy común trabajar en el
exterior de la vivienda, en la calle. Si la climatología es benigna, esto ofrece muchas ventajas, como la luz y
el espacio. Es muy probable que en época ibérica se siguieran los mismos criterios, sobre todo si pensamos
en una arquitectura con ausencia de grandes ventanas.
LA CADENA OPERATIVA DEL TRABAJO DE LA MADERA
En el proceso de elaboración o cadena operativa de un objeto de madera existen cinco fases básicas comunes
a casi todos los objetos lígneos. Son, por orden de intervención, la tala, el despiece, la labra, el montaje, y la
decoración y el acabado. En cada uno de estos estadios interviene un repertorio de herramientas diferente,
como ya presentamos en trabajos anteriores (Pérez Jordà et al., 2011: 129). Ningún departamento agrupa
más de tres herramientas pero el panorama es diferente si las adscribimos a una fase de la cadena operativa.
Esto puede aportar mucha información ya que hay fases que requieren una mayor especialización que otras,
y por tanto, un instrumental determinado.
El análisis de la dispersión por fases de trabajo nos marca algunas tendencias. La tala, pese a ser uno de
los “momentos estratégicos”, según Lemonnier (1983), es la fase menos representada, pues el único objeto
que seriamente se puede atribuir a esta fase es el hacha del departamento 80. El despiece y la labra también
están escasamente representados, aunque algo más que la tala (fig. 5).
Por contra, está más representado el instrumental perteneciente a las últimas fases de la producción de
objetos en madera, el montaje y la decoración. Precisamente son las fases que requieren más especialización
y más variedad de herramientas y que, además, son exclusivas de estas fases (fig. 5): la barrena, el escoplo,
la estampa, el formón, la gubia y el taladro. Esta distribución podría indicar la existencia de algún espacio
de trabajo especializado, que no podemos ubicar concretamente, pero que estaría en el conjunto 2 o sus
inmediaciones, ya que allí se ubican herramientas pertenecientes a todas las fases excepto a la tala. La
agrupación de elementos en otros departamentos nos indica la posible existencia de espacios de trabajo
en otros lugares. Nos referimos especialmente al departamento 52, que reúne dos herramientas muy
especializadas. En sus inmediaciones (quizás en el contiguo departamento 56, abierto a la calle) se pudieron
haber llevado a cabo tareas de decoración. De hecho sus pequeñas dimensiones y la ausencia de ajuar
doméstico sugieren que se trate de un pequeño espacio de almacenamiento. En otros puntos del poblado
hay otros departamentos similares, pequeños espacios sin comunicación con otras estancias y con acceso
directo a la calle; además en algunos, como el 183 y el 181, aparecieron herramientas relacionadas con
APL XXIX, 2012
[page-n-308]
Las herramientas de carpintería en la Bastida de les Alcusses
307
Fig. 5. Representación de las cinco fases de la cadena operativa hipotética
en los 245 primeros departamentos de la Bastida de les Alcusses.
otros oficios. Estos espacios podrían corresponder a lugares de trabajo. No obstante, no podemos hablar de
departamentos concretos que funcionasen como talleres, tan sólo de tendencias, de posibilidades, ya que,
recordemos, no han aparecido más de tres herramientas en una misma estancia.
CONCLUSIONES
Como resultado de la búsqueda de herramientas de carpintería en el material publicado e inédito de la
Bastida de les Alcusses, se han podido determinar 14 tipos de herramientas relacionadas con el trabajo de la
madera, vinculadas a diferentes fases de una hipotética cadena operativa común a la creación de cualquier
objeto de madera.
La distribución por fases de la cadena operativa deja entrever dos niveles en el trabajo de la madera. Hemos
visto que la mayor concentración de herramientas corresponde a las fases finales de la cadena, que son las
más especializadas. Por contra, las herramientas asociadas a las fases iniciales son menos numerosas y están
más dispersas. Esto se traduce en la convivencia de dos formas de trabajar la madera. Por un lado estaría la
carpintería especializada, llevada a cabo por personas que han recibido una instrucción, que dedican la mayor
parte de su tiempo a este trabajo y que poseen instrumental específico. Esta producción artesanal se vincula
a centros de trabajo o talleres, que posiblemente se ubicaron en el conjunto 2. Son los que fabrican y reparan
puertas, muebles y otros objetos elaborados.
Por otro lado, está el artesanado no especializado, que dedica una pequeña parte de su tiempo al trabajo de
la madera. No dedica departamentos para la realización de esta actividad, aunque sí tiene algunas herramientas
para ello. Al no estar especializado no suele realizar las últimas fases, trabajando principalmente la tala, labra y
despiece. Llevan a cabo trabajos relacionados con el ámbito doméstico, como la preparación de vigas y postes,
o fabricación de objetos monóxilos (no interviene el montaje).
Esta división la hemos desarrollado en los párrafos precedentes con la intención de que sirva de
hipótesis de trabajo, pues sólo futuros estudios pueden aportar más luz a la organización social del trabajo
de la madera.
APL XXIX, 2012
[page-n-309]
308
G. Tortajada Comeche
BIBLIOGRAFÍA
Abella, I. (2003): El hombre y la madera. RBA Integral, Barcelona, 5ª edición.
Barril, M. (1992): “Instrumentos de hierro de yacimientos de Soria”. Boletín del M.A.N., X, Madrid, p. 5-24.
BONET, H. y VIVES-FERRÁNDIZ, J. (eds.) (2011): La Bastida de les Alcusses. 1928-2010. Museu de Prehistòria de
València, València.
Díes, E.; Bonet, H.; Álvarez, N. y Pérez, G. (1997): “La Bastida de les Alcusses (Moixent): resultados de los trabajos
de excavación y restauración. Años 1990-1995”. Archivo de Prehistoria Levantina, XXII, Valencia, p. 215-281.
Fletcher, D.; Pla, E. y Alcácer, J. (1965): La Bastida de les Alcuses I (Mogente - Valencia). Servicio de
Investigación Prehistórica, Diputación Provincial de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 24), Valencia.
Fletcher, D.; Pla, E. y Alcácer, J. (1969): La Bastida de les Alcuses II (Mogente - Valencia). Servicio de
Investigación Prehistórica, Diputación Provincial de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 25), Valencia.
Grau, I. y Reig, C. (2002-2003): “Sobre el uso de metales en la Contestania Ibérica: las evidencias de la Serreta”.
Recerques del Museu d’Alcoi, 11/12, Alcoi, p. 101-150.
Lemonnier, P. (1983): “L’étude des systèmes techniques, une urgence en technologie culturelle”. Techniques et Culture, 1,
Paris, p. 11-34
MADRIGAL, A.; MAYORAL, V.; CHAPA, M.T. y MARCOS, F. (1999): “Instrumental agrícola del poblado ibérico de
Castellones de CEAL”. XXIV Congreso Nacional de Arqueología, Cartagena, 1997. Murcia, p. 734-745.
MANRIQUE, M.A. (1980): Instrumentos de hierro en Numancia. Ministerio de Cultura, Madrid.
Monesma, E. (1997a): Los aserradores. [Vídeo]. Colección Oficios Perdidos II, Últimos Artesanos, cap. 7,
Pyrene P.V., Huesca.
MONESMA, E. (1997b): Los cortadores de madera. [Vídeo]. Colección Oficios Perdidos III, Oficios Tradicionales, cap.
12, Pyrene P.V., Huesca.
Moratalla, J. (1994): “La agricultura de l’Alcoià-Comtat en época ibérica: datos para su estudio”. Recerques del
Museu d’Alcoi, 3, Alcoi, p. 121-133.
MORATALLA, J. (1996): “Explotación agropecuaria en época ibérica en torno a la Alcudia (Elche): el instrumental”.
Actas del XXIII Congreso Nacional de Arqueología, Elche, 1995. Elche, p. 369-376.
PÉREZ JORDÀ, G.; FERRER, C.; IBORRA, M.P.; FERRER, M.A.; CARRIÓN, Y.; TORTAJADA, G. y SORIA, L.
(2011): “El trabajo cotidiano. Los recursos agropecuarios, la metalurgia, el uso de la madera y las fibras vegetales”.
En H. Bonet y J. Vives-Ferrándiz (eds.): La Bastida de les Alcusses. 1928-2010. Museu de Prehistòria de València,
València, p. 95-137.
Pla, E. (1968): “Instrumentos de trabajo ibéricos en la región valenciana”. En Estudios de economía antigua de la
Península Ibérica. Vicens-Vives, Barcelona, p. 143-191.
Rovira, C.M. (2000): “Los talleres de herrero en el mundo ibérico: aspectos técnicos y sociales”. III Reunió sobre
Economia en el Món Ibèric. Saguntum Extra-3, Valencia, p. 265-270.
Sanahuja, M.E. (1971): “Instrumental de hierro agrícola e industrial de la época ibero-romana en Cataluña”. Pyrenae,
7, Barcelona, p. 61-110.
TORTAJADA, G. (2008): La carpintería ibérica y sus herramientas: la Bastida de les Alcusses (Moixent, Valencia).
Tesina para la obtención del D.E.A., Universitat de València.
TORTAJADA, G. (2011): “El montaje de los batientes de las puertas”. En H. Bonet y J. Vives-Ferrándiz (eds.): La Bastida
de les Alcusses. 1928-2010. Museu de Prehistòria de València, València, p. 80-81.
Ulrich, R.B. (2007): Roman Woodworking. Yale University Press, New Haven.
Uroz, H. (2006): El programa iconográfico religioso de la ‘Tumba del Orfebre’ de Cabezo Lucero (Guardamar del
Segura, Alicante). Monografías del Museo de Arte Ibérico del Cigarralejo, 3, Murcia.
APL XXIX, 2012
[page-n-310]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXIX, Valencia, 2012, p. 309-333
Miquel SÁNCHEZ I SIGNES a
La troballa monetària
del carrer de la Llibertat (València):
un tresor de croats dels segles XIII i XIV
Resum: presentem els resultats de l’estudi tipològic i de composició del conjunt monetari anomenat “tresor del
carrer de la Llibertat”, descobert a València l’any 1994 i format per un total de 2483 croats emesos entre els regnats de Pere II i Pere III per la seca de Barcelona. L’estudi es recolza amb la documentació consultada relativa
a les diferents emissions i s’emmarca dins una vessant numismàtica.
Paraules clau: croats, Barcelona, tresor, Llibertat, documentació
The coin hoard from Llibertat street (Valencia):
a croats’s treasure from XIIIth and XIVth centuries.
Abstract: we present the results of the tipological and composition study about the coin hoard called “treasure
of Llibertat street”, found in Valencia in 1994, and formed by a total of 2483 croats issued from Pere II reign to
Pere III by Barcelona coinage house. The documentation relative to the different issues consulted supports our
study into a numismatic side.
Key words: croats, Barcelona, treasure, Llibertat, documentation
a Becari d’investigació del Servei d’Investigació Prehistòrica (SIP, Museu de Prehistòria de València) – doctorand en arqueologia
medieval per la Universitat de València.
miquelsignes@gmail.com
[page-n-311]
310
M. Sánchez i Signes
INTRODUCCIÓ
L’any 1994 apareixia en l’excavació arqueològica dirigida per l’arqueòloga Consuelo Matamoros un recipient
ceràmic farcit de monedes d’argent que ràpidament es passava a disposició de les autoritats pertinents en
matèria de patrimoni. La primera anàlisi del conjunt, efectuada per P. P. Ripollès i M. M. Llorens Forcada, junt
amb la directora de l’excavació arqueològica el mateix any 1994, posava de relleu que es tractava d’un tresor
format només pel tipus de moneda medieval anomenada croat, batuda a la seca de Barcelona a partir de l’any
1285 pel rei Pere II.
El tresor consta de 2483 croats d’argent, tots ells emesos per la seca de Barcelona entre l’any 1285 i algun
moment encara per determinar del tercer quart del segle XIV (ca. 1360 a 1387). S’hi troben representats els
reis Pere II, Alfons II, Jaume II, Alfons III i Pere III. Entre les peces del segon monarca s’han identificat quatre
mitjos croats que, de manera estranya, són els únics presents dins la totalitat del tresor.
L’excavació s’havia efectuat al districte de Ciutat Vella de València, en concret als solars formats pels
números 3 i 5 del carrer de la Llibertat (fig. 1). La intervenció arqueològica estigué motivada per la necessitat
d’ampliar la seu de les Corts Valencianes, la part posterior de la qual donava a aquest carrer. Així, es va
obrir en extensió la parcel·la afectada, revelant una seqüència estratigràfica des de l’edat contemporània,
corresponent amb els últims habitatges que hi havia al lloc, fins l’època medieval islàmica; malauradament,
la cota d’afectació de la nova construcció no va preveure continuar davallant fins a nivells més antics, que
segurament haurien estat, vista la situació de l’indret, romans.
El recipient amb les monedes va aparèixer en un buit d’un mur de pedra d’Alcublas, en un context
baixmedieval. El recipient ceràmic es trobava fragmentat, igual com un plat associat que podria haver servit
com a tapadora de l’ocultació (fig. 2). L’objecte contenidor s’identifica amb un braseret o fogó de forma
cònica, més ample a la base que a la boca, de base completament plana, parets rectes obliqües amb una carena
molt marcada en la zona medial de la peça i una estria reentrant tot just per sobre, i una vora arrodonida;
a l’interior, l’objecte presenta diverses estries i un fons també pla (fig. 3). És una peça d’obra aspra, amb
diverses empremtes de foc tant a l’interior com a l’exterior de la base, la qual cosa fa pensar que, en el moment
de l’ocultació, l’objecte ceràmic es trobava en ús. La seua finalitat era albergar les brases per a escalfar el
recipient que es col·locaria damunt. La seua cronologia és baixmedieval cristiana.
Com hem assenyalat, associat al fogó aparegueren diversos fragments d’un plat melat clar, bastant pla,
de llavi motlurat, parets rectes i peu anellat molt marcat amb un umb al soler. Les seues característiques
Figura 1. Situació del carrer de la Llibertat.
APL XXIX, 2012
[page-n-312]
La troballa monetària del carrer de la llibertat (valència): un tresor de croats dels segles xiii i xiv
311
morfològiques ens porten a situar-lo en moments baixmedievals, amb molta seguretat al segle XIV, data que
coincideix amb el regnat de l’última autoritat representada en el conjunt de monedes: Pere III (1336-1387).
Els dos objectes ceràmics foren restaurats l’any de la troballa pel servei de restauració del SIP, i actualment es
troben dipositats, junt amb 400 monedes, a la seu de les Corts Valencianes. Les restants 2083 peces d’argent
resten conservades al Museu de Prehistòria de València.
L’any 2011 hom decidí tornar a emprendre l’estudi del tresor del carrer de la Llibertat des de diverses
vessants: numismàtica, històrica-documental, arqueològica i analítica. El que presentem ací és el resultat de
l’estudi tipològic i de composició del conjunt monetari, recolzat amb la documentació consultada ara per ara.
Figura 2. El tresor i els recipients de l’ocultació, després del procés de restauració
Figura 3. Braseret ceràmic en què aparegué
el tresor de croats.
APL XXIX, 2012
[page-n-313]
312
M. Sánchez i Signes
MONETAM DE ARGENTO CUM SIGNO QUO SIGNATUR MONETA BARCHINONAE
El juliol de l’any 1285, el rei Pere II1 feia batre, amb el consentiment dels consellers, prohoms i ciutadans de
Barcelona que disset anys abans s’havien oposat a la creació d’un gros d’argent a imitació dels que, des de
les acaballes del segle XII, havien començat a córrer per diversos estats europeus, una nova moneda múltiple
del diner de tern en circulació des del 1256. El gros d’argent creat per Pere II l’últim any del seu regnat
representava la resposta a les cada vegada majors necessitats d’un comerç voluminós derivat de l’expansió
territorial i comercial experimentada per la Corona d’Aragó al llarg de tot el segle XIII: els comtats catalans
engolits per Barcelona i sobretot la pròpia ciutat havien dirigit, i de fet encara dirigirien durant un segle més,
els grans intercanvis arreu del Mediterrani per als quals la xicoteta moneda de tern n’era ja insuficient.
El diner de tern s’havia convertit, des de la reforma de Jaume I el 1256, en una moneda forta i amb prestigi
fora de les fronteres catalanes. S’havia necessitat un llarg camí d’assimilació política, territorial i monetària
perquè Barcelona s’alçara amb el monopoli del circulant a començaments del segle XIII, tant que referir-se
a la moneda catalana valia ja a dir moneda de Barcelona. La situació monetària plural dels comtats catalans
s’havia reduït fins a significar un fet residual o, simplement, desaparèixer, camí que seguirien la resta de
territoris engolits pel comtat de Barcelona fins el 1488 (annexió del Pallars Sobirà). El diner de billó barceloní
es converteix, doncs, en la base del sistema monetari de tots els territoris sota l’òrbita de Barcelona: es tracta
d’un diner de llei quaternal (compost per un 33’3% d’argent i la resta d’aram, o el que és el mateix, 4 diners
d’argent per 12) amb un pes al voltant d’un gram, el qual havia romàs gairebé sense variacions significatives
des del primer terç del segle XI com a poc. La conseqüència de la reforma efectuada per Jaume I el 1256 d’una
moneda que havia estat funcionant tan bé durant dos segles cal cercar-la en les dues crisis monetàries de la
primera meitat del segle XIII (Crusafont, 1996: 76-78):
- per enfrontar la crisi econòmica que viu el seu regnat, Pere I bat una emissió de diners platejats que posa
en circulació com a quaternals malgrat ésser el seu contingut aram, de manera que són ràpidament rebutjats
pel mercat, que en perd la confiança;
- davant els grans deutes que marquen el començament del regnat de Jaume I, aquest monarca rebaixa la
llei dels diners a la doblenca, provocant una caiguda generalitzada a tot l’àmbit català del numerari a favor del
diner melgorés, el qual guanya la confiança del mercat.
El redreç és gairebé una obligació per a Jaume I. El 1236 ja havia jurat a Monzón de no variar ni en pes ni en
llei a perpetuïtat la moneda jaquesa de Pere I,2 i en 1256, davant els consellers de Barcelona, en crear el diner de
tern, hagué de juramentar el mateix. Els daltabaix monetaris feien perillar l’economia de l’oligarquia comercial
catalana, de manera que la ciutat de Barcelona es reservava llavors el dret de l’encunyació amb l’objectiu de
vetlar per la qualitat i el manteniment d’una moneda forta i ben posicionada. El diner de tern naixia amb llei
ternal, és a dir, un 25% d’argent i la resta d’aram, i amb exclusivitat dins els termes de Catalunya, excloent totes
les altres monedes que en aquell moment hi corrien, en especial la melgoresa (malgrat ser Jaume I senyor de
Montpeller). Barcelona vigilaria la bona qualitat del diner de tern mitjançant l’encunyació a la pròpia ciutat i
el nomenament de dos prohoms encarregats de que s’acompliren els termes establerts al pacte. El jurament de
no mudar ni llei ni pes, així com la resta dels paràmetres de l’acord entre els consellers, prohoms i ciutadans
de Barcelona (la qual cosa val a dir l’oligarquia comercial catalana), fou signat tant pel propi monarca com per
l’infant Pere, futur rei Pere II.
1 Els ordinals dels reis segueixen la numeració del casal de Barcelona com a comtes-reis, i no la del regne d’Aragó. Veure Riera i Sans,
2011: 519-521. Les equivalències entre la manera tradicional aragonesa de nomenar els reis i la del casal de Barcelona, emprada des de
temps de Pere III, és la següent:
ARAGÓ
BARCELONA
VALÈNCIA
EPÍTETS
Pere III
Pere II
Pere I
El Gran
Alfons III
Alfons II
Alfons I
El Franc o el Liberal
Jaume II
Jaume II
Jaume II
El Just
Alfons IV
Alfons III
Alfons II
El Benigne
Pere IV
Pere III
Pere II
El Cerimoniós o el del Punyalet
2 [...] ita videlicet quod nec a nobis, nec ab haeredibus nec successoribus nostris destrui valeat nec mutari, aut de novo ammodo cudi,
minui vel augeri (J. Zurita, Anales de la Corona de Aragón, tom 1, llib. 2, cap. 71, recollit també per Salat, 1818: 136).
APL XXIX, 2012
[page-n-314]
La troballa monetària del carrer de la llibertat (valència): un tresor de croats dels segles xiii i xiv
313
El diner, doncs, restà establert com a primera base del sistema monetari català (Crusafont, 1996: 79).
El prestigi de la moneda feu aviat triomfar la reforma monetària i l’oligarquia comercial catalana havia
aconseguit el que pretenia: una moneda ferma acceptada a l’estranger amb la qual portar endavant els cada
volta majors intercanvis comercials. Aquesta expansió del comerç, però, prompte començà a reclamar nous
instruments de compte, donats els cada vegada majors volums de les transaccions. Des de les acaballes del
segle XII i començaments del segle XIII, diversos estats europeus havien començat a batre múltiples dels
diners per a facilitar els comptes comercials i els pagaments. Davant aquesta situació, potser empès per una
part de l’oligarquia catalana, l’infant Pere decidí el 1268 batre a Barcelona grossos d’argent el valor dels quals
fora, per cada peça, 12 diners de tern.
[...] quod dominus infans Petrus volebat et intendebat facere cudi et fieri in civitate Barchinonae novam
monetam de argento; ita quod denarius argenteus valeret duodecim denarios monetae Barchinonae perpetuae
de terno quae perpetuo currere debet [...].3
Els grossos són múltiples físics del diner. Fins aleshores s’havia emprat un sistema de compte basat en
múltiples intangibles, el sou i la lliura: un sou equivalia a 12 diners, mentre que una lliura equivalia a 20 sous
(és a dir, 240 diners), però cap tipus monetari representava eixes majors quantitats. El gros d’argent creat
el 1268 per l’infant Pere donava una equivalència física als 12 diners, però fou immediatament rebutjat per
la gran majoria dels oligarques comercials catalans. Tant els consellers com els prohoms i els ciutadans de
Barcelona, poc més d’onze anys després de l’establiment del diner de tern, convocaren el rei i l’infant per
presentar-los les seues queixes per haver trencat el jurament signat per tots dos el 1256:
- Jaume I havia acceptat la nova moneda de tern com a única legal i exclusiva a Catalunya, i l’infant Pere
no només ho havia confirmat sinó també jurat de no mudar-ho;
- tant el rei com l’infant havien jurat la perpetuïtat del diner de tern;
- tots dos, també, havien promès que, en cas de manca de circulant o de necessitat d’un major volum en
circulació, Barcelona decidira la conveniència de batre més diners, car havia estat atorgat com a privilegi.
La queixa, doncs, hom la centra en el fet d’haver trencat el jurament efectuat, però en el fons subjau la
por de l’oligarquia catalana d’una nova reforma que, com la que havia ocorregut a la primera meitat de segle,
enfonsara de nou el sistema monetari i fera perillar els seus interessos comercials i els seus guanys:
[...] ostendens pluribus rationibus et per instrumentum dictae monetae de terno quod erat firmatum et
juratum ab ipso domino rege et ab ipso domino infante Petro cum voto solemni ab eisdem emisso vallatum ac
bulla plumbea domini regis corroboratum [...].4
Per aquesta raó, el rei Jaume manà que la moneda de l’infant no continuara encunyant-se (non cuderetur
neque fieret nec etiam de aliqua alia cujuscumque ponderis signi vel legis5), de manera que els grossos van ser
retirats de la circulació i portats a fondre.
Jaume I mor l’any 1276 i l’infant, com estava previst, el succeeix. Des del 1282, arran de l’episodi conegut
com les Vespres Sicilianes, Pere II passaria també a ser rei de Sicília on, des del 1283, assajaria de nou la seua
idea de posar en circulació grossos d’argent i també d’or, anomenats pirrals. La bona experiència d’aquesta
moneda batuda en Sicília, així com les cada vegada majors necessitats de múltiples físics per al comerç van
empènyer finalment el 1285 els consellers de Barcelona a acceptar la creació d’una nova moneda a terres
catalanes:6
Noverint universi quod Nos Petrus Dei Gratia etc. praebuistis nobis consensum cudendi et faciendi
monetam de argento cum signo quo signatur moneta Barchinonae perpetua de terno: promittentes vobis quod
faciemus ipsam monetam cudi bene et legaliter in Barchinona et non alibi et de bono et legali argento et quod
de unaquaque mercha boni argenti ad rectum pondus marchae tabulae campsorum Barchinonae faciemus
fieri et cudi septuaginta duos denarios argenti boni et fini tantum et non ultra; et quod unusquisque denarius
3 Salat, 1818, t. I: 154, enumerat com a “Instrumentos justificativos num. XIII”. De l’acta de la reunió entre el rei i l’infant i els
consellers, prohoms i ciutadans de Barcelona.
4 Ídem nota anterior.
5 Ídem nota 3.
6 De segur, els consellers de Barcelona i els comerciants de la ciutat s’havien fixat també en el bon funcionament dels grossos de
Montpeller, de 12 diners la peça, que portaven encunyant-se a la ciutat per ordre de Jaume I des del 1273.
APL XXIX, 2012
[page-n-315]
314
M. Sánchez i Signes
cudatur et fiat ad legem undecim denariorum et oboli praedictae monetae Barchinonae perpetuae de terno.
Damus etiam et concedimus vobis et successoribus vestris, quod probi homines etc.7
Els diners d’argent, com diu el privilegi de creació, copiaven fil per randa el model del diner de tern. Se’ls
assignava una llei d’11,5 diners (undecim denariorum et oboli) i una talla de 72 peces per marc (septuaginta
duos denarios segons el marc de Barcelona, establert en 234 grams). Amb aquesta llei i talla, la nova moneda
assolia un pes al voltant dels 3’25 grams que els monarques, des del mateix Pere II, anaren retallant amb el temps;
malgrat tot, el croat es manté gairebé invariable fins la seua desaparició a començaments del segle XVIII. D’eixos
3’25 grams de pes, 3’11 haurien de correspondre a plata fina, és a dir, argent de dotze diners, i 0’14 grams a
l’aram o lliga (Botet, 1908-1911: 69).8 La talla anà variant de manera sensible al llarg dels diversos regnats del
segle XIV: Pere II ja aprofità per reduir-la a 74 peces el marc malgrat el privilegi d’eixe mateix any; Alfons II
la passà a 76 el marc, Jaume II a 77 el marc i Alfons III a 78, mentre que al regnat de Pere III es produeix una
recuperació de la talla a 74 peces el marc a causa de les contínues protestes per les constants reduccions que no
aconseguien més que afeblir la moneda incrementant els guanys d’emissió (Crusafont, 1996: 81).
La nova moneda presentava a l’anvers el bust del monarca com a autoritat emissora, coronat i de perfil,
rodejat per la llegenda [NOM DEL REI] DEI GRATIA REX. El revers lluïa una gran creu, de la qual prendria a la
fi el nom, que dividia en quatre quarters el camp: en aquests figuraven de manera alternant un cercle i un conjunt
de tres punts; depenent de l’emissió, el cercle o anell es trobarà als quarters 1 i 4 o al 2 i 3. La llegenda del revers
mai no variarà, i farà sempre referència a la ciutat emissora: CIVITAS BARChNONA (civitas Barchinona).
Amb els grossos d’argent, la classe comercial catalana havia aconseguit a la fi la moneda forta que
necessitava per a les seues transaccions comercials. El seu èxit fou tan immediat que aviat l’abans ben
posicionat diner de tern començà a ésser rebutjat, de manera que els consellers de Barcelona hagueren de
dictar disposicions en contra d’aquesta tendència:
A 10 de las chalendas de Mars de 1329, Ordinació que tothom dega pendrer diners menuts tants com los
Compradors volran donar.9
En establir la moneda, Pere II hagué de prometre l’exclusivitat de la seua encunyació a la seca de Barcelona,
en vigilància dels termes de la qual el Consell podia, com havia fet amb el privilegi del diner de tern, nomenar
dos prohoms. També el rei es comprometia a perseguir els falsificadors amb penes tant pecuniàries com
corporals (Salat, 1818: 155). Tots els termes del privilegi foren confirmats i signats per l’infant Alfons, com a
garantia que serien complits i que els seus successors els respectarien.10
El model del croat es mantindria invariable durant tota la seua història, a excepció d’alguns fets puntuals,11
però no així el seu nom. La nova moneda naixia amb el nom de diner d’argent. Les Rúbriques de Bruniquer
l’anomenen el 1329 barcelonès d’argent, mentre que el 1330 apareixen en una reial provisió d’Alfons III com a
grossos blancs o diners d’argent12 de Barcelona, denominació que es manté durant tot el segle XIV (Crusafont,
1989: 143). No serà fins al segle XV quan, sempre parlant en termes de documentació, s’abandone aquest nom
i comence a emprar-se el de ternats (any 1407 a les Rúbriques de Bruniquer, segons Crusafont 1989: 143) i, en
molta major mesura, el de croats o la seua llatinització crucesignatos, nom adaptat de la denominació popular
derivada de la gran creu que llueixen al revers i que ja havia de ser comuna a la segona meitat del segle XIV,
car la primera vegada que apareix a la documentació ho fa en un document de Pere III: [...] et velimus ulterius
aliam summam cudi facere, videlicet usque ad quantitatem centum millium marcarum croatorum argenti
[...] (Salat, 1818: 157). La denominació es mantindrà estable fins al final de les emissions, excepte per un
document del 1400 (Salat, 1818: 157) i un altre de 1466 (Crusafont, 1989: 143), en què apareixen com a reals.
7
8
9
10
Salat, 1818: 156, t. I. Privilegi de creació del croat. Hom pot consultar la transcripció completa a Salat, 1818: 16, t. II.
“[...] hauríen de pesar cada un 3’2538 grams: d’aquèstos, 3’1183 de plata fina, y’ls restants, 0’1355, de coure o lliga”.
Rúbriques de Bruniquer, pàg 130, segons Crusafont, 1989: 152. Enumerat per aquest autor com a R-9.
Item laudamus, concedimus et confirmamus monetam Barchinonae de argento, quam dominus Petrus clarae memoriae Pater noster
fecit cudi in Barchinona et nos etiam modo facimus cudi [...]. En Salat, 1818: 18, t. II.
11 Alfons IV tractà de canviar la llegenda de l’anvers, substituint el DEI GRATIA per REX ARAGONVM. Les queixes dels consellers
de Barcelona, al·legant que el rei no podia canviar la moneda al seu parer sense el permís de la ciutat com havia estat promès per Pere
II, obligaren el monarca a fer marxa enrere i mantenir intacte el model.
12 Valeant et valere debeant unum grossum album seu denarium Barchinonae argenteum [...], en Salat, 1818: 157, t. I.
APL XXIX, 2012
[page-n-316]
La troballa monetària del carrer de la llibertat (valència): un tresor de croats dels segles xiii i xiv
315
La bona acceptació de la nova moneda només es veurà sacsejada a la primera meitat del segle XIV per
l’aparició de falsificacions, un símptoma evident que el croat tenia ja una posició preponderant davant la resta
del numerari local i forà que fa que pague la pena assumir les despeses d’emetre monedes falses. Els consellers
de Barcelona van haver de pronunciar-se sobre aquesta situació, cridant de nou a la confiança i obligant els
ciutadans a acceptar els croats: [...] que nengu gos rebujar los Barcelonesos a dotze diners [...]. En cas que
el rebedor dubtara de la veracitat de la moneda amb la qual se li pagava, els consellers emplaçaven pagador
i pagat a dirigir-se a les places de Sant Jaume, del Blat o dels Canvis, on uns prohoms assignats pel Consell:
[...] declararían si ho son, y sis deuen tallar.13 Les crides obligant a acceptar el croat no eren noves, ja Pere
II l’octubre de 1285 havia fet una crida a Barcelona per a informar sobre la posada en circulació de la nova
moneda i obligar els ciutadans a acceptar-la sots pena de cos e de haver (Botet, 1908-1911: 69); idèntic ban feu
córrer Alfons II en succeir son pare perquè s’acceptara el croat al seu nom (Botet, 1908-1911: 77). En temps
de Pere III, el mercat monetari havia de ser saturat de moneda curta de pes o en mal estat, molt possiblement
a causa de les retallades dels toriscadors o de l’ús continu: així es desprèn del manament de 1339 perquè
els croats, en cas de dubte siguen pesats, això sí, amb pesals de 76 peces el marc, la qual cosa deixava un
ampli marge de tolerància (Crusafont, 1996: 81), o la crida de 1341 perquè s’acceptaren a pes els croats que
tingueren esborrades les lletres de les llegendes de la circumferència (Salat, 1818: 157).14
El de les falsificacions no és l’únic entrebanc amb el qual les autoritats havien d’enfrontar-se. L’especulació
amb el metall preciós provocava que molts retallaren xicotetes fraccions dels croats que anaven passant per
les seues mans, amb la finalitat d’acumular metall, deixant en circulació una gran quantitat de moneda nacsa
o toriscada.
Tots dos problemes, el de les falsificacions i el dels retalls de fraccions del circulant demostren la bona
acceptació del croat d’argent. Tant és així que aviat ix de les fronteres catalanes i comença a inundar mercats
propers com el valencià. En maig de 1248, Jaume I va establir la creació dels reals de València, diners ternals
amb una talla de 216 diners per marc (240 diners per marc en el cas de les malles), de manera exclusiva per a
les fronteres del nou regne. Des del segle XIII, no obstant, a causa de les relacions comercials entre València
i Barcelona, el circulant barceloní comença a introduir-se cada vegada en major volum al regne valencià,
fins el punt que no serà necessari batre més moneda local fins al segle XV donada la saturació del mercat
(Torró, 2000: 88). L’arribada de croats d’argent com a circulant no és gens estranya, doncs: una moneda forta
com el croat, que dóna bons resultats amb el comerç forà, s’ha d’introduir per força al regne veí amb el qual
es comparteixen llaços comercials; tresors com el de Pont de Fusta (Forcada, Ripollès i Doménech, 1997:
58), l’Ombria de l’Atzúvia, el del castell de la Reina Mora de Tavernes de la Valldigna (Forcada, Ripollès
i Doménech, 1997: 57)15 o el del carrer de la Llibertat són un bon exemple d’aquest circulant que inunda el
mercat valencià. L’explicació que a València corregueren monedes foranes en major mesura, sembla, que les
pròpies del regne no pot trobar-se més que en el seu reduït contingut d’argent, la qual cosa no permetia ni
especular amb el metall preciós ni tampoc portar a terme grans pagaments, como sí possibilitava, per exemple,
el croat (Ripollès i Llorens, 1999: 122); aquesta inundació de moneda forana al mercat monetari valencià no
vol dir que hi haguera una mancança de numerari propi, com ho testimonien diverses troballes d’ocultacions
que contenen reals valencians (Forcada, Ripollès i Doménech, 1997).
L’emissió de Pere II fou molt curta, car el rei morí pocs mesos després d’haver donat el privilegi per a batre
croats. No obstant això, els seus successors continuaran encunyant croats fins arribar a les últimes emissions a
nom de Felip V i de l’arxiduc Carles.
13 La rúbrica completa és recollida per Crusafont: “A 14 de Juliol de 1339, crida de part del Veguer de ordenació dels Consellers, que
nengu gos rebujar los Barcelonesos a dotze diners, y que sis dubtava si eren rebedors anassem als Proms assignats a la Plassa de S.
Jaume, y a la del Blat y als Cambis, que ells declararían si ho son, y sis deuen tallar” (Crusafont, 1989: 153).
14 Arxiu municipal de Barcelona, divers 3, f. 20, segons J. Salat.
15 El tresor anomenat del solar del Pont de Fusta fou trobat a València el 1996: està compost per monedes de billó i d’argent, d’entre
les quals hi ha 21 diners de Jaume I de la seca de Barcelona, dos croats d’Alfons II, 18 croats i 5 diners de Jaume II, tots ells també
barcelonins. El tresor de l’Ombria aparegué a l’Atzúvia (Alacant) l’any 1950: malgrat la seua dispersió, s’han identificat, entre altres
peces, 23 diners i 5 òbols de Barcelona. Pel que fa al tresor del castell de la Reina Mora (Tavernes de la Valldigna, València), el 1953
hi aparegueren més de 100 monedes de les quals en resten 86: d’elles, destaquem 11 diners de tern de Jaume I encunyats a Barcelona.
APL XXIX, 2012
[page-n-317]
316
M. Sánchez i Signes
COMPOSICIÓ TIPOLÒGICA
El tresor del carrer de la Llibertat ocupa un arc cronològic de menys d’una centúria, entre els regnats de Pere
II i de Pere III, entre les acaballes del segle XIII i el tercer quart del segle XIV (taula 1). El volum de les
emissions canvia d’un rei a altre, però tots hi són representats: Pere II (3 monedes), Alfons II (151 monedes),
Jaume II (848 monedes), Alfons III (691 monedes) i Pere III (786 monedes). A banda cal afegir 4 peces més
indeterminades.
L’ordenació definitiva, efectuada l’any 2011 amb la totalitat de les peces separades, netejades i restaurades,
estableix el nombre total en 2483 monedes,16 quatre de les quals corresponen a encunyacions de mig croat del
regnat d’Alfons II. El conjunt comença amb la primera emissió de Pere II, contràriament al que s’havia pensat
en els primers recomptes (Llorens, Matamoros i Ripollès, 1994; Ripollès, Llorens i Matamoros, 2005).
Hoja1
Taula 1. Nombre de peces comptabilitzades per tipus.
Autoritat
Tipus
Pere II
Cru. 2137
Botet.179
Cru. 2148
Cru. 2148a
Cru. 2148c
Cru. 2149
Cru. 2150
Cru. 2150a
Cru. 2151
Cru. 2151a
Cru. 2152
Cru. 2152a
Cru. 2153
Cru. 2153a
Cru. 2154
Cru. 2154a
Cru. 2154c
Cru. 2154d
Cru. 2154e
Cru. 2154f
Cru. 2154h
Cru. 2154i
Cru. 2155
Cru. 2155a
Cru. 2156
Cru. 2156a
Alfons II
Jaume II
Total
Autoritat
Tipus
2
1
140
2
5
4
14
17
2
8
27
71
22
19
Jaume II (cont.)
Cru. 2156c
Cru. 2156d
Cru. 2157
Cru. 2157a
Indeterminades
Cru. 2184
Cru. 2184a
Cru. 2184b
Cru. 2184c
Cru. 2184e
Cru. 2184f
Cru. 2184g
Cru. 2184i
Indeterminades
17
15
3
4
2
65
65
245
270
2
21
20
2
1
62
59
5
6
125
99
1
4
57
21
113
75
Pere III
Cru. 2220
Cru. 2220a
Cru. 2220b
Cru. 2220c
Cru. 2220d
Cru. 2220h
Cru. 2220i
Cru. 2220k
Cru. 2220l
Cru. 2223j
Indeterminades
--Total
36
35
280
1
307
33
22
21
43
1
7
4
2483
Alfons III
Indeterminades
Total
16 La xifra del recompte original, efectuat ja el 1994 poc després de la troballa, assenyala una quantitat de 2484 peces. Aquest recompte
es va fer amb només una mínima part dels croats nets, de manera que, amb el total restaurat, s’ha pogut comprovar que s’afegí per
error una moneda de més pel fet que una d’elles es troba partida en dues fraccions.
APL XXIX, 2012
[page-n-318]
La troballa monetària del carrer de la llibertat (valència): un tresor de croats dels segles xiii i xiv
317
Pere II (1276-1285)
Com ja hem vist, Pere II començà a batre croats l’any 1285, però l’emissió fou força curta a causa de la mort
del rei a Vilafranca del Penedès el novembre d’eixe mateix any, només uns pocs mesos després d’haver atorgat
el privilegi.
Pere II h avia succeït son pare Jaume I en els regnes d’Aragó i València i al comtat de Barcelona l’any
1276; el regne de Mallorca havia estat dividit i donat com a regne privatiu al germà de Pere, Jaume. Al llarg
del seu regnat hagué de fer front a la tercera revolta musulmana encapçalada per al-Azraq i el seu fill (12761277), una revolta nobiliària que acabà amb el setge de Balaguer (1280), una revolta de menestrals (1285),
una croada causada per l’excomunicació del rei per part del papa Martí IV i encapçalada pel rei francès Felip
III (1282-1285) i la confiscació de les illes al seu germà Jaume I de Mallorca per la seua ajuda als francesos
durant la croada. A més a més, Pere II va començar la conquesta del regne de Sicília (1282-1289) pels seus
llaços matrimonials amb la casa Hohenstaufen.
Al tresor del carrer de la Llibertat hi ha presents només tres croats de Pere II, un d’ells molt poc comú
publicat per primera vegada per Heiss (1867-1869: 73) i després per Botet i Sisó (1908-1911: 73-74), i que
no recull Crusafont en la seua tipologia (Crusafont, 2009). Els dos primers corresponen al tipus Cru. 2137
(Crusafont, 2009: 377):17
Cru. 2137
a/ + (3 punts) PETRUS REX (3 punts). Bust coronat a l’esquerra.
r/ -:CIVI-TAS:-BACh’-NONA- (V gòtica). Creu de tern. CIVI a
tres punts.
MPV 33.785
Crusafont classifica aquest tipus com molt rar (RRR). Cronològicament anterior deu ser, pel seu pes (3’22
grams) el tipus identificat com Cru. 2136, amb una llegenda al revers única que no tornarà a repetir-se: BARC-HI-NO (signes d’abreviatura). Pere II també batrà peces de mig croat (Cru. 2138 i 2139), però curiosament
no apareix el tipus identificat per Botet com a 179:
Anv.: + P·DEI·GRA·ARAGON SICILIA REX, entre dos cercles de punts; al camp, bust coronat del rey, a
l’esquerra, dintre d’un cercle format per vuyt arquacions.
Rev.: BARC-INON-BENU-IUTAS(?), entre dos cercles de punts; al camp, creu, com als croats anteriors;
tres punts als buyts primer y quart, un anell al segón y tercer, dintre arquacions, com les del anvers, però
tallades per la creu.
Aquesta peça dubta Botet d’interpretar-la com a moneda, malgrat la seua seguretat en relacionar-la amb
Pere II: “(...) de ser una moneda, no pot pertànyer més qu’a Pere II, ja qu’es l’únic rey d’aquest nom que
fou alhora d’Aragó y de Sicilia.” (Botet, 1909-1911: 74). Més aviat, Botet s’inclina a pensar en una prova
presentada al rei per a cercar el seu vist i plau i començar l’encunyació dels croats: “¿Es aquest exemplar únic
un assaig, o, millor dit, un model presentat al rey pera l’encunyació dels croats o grossos de plata, qu’aquèst
se proposava fer batre, abans de resoldre’l batiment d’aquèsts y abans de contraure’l rey el compromís de
que’ls tipus de la nova moneda de plata fossin exactament els meteixos dels de la moneda de tern (...)?”
(Botet, 1909-1911: 75). La hipòtesi és força interessant, però lligada a l’existència aleshores d’un únic tipus
conegut, el dipositat al Museu Municipal de Barcelona: el fet que només n’hagués aparegut un pot fer pensar
en una prova anterior al privilegi de 1285, però l’aparició d’una nova peça a València, al nostre tresor, ens
inclina a descartar aquesta teoria. El seu escàs pes (1’94 grams) pot explicar-se per la dolenta conservació de la
17 Per a la identificació de totes les peces del conjunt del carrer de la Llibertat s’ha seguit el catàleg de M. Crusafont de 2009, amb
l’abreviatura Cru. (tipus).
APL XXIX, 2012
[page-n-319]
318
M. Sánchez i Signes
peça, la publicada per Botet deixa de ser una peça única. Més aviat, sembla una primera emissió de molt curta
tirada, a jutjar per les dues úniques mostres conegudes, que es posà en circulació abans d’adoptar el model que
hom seguiria des d’aleshores (Cru. 2136 i 2137), aplicat també a les peces de mig croat (Cru. 2138 i 2139); la
seua posada en circulació explicaria l’arribada de la moneda fins a València i, sobretot, la seua troballa en un
context d’acumulació de moneda circulant. És doncs, al nostre parer, la peça més antiga de tot el conjunt del
carrer de la Llibertat. No sembla toriscada, i la seua pèrdua de material així com la complicada lectura de les
llegendes no es déu a altra cosa que a la dolenta conservació.
Pel que fa a les llegendes, mentre l’anvers i revers presenten motius idèntics als del diner de tern (efígie del
monarca, gran creu passant al revers amb anells i punts), aquestes varien sensiblement del que després serà el
model seguit. Mateu i Llopis tracta de demostrar que Botet feu una lectura equivocada tant de l’anvers com
del revers: “el número 179 de Botet [...] no dice en su anverso P(etrus) Dei Gracia Aragon(um) Sicile Rex y
en reverso no “Barcino benu-iutas” sino Barcinona Civitas [...]” (Mateu i Llopis, 1985: 36). La lectura que
proposem per al croat del carrer de la Llibertat, malgrat semblar d’entrada força complicada a causa de l’estat
d’alguns dels caracters, és la següent:
Botet 179
a/ + P. DEI [...] ARAGO[N] [...] [RE]X. Bust coronat a esquerra.
r/ BARQ - INON (tres punts) - (tres punts) BEN[D] - I[C]TAS (tres
punts). Creu de tern.
MPV 33.787
La interpretació que se’n desprèn, doncs, s’apropa molt més a la lectura feta per Heiss (1867-1869: 73):18
Anv. + P·DEI GRA·ARAGON SICIL REX. Busto de rey á la izquierda, dentro de ocho semicírculos.
Rev. BARC-INON-BEND-ICTAS. Cruz etc. dentro de ocho semicírculos. Pesa 280 centígramos.
En qualsevol cas, és una llegenda que mai més no es repetirà, substituïda aviat pel civitas Bach’nona que
apareix en totes les emissions següents. Les orles d’anvers i revers, malgrat tot, reapareixeran a futures peces
emesses a Sicília, Sardenya i Mallorca.
Quant a la resta, la peça és idèntica a com la descriu Botet i Sisó. L’efígie del rei sembla d’una factura
bastant tosca, més propera a les representacions reials dels diners de tern que no a com apareixeran després
els monarques en els croats.
Alfons II (1285-1291)
Durant el regnat d’Alfons II continuaren batent-se croats i mitjos croats, com havia començat a fer Pere II.
La seua política va centrar-se en la confiscació del regne de Mallorca al seu oncle Jaume i en la conquesta de
Menorca, encara en mans musulmanes; hagué de fer front a una xicoteta guerra fronterera amb Castella (12891291) i finalitzà per la via diplomàtica l’enfrontament amb França i el papa comprometent-se a retirar l’ajuda
al seu germà Jaume a Sicília. El seu regnat fou breu, la qual cosa permeté l’accés al tron de Jaume, qui deixava,
com havia estat pactat amb els francesos i la Santa Seu, el tron sicilià al seu germà Frederic.
Les emissions d’Alfons II foren poques. L’any 1286 feu encunyar nous croats a la seca de Barcelona,19 i el
1287 manava que les monedes al seu nom foren acceptades per tothom, fixant-les com havia fet son pare en
12 diners de tern.20
18 L’autor assenyala: “hay que reparar en la mala conservación de esta pieza” (Heiss, 1867-1869: 74).
19 Arxiu de la Corona d’Aragó (A.C.A.), reg. 65, fol. 12, aplegat per Botet, 1909-1911: 76.
20 A.C.A., reg. 65, fol. 125, aplegat per Botet, 1909-1911: 77.
APL XXIX, 2012
[page-n-320]
La troballa monetària del carrer de la llibertat (valència): un tresor de croats dels segles xiii i xiv
319
El tresor del carrer de la Llibertat conté 151 monedes pertanyents a aquesta emissió, amb els tipus següents:
Cru. 2148
a/+:ALFOSVS DEI:GRACIA REX. Bust coronat, a l’esquerra
r/-:CIVI-TAS:-BACh’-NONA. Creu de tern. CIVI a tres punts
MPV 33.788
Cru. 2148a
a/+:ALFOSVS DEI:GRACIA REX. Bust coronat, a l’esquerra
r/-:CIVI-TAS:-BACh’-NONA. Creu de tern. CIVI a anell
MPV 33.904
Cru. 2148c
a/+:ALFOSVS D’I:GRACIA REX. Bust coronat, a l’esquerra
r/-:CIVI-TAS:-BACh’-NONA. Creu de tern. CIVI a tres punts
MPV 33.905
D’aquestes 151 peces, quatre corresponen a una emissió de mitjos croats:
Cru. 2149
a/+.ALFOSVS.DEI:GRACIA.REX: Bust coronat a l’esquerra
r/-:CIVI-TAS:-BACh’-NONA- Creu de tern. CIVI a tres punts
MPV 33.912
No obstant, hom ha pogut identificar al tipus de croat Cru. 2148 diverses variants d’encuny que, pel seu
nombre, resulten interessants. La variant afecta els signes de puntuació de la llegenda de l’anvers, per a la
qual s’han pogut determinar nou grups, més un addicional de no identificables a causa de l’estat de les peces.
Grup I
Grup II
Grup III
Grup IV
Grup V
Grup VI
Grup VII
Grup VIII
Grup IX
Grup X
ALFOSVS:DEI:GRACIA REX
ALFOSVS:DEI˙GRACIA REX
ALFOSVS:DEI GRACIA REX
ALFOSVS·DEI:GRACIA REX
ALFOSVS.DEI:GRACIA REX
ALFOSVS˙DEI˙GRACIA REX
ALFOSVS˙DEI GRACIA REX
ALFOSVS DEI˙GRACIA REX
ALFOSVS DEI.GRACIA REX
Sense punts
La resta s’adapten a la descripció proposada per Crusafont.
APL XXIX, 2012
[page-n-321]
320
M. Sánchez i Signes
Jaume II (1291-1327)
Germà d’Alfons II, el succeí a causa de la prematura mort d’aquest, deixant el regne de Sicília, la corona del
qual ostentava, al seu germà Frederic, coronat com a Frederic II. Al llarg dels seus trenta-sis anys de regnat,
hom signà les paus d’Agnani (per la qual quedava resolt el conflicte de Sicília amb la Santa Seu, retornava
Mallorca i les illes al seu oncle Jaume i rebia el dret de conquesta de Sardenya) i Caltabellota (que posava fi a
la guerra de Sicília contra els angevins), s’emprengué la conquesta de part del regne de Múrcia, la qual acabà
amb l’annexió de les terres alacantines al regne de València i amb la Sentència Arbitral de Torrellas (1304) i
el pacte d’Elx (1305) pels límits d’aquest, i també la conquesta de Sardenya (1324), així com a una fracassada
croada contra Almeria (1309).
Tots els tipus identificats al tresor del carrer de la Llibertat, pertanyents a les emissions de Jaume II,
s’ajusten a la proposta de sistematització de Crusafont, a excepció d’algunes xicotetes variants identificades a
la troballa monetària que afecten el vestit del bust reial:
Cru. 2150
Croat I amb quatre àrees ornades d’anells: nombre desigual. A, U i
V llatines.
a/+IACOBVS DEI GRACIA REX Bust a l’esquerra. Vestit dividit
en quatre sectors partits verticalment. Als del mig, entre 3 i 5
anells posats verticalment. Als exteriors, entre 1 i 3 anells. Bust
de proporcions regulars.
r/-CIVI-TAS-BACh’-NONA- Creu de tern. Civi a 3 punts.
MPV 33.921
Cru. 2150a
a/+IACOBVS DEI GRACIA REX Bust a l’esquerra. Vestit dividit
en quatre sectors partits verticalment. Als del mig, entre 3 i 5
anells posats verticalment. Als exteriors, entre 1 i 3 anells. Bust de
proporcions regulars.
r/-CIVI-TAS-BACh’-NONA- Creu de tern. Civi a anell.
MPV 33.943
Els anells del vestit en aquests dos tipus poden ésser 5/2, 6/2 o 6/3.
Cru. 2151
Croat II amb quatre àrees ornades d’anells: nombre desigual. A, U
i V gòtiques.
a/+IACOBUS DEI GRACIA REX Bust, a l’esquerra semblant al
del croat anterior.
r/-CIVI-TAS:B-ARCh’-NONA- Creu de tern. CIVI a 3 punts.
MPV 33.946
Cru. 2151a
a/+IACOBUS DEI GRACIA REX Bust, a l’esquerra semblant al
del croat anterior.
r/-CIVI-TAS:B-ARCh’-NONA- Creu de tern. CIVI a anell.
MPV 33.954
En aquest últim tipus tres peces que no presenten separació a TAS:B, adoptant la forma TASB. Pel que fa als
anells del vestit, el seu nombre pot variar entre 5/2, 6/2 i 6-7/3.
APL XXIX, 2012
[page-n-322]
La troballa monetària del carrer de la llibertat (valència): un tresor de croats dels segles xiii i xiv
321
Cru. 2152
Croat III amb quatre àrees ornades d’anells: nombre desigual.
A, U i V gòtiques. El bust, d’espatlles molt amples i de pitjor art
que els dos anteriors.
a/+IACOBUS DEI GRACIA REX Bust, a l’esquerra semblant
al del croat anterior, però d’espatlles amples.
r/-CIVI-TAS:B-ARCh’-NONA- Creu de tern. CIVI a 3 punts.
MPV 33.967
Una peça d’aquest tipus presenta un vestit dividit, com descriu Crusafont, en quatre àrees, però amb un
parell d’anells a cadascuna d’elles, de manera molt semblant al tipus Cru. 2153, però d’espatlles amples i
factura tosca. Aquesta proporció idèntica d’anells encara no s’havia fet notar per ningú, i és l’única peça del
tresor, de manera que pensem que és probable que, analitzant altres col·leccions de croats, puguen aparèixerne altres iguals.
Cru. 2152a
a/+IACOBUS DEI GRACIA REX Bust, a l’esquerra semblant
al del croat anterior, però d’espatlles amples.
r/-CIVI-TAS:B-ARCh’-NONA- Creu de tern. CIVI a anell
MPV 34.015
El nombre d’anells del vestit oscil·la entre 3/2, 4/2 o 5/2.
Cru. 2153
Croat IV amb quatre àrees ornades d’anells: dos a cada àrea.
a/+:IACOBUS:DEI:GRACIA:REX (separació de paraules amb
dues creuetes, A i U gòtiques) Bust, a l’esquerra, com abans, però
amb dos anells disposats verticalment, a cadascun dels espais.
r/-CI:VI-TASB-ARCh’-NONA (separació amb creuetes, A i V
gòtiques) Creu de tern. CIVI a 3 punts.
MPV 34.073
Cru. 2153a
a/+:IACOBUS:DEI:GRACIA:REX (separació de paraules amb
dues creuetes, A i U gòtiques) Bust, a l’esquerra, com abans, però
amb dos anells disposats verticalment, a cadascun dels espais.
r/-CI:VI-TASB-ARCh’-NONA (separació amb creuetes, A i V
gòtiques) Creu de tern. CIVI a anell.
MPV 34.075
Tota la sistematització del tipus Cru. 2154 (variants a, c, d, e, f, h, i) ha pogut ser revisada gràcies al nombrós
conjunt d’aquestes peces presents en el tresor. Crusafont descriu el vestit de Jaume II com ornat amb una sèrie
d’anells disposats horitzontalment (2009: 381), però hom ha pogut comprovar com aquesta sèrie d’anells, en
algunes peces, presenta variants significatives no sempre provocades per la pressió exercida durant el procés
d’encunyació, sinó per la pròpia factura dels encunys. La repetició dels patrons, encara en procés d’estudi,
ajudarà de manera significativa a la diferenciació d’encunys i, per tant, d’emissions. S’hi han marcat tres grups:
Grup A: vestit ornat amb anells
Grup B: vestit ornat amb punts
Grup C: vestit ornat amb anells i punts
Subgrup C1: major quantitat d’anells que de punts
Subgrup C2: major quantitat de punts que d’anells
APL XXIX, 2012
[page-n-323]
322
M. Sánchez i Signes
Els tres grups, en major o menor mesura, es troben presents en els següents tipus i variants formals de
Crusafont:
Cru. 2154
a/+IACOBUS DEI GRACIA REX (A i U gòtiques) Bust, a
l’esquerra. Vestit sense particions, ornat amb una sèrie d’anells
disposats horitzontalment.
r/-CI:VI-TASB-ARCh’-NONA (A i V gòtiques) Creu de tern. CIVI
a 3 punts.
MPV 34.139
Cru. 2154a
a/+IACOBUS DEI GRACIA REX (A i U gòtiques) Bust, a
l’esquerra. Vestit sense particions, ornat amb una sèrie d’anells
disposats horitzontalment.
r/-CI:VI-TASB-ARCh’-NONA (A i V gòtiques) Creu de tern. CIVI
a anell.
MPV 34.167
S’hi han pogut identificar dues variants d’encuny, una d’elles amb sis anells en el vestit en lloc de cinc, i
una altra amb les A i V del revers llatines, mentre que la llegenda de l’anvers es manté gòtica.
Cru. 2154c
a/+IACOBUS DEI GRACIA REX (A i U llatines) Bust, a l’esquerra.
Vestit sense particions, ornat amb una sèrie d’anells disposats
horitzontalment.
r/-CI:VI-TASB-ARCh’-NONA (A i V gòtiques) Creu de tern. CIVI
a 3 punts.
MPV 34.217
Cru. 2154d
a/+IACOBUS DEI GRACIA REX (A i U llatines) Bust, a l’esquerra.
Vestit sense particions, ornat amb una sèrie d’anells disposats
horitzontalment.
r/-CI:VI-TASB-ARCh’-NONA (A i U gòtiques) Creu de tern. CIVI
a anell.
MPV 34.220
Cru. 2154e
a/+IACOBUS DEI GRACIA REX (A i U llatines) Bust, a l’esquerra.
Vestit sense particions, ornat amb una sèrie d’anells disposats
horitzontalment.
r/-CI:VI-TASB-ARCh’-NONA (A i U llatines) Creu de tern. CIVI
a 3 punts.
MPV 34.242
En aquest últim grup s’han detectat dues variants d’encuny: una única peça amb l’A de TASB de forma
gòtica, i una altra, també única, en què CI:VI presenta separació de creuetes, com ocorre en el tipus Cru.
2154b, no representat al tresor.
APL XXIX, 2012
[page-n-324]
La troballa monetària del carrer de la llibertat (valència): un tresor de croats dels segles xiii i xiv
323
Cru. 2154f
a/+IACOBUS DEI GRACIA REX (A i U llatines) Bust, a
l’esquerra. Vestit sense particions, ornat amb una sèrie d’anells
disposats horitzontalment.
r/-CI:VI-TASB-ARCh’-NONA (A i U llatines) Creu de tern. CIVI
a anell.
MPV 34.315
Cru. 2154h
a/+IACOBUS DEI GRACIA REX (A i U gòtiques) Bust, a
l’esquerra. Vestit sense particions, ornat amb una sèrie d’anells
disposats horitzontalment.
r/-CIVI-TASB-ARCh’-NONA (A i V gòtiques) Creu de tern. CIVI
a 3 punts i sense separació.
MPV 34.401
Cru. 2154i
a/+IACOBUS DEI GRACIA REX (A i U gòtiques) Bust, a
l’esquerra. Vestit sense particions, ornat amb una sèrie d’anells
disposats horitzontalment.
r/-CI:VI-TASB-ARCh’-NONA (A i V gòtiques) Creu de tern. CIVI
a anell i sense separació.
MPV 34.403
Els grups formals Cru. 2155, 2156 i 2157 segueixen la descripció efectuada per Crusafont, sense variants
d’encuny localitzades.
Cru. 2155
Croat I amb tres àrees ornades amb flors: 6/4/6 pètals.
a/+IACOBVS DEI GRACIA REX Bust coronat, a l’esquerra.
Vestit partit verticalment amb roses de sis pètals als espais
externs i de quatre al centre.
r/-CI(2 creuetes)VI-TASB-ARCh’-NONA- Creu de tern. CIVI a
3 punts.
MPV 34.409
Cru. 2155a
a/+IACOBVS DEI GRACIA REX Bust coronat, a l’esquerra.
Vestit partit verticalment amb roses de sis pètals als espais
externs i de quatre al centre.
r/-CI(2 creuetes)VI-TASB-ARCh’-NONA- Creu de tern. CIVI a
anell.
MPV 34.464
Cru. 2156
Croat II amb tres àrees ornades amb flors: 5/5/5 pètals.
a/+IACOBVS DEI GRACIA REX Bust coronat, a l’esquerra.
Vestit partit verticalment amb roses de cinc pètals.
r/-CI(2 creuetes)VI-TASB-ARCh’-NONA- Creu de tern. CIVI a 3
punts.
MPV 34.493
APL XXIX, 2012
[page-n-325]
324
M. Sánchez i Signes
Cru. 2156a
a/+IACOBVS DEI GRACIA REX Bust coronat, a l’esquerra. Vestit
partit verticalment amb roses de cinc pètals.
r/-CI(2 creuetes)VI-TASB-ARCh’-NONA- Creu de tern. CIVI a anell.
MPV 34.573
Cru. 2156c
a/+IACOBVS DEI GRACIA REX Bust coronat, a l’esquerra. Vestit
partit verticalment amb roses de cinc pètals.
r/-CIVI-TASB-ARCh’-NONA- Creu de tern. CIVI a 3 punts i sense
separació.
MPV 34.601
Cru. 2156d
a/+IACOBVS DEI GRACIA REX Bust coronat, a l’esquerra.
Vestit partit verticalment amb roses de cinc pètals.
r/-CIVI-TASB-ARCh’-NONA- Creu de tern. CIVI a anell i sense
separació.
MPV 34.628
Cru. 2157
Croat III amb tres àrees ornades de flors: 6/6/6 pètals.
a/+IACOBVS DEI GRACIA REX Bust coronat, a l’esquerra.
Vestit partit verticalment amb roses de sis pètals.
r/-CI(2 creuetes)VI-TASB-ARCh’-NONA- Creu de tern. CIVI a
3 punts.
MPV 34.629
Cru. 2157a
a/+IACOBVS DEI GRACIA REX Bust coronat, a l’esquerra. Vestit
partit verticalment amb roses de sis pètals.
r/-CI(2 creuetes)VI-TASB-ARCh’-NONA- Creu de tern. CIVI a
anell.
MPV 34.635
L’emissió de Jaume II és la més nombrosa del tresor del carrer de la Llibertat, tant en nombre de peces
com en composició tipològica. Amb un total de 848 monedes, marca el pic percentual de la troballa.
Alfons III (1327-1336)
Malgrat el seu curt regnat, les emissions de croats d’Alfons III són nombroses, almenys pel que fa a la
representació del tresor del carrer de la Llibertat, a diferència de les del seu oncle Alfons.21 La gran quantitat
de peces monetàries batudes no sembla concordar amb la brevetat i els successos del seu regnat: mantingué
21 Malgrat tot, la documentació publicada és força feixuga. Relativa als croats, coneixem ara per ara una Real provision de D. Alonso
IV de Aragon, por la cual prohibe á los maestros de la fábrica de moneda, reciban algun interes ó paga por la entrega de los gruesos
blancos, ó dineros de plata barceloneses, ni los mercaderes por el cambio con otra moneda, porque el valor de cada uno debe ser
de doce dineros menudos de terno. Se’n desprèn que Alfons III desitja mantenir l’equivalència de dotze diners dels croats i que
s’esforça per evitar els guanys fraudulents, però poc més en coneixem. La referència del document a què es refereix la regesta ha estat
publicada com In lib. I Vermilio fol. 41, et in lib. I Antiquo Privileg. Papireo cum fusteis coopertis fol. 71. A. M. B. (Arxiu Municipal
de Barcelona) (Salat, 1818: 29, t. II; instruments justificatius, XXV).
APL XXIX, 2012
[page-n-326]
La troballa monetària del carrer de la llibertat (valència): un tresor de croats dels segles xiii i xiv
325
una curta guerra amb Gènova, capturà la ciutat de Sàsser i fracassà, com son pare, en una nova croada contra
Almeria; a més a més, el 1333 es produí lo mal any primer, punt d’inflexió que marca l’inici de la crisi
baixmedieval. Malgrat tot, al tresor figuren 691 croats, de l’únic tipus sistematitzat per Crusafont per a aquest
monarca, configurant el tercer grup en volum monetari de la troballa:
Cru. 2184
a/+ALFONSVS DEI GRACIA REX (A i U llatines) Efígie, a
l’esquerra amb vestit partit verticalment. Roses de cinc pètals als
espais.
r/-CIVI-TASB-ARCh’-NONA- Creu de tern. CIVI a 3 punts.
MPV 34.680
Cru. 2184a
a/+ALFONSVS DEI GRACIA REX (A i U llatines) Efígie, a
l’esquerra amb vestit partit verticalment. Roses de cinc pètals als
espais.
r/-CIVI-TASB-ARCh’-NONA- Creu de tern. CIVI a anell.
MPV 34.734
Cru. 2184b
a/+ALFONSVS DEI GRACIA REX (A i U llatines) Efígie, a
l’esquerra amb vestit partit verticalment. Roses de sis pètals als
espais.
r/-CIVI-TASB-ARCh’-NONA- Creu de tern. CIVI a 3 punts.
MPV 34.779
Cru. 2184c
a/+ALFONSVS DEI GRACIA REX (A i U llatines) Efígie, a
l’esquerra amb vestit partit verticalment. Roses de sis pètals als
espais.
r/-CIVI-TASB-ARCh’-NONA- Creu de tern. CIVI a anell.
MPV 34.988
Cru. 2184e
a/+ALFONSVS DEI GRACIA REX (A i U gòtiques) Efígie, a
l’esquerra amb vestit partit verticalment. Roses de sis pètals als
espais.
r/-CIVI-TASB-ARCh’-NONA- Creu de tern. CIVI a 3 punts.
MPV 35.159
Cru. 2184f
a/+ALFONSVS DEI GRACIA REX (A, U i V gòtiques) Efígie, a
l’esquerra amb vestit partit verticalment. Roses de sis pètals als
espais.
r/-CIVI-TASB-ARCh’-NONA- (A, U i V gòtiques) Creu de tern.
CIVI a 3 punts.
MPV 35.172
APL XXIX, 2012
[page-n-327]
326
M. Sánchez i Signes
Cru. 2184g
a/+ALFONSVS DEI GRACIA REX (A, U i V gòtiques) Efígie, a
l’esquerra amb vestit partit verticalment. Roses de sis pètals als
espais.
r/-CIVI-TASB-ARCh’-NONA- (A, U i V gòtiques) Creu de tern.
CIVI a anell.
MPV 35.197
Cru. 2184i
a/+ALFONSVS DEI GRACIA REX (A i U llatines) Efígie, a
l’esquerra amb vestit partit verticalment. Roses de cinc pètals als
espais.
r/-CIVI-TASB-ARCI-NONA- Creu de tern. CIVI a anell.
MPV 35.201
Resulta cridaner el volum que assoleixen els tipus Cru. 2184b i 2184c respecte al total no només de
l’emissió a nom d’Alfons III, sinó també de les encunyacions dels restants monarques. Cal tenir en compte
que l’explicació per a la seua acumulació és senzilla, car es tracta de tipus monetaris comuns; no obstant,
l’aparició del tipus Cru. 2184i, classificat per Crusafont com bastant rar o RR (2009: 388), sembla parlar-nos
d’una ampla representació de les emissions barcelonines en terres valencianes, on devien córrer pràcticament
tots els tipus monetaris encunyats a la seca de Barcelona: en eixe cas, la major presència d’uns o altres al tresor
del carrer de la Llibertat podria explicar-se pel major o menor volum d’una determinada emissió.
Pere III (1336-1387)
Com els seus antecessors, Pere III manà batre croats a la seca de Barcelona. L’any 1341 tingué un plet amb el
seu cunyat Jaume II de Mallorca perquè aquest feia córrer moneda no barcelonesa als seus territoris peninsulars
i, a més a més, feia batre moneda de Barcelona a Perpinyà,22 seca en la qual, el 1349, una volta conquerida
Mallorca i incorporada de manera definitiva a la Corona d’Aragó, manaria el rei que es bateren florins d’or
i escuts semblants als francesos.23 Sabem que el volum de les emissions a nom de Pere III fou nombrós, tant
per l’elevat nombre de tipus de croats batuts per aquest monarca, amb totes les seues variants sistematitzades
per Crusafont, com per la documentació que ens ha arribat, en la qual demana amb insistència efectiu per a
sostindre, sobretot, el gran conflicte contra Castella24 (1356-1365) i permís per a batre noves emissions de
grossos d’argent amb certa urgència:
Cum certa summa monetae Barchinonae argenti, quam cudi provideramus in civitate Barchinonae de
voluntate vestra breviter perfici debeat, vel iam etiam sit perfecta et velimus ulterius aliam summam cudi
facere, videlicet usque ad quantitatem centum millium marcharum croatorum argenti, quod fieri debet de
vestro beneplacito et consensu [...].25
22 In codice Antiquo Privileg. Fol. 118. A. M. B., segons Salat, 1818: 30, t. II; instruments justificatius, XXVI.
23 [...] statuimus et ordinamus quod nedum moneta florenorum sed moneta etiam scudatorum auri fini, et illius pensi cuius sunt scudati
qui fiunt in ditione Illustris Regis Franciae, cudatur in Villa praedicta [Perpinyà] sub nostro nomine atque signo [...], en Salat, 1818:
33, t. II; instruments justificatius, XXIX.
24 Carta de D. Pedro IV Rey de Aragon dirigida al obispo de Barcelona, para que ceda el diezmo que percibia del batimiento de la
moneda á favor del Rey para continuar la guerra contra el Rey de Castilla. Sexto Grat. A. R. C. A. C. B. (Arxiu Reial de la Corona
d’Aragó de la Ciutat de Barcelona, o A.C.A.), en Salat, 1818: 37, t. II; documents justificatius, XXXV. Document datat el 1365.
25 Salat, 1818: 37, t. II; documents justificatius, XXXIV: Carta escrita por el Rey D. Pedro IV de Aragon á los conselleres de Barcelona,
con la cual les pide permiso para batir en la ciudad de Barcelona la suma de cien mil marcos de croats. El 1362, data del document,
encara cal un beneplàcit recíproc per a batre moneda nova i posar-la en circulació, la qual cosa desapareixerà el 1444, quan els
consellers de Barcelona compren per 10.000 florins el privilegi de batre croats a la seua voluntat, quan creguen que hi ha necessitat
de major volum de circulant (Crusafont, 1989: 147).
APL XXIX, 2012
[page-n-328]
La troballa monetària del carrer de la llibertat (valència): un tresor de croats dels segles xiii i xiv
327
De retruc, el 1365, any de les majors complicacions en la guerra contra Castella, sobretot per la vessant
econòmica, na Elionor, esposa de Pere III, renovaria el jurament dels antecessors del monarca de no mudar la
moneda de Barcelona i confirmaria alhora tots els privilegis atorgats fins eixe moment.26
Els anys de regnat de Pere III estan marcats per la guerra: contra Mallorca (1343-1349, la qual acabà amb
la mort de Jaume II a Llucmajor i l’annexió de les illes), contra la Unió d’Aragó i la de València (1347-1348),
contra Gènova (en diverses etapes des del 1351 fins 1386) i contra Castella, però també per altres conflictes
menors, com l’ajuda a Enrique de Trastámara en la guerra de successió castellana. La necessitat de diners fou
norma durant tots els anys de govern de Pere III, i els préstecs al rei una constant per a les ciutats dels regnes.
Al llarg del seu regnat arribaren a batre’s fins a vuit tipus de croats segons la sistematització de Crusafont
(2009: 393-396), amb les seues respectives variants:
Cru. 2220
Croat amb tres flors i cabell fluent.
a/+PETRVS:DEI:GRACIA:REX (A, U i T, llatines, sep. 3 punts)
Bust coronat, a l’esquerra. Vestit partit en tres àrees on hi ha
flors de 5 pètals. Cabell fluent.
r/-CIVI-TASB-ARCh’-NONA- (A, V i T, llatines) Creu de tern.
CIVI a 3 punts.
MPV 35.230
Cru. 2220a
a/+PETRVS:DEI:GRACIA:REX (A, U i T, llatines, sep. 3 punts)
Bust coronat, a l’esquerra. Vestit partit en tres àrees on hi ha flors
de 5 pètals. Cabell fluent.
r/-CIVI-TASB-ARCh’-NONA- (A, V i T, llatines) Creu de tern.
CIVI a anell.
MPV 35.265
Cru. 2220b
a/+PETRVS:DEI:GRACIA:REX (A, U i T, llatines, sep. 3 punts)
Bust coronat, a l’esquerra. Vestit partit en tres àrees on hi ha flors
de 6 pètals. Cabell fluent.
r/-CIVI-TASB-ARCh’-NONA- (A, V i T, llatines) Creu de tern.
CIVI a 3 punts.
MPV 35.201
Cru. 2220c
a/+PETRVS:DEI:GRACIA:REX (A i T, llatines, U gòtica, sep. 3
punts) Bust coronat, a l’esquerra. Vestit partit en tres àrees on hi
ha flors de 6 pètals. Cabell fluent.
r/-CIVI-TASB-ARCh’-NONA- (A, V i T, llatines) Creu de tern.
CIVI a 3 punts.
MPV 35.505
26 Declaración de Dña. Leonor consorte de D. Pedro IV de Aragon lugar teniente general en la cortes de Tortosa jurando en fe Real que
no se alteraria ni mudaria la moneda barcelonesa, y confirmando los privilegios concedidos por los reyes predecesores á la ciudad de
Barcelona. In lib. I Virido. Fol. 191 et 192. A. M. B.; instruments justificatius, XXXVI (Salat, 1818: 38, t. II).
APL XXIX, 2012
[page-n-329]
328
M. Sánchez i Signes
Cru. 2220d
a/+PETRVS:DEI:GRACIA:REX (A, U i T, llatines, sep. 3 punts)
Bust coronat, a l’esquerra. Vestit partit en tres àrees on hi ha
flors de 6 pètals. Cabell fluent.
r/-CIVI-TASB-ARCh’-NONA- (A, V i T, llatines) Creu de tern.
CIVI a anell.
MPV 35.506
Cru. 2220h
a/+PETRVS:DEI:GRACIA:REX (A, V i T, gòtiques, sep. 3 punts)
Bust coronat, a l’esquerra. Vestit partit en tres àrees on hi ha
flors de 6 pètals. Cabell fluent.
r/-CIVI-TASB-ARCh’-NONA- (A, V i T, gòtiques) Creu de tern.
CIVI a 3 punts.
MPV 35.739
Cru. 2220i
a/+PETRVS:DEI:GRACIA:REX (A, V i T, gòtiques, sep. 3
punts) Bust coronat, a l’esquerra. Vestit partit en tres àrees on
hi ha flors de 6 pètals. Cabell fluent.
r/-CIVI-TASB-ARCh’-NONA- (A, V i T, gòtiques) Creu de tern.
CIVI a anell.
MPV 35.787
Cru. 2220k
a/+PETRVS DEI GRACIA REX (A, V i T, gòtiques, sep. 3 punts)
Bust coronat, a l’esquerra. Vestit partit en tres àrees on hi ha
flors de 6 pètals. Cabell fluent.
r/-CIVI-TASB-ARCh’-NONA- (A, V i T, gòtiques) Creu de tern.
CIVI a 3 punts.
MPV 35.794
Cru. 2220l
a/+PETRVS DEI GRACIA REX (A, V i T, gòtiques, sep. 3
punts) Bust coronat, a l’esquerra. Vestit partit en tres àrees on
hi ha flors de 6 pètals. Cabell fluent.
r/-CIVI-TASB-ARCh’-NONA- (A, V i T, gòtiques) Creu de tern.
CIVI a anell.
MPV 35.842
Cru. 2223j
Croat amb flor/creu/flor i cabell fluent.
a/+PETRUS:DEI:GRACIA:REX (A, U i T gòtiques, sep. 3 punts)
Bust coronat, a l’esquerra. Vestit partit en tres àrees amb flors
de 5 pètals a les exteriors i creu en la del centre. Cabell fluent.
r/-CIVI-TASB-ARCh’-NONA (A i V gòtiques). Creu de tern.
CIVI a 3 punts.
MPV 35.857
APL XXIX, 2012
[page-n-330]
La troballa monetària del carrer de la llibertat (valència): un tresor de croats dels segles xiii i xiv
329
Les emissións de Pere III corresponen als tipus més comuns descrits per Crusafont. Pel volum de representació,
els tipus Cru. 2220b i 2220d foren els que més van circular, potser pel seu major nombre de peces batudes.
Només l’estudi dels encunys podrà aportar dades fiables al voltant del volum d’emissió d’aquestes peces.
Emissions indeterminades
Cal fer notar que, a banda de totes les peces identificades, quatre croats no han pogut ser identificats a causa
del seu dolent estat de conservació. Una d’aquestes monedes sembla haver sigut retallada per extraure un
terç de la peça, aproximadament, mentre que de les altres tres, dues es troben en procés de restauració (molt
probablement pertanyen a Jaume II) i l’altra és del tot il·legible. D’altra banda, hem de dir que s’hi ha conservat
com a testimoni un lot d’una desena de monedes de totes les emissions, junt amb aquest grup d’indeterminades,
amb la seua pàtina de corrosió, amb l’objectiu que, en un futur, puguen ser analitzades amb noves tècniques.
ANÀLISI DE LES EMISSIONS
Com hem vist, ens trobem amb un nombre desigual de peces en cada regnat: el baix volum de monedes és
una constant en els regnats de Pere II i Alfons II, mentre que el percentatge es dispara en el regnat de Jaume
II per a mantenir-se, més o menys estable, en Alfons III i Pere III (taula 1). La baixa representació de Pere II
al tresor del carrer de la Llibertat sembla entrar dins dels paràmetres de la normalitat: la moneda d’aquest rei
corre a terres valencianes, però no és probable que de manera contemporània a ell. Es tractaria d’una arribada
residual dels pocs croats que donà temps a posar en circulació abans de la mort del monarca eixe mateix any;
Botet apunta, no sense raó, que “les monedes catalanes de Pere II són totes rares” (1908-1911: 74). Malgrat el
caràcter gairebé anecdòtic d’aquestes tres monedes, la seua importància es troba en el fet d’assenyalar el límit
més antic de l’acumulació (la qual cosa, des d’una visió arqueològica, no vol dir que començara a acumular-se
moneda des del 1285, sinó més aviat que s’hi recull un croat antic en el context de l’ocultació) i en contenir un
tipus monetari extremadament poc representat. Alfons II, durant el seu breu regnat, manarà encunyar croats i
mitjos croats com son pare el 1286,27 però cap referència més coneixem de manaments de batiment de croats
per aquest monarca. Molt probablement, durant els seus anys de govern només es produïra una sola encunyació.
Resulta cridaner, en el regnat de Jaume II, no només l’elevat volum de peces presents en el tresor del carrer
de la Llibertat, sinó també la seua gran fragmentació. Açò només pot trobar una explicació en les repetides
encunyacions a nom d’aquest monarca: la de desembre de 1294,28 que en 129629 podria trobar-se encara en
marxa, la de 1309,30 la de 1311, la de 1316,31 la de 1318-1319,32 encara en curs el 1320, una altra eixe mateix
any de 132033 i una darrera entre 1322/1324 i 132734 (Botet, 1908-1911: 87-91).
27 A.C.A. reg. 65, fol. 12.
28 [...] quod ad magnam instantiam precum nostrarum, et urgente necessitate praebuistis Nobis consensum cudendi et faciendi monetam
de argento cum signo quo signatur moneta Barchinonensis perpetua de terno, promittentes vobis, quod faciemus ipsam monetam cudi
bene et legaliter in Barchinona et non alibi et de bono et legali argento, et quod de unaquaque Marcha boni argenti ad rectum pondus
Marchae tabulae campsorum Barchinonae faciemus fieri et cudi septuaginta duos denarios argenti boni et fini tantum, et non ultra,
et quod unusquisque denarius cudatur et fiat ad legem undecim denariorum et oboli praedictae monetae Barchinonae perpetuae de
terno. Instruments justufucatius, XX, en Salat, 1818: 24-25, t. II.
29 A.C.A. reg. 108, fol. 25.
30 A.C.A. Reg. 232, fol. 121v.
31 [...] quod ad magnam instantiam precum nostrarum, et urgente necessitate praebuistis Nobis consensum cudendi et faciendi monetam
de argento cum signo quo signatur moneta Barchinonensis perpetua de terno, ita tamen quod non cudamus ratione dictae monetae,
nec fieri faciamus monetam argenteam, nisi usque ad sex mille marchas argenti operandas et faciendas in unfrascriptam monetam
[...]. Instruments justificatius, XXII, e Salat, 1818: 26-27, t. II. També en A.C.A., reg. 215, f. 158 v.
32 Carta del Rey D. Jaime II de Aragon dirigida á los conselleres de Barcelona para que declaren, si los cien mil marcos que de su
consentimiento debian acuñarse de la moneda de plata Barcelonesa, debian entenderse de plata fina , ó con mezcla [...]. Instruments
justificatius, XXIII, en Salat, 1818: 28, t. II.
33 A.C.A. reg. 233, fols. 167 v., 168, 169, 170 i 174.
34 A.C.A. reg. 233, fols. 201, 202 i 203.
APL XXIX, 2012
[page-n-331]
330
M. Sánchez i Signes
Més cridanera encara resulta la gran acumulació monetària d’Alfons III, tenint en compte que aquest rei
no encunyà més que a Sardenya i a Barcelona al llarg de tot el seu regnat (Botet, 1908-1911: 101). Coneixem
per la documentació que les concessions per a batre pugeses foren abundants, però pel que fa als croats no
en sabem gaire; cal destacar un document del 1332 en què Alfons III rep el consentiment dels consellers de
Barcelona per poder batre fins a 50.000 marcs d’argent a la dita ciutat, una encunyació que començà eixe
mateix any 1332 i que acabà el 1336, quan el rei ja havia mort i regnava Pere III (Botet, 1908-1911: 106):
l’albarà, conservat, no es signarà fins l’agost de 1338 (Botet, 1908-1911: 107). No podem conèixer, ara per
ara, si els croats del tresor a nom d’Alfons III poden pertànyer a aquesta encunyació, però sembla bastant segur
que l’elevat volum d’aquest grup de peces ha d’estar relacionat, per força, amb aquest batiment massiu dels
últims anys del seu regnat.
Pel que fa a Pere III, ja hem assenyalat abans que el gran nombre de croats al seu nom s’ha de posar
en relació amb les contínues necessitats d’efectiu i les propostes que fa sovint als consellers de Barcelona
per encunyar nova moneda; no de bades, com ja hem dit, el seu regnat es caracteritza, entre altres coses,
pels enfrontaments bèl·lics. Com ja hem vist més amunt, el 1339 Pere III fa circular disposicions contra els
croats toriscats i mana que aquells que tinguen les llegendes esborrades siguen acceptats a pes (manament
que es repetirà el 1341); eixe mateix any, el rei confirmarà, com havien fet els seus antecessors, tots els
privilegis concedits d’antuvi als moneders de Barcelona,35 i només un any després el circuit monetari barceloní
s’ampliaria amb la inclusió de Lleida per petició dels consellers de la dita ciutat. El 1345 mana que els croats
siguen batuts amb idèntic pes, a causa de les queixes presentades pels consellers de Barcelona, per la qual
cosa un mes més tard farà que els croats encunyats al seu nom curts de pes siguen canviats pel mestre de la
moneda de la seca de Barcelona: sembla que, des del començament del seu regnat, la manca de pes dels croats
arriba a convertir-se en un problema (Botet, 1908-1911: 118), amb bastant seguretat a causa de les contínues
retallades que obliguen el rei a redreçar el pes de la moneda (Crusafont, 1996: 81). També eixe mateix any de
1345 demana als consellers de Barcelona el permís corresponent per a encunyar 100.000 marcs d’argent,36 un
batiment que trigaria en esgotar-se fins el 1362, quan Pere III demana als mateixos consellers renovar el vist i
plau i encunyar 100.000 marcs d’argent més de croats.37 Potser una última encunyació de croats es realitzara
cap al 1381 (Botet, 1908-1911: 121), però d’haver-se produït no en coneixem ni la data exacta ni la quantitat.
L’emissió de Pere III sembla bastant uniforme, malgrat la mancança d’un estudi dels encunys; centrada en
el tipus Cru. 2220 i les seues variants, la identificació de la data d’emissió d’aquestes peces seria un marcador
percentual fiable per a poder apropar-nos a la data en què deixen d’acumular-se monedes i es produeix
l’ocultament. L’absència d’emissions posteriors a aquesta 2220, així com l’anecdòtica 2223, ens ofereix un
punt en què deixa d’acumular-se moneda en el tresor, de manera que aquesta informació representa un altre
punt d’estudi per al coneixement del moment en què es tanca l’acumulació.
CONCLUSIONS
No hi ha dubte que el tresor del carrer de la Llibertat representa un tall estadístic de gran vàlua per a l’estudi
de les encunyacions i circulació dels grossos d’argent barcelonesos entre l’últim terç del segle XIII i la segona
meitat del XIV al regne de València. Com hem indicat abans, el mercat valencià al segle XIV sembla romandre
inundat de numerari barceloní, fins el punt que no és necessària l’encunyació de més moneda local fins la
centúria següent: tant el diner de tern com el croat d’argent conviuen amb els reals de València creats per
Jaume I per al nou regne, però acaben relegant aquesta moneda local a un segon plànol tant a causa de les
cada vegada més intenses relacions comercials com de la millor acceptació de la moneda barcelonina per a les
transaccions grans i mitjanes. L’explicació lògica cal cercar-la, sens dubte, en la composició d’aquestes peces:
35 A.C.A. reg. 867, f. 229.
36 A.C.A. reg. 1060, fol. 64.
37 Carta escrita por el Rey D. Pedro IV de Aragon á los conselleres de Barcelona, con la cual les pide permiso para batir en la ciudad
de Barcelona la suma de cien mil marcos de croats. In Codice Primo Antiquo Privileg. Fol 133. A.M.B., instruments justificatius
XXXVI, en Salat 1818: 37, t. II.
APL XXIX, 2012
[page-n-332]
La troballa monetària del carrer de la llibertat (valència): un tresor de croats dels segles xiii i xiv
331
mentre que el croat conté un 33% d’argent, els diners, ja siguen de Barcelona o de València, només compten
amb un 25% d’argent, de manera que el mercat, sobretot el comercial, tendirà a la curta a valorar més i millor
el croat, malgrat tractar-se d’una moneda forana, que no els reals valencians. El croat s’havia convertit, al llarg
de l’últim terç del segle XIII i la primera meitat del segle XIV, en una moneda forta i estimada tant dins com
fora dels límits del comtat de Barcelona.
No resulta estranya la convivència de dos o més tipus monetaris distints en un mateix territori. El real de
València fou creat el 1247 com a moneda legal del regne valencià i de Mallorca, ternal i de 18 sous per marc
(Mateu i Llopis, 1947: 245), amb la intenció d’unificar tots els tipus monetaris que des del 1233 corrien per les
terres guanyades als musulmans: malgrat aquests intents, des de ben prompte corregué la moneda jaquesa i la
melgoresa, els diners de billó de Barcelona i, des de la reforma monetària de 1256, el diner de tern barceloní
i també millaresos, encunyats amb el permís de Jaume I. Totes elles circulen durant un temps de manera
paral·lela, sobretot els barcelonesos i els reals valencians, com hom pot comprovar a les diverses troballes de
tresors del territori valencià (Mateu i Llopis, 1931; Costa, 1996; Llorens Forcada, Ripollès Alegre i Doménech
Belda, 1997; Ripollès Alegre i Llorens Forcada, 1999).
L’acceptació mercantil de la moneda forana es basa en l’equivalència: mentre aquesta es trobe ben
determinada, la moneda podrà córrer lliurement. El real valencià és, al cap i a la fi, una moneda ternal amb la
mateixa llei, pes i talla que el diner de tern de Barcelona, de manera que un croat que equival a dotze diners de
tern equivaldrà, en terres valencianes, a dotze diners o reals valencians.
Pel que fa al moment de l’ocultació i a les motivacions de l’acumulació, no en sabem gran cosa. El fet
que l’últim monarca representat al tresor del carrer de la Llibertat siga Pere III ens dóna una dada molt
important: durant el seu regnat, València fou assetjada dues vegades per l’exèrcit castellà (1363 i 1364) en el
context de l’anomenada guerra dels Dos Peres; podria ésser aquesta una explicació raonable per a l’ocultació
d’aquest enorme volum d’argent. El seu amo potser morí durant el conflicte. No obstant això, hem de tenir
molt en compte també les contínues epidèmies que assolaren València, com quasi tot Europa, durant els anys
1348, 1362, 1371 i 1381, per citar els episodis de malaltia centrats en el regnat de Pere III i emmarcats dins
la dinàmica de la Pesta Negra i els seus rebrots periòdics. L’agent acumulador dels croats podria haver mort
durant un d’aquests brots epidèmics i haver deixat ocult el tresor fins la seua troballa.
Resta pendent l’estudi dels encunys per a poder calcular el volum real de les emissions de cada regnat i el
nombre mínim d’encunys utilitzats per als anversos i reversos de les monedes. Ara per ara, s’ha pogut calcular
la posició d’encuny de cada peça del tresor, dades que, convenientment creuades amb la identificació dels
encunys, podran aportar molta més informació. Malgrat tot, es pot avançar que no sembla existir un patró clar
i repetitiu en els distints tipus identificats al tresor.
Amb el càlcul del pes de cadascuna de les peces que componen el tresor, hom ha pogut calcular diverses
variables estadístiques. El tresor de croats del carrer de la Llibertat compta amb un pes total de 7.691,1 grams
i un valor de 2.481 sous (recordem que la seua equivalència de dotze diners correspon a un sou, mentre que
els mitjos croats equivalen a mig sou, és a dir, 6 diners), la qual cosa es tradueix en 124 lliures o, el que és el
mateix, 29.772 diners: aquestes xifres permeten apropar-nos a la gran fortuna que representà a l’època aquesta
ocultació.
El càlcul de la mitjana aritmètica de tots els pesos ens permet fer-nos una idea del pes mitjà de les peces
del tresor, 3’09 g. No obstant, el pes més repetit en tota la seqüència del tresor és 3’15 g. (el que s’anomena
moda estadística). Els càlculs estadístics s’apropen a la baixa al pes real que hauria de tenir el croat segons el
seu document de creació, 3’25 g., la qual cosa encaixa amb les contínues retallades que sofrí la moneda, que
ja hem tingut ocasió de veure, des del seu naixement (taula 2).
Per regnats, la moda aritmètica dels pesos oscil·la entre la baixa i l’alça, donada la descompensació
derivada dels estats de conservació de les peces. Caldrà, abans d’emetre una hipòtesi satisfactòria,
comprovar els pesos que més s’apropen als pesos efectius de cada regnat, i comptabilitzar quina quantitat
supera eixe pes i quina se situa a la baixa, amb l’objectiu de comprovar si, en efecte, les emissions es
troben dins dels paràmetres de les successives retallades i, per tant, curtes de pes, o encara per sota
d’aquestes; o si, pel contrari, no es compleixen les talles i les monedes se situen a l’alça, ja siga per excés
d’argent o d’aram.
APL XXIX, 2012
[page-n-333]
332
M. Sánchez i Signes
Hoja1
Taula 3. Talla i pes dels croats per regnats, segons Crusafont (1996).
Autoritat
Talla
Pes
Pere II (creació)
72
3,25 g
Pere II
74
3,16 g
Alfons II
76
3,08 g
Jaume II
77
3,04 g
Alfons III
78
3,00 g
Pere III
74
3,16 g
Mitjana
3,11 g
D’una altra banda, la comparació de les dades obtingudes durant el procés d’excavació arqueològica
haurà d’aportar, amb el temps, molta més informació que permetrà afinar la cronologia de l’ocultament.
No hem d’oblidar que la importància del tresor del carrer de la Llibertat rau en tres vessants principals:
arqueològica, numismàtica i econòmica. De la mateixa manera, la comparació amb les llistes d’evolució
de preus dels segles XIII i XIV permetrà una valoració real de l’enorme riquesa acumulada en el tresor: ja
apuntaven Llorens, Matamoros i Ripollés (1994: 35) que amb els croats de la troballa, al segle XIV, hom
podia comprar una casa dins la vila de Vila-real per uns 1080 sous (54 lliures); amb 20 sous a l’any pagava un
barber el Consell de Vila-real o per dos sous hi era possible comprar sis gallines, per posar alguns exemples.
Però de segur aquesta línia d’investigació haurà d’aportar moltes més dades interessants al voltant dels preus
i els salaris en un futur.
AGRAÏMENTS
A Manuel Gozalbes, del Museu de Prehistòria de València, pel seu oferiment a realitzar l’estudi d’aquest tresor, i per
les seues contínues directrius i consells, i a Helena Bonet, directora del Servei d’Investigació Prehistòrica (SIP), per
permetre’ns portar-lo endavant. A Consuelo Matamoros, pel seu permís i la seua amabilitat a l’hora de proposar-li
reprendre l’estudi del conjunt. A David Quixal, company de beca al SIP, per les hores passades introduint a la base de
dades pesos i orientacions.
BIBLIOGRAFIA
BADIA, A. (1969): Catàleg dels croats de Barcelona. Barcelona.
BOTET I SISÓ, J. (1908-1911): Les monedes catalanes. Barcelona.
COSTA, F. (1996): “Troballes monetàries XII. Tresoret d’Ombria (terme d’Atzúvia, Marina Alta, Alacant)”. Acta
Numismàtica, 26, p. 213-220.
CRUSAFONT I SABATER, M. (1989): Barcelona i la moneda catalana. Caixa de Pensions. Barcelona.
CRUSAFONT I SABATER, M. (1996): Història de la moneda catalana. Interpretació i criteris metodològics. Edicions
Crítica, Grijalbo Mondadori, Barcelona.
CRUSAFONT I SABATER, M. (2009): Catàleg General de la Moneda Catalana. Països Catalans i Corona CatalanoAragonesa (s. V aC – s. XX dC). Societat Catalana d’Estudis Numismàtics, Institut d’Estudis Catalans, Barcelona.
DOÑATE SEBASTIÀ, J.M. (1962): “Salarios y precios durante la segunda mitad del siglo XIV”. VII Congreso de Historia
de la Corona de Aragón, vol. II, Barcelona, p. 417-506.
HEISS, A. (1867-1869): Descripción general de las monedas hispano-cristianas desde la invasión de los árabes.
Madrid (3 vols.).
LLORENS FORCADA, M.M.; MATAMOROS DE VILLA, C. i RIPOLLÈS ALEGRE, P.P. (1994): Hallazgo numismático
en la calle Libertad, Seu de les Corts Valencianes. Corts Valencianes, València.
APL XXIX, 2012
[page-n-334]
La troballa monetària del carrer de la llibertat (valència): un tresor de croats dels segles xiii i xiv
333
LLORENS FORCADA, M.M.; RIPOLLÈS ALEGRE, P.P. i DOMÉNECH BELDA, C. (1997): Monedes d’ahir, tresors
de hui. Diputació de València.
MATEU I LLOPIS, F. (1929): La ceca de Valencia y las acuñaciones valencianas de los siglos XIII al XVIII. València.
MATEU I LLOPIS, F. (1931): “Les relacions monetàries entre Catalunya i València des de 1276 a 1376 (A propòsit
d’un escorcoll de monedes catalanes i valencianes dels segles XIII i XIV). Boletín de la Sociedad Castellonense de
Cultura, XII, p. 27-39.
MATEU I LLOPIS, F. (1947): “Sobre la política monetaria de Jaime I y las acuñaciones valencianas de 1247 y 1271”.
Anales del Centro de Cultura Valenciana, XV, p. 233-261.
MATEU I LLOPIS, F. (1977): “La moneda de los reinos de Valencia y Mallorca”. Numisma, 147-149, p. 123-140.
MATEU I LLOPIS, F. (1985): “Del comitatus Barchinone al Principatus Cataloniae”. III Simposi Numismàtic de Barcelona,
Societat Catalana d’Estudis Numismàtics, p. 31-46.
PETIT, R. (1981): Nuestras monedas. Las cecas valencianas. Valencia.
RIERA I SANS, J. (2011): “La correcta numeració dels reis d’Aragó i comtes de Barcelona”. Afers, 69, p. 485-521.
RIPOLLÈS ALEGRE, P.P. i LLORENS FORCADA, M.M. (coord.) (1999): Els diners van i vénen. Museu de
Prehistòria, València.
RIPOLLÈS, P.P.; LLORENS, M.M. i MATAMOROS, C. (2005): El tesoro de croats de la calle Llibertat (Valencia).
Tesoros Monetarios de Valencia y su entorno. Valencia, p. 273- 284.
SALAT, J. (1818): Tratado de las monedas labradas en el principado de Cataluña con instrumentos justificativos.
SARASA SÁNCHEZ, E. (2001): La Corona de Aragón en la Edad Media. Caja de Ahorros de la Inmaculada, Zaragoza.
TORRÓ I ABAD, J. (2000): “L’organització monetària del regne de València al segle XIII (1247-1277)”.
Gaceta Numismática, 137, p. 67-92.
APL XXIX, 2012
[page-n-335]
[page-n-336]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXIX, Valencia, 2012, p. 335-340
Francisco José PUCHALT FORTEA a
Huellas de tumores benignos endocraneales
entre los habitantes de Morella (siglos XIII-XVII)
RESUMEN: Se estudia la presencia de huellas de tumores benignos endocraneales en las piezas esqueléticas de
la fosa-osario del cementerio El Antiguo Calvario, de la ciudad de Morella, datados los restos de esta fosa entre
los siglos XIII y XVII de nuestra era. Se encuentran evidencias de tres individuos con endostomas craneales y
uno con hiperostosis frontal interna, o síndrome de Morgagni.
PALABRAS CLAVE: Endostomas, síndrome de Morgagni, tumores benignos, cráneo.
Benign endocranial tumors trace at Morella (XIII – XVII centuries)
ABSTRACT: We have studied the existence of benign endocraneal tumors in the skulls from the ossuary of Ancient Calvary of Morella (Castellón, Spain), dated between XIII and XVII centuries. We have found evidences
of three endostomas in cranial vault and one internal frontal hiperostosis or Morgagni syndrome.
KEY WORDS: Benign tumors, cranial endostoma, frontal internal hiperostosis, Morgagni syndrome, cranium.
a P.A.C. Massamagrell (Valencia), Servicio Valenciano de Salud. C/ Serrans, 18; 46530 Puçol.
francisco.puchalt@uv.es
[page-n-337]
336
F. J. Puchalt Fortea
INTRODUCCIÓN
El estudio de las piezas craneales en lo que se ha dado llamar arqueología funeraria (aunque lo más propio
sería llamarla arqueología de la muerte) ofrece datos muy diversos y superpuestos en la propia estructura
ósea. A modo de un palimsesto proporciona datos sobre la edad del sujeto en el momento de fallecer y su
sexo, enfermedades, lesiones por agresiones. También datos del campo social en que se movió, como sobre la
violencia, asistencia médica que esa sociedad podía ofrecer y avances técnicos curativos, mezclados con más
o menos empirismo y más o menos brujería, como es la trepanación craneal. No son datos fáciles de obtener,
pero no demasiado difíciles de hallar y de interpretar.
Las piezas esqueléticas cuyo estudio se expone a continuación provienen de la ciudad de Morella, provincia
de Castellón. Fueron afloradas durante la campaña de intervención arqueológica: “Morella. Antiguo Calvario
1995”, campaña realizada por la Direcció General de Patrimoni Artístic de la Conselleria de Cultura, Educació
i Ciència de la Comunitat Valenciana. Dichos restos fueron encontrados en la fosa común del cementerio
denominado Antiguo Calvario, estando documentado que provenían del vaciamiento de un cementerio más
antiguo datado entre el siglo XIII y 1669, mediados del s. XVII, margen de fechas entre las que situaremos
los restos analizados.
MATERIAL Y MÉTODOS DE ESTUDIO
Se efectuó un estudio anatómico de las piezas en cuestión, conforme a las reglas y métodos descriptivos
anatómicos clásicos (Testut y Latarjet, 1971; Withe, 2000). En las piezas esqueléticas en las que se pudo, por
su escaso grado de destrucción, se estableció el sexo atendiendo a las huellas de dimorfismo sexual, añadiendo
la existencia o no del proceso retrocigomático supraauditivo de Genovés (Ferembach, Schwidetzky y Stloukal,
1979; Genovés, 1980).
Para establecer la edad se añade el estudio de la permeabilidad de las suturas craneales, con los márgenes
amplios debidos a la variabilidad de su cierre (Thillaud, 1996).
Las evidencias de enfermedad y su significado se hacen de acuerdo con su descripción y apoyándose en los
repertorios clásicos de Paleopatología (Dastugue y Gervais, 1992; Steinbock, 1976; Campillo, 2000; Ortner
y Putschar, 1981).
Para el estudio se utilizó una cámara fotográfica con objetivo macro Tamron, con posterior digitalización
de las imágenes, y un calibre para las mediciones.
RESULTADOS
Se encontraron cuatro piezas craneales de distintos individuos con huellas de patología tumoral endocraneal,
cuya descripción y diagnóstico se hace a continuación.
Pieza número 1
Corresponde a un fragmento de hueso frontal, porción anterior, compuesto de un pequeño fragmento
perteneciente a su parte izquierda y una porción mas grande correspondiente a la parte derecha del frontal. La
separación la marca la cresta frontal interna que divide ambas partes y que se puede ver por la cara interna del
frontal.
En la cara interna frontal (fig. 1), en la zona derecha se ve una tumoración adherida al hueso de 12
milímetros de longitud máxima y 4 de anchura. Su relieve alcanza 1 milímetro de altura. La tumoración está
situada en la porción derecha del frontal, a 16 mm de la línea media del mismo.
El diagnóstico paleopatológico de la tumoración descrita corresponde a un osteoma de la cara interna del
frontal, o endostoma craneal del hueso frontal.
APL XXIX, 2012
[page-n-338]
Huellas de tumores benignos endocraneales entre los habitantes de Morella (siglos xiii-xvii)
337
Fig. 1. Fragmento de hueso frontal con endostoma.
Pieza número 2
Pieza esquelética craneal correspondiente a una porción del hueso frontal, de su parte anterior y media, justo
la desarrollada por encima de la nariz, y que comprende una porción de la parte derecha junto con otra un poco
más grande de la parte izquierda.
Por su cara interna, o endocraneal, presenta en la porción media derecha (fig. 2) varios pequeños
abultamientos. Tres de ellos están apilados, señalado el primero con una cabeza de flecha vertical en la imagen,
y son de tamaño y espesor casi ínfimo. El más grande, el superior, mide apenas 4 mm y su espesor no llega
a 1 mm. El cuarto, señalado en la imagen con una cabeza de flecha vertical también pero menos intensa,
corresponde a una masa ósea adherida. Es de espesor mayor que las anteriores, de forma rectangular, colocada
de forma oblicua a la línea media del frontal y adherida por uno de sus bordes a la misma. Su espesor apenas
es de 1 mm en la parte de más relieve. Su longitud máxima es de 6 milímetros.
El diagnóstico paleopatológico de estas lesiones corresponde a endostomas, u osteomas endocraneales, de
la porción anterior e interna del frontal, o endostomas del frontal.
Pieza número 3
La pieza esquelética aquí nombrada como número 3 corresponde a una bóveda craneal a la que le falta el
macizo facial y la base craneal por deterioro. Las suturas craneales están casi cerradas. La glabela es saliente,
el aspecto general del cráneo es compacto y algo tosco, las arcadas supraciliares son salientes y grandes, y el
proceso retrocigomático supraauditivo izquierdo –el derecho no se conserva por deterioro post mortem– es
muy saliente.
En la cara interna del frontal, o tabla interna, observable por deterioro de la base del cráneo (fig. 3) se
aprecia, adherida a la pared craneal interna en la parte posterior derecha del frontal, una tumoración adherida,
con una longitud de 9 milímetros de longitud máxima y 5 milímetros de anchura. Su relieve mide 1,4 mm
sobre la tabla interna.
Las características del cráneo corresponden a una persona del sexo masculino y que al fallecer tendría una
edad superior a 36 años.
Las características de la tumoración indican un diagnóstico paleopatológico de osteoma de la cara interna
derecha del frontal, parte posterior, o endostoma frontal derecho posterior.
APL XXIX, 2012
[page-n-339]
338
F. J. Puchalt Fortea
Fig. 2. Fragmento de hueso frontal con cuatro endostomas.
Fig. 3. Bóveda craneal con endostoma frontal posterior.
APL XXIX, 2012
[page-n-340]
Huellas de tumores benignos endocraneales entre los habitantes de Morella (siglos xiii-xvii)
339
Fig. 4. Fragmento de frontal anterior con hiperostosis frontal interna.
Pieza número 4
Corresponde a un fragmento grande de la porción anterior de un hueso frontal craneal, que abarca una porción
de la parte izquierda y otra más grande de la parte derecha.
Por su cara interna, endocraneal o tabla interna del frontal, se observa la presencia de una masa polilobulada,
situada sobre la línea media del frontal. Su crecimiento hace desaparecer la cresta que separa la parte derecha
de la izquierda y punto de sujeción de meninges craneales, sustituyéndola por un surco (fig. 4).
Sus dimensiones son de 24 milímetros de anchura máxima y de 53 milímetros de altura en la parte conservada.
Por sus características, el diagnóstico paleopatológico corresponde a una hiperostosis frontal interna.
DISCUSIÓN
La palabra tumor, en general, no debe llevar a engaño fácil de que signifique enfermedad maligna. Un tumor
significa que es un bulto, que puede ser tanto de células malignas, una verruga o un flemón dentario, o un chichón.
Tampoco el decir que es un tumor benigno significa que es inofensivo. Puede comprometer con su
crecimiento estructuras vecinas vitales o muy sensibles, pudiendo ser mortal si ocurre su aparición en cavidades
tan cerradas como el cráneo, aplastando zonas vitales o infiltrándolas.
Hay que tener en cuenta, por otra parte, que no todos los tumores dejan improntas en la estructura ósea, ni
éstas se corresponden con el tamaño real tumoral, ni todas son óseas, y por lo tanto no llegan a ser definidas
siglos después por la lisis y destrucción de los tejidos blandos.
Los osteomas craneales son unos tumores óseos benignos de descubrimiento casual. Una de sus
características más notable es la de no producir sintomatología debido a su tamaño, casi siempre bastante
pequeño, en el sujeto que las porta. Hay consenso en que los osteomas endocraneales, de la tabla interna o
APL XXIX, 2012
[page-n-341]
340
F. J. Puchalt Fortea
endostomas, son bastante más raros que sus homólogos externos. No se sabe bien si es porque son raros o
porque son difíciles de observar si el cráneo no está roto (cráneo brisé), debido a la escasa disponibilidad
de RX en general en las investigaciones paleopatológicas. La rotura en varias piezas, frecuente en las fosas
comunes, ha facilitado, en este caso, la observación.
Las características en los casos 1, 2 y 3 de las lesiones son las típicas de endostomas craneales frontales –fig.
1, 2 y 3 respectivamente– (Dastugue y Gervais, 1992; Steinbock, 1976; Campillo, 2000; Ortner y Putschar, 1981).
La pieza número 4 (fig. 4) representa también una de esas patologías que pasan desapercibidas a no ser que
se haga análisis cuidadoso de rayos X o el cráneo esté fragmentado. Su morfología es peculiar: es la de una masa
plurilobulada de tamaño variable, que aparece en el interior craneal. Clínicamente hablando parece asociada a la
hiperostosis frontal, también llamada Síndrome de Morgagni, con los trastornos propios del climaterio en el sexo
femenino. Asociarla a esto en este caso sería incierto, pues no se puede determinar el sexo ni estimar la edad al
deceso del que fue poseedor de este fragmento craneal (Campillo, 2000; Ortner y Putschar, 1981). No obstante,
si asociamos la lesión al síndrome, cabe considerarla una patología benigna en la medida que consideremos el
climaterio femenino como un suceso fisiológico en la aventura biológica de la vida.
Por el grado de destrucción, propio de las fosas comunes, por presión y colmatamiento, no se pudieron
obtener datos de la edad al fallecimiento ni del sexo más que en la pieza 3, que resultó ser la de un adulto de
más de 36 años y del sexo masculino.
CONCLUSIONES
El estudio de los restos esqueléticos de la fosa común del cementerio del Antiguo Calvario, de la ciudad de
Morella (Castellón), datados entre el s. XIII y el s. XVII, pone de manifiesto la existencia de tres individuos
con endostomas en hueso frontal y un sujeto con hiperostosis frontal interna, causante o debido al síndrome de
Morgagni si se hubiese podido filiar el sexo y la edad.
Una de las tres piezas (la nº 3) con endostomas pertenece a un adulto varón, de mas de 36 años a la hora de
su fallecimiento. Todas las tumoraciones se consideran benignas.
BIBLIOGRAFÍA
CAMPILLO, D. (2000): Introducción a la paleopatología. Ed. Bellaterra, Barcelona.
DASTUGUE, J. y GERVAIS, V. (1992): Paléopathologie du squelette humaine. Boubée, Paris.
FEREMBACH, D.; SCHWIDETZKY, I. y STLOUKAL, M. (1979): “Recommandations pour déterminer l’âge et le sexe
sur le squelette”. Bulletin et Mémoires de la Société d’Anthropologie de Paris, Série XIII, 6, p. 7-45.
GENOVÉS, S. (1980): “Determinación sexual en el hombre primitivo”. En D. Brothwell y E. Higgs (comps.): Ciencia en
Arqueología. Fondo de Cultura Económica, Madrid, p. 443-453.
ORTNER, J.D. y PUTSCHAR, W.G.J. (1981): Identification of Pathological Conditions in Human Skeletal Remains.
Smithsonian Institution Press, Washington.
STEINBOCK, R.T. (1976): Paleopathological Diagnosis and Interpretation. Ch.C. Thomas, Springfield, Illinois.
TESTUT, L. y LATARJET, A. (1971): Tratado de anatomía humana. Salvat, Barcelona.
THILLAUD, P.L. (1996): Paléopathologie humaine. Sceaux, Kronos.
WHITE, T.D. (2000): Human Osteology. Academic Press, San Diego (2ª ed.).
APL XXIX, 2012
[page-n-342]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXIX, Valencia, 2012, p. 341-378
Ferran ARASA I GIL a
“Dar alguna luz à la historia antigua”.
Les primeres excavacions arqueològiques
al País Valencià en el segle XVIII
RESUMEN: Este artículo trata sobre las primeras excavaciones arqueológicas que empiezan a realizarse en
el País Valenciano durante el siglo XVIII, con las que se persigue descubrir las ruinas de monumentos de la
antigüedad clásica y recuperar piezas de valor artístico para enriquecer colecciones privadas. Estos trabajos se
desarrollaron en algunas ciudades romanas como Saguntum, Ilici y Lucentum y en villas como las de El Vilar (El
Puig) y Els Banys de la Reina (Calp). Sus impulsores fueron personajes de diversas procedencias como algunos
destacados representantes de la Ilustración valenciana, así como miembros de la jerarquía eclesiástica e incluso
viajeros extranjeros.
PALABRAS CLAVE: historia de la arqueología, siglo XVIII, excavaciones arqueológicas, País Valenciano.
“Give some light to ancient history”. The first archaeological excavations
in the Valencian country during the 18th century
ABSTRACT: This paper deals with the first archaeological excavations made in the Valencian country during
the 18th century, aiming to discover the ruins of monuments from the Classical Antiquity and recover pieces
of artistic value to enrich private collections. These works were developed in some Roman towns, as they were
Saguntum, Ilici and Lucentum, and villages such as El Vilar (El Puig) and Els Banys de la Reina (Calp). Its
proponents were important people from diverse backgrounds as some leading representatives of the Valencian
Enlightenment, as well as members of the ecclesiastical hierarchy and even foreign travelers.
KEY WORDS: History of archaeology, 18th century, archaeological excavations, Valencian country.
a Departament de Prehistòria i Arqueologia, Universitat de València. Av. Blasco Ibáñez, 28; 46010 València.
Ferran.Arasa@uv.es
Aquest treball s’ha preparat en el marc del projecte d’investigació “Memoria y significado: uso y recepción de los vestigios del
pasado” (Proyecto I + D HAR 2009-13209) del Ministeri de Ciència i Innovació. Vull expressar el meu agraïment al personal dels
arxius consultats: Archivo de la Biblioteca Universitaria de Oviedo, Archivo del Convento de los PP. Dominicos de Valencia, Archivo
del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN), Archivo General de Simancas (AGS), Archivo Histórico Nacional (AHN),
Arxiu Històric Municipal d’Elx (AHME), Arxiu Municipal de València (AMV), Biblioteca del Convent dels PP. Mercedaris del
Puig (València), Biblioteca Històrica (BH) de la Universitat de València i Real Academia de la Historia (RAH); bona part de la
documentació d’aquesta darrera pot consultar-se en: http://www.cervantesvirtual.com/portal/Antigua/arqueologia.html; les referències
a aquesta documentació poden trobar-se en els volums de Mora, Tortosa i Gómez (2001) i Cebrián (2002) i Abascal i Cebrián (2005).
[page-n-343]
342
F. Arasa i Gil
INTRODUCCIÓ
Amb l’aparició dels primers estudis sobre el món clàssic al llarg dels segles XV i XVI naix el col·leccionisme
d’antiguitats,1 que al País Valencià es nodreix inicialment de troballes fortuïtes i no d’excavacions adreçades
a la recuperació de peces de valor artístic. Entre els primers casos documentats destaquen les iniciatives
relacionades amb el col·leccionisme d’escultures, com la primera coneguda del duc Joan de Borja amb els tres
caps trobats a Daimús l’any 1506 que esmenta Beuter,2 i la frustrada del canonge Bellmont amb una escultura
trobada a Dénia que recull Palau (ca. 1643).3 També es van recuperar mosaics, com els trobats als Banys de la
Reina (Calp), “que por ser de labor tan vistosa, se embiaron a la Magestad del Rey Philipe segundo, para un
jardin que mandava hazer”.4 Almenys des del segle XVI també les inscripcions comencen a ser arreplegades
per a la seua conservació. Un epígraf actualment no conservat, possiblement un pedestal dedicat per la doble
comunitat de ciutadans de Valentia, es conservava a mitjans del siglo XVI al Palau Reial d’aquesta ciutat.5 A
aquest palau també es van portar dos fragments escultòrics trobats a Sagunt: el tors d’una escultura thoracata
i un cap, ambdós malauradament perduts.6 D’Oriola coneixem el cas de recuperació d’un mil·liari: “Destas
(piedras) se traxo una en nuestros dias al Obispo de Origuela Don Iusepe Estevan, que solo se le pudieron leer
estas dos palabras C. IULIUS (…)”.7 Una darrera mostra de recuperació d’epígrafs la tenim a la mateixa ciutat
de València, en el cas dels cinc pedestals trobats a les obres de construcció de la Basílica de la Mare de Déu
dels Desemparats l’any 1652, situada en el costat est del fòrum de la ciutat, que foren encastats en el sòcol de
la façana principal.8 Com veurem, les iniciatives de protecció del Patrimoni Arqueològic continuen en aquest
segle, quan arriba a construir-se una caseta per a conservar el mosaic trobat a Sagunt en 1745.
L’estudi de les antiguitats arrossega en l’època de la Il·lustració el llast de la concepció desenvolupada
al llarg dels segles XVI i XVII, segons la qual l’epigrafia, numismàtica, toponímia antiga i l’estudi
dels monuments de l’antiguitat no són més que una disciplina auxiliar de la Història, a la qual han de
proporcionar informació que siga d’utilitat per a la seua elaboració.9 Aquesta idea encara es veu en l’obra
de L. J. Velázquez de Velasco10 qui estableix un veritable esquema metodològic per al treball històric on
determina que el paper de l’antiquària és “il·lustrar” la Història; l’excavació no s’entén com un mètode de
coneixement del passat que puga ser aplicat de manera sistemàtica, sinó com una pràctica ocasional que pot
ser útil per a ampliar el coneixement de determinats monuments o simplement per a trobar peces amb les
quals completar col·leccions.
Els corrents innovadors en el camp de l’estudi de les antiguitats vindran, en el segle XVIII, de dos països
com Itàlia i França que exerciran una decisiva influència sobre els estudiosos espanyols. A la tradició filològica
que descansa fonamentalment en la utilització de les fonts literàries per al treball històric, i ocasionalment en
l’epigrafia i els monuments per a la reducció de les poblacions antigues i provar alguns fets històrics, s’afegirà
ara una altra d’innovadora que introdueix l’estudi de les restes arqueològiques amb la finalitat de completar
els estudis històrics. D’aquesta manera, les antiguitats passen progressivament de ser un complement de les
fonts escrites a ser considerades elles mateixes com a fonts d’informació per a l’elaboració de la història. Així,
1 Sobre els inicis del col·leccionisme d’antiguitats al País Valencià encara resulta de gran interés la síntesi d’Almarche (1918: 4 ss).
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Vegeu també: Arasa (2004a: 302-303).
Beuter (16043: 66) i Arasa (2004a: 307), amb la bibliografia anterior.
Palau (1975: 43); Arasa (2004a: 321), amb la bibliografia anterior.
Escolano (1611: 107); Martí (1997: 496) i Arasa (2004a: 303).
CIL II2/14, 22 = IRPV V 26. Figura en un manuscrit de L. de Lucena que data de 1546, conservat a la Biblioteca Vaticana, que esmenta
Corell.
Del tors en donen notícia i el reprodueixen: Valcárcel (1852: 71, nº 196-197, làm. 23-24), qui el va veure l’any 1782 a l’anomenat
“corralón de la villa”, i Laborde (1806: làm. CVI, C). També l’esmenta Palos (1804). Arasa (2004a: 308, fig. 4), amb la bibliografia
anterior.
Escolano (1611: 13-14); Arasa (1992: 254-255) i IRPV II 26.
Arreplega la notícia Del Olmo (1653: 21, 187 i 203). Es tracta dels epígrafs CIL II2/14, 2, 14, 20, 43 i 76 = IRPV V 2, 20, 25, 27 i 34.
Sobre l’escultura trobada en les mateixes obres: Arasa (2004a: 306-307, fig. 2).
Sobre el concepte d’Arqueologia en la Història de la Il·lustració, vegeu: Mora (1998: 58-63) i Salas (2010: 19-26).
Velázquez de Velasco (1765). Sobre la figura del Marqués de Valdeflores, vegeu el treball d’Álvarez Martí-Aguilar (1996).
APL XXIX, 2012
[page-n-344]
Les primeres excavacions arqueològiques al País Valencià en el segle xviii
343
doncs, l’antiquària il·lustrada es caracteritza per una voluntat de descriure acuradament els monuments, tret
que la diferencia de l’època dels Àustries i permet considerar-la com el veritable inici de l’arqueologia, el
que inclou la presa de mesures exactes i la realització d’excavacions amb la finalitat de descobrir les ruïnes
per tal de completar-ne la descripció. És així com es pot entendre la iniciativa de M. Martí sobre el teatre
romà de Sagunt, que mesura i descriu acuradament, i en el qual realitza unes modestes excavacions amb la
finalitat de descobrir-ne una part oculta davall les ruïnes.
Un episodi de gran importància en el desenvolupament de la investigació arqueològica fou la constitució
en 1750 de l’anomenada Comisión del Patronato Regio per Fernando VI, amb la finalitat de justificar
mitjançant documentació procedent d’arxius que el patrimoni immoble de l’església s’havia fundat i dotat per
la monarquia i no per aquella, amb vista a la signatura d’un nou Concordat amb la Santa Seu.11 Així, doncs,
aquest any el ministre d’Estat J. de Carvajal signava la Real Cédula amb instruccions per a la Comissió,
mitjançant la qual el rei ordenava nomenar “sujetos de conocido zelo, e inteligencia en el conocimiento de los
caracteres antiguos”, amb llicència per “transitar libremente”, perquè visitaren tota classe d’arxius i copiaren
els documents d’interés. Aquesta Comissió estava presidida pel jesuïta A. Marcos Burriel, i entre els diversos
comissionats es trobava el valencià F. Pérez Bayer. Posteriorment, amb un Suplemento a la Instrucción dada
a los Comisionados de Carvajal es va ampliar el seu camp d’acció a tota clase de documents que podien
considerar-se d’interés. Fou així com alguns membres d’aquesta Comissió van reunir en els seus informes una
important documentació arqueològica, fins i tot després de la signatura del nou concordat l’any 1753. A aquesta
tasca dels comissionats cal sumar la Instrucción del Marqués de la Ensenada, aleshores Secretari d’Hisenda,
de l’any 1752, adreçada a conservar per a la Corona els objectes antics apareguts durant la construcció del nou
port de Cartagena, relacionada amb el projecte borbònic d’elaboració d’una nova Història Nacional davall la
supervisió de la RAH.12 És en aquest context com s’explica la primera excavació que té lloc a Ilici l’any 1752
per iniciativa d’un d’aquests comissionats, A. de Morales.
Aquest és l’origen dels viatges de “reconeixement” anomenats literaris, promoguts per la corona, entre els
quals podem distingir els d’orientació artística com el d’Antonio Ponz entre 1771 i 1792, que proporcionen
notícies d’interés arqueològic; i els estrictament “antiquaris”, de caràcter històric-arqueològic, que tenen
com a finalitat recopilar documents per a la preparació de la història d’Espanya, entre els quals es troben
els de L. Velázquez de Velasco entre 1752 i 1765 i F. Pérez Bayer per València i Andalusia en 1782, que
reuneixen una gran quantitat de documentació arqueològica (Mora, 1998: 41-48). Un cas particular són els
viatges de caràcter descriptiu que tenen la finalitat de conéixer els recursos naturals de la nació, dels quals és
el millor exemple el realitzat pel botànic A. J. Cavanilles per l’antic Regne de València entre els anys 1791
i 1793, qui igualment va proporcionar notícies d’interés arqueològic i va realitzar una excavació per tal de
descobrir un mosaic que havia localitzat prop de Calp.
També les obres públiques esdevenen causa de l’aparició d’importants troballes arqueològiques. En
aquest segle s’inicien els programes de millora de les infraestructures que suposen la reparació i construcció
dels més importants camins. És així com es comença a treballar en el Camí Reial que travessava tot el
territori valencià de nord a sud. En aquest context, a Sagunt es va trobar un mosaic l’any 1745, l’excel·lent
conservació del qual va fer que el mateix monarca ordenara que es practicara una investigació i que es
conservara, en el que és la primera iniciativa de protecció d’un element del patrimoni arqueològic
mitjançant la construcció d’un edifici ad hoc. Amb aquesta iniciativa es dóna la primera intervenció de la
Real Academia de la Historia com a depositària de la documentació generada (Almagro i Maier, 2003).
Més endavant, alguns acadèmics com el militar D. Cuesta (1775-1776) i A. Valcárcel (1776) realitzaran
excavacions per pròpia iniciativa en les ciutats romanes d’Ilici (Elx) i Lucentum (Alacant).
En aquesta centúria també es dóna un considerable augment del nombre col·leccions, singularment
les numismàtiques. Un cas particular és el Gabinet Numismàtic i Museu d’Antiguitats de caràcter públic
constituït al Palau Arquebisbal de València, sens dubte la millor expressió del col·leccionisme d’antiguitats
com element de prestigi que es dóna al País Valencià (Mora, 1998: 49-51). Amb la finalitat d’acréixer
11 Mora (1998: 41-44) i Mora (2008: 16-17).
12 Mora (1998: 37-40; 2008, 17-20) i Papí (2008: 27-28). Des del punt de vista legislatiu, vegeu també: Yáñez i Lavín (1999: 126).
APL XXIX, 2012
[page-n-345]
344
F. Arasa i Gil
aquest museu amb obres d’art es realitzen importants excavacions en una vil·la romana del Puig. D’aquesta
manera, col·leccionisme i excavacions esdevenen dues importants expressions de l’arqueologia clàssica
valenciana en el segle de la Il·lustració.
En el conjunt de l’estat, les iniciatives d’excavació es multipliquen en aquest segle en nombroses ciutats
antigues: Segòbriga, Munigua, Itàlica, Càstulo, Numància, Clúnia, Mèrida, etc, i altres jaciments menors.13
Entre aquests treballs destaquen els realitzats en edificis per a espectacles d’algunes de les més importants
ciutats romanes, després dels efectuats per M. Martí al de Sagunt en 1702, com ara els que va fer en el
curs del seu del seu Viaje de España L. J. Velázquez al teatre de Mèrida en 1752-53, que queden reflectits
en les dues làmines que acompanyen la descripció;14 que van ser continuats per M. Villena Mociño entre
1791 i 1793 i representats també en dues làmines que ofereixen l’estat del monument abans i després de
les excavacions.15 Aquests treballs es complementen amb les descripcions dels teatres d’Acinipo (Ronda
la Vieja) i Singilia Barba (El Castillón, Antequera) que va fer el mateix Velázquez (Velázquez, 1760). De
particular interés resulta la descripció de Villena sobre el teatre de Mèrida, ja que hi estudia l’estructura,
materials de construcció i descriu les intervencions realitzades, a més d’incloure una representació gràfica
exacta i de gran qualitat. A diferència de les primeres intervencions en el teatre de Sagunt, d’abast molt
limitat per tractar-se d’iniciatives particulars, les de Velázquez i Villena comptaven amb mitjans per tractarse de viatges oficials.
Aquest treball tracta sobre les diferents iniciatives d’excavació que van tindre lloc en aquest segle al
País Valencià,16 amb la finalitat de presentar una visió de conjunt basada en la documentació conservada en
diversos arxius. Les diferents actuacions es descriuen seguint un ordre geogràfic, de nord a sud, i dins de
cada població o jaciment en les diferents zones on es van practicar –si es coneixen– i seguint una relació
cronològica.
Relació cronològica de les excavacions arqueològiques realitzades en jaciments valencians al segle XVIII.
Any
1702
Promotor
Lloc
M. Martí Zaragoza
Teatre de Sagunt (Saguntum)
1702
M. Miñana Estela
Teatre de Sagunt (Saguntum)
1745
M. E. Muñoz
El Camí Reial de Sagunt (Saguntum)
1752
A. de Morales
L’Alcúdia (Elx, Ilici)
1768-69
A. Mayoral Alonso de Mella
El Vilar (el Puig, València)
1775-76
J. Caamaño, D. de Cuesta, E. García de la Huerta i L. Soler
L’Alcúdia (Elx, Ilici)
A. Valcárcel Pío de Saboya
El Tossal de Manises (Alacant, Lucentum)
1777
F. Fabián Fuero
El Vilar (el Puig, València)
1784
W. Conyngham
El Castell de Sagunt (Saguntum)
1776
1792
El Banys de la Reina (Calp, Alacant)
E. Palos Navarro
Teatre de Sagunt (Saguntum)
1795
13
14
15
16
A. J. Cavanilles Palop
1793
A. Despuig Dameto
El Castell de Sagunt (Saguntum)
Vegeu en general: Mora (1998: 89-106); i per a Andalusia: Sales (2010: 79-144).
Velázquez (1760). León (2006: 203, fig. 45).
Canto (2001a) i León (2006: 203, fig. 47).
Sobre aquest tema, vegeu també: Mora (1998: 95-99) i Cebrián (2002: 20-21).
APL XXIX, 2012
[page-n-346]
Les primeres excavacions arqueològiques al País Valencià en el segle xviii
345
1. SAGUNT
1.1. Les excavacions al teatre
1.1.1. Manuel Martí Zaragoza (1702)
Manuel Martí Zaragoza (1663-1737) és l’autor de la primera excavació arqueològica en terres valencianes.
Format en l’antiquària en la seua primera estada a Itàlia (1686-1696), coneixedor de les llengües clàssiques
i versat en numismàtica, epigrafia i arquitectura,17 després d’una breu estança a Madrid com a bibliotecari
del Duc de Medinaceli es va instal·lar a València, on, segons explica el seu deixeble Mayans: “(…) le entró
a Martí el deseo de visitar las antigüedades de Sagunto. Y allí se trasladó acompañado del joven D. Vicente
Torres. Examinó con sus ojos aquel egregio monumento de la antigüedad y no desaprovechó la ocasión, pues
sacó de la más densa oscuridad un teatro hasta entonces desconocido y que ningún mortal había observado
ni estudiado”.18 Fou així com en el mes de maig de l’any 1702 –segons pot deduir-se d’una carta a l’italià
R. Fabretti– va tindre lloc aquesta visita en què realitzà els treballs de descripció i mesurament de les ruïnes,
ajudat per V. Torres i M. Miñana (Mestre, 2003: 92-93). Miñana hi fa referència en un comentari elogiós de
la seua descripció: “Llegó ya a aquella inteligentísima investigación de nuestro querido Martí, gracias a la
cual descubrió que el pavimento de la orquesta estaba esculpido en círculo para colocar asientos…” (Estellés
i Pérez, 1991: 225).
El treball de Martí es compon d’una descripció literària i un plànol del teatre, i pot considerar-se el primer
estudi monogràfic realitzat a Espanya sobre un monument antic.19 La descripció va ser redactada en forma
d’Epístola a petició de A. F. Zondadari, Nunci de Sa Santedat a Espanya, a qui li la va enviar en 1705.20
Aquesta fou reproduïda literalment per diversos erudits espanyols i estrangers al llarg del segle XVIII, entre els
quals destaquen el francès Monfaucon (1722, III, 2: 237-245), a qui li la va enviar el mateix Martí juntament
amb les d’altres monuments espanyols per tal que els inclogués en la seua obra sobre les antiguitats;21 l’italià
Poleni (1737: 393-400), que la va il·lustrar amb el dibuix de J. Alcaraz, qui l’any 1716 havia publicat a Roma
una epístola titolada Theatrum Saguntinum que com el mateix Martí va proclamar no era més que una còpia
de la seua pròpia carta a Zondadari;22 i l’espanyol Ponz (1773: 232-253) en el seu Viage de España, que la
va acompanyar d’unes notes aclaratòries i un posterior comentari sobre les errades que contenia la descripció
de Martí. També Mayans la va incloure en la biografia de qui fou el seu mestre, cosa que aquest li va retraure
en una carta de 1732.23 El treball de Martí fou editat per Estellés i Pérez (1991: 92-123), juntament amb
els d’altres autors del segle XVIII que també tractaren sobre el teatre de Sagunt com Miñana, Dempere i
Conyngham, i darrerament per Léon (2006: 81-101, fig. 2-5) en el seu llibre sobre el teatre romà d’aquesta
població en aquesta centúria.
17 Sobre M. Martí Zaragoza es pot veure la introducció d’Estellés i Pérez Durà (1991: 71-89) a l’edició de la seua Epistola, i
fonamentalment la biografia de Mestre (2003).
18 Vegeu l’edició de Gil sobre la Martini Vita de Mayans (1977: 105-107).
19 Mora (1998: 95). De l’Epístola de Martí es conserva una còpia manuscrita i esmenada amb el dibuix del teatre a l’AMV, Fons Serrano
Morales, 6363, nº 32.
20 Per a Lara (1991: 35), el mesurament del monument i la confecció del plànol van ser realitzades per V. Torres l’any 1702, mentre que
Martí redactaria la descripció tres anys després –en 1705– a petició Zondadari.
21 Es tracta dels dibuixos de l’amfiteatre d’Itàlica, les restes d’una nau romana trobada al port de Cartagena l’any 1716 i un relleu de
Sevilla: Gil (1977: 185-187).
22 Es tracta de l’opuscle: J. Alcarazius à Gramont (1716): De theatro Saguntino sive de Zacanthaeo visorio Epistola, Roma. Sobre
aquest episodi, vegeu el que diu Mayans: Gil (1977: 189-190).
23 En resposta a una carta de Mayans on li devia comunicar que havia publicat la seua biografia, Martí li respon (1-8-1732) dient-li que
hauria preferit haver-ho sabut per poder haver-hi inclòs altres cartes amb què podia demostrar els plagis de què havia estat víctima de
mans d’Alcaraz. En una carta posterior (6-2-1733) torna a parlar del plagi d’Alcaraz i explica que té com a testimoni del seu treball
al “padre Miñana que me assistió, y aún dibujó la dicha perspectiva”: Mestre (1973: 261 i 272).
APL XXIX, 2012
[page-n-347]
346
F. Arasa i Gil
La referència a les seues excavacions la introdueix Martí en la descripció de l’orquestra: “Así pues en
ellas en el sitio más honorable se sentaba el princeps o el pretor en una tribuna, de la cual quedan restos en
el centro de la orquesta junto al podio. A continuación las vestales, los sacerdotes, los legados, los senadores.
Mas para que la visibilidad del escenario no fuera obstaculizada a los de detrás por la barrera de los de delante,
con habilidad se imaginó perfectamente que el suelo de la orquesta desde el estrado del princeps se fuera
levantando suavemente y poco a poco en pendiente hasta el escalafón inferior de los ecuestres, habiendo sido
hundido repetidamente y excavado el suelo en forma de cinturón, para colocar y fijar los asientos, dejando
entre las filas de escaños un espacio un poco más elevado para que sirviera de entrada y salida. Cosa que creo
no ha sido observado por nadie. Y se me hubiera escapado ciertamente, a no ser que haciendo venir unos
cavadores hubiese mandado remover la tierra, con la que toda la orquesta está cubierta”.24 Així, doncs, Martí
va descobrir l’orquestra del teatre mitjançant aquestes excavacions, i possiblement això és el que reflecteixen
els dos muntons de terra visibles als dos costats d’aquella en el seu dibuix (fig. 1).
Més endavant, Martí va practicar una segona excavació arqueològica en les ruïnes d’Itàlica, l’any 1711,
a l’amfiteatre, en el curs del seu viatge per Andalusia (1710-1715) en companyia del fill del seu benefactor
el marqués de Medinaceli, que també esmenta Mayans: “Allí, hechos venir cavadores de un pueblo cercano
llamado Santiponce, ordenó excavar en diversos lugares para extraer los escombros antiguos y para que
salieran a la luz los monumentos que pudiera haber ocultos”.25
Fig. 1. Dibuix del teatre de Sagunt segons Martí (s. a.) AMV, Fons Serrano Morales 6363, nº 32.
24 Estellés i Pérez (1991: 101). Referències anteriors a aquestes excavacions en: Mestre (20002: 33) i Goberna (1985: 11).
25 Mayans (1977: 157-158); León (2006: 82) i Salas (2010: 80).
APL XXIX, 2012
[page-n-348]
Les primeres excavacions arqueològiques al País Valencià en el segle xviii
347
1.1.2. José Manuel Miñana Estela (1702)
J. M. Miñana Estela (1671-1730), frare trinitari que fou deixeble de Martí, s’havia format en llengua llatina i
pintura a Itàlia, on va residir set anys a Nàpols, fou professor de llatí a Llíria i Sagunt i des de 1704 catedràtic
de Retòrica de la Universitat de València.26 És autor d’una descripció del teatre romà de Sagunt titolada
Theatro Saguntino Dialogus, que fou publicada amb la de Martí per Poleni (1737: 409-442), editada per
Estellés i Pérez (1991: 130-305) i darrerament revisada per Léon (2006: 101-104, fig. 6-7). Es tracta d’uns
diàlegs –en part històrics, en part ficticis– que tenen com a protagonistes al mateix J. M. Miñana, V. Torres,
J. V. Castellví i J. B. Corachan, i que tenen com a base la visita de Martí al teatre, amb freqüents referències
al text d’aquest, que Miñana coneixia perquè el degà li havia enviat l’any 1705 una còpia de la seua carta a
Zondadari. Sobre la data de realització d’aquests treballs, l’única referència és la del propi Miñana quan diu
que els féu uns dies després de la visita de Martí. L’any 1714 Miñana va entregar el seu Dialogus al conte de
Cervellón, el gran mecenes dels il·lustrats valencians de l’època (Mestre, 2003: 94).
En aquest text, que esmena en algun punt les consideracions del seu mestre, explicita la realització
d’excavacions al pòdium: “En fin Martí alega que este lugar tuvo la mayor prestancia, gracias a los restos
que aquí veis que apenas sobresalen del suelo, siguiendo la estructura de la construcción. Esto del centro
era el podio del cual ved que aún quedan restos. En otro tiempo Martí lo puso en duda, cosa que fue motivo
de que casi dejara en silencio este monumento. Yo ciertamente unos días después, tras quitar los escombros
y limpiar el lugar, desenterré estos vestigios del podio, pues no podía soportar que la parte mas noble de la
orquesta quedara en cruel olvido” (Estellés i Pérez, 1991: 219). El text de Miñana va acompanyat d’un dibuix
molt semblant al de Martí, però sense llegenda, que fou utilitzat per Monfaucon (1719-24) per a il·lustrar la
publicació del treball d’aquest. Miñana, doncs, expressa clarament que uns dies deprés de la visita de Martí va
continuar la tasca de llevar els enderrocs que cobrien les ruïnes, concretament les del pòdium.
La voluntat de descriure acuradament i donar les mesures precises dels monuments també la va aplicar
Miñana al circ de Sagunt en un altra obra titulada De circi antiquitate et eius structura dialogus, igualment
editada per Poleni (1737: 449-458) i Estellés i Pérez (1991: 307-357). Miñana esdevé així el primer autor que
tracta d’aquest monument, tot i que no va arribar a fer-hi excavacions (Aranegui, 2004: 161-167).
1.1.3. Enrique Palos Navarro (1785)
La darrera de les intervencions al teatre de Sagunt fou realitzada per Enrique Palos Navarro (1749-1815),
advocat i alcalde de la població que fou nomenat pel rei Carlos IV “Conservador de todas las antigüedades
de Sagunto con facultad de impedir su ruina y sustracción”, amb una retribució de 200 ducats anuals. Palos
va començar a reunir inscripcions a la Casa de la Vila amb la finalitat de garantir la seua conservació, en una
estança de la planta baixa coneguda popularment com el “quarto de les pedres”.27 En la seua Disertación sobre
el teatro y circo de Sagunto (Palos, 1793: 1),28 Palos fa referència a les dificultats amb què s’havia trobat Martí
per a l’estudi del monument per raó del seu estat ruïnós i afegeix a continuació que ell l’havia fet netejar: “Pero
26 Sobre J. Miñaña es pot veure la introducció d’Estellés i Pérez (1991: 127-131) a l’edició dels seus Dialogi sobre el teatre i circ
de Sagunt.
27 És el que va fer, per exemple, amb una coneguda inscripció hebraica cap a finals de 1787: Casanovas, Gimeno i Velaza (1994: 222).
La notícia sobre aquesta inciativa l’esmenta també Chabret (1888, II: 129, n. 1; 236, n. 3; i 308, n. 1): “(Palos) recogió en el ultimo
tercio del pasado siglo las inscripciones y otros monumentos de la antigüedad y formó un pequeño museo en la planta baja de la casa
del Ayuntamiento, conocido todavía por nuestros abuelos con el nombre de el cuarto de las piedras”. Sobre la figura de Palos, vegeu:
Bru (1987: 311-353).
28 Una notícia de la seua publicació a la Gazeta de Madrid, nº 105, p. 1396, del 31-12-1793: “Nuevo plan del teatro de Sagunto”. A la
RAH es conserva una còpia manuscrita d’aquesta edició (Palos, 1804). A l’AHN, Secció d’Estat, lligall 2991, sig. 770, hi ha diversos
documents relatius a Palos, entre els quals figuren tres cartes adreçades al conte de Floridablanca i tres quaderns amb recopilacions
d’inscripcions ibèriques, romanes i hebraiques de Sagunt que daten dels anys 1787-88, 1792 i 1795, respectivament. Una primera
notícia en: Casanovas, Gimeno i Velaza (1994: 219-227).
APL XXIX, 2012
[page-n-349]
348
F. Arasa i Gil
como no le pudo reconocer con toda claridad quando á este fin pasó á Murviedro, porque la multitud de ruinas
que en el Teatro habia, y llenaban todo el sitio de la Orquesta hasta la última grada del orden Eqüestre, impedian
el poder reconocer con certeza lo que las mismas ruinas ocultaban; de aquí es, que después del descubrimiento
que por mí se hizo en dicho Teatro, haciendo quitar todas las ruinas, y limpiar su graderío y pavimento de
Orquesta, se ve claramente que no solo omitió el Dean Martí algunas cosas particulares, sí que también se
equivocó en otras (…)”. La notícia dels treballs realitzats per Palos apareix en la Gazeta de Madrid amb la
de les representacions escèniques que ell mateix va organitzar l’any 1785: “(…) contribuyó á su execucion el
vecindario empleándose gustoso en quitar gran parte de la tierra que desfiguraba el teatro, cubriendo 9 gradas
de las 14 del órden eqüestre. Con efecto logróse desembarazar del todo 4, mas no las otras 5 ni la orchestra, por
ser excesivo el depósito que las copiosas lluvias han ido dexando en el teatro, y muy penosa la ocupación de
poner en estado de servir un edificio sin uso tantos siglos hace”.29 L’actuació de Palos és, doncs, semblant a les
efectuades per Martí i Miñana poc més de 80 anys abans, tot i que sembla haver-se realitzat amb més mitjans
i extensió que aquelles. D’altra banda, en aquests treballs localitzà una inscripció suposadament ibèrica en la
choragia esquerra que utilitza com argument per a justificar la seua hipòtesi sobre l’origen grec del teatre.30
Amb posterioritat, el teatre de Sagunt fou objecte d’un nou estudi per part de J. Ortiz (1739-1822), qui
el va mesurar i dibuixar l’any 1800 utilitzant per primera vegada la cambra fosca. Tot i que no hi va fer
excavacions, sí que plantejava la necessitat de fer-ne al circ d’aquesta mateixa ciutat, del qual no va arribar a
ocupar-se perquè amb l’estudi del teatre va emprar els 8.000 reals de què disposava: “Del Circo, Templos y
demás antigüedades que quedan en Sagunto haré descripción quando pueda descubrirlos de entre sus ruinas,
y tomar medidas necesarias. Para esto se necesitan profundas excavaciones, en especial el Circo, cuya espina
está á diez ó más palmos debaxo de tierra, y todo él es huerta plantada de frutales, limones, moreras, etc…,
cuyos daños se deben satisfacer a sus dueños”.31
1.2. La construcció del camí Real: Miguel Eugenio Muñoz (1745)
L’any 1745 estaven realitzant-se obres a Sagunt “con el motivo de componer el Camino Real de Valencia
segun mandó el Señor Duque Queylus, cabando al lado de dicho camino junto al Monte del Castillo, muy
cerca de la última casa que mira azia Valencia para sacar tierra”, quan el dia 19 d’abril “se descubrio un pedazo
de pavimento á lo Mosayco” (Sales, 1745). El lloc estava situat a l’altura del cantó que avui formen l’avinguda
del País Valencià i el carrer Faura, enfront de l’antiga posada d’Armengol. La notícia d’aquestes troballes va
arribar al monarca Felip V, qui va ordenar el seu estudi al ministre de l’Audiència de València i acadèmic de
la RAH M. E. Muñoz. Aquest es va desplaçar fins a Sagunt i va realitzar els treballs durant els dies 11, 12 i
13 de juny per tal d’ampliar l’àrea excavada, redactant a continuació una Disertación on descriu el mosaic
que representava Bacus cavalcant sobre un tigre i les construccions trobades que es conserva manuscrita en
aquesta institució i va ser estudiada per Olcina (1991).32 Aquesta es divideix en tres parts: descripció i anàlisi
del mosaic, descripció de les construccions trobades en les proximitats i relació de les monedes antigues
29 La notícia de la celebració d’aquests espectacles apareix en la Gazeta de Madrid, nº 82, p. 670-672, del 14-10-1785, on diu que van
arribar a contemplar-los fins a 3.300 espectadors. Palos (1793: 27). També Chabret (1888, II: 308). En carta de 31 de març al conte de
Floridablanca Palos li comunica que té redactat un escrit sobre Lapidas de caracteres desconocidos de la Antigua ciudad de Sagunto
hoi Murviedro, l’informa sobre la col·locació d’algunes d’aquestes làpides a la Casa Consistorial i sol·licita diners per a practicar
diverses excavacions.
30 No pot concretar-se amb seguretat de quina inscripció es tracta: Chabret (1888, II: 182, nº 3) explica que de la inscripció citada per
Valcárcel (1852: 58, làm. 13, nº 120) “en el castillo antes de llegar a la torre de Hércules”, en el seu temps es conservava la meitat
esquerra en el teatre. Cap altre dels epígrafs ibèrics coneguts aleshores sembla tenir relació amb el teatre.
31 Ortiz (1807: IV i 30, nota 60). Sobre aquest episodi: Cubiles (1984); Canto (2001b: 36) i León (2006: 119-120). Sobre la figura del
degà Ortiz, vegeu el llibre de Goberna (2001).
32 Muñoz (1745). També el va consultar Chabret (1888, II: 89-92, fig. 24). Sobre aquestes excavacions, vegeu també: Mora (1998: 96).
Sobre les inscripcions trobades: Casanovas, Gimeno i Velaza (1994: 218-219). Els tres primers fulls corresponen a un manuscrit
anònim que pot datar-se amb posteriorioritat a 1752 per la referència al volum VIIIè de l’obra España Sagrada de Flórez i l’assaig
sobre els alfabets de lletres desconegudes de Velázquez publicats aquest any, al qual correspon un dels dos dibuixos del mosaic,
possiblement el que inclou el capitell de pilastra i una làpida ibèrica. El manuscrit de Muñoz comprén els fulls 5 a 111.
APL XXIX, 2012
[page-n-350]
Les primeres excavacions arqueològiques al País Valencià en el segle xviii
349
aparegudes en el territori de la ciutat. En un darrer apartat titulat Adiciones a la disertación histórica sobre
el pavimento es fan algunes precisions i es contesta a la interpretació del mosaic que havia fet T. A. Sales.
L’acompanyen sis dibuixos, dels quals dos corresponen a dues versions del mosaic, dos més representen les
planta dels edificis descoberts, el cinqué representa el capitell de pilastra i el darrer és el disseny de la caseta
que havia de protegir el mosaic. Dels dos que representen el mosaic, un va acompanyat del capitell de pilastra
i d’una inscripció ibèrica i està signat per A. Suárez, que és el més reproduït; l’altre compta amb una escala,
a la qual es refereix Muñoz en la seua descripció, i conserva encara part de la banda esquerra decorada amb
esvàstiques que sembla original (fig. 2).
D’altra banda, a la Biblioteca Històrica de la Universitat de València es conserven tres còpies d’un manuscrit
del cronista de València T. A. Sales Alcalà (1707-1774) que també descriuen el mosaic i les circumstàncies de
la troballa, dels quals el M (122) sembla l’original (Sales, 1745).33 Sales va presenciar els treballs de Muñoz,
que es van realitzar “estando yo presente”, i la seua Explicación –“día i medio en que he trabajado este discurso,
despues de mi buelta de Murviedro”– està signada el 14 de juny de 1745, un dia després que l’informe de
Muñoz. També a l’AHN figuren diversos dibuixos de les troballes realitzades en aquestes excavacions signats
per L. Martel i el propi Muñoz.34 Aquestes troballes van tenir una important projecció internacional perquè G.
Fig. 2. Dibuix de Muñoz del mosaic trobat en les obres de construcció del camí reial al raval de Sant Salvador de Sagunt
(1745). Arxiu de la RAH.
33 El ms. 122, de 8 fulls, es troba en un volum titolat Sales. Opusculos. Varios; el 65 es troba en un volum de composició molt
heterogènia i és una còpia d’aquest; finalment, el 651, conservat en una recopilació de manuscrits solts i també de composició molt
heterogènia, és un resum de només 3 fulls d’aquells.
34 AHN, Estat, llig. 2921, sign. 634-638.
APL XXIX, 2012
[page-n-351]
350
F. Arasa i Gil
Mayans les va comunicar al Conte de Caylus, que les va donar a conéixer en el segon volum del seu Recueil
d’Antiquités, on manifestava el seu convenciment que es tracta d’una obra romana i que el mosaic –més que
a un temple– devia correspondre a un palau, on aquests paviments solien decorar estances com els menjadors
i banys.35 Posteriorment, aquestes troballes van ser descrites i il·lustrades per Valcárcel (1852: 56-58, nº 114115), que va visitar el lloc en 1773.
Sales explica que en les obres del camí Reial es van trobar molts jaspis de diversos colors que devien
pertànyer a plaques decoratives (crustae), ja que diu que “adornaban las paredes, (…) Jaspes, i Marmoles de
varios colores á modo de Tableros delgados, í mui bien labrados; de que yá no quedan rastros, por aver los
curiosos cargado con ellos; cuio exemplo tambien yo he seguido”. I afegeix que “al cabo de tres días, á fin de
ver si se encontrarían algunos tableros de piedra para el Presbiterio de la Yglesia, (…) se hizo descubrir todo
aquel terreno, (…) en donde se encontro un pabimento de 32 palmos de largo, y 22 de ancho. (…) Esto se
encuentra en medio del Camino Real á 4 palmos de hondo en la tierra, (…)”. Sobre ell es va trobar un capitell
de pilastra decorat amb dos dofins flanquejant un timó.36 Tot i que Muñoz i Sales interpreten que el mosaic devia
decorar un temple dedicat al deu Bacus, l’ambient en què es trobà deu correspondre a una domus i, almenys en
part, possiblement als seus balnea. D’altra banda, la importància que se li va atorgar a la troballa fou tal que el
mateix monarca va ordenar la seua conservació en una caseta construïda a l’efecte, juntament amb el capitell i
les inscripcions fragmentades que s’hi havien trobat. Aquesta mesura no va servir de res, ja que –com explica
Ponz (1789: 225-226)– els visitants es van emportar les tessel·les fins a fer-lo desaparéixer completament, de
manera que ell mateix no el va poder veure més que per una reproducció. El mateix els va succeir a Valcárcel
en la seua primera visita a la població i Beramendi en 1793 (Soler, 1994: 52). Aquell indica que s’havien fet
dues còpies: una pintada sobre rajoles que havia encarregat F. Puig, de Sagunt, i l’altra una reproducció amb
tessel·les d’altres mosaics que havia encomanat F. Fabián Fuero i es trobava al Museu d’Antiguitats del Palau
Arquebisbal de València.37 D’aquesta es feren dibuixos, un dels quals es trobava a la biblioteca de G. Mayans,
del qual al seu torn es feren diverses còpies com les aquarel·les conservades a l’arxiu de la RAH, de les quals una
li la va regalar J. A. Mayans a J. Cornide en 1797.38 Un altre dibuix és el de Laborde, qui diu que la reproducció
es trobava a la biblioteca pública del palau.39 Pel que fa al capitell, Valcárcel diu que ja havia desaparegut en la
seua segona visita a la població. Quant a les inscripcions, en 1753 G. Mayans va visitar Sagunt per treure còpia
de les conservades en la població i només en va poder veure tres.40
La importància del manuscrit de Muñoz, a banda de la descripció de primera mà del mosaic, sens dubte
la troballa més coneguda, rau en el fet que explica el context arquitectònic en què es va realitzar, dos edificis
situats en les proximitats que va excavar, on va aparéixer alguna estança més també decorada amb mosaics.
La peça en què es va trobar el mosaic i altres situades al seu costat podien pertànyer –com hem dit– als
35 Caylus (1756, II: 365-366, Pl. CVII), qui expressa el seu agraïment a Mayans: “Je dois ce morceau à la politesse de M. Mayans, don’t
36
37
38
39
40
le mérite est connu dans la Républiques des Lettres. (…) Je me contente de dir que cette Mosaïque est incontestablement un ouvrage
Romain”. Caylus aprofita aquest esment al mosaic de Sagunt per expressar el seu malestar per l’escàs coneixement que es tenia a
Europa de les antiguitats espanyoles: “Les Antiquités d’Espagne, que nous ne connoissons qu’imparfaitement, malgré leur nombre &
leur magnificence, m’on engagé dans cette digression. L’Europe est en droit de faire sur ce point quelque reproche aux Espagnols”.
Les mesures que dóna Sales equivalen a uns 6,33 x 4,17 m i no coincideixen amb les que poden deduir-se de l’escala del dibuix de
Muñoz: 7,79 x 3,92 m. Sobre el mosaic, vegeu sobretot el treball de Balil (1978); altres referències posteriors en: Guardia (1992:
360), Abad (1985: 369; 2002: 346, n. 11) i Aranegui (2004: 178-182, fig. 6.4). El capitell el reprodueix i esmenta Valcárcel (1852: 58,
nº 115). Fou estudiat també per Balil (1979: 200; 1981: 219, nº 60). Els capitells amb aquests motius de caràcter marí es localitzen de
manera preferent en termes. Sobre els capitells figurats amb dofins, vegeu: Gutiérrez Behemerid (1992: 222-223).
Valcárcel (1852: 57) i Chabret (1888, II: 91, n. 1). També el va veure Beramendi en 1793 (Soler, 1994: 52).
Arxiu de la RAH: CAV-9-7978-01/1. Mora, Tortosa i Gómez (2001: 59, fig. 13) i Cebrián (2003: 29). Es tracta d’un expedient
incomplet: hi ha una carta de l’Agutzil Major de València C. Rebolledo de Palafox al secretari de la RAH S. del Castillo y Ruiz de
Molina signada en aquesta ciutat el 5 de setembre de 1747, en què es comunica l’enviament d’una Disertación Histórica sobre el
mosaic trobat a Morvedre, però d’aquest informe només es conserva el títol i els dos dibuixos esmentats. Els dos són idèntics; en un
diu literalment: De la libreria Mayansiana; i l’altre és la còpia regalada a J. Cornide, on erròniament figura com procedent de Puchol
(per Puçol), atribució errònia que ha tingut certa presència en la bibliografia.
Laborde (1975: 266, nº 41). Es tracta del representat amb la lletra C en el dibuix de la planta de la galeria on es conservaven els
mosaics (Ibid., 265, nº 39), que corresponia a la biblioteca segons ell mateix indica.
“En la capilla de Baco” (Mayans, 1753). Martínez Aloy (1908: 173, nº 25-25). Es tracta dels epígrafs CIL II2/14, 495, 404-591; IRPV
I 192 i 157). Una primera referència en: Casanovas, Gimeno i Velaza (1994: 218).
APL XXIX, 2012
[page-n-352]
Les primeres excavacions arqueològiques al País Valencià en el segle xviii
351
balnea de la domus, tot i que com assenyala Olcina els testimonis no són concloents (fig. 3). Hi destaca una
cisterna estreta que formava un angle recte, amb els característics quarts de bosell. L’altre conjunt, del qual
només va resseguir les parets, tenia unes gran dimensions i devia correspondre a una mena de pati rectangular
amb una exedra semicircular en el costat nord, on es trobava l’accés. El costat sud era recte i estava reforçat
amb contraforts, i enmig de l’exedra, davant de l’entrada, es trobava un basament quadrat (fig. 4). A partir
d’alguns paral·lels, Olcina apunta la possibilitat que l’interior d’aquest edifici estiguera recorregut per
un pòrtic columnat. La interpretació més versemblant és que podia tractar-se de l’hortus d’alguna vil·la
suburbana, potser la mateixa a què pertanyia l’edifici decorat amb paviments mosaics, que devia estar situada
a l’eixida meridional de la ciutat on confluïen la Via Augusta i el camí que portava al port del Grau Vell.
D’altra banda, cal destacar la preocupació de Muñoz per la salvaguarda del patrimoni arqueològic saguntí,
amb especial atenció a l’epigràfic, quan notifica al rei que a la població de Morvedre estaven destruint-se
gran quantitat d’inscripcions.41
Aquests fets figuren també en una carta del secretari d’Estat J. de Carvajal al Marqués de la Ensenada,
secretari d’Estat d’Hisenda, del 21 d’agost de 1751, on es fa una relació dels treballs efectuats i del seu
import.42 Primer el posa en antecedents contant-li que uns dies abans, el dia 11 d’agost d’aquell any, M. E.
Muñoz li havia escrit comunicant-li que “los Contadores de la Ordenazion de quentas de la tesoreria Gral
(…) le piden noticia con justificacion del empleo de una letra de seis mil reales de vellon que por la secretaria
de Estado se pidio a pagar en Valencia a fabor del expresado Don Miguel para un gasto secreto en el año de
Fig. 3 i 4. Plantes dels edificis descoberts per Muñoz (1745). Arxiu de la RAH.
41 Vegeu també la referència en: Casanovas, Gimeno i Velaza (1994: 218).
42 AGS, Secretaría de Hacienda, legajo 5. Sig. 162-1. Oficio de D. José de Carvajal, secretario de Estado, al Marqués de la Ensenada,
secretario de Estado de Hacienda, fechado en Buen Retiro en 21 de agosto de 1751. Una primera notícia en: Arribas (1949-50: 196).
APL XXIX, 2012
[page-n-353]
352
F. Arasa i Gil
1745: y que aviendo remitido entonzes a la expresada Secretaría los documentos de su comision y la razon
del empleo de este caudal no tiene con que satisfacer a los expresados Contadores”. Després li explica que,
una vegada consultat l’expedient, havia comprovat que “el destino de ella fue por resolucion del Rey (…),
para escavar y reconozer un Pavimento mosaico y otros vestigios de la antiguedad que se encontraron por
casualidad en las immediaziones del lugar de Murviedro, (…) empleando los seis mil reales en las grandes
escabaciones que hizo hazer para el reconozimiento; en satisfacer los daños a los dueños de las tierras en
donde estan estas antiguallas; en formar dibujos de ellas que remitio y estan con el expediente y en levantar
con quatro paredes una capilla con su bobeda tejado puerta y cerradura para conservar y mantener en custodia
el Pavimento Mosaico que por su singularidad y primor quiso S. M. se guardara de este modo”. Així, doncs,
en aquest document s’explica que aquesta xifra es va invertir no únicament en realitzar les excavacions, sinó
també en la construcció de la caseta destinada a la preservació del mosaic i les altres troballes més destacades,
que constitueix la primera mesura de protecció d’un element del Patrimoni Arqueològic valencià que suposa
la construcció d’un edifici ad hoc.43
1.3. Excavacions al Castell
1.3.1. William Conyngham (1784)
El viatger irlandés William Conyngham, membre fundador i tresorer de la Royal Irish Academy, va visitar
Sagunt l’any 1784 i va realitzar excavacions al Castell. L’any 1790 va publicar una memòria descriptiva del
teatre en la revista de l’acadèmia, basada en l’epístola de Martí.44 Conyngham no descriu els seus treballs i
la referència a les excavacions que va realitzar figura de manera indirecta al final del seu treball, en un llistat
de les inscripcions que havia estudiat al teatre i en les seues intervencions al Castell. D’aquestes excavacions
queden una sèrie de documents conservats a l’AHN, entre els quals hi ha un certificat redactat per R. Cerrillo
Real, escrivà reial a qui se li va encarregar el reconeixement de tot el que s’hi havia trobat, i un plànol dels
edificis principals de Sagunt confeccionat pel mateix Conyngham.45 En aquest document consta que les peces
trobades van ser entregades a l’alcalde de la població. D’aquestes excavacions dóna notícia també Valcárcel
(1852: 54), qui explica que les va fer en la zona del fòrum i inclou les inscripcions que s’hi van trobar.46 Un
altre document referent a aquestes excavacions i que en confirma la localització és un plànol alçat per ordre del
Comte de Floridablanca el mateix any 1784 (fig. 5), al peu del qual figura el següent text: “Plano de la porción
del Castillo indicada por la letra A en el Plano general, en la qual se manifiestan las Excavaciones practicadas
por M. De Conyngham para desentrañar Monumentos antiguos en cuias operaciones se han descubierto los
Fragmentos que separadamente se representan por sus planos y perfiles; como asimismo varias Lapidas con
inscripciones que se han trasladado con toda exactitud”.47
En el plànol del Servei Geogràfic de l’Exèrcit, de major qualitat i precisió, la zona del fòrum està detallada
en el requadre inferior esquerre (làm. 2), mentre que en el del centre es representen els elements arquitectònics
(làm. 3) i en el de la dreta quatre inscripcions (làm. 4), tres de les quals són llatines. Segons es pot observar
43 En el manuscrit de Muñoz figura la planta i alçat d’aquesta construcció, la “capella de Bacus” a què es refereixen alguns autors. Sobre
44
45
46
47
aquesta mesura de protecció: Valcárcel (1852: 57); Chabret (1888, II: 91, n.1); Abad (1985: 369); Martí (1997: 492-493) i Arasa
(2004a: 303).
Conyngham (1790). Una còpia de l’original em va ser facilitada fa anys per l’amic i professor de literatura de la UB Sergi Beser (=)
després d’una estada a Boston, a qui vull recordar des d’aquestes pàgines. Ha estat reeditada per Estellés i Durán (1991: 415-432) i
Martín i Rodríguez (1994). Chabret (1888, II: 38) expressa que no va poder consultar el treball de Conyngham, per la qual cosa no
esmenta les seues excavacions, com tampoc les de Despuig i les del teatre.
Cerrillo (1784). Hi ha una referència en: Casanovas, Gimeno i Velaza (1994: 219).
Es tracta de CIL II2/14, 352, 353 i 385 = IRPV I 56, 57 i 73. Quant a CIL II2/14, 359, realment es coneix des del segle XVI: IRPV I
63.
Fou confeccionat pel subtinent d’Infanteria i ajudant d’Enginyers Bouligni (1784). Aquest plànol s’ha reproduït almenys en dues
ocasions per Mateu i Palomar (a Rosselló, 1990: 163) i León (2006: 161, fig. 28). Un altre dibuix de la zona del fòrum, pròxim en el
temps als treballs de Conyngham, és el de Laborde (1975: 47-49, pl. CV), on es distingeix part del paviment de la plaça i la basílica.
APL XXIX, 2012
[page-n-354]
Les primeres excavacions arqueològiques al País Valencià en el segle xviii
353
Fig. 5. Planta del Castell de Sagunt amb la localització de les excavacions de Conyngham (1789). Cartoteca Histórica
del Servicio Geográfico del Ejército.
en el plànol de detall, Conyngham va excavar pels costats de la plaça d’Armes del Castell, on es troben els
vestigis del fòrum de la ciutat, estenent-se més pel terç septentrional, on va trobar una part de l’enllosat, amb
una major extensió pel costat est i menor per l’oest. En la resta de la plaça els treballs degueren abastar menor
amplària, però van arribar fins al costat sud i la basílica, situada a l’oest. L’esmentat paviment també apareix
referit en l’informe de Cerrillo on s’esmenten dues inscripcions que es van trobar a l’enllosat i canal descoberts
“a la parte que da al mar”, i a “la cisterna grande de la parte de Valencia”.48 Com veurem a continuació, en el
manuscrit anònim on es dóna notícia de les excavacions de l’arquebisbe Despuig en 1795 s’esmenta el “pisso
que descubrió el Milort Yngles”, sens dubte Conyngham. Entre els elements arquitectònics reproduïts poden
distingir-se algunes bases de columna i potser la base d’un pedestal eqüestre.
48 Cerrillo (1784): “Ynsiguiendo la misma grande excavación en la que se estava trabajando así a la sisterna grande de la parte de
Valencia en esta misma tarde y a mi vista se ha descubierto otra piedra”. També figura en un manuscrit de finals de segle (Anònim a,
s. a.): “Sobre el piso de piedra que descubrió el Ynglés a la ymediación de la gran Cisterna”. Es tracta de la gran cisterna de 60 m de
longitud que tanca el costat meridional del fòrum: Olcina (a Azuar et al., s. a.: 92).
APL XXIX, 2012
[page-n-355]
354
F. Arasa i Gil
1.3.2. Antonio Despuig Dameto (1795)
Las segona de les excavacions al Castell de Sagunt fou realitzada per iniciativa de l’arquebisbe Antonio
Despuig Dameto (1745-1813), nascut a Palma de Mallorca. Entre els anys 1782 i 1783 va efectuar el seu
primer viatge a Itàlia, una mena de Gran Tour amb etapes per diverses ciutats (Pasqualini, 2003). El 1785 fou
promogut a l’auditoria de la Rota Romana i es va instal·lar a Roma, on va romandre sis anys. Ací va excavar a
Ariccia entre els anys 1789 i 1791 (Moltesen, 2003), on va trobar un important conjunt d’escultures romanes
que va passar a enriquir la col·lecció d’antiguitats que va formar a la seua residència mallorquina de Raixa.
Fou nomenat bisbe d’Oriola el 26 de setembre de 1791, on va romandre fins que el Capità General de València,
el Duc de la Roca, va arrestar l’Arquebisbe de València Fabian Fuero i el va nomenar successor seu el dia 1 de
febrer de 1794, prenent possessió el 30 de juny i fent entrada a la ciutat el 30 d’agost. Les circumstàncies del
seu nomenament va fer que es trobàs incòmode en aquesta ciutat i desitjàs una eixida, que va vindre el 18 de
desembre de 1795 amb la seua destinació per a la seu de Sevilla.
En la seua curta estada a València com arquebisbe, sabedor de la importància i antiguitat de Sagunt, va
ordenar que es feren excavacions al seu castell. Aquestes havien romàs inèdites fins a la descoberta d’un
manuscrit anònim conservat al British Museum que fou donat a conéixer per Ripollès (2007). Aquest degué ser
redactat entre l’última dècada del segle XVIII i els primers anys del XIX, i reflecteix en la temàtica escollida
l’afició per l’antiquària del seu redactor, singularment l’epigrafia i la numismàtica (Anònim a, s. a.). Es tracta
d’un compendi de notes numerades, de les quals falta la número 1 i bona part de la 2, en la seua majoria
transcripcions d’altres manuscrits i publicacions i notícies d’interés arqueològic. En la nota 5 es dóna notícia
de les excavacions de Despuig a Sagunt el dia 1 de novembre de l’any 1795; poc més endavant, la nota 7 recull
la notícia de la troballa d’uns enterraments medievals junt a la catedral de València entre els dies 23 i 30 de
novembre de 1796.
En la nota es donen a conéixer els motius de les excavacions: “(…) haviendo visto las Antiguas memorias
de Sagunto su buen celo no omitió diligencia para ver si daría alguna luz à la historia antigua por cuyo fin
hizo unas pequeñas excavaciones”. A continuació explica amb detall el lloc on les va realitzar i les troballes
efectuades: “la primera que fue en la torre que está en el Castillo á la parte que mira á S. Salvador y á corta
distancia de la Excavación del pisso que descubrió el Milort Yngles el que le dimedia de dicha torre un
muro y puerta hecho de tiempo de Moros. En el fundamento y angulo de dicha torre donde se advertían dos
ynscripciones Romanas la una à la parte interior de la torre y la otra à la exterior en este mismo angulo se
excavo y se hallo la siguiente Ynscripción (…) que tiene de apreciable el no haverse hallado otra de Druso en
Murviedro”. La zona referida devia estar situada dins del Castell de la Salòquia, i concretament en la torre més
pròxima a la porta d’Almenara. El personatge a què es refereix és, com hem vist anteriorment, Conyngham.
Quant a la dedicatòria a Drus (15-21 dE), l’autor destaca que es tractava de la primera que es coneixia dedicada
al fill de Tiberi.49
La segona intervenció es feu “à la Rayz de la torre de Ercules (que el vulgo dice el Pendon…) la que
haviendose advertido salian algunos vestigios Arquitectonicos se siguio y se encontraron cuatro columnas
plantadas del orden toscano según es de ver por el unico capitel (…)”. Aquesta torre és la situada al punt més
elevat del Castell, i concretament l’excavació es va practicar en el seu costat nord, segons es pot veure en el
dibuix que il·lustra amb prou detall la nota manuscrita (fig. 6). Com ha destacat Ripollès, aquesta referència
permet reduir les dues denominacions, la popular i l’erudita, a una mateixa torre. Segueix la descripció
detallada de les dimensions del capitell, un tambor de columna solt, tres més que sobresortien de terra i tres
lloses, totes de pedra calcària gris-blavenca de Sagunt, la darrera de les quals “tiene un quadro de un pie
que se advierte haver avido gravadas letras en el”. Aquestes troballes corresponen a un edifici columnat, la
qual cosa permet confirmar la hipòtesi d’Olcina (1987: 102-103) que la zona situada al voltant de la torre
d’Hèrcules, coneguda com la Ciutadella, estava ocupada en època romana per construccions monumentals.
L’abundància de tambors de columna, bases i grans carreus reaprofitats en la muralla septentrional donen
49 Es tracta del pedestal CIL II2/14, 309 = Corell IRPV I 23.
APL XXIX, 2012
[page-n-356]
Les primeres excavacions arqueològiques al País Valencià en el segle xviii
355
suport a aquesta hipòtesi. El fet que tres dels quatre tambors de columna aparegueren en posició vertical i
situats a una distància regular permet pensar que es trobaven in situ.
Segons Ribelles, aquestes excavacions van ser continuades a principis del segle XIX pel frare caputxí F.
Morató,50 qui en juny de 1807 va excavar a la Torre Salòquia i va localitzar el pedestal CIL II2/14, 327 dedicat
a P. Escipió per haver reconstruït Sagunt (IRPV I 42).
Fig. 6. Croquis de les excavacions de Despuig al Castell de Sagunt (1795). The British Museum.
2. EL VILAR (EL PUIG)
Es tracta d’una important vil·la romana que, tot i que en l’actualitat pot considerar-se pràcticament
desapareguda, ha produït un gran nombre de referències bibliogràfiques. La primera notícia és de Boyl (1631:
71-72) en la seua història de la Mare de Déu del Puig, que la identificava amb el santuari de Venus esmentat
per Polibi en la seua narració de la Segona Guerra Púnica.51 Aquest autor va donar a conéixer les nombroses
troballes de l’any 1608, quan es transformava una finca per al conreu: “cantidad de medallas, pieças enteras
de sepulcros, con parte del letrero, y otros vestigios de indubitable antiguedad”, entre els quals esmenta una
primera troballa escultòrica: “un Idolo de Cupido flechando el arco, (…)”, que encertadament atribueix a
50 Ribelles (ms. a: 323; ms. b: 270-271 i 767, nº 5). Sobre l’activitat de Morató en l’epigrafia saguntina, vegeu: Corell (1990).
51 Sobre el jaciment, en general, vegeu recentment: Arasa (2011). Les troballes epigràfiques apareixen reunides per Corell IRPV I 432-
449 i els mosaics reproduïts per Valcárcel foren estudiats per Balil (1970a), que els va datar en el segle II dC. El conjunt escultòric,
possiblement la part més coneguda i estudiada de les troballes, ha estat estudiada en diverses ocasions; vegeu darrerament: Arasa
(2004a: 315-320, fig. 9; 2004b: 234-238, fig. 1; i 2011: 59-63, fig. 4).
APL XXIX, 2012
[page-n-357]
356
F. Arasa i Gil
Eros, i una inscripció funerària de qui degué ser el propietari de la vil·la que data del segle II. La revisió
d’aquest epígraf va donar suport a l’autenticitat d’un text que havia arribat a ser qüestionat (IRPV I 432).
Es tracta de l’epitafi d’un família constituïda per Publius Cecilius Rufus, la seua esposa Valeria i les seues
filles, que en vida rodejaren la seua propietat amb una tanca, dotaren la seua residència amb jardins i banys
i hi van construir un monument perquè foren depositades les seues cendres (CIL II2/14, 599). La següent
referència és de Martínez (1760: 15-22) en la seua història de la Mare de Déu del Puig, que resumeix les
troballes fetes fins aleshores i fa una detallada relació de les escultures trobades en el seu temps, que va
conéixer per dos testimonis de 1750 i 1754. Aquest autor conclou que les ruïnes trobades pertanyien a un
sepulcre situat a prop del santuari de Venus, emplaçat al mateix lloc que el monestir actual, d’on vindrien les
estàtues. La seua descripció es de gran interés per quant inclou algunes estructures i elements arquitectònics
i altres components del programa decoratiu de la vil·la com paviments mosaics policroms i aplacats de
marbre (crustae) de diversos colors.
Aquestes primeres troballes les explica més endavant Valcárcel (1852: 81-83): “De la familia de los
Alemanys pasó este campo á la de los Palaus, y Mosen Antonio Palau, vicario de la parroquial de San
Nicolás de Valencia, volvió á hacer nuevas excavaciones en el año de 1745. Desmontando un terreno, que
llamaban el Montañaret, se encontraron seis estátuas de mármol sin cabeza, piernas ni manos, dos odres ó
pellejos figurados de mármol y algunos fragmentos de las mismas estátuas: parte de estas volvieron á quedar
enterradas, y otras se condujeron al Puig, colocándolas en la bodega del referido Palau”. Sembla tractar-se,
doncs, de nous treballs de desemboscament per a la preparació de camps de cultiu. Cal assenyalar el fet
que algunes d’aquestes escultures es tornaren a colgar, i que possiblement són les que es van trobar més
endavant en les primeres excavacions. Aquest mateix autor va compilar la història del jaciment, descrivint
les troballes més importants i reproduint un croquis de la planta amb la localització dels mosaics, que
il·lustra juntament amb alguns relleus i una escultura, a més de nombrosos fragments d’inscripcions.52
Valcárcel situa el lloc on estava emplaçat el jaciment a 300 passes del poble i el denomina ‘el Vilar’.53
Aquest és el primer autor que expressa clarament que les ruïnes corresponien a una “casa particular” i no
al santuari de Venus, que localitza també per primera vegada a Almenara. La importància del testimoni de
Valcárcel és igualment doble perquè dóna notícia i reprodueix moltes troballes que no apareixen en altres
autors, i perquè és la font d’informació utilitzada majoritàriament pels autors posteriors que esmenten les
excavacions i bona part de les troballes.
2.1. Andrés Mayoral Alonso de Mella (1768)
Andrés Mayoral Alonso de Mella (1685-1769) fou arquebisbe de València des de 1737 fins a la seua mort l’any
1769 i és el promotor de les primeres excavacions realitzades al jaciment amb la finalitat de descobrir obres
d’art.54 Així ens ho explica Valcárcel, que en fa referència breument: “(…) En el año de 1765 tuvo noticia de
estos descubrimientos el arzobispo de Valencia D. Andrés Mayoral, que principiaba en aquel tiempo á formar
la biblioteca y el museo arzobispal: deseoso de enriquecer su nuevo gabinete de antigüedades, pidió á D.
Francisco Palau, hermano del citado Mosen Antonio, las estátuas referidas. Este se las regaló y le permitió que
continuasen las excavaciones en el campo donde quedaron enterradas las otras; pero sea porque interrumpieron
el proyecto objetos mas dignos de la atencion de aquel prelado, ó por otras causas, nada se adelantó hasta que
en enero de 1777 (…)”. Com veurem, les notícies sobre les excavacions de l’arquebisbe Mayoral desmenteixen
en part les afirmacions de Valcárcel quan els lleva importància i atribueix el descobriment del conjunt de ruïnes
52 Valcárcel (1852: 81-86). La seua obra, titolada originalment “Las antigüedades y noticias geográficas de los pueblos del reino de
Valencia”, fou enviada a la RAH a les acaballes de 1805. La RAH li contestà en una carta del 21-1-1806 donant-li les gràcies per
l’entrega (Cebrián, 2002: 271-272). En una altra carta del 18-3-1806 se li comunica l’acord de publicar-la quan es dispose dels fons
necessaris. Vegeu: Abascal, Díe i Cebrián (2009: 105-106).
53 Em sembla més adient aquest topònim que els altres utilitzats en els anteriors treballs, ‘el Cabeçol’ i ‘el Muntanyaret’, que devien
referir-se a un alteró natural del terreny o format per les ruïnes de la vil·la i que fou desemboscat entre els segles XVII i XVIII
54 Sobre l’arquebisbe Mayoral es pot veure la introducció de Mestre (2009: 101-172) al seu Epistolari amb G. Mayans. També es pot
veure la biografia de Llin (2007): www.archivalencia.org/episcopologio.
APL XXIX, 2012
[page-n-358]
Les primeres excavacions arqueològiques al País Valencià en el segle xviii
357
a les realitzades per iniciativa de F. Fabián Fuero en 1777; possiblement la planta que aquell reprodueix
comprén les ruïnes descobertes al llarg de les dues excavacions en conjunt.
D’aquestes excavacions tenim notícia en un manuscrit del frare del Convent del Puig A. Dempere (fig. 7), que
en féu una extensa i detallada relació per ser testimoni directe.55 Les seues anotacions sobre aquestes comencen
el dia 15 de juliol de 1768 i finalitzen en gener de 1769; no sabem si els treballs foren continus al llarg d’aquest
període. La descripció està ordenada en apartats que encapçala amb lletres i fa referència a un plànol que devia
acompanyar el manuscrit, malauradament no conservat. Aquest fóra un document de gran interés, ja que en la
descripció dóna les dimensions dels murs i de moltes estances, i la seua identificació en el plànol permetria fer-se
una idea de les proporcions de l’edificació. Per raons que desconeixem el manuscrit no al·ludeix a les excavacions
de l’arquebisbe F. Fabián Fuero de 1777. Els treballs foren dirigits pel nebot de l’arquebisbe i realitzats per tres
peons: “En este campo, en el primer dia, que empezaron á cavar tres hombres, de orden, y á expensas de Mosen
Pedro Mayoral, Vicario Sant., y sobrino del Arzobispo de Valencia Don Andres Mayoral (…)”. Pel que fa al lloc
en què es realitzen les excavacions, s’inicien en la zona on havien quedat colgats els marbres que no s’havien
recuperat l’any 1745, de manera que el primer dia de treball se’n troben en gran nombre, dels quals quatre eren
fragments escultòrics que descriu. Després continuen en un altre camp fent “una zanja de 5 palmos de ancha”
orientada W-E. Quan els peons troben una paret la segueixen i descobreixen, ja que l’autor dóna la longitud
de molts murs. En ocasions, quan troben habitacions les excaven en la seua totalitat, de manera que també en
dóna les dimensions. Això succeeix igualment quan apareixen paviments, sobretot mosaics. Dempere descriu
Fig. 7. Pàgina del manuscrit de
Dempere (ca. 1782). Biblioteca
del Convent dels PP. Mercedaris
del Puig (València).
55 Dempere (ca. 1782: 33-46). Les darreres anotacions són de 1782. Aquestes notes foren copiades per Ribelles (ms. 83: 133-153), i
posteriorment publicades en un llibre (Anònim b, s. a.: 41-43). Tot i que aquest llibre fou publicat sense referència a l’autor ni a l’any
d’edició, segons Almarche (1918: 18) el va editar Lo Rat Penat l’any 1911.
APL XXIX, 2012
[page-n-359]
358
F. Arasa i Gil
primerament diversos fragments que atribueix a cinc escultures, amb referències a altres troballes com la d’una
gran tenalla (dolium) i una estructura feta de carreus de pedra de Sagunt. Després inicia una prolixa descripció
de les diferents estances i estructures trobades en les excavacions, amb les dimensions i característiques, entre
les quals esmenta algunes decorades amb aplacats de marbre (crustae), identifica una almàssera amb un gran
contrapés, esmenta una estança amb “pilares con ladrillos” que podria ser l’hypocaustum d’unes termes i esmenta
paviments mosaics de tessellatum i sectile i diverses troballes com rajoles, teules i algunes monedes.
F. Pérez Bayer fou secretari de l’arquebisbe Mayoral entre els anys 1738 i 1745, i d’ell va nàixer la idea de
reunir una biblioteca al Palau Arquebisbal de València.56 Posteriorment, Mayoral va rebre els consells de G.
Mayans per a la seua ampliació, segons es pot veure en la correspondència que ambdós van mantenir. Aquesta
era pública, tenia uns fons molt heterogenis i va arribar a comptar amb dos bibliotecaris. La primera notícia
sobre la formació d’un “museo y monetario” figura en una carta de Mayoral a Mayans del 28 d’octubre de
1763, on li explica que ara tenia espai i que de la seua organització s’encarregarien F. Pérez Bayer i J. Ríos,
rector de Cullera: “Al presente lleba bastante atencion el Museo i Monetario (fruta del tiempo y moda) se
pondrá en pieza separada, porque tengo terreno a satisfacción, que antes no tenía. El cura de Cullera y D.
Francisco Pérez han tomado por su cuenta este ramo de bibliotheca, que han enrequecido con millares de
monedas; continuamente entran de otras partes, i ayer una caja de ellas de la Cartuja de Segorbe. Yo nada,
nada, entiendo. (…)”. Sembla, doncs, que també cal veure a F. Pérez Bayer darrere de la idea de formar un
monetari i d’instal·lar un museu. Les excavacions es van realitzar pel desig de trobar obres d’art amb les quals
acréixer la col·lecció que aquest exposava.
2.2. Francisco Fabián Fuero (1777)
Francisco Fabián Fuero (1719-1801) va estar al front de l’arxidiòcesi valentina entre els anys 1773 i 1794,
quan va renunciar com a conseqüència del seu enfrontament amb el Capità General el Duc de la Roca.57 Aquest
va continuar les excavacions en 1777 i va ampliar el nombre d’antiguitats exposades. Les seues excavacions
són descrites per Valcárcel de manera breu, qui sembla haver tingut accés a informació directa si ens atenem a
la precisió de la narració. Després d’haver-se assabentat de la riquesa arqueològica del lloc, “(…) resolvió el
arzobispo hacer nuevas excavaciones, y aunque se practicaron con poco cuidado, se encontraron fragmentos y
trozos de estátuas, y pedazos de tablas de mármol con restos de inscripciones indescifrables, (…). Por último,
se descubrió el área de un edificio (…)”. Sobre aquest, afegeix: “Planta del edificio descubierto en las ruinas
del Puig, en las excavaciones practicadas en el año de 1777, y explicacion de las diferentes localidades en
que estava dividido” (fig. 8). Possiblement Valcárcel degué copiar aquest plànol d’algun document existent
al museu; en relació amb aquesta qüestió, no podem oblidar que Dempere havia elaborat un croquis de les
excavacions de l’arquebisbe Mayoral. No hi ha més precisions ni informació sobre aquestes noves excavacions.
Amb les principals troballes, Fabián Fuero va acréixer la col·lecció arqueològica del Museu del Palau
Arquebisbal. Sobre les peces existents al museu, afegeix Valcárcel: “En el mismo palacio arzobispal de
Valencia se conservaban infinitas losetas de mármol de tres y cuatro piés con bajos relieves, algunas labradas
por ambas partes, (…); vió tambien los restos de una urna de mármol, cornisas y trozos de estátuas en
abundancia”. I inclou en la seua descripció un tors de Bacus, nou mosaics possiblement bicroms decorats amb
motius geomètrics i vegetals, dos que representen un ocell i un peix potser policroms i diversos fragments
epigràfics. Aquesta col·lecció també fou vista i descrita breument per Ponz (1789: 148-149), qui explica que
hi havia diverses escultures romanes. El darrer informant sobre aquesta vil·la és Laborde, que inclou un plànol
56 Sobre la seua gènesi i vicissituts, vegeu: Mestre (2009: 110-121). La primera notícia sobre la biblioteca en l’Epistolari entre Mayans
i Mayoral apareix en una carta del 29-1-1760: “Sea enhorabuen essa grande libreria, que no solo tiene espacioso lugar, vistosos
estantes i buenas luces, como dice V. S. Ilma., sino mejor dueño, que sabe enriquecerla con muchos y escogidos libros”.
57 Sobre l’arquebisbe Fabián Fuero es pot veure la introducció de Mestre (2009: 172-204) al seu Epistolari amb G. Mayans. En aquesta
no es conserva cap referència a les excavacions ni al museu. També es pot veure la biografia de Llin (2007): www.archivalencia.org/
episcopologio.
APL XXIX, 2012
[page-n-360]
Les primeres excavacions arqueològiques al País Valencià en el segle xviii
359
del Museu d’Antiguitats instal·lat al Palau Arquebisbal de València.58 En aquest explica que en el seu terra es
conservaven encastats almenys set mosaics, dels quals un era una reproducció del trobat a Sagunt l’any 1745
i la resta procedia possiblement del Puig, entre els quals n’hi ha un que representa Neptú sobre un carro que
porten dos hipocamps59 (fig. 9). Cinc de les escultures conservades foren reproduïdes per Laborde en l’edició
del seu Voyage. Posteriorment, en l’edició catalana es van incloure les reproduccions dels dibuixos originals,
alguns dels quals no van arribar a publicar-se mai, en els quals figuren un total de 9 escultures –entre elles les
incloses en el llibre– de les quals s’anoten les dimensions (Laborde, 1975: 263-264, nº 36-38).
Com hem vist en l’apartat sobre el mosaic trobat en 1745, Laborde (1975: 266, nº 41) diu que la reproducció
que havia encarregat Fabián Fuero es trobava a la biblioteca del Palau. Per tant, la sala que representa correspon
possiblement a la biblioteca, que devia estar decorada amb els mosaics i tal vegada amb altres antiguitats.
Poc temps després, el museu i la biblioteca del Palau Arquebisbal van ser destruïts i saquejats a principis de
l’any 1812 quan l’exèrcit francés a les ordres del general Suchet va bombardejar la ciutat de València.60 Tota
l’abundant bibliografia posterior es basa en aquestes referències bibliogràfiques. La descripció del viatger
francés completa la informació de què disposen sobre aquest museu, el primer i més ampli constituït en el seu
gènere al País Valencià, comparable a altres col·leccions privades que a imitació de les existents en països com
Itàlia comencen a formar-se en el nostre país en el segle XVIII, com ara la de P. L. de Villacevallos a Còrdova
(Beltrán i López Rodríguez, 2003).
Fig. 8. Planta de la vil·la del Vilar (el Puig)
segons A. Valcárcel (1852).
Fig. 9. Mosaic conservat al Museu d’Antiguitats del Palau
Arquebisbal segons Laborde. © MNAC-Museu Nacional d’Art
de Catalunya. Barcelona. Fotògrafs: Calveras/Mérida/Sagristà.
58 Laborde (1806-20: II, làm. XCIX; 1975: 263-265, nº 39).
59 Neira (1996: 561-562, Tav. III, 1a-b).
60 Les notícies sobre aquest museu tracten fonamentalment de la col·lecció escultòrica. Vegeu algunes referències recents en: Arasa
(2004a: 16; 2011: 53-55), amb la bibliografia anterior.
APL XXIX, 2012
[page-n-361]
360
F. Arasa i Gil
3. ELS BANYS DE LA REINA (CALP):
ANTONIO JOSÉ CAVANILLES PALOP (1792)
Antonio José Cavanilles Palop (1745-1804), eclesiàstic i botànic reconegut que va residir dotze anys a París
com preceptor dels fills del Duc de l’Infantat, fou comissionat pel monarca Carlos IV per a estudiar les riqueses
naturals de Espanya, treball que va començar pel Regne de València i no va poder continuar. Cavanilles va
recórrer les terres valencianes al llarg d’una sèrie de viatges de reconeixement que tingueren lloc entre els anys
1791 i 1793, i que són ben coneguts a través dels seus diaris.61 El resultat d’aquests viatges el va plasmar en
la seua coneguda obra Observaciones (1795-97), on també va reunir diverses notícies de caràcter arqueològic
(Martí, 1997: 496-497). En la tercera excursió del seu segon viatge, el maig de 1792 es va desplaçar de
Benissa a Calp (Alacant) per visitar el seu penyal i reconéixer la riquesa botànica de les dunes litorals. Allí
va visitar les restes d’unes basses tallades en la roca conegudes com els Banys de la Reina.62 Cavanilles les
descriu de manera acurada i en dóna les dimensions; així mateix, descriu els fragments marmoris que va
veure en un canal existent entre les proximitats d’aquest punt i d’unes salines properes, dels quals destaca
que la majoria eren de fora del regne. A uns l00 peus a ponent d’aquestes restes descobrí unes ruïnes que va
atribuir a un teatre, i en direcció a Calp i quasi a la meitat de la distància que separa la penya d’aquesta vila
va trobar un paviment mosaic, el descobriment del qual va comunicar “á los Señores Ivárs, Feliu y Eximeno,
y acompañado de ellos y de buen número de peones volví al sitio para hacer algunas excavaciones. Fuimos
tan dichosos, que en solo dos dias de trabajo logramos descubrir seis piezas contiguas, quatro de ellas con
pavimento mosayco de varios dibuxos, y dos de argamasa muy unida”.63 En nota a peu de pàgina esmenta els
noms complets d’aquests quatre veïns de Benissa, que “me acompañaron á esta expedicion, y me facilitaron
los medios para hacer las excavaciones en los dias 18 y 19 de Mayo de 1792. A su zelo y actividad se debe en
gran parte lo descubierto”. En el seu diari anota que el dia 17 de maig, a la vesprada, tots ells, amb els obrers i
les ferramentes, es van dirigir fins a una casa de camp dels Feliu per fer nit, des d’on es van traslladar en sent
demà fins al lloc de la troballa per iniciar les excavacions. Una vegada finalitzades aquestes, Cavanilles va
dedicar la jornada del diumenge dia 20 a ordenar les seues notes i passar a net els dibuixos.
A principis de juny va tornar a València per a descansar i “poner en orden mis dibujos, plantas y manuscritos,
y en fin para dar cuenta al Excmo Conde de Aranda de lo descubierto en 18 y 19 entre Calp è Hifac como lo
ejecuté con fecha 5 de junio de 1792”. Poques setmanes després va comunicar els descobriments a la Gazeta
de Madrid, on es va publicar la notícia el 26 de juny d’aquest any. Posteriorment, en el segon volum de la
seua obra els va publicar amb rigor i il·lustrats amb plànols i dibuixos.64 Un dels participants en l’excavació,
J. Torres, va escriure a J. A. Mayans el 3 de juny fent referència a aquella comunicació: “El Sr. Cavanilles
nos aseguró que daría cuenta al Sr. conde de Aranda a fin de ver si lograba que este ilustrado y patriótico
ministro protegiera la excavación de dichas antigüedades, que tal vez podrían servir para ilustrar algún punto
interesante a la historia de España” (Mestre, 1983: 172). Però la gestió no degué resultar efectiva, perquè no
tenim notícia de la realització d’altres treballs en aquestes ruïnes, i poc temps després, quan l’any 1793 les va
visitar Beramendi (Soler, 1994: 101-102) i ja es trobaven quasi destruïdes i espoliades.
En el llibre, Cavanilles descriu la zona on es va practicar l’excavació: “El terreno excavado forma un
espacio de 70 palmos valencianos de norte á sur, y 54 de oriente á poniente, como se ve en la estampa adjunta,
que es el plano de la excavacion”. Hi van descobrir un total de 6 habitacions, 4 de les quals estaven decorades
amb paviments mosaics bicroms (fig. 10). L’habitació nº 1 era quadrada, tenia 18 pams de costat i estava
decorada amb un mosaic de tema geomètric, amb un conjunt de cassetons separats per bandes formades per
quadrats i mitjos quadrats en punta. La nº 2 mesurava 32 pams de llarg per 15 d’ample i estava igualment
decorada amb un mosaic que representava un enllosat en blanc amb les separacions de filets negres. Prop
61
62
63
64
Sobre la figura de Cavanilles i la seua més coneguda obra, vegeu els treballs de Mateu (1991 i 1995).
La primera referència és d’Escolano (1611: 107). Vegeu recentment: Abascal et al. (2007: 98-103) i Olcina (2009a).
Els detalls figuren en el seu diari: Mateu (1995: 26-28). Vegeu també el treball de Martí (1997: 496-497).
Cavanilles (1792; 1797: 226-232). Sobre aquestes excavacions, vegeu també: Pellicer (1966); Balil (1970b); Goberna (1985: 139);
Martí (1997: 496-498); Mora (1998: 99) i Abascal et al. (2007: 85-92).
APL XXIX, 2012
[page-n-362]
Les primeres excavacions arqueològiques al País Valencià en el segle xviii
361
d’aquesta es trobava la nº 3, que era circular, mesurava 14 pams de diàmetre i tenia un paviment de morter. La
nº 4 era de planta trapezoïdal, de 19 pams de llarg per 13 d’ample en el costat major, i estava decorada amb
el conegut mosaic que representa una cràtera de la qual brota una vinya, amb dos erots veremadors, un au i
un ratolí, del qual faltava aproximadament una quarta part (fig. 11). Finalment, les peces nº 5 i 6 –situades
a 20 pams al nord de les anteriors– formaven juntes un quadrat de 25 pams de costat; dos costats estaven
ocupats per una peça en forma de L decorada amb un paviment mosaic en blanc, recorregut a poca distància
de les parets per una banda negra; l’espai restant el formava una habitació quasi quadrada, amb el costat
major de 17 pams, que es comunicava amb l’anterior per una porta i tenia un paviment de morter. Cavanilles
conclou: “Esta fábrica indica un siglo ilustrado, un pueblo grande, rico y de buen gusto. La multitud de piezas
descubiertras en tan corto tiempo, las ruinas que se observan en mas de 400 pies de diámetro, el número
considerable de fragmentos de preciosos mármoles, esparcidos así entre las peñas batidas por las olas, como
por los campos inmediatos, muchos de ellos con molduras, y otras obras del arte; finalmente las monedas de
Neron y otros Emperadores que se hallan, todo anuncia que en los siglos floridos del Imperio Romano hubo
allí casas de campo deliciosas. (…) Convendria registrar á fondo aquel recinto para descubrir lo que queda, y
espero lo hagan otros amantes de la antigüedad erudita”. Amb aquest reconeixement del caràcter il·lustrat de
l’època en què es va construir aquell conjunt, Cavanilles expressa la seua proximitat a la gent que ho va fer
(Llobregat, 1983: 21).
Fig. 10. Planta de les construccions descobertes en les
excavacions de A. J. Cavanilles (1792) als Banys de la
Reina (1792).
Fig. 11. Mosaic descobert en les excavacions de
A. J. Cavanilles (1792) als Banys de la Reina
(1792).
APL XXIX, 2012
[page-n-363]
362
F. Arasa i Gil
El conjunt descobert corresponia a la pars urbana d’una gran residència situada a vora mar, que amb
altres formaven un vicus possiblement pertanyent al territori de Dianium (Abascal et al., 2007: 199). Les
basses devien ser els vivers de peixos d’una factoria de salaons d’època romana. Després d’haver-se urbanitzat
parcialment, l’any 1965 es va trobar fortuïtament part d’un mosaic en aquesta zona, l’excavació del qual fou
encomanada a M. Pellicer. Es tractava d’un mosaic igualment bicrom que representa el tema del cràter del
qual brota una vinya, amb dos erots i un au, molt semblant al trobat per Cavanilles.65 Segons la interpretació de
Balil i revisada posteriorment per Abascal i altres, es tractava de dos mosaics semblants situats als costats de
la peça circular excavada per Cavanilles (nº 3).66 Gràcies a aquesta identificació es va poder localitzar la zona
excavada per aquell, situada a l’oest del Molí del Morelló, no lluny del conjunt termal de la Muntanyeta, que
actualment es troba per davall d’unes edificacions existents a la vora del passeig marítim.
4. EL TOSSAL DE MANISES (ALACANT):
ANTONIO DE VALCÁRCEL PÍO DE SABOYA (1776)
A. Valcárcel Pío de Saboya (1748-1808) va nàixer a Alacant al si d’una família noble i va rebre la influència
de L. J. Velázquez, marqués de Valdeflores, amb qui va romandre empresonat al Castell de Santa Bàrbara
d’Alacant, i de G. Mayans, amb qui va mantenir una estreta relació.67 En 1772 va començar a interessar-se
per les ruïnes arqueològiques de la zona de l’Albufereta (Alacant), segons expressa en una missiva del 12 de
febrer adreçada al marqués de Valdeflores.68 Pocs anys després va practicar al Tossal de Manises les primeres
excavacions realitzades en aquest jaciment entre els dies 12 i 20 de maig de 1776, notícia que figura en un
informe que l’autor va remetre a la RAH.69 Posteriorment la va incloure també en la seua monografia sobre la
ciutat romana de Lucentum, on il·lustra les principals troballes (Valcárcel, 1780: 58-60). Amb l’objectiu de
provar que aquesta ciutat podia reduir-se al Tossal de Manises,70 en aquest opuscle segueix uns plantejaments
moderns i crítics, amb unes primeres pàgines d’anàlisi i interpretació de les fonts literàries, a les quals
segueix l’exposició dels resultats dels treballs d’excavació, amb la descripció de les troballes més destacades:
monuments, sepulcres i escultures.
Es tracta d’una notícia prou detallada en què figuren tant els resultats de les excavacions com les troballes
casuals realitzades per les rodalies del jaciment, que l’autor va començar a redactar l’endemà de finalitzar
els treballs.71 Després de situar les ruïnes de la ciutat i descriure la topografia de l’entorn, fa referència a les
troballes monetàries i epigràfiques, que il·lustra, i passa a descriure els seus treballs i les peces trobades:
65 Els mosaics foren estudiats per Guardia (1992: 380), que els datava en el segle IV, i darrerament per Abad (2002) i Abascal et al.
66
67
68
69
70
71
(2007: 104, 114-116), que daten els recuperats per Cavanilles en les primeres dècades del segle II i els estudien amb els trobats en les
darreres excavacions. Sobre les troballes dels mosaics excavats per Cavanilles i Pellicer, vegeu també: Ronda i Luján (2009).
La interpretació del conjunt es pot veure en Pellicer (1966: 176) i Balil (1970b: 36). La darrera revisió és d’Abascal et al. (2007: 9394, fig. 93).
La influència del marqués de Valdeflores en l’afició de Valcárcel per les antiguitats l’han plantejada diferents autors com Sempere
(1789: 116-118); Rico (1964: 55-56); Mestre (1980: 124-125); Goberna (1985: 13); Álvarez Martí-Aguilar (1996: 43) i Olcina (2008:
64-67). Altres biografies posteriors han reduït la seua importància. Vegeu de manera especial la darrera: Abascal, Die i Cebrián (2009:
32-50).
Arxiu de la RAH, CAI-9-4106-1/3. Abascal, Die i Cebrián (2009: 80-81 i 121-122, nº 1). En el document on il·lustra i explica
les seues troballes de la zona de l’Albufereta, Valcárcel ja inclou una primera escultura trobada al Tossal de Manises que després
apareixerà també en el seu llibre, i que per tant no degué trobar en les seues excavacions: Arxiu de la RAH, CAI-9-4106-1/4. Abascal,
Die i Cebrián (2009: 80-81 i 126-130, nº 2). Sobre aquesta escultura, vegeu: Arasa (2004a: 329-330, fig. 14).
Valcárcel (1776). Cebrián (2002: 264-265, fig. 82). D’aquest informe es conserven dues copies més: a l’AMV, Fons Serrano Morales,
lligalls 7291-81, nº 18.338; i a l’Arxiu del MNCN, Asiento 285 del Catálogo de Documentos del Real Gabinete de Historia Natural
(1752-1786): Calatayud (1987: 121, nº 285). Tots els documents esmentats d’aquest arxiu tenen la mateixa referència.
El municipi romà de Lucentum s’havia identificat amb Alacant almenys des de primeries del segle XVII per Escolano (1611: 85),
qui fa referència a unes ruïnes que poden correspondre al Tossal de Manises. Pocs anys després, el degà Bendicho (1640: 61) descriu
per primera vegada aquestes ruïnes. En les primeres dècades del segle XVIII, M. Martí identificava aquesta ciutat amb l’Allon de les
fonts, i ja en 1771 J. A. Mayans (1771: 187-190) ho feia amb Lucentum. Vegeu també: Martí (1997: 501). La ciutat ha estat objecte
d’una profunda revisió en els darrers anys: Olcina i Pérez Jiménez (1998), Pérez Jiménez i Olcina (2000) i Olcina (2009b).
Arxiu de la RAH, CAI-9-3929-2/2. Abascal, Díe i Cebrián (2009: 90-91 i 178-185).
APL XXIX, 2012
[page-n-364]
Les primeres excavacions arqueològiques al País Valencià en el segle xviii
363
“Deseoso dadelantar los descubrimientos, hè echo varias excabaciones, con las que hè logrado descubrir
lo siguiente. En la orilla del Mar à distancia de 15 Pasos, dos receptaculos, ó baños dormigon de ladrillo
rojo y argamasa, ó mortero, pero tan solido, que excede al pedernal”. A continuació els representa i en dóna
les dimensions: 9 x 13 peus i 14 x 5 peus (fig. 12). Després descriu altres fonaments situats “suviendo à la
eminencia”. D’això pot deduir-se que va realitzar les excavacions en construccions situades a prop de la mar
i al vessant del tossal. Com ha assenyalat Olcina, devia tractar-se de basses pertanyents a factories de salaons
que encara són visibles a la platja. De les peces trobades destaquen algunes escultures, entre les quals hi havia
“una Matrona Romana (…) Estava atravesada á la entrada de una bóveda antigua, (…)”, que mesurava uns 2
m i devia ser una estàtua icònica femenina.72 Valcárcel guardava les troballes escultòriques en les cases de la
família, sense arribar a formar una veritable col·lecció.
Fig. 12. Croquis de les ruïnes del Tossal de Manises (Lucentum),
segons un manuscrit de Laborde (1975).
72 Abascal, Die i Cebrián (2009: 185, nº 11). També esmentada per Abad (1985: 366-367) i Goberna (1985: 13). Arasa (2004a: 329-330,
fig. 14), amb la bibliografia anterior.
APL XXIX, 2012
[page-n-365]
364
F. Arasa i Gil
Una important font per a l’estudi del Tossal de Manises i l’Albufereta és un plànol de finals del segle XVIII,
que de manera prou versemblant pot atribuir-se en origen al mateix Valcárcel (fig. 13). Fou donat a conéixer
en l’edició catalana del Voyage de Laborde (1975: 272-273, nº 48) i s’ha estudiat i interpretat en diferents
publicacions.73 El document presenta un encapçalament en castellà que diu “Vestigios que quedan en el Sitio en
que algunos juzgan que pudo estar la Ciudad de LVCENTUM Ó LVCENTIA”; segueix una anotació en francés
que diu “par Mr. Bayer”. Per davall hi ha un croquis a l’aiguada de la zona de l’Albufereta que assenyala un
conjunt de vestigis constructius, en part numerats, amb un text en francés als peus que explica els quatre punts
senyalats. Hi destacarem només les part d’interés. El núm. 1 diu “Albufera ou lagune d’eau. Mr. le prince Pio dit
que c’etoit jadis le port de l’acienne Lucentum”. El núm. 2 fa referència a la localització del Tossal de Manises,
però està equivocat i figura en el costat oest i no en l’est on es troba realment. Finalment, el núm. 4 i més extens,
diu: “Restes de citernes. On trouvait du tems que Mr. le prince Pio fit faire des excavations, en 1776, plusieurs
tombeaux ainsy que d’autres restes de fragments, (…)”. La referència és de gran interés perquè confirma que
aquesta va ser una de les zones excavades per Valcárcel, on encara es conserven vestigis de les cisternes. També
s’hi poden distingir algunes línies que representen murs i poden correspondre a part del recinte emmurallat de
la ciutat. Hi podem afegir que en l’explicació de la planxa CXXXVI, Laborde (Ibid., 106) diu en referència a
l’Albufereta: “Aquesta toca per un costat a la muntanya de Sant Julià, i per l’altre a un pujol des d’on es frueix
d’una vista deliciosa. És sobre aquesta elevació, avui anomenada el Tossal de Manises, que una gran quantitat de
runes i d’inscripcions precioses testimonien que antigament fou aixecada la ciutat de Lucentum”. Laborde no va
visitar el jaciment i expressa clarament que el plànol li’l va proporcionar Pérez Báyer. Aquest sí l’havia visitat
en el seu viatge des de València fins a Andalusia el 26 d’abril de 1782, i diu en la seua memòria que portava un
mapeta confeccionat per Valcárcel: “(…) fuí a ver el sitio donde se pretende estuvo la antigua Lucentum” (...) (el
Conde) ha formado un mapita de él en que se expresa menudamente los lugares en que se encuentran ruinas y
vestigios. Yo los he recorrido teniendo presente su dibujo (…)”.74
Fig. 13. Pàgina de l’informe de Valcárcel (1776) amb les plantes de les construccions
trobades en les excavacions del Tossal de Manises (Alacant). Arxiu de la RAH.
73 Reynolds (1993: 49, fig. 30); Pérez Jiménez i Olcina (2000: 264-266); Olcina i Pérez Jiménez (2003: 107, fig. 29); Olcina (2008: 70,
fig. 9) i Olcina i Pérez Jiménez (a Olcina, 2009b: 21).
74 Pérez Bayer (1998: 92). L’autor afegeix: “Para que se forme completa idea del sitio de que voy tratando me ha parecido poner aqui
copia del mapita formado por el C. de Lumiares segun el Borrador que este cavallero me favorecio; en que yo he añadido sólo los
numeros de las ruinas o cimientos que yo tengo por modernos, y no de obra romana y menos griega”. En les còpies del seu manuscrit
existent a Madrid i València aquest mapeta no es conserva, de manera que resulta impossible acarar-lo amb el de Laborde.
APL XXIX, 2012
[page-n-366]
Les primeres excavacions arqueològiques al País Valencià en el segle xviii
365
5. L’ALCÚDIA D’ELX
5.1. Ascensio de Morales (1752)
Ascensio de Morales, Oidor o Juez de Gradas de la Real Audiencia de Sevilla, membre del Consell de S. M.
i cronista de S. M., fou comissionat entre els anys 1751 i 1753 per a la investigació dels arxius de les diòcesis
de Cartagena, Múrcia, Oriola, Badajoz i Plasència.75 Morales va visitar Cartagena en 1751, quan estaven
efectuant-se les obres per a la construcció del nou port en el curs de les quals es van realitzar importants
troballes arqueològiques. Aleshores, el 15 d’octubre va rebre l’encàrrec del ministre d’Estat J. de Carvajal
perquè les documentara, cosa que va fer amb la redacció d’un informe amb dibuixos de les antiguitats descrites
que signà el 17 de novembre, on inclou unes notes de caràcter metodològic sobre l’estudi de les antiguitats,
especialment de les inscripcions.76 A partir d’aquest moment, Morales va mostrar un gran interés per les
antiguitats en els seus posteriors treballs de recerca, entre els quals destaca l’informe redactat en el curs de la
seua Comissió a Plasència en 1753 (Mora, 2008).
Fou en aquest context, i en el marc del seu treball als arxius d’Oriola, quan va realitzar les excavacions
a l’Alcúdia i va redactar un informe sobre les seues antiguitats. La documentació sobre els seus treballs es
conserva a l’AHN i a l’arxiu municipal d’Elx.77 Com havia fet a Cartagena, Morales va enllestir un informe
de 15 fulls titulat Lápidas, inscripciones y otros monumentos de Alicante, Elche, y sus Immediaciones, on fa
referència a la troballa “en el Partido de La Alcudia de las ruinas de una Antiquisima Poblacion de Romanos”,
amb al·lusions a “la Magnificencia que demuestran los fragmentos de Columnas, Lapidas, Cimientos,
trozos de Estatuas, Monedas, y otras cosas” que s’hi havien recuperat.78 Recull 29 peces o monuments que
il·lustra, majoritàriamente inscripcions, però també alguns fragments escultòrics ibèrics i romans, procedents
de diversos llocs com el Molar, la Condomina, Santa Pola i principalment l’Alcúdia, avui extraviats en la
seua majoria (fig. 14).79 L’informe devia anar acompanyat d’un plànol –al qual fa referència explícita– on se
situaven les troballes, que malauradament no s’ha conservat; amb el nº 24 hi ha un croquis dels Banys de la
Reina de Calp (Alacant).
Una altra referència a les excavacions de Morales apareix en una Acta Capitular de l’ajuntament d’Elx de
18 de novembre de 1752. Els treballs els va pagar la corporació municipal, presidida per l’alcalde F. Soler de
Cornellá, germà de L. Soler de Cornellá, que participarà en les excavacions que es faran al jaciment en 1775:
“(…) el presente Cabildo se había juntado para ver y examinar el memorial de quenta y gasto causado en la
venida de Don Ascensio de Morales oydor de la Real Audiencia de Sevilla acomisionado por su magestad
para la averiguación de las antiguedades de las Poblaciones de España, de cuya orden se hisieron varias
excavaciones en el sitio de La Alcudia de este Término, mediante las quales se descubrieron diferentes edificios
antiguos de romanos y se extrajeron muchos trosos de columnas, vna cabeza de Marmol, y otros de estatuas,
y muchas monedas, cuyos trosos de columnas, mandó dicho Don Ascensio se pusieran juntamente con las de
estatuas en el Lienso de la Pared deestas casas capitulares, todo lo qual se havía cumplido según el orden y
serie de dicho memorial, cuya propuesta oyda por los demas señores y examinada la quenta que comprende.
Apruevan el Libramiento sobre dicha rason despachado contra el Mayordomo de Propios, y Arbitrios deesta
Ylustre Villa Joseph Llofriu, en cuantía de ochentay dos libras dies sueldos y siete Dineros, dos partes que la
corresponden pagar por dicho motivo de las Ciento veinte y tres Libras quince sueldos y dies Dineros total
75 Morales ja havia estat comissionat per Felipe V en 1743 per investigar en els arxius de Lleó, Castella, Astúries i Galícia: Mora
(1998: 43).
76 Béthencourt (1963) i Papí (2008: 28).
77 Morales (1752). AHME, sign. A83, Cabildos de 1752, Capítol del 18 de novembre de 1752. Sobre aquestes excavacions: Baldaquí
(1993: 35) i Papí (2008: 69-71).
78 La història de les investigacions arqueològiques a l’Alcúdia ha estat recopilada per Ramos Folques (1953: 325-328); Ramos
Fernández (1975: 41-46), que recull totes les troballes conegudes (Ibid.: 192-196); Ramos Fernández i Ramos Molina (2004); i
darrerament per Papí (2008: 65-82) de forma exhaustiva. Aquestes excavacions també són esmentades per Negueruela (1993: 250 i
252); Martí (1997: 498, 501-502); Mora (1998: 43); Arasa (2004a: 323-325) i Lorenzo (2006: 48-49).
79 Sobre les troballes escultòriques d’aquestes excavacions, vegeu: Arasa (2004a: 324-325, fig. 12).
APL XXIX, 2012
[page-n-367]
366
F. Arasa i Gil
Fig. 14. Pàgina de l’informe de Morales (1752) amb els dibuixos de peces trobades en les
excavacions de l’Alcúdia (Elx). AHN.
importe de dichos gastos con fecha de dies y seis de los corrientes, por ser cargo de la Universidad de San
Juan Arraval deesta Villa las quarenta y Vna Libra sinco Sueldos y tres Dineros cumplimiento a dicho total y
mandaron se inserte la Zertificación dada por el referido Don Ascensio original en el presente cavildo para los
efectos que convegan (…)”. D’aquesta manera coneixem l’import exacte de les excavacions: 123 lliures, 15
sous i 10 diners. Ignorem, però, el nombre d’obrers contractats i la duració dels treballs, de manera que no és
possible fer més precisions sobre aquesta qüestió.
Amb l’acta figura un certificat del propi Morales, signat el 15 de juny a Alacant, on diu que “á costa de
muchas, repetidas, y costosas excabaciones, que hicieron en todo su termino lograron descubrir en el Partido
de la Alcudia las ruinas de una Antiquisima Poblacion de Romanos, que, según la Magnitud que demuestran
los fracmentos de Columnas, Lapidas, Cimientos, Trozos de estatuas, Monedas, y otras cosas que se han
sacado, (…) se tiene en quasi pleno conocimiento de haver sido el esspresado Parage el sitio que ocupó la Ilice
Antigua, é Inmune Colonia Romana con lo qual se há conseguido la grande utilidad publica de quedar quasi
decidida la duda, y reñida disputa, que hay entre los Historiadores sobre su situación (…)”. La referència a
APL XXIX, 2012
[page-n-368]
Les primeres excavacions arqueològiques al País Valencià en el segle xviii
367
les excavacions apareix també en les explicacions que figuren als peus dels dibuixos de dos dels fragments
escultòrics que s’hi van recuperar: “16. Esta Cabeza, que es de Alabastro, y al parecer de estatua de alguna
Diosa de cuerpo entero regular, se há encontrado en las excabaciones, que hoy se hán hecho en el expresado
Parage de la Alcudia (…). 22. y 23) Figuras de dos pedazos de estatua de piedra Marmol, hallados en las
nuevas excabaciones hechas en el citado Partido de la Alcudia (…)”.80
5.2. José Caamaño, Diego de Cuesta, Enrique García de la Huerta
i Leonardo Soler de Cornellá (1775)
Anys després, el 5 de desembre de 1775 es van realitzar noves excavacions a l’Alcúdia dirigides i finançades
pel sergent major J. Caamaño, el capità D. de Cuesta i el subtinent E. García de la Huerta, militars del Regiment
d’Infanteria de Mallorca, i el rector de l’església de Sant Joan d’Elx L. Soler de Cornellá (Papí, 2008: 7276). Entre els promotors, destaquen D. de Cuesta, que era acadèmic de la RAH,81 i L. Soler de Cornellá,
canonge de la catedral d’Oriola, membre d’una família noble de la ciutat i persona de formació humanista que
mostrava un especial interés per la cultura clàssica i mantenia amistat i correspondència amb J. A. Mayans.82
Les excavacions van ser realitzades per 14 treballadors i es van estendre almenys fins al 23 de març de 1776,
quan es va trobar el conegut conjunt de joies i monedes, per tant, durant prop de quatre mesos, tot i que no
sabem si de manera continuada. La primera notícia apareix en una carta del 8 de desembre que el subtinent
F. de la Torre Pellicer escriu al seu germà, on li explica que els promotors “han pensado seguir por un mes
esta obra con doce travajadores” i li descriu breument els descobriments que estaven fent-se: “una especie de
baño con sus grandes gradas, o Panteon, pues se han hallado varios Cuerpos, (… un) edificio como de casa,
ó Iglesia, pues hai su especie de torre entre cuias ruinas se han hallado pedazos de jaspe, i marmol, vidrios
petrificados, (…) metales (…) dos Monedas (…)”.83
La descripció inicial de les troballes figura en un informe adreçat a P. Rodríguez Campomanes, aleshores
director de la RAH, que signa l’acadèmic D. Cuesta a Elx el 30 de desembre, on al·ludeix a l’opinió d’alguns
antiquaris que pensaven que les ruïnes visibles a l’Alcúdia corresponien a l’antiga colònia romana d’Ilici, així
com a les peces conservades a l’ajuntament –per disposició de A. de Morales– i a l’abundància de troballes
monetàries, sobretot de les pertanyents a la seca local, de les quals en tenien una bona mostra en les seues
col·leccions particulars el propi Cuesta, De la Huerta i Soler. Les notícies, la tradició, els vestigis conservats
i les nombroses troballes “excitaron nuestra curiossidad para dedicarnos á la investigacion de esta verdad,
(…) deseosos de algun descubrimiento, que pudiese tal vez ilustrar la Historia, e interesár el Real animo en
su continuacion”.84
A continuació descriu les primeres troballes: “Un edificio, cuia longitud és de 63 Pies de Rey, su latitud 36
pies, conteniendo todo él seis divisiones, ó estancias, una de las cuales és el Algive, ó deposito de agua cuias
paredes tienen 8 pies, y tres pulgadas de altura; otra de las divisiones del edificio, consiste en un quadrado
de favrica, y el pavimento de argamazón, cuia longitud és de 14 pies, y 3 pulgadas, en cuio centro había 4
columnas de piedra del diametro de poco más de un Pie, (…). Al vaciar la tierra de este quadrado se hán
encontrado 6 pedazos de una estatua de Cobre de tamaño de un hombre mas que regular, como lo demuestran
80 Aquests fragments escultòrics apareixen il·lustrats per Valcárcel (1803) en un informe remès a la RAH el 31 de març d’aquest any
81
82
83
84
(Cebrián, 2002: 267, fig. 83; Abasacal, Die i Cebrián, 2009: 209 i 215) i encara els va poder veure anys després Ibarra (1879: 162,
làm. IX), qui també els reprodueix. Amb ocasió de la restauració de l’edifici de l’ajuntament l’any 1975 es van extraure de la paret i
van desaparéixer (Ramos, 1975: 33, 47, 194, làm. CV, fig. 1-2). Vegeu darrerament: Arasa (2004a: 324-326, fig. 13).
Segons figura en la carta dels promotors de les excavacions a la RAH, datada a Elx el 16 de febrer de 1776. Arxiu de la RAH,
CAI-A-9-3929-1/5.
Sobre aquest eclesiàstic, vegeu: Baldaquí (1993: 26-60).
Còpia d’una carta de F. de la Torre y Pellicer al seu germà, datada a Elx el 8 de desembre de 1775. Arxiu de la RAH, CAI-A-9-3929-1/2.
Les referències a aquesta documentació que es conserva a la RAH apareixen en Mora (1998: 98); Cebrián (2002: 263-265); Papí
(2008: 72-76), amb la narració detallada de tots els fets; i Abascal, Die i Cebrián (2009: 84-91).
Cuesta (1775). Vegeu: Cebrián (2002: 263); Papí (2008: 72) i Abascal, Die i Cebrián (2009: 84). També es conserva una còpia a
l’Archivo de la Biblioteca Universitaria de Oviedo, Ms 395, ff. 47-48, amb una primera referència de Baldaquí (1993: 37, n. 174),
que presenta poques diferències amb el conservat a la RAH.
APL XXIX, 2012
[page-n-369]
368
F. Arasa i Gil
las partes naturales de él, que existen integras en uno de los pedazos, (…). Otro edificio, con un Baño de
longitud de 17 pies y medio, la latitud de 14 pies, su altura 8 pies y medio. (…). Otro Edificio, cuia latitud
és de 60 pies, con cinco pequeñas divisiones, entre las quales hay una quadra, que tiene de largo 22 pies y
medio, y de ancho 13 pies y medio, con la particularidad de conservarse el uno de sus frentes pintado al fresco
de pintura fina, hasta la altura de 3 pies y medio; (…) La mitad de una caveza de mármol blanco, haviendo
sido su corte verticál, de modo que se conserva perfectamente todo el perfil, que demuestra sér de una Estatua
esculpida con todo el Arte. (…) Una parez siguiendo la direccion del Edificio 3º cuia longitud és de 58 pies,
y se ignora su altura por no haverse aun descubierto; (…) el Plano donde se enquentran dichos vestígios és
de la extension de una Ciudad considerable, y los que acavan de mencionarse están vastante distantes entre
si (….) finalmente aqui existen los vestigios de un Amphiteatro á la altura por partes de tres pies, y por otras
algo menos, su figura eliptica, cuio diametro, ó Exe maior és de 88 pies, y el menor de 57, su plano está en el
dia plantado de olivos por lo que no hemos entrado en su excavacion. Todas estas razones me han parecido
vastantes á creér fuese este sitio el tan celebrado en la antigüedad”.85
Poc temps després, el 16 de febrer de 1776 els quatre promotors de l’excavació s’adrecen de nou a la RAH
per explicar que “Los fines que nos propusimos se dirigían a la investigación de una verdad que ilustrase tal
vez la Historia; á el hallazgo de algun monumento apreciable por su Antiguedad, y utilidad para las Artes; y en
una palabra inclinar el real Animo a una excavacion que pudiera hacer algun honor á la Patria y excitar el gusto
de las Antigüedades a los que careciesen de él”. En aquest escrit també expressen la seua estranyesa per no
haver rebut resposta al seu primer informe, i mostren la seua preocupació per si aquest silenci estava motivat
per un escrit redactat per Valcárcel en què criticava les seues troballes i negava la identificació de l’Alcúdia
amb Ilici.86 El 8 de març reben resposta de la RAH donant-los les gràcies per la seua atenció, “elogiando su
aplicación y celo, y estimulandolos á que continuen”, i afegint que “Por ahora la Academia se abstiene, como
se ha abstenido siempre de interponer su juicio en estas materias hasta hallarse con toda la instrucción devida
y pruevas solidas con que afianzar su dictamen”.87 Després de la primera missiva a la RAH, aquesta havia
encomanat a Valcárcel la redacció d’un informe sobre les troballes,88 que aquest va remetre el 23 de gener de
1776. Es tracta d’un opuscle del qual es conserven dues còpies a la RAH, on conclou que “Ilici no pudo estar
en La Alcudia ni menos en Elche y los vestigios que se hallan en estos parajes son muy débiles fundamentos
para formar concepto (…) Yo me persuado que la Ilici estuvo a la orilla del mar, media legua del río Segura,
a la falda del Molar”.89
85 Les ruïnes descobertes en aquestes excavacions eren de gran entitat i van perdurar llarg temps, ja que encara les van poder reconéixer
86
87
88
89
J. A. de los Ríos, S. Olozaga i J. Fernández-Guerra quan les van visitar l’any 1864, que les van identificar amb uns banys: Rico (1964:
65).
Carta de J. Caamaño, L. Soler, D. de Cuesta i E. García de la Huerta a la RAH, datada a Elx el 16 de febrer de 1776. Arxiu de la RAH,
CAI-A-9-3929-1/5. Citada per Cebrián (2002: 263); Papí (2008: 73) i Abascal, Die i Cebrián (2009: 87). També es conserva una còpia
a l’Archivo de la Biblioteca Universitaria de Oviedo, Ms 395, f. 44r, amb una primera referència de Baldaquí (1993: 37, n. 174). Els
promotors de l’excavació havien aconseguit una còpia autògrafa de l’escrit de Valcárcel.
Carta de J. M. de Flórez, secretari de la RAH, a J. Caamaño, L. Soler, D. de Cuesta i E. García de la Huerta, datada a Madrid el 8 de
març de 1776. Arxiu de la RAH, CAI-A-9-3929-1/6. Citada per Abascal, Die i Cebrián (2009: 87). També es conserva una còpia a
l’Archivo de la Biblioteca Universitaria de Oviedo, Ms 395, f. 50r, amb una primera referència de Baldaquí (1993: 38, n. 175). Cal
entendre la prudència de la seua missiva pel fet que Valcárcel era membre de la RAH i Cuesta n’era corresponsal.
Valcárcel acabava d’ingressar en la RAH a petició pròpia en gener de 1775 i havia demanat l’encàrrec d’investigar les antiguitats
valencianes: Mestre (20002: 251; 1980: 128) i Abascal, Die i Cebrián (2009: 81-83 i 135-146, nº 4-6). No es conserva còpia de
l’encàrrec d’Elx, però el mateix Valcárcel en fa referència 28 anys després en rebre un nou encàrrec de la RAH per a informar sobre
les troballes d’escultures a la partida de Viscarra (Elx); en l’ofici en què comunica que prepararà l’informe, signat a Alacant el 18 de
febrer de 1803, recorda: “Tengo presente se me encargó por la Academia igual comisión algunos años hace, cuando varios aficionados
de Elche pretendieron en unos campos llamados de La Alcudia lo mismo que hoy solicita D.ª Baltasara Martín Cortés y que, en
obsequio de la misma Real Academia, pasé a examinar aquellos ponderados monumentos que, sin conocimiento práctico de su
naturaleza, se publicaron vergonzosamente en La Gaceta, pues su misma relación daba a conocer la ignorancia y falta de instrucción
de los sujetos que las comunicaron y de cuyos resultados informé prolijamente”. Arxiu de la RAH, CAI-A-9-3929-6/8. Cebrián (2002:
267; 2003: 29) i Abascal, Die i Cebrián (2009: 85-90 i 195-198, nº 19), on s’assenyala encertadament que aquest informe no és més
que una versió actualitzada del de 1776 (Valcárcel, 1803).
Observaciones sobre la situación de la antigua Ilice y de los vestigios que se hallan en La Alcudia vecina a la villa de Elche en el
Reino de Valencia. Es tracta de RAH-9-4214-8, original de l’autor, i RAH-9-5996-15, còpia posterior signada per ell. Abascal, Die i
Cebrián (2009: 85-87 i 148-154, nº 8). Segons Rico (1964: 63), Valcárcel va exposar la seua opinió sobre les excavacions realitzades
APL XXIX, 2012
[page-n-370]
Les primeres excavacions arqueològiques al País Valencià en el segle xviii
369
Avançades les excavacions, alguns membres del grup van prendre iniciatives particulars per donar-ne
a conéixer els resultats i defensar-se dels atacs de Valcárcel. Així, el 4 de març, J. Caamaño comunicava
les troballes de l’Alcúdia al marqués de Grimaldi, aleshores primer secretari d’Estat, així com les que
ell mateix havia fet en una altra excavació realitzada a Santa Pola el 19 de febrer, on havia trobat una
inscripció.90 Aquest li responia que: “He mandado se inserte en el Mercurio un estracto de aquella Relación
para noticia de los curiosos Españoles y Estrangeros”.91 La notícia va aparéixer en la Gazeta de Madrid del
26 de març, amb data de redacció del 12 del mateix i un contingut similar al de l’escrit remés a la RAH.92
Al seu torn, L. Cornellá havia informat de les troballes al seu amic J. A. Mayans en una carta del 23 de
març que acompanyava de l’escrit de Valcárcel i d’un altre redactat per ell mateix on refutava l’opinió
d’aquest.93 Mayans li va contestar aviat amb un escrit de compliment i recomanant-li que dibuixara les
pintures trobades: “(…) se deve precaver (como en Herculano) el dibujarlos quantos antes, porque aquella
viveza que se ha conservado con la humedad de la tierra, se desaparece faltando esta”.94 La notícia de la
Gazeta i l’escrit de L. Soler van provocar una furibunda reacció en Valcárcel, que va escriure una carta a J.
A. Mayans amb data de 30 de maig en què li contava que havia vist les ruïnes i les considerava modernes.95
Aquest li va contestar el 7 de juny en termes conciliadors.96
El mateix dia 23 de març es va efectuar una important troballa en el curs de les excavacions: un conjunt
de joies i monedes aparegudes “en el edificio grande de las colunas”, que fou comunicada el mateix dia
a la RAH97 i el 25 de març al marqués de Grimaldi en una carta on s’oferien les joies al rei: “(…) En la
excavación de La Alcudia hemos encontrado diferentes anillos de oro, varias Cornelinas y Camapheos,
Collares y Pendientes de oro, con algunas Perlas y Esmeraldas, entre cuias alaxas, que todas verá V. E.
mui en breve, hai algunas, que ademas del precio de la Antigüedad se les añade el de la singularidad y
primor del Arte que brilla en ellas”.98 El mateix dia comuniquen la troballa a la RAH i notifiquen que envien
90
91
92
93
94
95
96
97
98
en 1775-76 a l’Alcúdia en una obra manuscrita de 1778 que portava aquest mateix títol i conservava el Marqués del Bosch d’Arés,
que no va poder localitzar. Possiblement es tractava d’una còpia del mateix document conservat a la RAH. Aquest informe l’esmenta
Sempere (1789: 126). En aquesta línia se situa l’esmentat informe de 1803.
Un breu informe sobre la inscripció trobada en aquesta excavació es conserva a l’Arxiu del MNCN, Asiento 285, amb data de 1776,
però sense signatura. La notícia apareix també en la nota de la Gazeta de Madrid del 26 de març (Anònim, 1776): “(…) el mismo
comunicante manifiesta que en otra excavación, cerca de la fortaleza de Santa Pola, encontraron una inscripción sobre el círculo
paralelo a la base de una columna de mármol sin bruñir, que ofrecía indicios de haber estado escrita toda ella, pero en tal mal estado
de conservación que no fue posible sacar copia perfecta”. Es tracta de l’epígraf IRPV VI 51.
Carta del marqués de Grimaldi a J. Caamaño, signada a El Pardo el 9 de març de 1776. Archivo de la Biblioteca Universitaria de
Oviedo, Ms 395, f. 50v, citada inicialment per Baldaquí (1993: 38, n. 176). I afegeix: “Es mui loable el zelo con que V. S. y los demas
sugetos que me insinua han tomado à su cargo el descubrimiento y averiguacion de aquellos Monumentos, y merecen sus tareas el
aprecio y reconocimiento de los Literatos”.
Anònim: “Elche 12 de Marzo de 1776”, Gazeta de Madrid, del Martes 26 de Marzo de 1776, nº 13, Madrid, pp. 111-114.
Carta de L. Soler a J. A. Mayans, signada a Elx el 23 de febrer de 1776. AMV, Fons Serrano Morales, lligalls 7283-71, nº 16443.
Esmentada inicialment per Baldaquí (1993: 38, n. 178). Soler posa en antecedents a Mayans sobre les excavacions i es justifica pel caràcter
apressat del seu escrit de resposta al de Valcárcel que havia enviat a la RAH, que va redactar en només dos dies. Acompanyen a aquesta
carta l’escrit de Valcárcel (Ibid., nº 16444) i la Respuesta de Soler (Ibid., sense nº), amb arguments de caràcter filològic i epigràfic.
Carta de J. A. Mayans a L. Soler, datada a València el dia 1 de març de 1776. AMV, Fons Serrano Morales, lligall 7276-58, nº 13271.
Esmentada inicialment per Baldaquí (1993: 38, n. 179).
Carta al Señor D. Juan Antonio Mayans y Siscar, Canónigo de la Santa Iglesia Metropolitana de Valencia, dándole noticia de los
descubrimientos hechos en la Alcudia, inmediata a la villa de Elche, con notas a la relación, que se publicó en la Gazeta de Madrid
1776, AMV, Fons Serrano Morales, Lligall 6808-2, nº 300, peça 1. Aquesta carta l’esmenten els biògrafs de Valcárcel: Sempere
(1789: 126-127) i Rico (1964: 63-64). Esmentada també per Baldaquí (1993: 39, n. 180). Hi destaquen algunes frases que mostren
la seua indignació: “Los de Elche provocaron sin razon mi pluma en una respuesta ridicula con que impugnaron mis primeras
observaciones sobre sus descubrimientos que prevenia a la Academia de la Historia (…) Alborotaron el mundo con la relación falsa
inserta en la Gazeta, que con rubor hemos visto trasladada en la de Olanda, (…) quien ose llamar Circo á esta Obra ó es un ignorante,
ó gradua de tal al que lo dize (…)”.
Carta de J. A. Mayans a A. Valcárcel, datada a València el 7 de juny de 1776. AMV, Fons Serrano Morales, lligalls 7.276-57, nº
12.860. Esmentada també per Baldaquí (1993: 39, n. 181). Sobre la comprensió dels germans Mayans davant l’actitud adoptada per
Valcárcel en relació amb les excavacions de l’Alcúdia, vegeu: Mestre (1980: 132).
RAH, CAI-A-9-3929-1/8. Citada també per Cebrián (2002: 264) i Abascal, Dies i Cebrián (2009: 87).
Carta de J. Caamaño al marqués de Grimaldi, signada a Elx el 25 de març de 1776. Part de la documentació relacionada amb aquesta
troballa es troba dipositada a l’Arxiu del MNCN, Asiento 285. Sobre aquesta documentació, vegeu també: Negueruela (1993: 252).
APL XXIX, 2012
[page-n-371]
370
F. Arasa i Gil
les joies al ministre Grimaldi.99 Aquestes arriben al Real Gabinete de Historia Natural amb un inventari
confeccionat per Caamaño (fig. 15), al qual afegeix unes notes P. Dávila, director del mateix, quan el dia 1
d’abril li les entrega D. Yriarte de part del marqués de Grimaldi.100 El 5 d’abril Yriarte li comunica a Dávila
que el rei volia veure “las curiosidades de Elche”, de manera que aquest li les envia el 6 amb una carta on li
explicava que “un descubrimiento de esta naturaleza merece la atencion de nuestro Glorioso soverano pues
tal vez se encontraran en estas excabaciones cosas que si no igualasen las de Erculano haran más imortal el
Reynado de S. M.”.101 En l’inventari de Caamaño figura en darrer lloc un lot de 250 “Medallas de diferentes
emperadores”, apartat al qual Dávila va afegir una nota dient que “Las medallas no me han entregado
ninguna”. Aquestes li van ser enviades posteriorment, el 8 de maig, segons una carta de Yriarte.102
Fig. 15. Inventari de les joies trobades en les excavacions de l’Alcúdia de 1776. Arxiu de la RAH.
99 Carta de J. Caamaño a la RAH, datada a Elx el 25 de març de 1776. Arxiu de la RAH, CAI-A-9-3929-1/7.
100 Es tracta del mateix inventari que s’envia a la RAH: Arxiu de la RAH, CAI-A-9-3929-1/8. El Real Gabinete de Historia Natural es
va transformar l’any 1845 en Museo de Ciencias Naturales. Amb la fundació del MAN en 1867, els materials arqueològics que aquell
tenia en els seus fons passaren a aquest.
101 Cartes de D. Yriarte a P. Dávila del 5 d’abril de 1776 i de P. Dávila al Rei, a través de D. Yriarte, amb data de 6 d’abril de 1776. Arxiu
del MNCN, Asiento 285.
102 Carta de D. Yriarte, datada a Aranjuez el 8 de maig de 1776. Arxiu del MNCN, Asiento 285.
APL XXIX, 2012
[page-n-372]
Les primeres excavacions arqueològiques al País Valencià en el segle xviii
371
Mentrestant, el marqués de Grimaldi li havia enviat la troballa a F. Pérez Bayer, preceptor dels Infants reials,
qui va redactar dos breus informes sobre les joies i monedes on les estudiava i datava que va enviar a aquell
els dies 6 i 7 d’abril.103 De les primeres diu que tot “(á excepcion de la cornerina grande y otra piedrecilla de
figura oval, que estàn en el número 6) es en mi juicio antiguo Romano, y lo más de ello de el buen tiempo de
el Imperio, y acaso de la Republica; y puede haver algo Griego ó Fenicio”.104 Quant a les monedes, afegeix que
“a la verdad son de poca consideracion. Una hai sola de el Imperio alto, que es de Nerva Trajano, y mui vulgar.
Las demás son de el Imperio baxo de los Emperadores (…) Y otras tan mal conservadas y cubiertas que apenas
pueden leerse; pero se reconoce en todas la misma fabrica è igual tamaño”. Finalment, a pesar de la importància
reconeguda de les troballes, les excavacions no reberen ajuda de la corona i degueren finalitzar al poc temps de
la troballa de les joies. Pérez Bayer va visitar en 1777 les excavacions de l’Alcúdia, però va considerar que el
que s’havia trobat no permetia decidir la reducció de la colònia Ilici en aquest jaciment.105
L’obstinada negativa de Valcárcel a admetre la reducció d’Ilici a l’Alcúdia resulta difícil de comprendre, si
no és considerant raons estrictament personals. La identificació d’Ilici amb Elx a partir de les fonts literàries i
els itineraris havia estat proposada anteriorment per diversos autors i l’havia confirmada el mateix J. A. Mayans
(1771) en la seua recent monografia. La localització al jaciment de l’Alcúdia, conegut igualment des de feia
temps, ja l’havia plantejat Escolano (1611: 55-59) i començava a trobar suport en el registre arqueològic amb
les excavacions de Morales (1752) i sobretot en les de 1775-76. Però Valcárcel es va tancar en banda i no
va canviar d’opinió fins a la seua mort, i així ho va expressar tant en l’esmentat informe de 1803 com en la
memòria sobre les antiguitats valencianes que va remetre a aquesta institució en 1805.106 Valcárcel era partidari
d’una localització costanera, derivada d’una interpretació literal de les fonts, segons li havia exposat al marqués
de Valdeflores en l’esmentada carta del 12 de febrer de 1772, i creia que es trobava al jaciment ibèric del Molar
(San Fulgencio), on es coneixia la troballa d’escultures ibèriques. La resolució definitiva d’aquesta polèmica
arribarà més endavant amb la publicació de l’obra d’Ibarra (1879).
CONSIDERACIONS FINALS
Les primeres excavacions de què tenim notícia al Pais Valencià se centren exclusivament en el món romà i
responen a la iniciativa particular d’estudiosos que amb elles pretenen eixamplar els seus coneixements sobre
algun monument, com és el cas de Martí i Miñana l’any 1702 amb el teatre romà de Sagunt. Aquestes modestes
actuacions consisteixen a desenrunar el monument amb la finalitat de descobrir-ne alguna part oculta i poder
estudiar-lo millor. És més endavant, cap a la meitat de segle, quan els comissionats per la corona comencen a
realitzar excavacions en algunes ciutats, almenys en un cas després d’haver-se fet interessants troballes en el
curs d’una obra pública com era el camí reial. A la iniciativa reial responen les excavacions de Muñoz l’any
1745 a Sagunt, i de Morales a l’Alcúdia d’Elx l’any 1752. També en el marc del seu viatge pel Regne de
València entre els anys 1791 i 1793, comissionat pel rei Carles IV, Cavanilles va fer excavacions als Banys de la
Reina (Calp) en 1792. Un cas semblant és el de Palos l’any 1785, que en raó del seu càrrec com a Conservador
de les Antiguitats de Sagunt va desenrunar una part del teatre d’aquesta ciutat. Les excavacions per iniciativa
privada continuaran, però, al llarg de tot el segle, com és el cas de les realitzades per Caamaño, Cuesta, García
de la Huerta i Soler a la mateixa Alcúdia d’Elx entre els anys 1775 i 1776 i de Valcárcel al Tossal de Manises
en 1776. Aquest és també el cas del viatger irlandès Conyngham al Castell de Sagunt l’any 1784. Un cas
singular és el de les excavacions realitzades per iniciativa d’importants personatges de la jerarquia eclesiàstica,
concretament les dels arquebisbes Mayoral entre 1768 i 1769 i Fabián Fuero en 1777 a la vil·la romana del
Vilar (el Puig), i Despuig a Sagunt l’any 1795. Amb l’excepció de les realitzades a principis de segle al teatre
103 Cartes de F. Pérez Bayer al marqués de Grimaldi, datades a Madrid el 6 i 7 d’abril de 1776. Arxiu del MNCN, Asiento 285.
104 Sobre aquest tresoret es pot veure: Ibarra (1879: 145 i 206-208) i Ramos (1953: 341). Les joies han estat estudiades per Castellano (1996);
sobre les culleretes es pot veure el treball d’Elorza (1988). També: Papí (2004: 258; 2008: 75) i Abascal, Dies i Cebrián (2009: 87).
105 Mestre (a Pérez Bayer, 1998: 26-27). No va tornar a visitar l’Alcúdia en el curs del seu viatge a Andalusia de 1782.
106 Valcárcel (1803; 1852: 35). Sobre aquesta polèmica, vegeu: Baldaquí (1993: 40-41).
APL XXIX, 2012
[page-n-373]
372
F. Arasa i Gil
de Sagunt, la resta sembla que foren prou extenses. Encara que diverses d’aquestes excavacions perseguien la
troballa d’objectes arqueològics d’importància, les realitzades per Mayoral i Fabián Fuero són les úniques en
què l’objectiu és la recuperació d’obres d’art amb què enriquir el que fou el primer Museu d’Antiguitats al País
Valencià obert al públic, el del Palau Arquebisbal de València.
Quant als llocs on es fan aquestes excavacions, es realitzen a les comarques centrals i meridionals del país,
on es concentren les més importants ciutats romanes. Així, Sagunt i l’Alcúdia (Ilici) són les que reuneixen un
major nombre d’actuacions, seguides de la vil·la del Vilar (el Puig), el Tossal de Manises (Lucentum) i els Banys
de la Reina (Calp). Sagunt és el lloc que reuneix més iniciatives i també les més primerenques, un total de sis
excavacions centrades sobretot al teatre i al Castell: Martí i Miñana (1702), Muñoz (1745), Conyngham (1784),
Palos (1793) i Despuig (1795). L’Alcúdia (Ilici) fou objecte de dues actuacions: les de Morales (1752) i Caamaño,
Cuesta, García de la Huerta i Soler (1775-76). Aquest fou també el nombre d’actuacions sobre la vil·la del Vilar
(el Puig): les de Mayoral (1768-69) i Fabián Fuero (1777). Finalment, resten el Tossal de Manises (Lucentum)
(1776) i els Banys de la Reina (1792), on només se’n va efectuar una. La duració dels treballs no és coneguda més
que en alguns casos, però en general degué ser breu, ja que en bona part dels casos es finançaven amb recursos
privats. Les de Martí i Miñana degueren ser curtes, encara que no en tenim constància. Cavanilles especifica que
les va realitzar en dos dies: 18 i 19 de maig de 1792. Les de Muñoz es van fer en tres dies: de l’11 al 13 de juny
de 1745. Les de Valcárcel al Tossal de Manises van tenir lloc entre els dies 12 i 20 de maig de l’any 1776. Entre
les més extenses tenim les realitzades a l’Alcúdia: las muchas, repetidas y costosas excabaciones de Morales; i
les de Caamaño, Cuesta, García de la Huerta i Soler que van començar el 5 de desembre de 1775 i s’estengueren
almenys fins al 23 de març de 1776, prop de quatre mesos. I també les del Vilar (el Puig) promogudes per
l’arquebisbe Mayoral, on les anotacions de Dempere descrivint-ne les troballes comencen el 15 de juliol de 1768
i finalitzen en gener de 1769, tot i que no sabem si els treballs foren continus al llarg d’aquest període.
El procediment és el mateix en els casos que es concreta: Martí (1702) empra peons (cabadores) i Cavanilles
(1792) un “buen número de peones”; en el Vilar sabem per Dempere que en 1768 “empezaron á cavar tres
hombres”; i en el cas de l’Alcúdia sabem que en les de 1775-76 van participar 14 treballadors. El cas més curiós
és el de Palos al teatre de Sagunt en 1785, que va aconseguir una important participació popular en les tasques
de desenrunament en una sort de treball comunitari. Només en els dos casos en què els treballs són finançats
per l’estat sabem l’import exacte: pel que fa a les troballes del camí reial de Sagunt, en un ofici de l’aleshores
Secretari d’Estat J. de Carvajal al marqués de la Ensenada, que data de l’any 1751 es justifica la despesa de
6.000 reals lliurats a Muñoz en 1745 que foren emprats en les excavacions, les compensacions als propietaris,
la construcció de la caseta per a la protecció de les troballes i els seus dibuixos. En una Acta Capitular de
l’ajuntament d’Elx de 1752 s’especifica que les excavacions realitzades per ordre del comissionat reial A. de
Morales havien costat 123 lliures, 15 sous i 10 diners. En la resta de casos els treballs foren finançants pels
promotors, i en alguns així s’explicita en els informes i memòries. En les promogudes per Mayoral al Vilar
(el Puig), només sabem que treballaven per ordre i a expenses del seu nebot P. Mayoral. Els promotors de
les excavacions de l’Alcúdia de 1775-76 diuen clarament que els treballs eren ralitzats “á nuestra expensas”.
Valcárcel utilitza una expressiva primera persona per explicar-ho: “he hecho varias excabaciones”. I Cavanilles
dóna les gràcies als veïns de Benissa que li van ajudar en les excavacions.
Des d’un punt de vista cronològic, cal destacar que la major part de les intervencions tenen lloc en la segona
meitat de segle, i comencen significativament a partir de 1750 quan el ministre d’Estat J. de Carvajal signa la
Real Cédula. Encara que només una de les excavacions practicades té relació directa amb aquesta iniciativa
(Morales, 1752), d’aleshores ençà el creixent interés per les antiguitats farà que es multipliquen les iniciatives de
caràcter privat. Aquests treballs tenen una importància desigual en el desenvolupament posterior de la recerca,
sobretot a causa de la seua falta de continuïtat, però els informes manuscrits, les publicacions i els dibuixos de
les principals peces recuperades, de les quals només algunes com les que formaven el tresor de l’Alcúdia s’han
conservat, proporcionen suficient informació com per a poder ser aprofitades per la investigació moderna. En el
segle XIX, amb la profunda crisi en què es veurà immers el país després de la Guerra de la Independència, no
s’abastarà un nivell d’activitat arqueològica semblant fins a ben avançada la seua segona meitat. D’altra banda,
cal destacar que en conjunt aquestes excavacions suposen la consolidació de l’arqueologia com a mètode per
acréixer els coneixements sobre els monuments antics. Amb elles es persegueix, com expliquen alguns dels
antiquaris que realitzen aquestes exacavacions: “dar alguna luz à la historia antigua”.
APL XXIX, 2012
[page-n-374]
Les primeres excavacions arqueològiques al País Valencià en el segle xviii
373
FONTS
ANÒNIM (ms. a, s. a.): Inscripciones de Sagunto oy Murviedro, BN, ms. 18133, Madrid.
ANÒNIM (ms. b, s. a.): Valencia, British Museum, London.
ANÒNIM (s. a.): Apología de la laboriosidad y conducta del P. M. Fr. Bartolomé Ribelles, del orden de Predicadores, s. l.
BENDICHO, V. (1640): Crónica de la muy ilustre, noble y leal ciudad de Alicante, Mª L. Cabanes ed., Fuentes Históricas
de Alicante, 3, vol. I, Alicante, 1991.
BEUTER. P. A. (1604): Primera parte de la Coronica General de toda España, y especialmente del Reyno de Valencia,
Valencia.
BOULIGNI, J. DE (s. a.): Plano General de la Montaña, y antiguo Castillo de Murviedro alias Sagunto, Cartoteca
Histórica del Servicio Geográfico del Ejército, Madrid.
BOYL, F. (1631): N. S. del Puche, camara angelical de Maria Santisima. Patrona de la Insigne Ciudad, y Reyno de
Valencia, Valencia.
CAVANILLES POLOP, A. J. (1792): “Noticia de lo descubierto en la marina de Valencia por el comisionado de S.M. para
el viaje científico de España D. Antonio Joseph Cavanilles, en los dias 18 y 19 de mayo de 1792”, Suplemento a la
Gazeta de Madrid, Madrid, 26 de juny.
CAVANILLES POLOP, A. J. (1797): Observaciones sobre la Historia Natural, Geografía, Agricultura, Población y frutos
del Reyno de Valencia, II, Madrid.
CAYLUS, A. C. Ph. (1756): Recueil d’antiquités égyptiennes, étrusques, grecques, romaines et gauloises, II, Paris.
CERRILLO REAL, R. (ms. 1784): Certificado de R. C. sobre los hallazgos de Conyngham en las excavaciones en el
castillo de Sagunto, AHN, Estat, Lligall 2229, sig. 770.
CHABRET FRAGA, A. (1888): Sagunto. Su historia y monumentos, 2 vols., Barcelona.
CONYNGHAM, W. (1790): “Observations on the Description of the Theatre of Saguntum, as given by Emmanuel Martí,
Dean of Alicant, in a Letter adressed to D. Antonio Felix Zondadari”, The Transactions of the Royal Irish Academy,
Dublín, p. 19-46.
CUESTA, D. DE (ms. 1775): Noticia de las Antiguedades descuviertas en el sitio nombrado la Alcudia, por Dn. Jph.
Caamaño, Sargento Mayor del Regimiento de Infanteria de Mallorca, Dn. Diego de Cuesta, Capitán del mismo, Dn.
Henrique Garcia dela Huerta, Subteniente de él, y por Dn. Leonardo Soler, Cura Parroco dela Iglesia de San Juan
de la Villa de Elche, Arxiu de la RAH, CAI-A-9-3929-1/4.
DEMPERE, A. (ms. ca. 1782): “Notas sobre los vestigios del termino del Puig, en especial en el campo de Palau”,
Inscripciones, armario de reliquias, lámparas, etc. de la Iglesia del Puig, ms. Biblioteca Mercedaris del Puig.
DIAGO, F. (1613): Anales del Reyno de Valencia, Valencia.
ESCOLANO, G. (1610-11): Décadas de la Insigne y Coronada ciudad y Reino de Valencia, Valencia.
IBARRA MANZONI, A. (1879): Illici. Su situación y antigüedades, Alicante.
LABORDE, A. DE (1806-20): Voyage pittoresque et historique de l’Espagne, Paris.
LABORDE, A. DE (1975): Viatge pintoresc i històric. El País Valencià i les Illes Balears, Montserrat.
MARTÍNEZ, F. (1760): Historia de la imagen sagrada de la Virgen Ssma. del Puig, primera y principal patrona de la
Ciudad, y Reyno de Valencia, Valencia.
Mayans Y Siscar, G. (ms. 1753): Inscripciones que leí en Murviedro yendo con el conde de Harrach, Ernesto Guido.
Año 1753. AMV, Fons Serrano Morales, ms. 7291-81, nº 18.322.
Mayans Y Siscar, G. (1977): Emmanuelis Martini, Ecclesiae Alonensis Decani, Vita, L. Gil ed., Valencia.
Mayans Y Siscar, G. (1999): Introductio ad veterum inscriptionum historiam litterariam, L. Abad i J. M. Abascal (eds.),
Madrid.
MAYANS Y SISCAR, J. A. (1771): Ilici, hoy la villa de Elche, ilustrada con varios discursos, Valencia.
MONTFAUCON, B. de (1722): L’Antiquité expliquée et répresentée en figures, III, 2, Paris.
APL XXIX, 2012
[page-n-375]
374
F. Arasa i Gil
MORALES, A. DE (ms. 1752): Lápidas, inscripciones y otros monumentos de Alicante, Elche y sus immediaciones, AHN,
Estat, llig. 2946, nº 22, sign. 734.
MUÑOZ, M. E. (ms. 1745): Disertación Histórica sobre el pavimento que se descubrió el día 19 de abril de 1745, junto
al Arrabal de San Salvador de la villa de Murviedro, Arxiu de la RAH, sig. 9-5994.
OLMO, J. V. DEL (1653): Lithologia o explicación de las piedras y otras Antigüedades halladas en la çanjas que se
abrieron para los fundamentos de la Capilla de nuestra Señora de los Desamparados de Valencia, Valencia.
ORTIZ Y SANZ, J. (1807): Viage arquitectónico-anticuario de España, Madrid.
PALAU, M. A. (ca. 1643): Diana desenterrada. Antiguas memorias y breve recopilación de los más notables sucesos de la
ciudad de Denia y su famoso templo de Diana, desde su antiquísima fundación hasta el estado presente, Alicante, 1975.
PALOS Y NAVARRO, E. (1793): Disertación sobre el teatro, y circo de Sagunto, ahora villa de Murviedro, Valencia.
PALOS Y NAVARRO, H. (ms. 1804): Relacion de las antiguedades que en el día existen en la memorable ciudad de
Sagunto despues Murviedro, Arxiu de la RAH, CAV-9-3929-3/2.
PÉREZ BAYER, F. (ms. 1782): Diario del Viage desde Valencia a Andalucía hecho por Don Francisco Perez Bayer en el
año 1782, ms. 967, BH de la Universitat de València.
PÉREZ BAYER, F. (1998): Viajes literarios, A. Mestre, P. Pérez García i J. A. Catalá (eds.), Valencia.
POLENO, J. (1737): Utrisque Thesauri Antiquitatum Romanorum Graecorumque nova supplementa, V, Venetiis.
Suplement a les obres de J. G. Graevius (Thesaurus antiquitatum Romanorum, Utrecht, 1694-99, 12 vols.) i J. F.
Gronovius (Thesaurus Graecarum antiquitatum, Leyden, 1697-1702, 13 vols.).
PONZ, A. (1772-94): Viage de España, ó cartas, en que se dá noticia de las cosas mas apreciables, y dignas de saberse,
que hay en ella, Madrid.
SALES, A. (ms. 1745): Explicación, que del Pavimento de Sagunto, hizo el Doctor Agustin Sales Pbro. Academico
Valenciano, Ms. 122, BH de la Universitat de València.
RIBELLES, B. (ms. a): Colección de lápidas y antigüedades romanas de la ciudad y reyno de Valencia, ms. 17, Arxiu dels
PP. Dominicans de València.
RIBELLES, B. (ms. b): Documentos varios, ms. 81, Arxiu dels PP. Dominicans de València.
SEMPERE Y GUARINOS, J. (1789): Ensayo de una biblioteca española de los mejores escritores del reynado de Carlos
III, IV, Madrid.
VALCÁRCEL, A. (ms. 1776): Antigüedades de la Albufereta, Arxiu de la RAH, CAI-A-9-3929-2/2.
VALCÁRCEL, A. (1780): Lucentum oy la ciudad de Alicante en el Reyno de Valencia, Valencia.
VALCÁRCEL, A. (ms. 1803): Parecer que de orden de la Real Academia presenta su individuo el Principe Pio sobre
los monumentos de antigüedad relativos á la Villa de Elche con el concepto que puede formarse sobre la situación
geografica de la Colonia Illici, Arxiu de la RAH, CAI-A-9-3929-6/9.
VALCÁRCEL, A. (1852): Inscripciones y antigüedades del Reino de Valencia, Memorias de la Real Academia de la
Historia, VIII.
VELÁZQUEZ DE VELASCO, L. J. (ms. 1760): Viaje de España, con el fin de examinar, recoger e ilustrar todos
los antiguos monumentos de la Nación y hacer las observaciones necesarias para el conocimiento de la antigua
Geografía del país, RAH, ms. Sig. 9-6000.
VELÁZQUEZ DE VELASCO, L. J. (1765): Noticia del viage de España de Valdeflores, Madrid.
BIBLIOGRAFIA
ABAD CASAL, L. (1985): “Arqueología romana del País Valenciano: panorama y perspectivas”, I Jornadas de
Arqueología de la Universidad de Alicante, Alicante, p. 337-382.
ABAD CASAL, L. (2002): “Mosaicos romanos de los Baños de la Reina (Calpe, Alicante)”, Spal, 11, Homenaje al
profesor Pellicer, 2, Sevilla, p. 341-363.
APL XXIX, 2012
[page-n-376]
Les primeres excavacions arqueològiques al País Valencià en el segle xviii
375
ABASCAL, J. M. i CEBRIÁN, R. (2005): Manuscritos sobre antigüedades de la Real Academia de la Historia, Madrid.
ABASCAL, J. M.; CEBRIÁN, R.; RONDA, A. Mª i SALA, F. (coords.) (2007): Baños de la Reina (Calpe, Alicante). Un
vicus romano a los pies del Peñón de Ifach, Calpe.
ABASCAL, J. M.; DIE, R. i CEBRIÁN, R. (2009): Antonio Valcárcel Pío de Saboya Conde de Lumiares (1748-1808).
Apuntes biográficos y escritos inéditos, Madrid.
ALMAGRO, M. i MAIER, J. (2003): “La Real Academia de la Historia y la arqueología española en el siglo XVIII”,
Iluminismo e Ilustración. Le antichità e i loro protagonisti in Spagna e in Italia nel XVIII secolo, Roma, p. 1-27.
ALMARCHE VÁZQUEZ, F. (1918): La antigua civilización ibérica en el Reino de Valencia, Valencia.
ÁLVAREZ MARTÍ-AGUILAR, M. (1996): La antigüedad en la historiografía del siglo XVIII: el Marqués de Valdeflores,
Málaga.
ARANEGUI GASCÓ, C. (2004): Sagunto. Oppidum, emporio y municipio romano, Bellaterra.
ARASA I GIL, F. (1992): “Els mil·liaris del País Valencià”, Fonaments. Prehistòria i Món Antic als Països Catalans, 8,
Barcelona, p. 232-269.
ARASA I GIL, F. (2004a): “Escultures romanes desaparegudes al País Valencià”, Archivo de Prehistoria Levantina, XXV,
Valencia, p. 301-344.
Arasa i Gil, F. (2004b): “La decoración escultórica de las uillae en el País Valenciano”, Actas de la IV Reunión sobre
Escultura Romana en Hispania, T. Nogales i L. J. Gonçalves (Coord.), Madrid, p. 229-253.
ARASA I GIL, F. (2011): “El Vilar (el Puig). La vil·la de P. Caecilius Rufus”, Actes del III Congrés d’Estudis de l’Horta
Nord, I, J. V. Frechina et al. (eds.), Ed. Universitat Politècnica de València, València, p. 49-72.
ARRIBAS ARRANZ, F. (1949-50): “Hallazgos arqueológicos en el siglo XVIII”, Boletín del Seminario de Arte y
Arqueología, XVI, Valladolid, p. 195-199.
AZUAR RUIZ, R. et al. (s. a.): Guía de los monumentos romanos y del Castillo de Sagunto, s. l.
BALDAQUÍ ESCANDELL, R. (1993): Els Soler de Cornellà a Elx en el segle XVIII, Elche.
BALIL, A. (1970a): “Los mosaicos de la villa romana de El Puig de Cebolla (Valencia)”, Studia Archaeologica, 6,
Santiago de Compostela, p. 7-12.
BALIL, A. (1970b): “Antonio José Cavanilles. Materiales para la Historia de la Arqueología Española, I. Excavaciones en
Calpe (1797)”, Studia Archaeologica, 5, Santiago de Compostela.
BALIL, A. (1978): “Mosaico de Dionysos hallado en Sagunto”, Boletín del Seminario de Arte y Arqueología, XLIV,
Valladolid, p. 389-396.
BALIL, A. (1979): “Capiteles romanos figurados de Sagunto y Almenara”, Papeles del Laboratorio de Arqueología de
Valencia, 14, Valencia, p. 199-201.
BALIL, A. (1981): “Esculturas romanas de la Península Ibérica. IV”, Boletín del Seminario de Arte y Arqueología, XLVII,
Valladolid, p. 214-236.
BELTRÁN, J. i LÓPEZ RODRÍGUEZ, J. R. eds. (2003): El Museo cordobés de Pedro Leonardo de Villacevallos.
Coleccionismo arqueológico en la Andalucía del siglo XVIII, Málaga-Madrid.
BELTRÁN LLORIS, F. (1980): Epigrafía Latina de Saguntum y su Territorium (Cronología. Territorium. Notas
Prosopográficas. Cuestiones Municipales), STV. SIP, 67, Valencia.
BÉTHENCOURT MASSIEU, A. DE (1963): “El Marqués de la Ensenada y la Arqueología: hallazgos romanos en las
obras de cimentación del arsenal de Cartagena (1750-52)”, Boletín del Seminario de Arte y Arqueología, 28, p. 73-87.
BOVER, J. M. (1845): Noticia histórico-artística de los museos del eminentísimo Cardenal Despuig existentes en
Mallorca, Palma de Mallorca.
BRU I VIDAL, S. (1987): Obra Completa I. Analecta Historica Saguntina, Sagunto.
CALATAYUD ARINERO, M. A. (1987): Catálogo de Documentos del Real Gabinete de Historia Natural (1752-1786),
Madrid.
APL XXIX, 2012
[page-n-377]
376
F. Arasa i Gil
CANTO, A. (2001a): La arqueología española en la época de Carlos IV y Godoy. Los dibujos de Mérida de don Manuel
Villena Moziño, 1791-1794, Madrid.
CANTO, A. (2001b): “El viaje Arquitectónico-Anticuario de fray José Ortiz y Sanz: una carta arqueológica de España a
fines del siglo XVIII”, Spal, 10, Sevilla, p. 29-55.
CASANOVAS, J.; GIMENO, H. i VELAZA, J. (1994): “Inscripciones latinas, ibéricas y hebreas en un manuscrito del
Archivo Histórico Nacional (Sección Estado, legajo 2921)”, Saguntum PLAV, 27, p. 217-227.
CASTELLANO HERNÁNDEZ, Á. (1996): “Joyas de la Alcudia de Elche en la colección de orfebrería romana del Museo
Arqueológico Nacional”, Boletín del Museo Arqueológico Nacional, XIV, Madrid, p. 55-62.
CEBRIÁN FERNÁNDEZ, R. (2002): Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia. Antigüedades e
inscripciones. 1748-1845. Catálogo e Índices. Madrid.
CEBRIÁN FERNÁNDEZ, R. (2003): “Les antiguitats valencianes en la Reial Acadèmia de la Història”. Romans i Visigots
a les terres valencianes, H. Bonet et al. (coords.), València, p. 27-34.
CIL II2/14 = ALFÖLDY, G.; MAYER, M. i STYLOW, A. U. eds. (1995): Corpus inscriptionum latinarum II: Inscriptiones
Hispaniae latinae. Editio altera. Pars XIV: Conventus Tarraconensis. Fasciculus primus: pars meridionalis Conventus
Tarraconensis (CIL II2/14), fasc. 1, Berlín.
CORELL I VICENT, J. (1990): “Francisco Morató y Ordaz, un singular testigo de la epigrafía romana de Sagunto”, Arse,
25, Sagunt, p. 93-106.
CORELL I VICENT, J. (2002): Inscripcions Romanes del País Valencià. I. (Saguntum y el seu territori), València.
CORELL I VICENT, J. (2005): Inscripcions romanes del País Valencià. II. 1. L’Alt Palància, Edeba, Lesera i els seus
territoris. 2. Els mil·liaris del País Valencià, València.
CORELL I VICENT, J. (2009): Inscripcions romanes del País Valencià. V. Valentia i el seu territori, València.
CORELL I VICENT, J. (2012): Inscripcions romanes del Pais Valencià. VI. (Ilici, Lucentum, Allon, Dianium i els seus
territoris), València.
CORONEL RAMOS, M. A. (1998): “El teatro romano de Sagunto: centro de discusiones eruditas en la Europa de los siglos
XVII y XVIII”, Braçal, 17-18, Actes 2n. Congrés d’Estudis sobre el Camp de Morvedre, II, Sagunt, p. 349-362.
CUBILES FERNÁNDEZ, S. (1984): “Grabado y arqueología. El teatro saguntino”, Goya. Revista de Arte, 181-182,
Madrid, p. 50-54.
ELORZA GUINEA, J. C. (1988): “Notas sobre las llamadas cucharillas litúrgicas romano-visigodas localizadas en
Hispania: la colección del Museo Arqueológico Nacional”, Anejos de Gerión, I, p. 381-394.
Estellés, J. M. i Pérez Durá, F. J. (1991): Sagunt. Antigüedad e ilustración, Arxius i documents, 9, Institució
Valenciana d’Estudis i Investigació, València.
GOBERNA ORTIZ, F. (2001): El Deán Ortiz (La seua vida i obra), Aielo de Malferit.
GOBERNA VALENCIA, Mª V. (1985): “Arqueología y Prehistoria en el País Valenciano: Aportaciones a la historia de la
investigación”, Arqueología del País Valenciano: panorama y perspectivas, Alicante, p. 9-30.
GRAU I CODINA, F. (1992): “Al voltant d’una inscripció del Puig considerada erròniament com a falsa”, Arse, 27,
Sagunt, p. 27-31.
GUARDIA PONS, M. (1992): Los mosaicos de la Antigüedad Tardía en Hispania. Estudios de iconografía, Barcelona.
GUTIÉRREZ BEHEMERID, Mª A. (1992): Capiteles Romanos de la Península Ibérica, Studia Archaeologica, 81,
Valladolid.
LARA ORTEGA, S. (1991): El teatro romano de Sagunto: génesis y construcción. Valencia.
LEÓN GÓMEZ, A. (2006): Imágenes arqueológicas de la España ilustrada. El teatro romano de Sagunto en el siglo
XVIII. Sevilla.
LLIN CHÁFER, A. (2007): www.archivalencia.org/episcopologio.
LLOBREGAT CONESA, E. A. (1983): “Cavanilles com a arqueòleg”, Cavanilles, naturalista de la Il·lustració,
València, p. 21-22.
APL XXIX, 2012
[page-n-378]
Les primeres excavacions arqueològiques al País Valencià en el segle xviii
377
LORENZO DE SAN ROMÁN, R. (2006): L’Alcúdia d’Elx a l’Antiguitat Tardana. Anàlisi historiogràfica i arqueològica
de l’Ilici dels segles V-VIII, Alacant.
MARTÍ OLIVER, B. (1997): “Les estampes de l’antiguitat en les Observaciones d’A. J. Cavanilles”, Cuadernos de
Geografía, 62, Segundo Centenario de las Observaciones del Reyno de Valencia, V. Mª Rosselló i J. F. Mateu eds.,
Valencia, p. 488-489.
MARTÍN, J. i RODRÍGUEZ, E. (1994): “Una fuente poco conocida en la historiografía del teatro romano de Sagunto: las
observaciones de William Conyngham (1789)”, Braçal, 10, Sagunt, p. 107-143.
MARTÍNEZ ALOY, J. (1908): “Inscripciones saguntinas revisadas en 1753”, Boletín de la Real Academia de la Historia,
52, p. 169-174.
Mateu Bellés, J. F. (1991): “El viaje de Cavanilles por el Reyno de Valencia (1791-1793)”, Introducció a A. J.
Cavanilles Polop, Observaciones sobre la Historia Natural, Geografía, Agricultura, Población y frutos del Reyno de
Valencia, Castelló, Ed. facsímil.
Mateu Bellés, J. F. (1995): “Cavanilles y el oficio ilustrado de viajar”, a Las observaciones de Cavanilles doscientos
años después, I, Valencia, 1995, p. 15-55.
MESTRE SANCHÍS, A. ed. (1973): Gregorio Mayans y Siscar, G. Epistolario III. Mayans y Martí, Valencia.
MESTRE SANCHÍS, A. ed. (1977): Gregorio Mayans y Siscar, G. Epistolario VI. Mayans y Pérez Bayer, Valencia.
MESTRE SANCHÍS, A. (1980): Humanismo y crítica histórica en los ilustrados alicantinos, Alicante.
MESTRE SANCHÍS, A. (1983): “Cavanilles, entre la Ilustración y la política”, Saitabi, XXXIII, Valencia, p. 157-180.
MESTRE SANCHÍS, A. (20002): Historia, fueros y actitudes políticias. Mayans y la historiografía del siglo XVIII,
Alicante.
MESTRE SANCHÍS, A. (2003): Manuel Martí, el Deán de Alicante, Alicante.
MESTRE SANCHÍS, A. ed. (2009): Gregorio Mayans y Siscar. Epistolario XXIV. Mayans y los arzobispos de Valencia
Orbe, Mayoral y Fabián y Fuero, Valencia.
MOLTESEN, M. (2003): “Cardinal Despuig’s excavations a Vallericcia”, Iluminismo e Ilustración. Le antichità e i suoi
protagonisti in Spagna e in Italia nel XVIII secolo, Atti del Convegno internazionale (Roma, 2001), J. Beltrán et al.
(eds.), Roma, p. 243-254.
MORA, G. (1998): Historias de Mármol. La arqueología clásica española en el siglo XVIII, Madrid.
MORA, G. (2008): “Documentación arqueológica en el Archivo Histórico Nacional (Madrid). La Comisión de Ascensio
de Morales en Plasencia (1753) y sus dibujos inéditos de la colección Mirabel”, Documentos inéditos para la Historia
de la Arqueología, Memorias de la Sociedad Española de Historia de la Arqueología, 1, G. Mora, C. Papí i M.
Ayarzagüena (eds.), Madrid, p. 15-36.
MORA, G., TORTOSA, T. i GÓMEZ, Mª A. (2001): Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia.
Valencia. Murcia. Catálogo e índices, Madrid.
NEGUERUELA, I. (1993): “Las excavaciones arqueológicas en el siglo XVIII y el MAN”, De Gabinete a Museo,
Madrid, p. 246-254.
NEIRA JIMÉNEZ, Mª L. (1996): “La tipología del carro en los mosaicos romanos del triunfo de Neptuno”, L’Africa
Romana, XI, Sassari, p. 555-576.
OLCINA DOMÉNECH, M. (1991): “El descubrimiento del mosaico de Baco en Sagunto”, Historiografía de la arqueología
y de la Historia Antigua en España (siglos XVIII-XIX), J. Arce i R. Olmos (eds.), Madrid, p. 49-55.
OLCINA DOMÉNECH, M. (2008): “Notas biográficas sobre Antonio Valcárcel, Conde de Lumiares”, MARQ, Arqueología
y Museos, 03, Alacant, p. 63-74.
OLCINA DOMÉNECH, M. (2009a): “Los viveros romanos de Banys de la Reina”, Calp, arqueología y museo,
Alicante, p. 84-99.
OLCINA DOMÉNECH, M. (ed.) (2009b): Lucentum (Tossal de Manises, Alicante). Arqueología e Historia, Alicante.
APL XXIX, 2012
[page-n-379]
378
F. Arasa i Gil
OLCINA, M. i PÉREZ JIMÉNEZ, R. (1998): La ciudad ibero-romana de Lucentum (El Tossal de Manises, Alicante).
Introducción a la investigación del yacimiento arqueológico y su recuperación como espacio público, Alicante.
OLCINA, M. i PÉREZ JIMÉNEZ, R. (2003): “Lucentum: la ciudad y su entorno”, Las ciudades y los campos de Alicante
en época romana, J. M. Abascal i L. Abad (coord.), Canelobre, 48, Alicante, p. 91-119.
PAPÍ RODES, C. (2004): “Las colecciones de la Alcudia en el Museo Arqueológico Nacional”, Iberia, Hispania, Spania.
Una mirada desde Ilici, Alicante, p. 257-264.
PAPÍ RODES, C. (2008): Aureliano Ibarra y la Alcudia. Una mirada a la arqueología del siglo XIX, Alicante.
PASQUALINI, A. (2003): “Interessi eruditi e collezionismo epigrafico del cardinale Antonio Despuig y Dameto”,
Iluminismo e Ilustración. Le antichità e i suoi protagonisti in Spagna e in Italia nel XVIII secolo, Atti del Convegno
internazionale (Roma, 2001), J. Beltrán, B. Cacciotti, X. Dupré i B. Palma (eds.), Roma, p. 295-309.
PELLICER CATALÁN, M. (1966): “Excavaciones en el yacimiento romano de los «Baños de la Reina», Calpe”, Noticiario
Arqueológico Hispánico, VIII-IX, Madrid, p. 172-176.
PÉREZ JIMÉNEZ, R. i OLCINA, M. (2000): “Lucentum y La Albufereta. Ciudad antigua y ciudad contemporánea a
través del análisis de la planimetría”, Scripta in Honorem E. Llobregat, II, Alicante, p. 263-294.
RAMOS FERNÁNDEZ, R. (1975): La ciudad romana de Ilici. Estudio arqueológico, Alicante.
RAMOS FERNÁNDEZ, R. i RAMOS MOLINA, A. (2004): “Historia de la Alcudia”, Iberia, Hispania, Spania. Una
mirada desde Ilici, Alicante, p. 241-248.
RAMOS FOLQUES, A. (1953): “Mapa arqueológico del término municipal de Elche (Alicante)”, AEspA, XXVI,
p. 323-354.
REYNOLDS, P. (1993): Settlement and Pottery in the Vinalopo Valley (Alicante, Spain) A. D. 400-700, BAR IS, 588.
RICO Y GARCÍA, M. et al. (1964): Lucentum latinorum, Alicante.
RIPOLLÈS ALEGRE, P. P. (2007): “Las excavaciones del arzobispo Antonio Despuig en Sagunto (siglo XVIII), según un
manuscrito del British Museum”, Arse, 41, Sagunt, p. 217-229.
RONDA, A. Mª i LUJÁN, A. (2009): “Crónica de un hallazgo y dos historias: Cavanilles 1792 y Pellicer 1965”, Calp,
arqueología y museo, Alicante, p. 118-133.
ROSSELLÓ I VERGER, V. M. et al. (1990): Les vistes valencianes d’Anthonie van den Wijngaerde, València.
SALAS ÁLVAREZ, J. (2010): La arqueología en Andalucía durante la Ilustración (1736-1808), Málaga.
SOLER, E. (1994): El viaje de Beramendi por el País Valenciano (1793-94), Barcelona.
YÁÑEZ, A. i LAVÍN, Aª C. (1999): “La legislación española en materia de Arqueología hasta 1912: análisis y evolución
en su contexto”, Patrimonio Cultural y Derecho, 3, Madrid, p. 123-146.
APL XXIX, 2012
[page-n-380]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXIX, Valencia, 2012, p. 379-396
Juan SALAZAR a, Jerome ROBITAILLE b y Agustín DIEZ c
La industria lítica mursi
en el valle del Mago (Etiopía)
RESUMEN: Los mursi son un grupo de agricultores y ganaderos trashumantes que recientemente han ocupado
el valle del Mago (Etiopía), iniciando un proceso de sedentarización. Presentamos un estudio sobre los útiles
de piedra utilizados en la actualidad por los mursi en diferentes poblados del valle. Los datos proceden de dos
períodos de trabajo de campo y del estudio de diversas colecciones museográficas europeas y etíopes. Se analizan las características principales de los diversos útiles, su función, cambios en el uso de los mismos así como
posibles criterios para su correcta identificación en el registro arqueológico.
PALABRAS CLAVE: Mursi, agrícola-ganaderos, industria lítica, cultura material, etnoarqueología.
Mursi lithic technology in Mago Valley (Ethiopia)
ABSTRACT: The Mursi are a transhumant agro-pastoralist group that has recently occupied the Mago Valley
(Ethiopia), thus starting a sedentarization process. We present a study of the different stone tools used in various
Mursi settlements in the valley nowadays. The data were obtained during two field seasons and the study of
different Ethiopian and European museum collections. We examine the main characteristics of these tools, their
function, changes in their use and criteria for a correct identification when found in an archaeological record.
KEY WORDS: Mursi, agro-pastoralist, lithic technology, material culture, ethnoarchaeology.
a Florida State University International Programs.
jsalazarbonet@googlemail.com
b École des Hautes Études en Sciences Sociales, Paris.
jetoumai@hotmail.com
c Universitat de València.
agustin.diez@uv.es
[page-n-381]
380
J. Salazar, J. Robitaille y A. Diez
I. INTRODUCCIÓN
La ocupación de nuevos lugares ha sido una constante de las sociedades humanas a lo largo de la historia. Los
movimientos de personas y las implicaciones tecnológicas y socio-culturales de este tipo de procesos ha sido
objeto de continuo interés para la investigación arqueológica, en especial respecto a la difusión de modelos de
producción agrícola-ganaderos y a la industria asociada a los mismos (Alexander, 1978).
Existen evidencias de que en el este de África, al contrario que en otros lugares, las primeras sociedades
productoras no fueron sedentarias (Marshall, 2002). Esto fue debido a que el pastoreo y la explotación de los
rebaños a través del territorio eran realizados por sociedades nómadas (Dahl y Hjort, 1976; Khazanov, 1994).
Este hecho diversificó las estrategias económicas ya que interactuaban de forma simultánea agricultores
sedentarios, cazadores-recolectores y ganaderos nómadas o semi-nómadas. La cultura material de este
mosaico de grupos de alta movilidad presenta un desafío para la interpretación de la prehistoria en la región
(Robertshaw y Collet, 1983; Marshall, 1990; Gifford-Gonzalez, 1998).
Una larga trayectoria de estudios etnológicos, así como la existencia de sociedades agrícola-ganaderas
en la actualidad, nos permite documentar la relación entre los grupos humanos y sus culturas materiales
(González-Ruibal, 2006; Clack, 2011). La descripción y el análisis de los útiles en piedra de los mursi, que
desde finales del siglo XX iniciaron la colonización de la despoblada cuenca del río Mago (Etiopía), puede
enriquecer el estudio de las comunidades agrícolas-ganaderas, actuales y pasadas.
El presente estudio tiene tres objetivos. Primero, realizar un inventario de los objetos en piedra utilizados
por los mursi, a partir de la catalogación de diversas colecciones museográficas obtenidas en el valle del río
Omo. Segundo, clasificar estos útiles por su función y establecer pautas para su correcta identificación, según
los datos recogidos en dos estudios de campo en los que se elaboraron inventarios y se tomaron medidas de
los objetos en piedra. Por último realizar un Sistema de Información Geográfica de la zona de estudio, ubicada
en la cuenca del río Mago.
II. LOS MURSI. IDENTIDADES EN MOVIMIENTO
La historia oral mursi recoge el paso del río Omo y su asentamiento en la orilla oriental como parte de su
mito fundacional (Turton, 2011). En las décadas de 1920-1930 grupos de mursi se desplazaron hacia el norte
en busca de mejores pastos y zonas de cultivo (Turton, 1979), y a finales de 1970 un 20% de la población,
alrededor de 1000 personas, ocupó la cuenca del río Mago, afluente del Omo (Turton, 1988). Esta última se
encontraba deshabitada desde comienzos de siglo, aunque era utilizada esporádicamente por otros grupos
de agricultores para la caza, la recolección de miel y de otros productos del bosque. No fue hasta inicios de
la década de los noventa cuando los mursi ocuparon permanentemente el extremo oriental de la cuenca del
Mago, el área de nuestro estudio (Carlson, 2009).
Actualmente los mursi viven en un territorio de unos 2.500 km² en la cuenca baja del río Omo (fig. 1), donde
cultivan cereales y crían rebaños de bovinos como medio de subsistencia. La población mursi ronda las 10.000
personas y se organiza en cinco grupos locales y dieciocho clanes, formados a su vez por varios centenares de
familias. Esta sociedad se articula en torno a un sistema de grupos de edad en el que se fija al hombre dentro
de un grupo, modelo característico también de otras culturas ganaderas del este africano. Así, los hombres
pertenecen a la categoría de niño, joven (teru), adulto (rora), anciano (bara) o anciano retirado (karui) y las
mujeres casadas están asociadas a los grupos de edad de sus maridos. Tras un periodo de tiempo que puede
durar varias décadas, y mediante la celebración de un ciclo ceremonial denominado nitha, cada grupo de edad
sustituye al precedente adquiriendo un nuevo estatus con derechos y obligaciones propias. Las decisiones que
afectan a la comunidad se toman en asambleas masculinas en las que la habilidad oratoria es la capacidad
más valorada. El único liderazgo definido y hereditario en la sociedad mursi corresponde a los sacerdotes o
kômôrena (Turton, 1979, 1988, 1991, 2004 y 2008).
El patrón de asentamiento de los mursi se caracteriza por un poblamiento disperso donde los campamentos
ocupan, según la época del año, o las riberas del río Omo o la meseta central de su territorio. Dentro de los
APL XXIX, 2012
[page-n-382]
La industria lítica mursi en el valle del Mago (Etiopía)
381
Fig. 1. Ubicación del territorio mursi (Etiopía).
poblados el número de cabañas puede variar de dos a treinta, siendo la media de tres a cuatro cabañas, habitadas
por varias familias (Salazar, 2012). Además, se construyen campamentos ganaderos, que consisten en cercados
de matorrales espinosos con uno o dos abrigos de entramados vegetales, en los que los hombres vigilan el
ganado. Los mursi, como otros grupos de la cuenca baja del río Omo, utilizan diferentes estrategias para explotar
los recursos existentes en su territorio. En la actualidad, y a pesar de que ellos consideran la ganadería como el
elemento definitorio de su cultura, el cultivo de diversas variedades de sorgo (Shorgum spp.) y maíz (Zea mays)
resistentes a la sequía les aporta la mayor parte de su dieta (Turton, 1985).
En el río Omo y sus afluentes el ciclo agrícola anual se divide en dos periodos de cosecha que se realizan en
lugares distintos (fig. 2). De septiembre a febrero, la población cultiva en los márgenes del río aprovechando
la crecida de agosto que provoca, cada año, la inundación de las riberas (Matsuda, 1996). Habitualmente,
esta cosecha principal produce altos rendimientos, aunque varía según los años. Los diversos grupos locales
y sus clanes cultivan las mismas franjas longitudinales, cuyas áreas cultivadas dependen de la intensidad
de la crecida (Turton, 1988). Para conseguir una segunda cosecha los mursi se desplazan y limpian claros
en los márgenes de los afluentes orientales del Omo, donde hacen coincidir la siembra con las principales
precipitaciones entre marzo y abril, cultivando durante cuatro o seis años los mismos terrenos. Tras este
período, se abandonan por el descenso en la productividad de las parcelas.
Mientras, los rebaños, compuestos casi en su totalidad por la subespecie Bos primigenius indicus, pastan
en las áreas centrales del territorio. Estas zonas más elevadas están lejos del cinturón de vegetación cercana
al Omo y, por lo tanto, libres de los insectos que en las riberas del Omo transmiten enfermedades mortales
para el ganado (Turton, 1988). Así pues, durante el primer período del ciclo agrícola, mientras el grueso de
la población mursi cultiva en las riberas del Omo, grupos de hombres, jóvenes y adultos, vigilan los rebaños,
viviendo de la leche y la sangre del ganado en estas tierras de mayor altitud. Por contra, en la temporada en
la que se realiza la segunda cosecha toda la población mursi convive junto a sus rebaños alejada del río Omo.
Sin embargo, la adaptación de los mursi al nuevo espacio colonizado en la cuenca del río Mago ha provocado
cambios en el ciclo agrícola, en su patrón de asentamiento y en su cultura material entre otros.
APL XXIX, 2012
[page-n-383]
382
feb
J. Salazar, J. Robitaille y A. Diez
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic
ene
Fig. 2. Ciclo agrícola anual.
El área de estudio de este trabajo se localiza en Makki (fig. 3), un valle del río Mago en el extremo
nordeste de la reciente expansión mursi. Su cuenca alta mide poco más de 400 km2 y se caracteriza por sus
elevadas altitudes medias (1.257 m), con valores que oscilan entre los 544 m de las riberas y los 2.508 m
de las cumbres orientales. Los 40 km del cauce del Mago (Mako en mursi) atraviesan un relieve abrupto
en el que predominan las grandes pendientes (22,8% de media). En este nuevo entorno, los mursi intentan
reproducir el mismo ciclo agrícola que realizan en el Omo. La inundación de las riberas tras la subida del
caudal del río Mago y sus afluentes principales les proporciona una primera cosecha en diciembre. Las
lluvias de finales de primavera les permiten obtener una segunda cosecha en otras parcelas que distan tan
solo unas decenas de metros del río.
En la actualidad los mursi han colonizado unos 25 km2 de la cuenca alta del Mago, ocupando terrenos con
pendientes próximas al 16% y una altitud media de 700 m. En Makki, a mediados del 2006, se localizaban
cuatro asentamientos en el margen este del río que reproducían el esquema habitual de los poblados mursi
en los que prevalecen intereses ganaderos; pequeñas dimensiones, plantas elípticas irregulares, protegidos
por cercados de matorrales espinosos, con pendientes del 5-10% y situados por encima de los 600 m (fig. 4).
Desde 2006 se ha producido un aumento de la población que parece directamente asociado a la
sedentarización en el valle, provocando la ocupación de ambos márgenes del río. Los seis poblados
prospectados en 2011 presentan otro patrón de asentamiento, determinado por la agricultura. Se localizan en
áreas por debajo de los 600 m, de menor pendiente y cerca de una misión protestante establecida en 1989. El
número de cabañas en los poblados se ha incrementado y han desaparecido los cercados (fig. 5). Además, los
mursi de esta zona han roturado gran parte de la masa boscosa ribereña para crear nuevas áreas de cultivo. La
distancia al curso de agua más próximo nunca supera los 500 metros, ni en las observaciones realizadas con
apoyo de la fotografía satelital (2006), ni en las realizadas en el campo (2011).
El principal problema para la ganadería mursi en las riberas del Mago y del Omo es el alto riesgo que
supone la presencia de insectos. Los mursi que habitan en las proximidades del Omo solucionan este problema
realizando un desplazamiento trashumante a zonas más altas. Sin embargo, para los pobladores del Mago estos
APL XXIX, 2012
[page-n-384]
La industria lítica mursi en el valle del Mago (Etiopía)
383
Fig. 3. Territorio mursi y cuenca alta del río Mago con el área de estudio.
Fig. 4. Localización de los poblados, con una comparativa entre 2006 y 2011 en la misma
época del año, y las principales áreas deforestadas en Makki.
APL XXIX, 2012
[page-n-385]
384
J. Salazar, J. Robitaille y A. Diez
Fig. 5. Poblado mursi en Makki.
desplazamientos son más difíciles de realizar debido a la lejanía de los pastos en altura. Un factor que también
afecta a la vida cotidiana en el Mago es la proximidad a las poblaciones agrícolas aris; sus mercados semanales
y estables, han permitido a los mursi que viven en la zona incorporar nuevos productos, tecnologías, modas
e ideas. Otros elementos novedosos para los mursi han sido la construcción de la misión, de una escuela de
educación primaria y de un centro sanitario.
III. LA CULTURA MATERIAL. LA INDUSTRIA DE PIEDRA
Los mursi, como otros grupos ganaderos del este africano, utilizan una cultura material cuya principal
característica es su facilidad de transporte. Sus objetos se elaboran a partir de fibras vegetales, cortezas,
maderas, pieles, cuero, huesos, semillas e incluso plumas que, aparte de la ligereza, tienen una vida perecedera
y por lo tanto una difícil preservación. Sin embargo, también emplean el metal, la piedra o la cerámica,
imprescindibles para los trabajos agrícolas o la transformación y preparación de los alimentos. El material en
piedra, a menudo el mejor conservado en el registro arqueológico, es una fuente de información privilegiada
para abordar las prácticas tecnológicas y alimentarias de las sociedades. Existen dificultades para identificar
la funcionalidad del material macrolítico arqueológico, ya sean útiles de trituración, de percusión o elementos
decorativos, pero su estudio dentro de un contexto etnográfico o experimental proporciona información
relevante sobre su utilidad. Desafortunadamente, los trabajos etnoarqueológicos sobre la industria lítica al
respecto son escasos (Baudais y Lundstrom-Baudais, 2002; David, 1998; Roux, 1985; Gelbert, 2002). Hemos
utilizado esta estrategia de investigación para estudiar el material en piedra utilizado por las comunidades
mursi en Makki.
El objetivo principal del trabajo es crear una tipología funcional a partir del material etnográfico,
estableciendo un nexo entre las características intrínsecas de los útiles y sus datos funcionales extrínsecos. Se
comienza con el análisis de las propiedades iniciales del objeto: longitud, anchura, altura y materia prima, que
permiten definir el volumen y cualidades de cada uno de los útiles. Por otro lado, se analizan las propiedades
modificables a lo largo de su vida útil, como la forma y las dimensiones de la superficie de trabajo, su
convexidad o concavidad, el estado de las superficies y las huellas de uso. En definitiva, intentamos integrar
en los datos morfológicos descriptivos la funcionalidad de estos útiles.
En la sociedad mursi existe una marcada división de género, tanto en las actividades productivas que
se llevan a cabo como en la cultura material utilizada. Describiremos los útiles en piedra utilizados por las
mujeres para preparar los alimentos (Apartado III.1), los utilizados por los hombres para las actividades
ganaderas (Apartado III.2) y los empleados en los poblados mursi por ambos géneros (Apartado III.3).
APL XXIX, 2012
[page-n-386]
La industria lítica mursi en el valle del Mago (Etiopía)
385
III.1. Útiles para la preparación de los alimentos y otras actividades domésticas
En la cultura mursi la agricultura, sus útiles y sus productos, pertenecen a la esfera femenina. A pesar de que
los hombres participan en diversas tareas del ciclo agrícola, como el desbroce de los campos o la construcción
de los graneros, son las mujeres las que realizan la mayor parte de las actividades. Son ellas las que, mediante
los molinos barquiformes, convierten los granos de cereal en harina. Con ésta cocinan unas gachas espesas en
vasos cerámicos, que finalmente sirven en cestas para su consumo. Los molinos de piedra, vasos cerámicos y
cestas no solo son utilizados, sino que también son elaborados por las mujeres. El corpus estudiado agrupa 45
útiles de piedra en dos categorías: la primera corresponde al material de molienda y de trituración (molinos
barquiformes, molederas, molinos para el tabaco y molinos de juguete); la segunda corresponde a los útiles de
percusión (percutores, manos de mortero y yunques).
III.1.1. Molinos
En lengua mursi el significado de la palabra molino hace referencia también a la palabra madre, y la moledera
a la palabra bebé. Los mursi dicen que la moledera debe acoplarse en el molino como un recién nacido en la
espalda de su madre (fig. 6).
El material de molienda o de trituración1 se emplea en tres tipos de procesado de alimentos: la molienda
del sorgo y del maíz, previamente remojados durante dos días; la preparación de harina para obtener gachas de
sorgo o maíz, denominadas shalu (agua caliente y harina) y tila (más densas en forma de pasta); y la trituración
de los granos de buna (mezcla de condimento picante y granos de café) (Turton, 1973). Las mujeres distinguen
como elementos pasivos de molienda dos categorías de molinos (golu jonê); el empleado para cereales y el
reservado para la trituración de buna. En la práctica hemos constatado que el mismo tipo de molino se utiliza
para moler ambos productos. Después de su utilización para moler buna, el molino se limpia con agua para
eliminar este gusto y dejarlo listo para preparar el cereal. Para llevar a cabo esta preparación de alimentos
intervienen las molederas como elementos activos, tanto en la molienda como en la trituración.
Para comprobar si las características morfológicas de los molinos permiten diferenciar las categorías
funcionales de estos útiles hemos examinado para cada pieza, materia prima, forma y estado de la superficie
activa. Nuestras entrevistas y observaciones en Makki muestran que todos los molinos han sido elaborados por
Fig. 6. Mujer mursi moliendo grano.
1 El término molienda se reserva para la transformación de los productos harinosos, mientras que la trituración, más basta, indica la
transformación de todo tipo de materias (Procopiou, 1998: 17).
APL XXIX, 2012
[page-n-387]
386
J. Salazar, J. Robitaille y A. Diez
Fig. 7. Molinos mursi de Makki.
mujeres a partir de bloques de granito recogidos en un radio de varios kilómetros; esta materia prima abunda
en el entorno, tanto en forma de bloques desplazados producto de arroyadas como en los relieves escarpados
de los que resulta fácil desprender piezas. No parece existir una cantera concreta, ya que todas las mujeres a
las que se les preguntó apuntaron en direcciones diferentes. A estos molinos se les da una forma final mediante
el piqueteado.
Los molinos no presentan diferencias morfológicas significativas y tienen dimensiones similares (fig.
7). Presentan planta ovoide, sección semicircular y una superficie activa cóncava que depende del grado de
utilización y abrasión. Miden entre 47-64 cm de altura y 23-37 cm de anchura, y su grosor oscila entre 6,519,5 cm. Su función no puede deducirse a partir de sus dimensiones (fig. 8), ni del tamaño y curvatura de la
superficie de trabajo. Así pues, constatamos que la mayor parte de los criterios analizados ofrecen resultados
ambiguos, debido fundamentalmente al reciclaje y reutilización de los molinos de cereal en molinos de buna.
El estado del área de trabajo es el único criterio que permite discriminar categorías desde el punto de vista
funcional. Los molinos para cereales presentan siempre una superficie piqueteada con algunas zonas lustrosas
Fig. 8. Tamaño de los objetos de molienda pasivos.
APL XXIX, 2012
[page-n-388]
La industria lítica mursi en el valle del Mago (Etiopía)
387
y otras opacas donde la piedra tiene una textura compacta. En cambio, el área de trabajo de los molinos para
moler el buna presenta una superficie activa piqueteada con una textura rugosa donde no se aprecian zonas
lustrosas.
Para los trabajos de molienda, las mujeres se sitúan al aire libre, bajo un árbol para protegerse del sol,
mientras que cuando llueve trabajan en un espacio protegido, que comparten con otras mujeres. El material de
molienda se guarda donde se ha utilizado y siempre se coloca la superficie activa del molino boca abajo, como
medida de higiene, y con la moledera encima.
III.1.2. Molederas
En Makki encontramos tres tipos funcionales de moledera: para la molienda de cereal (con una sola superficie
activa), para moler y triturar el grano (con dos superficies activas) y para machacar. En la mayor parte de
los casos, la materia prima utilizada para las molederas es el granito. Estos útiles están fabricados a partir de
un bloque o canto procedente de las orillas del río. La morfología de los tres tipos es semejante, con formas
ovoidales y sección semicircular. La superficie activa es plana, mientras que el reverso es convexo, variando
su espesor según el tamaño original y el grado de utilización. Su acabado se consigue mediante el piqueteado
(los cantos del río se regularizan con percusiones puntiformes). Las molederas miden entre 17,7 y 27 cm de
longitud, entre 11 y 15 cm de anchura, y su altura o grosor, que varía según el grado de utilización, oscila
entre 4,5 y 10,5 cm. Las mujeres entrevistadas destacaron que el tamaño de las molederas era un factor clave
a la hora de seleccionar uno de estos útiles.2 En la molienda del cereal la superficie activa es la parte ventral
de la moledera mientras que en la trituración de los granos, ya sean de sorgo o maíz, se utiliza la parte dorsal,
en un vaivén sobre la materia a triturar.
Las dimensiones de las molederas constituyen el criterio más fiable para determinar su función. Las
empleadas para moler son de espesor reducido debido al uso prolongado de las piezas, mientras que las que
sirven para moler y triturar cereales tienen un espesor mayor (fig. 9). Aquellas reservadas para el triturado
son redondeadas y no tienen la superficie activa desarrollada. El histograma de volúmenes muestra la alta
variabilidad de todas estas piezas (fig. 10).
En ocasiones, el desgaste de las superficies activas de las molederas también es un criterio válido para
determinar su uso. Inicialmente, una moledera tiene una doble función (moler y romper el grano), posteriormente,
cuando su tamaño ya no resulta eficaz para triturar, se utiliza exclusivamente para moler. Las marcas de uso de su
parte convexa, reservada para la trituración de los granos, son de difícil interpretación, ya que la manipulación
cotidiana del dorso de la moledera durante la molienda altera las marcas dejadas durante el triturado.
Fig. 9. Tamaño de los objetos de molienda activos.
2 Hemos utilizado los principios de clasificación del utillaje en función de los gestos de percusión descritos por Leroi-Gourhan (1971).
APL XXIX, 2012
[page-n-389]
388
J. Salazar, J. Robitaille y A. Diez
Fig. 10. Histograma del volumen de las partes activas (ml).
III.1.3. Molinos de tabaco y molinos de juguete
Esta categoría incluye dos tipos de molino por su gran similitud petrográfica y morfológica. La mayor
parte de los grupos que habitan la cuenca baja del río Omo cultivan y consumen tabaco, esnifándolo o
mascándolo en pequeñas dosis o fumándolo en pipa. Los molinos para triturar el tabaco pueden ser piedras
aplanadas de forma ovoide o, en algunos casos, molederas de cereal reutilizadas. Se colocan planos sobre el
suelo y las hojas secas de este producto se disponen en el centro de la superficie activa. Se reducen a polvo
por percusión con ayuda de una mano de mortero que opera de forma oblicua con un gesto de basculación
de la muñeca (fig. 11). Hemos documentado dos molinos de tabaco: una antigua moledera reutilizada y un
canto de río plano. Sus longitudes son de 17,8 y 19,4 cm, sus anchuras de 14,4 y 13,5 cm y sus espesores de
4 y 4,2 cm. Los molinos-juguete, de morfología parecida, se reservan para las niñas, que muelen barro sobre
cantos planos de río imitando los gestos de sus madres. Los dos molinos de juguete estudiados presentaban
longitudes de 21 y 28 cm, anchuras de 12 y 18 cm y espesores de 4 y 8 cm. La mayor parte de los molinos
de tabaco y de juguete son de basalto.
A diferencia de lo que sucede con los molinos para grano, la superficie de los que sirven para machacar
tabaco o barro no necesita ser abrasiva. Los molinos de tabaco se caracterizan por tener un área de trabajo
con una zona de utilización más lustrosa. En una antigua moledera para cereales, reciclada en molino
para tabaco, se identificaron las huellas de dos funciones sucesivas: una parte piqueteada, localizada en
la periferia, que corresponde al uso inicial del útil como moledera para cereales y otra parte con lustre, de
superficie más reducida, que corresponde a la zona utilizada para la trituración del tabaco. Los molinosjuguete utilizados por las niñas se caracterizan por tener estrías longitudinales, resultado del frotamiento de
las partículas abrasivas de arena existentes en el barro.
III.1.4. Útiles de percusión: percutores, manos de mortero y yunques
Son útiles que no han sido elaborados, pero que presentan huellas de uso, como impactos por percusión, estrías
o pulidos. La mayor parte de ellos son cantos procedentes de las orillas del río. Se distinguen varios grupos
funcionales atendiendo a su forma, naturaleza y a la localización de las huellas de uso.
APL XXIX, 2012
[page-n-390]
La industria lítica mursi en el valle del Mago (Etiopía)
389
Fig.11. Mujer mursi moliendo tabaco.
Los percutores, aunque habitualmente multifuncionales, cumplen ocasionalmente una función precisa, como
piquetear los molinos, triturar el tabaco o actuar como herramientas de percusión. La observación directa y las
entrevistas con diferentes mujeres sobre el uso de estos objetos nos ha permitido distinguir dos tipos morfológicos.
Inicialmente, los útiles con forma completamente redonda (mouli) se utilizan como manos de mortero, en percusión
cambiante; posteriormente, pasan a utilizarse en percusión lanzada y, finalmente, como re-percusión sobre un
yunque. Las piedras con otras formas (malale) sirven exclusivamente para la percusión lanzada puntiforme. Estas
se utilizan para reavivar las superficies de molinos y molederas. A un mouli se le denomina malale cuando se
fragmenta; adquiriendo en ese momento también la función de percutor lanzado puntiforme. Las dos materias
primas documentadas para los percutores fueron la cuarcita y piedras negras de grano muy fino.
Las huellas de trabajo en estos útiles corresponden a su utilización como percutores y se clasifican como
huellas activas. También pueden mostrar cicatrices de percusión sobre una o dos caras, depresiones que son
resultado del piqueteado. Cuando estos útiles sirven de yunque las huellas se clasifican como pasivas. Las
manos de mortero para tabaco o para condimento son piedras con la superficie activa muy lisa, pero también
presentan pulidos de uso en partes no activas fruto de su continuada manipulación.
La percusión lanzada (impactos activos) crea cuencas de percusión de diferentes tamaños en la periferia
del útil. La superficie de los percutores es muy lisa al principio de su vida útil, pero se vuelve irregular tras
su uso continuado.
Los útiles de piedra denominados malale sirven exclusivamente para la percusión lanzada en posición
perpendicular y tienen la función de reavivar las superficies de los molinos y molederas que han quedado
demasiado lisos. Las marcas de uso sobre el extremo del percutor se caracterizan por los aplastamientos y los
desprendimientos de materia. El repiqueteado de la superficie activa de los molinos y molederas se realiza con
cierta frecuencia y dura unos veinte minutos. Este martilleo da a la superficie de trabajo la calidad de abrasión
necesaria para obtener una molienda óptima. Pero no sólo se trabaja la parte activa, toda la parte superior del
molino se regulariza ya que, cuanto más plana sea ésta, más eficaz será la molienda.
La aplicación de criterios petrográficos y dimensionales resulta insuficiente para determinar la función de
los percutores debido a su reciclaje y multifuncionalidad. Su forma original sí que contribuye a identificar su
función pero, posteriormente, el estado de la superficie de trabajo es el factor que resulta determinante. No
obstante, estas piezas presentan habitualmente múltiples huellas de uso yuxtapuestas.
APL XXIX, 2012
[page-n-391]
390
J. Salazar, J. Robitaille y A. Diez
III.2. La ganadería mursi y los objetos en piedra
Los mursi dan al ganado y a todo aquello asociado al mismo un importante rol socio-cultural. A los
beneficios alimenticios que proporcionan la leche, la sangre y la carne de los bovinos, imprescindibles en
determinadas épocas del año, se une la posibilidad de cambiar los animales por grano cuando las cosechas
se pierden. Además, el ganado es necesario para los pagos matrimoniales y los compensatorios en caso de
delito o falta. Su sacrificio es una parte obligada en el establecimiento de alianzas, en celebraciones tales
como la creación de un nuevo grupo de edad, en ceremonias de adivinación o para la curación de enfermos.
Esto explica porqué, para los mursi, la cría y la acumulación de ganado son el objetivo principal en la vida
de un hombre.
A los recién nacidos varones se les otorga un buey con el que comparten nombre; ya de niños tienen un
contacto diario con el ganado y, siendo todavía muy jóvenes, pasan a hacerse cargo de su vigilancia. Cada
temporada, en los meses en los que la mayor parte de la población se dirige a cultivar las riberas del Omo,
grupos de jóvenes acompañan a sus padres y tíos a los campamentos ganaderos de verano. Actividades como
vigilar los animales, excavar pozos para darles de beber, buscarlos si se pierden, ordeñarlos y sangrarlos
forman parte de sus tareas cotidianas. Tanto el patrimonio material como inmaterial mursi reflejan esa estrecha
relación entre las personas y el ganado, desde los juguetes para los niños (fig. 12) a las canciones que pueden
cantar a sus bueyes favoritos3.
Los útiles mursi descritos a continuación corresponden a dos categorías asociadas a la ganadería, directa o
indirectamente. En primer lugar, las hachas-martillo de piedra utilizadas para modificar la forma de los cuernos
de los bueyes y, en segundo lugar, los brazaletes de piedra utilizados como armas por los pastores mursi.
Aparte de estos útiles los hombres utilizan piedras sin trabajar para castrar a los animales y para sacrificarlos.
Las piedras de castrar, con las que rompen el conducto seminal de un solo impacto, son redondeadas y de unos
15 cm de diámetro. Para el sacrificio del ganado se golpea al animal en la testuz con una piedra de gran tamaño
(30-40 cm) que tenga una arista puntiaguda.
Fig. 12. Oli, figuras de terracota utilizadas por los niños para jugar escenificando peleas de bueyes.
3 Elangoe, elangoe, lon kôdhô lo shebel, elangoe / Arigolonye, elangoe lon kôdhô lo shebel, elangoe / Elangoe, elangoe, lon kôdhô lo
shebel, elangoe / Gumunyoykaulo elangoe, lon kôdhô lo shebel, elangoe / Hoianguerrey elangoe, lon kôdhô lo shebel, elangoe.
Transcripción fonética recogida en campo de una canción ganadera que, mediante una repetición rítmica, imita el sonido del cencerro
de un buey caminando. Hace referencia a diversos objetos y símbolos ganaderos: cencerros (kôdhô), el cuero de los collares donde se
cuelgan los mismos (elangoe), las fundas de cuero para objetos (shebel), un buey grande y rojizo (arigolonye), un árbol también rojizo
(gumunyoykaulo) y a una persona mursi que vive en la frontera del territorio (hoianguerrey).
APL XXIX, 2012
[page-n-392]
La industria lítica mursi en el valle del Mago (Etiopía)
391
III.2.1. Beabiokerrenung: el hacha-martillo
Los hombres mursi poseen determinados bueyes que son objeto de cuidados y atenciones especiales. A ellos
les componen canciones, les adornan con borlas, pendientes y cintas de cuero trenzadas, les pintan la piel
con motivos en ocre, negro y blanco, les eligen cencerros con el mejor sonido y también les dan forma a
sus cuernos. Para esto último utilizan unas hachas-martillo de piedra denominadas beabiokerrenung (piedraganado-cuernos). Hemos documentado dos de estos útiles en el único campamento ganadero próximo a Makki.
Para los mursi el buey ideal tiene los cuernos curvados en un plano vertical, orientación que escenifican
mediante un gesto con los brazos alzados en canciones, bailes o simplemente para referirse a ellos. Para obtener
esta forma los hombres fracturan el cráneo del animal en la parte interior de la base de los cuernos mediante
múltiples impactos (fig. 13). Cuando estos se sueltan parcialmente, son recolocados en la posición deseada y se
mantienen con cuerdas tensadas hasta que la zona de la fractura vuelve a osificarse. Tanto la práctica, modificar
la forma de los cuernos, como el motivo, embellecer el aspecto del ganado, no son exclusivos de la cultura
mursi. Diversos grupos de origen nilótico que viven en los alrededores del Lago Turkana, el noroeste de Uganda
y el sudeste de Sudán modifican la forma de los cuernos del ganado bovino y del caprino (Bronw, 1990).
Las hachas-martillo estudiadas se crearon a partir de una piedra de grandes dimensiones, presentan una
forma pseudo-triangular y un perfil simétrico. Poseen dos partes bien diferenciadas: el extremo activo y de
percusión, de planta ovoide y perfil apuntado; y el resto del útil, utilizado como mango, con una sección circular
homogénea. La longitud triplica su anchura máxima, dándoles una apariencia tubular. El filo, de apenas un
centímetro de grosor, constituye la parte más ancha y presenta una forma convexa simétrica. Las bases presentan
una diferencia morfológica: en la primera de las hachas-martillo es de forma redondeada (fig. 14), mientras que
en la segunda es plana (fig. 15). Las dimensiones de estos dos útiles son similares (32,2 x 9,4 x 6,1 y 28 x 7,8
x 6 cm, respectivamente).
Fig. 13. Jóvenes mursi mostrando el lugar donde debe
fracturarse el cráneo.
Fig. 14. Hacha-martillo de piedra.
APL XXIX, 2012
[page-n-393]
392
J. Salazar, J. Robitaille y A. Diez
Fig. 15. Hacha-martillo de piedra colgada en el campamento ganadero cercano a Makki..
La materia prima utilizada para elaborar las hachas-martillo es el granito local ya que, según los mursi, esta
piedra reúne las dos características deseadas: la dureza para su función de percusión y una relativa ligereza
para su uso como herramienta de precisión. Las dos técnicas utilizadas para hacerlas producen dos tipos de
textura sobre la superficie de la piedra; el piqueteado produce una textura rugosa y, el pulido, acentuado en la
parte activa, crea una superficie lisa. La parte central del útil, empleada como mango, también muestra unas
superficies pulidas.
Las dos hachas-martillo documentadas en Makki tenían propietarios distintos, aunque eran utilizadas
de forma comunitaria en el campamento ganadero. Estos útiles también tienen una función específica en
la ceremonia de paso de edad, o nitha. En ella, los jóvenes ven modificado su estatus y rol en la sociedad,
adquiriendo los de un hombre adulto (rora). Como parte de sus nuevas responsabilidades pasarán a decidir
dónde, cómo y cuándo se desplazan los rebaños. En caso de peligro también serán los primeros en protegerlos.
El grupo de edad al que sustituyen les hace entrega del arco y la flecha para sangrar el ganado y de la piedra
para dar forma a los cuernos (Woodhead, 1991).
III.2.2. Giye gobe: brazalete de piedra
La guerra y los enfrentamientos entre grupos, como recogen las historias orales, han sido habituales entre las
comunidades agrícolas-ganaderas del este africano. Las historias narran exterminios, conflictos, movimientos de
población, pérdidas y adquisiciones de territorios y, sobre todo, continuos robos de ganado y competición por los
pastos y los lugares con agua. Esta conflictividad, unida a la alta movilidad de los grupos, son dos de las razones
que explican la existencia de una compleja tipología de armas ligeras (Huntingford, 1961).
Los cuchillos de muñeca han sido y continúan siendo, en algunos lugares, un arma utilizada en los
combates cuerpo a cuerpo por comunidades ganaderas en las áreas fronterizas entre Etiopía, Sudán, Kenia
y Uganda (Verswijver, 2008). Los cuchillos consisten en una lámina de metal afilada en su borde exterior
que se coloca alrededor de la muñeca a modo de brazalete. Los mursi no utilizan este tipo de objeto, no
encontrándose referencias a ellos ni en las colecciones museográficas estudiadas, ni en su memoria oral,
ni en la documentación etnológica disponible. Sin embargo, utilizan brazaletes de piedra, denominados en
mursi giye gobe, con una función ofensiva-defensiva similar. Estos objetos ya son mencionados a finales
del siglo XIX: Si troveno anche in uso alcuni di quegli oggetti di pietra, tanto comuni, che simulano grossi
APL XXIX, 2012
[page-n-394]
La industria lítica mursi en el valle del Mago (Etiopía)
Fig. 16. Brazalete de piedra. Manchester Museum.
393
Fig. 17. Niños con brazaletes de madera.
braccialetti e che adoperano quali armi di difesa (Vannutelli y Citerni, 1899: 323-325), y no parecen haber
sido utilizados, de acuerdo con la literatura disponible, por otros grupos en el sudoeste etíope ni en las áreas
limítrofes.
Además de como arma, estos brazaletes de piedra son utilizados por los hombres mursi como adorno. Son
aros macizos de piedra, con una forma circular regular y paredes con formas redondeadas. Su cara exterior
es semicircular y la interior presenta dos ángulos de unos 45o con una zona plana central que corresponde al
espacio de contacto con la muñeca. Los brazaletes se elaboran a partir de una roca de granito local que se
trabaja mediante el piqueteado. Posteriormente se realiza una perforación central para poder pasar la muñeca.
Por último se pulen las superficies del brazalete, tanto el interior como el exterior. El brazalete de piedra
conservado en la colección de objetos mursi en el Manchester Museum tiene unas dimensiones de 9,7 cm de
anchura, 5,8 cm de altura y 7 cm de diámetro interno (fig. 16).
La llegada de las armas de fuego en la zona, a mediados del siglo XX, y la popularización de las armas
automáticas, en las últimas décadas del siglo, han restado su función ofensiva a útiles como los giye gobe.
Como consecuencia, los brazaletes de piedra han desaparecido prácticamente del grupo de objetos que
utilizan las personas encargadas del ganado. Sin embargo los niños de pocos años llevan brazaletes de madera
similares, en aspecto y forma, a los realizados en piedra (fig. 17). Los padres elaboran dichos brazaletes para
sus hijos con el fin de que aprendan a pelear jugando. También con una función subyacente ofensiva, los niños,
adolescentes y jóvenes llevan, en ocasiones, brazaletes de gran tamaño elaborados con el marfil de las defensas
de los elefantes. En la actualidad, y para elaborar brazaletes similares en color a los de marfil, se utilizan
secciones de cañerías de plástico blanco con paredes gruesas.
III.3. Otros útiles
Diversos elementos en piedra mursi son empleados indistintamente por hombres y mujeres, como por ejemplo,
las piedras de afilar y las utilizadas para construir los hogares.
III.3.1. Útiles para afilar
En todos los poblados documentamos bloques de cuarzo de tamaños diversos para afilar los diferentes útiles
de metal (machetes, cuchillos y agujas de hierro). En ellos, los estigmas de uso (las estrías) son característicos
de un frotamiento de percusión en posición longitudinal. La superficie activa cubre una o dos de las caras de
la piedra de afilar. Los mismos bloques de cuarzo son utilizados por diferentes familias en espacios comunes.
APL XXIX, 2012
[page-n-395]
394
J. Salazar, J. Robitaille y A. Diez
III.3.2. Hogares
En los poblados, dentro de las cabañas y en los campamentos ganaderos los mursi mantienen hogares realizados,
habitualmente, con tres piedras de formas redondeadas y tamaños similares (20-30 cm). Estas sirven para
asentar los vasos cerámicos en los que se cocinan los alimentos, apoyar diferentes útiles mientras se endurecen
o cambian su plasticidad y mantener el calor del fuego. Las piedras muestran, tanto en su coloración como
en su textura, los efectos de la exposición continuada al fuego. En ellas, también es frecuente documentar el
desprendimiento de fragmentos por los cambios de temperatura.
IV. ConclusiÓN
En este estudio se presenta la primera tipología de los útiles en piedra utilizados por los mursi en el valle del
Mago, Etiopía. Además, se identifica el cuadro de funciones desempeñadas por cada uno de estos objetos y se
establecen criterios para reconocer su función a través del estudio de la morfología del soporte. La homogeneidad
que encontramos en la elección de los materiales para la confección de los útiles viene determinada por
las posibilidades del aprovisionamiento, la experiencia colectiva y los conocimientos individuales sobre la
mecánica de cada útil. La observación directa de su elaboración y uso, así como entrevistas con mujeres,
permitieron documentar que el utillaje asociado a la transformación de alimentos tiene usos múltiples. Este
estudio también permite subrayar la ambigüedad de los criterios basados en el tamaño para identificar la
función de los materiales en piedra. Por ejemplo, mientras que en las molederas el tamaño inicial de las
mismas parece determinar su funcionalidad, en el caso de los molinos barquiformes el criterio mas adecuado
para identificar su función es el estado de las superficies de trabajo. Esta característica podría generalizarse a
otros contextos arqueológicos.
A escala regional, este trabajo documenta una de las consecuencias que ha tenido el movimiento de
los mursi desde las riberas del Omo a la cuenca del Mago sobre su cultura material. Este episodio se ha
caracterizado por una serie de cambios en las estrategias de supervivencia. La sedentarización, la importancia
de la agricultura durante todas las épocas del año y la dificultad para mantener un contacto directo y continuo
con los rebaños, parecen ser algunos de los factores para explicar que diversos elementos de la cultura material
en piedra vinculados a la ganadería hayan pasado a ser más escasos.
Aunque queda fuera del alcance de este artículo, otros elementos de la cultura material mursi en Makki
también muestran diferentes transformaciones. La elaboración y adquisición de vasos cerámicos con nuevas
formas, el tamaño, número y propiedad de los graneros o la aparición de nuevos útiles fabricados en hierro
parecen reflejar las adaptaciones a la vida en la cuenca del Mago.
AGRADECIMIENTOS
Agradecemos, en primer lugar, a los conservadores del Museo de Prehistoria de Valencia por su asesoramiento. A
Helena Bonet, Anna Albiach y Manuel Gozalbes por sus comentarios en una versión previa de este artículo. Incluimos
en este agradecimiento a los conservadores de las siguientes instituciones y museos: Dr. Sthephen Welhs (Manchester
Museum), Dr. Egidio Cossa y Ornella Ercolani (Museo Nazionale Preistorico Etnografico “L. Pigorini”, Roma),
Mari Onji (National Museum of Ethnology, Osaka), Dr. Taddesse Beriso (Institute of Ethiopian Studies Museum,
Addis Ababa) y Dr. Shigeta Masayoshi (South Omo Research Center). Respecto al trabajo de campo, este no hubiese
comenzado sin la ayuda y la valiosa experiencia del Profesor David Turton (African Study Center, Oxford). Este
agradecimiento es extensible a Tim Clack y Marcus Brittain, al hacernos partícipes de su proyecto de investigación en
Dirikoro. Este trabajo no hubiese sido posible sin la ayuda de Olirege Rege, no solo por su labor como traductor, sino
por los conocimientos sobre su cultura. También queremos mostrar nuestro sincero agradecimiento a los habitantes
del valle del Mako que, como Olisarali, Milisa, Saragona, Girai, Oligolonye, Nordogay y Runebikabulo, contestaron
pacientemente a nuestras preguntas.
APL XXIX, 2012
[page-n-396]
La industria lítica mursi en el valle del Mago (Etiopía)
395
BIBLIOGRAFÍA
ALEXANDER, J. (1978): “Frontier studies and the earliest farmers in Europe.”. En D. Grenn, G. Haselgrove y M.E.
Springgs (eds.): Social organisation and settlement: contributions from anthropology, archaeology and geography.
British Archaeological Report, International Series, 47, Oxford, p. 13-29.
BAUDAIS, D. y LUNDSTRÖM-BAUDAIS, K. (2002): “Enquête ethnoarchéologique dans un village du nord-ouest du
Népal: les instruments de mouture et de broyage”. En H. Procopiou y R. Treuil (dirs.): Moudre et broyer, l’interprétation fonctionnelle des outils de mouture et de broyage dans la préhistoire et l’antiquité. Tome I: Méthodes. Actes de la
Table Ronde internationale de Clermont-Ferrand, 30 nov.-2 déc. 1995. C.T.H.S., Paris, p. 155-180.
BONTE, P. e IZARD, M. (2005): Diccionario Akal de Etnología y Antropología. Akal Ediciones, Madrid.
BEST, G. (1993): Neue Einblicke in die materielle Kultur ostafrikanischer Gesellschaften. Museum für Völkerkunde,
Frankfurt am Main.
BROWN, J. (1990): “Horn-shaping Ground-stone Axe-hammers”. Azania, XXV, p. 57-67.
CARLSON, J. (2009): “How the Missionaries came to Makki”. www.mursi.org.
CLACK, T. y BRITTAIN, M. (2011): “Place-making, participative archaeologies and Mursimegaliths: some implications
for aspects of pre- and proto-history in the Horn of Africa”, Journal of Eastern African Studies, 5 (1), p. 85-107.
DAHL, G. y HJORT, A. (1976): Having Herds: Pastoral Herd Growth and Household Economy. University of Stockholm,
Stockholm.
DAVID N. (1998): “The Ethnoarchaeology and Field archaeology of grinding at Sukur, Adamaqua State, Nigeria”. African
Archaeological Review, 15 (1), p. 13-63.
EDWARDS, E. (2006): Sensible objects: colonialism, museums and material culture. Berg, Oxford.
FUKUI, K., y TURTON, D. (1979): “Introduction”. En K. Fukui y D. Turton (eds.): Warfare among East African Herders.
National Museum of Ethnology, Osaka, p. 1-13.
GELBERT, A. (2002): “Évolution du matériel de broyage de la communauté Dii de Djaba (Nord Cameroun) durant
les deux derniers siècles: études ethnoarchéologique et archéologique”. En Ressources vivrières et choix alimentaires dans le bassin du lac Tchad. Actes du Colloque Méga-Tchad, 20 au 22 novembre 2002. Université de Genève,
Genève, p. 1-21.
GIFFORD-GONZALEZ, D. (1998): “Early Pastoralists in East Africa: Ecological and Social Dimensions”. Journal of
Anthropological Archaeology, 17, p. 166-200.
GONZÁLEZ-RUIBAL, A. (2006): “The Past is Tomorrow. Towards an Archaeology of the Vanishing Present”. Norwegian
Archaeological Review, 39 (2), p. 110-125.
HANOTTE, O.; BRADLEY, D.G.; OCHIENG, J.W.; VERJEE, Y.; HILL, E.W. y REGE, J.E.O. (2002): “African
Pastoralism: Genetic Imprints of Origins and Migrations”. Science, 296, p. 336-339.
HICKS, D. (2010): “The material-cultural turn. Event and effect”. En D. Hicks y M.C. Beaudry: The Oxford Handbook of
Material culture studies. Oxford University Press, Oxford, p. 25-98.
HUNTINGFORD, G.W.B. (1961): “The Distribution of Certain Culture Elements in East Africa”. The Journal of the
Royal Anthropological Institute of Great Britain and Ireland, 91 (2), p. 251-295.
KHAZANOV, A.M. (1994): Nomads and the outside world. University of Wisconsin Press, Wisconsin.
LEROI-GOURHAN, A. (1971): L’Homme et la matière. Albin Michel (2nd), Paris.
MARSHALL, F. (1990): “Origins of Specialized Pastoral Production in East Africa”. American Anthropologist, New
Series, 92 (4), p. 873-894.
ROBERTSHAW, P.T. y COLLET, D.P. (1983): “The identification of Pastoral Peoples in the Archaeological Record: An
Example from East Africa”. En Transhumance and Pastoralism. World Archaeology, Vol. 15, No. 1, p. 69-78.
ROUX, V. (1986): Le matériel de broyage. Étude ethnoarchéologique à Tichitt (R.I Mauritanie). Éditions Recherche sur
les Civilisations, Mémoire n° 58, Paris.
APL XXIX, 2012
[page-n-397]
396
J. Salazar, J. Robitaille y A. Diez
SALAZAR, J. (2012): “Cultura material y etnografía en el Valle del Omo (Etiopía). Una entrevista a David Turton”.
Revista Valenciana d’Etnologia, 6, p. 29-44.
SOBANIA, N. (1991): “Feasts, Famines, and Friends: Nineteenth Century Exchange and Ethnicity in Eastern Lake
Turkana Region”. En J. Galaty y P. Bonte (eds.): Herders, Warriors, and Traders: Pastoralism in Africa. Westview
Press, Boulder, p. 118-142.
TURTON, D. (1973): The social organisation of the Mursi, a pastoral tribe of the lower Omo Valley, southwestern
Ethiopia. London School of Economics, University of London, London.
TURTON, D. (1979): “A Journey Made Them: Territorial Segmentation and Ethnic Identity among the Mursi”. En L.
Holy (ed.): Segmentary Lineage Systems Reconsidered. Queen’s University Papers in Social Anthropology 4, Queen’s
University, Belfast, p. 119-43.
TURTON, D. (1988): “Looking for a Cool Place: the Mursi, 1890s-1980s.” En D. Anderson y D. Johnson (ed.): The
Ecology of Survival: Case Studies from Northeast African History. Westview Press, London, p. 261-82.
TURTON, D. (1991): “Movement, Warfare and Ethnicity in the Lower Omo Valley”. En J. Galaty y P. Bonte (eds.):
Herders, Warriors and Traders: Pastoralism in Africa. Westview Press, Boulder, p. 145-170.
TURTON, D. (2005): “The Meaning of Place in a World of Movement: lessons from long-term field research in Southern
Ethiopia”. Journal of Refugee Studies, 18 (3), p. 258-280.
TURTON, D. (2008): “Intercambiando heridas: La violencia masculina ritualizada o los duelos mursi”. En J. Salazar et
al. (coords.): Mundos Tribales: Una vision etnoarqueológica. Museo de Prehistoria de Valencia, Valencia, p. 66-77.
TURTON, D. (2011): “Wilderness, wasteland or home? Three ways of imagining the Lower Omo Valley”. Journal of
Eastern African Studies, 5 (1), p. 158-176.
TURTON, D.; YIGEZU, M. y OLIBUI, O. (2008): Mursi-English-Amharic Dictionary. Edt. Culture and Art Society of
Ethiopia, Addis Ababa.
VANNUTELLI, L. y CITERNI, C. (1899): L’Omo: Viaggio d’esplorazione nell’Africa Orientale. U. Hoepli, Milano.
VERSCHUREN, D.; LAIRD, K.R. y CUMMING, B.F. (2000): “Rainfall and drought in equatorial east Africa during the
past 1,100 years”. Nature, 403, p. 410-414.
VERSWIJVER, G. (2008): Omo: People & design. Éditions de La Martinière, Paris.
WOODHEAD, L. (1991): Nitha. Disappearing World [VHS], Granada Television, Manchester.
APL XXIX, 2012
[page-n-398]
A r c h i v o d e P r ehistor ia L evantina
Archivo de Prehistoria Levantina es una revista periódica de carácter bienal, editada por el Museu de Prehistòria
de València. Tiene como objetivo la publicación de estudios y notas de carácter arqueológico (de la prehistoria a la
actualidad), relacionados preferentemente con el ámbito mediterráneo. Admite cualquier lengua hispánica, además
de francés, italiano o inglés. Los trabajos deben cumplir las normas generales abajo indicadas y habrán de ser
inéditos. Excepcionalmente podrán tener cabida traducciones de artículos ya publicados en lenguas no hispánicas.
APL utiliza un sistema de evaluación externa ‘doble ciego’. Los artículos son valorados al menos por dos evaluadores,
generalmente miembros del Consejo Asesor. El Consejo de Redacción es quien remite a evaluación aquellos trabajos
que se ajustan a la línea editorial de la revista y el que finalmente aprueba su publicación.
Presentación de originales
Los trabajos tendrán una extensión máxima de 100.000 caracteres con espacios. Los autores decidirán la proporción
de texto e ilustraciones, teniendo en cuenta que una ilustración a página completa equivale a 5.000 caracteres.
Texto (con notas al pie y bibliografía), pies de ilustraciones, tablas y figuras se remitirán en archivos informáticos
independientes a la siguiente dirección:
Revista APL, Museu de Prehistòria de València, Corona 36, E-46003 València | revista.apl@dival.es
Texto
Los originales se presentarán en uno de los formatos comunes de los procesadores de textos (DOC, RTF, ODT),
empleando el tipo Times New Roman, cuerpo 12, interlineado 1,5 y con las páginas numeradas. La primera
página debe incluir nombre del autor(es) con su filiación y datos de contacto, título del artículo, resumen de 100125 palabras con objetivos, métodos, resultados y conclusiones, y palabras clave con la temática, metodología,
localización geográfica y cronológica del trabajo. Del título, resumen y palabras clave debe proporcionarse una
traducción en francés o inglés, preferentemente.
Tablas y figuras irán siempre referenciadas en el texto, pero nunca montadas en él. Los diferentes apartados o
epígrafes del trabajo deben ir numerados hasta un máximo de tres niveles. Si se utilizan notas, éstas deben incluirse
al pie del texto de forma automática. Los agradecimientos y otras anotaciones aclaratorias se situarán al final del
texto, antes de la bibliografía.
Tablas
Las tablas se entregarán en hojas o archivos independientes en formato XLS y numeradas de forma correlativa. Sus
dimensiones máximas no excederán la caja de la revista (150x203 mm). El tipo de letra a utilizar será Times New
Roman, cuerpo 9. Constarán de título, cuerpo de datos y, en su caso, notas al pie. Únicamente se permiten las líneas
horizontales esenciales para su comprensión y no se admiten rellenos de fondo. Un ejemplo de formalización es el
siguiente:
Tabla 28. Medidas comparativas del M2/ de diferentes caprinos.
Pla Llomes
Senèze (1)
Venta Micena (2)
PLl-51
Procamptoceras
Hemitragus albus
n
v
m
n
v
m
Longitud MD oclusal
18,18
5
18-18,5
18,3
17
17,12-19,59
18,43
Longitud MD (a 1 cm)
17,26
3
14-16,5
15,3
19
12,04-18,45
17,01
Anchura lób. ant. (a 1 cm)
12,40
5
13-16
14,5
16
11,17-13,47
12,09
Anchura lób. post. (a 1 cm)
10,62
5
11,5-15
13,3
18
9,41-12,06
10,11
(1) Duvernois y Guérin, 1989; (2) Crégut-Bonnoure, 1999.
[page-n-399]
Figuras
Las figuras (dibujos de línea, fotografías y gráficos), preferentemente a color, se entregarán en formato TIFF, EPS o
JPEG, a una resolución mínima de 300 ppp a tamaño de impresión. Sus dimensiones máximas se ajustarán a la caja
de la revista (150x203 mm). Deben referenciarse en el texto y su numeración, como en el caso de las tablas, será
correlativa. Los pies se presentarán en un archivo aparte. Cuando corresponda, las figuras llevarán escala gráfica y
los mapas/planos indicación además del Norte geográfico. Los textos que formen parte de las figuras deberán tener
a tamaño de impresión un cuerpo mínimo de 9 puntos.
Referencias bibliográficas
Las citas bibliográficas en el texto tendrán la siguiente forma: (Aura Tortosa, 1984: 138), (Pla, Martí y Bernabeu,
1983a: 45), o (Martí et al., 1987) para más de tres autores. La bibliografía, listada al final del trabajo, seguirá el orden
alfabético por apellidos. Se incluirán todos los nombres en las obras colectivas. No son aconsejables las citas en
texto de trabajos inéditos (tesis, tesinas), siendo preferible su reseña completa en notas al pie. Las obras en prensa,
para ser aceptadas, deberán tener todos los datos editoriales. Los siguientes ejemplos ilustran los criterios formales
a seguir:
AURA TORTOSA, J.E. (1984): “Las sociedades cazadoras y recolectoras: Paleolítico y Epipaleolítico en Alcoy”. En
Alcoy. Prehistoria y Arqueología. Cien años de investigación. Ayuntamiento de Alcoy e Instituto de Estudios ‘Juan
Gil-Albert’, Alcoy, p. 133-155.
[Contribución a obra colectiva sin editor]
FUMANAL, M.P. (1986): Sedimentología y clima en el País Valenciano. Las cuevas habitadas en el cuaternario reciente.
Servicio de Investigación Prehistórica, Diputación Provincial de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 83), Valencia, 207 p.
[Monografía (libro)]
INGOLD, T. (ed.) (1994): What is an animal? Routledge (One World Archaelogy, 1), London, 191 p.
[Monografía (obra colectiva con editor)]
MARTÍ, B.; FORTEA, J.; BERNABEU, J.; PÉREZ, M.; ACUÑA, J.D.; ROBLES, F. y GALLART, M.D. (1987): “El
Neolítico antiguo en la zona oriental de la Península Ibérica”. En J. Guilaine, J. Courtin, J.-L. Roudil y J.-L. Vernet
(dirs.): Premières communautés paysannes en Méditerranée occidentale. Actes du Colloque International du CNRS
(Montpellier, 1983). Éditions du CNRS, Paris, p. 607-619.
[Comunicación a Coloquio, con directores de publicación]
PLA, E.; MARTÍ, B. y BERNABEU, J. (1983a): “Ereta del Pedregal (Navarrés, Valencia). Campañas de excavación 19761979”. Noticiario Arqueológico Hispánico, 15, Madrid, p. 41-58.
[Artículo en revista]
PLA, E.; MARTÍ, B. y BERNABEU, J. (1983b): “La Ereta del Pedregal (Navarrés, Valencia) y los inicios de la Edad del
Bronce”. En XVI Congreso Nacional de Arqueología (Murcia-Cartagena, 1982), Zaragoza, p. 239-247.
[Comunicación a Congreso sin directores, editores, etc., de publicación]
VV.AA. (1995): Actas de la I Reunión Internacional sobre el Patrimonio arqueológico: Modelos de Gestión. Colegio
Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Valencia y Castellón, Valencia, 135 p.
[Monografía (obra colectiva sin editor)]
WISE, A.L. y THORME, T. (1995): “Global paleoclimate modelling approaches: some considerations for archaeologists”.
En J. Huggett y N. Ryan (eds.): Computer Applications and Quantitative Methods in Archaeologia, 1994. BAR
International Series 600 (Tempvs Reparatum), Oxford, p. 127-132.
[Contribución a obra colectiva con editores]
[page-n-400]
Pruebas
Las primeras pruebas de imprenta se remitirán en formato PDF al autor para su corrección y serán devueltas en
un plazo máximo de quince días. Si los autores son varios, las pruebas se dirigirán al primero de los firmantes.
Las correcciones se limitarán, en la medida de lo posible, a la revisión de erratas y a pequeñas modificaciones
de datos. Se aconseja la utilización de correctores automáticos en el momento de redacción del texto, a fin de
paliar lapsus ortográficos.
Licencia y auto-archivo
Los trabajos publicados en la revista Archivo de Prehistoria Levantina se acogen al modelo de licencia
Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir Igual 3.0 España (CC BY-NC-SA 3.0), salvo para
aquellas imágenes o figuras donde se indiquen las reservas de derechos. Se permite a los autores el auto-archivo de
sus artículos publicados en APL en versión editorial (post-print) desde el momento de la publicación de la revista.
Cada autor recibirá la separata de su artículo en PDF y un ejemplar impreso de la revista.
[page-n-401]
[page-n-402]
[page-n-403]
[page-n-2]
[page-n-3]
[page-n-4]
Archivo
de
Prehistoria Levantina
Servicio de Investigación Prehistórica
del Museo de Prehistoria de Valencia
Vol. XXIX
Diputación de Valencia
Valencia, 2012
[page-n-5]
[page-n-6]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA (APL)
Revista del Museu de Prehistòria de València.
Fundada en 1928 por D. Isidro Ballester Tormo como Anuario del Servicio de Investigación Prehistórica
de la Diputación Provincial de Valencia.
Directora: Helena Bonet Rosado (MPV).
Editor: Joaquim Juan Cabanilles (MPV).
Consejo de redacción: Ferran Arasa i Gil (Universitat de València), Mauro S. Hernández Pérez (Universidad de
Alicante), Bernat Martí Oliver (MPV), Consuelo Mata Parreño (Universitat de València), María Jesús de Pedro
Michó (MPV), Albert Ribera Lacomba (SIAM de València), Valentín Villaverde Bonilla (Universitat de València).
Consejo asesor: Lorenzo Abad Casal (Universidad de Alicante), Juan Manuel Abascal Palazón (Universidad de
Alicante), Carmen Aranegui Gascó (Universitat de València), M.ª Eugènia Aubet Semmler (Universitat Pompeu
Fabra, Barcelona), J. Emili Aura Tortosa (Universitat de València), Ernestina Badal García (Universitat de València),
Joan Bernabeu Auban (Universitat de València), Paolo Biagi (Università degli Studi di Venezia), Didier Binder
(CNRS, CRA Sophia Antipolis, Valbonne), M.ª Concepción Blasco Bosqued (Universidad Autónoma, Madrid),
Maria Antonietta Fugazzola Delpino (Museo L. Pigorini, Roma), Josep Maria Fullola i Pericot (Universitat de
Barcelona), Jean Guilaine (Collège de France, Paris), J. Javier de Hoz Bravo (Universidad Complutense, Madrid),
Joaquín Lomba Maurandi (Universidad de Murcia), M.ª Isabel Martínez Navarrete (CSIC, Instituto de Historia,
Madrid), Fernando Molina González (Universidad de Granada), Miquel Molist Montañà (Universitat Autònoma,
Barcelona), Arturo Oliver Foix (Museu de Belles Arts, Castelló de la Plana), Manuel Pérez Ripoll (Universitat de
València), Pere Pau Ripollés Alegre (Universitat de València), Pierre Rouillard (Maison René-Ginouvès, Nanterre),
Salvador Rovira Llorens (Museo Arqueológico Nacional, Madrid), Arturo C. Ruiz Rodríguez (Universidad de
Jaén), G. Gonzalo Ruiz Zapatero (Universidad Complutense, Madrid), Rubí Sanz Gamo (Museo Arqueológico
Nacional, Madrid), Francesc Tarrats i Bou (Museu Nacional Arqueològic de Tarragona), M.ª Pilar Utrilla Miranda
(Universidad de Zaragoza), Jean Vaquer (CNRS, UMR 8555, Toulouse), João Zilhão (Universitat de Barcelona).
Ayudantes de edición: Manuel Gozalbes Fernández de Palencia (MPV), Ángel Sánchez Molina (MPV).
CORRESPONDENCIA
Revista APL
Museu de Prehistòria de València
Corona, 36 - E-46003 València
Tel.: +34 963 883 587 / 594; Fax: +34 963 883 536
revista.apl@dival.es
[page-n-7]
APL se intercambia con cualquier publicación dedicada a la Prehistoria, Arqueología en general y ciencias o
disciplinas relacionadas (Etnología, Paleoantropología, Paleolingüística, Numismática, etc.), a fin de incrementar
los fondos de la Biblioteca del Museu de Prehistòria de València.
Por el procedimiento de intercambio, la revista llega actualmente a 245 centros estatales (bibliotecas universitarias,
de museos y de otras instituciones culturales) y a 159 centros extranjeros, principalmente de Europa y América.
We exchange Archivo de Prehistoria Levantina (APL) with any publication concerning Prehistory, Archaeology in
general, and related sciences (Ethnology, Human Palaeontology, Palaeolinguistics, Numismatics, etc) in order to
increase the batch of the Library of the Prehistory Museum of Valencia.
Following the procedure of exchange, APL Journal actually arrive to 245 Spanish centres (university and museum
libraries and other cultural institutions) as well as to 159 foreign centres, basically in Europe and America.
INTERCAMBIOS
Biblioteca del Museu de Prehistòria de València
Corona, 36 - E-46003 València
Tel.: +34 963 883 599; Fax: +34 963 883 536
Correo-e: bibliotecasip@dival.es
APL es accesible en formato pdf en la dirección de internet:
http://www.museuprehistoriavalencia.es/apl.html
El resto de publicaciones del Museu de Prehistòria de València se halla también disponible en la dirección:
http://www.museuprehistoriavalencia.es/pdf.html
APL se encuentra catalogada, indexada, clasificada u ofrecida como producto en las siguientes bases de datos
bibliográficas o directorios de revistas, entre otras: Anthropological Literature, Periodicals Index Online (PIO),
Índice Español de Ciencias Sociales y Humanidades (ISOC), Latíndex (en catálogo), Smithsonian Institution
Research Information System (SIRIS), ERA Journals, European Reference Index for the Humanities (ERIH),
Numismatic Literature, EBSCO Publishing.
Edita: MUSEU DE PREHISTÒRIA DE VALÈNCIA. DIPUTACIÓ DE VALÈNCIA
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España (CC BY-NC-SA 3.0).
Excepto para aquellas imágenes donde se indican las reservas de derechos.
ISSN: 0210-3230
eISSN: 1989-0508
Depósito legal: V. 165-1959
Maquetación: Museu de Prehistòria de València
Imprime: xxxxxxxx
[page-n-8]
ÍNDICE
9 I. Sarrión Montañana
Restos paleontológicos del Pleistoceno inferior en la sima del Pla de les Llomes (Serra, Valencia)
53
A. Eixea Vilanova
65
A. Eixea y V. Villaverde
81
M. Vadillo Conesa
Aprovechamiento de las calizas en el Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia)
Materiales líticos del Paleolítico medio y superior del yacimiento de superficie de Els Bancals de Pere
Jordi (la Vall de Gallinera, Alicante)
Les indústries lítiques del Badegulià al Mediterrani peninsular. Estat actual de les investigacions
99 C. Real Margalef
Aproximación metodológica y nuevos datos sobre los conjuntos arqueozoológicos del Magdaleniense
superior de la Cova de les Cendres
121
D. Roman Monroig
El jaciment epimagdalenià de les Covarxelles (Tírig, Alt Maestrat, País Valencià)
141 F. Borrell Tena y M. Molist Montañà
Aprovisionamiento y producción lítica en jaspe durante el Neolítico Antiguo en el noreste de la
Península Ibérica. El yacimiento de la Caserna de Sant Pau del Camp (Barcelona)
157 N. Mesado Oliver
Insistiendo sobre los hojiformes insculturados
187 D. Quixal Santos
El valle del Magro como vía de comunicación en época ibérica (siglos VI-I a.C.)
209
L. López-Mondéjar
Economía y ocupación del territorio en el Sureste ibérico: los valles del Argos y el Quípar entre los
siglos IV-III a.C.
[page-n-9]
237 T. Chapa Brunet e I. Izquierdo Peraile
Talleres de escultura ibérica en piedra: a propósito de algunos ejemplos del sureste peninsular
265
A. Oliver Foix
273
S. Machause López
Una figura de Astarté en la Vilavella (Castellón)
Pesas de telar ibéricas con decoración zoomorfa
289 G. Tortajada Comeche
Las herramientas de carpintería en la Bastida de les Alcusses (Moixent, Valencia)
309
M. Sánchez i Signes
La troballa monetal del carrer de la Llibertat (València): un tresor de croats dels segles XIII i XIV
335 F.J. Puchalt Fortea
Huellas de tumores benignos endocraneales entre los habitantes de Morella (siglos XIII-XVII)
341 F. Arasa i Gil
“Dar alguna luz à la historia antigua”. Les primeres excavacions arqueològiques al País Valencià en
el segle XVIII
379 J. Salazar, J. Robitaille y A. Diez
La industria lítica mursi en el valle del Mago (Etiopía)
397
Normas para la presentación de originales
[page-n-10]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXIX, Valencia, 2012, p. 9-51
Inocencio SARRIÓN MONTAÑANA a
Restos paleontológicos del Pleistoceno inferior
en la sima del Pla de les Llomes (Serra, Valencia)
RESUMEN: La sima del Pla de les Llomes se desarrolla a lo largo de una fractura de orientación NO-SE, en
cuyo sector más alejado de la entrada, y sobre coladas parietales, se hallaron una serie de restos óseos, contrastando la pequeña cantidad con la gran variedad de especies, que consideramos de ascendencia villafranquiense,
tales como Stephanorhinus etruscus, Ursus etruscus, cf. Gazellospira/Gallogoral sp., cf. Leptobos/Bos sp., etc.,
y el arvicólido Allophaiomys deucalion (M/1 y M3/), con un anterocónido arcaico, menos evolucionado que el
posterior Allophaiomys chalinei, siendo propios del inicio del Pleistoceno inferior, con una cronología que se
puede fijar en torno a los 1,6 - 1,3 Ma.
PALABRAS CLAVE: Fauna pleistocena, asociaciones de especies, estudio paleontológico, vertiente mediterránea ibérica.
Les restes paléontologiques du Pléistocène inférieur
du gouffre du Pla de les Llomes (Serra, Valencia)
RÉSUMÉ : Le gouffre du Pla de Les Llomes se développe le long d’une fracture d’orientation NO-SE dans
laquelle a été trouvé, à l’endroit le plus éloigné de l’entrée et sur des coulées pariétales, un ensemble de restes
osseux. Le registre, que nous considérons d’âge villafranchien, est assez réduit et contraste avec la grande variété d’espèces, telles que Stephanorhinus etruscus, Ursus etruscus, cf. Gazellospira/Gallogoral sp., cf. Leptobos/
Bos sp., etc., et l’arvicolidé Allophaiomys deucalion (M/1 et M/3), lequel présente un antéroconide archaïque,
moins évolué donc que son descendant Allophaiomys chalinei. L’ensemble est caractéristique du début du Pléistocène inférieur et se situe dans une fourchette chronologique comprise grosso modo entre 1,6 et 1,3 Ma.
MOTS CLÉS : Faune pléistocène, associations d’espèces, étude paléontologique, versant méditerranéen ibérique.
a Gabinet de Fauna Quaternària, Museu de Prehistòria de València. C/ Corona, 36; 46003 València.
insarmon@gmail.com
[page-n-11]
10
I. Sarrión Montañana
La sima del Pla de les Llomes (Serra, Valencia) fue explorada y publicada en los años 1974-75 por
espeleólogos del Grupo Guy de Lavaur y de la S.E.S. del Centre Excursionista de València (Soto et al., 1975)
(fig. 1). Posteriormente fue objeto de diversas notas, dadas a conocer por Policarp Garay en el IV Congreso
de Espeleología de Marbella (1976), en el Catálogo Espeleológico del País Valenciano, t. I (Fernández, Garay
y Sendra, 1980) y en su propia tesis doctoral, en la que le dedicaba especial atención (Garay, 2001). Los
comentarios de ubicación y descripción provienen de estas publicaciones.
En cuanto a su emplazamiento, en la carretera que asciende de Serra a Barraix, tras pasar los restos
de casamatas de la guerra civil y a unos 40 m a la derecha de la carretera, se halla la boca de la sima,
correspondiendo a las coordenadas 0º 23’ 54” de long. W y 39º 41’ 53” de lat. N, a 570 m de altitud s.n.m.
(lám. I).
Morfológicamente se compone de una diaclasa de unos 220 m de longitud y 42 m de profundidad, con
orientación NO-SE y abierta sobre “dolomías de l’Oronet” (Garay, 2001). Con una abertura de 2 x 1 m, da
paso a una sima de 11 m que presenta una repisa a los 4 m. “En la base de la sima, hacia el NW, presenta un
recorrido de 30 m. en sentido ascendente. Hacia el SE se alcanza, tras 13 m. de recorrido, una sima de 10 m. a
la que sigue una galería de 60 m. Volviendo al pie de la sima de entrada, un estrecho pozo de 7 m. nos sitúa en
una galería con dos direcciones. Hacia el N. se puede recorrer en sentido descendente, con multitud de pasos
estrechos y pequeñas simas, unos 150 m. (dicho tramo fue descubierto en 1975 por G. E. Guy de Lavaur).
En dirección S. tras 20 m. de angosto recorrido se llega a la base del pozo de 10 m.” (Fernández, Garay y
Sendra, 1980). “Ascendiendo en chimenea por las paredes de esta galería, se pueden observar incrustados en
las coladas parietales los huesos fósiles de varios mamíferos” (Soto et al., 1975).
En su día nos fueron entregados dichos restos, realizando una preliminar clasificación. En la actualidad
hemos retomado el estudio de los mismos, tratando de forma química y mecánica los distintos fragmentos de
la colada, conteniendo preferentemente micromamíferos. El motivo de estas líneas es el de darlos a conocer.
Los restos recuperados son cuantitativamente escasos, mas en ellos se observa una gran diversidad de
especies, sobre todo en lo referente a micromamíferos. Los restantes mamíferos, si exceptuamos los atribuidos
a rinoceróntido, úrsido, mustélido, félido y gran bóvido, pertenecen a artiodáctilos de tamaño medio, de los
cuales es sabida la dificultad que entraña su determinación, habida cuenta de su proliferación y diversidad en
periodos plio-pleistocenos.
Fig. 1. Topografía de la sima del Pla de les Llomes.
APL XXIX, 2012
[page-n-12]
Restos paleontológicos del Pleistoceno inferior en la sima del Pla de les Llomes (Serra, Valencia)
11
Las especies determinadas son las siguientes:
- Stephanorhinus etruscus
- Ursus etruscus
- Meles sp. (cf. thorali)
- Felis (Lynx) sp.
- BOVINI ind. Leptobos / Bos (Bison) sp.
- CAPRINAE ind. (Procamptoceras / Ovis ?)
- Cf. Pseudodama nestii
- Cérvido de talla pequeña (Pseudodama sp. / C.
cf. perolensis)
- ANTILOCAPRINI ind. (cf. Gazellospira /
Gallogoral sp.)
- Allophaiomys deucalion
- Pliomys episcopalis
- Apodemus aff. mystacinus
- Apodemus cf. leptodus
- Castillomys rivas
- Prolagus cf. calpensis
- Oryctolagus lacosti
- Talpa sp. (cf. fossilis)
- Eliomys aff. quercinus
- Testudo sp. (cf. hermanni)
- Aves
RELACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE RESTOS Y ESPECIES 1
RHINOCEROTIDAE GRAY, 1821
Stephanorhinus KRETZOI, 1942
Stephanorhinus etruscus etruscus FALCONER, 1859
Material (lám. II):
- D/4 der. (PLl-42).
- P/4 der. (PLl-43).
- Vértebra cervical (PLl-7).
- Mc III izq. (PLl-27).
- Falange 2ª lateral Mc II (PLl-44).
- Primer cuneiforme der. (PLl-45).
Descripción:
- D/4 der. (PLl-42; fig. 2, a): molar decidual con elevado desgaste oclusal, comunicándose ampliamente lófidos
y cónidos. Esmalte delgado de superficie lisa. En su cara labial, se observa una sinuosidad en el metalófido
en contacto con el paracónido y el protocónido, seguido del sinclinal externo que separa los dos lóbulos y
que comprende hipocónido e hipolófido. En la lingual, los reducidos valles anterior y posterior. En el anterior
se aprecia un repliegue, correspondiente al borde anterior del metacónido, y el posterior, afectado por una
rotura, con una profundidad similar al anterior, desprendiéndose un amplio metacónido al igual que un robusto
entocónido.
- P/4 der. (PLl-43; fig. 2, b): molar en fase de erupción, sin raíces y cemento. Lados ligeramente convergentes.
Trigónido más largo que el talónido. Valle posterior mas amplio y profundo que el anterior. Mesolófido e
hipolófido redondeados. Labialmente, fuerte surco de separación de los lóbulos, sinclinal externo, el cual
conforme desciende se difumina a 1 cm de la base, transformándose la línea quebrada, en una sinuosidad.
Protocónido e hipocónido presentan sendas costillas ligeramente marcadas. En medio de los bordes mesial
y distal se aprecian unas excrecencias que corresponden a sendos cíngulos que discurren paralelos a la
sinuosidad del borde inferior del esmalte, prolongándose el mesial hasta el borde inferior labial del lóbulo
anterior y el distal hasta la mitad del borde inferior del posterior. Asimismo, en el valle anterior, aparecen
unos pequeños surcos que tienden a incidir en el cono central. Uno de estos surcos incide en el metacónido,
el cual, con el desgaste oclusal, provoca el repliegue que hemos visto reflejado en el molar anteriormente
descrito (PLl-42)
1 Agradecemos la ayuda prestada en el tratamiento informático de las figuras a Manuel Gozalbes y Alfred Sanchis.
APL XXIX, 2012
[page-n-13]
12
I. Sarrión Montañana
Fig. 2. Stephanorhinus etruscus.
a) D/4 der. (PLl-42)
b) P/4 der. (PLl-43).
Dimensiones y medidas comparativas:
D/4 (PLl-42)
P/4 (PLl-43)
1. Longitud MD
37,7
2. Longitud MD máx.
40,8
2. Anchura lóbulo anterior
19,6
3. Anchura máx. lóbulo ant.
20,5
3. Anchura lóbulo posterior
22,5
4. Anchura máx. lóbulo post.
23,2
4. Altura trigónido
41,4
5. Altura sinclinal
14,3
5. Altura talónido
6. Longitud trigónido labial
19,8
6. Altura esmalte mesial
21,4
7. Longitud talónido labial
19,4
7. Altura cíngulo mesial
12,6
8. Altura esmalte distal
22,5
9. Altura cíngulo distal
12
1. Longitud MD oclusal
39
35
10. Altura valle anterior
15,7
11. Altura valle posterior
14,9
12. Longitud trigónido
19,3
13. Longitud talónido
16,3
Molares rinoceróntidos
Pla Llomes
Xàbia II
St. Vallier (1)
D/4
D/4
D/3
Senèze (1)
D/4
Süsenborn (2)
D/3
D/4
L
40,8
39,2
40,2
38
39
37,3
A
23,2
21,2
20,3
22
20
D/3
23
D/4
42,2 ; 43,2
23,8 ;
42,6 ; 39,4
-
- ; 22,2
(1) Viret, 1954; (2) Kahlke, 1969.
Molares y premolares rinoceróntidos
Pla Llomes
Xàbia II
Puebla Valverde (1)
P/3-4
P/3-4
P/3
P/3
L
37,7
35,9
43
36 ; (35) ; 34 ; 35
A
22,5
26,8
23
20 ; (22) ; 24 ; 22
Venta Micena (2)
P/4
38,5 ; 40 ; -
M/1
P/3
P/4
- ; 44 ; 43 ; (42)
31,7
34
24,7
27,8
26 ; 25,5 ; 26 26 ; 26 ; 25 ; -
(1) Guérin y Heintz, 1971; (2) Santafé y Casanovas, 1987; (3) García-Fernández et al., 2001.
APL XXIX, 2012
Crespià (3)
[page-n-14]
13
Restos paleontológicos del Pleistoceno inferior en la sima del Pla de les Llomes (Serra, Valencia)
Las dimensiones del D/4 son similares a los D/4 de los Stephanorhinus etruscus villafranquienses de St.
Vallier y Senèze (Viret, 1954), siendo inferiores a los de Süsenborn (Kahlke, 1969).
Más problemático es el molar restante PLl-43, ya que, por pertenecer a una misma rama mandibular,
hemos considerado la posibilidad de que corresponda a un mismo individuo, dado que ambos bordes, distal
y mesial, se acoplan perfectamente, con lo que tendríamos un D/4 - M/1, mas su longitud y sobre todo su
pequeña anchura, en estado de fase eruptiva, pudieran incidir en ello, pero su morfología oclusal, con una
mayor longitud del trigónido que el talónido, así como la mayor anchura del lóbulo posterior que el anterior,
le otorga una planta convergente propia de los P/3 o P/4.
2ª falange Mc II (PLl-44; fig 3a)
Mc III izq. (PLl-27)
1. Longitud
177,40
1. Longitud
21
2. Diámetro TP
43,80
2. Diámetro TP
27
3. Diámetro AP P
38,90
3. Diámetro AP P
21,5
4. Diámetro T diáfisis
41,40
4. Diámetro TD
25,8
5. Diámetro AP diáfisis
15,50
5. Diámetro AP D
18,2
6. Diámetro T epífisis D
46,30
7. Diámetro T art. D
(38,20)
8. Diámetro AP art. D
36,70
Cuneiforme 1º izq. (PLl-45; fig. 3b)
Índice 4 x100/1
23,33
1. Longitud máx.
59,2
Índice 5 x100/4
37,43
2. Diámetro T máx. ant.
16,8
Índice 2 x100/1
24,61
3. Diámetro T máx. post.
19,9
Índice 7 x100/1
21,53
4. Altura
25,5
n
St. Vallier (3)
v
m
n
MC III rinoceróntidos
Pla
Llomes
Rincón I (1)
Puebla
Valverde (2)
Senèze (3)
v
m
Crespià (4)
1
177’4
-
196
198
-
2
207 ; 220
213’7
3
196 ; 206
202,5
(173)
2
43,8
(49)
53
52
52
3
52 ; 58
54,6
3
56
56
(49)
3
38,9
(45,7)
46
45
51
3
44 ; 47
45,3
3
47 ; 49
48,1
(40)
4
41,4
44,3
48
49
47
2
49 ; 52
50,5
3
49 ; 53
50,6
(46,3)
5
15,5
-
20
21
21
1
18
-
3
21 ; 22
21,6
(15)
6
46,3
-
55
54
-
2
55 ; 57
56
3
57 ; 58
57,3
(53)
7
(38,2)
-
47
44
-
2
47 ; 50
48,5
3
48 ; 49
48,3
(46)
8
36,7
-
41
39
-
1
35
-
3
40 ; 42
41
(36)
4x100/1 23,33
-
24,4
24,7
-
2
23 ; 23,8
23,7
3
23,8 ; 27
25
26,76
42,85 44,8
42,68
32,39
3
27,2 ; 28,5
27,6
28,32
23,85
26,58
5x100/4 37,43
-
41,66
2x100/1 24,68
-
27
26,2
-
7x100/1 21,53
-
23,97
22,22
-
35,64
2 25’1 ; 26,3
25,7
22,69
(1) Alberdi et al., 1997; (2) Guérin y Heintz, 1971; (3) Viret, 1954; (4) Galobart, García-Fernández y Cerdeño, 2003.
APL XXIX, 2012
[page-n-15]
14
I. Sarrión Montañana
Fig. 3. a) 2ª falange der. (PLl-44);
b) Cuneiforme 1º izq. (PLl-45).
Fig. 4. Mc III izq. (PLl-27).
El Mc III (fig. 4) pertenece a un ejemplar de dimensiones relativamente reducidas –al igual que sus índices
(robustez, diafisario)–, inferiores o próximas a los mínimos de los ejemplares de Stephanorhinus etruscus del
Plio-Pleistoceno inferior con los que las hemos comparado. Estas dimensiones e índices nos conducen hacia
unos ejemplares de tendencia pequeña, con una gracilidad que conlleva la agilidad y, según autores, propios
de suelos blandos. Tales características concuerdan con otros restos hallados en yacimientos más o menos
coetáneos de nuestra área, así en el del Plioceno superior de Xàbia II y el del Pleistoceno inferior/medio de Cova
del Llentiscle de Vilamarxant (Sarrión, 1980, 2010), de los cuales hemos entresacado unos restos mesurables,
cuyas dimensiones, al compararlas con otros restos de yacimientos plio-pleistocenos, observamos las mismas
características de reducción de talla, estando más acordes con la subespecie villafranquiense, Stephanorhinus
etruscus etruscus, que con los posteriores S. e. brachicephalus (Guérin, Dewolf y Lautridon, 2003) (véase
cuadros adjuntos comparativos). Esta disminución bien pudiera tratarse de una peculiaridad subespecífica de
nuestra área perimediterránea; recordemos al respecto las dimensiones de los restos de Incarcal o Crespià al
norte y de Cueva Victoria al sur, y alejadas asimismo del S. hundsheimensis (Lacombat, 2005).
Cuneiforme 1º rinoceróntidos
Pla Llomes
P. Valverde
St. Vallier
Senèze
Vergranne
PLl-45
S. e. etruscus
S. e. etruscus
S. e. etruscus
m
n
S. e. brachi.
n
m
1. Long. máx.
59,2
53
66
2
66,5
4
66,12
4. Altura
25,5
36
32
2
31
4
33
Radio rinoceróntidos
Saint-Prest (2)
Llentiscle (1)
n
v
m
Crespià (3)
S. e. brachicephalus
S. e. etruscus
S. e. etruscus
Saint-Prest (2)
S. e. etruscus
n
v
m
1. Diám. T P
78,6
42
77,5-94 86,14
38
85-112
98,26
(68)
2. Diám. AP P
54,6
37
50,5-65 57,64
38
58-80
66,25
(49)
(1) Sarrión, 2010; (2) Guérin, Dewolf y Lautridon, 2003; (3) Galobart, García-Fernández y Cerdeño, 2003.
APL XXIX, 2012
[page-n-16]
15
Restos paleontológicos del Pleistoceno inferior en la sima del Pla de les Llomes (Serra, Valencia)
Calcáneo S. etruscus etruscus
Xàbia II
Rincón I (1)
V. Micena (2)
Vialette (3)
n
1. Longitud
2. Long. cuerpo-tuber.
v
110-130
-
122,3
(101)
13
60,2
-
-
-
-
Incarcal (4)
m
-
119,46
109
-
-
3. Diám. T sustentáculo
6,1
66
(57)
15
62-75
68,77
63
4. Diám. AP pico
55,7
61,6
(53)
16
54-70
60,03
54,4
5. Diám. T cúspide tuber.
39
45
-
15
40-49
44,75
39,7
6. Diám. AP cúspide tuber.
56
(61)
-
16
57,5-71
63,69
62,3
7. Diám. T mín. cuerpo
32
32
-
16
31-39
35,5
32,6
8. Diám. AP mín. cuerpo
48,1
-
-
13
47-61,5
52,46
(1) Alberdi et al., 1997; (2) Santafé y Casanovas, 1987; (3) Guérin, 1972; (4) Galobart, García-Fernández y Cerdeño, 2003.
URSIDAE GRAY, 1825
Ursus etruscus CUVIER, 1823
El material corresponde a un M/2 izq. (PLl-87; lám. III, 4). Se trata de un fragmento anterior que abarca
prácticamente al trigónido, sin desgaste oclusal, faltando el esmalte recayente al borde lingual. Presenta el
borde mesial redondeado, ocupado por una pequeña y puntiaguda cúspide enmarcada por dos pequeños surcos,
conectándose labialmente con el protocónido alargado y puntiagudo, siendo el borde anterior más reexcavado
que el posterior, en el cual se inicia la línea oblicua que cruza el molar diagonalmente, y lingualmente con
el sobresaliente metacónido marginado por dos pequeñas cúspides. La prolongación de su cúspide principal
desciende hasta el centro del molar, entrando en contacto con la del protocónido, esbozando un irregular
surco anteroposterior, existente en otras especies. La cúspide del protocónido se inicia en el vértice lingual
y la del metacónido, la más desarrollada, presenta una ubicación más centrada con una sección tendente a la
convergencia.
Las medidas que hemos podido tomar son similares a las que recoge Torres (1988: 926) en su trabajo sobre
los M/2 de Ursus etruscus. Atendiendo pues a la morfología y tamaño, podríamos definirlo como “un molar de
dimensiones pequeñas y morfología simplista que entra dentro de la variación del Ursus etruscus”.
M/2 (PLl-87)
1. Altura protocónido
9
2. Long. proto-metacónido
6
3. Long. borde ant.-protocónido
12
4. Long. borde ant.-metacónido
(13,3)
5. Anchura trigónido
(12,6)
MUSTELIDAE FISCHER, 1817
Meles sp. (cf. thorali VIRET, 1950)
Pertenece a esta especie una mandíbula der. con restos del M/1, incrustada en brecha. Es un hueso debilitado
propio de un ejemplar juvenil (PLl-35). Presenta las dimensiones siguientes:
APL XXIX, 2012
[page-n-17]
16
I. Sarrión Montañana
Mandíbula der. con M/1 (PLl-35)
1. Altura rama ascendente
33,5
2. Alt. mand. M/1-2
14,4
3. Grosor mand. M/1-2
8,1
4. Alt. mand. P/4
11,4
5. Grosor mand. P/4
6,4
6. Long. M/1 alveolar
13,6
7. Long. trigónido
8,4
8. Long. entocónido-talón
6,4
9. Long. alveolar P/4 - M/2
28,1
Esta deteriorada mandíbula, fracturada a la altura del P/2 - P/3, muestra los alveolos del P/4 obturados por
cristalizaciones, al igual que el M/2. Se observan tres pequeños agujeros mentonianos: el primero en la rotura,
entre el P/2 y P/3; el segundo en el talón del P/3 y el tercero en medio del P/4. La morfología restante difiere
de los actuales mustélidos por la implantación de la rama ascendente, con una inclinación más acentuada que
la de los holocenos, que se manifiesta en la angulación formada por la línea del borde alveolar lingual con su
prolongación hacia el cóndilo articular, y el borde anterior del proceso coronoideo, con un valor de 117º en el
ejemplar del Pla de les Llomes y de 107º de media obtenida en 4 ejemplares actuales.
La menor entidad del área sinfisaria la consideramos producto de su probable inmadurez y de las condiciones
sedimentológicas.
En nuestra área geográfica, no hemos hallado restos de este mustélido en los yacimientos pliocenos
conocidos por nosotros. No así en los pleistocenos, tal como el de Benissants, con restos de pelvis, fémur,
cúbitos y 2ª falange, pertenecientes a ejemplares de gran robustez.
FELIDAE FISCHER, 1817
Felis (Lynx) sp.
Se clasifica un húmero der., diáfisis de ejemplar inmaduro, con las articulaciones proximales y distales
desprendidas (PLl-84; lám. III, 2). Sus dimensiones:
Diáfisis húmero der. (PLl-84)
1. Longitud diáfisis
(83,8)
2. Diámetro T ½ diáfisis
8,2
3. Diámetro AP ½ diáfisis
10,4
La morfología es la propia de los felinos, con parte de su foramen supracondilar, situación del agujero
nutricio, cresta deltoidea y cuerpo diafisario comprimido, como es común en la especie.
Los restos de lince, en nuestra área, son bastante comunes, ya que son raros los yacimientos pliopleistocenos en los que esta especie no está presente, siendo otra cuestión la de considerar si pertenecen a
la perduración de una misma línea filogenética o son producto de reintroducciones vicariantes, hecho este
último por el que nos decantamos.
Antes de tratar las siguientes especies, quisiéramos exponer una serie de consideraciones. Los restos
hallados pertenecen a artiodáctilos, los cuales, por sus caracteres y dimensiones, se pueden agrupar en cinco
especies:
APL XXIX, 2012
[page-n-18]
Restos paleontológicos del Pleistoceno inferior en la sima del Pla de les Llomes (Serra, Valencia)
17
1º. Molar inferior de “gran bóvido”.
2º. Falange anterior de robusto “rupicaprino”.
3º. Articulación distal de húmero, con la morfología propia de “pequeño cérvido”.
4º. Conjunto de restos de tamaño medio, tipo muflón, con estructura de “ovirupicaprino”.
5º. Diversos restos de cérvido de tamaño medio.
Sabida es la proliferación de los artiodáctilos en el Villafranquiense y Pleistoceno inferior, y las dificultades
que presenta su clasificación, basada exclusivamente en la configuración de las cornamentas y máxime cuando
los restos recuperados, al menos en los yacimientos por nosotros conocidos, se componen de elementos
dentales y restos postcraneales, comprendiendo diversas partes anatómicas frecuentemente fracturadas.
La determinación, pues, es muy arriesgada, a falta de material comparativo, descansando en las descripciones
y dimensiones bibliográficas que en muchas ocasiones son poco precisas, intentando encuadrar los restos
en una línea genérica y a la par bioestratigráfica. Heintz (1970), tratando de estos temas, consideró que de
hecho no era probable que los Ovinae y los Caprinae estuvieran representados en las faunas villafranquienses,
considerando que estas subfamilias poseían muchos rasgos comunes con los Rupicaprinae, y como la distinción
de estas tres subfamilias de los Bovidae era muy delicada, los reagrupó con el término: “Ovi-rupi-caprino”,
que consideró que era “práctico mas sin valor taxonómico”.
Moyà-Solà (1987) considera que la subfamilia Caprinae es el grupo más diversificado del Pleistoceno
inferior en Europa, el cual está representado por los Gallogoral y Procamptoceras, que posteriormente son
sustituidos por los géneros Capra y Ovis. Anticipándonos a lo que posteriormente comentaremos, diremos que
la presencia del pliegue caprino en los molares inferiores, nos conduce hacia la línea de los Procamptoceras
y Ovis.
BOVIDAE GRAY, 1821
BOVINI ind. (cf. Leptobos / Bos (Bison) sp.)
El material lo constituye un M/1 izq. (PLl-77; fig. 5; lám. III, 1). Se trata de un molar con morfología clásica
de los grandes bóvidos, en fase alveolar o recién surgido, sin restos de cemento. Bordes divergentes, con
dentículo interlobular ligeramente adosado al lóbulo anterior discurriendo por 3/4 partes de la altura del molar,
sin alcanzar el borde oclusal. Parastílido delgado uniforme, saliente con ligera tendencia hacia el interior
del molar. Entostílido delgado, en su inicio en forma de ala labial que discurre lingualmente como un estilo
tan sobresaliente como el parastílido, ocupando el vértice linguodistal. Metacónido y entocónido salientes,
formados por marcadas y convexas costillas discurriendo paralelamente, con una ligera convergencia en las
cúspides, mas salientes que los estílidos y separados por un fuerte y cóncavo sillón lingual, en medio del cual
se aprecia una fina línea, dividiendo ambos lóbulos. Protocónido e hipocónido oclusalmente redondeado y
puntiagudo respectivamente, manifestándose labialmente, con lóbulos redondeados de dimensiones similares
Fig. 5. Bovini ind. M/1 izq. (PLl-77).
APL XXIX, 2012
[page-n-19]
18
I. Sarrión Montañana
si bien un poco más pinzado el posterior. La columnilla del ectostílido, bastante uniforme, presenta la base
oblicua y ancha, el fuste ligeramente aplanado y la cumbre engrosada.
Como todo molar recién surgido, en los extremos mesiales y distales de las fosetas abiertas aparecen las clásicas
crestas y repliegues supletorios que desaparecen prontamente con el desgaste, así como una rugosidad del esmalte
acentuada en la parte basal. Visto el molar oclusalmente, en el lóbulo anterior aparece, junto al metacónido, un
pliegue a modo de metastílido, el cual, lingualmente, a poco se unifica al pilar del metacónido. El límite esmaltecemento en el borde mesial se eleva hasta la mitad de su altura, y el distal hasta un tercio del mismo.
Por último, el parastílido, a la altura de 1 cm de su base, entra en contacto con el pilar del metacónido y
el entostílido un poco más bajo con el entocónido. No se aprecia ningún accesorio lingual, apenas una ligera
línea en el borde mesio-bucal, marcando el lugar que ocupa en otros rumiantes el “pliegue caprino”.
M/1 izq. (PLl-77)
1. Diámetro MD oclusal
31,4
2. Diámetro MD 1 cm raíces
23,5
3. Diámetro MD basal
23,2
4. Diámetro VL lób. ant. max.
14,5
5. Diámetro VL lób. ant. 1 cm
13,7
6. Diámetro VL lób. post. max.
14,5
7. Diámetro VL lób. post. 1 cm
14
8. Diámetro ectostílido
30,1
9. Altura
40
M/1 izq.
Pla Llomes
Venta Micena (1)
Senèze (2)
Senèze (2)
Fuente Nueva (3)
PLl-77
Bos/Bison sp.
Leptobos etruscus
Leptobos furtivus
Bison sp.
n
n
v
m
12 20,5-25,5 22,7
3
19-23,5
21,2
12
19,5-22
20,1
3
18-20,5
19,3
12
13,5-17
14,7
3
13-14,5
13,8
9 13,26-17,78 15,01
12
14-17,5
15,2
3
14-16
15
7 12,79-16,40 15,29
n
1.
2.
23,5
3.
14,5
5.
13,7
6.
14,5
7.
14
m
23,2
4.
v
v
m
n
v
m
31,4
15 22,5-24,6 23,17
17
13,3 - 15
16 13,7-15,5
10 22,6-26,98
24,1
14
14,6
(1) Moyà-Solà, 1987; (2) Duvernois y Guérin, 1989; (3) Martínez-Navarro et al., 2010.
Nuestro ejemplar, de morfología simple, como hemos descrito anteriormente, presenta una estructura
a caballo de las descripciones que realizan Duvernois y Guérin (1989) de las peculiaridades del Leptobos
etruscus y L. furtivus de Senèze.
Sus medidas son similares a las de los M/1 obtenidas por Moyà-Solà (1987) para los Bos (Bison) sp.
de Venta Micena y ligeramente superiores, sobre todo de las mesio-distales, obtenidas por Duvernois y
Guérin (1989) para los M/1 de Leptobos etruscus y L. furtivus de Senèze. Moyà-Solà (1987: 191) también
comenta la presencia de otro M/1 de tamaño similar al que nos ocupa, procedente de Cueva Victoria, y tras un
minucioso estudio comparativo, incluye el material en el subgénero Bison, separándolo de Leptobos, por las
diferenciaciones molariformes y los diámetros anteroposteriores proximales de los metacarpales.
B. Martínez-Navarro (1992), en la revisión de la fauna de macromamíferos de Venta Micena, en el
apartado de los bóvidos, comenta las descripciones y consideraciones de Moyà-Solà sobre los mismos. Dado
APL XXIX, 2012
[page-n-20]
Restos paleontológicos del Pleistoceno inferior en la sima del Pla de les Llomes (Serra, Valencia)
19
que la clasificación de los Bovinae está esencialmente basada en la forma, separación e implantación de las
clavijas córneas, así como en la morfología craneana (Brugal, 1984-85: 11), le sorprende a Martínez-Navarro
la carencia en Venta Micena de este tipo de restos, por cuanto paradójicamente son muy abundantes los
restos postcraneales y máxime cuando están presentes los craneales de otras especies con menor número
de restos. Esta carencia se vio compensada con el hallazgo en las excavaciones de 1990 de un fragmento
de bóveda craneal con la base de las clavijas córneas (VM90-C3-3A15-1), y revisando el material de los
bóvidos recuperados con anterioridad, localizó dos núcleos óseos que considera que podrían incluirse en el
mismo taxón (VM-2284 a y b). Tras la recopilación del estado de esta cuestión, expuesta por diversos autores,
encuentra cierta similitud de la dentición de Leptobus furtivus (Duvernois y Guérin, 1989) con los casos de
Venta Micena, “por lo que como hipótesis de trabajo no es ilógico pensar que pueda corresponder a un mismo
taxón” (Martínez-Navarro, 1992: 43).
Por nuestra parte, nos quedamos con la opinión expresada por B. Martínez-Navarro de que este bóvido
de Venta Micena, al que unimos el del Pla de les Llomes, corresponde a una especie “cuña temporal” entre
Leptobos (Villafranquiense) y Bison (bóvido localizado en yacimientos posteriores).
BOVIDAE GRAY, 1821
CAPRINI
Cf. Procamptoceras / Ovis sp.
Conjunto de restos de tamaño medio, con estructura de “ovi-rupi-caprino”.
Material:
- M2/ der. (PLl-51; fig. 6, a); frag. molar sup. (PLl-89).
- M/1 der. (PLl-50; fig. 6, b); M/2 der. (PLl-49; fig. 6, c; lám. IV, 7 y lám. V, 1); M/3 der. (PLl-48; fig. 6, d;
lám. IV, 6 y lám. V, 2).
- Frag. vértebra cervical III (PLl-26); vértebra dorsal III (PLl-24).
- Frag. escápula izq., epífisis articular (PLl-41; fig. 7; lám. IV, 5).
- Fémur der., tercio distal (PLl-38; fig. 8).
- Fémur der., articulación distal (PLl-36; lám. VI, 3).
- Tibia der., articulación proximal (PLl-37; lám. VI, 2).
- Tibia der., frag. diáfisis (PLl-34).
- Tibia izq., frag. diafisario (PLl-28).
- Calcáneo der. (PLl-47; fig. 9; lám. IV, 1); calcáneo izq., frag. distal (PLl-52).
- Cubo-escafoides izq. (PLl-17), se articula con el PLl-52.
- 1ª falange posterior (PLl-46; fig. 10; lám. IV, 2).
- 3ª falange (PLl-55; fig. 11, b; lám. IV, 4).
- 2ª y 3ª falanges articuladas, juveniles (PLl-53 y PLl-54; fig. 11, a, 1-2; lám. IV, 3).
Dimensiones:
Molares
M2/ (PLl-51)
M/1-2 (PLl-50)
1. Long. MD oclusal
18,18
2. Long. MD 1 cm raíz
17,26
3. Anchura lob. ant. 1 cm
4. Anchura lob. post. 1 cm
5. Anchura lob. 3º
6. Altura
M/2 (PLl-49)
M/3 (PLl-48)
16,37
-
22,14
16,11
16,77
23,58
12,4
8,72
(7,53)
8,69
10,62
8,47
(8,31)
8,12
-
-
-
4,6
30,79
20
38
(31)
APL XXIX, 2012
[page-n-21]
20
I. Sarrión Montañana
Vértebra dorsal 3ª (PLl-24)
Escápula (PLl-41)
1. Longitud cuerpo
30,08
1. Long. epíf. art.
2. Diám. T cabeza art. ant.
24,92
2. Diám. T art.
3. Diám. AP cabeza art. prox. 20,28
3. Diám. AP art.
Fémur
46,53
(27,38)
38,27
PLl-38 PLl-36
1. Diámetro TD
48,9
56
2. Diámetro AP D
59,2
68
11
11,2
33,5
36,1
3. Ancho fosa
intercondilar
1. Diámetro TP
1. Longitud
1. Diámetro T diáfisis
PLl-46 Xàbia II
22,37
6. Long. borde ant.
2. Diámetro AP diáfisis 29
20,16
5. Diám. AP tuber.
27,84
29,82
4. Diám. T tuber.
Tibia (PLl-24)
46,12
PLl-54*
PLl-55
25,6
33
2. Altura
16,6
18,56
3. D T art.
9,34
10,18
4. D AP art.
14,47
14,88
1. Diámetro T D
10,7
2. Diám. T P
16,53
18,2
2. Diámetro AP D
12,56
3. Diám. AP P
20,79
22,5
4. Diám. T D
15,38
16,7
14
14,30
29,04
1. L plantar
47,8
13,36
1. Diámetro AP
3ª falange
46,48
6. Diám. T diáfisis
Cubo-escafoides (PLl-17)
2ª falange (PLl-52)*
1. Long. lateral
5. Diám. AP D
supracondilar
26,37
3. Altura lateral
64
81,17
2. Anchura máx.
(55,5)
2. Diámetro AP P
1ª falange post.
4. Diám. T epíf.
Calcáneo (PLl-47)
Tibia (PLl-37)
* Se articula con 3ª falange (PLl-54)
* Se articula con 2ª falange (PLl-52)
13,6
Descripción:
- M2/ (PLl-51): ejemplar juvenil de fosetas abiertas, sin raíces. La línea sinuosa de esmalte, baja, ligeramente
más alta en el borde mesial. Parastilo medianamente engrosado, rectilíneo y convergente en su tercio inferior.
Mesostilo de grosor similar, vertical con ligera inclinación hacia delante, dividiendo el molar en dos áreas
similares. Metastilo saliente pero con el estilo mas fino. Paracono y metacono marcados con ligeras costillas
que descienden hasta la base, entrando en contacto el paracono con el parastilo. En su parte lingual, protocono
e hipocono ligeramente puntiagudos, sobresaliendo y estando más pinzado el del lóbulo anterior. Asimismo
presenta otra arista que marca el extremo linguo distal del molar.
- Molar superior, frag. (PLl-89): fragmento compuesto por el esmalte del lóbulo posterior abarcando parte del
mesostilo y metastilo, así como la costilla del metacono, que desciende equidistante hasta su base. Mesostilo
y metastílido salientes. Altura 31,6 mm.
- M/2 (PLl-50): ejemplar gastado, pero sin raíces. Parastílido y entostílido finos e igualitarios, ligeramente
convergentes en su parte basal. Metacónido y entocónido separados por suave sinclinal medial. En la faceta
bucal, presencia de pliegue caprino. La línea sinuosa apenas se eleva en el borde mesial. En relación a los
lóbulos, el posterior se presenta más engrosado que el anterior, poseyendo este último en su parte basal una
pequeña depresión semioval, mientras el posterior es saliente y globoso. En visión oclusal, el metacónido y
entocónido son mas salientes que los estílidos.
- M/2 (PLl-49): ejemplar joven, faltándole algunas partes del esmalte. Presencia del pliegue caprino. Pilar
metacónido agudizado y saliente y el entocónido un poco menos marcado, pero ambos mas salientes que los
finos estílidos. Los lóbulos labiales presentan las mismas características que el molar anterior, es decir, el
posterior mas saliente que el anterior, que se manifiesta sobre todo en la zona basal con la ligera depresión
oblonga en la base del anterior y el engrosamiento globular en el posterior. Sobre la línea sinuosa, en sus
extremos mesio-distales, no se aprecia una ascendencia marcada del esmalte.
APL XXIX, 2012
[page-n-22]
Restos paleontológicos del Pleistoceno inferior en la sima del Pla de les Llomes (Serra, Valencia)
21
- M/3 (PLl-48): parastílido rectilíneo, marcado finamente, con cierta convergencia basal. Metacónido más
sobresalido, cuya costilla, basalmente, se une al parastílido. Metastílido y entostílido representados por una
sinuosidad, reforzado este último por un entrante formando el tercer lóbulo. Pliegue caprino marcado.
Lo más destacado en la morfología del tercer lóbulo es su borde distal cóncavo, agudizado en su mitad superior
y engrosado en el inferior, ofreciendo la máxima longitud en su mitad inferior. La línea sinuosa sigue las
mismas pautas que los molares anteriores.
Estas características difieren de las descritas por Guérin y Patou-Mathis (1996: 88) para los molares de Ovis
antiqua, y de las que nos ocuparemos mas detalladamente en el capítulo de las consideraciones.
- Escápula: los procesos articulares de los artiodáctilos de tamaño medio son de morfología muy similar, pero un
estudio detallado permite una diferenciación genérica. Nuestro ejemplar presenta un tubérculo supraglenoidal
robusto con un proceso coracoideo a la par y saliente, engrosado en su borde interno, donde se aprecia en esta
pequeña concavidad dos reexcavaciones producto de sendas intersecciones. La cavidad glenoidal muestra una
profunda incisura, separando el borde anterior en dos lóbulos de áreas similares si bien, como es natural, a
distintos planos, el anterior, más elevado, ocupando el grosor del proceso supraglenoidal. Toda esta estructura
es diferenciativa de la de los Hemitragus, Rupicapra, Capra, con la que los hemos comparado, mas siendo
similar a la morfología del género Ovis.
- Fémur der.: hemos hallado dos articulaciones distales de fémures (PLl-38 y PLl-36), cuyas estructuras con
algunas modificaciones presentan una mayor afinidad con los óvidos que con los artiodáctilos comparados,
gamo, cabra, tar, rebeco. En primer lugar la fosa supracondilar está menos reexcavada, así como la tuberosidad
supracondilar medial, menos extendida y situadas ambas a una altura similar, es decir, que el borde superior
de la fosa apenas sobrepasa la de la tuberosidad, morfología que vemos alejada de los fémures con los que
hemos comparado.
La línea áspera es fina pero marcada, ocupando el extremo plantar lateral, con una sección diafisaria tendente
a la circular con un ligero aplastamiento lateral (Ø T 24 por Ø AP 27,3 ). Junto a la polea femoral, la fosa del
extensor se emplaza oblicua respecto del labio lateral, formando un ángulo de 38º. La hipotética prolongación
del borde lateral de la fosa supracondilar recae en medio de la fosa del extensor, al igual que en los óvidos, hecho
que no sucede en los cérvidos. Otros caracteres como la morfología de la fosa intercondilar, intersecciones y
fositas confirman que no se trata de un cérvido.
- Tibia der.: articulación proximal (PLl-37), se presenta agrietada y ligeramente desplazada, con concreciones
de calcita. Bordes con ligeras roturas y excoriaciones. Se observa claramente la morfología de la “escotadura
del extensor” con seno tendente al ángulo recto, ocupando una posición avanzada. En la meseta se observan
unos cuatro agujeros vasculares, formando con la “tuberosidad tibial” una angulación más abierta que la de
los cérvidos, así como el engrosamiento de la “cresta tibial” con ligera torsión lateral sin alcanzar asimismo
la de los cérvidos.
- Tibia der.: fragmento diafisario abarcando el agujero nutricio, el cual se emplaza en la cara posterior, cerca
del borde lateral redondeado, observándose en esta cara la línea oblicua poplítea. En su cara anterior, la
prolongación de la cresta tibial prosigue en suave definición sin la brusquedad que se observa en los cérvidos.
- Calcáneo der.: la morfología del calcáneo coincide claramente con un robusto óvido, con su característica
carilla articular astragalina partida, así como la apófisis anterior maleolar, morfología de la tuberosidad, etc.
El fragmento distal del calcáneo izq. (PLl-52) pertenece al mismo individuo que el calcáneo acabado de
describir (PLl-47), articulándose el primero con el siguiente cubo-escafoides o navicular.
- Cubo-escafoides: se halla fracturado y erosionado en parte, conservando la apófisis navicular, baja,
sobrepasando ligeramente la apófisis de la carilla articular del calcáneo. Escotadura posterior alargada, la
carilla articular cuboidal así como las tuberosidades posteriores alejadas de los Rupicapra, Capra, Hemitragus
y cierta similitud con los Ovis.
- 1ª falange posterior: una de las diferenciaciones morfológicas específicas de las primeras falanges estriban,
entre otras, en la estructura plantar de los cóndilos articulares. La que nos ocupa presenta en las alas laterales
de los cóndilos una tendencia sinuosa, sin apenas rebasar el surco central o corredor articular, prosiguiendo
con una diáfisis suave y redondeada, a la vez que las intersecciones ligamentosas están adosadas a los bordes
medial y, más elevado, el lateral. Morfología toda ella propia de los bóvidos y alejada de los rupicaprinos.
APL XXIX, 2012
[page-n-23]
22
I. Sarrión Montañana
Fig. 7. Caprinae ind. Articulación escápula izq.
(PLl-41).
Fig. 6. Caprinae ind. a) M2/ der. (PLl-51); b) M/1 der. (PLl50); c) M/2 der. (PLl-49); d) M/3 der. (PLl-48).
Fig. 8. Caprinae ind. Tercio distal de fémur der. (PLl-38).
Fig. 10. Caprinae ind. 1ª falange posterior (PLl-46).
APL XXIX, 2012
Fig. 9. Caprinae ind. Calcáneo der. (PLl-47).
Fig. 11. Caprinae ind. a) 2ª y 3ª falanges articuladas
(PLl-53-54); b) 3ª falange (PLl-55).
[page-n-24]
Restos paleontológicos del Pleistoceno inferior en la sima del Pla de les Llomes (Serra, Valencia)
23
- 2ª falange: ejemplar juvenil con la articulación proximal desprendida. Diáfisis de tendencia curva. Borde
medial o periférica, rectilínea, la lateral o axial curva, con lo que el borde diafisario anterior se encuentra
desplazado medialmente.
Articulación distal redondeada. En su cara plantar, las alas condilares igualitarias, sin apenas sobrepasar el
surco articular. Este surco se prolonga por el área diafisaria formando una concavidad, creando en el borde
lateral un saliente más elevado que el medial.
Otra de las peculiaridades la presenta la foseta ligamentosa axial, ancha, ocupando toda este área del cóndilo,
con una proyección plana que limita con la arista condilar. Esta proyección plana la encontramos en las
segundas falanges del género Gazella.
- 3ª falange: las dos falanges muestran una morfología similar caracterizada por un borde plantar cóncavo con
los bordes laterales huidizos, una larga articulación y un borde anterior de morfología gibosa, sin destacada
apófisis, sin descartar una posible erosión ósea, mas sin restos de sillón posterior. Aspecto corto y giboso,
alejado de la morfología actual de los ovicaprinos, con ciertas reminiscencias con los Caprini (Hemitragus)
del Pleistoceno medio-superior.
Medidas comparativas:
M2/
Pla Llomes
Senèze (1)
Venta Micena (2)
PLl-51
Procamptoceras
Hemitragus albus
n
v
m
n
v
m
Long. MD oclusal
18,18
5
18-18,5
18,3
17
17,12-19,59
18,43
Long. MD (a 1 cm)
17,26
3
14-16,5
15,3
19
12,04-18,45
17,01
Anchura lób. ant. (a 1 cm)
12,40
5
13-16
14,5
16
11,17-13,47
12,09
Anchura lób. post. (a 1 cm)
10,62
5
11,5-15
13,3
18
9,41-12,06
10,11
(1) Duvernois y Guérin, 1989; (2) Crégut-Bonnoure, 1999.
M/2
Pla Llomes
Senèze (1)
Venta Micena (2)
PLl-50 y 49
Procamptoceras
H. Albus
n
Long. MD oclusal
16,37 ;
Long. MD 1 cm
v
m
n
v
m
5
-
15-18,5
16,9
20
15,53-18,88
16,99
16,11 ; 16,77
2
14-17
15,5
16
14,05-16,22
15,46
Anchura lób. ant. (a 1 cm)
8,72 ; (7,53)
5
9,5-11
10,2
20
7,82-9,91
8,64
Anchura lób. post. (a 1 cm)
8,47 ; (8,31)
5
9,5-11
10
19
7,89-9,76
8,63
(1) Duvernois y Guérin, 1989; (2) Crégut-Bonnoure, 1999.
M/3
Pla Llomes
Senèze (1)
Venta Micena (2)
PLl-48
Procamptoceras
H. albus
n
v
m
n
v
m
Long. MD oclusal
22,14
5
23,5-31
26,2
22
22,54-27,14
24,48
Long. MD (a 1 cm)
23,58
3
22,5-29
25
20
23,29-28,09
25,81
Anchura lób. 1º (a 1 cm)
8,69
5
8-11
9,5
20
7,52-10,26
8,78
Anchura lób. 2º (a 1 cm)
8,12
5
8-10
9,1
22
7,12-9,44
8,31
Anchura lób. 3º (a 1 cm)
4,6
5
4,5-7
5.7
22
3,8-5,66
4,53
(1) Duvernois y Guérin, 1989; (2) Crégut-Bonnoure, 1999.
APL XXIX, 2012
[page-n-25]
24
I. Sarrión Montañana
Métricamente nuestros molares son similares a los de Capra alba (Moyà-Solà, 1987) o Hemitragus alba
en la revisión realizada por Crégut-Bonnoure (1999) de los pequeños bóvidos de Venta Micena, y cercanos
a las dimensiones mínimas de Procamptoceras brivatense (Duvernois y Guérin, 1989), pero difiriendo de
éstos en los molares inferiores, por la oblicuidad de los lóbulos labiales respecto al eje de los mismos, y del
Hemitragus alba (Crégut-Bonnoure, 1999) en el que las costillas de los conos son más anchas y el límite
cemento-esmalte se encuentra más elevado en el borde mesial. Comenta Crégut-Bonnoure que en la base de
los tres M/1 aislados labialmente se aprecia un hundimiento del tipo “coup de pouce”. Esta depresión nos hace
pensar en la pequeña hendidura que se aprecia al pie del lóbulo anterior de nuestros ejemplares. Al igual que
el borde distal de los M/3, que si bien se espesa en la base de la corona como nuestro ejemplar, su borde es
rectilíneo a ligeramente convexo, si bien debemos decir que nuestro M/3 se halla en fase de surgimiento, sin
apenas desgaste oclusal en el 3er lóbulo, lo que posiblemente este hecho debe condicionar la estructura distal.
Con todo ello, la morfología de los molares que nos ocupan es diferente de la de los Hemitragus del
Pleistoceno medio/superior de nuestra área, concretamente de Cova del Bolomor. Estas conclusiones pueden
trasladarse a los restos óseos descritos, que en un porcentaje elevado vemos reflejado en la estructura de los
óvidos, si bien discrepando en los fémures, las falanges y en las dimensiones ligeramente descompensadas
respecto de las denticiones, no descartando el hecho de que pudieran pertenecer, dentición y restos postcraneales,
a dos taxones diferentes.
Atendiendo a la diversidad de artiodáctilos en estos periodos plio-pleistocenos, cuya procedencia
consideramos euroasiática, y observando las especies relictas existentes, con unos especimenes con una
mezcolanza de caracteres a medio camino entre muflones y cabras, tipo baral, Pseudois nayaur, o serov,
Capricornis crispus –si bien las dimensiones que inserta Guérin (1965) sobre los Capricornis son netamente
inferiores–, integramos nuestros restos, por exclusión, en los Caprini en la línea de los Procamptoceras / Ovis.
CERVIDAE GRAY, 1821
Cf. Pseudodama nestii
Material:
- D/4 der. frag. (PLl-88).
- Cuerpo esternón (PLl-2).
- Sacro (PLl-39).
- Sacro (PLl-40), articulado con última vértebra lumbar (PLl-40’).
- Tibia izq. tercio distal (PLl-32; fig. 12; lám. VI, 1), con fragmento longitudinal diafisario (PLl-30).
Fig. 12. Cf. Pseudodama nestii. Tercio distal de
tibia izq. (PLl-32).
APL XXIX, 2012
[page-n-26]
25
Restos paleontológicos del Pleistoceno inferior en la sima del Pla de les Llomes (Serra, Valencia)
Atendiendo a la estructura de los restos hemos separado varios huesos, sacro, tibia, que si bien a nivel de
tamaño, sedimentación, pátina, encajarían con los restos anteriores, atendiendo a su morfología los hemos
incluido dentro de los cérvidos, como después describiremos.
Dimensiones:
Sacro
D/4 (PLl-88)
PLl-39
PLl-40
1. Diám. T alar sacro
10,7
(96)
-
2. Diám. TP art. craneal
(37)
(35,1)
3. Diám. AP art. craneal
Grosor lob. 1º
2. Diám. AP art. caudal
4. Long. cuerpo
11,5
13
6,4
-
9. Diám. T mín. 1º agujero
38
26,7
8. Anchura 1º agujero
39
33
-
7. Long. 1º agujero
17,3
3. Diám. T proceso art. caudal
-
6. Long. cuerpo 2ª vértebra
38,2
39,7
24
25
10. Diám. T mín. 2º agujero
1. Diám. T art. caudal
17
-
5. Long. cuerpo 1ª vértebra
Vértebra lumbar (PLl-40)
17,2
4. Diám. T int. procesos art. craneales
-
15,5
Medidas comparativas tibia
Xàbia II
Pla Llomes
Senèze (1)
P. Nestii
PLl-32
Peyrolles (1)
P. Philisi
P. Perolensis
n
v
m
n
v
m
n
v
m
1. Diám. T D
35,9
5
33,5-35,1
34,44
33
33,5-40
36,43
5
28,5-31,5
30,3
2. Diám. AP medial
27,6
6
25,5-29
27,71
33
27-33
30,71
4
23,5-28
25,37
3. Diám. AP lateral
23
5
21,4-24,2
22,54
(1) Heintz, 1970.
Descripción:
- Sacro: los huesos sacros hallados, PLl-39 y PLl-40, teniendo este último adherida la última vértebra lumbar,
conservan ambos la cabeza articular, parte de las alas, procesos articulares craneales, así como los primeros
forámenes del sacro.
Su morfología es similar a la de los cérvidos, con la cara ventral plana en la parte recayente a la 1ª vértebra sacral
y ligeramente convexa en las siguientes. Los forámenes son grandes, de tendencia trapezoidal y divergentes.
Los extremos de la carilla articular de la cabeza recaen sobre los bordes externos de dichos forámenes. El canal
sacral presenta una sección en forma de triángulo isósceles, y retrasada la unión entre los procesos articulares
craneales. Ambas morfologías, como hemos dicho, son similares a la de los cérvidos, mientras que en los
ovicaprinos son de forma equilátera y la unión menos profunda.
- Última vértebra lumbar: presenta una estructura aplanada con una discreta cresta ventral. Los procesos
articulares caudales son muy alargados, características estas que observamos en los cérvidos.
Un hecho que queremos mencionar es la textura del hueso, prieto, liso, pulido, en concordancia de nuevo con
la textura de los restos de cérvidos.
- Tibia: la articulación distal es propia de un cérvido de tamaño medio, sin hallar diferenciaciones notables
respecto de los Pseudodama nestii de Xàbia II, si bien nuestro único ejemplar presenta una mayor hinchazón
en su articulación maleolar, ocupando una posición ligeramente más centrada, con sus dos carillas articulares
separadas por la incisura maleolar. La carilla posterior reexcavada de planta circular, situada a un mismo nivel
que la corredera astragalina, y la anterior a un nivel inferior, sin apenas relevancia debido a la erosión, al igual
APL XXIX, 2012
[page-n-27]
26
I. Sarrión Montañana
que la superficie dorsal de la articulación que es bastante plana, sin grandes protuberancias supramaleolares.
En su cuerpo diafisario, el agujero nutricio ocupa una situación lateral con el borde diafisario redondeado,
tipo cérvido. En los óvidos, éste se halla ubicado en el extremo plantar, como así sucede en otro fragmento
diafisario, el PLl-34.
CERVIDAE GRAY, 1821
Cérvido de tamaño medio/pequeño
El material lo constituye un húmero der., articulación distal (PLl-19; fig. 13), con las siguientes dimensiones:
Húmero der. distal (PLl-19)
1. Diám. T D
38,3
2. Diám. A P D
37,4
3. Diám. T art. D
36,8
4. Diám. máx. tróclea
26,8
5. Diám. mín. tróclea
21
6. Diám. mín. cóndilo
17,7
La morfología es propia de los cérvidos, con la articulación distal de gruesa tróclea y estrecho cóndilo. Foseta
de inserción ligamentosa epicondilar lateral profunda. Carilla medial epitroclear rectilínea, plana y elevada.
Su tamaño corresponde a un pequeño cérvido algo mayor que el corzo, pero con una morfología epitroclear
diferenciada de la que encontramos paralelos morfológicos en los Pseudodama nestii anteriormente mencionados.
Tomando las medidas de la articulación como propone Heintz (1970) y acopladas al diagrama
correspondiente, observamos que nuestro resto encaja con el Cervus de Peyrolles, propio del Villafranquiense
superior, y que si bien se considera como una subespecie descendiente del Cervus philisi (=Pseudodama
nestii) de menor tamaño, Heintz mantiene la denominación específica propuesta por Azzaroli, es decir Cervus
perolensis, cuyas medidas insertamos a modo orientativo y con las cuales comparamos.
Húmeros
Senèze
Cervus philisi
n
v
Pla Llomes
Peyrolles
Cervus perolensis
m
n
v
1. Diám. T art. D
38 36,5-43,5 39,92
8 30,5-36,5 34,18
2. Diám. AP mín. tróclea
38 21,5-26,5 23,03
8
18-21
“Cervus” sp.
m
19,5
Pseudodama nestii
n
36,8
21
Fig. 13. Cervidae ind. Articulación distal de húmero der. (PLl-19).
APL XXIX, 2012
Xàbia II
v
m
2
35-41
38
4 21,3-24,4 22,55
[page-n-28]
27
Restos paleontológicos del Pleistoceno inferior en la sima del Pla de les Llomes (Serra, Valencia)
ANTOLICAPRIDAE GRAY, 1866
RUPICAPRINI ind.
El material corresponde a un fragmento de 1ª falange anterior (PLl-25; fig. 14; lám. III, 3). Esta falange,
fragmentada, robusta y con cristalizaciones de calcita en su interior, presenta en su articulación distal una
prolongación plantar de los bordes condilares, formando un entrante angular, y mostrando una amplia y
cóncava escotadura intercondilar que finaliza en un escalón de un par de mm con la diáfisis plantar, que
en este punto es de tendencia cóncava. Cercana a la arista plantar-interna medial se halla la tuberosidad de
la intersección muscular, que se prolonga hasta la mitad de su cara interna medial de forma más o menos
triangular, colindante con foseta condilar, profunda y alargada.
Fig. 14. Rupicaprini.
1ª falange anterior (PLl-25).
Por la descripción y dimensiones que aporta Guérin (1965) de las primeras falanges de la especie Gallogoral
meneghinii, encontramos con la nuestra bastantes similitudes, tales como la escotadura intercondilar, el escalón
con la diáfisis plantar a la vez que la concavidad de ésta.
Asimismo, unas características similares las encontramos en unas réplicas de Gazellospira torticornis, de
Villány, que posee el “Institut Paleontològic Miquel Crusafont” de Sabadell, con las siglas U.P-435 y U.P-491,
de cuyas dimensiones entresacamos las que comparamos.
Otro artiodáctilo de tamaño similar con que hemos comparado nuestro resto es el ovibovino Soergelia
minor (Moyà-Solà, 1987), observando que las dimensiones de la 1ª falange posterior son ligeramente menores;
en la descripción de la misma que realiza Moyà-Solà, se apunta que la extremidad inferior es fuertemente
comprimida antero-posteriormente, así como la robustez de las impresiones musculares, características no
observadas en nuestro ejemplar.
Medidas comparativas falanges
Pla Llomes
Villány
Varios yacimientos
Venta Micena
PLl-25
Gazellospira
Gallogoral meneghinii (1)
Soergelia (2)
1ª fal. ant.
1ª falange
1ª fal. ant.
UP-435 UP-491
1. Diám. T D
n
v
1ª fal. post.
m
n
v
1ª fal. post.
m
22
(24,67)
19,14
7 20,2 - 22 21,08
8 17,4 – 18,5 18,01
2. Diám. AP D
17,8
19,97
16,22
6 17,5 - 19
8 14,5 – 15,5 15,1
Índice D
80,9
80,94
84,74
18
85,38
83,84
21,4
16
74,76
(1) Guérin, 1965; (2) Moyà-Solà, 1987.
A tenor de las morfologías y dimensiones, observamos que nuestra falange pertenece a un morfotipo de una
robustez similar a los Gazellospira y Gallogoral, y con arreglo a sus índices y su proliferación bioestratigráfica,
nos inclinaríamos por el primero.
APL XXIX, 2012
[page-n-29]
28
I. Sarrión Montañana
RODENTIA BROWDICH, 1821
ARVICOLIDAE GRAY, 1821
Allophaiomys KORMOS, 1933
Allophaiomys deucalion KRETZOI, 1969
Material compuesto por cinco M/1 (PLl-115, PLl-e-1, PLl-e-2, PLl-e-3, PLl-95) y cuatro M3/ (PLl-100, PLl113, PLl-157 y PLl-155 (fig. 15).
Descripción:2
- M/1: conjunto formado por 5 molares arrizodontos, comprendiendo el lóbulo posterior, tres triángulos
cerrados y el complejo anterocónido formado por los T4 y T5 confluentes, dando paso, a través de un cuello
ligeramente estrangulado, a la cúspide anterior recortada, sin rastros del LRA 5, que viene reflejado en los
parámetros a/L y b/w.
El esmalte es delgado y uniforme, y en algún caso con tendencia a un grosor irregular que afecta tanto a bordes
anteriores como posteriores de los triángulos. Los vértices de los mismos son redondeados, siendo ligeramente
más alargados los linguales que los labiales.
- M3/: cuatro ejemplares, con el lóbulo anterior, el T2 reducido y el T3 de mayor tamaño cerrados,
comunicándose con la cúspide posterior de morfología simple por el estrangulamiento de los senos BR 2 y LR
3; cúspide que presenta un saliente BSA 3 y una ligera inflexión, BRA 3, que nos marca un incipiente T4, sin
rastros de LSA 4 en el PLl-113, similar a la morfología de los Mimomys tornensis. En los restantes, el BSA 3
se manifiesta con un vértice agudizado, siendo el borde anterior de tendencia rectilínea. Presencia de un LSA 4
curvilíneo en el PLl-100 y agudizado en los demás, con una ligera inflexión, LRA 4, en los PLl-155 y PLl-100.
Dimensiones:
M/1
PLl-115
PLl-e-3
PLl-e-1
PLl-95
PLl-e-2
3,05
3,12
-
2,7
2,68
Estadísticas muestra
n
L
v
m
4
2,68-3,12
2,88
a
1,3
1,15
0,97
0,85
1,28
5
0,85-1,3
1,11
w
1,15
1,05
0,85
1,07
0,925
5
0,85-1,15
1,01
b
0,35
0,35
0,32
0,37
0,2
5
0,2-0,37
0,32
c
0,27
0,22
0,27
0,42
-
4
0,22-0,425
0,29
a/L
42,62
37,09
-
31,48
47,75
4
31,48-47,75
39,73
b/w
30,43
33,33
38,23
34,88
21,62
5
21,62-38,23
31,69
c/w
23,91
20,95
32,35
39,06
-
4
20,95-39,06
29,06
M/3
PLl-155 PLl-157
PLl-100 PLl-113
Estadísticas muestra
n
v
m
L
1,77
(1,75)
(1,80)
1,65
4
1,65-1,80
1,74
A
0,9
0,95
0,97
1,07
4
0,90-0,97
0,73
2 Nomenclatura y parámetros para los arvicólidos según Van der Meulen (1974).
APL XXIX, 2012
[page-n-30]
Restos paleontológicos del Pleistoceno inferior en la sima del Pla de les Llomes (Serra, Valencia)
29
Atendiendo a la morfología de los M/1 obtenidos en el Pla de les Llomes, expresada en los parámetros
correspondientes, se aprecia que el a/L es inferior a 40 y el b/w superior a 30, los cuales nos conducen a
compararlos con los Allophaiomys deucalion de Villány-5 (Van der Meulen, 1974).
Comparándolos con ejemplares pertenecientes a yacimientos anteriores y posteriores de nuestro entorno,
caso de Xàbia-II, con Mimomys medasensis y Mimomys tornensis (Plioceno superior) (fig. 16), y Benissants, con
Allophaiomys chalinei y Mimomys savini (Pleistoceno inferior) (fig. 17), nos centraremos en los M. tornensis
y A. chalinei, por presentar, como es sabido, una aparente similitud morfológica con los de Pla de les Llomes.
Fig. 15. Allophaiomys deucalion. 1) M/1 izq. (PLl-105); 2) M/1der. (PLl-e-6); 3) M/1 der. (PLl-e-7); 4) M/1 der. (PLl-95);
5) M/1 izq. (PLl-e-5). 6) M3/izq. (PLl-157); 7) M3/ der. (PLl-155); 8) M3/ izq. (PLl-100); 9) M3/ izq. (PLl-113).
Fig. 16. Mimomys tornensis (Xàbia II). 1-4) dentición inferior; 5-7) M3/.
Fig. 17. Allophaiomys chalinei (Benissants). 1-5) M/1; 6-10) M3/ (Ben-552, 549, 551, 650 y 821).
APL XXIX, 2012
[page-n-31]
30
I. Sarrión Montañana
Difiere del M. tornensis por presentar éstos un complejo anterocónido con parámetros diferenciativos que
se manifiestan en la anchura entre los BRA 3 y LRA 4 (b-b’) que da paso al complejo anterior; en el grosor del
esmalte; cemento abundante; presencia en algunos ejemplares del residuo del “pliegue mimomiano”; escasa
diferencia longitudinal entre los triángulos labiales y linguales, poseyendo los vértices más redondeados.
En nuestra “Nota preliminar de los yacimientos pleistocénicos de la Ribera Baixa” (1984) determinamos
la presencia de Allophaiomys chalinei en Benissants (Sueca) y El Castell de Cullera, con los M/1 con la
morfología característica de los del yacimiento epónimo de Cueva Victoria (Alcalde, Agustí y Villalta, 1981).
En la realización de este trabajo hemos observado que los M3/ de Benissants siguen las mismas pautas de
simplicidad que los de Pla de les Llomes, pero con una mayor acentuación de los BRA 3 y LRA 4, y alejada de
los más evolucionados de Cueva Victoria, que se manifiestan con los T5 bien definidos y una cúspide posterior
más desarrollada. En esta misma situación se hallarían los denominados en su momento como Allophaiomys
pliocaenicus de Venta Micena 1, y un poco menos evolucionados los de Venta Micena 2 (Agustí, Arbiol y
Martín-Suárez, 1987) y los de Bagur II (López-Martínez, Michaux y Villalta, 1976).
En los M/1 de Benissants también se aprecia un mayor alargamiento del complejo del anterocónido, así
como un elevado porcentaje de comunicación alterna entre los T4 y T5, por penetración del LRA 3, que se
manifiesta en los parámetros correspondientes (véase cuadros comparativos).
Atendiendo a estas peculiaridades, consideramos que los arvicólidos de Pla de les Llomes y Benissants
pertenecen a una misma línea filogenética, y si clasificamos los primeros como A. deucalion, los de Benissants
estarían mejor definidos como una subespecie de los anteriores (A. d. ssp.); y observando los de C. Victoria,
así como los A. pliocaenicus, deducimos una perduración evolutiva en nuestra área geográfica.
Parametros comparativos del M/1
N
Mimomys tornensis
Mimomys savini
Benissants
L
a/L
b/w
25
Xàbia II
2,78
36,78
39,03
4
3,56
39,74
39,6
Mimomys oswaldoreigi Gilena 2 (1)
11
2.71
38
35
A. deucalion
Villány 5 (2)
16
2,74
39,9
36,8
A. deucalion
Pla Llomes
4
2,88
39,73
(nº 5) 31,69
A. deucalion
Quibas (3)
10
2,97
A. deucalion ssp.
Benissants
35
2,93
41,27
26,85
A. chalinei
Cueva Victoria (4)
17
3,04
43
16
A. pliocaenicus
Bagur 2 (5)
20
2,67
46,1
22,8
A. pliocaenicus
Venta Micena 2
3
2,84
43
24
A. pliocaenicus
Venta Micena 1 (4)
21
2,78
42
25
(1) Agustí, Castillo y Galobart, 1993; (2) Van Der Meulen, 1974; (3) Montoya et al., 1999 –incluimos solamente
número y longitud, debido a la aplicación de la metodología de Unidades de Esmalte de estos autores–; (4) Agustí,
Arbiol y Martín-Suárez, 1987; (5) López-Martínez, Michaux y Villalta, 1976.
Medidas comparativas del M/3
n
v
m
Xàbia II
3
1,76-1,84
1,78
A. deucalion
10
1,69-1,93
1,78
Pla Llomes
A. deucalion
4
1,65-1,80
1,74
Benissants
APL XXIX, 2012
M. tornensis
Villány 5
A. deucalion ssp.
7
1,55-1,87
1,79
[page-n-32]
Restos paleontológicos del Pleistoceno inferior en la sima del Pla de les Llomes (Serra, Valencia)
31
Pliomys episcopalis MÉHELY, 1914
En 1983 iniciamos la clasificación de los micromamíferos recuperados hasta aquel momento, dibujándolos
a través de una binocular e insertándolos en plastelina normal. Al reemprender su estudio en la actualidad,
observamos lo inapropiado de aquel sistema, engrasando y debilitando los molares. Al ubicarlos en los nuevos
archivadores con soportes de “Bostik Blu-Tack” e inventariarlos con número de identificación, junto a los
nuevos recuperados de las brechas parietales, observamos la ausencia de algunos de ellos, no descartando su
posible recuperación, y atendiendo a que los teníamos figurados y medidos, los incorporamos dada su peculiar
morfología que consideramos de interés, reproduciéndolos tal como lo hicimos en 1983 (fig. 18).
Material y descripción:
- M/1 izq. (PLl-e-1): L=2,6. Molar radiculado, formado por cinco triángulos cerrados con cúspides redondeadas
y un lóbulo anterior asimétrico de tendencia oblicua, por la presencia de un saliente BSA 4, sin rastros de BRA
4.
- M/1 izq. (PLl-e-2): L y A = 2,97 x 1,20. Mismas características que el anterior, con cinco triángulos cerrados
con un lóbulo anterior mas simétrico por la menor entidad del BSA-4.
- M/1 der. (PLl-e-3): L y A = 2,50 x 0,95. Ejemplar juvenil de esmalte delgado y uniforme. Cinco triángulos
alternos y comunicados, con un lóbulo anterior alargado, con un saliente BSA 4, que podría interpretarse como
un T6, que le otorga a la cúspide una forma asimétrica que recuerda al género Lagurus, concretamente al L.
(Prolagurus) pannonicus (Terzea, 1970), pero por la alternancia de la comunicación de los T4 y T5 que se
traslada a los senos BRA 3 y LRA 4 y que nos remite a la morfología de los molares anteriormente descritos,
consideramos que debe tratarse de una de las variantes de este género en fase de modificación.
- M/1 izq. (PLl-e-4): Molar estructuralmente similar al PLl-e-1, con un lóbulo anterior peculiar de aspecto
“nivaloide” pero formado por el BSA 4 y LSA 4, representativos del T6 y T5, con un esbozo de inflexión del
LRA 4 y que en el PLl-e-1 es muy reentrante, casi en contacto con el seno BRA 3. Los cuatro triángulos cerrados
y la nula comunicación del T4 con el T5, lo alejan del Allophaiomys pliocaenicus nutiensis (Chaline, 1972).
Uno de los yacimientos cercanos con presencia de Pliomys episcopalis es el de Casablanca-3 de Almenara
(Agustí y Galobart, 1986), aquí junto a Allophaiomys chalinei y A. nutiensis, Castillomys crusafont ssp.,
Prolagus calpensis, Allocricetus bursae durancensis, Apodemus aff. sylvaticus, Micromys aff. minutus, etc.,
considerándose como perteneciente al final del Bihariense inferior.
Bagur-2 es otro yacimiento con presencia de Pliomys episcopalis (López-Martínez, Michaux y Villalta,
1976), con dos M/1, radiculados y desprovistos de cemento, de 2,66 y 2,82 mm de longitud, con Allophaiomys
pliocaenicus (A. chalinei en la revisión efectuada por Laplana en 1999), Lagurus pannonicus, Castillomys
crusafonti, Prolagus calpensis, Oryctolagus cf. lacosti, Apodemus aff. Mystacinus, etc., situándose
cronológicamente entre Mas Rambault y Monte Peglia en la base del Bihariense (fase Beftia).
Fig. 18. Pliomys episcopalis.
1) M/1 izq. (PLl-e-2);
2) M/1 der. (PLl-e-3);
3) M/1 izq. ( PLl-e-4);
4) M/1 izq. (PLl-e-1);
5) M/2 izq. (PLl-98).
APL XXIX, 2012
[page-n-33]
32
I. Sarrión Montañana
MURIDAE
Apodemus aff. mystacinus DANFORD y ALSTON, 1877
Material:
- Maxilar izq. con dentición, M1/ a M3/ (PLl-117).
- Cuatro M1/, ocho M2/, tres M3/.
- Doce M/1, cuatro M/2, un M/3 (fig. 19 y 20).
Descripción:
Molares superiores
- M1/: los molares3 muestran una morfología generalizada compuesta por los tubérculos t1, t2 y t3, formando
un frente equilibrado, con los t1 y t3 retrasados y al mismo nivel, con sus espolones distales, redondeados y
apuntados en igual porcentaje. El ejemplar PLl-117 es el que los presenta más desarrollados, estando el t1 en
contacto apical con el esmalte lingual del t5. El PLl-143 presenta en el valle anterior labial, entre el t2 y t3, un
repliegue de esmalte, a modo de t3 bis. El resto de los tubérculos ofrecen una estefanodontia total, cuyo círculo
se halla abierto por un valle separando el t4 del t7. El t6 ocupa una posición ligeramente más retrasada que
el t4, teniendo todos estos el borde distal redondeado. El t7 posee una morfología alargada, comunicándose
según su desgaste, ampliamente con el t8, contactando a su vez con un t9 tan desarrollado como el t6. Al
pie del t8 se presenta en su extremo labial un engrosamiento correspondiente al cíngulo posterior, que en el
ejemplar PLl-143 confluye ampliamente con el t9. En el PLl-130 se presenta muy desarrollado a modo de
cuerno ascendente, cuyo esmalte está en contacto apical con el del t9, dejando aislado un pequeño islote.
- M2/: de una manera generalizada, los t1 son de tendencia circular u ovalada, grande y mayor que el t3,
situado en un plano inferior. Los t4, t5 y t6 alineados, prosiguiendo su conexión con los t9, t8 y t7, este último
separado del t4 por un valle.
De los 8 ejemplares contabilizados, 5 de ellos presentan una conexión mesial de los t1 y t3, a través de un
bordón de esmalte; asimismo dos de ellos, PLL-142 y 141, están en conexión central con el t5.
Fig. 19. Apodemus aff. mystacinus. Molares superiores. 1) M1-3/ izq. (PLl-117); 2) M1/ der. (PLl-143);
3) M1/ izq. (PLl-132); 4) frag. M1/ izq. (PLl-130); 5) M2/ der. (PLl-142); 6) M2/ der. (PLl-145);
7) M2/ der. (PLl-125); 8) M2/ izq. (PLl-141); 9) M2/ izq. (PLl-147); 10) M3/der. (PLl-127).
3 Nomenclatura dental y parámetros según Pasquier (1974).
APL XXIX, 2012
[page-n-34]
Restos paleontológicos del Pleistoceno inferior en la sima del Pla de les Llomes (Serra, Valencia)
33
Fig. 20. Apodemus aff. mystacinus. Molares inferiores. 1) M/1 der. (PLl-119); 2) M/1 izq. (PLl-134);
3) M/1 der. (PLl-121); 4) M/1 izq. (PLl-136); 5) M/1 izq. (PLl-118); 6) M/1, M/2 der. (PLl-163);
7) M/2 izq. (PLl-123); 8) M/2 izq. (PLl-138); 9) M/3 der. (PLl-128).
La planta del molar, en su mitad distal, se prolonga tendiendo a la convergencia, debido a la poca entidad del
t9, que en dos ejemplares están representados por un bordón de esmalte conectado con el t8, que se incrementa
con el desgaste del mismo. El cíngulo posterior se adivina por la inflexión del esmalte en el extremo distal del
t8 en conexión con el t9.
- M3/: presenta la clásica morfología triangulizante, con una estefanodontia en sus tubérculos, excepto el
aislado t1, grande y ovoidal, separado del t5 por un pequeño valle. Solamente el PLl-117 lo presenta unido
mesialmente a consecuencia del desgaste oclusal. Los restantes t4, 5 y 6 unificados y este último conectado a
su vez con el distal t8.
Molares inferiores
- M/1: molares de tubérculos elevados; presencia del tma adelantado, estando en dos casos aislados de los
anterocónidos, PLl-121 y PLl-162, en este último apenas esbozado, en los restantes en contacto apical o pleno,
predominantemente con el tE, más que con el tF, o centalizado debido al desgaste oclusal. Anterocónidos en
conexión con los mesocónidos a través de los tF.
Presentan unos amplios márgenes cingulares, con cuatro cónulos. El c1 confluente con el tA; el c2, con el
tC; el c3 entre el borde anterior del tC y el valle de separación antero-mesocónido, y el c4 adosado al tE. Un
ejemplar, PLl-121, presenta un supletorio c0 en contacto con el c1. El cíngulo posterior, de tamaño grande,
ovalado, enclavado entre los tA y tB.
- M/2: los cuatro ejemplares recuperados presentan el tE en posición avanzada, en forma de segmento, separado
por un valle de los tC y tD. En el ejemplar más gastado, PLl-138, el tE está unido por el esmalte, el borde mesial
con los tC y tD, así como el desgaste circunda el cíngulo, los tA, tB, el probable c1 y su cúspide posterior.
El ejemplar PLl-123 presenta un diminuto c1 y un c2 en la proyección del tC. En su borde lingual aparece un
supletorio cc en el margen recayente al tB. La cúspide posterior es grande y ovalada.
APL XXIX, 2012
[page-n-35]
34
I. Sarrión Montañana
Estadísticas molares múridos
n
M1/
v
m
M2/
L
5
1,97-2,15
2,08
A
5
1,25-1,42
1,36
M3/
L
8
1,25-1,45
1,32
A
8
1,20-1,37
1,28
M/1
L
3
0,92-1,12
A
3
0,90-1
0,95
1
M/3
12
1,82-2,15
1,94
12
1,12-1,32
1,22
L
4
1,20-1,37
1,29
A
M/2
L
A
4
1,12-1,22
1,16
L
1
1,10
1,1
A
1
0,97
0,97
La morfología en general de los múridos que tratamos es similar a la de los reproducidos por Agustí (1982)
de Cueva Victoria Ib y que atribuye al Apodemus mystacinus, si bien nuestros ejemplares discrepan de la
morfología del M/3, así como en los M/1, que presentan un margen cingular de mayor entidad.
Teniendo en consideración el número de ejemplares, métricamente entran dentro de las variaciones de los
múridos de Quibas (Ruiz-Bustos y Montoya, en Montoya et al., 1999) y en las mínimas de Cueva Victoria
(Agustí, 1982), siendo ligeramente inferiores a las medias de Bagur II (López-Martínez, Michaux y Villalta,
1976), sobre todo en los M2. Esta peculiaridad podría favorecer el agrupamiento de los tubérculos, provocando
los contactos y liazón de los t1, t5 y t3. Agustí (1982), refiriéndose a las dimensiones de Cueva Victoria en
comparación con los yacimientos de Mas Rambault, Bourgade, Bagur II, Le Vallonet, etc., sugiere que “cabe
pensar que existe una leve tendencia al aumento de talla en los representantes occidentales de Apodemus
mystacinus durante el Pleistoceno inferior y medio”, por consiguiente de ser cierto este postulado tendríamos
en la talla de nuestros ejemplares un signo de antigüedad.
Por nuestra parte, atendiendo a la morfología y dimensiones, consideramos que el múrido con más afinidad
es el Apodemus mystacinus, por el que nos decantamos.
Medidas comparativas molares múridos
Pla Llomes
Quibas (1)
Cueva Victoria (2)
Bagur II (3)
n
n
m
27
2,24
10
2,17
5
1,36
35
1,35
27
1,43
10
1,39
L
8
1,32
28
1,4
11
1,41
3
1,43
8
1,28
28
1,3
11
1,3
3
1,3
L
3
1
14
1,05
1
1,02
1
1,02
3
0,95
14
0,95
1
0,96
1
0,92
L
12
1,94
113
1,95
12
1,98
5
1,98
12
1,22
111
1,27
12
1,21
5
1,22
L
4
1,29
74
1,34
5
1,46
2
1,43
4
1,16
74
1,21
5
1,24
2
1,26
L
1
1,1
41
1,13
5
1,13
1
1,16
A
M/3
m
2,12
A
M/2
n
35
A
M/1
m
2,08
A
M3/
n
5
A
M2/
m
L
A
M1/
1
0,97
40
1,02
5
0,95
1
1,09
(1) Montoya et al., 1999; (2) Agustí, 1982; (3) López-Martínez, Michaux y Villalta, 1976.
APL XXIX, 2012
[page-n-36]
Restos paleontológicos del Pleistoceno inferior en la sima del Pla de les Llomes (Serra, Valencia)
35
Apodemus cf. leptodus
El material lo representa un M1/ izq. (PLl-150; fig. 21, 1). Dimensiones: 1,52 x 0,95. Se trata de un pequeño
molar con un desconchado que afecta a la parte recayente al t3 y t3 bis. Su morfología es similar a la de los
Apodemus de talla media, con las siguientes características: t1 redondeado, ligeramente más atrasado que
el t3 y ambos en comunicación amplia con el t2. En el t3 afectado por el desconchado, se aprecia un ligero
apuntamiento distal, así como unas irregularidades mesiales que corresponderían a un t3 bis laminar. Dada su
estefanodontia, los restantes tubérculos están comunicados, con una clara separación entre los t4 y t7; t4 y t6
en el mismo nivel; potente t9 y alargado t7. El cíngulo posterior engrosado e integrado en el t8, formando en
su extremo labial un entrante con el t9.
Pequeños múridos se han hallado en la cercana localidad de Almenara, en el yacimiento de Casablanca 3
(Agustí y Galobart, 1986), determinados como Micromys aff. minutus e integrados en una columna específica
de micromamíferos de una edad que consideramos más tardía que el yacimiento que nos ocupa.
Micromys aff. minutus también se han hallado en la cuenca del Júcar, en los yacimientos pliocenos de
Valdeganga II, III y IV (Mein, Moissenet y Truc, 1978).
En la Tesis de Pasquier (1974) se reproduce un múrido de pequeñas dimensiones, Apodemus microps,
presentando un desarrollado t9, al igual que un t1 retrasado respecto al t2 y t3, y la presencia frecuente del t3 bis,
etc. La descripción que realiza Pasquier de A. microps, hace que encuentre paralelismos morfológicos con los
múridos de talla media A. flavicolis. Este mismo autor (ibíd.: 110), al tratar los pequeños roedores procedentes
del yacimiento del inicio del Pleistoceno medio polonés de Kamyt, los identifica con la descripción que hizo
Kretzöi en 1956 del Apodemus leptodus de Villány 5 y 7, y atendiendo a las características, considera que
pudiera ser una forma ancestral del actual Apodemus microps.
Dado que este yacimiento húngaro de Villány 5 es la “localidad tipo” del arvicólido Allophaiomys deucalion
(Van der Meulen, 1974), consideramos la posibilidad de que nuestro pequeño múrido proceda de la misma
fuente migratoria, por lo que con las naturales reservas lo relacionamos con A. leptodus.
Medidas comparativas múridos
Checoslovaquia (1)
Pla Llomes
Apodemus microps
n
M/1
v
m
L
1,52
60
1,51-1,87
1,7
A
0,95
60
0,98-1,22
1,09
(1) Especie actual de la antigua Checoslovaquia, Pasquier, 1974.
Fig. 21. Apodemus cf. leptodus. 1) M1/ izq. (PLl-150). Castillomys rivas. 2) M1/ der. (PLl-161); 3) M1/ der. (PLl-131).
Eliomys aff. quercinus. 4) M3/ der. (PLl-e-8); 5) M/1 izq. (PLl-148).
APL XXIX, 2012
[page-n-37]
36
I. Sarrión Montañana
Castillomys rivas MARTÍN-SUáREZ y MEIN, 1991
Material compuesto por tres M1/: M1/ der. (PLl-161); M1/ der. (PLl-131); M1/ izq. (PLl-144) (fig. 21, 2, 3).
Dimensiones: 1,73 x 1,18; 1,83 x 1,32; 1,79 x 1,26. Media = 1,78 x 1,25.
En los tres molares, a pesar de las pequeñas concreciones que dificultan la observación de la conexión de
los agudizados tubérculos, se puede apreciar una estefanodontia baja pero completa, así como su característica
morfología, esto es, el t1 muy retrasado y un engrosado saliente a modo de t1 bis, en conexión con el t2 y
contiguo t3. Dos ejemplares, PLl-131 y 161, presentan un largo repliegue de esmalte propio del t2 bis.
Prosigue la conexión del t1 con el t4 y a su vez la de éstos, medial y tangencialmente, con el t5, y distalmente
con el t8 a través de una fina cresta de esmalte. Al igual que el t3 que, tras conectar labialmente con el t5,
continúa con los t6, t9, t12 (breve) y t8.
Estadistícas Castillonys sp.
M1/
M/1
n
Venta Micena
L
mín – máx
med
n
mín – máx
med
1
1,91
1,91
4
1,59-1,79
1,68
1,24
1,24
0,98-1,16
1,08
6
1,62-1,95
1,85
9
1,55-1,76
1,64
1,25-1,37
1,32
10
0,97-1,17
1,06
1,83-2,01
1,9
7
1,61-1,82
1,7
1,21-1,42
1,33
0,99-1,23
1,07
1,75-1,91
1,83
1,55-1,72
1,64
1,25-1,36
1,36
1,78-1,83
1,81
1,25-1,39
1,29
1,73-1,86
1,81
1,18-1,35
1,28
1,73-1,83
1,78
A
Benisants
L
A
Bagur 2
L
10
A
Casablanca 3
L
14
A
Plines 1
L
2
A
Quibas
L
6
A
Pla de Llomes
L
Xàbia II
L
Casablanca 1
L
3
A
1,18-1,32
1,85
1,22
1,82
1,20-1,28
1,79
1,17-1,83
1,84
24
A
Medas
L
10
A
Rincón 1
L
1,25-1,39
L
1,7
1,7
1,24
L
A
APL XXIX, 2012
0,88-1,19
1,06
1,56-1,68
1,64
1,02-1,08
1,04
1,49-1,71
1,61
1,68-1,79
1,71
1,10-1,20
1,15
1,65
1,65
1,17
1,17
3
24
0,94-1,09
1,03
12
1,52-1,73
1,65
0,98-1,09
1,03
4
1,51- 1,61
1,56
0,96-1,05
1,01
1,38-1,62
1,52
0,91-0,98
0,95
1,24
2
A
Vilavella
1,6
1,29
1
A
Sarrión
0,97
1,56-1,78
1,24
1,75-1,97
A
L
0,76
27
1,24
1,67-1,95
A
Valdeganga III
1,56
1,22
1,72-1,92
1,08
1,56
1,85
2
1,01-1,31
1
1,25
1
14
1
4
[page-n-38]
Restos paleontológicos del Pleistoceno inferior en la sima del Pla de les Llomes (Serra, Valencia)
37
Conocida es la evolución de este pequeño múrido a través del Plioceno y Pleistoceno inferior, que viene
reflejada en el aumento de la conexión de las cúspides y dimensiones, centradas particularmente en los M1
superiores e inferiores, con la interrelación entre las mínimas y máximas de ambos, creándose al efecto
diversas subespecies.
Por nuestra parte reproducimos las dimensiones de los Castillomys de nuestro entorno y de otros
yacimientos representativos.
La presencia de los t1 bis y t3 bis, y la estefantodontia total, con la ligera conexión del t4 con el t8,
coinciden con las características del Castillomys rivas de Loma Quemada-1 que describen Martín-Suárez y
Mein (1991), con el que comparamos nuestros ejemplares.
LEPORIDAE GRAY, 1821
Oryctolagus cf. lacosti POMEL, 1853
Material:4
- Fragmento de cráneo y mandíbula (PLl-82) (fig. 22; fig. 25, 1-2).
- Fragmento craneal (PLl-81) (fig. 23).
- Fragmento craneal con dentición (PLl-79) (fig. 24, 1).
- Molde endocraneal, bullas olfativas y frontal (PLl-80) (fig. 24, 2).
- P/3 der. (PLl-178) (fig. 25, 3).
- Vértebra lumbar juvenil (PLl-90).
- Fémur izq., tercio distal (PLl-78).
- Fémur der., frag. diáfisis (PLl-70).
- Fémur izq., frag. diáfisis (PLl-94).
Descripción:5
Molares superiores
De una manera genérica podemos decir que los tres P2/ recuperados ofrecen una morfología similar. Dado
que el borde distal presenta una tendencia cóncava, el hipercono distal se manifiesta con una prolongación
ascendente, obteniéndose una alineación de los conos, poseyendo todos ellos un área similar. En dos de ellos,
PLl-81 y PLl-79, el paraflexo es el seno más profundo y oblicuo. El hipoflexo se manifiesta como una inflexión
y un poco más profunda el mesoflexo. En el restante (PLl-82), los flexos son mas igualitarios y los conos,
hipercono distal y lagicono, más engrosados. Todos ellos poseen un marcado metaflexo y postestilo reducido
que les otorga una morfología achatada.
En los restantes molares, P3/ a M2/, el hipoflexo penetra profundamente, alcanzando las 2/3 partes de la
anchura, poseyendo el borde anterior marcados repliegues de esmalte que decrecen desde el P3/ con 6 ó 7
bucles, hasta 4-5 al M2/. Los molares presentan un aspecto macizo debido a una menor anchura.
Molares inferiores
Poseemos dos premolares inferiores, el P/3 izq. (PLl-82) y el aislado P/3 der. (PLl-178). El PLl-82, en la
limpieza mecánica, resultó roto y, dado que la superficie oclusal presentaba escoriaciones, aprovechamos
la rotura para figurarlo a modo de odontograma y para realizar su descripción. Este premolar muestra un
anterocónido labial superior al lingual y similar al protocónido e hipocónido, presentando un protofléxido
profundo con seno agudo. En el borde anterior del profundo hipofléxido ofrece diversos repliegues de esmalte,
conectando con el inferior en diversos tramos de difícil detección, formando hipofosétidas.
4 Procede de cuatro fragmentos brechosos, tratados preferentemente a través de medios mecánicos, anteponiendo la integridad de los
restos.
5 La nomenclatura dentaria es la propuesta por López-Martínez, 1977.
APL XXIX, 2012
[page-n-39]
38
I. Sarrión Montañana
Fig. 22. Oryctolagus cf. lacosti.
Bloque brechoso (PLl-82).
1) vista frontal.
2) vista lateral izq.
3) vista ventral (maxilar derecho
con dentición, tubérculo facial y
zigomático).
Fig. 23. Oryctolagus cf. lacosti.
Bloque brechoso (PLl-81).
1) vista frontal.
2) vista ventral.
3) premaxilar izq. con incisivos.
Fig. 24. Oryctolagus cf. lacosti.
Bloques brechosos.
1) vista ventral (PLl-79).
2) norma frontal, con improntas
del endocráneo (PLl-80).
APL XXIX, 2012
[page-n-40]
Restos paleontológicos del Pleistoceno inferior en la sima del Pla de les Llomes (Serra, Valencia)
Fig. 25. Oryctolagus cf. lacosti. Dentición. 1) P2/
a M3/ der. (PLl-82); 2) incisivo inferior izq. (PLl82); 3) P/3 izq. (PLl-178); 4) P/3 der.
39
Fig. 26. Oryctolagus cf. lacosti. Dentición. 1) P2/ a
M2/ der. (PLl-79); 2) P2/ a M2/ der. (PLl-81).
En medio del trigónido y talónido, se aprecian sendos islotes residuales. No se observa inflexión
en el parafléxido. El P/3 aislado (PLl-178), presenta una morfología similar, pero con los repliegues más
simplificados. Ambos de morfología cuadrangular.
Restos craneales
Los restos craneales recuperados muestran unas peculiaridades morfológicas a caballo de los géneros Lepus y
Oryctolagus que a continuación describiremos.
En el área incisiva, los bordes laterales ocupados por el relieve del incisivo, en Lepus es una zona que desde
la sutura sinfisaria hasta la protuberancia de la raíz del incisivo, tiende hacia una continuidad huidiza. Por el
contrario, en Oryctolagus forma una angulación con la norma inferior y la lateral, y el saliente que marca el
orificio rostral, constituido por la unión del proceso nasal con el hueso incisivo, está mas retrasado en Lepus
que en Oryctolagus. Atendiendo a estos hechos, nuestros ejemplares presentan una morfología similar a los
actuales Oryctolagus.
Las apófisis del premaxilar coinciden con la altura de la sutura fronto-nasal. La morfología de esta sutura
se asemeja a una M invertida.
El frontal lo conforma una superficie plana y divergente, partiendo desde las escotaduras supraorbitales
posteriores y similares a Lepus. La morfología del mismo se manifiesta con el índice de las anchuras de estas
escotaduras anteriores y posteriores, obteniéndose una media en los Oryctolagus actuales de 95,42 por 74,43
en los Lepus, siendo de 76,08 la de los dos ejemplares de Pla de les Llomes, evidenciándose la similitud con
estos últimos. La sutura interfrontal es lisa en su tercio anterior y sinuosa en la posterior. Las restantes son
uniformemente zigzagueantes. Se observa un ensanchamiento a la altura postcoronal, a la vez que en visión
zenital, se aprecia en los laterales una mayor porción de los temporales.
De su norma inferior tenemos dos paladares con sus correspondientes coanas, presentando las mismas
características, es decir, con la longitud mínima del paladar superior a la anchura de las coanas, con unos
índices de 108,94 y 109,12, y cuya morfología se considera clave para separar los géneros Lepus y Oryctolagus
(Viret, 1954).
APL XXIX, 2012
[page-n-41]
40
I. Sarrión Montañana
El puente del paladar es de tendencia ligeramente cóncava, partiendo desde el borde molariforme alveolar.
La sutura palatina está formada por claros zig-zags. La lámina horizontal palatina es mínima, 1,30 en 6,94 mm
y 1,34 en 6,58 mm, con los agujeros palatinos pequeños y esquinados, prolongándose por el borde alveolar
posterior del maxilar. En esta parte se produce un sinuoso abombamiento que recae en el canal cráneofaringeoideo, en forma de V.
Mandíbula
Presenta un foramen mentoniano alargado y ligeramente adelantado. Los agujeros mandibulares están presentes,
pero en menor cantidad que en Oryctolagus, observándose una mayor proliferación en la parte recayente a la
zona inferior del incisivo, sin apenas sobrepasar la línea del P/3. Destaca la morfología de la fosa masetérica,
así como la curvatura del borde inferior y posterior que finaliza con el proceso angular, prosiguiendo con la
escotadura de la rama ascendente con una implantación tendente hacia la verticalidad, similar a la estructura
de Lepus y alejada de la de Oryctolagus, con una mayor escotadura y oblicuidad de la rama ascendente. En su
cara interna, la protuberancia de la raíz del incisivo ocupa una posición adelantada, coincidente con la altura del
borde posterior del foramen mentoniano, siendo a la vez inapreciable la protuberancia de la raíz del P/3. El borde
inferior es similar a otros lagomorfos; sólo difieren el ligero engrosamiento que partiendo de la sutura sinfisaria,
decrece en la escotadura del masetero. Asimismo presenta una depresión longitudinal que arranca entre la raíz del
incisivo y el borde posterior de la sínfisis, que discurre horizontalmente hasta el límite de la impronta pterigoidea.
Restos postcraneales
El fémur izq. (PLl-78) es el más completo de los fémures, constatando que sobre la cara posterior de la sutura
epifisaria distal, se aprecia un saliente central, que no hemos observado en los lagomorfos actuales, los cuales
presentan dicha sutura plana o ligeramente reexcavada.
Dimensiones:
Cráneo
PLl-81
PLl-82
PLl-79
1. Diám. T máx. nasales
17,09
18,06
-
2. Diám. T mín. escotadura ant. apóf. supraorb.
18,52
17,68
-
3. Diám. T mín. escotadura post. apof. supraorb.
13,20
14,60
-
4. Long. sutura interfrontal
33,46
-
-
5. Diám. T sutura coronal
22,75
-
-
6. Long. sutura sagital
18,47
-
-
-
5,46
4,97
8. Long. mín. paladar
7. Grosor malar
6,94
-
6,58
9. Long. palatino
1,30
-
1,34
10. Anchura coanas
6,37
-
6,03
11. Long. molariforme alveolar
14,06
14,4
14,14
12. Long. molariforme oclusal
-
(11,53)
(13,26)
13. Long. espacio interdental I2/- P2/
23,45
(21,09)
(22,68)
14. Diám. T máx. ext. P3-4/
21,38
-
21,95
15. Diám. mín. int. P4/
10,41
-
10,56
16. Long. incisivo- M3/
43
-
-
-
34
(33,74)
Índice frontal escotaduras 3 x 100/ 2
17. Diám. T zigomático
71,27
82,57
-
Índice coanas 8 x 100/ 9
108,94
-
109,12
Índice frontal 3x100/ 4
39,45
-
-
APL XXIX, 2012
[page-n-42]
41
Restos paleontológicos del Pleistoceno inferior en la sima del Pla de les Llomes (Serra, Valencia)
Dentición superior lagomorfos
Mandíbula (PLl-82)
LxA
M
1. Long. gonion-incisivo
53,43
PLl-81
PLl-82
PLl-79
P2/
1,33 x 2,83
1,33 x 2,73
1,43 x 2,76
1,36 x 2,77
3. Long. molariforme alveolar
13,50
P3/
1,83 x 3,73
1,90 x 3,26
2,13 x 3,93
1,95 x 3,64
4. Long. molariforme oclusal
13,31
P4/
2,00 x 3,90
2,00 x 3,40
2,06 x 3,86
2,02 x 3,72
5. Long. post M/3 - escotadura post. 18,47
M1/
1,83 x 3,80
2,12 x 3,50
1,93 x 3,36
1,96 x 3,55
6. Alt. mandibular-alveolar P/3
11,08
M2/
1,73 x 3,73
1,85 x 3,00
1,76 x 3,50
1,78 x 3,41
7. Grosor mandibular P/3
5,25
1,03 x 1,83
8. Alt. mandibular post M/3
13,35
9. Altura rama ascendente
31,62
M3/
-
-
1,03 x 1,83
-
2. Long. diastema
-
17
10. Diám. AP cóndilo articular
Índice coanas (López-Martínez, 1980)
Lepus granatensis
Oryctolagus cuniculus
Oryctolagus lacosti (Carmel)
62,90
7,70
11. Long. foramen mentón - P/3
2,90
12. Anchura incisivo oclusal
2,96
135
114
Oryctolagus cf. lacosti (Aridos)
117,60
Oryctolagus laynensis
110,09
Oryctolagus (Pla Llomes)*
109,03
* De nuestro material comparativo actual
obtenemos unos valores de 56,02 para Lepus y de
115,64 para Oryctolagus.
Índice escotaduras supraorbitales
Oryctolagus (Pla Llomes)
76,92
Lepus granatensis (actual)
74,43
Oryctolagus cuniculus (actual)
95,49
Nuestros ejemplares presentan una morfología con unas características propias que no terminan de encajar
con los restos de lagomorfos de periodos correlacionables. Sus dimensiones son de tamaño medio, inferiores
a los de Áridos (López-Martínez, 1977) y similares al O. c. grenalensis de Villacastín (Arribas, 1994),
observando una mezcolanza de caracteres tanto de Lepus como de Oryctolagus, pero con un predominio de
los primeros sobre los segundos. Solamente encontramos similares a la morfología de Oryctolagus el área
incisiva y el valor de las coanas.
Por otra parte la morfología del frontal, las escotaduras supraorbitales, el engrosamiento intertemporal,
etc., junto a las peculiaridades dentales –presencia del metaflexo en el P2/, profundidad del hipoflexo en los
restantes molares superiores, así como el aumento de las dimensiones del P2/ al P4/ y disminución del P4/ al
M2/–, nos recuerdan al O. cf. laynensis (López-Martínez, 1977, 1989), terminando con un robusto M3/.
A todo ello hay que sumar la singularidad mandibular, con la posición del foramen mentoniano respecto
al P/3; escasos agujeros mentonianos; posición adelantada de la raíz del incisivo y sobre todo la estructura de
la rama ascendente tendente a la verticalidad; lo redondeado del reborde angular y la consiguiente escotadura
posterior con una cuerda de 3,9 mm propia del género Lepus, morfología similar que vemos representada en
la mandíbula procedente de La Unión, Murcia (López-Martínez, 1989: lám. 23, fig. 6).
En los restos hallados en yacimientos anteriores y posteriores al que nos ocupa, como Casablanca I, Xàbia
I y II, y Benissants, no hemos hallado restos postcraneales que hayan adquirido las dimensiones propias del
género Lepus. Los restos dentales son escasos en referencia a los postcraneales. En los P/3 contrastados no
hemos encontrado diferencias apreciables, siendo los anterofléxidos y anterocónidos labiales y linguales de
tamaños similares, si bien algún ejemplar presenta el anterocónido lingual mas huidizo y una ligera inflexión
en el parafléxido.
APL XXIX, 2012
[page-n-43]
42
I. Sarrión Montañana
La determinación de estos restos con una característica tan ambivalente, con más similitud con Lepus que
con Oryctolagus, y una menor dimensión que el Oryctolagus lacosti de St. Vallier (Viret, 1954), hace difícil
su clasificación, a la vez que coincidimos con lo expresado por López-Martínez (1989: 222) que la atribución
al género Oryctolagus no es totalmente satisfactoria, por lo que atendiendo a la bioestratigrafía de Pla de les
Llomes, comparamos nuestros ejemplares con el recurrente Oryctolagus cf. lacosti.
Prolagus POMEL, 1853
Prolagus sp. (cf. calpensis)
Material:
- Maxilar inf. izq. (PLl-61).
- Pelvis izq. (PLl-81).
- Fémur izq., tercio distal (PLl-86).
Long. molariforme alveolar
Fémur (PLl-86)
Pelvis (PLl-81)
Maxilar inferior (PLl-61)
10
Longitud ilion
24
Diámetro T D
Diámetro AP D
Altura mand. P/3 interior
6,60
Diám. T columna ilion
7,2
Grosor mand. mismo punto
4,45
Diám. AP c. ilion
4,1
Diám. T cav. cotiloidea
5,4
Diám. AP cav. cotiloidea
5,8
TALPIDAE GRAY, 1825
Talpa sp. (cf. fossilis)
Resto constituido por un húmero, con articulación distal erosionada (PLl-93).
Dimensiones y comparaciones:
Húmero
Talpa sp.
Talpa europea
Pla Llomes
Longitud
Diám. T D
Diám. T m diáfisis
Casablanca I
-
14,4
-
13,5
(7,4)
8,15
8,4
7,5
3,5
3,6
3,6
3,1
GLIRIDAE THOMAS, 1897
Eliomys aff. quercinus
Material:
- M3/ der. (PLl-e-6); d = 1,40 x 1,75.
- M/1 izq. (PLl-148); d = 1,52 x 1,75 (fig. 21, 4, 5).
APL XXIX, 2012
Santander (actual)
7,7
7
[page-n-44]
43
Restos paleontológicos del Pleistoceno inferior en la sima del Pla de les Llomes (Serra, Valencia)
Descripción:6
- M3/: con anterolofo separado lingualmente del protolofo. Centrolofos presentes, el anterior, corto, unido
al protolofo en un punto cercano al paracono. El posterior, robusto y alargado, unido al metacono, del
que surge el metalofo enlazándose con el hipocono. El posterolofo cerrado por el metacono y abierto
labialmente.
- M/1: presenta una superficie oclusal difuminada, debido bien a su desgaste, o a ligeras concreciones que
obturan algunos senos. El anterolófido conecta el protocónido con el metacónido. Del protocónido surge
un irrelevante y curvado protolófido que discurre en busca del vértice mesio lingual. Hacia la mitad del
endolófido arranca oblicuamente el centrolófido. Mesocónido robusto que se prolonga alcanzando la mitad
de la anchura oclusal, en contacto apical con el centrolófido. Lo cierra un robusto hipocónido que se prolonga
con el posterolófido, circundando el molar distalmente, en contacto con el endocónido. No se aprecian restos
de crestas accesorias entre el mesolófido y el posterolófido.
Como apunta Chaline (1972), la diferenciación evolutiva de Eliomys se observa en los molares inferiores,
en la desaparición progresiva de las crestas accesorias situadas entre el mesolófido y posterolófido, y en
la disminución de talla del sistema dental. Asimismo es conocida la opinión de diversos autores que,
atendiendo a la variación de morfologías, conexiones, presencia o ausencia de crestas accesorias, han
considerado para la línea filogenética de los Eliomys una diversidad que hace pensar en el producto de
varios clados en vez del unidireccional anagenético (Mein, Moissenet y Truc, 1978; Agustí, 1982; Adrover,
1986; entre otros).
La ausencia de conexión lingual entre anterolofo y protolofo, la presencia de dos centrolofos y ausencia de
crestas accesorias nos lleva a comparar nuestros ejemplares con la línea filogenética que difiere de los Eliomys
intermedius, encontrando afinidad morfológica con los descritos en Valdeganga-3 (Mein, Moissenet y Truc,
1978) y determinados como Eliomys aff. quercinus.
Eliomys
Cueva Victoria
Venta Micena
Barranco León
Quibas
Eliomys q. ssp.
Pla Llomes
E. intermedius
E. intermedius
E. intermedius
n
m
n
M3/ L x A
1,40 x 1,75
3
1,32 x 1,64
1,46 x 1,77
1,52 x 1,75
3
1,58 x 1,69
1,35 x 1,67
1,43 x 1,72
2
1,34 x 1,75
1,37 x 1,73
M/1 L x A
m
TESTUDINIDAE
Testudo sp. (cf. hermanni)
Material compuesto por un fragmento de xifiplastron izq. (PLl-59), una plaqueta costal 6ª der. (PLl-57) y un
resto de plaqueta (PLl-60).
Las plaquetas de Testudo son comunes en muchos de los yacimientos plio-pleistocenos del área valenciana.
La especie mediterránea (hermanni) ha sido determinada en base a las características de las plaquetas marginal
11ª y anal.
6 Nomenclatura dental para la familia Gliridae empleada por López-Martínez (1980).
APL XXIX, 2012
[page-n-45]
44
I. Sarrión Montañana
Lám. I. Boca de la entrada de la sima del Pla de les
Llomes.
Lám. III.
1) Cf. Leptobos / Bos sp. M/1 izq. (PLl-77).
2) Felis (Lynx) sp. Húmero, diáfisis (PLl-84).
3) Rupicaprini. 1ª falange anterior (PLl-25).
4) Ursus etruscus. M/2 izq. (PLl-87).
APL XXIX, 2012
Lám. II. Stephanorhinus etruscus. 1) Metacarpo III izq.
(PLl-27); 2) cuneiforme 1º (PLl-45); 3) D/4 der. (PLl42); 4) P/4 der. (PLl-43).
Lám. IV. Cf. Procamptoceras / Ovis sp. 1) Calcáneo der. (PLl47); 2) 1ª falange post. (PLl-46); 3) 2ª y 3ª falanges articuladas
(PLl-53-54); 4) 3ª falange (PLl-55); 5) escápula, zona articular
(PLl-41); 6) M/3 der. (PLl-48); 7) M/2 der. (PLl-49).
[page-n-46]
Restos paleontológicos del Pleistoceno inferior en la sima del Pla de les Llomes (Serra, Valencia)
45
Lám. V. Bloque brechoso, conteniendo
el M/2 der. (PLl-49) y M/3 der. (PLl-48)
de cf. Procamptoceras / Ovis sp.
Lám. VI.
Cf. Pseudodama nestii.
1) Tibia izq. frag. (PLl-32).
Cf. Procamptoceras / Ovis sp.
2) Tibia, articulación proximal (PLl-37).
3) fémur, articulación distal (PLl-36).
CONSIDERACIONES GENERALES
El encuadre bioestratigráfico del yacimiento cárstico del Pla de les Llomes viene dado por los arvicólidos.
La morfología de los M/1 y M3/ delata tipos primitivos de los arrizodontos Allophaiomys, los cuales
consideramos que son los inmigrantes sucesores del nivel anterior MmQ.1, ocupado por la última diversidad
de los Mimomys. La transición Mimomys tornensis - Allophaiomys deucalion - Allophaiomys pliocaenicus, ya
fue propuesta en 1986 por Rabader (Agustí, Castillo y Galobart, 1993), hecho que consideramos lógico, pero
con dudas respecto a que sea producto de una evolución anagenética entre el primero y los segundos.
Una de las peculiaridades de nuestros M/1 es la reducción en el complejo anterocónido de la cúspide anterior,
alejada de la morfología de los Allophaiomys pliocaenicus que presentan dicha cúspide muy desarrollada,
hecho que se transmite asimismo a sus M3/. Estas características evolutivas las hemos observado en los M3/
de Cueva Victoria, lugar epónimo de los Allophaiomys chalinei (Alcalde, Agustí y Villalta, 1981). Por el
contrario, en la revisión que hemos realizado de los arvicólidos de Benissants, y que en su día, atendiendo a la
morfología de los M/1, clasificamos como pertenecientes al A. chalinei (Sarrión, 1984), hemos observado en
los M3/ una estructura poco evolucionada en la cúspide posterior, similar a los de Pla de les Llomes, no siendo
descabellado considerar que pudieran pertenecer a una misma linea filogenética.
Estos hechos se podrían interpretar como si pertenecieran a un mismo y no lejano taxón común con
diversas especiaciones, una de ellas que tiende a aumentar la superficie masticadora, complejo anterior en los
M/1 y posterior en los M3/, y otra más conservadora que tiende a mantener el M/3 y casi a reducir el lóbulo
APL XXIX, 2012
[page-n-47]
46
I. Sarrión Montañana
anterior en los M/1. Cronológicamente diríamos que si fueran sincrónicas deberían ocupar áreas geográficas
diferenciadas, hecho que no es nuestro caso, por lo que consideramos encontarnos ante un caso evolutivo.
Los yacimientos cercanos conteniendo Allophaiomys son los de Benissants de Sueca, El Castell de
Cullera (Sarrión, 1984) y Casablanca-3 de Almenara (Agustí y Galobart, 1986), si bien, en este último, entre
otros micromamíferos se determinó junto al A. chalinei el A. nutiensis, cuya característica, en sus M/1, es la
prolongación de la cúspide anterior.7
Por otra parte, el Allophaiomys deucalion ha sido detectado en Quibas, Murcia (Montoya et al., 1999),
yacimiento que consideramos pertenece a la misma biozona que Pla de les Llomes, encuadrándolo sus autores
entre 1,3 y 1,1 Ma.
Al margen de los micromamíferos, encontramos paralelismos con los artiodáctilos de este yacimiento,
concretamente con los determinados “con las naturales reservas” por Van der Made (1999) como Capra sp.
aff. C. alba. Personalmente, observamos en los metacarpianos y falanges representados en la lámina 5 del
trabajo de este autor morfologías propias de los óvidos, por la suavidad de las diáfisis y la rectitud condilar. La
1ª falange, consideramos que se trata de una anterior con cierta depresión en su cara plantar, y en la 3ª, en su
planta corta y el borde anterior giboso, vemos reflejada la morfología de las nuestras, pero discrepando en que
la de Quibas posee la apófisis extensora intacta, lo que provoca una mayor excavación del sillón posterior, casi
inexistente en las de Pla de les Llomes.
La introducción de los Allophaiomys deucalion y la asociación con los Pliomys episcopalis y Apodemus
mystacinus se ha utilizado tradicionalmente como criterio marcador de la base del Pleistoceno inferior (Sesé y
Sevilla, 1996), mas teniendo en cuenta la gran proliferación de los artiodáctilos de procedencia euroasiática en
estos periodos plio-pleistocenos, no consideramos apropiada la denominación de los géneros Ovis y Capra, ya
que deparando en estos restos de morfologías que preconizan a los óvidos, no podemos sustraernos a pensar
en los artiodáctilos asiáticos que actualmente perviven, con unas características a caballo de los cápridos y
óvidos, y con cuyas estructuras óseas nos gustaría realizar las comparaciones, tipo “baral” (Psudois nayaur)
o “serov” (Capricornis crispus), si bien las dimensiones que inserta Guérin (1965) sobre los Capricornis son
netamente inferiores.
En el ámbito valenciano tenemos una serie de yacimientos con una asociación faunística que engloba tanto
a macro como a micromamíferos, los cuales nos permiten un encuadre bioestratigráfico, a la vez que apreciar
ciertas discrepantes especies, que debemos tomarlas, en algunos casos, como introducciones prematuras y en
otros como perduraciones.
Un caso de los primeros lo tenemos en el yacimiento de Xàbia-II, formado por una fisura colmatada,
puesta al descubierto por desmantelación lateral. La fauna está compuesta por numerosos taxones, tales
como: Mammuthus meridionalis, Stephanorhinus etruscus, Leptobos etruscus, Megalovis sp., Ursus etruscus,
Meganthereon cultridens, Acinonyx pardinensis, Canis etruscus, HYAENIDAE, Eucladoceros senezensis,
dos artiodáctilos indeterminados por estudiar, “cáprido” y “óvido”, y sobre todo la especie más predominante,
Pseudodama nestii. Además de los lagomorfos Oryctolagus lacosti y Prolagus calpensis, y los roedores
Mimomys medasensis, Mimomys tornensis, Apodemus aff. mystacinus, Castillomys crusafonti, Stephanomys
progressus (1 resto); aves, reptiles, Testudo, etc., y sobre todo Allocricetus bursae (!) con 5 restos.
En esta relación subrayamos, por una parte, la existencia del hámster migrador Allocricetus bursae, que
“ha sido citado en numerosas localidades europeas; desde el Villafranquiense en Europa central; a partir de la
base del Bihariense en Francia y desde el Bihariense medio en España” (López-Martínez, 1980). Comentario
este que nos demuestra que la presencia del Allocricetus en Xàbia-II es una prueba del enfriamiento climático
que se produce al final del evento Villanyense, cron Olduvai, 1,8 - 1,6 Ma. (Agustí, Garcés y Parés, 1999).
Por otra parte, entre los artiodáctilos, hay que señalar la presencia de una falange de morfología ovina, similar
a la PLl-25 de Pla de les Llomes (véase cuadro comparativo correspondiente), al igual que los restos del
cérvido de tamaño medio predominante y que consideramos como propios de Pseudama nestii, en base a la
morfología y dimensiones, tanto postcraneales como de su dentición, sobre todo de los premolares inferiores,
7 Hay que señalar en este punto que en una reciente revisión de los materiales del Castell de Cullera hemos observado la asociación de
A. chalinei con A. lavocati (Laplana y Cuenca-Bescós, 2000).
APL XXIX, 2012
[page-n-48]
47
Restos paleontológicos del Pleistoceno inferior en la sima del Pla de les Llomes (Serra, Valencia)
con el parastílido saliente lingualmente en el P/2, la regresión del paracónido en el P/3 y la escasa molarización
del P/4 con el metacónido expandido pero aislado, hechos que vemos reflejados en los gamos actuales. Pero
atendiendo a los cérvidos de tamaño medio pliocenos, línea de los Cervus pardinensis - Cervus philisi Cervus perolensis, con las mismas características en los premolares inferiores y la bilobulación lingual del
P2/, excluimos de la comparación C. pardinensis por los característicos cíngulos en sus molares superiores,
así como por su hipsodoncia, ya que los de nuestra Pseudama nestii presentan muy baja corona con fosetas
profundas y espolón hipoconal, carencia de cíngulo, o ligeramente esbozado en sus extremos mesio-distales,
etc., encontrando claros paralelismos morfológicos con el Cervus philisi philisi de Senèze (Heintz, 1970). Las
dimensiones entran dentro de las variantes de la especie, estando, en su mayoría, en torno a las mínimas y
medias, pero superando a las del posterior Cervus perolensis. Sus fragmentos tibiales presentan una morfología
con gran afinidad con el que hemos comentado con las siglas PLl-32, de unas dimensiones similares que
vemos reflejadas en el cuadro comparativo.
Azzaroli (1992), en su trabajo sobre los cérvidos del Plioceno y Pleistoceno inferior de Europa occidental
de tamaño medio, tipo Dama dama - Axis axis, propugna la integración de ellos con el genérico Pseudodama
sp., tomando a la Dama nestii como especie tipo, basándose en la morfología de las astas e índices dentarios
entre premolares y molares, comprendiendo a seis especies, las cuatro conocidas C. pardinensis, C. rhenanus
= C. philisi, C. perolensis, D. nestii y dos nuevas P. lyra y P. farnetensis.
La presencia de Pseudodama nestii la hemos detectado tanto en Xàbia-II como en la cercana Xàbia-I;
asimismo aparece en el yacimiento de Fonelas P-1 (Arribas et al., 2001), donde sus autores la ubican
“bioestratigráficamente entre el tercio final del Plioceno superior/límite Plio-Pleistoceno”, con la denominación
de Dama sp. (cf. Dama nestii MAJOR, 1881).
Admitiendo este postulado de la presencia de estas especies villafranquienses a caballo del Pleistoceno,
pudiéramos trasladar este hecho al fragmento distal de húmero del pequeño cérvido PLl-19, cuyas dimensiones
entran dentro de la variabilidad de la Pseudodama perolensis, cérvido presente en Perrier-Peyrolles propio del
Villafranquiense terminal.
Si a estos restos añadimos el de la 1ª falange del rupicaprino PLl-25, con afinidades con los Gazellospira /
Gallogoral... tendríamos unos taxones de clara ascendencia villanyense.
Al tratar el pequeño molar de múrido, lo hemos comparado con el Apodemus leptodus descrito por Kretzoï,
1956, en Villány 5 y 7 (Pasquier, 1974: 23 y 110-113), al observar diferenciaciones morfológicas tanto con los
Micromys aff. minutus de Valdeganga III y Casablanca III (Mein, Moissenet y Truc, 1978; Agustí y Galobart,
1986), así como con el Apodemus microps checo (Pasquier, 1974).
Un aspecto que hemos observado, en relación con las especies determinadas, desconociendo si se trata de
un hecho puntual, meramente ocasional o aleatorio, debido a diversos nichos ecológicos, o bien propio de una
cuestión bioestratigráfica, es la carencia de restos de équidos en el prolífico yacimiento de Xàbia-II, con la
presencia de “gran bóvido” (Leptobos etruscus), y restos de gran y pequeño équido en el cercano y ligeramente
anterior de Xàbia-I, pese a contener una menor cantidad de restos.
Pla de les Llomes sigue la misma pauta que Xàbia II, sin restos de équidos y presencia de gran bóvido.
Por el contrario, en Benissants, con gran cantidad de restos, hay testimonio de gran y pequeño équido, sin
presencia de gran bóvido, al igual que en la cercana fisura de El Castell de Cullera, que a pesar de la escasez
de materiales se han hallado restos de arvicólidos, lince, gran cérvido y équido de pequeño tamaño (Sarrión,
1984).
Yacimiento Material
Équidos
stenonianos
Leptobos Meles Megaceros Lynx
Stephanorhinus Acinonyx y
etruscus
Meganthereon Homotherium
Grande Pequeño
Xàbia I
Escaso
+
+
-
?
-
+
+
+
-
Xàbia II
Abundante
-
-
+
-
-
+
+
+
-
Pla Llomes Escaso
-
-
+
+
-
+
+
-
-
Benissants Abundante
+
+
-
+
+
+
-
-
+
El Castell
-
+
-
?
+
+
-
-
-
Escaso
APL XXIX, 2012
[page-n-49]
48
I. Sarrión Montañana
Son varias las ocasiones en que hemos mencionado la fisura cárstica de Villány-5, yacimiento clásico
y epónimo del Allophaiomys deucalion, con una datación atribuida al Villanyense Tardío por Kretzoï y al
Superior por Van der Meulen.
De ser correctas nuestra atribuciones, tendríamos un yacimiento del Villanyense final con especies relictas
y a caballo del Bihariense, con lo que la sima del Pla de les Llomes sería un yacimiento parco en restos pero
de gran interés paleontológico, por contener unas especies que marcarían la transición plio-pleistocénica,
biozona MmQ1 y MmQ2A, subcron Olduvai, y según Marchetti y Sala (2001), MmQ2A y B, representativas
de los eventos Allophaiomys deucalion y A. ruffoi (= A. chalinei), encuadrables en los 1,8 - 1,54 - 1,2 Ma.
respectivamente. Si bien en Benissants, la presencia de Mimomys savini y Ursus deningeri nos están marcando
el subcron Jaramillo –1 Ma.–, anterior a la renovación faunística que se produce al inicio del Pleistoceno
medio, relacionada “con el frío máximo conocido como Pleistoceno glaciar” (Azanza et al., 1999; Sesé et al.,
2001). Ante todas estas referencias, optamos por una cronología más conservadora para los yacimientos que
nos ocupan, enclavándolos entre los 1,6 - 1,3 y 1,3 - 1 Ma., Pla de les Llomes y Benissants respectivamente.
BIBLIOGRAFÍA
ADROVER, R. (1986): Nuevas faunas de roedores en el Mio-Plioceno continental en la región de Teruel (España). Interés
bioestratigráfico y paleoecológico. Instituto de Estudios Turolenses, Teruel, 423 p.
ALBERDI, M.T.; CERDEÑO, E.; LÓPEZ-MARTÍNEZ, N.; MORALES, J. y SORIA, M.D. (1997): “La fauna
villafranquiense de El Rincón-1 (Albacete, Castilla-La Mancha)”. Estudios Geológicos, 53, Madrid, p. 69-93.
ALCALDE, G.; AGUSTÍ, J. y VILLALTA, J.F. (1981): “Un nuevo Allophaiomys (Rodentia, Mammalia) en el Pleistoceno
Inferior del sur de España”. Acta Geológica Hispánica, 16-4, Madrid, p. 203-205.
AGUSTÍ, J. (1982): “Los roedores (Mammalia) del Pleistoceno Inferior de la Cueva Victoria (Murcia, España)”. Endins,
9, Palma de Mallorca, p. 49-55.
AGUSTÍ, J. y GALOBART, A. (1986): “La sucesión de micromamíferos en el complejo cárstico de Casablanca-1
(Almenara, Castellón): problemática biogeográfica”. Paleontología i Evolució, 20, Sabadell, p. 57-62.
AGUSTÍ, J. y MOYÀ-SOLÀ, S. (1991): “Les faunes de mammifères du Pléistocène Inférieur et Moyen en l’Espagne:
implications biostratigraphiques”. L’Anthropologie, 95 (4), Paris, p. 753-764.
AGUSTÍ, J.; ARBIOL, S. y MARTÍN-SUÁREZ, E. (1987): “Roedores y lagomorfos (Mammalia) del Pleistoceno
inferior de Venta Micena (depresión de Guadix-Baza, Granada)”. Paleontología i Evolució, Memoria especial, 1,
Sabadell, p. 95-107.
AGUSTÍ, J.; CASTILLO, C. y GALOBART, A. (1993): “Heterochronic evolution in the Late Pliocene-Early Pleistocene.
Arvicolids of the Mediterranean area”. Quaternary International, 19, p. 51-56.
AGUSTÍ, J., GARCÉS, M. y PARÉS, J.M. (1999): “Pliocene correlation between climatic change and mammalian
succession in the Western Mediterranean”. En J.H. Wrenn, J.-P. Suc y S.A.G. Leroy (eds.): The Pliocene: Time of
Change. American Association of Stratigraphic Palynologists Foundation, p. 121-129.
ARRIBAS, A. (1994): “El yacimiento mesopleistoceno de Villacastín (Segovia, España): geología y paleontología de
micromamíferos”. Boletín Geológico y Minero, 105 (2), Madrid, p. 146-166.
ARRIBAS, A.; RIQUELME, J.A.; PALMQVIST, P.; GARRIDO, G.; HERNÁNDEZ, R.; LAPLANA, C.; SORIA,
J.M.; VISERAS, C.; DURÁN, J.J.; GUMIEL, P.; ROBLES, F.; LÓPEZ-MARTÍNEZ, J. y CARRIÓN, J. (2001):
“Un nuevo yacimiento de grandes mamíferos villafranquienses en la cuenca de Guadix-Baza (Granada): Fonelas
P-1, primer registro de una fauna próxima al límite Plio-Pleistoceno en la Península Ibérica”. Boletín Geológico y
Minero, 112 (4), Madrid, p. 3-34.
AZANZA, B.; ALBERDI, M.T. y PRADO, J.L. (1999): “Mammalian diversity and turmover patterns during PlioAPL XXIX, 2012
[page-n-50]
Restos paleontológicos del Pleistoceno inferior en la sima del Pla de les Llomes (Serra, Valencia)
49
Pleistocene in Western Mediterranean Area”. Revista de la Sociedad Geológica de España, 12 (1), p. 113-122.
AZZAROLI, A. (1992): “The cervid genus Pseudodama n. g. in the Villafranchian of Tuscany”. Palaeontographia Italica,
79, Pisa, p. 1-41.
BRUGAL, J.P. (1984-85): “Le Bos primigenius Boj.,1827 du Pléistocène Moyen des Grottes de Lunel-Viel (Hérault)”.
Bulletin du Musée d’Anthropologie Préhistorique de Monaco, 28, Monaco, p. 7-62.
CRÉGUT-BONNOURE, E. (1999): “Les petits Bovidae de Venta Micena (Andalousie) et de Cueva Victoria (Murcia)”.
En J. Gibert, F. Sánchez, L. Gibert y F. Ribot (eds.): Los Homínidos y su entorno en el Pleistoceno inferior y medio de
Euroasia. Actas del Congreso Internacional de Paleontología Humana, Orce, 1995, p. 191-228.
CHALINE, J. (1972): Les rongeurs du Pléistocène Moyen et Supérieur de France (Systématique-BiostratigraphiePaléoclimatologie). Cahiers de Paléontologie, CNRS, Paris, 410 p.
DUVERNOIS, M.P. y GUÉRIN, C. (1989): “Les Bovidae (Mammalia, Artiodactyla) du Villafranchien supérieur d’Europe
occidentale”. Geobios, 22 (3), Lyon, p. 339-379.
ESTEBAN, J. y LÓPEZ-MARTÍNEZ, N. (1987): “Les arvicolidés (Rodentia, Mammalia) du Villanyen récent de
Casablanca-1 (Castellon, Espagne)”. Geobios, 20 (5), Lyon, p. 591-623.
FERNÁNDEZ, J.; GARAY, P. y SENDRA, A. (1980): “Catálogo Espeleológico del País Valenciano”. Federació
Valenciana d’Espeleologia, I, Valencia, p. 92-94.
GALOBART, A. (1996): Estudi de la fauna de mamífers dels jaciments del Plistocé inferior d’Incarcal (Crespià, Pla de
L’Estany): sistemàtica, tafonomia i paleoecologia. Tesis Doctoral, Universitat Autònoma de Barcelona, 375 p.
GALOBART, A.; GARCÍA-FERNÁNDEZ, D. y CERDEÑO, E. (2003): “Perisodáctilos del Pleistoceno inferior de los
yacimientos de Incarcal (Girona, NE de la Península Ibérica)”. Paleontologia i evolució, 34, Sabadell, p. 175-183.
GARAY, P. (1976): “Estudio geoespeleológico de la zona de Serra (Valencia)”. IV Congreso Nacional de Espeleología,
Marbella, p. 362-380.
GARAY, P. (2001): El dominio Triásico, Espadán-Calderona. Contribución a su conocimiento geológico e hidrogeológico.
Tesis Doctoral, Universitat de València, Dpt. de Geologia, nº serie 425-1, 692 p.
GARCÍA-FERNÁNDEZ, D.; CERDEÑO, E.; GALOBART, A. y ROS, X. (2001): “Stephanorhinus etruscus
(Rhinocerotidae) del Plioceno superior de Crespià (Gerona, NE de España)”. Revista Española de Paleontología, 16
(1), p. 145-160.
GENTRY, A.W. (1978): “Bovidae”. En J.V. Maglio y H.B.S. Cooke (eds.): Evolution of African mammals. Harvard
University Press, Cambridge, p. 540-572.
GUÉRIN, C. (1965): Gallogoral (nov. gen.) meneghinii (Rütimeyer, 1878). Un rupicapriné du Villafranchien d’Europe
occidentale. Documents des Laboratoires de Géologie de la Faculté des Sciences de Lyon, 11, 353 p.
GUÉRIN, C. (1972): “Nouvelle espèce de Rhinocéros (Mammalia, Perissodactyla) à Vialette (Haute-Loire, France) et dans
d’autres gisements du Villafrachien inférieur européen: Dicerorhinus jeanvireti nov. sp.”. Documents du Laboratoire
de Géologie de Lyon, 49, p. 53-150.
GUÉRIN, C. y HEINTZ, E. (1971): “Dicerorhinus etruscus (Falconer, 1859), Rhinocerontidae, Mammalia, du
Villafranchien de La Puebla de Valverde (Teruel, Espagne)”. Bulletin du Muséum National d’Histoire Naturelle,
Série 3, 18, Paris, p. 13-22.
GUÉRIN, C. y PATOU-MATHIS, M. (1996): Les grands mammifères Plio-Pléistocènes d’Europe. Collection Préhistoire
Masson, Paris-Milan-Barcelone, 295 p.
GUÉRIN, C.; DEWOLF, Y. y LAUTRIDON, J.P. (2003): “Révision d’un site paléontologique célèbre: Saint-Prest
(Chartres, France)”. Geobios, 36, p. 55-82.
HEINTZ, E. (1970): Les cérvidés villafranchiens de France et d’Espagne. Mémoires du Muséum National d’Histoire
Naturelle, Nouv. Série, S-C, XXII, 2 vol., Paris, 509 p.
JÁNOSSY, D. y MEULEN, A.J. van der (1975): “On Mimomys (Rodentia) from Osztramos-3 north Hungary”. Koninke.
Nederl. Akademie van Wetenschappen, Series B-78 (5), Amsterdam, p. 381-391.
APL XXIX, 2012
[page-n-51]
50
I. Sarrión Montañana
KAHLKE, H.D. (1969): “Die Rhinocerotiden-Reste aus den Kiesen von Süsenborn bei Weimar”. Paläontologische
Abhandlungen. Abt. A. Paläozoologie. Bd. III. Heft. 3/4, p. 667-709.
LACOMBAT, F. (2005): “Les rhinocéros fóssiles des sites préhistoriques de l’Europe méditerranéenne et du Massif
Central. Paléontologie et implications biochronologiques”. BAR Internacional Series 1419, Oxford, 175 p.
LAPLANA, C. (1999): “Presencia de Microtus (Allophaiomis) chalinei Alcalde, Agustí y Villalta, 1981 (Arvicolidae,
Rodentia) en el yacimiento de Bagur-2 (Pleistoceno inferior, Girona, España)”. Treballs del Museu de Geologia de
Barcelona, 8, p. 25-32.
LAPLANA, C. y CUENCA-BESCÓS, G. (2000): “Una nueva especie de Microtus (Allophaiomis) (Arvicolidae, Rodentia,
Mammalia) en el Pleistoceno inferior de la Sierra de Atapuerca (Burgos, España)”. Revista Española de Paleontología,
15 (1), p. 77-87.
LÓPEZ-MARTÍNEZ, N. (1977): “Nuevos lagomorfos (Mammalia) del Neogeno y Cuaternario español”. Trabajos
Neogeno/Cuaternario, 8, Madrid, p. 7-45.
LÓPEZ-MARTÍNEZ, N. (1980): “Los micromamíferos (Rodentia, Insectívora, Lagomorpha y Chiroptera), del sitio de
ocupación achelense de Aridos-I (Arganda, Madrid)”. En Ocupaciones Achelenses en el valle del Jarama. Diputación
Provincial de Madrid, Madrid, p. 161-202.
LÓPEZ-MARTÍNEZ, N. (1989): Revisión sistemática y bioestratigráfica de los Lagomorpha (Mammalia) del Terciario y
Cuaternario de España. Memorias del Museo Paleontológico de la Universidad de Zaragoza, 3 (3), 450 p.
LÓPEZ-MARTÍNEZ, N.; MICHAUX, J. y VILLALTA, J.F. de (1976): “Rongeurs et lagomorphes de Bagur-2 (Province
de Gérone, Espagne), nouveau remplissage du debut du Pléistocène Moyen”. Acta Geológica Hispánica, XI (2),
Barcelona, p. 46-54.
MARCHETTI, M. y SALA, B. (2001): “The middle Pliocene-early Pleistocene faunas from Guadix-Baza basin in a
biochronological context of Western Europe: a proposal”. Paleontologia i Evolució, 32-33, p. 59-64.
MARTÍN SUÁREZ, E. y MEIN, P. (1991): “Revision of the genus Castillomys (Muridae, Rodentia)”. Scripta Geol., 96,
Leiden, p. 47-81.
MARTÍNEZ-NAVARRO, B. (1992): “Revisión sistemática de la fauna de macromamíferos del yacimiento de Venta
Micena (Orce, Granada, España)”. En J. Gibert (coord.): Proyecto Orce - Cueva Victoria (1988-1992). Presencia
humana en el Pleistoceno inferior de Granada y Murcia. Ayuntamiento de Orce, Orce, p. 21-85.
MARTÍNEZ-NAVARRO, B.; PALMQVIST, P.; MADURELL-MALAPEINA, J.; ROS-MONTOYA, S.; ESPIGARES,
M.P.; TORREGROSA, V. y PÉREZ-CLAROS, J.A. (2010): “13. La fauna de grandes mamíferos de Fuente Nueva-3
y Barranco Léon-5: estado de la cuestión”. En I. Toro, B. Martínez-Navarro y J. Agustí (coords.): Ocupaciones
humanas en el Pleistoceno inferior y medio de la cuenca de Guadix-Baza. Arqueologogía monografías, Junta de
Andalucía, Sevilla, p. 197-236.
MEIN, P.; MOISSENET, E. y TRUC, G. (1978): “Les formations continentals du Néogène supérieur des Vallées de
Jucar et du Cabriel au NE d’Albacete (Espagne), biostratigraphie et environnement”. Documents des Laboratoires de
Géologie de la Faculté des Sciences de Lyon, 72, p. 99-147.
MONTOYA, P.; ALBERDI, M.T.; BLÁZQUEZ, A.M.; BARBADILLO, L.J.; FUMANAL, M.ªP.; VAN DER MADE, J.;
MARÍN, J.M.; MOLINA, A.; MORALES, G.; MURELAGA, X.; PEÑALVER, E.; ROBLES, F.; RUIZ-BUSTOS,
A.; SÁNCHEZ, A.; SANCHIZ, B.; SORIA, D. y SZYNDLAR, Z. (1999): “La fauna del Pleistoceno Inferior de la
Sierra de Quibas (Abanilla, Murcia)”. Estudios Geológicos, 55, p. 127-161.
MOYÀ-SOLÀ, S. (1987): “Los bóvidos (Artiodactyla, Mammalia) del yacimiento del Pleistoceno inferior de Venta
Micena (Orce, Granada, España)”. Paleontologia i Evolució, Memòria Especial, 1, p. 181-236.
MOYÀ-SOLÀ, S. y MENÉNDEZ, E. (1986): “Los Artiodáctilos (Bovidae y Cervidae, Mammalia) del Pleistoceno inferior
de Europa occidental: ensayo de síntesis”. Paleontologia i Evolució, 20, p. 289-295.
PASQUIER, L. (1974): Dynamique évolutive d’un sous-genre de Muridae, Apodemus (Sylvaemus). Étude biométrique
des caractères dentaires de populations fóssiles et actuelles d’Europe occidentale.Thèse 3ème Cycle, Université de
Montpellier, 168 p.
APL XXIX, 2012
[page-n-52]
Restos paleontológicos del Pleistoceno inferior en la sima del Pla de les Llomes (Serra, Valencia)
51
RUIZ BUSTOS, A. (1991): “Primeros datos sobre la fauna de roedores del yacimiento Pleistoceno de Plines-1 (Cuenca de
Granada, Cordilleras Béticas)”. Geogaceta, 10, p. 17-19.
SANTAFÉ-LLOPIS, J.V. y CASANOVAS-CLADELLAS, M.ªL. (1987): “Dicerorhinus etruscus brachycephalus
(Mammalia, Perissodactyla) de los yacimientos pleistocénicos de la cuenca Guadix-Baza (Venta Micena y Huéscar),
Granada, España”. Paleontologia i Evolució, Memoria Especial, 1, p. 237-254.
SARRIÓN, I. (1980): “La fauna pleistocénica de la Cova del Llentiscle (Vilamarxant, Valencia)”. Lapiaz, 6, Valencia,
p. 11-27.
SARRIÓN, I. (1984): “Nota preliminar sobre yacimientos paleontológicos pleistocénicos en la Ribera Baixa, Valencia”.
Cuadernos de Geografía, 35, Valencia, p. 163-174.
SARRIÓN, I. (2010): “Puntualizaciones sobre la fauna del Pleistoceno inferior / medio de la Cova del Lentiscle
(Vilamarxant, Valencia)”. Archivo de Prehistoria Levantina, XXVIII, p. 11-45.
SESÉ, C. y SEVILLA, P. (1996): “Los micromamíferos del Cuaternario peninsular español: cronoestratigrafía e
implicaciones bioestratigráficas”. Revista Española de Paleontología, Nº Extra, p. 278-287.
SESÉ, C.; ALBERDI, M.T.; MAZO, A. y MORALES, J. (2001): “Mamíferos del Mioceno, Plioceno y Pleistoceno
de la Cuenca de Guadix-Baza (Granada, España): revisión de las asociaciones faunísticas más características”.
Paleontologia i Evolució, 32-33, p. 31-36.
SOTO, J.; MORIEL, A.; SENDRA, A. y GARAY, P. (1975): “Sima del Pla de les Llomes. Barraix (Valencia)”. Karrem,
Revista de información sobre espeleología, Valencia, p. 2 y topografía.
TERZEA, E. (1970): “Sur l’apparition et l’évolution de quelques genres d’arvicolidés (Rodentia) pendant le Pléistocène”.
En Livre du centenaire Émile G. Racovitza, 1868-1968. Académie de la République Socialiste de Roumanie, Bucarest,
p. 449-511.
TORRES, T. (1988): “Osos (Mammalia, Carnivora, Ursidae) del Pleistoceno Ibérico (U. deningeri Von Reichenau, U.
spelaeus RosenmüIler-Heinroth, U. arctos Linneo): VI. Dentición inferior”. Boletín Geológico y Minero, XCIX-VI,
Madrid, p. 886-940.
VAN DER MADE, J. (1999): “Artiodactyla del yacimiento mesopleistoceno de Galería (Sierra de Atapuerca)”. En E.
Carbonell, A. Rosas y J.C. Díez (eds.): Atapuerca: Ocupaciones humanas y paleoecología del yacimiento de Galería.
Arqueología en Castilla y León, 7, p. 143-168.
VAN DER MEULEN, A.J. (1973): “Middle Pleistocene Smaller Mammals from the Monte Peglia, (Orvieto, Italy) with
Special Reference to the Phylogeny of Microtus (Arvicolidae, Rodentia)”. Quaternaria, 17, Roma, p. 1-144.
VAN DER MEULEN, A.J. (1974): “On Microtus (Allophaiomys) deucalion (Kretzoi, 1969), (Arvicolidae, Rodentia), from
the Upper Villányian (Lower Pleistocene) of Villány-5, S. Hungary”. Koninkl. Nederl. Akademie van Wetenschappen,
Amsterdam, Repinted from Proceedings, series B, 77 (3), p. 259-266.
VIRET, J. (1954): Le loess à bancs durcis de Saint-Vallier (Drome) et sa faune de Mammifères Villafranchiens. Nouv.
Arch. Mus. Hist. Nat. Lyon, 4, 197 p.
APL XXIX, 2012
[page-n-53]
[page-n-54]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXIX, Valencia, 2012, p. 53-64
Aleix EIXEA VILANOVA a
Aprovechamiento de las calizas en el Paleolítico medio
del Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia)
RESUMEN: Se estudian las cadenas operativas líticas realizadas sobre calizas del nivel III del yacimiento del
Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia). Se caracterizan las calizas locales e identifican
las fuentes de aprovisionamiento. Asimismo, se comparan los distintos sistemas operativos utilizados para tallar
este material con los de las otras materias primas (sílex y cuarcita), para evaluar el grado de similitud y diferencia en la gestión de esta materia prima. Los datos apuntan a una importante variabilidad y un cierto predominio
de un sistema expeditivo.
PALABRAS CLAVE: Abrigo de la Quebrada, Paleolítico medio, tecnología lítica, cadenas operativas, calizas.
Limestone uses during the Middle Paleolithic
at Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia)
ABSTRACT: We approach the chaînes opératoires of limestones found in level III of the Middle Paleolithic
site Abrigo de la Quebrada. We focus on local limestone nature and the optimal catchments areas of this site.
Furthermore we compare the different knapping techniques among this material and flint and quartzite. And
evaluate similitudes and differences in the management of this raw material. The dates show a very important
variability and a predominance of a expeditious system.
KEY WORDS: Abrigo de la Quebrada, Middle Paleolithic, Lithic Technology, Chaîne Opératoire, Limestone.
a Departament de Prehistòria i Arqueologia, Universitat de València. Avda. Blasco Ibáñez, 28; 46010 Valencia.
alejo.eixea@uv.es
[page-n-55]
54
A. Eixea Vilanova
INTRODUCCIÓN
El Abrigo de la Quebrada se encuentra en la localidad valenciana de Chelva (Los Serranos) a unos 65 km de
Valencia (fig. 1). Se trata de un abrigo ubicado en el barranco de Ahillas, con unas dimensiones de 38 m de
longitud y una profundidad que oscila entre los 9 y los 2 m. La superficie no se encuentra muy accidentada, con
un ligero desnivel de dirección N a S. La orientación del abrigo en posición NW hace que la insolación directa
sea escasa, como consecuencia también de las escarpadas vertientes y escasa anchura del propio barranco.
En total se han excavado 24 m² correspondientes a los cuadros A, B, C, D, E, G, I y K (3, 4 y 5). Los
materiales que presentamos en este trabajo proceden de las capas 4 y 5 excavadas en 21 m², quedando a un
lado aquellos referentes a los cuadros K (3, 4 y 5) que en el momento de realizar este trabajo no han sido
excavados hasta ese nivel. Las dos capas corresponden al nivel III, de color amarillo grisáceo y abundante
fracción gruesa de tamaño pequeño. Se trata de una fase de intensa ocupación del abrigo, con abundantes
restos de combustión (fig. 2).
Los materiales excavados en las campañas del 2004 y 2007 han sido objeto de una primera caracterización
tecnológica (Villaverde, Eixea y Zilhão, 2008). Su análisis ha estado precedido de la realización de una
campaña de prospección para la localización de las fuentes de aprovisionamiento local, realizada en 2008 y
de un estudio de las materias primas utilizadas en el yacimiento (Eixea, Villaverde y Zilhão, 2011). También
se ha realizado un trabajo sobre la gestión del espacio en el interior del yacimiento. Este se encuadraría dentro
de los modelos de asentamiento de corta duración, con visitas reiteradas y muy intensas, que conformaron el
paquete como un claro palimpsesto (Eixea, 2010; Eixea et al., en prensa -a-).
JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO DE LAS CALIZAS DEL NIVEL III
Los distintos niveles hasta ahora excavados en el Abrigo de la Quebrada presentan una importante cantidad de
calizas talladas, con cuantificaciones que permiten una primera aproximación al estudio tecnológico de estos
materiales y una reconstrucción de las cadenas operativas que se han empleado y sus secuencias de talla. Si
bien la mayor parte del material lítico tallado de los niveles I al III corresponde al sílex (68%), otras rocas,
Fig. 1. Situación geográfica del yacimiento.
APL XXIX, 2012
[page-n-56]
Aprovechamiento de las calizas en el Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia)
55
Fig. 2. Planta general de la excavación.
como la caliza y cuarcita, presentan valores importantes. Las primeras constituyen un 16,4%, mientras que las
segundas alcanzan el 15,6%. El cuarzo, también presente pero limitado al nivel III, no deja de ser anecdótico
con un 0,6% del total de los elementos analizados (Eixea, Villaverde y Zilhão, 2011) (tabla 1).
Los valores de la caliza oscilan, en estos niveles, entre un 12,2% en el nivel I y un 18,2% en el nivel III.
Tanto por el número de elementos identificados, como por la variedad de soportes y tipos, el nivel III de
Quebrada permite una evaluación del sistema de talla empleado para la explotación de esta materia prima local
de fácil accesibilidad y bastante aptitud para la talla. El hecho, además, de que el papel desempeñado por las
calizas en otros yacimientos del ámbito geográfico inmediato sea mucho menor (Villaverde, 1984; Fernández
y Villaverde, 1996), promueve que su valoración permita aportar nuevos datos para entender el carácter de
las ocupaciones cortas propuestas para el yacimiento. Unas ocupaciones que cabe situar en el marco de un
sistema de alta movilidad territorial, en el que los grupos neandertales se adaptarían a los recursos disponibles
en función del tipo de actividades llevadas a cabo. En nuestro caso, y pese a estar en curso los análisis de la
fauna y sedimentológico, en un lugar especializado en la caza de cabras y caballos.
Resulta asimismo de interés comparar los resultados obtenidos en el estudio de las cadenas operativas
correspondientes a este material con las cadenas de otros materiales, aunque sea de manera sucinta, para evaluar
el grado de correlación entre los procesos de talla y confección del utillaje y la materia prima utilizada.
Tabla 1. Materias primas empleadas en el Abrigo de la Quebrada.
Sílex
Caliza
Cuarcita
Cuarzo
Total
Nivel I
67 (74,5%)
11 (12,2%)
12 (13,3%)
-
90
Nivel II
370 (70,8%)
78 (14,9%)
75 (14,3%)
-
523
Nivel III
399 (64,3%)
113 (18,2%)
105 (16,9%)
4 (0,6%)
621
APL XXIX, 2012
[page-n-57]
56
A. Eixea Vilanova
CARACTERÍSTICAS TECNOLÓGICAS DEL CONJUNTO ESTUDIADO
El conjunto de materiales calizos tallados del nivel III asciende a un total de 113 elementos, distribuidos de la
siguiente manera: 81 lascas (71,7%) y 21 fragmentos de lascas (18,6%), 7 lascas laminares (6,2%) y 4 núcleos
(3,5%) (tabla 2). Tipológicamente, debemos señalar la presencia de cinco raederas de las cuales dos son simples
convexas, una simple recta y dos transversales rectas. Una de estas últimas es interesante porque se trata de un
útil compuesto que combina la raedera con un denticulado en el lado opuesto. Además de estas, también se han
podido clasificar tres lascas Levallois, una punta Levallois, tres denticulados y un cuchillo de dorso.
Tabla 2. Soportes de las calizas del nivel III.
Lascas
Nivel III
Lascas lam.
Frag. lascas
Núcleos
Total
81
7
21
4
113
Anchura
Respecto a los núcleos, contamos con cuatro ejemplares: uno pertenece a la talla Levallois recurrente
centrípeta y otro a la talla Quina. Los otros dos son un chunk realizado a partir de una plaqueta calcárea y un
nódulo testado sobre canto rodado. Todos ellos poseen un alto índice de corticalidad (más del 50%) y, como
veremos después con mayor detenimiento, sus últimas extracciones raramente superan los 2 cm de longitud.
Tipométricamente, el conjunto total de la industria sobre roca caliza se ajusta a parámetros uniformes
que oscilan entre los 20-30 mm de longitud y anchura, y unos 5-9 mm de espesor (fig. 3 y 4). Como ya se ha
podido comprobar en otros niveles de la secuencia (Villaverde, Eixea y Zilhão, 2008), se trata de un utillaje
de dimensiones reducidas en el que la tendencia apunta más bien hacia tamaños menores de 20 mm, que hacia
aquellos que superen los 40 mm de longitud. En el apartado de las cadenas operativas, trataremos las variantes
existentes en los productos obtenidos a través de los diferentes métodos de talla empleados.
Con todo, podemos anticipar que las dimensiones de la materia prima no desempeñaron un papel importante
en el tamaño de los soportes obtenidos, ya que los tamaños de los cantos calizos, de aproximadamente de unos
25-30 cm de diámetro, hubieran permitido elaborar productos de mayores dimensiones. Esta ausencia de
macroútiles, a diferencia de lo que ocurre en Cova Negra o Bolomor entre otros, habría que buscarla en otros
factores más allá de las limitaciones de la materia. Una elección que debe remitir a razones de carácter cultural
o de funcionalidad de las ocupaciones (Villaverde, Eixea y Zilhão, 2008).
Longitud
Fig. 3. Longitud y anchura de las lascas de caliza (en cm).
APL XXIX, 2012
[page-n-58]
Aprovechamiento de las calizas en el Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia)
57
Fig. 4. Espesor de las lascas de caliza.
ASPECTOS GEOLÓGICOS Y FUENTES DE ABASTECIMIENTO
El barranco de Ahillas se localiza en una formación Jurásica perteneciente al Kimmeridgiense Medio y Superior
(Malm) (fig. 5). Esta zona consta de dos tramos con características litológicas distintas. Por un lado, el inferior,
representado por calizas microcristalinas, generalmente masivas, de tonos claros, con abundantes pisolitos, y
el superior, constituido por calizas microcristalinas en la base, gris blanquecinas y a veces arenosas, y por un
conjunto de arcillas calcáreas limolíticas y versicolores e intercalaciones de calizas limolíticas o arenosas con
frecuentes ostreidos (Gómez y Fernández, 1972). Las microfacies del nivel inferior son micríticas pisolíticas
con intraclastos en la parte inferior y con matriz esparítica en la superior. En el nivel superior, se observan
microfacies de biomicritas arenosas y limolíticas y con pellets. En el corte de El Rincón, el único completo, la
potencia del tramo inferior es de 90 m, y la superior, 100 m. El primero comprende el Kimmeridgiense Medio
y Superior y el segundo se data como Portlandiense. La fase Neocimérica ha afectado al Jurásico Superior,
erosionándolo, de modo que el Barremiense en facies Weald se apoya en ocasiones sobre el Kimmeridgiense
y otras veces sobre el Portlandiense, que constituye una unidad discontinua (IGME, 1972).
Este es el contexto en el que se engloban las calizas que utilizaron los grupos humanos en el yacimiento
de Quebrada. Son de tipo micrítico con granos finos, superficies lisas y texturas microcristalinas que hacen de
ellas una buena litología para tallar. Sus coloraciones oscilan entre los marrones y azules oscuros, ya que la baja
Fig. 5. Mapa geológico del entorno del yacimiento del Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada, según la hoja 666,
27-26 (Chelva). E. 1:50.000 (IGME 1972). J23-32 (Jurásico Malm Kimmeridgiense Superior), J1-32 (Jurásico Malm
Kimmeridgiense Inferior) y O (Ordovícico).
APL XXIX, 2012
[page-n-59]
58
A. Eixea Vilanova
Fig. 6. Áreas de captación de las diferentes litologías.
presencia de intraclastos conlleva que la variabilidad de colores no sea muy acusada. Hemos diferenciado dos
subtipos. Por un lado, el que corresponde a las formaciones que, a modo de vetas, aparecen en las inmediaciones
del yacimiento. Éstas se encuentran englobadas dentro de las formaciones calcáreas de la zona pertenecientes
al Jurásico, con abundantes pisolitos y ostreidos. Y por otro, el que aparece en forma de nódulos de tamaños
variables (entre 20 y 25 cm de diámetro) que se encuentran en los barrancos cercanos al yacimiento y que son
producto de la misma erosión de estas vetas situadas en las laderas de las montañas.
Respecto a las áreas de captación, decir que son bastante abundantes en las zonas inmediatas del yacimiento.
Los distintos tipos aparecen en morfologías diversas. En primer lugar, en las vetas situadas en afloramientos en
posición primaria que se distribuyen por los alrededores del yacimiento. El más interesante se ubica a unos 2
km, en el barranco de Arquela. Se trata de unas vetas que aparecen de forma horizontal por las zonas inferiores
de la ladera de la montaña. Sus amplitudes oscilan entre los 30-50 cm de espesor y unos 25-30 cm de longitud.
Su acceso es bastante fácil y la calidad de la materia es muy buena, tal y como se observa en la industria lítica
realizada en Quebrada. Y, en segundo lugar, en forma de nódulos que, tal y como se aprecia en las cuarcitas,
proceden de las inmediaciones de los barrancos de la zona próxima al yacimiento. Hay que señalar que este
material es sumamente abundante en este tipo de depósitos secundarios como son los coluviones, terrazas o
laderas de montaña (Eixea, Villaverde y Zilhão, 2011; Eixea et al., en prensa -b-) (fig. 6).
CADENAS OPERATIVAS
En el conjunto del material recuperado se han observado diferentes métodos de talla. El más significativo es el
discoide, seguido por el Levallois recurrente centrípeto, y con menos restos, el Levallois de lasca preferencial,
el Quina y el Levallois recurrente unipolar (tabla 3). Esta variedad en los sistemas de talla nos muestra una clara
diversificación de los esquemas técnicos empleados por los grupos humanos respecto a esta litología.
APL XXIX, 2012
[page-n-60]
59
Aprovechamiento de las calizas en el Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia)
Tabla 3. Sistemas de talla empleados en las calizas.
Discoide
Nivel III
Levallois recurrente
centrípeto
Levallois
preferencial
Levallois recurrente
unipolar
Quina
Indet.
Total
36 (52,2%)
26 (37,7%)
4 (5,8%)
2 (2,9%)
1 (1,4%)
44
113
El sistema de talla discoide es el principal método empleado, con 36 restos (52,2%) (fig. 7). Los productos
obtenidos presentan características similares, centrados en formatos espesos, secciones disimétricas y, en
muchos casos, presencia de elementos corticales. En los talones, a excepción de los fracturados, no hay una
preparación específica de los planos de percusión, donde dominan exclusivamente los lisos (27), seguidos tan
solo por un ejemplar cortical y un diedro. Si nos centramos en las fases de producción, hay poca representación
de los momentos iniciales (9) respecto a la plena producción (27). El grado de transformación mediante el
retoque es bajo ya que tan solo dos restos del total entran en este apartado: una raedera transversal recta y una
raedera con denticulación.
Fig. 7. Materiales tallados en caliza. 1 y 2, nódulos testados; 3, núcleo Quina; 4, núcleo Levallois recurrente centrípeto;
5, material Levallois preferencial (lasca Levallois y punta Levallois); 6, material de talla discoide (raedera transversaldenticulado y denticulado); 7, material Levallois recurrente centrípeto (cuchillo de dorso atípico y lascas con huellas de
uso). (Fotografías: A. Eixea y V. Villaverde).
APL XXIX, 2012
[page-n-61]
60
A. Eixea Vilanova
Anchura
Los productos obtenidos con esta técnica se sitúan en valores métricos que oscilan entre los 20 y 30 mm
de longitud y de anchura, por 7-9 mm de espesor (fig. 8 y 9). Se trata de lascas cortas y estrechas, de forma
cuadrangular y con un alto índice de espesor. La tendencia indica que las piezas con espesores superiores a los
9 mm son más numerosas que en las piezas correspondientes al grupo Levallois, que presenta formatos más
finos, alargados y con espesores menores. La ausencia de lascas de morfología oval o triangular nos demuestra
la falta de elementos laminares como soportes primarios.
El segundo grupo está formado por el método Levallois recurrente centrípeto, que con 26 restos representa
el 37,7% del registro. A pesar de la problemática que plantea su clasificación, se han seguido para su
identificación los criterios de predeterminación y morfología de las lascas (Böeda, 1993). De acorde a este
sistema de talla, vemos como la variedad de talones aumenta, predominando igual que en el anterior caso los
lisos (17), frente a otras modalidades como son los diedros (7) y un facetado. Atendiendo a la corticalidad
presente en los productos de lascado, domina el tercer orden (92,3%) frente al primero y segundo (7,7%), de
igual manera que la plena explotación (88,5%) a las fases iniciales (11,5%) de la producción lítica. Respecto al
material retocado, los valores que poseemos son bajos ya que tan solo tres elementos de la totalidad han sido
transformados mediante el retoque (11,5%), conformando un denticulado, un cuchillo de dorso y una pieza
con muescas.
La tipometría de los soportes obtenidos indica una clara diferencia respecto a la talla discoide. Vemos
como la mayor parte de las piezas continúan estando en torno a los 20-30 mm de longitud, pero ahora las que
aumentan son aquellas inferiores a los 20 mm (fig. 10 y 11). También los formatos mayores (>30-40 mm)
Longitud
Fig. 8. Longitud y anchura de los productos de talla discoide (en cm).
Fig. 9. Espesor de los productos de talla discoide.
APL XXIX, 2012
[page-n-62]
Aprovechamiento de las calizas en el Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia)
61
Anchura
adquieren mayor importancia, pero sin llegar a superar estas dimensiones en ninguno de los casos. Lo mismo
ocurre si observamos las anchuras, donde las inferiores a 20 mm predominan sobre aquellas que superan los
30 mm. Si atendemos al espesor de los formatos, se aprecia como, a excepción de una pieza mayor de 9 mm,
los espesores mayores prácticamente desaparecen, mientras que las ubicadas en torno a los 3-6 mm prevalecen
sobre el resto.
Además de estos dos sistemas de talla documentados, el discoide y Levallois recurrente centrípeto, que
representan el 89,9% del total del registro, también se han podido diferenciar otros métodos de talla. En total
poseemos 7 restos que representan el 10,1% restante, y que indican una amplia diversificación en cuanto a los
métodos de talla empleados.
En primer lugar el Levallois preferencial, que con 4 piezas representa el 5,8% de la industria. Se trata de
valores menores pero que son de gran interés ya que nos permiten observar diversos sistemas de gestión de
las calizas en el interior del yacimiento. Las piezas son de tercer orden, sin presencia de elementos corticales
y adscritas a fases de plena explotación. En cuanto a los talones, dominan los lisos (2) seguidos de un diedro
y un facetado. Todos los ejemplares se han clasificado en la Lista Tipo, de los que tres restos son lascas
Levallois típicas y una punta Levallois. Esta última posee unas dimensiones de 22,8 mm de longitud por 24,3
mm de anchura y 6,1 mm de espesor, lo que nos muestra un formato corto y ancho. Además, en la parte distal
se ha podido observar una fractura por percusión vinculada probablemente a su uso.
De la talla Levallois recurrente unipolar tan sólo poseemos 2 restos (2,9%), por lo que las apreciaciones
que podemos realizar son bastante limitadas. Ambas piezas se vinculan a soportes realizados a partir de lascas
Longitud
Fig. 10. Longitud y anchura de los productos de talla Levallois recurrente centrípeta (en cm).
Fig. 11. Espesor de los productos de talla Levallois recurrente centrípeta.
APL XXIX, 2012
[page-n-63]
62
A. Eixea Vilanova
laminares donde la corticalidad es baja (<20%) y los talones lisos. Se ha documentado una pieza relacionada
con la fase inicial de explotación y otra con la plena. Finalmente, también se ha documentado la talla Quina,
pero tan solo un núcleo.
Respecto a los núcleos (n=4), podemos decir que son de tamaño pequeño. Tres de ellos están realizados a
partir de cantos rodados, y el restante sobre plaqueta. Sus dimensiones oscilan entre los 30-40 mm de longitud
por los 20-30 de anchura. Se han observado dos sistemas de explotación diferentes, Levallois recurrente
centrípeto y Quina. Respecto al primero, los negativos de la superficie nos muestran una jerarquización de
planos con una explotación preferente de carácter centrípeto. Las últimas extracciones, longitud=20,4 mm y
anchura=23,1 mm, nos indican un proceso de talla intensivo, con la obtención de productos verdaderamente
pequeños. En este caso, el núcleo no se desechó, sino que se transformó en útil, a modo de raedera simple
convexa.
El núcleo Quina, clasificado de acuerdo con Bourguignon (1997), se elabora sobre un canto rodado cuyas
dimensiones son 35,5 mm de longitud, 24,6 de anchura y 20,9 de espesor. Sus últimas extracciones poseen
valores aún más reducidos, llegando hasta longitudes de 17,6 mm por 21 mm de anchura.
En cuanto a los otros dos restos que antes hemos mencionado, son pocos los comentarios que podemos
realizar ya que, por un lado, se trata de un nódulo de 38,7 mm de longitud por 24,4 de anchura que presenta un
único golpeo a modo de testado; mientras que en el otro caso se trata de un chunk elaborado sobre una plaqueta.
CONCLUSIONES
Como se ha comentado, la buena representación de materiales calizos en el registro, en torno al 15% del total,
nos permite poder valorar esta litología con garantías, y establecer comparaciones con el resto de materias
primas. A sabiendas que sólo corresponden al nivel III, habrá que esperar a la finalización del estudio de todos
los materiales para poder compararlos con el resto de niveles del yacimiento. De todos modos, los resultados
nos avanzan el papel desempeñado por esta litología.
En primer lugar, es importante recalcar la variedad de sistemas de talla documentados que se aplican
sobre la caliza, en los que el discoide, con la obtención de soportes anchos y espesos, y el Levallois recurrente
centrípeto, formado por productos predeterminados, son los dominantes. Esta gestión del utillaje representa casi
el 90% de las formas de talla, mientras que el resto se compone del Levallois preferencial, Levallois recurrente
unipolar y el Quina. Los soportes obtenidos a través de estos métodos parecen explotarse volumétricamente
con vistas a obtener lascas exclusivamente. La convivencia de estas diferentes estrategias de talla nos indica
las variadas opciones técnicas que conocían estos grupos humanos.
Las cadenas operativas muestran una gestión muy intensa de los núcleos hasta llegar a su agotamiento,
con últimas extracciones que raramente superan los 20 mm de longitud. Este carácter pequeño de la industria
no entra en contradicción con el resto de las litologías del conjunto, en el cual podemos observar dimensiones
medias en torno a los 20-40 mm de longitud (sílex y cuarcita) (Villaverde, Eixea y Zilhão, 2008 ; Villaverde et
al., en prensa). Hemos visto como en los dos grandes esquemas operativos, el discoide y el Levallois recurrente
centrípeto, los valores tipométricos sitúan los productos en torno a los 20-30 mm de longitud y de anchura. Las
diferencias radican en torno a los espesores, en las que las lascas discoides aumentan significativamente hacia
índices superiores a los 8 mm. En cambio, en las Levallois recurrentes centrípetas, predominan las inferiores
a los 3 mm. Esto se debe a la explotación centrípeta de los núcleos discoides con una fuerte inclinación
del ángulo de talla, tanto en el plano axial como longitudinal. Los soportes obtenidos presentan secciones
disimétricas y, en la mayoría de los casos, espesores muy marcados.
Si atendemos a los otros niveles y a la totalidad de litologías, vemos como para el nivel I hay un claro
predominio de la talla discoide (69,6%), seguida del Levallois recurrente centrípeto (21,7%), y en menor
medida el Levallois preferencial (7,2%) y el Levallois recurrente unipolar (1,5%). En este sentido, si lo
comparamos con aquellas que han estado talladas sobre caliza, apreciamos como de las cuatro piezas que
poseemos de esta litología, todas han sido realizadas a partir de la talla discoide. Para el nivel II, la variedad
de sistemas de talla respecto a todas las litologías (sílex, cuarcita, caliza y cuarzo) aumenta. Continúa
APL XXIX, 2012
[page-n-64]
Aprovechamiento de las calizas en el Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia)
63
predominando el discoide (45,9%), pero con valores muy cercanos al Levallois recurrente centrípeto (42,5%).
El resto de sistemas no deja de ser minoritario, donde destaca el Levallois de lasca preferencial (6,7%), el
Levallois recurrente unipolar (2,2%), el laminar (1,1%), Levallois recurrente bipolar (0,9%) y, finalmente,
lascas de tipo Kombewa (0,7%). Si también lo comparamos con aquellos sistemas relacionados con la caliza,
vemos como hay un claro dominio de la talla discoide (75,4%) frente al Levallois recurrente centrípeto
(24,6%). A la vista de estos datos, se puede apreciar como la talla discoide es la mayoritaria en los diferentes
niveles del yacimiento. Además, aquellos relacionados con la litología caliza, se vinculan estrechamente
también a la talla discoide con porcentajes que superan el 75% en los dos niveles (I y II). Por tanto, se
puede considerar que hay una selección preferente de los soportes espesos, producto de la talla discoide
y elaborados en caliza, en contraposición al sílex, el cual se asocia en mayor medida con sistemas de talla
Levallois. Este tratamiento diferencial apoya la idea del carácter expeditivo de las calizas para la elaboración
de lascas de uso rápido y de fácil obtención.
La presencia de nódulos testados procedentes de cantos rodados del barranco y la identificación de las
secuencias iniciales de explotación, nos indican una aportación de estos para su trabajo en el interior del
yacimiento. Además, los pocos restos de material retocado (11,5%) realizados en caliza desaconseja pensar
que estos pudieran haber llegado configurados al yacimiento. Lo contrario, su fabricación in situ, parece un
argumento más económico y razonable. Una vez introducidos los materiales, en forma de nódulos o bloques,
dependiendo de su calidad, se aprovecharon como núcleos, identificándose en el interior las secuencias iniciales
de explotación. Posteriormente, se aplicaron los diferentes métodos de talla con la intención de obtener lascas
y conseguir filos naturales para realizar las actividades. En el caso de que alguna tarea precisara de algún objeto
más configurado, también se realizó en el interior del abrigo, como ocurre con las raederas, denticulados o la
punta Levallois. Si bien se trata de pocas piezas en comparación con el grado de transformación de la talla en
sílex o cuarcita.
También resulta interesante destacar la importancia que adquiere en este tipo de materia prima el grupo de
los denticulados y las piezas con muescas. Para el nivel III, poseemos un total de cuatro piezas elaboradas a
partir de caliza (tres denticulados y una pieza con muesca). Este grupo representa el 3,5% de la industria. Si
esto lo comparamos con el sílex, que es el material más representado, apreciamos un fuerte descenso hasta el
1,7%. Lo que nos indica una cierta preferencia por la caliza a la hora de elaborar este tipo de útiles.
Respecto a las piezas con huellas de uso, a la espera de su estudio funcional, se pueden avanzar algunos
datos. En los materiales realizados sobre caliza se han podido diferenciar un cuchillo de dorso atípico
opuesto a méplat y una pieza con retoques de uso en un filo lateral. Estas piezas representan el 1,8%. Si
observamos esta misma tipología de piezas para el sílex, poseemos un total de 14 restos entre los que
destacan dos cuchillos de dorso y doce piezas con retoques de uso. El valor que se obtiene en esta litología
asciende al 3,5%. Estas observaciones confirman su consideración por parte de los artesanos como piezas
potencialmente útiles que de hecho fueron utilizadas, aunque con menor intensidad que con respecto a otras
materias primas.
El carácter expeditivo que se aplica sobre esta litología parece ajustarse bastante bien a la facilidad de
captación de esta materia, ubicada en las inmediaciones del yacimiento (en torno a los 2 km de distancia
como máximo). Además la existencia de este método conforma una estrategia de talla simple, que permite
de forma recurrente obtener multitud de soportes de un modo eficiente y vinculado a necesidades concretas,
aparentemente de corta duración en su uso. Por su parte, la presencia de la talla Levallois sugiere un empleo
ocasional de la misma para la fabricación de lascas predeterminadas, tal vez en relación con procesos de uso
distintos o debido a la especial calidad del material disponible.
AGRADECIMIENTOS
Esta investigación se integra en los siguientes proyectos de investigación: “El final del Paleolítico medio y el Paleolítico
superior en la región central del Mediterráneo ibérico” (FFI 2008-01200/FISO), “La conducta de los neandertales: una
aproximación a partir del registro arqueológico del Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia)” (HAR 2008-04273-E/
APL XXIX, 2012
[page-n-65]
64
A. Eixea Vilanova
HIST) y “Paleolítico medio final y Paleolítico superior inicial en la región central mediterránea (Valencia y Murcia)”
(HAR2011-24878). Agradecer las opiniones, matizaciones y correcciones del profesor Valentín Villaverde, al igual que a
los directores de la excavación de Quebrada el permiso para el estudio de los materiales.
BIBLIOGRAFÍA
BÖEDA, E. (1993): “Le débitage discoïde et le débitage Levallois récurrent centripète”. Bulletin de la Société Préhistorique
Française, 90, Paris, p. 392-404.
BOURGUIGNON, L. (1997): Le Moustérien de type Quina: Nouvelle définition d’une entité technique. Tesis doctoral,
Université Paris X.
EIXEA, A. (2010): El Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia). Análisis microespacial del nivel IV. Trabajo de
Investigación de Tercer Ciclo, Departament de Prehistòria i Arqueologia, Universitat de València, 258 p.
EIXEA, A.; VILLAVERDE, V. y ZILHÃO, J. (2011): “Aproximación al aprovisionamiento de materias primas líticas en
el yacimiento del Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada”. Trabajos de Prehistoria, 68 (1), Madrid, p. 65-78.
EIXEA, A.; VILLAVERDE, V.; ZILHÃO, J.; SANCHIS, A.; MORALES, J. V.; REAL, C. y BERGADÀ, M. (en prensa, a):
“El nivel IV del Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia). Análisis microespacial y valoración del uso del espacio en
los yacimientos del Paleolítico medio valenciano”. Mainake.
EIXEA, A.; ROLDÁN, C.; VILLAVERDE,V. y ZILHÃO, J. (en prensa, b): “Caracterización del sílex del Abrigo de la
Quebrada (Chelva, Valencia). Primeros resultados y valoración en el contexto del Paleolítico medio de la región
central del Mediterráneo ibérico.” En A. Tarriño et al. (eds.): Sílex, trazadores litológicos de larga distancia durante
la Prehistoria de la Península Ibérica.
FERNÁNDEZ PERIS, J. y VILLAVERDE, V. (1996): “The role and appraisal of quartzite and other non-flint lithic materials
in the lower and Middle Paleolithic of Valencia”. En N. Moloney, L. Raposo y M. Santonja (eds.): Non-Flint Stone
Tools and the Paleolithic Occupation of the Iberian Peninsula. BAR International Series 649 (Tempvs Reparatum),
Oxford, p. 125-130.
GÓMEZ, J.J. y FERNÁNDEZ LÓPEZ, S. (2004): “Las unidades litoestratigráficas del Jurásico Medio de la Cordillera
Ibérica”. Geogaceta, 35, Salamanca, p. 91-94.
IGME (Instituto Geológico y Minero de España) (1972): Hoja 666, 27-26, Chelva. E. 1:50.000. Segunda serie. Primera
edición. Servicio de Publicaciones, Ministerio de Industria, Madrid.
VILLAVERDE, V. (1984): La Cova Negra de Xàtiva y el Musteriense de la región central del Mediterráneo español.
Servicio de Investigación Prehistórica, Diputación Provincial de Valencia (Trabajos Varios SIP, 79), Valencia, 327 p.
VILLAVERDE, V.; EIXEA, A. y ZILHÃO, J. (2008): “Aproximación a la industria lítica del Abrigo de la Quebrada
(Chelva, Valencia)”. Treballs d’Arqueologia, 14, Barcelona, p. 213-228.
VILLAVERDE, V.; EIXEA, A.; RÍOS, J. y ZILHÃO, J. (en prensa): “Importancia y valoración de la producción microlevallois en los niveles II y III del Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia)”. Zephyrus.
APL XXIX, 2012
[page-n-66]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXIX, Valencia, 2012, p. 65-79
Aleix EIXEA a y Valentín VILLAVERDE a
Materiales líticos del Paleolítico medio
y superior del yacimiento de superficie
de Els Bancals de Pere Jordi
(la Vall de Gallinera, Alicante)
RESUMEN: Se estudian los materiales líticos paleolíticos procedentes del paraje de Els Bancals de
Pere Jordi (la Vall de Gallinera, Alicante). El objetivo es dar a conocer el yacimiento y valorar su interés
en el contexto regional. El estudio tecno-tipológico permite establecer la existencia de, al menos, dos
periodos industriales: el Paleolítico medio y el superior, con una cierta diversidad de los sistema de talla
empleados en el primero. La presencia de material retocado apunta a un asentamiento con importantes
actividades de talla.
PALABRAS CLAVE: Tecnología lítica, Paleolítico medio, Paleolítico superior, poblamiento.
Middle and Upper Paleolithic materials from Bancals de Pere Jordi
open air archaeological site (Vall de Gallinera, Alicante)
ABSTRACT: We approach lithic materials from Bancals de Pere Jordi (Vall de Gallinera, Alicante). The
objective is to know the site and considerer its interest in the regional context. The techno-typological
study allow us to establish the existence of two industrial periods: Upper and Middle Paleolithic. In the
specific case of Middle Paleolithic we can observe some variability on knapping techniques and the
existence of retouched materials that refers to a settlement with important knapping activities.
KEY WORDS: Lithic Technology, Middle Paleolithic, Upper Paleolithic, Settlement.
a Departament de Prehistòria i Arqueologia, Universitat de València. Avda. Blasco Ibáñez, 28; 46010 Valencia.
alejo.eixea@uv.es | valentin.villaverde@uv.es
[page-n-67]
66
A. Eixea y V. Villaverde
1. INTRODUCCIÓN
El conjunto de materiales que presentamos en este trabajo proviene de las recogidas superficiales llevadas a cabo
a lo largo de varios años por Manuel Sánchez en el paraje de Els Bancals de Pere Jordi, término municipal de la
Vall de Gallinera. Se trata de un conjunto de piezas líticas talladas, con ausencia de restos óseos o cerámicos. A
través de Jesús Villaplana Ferrer conocimos la existencia del yacimiento y visitamos con él el lugar en agosto
de 2010 en compañía también del mencionado Manuel Sánchez, José Villaplana y José Suarez, con la intención
de establecer la entidad y extensión del yacimiento y las condiciones de aparición del material arqueológico. En
esa visita pudimos comprobar que la zona en la que se concentraba el material había sido parcialmente afectada
por la construcción de la carretera que une La Llacuna con L’Orxa y que las actividades de reforestación,
asociadas a la utilización de maquinaria pesada, habían también modificado una parte de la superficie en la que,
años atrás, se habían recogido los materiales. A pesar de todo, ese mismo día, en un rápido reconocimiento del
lugar, pudimos comprobar que todavía se localizan dispersos algunos restos líticos, confirmando la posición del
yacimiento y su entidad. No se trata, por tanto, de una prospección sistemática, ni en la recolección del material
que ahora presentamos se siguió ningún protocolo específico de muestreo. En este sentido, es necesario llamar
la atención sobre la ausencia en la colección de elementos de pequeño tamaño, como pueden ser las esquirlas,
o de piezas no realizadas en sílex, lo que puede generar un cierto sesgo en el estudio. Somos conscientes, por
tanto, de estas limitaciones y se ha tenido en cuenta a la hora valorar el conjunto.
El principal objetivo de estas líneas es dar a conocer el yacimiento y valorar el interés de la documentación
de un nuevo yacimiento al aire libre en el ámbito geográfico en el que se ha localizado, pues se trata de una
zona, las comarcas centrales valencianas, de especial interés durante el Paleolítico.
2. SITUACIÓN GEOGRÁFICA
El yacimiento se sitúa en el término municipal de la Vall de Gallinera, en el extremo norte de la provincia de
Alicante (fig. 1). Limita al oeste con el término de L’Orxa, al este con el de L’Atzúvia, y al norte con el de
Vilallonga, perteneciente ya este último a la provincia de Valencia. Parte de esta zona se encuentra surcada
por el río Serpis en dirección nordeste hasta llegar al llano de Gandia, donde limita al sur con las sierras de La
Safor y de Gallinera.
3. EL CONJUNTO DE LOS MATERIALES
El número de restos líticos recogidos asciende a un total de 601 piezas, entre las que se inventarían 224 lascas
y fragmentos de lascas (82,4%), 29 núcleos y fragmentos de núcleos (10,7%), 9 hojas y fragmentos de hojas
(3,3%), 6 hojitas y fragmentos de hojitas (2,2%), 4 lascas laminares y fragmentos de lascas laminares (1,4%);
además se contabilizan 329 esquirlas, informes y fragmentos térmicos (tabla 1).
En los materiales analizados se han podido diferenciar, a partir de sus características tecnológicas y
tipológicas, aquellas piezas y soportes que parecen corresponder al Paleolítico superior, un total de 45 restos
(16,6%), de las que poseen características propias del Paleolítico medio, un total de 226 restos (83,4%). Como
se aprecia, el grueso de la colección corresponde al segundo grupo, por lo que el comentario tecnológico se
realizará de forma más detallada con estos materiales.
Las piezas adscritas al Paleolítico superior se han diferenciado considerando criterios tecnológicos y
tipológicos tales como la presencia de soportes laminares y de laminitas, en algunos casos realizados mediante
percusión blanda, o la presencia de láminas retocadas o de dorso, raspadores carenados, algún fragmento de
foliáceo unifacial y piezas astilladas.
En el análisis tipométrico no se han considerado los materiales pertenecientes al Paleolítico superior, ya que
el número de elementos es excesivamente reducido. Sin embargo, el número de piezas atribuibles al Paleolítico
medio sí que permite establecer características relativas a la dimensión de los soportes y del material retocado.
APL XXIX, 2012
[page-n-68]
Materiales líticos del Paleolítico medio y superior de Els Bancals de Pere Jordi
67
Fig. 1. Plano de situación del lugar y los yacimientos de sus alrededores: (1) Cova Negra, (2) Cova del Gat, (3) Cova del
Bolomor, (4) Las Fuentes, (5) Cova de la Petxina, (6) Cova Foradà, (7) Cova Beneito, (8) Abric del Pastor, (9) El Salt,
(10) Cova del Cochino, (11) INVJA 6013, (12) INVJA 6014, (13) INVJA 6018, (14) INVJA 6019, (15) Cova del Gorgori,
(16) Corral del Tio Joaquim, (17) Cova del Parpalló, (18) Cova de les Cendres, (19) Cova Fosca, (20) Cova Bolumini,
(21) El Collao, (22) Racó del Duc, (23) Pla d’en Palau, (24) Terrer Casa Juan Penya, (25) Cova de les Malladetes.
El material retocado del Paleolítico medio presenta unas dimensiones bastante uniformes. La mayor parte
de las piezas poseen una longitud que oscila entre los 2 y 4 cm. Además, son más abundantes las piezas con
tamaños comprendidos entre los 2 y 3 cm que las que se sitúan entre los 3 y 4 cm, lo que permite caracterizar
el conjunto como de reducido tamaño. No faltan, con todo, piezas con valores superiores a los 4 cm, mientras
que las inferiores a los 2 cm son escasas. Respecto a la anchura, el grueso del material se ubica en torno a los
2-3 cm, con una tendencia similar a la longitud, ya que la cola de distribución de las medidas se sitúa en los
valores superiores a los 3 cm (fig. 2).
Finalmente, la mayor parte de los restos tienen un espesor comprendido entre 0,9 y 2 cm, y ello tanto
en el material retocado como en el no retocado. Le siguen, con proporciones relativas similares, las piezas
situadas entre 0,7 y 0,89 cm. La tendencia nos muestra un fuerte descenso de los casos a medida que el espesor
disminuye, 27 piezas entre 0,5 y 0,69, 5 entre 0,3 y 0,49, y tan sólo 2 menores de 0,3 cm (fig. 3).
Tabla 1. Soportes documentados en el yacimiento.
Lascas y frag. Núcleos y frag. Hojas y frag. Hojitas y frag. Lascas lam. y frag.
lascas
núcleos
hojas
hojitas
lascas lam.
224
29
9
6
4
82,40%
10,70%
3,30%
2,20%
Indet.
Total
329
601
1,40%
APL XXIX, 2012
[page-n-69]
68
A. Eixea y V. Villaverde
Fig. 2. Distribución, atendiendo a los parámetros de longitud y anchura,
del material retocado atribuido al Paleolítico medio.
Fig. 3. Espesor del material total y retocado atribuido al Paleolítico medio.
APL XXIX, 2012
[page-n-70]
Materiales líticos del Paleolítico medio y superior de Els Bancals de Pere Jordi
69
De este modo, podemos definir la industria como corta, con formatos cuadrangulares y de cierto espesor.
Hay que destacar que esta apreciación puede ser resultado del sesgo producido en la recogida de las piezas, con
unos materiales en buena parte identificados a partir de su visibilidad o tamaño. De ahí la práctica ausencia de
restos inferiores a los 2 cm, tanto considerando la longitud como la anchura, un tipo de piezas cuya importancia
ha sido constatada en numerosos yacimientos del Paleolítico medio del País Valenciano (Fernández Peris,
2007; Galván et al., 2009; Villaverde et al., en prensa).
4. MATERIAS PRIMAS
La litología documentada en el lote de piezas analizadas está asociada al sílex, a excepción de una pieza
dudosa que se encuentra tallada sobre cuarcita. Como se indicó con anterioridad, esta circunstancia puede
también deberse al carácer no sistemático de la recogida del material, dejando de lado elementos tallados
en otras rocas duras como la cuarcita, caliza o cuarzo. Unas materias primas que, como es bien sabido, se
encuentran ampliamente documentadas en los yacimientos valencianos de esas cronologías (Villaverde, 1984;
Fernández Peris, 2007; Galván et al., 2009; Eixea, Villaverde y Zilhão, 2011). Puesto que el material no
parece corresponder a una facies de taller, habida cuenta de la buena proporción de piezas retocadas, esta
interpretación nos parece más razonable que la alta especialización en la talla del sílex.
Como ocurre en los yacimientos de superficie al aire libre, las alteraciones que sufre el material suelen
dificultar la identificación del color y textura de la materia prima, al producirse con frecuencia fenómenos de
deshidratación de cierta entidad. Tan solo se han podido diferenciar algunos grupos o tipos de sílex atendiendo
a la existencia de alguna fractura en unos cuantos restos y a la presencia de un reducido número de piezas sin
alteración.
En este sentido, el conjunto estudiado se compone, a nivel macroscópico, de dos tipos diferentes de
sílex. En primer lugar, un grupo mayoritario (Tipo 1: Translúcido Claro) formado por coloraciones azuladas,
verdosas y grisáceas, en muchos casos con motas blanquecinas, y de grano fino. Es translúcido y de textura
microcristalina, lo que hace que posea una buena aptitud para la talla. A nivel interno, se aprecian restos de
materias vegetales de origen biogénico que nos hacen pensar en un ambiente de formación marino. El córtex
se presenta en formato correspondiente a nódulos semi-rodados de color marrón, que se ubicarían en las
formaciones de roca caja calcáreas. En segundo lugar, el otro tipo de sílex determinado (Tipo 2: Grisáceo Liso)
responde a parámetros similares pero con algunas variaciones significativas que nos obligan a diferenciarlo.
Se caracteriza por una coloración grisácea, de grano más grueso, provocando una superficie más uniforme con
algunas inclusiones de macrocuarzo y concavidades que aún no han sido rellenadas por la sílice. La calidad
para la talla es buena, a excepción de algunos fragmentos en los que se pueden observar diaclasas. A nivel
interno, las espículas de esponjas y los microforaminíferos indican también un ambiente de formación marino.
Aparece, como el primer grupo, en formato de nódulos irregulares de diferentes morfologías (globulares,
alargados, etc.) y con poco espesor cortical.
A excepción de los distintos tipos de sílex que hemos identificado (7%), gran parte del material (93%)
se encuentra patinado y deshidratado, por lo que su caracterización resulta imposible. Las alteraciones no
parecen coincidir con ningún tipo específico de materia prima, sino ser el resultado de la ubicación de las
piezas a la intemperie, con una alteración que afecta de manera similar a la mayoría de los restos.
5. CARACTERÍSTICAS TECNOLÓGICAS
En el conjunto del material es posible observar diferentes sistemas de talla. En cualquier caso, es importante
señalar que no se ha distinguido entre piezas del Paleolítico medio y superior, dada la dificultad que encierra
una opción de ese tipo en materiales no retocados y fragmentados. La única excepción la constituyen las hojitas
y los núcleos de talla laminar. Teniendo en cuenta la menor importancia cuantitativa del material retocado del
Paleolítico superior, la incidencia de esta mezcla en alguno de los soportes laminares ha de considerarse
de escasa importancia en el cómputo general de los sistemas de talla analizados. El sistema de talla mejor
APL XXIX, 2012
[page-n-71]
70
A. Eixea y V. Villaverde
documentado, considerando tanto los soportes como los núcleos, corresponde al método discoide (75,3%),
seguido del Levallois recurrente centrípeto (10,7%) y el laminar (10,7%), con valores similares, y finalmente
el Levallois de lasca preferencial (3,3%). Un total de 58 piezas han quedado fuera de esta clasificación debido
a la imposibilidad de adscripción a un sistema de talla concreto (tabla 2).
La técnica utilizada en la mayor parte de los elementos ha sido la percusión con percutor duro. Sin embargo,
algunos materiales de carácter laminar, probablemente pertenecientes al Paleolítico superior, la percusión se
realizó mediante el empleo del percutor blando.
El sistema de talla discoide cuenta con un total de 134 restos (75,3%), entre los cuales se contabilizan
6 núcleos, todos ellos completos a excepción de uno que presenta una fractura posiblemente vinculada con
la acción térmica (fig. 4). La materia prima utilizada en todos los casos es el sílex aunque no se ha podido
determinar el tipo debido al alto grado de patinación y deshidratación antes señalado. El método empleado
para la obtención de soportes es el unifacial, mediante el cual se jerarquiza una superficie de explotación
mientras que la otra actúa como plataforma de percusión. En este sentido, se aplica el criterio de recurrencia en
dirección centrípeta, sin ningún tipo de preparación de las superficies, aprovechando las condiciones angulares
que de forma natural presenta la materia prima. Las lascas corticales y semi-corticales no muestran una
preparación en las superficies de explotación, adoptando las distintas características morfoténicas a medida
que se avanza en el proceso de debitado.
Por su interés, describiremos con algo de detalle los núcleos. El primero tiene unas dimensiones de 5,7 cm
de longitud, 4,2 cm de anchura y 2,2 cm de espesor; está realizado a partir de un soporte nodular en el que se
aprecia en torno al 20-25% de superficie cortical. Las extracciones se realizan a partir de una cara rectangular
ancha y ligeramente convexa. La lectura de los negativos muestra unas extracciones anteriores de 2,4 cm
de longitud por 2,6 cm de anchura y unas finales que giran en torno a los 2,6 cm de longitud por 1,6 cm de
anchura. El estado en el que se encuentra es de plena explotación, no pudiendo determinar la razón de su
abandono. El segundo núcleo, de dimensiones más reducidas (3,6 cm de longitud, 3 cm de anchura y 2,3 cm de
espesor), también se ejecuta a partir de un nódulo de sílex en el que se observa un 20% de presencia cortical.
En este caso la superficie de debitado tiene una curvatura mucho más convexa y unas últimas extracciones
más reducidas, girando en torno a los 2,3 cm de longitud y 2,1 cm de anchura, y otras más pequeñas de 1,1
cm de longitud por 1,5 cm de anchura. Otros dos núcleos poseen características morfotécnicas y tipométricas
similares. El primero tiene unas dimensiones de 3,7 cm de longitud por 2,8 cm de anchura y 1,1 cm de espesor,
mientras que el segundo está en 3,4 cm de longitud, 2,6 cm de anchura y 1,1 cm de espesor. En ambos casos,
la zona cortical abarca más del 50% del total de la pieza, la superficie de debitado es ya muy estrecha y se
abandonaron por agotamiento, debido al importante aprovechamiento que habían experimentado. Las últimas
explotaciones nos indican una gestión intensa, con negativos que corresponden a extracciones de 0,9 cm de
longitud por 1,6 cm de anchura en el primer caso y de 1,1 cm de longitud por 1,5 cm de anchura en el segundo.
Los dos últimos núcleos son los más pequeños. El primero (2,2 cm de longitud, 4,1 cm de anchura y 1 cm de
espesor) cuenta con una zona cortical que afecta a más del 50% de la pieza, con una curvatura de debitado
convexa y de forma rectangular estrecha. A pesar de tener unas dimensiones menores a los anteriormente
comentados, las últimas extracciones observadas son de mayor tamaño (2 cm de longitud por 3,4 cm de
anchura). Lo mismo ocurre con el segundo núcleo (2,7 cm de longitud, 3,3 cm de anchura por 1,7 cm de
espesor), en el que las extracciones finales superan las dimensiones de los otros antes comentados (1,7 cm de
longitud por 2,2 cm de anchura). En este caso se realiza a partir de un soporte nodular, con muy poco resto
cortical (menos del 20%) y el estado en el que lo encontramos corresponde a la plena producción.
Tabla 2. Sistemas de talla empleados en el yacimiento.
Discoide
Levallois recurrente
centrípeto
Laminar
Levallois
preferencial
Indet.
Total
134
19
19
6
58
236
75,30%
10,70%
10,70%
3,30%
APL XXIX, 2012
[page-n-72]
Materiales líticos del Paleolítico medio y superior de Els Bancals de Pere Jordi
71
Fig. 4. Núcleos del Paleolítico medio:
1, 7, 8 ,10 ,12. Núcleos Levallois de lascas recurrentes centrípetas; 2, 5, 6. Núcleos Levallois de lasca preferencial;
3, 4, 9, 11, 13. Núcleos Discoide unifacial. (Fotografías: A. Eixea y V. Villaverde).
APL XXIX, 2012
[page-n-73]
72
A. Eixea y V. Villaverde
Los formatos de los productos del lascado se caracterizan por presentar secciones disimétricas y espesas, de
morfología cuadrangular. La dirección centrípeta de las extracciones presenta como elementos característicos
de este método los elementos pseudolevallois entre los materiales estudiados. La preparación de los puntos de
percusión no es importante, ya que la mayor parte de los talones son lisos (88), seguidos de los corticales (9).
Los diedros (8), lineales (7) y facetados (2) apenas tienen representación. Se contabilizan además los rotos
(4), los suprimidos (3) y aquellas piezas sin talón por fractura (13). Si atendemos a las diferentes fases de
explotación, vemos que tanto el inicio de la talla (64) como la plena producción (67) tienen valores parecidos.
Características similares se observan en el orden de los productos de debitado, ya que la suma del primer (2)
y del segundo orden (61) se asemaja al valor del tercer orden (71).
El material retocado asciende a 32 piezas, el cual representa el 24% del total de los restos de talla discoide.
Destaca el grupo formado por las raederas (16), donde dominan las simples convexas (10); tres de ellas se
oponen a dorso y/o a meplat, y una se ha clasificado, considerando su espesor y el retoque escaleriforme, como
de tipo semiquina. Les siguen las desviadas (3), transversales convexas (2) y una simple recta. El grupo de
los denticulados (2) y las piezas con muescas (11) también tiene una buena representación. Al margen de esta
clasificación han quedado piezas en las que, por tratarse de un conjunto al aire libre y superficial, ha resultado
difícil distinguir entre el carácter antrópico o mecánico de las muescas (fig. 5).
Respecto al método de talla Levallois disponemos de 25 piezas, con dos sistemas de gestión diferentes:
el Levallois de lascas recurrentes centrípetas, con 19 piezas (10,7%), y Levallois de lasca preferencial, con
6 restos (3,3%). Para el primer grupo se han clasificado 19 núcleos (10,7%). Estos se pueden caracterizar en
base a la existencia de dos superficies asimétricas, en las que una actúa de plataforma de percusión (convexa)
mientras que la otra constituye la superficie de explotación (plana) (Böeda, 1993). A diferencia del método
discoide, estos núcleos presentan un mayor grado de estandarización, tanto morfotécnica como volumétrica,
lo que indica un alto grado de sistematicidad en el desarrollo de la talla. El primer ejemplar que describimos
posee unas dimensiones de 4,1 cm de longitud, 3,9 cm de anchura y 1,2 cm de espesor. Se efectúa a partir de
un nódulo de sílex en el que la parte cortical apenas afecta al 20% de la pieza. La superficie de debitado plana
y de forma rectangular ancha posibilita la extracción de lascas de carácter recurrente predeterminadas. La
morfología de los negativos y la preparación de los talones indica una mayor preparación de la superficie de
explotación para la obtención de los soportes. El estado en el que se encuentra el núcleo corresponde a la plena
producción, observándose unas últimas extracciones que giran en torno a los 2,3 cm de longitud por 2,4 cm
de anchura. El segundo grupo de núcleos está formado por tres ejemplares con características similares. Sus
dimensiones son en el primer caso de 3,6 cm de longitud, 2,7 cm de anchura y 1,2 cm de espesor; 3,3 cm de
longitud, 3,4 cm de anchura y 1,8 cm de espesor en el segundo; y 3 cm de longitud, 2,9 cm de anchura y 1,6 cm
de espesor en el tercero. En los tres ejemplares el soporte utilizado para llevar a cabo las estrategias de talla es
el formato nodular. En estos casos, una pequeña zona cortical actúa como plataforma de percusión y mediante
facetado se preparan los puntos de impacto, para posteriormente obtener las lascas predeterminadas. Todos
los nucleos se encuentran agotados, con unas últimas extracciones realmente pequeñas, ya que sus tamaños
oscilan entre los 1-2 cm de longitud y los 1,5-2 cm de anchura. El carácter recurrente y predeterminado de
estas lascas se asocia a una morfología corta, ancha y poco laminar. El tercer grupo de núcleos posee unas
dimensiones aún más pequeñas: uno de 1,9 cm de longitud, 3,2 cm de anchura y 0,7 cm de espesor; otro de 2,7
cm de longitud, 2,4 cm de anchura y 0,9 cm de espesor; y un tercero de 2,9 cm de longitud, 2,8 cm de anchura
y 1 cm de espesor. En estos casos, también el formato nodular es el único representado aunque, a diferencia del
anterior, la zona cortical aumenta hasta llegar a valores de entre un 40-50% del total de la superficie. En este
sentido, las características tecnológicas son similares a las anteriormente comentadas, ya que la zona cortical
actúa como plataforma de percusión mientras que la superficie opuesta constituye la superficie de explotación.
El estudio de los negativos nos indica unas extracciones finales muy pequeñas que oscilan en torno a 1,2-2 cm
de longitud y 1,8-1,3 cm de anchura en los tres ejemplares.
Este sistema se define en los soportes obtenidos a partir de las características morfológicas, tanto de la cara
dorsal como de la sección, propuestas por Böeda (1993). Sin embargo, la ausencia de remontajes hace que la
clasificación carezca de la necesaria constatación técnica del proceso. Si atendemos a los talones, destacan
sobre todo los lisos (12), seguidos de los facetados convexos (3) y de los rotos o sin talón por fractura (4).
APL XXIX, 2012
[page-n-74]
Materiales líticos del Paleolítico medio y superior de Els Bancals de Pere Jordi
73
Fig. 5. Material retocado del Paleolítico medio:
1, 5. Piezas con muescas; 2. Raedera transversal convexa; 3, 4. Lascas Levallois con huellas de uso; 10, 15, 18. Raederas
simples convexas; 6, 7. Raederas simples convexas opuesta a dorso; 8. Punta musteriense alargada sobre lasca Levallois;
9, 16. Raederas desviadas; 11, 12, 17. Raederas dobles; 13, 19. Puntas pseudolevallois con huellas de uso; 14. Denticulado.
(Fotografías: A. Eixea y V. Villaverde).
APL XXIX, 2012
[page-n-75]
74
A. Eixea y V. Villaverde
La fase de producción a la que corresponden los soportes reparte sus valores entre los últimos estadios (11) y
los momentos iniciales (8), estos últimos con superficies corticales que en ningún caso sobrepasan el 20% de
la superficie de la pieza. Es importante resaltar la presencia de elementos desbordantes (4), lo que nos muestra
una gestión de los núcleos orientada a mantener las convexidades de las superficies y a aplicar el criterio de
recurrencia con el objetivo de conseguir soportes de carácter predeterminante.
Resulta pertinente remarcar que el tamaño reducido de las últimas extracciones de alguno de los núcleos
descritos refuerza la idea de que una parte de los productos de lascado, los de reducido tamaño, no han sido
recogidos.
El material clasificado en base a la Lista Tipo (Bordes, 1988) suma un total de 8 efectivos que representan
el 42% del total de los restos. Destaca el grupo de las raederas (5), formado por 3 simples convexas, una
transversal convexa y una doble. También debe señalarse la presencia de un raspador y dos piezas con muesca.
En la mayor parte de los casos, las muescas se ejecutan sobre un anterior frente de raedera, no pudiéndose
descartar que en algún caso se trate de retoques mecánicos.
Por lo que respecta al segundo grupo, el formado por la técnica Levallois de lasca preferencial, su
identificación sigue el criterio de simetría y jerarquización para la obtención de los productos. Incluimos en
este apartado 6 piezas, de entre las cuales 3 poseen talones lisos, 2 facetados convexos y 1 lineal. En ninguna
de ellas hay elementos corticales y todas corresponden a la plena explotación.
También contamos con 6 núcleos adscritos a este sistema (3,3%). Se han podido determinar al considerar
la existencia de estrategias de talla jerarquizadas que dan lugar a una superficie oblicua plana, en la que
se obtienen las extracciones preferenciales, y caras opuestas que actúan como plataforma de percusión. El
primer núcleo tiene unas dimensiones de 3,3 cm de longitud, 3,2 cm de anchura y 1,3 de espesor. En este
caso, no se observan elementos corticales, debido a una primera fase de descortezado de las superficies con el
objetivo de preparar las caras de percusión y de lascado. Es oportuno señalar que la superficie de debitado es
ancha y ligeramente convexa, y que se observa una clara preparación facetada del punto de percusión para la
extracción de una lasca preferencial que abarca toda la superficie de explotación. Sus dimensiones son de 2,6
cm de longitud por 2,4 cm de anchura, ajustándose bastante bien a los parámetros tipométricos comentados,
con morfologías cuadrangulares y poco espesas. Se encuentra agotado, ya que la preparación de nuevas
convexidades para la extracción de otras lascas resultaría poco efectiva dado su pequeño tamaño. El segundo
núcleo es de 3,2 cm de longitud, 4 cm de anchura y 1,1 cm de espesor, tampoco presenta elementos corticales.
En este caso la última extracción es mayor, con dimensiones en torno a los 3 cm de longitud y anchura y,
a diferencia del anterior, corresponde a una fase de plena producción, que se abandonó por cuestiones que
desconocemos. El tercer elemento es de menor tamaño, con 2,3 cm de longitud, 2,2 cm de anchura y 1,7 cm
de espesor. La zona cortical abarca entre un 30-40% de la pieza y resulta interesante por su pequeño tamaño.
Se efectúa a partir de un formato nodular, en el que la superficie de explotación tiene una morfología plana y
estrecha. La última extracción de 2 cm de longitud por 1,8 cm de anchura, recoge prácticamente la totalidad
de la superficie de explotación y posteriormente fue abandonado debido al intenso aprovechamiento del que
había sido objeto.
El material retocado representa la mitad de los efectivos y consta de dos lascas Levallois con huellas de
uso y una punta musteriense alargada, realizada sobre lasca Levallois preferencial de buen tamaño (L: 4,9 cm,
A: 2,5 cm y E: 0,8 cm).
Respecto a los materiales pertenecientes al Paleolítico superior, debido al escaso número de restos y la
naturaleza de la colección resulta complicado definir con seguridad su adscricpión a determinadas fases de la
secuencia. El sistema de talla se asocia en el yacimiento a la obtención de soportes laminares y de laminitas a
partir de núcleos de tendencia prismática. Disponemos de 9 núcleos que presentan negativos de extracciones
laminares que reunen características morfológicas suficientes como para atribuirlos a esta técnica de talla. Los
tipos de núcleos que se han identificado en el estudio son los prismáticos unipolares y prismáticos bipolares.
Seis piezas corresponden al sistema unipolar. La primera posee unas dimensiones relativamente grandes, con
5,7 cm de longitud, 5,4 cm de anchura y 1,9 cm de espesor. El soporte es nodular, con restos corticales en torno
al 50% del total de la superficie de la pieza. Presenta un plano de explotación de superficie ancha, obteniéndose
unas últimas extracciones de cierto tamaño: alrededor de 4,6 cm de longitud por 1 cm de anchura, y de 4,1 cm
APL XXIX, 2012
[page-n-76]
Materiales líticos del Paleolítico medio y superior de Els Bancals de Pere Jordi
75
Fig. 6. Materiales pertenecientes al Paleolítico superior:
1, 3. Núcleos laminares bipolares; 2, 4, 5, 6, 7. Núcleos laminares unipolares; 8, 18. Láminas retocadas; 9, 10. Foliáceos;
11, 12, 13. laminitas de dorso (microgravettes); 14, 17. Raspadores simples; 19. Raspador carenado; 20. Raspador sobre
lasca retocada; 15. Pieza astillada; 16. Fragmento de punta. (Fotografías: A. Eixea y V. Villaverde).
APL XXIX, 2012
[page-n-77]
76
A. Eixea y V. Villaverde
por 0,9 cm. Corresponde a una fase de plena producción. Otros tres núcleos presentan características similares,
pero la superficie de explotación es estrecha. Sus medidas son de 2,8 cm, 2,7 cm y 1,8 cm; 2,2 cm, 1,9 cm y
1,5 cm, y el tercero es un fragmento, por lo que las medidas no se ajustan al tamaño original del soporte. En
todos los casos se aprovecha una superficie opuesta a la cortical para realizar los levantamientos, con unas
últimas extracciones que oscilan entre 1 y 2 cm de longitud y 0,5 y 1 cm de anchura. En cuanto al estado en el
que se encuentran, el más pequeño parece agotado mientras que el de mayor tamaño corresponde a una fase
de plena producción. Los otros dos núcleos se han clasificado como unipolares prismáticos sobre cara ancha.
Su tipometría es similar, 2,8 cm de longitud, 2,1 cm de anchura y 1,3 cm de espesor, y 2,7 cm, 2 cm y 1 cm,
respectivamente. Los dos están agotados, con unos levantamientos finales de 1,7 cm de longitud por 0,6 cm de
anchura y 1,5 cm por 0,7 cm (fig. 6).
Entre los soportes documentados, tan sólo se pueden diferenciar 8 talones lisos, 1 lineal, 2 suprimidos y 10
piezas sin talón por fractura. La mayor parte de las piezas corresponden a la fase de plena de explotación (16).
El material retocado se compone de 21 elementos relacionables con el Paleolítico superior. Dentro del material
destacada por su importancia el grupo de los raspadores, con presencia de piezas sobre lámina y un carenado
y otro en hocico. Ya con valores más bajos contamos con tres láminas retocadas, en dos casos fragmentos
proximales; tres hojitas de dorso, que en algún caso pueden corresponder a fragmentos de microgravettes, y
dos fragmentos de puntas foliáceas, de retoque plano uni o bifacial, una posible punta escotada o punta de
retoque simple, bastante profundo; una pieza esquirlada y una lámina con retoques mecánicos inversos.
Además de los núcleos descritos, contamos con otros 4 efectivos que no pueden clasificarse en ninguno
de los grupos anteriores. De estas piezas tan solo queremos comentar la existencia de tres núcleos de tipo
unifacial plano, realizados sobre lasca. Sus dimensiones son las siguientes: 8,3 cm de longitud, 5,6 cm de
anchura y 3,4 cm de espesor; 3 cm, 1,7 cm y 1,3 cm, y 2,5 cm, 2,6 cm y 0,8 cm, respectivamente. En los
tres casos los restos de córtex suponen en torno al 20-30% de la superficie de las piezas; en dos casos están
agotados y el otro, el de mayor tamaño, parece haber sido abandonado por defectos de la materia (diaclasas
e impurezas) que dificultaron la continuación de la talla. Las últimas extracciones muestran una explotación
de soportes de entre 3,5 cm y 1,5 cm de longitud por 3,2 cm y 2,4 cm de anchura. No responden, por tanto, a
extracciones de carácter laminar sino más bien a la búsqueda de lascas laminares anchas y cortas.
También se ha determinado la existencia de un chunk de 6,7 cm de longitud, 4,1 cm de anchura y 3,6 cm
de espesor. Se encuentra realizado sobre una lasca que se ha fragmentado y posee unas extracciones que bien
pudieran tener origen mecánico.
Finalmente, ha de mencionarse la existencia de un pequeño lote de materiales indeterminables (58) cuya
clasificación se ha visto impedida por la presencia de esquirlados producidos por alteraciones térmicas, de
origen posdeposicional o, simplemente, el reducido tamaño de las piezas. Las alteraciones no se vinculan a
ningún tipo concreto de soporte.
6. CONCLUSIONES
A pesar del tamaño reducido de la colección, se constata la presencia de materiales correspondientes al
Paleolítico superior, algo que no resulta discordante con la buena documentación de la presencia humana
en la zona durante este periodo. Con todo, el reducido número de piezas de esa cronología, ya sea como
consecuencia de la baja intensidad de las ocupaciones o como consecuencia de procesos de desmantelación
de una ocupación más importante, o incluso a una superposición sólo parcial de la ocupación de este periodo
con respecto a la del Paleolítico medio, nos obliga a una cierta prudencia en la precisa adscripción cronológica
de los materiales. Si atendemos a la tipología de las piezas documentadas, la presencia de dos foliáceos con
retoque solutrense permite considerar la existencia de un momento de ocupación relacionado con el Solutrense
superior o evolucionado. En los dos casos el retoque no es bifacial cubriente, por lo que apunta hacia las
puntas de tipo Badegoule, propias de momentos avanzados en la secuencia solutrense regional. Las dos piezas
están rotas pero el retoque es invasor y la morforlogía general del soporte de carácter claramente foliáceo.
Los retoques marginales inversos presentes en una de las piezas pueden estar relacionados con el enmague si,
APL XXIX, 2012
[page-n-78]
Materiales líticos del Paleolítico medio y superior de Els Bancals de Pere Jordi
77
como pensamos, se trata de un fragmento proximal. Las laminitas de dorso o las microgravetes, los raspadores
o las piezas esquirladas pueden pertenecer también a esas mismas cronologías, pues resultan habituales en
conjuntos del Solutrense evolucionado de yacimientos como Parpalló o Cendres, por referirnos al entorno
más próximo (Villaverde et al., 1999; Tiffagom, 2006). También el fragmento distal de punta casa con la
adscripción a esas fases, especialmente si se tratara de una punta escotada. Sin embargo, la presencia entre los
raspadores de alguno carenado o en hocico resulta menos concorde con esta adscripción y apunta hacia etapas
auriñacienses, sin que con los datos disponibles se pueda ser más preciso al respecto.
A poca distancia del lugar, en el término de Vilallonga, se han identificado materiales del Solutrense
evolucionado en la Cova del Racó del Duc (Juan Cabanilles, 1991 y 1997), entre los que destaca una punta
de pedúnculo y aletas de retoque bifacial y una azagaya monobiselada. Así mismo, se han señalado algunos
yacimientos de superficie asociados a industrias del Paleolítico superior final y Epipaleolítico en la Foia Fonda
(INVJA 6013) y alrededores de La Llacuna (INVJA 6016) (Beavitt, Christie y Gisbert, 1998), tanto en los
términos de Vilallonga como de la Vall de Gallinera. De cronología similar, aunque suscitan más dudas en
su atribución cronológica, son los restos localizados también al aire libre e inventariados como INVJA 6014,
INVJA 6018 y INVJA 6019 (Base de datos del Patrimonio Arqueológico de la Conselleria de Turismo, Cultura
y Deporte, Generalitat Valenciana). En todos ellos se señala la existencia de fragmentos de lascas, láminas
retocadas, raspadores y núcleos prismáticos.
No hay que olvidar, por otra parte, limitándonos siempre a las áreas más inmediatas al lugar en el que
se localiza el yacimiento de Els Bancals de Pere Jordi, otros conjuntos con mayor número de restos y mejor
definidos, como la Cova del Gorgori en L’Orxa (El Comtat) (Iturbe y CEC, 1982), la importante concentración
de yacimientos de La Safor, con cavidades de la importancia de Parpalló (Gandia) y Malladetes (Barx), donde
la práctica totalidad de la secuencia del Paleolítico superior está documentada (Villaverde, 2001) y a los que
cabe sumar un nutrido grupo de cavidades de Ròtova (Barranc Blanc y Rates Penades), Gandia (Meravelles),
Oliva (El Capurri y Camp de Sant Antoni), o los yacimientos de la Marina Alta (Casabó, 2004), con conjuntos
tales como Tossal de la Roca (la Vall d’Alcalà), Cova Fosca (la Vall d’Ebo) o la Cova del Barranc de l’Infern
(la Vall de Laguar), la Cova del Randero y la Coveta de la Penya del Cingle (Pedreguer). Lo que nos sitúa
en uno de los ámbitos geográficos con mayor número de evidencias del Paleolítico superior de la vertiente
mediterránea ibérica.
A pesar de todo, la atribución cultural y cronológica de los materiales del Paleolítico superior de Els
Bancals de Pere Jordi debe hacerse con todo tipo de reservas, ya que contamos con una recogida de materiales
de carácter no sistemático y de poca entidad cuantitativa, que puede constituir una mezcla de diferentes
periodos. En la opción que hemos tomado intervienen más los factores negativos que los positivos: los dorsos
no son bipolares y no hay verdaderas Gravettes o piezas truncadas; no hay buriles; tampoco las piezas del
grupo auriñaciense parecen abundantes, si bien no debe olvidarse la presencia ya señalada de los raspadores
carenados o en hocico.
La tendencia a agrupar en el Magdaleniense final o el Epimagdaleniense (o Epipaleolítico microlaminar)
los conjuntos citados en los yacimientos de superficie de Vilallonga y la Vall de Gallinera suele carecer de
otra razón que no sea la presencia de hojitas de dorso y raspadores, pero estas piezas no son diagnósticas.
La buena documentación en la Safor y la Marina Alta del Solutrense evolucionado no resulta, por otra parte,
discordante con la idea de que en el yacimiento localizado en Els Bancals de Pere Jordi una parte de los
materiales, al menos, pueda corresponder a esta etapa. Se impone, sin duda, para el futuro una ampliación de
la documentación, intentando establecer si las áreas de dispersión de los materiales leptolíticos coinciden o no
con las del Paleolítico medio y si existe yacimiento en posición primaria.
Una situación distinta ocurre con los materiales pertenecientes al Paleolítico medio. Como se ha comentado,
el número de restos y sus características tecnológicas permiten hacer unas valoraciones más detalladas y
facilitan su comparación con otros conjuntos valencianos de similar cronología. A nivel tecnológico, vemos
como se trata de una industria destinada a la obtención de soportes sobre lascas de carácter corto y ancho. Tal
y como hemos visto al tratar de las dimensiones medias de los productos de debitado, el tamaño de la industria
oscila entre los 2 y 4 cm de longitud por 2 y 3 cm de anchura. En los espesores, las medias se ubican en torno a
más de 1 cm, constituyendo un conjunto de cierto espesor vinculado, en gran parte, a sistemas de talla discoide.
APL XXIX, 2012
[page-n-79]
78
A. Eixea y V. Villaverde
Respecto a los sistemas de talla empleados, domina el discoide (75%), tanto en su variante unifacial como
bifacial, seguido de una cierta representación de materiales Levallois (14%). Se ha determinado el empleo de
esta concepción técnica en dos de sus variantes: preferencial y recurrente centrípeta. En este grupo, destacan
las raederas simples convexas, una punta musteriense y un raspador. Hay una total ausencia de esquemas
recurrentes unipolares y bipolares, observándose en estos casos la práctica carencia de lascas laminares de
carácter Levallois.
En base al estudio de los núcleos, vemos como gran parte de estos están agotados. En todos los casos la
talla se realiza a partir de pequeños cantos de sílex de origen marino. Para los planos de percusión se aprovecha
la superficie natural, adecuando la morfología del soporte antes del comienzo de la explotación. Los últimos
negativos de la secuencia de extracción reflejan una producción de lascas de orientación centrípeta. Además, las
dimensiones reducidas de algunas de las últimas extracciones evidencian la obtención de soportes de pequeño
tamaño que no han sido recogidos en el lugar, probablemente por el carácter no sistemático de la misma.
Si atendemos al material retocado, tanto en la talla discoide como en el método Levallois, hay un claro
predominio de las raederas simples convexas (13). Mucho menos importantes son las transversales convexas
(3), las desviadas (3), las simples rectas (1) y las dobles (1). El grupo de los denticulados y las piezas con
muescas también reúne bastantes ejemplares (15), aunque en su clasificación se impone una cierta prudencia,
ya que en algunos casos las muescas pueden ser de origen mecánico. También se ha constatado la presencia
de muescas en útiles que con anterioridad conformaban un frente de raedera. Esto podría deberse a una
reutilización y transformación de los útiles, evidenciando cadenas de trabajo de cierta duración.
Estos datos permiten considerar que no estamos ante una simple facies de taller, sino ante un asentamiento
al aire libre, donde se talló y elaboró material retocado.
En el marco regional inmediato son abundantes la evidencias de conjuntos del Paleolítico medio de diversa
cronología, como es el caso de los yacimientos de Cova Negra (Xàtiva), Cova de la Petxina (Bellús), El Salt
(Alcoi), Abric del Pastor (Alcoi), Cova Beneito (Muro d’Alcoi), Cova Foradada (Oliva) o la Cova del Gat
(Oliva), todos ellos a distancias que no sobrepasan los 30-40 km a vuelo de pájaro.
El yacimiento de Els Bancals de Pere Jordi se ubica en una vía de paso importante entre las zonas interiores
y las llanuras litorales. Vinculado a las abruptas estribaciones montañosas entre las cuales se abre paso el río
Serpis, su situación en la planicie facilita el tránsito humano, tal y como evidencia la reciente construcción de
una vía de comunicación que atraviesa la zona de dispersión de materiales arqueológicos. Probablemente su
ocupación encuentre su razón de ser en el antiguo carácter de zona de paso del lugar para las poblaciones del
Paleolítico medio y superior, en un eje que facilitaría el tránsito entre zonas de recursos diferenciados, como
son la llanura y primeras elevaciones litorales y la abrupta zona montañosa del interior, aprovechando las
especiales condiciones del Pla de la Llacuna.
A falta de una mayor precisión sobre el yacimiento, con la determinación de si existen áreas de mayor
densidad de restos o materiales en contexto estratigráfico o, incluso, si éste engloba uno o varios niveles
arqueológicos, parece fuera de lugar cualquier pretensión de una mayor definición del conjunto musteriense.
A pesar de ello, resulta interesante destacar el alto porcentaje de raederas, sobre todo las simples convexas, el
bajo índice de laminaridad (si excluimos los materiales atribuidos al Paleolítico superior), y la considerable
presencia de denticulados y piezas con muescas. Otros aspectos significativos son la reducida entidad de los
reavivados, con dominio de frentes retocados de retoque simple marginal, y la buena representación de los
núcleos y de material no retocado. Estos datos, como antes señalábamos, indican que no estamos ante un simple
taller de talla, sino ante un lugar en el que también se fabricaron instrumentos y, probamente, se usó el material.
Por las razones expuestas, tampoco parece posible establecer si los dos sistemas de talla descritos, el
discoide y el Levallois, corresponden a un solo momento de ocupación o, por el contrario, indican la existencia
de distintas fases, con estrategias de talla diferenciadas.
Finalmente, la buena representación de núcleos y de soportes, con un grado de corticalidad atenuado, parece
responder a un patrón de obtención de materias primas en un lugar cercano al de la talla, con presencia de
sílex de buena calidad y tamaño. Desgraciadamente el grado de alteración de las superfcies impide una mayor
profundización en las variantes líticas existentes y en su comparación con las materias primas empleadas en
los yacimientos de esa cronología antes mencionados.
APL XXIX, 2012
[page-n-80]
Materiales líticos del Paleolítico medio y superior de Els Bancals de Pere Jordi
79
En definitiva, los datos aquí presentados, aunque limitados, son suficientes para sugerir la importancia del
yacimiento y el interés de una mayor profundización en el estudio del lugar y de su ámbito geográfico.
AGRADECIMIENTOS
Agradecemos a Manuel Sánchez las facilidades prestadas para el estudio del material y la visita y reconocimiento del
yacimiento. Los materiales objeto de estudio en este trabajo han sido depositados en los fondos del Museu de Prehistòria
de València. La investigación llevada a cabo con los materiales se ha beneficiado de la ayuda concedida al proyecto
del Ministerio de Ciencia e Innovación: “El final del Paleolítico medio y el Paleolítico superior en la región central del
Mediterráneo ibérico” (FFI 2008-01200/FISO).
BIBLIOGRAFÍA
BÖEDA, E. (1993): “Le débitage discoïde et le débitage Levallois récurrent centripète”. Bulletin de la Société Préhistorique
Française, 90, Paris, p. 392-404.
BORDES, F. (1988): Typologie du Paléolithique Ancien et Moyen. Institut de Préhistoire de l’Université de Bordeaux,
Mémoire 1.
CASABÓ, J. (2004): El Paleolítico superior final y Epipaleolítico en la Comunidad Valenciana. Museu Arqueològic
d’Alacant (MARQ). Serie Mayor 3, Alicante, 381 p.
Eixea, A.; Villaverde, V. y Zilhão, J. (2011): “Aproximación al aprovisionamiento de materias primas líticas en
el yacimiento del Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia)”. Trabajos de Prehistoria, 68 (1),
Madrid, p. 65-78.
FERNÁNDEZ PERIS, J. (2007): La Cova del Bolomor (Tavernes de la Valldigna, Valencia). Las industrias líticas del
Pleistoceno medio en el ámbito del mediterráneo peninsular. Servicio de Investigación Prehistórica, Diputación
Provincial de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 108), Valencia, 462 p.
GALVÁN, B.; HERNÁNDEZ, C.; ORTEGA, F.; MOLINA, F.J. y TARRIÑO, A. (2009): “La producción lítica del Abric
del Pastor (Alcoi, Alicante). Un ejemplo de variabilidad musteriense”. Revista Tabona, 17, p. 11-61.
JUAN CABANILLES, J. (1991): “La Cova del Racó del Duc”. En J.M. Ferrairó et al. (eds.): El Racó del Duc a peu, un
itinerari de la natura (El Riu Serpis de Vilallonga a l’Orxa). Generalitat Valenciana, Conselleria d’Administracions
Públiques, Agència del medi ambient (Monografies 11), València, 1991, p. 266-267.
JUAN CABANILLES, J. (1997): “La Cova del Racó del Duc i els primers pobladors de Vilallonga”. Bresca, 0,
Vilallonga, p. 12-14.
ITURBE, G. y CEC (1982): “La Cova del Gorgori (L’Orxa)”. Helike, 1, Elche, p. 87-116.
TIFFAGOM, M. (2006): De la Pierre à l’Homme. Essai sur une paléoanthropologie solutréenne. Université de Liège,
Service de Prehistoire (Eraul 113), Liège, 290 p.
Villaverde, V. (1984): La Cova Negra de Xàtiva y el Musteriense de la región central del Mediterráneo español.
Servicio de Investigación Prehistórica, Diputación Provincial de Valencia (Trabajos Varios SIP, 79), Valencia, 327 p.
VILLAVERDE, V.; MARTÍNEZ, R.; BADAL, E.; GUILLEM, P.; GARCÍA, R. y MENARGUES, J. (1999): “El Paleolítico
superior de la Cova de les Cendres (Teulada-Moraira, Alicante). Datos proporcionados por el sondeo efectuado en los
cuadros A/B-17”. Archivo de Prehistoria Levantina, XXII, Valencia, p. 9-65.
VILLAVERDE, V. (2001): “El Paleolítico superior: el tiempo de los cromañones. Periodización y características”. En
V. Villaverde (ed.): De Neandertales a Cromañones: El inio del poblamiento en las tierras valencianas. Universitat
de València, Valencia, p. 177-218.
VILLAVERDE, V.; EIXEA, A.; RÍOS, J. y ZILHÃO, J. (en prensa): “Importancia y valoración de la producción microlevallois en los niveles II y III del Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia)”. Zephyrus.
APL XXIX, 2012
[page-n-81]
[page-n-82]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXIX, Valencia, 2012, p. 81-98
Margarita VADILLO CONESA a
Les indústries lítiques del Badegulià
al Mediterrani peninsular.
Estat actual de les investigacions
RESUM: Al present treball es realitza una aproximació a l’estat actual de les investigacions sobre el Badegulià.
Aquestes indústries es documenten a bona part de l’Europa sud-occidental al llarg de la segona meitat de l’Últim
Màxim Glacial, al voltant de 20500-18000 anys cal BP. L’anàlisi dels trets comuns i les diferents discussions
que es plantegen hi seran tractades, posant especial atenció a l’àmbit del Mediterrani peninsular.
PARAULES CLAU: Badegulià, Magdalenià, indústries lítiques, Mediterrani peninsular, Cova del Parpalló.
Les industries lithiques du Badegulien dans la zone méditerranéenne ibérique.
État actuel de la recherche
RÉSUMÉ: Dans ce travail on tente de se rapprocher de l’état actuel des recherches sur le Badegoulien. Des
industries badegouliennes se sont documentées à grande partie de l’Europe sud-occidentale au long de la seconde moitié du Dernier Maximum Glaciaire, soit entre 20500 et 18000 ans cal BP. L’analyse des caractéristiques
communes et les différentes discussions que ces industries posent, seront ici traitées, en mettant l’accent sur le
versant méditerranéen de la péninsule Ibérique.
MOTS CLÉS: Badegoulien, Magdalénien, industries lithiques, versant méditerranéen ibérique, grotte du Parpalló.
Avinguda Diputació, 42, 2n, 7a; 46850 l’Olleria (València).
marvaco@alumni.uv.es
a
[page-n-83]
82
M. Vadillo Conesa
INTRODUCCIÓ
L’estudi de l’instrumental lític tallat ha estat a la base de molts intents d’aproximació al coneixement de les
societats prehistòriques. La seua ordenació seqüencial, les relacions entre territoris, els canvis tecnoeconòmics
i els processos de treball s’han constituït com a temes centrals. En relació amb aquestes qüestions, el plantejament
d’estudi del material lític i els objectius han anat canviant. Els estudis tipològics es van desenvolupar al llarg
de tot el segle XX, primer en un sentit diacrònic i després amb una perspectiva sincrònica, balancejant l’interès
cap als estudis tecnològics. Serà amb les aproximacions de caire més culturalista de F. Bordes i d’enfoc
paleoetnològic d’A. Leroi-Gourhan que l’interès per la tecnologia lítica paleolítica arribe a conformar noves
línies de treball.
La lectura tecnològica establirà una metodologia d’anàlisi pròpia, assumint l’existència d’una sèrie
de seqüències i accions que es poden establir des de l’adquisició de la matèria primera fins a l’abandó de
l’estri (Leroi-Gourhan, 1964; Pelegrin et al., 1988; Bodu, 1999). Es tracta de la identificació dels diferents
aspectes que es poden trobar a un material: matèria primera, estat de la superfície, tipus de suport, tècniques
i mètodes de talla, classificació de l’objecte atenent la seua posició dins la chaîne opératoire, etc. La talla
experimental es consolidarà com un altre instrument metodològic. Partint de les dades provinents del registre
arqueològic, tindrà com a objectius esbrinar el com (realització del material mitjançant un gest o un altre) i el
perquè (distinció d’un accident d’un tret) de l’existència d’unes determinades característiques als materials,
atendre a les particularitats de les matèries primeres, etc. També, les anàlisis tecnofuncionals o els estudis
de “tafonomia lítica”, que analitzen el material lític com a base per a la reconstrucció del que ha ocorregut
als jaciments (remuntatges interestratigràfics, distribucions espacials, etc.), poden relacionar-se amb aquests
estudis tecnològics (de la Peña, 2008).
Aquests tipus d’estudis s’han generalitzat al SW d’Europa els darrers anys, amb una especial atenció als
contexts arqueològics datats després de l’ÚMG (= Últim Màxim Glacial). Precisament, aquest treball intenta
establir les línies de discussió actual sobre les indústries badegulianes, considerades com un tecnocomplex més
del Paleolític superior europeu o una simple fàcies (Cretin, 2007). La seua distribució geogràfica es bàsicament
occidental i ha estat objecte de revisió i revalorització els darrers anys des de perspectives tecnològiques.
A la península Ibèrica el seu estudi s’ha limitat a l’àmbit mediterrani, com la Cova del Parpalló (Gandia,
València), mentre que a la regió Cantàbrica aquestes indústries queden englobades dins el Magdalenià arcaic
(Utrilla, 1981 y 2004). Els trets comuns d’aquestes indústries són: l’ús de matèria primera d’origen local i de
qualitat diversa, una tecnologia dirigida cap a l’obtenció d’ascles, ascles-laminars i microlaminetes, i uns estris
retocats que han estat descrits moltes vegades com de tipologia ‘arcaïtzant’. En contrast amb aquests caràcters
de la indústria lítica, es documenta un important increment de la indústria òssia, que junt a l’art constituirà un
suport per tal d’una millor aproximació al període.
BREU HISTÒRIA DE LA DEFINICIÓ DE LES INDÚSTRIES BADEGULIANES
La divisió feta per Breuil el 1912 a partir de les troballes de l’abric de La Madeleine suposa l’inici de les
actuals propostes de periodització del Magdalenià occidental. Breuil (1932) establia una ordenació en sis fases,
recolzant-se en la indústria òssia dels jaciments d’Aquitània (Placard, Badegoule, Madeleine) i més tard dels
Pirineus occidentals. Serà el 1927 quan s’afirma que aquesta periodització del Magdalenià havia assolit més
èxit del que calia imaginar en la seua primera proposta, aplicant-se a altres regions com el Cantàbric (Breuil i
Saint Périer, 1927). Es tracta d’una ordenació realitzada en base a les variacions temporals d’atzagaies, varetes
i arpons. La indefinició que va suposar la classificació de les primeres fases del Magdalenià va donar lloc que
Breuil li demanara a Cheynier que completara la seqüència amb dades provinents de la indústria lítica. No
obstant això, va continuar la imprecisió per a aquestes. Cheynier, igual com Breuil, entreveu l’existència de
fàcies regionals en la indústria lítica.
Les propostes de Daniel (1937) i Cheynier (1951-54) perfilaran una fase inicial o de formació del
Magdalenià dins d’una concepció de continuïtat, que Cheynier anomenarà “Proto-Magdalenià”. Serà Peyrony
APL XXIX, 2012
[page-n-84]
Les indústries lítiques del Badegulià al Mediterrani peninsular
83
(1938) qui concep aquesta etapa inicial com una fase distinta del Magdalenià posterior a partir de les dades
de Laugerie-Haute, observant un canvi important des del Magdalenià antic (I y II de Breuil) en relació amb
el Magdalenià Mitjà (III-IV de Breuil). Amb totes aquestes qüestions obertes, serà Daniel (1952) qui agafe el
terme “Proto-Magdalenià” establert per Cheynier, indicant la diferència de la població d’aquesta fase inicial
del Magdalenià. En consonància amb aquesta línia, Vignard (1965) farà servir el terme de Badegulià per tal
de designar aquesta cultura independent del Magdalenià. El debat sobre la continuïtat o la ruptura que suposa
aquest període més antic del Magdalenià respecte de les fases posteriors continuarà, i Sonneville-Bordes
(1960), i l’escola del sud-oest de França, prefereixen insistir en la continuïtat tipològica del que denominen
“Magdalenià antic”. Al nord de França, Allain reprèn allò plantejat per Vignard i utilitza la denominació de
Badegulià en referència a les indústries de l’Abri Frisch, considerant una distància d’aquest període respecte
al Magdalenià. Uns anys després, el 1983, anirà més enllà en aquesta concepció diferenciada i considerarà un
origen geogràfic diferent per a cadascun dels dos complexos.
Aquestes visions contraposades del “Magadalenià antic” i del “Badegulià” van més enllà de la
terminologia i suposen dos concepcions diferents (Cretin, 2007). D’una banda, l’escola del nord, que aposta
per la consideració diferenciada dels tecnocomplexos (Schmider, 1971; Trotignon, 1984; Hemingway, 1980),
i d’altra banda, la ja esmentada escola del sud-oest, que considera la continuïtat a partir del referent aquità.
Una nova perspectiva, amb intencions més generalistes, plantegen Bosselin i Djindjian (1988) amb la seua
proposta d’estructuració del Magdalenià francès a partir de l’utillatge lític. Un any després, al col·loqui de
Mayence sobre l’estructuració del Magdalenià, s’estableix un consens per a la denominació de Badegulià, no
obstant, es tractà d’un consens sols en el camp de la terminologia; avui continua el debat sobre la qüestió de la
seua pertinença i relació amb el Magdalenià.
Entre 1989 i 2006 apareixen nombrosos estudis tecnològics (Morala, 1993; Cretin, 1996; Cretin i Licon,
1997; Fourloubey, 1998; Bracco et al., 2003; entre d’altres). Finalment, al desembre del 2006 se celebrà a la
Université de Toulouse una Taula Rodona sobre l’evolució de les indústries lítiques a França i Espanya després
de l’Últim Màxim Glacial. D’aquesta sessió, es publiquen onze texts en 2007, i els investigadors presents
manifesten la conveniència de posar en comú les dades regionals disponibles sobre el Badegulià i els orígens
del Magdalenià. Si bé les indústries lítiques suposen el centre d’atenció per a l’anàlisi del període, no es deixen
de banda altres elements com la indústria òssia, l’ornament i l’art (Bodu et al., 2007).
França com a referent: caracterització tecnotipològica
Alguns elements com l’economia de les matèries primeres, la tecnologia i la tipologia resulten fonamentals
per a la caracterització de les indústries badegulianes. Pel que fa a les matèries primeres, els estudis han
permès determinar una tendència: el caràcter local del seu aprovisionament, és a dir, dins d’un radi entre 5 i
10 kilòmetres (Cretin, 2007). Aquesta tendència ha estat enregistrada fins i tot en aquelles zones pobres en
sílex, com és el cas de Blot o la Roche (Bracco, 1992). Les matèries al·lòctones també apareixen, però en
proporcions reduïdes i han servit per a discutir l’existència de “territoris socials” (Banks et al., 2011). Sembla
que aquesta elecció de les matèries primeres més properes i d’accés més fàcil com serien els al·luvions, no
es correspon a una resposta davant un contratemps ambiental ni a canvis en la distribució territorial. Es tracta
d’un mode d’aprovisionament que va continuar, a pesar dels canvis climàtics, durant tot el Badegulià.
Quant a la caracterització tecnològica dels estris lítics, s’observa una gran flexibilitat dins de les cadenes
operatives seguides per a la seua producció. És Cretin qui caracteritza d’aquesta manera el sistema lític del
Badegulià, ja que considera que presenta tota una sèrie de solucions que anirien des de l’oportunisme fins a
la regularitat, apareixent tant utensilis obtinguts amb immediatesa, com d’altres en els quals es pot esbrinar
una elaboració ben pensada. D’aquesta manera, s’han pogut identificar diferents cadenes de producció: una
d’ascles estandarditzades, “débitage d’éclats courts normalisés” (Cretin et al., 2007), junt a una cadena de
producció laminar però no de manera continuada ni homogènia; com un recurs oportunista de vegades, o bé
com un mode de producció estandarditzat d’altres. Aquest segon recurs se sol associar amb un Badegulià més
recent. Existirien, a més, altres produccions difícils de reconèixer (Bracco et al., 2003) i potser diferències
regionals entre el sud i el nord de França (Bodu et al., 2007).
APL XXIX, 2012
[page-n-85]
84
M. Vadillo Conesa
Pel que fa a la caracterització tipològica, la composició del Badegulià resulta igualment heterogènia.
Apareixen d’una banda utensilis elaborats/estandaritzats, la classificació tipològica dels quals no resulta
complicada. Al costat d’aquests, s’observen estris lleugerament condicionats, que igualment podrien haver
estat nuclis, o bé, podrien interpretar-se com a nuclis utilitzats com a estris. Es tracta d’una qüestió encara
oberta a l’estudi. Es pot citar com a exemple d’aquest debat la qüestió del nucli burí i del nucli gratador.
Es tracta d’una polèmica iniciada ja als primers assajos de classificació de finals del segle XIX i que
continuaria al llarg de tot el segle posterior. Lluny de solucionar-se la qüestió, a finals del segle XX s’estableixen
dos corrents en relació amb la interpretació d’aquest tipus de peça. Per una banda, la “courant novateur”,
que interpreta dites peces carenades com a nuclis, i que contempla la possibilitat d’una posterior utilització
com a estris (Le Brun Ricalens et al., 2003, 2006; Bodu, 2005). Els seus arguments resideixen en qüestions
tecnològiques concretes, així com en els resultats obtinguts arran de l’experimentació. Al mateix temps, es
trobarien aquells que s’insereixen dins la “courant conservateur”, que segueix la línia de les aproximacions
tipologicodescriptives, i que consideren les peces com a utensilis (Demars, 1982).
Altres “caractères esséntiels” (Cretin et al., 2007) del Badegulià serien les raclettes. Es tracta d’unes peces
amb una variabilitat important i que apareixen junt a l’utillatge de fons comú. La producció dels suports de les
rasquetes s’ha relacionat amb el “débitage d’éclats courts normalisés” (Cretin, 2007). Pel que fa a les matèries
primeres, les raclettes no són totes realitzades amb la matèria primera disponible a les proximitats, ja que
s’entreveu certa tendència a la utilització de sílex de gra fi (Cretin et al., 2007). Potser la finalitat funcional estiga
darrere d’aquesta inclinació en la recerca, no obstant això, la qüestió de la seua funcionalitat encara no està
resolta.
Els burins transversals també constitueixen un element destacable dins l’utillatge que caracteritza el
Badegulià (Trotignon et al., 1984). Els suports utilizats son gruixuts (ascles gruixudes amb presència de
còrtex, ascles a tendència laminar, làmines robustes). En aquest cas, les ascles no provindrien de la mateixa
cadena de producció que aquelles que servirien de suport per a les raclettes, “la morphologie de ces produïts
paraissant inadaptée à la réalisation... des burins transversaux.” (Cretin et al., 2007: 723). Una hipòtesi sobre
Localització dels principals jaciments citats al text
APL XXIX, 2012
[page-n-86]
Les indústries lítiques del Badegulià al Mediterrani peninsular
85
aquest tipus d’estris és el seu ús com a nuclis per a l’extracció de microlaminetes, com s’ha descrit al jaciment
d’Oisy (Bodu, Chehmana i Debout, 2007). No obstant, estem davant una qüestió sotmesa a debat, ja que altres
investigadors, si bé han assumit la possibilitat que alguns negatius presents als burins podrien efectivament
respondre a una extracció de suports laminars, altres extraccions no es correspondrien amb aquesta finalitat
(Cretin et al., 2007). L’estudi traceològic realitzat per P. Vaughan (1985) a Cassegros manifesta que, per
al conjunt de burins, en la majoria dels casos les zones actives es troben fora del que seria la part del burí
pròpiament dita. A la resta, les traces d’ús es localitzen de manera excepcional sobre el bisell. A Bordeneuve,
els cops de burí transversals s’observen en determinats suports laminars gruixuts i podrien respondre a la
finalitat de suprimir una extremitat distal irregular o una part activa ja utilitzada. Per tant, aquest procediment
tècnic d’extracció allargada sobre un suport gruixut, la majoria de vegades de manera transversal a l’eix de
talla, respondria a diversos objectius (Cretin et al., 2007; Duccasse i Langlais, 2007).
Per al cas de les microlaminetes, no sols els burins transversals funcionarien com a nuclis per a l’extracció
de les mateixes, com en el cas de les làmines. També els gratadors carenats, com ja s’ha mencionat, podrien
acomplir aquesta funcionalitat. S’identifiquen sobre aquests nuclis les microlaminetes amb osques (Bodu,
Chehmana i Debout, 2007). A Oisy, de les 130 produccions laminars retocades recuperades, més d’un quart es
correspondrien amb el que es considera microlàmines (1,3 mm de mitjana de gruix, menys de 8 mm d’amplària
i una llargària no superior a 18 mm) (ibíd.). Es distingeixen de la producció laminar per la preparació de la vora
dreta del suport mitjançant un retoc directe i marginal, normalment continu sobre tota la llargària.
Les microlaminetes amb osques han estat caracteritzades com “un nouveau marqueur de la tradition
badegoulienne de la moitié nord de la France,...” (Bodu, Chehmana i Debout, 2007: 677). Però, al sud de
França, al jaciment de Cabannes, també han estat localitzades les microlaminetes (Ducasse i Langlais, 2007).
En aquest lloc, els suports no apareixen retocats, per tant l’aproximació a la raó d’aquest tipus d’extraccions i
la seua funcionalitat resulta incerta. El que sí que pareix clar és que es tracta d’un dels subproductes provinents
dels burins transversals.
Els anys 80, Lenoir identifica l’anomenada “pièce de la Bertonne” a diversos jaciments de Gironde, i
planteja la possibilitat de considerar-la com a fòssil director del Magdalenià antic (Lenoir, 1987). Es tracta
d’una peça amb reducció inversa transversal obliqua, que prolonga la majoria de les vegades la reducció d’una
truncadura retocada inversa. Aquests estris son quasi sempre simples i dobles, no obstant, de vegades apareixen
compostos, presentant a l’altra extremitat de la peça un burí díedre, un burí sobre truncadura retocada, i més
rarament un burí sobre trencadura, un gratador, un trepant, un bec o una simple truncadura. Els suports de les
peces son sobretot làmines gruixudes de secció triangular o trapezoïdal a retoc únic o bilateral directe, més
rarament apareixen com a suports làmines fines o ascles espesses. Cretin i altres investigadors (Cretin et al.,
2007b), veuen no obstant la necessitat de revisar les col·leccions d’aquestes peces i qüestionen fins i tot la
filiació del jaciment de la Bertonne al Badegulià.
Ens trobem doncs davant un utillatge tipològicament variat, que podria ser resultat de diferents adaptacions
a un mateix medi. L’existència de diferents tradicions tècniques també està a la discussió, igual com el fet de
reconèixer convergències tècniques davall condicions ambientals diverses.
Fàcies badegulianes i magdalenianes al sud-oest d’Europa
Ja s’ha fet referència al fet que la concepció del Magdalenià com a única entitat, amb un sol origen i amb
una sola línia evolutiva va quedant matisada, fins considerar-lo com una entitat heterogènia, amb un origen
poligenètic. Així, la periodització de Breuil deuria donar pas a un altra que contemple les diferents branques, i
no una continuïtat lineal de les diferents fases magdalenianes, en la línia de la proposta de Bosselin y Djindjian
(1988). Aquests distingeixen cinc fàcies dins la classificació del Badegulià i del Magdalenià francès:
- Badegulià amb raclettes: caracteritzat per l’alta presència de raclettes i d’altres tipus d’utensilis
característics de les indústries badegulianes com serien els burins transversals i els estris d’estil arcaic (osques,
denticulats, rascadores,...).
- Badegulià amb burins transversals i estris “arcaics”, i rara presència de raclettes.
- Magdalenià M0: es tracta d’una fàcies semblant al que definiria Breuil com a Magdalenià II i que es
APL XXIX, 2012
[page-n-87]
86
M. Vadillo Conesa
caracteritzaria per l’alta presència de burins, sobretot díedres, associats a un nombre elevat de gratadors,
presència de micròlits geomètrics, sobretot triangles escalens curts, i la persistència d’osques i denticulats.
- Magdalenià M1: amb burins díedres o del tipus present a La Madeleine. A aquesta fàcies apareixerien, igual
com a la fàcies anterior: burins, gratadors i micròlits. La diferència es trobaria en el fort desenvolupament dels
micròlits en detriment dels gratadors, i sobretot, dels estris “arcaics”. Es tracta, no obstant aquesta tendència,
d’una fàcies amb gran variabilitat interna, dins la qual es distingiria la fase A del Magdalenià superior de la
conca parisenca i l’originalitat que apareix al lloc de La Garenne, amb una important presència de laminetes
amb dors truncat.
- Magdalenià M2: important desenvolupament del microlitisme. La variabilitat interna d’aquesta fàcies es
defineix entorn de la diferent presència de laminetes amb dors, amb dors truncat i triangles.
Més recentment, Langlais (2007) posa de manifest aquesta situació de complexitat observant una pluralitat
de situacions al llarg del 18000 BP. A partir del Magdalenià mitjà, datat en torn del 15000 BP, sembla que
la situació a l’Europa del sud-oest s’homogeneïtza, atenent a marcadors com la indústria òssia i l’art moble.
Així, segons diferents autors apareix un Magdalenià mitjà que succeeix a un Magdalenià “antic”, “inferior”
o “mitjà mediterrani” a les diferents regions, considerat per l’autor com una nova solució d’equilibri entre
les limitacions i les necessitats que van sorgint als grups del Magdalenià inferior al llarg de la seua evolució.
El Badegulià estaria per tant reconegut com un tecnocomplex diferenciat, dintre del qual s’identificarien
diferents fàcies regionals. Al conservar Parpalló bona part de la seqüència badeguliana i magdaleniana suposa
un referent important per tal de conèixer millor aquest fenomen supraregional.
MAGDALENIÀ DE FÀCIES BADEGULIANA AL MEDITERRANI PENINSULAR
La façana mediterrània peninsular es caracteritza per una gran varietat de situacions físiques com ara la
variació d’altituds, canvis en l’orientació dels relleus o el clima i la vegetació. No obstant això, existirien una
sèrie de trets comuns que dotarien d’unitat el territori, com la seua disposició sobre un eix coster, la baixa
latitud i els efectes temperats que exerceix la Mediterrània. Tot açò configura un marc geogràfic complex en
què l’estudi de les variables físiques que presenta cada territori ajudaria a comprendre la localització dels
jaciments. L’existència de corredors naturals, que constitueixen vies de comunicació ja per als pobladors
prehistòrics, seria una referència per a l’estudi dels assentaments (Aura, Fernández i Fumanal, 1993). En
aquest territori, s’ha reconegut un Magdalenià de fàcies badeguliana (Aura, 1988, 1989, 1995, 2007). La
confluència de trets tecnotipològics de determinats conjunts d’indústries localitzades a la Cova del Parpalló,
amb els assenyalats per al Badegulià, han propiciat aquesta denominació, integrant-se amb la resta de conjunts
del SW europeu (Bosselin i Djindjian, 1988; Bosselin, 2000).
La Cova del Parpalló
Les primeres notes sobre la Cova del Parpalló van ser publicades per Vilanova i Piera el 1893. Arran d’aquestes
notícies, Breuil va realitzar una prospecció a la zona, però no va ser fins el 1929 que s’iniciaren les primeres
excavacions. Aquestes continuarien durant els anys 1930 i 1931, excavant-se en la seua totalitat la sala central
i les galeries (Pericot, 1942). Des dels primers estudis de les indústries magdalenianes de Parpalló es reflecteix
una constant: la complexitat del trànsit estratigràfic entre el que Pericot (1942) anomenà Solutriaurinyacià i
el Magdalenià I. Fullola posteriorment (1979), en un treball de revisió de les indústries lítiques del Paleolític
superior ibèric, realitza una reconsideració dels trams magdalenians de la seqüència corresponents al Magdalenià
I i II. Aquestes dues fases de Pericot quedarien, arran de les noves investigacions, englobades en l’anomenada
Fase magdalenitzant (Fullola, 1979), detectant-se semblances tipològiques amb el Magdalenià inferior cantàbric
i amb una cronologia també similar. Els vincles amb el Mediterrani francès també hi són assenyalats.
El 1981, es publica un treball sobre les peces amb escotadura del Paleolític Superior Valencià (Villaverde
y Peña, 1981), i uns anys després la revisió del solútreo-gravetiense (Rodrigo, 1988). Finalment, Davidson
(1989) publica un treball sobre l’economia del final del Paleolític, on recull dades sobre la fauna de la Cova
APL XXIX, 2012
[page-n-88]
Les indústries lítiques del Badegulià al Mediterrani peninsular
87
del Parpalló. Als anys noranta han estat també publicats uns estudis sobre les plaquetes decorades (Villaverde,
1994) i una revisió de les indústries lítiques i òssies dels trams corresponents al Magdalenià del sector Talús
(Aura, 1988, 1995). Posteriorment, Jardón (2000) presenta els resultats del seu treball sobre els gratadors de la
Cova del Parpalló i, més recentment, Tiffagom (2006) l’estudi tecnològic del Solutrià superior.
La seqüència de Parpalló Talús
La seqüència de Parpalló Talús suposa l’única de què disposem fins el moment a l’àmbit del mediterrani per tal
de fer una aproximació a les indústries badegulianes. Una altra limitació que cal tenir en compte és el fet que
no es pot extraure una informació més enllà del pla tecnotipològic. Altres restriccions podrien estar vinculades
a la metodologia de recollida de restes en el procés d’excavació, com ara l’absència de determinats materials
com les microlaminetes que caldria esperar que es trobaren al lloc.
Les capes 13 i 12 del Talús segueixen la tendència de les capes anteriors i es correspondrien amb el
Solutrigravetià final, ja que la meitat dels estris elaborats apareixen sobre suports laminars i sense restes
de còrtex. Aquesta circumstància canvia a partir de la capa 11, en la qual s’ha fixat l’inici dels “caràcters
badegulians”: un progressiu augment dels suports curts, és a dir, una elaboració dels estris sobre ascles, que a
més presenten restes de còrtex. Aquesta tendència continuarà fins la capa 5.
Encara que no apareixen les escotadures, considerades freqüentment com a fòssil guia del període
Solutrigravetià, s’han considerant aquestes capes dintre de la tendència esmentada, degut a la consideració
d’altres circumstàncies, com la tecnologia, l’articulació tipològica dels principals grups, la indústria òssia, així
com l’art moble. Tot en conjunt ha permès una millor caracterització del límit Solutrià-Magdalenià.
Pel que fa a la indústria òssia, a partir de la capa 15 la banya esdevé la matèria primera fonamental, en
detriment de l’os, que a les capes anteriors apareix de manera majoritària. Les puntes dobles i de base poligonal
comencen a difuminar-se, tendència que va en augment a les capes superiors corresponents al Magdalenià,
en les quals seran substituïdes finalment per les puntes bisellades. També resulta interessant atendre a la
informació que ens proporciona l’art moble. La diferenciació temàtica, així com tècnic-estilística plantejada
per Arias arran de les plaquetes decorades, permet la distinció de dos moments diferents, un més proper a les
tendències solutrianes, situat entre les capes 15 i 12, i un altre amb vincles amb el Magdalenià, que s’iniciaria
a la capa 11, mostrant-se ja clarament a partir de la capa 10. L’art també reflecteix el moment de trànsit
Solutrià-Magdalenià, ja que a les capes 13 a 10 apareix a les plaquetes una barreja d’elements que confirmen
l’existència, a aquesta profunditat, d’un moment de trànsit (Villaverde, 1994).
El Magdalenià de fàcies badeguliana ‘tipus Parpalló’
La presència dels elements badegulians arrela de manera ràpida i les indústries badegulianes apareixen de
manera sòlida al Mediterrani. Parpalló i tal volta Volcà del Far, constituirien dos de les primeres ocupacions
badegulianes conegudes a l’àmbit del Mediterrani peninsular, superposades a nivells solutrians.
Pel que fa a la indústria òssia, el tram final de l’anomenat Solutrigravetià de Parpalló, ofereix les primeres
puntes d’os d’aire Le Placard. És un morfotipus al qual se li ha donat un important valor com a marcador
cultural del Magdalenià arcaic. Les hipòtesis d’explicació sobre la seua presència “van desde una posible
aculturación Magdaleniense sobre el sustrato local Solútreo-Gravetiense a la simple mezcla” (Aura, 1989:
44). A partir de la capa 11 de Parpalló Talús es troben unes indústries d’estil regressiu, a les quals Pericot va
atribuir l’apel·latiu de “tosco”, una característica que de vegades ha portat a determinats estudiosos a una
consideració negativa. Aquesta visió negativa apareix reflectida en algunes de les primeres referències que es
fan a les indústries, “grossier”, “mal taillés” (Capitan i Breuil, 1902 en Cretin 2007: 370).
A Parpalló Talús, les capes 11 a 6 formen un bloc unitari que al seu interior es subdivideix en dos horitzons.
Els trets comuns són, d’una banda, la caiguda de l’índex tècnic laminar i la pràctica absència de suports
microlaminars. Pel contrari, s’observa una abundant presència d’ascles curtes i gruixudes. Apareix dominant
el retoc simple en detriment del burinant + abrupte. Es tracta d’un conjunt amb correlacions amb el Magdalenià
inferior cantàbric descrit per Utrilla.
APL XXIX, 2012
[page-n-89]
88
M. Vadillo Conesa
Passant a la descripció més detallada de cadascun dels horitzons:
Magdalenià de fàcies badeguliana A tipus Parpalló, capes 11-9:
- Domini del grup dels gratadors, la mitjana de la freqüència dels quals supera el 40%; destaquen dins
d’aquest grup els exemplars curts i gruixuts, i la presència de carenats i nucleïformes.
- Progressió evident dels grups del substrat (rascadores, denticulats...).
- Pràctica absència de raclettes.
- Un reduït grup microlaminar, 2%.
Magdalenià de fàcies badeguliana B tipus Parpalló amb raclettes, capes 8-6:
- Descens marcat del grup dels gratadors, un descens que sobretot afectarà els suports curts i gruixuts,
que havien estat característics de l’horitzó A.
- Una caiguda del grup dels burins, la presència dels quals ja era baixa. En aquestes capes, el seu valor
es situa per davall del 6%.
- Augment dels grups del substrat, la presència dels quals es xifra en més d’un 40%.
- Les raclettes apareixen en aquestes capes amb valors importants, la quota màxima es dóna a la capa 6,
amb un índex del 8,1%.
- El grup microlaminar continua apareixent de manera baixa.
Pel que fa a la indústria òssia del Badegulià de Parpalló, s’observa un nombre reduït de morfotipus: puntes
monobisellades, puntes dobles i alguna punta de base retallada. També apareixen a les capes més superiors
algunes varetes. Quan a les seccions, dominen les de morfologia arrodonida: circulars i aplanades ovals.
Aquest fet entra en contrast amb les seccions que s’enregistren a partir de la capa 5, ja que la majoria de les
seccions seran de morfologia angulosa: quadrades i triangulars.
Atenent a les decoracions que es troben al fust i al bisell, també s’aprecien dos moments. D’una banda,
l’Horitzó A de la seqüència es caracteritza per una escassesa de motius incisos i els que hi apareixen tindrien
una aplicació funcional. Algunes peces, no obstant, destaquen entre aquest conjunt, registrant semblances amb
les plaquetes del Magdalenià II de Pericot.
Les capes superiors, corresponents a l’Horitzó B, tipològicament s’assemblen a les capes inferiors, no
obstant, en els temes incisos es mostren novetats: al fust i al bisell de les peces apareix, junt a les línies incises
paral·leles en diferent orientació i els motius en X, formes de ziga-zaga longitudinal i línia trencada sobre
secció circular, amb paral·lels amb el Magdalenià mitjà-superior.
Així doncs s’observa una certa dualitat en aquest Badegulià. D’una banda, apareix una indústria lítica
amb difícil connexió amb les capes posteriors que corresponen al Magdalenià de talla laminar clàssica, i
per altra banda, una indústria òssia amb continuïtat amb aquesta darrera fase. Serà durant el Badegulià quan
s’enregistre un augment de la producció dels projectils en os, en detriment de les puntes en pedra. Es tracta,
per tant, d’un reajustament tecnològic, les causes del qual queden per determinar. Però, la densitat de les
puntes en os badegulianes a Parpalló dobla en nombre a les atribuïdes al Magdalenià (Aura, 2007: 821). Seria
interessant una anàlisi en conjunt d’ambdós conjunts, lític i ossi, ja proposat per Tiffagom per al Solutrià
superior de Parpalló.
Pel que fa a l’art, l’anàlisi de les plaquetes mostra la vinculació amb el cicle Magdalenià a partir de la
capa 11 i amb claredat a partir de la capa 10. Les línies paral·leles i la presència de reticulats caracteritzarien
aquest moment. Es produeix una substitució de les bandes sinuoses amb ratllat intern pels escaleriformes, i una
disminució de la pintura i el traçat múltiple (Villaverde, 1994 ).
Les relacions entre Badegulià i Magdalenià a Parpalló
La capa 5 de Parpalló Talús constitueix una “transició” i mostra la coexistència entre trets que caracteritzen les
capes inferiors, indústries sobre ascla i raclettes, amb els primers indicadors tècnics del Magdalenià, una talla
laminar clàssica per a la confecció d’un utillatge constituït essencialment per gratadors plans, sobre làmina,
burins i un nombrós utillatge laminar/microlaminar de dors.
Així doncs, el caràcter distintiu entre els dos períodes residiria en un desenvolupament de l’utillatge
laminar, que passa d’un 2% durant el Badegulià fins a una cota del 15% durant la primera capa del Magdalenià,
APL XXIX, 2012
[page-n-90]
Les indústries lítiques del Badegulià al Mediterrani peninsular
89
incrementant-se fins a un 30% a la segona capa. Així mateix apareix un utillatge microlaminar molt diversificat
des dels inicis d’aquest Magdalenià: peces de retoc invers, amb truncadura, amb dors, denticulades, alguns
triangles escalens, entre d’altres. Aquest període, que s’enceta a la capa 5 de Parpalló Talús, es divideix en dos
grans episodis. D’una banda l’Horitzó A sense arpons, capes 5-4, i l’Horitzó B, amb triangles i arpons, capes
3-1.
Durant el Magdalenià de Parpalló, pel que fa a la indústria òssia, es produeix un desenvolupament de les
puntes en os de secció angulosa, quadrada, rectangular i triangular, i varetes amb decoracions complexes i
d’altres amb trets que evolucionaran fins definir un dels morfotipus més característics: l’arpó.
L’única datació de què es disposa per a la seqüència magdaleniana de Parpalló s’ha realitzat sobre una
mostra d’os, i ha donat una cronologia de 13800±380 BP, corresponent al que Pericot denomina Magdalenià
III, és a dir, el tram comprés entre 1,70 i 1,50 m, que constituirien les capes 6 i 5 del Talús. És l’única
referència per tal de marcar el límit entre el Badegulià i el Magdalenià. No obstant això, les informacions
obtingudes per radiocarboni els últims anys indiquen que els inicis del Magdalenià de talla laminar estarien
per damunt de 15000 anys BP, fins i tot en una cronologia més antiga a altres zones de la península com
Aragó i Catalunya.
La Cova del Volcà del Far (Hort de Cortés)
Es localitza prop del far de Cullera, orientada a l’est i a 122 m sobre el nivell del mar Mediterrani, distant 2 km
de la línia de costa. Les campanyes efectuades van permetre realitzar un sondeig (1969) i excavar el denominat
sector “A”, sobre una superfície propera als 55 m2 . Ací es van establir un total de 43 capes d’excavació, amb
un gruix proper als 9 m de profunditat (Aparicio, 2003).
De les informacions disponibles de la zona del sondeig, Fortea (1973) i Aura (1995) plantegen l’existència
d’un Solutrià/Solutrigravetià, encara que la seua posició estratigràfica no quede clara. Apareixen en aquest
sector puntes d’osca o escotades amb clar estil solutrià, una punta bifacial asimètrica i possibles puntes de cara
plana, que servirien com a arguments per a la seua atribució al període esmentat.
Al sector “A”, hi ha un conjunt de capes on apareixen puntes escotades associades amb microrascadores,
raclettes i atzagaies monobisellades. Són uns materials que bé podrien relacionar-se amb aquells descrits per
al Magdalenià de fàcies badeguliana de Parpalló, encara que no es pot comparar la seua posició estratigràfica.
L’existència d’un Magdalenià superior podria establir-se atenent a la presència de nivells amb escalens (Aura,
1995), junt a un possible arpó (Aparicio, 2003).
A partir de les dades disponibles, Aura (1995) ha proposat una successió, posant en relació les dades de
Volcà del Far amb aquelles procedents de jaciments pròxims:
- Capes amb puntes de cara plana, puntes escotades i una peça bifacial asimètrica, peces acompanyades
d’alguna atzagaia monobisellada i pel bastó de comandament trobat al sondeig.
- Capes amb microrascadores i atzagaies de secció circular i aplanada. Encara hi ha puntes escotades.
- Capes amb escalens, gratadors, burins i fulletes de dors.
- Capes immediatament superiors i que Fortea (1973) va relacionar amb un episodi immediatament anterior
a l’Epipaleolític de Malladetes.
3. LA RELACIÓ AMB ALTRES SEQÜÈNCIES PENINSULARS
Les dades cronoestratigràfiques de què disposem en l’actualitat indiquen processos erosius i un hiatus
radiocarboni en un bon nombre de seqüències, impedint en la majoria dels casos un reconeixement del
Badegulià. Es tracta de llocs on la superposició de les indústries magdalenianes/badegulianes a les solutrianes
es troba subjecta a discordances, tant estratigràfiques, com temporals, fet que s’explicaria pels processos d’alta
energia que impedirien el reconeixement en aquests llocs del Magdalenià de fàcies badeguliana tipus Parpalló.
En aquest fet radica l’excepcionalitat de Parpalló, sent, junt a Volcà del Far, l’únic lloc on es pot observar el
pas Solutrià-Badegulià.
APL XXIX, 2012
[page-n-91]
90
M. Vadillo Conesa
A França, el Badegulià s’insereix en la segona meitat de l’ÚMG. Es tracta d’un període fred i sec, entre el
qual s’intercalen períodes més humits (interestadis de Laugerie i Lascaux). Les datacions absolutes realitzades
permeten establir una seqüència que col·locaria el Solutrià entre ca. 21000-19000 BP, el Badegulià entre
18500-16500 BP, mentre que el període Magdalenià s’iniciaria a partir de ca. 16500 BP. No obstant, per al
Mediterrani peninsular no s’han establert cronologies radiocarbòniques a partir dels llocs on s’ha reconegut el
Badegulià i sols disposem de cronologies indirectes, de la fi del Solutrià (ca. 17000-16500 BP).
Un treball sobre les datacions radiocarbòniques al sud dels Pirineus realitzat per Aura i Jordá Pardo, que
recull un total de 270 datacions provinents de tres territoris: jaciments de la serralada Cantàbrica, dels Pirineus
i serralada Ibèrica, i de les serralades Costanera-catalana i Bètica, ha permès ubicar aquestes dades dins l’escala
cronoestratigràfica del Plistocè superior, mitjançant el seu calibratge amb el programa CalPal.
L’obtenció de les corbes de probabilitat a través del procediment esmentat ha propiciat la possibilitat
d’establir comparacions amb les proxies d’alta resolució provinents dels gels àrtics (sondejos GISP2 i GRIP)
i del fons del mar d’Alboran (sondeig MD95-2043). D’aquestes comparacions s’entreveu l’existència de pics
de probabilitat, és a dir, existeixen moments en què les coincidències entre les dades generals i les concretes
dels territoris peninsulars són majors, i d’altres en què són menors. Es traca de hiats que es reflecteixen a totes
les regions peninsulars analitzades en aquest estudi, la qual cosa podria explicar-se per l’existència d’una
causa paleoclimàtica comuna (Aura i Jordá, 2010).
Pel que fa a la comparativa entre els territoris es reflecteix un gradient Nord-Sud. La seqüència s’iniciaria
a la serralada Cantàbrica, al límit GS-2c i GS-2b. Als Pirineus i serralada Ibèrica començaria un poc més tard,
i serà al final del GS-2a quan s’inicie a la serralada costanera catalana.
Les coincidències en les produccions lítiques i òssies han permès establir grans cicles arqueològicsculturals (Aura i Jordá, 2010):
I. Magdalenià sense arpons:
- Magdalenià arcaic al Cantàbric (Utrilla, 1981, 2004).
- Badegulià a Parpalló (Aura, 1995, 2007).
Es tracta d’indústries d’ascles amb una forta presència de gratadors, mosses-denticulats, peces retocades i
desiguals valors de raclettes.
- Magdalenià inferior cantàbric i Magdalenià A de talla microlaminar-lamelar.
II. Magdalenià amb arpons:
- Magdalenià mitjà i superior final cantàbric (González Sáinz i Utrilla, 2005).
- Magdalenià B de talla laminar clàssica (Aura, 1995) o Magdalenià mitjà-superior (Villaverde et al., 2001).
Tot i la presència d’una seqüència arqueològica amb trets comuns que permeten la relació entre les zones,
aquestes presenten unes particularitats regionals a les quals s’ha d’atendre.
Catalunya i Aragó
A la conca de l’Ebre, durant el període comprés entre 19000-14000 BP, s’evidencien importants canvis
paleoclimàtics i ambientals, en línia amb l’establert per a l’àrea del Mediterrani. A la zona, s’enregistra en el
transcurs del Magdalenià un augment considerable d’ocupacions en comparació amb les etapes precedents.
Utrilla i Montes (2007) n’estableixen un nombre de vint-i-sis, en tres zones d’ocupació: la zona prepirinenca,
a l’interior de la cadena ibèrica, en la ruta que condueix cap a la Meseta, és a dir a les valls del Jalón i Henar,
i a les vores del Guadalope, en la ruta que condueix al País Valencià.
A la conca del Cinca-Segre es troben Cova Alonsé i l’abric de Forcas I. Quant a la caracterització de les
seues indústries atribuïdes al Magdalenià inferior (capa m, en el cas de Cova Alonsé, amb una datació de
15069±90 i 14840±90 BP; i capa 15 per a l’abric de Forcas I, amb una datació de 14440±70 BP), es destaca
la presència de gratadors i burins nucleïformes, semblants als de la fàcies tipus Juyo del Magdalenià inferior
cantàbric. Apareixen de manera abundant laminetes, però no es troben triangles escalens. Junt a aquestes
peces, a Fuente del Trucho, se n’han trobat altres d’estil badegulià, com les puntes menudes de retoc abrupte,
perforadors múltiples, algunes raclettes i gratadors circulars petits. Es tracta d’uns conjunts que presenten
APL XXIX, 2012
[page-n-92]
Les indústries lítiques del Badegulià al Mediterrani peninsular
91
paral·lels amb llocs com Montlleó (15440±40 BP i 15550±140 BP) i Cova del Parco (14300±150), tots dos
situats a la vall del Segre, a la província de Lleida.
Quant a les relacions que es poden establir entre la zona en qüestió i el Mediterrani, el corredor CincaSegre i les conques de l’Aude i del Têt facilitarien el passatge entre les dues vessants pirinenques, la zona
oriental ja descrita i la occidental que passarem a descriure.
El Magdalenià inferior es documenta també al sud del territori pirinenc, a les vores de la cadena ibèrica
situades a la ribera dreta de l’Ebre. A la vall d’Henar, afluent del Jalón, es documenten dos abrics: l’abric
Alejandre, on han aparegut en el sondeig realitzat gratadors, peces amb dors i burins, que s’han datat en
15370±110 BP; i l’abric Vergara, localitzat a prop de l’anterior, on s’ha recuperat un conjunt que remet al
Magdalenià inferior clàssic. La cronologia que s’ha proposat és de 14000±100 BP. Apareixen de manera
majoritària làmines amb retoc invers marginal semiabrupte. Es tracta d’un conjunt amb semblances amb
les làmines Dufour atribuïdes a l’Aurinyacià, i que sembla estar relacionat amb la presència majoritària de
gratadors carenats i burins nucleïformes (Cazals, 2000: 138). Un altra referència del Magdalenià inferior és
l’abric de Los Toros de Cantavieja, a la conca del Guadalope. Sols s’ha realitzat una datació, que ha donat un
resultat de 14410 BP. Aquesta ocupació permet hipotetitzar sobre l’existència d’una ruta de comunicació cap
al llevant, seguint el curs del Guadalope, la ribera de Cantavieja i el Mijares.
Aquestes evidències porten Utrilla i Montes a plantejar qüestions com ara: “est-ce que ces Magdaléniens
ibériques viennent du Levant ou, à l’inverse, est-ce que cette dernière grotte a reçu le plus ancien Magdalénien
classique depuis le bassin de l’Èbre à travers la chaîne Ibérique?” (Utrilla i Montes, 2007: 806). En aquest
plantejament, les autores veuen la necessitat de l’estudi en profunditat del Paleolític superior del territori aragonès.
Un plantejament que apareix de nou el 2010, al congrés sobre el Paleolític Superior Peninsular, on es
tracten les novetats sobre el tema: “¿vienen los magdalenienses ibéricos del Levante o a la inversa, ha recibido
esta cueva (Parpalló) el más antiguo magdaleniense a través de la Cadena Ibérica y no siguiendo la ruta de
la costa mediterránea?” (Utrilla et al., 2010: 50). Aquest últim plantejament és el que s’extrau de l’anàlisi
del nivell 2 de Cueva del Gato, on ha aparegut una atzagaia sencera de base monobisellada amb decoració
en espiga, tipo Le Placard, semblant a les del Magdalenià arcaic, tipus Rascaño 5; les datacions obtingudes
sobre os han donat una cronologia de 17700±70 BP, i 18090±90 BP sobre carbó (Utrilla et al., 2010). Pel que
fa a la indústria lítica, no apareixen raclettes, encara que sí trets típics d’un Magdalenià 0, com l’aspecte tosc
dels burins, i la presència abundant de peces denticulades. Aquesta cronologia és anterior a aquella que s’ha
donat per a altres jaciments amb presència d’atzagaies tipus Le Placard, com ara Rascaño 5 o Castillo 8, i
contemporània a altres jaciments cantàbrics en vies de “des-solutrianització” amb raclettes com serien Caldas
3, Aitzbitarte III, Llonín III, Mirón VR-117 o Riera 8 a 16 (Utrilla, 2004).
Amb tot açò, el que es pot establir és que sembla que a l’àmbit peninsular les atzagaies tipus Le Placard
apareixen abans al sud de l’Ebre que a la costa cantàbrica, així doncs, el suposat viatge, amb les dades que
disposem, s’efectuaria de sud a nord. Potser les dades i les datacions provinents d’altres llocs en estudi, com
ara Llonín III, així com la comparativa dels materials de la Península amb aquells procedents de jaciments
francesos, puguen confirmar la hipòtesi o bé refutar-la.
El que va quedant fermament establert és una major relació entre l’Espanya cantàbrica i l’Espanya
mediterrània durant el Magdalenià arcaic / Badegulià. El buit de la investigació a l’interior de la Península va
omplint-se amb les noves troballes. Així doncs, la vall del Jalón-Jiloca apareix com un corredor natural que ja
s’utilitzaria des del Paleolític inferior i mitjà, donant així accés a l’altiplà sud.
La regió Cantàbrica
També al cantàbric es troben processos estratigràfics molt dinàmics coincidint amb el final de l’ÚMG, per la
qual cosa, resulta difícil resoldre les qüestions referents als moments de transició Solutrià-Magdalenià arcaic,
que es la denominació de més llarga tradició (Utrilla, 1981). Ens trobem, doncs, davant un exemple de la
problemàtica que genera la identificació del període i que enfronta dues perspectives.
Bosselin i Djindjian (1999) identificaren per primera vegada a la zona atlàntica peninsular unes indústries
que anomenaren Badegulià cantàbric, i realitzaren una revisió de la seqüència del jaciment de La Riera. Es
APL XXIX, 2012
[page-n-93]
92
M. Vadillo Conesa
tracta d’un jaciment objecte de nombroses intervencions arqueològiques des del 1914. Les últimes estigueren
realitzades per Clark i Straus entre 1976 i 1979.
La seua reinterpretació de la seqüència suposa la distinció de dues entitats culturals independents. Per
una banda, un Solutrià i per altra l’anomenat Badegulià cantàbric, caracteritzat per una indústria d’aspecte
regressiu, per l’abundancia dels estris “arcaics”, essencialment les osques i els denticulats; l’escassesa
d’estris solutrians, presència de laminetes i una correlació IG-IB variable (Bosselin i Djindjian, 1999).
Aquesta última fase apareix diferenciada tant del Solutrià, com de la fase posterior que correspon a un
Magdalenià inferior. Les diferències residirien en la particularitat del component tipològic, en les estratègies
d’aprovisionament de la matèria primera i dels recursos alimentaris, que quedarien reduïts a l’àmbit local
en el cas del Badegulià.
Aquestes indústries datades en ca. 18000-17000 BP s’han anomenat també Solutrià terminal i “procés
de des-solutrianització” (Straus, 1983; Rasilla, 1994; Corchón, 1981; Straus i Clark, 2000), per tal d’indicar
un procés d’assimilació gradual del posterior Magdalenià. Straus i Clark es mostren molt reticents a la
denominació de les indústries del cantàbric com a “badegulianes” i consideren els nivells atribuïts per Bosselin
i Djindjian al Badegulià com o bé solutrians, per la presència en aquests de puntes solutrianes, o bé resultat de
palimpsests. La interpretació que donen està en la línia d’una transformació en la tecnologia degut a un canvi
en el domini de la tecnologia de la caça, i no a un canvi en relació amb la identitat ètnica. Per tant, prefereixen
continuar denominant aquest període com a Solutrià. Fan una crítica de les interpretacions socials de Bosselin
i Djindjian atenent als índexs tipològics del conjunt dels estris en la Prehistòria. Consideren que aquesta anàlisi
no pot esdevenir en una visió de les societats del Paleolític superior. Així mateix, no consideren l’existència
del complex badegulià a l’àmbit mediterrani “manque d’identité culturelle entre les deux phénomènes et
l’importance de la convergence technologique” (Straus i Clark, 2000: 130). Per a aquests, no existiria una
convergència cultural entre el Badegulià francès i el mediterrani. Les dades procedents de la cronologia, més
tardana al mediterrani, estarien a la base d’aquesta afirmació.
Totes aquestes crítiques tindran una contraresposta per part de Bosselin i Djindjian. Així, referint-se a la
concepció que Straus i Clark els atribueixen sobre la consideració de l’arribada del Badegulià a la Península
com a resultat de les “invasions” provinents d’Aquitània, afirmen que ells no contemplen aquest fet, sinó que
defensen un fenomen comú a tota l’Europa sud-occidental, en una cronologia posterior a la proposada pels
anteriors, i que se situaria entre 18500 BP i 16800 BP. D’aquesta manera, es produiria una successió de les
indústries de la següent manera: Gravetià-Solutrià-Badegulià-Magdalenià, explicada per l’adaptació d’una
mateixa població al rigorós clima que hi hauria en Europa occidental durant l’ÚMG.
En aquest sentit, Aura també considera com a febles els arguments que atribueixen els canviaments de
l’utillatge a causes estrictament climàtiques, hipòtesi que suposaria l’existència d’una relació passiva entre els
grups humans i el seu entorn. El contacte i les influències entre grups és un altre factor a tenir en compte, però
tampoc és l’única causa dels canvis. En general, i en aquest cas també, és possible plantejar una doble relació:
d’una banda amb els canvis ecològics i paleoambientals, ja que aquesta transformació coincideix amb l’ÚMG;
i d’altra amb la demografia i les formes de relació entre els grups, ja que els canvis en les tècniques són també
l’expressió de processos socials.
Altra vegada es planteja la qüestió terminològica: el que per a Bosselin i Djindjian s’anomena “Badegulià”
de La Riera, és per a Straus i Clark un “Solutrià des-solutrianitzat”. Existeixen així mateix altres referències
al període, com ara allò establert per Marco de la Rasilla, que denomina el període com a “Solutrià en procés
de des-solutrianització”, mentre que Corchón el descriu com a “Solutrià terminal”. De fet, tots ells potser
existiren a l’àmbit del cantàbric al mateix temps que el Magdalenià arcaic, tipus Rascaño 5. En aquest sentit,
cal recordar que Utrilla (2004) descriu:
- Una primera fàcies que se situaria entre 17000-16800 BP i que inclouria conjunts de diferent denominació
(Solutrià terminal des-solutrianitzat), els elements comuns dels quals són la presència de peces “tosques”, la
matèria primera local i l’abundància d’osques i denticulats: capes 8 a 16 de La Riera, Mirón 117, Caldas 4-6
(Corchón, 1996; González Morales i Straus 2003).
- Una segona fàcies amb presència de raclettes i tècnica pseudoexcisa en algunes peces d’os: nivell III
d’Aizbitarte IV, Caldas 4-6, Llonín III (?).
APL XXIX, 2012
[page-n-94]
Les indústries lítiques del Badegulià al Mediterrani peninsular
93
Correspondria a l’anomenat Badegulià cantàbric per Bosselin i Djindjian, present a Lloseta 10, Cierro 4,
Cova Rosa, Cueto de la Mina, Castillo, Rascaño 5, Riera 8-16.
- La tercera fàcies es caracteritza per la raresa de les raclettes i per la presència d’atzagaies de secció
aplanada i monobisell en llengüeta decorada en espiga: el Magdalenià arcaic tipus Rascaño 5.
Es tracta d’un tipus d’indústria òssia que es troba formada en la seua major part per ossos retocats a mena
de cisells, cunyes i estris de treball. La seua presència s’identificaria també a Castillo 8, Riera 18, Río/Lloseta,
Lumentxa E/F. I amb dubtes a Cueto de la Mina D inf.
Després d’aquesta fàcies es troba un Magdalenià inferior cantàbric, al qual se li ha atribuït una cronologia
de 16000-14400 BP, en un context climàtic fred, que es correspon amb el Dryas antic; es distingirien dos
fàcies: l’anomenada fàcies Juyo, que coincidiria amb el clàssic Magdalenià III cantàbric, i la fàcies microlítica
amb escalens (Utrilla, 2004).
Les relacions entre el Cantàbric i el Mediterrani durant el Magdalenià cantàbric arcaic i inferior / Badegulià
es poden establir seguint aquesta línia (Aura, 1995):
- Similituds amb la indústria òssia de la fàcies Rascaño 5, que constitueix el nivell tipus del Magdalenià
cantàbric arcaic (Utrilla, 1996). Les coincidències es trobarien en les puntes de llarg monobisell, presentant
secció arrodonida i en ocasions gravats en espiga. La datació de Rascaño 5 es contemporània del Solutrià final
mediterrani.
- S’estableixen algunes relacions amb la indústria lítica del Magdalenià Inferior Cantàbric tipus Juyo:
- Relació gratadors/burins favorable als primers.
- Pes dels carenats i nucleïformes. Molts d’aquests últims han estat identificats com a nuclis (Jardón, 2000).
- Presència d’algunes raclettes.
- Importància dels estris del substrat.
La distància entre aquests dos conjunts lítics estaria en el diferent pes que té el grup microlaminar
en cadascun d’ells, la qual cosa pot estar relacionada amb la recuperació del material al llarg del procés
d’excavació.
D’aquesta comparativa amb les fàcies septentrionals de la Península s’extrauria la conclusió que la fàcies
badeguliana de Parpalló manté coincidències amb la indústria lítica i òssia del Magdalenià arcaic i inferior del
Cantàbric.
Portugal
A la zona de l’Estremadura portuguesa, molts llocs atribuïts al Magdalenià antic podrien incloure’s en un
Badegulià portuguès (Bosselin i Djindjian,1999). Es tracta d’unes indústries caracteritzades per la seua
elaboració sobre suports de quars i quarsita, una talla laminar, l’existència d’un substrat aurinyacià i en menor
mesura presència de laminetes, la qual cosa remet al Magdalenià arcaic / Badegulià cantàbric i mediterrani.
Fins el 1985 les dades sobre el Paleolític superior de la zona eren molt escasses. Els materials procedents
de jaciments a l’aire lliure com Rio Maior o Vale Almoinha i d’altres en cova, com Salemas, Casa da Moura,
Lapa do Suao o Buraca Grande constituïen els únics referents per al coneixement del Solutrià i del Magdalenià
a Portugal.
Serà arran de les investigacions de Zilhão (1997) en jaciments tant a l’aire lliure com en cova, quan es
planteja una seqüència del Magdalenià per als conjunts de l’Estremadura portuguesa. La proposta de Zilhão
contempla tres horitzons: Magdalenià antic (ca 16500-14000 BP), Magdalenià superior (ca 14000-11500 BP) i
Magdalenià final (ca 11500-10000 BP), dividits cadascun d’ells en vàries fàcies que mostren la gran diversitat
regional.
Dins el Magdalenià antic, la fàcies Cerrado Novo mostraria semblances amb el Badegulià B tipus Parpalló,
ja que es caracteritza per un baix índex laminar, un utillatge microlaminar que prové de gratadors carenats
i de nuclis prismàtics i que presenta un retoc simple marginal, i per un tipus d’estri semblant a les raclettes,
“raspadeira tipo vascas”.
APL XXIX, 2012
[page-n-95]
94
M. Vadillo Conesa
4. DISCUSSIÓ I PERSPECTIVES
Amb totes aquestes qüestions obertes, l’estudi tècnic-tipològic de les indústries de la Cova del Parpalló i
Volcà del Far pot aportar una informació que va més enllà de l’àmbit regional i peninsular (Aura et al., en
premsa). La qüestió de les relacions amb l’altra banda dels Pirineus durant aquest període ha estat tractada per
diferents autors. Cazals i Bracco (2007) estableixen una diferenciació entre el Badegulià francès i les indústries
anteriors al Magdalenià inferior en la península Ibèrica, i prefereixen les denominacions de Magdalenià
arcaic i/o Solutrià final (18000-16000 BP) per a aquest període. Les diferències entre aquestes dues podrien
realitzar-se en base a la presència o absència d’objectes artístics com les atzagaies decorades per la tècnica
de la pseudoexcisió, fòssils lítics solutrians o per les datacions radiocarbòniques. Altres autors, no obstant,
com Aura, també Bosselin i Djindjian, veuen particularitats regionals en les diferències entre les indústries
“badegulianes” i no tant la desconnexió entre les dues zones. El circuit d’influències també podria tenir un
recorregut sud-nord tal i com s’ha plantejat recentment a partir dels materials de Gato-2 i la seua cronologia
radiocarbònica (Utrilla et al., 2010).
Els ritmes industrials de Parpalló, ben bé es podrien inserir dins un circuit magdalenià que existiria a la
península (Utrilla i Blasco, 2000) i que relacionaria el nucli del sistema Ibèric amb la cornisa cantàbrica, l’àrea
del mediterrani i la costa atlàntica de Portugal. Unes relacions que apareixeran de manera manifesta a l’art, en
el qual s’ha observat un sincretisme de les influències atlàntiques, així com de les mediterrànies (Fortea, 1978;
Villaverde, 1994). Fins i tot s’ha determinat l’arribada de les influències mediterrànies de l’art de Parpalló
fins als gravats de Foz Côa. La tècnica del gravat en espina documentada per Villaverde (1994 ) a Parpalló
i atribuïda a un Magdalenià avançat apareixeria de la mateixa manera reflectit al panell de Quinta da Barca
(Utrilla i Blasco, 2000). Per tant, es pot pensar en l’existència d’un camí obert en les dues direccions que també
es freqüenta durant el Badegulià / Magdalenià (Aura, 1995). Si bé es tracta d’una via de comunicació present
des de moments molt antics.
Per altra banda, estudis com els inclosos al volum dedicat al Badegulià i Magdalenià (Bodu et al., 2007)
o els de Ducasse (2010) constitueixen un referent clar, però no com una simple proposta metodològica,
sinó com a expressió de les anàlisis dels processos tecnoeconòmics i de treball en el seu conjunt. Encadenat
amb l’anterior, el plantejament d’un estudi de les relacions entre morfotipologia i traceologia permetria
profunditzar en el coneixement de l’objectiu final de les produccions lítiques. L’estudi de la cinemàtica d’ús,
possible emmanegament, fractures i funcionalitat d’estes peces, pot ser l’enfocament més adequat a partir del
desenvolupament d’un programa experimental basat en la rèplica de les mostres arqueològiques (Jardón, 2000).
Una qüestió central seria lligar els diferents enfocaments: tecnologia, morfologia, tipologia i traceologia, amb
l’objectiu d’abordar un estudi complet de l’instrumental lític tallat, almenys d’aquells objectes que han estat
més discutits (suports carenats, burins nuclis i gratadors nuclis). L’estudi de les indústries lítiques badegulianes
sempre ha estat parcial, plantejat des d’algun dels aspectes anomenats i no des d’una combinació de tots ells.
La integració dels estudis tecnològics combinats amb els morfotipològics i funcionals permetria analitzar la
tradició tècnica en la qual cal contextualitzar aquestes produccions, dins de l’àmbit regional quant a expressió
de les seues relacions immediates, i social en tant que posseeix una geografia de referències. Les relacions a
llarga distància deuen ser també considerades per a la seua millor comprensió, incorporant aquells elements
que es consideren pertinents (ornaments, indústria òssia i art). Així mateix, la investigació dels processos de
treball –obtenció, fabricació i reparació–, d’ús i d’abandó resulta interessant per a emmarcar possibles pautes
de selecció i la seua integració amb la resta de la documentació. La inserció de les cadenes de producció
d’aquestes peces amb aquells processos que tinguen una base argumental suficient: processat i consum de
les preses, el treball de la pell o l’eclosió de la indústria òssia que es produeix en aquest moment, seria una
proposta interessant. La investigació de les relacions que estableixen tècniques i instruments utilitzats en
aquests processos de treball podria ser contrastada en dues regions de referència bàsiques: la regió cantàbrica
i els Pirineus orientals.
Disposem d’un marc de referència per a l’estudi dels materials del nostre territori, degut al fet que s’insereixen
dins les tendències del sud-oest europeu durant l’ÚMG. No obstant això, a cadascuna de les zones on s’han
identificat indústries badegulianes presenten alguns trets regionals particulars. Per tant, aquesta variabilitat
APL XXIX, 2012
[page-n-96]
Les indústries lítiques del Badegulià al Mediterrani peninsular
95
regional dins d’una tendència comuna podria constituir un tret definitori del Badegulià. Un millor coneixement
de les indústries de la Cova del Parpalló i de Volcà del Far contribuirà sens dubte a una millor comprensió dels
processos tecnoeconòmics i socials que tenen lloc al sud-oest d’Europa entre el 18000-16000 BP.
NOTA
Part d’aquest article constitueix un resum del Treball de Fi de Màster presentat l’octubre del 2011 al Departament de
Prehistòria i Arqueologia de la Universitat de València. Aquesta investigació s’integra en el projecte HAR2008-03005: “La
transición Solutrense - Badeguliense - Magdaleniense en la península Ibérica (19000 - 15000 años BP). Contrastación de
los datos del Cantábrico occidental (Asturias) y del Mediterráneo central (Valencia)”.
BIBLIOGRAFIA
APARICIO, J. (2003): El paleomesolítico valenciano: Cova del Volcán del Faro: memoria de las excavaciones e inventario
del material. Real Academia de Cultura Valenciana, Sección de Prehistoria y Arqueología, Valencia.
AURA TORTOSA, J.E. (1989): “Solutrenses y Magdalenienses al Sur del Ebro. Primera aproximación a un proceso de
cambio tecnoindustrial: el ejemplo de Parpalló”. Sagvntvm-PLAV, 22, p. 35-65.
AURA TORTOSA, J.E. (1995): El Magdaleniense mediterráneo: la Cova del Parpalló (Gandia, Valencia). Trabajos
Varios del SIP, 91, Valencia.
AURA TORTOSA, J.E. (2007): “Badegouliens et Magdaléniens du versant méditerranéen espagnol”. Bulletin de la
Société Préhistorique Française, 104 (4), p. 809-824.
AURA, J.E. i JORDÁ, J.F. (2006): “Las dataciones radiocarbónicas al Sur de los Pirineos. Notas sobre Cronología y
Secuencia arqueológica entre el Último Máximo Glacial y el inicio del Holoceno (21.000-10.000 cal. BP)”. En Els
Pirineus i les àrees circumdants durant el tardiglacial: mutacions i filiacions tecnoculturals, evolució paleoambiental
(16000-10000 BP): homenatge al professor Georges Laplace. XIV Col·loqui Internacional d’Arqueologia de
Puigcerdà. Institut d’Estudis Ceretans, Puigcerdà, p. 81-103.
AURA, J.E.; FERNÁNDEZ, J. i FUMANAL, M.P. (1993): “Medio físico y corredores naturales: Notas sobre el
poblamiento paleolítico del País Valenciano”. Recerques del Museu d’Alcoi, 2, p. 89-107.
AURA, J.E.; TIFFAGOM, M.; JORDÁ PARDO, J.F.; DUARTE, E.; FERNÁNDEZ DE LA VEGA, J.; SANTAMARÍA,
D.; DE LA RASILLA, M.; VADILLO, M. i PÉREZ, M. (en premsa): “The Solutrean-Magdalenian Transition: a view
from the southwest”. Quaternary International (Ref. QUATINT-D-12-0013RI).
BANKS, W.E.; AUBRY, T.; D’ERRICO, F.; ZILHÃO, J.; LIRA-NORIEGA, A. i TOWNSEND PETERSON, A. (2011):
“Eco-cultural niches of the Badegoulian: Unraveling links between cultural adaptation and ecology during the Last
Glacial Maximum in France”. Journal of Anthropological Archaeology, 30, p. 359-374.
BODU, P. (1999): Paroles de pierre: le concept de la chaîne opératoire appliqué aux industries lithiques paléolithiques.
Cahier des thèmes transversaux ArScan I, Thème 3 - Systèmes de production et circulation.
BODU, P. (2005): “État des connaissances sur la culture matérielle badegoulienne dans le Nord de la France”. En P. Bodu i
L. Chehmana (dirs.): Le Paléolithique supérieur ancien au centre et au sud du Bassin parisien.Des systemes techniques
aux comportements. Rapport de PCR dans le cadre du programme P4, année 2005, région Centre-Nord, p. 74-91.
BODU, P.; CHEHMANA, L. i DEBOUT, G. (2007): “Le Badegoulien de la moitié nord de la France. Un état des
connaissances”. Bulletin de la Société Préhistorique Française, 104 (4), p. 661-679.
BODU, P.; CHEHMANA, L.; CRETIN, C.; DUCASSE, S. i LANGLAIS, M. (dirs.) (2007): “Le dernier Maximum
glaciaire et après… en France et en Espagne. Synthèses régionales et réflexions autour de la diversité des cultures
matérielles de 19000 à 14000 BP”. Actes de la Séance de la Société Préhistorique Française, Université de ToulouseLe Mirail, 9 déc. 2006. Bulletin de la Société Préhistorique Française, 104 (4), p. 655-824.
APL XXIX, 2012
[page-n-97]
96
M. Vadillo Conesa
BOSSELIN, B. (2000): “Le Badegoulien en Europe sud-occidentale: faciès régionaux, paléoenvironnement et filiations”.
En R. Balbín et al. (eds.): 3° Congresso de Arqueologia Peninsular. Actas. Vol. 2: Paleolítico da Península Ibérica.
ADECAP, Porto, p. 363-401.
BOSSELIN, B. i DJINDJIAN, F. (1988): “Un essai de structuration du Magdalénien français à partir de l’outillage
lithique”. Bulletin de la Société Préhistorique Française, 85, p. 304-331.
BOSSELIN, B. i DJINDJIAN, F. (1999): “Une révision de la séquence de la Riera (Asturies) et la question du Badegoulien
cantabrique”. Bulletin de la Société Préhistorique Française, 96 (2), p. 153-173.
BOSSELIN, B. i DJINDJIAN, F. (2000): “La question du Badegoulien cantabrique: réponse à L. G. Straus et G. A. Clark”.
Bulletin de la Société Préhistorique Française, 97 (2), p. 297-301.
BRACCO, J.P. (1992): Le Paléolithique supérieur du Velay et de ses abords. Recherches sur la dynamique des peuplements
et l’occupation du sol dans un milieu volcanique de moyenne montagne. Thèse de 3e Cycle, Université de Provence,
Aix-Marseille I.
BRACCO, J.P.; MORALA, A.; CRETIN, C.; FERULLO, O.; FOURLOUBEY, C. i LENOIR, M. (2003): “Peut-on parler
de débitage discoïde au Magdalénien ancien/Badegoulien? Présentation d’un schéma opératoire de production
d’éclats normalisés”. En M. Peresani (ed.): Discoid lithic technology: advances and implications. BAR International
Series 1120, Oxford, p. 83-116.
Breuil, H. (1937): Les subdivisions du Paléolithique supérieur et leur signification. 2a ed., Paris. [1a edició dins Congrès
International d’Anthropologie et d’Archéologie Préhistorique, Compte Rendu de la XIVe session (Genève, 1912),
Paris, vol. I, p. 165-238.]
BREUIL, H. i SAINT PERIER, R. de (1927): Les poissons, les batraciens et les reptiles dans l’art quaternaire. Archives
de l’Institut de Paléntologie Humaine, Mémoire 2, Paris.
Cazals, N. (2000): Constantes et variations des traits techniques et économiques entre le Magdalénien inférieur et
moyen: analyse des productions lithiques du nord de la péninsule Ibérique. Thèse de Doctorat de l’Université de Paris
I - Panthéon-Sorbonne, 2 vol.
CAZALS, N. (2005): “Le début du Magdalénien de part et d’autre des Pyrénées : quelques réflexions au travers des
techniques de taille et des modes d’exploitation des ressources”. En M. Barbaza i J. Jaubert (dirs.): Territoires,
déplacements, mobilité, échanges durant la Préhistoire. 126e Congrès du CTHS, Toulouse, avril 2001. Éd. CTHS,
Paris, p. 295-309.
Cazals, N. i Bracco, J.P. (2007): “Quelles relations de part et d’autre des Pyrénées durant le Magdalénien?”. En
X. Terradas, J. González Urquijo i N. Cazals (coords.): Fronteras naturales y fronteras culturales en los Pirineos
prehistóricos. Monografías del Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria 2, PubliCanUniversidad de Cantabria, Santander, p. 125-142.
CORCHÓN, M.S. (1981): La cueva de Las Caldas, San Juan de Priorio (Oviedo). Excavaciones Arqueológicas en España,
15, Madrid.
CORCHÓN, M.S. (1996): “Reflexiones acerca de la cronología del Magdaleniense cantábrico. Las dataciones 14C de la
Cueva de Las Caldas (Asturias, España)”. Zephyrus, 48, p. 3-19.
CRETIN, C. (1996): “Vers une nouvelle perception du Badegoulien des Jamblancs. Premiers éléments technoéconomiques”. Paléo, 8, p. 243-268.
CRETIN, C. (2000): Tradition et variabilité dans le comportement technique. Le cas du Badegoulien et du Magdalénien
en Périgord. Thèse de Doctorat de l’Université de Paris I - Panthéon-Sorbonne, section Préhistoire-EthnologieAnthropologie, 2 vol.
CRETIN, C. (2007): “Arrêt sur… le Badegoulien. Historique, état des lieux, bilan et développements”. En J. Evin (dir.):
Un siècle de construction du discours scientifique en Préhistoire, vol. I: Des idées d’hier... Actes du XXVIè Congrès
Préhistorique de France, Congrès du Centenaire de la Société Préhistorique Française, Avignon, 21-25 septembre
2004. Société Préhistorique Française, Paris, p. 367-378.
APL XXIX, 2012
[page-n-98]
Les indústries lítiques del Badegulià al Mediterrani peninsular
97
CRETIN, C. i LE LICON-JULIEN, G. (1997): “Premières comparaisons sur la technologie du débitage du Magdalénien
ancien: Les Jamblancs (Dordogne, France) et l’Abri Frisch (Indre, France)”. Paléo, 9, p. 245-261.
CRETIN, C.; FERULLO, O.; FOURLOUBEY, C.; LENOIR, M. i MORALA, A. (2007): “Le Badegoulien du nord de
l’Aquitaine: de nouveaux moyens de lecture”. Bulletin de la Société Préhistorique Française, 104 (4), p. 715-734.
DAVIDSON, I. (1989): La economía del final del Paleolítico en la España oriental. Trabajos Varios del SIP, 85, Valencia.
DE LA PEÑA ALONSO, P. (2008): “La ‘piedra tallada’ como instrumento para la Prehistoria: historiografía, aportaciones
y reflexiones”. ArqueoWeb, 9 (2). [http://www.ucm.es/info/arqueoweb/numero-9-2.html#9-2]
DEMARS, P.Y. (1982): “Les grattoirs carénés et à museau, les burins busqués et carénés, les pièces nucléiformes dans
le bassin de Brive. Approche stylisthique”. Bulletin de la Société Préhistorique Française, 79 (10-12), p. 341-368.
DUCASSE, S. (2010): La «parenthèse» badegoulienne: Fondements et statut d’une discordance industrielle au travers de
l’analyse techno-économique de plusieurs ensembles lithiques méridionaux du Dernier Maximum Glaciaire. Ph. D.
Dissertation, University of Toulouse.
DUCASSE, S. i LANGLAIS, M. (2007): “Entre Badegoulien et Magdalénien nos cœurs balancent… Approche critique
des industries lithiques du Sud de la France et du Nord-Est espagnol entre 19000 et 16500 BP”. Bulletin de la Société
Préhistorique Française, 104 (4), p. 771-786.
FORTEA PÉREZ, F.J. (1973): Los complejos microlaminares y geométricos del Epipaleolítico mediterráneo español.
Seminario de Prehistoria y Arqueología, Memoria 4, Salamanca.
FORTEA PÉREZ, F.J. (1978): “Arte Paleolítico del Mediterráneo español”. Trabajos de Prehistoria, 35, p. 99-149.
FORTEA PÉREZ, F.J. (1985): “El Paleolítico y Epipaleolítico en la región central del Mediterráneo peninsular: estado de
la cuestión industrial”. En Arqueología del País Valenciano: Panorama y perspectivas. Secretariado de Publicaciones
de la Universidad de Alicante, Alicante, p. 31-51.
FOURLOUBEY, C. (1998): “Badegoulien et premiers temps du Magdalénien. Un essai de clarification à l’aide d’un
exemple, la vallée de l’Isle en Périgord”. Paléo, 10, p.185-209.
FULLOLA, J.M. (1979): Las industrias líticas del Paleolítico Superior Ibérico. Trabajos Varios del SIP, 60, Valencia.
GONZÁLEZ SÁINZ, C. i UTRILLA, P. (2005): “Problemas actuales en la organización y datación del Magdaleniense de
la región cantàbrica”. En M.S. Corchón (coord.): El Magdaleniense cantábrico: nuevas perspectivas. En N. Bicho
(ed.): O Paleolítico. Actas do IV Congresso de Arqueologia Peninsular (Faro, 14 a 19 de setembro de 2004). ADECAP
(Universidade do Algarve), Promotoria Monográfica 02, Faro, p. 123-141.
HEMINGWAY, M.F. (1980): The initial Magdalenian in France. BAR International Series 90, 2 vol., Oxford.
JARDÓN, P. (2000): Los raspadores en el Paleolítico superior. Tipología, tecnología y función en la Cova del Parpalló
(Gandia, España) y en la Grotte Gazel (Sallèles-Cabardès, Francia). Trabajos Varios del SIP, 91, Valencia.
LANGLAIS, M. (2007): “Des identités qui se cherchent... Apports des industries lithiques à la question de l’origine du
Magdalénien moyen dans le Sud-Ouest européen”. Bulletin de la Société Préhistorique Française, 104 (4), p. 759-770.
LE BRUN-RICALENS, F. i BROU, L. (2003): “Burins carenés-nucléus à lamelles: identification d’une chaîne opératoire
particulière à Thèmes (Yonne) et implications”. Bulletin de la Société Préhistorique Française, 100 (1), p. 67-83.
LE BRUN-RICALENS, F.; BRACCO, J.P. i BROU, L. (2006): “Burins carénés, grattoirs carénés et formes associées: un
retournement!”. Archéologiques, 2, p.345-356.
LEMONNIER, P. (1991): “De la culture matérielle à la culture? Ethnologie des techniques et Préhistoire”. En 25 ans
d’études technologiques en Préhistoire, XIe rencontres Internationales d’Archéologie et d’Histoire d’Antibes. Éditions
APDCA, Juan-les-Pins, p. 15-20.
LENOIR, M. (1987): “La pièce de la Bertonne, «fossile directeur» du Magdalénien ancien?”. Bulletin de la Société
Préhistorique Française, 84 (6), p. 167-171.
LEROI-GOURHAM, A. (1964): Le geste et la parole. Albin Michel, Paris.
MORALA, A. (1993): “Technologie lithique du Magdalénien ancien de l’abri Casserole (Les-Eyzies-de-Tayac,
Dordogne)”. Paléo, 5, p. 193-208.
APL XXIX, 2012
[page-n-99]
98
M. Vadillo Conesa
PELEGRIN, J.; KARLIN, C. i BODU, P. (1988): “Chaînes opératoires: un outil pour le préhistorien”. En Technologie
Préhistorique. Notes et monographies Techniques, 25, Éditions du CNRS, Paris, p. 55-62.
PERICOT, L. (1942): La Cueva del Parpalló (Gandía, Valencia). C.S.I.C., Madrid.
RASILLA VIVES, M. de la (1994): “El Solutrense en la cornisa cantàbrica”. Férvedes, 1 (Monográfico El Solutrense en
la Península Ibérica), p. 9-19.
RODRIGO GARCÍA, M.J. (1988): “El Solútreo-gravetiense de la Cova del Parpalló (Gandía): algunas consideraciones
sobre el solútreo-gravetiense en la secuencia del Paleolítico superior del área mediterránea peninsular”. SaguntumPLAV, 21, p. 9-46.
SCHMIDER, B. (1971): Les industries lithiques du Paléolithique supérieur en Ile-de-France. VI supplément à Gallia
Préhistoire, CNRS, Paris.
STRAUS, L.G. (1983): El Solutrense Vasco-Cantábrico: Una Nueva perspectiva. Monografías del Centro de Investigación
y Museo de Altamira, 10, Santander.
Straus, L.G. i Clark, G.A. (2000): “La grotte de la Riera (Asturies) et la question du Solutréen Cantabrique (et
Ibérique)”. Bulletin de la Société Préhistorique Française, 97 (1), p. 129-132.
STRAUS, L.G. i GONZÁLEZ MORALES, M.R. (2003): “El Mirón Cave and the 14C Chronology of Cantabrian
Spain”. Radiocarbon, 45 (1), p. 41-58.
TIFFAGOM, M. (2006): De la Pierre à l’Homme. Essai sur une Paléoanthropologie solutréenne. ERAUL, 113,
Université de Liège.
TROTIGNON, F.; POULAIN, T. i LEROI-GOURHAN, A. (1984): Études sur l’Abri Fristch (Indre). XIX Supplément à
Gallia Préhistoire, CNRS, Paris.
UTRILLA, P. (1981): El Magdaleniense Inferior y Medio de la Costa Cantábrica. Monografías del Centro de Investigación
y Museo de Altamira, 4, Santander.
UTRILLA, P. (1996): “La sistematización del Magdaleniense cantábrico: una revisión histórica de los datos”. En A.
Moure Romanillo (ed.): El Hombre fósil, 80 años después. Universidad de Cantábria, Fundación Botín e Institute for
Prehistoric Investigations, Santander, p. 281-312.
UTRILLA, P. (2004): “Evolución histórica de las sociedades cantábricas durante el Tardiglacial: El Magdaleniense inicial,
inferior y medio (16500-13000 BP)”. En M.A. Fano (ed.): Las sociedades del Paleolítico en la región cantábrica.
Kobie, Anejos 8, Diputación Foral de Bizkaia, Bilbao, p. 243-274.
UTRILLA, P. i Blasco, F. (2000): “Dos asentamientos magdalenienses en Deza, Soria”. Boletín del Seminario de Arte
y Arqueologia, 66, p. 9-64.
UTRILLA, P. i MONTES, L. (2007): “La période 19000-14000 BP dans le bassin de l’Ebre”. Bulletin de la Société
Préhistorique Française, 104 (4), p. 797-807.
UTRILLA, P.; MONTES, L.; MAZO, C.; ALDAY, A.; RODANÉS, J.M.; BLASCO, M.F.; DOMINGO, R. i BEA, J.M.
(2010): “El Paleolítico Superior en la Cuenca del Ebro a principios del s. XXI. Revisión y novedades”. En X. Mangado
(coord.): El Paleolítico superior peninsular. Novedades del siglo XXI. SERP, Universitat de Barcelona, p. 23-61.
VAUGHAN, P. (1985): Use-wear analysis of flaked stone tools. The University of Arizona Press, Tucson.
VILLAVERDE, V. (1994): Arte Paleolítico de la Cova del Parpalló. Estudio de la colección de plaquetas y cantos
grabados y pintados. Servicio de Investigación Prehistórica, 2 vols., Valencia.
VILLAVERDE, V. (2001) (dir.): De Neandertales a Cromañones. El inicio del poblamiento humano en las tierras
valencianas. Universitat de València, Valencia.
VILLAVERDE, V. i PEÑA, J.L. (1981): Piezas con escotadura del Paleolítico Superior valenciano. Trabajos Varios del
SIP, 69, Valencia.
ZILHÃO, J. (1997): O Paleolítico superior da Estremadura Portuguesa. Ed. Colibrí, 2 vols., Lisboa.
APL XXIX, 2012
[page-n-100]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXIX, Valencia, 2012, p. 99-120
Cristina REAL MARGALEF a
Aproximación metodológica y nuevos datos
sobre los conjuntos arqueozoológicos
del Magdaleniense superior de la Cova de les Cendres
RESUMEN: En el artículo se presentan los datos obtenidos tras el estudio de un muestreo de los restos óseos
del Magdaleniense superior (Nivel XI) de la Cova de les Cendres (Teulada-Moraira, Alicante), en el que se ha
empleado una metodología más objetiva y numérica. La composición taxonómica es habitual en este periodo,
con un predominio absoluto del conejo, seguido del grupo de los ungulados (ciervo, cabra, caballo, jabalí), y la
baja presencia de una especie de carnívoro, lince.
PALABRAS CLAVE: Arqueozoología, economía, metodología específica, Magdaleniense superior, Cova de
les Cendres.
Faunal collections from the Upper Magdalenian of Cova de les Cendres.
Methodological approach and new results
ABSTRACT: The article presents data obtained from the study of a sampling of the upper Magdalenian bones
(Level XI) of the Cova de les Cendres (Teulada-Moraira, Alicante), employing a more objective and numerical
methodology. The taxonomic composition is common in this period, with an absolute predominance of rabbit,
followed by the group of ungulates (red deer, goat, wild boar), and the low presence of one species of carnivore,
lynx.
KEY WORDS: Archaeozoology, economy, specific methodology, Upper Magdalenian, Cendres Cave.
a Departament de Prehistòria i Arqueologia, Universitat de València. Avda. Blasco Ibáñez, 28; 46010 Valencia.
cristina.real@uv.es
[page-n-101]
100
C. Real Margalef
1. INTRODUCCIÓN
El presente trabajo se centra en el estudio de un conjunto de fauna procedente del nivel XI de la Cova de les
Cendres (Teulada-Moraira, Alicante). Se trata de una síntesis del trabajo de investigación de la autora, titulado
“Aproximación metodológica a conjuntos arqueozoológicos del Magdaleniense superior”, presentado en la
Universitat de València en 2011. Aunque el conjunto procede de una superficie de excavación reducida y no
abarca más que parte de la potencia del nivel, la abundancia de material óseo recuperado y la metodología
desarrollada para su estudio permiten un avance a los resultados obtenidos que resulta de interés.
La Cova de les Cendres se emplaza en el término municipal de Teulada-Moraira (Alicante), exactamente
en la vertiente sureste del Puig de la Llorença; sierra que se extiende a lo largo de 5 km entre el Cabo de la
Nao y la Punta de Moraira (fig. 1). En dicho tramo montañoso, se suceden continuos acantilados marinos
pronunciados, entre los cuales se abre la cueva a unos 60 m sobre el nivel del mar, coincidiendo con la
misma línea de costa. El yacimiento ha sido objeto de continuas campañas de excavación desde 1974 y 1975
(Llobregat et al., 1981) hasta la actualidad; así como de investigaciones que abarcan desde los inicios del
Paleolítico superior (Villaverde, 1981; Villaverde et al., 2010) hasta el Neolítico (Bernabeu y Molina, 2009).
Los trabajos relacionados con los niveles paleolíticos han aglutinado líneas diversas de estudio desde
las industrias líticas (Villaverde, 2001; Roman, 2004) y óseas (Villaverde y Roman, 2006; Borao, 2010),
adorno (Villaverde, 1985) pasando por los conjuntos faunísticos (Martínez, 1996, 2001; Guillem, 2001;
Pérez Ripoll, 2004, 2005-2006; Sanchis, 1999, 2000; Tormo, 2010) o el paleoclima (Badal, 1997; Badal
et al., 1991; Badal y Carrión, 2001; Ellwood y Villaverde, 2001), hasta la estratigrafía y sedimentología
(Fumanal, Villaverde y Bernabeu, 1991; Villaverde et al., 2010).
La secuencia magdaleniense de la Cova de les Cendres incluye del nivel IX al XII. La superficie paleolítica
consta de 20,5 m2 excavados en dos zonas, A y B, además del sondeo (2 m2). En este trabajo se presenta el
estudio del material extraído de 1 m2 del sector A (cuadro C15 de la capa 16), excavado en la campaña del 2007
Fig. 1. Localización geográfica del yacimiento de la Cova de les Cendres (Teulada-Moraira, Alicante).
APL XXIX, 2012
[page-n-102]
Conjuntos arqueozoológicos del Magdaleniense superior de la Cova de les Cendres
101
(Villaverde, Roman y Martínez, 2007); adscrito al Nivel XI, que se corresponde con el Magdaleniense superior,
y con unas dataciones entre 13.350 ± 50 BP, obtenida en el mismo nivel, cuadro y capa que el material estudiado,
y el 13.120 ± 60 BP (entre 16.680 y 15.020 calBP). Es uno de los niveles mejor documentados y con una gran
cantidad de material de origen antrópico, además de huesos y carbones. Encuadrado en un entorno ambiental de
condiciones extremadamente frías (GS 2ª) (Lowe et al., 2008). El conjunto estudiado se integra, además, en un
área caracterizada por la presencia repetida de estructuras de combustión que explican la densidad de hallazgos
vinculados al consumo y a tareas de procesado y mantenimiento.
2. METODOLOGÍA
Los restos hallados en la excavación, entendiendo por ello fragmentos o huesos completos, han sido separados
en dos grupos: indeterminables o determinables en cuanto a su adscripción taxonómica y anatómica. Respecto a
los que no se pueden determinar, se extrae una información referente a su composición, tamaño y alteración
térmica. En cambio, los restos determinables son objeto de un análisis mayor. Éstos son relacionados con
un taxón y/o un hueso determinado gracias al uso de las colecciones de referencia o a la consulta de atlas
anatómicos (Barone, 1976; Hillson, 1996; Schmid, 1972), describiendo las características del fragmento
conservado a través de códigos numéricos. Si la conservación y el grado de fragmentación lo permiten se
señala también la edad de muerte y el sexo al que pertenecen (Mariezkurrena, 1983; Hillson, 1986; Pérez
Ripoll, 1988; Azorit, 2002; Serrano, Gallego y Pérez, 2004; Sanchis, 2010).
A la hora de cuantificar los materiales de la muestra arqueológica se han empleado diversas unidades
métricas, las cuales por sí solas plantean serios problemas de fiabilidad en cuanto a su aproximación a la
muestra original. Por esta razón decidimos combinar el uso de varios procedimientos de cuantificación
(Lyman, 2008): NR (Número de Restos), NISP (Número de Restos Determinados), NMI (Número Mínimo
de Individuos), NME (Número Mínimo de Elementos), estas dos últimas unidades calculadas a partir de la
lateralidad de cada elemento anatómico y la determinación de la edad.
Sin embargo la línea que sigue este trabajo también incluye un estudio tafonómico de los restos. Se
pretende conocer porqué aparecen los restos óseos en el yacimiento (las causas de su deposición), y qué
grado de influencia tienen tanto los agentes bióticos (grupos humanos, aves rapaces, mamíferos carnívoros
o carroñeros, plantas, etc.) como abióticos (por ejemplo, diversos procesos químicos y físicos durante la
sedimentación, exposición a la intemperie, pisoteo, etc.) en la formación de este depósito y su conservación.
Se registra la presencia de fracturas tanto indirectas como directas (morfología del fragmento, origen de la
fractura y localización en el caso de las directas) (Binford, 1981; Villa y Mahieu, 1991; Lyman, 1994). Para
facilitar la labor se han creado una serie de morfotipos mediante códigos numéricos que resumen toda esa
información. En segundo lugar se identifican las marcas antrópicas originadas durante el procesado carnicero
de las carcasas (tipo de marca, orientación, localización, intensidad, función) que son resultado del uso de útiles
líticos (por ejemplo Pérez Ripoll, 1992) y de la acción dental (Pérez Ripoll, 2005-2006; Sanchis, 2010; Sanchis,
Morales y Pérez Ripoll, 2011).
Por último también se anotan las modificaciones presentes en las superficies óseas producidas por otros
depredadores (Binford, 1981; Andrews, 1990). Además de las alteraciones generadas por la acción del fuego
(Fernández-Jalvo y Perales, 1990; Nicholson, 1993; Stiner et al., 1995) y por procesos diagenéticos como
vermiculaciones, concreciones, manchas de manganeso o de pisoteo (Andrews, 1990; Lyman, 1994).
Nuevos códigos
Como forma alternativa a la metodología descriptiva, hemos puesto en práctica algunos apartados basados en
códigos numéricos que puedan simplificar las descripciones, estableciendo así las características de cada resto
de forma más genérica y que sirva para todos los tipos de hueso. Los nuevos campos han sido elaborados por
el equipo de trabajo: M. Pérez Ripoll, A. Sanchis, J.V. Morales y yo misma; se han empleado dibujos propios
pero también atlas de referencia (Barone, 1976):
APL XXIX, 2012
[page-n-103]
102
C. Real Margalef
- Fragmento óseo: especifica qué porcentaje del hueso se ha conservado, y si cada una de sus partes
anatómicas están fragmentadas o completas, mediante la combinación de 3 dígitos. El primero hace referencia
a la parte proximal, el segundo a la diáfisis, y el tercero a la parte distal. Cada uno de estos tres dígitos pueden
ser tres números diferentes según la cantidad que se haya conservado, siendo 1 cuando está completo, 5
cuando está fragmentado y 0 cuando no está presente (fig. 2). Por ejemplo: si tenemos un fémur con la parte
proximal entera y la diáfisis fragmentada, el resultado corresponde a 150.
- Longitud morfológica: indica qué porcentaje del hueso se conserva, completando así el apartado anterior.
En este caso el código es un único número que va desde el 1 hasta el 7, eligiendo del 1 al 6 según la longitud
del resto (1=<25%, 2=25-50%, 3=50%, 4=50-75%, 5=75%, 6=100%), y el 7 si simplemente tenemos un
fragmento de diáfisis o parte central sin extremos (fig. 2).
- Circunferencia de hueso largo: determina el porcentaje de la circunferencia de la diáfisis que se conserva. Se
ha distinguido entre 5 posibilidades: 1 (<25%), 2 (25-50%), 3 (50%), 4 (>50%), 5 (100%) (fig. 2).
Estos códigos también se han hecho extensibles a la caracterización morfológica de las fracturas indirectas
y directas. Entendiendo por fracturas indirectas aquellas modificaciones que se producen en la superficie
ósea como consecuencia de una fractura directa. Por el contrario, las directas serían las marcas sobre dicha
superficie ósea producidas por el contacto directo del útil lítico u otros medio (dientes, manos). De este
modo, se puede comprobar si existen repeticiones de ciertos morfotipos y establecer patrones de fractura
característicos en el yacimiento, y en especial en el caso de los lagomorfos por su elevado número de restos
en la muestra.
Cada uno de los códigos está compuesto generalmente por dos conjuntos de dígitos: El primero
hace referencia al origen de la fractura y se identifica con números romanos: seca (I), fresca (II), mixta
(III) (fresca y seca). El segundo es el caso concreto de fractura según su morfología. Este apartado se
identifica con números latinos entre el 1 y el 6, y hasta tres dígitos dependiendo de los subgrupos. Estos
números hacen referencia a características concretas elegidas para cada hueso, que explicaremos con más
detalle a continuación.
- Morfotipos de diáfisis: El primer dígito clasifica la fractura de la diáfisis según se realizara en seco, fresco
o mixto, centrándose en las fracturas situadas en el plano transversal. Por su parte, en la segunda clasificación,
el número “1” se emplea para fragmentos cilíndricos, en los que la circunferencia de la diáfisis está completa;
en cambio, el resto de la numeración, desde el 2 hasta el 4, corresponde a fragmentos de diferente forma, cuya
circunferencia está incompleta (fig. 3).
- Morfotipos de epífisis: En este caso, al igual que sucede en el resto, la numeración romana según el tipo
de fractura no presenta especificación alguna salvo la de seca, fresca o mixta. El segundo dígito se centra en
la cantidad de diáfisis que se conserva según su longitud, siendo: 1=<25%, 2=25-50%, 3=50%, 4=50-75%,
5=75%-100%. Y por último se indica la cantidad de epífisis conservada: 1=hasta el 25%, 2=entre el 25 y el
50%, 3=entre el 50% y el 75%, 4=completa (fig. 3).
- Morfotipos de mandíbula: En el caso de la mandíbula, hemos tratado las fracturas desde los extremos
(diastema y ramus). Así los dígitos desde el 1 hasta el 3 hacen referencia a la cantidad de mandíbula conservada,
colocando el número cuando la fractura está en la parte distal, y añadiendo un “1” cuando se encuentra en
la parte proximal. Por otra parte, los números 4, 5 y 6 corresponden a cada una de las partes anatómicas
que componen la mandíbula: diastema, cavidad alveolar y ramus respectivamente. Si se conservan enteros
se coloca un número único, pero si sólo encontramos un fragmento, se convierte en un binomio añadiendo
siempre “1” (por ejemplo: fragmento de ramus = 6.1) (fig. 4).
- Morfotipos de escápula: La escápula se ha dividido en tres partes longitudinales que comprenden siempre
su parte articular y una cantidad del resto del hueso, siendo: 1=sólo epífisis, 2=epífisis con fragmento de
cuerpo
de conservar únicamente el cuerpo sin la epífisis. Todos ellos, a su vez, están subdivididos dependiendo de
si existe o no fractura longitudinal; así pues, cuando aparecen los números del 1 al 4 se indica que sólo hay
fractura transversal, mientras que si se les añade un digito más (por ejemplo, 1.1, 4.2) se señala que existe
también una fractura longitudinal, que hace que la epífisis y el cuerpo no estén completos (fig. 4).
APL XXIX, 2012
[page-n-104]
Conjuntos arqueozoológicos del Magdaleniense superior de la Cova de les Cendres
103
Fig. 2. Descripción de los códigos numéricos empleados en la clasificación anatómica de los restos óseos.
APL XXIX, 2012
[page-n-105]
104
C. Real Margalef
Fig. 3. Morfotipos de fracturas indirectas de fragmentos óseos de diáfisis y fragmentos de epífisis.
APL XXIX, 2012
[page-n-106]
Conjuntos arqueozoológicos del Magdaleniense superior de la Cova de les Cendres
105
Fig. 4. Morfotipos de fracturas indirectas de fragmentos óseos de mandíbula y fragmentos de escápula.
APL XXIX, 2012
[page-n-107]
106
C. Real Margalef
Fig. 5. Morfotipos de fracturas indirectas de fragmentos óseos de pelvis y fragmentos de vértebra.
APL XXIX, 2012
[page-n-108]
Conjuntos arqueozoológicos del Magdaleniense superior de la Cova de les Cendres
107
- Morfotipos de pelvis: Se ha seguido el mismo patrón que en el caso de la mandíbula, los primeros
números se reservan para las fracturas desde los extremos (ilion, isquion), y los últimos para cada uno de los
componentes del coxal por separado (fig. 5).
- Morfotipos de vértebras: En el caso de las vértebras las posibilidades de fractura aumentan considerablemente,
y por lo tanto las opciones de morfotipos. Todos los casos desde el 1 hasta el 5 están formados por dos dígitos si
el resto óseo no conserva ninguna apófisis; en cambio si presenta al menos una, se añade un tercero que siempre
será “1”. El último grupo no sigue este patrón porque hace referencia sólo a las apófisis, siendo el “6” para aquellas
que estén enteras, y el “6.1” en caso de conservarse un fragmento de la misma. Dejando aparte el código “1” que
identifica aquellas vértebras que aparecen enteras sin apófisis, el resto de casos se ha clasificado primero según la
dirección de la fractura, sea lateral (2), sagital (3), transversal (4) o sagital/transversal (5); después, el segundo dígito
indica qué parte se conserva: el cuerpo y el arco, el cuerpo (2) o únicamente el arco (3) (fig. 5).
Por otra parte, se ha codificado también la localización de las fracturas directas, así como de las marcas de
carnicería. Consta de dos partes: la primera indica si se encuentra en la parte proximal (1), en la diáfisis o parte
central (2) y en la parte distal (3); la segunda sitúa la fractura directa en una de las caras de cada hueso: dorsal
(incluye craneal), plantar (incluyen palmar y caudal), lateral y medial, siendo “d”, “p”, “l” y “m” sus siglas
respectivamente; o mediante combinaciones de estas caras (dorsal, dorso-lateral, lateral, latero-caudal, caudal,
medio-caudal, medial, dorso-medial).
3. RESULTADOS
Los restos ascienden a 7.463, de los cuales se han podido identificar taxonómica y anatómicamente 1.782
(NISP) (23,9%), mientras que el 76,1% restante ha planteado problemas para el establecimiento de alguno de
estos dos campos. Los restos indeterminados más numerosos son los pertenecientes a los lagomorfos (72,6%),
dada la cantidad de éstos en el yacimiento y la mayor tasa de fragmentación de sus huesos.
En cuanto a los restos pertenecientes a mamíferos de talla media y grande, presentan un alto grado de
fragmentación, siendo el intervalo de 0 a 1 cm el más numeroso con diferencia. Si los separamos según su
morfología, los fragmentos con mayor presencia son las diáfisis, seguidos muy de cerca por los esponjosos.
Las termoalteraciones entre los fragmentos indeterminados representan solo un 5,6% del total, y afectan a los
fragmentos de diáfisis y de restos esponjosos. Si observamos la coloración de éstos, podemos señalar que la
mayoría se encuentran en el intervalo de cremación de marrón a negro.
Si nos centramos en los 1.782 restos determinados, y los clasificamos genérica o específicamente, vemos
que los taxones representados en la muestra son: el caballo, la cabra montés, el ciervo, el jabalí, el lince,
el conejo y la liebre (fig. 6). De este modo, podemos señalar que aparecen cuatro especies de ungulados,
un perisodáctilo de talla grande y tres artiodáctilos de talla mediana, junto a los dos géneros de lepóridos
presentes en la Península Ibérica, mientras que sólo se documenta una especie de pequeño carnívoro.
Equus ferus BODDAERT, 1785
Los restos de caballo se reducen a cuatro fragmentos y un hueso completo, correspondientes al miembro
anterior y a un premolar, de lateralidad izquierda. El número es reducido y sólo se ha podido establecer un
NMI de 1, el cual sería adulto como nos indica la osificación de la articulación distal del metacarpo y el
desgaste del premolar.
En cuanto a las fracturas, no son recientes, pero tampoco se ha podido determinar con exactitud si su origen
es fresco. El fragmento de uno de los carpos, el grande o capitatum, presenta múltiples incisiones líticas cortas e
intensas, y de disposición longitudinal y oblicua. Además de termoalteraciones de color marrón-negro.
APL XXIX, 2012
[page-n-109]
108
C. Real Margalef
Fig. 6. Proporción de taxones en la muestra estudiada: a) proporción entre los restos de lepóridos y el resto de
los taxones; b) desglose de taxones excluyendo el conejo y la liebre.
Artiodactyla OWEN, 1848
Algunos de los restos se han podido relacionar con el orden Artiodactyla, entre el que se incluyen las
familias Cervidae y Suidae, junto con la subfamilia Caprinae, aunque su conservación no ha permitido una
atribución más específica. Se trata de 26 restos de los cuales la mitad se han clasificado como indeterminados,
mientras que el resto se han podido relacionar con un elemento anatómico concreto. En relación a la edad,
solamente dos de ellos presentan evidencias que les identifican como pertenecientes a individuos jóvenes. Los
fragmentos muestran un porcentaje mayoritario de fracturas antiguas, de las cuales el 72% se produjeron en
fresco; y cinco de los restos presentan marcas de carnicería, tanto incisiones como raspados.
Cervus elaphus LINNAEUS, 1758
Se han determinado 66 restos (47,1% de los restos determinados excluyendo el conejo). Los fragmentos
de huesos largos (tibia, húmero), de mandíbula y los dientes, junto con los del cráneo, las vértebras y los
metápodos, informan de la presencia de al menos un individuo joven y otro adulto; incluso también es
posible la presencia de un tercer ejemplar más viejo, o que el adulto tenga edad avanzada como muestra el
desgaste del P3 y P4. En cuanto a los grupos anatómicos, su representación en número de restos es similar
(fig. 7), destacando el craneal (cráneo, asta, dientes y mandíbula). Si agrupamos los 66 restos por elementos
anatómicos, los más abundantes son los dientes, fragmentos de cráneo, costillas y falanges primeras.
El 71% de los fragmentos presentan fracturas antiguas, de los cuales aproximadamente la mitad fueron
fracturados en fresco, sólo un 10% en seco, y más de un 30% no se han podido adscribir a un grupo determinado
ya que los perfiles de las fracturas no son demasiado claros. Se han encontrado tres fragmentos de diáfisis
(húmero, radio y falange primera) con muescas identificables, consecuencia de una acción carnicera como es
la percusión (fig. 8a).
Las marcas antrópicas, tanto incisiones como raspados (fig. 8b), están presentes en la mitad de los restos
de ciervo, en todos los grupos anatómicos, pero en diferentes cantidades, en especial en el axial y el miembro
posterior. Las incisiones son más numerosas en todos ellos llegando incluso a ser las únicas señales líticas en
APL XXIX, 2012
[page-n-110]
Conjuntos arqueozoológicos del Magdaleniense superior de la Cova de les Cendres
109
Fig. 7. Representación anatómica de los restos de Cervus elaphus.
Fig. 8. Muestras del procesado carnicero: a) fractura directa producida por percusión, sobre el fragmento de diáfisis de
radio de ciervo; b) raspados sobre un fragmento de diáfisis de radio de ciervo; c) superposición de incisiones líticas y
posibles marcas dentales de carnívoro, sobre un fragmento de diáfisis de radio de cabra; d) raspados sobre la superficie
ósea de una ulna de lince.
APL XXIX, 2012
[page-n-111]
110
C. Real Margalef
las extremidades. En general las marcas múltiples superan en número a las simples, sobre todo en el grupo
craneal y en el miembro posterior. Más de la mitad son de intensidad alta o media, y siguiendo una dirección
oblicua en relación con el eje principal del hueso.
Respecto a las alteraciones térmicas, un 20% de los restos se muestran afectados por el fuego. En ellos
predominan las coloraciones marrones y negras, afectando en su mayoría a toda la superficie. Por otra parte,
en el conjunto hemos hallado un único resto que presenta un grado medio de concreción y varios con manchas
de óxido de manganeso de color negro que se relacionan con momentos de elevada humedad.
Capra pyrenaica SCHINZ, 1838
La cantidad de restos asciende a 36 (25,7%), a través de los cuales se ha podido establecer un NMI de 2, uno
de ellos adulto y el otro joven, dada la no osificación de algunas de sus partes articulares (escápula, humero,
tibia y vértebras).
La representación anatómica registrada para esta especie muestra una menor cantidad de restos del grupo
craneal y de las extremidades; en cambio destacan los fragmentos correspondientes a la zona axial (fig. 9).
Estos datos coinciden con los obtenidos si analizamos los restos por elementos anatómicos, presentando
una cantidad mayor las costillas, tras las cuales situaremos los huesos largos posteriores, el húmero y las
vértebras.
Fig. 9. Representación anatómica de los restos de Capra pyrenaica.
Todos los restos aparecen fragmentados. Un 75% muestran fracturas antiguas, y un 14% están afectados
por recientes. Se ha determinado el origen de 11 de las fracturas antiguas, con una proporción muy similar
entre frescas (22%) y secas (15%); los perfiles de fractura de la mayoría no son nada claros, y por lo tanto no
se ha podido establecer ninguna muestra de acción directa.
Se han hallado marcas antrópicas realizadas con útiles líticos en forma de incisiones y de raspados, pero
a niveles diferentes. Las incisiones superan con creces a los raspados, sobre todo en el grupo axial y en el
miembro anterior, mientras que en el posterior las proporciones de ambos tipos son similares. La mayoría son
oblicuas y longitudinales, básicamente de intensidad alta, y con una proporción similar de simples o múltiples
(12 y 19 respectivamente).
APL XXIX, 2012
[page-n-112]
Conjuntos arqueozoológicos del Magdaleniense superior de la Cova de les Cendres
111
En cuanto a las alteraciones térmicas, únicamente el 8% presenta signos referentes a la acción del fuego.
Todos ellos de coloración marrón-negra, y en general distribuidos por toda la superficie ósea. Algunos huesos
sí presentan manchas de manganeso, y destacar que sobre un fragmento indeterminado de diáfisis se pueden
observar marcas líticas y posibles punciones y arrastres de carnívoros, lo que podría estar indicando una
acción de carroñeo por parte de los carnívoros, aunque tampoco se debe descartar que estas alteraciones
dentales puedan ser de origen antrópico (fig. 8c).
Sus scrofa LINNAEUS, 1758
Se ha determinado un único resto de jabalí, se trata de una falange segunda incompleta. La fractura no es
reciente, pero no se puede determinar con claridad si se realizó en fresco o en seco. La articulación está
osificada, así que por lo menos corresponde a un individuo adulto (NMI = 1). No presenta signos de alteraciones
térmicas, tampoco de marcas de carnicería antrópicas ni de otros predadores.
Lynx sp. KERR, 1792
Un total de seis restos de lince han sido determinados en la muestra, correspondientes a un NMI de 2. En
cuanto a la edad, no hay signos de epífisis sin osificar, y no se han encontrado restos de dentición, así que no
podemos asegurar una edad exacta del individuo, aunque podríamos señalar que por lo menos no se trataría
de un ejemplar joven.
Tres de los restos fragmentados presentan fracturas antiguas realizadas en fresco, mediante percusión,
ya que esta acción ha dejado su impronta en el hueso con una muesca en la parte dorsal-distal. En el caso
de la parte proximal de la fíbula, la fractura podría haberse producido mediante la técnica de la mordeduraflexión, dada la morfología del hueso, de estructura débil y por lo tanto fácil de fracturar con los dientes;
además, presenta una superficie tipo peeling, que también podría relacionarse con dicha acción. En cuanto a
las marcas antrópicas, encontramos tanto incisiones como raspados de intensidad media-alta en los fragmentos
de húmero y de ulna (fig. 8d).
La mitad del conjunto aparece afectado por termoalteraciones, donde destaca la coloración negra distribuida
de forma total o parcial por la superficie ósea. Por último, indicar que unos pocos restos muestran signos de
erosión, concreción y manchas de manganeso.
Lepus sp. LINNAEUS, 1758
Se han encontrado seis restos adscritos a la liebre por su tamaño y morfología, los cuales indican la presencia
de al menos un individuo (NMI = 1). Las fracturas que afectan a los restos son de origen antiguo. La mayoría,
salvo una, se realizaron cuando el hueso estaba fresco. En la escápula y en el radio el origen de la fractura
podría ser la mordedura ya que se observan muescas asociadas. Las marcas líticas, incisiones leves, sólo
están presentes sobre la diáfisis de un fémur; por otra parte, los huesos de liebre están exentos de alteraciones
causadas por el fuego o por procesos diagenéticos.
Oryctolagus cuniculus LINNAEUS, 1758
El conejo es la especie más numerosa con 5.762 restos (92,1%), de los cuales hemos podido determinar
anatómicamente 1.636. Tenemos un NMI de 24, calculado sobre los principales huesos largos (húmero, radio,
ulna, tibia y fémur), y sobre dos tarsales (astrágalo y calcáneo), siendo dos de ellos jóvenes, dada la no
osificación de algunas de sus partes articulares.
Respecto a los grupos anatómicos, según el NR destaca el miembro posterior por el máximo, y las
extremidades por el mínimo (fig. 10). Según elementos anatómicos, las costillas alcanzan las mayores
APL XXIX, 2012
[page-n-113]
112
C. Real Margalef
Fig. 10. Representación anatómica de los restos de Oryctolagus cuniculus.
Fig. 11. Imágenes de procesado y consumo antrópico sobre huesos de conejo: a) mordedura en el ramus; b) raspados
longitudinales sobre la diáfisis de un húmero; c) incisión oblicua sobre la parte distal de un húmero; d) alteraciones
digestivas sobre un fragmento distal de metatarso.
APL XXIX, 2012
[page-n-114]
Conjuntos arqueozoológicos del Magdaleniense superior de la Cova de les Cendres
113
cantidades y después, con bastante diferencia, el fémur y la tibia. La mayoría de las fracturas (86%) son de
origen antiguo. Se ha podido identificar que la cantidad más elevada (82%) corresponde a las realizadas en
fresco, un porcentaje reducido en seco (10%), y un número insignificante presenta fracturas mixtas. Si estos
datos los relacionamos con los grupos anatómicos, vemos que hay un número mayor de fracturas en seco
en la zona axial, lo que puede deberse a la fragilidad de las costillas; además de una reducida cantidad de
fragmentos fracturados en antiguo en las extremidades.
Las fracturas de origen antrópico se han realizado tanto por mordedura (83,4%) como por flexión (16,6%).
Las mordeduras se localizan sobre todo en los huesos largos correspondientes con el estilopodio y el zeugopodio,
con la intención de acceder a la médula (Pérez Ripoll, 2005-2006); aunque también están presentes en otros
huesos como la mandíbula (fig. 11a) o la escápula. En cambio, las flexiones las encontramos con mayores
valores sobre los fragmentos de la zona axial (por ejemplo en los extremos de las costillas, o en las apófisis de
las vértebras). Los morfotipos o patrones de fracturas en fresco se repiten constantemente, dando como resultado
morfologías dependiendo del elemento anatómico (fig. 12): los huesos largos son fracturados por las epífisis,
dando lugar por un lado a cilindros (II.1) o fragmentos de éstos (II.4, II.4.2), y por otro a partes articulares
(II.1.3, II.1.4); las escápulas son mordidas en el cuerpo (II.4.2); las mandíbulas en el ramus, dejando fragmentos
de éste (II.6, II.6.1), o parte del diastema junto con la cavidad alveolar (II.1); la pelvis la encontramos fracturada
por el isquion (II.1.1, II.5.2); las vértebras en su mayoría no conservan las apófisis (II.6, II.6.1), y se fracturan
longitudinalmente (II.2.1); y las costillas casi siempre están exentas de su parte articular (II.1).
Las marcas del procesado carnicero humano, tanto de útiles líticos como de acciones dentales, se han
estudiado sobre una parte de la muestra, 763 restos. El porcentaje de restos afectados por mordisqueo y
arrastres asciende a 3,9%. Los grupos anatómicos con mayor presencia de este tipo de alteraciones son la
zona axial y el miembro posterior, con cantidades similares; seguido sobre todo en el caso de los mordisqueos
por el miembro anterior. Es destacable la escasa o nula presencia en la zona craneal y las extremidades. Las
alteraciones causadas por útiles líticos presentan mayor importancia relativa (49,5%) en comparación con
las dentales. Su distribución por el esqueleto es desigual, con cantidades superiores en el miembro anterior y
Fig. 12. Morfotipos más representativos generados sobre diferentes huesos de conejo.
APL XXIX, 2012
[page-n-115]
114
C. Real Margalef
Fig. 13. Distribución de incisiones y raspados sobre los grupos anatómicos del conejo.
posterior (fig. 13). Las incisiones están presentes en más de un 81% del total de restos con estas marcas; en
cambio, los raspados se reducen hasta el 18,5%, destacando sobre todo en el miembro anterior. La presencia
de este tipo de marcas líticas (Pérez Ripoll, 1993, 2001) refleja un proceso de desarticulación y descarnado
de los elementos anatómicos, sobre todo los del miembro anterior, en la escápula y en el húmero (fig. 11b),
y posterior (básicamente en el fémur y la tibia); así como la limpieza de los mismos (fig. 11c). Completado
tanto por mordisqueos empleados para repelar los restos de carne adheridos a los huesos, como por arrastres
consecuencia paralela de la mordedura-flexión (Sanchis, Morales y Pérez Ripoll, 2011).
El 11% de los restos presentan indicios de que han estado, tanto de forma puntual como continuada, en
contacto con el fuego. La mayoría de los que están quemados (más del 88%) presentan una coloración entre
marrón, marrón/negra o negra; hay muy pocos (no alcanzan el 12%) que lleguen a colores de calcinación.
El conjunto de restos con señales de procesos predeposicionales y postdeposicionales no antrópicos es
muy reducido. Se han determinado cuatro restos afectados por la corrosión química, consecuencia de procesos
digestivos; todos ellos fragmentos de reducido tamaño de metacarpos o metatarsos de pequeñas dimensiones
que, dado el carácter antrópico de la muestra, se sospecha que podrían haber sido ingeridos incluso por los
propios grupos humanos (fig. 11d). En cuanto a marcas diagenéticas, se han identificado restos con manchas
de óxido de manganeso de coloración negra, que nos indican momentos de humedad elevada; además de un
único fragmento óseo con concreción.
4. DISCUSIÓN
La cantidad de restos óseos es muy elevada pese a corresponder únicamente a la excavación de 1
m2 (NR: 7.463; NISP: 1.782), recalcando la importancia de la ocupación humana del nivel XI en la
secuencia paleolítica de la cueva, siendo uno de los más ricos en cuanto a restos de aporte antrópico
(Villaverde et al., 2010). Se han determinado 7 especies ya identificadas con anterioridad en los niveles
del Magdaleniense (Villaverde et al., 1997, 1999), a excepción del jabalí. Es necesaria la continuación
de las investigaciones para poder comprobar si se continúa constatando la existencia de Sus scrofa y
su relevancia en comparación con el resto de taxones, ya que esta especie de carácter preferentemente
forestal ha sido identificada en otros yacimientos del Paleolítico superior de la zona mediterránea
peninsular (Davidson, 1989; Martínez Valle, 1996).
APL XXIX, 2012
[page-n-116]
Conjuntos arqueozoológicos del Magdaleniense superior de la Cova de les Cendres
115
La información extraída de la Cova de les Cendres se encuadra dentro del modelo económico general que
se aplica a otros asentamientos del Paleolítico superior final de la vertiente mediterránea (Villaverde et al.,
1999, 2010), en el cual se observa un interés de los grupos humanos que habitaron la cavidad por un abanico de
especies tanto de talla grande y media (caballo, ciervo y cabra), como de talla pequeña (conejo, liebre y lince).
Sin embargo casi siempre con alto grado de especialización sobre una de ellas (ciervo o cabra) en función
de la localización geográfica de cada yacimiento (Aura et al., 2009; Villaverde et al., 2012), a excepción de
la Cova del Parpalló en cuyo registro los porcentajes de ambos taxones son similares (Davidson, 1989). Los
asentamientos situados cercanos a la costa, como Matutano, Cendres o Blaus (Martínez Valle, 1996; Albiol
et al., 1999; Olària, 1999; Villaverde et al., 1999) el ciervo ocupa el lugar predominante. En cambio, aquellos
emplazados en el interior montañoso y zonas escarpadas, como Molí del Salt, Cova del Parco, Tossal de la
Roca, Santa Maira o El Pirulejo (Aura y Pérez Ripoll, 1992; Pérez Ripoll y Martínez Valle, 1995; Nadal, 1998;
Riquelme, 2008; Allué et al., 2010) o que durante el Pleistoceno superior estarían localizados muy cerca de la
costa, Cueva de Nerja (Aura et al., 2001, 2009, 2010), se prefiere la cabra montés.
Por otra parte, se ha podido comprobar que en todos los casos mencionados los restos de conejo (más del
70%) sobrepasan con gran diferencia a los del resto de especímenes, convirtiéndose, al confirmarse su origen
antrópico, en un complemento dietético relevante (Villaverde et al., 1996; Aura et al., 2002, 2009). En el
Magdaleniense se alcanzan los máximos en las cantidades de conejo consumidas (fig. 14), llegando incluso
a cantidades superiores al 90% en algunos casos como el Tossal de la Roca, Cendres o El Pirulejo. De este
Fig. 14. Proporción entre los restos de conejo y del resto de taxones en diferentes yacimientos del Magdaleniense
superior de la vertiente mediterránea: Volcán del Faro (Davidson, 1972), Cova de les Cendres (Martínez, 1996;
Villaverde et al., 1999), Cova Matutano (Albiol et al., 1999), Cova dels Blaus (Martínez, 1996), Abric del Tossal de la
Roca (Pérez-Ripoll y Martínez-Valle, 1995), Coves de Santa Maira (Aura et al., 2000), Cova del Parco (Nadal, 1998),
Molí del Salt (Ibáñez y Saladié, 2004), El Pirulejo (Riquelme, 2008), Cueva de Nerja (Aura et al., 2009).
APL XXIX, 2012
[page-n-117]
116
C. Real Margalef
modo, aunque parezca que el aporte cárnico de los lepóridos sea escaso, su alta disponibilidad a lo largo de
todo el año y su fácil captura hacen que se convierta en un recurso esencial durante periodos de escasez en
yacimientos con un modelo económico y territorial basado en la caza de ungulados (Villaverde y Martínez
Valle, 1995; Villaverde et al., 1999).
5. CONCLUSIONES
La aplicación de la nueva metodología, incluyendo códigos numéricos, ha sido efectiva a la hora de analizar
con posterioridad los datos recopilados. Al contrastar el uso de las definiciones tradicionales (como “parte
proximal más fragmento de diáfisis”; “circunferencia completa” y “longitud de diáfisis mayor de la mitad”)
con las nuevas fórmulas (550, 5 y 4), se observa una reducción de texto y una mayor homogeneidad entre las
descripciones de los restos, facilitando su agrupación según características comunes y su comparación. Por otra
parte, los morfotipos de fractura también suponen una mayor objetividad en la caracterización de tipologías
de fractura y la extracción de patrones repetitivos de consumo, sobre todo en el caso de los lagomorfos, tan
abundantes en el yacimiento.
Los conjuntos arqueozoológicos siempre presentan propiedades particulares según diversos factores
(localización, cronología, conservación), por lo tanto resulta complicado contrastar unos datos con otros.
Se pretende extraer la máxima información posible de la manera más objetiva, dejando la interpretación
para la fase de análisis de datos; proporcionando así una base de datos más fiable. La puesta en práctica de
esta metodología en diversos yacimientos estudiados por nuestro grupo de trabajo, procedentes de diferentes
contextos y con conjuntos faunísticos de características y conservación dispares, plantea la posibilidad
de superar estas dificultades que con frecuencia se presentan en los análisis arqueozoológicos. Un ensayo
metodológico necesario, sobre el cual ya se está trabajando en un artículo específico.
Desde el punto de vista económico, el estudio de dicha muestra revela un conjunto óseo aportado por grupos
humanos, con condiciones de conservación óptimas, sin apenas influencias de procesos postdeposicionales.
Esto ha permitido identificar con claridad las marcas líticas y dentales, y de este modo definir las pautas de
carnicería y consumo de los animales. Los ejemplares de talla media y pequeña son transportados completos al
lugar de procesado, dada la presencia de todos los grupos anatómicos en mayor o menor medida. Las carcasas
son desarticuladas, y los huesos descarnados y limpiados para aprovechar toda la carne. Así mismo, los huesos
de ciervo y cabra son fracturados para obtener los nutrientes que la médula ósea proporciona, no sólo las diáfisis
de los huesos largos, sino también aquellos de escaso contenido medular como las falanges pero que sí aportan
grasa. Este comportamiento es el habitual en yacimientos de estas cronologías (por ejemplo, Villaverde y
Martínez Valle, 1992, 1995; Pérez Ripoll y Martínez Valle, 2001; Villaverde et al., 1996; Aura et al., 2002; Aura
et al., 2009), lo que nos indica un aprovechamiento máximo e intenso de cada ejemplar.
El proceso carnicero se da tanto en los huesos de talla grande y media, como en los de los lepóridos, cuyas
pieles también pudieron ser utilizadas, pues son un buen aislante del frío, y sus carnes fileteadas para ser
conservadas (posiblemente a través del ahumado) y consumidas posteriormente (Pérez Ripoll, 2004). Las marcas
dentales y las mordeduras y flexiones, indican la utilización preferente de las manos y la boca como medios de
consumo (Pérez Ripoll, 2005-2006; Sanchis, Morales y Pérez Ripoll, 2011), a diferencia del empleo de útiles
líticos en el caso del resto de taxones de talla grande y media, dada la mayor densidad de las paredes óseas.
La escasa cantidad de huesos quemados hace pensar en una exposición indirecta al fuego, por lo que estas
alteraciones no parecen estar relacionadas directamente con procesos de asado de la carne. Es posible que los
huesos se echaran al hogar tras su procesado y consumo, para eliminar deshechos o como combustible. Estos
datos están en proceso de comprobación, dada la presencia de una estructura de hogar bien definida en el
mismo nivel de estudio (Villaverde, Roman y Martínez, 2007).
En resumen, y a pesar de las limitaciones inherentes al estudio de un conjunto reducido y que corresponde
a un espacio muy limitado, los datos obtenidos confirman que el yacimiento responde a patrones de
comportamiento humano hasta el momento definidos y generalizados en el propio yacimiento a partir de
los datos obtenidos en el sondeo y para los asentamientos magdalenienses de la vertiente mediterránea.
APL XXIX, 2012
[page-n-118]
Conjuntos arqueozoológicos del Magdaleniense superior de la Cova de les Cendres
117
AGRADECIMIENTOS
Agradecemos a los directores de la Cova de les Cendres las facilidades dadas para el estudio del material faunístico,
investigación perteneciente al proyecto “El final del Paleolítico medio y el Paleolítico superior en la región central del
Mediterráneo ibérico” (FFI2008-01200).
Agradecer también el apoyo y la confianza de Valentín Villaverde, los conocimientos transmitidos por Manuel Pérez
Ripoll, así como la ayuda prestada por Alfred Sanchis y Juan Vicente Morales en el campo teórico y metodológico.
BIBLIOGRAFÍA
ALBIOL, A.; GALOBART, Q.; MARTÍN, M. y MENÉNDEZ, S. (1999): “Estudio de la macrofauna del sector 2”. En
Olària, C. (ed.): Cova Matutano (Vilafamés, Plana Alta, Castellón). Un modelo ocupacional del magdaleniense
superior-final en la vertiente mediterránea peninsular. Monografies de Prehistòria i Arqueologia Castellonenques, 5,
Castellón, p. 297-307.
ALLUÉ, E.; IBÁÑEZ, N.; SALADIÉ, P. y VAQUERO, M. (2010): “Small preys and plant explotation by late pleistocene
hunter-gatherers. A case study from the Northeast of the Iberian Peninsula”. Archaeological Anthropological
Science, 2, p. 11-24.
ANDREWS, P. (1990): Owls, Caves and Fossils. University of Chicago Press, Chicago, 231 p.
AURA, J.E. y PÉREZ RIPOLL, M. (1992): “Tardiglaciar y Postglaciar en la Región mediterránea de la Península Ibérica
(13.500-8.500 BP): transformaciones industriales y económicas”. Saguntum-PLAV, 25, Valencia, p. 25-47.
AURA, J.E.; JORDÁ, J.F.; PÉREZ, M. y RODRIGO, M.J. (2001): “Sobre dunas, playas y calas. Los pescadores
prehistóricos de la Cueva de Nerja (Málaga) y su expresión arqueológica en el tránsito Pleistoceno-Holoceno”.
Archivo de Prehistoria Levantina, XXIV, Valencia, p. 9-39.
AURA, J.E.; JORDÁ, J.F.; MORALES, J.V.; PÉREZ RIPOLL, M.; VILLALBA, M.P. y ALCOVER, J.A. (2009):
“Economic transitions in Finis Terra: the western Mediterranean of Iberia; 15-7 ka bp”. Before farming: the
archaeology and anthropology of hunter-gatherers, article 4, p. 1-17.
AURA, J.E.; JORDÁ, J.F.; PÉREZ RIPOLL, M.; MORALES, J.V.; AVEZUELA, B.; TIFFAGOM, M. y JARDÓN,
P. (2010): “Treinta años de investigación sobre el Paleolítico superior de Andalucía: la cueva de Nerja (Málaga,
España)”. En X. Mangado (ed.): El Paleolítico superior peninsular. Novedades del siglo XXI. Barcelona, p. 149-172.
AURA, J.E.; SEGUÍ, J.R.; PÉREZ-RIPOLL, M.; VERDASCO, C.; COTINO, F.; PÉREZ HERRERO, C.I.; SOLER,
B.; GARCÍA PUCHOL, O.; VIDAL, S.; CARBALLO, I. y NEBOT, B. (2000): “Les Coves de Santa Maira
(Castell de Castells, la Marina Alta - Alacant): primeros datos arqueológicos y cronológicos”. Recerques del
Museu d’Alcoi, 9, p. 75-84.
AURA, E.; VILLAVERDE, V.; PÉREZ RIPOLL, M.; MARTÍNEZ-VALLE, R. y GUILLEM, P.M. (2002): “Big Game and
Small Prey: Paleolithic and Epipaleolithic Economy in the Spanish Mediterranean Façade”. Journal of Archaeological
Method and Theory. Special Issue “Advances in Paleolithic Zooarchaeology”, p. 1-57.
AZORIT, C. (2002): “Teeth eruption pattern in red deer (Cervus elaphus hispanicus) in southern Spain”. Anales de
Biología, 24, p. 107-114.
BADAL, E. (1997): “El paisatge vegetal de La Marina, a partir dels carbons prehistòrics”. Aguaits, 13-14, p. 23-37.
BADAL, E.; BERNABEU, J.; BUXÓ, R.; DUPRÉ, M.; FUMANAL, M.P.; GUILLEM, P.; MARTÍNEZ, R.; RODRIGO,
M.J. y VILLAVERDE, V. (1991): “La Cova de les Cendres (Moraira, Teulada)”. En Guía de las Excursiones de la
VIII Reunión Nacional sobre el Cuaternario, p. 23-49.
BADAL, E. y CARRIÓN, Y. (2001): “Del Glaciar al Interglaciar: Los paisajes vegetales a partir de los restos carbonizados
hallados en las cuevas de Alicante”. En V. Villaverde (ed.): De Neandertales a Cromañones. El inicio del poblamiento
humano en las tierras valencianas. Universidad de Valencia, Valencia, p. 21-40.
APL XXIX, 2012
[page-n-119]
118
C. Real Margalef
BARONE, R. (1976): Anatomie comparée des mammifères domestiques. Tome I. Ostéologie. Paris.
BERNABEU, J. y MOLINA, L. (2009): La Cova de les Cendres. MARQ. Museo Arqueológico de Alicante, Alicante, 226 p.
BINFORD, L.R. (1981): Bones. Ancient Men and Modern Myths. Academic Press, Orlando, 320 p.
BLASCO, M.F. (1992): Tafonomía y Prehistoria. Métodos y Procedimientos de Investigación. Departamento de Ciencias
de la Antigüedad, Zaragoza, 254 p.
BORAO, M. (2010): Estudio tecnológico de la industria ósea del Magdaleniense superior de la Cova de les Cendres
(Teulada-Moraira, Alicante). Universidad de Valencia, Departamento de Prehistoria y Arqueología, Valencia, 216 p.
DAVIDSON, I. (1972): “The Fauna from La Cueva del Volcán del Faro (Cullera, Valencia)”. Archivo de Prehistoria
Levantina, 13, p. 7-15.
DAVIDSON, I. (1989): La economía del final del Paleolítico en la España oriental. Servicio de Investigación Prehistórica,
Diputación Provincial de Valencia (Trabajos Varios del S.I.P., 85), Valencia, 251 p.
ELLWOOD, B.B. y VILLAVERDE, V. (2001): “La susceptibilidad magnética como instrumento de medida del paleoclima
en la Cova de les Cendres”. En V. Villaverde (ed.): De Neandertals a Cromanyons. L’inici del poblament humà en les
terres valencianes. Valencia, p. 131-134.
FERNÁNDEZ-JALVO, Y. y PERALES, C. (1990): “Análisis macroscópico de huesos quemados experimentalmente”. En
Comunicaciones de la reunión de Tafonomía y fosilización. Madrid, p. 105-114.
FUMANAL, M.P.; VILLAVERDE, V. y BERNABEU, J. (1991): “Cuaternario litoral de la provincia de Alicante, sector
Pego-Moraira”. En Guía de las Excursiones de la VIII Reunión Nacional sobre Cuaternario. Servicio de Investigación
Prehistórica, Valencia, p. 21-78.
GUILLEM, P. (2001): “Los micromamíferos y la secuencia climática del Pleistoceno medio, Pleistoceno superior y
Holoceno en la fachada central mediterránea”. En V. Villaverde (ed.): De Neandertales a Cromañones. El inicio del
poblamiento humano en las tierras valencianas. Valencia, p. 57-72.
HILLSON, S. (1986): Teeth. Cambridge University Press, Cambridge, 376 p.
HILLSON, S. (1996): Mammal bones and teeth. An introductory guide to methods of identification. Institute of Archaeology,
University College London, London, 64 p.
IBÁÑEZ, N. y SALADIÉ BALLESTER, P. (2004): “Zooarqueologia y tafonomia”. En M. Vaquero (ed): Els darrers
caçadors-recol•lectors de la conca de Barberà: El jaciment del Molí del Salt (Vimbodí) excavacions 1999-2003.
Museu-Arxiu de Montbalanc i Comarca, Montbalanc, p. 151-180.
LOWE, J.J.; RASMUSSEN, S.O.; BJÖRCK, S.; HOEK, W.Z.; STEFFENSEN, J.P.; WALKER, M.J.C. y YU, Z.C. (2008):
“Synchronisation of palaeoenvironmental events in the North Atlantic region during the Last Termination: a revised
protocol recommended by the INTIMATE group”. Quaternary Science Reviews, 27, p. 6-17.
LYMAN, R.L. (1994): Vertebrate Taphonomy. Cambridge University Press, Cambridge, 524 p.
LYMAN, R.L. (2008): Quantitative Paleozoology. Cambridge University Press, Cambridge, 348 p.
LLOBREGAT, E.; MARTÍ, B.; BERNABEU, J.; VILLAVERDE, V.; GALLARD, M.D.; PÉREZ , M.; ACUÑA, J.D. y
ROBLES, F. (1981): “Cova de les Cendres (Teulada, Alicante). Informe preliminar”. Revista del Instituto de Estudios
Alicantinos, 34, p. 87-111.
MARIEZKURRENA, K. (1983): “Contribución al conocimiento de la dentición y el esqueleto postcraneal de Cervus
elaphus”. Munibe, 35, p. 149-202.
MARTÍNEZ VALLE, R. (1995): “Fauna Cuaternaria del País Valenciano”. En El Cuaternario del País Valenciano. Asociación
española para el estudio del Cuaternario, Universitat de València, Departament de Geografia, Valencia, p. 235-244.
MARTÍNEZ VALLE, R. (1996): Fauna del Pleistoceno Superior del País Valenciano. Aspectos económicos, huellas
de manipulación y valoración paleoambiental. Tesis Doctoral, Departament de Prehistòria i Arqueologia,
Universitat de València.
MARTÍNEZ VALLE, R. (2001): “Cazadores de pequeñas presas”. En V. Villaverde (ed.): De Neandertales a Cromañones.
El inicio del poblamiento humano en tierras valencianas. Universitat de València, Valencia, p. 129-130.
APL XXIX, 2012
[page-n-120]
Conjuntos arqueozoológicos del Magdaleniense superior de la Cova de les Cendres
119
NADAL, J. (1998): Les faunes del Plistocè final-Holocè a la Catalunya Meridional i de Ponent. Interpretacions
tafonòmiques y paleoculturals. Tesi Doctoral, Universitat de Barcelona.
NICHOLSON, R.A. (1993): “A morphological investigation of burnt animal bone and evaluation of its utility in
archaeology”. Journal of Archaeological Science, 20, p. 411-428.
OLÀRIA, C. (1999): Cova Matutano (Vilafamés, Castellón). Un modelo ocupacional del Magdaleniense superiorfinal en la vertiente mediterránea peninsular. Monografies de Prehistòria i Arqueologia Castellonenques, 5,
Castelló, p. 455.
PÉREZ RIPOLL, M. (1988): “Estudio de la secuencia del desgaste de los molares de la ‘Capra pyrenaica’ de yacimientos
prehistoricos”. Archivo de Prehistoria Levantina, XVIII, p. 83-127.
PÉREZ RIPOLL, M. (1992): Marcas de carnicería, fracturas intencionadas y mordeduras de carnívoros en huesos
prehistóricos del Mediterráneo español. Instituto de Cultura Juan Gil-Albert, Alicante, 262 p.
PÉREZ RIPOLL, M. (1993): “Las marcas tafonómicas en huesos de lagomorfos”. En M.P. Fumanal y J. Bernabeu (eds.):
Estudios sobre Cuaternario. Valencia, p. 227-231.
PÉREZ RIPOLL, M. (2001): “Marcas antrópicas en los huesos de conejo”. En V. Villaverde (ed.): De Neandertales a
Cromañones. El inicio del poblamiento humano en las tierras valencianas. Valencia, p. 119-124.
PÉREZ RIPOLL, M. (2004): “La consommation humaine des lapins pendant le Paléolithique dans la région de València
(Espagne) et l’étude des niveaux gravettiens de la Cova de les Cendres (Alicante)”. En J.P. Brugal y J. Desse (dirs.):
Petits animaux et sociétés humaines. Du complément alimentaire aux ressources utilitaires. XXIVe Rencontres
Internationales d’Archéologie et d’Histoire d’Antibes. Antibes, p. 191-206.
PÉREZ RIPOLL, M. (2005-06): “Caracterización de las fracturas antrópicas y sus tipologías en huesos de conejo
procedentes de los niveles gravetienses de la Cova de les Cendres (Alicante)”. Munibe, 57, p. 239-254.
PÉREZ RIPOLL, M. y MARTÍNEZ VALLE, R. (1995): “Análisis arqueozoológico de los restos”. En “El Tossal de la
Roca (Vall d’Alcalà, Alicante). Reconstrucción paleoambiental y cultural de la transición del Tardiglaciar al Holoceno
inicial”. Recerques del Museu d’Alcoi, 4, p. 11-101.
PÉREZ RIPOLL, M. y MARTÍNEZ VALLE, R. (2001): “La caza, el aprovechamiento de las presas y el comportamiento
de las comunidades cazadoras prehistóricas”. En V. Villaverde (ed.): De Neandertales a Cromañones. El inicio del
poblamiento humano en tierras valencianas. Universitat de València, Valencia, p. 73-98.
RIQUELME, J.A. (2008): “Estudio de los restos óseos de mamíferos de El Pirulejo. Los niveles paleolíticos”.
Antiquitas, 20, p. 199-212.
ROMAN, D. (2004): “Aproximación a la tecnología lítica del Magdaleniense Superior de la Cova de les Cendres (TeuladaMoraira, Alacant)”. Saguntum-PLAV, 36, p. 9-22.
SANCHIS, A. (1999): Análisis tafonómico de los restos de Oryctolagus cuniculus a partir de la alimentación de Bubo
bubo y Vulpes vulpes y su comparación con materiales antrópicos. Tesina de licenciatura, Departament de Prehistòria
i Arqueologia, Universitat de València, 260 p.
SANCHIS, A. (2000): “Los restos de Oryctolagus cuniculus en las tafocenosis de Bubo bubo y Vulpes vulpes y su
aplicación a la caracterización del registro faunístico arqueológico”. Saguntum-PLAV, 32, p. 31-50.
SANCHIS, A. (2010): Los lagomorfos del Paleolítico medio de la región central y sudoriental del mediterráneo ibérico.
Caracterización tafonómica y taxonómica. Tesis Doctoral, Departament de Prehistòria i Arqueología, Universitat de
València, 605 p.
SANCHIS, A.; MORALES, J.V. y PÉREZ RIPOLL, M. (2011): “Creación de un referente experimental para el estudio de
las alteraciones causadas por dientes humanos sobre huesos de conejo”. En A. Morgado, J. Baena y D. García (eds.):
La investigación experimental aplicada a la arqueología. Actas del Segundo Congreso Internacional de Arqueología
experimental. Ronda, Málaga, p. 343-349.
SCHMID, E. (1972): Atlas of animal bones. For prehistorians, archaeologists and quaternary geologists. AmsterdamLondon-New York.
APL XXIX, 2012
[page-n-121]
120
C. Real Margalef
SERRANO, E.; GÁLLEGO, L. y PÉREZ, J.M. (2004): “Ossification of the Appendicular Skeleton in the Spanish Ibex
Capra pyrenaica Schinz, 1838 (Artiodactyla: Bovidae), with Regard to Determination of Age”. Anatomia, Histologia,
Embryologia, 33, p. 33-37.
STINER, M.C.; KUHN, S.L.; WEINER, S. y BAR-YOSEF, O. (1995): “Differential burning, recrystalization and
fragmentation of archaeological bone”. Journal of Archaeological Science, 22, p. 223-237.
TORMO, C. (2010): “Los roedores e insectívoros de los niveles gravetienses de la Cova de les Cendres (Teulada-Moraira,
Alicante). Implicaciones paleoclimáticas”. Archivo de Prehistoria Levantina, XVIII, p. 47-71.
VILLA, P. y MAHIEU, E. (1991): “Breakage patterns of human long bones”. Journal of Human Evolution, 21, p. 27-48.
VILLAVERDE, V. (1981): “El Magdaleniense en la Cova de les Cendres (Teulada, Alicante)”. Saguntum-PLAV, 16, p. 9-35.
VILLAVERDE, V. (1985): “Hueso con grabados paleolíticos de la Cova de les Cendres (Teulada, Alicante)”.
Lucentum, 4, p. 7-14.
VILLAVERDE, V. (2001): “El Paleolítico superior: el tiempo de los Cromañones: Periodización y características”. En
V. Villaverde (ed.): De Neandertales a Cromañones. El inicio del poblamiento humano en tierras valencianas.
Universitat de València, Valencia, p. 177-218.
VILLAVERDE, V. y MARTÍNEZ VALLE, R. (1992): “Economía y aprovechamiento del medio en el Paleolítico de
la región central del Mediterráneo español”. En A. Moure (ed.): Elefantes, ciervos y ovicaprinos. Economía y
aprovechamiento del medio en la Prehistoria de España y Portugal. Universidad de Cantabria, p. 77-95.
VILLAVERDE, V. y MARTÍNEZ VALLE, R. (1995): “Características culturales y económicas del final de Paleolítico
superior en el Mediterráneo español. Los últimos cazadores”. En Transformaciones culturales y económicas durante
el Tardiglaciar y el inicio del Holoceno en el ámbito mediterráneo. Institut de cultura Juan Gil-Albert, Diputació
Provincial d’Alacant, p. 79-117.
VILLAVERDE, V.; MARTÍNEZ VALLE, R.; BADAL, E.; GUILLEM, P.M.; GARCÍA, R. y MENARGUES, J. (1999):
“El Paleolítico superior de la Cova de les Cendres (Teulada, Moraira, Alicante). Datos proporcionados por el sondeo
efectuado en los cuadros A/B-17”. Archivo de Prehistoria Levantina, XXIII, p. 9-65.
VILLAVERDE, V.; MARTÍNEZ VALLE, R.; GUILLEM, P.M. y FUMANAL, M.P. (1996): “Mobility and the role of
small game in the Paleolithic of the Central Region of the Spanish Mediterranean: A comparison of Cova Negra with
other Paleolithic deposits”. En E. Carbonell y M. Vaquero (eds): The last Neanderthals, the first anatomically modern
humans: a tale about human diversity. Cultural change and human evolution: the crisis at 40 Ka BP. Universitat
Rovira i Virgili, Tarragona, p. 267-288.
VILLAVERDE, V.; MARTÍNEZ-VALLE, R.; GUILLEM, P.; BADAL, E.; ZALBIDEA, L. y GARCÍA, R. (1997):
“Els nivells magdalenians de la Cova de les Cendres (Teulada, Moraira). Resultats del sondeig del quadre A-l7”.
Aguaits, 13-14, p. 77-115.
VILLAVERDE, V. y ROMAN, D. (2005/06): “Los arpones del Magdaleniense superior de la Cova de les Cendres y su
valoración en el contexto del Magdaleniense mediterráneo”. Munibe, 57, p. 207-225.
VILLAVERDE, V.; ROMAN, D. y MARTÍNEZ-VALLE, R. (2007): “Excavació en la Cova de les Cendres (TeuladaMoraira): campanya del 2007”. Saguntum-PLAV, 39, p. 169-174.
VILLAVERDE, V.; ROMAN, D.; MARTÍNEZ VALLE, R.; BADAL, E.; BERGADÀ, M.M.; GUILLEM, P.M.; PÉREZ
RIPOLL, M. y TORMO, C. (2010): “El Paleolítico superior en el País Valenciano. Novedades y perspectivas”. En X.
Mangado (ed): El Paleolítico superior peninsular. Novedades del siglo XXI. Barcelona, p. 45-73.
VILLAVERDE, V.; ROMAN, D.; PÉREZ RIPOLL, M.; BERGADÀ, M.M. y REAL, C. (2012): “The End of the Upper
Palaeolithic in the Mediterranean Basin of the Iberian Peninsula”. Quaternary International, p. 1-16.
APL XXIX, 2012
[page-n-122]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXIX, Valencia, 2012, p. 121-140
Dídac ROMAN MONROIG a
El jaciment epimagdalenià de les Covarxelles
(Tírig, Alt Maestrat, País Valencià)
RESUM: En aquest treball analitzem la indústria lítica recuperada en el jaciment de les Covarxelles (Tírig, Alt
Maestrat, País Valencià). L’excavació realitzada l’any 2007 ens va permetre comprovar l’absència de nivells arqueològic conservats, pel que tots els materials recuperats són superficials. Tot i així, la tecnologia i la tipologia
dels materials són molt homogènies, amb un domini dels gratadors, l’utillatge microlaminar i les truncadures.
Les característiques de les peces recuperades permeten adscriure el jaciment a l’Epimagdalenià antic.
PARAULES CLAU: Epimagdalenià, País Valencià, indústria lítica, tecnologia, tipologia.
The Epimagdalenian site of Les Covarxelles
(Tírig, Alt Maestrat, Valencian Country)
ABSTRACT: This paper analyzes the lithic industry from Les Covarxelles archaeological site (Tírig, Alt Maestrat, Valencian Country). The excavation conducted in 2007 confirmed the lack of preserved archaeological
levels, thus the analysed sample comes from a surface sampling. Nevertheless, the technology and typology of
the lithic assemblage is very homogenous, and the end-scrapers, the microlaminar tools and the truncated pieces
dominate the assemblage. The characteristics of these pieces ascribe them to the Ancient Epimagdalenian.
KEY WORDS: Epimagdalenian, Valencian Country, lithic industry, technology, typology.
a Departament de Prehistòria i Arqueologia, Universitat de València. Associate Researcher, Dept. of Archaeology, Flinders University.
didac.roman@uv.es
[page-n-123]
122
D. Roman Monroig
COMENTARI PREVI SOBRE EL NOM DEL JACIMENT
Abans de tot, volem remarcar que les Covarxelles és un jaciment publicat en alguna ocasió com el Mas Blanc
(Guillem et al., 2001; Fernández et al., 2002; Fernández, 2006). El nom que ara li donem es deu al fet que, una
vegada descobert el jaciment, se li va atorgar el nom d’un dels masos que hi ha a prop, sense tindre en compte
però, que el lloc on es troba l’assentament es coneix amb el nom de les Covarxelles. Nosaltres creiem que és
convenient donar als jaciments el nom popular amb el qual són conegudes les cavitats o zones on s’ubiquen,
més encara en aquest cas, ja que el jaciment no té un pes específic en la bibliografia, puix que només han estat
publicats els resultats de l’estudi de 188 peces (20 retocades). En el nostre cas, hem realitzat una excavació,
i presentem l’estudi de 1.212 restes lítiques (150 retocades), pel que creiem que si volem donar un nom més
apropiat al jaciment aquest és un bon moment.
LOCALITZACIÓ I DESCRIPCIÓ
El jaciment va ser descobert per Pere M. Guillem l’any 2000 dins del marc de prospeccions que aleshores
realitzava l’Institut d’Art Rupestre. Es troba en la part superior de la vessant oriental de la Serra de Valldàngel
occidental, en la capçalera del barranc del Pou Partit i el barranc de Pujol, a una altura de 750 m.s.n.m., dins
del terme de Tírig però molt a prop de la ratlla amb el terme de Catí (fig. 1).
Fig. 1. Ubicació de les Covarxelles. L’ampliació correspon al nord del País Valencià.
Es troba ubicat en la part mitjana/alta d’una pronunciada pendent orientada a l’est i amb restes d’antics
bancals pràcticament desapareguts, que avui en dia es troben coberts per matolls (fig. 2). La curiositat del
jaciment està en el fet que el material es troba distribuït en una superfície prou reduïda (uns 50-60 m2), sense
que s’hagen trobat restes, com seria lògic, en la part baixa de la vessant, però tampoc en la zona alta on es
desenvolupa una ampla cinglera amb algunes balmes de bones dimensions i una petita cova. Aquest fet ens va
portar a pensar que ens podríem trobar enfront d’un jaciment en posició primària, i que una excavació podria
aportar-nos una valuosa informació sobre l’assentament.
APL XXIX, 2012
[page-n-124]
El jaciment epimagdalenià de les Covarxelles
123
Fig. 2. Situació del jaciment.
EXCAVACIÓ I SEQÜÈNCIA ESTRATIGRÀFICA
La campanya es va programar per a l’abril del 2007 sota la direcció de nosaltres mateixos i del Dr. Pere M.
Guillem, i amb finançament aportat per l’Institut d’Art Rupestre. Tenia per objectiu realitzar un sondatge per
a comprovar l’existència de nivells arqueològics i, de ser així, plantejar-nos una campanya més llarga per a
l’estiu següent.
El primer sondatge es va realitzar sobre una superfície de 2 m2 (quadres A9 i C9). Al trobar-se sobre una
vessant molt pronunciada vam començar a excavar pel quadre de la part superior (C9), per anar ampliant cap
als altres a mesura que guanyàvem en profunditat, per tal d’aconseguir una superfície horitzontal. El resultat
va ser la comprovació de la inexistència d’un nivell arqueològic en aquesta zona del jaciment, amb l’aparició
de les margues estèrils de base (cap a la cota -150 cm) i finalment la roca mare.
Desprès de desbrossar una ampla superfície, i recollir una bona quantitat d’indústria lítica (la que s’estudiarà
a continuació), vam comprovar com el material arqueològic apareixia fins a una cota lleugerament superior
de la que havíem vist inicialment, pel que vam decidir obrir un nou sondeig a 6 m de distància de l’anterior,
vessant amunt (quadre M8). Tot i que els sediments es van presentar amb menys fracció que en l’anterior
sondeig, i va aparèixer alguna resta lítica aïllada fins als 40 cm de profunditat (molt dispersa), cap als 55 cm
vam trobar la roca mare, pel que el possible nivell arqueològic tampoc estava en aquesta zona.
Les conclusions, per tant, són que no existeix un nivell arqueològic conservat i que possiblement la mateixa
dinàmica natural i les labors agrícoles en la zona han fet desaparèixer les restes in situ de l’ocupació humana.
Volem insistir, però, en el fet de la presència dels materials en una superfície molt concreta de la vessant,
sense que s’aprecien desplaçaments post-deposicionals importants, pel que no podem descartar per complet la
possibilitat de l’existència de nivells arqueològics en algun lloc de l’àrea delimitada.
ANÀLISI TECNO-TIPOLÒGICA DE LA INDÚSTRIA LÍTICA
En total s’han recuperat 1.212 restes d’indústria lítica, de les quals la major part correspon a resquills (41,7%),
el que ens mostra que la recollida dels materials ha estat minuciosa (taula 1). Entre la resta d’elements hi ha
un domini de les ascles, seguides a distància per les laminetes, les ascles laminars, les làmines, els nuclis i
els productes de condicionament. També s’ha recuperat un bon nombre de fragments informes. Si tenim en
compte només els elements de producció, observem que representen vora el 41% del total, on les ascles són
més del 60%, seguides per les laminetes (15%) i les ascles laminars i les làmines al voltant del 10%.
APL XXIX, 2012
[page-n-125]
124
D. Roman Monroig
Taula 1. Nombre de peces i percentatges per suports.
N
Ascla
%
% producció
315
26
63,6
Ascla laminar
57
4,7
11,5
Làmina
47
3,9
9,5
Lamineta
76
6,3
15,3
-
-
-
Nucli
25
2,1
-
PAN
32
2,6
-
Ascla tèrmica
Cop Burí
2
0,2
-
Resquill
505
41,7
-
Informe + debris
153
12,6
-
Bloc
-
-
-
Total
1212
100
-
Total producció
495
40,9
100
Retocats
150
12,4
30,3
Material retocat
El conjunt d’elements retocats de les Covarxelles és de 150, és a dir, un 12,4% dels materials recuperats i un
30,3% dels elements de producció. Es tracta d’un conjunt de peces fabricades totes sobre sílex, excepte una
ascla amb mossa que ho ha estat sobre calcària.
Existeix un domini dels gratadors, seguits per l’utillatge microlaminar i les truncadures, i amb bona
representació de les mosses-denticulats (taules 2 i 3). La resta de grups tenen menys d’un 5% de representació,
i podem destriar la presència d’estris compostos i peces retocades en les vores. També cal destriar la baixa
proporció de burins i la presència d’un microburí.
L’elevada presència de truncadures, el clar domini dels gratadors sobre els burins (alguns microgratadors),
la bona presència de mosses i denticulats, així com la importància del grup microlaminar, on sobta la presència
de només una lamineta de dors apuntada, i cap d’elles té la vora arquejada, ens apropa als conjunts situats en
el XIIè mil·lenni BP (Epimagdalenià antic).
El grup dominant és el dels gratadors, amb 36 peces que representen el 24% dels estris retocats (fig. 3).
Dominen els gratadors sobre ascla (N=21) o ascla laminar (N=12), retocada o no, mentre que els realitzats
sobre làmina es redueixen a dues peces, una d’elles de condicionament. També trobem un exemplar sobre
ascla de condicionament retocada (semicresta). Cal destriar que hi ha una certa varietat tipològica, amb 10
tipus representats, entre els quals trobem gratadors dobles (N=3), en mussell-musclera (N=3), ogivals (N=1),
en ventall (N=1) i també microgratadors, tant unguiformes (N=3) com circulars (N=1).
Aquesta diversitat tipològica no amaga l’existència d’alguns elements comuns que cal destriar. La major
part són gratadors petits, curts, amb una longitud màxima de 35 mm i una mínima de 12 mm (mitjana de
20,8), i una amplària màxima de 23 mm i mínima de 8,7 mm (mitjana 14,5). Moltes peces presenten fronts
poc convexos, al límit amb la truncadura, el que ha provocat que en dos dobles, el circular i cinc sobre ascla
retocada haguem tingut alguns dubtes sobre si classificar-los com a gratador, truncadura o gratador-truncadura.
També val la pena destriar que cinc peces presenten els retocs complementaris a mode de mossa lateral.
Les truncadures estan representades per 28 elements (fig. 4), que són el 18,6% del conjunt retocat. Entre
els suports dominen les ascles (N=17) sobre les ascles laminars (N=7) i les làmines (N=5). El domini és de les
peces amb truncadura recta (N=11) encara que aquesta categoria està molt repartida, i el conjunt de còncaves,
APL XXIX, 2012
[page-n-126]
125
El jaciment epimagdalenià de les Covarxelles
Taula 2. Llista-tipus dels materials recuperats.
Núm. Tipus
N parcial
N
%
1,3
1a
2
3
Gratador doble
3
2
4
Gratador ogival
1
0,6
5b
Gratador sobre ascla retocada
8
5,3
7
G
Gratador simple sobre làmina
Gratador en ventall
1
0,6
14
9,3
Gratador circular
1
0,6
Gratador unguiforme
3
2
3
2
8a
b
9
10
13 a
b
Gratador sobre ascla
9
Front de gratador
5
Gratador en musell
1
Gratador en musclera
2
17
P
B
D
Gratador -Burí
1
Gratador -Peça truncada
5
3,3
Perforador-Mossa
1
Perforador
1
0,6
28
Burí díedre desviat
1
0,6
30 a
Burí díedre d’angle sobre fractura
1
0,6
58
Làmina o ascla amb vora abatuda total
5
3,3
60
Làmina o ascla amb truncadura recta
11
Làmina o ascla amb truncadura oblíqua
3
Làmina o ascla amb truncadura còncava
7
4,7
63
Làmina o ascla amb truncadura convexa
1
1
0,6
2
1,3
5
3,3
28
18,6
7
4,7
18
12
3
2
32
21,4
0,6
Làmina o ascla bitruncada
6
4
65 a
Làmina o ascla retocs continus en una vora
1
b
Làmina o ascla retocs parcials en una vora
5
6
4
PR
66 b
Lámina o lasca amb retocs parcials en dues vores
1
0,6
74 a
Ascla amb mossa
11
7,3
75 a
Ascla denticulada
6
Laminar denticulada
1
7
4,7
b
PE
4,7
2
62
64 a
MD
7
7,3
61
TR
24
0,6
23
36
0,6
18
20 b
C
Tot. general % tot.
Peça escatada
3
2
Lamineta truncada
2
1,3
85 a
Lamineta de dors
23
c
ml
76
84
Lamineta de dors apuntada
1
25
10
e
Lamineta de dors gibós
1
2
1,3
2
1,3
1
0,6
11
7,3
11
7,3
150
100
150
100
86 a
Lamineta de dors truncada
87 a
Lamineta de dors denticulada
1
b
Lamineta de dors amb mossa
1
89
Div
Total
Lamineta amb escotadura (mossa)
92 b
c
Diversos: Fragment de peça retocada
10
Diversos: Microburí
1
APL XXIX, 2012
[page-n-127]
126
D. Roman Monroig
Taula 3. Grups tipològics.
N
%
Gratadors
36
24
Compostos
7
4,7
Perforadors
1
0,6
Burins
2
1,3
Dorsos
5
3,3
Truncadures
29
18,6
Peces Retocades
7
4,7
Mosses i denticulats
18
12
Peces Escatades
3
2
Microlaminar
31
21,4
Microburins
1
0,6
obliqües i convexes igualen a les primeres. També hi ha un bon nombre de peces bitruncades (N=6), entre les
quals trobem un domini de les truncadures còncaves i obliqües.
Les seues dimensions, tal i com passava amb els gratadors, són reduïdes, amb una longitud màxima de 28
mm i una mínima de 13 mm (mitjana: 17) i una amplària màxima de 23 mm i una mínima de 8,7 mm (mitjana:
14).
Una característica que cal destriar, i que ja hem vist en altres conjunts (Roman, 2010a i 2011), és que
algunes d’elles tenen una mena de sortint lateral en un dels dos costats de la truncadura (N=12). La major part
de les ocasions està vinculat a truncadures parcials que deixen aquesta mena d’apuntament lateral en un dels
dos costats, però altres vegades es vincula a truncadures obliqües o còncaves que el creen de forma intencional.
En aquest conjunt el trobem més vinculat a la part dreta de la truncadura (N=8) que a l’esquerra (N=4).
Les peces amb mosses o denticulades compten amb 18 elements (fig. 5), que són el 12% del material
retocat. Generalment estan fabricades sobre ascla (N=13), tot i que també en trobem algunes sobre ascla
laminar (N=4) i una sobre làmina. Es tracta d’un grup que en algunes ocasions resulta complicat de classificar,
ja que les mosses simples podrien ser producte de fractures mecàniques, més encara en aquest cas, al tractar-se
de materials de superfície. Degut a aquest fet hem estat molt estrictes, i les peces que presentaven algun dubte
han quedat fora d’aquesta classificació.
Entre els dos tipus, les mosses estan més representades (N=11). Normalment ens trobem amb mosses
úniques, tot i que una peça en presenta diverses, i fins i tot hi ha dues peces que combinen aquesta mossa
amb altres tipus de retocs, una amb un retoc abrupte i l’altra amb una truncadura. El retoc més abundant és
el simple, amb bona presència d’abruptes i semiabruptes, i poden ser tant marginals com profunds o molt
profunds. La seua longitud mitjana és de 27,9 mm i l’amplària de 25,5 mm. Les peces denticulades (N=7)
normalment presenten retocs abruptes o semiabruptes profunds.
Els estris microlaminars ascendeixen a 32 peces, representant el 21,4% del conjunt retocat. Entre aquests,
la major part són laminetes de dors simples (N=23), mentre que les que complementen aquest dors amb alguna
altra característica en són 6. Tenim a més dues laminetes truncades i una escotada (taula 4; fig. 6).
Com es pot observar, comptem amb molt poques peces fora de les laminetes de dors simples. Tot i això
cal dir que totes les peces, excepte una, presenten fractures en una o les dues extremitats, pel que algunes
d’aquestes podrien haver estat en origen algun dels altres tipus que s’haja fragmentat per l’ús, voluntàriament
o per processos tafonòmics. A partir de les peces conservades veiem que les laminetes de dors simples se
situen en 5,3 mm d’ample i 2,5 de gruix de mitjana. Amb una variació que oscil·la entre 7,5-3,3 en l’ample i
4,5-1,1 mm en el gruix.
Quant a la lateralització, no s’observen diferències entre les peces que presenten el dors a la dreta (N=12) o
a l’esquerra (N=13), pel que no sembla existir una preferència per un dels dos costats. Aquest dors és abrupte
APL XXIX, 2012
[page-n-128]
El jaciment epimagdalenià de les Covarxelles
127
Fig. 3. Gratadors.
i espès en la major part dels casos (N=24), amb només 4 peces amb dors fi. Tres laminetes tenen un dors
semiabrupte, i en la lamineta de fins retocs directes tendeix al simple. Respecte a la direcció, el retoc del dors
és directe en 21 casos i bipolar en 8.
Tant la vora afectada pel dors com l’oposada són rectilínies en gairebé tots els casos. Les excepcions són
dues peces que tenen convexa l’oposada, i una altra que les té convergents. Aquesta vora oposada al dors sol
estar sense retocar, i només en 5 casos es complementa amb un retoc simple, i en una ocasió abrupte.
A nivell tecnològic observem que totes les peces corresponen al tercer ordre de la talla (excepte una del
segon). Les vores laterals són paral·leles en la major part dels casos, mentre que les seccions es reparteixen
entre les triangulars (N=16) i les trapezoïdals (N=11), generalment asimètriques. En les que conserven la part
APL XXIX, 2012
[page-n-129]
128
D. Roman Monroig
Fig. 4. Truncadures.
proximal s’observa una certa igualtat entre els talons trencats, llisos i suprimits, i la tècnica de talla sembla ser
en tots els casos la percussió directa tova, bàsicament orgànica.
En un conjunt de superfície com el que estem analitzant és d’esperar que la incidència de les fractures
siga major que en un registre estratificat. Aquest fet no es dóna només en les laminetes (més fràgils que altres
elements) sinó que es pot observar en tot el conjunt recuperat. En les laminetes de dors però, donada la seua
habitual vinculació amb elements de projectil, aquestes fractures podrien ser indicatives del seu ús com a tal.
Donada la natura del material, una bona part de les fractures resten com a indeterminades, i entre les
identificables la majoria són flexions. Les llengüetes creades per aquestes flexions són curtes en tots els casos
APL XXIX, 2012
[page-n-130]
El jaciment epimagdalenià de les Covarxelles
129
Fig. 5. Mosses i denticulats.
Taula 4. Tipus microlaminars retocats.
N
%
Lamineta truncada
2
6,2
Lamineta de dors
23
71,8
Lamineta de dors apuntada
1
3,1
Lamineta de dors gibós
1
3,1
Lamineta de dors truncada
2
6,2
Lamineta de dors denticulada
1
3,1
Lamineta de dors amb mossa
1
3,1
Lamineta amb escotadura (mossa)
1
3,1
Total microlaminar
32
100
APL XXIX, 2012
[page-n-131]
130
D. Roman Monroig
Fig. 6. Utillatge microlaminar.
excepte en les dues peces, on la flexió s’acompanya d’una fractura burinant. Per la seua banda, una de les dues
peces amb fractures burinants presenta també una llengüeta llarga. Amb les dades extretes podem concloure
que almenys 4 peces tenen fractures diagnòstiques d’un impacte en el seu ús com a elements de projectil.
Aquesta afirmació no implica que les altres peces no ho hagen estat. És molt possible que algunes de les altres
laminetes de dors s’hagen fracturat també amb el seu ús com a projectils, però la fractura que presenten no ho
permet afirmar amb la suficient seguretat.
Els suports del material retocat
Si tenim en compte els suports sobre els quals estan realitzats els estris retocats observem que les ascles són
el suport més modificat, seguit de les laminetes, les ascles laminars i les làmines. Si sumem els tres suports
laminars obtenim un cert equilibri amb les ascles. Ara bé, respon aquesta selecció a un objectiu concret? Si
analitzem els grups tipològics en relació amb els suports podem extreure algunes conclusions (fig. 7):
- Les ascles s’han utilitzat per a fabricar tots els estris excepte les peces amb dors i, òbviament, les
microlaminars. Sobretot són gratadors, truncadures i mosses/denticulats, que junts sumen quasi tres quartes
parts del suport.
- Les ascles laminars s’han transformat bàsicament en gratadors, seguits per les truncadures i les mosses/
denticulats, tots tres fan més del 90% dels tipus sobre aquest suport.
- Les làmines estan prou diversificades, tot i que s’aprecia certa concentració en les truncadures i els
dorsos. Hi ha cinc grups tipològics per sobre del 10% (truncadures, dorsos, gratadors, peces retocades en les
vores i compostos). L’únic microburí recuperat està sobre aquest suport.
- Les laminetes s’utilitzen quasi exclusivament per a la fabricació d’elements de dors.
- Ascles, ascles laminars i làmines s’han fet servir per a la fabricació dels utensilis domèstics, mentre que
les laminetes han estat per als micròlits.
Una anàlisi de les dimensions dels estris ens permet veure la semblança assenyalada anteriorment entre els
gratadors i les truncadures (i els compostos gratador-truncadura). Si prenem la longitud i l’amplària s’observa
una forta unitat d’aquests tres grups tipològics, mentre que les mosses i denticulats divergeixen cap a majors
dimensions, i les peces retocades es presenten més variables. Per la seua banda, si tenim en compte el gruix i
l’ample, observem com gratadors i truncadures tornen a ser molt similars, mostrant-se semblants en amplària i
amb un lleuger major gruix dels primers. Les mosses i denticulats són el grup més variable, i les laminetes de
dors el més compacte, el que ens indica una major estandardització per als útils microlaminars.
APL XXIX, 2012
[page-n-132]
El jaciment epimagdalenià de les Covarxelles
131
Fig. 7. Grups tipològics i suports sobre els quals s’han fabricat.
Anàlisi dels suports de producció
Ascles
Com hem vist anteriorment, les ascles representen el 26% del total dels materials recuperats, el 63,6% dels
suports de producció i el 48% dels suports retocats. Ens trobem, per tant, enfront del suport més nombrós del
conjunt. Les seues dimensions són, en general, reduïdes. La distribució de la longitud i l’amplària dels estris
retocats fabricats sobre ascla no sobrepassen en cap cas els 35 mm de dimensió màxima. Aquestes reduïdes
dimensions es veuen clarament amb la mitjana de longitud, amplària i gruix: 20,7 x 19,1 x 6,2 mm.
Ja hem vist en l’anàlisi dels utensilis microlaminars que els materials recuperats presenten un alt grau de
fragmentació. Les ascles també es veuran afectades per aquest fet, i de les 315 recuperades només 58 estan
senceres (18,4%). La major part de les peces en què s’han pogut determinar les seues característiques són de
tercer ordre (N=57), tot i que també n’hi ha algunes de segon (N=16), i tres peces completament corticals.
Degut a les fractures proximals la tècnica de talla resta indeterminada en la majoria d’aquests suports, però
hem pogut determinar una preferència per la percussió dura, i en un reduït nombre la percussió ha estat amb
percussor tou.
A partir de les seues característiques, creiem que la producció lítica no està orientada a la recerca d’ascles, i
la gran majoria d’aquestes peces formen part de les fases de preparació del nucli per a la talla d’altres suports.
Aquest fet no lleva que, com veurem més endavant, s’haja recuperat algun nucli on sembla que l’element
recercat siguen les ascles. A més, hem d’afegir que alguns dels nuclis estan realitzats sobre ascles més o menys
espesses, pel que és possible que existís alguna mena de fase de producció on es fabricaren aquests suports que
servirien posteriorment com a nuclis.
APL XXIX, 2012
[page-n-133]
132
D. Roman Monroig
Ascles laminars
Les ascles laminars representen el 4,7% del total dels materials recuperats, l’11,5% dels suports de producció
i el 16,7% dels suports retocats. Degut a les fractures, només hem pogut prendre totes les mesures sobre 18 de
les 57 peces recuperades. Aquestes dades ens permeten veure unes dimensions màximes semblants a les de les
ascles, amb un màxim d’uns 35 mm (mitjana 20,6 mm), però amb l’amplària i el gruix lleugerament menors
(13 i 4,1 mm).
El tercer ordre és el predominant en aquests suports (N=48), amb només 4 peces del segon. Per la seua
banda, els talons dominants són els llisos (N=18), amb presència d’altres tipus com els lineals, puntiformes,
díedres, facetats i matxucats. El taló ha estat preparat mitjançant abrasió (aprimament en alguns casos),
tot i que en un nombre semblant d’ocasions queda sense cap tipus de tractament. La tècnica de talla resta
indeterminada en molts casos, però hem pogut determinar l’existència tant de percussió dura com tova en les
peces que conserven la part proximal.
L’alteració de la matèria primera ens ha impedit poder determinar en moltes peces la direcció dels negatius
dorsals. En les determinables, domina clarament l’explotació unipolar del nucli. En les seccions dominen
les triangulars (N=30) sobre les trapezoïdals (Nº=11), amb un bon nombre de peces asimètriques. Les vores
laterals predominants són les paral·leles i les irregulars, tot i que hi trobem una certa varietat. Entre els
accidents, bàsicament estan presents els sobrepassats laterals (principalment sobre el costat dret), i només
dues peces estan reflectides. Aquesta dada ens podria indicar una obertura cap als flancs de la taula d’extracció.
Làmines
Les làmines representen el 3,9% del total dels materials recuperats, el 9,5% dels suports de producció i el 12%
dels suports retocats. De les 47 làmines recuperades, només 6 estan senceres. Sense ser estadísticament fiable,
observem que presenten una longitud entre 38 i 18 mm (mitjana: 26,8 mm ) i una amplària entre 8,5 i 13,5 mm
(mitjana: 10,9 mm), el que ens donaria un índex d’allargament de 2,4. El gruix d’aquestes peces està entre 6,2
i 2,1 mm (mitjana: 3,8). No observem diferències entre les làmines retocades i les que no ho estan, pel que no
sembla haver una selecció en relació a les dimensions d’aquests suports.
En les peces que conserven la part proximal hi ha un predomini dels talons llisos i prims. El taló, quan
té algun condicionament sol ser l’abrasió (hi ha algun aprimament), i la tècnica de talla predominant és amb
percussor tou orgànic, tot i que hi ha algunes peces que s’han extret amb una percussió dura. La direcció dels
negatius dorsals ens mostra una talla preferentment unipolar, amb peces normalment regulars i amb seccions
triangulars (N=24) o trapezoïdals (N=19). Les vores paral·leles són les dominants (N=19), encara que, en baix
nombre, hi trobem certa diversitat.
Existeix un bon nombre de làmines amb sobrepassats laterals que recuperen part del flanc, tant el dret
(N=11), com l’esquerre (N=14). Aquest fet es pot deure a dues causes principals: podria existir una talla que
a mesura que avança va obrint-se cap als laterals del nucli, és a dir, una talla de tipus semi-envoltant, o també
podria ser que la talla fóra frontal, però que les reduïdes dimensions de la taula obligaren a incidir sobre els
flancs per a mantindre unes bones condicions per a la talla.
No sembla que l’existència d’aquest accident haja estat un impediment per a la confecció d’estris, ni
que aquestes peces estiguen destinades a un utensili específic. De les 18 làmines retocades, 8 ho estan sobre
làmines amb sobrepassats laterals: dos gratadors, dos estris compostos, una làmina de dors, una truncadura i
dues peces amb retocs en les vores. Aquesta varietat ens permet veure que han estat tractades com a suports de
plena explotació, i no com a simples condicionaments. Així, ja foren extretes com a condicionaments o com
a suports desitjats, les làmines de flanc van ser utilitzades d’igual forma que les extretes de la part central de
la taula.
APL XXIX, 2012
[page-n-134]
El jaciment epimagdalenià de les Covarxelles
133
Laminetes
Les laminetes representen el 6,3% del total dels materials recuperats, el 15,3% dels suports de producció i el
22% dels suports retocats. De les 76 laminetes recuperades, només 2 estan senceres, el que ens evidencia l’alt
grau de fragmentació dels materials d’aquest jaciment. Els marges en l’amplària estan entre els 8 i 3,3 mm,
i en el gruix entre els 4,2 i 1,1 mm. La mitjana d’aquestes mesures se situa en 6,1 i 2,3 mm respectivament,
però hem de tindre en compte que una bona part presenten una reducció de l’amplària degut al dors retocat.
Si prenem per separat les retocades i les que resten en brut, observem que les laminetes de dors se
situen en els 5,7 mm d’amplària i 2,6 mm de gruix, mentre que les que no estan retocades tenen 6,5 i 2 mm
respectivament. Aquestes dades ens permeten observar que, per a ser transformades en laminetes de dors, se
seleccionen aquelles peces que posseeixen un major gruix (fig. 8). Així mateix, a partir del bon nombre de
peces retocades que se situen entre els 6-8 mm d’amplària, hem de pensar que també se seleccionen petites
làmines (majors de 8 mm d’ample) per a ser transformades en aquest tipus de peces.
Entre les que conserven la seua part proximal hi ha un domini dels talons llisos, però amb presència dels
lineals i dels suprimits, que en algunes ocasions estan preparats mitjançant l’abrasió o l’aprimament de la
cornisa. La tècnica de talla preferent és la percussió directa amb percussor tou, principalment orgànic, tot i
que sobre alguna peça hem observat característiques d’una percussió tova mineral. També hi ha tres laminetes
que han estat extretes mitjançant un percussor dur. Els negatius dorsals de les laminetes ens mostren una talla
unipolar, que permet extreure laminetes de bona regularitat, de vores generalment paral·leles, i una secció
triangular (N=44) per davant de la trapezoïdal (N=23).
Entre els accidents només trobem sobrepassats laterals (i un distal), amb una incidència prou menor que
en els suports laminars. Aquesta dada, seguint amb els arguments abans exposats, ens indicaria una major
incidència sobre la part central de la taula, però també amb extraccions sobre els dos flancs. La principal
Fig. 8. Amplària i gruix del grup microlaminar.
APL XXIX, 2012
[page-n-135]
134
D. Roman Monroig
diferència és que, en aquest cas, només quatre peces retocades estan fabricades sobre aquestes laminetes: dues
laminetes de dors, una de dors denticulada i una lamineta truncada. Pel que, el seu tractament com a suports
òptims per a la fabricació d’estris no és tan intens com entre les làmines.
Les modalitats de producció
Tenim molt poques peces que puguem atribuir a la preparació i l’inici explotació (N=13). D’aquestes,
únicament tres pertanyen a la preparació (desbastat) del nòdul, mentre que les altres 10 s’ubicarien en les
primeres fases de l’explotació (formalització). Cap d’elles és una cresta d’inici de la talla. Es tracta bàsicament
d’ascles, tot i que comptem amb una ascla laminar, una làmina i una lamineta. La dimensió màxima se situa
en els 38 mm i la mínima en 21 mm. Totes les peces presenten restes corticals, i en les poques on hem pogut
identificar la tècnica de talla sempre ha estat amb percussor dur.
Si eliminem les peces pertanyents a la primera fase de la talla, els residus (resquills i debris), els
condicionaments i els nuclis, la resta s’han d’incloure en la plena explotació. Gran part de les dades d’aquest
grup han estat exposades anteriorment en l’anàlisi dels suports de producció. Tot i el nombre d’elements
classificats en una fase dubtosa, podem observar que les laminetes de plena explotació sobrepassen
amb seguretat el 75% (possiblement el seu nombre serà superior al 90%), mentre que les làmines i les
ascles laminars es troben al voltant del 60% de les classificades (possiblement més del 75%). Les ascles
classificades sense dubtes entre els materials de plena producció a penes supera el 10%. Aquestes dades ens
reforcen la idea que els suports microlaminars (i laminars) són l’objectiu principal dels processos de talla
en el jaciment.
La fabricació de micròlits està indissolublement lligada a un tipus de producció: les laminetes. La resta de
l’utillatge pot ser fabricat tant sobre ascla, com ascla laminar o làmina, pel que és normal que la producció lítica
tinga per objectiu la consecució de suports microlaminars, i que siguen les peces que aquest mètode de talla
va generant (ascles de fases de plena explotació principalment, però també de preparació o condicionament),
les quals en molts casos s’aprofiten per a ser transformades en altres utensilis. Aquest objectiu es veu reflectit
en el percentatge d’elements retocats per cada tipus de suport. Així, mentre vora el 23% de les ascles són
transformades, els productes laminars de majors dimensions (ascles laminars i làmines) ho estan entre un 38 i
un 44%, i els productes microlaminars en un 43%. És a dir, que existeix una major intensitat de transformació
en els suports de morfologies laminars (taula 5).
Taula 5. Nombre i percentatge de peces retocades segons el suport.
Suport
N peces
N retocades
% retocades
Ascla
315
72
22,8
Ascla laminar
57
25
43,8
Làmina
47
18
38,3
Lamineta
76
33
43,4
A mesura que la talla avança, cal anar condicionant el nucli perquè continue mantenint unes bones
condicions per a l’obtenció dels productes desitjats. Aquesta acció en molts casos es realitzarà mitjançant
l’extracció d’ascles simples, sense cap evidència clara d’aquesta intenció, mentre que en altres s’obtenen
productes característics (PAN). Entre els materials recollits en les Covarxelles en tenim 36 que hem classificat
com a condicionaments del nucli: 13 condicionament dels flancs (9 semicrestes i 4 arestes), 11 condicionament
del pla de percussió del nucli (3 tauletes, 2 semitauletes i 6 extraccions de la cornisa), i 11 condicionament de
la taula (7 ascles extretes des del pla principal, 3 des de l’oposat i 1 des del flanc).
Aquestes dades ens mostren una diversitat d’opcions, o d’actuacions, sobre els nuclis, que seran
condicionats tant des dels flancs per anar obrint la taula a mesura que avança la talla mitjançant arestes naturals
APL XXIX, 2012
[page-n-136]
El jaciment epimagdalenià de les Covarxelles
135
o semicrestes, com des del pla de percussió principal o secundari, amb l’extracció d’ascles gruixudes que
eliminen tota o bona part de la taula. Al mateix temps hi haurà una cura d’aquest pla de percussió, amb la
supressió de la cornisa o amb actuacions més agressives com les tauletes.
Característiques dels nuclis
El nombre de nuclis recuperats en les Covarxelles és de 25, el que suposa un 2,1% del total del material. La
meitat d’aquests estan fragmentats, i n’hi ha 8 que són inclassificables. Dels 15 possibles de classificar, hi ha
un domini dels unipolars sobre els bipolars. Tot i no haver recuperat un elevat nombre de nuclis, es documenta
una gran varietat d’esquemes de talla, podent determinar fins a 8 esquemes diferents (taula 6).
Taula 6. Darrers suports extrets en els nuclis recuperats segons l’esquema de talla.
Alguns nuclis combinen negatius de més d’un tipus de suport.
Esquema
Laminetes
Làmines
Ascles Lam.
Ascles
Bipolar frontal
1?
-
-
-
Escatat
2
1
-
-
Cara ventral
2
1
-
-
Semi-envoltant
2
-
-
-
Dors del front
1
-
-
-
Aresta
2
-
-
-
Ortogonal
4
2
-
2
-
-
1?
2
14
4
1
4
Nuclis d’ascles
Total
L’explotació pot desenvolupar-se tant en una sola cara com en dues, generalment les amples, tot i que hi
ha alguns que alternen una explotació sobre ampla i estreta. La majoria són nuclis prismàtics (N=14), n’hi
ha dos sobre aresta (un d’ells transversal) i un polièdric globular. La superfície de talla que ens ha arribat és
rectangular i plana, amb algunes peces en què presenta certa convexitat.
La major part d’aquests nuclis mantenen un dors natural o cortical, i només uns pocs presenten extraccions
de condicionament o una altra superfície de talla. Els flancs són més variats, podent ser una altra taula, un flanc
natural, estar en contacte amb el dors o presentar extraccions de condicionament.
El pla de percussió se’ns presenta generalment llis (N=14), tot i que les marques d’una preparació parcial
o total es poden observar en alguns exemplars. Hem vist abans que hi havia diverses restes de productes de
condicionament del pla de percussió (cornises, tauletes i semitauletes), pel que és evident que es tenia cura del
seu estat, especialment de la part en contacte amb la taula d’explotació (cornisa), ja que és aquesta la que rep
l’impacte del percussor i la que permet una bona extracció de la peça. Aquesta cura en la cornisa es reflecteix
també en el fet que bona part dels nuclis tenen una abrasió des del pla de percussió cap a la taula, alguns fins i
tot, un seguit de petits resquills reflectits, conseqüència d’aquest necessari condicionament previ a l’extracció
de cada suport.
Les dimensions dels nuclis recuperats són, en general, reduïdes, amb uns marges que es mouen entre els 40
i 17 mm de longitud, els 30 i 5 mm d’amplària i 30 i 7 mm de gruix (mitjanes de 25,3 x 18,1 x 15,7 mm). Les
superfícies de talla ocupen tota o gairebé tota la dimensió màxima.
Les darreres extraccions del nucli (tant en la cara principal com en la secundària) reflecteixen quin és
l’objectiu de la talla, i en la major part dels casos han estat laminetes (N=13), a les quals podríem afegir
petites ascletes laminars (N=3). Tot i això, hi ha també un cert nombre de nuclis en què l’explotació ha quedat
finalment emmascarada per un seguit de petites extraccions reflectides, normalment ascletes (N=6), i d’altres
en què són ascles (N=4) i làmines (N=1) el darrer reflex de l’explotació.
APL XXIX, 2012
[page-n-137]
136
D. Roman Monroig
Aquestes darreres extraccions ens marquen una base de la talla que estaria al voltant dels 18-20 mm de
longitud i 4-7 mm d’amplària, i amb un índex d’allargament variable entre el 2 i el 4. Hem de tindre en compte
que, tot i que la major part dels nuclis ens arriben esgotats (N=10), n’hi ha alguns que encara eren aptes per a la
talla (N=2), i d’altres que s’han abandonat per accidents que no s’han pogut o no s’han volgut rectificar (N=4),
pel que les darreres extraccions observades reflecteixen diversos estats del procés de producció. Aquestes dades
mètriques no són molt diferents de les que hem pogut observar per als suports laminars i microlaminars, el que
ens indica l’existència de processos de talla de curta durada i baixa productivitat, possiblement condicionats
per les petites dimensions originals de les matèries primeres.
Objectius de la talla
Com hem vist, la principal explotació que es reflecteix en els nuclis recuperats és la microlaminar. Restes de
negatius laminars es conserven sobre quatre nuclis, i normalment tenen amplàries entre els 8-10 mm, pel que
es troben al límit amb la lamineta. Les ascles han estat explotades sobre dos nuclis, un d’ells de morfologia
globular, i s’han reconegut negatius en altres tipus de nucli sense que puguem saber si responen a extraccions
de condicionament o a un altre objectiu.
Si analitzem els darrers suports extrets en cadascun dels esquemes de talla representats, observem que no
trobem més que una possible explotació d’ascles laminars, tot i que aquests suports són tan utilitzats com les
làmines a l’hora de la fabricació dels estris. Aquest fet s’ha de vincular a les petites dimensions dels nuclis
recuperats, que no permeten en alguns casos la distinció entre ascles, ascles laminars i làmines, sobretot entre
les dues últimes, que posseeixen morfologies i allargaments molt semblants (làmines curtes i amples).
Si prenem l’amplària i el gruix de tots els suports en els quals hem pogut prendre aquestes mesures,
comprovem clarament aquesta darrera afirmació. En el gràfic s’aprecien tres grups clars (fig. 9):
- Suports microlaminars: formen un grup compacte que es mou entre els 3-8 mm d’ample i els 1-4 de gruix.
- Suports laminars: formen un grup compacte en la seua part inferior i un poc més dispers per la superior
que està entre els 9-15 mm d’ample i 2-7 mm de gruix.
Fig. 9. Amplària i gruix dels suports.
APL XXIX, 2012
[page-n-138]
El jaciment epimagdalenià de les Covarxelles
137
- Ascles: se solapen amb una part dels laminars, però es dispersen cap a la part alta dels valors, amb un
ample entre els 13-25 mm i un gruix entre els 4-10 mm.
La forta agrupació tant de les laminetes com de les làmines-ascles laminars, ens marquen que aquestes
peces estan subjectes a uns patrons de talla més estrictes, tal i com és normal en suports que presenten una
producció predeterminada. No creiem, però, que la talla s’haja orientat especialment a la recerca de làmines
o ascles laminars, sinó que es tracta de suports que s’extreuen tant en la darrera part de la configuració d’una
taula microlaminar, com integrada en aquest tipus de talla.
Per la seua banda, la dispersió que mostren les ascles ens indica que es tracta de suports extrets en diferents
estadis de la producció, i que no estan subjectes a una estandardització.
EL CONTEXT ARQUEOLÒGIC DE LES COVARXELLES
Les característiques tipològiques dels materials recuperats permeten incloure les Covarxelles entre els
jaciments pertanyents a l’Epimagdalenià antic (11800-11000 BP / 13700-12800 cal. BP).
La indústria lítica que caracteritza aquest període ofereix una elevada quantitat de laminetes de dors,
generalment de dors recte i amb bona representació d’apuntades / puntes de dors, fabricades mitjançant retocs
abruptes espessos i amb important presència dels bipolars (Roman, 2010a i 2011). Aquests trets els podem
veure representats en les Covarxelles, on la poca quantitat de puntes de dors podria estar lligada a l’elevat
índex de peces fracturades (només una es conserva sencera).
Les truncadures, els gratadors i les mosses-denticulats són els altres grups destacats en aquests moments, fet
que també podem observar en aquest jaciment. Es tracta d’uns grups que, generalment, presenten percentatges
molt elevats, podent ser el primer grup tipològic en alguns jaciments.
L’elevada presència de truncadures és un tret tipològic que caracteritza una bona part dels jaciments del
final del Magdalenià i de l’Epimagdalenià antic en el territori situat al nord i al sud del baix Ebre: Molí del Salt
(Vaquero et al., 2004), la Roureda (Roman, 2010a), Sant Joan de Nepomucè (Roman, 2011), Cala Cubanita
(Roman, 2010b), Matutano (Olària, 1999) o Blaus (Casabó, 2004); tot i que també es pot rastrejar en alguns
jaciments del sud-est peninsular, com les coves de Algarrobo (Martínez Andreu, 1989) o Nerja (Aura, 1995).
En les Covarxelles cal destriar que fins a un 41% de les truncadures recuperades presenten un retoc que deixa
en un dels costats un sortint lateral, formant en alguns casos una mena d’espina latero-distal.
En el territori més proper a les Covarxelles, dins de les comarques castellonenques, els jaciments que
poden ser adscrits a aquest període són la cova Matutano (Olària, 1999), balma de la Roureda (Roman, 2010a),
Sant Joan de Nepomucè (Roman, 2011), Cala Cubanita (Roman, 2010b) i la cova dels Blaus (Casabó, 2004).
Per la seua banda, si traspassem l’Ebre ens trobem amb diversos jaciments que podem vincular a aquest
període pels seus trets tipològics o per les datacions existents: la Cativera (Fontanals, 2001), Picamoixons
(Allué et al., 1992; Catalán et al., 2009), Hort de la Boquera (Langlais, 2007), Sant Gregori, l’Areny (Fortea,
1973) i Molí del Salt (Vaquero, 2004).
A partir dels jaciments que compten amb datacions numèriques observem que a partir del 11800 BP (13700
cal. BP) es pateix una forta reducció de la indústria sobre matèria dura d’origen animal, especialment dels
estris vinculats a la cacera, i la desaparició dels arpons. Al mateix temps assistim a un remarcable increment
de les puntes de dors amb dorsos espessos (substitució dels projectils orgànics pels minerals?). Els burins
descendeixen fins a quasi desaparèixer, mentre que les mosses-denticulats i els gratadors augmenten, aquests
últims amb percentatges variables i amb un increment dels tipus petits.
Només dos jaciments de l’àmbit més proper a les Covarxelles posseeixen datacions numèriques referides a
aquest període. La cova Matutano posseeix diversos nivells que ens permeten observar el pas del Magdalenià
superior a l’Epimagdalenià antic, amb tres datacions d’aquest darrer període (Olària, 1999). Per la seua banda,
la balma de la Roureda (Roman, 2010a) posseeix un únic nivell, pertanyent a l’Epimagdalenià antic i amb una
datació numèrica. Les dates d’aquests jaciments ens porten bàsicament a l’interestadi GI-1c (Alleröd), podent
arribar als inicis del GI-1b (Inter-Alleröd) (ca. 13600-13100 cal. BP) (fig. 10).
APL XXIX, 2012
[page-n-139]
Fig. 10. Corbes de probabilitat a partir de les calibracions de les dates radiocarbòniques de la cova Matutano i de la balma de la Roureda.
La cali bració s’ha realitzat mitjançant el programa CalPal (Weninger et al., 2006).
138
D. Roman Monroig
APL XXIX, 2012
[page-n-140]
El jaciment epimagdalenià de les Covarxelles
139
CONCLUSIONS
Les Covarxelles, també conegut com el Mas Blanc, és un jaciment prelitoral situat en una zona muntanyosa
però amb facilitat per arribar a diverses vies de comunicació importants. El jaciment presenta interès per
tractar-se d’un assentament a l’aire lliure i perquè, tot i ser una recollida superficial, els seus materials es
mostren com tipològicament molt homogenis.
A nivell tipològic observem un domini dels gratadors, l’utillatge microlaminar i les truncadures sobre
la resta dels grups, entre els quals cal destriar la bona presència de les mosses i denticulats. Els gratadors
i les truncadures es presenten com dos grups molt unitaris, estant algunes d’aquestes peces molt properes
tant tecnològica com tipològicament. Vinculat a aquests elements existeix un nombre gens menyspreable
d’estris compostos, la major part gratadors-truncadures. A nivell estilístic cal destriar la presència, entre les
truncadures, d’alguns elements que presenten un retoc parcial o continu però que deixa, voluntàriament, una
mena de sortint o apuntament en un dels dos costats de l’extrem afectat per la truncadura (Roman, 2010a i
2011).
A nivell tecnològic s’ha de destriar l’aplicació d’una certa varietat d’esquemes de talla destinats,
bàsicament, a la fabricació de suports microlaminars petits i estandarditzats. Aquests esquemes aportaran
un bon nombre d’ascles durant el seu procés de configuració i condicionament de la taula, algunes d’elles
de morfologies pseudolaminars, així com algunes làmines que es podrien extreure intercalades amb les
produccions microlaminars i que, junt a les ascles, serviran per a la fabricació de l’utillatge domèstic. Les
laminetes, per la seua banda, estaran destinades a la fabricació de micròlits, utilitzats principalment com a
elements de projectil, tant laterals com apicals.
Tot i tractar-se d’un jaciment superficial, destruït per les labors agrícoles o per processos naturals, s’observa
una gran homogeneïtat en els materials recuperats, tant a nivell tipològic com tecnològic, que ens remeten
l’Epimagdalenià antic (11800-11000 BP / 13700-12800 cal. BP).
BIBLIOGRAFIA
ALLUÉ, E. et al. (1992): Picamoixons: un assentament estratègic dels darrers caçadors-recol·lectors. Arqueologia
d’Intervenció 1, Museu d’Història de Tarragona.
AURA, J.E. (1995): El Magdaleniense Mediterráneo: La Cova del Parpalló (Gandia, Valencia). Trabajos Varios del SIP,
91, Valencia.
CASABÓ, J. (2004): Paleolítico superior final y Epipaleolítico en la Comunidad Valenciana. Museu Arqueològic
d’Alacant (MARQ), Serie Mayor 3.
GARCÍA CATALÁN, S.; VAQUERO, M.; PÉREZ, I.; MENÉNDEZ, B.; PEÑA, L.; BLASCO, R.; MANCHA, E.;
MORENO, D. y MUÑOZ, L. (2009): “Palimpsestos y cambios culturales en el límite Pleistoceno-Holoceno: el conjunto
lítico de Picamoixons (Alt Camp, Tarragona)”. Trabajos de Prehistoria, 66 (2), p. 61-76.
FERNÁNDEZ, J. (2006): “Contribución al conocimiento de la secuencia arqueológica y el hábitat del Holoceno inicial en
el Maestrazgo”. Saguntum-PLAV, 38, p. 23-49.
FERNÁNDEZ, J.; GUILLEM, P.M.; MARTÍNEZ, R. y GARCÍA, R. (2002): “El contexto arqueológico de la Cova dels
Cavalls: poblamiento prehistórico y arte rupestre en el tramo superior del riu de les Coves”. En R. Martínez i V.
Villaverde (coords.): La Cova dels Cavalls en el barranc de la Valltorta. Monografías del Instituto de Arte Rupestre,
Museu de la Valltorta, p. 49-73.
FONTANALS, M. (2001): “Noves aportacions a la interpretació del límit Plistocè-Holocè al sud de Catalunya: l’estudi
de la indústria lítica del jaciment de la Cativera (El Catllar, Tarragonès)”. Butlletí Arqueològic, Època V, n. 23,
Tarragona, p. 73-100.
FORTEA, F.J. (1973): Los complejos microlaminares y geométricos del Epipaleolítico Mediterráneo Espanyol. Memorias
del Seminario de Prehistoria y Arqueología, 4, Salamanca.
APL XXIX, 2012
[page-n-141]
140
D. Roman Monroig
GUILLEM, P.; MARTÍNEZ VALLE, R. y MELIÀ, F. (2001): “Hallazgo de grabados rupestres de estilo paleolítico en el
norte de la provincia de Castellón”. Saguntum-PLAV, 33, p. 133-140.
LANGLAIS, M. (2007): Dynamiques culturelles des sociétés magdaléniennes dans leurs cadres environnementaux. Enquête
sur 7000 ans d’évolution de leurs industries lithiques entre Rhône et Èbre. Tesi Doctoral, Université de Toulouse.
MARTÍNEZ ANDREU, M. (1989): El Magdaleniense superior en la costa de Murcia. Colección Documentos, 2, Murcia.
OLÀRIA, C. (1999): Cova Matutano (Vilafamés, Plana Alta, Castellón). Un modelo ocupacional del Magdaleniense superiorfinal en la vertiente mediterrénea peninsular. Monografies de Prehistòria i Arqueologia Castellonenques, 5, Castelló.
ROMAN, D. (2010a): “El jaciment Epimagdalenià de la balma de la Roureda (Vilafranca, els Ports, País Valencià)”.
Pyrenae, 41 (2), p. 7-28.
ROMAN, D. (2010b): “Noves aportacions al Paleolític superior final en el nord del País Valencià: els jaciments de la serra
d’Irta (Baix Maestrat)”. Archivo de Prehistoria Levantina, XXVIII, p. 73-89.
ROMAN, D. (2011): El poblament del final del Plistocè en les comarques del nord del País Valencià a partir de l’estudi
tecno-tipològic de la indústria lítica. Publicacions de la Universitat de València, format CD (http://www.tdx.cat/
handle/10803/39089).
VAQUERO, M.; GENÉ, J.M. y ALONSO, S. (2004): “La indústria lítica”. En M. Vaquero (ed.): Els darrers caçadorsrecol·lectors de la Conca de Barberà: el jaciment del Molí del Salt (Vimbodí). Excavacions 1999-2003. Museu-Arxiu
de Montblanc i Comarca, Montblanc.
WENINGER, B.; JÖRIS, O. y DANZEGLOCKE, U. (2006): Glacial radiocarbon age conversion. Cologne radiocarbon
calibration and palaeoclimate research package
Institut für Ur- und Frühgeschichte. Köln.
APL XXIX, 2012
[page-n-142]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXIX, Valencia, 2012, p. 141-156
Ferran BORRELL TENA a y Miquel MOLIST MONTAÑÀ a
Aprovisionamiento y producción lítica en jaspe
durante el Neolítico Antiguo en el noreste
de la Península Ibérica. El yacimiento
de la Caserna de Sant Pau del Camp (Barcelona)
RESUMEN: El yacimiento neolítico de la Caserna de Sant Pau, localizado en el centro de la ciudad de Barcelona, fue excavado durante los años 1989-1991 y ha sido recientemente revisado y estudiado. Esta iniciativa ha
permitido estudiar el amplio conjunto lítico tallado recuperado. En este trabajo nos centramos en el estudio de
los restos líticos en jaspe, cuya abundante presencia testifica cuán importante fue la explotación de esta materia
prima para las primeras comunidades neolíticas que habitaron el llano de Barcelona a partir de la segunda mitad
del 6º milenio cal. B.C. El estudio y las prospecciones realizadas permiten plantear que se trata de una materia
prima de ámbito local que pudo haber sido aprovisionada en la cercana montaña de Montjuïc. El estudio tecnológico permite caracterizar los métodos y técnicas de talla, desvelando el uso de la presión y del tratamiento
térmico para la producción lítica. Finalmente, se lleva a cabo un primer intento de modelización, en un contexto
cronológico neolítico, de la explotación, uso y distribución del jaspe en el noreste de la Península Ibérica.
PALABRAS CLAVE: Caserna de Sant Pau, Neolítico, Península Ibérica, jaspe, producción lítica.
Jasper procurement and lithic production during the Early Neolithic in the northeast of the
Iberian Peninsula. The site of Caserna de Sant Pau del Camp (Barcelona)
ABSTRACT: The neolithic site of Caserna de Sant Pau is located in the city center of Barcelona. It was excavated
during the 1989-1991 period and it has been recently reviewed and studied. This initiative has permitted a detailed study of the chipped stone assemblage, which is mostly composed of jasper chipped remains. Our study of the
jasper assemblage shows how important the exploitation of this raw material was for the first neolithic communities who settled along the Barcelona plain, from the second half of the 6th millennium cal. B.C. Provenance studies lead us to propose that jasper was procured from the nearby mountain of Montjuïc. Furthermore, the techno
typological study of the assemblage allows characterizing the knapping methods and techniques, emphasizing the
use of heat treatment and pressure knapping. Beside that, contextualization of our data within the wider neolithic
frame of the northeast of the Iberian Peninsula gives us the possibility to propose a first attempt to model jasper
exploitation and distribution throughout the Neolithic in the northeast of the Iberian Peninsula.
KEY WORDS: Caserna de Sant Pau, Neolithic, Iberian Peninsula, jasper, lithic production.
a Grupo de investigación SAPPO, Departament de Prehistòria, Universitat Autònoma de Barcelona. Mòdul de Recerca A,
Campus Nord, Universitat Autònoma de Barcelona; 08193 Bellaterra (Barcelona).
silmarils1000@hotmail.com | miquel.molist@uab.cat
[page-n-143]
142
F. Borrell Tena y M. Molist Montañà
Introducción
En este artículo se presentan los resultados obtenidos en el estudio de la industria lítica tallada en jaspe
procedente del yacimiento neolítico de la Caserna de Sant Pau (Barcelona). El conjunto estudiado asciende a
7.907 restos, lo que supone el 59,03 % del total (13.394) de restos líticos tallados pertenecientes a las distintas
ocupaciones del Neolítico Antiguo en la Caserna de Sant Pau. Este conjunto, inédito a excepción del estudio
de dos pequeños muestreos del utillaje lítico (Gibaja, 2003, 2008) y de un primer estudio general sobre la
totalidad de la industria lítica tallada (Borrell, 2008a), supone el mayor conjunto de piezas de jaspe tallado del
Neolítico Antiguo del noreste de la Península Ibérica. De este modo, el material procedente de la Caserna de
Sant Pau brinda una excelente oportunidad para establecer las bases para:
- Caracterizar dicha materia prima, establecer el área de procedencia y proponer hipótesis sobre su modo
de extracción.
- Caracterizar el proceso de producción de herramientas líticas hechas en jaspe en el yacimiento de la
Caserna de Sant Pau, el llano de Barcelona y por extensión el noreste peninsular, durante el Neolítico Antiguo.
- Establecer la evolución, si la hay, del aprovisionamiento y gestión del jaspe a lo largo de la secuencia del
Neolítico Antiguo en la caserna de Sant Pau.
- Iniciar el estudio de la evolución del aprovisionamiento y gestión del jaspe durante la Prehistoria en el
noreste de la Península Ibérica.
Con el objeto de alcanzar estos objetivos se ha realizado una serie de prospecciones de campo, análisis
petrográfico de muestras geológicas y del material arqueológico, así como el estudio tecno-tipológico de la
totalidad de los restos líticos tallados en jaspe recuperados en la Caserna de Sant Pau. Este trabajo presenta
los primeros resultados de dicho proyecto de investigación que aún se encuentra en curso mediante el estudio
del material lítico tallado, jaspe incluido, procedente de las ocupaciones de la Edad del Bronce del mismo
yacimiento.
Fig. 1. Ubicación del yacimiento en el centro de Barcelona. El punto negro, abajo a la izquierda, señala la localización de
la montaña de Montjuïc (Infografía: Oriol Vicente. Departamento de Prehistoria. UAB. Base cartográfica ICC y MHC).
APL XXIX, 2012
[page-n-144]
Aprovisionamiento y producción en jaspe durante el Neolítico Antiguo en el noreste de la Península
143
El yacimiento de la Caserna de Sant Pau del Camp:
Antecedentes, estratigrafía y cronología del yacimiento
El yacimiento arqueológico de la Caserna de Sant Pau del Camp se halla situado en pleno casco urbano de
Barcelona, en el barrio de El Raval, cercano al monasterio de Sant Pau del Camp (fig. 1). En esta parte de
la ciudad se están recuperando, en los últimos años, importantes restos prehistóricos fruto de la labor de
prospección y excavación preventiva sistemática que se realiza. La excavación del solar ocupado por el cuartel
de la Guardia Civil, en la calle Sant Pau, durante los años 1989-1991 proporcionó un registro arqueológico
correspondiente a una ocupación en el Neolítico Antiguo, otra del Bronce Inicial y finalmente del Bronce FinalPrimera Edad del Hierro (Granados, Puig y Farré, 1993). La excavación de 800 m2 fue dirigida por R. Farré y
coordinada por el Servei d’Arqueologia del Museu d’Història de Barcelona. La reciente revisión y publicación
del Nivel IV del yacimiento, atribuido al Neolítico Antiguo, ha permitido completar la documentación de las
ocupaciones más arcaicas. Así, se ha puesto de manifiesto una probable ocupación continuada a lo largo de
la secuencia del Neolítico Antiguo del noreste peninsular. La ocupación inicial la conforman una serie de
estructuras negativas (silos/fosas y estructuras de sostenimiento) (fig. 2). Esta ocupación ha sido datada en
el horizonte del Neolítico Antiguo Cardial (silo 1: 6290±50 BP, BETA 236174 y silo 2: 6250±40 BP, BETA
236175) (Molist, Vicente y Farré, 2008). Por encima se documenta una secuencia de estratos que evidencian
una ocupación continuada en forma de hábitat, a lo largo de las siguientes etapas del Neolítico Antiguo Cardial
Fig. 2. Planta del yacimiento de la Caserna de Sant Pau del Camp (según Molist et al., 2008). En ella se especifican
distintos tipos de estructuras: sepulturas (“enterrament”), silos (“sitja”) y hogares (“llar”), todos ellos pertenecientes al
Neolítico Antiguo (dibujo: R. Farré, 1990-1991 / digitalización: O. Vicente, 2007).
APL XXIX, 2012
[page-n-145]
144
F. Borrell Tena y M. Molist Montañà
(muy residual y asociada a las estructuras negativas), Epicardial y Postcardial. En esta última etapa (sepultura
18: 5160±130 BP, UBAR 263) se documenta, además, una necrópolis formada por 24 sepulturas, individuales
y primarias, que se ha definido como una de las necrópolis más arcaica en este contexto histórico. El conjunto
de estudios realizados ha permitido poner en evidencia, por otro lado, la existencia de una comunidad que
practica una ganadería y una agricultura plenamente estabilizada.
La industria lítica tallada en jaspe de la Caserna de Sant Pau
El jaspe es la materia prima más ampliamente utilizada para la elaboración de herramientas líticas. Se
documenta asimismo un nutrido grupo de otras materias primas que también aparecen en porcentajes nada
desdeñables. Estas materias primas han sido identificadas a partir de la combinación de criterios macro y
microscópicos de los materiales arqueológicos y de las muestras geológicas recogidas durante la prospección
de la montaña de Montjuïc (Borrell, 2008a), donde a priori se tenía conocimiento de la existencia de rocas
silíceas susceptibles de haber sido aprovisionadas durante la Prehistoria (Villalta y Rosell, 1965; Carbonell,
Cebrià y Sala, 1997; Parcerisa et al., 2000). Además del jaspe, las materias primas presentes en la Caserna de
Sant Pau se pueden definir brevemente como: Gres (gres miocénico con un alto componente de sílice), Sílex
1 (roca silícea traslúcida, de coloración blanco/gris, de aspecto granuloso y abundantes planos de fractura
internos), Sílex 2 (roca silícea de color blanco, opaca y compuesta mayoritariamente por cuarzo de textura
granular muy homogénea y criptocristalina), Sílex 3 (grupo que incluye dos variedades de sílex fácilmente
identificables macroscópicamente: un sílex traslúcido de color marrón claro con manchas blancas y otro
de color gris/negro, más bien opaco y con estructuras bandeadas más claras –sílex xiloide–), Sílex Otros
(que agrupa diversos fragmentos de rocas silíceas indeterminables que aparecen en porcentajes ínfimos). La
presencia de cuarzo, cuarcita y piedra caliza es muy minoritaria también.
Finalmente, cabe decir que entre el material arqueológico estudiado, no son raras las piezas de jaspe
asociadas a Gres y Sílex 1, formando parte de un mismo bloque, lo que indicaría, probablemente, que
comparten la misma procedencia.
El jaspe: identificación y aprovisionamiento
El jaspe es la materia prima más utilizada para la producción de herramientas líticas en la Caserna de Sant
Pau. Esta materia prima se puede localizar asociada a la potente serie sedimentaria marina de edad miocena
que constituye la montaña de Montjuïc, dentro mismo de Barcelona, donde se ubica rellenando las fracturas
en los cuerpos de gres y microconglomerado que se encuentran altamente cimentados. Se asocia a la serie
sedimentaria marina (gres) de edad miocena (Parcerisa et al., 2000) y se propone un origen en la circulación de
fluidos hidrotermales que remobilizan la sílice y otros minerales contenidos en los mismos depósitos. A pesar
del enorme grado de alteración que ha sufrido la montaña de Montjuïc (pedreras durante distintos periodos
históricos, el castillo del siglo XVIII, el actual cementerio, la Villa Olímpica, etc.), las prospecciones de campo
realizadas en esta montaña han permitido localizar una zona, la del Morrot, donde aún se observan finas vetas
de jaspe versicolor y algunos nódulos aunque con abundantes fracturas y meteorizado (fig. 3).
A nivel macroscópico se caracteriza por presentar una variedad de tonalidades rojizas y anaranjadas, a
menudo con bandas concéntricas. Su superficie externa es opaca y presenta un córtex silicificado y poco
grueso. A nivel microscópico se caracteriza por ser una roca silícea compuesta principalmente por cuarzo
de textura granular muy homogénea y tamaño criptocristalino (fig. 4). Las muestras observadas se definen
también por la presencia de minerales isótropos y por la ausencia de registro micropaleontológico. Los
análisis de difracción de rayos X realizados por otros investigadores sobre muestras asimiladas a la montaña
de Montjuïc han permitido documentar la presencia de minerales de arcilla, hematites, así como de moganita,
tridimita y alunita (Ortega, 2002). Estas dos últimas mineralizaciones son indicativas de una edad joven de la
roca y están asociadas a procesos de génesis hidrotermales (Riba, 1997), ambos datos correspondiendo muy
bien a la cronología y génesis de las silicificaciones de la montaña de Montjuïc.
APL XXIX, 2012
[page-n-146]
Aprovisionamiento y producción en jaspe durante el Neolítico Antiguo en el noreste de la Península
145
Fig. 3. Pequeños bloques fracturados de jaspe que aún se pueden encontrar en la montaña de Montjuïc (superior), y vistas
al mar desde la zona, el Morrot, donde se encuentran dichos nódulos y vetas (inferior).
Fig. 4. Detalle de dos secciones delgadas obtenidas de dos muestras arqueológicas de jaspe. En una de ellas (izquierda) se
puede observar una de las abundantes fisuras internas que a menudo presenta esta materia prima.
APL XXIX, 2012
[page-n-147]
146
F. Borrell Tena y M. Molist Montañà
Tabla 1. Número absoluto de cada una de las categorías de los restos en jaspe recuperados en la Caserna de Sant Pau del Camp.
Resto
talla Fragmento
Frag.
lasca
Lasca
Frag.
lámina
Frag.
Lámina laminilla Laminilla Bloque Núcleo Percutor Total
124
331
36
105
13
6
11
3
0
10
0
(133)
(367)
(41)
(151)
(15)
(8)
(12)
(3)
(0)
(12)
(0)
1673
Hábitat Neolítico
Cardial a Postcardial (2146)
3624
627
675
243
120
135
34
3
163
1
(826)
(65)
(170)
(39)
(9)
(227)
(10)
Silos Neolítico
Cardial
Sepulturas Neolítico
Postcardial
(6552)
(1105) (1332)
14
33
8
7
4
0
1
1
0
2
0
(29)
(85)
(22)
(29)
(20)
(2)
(3)
(1)
(0)
(6)
639
7198
70
(0)
La comparación de las muestras geológicas y arqueológicas, la proximidad de los afloramientos de la
montaña de Montjuïc, a unos 1.700 metros del yacimiento, así como la presencia de restos líticos tallados de
época prehistórica en la misma zona del Morrot permite concluir que el jaspe encontrado en la Caserna de
Sant Pau tendría su origen en el entorno geológico inmediato al yacimiento, confirmándose su explotación en
distintos momentos de la Prehistoria.
En conclusión, el jaspe, junto con el Gres y el Sílex 1, formaría parte de un grupo de materias primas que
se encontrarían fácilmente accesibles en la cercana montaña de Montjuïc. Este grupo de materias primas,
de origen local y cuyo aprovisionamiento sería directamente de los afloramientos, representa la mayor parte
del registro lítico en la Caserna de Sant Pau, mientras que el Sílex 2 y 3, de buenas aptitudes para la talla
y que aparecen en un porcentaje mucho menor, son de procedencia desconocida aunque no parece que se
encontraran en el entorno geológico inmediato del yacimiento.
El jaspe: métodos y técnicas de talla
El estudio tecnológico del conjunto procedente de la Caserna de Sant Pau ha permitido caracterizar el proceso
de talla de esta materia prima en este yacimiento durante el Neolítico Antiguo. En la tabla 1 se detalla el
número de restos en jaspe (entre paréntesis el total de sílex/gres más el jaspe) de cada una de las categorías
establecidas en los silos del Neolítico Cardial, el hábitat que va del Cardial al Postcardial y la necrópolis
Postcardial.1 Como se puede observar, predominan los fragmentos, los restos de talla y las lascas, mientras que
los porcentajes de láminas y laminillas son inferiores. En relación a la producción de lascas, se puede asegurar
que todas las etapas vinculadas a la transformación de la materia prima para la producción de éstas, se llevó a
cabo en el mismo yacimiento. Así lo demuestran el gran número de núcleos, lascas corticales, restos de talla,
etc. La mayoría de estos núcleos son de pequeñas dimensiones, así como también lo son las lascas obtenidas.
A partir de los soportes y de los núcleos recuperados, se han documentado distintas sistemáticas de tallas:
- Explotación unipolar de una superficie de talla a partir de una única plataforma de percusión natural o
muy poco modificada. En base a la morfología del bloque se aprovecha, a menudo, como plano de percusión
una superficie cortical más o menos plana, o un plano de fisura interno de la roca. La configuración inicial de
los núcleos parece escasa, mientras que la superficie de talla a explotar y su grado de aprovechamiento son
acusados. La explotación se extiende, a menudo, por la totalidad del perímetro de la superficie utilizada como
plataforma de percusión y su ejecución se lleva a cabo a partir de percusión directa con percutor duro. En
algunos casos, la plataforma de percusión varía y se continúa la explotación a partir de otro plano (unipolar
alternante). El método de explotación unipolar/unipolar alternante es, con mucho, el más utilizado.
1 Dada la dificultad en establecer los límites de las estructuras de enterramiento durante la excavación, no se pudo diferenciar entre
los restos que podrían formar parte del ajuar funerario de aquellos que se encontrarían en el relleno de la sepultura, procediendo
probablemente de las tallas superiores del hábitat Postcardial. De acuerdo con este planteamiento, en este trabajo se expone la totalidad
del material recuperado en el interior de las sepulturas como representativo del utillaje lítico del Neolítico Postcardial (el posible ajuar
más el material procedente de las tallas superiores de la ocupación al aire libre).
APL XXIX, 2012
[page-n-148]
Aprovisionamiento y producción en jaspe durante el Neolítico Antiguo en el noreste de la Península
147
- También se ha documentado una explotación bipolar sobre yunque. Esta es generada por la transformación
del núcleo, de muy pequeñas dimensiones, sobre un yunque, recibiendo dos impactos simultáneos (el percusor
y el yunque que actúa como percutor yaciente); modelo de explotación que también se ha documentado en otros
yacimientos mesolíticos y neolíticos de los Pirineos orientales (Martínez et al., 2006; Borrell y Terradas, 2008).
- Por otra parte, también se ha documentado, aunque en menor medida, una explotación discoide (fig. 5, 26).
La presencia de varios tipos de explotación, así como el elevado grado de aprovechamiento de los
volúmenes explotados, provoca una gran variabilidad morfológica de las lascas obtenidas. En relación a este
tipo de soportes, hay que remarcar la presencia de un reducido número de lascas con dos caras ventrales (fig.
5, 14 y 15), también conocidas como lascas kombewa (Inizan, Roche y Tixier, 1992).
La talla de láminas y laminillas se lleva a cabo a partir de:
- Explotación unipolar de una superficie de talla para la obtención de láminas y/o laminillas (fig. 5). La
producción de laminillas está estrechamente vinculada a la explotación del jaspe, ya que casi la totalidad de
laminillas están hechas en este material (Borrell, 2008a). El desbastado y la configuración inicial de los núcleos
parecen escasos y a menudo se aprovecha como plano de percusión una superficie cortical más o menos plana,
o un plano de fisura interno de la roca. Esto vendría dado, en buena parte, por las pequeñas dimensiones de
los volúmenes originales a explotar, ya que una formatización compleja del volumen reduciría en exceso su
tamaño. La presencia de un pequeño número de láminas de cresta (fig. 5, 19 y 20) parece, empero, evidenciar
que en algunas ocasiones se elaboraría una cresta frontal a partir de la cual empezar la explotación laminar del
núcleo. La escasez de tabletas de reavivado se puede explicar por el pequeño tamaño original de los bloques
de jaspe aprovisionados. La explotación de los volúmenes es a menudo semi-envolvente, lo que nos remite a
lo que algunos investigadores han definido como estilo de talla envolvente y semi-envolvente (García Puchol,
2005, 2009) y que ha sido identificado ampliamente en el Neolítico Antiguo peninsular (García Puchol, 2005;
Manen, Marchand y Carvalho, 2007; Carvalho, 2008).
La talla laminar parece haberse llevado a cabo mayoritariamente mediante percusión directa, aunque para
la obtención, como mínimo, de buena parte de las laminillas se habría utilizado la percusión indirecta o la
presión (fig. 5, 21). En caso de utilizar la presión, y debido al pequeño tamaño de los núcleos, planteamos que
la inmovilización de éstos se realizaría en la mano misma del tallador (fig. 5, 22).
Todas las etapas del proceso de producción de láminas y laminillas parecen haberse llevado a cabo en el
mismo yacimiento, tal y como demuestran la presencia de un gran número de núcleos, algunos elementos
técnicos, así como algunos remontajes (fig. 5, 12 y 13).
Un hecho extremadamente interesante en relación con la talla del jaspe, es el alto porcentaje de restos que
presentan evidencias de algún tipo de alteración térmica anterior a su talla. Esto podría ser el resultado de dos
procesos técnicos: el uso del fuego para facilitar su extracción y/o el tratamiento térmico de la materia prima,
tras su extracción, con la intención de mejorar sus cualidades para la talla. La primera de estas posibilidades
ya ha sido planteada con anterioridad tras el estudio del material del Morrot, ubicado en la misma ladera de la
montaña de Montjuïc (Carbonell, Cebrià y Sala, 1997), aunque en este caso el porcentaje de piezas estudiadas
con alteraciones térmicas se reduce a un 1,45 % del total. En el caso de la Caserna de Sant Pau, parecen
claros los indicios de tratamiento térmico no sólo del jaspe, sino también del Sílex 2 (Borrell, 2008a). Un buen
número de piezas de jaspe presentan la superficie muy brillante, mientras que un pequeño porcentaje en todas
las ocupaciones muestran simultáneamente negativos opacos (fig. 5, 21, 22 y 24) en contraposición al resto de
la superficie, de aspecto brillante y grasiento, rasgos estos característicos del tratamiento térmico de la pieza
(Inizan, Roche y Tixier, 1976; Domanski y Webb, 1992; Inizan y Tixier, 2000). Estas evidencias indican que la
acción calorífica se llevó a cabo anteriormente a la talla, apuntando a la posibilidad de que se trate del resultado
del tratamiento térmico intencional y controlado de esta materia. A pesar de esto, no descartamos la posibilidad
de que una parte de las alteraciones térmicas sean el resultado del uso del fuego como técnica extractiva del
jaspe. En el caso del material de la Caserna de Sant Pau, la combinación de ambos procesos parece probable.
Por otra parte, el uso de esta técnica no parece restringido únicamente a la obtención únicamente de soportes
laminares, sino que se habría practicado de manera generalizada a la mayoría de pequeños bloques de jaspe, que
tras una mínima configuración fueron usados para la obtención de lascas, láminas y laminillas indistintamente.
APL XXIX, 2012
[page-n-149]
148
F. Borrell Tena y M. Molist Montañà
2
1
3
4
6
5
7
8
10
14
11
12
9
13
15
16
18
17
19
20
22
21
0
5
23
24
25
26
Fig. 5. Industria lítica tallada en jaspe de la Caserna de Sant Pau del Camp. Los geométricos 1 a 3 proceden de las fosas
del Neolítico Cardial, mientras que el resto de piezas provienen de las ocupaciones al aire libre del Neolítico Cardial/
Epicardial/Postcardial. Los núcleos 21, 22 y 24 presentan zonas opacas, marcadas en gris, que contrastan claramente con
el resto de la superficie, que es brillante, evidenciando el uso del tratamiento térmico del jaspe.
APL XXIX, 2012
[page-n-150]
Aprovisionamiento y producción en jaspe durante el Neolítico Antiguo en el noreste de la Península
149
La formatización de los soportes
El total de útiles retocados en jaspe es de 540, lo que representa el 58,12 % del total de piezas retocadas del
nivel IV del yacimiento. Se trata de un conjunto único para caracterizar el utillaje lítico retocado en jaspe del
Neolítico Antiguo en el noreste de la Península Ibérica (fig. 5).
Los útiles líticos retocados procedentes únicamente de los silos del Neolítico Cardial suman un total
de 50 efectivos, representando el 86,2 % de les útiles retocados de esta ocupación. Las distintas categorías
identificadas son: 4 muescas, 10 raederas, 10 raspadores, 3 denticulados, 1 lámina de dorso, 2 buriles, 2
láminas con lustre, 5 perforadores, 3 geométricos (trapecios) (fig 5, 1 a 3) y una serie de piezas diversas
con retoque simple (2), abrupto (4) y escamoso (4). Sólo diez son láminas/laminillas, principalmente para la
producción de los trapecios y las hojas de hoz.
El total de útiles retocados en jaspe recuperados en las ocupaciones al aire libre (Cardial a Postcardial)
es de 487, representando el 56,82 % del utillaje retocado de estas ocupaciones. Los soportes utilizados son
principalmente fragmentos y lascas, y en menor medida láminas y laminillas. A pesar de esto, el porcentaje de
productos laminares retocados es mayor en relación a su representatividad dentro del total del conjunto lítico.
El conjunto se caracteriza por la presencia de un gran número de lascas con retoque simple (101, 20,73 %),
abrupto (98, 20,12 %) y escamoso (56, 11,49 %). De entre los útiles tipológicamente más característicos, las
muescas son los más abundantes (59, 12,11 %), seguidas de los denticulados (41, 8,41 %), raederas (30, 6,30
%) y raspadores (30, 6,16 %). Estos útiles son hechos a partir de lascas, principalmente espesas y a menudo
corticales. Predomina el retoque directo y los talones planos unifacetados. En menor medida también aparecen
geométricos (22, 4,51 %), buriles (18, 3,69 %), perforadores (incluye un grupo diverso de perforadores y becs)
(10, 2,05 %) y láminas con lustre (9, 1,84 %). El conjunto de útiles retocados se completa con un pequeño
número de piezas con retoque plano (4, 0,82 %), algún microburil (destacamos la presencia de un microburil
doble sobre sendas muescas –fig. 5, 10–) (5, 1,02 %), láminas de dorso (2, 0,41 %), una lasca con retoque
plano bifacial (0,20 %) y una punta foliácea (0,20 %).
En relación a los geométricos se puede hacer una serie de observaciones. El número total de geométricos
en estas ocupaciones es de 37 (Borrell, 2008a), 22 de los cuales están hechos en jaspe. Se trata de trapecios (9),
triángulos (3) y segmentos (2), así como algunos indeterminables debido a su estado de fracturación (8). Como
se puede observar, el jaspe es principalmente utilizado para la producción de trapecios, mayoritariamente
simétricos y elaborados a partir de retoque abrupto directo. Casi todos los triángulos están hechos en jaspe,
mientras que los segmentos en esta materia son muy escasos, ya que están fabricados en Sílex 2 (en 11
casos), principalmente mediante retoque a doble bisel. Por otra parte, en relación a las tallas donde aparecen
los geométricos, se puede precisar que los trapecios aparecen a lo largo de toda la secuencia estratigráfica,
mientras que los segmentos están ausentes en las tallas inferiores. Así pues, no parece que los segmentos
puedan relacionarse con el nivel de circulación que sería contemporáneo a los silos del Neolítico Cardial, sino
que se asocian a los niveles del Neolítico Epicardial y/o Postcardial.
En los enterramientos del Neolítico Postcardial, tan sólo se han recuperado 3 útiles retocados (21,42 %
del total) sobre jaspe. Se trata de una laminilla retocada, una muesca sobre lasca y otra lasca con retoque
abrupto.
LA CASERNA DE SANT PAU DEL CAMP:
contextualización del conjunto
Quisiéramos destacar en primer lugar la importancia del conjunto estudiado, tanto a nivel cuantitativo como
cualitativo. Esta importancia es aun mayor al observar las características específicas del contexto en que ha
sido recuperado: hábitat con una notable perduración cronológica cubriendo una buena parte del horizonte
denominado Neolítico Antiguo, que permite observar una evolución diacrónica in situ y llevar a cabo su
contextualización en un marco regional.
APL XXIX, 2012
[page-n-151]
150
F. Borrell Tena y M. Molist Montañà
En líneas generales, la gestión del jaspe, así como del resto de materias silíceas de la Caserna de Sant
Pau, presenta una serie de rasgos tecnológicos y morfológicos que son comunes a una serie de yacimientos
contemporáneos de áreas geográficas próximas (Borrell, 2008a). Así, la proximidad es muy notable con los
restos observados en los asentamientos de hábitat del Penedès o Garraf como Guixeres de Vilobí (Mestres,
1982, 1987), Hort d’en Grimau (Mestres, 1989), Pujolet de Moja (Mestres et al., 1997), Mas d’en Boixos
(Farré et al., 2002), Can Sadurní (Blasco et al., 1982; Blasco, Edo y Villalba, 2005) o Mines de Gavà (Bosch,
1994). También se encuentran elementos cercanos en asentamientos más lejanos tanto meridionales: Font
Major (Miró, 1995), Timba del Barenys (Miró, Molist y Vilardell, 1992; Miró, 1996), como en los ubicados en
la parte septentrional de Catalunya: La Draga (Bosch, Chinchilla y Tarrús, 2000), Cova de l’Avellaner (Bosch,
Mercadal y Tarrús, 1990), Cova d’en Pau (Tarrús y Bosch, 1990), Plansallosa (Palomo, 1998). Por otra parte,
en este conjunto lítico se encuentran algunos elementos que remiten a complejos líticos de yacimientos
neolíticos antiguos más lejanos tanto en la región del Languedoc como Roc de Dourgne, Abri Jean Cros,
Leucate-Corrège, Grottte Gazel, Peiro-Signado o Pont de Roque-Haute (Briois, 2000, 2005), como en la
región meridional en los yacimientos en cueva clásicos de Cova de l’Or y Cova de la Sarsa (Juan Cabanilles,
1984, 2008; García Puchol, 2005), Cendres (García Puchol, 2009) o Costamar (García Puchol, 2010).
El estudio del jaspe del yacimiento de la Caserna de Sant Pau del Camp contribuye, no obstante, con
algunas aportaciones específicas que conviene recordar. Así, en primer lugar se ha podido documentar de
manera clara y extensa la explotación de esta materia desde los momentos cardiales del Neolítico Antiguo,
constituyendo el testimonio mejor documentado de esta explotación en las áreas próximas. En segundo lugar
se ha podido observar una evolución a nivel diacrónico de la gestión de esta materia prima (fig. 6). De un
predominio muy elevado en la ocupación cardial se evoluciona hacia una mayor presencia de otras materias
primas, principalmente el sílex tanto de procedencia local como alóctono.
La siguiente característica que ha puesto de manifiesto el análisis realizado es el uso del tratamiento térmico
para mejorar las aptitudes para la talla. Tal como se ha mencionado, este tratamiento aparece documentado,
para el jaspe, desde el horizonte cardial continuándose en los periodos posteriores, al tiempo que en estos
horizontes más recientes (epicardial/postcardial) se documenta también en otras materias primas (Borrell,
2008a). Se trata de un uso relacionado en buena parte con la obtención de láminas y laminillas, probablemente
obtenidas por percusión indirecta o presión. En relación al uso de esta técnica, hay que destacar que se trata
de uno de los elementos que algunos autores consideran definidores y característicos del Neolítico Antiguo
del este peninsular (Juan Cabanilles, 1990; García Puchol, 2005) y cuyos testimonios han aumentado
Fig. 6. Porcentaje de jaspe en los silos cardiales, en una muestra de la sucesión de niveles de hábitat y en las sepulturas
Postcardiales, observándose una mayor utilización del jaspe en las estructuras y suelos de ocupación cardiales.
APL XXIX, 2012
[page-n-152]
Aprovisionamiento y producción en jaspe durante el Neolítico Antiguo en el noreste de la Península
151
considerablemente en los últimos años (García Puchol, 2009, 2010). Curiosamente, en el extremo nororiental
de la Península Ibérica las evidencias eran hasta la fecha exiguas y el uso de dicha técnica se ha relacionado
tradicionalmente con la circulación de materias primas de origen exógeno (sílex blond) durante el Neolítico
Medio.
Finalmente destacaríamos tres aspectos tecnológicos característicos de la gestión del jaspe en particular, si
bien pueden documentarse en menor medida con otras materias primas. El primero es la dualidad de percusión
directa y percusión indirecta/presión para la obtención de soportes laminares, aspecto documentado en varios
yacimientos catalanes como Mines Prehistòriques de Gavà (Bosch, 1994), Font Major (Miró, 1995), Timba
del Barenys (Miró, Molist y Vilardell, 1992) y La Draga (Palomo, 2000), en varios yacimientos del levante
mediterráneo (García Puchol, 2005), así como en otros lugares franceses (Binder, 1991; Briois, 2005). El
segundo es la presencia, aunque escasa, del uso de la técnica del microburil para la fracturación de láminas
y laminillas. La utilización de esta técnica, junto con el alto porcentaje de geométricos y especialmente de
trapecios en la ocupación cardial, nos remite a los yacimientos estratificados del Epipaleolítico Final como
Cocina, Costalena, Botiqueria dels Moros y Abrigo de la Peña (Barandiarán y Cava, 1989; Cava y Amor,
1992). El tercer rasgo es la casi exclusiva utilización del jaspe para la producción de pequeñas laminillas,
talladas mediante presión o percusión indirecta, a lo largo de toda la secuencia neolítica de la Caserna de Sant
Pau del Camp.
La explotación y gestión del jaspe en el noreste
de la Península Ibérica durante el Neolítico
Los primeros indicios de explotación del jaspe procedente de la montaña de Montjuïc o alrededores están
documentados ya durante el Paleolítico Superior, según la atribución realizada por los diferentes autores. Así,
en el nivel H (Auriñaciense o Proto-Auriñaciense) de Cova de l’Arbreda (Serinyà, Pla de l’Estany) se han
constatado 3 piezas talladas de dicha materia prima (Ortega, 2002). Durante el Epipaleolítico son varios los
yacimientos del noreste peninsular en los que se encuentran evidencias del uso del jaspe, aunque casi siempre
en porcentajes muy reducidos. Así, en el Epipaleolítico microlaminar de Picamoixons (La Riba, Alt Camp) el
jaspe representa del 1 % del total de la industria lítica (Mangado, 2002; García Díez et al., 1997), y en el nivel
IIIa de Cova de la Guineu, atribuido al complejo laminar, se han documentado pequeñas cantidades de jaspe
(Equip Guineu, 1995). También en Balma del Gai, en los niveles de transición entre el Epipaleolítico “aziloide”
y el “sauveterroide” (García-Argüelles et al., 1992), aparecen pequeñas cantidades de jaspe (Estrada et al.,
1991), así como en Cingle Vermell (Vilanova de Sau, Osona) (Vila, 1985). Todos estos testimonios ponen de
relieve el aprovechamiento y la circulación, aunque sea en muy pequeñas cantidades, del jaspe de la montaña
de Montjuïc como materia prima para la producción de herramientas líticas durante el Paleolítico Superior y el
Epipaleolítico. Se trata aún de escasos testimonios y por otra parte queda claro que estamos hablando siempre
de muy pocos efectivos, a menudo menos de una docena de piezas que en el mejor de los casos representan
el 1 % del total del registro lítico del yacimiento. Una mención especial merece el yacimiento de El Morrot
(Carbonell, Cebrià y Sala, 1997), en la misma montaña de Montjuïc, y que ha sido interpretado como un sitio
de talla de esta materia prima, aunque su atribución cronológica al periodo mesolítico no vaya acompañada
de dataciones absolutas.
El yacimiento de la Caserna de Sant Pau pone en evidencia por primera vez una explotación masiva,
continuada, y bien datada radiométricamente, de este recurso local durante el Neolítico Antiguo en el llano de
Barcelona, permitiendo la caracterización del proceso de producción de herramientas líticas hechas en jaspe.
Los recientes hallazgos de ocupaciones contemporáneas en el solar del conservatorio del Liceu (Carrer Nou
de la Rambla nº 82-88, Carrer de l’Estel nº 2-2b y Carrer de les Tàpies nº 7-9) (Bordas, 2006) y en el solar del
Carrer Reina Amàlia (nº 31-33) (González y Harzbecher, 2010; González, Harzbecher y Molist, 2011) han
proporcionado también unos conjuntos líticos significativos, cuyo estudio definitivo se encuentra en curso, con
unas características similares y con una importante presencia de jaspe. En este mismo horizonte histórico, el
jaspe también se documenta en otros yacimientos cercanos al llano de Barcelona, aunque siempre en porcentajes
APL XXIX, 2012
[page-n-153]
152
F. Borrell Tena y M. Molist Montañà
mucho menores. Así se constata en Guixeres de Vilobí (Alt Penedès) (Mestres, 1987), en Cova de Can Sadurní
(Blasco, Edo y Villalba, 2005) por citar ejemplos que han sido objeto de una investigación reciente. Un
análisis más detallado de la distribución geográfica del jaspe, la cantidad de producto en circulación, el modo
de circulación, así como la caracterización tecno-tipológica de los productos de jaspe en los otros yacimientos
cercanos al afloramiento está en curso de análisis. Todo parece indicar que el alejamiento físico de la zona
de aprovisionamiento conlleva que la presencia de jaspe se reduzca rápidamente, por lo que se trataría de
una materia prima cuyo aprovechamiento sería muy de orden local. Fuera del ámbito regional, tanto en las
comarcas más septentrionales como meridionales la presencia de jaspe, cuya procedencia sería la montaña de
Montjuïc, es aún más exigua. Sin ánimo de ser exhaustivos, citaríamos las tres piezas en el nivel III de Cova
120 (Sadernes, Garrotxa) (Agustí et al., 1987), los cuatro fragmentos en el yacimiento del Neolítico Antiguo
Cardial de La Draga (Banyoles, Pla de l’Estany) (Palomo, 2000), el fragmento recuperado en La Dou (Alcalde
et al., 2008) (Sant Esteve d’en Bas, La Garrotxa) o el yacimiento de El Cavet (Cambrils, Tarragona), donde
también sólo se ha recuperado un resto lítico tallado en jaspe (Fontanals et al., 2008).
Otro aspecto destacable, tal y como se observa en la secuencia interna del yacimiento de la Caserna de
Sant Pau, es la evolución cronológica en la explotación del jaspe. Su predominio es casi absoluto durante el
Neolítico Antiguo Cardial, pero baja durante el Epicardial y Postcardial. Esta evolución hacia un menor peso
del jaspe se enmarcaría en un incipiente proceso de mayor utilización de materias primas de origen no local,
como el Sílex 2 en Sant Pau durante el Neolítico Postcardial, y que se materializa durante el Neolítico Medio
con la amplia presencia de sílex melado o blond, de clara procedencia alóctona (Binder, 1998; Briois, 2005;
Lea, 2005), en muchos yacimientos del noreste peninsular como Camí de Can Grau (Martí, Pou y Carlús,
1997), Bòbila Madurell (Pou et al., 1996), Can Gambús (Gibaja y Terradas, 2008), Mines Prehistòriques de
Gavà (Borrell et al., 2005; Borrell, 2009) y un largo etc. Por lo que respecta al Neolítico Final, son muy escasas
las menciones al jaspe en todo el noreste peninsular y hacen referencia a muy pocos efectivos. A modo de
ejemplo, los pocos fragmentos procedentes de las ocupaciones del Neolítico Final de La Prunera (Sant Joan
les Fonts, La Garrotxa) y Bauma del Serrat del Pont (Tortellà, La Garrotxa) (Borrell 2008b).
Agradecimientos
Este trabajo constituye un resultado del convenio de colaboración científica entre el Museu d’Història de Barcelona y el
Departament de Prehistòria de la Universitat Autònoma de Barcelona para el estudio de la Prehistoria del área geográfica
de Barcelona. Por otra parte, también se ha beneficiado de distintos proyectos financiados por la Generalitat de Catalunya
(2009-SGR-00607) y el Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN/Fulbright 2008-0125).
Bibliografía
ALCALDE, G.; COLOMINAS, L.; DE HARO, S.; LLADÓ, E.; SAÑA, M. y TORNERO, C. (2008): “Dinámica de
asentamiento en la zona volcánica de la Garrotxa (Catalunya) durante el Neolítico Antiguo”. En M.S. Hernández, J.A.
Soler y J.A. López (eds.): IV Congreso del Neolítico Peninsular. Tomo I, Museo Arqueológico de Alicante, p. 216-220.
AGUSTÍ, B.; ALCALDE, G.; BURJACHS, F.; BUXÓ, R.; JUAN-MUNS, N.; OLLÉ, J.; ROS, M.T.; RUEDA, J.M. y
TOLEDO, A. (1987): Dinàmica d’utilització de la Cova 120 per l’home en els darrers 6000 anys. Sèrie monogràfica
del Centre d’Investigacions Arqueològiques de Girona, 7, Girona.
BARANDIARÁN, I. y CAVA, A. (1989): La ocupación prehistórica del abrigo de Costalena (Maella, Zaragoza).
Diputación General de Aragón, Zaragoza.
BINDER, D. (1991): Une économie de chasse au néolithique ancien. La grotte Lombard à Saint-Vallier-de-Thiey (AlpesMaritimes). Monographie du CRA 5, Paris.
APL XXIX, 2012
[page-n-154]
Aprovisionamiento y producción en jaspe durante el Neolítico Antiguo en el noreste de la Península
153
BINDER, D. (1998): “Silex blond et complexité des assemblages lithiques dans le Néolithique liguro-provençal”.
Rencontres méridionels de Préhistoire récente, Arlés 1996. Éditions APDCA, p. 111-128.
BLASCO, A.; EDO, M.; MILLAN, M. y BLANCH, M. (1982): “La cova de can Sadurní, una cruïlla de camins”. Pyrenae,
17/18, p. 11-37.
BLASCO, A.; EDO, M. y VILLALBA, M.ªJ. (2005): “Cardial, epicardial y postcardial en Can Sadurní (Begues, Baix
Llobregat). El largo fin del Neolítico Antiguo en Cataluña”. En P. Arias, R. Ontañón y C. García-Moncó (eds.):
III Congreso del Neolítico en la Península Ibérica. Universidad de Cantabria, Santander, p. 867-877.
BORDAS, A. (2006): Informe final de la intervenció arqueològica realitzada al c/ nou de la rambla, 82-88, estel, 2-2b i
tàpies, 7-9. Ciutat vella, del 26 de juliol al 31 octubre i del 7 de novembre a 5 desembre de 2006. Informe inèdit, Codi
MHCB 104/06, Barcelona, desembre 2006.
BORRELL, F. (2008a): “La indústria lítica tallada del jaciment neolític de la caserna Sant Pau”. Quarhis, 4, Museu
d’Història de la Ciutat de Barcelona, p. 34-43.
BORRELL, F. (2008b): “La industria lítica tallada de La Prunera y La Bauma del Serrat del Pont: aportaciones al modelo
de poblamiento del Prepirineo oriental durante el Neolítico Final”. En M.S. Hernández, J.A. Soler, y J.A. López (eds.):
IV Congreso del Neolítico Peninsular. Tomo II, Museo Arqueológico de Alicante, p. 191-199.
BORRELL, F. (2009): “La indústria lítica neolítica tallada en sílex de les mines 83, 84, 85 i 90 (Gavà, Baix Llobregat):
morfologia i tecnologia”. En J. Bosch y F. Borrell (coords.): Intervencions arqueològiques a les Mines de Gavà
(sector serra de les Ferreres). Anys 1998-2009. De la variscita al ferro: neolític i antiguitat. Rubricatum 4,
Museu de Gavà, p. 113-129.
BORRELL, F. y TERRADAS, X. (2008): “La Bauma 6210 cal a.C. (Nivell Arqueològic IV.1): Les restes lítiques tallades”.
En G. Alcalde y M. Saña (eds.): Procés d’ocupació de la Bauma del Serrat del Pont (la Garrotxa) entre 7400 i 5480
cal. a.C. Publicacions Eventuals d’Arqueologia de la Garrotxa, 8, Museu comarcal de la Garrotxa, Olot, p. 31-36.
BORRELL, F.; ESTRADA, A.; BOSCH, J. y ORRI, E. (2005): “Excavaciones recientes en las minas neolíticas de
Gavà –sector sierra de las Ferreres– (Baix Llobregat, Barcelona): nuevos datos para el conocimiento de los rituales
funerarios”. En P. Arias, R. Ontañón y C. García-Moncó (eds.): III Congreso del Neolítico en la Península Ibérica.
Universidad de Cantabria, Santander, p. 635-642.
BOSCH, J. (1994): “Indústria Lítica”. En J.M.ª Carreté (dir.): El Neolític Postcardial a les Mines Prehistòriques de Gavà
(Baix Llobregat). Rubricatum 0, Museu de Gavà, p. 122-132.
BOSCH, A.; MERCADAL, O. y TARRÚS, J. (1990): “La cova sepulcral del neolític antic de l’Avellaner (Les Planes
d’Hostoles, la Garrotxa)”. Tribuna d’Arqueologia, 1988-1989, p. 15-27.
BOSCH, A.; CHINCHILLA, J. y TARRÚS, J. (coords.) (2000): El poblat lacustre de la Draga. Excavacions 1990-1998.
Monografies del CASC, 2, Museu d’Arqueologia de Catalunya.
BRIOIS, F. (2000): “Variabilité techno-culturelle des industries lithiques du Néolithique ancien en Languedoc”.
Rencontres méridionels de Préhistoire récente. Troisième session. Éditions Archives d’Écologie Préhistorique,
Toulouse, p. 43-50.
BRIOIS, F. (2005): Les industries de pierre taillé néolithiques en Languedoc occidental. Monographies d’Archéologie
Méditerranéenne, 20, CNRS.
CARBONELL, E.; CEBRIÀ, A. y SALA, R. (1997): El taller de jaspis del Morrot de Montjuïc. Primers indicis de
protomineria al paleoestuari del Llobregat. Centre d’Arqueologia de la Ciutat, Ajuntament de Barcelona.
CARVALHO, A.F. (2008): A Neolitização do Portugal Meridional: Os exemplos do Maciço Calcário Estremenho e do
Algarve Ocidental. Promontoria Monográfica, 12, Universidade do Algarbe, Faro.
CAVA, A. y AMOR, M. (1992): “El yacimiento Prehistórico del abrigo de la Peña (Marañón, Navarra)”. Trabajos de
Arqueología de Navarra, 10, p. 69-135.
DOMANSKI, M. y WEBB J.A. (1992): “Effect of Heat Treatment on Siliceous Rocks Used in Prehistoric Lithic
Technology”. Journal of Archaeological Science, 19, p. 601-614.
APL XXIX, 2012
[page-n-155]
154
F. Borrell Tena y M. Molist Montañà
EQUIP GUINEU (1995): “El·laboració d’una cronoestratigrafia per la prehistòria del Penedès”. Tribuna d’Arqueologia,
1993-1994, p. 7-24.
ESTRADA, A.; GARCÍA-ARGÜELLES, P.; NADAL, J. y ARNAU, C. (1991): “Noves aportacions a l’estudi de la Balma
del Gai (Moià)”. Modilanum, 2, p. 3-14.
FARRÉ, J.; MESTRES, J.; SENABRE, M.ªR. y FELIU, J.M.ª (2002): “El jaciment de Mas d’en Boixos (Pacs del
Penedès, Alt Penedès). Un espai utilitzat des del Neolític fins a l’època Ibèrica”. Tribuna d’Arqueologia, 19981999, p. 113-134.
Fontanals, M.; Euba, I.; Morales, J.I.; Oms, F.X. y Vergés, J.M. (2008): “El asentamiento litoral al aire libre
de El Cavet (Cambrils, Tarragona)”. En M.S. Hernández, J.A. Soler, y J.A. López (eds.): IV Congreso del Neolítico
Peninsular. Tomo I, Museo Arqueológico de Alicante, p. 168-175.
GARCÍA-ARGÜELLES, P.; ADSERIAS, M.; BARTROLÍ, R.; BERGADÀ, M.M.; CEBRIÀ, A.; DOCE, R.; FULLOLA,
J.M.; NADAL, J.; RIBÉ, G.; RODÓN, T. y VIÑAS, R. (1992): “Síntesis de los primeros resultados del programa
sobre Epipaleolítico de la Cataluña central y meridional”. Aragón-Litoral mediterráneo. Intercambios culturales
durante la Prehistoria, Zaragoza, p. 269-284.
GARCÍA DÍEZ, M.; ROSSELL, J.; VALLVERDÚ, J. y VERGES, J.M. (1997): “La plaqueta pintada del yacimiento de
Picamoixons (Alt Camp, Tarragona): aproximación al estudio de la cadena operativa”. Pyrenae, 28, p. 25-40.
GARCÍA PUCHOL, O. (2005): El Proceso de Neolitización en la Fachada mediterránea de la Península Ibérica.
Tecnología y Tipología de la piedra tallada. BAR International Series 1430, Oxford.
GARCÍA PUCHOL, O. (2009): “La piedra tallada del Neolítico en Cendres”. En J. Bernabeu y Ll. Molina (eds.): La Cova
de les Cendres. Museo Arqueológico de Alicante, Serie Mayor, 6, Alicante, p. 85-104.
GARCÍA PUCHOL, O. (2010): “Contexto de producción y consumo de piedra tallada durante el neolítico en Costamar:
avance de resultados”. En E. Flors (coord.): Torre la Sal (Ribera de Cabanes, Castellón). Evolución del paisaje
antrópico desde la prehistoria hasta el medioevo. Monografies d’arqueologia i prehistòria castellonenques, 8, Servicio
de Investigaciones Arqueológicas y Prehistóricas - Servicio de Publicaciones Diputación de Castellón, p. 243-261.
GIBAJA, J.F. (2003): Comunidades Neolíticas del Noreste de la Península Ibérica. Una aproximación socio-económica a
partir del estudio de la función de los útiles líticos. BAR Internacional Series 1140, Oxford.
GIBAJA, J.F. (2008): “La funció de l’utillatge lític tallat documentat al jaciment neolític de la Caserna de Sant Pau”.
Quarhis, 4, p. 44-45.
GIBAJA, J.F. y TERRADAS, X. (2008): “Los restos líticos tallados de la necrópolis de can Gambús-1 (Sabadell,
Barcelona): primeros resultados del análisis tecnológico y funcional”. En M.S. Hernández, J.A. Soler, y J.A. López
(eds.): IV Congreso del Neolítico Peninsular. Tomo II, Museo Arqueológico de Alicante, p. 178-183.
GONZÁLEZ, J. y HARZBECHER, K. (2010): “Carrer de la Reina Amàlia, 31-33, carrer de Lleialtat, 1-9, carrer de les
Carretes, 46 i 58”. Anuari d’Arqueologia i Patrimoni de Barcelona, 2009, p. 106-115.
GONZÁLEZ, J.; HARZBECHER, K. y MOLIST, M. (2011): “Un nou assentament del V mil·lenni a la costa de Barcelona”.
Quarhis, 7, p. 86-100.
GRANADOS, O.; PUIG, F. y FARRÉ, R. (1993): “La intervenció arqueològica a Sant Pau del Camp: un nou jaciment
prehistòric al Pla de Barcelona”. Tribuna d’Arqueologia, 1991-1992, p. 27-38.
INIZAN, M.L. y TIXIER, J. (2000): “L’émergence des arts du feu: le traitement thermique des roches siliceuses”.
Paléorient, 26/2, p. 23-36.
INIZAN, M.L.; ROCHE, H. y TIXIER, J. (1992): Technology of Knapped Stone - Préhistoire de la Pierre Taillée, tome
3. CREP, Meudon.
JUAN CABANILLES, J. (1984): “El utillaje neolítico en sílex del litoral mediterráneo peninsular”. Saguntum, 18, p. 49-102.
JUAN CABANILLES, J. (1990): “Substrat épipaléolithique et néolithisation en Espagne: apport des industries lithiques
à l’identification des traditions culturelles”. Rubané et Cardial, Actes du colloque de Liège ( nov. 1988). ERAUL, 39,
Université de liège, p. 417-435.
APL XXIX, 2012
[page-n-156]
Aprovisionamiento y producción en jaspe durante el Neolítico Antiguo en el noreste de la Península
155
JUAN CABANILLES, J. (2008): El utillaje de piedra tallada en la prehistoria reciente valenciana. Aspectos tipológicos,
estilísticos y evolutivos. Servicio de Investigación Prehistorica del Museo de Prehistoria de Valencia, Serie de Trabajos
Varios, 109, Valencia, 300 p.
LEA, V. (2005): “Raw, pre-heated or ready to use: discovering specialist supli systems for flint industries in mid-Neolithic
(Chassey culture) communities in southern France”. Antiquity, 70/(303), p. 51-65.
MANEN, C.; MARCHAND, G. y CARVALHO, A.F. (2007): “Le neolithique ancien en Péninsule Ibérique: vers une
nouvelle evaluation du mirage africain?”. En J. Evin (dir.): Actes du XXVI Congrés Préhistorique de France. Congrés
du Centenaire: un siècle de construction du discours scientifique en Préhistoire, 3. Société Préhistorique Française,
Paris, p. 133-151.
MANGADO, J. (2002): “El aprovisionamiento de materias primas líticas durante el Paleolítico Superior y el Epipaleolítico
de Cataluña”. Cypsela, 14, p. 27-41.
MARTÍ, M.; POU, R. y CARLÚS, X. (1997): Excavacions arqueològiques a la Ronda Sud de Granollers, 1994.
Jaciments de Cal Jardiner I, Cal Jardiner II (Granollers) i Camí de Can Grau (La Roca del Vallès), (Vallès Oriental).
Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya.
MARTÍNEZ-MORENO, J.; MARTZLUFF, M.; MORA, R. y GUILAINE, J. (2006): “D’une pierre deux cops: entre
percussion posée et plurifonctionalité, le poids des comportements «opportunistes» dans l’ÉpipaléolithiqueMésolithique pyrénéen”. En L. Astruc, F. Bon, V. Léa, P.Y. Milcent y S. Philibert (eds.): Normes techniques et
pratiques sociales. De la simplicité des outillages pré- et protohistoriques. Éditions APDCA, Antibes, p. 147-160.
MESTRES, J. (1982): “Avançament a l’estudi del jaciment de les Guixeres de Vilobí”. Pyrenae, 17/18, p. 35-53.
MESTRES, J. (1987): “La indústria lítica en sílex de les Guixeres de Vilobí”. Olerdulae, XII, nº 1-4, p. 5-72.
MESTRES, J. (1989): “Les sepultures neolítiques de l’Hort d’en Grimau (Castellví de la Marca, Alt Penedès)”. Olerdulae,
XIII-XIV, nº 1-4, p. 97-129.
MESTRES, J.; NADAL, J.; SENABRE, M.ªR.; SOCIAS, J. y MORAGAS, N. (1997): “El Pujolet de Moja (Olèrdola, Alt
Penedès), ocupació d’un territori durant el neolític i la primera edat del ferro”. Tribuna d’Arqueologia, 1995-1996,
p. 121-148.
MIRÓ, J.M. (1995): “La cultura material del neolític antic a la Conca de Barberà”. Pyrenae, 26, p. 39-52.
MIRÓ, J.M. (1996): “Continuidad o ruptura entre los tecnocomplejos líticos del VI al V milenio BC: la contribución de
las industrias liticas del V milenio BC de la Cataluña meridional”. En I Congrés de Neolític a la Península Ibèrica.
Rubricatum, 1 (II), Museu de Gavà, Barcelona, p. 139-150.
MIRÓ, J.; MOLIST, M. y VILARDELL, R. (1992): “Aportaciones al estudio del neolítico antiguo en la Cataluña
meridional, partiendo de la industria lítica del yacimiento al aire libre de la Timba del Bareny (Riudoms, Tarragona)”.
Aragón-Litoral mediterráneo: intercambios culturales durante la prehistoria. Institución Fernando el Católico,
Zaragoza, p. 345-359.
MOLIST, M.; VICENTE, O. y FARRÉ, R. (2008): “El jaciment de la caserna de Sant Pau del Camp: Aproximació a la
caracterització d’un assentament del Neolític Antic”. Quarhis, 4, p. 15-24.
ORTEGA, D. (2002): “Mobilitat i desplaçaments dels grups caçadors-recol·lectors a inicis del Paleolític Superior a la
regió pirinenca oriental”. Cypsela, 14, p. 11-26.
PALOMO, A. (1998): “La indústria lítica tallada”. En A. Bosch, R. Buxó, A. Palomo, M. Buch, J. Mateu, E. Tabernero y
J. Casadevall (eds.): El poblat neolític de Plansallosa. L’explotació del territori dels primers agricultors-ramaders de
l’Alta Garrotxa. Publicacions Eventuals d’Arqueologia de la Garrotxa, 5, Olot, p. 59-65.
PALOMO, A. (2000): “La indústria lítica tallada de la Draga”. En A. Bosch, J. Chinchilla y J. Tarrús (coords.): El poblat
lacustre de la Draga. Excavacions de 1990 a 1998. Monografies del CASC, 2, Museu d’Arqueologia de Catalunya,
p. 197-206.
PARCERISA, D.; GÓMEZ-GRAS, D.; THIRY, M. y CALVET, F. (2000): “Geometría de las silificaciones en las areniscas
miocenas de la montaña de Montjuïc”. Geotemas, 1-2, p. 171-174.
APL XXIX, 2012
[page-n-157]
156
F. Borrell Tena y M. Molist Montañà
PAZ, M.A. y VILA, A. (1998): “El Roc del Migdia (Vilanova de Sau, Osona). Un jaciment mesolític atípic?”. Tribuna
d’Arqueologia, 1987-1988, p. 133-143.
POU, R.; MARTÍ, M.; BORDAS, A.; DÍAZ, J. y MARTÍN, A. (1996): “La cultura de los ‘sepulcros de fossa’ en
el Vallès. Los yacimientos de ‘Bòbila Madurell’ y ‘Camí de Can Grau’ (Sant Quirze del Vallès y La Roca del
Vallès, Barcelona)”. En I Congrés de Neolític a la Península Ibèrica. Rubricatum, 1 (II), Museu de Gavà,
Barcelona, p. 519-526.
RIBA, O. (dir.) (1997): Diccionari de geologia. Institut d’Estudis Catalans, Enciclopedia Catalana, Barcelona
TARRÚS, J. y BOSCH, A. (1990): “Els nivells postglacials de la cova d’En Pau (Serinyà, Pla de l’Estany)”. Cypsela, VIII,
p. 21-47.
VILA, A. (1985): El Cingle Vermell: un assentament de caçadors-recol·lectors del Xè mil.leni BP. Excavacions
arqueològiques a Catalunya, 5, Barcelona.
APL XXIX, 2012
[page-n-158]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXIX, Valencia, 2012, p. 157-186
Norberto MESADO OLIVER a
Insistiendo sobre los hojiformes insculturados
RESUMEN: En el presente artículo se listan cuantos petroglifos hojiformes hemos encontrado, reflexionando
sobre su función, significado y cronología dado que, recientemente, algunos investigadores los vinculan a la
obtención del aceite de enebro para una farmacopea rural que habría alcanzado el siglo XX.
PALABRAS CLAVE: Petroglifo, inscultura, hojiforme, esoterismo, Hierro I.
Über die blattförmigen Einschriften
ZUSAMMENFASSUNG: In diesem Artikel werden alle aufgefundenen blattförmigen Petroglyphen aufgelistet,
über deren Funktion, Bedeutung und Chonologie reflektiert wird, da manche Wissenschaftler sie neuerdings mit
der Gervinnung von Wacholderöl für das ländliche Arzneiwissen in Verbindung bringen, die das 20.Jahrhundert
erreicht habe.
SCHLÜSSELWÖRTER: Petroglyph, Steineingravierung, blattförmig, Esoterik, Eisenzeit I.
a Avda. Llombai, s/n (junto a Instituto); 12530 Burriana (Castellón).
[page-n-159]
158
N. Mesado Oliver
En la investigación arqueológica hay temas que, sin duda, parecen una discriminación y
si alguien se ocupa de ellos es considerado con cierta prevención, como si se tratase de
algo poco serio [...]. Uno de ellos es la cuestión de las insculturas, sobre todo cuando éstas
presentan su forma más elemental de simples cúpulas o cazoletas excavadas en la piedra.
Pascual Guasch (1988: 445)
Últimamente han sido cuestionados aquellos grabados que denominamos, por su parecido con la estructura
de una hoja, hojiformes; o en el caso de tener abierta la parte superior del supuesto limbo, ramiformes; o
corniformes cuando se asemejan más a las defensas de los cérvidos. Manifestación rupestre que venimos
ubicando su nacimiento, salvo casos, en la Prehistoria. Conjunto de esculpidos (para nosotros y otros muchos)
de carácter arcano, cuyo uso pudo haber alcanzado la Alta Edad Media. Gusi, Barrachina y Aguilella (2010:
257-278) aseguran que estos grabados (que denominan “ramiformes” pese al gran parecido, cuando tiene
su perímetro o “limbo” cerrado, con las hojas vegetales) sirvieron para la destilación del aceite de enebro:
“Los testimonios orales de personas ligadas al mundo rural que testimonian su uso como hornos para la
obtención de aceite de enebro, así lo aconsejan” (ibíd.: 267). Hecho de la etnología pastoril que, a la par,
avalan Guillem Calatayud y Martínez Valle: “...los motivos grabados que presentan una estructura similar [a
la de los hojiformes] y se han considerado como prehistóricos deberán ser revisados...”, puesto que igualmente
los relacionarán con aquella destilación vegetal (Guillem Calatayud y Martínez Valle, 2009).1 Aunque ya
insistimos en estos motivos (Mesado et al., 2008: 201-205), volvemos con ellos dado el número de los
últimamente hallados, puesto que aunándolos podemos discernir con una mayor objetividad, o cuanto menos
acercarnos a su significado y función.
Jordán Montes, al referirse a la inscultura nº 9 del Tolmo de Minateda, anota: “...el dibujo arboriforme,
el que consideramos en su día como prensa nº 9, ha podido pasar por varias fases. En efecto, si durante la
prehistoria pudo haber sido labrado como auténtico petroglifo, con la ocupación del cerro del Tolmo por parte
de los íberos y más tarde por los romanos y visigodos, el extraño dibujo, descontextualizado en el espacio e
incomprensible para los nuevos pobladores, pudo reconvertirse en una útil prensa...” (Jordán, 2001: 13).
Veamos, por ello, un breve inventario de los “hojiformes” hallados en el septentrión castellonense, con
alguna incursión en el Bajo Aragón más cercano; así como otras insculturas estudiadas recientemente por los
investigadores precitados. Tras este pequeño corpus, afianzaremos, más si cabe, aquella opinión que venimos
defendiendo; si bien, compartimos lo anotado por Montes: que algunos de tales grabados, descontextualizados
con el devenir del tiempo, hayan sido utilizados con otros fines; pero, en su conjunto, de haber sido plataformas
para destilar el enebro sus basamentos perimetrales habrían amontonado, con toda seguridad, carbón; y, todos
ellos, sobre las planacaras de las rocas y alrededor de los grabados habrían presentado, cuanto menos, signos
evidentes de las hogueras (termoclastos por combustión) para aquella exudación o destilación vegetal.
COMPENDIO
La relación de hojiformes, con su bibliografía, es la siguiente: I/II.- Penyagolosa. III.- La Estrella. IV.- Loma
del Cañuelo. V.- Torre de la Casalta. VI/VII.- Mas de Montón. VIII.- Garabaya. IX.- La Cogonda (conjunto
este, I a IX, publicado por Mesado y Viciano, 1994). IX bis.- La Cogonda (Mesado y Rufino, 2009; Mesado
et al., 2010). X.- La Beltrana (Mesado y Rufino, 2007, 2009; Mesado et al., 2008). XI/XII.- El Sérvol.
XIII.- Barranco del Volante (publicados los tres últimos por Mesado, Rivero y Ramos, 2009 y Mesado et al.,
2010). XIV.- Barranco de las Salinas (Mesado y Rufino, 2009; Mesado et al., 2010). XV.- Las Casicas. XVI/
XVIII.- Fuente de la Hoya. XIX/XXII.- Partida del Plano (publicados los ocho últimos por Gusi, Barrachina
y Aguilella, 2010). XXIII.- Villar de Tejas de Xelva y “La roca de l’oli de ginebre” (Guillem Calatayud y
Martínez Valle, 2009).
1 Damos las gracias a ambos amigos por habernos prestado tal estudio con anterioridad a su publicación en la revista Saguntum-PLAV,
n.º 41.
APL XXIX, 2012
[page-n-160]
Insistiendo sobre los hojiformes insculturados
159
I/II. Penyagolosa
Término del municipio de Vistabella (l’Alcalatén). Sus dos unidades, sobre areniscas e inmediatas (las
plataformas que los contienen distan 90 cm), se ubican al pie del denudado pico de Penyagolosa (1.814
m.s.n.m.), y en el linde superior del bosque de pinos, a unos 150 m del Mas de la Cambreta.
Plataforma I (fig. 1): Es la más oriental. El eje máximo de la arenisca que lo comporta, con dirección N-S,
alcanza los 2,10 m y su anchura 1,15 m. El campo grabado, con igual eje, tiene una altura de 61 cm por 45 de
ancho, y el canalillo de drenaje, que vierte en el extremo N de la roca, mide 40 cm.
Plataforma II (fig. 2): Su eje N-S alcanza los 3,10 m, siendo la anchura de la arenisca de 1,00 m. El
grabado, semejante al de la plataforma I (aunque con más divisiones en su campo rediforme por ensanche
posterior), mide de alto 1,09 m y de ancho 52 cm. Drena también por su costado N.
III. La Estrella
Término del municipio de Mosqueruela, Teruel, contiguo al castellonense de Vistabella. A 3 km del ermitorio
y caserío de La Estrella.2 Aguas arriba y junto al propio cauce del Riu Sec, daremos con la “Cueva del Monj”.
Se trata de una estirada balma repleta de grabados de dilatada cronología, alguno de ellos a varios metros de
altura, que fue refugio eremítico. Si ascendemos, tras rebasar la Plataforma I (con una constelación estelar), y
alcanzamos la carena de la loma, a unos 120 m de elevación sobre la cañada, entre los límites de las masadas
de la Cueva del Rubio y de la Cuesta, encontraremos el hojiforme más enigmático, y a su vez expresivo, de
este conjunto de insculturas en hoja, ahora ubicado sobre una arenisca a ras del suelo (fig. 3).
Sobre esta planacara, que apenas sobresale por el SE 35 cm del suelo, y junto a su linde NE (desprecia,
pues, como hacen la mayoría de los hojiformes la centralización de estas superficies), daremos con esta
inscultura de contorno circular. Su ancho alcanza los 165 cm, presentando en su centro una ligera cubeta
natural (gnamma) de unos 40 cm de diámetro, a la cual vierten, por su costado N, tres canalillos incisos que
presentan ramificaciones crecientes en V. De este seno central parte el canalillo que, a la vez, recoge nuevos
surcos angulados vertiendo por el SSE (“pecíolo” de la hoja) por una regata de apenas 15 cm de curso. La
novedad, puesto que no la poseen el resto de las rocas insculturadas, estriba en los dos circulillos que en
su campo presenta el hojiforme cerca del nacimiento del pecíolo, el menor con un diámetro de 13 cm y su
contiguo de 17 cm, ambos surcados por los desagües de drenaje.
IV. Loma del Cañuelo
En término del municipio de Zucaina (Alt Millars) y junto a la pista de la masía del Cañuelo, a su NO y tras
un recorrido de unos 300 m advertiremos otra inscultura en hoja (fig. 4).
Sobre una plataforma muy baja, de 11,30 m de longitud, tendremos en su extremo SO un petroglifoide
casi circular, que mide 120 cm del alto por 106 de ancho. En su campo, tres canales que se inician con sendas
pocetas circulares (cuyos diámetros miden 17, 18 y 22 cm), van a unirse en la base de la hoja derramando por
un apéndice de 15 cm de recorrido. El eje mayor del grabado discurre de E a O.
V. Torre de la Casalta
Se encuentra a 3 km de Zucaina (Alt Millars), por la carretera de Cortes, cerca de la masía de Chirivilla y a los
pies del monte Torre de la Casalta.
2 Se trata de un menudo caserío cuya bella plazoleta conserva en sus fachadas trampantojos de arquitecturas, cortinajes y querubes,
que debería por el Patrimonio Cultural de Aragón ser tenida en cuenta dado que uno de los imafrontes de las casas que la conforman
ha sido “despellejado” para dejar visto el pedregal que lo conforma. Una irrespetuosa moda que, por doquier, está dañando nuestro
Patrimonio.
APL XXIX, 2012
[page-n-161]
160
N. Mesado Oliver
Fig. 1. Vistabella. Penyagolosa,
plataforma I.
Fig. 4. Zucaina. Loma del Cañuelo.
Fig. 7. Zucaina. Mas de Montón,
plataforma II.
APL XXIX, 2012
Fig. 2. Vistabella. Penyagolosa,
plataforma II.
Fig. 5. Zucaina. Torre de la Casalta,
plataforma I.
Fig. 8. Manzanera. Hojiforme
en el monte Garabaya.
Fig. 3. Mosqueruela. La Estrella,
plataforma II.
Fig. 6. Zucaina. Mas de Montón,
plataforma I.
Fig. 9. Cirat. Petroglifo
de La Cogonda.
[page-n-162]
Insistiendo sobre los hojiformes insculturados
161
Sobre otra arenisca, daremos con un hojiforme elipsoidal (fig. 5), de 98 cm de alto por 86 de ancho, cuyo
campo está drenado por 6 surcos en V cuyos vértices vierten en el canal central (nervio medio en las hojas)
desembocando, por una regata (el pecíolo) de 20 cm, en el perímetro S de la planacara.
VI/VII. Mas de Montón
Desde Zucaina tomaremos ahora la pista del Mas de Montón, que alcanzaremos tras un recorrido de 5 km.
Plataforma I (fig. 6): A 50 m al N de la masía, en el interior de un bosquecillo de carrascas y pinos, sobre
arenisca, tendremos otro hojiforme de tendencia circular cuyo campo está surcado, de E a O, por tres canales
irregulares. Los dos centrales, más anchos, son casi paralelos; y el tercero, junto al extremo derecho del campo
o limbo de la hoja, oblicuo. Mide 90 cm de ancho por 1,00 m de altura total. Drena en su lado E por un surco
de 10 cm.
Plataforma II (fig. 7): A unos 200 m al NO de la masía, en el interior de un bosque de pinos, sobre una
arenisca que alcanza los 2,50 m de longitud, existe otro hojiforme (ahora muy erosionado) en forma de hojuela
de culantrillo de pozo. Apenas se advierten en su campo, por la degradación, los canales de derrame. Su ancho
máximo es de 1,40 m y su altura total de 1,00 m. Drena por un surco de 12 cm en la cara S de la roca.
VIII. Garabaya
Se trata de un monte que por el lado NO delimita la población turolense de Manzanera.3 Este grabado, casi
circular, está sobre la propia carena del monte (fig. 8 y lám. I), utilizando una plataforma caliza de unos 40 cm
de grosor que presenta, como todo el crestón, una inclinación de 18º posiblemente debida a los movimientos
Alpinos, grabado circular que se encuentra a unos 60 m de la cota máxima del cerro, de 996 m.s.n.m. Su
diámetro horizontal es de 80 cm, y el vertical de 87 cm. El canal de drenaje (una vez más, simple continuación
del eje o nervio central) tiene un recorrido de 25 cm, por lo que la altura total del hojiforme alcanza 1,12 m.
El costado N de la inscultura casi roza el extremo o canto natural de la caliza. En su campo, dos sencillas
incisiones simétricas, oblicuas, con nacimiento en el perímetro del grabado, convergen en el centro del
canalillo de drenaje de la hoja. Vierte en el linde S de la caliza.
Lám I. Manzanera (Teruel). Ubicación del hojiforme en el monte Garabaya.
3 Como simple curiosidad advertimos que, en vascuence, la palabra gara significa “somos”, y garaia indica: primacía, alto, supremo;
e igualmente “granero”. También ibaia es “río”. Garaibaia pudiera traducirse, pues, por “río alto”. Junto a Manzanera discurre el río
(de Manzanera y Albentosa) que vierte en las cercanías de Sarrión, Teruel, en el Mijares o Millars; entrando en tierras castellonenses
(comarca del Alto Mijares) por el Caserío de La Monzona. Gara también denomina a determinadas raíces de algunas plantas (Gentileza
de Sara Zufiaurre Niño).
APL XXIX, 2012
[page-n-163]
162
N. Mesado Oliver
IX. La Cogonda
Topónimo de una gran cavidad perteneciente al término de Cirat (Alt Millars), que colinda con el camino arriero
de La Jara Macil, el cual bordea el arroyo de la Cueva-Honda. Tras alcanzar por este vial la asolada masía
de la Cueva-Honda, tendremos a 36 m la boca de la caverna, de formación tectónica y recorrido laberíntico.
La gran sala de su entrada fue usada para la estabulación del ganado procedente, por lo general, del Bajo
Aragón durante las trashumancias. Es en ella, en su costado izquierdo y sobre un gran bloque desprendido
de la bóveda, en donde encontramos este grabado que, aunque lo incluimos por su misma función primaria
dentro de los “hojiformes”, tiene la particularidad (como ocurre con otros dos de esta misma comarca del Alto
Mijares) de quedar abierto por el extremo opuesto al del canal de vertido (fig. 9). Por ello su forma se acerca
más a la de los “ramiformes”, y en este caso concreto al de la cornamenta de los cérvidos o “corniformes”.
La roca caliza (su planacara) mide de eje (NO-SE) 3,00 m, siendo la altura máxima de 95 cm. En ella, y
en su costado S (vuelve a despreciar, pues, el centro) hallaremos esta inscultura, una de las más perfectas que
conocemos pues los capaces surcos o canales, pese a la dureza de la piedra, fueron erosionados con abrasivos
para su lisura. El ancho del grabado llega a los 86 cm y su altura a los 82 cm, siendo el recorrido del canal de
drenaje (el cual derrama en la cara O del la caliza) de 46 cm, lo que dará al grabado una altura total de 128
cm. La roca, ya esculpida, fue alterada o dislocada por el desplome de otra, por lo que se encuentra rota en
tres pedazos que cambiaron la inclinación del sector insculturado, produciendo la desunión o rotura de las
puntas superiores del ramiforme (o candiles si pensamos en las defensas de los cérvidos). Como los grabados
precedentes, no presenta signos de termoclastos por fuego ni el techo de la caverna (en este punto bajo)
hollines propios de las hogueras. La arqueología de la cavidad destaca por sus cerámicas pertenecientes al
Hierro I.
X. La Beltrana
Se halla en término de Vistabella del Maestrat (comarca de l’Alcalatén), cerca del santuario de Sant Joan (pies
de Penyagolosa) en un paraje denominado popularmente La Beltrana. Se trata de una litoarenisca en cuya
planacara aparece insculturado un hojiforme/periforme centrado por una simple regata que, de S a N, continúa
por el pecíolo de drenaje hasta alcanzar el borde de la roca, el cual rasa con el humus de la vallada (fig. 10).
Su ancho es de 96 cm, mientras que la altura del campo (eje N-S) llega a los 105 cm y el canal o limbo del
hojiforme a los 45 cm. Tampoco presenta indicios de haber comportado fuego.
Como todos los que venimos reseñando, las superficies de las rocas, mayormente areniscas suavemente
cóncavas, presentan una señalada inclinación que favorece el derrame o drenaje a cualquier líquido que se
vierta o recoja en la superficie esculturada.
XI/XII. El Sérvol (Cérvol / Cervol)
Se trata de un monte del término de Santa Magdalena de Polpís (el Baix Maestrat), cuya base, por su costado
S, vierte el barranco de la Rambla del Mas. Aquí existen dos grabados hojiformes en una cota de 266 m, sobre
la carena del propio Sérvol, con monte bajo, que asciende a la cumbre que alcanza los 292 m.s.n.m. De nuevo,
sobre plataformas calizas muy bajas y con una separación de 4 m tendremos las insculturas que denominamos
“A” y “B”.
Hojiforme A (fig. 11): Se halla sobre una laja caliza de unos 15 cm de grosor, la cual presenta un buzamiento
de 10º (el propio de la estratificación de la montaña) hacia el S. La planacara tiene un eje máximo (E-O) de
2,60 m. El grabado se hizo hacia el costado O a 20 cm de su borde; a 68 del perfil derecho de la losa; y a sólo 11
cm de su flanco N. Tiene una anchura de 80 cm, alcanzando los 110 cm de altura total. Difiere de los estudiados
en que el campo (el supuesto limbo de la hoja) no lo surcan nervios angulados, sino que está conformado por
el aditamento de varios circuloides globosos (claras rectificaciones) que lo iban agrandando hasta llegar a
alcanzar los 80 cm, anchura de una mayoría de estas insculturas. Con el ensanche mayor, y en su lado derecho,
APL XXIX, 2012
[page-n-164]
Insistiendo sobre los hojiformes insculturados
163
se llegó a rozar un bache de erosión, por lo que en su base tuvo que labrarse un canalillo para reconducir el
líquido hacia la cupulilla o vaso receptor, cuyo diámetro es de 12 cm y su profundidad de 5 cm, indicándonos
la escasa cantidad de líquido que se podía recoger: unos 323 centímetros cúbicos; aunque seguro que la precisa
para una práctica que creemos ritual. Su eje central, una vez más, señala el N., por lo que drena por el S.
Hojiforme B (fig. 12): Laja caliza, a la izquierda de la anterior, de unos 20 cm de potencia. Posee hacia
su centro otro hojiforme, orientado igualmente al N, ahora sin concavidad natural alguna. Su sencillez es
extrema, ya que grabado el perímetro, casi circular y de nuevo alcanzando los 80 cm de diámetro, se le hizo
dos regatillos en “V”, cortada en su mitad por el canal o nervio central de la hoja. El canalillo de derrame o
drenaje llega a los 32 cm, vertiendo en otra cubeta ubicada en el S (que, como la precedente, delata en sus
paredes un repicado blanquecino, compacto) a sólo 5 cm del costado de la planacara caliza, alcanzando un
diámetro de 15 cm y una profundidad de 5 cm. Su contenido sería, pues, de unos 400 centímetros cúbicos.
Salvo esta poceta, el resto del grabado es idéntico al del lejano monte turolense de Garabaya.
XIII. Barranco del Volante
Depresión del término de Peníscola. Sobre el propio lecho calizo del arroyo, cerca de la torre vigía del siglo XVI
denominada “Badúm”, a pocos metros del Mediterráneo (por ello su cota es de 20 m.s.n.m.), encontraremos
este menudo petroglifo, el primero de los hallados en nuestra geografía (fig. 13). Lo fue en el año 1968 por V.
Giner (†) y publicado en 1996. Su perímetro es circular, con un diámetro de sólo 35 cm, cortado por un regato
central que vierte en un estirado pecíolo de 51 cm que, a su vez, lo hace en una labrada cubeta de 10 x 13 cm
de embocadura, y 5 de profundidad. La inscultura aparece orientada al O, al igual que el curso del barranco
en este punto. La forma de volante (de coche) pudo haber dado nombre al barranco, por lo que siendo un
topónimo castellano no lo creemos antiguo.
XIV. Barranco de las Salinas
Este “ramiforme”, próximo al de la Cogonda, pero en una cota mucho más baja, también en término de Cirat,
vuelve a encontrarse en el mismo cauce del barranco, ahora sobre una gran roca de rodeno triásico desprendida
de la margen derecha del elevado acantilado, producto de un acusado meandro erosivo (fig. 14). Rambla que
lleva agua durante todos los días del año, desembocando, junto a Cirat, en el Millars. En tiempos pasados era
salobre, por lo que existían salinas, claro origen del topónimo.
La planacara de la roca que lo comporta es de forma cuadrada. Su eje E-O mide 3,00 m y el N-S, 2,40
m. Toda ella aparece muy erosionada, mayormente por el efecto del drenaje del propio río. El eje central del
esculpido lleva la dirección N y mide 1,20 m de alto por 0,90 de ancho, derramando en su extremo S por un
surco de 30 cm. Los canales internos (a modo de rediformes), por la erosión hídrica y exfoliaciones propias de
las superficies de estas areniscas expuestas a la intemperie, apenas se pueden advertir en el costado SO de la
inscultura. El surco perimetral de su flanco E dista del margen de la roca 30 cm. Como todos los anteriormente
citados, no presenta signo alguno de haber comportado hogueras.
Tras el precedente inventario de los “hojiformes” divulgados hasta 2009, han sido dados a conocer por el
Servicio de Investigaciones Arqueológicas y Prehistóricas de la Diputación de Castellón un conjunto de otros
ocho, descubiertos en la comarca del Alt Millars. Sus “calcos” se reducen a simples líneas, no presentando
orientación magnética (Gusi, Barrachina y Aguilella, 2010). Del mismo modo, y al publicarse un grupo de
8 “cazoletas” con sus canalillos que las alimentan, producto de las prospecciones sistemáticas coordinadas
desde el Instituto de Arte Rupestre en el curso del Barranc de la Valltorta, Tírig, se señala (en dibujo y sin otro
comentario) otro hojiforme encontrado en la pedanía valenciana de Villar de Tejas de Chelva, en La Hoyuela,
comarca de Els Serrans (Guillem Calatayud y Martínez Valle, 2009). Son los siguientes:
APL XXIX, 2012
[page-n-165]
164
N. Mesado Oliver
Fig. 10. Vistabella. Hojiforme de
La Beltrana.
Fig. 11. Santa Magdalena. El Cervol,
plataforma I.
Fig. 12. Santa Magdalena. El Cervol,
plataforma II.
Fig. 13. Peníscola. Barranco del
Volante (Según V. Giner).
Fig. 14. Cirat. Barranco Salado.
Fig. 15. Villahermosa del Río. Las
Casicas, soporte 1 (según Gusi et al.).
Fig. 16. Cortes de Arenoso. Fuente la
Hoya, soporte 2 (según Gusi et al.).
APL XXIX, 2012
Fig. 17. Cortes de Arenoso.
Fuente la Hoya, soporte 3
(según Gusi et al.).
Fig. 18. Cortes de Arenoso.
Fuente la Hoya, soporte 4
(según Gusi et al.).
[page-n-166]
Insistiendo sobre los hojiformes insculturados
165
XV. Las Casicas (Villahermosa del Río)
Soporte 1 (fig. 15): Ramiforme “de forma elíptica, con un canal principal al que van a parar otros tres
canalillos. El canal principal termina en el borde de la piedra en un canalillo mucho más profundo que el resto
del trazado... Está inscrito en una roca aislada de arenisca de aspecto rectangular e inclinada hacia el lado en
el que se sitúa el canalillo final... Medidas: 2,30 x 1,85 metros”.4
XVI/XVIII. Fuente de la Hoya (Cortes de Arenoso)
Soporte 2 (fig. 16): Esculpido muy degradado. “Representa una figura ‘ramiforme’ groseramente elíptica, pues
solo conserva visible uno de los lados. Como la anterior, presenta varios canalículos internos de sección en
‘U’... que confluyen en un extremo de la roca donde se encuentra un canal-vertedor... Medidas: 1,20 x 0,85
metros de ancho conservado”.5
Soporte 3 (fig. 17): “Representa un ‘ramiforme’ de forma circular dividido en dos por un canal central a
cuyos lados salen varios canalículos que cubren toda la superficie rocosa... Este soporte se encuentra rodeado
parcialmente por los restos de un murete de piedra en seco, cuya altura conservada actualmente es de 25/30
centímetros... Medidas: 1,65 x 1,45 metros”.6
Soporte 4 (fig. 18): “Representa un ‘ramiforme’ de forma circular con tres canales internos que confluyen
en un punto desde el que salen un canal para el desagüe hasta el borde del grabado, junto al limite del soporte...
Medidas: 2,00 x 1,35 metros”.7
XIX/XXII. Partida del Plano (Cortes de Arenoso)
“Los soportes 5 y 6 se encuentran grabados en una misma losa, cuya longitud alcanza algo más de los seis
metros de longitud” (sic).
Soporte 5 (fig. 19): “Sólo se conservan con claridad dos surcos que delimitan el círculo y el central que se
intuye... Su interior se encuentra intensamente requemado y desconchado por efecto del calor, conservando
en el círculo exterior los restos del basamento de las paredes de barro del horno, con un espesor de nueve
centímetros. Medidas 0,84 x 0,94 metros”.8
Soporte 6 (fig. 20): “Representa una figura ‘ramiforme’ elíptica. Posee un canal central en el que confluyen
diversos canalículos, destacando el grabado de la zona superior que presenta un mayor número de canalillos
que en otros casos. Medidas: 1,00 x 1,37 metros”.9
Soporte 7 (fig. 21): “Su forma [un claro hojiforme] es elíptica y presenta un canal central en donde confluyen
tres canalillos por cada lado. El canal central se prolonga por la parte frontal de la roca más de medio metro
hasta su base. La superficie se halla enrojecida por fuego. Medidas: 14,90 x 0,94 metros”.10
Soporte 8 (fig. 22): “Realizado sobre un soporte rocoso de fuerte inclinación. Tiene forma elíptica muy
marcada en la que se observa el canal central en donde confluyen dos canalículos laterales, uno por cada lado.
Medidas: 1,61 x 0,90 metros”.11
4
5
6
7
8
9
10
11
Medidas que se corresponden con la planacara de la roca.
Medidas que no encajan con las del “calco”.
Medidas que se aproximan a las de la planacara de la roca.
Se corresponderían con las de la planacara de la roca.
Según el “calco” estas medidas se corresponderían con la planacara.
Medidas que parecen responder a la planacara de la roca.
Desconocemos, de no ser una errata, a qué medidas responden.
Según el calco, la altura del grabado alcanza los 2 m, siendo correcta la anchura dada.
APL XXIX, 2012
[page-n-167]
166
N. Mesado Oliver
Fig. 19. Cortes de Arenoso. Partida del Plano,
soporte 5 (según Gusi et al.).
Fig. 21. Cortes de Arenoso.
Partida del Plano, soporte 7
(según Gusi et al.).
Fig. 20. Cortes de Arenoso. Partida del
Plano, soporte 6 (según Gusi et al.).
Fig. 22. Cortes de Arenoso.
Partida del Plano, soporte 8
(según Gusi et al.).
Fig. 23 A. Albocàsser. “La roca de l’oli
de ginebre” (según P.M. Guillem y R.
Martínez). B. Hojiforme de La Hoyuela
(según P.M. Guillem y R. Martínez).
XXIII. Villar de Tejas de Chelva (La Hoyuela, Valencia)
Como ya apuntamos, este hojiforme ha sido dado a conocer a través de un simple esquema (fig. 23, B),
vinculándolo al grabado que existe enfrente de la Cova de l’Aigua, en el fondo del Barranc de la Valltorta
(fig. 23, A), que los autores, en pie de foto, denominan: La roca de l’oli de ginebre, y ambos (sin orientación
magnética) al conjunto de insculturas (pocetas con canalillos) encontradas por Lluís Coll (guía del Museu de
la Valltorta) sobre la plataforma calcárea o roquedal que conforma la margen izquierda del propio barranco,
entre la Cova dels Cavalls y el Mas Nou de Porcar (Tírig), en la partida de Els Carrasquissos: “...ocupando una
distancia en línea recta que no supera los 400 m.” (Guillem Calatayud y Martínez Valle, 2009).
Se trata de un grupo de 8 rocas –plataformas– en cuyas balsillas desembocan (salvo la nº 6) varios surcos,
indicando, con claridad, que recogen el agua de lluvia caída en sus planacaras para llenar tales cavidades,
cuyo destino (al ser de escaso diámetro) tendría una función cinegética (caza de aves) ya que en sus cercanías
existen paramentos de piedras: “En el contexto inmediato de las rocas grabadas se conserva una serie de
construcciones en piedra en seco... ‘barracas’...” de tamaño muy reducido, caso de las rocas nº 1 y 5; o
muretes, caso de la nº 2, “...con una pequeña ventana en su parte central”. Construcciones, se dice, para la
APL XXIX, 2012
[page-n-168]
Insistiendo sobre los hojiformes insculturados
167
captura del mochuelo, aves empleadas como reclamo para abatir otros pájaros (por lo regular tordos) en
los populares paranys. Otro muro de piedra en seco hay junto a la roca nº 3; y junto a la 4 tres montones
de piedras, siendo llana la superior, construcciones que se relacionan con las saleras para los ovicápridos:
“Todas estas construcciones articulan un pequeño cosmos modelado por la actividad ganadera tradicional en
el que quedan inmersos los grabados de Els Carrasquissos” (ibíd.). La roca nº 5, cuando fue encontrada, aún
tenía cobijando su alberquilla una loseta para la conservación del agua almacenada. Según nos comentó su
descubridor, se trataría de menudas albercas labradas con escaso cuidado (sus periferias son muy irregulares,
hecho que no va a ocurrir en los auténticos petroglifos), con el sólo objeto de atraer a los pájaros para ser
abatidos, posiblemente con redes o enfilats. Pero de cuanto se publica conviene destacar, enfrente de la Cova
de l’Aigua y junto a unos bancales y cabaña con una noria (conjunto muy degradado en la actualidad), a escasa
cota del lecho del barranco: “...otro paralelo etnológico a considerar. Sobre una plataforma caliza aparece una
cazoleta acompañada de una canaleta y dos laterales a ambos lados. Esta cazoleta en su perímetro exterior
presenta alteraciones de rubefacción provocadas por el fuego... El uso de este tipo de cazoletas con canalillos
está relacionado con la elaboración del aceite de enebro”. Detallándose tal proceder: “En el interior de la
cazoleta se depositaban trozos de madera de enebro, estos se cubrían con un recipiente cerámico que a su vez
era cubierto de barro. Posteriormente se prendía una hoguera para conseguir que de la madera del interior
de la cazoleta se desprendiera el aceite, el cual era recogido en un recipiente después de recorrer la cazoleta
central (comunicación de Francisca Porcar). Este procedimiento de obtención de aceite de enebro recorre
prácticamente todo el territorio valenciano”. Hecho que valoran al encontrar, en la comarca de Els Serrans, el
hojiforme de Villar de Tejas de Chelva.
Nuevamente, pues, vemos en su magisterio a la catinense Francisca Porcar. Por ello, el día 17 de
noviembre de 2010, conjuntamente con Pepe Viciano y su esposa Amelia Cervera (amigos de siempre por
cumbres, masadas, cuevas y barrancos) alcanzábamos Tírig, para, de nuevo, entrevistarnos con la Sra. Porcar
y comentar, por segunda vez, este petroglifo existente cerca de su masía (“la de Porcar”); pero en el lado
opuesto del barranco y por ello en término de Albocàsser. La Sra. Porcar volvía a repetirnos que ella nunca
había visto obtener dicho aceite; pero que tampoco sus padres. Tradición oral que “podría” proceder, dijo,
de sus abuelos o bisabuelos puesto que no lo sabía con certeza. Roca grabada (entre la Cova del Lledoner y
la de l’Aigua) que conocía por haberla visto de joven, puesto que habiendo nacido en tal masía, ahora suya,
recorría con frecuencia sus aledaños. A petición nuestra, volvió a relatarnos su funcionamiento según, pues,
aquella tradición familiar ya lejana: Tenía que llenarse una olla con fragmentos de madera de enebro.12 Puesta
a continuación boca abajo sobre la cazoleta labrada en la roca (por la escala gráfica publicada, su diámetro
alcanza un máximo de tan sólo 30 cm) era recubierta de una capa de barro, haciéndose sobre ella una hoguera.
Entonces, por el canalillo de drenaje (de unos 65 cm de recorrido) avenaba el líquido oleaginoso proveniente
de la destilación o exudación del enebro, que era recogido y usado tanto en personas (contra el dolor de muelas,
en uso externo) como en animales (rozaduras, enfermedades de la piel, cortes, etc.), por lo regular caballerías.
Como se advierte por el dibujo publicado, no se trata de un “hojiforme” aunque su fin, en origen, pudiera
ser el mismo. En el gráfico queda marcada (zona perimetral grisácea) la rubefacción propia del fuego, que
en ningún caso invade la poceta receptora como ocurre en los hojiformes de Fuente la Hoya y Partida del
Plano, en la comarca del Alt Millars (Gusi, Barrachina y Aguilella, 2010). Sería, pues, el único ejemplo
de esta tipología (incluyéndolo, a priori, entre los hojiformes) que presenta una rubefacción lógica para la
obtención de tal aceite, según el procedimiento transmitido por los antepasados de la Sra. Porcar. Pero hay
algo que no terminamos de entender (usando la lógica) ya que entonces de nada sirven aquellos 4 canalillos
que no vierten en la poceta, sino en el canal de drenaje o pecíolo, señalados, los dos inferiores (según dibujo)
por la combustión de la leña. ¿Cabría pensar que en origen no tenía este destino, habiendo en él un segundo
uso al igual que pudo pasar con aquellos dos del Alto Mijares? ¿Son en su inicio, todos ellos, prehistóricos; o
posteriores como sugieren Gusi, Barrachina y Aguilella, e igualmente Guillem Calatayud y Martínez Valle?
12 La Sra. Porcar, con su descripción, igualmente daba a la olla o perol el nombre de cassola, como a la poceta labrada en la roca el de
cassoleta. Creemos que a esta sinonimia se debe la descripción del procedimiento para la obtención del aceite que detallan Guillem
Calatayud y Martínez Valle.
APL XXIX, 2012
[page-n-169]
168
N. Mesado Oliver
Comentario
Ninguno de los hojiformes que veníamos estudiando presenta señal alguna de rubefacción por hoguera.
Ahora lo hacen (además del ubicado en el Barranc de la Valltorta) los del Soporte 5 y 7 de la partida del
Plano, en término de Cortes de Arenoso, cuyas siluetas, en dos de ellos (Soporte 1 de las Casicas, y 2 de
Fuente de la Hoya) no cierran sus ramas extremas por lo que su parecido se acerca más a un “ramiforme”,
hecho que ocurre, como glosamos, con el existente en el interior de la Cogonda, dentro de la misma comarca
del Alt Millars.
Pese a que tan sólo presentan alterado su campo (el del propio grabado) por efecto del fuego, los dos
mentados, Gusi, Barrachina y Aguilella los consideran, en su totalidad: “hornos” para la obtención del aceite
de enebro para “...una farmacopea rural intemporal”. ¿Para qué, pues, sirvieron aquella mayoría que no
muestran rubefacción alguna?
¿Cómo se obtenía, de facto, este aceite? Tras mucho buscar, el investigador y amigo de Vilafranca (Alt
Maestrat) Joan Barreda Tena, daba con dos pastores, ya jubilados, que llevaron a término, multitud de veces
(no lo saben, pues, por tradición ni familiar ni popular) la destilación del enebro rojo, para su propio uso. Se
trata de Álvaro Barreda Badal y de Enrique Pitarch Barreda. El primero nació y vive en una masía del “Coll
d’Ivol”, lugar señalado en los lindes de la carta puebla del Riu de les Truytes / Pobla de Bellestar o de Sant
Miquel (con posteridad Vilafranca), donada por D. Blasco de Alagón a Marco de Villarluengo y a García
Navarro en 1239, citándose como “coll d’Ayut” (Gamundí, 1994: 356). E. Pitarch es de Mosqueruela, por
donde pastorea, y durante el verano sigue residiendo en el pintoresco Barri del Maset, de Vilafranca. Ambos
coinciden al reseñar el modo (casero o de corral) de proveerse de aceite de enebro, salvo que E. P. permuta la
olla por un cántaro.
Recipientes: Un puchero (o cántaro), una cazuela (o la base de un cántaro) y arcilla.
Modo para la destilación del enebro (fig. 24): “De la planta, que conviene que sea muy joven, aprovecharemos
el tronco y las raíces (conviene llevarse a cabo en primavera cuando estas tienen más savia). Trocearemos los
tronquillos en rodajas de unos dos o tres centímetros hasta colmar la panza del recipiente. Las raíces, envueltas
y presionadas, se colocarán en la boca de la vasija sirviéndonos de filtro y soporte para cuando volteemos el
contenedor sobre la cazuela.
Instalaremos la cazuela en un hoyo excavado en la tierra e invertido el puchero sellaremos las bocas de
ambos vasos con la arcilla, con el objeto de que el aceite no se mezcle con las impurezas de la combustión.
Seguidamente, cubriremos con leña y ramas ambas cerámicas, prendiendo fuego durante todo el día. Al
siguiente procederemos a separar ambos recipientes tras haber barrido bien carbones y cenizas. Tendremos ya
el aceite en el vaso receptor (cazuela o base de cántaro) y en el puchero los restos carbonizados del enebro,
sostenidos por aquel tapón de raíces, ahora igualmente carbonizadas. El líquido así obtenido era utilizado
para afecciones del cuero cabelludo; y el carbón, molido y mezclado con aceite de oliva, era usado contra
las garrapatas y rozaduras producidas por los aparejos y monturas de los caballos, siendo un remedio muy
eficaz”.13
Advertimos, pues, aunque con mayor detalle, un acercamiento a lo narrado por Francisca Porcar. También
en el artículo de Gusi, Barrachina y Aguilella veremos (publicado como “hipótesis”) algo semejante (fig. 25),
exceptuando el contener aquella plataforma (el denominado “Soporte 5”) un hojiforme de perímetro casi
circular (lo denominan “Horno tipo I usado en Cortes de Arenoso”), “...requemado y desconchado por efecto
del calor, y conservando en el círculo exterior los restos del basamento de las paredes de barro del horno...”,
que tal vez pueda tratarse del nacimiento de aquella cubrición que cuenta F. Porcar. Ello les lleva a suponer
que la leña que cubre los recipientes está (en el dibujo que presentan) recubierta por una capa de barro a modo
de una pequeña carbonera, cuya combustión (caso de funcionar) sería, dicen, de dos días. Pero si tenemos
en cuenta que un cántaro grande no rebasa los 50 cm de altura, la pira de leña pudo rondar –como mucho– el
metro, y puesto que señalan que estaba precintada por una cubierta arcillosa, su alimentación era imposible
para una combustión tan prolongada. El hecho que en la intemperie y sobre la roca del “Soporte 5” perdure
13 Texto remitido por Joan Barreda Tena.
APL XXIX, 2012
[page-n-170]
Insistiendo sobre los hojiformes insculturados
Fig. 24. Modo de la destilación del enebro
(según J. Barreda Tena).
169
Fig. 25. Modo hipotético (“Horno tipo I”) para
la destilación del enebro (según Gusi et al.).
un círculo de tierra, asegura, creemos (a no ser que se encuentre requemada, cosa que no se señala), una
cronología muy reciente, y puesto que toda la superficie grabada aparece materialmente descompuesta por
la rubefacción (para lo cual la temperatura debió de ser muy elevada, prolongada en el tiempo y repetitiva),
nos confirma que sobre ella no pudo deslizarse líquido alguno y de contener enebro este habría quedado
reducido a cenizas, por cuanto el que denominan “horno tipo II”, nuevamente con la leña revestida por
una cubierta de arcilla, es del todo inviable para la obtención de este aceite (fig. 26). De haberse empleado
por pastores (lo más probable), pudo tratarse de un simple horno abovedado para la cocción del pan, sin
importarles grabado alguno, hornos caseros (lám. II) que aún perduran en el Rif marroquí: “Sobre una base
más o menos elevada, para hornear con comodidad, lo montan modelando arcilla rica en desgrasante, por lo
general chamota o arenas pizarrosas, dándole una forma hemisférica con una boca lo suficientemente grande
y un agujero en posición cenital a modo de chimenea...” (Wagner et al., 2008: 320); pero dada su ubicación
(soportes 5 y 7) en espolones escoltando estratégicamente ambas riberas del valle por donde discurre el
barranco del Rebollar, en la partida del Plano de Cortes de Arenoso (lám. III, y Gusi, Barrachina y Aguilella,
2010: lám. III), nos inclinamos a que sobre tales petroglifos, grabados de antiguo, se llevaron a cabo (por su
Fig. 26. Modo hipotético (“Horno tipo II”) para
la destilación del enebro (según Gusi et al.).
APL XXIX, 2012
[page-n-171]
170
N. Mesado Oliver
Lám. II. Horno popular en el Rif marroquí
(según J. Wagner y M.J. Matos).
Lám. III. Cortes de Arenoso. Emplazamiento
de los soportes 5, 6 y 7 (según Gusi et al.).
visibilidad en un paisaje dominado por la silueta cónica del Cabezo de las Tres Cruces) hogueras al modo de
las almenaras históricas para la señalización de caminos o de peligros (idea, como luego veremos, admitida
por J. Montes); o simplemente fogatas rituales, como seguían realizándose hasta bien avanzado el siglo XX
en determinados lugares montanos la noche de San Juan.
Se dice que la información la recibieron de un masovero de Cortes de Arenoso (A. Jarque), así como
de una vecina de Tírig (F. Porcar), dado que en el Museo de la Valltorta, junto al cercano pueblo, figura un
panel con aquellos grabados: hondas balsillas, aquí rectangulares, intercomunicadas y drenadas por fuertes y
largos canales que cruzan otras concavidades. Abigarradas insculturas contiguas a los neolíticos monumentos
funerarios ubicados en la Vega del Moll de Morella (Mesado y Andrés, 1999: 103), gráficos que al ser vistos
por la Sra. Porcar les comentó a los directores del museo (D. Rafael Martínez, primer director; y D. Guillermo
Morote, el actual), que aquellas insculturas, recordando la que tiene cerca de su masía (que en poco se le
parecen), fueron hechas (según aquella tradición de sus antepasados) para la destilación del enebro. Directivos
que divulgaron esta idea. Pero entonces, ¿qué destino tenían los múltiples canales intercomunicados (lám. IV),
naciendo de balsillas rectangulares, solas o igualmente intercomunicadas, contiguas a aquellos enterramientos
dolménicos cuya cronología radiocarbónica alcanza los 4670 BP (UBAR-520)?
De semejantes cavidades o “cúpulas” con regueros, se ha escrito: “...se conocen cubiertas de dolmen con
cúpulas, a menudo unidas por acanaladuras formando complicados conjuntos, en Palestina, donde además y
en evidente conexión con los megalitos se hallan piedras cubiertas de cúpulas (Stekelis, 1960-61: 49-128)... Si
su situación en el tiempo resulta incierta, más incierto aún es su significado o su finalidad. No obstante, de su
simple observación se desprende su relación con algún elemento líquido y de su situación: dólmenes, tumbas,
alguna relación con la muerte...” (Pascual Guasch, 1988: 449). Recordándonos, este investigador, a Sófocles
en su Electra, el cual menciona “el ‘agua que purifica’ como ofrenda a una tumba, la de Agamenón... como un
rito en su memoria” (ibíd.: 451).
Pascual Guasch, estudia aquellas cúpulas encontradas en la vertiente Sur del Montnegre, sobre roca
granítica, “...que con sus 758 m. es el punto de mayor altitud de la Sierra Litoral Catalana o Sierra de la
Marina”, cavidades cuyos diámetros oscilan entre los 8 y los 20 cm, recordando que Abelanet “las considera
de la época del Bronce”, ofreciéndonos la hipótesis que su distribución (una cúpula mayor rodeada por otras
menores) recuerda (según Abelanet, en forma simbólica) aquella de los Kernos, vasos que “han aparecido en
un área que prácticamente comprende todo el Mediterráneo”. En España los tendremos, anota, en Cabezo de
Monleón (Caspe), Cortes de Navarra y Ampurias, “siempre en niveles pre-ibéricos o hallstáticos” (Pascual
Guasch, 1988: 450). Y sigue: “Según Ateneo de Naucratis, en los pequeños recipientes se depositaban
ofrendas de miel, aceite, vino, leche, trigo, cebada etc. Y en la cavidad central un pastel de frutas. Unas
APL XXIX, 2012
[page-n-172]
Insistiendo sobre los hojiformes insculturados
171
Lám. IV. Morella. Petroglifos junto a las
sepulturas dolménicas de la Vega del Moll.
muchachas se lo ponían en la cabeza y tomaban parte en una procesión en honor de Demeter, en el Santuario
de Eleusis” (ibíd.: 450).
Por ello, como venimos insistiendo, estas insculturas del septentrión castellonense y tierras turolenses
anexas, en origen, las relacionamos con un esoterismo ancestral que pudo prolongarse en el tiempo: de fines
del Neolítico (las de la Vega del Moll) hasta la Alta Edad Media,14 teniendo su posible auge en el Hierro I como
parecen documentar aquellos yacimientos arqueológicos más próximos, caso de La Cogonda y La Serradeta.
Para los investigadores que las creen relacionadas con la destilación del enebro, les recordaríamos las
siguientes preguntas: ¿Por qué en su gran mayoría, repetimos, no presentan signo alguno de termoclastos ni
ennegrecimiento o enrojecimiento por cremación? ¿Por qué existen varias de ellas en la carena de elevadas,
solitarias y a veces peladas cumbres, dominando extensos paisajes, como aquellos del monte Garabaya, el
Cervol, o Penyagolosa; o en el interior de cavernas sin signo alguno de rubefacciones ni hollines, ni en la
piedra basal grabada, ni en su techo, caso del ramiforme existente en la Cogonda; o en cauces de corrientes
de agua, como los hojiformes ubicados en los barrancos de las Salinas, del Volante, o de la Valltorta, si
por cualquier lugar montano existen miles de cómodas rocas para realizar algo tan ordinario (desprovisto
de cualquier ritual o culto) como la destilación del enebro, si es que se llevaba a cabo sobre ellas tras ser
grabados sus hojiformes/ramiformes, algunos de gran parecido como ocurre con el de Garabaya15 o con el de
la plataforma II del Cervol, ambos tan apartados geográficamente? ¿Por qué cuando hay parejas –grabados
contiguos– sus esculpidos difieren?
Ya comentamos aquel valor sacro de las cumbres que alcanzan en el paisaje una destacada personalidad
(por singular, en Grecia, el monte Olimpo), cimas en las que se manifestaba la divinidad a los elegidos,
llegándoles a ordenar el sacrificio humano (Mesado, Rivero y Ramos, 2009: 146-149; Mesado et al., 2010:
265-268). ¿Pudiéramos cotejar esos petroglifos con nuestras encumbradas y solitarias ermitas rupestres? ¿Son
éstas su perduración religiosa?
Los hojiformes del Cervol (conjuntamente con el del Barranco del Volante) son importantes porque sus
pocetas nos dan la escasa y exacta cantidad de líquido que se precisaba para el ritual a practicar: alrededor
14 Recordemos que en el concilio de Braga, en el año 572, fue prohibido llevar a cabo sobre determinadas piedras al aire libre cualquier
culto de adoración y sacrificio, puesto que la litolatría “está en la base de las religiones más arcaicas y tiene una sobrevivencia
extraordinaria”. Prohibición que se renovará en el de Toledo del año 693 (FHA XVI, 364 sig.) (Pascual Guasch, 1988: 452).
15 Este grabado del monte Garabaya, sobre caliza, además de encontrarse en la propia carena del cerro, casi en su cota máxima (lám. I),
presenta una inclinación debida a los movimientos del Terciario que llega a alcanzar los 19º, un plano excesivo para apilar sobre él
un recipiente (cántaro u olla) si pensamos en la destilación del enebro; pero óptimo si pensamos en el sacrificio o degüello de algún
ser vivo, con fines cultuales.
APL XXIX, 2012
[page-n-173]
172
N. Mesado Oliver
de unos 30 centilitros. Cavidades o cupuliformes que serían mucho mayores (recordemos las del Tolmo de
Minateda) si su fin hubiese sido el de almacenar el prensado de la uva (el mosto) o de la oliva (el aceite);
o servir para la destilación del enebro; o, simplemente, almacenar agua para beber; y con toda seguridad
ni se habrían buscado cauces de ríos (Barranco de las Salinas, del Volante, de la Valltorta), ni cavernas (La
Cogonda); ni menos elevadas cumbres cubiertas de nieve durante el invierno (caso de la cima de Penyagolosa,
y muchas veces la de Garabaya, junto al Javalambre).
La mayoría de los hojiformes (un buen número de similares dimensiones y curiosamente derramando
por su costado S), el líquido que pudieran producir no debería superar, pues, el retenido en las cubetas del
Cervol/Volante: una escasa cantidad, insuficiente para el consumo humano (si pensamos en aceite, vino o,
simplemente, para calmar la sed) tras el arduo trabajo de su labrado, subida del producto, prensado o destilado
si pensamos que en tales puntos se produjo el líquido preciso para un consumo regular. Una ardua faena (que
llegaría hasta la extenuación) si una extracción tan vulgar –la del enebro– tenía que llevarse a cabo en aquellos
solitarios y pingorotudos parajes, caso de Garabaya, Penyagolosa o el Cervol, entre otros.
COLOFÓN: LOS HOJIFORMES,
¿INSCULTURAS PREHISTÓRICAS O HISTÓRICO-CONTEMPORÁNEAS?
Entre los años 1941 y 1945 era excavado en Monf orte del Cid (Vinalopó Mitjà, Alicante) un monumento
megalítico que sería publicado en 1946 (Fletcher, 1946: 165-190). “Desmontado posteriormente por Miquel
Tarradell y Alejandro Ramos Folqués, con destino al museo de Elche, se le atribuyó una fecha romana al
conjunto” (Llobregat, 1973: 187). Yacimiento, este, que ya recogíamos al publicar el corpus de cuantos
petroglifoides castellonenses habíamos detectado (Mesado y Viciano, 1994: 241). D. Fletcher, en una
primera visita al monumento de Monforte, lo creería: “una construcción megalítica de tipo baleárico. Tras la
primera campaña de excavaciones, su planta podría recordarnos la de algunos enterramientos ibéricos, como
por ejemplo el de “Els Espleters” (Salsadella), también en la comarca levantina; sin embargo, su técnica
constructiva aleja nuestro monumento del castellonense, mientras muestra algunas semejanzas extraordinarias
con las construcciones baleáricas” (Fletcher, 1946: 185-186).
La construcción de Monforte se encontraba ahondada en la margen izquierda del río Vinalopó, a unos
8 m del cauce, abierta en el talud natural de su ribera. Presentaba en fachada (el imafronte) una alineación
de piedras hincadas a modo de columnas, algunas con varios tambores, alcanzando una altura de 1,00 m.
Pilastras que eran el sostén de otras lajas puestas como arquitrabe, la mayor con una longitud de 1,81 m. Tras
este hastial, en su mitad, corría un muro vertical compuesto por dos losas insculturadas, de 1,00 m de altura
por 0,60 m de anchas y un grosor de 0,30 m, comportando grabados hojiformes; y una tercera roca, ahora
simplemente redondeada. Muro que partía un interior, de planta cuadrada, en dos habitáculos cuya altura era
de 2 m y la profundidad de 2,65 m. Conjunto, en origen, techado por otras losas que sustentaban un grueso
nivel de piedras y tierra, el propio de la ribera del Vinalopó.
Veamos cómo Fletcher describe, puesto que ambas insculturas se parecen y con seguridad tuvieron la
misma función en su origen, la losa que denomina “A” (fig. 27, derecha): “El grabado tiene forma elíptica, con
el eje vertical que, arrancando de la periferia del óvalo, llega al borde inferior de la losa. En la parte media de
la línea central se originan dos surcos, simétricos, que por ambos lados llegan a la línea exterior, y un tercer
surco, muy tenue (tanto que la fotografía no lo acusa, aunque en el dibujo se ha exagerado para testimoniar
su existencia), que, partiendo igualmente de la zona central, llega a la elipse; simétrico a este surco hay otro,
fuertemente inciso que desde la línea circundante se dirige a la de dispersión, a la que no llega por terminar
en un ensanchamiento irregular. Hemos de hacer notar que el punto central o punto de irradiación de líneas
es la parte más cóncava de la losa, lo que descarta la posibilidad de que su eje vertical, que llega en ancha
acanaladura hasta el borde, fuera un desagüe” (Fletcher, 1945: 177).
APL XXIX, 2012
[page-n-174]
Insistiendo sobre los hojiformes insculturados
173
Fig. 27. Monforte. “El Secano”,
losas con grabados hojiformes
(según F. Jordá y D. Fletcher).
Observamos, pues, un claro hojiforme sobre una piedra (prácticamente mueble) rectangular, que presentaba
rota su punta inferior izquierda.16 Su planacara es (como la de la mayoría de los hojiformes) cóncava, por ello
Fletcher comenta que no se trataría de un “desagüe”; pero al desconocerse los petroglifoides in situ que se
vienen hoy estudiando (los hojiformes y ramiformes, igualmente el resto), desconocía que tales plataformas,
en origen y en servicio, se encuentran inclinadas hacia el lado que desembocan los canales centrales, sus
verdaderos drenajes o desagües. Es importante destacar que tal losa insculturada, cuando se hizo el monumento
de Monforte, era ya reciclada (anterior), pues además de estar hincada verticalmente en el suelo de aquel muro
divisorio, ocultaba en él parte de su base: aquella que presenta el canal de derrame, hecho que evidencia que
su primer destino no fue el de servir de pared mediera en aquellos dos edículos. Igualmente sería interesante
el conocer si ambos grabados fueron recortados de estratos geológicamente in situ, o fueron dispuestos sobre
losas sueltas, ya meteorizadas, para ser trasportadas, detalle que un examen en el grosor de sus perímetros
pudiera darnos respuesta.17 Igualmente importaría conocer su primera ubicación, aunque no la creemos lejana.
Durante la excavación se constataron unos niveles arqueológicos revueltos: Los campos que entorna
el monumento “abundan en cerámicas ibéricas fragmentadísimas, mezcladas a otros restos cerámicos
campanienses y ‘sigillata’”. El mismo material, igualmente entremezclado, se encontraba en el interior de los
edículos, “clara muestra de que han sido acarreados por las avenidas [del Vinalopó]. Todo ello es bien poco
para poderlo relacionar directamente con la edificación” (Fletcher, 1945: 179). Puesto que nada parecido
habíase encontrado en el País Valenciano (ni entonces ni ahora), se anota que “la construcción debe de
considerarse como cosa preibérica” (ibíd.: 183), por ello se avalaba que: “La identidad, la técnica constructiva
de las edificaciones baleáricas y alicantinas es tal que incita a postularles un mismo origen”, viendo claros
paralelos con las edificaciones megalíticas de Benimaymut (Alayor), Els Antigons (Salines de Santanyi), Son
Saura Nou (Ciudadela), Torre d’En Gaumes (Alayor), etc. Influencias y paralelismos mediterráneos que ya
señalábamos para las cuevas rupestres insulares de Cales Coves y Cala Morell (Ciudatella), y las valencianas
de Les Casetes dels Moros de Bocairent, entre otros elementos culturales y cultuales (Mesado, 1999: 56 y lám.
V). Fletcher, continúa sugiriendo que: “La identidad en la técnica constructiva de las edificaciones baleáricas
y alicantinas es tal, que incita a postularles un mismo origen”, aportando, además, la tribu de los gymnetes
junto al río Alebus, “identificado con el Vinalopó... y frente a estos gymnetes peninsulares se encuentra en las
Baleares otro núcleo de población con el mismo nombre”. Y añade: “el parentesco étnico debe, pues, admitirse
como hace Martín Almagro, para quien la Cultura de El Argar se extiende por el Mediterráneo, y a gentes de
esta cultura se debe el establecimiento de la primera colonización de las Baleares, que parece no tuvieron
16 Cuyo detalle hemos suprimido en el dibujo atribuido a F. Jordá, por hacer el efecto de otro canal inciso.
17 En tal sentido, contactábamos con D. Rafael Ramos Fernández, Director del Museo Arqueológico de Elche, quien en carta de
Diciembre de 2010 comenta que ambas losas fueron trasladadas a los depósitos municipales en 2005 al no figurar en la exposición
permanente del museo, reformado y ampliado en 2006. Y añade: Ambas losas se encuentran en el fondo del almacén, entre otros
materiales, necesitaría no solo de disponer de una grúa sino vaciar la estancia y no dispongo de medios.
APL XXIX, 2012
[page-n-175]
174
N. Mesado Oliver
población humana en época anterior”. Por ello se pregunta: “si la cultura megalítica baleárica fue influida
por la sarda y los nuraghes y talayots provienen de focos culturales mediterráneos... por lo que Monforte del
Cid sería una proyección de la cultura de los talayots a la costa peninsular”. Por cuanto llega a preguntarse:
“si la construcción alicantina es el reflejo de un fenómeno cultural propio de la cuenca del Mediterráneo, que
tiene sus manifestaciones conocidas en el N. de África, Malta, Cerdeña, Baleares, etc., y ahora en la propia
Península” (Fletcher, 1945: 188-190). Familiaridad cultural (y étnica) que igualmente hicimos notar para los
talayots y ciertas torres de la cultura del Bronce, puesto que el Mediterráneo (queramos o no) fue un “difusor”
permanente de Culturas (Mesado, 1999: 51-57).
Pero, ¿por qué cuando se desmonta el monumento de Monforte se apunta que es romano? Creemos que
esta opinión, vertida por Tarradell y Ramos Folqués, deriva de aquella otra de Breuil y Lantier, puesto que al
excavar, en similar fecha, el yacimiento prerromano de El Tolmo de Minateda, encuentran sobre la propia roca
basal del poblado otras insculturas en principio similares, las cuales dicen ser (no sin razón): soleras de prensas
de aceite (Breuil y Lantier, 1946: lám. VII). Pero existen otros grabados en el Tolmo que son auténticos
hojiformes, por lo que anotamos que: “tanto los de Monforte como los de Minateda18 pueden englobarse en
el mundo esotérico de los del septentrión valenciano” (Mesado y Viciano, 1994: 243). Tal vez los primeros,
por su valor enigmático (de no tratarse de “prensas”), pudieron pasar a formar parte en el monumento de la
partida de El Secà, cuyo destino habría que incluirlo, igualmente, dentro de las creencias anímicas de aquella
prehistoria, siendo un lugar de culto que pudo tener relación con el Vinalopó. ¿Pudo custodiar aquel fabuloso
tesoro que, aguas abajo, encontraría J. M.ª Soler en la Rambla del Panadero? Pero hoy, tras los estudios de
Jordán Montes y Selva Iniesta incidiendo en las insculturas de El Tolmo de Minateda, hay que hacer claras
distinciones y separar las auténticas prensas de los auténticos petroglifos (Jordán y Selva, 1986: 99-119).
El caso del Tolmo de Minateda (Hellín, Albacete)
Se trata de una gran ciudad rupestre, ibero-romana en su máxima eclosión poblacional, junto al arroyo
de Torraba, en el valle de Minateda-Agramón, cuya zona industrial se expande alrededor de la acrópolis,
colindando con sus cingles y despeñaderos (ibíd.: 99-119). Se han detectado en ella, al aire libre y sin otro tipo
de exploración o desescombro, sobre areniscas miocénicas, hasta una docena de prensas, alguna de las cuales,
como la nº 9 (fig. 28), guardan firmes paralelos con los petroglifos hojiformes. Sobre el tolmo se registran
también materiales de otras culturas, motivo por el cual ambos investigadores se preguntan “en qué momento
hemos de situar el origen y funcionamiento de las prensas, silos y hornos” del despoblado. Tales grabados (las
“prensas”) suelen ubicarse sobre poyos de roca, siendo de forma circular, oval, rectanguloide y cuadrangular;
y sus diámetros no exceden del metro. La prensa nº 2, por ejemplo, de silueta oval, sus diámetros miden 95 x
75 cm, teniendo el campo dividido por un canal central al que por ambos lados vierten dos surcos angulados,
regata central que termina fuera de la roca, motivo por el que guarda una estrecha relación formal con los ya
comentados petroglifoides de Garabaya, el Cervol (plataforma “B”) y barranco del Volante. Singular, también,
es la prensa nº 3 (fig. 29), a sólo 10 m del farallón, formada por una corona de 135 cm de diámetro mayor
por otro de 90 cm. De ella parte un desagüe y canal principal hacia el S que va a desembocar en un depósito
rectangular, abierto en la roca, cuyas medidas alcanzan los 235 cm de longitud, siendo la anchura entre 105 y
90 cm, mientras su profundidad rebasa los 45 cm puesto que el fondo se encuentra cubierto de derrubios no
retirados. Su capacidad, sin vaciar el lecho, sería de 1.031 litros. Tal depósito, al igual que ocurre con otros del
poblado, tiene su perímetro bucal rebajado en ángulo para encastar una tapadera o cubierta. Prensa y depósito
quedan unidos por un acanalado el cual continúa hasta el límite de la plataforma o peana que comporta este
conjunto manufacturero. La prensa nº 12, su depósito rectangular mide 380 cm de longitud, 100 de ancho y
una “profundidad desconocida por acumulación de materiales, con un rebaje para cubierta” (ibíd.: 110). Si le
damos, por ejemplo, un mínimo de 50 cm de profundidad podría almacenar unos 1.900 litros de aceite, o de
18 Hemos de hacer constar que las reiteradas investigaciones de Jordán Montés sobre esta temática insculturada en tierras albaceteñas
(prensas-arboriformes-hojiformes-árboles de la vida), nos lleva a avalar su visión sobre destinos plurales en el tiempo para un similar
grabado.
APL XXIX, 2012
[page-n-176]
Insistiendo sobre los hojiformes insculturados
Fig. 28. Hellín. El Tolmo de Minateda,
“prensa 9” (según J.F. Jordán y A. Selva).
175
Fig. 29. Hellín. El Tolmo de Minateda, “prensa 3”(según J.F. Jordán
y A. Selva).
mosto. Anotándose que “el material prospectado en torno a las prensas, corresponde a las labores descritas:
asas de ánforas, librillos, dolios, ollas, rocas industriales...” (ibíd.: 111). Los grabados circuloides que agrupan
grandes depósitos, aseguran, pues, un complejo industrial y comercial de almazaras o lagares, vinculándose
a esa zona perimetral del poblado prerromano; o de la tardoantigüedad, puesto que el Tolmo fue “...poblado
del Bronce en sus orígenes, ciudadela ibérica, municipio romano desde la época de Augusto, emplazamiento
militar y residencia episcopal en la etapa visigoda y reducto de población islámica hasta mediados del siglo
IX” (Jordán Montés, 2001: 7).
El caso de La Seña (Villar del Arzobispo, Valencia)
En el pobladito de La Seña, una simple mota (tell) colindando con la carretera que une las localidades de
Casinos y Llíria (en el Camp de Túria), fueron encontradas, cuando roturaron el campo en el año 1985, dos
piedras de arenisca que presentan sendos grabados a modo de paletas elípticas, apuntadas, con derrame vertedor
(fig. 30), portando en sus centros otras acanaladuras: una en forma de tridente (la pieza es rectangular y mide
66 x 34 x 27 cm), mientras que la segunda, con canalillo central, repite la forma externa, almendrada, y ésta la
de la propia losa (mide 57 x 25 cm, aunque presenta en su lado izquierdo basal una prolongación que la hace
llegar a los 44 cm). Ambas piezas, en particular la segunda (lám. V), conserva en sus costados claras muescas
para ser encastada entre soportes verticales y poderle dar estabilidad a la hora del prensado.19 En un sondeo
arqueológico (Bonet, 1988: 253-257) se “excavó una habitación con una balsa para decantación del aceite, que
hemos interpretado como almazara”,20 motivo por el cual ambas piedras se las supuso soleras para el prensado
de las aceitunas, huesos que fueron encontrados en el interior de la balsa de decantación, certificando tal uso
(Bonet y Guérin, 1995). Se trata, pues, de piezas mueble también denominadas “aras de prensado” (Pérez
Jordà, 2000: 56), cuyo tamaño apenas rebasaría la mitad de aquellas del monumento de Monforte, que poco
tienen que ver (cuanto menos las de La Seña) con los petroglifos que venimos inventariando.
Otra piedra con un grabado hojiforme procede de la colección de Federico Campos, en Cuenca, que sería
copiada por I. Sarrión Montañana en 1973 (fig. 30 bis). Procedía de los alrededores del Castillejo, Carboneras,
y sus medidas son de unos 40 x 100 cm. Quedaría, pues, dentro de aquellas prensas, muebles, de La Seña y,
tal vez, de Monforte cuyas medidas son parejas.
19 Tenemos el convencimiento de que los olivos se popularizaron con la colonización fenicia, puesto que en la base del horno III de
Vinarragell (2ª Campaña, 1968) se dio con un nivel formado por abundantes huesos carbonizados de aceitunas (Mesado, 1974: lám. 42).
20 Agradecimiento a H. Bonet, en correo electrónico de 25-I-11.
APL XXIX, 2012
[page-n-177]
176
N. Mesado Oliver
Fig. 30. La Seña, prensas de aceite (según H. Bonet).
Fig. 30 bis. Inscultura procedente de El Castillejo,
Cuenca (según I. Sarrión).
Tanto en el Tolmo como en la Seña, el aceite, al no encontrarse los potentes contrapesos de piedra usados
por los romanos, pudo extraerse con artilugios de palanca manual, o de viga (Pérez Jordà, 2000: fig. 15, nº 2);
o bien, como aún perdura en el Rif (lám. VI): “Recogidas las aceitunas en su punto de madurez, se calientan,
entre 7 u 8 kilos, en el horno del pan, ‘farran’ o ‘forna’, a no muy alta temperatura para eliminar su humedad.
Posteriormente se machacan todas ellas en un mortero de piedra, llamado ‘audi’. Después de bien machacado,
se coloca la pasta así obtenida en un librillo ‘sahfa’, calentándola ligeramente sobre un brasero, ‘mechmar’, al
mismo tiempo que se amasa, mezclada previamente con un poco de agua hasta obtener una pasta ligera. Con
esta pasta se rellenan unas esteras circulares en forma de boina hechas de palma, llamadas ‘chamia’. Estas
se colocan unas sobre otras y todas sobre la almácera,21 ‘rajaa’, y encima de todas un grueso taco de madera,
‘jachba’, de forma circular y de un diámetro similar a las esteras. Sobre todo el conjunto se coloca una pesada
piedra lo suficientemente grande para prensar las esteras y su contenido sin dañar la almazara de terracota. El
aceite escurrido se recoge por el vertedor” (Wagner et al., 2008: 328).
Pero también es curioso que nada parecido a aquellas almazaras de decantación de la Seña y el Tolmo
hayamos encontrado en los poblados ibéricos castellonenses, que no parecen distinguir ni su área industrial
ni artesanal; aunque los asentamientos post-romanos no se registran en tales acrópolis. Jordán Montes, anota,
no sin razón, “que ambas interpretaciones, petroglifos y prensas, no sean excluyentes entre sí por imperiosa
necesidad. Es decir que durante el Eneolítico se trazara una composición con carácter mágico y religioso, y
que siglos después o milenios más tarde, en algún momento del mundo ibérico, romano o tardoantiguo, se
reutilizaran tan sugestivas formas para facilitar el prensado de las olivas o de las uvas, y obtener los preciados
jugos” (Jordán, 2001: 7). Pero, como ya comentamos, igualmente señala la identidad de la prensa nº 9 con
aquellas publicadas por nosotros (Garabaya, Cervol y barranco del Volante); así como el hecho de no poseer
en su alrededor depósito alguno. Con posterioridad, y en el mismo yacimiento, da con otro hojiforme cuyo
diámetro es de 75 cm (advirtamos que una mayoría de los hojiformes rondan los 80 cm de ancho), supuesta
prensa que señalará con el nº 16 (ibíd.: 11). Aparece insculturada delimitando con el borde de la plataforma
rocosa del poblado, de nuevo sin balsa o depósito receptor, y al dominar amplios parajes sugiere que pudieran
ser: “...jalones instalados en posibles rutas trashumantes o de caza; o bien son señales y mensajes que delatan
la presencia de recursos naturales para el uso de ciertas comunidades humanas” (ibíd.). Idea que nace de la
ubicación (en otros lugares ocurre lo mismo) en imponentes farallones y elevadas cotas de amplia visualidad.
21 Especie de cazuela plana con los bordes alzados y ligeramente exvasados, con una señalada piquera para el vertido del aceite. Las
esteras para el prensado son los esportines. Se confeccionaban muchas en el pueblo de Artana (Plana Baixa), que allí denominan
espartins por emplearse únicamente el esparto para su confección.
APL XXIX, 2012
[page-n-178]
Insistiendo sobre los hojiformes insculturados
Lám. V. La Seña. La prensa menor con la indicación de las
muescas de sujeción (fotografía de I. Sarrión).
177
Lám. VI. El Rif, Marruecos. Prensa de aceite (según J.
Wagner y M.J. Matos).
En este sentido (aunque basarse en una fotografía siempre es expuesto por la falsa perspectiva que pueda
conllevar), el hojiforme de base alterada por termoclastos que Gusi, Barrachina y Aguilella publican al dar la
imagen de los contiguos “soportes” 5 y 622 (lám. III), se advierte que se encuentran ubicados en el extremo
(a modo de proa) de un espolón proyectado hacia el centro de la partida del Plano, en término de Cortes de
Arenoso, lugares ilógicos (por peligrosos y solitarios) para llevar a término tareas habituales, como era la de
la destilación del aceite de enebro, destino que pregonan para la pluralidad de los ramiformes/hojiformes/
arboriformes que se vienen descubriendo (Gusi, Barrachina y Aguilella, 2010: lám. III, 2). Este dominio
visual sobre la campiña, en soledades majestuosas, lo venimos aduciendo desde un primer momento para el
acercamiento a un esoterismo mágico, inherente a toda cultura, como lo demuestra que tanto emperadores,
reyes, como altos patriarcas de la Iglesia Romana creyesen en él.23
De cuanto antecede, podemos extraer ciertas conclusiones que pudieran cambiar conforme vaya
aumentando el número de estos grabados, puesto que pequeñas variaciones (como aquellas del Cervol) pueden
ampliar nuestra visión global, y su significado o uso.
En la geografía explorada, conteniendo insculturas rupestres, se demarcan con cierta precisión estilos
diferentes que cercan áreas territoriales propias. Es el caso de los hojiformes del término de Santa Magdalena
de Polpís, con la novedad de hallarse sobre plataformas calcáreas muy bajas, prácticamente a ras de suelo, que
22 Advirtamos la cercanía de algunas parejas de grabados hojiformes, separación que apenas rebasa el metro.
23 Es el caso, por sólo dar un ejemplo, del Santo Papa León III, quien mandó (entre otras muchas oraciones) al Emperador Carlomagno
el “Exorcismo del fuego en que deben quemarse los perfumes”: “Póngase el fuego en una cazuela de barro nuevo, o en una olla que no
haya servido y díganse las siguientes palabras: Yo te exorcizo, criatura fuego, por el que ha hecho y creado todas las cosas, a fin de que
los fantasmas que pudieren dañarme se alejen de aquí. Agios, + Noxio, + Agaroth, + Aphonidos, + Urab, + Lamakron, + Phomdon, +
Tetragrámaton” (Enchiridion Leonis Papae. Oraciones misteriosas enviadas por el Papa León como un raro presente al emperador
Carlo Magno. Según copia de la edición hecha en Roma el año MDCCXXXX – La Neotipia. Rambla de Cataluña, 116. Barcelona,
1932).
APL XXIX, 2012
[page-n-179]
178
N. Mesado Oliver
a su vez comportan, caso único, las pocetas receptoras que son semiesféricas y que apenas pueden almacenar,
como se ha comentado, unos 30 cl, con seguridad el líquido que se precisaba para el ritual a practicar, pues de
lo contrarío habrían sido mayores. Tan escasa cantidad, asegura que tampoco sirvieron como albercas (cocons)
para recoger agua de lluvia para el consumo ganadero; tampoco humano. Este líquido, pues, tenía que ser algo
valioso (“sagrado”) o, cuanto menos, empleado en algún rito o creencia esotérica o brujeril, tal vez de muerte
(recordemos los plurales grabados junto a los enterramientos neolíticos de la morellana Vega del Moll); o de
curación y salvación, como el de aquellas pilas de inmersión (bañeras) orladas de cruciformes y pocetas en Los
Cerradicos de la Masía de Casagranja, en Cantavieja (Mesado y Viciano, 1994: 254, fig. 2).
Otra área geográfica sería la del Alt Millars, la cual combina los hojiformes con los ramiformes, cuyos
diámetros horizontales rondan de nuevo los 80 cm. En esta zona advertiremos alterados por el fuego el campo
grabado (la propia inscultura) en dos hojiformes: los Soportes 5 y 7. Curiosamente el primero, en la partida del
Plano, como vimos, aparece cercado por el nacimiento o arranque de una posible bóveda de barro.
De los ocho ramiformes/hojiformes dados a conocer en este territorio del Alt Millars, sólo las plataformas
6 y 7 conservan una estructura claramente hojiforme, ya que en el resto los canalillos internos no derraman
en uno central que termine sobre el arranque del canal vertedor (el supuesto pecíolo de la hoja), sino que lo
hacen individualmente en un punto bajo del interior del campo grabado (salvo el soporte 7), dado que aparecen
exentas de ese nervio medio que recorre y caracteriza a la mayoría de estas insculturas en otras áreas.
Curiosos son los esculpidos de la Loma del Cañuelo (Zucaina) cuyo hojiforme muestra en su interior tres
canalillos que parten de diminutos hoyos circulares, regatos que convergen sobre el nacimiento del canal de
drenaje; inscultura contigua a un marcado halteriforme. Formas, estas últimas, que, si no lo son para un ritual
esotérico, para nada parecen servir dentro de una etnología rural cotidiana; o aquellos dos del Mas de Montón,
del mismo término municipal, en especial el que semeja una hojuela de culantrillo. A la postre, y dentro de una
interpretación etnoarqueológica para una farmacopea rural intemporal, ninguna tiene esa gran plataforma de
Penya Calba, en término de Culla (Alt Maestrat), con regatos que alcanzan los 11 m de recorrido, colindando
con pocetas, canales menores, una “paleta” (de 61 cm de alta), y ese curioso esculpido que naciendo de un
hondo hoyuelo desciende serpenteando para luego virar y remontar la cola hasta cerca de su nacimiento
(Mesado y Viciano, 1994: 211 y fig. 8; Mesado et al., 2008: 207, fig. 18).
Después, estarían aquellos ejemplares que quedan desperdigados (perdidos) por una amplia orografía
rupestre, aunque se tendrían que llevar a cabo prospecciones más minuciosas. Sus soledades cimeras
impresionan al ubicarse en carenas de elevados montes con un dilatado dominio de aquellos valles, que los
aproxima, más si cabe, a un culto ritual muy primitivo. En tal sentido, el hojiforme de la Estrella con sus dos
circulillos internos cortados por aquellos pequeños canales que drenan la hoja y vierten en el regato-pecíolo
fuera de la planacara, sería el más interesante. Fue interpretado (teniendo en cuenta que este pequeño grupo
de grabados queda cerca de la ermita de la patrona de Mosqueruela: LA VIRGEN DE LA ESTRELLA),
como la representación de un menudo cosmos (ibíd: 205, fig. 7, nº 4). Plataforma contigua a esa gran roca
(auténtica “mesa sacra”) de 4 m de alta, comportando un peldañeo de siete huellas para alcanzar su cima,
con un canal de 5 m de recorrido y 12 cúpulas o cubetas cuyos diámetros no rebasan los 6 cm (Mesado et
al., 2008: 206, fig. 16 y 17). Si a ello añadimos la más clara constelación estelar, insculturada, que hemos
encontrado (la de Leo); y que la tradición oral de los habitantes de Mosqueruela ubica en este punto la
aparición de la Virgen María a unos pastores, tendríamos en este conjunto rupestre un hecho que avala,
desde el más lejano pasado (aquel de los petroglifos): un paraje esotérico-mariano que, con su fuerza sacra,
alcanza nuestros días (Mesado y Viciano, 1994: 204, fig. 7, nº 3; Mesado et al., 2008: 201). Hecho que
igualmente podemos comprobar en la piedra-menhir de Vilafamés (conocida como de Santana), actualmente
en el Museo del Vino de esta población de la Plana Alta (fig. 31). Pese al repetido encalado anual ocultando
sus grabados (por ello eran desconocidos), venía recibiendo culto (se oraba por tradición ante ella) al paso
de la romería al santuario montano de San Miguel. Tras una limpieza para ser blanqueada de nuevo, se le
advirtieron dos zonas insculturadas (motivo de su traslado al museo): la inferior, con fuertes oculados incisos
(que habremos de datar en el Eneolítico); la superior, tras el rebaje y alisado de la piedra, con un fino grabado
comportando la representación de un Eccehomo que, en algún tiempo, pudo interpretarse como una imagen
de Santa Anna (Mesado y Viciano, 1994: 220 y fig. 9, nº 1).
APL XXIX, 2012
[page-n-180]
Insistiendo sobre los hojiformes insculturados
Fig. 31. Vilafamés. Menhir con
oculados del Eneolítico; y su
“cristianización”: Eccehomo y
cruciformes (según N. Mesado).
179
Lám. VII. Villahermosa del Río. Las Casicas, Soporte 1
(foto Fondo Diputación Provincial Castellón).
También hemos de llamar la atención que en aquellos petroglifos ubicados sobre rocas de mediana altura
(el de la Cogonda es ejemplar) cuyas amplias planacaras alcanzan el pecho del observador, sus insculturas no
se encuentran centrando las plataformas como sería lo normal si hubiesen servido para realizar, por ejemplo, la
destilación del enebro, puesto que habría que darles a los artilugios (cántaros y hogueras) una firme estabilidad
para aquella destilación; sin embargo, observamos en una gran mayoría que algún tramo lateral de los perímetros
esculpidos aparecen ubicados a escasos centímetros de los lindes o esquinas de las rocas que los comportan,
indicando que estos estrechos sectores que circunvalan los grabados eran despreciados, pues nada cabía ya en
ellos, hecho que igualmente podremos comprobar en los de Penyagolosa II, La Estrella II, Loma del Cañuelo,
Mas de Montón VI y VII, Garabaya, y Cervol I. Este detalle (el de la descentralización o desplazamiento) lo
habremos de relacionar con el “celebrante” o persona que usaba tales soportes esculturados (repetimos que
auténticas mesas sacras), puesto que con ello el manejo de cuanto se superponía a los esculpidos (el ente a
sacrificar o a actuar sobre él) era más cómodo para el ritual a ejecutar. Un buen ejemplo lo tendremos en el que
Gusi, Barrachina y Aguilella denominan “Soporte 1 de las Casicas”, dado que el regato perimetral del costado
derecho (lám. VII), su tramo más alto, casi alcanza el linde de la plataforma, por lo que no puede llevarse
a cabo el modo de destilación que se propone (Gusi, Barrachina y Aguilella, 2010: 259). Por tal motivo, en
dicho “calco”, la cara lateral de la piedra (¡aquella vertical!) se dibuja y sombrea como si se tratase de una
capaz superficie horizontal (fig. 15). Lo mismo ocurre con la plataforma del “Soporte nº 2”; mientras que la del
“Soporte 3” se puntea, hipotéticamente, para su ensanche, puesto que el grabado, en franja superior y lateral,
casi roza el perímetro de la cara superior de la roca. A la par, el “Soporte 5”, en su perímetro superior, alcanza
el canto de la piedra. Ocurriéndole lo mismo al “Soporte 6”.24
Otro hecho, cuanto menos curioso, es que solamente en los grabados hojiformes se constatan “parejas”
prácticamente colindantes. Ocurre en los de Penyagolosa, Mas de Montón, el Cervol... y en los de la partida
24 Igualmente, al petroglifo del interior de la Cogonda se le permuta el topónimo dado que es anormal la destilación que proponen
dentro de una cueva, y ahora aparece como “Mas de la Cogonda”. También se le cambian los topónimos a los que denominamos “de
Penyagolosa”, pues ahora pasan a denominarse de “La Masadeta” (Gusi, Barrachina y Aguilella, 2010: 261).
APL XXIX, 2012
[page-n-181]
180
N. Mesado Oliver
del Plano, uno de los cuales (como vimos el Soporte 5) aparece –en su interior– fuertemente atacado por la
rubefacción, cosa que no lo está su contiguo, el 6º; y todos los hojiformes-pareja son diferentes, exceptuando
los inmediatos a la cumbre del Penyagolosa, aunque sólo difieren en el número de compartimientos (el
rediforme) de su tramado interno. Un hecho que, indudablemente, tenía un significado o una función desigual
según los casos, puesto que si servían para lo mismo (un vulgar y rutinario trabajo desprovisto de todo rito),
lo lógico era grabarles un sencillo, efectivo y similar dibujo.
Curiosas son también las rectificaciones que se llevaron a término al ensancharlos o agrandarlos, como
ocurre con los de la plataforma II de Penyagolosa; o con el I del Cervol, hecho que habría que relacionarlo
con el tamaño del ente a ofrendar o a actuar sobre él con una mayor efectividad. Así, mientras la mayoría
ronda una anchura de 80 cm (aunque los hay mayores como el de La Estrella) el del barranco del Volante sólo
alcanza 35 cm. Y tanto él como los del Cervol, sus pocetas receptoras podían retener pocos centilitros (vimos
que alrededor de 30), aunque siempre ignoraremos esta cantidad en aquellos cuyos canales de drenaje finalizan
fuera de sus planacaras; pero si sus perímetros grabados son parejos, parejo sería el liquido a recoger. Y si tal
recogida, como es lógico, está en función de la longitud, anchura y profundad (capacidad) de los canales de
salida, habría que recordar, por excepcional, aquel peñedo sacro cuya altura rebasa los 5 m en el yacimiento de
“Los Cerradicos de la Masía de Casagranja”, en el término de Cantavieja, con su peldañeo de seis oquedades
o huellas para alcanzar una planacara de 7,10 m x 3,60 m en la que se ahondó una balsa de 2,20 x 3,50 m,
conteniendo en su interior otras dos con canalillos receptores la menor (por ello un trasunto de los propios
hojiformes), de 38 x 27 cm, conjunto que drena hacia el NW por un regato de unos 9 cm de ancho por 15 de
profundidad, con una longitud de 3,50 m (fig. 32). Derrame en cuyo final la anchura del regajo se agranda (lám.
VIII). Las proporciones de este peñedo, como las de sus rebajes o excavaciones practicadas, aseguran, junto
con el resto de insculturas lindantes, un lugar paradigmático dentro de los campos con petroglifos conocidos,
y su mesa sacra tuvo que conllevar una cantidad de ritos –opinamos que sacrificiales– importantes. Tampoco
olvidemos que junto a esta roca figuran las insculturas del “conjunto 3”: un marcado cuchillo (lám. IX) junto
a una depresión (de nuevo) en forma de haltera, con su canal de vaciado. ¿Cuál fue el significado o función
de estos enigmáticos grabados que igualmente los encontramos junto a los hojiformes? Pero lo más curioso es
que en la cara vertical de esta plataforma existen dos acanaladuras semicirculares (Mesado et al., 2010: 252
y fig. 12). Si insertamos en ellas ambos brazos (lo repetimos una vez más por su marcado valor persuasivo)
estando arrodillados, e inclinamos la cabeza reposándola sobre el banco, el filo de la cuchilla pasa por nuestro
cuello.25 Hecho que, unido al gran antropomorfo cruciforme del “Conjunto 2” (con sus antebrazos caídos y
Fig. 32. Cantavieja, Teruel. Los Cerradicos
de la Masía de Casagranja. Conjunto 1.
25 Puesto que este cuchillo de jifero posee la punta de su filo revertida, ello –cuando se le encuentren paralelos arqueológicos– pudiera
darnos una cronología más firme para el conjunto de la estación insculturada.
APL XXIX, 2012
[page-n-182]
Insistiendo sobre los hojiformes insculturados
Lám. VIII. Cantavieja. Los Cerradicos de la Masía de
Casagranja. Detalle del canal de drenaje de su gran peñedo.
181
Lám. IX. Cantavieja. Los Cerradicos de la Masía de
Casagranja. Detalle del cuchillo del conjunto 6.
una altura de 117 cm); la pila o bañera labrada (con una medida de 2,86 cm de longitud por una anchura de
1,10 cm y una profundidad de, cuanto menos, 60 cm dado que conserva en su fondo tierra y piedras), la cual
posee otros simbolismos incisos (pocetas con canalillos y un halteriforme en los bordes, así como cruciformes
en su cara lateral en donde hubo otra pila semejante pues se percibe bien su arranque); conjuntamente con el
antropomorfo ramiforme del “Conjunto 4”, convierten a esta estación bajoaragonesa en un importantísimo
e innegable centro cultual, en el que no es descabellado pensar, repetimos, en ritos de curación (bañeras de
inmersión) y de muerte (antropomorfos, cruciformes y cuchillo del Conjunto 2). Rituales (cuanto menos en
sus inicios prehistóricos) que quedarían encumbrados y ofrendados, tal vez a deidades cósmicas, en esa gran y
elevada mesa sacra que es el “Conjunto 1” (Mesado y Viciano, 1994: 253). Otro tanto pudo acoger el “Peñedo
II” del yacimiento de la Serradeta (Vistabella), con sus crípticos esculpidos alrededor de su capaz pila (ibíd.:
194; Mesado et al., 2008: fig. 10).
En el amplio espacio cronológico que hemos dado a esta manifestación rupestre al aire libre (del Neolítico
a la Edad Media) se hace indiscutible la cronología de aquellos dos hojiformes insertos en el monumento de
Monforte del Cid, que, para D. Fletcher, serían coetáneos de aquellas construcciones talayóticas de las Baleares,
y que no podrían descender, cuanto menos, de las fechas señaladas por las cerámicas ibero-romanas de su
contexto arqueológico, indicándonos una datación, para los grabados, prehistórica. Tampoco puede negarse
que, como aquellos de la Seña (puesto que se trata de los únicos cuatro que podrían clasificarse de “muebles”),
hayan podido servir como basamentos pasivos de prensas de aceite; igualmente el del Castillejo, en Cuenca.
Pero podemos asegurar, si es que fueron aras de prensa, que nada tienen que ver con aquellos grabados in situ
ubicados en la intemperie: en elevadas cumbres, en lechos de barrancos, o en cuevas, cuyas características y
ambientes venimos reiterando. El solo hecho de no poseer en sus alrededores restos de combustión (cenizas y
carbón), asegura que no fueron empleados en la destilación del aceite de enebro.
ADDENDA I
El día 19 de marzo de 2011, el grupo de Castellón “per la Recerca de la Memòria Històrica” organizaba
una excursión por varias masías de Puertomingalvo (Teruel), en el límite con el término castellonense de
Vistabella. Fue al pasar por el Mas de Fuertes, entre el de Cotanda y el del Sapo, donde sería hallada otra
inscultura hojiforme. Terrenos montanos enclavados a poniente de la Sierra de la Batalla, que llega a los 1.508
m.s.n.m. en su “tossal” homónimo, colindante con el de Montsó que alcanza los 1.374 m. Ambos, ya, dentro
de la provincia de Castellón.
APL XXIX, 2012
[page-n-183]
182
N. Mesado Oliver
Fig. 33. Puertomingalbo (Teruel). Hojiforme del
Mas de Fuertes.
Lám. X. Puertomingalbo, Teruel. Hojiforme contiguo
al Mas de Fuertes.
La inscultura se encuentra ubicada a un centenar de metros al N de la masía, sobre un calvero ligeramente
elevado, de litoareniscas grises del Trías, en donde da comienzo un bosque con robles, carrascas, pinos y algún
enebro, cubierta vegetal que declina hacia el barranco del Mas de Fuertes. La roca que lo comporta (fig. 33
y lám. X) sobresale del humus, en su centro (la carena o lomo) 30 cm, alcanzando los 25 cm de altura en el
extremo NNO, y sólo tiene 10 cm por el del E. Su eje máximo (E-O) alcanza los 3,95 m. El grabado se hizo en
el costado S de la roca, a 30 cm del borde (romo y en caída en toda la arenisca) despreciando, una vez más, el
centrado de la piedra, y utilizando una pendiente de unos 15º. Inscultura semejante a la de La Beltrana, dado
que es de silueta obovada, de 95 cm de altura por 71 cm de ancha, cuya regata central (única en su campo), con
dirección SSE, derrama por una prolongación, el supuesto pecíolo, de 20 cm. La altura total del hojiforme será,
pues, de 115 cm, y el arco de su perímetro superior alcanza la carena de la plataforma. Los surcos tienen una
anchura entre 2 y 3 cm y una profundidad máxima de 2 cm, llegando a los 2,50 cm en el corto canal de derrame.
La superficie de la roca aparece atacada por viejos líquenes y musgos que invaden y colmatan el propio grabado,
por lo que no se aprecia el labrado (picado) de los surcos, asegurándonos que son muchos los años transcurridos
que no se ha llevado a cabo, sobre la inscultura, función alguna. Desconocemos el entorno arqueológico.
Como todas las reseñadas por nosotros, no presenta disgregación granular por termoclastia, ni
ennegrecimiento por ignición. Son sus coordenadas GPS (Datum European 53): 30T0720922 / 4461490,
estando a 1.296 m.s.n.m.
Otro hojiforme detectamos (aunque de momento no encontramos) en término de Villahermosa del Río (Alto
Mijares), utilizando algo bien sencillo: enseñando una fotografía de la inscultura precedente a unos ancianos de
la localidad. Fue Ramón Tomás Gargallo quien nos dijo que en terrenos de la masía de su propiedad, denominada
el Montudillo, existía otro grabado similar. Se encontraba, dijo, entre los lindes de su propiedad y los de la masía
del Rebollo, perteneciente a su hermano Pedro. Aprovechando la ocasión, le preguntamos si sabía para que fue
hecho. Una vez más, escuchábamos: que para llevar a cabo la destilación del enebro; y una vez más apuntaba
que él no lo había visto, pero que lo sabía por haberlo oído.26 Días después, el 20 de Mayo, acompañado por
26 La insistencia popular en el uso de tales insculturas para la obtención del aceite de enebro (Mesado y Viciano, 1994: 258; Mesado
et al., 2008: 196), recogida tanto por los pastores como por los masoveros (que curiosamente todos lo saben por haberlo oído, pero
nunca visto), puede derivar de aquella “filosofía” innata que poseen las personas cuyas vidas trascurren en soledades montanas,
APL XXIX, 2012
[page-n-184]
Insistiendo sobre los hojiformes insculturados
183
Lám. XI. Villahermosa del Río. Hojiforme masías Montudillo / Rebollo (foto J. Ramos).
José Luis Viciano, Juan Ramos, y mi hermano Gerardo, volvíamos a Villahermosa para entrevistarnos de nuevo
con Ramón Tomás para que nos diera una mayor información del lugar de la ubicación del grabado. Pese a su
avanzada edad quiso acompañarnos, cosa que le fue prohibida por la familia dada la grave enfermedad que
padecía. Con nuevas referencias orales, buscamos infructuosamente entre ambas masías pues pese a existir
areniscas junto a ellas el grabado, según el entrevistado, se alcanzaba ascendiendo por un empinado y casi
perdido sendero repleto de monte bajo. Todo fue inútil. Ya no pudimos tener, de momento, otros puntos de
localización pues Ramón Tomás Gargallo fallecía al día siguiente. Volvía J.L. Viciano y J. Ramos el día 1 de
junio examinando minuciosamente la dura pendiente por la que antaño iba el sendero que creían el óptimo, sin
resultado alguno; sólo recogieron, ya en el pueblo, la noticia de aquel óbito. Descanse en Paz.
Pero el día 12 del mes de agosto, Juan Ramos volvía a Villahermosa pues había contactado con Paco
Guillamón (dueño del “Bar Lapsus”) para que conectase con Pedro Tomás, hermano del fallecido y amo
de aquella masía del Rebollo. Acompañado por ambos, llegaban fácilmente al sendero no alcanzado con
anterioridad, y a escasos metros de la mentada delimitación vecinal, sobre el lomo o carena del monte,
dominando un vasto paisaje (aunque oculto hoy por la vegetación) estaba la roca con el hojiforme buscado
(lám. XI).
Se trata de una dura arenisca grisácea cuya superficie, de 1,20 m de amplitud, presenta una inclinación
de 20º, aprovechada, como en todos los hojiformes descritos, para el drenaje del propio grabado que, dentro
de los hojiformes vistos, es el más sencillo puesto que sólo lo forma el perímetro del limbo, con una anchura
de 50 cm y una altura de 80 cm, alcanzando el canalillo de derrame 15 cm. Incisión de 3 cm de anchura
por 1,5 cm de profundidad, que –cosa curiosa– sigue en la vertical de la roca, cuya altura llega a los 40 cm.
Inscultura desplazada hacia el costado SE, distando 12 cm; mientras que por el lado opuesto, y al socaire
pues hemos observado que tienen explicación (para ellos siempre lógica) para cuanto encuentran y desconocen. Recordemos, por
paradigmático, que las hachas prehistóricas de piedra pulida las hacen derivar o nacer de la caída de los rayos, pues aseguran que van
en sus puntas, por ello su forma almendrada y su brillo. Piezas que luego solían ocultar debajo de las tejas de sus masías, pues creían
que con ello estaban al resguardo de tales fenómenos atmosféricos, según información del amigo J. Andrés Bosch. D. Miguel de
Unamuno, en el año 1916, escribe: “Los pastores y las gentes de campo creen que esas hachas de sílice que se recogen para guardarlas
en nuestros museos como objetos prehistóricos son piedras que caen con el rayo” (M. de U., “El hacha mística”. Cuentos completos.
Edición de Oscar Carrascosa. Herederos de M. de U., 2001, pág. 315).
APL XXIX, 2012
[page-n-185]
184
N. Mesado Oliver
de una protuberancia de la piedra, la distancia es de 20 cm, espacios muy estrechos para sostener cualquier
estructura. Su campo, en esta ocasión sin concavidad natural alguna, aparece exento de cualquier grabado;
tampoco presenta signos de haber comportado hogueras.27 Su eje vertical muestra una inclinación de 320º;
siendo la ubicación GPS: 30T0723687 / 4454430; h. 1.127 m.
ADDENDA II
Pese al interés puesto en hallar paralelos arqueológicos a la cuchilla con la punta revertida, del yacimiento
de Casagranja (Cantavieja, Teruel), no lo hemos conseguido; sin embargo, en la colección etnológica del
amigo Inocencio Sarrión Montañana, existe una pieza prácticamente igual. Fue adquirida en el dominguero
mercadillo del rastro de Valencia, ignorándose su procedencia y contexto; aunque parece innegable que se
trata de un cuchillo de carnicero (fig. 34).
Fig. 34. Cuchillo en la colección de I. Sarrión Montañana.
Es de hierro y en el extremo del mango, de 11 cm de longitud, presenta un taladro cuadrangular para ser
colgado. Mientras el filo curvilíneo es cortante, el lomo (cuyo grosor alcanza los 9 mm) presenta hacia el
centro una zona roma producida por el percutido, que también ostenta el extremo del mango, indicándonos que
cuando el matarife daba con hueso se valía de la percusión –con un mazo o martillo– para cortarlo o romperlo.
Su punta revertida, afilada en todo su perfil, sería usada para el desollado. Mide 36 cm de longitud, alcanzando
su peso los 750 g.
ADDENDA III
Juan Ramos, buen conocedor de los pueblos y gentes de la Tinença de Benifassà por poseer propiedades en
ella, encontraba en el pueblo de Fredes, en agosto de 2011, a Vicente Adall. Expastor que le comentó que
había conocido en aquella extensa zona, funcionando, unos 10 hornos para la destilación (el llama exudación)
de la madera de enebro, hornos que dejaban de funcionar entre 1948 y 1950; acompañándole a dos de ellos
que habían sido recientemente restaurados por la escuela de F.P. de la Sénia (Tarragona), denominados de
Refalgarí y del Mas del Peraire.
El primero se encuentra cercano a la pista de su mismo nombre, que lleva al refugio de la Font Ferrera.
Situación por el GPS: 31T0263754 / 4513037; h. 1.095 m. Su aspecto externo es el de un montículo cónico
27 Habiendo realizado sondeos junto a rocas con hojiformes, podemos asegurar que no existe ni carbón ni ceniza, lo que avala que sobre
estos grabados no pudo producirse destilación alguna. Otro hecho, cuanto menos curioso, es que derramando con cuidado agua para
no colmar el canal de salida, esta no puede recogerse en un recipiente cerámico; aunque pudo emplearse alguna cañucela, a modo
de piquera, sujeta al derrame o salida del hojiforme. Igualmente pudo dejarse perder si fueron piedras de sacrificio; pero habremos
de recordar, siempre, aquellas menudas pocetas de retención en los hojiformes del Cervol y del barranco del Volante; al igual que el
curioso canalillo vertical en este grabado del Montudillo/Rebollo.
APL XXIX, 2012
[page-n-186]
Insistiendo sobre los hojiformes insculturados
Lám. XII. Horno para la obtención del aceite de enebro
en Refalgarí, la Sénia, Tarragona (foto J. Ramos).
185
Lám. XIII. Horno para la obtención del aceite de enebro en el
mas del Peraire, la Sénia, Tarragona (foto J. Ramos).
de unos 4 m de elevación, dado que fue fabricado sobre un suelo llano. Daba comienzo construyéndose un
basamento de rocas, con la superficie superior ligeramente inclinada, la cual se embarraba y endurecía (para su
impermeabilización) con fuego y alquitrán, tras lo cual se remontaba con rocas una cámara o chimenea circular
con un diámetro interno de 1,50 m (lám. XII), hasta alcanzar los algo más de 3 m que, para su consolidación,
se la apeaba o circundaba de tierra cuyo diámetro basal podía alcanzar los 10 m. En la caída de aquella base de
arcilla se colocaba una teja, y en su extremo un cántaro para la recogida del aceite de enebro, tronquillos que,
en mazos, se apilaban en la mitad inferior del horno, colocando luego varias lajas de piedra (el precinto) sobre
las cuales se terminaba de llenar el conducto con leña para su combustión, la cual era regulada por una losa que
centraba el tiro o chimenea del horno, de falsa bóveda. Tras varios días de funcionamiento y enfrío, retirado el
recipiente conteniendo el aceite, la cumbrera era abierta y vaciado el horno para su posterior uso. V. Adall cuenta
que este óleo se usaba para combatir la sarna (ronya) de los animales; aunque también para sacar fragmentadas,
con una simple gota, las muelas careadas de las personas, como ya sabíamos por anteriores consultas.
La otra modalidad de emplazamiento era valerse de un acusado desnivel del terreno ya que solamente
su perímetro externo tenía que consolidarse, esta vez con rocas, y su cumbrera hacíase en forma de cabaña,
con puerta que era tabicada tras el colmatado y encendido de la cámara. Es el caso del horno, igualmente
restaurado, del Mas del Peraire (lám. XIII), cuya situación, según el GPS, es 31T0262917 / 4511404; h. 1.103
m. También sirvieron, cuenta, para sacar alquitrán de la madera de encina o de carrasca.
Tras ambas visitas J. Ramos le mostraba a V. Adall varios gráficos con hojiformes, comentándole este
que ya le habían enseñado otros, hacía un par de años, aquellos dibujos, grabados que también buscaban,
diciéndoles que sobre tales rocas era imposible aquella destilación; formas que nunca había visto por la
Tinença, y que creía más cercanas a antiguos rituales mágicos.
BIBLIOGRAFÍA
BONET, H. (1988): “La Seña. Villar del Arzobispo, Els Serrans”. Memòries Arqueològiques a la Comunitat Valenciana,
1984-1985. València, p. 253-257.
BONET, H. y GUÉRIN, P. (1994): “Urbanisme i habitatge ibèrics al País Valencià”. Cota Zero, 10, Vic, p. 115-130.
BONET, H. y GUÉRIN, P. (1995): “Propuestas metodológicas para la definición de la vivienda ibérica en el área
valenciana”. Ethno-Archéologie Méditerranéenne: finalités, démarches et résultats. Collection de la Casa de
Velázquez, 54, Madrid, p. 85-104.
BREUIL, H. y LANTIER, R. (1946): “Villages pré-romains de la Péninsule Ibérique, II. Le Tolmo, à Minateda (Albacete)”.
Archivo de Prehistoria Levantina, II, Valencia, p. 213-239.
APL XXIX, 2012
[page-n-187]
186
N. Mesado Oliver
GAMUNDÍ, S. (1994): La comarca de Els Ports: su patrimonio y sus gentes. Fundació 50 Sexenni, Morella.
GINER SOSPEDRA, V. (1996): Materiales para el estudio de antigüedades de Benicarló, Peñíscola y Alcalá de Xivert
(Edición Póstuma). Centro de Estudios del Maestrazgo, Benicarló.
GUILLEM CALATAYUD, P.M. y MARTÍNEZ VALLE, R. (2009): “Els Carrasquissos. Un conjunto de grabados rupestres
en el Barranc de la Valltorta”. Saguntum-PLAV, 41, Valencia, p. 47-58.
GUSI, F.; BARRACHINA, A. y AGUILELLA, G. (2010): “Petroglifos ‘ramiformes’ y hornos de aceite de enebro
en Castellón. Interpretación etnoarqueológica de una farmacopea rural intemporal”. Quaderns de Prehistòria i
Arqueologia de Castelló, 27, Castellón, p. 257-278.
JORDÁN MONTES, J.F. (2001): “¿Petroglifos o prensas de aceite? Un problema de interpretación arqueológica en el
Tolmo de Minateda (Hellín, Albacete)”. Al-Basit. Revista de Estudios Albacetenses, XXVI, 45, Albacete, p. 5-14.
JORDÁN MONTES, J.F. y SELVA, A. (1986): “Sectores de trabajo en la ciudad ibero-romana del Tolmo de Minateda
(Hellín, Albacete)”. Arqueología Espacial, 10 (Coloquio sobre el microespacio-4. Época Romana y Medieval),
Teruel, p. 99-119.
LLOBREGAT, E. (1973): Gran Enciclopedia de la Región Valenciana. T. 7. Valencia, p. 187.
MESADO, N. (1974): Vinarragell (Burriana - Castellón). Trabajos Varios del Servicio de Investigación Prehistórica, 46,
Valencia.
MESADO, N. y ANDRÉS BOSCH, J. (1999): “La necrópolis megalítica de l’Argilagar del Mas de García (Morella,
Castellón)”. Archivo de Prehistoria Levantina, XXIII, Valencia, p. 85-156.
MESADO, N. y RUFINO, A. (2007): “El petroglifo de La Beltrana (Penyagolosa, Vistabella)”. Orleyl. Revista de
l’Associació Arqueològica de la Vall d’Uixó, 4, La Vall d’Uixó, p. 27-44.
MESADO, N. y RUFINO, A. (2009): “Los hojiformes de la Cogonda y del barranco de las Salinas (Cirat, Castelló)”.
Orleyl. Revista de l’Associació Arqueològica de la Vall d’Uixó, 6, La Vall d’Uixó, p. 15-30.
MESADO, N. y VICIANO, J.L. (1994): “Petroglifos en el septentrión del País Valenciano”. Archivo de Prehistoria
Levantina, XXI, Valencia, p. 187-276.
MESADO, N.; RIVERO, I. y RAMOS, J. (2009): “Los hojiformes del monte Sérvol (Santa Magdalena de Polpís,
Castellón)”. Boletín del Centro de Estudios del Maestrazgo, 81, Benicarló, p. 138-150.
MESADO, N.; BARREDA, J.; RUFINO, A. y VICIANO, J.L. (2008): “Tres nuevas manifestaciones de arte rupestre
prehistórico en la provincia de Castellón”. Archivo de Prehistoria Levantina, XXVII, Valencia, p. 181-224.
MESADO, N.; RUFINO, A.; RIVERO, I. y RAMOS, J. (2010): “Nuevos hojiformes en la provincia de Castellón”. Archivo
de Prehistoria Levantina, XXVIII, Valencia, p. 241-271.
ORTÍ MIRALLES, F. (1958): Historia de Morella. T. I - Prehistoria y Protohistoria. Ediciones Ortí, Benimodo (Valencia).
PASCUAL GUASCH, R. (1988): “La piedra con ‘cúpulas’ del Pla de Forcs (Sant Iscle de Vallada, Maresme, Barcelona”.
Espacio, Tiempo y Forma. Serie I. Prehistoria, I, Madrid, p. 445-453.
PÉREZ JORDÀ, G. (2000): “La conservación y la transformación de los productos agrícolas en el mundo ibérico”. En C.
Mata y G. Pérez Jordà (eds.): Ibers. Agricultors, artesans i comerciants. III Reunió sobre economia en el món ibèric.
Saguntum Extra-3, Valencia, p. 47-68.
STEKELIS, M. (1960-61): “La necrópolis megalítica de Ala-Safat, Transjordania”. Ampurias, XXII-XXIII, Barcelona,
p. 49-128.
WAGNER, J.; MATOS, M.ªJ.; SCHÜTZ, I.; BERRADA, H.; BORRÁS C. y VOSSEN, R. (2008): Cerámica Rifeña.
El Barro Femenino. Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí - Museo de Bellas Artes de
Castellón (Catálogo), Valencia.
APL XXIX, 2012
[page-n-188]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXIX, Valencia, 2012, p. 187-208
David QUIXAL SANTOS a
El valle del Magro como vía de comunicación
en época ibérica (siglos VI-I a.C.)
RESUMEN: El valle del río Magro / corredor de Hortunas es una subunidad geográfica de la Meseta de Requena-Utiel (Valencia) que tuvo un denso poblamiento durante época ibérica (siglos VI-I a.C.). El estudio arqueológico de los yacimientos, la cultura material recuperada y el análisis del territorio nos permiten demostrar
que fue una importante vía de comunicación entre la costa y el interior. Además, argumentamos que fue una
zona de transición y frontera entre los territorios de las ciudades ibéricas de Kelin (Caudete de las Fuentes) y
La Carència (Torís).
PALABRAS CLAVE: Edad del Hierro, poblamiento ibérico, vías de comunicación, SIG, Meseta de RequenaUtiel.
The Magro river valley as a road link in the Iron Age Iberia (6th-1st centuries B.C.)
ABSTRACT: The Magro river valley / Hortunas corridor is a secondary geographic unity inside the RequenaUtiel plateau (València). In this area there was a dense occupation during the Iron Age (6th-1st centuries B.C.).
The archaeological study of these sites, the material culture and the analysis of the territory allow us to show that
there was an important route linking the coast and the inland. Furthermore, it was a transitional and border area
between the territories of the Iberian cities of Kelin (Caudete de las Fuentes) and La Carència (Torís).
KEY WORDS: Iron Age, Iberian settlement pattern, road links, GIS, Requena-Utiel plateau.
a Becario de Investigación del Servei d’Investigació Prehistòrica, Diputació de València.
david.quixal@uv.es
[page-n-189]
188
D. Quixal Santos
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo nos centramos en el poblamiento en época ibérica (ss. VI-I a.C.) de una zona concreta:
el corredor de Hortunas, un tramo del valle del Magro ubicado entre los términos municipales de Requena
y Yátova, en el interior de la provincia de Valencia (fig. 1).1 Pese a que, a día de hoy, en dicho valle tan
sólo contamos con una excavación arqueológica, La Calerilla de Hortunas, y ésta es además de cronología
romana altoimperial, numerosos son los autores que en las últimas dos décadas han planteado la importancia
del mismo como vía de comunicación en la Antigüedad. A su vez, los estudios territoriales de los diferentes
oppida valencianos muestran que en esta zona podría existir una frontera teórica entre los territorios de Kelin
(Caudete de las Fuentes) y La Carència (Torís, Valencia). En relación con todo esto y a partir de un estudio
detallado del poblamiento durante la Protohistoria, intentaremos acercarnos a cuestiones tan importantes como
son la movilidad y las fronteras en un área de transición entre la costa y el interior valenciano.
Fig. 1. Ubicación de la zona de estudio en época ibérica.
DESCRIPCIÓN GEOGRÁFICA Y ARQUEOLÓGICA DE LA ZONA
El río Magro recibe su nombre en el punto donde se juntan las aguas de la rambla de la Torre y del río Madre,
cerca de la actual población de Utiel. En su curso superior transita por la Meseta de Requena-Utiel y se encajona
en las sierras de Las Cabrillas y Martés. Tras un curso medio atravesando la Hoya de Buñol, desemboca en el
Xúquer en la Ribera Alta. Nuestra investigación se centra en un tramo del curso alto, concretamente el paso del
río por el sureste de la actual comarca de Requena-Utiel, lo que constituye el corredor de orientación OesteEste de Hortunas (fig. 2), así como el sector occidental de la Hoya de Buñol-Chiva. Este valle cuaternario
1 El presente trabajo deriva del Trabajo de Investigación de Licenciatura que defendimos en julio de 2008 bajo la dirección de la Dra.
Consuelo Mata Parreño, en el marco de una beca predoctoral Cinc Segles de la Universitat de València (2007-2010). Del mismo modo,
la presentación de una parte del mismo recibió en el año 2009 el Primer Premio de Investigación del Instituto de Estudios Comarcales
de la Hoya Buñol-Chiva / Bancaixa.
APL XXIX, 2012
[page-n-190]
El valle del Magro como vía de comunicación en época ibérica
189
Fig. 2. Vista del corredor de Hortunas y la vega del Magro desde el Cerro Santo.
comienza por el Oeste a la altura de la aldea de La Portera. En el otro extremo, el Este, el corredor finaliza
donde actualmente se encuentra el Embalse de Forata (Yátova), por tanto, una zona de paisaje muy desvirtuado
respecto a siglos pasados. No obstante, el curso del río Magro, de dirección Noroeste-Sureste, no entra en el
corredor hasta la altura de la aldea de Hortunas de Arriba (a unos 5 km de La Portera), ya que, tras su paso por
Requena, atraviesa encajonado buena parte de la Sierra de las Cabrillas. Los otros límites naturales de esta
zona son, por el Norte, la mencionada Sierra de Las Cabrillas / La Herrada y, por el Sur, las estribaciones de
Sierra Martés. El río Magro, verdadero eje articulador, recibe las aguas del Mijares cerca de la aldea con la
que comparte el mismo nombre.
Esta área ha sido objeto de prospecciones en los años 1996 y, sobre todo, 2007, dentro del proyecto de estudio
del territorio de Kelin dirigido por la Dra. Consuelo Mata desde el Departament de Prehistòria i Arqueologia
(Universitat de València) y financiado por la Generalitat Valenciana. En dicho 2007 la investigación se centró
de forma selectiva en esta zona concreta y bien definida, cuyos resultados preliminares ya han sido publicados
(Quixal, Moreno y Mata, 2007). A su vez, algunos yacimientos del extremo occidental de la Hoya de Buñol
fueron visitados en 2007 y 2008 dentro del proyecto de investigación del territorio de La Carència dirigido por
Rosa Albiach (Servei d’Investigació Prehistòrica, Diputació de València). De la misma manera, se realizaron
las labores relativas al inventario y catalogación de los materiales arqueológicos recogidos en dicha campaña,
así como la revisión del registro material almacenado en el Museu de Prehistòria de la Diputació de València
de campañas precedentes, tanto de nuestro proyecto de investigación como de otras personas o grupos de
trabajo. Resultado directo de todo esto son los 19 yacimientos ibéricos documentados con diferente cronología
entre los ss. VI y I a.C. (Quixal, 2008) (tabla 1 y fig. 3).
A partir del estudio de sus ubicaciones, su tamaño, sus materiales, la presencia o no de estructuras
defensivas, su diacronía y otras variables recogidas en trabajos anteriores (Mata, Moreno y Quixal, e.p.), los
hemos categorizado como:
1. Poblados fortificados: Son los poblados ubicados en alto y con defensas, con un tamaño superior a
0,5 ha. Poseen un excelente control del territorio y son verdaderos hitos paisajísticos, aunque no dejan de
ser también lugares de hábitat de tamaño medio, donde se llevarían a cabo otro tipo de labores (agricultura,
ganadería, molienda, metalurgia, etc.). A este grupo pertenecen el Cerro Santo (Requena) y el Pico de los Ajos
(Yátova-Cortes de Pallás).
2. Atalayas: Se trata de un tipo de asentamiento semejante al anterior, con ubicaciones en altura y
potentes fortificaciones, pero con la diferencia de presentar un tamaño reducido, menor a 0,5 ha. Sin negar su
carácter de hábitat, su función principal, la que explica sus agrestes localizaciones, es el control y vigilancia
del territorio, de ahí que se dispongan en puntos estratégicos, controlando ríos, pasos, fronteras, etc. Sus
ocupaciones suelen ser más cortas que en el caso anterior y la riqueza y volumen de sus ajuares es mucho
menor. Las atalayas de esta zona son el Puntal de Eduardo (Requena) y Puntal del Viudo y Peñón de Mijares
(Yátova).
3. Hábitats rurales: Entendemos por hábitats o asentamientos rurales aquellos núcleos en llano que, de
forma temporal o permanente, tuvieron funcionalidad de hábitat. De nuevo son dos: Los Alerises y Hortunas
de Abajo (Requena).
APL XXIX, 2012
[page-n-191]
190
D. Quixal Santos
Tabla 1. Yacimientos de la zona de estudio.
Yacimiento
Ref.
Término
Carácter
Cronología
Cerro Hueco
R.086
Requena
Cueva-santuario
IV a.C. / Imperial
Los Alerises
R.072
Requena
Hábitat rural
VI - I a.C. / Imperial
El Paraíso
R.017
Requena
Indeterminadio
V - I a.C.
La Morreta
R.074
Requena
Establecimiento rural
IV - III a.C.
Prados de la Portera II
R.012
Requena
Establecimiento rural
IV - III a.C.
Prados de la Portera I
R.011
Requena
Indeterminadio
VI - IV a.C. / Imperial
Las Quinchas
R.104
Requena
Establecimiento rural
IV - III a.C.
Cueva de los Ángeles
R.064
Requena
Cueva-santuario
IV a.C. / Imperial
Puntal de Eduardo
R.007
Requena
Atalaya fortificada
Bronce / VI - IV a.C.
Cerro Santo
R.010
Requena
Poblado fortificado
Bronce / V - I a.C.
Los Lidoneros I
R.034
Requena
Establecimiento rural
III - II a.C.
Barranquillo del Espino
R.081
Requena
Establecimiento rural
III - II a.C. / Imperial
Los Lidoneros II
R.103
Requena
Establecimiento rural
IV - III a.C.
La Calerilla
R.105
Requena
Villa / necrópolis
II - I a.C. / Imperial
Hortunas de Abajo
R.039
Requena
Hábitat rural
V - IV a.C.
Los Villares del B. Malo
R.106
Requena
Establecimiento rural
V - IV a.C.
Puntal del Viudo
Y.002
Yátova
Atalaya fortificada
Bronce / IV - III a.C.
Collado del Viudo
Y.003
Yátova
Indeterminadio
IV - III a.C.
Pico de los Ajos
Y.001
Yátova
Poblado fortificado
VI - I a.C. / Imperial
Peñón de Mijares
Y.004
Yátova
Atalaya fortificada
Bronce / IV - III a.C.
El Peñón
Y.006
Yátova
Indeterminadio
IV - III a.C.
4. Establecimientos rurales: Se trata de estructuras auxiliares de explotación del campo como refugios,
corrales, almacenes, terrazas, basureros o campos de cultivo. No suelen presentar más que una fase de
ocupación y cuentan con ajuares escasos y básicos. Incluimos dentro de este grupo los yacimientos de La
Morreta, El Paraíso, Prados de la Portera I y II, Las Quinchas, Los Lidoneros I y II, Barranquillo del Espino y
Los Villares del Barranco Malo (Requena), y Collado del Viudo y El Peñón (Yátova).
5. Cuevas-santuario: Cuevas o covachas a las que se les asocia una funcionalidad cultual a partir del
material hallado en ellas. En esta zona se encuentran el Cerro Hueco y la Cueva de los Ángeles (Requena).
Caso aparte queda La Calerilla de Hortunas, conocida villa y necrópolis altoimperial (Martínez Valle,
1995), que también presenta material ibérico tardío. Precisamente la continuidad de su ocupación en época
romana provoca que desconozcamos el carácter y la entidad que tuvo el sitio en época ibérica.
En líneas generales, el poblamiento en esta área se caracteriza por un elevado porcentaje de yacimientos
en alto, especialmente si lo comparamos con otras zonas de ambos territorios (Albiach et al., 2007; Mata et al.,
2001a y b). Durante los siglos VI-V a.C. el poblamiento es reducido y centrado en asentamientos de entidad
o en altura. En el Ibérico Pleno (ss. IV-III a.C.) hay un aumento del número de núcleos (fig. 3), coincidiendo
con un proceso de ocupación de los suelos más fértiles del valle, los fluvisoles y regosoles de las riberas del
Magro y el Mijares, así como de las escasas zonas llanas (Quixal, 2008: 114-125). Del mismo modo, al igual
que hemos observado en torno a otros significativos núcleos ibéricos (Moreno y Quixal, 2009; Mata, Moreno
y Quixal, e.p.), observamos fenómenos de satelización de establecimientos rurales alrededor de un hábitat
estable, integrándose todo dentro de una estrategia productiva conjunta. Los Alerises y el Cerro Santo son los
dos mejores ejemplos de ello.
APL XXIX, 2012
[page-n-192]
El valle del Magro como vía de comunicación en época ibérica
191
Fig. 3. Yacimientos del valle del Magro durante el Ibérico Pleno (ss. IV-III a.C.).
EL VALLE DEL MAGRO COMO VÍA DE COMUNICACIÓN EN ÉPOCA IBÉRICA
La movilidad en la Protohistoria: estado de la cuestión
Los caminos y las vías han sido un objetivo de la Arqueología y la Historia Antigua abordado casi siempre
desde una perspectiva simple, centrándose únicamente en el trazado y la fisonomía de los mismos. En este
sentido, siempre han tenido más peso las investigaciones sobre las vías romanas, ya que por todos es conocida
su importancia en el aparato militar, político y económico romano, tanto en fase republicana como imperial
(Arasa y Roselló, 1995). Sólo en los últimos decenios se ha intentado profundizar más en el tema y concebir
los caminos como marco y, a la vez, producto de toda una serie de relaciones entre los agentes humanos y
los asentamientos (Ledo, 1995: 452-55). Los caminos nos pueden servir como documento a través del cual
acceder a la jerarquía existente entre los núcleos unidos y, por consiguiente, comprender mejor la estructura
de poblamiento. Aquí se plantea la cuestión de qué es causa y qué es consecuencia: los asentamientos del
trazado de los caminos o viceversa. El inicio del empleo de Sistemas de Información Geográfica (SIG)
en los años 90 amplió las posibilidades de análisis de este ámbito de estudio. La movilidad se convirtió,
especialmente en el campo de la Prehistoria, en un aspecto fundamental para comprender cómo las sociedades
pretéritas interpretaban, configuraban e interactuaban con su entorno. Se pasaba del estatismo procesual tan
APL XXIX, 2012
[page-n-193]
192
D. Quixal Santos
sólo interesado en el asentamiento como punto fijo, al estudio post-procesual de la movilidad como tipo de
relaciones entre las comunidades y el paisaje (Fairén, 2004: 26; Díaz del Río y Vicent, 2006).
Por lo que respecta a época ibérica no conocemos de forma exacta la fisonomía de los caminos ni sus
etapas, pero en algunos casos podemos rastrear sus trazados. Sin duda, los mejor conocidos son los accesos
a determinados poblados, entre los que destacan sin duda los del oppidum ibérico de Castellar de Meca
(Ayora, Valencia) por su carácter rupestre (Broncano y Alfaro, 1997). El problema es localizar caminos o vías
que comuniquen varios poblados, algo que se ha conseguido en contadas ocasiones, como es el caso de los
recientes hallazgos en el entorno de Ilici (Elx, Alicante) a partir de la anchura de las carriladas (Arasa, 2008 y
2009). Pese a que algunos trabajos han intentado aproximarse de forma general a las posibles vías o rutas que
estructuraban sus respectivas zonas de estudio (Arasa, 2001: 155-157; Oliver, 1996: 65-76; Pascual y García
Borja, 2010), básicamente la eclosión de la búsqueda de posibles viales en época ibérica se limita a los últimos
años y ha ido de la mano de la aplicación de SIGs (Grau, 2002; López, 2005).
Las comunicaciones entre la costa y la Meseta de Requena-Utiel
Tradicionalmente se ha considerado como principal itinerario histórico entre Valencia y Requena el paso por
la sierra de Las Cabrillas y el corredor de El Rebollar (Piqueras, 1997: 81-85) (fig. 4), camino que parece que
se construye en el s. XV por deseo de la ciudad de Valencia para abastecerse de trigo castellano (García de
Fuentes y García Ejarque, 1993: 144-149; Muñoz y Urzainqui, 2011), culminando en 1852 con la construcción
de la conocida como carretera de Las Cabrillas, precedente de la actual A-3 Madrid-Valencia. Pese a que
somos conscientes de que ésta ha sido la vía principal entre la costa y el interior, nos resulta sintomático que
durante toda la historia la presencia de un abrupto escalón geográfico en el Portillo de Buñol haya motivado la
búsqueda de alternativas, tal y como sucedió en el s. XVIII ante la construcción del Camino Real de Madrid,
que tuvo que aumentar su recorrido buscando el corredor del Cànyoles y la entrada a la Meseta por Almansa,
precisamente por donde transcurría en su día la propia Via Augusta.
Por otro lado, sabemos que en época medieval el valle del Magro (fig. 4) era atravesado por uno de los
ramales de la Vereda Real procedente de Cuenca, la cual desde la aldea de La Portera se dirigía hacia Torís y
Carlet (Hortelano, 2007), así como la presencia en él de una dehesa ganadera a finales del s. XV (Bernabéu,
1989, 17-18). Sin embargo, no parece tratarse en ninguno de los casos de una zona de paso significativa en una
Fig. 4. Recorrido de las dos principales rutas de acceso a la Meseta de Requena-Utiel (mediante Visor 3D ICV).
APL XXIX, 2012
[page-n-194]
El valle del Magro como vía de comunicación en época ibérica
193
escala amplia de vertebración entre reinos. Por lo que respecta a época ibérica, son varios los autores que han
apuntado la hipótesis de este valle como vía de comunicación importante entre el litoral y el interior, aunque
todos de forma bastante reciente y no siempre publicando el trabajo realizado.2 Tras la excavación de La
Calerilla de Hortunas por parte de Asunción Martínez Valle, en los diversos artículos derivados ya se apunta
esta idea aplicada a época romana, aunque admitiendo posibles precedentes ibéricos (Martínez Valle, 1995:
281). Entre finales de la década de los 90 del siglo pasado y lo que llevamos del presente se han publicado
otros trabajos que recogen directa o indirectamente esta idea (Medard, 1998: 177; Martínez Escribá, 1999:
119; Pérez Negre, 1999: 76; Albiach et al., 2007: 113-117; Díes, 2007: 139).
A continuación analizaremos esta cuestión a fin de corroborar, matizar o descartar esta hipótesis del valle del
Magro como vía de comunicación entre Kelin y La Carència y, al mismo tiempo, entre la costa y el interior. Para
ello abordaremos la movilidad en época ibérica de dos maneras diferentes aunque complementarias a su vez:
- Por un lado, intentaremos aproximarnos a los posibles caminos o zonas de tránsito a partir del estudio de
la orografía, calculando mediante un SIG los caminos óptimos que exijan un menor coste energético.
- Por otro, contrastaremos los resultados del primer punto con la interpretación que nosotros hacemos a
partir del resto de variables económicas, poblacionales o culturales.
¿Qué nos dice el análisis mediante un Sistema de Información Geográfica?
En primer lugar, hemos calculado mediante el SIG GRASS 6.3.0 el camino óptimo entre La Carència y
Kelin, a nivel comarcal, y entre los principales enclaves costeros y el interior meseteño a nivel suprarregional
para ver qué ruta es la que, en términos de geografía física, exigía un menor coste energético. De esta forma
podemos saber cuál era la ruta óptima para dirigirse hacia el Oeste tomando como puntos de referencia estos
oppida. Para ello, a partir de un Modelo Digital de Elevaciones de la provincia de Valencia, hemos generado
un mapa de pendientes y, a partir de éste, un mapa de costes (fig. 4). En este último se representa el coste
energético que un desplazamiento implica desde cualquier punto del mapa hasta un destino concreto. Al
trabajar con capas raster, cada celdilla adquiere un valor de coste energético por ser atravesada, en relación al
mapa de elevaciones que tiene vinculado y, por tanto, al calcular el camino óptimo lo que el SIG busca es la
ruta por aquellas celdillas con un menor coste/fricción, lo que en la realidad se traduce en una mayor facilidad
y velocidad de movimiento (Gutiérrez y Gould, 2000: 145-150; Bermúdez, 2006: 91-98).
El camino de mínimo coste obtenido coincide, a grandes rasgos, con el corredor de El Rebollar, tanto si lo
calculamos simplemente desde La Carència (fig. 5), como si extendemos la ruta tomando un origen costero, bien
desde Cullera, antiguo Portus Sucronem (Pérez Ballester, 2003), bien desde Valentia. Esto indica que el valle de
El Rebollar es la mejor opción en cuanto a costes de energía/tiempo para acceder al interior desde la costa.
Fig. 5. Mapa de costes y cálculo del camino óptimo
entre La Carència y Kelin (mediante GRASS GID).
2 Podemos citar como pionero en este campo a Luis Gimeno, si bien todos sus estudios han permanecido inéditos.
APL XXIX, 2012
[page-n-195]
194
D. Quixal Santos
¿Qué nos marca el estudio de los yacimientos, los materiales
y el resto de variables territoriales?
En este apartado pondremos en yuxtaposición aspectos de campos aparentemente muy diferentes, pero que,
al mismo tiempo, nos pueden aportar datos para valorar la presencia de movilidad en el valle del Magro. Sin
duda, la base la constituye el estudio de los materiales recuperados en prospección, principalmente cerámicos,
tanto en los yacimientos del valle como en los del corredor de El Rebollar. Éstos nos indican por dónde
pudieron fluir las principales redes de intercambio o comercio, bien sea a escala local / comarcal, con las
producciones propias de ambos territorios, bien a escala regional / suprarregional, con las importaciones de
otras zonas ibéricas, de otras partes del Mediterráneo o con la numismática.
Estudiando la distribución de las importaciones por épocas, pese a su escaso volumen en comparación con
otras áreas más próximas a la costa, observamos cómo el valle del Magro es en todo momento una de las zonas
con mayor densidad de importaciones de ambos territorios, mientras que ocurre todo lo contrario en cuanto
a volumen y diversidad de materiales autóctonos. En primer lugar, las importaciones fenicias tuvieron una
destacable penetración (ss. VII-VI a.C.), mucho mayor que la que tuvieron las púnicas en momentos posteriores
(ss. V-III a.C.). Sobre todo se trata de ánforas vinarias procedentes de la costa malagueña (Bonet et al., 2004:
213). De procedencia ática contamos con escasos ejemplos, aunque de nuevo vuelve a ser significativo que casi
la mitad de los yacimientos en los que ha aparecido cerámica griega en la Meseta de Requena-Utiel pertenecen
a esta zona (Pico de los Ajos, Hortunas de Abajo, Los Alerises, Cerro Hueco y Puntal del Viudo). Por último, los
materiales itálicos copan el total de importaciones que llegan en los ss. II-I a.C. Hemos observado como tónica
general una distribución desigual entre barniz negro campaniense (fig. 6.2 y 6.3), presente tan sólo en aquellos
asentamientos de importancia (aquí en Los Alerises y Pico de los Ajos), y las ánforas itálicas Dressel 1 (fig. 6.1),
de amplia distribución incluso por establecimientos rurales (Quixal, 2008: 130).
La circulación de cerámicas ibéricas a nivel suprarregional también se confirma con la presencia en el
Pico de los Ajos de un fragmento con decoración impresa asociable a producciones del Sureste peninsular
(Mata, 1985) (fig. 6.5), pero sobre todo por la presencia en algunos de sus yacimientos de cerámicas con
decoración figurada compleja. En el Cerro Santo podemos destacar una tinaja con posibles representaciones
de aves esquemáticas en serie (Aparicio y Latorre, 1977) que puede datarse en el s. II a.C. (Bonet e Izquierdo,
2004: 84) (fig. 7.6). Ésta se asemeja en cuanto a motivos y composición a un kalathos hallado en los niveles
iniciales de Valentia (Gómez Serrano, 1945: 284). Más interesantes son algunas decoraciones del Pico de los
Ajos, englobables dentro de las decoraciones complejas presentes en vasos singulares y/o de encargo entre
mediados del s. II a.C. y finales del I a.C. Se trata de representaciones de escenas simbólicas o mitológicas
compuestas por seres fantásticos e híbridos acompañados de figuras humanas, animales o vegetales. Pueden
hacer referencia a historias o leyendas que circulaban por el Mediterráneo y quedaban plasmadas en el vaso
siguiendo las pautas de representación ibérica (Bonet e Izquierdo, 2001: 300; 2004: 90). En este sentido
podemos citar la presencia de un fragmento cerámico localizado en superficie cuya decoración fue interpretada
como parte de un hipocampo (Martínez Escribá, 1999) y comparada acertadamente con los otros dos ejemplos
más claros de representaciones de estos seres, los vasos de hipocampos de Kelin (Pla, 1980; Mata, 1991) y
La Carència (Serrano Várez, 1987) (fig. 7.1, 7.2 y 7.3). Por otro lado, tenemos un fragmento informe en el
que aparece parte del cuerpo de un ser antropomorfo (Fletcher, 1980) que recientemente se ha datado como
perteneciente a un horizonte más antiguo que el caso anterior (primera mitad del s. II a.C.) (Bonet e Izquierdo,
2001). No obstante, consideramos que, a pesar de lo fragmentado de su estado, muestra elementos que podrían
asociarlo más con el grupo anteriormente descrito de representaciones de finales del s. II - mediados del I
a.C. Tanto la representación de una franja reticulada en su tronco, como la forma en la que se ha dibujado
la articulación del brazo con el cuerpo, una forma marcadamente curva, nos recuerdan las características de
los seres que aparecen en el Vaso de la Gigantomaquia de Kelin (fig. 7.4 y 7.5) (Pla, 1980). Precisamente, la
presencia de hipocampos en algunos vasos del mismo yacimiento da más peso a esta posible interpretación.
No pretendemos ser tajantes en que se trata de una representación igual, simplemente consideramos que puede
ser un individuo vinculable con este estilo tardío. De la misma manera, la forma triangular reticulada que se
asoma en el ángulo inferior derecho podría tratarse del extremo de la corola de una flor en vista longitudinal,
APL XXIX, 2012
[page-n-196]
El valle del Magro como vía de comunicación en época ibérica
195
si bien la mala conservación impide asegurarlo. No se conoce el lugar de producción de todos estos recipientes
con decoración compleja tardía (Bonet e Izquierdo, 2001 y 2004), si bien también se han documentado escenas
de este tipo en zonas costeras como Valentia (Serrano Marcos y Olmos, 2000), de ahí que planteemos que el
valle del Magro fue el eje en su redistribución, sin tener todavía claro en qué dirección.
Fig. 6. Materiales. (1) Borde de ánfora itálica del Pico de los Ajos; (2) borde de Lamb. 36 de Campaniense A del Pico de
los Ajos; (3) borde de Lamb. 5 de Cales de Los Alerises; (4) imitación ibérica de Lamb. 23 del Pico de los Ajos; (5) asa con
decoración impresa del Sureste peninsular del Pico de los Ajos; (6) lebes con engobe rojo local del Cerro Santo; (7) Lebes
producido en la Casa Guerra y localizado en el Cerro Santo.
APL XXIX, 2012
[page-n-197]
196
D. Quixal Santos
Fig. 7. Decoraciones complejas figuradas. (1) Vaso de los Hipocampos de Kelin (Pla, 1980); (2) representación de
hipocampo del Pico de los Ajos (Martínez Escribá, 1999); (3) representación de hipocampo de La Carència (Serrano
Várez, 1987); (4) representación antropomorfa del Pico de los Ajos (a partir de Fletcher, 1980); (5) vaso de los Nadadores
de Kelin (Pla, 1980); (6) representación de aves esquematizadas del Cerro Santo (Aparicio y Latorre, 1977).
Por otro lado, podemos enumerar toda una serie de materiales de procedencia local o comarcal cuya dispersión
debe considerarse como fruto de las redes de comercio internas. En este sentido, tenemos documentados
fragmentos de engobe rojo, una producción propia del territorio de Kelin durante el Ibérico Pleno (Mata, 1991:
140-141), en Los Alerises, Cerro Santo y Pico de los Ajos (fig. 6.6). De las ánforas ibéricas, en principio, no
podemos extraer ninguna información. Sin embargo, en el Cerro Santo y en Hortunas de Abajo, este último
con más dudas, se han documentado sendos fragmentos de lebetes de borde pendiente atribuibles al horno
cerámico de la Casa Guerra (Requena) (Duarte et al., 2000: 234-36) (fig. 6.7).
La presencia de monedas ibéricas en los yacimientos nos puede aportar información acerca de las redes
de circulación monetaria y, por ende, de las redes de intercambio y circulación de productos comerciales
(Ripollès, 1979). Las noticias que tenemos al respecto de esta zona son bastante pobres, ya que en la mayoría
de casos se trata de hallazgos casuales o clandestinos que han pasado a engrosar colecciones privadas. El mayor
corpus monetal procede del Pico de los Ajos, concretamente tres monedas de Ikalkusken/Ikalesken (Iniesta),
dos de Castulo, una de Arse, 14 monedas romanas republicanas (desde el 211 al 132 a.C.) y un as de Kelin
(Arroyo, Ribera y Mata, 1989: 367-371). El otro yacimiento en el que se han encontrado monedas ibéricas es
el Cerro Santo, concretamente en los años 60-70 procedentes, en teoría, de las cecas de Gili (sic) y Saiti (Pérez
Mínguez, 1988: 395). No hemos podido recoger más información al respecto, por lo que suponemos que
debieron quedar en manos de algún particular.3 Aunque el número de monedas documentadas es mínimo, la
procedencia de las mismas es muy significativa de cara a la finalidad última de este estudio. Ya algunos autores
han destacado la presencia de monedas de Ikalkusken/Ikalesken en el Pico de los Ajos como una prueba de
que el valle era la vía principal entre el interior meseteño y la costa (Albiach et al., 2007), argumento que se
refuerza con la presencia de una moneda de Kelin en el Pico de los Ajos y una de Kili/Gili en el Cerro Santo.
3 Pere Pau Ripollès desconocía esta referencia y nos comentó que estas monedas no forman parte de los fondos de ningún museo
conocido, por lo que deben de ser propiedad privada.
APL XXIX, 2012
[page-n-198]
El valle del Magro como vía de comunicación en época ibérica
197
Independientemente de las cuestiones fronterizas que luego desarrollaremos, la circulación monetaria nos está
indicando movilidad comercial y contactos a lo largo del valle entre los diversos territorios ibéricos.
Al mismo tiempo, contamos con numerosas muestras de escritura, entre las que destacan de manera
sobresaliente los plomos escritos del Pico de los Ajos. Se conocen un total de cinco, todos escritos con alfabeto
levantino (Fletcher, 1980 y 1983). Del Pico de los Ajos el Museo de Prehistoria de Valencia posee además
una bala de honda de plomo con la incisión “ABER” (Fletcher, 1985: 22; Tomás, 1989). En último lugar, del
Cerro Santo procede un fragmento informe con decoración de tejadillos en la que se realizó post-cocción un
grafito en ibérico (Mata, 2001: 253). Más que por posibles relaciones filológicas entre los documentos, por lo
que nos interesa enumerar estos ejemplos es por la cantidad de textos que hay en una zona tan pequeña, lo que
está indicando sin duda un fuerte dinamismo y contacto con el exterior de los principales núcleos de la misma
entre los ss. IV-I a.C.
Sin embargo, los materiales no son el único campo de estudio para aproximarnos al carácter viario del
valle. A nivel territorial observamos una estructuración poblacional más compleja en todas las fases ibéricas
en el valle del Magro que en el corredor de El Rebollar, así como asentamientos siempre de mayor entidad en
el primero que en el segundo. La presencia de un buen número de asentamientos fortificados, además de otras
lecturas, nos está indicando una preocupación por el control y la seguridad en la zona, requisitos indispensables
para el éxito de un camino. Cinco son los asentamientos que pueden estar ejerciendo este papel y algunos de
ellos, como el Cerro Santo o el Pico de los Ajos, sin duda constituirían auténticos hitos paisajísticos. De igual
manera, su posición permite el establecimiento de interesantes redes de contacto visual entre ellos (fig. 8) y el
control de amplias cuencas visuales, estas últimas siempre coincidentes con los tramos más accesibles y las
tierras más fértiles. Por contra, en el corredor de El Rebollar tan sólo se ha documentado un poblado fortificado,
La Cárcama, que permanece aislado y muy alejado de otros asentamientos de semejante función. Por último, en
el valle del Magro se han podido contabilizar dos cuevas-santuario, el Cerro Hueco y la Cueva de los Ángeles,
posiblemente dos de los ejemplos mejor conocidos del área valenciana (Aparicio, 1997; Martínez Valle y
Castellano, 1995). Este tipo de espacios en más de una ocasión han sido relacionados con zonas de paso (GilMascarell, 1975; González Alcalde, 1993), e incluso en recientes estudios se ha planteado que allí se podrían
haber desarrollado cultos relacionados con la circulación y la protección de los viajes (Grau, 2000: 219).
Fig. 8. Intervisibilidades entre los principales poblados de los territorios de Kelin y La Carència.
APL XXIX, 2012
[page-n-199]
198
D. Quixal Santos
Conclusión
Por todo ello, teniendo en cuenta las peculiaridades del relieve (presencia de un río y mayor distancia, pero
pendientes más regulares), concentraciones de yacimientos y todo el resto de variables que hemos trabajado
(presencia de poblados con defensas, redes de visibilidad, presencia de materiales significativos, etc.),
consideramos que la ruta principal entre La Carència y Kelin entre los ss. VI-II/I a.C. fue el valle del Magro. Sin
embargo, no debemos considerar la comunicación entre estas dos ciudades ibéricas como un camino cerrado,
sino que necesariamente formaría parte de una vía mayor entre la costa (Portus Sucronem siguiendo el río Xúquer
/ Sucro o Valentia a partir del s. II a.C.) y el interior (Ikalkusken/Ikalesken), cruzando el Cabriel por el paso de
Vadocañas o del Pajazo (Albiach et al., 2007: 113-117; Quixal y Moreno, 2011).
Un reciente apunte sobre los caminos históricos en la Comarca de Requena-Utiel nos puede guiar hacia
la clave de esta cuestión (Hortelano, 2008: 202): se dice que para ir de Requena a Valencia por Las Cabrillas
hacía falta un día y medio, siendo éste el camino más rápido, pero cuando el viaje se hacía con cargamentos de
peso medio/alto era mejor seguir el valle del Magro, más largo (tres jornadas) e irregular, pero con cuestas más
accesibles (fig. 9). Pese a que el valle de El Rebollar pudo ser una vía de penetración durante la Protohistoria,
los cargamentos más pesados, correspondientes a importaciones (ánforas y vajillas, principalmente) y otros
productos foráneos que requiriesen de transporte rodado, circularían por el valle del Magro aprovechando
los menores desniveles, ya que, tal y como ya apuntaban autores en el s. XVIII (Fernández de Mesa, 1755,
citado en García de Fuentes y García Ejarque, 1993: 144-149), el camino de Las Cabrillas “sólo es bueno para
semejantes animales”. De la misma manera, creemos que ambos valles/corredores no serían dos zonas aisladas
o independientes, sino que formarían parte de una entidad o todo común, siendo incluso posible la comunicación
entre ambas, seguramente a través del valle del Mijares, zona apenas trabajada arqueológicamente.
Las comunicaciones no serían sólo de Este a Oeste, sino también a la inversa. En este sentido, a grandes líneas
planteamos que el camino, partiendo desde Kelin, seguiría el propio curso del río Madre / Magro por la zona del
actual pueblo de San Antonio y todas las aldeas de la vega. En esta zona encontramos algunos asentamientos
rurales ibéricos excavados parcialmente, como el Cerro Tocón o Los Aguachares (Vidal et al., 2004). Es lógico
que la vía pasase por el oppidum ubicado en la actual Requena, del que todavía no estamos en disposición de
aproximarnos ni a su entidad ni carácter (Martínez García, Cháfer y Espí, 2001). Al llegar a la Sierra de las
Cabrillas, consideramos que el camino evitaría seguir el cauce del río por ser excesivamente encajonado y,
en algunos puntos, prácticamente imposible de seguir, de ahí que hasta la actual aldea de Hortunas de Arriba
el camino bajaría por el sector oriental del llano de Campo Arcís, idea que queda reforzada por la presencia
en esa zona de un denso poblamiento y de la cueva-santuario del Cerro Hueco. Posteriormente atravesaría los
llanos y lomas de La Portera, donde tenemos una concentración de yacimientos en el entorno de Los Alerises,
y entraría en el corredor de Hortunas, reencontrándose con el río a los pies del Cerro Santo. A lo largo de
toda la fértil vega, el camino seguiría el curso del río hasta llegar a la altura de Hortunas de Abajo, donde nos
Fig.9. Perfiles topográficos del camino de Las Cabrillas (1) y del Magro (2) (mediante GRASS GIS).
APL XXIX, 2012
[page-n-200]
El valle del Magro como vía de comunicación en época ibérica
199
encontramos con una situación semejante a la de Las Cabrillas. El río se vuelve a encajonar, en este caso en
las estribaciones septentrionales de Sierra Martés, por lo que el camino necesariamente debía transcurrir por
otra zona más accesible, en este caso buscando el estrecho corredor creado por el río Mijares, en una zona
donde también encontramos un grupo de yacimientos en torno al Puntal del Viudo. Posteriormente, el camino
descendería de forma progresiva unos 100/50 m hasta acceder a las tierras más llanas de la Hoya de Buñol, donde
la comunicación hacia La Carència ya sería mucho más fácil de realizar, bien buscando de nuevo el río Magro
(tras la zona donde actualmente se encuentra el Pantano de Forata), o bien siguiendo la rambla de la Horteta.
Seguramente entre los siglos I a.C. y I d.C. el nuevo contexto sociopolítico romano derivado de la
refundación de Valentia desplazó el centro de poder y, por ende, el principal punto de recepción/distribución
de los materiales pasó de la desembocadura del Xúquer a la del Turia (Ribera, 2008). Todo ello motivaría
la primacía de la ruta de las Cabrillas, aunque tardando más de un siglo en hacerlo de forma consolidada
(fig. 10). El estado romano, impulsor de una importante política de obras públicas y caminos incluso por
zonas orográficamente muy complejas, seguramente permitiría construir o acondicionar ésta para hacerla
más accesible. Resultado directo de esto sería el surgimiento de hitos en el camino como el asentamiento
descubierto en una de las laderas de la sierra como consecuencia de la construcción de la carretera en 1827,
cuyos materiales han sido recientemente revisados (Arasa e Izquierdo, 2008).
No obstante, tenemos indicios para pensar que en época imperial el camino del Magro seguía siendo
utilizado. Además de una serie de asentamientos rurales en los términos de Macastre y Alborache, en La
Calerilla de Hortunas se erigió una necrópolis monumental en el s. I d.C. (Martínez Valle, 1995). Por todos es
sabida la costumbre romana de ubicar las necrópolis monumentales cerca de vías y lugares de paso (Abad y
Abascal, 2003). Finalmente, tal y como ya han apuntado otros autores (Albiach et al., 2007: 106-108), tenemos
la información extraída de una inscripción funeraria hallada por Luis Gil-Orozco en 1975 en el yacimiento
iberorromano de El Ardal, en las proximidades de Campo Arcís. Se trata de un bloque de piedra calcárea muy
porosa, escrito en una de sus caras, que ya en su día estudió de forma magistral Josep Corell (1996: 197) y que
actualmente forma parte de la decoración del patio de la misma finca-bodega de El Ardal. El campo epigráfico
apenas puede leerse, debido a su estado de conservación. Dice así:
... Junio Sosinaibole, (¿) hijo de Lucio Junio, gilitano, está aquí enterrado. Me mató a traición una banda
de salteadores. Mi hijo y mis yernos me han erigido este monumento.
Fig. 10. Trazado hipotético de la vía del Magro (1), con sus variantes Norte (1a) y Sur (1b), y de la Las Cabrillas (2).
APL XXIX, 2012
[page-n-201]
200
D. Quixal Santos
Aunque se trate de una inscripción del s. II d.C., podemos extraer varios aspectos interesantes. Por un
lado, la proximidad filológica “Gili - Kili”, puesto que de época ibérica conocemos numerosas monedas con
la leyenda “Kili”, en las que posteriormente se añade en caracteres latinos el término “Gili”. Los últimos
estudios tienden a ubicarla en algún yacimiento de la Hoya de Buñol (Ripollès, 2001: 109) y, cada vez más,
todo parece apuntar a la identificación de La Carència como sede de la ceca (Albiach et al., 2007: 107).
Independientemente de todo esto, lo significativo es que el contacto contemplado en época ibérica entre ambos
territorios parece mantenerse durante los primeros siglos del Imperio. El hecho de que un personaje con cierto
rango que con seguridad procedía de la Hoya de Buñol sea asaltado y asesinado justo en la entrada de lo que
antaño era el territorio de Kelin, nos está indicando que en un momento tan tardío aún se utiliza el valle como
vía de comunicación y circulación de personas y materiales, más si cabe si asumimos que en la mayoría de
ocasiones este tipo de ataques iba dirigido contra viajantes o comerciantes.
EL VALLE DEL MAGRO COMO ZONA LIMÍTROFE ENTRE DOS TERRITORIOS
Los Polígonos Thiessen son una herramienta que se incorporó a la Arqueología en la década de los 70 del
siglo pasado procedente de la Geografía Regional. Están orientados a aproximarse a las teóricas áreas de
control del territorio desde asentamientos de igual rango, así como a las posibles fronteras existentes entre los
mismos (García Sanjuán, 2005: 212-214 y 298-299). Se obtienen cruzando las mediatrices de las líneas que
unen los diferentes puntos o asentamientos, aunque en los últimos años se ha intentado precisar más tomando
como base mapas de costes. Siempre que sea posible, es interesante adaptarlos a la presencia de accidentes
geográficos (sierras, ríos, barrancos...) que pudieran funcionar como fronteras naturales.
Consuelo Mata, en un trabajo centrado en buscar los límites y/o fronteras de la Regio Edetania superando
la mera lectura de los clásicos (Mata, 2001), diferenció, siguiendo argumentos materiales y de Arqueología
Espacial, territorios polarizados por las principales ciudades ibéricas (Edeta, Arse, Kelin, La Carència, Saiti,
etc.). Por este motivo, se trazaron los Polígonos Thiessen entre las mismas para intentar acceder a sus fronteras.
El resultado es muy llamativo, ya la zona que nos atañe queda precisamente atravesada por la frontera teórica
entre Kelin y La Carència; concretamente la línea pasa de Noreste a Suroeste por el medio del corredor de
Hortunas, justo en la zona en la que encontramos una mayor densidad de yacimientos (fig. 11).
Fig. 11. Polígonos Thiessen entre Kelin y La Carència, y posición resultante del valle del Magro.
APL XXIX, 2012
[page-n-202]
El valle del Magro como vía de comunicación en época ibérica
201
Necesariamente debemos ser conscientes de las limitaciones de este tipo de herramientas de análisis que
no dejan de ser modelos teóricos y aproximativos a la organización territorial en la Antigüedad. Pese a ello,
nos parece interesante aplicarlos, siempre y cuando podamos matizarlos o modificarlos a partir de los datos
obtenidos en el trabajo de campo y teniendo en cuenta las posibles fronteras naturales. Tanto Las Cabrillas
como Sierra Martés son dos grandes unidades montañosas que podían actuar como delimitadores territoriales.
En cambio, el Magro, a diferencia de otros ríos como el Cabriel que actúan de frontera, sirve de articulación y
comunicación Oeste-Este, de forma contraria a un delimitador territorial.
Las prospecciones en el valle nos han permitido diferenciar dos grandes unidades de poblamiento,
reconocibles con un simple vistazo al mapa. Por un lado, encontramos todos los yacimientos pertenecientes
al término municipal de Requena, de los cuales el más oriental es Hortunas de Abajo, mientras que, por otro,
tenemos el grupo de yacimientos yatovenses. En medio tenemos una extensa área de 6 km de longitud y unas
2.000 ha sin ningún yacimiento documentado. Este vacío lo palpamos ya a la hora de planificar la campaña
de prospección del 2007, de ahí que decidiéramos efectuar una serie de prospecciones selectivas a fin de
determinar si era realmente una zona sin yacimientos, o si respondía a un déficit en la investigación por
tratarse de una zona actualmente poco habitada y transitoria entre dos términos municipales diferentes. Así
pudimos confirmar que efectivamente allí se da un vacío en el poblamiento de época ibérica, precisamente en
la zona con mayores dificultades orográficas de la posible vía (fig. 12). Este tipo de vacíos, tierras de nadie o
“black holes” (Groube, 1981), también han sido diferenciados actuando de frontera en otros contextos de la
Protohistoria peninsular, aunque, por lo general, a una escala bastante mayor (Montilla et al., 1989; Ruíz y
Molinos, 1989; Sacristán de Lama, 1989).
El poblamiento no es la única variable que está marcando la posibilidad de estar ante una zona de frontera
entre dos territorios. El estudio de nuevo de las intervisibilidades muestra dos grupos claramente diferenciables
y bien estructurados sobre todo en el Ibérico Pleno (fig. 12): en la cabecera del valle destacamos la excelente
Fig. 12. Intervisibilidades totales y cálculo de polígonos Thiessen entre el Cerro Santo y el Pico de los Ajos, con el área de
vacío poblacional intermedia (mediante GVSIG).
APL XXIX, 2012
[page-n-203]
202
D. Quixal Santos
comunicación visual entre el Puntal de Eduardo, el Cerro Santo y el Cerro de los Alerises. En el otro extremo,
vemos cómo la falta de contacto visual entre los dos núcleos más importantes, el Puntal del Viudo y el Pico
de los Ajos, parece haber sido paliada con el establecimiento de la pequeña atalaya del Peñón de Mijares,
visible desde ambos. Tan sólo el Cerro Santo y el Pico de los Ajos permiten la comunicación visual entre
ambos sectores pese a los casi 12 km de separación. Por otro lado, al estudiar las intervisibilidades entre la
totalidad de yacimientos, cabe destacar cómo en el Ibérico Pleno, momento de auge del poblamiento en la
zona, hay una fractura clara entre los yacimientos del llano de La Portera / corredor de Hortunas, plenamente
interconectados, y los del valle del Mijares en Yátova.
Tal y como hemos visto antes, en torno al valle del Magro encontramos dos cuevas-santuario. No es
el cometido del presente estudio el analizarlas desde las múltiples ópticas que éstas permiten, tan sólo las
incluimos porque son elementos que pueden tener una lectura integrada dentro del paisaje y el territorio del
que forman parte, más si cabe en el caso de Kelin dada la abundancia de las mismas. Pese a que se trata de un
fenómeno compartido por diferentes territorios ibéricos, las cuevas-santuario siempre han sido descritas de
forma muy homogénea y global en relación con unas características comunes, presentes desde los primeros
trabajos (González Alcalde, 1993; Gil-Mascarell, 1975). Sin embargo, recientes trabajos han planteado una
visión más novedosa integrándolas en el paisaje y en el poblamiento de un territorio concreto, en ese caso el de
La Serreta (Alcoi, Alacant) (Grau, 2000). En nuestro caso pensamos que estamos ante centros que excederían
el radio local y podrían tener importancia como centros aglutinadores a nivel simbólico a escala mayor,
catalizando a diferentes comunidades del área en determinados días o de forma esporádica. Y, como vimos
anteriormente, se relacionan con caminos, pero no se trata de caminos internos, sino vías que conectan el
territorio con sus vecinos. Los dos ejemplos de cuevas-santuario se ubican en el extremo oriental del territorio
de Kelin, cerca de la presumible zona limítrofe con el territorio de La Carència, por lo que podrían estar
marcando territorialidad, pertenencia a una determinada comunidad (Quixal, 2008).
A modo orientativo, hemos calculado los Polígonos Thiessen de los dos principales asentamientos de
nuestra área de estudio, los poblados fortificados de Cerro Santo y el Pico de los Ajos. En este caso, el lado
que separa ambos territorios teóricos sí que coincide plenamente con el vacío poblacional, lo que, a nuestro
parecer, refuerza la idea de que la frontera entre los territorios de Kelin y La Carència muy posiblemente
se pudiera encuadrar en esta zona. Aunque podamos pecar de repetitivos, consideramos necesario volver a
recalcar que estamos tratando modelos territoriales teóricos que, a diferencia de la actualidad, carecerían de
límites lineales, cerrados y exactos, sino que tendrían otra funcionalidad. Castro y González Marcén (1989:
9-15) distinguieron tres características que definen bien lo que eran las fronteras en la Antigüedad:
- Espacios de transición, donde no está definido el dominio de una u otra entidad política limítrofe.
- Fronteras “permeables”, espacios a través de los que se dan las comunicaciones y relaciones entre las
comunidades implicadas. Por tanto, es allí donde se expresará mejor la vinculación entre ellas, en caso de existir.
- Son únicamente entendibles en espacios que han vivido procesos de territorialización desde un lugar
central o que presentan una organización estatal. En nuestro caso consideramos que dado el propio carácter de
estas sociedades complejas debemos asociar más las fronteras al dúctil concepto de “áreas de influencia”, que
al más exigente “territorio político”.
Llegados a este punto estamos en condiciones de presentar abiertamente nuestra hipótesis de que tanto
el Pico de los Ajos como el grupo local del valle del Mijares (Puntal del Viudo, Peñón de Mijares, etc.)
pertenecerían al territorio ibérico de La Carència. El resto de yacimientos quedarían integrados dentro del
territorio de Kelin y el área de vacío o black hole podría actuar de frontera entre ambos, juntamente con el
macizo de Las Cabrillas por su propia condición orográfica. La distribución del poblamiento, la presencia
de fortificaciones y atalayas, las intervisibilidades, los grupos locales, los Polígonos Thiessen y, en ciertos
aspectos, los registros materiales parecen apuntar en esta dirección.
Un estudio bastante relacionado con todo lo que estamos aquí tratando, aunque de un área ibérica contestana,
es el realizado por Soria y Díes (1998). En él se investiga también una posible zona fronteriza, llegando a la
conclusión de que determinados asentamientos podrían haber sido establecidos en puntos estratégicos con la
función de estructurar el territorio, controlando subunidades o paisajes concretos (ibíd.: 431). Poblados como
El Castellaret (Moixent), el Pic del Frare (La Font de la Figuera) o, en un momento puntual, la Bastida de les
APL XXIX, 2012
[page-n-204]
El valle del Magro como vía de comunicación en época ibérica
203
Alcusses (Moixent), podrían estar protagonizando un papel en los fenómenos de territorialización en época
ibérica semejante al de asentamientos como El Molón (Camporrobles), La Cárcama (Requena) o, para el
caso que nos ocupa, el Cerro Santo o el Pico de los Ajos; el Cerro Santo para el territorio de Kelin, mientras
que el Pico de los Ajos para el de La Carència. Estaríamos ante verdaderos hitos territoriales en zonas donde
la pertenencia a una comunidad debía expresarse con mayor fuerza, por el simple hecho de encontrarse en
zonas fronterizas. Además, todos los ejemplos controlaban importantes pasos o vías: La Cárcama el valle de
El Rebollar, El Molón el tránsito hacia la Meseta (Lorrio, 2007) y, en el caso de los del Magro, la vía hacia
el litoral mediterráneo. Soria y Díes (1998: 433) los denominan “poblados periféricos” o “de frontera” y les
atribuyen un tamaño medio-grande (entre 4-5 ha), aunque consideramos que ese no es un factor primordial,
como sí lo son la ubicación, la visibilidad, el control del territorio, etc.
Por último, la propia evolución cronológica de los poblados sugiere la pertenencia a uno u otro territorio.
En el Ibérico Final (ss. II-I a.C.), momento posterior a la conquista romana y en el que las entidades territoriales
comienzan a perder su esencia, el sistema de atalayas desaparece, no así los poblados fortificados que perduran
sin problemas durante todo el siglo II a.C. En torno al 75 a.C. Kelin es destruida y abandonada, seguramente
dentro del marco de las guerras sertorianas que azotan la Hispania romano-republicana. Las ciudades que
apoyaron al bando perdedor, el sertoriano, sufrieron las consecuencias de la represión posterior (como Valentia
y Dianium) y, quizás, el final de Kelin pudiera estar relacionado con este hecho (Bonet y Ribera, 2003: 83-85).
Tras la caída del lugar central, el poblamiento de la comarca ve cómo muchos de los importantes poblados
fortificados se abandonan progresivamente (Cerro de la Peladilla de Fuenterrobles, El Molón de Camporrobles
o Cerro de San Cristóbal de Sinarcas) (Mata et al., 2001a: 85). Del mismo modo, se abandona también el
Cerro Santo, su principal poblado fortificado oriental, tal y como nos indican sus materiales, ya que no cuenta
con las primeras sigillata o material romano de ningún tipo. A su vez, al otro lado de Las Cabrillas, la ciudad
de La Carència también parece sufrir las consecuencias de esta represión, al presentar niveles de incendio en
torno a esos años (Albiach et al., 2007: 102-103 y 120). No obstante, la evolución posterior es completamente
dispar, ya que la ciudad perdura y experimenta un relativo periodo floreciente (en el caso de ser Kili, acuña
moneda bilingüe en torno al 50 a.C.) que le permitirá integrarse dentro del Imperio Romano y pervivir hasta
el s. III d.C. De forma sintomática, el Pico de los Ajos también se ocupa hasta bien entrado el Alto Imperio.
El que durante la fase ibérica fuera, a nuestro modo de ver, uno de los más importantes poblados fortificados
del territorio de La Carència, en el s. I a.C. no entra en la misma fase de decadencia y abandono que sus
vecinos occidentales, sino que se integra y perdura dentro del Imperio, lógicamente con otras funcionalidades
e inmerso en nuevas redes jerárquicas. Este hecho aporta mayor fuerza, si cabe, a nuestra hipótesis de que el
Pico de los Ajos y los yacimientos yatovenses deben ser entendidos dentro de la realidad territorial derivada
de La Carència (Quixal, 2010).
REFLEXIONES FINALES
A lo largo del trabajo hemos pretendido desarrollar un caso práctico en un ámbito aún naciente de la investigación
ibérica. Tras todas las variables manejadas, consideramos que estamos en condiciones de defender nuestra
hipótesis del valle del Magro como importante vía de comunicación durante la Protohistoria, al mismo tiempo
que ubicación del límite entre dos territorios ibéricos vecinos. Consideramos que, pese a que en los últimos
años la cultura material parece vivir un proceso de decadencia dentro de los estudios de Arqueología del
Paisaje o Territorio, necesariamente debemos continuar basándonos en ella como eje de toda investigación,
sobre todo cuando ampliamos la escala de análisis. Todo ello ha permitido observar cómo una zona que en la
actualidad presenta un poblamiento muy reducido y una circulación prácticamente marginal, en la Antigüedad
fue muy dinámica, con una densidad de poblamiento destacable e incluso con presencia de asentamientos
ibéricos de relativa importancia. Aspectos que, sin duda, van ligados a la presencia en el mismo de una vía o
camino que permitía la comunicación directa entre las ciudades y territorios de La Carència y Kelin, pero que,
al mismo tiempo, constituía un tramo más de la importante ruta de comunicación y distribución de materiales
que iba desde la costa hacia el interior y viceversa.
APL XXIX, 2012
[page-n-205]
204
D. Quixal Santos
Confiamos en que el desarrollo en los próximos años de los proyectos de investigación de los territorios
de Kelin y La Carència aportará más luz a éste y otros aspectos. Creemos que aunque en el futuro aparezcan
nuevos datos, hipótesis o enfoques al respecto, nuestra aproximación a la movilidad en época ibérica ha sido
interesante, precisamente por nuestra intención de ligarla con los patrones de poblamiento y territorialización.
Los iberos, por encima de transitar, ocupan y territorializan el paisaje, aprovechando la tierra y los recursos
naturales para fraguar sus intereses económicos y estableciendo puntos estratégicos, incluso a nivel simbólico,
para marcar su vinculación a él.
AGRADECIMIENTOS
Dentro de la larga lista de personas que ayudaron en la elaboración del Trabajo de Investigación, todas ellas ya
referidas en su momento, recalcamos nuestra gratitud a Consuelo Mata y Rosa Albiach por integrarnos dentro de sus
respectivos proyectos de investigación. También agradecemos al personal del SIP su amabilidad y disponibilidad para que
consultáramos los materiales de este estudio albergados en el Museu de Prehistòria de València, en especial a su directora,
Helena Bonet, y a Jaime Vives-Ferrándiz.
BIBLIOGRAFÍA
ABAD, L. y ABASCAL, J.M. (2003): “Las necrópolis”. En H. Bonet, R. Albiach y M. Gozalbes (coords.): Romanos y
visigodos en tierras valencianas. Servei d’Investigació Prehistòrica, Diputació de València, València, p. 245-253.
ALBIACH, R.; LEDO, A.; MATA, C. y REQUENA, M. (2007): “Prehistòria i Història Antiga”. En Turís. Geografia,
Història, Art. Universitat de València, València, p. 89-134.
APARICIO, J. (1997): “El culto en cuevas y la religiosidad protohistórica”. Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de
Castelló, 18, p. 345-358.
APARICIO, J. y LATORRE, F. (1977): Catálogo-guía del museo arqueológico de Requena. Valencia.
ARASA, F. (2001): La romanització a les comarques septentrionals del litoral valencià. Poblament ibèric i importacions
itàliques en els segles II-I a.C. Trabajos Varios del SIP, 100, Valencia.
ARASA, F. (2008): Informe sobre l’alçament topogràfic de les restes de camins conservades a la partida de Ferriol d’Elx
(el Baix Vinalopó). Informe inédito.
ARASA, F. (2009): “Els camins antics de la partida de Ferriol d’Elx (El Baix Vinalopó)”. Lvcentvm, XXVIII,
Alacant, p. 75-90.
ARASA, F. (2010): “La vía romana de la Roca Tallada (Palanques, Castelló). El paper de la ciutat de Lesera en les
comunicacions entre la vall de l’Ebre i la zona nord de la costa valenciana”. Archivo de Prehistoria Levantina,
XXVIII, Valencia, p. 327-358.
ARASA, F. e IZQUIERDO, I. (2008): “Los hallazgos arqueológicos de 1827 en la construcción de la carretera de Madrid
por Las Cabrillas (Buñol, Valencia)”. Archivo de Prehistoria Levantina, XXVII, Valencia, p. 263-302.
ARASA, F. y PÉREZ, G. (2005): “Intervencions en la via Augusta a la Font de la Figuera (València) i Villena (Alacant)”.
Saguntum-PLAV, 37, Valencia, p. 199-208.
ARASA, F. y ROSSELLÓ, V. (1995): Les vies romanes del territori valencià. València.
ARROYO, R.; RIBERA, A. y MATA, C. (1989): “Aproximación a la circulación monetaria de las comarcas interiores de
la provincia de Valencia”. Saguntum-PLAV, 22, Valencia, p. 363-392.
BERMÚDEZ, J. (2006): “El análisis de las redes viarias en la antigüedad a partir de las posibilidades que ofrecen los SIG:
rutinas para el cálculo acumulado de vías óptimas con el programa IDRISI”. En I. Grau (coord.): La aplicación de los
SIG en la Arqueología del Paisaje. Universitat d’Alacant, Alacant, p. 91-98.
APL XXIX, 2012
[page-n-206]
El valle del Magro como vía de comunicación en época ibérica
205
BERNABÉU, R. (1989): “La evolución económica de Requena”. Oleana. Cuadernos de Cultura Comarcal, 4,
Requena, p. 15-24.
BONET, H.; GARIBO, J.; GUÉRIN, P.; MATA, C.; VALOR, J. y VIVES-FERRÁNDIZ, J. (2004): “Las ánforas importadas
de las comarcas centrales del País Valenciano”. En J. Sanmartí (coord.): La circulació d’àmfores al Mediterrani
occidental durant la Protohistòria (segles VIII-III aC): aspectes quantitatius i anàlisi de continguts. II Reunió
Internacional d’Arqueología de Calafell, Calafell, p. 203-228.
BONET, H. e IZQUIERDO, I. (2001): “Vajilla ibérica y vasos singulares del área valenciana entre los siglos III y I a.C.”.
Archivo de Prehistoria Levantina, XXIV, Valencia, p. 273-314.
BONET, H. e IZQUIERDO, I. (2004): “Vasos ibéricos singulares de época helenística del área valenciana”. En R. Olmos
y R. Rouillard (coords.): La vajilla ibérica en época helenística (siglos IV-III al cambio de era). Seminario celebrado
en la Casa de Velázquez (22-23 de enero de 2001). Madrid, p. 81-96.
BONET, H. y RIBERA, A. (2003): “La conquista romana y el proceso de romanización en el mundo ibérico”. En H. Bonet,
R. Albiach y M. Gozalbes (coords.): Romanos y visigodos en tierras valencianas. Servei d’Investigació Prehistòrica,
Diputació de València, València, p. 79-90.
BRONCANO, S. y ALFARO, M.M. (1997): Los accesos a la ciudad ibérica de Meca mediante sus caminos de ruedas.
Trabajos Varios del SIP, 92, Valencia.
CASTRO, P.V. y GÓNZALEZ MARCÉN, P. (1989): “El concepto de frontera: Implicaciones teóricas de la noción de
territorio político”. Arqueología Espacial, 13, Teruel, p. 7-18.
DÍAZ DEL RÍO, P. y VICENT, J. (2006): “Movilidad, funcionalidad y usos del suelo en la Prehistoria Reciente”. En
A. Orejas (coord.): Arqueología de los Paisajes Agrarios e Historia Rural. Universidad de Zaragoza (Arqueología
Espacial, 26), Teruel, p. 21-36.
DÍES, E. (2007): “Protohistoria. La época ibérica”. En A. Ledo (ed.): Historia de Buñol. Universitat de València,
València, p. 129-140.
DUARTE, F.; GARIBO, J.; MATA, C.; VALOR, J. y VIDAL, J. (2000): “Tres centres de producció terrissera al territori de
Kelin”. En IBERS. Agricultors, artesans i comerciants. III Reunió sobre Economia en el Món Ibèric. Departament de
Prehistòria i Arqueologia, Universitat de València (Saguntum Extra-3), València, p. 235-244.
FAIRÉN, S. (2004): “¿Se hace camino al andar? Influencia de las variables medioambientales y culturales en el cálculo de
caminos óptimos mediante SIG”. Trabajos de Prehistoria, 61 (2), Madrid, p. 25-40.
FLETCHER, D. (1980): Los plomos ibéricos de Yátova. Trabajos Varios del SIP, 81, Valencia.
FLETCHER, D. (1983): Els íbers. Institució Alfons el Magnànim, València.
FLETCHER, D. (1985): Textos ibéricos del Museo de Prehistoria de Valencia. Trabajos Varios del SIP, 66, Valencia.
GARCÍA DE FUENTES, L. y GARCÍA EJARQUE, L. (1993): Caudete de las Fuentes Ayer y Hoy. Ayuntamiento de
Caudete de las Fuentes.
GARCÍA SANJUÁN, L. (2005): Introducción al Reconocimiento y Análisis Arqueológico del Territorio. Ariel
Prehistoria, Barcelona.
GIL-MASCARELL, M. (1975): “Sobre las cuevas ibéricas del País Valenciano. Materiales y problemas”. Papeles del
Laboratorio de Arqueología de Valencia, 11, Valencia, p. 281-332.
GÓMEZ SERRANO, N.P. (1945): “Excavaciones para la ampliación del antiguo palacio de la Generalidad”. Archivo de
Prehistoria Levantina, II, Valencia, p. 269-297.
GONZÁLEZ ALCALDE, J. (1993): “Las cuevas santuario ibéricas en el País Valenciano: un ensayo de interpretación”.
Verdolay, 5, Murcia, p. 67-78.
GRAU, I. (2000): “Territorio y lugares de culto en el área central de la Contestania”. Quaderns de Prehistòria i Arqueologia
de Castelló, 21, Castelló, p. 195-225.
GRAU, I. (2002): La organización del territorio en el área central de la Contestania ibérica. Universitat d’Alacant,
Alacant.
APL XXIX, 2012
[page-n-207]
206
D. Quixal Santos
GROUBE, L. (1981): “Black-Hole. British Prehistory: The analysis of settlement distribution”. En I. Hodder, G. Isaac y
N. Hammon (eds.): Pattern of the Past. Cambridge University, p. 185-211.
GUTIÉRREZ, J. y GOULD, M. (2000): SIG: Sistemas de Información Geográfica. Síntesis, Madrid.
HORTELANO, J.L. (2007): La Carta Puebla de Requena. Centro de Estudios Requenenses, Requena.
HORTELANO, J.L. (2008): “Ocupación y organización del espacio del altiplano de Requena-Utiel a mediados del siglo
XIII”. Oleana. Cuadernos de Cultura Comarcal, 22, Requena, p. 199-213.
LEDO, A. (1995): “Itinera Loquuuntur. Los contenidos históricos de los antiguos caminos”. En Antigüedad y Cristianismo.
Monografías históricas sobre la Antigüedad Tardía, XII. Scripta Fulgentia. Revista de Ciencias, Humanas y
Eclesiásticas, Año V, nº 9-10, Universidad de Murcia, Murcia, p. 451-558.
LEDO, A.; JIMÉNEZ, J.L. y REQUENA, M. (2007): “Edad Antigua: romanos, visigodos, bizantinos”. En A. Ledo (ed.):
Historia de Buñol. Universitat de València, València, p. 141-172.
LÓPEZ, R. (2005): “Cálculo de rutas óptimas mediante SIG en el territorio de la ciudad celtibérica de Segeda: propuesta
metodológica”. Salduie. Estudios de prehistoria y arqueología, 5, Zaragoza, p. 95-111.
LORRIO, A. (2007): “El Molón (Camporrobles, Valencia) y su territorio: fortificaciones y paisaje fortificado de un
espacio de frontera”. En L. Berrocal y P. Moret (eds.): Paisajes fortificados de la Edad del Hierro. Las Murallas
protohistóricas de la Meseta y la vertiente atlántica en su contexto europeo. Real Academia de la Historia - Casa de
Velázquez, Madrid, p. 213-236.
MARTÍNEZ ESCRIBÁ, J.M. (1999): “La decoración vascular en el mundo ibérico: el hipocampo del Pico de los Ajos,
Yátova (Valencia)”. Revista de Estudios Comarcales Buñol-Chiva, 4, Buñol, p. 111-120.
MARTÍNEZ GARCÍA, J.M.; CHÁFER, G. y ESPÍ, I. (2001): “Materiales de la Primera Edad del Hierro en la Plaza del
Castillo de la Villa de Requena (Valencia): Un avance”. En A. Lorrio (ed.): Los Íberos en la Comarca de RequenaUtiel. Universidad de Alicante, Alicante, p. 117-128.
MARTÍNEZ VALLE, A. (1995): “El Monumento Funerario de La Calerilla de Hortunas (Requena-Valencia)”. Archivo
Español de Arqueología, 68, Madrid, p. 259-281.
MARTÍNEZ VALLE, A. (2000): “El Monumento Funerario de ‘La Calerilla’ de Hortunas (Requena-Valencia)”. Oleana.
Cuadernos de Cultura Comarcal, 15, Requena, p. 5-26.
MARTÍNEZ VALLE, A. y CASTELLANO, J.J. (1995): “Conjunto de fusayolas ibéricas de dos cuevas santuario de la
comarca de Requena Utiel”. Actas del XXIII Congreso Nacional de Arqueología, vol. 1. Elche, p. 525-536
MATA, C. (1985): “Algunas cerámicas ibéricas con decoración impresa de la provincia de Valencia”. Saguntum-PLAV,
19, Valencia, p. 153-181.
MATA, C. (1991): Los Villares (Caudete de las Fuentes): origen y evolución de la cultura ibérica. Trabajos Varios del
SIP, 88, Valencia.
MATA, C. (2001): “Límites y fronteras en Edetania”. Archivo de Prehistoria Levantina, XXIV, Valencia, p. 243-272.
MATA, C.; DUARTE, F.; FERRER, M.A.; GARIBO, J. y VALOR, J. (2001a): “Kelin (Caudete de las Fuentes, Valencia) y su
territorio”. En A. Lorrio (ed.): Los Íberos en la Comarca de Requena-Utiel. Universidad de Alicante, Madrid, p. 76-87.
MATA, C.; DUARTE, F.; FERRER, M.A.; GARIBO, J. y VALOR, J. (2001b): “Aproximació a l’organització del territori
de Kelin”. En A. Martín y R. Plana (dirs.): Territori polític i territori rural durant l’edat del ferro a la Mediterrània
occidental: actes de la Taula Rodona celebrada a Ullastret del 25 al 27 de maig de 2000. Museu d’Arqueologia de
Catalunya, Girona, p. 309-326.
MATA, C.; DUARTE, F.; GARIBO, J.; VALOR, J. y VIDAL, X. (2000): “Las cerámicas ibéricas como objeto de
intercambio”. En IBERS. Agricultors, artesans i comerciants. III Reunió sobre Economia en el Món Ibèric.
Departament de Prehistòria i Arqueologia, Universitat de València (Saguntum Extra-3), València, p. 389-397.
MATA, C.; MORENO, A. y QUIXAL, D. (e.p.): “El Paisaje Periurbano durante la Protohistoria”. En C. Belarte y R.
Plana (dirs.): El paisatge periurbà durant la Protohistoria i l’Antiguitat a la Mediterrània Occidental. Col·loqui
Internacional, Tarragona 2009. Institut Català d’Arqueologia Clàssica.
APL XXIX, 2012
[page-n-208]
El valle del Magro como vía de comunicación en época ibérica
207
MEDARD, J. (1998): “Cambios en el modelo de población de época ibérica a época romana en la Hoya de Buñol-Chiva”.
Revista de Estudios Comarcales Buñol-Chiva, 3, Buñol, p. 175-180.
MONTILLA, S.; RÍSQUEZ, C.; SERRANO, J.L. y COBA, B.E. (1989): “Análisis de una frontera durante el horizonte
ibérico en la depresión Priego-Alcaudete”. Arqueología Espacial, 13, Teruel, p. 137-149.
MORENO, A. (2006): Paisaje, SIG y territorio: El análisis de La Plana d’Utiel entre los ss. VI-V a.n.e. Trabajo de
Investigación de Licenciatura, Universitat de València.
MORENO, A. (2010): Cuando el paisaje se convierte en territorio: Aproximación al proceso de territorialización íbero
en La Plana de Utiel, Valencia (ss. VI-II a.n.e.). Tesis Doctoral, Universitat de València.
MORENO, A. y QUIXAL, D. (2009): “El territorio inmediato de Kelin en época ibérica (siglos IV-III a.C.): estrategias
productivas y poblacionales”. Saguntum-PLAV, 41, Valencia, p. 109-118.
MUÑOZ, D. y URZAINQUI, S. (2011): El Camino Real de Valencia a Castilla, s. XV-XVIII. El Camí de Requena, un
itinerario histórico. Generalitat Valenciana, València.
OLIVER, A. (1996): Territorio y poblamiento protohistóricos en el llano litoral del Baix Maestrat. Sociedad Castellonense
de Cultura, Castelló de la Plana.
PASCUAL, G. y GARCÍA BORJA, P. (2010): “El poblamiento en la comarca de la Costera (Valencia) desde el Neolítico
hasta época romana. Yacimientos arqueológicos y vías de comunicación”. Archivo de Prehistoria Levantina, XXVIII,
Valencia, p. 301-326.
PÉREZ BALLESTER, J. (2003): “El comercio: rutas comerciales y puertos”. En H. Bonet, R. Albiach y M. Gozalbes
(coords.): Romanos y visigodos en tierras valencianas. Servei d’Investigació Prehistòrica, Diputació de València,
València, p. 115-130.
PÉREZ MÍNGUEZ, R. (1988): “Un tonel cerámico ibérico procedente del Castellar de Hortunas (Requena, Valencia)”.
Archivo de Prehistoria Levantina, XVIII, Valencia, p. 395-403.
PÉREZ NEGRE, J. (1999): “La ordenación del espacio rural y la explotación de la tierra en la comarca de la Hoya de
Buñol-Chiva (Siglos I a.C. - IV d.C.)”. Revista de Estudios Comarcales Buñol-Chiva, 4, Buñol, p. 67-76.
PIQUERAS, J. (1997): La Meseta de Requena-Utiel. Centro de Estudios Requenenses, Requena.
PLA, E. (1980): Los Villares (Caudete de las Fuentes - Valencia). Trabajos Varios del SIP, 68, Valencia.
QUIXAL, D. (2008): El valle del Magro entre los siglos VI - I a.C.: Una aproximación a la movilidad en época ibérica.
Trabajo de Investigación de Licenciatura, Universitat de València.
QUIXAL, D. (2010): “El Pico de los Ajos (Yátova) y el poblamiento ibérico en torno a los ríos Magro y Mijares”. Revista
de Estudios Comarcales Buñol-Chiva, 9, Buñol, p. 25-33.
QUIXAL, D.; MORENO, A. (2011): “Vadocañas y los vados sobre El Cabriel en época ibérica”. El Lebrillo Cultural.
Boletín de la Asociación Cultural de Amigos de Venta del Moro, 28, Venta del Moro, p. 15-20.
QUIXAL, D.; MORENO, A. y MATA, C. (2007): “Campaña de prospección en el valle del río Magro / corredor de
Hortunas (Requena-Yátova, València)”. Saguntum-PLAV, 39, Valencia, p. 209-211.
RIBERA, A. (2008): “Valentia (Hispania Citerior), una fundación itálica de mediados del siglo II a.C.”. En J. Uroz, J.
M. Noguera y F. Coarelli (eds.): Iberia e Italia: modelos romanos de integración territorial. Congreso HistóricoArqueológico Hispano-Italiano, Murcia.
RIPOLLÈS, P.P. (1979): “Aproximación a la circulación monetaria de las tierras valencianas”. Saguntum-PLAV, 14,
Valencia, p. 189-198.
RUIZ, A. y MOLINOS, M. (1989): “Fronteras: Un caso del siglo VI a.n.e.”. Arqueología Espacial, 13, Teruel, p. 121-135.
SACRISTÁN DE LAMA, J.D. (1989): “Vacíos vacceos”. Arqueología Espacial, 13, Teruel, p. 77-88.
SERRANO MARCOS, M.L. y OLMOS, R. (2000): “El vaso del ‘Ciclo de la Vida’ de Valencia: una reflexión sobre la
imagen metamórfica en época iberohelenística”. Archivo español de arqueología, 73 (181-182), Madrid, p. 59-86.
SERRANO, D. (1987): Yacimientos ibéricos y romanos de la Ribera (Valencia, España). Real Academia de Cultura
Valenciana, 12, Valencia.
APL XXIX, 2012
[page-n-209]
208
D. Quixal Santos
SORIA, L. y DÍES, E. (1998): “Análisis de un espacio de frontera: el noroeste de la Contestania en el s. IV. Primeras
aproximaciones”. En Los Iberos, Príncipes de Occidente. Las estructuras de poder en la sociedad ibérica: Actas del
Congreso Internacional. Confederación Española de Cajas de Ahorro, Madrid, p. 425-436.
TOMÁS, I. (1989): “Disco de plomo, escrito, del Pico de los Ajos (Yátova, Valencia)”. Archivo de Prehistoria Levantina,
XIX, Valencia, p. 263-300.
VICENT, J. (1991): “Fundamentos teórico-metodológicos para un programa de investigación arqueo-geográfica”. En P.
López (coord.): El cambio cultural del IV al II milenios a.C. en la comarca noroeste de Murcia. Consejo Superior de
Investigaciones Científicas, Madrid.
VIDAL, X.; MARTÍ, M.A.; MATA, C. y BARRACHINA, A. (2004): “De la prospección a la excavación”. Arqueología
Espacial, 24-25, Teruel, p. 145-164.
APL XXIX, 2012
[page-n-210]
Archiivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXIX, Valencia, 2012, p. 209-236
Leticia LÓPEZ-MONDÉJAR a
Aspectos económicos y ocupación del territorio
en el Sureste ibérico: los valles del Argos y el Quípar
en los siglos IV y III a.C.
RESUMEN: El presente trabajo aborda los rasgos que definen la economía y la explotación del territorio durante los siglos IV-III a.C. en los valles murcianos del Argos y el Quípar, en el Sureste peninsular. A través del análisis del poblamiento ibérico, de la documentación arqueológica así como de los datos históricos y geográficos se
estudian aquellos aspectos relativos a la economía de esos centros ibéricos y a los recursos que el medio ofreció
a los habitantes de dichos asentamientos. En esta línea, y junto a todos esos datos, también los Sistemas de Información Geográfica constituyen una herramienta eficaz para abordar muchas de las cuestiones planteadas. La
información aportada nos aproxima por primera vez a una imagen más completa de la economía ibérica en los
citados valles murcianos. Además, ofrece datos de interés sobre la explotación del territorio en este periodo así
como sobre el carácter y el patrón de asentamiento de los centros ibéricos documentados.
PALABRAS CLAVE: Mundo ibérico, Edad del Hierro, Sureste peninsular, economía, explotación, territorio,
poblamiento.
Economy and settlement pattern in the Iberian Southeast:
the Argos and Quípar valleys between the 4th–3rd centuries B.C.
ABSTRACT: The aim of this paper is to analyse the economy and the exploitation of the territory between the
4th-3th centuries B.C. in the Argos and Quípar valleys in the Southeast of the Iberian Peninsula. Economic
aspects of the Iberian sites and their natural environment are studied through the analysis of the settlement and
the archaeological, historical and geographical information. Also the Geographic Information Systems are a
useful tool to study many questions. For the first time this information provides us a more complete picture of
the Iberian economy in these valleys. It also offers interesting data about the territorial exploitation in this period
as well as about the settlement pattern and the character of the Iberian sites which are documented in the area
during the Iron Age.
KEY WORDS: Iberian World, Iron Age, Iberian Southeast, economy, exploitation, territory, settlement.
a Institute of Archaeology-University College London (UCL). 31-34 Gordon Square. Londres-WC1H OPY (Reino Unido). Investigadora
Postdoctoral de la Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia-Fundación Séneca.
letlopez@um.es | m.mondejar@ucl.ac.uk
[page-n-211]
210
L. López-Mondéjar
1. INTRODUCCIÓN1
La mayor parte de los trabajos que han abordado el mundo ibérico del Sureste peninsular han definido los
asentamientos de este periodo como núcleos de carácter esencialmente agropecuario. Sin embargo, son pocos
los estudios que han analizado de forma concreta los rasgos económicos que definen el poblamiento en estos
momentos y aquellos que han aportado información relativa a los posibles recursos que constituirían la base
económica de dichos centros en los distintos sectores regionales. En este sentido, cuestiones como la posible
producción de un excedente que favoreciera el desarrollo de los intercambios, la gestión del mismo o las
relaciones económicas que pudieron establecerse entre el oppidum y los centros emplazados en el valle,
resultan todavía complicadas de abordar sin un análisis concreto de la base económica de dichos centros.
Todas ellas constituyen sin embargo aspectos fundamentales para comprender el desarrollo y la organización
del poblamiento ibérico en esta área del Sureste así como la ocupación de estos territorios.
Nuestro objetivo es analizar aquí de forma más precisa los rasgos que definieron la ocupación y la
explotación del medio en el que se insertan esos núcleos ibéricos con el fin de aproximarnos a su economía.
Para ello abordaremos el caso concreto de los valles del Quípar y el Argos, en el Noroeste regional, y de los
asentamientos ibéricos documentados en esta zona durante los siglos IV-III a.C. (fig. 1). Todos ellos, incluido
el citado oppidum, surgen en esa cuarta centuria transformando el paisaje del siglo V a.C. en el valle, definido
Fig. 1. Localización del área de estudio en el Sureste peninsular.
1 Deseo expresar mi agradecimiento a los revisores anónimos del presente trabajo por sus valiosos comentarios y sugerencias.
APL XXIX, 2012
[page-n-212]
Los valles del Argos y el Quípar en los siglos iv y iii a.c.
211
por un poblamiento mucho más escaso y del que básicamente conocemos el destacado establecimiento
instalado en Los Villares.2
Somos conscientes de las dificultades que supone un análisis como el que planteamos, especialmente
por la escasez de datos disponibles en este sentido así como de trabajos centrados en la reconstrucción del
medio para el periodo tratado. Precisamente por ello serán de especial interés los datos aportados por otros
yacimientos ibéricos del Sureste peninsular. A pesar de ello, contamos con estudios arqueobotánicos en
determinados yacimientos del Noroeste regional referidos a momentos previos al mundo ibérico así como a
época romana que serán también interesantes en este sentido. Junto a ellos, y para este sector, resultan además
esenciales los datos de tipo histórico disponibles en relación a la explotación de estas tierras, así como los
rasgos geomorfológicos, edafológicos y climáticos que caracterizan el entorno de los centros localizados en
ambos valles. Atenderemos brevemente a todos ellos para componer una imagen del área de estudio en la que
enmarcar el análisis de ese poblamiento ibérico, ayudados por las posibilidades que en esta línea nos ofrecen
los Sistemas de Información Geográfica.
De este modo, partiremos del análisis de aquellos rasgos que definen la ocupación de estos territorios durante
dicho periodo y de los aspectos geográficos que tradicionalmente han marcado dicha ocupación a lo largo de la
historia. Dichos aspectos servirán de punto de partida para abordar el estudio de los rasgos que caracterizan el
entorno inmediato y más accesible desde esos centros, completando esos datos con la información que en este
sentido ofrecen las fuentes históricas y arqueológicas disponibles en este sector así como en otras áreas del
Sureste próximas al mismo. Todo ello permitirá, finalmente, plantear algunas cuestiones destacadas relativas
a la economía y a la ocupación del territorio en esta área, especialmente en conexión con el núcleo principal,
el oppidum de Los Villaricos, y su relación con los centros instalados en el valle durante los siglos IV-III a.C.
2. LOS DATOS GEOGRÁFICOS, TRADICIONALES E HISTÓRICOS
COMO PUNTO DE PARTIDA
Un aspecto fundamental para aproximarnos a la ocupación ibérica del territorio en el área de estudio es conocer,
en líneas generales, las características geográficas de este sector del Sureste. Éstas han definido tradicional e
históricamente el desarrollo económico y poblacional de la zona, y en gran medida condicionaron también la
ocupación durante el periodo ibérico.
El valle del Quípar, el del vecino río Argos y en general todo el sector del Noroeste murciano, se presenta
como un área de transición entre el ámbito montañoso más occidental de la provincia y la amplia zona definida
por el entorno de la vega del Segura (González, 1983: 9-10) (fig. 1). Este hecho le permite disfrutar de los
recursos de ambas áreas, tanto de aquellos correspondientes al ámbito fluvial como de los de las sierras de
su entorno, siendo uno de los pocos sectores murcianos en el que se ha desarrollado tradicionalmente un
aprovechamiento de tipo forestal.
La mayoría de los estudios desarrollados coincide en apuntar que la morfología del paisaje natural en
estas tierras del Sureste ha cambiado poco en los últimos 4000 años, siendo además los últimos 500 años los
que han visto las mayores transformaciones (Risch y Ferrés, 1987: 94). En este sentido, la mayor parte de los
cambios producidos debieron afectar no tanto a las formas del relieve, en las que la acción antrópica tuvo un
papel más destacado, sino más bien a la película edáfica (Chávez et al., 2002: 26-27; Gilman y Thornes, 1985;
Santos, 1994: 26-30). Las pérdidas de suelos, fundamentalmente provocadas por sucesos de tipo tormentoso,
afectaron si no al propio valle sí a las alturas del entorno y a aquellas zonas de mayor pendiente en las que
además la cobertura vegetal era mínima (López García, 1991c: 193-199).
2 Aunque no constituye aquí nuestro objetivo de análisis, cabe señalar la escasez de datos disponibles en el área de estudio para el
Ibérico Antiguo y que dificulta cualquier aproximación a las posibles causas que llevaron a la desaparición de Los Villares en un
momento indeterminado en el tránsito de los siglos V-IV a.C. Junto a él, el único establecimiento del que tenemos constancia para
dicho periodo es el localizado en La Chopera, un pequeño asentamiento de carácter rural situado junto a la rambla de Tarragoya y ya
próximo a tierras granadinas.
APL XXIX, 2012
[page-n-213]
212
L. López-Mondéjar
Entre los cambios más recientes y que más han modificado el paisaje de este sector no cabe duda que hay
que señalar la modernización de la agricultura y, especialmente, el desarrollo de los regadíos (Alías, 1990;
González, 1983: 14-15 y 1999: 175; Sánchez, 1982: 32-33; Serrano y González, 1985: 20-22). A pesar de ello
es posible determinar aquellas zonas de regadío más aptas para ser utilizadas ya en época ibérica y romana,
tales como los márgenes fluviales o aquellos sectores en los que la presencia de una fuente o manantial
facilitaría el riego de los cultivos (Brotóns, 1995: 248-250; Fernández y Serrano, 1995: 90-91; Gilman y
Thornes, 1985: 87-91; Melgares, 1974: 25; Vicent, 1991: 99-108).
El poblamiento ha estado históricamente marcado por la propia economía de la zona, una economía de base
fundamentalmente agropecuaria que ha llevado a la población a mostrar una clara preferencia por instalarse
próxima a aquellas áreas más aptas para el desarrollo de este tipo de actividades (González, 1983: 9-10).
Tradicionalmente ha sido el sector localizado en las proximidades de Singla, Pinilla y el entorno de Caravaca
de la Cruz el más densamente ocupado y en el que encontramos la mayor parte de los núcleos de población
modernos. Se trata de un área en la que los cauces fluviales del Quípar y el Argos se sitúan más próximos y
en la que, además, se concentran los suelos más aptos para las actividades agrícolas con el predominio de
cambisoles y fluvisoles (Alías, 1990: 30-33 y 43; González, 1983: 14-15). También la distribución de los
yacimientos documentados entre los siglos IV-III a.C. muestra los mismos rasgos, advirtiéndose una mayor
densidad de ocupación en esta zona y, especialmente, junto a las fuentes y cursos fluviales (fig. 2).
Fig. 2. Potencialidad agrícola de los suelos y distribución del poblamiento en el área de estudio en los siglos IV y III a.C.
APL XXIX, 2012
[page-n-214]
Los valles del Argos y el Quípar en los siglos iv y iii a.c.
213
La escasez de recursos hídricos que caracteriza a todo el Sureste peninsular es también un factor importante
a tener presente al analizar el mundo ibérico en esta zona. Aunque a nivel ambiental estamos ante una comarca
en la que los cambios parecen haber sido más lentos y limitados que en otros sectores del Sureste, lo cierto es
que la disminución que han experimentado los recursos hídricos y la progresiva aridez que ha marcado cada
vez más estos territorios son cuestiones que debemos valorar. Se trata de aspectos fundamentales que hoy nos
presentan un panorama muy distinto al que caracterizó esta área del Sureste hace más de 2000 años. Muchos
de los cauces comarcales actualmente secos, sobre todo en determinados periodos del año como el propio
Quípar, fueron cursos de agua continuos, mientras que algunas ramblas fueron también cauces estacionales
en determinados periodos anuales (Ballester, 2003: 115; Chávez et al., 2002: 27-35; González, 1983: 35-38;
Ruiz y Molinos, 1993: 103).
La población se ha concentrado así históricamente en las proximidades de esos cursos fluviales, ramblas,
arroyos y en el entorno de las fuentes y manantiales (Esteve, Llórens y Martínez, 2003: 181-182; González,
1983: 19-24). El agua ha sido por tanto un recurso fundamental en un área de vocación esencialmente
agropecuaria así como un factor decisivo para comprender la concentración tradicional del poblamiento en
el tercio más oriental de la comarca, donde los ríos discurren más próximos y donde encontramos numerosas
fuentes (López García, 1991b: 122-123; Serrano y González, 1985: 19-22).
De este modo, aquellos centros que quedan alejados de los valles se establecen junto a los manantiales, tal
y como refleja la propia toponimia de algunos de ellos y de las tierras de su entorno. En este sentido, resulta
interesante el caso de los yacimientos localizados en las inmediaciones de las actuales poblaciones de Archivel
y Barranda. En ambas zonas, tanto los topónimos conservados en el paisaje actual, como el propio Cerro de
las Fuentes, así como la dispersión de algunos de los núcleos documentados en la zona entre los siglos IV-I
a.C., podrían estar indicando la posible presencia de manantiales y cauces hoy secos. Éstos pudieron abastecer
a esos centros en época ibérica y romana, mostrando una imagen de todo este sector como una zona donde
los habitantes encontraron una mayor abundancia de recursos hídricos de la que actualmente se aprecia. La
existencia de áreas lacustres en este ámbito comarcal, cuyo relicto lo constituían hace años los denominados
Ojos de Archivel, es otro factor más a considerar en esta línea (Brotóns, 2004: 217 y 226). Del mismo modo,
también para el entorno de Los Royos, se ha propuesto la antigua existencia de un número importante de
manantiales y recursos hídricos, haciendo derivar del término ‘arroyos’ el mencionado topónimo (Melgares,
1991-1992: 104).
Al margen de esos manantiales, como indicábamos, han sido los cursos del Quípar y del Argos aquellos
que han mostrado a lo largo de la historia de la comarca una ocupación más intensa en sus proximidades,
convirtiéndose en ejes fundamentales del poblamiento y la economía. A pesar de ello, el peligro que las lluvias
torrenciales representan en determinados periodos anuales ha dado lugar a un distanciamiento prudencial con
respecto al cauce del Quípar que, en época de avenidas, incrementa ampliamente su caudal (González Ortiz,
1983: 17-19). Esa concentración se observa también entre los centros ibéricos documentados. En el caso de
éstos se advierte además su ubicación en pequeñas lomas que, si bien no ofrecían grandes dificultades de
acceso, sí les permitirían elevarse sobre el cauce del Quípar, evitando así dichas avenidas, como ocurre con
los yacimientos de la Loma de la Casa Nueva, el Cabezo de la Fuente de los Morales o el Cerro de Mairena.
Más allá del entorno de dichos cauces fluviales el poblamiento se reduce hoy en día a pequeñas aldeas y
caseríos dispersos al pie de las montañas o en los valles interiores a las sierras (Esteve, Llórens y Martínez,
2003: 181-182; Serrano y González, 1985: 20-22). Así, destaca ya desde época prehistórica la densidad de
población y la intensa actividad agraria documentada en los márgenes de ambos ríos. Dicha ocupación se
observa también durante los periodos ibérico y romano, siendo a partir de éstos cuando debió producirse el
desarrollo de la explotación agrícola en todo este sector (García e Iniesta, 1984: 71; González, 1983: 38-40;
Melgares, 1974: 21-25; Parodi, 2001: 119-221; Serrano y González, 1985: 8).
En cuanto a los posibles usos del suelo, las actividades agrícolas han sido las que han definido la economía
en toda esta área. Entre ellas destaca el desarrollo de los secanos y sobre todo del cultivo de cereales (Gil
Meseguer, 2006: 24-25). Somos conscientes de la dificultad que supone trasladar los datos relativos a los
usos del suelo actuales al periodo ibérico. Cuestiones como la propia tecnología empleada o la pérdida de
suelos, están tras las amplias transformaciones que han experimentado dichos usos (Cambi y Terrenato, 2004:
APL XXIX, 2012
[page-n-215]
214
L. López-Mondéjar
229). Por ello hemos considerado de especial interés los datos relativos a los propios rasgos edafológicos y la
potencialidad agrícola de esos suelos en base a sus características y a las inclusiones que ofrecen las distintas
tipologías definidas en toda esta zona (Baena y Blasco, 1997: 214-216; Bermúdez, 2004: 414-416; Bermúdez,
Mayoral y Chapa, 2006: 201-208; Chapa, Mayoral y Uriarte, 2004: 100-101; González Ruibal, 2006-2007:
300-301 y 304; Mayoral, 1998: 422-423 y 2004: 75-77). La reclasificación de dichas tipologías, recogidas
en el proyecto LUCDEME, nos ha permitido establecer una triple división de las mismas en relación con la
potencialidad agrícola de cada una de ellas, estableciendo así una diferenciación gradual entre áreas óptimas,
medias y de potencialidad escasa o nula para el desarrollo de las actividades agrícolas.3 Dicha clasificación ha
permitido crear una cartografía de análisis que facilita una mejor y más adecuada aproximación a la explotación
del territorio durante el periodo ibérico.
Como complemento a dicha cartografía disponemos también para estas tierras de los datos que recogen
las propias fuentes históricas.4 Todos ellos ofrecen importante información sobre diversos aspectos y rasgos
del paisaje y del medio natural. Muchos de esos rasgos, actualmente transformados o incluso desaparecidos,
tuvieron en esos momentos un papel fundamental en la configuración y ocupación de estas tierras. Éstos,
además, resultan de especial interés teniendo en cuenta la pervivencia del paisaje agrario tradicional en estos
territorios hasta fechas relativamente recientes (Albaladejo, 1991: 143-181; Cámalich y Martín, 1999: 269286; Morales, Cereijo y Moreno, 1991: 247-272; Rivera, Obón y Asencio, 1988: 317-334).
Asimismo, y ya entre la documentación de época moderna y contemporánea recopilada, destacan muy
especialmente las Respuestas Generales al Catastro de Ensenada y el Diccionario geográfico-estadísticohistórico de P. Madoz (Gil Olcina, 1990; Madoz, 1850 [ed. facs. 1989]; Pérez Picazo, 1993). Éstos ofrecen una
amplia información sobre la economía, la explotación y los recursos naturales de este sector regional.5 Dichos
datos nos permiten aproximarnos a aspectos como la extensión de las áreas forestales en este sector, indicando
por ejemplo que no será hasta finales del siglo XVIII cuando se produzca la definitiva desaparición de las
mismas así como de numerosas áreas de pasto en esta zona regional (Sánchez, 1982: 11). Por lo que respecta
a los cultivos, los datos del Catastro de Ensenada reflejan una mínima transformación y un incremento poco
significativo de los regadíos desde el XVIII hasta la actualidad, a diferencia de otros valles regionales (Esteve,
Llórens y Martínez, 2003: 184-185; Serrano y González, 1985: 24-27).
Junto a esa cartografía y a los datos aportados por dicha documentación, también la información que ofrecen
para época romana las fuentes clásicas, así como la que aportan los trabajos arqueobotánicos desarrollados en
algunos yacimientos prehistóricos y romanos de este sector regional, son esenciales para completar la imagen
de estos territorios.
3. DATOS ARQUEOLÓGICOS Y FUENTES GRECOLATINAS:
RECURSOS Y EXPLOTACIÓN DEL TERRITORIO EN ÉPOCA IBÉRICA
Si atendemos a los datos arqueológicos, en especial a los análisis arqueobotánicos, así como a los que nos
aportan los textos grecolatinos, es posible obtener una imagen aún más completa de los recursos que definieron
el medio en época ibérica y de los rasgos que marcaron la ocupación y explotación del territorio en dicho
periodo.
Ante todo, y en conexión con esos datos arqueológicos, la propia distribución del poblamiento ibérico
y el patrón de asentamiento de muchos de los núcleos documentados en el valle del Quípar, nos aportan ya
información sobre la economía de dichos establecimientos. Sin caer en un determinismo geográfico, lo cierto
es que ninguna cultura, individuo o comunidad está interesada en territorios que no satisfacen sus necesidades
3 Agradecemos a la profesora M.ª José Delgado del Departamento de Química Agrícola, Geología y Edafología de la Universidad de
Murcia su colaboración en la realización de dicha reclasificación a partir de los datos del proyecto LUCDEME.
4 Para una visión general del medio natural hasta el II milenio a.C. en la comarca del Noroeste vid. López García (1991a).
5 Asimismo resultan también interesantes en este sentido los datos que ofrece, ya a inicios del siglo XX, la obra de D. Jiménez de
Cisneros (1903).
APL XXIX, 2012
[page-n-216]
Los valles del Argos y el Quípar en los siglos iv y iii a.c.
215
primarias. En este sentido, las variables ecológicas son un aspecto fundamental a tener en cuenta, siempre
sin olvidar las múltiples cuestiones que entran en juego en la decisión locacional de un determinado centro
(Macchi, 2001: 12).
Pocos trabajos han abordado sin embargo el patrón de asentamiento de los núcleos ibéricos de este sector
regional, hecho comprensible si tenemos en cuenta la escasez de trabajos de campo en la zona. Uno de los
ejemplos mejor conocidos arqueológicamente en la comarca del Noroeste, y próximo al área de estudio, es el
poblado de Los Molinicos. Los trabajos llevados a cabo por el profesor P.A. Lillo proporcionaron abundante
documentación arqueológica y han llevado a definir este centro como modelo de poblado agropecuario en el
marco del Sureste peninsular. El asentamiento basó su desarrollo económico en la explotación de los recursos
del entorno, los cuales le proporcionaron los medios suficientes para el abastecimiento de la población, así
como un excedente que fue almacenado en las viviendas. Prueba de ello es la cantidad de recipientes hallados
en éstas y destinados exclusivamente a dicha finalidad (Lillo, 1981a: 124-128 y 1987: 256-262). El papel que
los intercambios jugaron en la economía del poblado fue en cambio secundario, debido fundamentalmente
a su localización alejada de los grandes ejes de comunicación de la comarca (Lillo, 1981a: 130 y 1993: 5171). Aun así no debió quedar totalmente al margen de los mismos, como demuestra la aparición de ciertas
importaciones, tales como piezas del tipo Saint Valentin, kylikes y Skyphoi áticos (Lillo, 1981a: 125-126,
1993: 27-50 y 1999: 12).
De este modo, y aunque la economía agropecuaria debió de estar en la base del desarrollo de muchos de
esos centros ibéricos murcianos, y muy especialmente de los localizados en el Noroeste regional, hay que
valorar también esa participación en los intercambios. Ésta será más clara en aquellos emplazados en las
que serían las grandes vías de comunicación del Sureste peninsular, pero también tendrá su papel, aunque en
menor medida, en aquellos de vocación más claramente agropecuaria, como Los Molinicos.
En el caso concreto de los núcleos documentados en el valle del Quípar, y junto a su emplazamiento
en aquellos sectores con un mayor potencial productivo (Melgares, 1974: 45-48), es importante destacar el
papel de dicho río como vía de comunicación hacia tierras andaluzas entre los siglos IV-III a.C. Este hecho
marcará también el desarrollo de muchos de esos centros, especialmente el del oppidum de Los Villaricos.
Éste, emplazado en el denominado Estrecho de las Cuevas, punto estratégico del valle, dominará desde su
posición toda la cuenca media y alta del Quípar (López-Mondéjar, 2009). Así, y a diferencia de lo que se ha
indicado para los asentamientos prehistóricos del Noroeste murciano (Vicent, 1991), no sólo la explotación de
los recursos del entorno condicionó la localización de los centros ibéricos. En éstos serán también importantes
los intercambios, como demuestran las producciones áticas documentadas en la Loma de la Casa Nueva,
Los Villaricos, El Villar o La Chopera, y el interés por el control no sólo de esos recursos sino de las vías de
comunicación que permitían el acceso a los mismos y su posterior redistribución (Cambi y Terrenato, 2004:
102-103). La localización prácticamente de todos esos centros, entre ellos el propio oppidum, en el eje que
conectaría con las tierras andaluzas es el mejor reflejo de ello.
Junto a esos intercambios, el patrón de asentamiento de los establecimientos ibéricos del valle muestra
también la importancia de las actividades agrícolas en la economía de los mismos. Basta recordar su ya citada
localización en aquellos sectores de mayor potencialidad agraria y con disponibilidad de recursos hídricos.
Por lo que respecta a los cultivos desarrollados por los habitantes de estos centros, los análisis
arqueobotánicos reflejan la presencia ya en época prehistórica de aquellos que vemos extendidos por estas
tierras histórica y tradicionalmente. El mejor ejemplo es el claro predominio de los secanos y la reducida
extensión de las tierras dedicadas al regadío.
Ya para el periodo ibérico, y en general para época protohistórica, los trabajos desarrollados apuntan,
como señala J. Vicent, que no debieron existir excesivas diferencias con respecto al regadío practicado hoy
en día (Vicent, 1991: 99-108). Centrados en los márgenes de los cauces y en el entorno de los manantiales
comarcales, como indicábamos, los regadíos se concentrarían en aquellos sectores con mayor facilidad de
acceso a esos recursos hídricos.
En cuanto a los secanos es fundamental la importancia de los cereales, cultivo tradicional en la comarca
y cuyo papel en la economía ibérica y romana queda reflejado en los hallazgos documentados en diversos
yacimientos de estos periodos, así como en otros próximos al valle del Quípar (Alonso, 2000: 29; Cuadrado,
APL XXIX, 2012
[page-n-217]
216
L. López-Mondéjar
1985: 74-75; Gil Meseguer, 2006: 24-25) y en las vecinas tierras valencianas (Bonet, Mata y Moreno, 2007:
257; Iborra et al., 2010: 99).
Así, los repetidos hallazgos de molinos, utillaje agrícola (hoces, podaderas y rejas de arado localizadas
en El Cigarralejo) y restos de cultivos documentados en distintos yacimientos regionales próximos al ámbito
de estudio (cebada en Jumilla, Lorca, Cartagena y Mula; trigo en el área de Coy, sector muy próximo al río
Quípar; avena y huesos de aceitunas en El Cigarralejo de Mula; habas y lentejas en Lorca), unido a la presencia
de silos y áreas destinadas al almacenamiento en muchos de los asentamientos del valle, son una muestra más
de su explotación en este periodo (Cuadrado, 1985: 74 y 1987: 595; Melgares, 1974: 48 y 54-56; Prados,
Molina y Álvarez, 1991: 281-289; Precioso, 2003; Rivera, Obón y Asencio, 1988: 321-324). Con Roma los
cereales continuarán siendo la principal producción en toda la comarca. Ya para épocas más recientes la
documentación conservada indica incluso la posibilidad de almacenar el grano durante más de 50 años en
pozos subterráneos (González, 1984: 212-215).
Por lo que respecta a otros posibles cultivos o productos contamos también con los datos que nos ofrecen,
ya desde los primeros momentos de la presencia romana, autores como Plinio el Viejo y Estrabón (Prados,
Molina y Álvarez, 1991: 278-279). Tanto el primero, en su Historia Natural (XVIII, 79; 73, 306-307; 166 y
XXXIII), como Estrabón en su Geografía (III, 4, 16), mencionan la presencia en estos territorios de frutales,
cebada, vid y olivo.
También los estudios arqueobotánicos llevados a cabo en diversos yacimientos eneolíticos y protohistóricos
de este sector reflejan el desarrollo ya desde época prehistórica de algunos de estos cultivos. Entre los
yacimientos que han aportado datos de interés cabe señalar aquellos localizados en el área comarcal, como
la Cueva del Calor en Cehegín y la Cueva del Milano en Bullas, pero también los situados en los territorios
regionales más próximos a éste, como los yacimientos de El Cigarralejo (Mula) y el Cerro de las Viñas de Coy
(Lorca), éste último cerca del área de La Encarnación. A ellos cabe añadir asimismo los trabajos llevados a
cabo en otros sectores del Sureste y en tierras andaluzas para momentos previos al mundo ibérico, en los que
los análisis paleobotánicos han arrojado también interesante información al respecto (Risch y Ferrés, 1987: 5394). Concretamente, los análisis antracológicos desarrollados en la Punta de Los Gavilanes reflejan la presencia
en el entorno del yacimiento de frutales y de olivo (García y Grau, 2005: 61-62). El cultivo de este último
además aparece representado en distintos yacimientos del sur y Sureste peninsular, como Baria (Almería), para
momentos previos al mundo ibérico (siglo VII a.C.) (López Castro, 2003: 97; García y Grau, 2005: 61-62).
Para época ibérica, los resultados aportados por dichos análisis han confirmado esa importancia de los
cereales y, entre ellos, de la cebada, el trigo y la avena, siendo más escaso el mijo. Concretamente en El
Cigarralejo, junto a la presencia de cereales (cebada y avena), se han hallado restos de frutos secos y semillas,
como piñones, huesos de aceitunas o bellotas, almendras y avellanas (Cuadrado, 1985: 74).6 Asimismo, en los
vecinos territorios valencianos, en el entorno de las poblaciones ibéricas de Edeta y Kelin, y en el yacimiento
de La Bastida de les Alcusses se han hallado también restos de olivo cultivado para el siglo IV a.C., y un poco
más tarde, en torno al III a.C., en el Castellet de Bernabé. Aquí además, como en el yacimiento de La Seña, se
ha documentado la presencia de almazaras destinadas a la transformación de la oliva (Bonet, Mata y Moreno,
2007: 263; García y Grau, 2005: 61-62; Pérez et al., 1999: 163, fig. 10). Del mismo modo, también el viñedo
ha sido constatado en otros yacimientos del levante peninsular, como L’Alt de Benimaquia en Denia (Gómez,
Guérin y Pérez, 1993).
El amplio desarrollo y la continuidad histórica de estos cultivos en el entorno del oppidum de Los Villaricos
y de este sector del valle del Quípar aparecen además confirmados en la propia documentación que nos narra
las actividades económicas desarrolladas en esta área comarcal en las últimas centurias (Madoz, 1845-1850
[1989]: 66). También las legumbres, sobre todo habas y lentejas, y el lino debieron alcanzar un cierto desarrollo,
utilizándose este último como alimento pero también para la elaboración de textiles, actividad tradicional
en la zona (Madoz, 1845-1850 [1989]: 59; Ruiz-Gálvez, 1992: 237). A todo ello cabría añadir finalmente
la presencia en algunos de los yacimientos analizados de frutos comestibles tales como castañas, nueces y
6 En cualquier caso, no podemos olvidar que dichos hallazgos, citados por E. Cuadrado para referirse a la economía de este periodo, se
insertan en un contexto funerario, con los condicionantes que esto implica.
APL XXIX, 2012
[page-n-218]
Los valles del Argos y el Quípar en los siglos iv y iii a.c.
217
granadas, que se remontan a niveles de época ibérica y que reflejan la explotación de las áreas forestales y
de monte localizadas en el entorno de los núcleos de este periodo (Rivera, Obón y Asencio, 1988: 321-325).
La riqueza de estas tierras no se reduce sin embargo, exclusivamente, al ámbito agrario y a los citados
intercambios. Junto a los cultivos indicados cabe señalar también la producción de esparto, que hoy encontramos
cubriendo importantes extensiones de la comarca, de la que tenemos constancia para época ibérica en otras
áreas del Sureste y sur peninsular (Mayoral et al., 1999: 741; Prados, Molina y Álvarez, 1991: 276-277). En
conexión con su producción hay que valorar también aquellos sectores próximos a los yacimientos y con un
escaso o nulo potencial desde el punto de vista agrícola.
Aunque la explotación del esparto se remonta a fechas muy tempranas, ya desde el III milenio a.C., será
a partir del siglo V a.C. y sobre todo en época romana cuando alcanzará su mayor desarrollo (González,
1983: 38-40 y 1984: 199-202). Así lo reflejan las propias fuentes clásicas que, si bien son más tardías, pueden
retrotraerse hasta los momentos iniciales del mundo ibérico. Ejemplo de ello son las referencias de Estrabón
(Geografía III, 4, 9) y Plinio el Viejo (Historia Natural, XIX, 7, 26-27; XIX, 8, 28-30). Tal y como indica J.A.
Santos, la evolución del paisaje no sería tan rápida como para cambiar radicalmente en los tres o cuatro siglos
que separan el periodo analizado de la presencia romana (Santos, 1994: 26-30).
En cuanto a la ganadería y el pastoreo han sido también dos de los recursos más importantes del Noroeste
murciano tal y como indicamos al referirnos a la economía tradicional en la comarca. Así, durante el periodo
ibérico se desarrollarían también en las áreas montañosas que encuadran el trazado de ambos cauces fluviales.
La ausencia de excavaciones impide conocer con detalle el tipo de animales que estuvieron implicados
en esta actividad, si bien disponemos de datos relativos a otros yacimientos ibéricos próximos como El
Cigarralejo (Mula). A día de hoy los datos nos informan de la presencia de bóvidos, cabras, ovejas y cerdos,
sin olvidar el caballo si atendemos a las representaciones halladas en los santuarios murcianos de esta área
(Lillo, 1981b: 203; San Nicolás, 1983-1984), así como al papel que desempeñó en el mundo ibérico según los
autores grecolatinos. A ellos cabe sumar también la presencia de aves de corral (gallinas), y de otros équidos
como el asno y la mula (Cuadrado, 1985: 74-75). Entre todos ellos, sin embargo, el predominio fue claramente
para los ovicaprinos. En esta línea apuntan los datos ofrecidos por los distintos yacimientos regionales y del
área de Albacete, así como de las vecinas tierras valencianas y alicantinas (Iborra, 2000: 83-84 y 2004: 323334; Moreno y Quixal, 2009: 116).
En el caso concreto del valle del Quípar, y atendiendo a los datos arrojados por algunos yacimientos como el
propio oppidum de Los Villaricos o la necrópolis de El Villar de Archivel, la ganadería fue también una actividad
destacada (Brotóns, 2008; Melgares, 1974: 48-49). No podemos olvidar la proximidad de importantes áreas de
sierra, así como el papel que tradicionalmente ha tenido esta actividad en la comarca (Pérez Picazo, 1993: 13).
También junto a esas actividades agropecuarias, y en ocasiones en conexión con la propia ganadería,
las de tipo artesanal pudieron alcanzar un cierto desarrollo en época ibérica en determinados yacimientos y
especialmente en el oppidum de Los Villaricos. En este sentido recordemos que para ciertos asentamientos del
Sureste se ha apuntado el posible desarrollo de actividades alfareras, textiles y de aquellas relacionadas con el
esparto (Alonso, 2000).
En el valle del Argos, la necrópolis del Villar de Archivel refleja la importancia que tuvieron las actividades
textiles en el marco de la comunidad ibérica enterrada en ella. La presencia de pesas de telar en prácticamente
todas las tumbas documentadas es un claro indicio del papel del trabajo textil en la vida cotidiana de estas gentes
(Brotóns, 2008). En este sentido, y para el periodo ibérico, está documentada la existencia de habitaciones
donde se desarrollaría dicha actividad en el ámbito valenciano (Bonet y Vives-Ferrándiz, 2011b: 91).
En las zonas de sierra pudieron desarrollarse además de esas actividades pecuarias otras de tipo cinegético
y forestal, como señala Melgares (1974: 45-48), sobre las que disponemos de datos históricos para épocas más
recientes. Así, el ya citado catastro de Ensenada y el diccionario de Madoz señalan la extracción de madera
de las mismas y las posibilidades de caza que éstas ofrecían a los habitantes del entorno (Madoz, 1850 [reed.
1989]: 65 y 70; Pérez Picazo, 1993: 9 y 13). Datos más próximos al periodo de análisis los ofrece Estrabón en
su Geografía (III, 2, 6), donde menciona la importancia de la actividad cinegética entre los pueblos ibéricos
del sur peninsular que, centrada en especies como el ciervo y el jabalí, tuvo un carácter complementario a esa
economía agropecuaria (González, 1984: 199-204; Melgares, 1974: 25-27).
APL XXIX, 2012
[page-n-219]
218
L. López-Mondéjar
Todas estas actividades, así como las especies indicadas, han sido además constatadas para el periodo
ibérico en yacimientos próximos al área de estudio, sobre todo en la región valenciana (Iborra, 2004; Moreno
y Quixal, 2009: 116). En cuanto al uso de la madera, está documentado en los propios territorios regionales
para los siglos VII-VI a.C. (García y Grau, 2005).
Para finalizar, queda hacer referencia a los recursos mineros. A diferencia de otras áreas del Sureste
peninsular que ya desde antiguo funcionaron como polo de atracción de los diversos pobladores mediterráneos
por sus riquezas minerales, la comarca del Noroeste no se caracteriza especialmente por la presencia de este
tipo de recursos. Asimismo, ninguno de los yacimientos ibéricos documentados ha ofrecido datos que permitan
plantear una explotación minera en la zona.
En general la mayor parte de ellos se concentra en el curso bajo del Quípar, existiendo también noticias
de la presencia de plomo en el entorno de la pedanía de Zarcilla de Ramos y de cobre en Vélez Rubio, ya
fuera de la provincia. Sólo se han hallado indicios de sal para época moderna, en Zacatín y la Ramona. En el
área de Cehegín hay noticias de la existencia de hierro y datos dudosos, ofrecidos por A. Sánchez Rodríguez,
parecen situar también restos de oro y plata. Por último, en el vecino término municipal de Lorca encontramos
cobre y plomo (Prados, Molina y Álvarez, 1991: 279-280; Sánchez, 1991: 183-189). Entre los yacimientos
comarcales, sólo algunos de cronología altoimperial muestran restos que podamos vincular con algún tipo de
actividad metalúrgica. Únicamente el localizado en la Fuente de la Teja puede remontarse a los siglos II-I a.C.
Éste sin embargo, tras su abandono en el I a.C., y su posterior reocupación en época altoimperial, no volverá
a ofrecer evidencias de dicha actividad (Murcia, 2006).
De este modo, la ausencia de datos que apunten en esta línea en ninguno de los centros analizados para
época ibérica y la escasez de este tipo de recursos en el área de estudio hacen complicado ver en ellos un
elemento destacado en la economía de los núcleos ibéricos de la zona. Únicamente cabría citar en este sentido
la posibilidad, apuntada para el yacimiento de El Cigarralejo, de la presencia de artesanos relacionados con
la fabricación de yeso, que pudo emplearse no sólo para las paredes y esculturas, sino posiblemente en otros
contextos como suelos, muros, paredes, etc.7 (Chapa y Mayoral, 2007: 119).
Una vez completada esa visión del medio y los recursos en época ibérica, y para aproximarnos a la
explotación de todos ellos en este periodo en el valle del Quípar, debemos analizar el carácter de aquellas
tierras localizadas en el entorno más próximo de los asentamientos ibéricos de este sector. El dominio que
dichos centros tendrán sobre ellas y el acceso a las mismas y a los recursos que ofrecieron en cada caso
constituyen dos aspectos esenciales para conocer la base económica de esos asentamientos.
4. ANÁLISIS DEL PATRÓN DE ASENTAMIENTO Y LA EXPLOTACIÓN DEL
ENTORNO EN LOS CENTROS IBÉRICOS DEL VALLE DEL QUÍPAR
Una vez analizados los recursos de este sector regional y los rasgos básicos del patrón de asentamiento de
los núcleos ibéricos documentados, atenderemos de forma más concreta a la relación entre dicho patrón y la
explotación de estos territorios.
Para nuestro estudio hemos partido de los materiales aportados por las distintas prospecciones
arqueológicas desarrolladas en la zona y depositados en el Museo Arqueológico Municipal de Caravaca de la
Cruz. La consulta, revisión y análisis de los mismos, así como los datos proporcionados por los trabajos de
excavación desarrollados en interesantes yacimientos, como El Villar de Archivel y el Cerro de la Ermita de
la Encarnación, nos han permitido documentar un conjunto de más de 20 yacimientos para los siglos IV-III
a.C. en todo el valle.8
7 Concretamente T. Chapa y V. Mayoral indican el caso del individuo enterrado en la tumba 59 de El Cigarralejo. En ésta, la presencia de
numerosas piedras alisadoras y restos de componentes minerales para elaborar pigmentos, como azurita, óxido férrico o minio, podría
interpretarse en esta línea y vincular a dicho personaje con este tipo de actividades (Chapa y Mayoral, 2007: 119).
8 Entre los trabajos de prospección han resultado de especial interés los llevados a cabo recientemente desde la Universidad de Murcia
por el grupo del profesor S. Ramallo en el oppidum de Los Villaricos y en el área arqueológica del Estrecho de las Cuevas.
APL XXIX, 2012
[page-n-220]
Los valles del Argos y el Quípar en los siglos iv y iii a.c.
219
Todo lo indicado hasta ahora, y especialmente los aspectos generales que definen la economía ibérica en el
Sureste regional, los rasgos económicos del valle del Quípar y los datos que nos ofrece la decisión locacional
de los distintos yacimientos ibéricos muestran la clara conexión entre el potencial productivo del entorno y la
ocupación del territorio en este periodo. En esta línea, el análisis de las áreas de captación teóricas de dichos
asentamientos (site catchment analysis) constituye un punto de partida fundamental para aproximarnos a esa
explotación del entorno.9 Éstas corresponden a los territorios inmediatos a cada uno de los asentamientos
ibéricos del valle del Quípar, situados a una distancia correspondiente de una hora de camino y en los que
teóricamente se desarrollaron las actividades económicas de los habitantes de dichos centros.
Tomaremos así, como distancia máxima a la que se pueden soportar los costes de desplazamiento y trabajo,
un radio teórico de 5 kilómetros en torno a un determinado yacimiento (Gilman y Thornes, 1985; Higgs y
Vita-Finzi, 1972: 27; Vicent, 1991: 29-117), como se ha señalado también en otros trabajos centrados sobre el
mundo ibérico del sur y Sureste peninsular10 (Mayoral, 2004: 123-167; Santos, 1994; Ruiz Rodríguez, 1987).
A partir de aquí consideramos que resulta ‘antieconómico’ andar, cultivar y volver al poblado en el mismo día
(Cambi y Terrenato, 2004: 235). En el caso del oppidum atenderemos también al área de captación inmediata
de dicho asentamiento, correspondiente a media hora de camino desde el mismo y que aporta también datos
comparativos interesantes.
Sin embargo, antes de analizar esas áreas de captación económica es interesante señalar la distribución
general que presenta el poblamiento ibérico en relación con los suelos del valle y con aquellos sectores que,
como ya indicábamos al comienzo, ofrecerían mayores posibilidades para la actividad agrícola, tanto por su
proximidad a los recursos hídricos como por su potencialidad.
En relación a los primeros, la totalidad de los núcleos ibéricos muestra un claro interés por situarse cerca
de los cauces del Quípar y el Argos, así como también de aquellas fuentes y manantiales comarcales que
pudieron favorecer el abastecimiento de la población y el desarrollo de cultivos de huerta en sus proximidades.
A pesar de esa proximidad, se advierte también la ubicación de aquellos centros más próximos al curso de los
ríos comarcales, a una distancia prudencial de los mismos. Este hecho está en clara conexión con los rasgos
ya citados que definen las precipitaciones en todo este sector, y parece encontrar también claros paralelos con
los asentamientos que se desarrollan en este mismo periodo en el ámbito ibérico granadino más septentrional
(Adroher et al., 1999: 50-51).
Por lo que respecta a los sectores donde se establecen estos centros, se observa que la práctica totalidad
de los mismos se localiza en tierras potencialmente aptas para la agricultura y donde tradicionalmente se han
desarrollado las actividades agrícolas (fig. 2). Sólo determinados casos muy concretos aparecerán situados
próximos a áreas forestales y en zonas donde actualmente predomina una vegetación de tipo herbáceo, cuyos
suelos se definen por una potencialidad prácticamente nula (Alías, 1991: 27-30) (fig. 3).
Sólo dos centros constituyen una excepción a ese patrón general: el oppidum de Los Villaricos y el cercano
yacimiento del Cerro de la Cueva IV. El emplazamiento de ambos así como los rasgos que definen su cultura
material y su papel en el marco del poblamiento ibérico del valle los diferencian ampliamente del resto de los
núcleos documentados. En ambos no fueron precisamente los aspectos económicos ligados a esa explotación
territorial los que primaron, sino aquellos estratégicos y de control, funcionando probablemente el segundo
como punto de apoyo del oppidum en el dominio visual del territorio (López-Mondéjar, 2010) (fig. 4).
Frente a estos dos centros el resto del poblamiento aparece ubicado ocupando aquellas zonas más aptas
para la explotación agrícola, tanto por el carácter de sus suelos como por las escasas pendientes. Estas últimas
constituyen además un factor clave para comprender cómo determinadas zonas próximas al valle y de alto
9 Para el cálculo de dichas áreas de captación atenderemos esencialmente a aquellos aspectos relativos a la movilidad por el territorio,
basándonos en los análisis de costes de desplazamiento a partir de curvas de nivel en isohipsas de 10 metros y considerando aquellas
zonas con pendientes superiores al 20% como áreas menos aptas para la circulación a través de dicho territorio. Somos conscientes
de que junto al peso que tuvo en este sector la orografía, también otros factores pudieron condicionar dicha movilidad. Por ello los
datos aportados no deben tomarse en ningún momento en términos absolutos.
10 A. Ruiz (1987) al analizar el poblamiento en el área del Guadalquivir afirma que la mayor parte de los oppida estudiados alcanza
un área de explotación de 4 kilómetros en torno a ellos, distancia que considera razonable para el desarrollo de las actividades
agropecuarias que constituyeron la base de esos centros.
APL XXIX, 2012
[page-n-221]
220
L. López-Mondéjar
Fig. 3. Distribución de los yacimientos ibéricos y de los hallazgos relacionados con las actividades ganaderas y localización
de los sectores forestales y vías pecuarias en el área de estudio.
potencial agrícola no aparecerán ocupadas en este periodo, así como tampoco cuando a partir del II a.C.
veamos un incremento considerable del número de centros agrícolas en todo este sector.
Si atendemos al análisis del área de captación económica de una hora de camino desde los asentamientos
ibéricos, dejando a un lado los dos últimos yacimientos indicados, el estudio de conjunto de todos ellos refleja
que más de la mitad de las tierras a las que estos centros tuvieron un acceso más directo (55%) ofrecen una
potencialidad óptima desde el punto de vista agrario. Dicho porcentaje se eleva hasta el 75% si incluimos
también aquellas de capacidad agrícola media, quedando únicamente un 25% de los territorios del entorno que
presentan una potencialidad nula para las actividades agrarias.
Atendiendo de forma particular a la potencialidad de las tierras situadas dentro del área de captación de
todos y cada uno de esos núcleos ibéricos podemos establecer tres categorías de asentamientos (fig. 5). En
primer lugar, aquellos en los que los suelos no aptos representan una parte mínima no superior al 18% de las
tierras situadas a una hora de camino. En esta categoría queda englobada la mayor parte de los centros ibéricos,
como los emplazados en Las Carrasquicas, el Cabezo de la Fuente de Los Morales, Casa Serrano y Cerro
de Mairena. En el entorno de los mismos el porcentaje de tierras aptas para el desarrollo de las actividades
agrícolas queda establecido respectivamente en torno al 85%, 82%, 85% y 86%.
Frente a ellos se distingue una segunda categoría en la que el porcentaje de tierras no aptas es superior al 33%.
En estos asentamientos se observa en cambio la ausencia de tierras de potencialidad media, correspondiendo
el resto del territorio englobado en dicha área de captación a sectores de potencialidad óptima que pudieron
compensar la mayor extensión de esas tierras menos aptas. Como ejemplos quedan en esta categoría los
núcleos emplazados en Era Alta (77% de las tierras con capacidad óptima frente al 33% de capacidad nula),
APL XXIX, 2012
[page-n-222]
Los valles del Argos y el Quípar en los siglos iv y iii a.c.
221
Fig. 4. Localización y cuenca visual del Cerro de la Cueva IV y de Los Villaricos.
la Tenada del Cortijo de Pulpite (63% de las tierras con capacidad óptima frente al 37% de capacidad nula),
la Loma de la Casa Nueva (40% de capacidad óptima frente al 46% de capacidad nula) y la Loma del Cortijo
de Pulpite (66% de las tierras con capacidad óptima frente al 34% de tierras no aptas). La mayor parte de
ellos se sitúa en el sector de altiplanicies más meridional del área de estudio, caracterizado por el amplio
desarrollo de los secanos, sobre todo de los cereales y especialmente de la cebada, cultivo predominante en
este sector y, como vimos, ya documentado desde época ibérica (Cuadrado, 1985: 74; González, 1983: 35-38).
Su localización coincide además con el trazado del eje hacia tierras andaluzas que, a través de dicho sector,
alcanza el entorno de Almaciles (Granada) y del oppidum localizado en Molata de Casa Vieja (Adroher y
López, 2004: 97-110; Adroher et al., 2008).
Tanto los asentamientos encuadrados en esta categoría como los de la anterior se localizan además en las
proximidades de alguna de las fuentes comarcales, por lo que junto al desarrollo de los cultivos de secano cabe
pensar también en un cierto desarrollo de los regadíos en aquellas zonas más próximas a esos manantiales o
al cauce del río (fig. 2).
Finalmente se observa una tercera categoría de yacimientos en los cuales su propio emplazamiento
condiciona el carácter de las tierras del entorno. En ellos, si bien los sectores de potencialidad agrícola óptima
y media alcanzan valores del 50%, también los suelos de potencialidad nula se sitúan alrededor de este
porcentaje. Se trata concretamente de los dos yacimientos que, como hemos indicado, ofrecen un carácter
diverso al resto de esos núcleos ibéricos del valle: el oppidum de Los Villaricos y el Cerro de la Cueva IV (fig.
4). El primero, en tanto que centro principal, debió completar su economía con las posibilidades que le ofreció
su propio emplazamiento, dominando la principal ruta de comunicaciones hacia tierras andaluzas. El segundo
APL XXIX, 2012
[page-n-223]
222
L. López-Mondéjar
Fig. 5. Potencialidad agrícola de los suelos localizados a una hora de camino de algunos de los principales centros ibéricos
del valle del Quípar.
constituyó un punto de control de aquellas tierras más alejadas del control directo desde el oppidum con el
que estuvo en cambio visualmente conectado y junto al que desempeñó un claro papel estratégico en el valle.
De este modo, el emplazamiento y las posibilidades económicas de esos núcleos ibéricos del valle los
definen como centros que desarrollaron, en su mayoría, una economía de importante base agrícola. Ésta,
basada en las ricas tierras del entorno y favorecida por la proximidad de dichos centros a los cauces fluviales
y manantiales, varió probablemente en el tipo de cultivos dependiendo de la potencialidad agrícola de esas
tierras. Así, mientras en algunos asentamientos los regadíos pudieron alcanzar un mayor desarrollo, en otros
serán los secanos los cultivos más aptos y especialmente, como indicábamos, los cereales.
Junto a la cebada, también los frutales y el trigo, cultivos que vemos desarrollarse tradicionalmente en toda
la cuenca del Quípar, pudieron estar presentes en esos sectores agrícolas (Alías, 1991: 46; Madoz, 1845-1850
[reed. 1989]: 66; Prados, Molina y Álvarez, 1991: 278-279). Asimismo cabe señalar también los cultivos
de hortalizas y verduras, especialmente en aquellas tierras más próximas al cauce del río que ofrecieron
las condiciones necesarias para una buena irrigación (Chávez et al., 2002: 36-45; Melgares, 1974: 25-27;
Prados, Molina y Álvarez, 1991: 278-279). Si bien esos cultivos hortícolas ocuparon extensiones mucho
más reducidas que las que ocupan actualmente en este sector, es importante valorar su papel en la economía
de estos asentamientos. Sobre el mismo nos informan no sólo las propias fuentes11 sino también, y muy
11 Así aparece reflejado en las menciones a esta zona del Sureste peninsular de autores como Plinio el Viejo, Estrabón (Geografía III, 4, 16)
y Varrón, como ya indicamos al referirnos a los posibles recursos agrícolas de la comarca.
APL XXIX, 2012
[page-n-224]
Los valles del Argos y el Quípar en los siglos iv y iii a.c.
223
especialmente, los datos documentados en yacimientos ibéricos próximos a este sector y en muchos de los
localizados en el levante y Sureste peninsular (Alonso, 2000: 29; Chávez et al., 2002: 90-95; Hernández, 1995:
184-185; Martínez y Muñoz, 1999: 36; Uroz, 1999: 75).
El cultivo del viñedo y el olivar está también documentado en la agricultura ibérica del Sureste y, en época
romana, en el área de estudio. En el caso del olivo, los propios hallazgos documentados en distintos yacimientos
del valle del Quípar y del entorno reflejan su explotación, constatada como indicábamos en otros yacimientos
almerienses y valencianos para momentos previos a estas centurias (Gómez, Guérin y Pérez, 1993; López Castro,
2003: 97). Así, por ejemplo, M. San Nicolás señala la aparición de un molino circular que define como de aceite
durante las excavaciones en la necrópolis de Casa Nieves, sobre el que sin embargo no ofrece más datos (San
Nicolás 1987: 181-182). Del mismo modo, también en el poblado de Los Molinicos destaca el hallazgo de ánforas
con un posible contenido oleoso y de caliciformes utilizados como lamparillas con mariposas, frecuentes en los
últimos momentos del poblado y, en especial, desde la segunda mitad del V a.C. (Lillo, 1993: 59-71). Quizás el
mejor ejemplo de la importancia del cultivo y la explotación del olivar en el área de estudio lo encontramos ya
en el periodo altoimperial en la instalación oleícola documentada en la Fuente de la Teja, próxima al área del
Estrecho de las Cuevas donde se sitúa el oppidum de Los Villaricos (Murcia, 2006: 185-212).
Por lo que respecta al viñedo, cultivo tradicional en el Sureste y en este sector murciano, se ha documentado
también en yacimientos del levante peninsular para época ibérica. Concretamente en La Bastida de les
Alcusses, en tierras valencianas, se han hallado restos de semillas de vid y corquetes para la vendimia (Pérez
et al., 2011: 101).
Esa economía agrícola se vio completada con actividades de diverso tipo, como las relacionadas con la
explotación forestal, las de tipo artesanal y sobre todo las pecuarias (Cuadrado, 1985: 74-75). Éstas últimas
debieron ser especialmente importantes en aquellos centros más próximos a los sectores montañosos que
rodean el valle y en los que las tierras de potencialidad nula representaban un destacado porcentaje dentro de
su área de captación.
En relación con esas actividades ganaderas basta observar la propia distribución del poblamiento ibérico
comarcal y su clara conexión con las vías pecuarias tradicionales en todo este sector (Fairén et al., 2006) (fig.
3). Asimismo, casos como el de la necrópolis del Villar de Archivel, una de las pocas excavadas en la zona de
estudio, muestran la importancia de la ganadería dentro de la base económica de determinados centros. En este
yacimiento, como indicábamos, la aparición de numerosas pesas de telar en prácticamente todas las tumbas
excavadas así como el hallazgo de herramientas relacionadas con la cría de animales y el trabajo textil, son
claros ejemplos de ello (Brotóns, 2008; Melgares, 1974: 48-49). También resulta interesante en este sentido
el papel del área situada al norte del Estrecho de las Cuevas como zona de cría de ganado, cuestión que han
planteado algunos autores en conexión con la interpretación de los relieves de équidos localizados en las
proximidades del yacimiento romano de la Casa del Guarda (Marín y Padilla, 1997: 461-494; San Nicolás,
1983-1984: 277-279).
Por otro lado, la vinculación de muchos de los centros documentados (como la Loma de la Casa Nueva,
El Villar, el Cabezo de la Fuente de Los Morales, Casa Serrano y la Casa de Mairena, entre otros) con el eje
de comunicaciones que supone el propio valle del Quípar y la aparición de importaciones áticas en aquellos,
como en la necrópolis de La Poza o en el propio Villar de Archivel, muestra también el papel jugado por los
intercambios en la economía de estos asentamientos. Baste recordar en esta línea el hallazgo del conocido
centauro de Los Royos en las proximidades de la rambla de Tarragoya, en la cuenca alta del Quípar, reflejo
de la presencia de productos relacionados con el comercio griego en toda esta zona ya desde el siglo VI
a.C. (Melgares, 1991-1992). Esos intercambios no se redujeron sin embargo a productos de lujo, sino que
englobarían también la propia producción agrícola. En este sentido, no podemos olvidar que los cereales se
convertirán en importantes protagonistas del comercio mediterráneo a partir del siglo IV a.C. (Adroher, Pons y
Ruiz, 1993; Gracia, 1995). Junto a ellos, otros posibles productos de intercambio en todo el Noroeste pudieron
ser los derivados de la explotación ganadera, tales como pieles y leche (Iborra, 2000: 88 y 2004: 323; Pérez
Picazo, 1993: 139).
Así, también esas actividades secundarias y artesanales completaron la economía de los centros ibéricos
del valle, a las que debemos sumar la explotación de las áreas de bosque próximas a muchos de ellos. En
APL XXIX, 2012
[page-n-225]
224
L. López-Mondéjar
este sentido, y si bien es cierto que ninguno de los núcleos ibéricos aparece emplazado en zonas de carácter
forestal, también lo es que un amplio número de ellos presenta un acceso rápido a las mismas, situadas en
muchas ocasiones a menos de una hora de camino desde aquellos (fig. 3). Como hemos señalado, estas áreas
desempeñarían también un papel destacado en la economía de dichos asentamientos. Así, aunque quedan
incluidas entre esos sectores de potencialidad agrícola nula, ofrecieron a los habitantes de esos centros recursos
de otro tipo (esparto, caza, madera, zonas de pasto, etc.).
Frente a todos esos núcleos rurales, y al margen del Cerro de la Cueva IV cuyo carácter estratégico y patrón
de asentamiento lo diferencian claramente de aquellos, queda el oppidum de Los Villaricos. Los rasgos que
definen su emplazamiento y, como hemos visto, las tierras de su entorno, lo presentan como un centro que
merece un interés especial y un análisis más concreto dentro del poblamiento del valle.
5. ANALIZANDO EL CASO DEL OPPIDUM EN EL MARCO ECONÓMICO
DEL VALLE
Situado a la cabeza del poblamiento desde el siglo IV a.C. y hasta época altoimperial, y vinculado al conocido
santuario del Cerro de la Ermita de La Encarnación, el yacimiento de Los Villaricos ocupa un lugar privilegiado
en el valle del Quípar, emplazándose en una plataforma amesetada de unas 7 ha de extensión (Brotóns, 1995:
p. 251, nota 11).
Los recientes trabajos de prospección desarrollados por la Universidad de Murcia en el mismo, tanto en el
interior como en el exterior del área delimitada por la muralla que cierra el poblado por su parte más accesible,
han permitido confirmar la cronología que aportó inicialmente la necrópolis del mismo, situando el inicio de
su ocupación en torno a mediados de esa cuarta centuria (López-Mondéjar, 2010).
El área teóricamente ocupada por el poblado propiamente dicho se caracteriza actualmente por el
predominio de una vegetación de tipo herbáceo y suelos que, por sus características, ofrecen una nula
potencialidad agrícola. A ello cabe sumar además la propia pendiente de este sector, que dificulta el desarrollo
de las actividades agrarias, ofreciendo sin embargo importantes defensas naturales y una posición dominante
en el valle. Debemos recordar en este sentido que el Estrecho de las Cuevas constituye un punto clave en el
mismo, con un especial valor estratégico del que nos informa su ocupación ya desde época prehistórica.
El resto del área de captación del oppidum, por el contrario, se caracteriza por pendientes suaves y más
moderadas, es decir inferiores al 15%, y en gran parte incluso al 8%, motivo por el cual una vez salvada
la media hora de camino desde el poblado el acceso a las tierras del entorno resulta mucho más rápido. En
cualquier caso, lo que sí se advierte es la necesidad de los habitantes de este centro de desplazarse más de 30
minutos para acceder a aquellos sectores más aptos desde el punto de vista agropecuario (fig. 6).
En su conjunto los suelos de mayor capacidad agrícola ocupan un 61% de las tierras situadas en el área
de captación del oppidum, quedando aproximadamente un 39% de ellas caracterizadas por suelos de escasa
o nula potencialidad (fig. 7). Los primeros se extienden en todo el sector localizado al sur y al oeste del
yacimiento, en una zona, como indicábamos, rica en recursos hídricos y con terrenos suaves que han favorecido
tradicionalmente la ocupación y explotación de esta zona.
Si observamos el mapa de usos actuales del suelo en dicha área, esos porcentajes coinciden con la extensión
de las tierras agrícolas en el entorno del yacimiento (fig. 8). Entre los cultivos que se desarrollaron en esos
sectores podemos pensar nuevamente en la importancia de los cereales (Brotóns, 1995: 349; San Nicolás,
1995: 39; Serrano y González, 1985: 24-27). Su utilización para la elaboración de cerveza y pan está además
documentada a través de algunos de los recipientes y restos hallados en el oppidum y el santuario vinculado
a él, así como en los molinos documentados en otros núcleos ibéricos del valle (Brotóns, 1995: 272-273;
Cuadrado, 1945: 127-134; González, 1984: 199-202; Melgares, 1974: 48-49; San Nicolás, 1995: 24-40).
Por otra parte, y dentro de ese 39% de sectores de capacidad nula para el cultivo, una cuarta parte aparece
actualmente ocupada por zonas de carácter forestal, en las áreas montañosas vecinas al emplazamiento del
oppidum (fig. 8) (Rivera y Obón, 1991: 135-141). Éstas, cuya extensión como apuntábamos sería aún más
amplia en época protohistórica, constituyeron también un sector de especial interés para la economía de dicho
APL XXIX, 2012
[page-n-226]
Los valles del Argos y el Quípar en los siglos iv y iii a.c.
225
Fig. 6. Isocronas de 10 minutos dentro del área de captación económica de 1 hora del oppidum y localización de los
yacimientos ibéricos en su entorno.
asentamiento como se ha constatado en otros centros ibéricos del sureste y sur peninsular (Chapa, Pereira y
Madrigal, 1999: 83-86; Chávez et al. 2002: 36-45; Martínez y Muñoz, 1987: 167-169; Sánchez, 1982). Los
habitantes del oppidum obtendrían de ellas variados recursos, tales como madera, leña y elementos vegetales
utilizados para la construcción de las viviendas, plantas de todo tipo, hierbas aromáticas, medicinales, así
como amplias posibilidades de caza (Cuadrado, 1985: 74; González, 1984: 199-202; Madoz, 1845-1850 [reed.
1989]: 70; Melgares, 1974: 25-27 y 48-49; Prados, Molina y Álvarez, 1991: 279-280). En este sentido cabe
recordar el soliferreum hallado en 1970 en el entorno del área del Estrecho, arma que determinados autores
han vinculado no sólo a una función defensiva sino también a la práctica de esas actividades cinegéticas
(Melgares, 1974: 48-49).
Junto a esos sectores forestales y dentro también de esas zonas de potencialidad agraria escasa o nula, no
podemos olvidar la posibilidad de que también en estas tierras se desarrollase una actividad agraria a menor
escala o bien que estuviesen dedicadas a la explotación de otro tipo de recursos (esparto, pastizal).
Como complemento a las actividades agropecuarias y a esa explotación forestal, y como veíamos en
determinados centros del valle, también en el oppidum pudieron desarrollarse otro tipo de actividades. Ya
hemos señalado la producción textil en el área de Archivel, junto a la que no podemos descartar el desarrollo
de otras, para las que tenemos evidencias en diversos yacimientos de la comarca y zonas próximas, como la
alfarería (documentada ampliamente en el vecino valle del Guadalentín para estos momentos, y ya desde el
VI a.C. con la aparición de diversos hornos de alfarero y testares en el Cerro del Castillo –Gallardo, González
APL XXIX, 2012
[page-n-227]
226
L. López-Mondéjar
Fig. 7. Potencialidad agrícola de los suelos en el área de captación teórica de Los Villaricos.
y Oteo, 2007: 138-139; Martínez, 1996: 151-154–), la carpintería (aprovechando la riqueza forestal del
entorno), la industria del esparto o el curtido de pieles (en conexión con las actividades cinegéticas y ganaderas
señaladas) (Cuadrado, 1985: 74; Pérez Jordá et al., 2011: 124-136).
Los entornos tan distintos que comprende el área de captación teórica de Los Villaricos proporcionaron así
a los habitantes de este centro un acceso a diversos y variados recursos. Nos encontramos de este modo ante
un modelo económico característico también de otros oppida del Sureste y levante peninsular en el que las
actividades agropecuarias se completaron con otros muchos recursos a los que esos asentamientos pudieron
acceder sin demasiadas complicaciones (Lillo, 1981a; Grau 2004: 65-67). Así sucede por ejemplo en el área
alicantina de los valles de Alcoy. Aquí los poblados ibéricos documentados comparten el acceso a una amplia
variedad de recursos que les permitiría completar aquellos obtenidos de las actividades agropecuarias, base
fundamental de su economía (Grau, 2002: 153-154).
Por último es fundamental valorar también el papel que desempeñarían los intercambios en la economía
del oppidum. La aparición de importaciones áticas entre los materiales recuperados en la necrópolis del mismo
apuntan en esta línea (García, 1992), hecho al que cabe sumar el papel principal que Los Villaricos desempeñó
en la articulación y el control del territorio y del poblamiento en el valle. Situado a la cabeza de estas tierras y
residencia de la elite indígena residente en las mismas debió funcionar con toda probabilidad como un punto
de intercambio destacado en la ruta hacia Andalucía (López-Mondéjar, 2009 y 2010).
No pretendemos aquí analizar dichos ejes viarios, cuestión ya abordada en otro trabajo (López-Mondéjar,
2009), basta simplemente subrayar la importancia de la ruta del Quípar entre los siglos IV a.C.-I a.C. como eje
APL XXIX, 2012
[page-n-228]
Los valles del Argos y el Quípar en los siglos iv y iii a.c.
227
Fig. 8. Posibles usos del suelo en el área de captación teórica del oppidum y distribución de los manantiales documentados
en este sector del valle del Quípar.
de comunicaciones de todo este sector y como vía de enlace entre el levante peninsular y las tierras andaluzas.
De este hecho se beneficiarán los asentamientos ibéricos de la zona y muy especialmente el oppidum de Los
Villaricos, que logrará así no sólo un control directo sobre el valle y ese poblamiento sino también sobre la
circulación a través de dicha ruta.
6. ECONOMÍA Y POBLAMIENTO IBÉRICO EN EL NOROESTE MURCIANO
DURANTE LOS SIGLOS IV-III A.C.
Atendiendo a todo lo señalado, el panorama que ofrece el valle del Quípar durante los siglos IV-III a.C. lo
define esencialmente como un territorio articulado en torno al núcleo de Los Villaricos. En este sentido, su
vinculación con el destacado santuario localizado en el Cerro de la Ermita de La Encarnación funcionará
también, como se ha señalado para otros ámbitos ibéricos, como un elemento más de consolidación del
poder de dicho centro en el marco del valle (Ruiz y Molinos, 2002: 293). Éste, actuará así como cabeza del
poblamiento y de la explotación territorial y a él quedarán vinculados económicamente los demás núcleos
ibéricos documentados en la zona.
Si observamos el área de captación económica del oppidum, un aspecto que llama la atención es el hecho
de que prácticamente ninguno de los centros ibéricos y demás yacimientos que vemos ocupados durante los
siglos IV-III a.C. se localiza en la amplia zona que queda englobada en esta área. Se trata de una cuestión
APL XXIX, 2012
[page-n-229]
228
L. López-Mondéjar
similar a la que vemos también en otros oppida del Sureste, como es el caso de las Cabezuelas de Totana o del
vecino Cerro del Castillo de Lorca. En el entorno de este último no tenemos constancia, al menos hasta finales
del III a.C., de la presencia de ningún asentamiento que pudiese estar explotando las ricas tierras que definen
este sector del valle del Guadalentín. En el caso del núcleo lorquino no podemos descartar que ese aparente
vacío se deba a la necesidad de trabajos más intensos de prospección, especialmente si tenemos presentes
las avenidas de dicho río. A pesar de ello, otra de las posibilidades que se plantea, y que tiene un mayor peso
en el caso de Los Villaricos, es que se trate de un auténtico vacío poblacional. En este sentido debemos ver
en esa zona más próxima al oppidum un área económicamente vinculada a dicho centro y explotada por sus
habitantes.
En cualquier caso, resulta llamativo el hecho de que ninguno de los yacimientos ibéricos localizados en
este sector comarcal quede dentro de su área de captación. El único centro que lo hará será la necrópolis
de Casa Nieves, de cronología tardía y situada próxima al límite temporal de una hora establecido (San
Nicolás, 1987) (fig. 6). Los restos recuperados en la excavación de la misma se limitaron a un molino,
determinados fragmentos de cerámica ibérica documentados en superficie en el entorno del yacimiento y
tres tumbas de incineración de las que sólo dos aportaron materiales, en su mayoría armamento ibérico. Este
último según su excavador permitiría fechar dichas sepulturas en los siglos III-II a.C. Parece que, según
los vecinos de la zona, también se hallaron en las inmediaciones de la necrópolis sepulturas de inhumación
y grandes recipientes, aunque actualmente no contamos con ningún dato que lo confirme. Los últimos
estudios parecen ampliar el periodo de utilización de la necrópolis hasta el siglo IV a.C., coincidiendo
así cronológicamente con el oppidum (García, 1992: 327; Haber, 2005: 260; Ramallo, 1991: 39-65; San
Nicolas, 1987 y 1995).
La presencia de esta necrópolis, que no aparece vinculada con el núcleo de Los Villaricos, indicaría la
existencia de un establecimiento rural en las inmediaciones con esa misma cronología. Dicho centro instalado
en las cercanías de ese núcleo poblacional mayor, lograría así una explotación más directa sobre las ricas
tierras de este sector cercano al río. Si atribuimos a Los Villaricos un control directo sobre esos territorios
más próximos a él, éste debió englobar también a dicho centro. Del mismo modo, el panorama que reflejan
otros sectores ibéricos próximos nos llevan a ampliar dicho control no sólo sobre los núcleos más próximos al
oppidum sino sobre todo ese poblamiento localizado en el valle.
En relación con esta cuestión es interesante el proceso que, desde el siglo IV a.C., se observa en las vecinas
tierras andaluzas, y más concretamente en el valle del río Fardes. En éste se ha documentado la aparición de una
serie de establecimientos menores, todos ellos vinculados al oppidum de El Forruchu, en los que se advierte el
predominio de las actividades ganaderas sobre las agrarias (Adroher et al., 2008: 121-127; González, Adroher
y López, 1999: 163). Asimismo, en el área de Bugéjar y Almaciles, en los territorios granadinos más cercanos
a la zona de estudio, surgen en estas mismas fechas numerosos pequeños asentamientos muy próximos a las
zonas de alta rentabilidad agrícola, en las que se desarrollaría una explotación controlada desde los núcleos
principales (Adroher y López, 2004: 110; Adroher et al., 2000: 175-176).
En el ámbito levantino, contamos también con distintos modelos de control y explotación en los que se
observa esa relación entre los oppida y los centros localizados en el territorio vinculado a aquellos. Ejemplo
es el núcleo instalado en La Alcudia el cual debió controlar en gran medida la línea de costa y el tránsito
de mercancías por esta área a través de una serie de establecimientos menores, situados en posiciones más
avanzadas (Abad, 2004: 73). Asimismo, durante el siglo III a.C. un proceso similar se observa en otra zona
del mundo ibérico alicantino, en la que el núcleo instalado en La Serreta ejercerá un claro dominio sobre los
restantes asentamientos localizados en el territorio de Alcoy (Grau, 2003: 59-61 y 2005: 83-84).
Volviendo al caso de estudio, son distintas las cuestiones que se plantean si el centro asociado a esa
necrópolis explotó aquellas tierras más lejanas al oppidum y a las que sus habitantes tendrían una menor
accesibilidad, o si en cambio debemos ver en él un núcleo directamente vinculado desde el punto de vista
económico al poblado de Los Villaricos.
El panorama que encontramos en el valle del Quípar es muy similar a los indicados para esas otras áreas
ibéricas, definido por el control territorial ejercido desde el oppidum. En las tierras vinculadas a dicho núcleo
toda una serie de pequeños establecimientos rurales, como el señalado, desarrollaron una explotación de tipo
APL XXIX, 2012
[page-n-230]
Los valles del Argos y el Quípar en los siglos iv y iii a.c.
229
agropecuario favorecidos por la riqueza natural de la comarca y por el propio cauce del Quípar, convertido
en eje de comunicaciones fundamental en este periodo (López-Mondéjar, 2009). La ausencia de elementos
destinados a la defensa en esos centros, su emplazamiento en sectores de fácil acceso y su localización,
dominada visualmente desde dicho oppidum, responden a un territorio articulado desde Los Villaricos que
garantizaría la seguridad de esos centros rurales y la explotación de esas tierras (fig. 4). De este modo, y
al igual que en esos otros ámbitos ibéricos, podríamos apuntar también para el valle del Quípar un modelo
similar, marcado por el control tanto territorial como económico del oppidum sobre esos núcleos secundarios
dispersos por el valle. Aun así, sólo nuevos trabajos de campo en esta línea pueden precisar más la conexión
que pudo existir entre los distintos centros localizados, permitiendo profundizar sobre cuestiones como el
posible papel redistribuidor de Los Villaricos en el valle o el modo en el que pudo plasmarse esa conexión
económica entre los distintos centros.
7. CONCLUSIONES
Tras todo lo indicado, nos encontramos con un panorama que no difiere de los modelos propuestos para el
área ibérica granadina. El valle del Quípar aparece así ocupado a partir del siglo IV a.C. por toda una serie
de centros rurales definidos por una economía básicamente agropecuaria. En ésta, junto a las actividades
agrícolas favorecidas por la riqueza de las tierras del entorno, la ganadería adquirió un peso importante así
como las actividades relacionadas con la misma, como el trabajo textil (Brotóns, 2008; Iborra, 2000: 88 y
2004: 178). La explotación agrícola tuvo en el área un doble carácter, dependiendo de la localización de cada
uno de dichos centros, tal y como se observa también en el área alicantina (Grau, 2004: 65-67). En aquellos
más próximos a los sectores aptos para el regadío se desarrollaría una explotación de tipo intensivo, similar
a la que encontramos en estos momentos en la campiña de Jaén (Chapa y Mayoral, 2007: 190-191). En los
núcleos más alejados del curso del Quípar la explotación adquirió un carácter extensivo. En el entorno de
dichos asentamientos predominarían los secanos, como ocurre en el vecino ámbito ibérico granadino (Aguayo
y Salvatierra, 1987: 233-235) y en el valenciano (Moreno y Quixal, 2009: 116).
Del mismo modo, tal y como vemos en otros centros del ámbito levantino y la Alta Andalucía para estos
momentos (Aranegui, 1998: 9; Chapa y Mayoral, 1998: 73; Martínez y Muñoz, 1999: 71-75; Mayoral, 1996:
243; Moratalla, 2005: 103), también los intercambios jugaron un papel destacado en la economía de estos
valles murcianos, especialmente en la del oppidum (Brun, 2001: 34-35 y 38-41; Lillo, 1981a: 76-77 y 1985:
277-278; Santos, 1994: 46-47).
La agricultura fue asimismo la base fundamental de la economía de este último, y a ella se destinarían la
mayor parte de las fértiles tierras ubicadas en su entorno (González, 1983: 35-38). Dichos territorios ya no
sólo por su extensión, sino también por su capacidad productiva, generarían además un excedente que pudo
ser almacenado, como se ha documentado en yacimientos del cercano territorio valenciano como Kelin o La
Bastida de les Alcusses (Bonet y Vives-Ferrándiz, 2011b y 2011c: 247-251; Bonet, Mata y Moreno, 2007: 257;
Mata et al., 2010: 40 y 44), redistribuido y comercializado a través de los ejes que cruzan esta área y en los que
el oppidum jugó también un papel esencial. Junto a las agrícolas, otras actividades pudieron desarrollarse como
veíamos en el entorno de este asentamiento, sirviendo de complemento a las primeras. Todas ellas dieron lugar a
una economía en la que a pesar del predominio de la agricultura los recursos serían abundantes y variados. Si a
ello añadimos otros rasgos que caracterizan la ubicación de Los Villaricos, como la cercanía al Quípar, importante
recurso hidrológico y al mismo tiempo vía natural de comunicación, resulta fácil comprender la continuidad de
este centro desde el siglo IV a.C. hasta época romana, así como su importancia a nivel comarcal y su desarrollo.
Así, su emplazamiento proporcionó a este centro interesantes ventajas económicas, dominando el eje natural
de comunicación entre la costa, el Segura y las tierras andaluzas. Ese control sobre las vías de comunicación
define también a otros núcleos ibéricos del sur peninsular, como el instalado en Tutugi, ya en tierras andaluzas
(Adroher y López, 2002; Aguayo y Salvatierra, 1987: 235-236). En el caso de Los Villaricos su situación, en
un tramo como es el Estrecho de las Cuevas en el que el paso estuvo controlado en todo momento por dicho
asentamiento, ha llevado incluso a proponer en alguna ocasión el posible desarrollo de una actividad aduanera,
APL XXIX, 2012
[page-n-231]
230
L. López-Mondéjar
cuyos beneficios le proporcionarían recursos y excedentes que completarían así esa economía agropecuaria
(Brotóns, 1995: 271-272).
Frente a ese panorama descrito para los siglos IV-III a.C., hay que esperar a las centurias siguientes para
advertir un nuevo desarrollo de la explotación en todo el valle. A partir del II a.C. y sobre todo ya en época
imperial, veremos establecerse a lo largo de todo el valle toda una serie de establecimientos rurales menores
que ocuparán incluso aquellos sectores no explotados durante el periodo ibérico. Estos nuevos establecimientos
contribuirán a ampliar la explotación de los variados recursos del valle, localizándose además ya algunos de
ellos en el entorno más próximo al oppidum, que continuará ocupado durante este periodo. Ejemplo de ello es
el establecimiento de Casa Muso, situado dentro del área de captación de aquél.
No se trata sin embargo de un proceso similar al que se desarrolla en el entorno rural de Carthago Nova y
que supuso la instalación de gentes itálicas en estas tierras. Este fenómeno no parece observarse en el Noroeste
murciano donde los nuevos establecimientos que surgen en el tránsito de los siglos III-II a.C. tuvieron todavía
un carácter plenamente indígena (Brotóns, 1995; Muñoz, 1997: 54-56; Ruiz, 1995).
Inevitablemente en el valle del Quípar hay que mirar a lo que está sucediendo también en esos momentos en
el Santuario de La Encarnación. Es ahora cuando comienza la transformación edilicia del mismo, dentro de un
proceso de atracción y promoción de las élites indígenas por parte del mundo romano similar al documentado
en algunas zonas itálicas (Brotóns y Ramallo, 1994; Ramallo, 1991: 39-65; Ramallo y Brotóns, 1997).
BIBLIOGRAFÍA
(1982): Mapa de cultivos y aprovechamientos. E. 1:50000. Caravaca (Murcia). Ministerio de Agricultura, Pesca y
Alimentación, Madrid, 1982.
ABAD CASAL, L. (2004): “La Alcudia Ibérica. En busca de la ciudad perdida”. En Iberia, Hispania, Spania. Una mirada
desde Ilici. Alicante, p. 69-78.
ADROHER, A.M. y LÓPEZ, A. (2002): “El impacto romano sobre los asentamientos ibéricos en la alta Andalucía: las
intrabéticas septentrionales”. En C. González y A.R. Padilla: Estudios sobre las ciudades de la Bética. Universidad
de Granada, Granada, p. 9-48.
ADROHER, A.M. y LÓPEZ, A. (dirs.) (2004): El territorio de las altiplanicies granadinas entre la Prehistoria y la Edad
Media: arqueología en Puebla de Don Fabrique (1995-2002). Arqueología Monografías, 20, Sevilla, 355 p.
ADROHER, A.M.; PONS, E. y RUIZ DE ARBULO, J. (1993): “El yacimiento de Mas Castellar de Pontós y el comercio
del cereal ibérico en la zona de Emporion y Rhode”. Archivo Español de Arqueología, 66, Madrid, p. 33-70.
ADROHER, A.M.; GIL, S.; CABALLERO, A. y RAMÍREZ, M. (2008): “Guía de los oppida ibéricos y otros yacimientos”.
En A.M. Adroher (coord.): Bastetania ibérica. Viaje arqueológico por las altiplanicies granadinas. Asociación de
Estudios de Arqueología Bastetana, Baza, p. 97-143.
ADROHER, A.M.; LÓPEZ, A.; SALVADOR, J.A.; CABALLERO, A. y BRAO, F.J. (2000): “Impacto romano sobre la
ocupación del campo de Bugéjar (Puebla de Don Fabrique, Granada)”. Cvdas, 1, p. 159-185.
ADROHER, A.M.; LÓPEZ, A.; GODOY, R.; MORALES, E.; FERNÁNDEZ, J. y SERRANO, D. (1999): “Poblamiento y
territorio en las intrabéticas septentrionales. Campaña de prospección de 1995 en Puebla de Don Fabrique. Granada”.
Anuario Arqueológico de Andalucía, 1995/II, Junta de Andalucía, Consejería de Cultura, p. 47-54.
AGUAYO, P. y SALVATIERRA, V. (1987): “El poblamiento ibérico en las altiplanicies granadinas”. En Iberos.
Actas de las primeras Jornadas sobre el Mundo Ibérico (Jaén, 1985). Ayuntamiento de Jaén-Junta de Andalucía,
Jaén, p. 229-238.
ALBALADEJO, J. (1991): “Edafología”. En P. López García (dir.): El cambio cultural del IV al II milenios a.C. en la
comarca Noroeste de Murcia, 1. CSIC, Madrid, p. 143-181.
ALÍAS PÉREZ, L.J. (dir.) (1991): Proyecto LUCDEME. Mapa de suelos. Escala 1:100.000. Caravaca - 910. Ministerio
de Agricultura, Pesca y Alimentación, Madrid, 120 p.
APL XXIX, 2012
[page-n-232]
Los valles del Argos y el Quípar en los siglos iv y iii a.c.
231
ALÍAS PÉREZ, L.J. (dir.) (1990): Proyecto LUCDEME. Mapa de suelos. Escala 1:100.000. Zarcilla de Ramos - 931.
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Madrid, 114 p.
ALONSO, N. (2000): “Cultivos y producción agrícola en época ibérica”. Saguntum extra 3. Ibers. Agricultors, artesans i
comerciants. III Reunió sobre economia en el Món Ibèric. Valencia, p. 25-46.
ARANEGUI, C. (1998): “Las estructuras de poder en la sociedad ibérica”. En C. Aranegui (ed.): Actas del Congreso
Internacional. Los Iberos. Príncipes de occidente. Las estructuras de poder en la sociedad ibérica. Fundación
‘La Caixa’, Barcelona, p. 9-12.
BAENA, J. y BLASCO, C. (1997): “Aproximación al estudio de un yacimiento y su entorno. El castro iberorromano
del Pontón de la Oliva”. En J. Baena, C. Blasco y F. Quesada (eds.): Los SIG y el análisis espacial en arqueología.
Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, p. 213-226.
BALLESTER, R. (coord.) (2003): Humedales y ramblas de la Región de Murcia. Instituto de Ciencias Sociales y
Ambientales (ICSA)-Dirección General del Medio Natural, Murcia, 733 p.
BERMÚDEZ, J. (2004): “Creación de rutinas o macros con el programa IDRISI: el cálculo acumulado de visibilidades
y rutas óptimas”. En J.C. Martín y A.M. Lucena (coords.): Actas del I Encuentro Internacional. Informática
aplicada a la investigación y la gestión arqueológicas (Córdoba, 5-7 de mayo, 2003) I. Universidad de Córdoba,
Córdoba, p. 407-418.
BERMÚDEZ, J.; MAYORAL, V. y CHAPA, T. (2006): “Aplicación de SIG al estudio de modelos de ocupación en la
Prehistoria Reciente del bajo Jarama, Madrid”. En I. Grau (ed.): La aplicación de los SIG en la arqueología del
paisaje. Universidad de Alicante, Alicante, p. 201-209.
BONET, H. (1995): El Tossal de Sant Miquel de Llíria. La antigua Edeta y su territorio. Diputación de Valencia,
Valencia, 547 p.
BONET, H. y MATA, C. (2001): “Organización del territorio y poblamiento en el País Valenciano entre los siglos VII al
II a.C.”. En L. Berrocal-Rangel y P. Gardes (coords.): Entre celtas e íberos. Las poblaciones protohistóricas de las
Galias e Hispania. Real Academia de la Historia - Casa de Velázquez, Madrid, p. 175-186.
BONET, H. y VIVES-FERRÁNDIZ, J. (eds.) (2011a): La Bastida de les Alcusses. 1928-2010. Museo de Prehistoria de
Valencia, Valencia, 328 p.
BONET, H. y VIVES-FERRÁNDIZ, J. (2011b): “El poblado. Murallas, puertas y organización interna”. En H. Bonet y J.
Vives-Ferrándiz (eds.): La Bastida de les Alcusses. 1928-2010. Museo de Prehistoria de Valencia, Valencia, p. 63-93.
BONET, H. y VIVES-FERRÁNDIZ, J. (2011c): “De la fundación al abandono. Trayectoria histórica del poblado y sus
ocupantes”. En H. Bonet y J. Vives-Ferrándiz (eds.): La Bastida de les Alcusses. 1928-2010. Museo de Prehistoria de
Valencia, Valencia, p. 239-255.
BONET, H.; MATA, C. y MORENO, A. (2007): “Paisaje y hábitat rural en el territorio edetano durante el Ibérico Pleno”. En
A. Rodríguez e I. Pavón (eds.): Arqueología de la Tierra. Paisajes rurales de la protohistoria peninsular. Universidad
de Extremadura, Cáceres, p. 247-275.
BROTÓNS, F. (1995): “El poblamiento romano en el valle alto del Quípar (Rambla de Tarragoya), Caravaca de la Cruz
(Murcia)”. En J.M. Noguera (coord.): Poblamiento rural romano en el Sureste de Hispania. (Actas de las Jornadas
celebradas en Jumilla el 8 al 11 de noviembre de 1993). Universidad de Murcia, Murcia, p. 247-274.
BROTÓNS, F. (2004): “El poblado calcolítico de Casa Noguera de Archivel. Excavaciones urgentes durante 1997 en Calle
Reyes - Calle Casa Noguera”. Memorias de Arqueología, 12 (1997), Murcia, p. 215-234.
BROTÓNS, F. (2008): “La necrópolis tumular ibérica de ‘El Villar de Archivel’ (Caravaca de la Cruz-Murcia)”. En Actas
del I Congreso Internacional de Arqueología Ibérica Bastetana. Homenaje a Durán Farrell, el último filántropo
(Baza, 7 - 10 mayo de 2008). Madrid - Granada, p. 23-42.
BROTÓNS, F. y RAMALLO, S.F. (1994): “Un santuario suburbano: La Encarnación de Caravaca”. En XIV
Congreso Internacional de Arqueología Clásica. La ciudad en el mundo romano, Tarragona, 5-11/9/1993, 2,
Tarragona, p. 74-75.
APL XXIX, 2012
[page-n-233]
232
L. López-Mondéjar
BRUN, P. (2001): “Échelles d’intégration politique et contrôle des moyens de production en Europe au cours du Ier millénaire
av. J.-C.”. En L. Berrocal-Rangel y P. Gardes (coords.): Entre celtas e íberos. Las poblaciones protohistóricas de las
Galias e Hispania. Real Academia de la Historia - Casa de Velázquez, Madrid, p. 29-43.
CÁMALICH, M.D. y MARTÍN, D. (1999): El territorio almeriense desde los inicios de la producción hasta fines de la
antigüedad. Un modelo: la depresión de Vera y cuenca el río Almanzora. Junta de Andalucía, Sevilla, 435 p.
CAMBI, F. y TERRENATO, N. (2004): Introduzione all’archeologia dei paesaggi. Carocci, Roma, 316 p.
CHAPA, T. y MAYORAL, V. (1998): “Explotación económica y fronteras políticas: diferencias entre el modelo ibérico y
el romano en el límite entre la Alta Andalucía y el Sureste”. Archivo Español de Arqueología, 71, Madrid, p. 63-77.
CHAPA, T. y MAYORAL, V. (2007): Arqueología del trabajo. El ciclo de la vida en un poblado ibérico. Akal,
Madrid, 224 p.
CHAPA, T.; MAYORAL, V. y URIARTE, A. (2004): “Recintos fortificados tardoibéricos en la región del Guadiana Menor.
Cuestiones de interpretación histórica y propuesta de nuevos métodos de estudio”. En P. Moret y T. Chapa (eds.):
Torres, atalayas y casas fortificadas. Explotación y control del territorio en Hispania (s. III a.C.-I d.C.). Universidad
de Jaén, Jaén, p. 97-118.
CHAPA, T.; PEREIRA, J. y MADRIGAL, A. (1999): “El poblamiento de época ibérica en el área del Guadiana Menor:
el caso de Castellones de Ceal (Hinojares, Jaén)”. En V. Salvatierra y C. Rísquez (eds.): De las sociedades agrícolas
a la Hispania romana. Jornadas Históricas del Alto Guadalquivir. Quesada (1992-1995). Universidad de Jaén,
Jaén, p. 81-93.
CHÁVEZ, E.; CÁMALICH, M.D.; MARTÍN, D. y GONZÁLEZ, P. (2002): Protohistoria y Antigüedad en el Sureste
peninsular. El poblamiento de la Depresión de Vera y Valle del río Almanzora (Almería). BAR International Series
1026, Oxford, 337 p.
CUADRADO, E. (1945): “Introducción al estudio arqueológico del Estrecho de la Encarnación”. Boletín Arqueológico del
Sudeste Español (B.A.S.E.), 2, Cartagena, p. 124-134.
CUADRADO, E. (1985): “La economía de los iberos del Sureste según El Cigarralejo”. Pyrenae, 21, Barcelona, p. 69-79.
CUADRADO, E. (1987): La necrópolis ibérica de ‘El Cigarralejo’ (Mula, Murcia). Centro de Estudios Históricos,
Madrid, 635 p.
ESTEVE, M.A.; LLÓRENS, M. y MARTÍNEZ, C. (eds.) (2003): Los recursos naturales de la Región de Murcia. Un
análisis interdisciplinar. Universidad de Murcia, Murcia, 443 p.
FAIRÉN, S.; BERROCAL, M.C.; LÓPEZ-ROMERO, E. y SBENATI, S.W. (2006): “Las vías pecuarias como elementos
arqueológicos”. En I. Grau Mira (ed.): La aplicación de los SIG en la arqueología del paisaje. Universidad de
Alicante, Alicante, p. 55-68.
FERNÁNDEZ, J. y SERRANO, D. (1995): “Materiales arqueológicos de El Moral, Caravaca de la Cruz”. Memorias de
Arqueología, 3. Excavaciones y prospecciones arqueológicas (1987-1988), Murcia, p. 89-97.
GALLARDO, J.; GONZÁLEZ, J.A. y OTEO, M. (2007): “La actividad alfarera en Lorca: Pervivencia artesanal desde
época ibérica hasta el siglo XIX”. Alberca, 5, Lorca, p. 135-152.
GARCÍA CANO, J.M. (1992): “Las necrópolis ibéricas en Murcia”. En J. Blánquez y V. ANTONA (coords.): Congreso de
Arqueología Ibérica: Las necrópolis. Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, p. 313-347.
GARCÍA CANO, J.M. e INIESTA, A. (1984): “Hipótesis sobre el desarrollo histórico de la cultura ibérica en el noroeste
de la región de Murcia”. Anales de la Universidad de Murcia (AUM), Filosofía y Letras, XLII, 3-4, Murcia, p. 71-76.
GARCÍA MARTÍNEZ, M.S. y GRAU, E. (2005): “Aprovechamiento de los recursos leñosos en la fase protohistórica de
Punta de los Gavilanes (Mazarrón, Murcia)”. Anales de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Murcia, 21,
Murcia, p. 51-68.
GIL MESEGUER, E. (2006): “Los paisajes agrarios de la Región de Murcia”. Papeles de Geografía, 43, Murcia, p. 19-30.
GIL OLCINA, A. (1990): Lorca 1755. Según las Respuestas Generales del Catastro de Ensenada. Ministerio de Economía
y Hacienda, Madrid, 277 p.
APL XXIX, 2012
[page-n-234]
Los valles del Argos y el Quípar en los siglos iv y iii a.c.
233
GILMAN, A. y THORNES, J.B. (1985): El uso del suelo en la prehistoria del sureste de España. Ediciones Peninsular,
Madrid, 53 p.
GÓMEZ, C., GUÉRIN, P. y PÉREZ JORDÀ, G. (1993): “Témoignage d’une production de vin dans l’Espagne
prérromaine”. Bulletin de Correspondance Hellénique, suppl. XXVI, Paris, p. 379-395.
GONZÁLEZ ORTIZ, J.L. (1983): El Noroeste murciano. Estudio geográfico. Universidad de Murcia, Murcia, 50 p.
GONZÁLEZ ORTIZ, J.L. (1984): “Notas para una Geografía Histórica del Noroeste murciano hasta el siglo XVI”.
Anales de la Universidad de Murcia. Letras, XLII, 3-4 (curso 1983-1984), Murcia, p. 193-230.
GONZÁLEZ ORTIZ, J.L. (1999): Geografía de la Región de Murcia. Editora Regional de Murcia, Murcia, 401 p.
GONZÁLEZ, C.; ADROHER, A. y LÓPEZ, A. (1999): “El poblamiento ibero-romano del río Fardes (Granada)”. Revista
d’Arqueologia de Ponent, 9, Lleida, p. 157-179.
GONZÁLEZ RUIBAL, A. (2006-2007): Galaicos. Poder y comunidad en el Noroeste de la Península Ibérica (1200 a.C.50 d.C.). Brigantium 19, A Coruña, 2 vols., 692 p.
GRACIA, F. (1995): “Producción y comercio de cereal en el NE de la Península Ibérica entre los siglos VI-II a.C.”.
Pyrenae, 26, Barcelona, p. 91-113.
GRAU, I. (2002): La organización del territorio en el área central de la Contestania Ibérica. Universidad de Alicante,
Alicante, 353 p.
GRAU, I. (2003): “La reorganización del territorio durante la romanización: un caso de estudio en el área central de
la Contestania”. En L. Abad Casal (ed.): De Iberia in Hispaniam. La adaptación de las sociedades ibéricas a los
modelos romanos. (Actas del Seminario de Arqueología organizado por la Fundación Duques de Soria, del 23 al 27
de julio de 2001). Universidad de Alicante, Alicante, p. 53-73.
GRAU, I. (2004): “La construcción del paisaje ibérico: aproximación SIG al territorio protohistórico de la Marina Alta”.
Saguntum, 36, Valencia, p. 61-75.
GRAU, I. (2005): “El territorio septentrional de la Contestania”. En Jornadas de Arqueología ‘La Contestania Ibérica,
treinta años después’. Universidad de Alicante, Alicante, p. 73-90.
HABER, M. (2005): “Excavación arqueológica de urgencia en un solar de El Villar de Archivel (t.m. Caravaca de la
Cruz, Murcia)”. Actas de las XVI Jornadas de Patrimonio Histórico. Intervenciones en el Patrimonio arquitectónico,
arqueológico y etnográfico de la Región de Murcia, Murcia, p. 260.
HERNÁNDEZ, J.D. (1995): “El poblamiento rural romano en el área de Águilas (Murcia)”. En J.M. Noguera (coord.):
Poblamiento rural romano en el Sureste de Hispania. (Actas de las Jornadas celebradas en Jumilla el 8 al 11 de
noviembre de 1993). Universidad de Murcia, Murcia, p. 183-201.
HIGGS, E.S. y VITA-FINZI, C. (1972): “Prehistoric economies: a territorial approach”. En E.S. Higgs (ed.): Papers in
Economic Prehistory. Cambridge University Press, Cambridge, p. 27-36.
IBORRA, M.P. (2000): “Los recursos ganaderos en época ibérica”. Saguntum extra 3. Ibers. Agricultors, artesans i
comerciants. III Reunió sobre economia en el Món Ibèric, Valencia, p. 81-91.
IBORRA, M.P. (2004): La ganadería y la caza desde el Bronce Final hasta el Ibérico Final en el territorio
valenciano. Servicio de Investigación Prehistórica, Serie de Trabajos Varios 103, Diputación Provincial de
Valencia, Valencia, 408 p.
IBORRA, M.P.; MATA, C.; MORENO, A.; PÉREZ, G.; QUIXAL, D. y VIVES-FERRÁNDIZ, J. (2010): “Prácticas
culinarias y alimentación en asentamientos ibéricos valencianos”. En C. Mata; G. Pérez y J. Vives-Ferrándiz (eds.):
De la cuina a la taula, IV Reunió d’Economia en el primer mil·lenni aC, Saguntum, extra-9, Valencia, p. 99-114.
JIMÉNEZ DE CISNEROS, D. (1903) (reeditado 1993): Por tierras de Murcia (1872-1892). Academia de Alfonso X el
Sabio, Murcia, 186 p.
LILLO, P.A. (1981a): El poblamiento ibérico en Murcia. Universidad de Murcia, Murcia, 449 p.
LILLO, P.A. (1981b): “Las religiones indígenas de la Hispania antigua en el Sureste Peninsular. El Santuario del Recuesto
(Cehegín)”. Anales de la Universidad de Murcia. Filosofía y Letras, XXXVIII, nº 4, curso 1979-1980, Murcia, p. 195-208.
APL XXIX, 2012
[page-n-235]
234
L. López-Mondéjar
LILLO, P.A. (1985): “La cultura ibérica en tierras murcianas”. En Arqueología del País Valenciano: panorama y
perspectivas. Anejo a Lucentum. Universidad de Alicante, Alicante, p. 273-280.
LILLO, P.A. (1987): “El poblado ibérico de Los Molinicos (Moratalla). Últimas campañas”. En Excavaciones y
Prospecciones Arqueológicas. Servicio Regional de Patrimonio Histórico. Editora Regional de Murcia, Murcia,
p. 256-262.
LILLO, P.A. (1993): El poblado ibérico de Los Molinicos. Moratalla (Murcia). Editora Regional de Murcia, Murcia, 222 p.
LILLO, P.A. (1999): “El horizonte cultural ibérico en la cuenca del Segura”. XXIV Congreso Nacional de Arqueología
(Cartagena, 1997), tomo 3, Murcia, p. 9-17.
LÓPEZ CASTRO, J.L. (2003): “Baria y la agricultura fenicia en el Extremo Occidente”. En C. Gómez (ed.):
Ecohistoria del paisaje agrario: la agricultura fenicio-púnica en el Mediterráneo. Universidad de Valencia,
Valencia, p. 99-110.
LÓPEZ GARCÍA, P. (ed.) (1991a): El cambio cultural del IV al II milenios a.C. en la comarca Noroeste de Murcia. CSIC,
Madrid, 402 p.
LÓPEZ GARCÍA, J. (1991b): “Clima, relieve e hidrología”. En P. López García (ed.): El cambio cultural del IV al II
milenios a.C. en la comarca Noroeste de Murcia 1. CSIC, Madrid, p. 119-133.
LÓPEZ GARCÍA, J. (1991c): “Las transformaciones del medio físico: estudios geomorfológicos y erosivos”. En P. López
García (ed.): El cambio cultural del IV al II milenios a.C. en la comarca Noroeste de Murcia 1. CSIC, Madrid, p.
193-211.
LÓPEZ-MONDÉJAR, L. (2009): “Vías de comunicación naturales, tradicionales e históricas con el mundo granadino
a través del Noroeste murciano”. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada, 19,
Granada, p. 393-410.
LÓPEZ-MONDÉJAR, L. (2010): “El poblamiento ibérico en el Noroeste Murciano: una aproximación al oppidum de
Los Villaricos a través de su patrón de asentamiento”. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad
Autónoma de Madrid, 36, Madrid, p. 7-25.
MACCHI, J.C. (2001): “Sulla misurazione delle forme d’occupazione sociale dello spazio medievale”. Archeologia
Medievale, XXVIII, Siena, p. 7-21.
MADOZ, P. (1850) (ed. facs. 1989): Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar.
Región de Murcia. Consejería de Economía, Industria y Comercio, Comunidad Autónoma de la Región de Murcia,
Murcia, 200 p.
MARÍN, M.C. y PADILLA, A. (1997): “Los relieves del ‘domador de caballos’ y su significación en el contexto religioso
ibérico”. Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló, 18, Castellón, p. 461-494.
MARTÍNEZ, A. (1996): “Primera campaña de excavaciones en la villa romana de la Torre de Sancho Manuel (Lorca)”.
Memorias de Arqueología, 5 (1990), Murcia, p. 142-158.
MARTÍNEZ, C. y MUÑOZ, F.A. (1987): “Memoria sobre las prospecciones arqueológicas de superficie de los yacimientos
ibéricos y romanos de la comarca de los Vélez. Fase III: los Altiplanos de Topares”. Anuario Arqueológico de
Andalucía, II, Junta de Andalucía, Consejería de Cultura, p. 167-169.
MARTÍNEZ, C. y MUÑOZ, F.A. (1999): Poblamiento Ibérico y Romano en el sureste peninsular: la Comarca de los
Vélez (Almería). Universidad de Granada, Granada, 309 p.
MATA, C.; MORENO, A. y QUIXAL, D. (2010): “Hábitat rural y paisaje agrario durante la segunda Edad del Hierro
en el este de la Península Ibérica”. Bolletino di Archeologia on line, I, XVII International Congress of Classical
Archaeology, Roma, p. 32-46.
MAYORAL, V. (1996): “El hábitat ibérico tardío de Castellones de Céal: Organización del espacio y estructura socioeconómica”. Complutum, 7, Madrid, p. 225-246.
MAYORAL, V. (1998): “El estudio del paisaje agrario del período ibérico tardío en el Guadiana Menor (Jaén)”. Arqueología
Espacial, 19-20, Universidad de Zaragoza, p. 415-428.
APL XXIX, 2012
[page-n-236]
Los valles del Argos y el Quípar en los siglos iv y iii a.c.
235
MAYORAL, V. (2004): Paisajes agrarios y cambio social en Andalucía oriental entre los períodos ibérico y romano.
Anejos de Archivo Español de Arqueología, XXXI, CSIC, Madrid, 391 p.
MAYORAL, V.; CHAPA, T.; MARCOS, F. y MADRIGAL, A. (1999): “Instrumental agrícola del poblado ibérico de
Castellones de Céal”. XXIV Congreso Nacional de Arqueología (Cartagena, 1997) 4, Murcia, p. 735-745.
MELGARES, A. (1974): La carta arqueológica del término municipal de Caravaca de la Cruz. Tesis de Licenciatura,
Departamento de Historia Antigua y Arqueología, Universidad de Murcia.
MELGARES, A. (1990): “Un santuario ibérico en el ‘Campo de Arriba’ de Archivel. Término municipal de Caravaca
(Murcia)”. En Homenaje a D. Jerónimo Molina. Academia Alfonso X El Sabio, Murcia, p. 163-171.
MELGARES, A. (1991-1992): “El entorno arqueológico del ‘Centauro de Royos’ del Museo Arqueológico Nacional”.
Anales de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Murcia, 7-8, Murcia, p. 103-106.
MORALES, A.; CEREIJO, M.A. y MORENO, R. (1991): “Una secuencia faunística de la comarca noroeste: la Cueva
del Calor”. En P. López (ed.): El cambio cultural del IV al II milenios a.C. en la comarca Noroeste de Murcia vol. 1.
CSIC, Madrid, p. 247-272.
MORATALLA, J. (2005): “El territorio meridional de la Contestania”. En Jornadas de Arqueología ‘La Contestania
Ibérica, treinta años después’. Universidad de Alicante, Alicante, p. 91-118.
MORENO, A. y QUIXAL, D. (2009): “El territorio inmediato de Kelin en época ibérica (siglos IV-III a.C.): estrategias
productivas y poblacionales”. Saguntum, 41, p. 109-118.
MORGENROTH, U. (2004): Southern Iberia in the Early Iron Age. BAR International Series 1330, Oxford, 157 p.
MUÑOZ, B. (1997): “Relación campo-ciudad: el hábitat rural en el sureste de España (Murcia) durante los siglos
II-I a.C.”. Actas del XXIII Congreso Nacional de Arqueología (Elche, 1995), vol. II, Elche, p. 47-60.
MURCIA, A.J. (2006): “Intervención arqueológica en el yacimiento romano de la Fuente de la Teja (Caravaca de la Cruz,
Murcia): fases de ocupación”. Memorias de Arqueología, 14 (1999), Murcia, p. 185-212.
PARODI, M. (2001): Ríos y lagunas de Hispania como vías de comunicación. La navegación interior en la Hispania
romana. EGS Editorial, Sevilla, 312 p.
PÉREZ JORDÀ, G.; IBORRA, M.P.; GRAU, E.; BONET, H. y MATA, C. (1999): “La explotación agraria del territorio
en época ibérica: los casos de Edeta y Kelin”. En Els productes alimentaris d’origen vegetal a l’Edat del Ferro de
l’Europa Occidental: de la producció al consum. Museu d’Arqueologia de Catalunya, Girona, p. 151-167.
PÉREZ JORDÀ, G.; FERRER, C.; IBORRA, M.P.; FERRER, M.A.; CARRIÓN, Y.; TORTAJADA, G. y SORIA, L.
(2011): “El trabajo cotidiano. Los recursos agropecuarios, la metalurgia, el uso de la madera y las fibras vegetales”.
En H. Bonet y J. Vives-Ferrándiz (eds.): La Bastida de les Alcusses. 1928-2010. Museo de Prehistoria de Valencia,
Valencia, p. 95-137.
PÉREZ PICAZO, M.T. (1993): Caravaca de la Cruz 1755 según las respuestas generales del Catastro de Ensenada.
Tabapress, Madrid, 188 p.
PRADOS, L.; MOLINA, E. y ÁLVAREZ, C. (1991): “Las transformaciones del paisaje agrario en época histórica: estudio
de las fuentes documentales”. En P. López García (ed.): El cambio cultural del IV al II milenios a.C. en la comarca
Noroeste de Murcia vol. 1. CSIC, Madrid, p. 275-313.
PRECIOSO, M.L. (2003): “Estudios de los restos paleobotánicos en Murcia, 1. Las plantas cultivadas”. ArqueoMurcia, 1,
noviembre 2003,
RAMALLO, S.F. (1991): “Un santuario de época tardorrepublicana en la Encarnación, Caravaca, Murcia”. En Templos
romanos en Hispania. Cuadernos de Arquitectura romana, 1. Universidad de Murcia, Murcia, p. 39-65.
RAMALLO, S.F. y BROTÓNS, F. (1997): “El santuario ibérico de La Encarnación (Caravaca de la Cruz, Murcia)”.
Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló, 18, Castellón, p. 257-268.
RISCH, R. y FERRÉS, L. (1987): “Paleoecología del sudeste de la península ibérica durante la Edad del Cobre y la Edad del
Bronce”. En R.W. Chapman, V. Lull, M. Picazo y M.E. Sanahuja (eds.): Proyecto Gatas: Economía y Sociedad en el
sudeste de España c. 2500-800 a.n.e. I: La prospección arqueo-ecológica. BAR International Series 348, Oxford, p. 53-94.
APL XXIX, 2012
[page-n-237]
236
L. López-Mondéjar
RIVERA, D. y OBÓN, C. (1991): “Flora y vegetación”. En P. López García (ed.): El cambio cultural del IV al II milenios
a.C. en la comarca Noroeste de Murcia vol. 1. CSIC, Madrid, p. 135-141.
RIVERA, D.; OBÓN, C. y ASENCIO, A. (1988): “Arqueobotánica y paleoetnobotánica en el Sureste de España. Datos
preliminares”. Trabajos de Prehistoria, 45, Madrid, p. 317-334.
RUIZ-GÁLVEZ, M. (1992): “La novia vendida: orfebrería, herencia y agricultura en la protohistoria de la Península
Ibérica”. SPAL, 1, Sevilla, p. 219-251.
RUIZ, A. (1987): “Ciudad y territorio en el poblamiento ibérico del Alto Guadalquivir”. En Los asentamientos ibéricos
ante la romanización (27-28 febrero 1986). Ministerio de Cultura, Madrid, p. 9-21.
RUIZ, A. y MOLINOS, M. (1993): Los iberos. Análisis arqueológico de un proceso histórico. Crítica, Barcelona, 330 p.
RUIZ, A. y MOLINOS, M. (2002): “El proceso histórico de los iberos en el valle alto del río Guadalquivir”. En M.
Molinos y A. Zifferero (eds.): Primi popoli d’Europa. Proponte e riflessioni sulle origini della civiltà nell’Europa
mediterranea. Atti delle Riunioni di Palermo (14-16 ottobre 1994) e Baeza (Jaén) (18-20 dicembre 1995). All’insegna
del Giglio, Florencia, p. 291-300.
RUIZ, E. (1995): “Poblamiento rural romano en el área oriental de Carthago Nova”. En J.M. Noguera (coord.): Poblamiento
rural romano en el Sureste de Hispania. (Actas de las Jornadas celebradas en Jumilla el 8 al 11 de noviembre de
1993). Universidad de Murcia, Murcia, p. 153-182.
SAN NICOLÁS, M. (1983-1984): “Un nuevo relieve del ‘domador’ de caballos procedente de La Encarnación (Caravaca)”.
Pyrenae, 19-20, Barcelona, p. 277-279.
SAN NICOLÁS, M. (1987): “Excavación de urgencia en la necrópolis ibérica de ‘Casa Nieves’ (La Encarnación,
Caravaca)”. En Excavaciones y Prospecciones Arqueológicas. Servicio Regional de Patrimonio Histórico. Editora
Regional de Murcia, Murcia, p. 181-182.
SAN NICOLÁS, M. (1995): “Prehistoria y arqueología en la comarca noroeste de Murcia. Notas historiográficas”.
Alquipir, nº 5, año V, Cehegín, p. 24-40.
SÁNCHEZ, G. (1982): Caravaca de la Cruz (Murcia) en el siglo XVIII. Las Ordenanzas de 1765. Instituto Municipal de
Cultura, Caravaca, 70 p.
SÁNCHEZ, G. (1987): El Campo de Caravaca (Murcia). Bases Históricas. Ayuntamiento de Murcia, Murcia, 317 p.
SÁNCHEZ, A. (1991): “Recursos minerales”. En P. López García (ed.): El cambio cultural del IV al II milenios a.C. en la
comarca Noroeste de Murcia, vol. 1. CSIC, Madrid, p. 183-189.
SANTOS, J.A. (1994): Cambios sociales y culturales en época ibérica: el caso del Sureste. CRAN, Madrid, 134 p.
SANZ, R. (1997): Cultura ibérica y romanización en tierras de Albacete: los siglos de transición. Instituto de Estudios
Albacetenses, Albacete, 398 p.
SERRANO, J.M. y GONZÁLEZ, J.L. (1985): Caravaca: centro comarcal del noroeste de Murcia. Universidad de Murcia,
Murcia, 151 p.
UROZ, J. (1999): “La agricultura ibérica del Levante en su contexto mediterráneo”. Studia Historica. Historia Antigua, 17,
Salamanca, p. 59-85.
VICENT, J.M. (1991): “Fundamentos teórico metodológicos para un programa de investigación arqueo-geográfica”. En
P. López García (ed.): El cambio cultural del IV al II milenios a.C. en la comarca Noroeste de Murcia, vol. 1. CSIC,
Madrid, p. 29-117.
APL XXIX, 2012
[page-n-238]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXIX, Valencia, 2012, p. 237-264
Teresa CHAPA BRUNET a e Isabel IZQUIERDO PERAILE b
Talleres de escultura ibérica en piedra:
a propósito de algunos ejemplos del sureste peninsular
RESUMEN: Este trabajo estudia la definición arqueológica de los talleres de escultura ibérica en piedra. Este
tema se valora a través de un caso de estudio: los cipos decorados con relieves procedentes de las necrópolis del
Corral de Saus (Moixent, Valencia) y Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia). Se propone la presencia
de un mismo escultor o taller que desarrolló un prototipo de jinete con encargos en ambos lugares. Este caso
se analiza desde una perspectiva regional dentro del marco de relaciones de los talleres del sureste peninsular
durante el Ibérico Pleno y discute la posible movilidad de artistas y artesanos en esta zona.
PALABRAS CLAVE: Edad del Hierro, Cultura Ibérica, escultura en piedra, talleres de escultura, movilidad
de artesanos, Sureste de España, Corral de Saus, Coimbra del Barranco Ancho, El Cigarralejo, Cabecico del
Tesoro.
Iberian sculpture workshops in stone: some examples of the peninsular Southeast
ABSTRACT: This paper studies the archaeological definition of stone sculpture workshops during the Iron Age
Iberian Culture. This topic is valued through a case study: the four-sided stelae decorated with reliefs found
at the Iberian cemeteries of Corral de Saus (Moixent, Valencia) and Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla,
Murcia). We propose the presence of a sculptor or workshop working at both sites, developing a successful
iconographic model of a horseman that was requested at several places. This case is analyzed within a regional
perspective focused on the South-East of the Iberian Peninsula, between the fourth and third centuries BC.,
discussing the mobility of these specialized artists and craftsmen.
KEY WORDS: Iron Age, Iberian culture, Stone sculpture, Sculpture Workshops, Artisan Mobility, Southeast
Spain, Corral de Saus, Coimbra del Barranco Ancho, El Cigarralejo, Cabecico del Tesoro.
a Universidad Complutense de Madrid | tchapa@ghis.ucm.es
Este trabajo ha sido realizado en el marco del proyecto “Escultura ibérica: estudio iconográfico, tecnológico e historiográfico”
(HUM2007-60074) del Ministerio de Ciencia e Innovación.
b Ministerio de Cultura, Madrid | Isabel.izquierdo@mecd.es
Este trabajo se enmarca en el proyecto de investigación “De lo real a lo imaginario. II. Aproximación a la fauna ibérica de la Edad del
Hierro” (HAR2008-03010) (www.florayfaunaiberica.org) del Ministerio de Ciencia e Innovación.
Agrademos a Helena Bonet y Manuel Gozalbes su apoyo en el estudio del cipo de Corral de Saus en Valencia. Igualmente, agradecemos
a Emiliano Hernández y Enrique Baquedano las facilidades dadas para el estudio del cipo de Coimbra del Barranco Ancho durante su
exhibición temporal en el Museo Arqueológico Regional de Madrid (agosto 2011).
[page-n-239]
238
T. Chapa Brunet e I. Izquierdo Peraile
1. INTRODUCCIÓN: LOS TALLERES ESCULTÓRICOS
Y SU RECONOCIMIENTO ARQUEOLÓGICO
La palabra “taller” tiene, en los diccionarios más conocidos, españoles e internacionales, dos acepciones que
son relevantes en el estudio de la escultura. La primera se refiere al “sitio donde se trabaja en una actividad
manual” y la segunda, al “conjunto de colaboradores de un maestro”.1 Ambas han sido empleadas en el estudio
de los talleres escultóricos ibéricos. A la primera responde la definición de Ruano y Blech (1999: 597): “...
un lugar en el que trabajan varias personas con el mismo material... y dirigidas por un artesano con mayores
conocimientos dentro de los marcos de la tradición”. A la segunda se aproxima la de Izquierdo (2000: 372): “...
un conjunto de artesanos que trabajan bajo la supervisión de un maestro que diseña, inspira o da personalidad
a toda la producción, que puede pasar de una generación a otra”. Revisaremos el empleo de ambas acepciones
por parte de los especialistas, así como las evidencias arqueológicas que las sustentan, para pasar finalmente
a proponer un ejemplo específico en el que podría reconocerse un taller concreto en el área sureste peninsular.
Comenzando con la acepción del taller como un lugar de trabajo, coincidimos con Heilmeyer (2004) al
afirmar que son muy escasos los estudios que intentan sistematizar las características propias de este tipo de
espacios, siendo una excepción el trabajo de Tournavitou (1988) para el contexto palacial micénico. Según
esta autora, la mayoría de los talleres están a nivel del suelo y tienen acceso a la luz solar. Su reconocimiento
arqueológico no se basará en las características de su estructura arquitectónica, sino más bien en su contenido.
En ellos puede haber materia prima para afrontar los encargos, piezas a medio trabajar, materiales desechados,
objetos terminados e instrumental, que dado su carácter valioso sólo se encontrará en caso de destrucción
brusca del edificio. En éste y otros contextos sociales, es frecuente que el dueño o encargado del taller viva en
el mismo lugar.
La presencia de estancias, áreas o construcciones en las que los escultores ibéricos trabajaran de forma
permanente sigue siendo una incógnita, aunque esto se deba en gran medida a la falta de excavaciones en
extensión en los asentamientos y, sobre todo, en sus áreas marginales o suburbiales, más adecuadas a la
disponibilidad de medios de acceso y de espacio para introducir y trabajar la materia prima. Estas características
también han afectado a zonas mejor conocidas, como la propia Grecia, donde esta actividad estaba muy
extendida, tanto en los núcleos urbanos como en los santuarios. Cabe citar los ejemplos de Atenas (Young,
1951: 160), Paros (Efstratiou, 2000), Olinto (Cahill, 2002: 128), Afrodisias (Rockwell, 1991) o Delos, donde
se pudieron determinar tres tipos de talleres diferentes, cada uno de ellos dedicados a trabajos específicos
(Jockey, 1995). Como se señalaba antes, su reconocimiento arqueológico se ha debido a la presencia conjunta
de esculturas a medio trabajar, esbozos, desechos de talla y almacenamiento de productos finalizados.
Desde luego, esta primera definición ceñida al lugar, admite muchas matizaciones, puesto que en general
el trabajo de los escultores no se limita al uso de talleres permanentes. Por ello, algunos autores como
Heilmeyer (2004: 404) prefieren hablar de “sitios de trabajo”. Son tres los principales ámbitos, normalmente
complementarios, en los que los escultores desarrollan su oficio: la cantera, el taller propiamente dicho y el
lugar de destino de las obras. A ello habría que añadir, en algunos casos, la prospección necesaria para localizar
los afloramientos adecuados de materia prima, lo que no es un aspecto que deba ser minusvalorado. En el
caso ibérico, la única pieza que nos informa sobre la posible fase de desbastado de las esculturas directamente
en cantera es una cabeza inacabada localizada en la zona de El Ferriol, al norte de Elche (fig. 1, 1). De estos
afloramientos, como confirman las analíticas, se extrajo la piedra para muchas de las esculturas ibéricas de
esta zona (Rouillard et al., 2010). Esto parece confirmar que las imágenes podían pasar por un primer trabajo
de desbaste junto al área de extracción de los bloques de piedra, lo que presenta grandes ventajas al proceso de
producción, al disminuir el tamaño del bloque a transportar y aliviar significativamente su peso.
En cuanto a la presencia de espacios dedicados específicamente al trabajo de la piedra, todavía no se ha
localizado en la geografía ibérica ninguno que pueda interpretarse como un taller permanente. Finalmente, en
lo que se refiere al trabajo a pie de obra, contamos con escasos ejemplos demostrables, aunque suficientes para
1 Las definiciones se han consultado en el Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Española (RAE) y en el Diccionario
de Uso del Español de María Moliner.
APL XXIX, 2012
[page-n-240]
Talleres de escultura ibérica en piedra: a propósito de algunos ejemplos del sureste peninsular
239
atestiguar que era una actividad habitual. En el monumento de Pozo Moro (Almagro-Gorbea, 1983: lám. 30)
se recuperó un león inacabado (fig. 1, 2) cuya superficie no llegó a pulirse, mostrando indicios claros del cincel
utilizado en la labra. Tampoco se habían definido detalles, como los dedos de la garra trasera. Todo esto indica
que las esculturas se labraron allí total o parcialmente, siendo fácil que en una necrópolis de empedrados
tumulares los restos de talla se enmascaren en el material constructivo de estas estructuras. Un ejemplo de
aprovechamiento es el que presenta el túmulo que recubría la cámara de Toya (Fernández Miranda y Olmos,
1986: 11 y 14), donde se habían incluido los fragmentos de piedra derivados del tallado de los sillares de la
obra. También en la necrópolis del Corral de Saus se advirtió la presencia de abundantes restos de talla durante
el proceso de excavación, especialmente entre las dos grandes tumbas escalonadas (Aparicio, 1984: 195),
restos pertenecientes probablemente a su reutilización o adecuación para ser amortizadas en las estructuras
tumulares, tras su vigencia en un paisaje monumental anterior.
Entre las dos definiciones básicas de taller que hemos recogido, una de ellas centrada en el espacio de
trabajo y la otra en el equipo humano, hay una diferencia fundamental implícita, vinculada a la movilidad
reconocida para los escultores, que en el primer caso estarían básicamente radicados en un centro, mientras
que en el segundo se desplazarían siguiendo las ofertas de la clientela, sin tener necesariamente una oficina
abierta de carácter permanente (Burford, 1972: 80). Ambos modelos admiten matizaciones que no les hacen
incompatibles, y en cualquier caso deben ser coherentes con el modelo político y socioeconómico del grupo
que encarga y emplea las esculturas y sus monumentos.
En este sentido cabe introducir el concepto “tecno-estilístico” de taller. Y es que junto al reconocimiento de
un maestro específico y sus aprendices o imitadores, hay que tener también en cuenta los estilos que definen a
las ciudades y territorios, fruto de la interacción de la originalidad y habilidad individual, su nivel técnico, los
gustos de una población y/o de su élite, y los condicionantes que imponen las materias primas locales. Todo
ello da lugar a producciones que se consideran como auto-representativas, formando parte del conjunto de
rasgos identitarios del grupo social o, al menos, de parte de él.
En un modelo teórico, la hipótesis de que las manifestaciones escultóricas deben ajustarse a unos modelos
y gustos pre-establecidos, reduce la presencia de escultores foráneos, acostumbrados a otros estándares y no
familiarizados con la materia prima local, lo que es un factor limitador de importancia. Por tanto, probablemente
Fig. 1. Esculturas inacabadas: 1. Busto de El Ferriol, Elche. Museo Monográfico de La Alcudia de Elche (foto:
T. Chapa); 2. Cuerpo de león inacabado de Pozo Moro, Albacete (foto: Almagro-Gorbea, 1983: lám. 30d).
APL XXIX, 2012
[page-n-241]
240
T. Chapa Brunet e I. Izquierdo Peraile
sólo en casos excepcionales se encargaron monumentos a escultores procedentes de otros territorios. En estas
circunstancias se encontrarían aquellos encargos que buscaran estándares de calidad fuera del alcance de los
artesanos locales, los que necesitaran incorporar un mayor número de escultores de los disponibles localmente
a causa de la envergadura de la planificación constructiva, o aquellos que desearan ajustarse a patrones
foráneos por causas que pudieron ser variadas. Lo más habitual sería, por tanto, la existencia de un grupo de
escultores lo suficientemente numeroso como para hacer frente a la demanda ordinaria, y dada su capacidad
de movilización, esta demanda debería proceder de un territorio que, aunque pudiera ser amplio, tendría en
general una coherencia, o al menos una compatibilidad, tanto política como técnica y estética.
El reconocimiento individual de los maestros escultores ibéricos no puede basarse en sus firmas, práctica
desconocida en este territorio, e incluso excepcional en ambientes como el griego, mucho más acostumbrados
al empleo de la escritura sobre piedra (Goodlett, 1991; Viviers, 2006). Por tanto, la definición de los talleres
regionales debe fundamentarse en el reconocimiento de determinados modelos técnicos, formales y estilísticos
comunes, que se asumen con variaciones limitadas en un entorno geográfico próximo. Dentro de esta “cultura
común” podría reconocerse un maestro o taller concreto si podemos detectar ciertos diseños y fórmulas de
trabajo que muestren una cierta originalidad desarrollando un “sello de autor”.
Esta metodología de estudio de los talleres escultóricos es, en palabras de Ridgway (1977: 284), la más
viable –puesto que depende del análisis de la obra final conocida–, pero también la más subjetiva. No hay que
olvidar que son muchos los factores que interaccionan en la manufactura de un monumento escultórico, como
la determinación canónica de unos modelos ajustados a la norma artística e ideológica, los gustos particulares
de los clientes, las capacidades técnicas y creativas del escultor, y por supuesto, la disponibilidad de fondos,
materia prima, espacio adecuado y tiempo necesario para su realización.
Basándose generalmente en paralelismos formales y estilísticos, son varios los autores que han propuesto
la existencia de talleres o, más exactamente, de “centros de producción” de arquitectura y estatuaria ibérica.
Almagro-Gorbea (1987: 215 y 228) define el triángulo formado por Mula-Murcia-Jumilla como un área de
distribución de pilares-estela de la misma tipología, añadiendo a este grupo el hallazgo de Corral de Saus.
Sin embargo, considera prematuro dictaminar si se trata de un mismo taller o de la plasmación de un mismo
modelo por talleres diferentes. En esta misma zona (fig. 2), León (1998: 36-49) individualiza el taller de
Verdolay-Murcia-Mula, que entroncaría con el de Elche-Alicante. Alude como prueba de ello a las semejanzas
entre el león de Coy (Murcia) y el grifo de Cabezo Lucero (Alicante), o a los cercanos vínculos entre los
exvotos equinos de El Cigarralejo y los caballos del cipo de Jumilla (Murcia).
Fig. 2. Mapa con los principales yacimientos citados 1. Coimbra del Barranco Ancho; 2. Corral de Saus; 3. Cerro de los
Santos; 4. Pozo Moro; 5. El Cigarralejo; 6. Coy; 7. Los Nietos; 8. Cabecico del Tesoro; 9. El Ferriol; 10. La Albufereta.
APL XXIX, 2012
[page-n-242]
Talleres de escultura ibérica en piedra: a propósito de algunos ejemplos del sureste peninsular
241
Por su parte, Izquierdo (2000: 379-380) reconoce un taller con centros en Verdolay (Cabecico del Tesoro)
y Mula (Cigarralejo), con los que se relacionarían mediante artesanos itinerantes otros yacimientos, como los
de Jumilla (Coimbra del Barranco Ancho y El Prado), Cerro de los Santos, Corral de Saus, Los Nietos y Coy.
La presencia repetida en todos ellos de pilares-estela con morfologías y decoraciones muy cercanas sería uno
de los argumentos para reconocer esta “comunidad escultórica”, aunque pueden enumerarse otros rasgos más
específicos, como el gusto por ciertas decoraciones vegetales, la presencia de figuras humanas “tumbadas”, la
decoración en relieve o los remates zoomorfos. En este trabajo seguiremos estas pistas, pero centrándonos en
un tipo de monumento más concreto, como es el cipo con relieves.
2. UN CASO DE ESTUDIO:
LOS CIPOS DE CORRAL DE SAUS (MOIXENT, VALENCIA)
Y COIMBRA DEL BARRANCO ANCHO (JUMILLA, MURCIA)
Estas dos piezas son bloques prismáticos rectangulares con decoración, al menos, en uno de sus lados largos
(fig. 3, 1 y 2). El hallazgo valenciano, que se remonta a 1971, fue el primero que se dio a conocer, y en su
momento fue calificado como “estela”, “losa” o “bloque paralelepipédico”, término éste que ya subrayaba su
carácter cúbico. El bloque presenta evidentes huellas de cincel en todas sus caras, que han borrado la superficie
Fig. 3. 1. Cipo de Corral de Saus (foto: Museu de Prehistòria de València); 2. Reconstrucción del monumento
al que pertenece el cipo de Jumilla (foto: J. Gómez Carrasco en García Cano y Page del Pozo, 2011: 169).
APL XXIX, 2012
[page-n-243]
242
T. Chapa Brunet e I. Izquierdo Peraile
Fig. 4. Necrópolis del Corral de Saus.
1. Restos escultóricos y arquitectónicos aflorando en
superficie tras el laboreo agrícola.
2. Tumba “de las Damitas”.
3. Traslado del cipo con decoración de jinete en relieve.
Fotos: Museu de Prehistòria de València.
original. Sólo en uno de sus lados se ha conservado parte de una figura en relieve. Esta acción destructiva
impide saber si la decoración se limitaba únicamente a esta cara o si los relieves se extendían también por los
demás lados.
Diez años después, en julio de 1981, fue localizado el ejemplar de la necrópolis del Poblado, en el conjunto
de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia). Desde el comienzo se denominó a esta pieza como “cipo”
(Muñoz, 1987: 231, con la bibliografía anterior), a pesar de que pronto se apreció que formaba parte de una
estructura arquitectónica más compleja del tipo “pilar-estela” (García Cano, 1994; Izquierdo, 2000: 100-104).
La similitud estructural de ambas piezas no ha pasado desapercibida, por lo que el término “cipo” se ha
aplicado también al hallazgo del Corral de Saus (Izquierdo, 2000: 278). Nuestra intención es subrayar el hecho
de que las coincidencias entre ellas se extienden también a los aspectos decorativos, de forma que podemos
estar ante una producción de taller o al menos ante la repetición canónica de un modelo en dos monumentos
diferentes. Revisaremos con detalle cada uno de los casos, para luego analizar esta correlación basándonos en
los datos disponibles.
2.1. Corral de Saus (Moixent, Valencia)
El hallazgo
La necrópolis del Corral de Saus es conocida en la literatura especializada desde principios de la década de
los setenta cuando el Servicio de Investigación Prehistórica de la Diputación de Valencia emprendió una serie
de campañas de excavación prácticamente sucesivas (1972-1979), bajo la dirección de D. Fletcher y E. Pla,
con la presencia sobre el terreno de J. Aparicio. Al margen de numerosas publicaciones, estas actuaciones
APL XXIX, 2012
[page-n-244]
Talleres de escultura ibérica en piedra: a propósito de algunos ejemplos del sureste peninsular
243
generaron las correspondientes memorias en La Labor del SIP y su Museo (1974-1980), recogidas en
Aparicio (2007). Esta necrópolis de reducidas dimensiones –en torno a 360 m2–, queda separada de su
correspondiente poblado –El Castellaret– por el barranco del Agua, y se emplaza estratégicamente junto a
una vía natural de comunicaciones en época ibérica y romana, la Vía Augusta, heredera de la antigua Vía
Heraclea (Almagro-Gorbea, 1987: 200; Izquierdo, 2001). El conjunto se inserta además en el ambiente de
la Contestania, en un área donde el horizonte ibérico queda representado por sitios emblemáticos como
Saitabi o la Bastida de les Alcusses, a los que se suman la Mola de Torró o el Pic del Frare (Pérez Ballester
y Borreda, 1998), cercanos a la necrópolis, en pleno valle del río Cànyoles, eje articulador de esta comarca.
Las sepulturas excavadas se fechan entre principios del siglo III y finales del II a.C. por los elementos de
su ajuar. El espacio funerario se organiza en torno a dos grandes estructuras cuadrangulares de empedrado
tumular –conocidas como tumbas de ‘las damitas’ y ‘las sirenas’–, alrededor de las cuales se depositan
cremaciones en hoyo, fosa o cista (fig. 4, 1 y 2).
Del conjunto de elementos esculpidos en piedra descubiertos en la necrópolis destaca la presencia del
conocido bloque labrado, en una de cuyas caras (que aquí denominaremos A) se conserva parcialmente el
relieve de un jinete. La pieza fue extraída durante los trabajos agrícolas efectuados en diciembre de 1971 por
Vicente Saus, propietario del terreno, junto a restos de ajuares funerarios y otros materiales arquitectónicos y
escultóricos. La primera visita comisionada por la Diputación Provincial de Valencia, realizada en febrero de
1972, pudo recuperar parte de los materiales, pero se comprobó que el bloque con el jinete ya no se encontraba
en el terreno de la necrópolis. Aparicio (2007: 187) indica que se había trasladado a la Font de la Figuera, de
donde finalmente pasó al Museo de Prehistoria de Valencia (fig. 4, 3). El testimonio del dueño permitió saber
que esta pieza, junto con otras procedentes del desfonde superficial realizado por el tractor, correspondían al
sector que ocupaba la denominada “gran sepultura”, excavada parcialmente en la primera campaña de 1972
(Pla, 1976: 729). La existencia de elementos arquitectónicos y escultóricos aprovechados en su encachado hace
pensar que este bloque decorado también había sido incluido en la estructura de esta tumba. Sus características
y las circunstancias del hallazgo aparecen recogidas en numerosas publicaciones (Aparicio, 1977: 23, lám. V;
1982: 3, lám. IV; 1984: 185; 2007: 187; Castelo, 1995: fig. 6, c; Chapa, 1980: 118-119; 1985: 38; 1986: 100;
Fletcher y Pla, 1977: 59, fig. 9; Izquierdo, 2000: cuadro 18, 278-284, figs. 145-147, láms. 78-80; Pla, 1976:
729-730; 1977: 730, fig. 5).
Descripción de la pieza
Se trata de un gran bloque2 prismático rectangular, fragmentado y parcialmente reintegrado (Izquierdo, 2000:
Anexo I, núm. 18). Es la pieza conservada de mayores dimensiones del conjunto arquitectónico y escultórico
recuperado en la necrópolis (104 cm de altura x 45,4 cm de anchura máxima x 38 cm de profundidad). Toda
su superficie se encuentra regularizada mediante golpes de cincel de boca ancha, que sólo en una cara han
respetado parcialmente un relieve decorativo preexistente. Se aprecia, aunque abierto por fractura, un orificio
circular en su cara superior y otro en la parte baja de una de sus caras laterales (fig. 5).
La cara A, que conserva el relieve, presenta una forma bastante regular salvo en la base. La mitad superior,
alisada con cincel, está adelgazada respecto a la zona en la que se conserva el relieve decorado. Éste se sitúa
sobre un resalte con forma de plinto de 19,5 cm de altura y 0,8 cm de profundidad. Su estado de conservación es
deficiente dado que, además de la acción del cincel para alisar la superficie, la erosión ha actuado intensamente
sobre el área del relieve, deformando su morfología. Del caballo que decoraba esta cara tan sólo se conservan
las patas y la parte inferior del cuerpo, y del personaje que lo montaba sólo se aprecia un pie y su tobillo. Este
pie ha perdido volumen y la erosión en la zona del vientre del caballo ha provocado la pérdida del volumen que
correspondería a la pierna, dando la falsa impresión de tratarse de un pie derecho, cuando en realidad se trata
del izquierdo. El talón está bien diferenciado respecto a la planta, que marca bien su arco cóncavo. La punta
parece que llega a tocar la pata delantera izquierda del caballo.
2 Conservado en el Museo de Prehistoria, S.I.P. de Valencia, con núm. de inventario 13.568.
APL XXIX, 2012
[page-n-245]
244
T. Chapa Brunet e I. Izquierdo Peraile
Fig. 5. Caras A, B y D del cipo de Corral de Saus (fotos: Museu de Prehistòria de València).
El équido muestra el arranque del pecho y un vientre curvo que gira y marca el arco que define el muslo
de la pata trasera izquierda. Todo el volumen trasero de esta pata está recortado para adaptar el bloque a un
uso posterior. Se reconoce el arranque del casco y la curva correspondiente al corvejón. La parte superior de la
pata trasera derecha queda delineada mediante una curva hasta el corvejón. A partir de éste se adelgaza hasta
la zona del casco, que queda sobreelevado respecto a la base. Aunque no puede definirse con detalle, el casco
parece pisar algún elemento indeterminado, cuya huella apenas se conserva sobre el resalte de la base. La
pata delantera izquierda es rectilínea y está ligeramente adelantada, sin apenas marcar la rodilla. Se aprecia el
arranque del casco, pero una fuerte incisión que cruza toda la base afecta también a esta zona, impidiendo una
mejor definición. Por su parte, la pata delantera derecha se representa en movimiento, con la rodilla elevada y
formando un ángulo recto entre la parte superior e inferior. Presenta un engrosamiento en su extremo inferior,
aunque la corona del casco está completamente perdida. Esta pata podría estar apoyada sobre otro elemento
indeterminado que no es posible definir. La posición de las patas coincide con la del cipo de Jumilla, y los
elementos que se sitúan bajo los cascos son posiblemente pequeños animales o cabezas humanas, al igual que
en aquel ejemplar.
La cara siguiente (B) presenta su superficie alisada mediante el uso de un cincel, con una anchura de boca
de 2 cm. No conserva huella alguna de relieves, aunque su mitad inferior –hasta 62 cm de la base, a la altura
de la grupa del caballo en la cara A–, es más ancha que la superior. Su remate está regularizado y presenta
una reintegración moderna en su zona superior derecha. Bajo esta reintegración, se distingue una superficie
preparada, más alisada, con restos incisos de tres finas líneas rectas paralelas y trazos inclinados. En esta cara
se aprecian en superficie partículas de hierro como intrusiones en la masa pétrea.
La cara C es regular en su forma, estando totalmente alisada. Presenta reintegración en su parte superior
derecha y alguna lasca apreciable en el tercio superior. A continuación, la cuarta cara lateral (D) presenta una
APL XXIX, 2012
[page-n-246]
Talleres de escultura ibérica en piedra: a propósito de algunos ejemplos del sureste peninsular
245
forma bastante irregular, estando fragmentada su base. Su parte superior izquierda permanece abierta con partes
faltantes y reintegraciones modernas. La parte conservada está alisada. Se aprecian huellas del instrumental
empleado en su alisado, sobre todo en la parte inferior derecha. Una línea incisa en sentido vertical marca el
arranque de estos restos del trabajo del cincel en este lado. Esta cara presenta un orificio circular irregular, situado
en su parte inferior central-izquierda, de 6 cm de diámetro. Este orificio gira interiormente en ángulo recto,
conectándose con el situado en la parte inferior del cipo, como vieron en su momento Fletcher y Pla (1977: 59).
La cara superior (E) presenta una superficie conservada de 37,2 x 26,5 cm y también está alisada, siendo
muy evidentes las huellas del trabajo de cincel. Falta el lado correspondiente a la cara D, lo que deja abierto
actualmente un gran orificio de bordes erosionados y tallados a cincel, de 12,5 cm de diámetro. Finalmente, en
la cara inferior (F) aparecen tallados una serie de surcos semicirculares que se disponen de forma paralela en
dos ejes longitudinales y otro perpendicular cruzados.
La materia prima: los datos de la petrología
Una primera revisión macroscópica realizada por T. Orozco sobre esta pieza propuso que su estructura pétrea,
más compacta, no coincidía con el resto de los materiales empleados en la escultura y arquitectura de Corral
de Saus (Orozco, 2000: 496). Sin embargo, esta autora ha vuelto a revisar la pieza y propone reconsiderar
esta afirmación: “...a tenor de las dificultades de observación y muestreo en aquellos momentos, cabe señalar
que una reciente revisión de la pieza, en la que se ha podido observar el resto de superficies (también a nivel
macroscópico), conlleva la necesidad de rectificar dicha determinación.
”Si bien en ambos laterales el trabajo de la superficie tampoco permite una observación detallada de los
rasgos texturales, en el tercio inferior posterior unas fracturas recientes permiten apreciar una litología de
tono amarillento claro, de grano fino y poco cementada, que puede asimilarse a las areniscas definidas para
la mayor parte de los elementos líticos de Corral de Saus. Se trata de un material muy permeable, poroso, del
que cabe suponer necesitó de un revestimiento o tratamiento, al menos de la superficie decorada, caso de que
recibiera aplicaciones de colorante. Si bien la simple determinación a escala macro de este litotipo no permite
establecer una relación directa con un ámbito litogénico, debe valorarse la probabilidad de su procedencia del
entorno cercano al yacimiento, donde aforan materiales terciarios de naturaleza semejante. Se hace necesario
profundizar en las determinaciones de estos elementos escultóricos, ensayando la aplicación de diversas
analíticas, al tiempo que se amplia el estudio de las posibles áreas fuente”.3
El segundo cipo
Dentro del conjunto de materiales conservado in situ en la necrópolis se localizó un segundo cipo de
características parecidas al primero (Izquierdo, 2000: fig. 147, láms. 81 a 83), recogido en la documentación
gráfica de la tumba ‘de las damitas’ (Pla, 1977: fig. 5; Aparicio, 1984: figs. 15 y 19, entre otros) (fig. 4, 2).
Estaba dispuesto longitudinalmente en la cara norte del empedrado de esta tumba. Se trata de una pieza
que morfológicamente es idéntica al cipo con bajorrelieve de jinete, diferenciándose de ella en sus menores
dimensiones –81cm x 40 cm x 36 cm–. Sin embargo, presenta el mismo sistema de orificios: uno circular en la
cara superior de 15 cm de diámetro y 15 cm de profundidad y otro del mismo diámetro en la cara inferior. Este
último se comunica en ángulo recto con otro más pequeño, de 5,5 cm de diámetro y 20 cm de altura respecto
a la base, emplazado en una de sus caras laterales.
La pieza, como consecuencia de su exposición a la intemperie, se encuentra en proceso de avanzada
erosión (Aparicio 2007: 31, fig. 8), pero su coincidencia formal con los ejemplares antes descritos hace más
que probable la existencia original de relieves en su superficie. Aunque su reutilización como sillar en una
nueva tumba implicó un drástico proceso de cincelado en dos de sus caras, pudieran quedar evidencias de los
antiguos relieves en las otras dos que no quedaron tan expuestas. Este aspecto deberá confirmarse en el futuro,
ya que la pieza se dejó in situ al no apreciarse en principio restos decorativos.
3 Teresa Orozco, comunicación personal. Agradecemos la información de este trabajo, actualmente en curso.
APL XXIX, 2012
[page-n-247]
246
T. Chapa Brunet e I. Izquierdo Peraile
2.2. Coimbra del Barranco Ancho
El hallazgo
El denominado “Conjunto Arqueológico de Coimbra del Barranco Ancho” incluye diversos yacimientos
prehistóricos y un intenso poblamiento ibérico que se materializa en el poblado de Coimbra del Barranco
Ancho, las necrópolis del Poblado, la Senda y el Barranco, y el santuario de Coimbra (García Cano et al.,
1995: 221). Aunque las excavaciones en el asentamiento habían comenzado en 1977 dirigidas por A.M.
Muñoz, algunos hallazgos casuales llevaron a desplazar los trabajos a la necrópolis del Poblado entre 1980 y
1983 (García Cano et al., 2008: 3). La localización de los elementos arquitectónicos y escultóricos se produjo
el primer día de la campaña de julio de 1981, y tanto Muñoz (1987: 233-234) como García Cano (1997: 263;
García Cano y Page, 2011: 161-162) nos han relatado los pormenores del hallazgo.
El bloque con las figuras en relieve, conocido habitualmente como “cipo”, se encontró tumbado, aflorando
la parte más sobresaliente de una de sus caras (que aquí denominamos “cara D”) sobre la superficie del
terreno. Esto explica que su preservación sea deficiente, al contrario que la de su lado opuesto (“cara B”), bien
protegida por estar incrustada en la tierra. Las otras dos caras del bloque quedaban en sentido vertical y tienen
un grado de conservación intermedio. Lo que sería originalmente su base coincidía con la línea exterior que
delimitaba el empedrado pétreo de la tumba 22 de esta necrópolis, y a un lado y otro del bloque se disponían
un fragmento de gola decorada y otros correspondientes a una escultura de toro, mientras que el morro de este
animal apareció bajo el cipo. A una distancia de 1,5 m en dirección noreste se localizó una nacela con figuras
masculinas en relieve que permanecía caída en posición vertical. Muñoz (1987: 232) y García Cano (1997:
263) consideran que esta posición forzada se debe a que la pieza rodó desde una cota más alta, por lo que su
situación debe considerarse involuntaria, al contrario de lo que sucede con el cipo, la gola y los fragmentos de
toro, que se dispusieron ordenadamente para favorecer la nivelación del terreno de la necrópolis, una vez que
el monumento había caído desde su emplazamiento original (fig. 6).
La adscripción del monumento con esculturas y relieves a una de las sepulturas de la necrópolis ha
provocado discrepancias entre los autores citados (fig. 7). Muñoz (1987: 232) considera probable que, puesto
que los restos conservados del cipo y del toro eran colindantes con la tumba 22, deberían relacionarse con ella.
Por el contrario, García Cano (1997: 264-265) propone su pertenencia a la sepultura 70 basándose en que junto
a la esquina suroeste de su encachado apareció un cuarto de sillar con un pequeño resalte interior que pudo
formar parte de la base del pilar-estela. También apareció en este lugar una cabeza masculina fragmentada
que asocia a los guerreros tumbados de la nacela. El empedrado de la tumba 22, sin embargo, no proporcionó
ningún resto constructivo ni escultórico que pueda relacionarse con el pilar. Ambas sepulturas tienen una gran
entidad dentro del conjunto de la necrópolis y el problema de la localización del monumento/s todavía no ha
quedado definitivamente resuelto.
Fig. 6. Hallazgo del cipo con relieves en la
necrópolis del Poblado de Jumilla, Murcia
(foto: Muñoz Amilibia, 1987: 255).
APL XXIX, 2012
[page-n-248]
Talleres de escultura ibérica en piedra: a propósito de algunos ejemplos del sureste peninsular
247
Fig. 7. Plano de situación de las tumbas nº 22 y 70 de la necrópolis del Poblado, Coimbra del Barranco Ancho
(Jumilla) con indicación de la posición que ocupaba el cipo en el momento de su hallazgo (García Cano, 1997: 80).
Descripción de la pieza
El cipo con figuras en relieve es un bloque de 93 cm de altura, 51 cm de anchura máxima y 305 kg de peso,4 que
presenta altorrelieves con figuras humanas y animales en todos sus lados largos (fig. 8). Nuestra descripción
general será sumaria, puesto que la complejidad de las representaciones y la riqueza de sus detalles alargarían
demasiado este apartado. Puede consultarse en este sentido el estudio de García Cano (1999: 47-49).
La cara A presenta probablemente una escena de despedida, en la que un personaje masculino que mira
hacia su izquierda se representa sentado sobre un taburete de tijera, con los pies descansando sobre un escabel.
Posa su mano derecha, de largos dedos, sobre la cabeza de un niño o personaje de menor tamaño, mientras
que su izquierda se apoya sobre la rodilla y parece cubrir la mano izquierda del niño. Aunque la superficie está
erosionada, se aprecia que lleva una túnica de manga corta con rebordes o brazaletes de cuatro espiras sobre
el codo. Un manto que deja libre el brazo izquierdo le cubre hasta los pies, formando pliegues que muestran
su ajuste al asiento. Su cabeza está muy dañada, pero conserva parcialmente la superficie pétrea original en
la que se han dibujado los mechones del cabello mediante resaltes angulosos planos y paralelos. Los ojos, de
globo ocular prominente, destacan bajo el resalte de las cejas, mirando aparentemente hacia un punto externo
y oblicuo al bloque.
El infante está de pie y se representa en sentido opuesto al personaje sedente. Su cabeza muestra el
mismo dibujo del pelo que la primera figura, aunque el peinado continúa en la parte posterior con mechones
escalonados hasta el final del cuello. Su pequeña oreja parece llevar un pendiente. Los rasgos faciales son
4 Conservado en el Museo Arqueológico Municipal “Jerónimo Molina” de Jumilla (Murcia), con nº de inventario COI-NB-299-A.
Agradecemos a Emiliano Hernández sus informaciones.
APL XXIX, 2012
[page-n-249]
248
T. Chapa Brunet e I. Izquierdo Peraile
Fig. 8. Cipo de Jumilla por sus cuatro caras (fotos: J. Gómez Carrasco en García Cano y Page del Pozo, 2011: 166).
APL XXIX, 2012
[page-n-250]
Talleres de escultura ibérica en piedra: a propósito de algunos ejemplos del sureste peninsular
249
suaves, como correspondería a una figura infantil y la ausencia de manto parece reforzar esta identificación. Va
vestido con túnica corta ceñida con cinturón y de nuevo se han indicado rebordes o brazaletes de dos espiras
al finalizar la manga sobre el codo. Su mano izquierda parece descansar sobre la rodilla del personaje sedente,
mientras que en la derecha porta un objeto que no podemos identificar. La figura parece subida en un escalón,
con la pierna izquierda adelantada y el pie elevado, en posición de descanso o ascensión hacia el escabel en el
que apoya los pies el varón sedente.
La cara B nos muestra un jinete que se aleja de la escena anterior, cabalgando hacia la izquierda. El caballo,
cuyo sexo está indicado, parece ir al paso, adelantando las dos patas del lado derecho. En realidad se trata
de una posición convencional que le permite pisar con el casco delantero de este lado una cabeza humana y
con el trasero un ave. La cabeza tiene ojos y cejas prominentes, denotando un cierto aplastamiento, mientras
que el ave desploma tanto su cabeza como la cola sobre el suelo, asumiendo en ambos casos su papel de
víctimas, orientadas en sentido contrario a la marcha del caballo. Por su parte, la pata delantera izquierda del
equino se mantiene rígidamente vertical, mientras que la trasera se flexiona aportando una cierta sensación
de movimiento. El cuerpo es corto y termina en una cola larga, hoy fracturada, que llegaba hasta el suelo.
Se cubre con una manta de varias capas, adornada con borlas, que hace las veces de silla, y tanto la cabeza
como el cuello y la crin han sido labrados con un gran detalle, rasgo extensible al complejo y rico atalaje de
cabezada, bocado y riendas.
El personaje masculino tuerce la cabeza hacia la izquierda, apreciándose bien la frente rasurada y el pelo
dividido en mechones curvos y paralelos, escalonados sobre la nuca. Existe un parecido entre el tratamiento
del peinado del varón y la labra del pelo del caballo, con posible representación de telas sobrepuestas. Sobre
la parte derecha de la frente se aprecia un resalte terminado en punta, mientras que los ojos presentan los
párpados superiores ligeramente cerrados, dirigiendo la vista hacia un nivel inferior. Frente, labio y mandíbula
están bien dibujados, al igual que la larga oreja izquierda, de la que cuelga un pendiente amorcillado. El
cuerpo se viste con una túnica de escote en “V” y un manto que pasa sobre el hombro derecho y bajo la axila
izquierda. Sobre los codos y muñecas parecen indicarse brazaletes y pulseras, aunque estas últimas también
pueden indicar el borde de una manga larga. La postura de las manos está muy estudiada. La izquierda sujeta
las riendas extendiendo hacia abajo el dedo índice, mientras que la derecha, cuyas uñas se han indicado
cuidadosamente, se eleva sujetando un báculo o bastón cuya empuñadura se bifurca. Los dedos del personaje
se adaptan a esta forma, situando el pulgar, anular y meñique en los laterales, y corazón e índice sobre la parte
superior. Sólo esta parte de la representación queda limitada al espacio que define el marco exterior, mientras
que el resto del personaje y su caballo lo desbordan, tanto en su perímetro exterior como en el volumen de su
relieve. Como en el ejemplo de Corral de Saus, se observa el pie izquierdo del jinete, calzado, que sobresale
por debajo de la línea del vientre del caballo.
La siguiente cara (C) muestra también un jinete con el caballo en la misma posición, aunque pueden
resaltarse algunas diferencias notables. En primer lugar, la figura debe adaptarse a una anchura menor, lo que
obliga a reducir y en cierta medida estilizar la representación. El caballo es similar al ya descrito, y aunque el
extremo de su pata delantera derecha se ha perdido, se aprecia cómo con la pata trasera pisotea a un animal de
pequeño tamaño –en este caso un posible conejo–. El personaje no muestra tonsura en la frente, pero lleva el
mismo pendiente que el jinete de la cara B, mientras que los rasgos de su rostro evidencian un cierto grado de
erosión que impide observar los detalles. Sobre el cuello lleva una cinta de la que pende un colgante que quizás
contara con una pieza adherida, ya que su centro está vaciado. La vestimenta repite las características del
personaje anterior, pero las manos se han tallado de forma diferente. La izquierda, aunque sujeta las riendas,
no presenta la extensión rígida del índice; por su parte la derecha se cierra sobre la nuca del animal y parece
tocarle el extremo de la oreja.
La cuarta cara (D) permaneció en superficie largo tiempo, y en consecuencia se ha visto muy afectada por
los agentes erosivos. Sus características parecen seguir la pauta de las caras B y C, con un caballo de diseño
similar y un personaje que, de nuevo, sujeta las riendas con la mano izquierda. Al contrario que los otros, su
mano derecha se dirige en este caso hacia la cabeza, lo que parece indicar un gesto de lamentación. Es posible
que llevara un casco y un manto o capa que se elevara hacia atrás, pero estos detalles no pueden quedar
definitivamente confirmados.
APL XXIX, 2012
[page-n-251]
250
T. Chapa Brunet e I. Izquierdo Peraile
Finalmente, las caras superior (E) e inferior (F) del bloque son lisas, midiendo la primera 44 x 48 cm de
lado. Cada una presenta un orificio central, que en el caso de la superior tiene 10 cm de diámetro y 12 cm de
profundidad, y unos 12 cm de diámetro el de la inferior. Ésta conserva todavía una pieza de yeso de forma
cilíndrica que permite la inserción de un vástago central de sujeción (Muñoz, 1987: 240, lám. VI) (fig. 9).
Fig. 9. Orificios superior e inferior del cipo de Jumilla (fotos: I. Izquierdo y Muñoz Amilibia, 1987).
Los orificios laterales del bloque
El cipo presenta orificios de forma cuadrangular en todas sus caras laterales, siendo relativamente similares
los de las caras A, B y C, mientras que el de la D se separa claramente del resto (tabla 1). La única hipótesis
interpretativa que ha sido planteada hasta el momento es la ofrecida por Muñoz (1987: 241), considerando
que pudieron marcar el lugar que, tras la correspondiente ampliación, estaría destinado a recibir las cenizas
de nuevos difuntos. Esta propuesta se entiende mejor en la medida en que esta autora consideraba el orificio
de la cara D, mucho más grande y comunicado además con el de la cara inferior, como el receptáculo de una
cremación al estilo de la oquedad tallada en el lateral del trono de la Dama de Baza.
Sin embargo, el espacio interior del orificio mayor del cipo de Jumilla, situado en la cara D, se reduce
drásticamente poco después de la zona superficial, por lo que su capacidad sería inadecuada para este fin. Por
su parte, los orificios de las caras restantes son muy regulares y el de la cara A, la mejor conservada, mantiene
un tapón hecho con yeso que disimularía su presencia cuando la pieza se encontrara completamente decorada.
Por tanto, resulta evidente que todos ellos se han practicado cuando los relieves decorativos ya habían sido
labrados y quizá, incluso pintados. Se entiende así su posición, evitando cuidadosamente afectar a cualquier
figura. Este hecho explica también la posición que ocupa cada uno, en un lugar diferente de cada cara. La
función de estas perforaciones debió estar ligada, por tanto, a algún proceso que se llevara a cabo tras la
finalización de la obra. Planteamos la hipótesis de que los orificios pudieron tener relación con el transporte
y/o con el izado del bloque a su posición definitiva (cf. Izquierdo, 2000: 394-5).
Tabla 1. Dimensiones en centímetros de los orificios practicados en el cipo de Jumilla.
Cara A
Cara B
Cara C
Cara D
Cara sup.
Cara inf.
Altura
4,5
4,8
3,3
7
10
12
Anchura
4,5
4,8
3,8
7
10
12
Profundidad
9,5
8,5
6
12
12
24 aprox.
APL XXIX, 2012
[page-n-252]
Talleres de escultura ibérica en piedra: a propósito de algunos ejemplos del sureste peninsular
251
Aunque los sillares de una obra pueden ser levantados simplemente con ayuda de cuerdas o cintas, el
alzado de una pieza como ésta resulta mucho más complicado (fig. 10). Por un lado, su peso resulta notable
y por otro, cualquier manipulación y encintado con cuerdas podría causar daños irreparables en una pieza
caracterizada por los altorrelieves e incluso por elementos que sobresalen de los límites laterales del bloque,
como parte de las cabezas de los caballos. Su movimiento se convirtió, por tanto, en un tema delicado. Sería
más seguro sostenerla verticalmente, empleando pocos puntos de apoyo que alejaran cualquier peligro de
rozamiento sobre los relieves.
Podríamos imaginar que el transporte hasta su instalación en la necrópolis pudo realizarse mediante la
inclusión en cada uno de los orificios de elementos resistentes de sección cuadrada, posiblemente de hierro,
que sobresaldrían lo suficiente como para proteger los relieves de cualquier soporte o estructura, tal vez de
madera, que se enganchara en ellos. Esto serviría igualmente para fijar los cordajes que permitieran izar el
bloque. El hecho de que los orificios se sitúen a distinta altura, aunque siempre en una posición central de
cada cara, nos hace pensar que la estructura de protección se diseñaría en sentido vertical, lo que minimizaría
la desventaja del diferente nivel de los orificios. Además, en su transporte la posición vertical también parece
obligada, ya que es la única que evita el peligro de rozamiento de la decoración. El traslado de la escultura
pudo realizarse desde el taller siguiendo el camino que llega al sur de la necrópolis del Poblado.5 La presencia
de orificios para el izado de los elementos arquitectónicos, decorados o no, es por ahora desconocida en la
escultura y la arquitectura ibérica, pero hay que subrayar que tampoco existe un paralelo exacto del cipo de
Jumilla, con altorrelieves en sus cuatro caras. La pieza y las soluciones adoptadas para su movilización siguen
siendo, en el momento actual de la investigación, un caso único, aunque probablemente no lo fue en su época.
Fig. 10. Localización en un mismo plano de los orificios practicados en las cuatro caras del cipo de Jumilla (según Ícaro
Vallejo) y propuesta de sujeción en una estructura metálica a la que se añadirían tablones u otros elementos de protección.
5 Agradecemos a José Miguel García Cano sus informaciones al respecto. El citado camino, no excavado en extensión, conduce al
acceso oriental del hábitat.
APL XXIX, 2012
[page-n-253]
252
T. Chapa Brunet e I. Izquierdo Peraile
Respecto a los cipos de Corral de Saus, sólo se ha documentado en ambos casos un orificio lateral6 que
comunica con el más grande situado en su cara inferior. Por tanto, si se alzara el bloque mediante cuerdas
aprovechando la conexión entre los orificios lateral y basal, la pieza quedaría invertida, dificultando
notablemente su posado definitivo. Como ejemplo podemos aportar los orificios situados en la parte alta de
las placas de piedra del templo de Apolo en Bassae (Dinsmoor, 1956: fig. 14 y 145), localizados también junto
a las figuras en relieve, pero sin llegar a afectarlas. Hay que recordar en este sentido que la parte inferior del
cipo con el relieve de jinete muestra una labra singular, advirtiéndose una serie de surcos semicirculares que
se disponen de forma paralela en dos ejes longitudinales y otro perpendicular. Caso de que estos surcos no
fueran resultado de su reutilización posterior en el encachado de la ‘tumba de las sirenas’, cosa que parece
poco probable, podría hipotetizarse que son preparaciones para el encaje de rollizos de madera que facilitaran
el traslado, siempre en posición vertical (Izquierdo, 2000: 281, fig. 185).
3. TALLERES REGIONALES DEL SURESTE PENINSULAR
Como se ha indicado en la introducción, la relación entre las producciones del área murciano-alicantina, junto
con Corral de Saus y el Cerro de los Santos, ha sido ya resaltada por diversos autores como Almagro Gorbea
(1987: 215-228 ), León (1998: 36-49) o Izquierdo (2000: 379-380) entre otros. Como veremos a continuación,
en todas estas zonas se aprecian elementos comunes de tipo tecno-estilístico que revelan formas expresivas
compartidas e incluso maneras de vestir y códigos de representación similares. Sin embargo, en este trabajo
pretendemos ir más allá y proponer la presencia de un mismo maestro o taller en dos emplazamientos distintos:
Jumilla y Corral de Saus.
3.1. Un diseño escultórico
Los hallazgos de los cipos con relieves de jinetes en Jumilla y Corral de Saus han seguido trayectorias
diferentes. Mientras el primero se encontraba semi-enterrado y fue localizado en una excavación sistemática
que extremó las medidas para su adecuada conservación, el segundo fue intensamente mutilado para su
reutilización en época ibérica y apareció sin control arqueológico durante la realización de labores agrícolas.
Las deformaciones causadas por el “borrado” de la pieza con cincel y la fuerte erosión superficial causaron
algunos errores de apreciación. En un principio, la curvatura del vientre del caballo fue tomada por un posible
escudo (Izquierdo, 2000: 280) y la pierna del jinete se atribuyó a su lado derecho, cuando con toda seguridad
es la izquierda (Chapa, 1980: 117). A pesar de las alteraciones sufridas por la pieza del Corral de Saus, es
posible que desde un principio fuera decorada sólo por una cara, de manera que estamos ante dos monumentos
tipológicamente diferentes, un bloque decorado por las cuatro caras en un caso y una posible estela o parte de
un relieve lineal en otro. Es en el aspecto iconográfico donde el parecido entre los jinetes del cipo de Jumilla
y el de Corral de Saus es sorprendente, detalle que ya ha sido señalado en la bibliografía (García Cano, 1994:
186). Sin embargo, un estudio escultórico pormenorizado permite reconocer un grado de similitud tan alto
entre las figuras de ambos yacimientos que podría justificarse su atribución a un mismo maestro o taller.
Tomaremos como modelo conceptual de referencia los relieves de Jumilla, puesto que al estar completos
nos permiten estudiar adecuadamente el planteamiento y resolución de la obra. Las dos caras con representación
de jinetes que podemos valorar por su buen estado de conservación (caras B y C del cipo) son unidades
autónomas pero relacionadas. Cada personaje tiene rasgos que lo individualizan, pero forman indudablemente
una fila o sucesión que debe entenderse como un cortejo fúnebre, y así ha sido asumido por la investigación
(Olmos, 1996: 96-97). El escultor ha incluido a cada jinete en un marco que, como las estelas áticas del siglo
IV a.C., es desbordado por las figuras. En los casos griegos, éstas se enmarcan en una edificación rematada con
un tímpano, y con este recurso se transmite la sensación de que se encuentran en el exterior de un templete. Por
6 Los orificios de las caras superiores, tanto en Corral de Saus, como en Coimbra, parecen responder a la sujeción de un perno de unión
para un bloque superior que remataría el monumento.
APL XXIX, 2012
[page-n-254]
Talleres de escultura ibérica en piedra: a propósito de algunos ejemplos del sureste peninsular
253
el contrario, los marcos del cipo de Jumilla son puramente formales y funcionan sólo para centrar los cuerpos
de los jinetes, puesto que en la mitad inferior no mantienen ni su línea ni su profundidad, faltando también en
la parte superior izquierda de la cara C.
La distinta anchura de las caras obliga al escultor o escultores a adaptar los relieves mediante ciertos
cambios en sus proporciones. El jinete que porta el báculo (cara B) es más ancho y proporcionalmente más
corto que el de la cara C. Además, sus piernas están más recogidas, quedando su pie más próximo al vientre
del caballo. Las líneas maestras de la composición quedan muy claras y suponen un diseño marcadamente
original (fig. 11).
Fig. 11. Líneas oblicuas, verticales y horizontales de encaje y diseño de la obra.
APL XXIX, 2012
[page-n-255]
254
T. Chapa Brunet e I. Izquierdo Peraile
- Línea diagonal descendente: Desde la esquina superior izquierda a la inferior derecha, que relaciona
las anteriores e indica los límites de la composición, por lo que resulta especialmente clave en la realización
de la obra. Como subrayan los estudios de percepción visual en el arte, es ésta la diagonal principal cuando
el sistema de escritura sigue la dirección izquierda-derecha (Arnheim, 2002: 47)7 y constituye, por tanto,
un hábito cultural y no fisiológico. No cabe duda que el escultor que diseñó estas figuras empleó esta línea
maestra. En la cara B del cipo, el personaje la marca con el báculo y nos lleva, a través del cuerpo del caballo,
a señalar la parte superior de su pata derecha y a definir el punto delantero del casco. Sirve también esta línea
para indicar el arranque de la mano izquierda del personaje y la dirección paralela de la pierna del mismo lado.
En la cara C, más estrecha, indica también la dirección de la pierna doblada sobre el vientre del caballo, así
como la posición en la que las manos del jinete tocan las orejas y las riendas del animal.
Tras esta primera percepción descendente, la representación nos dirige hacia la izquierda siguiendo la
dirección de la marcha de los animales. Ello se consigue con una serie de líneas diagonales paralelas marcadas
por la mirada del personaje y por la inclinación de su brazo, muslo y pie izquierdo, así como por la dirección
de la pata trasera derecha del caballo. El autor ha estudiado la marcha propia de estos équidos y nos muestra
que se mueven a paso lento (conocido en la terminología más especializada como “paso de ambladura” o de
“andadura”8), consistente en mover a la vez la mano y el pie del mismo lado.
- Líneas verticales y horizontales: Las primeras quedan definidas por el marco, el cuerpo de los jinetes y
la pata delantera izquierda de los caballos, mientras que las segundas recorren fundamentalmente el marco
inferior que actúa como suelo, y el cuerpo de los equinos. Resulta llamativa la composición piramidal que
sitúa su cúspide en la cabeza de los personajes. Su tamaño relativo es considerable, puesto que supone 1/4 de
la altura de su cuerpo, lo que puede quedar justificado por su posición de monta. Aun así, su posición central
y dominante es un acto voluntario, y el detalle con el que están realizados sus peinados y el adorno de su oreja
parece indicar que se identifica no sólo a un personaje genérico con un rango especial, sino a una persona
concreta. En cuanto al caballo, cuyo engalanamiento revela que formaba parte importante del estatus de su
poseedor, tiene una envergadura aparentemente pequeña en relación con los jinetes. Tiene razón Quesada
cuando afirma que la iconografía ajusta las dimensiones a los intereses de la representación, pero lo cierto es
que la alzada de estos caballos no desentona de la media que parece marcarse en los estudios sobre los restos
osteológicos, y que se sitúa entre 1,30 y 1,40 m en la cruz (Quesada, 2004: 85-86).
La zona inferior de los relieves también requiere una importante atención de los espectadores, aunque se
produzca en un segundo movimiento que lleva desde la cúspide (cabeza masculina) a la base de la pirámide. El
marco horizontal actúa como línea de suelo y sobre él no sólo se apoyan los cascos de los caballos, sino unas
pequeñas figuras –una cabeza humana, un ave, un conejo– que son pisados por aquellos. No vamos a entrar en
la posible significación simbólica de estas representaciones, aunque seguramente a ella se debe la importancia
que tienen en la composición general. Iconográficamente, su presencia refuerza la línea basal consiguiendo
que la mirada se detenga en ella apreciando la acción e identificando a sus protagonistas, exigiendo así una
atención mucho más pormenorizada de la obra, lo que realza notablemente su importancia. Este recurso, unido
a todo lo que ya se ha indicado, revela la originalidad del maestro escultor e identifica lo que debió ser “marca
de la casa” de un taller.
Ciertamente, las representaciones de caballos en relieve se hacen frecuentes en el área ibérica a partir
del siglo IV a.C. y en especial en el siglo siguiente (fig. 12). Como prueba tenemos los numerosos exvotos
ofrecidos en los santuarios de esta zona geográfica, como Cigarralejo y Cerro de los Santos, que ya han
sido relacionados con los del cipo de Jumilla en anteriores estudios (León 1998: 36-49). Sin embargo, una
revisión detallada de los mismos nos muestra que existen importantes diferencias en su concepción y diseño,
lo que subraya una vez más la originalidad de los ejemplares de Jumilla. En el caso de las figuras votivas,
el movimiento se reserva a los équidos sin atalaje e incluso estos, en su mayoría, están parados. Un relieve
7 Un recurso didáctico sobre estos aspectos es el elaborado por J. Martín Arrillaga: “Fundamentos de la composición visual”:
http://www.uned.es/ntedu/espanol/master/primero/modulos/teoria-de-la-representacion/fundamentos-composicion.htm. Consultado
el 13 de enero de 2012.
8 Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia:
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=ambladura. Consultado el 22 de diciembre de 2011.
APL XXIX, 2012
[page-n-256]
Talleres de escultura ibérica en piedra: a propósito de algunos ejemplos del sureste peninsular
255
Fig. 12. Caballos con y sin jinete en la cerámica ibérica (según Verdú Parra, 2009).
bifacial incompleto del Cerro de los Santos (Cuadrado, 1950: lám. XVI) nos presenta a los caballos con una
de las patas delanteras levantadas, pero sin que se advierta nada bajo sus cascos, siendo además las patas más
cilíndricas y flexibles, como sucede igualmente en las piezas de Pinos Puente (Granada) (Peregrín Pardo et
al., 1983). La mayor diferencia, en todo caso, es la falta generalizada de jinetes, que son los que organizan
la composición en Jumilla y dirigen la marcha de sus cabalgaduras. Los exvotos de bronce, con o sin jinetes,
tampoco nos muestran paralelos razonables, puesto que el estatismo domina sobre el movimiento, siendo
mayoría los personajes armados frente a los simples civiles (Moreno Conde, 2006: 490-525). Por su parte,
en las representaciones equinas de la cerámica ibérica de tipo Oliva-Llíria el movimiento es un elemento
prioritario, pero en ningún caso coinciden sus códigos con los representados en Corral de Saus o Jumilla
(Verdú Parra, 2009: 81, fig. 10).
3.2. ¿Un mismo escultor en Coimbra del Barranco Ancho y Corral de Saus?
Estamos acostumbrados a considerar que las obras de la escultura ibérica responden a patrones estandarizados,
aunque cada escultor, teniendo en cuenta su habilidad o su personalidad, imprime un cierto sello, por lo que a
pesar de existir un “estilo ibérico” no hay una industria mecanizada y repetitiva de producción. En el caso que
nos ocupa, sin embargo, y como venimos reiterando, el diseño resulta extraordinariamente fuera de lo normal.
El bloque decorado en sus cuatro caras y la organización iconográfica de cada una de ellas nos indica que
en este taller se creó una fórmula expresiva diferenciada, y que tuvo una apreciación lo suficientemente alta
como para que se encargaran variantes de la misma en otros lugares. El cipo de Jumilla muestra que un mismo
APL XXIX, 2012
[page-n-257]
256
T. Chapa Brunet e I. Izquierdo Peraile
diseño podía particularizarse en cada cara del bloque, atendiendo a las características formales del personaje
representado y a las dimensiones disponibles. De ahí las diferencias entre sus caras A y B (tabla 2).
En esta tabla podemos apreciar que el ajuste que se realiza en la cara C afecta especialmente al marco
y al cuerpo del caballo, mientras que las dimensiones del personaje se mantienen fijas. La comparación de
estas dos caras del cipo de Jumilla con el relieve de Corral de Saus muestra que este entra en la variabilidad
documentada entre los dos primeros. Tanto la parte delantera como la trasera del cuerpo del caballo han sido
recortadas por la destrucción secundaria de la pieza, pero la anchura conservada es de 37,5 cm, lo que se
aproxima a los parámetros de Jumilla. Más clara resulta la comparación del tamaño de las patas conservadas
del caballo (tabla 3), que no separan a la representación de Corral de Saus respecto a sus paralelos murcianos.
Por tanto, ambos casos entran en un esquema idéntico y un módulo similar atendiendo a las
particularidades del soporte. Esto resulta más evidente si asimilamos mediante un montaje fotográfico
(fig. 13) uno de los jinetes de Jumilla a lo que queda del ejemplar de Corral de Saus, advirtiéndose cómo
las figuras encajan perfectamente y apreciándose también mejor el alto grado de distorsión producido por
la erosión de esta última pieza.
Tabla 2. Dimensiones en centímetros y ajustes entre caras del
cipo de Jumilla.
Cara B
Cara C
Anchura total
51
44,5
Altura total
93
92
Anchura interior del marco
47
43,5
Altura del caballo de casco a orejas
68,5
63,5
Anchura del cuerpo del caballo
44,5
40
Altura del jinete
61,5
61,5
Tabla 3. Comparación entre las dimensiones en centímetros de las
patas de los caballos de los cipos de Jumilla y Moixent.
Corral de
Saus
Trasera izquierda
Trasera derecha
Delantera izquierda
Jumilla
cara B
Jumilla
cara C
27,5
26
23,5
27
29
22,5
24,5
27,5
22,5
Fig. 13. Propuesta de restitución del cipo de
Corral de Saus con ayuda del relieve de Jumilla.
APL XXIX, 2012
[page-n-258]
Talleres de escultura ibérica en piedra: a propósito de algunos ejemplos del sureste peninsular
257
3.3. El contexto territorial: formas e imágenes
Un análisis formal e iconográfico de la escultura en piedra en el genérico taller del territorio murciano
de Verdolay-Mula –Cabecico del Tesoro y El Cigarralejo, además de Coimbra del Barranco Ancho
y Corral de Saus– (León 1997: 160) plantea varias regularidades significativas. En lo referente a la
escultura en bulto redondo vemos cómo se repiten tres tipos zoomorfos principales: felinos, bóvidos y
équidos, que son los mejor representados. Efectivamente, al margen de algún ejemplo de ave o serpiente
–en El Cigarralejo– y animal fantástico, esfinge o sirena –en Cabecico y Corral de Saus–, leones,
toros y caballos constituyen la fauna mejor representada en la escultura de estas necrópolis y son tres
referencias esenciales en el catálogo de la escultura zoomorfa ibérica (Chapa, 1985). Con respecto a las
imágenes antropomorfas, no podemos olvidar la presencia en los dos primeros yacimientos del modelo
de personaje entronizado exento: su versión femenina se encuentra majestuosamente representado sobre
una tumba de El Cigarralejo (Page y García Cano, 2011: 480) y su versión masculina, en Cabecico del
Tesoro (de Miquel, 2011a: 423 y 2011b: 424-425).
Además de la escultura exenta, el repertorio documentado de elementos arquitectónicos denota una
característica común: la abundancia de las decoraciones vegetales en distintos tipos de sillares y molduras.
En efecto, en Mula destaca la presencia de baquetones decorados con ovas y lotos –alguno de excepcional
factura–, jambas con decoración fitomorfa o numerosas volutas exentas; en Cabecico del Tesoro, se reiteran
de nuevo los baquetones con exuberancia vegetal, los sillares decorados con series de ovas o, de nuevo,
las volutas, a modo de estilización vegetal, que también aparecen en el yacimiento cercano del Cabezo de
la Rueda (Lillo y Serrano, 1989: 77-78). Al norte de estas necrópolis, en los pilares-estela de Coimbra del
Barranco Ancho y El Prado, ambos en Jumilla, se presentan de nuevo elementos moldurados con decoración
vegetal y floral, en el primer caso y con profusión de ovas en el segundo ejemplo (Lillo, 1990).
Dentro del mismo “aire de familia” del taller murciano, la plástica del altiplano de Jumilla-Yecla a través
de los ejemplos de Coimbra del Barranco Ancho y El Prado –unidos al del Corral de Saus–, desarrolla
temas y formas escultóricas concretas comunes, como el singular elemento cuadrangular con altorrelieves
figurados antropomorfos o el cipo con decoración figurada masculina en relieve. Sin extendernos en su análisis
escultórico que ha sido objeto de otros trabajos (Almagro-Gorbea, 1987 e Izquierdo, 2000), destacaremos
desde un punto de vista iconográfico que en estos monumentos se muestran jóvenes y niños (Chapa, 2003),
además de jinetes, que participan en escenas rituales de ambiente funerario.
La presencia de sillares de gola decorados con figuras dispuestas a lo largo de los cuatro lados –masculinas
y femeninas–, que se observan de abajo arriba, con posibles precedentes femeninos en Mula y Verdolay,
planteó la existencia de un taller artesanal itinerante que en opinión de García Cano (1994: 193-194) podría
estar activo a través del corredor de Montesa hasta Moixent con posibles derivaciones en Caudete o Font de la
Figuera y que, por la rambla del Judío y el Segura, accedería al territorio de Mula-Murcia. El reconocimiento de
las golas figuradas en Coimbra –con personajes masculinos–, El Prado –femeninos, altamente fragmentados–,
Corral de Saus –con jóvenes mujeres que ofrendan frutos, posiblemente granadas o membrillos–, Cabecico
–probablemente de mujeres que presentan palomas– al igual que en El Cigarralejo (Izquierdo, 2005: 395),
evidencia el funcionamiento, incluso, el cierto “éxito” de un modelo escultórico común en un momento
concreto, las primeras décadas del siglo IV a.C. y en un territorio restringido. Este se extendería desde el
área circundante al corredor de Almansa, que comunica el suroeste de la actual provincia de Valencia, este de
Albacete y noreste de Murcia, hacia el corazón de Murcia –Verdolay y Mula–, cuyos ejemplos son los peor
conservados, aunque probablemente se trate de los más antiguos.
A este conjunto de piezas, esencialmente de Jumilla y Corral de Saus, se podría sumar un sillar fragmentado
de esta última necrópolis (Izquierdo, 2000: fig. 152, 2, lám. 86) de 60 cm de altura x 38,5 cm de anchura x
22-26 cm de profundidad, con decoración en relieve figurada con dos extremidades inferiores de un personaje
masculino. Únicamente se observan las piernas desnudas –claramente indicadas por la convención de la
rodilla– de un varón ¿joven? en movimiento (fig. 14, 1) que evoca el esquema de representación del bloque
decorado con personajes masculinos de Coimbra del Barranco Ancho (fig. 14, 2), que Muñoz (1987: 246, fig.
4) describe como de “guerreros tumbados”, cuyos elementos también se repiten en El Prado (Lillo, 1990).
APL XXIX, 2012
[page-n-259]
258
T. Chapa Brunet e I. Izquierdo Peraile
2
1
Fig. 14. Sillares con decoración en relieve figurada.
1. Sillar fragmentado de la necrópolis del Corral de Saus con relieve
de varón con piernas desnudas (Izquierdo, 2000: fig. 152, 2; lám. 86).
Foto: Museu de Prehistòria de València.
2. Sillar con relieve de Coimbra del Barranco Ancho según Muñoz
(1987: lám. VI.2).
Fig. 15. Proximidad en los diseños de distintas producciones ibéricas: 1. La Albufereta, Alicante (foto: MARQ); 2. Cabeza
de El Cigarralejo (foto: T. Chapa); 3. “Damita” de Corral de Saus (foto: I. Izquierdo); 4-5. Cabeza del jinete de la cara B
del cipo de Jumilla, con indicación de los mechones y oreja con pendiente (foto: I. Izquierdo); 6. Cabeza del varón del
relieve de La Albufereta (foto: MARQ); 7. Cabeza masculina del Cerro de los Santos, Albacete (foto: García y Bellido,
1954, fig. 449).
APL XXIX, 2012
[page-n-260]
Talleres de escultura ibérica en piedra: a propósito de algunos ejemplos del sureste peninsular
259
Podríamos plantear, por tanto, dentro de este contexto territorial del sureste ibérico y desde comienzos
del IV a.C., la existencia de un taller en torno al núcleo del Segura con un grupo limitado de artesanos que
atienden las demandas de las aristocracias locales de un territorio más amplio. En las necrópolis de Cabecico
y El Cigarralejo, pero también en Jumilla y Corral de Saus, tallan esculturas y erigen monumentos funerarios
de medio formato y tipología plural, entre ellos el pilar-estela con decoración figurada en su gola. En las labras
tienen preferencia por decoraciones vegetales sencillas pero efectistas. Coronan o rematan estos monumentos
con esculturas zoomorfas, dentro de un repertorio restringido y, en lo que atañe a la figura humana, resaltan
tanto la imagen masculina, como la representación de mujeres, atendiendo a distintos grupos de género y
también de edad.
La presencia de similitudes iconográficas y técnicas parece extenderse también a otras áreas vecinas, como
Alicante o Albacete. Algunas piezas concretas, como el relieve de La Albufereta (Llobregat, 1972: lám. VII)9 o
ciertas cabezas-retrato del Cerro de los Santos, donde también encontramos esculturas sedentes (Ruiz Bremón,
1989; Izquierdo, 2008) presentan notables paralelismos con las producciones de El Cigarralejo y Coimbra
del Barranco Ancho. Modas estilísticas comunes que revelan formas de vestir y arreglos corporales también
comunes, como signo de identidad ibérico del sureste peninsular (fig. 15).
4. CONCLUSIONES: ¿TALLERES ITINERANTES O CLIENTES DISTANTES?
El planteamiento de este texto se enmarca en la línea de revisión de conjuntos monumentales ibéricos y de
esculturas concretas, que está permitiendo aportar nuevos matices sobre el diseño, funcionalidad, percepción
y contextualización de estas manifestaciones culturales en su territorio y sociedad. Pero además de las esculturas, conviene revisar también algunas definiciones que han guiado su interpretación. Así, durante mucho
tiempo se ha considerado la posibilidad de que los escultores ibéricos se trasladaran de un lugar a otro para
realizar sus obras. El concepto de “taller itinerante” ha surgido repetidamente en la investigación, aunque con
distintas acepciones que es conveniente definir para aclarar conceptualmente este punto (Quesada et al., 2000).
Centrándonos en la producción escultórica, Almagro-Gorbea (1983: 283) reconoce, a partir del monumento de
Pozo Moro, que la erección de un edificio semejante implicó conocimientos especializados que sólo podrían
conseguirse tras un largo aprendizaje, y que por lo tanto los canteros, arquitectos y escultores responsables de
construcciones tan complejas como ésta o de esculturas exquisitas como las de Porcuna, Alicante o Elche, no
serían especialistas autónomos, sino “bienes de prestigio” ligados a reyes y príncipes.
En este modelo “oriental”, los artistas y artesanos estarían monopolizados por el poder político-religioso y
tendrían un movimiento reducido, independiente del mercado y ligado a las directrices y relaciones políticas
de la jerarquía (Quesada et al., 2000: 298). Una estructura semejante podría dar cobijo a escultores foráneos de
calidad que se habrían asentado en la Península. De hecho sabemos que a partir del siglo VIII a.C. el flujo de
artistas y artesanos que emigraron a Italia desde el Mediterráneo oriental aprovechando la red de colonias no
fue desdeñable (Pallotino, 1979; Lulof, 1996: 178, nota 295, con referencias). Sin embargo, conforme avanza
el tiempo y la cultura ibérica se asienta en unos modelos más orgánicos en los que dominan los príncipes y los
diferentes grupos clientelares vinculados a ellos (Ruiz, 1998: 292), se abre espacio para la presencia de oficios
especializados independientes, que buscan su propio mercado, especialmente en el entorno más próximo a su
identidad política y espacial. La clientela se expande, abarcando no sólo a la cúspide de la pirámide política de
los grandes centros, sino a los jefes de clan de cada asentamiento y a los particulares enriquecidos por diversas
vías, como la producción primaria y el comercio.
En este contexto se ha propugnado el movimiento de los orfebres y los artesanos metalúrgicos (Quesada et
al., 2000), que proveerán a sus clientes de objetos fundamentales para la distinción personal, especialmente a
través de las joyas y las armas. En fechas todavía más tardías y con un carácter público, se implantarán talleres
itinerantes de fabricación de moneda (Izquierdo, 2000: 372-375) con grabadores que confeccionan cuños para
9 Agradecemos a M. Olcina (Museo Arqueológico de Alicante), el habernos proporcionado las imágenes correspondientes al relieve de
La Albufereta, pieza hoy en paradero desconocido.
APL XXIX, 2012
[page-n-261]
260
T. Chapa Brunet e I. Izquierdo Peraile
emisiones monetales diversas, desplazándose según los servicios requeridos por distintas ciudades. En general
se concibe el desplazamiento de un artesanado que puede trasladarse de un lugar a otro con un volumen
limitado de herramientas y que normalmente trabajará con materiales locales.
La escultura en piedra, sin embargo, supone un caso muy especial, puesto que las particularidades de la
materia prima condicionan en gran medida tanto el trabajo preparatorio de cantería como el ulterior de talla.
Los escultores preferirán utilizar una piedra a la que están acostumbrados que otra desconocida. Un error
en la selección de los bloques o en el proceso de trabajo puede arruinar un proyecto en una fase avanzada y
aumentar enormemente el coste de producción. Se entiende así que los atenienses o los corintios construyeran
en piedra de sus propias canteras los monumentos que levantaban en santuarios ajenos, como Delfos o
Epidauro, lo que suponía una operación de gran envergadura (Hellmann, 2000: 265). En sus ofrendas a los
lugares de culto, muchos devotos preferían aportar exvotos realizados en su propia tierra o, en caso de ser
posible, los encargaban a aquellos artesanos de su mismo origen que se hubieran instalado en estos lugares.
Estos generalmente importaban la materia prima y realizaban las piezas en un estilo característico de su propia
ciudad (Jenkins, 2000: 160).
Ciertamente, en sus importantes reflexiones sobre los talleres escultóricos ibéricos, Tarradell (1968: 14-15)
propugnaba la existencia de escultores itinerantes, formados en grandes centros como El Cigarralejo, Elche
o Cerro de los Santos, que luego se moverían en busca de clientela, a la manera de los artesanos medievales.
Salvo en esos lugares centrales, la demanda no sería suficiente como para mantener un artesanado permanente
de este tipo en otros asentamientos menos importantes. Por el contrario, nuestra opinión se acerca más a la
expresada por Cristofani (1975: 82, nota 3) al estudiar las estatuas-urna del área de Chiusi durante el siglo
V a.C. Defiende este autor que los talleres escultóricos no eran itinerantes, sino que se concentraban en las
principales ciudades y sólo salían de ellas para cumplir encargos específicos. Las evidencias del mundo griego,
especialmente en época helenística, parecen confirmar también este modelo (Burckhardt, 1980: 12; Burford,
1972: 78; Schweitzer, 1980: 23). Acudir libremente de un territorio a otro buscando trabajo no sería fácil en
época antigua, como nos recuerda Lefèbre (2004: 102), dadas las limitaciones impuestas al asentamiento de
extranjeros en las ciudades. Sin embargo, cuando estos eran llamados para la realización de un encargo, las
facilidades para su consecución eran grandes. Por tanto, es la demanda la que se mueve a la búsqueda del
especialista y no al contrario.
Esto obliga a modificar o matizar el sentido del término “itinerante”, que hasta ahora resulta confuso en
la bibliografía, ya que alude tanto a los especialistas que se mueven en busca de trabajo como a los que lo
hacen debido a la existencia de una demanda que obliga a los maestros de taller a desplazarse allí donde se
ha producido el encargo. Dada la naturaleza del trabajo escultórico, la estancia en el lugar de destino podría
prolongarse largo tiempo, e incluso ir enlazando unos encargos con otros, creando “sucursales” temporales del
taller de origen. En muchos casos, dada la distancia reducida que existiría entre el taller principal y su zona
de influencia, la interacción de los artesanos y el mantenimiento de los estilos regionales sería un elemento
constante.
Para las piezas analizadas en este estudio pensamos que encaja mejor este modelo de “encargos a la carta”
realizados por maestros que se desplazan allí donde surgen las demandas, expandiendo sus propios diseños
siempre dentro de un estilo regional que inspira pautas formales e iconográficas comunes. En esta línea, el
reestudio de los cipos ibéricos de Coimbra del Barranco Ancho y Corral de Saus, desde el punto de vista del
diseño escultórico, apunta a una misma mano.
El estudio iconográfico de la escultura ibérica tiene todavía un largo camino por delante en lo que se refiere
a sus características tecnológicas y morfo-estilísticas. La investigación del proceso de talla de cada pieza
puede ofrecernos claves significativas para la identificación de artistas individuales, talleres y modas acordes
con la tradición, la innovación y las normas impuestas por la ideología. A su vez, la interacción de estos
elementos con aspectos territoriales, desde la localización de las fuentes de materia prima a la distribución
de las imágenes, nos permitirá establecer las bases de la relación entre las producciones, los clientes y el uso
o finalidad a la que se destina cada pieza. Recorrer el camino inverso, desde el hallazgo arqueológico de una
escultura, hasta el momento en que se definió su diseño en época ibérica, nos aporta una visión más completa
y más próxima a los artistas y artesanos que las realizaron, y por extensión, a aquellos que las encargaron y
las contemplaron.
APL XXIX, 2012
[page-n-262]
Talleres de escultura ibérica en piedra: a propósito de algunos ejemplos del sureste peninsular
261
BIBLIOGRAFÍA
ALMAGRO-GORBEA, M. (1983): “Pozo Moro. El monumento orientalizante, su contexto cultural y sus paralelos en la
arquitectura funeraria ibérica”. Madrider Mitteilungen, 24, p. 177-293.
ALMAGRO-GORBEA, M. (1987): “El pilar-estela de las ‘Damitas de Mogente’ (Corral de Saus, Mogente, Valencia)”.
Archivo de Prehistoria Levantina, XVII, p. 199-228.
APARICIO, J. (1977): “Las raíces de Mogente. Prehistoria y Protohistoria”. Departamento de Historia Antigua, Universitat
de València, Serie Arqueológica, 2, p. 21-30.
APARICIO, J. (1982): “La necrópolis de Corral de Saus y las evidencias de una primera revolución social”. Papers de la
Costera, 2, Xàtiva, p. 42-45.
APARICIO, J. (1984): “Tres monumentos ibéricos valencianos: La Bastida, Meca y el Corral de Saus”. Varia III. La
Cultura Ibérica, Homenaje a Domingo Fletcher. Valencia, p. 145-205.
APARICIO, J. (2007): “El complejo arqueológico de Carmoxent. El Corral de Saus. Memorias de las Excavaciones desde
1972 a 1985 e inventario de la piedra labrada”. En J. Aparicio y F. Cisneros (eds.): La Necrópolis Ibérica del Corral
de Saus en el Complejo de Carmoxent (Moixent. Valencia). I. Excavaciones de 1972 a 1985. Memorias e Inventarios.
Sección de Estudios Arqueológicos V, Serie Arqueológica Varia V, Diputación Provincial, Valencia, p. 9-218.
ARNHEIM, R. (2002): Arte y percepción visual. Alianza Forma (2ª ed.), Madrid.
BLÁNQUEZ, J. (coord.) (2011): ¿Hombres o Dioses? Una nueva mirada a la escultura del mundo ibérico. Catálogo de
la exposición. Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid, Madrid.
BLECH, M. y RUANO, E. (1999): “Un posible taller de esculturas ibéricas en el poblado fortificado de El Macalón,
Nerpio, Albacete”. Actas del XXV Congreso Nacional de Arqueología (Valencia, 1999). Diputación Provincial,
Valencia, p. 594-603.
BONET, H. (1995): El Tossal de Sant Miquel de Llíria. La antigua Edeta y su territorio. Servicio de Investigación
Prehistórica, Diputación de Valencia, Valencia.
BURCKHARDT, F. (1980): “I Greci e i loro artisti”. En F. Coarelli (ed.): Artisti e artigiani in Grecia, Guida storica e
artistica. Roma-Bari, p. 5-12.
BURFORD, A. (1972): Craftsmen in Greek and Roman society. Thames & Hudson y Cornell University Press,
Londres e Ithaca.
CAHILL, N. (2002): Household and City Organization at Olynthus. Yale University Press, New Haven and London.
CASTELO, R. (1995): Monumentos funerarios del Sureste peninsular: Elementos y técnicas constructivas. Monografías
de Arquitectura ibérica, Universidad Autónoma, Madrid.
CHAPA, T. (1980): La escultura zoomorfa ibérica en piedra. Editorial de la Universidad Complutense, 2 vols., Madrid.
CHAPA, T. (1985): La escultura ibérica zoomorfa. Ministerio de Cultura, Madrid.
CHAPA, T. (1986): Influjos griegos en la escultura ibérica zoomorfa. Iberia Graeca, Serie Arqueológica, 2, CSIC, Madrid.
CHAPA, T. (2003): “La percepción de la infancia en el mundo ibérico”. Trabajos de Prehistoria, 60, p. 115-138.
CRISTOFANI, M. (1975): Statue-Cinerario Chiusine di Età Classica. Giorgio Bretschneider, Roma.
CUADRADO, E. (1950): Excavaciones en el santuario ibérico de El Cigarralejo (Mula, Murcia). Informes y Memorias
de la Comisaría General de Excavaciones Arqueológicas, 21, Madrid.
DINSMOOR, W.B. (1956): “The Sculptured Frieze from Bassae (A Revised Sequence)”. American Journal of Archaeology,
60 (4), p. 401-452.
EFSTRATIOU, K. (2000): “Ancient Marble Workshops at Paroikia, Paros”. En D. Schilardi y D. Katsonopoulou (eds.):
Paria Lithos. Parian Quarries, Marble and Workshops of Sculpture. The Paros and Cyclades Institute of Archaeology,
Archaeological and Historical Studies, 1, Paros, p. 105-111.
FERNÁNDEZ MIRANDA, M. y OLMOS, R. (1986): Las ruedas de Toya y el origen del carro en la Península Ibérica.
Ministerio de Cultura, Madrid.
APL XXIX, 2012
[page-n-263]
262
T. Chapa Brunet e I. Izquierdo Peraile
FLETCHER, D. (dir.) (1974): “Primera campaña de excavaciones en la necrópolis ibérica del ‘Corral de Saus’, en término
de Mogente”. La Labor del SIP y su Museo en 1972. Valencia, p. 97 y 103-108.
FLETCHER, D. y PLA BALLESTER, E. (1977): “Restos escultóricos de la necrópolis ibérica de Corral de Saus (Mogente,
Valencia)”. Revista de la Universidad Complutense, XXVI, 109, Homenaje a García Bellido III, Madrid, p. 56-62.
GARCÍA CANO, J.M. (1994): “El pilar estela de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia)”. Revista de Estudios
Ibéricos, 1, p. 173-202.
GARCÍA CANO, J.M. (1997): Las necrópolis ibéricas de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia) I. Las
excavaciones y estudio analítico de los materiales. Universidad de Murcia, Murcia.
GARCÍA CANO, J.M. y PAGE DEL POZO, V. (2011): “El pilar-estela de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla). Treinta
años del hallazgo”. En J. Blánquez (ed.): ¿Hombres o dioses? Una nueva mirada a la escultura del mundo ibérico.
Museo Arqueológico Regional, Madrid, p. 159-178.
GARCÍA CANO, J.M.; HERNÁNDEZ CARRIÓN, E. y PAGE DEL POZO, V. (1995): “Excavación de urgencia en el
conjunto arqueológico de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla-Murcia, 1995)”. Memorias de Arqueología, 10,
p. 221-226.
GARCÍA CANO, J.M.; PAGE, V.; GALLARDO, J.; RAMOS, F.; HERNÁNDEZ, E. y GIL, F. (2008): El mundo funerario ibérico en el altiplano Jumilla-Yecla (Murcia): La necrópolis de El Poblado de Coimbra del Barranco Ancho.
Investigaciones del 1995-2004. II.- Las incineraciones y los ajuares funerarios. Murcia.
GOODLETT, V.L. (1991): “Rhodian sculpture workshops”. American Journal of Archaeology, 95 (4), p. 669-681.
HEILMEYER, W.D. (2004): “Ancient workshops and ancient art”. Oxford Journal of Archaeology, 23 (4), p. 403-415.
HELLMANN, M.C. (2000): “Les déplacements des artisans de la construction en Grèce d’après les testimonia
epigraphiques”. En F. Blondé y A. Muller (eds.): L’Artisanat en Grèce Ancienne. Les productions, les diffusions.
Actes du Colloque de Lyon (10-11 décembre 1998). Éditions du Conseil Scientifique de l’Université Charles de
Gaulle. Lille.
IZQUIERDO, I. (2000): Monumentos funerarios ibéricos: Los pilares-estela. Serie de Trabajos Varios del SIP, 98,
Valencia.
IZQUIERDO, I. (2001): “La necrópolis ibérica del Corral de Saus (Mogente, Valencia): Elementos arquitectónicos y
escultóricos monumentales”. Madrider Mitteilungen, 42, 102-137.
IZQUIERDO, I. (2008): “Gestualidad, imagen y género. Los exvotos femeninos del Cerro de los Santos (Montealegre del
Castillo, Albacete)”. En L. Prados y C. Ruiz (coords.): Arqueología y género. I Encuentro Internacional en la UAM.
IUEM, Madrid, p. 245-290.
JENKINS, I. (2000): “Cypriot Limestone Sculpture from Cnidus”. En G.R. Tsetsklhadze, A.J.N.W. Prag y A.M. Snodgrass
(eds.): Periplous. Papers on Classical Art and Archaeology presented to John Boardman. Thames and Hudson,
London, p. 153-162.
JOCKEY, Ph. (1995): “Techniques et ateliers de sculpture à Délos à l’époque hellénistique. Les Nouvelles de
l’Archéologie, 60, p. 11-14.
LEFÈVRE, F. (2004): “Contrôle d’identité aux frontières dans les cités grecques. Les cas des entrepreneurs étrangers
et assimilés. En C. Moatti (ed.): La mobilité des personnes en Méditerranée de l’Antiquité à l´époque moderne.
Procédures et documents d’identification. École Française de Rome, Roma, p. 99-125.
LEÓN, P. (1997): “La sculpture”. En Les Ibères. Catálogo de la exposición, ed. Lunwerg, Barcelona, p. 153-169.
LEÓN, P. (1998): La Sculpture des Ibères. L’Harmattan, Paris.
LILLO, P. (1990): “Los restos del monumento funerario ibérico de El Prado (Jumilla, Murcia)”. En Homenaje a Jerónimo
Molina García. Academia Alfonso X El Sabio, Caja Murcia, Murcia, p. 134-161.
LILLO, P. y SERRANO, D. (1989): “Los fragmentos escultóricos ibéricos de Agua Salada (Alcantarilla, Murcia)”. Archivo
de Prehistoria Levantina, XIX, p. 76-86.
APL XXIX, 2012
[page-n-264]
Talleres de escultura ibérica en piedra: a propósito de algunos ejemplos del sureste peninsular
263
LLOBREGAT, E. (1972): Contestania Ibérica. Instituto de Estudios Alicantinos, Alicante.
LULOF, P.S. (1996): The Ridge-Pole Statues from the Late Archaic Temple at Satricum. Scrinium XI-Satricum V, Thesis
Publishers, Amsterdam.
MAGGIANI, A. (1985): Artigianato artistico. L’Etruria settentrionale interna in età ellenistica. Milán.
MIQUEL, L.E. de (2011a): “Cabeza de Verdolay”. En J. Blánquez (ed.): ¿Hombres o dioses? Una nueva mirada a la
escultura del mundo ibérico. Museo Arqueológico Regional, Madrid, p. 423.
MIQUEL, L.E. de (2011b): “Dama de Verdolay”. En J. Blánquez (ed.): ¿Hombres o dioses? Una nueva mirada a la
escultura del mundo ibérico. Museo Arqueológico Regional, Madrid, p. 424-425.
MORENO CONDE, M. (2006): Exvotos ibéricos. Vol. I. El Instituto Valencia de Don Juan, Madrid. Instituto de Estudios
Giennenses, Diputación Provincial, Jaén.
MUÑOZ, A.M. (1987): “La escultura de la necrópolis de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia)”. Archivo de
Prehistoria Levantina, XIX, 1, p. 229-255.
OLMOS, R. (1996): “Signos y lenguajes en la escultura ibérica. Lecturas conjeturales”. En R, Olmos (ed.): Al otro lado del
espejo: aproximación a la imagen ibérica. Colección Lynx, La Arqueología de la mirada, Madrid, p. 85-98.
OROZCO, T. (2000): “Estudio petrológico de algunos materiales líticos procedentes de la necrópolis del Corral de Saus
(Moixent, Valencia)”. En I. Izquierdo Peraile: Monumentos funerarios ibéricos: los pilares-estela. Serie de Trabajos
Varios del SIP, 98, Valencia, p. 495-499.
PAGE DEL POZO, V. y GARCÍA CANO, J.M. (2011): “Dama del Cigarralejo”. En J. Blánquez (ed.): ¿Hombres o dioses?
Una nueva mirada a la escultura del mundo ibérico. Museo Arqueológico Regional, Madrid, p. 480.
PALLOTINO, M. (1979): “Uno schema iconografico greco-anatolico in Etruria”. En M. Pallottino: Saggi di Antichitá.
III. Immagini inedite e alternative di arte antica. Giorgio Bretschneider, Roma. [Publicado originalmente en Études
Étrusco-Italiques (Recueil de travaux d’histoire et de philologie, s. 4, 31), 1963, p. 145-153.]
PEREGRÍN PARDO, F.; RODRÍGUEZ OLIVA, P. y ANDERICA FRÍAS, J.R. (1983): “Exvotos ibéricos con relieves de
Equidos de la Vega Granadina”. Crónica del XVI Congreso Arqueológico Nacional, p. 751-768.
PÉREZ BALLESTER, J. y BORREDA, R. (1998): “El poblamiento ibérico del Valle del Canyoles. Avance sobre un
proyecto de evolución del paisaje en la comarca de la Costera (Valencia)”. Saguntum-PLAV, 31, p. 133-154.
PLA BALLESTER, E. (1976): “Necrópolis ibérica del Corral de Saus, Mogente (Valencia). 2ª campaña, 1973”. Noticiario
Arqueológico Hispánico, Prehistoria, 5, p. 385-391.
PLA BALLESTER, E. (1977): “La necrópolis ibérica con sepultura de empedrado tumular del Corral de Saus”. XIV
Congreso Nacional de Arqueología (Vitoria, 1975). Zaragoza, p. 727-738.
QUESADA, F.; GABALDÓN, M.; REQUENA DE LA RIVA, F. y ZAMORA, M. (2000): “¿Artesanos itinerantes en
el mundo ibérico? Sobre técnicas y estilos decorativos, especialistas y territorio”. En C. Mata Parreño y G. Pérez
Jordà (eds.): Ibers. Agricultors, artesans i comerciants. III Reunió sobre Economia en el Món Ibèric. Universitat de
València, Saguntum Extra-3, Valencia, p. 291-301.
QUESADA, F. (2004): “La alzada del caballo antiguo: un estado de la cuestión aplicado a la Edad del Hierro de la
Península Ibérica”. CuPAUAM, 30, Homenaje a la profesora Rosario Lucas Pellicer, Madrid, p. 77-89.
RIDGWAY (1977): The Archaic Style in Greek Sculpture. Princeton University Press, Princeton.
ROCKWELL (1991): “Unfinished statuary associated with a sculptor’s studio”. En R.R.R. Smith y K.Y. Erim (eds.):
Aphrodisias Papers 2. Journal of Roman Archaeology (Suppl. 2), p. 127-143.
ROUILLARD, P.; MORATALLA, J.; COSTA, L.; GAGNAISON, C.; GLEISE, M.; MONTEL, G. y MONTENAT, Ch.
(2010): “Entre ‘Dama’ y ‘Santa María’. Las canteras de El Ferriol en Elche”. En A. Rodero y M. Barril (coords.):
Viejos yacimientos. Nuevas aportaciones. CD-ROM. Museo Arqueológico Nacional, Madrid, p. 211-235
RUIZ BREMÓN, M. (1989): Los exvotos del Santuario ibérico del Cerro de los Santos. Instituto de Estudios Albacetenses,
Serie I- Ensayos históricos y científicos, núm. 40, Albacete.
APL XXIX, 2012
[page-n-265]
264
T. Chapa Brunet e I. Izquierdo Peraile
RUIZ, A. (1998): “Los príncipes ibéricos: procesos económicos y sociales”. En C. Aranegui (ed.): Actas del Congreso
Internacional: Los Iberos, Príncipes de Occidente. Estructuras de poder en la sociedad ibérica. Fundación La Caixa,
Barcelona, p. 289-300.
SCHWEITZER, B. (1980): “L’artista figurativo”. En F. Coarelli: Artisti e artigiani in Grecia. Guida storica e artística.
Roma-Bari, p. 23-29.
TARRADELL, M. (1968): Arte ibérico. Ed. Polígrafa, Barcelona.
TOURNAVITOU (1988): “Towards and identification of a workshop space”. En E.B. French y K.A. Wardle (eds.):
Problems in Greek Prehistory. Papers presented at the Centenary Conference of the British School of Archaeology at
Athens (Manchester, Abril 1986). Bristol Archaeological Press, Bedminster, Bristol, p. 447-467.
VERDÚ PARRA, E. (2009): “El Jinete y el monstruo. Un oinokhoe ibérico decorado de Ifach”. En Calp. Arqueología y
Museo. Museos Municipales en el Marq, Museo Arqueológico de Alicante, Diputación de Alicante, Alicante, p. 68-83.
VIVIERS (2006): “Signer une oeuvre en Grèce ancienne: Pourquoi? Pour qui?”. En J. de la Genière (ed.): Les clients de la
céramique. Cahiers du Corpus Vasorum Antiquorum. Paris, p. 137-150; láms. I-III, p. 231-233.
YOUNG, R.S. (1951): “An industrial district of ancient Athens”. Hesperia, 20 (3), p. 135-288.
APL XXIX, 2012
[page-n-266]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXIX, Valencia, 2012, p. 265-271
Arturo OLIVER FOIX a
Una figura de Astarté
en la Vilavella (Castellón)
RESUMEN: Se da a conocer una terracota con la representación de la diosa Astarté encontrada en la localidad
de la Vilavella (Castellón). La pieza se data en los siglos VII-VI a.C., y se relaciona con el resto de representaciones de la divinidad localizadas en la península Ibérica. Se propone una motivación para el culto de esta diosa
en la zona del hallazgo.
PALABRAS CLAVE: Religión, divinidad, navegación, fenicio, púnico.
A figure of Astarté in la Vilavella (Castellón)
ABSTRACT: It is presented a Terracotta related to the representation of the goddess Astarté, located in the town
of Vilavella (Castellón). The piece is dated between the seventh and the sixth centuries BC, and it is related
with the rest of representations located in the Iberian Peninsula. We propose a motivation for the worship of this
goddess in the area of the find.
KEY WORDS: Religion, divinity, navigation, Phoenitian, Punic.
a Museo de Bellas Artes de Castellón. Avda. Hermanos Bou, 28; 12003 Castellón.
aoliver@dipcas.es
[page-n-267]
266
A. Oliver Foix
INTRODUCCIÓN
La localidad de la Vilavella se encuentra ubicada en la falda de las últimas colinas de la sierra de Espadán,
las cuales se adentran en el llano litoral de la Plana de Castellón, estando actualmente a una distancia de siete
kilómetros de la costa. Por tanto, la zona geológicamente pertenece por una parte al Triásico y por otra al
Cuaternario, con areniscas y argilitas, así como calizas, arcillas y dolomías, en la composición de los materiales del primer periodo geológico, el perteneciente a las colinas, mientras que la parte llana cuaternaria lo
forman cantos gruesos mezclados con arcilla y sobre todo arenisca rojiza.
Relacionada con la geología se localiza una manifestación termal, la Font Calda, que se origina en las fallas
que afectan a los bloques triásicos. El agua termal presenta temperaturas de 40 a 45oC. Surge a dos metros bajo
el nivel del suelo y su aforo diario es de 130.000 litros. El agua está muy mineralizada, clasificándose entre las
oligometálicas bicarbonatadas cálcicas, y no se utiliza como bebida. Junto a esta surgencia existen otras como
la Font Freda que aparece en la base del cerro del Castell de manera intermitente, cuando hay lluvia, aunque
hace tres o cuatro siglos tenía un caudal más regular (Domingo et al., 1977).
Esta zona de la Plana castellonense ha sido ocupada por grupos humanos desde el Calcolítico, como demuestran los hallazgos en yacimientos arqueológicos, caso del Racó de Focs y la Cova del Sou. La siguiente
etapa histórica, la Edad del Bronce, está constatada en el yacimiento de Santa Bàrbara, el cual también tiene
niveles hispanorromanos, en los que concretamente se ha identificado un santuario (Arasa y Vicent, 19901991; Vicent, 1979). Así mismo de la Edad del Bronce hay indicios en El Castell y en El Pilonet de Santa
Bàrbara. De la fase final de esta etapa prehistórica se han localizado restos de un enterramiento de cremación
que se puede datar a lo largo del siglo VIII a.C. (Barrachina, 2002-2003; Barrachina y Agustí, 2004-2005).
En el cerro del Castell existe una ocupación de época ibérica tardía, tal y como indican las cerámicas de
barniz negro itálicas, la decoración de la cerámica ibera y los hallazgos numismáticos, concretamente de la
ceca de Bilbilis y Arse (Domingo et al., 1977). Sobre todo ello se localiza el castillo medieval de la Vilavella
con sus orígenes en la época musulmana (fig. 1).
Fig 1. Situación del yacimiento del Castell de la Vilavella.
El yacimiento más estudiado, pues se realizaron excavaciones arqueológicas y se ha ido recogiendo en
superficie a lo largo de los años un interesante material arqueológico, es el correspondiente a Santa Bàrbara
en su etapa romana. Tal y como se indica más arriba se trata de un santuario, posiblemente dedicado a una divinidad guerrera, y datado en el Alto Imperio. Dentro del material recuperado destacan las inscripciones y las
esculturas, entre los restos de estas últimas una con representaciones de posibles olas de agua y équidos. Hay
vasos caliciformes, forma cerámica que está muy relacionada con los santuarios ibéricos, así como monedas,
caso de un shekel cartaginés, un sestante republicano y cuadrans de Arse (Ripollès, 1979; Vicent, 1979).
APL XXIX, 2012
[page-n-268]
Una figura de Astarté en la Vilavella (Castellón)
267
LA TERRACOTA ANTROPOMORFA DEL CASTELL
En la colina del Castell de la Vilavella se encontró en 1987 de forma casual por el director del Museo de Nules,
el señor Vicent Felip Semper, una pequeña terracota con una imagen femenina que fue depositada en el museo
de su dirección, y en donde la hemos podido estudiar gracias a su amabilidad (fig. 2).
Se trata de una pieza actualmente incompleta, pues se encuentra partida de forma transversal faltando la
parte inferior. Está realizada con molde. Se hizo con arcilla rojiza. Tiene una altura de 60 mm, una anchura de
38 mm y un grosor de 19 mm. En una de las caras está representada una figura femenina, de la que se conserva
la cabeza y el busto desnudo, sujetándose los pechos con las manos por debajo de ellos. La cabeza presenta el
pelo peinado de forma egipcia, lacio que cae por los lados y flequillo, y tiene 22 mm de alto y una anchura de
18 mm. Presenta una nariz prominente con cejas muy marcadas, y ojos almendrados. La boca apenas queda
representada por unos tenues labios. Las manos, con las que sujeta los pechos, tienen cuatro dedos juntos y
el pulgar separado hacia arriba. Los brazos están pegados a la parte lateral del cuerpo y los antebrazos a la
delantera. El reverso de la pieza es completamente liso con un ligero abombamiento debido al molde con el
que fue hecho.
La terracota corresponde a lo que se conoce como “plaquitas de Astarté”, piezas estudiadas por J.P. Riis
(1949: 70). Ésta en concreto pertenece al tipo A I de su clasificación: figura desnuda sujetándose los pechos,
cara con nariz y ojos prominentes y mechones de pelos en cada lado de la cara más o menos gruesos. Este tipo
cronológicamente se centra especialmente en los siglos VII y VI a.C. Al no tener un contexto arqueológico
para la muestra de la Vilavella poco podemos aportar a la cronología de la pieza desde este punto de vista, por
lo que hay que datarla teniendo en cuenta los paralelos, especialmente los peninsulares, lo que nos llevaría
Fig. 2. Plaquita de terracota del Castell de la Vilavella con la representación de Astarté.
APL XXIX, 2012
[page-n-269]
268
A. Oliver Foix
hacia un siglo VII-VI a.C. como datación más antigua, tal y como vemos por la fechación de J.P. Riis y por la
pieza del Cabezo de San Pedro de Huelva, y un momento final del siglo IV a.C. por las necrópolis de Cartago.
Este tipo de imagen está perfectamente estudiada y se relaciona con la diosa fenicia Astarté, aunque hay
autores que tienen sus dudas (Bonnet, 1994: 154). Por las características de la pieza debe corresponder a la
representación de la diosa de pie como las piezas que se localizan en las islas de Chipre, Cerdeña, Sicilia e
Ibiza a partir del siglo VII a.C.
Las figuras de este tipo con los senos descubiertos y sujetándolos con las manos se da desde el III milenio
en la zona mesopotámica, y a partir de entonces se extiende a Siria-Palestina donde alcanza un gran desarrollo.
Seguramente con la expansión fenicia estas representaciones llegan a Chipre, al centro mediterráneo y a la
península Ibérica. Aunque para J.P. Riis (1949: 84) las representaciones en terracota aparecen en Chipre en el
siglo IX a.C. debido a la influencia griega en la isla y en la zona costera de Siria.
Esta divinidad también tiene su predicamento, al menos iconográficamente, en Egipto, muy relacionada
con las diosas egipcias Hathor e Isis. Astarté aparece con elementos iconográficos egiptizantes, como el pelo o
la tiara, así como con otros rasgos. En la segunda mitad del primer milenio antes de Cristo el culto de Astarté
parece que se confunde o queda sustituido por el de la diosa Tanit cartaginesa. Posteriormente en el proceso de
sincretismo religioso la advocación de la divinidad se relacionará en el mundo clásico con Afrodita, Artemisa,
Venus y Juno Celeste.
El desarrollo iconográfico de la diosa Astarté a lo largo de la Historia ha sido suficientemente estudiado por
lo que no vamos a comentarlo, remitiéndonos a trabajos como los de C. Bonnet (1994), M.C. Marín (1978),
J.M. Blázquez (1983), A. Poveda (1999), entre otros, para los que se refieren a la península Ibérica.
EL CONTEXTO PENINSULAR DE ASTARTÉ
En la península Ibérica este tipo de placas cerámicas con la representación de la divinidad se encuentra en el
Cabezo de San Pedro de Huelva, pero en este yacimiento andaluz con la variante vestida (Corral, 1980-81).
En bronce con una composición similar hay una representación en Galera (Granada), localidad en la que se
localizó también la famosa figura de la Dama de Galera, siglo VII a.C., que se trata de una Astarté, pero en esta
ocasión se encuentra entronizada y vestida, al igual que otras representaciones del Puig dels Molins de Ibiza,
en este caso insular relacionadas con tiara egipcia (Blázquez, 2004). La entronización está ligada a la protección de la realeza. Estas piezas junto con las conocidas como de Sevilla, el bronce Carriazo o la de Cástulo,
son las que darían la cronología más antigua, entre el siglo VIII y VI a.C. en la Península, pero en el caso de la
Dama de Galera se localizó en un contexto mucho más tardío ya en pleno desarrollo de la Cultura Ibérica. No
consideramos de momento la representación de la diosa en el cilindro sello de Málaga datado entre el 1450 y
el 1300 a.C., debido a la falta de datos del contexto del hallazgo, aunque posiblemente se encontraría dentro
de un enterramiento púnico, en un momento mucho más tardío (García, 1998).
Será precisamente durante la Cultura Ibérica cuando parece que esta divinidad se encuentra mejor representada y asimilada por el mundo indígena ya desde el inicio de la iberización en el siglo VI a.C. (Poveda,
1999), lo que muestra la gran popularidad que alcanzó, tal y como ya había pasado en otros entornos mediterráneos.
Las imágenes aladas en la iconografía ibérica se han relacionado con esta diosa, así como las divinidades
que se representan entre animales, e incluso damas entronizadas como la de Baza. O también representaciones
de jóvenes como la del timaterio de La Quéjola de San Pedro (Albacete), o las jóvenes acompañadas de flores
como las de loto o rosetas que decoran los vasos ibéricos.
En el contexto griego peninsular Astarté sería la Artemisa de Efeso que tenía un culto temprano en la
palaiápolis de Ampurias (Estrabón, III, 4,8). Posteriormente la existencia de divinidades romanas que asimilan
las advocaciones de Astarté en la península Ibérica se da desde el inicio de la romanización, como es el caso
de la diosa Venus o Juno Celeste. Por tanto, el culto a esta divinidad o a otras locales que asimilan sus características, está presente a lo largo de al menos toda la Protohistoria y la Antigüedad peninsular.
Para las plaquitas de arcilla y ya fuera del contexto de la Cultura Ibérica, y en uno plenamente fenicio y
APL XXIX, 2012
[page-n-270]
Una figura de Astarté en la Vilavella (Castellón)
269
púnico, hemos de ir a la población insular de Ibiza, en donde se localizan estas representaciones en necrópolis
y en templos (Almagro, 1980; San Nicolás, 1987, 1992). También en la isla se localiza una lámina de oro con
la representación de la diosa con el torso desnudo sujetándose los pechos (San Nicolás, 1986), una iconografía
que sería muy similar a la placa de terracota de la Vilavella.
MOTIVACIONES DEL CULTO DE ASTARTÉ
EN EL CASTELL DE LA VILAVELLA
En primer lugar hay que indicar que esta representación de Astarté es la que geográficamente se encuentra más
al norte de la península Ibérica, lo que amplia en cierta medida la extensión del culto de la divinidad. A no ser
que tomemos los famosos pebeteros de terracota como las representaciones de Tanit, sucesora de Astarté, tal y
como propuso ya M.C. Marín (1987). Pebeteros a los que se les da un origen dentro de los ambientes cultuales
púnicos (Marín y Horns, 2007). Esta identificación de los pebeteros con la diosa púnica llevaría a relacionar
santuarios situados a la orilla de la costa, santuarios marinos, con Tanit y a su vez con Astarté; es el caso del
Bordisal de Camarles, el Castillo de Guardamar, el Tossal de la Cala de Benidorm, Illeta dels Banyets del
Campello, Cap Negret de Altea, Cádiz, Peñón de Salobreña, Algaida de Sanlúcar de Barrameda o el Terrón
de Lepe.
La diosa que nos ocupa está relacionada con la guerra y con el agua, esta última relación ya sea como
elemento fecundante en lo referente a los manantiales con los que va ligada la divinidad ya desde su origen
en el Próximo Oriente, o como protectora de la navegación. No olvidemos la adscripción que se da al santuario romano de Santa Bàrbara en la colina cercana al Castell, dedicado a una divinidad guerrera, ni tampoco
podemos dejar de mencionar la escultura con olas, ni la fuente termal de la zona en la ladera de la colina en
donde se localizó la pieza que estudiamos.
Como diosa marina también tendría su relación con la zona debido a los puntos de desembarco. En la costa
que hay frente a la Vilavella se ha constatado una serie de puntos de desembarco al menos desde época ibérica
y romana, así sería el caso de la Torre de Onda en Borriana (Arasa y Mesado, 1997). Estos desembarcaderos
se verían favorecidos por la existencia en la Antigüedad de lagunas con comunicación con el mar, pero a la
vez cerradas por las llamadas golas que protegían a las naves de los fuertes oleajes del mar abierto. Lo que
podemos reseguir en la línea de paleocosta de la zona, en el caso de las lagunas de Nules y Moncofa, esta
última todavía usada como importante puerto en el siglo XVII, siendo uno de los lugares elegidos para el embarco de los moriscos expulsados del Reino de Valencia en 1609. Esta línea de paleocosta a su vez nos situaría
los embarcaderos mucho más cercanos a la colina del Castell.
Las plaquitas tal y como se puede reseguir en la bibliografía correspondiente aparecen en santuarios y en
necrópolis, lo vemos perfectamente en la isla de Ibiza. Hoy por hoy, el único indicio de necrópolis de la zona
es el hallazgo de la urna de cremación datada en el siglo VIII a.C., fecha que nos parece muy temprana para
relacionarla con la terracota. Diferente es el caso del santuario vecino hispanorromano de Santa Bàrbara, vinculado con un culto a las fuentes y surgimientos de agua, sobre todo de aguas caldas, como la de la Vilavella.
Así pues, la presencia de esta terracota podría indicar la existencia de un santuario anterior a época romana,
que es el que se constata a través de las excavaciones arqueológicas. El agua está muy unida a los cultos feniciopúnicos como elemento purificador y fuente de vida. Así en el templo de Melqart gaditano hay referencias
de pozos, al igual que los pozos de la Vilavella. Se pueden citar las cisternas relacionas con este culto existentes desde Byrsa en Cartago hasta Baria en Villaricos, el pozo lustral de la Algaida, pasando por el estanque
de Es Cuiram e Illa Plana en Ibiza.
No obstante, hay que indicar que las cronologías que ofrecen los materiales de los diferentes yacimientos
arqueológicos de la zona no abarcan la horquilla cronológica que hemos propuesto para la terracota, ya que las
cerámicas de época ibérica dan una fecha mucho más tardía.
Astarté también es una divinidad relacionada con la realeza, como protectora de los linajes reales, como
podría ser el caso de la representación de la tumba de Pozo Moro en la localidad de Chinchilla, y ello se conecta, aparte de la fecundidad, con la protección a los caballos, como diosa de estos équidos (Blázquez, 1997),
APL XXIX, 2012
[page-n-271]
270
A. Oliver Foix
ya que ellos son un símbolo de la realeza y la aristocracia. La protección de Astarté a los animales se relaciona
con otras especies con las que se representa, por ejemplo aves o leones. Entre la estatuaria del santuario hispanorromano de Santa Bàrbara hay elementos correspondientes a estos animales.
No podemos dejar pasar la existencia de otro posible santuario dedicado a Afrodita cercano a Sagunto, y
por tanto de la zona de la Plana, que se ha considerado situado en la Muntanyeta dels Estanys de Almenara
debido al hallazgo de una lápida funeraria con la mención de esta diosa (Corell, 1986), aunque hay dudas sobre
esta vinculación (Arasa, 1999). El santuario también estaría motivado por una zona de desembarco. Se sitúe
en el punto que se quiera, indudablemente este santuario se encuentra en los alrededores de Sagunto y está
indicando un culto concreto relacionado con la navegación y la fecundidad al igual que en siglos anteriores
podría corresponder al de Astarté del Castell de la Vilavella. Por lo tanto, este tipo de advocación no es extraño
en la zona de la Plana.
Así pues, la presencia de esta terracota en el yacimiento podría indicar la existencia de un lugar de culto,
concretamente un templo bajo la advocación de Astarté, o de una divinidad local asimilable a ella, y a tenor de
los escasos datos que existen dentro de un contexto completamente indígena, ya que aunque desde al menos
el siglo VII a.C. en la zona existe un fuerte contacto comercial fenicio, tal y como indican los yacimientos
cercanos del Torrelló de Almassora, Vinarragell de Borriana o la Torrassa en la Vall d’Uixó, no existen hoy
por hoy en los alrededores del Castell indicios de materiales foráneos si exceptuamos la moneda cartaginesa.
Astarté presenta un culto completamente asimilado por el mundo indígena, por lo tanto no debe considerarse
extraña su iconografía en el contexto cultural indígena del momento en la colina del Castell de la Vilavella.
La diosa Astarté que aparece en el siglo VII a.C. ya relacionada con zonas de tráfico marítimo como puede
ser el santuario del Carambolo, pasa a partir del siglo IV a.C. a ser representada por las terracotas llamadas
pebeteros, que como hemos indicado se dan entre otros lugares en santuarios relacionados con la costa; posteriormente ya en época romana este culto en santuarios de costa puede convertirse en Venus, como sería el
caso de la Algaida o el de Almenara. En algunos casos estos santuarios se encuentran sobre colinas cercanas
al mar, o incluso son pequeñas penínsulas como puede ser El Castell de Guardamar, el Tossal de la Cala de
Benidorm, el Peñón de Solobreña, o el propio Castell de la Vilavella. Por tanto, la Astarté de la Vilavella sería
una divinidad relacionada con la navegación y/o el culto a las aguas.
BIBLIOGRAFÍA
ALMAGRO GORBEA, M.J. (1980): Corpus de las terracotas de Ibiza. Bibliotheca Praehistorica Hispana, XVIII,
Academia de la Historia, Madrid.
ARASA GIL, F. (1999): “Noves propostes d’interpretació sobre el conjunt monumental de la Muntanyeta dels Estanys
d’Almenara (la Plana Baixa, Castelló)”. Archivo de Prehistoria Levantina, XXIII, Valencia, p.301-358.
ARASA GIL, F. y MESADO OLIVER, N. (1997): La ceràmica d’importació del jaciment ibèric de la Torre d’Onda
(Borriana, la Plana Baixa)”. Archivo de Prehistoria Levantina, XXII, Valencia, p. 375-408.
ARASA GIL, F. y VICENT CAVALLER, J. (1990-91): “Troballa d’una inscripció al santuari de la muntanya de Santa
Bàrbara. Notes sobre l’arqueologia urbana de la Vilavella (la Plana Baixa)”. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología
Castellonense, 15, Castellón, p. 463-466.
BARRACHINA, E. (2002-2003): “Dos noves necròpolis d’incineració a la conca del Millars: el Mesón del Carro i La
Vilavella (Castelló)”. Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló, 23, Castellón, p.141-150.
BARRACHINA, E. y AGUSTÍ, B. (2004-2005): “Estudi d’antropologia física de dues incineracions de l’Edat del
Ferro d’Ares del Maestre i La Vilavella (Castelló)”. Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló, 24,
Castellón, p. 151-162.
BLÁZQUEZ, J.M. (1983): Primitivas religiones ibéricas. II. Religiones prerromanas. Ediciones Cristiandad, Madrid.
BLÁZQUEZ, J.M. (1997): “Astarté, señora de los caballos en la Hispania prerromana”. Rivista di Studi Fenici, XXV, 1,
Roma, p. 79-95.
APL XXIX, 2012
[page-n-272]
Una figura de Astarté en la Vilavella (Castellón)
271
BLÁZQUEZ, J.M. (2004): “Astarté entronizada entre esfinges de Puig dels Molins, Ibiza”. Huelva Arqueológica, 20
(Actas del III Congreso Español de Antiguo Oriente Próximo, Huelva, 2003), Huelva, p. 115-126.
BONNET, C. (1994): “Astarté d’une rive à l’autre de la méditerranée”. El mundo púnico. Historia, Sociedad y Cultura.
Murcia, p. 143-158.
BONNET, C. (1996): Astarté. Dossier documentaire et perspectives historiques. I.C. Fenicia e Punica, Roma.
CORRAL CAÑÓN, M. (1980-1981): “Una terracota inédita procedente del Cabezo de San Pedro (Huelva)”. Cuadernos
de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid, 7-8, Madrid, p. 93-107.
CORELL, J. (1986): “La dedicatoria a Venus de la ‘Muntanyeta dels Estanys’ (Almenara, Castellón) y Polibio 3,97, 6-8”.
Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, LXII, Castellón, p. 247-260.
GARCÍA ALFONSO, E. (1998): “El cilindro sello de Vélez Málaga”. Madrider Mitteilungen, 39, Mainz, p. 49-66.
MARÍN CEBALLOS, M.C. (1987): “¿Tanit en España?”. Lucentum, VI, Alicante, p. 43-80.
MARÍN CEBALLOS, M.C. (1978): “Documents pour l’étude de la religion phenico-punique dans la péninsule
ibérique: Astarté”. Actes du IIème Congrès International d’étude des cultures de la Méditerranée occidentale,
vol. II. Alger, p. 21-32.
MARÍN CEBALLOS, M.C. y HORNS, F. (eds.) (2007): Imagen y culto en la Iberia prerromana: los pebeteros en forma
de cabeza femenina. Spal Monografias, 9, Universidad de Sevilla, Sevilla.
POVEDA NAVARRO, A.M. (1999): “Melqart y Astarté en el occidente mediterráneo: la evidencia de la península Ibérica
(siglos VIII-VI a.C.)”. De oriente a occidente: los dioses fenicios en las colonias occidentales. XII Jornadas de
Arqueología fenicio púnica (Eivissa, 1997). Treballs del Museu Arqueològic d’Eivissa i Formentera, 43, Museu
Arqueològic d’Eivissa, Eivissa, p. 25-61.
RIIS, J.P. (1949): “The Syrian Astarté Plaques and their Western connections”. Berytus, IX, 2, Copenhague, p. 69-90.
RIPOLLÈS ALEGRE, P.P. (1979): Los hallazgos monetarios de la excavación de Santa Bárbara (Vilavella, Castellón).
Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonense, 6, Castellón, p. 223-246.
SAN NICOLÁS PEDRAZ, M.P. (1986): “Orfebrería púnica: los collares de Ibiza en el Museo Arqueológico Nacional de
Madrid”. Saguntum, 20, Valencia, p. 57-96.
SAN NICOLÁS PEDRAZ, M.P. (1987): Las terracotas figuradas de la Ibiza púnica. I.C. Fenicia e Punica, Roma.
SAN NICOLÁS PEDRAZ, M.P. (1992): “Coroplastia fenicio-púnica”. Trabajos del Museo Arqueológico de Ibiza, 27,
Ibiza, p. 7-10.
VICENT CAVALLER, J. (1979): “Excavacions al santuari hispanoromà de Santa Bàrbara (la Vilavella, Castelló)”.
Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonense, 6, Castellón, p. 181-222.
APL XXIX, 2012
[page-n-273]
[page-n-274]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXIX, Valencia, 2012, p. 273-287
Sonia MACHAUSE LÓPEZ a
Pesas de telar ibéricas con decoración zoomorfa
RESUMEN: En este trabajo se recogen las pesas de telar de cronología ibérica (ss. V-I a.C.) con decoración
zoomorfa identificable. Se realiza una descripción del contexto de hallazgo de los pondera, así como sus características decorativas y formales. La escasez de decoraciones figuradas (vegetal, animal o humana) en este tipo
de piezas, podría ser una muestra de su posible significado simbólico.
PALABRAS CLAVE: Fauna, pesa de telar, estampilla, Edad del Hierro, Cultura Ibérica.
Iberian loom weights with zoomorphic decoration
ABSTRACT: This work is a collection of the loom weights of Iberian chronology (5th-1st c. BC) with identifiable zoomorphic decoration. It has been made a description of the find context of the loom weights and theirs
decorative and formal characteristics. Thus, the rarity of this kind of formal decoration on the piece (plant,
animal or human) might indicate their possible symbolical meaning.
KEYWORDS: Fauna, loom weights, stamp, Iron Age, Iberian Culture.
a Estudiante de Postgrado en la Universitat de València.
sonia.machause@gmail.com
[page-n-275]
274
S. Machause López
INTRODUCCIÓN
Existen numerosos ejemplos de iconografía animal dentro de la cultura ibérica, adoptando en cada momento
un significado y una función diversa según el soporte y el contexto. Aquí trataremos las representaciones
faunísticas sobre los pondera o pesas de telar, dentro de un amplio proyecto de investigación del Departamento
de Prehistoria y Arqueología de la Universitat de València. Dicho proyecto, “De lo real a lo imaginario. II.
Aproximación a la fauna ibérica de la Edad del Hierro” (HAR2008-03810), es la continuación del dedicado
a la flora, cuya base de datos está actualmente disponible en la red (www.florayfaunaiberica.org). Para el
estudio de la fauna, se ha adoptado la misma metodología que se llevó a cabo para la flora (Mata et al., 2007 y
2010), realizando un análisis previo y una catalogación de todos los ítems animales representados en diversos
soportes (cerámica, elementos arquitectónicos, escultura en piedra, objetos metálicos y monedas), así como
de los restos orgánicos.
MÉTODO DE TRABAJO
Para la catalogación de los ítems faunísticos se ha elaborado una ficha con diversos campos. En el primer
apartado se identifica el animal representado, señalando el grupo principal al que pertenece, su familia, género
y especie, indicando asimismo su nombre en castellano y detallando si el animal representado está completo
o incompleto. En segundo lugar, se tiene en cuenta la localización, es decir, se recogen los datos referentes al
yacimiento donde se ha encontrado el animal identificado, lugar de hallazgo, la colección donde se encuentra
depositado, etc.
Seguidamente, se lleva a cabo una descripción detallada de las representaciones, atendiendo a su soporte
y sus dimensiones (siempre que se especifiquen en la publicación). Por una parte, se realiza una descripción
de la pieza y por otra, una descripción anatómica del ítem representado (indicando si aparece relacionado con
otros animales u otros componentes dentro de la misma pieza). A la hora de describir el tipo de estampilla
sobre la que se enmarcan las decoraciones, se utilizará la tipología de Ruiz y Nocete (1981), ya que es uno
de los estudios más completos sobre este tipo de enmarques. Dicha clasificación se basa en dos factores
esenciales: la forma del enmarque en el que se encuadra la estampilla (A-D) y el motivo decorativo (I-VIII).
Aquí se hará referencia a la estampilla A (cuadrangular o rectangular), la B (circular u ovalada) y la D
(adaptada al motivo), siempre relacionadas con el número VIII, que es el que hace referencia a los motivos
figurativos.
Por último, se indica la información acerca de la documentación y el estado de la misma, la cronología de
la pieza y otras observaciones. También se incluye una imagen, a ser posible, original. El objetivo es publicar
parte de esta información en una base de datos en la red, tal y como se hizo con el proyecto de flora ibérica
(www.florayfaunaiberica.org). Gracias a este banco de datos de acceso libre, se podrán realizar búsquedas
generales o pormenorizadas y visualizar imágenes, así como mapas de dispersión de los restos.
PESAS DE TELAR
Las pesas de telar conforman un elemento indispensable para la manufactura textil, siendo de gran importancia
dentro de la economía doméstica de la cultura ibérica.
El pondus es un contrapeso utilizado en un telar vertical para mantener tensos los diferentes hilos de
la urdimbre (Alfaro, 1984; Mata y Bonet, 1992). Aun así, algunos investigadores pusieron en duda esta
interpretación basándose en datos como la diversidad del peso de los pondera hallados en un mismo contexto
o la dispersión espacial de los mismos (Castro, 1985 y 1986), siendo posible un carácter multifuncional.
El material con el que se realizan suele ser el barro cocido, aunque también hay unos pocos en piedra o
en barro sin cocer. Algunos pueden llevar decoración incisa, impresa o esgrafiada, así como epígrafes más
o menos largos. Existe una gran variedad de tipos y tamaños, con una o varias perforaciones. Según la
APL XXIX, 2012
[page-n-276]
Pesas de telar ibéricas con decoración zoomorfa
275
clasificación de Mata y Bonet (1992), podemos diferenciar entre pondus troncopiramidal, cuadrangular,
paralelepipédico, discoidal y piramidal o cónico.
Los pondera que nos interesan aquí son aquellos que cuentan con decoración figurada de animales. El
estudio realizado indica que las pesas de telar decoradas con imágenes de animales, vegetales o humanas son
muy escasas y se encuentran en lugares muy dispersos de la geografía peninsular. Además, dicha figuración
no suele ser esgrafiada sino realizada precocción, aportando a la misma un valor adicional, pudiéndose tratar
seguramente de encargos.
Teniendo en cuenta su interpretación más generalizada como objeto de trabajo textil, resulta interesante
que sólo algunas piezas cuenten con decoraciones figuradas. Dicha escasez podría estar indicando una posible
relación simbólica entre las figuras representadas y el género femenino, el cual se asocia en todo momento al
ámbito doméstico y al trabajo del tejido.
CATÁLOGO
A continuación realizaremos una presentación general de cada yacimiento (ordenados geográficamente de
Norte a Sur), en los que se han hallado y publicado pesas de telar con decoración zoomorfa y llevaremos a
cabo una breve descripción de las características de estos pondera (fig. 1).
Fig. 1. Situación de los yacimientos mencionados en el texto.
APL XXIX, 2012
[page-n-277]
276
S. Machause López
Puig Castellar (Santa Coloma de Gramenet, Barcelona)
El poblado del Puig Castellar está situado en la cima del Turó del Pollo (303 m) y cuenta con una extensión de
5.000 m2 aproximadamente. Su emplazamiento le ofrece una buena visión y comunicación con los asentamientos
próximos, controlando un importante tramo de costa. Su estado de conservación es muy bueno y cuenta con una
estructura urbanística que se adapta a las características del terreno (de la Pinta, 1993).
Es uno de los poblados de la zona más excavados y de mayor relevancia, como demuestran sus
construcciones defensivas. Las primeras actuaciones en la zona se realizaron a principios del s. XX por
F. de Sagarra y de Siscar (propietario del terreno), seguido por las excavaciones del Institut d’Estudis
Catalans (1922-1925) y las del Centre Excursionista Puig Castellar (1954-1958). La cronología de las
construcciones visibles se relaciona con el Ibérico Pleno, mientras que la cultura material estudiada
indica que el asentamiento se enmarca desde el s. VI hasta principios del s. II a.C. (cuando fue destruido
violentamente). Tras las primeras campañas de excavación, los trabajos fueron retomados por la Universitat
de Barcelona. Los materiales extraídos de las diversas excavaciones se encuentran mayoritariamente en
el Museo Torre Balldovina (Santa Coloma de Gramenet) y en el MAC-Barcelona (de la Pinta, 1986-89;
Sanmartí et al., 1992).
Las piezas cerámicas a comentar (fig. 2.1, 2.2 y 2.3) se conservan en los almacenes del MACBarcelona (de la Pinta, 1993). Se trata de cuatro pesas de telar con forma paralelepipédica, de dimensiones
prácticamente idénticas: 11 cm de alto y unos 9,4 cm de ancho aprox. Las representaciones que aparecen en
estos pondera son estampillas adaptadas al motivo figurativo (tipo D-VIII: Ruiz y Nocete, 1981) y han sido
interpretadas como posibles plantas de pie de animales con tres dedos cada una (de la Pinta, 1993; Sanmartí
et al., 1992), aunque la esquematización de las mismas permite interpretaciones muy diversas. Es posible
que se trate de huellas de ave, ya que aunque los pájaros tengan cuatro dedos, al caminar solo se marcarían
los tres delanteros. Además, otros animales que pueden dejar marcas de tres dedos son especies exóticas
inexistentes en la península ibérica como los rinocerontes o los tapires.
En los tres pondera que cuentan con una acanaladura frontal orientada perpendicularmente hacia la
perforación, las estampillas se sitúan en la cara superior (fig. 2.1, 2.2 y 2.3), mientras que en el otro se
hallan en la pared frontal (de la Pinta y Río-Miranda, 1981). La disposición de las estampillas varía en
cada ejemplar. Aparecen bien en dos grupos de tres estampillas dispuestas radialmente (fig. 2.1), bien en
dos grupos de tres y dos enfrentadas (fig. 2.3) o bien dos huellas en el centro diametralmente opuestas y
separadas por un aspa incisa (fig. 2.2). Su cronología exacta no se especifica en la bibliografía consultada,
aunque sabemos que se enmarcaría entre los ss. VI-III a.C. como el yacimiento.
El Fonollar (Vallbona d’Anoia, Barcelona)
Localizado en los alrededores del término municipal de Vallbona d’Anoia (Barcelona), dicho yacimiento
permanece todavía inédito. Gracias a las prospecciones de la Secció d’Estudis del Museu Municipal Puig
Castellar de Santa Coloma de Gramenet (finales de los años 80), se han constatado dos asentamientos de época
ibérica a ambos lados de la Riera Seca. En el conocido como yacimiento A, situado a la orilla derecha de la
riera, se evidenciaba una acumulación de fragmentos cerámicos hallados tras un rebaje de tierras producido
por la construcción de un camino rural. Tanto estos materiales como los recuperados en la superficie de la
orilla opuesta, conocido como yacimiento B (seguramente desechos de un horno cerámico que no se localizó),
evidencian una cronología en torno a los ss. II-I a.C. (de la Pinta, 1986-89 y 1993).
La pieza cerámica que nos interesa (fig. 2.4) pertenece al yacimiento B (de la Pinta, 1986-89 y 1993).
Se trata de un fragmento de pesa de telar de forma paralelepipédica, de 5,2 cm de alto conservado y 3,6 cm
de ancho. En su cara mayor muestra una acanaladura central, la cual se orienta perpendicularmente hacia la
perforación del pondus. La decoración de la cara superior consta de un aspa incisa. Sobre ésta, se hallan dos
estampillas similares con ítems zoomorfos de enmarque ovalado: tipo B-VIII (Ruiz y Nocete, 1981). Dentro
de las estampillas se representa un cuadrúpedo de difícil identificación, pudiendo pertenecer a la familia de
los cánidos (de la Pinta, 1986-89 y 1993), que aparece en movimiento, con la cabeza adelante y la cola corta
APL XXIX, 2012
[page-n-278]
Pesas de telar ibéricas con decoración zoomorfa
277
Fig. 2. Pesas de telar con decoración zoomorfa: 1, 2 y 3, Puig Castellar (fotos E. Collado); 4, El Fonollar (según J. Ll. de
la Pinta); 5, Els Vilans (según J. Ll. Ribes) © Museu de Lleida: diocesà i comarcal (Jordi V. Pou); 6, Cabezo de Alcalá de
Azaila (según J. Cabré).
APL XXIX, 2012
[page-n-279]
278
S. Machause López
y erguida. Las estampillas ovaladas que lo enmarcan (6 mm de ancho y 12 mm de largo aprox.), aparecen
dispuestas transversalmente y separadas entre sí unos 15 mm. A la izquierda de éstas, es probable que hubiera
una tercera estampilla que continuaría la serie, aunque simplemente se conserve en la actualidad un pequeño
resto del enmarque. Este pondus fue recogido en superficie y ha sido interpretado como parte de los desechos
de un posible horno cerámico ubicado en los alrededores (ss. I-II a.C.).
Els Vilans (Aitona, Lleida)
Els Vilans o Els Vilàs está situado al margen izquierdo del río Segre y al S del barranco de Carretelà (que
separa el término municipal de Aitona del término del Seròs). Fue descubierto en el año 1944 a raíz de los
estudios de poblamiento dirigidos por R. Pita en la zona del Bajo Segre y el Bajo Cinca. Gracias a estas
actuaciones se detectaron dos yacimientos principales, un poblado ibérico conocido como Els Vilans A y
una villa romana o Els Vilans B (separados por unos 500 m). Así mismo, se identificó lo que se conoce
como Els Vilans C, una zona de contacto entre ambos poblados con restos dispersos de cerámica variada,
muros, sepulturas... Y por último, al Este de la zona de Els Vilans C, se detectó Els Vilans D, una necrópolis
de inhumación (Pita, 1951).
El yacimiento que nos atañe aquí es el de época ibérica, que se situaba sobre un cerro que dominaba
visualmente el barranco. Es un poblado de forma redondeada, con una acrópolis en su zona NE. Tanto
éste como los demás yacimientos identificados en el cerro, salieron a la luz debido a la construcción de
numerosas trincheras durante la Guerra Civil. Este hecho afectó en gran medida la conservación de los
restos, aunque también aportó gran información sobre la historia del poblado, dejando a la luz numerosos
restos y estratigrafías de casi dos metros de potencia (González, 2002).
Los hallazgos materiales de este yacimiento fueron documentados por R. Pita (director de la Comisaría
de Excavaciones Arqueológicas del Bajo Segre), con la colaboración del profesor A. Vallés. En 1970
E. Junyent realizó un sondeo inédito, ya que los trabajos agrícolas amenazaban la conservación del
yacimiento, pero desafortunadamente estos cambios del terreno acabaron destruyendo completamente
el poblado ibérico. Su cronología se extendería desde la Primera Edad del Hiero hasta el Ibérico pleno
(ss. V-III a.C. aprox.), cuando fue destruido por un incendio seguramente provocado por las tropas
romanas que ocuparon la zona del Segre en esta época. La mayoría de los materiales se encuentran en
el Museu de l’Institut d’Estudis Ilerdencs de Lleida, entre ellos la pesa de telar a comentar (fig. 2.5),
que fue hallada en los años 50 como resultado de las excursiones escolares dirigidas por el profesor A.
Vallés (Pita, 1962).
Se trata de una pesa de telar paralelepipédica con dos perforaciones en la parte superior (fig. 2.5). Con
15,6 cm de alto, 12 cm aprox. de ancho y un peso de 1.285 g, es seguramente el pondus de mayor tamaño
de todos los estudiados en este trabajo. La totalidad de la pieza, exceptuando la base mayor, está decorada
con líneas incisas en zig-zag y puntos impresos (Pita, 1962). La decoración figurada se sitúa en una de
las caras mayores y, a diferencia de la mayoría de piezas estudiadas en este trabajo, no se trata de una
estampilla, sino que está realizada mediante incisiones precocción. La imagen representada se interpretó
como un pájaro situado sobre la cima de un árbol (Pita, 1962). Basándonos en esta interpretación,
relacionaríamos la línea vertical situada en el centro con el tronco del arboriforme, y las líneas que salen
del mismo, con las ramas. Encima del tronco se encuentra la posible ave, formada por un rectángulo
con dos líneas a cada lado, representando las patas y tres líneas rectas en su parte trasera que figurarían
la cola. En la parte delantera, una línea similar a las supuestas patas se interpreta como el cuello del
ave, con la cabeza mirando hacia abajo. Aun así, su excesivo esquematismo dificulta en gran medida su
interpretación y la hace bastante subjetiva, ya que otros ven en esta figura a un antropomorfo con adornos
en la cabeza (González, 2002).
La cronología exacta de la pieza es difícil de determinar, debido a la amplia vida del yacimiento (ss.
V-III a.C.), aunque como fue hallada casi en superficie se suele ubicar en el s. III a.C., coincidiendo con la
llegada de los romanos al Segre y la consecuente destrucción del poblado ibérico (Pita, 1962).
APL XXIX, 2012
[page-n-280]
Pesas de telar ibéricas con decoración zoomorfa
279
Cabezo de Alcalá (Azaila, Teruel)
El Cabezo de Alcalá se encuentra al Norte de la provincia de Teruel, en el valle del río Aguas Vivas (a 1
km aprox. al sur de la población actual de Azaila). Está sobre una colina aislada (323 m) de una superficie
alrededor de 1 ha, lo que le otorga un gran valor estratégico en una zona óptima para las comunicaciones. El
conjunto arqueológico comprende una acrópolis, varias edificaciones y una necrópolis ibérica (Asensio, 1995;
Beltrán Lloris, 1976).
Fue descubierto a finales del s. XIX por P. Gil y Gil, y posteriormente investigado por J. Cabré (quien
dirigió las campañas de excavación desde 1918 hasta 1944 de manera ininterrumpida). También fue estudiado
por A. Beltrán Martínez y más tarde por M. Beltrán Lloris (Beltrán Lloris, 1976 y 1995). Gracias a los trabajos
realizados por estos investigadores, se ha llegado a determinar que la ciudad contó con diversos momentos
de ocupación, uno desde el s. VII hasta finales del s. III a.C. y otro plenamente ibérico aunque con mayor
influencia romana entre los ss. II-I a.C. El final de Azaila es una cuestión que suscita continuos debates y
autorrectificaciones, ya que parte de su cultura material no cuenta con una datación exacta fiable. Algunos
autores opinan que se debió a una destrucción a raíz del paso de los ejércitos de Julio César (mediados del s.
I a.C.) (Ribera i Lacomba y Marín Jordá, 2005), mientras que otros se inclinan por una destrucción sertoriana
a principios del s. I a.C. (Beltrán Lloris, 2007). La mayoría de los vestigios procedentes de este yacimiento se
conservan en el M.A.N. (Madrid).
De este asentamiento procede una pesa de telar (fig. 2.6) que, destacando por su gran nivel decorativo,
es sin ninguna duda la más espectacular del conjunto que hemos estudiado. Descubierta en el nivel superior
de la acrópolis, tiene forma rectangular ligeramente troncopiramidal (12 cm de alto, 10 de ancho y 6,5 de
grosor). Cuenta con una perforación casi central en el lado mayor y, a diferencia de la mayoría de los pondera
conocidos, está hecho de alabastro (lo que le da una excepcionalidad añadida). Tres de sus caras laterales están
decoradas con motivos figurados y su cara superior con letreros grabados. J. Cabré le otorgó una cronología
de finales del s. I a.C. (Cabré, 1944), aunque sus decoraciones pudieron pertenecer a diferentes momentos
cronológicos, ya que son grabadas, sin relación entre ellas y con unas características plásticas diferentes.
La decoración cubre casi la totalidad de la pieza. En el lado superior, junto a dos signos ibéricos: “uti”,
que podrían interpretarse como las siglas del primer propietario (Cabré, 1944; Beltrán Lloris, 1976), aparece
uno o varios antropónimos: “bilosbalkarkais” (Siles, 1985; Untermann, 1990). Según J. Cabré, es posible que
estos vocablos hagan referencia a la persona que decoró el pondus. En una de sus caras mayores, en la parte
inferior, aparece un elefante grabado en posición horizontal y mirando a la izquierda. Sobre su lomo, se sitúa lo
que Cabré interpretó como una torre de guerra o torreta (Cabré, 1944). Encima, aparece representada la mitad
anterior de un cánido en posición horizontal. El dibujo sitúa el animal hacia la izquierda y mirando de frente,
con orejas puntiagudas, ojos redondos y pelaje detallado. Ambas figuras aparecen separadas por la perforación
del pondus.
En la cara opuesta, encontramos dos jabalíes. Uno de ellos aparece grabado en la parte inferior izquierda
de la pieza (en posición vertical hacia abajo). Cuenta con algunos detalles marcados como la cola enrollada,
un pequeño ojo, las orejas triangulares, los caninos inferiores salientes y ligeramente curvados y la crin erizada
que recorre su lomo. Esta última característica se suele representar cuando se quiere mostrar el enfurecimiento
del animal. Aunque una de las extremidades posteriores no es visible, su conservación es mejor que la del
jabalí de la parte superior de la misma cara del pondus, del cual sólo es visible su mitad posterior y lo que
parecen ser sus dos orejas (sin presentar ningún detalle). Alrededor de estos animales también se observan
otros motivos sin clara identificación.
Por último, en uno de los laterales encontramos la representación de una cuádriga (en posición vertical
hacia abajo) galopando a la izquierda, llevada por un auriga. Dada la ordenación de los caballos, J. Cabré
opinó que la imagen pudo estar influenciada por los denarios consulares del Período III, 134-80 a.C. Aun
así, el caballo que aparece en primer término, del cual se ve todo su contorno, se representa con la cabeza
vuelta hacia atrás, característica poco común en la numismática de la República romana y más común en las
cuádrigas de hipocampos galopando a la derecha de Marco Antonio (Cabré, 1944). De todas formas, estos
razonamientos son meras hipótesis de limitada solidez al basarse en figuras demasiado esquemáticas.
APL XXIX, 2012
[page-n-281]
280
S. Machause López
El Palao (Alcañiz, Teruel)
El Palao es un yacimiento ibero-romano cercano a Alcañiz situado sobre un cerro amesetado y aislado (428
m), lo cual le aporta un importante control visual. Dicho poblado, de unas 3 ha, constituye, junto con el Cabezo
de Alcalá de Azaila citado con anterioridad, el asentamiento de mayor importancia del sector central del Bajo
Aragón, por lo que seguramente ejerciera las funciones de ciudad rectora del territorio (sobre todo a partir del
s. II a.C.). El yacimiento cuenta con numerosos restos de construcciones privadas y públicas (cisterna, foso,
edificios rituales...). Se asocia por parte de algunos investigadores con la ciudad, mencionada en las fuentes
antiguas, de Osicerda o Usekerte (Benavente et al., 2003).
El asentamiento es conocido desde principios del s. XX y ha pasado por diversas fases de excavación desde
las primeras iniciativas de P. Paris. En 1928, con directores como V. Bardavíu y R. Thouvenot; entre 1978-1985,
F. Marco (Universidad de Zaragoza); y actualmente (desde 2003) F. Marco, P. Moret y J.A. Benavente (Alfayé
et al., 2004). Los hallazgos obtenidos hasta el momento, tanto materiales como de estructuras constructivas,
permiten confirmar su ocupación ibérica desde por lo menos finales del s. III a.C., prolongándose hasta el s. I
d.C. (Benavente et al., 2003).
La pieza a comentar (fig. 3.4) pertenece a la colección arqueológica de los Padres Escolapios de Alcañiz
(Benavente et al., 1989). Se trata de un fragmento de pesa de telar cerámica, de forma cuadrangular, que
presenta restos de una perforación central en uno de sus lados mayores. Está decorada en la cara superior
con un sello en el que se representa un posible caballo y restos de otra impresión, así como una incisión o
acanaladura en un ángulo. El animal aparece en movimiento, enmarcado en una estampilla ovalada (tipo
B-VIII: Ruiz y Nocete, 1981). Apenas se indican las dos patas traseras y no cuenta con muchos detalles
anatómicos, aunque podemos identificar la crin característica y una cola erguida (actitud poco usual en los
équidos). La cronología exacta de la pieza se desconoce, aunque sabemos que se enmarcaría entre los ss. III
a.C.-I d.C., como el yacimiento.
La Balaguera (la Pobla Tornesa, Castellón)
El yacimiento se sitúa en el cerro del mismo nombre, en una de las estribaciones septentrionales de la sierra de
Les Conteses (500 m), otorgándole una amplia visibilidad sobre su entorno (Allepuz, 1999). Ocupa un espacio
de unas 5 ha, en el que se documentaron estructuras diversas de habitación y un posible edificio de carácter
público. Aparece rodeado por una muralla en su parte este y norte, con una puerta de acceso posiblemente
flanqueada por dos torres.
El yacimiento fue dado a conocer por J.J. Senent a principios del s. XX. Pero será a partir de 1950, con
los resultados de las campañas de excavación efectuadas por F. Jordá, cuando se acentuará la importancia
del asentamiento. Numerosos investigadores han realizado estudios pormenorizados sobre el material
arqueológico hallado: desde D. Fletcher y P.P. Ripollès, hasta F. Arasa o X. Allepuz, entre otros. Gracias a
estas investigaciones, podemos establecer los inicios del asentamiento hacia el Bronce final. Tras un posible
paréntesis ocupacional será ocupado nuevamente desde el Ibérico Antiguo hasta el Tardío (siendo abandonado
durante la primera mitad del s. I a.C.) (Allepuz, 1999).
La pieza cerámica a comentar (fig. 3.6) fue hallada en contexto doméstico. Es de forma rectangular
y cuenta con una perforación central, presentando una decoración en la cara superior con impresiones
distribuidas en tres líneas paralelas y realizadas con dos sellos circulares diferentes (B-VIII: Ruiz y Nocete,
1981). En la línea central, dentro de las dos estampillas de mayor diámetro, aparece una figura humana
sentada con el brazo derecho estirado y apoyado en una posible jarra. En las filas de estampillas superior e
inferior (de tres cada una), aparece representado un ciervo en posición estática (con diferentes orientaciones).
La imagen carece de detalle, aunque se distingue una gran cornamenta. La cronología exacta de esta pieza
se desconoce (Allepuz, 1999).
APL XXIX, 2012
[page-n-282]
Pesas de telar ibéricas con decoración zoomorfa
281
Fig. 3. Pesas de telar con decoración zoomorfa: 1 y 2, El Cerro de las Cabezas (Archivo del Museo Municipal de
Valdepeñas); 3, Casillas del Cura (foto D. Quixal); 4, El Palao (según J. A. Benavente); 5, Bolvax (según P. A. Lillo);
6, La Balaguera (según X. Allepuz); 7, Casillas del Cura (dibujo A. Martínez y J. J. Castellano, y foto C. Mata).
Casillas del Cura (Venta del Moro, Valencia)
El yacimiento arqueológico de Casillas del Cura está situado en una suave ladera de la Sierra del Rubial (900
m), orientada al S-O, cercana al río Cabriel (límite occidental de la provincia de Valencia con la de Cuenca).
Se trata de un asentamiento especializado en la producción cerámica (ss. V-IV a.C.) formado por varios hornos
y diversas dependencias relacionadas, que seguramente abastecería a los yacimientos de alrededor (Martínez
y Castellano, 1997).
El descubrimiento del yacimiento fue fortuito, ya que en 1987 se realizó un desfonde en la zona de la
ladera para un cambio de cultivo. Los daños producidos fueron irreparables, ya que en este punto era donde se
encontraban los hornos y, por tanto, la mayor concentración de material. En el año 1996, se llevó a cabo una
intervención de salvamento. El material superficial procedente de la prospección, así como el extraído de las
excavaciones, se encuentra en el Museo Municipal de Requena (Martínez y Castellano, 1997).
APL XXIX, 2012
[page-n-283]
282
S. Machause López
De este asentamiento proceden las pesas de telar cerámicas a comentar (fig. 3.3 y 3.7). Una de ellas
fue recogida por un vecino de Venta del Moro pocos días después de realizarse el desfonde del yacimiento,
momento en el cual se hallaron otros cinco pondera de características similares que no se publican (Martínez
y Castellano, 1997). Se trata de un pondus troncopiramidal con base rectangular (fig. 3.7). En su cara superior
presenta una estampilla en forma de rectángulo (A-VIII: Ruiz y Nocete, 1981) que se repite tres veces. El
animal representado en la estampilla podría relacionarse con la figura de un cánido sin más rasgos definitorios
que unas fauces abiertas, siendo posible que se quisiera representar a un perro ladrando. Las dos estampillas
laterales aparecen de manera transversal, mientras que la central tiene una orientación longitudinal (con el
animal mirando hacia la derecha). Otro de los pondera procedente de este yacimiento y con el mismo motivo
figurativo, fue recogido durante las prospecciones oficiales realizadas por C. Mata (fig. 3.3). A diferencia
del anterior, se representan sólo dos estampillas en una de sus caras mayores (A-VIII: Ruiz y Nocete, 1981),
separadas por una doble perforación. El motivo figurado es el mismo y se orienta transversalmente.
La cronología exacta de estas piezas es desconocida, ya que se hallaron en superficie, pero se deduce que
sería la misma que la del horno (ss. V-IV a.C.).
El Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real)
El yacimiento se halla sobre el cerro que le da nombre, a 800 m aprox. Además, su situación en el margen
izquierdo del río Jabalón, le otorga una estratégica posición de cara a las comunicaciones con los territorios de
alrededor (Fernández Maroto et al., 2007).
Las excavaciones llevadas a cabo en el yacimiento desde 1985 dependen de la Junta de Comunidades de
Castilla la Mancha y del Excmo. Ayuntamiento de Valdepeñas. Éstas han permitido documentar casi 1 ha de la
superficie entre almacenes, áreas domésticas, santuarios y parte de su sistema defensivo. Aunque la zona fue
ocupada con anterioridad (Bronce Final), será a partir del s. VI a.C. cuando el oppidum ibérico comenzará a
desarrollarse, aumentando su tamaño hasta el s. III a.C., cuando se abandona. Entre todo el material cerámico
recuperado a lo largo de las diversas campañas de excavación, destacan las cerámicas estampilladas (ss. IV-III
a.C.). Un ejemplo de la expresividad de sus motivos lo vemos en las decoraciones de los pondera a comentar
(Fernández Maroto et al., 2007).
La primera de ellas (fig. 3.1) es una pesa de telar con bordes redondeados y de forma cuadrangular. Cuenta
con una perforación y en su parte superior presenta una estampilla cuadrada (A-VIII: Ruiz y Nocete, 1981).
El animal, orientado hacia la derecha, al cual enmarca el sello, ha sido interpretado como un lobo (Fernández
Maroto et al., 2007). Aunque no presenta detalles anatómicos definidos, contiene algunos rasgos que permiten
suponer que se trate de un perro, como por ejemplo sus largas orejas o sus fauces abiertas que podrían
interpretarse como un ladrido (características ambas ajenas a los lobos).
La otra (fig. 3.2), es una pesa de telar cuadrangular que presenta en su parte superior una estampilla
adaptada al motivo figurativo de un cervatillo o una cierva (tipo D-VIII: Ruiz y Nocete, 1981). Dicho animal
aparece representado longitudinalmente y la dirección de sus extremidades, tanto traseras como delanteras,
evoca una clara actitud de movimiento.
A diferencia de las pesas de telar comentadas hasta el momento, éstas cuentan con una sola estampilla que
cubre la totalidad de la cara del pondus. La cronología de ambas piezas, como hemos señalado con anterioridad,
se situaría en los ss. IV-III a.C. (cuando se produce la mayor cantidad de las cerámicas estampilladas).
Bolvax / Bolbax (Cieza, Murcia)
Sobre una alta colina a 3 km al sur de la actual Cieza, este yacimiento se sitúa en un paso estratégico hacia al Alto
Segura al localizarse en un lugar de estrechamiento del valle. Su posición le otorga una fácil defensa natural
y abundancia de recursos, por lo que será ocupado desde mediados del III milenio hasta época musulmana.
Aunque no se han realizado hasta el momento excavaciones metódicas, se ha recogido un amplio conjunto
de materiales que nos informan de que el poblamiento ibérico inicial correspondería a la segunda mitad del
s. V a.C., siendo romanizado durante el s. II a.C. Aun así, no se dispone de informaciones fiables sobre los
APL XXIX, 2012
[page-n-284]
Pesas de telar ibéricas con decoración zoomorfa
283
momentos exactos de destrucción y reestructuración del poblado de época ibérica ni de su necrópolis (Lillo,
1981). Los materiales se encuentran repartidos entre el Museo de Siyasa (Cieza), el Museo Arqueológico de
Murcia y colecciones particulares.
El nombre del yacimiento ha sufrido algunas modificaciones, por lo que en la bibliografía sobre el mismo,
podemos encontrarlo escrito como Bolbax (Lillo, 1981) o como Bolvax (Yelo Templado, 1993-1994; Salmerón
Juan, 2007). Aquí se utilizará la nomenclatura con la que aparece en la bibliografía más reciente: Bolvax.
La pieza cerámica expuesta a continuación (fig. 3.5) es un pondus de forma troncopiramidal, con un orificio
de suspensión en la parte superior. Está decorada en la cara menor con una estampilla ovalada (tipo B-VIII:
Ruiz y Nocete, 1981), en la que se representa un cánido mirando a la derecha y con las extremidades delanteras
extendidas hacia delante. El animal cuenta con unas orejas puntiagudas y una cola curva orientada hacia abajo,
presentando la boca abierta de la que sale lo que ha sido interpretado por P.A. Lillo (1981) como una larga
lengua ondulada, aunque también podría relacionarse con el fuego que caracteriza a numerosos animales
fantásticos. Además, podríamos interpretar la protuberancia que aparece en la parte inferior delantera como
un signo de su sexo femenino. Su cronología exacta no se especifica en la bibliografía consultada, aunque
sabemos que se situaría entre los ss. V-II a.C., como el yacimiento.
CONCLUSIONES
Mediante la información recogida a través de todas las pesas de telar estudiadas procedentes de diversos
yacimientos ibéricos, se podrán realizar algunas reflexiones sobre su posible significado simbólico.
Las pesas de telar son elementos que normalmente se suelen hallar en cantidades significativas, por lo
que es bastante excepcional la documentación, hasta ahora, de sólo 14 pondera con decoración zoomorfa.
Además, estos pondera suelen ser objetos únicos en cada uno de los yacimientos en los que se han encontrado,
exceptuando Puig Castellar, Casillas del Cura y el Cerro de las Cabezas, donde se han hallado varios con esta
decoración.
Su dispersión geográfica es muy heterogénea, ya que se encuentran en yacimientos que van desde el N
hasta el SE peninsular, sin presentar mayor concentración en ninguna de las zonas del territorio ibérico (fig.
1). Mientras el estudio de los pondera con decoración floral (www.florayfaunaiberica.org) mostró que éstos se
encontraban en un espacio geográfico más concentrado (Cataluña y Aragón) y con una cronología mucho más
limitada (ss. III-I a.C.), la figuración zoomorfa sobre estas piezas se extiende por todo el territorio ibérico en
una horquilla cronológica muy amplia. Al no disponer de la datación exacta para la mayoría de los pondera
no se pueden realizar comparaciones cronológicas fiables, pero en general sabemos que abarcan desde el siglo
VI hasta el I a.C.
Si se tiene en cuenta el tipo de estampilla (tabla. 1), se puede observar que la mayoría de ellas son de
tipo B (fig. 2.4, 3.4, 3.5 y 3.6), es decir, con enmarque circular u ovalado, mientras que el tipo A, cuadrado
o rectangular, sólo se presenta en tres de los pondera estudiados (fig. 3.1, 3.3 y 3.7). Otros cinco (4 del Puig
Castellar y 1 del Cerro de las Cabezas) tienen enmarques de tipo D, es decir adaptados al motivo figurativo
(fig. 2.1, 2.2, 2.3 y 3.2) (Ruiz y Nocete, 1981). Si se estudia la especie animal en relación al tipo de sello y a
la forma de pesa de telar, se observa que no existe una asociación clara (fig. 4).
En relación a los animales representados, si se acepta que las huellas de los pondera de Puig Castellar
(fig. 2.1, 2.2, 2.3) pertenecen a un ave, junto con la de Els Vilans (fig. 2.5), dicha especie animal sería la más
representada. Si no, aquel que aparece en mayor número de pondera es el cánido (clasificación genérica de
lobos y perros), seguido del caballo y del ciervo, finalizando por el jabalí y el elefante (fig. 4). También se puede
ver que las figuras representadas aparecen siempre aisladas y enmarcadas dentro de una estampilla (excepto en
el pondus de Cabezo de Alcalá de Azaila y el de Els Vilans). Ni siquiera cuando aparecen dos animales en un
mismo soporte se relacionan entre ellos, a excepción de la cuadriga del pondus de Azaila (fig. 2.6).
Un número tan limitado impide extraer conclusiones en relación con la iconografía representada y su
significado. En cuanto a las especies animales, como por ejemplo el cánido o el jabalí, hay numerosos
paralelismos en diversos soportes del ámbito ibérico, demostrando su relevancia iconográfica en dicha
APL XXIX, 2012
[page-n-285]
284
S. Machause López
Tabla 1. Características de cada uno de los pondera.
Nº animales
1. Caballos
4
>1
2. Cánidos
Tipo y material (1)
Tipo estampilla (2)
Cabezo de Alcalá
A V. 7.1. alabastro
El Palao
A.V. 7.2. cerámica
B-VIII
B-VIII
El Fonollar
A V. 7. cerámica
1
Cabezo de Alcalá
A V. 7.1. alabastro
3
Casillas del Cura (3)
A V. 7.1. cerámica
A-VIII
2
Casillas del Cura (3)
A V. 7.1. cerámica
A-VIII
1
3. Ciervos
>2
Yacimiento
Bolvax/Bolbax
A V. 7.1 cerámica
B-VIII
6
La Balaguera
A V. 7.3. cerámica
B-VIII
D-VIII
1
El Cerro de las Cabezas
A V. 7. cerámica
4. Elefantes
1
Cabezo de Alcalá
A V. 7.1. alabastro
5. Jabalíes
2
Cabezo de Alcalá
A V. 7.1. alabastro
6. Aves (cf.)
Puig Castellar
A V. 7.3. cerámica
D-VIII
Puig Castellar
A V. 7.3. cerámica
D-VIII
6
Puig Castellar
A V. 7.3. cerámica
D-VIII
2
Puig Castellar
A V. 7.3. cerámica
D-VIII
1
7. Perros
8
8
Els Vilans
A V. 7. 1 cerámica
1
El Cerro de las Cabezas
A V. 7. cerámica
A-VIII
(1) Tipología según Mata y Bonet, 1992; (2) tipología según Ruiz y Nocete, 1981; (3) se conoce la existencia de otros
pondera de características similares en este yacimiento, pero no se publican.
Fig 4. Gráfica comparativa de los animales representados y el número de pondera.
APL XXIX, 2012
[page-n-286]
Pesas de telar ibéricas con decoración zoomorfa
285
cultura. A menudo, se representan en actitud amenazante con las fauces abiertas (fig. 3.1, 3.3 y 3.7) y la crin
erizada (fig. 2.6), por lo que la mayoría de investigadores relaciona este tipo de representaciones con un valor
mágico-protector (Fernández et al., 2007). La imagen del cánido en el mundo ibérico pudo tener múltiples
significados, desde un animal guerrero, feroz y cruel, hasta el animal protector del difunto que se relaciona en
la mayoría de las culturas mediterráneas con el Más Allá (Pérez Almoguera, 1995; Hernández Pérez, 2004;
Mata y Soria, 2012). En general, tanto el ciervo, el lobo o el jabalí (presas habituales de la caza), como el
caballo o el perro (acompañantes en las actividades cinegéticas), son animales prestigiosos que tienen un
importante valor aristocrático y que se suelen relacionar con la imagen del hombre-héroe cuando aparecen
en otros soportes, como la escultura o la cerámica (Hernández Pérez, 2004; Almagro-Gorbea y Torres Ortiz,
1999; Almagro-Gorbea, 2005). Pero también hay otras imágenes menos corrientes, como la del supuesto
elefante que carga una torreta de guerra en el pondus de Azaila (fig. 2.6), que se relacionarían a su vez con la
figura del hombre-guerrero. Por ello, no deja de ser llamativo que todas estas representaciones se encuentren
en objetos vinculados a la mujer. El único animal que tiene una relación clara con la garante del hogar es el
ave (fig. 2.1, 2.2, 2.3 y 2.5), símbolo femenino por excelencia tanto en la cultura ibérica como en muchas otras
culturas (Izquierdo y Prados, 2004; Prados, 2007).
Todo esto es un indicio de que seguramente las imágenes cambian de significado dependiendo del
soporte en el que se encuentran o el uso para el que fueron destinadas (Olmos, 1998). Por lo tanto, su estudio
servirá para conocer aspectos esenciales de la estructura socio-económica y la ideología de la cultura en la
que se incluyan.
De todas formas, dilucidar el significado de estas decoraciones es algo muy complejo, ya que las imágenes
de animales en los pondera aparecen completamente aisladas. Algunos investigadores las interpretan como
simples marcas de fábrica que evidenciarían su pertenencia a un taller concreto o algún grupo familiar (de la
Pinta, 1993). Pero seguramente el objetivo de estas decoraciones excepcionales (premeditadas y realizadas
precocción) debió de ser diferente al de funcionar como un mero marcador. Además, sólo se conoce la
repetición de las mismas impresiones en algunos pondera de los yacimientos de Puig Castellar y Casillas del
Cura. Es posible que se realizaran para entregarse como regalos cuya propiedad tuviera un significado especial.
También puede ser que se utilizaran como expresión de una mentalidad o rito doméstico determinado, o ser
creadas en relación al contexto socio-económico que las envuelve. Algunos investigadores son partidarios de
ver estos objetos estampillados, en su mayoría, como piezas con valor simbólico de protección, que ocuparían
un lugar privilegiado dentro del espacio doméstico (Fernández et al., 2007). Y otros las relacionan con las
placas-ídolo que penderían del techo de las casas siguiendo tradiciones de épocas anteriores (Pita, 1962).
La cultura ibérica tiene una iconografía con significados muy variados, difíciles de interpretar debido a
la ausencia de fuentes escritas sobre estos temas. Si se tiene en cuenta el contexto arqueológico, se pueden
extraer algunas hipótesis sobre el significado de las representaciones. En el caso de las pesas de telar, aunque
no se conozca el contexto exacto para la totalidad de las piezas, casi todas han sido halladas en lugares de
hábitat. En estos lugares es donde se llevaba a cabo el trabajo del tejido y teniendo en cuenta que esta actividad
es un verdadero símbolo de la mujer ibérica (Aranegui et al., 1997), algunas de las imágenes que aparecen en
los pondera pudieron estar relacionadas con la esfera femenina y su actividad.
Aun así, desafortunadamente por el momento no se puede afirmar el significado de sus decoraciones, ni si
las piezas sobre las que se realizaron contaban con un valor simbólico extraordinario. Dicha discusión queda
abierta a futuras investigaciones y su estudio será de gran importancia para entender el significado que el
mundo animal tenía entre los iberos, tanto a nivel económico y social como religioso.
AGRADECIMIENTOS
Agradezco las valiosas observaciones de cara a la interpretación de las imágenes al Dr. Pere Pau Ripollès (Universitat de
València) y al Dr. Alfred Sanchis (SIP). A David Quixal, Eva Collado y al Dr. Xavier Allepuz por facilitarme las imágenes
necesarias. A Hervé Bohbot (CNRS), por la realización del mapa. Y sobre todo, a la Dra. Consuelo Mata (Universitat
de València) que me ha prestado su apoyo incondicional, aconsejándome y facilitándome toda clase de información,
publicada y sin publicar.
APL XXIX, 2012
[page-n-287]
286
S. Machause López
BIBLIOGRAFÍA
ALFARO GINER, C. (1984): Tejido y cestería en la Península Ibérica: Historia de su técnica e industrias desde la Prehistoria
hasta la romanización. Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Español de Prehistoria, Madrid.
ALFAYÉ VILLA, S.; BENAVENTE SERRANO, J.M.; GORGUES, A.; MARCO SIMÓN, F. y MORET, P. (2004):
“El oppidum ibero-romano del Palao (Alcañiz, Teruel). Campaña de excavaciones 2003”. Saldvie, 4, p. 417-435.
ALLEPUZ MARZÁ, X. (1999): Introducció al poblament ibèric a la Plana de l’Arc (la Plana Alta, Castelló). Col·lecció
Universitària, Geografia i Història, Castelló.
ALMAGRO-GORBEA, M. y TORRES ORTIZ, M. (1999): Las fíbulas de jinete y de caballito. Aproximación a las élites
ecuestres y su expansión en la Hispania céltica. Institución Fernando el Católico, Zaragoza.
ALMAGRO-GORBEA, M. (2006): “Ideología ecuestre en la Hispania prerromana”. En M. Barril Vicente y F. Quesada
Sanz (coords.): El caballo en el mundo prerromano: Actas de la Reunión celebrada en el Museo Arqueológico
Nacional el 2 de Marzo de 2005, Gladius XXV. Madrid, p. 59-94.
ARANEGUI, C.; MATA, C. y PÉREZ BALLESTER, J. (1997): Damas y caballeros en la ciudad ibérica. Las cerámicas
decoradas de Llíria (Valencia). Cátedra, Valencia.
BELTRÁN LLORIS, M. (1976): Arqueología e historia de las ciudades antiguas del Cabezo de Alcalá de Azaila (Teruel).
Monografías Arqueológicas, XIX, Zaragoza.
BELTRÁN LLORIS, M. (1995): Azaila. Nuevas aportaciones deducidas de la documentación inédita de Juan Cabré
Aguiló. Institución Fernando el Católico, Zaragoza.
BELTRÁN LLORIS, M. (2007): “El poblado ibero-romano del Cabezo de Alcalá de Azaila (Azaila, Teruel)”. En B.
Ezquerra Lebrón y A.I. Herce San Miguel (coords.): Fragmentos de Historia. 100 años de arqueología en Teruel.
Museo de Teruel, p. 198-201.
BENAVENTE, J.A. (coord.) (1989): Catálogo de la colección arqueológica de los Padres Escolapios de Alcañiz (Teruel).
Diputación General de Aragón, Zaragoza.
BENAVENTE, J.A.; MARCO, F. y MORET, P. (2003): El Palao de Alcañiz y el Bajo Aragón durante los siglos II y I a.C.
Archivo Español de Arqueología, 76, p. 231-246.
CABRÉ AGUILÓ, J. (1944): Corpus vasorum hispanorum: cerámica de Azaila, museos arqueológicos de Madrid,
Barcelona y Zaragoza. Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid.
CASTRO CUREL, Z. (1985): “Pondera. Examen cualitativo, cuantitativo, espacial y su relación con el telar con pesas”.
Empúries, 47, Barcelona, p. 230-253.
CASTRO CUREL, Z. (1986): “Avances de estudios cuantitativos y localización de pondera en asentamientos peninsulares”.
Arqueología espacial, 9, Teruel, p. 169-186.
FERNÁNDEZ MAROTO, D.; VÉLEZ RIVAS, J. y PÉREZ AVILÉS, J. (2007): “La cerámica estampillada ibérica de tipo
figurativo del Cerro de las Cabezas (Valdepeñas)”. Actas del Congreso de Arte ibérico en la España Mediterránea
(Alicante, 24-27 Octubre de 2005). Alicante, p. 211-228.
GONZÁLEZ, J.R. (2002): “31. Pondus (A i B)”. En J.L. Ribes Foguet: Sala d’Arqueologia: catàleg. Institut d’Estudis
Ilerdencs. Institut d’Estudis Ilerdencs, Lleida, p. 75-78.
HERNÁNDEZ PÉREZ, M. (2004): El Rey Lobo de la Alcudia de Elche. Fundación Universitaria de Investigación
Arqueológica La Alcudia, Universidad de Alicante, Alicante.
IZQUIERDO, I. y PRADOS, L. (2004): “Espacios religiosos y funerarios en la cultura ibérica: Lecturas desde el género
en la arqueología”. SPAL, 13, Sevilla, p. 155-180.
LILLO CARPIO, P.A. (1981): El poblamiento ibérico en Murcia. Universidad de Murcia, Academia Alfonso X el Sabio,
Murcia.
MARTÍNEZ VALLE, A. y CASTELLANO, J.J. (1997): “Los hornos ibéricos de Las Casillas del Cura (Venta del Moro)”.
Recerques del Museu d’Alcoi, 6, Alcoy, p. 61-69.
APL XXIX, 2012
[page-n-288]
Pesas de telar ibéricas con decoración zoomorfa
287
MATA, C. y BONET, H. (1992): “La cerámica ibérica: ensayo de tipología”. En Estudios de arqueología ibérica y romana.
Homenaje a Enrique Pla Ballester. Trabajos Varios del Servicio de Investigación Prehistórica, 89, Valencia, p. 117-173.
MATA, C.; BADAL, E.; BONET, H.; COLLADO, E.; RIPOLLÈS, P.P. y SORIA, L. (eds.) (2007): “De lo real a lo
imaginario. Aproximación a la flora ibérica durante la Edad del Hierro”. Anales de Arqueología Cordobesa, 18, p.
93-122.
MATA, C.; BADAL, E.; COLLADO, E. y RIPOLLÈS, P.P. (eds.) (2010): Flora Ibérica. De lo real a lo imaginario. Serie
Trabajos Varios del Servicio de Investigación Prehistórica, 111, Valencia.
MATA, C. y SORIA, L. (2012): “¡Que viene el lobo! De lo real a lo imaginario: aproximación a la fauna ibérica de la
Edad del hierro”. En M.ªR. García Huerta y F. Ruiz Gómez (dirs.): Animales simbólicos en la Histoira. Desde la
Protohistoria hasta el Final de la Edad Media. Síntesis, Madrid, p. 47-77.
OLMOS, R. (1998): “Naturaleza y poder en la imagen ibérica”. Actas del Congreso Internacional “Los Iberos, Príncipes
de Occidente”, Centro Cultural de la Fundación “la Caixa” (Barcelona, 12, 13 y 14 de marzo de 1998). Barcelona,
p. 147-158.
PÉREZ ALMOGUERA, A. (1986): “El yacimiento romano de ‘Els Vilans’ (Aitona) y su cronología. Ilerda, XLVII,
Lleida, p. 101-120.
PÉREZ ALMOGUERA, A. (1995): “El lobo y el jabalí en el mundo religiosos ilergete. El testimonio de una cerámica
impresa”. Saguntum-PLAV, 28, Valencia, p. 251-260.
PINTA, J.Ll. de la (1993): “Estampillas sobre producciones ibéricas. Una aportación a su catálogo”. Gala, 2, Sant Feliu
de Codines, p. 143-158.
PINTA, J.Ll. de la (1986-89): “Nuevas aportaciones al conocimiento de la cerámica prerromana con decoración estampada
e impresa en Cataluña”. Empúries, 48-50, II, Barcelona, p. 212-216.
PINTA, J.Ll de la y RÍO-MIRANDA, J. (1981): El poblado layetano de Puig Castellar. Museo Municipal ‘Puig Castellar’,
Santa Coloma de Gramenet.
PITA, R. (1951): “Localizaciones arqueológicas del Bajo Segre”. Ampurias, XII, Barcelona, p. 180-186.
PITA, R. (1961): “Dos pesas de telar con decoración procedentes del Bajo Segre”. Actas del VII Congreso Nacional de
Arqueología (Barcelona, 1961). Zaragoza, p. 278-283.
PRADOS, L. (2007): “Mujer y espacio sagrado: haciendo visibles a las mujeres en los lugares de culto de época ibérica”.
En M. Sánchez Romero (ed.): Arqueología de las mujeres y de las relaciones de género. Complutum, 18, Madrid, p.
217-225.
RIBERA I LACOMBA, A. y MARÍN JORDÁ, C. (2005): “Las cerámicas del nivel de destrucción de Valentia (75 a.C.) y
el final de Azaila”. Kalathos, 22-23, p. 271-300.
RUIZ, M. y NOCETE, F. (1981): “Un modelo sincrónico para el análisis de la producción de cerámica ibérica estampillada
del Alto Guadalquivir”. Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de Granada, 6, Granada, p. 355-383.
SALMERÓN JUAN, J. (2007): “El poblado ibérico romano de Bolvax”. 4º Congreso Internacional Valle de
Ricote:“Despierta tus Sentidos”. Centro Cultural de Ricote (del 8 al 11 de Noviembre de 2007). Consorcio Turístico
Mancomunidad ‘Valle de Ricote’, Murcia, p. 199-209.
SANMARTÍ, J.; GILI, E.; RIGO, A. y PINTA, J.Ll. de la (1992): Els primers pobladors de Santa Coloma de Gramenet.
Dels orígens al món romà. Museu Torre Balldovina, Santa Coloma de Gramenet.
SILES, J. (1985): Léxico de inscripciones ibéricas. Epigrafía Hispánica, Madrid.
UNTERMANN, J. (1990): Monumenta Linguarum Hispanicarum. Bd. III: Die iberischen Inschriften aus Spanien.
Wiesbaden.
YELO TEMPLADO, A. (1993-94): “El yacimiento ibérico-romano de Bolvax (Cieza). Contexto histórico”. AnMurcia,
9-10, p. 175-179.
APL XXIX, 2012
[page-n-289]
[page-n-290]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXIX, Valencia, 2012, p. 289-308
Guillermo TORTAJADA COMECHE a
Las herramientas de carpintería
en la Bastida de les Alcusses (Moixent, Valencia)
RESUMEN: En este estudio se presenta un listado de herramientas para el trabajo de la madera procedentes de
la Bastida de les Alcusses. Tras clasificarlas en catorce grupos tipológicos, y conociendo la procedencia de cada
pieza, se ha intentado rastrear la presencia de talleres. Esto ha revelado una concentración de herramientas en
el Conjunto 2, con una mayor abundancia de las que intervienen en las fases más especializadas de las cadenas
operativas de cualquier objeto de madera.
PALABRAS CLAVE: Cultura ibérica, trabajo de la madera, carpintería, herramientas, cadena operativa.
Iron tools for woodworking from the site
of La Bastida de les Alcusses (Moixent, Valencia)
ABSTRACT: This paper presents an updated classification of iron tools for woodworking from the Iberian site
of La Bastida de les Alcusses based on fourteen groups following typological criteria. A particular concentration
of tools in one block of houses of the settlement has been identified from the detailed analysis of their spatial
provenance, pointing therefore to the existence of specialized workshops on the last stages of the chaîne opératoire.
KEY WORDS: Iberian culture, woodworking, carpentry, iron tools, chaîne opératoire.
a Servicio de Investigación Prehistórica, Museo de Prehistoria de Valencia. C/ Corona, 36; 46003 Valencia.
g.tortajada@hotmail.com
[page-n-291]
290
G. Tortajada Comeche
INTRODUCCIÓN1
La madera es una de las materias más utilizadas por el ser humano a lo largo de la historia. Es esencial en
múltiples facetas de la vida como la vivienda, los medios de transporte, la captación de recursos, etc. Pero el ser
humano por sí solo no puede elaborar sustancialmente este excepcional material; necesita de las herramientas
para interactuar con el medio. No podemos entender el mundo sin herramientas; nuestra capacidad de crearlas
y utilizarlas es nuestra principal adaptación, hasta el punto de que, cuando utilizamos un instrumento, éste deja
de ser un simple objeto y se convierte en un apéndice de nuestro cuerpo. Con esta reflexión queremos recalcar
la importancia del utillaje en la vida cotidiana.
Con frecuencia, en los yacimientos ibéricos se ha documentado instrumental para el trabajo de la madera
que, junto con otras herramientas, ha sido publicado en contadas ocasiones. Con la voluntad de acercarnos
a las personas que dieron forma a esta materia natural hemos estudiado los útiles de carpintería y de trabajo
de la madera hallados en la Bastida de les Alcusses (Moixent, Valencia). Este yacimiento es conocido, entre
otras cosas, por la gran cantidad y variedad de instrumental de hierro que ha deparado. Se trata de un poblado
de unas 4,6 ha situado en la parte alta de una loma, en las estribaciones orientales de la Serra Grossa. El
perímetro amurallado define el espacio habitado con manzanas de casas organizadas en torno a una calle
central, un camino de ronda y plazas. La muralla tiene cuatro puertas y tres torres. El poblado fue ocupado a lo
largo de la primera mitad del siglo IV a.C. Incendios, saqueos y el tapiado de dos de las cuatro puertas indican
que hubo un final violento para el poblado, con el abandono repentino de sus habitantes, apenas unas tres o
cuatro generaciones después de su fundación (Bonet y Vives-Ferrándiz, 2011: 254). En las cuatro primeras
campañas (1928-1931) se excavaron 245 habitaciones, hallando en ellas miles de objetos, de las que sólo se
han publicado las 100 primeras (Fletcher et al., 1965 y 1969).
Las herramientas han sido tradicionalmente poco estudiadas en comparación con otros elementos del
registro arqueológico. Obligada referencia en este sentido es el trabajo de un pionero en la investigación
del utillaje protohistórico, E. Pla Ballester, que con su trabajo Instrumentos de trabajo ibéricos en la región
valenciana, de 1968, inaugura los estudios sobre el sector artesanal de la sociedad ibérica (Pla, 1968). En este
trabajo presenta todas las herramientas halladas en las excavaciones de yacimientos ibéricos realizadas por el
SIP.
Pla es referencia obligada en todos los estudios posteriores dedicados a otras zonas geográficas, como el
de M.E. Sanahuja Yll, que hace lo propio con el área catalana (Sanahuja, 1971). Aunque escasas, continúan
las publicaciones de materiales de otras zonas, como el trabajo de M.A. Manrique sobre Numancia (Manrique,
1980), o el de M.M. Barril sobre otros yacimientos sorianos con materiales depositados en el Museo
Arqueológico Nacional (Barril, 1991).
Posteriormente a estos trabajo ya no se han publicado inventarios de herramientas de carácter regional.
Por contra, se han presentado otros de ámbito local específicos de un yacimiento o de una determinada área.
En este aspecto, destacan, para la provincia de Alicante, los trabajos de J. Moratalla sobre la comarca del
Alcoià-Comtat (Moratalla, 1994) y sobre la Alcúdia d’Elx (Moratalla, 1996), y el de I. Grau y C. Reig sobre
los objetos de metal en el yacimiento de la Serreta de Alcoi (Grau y Reig, 2002-2003). Escasos son los de la
zona andaluza, destacando el de las herramientas agrícolas recuperadas en Castellones de Ceal (Madrigal et
al., 1999).
A partir del cambio de siglo son más frecuentes los estudios de conjuntos de herramientas referentes a un
sector concreto del artesanado, a un oficio. En esta línea, M.C. Rovira presenta en 2000 un artículo sobre los
aspectos técnicos y sociales de los talleres de herrero en el mundo ibérico (Rovira, 2000). Uno de los últimos
estudios de utillaje ibérico es el realizado por H. Uroz, que estudia la Tumba del Orfebre de Cabezo Lucero
(Guardamar del Segura), y recoge una gran cantidad de herramientas de orfebrería (Uroz, 2006).
1 Este trabajo se ha realizado en el marco del proyecto de investigación “Paisaje, poder y sociedad en un oppidum ibérico: la Bastida
de les Alcusses (Moixent, Valencia)” (HAR2008/04835) del Ministerio de Ciencia y Tecnología. Este artículo en particular es una
síntesis del trabajo de investigación presentado en 2008 en el Departament de Prehistòria i Arqueologia de la Universitat de València,
dirigido por la Dra. C. Mata, y con los Dres. J. Vives-Ferrándiz y C. Aranegui como tribunal, a quienes agradezco sus críticas y apoyo,
así como a la Dra. H. Bonet, siempre accesible.
APL XXIX, 2012
[page-n-292]
Las herramientas de carpintería en la Bastida de les Alcusses
291
LAS HERRAMIENTAS: TIPOS Y USOS
Tras un exhaustivo análisis de la publicación de Pla y del material inédito de la Bastida, conservado en
el Museo de Prehistoria de Valencia, hemos hecho una selección de todas las herramientas que, por su
morfología, podrían haber intervenido en los procesos de trabajo de la madera. Como referencia para valorar
usos e interpretaciones hemos recurrido a las herramientas de carpintería tradicionales, así como al testimonio
de fuentes orales o documentales. Por otra parte, también se han consultado publicaciones sobre herramientas
de carpintería de otras épocas, en concreto romanas, egipcias y medievales. Tras gestionar toda la información
en una base de datos, presentamos un listado en el que los 38 individuos seleccionados se agrupan en 14
tipos de útiles, atendiendo a su funcionalidad y morfología. Este listado de herramientas (tabla 1) no es el
objetivo final del trabajo, sino un punto de partida para poder estudiar las fases de las cadenas operativas o la
existencia de centros de trabajo especializados en base a la distribución espacial de las mismas.
A continuación detallaremos todas las herramientas de carpintería halladas en la Bastida siguiendo un
orden alfabético y después examinaremos algunos aspectos de su uso en la cadena operativa, siguiendo un
método ya presentado anteriormente (Tortajada, 2008) y algunas hipótesis que se derivan de su distribución
espacial.
Tabla 1. Listado de las herramientas analizadas, con su procedencia, sus dimensiones (longitud por anchura,
en cm) y las fases de la cadena operativa hipotética en las que intervendrían.
Nº
Tipo
Dpto. / calle
Dimensiones (cm)
Fases cadena operativa
1
Azuela
163
11,8 x 5,3
2
Barrena
125
38 x 1
Montaje
Labra y decoración
3
Barrena
26
10,9 x 2
Montaje
4
Compás
21
10 x 0,8
Despiece, montaje, decoración
5
Compás
30
9,4 x 0,8
Despiece, montaje, decoración
6
Compás
75
9,4 x 1,2
Despiece, montaje, decoración
7
Compás
C/ entre conj. 10 y 11
13,6 x 1,8
8
Cuchilla
126
23,5 x 3
9
Cuña
53
7,8 x 2
Escoplo
52
13,9 x 1,6
Montaje, decoración
10
Despiece, montaje, decoración
Labra
Tala, despiece
11
Formón
30
11,3 x 1
Montaje, decoración
12
Formón
181
11,5 x 1
Montaje, decoración
13
Formón
185
10 x 1
Montaje, decoración
14
Formón
20
8,5 x 1,2
Montaje, decoración
15
Formón
91
6 x 0,7
Montaje, decoración
16
Formón
109?
11,3 x 1,8
Montaje, decoración
17
Formón
105
16 x 3
Montaje, decoración
18
Formón/escoplo
105
14,5 x 1,3
Montaje, decoración
19
Formón
123
16 x 1,6
Montaje, decoración
20
Formón
187?
15,2 x 2,2
Montaje, decoración
21
Formón
208
13 x 1,9
Montaje, decoración
22
Formón
185
13,8 x 1,9
Montaje, decoración
23
Gato
30
8x4
24
Gubia
52
13,5 x 1,3
Despiece
Decoración
APL XXIX, 2012
[page-n-293]
292
G. Tortajada Comeche
Tabla 1 (cont.).
Nº
Tipo
Dpto. / calle
Dimensiones (cm) Fases cadena operativa
25
Hacha
46
11,3 x 4,1
Labra
26
Hacha
100
10,6 x 4,7
Labra
27
Hacha
183
11 x 2,5
28
Hacha
80
22,1 x 6,6
Labra
Tala, labra
29
Sierra
125
2,4 x 2,1
Despiece, montaje, decoración
30
Sierra
183
7 x 1,5
Despiece, montaje, decoración
31
Sierra
212
38,3 x 4,4
Despiece, montaje, decoración
32
Sierra
C/ entre conj. 8 y 17
2,2 x 1,9
Despiece, montaje, decoración
33
Sierra
96
2,8 x 1,3
Despiece, montaje, decoración
34
Taladro
100
11 x 0,7
Montaje, decoración
35
Taladro
167
11,4 x 1
Montaje, decoración
36
Taladro
40
11 x 0,9
Montaje, decoración
37
Estampa
59
8,9 x 2,7
Montaje
38
Estampa
163
9,8 x 2,9
Montaje
1. Azuela (cat. aixa; fr. herminette; ingl. adze)
La azuela es un útil cortante con un filo transversal al sentido del mango, y que se emplea únicamente para
trabajar la madera. La disposición de su filo la convierte en una herramienta clave en los trabajos de labra
y al mismo tiempo en una herramienta especializada. En ocasiones se hace referencia erróneamente a la
azuela como instrumento para trabajar la tierra (Pla, 1968: 148). En la carpintería tradicional se documentan
tres tipos de azuela según su enmangue: aquellas cuya hoja va embutida en el mango; aquellas cuya hoja va
unida al mango por medio de una abrazadera (vegetal o metálica) y aquellas cuya hoja incorpora un ojo de
enmangue en el que se coloca el mango (fig. 1, 1). En la Bastida encontramos un sólo ejemplar de azuela, de
este último tipo, que al igual que la azuela del Xarpolar (Pla, 1968: 172), se enmanga con ojo. Fue hallada en
el departamento 163 y es muy similar a las alcotanas, pues también presenta una pala vertical y otra horizontal
(fig. 2, 1). Ofrece las mismas dimensiones que las otras alcotanas, pero mientras en éstas la inclinación de la
pala de azuela respecto al mango es de 90º aproximadamente, en la de la Bastida es de 55º, ángulo muy similar
al de las azuelas actuales y a las de época romana.
2. Barrena (cat. barrina; fr. vrille; ingl. auger)
Las barrenas son varillas de hierro con una punta cortante que produce un agujero al rotar sobre sí misma. En
la carpintería tradicional, se enmangan en un travesaño perpendicular al vástago (forma de T) cuyos extremos
deben de rotar en el mismo sentido, accionando de esta manera la punta del útil (fig. 1, 2). A diferencia de otras
herramientas de perforación como los taladros, que eran utilizados en otras materias, las barrenas se utilizan
únicamente para horadar la madera, pues presentan diámetros mayores que los taladros y se utilizan para
perforaciones de mayor anchura. Creemos que las barrenas documentadas en el yacimiento se enmangaban
en un travesaño de madera que rotaría siempre en el mismo sentido; ésta es la principal diferencia con los
taladros, que accionados con el arco, giran alternativamente en dos direcciones.
Los ejemplares que mostramos presentan ciertas dudas de identificación, potenciadas por el hecho de que
no tenemos noticia del hallazgo de este tipo de útiles en otros yacimientos ibéricos. Pla presenta varios tipos de
barrenas, algunas de atribución segura y otras dudosas como las “barrenas de cuerpo retorcido” (1968: 179).
Estas varillas, pertenecientes al grupo XVII D de Pla, tienen el cuerpo torso y la punta en bisel o “bífida”.
APL XXIX, 2012
[page-n-294]
Las herramientas de carpintería en la Bastida de les Alcusses
293
Fig. 1. (1) Azuelas carpintería tradicional; enmangue de abrazadera (izda.) y con ojo de enmangue (dcha.), taller A. Tortajada
(Alcublas, Valencia); (2) barrena tradicional con punta similar a la helicoidal, taller A. Tortajada; (3) compás de tonelero,
carpintería tradicional, taller A. Tortajada; (4) escoplos de diferentes medidas, carpintería tradicional, taller A. Tortajada;
(5) formón actual (Palmera, 25 mm); (6) formón romano, recuperado en Aquileia (Ulrich, 2007: 27); (7) gatos actuales
(Abella, 2003: 53); (8) gubia acodada actual; (9) taladro de arco experimental, fabricado por el autor; (10) sierra de bastidor,
carpintería tradicional, taller A. Tortajada; (11) estampas de la herrería de Luis Veintimilla (Alcublas, Valencia).
APL XXIX, 2012
[page-n-295]
294
G. Tortajada Comeche
Fig. 2. (1) Azuela dpto. 163; (2) barrena dpto. 125; (3) barrena dpto. 26; (4) compás dpto. 21; (5) compás dpto. 30;
(6) compás dpto. 75; (7) compás calle entre conj. 10 y 11; (8) cuchilla dpto. 126; (9) cuña dpto. 53; (10) escoplo dpto. 52;
(11) formón dpto. 30; (12) formón dpto. 181; (13) formón dpto. 185; (14) formón dpto. 20; (15) formón dpto. 91;
(16) formón dpto. 109?; (17) formón dpto. 105; (18) formón dpto. 105; (19) formón dpto. 123; (20) formón dpto. 187?;
(21) formón dpto. 208; (22) formón dpto. 185. [1, 2, 6, 7, 8, 10, 12-22 (Pla, 1968); 3, 4, 5, 9 y 11 (Fletcher et al., 1965 y
1969); 18, dibujo del autor].
APL XXIX, 2012
[page-n-296]
Las herramientas de carpintería en la Bastida de les Alcusses
295
Entendemos que estas piezas no son barrenas, porque para que la barrena sea efectiva ha de estar retorcida
desde la punta, y las aristas de la espiral han de ser cortantes. Así pues, en la Bastida identificamos dos tipos de
barrena: la de punta helicoidal y la de cuchara.
2.1. Barrena de punta helicoidal
Encontrada en el departamento 125, se compone de una varilla de sección cuadrangular, de algo más de 1 cm
de grosor y 38 cm de longitud (fig. 2, 2). En el extremo superior presenta unas rebabas de golpes originados
por la colocación de la varilla en el travesaño. El otro extremo presenta una punta con unas aletas afiladas
aunque no hemos podido confirmar este aspecto porque no hemos podido localizar la pieza en los almacenes
del Museo. Este tipo de barrenas ibéricas sólo llevarían el elemento cortante en la punta, pues el espiral de tipo
tornillo es un invento que se generaliza mucho más tarde.
2.2 Barrena de cuchara o legra
Del departamento 26 proviene una barrena (nº 3 de Pla) con el extremo cortante en forma de cuchara. Se
compone de un grueso vástago que termina en una especie de cuchara con los lados cortantes (fig. 2, 3). El
vástago de este ejemplar también es de sección cuadrangular, aunque mucho más corto que el del tipo anterior.
Nos recuerda a las barrenas de cuchara que se utilizan en ocasiones para perforar por la testa, en el mismo sentido
que las fibras (Abella, 2003: 210), aunque quizá guarda más similitudes con las legras o llegras, herramientas
que utilizan madreñeros y otros artesanos para realizar oquedades en piezas monóxilas. Este tipo de barrenas se
enmangan igual que las otras, aunque este enmangue plantea problemas ya que la longitud del vástago de hierro
es algo escasa para ir enmangada en travesaño perpendicular, pero puede ser que esté fragmentada.
3. Compás (cat. compàs; fr. compas; ingl. compass)
Uno de los más versátiles instrumentos de medición y dibujo es el compás, representado en la Bastida con
cinco ejemplares procedentes de los departamentos 21, 30 y 75, de la calle entre los conjuntos 10 y 11, y otro
que Pla publica de localización incierta. El compás no sólo se empleaba para dibujar circunferencias, sino
también para transportar medidas relativas, tal y como se ha venido utilizando hasta la actualidad (fig. 1, 3).
Los compases de la Bastida se componen de dos ramas de hierro terminadas en punta y unidas en un extremo
por un pequeño remache, pero en ningún caso aparecen completos.
- Compás del departamento 21: sólo se conserva una de las ramas (fig. 2, 4). Es de sección cuadrada y mide
10 cm de longitud y menos de 1 cm de grosor (Fletcher et al., 1965: 121). El extremo inferior es puntiagudo y
el superior está aplanado y conserva un pequeño remache para unirlo a la otra rama.
- Compás del departamento 30: la rama que se ha conservado es de sección rectangular, tiene forma de lámina
y perfil ligeramente curvo. El extremo superior también está aplanado y conserva restos del remache (fig. 2, 5).
- Compás del departamento 75: a diferencia de las otras ramas de compás, no conserva el remache, sino el
agujero en el que éste se ubicaría. Es de sección cuadrada, con un extremo apuntado y el otro aplanado (fig. 2, 6).
- Compás de la calle entre los conjuntos 10 y 11: con 13,6 cm de longitud, este ejemplar es el más grande
del yacimiento. Es de sección cuadrada; tiene un extremo aguzado y el otro aplanado, en el que se halla el
pequeño remache (fig. 2, 7).
4. Cuchilla de dos manos (cat. cutxef; fr. plane; ingl. drawknife)
Tras el desbastado con el hacha o con la azuela, y para una mejor regularización y labra de las superficies, se
empleaban otros instrumentos accionados mediante el arrastre o presión para evitar las marcas de los usados
con percusión, como las cuchillas de dos manos, también llamadas raseros o cuchillas de tonelero. En la
Bastida, en el departamento 126, apareció un útil que puede tratarse de una de estas herramientas. La cuchilla
se compone de una lámina de hierro rectangular, algo curvada en uno de sus lados, de cuyos extremos arrancan
APL XXIX, 2012
[page-n-297]
296
G. Tortajada Comeche
dos espigas de enmangue fragmentadas (fig. 2, 8). Esta pieza presenta ciertos problemas de identificación al
no tener un claro filo en alguno de los lados largos. El propio Pla propone que pueda tratarse de una garatura,
una cuchilla para raer pieles. En caso de ser un útil de carpintería, se utilizaría después del hacha o azuela para
rebajar las superficies, alisarlas y pulirlas.
5. Cuña (cat. falca; fr. coin; ingl. wedge)
La cuña es un elemento de hierro, de perfil triangular, en cuyo extremo más ancho posee una superficie de
percusión. Su forma triangular es clave ya que el aumento gradual de su anchura va paralelo a la presión que
es capaz de hacer. Se han empleado en tareas extractivas de distinta índole, como la cantería o en el trabajo de
la madera, en la tala, para abrir los cortes de la sierra y en el despiece, para obtener tablones mediante la raja
(Abella, 2003: 49).
En la Bastida, Pla identificó cuatro cuñas, aunque tres de ellas son rectas sin el característico perfil triangular
por lo que las desestimamos como tales (Pla, 1968: 180, fig. 20). En definitiva, la única pieza de las que
presentó Pla que realmente pudo utilizarse como una cuña es la número 2, la que apareció en el departamento
53. Se trata de un ejemplar de pequeño tamaño, de perfil triangular y rebabas en la zona de percusión (fig. 2,
9). Pudo estar destinada a trabajos de carpintería, pues su escaso tamaño la hace poco efectiva para la cantería.
En carpintería tradicional se emplean este tipo de cuñas para evitar que el peso de la madera cierre el corte a
medida que avanza la sierra.
6. Escoplo (cat. escarpre; fr. bédane; ingl. mortise chisel)
Uno de los útiles más genuinos de la carpintería es el escoplo. Es una herramienta formada por un vástago de
sección rectangular de hierro, con la zona de enmangue en un extremo y el otro acabado en un potente filo de
un bisel, dispuesto en uno de los lados cortos de la sección rectangular del vástago (fig. 1, 4). Con el escoplo
se realizan hendiduras rectas y profundas en la madera. Su robustez permite hacer palanca con el vástago para
extraer la viruta. Es la herramienta indicada para labrar todo tipo de mortajas en las que ensamblarán lengüetas
para realizar uniones. El filo del escoplo se caracteriza por ser de bisel simple, y por tener una inclinación
respecto al vástago de 35 a 40º (Abella, 2003: 117). El extremo opuesto al filo suele acabar en espiga para el
enmangue o en un plano para la percusión.
Pla reconoce como escoplo cualquier herramienta formada por un vástago de hierro de sección cuadrangular,
terminada en una punta de simple o doble bisel y el otro extremo plano, clasificación que no compartimos.
Establece la diferencia entre cinceles y escoplos por el grosor del vástago, no por la forma del filo. Pero en la
carpintería tradicional sólo se utilizan los escoplos; de un sólo bisel, pues si el bisel es doble y el ángulo no
es muy agudo, la hendidura que produce la herramienta en la madera es en forma de V, lo que impide labrar
planos y hace que la herramienta se clave demasiado en la madera.
Basándonos en estas premisas, en la Bastida sólo hemos contabilizado un escoplo, el del departamento 52
(fig. 2, 10). Es más estrecho que ancho. Su filo, de un solo bisel, se emplaza en uno de los lados estrechos de
la sección rectangular del vástago. En la zona donde se empuña, el escoplo presenta su punto más grueso, para
luego estrecharse hacia los dos extremos. Este rebaje podría servir para enmangar en madera, pues aunque no
es una espiga de enmangue tan aguzada como la de otros útiles, no presenta signos de haber sido golpeada.
7. Formón (cat. enformador; fr. ciseau; ingl. chisel)
El formón es una herramienta de carpintería que se emplea en todo tipo de ajustes y de encajes. Se utiliza
en múltiples actividades, desde desbastar, labrar o tallar hasta colaborar con el escoplo para crear las mortajas.
En definitiva, sirve para labrar rebajes a menor profundidad que el escoplo, pues es más cortante pero su perfil
es menos robusto. Se compone de un vástago de hierro de sección rectangular, más aplanado que el escoplo,
con un extremo destinado al enmangue y el otro al filo, que siempre se dispone en uno de los lados largos
de la sección rectangular, al contrario que el escoplo (fig. 1, 5). Pla estableció la diferencia entre formones y
APL XXIX, 2012
[page-n-298]
Las herramientas de carpintería en la Bastida de les Alcusses
297
escoplos por el tipo de enmangue, pero la diferencia crucial está en el filo, en la parte activa. Los formones son
herramientas de hierro de forma laminar con enmangue en espiga o recto y con un filo, en el extremo opuesto
al enmangue, que puede ser de dos tipos:
- De un solo bisel que empieza a escasos milímetros del final de la herramienta formando un ángulo de
menos de 30º.
- De doble bisel que arranca casi en el otro extremo de la herramienta formando un ángulo muy agudo, en
torno a unos 5º.
Con esto queremos remarcar que no entran en esta descripción útiles con doble bisel de ángulo más abierto,
que arranca a escasos milímetros del filo, porque esto lo consideramos cincel ya que el grado de penetración
en la madera es menor que el del formón. Esta división que hemos hecho obedece, únicamente, a criterios
morfológicos; en cuanto a funcionalidad, se emplearían indistintamente los de bisel simple como los de doble,
y el criterio básico de su utilización sería el de la anchura.
7.1. Formones de bisel simple
Generalmente, los formones de bisel simple son más estrechos que los otros, similares a los actuales
formones estrechos de 10 mm de anchura. Tenemos tanto de enmangue en espiga como de enmangue plano,
que independientemente de su asidero, se utilizarían de la misma manera.
En la Bastida hemos localizado tres formones de bisel simple, uno en el departamento 30, otro en el 181 y
otro en el 185. Todos se enmangarían en un mango de madera. Los tres tienen un tamaño aproximado en torno
a los 12 cm de longitud y algo más de 1 cm de anchura.
- Formón del departamento 30: mide 11,3 cm de longitud, 1 cm de anchura y 0,8 cm de grosor. Es,
pues, un formón de reducidas dimensiones. Su escasa anchura le permite acceder a lugares reducidos y labrar
hendiduras estrechas. El escaso tamaño del vástago puede deberse a la continua utilización y afilado. Dispone
de espiga de enmangue en el extremo opuesto al filo (fig. 2, 11)
- Formón del departamento 181: es el nº 5 de Pla (1968: 78, fig. 16, nº 5), muy similar al anterior. Mide 11,5
cm de longitud, entorno a 1 cm de anchura y algo menos de grosor. También dispone de espiga de enmangue
(fig. 2, 12).
- Formón del departamento 185: Pla (1968: 78, fig. 17, nº 3) consideró este ejemplar como un escoplo,
idea que desestimamos atendiendo al filo y no al enmangue. Mide 10 cm de longitud, 1 cm de anchura y unos
0,8 cm de grosor, siendo muy parecido a los dos formones anteriores, con la única excepción del enmangue,
pues este ejemplar no tiene una espiga como los otros (fig. 2, 13). En este mismo departamento apareció otro
formón de bisel doble, que comentamos más adelante.
7.2. Formones de bisel doble
Los formones de bisel doble son, por lo general, más anchos y largos que los de bisel simple, llegando a
alcanzar algún ejemplar los 16 cm de longitud y 2,5 cm de anchura; aunque hay ejemplares mucho más
pequeños, como el del departamento 91, que mide 6 cm de largo por 0,7 cm de ancho. En la Bastida hemos
localizado ocho ejemplares de este subtipo, lo que convierte a los formones en la herramienta de carpintería
más abundante del yacimiento.
- Formón del departamento 20: mide 8,5 cm de longitud y 1,2 cm de anchura. No tiene espiga de enmangue,
sino un extremo plano (fig. 2, 14), criterio por el cual Pla lo catalogó como escoplo. A pesar de su cabeza
plana, es posible que igual que un ejemplar romano documentado en Aquileia (Ulrich, 2007: 27) (fig. 1, 6), se
enmangase de otra forma, ya que no presenta señales de haber sido golpeado.
- Formón del departamento 91: mide tan sólo 6 cm de longitud y 0,7 cm de anchura. Está fragmentado por
la espiga de enmangue (Fletcher et al., 1969: 237) (fig. 2, 15).
- Formón del departamento 109 (con dudas) (Pla, 1968: 178, fig. 16, nº 6): no está claro que el formón nº 6 de
Pla sea el que se halló en el departamento 109, pero su forma es muy parecida a uno que hay dibujado en el diario
35 del SIP, en la página 72. Es similar a un cincel, pero el ángulo que forma su filo no es tan abierto (fig. 2, 16).
APL XXIX, 2012
[page-n-299]
298
G. Tortajada Comeche
- Formón del departamento 105 (Pla, 1968: 178, fig. 16, nº 8): a diferencia de los del subtipo anterior, este
no es un formón estrecho sino ancho, pues tiene cerca de 3 cm de anchura. Tiene 16 cm de longitud, 3 cm de
anchura en el filo y algo más de 1,5 cm de grosor máximo en la zona de la espiga de enmangue (fig. 2, 17). En
el mismo departamento apareció un útil al que le falta la punta, y que no podemos identificar con exactitud,
pero por su forma, o era un formón estrecho (de bisel simple), o un escoplo (fig. 2, 18).
- Formón del departamento 123 (Pla, 1968: 178, fig. 17, nº 5): Pla lo incluyó dentro del grupo de los
escoplos. No presenta espiga de enmangue, sino un rebaje terminado en una superficie plana, tal vez para
enmangar al modo del formón de Aquileia (fig. 2, 19).
- Formón del departamento 187 (con dudas) (Pla, 1968: 178, fig. 17, nº 6): este formón es muy similar
a uno hallado, según los inventarios, en el departamento 187, pero que no ha podido ser localizado en los
almacenes del SIP. Pla lo identificó como escoplo porque el extremo opuesto al filo termina en superficie plana
(fig. 2, 20). Es uno de los ejemplares más grandes.
- Formón del departamento 208 (Pla, 1968: 178, fig. 17, nº 7): el rebaje o carena que muchos de los
formones tienen hacia el tercio superior, cerca del enmangue, en este ejemplar es más marcado que en otros.
En este aspecto, es el que más se parece al formón de Aquileia y el que nos ha hecho pensar en esta forma de
enmangue (fig. 2, 21).
- Formón del departamento 185 (Pla, 1968: 178, fig. 17, nº 8): formón ancho (aproximadamente 2 cm en
el filo), muy oxidado, con el vástago ligeramente curvado. Al igual que el anterior, presenta el característico
rebaje para enmangar a escasos centímetros del extremo superior (fig. 2, 22).
8. Gato (cat. gat; fr. serre-joint; ingl. clamp)
El gato es un elemento de sujeción provisional durante los trabajos de despiece. Se trata de una varilla
de hierro doblada en tres tramos. El tramo central se dispone en sentido horizontal y es el más largo. Los
otros dos tramos, generalmente más cortos, se disponen perpendicularmente al central, uno a cada lado y
acaban en sendas puntas para clavar a la madera. Uno de los tramos laterales está orientado en un plano,
perpendicular al otro (fig. 1, 7). Por analogía morfológica a los gatos que se empleaban hasta hace unas
décadas, proponemos que esta varilla se utilizaba para la fijación al banco o caballete del madero que se iba
a serrar, clavando una punta al madero y otra al banco, con el fin de evitar movimientos (Abella, 2003: 53).
No obstante, la identificación de este tipo de herramientas hay que hacerlas con prudencia, ya que también se
podrían utilizar para unir elementos lígneos de carácter duradero, como por ejemplo, la techumbre. El único
ejemplar de este útil que encontramos en la Bastida lo tenemos en el departamento 30 (Fletcher et al., 1965:
159). Mide cerca de 8 cm de longitud y lleva las dos puntas en diferente sentido, como ya se ha explicado.
Una de las puntas forma un ángulo recto con el vástago; la otra, peor conservada, más que un ángulo muestra
una curva (fig. 3, 23).
9. Gubia (cat. gúbia; fr. gouge; ingl. gouge)
Las gubias son instrumentos para tallar, formados por un vástago de hierro de sección cóncava, que termina
en un filo de la misma forma, similar a media circunferencia. El extremo opuesto al filo acaba en una espiga
donde se coloca el mango, que será percutido con el mazo o con la mano para crear acanaladuras de sección
curva en la madera. El filo permite crear vaciados cóncavos, que se han utilizado, principalmente, en las fases
de decoración y acabado (fig. 1, 8).
En el departamento 52 apareció una herramienta que por su morfología interpretamos como una gubia,
ya que es muy similar a las actuales gubias acodadas. Mide 13,5 cm de longitud, 1,3 cm de anchura y 0,4 cm
de grosor. La mitad superior de la pieza corresponde al vástago de la herramienta y a la espiga de enmangue.
En la zona central, el perfil de la herramienta describe una curva hacia atrás respecto al enmangue, al mismo
tiempo que la cara del útil muestra una concavidad continua que acaba en el filo (fig. 3, 24). Es relevante para
identificar talleres y cadenas operativas el hecho de que se hallase en el departamento 52, el mismo donde
apareció el escoplo.
APL XXIX, 2012
[page-n-300]
Las herramientas de carpintería en la Bastida de les Alcusses
299
Fig. 3. (23) Gato dpto. 30; (24) gubia dpto. 52; (25) hacha dpto. 46; (26) hacha dpto. 100; (27) hacha dpto. 183; (28) hacha
dpto. 80; (29) sierra dpto. 125; (30) sierra dpto. 183; (31) sierra dpto. 212; (32) sierra calle entre conj. 8 y 17; (33) sierra
dpto. 96; (34) taladro dpto. 100; (35) taladro dpto. 167; (36) taladro dpto. 40; (37) estampa dpto. 59; (38) estampa dpto.
163; (39) piedra de afilar cilíndrica dpto. 18; (40) piedra de afilar plana dpto. 58. [23, 24, 26, 33, 34, 39 y 40 (Fletcher et
al., 1965, 1969); 25, 27, 28, 30, 31, 32, 35, 36 y 37 (Pla, 1968); 29, 38, dibujos del autor].
APL XXIX, 2012
[page-n-301]
300
G. Tortajada Comeche
10. Hacha (cat. destral; fr. hache; ingl. axe)
Ya desde el Neolítico, las hachas son uno de los elementos fundamentales para el procesado de la madera.
Su capacidad para abatir un árbol y proporcionar la materia prima convierte al hacha en una herramienta
indispensable. En cuanto a las hachas ibéricas, Pla ya distingue dos tipos claros según el tamaño; llama “hachas
de leñador” a las más grandes y “hachas de carpintero” a las de menor tamaño (Pla, 1968: 155). En este trabajo
seguiremos la distinción de Pla, pero intentaremos no clasificar la herramienta a partir del oficio al que pudo
pertenecer, sino los trabajos que eran capaces de desempeñar de acuerdo a sus características morfológicas.
En nuestro análisis, hemos documentado cinco ejemplares entre los cuales encontramos diferencias
sensibles respecto al tamaño. Podemos hablar de dos grandes tipos: hachas de una mano y hachas de dos manos.
10.1. Hachas de una mano
Se trata de hachas de pequeño tamaño, con un filo de escasos centímetros y de poco peso. Hay cuatro hachas
de este tipo: las de los departamentos 46, 100, 183, y otra que no se ha localizado en los almacenes del museo
y que no trataremos.
- Hacha del departamento 46: tiene el filo recto y su perfil es algo curvo. Es uno de los ejemplares mejor
conservados ya que todavía mantiene el ojo de enmangue (fig. 3, 25).
- Hacha del departamento 100: pieza incompleta, se halla fragmentada longitudinalmente. Está muy
deteriorada y no conserva el ojo de enmangue que, al parecer, estaba forjado de distinta manera que en el
ejemplar del departamento 46 (fig. 3, 26).
- Hacha del departamento 183: conserva un filo de 2,5 cm de anchura y un talón algo marcado, por lo que
Pla la incluyó en el grupo de los “martillos-hacha” (fig. 3, 27).
Estas tres hachas presentan similitudes morfológicas entre ellas: son de pequeñas dimensiones, con una
longitud en torno a los 11 cm. Los filos también son pequeños, de 2,5 a 5,4 cm. Son parecidas a las segures
o destraletes, con un preeminente uso agrícola: para la poda en arboricultura, para cortar leña, para cortar
árboles jóvenes de pequeñas dimensiones; pero nunca para cortar árboles de gran calibre.
10.2. Hachas de dos manos
Para trabajar árboles de grandes dimensiones es conveniente utilizar un hacha más potente, con más peso y
más anchura de filo. El hacha del departamento 80 presenta estas características. Esta pieza ilustra el grupo
de hachas XXI A de Pla (1968: 155), el único ejemplar que representa este tipo de hachas en la Bastida. Mide
22,1 cm de longitud, y tiene una anchura en el filo de 6,6 cm. A la altura del ojo de enmangue cuenta con un
grosor de 6,1 cm, y el diámetro de éste se estima en unos 4 cm. Pesa 1.174 g, pero este no es su peso real, pues
cuando apareció ya le faltaba una parte del ojo de enmangue, que en la actualidad está restituido. Este peso
y dimensiones indican que la herramienta sólo podía ser efectiva cuando el usuario empleaba las dos manos
para trabajar con ella (fig. 3, 28). La pala es alargada, más ancha en el filo, y de perfil ligeramente curvado,
para facilitar la penetración en la madera. La parte inferior de la pala también es curva, acabada en una
especie de pico ganchudo. Esta terminación facilita la tarea de arrastrar y voltear los troncos. Guarda muchas
similitudes con las hachas empleadas por los madereros y navateros del Prepirineo y del Pirineo (Monesma,
1997a), aunque es de sección más gruesa que éstas y su filo más estrecho. Tras el ojo, en el lado opuesto a la
pala, presenta un talón de forma cuadrangular con marcas de golpes. La utilización del talón para estos fines
está registrada en contextos de trabajos de maderería, donde estos resaltes se usan para clavar los pinchos de
arrastre que se utilizan para remolcar la madera con animales de tiro o para clavar cuñas con las que rajar los
troncos o abrir los cortes de la sierra.
Teniendo en cuenta las características de este útil y la escasa anchura de los restos de sierra recuperados,
podemos afirmar que se trata de la única herramienta recuperada en la Bastida que se pudo emplear para
descortezar y labrar piezas de gran tamaño. Si la arquitectura ibérica no se entiende sin vigas ni postes,
tampoco debe entenderse sin el uso de las hachas de dos manos.
APL XXIX, 2012
[page-n-302]
Las herramientas de carpintería en la Bastida de les Alcusses
301
11. Sierra (cat. serra; fr. scie; ingl. saw)
La sierra de hierro es un instrumento de enorme importancia para el estudio del trabajo de la madera, pues es
una herramienta especializada, que se emplea exclusivamente para cortar madera. En la Bastida se recuperaron
cuatro fragmentos de sierra; van desde los 2,8 cm de longitud conservada, hasta los 38,8 que tiene la sierra
del departamento 212. En cuanto a la forma de los fragmentos, la mayoría son pedazos pertenecientes a hojas
rectangulares, con bordes paralelos. El fragmento del departamento 96 es el único que no sigue esta tendencia
y presenta una forma que va de mayor a menor, como los actuales serruchos. Este fragmento correspondería
a la punta de la hoja (Fletcher et al., 1969: 261). La parte activa de todas estas sierras son los dientes, que
funcionan como pequeñas cuchillas que vacían la madera. De su mantenimiento, afilado y limpieza depende
la duración y rendimiento de la sierra. Pero además, para darle mayor efectividad a la sierra, a los dientes se
les puede dar una inclinación alterna que facilite el corte. Es lo que se conoce como el triscado. Con esto se
consiguen varias cosas que facilitan el corte: por un lado, y como ya observó Plinio (HN. XVI: 227; según
Ulrich, 2007: 46), extraer el aserrín conforme se va serrando; al mismo tiempo se consigue que la superficie de
corte sea algo más ancha que la de la lámina de la sierra, minimizando así el rozamiento lateral de la hoja. De
las sierras de la Bastida, tan sólo en el fragmento del departamento 212 se intuye la característica inclinación
alterna de los dientes (fig. 3, 31).
Así pues, en base a la morfología podemos reconocer dos tipos de sierra en la Bastida: sierras de bastidor
y serruchos.
11.1. Sierras de bastidor
Se trata de sierras de forma rectangular con uno de sus bordes dentado, paralelo al borde sin dentar, y con
sistemas de unión en ambos extremos para sujetar la hoja a una estructura de madera (fig. 1, 10). A este tipo
pertenecen los fragmentos de los departamentos 125, 183 y 212, y el de la calle entre los conjuntos 8 y 17, que
por sus bordes paralelos podría pertenecer a este grupo.
- Sierra del departamento 125: en realidad son dos fragmentos de sierra del mismo tamaño y procedentes
de la misma pieza, soldados por la corrosión del hierro. Los dos fragmentos se hallan fragmentados por todos
los lados excepto por el del dentado. No se aprecian signos de triscado de los dientes, que son bastante agudos
y regulares (fig. 3, 29).
- Sierra del departamento 183: los dientes son más anchos que los de otras sierras, por tanto, menos agudos.
El fragmento está roto por ambos extremos (fig. 3, 30).
- Sierra de la calle entre los conjuntos 8 y 17: se trata del fragmento de sierra más pequeño documentado en
la Bastida. Los tres dientes se disponen paralelos al borde opuesto, por lo que pensamos que también se trata
de una sierra de bastidor, posiblemente de la zona medial, que en la práctica suele ser más estrecha que el resto
de la lámina ya que es la que más desgaste sufre y, por tanto, la que más se afila, con la consiguiente merma
de metal que ello supone (fig. 3, 32).
- Sierra del departamento 212: al ser el fragmento de sierra más completo del yacimiento, es el que más
información nos aporta y el que nos ha servido para determinar la forma de enmangue de este tipo de sierras.
En uno de los extremos, el que se ha conservado, hay tres remaches; dos paralelos en el extremo de la sierra
y uno centrado entre los dos, pero más próximo a los dientes. Esta sujeción indica que el enmangue era de
bastidor, pues hubieran bastado dos remaches para sujetar la hoja con un enmangue de puño (fig. 3, 31). El
extremo de la hoja es redondeado, forma no apta para un enmangue de puño, pues provoca que la hoja baile
en el mango más fácilmente. En cambio, esta forma redondeada es idónea para un enmangue en bastidor, ya
que la hoja está sujeta a una tira de madera estrecha que se une al bastidor y las esquinas quedan al aire, como
ocurre con las sierras de este tipo actuales, por tanto, es posible que la forma redondeada se lleve a cabo para
evitar enganchones con las equinas.
Este tipo de sierras se podrían utilizar para cortar todo tipo de listones, troncos, tablones y tablas de
pequeño y mediano tamaño, pero su uso no sería conveniente ni para talar ni para extraer tablas grandes de un
tronco, pues su longitud y su anchuras son insuficientes para ello.
APL XXIX, 2012
[page-n-303]
302
G. Tortajada Comeche
11.2. Serruchos
Entendemos por serruchos las sierras enmangadas por un sólo extremo, de hoja triangular y no rectangular, y
que se manejan también con una sola mano, al igual que las sierras de bastidor. Al no tener bastidor es capaz
de acceder a lugares estrechos.
En la Bastida tan sólo el fragmento del departamento 96 de sierra parece pertenecer a un serrucho, porque
el borde opuesto al dentado no es paralelo a éste, sino que tiende a converger en una punta, aunque está
fragmentado en esa zona. Mide 2,8 cm de longitud, tiene una anchura máxima de 1,3 cm y un grosor de 0,15
cm (Fletcher et al., 1969: 261) (fig. 3, 33).
12. Taladro (cat. trepant; fr. perceuse; ingl. drill)
Los taladros son varillas insertadas en un mango de madera con una punta cortante en su extremo capaz
de perforar cuando al mango se le imprimen revoluciones alternas mediante la cuerda de un arco (fig. 1,
9). El hecho de que el arco describa un movimiento de vaivén condiciona la morfología del útil, cuyo
filo ha de cortar en ambas direcciones. Por lo tanto, es necesario que tenga un filo simétrico y recto; un
filo en espiral, que sólo corta en un sentido, no se puede utilizar con un taladro de arco. En la Bastida,
hemos detectado dos tipos de filos: los taladros de punta de lanza, ya identificados por Pla, y los taladros
de tres puntas.
12.1. Taladro de punta de lanza
Como describió Pla, son varillas terminadas en espiga de enmangue por un extremo y en una punta de
“doble bisel y filo convexo muy cortante” por otro (Pla, 1968: 152). Es el tipo de punta que este autor
llama de “boca de sapo” y que Abella define como “punta de lanza” (Abella, 2003: 120), con el que guarda
mayor similitud, pues es como si fuera una lanza en miniatura. Es una punta completamente simétrica para
perforar en los dos sentidos de giro. Este es el tipo de taladro más común en época ibérica y posteriores; Pla
presenta cuatro ejemplares, dos de Bastida y dos de Covalta (Pla, 1968: 177). Naturalmente, los mangos no
se han conservado, pero hemos extrapolado la forma de otros mangos romanos, egipcios y medievales que
son todos similares.
- Taladro de punta de lanza del departamento 100: es una varilla de sección cuadrada, con la característica
punta de doble bisel convergente y en el otro extremo la espiga de enmangue (fig. 3, 34).
- Taladro de punta de lanza del departamento 167: es un poco más grueso que el del dpto. 100 y, por lo
tanto, las perforaciones que realice serán más anchas (fig. 3, 35).
12.2. Taladros de tres puntas
Hemos diferenciado este tipo a partir de un único ejemplar que Pla identificó como barrena (1968: 179, nº 2),
un ejemplar del departamento 40, que, por su morfología, está más próximo a los taladros que a las barrenas.
Tiene el mismo tipo de enmangue que los taladros de punta de lanza, y también sus mismas dimensiones, unos
11 cm de longitud, pero la parte activa es un tanto diferente ya que se compone de tres puntas: la central es
la más larga y sirve de eje de rotación; las otras dos, una a cada lado, son más bajas y su función es cortar la
madera a medida que la punta central se va hundiendo en la pieza (fig. 3, 36).
INSTRUMENTAL AUXILIAR
En el transcurso de la investigación hemos documentado unos instrumentos relacionados con el trabajo de la
madera que no se aplican sobre esta materia directamente. Son útiles para el mantenimiento de las herramientas
(piedras de afilar) y para trabajar los herrajes (estampas o picos-martillo).
APL XXIX, 2012
[page-n-304]
Las herramientas de carpintería en la Bastida de les Alcusses
303
13. Piedra de afilar (cat. pedra d’esmolar; fr. pierre à aiguiser; ingl. sharpening stone)
Un elemento importantísimo que acompaña a todas las herramientas de corte es la piedra de afilar, una
superficie abrasiva que permite reavivar el filo y optimizar las ventajas de la morfología de los útiles. El afilado
equivale al retoque del instrumental lítico. No obstante, es una actividad importantísima, pues si el filo está
en buen estado se reduce el esfuerzo humano y se consiguen mejores acabados. Al mismo tiempo, su puesta
en práctica supone una mengua de las dimensiones del útil, pues al frotar el filo se pierde metal. En la Bastida
han aparecido numerosas piedras que ya los excavadores señalaron como afiladoras por su carácter abrasivo
y su forma, que generalmente presenta uno o varios planos de abrasión sobre los que se friccionaría el filo.
Son piezas muy abundantes en el yacimiento; tan sólo en los departamentos publicados (Fletcher, 1965 y
1969) se identifican 24 ejemplares. En líneas generales, y atendiendo a su morfología, que como siempre suele
ser fruto de los principios de la ergonomía, encontramos tres tipos fundamentales:
13.1. Piedras cilíndricas y prismáticas
Tienen forma de cilindro o prisma y los extremos redondeados, aunque algunas veces son planos (fig. 3, 39).
Podrían servir para afilar piezas grandes o longitudinales (hoces, podones, cuchillos, falcatas, etc.), siendo la
piedra la que se desliza sobre la herramienta. En algunos ejemplares se aprecian marcas de percusión, por lo
que no descartamos que entre ellas haya percutores, o que en ocasiones se utilicen como tal. Su forma alargada
hace pensar en piedras portátiles, para utilizarlas en el campo.
13.2. Piedras planas
Con forma de placa sub-rectangular o cuadrangular, son más anchas y planas que los dos tipos anteriores (fig.
3, 40). Por su forma y dimensiones, pensamos que estas piedras estarían fijas o semifijas, y sobre su superficie
de abrasión se pasaran los filos de herramientas pequeñas, siendo de esta manera una herramienta de “taller”.
Piedras muy similares a estas, lubricadas con aceite, se utilizan hoy en carpintería para afinar las rebabas
producidas por el afilado en herramientas de filo transversal, como formones o escoplos.
14. Estampa (cat. martell d’estampar; fr. marteau à étamper; ingl. punch hammer)
Con el nombre de “picos-martillo” identifica Pla unas herramientas de pequeño tamaño, con forma de martillos
de hierro con punta piramidal, con el ojo de enmangue en el extremo opuesto a la punta y tras éste un talón con
rebabas, fruto de los golpes recibidos.
El pico-martillo muestra enormes similitudes morfológicas con la estampa, la herramienta que
tradicionalmente utilizan los herreros para perforar herraduras y otras láminas de hierro (fig. 1, 11). Esta
herramienta se utiliza cogiéndola por el mango y colocando el extremo apuntado sobre el punto que se desea
perforar; después, con un mazo, se golpea en el talón de la estampa, produciendo un impacto capaz de perforar
en frío una plancha metálica fina o una más gruesa pero al rojo vivo (Monesma, 1997b). Para los “picosmartillo” proponemos el mismo uso, considerándolos estampas. Perforar por percusión sería una práctica
muy frecuente en el mundo ibérico, en el que una gran parte de las uniones se hacen con remaches. Agujerear
con una estampa o con un punzón es el paso previo a la colocación del remache. La utilización de estampas
explicaría la forma cuadrangular de muchos de los agujeros que aparecen en la gran mayoría de herrajes
ibéricos que han llegado hasta nosotros. En principio, esta sería una herramienta de fragua, pero también
participaría en el montaje de objetos de madera, como las puertas, en las que es necesaria su utilización para
sujetar las pletinas que unen las diferentes tablas, que al parecer fueron perforadas en frío, posiblemente por
los mismos artesanos que hicieron la puerta, pues las láminas son muy finas y no necesitan estar al rojo para
ser perforadas (Tortajada, 2011: 81).
- Estampa del departamento 59: el pico es de sección cuadrada y el talón muestra una gran rebaba en una de
las caras. Este ejemplar fue presentado por Pla en su trabajo del 68 como “pico-martillo” (1968: 155) (fig. 3, 37).
APL XXIX, 2012
[page-n-305]
304
G. Tortajada Comeche
- Estampa del departamento 163 (Diario 37, 4): curiosamente nunca fue recogida por Pla ni citada en las
notas previas para el tercer volumen de la Bastida que nunca se llegaron a editar, así que esta es la primera vez
que se publica esta pieza. Al igual que el ejemplar anterior, el talón tiene marcas de haber recibido golpes. La
estampa del departamento 59 tiene la punta más aguzada que la del 163, más prismática e irregular, debido, tal
vez, a una fractura y posterior reafilado (fig. 3, 38).
¿TALLERES EN LA BASTIDA? LA DISTRIBUCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS
La excelente labor de documentación e inventario llevada a cabo por los excavadores de la Bastida en las
campañas de 1928-1931 permite conocer la procedencia de casi cualquiera de los objetos recuperados, lo
que la hace perfecta para realizar análisis espaciales.
Una vez reconocidas todas las herramientas de la Bastida relacionadas con el trabajo de la madera,
y conociendo su procedencia, hemos procedido a situar las herramientas en una planimetría para así
rastrear concentraciones de herramientas que delaten una localización de la actividad artesanal. Es decir,
buscamos talleres o lugares en los que se haya trabajado la madera; queremos, en definitiva, acercarnos a la
organización del trabajo a través de la distribución espacial del utillaje.
Sólo vamos a tratar las herramientas de las que su procedencia esté clara o sea bastante fiable; no
atenderemos a subtipos, sino a tipos, y tampoco tendremos en cuenta las piedras de afilar, muy numerosas
y no exclusivas del trabajo de la madera. Así pues, vamos a analizar la distribución espacial de 38 piezas,
pertenecientes a 13 tipos diferentes y que se reparten en 28 departamentos y 2 calles.
Lo primero que se observa es que no hay grandes concentraciones de útiles en un departamento, casa o
conjunto. La mayor concentración es de tres herramientas, en el departamento 30 (fig. 4). Si el repertorio
de herramientas de carpintería que hemos identificado en la Bastida consta de 14 tipos, no hay ningún
departamento en el que al menos aparezca la mitad; la máxima concentración no llega ni a un cuarto, esto
significa que no hay ningún espacio que concentre el total de herramientas que intervienen en todas las
fases. Ante estos datos, a primera vista no podemos asegurar la existencia de un sólo “taller”. Esto puede
deberse a varios factores: es posible que el “barrio artesanal” no se ubique en la zona excavada del poblado;
o simplemente, puede que no exista. Otra posibilidad es que en el momento del abandono se alterara el
registro con el traslado de parte del utillaje, o bien por los habitantes en la huída, o por acciones de saqueo
posterior. Esta posibilidad podría apoyarse en el estado de las herramientas, pues la totalidad de éstas de
mayor tamaño están fragmentadas, por tanto inservibles. Del total de 38 útiles que tenemos en cuenta para
este análisis, 15 están fragmentados de antiguo, especialmente los de mayor tamaño y de mayor utilidad,
como son todas las sierras y el hacha del departamento 80. Tal vez por este motivo, un 30% del total de
ejemplares se encuentre en espacios abiertos, desechados, lo que es una cuestión a tener en cuenta a la hora
de valorar realmente este registro.
Por otra parte, se observan vacíos en la distribución de las herramientas en algunas manzanas (fig. 4). De
este a oeste, destaca, en primer lugar, la agrupación formada por los conjuntos 19, 3, 4 y 6, ya que en todo
este grupo de departamentos sólo hay dos herramientas, la sierra del departamento 212 y el formón del 208.
Pero esta ausencia de herramientas de carpintería contrasta con la presencia de actividades metalúrgicas
que se concentran en el conjunto 3 (Díes et al., 1997: 235; Bonet y Vives-Ferrándiz, 2011: 251). Tampoco
aparece utillaje para trabajar la madera en el conjunto 5. En general, en la zona al sur de la calle central no
hay apenas herramientas de carpintería. Esto nos indica que el trabajo de la madera no forma parte de las
prácticas diarias de la gente de este lado de la calle, que a la vez son algunas de las estancias con ajuares
más suntuosos.
Casi todas las herramientas de carpintería recuperadas en el poblado aparecen en los conjuntos y
departamentos situados al norte de la calle central, aunque también vemos que en esta misma zona hay
grupos de departamentos en los que apenas hay rastro de herramientas de carpintería, caso del conjunto 8
y la parte sur del conjunto 7, interpretado como un gran almacén, en el que únicamente aparece un formón,
en el departamento 123 (Bonet y Vives-Ferrándiz, 2011: 89).
APL XXIX, 2012
[page-n-306]
Fig. 4. Distribución espacial de las herramientas para el trabajo de la madera en los 245 primeros dptos. de la Bastida de les Alcusses. Planimetría base, SIP.
Taladro
Formón
Gato
Gubia
Hacha
Sierra
Cuña
Escoplo
Cuchilla dos manos
Azuela
Barrena
Compás
Las herramientas de carpintería en la Bastida de les Alcusses
305
APL XXIX, 2012
[page-n-307]
306
G. Tortajada Comeche
También se aprecian ciertas agrupaciones de herramientas (fig. 4). En primer lugar destaca el conjunto 2.
Se trata del único conjunto de casas con más de 3 herramientas de carpintería: hasta 8 se hallan distribuidas
por los diferentes departamentos de esta manzana. Todos estos conjuntos se interpretan como espacios
domésticos (a excepción del conjunto 7, como almacén), y en ningún caso hemos detectado más de tres
herramientas en una misma casa. Aunque no podamos afirmar que entre estos departamentos hubiese un
taller de carpintería, podemos reconocer un carácter artesanal más especializado en relación a lo que sucede
en otras zonas del yacimiento. Además, la presencia de herramientas relacionadas con otros oficios (el
puntero del departamento 169, o la alcotana y los dos cinceles del departamento 181), revela una mayor
dedicación a las actividades artesanales.
Por otro lado, se documentan otras agrupaciones de herramientas, como la que se aprecia en el conjunto
10 e inmediaciones, donde destaca el departamento 52, en el que aparecieron una gubia y un escoplo; o la
que se detecta en el departamento 30, en el que aparecen el gato, un formón y un compás.
Otro aspecto a resaltar de esta distribución es la presencia de herramientas en espacios de circulación
y fuera de departamentos cerrados. Aproximadamente, un 30% de las herramientas ubicadas en el plano
aparece en espacios semiabiertos que no son habitaciones propiamente dichas, o en la calle (fig. 4). Esto
puede tener dos explicaciones: por un lado, puede deberse al desechado de algunas de las herramientas
fragmentadas de antiguo (5 de las 11 que aparecen en este tipo de espacio están fragmentadas). La otra
explicación es que los útiles hayan aparecido en sus lugares de uso, y que sea la calle el lugar donde se
trabajaba cuando la climatología lo permitía. En la carpintería tradicional, es muy común trabajar en el
exterior de la vivienda, en la calle. Si la climatología es benigna, esto ofrece muchas ventajas, como la luz y
el espacio. Es muy probable que en época ibérica se siguieran los mismos criterios, sobre todo si pensamos
en una arquitectura con ausencia de grandes ventanas.
LA CADENA OPERATIVA DEL TRABAJO DE LA MADERA
En el proceso de elaboración o cadena operativa de un objeto de madera existen cinco fases básicas comunes
a casi todos los objetos lígneos. Son, por orden de intervención, la tala, el despiece, la labra, el montaje, y la
decoración y el acabado. En cada uno de estos estadios interviene un repertorio de herramientas diferente,
como ya presentamos en trabajos anteriores (Pérez Jordà et al., 2011: 129). Ningún departamento agrupa
más de tres herramientas pero el panorama es diferente si las adscribimos a una fase de la cadena operativa.
Esto puede aportar mucha información ya que hay fases que requieren una mayor especialización que otras,
y por tanto, un instrumental determinado.
El análisis de la dispersión por fases de trabajo nos marca algunas tendencias. La tala, pese a ser uno de
los “momentos estratégicos”, según Lemonnier (1983), es la fase menos representada, pues el único objeto
que seriamente se puede atribuir a esta fase es el hacha del departamento 80. El despiece y la labra también
están escasamente representados, aunque algo más que la tala (fig. 5).
Por contra, está más representado el instrumental perteneciente a las últimas fases de la producción de
objetos en madera, el montaje y la decoración. Precisamente son las fases que requieren más especialización
y más variedad de herramientas y que, además, son exclusivas de estas fases (fig. 5): la barrena, el escoplo,
la estampa, el formón, la gubia y el taladro. Esta distribución podría indicar la existencia de algún espacio
de trabajo especializado, que no podemos ubicar concretamente, pero que estaría en el conjunto 2 o sus
inmediaciones, ya que allí se ubican herramientas pertenecientes a todas las fases excepto a la tala. La
agrupación de elementos en otros departamentos nos indica la posible existencia de espacios de trabajo
en otros lugares. Nos referimos especialmente al departamento 52, que reúne dos herramientas muy
especializadas. En sus inmediaciones (quizás en el contiguo departamento 56, abierto a la calle) se pudieron
haber llevado a cabo tareas de decoración. De hecho sus pequeñas dimensiones y la ausencia de ajuar
doméstico sugieren que se trate de un pequeño espacio de almacenamiento. En otros puntos del poblado
hay otros departamentos similares, pequeños espacios sin comunicación con otras estancias y con acceso
directo a la calle; además en algunos, como el 183 y el 181, aparecieron herramientas relacionadas con
APL XXIX, 2012
[page-n-308]
Las herramientas de carpintería en la Bastida de les Alcusses
307
Fig. 5. Representación de las cinco fases de la cadena operativa hipotética
en los 245 primeros departamentos de la Bastida de les Alcusses.
otros oficios. Estos espacios podrían corresponder a lugares de trabajo. No obstante, no podemos hablar de
departamentos concretos que funcionasen como talleres, tan sólo de tendencias, de posibilidades, ya que,
recordemos, no han aparecido más de tres herramientas en una misma estancia.
CONCLUSIONES
Como resultado de la búsqueda de herramientas de carpintería en el material publicado e inédito de la
Bastida de les Alcusses, se han podido determinar 14 tipos de herramientas relacionadas con el trabajo de la
madera, vinculadas a diferentes fases de una hipotética cadena operativa común a la creación de cualquier
objeto de madera.
La distribución por fases de la cadena operativa deja entrever dos niveles en el trabajo de la madera. Hemos
visto que la mayor concentración de herramientas corresponde a las fases finales de la cadena, que son las
más especializadas. Por contra, las herramientas asociadas a las fases iniciales son menos numerosas y están
más dispersas. Esto se traduce en la convivencia de dos formas de trabajar la madera. Por un lado estaría la
carpintería especializada, llevada a cabo por personas que han recibido una instrucción, que dedican la mayor
parte de su tiempo a este trabajo y que poseen instrumental específico. Esta producción artesanal se vincula
a centros de trabajo o talleres, que posiblemente se ubicaron en el conjunto 2. Son los que fabrican y reparan
puertas, muebles y otros objetos elaborados.
Por otro lado, está el artesanado no especializado, que dedica una pequeña parte de su tiempo al trabajo de
la madera. No dedica departamentos para la realización de esta actividad, aunque sí tiene algunas herramientas
para ello. Al no estar especializado no suele realizar las últimas fases, trabajando principalmente la tala, labra y
despiece. Llevan a cabo trabajos relacionados con el ámbito doméstico, como la preparación de vigas y postes,
o fabricación de objetos monóxilos (no interviene el montaje).
Esta división la hemos desarrollado en los párrafos precedentes con la intención de que sirva de
hipótesis de trabajo, pues sólo futuros estudios pueden aportar más luz a la organización social del trabajo
de la madera.
APL XXIX, 2012
[page-n-309]
308
G. Tortajada Comeche
BIBLIOGRAFÍA
Abella, I. (2003): El hombre y la madera. RBA Integral, Barcelona, 5ª edición.
Barril, M. (1992): “Instrumentos de hierro de yacimientos de Soria”. Boletín del M.A.N., X, Madrid, p. 5-24.
BONET, H. y VIVES-FERRÁNDIZ, J. (eds.) (2011): La Bastida de les Alcusses. 1928-2010. Museu de Prehistòria de
València, València.
Díes, E.; Bonet, H.; Álvarez, N. y Pérez, G. (1997): “La Bastida de les Alcusses (Moixent): resultados de los trabajos
de excavación y restauración. Años 1990-1995”. Archivo de Prehistoria Levantina, XXII, Valencia, p. 215-281.
Fletcher, D.; Pla, E. y Alcácer, J. (1965): La Bastida de les Alcuses I (Mogente - Valencia). Servicio de
Investigación Prehistórica, Diputación Provincial de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 24), Valencia.
Fletcher, D.; Pla, E. y Alcácer, J. (1969): La Bastida de les Alcuses II (Mogente - Valencia). Servicio de
Investigación Prehistórica, Diputación Provincial de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 25), Valencia.
Grau, I. y Reig, C. (2002-2003): “Sobre el uso de metales en la Contestania Ibérica: las evidencias de la Serreta”.
Recerques del Museu d’Alcoi, 11/12, Alcoi, p. 101-150.
Lemonnier, P. (1983): “L’étude des systèmes techniques, une urgence en technologie culturelle”. Techniques et Culture, 1,
Paris, p. 11-34
MADRIGAL, A.; MAYORAL, V.; CHAPA, M.T. y MARCOS, F. (1999): “Instrumental agrícola del poblado ibérico de
Castellones de CEAL”. XXIV Congreso Nacional de Arqueología, Cartagena, 1997. Murcia, p. 734-745.
MANRIQUE, M.A. (1980): Instrumentos de hierro en Numancia. Ministerio de Cultura, Madrid.
Monesma, E. (1997a): Los aserradores. [Vídeo]. Colección Oficios Perdidos II, Últimos Artesanos, cap. 7,
Pyrene P.V., Huesca.
MONESMA, E. (1997b): Los cortadores de madera. [Vídeo]. Colección Oficios Perdidos III, Oficios Tradicionales, cap.
12, Pyrene P.V., Huesca.
Moratalla, J. (1994): “La agricultura de l’Alcoià-Comtat en época ibérica: datos para su estudio”. Recerques del
Museu d’Alcoi, 3, Alcoi, p. 121-133.
MORATALLA, J. (1996): “Explotación agropecuaria en época ibérica en torno a la Alcudia (Elche): el instrumental”.
Actas del XXIII Congreso Nacional de Arqueología, Elche, 1995. Elche, p. 369-376.
PÉREZ JORDÀ, G.; FERRER, C.; IBORRA, M.P.; FERRER, M.A.; CARRIÓN, Y.; TORTAJADA, G. y SORIA, L.
(2011): “El trabajo cotidiano. Los recursos agropecuarios, la metalurgia, el uso de la madera y las fibras vegetales”.
En H. Bonet y J. Vives-Ferrándiz (eds.): La Bastida de les Alcusses. 1928-2010. Museu de Prehistòria de València,
València, p. 95-137.
Pla, E. (1968): “Instrumentos de trabajo ibéricos en la región valenciana”. En Estudios de economía antigua de la
Península Ibérica. Vicens-Vives, Barcelona, p. 143-191.
Rovira, C.M. (2000): “Los talleres de herrero en el mundo ibérico: aspectos técnicos y sociales”. III Reunió sobre
Economia en el Món Ibèric. Saguntum Extra-3, Valencia, p. 265-270.
Sanahuja, M.E. (1971): “Instrumental de hierro agrícola e industrial de la época ibero-romana en Cataluña”. Pyrenae,
7, Barcelona, p. 61-110.
TORTAJADA, G. (2008): La carpintería ibérica y sus herramientas: la Bastida de les Alcusses (Moixent, Valencia).
Tesina para la obtención del D.E.A., Universitat de València.
TORTAJADA, G. (2011): “El montaje de los batientes de las puertas”. En H. Bonet y J. Vives-Ferrándiz (eds.): La Bastida
de les Alcusses. 1928-2010. Museu de Prehistòria de València, València, p. 80-81.
Ulrich, R.B. (2007): Roman Woodworking. Yale University Press, New Haven.
Uroz, H. (2006): El programa iconográfico religioso de la ‘Tumba del Orfebre’ de Cabezo Lucero (Guardamar del
Segura, Alicante). Monografías del Museo de Arte Ibérico del Cigarralejo, 3, Murcia.
APL XXIX, 2012
[page-n-310]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXIX, Valencia, 2012, p. 309-333
Miquel SÁNCHEZ I SIGNES a
La troballa monetària
del carrer de la Llibertat (València):
un tresor de croats dels segles XIII i XIV
Resum: presentem els resultats de l’estudi tipològic i de composició del conjunt monetari anomenat “tresor del
carrer de la Llibertat”, descobert a València l’any 1994 i format per un total de 2483 croats emesos entre els regnats de Pere II i Pere III per la seca de Barcelona. L’estudi es recolza amb la documentació consultada relativa
a les diferents emissions i s’emmarca dins una vessant numismàtica.
Paraules clau: croats, Barcelona, tresor, Llibertat, documentació
The coin hoard from Llibertat street (Valencia):
a croats’s treasure from XIIIth and XIVth centuries.
Abstract: we present the results of the tipological and composition study about the coin hoard called “treasure
of Llibertat street”, found in Valencia in 1994, and formed by a total of 2483 croats issued from Pere II reign to
Pere III by Barcelona coinage house. The documentation relative to the different issues consulted supports our
study into a numismatic side.
Key words: croats, Barcelona, treasure, Llibertat, documentation
a Becari d’investigació del Servei d’Investigació Prehistòrica (SIP, Museu de Prehistòria de València) – doctorand en arqueologia
medieval per la Universitat de València.
miquelsignes@gmail.com
[page-n-311]
310
M. Sánchez i Signes
INTRODUCCIÓ
L’any 1994 apareixia en l’excavació arqueològica dirigida per l’arqueòloga Consuelo Matamoros un recipient
ceràmic farcit de monedes d’argent que ràpidament es passava a disposició de les autoritats pertinents en
matèria de patrimoni. La primera anàlisi del conjunt, efectuada per P. P. Ripollès i M. M. Llorens Forcada, junt
amb la directora de l’excavació arqueològica el mateix any 1994, posava de relleu que es tractava d’un tresor
format només pel tipus de moneda medieval anomenada croat, batuda a la seca de Barcelona a partir de l’any
1285 pel rei Pere II.
El tresor consta de 2483 croats d’argent, tots ells emesos per la seca de Barcelona entre l’any 1285 i algun
moment encara per determinar del tercer quart del segle XIV (ca. 1360 a 1387). S’hi troben representats els
reis Pere II, Alfons II, Jaume II, Alfons III i Pere III. Entre les peces del segon monarca s’han identificat quatre
mitjos croats que, de manera estranya, són els únics presents dins la totalitat del tresor.
L’excavació s’havia efectuat al districte de Ciutat Vella de València, en concret als solars formats pels
números 3 i 5 del carrer de la Llibertat (fig. 1). La intervenció arqueològica estigué motivada per la necessitat
d’ampliar la seu de les Corts Valencianes, la part posterior de la qual donava a aquest carrer. Així, es va
obrir en extensió la parcel·la afectada, revelant una seqüència estratigràfica des de l’edat contemporània,
corresponent amb els últims habitatges que hi havia al lloc, fins l’època medieval islàmica; malauradament,
la cota d’afectació de la nova construcció no va preveure continuar davallant fins a nivells més antics, que
segurament haurien estat, vista la situació de l’indret, romans.
El recipient amb les monedes va aparèixer en un buit d’un mur de pedra d’Alcublas, en un context
baixmedieval. El recipient ceràmic es trobava fragmentat, igual com un plat associat que podria haver servit
com a tapadora de l’ocultació (fig. 2). L’objecte contenidor s’identifica amb un braseret o fogó de forma
cònica, més ample a la base que a la boca, de base completament plana, parets rectes obliqües amb una carena
molt marcada en la zona medial de la peça i una estria reentrant tot just per sobre, i una vora arrodonida;
a l’interior, l’objecte presenta diverses estries i un fons també pla (fig. 3). És una peça d’obra aspra, amb
diverses empremtes de foc tant a l’interior com a l’exterior de la base, la qual cosa fa pensar que, en el moment
de l’ocultació, l’objecte ceràmic es trobava en ús. La seua finalitat era albergar les brases per a escalfar el
recipient que es col·locaria damunt. La seua cronologia és baixmedieval cristiana.
Com hem assenyalat, associat al fogó aparegueren diversos fragments d’un plat melat clar, bastant pla,
de llavi motlurat, parets rectes i peu anellat molt marcat amb un umb al soler. Les seues característiques
Figura 1. Situació del carrer de la Llibertat.
APL XXIX, 2012
[page-n-312]
La troballa monetària del carrer de la llibertat (valència): un tresor de croats dels segles xiii i xiv
311
morfològiques ens porten a situar-lo en moments baixmedievals, amb molta seguretat al segle XIV, data que
coincideix amb el regnat de l’última autoritat representada en el conjunt de monedes: Pere III (1336-1387).
Els dos objectes ceràmics foren restaurats l’any de la troballa pel servei de restauració del SIP, i actualment es
troben dipositats, junt amb 400 monedes, a la seu de les Corts Valencianes. Les restants 2083 peces d’argent
resten conservades al Museu de Prehistòria de València.
L’any 2011 hom decidí tornar a emprendre l’estudi del tresor del carrer de la Llibertat des de diverses
vessants: numismàtica, històrica-documental, arqueològica i analítica. El que presentem ací és el resultat de
l’estudi tipològic i de composició del conjunt monetari, recolzat amb la documentació consultada ara per ara.
Figura 2. El tresor i els recipients de l’ocultació, després del procés de restauració
Figura 3. Braseret ceràmic en què aparegué
el tresor de croats.
APL XXIX, 2012
[page-n-313]
312
M. Sánchez i Signes
MONETAM DE ARGENTO CUM SIGNO QUO SIGNATUR MONETA BARCHINONAE
El juliol de l’any 1285, el rei Pere II1 feia batre, amb el consentiment dels consellers, prohoms i ciutadans de
Barcelona que disset anys abans s’havien oposat a la creació d’un gros d’argent a imitació dels que, des de
les acaballes del segle XII, havien començat a córrer per diversos estats europeus, una nova moneda múltiple
del diner de tern en circulació des del 1256. El gros d’argent creat per Pere II l’últim any del seu regnat
representava la resposta a les cada vegada majors necessitats d’un comerç voluminós derivat de l’expansió
territorial i comercial experimentada per la Corona d’Aragó al llarg de tot el segle XIII: els comtats catalans
engolits per Barcelona i sobretot la pròpia ciutat havien dirigit, i de fet encara dirigirien durant un segle més,
els grans intercanvis arreu del Mediterrani per als quals la xicoteta moneda de tern n’era ja insuficient.
El diner de tern s’havia convertit, des de la reforma de Jaume I el 1256, en una moneda forta i amb prestigi
fora de les fronteres catalanes. S’havia necessitat un llarg camí d’assimilació política, territorial i monetària
perquè Barcelona s’alçara amb el monopoli del circulant a començaments del segle XIII, tant que referir-se
a la moneda catalana valia ja a dir moneda de Barcelona. La situació monetària plural dels comtats catalans
s’havia reduït fins a significar un fet residual o, simplement, desaparèixer, camí que seguirien la resta de
territoris engolits pel comtat de Barcelona fins el 1488 (annexió del Pallars Sobirà). El diner de billó barceloní
es converteix, doncs, en la base del sistema monetari de tots els territoris sota l’òrbita de Barcelona: es tracta
d’un diner de llei quaternal (compost per un 33’3% d’argent i la resta d’aram, o el que és el mateix, 4 diners
d’argent per 12) amb un pes al voltant d’un gram, el qual havia romàs gairebé sense variacions significatives
des del primer terç del segle XI com a poc. La conseqüència de la reforma efectuada per Jaume I el 1256 d’una
moneda que havia estat funcionant tan bé durant dos segles cal cercar-la en les dues crisis monetàries de la
primera meitat del segle XIII (Crusafont, 1996: 76-78):
- per enfrontar la crisi econòmica que viu el seu regnat, Pere I bat una emissió de diners platejats que posa
en circulació com a quaternals malgrat ésser el seu contingut aram, de manera que són ràpidament rebutjats
pel mercat, que en perd la confiança;
- davant els grans deutes que marquen el començament del regnat de Jaume I, aquest monarca rebaixa la
llei dels diners a la doblenca, provocant una caiguda generalitzada a tot l’àmbit català del numerari a favor del
diner melgorés, el qual guanya la confiança del mercat.
El redreç és gairebé una obligació per a Jaume I. El 1236 ja havia jurat a Monzón de no variar ni en pes ni en
llei a perpetuïtat la moneda jaquesa de Pere I,2 i en 1256, davant els consellers de Barcelona, en crear el diner de
tern, hagué de juramentar el mateix. Els daltabaix monetaris feien perillar l’economia de l’oligarquia comercial
catalana, de manera que la ciutat de Barcelona es reservava llavors el dret de l’encunyació amb l’objectiu de
vetlar per la qualitat i el manteniment d’una moneda forta i ben posicionada. El diner de tern naixia amb llei
ternal, és a dir, un 25% d’argent i la resta d’aram, i amb exclusivitat dins els termes de Catalunya, excloent totes
les altres monedes que en aquell moment hi corrien, en especial la melgoresa (malgrat ser Jaume I senyor de
Montpeller). Barcelona vigilaria la bona qualitat del diner de tern mitjançant l’encunyació a la pròpia ciutat i
el nomenament de dos prohoms encarregats de que s’acompliren els termes establerts al pacte. El jurament de
no mudar ni llei ni pes, així com la resta dels paràmetres de l’acord entre els consellers, prohoms i ciutadans
de Barcelona (la qual cosa val a dir l’oligarquia comercial catalana), fou signat tant pel propi monarca com per
l’infant Pere, futur rei Pere II.
1 Els ordinals dels reis segueixen la numeració del casal de Barcelona com a comtes-reis, i no la del regne d’Aragó. Veure Riera i Sans,
2011: 519-521. Les equivalències entre la manera tradicional aragonesa de nomenar els reis i la del casal de Barcelona, emprada des de
temps de Pere III, és la següent:
ARAGÓ
BARCELONA
VALÈNCIA
EPÍTETS
Pere III
Pere II
Pere I
El Gran
Alfons III
Alfons II
Alfons I
El Franc o el Liberal
Jaume II
Jaume II
Jaume II
El Just
Alfons IV
Alfons III
Alfons II
El Benigne
Pere IV
Pere III
Pere II
El Cerimoniós o el del Punyalet
2 [...] ita videlicet quod nec a nobis, nec ab haeredibus nec successoribus nostris destrui valeat nec mutari, aut de novo ammodo cudi,
minui vel augeri (J. Zurita, Anales de la Corona de Aragón, tom 1, llib. 2, cap. 71, recollit també per Salat, 1818: 136).
APL XXIX, 2012
[page-n-314]
La troballa monetària del carrer de la llibertat (valència): un tresor de croats dels segles xiii i xiv
313
El diner, doncs, restà establert com a primera base del sistema monetari català (Crusafont, 1996: 79).
El prestigi de la moneda feu aviat triomfar la reforma monetària i l’oligarquia comercial catalana havia
aconseguit el que pretenia: una moneda ferma acceptada a l’estranger amb la qual portar endavant els cada
volta majors intercanvis comercials. Aquesta expansió del comerç, però, prompte començà a reclamar nous
instruments de compte, donats els cada vegada majors volums de les transaccions. Des de les acaballes del
segle XII i començaments del segle XIII, diversos estats europeus havien començat a batre múltiples dels
diners per a facilitar els comptes comercials i els pagaments. Davant aquesta situació, potser empès per una
part de l’oligarquia catalana, l’infant Pere decidí el 1268 batre a Barcelona grossos d’argent el valor dels quals
fora, per cada peça, 12 diners de tern.
[...] quod dominus infans Petrus volebat et intendebat facere cudi et fieri in civitate Barchinonae novam
monetam de argento; ita quod denarius argenteus valeret duodecim denarios monetae Barchinonae perpetuae
de terno quae perpetuo currere debet [...].3
Els grossos són múltiples físics del diner. Fins aleshores s’havia emprat un sistema de compte basat en
múltiples intangibles, el sou i la lliura: un sou equivalia a 12 diners, mentre que una lliura equivalia a 20 sous
(és a dir, 240 diners), però cap tipus monetari representava eixes majors quantitats. El gros d’argent creat
el 1268 per l’infant Pere donava una equivalència física als 12 diners, però fou immediatament rebutjat per
la gran majoria dels oligarques comercials catalans. Tant els consellers com els prohoms i els ciutadans de
Barcelona, poc més d’onze anys després de l’establiment del diner de tern, convocaren el rei i l’infant per
presentar-los les seues queixes per haver trencat el jurament signat per tots dos el 1256:
- Jaume I havia acceptat la nova moneda de tern com a única legal i exclusiva a Catalunya, i l’infant Pere
no només ho havia confirmat sinó també jurat de no mudar-ho;
- tant el rei com l’infant havien jurat la perpetuïtat del diner de tern;
- tots dos, també, havien promès que, en cas de manca de circulant o de necessitat d’un major volum en
circulació, Barcelona decidira la conveniència de batre més diners, car havia estat atorgat com a privilegi.
La queixa, doncs, hom la centra en el fet d’haver trencat el jurament efectuat, però en el fons subjau la
por de l’oligarquia catalana d’una nova reforma que, com la que havia ocorregut a la primera meitat de segle,
enfonsara de nou el sistema monetari i fera perillar els seus interessos comercials i els seus guanys:
[...] ostendens pluribus rationibus et per instrumentum dictae monetae de terno quod erat firmatum et
juratum ab ipso domino rege et ab ipso domino infante Petro cum voto solemni ab eisdem emisso vallatum ac
bulla plumbea domini regis corroboratum [...].4
Per aquesta raó, el rei Jaume manà que la moneda de l’infant no continuara encunyant-se (non cuderetur
neque fieret nec etiam de aliqua alia cujuscumque ponderis signi vel legis5), de manera que els grossos van ser
retirats de la circulació i portats a fondre.
Jaume I mor l’any 1276 i l’infant, com estava previst, el succeeix. Des del 1282, arran de l’episodi conegut
com les Vespres Sicilianes, Pere II passaria també a ser rei de Sicília on, des del 1283, assajaria de nou la seua
idea de posar en circulació grossos d’argent i també d’or, anomenats pirrals. La bona experiència d’aquesta
moneda batuda en Sicília, així com les cada vegada majors necessitats de múltiples físics per al comerç van
empènyer finalment el 1285 els consellers de Barcelona a acceptar la creació d’una nova moneda a terres
catalanes:6
Noverint universi quod Nos Petrus Dei Gratia etc. praebuistis nobis consensum cudendi et faciendi
monetam de argento cum signo quo signatur moneta Barchinonae perpetua de terno: promittentes vobis quod
faciemus ipsam monetam cudi bene et legaliter in Barchinona et non alibi et de bono et legali argento et quod
de unaquaque mercha boni argenti ad rectum pondus marchae tabulae campsorum Barchinonae faciemus
fieri et cudi septuaginta duos denarios argenti boni et fini tantum et non ultra; et quod unusquisque denarius
3 Salat, 1818, t. I: 154, enumerat com a “Instrumentos justificativos num. XIII”. De l’acta de la reunió entre el rei i l’infant i els
consellers, prohoms i ciutadans de Barcelona.
4 Ídem nota anterior.
5 Ídem nota 3.
6 De segur, els consellers de Barcelona i els comerciants de la ciutat s’havien fixat també en el bon funcionament dels grossos de
Montpeller, de 12 diners la peça, que portaven encunyant-se a la ciutat per ordre de Jaume I des del 1273.
APL XXIX, 2012
[page-n-315]
314
M. Sánchez i Signes
cudatur et fiat ad legem undecim denariorum et oboli praedictae monetae Barchinonae perpetuae de terno.
Damus etiam et concedimus vobis et successoribus vestris, quod probi homines etc.7
Els diners d’argent, com diu el privilegi de creació, copiaven fil per randa el model del diner de tern. Se’ls
assignava una llei d’11,5 diners (undecim denariorum et oboli) i una talla de 72 peces per marc (septuaginta
duos denarios segons el marc de Barcelona, establert en 234 grams). Amb aquesta llei i talla, la nova moneda
assolia un pes al voltant dels 3’25 grams que els monarques, des del mateix Pere II, anaren retallant amb el temps;
malgrat tot, el croat es manté gairebé invariable fins la seua desaparició a començaments del segle XVIII. D’eixos
3’25 grams de pes, 3’11 haurien de correspondre a plata fina, és a dir, argent de dotze diners, i 0’14 grams a
l’aram o lliga (Botet, 1908-1911: 69).8 La talla anà variant de manera sensible al llarg dels diversos regnats del
segle XIV: Pere II ja aprofità per reduir-la a 74 peces el marc malgrat el privilegi d’eixe mateix any; Alfons II
la passà a 76 el marc, Jaume II a 77 el marc i Alfons III a 78, mentre que al regnat de Pere III es produeix una
recuperació de la talla a 74 peces el marc a causa de les contínues protestes per les constants reduccions que no
aconseguien més que afeblir la moneda incrementant els guanys d’emissió (Crusafont, 1996: 81).
La nova moneda presentava a l’anvers el bust del monarca com a autoritat emissora, coronat i de perfil,
rodejat per la llegenda [NOM DEL REI] DEI GRATIA REX. El revers lluïa una gran creu, de la qual prendria a la
fi el nom, que dividia en quatre quarters el camp: en aquests figuraven de manera alternant un cercle i un conjunt
de tres punts; depenent de l’emissió, el cercle o anell es trobarà als quarters 1 i 4 o al 2 i 3. La llegenda del revers
mai no variarà, i farà sempre referència a la ciutat emissora: CIVITAS BARChNONA (civitas Barchinona).
Amb els grossos d’argent, la classe comercial catalana havia aconseguit a la fi la moneda forta que
necessitava per a les seues transaccions comercials. El seu èxit fou tan immediat que aviat l’abans ben
posicionat diner de tern començà a ésser rebutjat, de manera que els consellers de Barcelona hagueren de
dictar disposicions en contra d’aquesta tendència:
A 10 de las chalendas de Mars de 1329, Ordinació que tothom dega pendrer diners menuts tants com los
Compradors volran donar.9
En establir la moneda, Pere II hagué de prometre l’exclusivitat de la seua encunyació a la seca de Barcelona,
en vigilància dels termes de la qual el Consell podia, com havia fet amb el privilegi del diner de tern, nomenar
dos prohoms. També el rei es comprometia a perseguir els falsificadors amb penes tant pecuniàries com
corporals (Salat, 1818: 155). Tots els termes del privilegi foren confirmats i signats per l’infant Alfons, com a
garantia que serien complits i que els seus successors els respectarien.10
El model del croat es mantindria invariable durant tota la seua història, a excepció d’alguns fets puntuals,11
però no així el seu nom. La nova moneda naixia amb el nom de diner d’argent. Les Rúbriques de Bruniquer
l’anomenen el 1329 barcelonès d’argent, mentre que el 1330 apareixen en una reial provisió d’Alfons III com a
grossos blancs o diners d’argent12 de Barcelona, denominació que es manté durant tot el segle XIV (Crusafont,
1989: 143). No serà fins al segle XV quan, sempre parlant en termes de documentació, s’abandone aquest nom
i comence a emprar-se el de ternats (any 1407 a les Rúbriques de Bruniquer, segons Crusafont 1989: 143) i, en
molta major mesura, el de croats o la seua llatinització crucesignatos, nom adaptat de la denominació popular
derivada de la gran creu que llueixen al revers i que ja havia de ser comuna a la segona meitat del segle XIV,
car la primera vegada que apareix a la documentació ho fa en un document de Pere III: [...] et velimus ulterius
aliam summam cudi facere, videlicet usque ad quantitatem centum millium marcarum croatorum argenti
[...] (Salat, 1818: 157). La denominació es mantindrà estable fins al final de les emissions, excepte per un
document del 1400 (Salat, 1818: 157) i un altre de 1466 (Crusafont, 1989: 143), en què apareixen com a reals.
7
8
9
10
Salat, 1818: 156, t. I. Privilegi de creació del croat. Hom pot consultar la transcripció completa a Salat, 1818: 16, t. II.
“[...] hauríen de pesar cada un 3’2538 grams: d’aquèstos, 3’1183 de plata fina, y’ls restants, 0’1355, de coure o lliga”.
Rúbriques de Bruniquer, pàg 130, segons Crusafont, 1989: 152. Enumerat per aquest autor com a R-9.
Item laudamus, concedimus et confirmamus monetam Barchinonae de argento, quam dominus Petrus clarae memoriae Pater noster
fecit cudi in Barchinona et nos etiam modo facimus cudi [...]. En Salat, 1818: 18, t. II.
11 Alfons IV tractà de canviar la llegenda de l’anvers, substituint el DEI GRATIA per REX ARAGONVM. Les queixes dels consellers
de Barcelona, al·legant que el rei no podia canviar la moneda al seu parer sense el permís de la ciutat com havia estat promès per Pere
II, obligaren el monarca a fer marxa enrere i mantenir intacte el model.
12 Valeant et valere debeant unum grossum album seu denarium Barchinonae argenteum [...], en Salat, 1818: 157, t. I.
APL XXIX, 2012
[page-n-316]
La troballa monetària del carrer de la llibertat (valència): un tresor de croats dels segles xiii i xiv
315
La bona acceptació de la nova moneda només es veurà sacsejada a la primera meitat del segle XIV per
l’aparició de falsificacions, un símptoma evident que el croat tenia ja una posició preponderant davant la resta
del numerari local i forà que fa que pague la pena assumir les despeses d’emetre monedes falses. Els consellers
de Barcelona van haver de pronunciar-se sobre aquesta situació, cridant de nou a la confiança i obligant els
ciutadans a acceptar els croats: [...] que nengu gos rebujar los Barcelonesos a dotze diners [...]. En cas que
el rebedor dubtara de la veracitat de la moneda amb la qual se li pagava, els consellers emplaçaven pagador
i pagat a dirigir-se a les places de Sant Jaume, del Blat o dels Canvis, on uns prohoms assignats pel Consell:
[...] declararían si ho son, y sis deuen tallar.13 Les crides obligant a acceptar el croat no eren noves, ja Pere
II l’octubre de 1285 havia fet una crida a Barcelona per a informar sobre la posada en circulació de la nova
moneda i obligar els ciutadans a acceptar-la sots pena de cos e de haver (Botet, 1908-1911: 69); idèntic ban feu
córrer Alfons II en succeir son pare perquè s’acceptara el croat al seu nom (Botet, 1908-1911: 77). En temps
de Pere III, el mercat monetari havia de ser saturat de moneda curta de pes o en mal estat, molt possiblement
a causa de les retallades dels toriscadors o de l’ús continu: així es desprèn del manament de 1339 perquè
els croats, en cas de dubte siguen pesats, això sí, amb pesals de 76 peces el marc, la qual cosa deixava un
ampli marge de tolerància (Crusafont, 1996: 81), o la crida de 1341 perquè s’acceptaren a pes els croats que
tingueren esborrades les lletres de les llegendes de la circumferència (Salat, 1818: 157).14
El de les falsificacions no és l’únic entrebanc amb el qual les autoritats havien d’enfrontar-se. L’especulació
amb el metall preciós provocava que molts retallaren xicotetes fraccions dels croats que anaven passant per
les seues mans, amb la finalitat d’acumular metall, deixant en circulació una gran quantitat de moneda nacsa
o toriscada.
Tots dos problemes, el de les falsificacions i el dels retalls de fraccions del circulant demostren la bona
acceptació del croat d’argent. Tant és així que aviat ix de les fronteres catalanes i comença a inundar mercats
propers com el valencià. En maig de 1248, Jaume I va establir la creació dels reals de València, diners ternals
amb una talla de 216 diners per marc (240 diners per marc en el cas de les malles), de manera exclusiva per a
les fronteres del nou regne. Des del segle XIII, no obstant, a causa de les relacions comercials entre València
i Barcelona, el circulant barceloní comença a introduir-se cada vegada en major volum al regne valencià,
fins el punt que no serà necessari batre més moneda local fins al segle XV donada la saturació del mercat
(Torró, 2000: 88). L’arribada de croats d’argent com a circulant no és gens estranya, doncs: una moneda forta
com el croat, que dóna bons resultats amb el comerç forà, s’ha d’introduir per força al regne veí amb el qual
es comparteixen llaços comercials; tresors com el de Pont de Fusta (Forcada, Ripollès i Doménech, 1997:
58), l’Ombria de l’Atzúvia, el del castell de la Reina Mora de Tavernes de la Valldigna (Forcada, Ripollès
i Doménech, 1997: 57)15 o el del carrer de la Llibertat són un bon exemple d’aquest circulant que inunda el
mercat valencià. L’explicació que a València corregueren monedes foranes en major mesura, sembla, que les
pròpies del regne no pot trobar-se més que en el seu reduït contingut d’argent, la qual cosa no permetia ni
especular amb el metall preciós ni tampoc portar a terme grans pagaments, como sí possibilitava, per exemple,
el croat (Ripollès i Llorens, 1999: 122); aquesta inundació de moneda forana al mercat monetari valencià no
vol dir que hi haguera una mancança de numerari propi, com ho testimonien diverses troballes d’ocultacions
que contenen reals valencians (Forcada, Ripollès i Doménech, 1997).
L’emissió de Pere II fou molt curta, car el rei morí pocs mesos després d’haver donat el privilegi per a batre
croats. No obstant això, els seus successors continuaran encunyant croats fins arribar a les últimes emissions a
nom de Felip V i de l’arxiduc Carles.
13 La rúbrica completa és recollida per Crusafont: “A 14 de Juliol de 1339, crida de part del Veguer de ordenació dels Consellers, que
nengu gos rebujar los Barcelonesos a dotze diners, y que sis dubtava si eren rebedors anassem als Proms assignats a la Plassa de S.
Jaume, y a la del Blat y als Cambis, que ells declararían si ho son, y sis deuen tallar” (Crusafont, 1989: 153).
14 Arxiu municipal de Barcelona, divers 3, f. 20, segons J. Salat.
15 El tresor anomenat del solar del Pont de Fusta fou trobat a València el 1996: està compost per monedes de billó i d’argent, d’entre
les quals hi ha 21 diners de Jaume I de la seca de Barcelona, dos croats d’Alfons II, 18 croats i 5 diners de Jaume II, tots ells també
barcelonins. El tresor de l’Ombria aparegué a l’Atzúvia (Alacant) l’any 1950: malgrat la seua dispersió, s’han identificat, entre altres
peces, 23 diners i 5 òbols de Barcelona. Pel que fa al tresor del castell de la Reina Mora (Tavernes de la Valldigna, València), el 1953
hi aparegueren més de 100 monedes de les quals en resten 86: d’elles, destaquem 11 diners de tern de Jaume I encunyats a Barcelona.
APL XXIX, 2012
[page-n-317]
316
M. Sánchez i Signes
COMPOSICIÓ TIPOLÒGICA
El tresor del carrer de la Llibertat ocupa un arc cronològic de menys d’una centúria, entre els regnats de Pere
II i de Pere III, entre les acaballes del segle XIII i el tercer quart del segle XIV (taula 1). El volum de les
emissions canvia d’un rei a altre, però tots hi són representats: Pere II (3 monedes), Alfons II (151 monedes),
Jaume II (848 monedes), Alfons III (691 monedes) i Pere III (786 monedes). A banda cal afegir 4 peces més
indeterminades.
L’ordenació definitiva, efectuada l’any 2011 amb la totalitat de les peces separades, netejades i restaurades,
estableix el nombre total en 2483 monedes,16 quatre de les quals corresponen a encunyacions de mig croat del
regnat d’Alfons II. El conjunt comença amb la primera emissió de Pere II, contràriament al que s’havia pensat
en els primers recomptes (Llorens, Matamoros i Ripollès, 1994; Ripollès, Llorens i Matamoros, 2005).
Hoja1
Taula 1. Nombre de peces comptabilitzades per tipus.
Autoritat
Tipus
Pere II
Cru. 2137
Botet.179
Cru. 2148
Cru. 2148a
Cru. 2148c
Cru. 2149
Cru. 2150
Cru. 2150a
Cru. 2151
Cru. 2151a
Cru. 2152
Cru. 2152a
Cru. 2153
Cru. 2153a
Cru. 2154
Cru. 2154a
Cru. 2154c
Cru. 2154d
Cru. 2154e
Cru. 2154f
Cru. 2154h
Cru. 2154i
Cru. 2155
Cru. 2155a
Cru. 2156
Cru. 2156a
Alfons II
Jaume II
Total
Autoritat
Tipus
2
1
140
2
5
4
14
17
2
8
27
71
22
19
Jaume II (cont.)
Cru. 2156c
Cru. 2156d
Cru. 2157
Cru. 2157a
Indeterminades
Cru. 2184
Cru. 2184a
Cru. 2184b
Cru. 2184c
Cru. 2184e
Cru. 2184f
Cru. 2184g
Cru. 2184i
Indeterminades
17
15
3
4
2
65
65
245
270
2
21
20
2
1
62
59
5
6
125
99
1
4
57
21
113
75
Pere III
Cru. 2220
Cru. 2220a
Cru. 2220b
Cru. 2220c
Cru. 2220d
Cru. 2220h
Cru. 2220i
Cru. 2220k
Cru. 2220l
Cru. 2223j
Indeterminades
--Total
36
35
280
1
307
33
22
21
43
1
7
4
2483
Alfons III
Indeterminades
Total
16 La xifra del recompte original, efectuat ja el 1994 poc després de la troballa, assenyala una quantitat de 2484 peces. Aquest recompte
es va fer amb només una mínima part dels croats nets, de manera que, amb el total restaurat, s’ha pogut comprovar que s’afegí per
error una moneda de més pel fet que una d’elles es troba partida en dues fraccions.
APL XXIX, 2012
[page-n-318]
La troballa monetària del carrer de la llibertat (valència): un tresor de croats dels segles xiii i xiv
317
Pere II (1276-1285)
Com ja hem vist, Pere II començà a batre croats l’any 1285, però l’emissió fou força curta a causa de la mort
del rei a Vilafranca del Penedès el novembre d’eixe mateix any, només uns pocs mesos després d’haver atorgat
el privilegi.
Pere II h avia succeït son pare Jaume I en els regnes d’Aragó i València i al comtat de Barcelona l’any
1276; el regne de Mallorca havia estat dividit i donat com a regne privatiu al germà de Pere, Jaume. Al llarg
del seu regnat hagué de fer front a la tercera revolta musulmana encapçalada per al-Azraq i el seu fill (12761277), una revolta nobiliària que acabà amb el setge de Balaguer (1280), una revolta de menestrals (1285),
una croada causada per l’excomunicació del rei per part del papa Martí IV i encapçalada pel rei francès Felip
III (1282-1285) i la confiscació de les illes al seu germà Jaume I de Mallorca per la seua ajuda als francesos
durant la croada. A més a més, Pere II va començar la conquesta del regne de Sicília (1282-1289) pels seus
llaços matrimonials amb la casa Hohenstaufen.
Al tresor del carrer de la Llibertat hi ha presents només tres croats de Pere II, un d’ells molt poc comú
publicat per primera vegada per Heiss (1867-1869: 73) i després per Botet i Sisó (1908-1911: 73-74), i que
no recull Crusafont en la seua tipologia (Crusafont, 2009). Els dos primers corresponen al tipus Cru. 2137
(Crusafont, 2009: 377):17
Cru. 2137
a/ + (3 punts) PETRUS REX (3 punts). Bust coronat a l’esquerra.
r/ -:CIVI-TAS:-BACh’-NONA- (V gòtica). Creu de tern. CIVI a
tres punts.
MPV 33.785
Crusafont classifica aquest tipus com molt rar (RRR). Cronològicament anterior deu ser, pel seu pes (3’22
grams) el tipus identificat com Cru. 2136, amb una llegenda al revers única que no tornarà a repetir-se: BARC-HI-NO (signes d’abreviatura). Pere II també batrà peces de mig croat (Cru. 2138 i 2139), però curiosament
no apareix el tipus identificat per Botet com a 179:
Anv.: + P·DEI·GRA·ARAGON SICILIA REX, entre dos cercles de punts; al camp, bust coronat del rey, a
l’esquerra, dintre d’un cercle format per vuyt arquacions.
Rev.: BARC-INON-BENU-IUTAS(?), entre dos cercles de punts; al camp, creu, com als croats anteriors;
tres punts als buyts primer y quart, un anell al segón y tercer, dintre arquacions, com les del anvers, però
tallades per la creu.
Aquesta peça dubta Botet d’interpretar-la com a moneda, malgrat la seua seguretat en relacionar-la amb
Pere II: “(...) de ser una moneda, no pot pertànyer més qu’a Pere II, ja qu’es l’únic rey d’aquest nom que
fou alhora d’Aragó y de Sicilia.” (Botet, 1909-1911: 74). Més aviat, Botet s’inclina a pensar en una prova
presentada al rei per a cercar el seu vist i plau i començar l’encunyació dels croats: “¿Es aquest exemplar únic
un assaig, o, millor dit, un model presentat al rey pera l’encunyació dels croats o grossos de plata, qu’aquèst
se proposava fer batre, abans de resoldre’l batiment d’aquèsts y abans de contraure’l rey el compromís de
que’ls tipus de la nova moneda de plata fossin exactament els meteixos dels de la moneda de tern (...)?”
(Botet, 1909-1911: 75). La hipòtesi és força interessant, però lligada a l’existència aleshores d’un únic tipus
conegut, el dipositat al Museu Municipal de Barcelona: el fet que només n’hagués aparegut un pot fer pensar
en una prova anterior al privilegi de 1285, però l’aparició d’una nova peça a València, al nostre tresor, ens
inclina a descartar aquesta teoria. El seu escàs pes (1’94 grams) pot explicar-se per la dolenta conservació de la
17 Per a la identificació de totes les peces del conjunt del carrer de la Llibertat s’ha seguit el catàleg de M. Crusafont de 2009, amb
l’abreviatura Cru. (tipus).
APL XXIX, 2012
[page-n-319]
318
M. Sánchez i Signes
peça, la publicada per Botet deixa de ser una peça única. Més aviat, sembla una primera emissió de molt curta
tirada, a jutjar per les dues úniques mostres conegudes, que es posà en circulació abans d’adoptar el model que
hom seguiria des d’aleshores (Cru. 2136 i 2137), aplicat també a les peces de mig croat (Cru. 2138 i 2139); la
seua posada en circulació explicaria l’arribada de la moneda fins a València i, sobretot, la seua troballa en un
context d’acumulació de moneda circulant. És doncs, al nostre parer, la peça més antiga de tot el conjunt del
carrer de la Llibertat. No sembla toriscada, i la seua pèrdua de material així com la complicada lectura de les
llegendes no es déu a altra cosa que a la dolenta conservació.
Pel que fa a les llegendes, mentre l’anvers i revers presenten motius idèntics als del diner de tern (efígie del
monarca, gran creu passant al revers amb anells i punts), aquestes varien sensiblement del que després serà el
model seguit. Mateu i Llopis tracta de demostrar que Botet feu una lectura equivocada tant de l’anvers com
del revers: “el número 179 de Botet [...] no dice en su anverso P(etrus) Dei Gracia Aragon(um) Sicile Rex y
en reverso no “Barcino benu-iutas” sino Barcinona Civitas [...]” (Mateu i Llopis, 1985: 36). La lectura que
proposem per al croat del carrer de la Llibertat, malgrat semblar d’entrada força complicada a causa de l’estat
d’alguns dels caracters, és la següent:
Botet 179
a/ + P. DEI [...] ARAGO[N] [...] [RE]X. Bust coronat a esquerra.
r/ BARQ - INON (tres punts) - (tres punts) BEN[D] - I[C]TAS (tres
punts). Creu de tern.
MPV 33.787
La interpretació que se’n desprèn, doncs, s’apropa molt més a la lectura feta per Heiss (1867-1869: 73):18
Anv. + P·DEI GRA·ARAGON SICIL REX. Busto de rey á la izquierda, dentro de ocho semicírculos.
Rev. BARC-INON-BEND-ICTAS. Cruz etc. dentro de ocho semicírculos. Pesa 280 centígramos.
En qualsevol cas, és una llegenda que mai més no es repetirà, substituïda aviat pel civitas Bach’nona que
apareix en totes les emissions següents. Les orles d’anvers i revers, malgrat tot, reapareixeran a futures peces
emesses a Sicília, Sardenya i Mallorca.
Quant a la resta, la peça és idèntica a com la descriu Botet i Sisó. L’efígie del rei sembla d’una factura
bastant tosca, més propera a les representacions reials dels diners de tern que no a com apareixeran després
els monarques en els croats.
Alfons II (1285-1291)
Durant el regnat d’Alfons II continuaren batent-se croats i mitjos croats, com havia començat a fer Pere II.
La seua política va centrar-se en la confiscació del regne de Mallorca al seu oncle Jaume i en la conquesta de
Menorca, encara en mans musulmanes; hagué de fer front a una xicoteta guerra fronterera amb Castella (12891291) i finalitzà per la via diplomàtica l’enfrontament amb França i el papa comprometent-se a retirar l’ajuda
al seu germà Jaume a Sicília. El seu regnat fou breu, la qual cosa permeté l’accés al tron de Jaume, qui deixava,
com havia estat pactat amb els francesos i la Santa Seu, el tron sicilià al seu germà Frederic.
Les emissions d’Alfons II foren poques. L’any 1286 feu encunyar nous croats a la seca de Barcelona,19 i el
1287 manava que les monedes al seu nom foren acceptades per tothom, fixant-les com havia fet son pare en
12 diners de tern.20
18 L’autor assenyala: “hay que reparar en la mala conservación de esta pieza” (Heiss, 1867-1869: 74).
19 Arxiu de la Corona d’Aragó (A.C.A.), reg. 65, fol. 12, aplegat per Botet, 1909-1911: 76.
20 A.C.A., reg. 65, fol. 125, aplegat per Botet, 1909-1911: 77.
APL XXIX, 2012
[page-n-320]
La troballa monetària del carrer de la llibertat (valència): un tresor de croats dels segles xiii i xiv
319
El tresor del carrer de la Llibertat conté 151 monedes pertanyents a aquesta emissió, amb els tipus següents:
Cru. 2148
a/+:ALFOSVS DEI:GRACIA REX. Bust coronat, a l’esquerra
r/-:CIVI-TAS:-BACh’-NONA. Creu de tern. CIVI a tres punts
MPV 33.788
Cru. 2148a
a/+:ALFOSVS DEI:GRACIA REX. Bust coronat, a l’esquerra
r/-:CIVI-TAS:-BACh’-NONA. Creu de tern. CIVI a anell
MPV 33.904
Cru. 2148c
a/+:ALFOSVS D’I:GRACIA REX. Bust coronat, a l’esquerra
r/-:CIVI-TAS:-BACh’-NONA. Creu de tern. CIVI a tres punts
MPV 33.905
D’aquestes 151 peces, quatre corresponen a una emissió de mitjos croats:
Cru. 2149
a/+.ALFOSVS.DEI:GRACIA.REX: Bust coronat a l’esquerra
r/-:CIVI-TAS:-BACh’-NONA- Creu de tern. CIVI a tres punts
MPV 33.912
No obstant, hom ha pogut identificar al tipus de croat Cru. 2148 diverses variants d’encuny que, pel seu
nombre, resulten interessants. La variant afecta els signes de puntuació de la llegenda de l’anvers, per a la
qual s’han pogut determinar nou grups, més un addicional de no identificables a causa de l’estat de les peces.
Grup I
Grup II
Grup III
Grup IV
Grup V
Grup VI
Grup VII
Grup VIII
Grup IX
Grup X
ALFOSVS:DEI:GRACIA REX
ALFOSVS:DEI˙GRACIA REX
ALFOSVS:DEI GRACIA REX
ALFOSVS·DEI:GRACIA REX
ALFOSVS.DEI:GRACIA REX
ALFOSVS˙DEI˙GRACIA REX
ALFOSVS˙DEI GRACIA REX
ALFOSVS DEI˙GRACIA REX
ALFOSVS DEI.GRACIA REX
Sense punts
La resta s’adapten a la descripció proposada per Crusafont.
APL XXIX, 2012
[page-n-321]
320
M. Sánchez i Signes
Jaume II (1291-1327)
Germà d’Alfons II, el succeí a causa de la prematura mort d’aquest, deixant el regne de Sicília, la corona del
qual ostentava, al seu germà Frederic, coronat com a Frederic II. Al llarg dels seus trenta-sis anys de regnat,
hom signà les paus d’Agnani (per la qual quedava resolt el conflicte de Sicília amb la Santa Seu, retornava
Mallorca i les illes al seu oncle Jaume i rebia el dret de conquesta de Sardenya) i Caltabellota (que posava fi a
la guerra de Sicília contra els angevins), s’emprengué la conquesta de part del regne de Múrcia, la qual acabà
amb l’annexió de les terres alacantines al regne de València i amb la Sentència Arbitral de Torrellas (1304) i
el pacte d’Elx (1305) pels límits d’aquest, i també la conquesta de Sardenya (1324), així com a una fracassada
croada contra Almeria (1309).
Tots els tipus identificats al tresor del carrer de la Llibertat, pertanyents a les emissions de Jaume II,
s’ajusten a la proposta de sistematització de Crusafont, a excepció d’algunes xicotetes variants identificades a
la troballa monetària que afecten el vestit del bust reial:
Cru. 2150
Croat I amb quatre àrees ornades d’anells: nombre desigual. A, U i
V llatines.
a/+IACOBVS DEI GRACIA REX Bust a l’esquerra. Vestit dividit
en quatre sectors partits verticalment. Als del mig, entre 3 i 5
anells posats verticalment. Als exteriors, entre 1 i 3 anells. Bust
de proporcions regulars.
r/-CIVI-TAS-BACh’-NONA- Creu de tern. Civi a 3 punts.
MPV 33.921
Cru. 2150a
a/+IACOBVS DEI GRACIA REX Bust a l’esquerra. Vestit dividit
en quatre sectors partits verticalment. Als del mig, entre 3 i 5
anells posats verticalment. Als exteriors, entre 1 i 3 anells. Bust de
proporcions regulars.
r/-CIVI-TAS-BACh’-NONA- Creu de tern. Civi a anell.
MPV 33.943
Els anells del vestit en aquests dos tipus poden ésser 5/2, 6/2 o 6/3.
Cru. 2151
Croat II amb quatre àrees ornades d’anells: nombre desigual. A, U
i V gòtiques.
a/+IACOBUS DEI GRACIA REX Bust, a l’esquerra semblant al
del croat anterior.
r/-CIVI-TAS:B-ARCh’-NONA- Creu de tern. CIVI a 3 punts.
MPV 33.946
Cru. 2151a
a/+IACOBUS DEI GRACIA REX Bust, a l’esquerra semblant al
del croat anterior.
r/-CIVI-TAS:B-ARCh’-NONA- Creu de tern. CIVI a anell.
MPV 33.954
En aquest últim tipus tres peces que no presenten separació a TAS:B, adoptant la forma TASB. Pel que fa als
anells del vestit, el seu nombre pot variar entre 5/2, 6/2 i 6-7/3.
APL XXIX, 2012
[page-n-322]
La troballa monetària del carrer de la llibertat (valència): un tresor de croats dels segles xiii i xiv
321
Cru. 2152
Croat III amb quatre àrees ornades d’anells: nombre desigual.
A, U i V gòtiques. El bust, d’espatlles molt amples i de pitjor art
que els dos anteriors.
a/+IACOBUS DEI GRACIA REX Bust, a l’esquerra semblant
al del croat anterior, però d’espatlles amples.
r/-CIVI-TAS:B-ARCh’-NONA- Creu de tern. CIVI a 3 punts.
MPV 33.967
Una peça d’aquest tipus presenta un vestit dividit, com descriu Crusafont, en quatre àrees, però amb un
parell d’anells a cadascuna d’elles, de manera molt semblant al tipus Cru. 2153, però d’espatlles amples i
factura tosca. Aquesta proporció idèntica d’anells encara no s’havia fet notar per ningú, i és l’única peça del
tresor, de manera que pensem que és probable que, analitzant altres col·leccions de croats, puguen aparèixerne altres iguals.
Cru. 2152a
a/+IACOBUS DEI GRACIA REX Bust, a l’esquerra semblant
al del croat anterior, però d’espatlles amples.
r/-CIVI-TAS:B-ARCh’-NONA- Creu de tern. CIVI a anell
MPV 34.015
El nombre d’anells del vestit oscil·la entre 3/2, 4/2 o 5/2.
Cru. 2153
Croat IV amb quatre àrees ornades d’anells: dos a cada àrea.
a/+:IACOBUS:DEI:GRACIA:REX (separació de paraules amb
dues creuetes, A i U gòtiques) Bust, a l’esquerra, com abans, però
amb dos anells disposats verticalment, a cadascun dels espais.
r/-CI:VI-TASB-ARCh’-NONA (separació amb creuetes, A i V
gòtiques) Creu de tern. CIVI a 3 punts.
MPV 34.073
Cru. 2153a
a/+:IACOBUS:DEI:GRACIA:REX (separació de paraules amb
dues creuetes, A i U gòtiques) Bust, a l’esquerra, com abans, però
amb dos anells disposats verticalment, a cadascun dels espais.
r/-CI:VI-TASB-ARCh’-NONA (separació amb creuetes, A i V
gòtiques) Creu de tern. CIVI a anell.
MPV 34.075
Tota la sistematització del tipus Cru. 2154 (variants a, c, d, e, f, h, i) ha pogut ser revisada gràcies al nombrós
conjunt d’aquestes peces presents en el tresor. Crusafont descriu el vestit de Jaume II com ornat amb una sèrie
d’anells disposats horitzontalment (2009: 381), però hom ha pogut comprovar com aquesta sèrie d’anells, en
algunes peces, presenta variants significatives no sempre provocades per la pressió exercida durant el procés
d’encunyació, sinó per la pròpia factura dels encunys. La repetició dels patrons, encara en procés d’estudi,
ajudarà de manera significativa a la diferenciació d’encunys i, per tant, d’emissions. S’hi han marcat tres grups:
Grup A: vestit ornat amb anells
Grup B: vestit ornat amb punts
Grup C: vestit ornat amb anells i punts
Subgrup C1: major quantitat d’anells que de punts
Subgrup C2: major quantitat de punts que d’anells
APL XXIX, 2012
[page-n-323]
322
M. Sánchez i Signes
Els tres grups, en major o menor mesura, es troben presents en els següents tipus i variants formals de
Crusafont:
Cru. 2154
a/+IACOBUS DEI GRACIA REX (A i U gòtiques) Bust, a
l’esquerra. Vestit sense particions, ornat amb una sèrie d’anells
disposats horitzontalment.
r/-CI:VI-TASB-ARCh’-NONA (A i V gòtiques) Creu de tern. CIVI
a 3 punts.
MPV 34.139
Cru. 2154a
a/+IACOBUS DEI GRACIA REX (A i U gòtiques) Bust, a
l’esquerra. Vestit sense particions, ornat amb una sèrie d’anells
disposats horitzontalment.
r/-CI:VI-TASB-ARCh’-NONA (A i V gòtiques) Creu de tern. CIVI
a anell.
MPV 34.167
S’hi han pogut identificar dues variants d’encuny, una d’elles amb sis anells en el vestit en lloc de cinc, i
una altra amb les A i V del revers llatines, mentre que la llegenda de l’anvers es manté gòtica.
Cru. 2154c
a/+IACOBUS DEI GRACIA REX (A i U llatines) Bust, a l’esquerra.
Vestit sense particions, ornat amb una sèrie d’anells disposats
horitzontalment.
r/-CI:VI-TASB-ARCh’-NONA (A i V gòtiques) Creu de tern. CIVI
a 3 punts.
MPV 34.217
Cru. 2154d
a/+IACOBUS DEI GRACIA REX (A i U llatines) Bust, a l’esquerra.
Vestit sense particions, ornat amb una sèrie d’anells disposats
horitzontalment.
r/-CI:VI-TASB-ARCh’-NONA (A i U gòtiques) Creu de tern. CIVI
a anell.
MPV 34.220
Cru. 2154e
a/+IACOBUS DEI GRACIA REX (A i U llatines) Bust, a l’esquerra.
Vestit sense particions, ornat amb una sèrie d’anells disposats
horitzontalment.
r/-CI:VI-TASB-ARCh’-NONA (A i U llatines) Creu de tern. CIVI
a 3 punts.
MPV 34.242
En aquest últim grup s’han detectat dues variants d’encuny: una única peça amb l’A de TASB de forma
gòtica, i una altra, també única, en què CI:VI presenta separació de creuetes, com ocorre en el tipus Cru.
2154b, no representat al tresor.
APL XXIX, 2012
[page-n-324]
La troballa monetària del carrer de la llibertat (valència): un tresor de croats dels segles xiii i xiv
323
Cru. 2154f
a/+IACOBUS DEI GRACIA REX (A i U llatines) Bust, a
l’esquerra. Vestit sense particions, ornat amb una sèrie d’anells
disposats horitzontalment.
r/-CI:VI-TASB-ARCh’-NONA (A i U llatines) Creu de tern. CIVI
a anell.
MPV 34.315
Cru. 2154h
a/+IACOBUS DEI GRACIA REX (A i U gòtiques) Bust, a
l’esquerra. Vestit sense particions, ornat amb una sèrie d’anells
disposats horitzontalment.
r/-CIVI-TASB-ARCh’-NONA (A i V gòtiques) Creu de tern. CIVI
a 3 punts i sense separació.
MPV 34.401
Cru. 2154i
a/+IACOBUS DEI GRACIA REX (A i U gòtiques) Bust, a
l’esquerra. Vestit sense particions, ornat amb una sèrie d’anells
disposats horitzontalment.
r/-CI:VI-TASB-ARCh’-NONA (A i V gòtiques) Creu de tern. CIVI
a anell i sense separació.
MPV 34.403
Els grups formals Cru. 2155, 2156 i 2157 segueixen la descripció efectuada per Crusafont, sense variants
d’encuny localitzades.
Cru. 2155
Croat I amb tres àrees ornades amb flors: 6/4/6 pètals.
a/+IACOBVS DEI GRACIA REX Bust coronat, a l’esquerra.
Vestit partit verticalment amb roses de sis pètals als espais
externs i de quatre al centre.
r/-CI(2 creuetes)VI-TASB-ARCh’-NONA- Creu de tern. CIVI a
3 punts.
MPV 34.409
Cru. 2155a
a/+IACOBVS DEI GRACIA REX Bust coronat, a l’esquerra.
Vestit partit verticalment amb roses de sis pètals als espais
externs i de quatre al centre.
r/-CI(2 creuetes)VI-TASB-ARCh’-NONA- Creu de tern. CIVI a
anell.
MPV 34.464
Cru. 2156
Croat II amb tres àrees ornades amb flors: 5/5/5 pètals.
a/+IACOBVS DEI GRACIA REX Bust coronat, a l’esquerra.
Vestit partit verticalment amb roses de cinc pètals.
r/-CI(2 creuetes)VI-TASB-ARCh’-NONA- Creu de tern. CIVI a 3
punts.
MPV 34.493
APL XXIX, 2012
[page-n-325]
324
M. Sánchez i Signes
Cru. 2156a
a/+IACOBVS DEI GRACIA REX Bust coronat, a l’esquerra. Vestit
partit verticalment amb roses de cinc pètals.
r/-CI(2 creuetes)VI-TASB-ARCh’-NONA- Creu de tern. CIVI a anell.
MPV 34.573
Cru. 2156c
a/+IACOBVS DEI GRACIA REX Bust coronat, a l’esquerra. Vestit
partit verticalment amb roses de cinc pètals.
r/-CIVI-TASB-ARCh’-NONA- Creu de tern. CIVI a 3 punts i sense
separació.
MPV 34.601
Cru. 2156d
a/+IACOBVS DEI GRACIA REX Bust coronat, a l’esquerra.
Vestit partit verticalment amb roses de cinc pètals.
r/-CIVI-TASB-ARCh’-NONA- Creu de tern. CIVI a anell i sense
separació.
MPV 34.628
Cru. 2157
Croat III amb tres àrees ornades de flors: 6/6/6 pètals.
a/+IACOBVS DEI GRACIA REX Bust coronat, a l’esquerra.
Vestit partit verticalment amb roses de sis pètals.
r/-CI(2 creuetes)VI-TASB-ARCh’-NONA- Creu de tern. CIVI a
3 punts.
MPV 34.629
Cru. 2157a
a/+IACOBVS DEI GRACIA REX Bust coronat, a l’esquerra. Vestit
partit verticalment amb roses de sis pètals.
r/-CI(2 creuetes)VI-TASB-ARCh’-NONA- Creu de tern. CIVI a
anell.
MPV 34.635
L’emissió de Jaume II és la més nombrosa del tresor del carrer de la Llibertat, tant en nombre de peces
com en composició tipològica. Amb un total de 848 monedes, marca el pic percentual de la troballa.
Alfons III (1327-1336)
Malgrat el seu curt regnat, les emissions de croats d’Alfons III són nombroses, almenys pel que fa a la
representació del tresor del carrer de la Llibertat, a diferència de les del seu oncle Alfons.21 La gran quantitat
de peces monetàries batudes no sembla concordar amb la brevetat i els successos del seu regnat: mantingué
21 Malgrat tot, la documentació publicada és força feixuga. Relativa als croats, coneixem ara per ara una Real provision de D. Alonso
IV de Aragon, por la cual prohibe á los maestros de la fábrica de moneda, reciban algun interes ó paga por la entrega de los gruesos
blancos, ó dineros de plata barceloneses, ni los mercaderes por el cambio con otra moneda, porque el valor de cada uno debe ser
de doce dineros menudos de terno. Se’n desprèn que Alfons III desitja mantenir l’equivalència de dotze diners dels croats i que
s’esforça per evitar els guanys fraudulents, però poc més en coneixem. La referència del document a què es refereix la regesta ha estat
publicada com In lib. I Vermilio fol. 41, et in lib. I Antiquo Privileg. Papireo cum fusteis coopertis fol. 71. A. M. B. (Arxiu Municipal
de Barcelona) (Salat, 1818: 29, t. II; instruments justificatius, XXV).
APL XXIX, 2012
[page-n-326]
La troballa monetària del carrer de la llibertat (valència): un tresor de croats dels segles xiii i xiv
325
una curta guerra amb Gènova, capturà la ciutat de Sàsser i fracassà, com son pare, en una nova croada contra
Almeria; a més a més, el 1333 es produí lo mal any primer, punt d’inflexió que marca l’inici de la crisi
baixmedieval. Malgrat tot, al tresor figuren 691 croats, de l’únic tipus sistematitzat per Crusafont per a aquest
monarca, configurant el tercer grup en volum monetari de la troballa:
Cru. 2184
a/+ALFONSVS DEI GRACIA REX (A i U llatines) Efígie, a
l’esquerra amb vestit partit verticalment. Roses de cinc pètals als
espais.
r/-CIVI-TASB-ARCh’-NONA- Creu de tern. CIVI a 3 punts.
MPV 34.680
Cru. 2184a
a/+ALFONSVS DEI GRACIA REX (A i U llatines) Efígie, a
l’esquerra amb vestit partit verticalment. Roses de cinc pètals als
espais.
r/-CIVI-TASB-ARCh’-NONA- Creu de tern. CIVI a anell.
MPV 34.734
Cru. 2184b
a/+ALFONSVS DEI GRACIA REX (A i U llatines) Efígie, a
l’esquerra amb vestit partit verticalment. Roses de sis pètals als
espais.
r/-CIVI-TASB-ARCh’-NONA- Creu de tern. CIVI a 3 punts.
MPV 34.779
Cru. 2184c
a/+ALFONSVS DEI GRACIA REX (A i U llatines) Efígie, a
l’esquerra amb vestit partit verticalment. Roses de sis pètals als
espais.
r/-CIVI-TASB-ARCh’-NONA- Creu de tern. CIVI a anell.
MPV 34.988
Cru. 2184e
a/+ALFONSVS DEI GRACIA REX (A i U gòtiques) Efígie, a
l’esquerra amb vestit partit verticalment. Roses de sis pètals als
espais.
r/-CIVI-TASB-ARCh’-NONA- Creu de tern. CIVI a 3 punts.
MPV 35.159
Cru. 2184f
a/+ALFONSVS DEI GRACIA REX (A, U i V gòtiques) Efígie, a
l’esquerra amb vestit partit verticalment. Roses de sis pètals als
espais.
r/-CIVI-TASB-ARCh’-NONA- (A, U i V gòtiques) Creu de tern.
CIVI a 3 punts.
MPV 35.172
APL XXIX, 2012
[page-n-327]
326
M. Sánchez i Signes
Cru. 2184g
a/+ALFONSVS DEI GRACIA REX (A, U i V gòtiques) Efígie, a
l’esquerra amb vestit partit verticalment. Roses de sis pètals als
espais.
r/-CIVI-TASB-ARCh’-NONA- (A, U i V gòtiques) Creu de tern.
CIVI a anell.
MPV 35.197
Cru. 2184i
a/+ALFONSVS DEI GRACIA REX (A i U llatines) Efígie, a
l’esquerra amb vestit partit verticalment. Roses de cinc pètals als
espais.
r/-CIVI-TASB-ARCI-NONA- Creu de tern. CIVI a anell.
MPV 35.201
Resulta cridaner el volum que assoleixen els tipus Cru. 2184b i 2184c respecte al total no només de
l’emissió a nom d’Alfons III, sinó també de les encunyacions dels restants monarques. Cal tenir en compte
que l’explicació per a la seua acumulació és senzilla, car es tracta de tipus monetaris comuns; no obstant,
l’aparició del tipus Cru. 2184i, classificat per Crusafont com bastant rar o RR (2009: 388), sembla parlar-nos
d’una ampla representació de les emissions barcelonines en terres valencianes, on devien córrer pràcticament
tots els tipus monetaris encunyats a la seca de Barcelona: en eixe cas, la major presència d’uns o altres al tresor
del carrer de la Llibertat podria explicar-se pel major o menor volum d’una determinada emissió.
Pere III (1336-1387)
Com els seus antecessors, Pere III manà batre croats a la seca de Barcelona. L’any 1341 tingué un plet amb el
seu cunyat Jaume II de Mallorca perquè aquest feia córrer moneda no barcelonesa als seus territoris peninsulars
i, a més a més, feia batre moneda de Barcelona a Perpinyà,22 seca en la qual, el 1349, una volta conquerida
Mallorca i incorporada de manera definitiva a la Corona d’Aragó, manaria el rei que es bateren florins d’or
i escuts semblants als francesos.23 Sabem que el volum de les emissions a nom de Pere III fou nombrós, tant
per l’elevat nombre de tipus de croats batuts per aquest monarca, amb totes les seues variants sistematitzades
per Crusafont, com per la documentació que ens ha arribat, en la qual demana amb insistència efectiu per a
sostindre, sobretot, el gran conflicte contra Castella24 (1356-1365) i permís per a batre noves emissions de
grossos d’argent amb certa urgència:
Cum certa summa monetae Barchinonae argenti, quam cudi provideramus in civitate Barchinonae de
voluntate vestra breviter perfici debeat, vel iam etiam sit perfecta et velimus ulterius aliam summam cudi
facere, videlicet usque ad quantitatem centum millium marcharum croatorum argenti, quod fieri debet de
vestro beneplacito et consensu [...].25
22 In codice Antiquo Privileg. Fol. 118. A. M. B., segons Salat, 1818: 30, t. II; instruments justificatius, XXVI.
23 [...] statuimus et ordinamus quod nedum moneta florenorum sed moneta etiam scudatorum auri fini, et illius pensi cuius sunt scudati
qui fiunt in ditione Illustris Regis Franciae, cudatur in Villa praedicta [Perpinyà] sub nostro nomine atque signo [...], en Salat, 1818:
33, t. II; instruments justificatius, XXIX.
24 Carta de D. Pedro IV Rey de Aragon dirigida al obispo de Barcelona, para que ceda el diezmo que percibia del batimiento de la
moneda á favor del Rey para continuar la guerra contra el Rey de Castilla. Sexto Grat. A. R. C. A. C. B. (Arxiu Reial de la Corona
d’Aragó de la Ciutat de Barcelona, o A.C.A.), en Salat, 1818: 37, t. II; documents justificatius, XXXV. Document datat el 1365.
25 Salat, 1818: 37, t. II; documents justificatius, XXXIV: Carta escrita por el Rey D. Pedro IV de Aragon á los conselleres de Barcelona,
con la cual les pide permiso para batir en la ciudad de Barcelona la suma de cien mil marcos de croats. El 1362, data del document,
encara cal un beneplàcit recíproc per a batre moneda nova i posar-la en circulació, la qual cosa desapareixerà el 1444, quan els
consellers de Barcelona compren per 10.000 florins el privilegi de batre croats a la seua voluntat, quan creguen que hi ha necessitat
de major volum de circulant (Crusafont, 1989: 147).
APL XXIX, 2012
[page-n-328]
La troballa monetària del carrer de la llibertat (valència): un tresor de croats dels segles xiii i xiv
327
De retruc, el 1365, any de les majors complicacions en la guerra contra Castella, sobretot per la vessant
econòmica, na Elionor, esposa de Pere III, renovaria el jurament dels antecessors del monarca de no mudar la
moneda de Barcelona i confirmaria alhora tots els privilegis atorgats fins eixe moment.26
Els anys de regnat de Pere III estan marcats per la guerra: contra Mallorca (1343-1349, la qual acabà amb
la mort de Jaume II a Llucmajor i l’annexió de les illes), contra la Unió d’Aragó i la de València (1347-1348),
contra Gènova (en diverses etapes des del 1351 fins 1386) i contra Castella, però també per altres conflictes
menors, com l’ajuda a Enrique de Trastámara en la guerra de successió castellana. La necessitat de diners fou
norma durant tots els anys de govern de Pere III, i els préstecs al rei una constant per a les ciutats dels regnes.
Al llarg del seu regnat arribaren a batre’s fins a vuit tipus de croats segons la sistematització de Crusafont
(2009: 393-396), amb les seues respectives variants:
Cru. 2220
Croat amb tres flors i cabell fluent.
a/+PETRVS:DEI:GRACIA:REX (A, U i T, llatines, sep. 3 punts)
Bust coronat, a l’esquerra. Vestit partit en tres àrees on hi ha
flors de 5 pètals. Cabell fluent.
r/-CIVI-TASB-ARCh’-NONA- (A, V i T, llatines) Creu de tern.
CIVI a 3 punts.
MPV 35.230
Cru. 2220a
a/+PETRVS:DEI:GRACIA:REX (A, U i T, llatines, sep. 3 punts)
Bust coronat, a l’esquerra. Vestit partit en tres àrees on hi ha flors
de 5 pètals. Cabell fluent.
r/-CIVI-TASB-ARCh’-NONA- (A, V i T, llatines) Creu de tern.
CIVI a anell.
MPV 35.265
Cru. 2220b
a/+PETRVS:DEI:GRACIA:REX (A, U i T, llatines, sep. 3 punts)
Bust coronat, a l’esquerra. Vestit partit en tres àrees on hi ha flors
de 6 pètals. Cabell fluent.
r/-CIVI-TASB-ARCh’-NONA- (A, V i T, llatines) Creu de tern.
CIVI a 3 punts.
MPV 35.201
Cru. 2220c
a/+PETRVS:DEI:GRACIA:REX (A i T, llatines, U gòtica, sep. 3
punts) Bust coronat, a l’esquerra. Vestit partit en tres àrees on hi
ha flors de 6 pètals. Cabell fluent.
r/-CIVI-TASB-ARCh’-NONA- (A, V i T, llatines) Creu de tern.
CIVI a 3 punts.
MPV 35.505
26 Declaración de Dña. Leonor consorte de D. Pedro IV de Aragon lugar teniente general en la cortes de Tortosa jurando en fe Real que
no se alteraria ni mudaria la moneda barcelonesa, y confirmando los privilegios concedidos por los reyes predecesores á la ciudad de
Barcelona. In lib. I Virido. Fol. 191 et 192. A. M. B.; instruments justificatius, XXXVI (Salat, 1818: 38, t. II).
APL XXIX, 2012
[page-n-329]
328
M. Sánchez i Signes
Cru. 2220d
a/+PETRVS:DEI:GRACIA:REX (A, U i T, llatines, sep. 3 punts)
Bust coronat, a l’esquerra. Vestit partit en tres àrees on hi ha
flors de 6 pètals. Cabell fluent.
r/-CIVI-TASB-ARCh’-NONA- (A, V i T, llatines) Creu de tern.
CIVI a anell.
MPV 35.506
Cru. 2220h
a/+PETRVS:DEI:GRACIA:REX (A, V i T, gòtiques, sep. 3 punts)
Bust coronat, a l’esquerra. Vestit partit en tres àrees on hi ha
flors de 6 pètals. Cabell fluent.
r/-CIVI-TASB-ARCh’-NONA- (A, V i T, gòtiques) Creu de tern.
CIVI a 3 punts.
MPV 35.739
Cru. 2220i
a/+PETRVS:DEI:GRACIA:REX (A, V i T, gòtiques, sep. 3
punts) Bust coronat, a l’esquerra. Vestit partit en tres àrees on
hi ha flors de 6 pètals. Cabell fluent.
r/-CIVI-TASB-ARCh’-NONA- (A, V i T, gòtiques) Creu de tern.
CIVI a anell.
MPV 35.787
Cru. 2220k
a/+PETRVS DEI GRACIA REX (A, V i T, gòtiques, sep. 3 punts)
Bust coronat, a l’esquerra. Vestit partit en tres àrees on hi ha
flors de 6 pètals. Cabell fluent.
r/-CIVI-TASB-ARCh’-NONA- (A, V i T, gòtiques) Creu de tern.
CIVI a 3 punts.
MPV 35.794
Cru. 2220l
a/+PETRVS DEI GRACIA REX (A, V i T, gòtiques, sep. 3
punts) Bust coronat, a l’esquerra. Vestit partit en tres àrees on
hi ha flors de 6 pètals. Cabell fluent.
r/-CIVI-TASB-ARCh’-NONA- (A, V i T, gòtiques) Creu de tern.
CIVI a anell.
MPV 35.842
Cru. 2223j
Croat amb flor/creu/flor i cabell fluent.
a/+PETRUS:DEI:GRACIA:REX (A, U i T gòtiques, sep. 3 punts)
Bust coronat, a l’esquerra. Vestit partit en tres àrees amb flors
de 5 pètals a les exteriors i creu en la del centre. Cabell fluent.
r/-CIVI-TASB-ARCh’-NONA (A i V gòtiques). Creu de tern.
CIVI a 3 punts.
MPV 35.857
APL XXIX, 2012
[page-n-330]
La troballa monetària del carrer de la llibertat (valència): un tresor de croats dels segles xiii i xiv
329
Les emissións de Pere III corresponen als tipus més comuns descrits per Crusafont. Pel volum de representació,
els tipus Cru. 2220b i 2220d foren els que més van circular, potser pel seu major nombre de peces batudes.
Només l’estudi dels encunys podrà aportar dades fiables al voltant del volum d’emissió d’aquestes peces.
Emissions indeterminades
Cal fer notar que, a banda de totes les peces identificades, quatre croats no han pogut ser identificats a causa
del seu dolent estat de conservació. Una d’aquestes monedes sembla haver sigut retallada per extraure un
terç de la peça, aproximadament, mentre que de les altres tres, dues es troben en procés de restauració (molt
probablement pertanyen a Jaume II) i l’altra és del tot il·legible. D’altra banda, hem de dir que s’hi ha conservat
com a testimoni un lot d’una desena de monedes de totes les emissions, junt amb aquest grup d’indeterminades,
amb la seua pàtina de corrosió, amb l’objectiu que, en un futur, puguen ser analitzades amb noves tècniques.
ANÀLISI DE LES EMISSIONS
Com hem vist, ens trobem amb un nombre desigual de peces en cada regnat: el baix volum de monedes és
una constant en els regnats de Pere II i Alfons II, mentre que el percentatge es dispara en el regnat de Jaume
II per a mantenir-se, més o menys estable, en Alfons III i Pere III (taula 1). La baixa representació de Pere II
al tresor del carrer de la Llibertat sembla entrar dins dels paràmetres de la normalitat: la moneda d’aquest rei
corre a terres valencianes, però no és probable que de manera contemporània a ell. Es tractaria d’una arribada
residual dels pocs croats que donà temps a posar en circulació abans de la mort del monarca eixe mateix any;
Botet apunta, no sense raó, que “les monedes catalanes de Pere II són totes rares” (1908-1911: 74). Malgrat el
caràcter gairebé anecdòtic d’aquestes tres monedes, la seua importància es troba en el fet d’assenyalar el límit
més antic de l’acumulació (la qual cosa, des d’una visió arqueològica, no vol dir que començara a acumular-se
moneda des del 1285, sinó més aviat que s’hi recull un croat antic en el context de l’ocultació) i en contenir un
tipus monetari extremadament poc representat. Alfons II, durant el seu breu regnat, manarà encunyar croats i
mitjos croats com son pare el 1286,27 però cap referència més coneixem de manaments de batiment de croats
per aquest monarca. Molt probablement, durant els seus anys de govern només es produïra una sola encunyació.
Resulta cridaner, en el regnat de Jaume II, no només l’elevat volum de peces presents en el tresor del carrer
de la Llibertat, sinó també la seua gran fragmentació. Açò només pot trobar una explicació en les repetides
encunyacions a nom d’aquest monarca: la de desembre de 1294,28 que en 129629 podria trobar-se encara en
marxa, la de 1309,30 la de 1311, la de 1316,31 la de 1318-1319,32 encara en curs el 1320, una altra eixe mateix
any de 132033 i una darrera entre 1322/1324 i 132734 (Botet, 1908-1911: 87-91).
27 A.C.A. reg. 65, fol. 12.
28 [...] quod ad magnam instantiam precum nostrarum, et urgente necessitate praebuistis Nobis consensum cudendi et faciendi monetam
de argento cum signo quo signatur moneta Barchinonensis perpetua de terno, promittentes vobis, quod faciemus ipsam monetam cudi
bene et legaliter in Barchinona et non alibi et de bono et legali argento, et quod de unaquaque Marcha boni argenti ad rectum pondus
Marchae tabulae campsorum Barchinonae faciemus fieri et cudi septuaginta duos denarios argenti boni et fini tantum, et non ultra,
et quod unusquisque denarius cudatur et fiat ad legem undecim denariorum et oboli praedictae monetae Barchinonae perpetuae de
terno. Instruments justufucatius, XX, en Salat, 1818: 24-25, t. II.
29 A.C.A. reg. 108, fol. 25.
30 A.C.A. Reg. 232, fol. 121v.
31 [...] quod ad magnam instantiam precum nostrarum, et urgente necessitate praebuistis Nobis consensum cudendi et faciendi monetam
de argento cum signo quo signatur moneta Barchinonensis perpetua de terno, ita tamen quod non cudamus ratione dictae monetae,
nec fieri faciamus monetam argenteam, nisi usque ad sex mille marchas argenti operandas et faciendas in unfrascriptam monetam
[...]. Instruments justificatius, XXII, e Salat, 1818: 26-27, t. II. També en A.C.A., reg. 215, f. 158 v.
32 Carta del Rey D. Jaime II de Aragon dirigida á los conselleres de Barcelona para que declaren, si los cien mil marcos que de su
consentimiento debian acuñarse de la moneda de plata Barcelonesa, debian entenderse de plata fina , ó con mezcla [...]. Instruments
justificatius, XXIII, en Salat, 1818: 28, t. II.
33 A.C.A. reg. 233, fols. 167 v., 168, 169, 170 i 174.
34 A.C.A. reg. 233, fols. 201, 202 i 203.
APL XXIX, 2012
[page-n-331]
330
M. Sánchez i Signes
Més cridanera encara resulta la gran acumulació monetària d’Alfons III, tenint en compte que aquest rei
no encunyà més que a Sardenya i a Barcelona al llarg de tot el seu regnat (Botet, 1908-1911: 101). Coneixem
per la documentació que les concessions per a batre pugeses foren abundants, però pel que fa als croats no
en sabem gaire; cal destacar un document del 1332 en què Alfons III rep el consentiment dels consellers de
Barcelona per poder batre fins a 50.000 marcs d’argent a la dita ciutat, una encunyació que començà eixe
mateix any 1332 i que acabà el 1336, quan el rei ja havia mort i regnava Pere III (Botet, 1908-1911: 106):
l’albarà, conservat, no es signarà fins l’agost de 1338 (Botet, 1908-1911: 107). No podem conèixer, ara per
ara, si els croats del tresor a nom d’Alfons III poden pertànyer a aquesta encunyació, però sembla bastant segur
que l’elevat volum d’aquest grup de peces ha d’estar relacionat, per força, amb aquest batiment massiu dels
últims anys del seu regnat.
Pel que fa a Pere III, ja hem assenyalat abans que el gran nombre de croats al seu nom s’ha de posar
en relació amb les contínues necessitats d’efectiu i les propostes que fa sovint als consellers de Barcelona
per encunyar nova moneda; no de bades, com ja hem dit, el seu regnat es caracteritza, entre altres coses,
pels enfrontaments bèl·lics. Com ja hem vist més amunt, el 1339 Pere III fa circular disposicions contra els
croats toriscats i mana que aquells que tinguen les llegendes esborrades siguen acceptats a pes (manament
que es repetirà el 1341); eixe mateix any, el rei confirmarà, com havien fet els seus antecessors, tots els
privilegis concedits d’antuvi als moneders de Barcelona,35 i només un any després el circuit monetari barceloní
s’ampliaria amb la inclusió de Lleida per petició dels consellers de la dita ciutat. El 1345 mana que els croats
siguen batuts amb idèntic pes, a causa de les queixes presentades pels consellers de Barcelona, per la qual
cosa un mes més tard farà que els croats encunyats al seu nom curts de pes siguen canviats pel mestre de la
moneda de la seca de Barcelona: sembla que, des del començament del seu regnat, la manca de pes dels croats
arriba a convertir-se en un problema (Botet, 1908-1911: 118), amb bastant seguretat a causa de les contínues
retallades que obliguen el rei a redreçar el pes de la moneda (Crusafont, 1996: 81). També eixe mateix any de
1345 demana als consellers de Barcelona el permís corresponent per a encunyar 100.000 marcs d’argent,36 un
batiment que trigaria en esgotar-se fins el 1362, quan Pere III demana als mateixos consellers renovar el vist i
plau i encunyar 100.000 marcs d’argent més de croats.37 Potser una última encunyació de croats es realitzara
cap al 1381 (Botet, 1908-1911: 121), però d’haver-se produït no en coneixem ni la data exacta ni la quantitat.
L’emissió de Pere III sembla bastant uniforme, malgrat la mancança d’un estudi dels encunys; centrada en
el tipus Cru. 2220 i les seues variants, la identificació de la data d’emissió d’aquestes peces seria un marcador
percentual fiable per a poder apropar-nos a la data en què deixen d’acumular-se monedes i es produeix
l’ocultament. L’absència d’emissions posteriors a aquesta 2220, així com l’anecdòtica 2223, ens ofereix un
punt en què deixa d’acumular-se moneda en el tresor, de manera que aquesta informació representa un altre
punt d’estudi per al coneixement del moment en què es tanca l’acumulació.
CONCLUSIONS
No hi ha dubte que el tresor del carrer de la Llibertat representa un tall estadístic de gran vàlua per a l’estudi
de les encunyacions i circulació dels grossos d’argent barcelonesos entre l’últim terç del segle XIII i la segona
meitat del XIV al regne de València. Com hem indicat abans, el mercat valencià al segle XIV sembla romandre
inundat de numerari barceloní, fins el punt que no és necessària l’encunyació de més moneda local fins la
centúria següent: tant el diner de tern com el croat d’argent conviuen amb els reals de València creats per
Jaume I per al nou regne, però acaben relegant aquesta moneda local a un segon plànol tant a causa de les
cada vegada més intenses relacions comercials com de la millor acceptació de la moneda barcelonina per a les
transaccions grans i mitjanes. L’explicació lògica cal cercar-la, sens dubte, en la composició d’aquestes peces:
35 A.C.A. reg. 867, f. 229.
36 A.C.A. reg. 1060, fol. 64.
37 Carta escrita por el Rey D. Pedro IV de Aragon á los conselleres de Barcelona, con la cual les pide permiso para batir en la ciudad
de Barcelona la suma de cien mil marcos de croats. In Codice Primo Antiquo Privileg. Fol 133. A.M.B., instruments justificatius
XXXVI, en Salat 1818: 37, t. II.
APL XXIX, 2012
[page-n-332]
La troballa monetària del carrer de la llibertat (valència): un tresor de croats dels segles xiii i xiv
331
mentre que el croat conté un 33% d’argent, els diners, ja siguen de Barcelona o de València, només compten
amb un 25% d’argent, de manera que el mercat, sobretot el comercial, tendirà a la curta a valorar més i millor
el croat, malgrat tractar-se d’una moneda forana, que no els reals valencians. El croat s’havia convertit, al llarg
de l’últim terç del segle XIII i la primera meitat del segle XIV, en una moneda forta i estimada tant dins com
fora dels límits del comtat de Barcelona.
No resulta estranya la convivència de dos o més tipus monetaris distints en un mateix territori. El real de
València fou creat el 1247 com a moneda legal del regne valencià i de Mallorca, ternal i de 18 sous per marc
(Mateu i Llopis, 1947: 245), amb la intenció d’unificar tots els tipus monetaris que des del 1233 corrien per les
terres guanyades als musulmans: malgrat aquests intents, des de ben prompte corregué la moneda jaquesa i la
melgoresa, els diners de billó de Barcelona i, des de la reforma monetària de 1256, el diner de tern barceloní
i també millaresos, encunyats amb el permís de Jaume I. Totes elles circulen durant un temps de manera
paral·lela, sobretot els barcelonesos i els reals valencians, com hom pot comprovar a les diverses troballes de
tresors del territori valencià (Mateu i Llopis, 1931; Costa, 1996; Llorens Forcada, Ripollès Alegre i Doménech
Belda, 1997; Ripollès Alegre i Llorens Forcada, 1999).
L’acceptació mercantil de la moneda forana es basa en l’equivalència: mentre aquesta es trobe ben
determinada, la moneda podrà córrer lliurement. El real valencià és, al cap i a la fi, una moneda ternal amb la
mateixa llei, pes i talla que el diner de tern de Barcelona, de manera que un croat que equival a dotze diners de
tern equivaldrà, en terres valencianes, a dotze diners o reals valencians.
Pel que fa al moment de l’ocultació i a les motivacions de l’acumulació, no en sabem gran cosa. El fet
que l’últim monarca representat al tresor del carrer de la Llibertat siga Pere III ens dóna una dada molt
important: durant el seu regnat, València fou assetjada dues vegades per l’exèrcit castellà (1363 i 1364) en el
context de l’anomenada guerra dels Dos Peres; podria ésser aquesta una explicació raonable per a l’ocultació
d’aquest enorme volum d’argent. El seu amo potser morí durant el conflicte. No obstant això, hem de tenir
molt en compte també les contínues epidèmies que assolaren València, com quasi tot Europa, durant els anys
1348, 1362, 1371 i 1381, per citar els episodis de malaltia centrats en el regnat de Pere III i emmarcats dins
la dinàmica de la Pesta Negra i els seus rebrots periòdics. L’agent acumulador dels croats podria haver mort
durant un d’aquests brots epidèmics i haver deixat ocult el tresor fins la seua troballa.
Resta pendent l’estudi dels encunys per a poder calcular el volum real de les emissions de cada regnat i el
nombre mínim d’encunys utilitzats per als anversos i reversos de les monedes. Ara per ara, s’ha pogut calcular
la posició d’encuny de cada peça del tresor, dades que, convenientment creuades amb la identificació dels
encunys, podran aportar molta més informació. Malgrat tot, es pot avançar que no sembla existir un patró clar
i repetitiu en els distints tipus identificats al tresor.
Amb el càlcul del pes de cadascuna de les peces que componen el tresor, hom ha pogut calcular diverses
variables estadístiques. El tresor de croats del carrer de la Llibertat compta amb un pes total de 7.691,1 grams
i un valor de 2.481 sous (recordem que la seua equivalència de dotze diners correspon a un sou, mentre que
els mitjos croats equivalen a mig sou, és a dir, 6 diners), la qual cosa es tradueix en 124 lliures o, el que és el
mateix, 29.772 diners: aquestes xifres permeten apropar-nos a la gran fortuna que representà a l’època aquesta
ocultació.
El càlcul de la mitjana aritmètica de tots els pesos ens permet fer-nos una idea del pes mitjà de les peces
del tresor, 3’09 g. No obstant, el pes més repetit en tota la seqüència del tresor és 3’15 g. (el que s’anomena
moda estadística). Els càlculs estadístics s’apropen a la baixa al pes real que hauria de tenir el croat segons el
seu document de creació, 3’25 g., la qual cosa encaixa amb les contínues retallades que sofrí la moneda, que
ja hem tingut ocasió de veure, des del seu naixement (taula 2).
Per regnats, la moda aritmètica dels pesos oscil·la entre la baixa i l’alça, donada la descompensació
derivada dels estats de conservació de les peces. Caldrà, abans d’emetre una hipòtesi satisfactòria,
comprovar els pesos que més s’apropen als pesos efectius de cada regnat, i comptabilitzar quina quantitat
supera eixe pes i quina se situa a la baixa, amb l’objectiu de comprovar si, en efecte, les emissions es
troben dins dels paràmetres de les successives retallades i, per tant, curtes de pes, o encara per sota
d’aquestes; o si, pel contrari, no es compleixen les talles i les monedes se situen a l’alça, ja siga per excés
d’argent o d’aram.
APL XXIX, 2012
[page-n-333]
332
M. Sánchez i Signes
Hoja1
Taula 3. Talla i pes dels croats per regnats, segons Crusafont (1996).
Autoritat
Talla
Pes
Pere II (creació)
72
3,25 g
Pere II
74
3,16 g
Alfons II
76
3,08 g
Jaume II
77
3,04 g
Alfons III
78
3,00 g
Pere III
74
3,16 g
Mitjana
3,11 g
D’una altra banda, la comparació de les dades obtingudes durant el procés d’excavació arqueològica
haurà d’aportar, amb el temps, molta més informació que permetrà afinar la cronologia de l’ocultament.
No hem d’oblidar que la importància del tresor del carrer de la Llibertat rau en tres vessants principals:
arqueològica, numismàtica i econòmica. De la mateixa manera, la comparació amb les llistes d’evolució
de preus dels segles XIII i XIV permetrà una valoració real de l’enorme riquesa acumulada en el tresor: ja
apuntaven Llorens, Matamoros i Ripollés (1994: 35) que amb els croats de la troballa, al segle XIV, hom
podia comprar una casa dins la vila de Vila-real per uns 1080 sous (54 lliures); amb 20 sous a l’any pagava un
barber el Consell de Vila-real o per dos sous hi era possible comprar sis gallines, per posar alguns exemples.
Però de segur aquesta línia d’investigació haurà d’aportar moltes més dades interessants al voltant dels preus
i els salaris en un futur.
AGRAÏMENTS
A Manuel Gozalbes, del Museu de Prehistòria de València, pel seu oferiment a realitzar l’estudi d’aquest tresor, i per
les seues contínues directrius i consells, i a Helena Bonet, directora del Servei d’Investigació Prehistòrica (SIP), per
permetre’ns portar-lo endavant. A Consuelo Matamoros, pel seu permís i la seua amabilitat a l’hora de proposar-li
reprendre l’estudi del conjunt. A David Quixal, company de beca al SIP, per les hores passades introduint a la base de
dades pesos i orientacions.
BIBLIOGRAFIA
BADIA, A. (1969): Catàleg dels croats de Barcelona. Barcelona.
BOTET I SISÓ, J. (1908-1911): Les monedes catalanes. Barcelona.
COSTA, F. (1996): “Troballes monetàries XII. Tresoret d’Ombria (terme d’Atzúvia, Marina Alta, Alacant)”. Acta
Numismàtica, 26, p. 213-220.
CRUSAFONT I SABATER, M. (1989): Barcelona i la moneda catalana. Caixa de Pensions. Barcelona.
CRUSAFONT I SABATER, M. (1996): Història de la moneda catalana. Interpretació i criteris metodològics. Edicions
Crítica, Grijalbo Mondadori, Barcelona.
CRUSAFONT I SABATER, M. (2009): Catàleg General de la Moneda Catalana. Països Catalans i Corona CatalanoAragonesa (s. V aC – s. XX dC). Societat Catalana d’Estudis Numismàtics, Institut d’Estudis Catalans, Barcelona.
DOÑATE SEBASTIÀ, J.M. (1962): “Salarios y precios durante la segunda mitad del siglo XIV”. VII Congreso de Historia
de la Corona de Aragón, vol. II, Barcelona, p. 417-506.
HEISS, A. (1867-1869): Descripción general de las monedas hispano-cristianas desde la invasión de los árabes.
Madrid (3 vols.).
LLORENS FORCADA, M.M.; MATAMOROS DE VILLA, C. i RIPOLLÈS ALEGRE, P.P. (1994): Hallazgo numismático
en la calle Libertad, Seu de les Corts Valencianes. Corts Valencianes, València.
APL XXIX, 2012
[page-n-334]
La troballa monetària del carrer de la llibertat (valència): un tresor de croats dels segles xiii i xiv
333
LLORENS FORCADA, M.M.; RIPOLLÈS ALEGRE, P.P. i DOMÉNECH BELDA, C. (1997): Monedes d’ahir, tresors
de hui. Diputació de València.
MATEU I LLOPIS, F. (1929): La ceca de Valencia y las acuñaciones valencianas de los siglos XIII al XVIII. València.
MATEU I LLOPIS, F. (1931): “Les relacions monetàries entre Catalunya i València des de 1276 a 1376 (A propòsit
d’un escorcoll de monedes catalanes i valencianes dels segles XIII i XIV). Boletín de la Sociedad Castellonense de
Cultura, XII, p. 27-39.
MATEU I LLOPIS, F. (1947): “Sobre la política monetaria de Jaime I y las acuñaciones valencianas de 1247 y 1271”.
Anales del Centro de Cultura Valenciana, XV, p. 233-261.
MATEU I LLOPIS, F. (1977): “La moneda de los reinos de Valencia y Mallorca”. Numisma, 147-149, p. 123-140.
MATEU I LLOPIS, F. (1985): “Del comitatus Barchinone al Principatus Cataloniae”. III Simposi Numismàtic de Barcelona,
Societat Catalana d’Estudis Numismàtics, p. 31-46.
PETIT, R. (1981): Nuestras monedas. Las cecas valencianas. Valencia.
RIERA I SANS, J. (2011): “La correcta numeració dels reis d’Aragó i comtes de Barcelona”. Afers, 69, p. 485-521.
RIPOLLÈS ALEGRE, P.P. i LLORENS FORCADA, M.M. (coord.) (1999): Els diners van i vénen. Museu de
Prehistòria, València.
RIPOLLÈS, P.P.; LLORENS, M.M. i MATAMOROS, C. (2005): El tesoro de croats de la calle Llibertat (Valencia).
Tesoros Monetarios de Valencia y su entorno. Valencia, p. 273- 284.
SALAT, J. (1818): Tratado de las monedas labradas en el principado de Cataluña con instrumentos justificativos.
SARASA SÁNCHEZ, E. (2001): La Corona de Aragón en la Edad Media. Caja de Ahorros de la Inmaculada, Zaragoza.
TORRÓ I ABAD, J. (2000): “L’organització monetària del regne de València al segle XIII (1247-1277)”.
Gaceta Numismática, 137, p. 67-92.
APL XXIX, 2012
[page-n-335]
[page-n-336]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXIX, Valencia, 2012, p. 335-340
Francisco José PUCHALT FORTEA a
Huellas de tumores benignos endocraneales
entre los habitantes de Morella (siglos XIII-XVII)
RESUMEN: Se estudia la presencia de huellas de tumores benignos endocraneales en las piezas esqueléticas de
la fosa-osario del cementerio El Antiguo Calvario, de la ciudad de Morella, datados los restos de esta fosa entre
los siglos XIII y XVII de nuestra era. Se encuentran evidencias de tres individuos con endostomas craneales y
uno con hiperostosis frontal interna, o síndrome de Morgagni.
PALABRAS CLAVE: Endostomas, síndrome de Morgagni, tumores benignos, cráneo.
Benign endocranial tumors trace at Morella (XIII – XVII centuries)
ABSTRACT: We have studied the existence of benign endocraneal tumors in the skulls from the ossuary of Ancient Calvary of Morella (Castellón, Spain), dated between XIII and XVII centuries. We have found evidences
of three endostomas in cranial vault and one internal frontal hiperostosis or Morgagni syndrome.
KEY WORDS: Benign tumors, cranial endostoma, frontal internal hiperostosis, Morgagni syndrome, cranium.
a P.A.C. Massamagrell (Valencia), Servicio Valenciano de Salud. C/ Serrans, 18; 46530 Puçol.
francisco.puchalt@uv.es
[page-n-337]
336
F. J. Puchalt Fortea
INTRODUCCIÓN
El estudio de las piezas craneales en lo que se ha dado llamar arqueología funeraria (aunque lo más propio
sería llamarla arqueología de la muerte) ofrece datos muy diversos y superpuestos en la propia estructura
ósea. A modo de un palimsesto proporciona datos sobre la edad del sujeto en el momento de fallecer y su
sexo, enfermedades, lesiones por agresiones. También datos del campo social en que se movió, como sobre la
violencia, asistencia médica que esa sociedad podía ofrecer y avances técnicos curativos, mezclados con más
o menos empirismo y más o menos brujería, como es la trepanación craneal. No son datos fáciles de obtener,
pero no demasiado difíciles de hallar y de interpretar.
Las piezas esqueléticas cuyo estudio se expone a continuación provienen de la ciudad de Morella, provincia
de Castellón. Fueron afloradas durante la campaña de intervención arqueológica: “Morella. Antiguo Calvario
1995”, campaña realizada por la Direcció General de Patrimoni Artístic de la Conselleria de Cultura, Educació
i Ciència de la Comunitat Valenciana. Dichos restos fueron encontrados en la fosa común del cementerio
denominado Antiguo Calvario, estando documentado que provenían del vaciamiento de un cementerio más
antiguo datado entre el siglo XIII y 1669, mediados del s. XVII, margen de fechas entre las que situaremos
los restos analizados.
MATERIAL Y MÉTODOS DE ESTUDIO
Se efectuó un estudio anatómico de las piezas en cuestión, conforme a las reglas y métodos descriptivos
anatómicos clásicos (Testut y Latarjet, 1971; Withe, 2000). En las piezas esqueléticas en las que se pudo, por
su escaso grado de destrucción, se estableció el sexo atendiendo a las huellas de dimorfismo sexual, añadiendo
la existencia o no del proceso retrocigomático supraauditivo de Genovés (Ferembach, Schwidetzky y Stloukal,
1979; Genovés, 1980).
Para establecer la edad se añade el estudio de la permeabilidad de las suturas craneales, con los márgenes
amplios debidos a la variabilidad de su cierre (Thillaud, 1996).
Las evidencias de enfermedad y su significado se hacen de acuerdo con su descripción y apoyándose en los
repertorios clásicos de Paleopatología (Dastugue y Gervais, 1992; Steinbock, 1976; Campillo, 2000; Ortner
y Putschar, 1981).
Para el estudio se utilizó una cámara fotográfica con objetivo macro Tamron, con posterior digitalización
de las imágenes, y un calibre para las mediciones.
RESULTADOS
Se encontraron cuatro piezas craneales de distintos individuos con huellas de patología tumoral endocraneal,
cuya descripción y diagnóstico se hace a continuación.
Pieza número 1
Corresponde a un fragmento de hueso frontal, porción anterior, compuesto de un pequeño fragmento
perteneciente a su parte izquierda y una porción mas grande correspondiente a la parte derecha del frontal. La
separación la marca la cresta frontal interna que divide ambas partes y que se puede ver por la cara interna del
frontal.
En la cara interna frontal (fig. 1), en la zona derecha se ve una tumoración adherida al hueso de 12
milímetros de longitud máxima y 4 de anchura. Su relieve alcanza 1 milímetro de altura. La tumoración está
situada en la porción derecha del frontal, a 16 mm de la línea media del mismo.
El diagnóstico paleopatológico de la tumoración descrita corresponde a un osteoma de la cara interna del
frontal, o endostoma craneal del hueso frontal.
APL XXIX, 2012
[page-n-338]
Huellas de tumores benignos endocraneales entre los habitantes de Morella (siglos xiii-xvii)
337
Fig. 1. Fragmento de hueso frontal con endostoma.
Pieza número 2
Pieza esquelética craneal correspondiente a una porción del hueso frontal, de su parte anterior y media, justo
la desarrollada por encima de la nariz, y que comprende una porción de la parte derecha junto con otra un poco
más grande de la parte izquierda.
Por su cara interna, o endocraneal, presenta en la porción media derecha (fig. 2) varios pequeños
abultamientos. Tres de ellos están apilados, señalado el primero con una cabeza de flecha vertical en la imagen,
y son de tamaño y espesor casi ínfimo. El más grande, el superior, mide apenas 4 mm y su espesor no llega
a 1 mm. El cuarto, señalado en la imagen con una cabeza de flecha vertical también pero menos intensa,
corresponde a una masa ósea adherida. Es de espesor mayor que las anteriores, de forma rectangular, colocada
de forma oblicua a la línea media del frontal y adherida por uno de sus bordes a la misma. Su espesor apenas
es de 1 mm en la parte de más relieve. Su longitud máxima es de 6 milímetros.
El diagnóstico paleopatológico de estas lesiones corresponde a endostomas, u osteomas endocraneales, de
la porción anterior e interna del frontal, o endostomas del frontal.
Pieza número 3
La pieza esquelética aquí nombrada como número 3 corresponde a una bóveda craneal a la que le falta el
macizo facial y la base craneal por deterioro. Las suturas craneales están casi cerradas. La glabela es saliente,
el aspecto general del cráneo es compacto y algo tosco, las arcadas supraciliares son salientes y grandes, y el
proceso retrocigomático supraauditivo izquierdo –el derecho no se conserva por deterioro post mortem– es
muy saliente.
En la cara interna del frontal, o tabla interna, observable por deterioro de la base del cráneo (fig. 3) se
aprecia, adherida a la pared craneal interna en la parte posterior derecha del frontal, una tumoración adherida,
con una longitud de 9 milímetros de longitud máxima y 5 milímetros de anchura. Su relieve mide 1,4 mm
sobre la tabla interna.
Las características del cráneo corresponden a una persona del sexo masculino y que al fallecer tendría una
edad superior a 36 años.
Las características de la tumoración indican un diagnóstico paleopatológico de osteoma de la cara interna
derecha del frontal, parte posterior, o endostoma frontal derecho posterior.
APL XXIX, 2012
[page-n-339]
338
F. J. Puchalt Fortea
Fig. 2. Fragmento de hueso frontal con cuatro endostomas.
Fig. 3. Bóveda craneal con endostoma frontal posterior.
APL XXIX, 2012
[page-n-340]
Huellas de tumores benignos endocraneales entre los habitantes de Morella (siglos xiii-xvii)
339
Fig. 4. Fragmento de frontal anterior con hiperostosis frontal interna.
Pieza número 4
Corresponde a un fragmento grande de la porción anterior de un hueso frontal craneal, que abarca una porción
de la parte izquierda y otra más grande de la parte derecha.
Por su cara interna, endocraneal o tabla interna del frontal, se observa la presencia de una masa polilobulada,
situada sobre la línea media del frontal. Su crecimiento hace desaparecer la cresta que separa la parte derecha
de la izquierda y punto de sujeción de meninges craneales, sustituyéndola por un surco (fig. 4).
Sus dimensiones son de 24 milímetros de anchura máxima y de 53 milímetros de altura en la parte conservada.
Por sus características, el diagnóstico paleopatológico corresponde a una hiperostosis frontal interna.
DISCUSIÓN
La palabra tumor, en general, no debe llevar a engaño fácil de que signifique enfermedad maligna. Un tumor
significa que es un bulto, que puede ser tanto de células malignas, una verruga o un flemón dentario, o un chichón.
Tampoco el decir que es un tumor benigno significa que es inofensivo. Puede comprometer con su
crecimiento estructuras vecinas vitales o muy sensibles, pudiendo ser mortal si ocurre su aparición en cavidades
tan cerradas como el cráneo, aplastando zonas vitales o infiltrándolas.
Hay que tener en cuenta, por otra parte, que no todos los tumores dejan improntas en la estructura ósea, ni
éstas se corresponden con el tamaño real tumoral, ni todas son óseas, y por lo tanto no llegan a ser definidas
siglos después por la lisis y destrucción de los tejidos blandos.
Los osteomas craneales son unos tumores óseos benignos de descubrimiento casual. Una de sus
características más notable es la de no producir sintomatología debido a su tamaño, casi siempre bastante
pequeño, en el sujeto que las porta. Hay consenso en que los osteomas endocraneales, de la tabla interna o
APL XXIX, 2012
[page-n-341]
340
F. J. Puchalt Fortea
endostomas, son bastante más raros que sus homólogos externos. No se sabe bien si es porque son raros o
porque son difíciles de observar si el cráneo no está roto (cráneo brisé), debido a la escasa disponibilidad
de RX en general en las investigaciones paleopatológicas. La rotura en varias piezas, frecuente en las fosas
comunes, ha facilitado, en este caso, la observación.
Las características en los casos 1, 2 y 3 de las lesiones son las típicas de endostomas craneales frontales –fig.
1, 2 y 3 respectivamente– (Dastugue y Gervais, 1992; Steinbock, 1976; Campillo, 2000; Ortner y Putschar, 1981).
La pieza número 4 (fig. 4) representa también una de esas patologías que pasan desapercibidas a no ser que
se haga análisis cuidadoso de rayos X o el cráneo esté fragmentado. Su morfología es peculiar: es la de una masa
plurilobulada de tamaño variable, que aparece en el interior craneal. Clínicamente hablando parece asociada a la
hiperostosis frontal, también llamada Síndrome de Morgagni, con los trastornos propios del climaterio en el sexo
femenino. Asociarla a esto en este caso sería incierto, pues no se puede determinar el sexo ni estimar la edad al
deceso del que fue poseedor de este fragmento craneal (Campillo, 2000; Ortner y Putschar, 1981). No obstante,
si asociamos la lesión al síndrome, cabe considerarla una patología benigna en la medida que consideremos el
climaterio femenino como un suceso fisiológico en la aventura biológica de la vida.
Por el grado de destrucción, propio de las fosas comunes, por presión y colmatamiento, no se pudieron
obtener datos de la edad al fallecimiento ni del sexo más que en la pieza 3, que resultó ser la de un adulto de
más de 36 años y del sexo masculino.
CONCLUSIONES
El estudio de los restos esqueléticos de la fosa común del cementerio del Antiguo Calvario, de la ciudad de
Morella (Castellón), datados entre el s. XIII y el s. XVII, pone de manifiesto la existencia de tres individuos
con endostomas en hueso frontal y un sujeto con hiperostosis frontal interna, causante o debido al síndrome de
Morgagni si se hubiese podido filiar el sexo y la edad.
Una de las tres piezas (la nº 3) con endostomas pertenece a un adulto varón, de mas de 36 años a la hora de
su fallecimiento. Todas las tumoraciones se consideran benignas.
BIBLIOGRAFÍA
CAMPILLO, D. (2000): Introducción a la paleopatología. Ed. Bellaterra, Barcelona.
DASTUGUE, J. y GERVAIS, V. (1992): Paléopathologie du squelette humaine. Boubée, Paris.
FEREMBACH, D.; SCHWIDETZKY, I. y STLOUKAL, M. (1979): “Recommandations pour déterminer l’âge et le sexe
sur le squelette”. Bulletin et Mémoires de la Société d’Anthropologie de Paris, Série XIII, 6, p. 7-45.
GENOVÉS, S. (1980): “Determinación sexual en el hombre primitivo”. En D. Brothwell y E. Higgs (comps.): Ciencia en
Arqueología. Fondo de Cultura Económica, Madrid, p. 443-453.
ORTNER, J.D. y PUTSCHAR, W.G.J. (1981): Identification of Pathological Conditions in Human Skeletal Remains.
Smithsonian Institution Press, Washington.
STEINBOCK, R.T. (1976): Paleopathological Diagnosis and Interpretation. Ch.C. Thomas, Springfield, Illinois.
TESTUT, L. y LATARJET, A. (1971): Tratado de anatomía humana. Salvat, Barcelona.
THILLAUD, P.L. (1996): Paléopathologie humaine. Sceaux, Kronos.
WHITE, T.D. (2000): Human Osteology. Academic Press, San Diego (2ª ed.).
APL XXIX, 2012
[page-n-342]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXIX, Valencia, 2012, p. 341-378
Ferran ARASA I GIL a
“Dar alguna luz à la historia antigua”.
Les primeres excavacions arqueològiques
al País Valencià en el segle XVIII
RESUMEN: Este artículo trata sobre las primeras excavaciones arqueológicas que empiezan a realizarse en
el País Valenciano durante el siglo XVIII, con las que se persigue descubrir las ruinas de monumentos de la
antigüedad clásica y recuperar piezas de valor artístico para enriquecer colecciones privadas. Estos trabajos se
desarrollaron en algunas ciudades romanas como Saguntum, Ilici y Lucentum y en villas como las de El Vilar (El
Puig) y Els Banys de la Reina (Calp). Sus impulsores fueron personajes de diversas procedencias como algunos
destacados representantes de la Ilustración valenciana, así como miembros de la jerarquía eclesiástica e incluso
viajeros extranjeros.
PALABRAS CLAVE: historia de la arqueología, siglo XVIII, excavaciones arqueológicas, País Valenciano.
“Give some light to ancient history”. The first archaeological excavations
in the Valencian country during the 18th century
ABSTRACT: This paper deals with the first archaeological excavations made in the Valencian country during
the 18th century, aiming to discover the ruins of monuments from the Classical Antiquity and recover pieces
of artistic value to enrich private collections. These works were developed in some Roman towns, as they were
Saguntum, Ilici and Lucentum, and villages such as El Vilar (El Puig) and Els Banys de la Reina (Calp). Its
proponents were important people from diverse backgrounds as some leading representatives of the Valencian
Enlightenment, as well as members of the ecclesiastical hierarchy and even foreign travelers.
KEY WORDS: History of archaeology, 18th century, archaeological excavations, Valencian country.
a Departament de Prehistòria i Arqueologia, Universitat de València. Av. Blasco Ibáñez, 28; 46010 València.
Ferran.Arasa@uv.es
Aquest treball s’ha preparat en el marc del projecte d’investigació “Memoria y significado: uso y recepción de los vestigios del
pasado” (Proyecto I + D HAR 2009-13209) del Ministeri de Ciència i Innovació. Vull expressar el meu agraïment al personal dels
arxius consultats: Archivo de la Biblioteca Universitaria de Oviedo, Archivo del Convento de los PP. Dominicos de Valencia, Archivo
del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN), Archivo General de Simancas (AGS), Archivo Histórico Nacional (AHN),
Arxiu Històric Municipal d’Elx (AHME), Arxiu Municipal de València (AMV), Biblioteca del Convent dels PP. Mercedaris del
Puig (València), Biblioteca Històrica (BH) de la Universitat de València i Real Academia de la Historia (RAH); bona part de la
documentació d’aquesta darrera pot consultar-se en: http://www.cervantesvirtual.com/portal/Antigua/arqueologia.html; les referències
a aquesta documentació poden trobar-se en els volums de Mora, Tortosa i Gómez (2001) i Cebrián (2002) i Abascal i Cebrián (2005).
[page-n-343]
342
F. Arasa i Gil
INTRODUCCIÓ
Amb l’aparició dels primers estudis sobre el món clàssic al llarg dels segles XV i XVI naix el col·leccionisme
d’antiguitats,1 que al País Valencià es nodreix inicialment de troballes fortuïtes i no d’excavacions adreçades
a la recuperació de peces de valor artístic. Entre els primers casos documentats destaquen les iniciatives
relacionades amb el col·leccionisme d’escultures, com la primera coneguda del duc Joan de Borja amb els tres
caps trobats a Daimús l’any 1506 que esmenta Beuter,2 i la frustrada del canonge Bellmont amb una escultura
trobada a Dénia que recull Palau (ca. 1643).3 També es van recuperar mosaics, com els trobats als Banys de la
Reina (Calp), “que por ser de labor tan vistosa, se embiaron a la Magestad del Rey Philipe segundo, para un
jardin que mandava hazer”.4 Almenys des del segle XVI també les inscripcions comencen a ser arreplegades
per a la seua conservació. Un epígraf actualment no conservat, possiblement un pedestal dedicat per la doble
comunitat de ciutadans de Valentia, es conservava a mitjans del siglo XVI al Palau Reial d’aquesta ciutat.5 A
aquest palau també es van portar dos fragments escultòrics trobats a Sagunt: el tors d’una escultura thoracata
i un cap, ambdós malauradament perduts.6 D’Oriola coneixem el cas de recuperació d’un mil·liari: “Destas
(piedras) se traxo una en nuestros dias al Obispo de Origuela Don Iusepe Estevan, que solo se le pudieron leer
estas dos palabras C. IULIUS (…)”.7 Una darrera mostra de recuperació d’epígrafs la tenim a la mateixa ciutat
de València, en el cas dels cinc pedestals trobats a les obres de construcció de la Basílica de la Mare de Déu
dels Desemparats l’any 1652, situada en el costat est del fòrum de la ciutat, que foren encastats en el sòcol de
la façana principal.8 Com veurem, les iniciatives de protecció del Patrimoni Arqueològic continuen en aquest
segle, quan arriba a construir-se una caseta per a conservar el mosaic trobat a Sagunt en 1745.
L’estudi de les antiguitats arrossega en l’època de la Il·lustració el llast de la concepció desenvolupada
al llarg dels segles XVI i XVII, segons la qual l’epigrafia, numismàtica, toponímia antiga i l’estudi
dels monuments de l’antiguitat no són més que una disciplina auxiliar de la Història, a la qual han de
proporcionar informació que siga d’utilitat per a la seua elaboració.9 Aquesta idea encara es veu en l’obra
de L. J. Velázquez de Velasco10 qui estableix un veritable esquema metodològic per al treball històric on
determina que el paper de l’antiquària és “il·lustrar” la Història; l’excavació no s’entén com un mètode de
coneixement del passat que puga ser aplicat de manera sistemàtica, sinó com una pràctica ocasional que pot
ser útil per a ampliar el coneixement de determinats monuments o simplement per a trobar peces amb les
quals completar col·leccions.
Els corrents innovadors en el camp de l’estudi de les antiguitats vindran, en el segle XVIII, de dos països
com Itàlia i França que exerciran una decisiva influència sobre els estudiosos espanyols. A la tradició filològica
que descansa fonamentalment en la utilització de les fonts literàries per al treball històric, i ocasionalment en
l’epigrafia i els monuments per a la reducció de les poblacions antigues i provar alguns fets històrics, s’afegirà
ara una altra d’innovadora que introdueix l’estudi de les restes arqueològiques amb la finalitat de completar
els estudis històrics. D’aquesta manera, les antiguitats passen progressivament de ser un complement de les
fonts escrites a ser considerades elles mateixes com a fonts d’informació per a l’elaboració de la història. Així,
1 Sobre els inicis del col·leccionisme d’antiguitats al País Valencià encara resulta de gran interés la síntesi d’Almarche (1918: 4 ss).
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Vegeu també: Arasa (2004a: 302-303).
Beuter (16043: 66) i Arasa (2004a: 307), amb la bibliografia anterior.
Palau (1975: 43); Arasa (2004a: 321), amb la bibliografia anterior.
Escolano (1611: 107); Martí (1997: 496) i Arasa (2004a: 303).
CIL II2/14, 22 = IRPV V 26. Figura en un manuscrit de L. de Lucena que data de 1546, conservat a la Biblioteca Vaticana, que esmenta
Corell.
Del tors en donen notícia i el reprodueixen: Valcárcel (1852: 71, nº 196-197, làm. 23-24), qui el va veure l’any 1782 a l’anomenat
“corralón de la villa”, i Laborde (1806: làm. CVI, C). També l’esmenta Palos (1804). Arasa (2004a: 308, fig. 4), amb la bibliografia
anterior.
Escolano (1611: 13-14); Arasa (1992: 254-255) i IRPV II 26.
Arreplega la notícia Del Olmo (1653: 21, 187 i 203). Es tracta dels epígrafs CIL II2/14, 2, 14, 20, 43 i 76 = IRPV V 2, 20, 25, 27 i 34.
Sobre l’escultura trobada en les mateixes obres: Arasa (2004a: 306-307, fig. 2).
Sobre el concepte d’Arqueologia en la Història de la Il·lustració, vegeu: Mora (1998: 58-63) i Salas (2010: 19-26).
Velázquez de Velasco (1765). Sobre la figura del Marqués de Valdeflores, vegeu el treball d’Álvarez Martí-Aguilar (1996).
APL XXIX, 2012
[page-n-344]
Les primeres excavacions arqueològiques al País Valencià en el segle xviii
343
doncs, l’antiquària il·lustrada es caracteritza per una voluntat de descriure acuradament els monuments, tret
que la diferencia de l’època dels Àustries i permet considerar-la com el veritable inici de l’arqueologia, el
que inclou la presa de mesures exactes i la realització d’excavacions amb la finalitat de descobrir les ruïnes
per tal de completar-ne la descripció. És així com es pot entendre la iniciativa de M. Martí sobre el teatre
romà de Sagunt, que mesura i descriu acuradament, i en el qual realitza unes modestes excavacions amb la
finalitat de descobrir-ne una part oculta davall les ruïnes.
Un episodi de gran importància en el desenvolupament de la investigació arqueològica fou la constitució
en 1750 de l’anomenada Comisión del Patronato Regio per Fernando VI, amb la finalitat de justificar
mitjançant documentació procedent d’arxius que el patrimoni immoble de l’església s’havia fundat i dotat per
la monarquia i no per aquella, amb vista a la signatura d’un nou Concordat amb la Santa Seu.11 Així, doncs,
aquest any el ministre d’Estat J. de Carvajal signava la Real Cédula amb instruccions per a la Comissió,
mitjançant la qual el rei ordenava nomenar “sujetos de conocido zelo, e inteligencia en el conocimiento de los
caracteres antiguos”, amb llicència per “transitar libremente”, perquè visitaren tota classe d’arxius i copiaren
els documents d’interés. Aquesta Comissió estava presidida pel jesuïta A. Marcos Burriel, i entre els diversos
comissionats es trobava el valencià F. Pérez Bayer. Posteriorment, amb un Suplemento a la Instrucción dada
a los Comisionados de Carvajal es va ampliar el seu camp d’acció a tota clase de documents que podien
considerar-se d’interés. Fou així com alguns membres d’aquesta Comissió van reunir en els seus informes una
important documentació arqueològica, fins i tot després de la signatura del nou concordat l’any 1753. A aquesta
tasca dels comissionats cal sumar la Instrucción del Marqués de la Ensenada, aleshores Secretari d’Hisenda,
de l’any 1752, adreçada a conservar per a la Corona els objectes antics apareguts durant la construcció del nou
port de Cartagena, relacionada amb el projecte borbònic d’elaboració d’una nova Història Nacional davall la
supervisió de la RAH.12 És en aquest context com s’explica la primera excavació que té lloc a Ilici l’any 1752
per iniciativa d’un d’aquests comissionats, A. de Morales.
Aquest és l’origen dels viatges de “reconeixement” anomenats literaris, promoguts per la corona, entre els
quals podem distingir els d’orientació artística com el d’Antonio Ponz entre 1771 i 1792, que proporcionen
notícies d’interés arqueològic; i els estrictament “antiquaris”, de caràcter històric-arqueològic, que tenen
com a finalitat recopilar documents per a la preparació de la història d’Espanya, entre els quals es troben
els de L. Velázquez de Velasco entre 1752 i 1765 i F. Pérez Bayer per València i Andalusia en 1782, que
reuneixen una gran quantitat de documentació arqueològica (Mora, 1998: 41-48). Un cas particular són els
viatges de caràcter descriptiu que tenen la finalitat de conéixer els recursos naturals de la nació, dels quals és
el millor exemple el realitzat pel botànic A. J. Cavanilles per l’antic Regne de València entre els anys 1791
i 1793, qui igualment va proporcionar notícies d’interés arqueològic i va realitzar una excavació per tal de
descobrir un mosaic que havia localitzat prop de Calp.
També les obres públiques esdevenen causa de l’aparició d’importants troballes arqueològiques. En
aquest segle s’inicien els programes de millora de les infraestructures que suposen la reparació i construcció
dels més importants camins. És així com es comença a treballar en el Camí Reial que travessava tot el
territori valencià de nord a sud. En aquest context, a Sagunt es va trobar un mosaic l’any 1745, l’excel·lent
conservació del qual va fer que el mateix monarca ordenara que es practicara una investigació i que es
conservara, en el que és la primera iniciativa de protecció d’un element del patrimoni arqueològic
mitjançant la construcció d’un edifici ad hoc. Amb aquesta iniciativa es dóna la primera intervenció de la
Real Academia de la Historia com a depositària de la documentació generada (Almagro i Maier, 2003).
Més endavant, alguns acadèmics com el militar D. Cuesta (1775-1776) i A. Valcárcel (1776) realitzaran
excavacions per pròpia iniciativa en les ciutats romanes d’Ilici (Elx) i Lucentum (Alacant).
En aquesta centúria també es dóna un considerable augment del nombre col·leccions, singularment
les numismàtiques. Un cas particular és el Gabinet Numismàtic i Museu d’Antiguitats de caràcter públic
constituït al Palau Arquebisbal de València, sens dubte la millor expressió del col·leccionisme d’antiguitats
com element de prestigi que es dóna al País Valencià (Mora, 1998: 49-51). Amb la finalitat d’acréixer
11 Mora (1998: 41-44) i Mora (2008: 16-17).
12 Mora (1998: 37-40; 2008, 17-20) i Papí (2008: 27-28). Des del punt de vista legislatiu, vegeu també: Yáñez i Lavín (1999: 126).
APL XXIX, 2012
[page-n-345]
344
F. Arasa i Gil
aquest museu amb obres d’art es realitzen importants excavacions en una vil·la romana del Puig. D’aquesta
manera, col·leccionisme i excavacions esdevenen dues importants expressions de l’arqueologia clàssica
valenciana en el segle de la Il·lustració.
En el conjunt de l’estat, les iniciatives d’excavació es multipliquen en aquest segle en nombroses ciutats
antigues: Segòbriga, Munigua, Itàlica, Càstulo, Numància, Clúnia, Mèrida, etc, i altres jaciments menors.13
Entre aquests treballs destaquen els realitzats en edificis per a espectacles d’algunes de les més importants
ciutats romanes, després dels efectuats per M. Martí al de Sagunt en 1702, com ara els que va fer en el
curs del seu del seu Viaje de España L. J. Velázquez al teatre de Mèrida en 1752-53, que queden reflectits
en les dues làmines que acompanyen la descripció;14 que van ser continuats per M. Villena Mociño entre
1791 i 1793 i representats també en dues làmines que ofereixen l’estat del monument abans i després de
les excavacions.15 Aquests treballs es complementen amb les descripcions dels teatres d’Acinipo (Ronda
la Vieja) i Singilia Barba (El Castillón, Antequera) que va fer el mateix Velázquez (Velázquez, 1760). De
particular interés resulta la descripció de Villena sobre el teatre de Mèrida, ja que hi estudia l’estructura,
materials de construcció i descriu les intervencions realitzades, a més d’incloure una representació gràfica
exacta i de gran qualitat. A diferència de les primeres intervencions en el teatre de Sagunt, d’abast molt
limitat per tractar-se d’iniciatives particulars, les de Velázquez i Villena comptaven amb mitjans per tractarse de viatges oficials.
Aquest treball tracta sobre les diferents iniciatives d’excavació que van tindre lloc en aquest segle al
País Valencià,16 amb la finalitat de presentar una visió de conjunt basada en la documentació conservada en
diversos arxius. Les diferents actuacions es descriuen seguint un ordre geogràfic, de nord a sud, i dins de
cada població o jaciment en les diferents zones on es van practicar –si es coneixen– i seguint una relació
cronològica.
Relació cronològica de les excavacions arqueològiques realitzades en jaciments valencians al segle XVIII.
Any
1702
Promotor
Lloc
M. Martí Zaragoza
Teatre de Sagunt (Saguntum)
1702
M. Miñana Estela
Teatre de Sagunt (Saguntum)
1745
M. E. Muñoz
El Camí Reial de Sagunt (Saguntum)
1752
A. de Morales
L’Alcúdia (Elx, Ilici)
1768-69
A. Mayoral Alonso de Mella
El Vilar (el Puig, València)
1775-76
J. Caamaño, D. de Cuesta, E. García de la Huerta i L. Soler
L’Alcúdia (Elx, Ilici)
A. Valcárcel Pío de Saboya
El Tossal de Manises (Alacant, Lucentum)
1777
F. Fabián Fuero
El Vilar (el Puig, València)
1784
W. Conyngham
El Castell de Sagunt (Saguntum)
1776
1792
El Banys de la Reina (Calp, Alacant)
E. Palos Navarro
Teatre de Sagunt (Saguntum)
1795
13
14
15
16
A. J. Cavanilles Palop
1793
A. Despuig Dameto
El Castell de Sagunt (Saguntum)
Vegeu en general: Mora (1998: 89-106); i per a Andalusia: Sales (2010: 79-144).
Velázquez (1760). León (2006: 203, fig. 45).
Canto (2001a) i León (2006: 203, fig. 47).
Sobre aquest tema, vegeu també: Mora (1998: 95-99) i Cebrián (2002: 20-21).
APL XXIX, 2012
[page-n-346]
Les primeres excavacions arqueològiques al País Valencià en el segle xviii
345
1. SAGUNT
1.1. Les excavacions al teatre
1.1.1. Manuel Martí Zaragoza (1702)
Manuel Martí Zaragoza (1663-1737) és l’autor de la primera excavació arqueològica en terres valencianes.
Format en l’antiquària en la seua primera estada a Itàlia (1686-1696), coneixedor de les llengües clàssiques
i versat en numismàtica, epigrafia i arquitectura,17 després d’una breu estança a Madrid com a bibliotecari
del Duc de Medinaceli es va instal·lar a València, on, segons explica el seu deixeble Mayans: “(…) le entró
a Martí el deseo de visitar las antigüedades de Sagunto. Y allí se trasladó acompañado del joven D. Vicente
Torres. Examinó con sus ojos aquel egregio monumento de la antigüedad y no desaprovechó la ocasión, pues
sacó de la más densa oscuridad un teatro hasta entonces desconocido y que ningún mortal había observado
ni estudiado”.18 Fou així com en el mes de maig de l’any 1702 –segons pot deduir-se d’una carta a l’italià
R. Fabretti– va tindre lloc aquesta visita en què realitzà els treballs de descripció i mesurament de les ruïnes,
ajudat per V. Torres i M. Miñana (Mestre, 2003: 92-93). Miñana hi fa referència en un comentari elogiós de
la seua descripció: “Llegó ya a aquella inteligentísima investigación de nuestro querido Martí, gracias a la
cual descubrió que el pavimento de la orquesta estaba esculpido en círculo para colocar asientos…” (Estellés
i Pérez, 1991: 225).
El treball de Martí es compon d’una descripció literària i un plànol del teatre, i pot considerar-se el primer
estudi monogràfic realitzat a Espanya sobre un monument antic.19 La descripció va ser redactada en forma
d’Epístola a petició de A. F. Zondadari, Nunci de Sa Santedat a Espanya, a qui li la va enviar en 1705.20
Aquesta fou reproduïda literalment per diversos erudits espanyols i estrangers al llarg del segle XVIII, entre els
quals destaquen el francès Monfaucon (1722, III, 2: 237-245), a qui li la va enviar el mateix Martí juntament
amb les d’altres monuments espanyols per tal que els inclogués en la seua obra sobre les antiguitats;21 l’italià
Poleni (1737: 393-400), que la va il·lustrar amb el dibuix de J. Alcaraz, qui l’any 1716 havia publicat a Roma
una epístola titolada Theatrum Saguntinum que com el mateix Martí va proclamar no era més que una còpia
de la seua pròpia carta a Zondadari;22 i l’espanyol Ponz (1773: 232-253) en el seu Viage de España, que la
va acompanyar d’unes notes aclaratòries i un posterior comentari sobre les errades que contenia la descripció
de Martí. També Mayans la va incloure en la biografia de qui fou el seu mestre, cosa que aquest li va retraure
en una carta de 1732.23 El treball de Martí fou editat per Estellés i Pérez (1991: 92-123), juntament amb
els d’altres autors del segle XVIII que també tractaren sobre el teatre de Sagunt com Miñana, Dempere i
Conyngham, i darrerament per Léon (2006: 81-101, fig. 2-5) en el seu llibre sobre el teatre romà d’aquesta
població en aquesta centúria.
17 Sobre M. Martí Zaragoza es pot veure la introducció d’Estellés i Pérez Durà (1991: 71-89) a l’edició de la seua Epistola, i
fonamentalment la biografia de Mestre (2003).
18 Vegeu l’edició de Gil sobre la Martini Vita de Mayans (1977: 105-107).
19 Mora (1998: 95). De l’Epístola de Martí es conserva una còpia manuscrita i esmenada amb el dibuix del teatre a l’AMV, Fons Serrano
Morales, 6363, nº 32.
20 Per a Lara (1991: 35), el mesurament del monument i la confecció del plànol van ser realitzades per V. Torres l’any 1702, mentre que
Martí redactaria la descripció tres anys després –en 1705– a petició Zondadari.
21 Es tracta dels dibuixos de l’amfiteatre d’Itàlica, les restes d’una nau romana trobada al port de Cartagena l’any 1716 i un relleu de
Sevilla: Gil (1977: 185-187).
22 Es tracta de l’opuscle: J. Alcarazius à Gramont (1716): De theatro Saguntino sive de Zacanthaeo visorio Epistola, Roma. Sobre
aquest episodi, vegeu el que diu Mayans: Gil (1977: 189-190).
23 En resposta a una carta de Mayans on li devia comunicar que havia publicat la seua biografia, Martí li respon (1-8-1732) dient-li que
hauria preferit haver-ho sabut per poder haver-hi inclòs altres cartes amb què podia demostrar els plagis de què havia estat víctima de
mans d’Alcaraz. En una carta posterior (6-2-1733) torna a parlar del plagi d’Alcaraz i explica que té com a testimoni del seu treball
al “padre Miñana que me assistió, y aún dibujó la dicha perspectiva”: Mestre (1973: 261 i 272).
APL XXIX, 2012
[page-n-347]
346
F. Arasa i Gil
La referència a les seues excavacions la introdueix Martí en la descripció de l’orquestra: “Así pues en
ellas en el sitio más honorable se sentaba el princeps o el pretor en una tribuna, de la cual quedan restos en
el centro de la orquesta junto al podio. A continuación las vestales, los sacerdotes, los legados, los senadores.
Mas para que la visibilidad del escenario no fuera obstaculizada a los de detrás por la barrera de los de delante,
con habilidad se imaginó perfectamente que el suelo de la orquesta desde el estrado del princeps se fuera
levantando suavemente y poco a poco en pendiente hasta el escalafón inferior de los ecuestres, habiendo sido
hundido repetidamente y excavado el suelo en forma de cinturón, para colocar y fijar los asientos, dejando
entre las filas de escaños un espacio un poco más elevado para que sirviera de entrada y salida. Cosa que creo
no ha sido observado por nadie. Y se me hubiera escapado ciertamente, a no ser que haciendo venir unos
cavadores hubiese mandado remover la tierra, con la que toda la orquesta está cubierta”.24 Així, doncs, Martí
va descobrir l’orquestra del teatre mitjançant aquestes excavacions, i possiblement això és el que reflecteixen
els dos muntons de terra visibles als dos costats d’aquella en el seu dibuix (fig. 1).
Més endavant, Martí va practicar una segona excavació arqueològica en les ruïnes d’Itàlica, l’any 1711,
a l’amfiteatre, en el curs del seu viatge per Andalusia (1710-1715) en companyia del fill del seu benefactor
el marqués de Medinaceli, que també esmenta Mayans: “Allí, hechos venir cavadores de un pueblo cercano
llamado Santiponce, ordenó excavar en diversos lugares para extraer los escombros antiguos y para que
salieran a la luz los monumentos que pudiera haber ocultos”.25
Fig. 1. Dibuix del teatre de Sagunt segons Martí (s. a.) AMV, Fons Serrano Morales 6363, nº 32.
24 Estellés i Pérez (1991: 101). Referències anteriors a aquestes excavacions en: Mestre (20002: 33) i Goberna (1985: 11).
25 Mayans (1977: 157-158); León (2006: 82) i Salas (2010: 80).
APL XXIX, 2012
[page-n-348]
Les primeres excavacions arqueològiques al País Valencià en el segle xviii
347
1.1.2. José Manuel Miñana Estela (1702)
J. M. Miñana Estela (1671-1730), frare trinitari que fou deixeble de Martí, s’havia format en llengua llatina i
pintura a Itàlia, on va residir set anys a Nàpols, fou professor de llatí a Llíria i Sagunt i des de 1704 catedràtic
de Retòrica de la Universitat de València.26 És autor d’una descripció del teatre romà de Sagunt titolada
Theatro Saguntino Dialogus, que fou publicada amb la de Martí per Poleni (1737: 409-442), editada per
Estellés i Pérez (1991: 130-305) i darrerament revisada per Léon (2006: 101-104, fig. 6-7). Es tracta d’uns
diàlegs –en part històrics, en part ficticis– que tenen com a protagonistes al mateix J. M. Miñana, V. Torres,
J. V. Castellví i J. B. Corachan, i que tenen com a base la visita de Martí al teatre, amb freqüents referències
al text d’aquest, que Miñana coneixia perquè el degà li havia enviat l’any 1705 una còpia de la seua carta a
Zondadari. Sobre la data de realització d’aquests treballs, l’única referència és la del propi Miñana quan diu
que els féu uns dies després de la visita de Martí. L’any 1714 Miñana va entregar el seu Dialogus al conte de
Cervellón, el gran mecenes dels il·lustrats valencians de l’època (Mestre, 2003: 94).
En aquest text, que esmena en algun punt les consideracions del seu mestre, explicita la realització
d’excavacions al pòdium: “En fin Martí alega que este lugar tuvo la mayor prestancia, gracias a los restos
que aquí veis que apenas sobresalen del suelo, siguiendo la estructura de la construcción. Esto del centro
era el podio del cual ved que aún quedan restos. En otro tiempo Martí lo puso en duda, cosa que fue motivo
de que casi dejara en silencio este monumento. Yo ciertamente unos días después, tras quitar los escombros
y limpiar el lugar, desenterré estos vestigios del podio, pues no podía soportar que la parte mas noble de la
orquesta quedara en cruel olvido” (Estellés i Pérez, 1991: 219). El text de Miñana va acompanyat d’un dibuix
molt semblant al de Martí, però sense llegenda, que fou utilitzat per Monfaucon (1719-24) per a il·lustrar la
publicació del treball d’aquest. Miñana, doncs, expressa clarament que uns dies deprés de la visita de Martí va
continuar la tasca de llevar els enderrocs que cobrien les ruïnes, concretament les del pòdium.
La voluntat de descriure acuradament i donar les mesures precises dels monuments també la va aplicar
Miñana al circ de Sagunt en un altra obra titulada De circi antiquitate et eius structura dialogus, igualment
editada per Poleni (1737: 449-458) i Estellés i Pérez (1991: 307-357). Miñana esdevé així el primer autor que
tracta d’aquest monument, tot i que no va arribar a fer-hi excavacions (Aranegui, 2004: 161-167).
1.1.3. Enrique Palos Navarro (1785)
La darrera de les intervencions al teatre de Sagunt fou realitzada per Enrique Palos Navarro (1749-1815),
advocat i alcalde de la població que fou nomenat pel rei Carlos IV “Conservador de todas las antigüedades
de Sagunto con facultad de impedir su ruina y sustracción”, amb una retribució de 200 ducats anuals. Palos
va començar a reunir inscripcions a la Casa de la Vila amb la finalitat de garantir la seua conservació, en una
estança de la planta baixa coneguda popularment com el “quarto de les pedres”.27 En la seua Disertación sobre
el teatro y circo de Sagunto (Palos, 1793: 1),28 Palos fa referència a les dificultats amb què s’havia trobat Martí
per a l’estudi del monument per raó del seu estat ruïnós i afegeix a continuació que ell l’havia fet netejar: “Pero
26 Sobre J. Miñaña es pot veure la introducció d’Estellés i Pérez (1991: 127-131) a l’edició dels seus Dialogi sobre el teatre i circ
de Sagunt.
27 És el que va fer, per exemple, amb una coneguda inscripció hebraica cap a finals de 1787: Casanovas, Gimeno i Velaza (1994: 222).
La notícia sobre aquesta inciativa l’esmenta també Chabret (1888, II: 129, n. 1; 236, n. 3; i 308, n. 1): “(Palos) recogió en el ultimo
tercio del pasado siglo las inscripciones y otros monumentos de la antigüedad y formó un pequeño museo en la planta baja de la casa
del Ayuntamiento, conocido todavía por nuestros abuelos con el nombre de el cuarto de las piedras”. Sobre la figura de Palos, vegeu:
Bru (1987: 311-353).
28 Una notícia de la seua publicació a la Gazeta de Madrid, nº 105, p. 1396, del 31-12-1793: “Nuevo plan del teatro de Sagunto”. A la
RAH es conserva una còpia manuscrita d’aquesta edició (Palos, 1804). A l’AHN, Secció d’Estat, lligall 2991, sig. 770, hi ha diversos
documents relatius a Palos, entre els quals figuren tres cartes adreçades al conte de Floridablanca i tres quaderns amb recopilacions
d’inscripcions ibèriques, romanes i hebraiques de Sagunt que daten dels anys 1787-88, 1792 i 1795, respectivament. Una primera
notícia en: Casanovas, Gimeno i Velaza (1994: 219-227).
APL XXIX, 2012
[page-n-349]
348
F. Arasa i Gil
como no le pudo reconocer con toda claridad quando á este fin pasó á Murviedro, porque la multitud de ruinas
que en el Teatro habia, y llenaban todo el sitio de la Orquesta hasta la última grada del orden Eqüestre, impedian
el poder reconocer con certeza lo que las mismas ruinas ocultaban; de aquí es, que después del descubrimiento
que por mí se hizo en dicho Teatro, haciendo quitar todas las ruinas, y limpiar su graderío y pavimento de
Orquesta, se ve claramente que no solo omitió el Dean Martí algunas cosas particulares, sí que también se
equivocó en otras (…)”. La notícia dels treballs realitzats per Palos apareix en la Gazeta de Madrid amb la
de les representacions escèniques que ell mateix va organitzar l’any 1785: “(…) contribuyó á su execucion el
vecindario empleándose gustoso en quitar gran parte de la tierra que desfiguraba el teatro, cubriendo 9 gradas
de las 14 del órden eqüestre. Con efecto logróse desembarazar del todo 4, mas no las otras 5 ni la orchestra, por
ser excesivo el depósito que las copiosas lluvias han ido dexando en el teatro, y muy penosa la ocupación de
poner en estado de servir un edificio sin uso tantos siglos hace”.29 L’actuació de Palos és, doncs, semblant a les
efectuades per Martí i Miñana poc més de 80 anys abans, tot i que sembla haver-se realitzat amb més mitjans
i extensió que aquelles. D’altra banda, en aquests treballs localitzà una inscripció suposadament ibèrica en la
choragia esquerra que utilitza com argument per a justificar la seua hipòtesi sobre l’origen grec del teatre.30
Amb posterioritat, el teatre de Sagunt fou objecte d’un nou estudi per part de J. Ortiz (1739-1822), qui
el va mesurar i dibuixar l’any 1800 utilitzant per primera vegada la cambra fosca. Tot i que no hi va fer
excavacions, sí que plantejava la necessitat de fer-ne al circ d’aquesta mateixa ciutat, del qual no va arribar a
ocupar-se perquè amb l’estudi del teatre va emprar els 8.000 reals de què disposava: “Del Circo, Templos y
demás antigüedades que quedan en Sagunto haré descripción quando pueda descubrirlos de entre sus ruinas,
y tomar medidas necesarias. Para esto se necesitan profundas excavaciones, en especial el Circo, cuya espina
está á diez ó más palmos debaxo de tierra, y todo él es huerta plantada de frutales, limones, moreras, etc…,
cuyos daños se deben satisfacer a sus dueños”.31
1.2. La construcció del camí Real: Miguel Eugenio Muñoz (1745)
L’any 1745 estaven realitzant-se obres a Sagunt “con el motivo de componer el Camino Real de Valencia
segun mandó el Señor Duque Queylus, cabando al lado de dicho camino junto al Monte del Castillo, muy
cerca de la última casa que mira azia Valencia para sacar tierra”, quan el dia 19 d’abril “se descubrio un pedazo
de pavimento á lo Mosayco” (Sales, 1745). El lloc estava situat a l’altura del cantó que avui formen l’avinguda
del País Valencià i el carrer Faura, enfront de l’antiga posada d’Armengol. La notícia d’aquestes troballes va
arribar al monarca Felip V, qui va ordenar el seu estudi al ministre de l’Audiència de València i acadèmic de
la RAH M. E. Muñoz. Aquest es va desplaçar fins a Sagunt i va realitzar els treballs durant els dies 11, 12 i
13 de juny per tal d’ampliar l’àrea excavada, redactant a continuació una Disertación on descriu el mosaic
que representava Bacus cavalcant sobre un tigre i les construccions trobades que es conserva manuscrita en
aquesta institució i va ser estudiada per Olcina (1991).32 Aquesta es divideix en tres parts: descripció i anàlisi
del mosaic, descripció de les construccions trobades en les proximitats i relació de les monedes antigues
29 La notícia de la celebració d’aquests espectacles apareix en la Gazeta de Madrid, nº 82, p. 670-672, del 14-10-1785, on diu que van
arribar a contemplar-los fins a 3.300 espectadors. Palos (1793: 27). També Chabret (1888, II: 308). En carta de 31 de març al conte de
Floridablanca Palos li comunica que té redactat un escrit sobre Lapidas de caracteres desconocidos de la Antigua ciudad de Sagunto
hoi Murviedro, l’informa sobre la col·locació d’algunes d’aquestes làpides a la Casa Consistorial i sol·licita diners per a practicar
diverses excavacions.
30 No pot concretar-se amb seguretat de quina inscripció es tracta: Chabret (1888, II: 182, nº 3) explica que de la inscripció citada per
Valcárcel (1852: 58, làm. 13, nº 120) “en el castillo antes de llegar a la torre de Hércules”, en el seu temps es conservava la meitat
esquerra en el teatre. Cap altre dels epígrafs ibèrics coneguts aleshores sembla tenir relació amb el teatre.
31 Ortiz (1807: IV i 30, nota 60). Sobre aquest episodi: Cubiles (1984); Canto (2001b: 36) i León (2006: 119-120). Sobre la figura del
degà Ortiz, vegeu el llibre de Goberna (2001).
32 Muñoz (1745). També el va consultar Chabret (1888, II: 89-92, fig. 24). Sobre aquestes excavacions, vegeu també: Mora (1998: 96).
Sobre les inscripcions trobades: Casanovas, Gimeno i Velaza (1994: 218-219). Els tres primers fulls corresponen a un manuscrit
anònim que pot datar-se amb posteriorioritat a 1752 per la referència al volum VIIIè de l’obra España Sagrada de Flórez i l’assaig
sobre els alfabets de lletres desconegudes de Velázquez publicats aquest any, al qual correspon un dels dos dibuixos del mosaic,
possiblement el que inclou el capitell de pilastra i una làpida ibèrica. El manuscrit de Muñoz comprén els fulls 5 a 111.
APL XXIX, 2012
[page-n-350]
Les primeres excavacions arqueològiques al País Valencià en el segle xviii
349
aparegudes en el territori de la ciutat. En un darrer apartat titulat Adiciones a la disertación histórica sobre
el pavimento es fan algunes precisions i es contesta a la interpretació del mosaic que havia fet T. A. Sales.
L’acompanyen sis dibuixos, dels quals dos corresponen a dues versions del mosaic, dos més representen les
planta dels edificis descoberts, el cinqué representa el capitell de pilastra i el darrer és el disseny de la caseta
que havia de protegir el mosaic. Dels dos que representen el mosaic, un va acompanyat del capitell de pilastra
i d’una inscripció ibèrica i està signat per A. Suárez, que és el més reproduït; l’altre compta amb una escala,
a la qual es refereix Muñoz en la seua descripció, i conserva encara part de la banda esquerra decorada amb
esvàstiques que sembla original (fig. 2).
D’altra banda, a la Biblioteca Històrica de la Universitat de València es conserven tres còpies d’un manuscrit
del cronista de València T. A. Sales Alcalà (1707-1774) que també descriuen el mosaic i les circumstàncies de
la troballa, dels quals el M (122) sembla l’original (Sales, 1745).33 Sales va presenciar els treballs de Muñoz,
que es van realitzar “estando yo presente”, i la seua Explicación –“día i medio en que he trabajado este discurso,
despues de mi buelta de Murviedro”– està signada el 14 de juny de 1745, un dia després que l’informe de
Muñoz. També a l’AHN figuren diversos dibuixos de les troballes realitzades en aquestes excavacions signats
per L. Martel i el propi Muñoz.34 Aquestes troballes van tenir una important projecció internacional perquè G.
Fig. 2. Dibuix de Muñoz del mosaic trobat en les obres de construcció del camí reial al raval de Sant Salvador de Sagunt
(1745). Arxiu de la RAH.
33 El ms. 122, de 8 fulls, es troba en un volum titolat Sales. Opusculos. Varios; el 65 es troba en un volum de composició molt
heterogènia i és una còpia d’aquest; finalment, el 651, conservat en una recopilació de manuscrits solts i també de composició molt
heterogènia, és un resum de només 3 fulls d’aquells.
34 AHN, Estat, llig. 2921, sign. 634-638.
APL XXIX, 2012
[page-n-351]
350
F. Arasa i Gil
Mayans les va comunicar al Conte de Caylus, que les va donar a conéixer en el segon volum del seu Recueil
d’Antiquités, on manifestava el seu convenciment que es tracta d’una obra romana i que el mosaic –més que
a un temple– devia correspondre a un palau, on aquests paviments solien decorar estances com els menjadors
i banys.35 Posteriorment, aquestes troballes van ser descrites i il·lustrades per Valcárcel (1852: 56-58, nº 114115), que va visitar el lloc en 1773.
Sales explica que en les obres del camí Reial es van trobar molts jaspis de diversos colors que devien
pertànyer a plaques decoratives (crustae), ja que diu que “adornaban las paredes, (…) Jaspes, i Marmoles de
varios colores á modo de Tableros delgados, í mui bien labrados; de que yá no quedan rastros, por aver los
curiosos cargado con ellos; cuio exemplo tambien yo he seguido”. I afegeix que “al cabo de tres días, á fin de
ver si se encontrarían algunos tableros de piedra para el Presbiterio de la Yglesia, (…) se hizo descubrir todo
aquel terreno, (…) en donde se encontro un pabimento de 32 palmos de largo, y 22 de ancho. (…) Esto se
encuentra en medio del Camino Real á 4 palmos de hondo en la tierra, (…)”. Sobre ell es va trobar un capitell
de pilastra decorat amb dos dofins flanquejant un timó.36 Tot i que Muñoz i Sales interpreten que el mosaic devia
decorar un temple dedicat al deu Bacus, l’ambient en què es trobà deu correspondre a una domus i, almenys en
part, possiblement als seus balnea. D’altra banda, la importància que se li va atorgar a la troballa fou tal que el
mateix monarca va ordenar la seua conservació en una caseta construïda a l’efecte, juntament amb el capitell i
les inscripcions fragmentades que s’hi havien trobat. Aquesta mesura no va servir de res, ja que –com explica
Ponz (1789: 225-226)– els visitants es van emportar les tessel·les fins a fer-lo desaparéixer completament, de
manera que ell mateix no el va poder veure més que per una reproducció. El mateix els va succeir a Valcárcel
en la seua primera visita a la població i Beramendi en 1793 (Soler, 1994: 52). Aquell indica que s’havien fet
dues còpies: una pintada sobre rajoles que havia encarregat F. Puig, de Sagunt, i l’altra una reproducció amb
tessel·les d’altres mosaics que havia encomanat F. Fabián Fuero i es trobava al Museu d’Antiguitats del Palau
Arquebisbal de València.37 D’aquesta es feren dibuixos, un dels quals es trobava a la biblioteca de G. Mayans,
del qual al seu torn es feren diverses còpies com les aquarel·les conservades a l’arxiu de la RAH, de les quals una
li la va regalar J. A. Mayans a J. Cornide en 1797.38 Un altre dibuix és el de Laborde, qui diu que la reproducció
es trobava a la biblioteca pública del palau.39 Pel que fa al capitell, Valcárcel diu que ja havia desaparegut en la
seua segona visita a la població. Quant a les inscripcions, en 1753 G. Mayans va visitar Sagunt per treure còpia
de les conservades en la població i només en va poder veure tres.40
La importància del manuscrit de Muñoz, a banda de la descripció de primera mà del mosaic, sens dubte
la troballa més coneguda, rau en el fet que explica el context arquitectònic en què es va realitzar, dos edificis
situats en les proximitats que va excavar, on va aparéixer alguna estança més també decorada amb mosaics.
La peça en què es va trobar el mosaic i altres situades al seu costat podien pertànyer –com hem dit– als
35 Caylus (1756, II: 365-366, Pl. CVII), qui expressa el seu agraïment a Mayans: “Je dois ce morceau à la politesse de M. Mayans, don’t
36
37
38
39
40
le mérite est connu dans la Républiques des Lettres. (…) Je me contente de dir que cette Mosaïque est incontestablement un ouvrage
Romain”. Caylus aprofita aquest esment al mosaic de Sagunt per expressar el seu malestar per l’escàs coneixement que es tenia a
Europa de les antiguitats espanyoles: “Les Antiquités d’Espagne, que nous ne connoissons qu’imparfaitement, malgré leur nombre &
leur magnificence, m’on engagé dans cette digression. L’Europe est en droit de faire sur ce point quelque reproche aux Espagnols”.
Les mesures que dóna Sales equivalen a uns 6,33 x 4,17 m i no coincideixen amb les que poden deduir-se de l’escala del dibuix de
Muñoz: 7,79 x 3,92 m. Sobre el mosaic, vegeu sobretot el treball de Balil (1978); altres referències posteriors en: Guardia (1992:
360), Abad (1985: 369; 2002: 346, n. 11) i Aranegui (2004: 178-182, fig. 6.4). El capitell el reprodueix i esmenta Valcárcel (1852: 58,
nº 115). Fou estudiat també per Balil (1979: 200; 1981: 219, nº 60). Els capitells amb aquests motius de caràcter marí es localitzen de
manera preferent en termes. Sobre els capitells figurats amb dofins, vegeu: Gutiérrez Behemerid (1992: 222-223).
Valcárcel (1852: 57) i Chabret (1888, II: 91, n. 1). També el va veure Beramendi en 1793 (Soler, 1994: 52).
Arxiu de la RAH: CAV-9-7978-01/1. Mora, Tortosa i Gómez (2001: 59, fig. 13) i Cebrián (2003: 29). Es tracta d’un expedient
incomplet: hi ha una carta de l’Agutzil Major de València C. Rebolledo de Palafox al secretari de la RAH S. del Castillo y Ruiz de
Molina signada en aquesta ciutat el 5 de setembre de 1747, en què es comunica l’enviament d’una Disertación Histórica sobre el
mosaic trobat a Morvedre, però d’aquest informe només es conserva el títol i els dos dibuixos esmentats. Els dos són idèntics; en un
diu literalment: De la libreria Mayansiana; i l’altre és la còpia regalada a J. Cornide, on erròniament figura com procedent de Puchol
(per Puçol), atribució errònia que ha tingut certa presència en la bibliografia.
Laborde (1975: 266, nº 41). Es tracta del representat amb la lletra C en el dibuix de la planta de la galeria on es conservaven els
mosaics (Ibid., 265, nº 39), que corresponia a la biblioteca segons ell mateix indica.
“En la capilla de Baco” (Mayans, 1753). Martínez Aloy (1908: 173, nº 25-25). Es tracta dels epígrafs CIL II2/14, 495, 404-591; IRPV
I 192 i 157). Una primera referència en: Casanovas, Gimeno i Velaza (1994: 218).
APL XXIX, 2012
[page-n-352]
Les primeres excavacions arqueològiques al País Valencià en el segle xviii
351
balnea de la domus, tot i que com assenyala Olcina els testimonis no són concloents (fig. 3). Hi destaca una
cisterna estreta que formava un angle recte, amb els característics quarts de bosell. L’altre conjunt, del qual
només va resseguir les parets, tenia unes gran dimensions i devia correspondre a una mena de pati rectangular
amb una exedra semicircular en el costat nord, on es trobava l’accés. El costat sud era recte i estava reforçat
amb contraforts, i enmig de l’exedra, davant de l’entrada, es trobava un basament quadrat (fig. 4). A partir
d’alguns paral·lels, Olcina apunta la possibilitat que l’interior d’aquest edifici estiguera recorregut per
un pòrtic columnat. La interpretació més versemblant és que podia tractar-se de l’hortus d’alguna vil·la
suburbana, potser la mateixa a què pertanyia l’edifici decorat amb paviments mosaics, que devia estar situada
a l’eixida meridional de la ciutat on confluïen la Via Augusta i el camí que portava al port del Grau Vell.
D’altra banda, cal destacar la preocupació de Muñoz per la salvaguarda del patrimoni arqueològic saguntí,
amb especial atenció a l’epigràfic, quan notifica al rei que a la població de Morvedre estaven destruint-se
gran quantitat d’inscripcions.41
Aquests fets figuren també en una carta del secretari d’Estat J. de Carvajal al Marqués de la Ensenada,
secretari d’Estat d’Hisenda, del 21 d’agost de 1751, on es fa una relació dels treballs efectuats i del seu
import.42 Primer el posa en antecedents contant-li que uns dies abans, el dia 11 d’agost d’aquell any, M. E.
Muñoz li havia escrit comunicant-li que “los Contadores de la Ordenazion de quentas de la tesoreria Gral
(…) le piden noticia con justificacion del empleo de una letra de seis mil reales de vellon que por la secretaria
de Estado se pidio a pagar en Valencia a fabor del expresado Don Miguel para un gasto secreto en el año de
Fig. 3 i 4. Plantes dels edificis descoberts per Muñoz (1745). Arxiu de la RAH.
41 Vegeu també la referència en: Casanovas, Gimeno i Velaza (1994: 218).
42 AGS, Secretaría de Hacienda, legajo 5. Sig. 162-1. Oficio de D. José de Carvajal, secretario de Estado, al Marqués de la Ensenada,
secretario de Estado de Hacienda, fechado en Buen Retiro en 21 de agosto de 1751. Una primera notícia en: Arribas (1949-50: 196).
APL XXIX, 2012
[page-n-353]
352
F. Arasa i Gil
1745: y que aviendo remitido entonzes a la expresada Secretaría los documentos de su comision y la razon
del empleo de este caudal no tiene con que satisfacer a los expresados Contadores”. Després li explica que,
una vegada consultat l’expedient, havia comprovat que “el destino de ella fue por resolucion del Rey (…),
para escavar y reconozer un Pavimento mosaico y otros vestigios de la antiguedad que se encontraron por
casualidad en las immediaziones del lugar de Murviedro, (…) empleando los seis mil reales en las grandes
escabaciones que hizo hazer para el reconozimiento; en satisfacer los daños a los dueños de las tierras en
donde estan estas antiguallas; en formar dibujos de ellas que remitio y estan con el expediente y en levantar
con quatro paredes una capilla con su bobeda tejado puerta y cerradura para conservar y mantener en custodia
el Pavimento Mosaico que por su singularidad y primor quiso S. M. se guardara de este modo”. Així, doncs,
en aquest document s’explica que aquesta xifra es va invertir no únicament en realitzar les excavacions, sinó
també en la construcció de la caseta destinada a la preservació del mosaic i les altres troballes més destacades,
que constitueix la primera mesura de protecció d’un element del Patrimoni Arqueològic valencià que suposa
la construcció d’un edifici ad hoc.43
1.3. Excavacions al Castell
1.3.1. William Conyngham (1784)
El viatger irlandés William Conyngham, membre fundador i tresorer de la Royal Irish Academy, va visitar
Sagunt l’any 1784 i va realitzar excavacions al Castell. L’any 1790 va publicar una memòria descriptiva del
teatre en la revista de l’acadèmia, basada en l’epístola de Martí.44 Conyngham no descriu els seus treballs i
la referència a les excavacions que va realitzar figura de manera indirecta al final del seu treball, en un llistat
de les inscripcions que havia estudiat al teatre i en les seues intervencions al Castell. D’aquestes excavacions
queden una sèrie de documents conservats a l’AHN, entre els quals hi ha un certificat redactat per R. Cerrillo
Real, escrivà reial a qui se li va encarregar el reconeixement de tot el que s’hi havia trobat, i un plànol dels
edificis principals de Sagunt confeccionat pel mateix Conyngham.45 En aquest document consta que les peces
trobades van ser entregades a l’alcalde de la població. D’aquestes excavacions dóna notícia també Valcárcel
(1852: 54), qui explica que les va fer en la zona del fòrum i inclou les inscripcions que s’hi van trobar.46 Un
altre document referent a aquestes excavacions i que en confirma la localització és un plànol alçat per ordre del
Comte de Floridablanca el mateix any 1784 (fig. 5), al peu del qual figura el següent text: “Plano de la porción
del Castillo indicada por la letra A en el Plano general, en la qual se manifiestan las Excavaciones practicadas
por M. De Conyngham para desentrañar Monumentos antiguos en cuias operaciones se han descubierto los
Fragmentos que separadamente se representan por sus planos y perfiles; como asimismo varias Lapidas con
inscripciones que se han trasladado con toda exactitud”.47
En el plànol del Servei Geogràfic de l’Exèrcit, de major qualitat i precisió, la zona del fòrum està detallada
en el requadre inferior esquerre (làm. 2), mentre que en el del centre es representen els elements arquitectònics
(làm. 3) i en el de la dreta quatre inscripcions (làm. 4), tres de les quals són llatines. Segons es pot observar
43 En el manuscrit de Muñoz figura la planta i alçat d’aquesta construcció, la “capella de Bacus” a què es refereixen alguns autors. Sobre
44
45
46
47
aquesta mesura de protecció: Valcárcel (1852: 57); Chabret (1888, II: 91, n.1); Abad (1985: 369); Martí (1997: 492-493) i Arasa
(2004a: 303).
Conyngham (1790). Una còpia de l’original em va ser facilitada fa anys per l’amic i professor de literatura de la UB Sergi Beser (=)
després d’una estada a Boston, a qui vull recordar des d’aquestes pàgines. Ha estat reeditada per Estellés i Durán (1991: 415-432) i
Martín i Rodríguez (1994). Chabret (1888, II: 38) expressa que no va poder consultar el treball de Conyngham, per la qual cosa no
esmenta les seues excavacions, com tampoc les de Despuig i les del teatre.
Cerrillo (1784). Hi ha una referència en: Casanovas, Gimeno i Velaza (1994: 219).
Es tracta de CIL II2/14, 352, 353 i 385 = IRPV I 56, 57 i 73. Quant a CIL II2/14, 359, realment es coneix des del segle XVI: IRPV I
63.
Fou confeccionat pel subtinent d’Infanteria i ajudant d’Enginyers Bouligni (1784). Aquest plànol s’ha reproduït almenys en dues
ocasions per Mateu i Palomar (a Rosselló, 1990: 163) i León (2006: 161, fig. 28). Un altre dibuix de la zona del fòrum, pròxim en el
temps als treballs de Conyngham, és el de Laborde (1975: 47-49, pl. CV), on es distingeix part del paviment de la plaça i la basílica.
APL XXIX, 2012
[page-n-354]
Les primeres excavacions arqueològiques al País Valencià en el segle xviii
353
Fig. 5. Planta del Castell de Sagunt amb la localització de les excavacions de Conyngham (1789). Cartoteca Histórica
del Servicio Geográfico del Ejército.
en el plànol de detall, Conyngham va excavar pels costats de la plaça d’Armes del Castell, on es troben els
vestigis del fòrum de la ciutat, estenent-se més pel terç septentrional, on va trobar una part de l’enllosat, amb
una major extensió pel costat est i menor per l’oest. En la resta de la plaça els treballs degueren abastar menor
amplària, però van arribar fins al costat sud i la basílica, situada a l’oest. L’esmentat paviment també apareix
referit en l’informe de Cerrillo on s’esmenten dues inscripcions que es van trobar a l’enllosat i canal descoberts
“a la parte que da al mar”, i a “la cisterna grande de la parte de Valencia”.48 Com veurem a continuació, en el
manuscrit anònim on es dóna notícia de les excavacions de l’arquebisbe Despuig en 1795 s’esmenta el “pisso
que descubrió el Milort Yngles”, sens dubte Conyngham. Entre els elements arquitectònics reproduïts poden
distingir-se algunes bases de columna i potser la base d’un pedestal eqüestre.
48 Cerrillo (1784): “Ynsiguiendo la misma grande excavación en la que se estava trabajando así a la sisterna grande de la parte de
Valencia en esta misma tarde y a mi vista se ha descubierto otra piedra”. També figura en un manuscrit de finals de segle (Anònim a,
s. a.): “Sobre el piso de piedra que descubrió el Ynglés a la ymediación de la gran Cisterna”. Es tracta de la gran cisterna de 60 m de
longitud que tanca el costat meridional del fòrum: Olcina (a Azuar et al., s. a.: 92).
APL XXIX, 2012
[page-n-355]
354
F. Arasa i Gil
1.3.2. Antonio Despuig Dameto (1795)
Las segona de les excavacions al Castell de Sagunt fou realitzada per iniciativa de l’arquebisbe Antonio
Despuig Dameto (1745-1813), nascut a Palma de Mallorca. Entre els anys 1782 i 1783 va efectuar el seu
primer viatge a Itàlia, una mena de Gran Tour amb etapes per diverses ciutats (Pasqualini, 2003). El 1785 fou
promogut a l’auditoria de la Rota Romana i es va instal·lar a Roma, on va romandre sis anys. Ací va excavar a
Ariccia entre els anys 1789 i 1791 (Moltesen, 2003), on va trobar un important conjunt d’escultures romanes
que va passar a enriquir la col·lecció d’antiguitats que va formar a la seua residència mallorquina de Raixa.
Fou nomenat bisbe d’Oriola el 26 de setembre de 1791, on va romandre fins que el Capità General de València,
el Duc de la Roca, va arrestar l’Arquebisbe de València Fabian Fuero i el va nomenar successor seu el dia 1 de
febrer de 1794, prenent possessió el 30 de juny i fent entrada a la ciutat el 30 d’agost. Les circumstàncies del
seu nomenament va fer que es trobàs incòmode en aquesta ciutat i desitjàs una eixida, que va vindre el 18 de
desembre de 1795 amb la seua destinació per a la seu de Sevilla.
En la seua curta estada a València com arquebisbe, sabedor de la importància i antiguitat de Sagunt, va
ordenar que es feren excavacions al seu castell. Aquestes havien romàs inèdites fins a la descoberta d’un
manuscrit anònim conservat al British Museum que fou donat a conéixer per Ripollès (2007). Aquest degué ser
redactat entre l’última dècada del segle XVIII i els primers anys del XIX, i reflecteix en la temàtica escollida
l’afició per l’antiquària del seu redactor, singularment l’epigrafia i la numismàtica (Anònim a, s. a.). Es tracta
d’un compendi de notes numerades, de les quals falta la número 1 i bona part de la 2, en la seua majoria
transcripcions d’altres manuscrits i publicacions i notícies d’interés arqueològic. En la nota 5 es dóna notícia
de les excavacions de Despuig a Sagunt el dia 1 de novembre de l’any 1795; poc més endavant, la nota 7 recull
la notícia de la troballa d’uns enterraments medievals junt a la catedral de València entre els dies 23 i 30 de
novembre de 1796.
En la nota es donen a conéixer els motius de les excavacions: “(…) haviendo visto las Antiguas memorias
de Sagunto su buen celo no omitió diligencia para ver si daría alguna luz à la historia antigua por cuyo fin
hizo unas pequeñas excavaciones”. A continuació explica amb detall el lloc on les va realitzar i les troballes
efectuades: “la primera que fue en la torre que está en el Castillo á la parte que mira á S. Salvador y á corta
distancia de la Excavación del pisso que descubrió el Milort Yngles el que le dimedia de dicha torre un
muro y puerta hecho de tiempo de Moros. En el fundamento y angulo de dicha torre donde se advertían dos
ynscripciones Romanas la una à la parte interior de la torre y la otra à la exterior en este mismo angulo se
excavo y se hallo la siguiente Ynscripción (…) que tiene de apreciable el no haverse hallado otra de Druso en
Murviedro”. La zona referida devia estar situada dins del Castell de la Salòquia, i concretament en la torre més
pròxima a la porta d’Almenara. El personatge a què es refereix és, com hem vist anteriorment, Conyngham.
Quant a la dedicatòria a Drus (15-21 dE), l’autor destaca que es tractava de la primera que es coneixia dedicada
al fill de Tiberi.49
La segona intervenció es feu “à la Rayz de la torre de Ercules (que el vulgo dice el Pendon…) la que
haviendose advertido salian algunos vestigios Arquitectonicos se siguio y se encontraron cuatro columnas
plantadas del orden toscano según es de ver por el unico capitel (…)”. Aquesta torre és la situada al punt més
elevat del Castell, i concretament l’excavació es va practicar en el seu costat nord, segons es pot veure en el
dibuix que il·lustra amb prou detall la nota manuscrita (fig. 6). Com ha destacat Ripollès, aquesta referència
permet reduir les dues denominacions, la popular i l’erudita, a una mateixa torre. Segueix la descripció
detallada de les dimensions del capitell, un tambor de columna solt, tres més que sobresortien de terra i tres
lloses, totes de pedra calcària gris-blavenca de Sagunt, la darrera de les quals “tiene un quadro de un pie
que se advierte haver avido gravadas letras en el”. Aquestes troballes corresponen a un edifici columnat, la
qual cosa permet confirmar la hipòtesi d’Olcina (1987: 102-103) que la zona situada al voltant de la torre
d’Hèrcules, coneguda com la Ciutadella, estava ocupada en època romana per construccions monumentals.
L’abundància de tambors de columna, bases i grans carreus reaprofitats en la muralla septentrional donen
49 Es tracta del pedestal CIL II2/14, 309 = Corell IRPV I 23.
APL XXIX, 2012
[page-n-356]
Les primeres excavacions arqueològiques al País Valencià en el segle xviii
355
suport a aquesta hipòtesi. El fet que tres dels quatre tambors de columna aparegueren en posició vertical i
situats a una distància regular permet pensar que es trobaven in situ.
Segons Ribelles, aquestes excavacions van ser continuades a principis del segle XIX pel frare caputxí F.
Morató,50 qui en juny de 1807 va excavar a la Torre Salòquia i va localitzar el pedestal CIL II2/14, 327 dedicat
a P. Escipió per haver reconstruït Sagunt (IRPV I 42).
Fig. 6. Croquis de les excavacions de Despuig al Castell de Sagunt (1795). The British Museum.
2. EL VILAR (EL PUIG)
Es tracta d’una important vil·la romana que, tot i que en l’actualitat pot considerar-se pràcticament
desapareguda, ha produït un gran nombre de referències bibliogràfiques. La primera notícia és de Boyl (1631:
71-72) en la seua història de la Mare de Déu del Puig, que la identificava amb el santuari de Venus esmentat
per Polibi en la seua narració de la Segona Guerra Púnica.51 Aquest autor va donar a conéixer les nombroses
troballes de l’any 1608, quan es transformava una finca per al conreu: “cantidad de medallas, pieças enteras
de sepulcros, con parte del letrero, y otros vestigios de indubitable antiguedad”, entre els quals esmenta una
primera troballa escultòrica: “un Idolo de Cupido flechando el arco, (…)”, que encertadament atribueix a
50 Ribelles (ms. a: 323; ms. b: 270-271 i 767, nº 5). Sobre l’activitat de Morató en l’epigrafia saguntina, vegeu: Corell (1990).
51 Sobre el jaciment, en general, vegeu recentment: Arasa (2011). Les troballes epigràfiques apareixen reunides per Corell IRPV I 432-
449 i els mosaics reproduïts per Valcárcel foren estudiats per Balil (1970a), que els va datar en el segle II dC. El conjunt escultòric,
possiblement la part més coneguda i estudiada de les troballes, ha estat estudiada en diverses ocasions; vegeu darrerament: Arasa
(2004a: 315-320, fig. 9; 2004b: 234-238, fig. 1; i 2011: 59-63, fig. 4).
APL XXIX, 2012
[page-n-357]
356
F. Arasa i Gil
Eros, i una inscripció funerària de qui degué ser el propietari de la vil·la que data del segle II. La revisió
d’aquest epígraf va donar suport a l’autenticitat d’un text que havia arribat a ser qüestionat (IRPV I 432).
Es tracta de l’epitafi d’un família constituïda per Publius Cecilius Rufus, la seua esposa Valeria i les seues
filles, que en vida rodejaren la seua propietat amb una tanca, dotaren la seua residència amb jardins i banys
i hi van construir un monument perquè foren depositades les seues cendres (CIL II2/14, 599). La següent
referència és de Martínez (1760: 15-22) en la seua història de la Mare de Déu del Puig, que resumeix les
troballes fetes fins aleshores i fa una detallada relació de les escultures trobades en el seu temps, que va
conéixer per dos testimonis de 1750 i 1754. Aquest autor conclou que les ruïnes trobades pertanyien a un
sepulcre situat a prop del santuari de Venus, emplaçat al mateix lloc que el monestir actual, d’on vindrien les
estàtues. La seua descripció es de gran interés per quant inclou algunes estructures i elements arquitectònics
i altres components del programa decoratiu de la vil·la com paviments mosaics policroms i aplacats de
marbre (crustae) de diversos colors.
Aquestes primeres troballes les explica més endavant Valcárcel (1852: 81-83): “De la familia de los
Alemanys pasó este campo á la de los Palaus, y Mosen Antonio Palau, vicario de la parroquial de San
Nicolás de Valencia, volvió á hacer nuevas excavaciones en el año de 1745. Desmontando un terreno, que
llamaban el Montañaret, se encontraron seis estátuas de mármol sin cabeza, piernas ni manos, dos odres ó
pellejos figurados de mármol y algunos fragmentos de las mismas estátuas: parte de estas volvieron á quedar
enterradas, y otras se condujeron al Puig, colocándolas en la bodega del referido Palau”. Sembla tractar-se,
doncs, de nous treballs de desemboscament per a la preparació de camps de cultiu. Cal assenyalar el fet
que algunes d’aquestes escultures es tornaren a colgar, i que possiblement són les que es van trobar més
endavant en les primeres excavacions. Aquest mateix autor va compilar la història del jaciment, descrivint
les troballes més importants i reproduint un croquis de la planta amb la localització dels mosaics, que
il·lustra juntament amb alguns relleus i una escultura, a més de nombrosos fragments d’inscripcions.52
Valcárcel situa el lloc on estava emplaçat el jaciment a 300 passes del poble i el denomina ‘el Vilar’.53
Aquest és el primer autor que expressa clarament que les ruïnes corresponien a una “casa particular” i no
al santuari de Venus, que localitza també per primera vegada a Almenara. La importància del testimoni de
Valcárcel és igualment doble perquè dóna notícia i reprodueix moltes troballes que no apareixen en altres
autors, i perquè és la font d’informació utilitzada majoritàriament pels autors posteriors que esmenten les
excavacions i bona part de les troballes.
2.1. Andrés Mayoral Alonso de Mella (1768)
Andrés Mayoral Alonso de Mella (1685-1769) fou arquebisbe de València des de 1737 fins a la seua mort l’any
1769 i és el promotor de les primeres excavacions realitzades al jaciment amb la finalitat de descobrir obres
d’art.54 Així ens ho explica Valcárcel, que en fa referència breument: “(…) En el año de 1765 tuvo noticia de
estos descubrimientos el arzobispo de Valencia D. Andrés Mayoral, que principiaba en aquel tiempo á formar
la biblioteca y el museo arzobispal: deseoso de enriquecer su nuevo gabinete de antigüedades, pidió á D.
Francisco Palau, hermano del citado Mosen Antonio, las estátuas referidas. Este se las regaló y le permitió que
continuasen las excavaciones en el campo donde quedaron enterradas las otras; pero sea porque interrumpieron
el proyecto objetos mas dignos de la atencion de aquel prelado, ó por otras causas, nada se adelantó hasta que
en enero de 1777 (…)”. Com veurem, les notícies sobre les excavacions de l’arquebisbe Mayoral desmenteixen
en part les afirmacions de Valcárcel quan els lleva importància i atribueix el descobriment del conjunt de ruïnes
52 Valcárcel (1852: 81-86). La seua obra, titolada originalment “Las antigüedades y noticias geográficas de los pueblos del reino de
Valencia”, fou enviada a la RAH a les acaballes de 1805. La RAH li contestà en una carta del 21-1-1806 donant-li les gràcies per
l’entrega (Cebrián, 2002: 271-272). En una altra carta del 18-3-1806 se li comunica l’acord de publicar-la quan es dispose dels fons
necessaris. Vegeu: Abascal, Díe i Cebrián (2009: 105-106).
53 Em sembla més adient aquest topònim que els altres utilitzats en els anteriors treballs, ‘el Cabeçol’ i ‘el Muntanyaret’, que devien
referir-se a un alteró natural del terreny o format per les ruïnes de la vil·la i que fou desemboscat entre els segles XVII i XVIII
54 Sobre l’arquebisbe Mayoral es pot veure la introducció de Mestre (2009: 101-172) al seu Epistolari amb G. Mayans. També es pot
veure la biografia de Llin (2007): www.archivalencia.org/episcopologio.
APL XXIX, 2012
[page-n-358]
Les primeres excavacions arqueològiques al País Valencià en el segle xviii
357
a les realitzades per iniciativa de F. Fabián Fuero en 1777; possiblement la planta que aquell reprodueix
comprén les ruïnes descobertes al llarg de les dues excavacions en conjunt.
D’aquestes excavacions tenim notícia en un manuscrit del frare del Convent del Puig A. Dempere (fig. 7), que
en féu una extensa i detallada relació per ser testimoni directe.55 Les seues anotacions sobre aquestes comencen
el dia 15 de juliol de 1768 i finalitzen en gener de 1769; no sabem si els treballs foren continus al llarg d’aquest
període. La descripció està ordenada en apartats que encapçala amb lletres i fa referència a un plànol que devia
acompanyar el manuscrit, malauradament no conservat. Aquest fóra un document de gran interés, ja que en la
descripció dóna les dimensions dels murs i de moltes estances, i la seua identificació en el plànol permetria fer-se
una idea de les proporcions de l’edificació. Per raons que desconeixem el manuscrit no al·ludeix a les excavacions
de l’arquebisbe F. Fabián Fuero de 1777. Els treballs foren dirigits pel nebot de l’arquebisbe i realitzats per tres
peons: “En este campo, en el primer dia, que empezaron á cavar tres hombres, de orden, y á expensas de Mosen
Pedro Mayoral, Vicario Sant., y sobrino del Arzobispo de Valencia Don Andres Mayoral (…)”. Pel que fa al lloc
en què es realitzen les excavacions, s’inicien en la zona on havien quedat colgats els marbres que no s’havien
recuperat l’any 1745, de manera que el primer dia de treball se’n troben en gran nombre, dels quals quatre eren
fragments escultòrics que descriu. Després continuen en un altre camp fent “una zanja de 5 palmos de ancha”
orientada W-E. Quan els peons troben una paret la segueixen i descobreixen, ja que l’autor dóna la longitud
de molts murs. En ocasions, quan troben habitacions les excaven en la seua totalitat, de manera que també en
dóna les dimensions. Això succeeix igualment quan apareixen paviments, sobretot mosaics. Dempere descriu
Fig. 7. Pàgina del manuscrit de
Dempere (ca. 1782). Biblioteca
del Convent dels PP. Mercedaris
del Puig (València).
55 Dempere (ca. 1782: 33-46). Les darreres anotacions són de 1782. Aquestes notes foren copiades per Ribelles (ms. 83: 133-153), i
posteriorment publicades en un llibre (Anònim b, s. a.: 41-43). Tot i que aquest llibre fou publicat sense referència a l’autor ni a l’any
d’edició, segons Almarche (1918: 18) el va editar Lo Rat Penat l’any 1911.
APL XXIX, 2012
[page-n-359]
358
F. Arasa i Gil
primerament diversos fragments que atribueix a cinc escultures, amb referències a altres troballes com la d’una
gran tenalla (dolium) i una estructura feta de carreus de pedra de Sagunt. Després inicia una prolixa descripció
de les diferents estances i estructures trobades en les excavacions, amb les dimensions i característiques, entre
les quals esmenta algunes decorades amb aplacats de marbre (crustae), identifica una almàssera amb un gran
contrapés, esmenta una estança amb “pilares con ladrillos” que podria ser l’hypocaustum d’unes termes i esmenta
paviments mosaics de tessellatum i sectile i diverses troballes com rajoles, teules i algunes monedes.
F. Pérez Bayer fou secretari de l’arquebisbe Mayoral entre els anys 1738 i 1745, i d’ell va nàixer la idea de
reunir una biblioteca al Palau Arquebisbal de València.56 Posteriorment, Mayoral va rebre els consells de G.
Mayans per a la seua ampliació, segons es pot veure en la correspondència que ambdós van mantenir. Aquesta
era pública, tenia uns fons molt heterogenis i va arribar a comptar amb dos bibliotecaris. La primera notícia
sobre la formació d’un “museo y monetario” figura en una carta de Mayoral a Mayans del 28 d’octubre de
1763, on li explica que ara tenia espai i que de la seua organització s’encarregarien F. Pérez Bayer i J. Ríos,
rector de Cullera: “Al presente lleba bastante atencion el Museo i Monetario (fruta del tiempo y moda) se
pondrá en pieza separada, porque tengo terreno a satisfacción, que antes no tenía. El cura de Cullera y D.
Francisco Pérez han tomado por su cuenta este ramo de bibliotheca, que han enrequecido con millares de
monedas; continuamente entran de otras partes, i ayer una caja de ellas de la Cartuja de Segorbe. Yo nada,
nada, entiendo. (…)”. Sembla, doncs, que també cal veure a F. Pérez Bayer darrere de la idea de formar un
monetari i d’instal·lar un museu. Les excavacions es van realitzar pel desig de trobar obres d’art amb les quals
acréixer la col·lecció que aquest exposava.
2.2. Francisco Fabián Fuero (1777)
Francisco Fabián Fuero (1719-1801) va estar al front de l’arxidiòcesi valentina entre els anys 1773 i 1794,
quan va renunciar com a conseqüència del seu enfrontament amb el Capità General el Duc de la Roca.57 Aquest
va continuar les excavacions en 1777 i va ampliar el nombre d’antiguitats exposades. Les seues excavacions
són descrites per Valcárcel de manera breu, qui sembla haver tingut accés a informació directa si ens atenem a
la precisió de la narració. Després d’haver-se assabentat de la riquesa arqueològica del lloc, “(…) resolvió el
arzobispo hacer nuevas excavaciones, y aunque se practicaron con poco cuidado, se encontraron fragmentos y
trozos de estátuas, y pedazos de tablas de mármol con restos de inscripciones indescifrables, (…). Por último,
se descubrió el área de un edificio (…)”. Sobre aquest, afegeix: “Planta del edificio descubierto en las ruinas
del Puig, en las excavaciones practicadas en el año de 1777, y explicacion de las diferentes localidades en
que estava dividido” (fig. 8). Possiblement Valcárcel degué copiar aquest plànol d’algun document existent
al museu; en relació amb aquesta qüestió, no podem oblidar que Dempere havia elaborat un croquis de les
excavacions de l’arquebisbe Mayoral. No hi ha més precisions ni informació sobre aquestes noves excavacions.
Amb les principals troballes, Fabián Fuero va acréixer la col·lecció arqueològica del Museu del Palau
Arquebisbal. Sobre les peces existents al museu, afegeix Valcárcel: “En el mismo palacio arzobispal de
Valencia se conservaban infinitas losetas de mármol de tres y cuatro piés con bajos relieves, algunas labradas
por ambas partes, (…); vió tambien los restos de una urna de mármol, cornisas y trozos de estátuas en
abundancia”. I inclou en la seua descripció un tors de Bacus, nou mosaics possiblement bicroms decorats amb
motius geomètrics i vegetals, dos que representen un ocell i un peix potser policroms i diversos fragments
epigràfics. Aquesta col·lecció també fou vista i descrita breument per Ponz (1789: 148-149), qui explica que
hi havia diverses escultures romanes. El darrer informant sobre aquesta vil·la és Laborde, que inclou un plànol
56 Sobre la seua gènesi i vicissituts, vegeu: Mestre (2009: 110-121). La primera notícia sobre la biblioteca en l’Epistolari entre Mayans
i Mayoral apareix en una carta del 29-1-1760: “Sea enhorabuen essa grande libreria, que no solo tiene espacioso lugar, vistosos
estantes i buenas luces, como dice V. S. Ilma., sino mejor dueño, que sabe enriquecerla con muchos y escogidos libros”.
57 Sobre l’arquebisbe Fabián Fuero es pot veure la introducció de Mestre (2009: 172-204) al seu Epistolari amb G. Mayans. En aquesta
no es conserva cap referència a les excavacions ni al museu. També es pot veure la biografia de Llin (2007): www.archivalencia.org/
episcopologio.
APL XXIX, 2012
[page-n-360]
Les primeres excavacions arqueològiques al País Valencià en el segle xviii
359
del Museu d’Antiguitats instal·lat al Palau Arquebisbal de València.58 En aquest explica que en el seu terra es
conservaven encastats almenys set mosaics, dels quals un era una reproducció del trobat a Sagunt l’any 1745
i la resta procedia possiblement del Puig, entre els quals n’hi ha un que representa Neptú sobre un carro que
porten dos hipocamps59 (fig. 9). Cinc de les escultures conservades foren reproduïdes per Laborde en l’edició
del seu Voyage. Posteriorment, en l’edició catalana es van incloure les reproduccions dels dibuixos originals,
alguns dels quals no van arribar a publicar-se mai, en els quals figuren un total de 9 escultures –entre elles les
incloses en el llibre– de les quals s’anoten les dimensions (Laborde, 1975: 263-264, nº 36-38).
Com hem vist en l’apartat sobre el mosaic trobat en 1745, Laborde (1975: 266, nº 41) diu que la reproducció
que havia encarregat Fabián Fuero es trobava a la biblioteca del Palau. Per tant, la sala que representa correspon
possiblement a la biblioteca, que devia estar decorada amb els mosaics i tal vegada amb altres antiguitats.
Poc temps després, el museu i la biblioteca del Palau Arquebisbal van ser destruïts i saquejats a principis de
l’any 1812 quan l’exèrcit francés a les ordres del general Suchet va bombardejar la ciutat de València.60 Tota
l’abundant bibliografia posterior es basa en aquestes referències bibliogràfiques. La descripció del viatger
francés completa la informació de què disposen sobre aquest museu, el primer i més ampli constituït en el seu
gènere al País Valencià, comparable a altres col·leccions privades que a imitació de les existents en països com
Itàlia comencen a formar-se en el nostre país en el segle XVIII, com ara la de P. L. de Villacevallos a Còrdova
(Beltrán i López Rodríguez, 2003).
Fig. 8. Planta de la vil·la del Vilar (el Puig)
segons A. Valcárcel (1852).
Fig. 9. Mosaic conservat al Museu d’Antiguitats del Palau
Arquebisbal segons Laborde. © MNAC-Museu Nacional d’Art
de Catalunya. Barcelona. Fotògrafs: Calveras/Mérida/Sagristà.
58 Laborde (1806-20: II, làm. XCIX; 1975: 263-265, nº 39).
59 Neira (1996: 561-562, Tav. III, 1a-b).
60 Les notícies sobre aquest museu tracten fonamentalment de la col·lecció escultòrica. Vegeu algunes referències recents en: Arasa
(2004a: 16; 2011: 53-55), amb la bibliografia anterior.
APL XXIX, 2012
[page-n-361]
360
F. Arasa i Gil
3. ELS BANYS DE LA REINA (CALP):
ANTONIO JOSÉ CAVANILLES PALOP (1792)
Antonio José Cavanilles Palop (1745-1804), eclesiàstic i botànic reconegut que va residir dotze anys a París
com preceptor dels fills del Duc de l’Infantat, fou comissionat pel monarca Carlos IV per a estudiar les riqueses
naturals de Espanya, treball que va començar pel Regne de València i no va poder continuar. Cavanilles va
recórrer les terres valencianes al llarg d’una sèrie de viatges de reconeixement que tingueren lloc entre els anys
1791 i 1793, i que són ben coneguts a través dels seus diaris.61 El resultat d’aquests viatges el va plasmar en
la seua coneguda obra Observaciones (1795-97), on també va reunir diverses notícies de caràcter arqueològic
(Martí, 1997: 496-497). En la tercera excursió del seu segon viatge, el maig de 1792 es va desplaçar de
Benissa a Calp (Alacant) per visitar el seu penyal i reconéixer la riquesa botànica de les dunes litorals. Allí
va visitar les restes d’unes basses tallades en la roca conegudes com els Banys de la Reina.62 Cavanilles les
descriu de manera acurada i en dóna les dimensions; així mateix, descriu els fragments marmoris que va
veure en un canal existent entre les proximitats d’aquest punt i d’unes salines properes, dels quals destaca
que la majoria eren de fora del regne. A uns l00 peus a ponent d’aquestes restes descobrí unes ruïnes que va
atribuir a un teatre, i en direcció a Calp i quasi a la meitat de la distància que separa la penya d’aquesta vila
va trobar un paviment mosaic, el descobriment del qual va comunicar “á los Señores Ivárs, Feliu y Eximeno,
y acompañado de ellos y de buen número de peones volví al sitio para hacer algunas excavaciones. Fuimos
tan dichosos, que en solo dos dias de trabajo logramos descubrir seis piezas contiguas, quatro de ellas con
pavimento mosayco de varios dibuxos, y dos de argamasa muy unida”.63 En nota a peu de pàgina esmenta els
noms complets d’aquests quatre veïns de Benissa, que “me acompañaron á esta expedicion, y me facilitaron
los medios para hacer las excavaciones en los dias 18 y 19 de Mayo de 1792. A su zelo y actividad se debe en
gran parte lo descubierto”. En el seu diari anota que el dia 17 de maig, a la vesprada, tots ells, amb els obrers i
les ferramentes, es van dirigir fins a una casa de camp dels Feliu per fer nit, des d’on es van traslladar en sent
demà fins al lloc de la troballa per iniciar les excavacions. Una vegada finalitzades aquestes, Cavanilles va
dedicar la jornada del diumenge dia 20 a ordenar les seues notes i passar a net els dibuixos.
A principis de juny va tornar a València per a descansar i “poner en orden mis dibujos, plantas y manuscritos,
y en fin para dar cuenta al Excmo Conde de Aranda de lo descubierto en 18 y 19 entre Calp è Hifac como lo
ejecuté con fecha 5 de junio de 1792”. Poques setmanes després va comunicar els descobriments a la Gazeta
de Madrid, on es va publicar la notícia el 26 de juny d’aquest any. Posteriorment, en el segon volum de la
seua obra els va publicar amb rigor i il·lustrats amb plànols i dibuixos.64 Un dels participants en l’excavació,
J. Torres, va escriure a J. A. Mayans el 3 de juny fent referència a aquella comunicació: “El Sr. Cavanilles
nos aseguró que daría cuenta al Sr. conde de Aranda a fin de ver si lograba que este ilustrado y patriótico
ministro protegiera la excavación de dichas antigüedades, que tal vez podrían servir para ilustrar algún punto
interesante a la historia de España” (Mestre, 1983: 172). Però la gestió no degué resultar efectiva, perquè no
tenim notícia de la realització d’altres treballs en aquestes ruïnes, i poc temps després, quan l’any 1793 les va
visitar Beramendi (Soler, 1994: 101-102) i ja es trobaven quasi destruïdes i espoliades.
En el llibre, Cavanilles descriu la zona on es va practicar l’excavació: “El terreno excavado forma un
espacio de 70 palmos valencianos de norte á sur, y 54 de oriente á poniente, como se ve en la estampa adjunta,
que es el plano de la excavacion”. Hi van descobrir un total de 6 habitacions, 4 de les quals estaven decorades
amb paviments mosaics bicroms (fig. 10). L’habitació nº 1 era quadrada, tenia 18 pams de costat i estava
decorada amb un mosaic de tema geomètric, amb un conjunt de cassetons separats per bandes formades per
quadrats i mitjos quadrats en punta. La nº 2 mesurava 32 pams de llarg per 15 d’ample i estava igualment
decorada amb un mosaic que representava un enllosat en blanc amb les separacions de filets negres. Prop
61
62
63
64
Sobre la figura de Cavanilles i la seua més coneguda obra, vegeu els treballs de Mateu (1991 i 1995).
La primera referència és d’Escolano (1611: 107). Vegeu recentment: Abascal et al. (2007: 98-103) i Olcina (2009a).
Els detalls figuren en el seu diari: Mateu (1995: 26-28). Vegeu també el treball de Martí (1997: 496-497).
Cavanilles (1792; 1797: 226-232). Sobre aquestes excavacions, vegeu també: Pellicer (1966); Balil (1970b); Goberna (1985: 139);
Martí (1997: 496-498); Mora (1998: 99) i Abascal et al. (2007: 85-92).
APL XXIX, 2012
[page-n-362]
Les primeres excavacions arqueològiques al País Valencià en el segle xviii
361
d’aquesta es trobava la nº 3, que era circular, mesurava 14 pams de diàmetre i tenia un paviment de morter. La
nº 4 era de planta trapezoïdal, de 19 pams de llarg per 13 d’ample en el costat major, i estava decorada amb
el conegut mosaic que representa una cràtera de la qual brota una vinya, amb dos erots veremadors, un au i
un ratolí, del qual faltava aproximadament una quarta part (fig. 11). Finalment, les peces nº 5 i 6 –situades
a 20 pams al nord de les anteriors– formaven juntes un quadrat de 25 pams de costat; dos costats estaven
ocupats per una peça en forma de L decorada amb un paviment mosaic en blanc, recorregut a poca distància
de les parets per una banda negra; l’espai restant el formava una habitació quasi quadrada, amb el costat
major de 17 pams, que es comunicava amb l’anterior per una porta i tenia un paviment de morter. Cavanilles
conclou: “Esta fábrica indica un siglo ilustrado, un pueblo grande, rico y de buen gusto. La multitud de piezas
descubiertras en tan corto tiempo, las ruinas que se observan en mas de 400 pies de diámetro, el número
considerable de fragmentos de preciosos mármoles, esparcidos así entre las peñas batidas por las olas, como
por los campos inmediatos, muchos de ellos con molduras, y otras obras del arte; finalmente las monedas de
Neron y otros Emperadores que se hallan, todo anuncia que en los siglos floridos del Imperio Romano hubo
allí casas de campo deliciosas. (…) Convendria registrar á fondo aquel recinto para descubrir lo que queda, y
espero lo hagan otros amantes de la antigüedad erudita”. Amb aquest reconeixement del caràcter il·lustrat de
l’època en què es va construir aquell conjunt, Cavanilles expressa la seua proximitat a la gent que ho va fer
(Llobregat, 1983: 21).
Fig. 10. Planta de les construccions descobertes en les
excavacions de A. J. Cavanilles (1792) als Banys de la
Reina (1792).
Fig. 11. Mosaic descobert en les excavacions de
A. J. Cavanilles (1792) als Banys de la Reina
(1792).
APL XXIX, 2012
[page-n-363]
362
F. Arasa i Gil
El conjunt descobert corresponia a la pars urbana d’una gran residència situada a vora mar, que amb
altres formaven un vicus possiblement pertanyent al territori de Dianium (Abascal et al., 2007: 199). Les
basses devien ser els vivers de peixos d’una factoria de salaons d’època romana. Després d’haver-se urbanitzat
parcialment, l’any 1965 es va trobar fortuïtament part d’un mosaic en aquesta zona, l’excavació del qual fou
encomanada a M. Pellicer. Es tractava d’un mosaic igualment bicrom que representa el tema del cràter del
qual brota una vinya, amb dos erots i un au, molt semblant al trobat per Cavanilles.65 Segons la interpretació de
Balil i revisada posteriorment per Abascal i altres, es tractava de dos mosaics semblants situats als costats de
la peça circular excavada per Cavanilles (nº 3).66 Gràcies a aquesta identificació es va poder localitzar la zona
excavada per aquell, situada a l’oest del Molí del Morelló, no lluny del conjunt termal de la Muntanyeta, que
actualment es troba per davall d’unes edificacions existents a la vora del passeig marítim.
4. EL TOSSAL DE MANISES (ALACANT):
ANTONIO DE VALCÁRCEL PÍO DE SABOYA (1776)
A. Valcárcel Pío de Saboya (1748-1808) va nàixer a Alacant al si d’una família noble i va rebre la influència
de L. J. Velázquez, marqués de Valdeflores, amb qui va romandre empresonat al Castell de Santa Bàrbara
d’Alacant, i de G. Mayans, amb qui va mantenir una estreta relació.67 En 1772 va començar a interessar-se
per les ruïnes arqueològiques de la zona de l’Albufereta (Alacant), segons expressa en una missiva del 12 de
febrer adreçada al marqués de Valdeflores.68 Pocs anys després va practicar al Tossal de Manises les primeres
excavacions realitzades en aquest jaciment entre els dies 12 i 20 de maig de 1776, notícia que figura en un
informe que l’autor va remetre a la RAH.69 Posteriorment la va incloure també en la seua monografia sobre la
ciutat romana de Lucentum, on il·lustra les principals troballes (Valcárcel, 1780: 58-60). Amb l’objectiu de
provar que aquesta ciutat podia reduir-se al Tossal de Manises,70 en aquest opuscle segueix uns plantejaments
moderns i crítics, amb unes primeres pàgines d’anàlisi i interpretació de les fonts literàries, a les quals
segueix l’exposició dels resultats dels treballs d’excavació, amb la descripció de les troballes més destacades:
monuments, sepulcres i escultures.
Es tracta d’una notícia prou detallada en què figuren tant els resultats de les excavacions com les troballes
casuals realitzades per les rodalies del jaciment, que l’autor va començar a redactar l’endemà de finalitzar
els treballs.71 Després de situar les ruïnes de la ciutat i descriure la topografia de l’entorn, fa referència a les
troballes monetàries i epigràfiques, que il·lustra, i passa a descriure els seus treballs i les peces trobades:
65 Els mosaics foren estudiats per Guardia (1992: 380), que els datava en el segle IV, i darrerament per Abad (2002) i Abascal et al.
66
67
68
69
70
71
(2007: 104, 114-116), que daten els recuperats per Cavanilles en les primeres dècades del segle II i els estudien amb els trobats en les
darreres excavacions. Sobre les troballes dels mosaics excavats per Cavanilles i Pellicer, vegeu també: Ronda i Luján (2009).
La interpretació del conjunt es pot veure en Pellicer (1966: 176) i Balil (1970b: 36). La darrera revisió és d’Abascal et al. (2007: 9394, fig. 93).
La influència del marqués de Valdeflores en l’afició de Valcárcel per les antiguitats l’han plantejada diferents autors com Sempere
(1789: 116-118); Rico (1964: 55-56); Mestre (1980: 124-125); Goberna (1985: 13); Álvarez Martí-Aguilar (1996: 43) i Olcina (2008:
64-67). Altres biografies posteriors han reduït la seua importància. Vegeu de manera especial la darrera: Abascal, Die i Cebrián (2009:
32-50).
Arxiu de la RAH, CAI-9-4106-1/3. Abascal, Die i Cebrián (2009: 80-81 i 121-122, nº 1). En el document on il·lustra i explica
les seues troballes de la zona de l’Albufereta, Valcárcel ja inclou una primera escultura trobada al Tossal de Manises que després
apareixerà també en el seu llibre, i que per tant no degué trobar en les seues excavacions: Arxiu de la RAH, CAI-9-4106-1/4. Abascal,
Die i Cebrián (2009: 80-81 i 126-130, nº 2). Sobre aquesta escultura, vegeu: Arasa (2004a: 329-330, fig. 14).
Valcárcel (1776). Cebrián (2002: 264-265, fig. 82). D’aquest informe es conserven dues copies més: a l’AMV, Fons Serrano Morales,
lligalls 7291-81, nº 18.338; i a l’Arxiu del MNCN, Asiento 285 del Catálogo de Documentos del Real Gabinete de Historia Natural
(1752-1786): Calatayud (1987: 121, nº 285). Tots els documents esmentats d’aquest arxiu tenen la mateixa referència.
El municipi romà de Lucentum s’havia identificat amb Alacant almenys des de primeries del segle XVII per Escolano (1611: 85),
qui fa referència a unes ruïnes que poden correspondre al Tossal de Manises. Pocs anys després, el degà Bendicho (1640: 61) descriu
per primera vegada aquestes ruïnes. En les primeres dècades del segle XVIII, M. Martí identificava aquesta ciutat amb l’Allon de les
fonts, i ja en 1771 J. A. Mayans (1771: 187-190) ho feia amb Lucentum. Vegeu també: Martí (1997: 501). La ciutat ha estat objecte
d’una profunda revisió en els darrers anys: Olcina i Pérez Jiménez (1998), Pérez Jiménez i Olcina (2000) i Olcina (2009b).
Arxiu de la RAH, CAI-9-3929-2/2. Abascal, Díe i Cebrián (2009: 90-91 i 178-185).
APL XXIX, 2012
[page-n-364]
Les primeres excavacions arqueològiques al País Valencià en el segle xviii
363
“Deseoso dadelantar los descubrimientos, hè echo varias excabaciones, con las que hè logrado descubrir
lo siguiente. En la orilla del Mar à distancia de 15 Pasos, dos receptaculos, ó baños dormigon de ladrillo
rojo y argamasa, ó mortero, pero tan solido, que excede al pedernal”. A continuació els representa i en dóna
les dimensions: 9 x 13 peus i 14 x 5 peus (fig. 12). Després descriu altres fonaments situats “suviendo à la
eminencia”. D’això pot deduir-se que va realitzar les excavacions en construccions situades a prop de la mar
i al vessant del tossal. Com ha assenyalat Olcina, devia tractar-se de basses pertanyents a factories de salaons
que encara són visibles a la platja. De les peces trobades destaquen algunes escultures, entre les quals hi havia
“una Matrona Romana (…) Estava atravesada á la entrada de una bóveda antigua, (…)”, que mesurava uns 2
m i devia ser una estàtua icònica femenina.72 Valcárcel guardava les troballes escultòriques en les cases de la
família, sense arribar a formar una veritable col·lecció.
Fig. 12. Croquis de les ruïnes del Tossal de Manises (Lucentum),
segons un manuscrit de Laborde (1975).
72 Abascal, Die i Cebrián (2009: 185, nº 11). També esmentada per Abad (1985: 366-367) i Goberna (1985: 13). Arasa (2004a: 329-330,
fig. 14), amb la bibliografia anterior.
APL XXIX, 2012
[page-n-365]
364
F. Arasa i Gil
Una important font per a l’estudi del Tossal de Manises i l’Albufereta és un plànol de finals del segle XVIII,
que de manera prou versemblant pot atribuir-se en origen al mateix Valcárcel (fig. 13). Fou donat a conéixer
en l’edició catalana del Voyage de Laborde (1975: 272-273, nº 48) i s’ha estudiat i interpretat en diferents
publicacions.73 El document presenta un encapçalament en castellà que diu “Vestigios que quedan en el Sitio en
que algunos juzgan que pudo estar la Ciudad de LVCENTUM Ó LVCENTIA”; segueix una anotació en francés
que diu “par Mr. Bayer”. Per davall hi ha un croquis a l’aiguada de la zona de l’Albufereta que assenyala un
conjunt de vestigis constructius, en part numerats, amb un text en francés als peus que explica els quatre punts
senyalats. Hi destacarem només les part d’interés. El núm. 1 diu “Albufera ou lagune d’eau. Mr. le prince Pio dit
que c’etoit jadis le port de l’acienne Lucentum”. El núm. 2 fa referència a la localització del Tossal de Manises,
però està equivocat i figura en el costat oest i no en l’est on es troba realment. Finalment, el núm. 4 i més extens,
diu: “Restes de citernes. On trouvait du tems que Mr. le prince Pio fit faire des excavations, en 1776, plusieurs
tombeaux ainsy que d’autres restes de fragments, (…)”. La referència és de gran interés perquè confirma que
aquesta va ser una de les zones excavades per Valcárcel, on encara es conserven vestigis de les cisternes. També
s’hi poden distingir algunes línies que representen murs i poden correspondre a part del recinte emmurallat de
la ciutat. Hi podem afegir que en l’explicació de la planxa CXXXVI, Laborde (Ibid., 106) diu en referència a
l’Albufereta: “Aquesta toca per un costat a la muntanya de Sant Julià, i per l’altre a un pujol des d’on es frueix
d’una vista deliciosa. És sobre aquesta elevació, avui anomenada el Tossal de Manises, que una gran quantitat de
runes i d’inscripcions precioses testimonien que antigament fou aixecada la ciutat de Lucentum”. Laborde no va
visitar el jaciment i expressa clarament que el plànol li’l va proporcionar Pérez Báyer. Aquest sí l’havia visitat
en el seu viatge des de València fins a Andalusia el 26 d’abril de 1782, i diu en la seua memòria que portava un
mapeta confeccionat per Valcárcel: “(…) fuí a ver el sitio donde se pretende estuvo la antigua Lucentum” (...) (el
Conde) ha formado un mapita de él en que se expresa menudamente los lugares en que se encuentran ruinas y
vestigios. Yo los he recorrido teniendo presente su dibujo (…)”.74
Fig. 13. Pàgina de l’informe de Valcárcel (1776) amb les plantes de les construccions
trobades en les excavacions del Tossal de Manises (Alacant). Arxiu de la RAH.
73 Reynolds (1993: 49, fig. 30); Pérez Jiménez i Olcina (2000: 264-266); Olcina i Pérez Jiménez (2003: 107, fig. 29); Olcina (2008: 70,
fig. 9) i Olcina i Pérez Jiménez (a Olcina, 2009b: 21).
74 Pérez Bayer (1998: 92). L’autor afegeix: “Para que se forme completa idea del sitio de que voy tratando me ha parecido poner aqui
copia del mapita formado por el C. de Lumiares segun el Borrador que este cavallero me favorecio; en que yo he añadido sólo los
numeros de las ruinas o cimientos que yo tengo por modernos, y no de obra romana y menos griega”. En les còpies del seu manuscrit
existent a Madrid i València aquest mapeta no es conserva, de manera que resulta impossible acarar-lo amb el de Laborde.
APL XXIX, 2012
[page-n-366]
Les primeres excavacions arqueològiques al País Valencià en el segle xviii
365
5. L’ALCÚDIA D’ELX
5.1. Ascensio de Morales (1752)
Ascensio de Morales, Oidor o Juez de Gradas de la Real Audiencia de Sevilla, membre del Consell de S. M.
i cronista de S. M., fou comissionat entre els anys 1751 i 1753 per a la investigació dels arxius de les diòcesis
de Cartagena, Múrcia, Oriola, Badajoz i Plasència.75 Morales va visitar Cartagena en 1751, quan estaven
efectuant-se les obres per a la construcció del nou port en el curs de les quals es van realitzar importants
troballes arqueològiques. Aleshores, el 15 d’octubre va rebre l’encàrrec del ministre d’Estat J. de Carvajal
perquè les documentara, cosa que va fer amb la redacció d’un informe amb dibuixos de les antiguitats descrites
que signà el 17 de novembre, on inclou unes notes de caràcter metodològic sobre l’estudi de les antiguitats,
especialment de les inscripcions.76 A partir d’aquest moment, Morales va mostrar un gran interés per les
antiguitats en els seus posteriors treballs de recerca, entre els quals destaca l’informe redactat en el curs de la
seua Comissió a Plasència en 1753 (Mora, 2008).
Fou en aquest context, i en el marc del seu treball als arxius d’Oriola, quan va realitzar les excavacions
a l’Alcúdia i va redactar un informe sobre les seues antiguitats. La documentació sobre els seus treballs es
conserva a l’AHN i a l’arxiu municipal d’Elx.77 Com havia fet a Cartagena, Morales va enllestir un informe
de 15 fulls titulat Lápidas, inscripciones y otros monumentos de Alicante, Elche, y sus Immediaciones, on fa
referència a la troballa “en el Partido de La Alcudia de las ruinas de una Antiquisima Poblacion de Romanos”,
amb al·lusions a “la Magnificencia que demuestran los fragmentos de Columnas, Lapidas, Cimientos,
trozos de Estatuas, Monedas, y otras cosas” que s’hi havien recuperat.78 Recull 29 peces o monuments que
il·lustra, majoritàriamente inscripcions, però també alguns fragments escultòrics ibèrics i romans, procedents
de diversos llocs com el Molar, la Condomina, Santa Pola i principalment l’Alcúdia, avui extraviats en la
seua majoria (fig. 14).79 L’informe devia anar acompanyat d’un plànol –al qual fa referència explícita– on se
situaven les troballes, que malauradament no s’ha conservat; amb el nº 24 hi ha un croquis dels Banys de la
Reina de Calp (Alacant).
Una altra referència a les excavacions de Morales apareix en una Acta Capitular de l’ajuntament d’Elx de
18 de novembre de 1752. Els treballs els va pagar la corporació municipal, presidida per l’alcalde F. Soler de
Cornellá, germà de L. Soler de Cornellá, que participarà en les excavacions que es faran al jaciment en 1775:
“(…) el presente Cabildo se había juntado para ver y examinar el memorial de quenta y gasto causado en la
venida de Don Ascensio de Morales oydor de la Real Audiencia de Sevilla acomisionado por su magestad
para la averiguación de las antiguedades de las Poblaciones de España, de cuya orden se hisieron varias
excavaciones en el sitio de La Alcudia de este Término, mediante las quales se descubrieron diferentes edificios
antiguos de romanos y se extrajeron muchos trosos de columnas, vna cabeza de Marmol, y otros de estatuas,
y muchas monedas, cuyos trosos de columnas, mandó dicho Don Ascensio se pusieran juntamente con las de
estatuas en el Lienso de la Pared deestas casas capitulares, todo lo qual se havía cumplido según el orden y
serie de dicho memorial, cuya propuesta oyda por los demas señores y examinada la quenta que comprende.
Apruevan el Libramiento sobre dicha rason despachado contra el Mayordomo de Propios, y Arbitrios deesta
Ylustre Villa Joseph Llofriu, en cuantía de ochentay dos libras dies sueldos y siete Dineros, dos partes que la
corresponden pagar por dicho motivo de las Ciento veinte y tres Libras quince sueldos y dies Dineros total
75 Morales ja havia estat comissionat per Felipe V en 1743 per investigar en els arxius de Lleó, Castella, Astúries i Galícia: Mora
(1998: 43).
76 Béthencourt (1963) i Papí (2008: 28).
77 Morales (1752). AHME, sign. A83, Cabildos de 1752, Capítol del 18 de novembre de 1752. Sobre aquestes excavacions: Baldaquí
(1993: 35) i Papí (2008: 69-71).
78 La història de les investigacions arqueològiques a l’Alcúdia ha estat recopilada per Ramos Folques (1953: 325-328); Ramos
Fernández (1975: 41-46), que recull totes les troballes conegudes (Ibid.: 192-196); Ramos Fernández i Ramos Molina (2004); i
darrerament per Papí (2008: 65-82) de forma exhaustiva. Aquestes excavacions també són esmentades per Negueruela (1993: 250 i
252); Martí (1997: 498, 501-502); Mora (1998: 43); Arasa (2004a: 323-325) i Lorenzo (2006: 48-49).
79 Sobre les troballes escultòriques d’aquestes excavacions, vegeu: Arasa (2004a: 324-325, fig. 12).
APL XXIX, 2012
[page-n-367]
366
F. Arasa i Gil
Fig. 14. Pàgina de l’informe de Morales (1752) amb els dibuixos de peces trobades en les
excavacions de l’Alcúdia (Elx). AHN.
importe de dichos gastos con fecha de dies y seis de los corrientes, por ser cargo de la Universidad de San
Juan Arraval deesta Villa las quarenta y Vna Libra sinco Sueldos y tres Dineros cumplimiento a dicho total y
mandaron se inserte la Zertificación dada por el referido Don Ascensio original en el presente cavildo para los
efectos que convegan (…)”. D’aquesta manera coneixem l’import exacte de les excavacions: 123 lliures, 15
sous i 10 diners. Ignorem, però, el nombre d’obrers contractats i la duració dels treballs, de manera que no és
possible fer més precisions sobre aquesta qüestió.
Amb l’acta figura un certificat del propi Morales, signat el 15 de juny a Alacant, on diu que “á costa de
muchas, repetidas, y costosas excabaciones, que hicieron en todo su termino lograron descubrir en el Partido
de la Alcudia las ruinas de una Antiquisima Poblacion de Romanos, que, según la Magnitud que demuestran
los fracmentos de Columnas, Lapidas, Cimientos, Trozos de estatuas, Monedas, y otras cosas que se han
sacado, (…) se tiene en quasi pleno conocimiento de haver sido el esspresado Parage el sitio que ocupó la Ilice
Antigua, é Inmune Colonia Romana con lo qual se há conseguido la grande utilidad publica de quedar quasi
decidida la duda, y reñida disputa, que hay entre los Historiadores sobre su situación (…)”. La referència a
APL XXIX, 2012
[page-n-368]
Les primeres excavacions arqueològiques al País Valencià en el segle xviii
367
les excavacions apareix també en les explicacions que figuren als peus dels dibuixos de dos dels fragments
escultòrics que s’hi van recuperar: “16. Esta Cabeza, que es de Alabastro, y al parecer de estatua de alguna
Diosa de cuerpo entero regular, se há encontrado en las excabaciones, que hoy se hán hecho en el expresado
Parage de la Alcudia (…). 22. y 23) Figuras de dos pedazos de estatua de piedra Marmol, hallados en las
nuevas excabaciones hechas en el citado Partido de la Alcudia (…)”.80
5.2. José Caamaño, Diego de Cuesta, Enrique García de la Huerta
i Leonardo Soler de Cornellá (1775)
Anys després, el 5 de desembre de 1775 es van realitzar noves excavacions a l’Alcúdia dirigides i finançades
pel sergent major J. Caamaño, el capità D. de Cuesta i el subtinent E. García de la Huerta, militars del Regiment
d’Infanteria de Mallorca, i el rector de l’església de Sant Joan d’Elx L. Soler de Cornellá (Papí, 2008: 7276). Entre els promotors, destaquen D. de Cuesta, que era acadèmic de la RAH,81 i L. Soler de Cornellá,
canonge de la catedral d’Oriola, membre d’una família noble de la ciutat i persona de formació humanista que
mostrava un especial interés per la cultura clàssica i mantenia amistat i correspondència amb J. A. Mayans.82
Les excavacions van ser realitzades per 14 treballadors i es van estendre almenys fins al 23 de març de 1776,
quan es va trobar el conegut conjunt de joies i monedes, per tant, durant prop de quatre mesos, tot i que no
sabem si de manera continuada. La primera notícia apareix en una carta del 8 de desembre que el subtinent
F. de la Torre Pellicer escriu al seu germà, on li explica que els promotors “han pensado seguir por un mes
esta obra con doce travajadores” i li descriu breument els descobriments que estaven fent-se: “una especie de
baño con sus grandes gradas, o Panteon, pues se han hallado varios Cuerpos, (… un) edificio como de casa,
ó Iglesia, pues hai su especie de torre entre cuias ruinas se han hallado pedazos de jaspe, i marmol, vidrios
petrificados, (…) metales (…) dos Monedas (…)”.83
La descripció inicial de les troballes figura en un informe adreçat a P. Rodríguez Campomanes, aleshores
director de la RAH, que signa l’acadèmic D. Cuesta a Elx el 30 de desembre, on al·ludeix a l’opinió d’alguns
antiquaris que pensaven que les ruïnes visibles a l’Alcúdia corresponien a l’antiga colònia romana d’Ilici, així
com a les peces conservades a l’ajuntament –per disposició de A. de Morales– i a l’abundància de troballes
monetàries, sobretot de les pertanyents a la seca local, de les quals en tenien una bona mostra en les seues
col·leccions particulars el propi Cuesta, De la Huerta i Soler. Les notícies, la tradició, els vestigis conservats
i les nombroses troballes “excitaron nuestra curiossidad para dedicarnos á la investigacion de esta verdad,
(…) deseosos de algun descubrimiento, que pudiese tal vez ilustrar la Historia, e interesár el Real animo en
su continuacion”.84
A continuació descriu les primeres troballes: “Un edificio, cuia longitud és de 63 Pies de Rey, su latitud 36
pies, conteniendo todo él seis divisiones, ó estancias, una de las cuales és el Algive, ó deposito de agua cuias
paredes tienen 8 pies, y tres pulgadas de altura; otra de las divisiones del edificio, consiste en un quadrado
de favrica, y el pavimento de argamazón, cuia longitud és de 14 pies, y 3 pulgadas, en cuio centro había 4
columnas de piedra del diametro de poco más de un Pie, (…). Al vaciar la tierra de este quadrado se hán
encontrado 6 pedazos de una estatua de Cobre de tamaño de un hombre mas que regular, como lo demuestran
80 Aquests fragments escultòrics apareixen il·lustrats per Valcárcel (1803) en un informe remès a la RAH el 31 de març d’aquest any
81
82
83
84
(Cebrián, 2002: 267, fig. 83; Abasacal, Die i Cebrián, 2009: 209 i 215) i encara els va poder veure anys després Ibarra (1879: 162,
làm. IX), qui també els reprodueix. Amb ocasió de la restauració de l’edifici de l’ajuntament l’any 1975 es van extraure de la paret i
van desaparéixer (Ramos, 1975: 33, 47, 194, làm. CV, fig. 1-2). Vegeu darrerament: Arasa (2004a: 324-326, fig. 13).
Segons figura en la carta dels promotors de les excavacions a la RAH, datada a Elx el 16 de febrer de 1776. Arxiu de la RAH,
CAI-A-9-3929-1/5.
Sobre aquest eclesiàstic, vegeu: Baldaquí (1993: 26-60).
Còpia d’una carta de F. de la Torre y Pellicer al seu germà, datada a Elx el 8 de desembre de 1775. Arxiu de la RAH, CAI-A-9-3929-1/2.
Les referències a aquesta documentació que es conserva a la RAH apareixen en Mora (1998: 98); Cebrián (2002: 263-265); Papí
(2008: 72-76), amb la narració detallada de tots els fets; i Abascal, Die i Cebrián (2009: 84-91).
Cuesta (1775). Vegeu: Cebrián (2002: 263); Papí (2008: 72) i Abascal, Die i Cebrián (2009: 84). També es conserva una còpia a
l’Archivo de la Biblioteca Universitaria de Oviedo, Ms 395, ff. 47-48, amb una primera referència de Baldaquí (1993: 37, n. 174),
que presenta poques diferències amb el conservat a la RAH.
APL XXIX, 2012
[page-n-369]
368
F. Arasa i Gil
las partes naturales de él, que existen integras en uno de los pedazos, (…). Otro edificio, con un Baño de
longitud de 17 pies y medio, la latitud de 14 pies, su altura 8 pies y medio. (…). Otro Edificio, cuia latitud
és de 60 pies, con cinco pequeñas divisiones, entre las quales hay una quadra, que tiene de largo 22 pies y
medio, y de ancho 13 pies y medio, con la particularidad de conservarse el uno de sus frentes pintado al fresco
de pintura fina, hasta la altura de 3 pies y medio; (…) La mitad de una caveza de mármol blanco, haviendo
sido su corte verticál, de modo que se conserva perfectamente todo el perfil, que demuestra sér de una Estatua
esculpida con todo el Arte. (…) Una parez siguiendo la direccion del Edificio 3º cuia longitud és de 58 pies,
y se ignora su altura por no haverse aun descubierto; (…) el Plano donde se enquentran dichos vestígios és
de la extension de una Ciudad considerable, y los que acavan de mencionarse están vastante distantes entre
si (….) finalmente aqui existen los vestigios de un Amphiteatro á la altura por partes de tres pies, y por otras
algo menos, su figura eliptica, cuio diametro, ó Exe maior és de 88 pies, y el menor de 57, su plano está en el
dia plantado de olivos por lo que no hemos entrado en su excavacion. Todas estas razones me han parecido
vastantes á creér fuese este sitio el tan celebrado en la antigüedad”.85
Poc temps després, el 16 de febrer de 1776 els quatre promotors de l’excavació s’adrecen de nou a la RAH
per explicar que “Los fines que nos propusimos se dirigían a la investigación de una verdad que ilustrase tal
vez la Historia; á el hallazgo de algun monumento apreciable por su Antiguedad, y utilidad para las Artes; y en
una palabra inclinar el real Animo a una excavacion que pudiera hacer algun honor á la Patria y excitar el gusto
de las Antigüedades a los que careciesen de él”. En aquest escrit també expressen la seua estranyesa per no
haver rebut resposta al seu primer informe, i mostren la seua preocupació per si aquest silenci estava motivat
per un escrit redactat per Valcárcel en què criticava les seues troballes i negava la identificació de l’Alcúdia
amb Ilici.86 El 8 de març reben resposta de la RAH donant-los les gràcies per la seua atenció, “elogiando su
aplicación y celo, y estimulandolos á que continuen”, i afegint que “Por ahora la Academia se abstiene, como
se ha abstenido siempre de interponer su juicio en estas materias hasta hallarse con toda la instrucción devida
y pruevas solidas con que afianzar su dictamen”.87 Després de la primera missiva a la RAH, aquesta havia
encomanat a Valcárcel la redacció d’un informe sobre les troballes,88 que aquest va remetre el 23 de gener de
1776. Es tracta d’un opuscle del qual es conserven dues còpies a la RAH, on conclou que “Ilici no pudo estar
en La Alcudia ni menos en Elche y los vestigios que se hallan en estos parajes son muy débiles fundamentos
para formar concepto (…) Yo me persuado que la Ilici estuvo a la orilla del mar, media legua del río Segura,
a la falda del Molar”.89
85 Les ruïnes descobertes en aquestes excavacions eren de gran entitat i van perdurar llarg temps, ja que encara les van poder reconéixer
86
87
88
89
J. A. de los Ríos, S. Olozaga i J. Fernández-Guerra quan les van visitar l’any 1864, que les van identificar amb uns banys: Rico (1964:
65).
Carta de J. Caamaño, L. Soler, D. de Cuesta i E. García de la Huerta a la RAH, datada a Elx el 16 de febrer de 1776. Arxiu de la RAH,
CAI-A-9-3929-1/5. Citada per Cebrián (2002: 263); Papí (2008: 73) i Abascal, Die i Cebrián (2009: 87). També es conserva una còpia
a l’Archivo de la Biblioteca Universitaria de Oviedo, Ms 395, f. 44r, amb una primera referència de Baldaquí (1993: 37, n. 174). Els
promotors de l’excavació havien aconseguit una còpia autògrafa de l’escrit de Valcárcel.
Carta de J. M. de Flórez, secretari de la RAH, a J. Caamaño, L. Soler, D. de Cuesta i E. García de la Huerta, datada a Madrid el 8 de
març de 1776. Arxiu de la RAH, CAI-A-9-3929-1/6. Citada per Abascal, Die i Cebrián (2009: 87). També es conserva una còpia a
l’Archivo de la Biblioteca Universitaria de Oviedo, Ms 395, f. 50r, amb una primera referència de Baldaquí (1993: 38, n. 175). Cal
entendre la prudència de la seua missiva pel fet que Valcárcel era membre de la RAH i Cuesta n’era corresponsal.
Valcárcel acabava d’ingressar en la RAH a petició pròpia en gener de 1775 i havia demanat l’encàrrec d’investigar les antiguitats
valencianes: Mestre (20002: 251; 1980: 128) i Abascal, Die i Cebrián (2009: 81-83 i 135-146, nº 4-6). No es conserva còpia de
l’encàrrec d’Elx, però el mateix Valcárcel en fa referència 28 anys després en rebre un nou encàrrec de la RAH per a informar sobre
les troballes d’escultures a la partida de Viscarra (Elx); en l’ofici en què comunica que prepararà l’informe, signat a Alacant el 18 de
febrer de 1803, recorda: “Tengo presente se me encargó por la Academia igual comisión algunos años hace, cuando varios aficionados
de Elche pretendieron en unos campos llamados de La Alcudia lo mismo que hoy solicita D.ª Baltasara Martín Cortés y que, en
obsequio de la misma Real Academia, pasé a examinar aquellos ponderados monumentos que, sin conocimiento práctico de su
naturaleza, se publicaron vergonzosamente en La Gaceta, pues su misma relación daba a conocer la ignorancia y falta de instrucción
de los sujetos que las comunicaron y de cuyos resultados informé prolijamente”. Arxiu de la RAH, CAI-A-9-3929-6/8. Cebrián (2002:
267; 2003: 29) i Abascal, Die i Cebrián (2009: 85-90 i 195-198, nº 19), on s’assenyala encertadament que aquest informe no és més
que una versió actualitzada del de 1776 (Valcárcel, 1803).
Observaciones sobre la situación de la antigua Ilice y de los vestigios que se hallan en La Alcudia vecina a la villa de Elche en el
Reino de Valencia. Es tracta de RAH-9-4214-8, original de l’autor, i RAH-9-5996-15, còpia posterior signada per ell. Abascal, Die i
Cebrián (2009: 85-87 i 148-154, nº 8). Segons Rico (1964: 63), Valcárcel va exposar la seua opinió sobre les excavacions realitzades
APL XXIX, 2012
[page-n-370]
Les primeres excavacions arqueològiques al País Valencià en el segle xviii
369
Avançades les excavacions, alguns membres del grup van prendre iniciatives particulars per donar-ne
a conéixer els resultats i defensar-se dels atacs de Valcárcel. Així, el 4 de març, J. Caamaño comunicava
les troballes de l’Alcúdia al marqués de Grimaldi, aleshores primer secretari d’Estat, així com les que
ell mateix havia fet en una altra excavació realitzada a Santa Pola el 19 de febrer, on havia trobat una
inscripció.90 Aquest li responia que: “He mandado se inserte en el Mercurio un estracto de aquella Relación
para noticia de los curiosos Españoles y Estrangeros”.91 La notícia va aparéixer en la Gazeta de Madrid del
26 de març, amb data de redacció del 12 del mateix i un contingut similar al de l’escrit remés a la RAH.92
Al seu torn, L. Cornellá havia informat de les troballes al seu amic J. A. Mayans en una carta del 23 de
març que acompanyava de l’escrit de Valcárcel i d’un altre redactat per ell mateix on refutava l’opinió
d’aquest.93 Mayans li va contestar aviat amb un escrit de compliment i recomanant-li que dibuixara les
pintures trobades: “(…) se deve precaver (como en Herculano) el dibujarlos quantos antes, porque aquella
viveza que se ha conservado con la humedad de la tierra, se desaparece faltando esta”.94 La notícia de la
Gazeta i l’escrit de L. Soler van provocar una furibunda reacció en Valcárcel, que va escriure una carta a J.
A. Mayans amb data de 30 de maig en què li contava que havia vist les ruïnes i les considerava modernes.95
Aquest li va contestar el 7 de juny en termes conciliadors.96
El mateix dia 23 de març es va efectuar una important troballa en el curs de les excavacions: un conjunt
de joies i monedes aparegudes “en el edificio grande de las colunas”, que fou comunicada el mateix dia
a la RAH97 i el 25 de març al marqués de Grimaldi en una carta on s’oferien les joies al rei: “(…) En la
excavación de La Alcudia hemos encontrado diferentes anillos de oro, varias Cornelinas y Camapheos,
Collares y Pendientes de oro, con algunas Perlas y Esmeraldas, entre cuias alaxas, que todas verá V. E.
mui en breve, hai algunas, que ademas del precio de la Antigüedad se les añade el de la singularidad y
primor del Arte que brilla en ellas”.98 El mateix dia comuniquen la troballa a la RAH i notifiquen que envien
90
91
92
93
94
95
96
97
98
en 1775-76 a l’Alcúdia en una obra manuscrita de 1778 que portava aquest mateix títol i conservava el Marqués del Bosch d’Arés,
que no va poder localitzar. Possiblement es tractava d’una còpia del mateix document conservat a la RAH. Aquest informe l’esmenta
Sempere (1789: 126). En aquesta línia se situa l’esmentat informe de 1803.
Un breu informe sobre la inscripció trobada en aquesta excavació es conserva a l’Arxiu del MNCN, Asiento 285, amb data de 1776,
però sense signatura. La notícia apareix també en la nota de la Gazeta de Madrid del 26 de març (Anònim, 1776): “(…) el mismo
comunicante manifiesta que en otra excavación, cerca de la fortaleza de Santa Pola, encontraron una inscripción sobre el círculo
paralelo a la base de una columna de mármol sin bruñir, que ofrecía indicios de haber estado escrita toda ella, pero en tal mal estado
de conservación que no fue posible sacar copia perfecta”. Es tracta de l’epígraf IRPV VI 51.
Carta del marqués de Grimaldi a J. Caamaño, signada a El Pardo el 9 de març de 1776. Archivo de la Biblioteca Universitaria de
Oviedo, Ms 395, f. 50v, citada inicialment per Baldaquí (1993: 38, n. 176). I afegeix: “Es mui loable el zelo con que V. S. y los demas
sugetos que me insinua han tomado à su cargo el descubrimiento y averiguacion de aquellos Monumentos, y merecen sus tareas el
aprecio y reconocimiento de los Literatos”.
Anònim: “Elche 12 de Marzo de 1776”, Gazeta de Madrid, del Martes 26 de Marzo de 1776, nº 13, Madrid, pp. 111-114.
Carta de L. Soler a J. A. Mayans, signada a Elx el 23 de febrer de 1776. AMV, Fons Serrano Morales, lligalls 7283-71, nº 16443.
Esmentada inicialment per Baldaquí (1993: 38, n. 178). Soler posa en antecedents a Mayans sobre les excavacions i es justifica pel caràcter
apressat del seu escrit de resposta al de Valcárcel que havia enviat a la RAH, que va redactar en només dos dies. Acompanyen a aquesta
carta l’escrit de Valcárcel (Ibid., nº 16444) i la Respuesta de Soler (Ibid., sense nº), amb arguments de caràcter filològic i epigràfic.
Carta de J. A. Mayans a L. Soler, datada a València el dia 1 de març de 1776. AMV, Fons Serrano Morales, lligall 7276-58, nº 13271.
Esmentada inicialment per Baldaquí (1993: 38, n. 179).
Carta al Señor D. Juan Antonio Mayans y Siscar, Canónigo de la Santa Iglesia Metropolitana de Valencia, dándole noticia de los
descubrimientos hechos en la Alcudia, inmediata a la villa de Elche, con notas a la relación, que se publicó en la Gazeta de Madrid
1776, AMV, Fons Serrano Morales, Lligall 6808-2, nº 300, peça 1. Aquesta carta l’esmenten els biògrafs de Valcárcel: Sempere
(1789: 126-127) i Rico (1964: 63-64). Esmentada també per Baldaquí (1993: 39, n. 180). Hi destaquen algunes frases que mostren
la seua indignació: “Los de Elche provocaron sin razon mi pluma en una respuesta ridicula con que impugnaron mis primeras
observaciones sobre sus descubrimientos que prevenia a la Academia de la Historia (…) Alborotaron el mundo con la relación falsa
inserta en la Gazeta, que con rubor hemos visto trasladada en la de Olanda, (…) quien ose llamar Circo á esta Obra ó es un ignorante,
ó gradua de tal al que lo dize (…)”.
Carta de J. A. Mayans a A. Valcárcel, datada a València el 7 de juny de 1776. AMV, Fons Serrano Morales, lligalls 7.276-57, nº
12.860. Esmentada també per Baldaquí (1993: 39, n. 181). Sobre la comprensió dels germans Mayans davant l’actitud adoptada per
Valcárcel en relació amb les excavacions de l’Alcúdia, vegeu: Mestre (1980: 132).
RAH, CAI-A-9-3929-1/8. Citada també per Cebrián (2002: 264) i Abascal, Dies i Cebrián (2009: 87).
Carta de J. Caamaño al marqués de Grimaldi, signada a Elx el 25 de març de 1776. Part de la documentació relacionada amb aquesta
troballa es troba dipositada a l’Arxiu del MNCN, Asiento 285. Sobre aquesta documentació, vegeu també: Negueruela (1993: 252).
APL XXIX, 2012
[page-n-371]
370
F. Arasa i Gil
les joies al ministre Grimaldi.99 Aquestes arriben al Real Gabinete de Historia Natural amb un inventari
confeccionat per Caamaño (fig. 15), al qual afegeix unes notes P. Dávila, director del mateix, quan el dia 1
d’abril li les entrega D. Yriarte de part del marqués de Grimaldi.100 El 5 d’abril Yriarte li comunica a Dávila
que el rei volia veure “las curiosidades de Elche”, de manera que aquest li les envia el 6 amb una carta on li
explicava que “un descubrimiento de esta naturaleza merece la atencion de nuestro Glorioso soverano pues
tal vez se encontraran en estas excabaciones cosas que si no igualasen las de Erculano haran más imortal el
Reynado de S. M.”.101 En l’inventari de Caamaño figura en darrer lloc un lot de 250 “Medallas de diferentes
emperadores”, apartat al qual Dávila va afegir una nota dient que “Las medallas no me han entregado
ninguna”. Aquestes li van ser enviades posteriorment, el 8 de maig, segons una carta de Yriarte.102
Fig. 15. Inventari de les joies trobades en les excavacions de l’Alcúdia de 1776. Arxiu de la RAH.
99 Carta de J. Caamaño a la RAH, datada a Elx el 25 de març de 1776. Arxiu de la RAH, CAI-A-9-3929-1/7.
100 Es tracta del mateix inventari que s’envia a la RAH: Arxiu de la RAH, CAI-A-9-3929-1/8. El Real Gabinete de Historia Natural es
va transformar l’any 1845 en Museo de Ciencias Naturales. Amb la fundació del MAN en 1867, els materials arqueològics que aquell
tenia en els seus fons passaren a aquest.
101 Cartes de D. Yriarte a P. Dávila del 5 d’abril de 1776 i de P. Dávila al Rei, a través de D. Yriarte, amb data de 6 d’abril de 1776. Arxiu
del MNCN, Asiento 285.
102 Carta de D. Yriarte, datada a Aranjuez el 8 de maig de 1776. Arxiu del MNCN, Asiento 285.
APL XXIX, 2012
[page-n-372]
Les primeres excavacions arqueològiques al País Valencià en el segle xviii
371
Mentrestant, el marqués de Grimaldi li havia enviat la troballa a F. Pérez Bayer, preceptor dels Infants reials,
qui va redactar dos breus informes sobre les joies i monedes on les estudiava i datava que va enviar a aquell
els dies 6 i 7 d’abril.103 De les primeres diu que tot “(á excepcion de la cornerina grande y otra piedrecilla de
figura oval, que estàn en el número 6) es en mi juicio antiguo Romano, y lo más de ello de el buen tiempo de
el Imperio, y acaso de la Republica; y puede haver algo Griego ó Fenicio”.104 Quant a les monedes, afegeix que
“a la verdad son de poca consideracion. Una hai sola de el Imperio alto, que es de Nerva Trajano, y mui vulgar.
Las demás son de el Imperio baxo de los Emperadores (…) Y otras tan mal conservadas y cubiertas que apenas
pueden leerse; pero se reconoce en todas la misma fabrica è igual tamaño”. Finalment, a pesar de la importància
reconeguda de les troballes, les excavacions no reberen ajuda de la corona i degueren finalitzar al poc temps de
la troballa de les joies. Pérez Bayer va visitar en 1777 les excavacions de l’Alcúdia, però va considerar que el
que s’havia trobat no permetia decidir la reducció de la colònia Ilici en aquest jaciment.105
L’obstinada negativa de Valcárcel a admetre la reducció d’Ilici a l’Alcúdia resulta difícil de comprendre, si
no és considerant raons estrictament personals. La identificació d’Ilici amb Elx a partir de les fonts literàries i
els itineraris havia estat proposada anteriorment per diversos autors i l’havia confirmada el mateix J. A. Mayans
(1771) en la seua recent monografia. La localització al jaciment de l’Alcúdia, conegut igualment des de feia
temps, ja l’havia plantejat Escolano (1611: 55-59) i començava a trobar suport en el registre arqueològic amb
les excavacions de Morales (1752) i sobretot en les de 1775-76. Però Valcárcel es va tancar en banda i no
va canviar d’opinió fins a la seua mort, i així ho va expressar tant en l’esmentat informe de 1803 com en la
memòria sobre les antiguitats valencianes que va remetre a aquesta institució en 1805.106 Valcárcel era partidari
d’una localització costanera, derivada d’una interpretació literal de les fonts, segons li havia exposat al marqués
de Valdeflores en l’esmentada carta del 12 de febrer de 1772, i creia que es trobava al jaciment ibèric del Molar
(San Fulgencio), on es coneixia la troballa d’escultures ibèriques. La resolució definitiva d’aquesta polèmica
arribarà més endavant amb la publicació de l’obra d’Ibarra (1879).
CONSIDERACIONS FINALS
Les primeres excavacions de què tenim notícia al Pais Valencià se centren exclusivament en el món romà i
responen a la iniciativa particular d’estudiosos que amb elles pretenen eixamplar els seus coneixements sobre
algun monument, com és el cas de Martí i Miñana l’any 1702 amb el teatre romà de Sagunt. Aquestes modestes
actuacions consisteixen a desenrunar el monument amb la finalitat de descobrir-ne alguna part oculta i poder
estudiar-lo millor. És més endavant, cap a la meitat de segle, quan els comissionats per la corona comencen a
realitzar excavacions en algunes ciutats, almenys en un cas després d’haver-se fet interessants troballes en el
curs d’una obra pública com era el camí reial. A la iniciativa reial responen les excavacions de Muñoz l’any
1745 a Sagunt, i de Morales a l’Alcúdia d’Elx l’any 1752. També en el marc del seu viatge pel Regne de
València entre els anys 1791 i 1793, comissionat pel rei Carles IV, Cavanilles va fer excavacions als Banys de la
Reina (Calp) en 1792. Un cas semblant és el de Palos l’any 1785, que en raó del seu càrrec com a Conservador
de les Antiguitats de Sagunt va desenrunar una part del teatre d’aquesta ciutat. Les excavacions per iniciativa
privada continuaran, però, al llarg de tot el segle, com és el cas de les realitzades per Caamaño, Cuesta, García
de la Huerta i Soler a la mateixa Alcúdia d’Elx entre els anys 1775 i 1776 i de Valcárcel al Tossal de Manises
en 1776. Aquest és també el cas del viatger irlandès Conyngham al Castell de Sagunt l’any 1784. Un cas
singular és el de les excavacions realitzades per iniciativa d’importants personatges de la jerarquia eclesiàstica,
concretament les dels arquebisbes Mayoral entre 1768 i 1769 i Fabián Fuero en 1777 a la vil·la romana del
Vilar (el Puig), i Despuig a Sagunt l’any 1795. Amb l’excepció de les realitzades a principis de segle al teatre
103 Cartes de F. Pérez Bayer al marqués de Grimaldi, datades a Madrid el 6 i 7 d’abril de 1776. Arxiu del MNCN, Asiento 285.
104 Sobre aquest tresoret es pot veure: Ibarra (1879: 145 i 206-208) i Ramos (1953: 341). Les joies han estat estudiades per Castellano (1996);
sobre les culleretes es pot veure el treball d’Elorza (1988). També: Papí (2004: 258; 2008: 75) i Abascal, Dies i Cebrián (2009: 87).
105 Mestre (a Pérez Bayer, 1998: 26-27). No va tornar a visitar l’Alcúdia en el curs del seu viatge a Andalusia de 1782.
106 Valcárcel (1803; 1852: 35). Sobre aquesta polèmica, vegeu: Baldaquí (1993: 40-41).
APL XXIX, 2012
[page-n-373]
372
F. Arasa i Gil
de Sagunt, la resta sembla que foren prou extenses. Encara que diverses d’aquestes excavacions perseguien la
troballa d’objectes arqueològics d’importància, les realitzades per Mayoral i Fabián Fuero són les úniques en
què l’objectiu és la recuperació d’obres d’art amb què enriquir el que fou el primer Museu d’Antiguitats al País
Valencià obert al públic, el del Palau Arquebisbal de València.
Quant als llocs on es fan aquestes excavacions, es realitzen a les comarques centrals i meridionals del país,
on es concentren les més importants ciutats romanes. Així, Sagunt i l’Alcúdia (Ilici) són les que reuneixen un
major nombre d’actuacions, seguides de la vil·la del Vilar (el Puig), el Tossal de Manises (Lucentum) i els Banys
de la Reina (Calp). Sagunt és el lloc que reuneix més iniciatives i també les més primerenques, un total de sis
excavacions centrades sobretot al teatre i al Castell: Martí i Miñana (1702), Muñoz (1745), Conyngham (1784),
Palos (1793) i Despuig (1795). L’Alcúdia (Ilici) fou objecte de dues actuacions: les de Morales (1752) i Caamaño,
Cuesta, García de la Huerta i Soler (1775-76). Aquest fou també el nombre d’actuacions sobre la vil·la del Vilar
(el Puig): les de Mayoral (1768-69) i Fabián Fuero (1777). Finalment, resten el Tossal de Manises (Lucentum)
(1776) i els Banys de la Reina (1792), on només se’n va efectuar una. La duració dels treballs no és coneguda més
que en alguns casos, però en general degué ser breu, ja que en bona part dels casos es finançaven amb recursos
privats. Les de Martí i Miñana degueren ser curtes, encara que no en tenim constància. Cavanilles especifica que
les va realitzar en dos dies: 18 i 19 de maig de 1792. Les de Muñoz es van fer en tres dies: de l’11 al 13 de juny
de 1745. Les de Valcárcel al Tossal de Manises van tenir lloc entre els dies 12 i 20 de maig de l’any 1776. Entre
les més extenses tenim les realitzades a l’Alcúdia: las muchas, repetidas y costosas excabaciones de Morales; i
les de Caamaño, Cuesta, García de la Huerta i Soler que van començar el 5 de desembre de 1775 i s’estengueren
almenys fins al 23 de març de 1776, prop de quatre mesos. I també les del Vilar (el Puig) promogudes per
l’arquebisbe Mayoral, on les anotacions de Dempere descrivint-ne les troballes comencen el 15 de juliol de 1768
i finalitzen en gener de 1769, tot i que no sabem si els treballs foren continus al llarg d’aquest període.
El procediment és el mateix en els casos que es concreta: Martí (1702) empra peons (cabadores) i Cavanilles
(1792) un “buen número de peones”; en el Vilar sabem per Dempere que en 1768 “empezaron á cavar tres
hombres”; i en el cas de l’Alcúdia sabem que en les de 1775-76 van participar 14 treballadors. El cas més curiós
és el de Palos al teatre de Sagunt en 1785, que va aconseguir una important participació popular en les tasques
de desenrunament en una sort de treball comunitari. Només en els dos casos en què els treballs són finançats
per l’estat sabem l’import exacte: pel que fa a les troballes del camí reial de Sagunt, en un ofici de l’aleshores
Secretari d’Estat J. de Carvajal al marqués de la Ensenada, que data de l’any 1751 es justifica la despesa de
6.000 reals lliurats a Muñoz en 1745 que foren emprats en les excavacions, les compensacions als propietaris,
la construcció de la caseta per a la protecció de les troballes i els seus dibuixos. En una Acta Capitular de
l’ajuntament d’Elx de 1752 s’especifica que les excavacions realitzades per ordre del comissionat reial A. de
Morales havien costat 123 lliures, 15 sous i 10 diners. En la resta de casos els treballs foren finançants pels
promotors, i en alguns així s’explicita en els informes i memòries. En les promogudes per Mayoral al Vilar
(el Puig), només sabem que treballaven per ordre i a expenses del seu nebot P. Mayoral. Els promotors de
les excavacions de l’Alcúdia de 1775-76 diuen clarament que els treballs eren ralitzats “á nuestra expensas”.
Valcárcel utilitza una expressiva primera persona per explicar-ho: “he hecho varias excabaciones”. I Cavanilles
dóna les gràcies als veïns de Benissa que li van ajudar en les excavacions.
Des d’un punt de vista cronològic, cal destacar que la major part de les intervencions tenen lloc en la segona
meitat de segle, i comencen significativament a partir de 1750 quan el ministre d’Estat J. de Carvajal signa la
Real Cédula. Encara que només una de les excavacions practicades té relació directa amb aquesta iniciativa
(Morales, 1752), d’aleshores ençà el creixent interés per les antiguitats farà que es multipliquen les iniciatives de
caràcter privat. Aquests treballs tenen una importància desigual en el desenvolupament posterior de la recerca,
sobretot a causa de la seua falta de continuïtat, però els informes manuscrits, les publicacions i els dibuixos de
les principals peces recuperades, de les quals només algunes com les que formaven el tresor de l’Alcúdia s’han
conservat, proporcionen suficient informació com per a poder ser aprofitades per la investigació moderna. En el
segle XIX, amb la profunda crisi en què es veurà immers el país després de la Guerra de la Independència, no
s’abastarà un nivell d’activitat arqueològica semblant fins a ben avançada la seua segona meitat. D’altra banda,
cal destacar que en conjunt aquestes excavacions suposen la consolidació de l’arqueologia com a mètode per
acréixer els coneixements sobre els monuments antics. Amb elles es persegueix, com expliquen alguns dels
antiquaris que realitzen aquestes exacavacions: “dar alguna luz à la historia antigua”.
APL XXIX, 2012
[page-n-374]
Les primeres excavacions arqueològiques al País Valencià en el segle xviii
373
FONTS
ANÒNIM (ms. a, s. a.): Inscripciones de Sagunto oy Murviedro, BN, ms. 18133, Madrid.
ANÒNIM (ms. b, s. a.): Valencia, British Museum, London.
ANÒNIM (s. a.): Apología de la laboriosidad y conducta del P. M. Fr. Bartolomé Ribelles, del orden de Predicadores, s. l.
BENDICHO, V. (1640): Crónica de la muy ilustre, noble y leal ciudad de Alicante, Mª L. Cabanes ed., Fuentes Históricas
de Alicante, 3, vol. I, Alicante, 1991.
BEUTER. P. A. (1604): Primera parte de la Coronica General de toda España, y especialmente del Reyno de Valencia,
Valencia.
BOULIGNI, J. DE (s. a.): Plano General de la Montaña, y antiguo Castillo de Murviedro alias Sagunto, Cartoteca
Histórica del Servicio Geográfico del Ejército, Madrid.
BOYL, F. (1631): N. S. del Puche, camara angelical de Maria Santisima. Patrona de la Insigne Ciudad, y Reyno de
Valencia, Valencia.
CAVANILLES POLOP, A. J. (1792): “Noticia de lo descubierto en la marina de Valencia por el comisionado de S.M. para
el viaje científico de España D. Antonio Joseph Cavanilles, en los dias 18 y 19 de mayo de 1792”, Suplemento a la
Gazeta de Madrid, Madrid, 26 de juny.
CAVANILLES POLOP, A. J. (1797): Observaciones sobre la Historia Natural, Geografía, Agricultura, Población y frutos
del Reyno de Valencia, II, Madrid.
CAYLUS, A. C. Ph. (1756): Recueil d’antiquités égyptiennes, étrusques, grecques, romaines et gauloises, II, Paris.
CERRILLO REAL, R. (ms. 1784): Certificado de R. C. sobre los hallazgos de Conyngham en las excavaciones en el
castillo de Sagunto, AHN, Estat, Lligall 2229, sig. 770.
CHABRET FRAGA, A. (1888): Sagunto. Su historia y monumentos, 2 vols., Barcelona.
CONYNGHAM, W. (1790): “Observations on the Description of the Theatre of Saguntum, as given by Emmanuel Martí,
Dean of Alicant, in a Letter adressed to D. Antonio Felix Zondadari”, The Transactions of the Royal Irish Academy,
Dublín, p. 19-46.
CUESTA, D. DE (ms. 1775): Noticia de las Antiguedades descuviertas en el sitio nombrado la Alcudia, por Dn. Jph.
Caamaño, Sargento Mayor del Regimiento de Infanteria de Mallorca, Dn. Diego de Cuesta, Capitán del mismo, Dn.
Henrique Garcia dela Huerta, Subteniente de él, y por Dn. Leonardo Soler, Cura Parroco dela Iglesia de San Juan
de la Villa de Elche, Arxiu de la RAH, CAI-A-9-3929-1/4.
DEMPERE, A. (ms. ca. 1782): “Notas sobre los vestigios del termino del Puig, en especial en el campo de Palau”,
Inscripciones, armario de reliquias, lámparas, etc. de la Iglesia del Puig, ms. Biblioteca Mercedaris del Puig.
DIAGO, F. (1613): Anales del Reyno de Valencia, Valencia.
ESCOLANO, G. (1610-11): Décadas de la Insigne y Coronada ciudad y Reino de Valencia, Valencia.
IBARRA MANZONI, A. (1879): Illici. Su situación y antigüedades, Alicante.
LABORDE, A. DE (1806-20): Voyage pittoresque et historique de l’Espagne, Paris.
LABORDE, A. DE (1975): Viatge pintoresc i històric. El País Valencià i les Illes Balears, Montserrat.
MARTÍNEZ, F. (1760): Historia de la imagen sagrada de la Virgen Ssma. del Puig, primera y principal patrona de la
Ciudad, y Reyno de Valencia, Valencia.
Mayans Y Siscar, G. (ms. 1753): Inscripciones que leí en Murviedro yendo con el conde de Harrach, Ernesto Guido.
Año 1753. AMV, Fons Serrano Morales, ms. 7291-81, nº 18.322.
Mayans Y Siscar, G. (1977): Emmanuelis Martini, Ecclesiae Alonensis Decani, Vita, L. Gil ed., Valencia.
Mayans Y Siscar, G. (1999): Introductio ad veterum inscriptionum historiam litterariam, L. Abad i J. M. Abascal (eds.),
Madrid.
MAYANS Y SISCAR, J. A. (1771): Ilici, hoy la villa de Elche, ilustrada con varios discursos, Valencia.
MONTFAUCON, B. de (1722): L’Antiquité expliquée et répresentée en figures, III, 2, Paris.
APL XXIX, 2012
[page-n-375]
374
F. Arasa i Gil
MORALES, A. DE (ms. 1752): Lápidas, inscripciones y otros monumentos de Alicante, Elche y sus immediaciones, AHN,
Estat, llig. 2946, nº 22, sign. 734.
MUÑOZ, M. E. (ms. 1745): Disertación Histórica sobre el pavimento que se descubrió el día 19 de abril de 1745, junto
al Arrabal de San Salvador de la villa de Murviedro, Arxiu de la RAH, sig. 9-5994.
OLMO, J. V. DEL (1653): Lithologia o explicación de las piedras y otras Antigüedades halladas en la çanjas que se
abrieron para los fundamentos de la Capilla de nuestra Señora de los Desamparados de Valencia, Valencia.
ORTIZ Y SANZ, J. (1807): Viage arquitectónico-anticuario de España, Madrid.
PALAU, M. A. (ca. 1643): Diana desenterrada. Antiguas memorias y breve recopilación de los más notables sucesos de la
ciudad de Denia y su famoso templo de Diana, desde su antiquísima fundación hasta el estado presente, Alicante, 1975.
PALOS Y NAVARRO, E. (1793): Disertación sobre el teatro, y circo de Sagunto, ahora villa de Murviedro, Valencia.
PALOS Y NAVARRO, H. (ms. 1804): Relacion de las antiguedades que en el día existen en la memorable ciudad de
Sagunto despues Murviedro, Arxiu de la RAH, CAV-9-3929-3/2.
PÉREZ BAYER, F. (ms. 1782): Diario del Viage desde Valencia a Andalucía hecho por Don Francisco Perez Bayer en el
año 1782, ms. 967, BH de la Universitat de València.
PÉREZ BAYER, F. (1998): Viajes literarios, A. Mestre, P. Pérez García i J. A. Catalá (eds.), Valencia.
POLENO, J. (1737): Utrisque Thesauri Antiquitatum Romanorum Graecorumque nova supplementa, V, Venetiis.
Suplement a les obres de J. G. Graevius (Thesaurus antiquitatum Romanorum, Utrecht, 1694-99, 12 vols.) i J. F.
Gronovius (Thesaurus Graecarum antiquitatum, Leyden, 1697-1702, 13 vols.).
PONZ, A. (1772-94): Viage de España, ó cartas, en que se dá noticia de las cosas mas apreciables, y dignas de saberse,
que hay en ella, Madrid.
SALES, A. (ms. 1745): Explicación, que del Pavimento de Sagunto, hizo el Doctor Agustin Sales Pbro. Academico
Valenciano, Ms. 122, BH de la Universitat de València.
RIBELLES, B. (ms. a): Colección de lápidas y antigüedades romanas de la ciudad y reyno de Valencia, ms. 17, Arxiu dels
PP. Dominicans de València.
RIBELLES, B. (ms. b): Documentos varios, ms. 81, Arxiu dels PP. Dominicans de València.
SEMPERE Y GUARINOS, J. (1789): Ensayo de una biblioteca española de los mejores escritores del reynado de Carlos
III, IV, Madrid.
VALCÁRCEL, A. (ms. 1776): Antigüedades de la Albufereta, Arxiu de la RAH, CAI-A-9-3929-2/2.
VALCÁRCEL, A. (1780): Lucentum oy la ciudad de Alicante en el Reyno de Valencia, Valencia.
VALCÁRCEL, A. (ms. 1803): Parecer que de orden de la Real Academia presenta su individuo el Principe Pio sobre
los monumentos de antigüedad relativos á la Villa de Elche con el concepto que puede formarse sobre la situación
geografica de la Colonia Illici, Arxiu de la RAH, CAI-A-9-3929-6/9.
VALCÁRCEL, A. (1852): Inscripciones y antigüedades del Reino de Valencia, Memorias de la Real Academia de la
Historia, VIII.
VELÁZQUEZ DE VELASCO, L. J. (ms. 1760): Viaje de España, con el fin de examinar, recoger e ilustrar todos
los antiguos monumentos de la Nación y hacer las observaciones necesarias para el conocimiento de la antigua
Geografía del país, RAH, ms. Sig. 9-6000.
VELÁZQUEZ DE VELASCO, L. J. (1765): Noticia del viage de España de Valdeflores, Madrid.
BIBLIOGRAFIA
ABAD CASAL, L. (1985): “Arqueología romana del País Valenciano: panorama y perspectivas”, I Jornadas de
Arqueología de la Universidad de Alicante, Alicante, p. 337-382.
ABAD CASAL, L. (2002): “Mosaicos romanos de los Baños de la Reina (Calpe, Alicante)”, Spal, 11, Homenaje al
profesor Pellicer, 2, Sevilla, p. 341-363.
APL XXIX, 2012
[page-n-376]
Les primeres excavacions arqueològiques al País Valencià en el segle xviii
375
ABASCAL, J. M. i CEBRIÁN, R. (2005): Manuscritos sobre antigüedades de la Real Academia de la Historia, Madrid.
ABASCAL, J. M.; CEBRIÁN, R.; RONDA, A. Mª i SALA, F. (coords.) (2007): Baños de la Reina (Calpe, Alicante). Un
vicus romano a los pies del Peñón de Ifach, Calpe.
ABASCAL, J. M.; DIE, R. i CEBRIÁN, R. (2009): Antonio Valcárcel Pío de Saboya Conde de Lumiares (1748-1808).
Apuntes biográficos y escritos inéditos, Madrid.
ALMAGRO, M. i MAIER, J. (2003): “La Real Academia de la Historia y la arqueología española en el siglo XVIII”,
Iluminismo e Ilustración. Le antichità e i loro protagonisti in Spagna e in Italia nel XVIII secolo, Roma, p. 1-27.
ALMARCHE VÁZQUEZ, F. (1918): La antigua civilización ibérica en el Reino de Valencia, Valencia.
ÁLVAREZ MARTÍ-AGUILAR, M. (1996): La antigüedad en la historiografía del siglo XVIII: el Marqués de Valdeflores,
Málaga.
ARANEGUI GASCÓ, C. (2004): Sagunto. Oppidum, emporio y municipio romano, Bellaterra.
ARASA I GIL, F. (1992): “Els mil·liaris del País Valencià”, Fonaments. Prehistòria i Món Antic als Països Catalans, 8,
Barcelona, p. 232-269.
ARASA I GIL, F. (2004a): “Escultures romanes desaparegudes al País Valencià”, Archivo de Prehistoria Levantina, XXV,
Valencia, p. 301-344.
Arasa i Gil, F. (2004b): “La decoración escultórica de las uillae en el País Valenciano”, Actas de la IV Reunión sobre
Escultura Romana en Hispania, T. Nogales i L. J. Gonçalves (Coord.), Madrid, p. 229-253.
ARASA I GIL, F. (2011): “El Vilar (el Puig). La vil·la de P. Caecilius Rufus”, Actes del III Congrés d’Estudis de l’Horta
Nord, I, J. V. Frechina et al. (eds.), Ed. Universitat Politècnica de València, València, p. 49-72.
ARRIBAS ARRANZ, F. (1949-50): “Hallazgos arqueológicos en el siglo XVIII”, Boletín del Seminario de Arte y
Arqueología, XVI, Valladolid, p. 195-199.
AZUAR RUIZ, R. et al. (s. a.): Guía de los monumentos romanos y del Castillo de Sagunto, s. l.
BALDAQUÍ ESCANDELL, R. (1993): Els Soler de Cornellà a Elx en el segle XVIII, Elche.
BALIL, A. (1970a): “Los mosaicos de la villa romana de El Puig de Cebolla (Valencia)”, Studia Archaeologica, 6,
Santiago de Compostela, p. 7-12.
BALIL, A. (1970b): “Antonio José Cavanilles. Materiales para la Historia de la Arqueología Española, I. Excavaciones en
Calpe (1797)”, Studia Archaeologica, 5, Santiago de Compostela.
BALIL, A. (1978): “Mosaico de Dionysos hallado en Sagunto”, Boletín del Seminario de Arte y Arqueología, XLIV,
Valladolid, p. 389-396.
BALIL, A. (1979): “Capiteles romanos figurados de Sagunto y Almenara”, Papeles del Laboratorio de Arqueología de
Valencia, 14, Valencia, p. 199-201.
BALIL, A. (1981): “Esculturas romanas de la Península Ibérica. IV”, Boletín del Seminario de Arte y Arqueología, XLVII,
Valladolid, p. 214-236.
BELTRÁN, J. i LÓPEZ RODRÍGUEZ, J. R. eds. (2003): El Museo cordobés de Pedro Leonardo de Villacevallos.
Coleccionismo arqueológico en la Andalucía del siglo XVIII, Málaga-Madrid.
BELTRÁN LLORIS, F. (1980): Epigrafía Latina de Saguntum y su Territorium (Cronología. Territorium. Notas
Prosopográficas. Cuestiones Municipales), STV. SIP, 67, Valencia.
BÉTHENCOURT MASSIEU, A. DE (1963): “El Marqués de la Ensenada y la Arqueología: hallazgos romanos en las
obras de cimentación del arsenal de Cartagena (1750-52)”, Boletín del Seminario de Arte y Arqueología, 28, p. 73-87.
BOVER, J. M. (1845): Noticia histórico-artística de los museos del eminentísimo Cardenal Despuig existentes en
Mallorca, Palma de Mallorca.
BRU I VIDAL, S. (1987): Obra Completa I. Analecta Historica Saguntina, Sagunto.
CALATAYUD ARINERO, M. A. (1987): Catálogo de Documentos del Real Gabinete de Historia Natural (1752-1786),
Madrid.
APL XXIX, 2012
[page-n-377]
376
F. Arasa i Gil
CANTO, A. (2001a): La arqueología española en la época de Carlos IV y Godoy. Los dibujos de Mérida de don Manuel
Villena Moziño, 1791-1794, Madrid.
CANTO, A. (2001b): “El viaje Arquitectónico-Anticuario de fray José Ortiz y Sanz: una carta arqueológica de España a
fines del siglo XVIII”, Spal, 10, Sevilla, p. 29-55.
CASANOVAS, J.; GIMENO, H. i VELAZA, J. (1994): “Inscripciones latinas, ibéricas y hebreas en un manuscrito del
Archivo Histórico Nacional (Sección Estado, legajo 2921)”, Saguntum PLAV, 27, p. 217-227.
CASTELLANO HERNÁNDEZ, Á. (1996): “Joyas de la Alcudia de Elche en la colección de orfebrería romana del Museo
Arqueológico Nacional”, Boletín del Museo Arqueológico Nacional, XIV, Madrid, p. 55-62.
CEBRIÁN FERNÁNDEZ, R. (2002): Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia. Antigüedades e
inscripciones. 1748-1845. Catálogo e Índices. Madrid.
CEBRIÁN FERNÁNDEZ, R. (2003): “Les antiguitats valencianes en la Reial Acadèmia de la Història”. Romans i Visigots
a les terres valencianes, H. Bonet et al. (coords.), València, p. 27-34.
CIL II2/14 = ALFÖLDY, G.; MAYER, M. i STYLOW, A. U. eds. (1995): Corpus inscriptionum latinarum II: Inscriptiones
Hispaniae latinae. Editio altera. Pars XIV: Conventus Tarraconensis. Fasciculus primus: pars meridionalis Conventus
Tarraconensis (CIL II2/14), fasc. 1, Berlín.
CORELL I VICENT, J. (1990): “Francisco Morató y Ordaz, un singular testigo de la epigrafía romana de Sagunto”, Arse,
25, Sagunt, p. 93-106.
CORELL I VICENT, J. (2002): Inscripcions Romanes del País Valencià. I. (Saguntum y el seu territori), València.
CORELL I VICENT, J. (2005): Inscripcions romanes del País Valencià. II. 1. L’Alt Palància, Edeba, Lesera i els seus
territoris. 2. Els mil·liaris del País Valencià, València.
CORELL I VICENT, J. (2009): Inscripcions romanes del País Valencià. V. Valentia i el seu territori, València.
CORELL I VICENT, J. (2012): Inscripcions romanes del Pais Valencià. VI. (Ilici, Lucentum, Allon, Dianium i els seus
territoris), València.
CORONEL RAMOS, M. A. (1998): “El teatro romano de Sagunto: centro de discusiones eruditas en la Europa de los siglos
XVII y XVIII”, Braçal, 17-18, Actes 2n. Congrés d’Estudis sobre el Camp de Morvedre, II, Sagunt, p. 349-362.
CUBILES FERNÁNDEZ, S. (1984): “Grabado y arqueología. El teatro saguntino”, Goya. Revista de Arte, 181-182,
Madrid, p. 50-54.
ELORZA GUINEA, J. C. (1988): “Notas sobre las llamadas cucharillas litúrgicas romano-visigodas localizadas en
Hispania: la colección del Museo Arqueológico Nacional”, Anejos de Gerión, I, p. 381-394.
Estellés, J. M. i Pérez Durá, F. J. (1991): Sagunt. Antigüedad e ilustración, Arxius i documents, 9, Institució
Valenciana d’Estudis i Investigació, València.
GOBERNA ORTIZ, F. (2001): El Deán Ortiz (La seua vida i obra), Aielo de Malferit.
GOBERNA VALENCIA, Mª V. (1985): “Arqueología y Prehistoria en el País Valenciano: Aportaciones a la historia de la
investigación”, Arqueología del País Valenciano: panorama y perspectivas, Alicante, p. 9-30.
GRAU I CODINA, F. (1992): “Al voltant d’una inscripció del Puig considerada erròniament com a falsa”, Arse, 27,
Sagunt, p. 27-31.
GUARDIA PONS, M. (1992): Los mosaicos de la Antigüedad Tardía en Hispania. Estudios de iconografía, Barcelona.
GUTIÉRREZ BEHEMERID, Mª A. (1992): Capiteles Romanos de la Península Ibérica, Studia Archaeologica, 81,
Valladolid.
LARA ORTEGA, S. (1991): El teatro romano de Sagunto: génesis y construcción. Valencia.
LEÓN GÓMEZ, A. (2006): Imágenes arqueológicas de la España ilustrada. El teatro romano de Sagunto en el siglo
XVIII. Sevilla.
LLIN CHÁFER, A. (2007): www.archivalencia.org/episcopologio.
LLOBREGAT CONESA, E. A. (1983): “Cavanilles com a arqueòleg”, Cavanilles, naturalista de la Il·lustració,
València, p. 21-22.
APL XXIX, 2012
[page-n-378]
Les primeres excavacions arqueològiques al País Valencià en el segle xviii
377
LORENZO DE SAN ROMÁN, R. (2006): L’Alcúdia d’Elx a l’Antiguitat Tardana. Anàlisi historiogràfica i arqueològica
de l’Ilici dels segles V-VIII, Alacant.
MARTÍ OLIVER, B. (1997): “Les estampes de l’antiguitat en les Observaciones d’A. J. Cavanilles”, Cuadernos de
Geografía, 62, Segundo Centenario de las Observaciones del Reyno de Valencia, V. Mª Rosselló i J. F. Mateu eds.,
Valencia, p. 488-489.
MARTÍN, J. i RODRÍGUEZ, E. (1994): “Una fuente poco conocida en la historiografía del teatro romano de Sagunto: las
observaciones de William Conyngham (1789)”, Braçal, 10, Sagunt, p. 107-143.
MARTÍNEZ ALOY, J. (1908): “Inscripciones saguntinas revisadas en 1753”, Boletín de la Real Academia de la Historia,
52, p. 169-174.
Mateu Bellés, J. F. (1991): “El viaje de Cavanilles por el Reyno de Valencia (1791-1793)”, Introducció a A. J.
Cavanilles Polop, Observaciones sobre la Historia Natural, Geografía, Agricultura, Población y frutos del Reyno de
Valencia, Castelló, Ed. facsímil.
Mateu Bellés, J. F. (1995): “Cavanilles y el oficio ilustrado de viajar”, a Las observaciones de Cavanilles doscientos
años después, I, Valencia, 1995, p. 15-55.
MESTRE SANCHÍS, A. ed. (1973): Gregorio Mayans y Siscar, G. Epistolario III. Mayans y Martí, Valencia.
MESTRE SANCHÍS, A. ed. (1977): Gregorio Mayans y Siscar, G. Epistolario VI. Mayans y Pérez Bayer, Valencia.
MESTRE SANCHÍS, A. (1980): Humanismo y crítica histórica en los ilustrados alicantinos, Alicante.
MESTRE SANCHÍS, A. (1983): “Cavanilles, entre la Ilustración y la política”, Saitabi, XXXIII, Valencia, p. 157-180.
MESTRE SANCHÍS, A. (20002): Historia, fueros y actitudes políticias. Mayans y la historiografía del siglo XVIII,
Alicante.
MESTRE SANCHÍS, A. (2003): Manuel Martí, el Deán de Alicante, Alicante.
MESTRE SANCHÍS, A. ed. (2009): Gregorio Mayans y Siscar. Epistolario XXIV. Mayans y los arzobispos de Valencia
Orbe, Mayoral y Fabián y Fuero, Valencia.
MOLTESEN, M. (2003): “Cardinal Despuig’s excavations a Vallericcia”, Iluminismo e Ilustración. Le antichità e i suoi
protagonisti in Spagna e in Italia nel XVIII secolo, Atti del Convegno internazionale (Roma, 2001), J. Beltrán et al.
(eds.), Roma, p. 243-254.
MORA, G. (1998): Historias de Mármol. La arqueología clásica española en el siglo XVIII, Madrid.
MORA, G. (2008): “Documentación arqueológica en el Archivo Histórico Nacional (Madrid). La Comisión de Ascensio
de Morales en Plasencia (1753) y sus dibujos inéditos de la colección Mirabel”, Documentos inéditos para la Historia
de la Arqueología, Memorias de la Sociedad Española de Historia de la Arqueología, 1, G. Mora, C. Papí i M.
Ayarzagüena (eds.), Madrid, p. 15-36.
MORA, G., TORTOSA, T. i GÓMEZ, Mª A. (2001): Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia.
Valencia. Murcia. Catálogo e índices, Madrid.
NEGUERUELA, I. (1993): “Las excavaciones arqueológicas en el siglo XVIII y el MAN”, De Gabinete a Museo,
Madrid, p. 246-254.
NEIRA JIMÉNEZ, Mª L. (1996): “La tipología del carro en los mosaicos romanos del triunfo de Neptuno”, L’Africa
Romana, XI, Sassari, p. 555-576.
OLCINA DOMÉNECH, M. (1991): “El descubrimiento del mosaico de Baco en Sagunto”, Historiografía de la arqueología
y de la Historia Antigua en España (siglos XVIII-XIX), J. Arce i R. Olmos (eds.), Madrid, p. 49-55.
OLCINA DOMÉNECH, M. (2008): “Notas biográficas sobre Antonio Valcárcel, Conde de Lumiares”, MARQ, Arqueología
y Museos, 03, Alacant, p. 63-74.
OLCINA DOMÉNECH, M. (2009a): “Los viveros romanos de Banys de la Reina”, Calp, arqueología y museo,
Alicante, p. 84-99.
OLCINA DOMÉNECH, M. (ed.) (2009b): Lucentum (Tossal de Manises, Alicante). Arqueología e Historia, Alicante.
APL XXIX, 2012
[page-n-379]
378
F. Arasa i Gil
OLCINA, M. i PÉREZ JIMÉNEZ, R. (1998): La ciudad ibero-romana de Lucentum (El Tossal de Manises, Alicante).
Introducción a la investigación del yacimiento arqueológico y su recuperación como espacio público, Alicante.
OLCINA, M. i PÉREZ JIMÉNEZ, R. (2003): “Lucentum: la ciudad y su entorno”, Las ciudades y los campos de Alicante
en época romana, J. M. Abascal i L. Abad (coord.), Canelobre, 48, Alicante, p. 91-119.
PAPÍ RODES, C. (2004): “Las colecciones de la Alcudia en el Museo Arqueológico Nacional”, Iberia, Hispania, Spania.
Una mirada desde Ilici, Alicante, p. 257-264.
PAPÍ RODES, C. (2008): Aureliano Ibarra y la Alcudia. Una mirada a la arqueología del siglo XIX, Alicante.
PASQUALINI, A. (2003): “Interessi eruditi e collezionismo epigrafico del cardinale Antonio Despuig y Dameto”,
Iluminismo e Ilustración. Le antichità e i suoi protagonisti in Spagna e in Italia nel XVIII secolo, Atti del Convegno
internazionale (Roma, 2001), J. Beltrán, B. Cacciotti, X. Dupré i B. Palma (eds.), Roma, p. 295-309.
PELLICER CATALÁN, M. (1966): “Excavaciones en el yacimiento romano de los «Baños de la Reina», Calpe”, Noticiario
Arqueológico Hispánico, VIII-IX, Madrid, p. 172-176.
PÉREZ JIMÉNEZ, R. i OLCINA, M. (2000): “Lucentum y La Albufereta. Ciudad antigua y ciudad contemporánea a
través del análisis de la planimetría”, Scripta in Honorem E. Llobregat, II, Alicante, p. 263-294.
RAMOS FERNÁNDEZ, R. (1975): La ciudad romana de Ilici. Estudio arqueológico, Alicante.
RAMOS FERNÁNDEZ, R. i RAMOS MOLINA, A. (2004): “Historia de la Alcudia”, Iberia, Hispania, Spania. Una
mirada desde Ilici, Alicante, p. 241-248.
RAMOS FOLQUES, A. (1953): “Mapa arqueológico del término municipal de Elche (Alicante)”, AEspA, XXVI,
p. 323-354.
REYNOLDS, P. (1993): Settlement and Pottery in the Vinalopo Valley (Alicante, Spain) A. D. 400-700, BAR IS, 588.
RICO Y GARCÍA, M. et al. (1964): Lucentum latinorum, Alicante.
RIPOLLÈS ALEGRE, P. P. (2007): “Las excavaciones del arzobispo Antonio Despuig en Sagunto (siglo XVIII), según un
manuscrito del British Museum”, Arse, 41, Sagunt, p. 217-229.
RONDA, A. Mª i LUJÁN, A. (2009): “Crónica de un hallazgo y dos historias: Cavanilles 1792 y Pellicer 1965”, Calp,
arqueología y museo, Alicante, p. 118-133.
ROSSELLÓ I VERGER, V. M. et al. (1990): Les vistes valencianes d’Anthonie van den Wijngaerde, València.
SALAS ÁLVAREZ, J. (2010): La arqueología en Andalucía durante la Ilustración (1736-1808), Málaga.
SOLER, E. (1994): El viaje de Beramendi por el País Valenciano (1793-94), Barcelona.
YÁÑEZ, A. i LAVÍN, Aª C. (1999): “La legislación española en materia de Arqueología hasta 1912: análisis y evolución
en su contexto”, Patrimonio Cultural y Derecho, 3, Madrid, p. 123-146.
APL XXIX, 2012
[page-n-380]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXIX, Valencia, 2012, p. 379-396
Juan SALAZAR a, Jerome ROBITAILLE b y Agustín DIEZ c
La industria lítica mursi
en el valle del Mago (Etiopía)
RESUMEN: Los mursi son un grupo de agricultores y ganaderos trashumantes que recientemente han ocupado
el valle del Mago (Etiopía), iniciando un proceso de sedentarización. Presentamos un estudio sobre los útiles
de piedra utilizados en la actualidad por los mursi en diferentes poblados del valle. Los datos proceden de dos
períodos de trabajo de campo y del estudio de diversas colecciones museográficas europeas y etíopes. Se analizan las características principales de los diversos útiles, su función, cambios en el uso de los mismos así como
posibles criterios para su correcta identificación en el registro arqueológico.
PALABRAS CLAVE: Mursi, agrícola-ganaderos, industria lítica, cultura material, etnoarqueología.
Mursi lithic technology in Mago Valley (Ethiopia)
ABSTRACT: The Mursi are a transhumant agro-pastoralist group that has recently occupied the Mago Valley
(Ethiopia), thus starting a sedentarization process. We present a study of the different stone tools used in various
Mursi settlements in the valley nowadays. The data were obtained during two field seasons and the study of
different Ethiopian and European museum collections. We examine the main characteristics of these tools, their
function, changes in their use and criteria for a correct identification when found in an archaeological record.
KEY WORDS: Mursi, agro-pastoralist, lithic technology, material culture, ethnoarchaeology.
a Florida State University International Programs.
jsalazarbonet@googlemail.com
b École des Hautes Études en Sciences Sociales, Paris.
jetoumai@hotmail.com
c Universitat de València.
agustin.diez@uv.es
[page-n-381]
380
J. Salazar, J. Robitaille y A. Diez
I. INTRODUCCIÓN
La ocupación de nuevos lugares ha sido una constante de las sociedades humanas a lo largo de la historia. Los
movimientos de personas y las implicaciones tecnológicas y socio-culturales de este tipo de procesos ha sido
objeto de continuo interés para la investigación arqueológica, en especial respecto a la difusión de modelos de
producción agrícola-ganaderos y a la industria asociada a los mismos (Alexander, 1978).
Existen evidencias de que en el este de África, al contrario que en otros lugares, las primeras sociedades
productoras no fueron sedentarias (Marshall, 2002). Esto fue debido a que el pastoreo y la explotación de los
rebaños a través del territorio eran realizados por sociedades nómadas (Dahl y Hjort, 1976; Khazanov, 1994).
Este hecho diversificó las estrategias económicas ya que interactuaban de forma simultánea agricultores
sedentarios, cazadores-recolectores y ganaderos nómadas o semi-nómadas. La cultura material de este
mosaico de grupos de alta movilidad presenta un desafío para la interpretación de la prehistoria en la región
(Robertshaw y Collet, 1983; Marshall, 1990; Gifford-Gonzalez, 1998).
Una larga trayectoria de estudios etnológicos, así como la existencia de sociedades agrícola-ganaderas
en la actualidad, nos permite documentar la relación entre los grupos humanos y sus culturas materiales
(González-Ruibal, 2006; Clack, 2011). La descripción y el análisis de los útiles en piedra de los mursi, que
desde finales del siglo XX iniciaron la colonización de la despoblada cuenca del río Mago (Etiopía), puede
enriquecer el estudio de las comunidades agrícolas-ganaderas, actuales y pasadas.
El presente estudio tiene tres objetivos. Primero, realizar un inventario de los objetos en piedra utilizados
por los mursi, a partir de la catalogación de diversas colecciones museográficas obtenidas en el valle del río
Omo. Segundo, clasificar estos útiles por su función y establecer pautas para su correcta identificación, según
los datos recogidos en dos estudios de campo en los que se elaboraron inventarios y se tomaron medidas de
los objetos en piedra. Por último realizar un Sistema de Información Geográfica de la zona de estudio, ubicada
en la cuenca del río Mago.
II. LOS MURSI. IDENTIDADES EN MOVIMIENTO
La historia oral mursi recoge el paso del río Omo y su asentamiento en la orilla oriental como parte de su
mito fundacional (Turton, 2011). En las décadas de 1920-1930 grupos de mursi se desplazaron hacia el norte
en busca de mejores pastos y zonas de cultivo (Turton, 1979), y a finales de 1970 un 20% de la población,
alrededor de 1000 personas, ocupó la cuenca del río Mago, afluente del Omo (Turton, 1988). Esta última se
encontraba deshabitada desde comienzos de siglo, aunque era utilizada esporádicamente por otros grupos
de agricultores para la caza, la recolección de miel y de otros productos del bosque. No fue hasta inicios de
la década de los noventa cuando los mursi ocuparon permanentemente el extremo oriental de la cuenca del
Mago, el área de nuestro estudio (Carlson, 2009).
Actualmente los mursi viven en un territorio de unos 2.500 km² en la cuenca baja del río Omo (fig. 1), donde
cultivan cereales y crían rebaños de bovinos como medio de subsistencia. La población mursi ronda las 10.000
personas y se organiza en cinco grupos locales y dieciocho clanes, formados a su vez por varios centenares de
familias. Esta sociedad se articula en torno a un sistema de grupos de edad en el que se fija al hombre dentro
de un grupo, modelo característico también de otras culturas ganaderas del este africano. Así, los hombres
pertenecen a la categoría de niño, joven (teru), adulto (rora), anciano (bara) o anciano retirado (karui) y las
mujeres casadas están asociadas a los grupos de edad de sus maridos. Tras un periodo de tiempo que puede
durar varias décadas, y mediante la celebración de un ciclo ceremonial denominado nitha, cada grupo de edad
sustituye al precedente adquiriendo un nuevo estatus con derechos y obligaciones propias. Las decisiones que
afectan a la comunidad se toman en asambleas masculinas en las que la habilidad oratoria es la capacidad
más valorada. El único liderazgo definido y hereditario en la sociedad mursi corresponde a los sacerdotes o
kômôrena (Turton, 1979, 1988, 1991, 2004 y 2008).
El patrón de asentamiento de los mursi se caracteriza por un poblamiento disperso donde los campamentos
ocupan, según la época del año, o las riberas del río Omo o la meseta central de su territorio. Dentro de los
APL XXIX, 2012
[page-n-382]
La industria lítica mursi en el valle del Mago (Etiopía)
381
Fig. 1. Ubicación del territorio mursi (Etiopía).
poblados el número de cabañas puede variar de dos a treinta, siendo la media de tres a cuatro cabañas, habitadas
por varias familias (Salazar, 2012). Además, se construyen campamentos ganaderos, que consisten en cercados
de matorrales espinosos con uno o dos abrigos de entramados vegetales, en los que los hombres vigilan el
ganado. Los mursi, como otros grupos de la cuenca baja del río Omo, utilizan diferentes estrategias para explotar
los recursos existentes en su territorio. En la actualidad, y a pesar de que ellos consideran la ganadería como el
elemento definitorio de su cultura, el cultivo de diversas variedades de sorgo (Shorgum spp.) y maíz (Zea mays)
resistentes a la sequía les aporta la mayor parte de su dieta (Turton, 1985).
En el río Omo y sus afluentes el ciclo agrícola anual se divide en dos periodos de cosecha que se realizan en
lugares distintos (fig. 2). De septiembre a febrero, la población cultiva en los márgenes del río aprovechando
la crecida de agosto que provoca, cada año, la inundación de las riberas (Matsuda, 1996). Habitualmente,
esta cosecha principal produce altos rendimientos, aunque varía según los años. Los diversos grupos locales
y sus clanes cultivan las mismas franjas longitudinales, cuyas áreas cultivadas dependen de la intensidad
de la crecida (Turton, 1988). Para conseguir una segunda cosecha los mursi se desplazan y limpian claros
en los márgenes de los afluentes orientales del Omo, donde hacen coincidir la siembra con las principales
precipitaciones entre marzo y abril, cultivando durante cuatro o seis años los mismos terrenos. Tras este
período, se abandonan por el descenso en la productividad de las parcelas.
Mientras, los rebaños, compuestos casi en su totalidad por la subespecie Bos primigenius indicus, pastan
en las áreas centrales del territorio. Estas zonas más elevadas están lejos del cinturón de vegetación cercana
al Omo y, por lo tanto, libres de los insectos que en las riberas del Omo transmiten enfermedades mortales
para el ganado (Turton, 1988). Así pues, durante el primer período del ciclo agrícola, mientras el grueso de
la población mursi cultiva en las riberas del Omo, grupos de hombres, jóvenes y adultos, vigilan los rebaños,
viviendo de la leche y la sangre del ganado en estas tierras de mayor altitud. Por contra, en la temporada en
la que se realiza la segunda cosecha toda la población mursi convive junto a sus rebaños alejada del río Omo.
Sin embargo, la adaptación de los mursi al nuevo espacio colonizado en la cuenca del río Mago ha provocado
cambios en el ciclo agrícola, en su patrón de asentamiento y en su cultura material entre otros.
APL XXIX, 2012
[page-n-383]
382
feb
J. Salazar, J. Robitaille y A. Diez
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic
ene
Fig. 2. Ciclo agrícola anual.
El área de estudio de este trabajo se localiza en Makki (fig. 3), un valle del río Mago en el extremo
nordeste de la reciente expansión mursi. Su cuenca alta mide poco más de 400 km2 y se caracteriza por sus
elevadas altitudes medias (1.257 m), con valores que oscilan entre los 544 m de las riberas y los 2.508 m
de las cumbres orientales. Los 40 km del cauce del Mago (Mako en mursi) atraviesan un relieve abrupto
en el que predominan las grandes pendientes (22,8% de media). En este nuevo entorno, los mursi intentan
reproducir el mismo ciclo agrícola que realizan en el Omo. La inundación de las riberas tras la subida del
caudal del río Mago y sus afluentes principales les proporciona una primera cosecha en diciembre. Las
lluvias de finales de primavera les permiten obtener una segunda cosecha en otras parcelas que distan tan
solo unas decenas de metros del río.
En la actualidad los mursi han colonizado unos 25 km2 de la cuenca alta del Mago, ocupando terrenos con
pendientes próximas al 16% y una altitud media de 700 m. En Makki, a mediados del 2006, se localizaban
cuatro asentamientos en el margen este del río que reproducían el esquema habitual de los poblados mursi
en los que prevalecen intereses ganaderos; pequeñas dimensiones, plantas elípticas irregulares, protegidos
por cercados de matorrales espinosos, con pendientes del 5-10% y situados por encima de los 600 m (fig. 4).
Desde 2006 se ha producido un aumento de la población que parece directamente asociado a la
sedentarización en el valle, provocando la ocupación de ambos márgenes del río. Los seis poblados
prospectados en 2011 presentan otro patrón de asentamiento, determinado por la agricultura. Se localizan en
áreas por debajo de los 600 m, de menor pendiente y cerca de una misión protestante establecida en 1989. El
número de cabañas en los poblados se ha incrementado y han desaparecido los cercados (fig. 5). Además, los
mursi de esta zona han roturado gran parte de la masa boscosa ribereña para crear nuevas áreas de cultivo. La
distancia al curso de agua más próximo nunca supera los 500 metros, ni en las observaciones realizadas con
apoyo de la fotografía satelital (2006), ni en las realizadas en el campo (2011).
El principal problema para la ganadería mursi en las riberas del Mago y del Omo es el alto riesgo que
supone la presencia de insectos. Los mursi que habitan en las proximidades del Omo solucionan este problema
realizando un desplazamiento trashumante a zonas más altas. Sin embargo, para los pobladores del Mago estos
APL XXIX, 2012
[page-n-384]
La industria lítica mursi en el valle del Mago (Etiopía)
383
Fig. 3. Territorio mursi y cuenca alta del río Mago con el área de estudio.
Fig. 4. Localización de los poblados, con una comparativa entre 2006 y 2011 en la misma
época del año, y las principales áreas deforestadas en Makki.
APL XXIX, 2012
[page-n-385]
384
J. Salazar, J. Robitaille y A. Diez
Fig. 5. Poblado mursi en Makki.
desplazamientos son más difíciles de realizar debido a la lejanía de los pastos en altura. Un factor que también
afecta a la vida cotidiana en el Mago es la proximidad a las poblaciones agrícolas aris; sus mercados semanales
y estables, han permitido a los mursi que viven en la zona incorporar nuevos productos, tecnologías, modas
e ideas. Otros elementos novedosos para los mursi han sido la construcción de la misión, de una escuela de
educación primaria y de un centro sanitario.
III. LA CULTURA MATERIAL. LA INDUSTRIA DE PIEDRA
Los mursi, como otros grupos ganaderos del este africano, utilizan una cultura material cuya principal
característica es su facilidad de transporte. Sus objetos se elaboran a partir de fibras vegetales, cortezas,
maderas, pieles, cuero, huesos, semillas e incluso plumas que, aparte de la ligereza, tienen una vida perecedera
y por lo tanto una difícil preservación. Sin embargo, también emplean el metal, la piedra o la cerámica,
imprescindibles para los trabajos agrícolas o la transformación y preparación de los alimentos. El material en
piedra, a menudo el mejor conservado en el registro arqueológico, es una fuente de información privilegiada
para abordar las prácticas tecnológicas y alimentarias de las sociedades. Existen dificultades para identificar
la funcionalidad del material macrolítico arqueológico, ya sean útiles de trituración, de percusión o elementos
decorativos, pero su estudio dentro de un contexto etnográfico o experimental proporciona información
relevante sobre su utilidad. Desafortunadamente, los trabajos etnoarqueológicos sobre la industria lítica al
respecto son escasos (Baudais y Lundstrom-Baudais, 2002; David, 1998; Roux, 1985; Gelbert, 2002). Hemos
utilizado esta estrategia de investigación para estudiar el material en piedra utilizado por las comunidades
mursi en Makki.
El objetivo principal del trabajo es crear una tipología funcional a partir del material etnográfico,
estableciendo un nexo entre las características intrínsecas de los útiles y sus datos funcionales extrínsecos. Se
comienza con el análisis de las propiedades iniciales del objeto: longitud, anchura, altura y materia prima, que
permiten definir el volumen y cualidades de cada uno de los útiles. Por otro lado, se analizan las propiedades
modificables a lo largo de su vida útil, como la forma y las dimensiones de la superficie de trabajo, su
convexidad o concavidad, el estado de las superficies y las huellas de uso. En definitiva, intentamos integrar
en los datos morfológicos descriptivos la funcionalidad de estos útiles.
En la sociedad mursi existe una marcada división de género, tanto en las actividades productivas que
se llevan a cabo como en la cultura material utilizada. Describiremos los útiles en piedra utilizados por las
mujeres para preparar los alimentos (Apartado III.1), los utilizados por los hombres para las actividades
ganaderas (Apartado III.2) y los empleados en los poblados mursi por ambos géneros (Apartado III.3).
APL XXIX, 2012
[page-n-386]
La industria lítica mursi en el valle del Mago (Etiopía)
385
III.1. Útiles para la preparación de los alimentos y otras actividades domésticas
En la cultura mursi la agricultura, sus útiles y sus productos, pertenecen a la esfera femenina. A pesar de que
los hombres participan en diversas tareas del ciclo agrícola, como el desbroce de los campos o la construcción
de los graneros, son las mujeres las que realizan la mayor parte de las actividades. Son ellas las que, mediante
los molinos barquiformes, convierten los granos de cereal en harina. Con ésta cocinan unas gachas espesas en
vasos cerámicos, que finalmente sirven en cestas para su consumo. Los molinos de piedra, vasos cerámicos y
cestas no solo son utilizados, sino que también son elaborados por las mujeres. El corpus estudiado agrupa 45
útiles de piedra en dos categorías: la primera corresponde al material de molienda y de trituración (molinos
barquiformes, molederas, molinos para el tabaco y molinos de juguete); la segunda corresponde a los útiles de
percusión (percutores, manos de mortero y yunques).
III.1.1. Molinos
En lengua mursi el significado de la palabra molino hace referencia también a la palabra madre, y la moledera
a la palabra bebé. Los mursi dicen que la moledera debe acoplarse en el molino como un recién nacido en la
espalda de su madre (fig. 6).
El material de molienda o de trituración1 se emplea en tres tipos de procesado de alimentos: la molienda
del sorgo y del maíz, previamente remojados durante dos días; la preparación de harina para obtener gachas de
sorgo o maíz, denominadas shalu (agua caliente y harina) y tila (más densas en forma de pasta); y la trituración
de los granos de buna (mezcla de condimento picante y granos de café) (Turton, 1973). Las mujeres distinguen
como elementos pasivos de molienda dos categorías de molinos (golu jonê); el empleado para cereales y el
reservado para la trituración de buna. En la práctica hemos constatado que el mismo tipo de molino se utiliza
para moler ambos productos. Después de su utilización para moler buna, el molino se limpia con agua para
eliminar este gusto y dejarlo listo para preparar el cereal. Para llevar a cabo esta preparación de alimentos
intervienen las molederas como elementos activos, tanto en la molienda como en la trituración.
Para comprobar si las características morfológicas de los molinos permiten diferenciar las categorías
funcionales de estos útiles hemos examinado para cada pieza, materia prima, forma y estado de la superficie
activa. Nuestras entrevistas y observaciones en Makki muestran que todos los molinos han sido elaborados por
Fig. 6. Mujer mursi moliendo grano.
1 El término molienda se reserva para la transformación de los productos harinosos, mientras que la trituración, más basta, indica la
transformación de todo tipo de materias (Procopiou, 1998: 17).
APL XXIX, 2012
[page-n-387]
386
J. Salazar, J. Robitaille y A. Diez
Fig. 7. Molinos mursi de Makki.
mujeres a partir de bloques de granito recogidos en un radio de varios kilómetros; esta materia prima abunda
en el entorno, tanto en forma de bloques desplazados producto de arroyadas como en los relieves escarpados
de los que resulta fácil desprender piezas. No parece existir una cantera concreta, ya que todas las mujeres a
las que se les preguntó apuntaron en direcciones diferentes. A estos molinos se les da una forma final mediante
el piqueteado.
Los molinos no presentan diferencias morfológicas significativas y tienen dimensiones similares (fig.
7). Presentan planta ovoide, sección semicircular y una superficie activa cóncava que depende del grado de
utilización y abrasión. Miden entre 47-64 cm de altura y 23-37 cm de anchura, y su grosor oscila entre 6,519,5 cm. Su función no puede deducirse a partir de sus dimensiones (fig. 8), ni del tamaño y curvatura de la
superficie de trabajo. Así pues, constatamos que la mayor parte de los criterios analizados ofrecen resultados
ambiguos, debido fundamentalmente al reciclaje y reutilización de los molinos de cereal en molinos de buna.
El estado del área de trabajo es el único criterio que permite discriminar categorías desde el punto de vista
funcional. Los molinos para cereales presentan siempre una superficie piqueteada con algunas zonas lustrosas
Fig. 8. Tamaño de los objetos de molienda pasivos.
APL XXIX, 2012
[page-n-388]
La industria lítica mursi en el valle del Mago (Etiopía)
387
y otras opacas donde la piedra tiene una textura compacta. En cambio, el área de trabajo de los molinos para
moler el buna presenta una superficie activa piqueteada con una textura rugosa donde no se aprecian zonas
lustrosas.
Para los trabajos de molienda, las mujeres se sitúan al aire libre, bajo un árbol para protegerse del sol,
mientras que cuando llueve trabajan en un espacio protegido, que comparten con otras mujeres. El material de
molienda se guarda donde se ha utilizado y siempre se coloca la superficie activa del molino boca abajo, como
medida de higiene, y con la moledera encima.
III.1.2. Molederas
En Makki encontramos tres tipos funcionales de moledera: para la molienda de cereal (con una sola superficie
activa), para moler y triturar el grano (con dos superficies activas) y para machacar. En la mayor parte de
los casos, la materia prima utilizada para las molederas es el granito. Estos útiles están fabricados a partir de
un bloque o canto procedente de las orillas del río. La morfología de los tres tipos es semejante, con formas
ovoidales y sección semicircular. La superficie activa es plana, mientras que el reverso es convexo, variando
su espesor según el tamaño original y el grado de utilización. Su acabado se consigue mediante el piqueteado
(los cantos del río se regularizan con percusiones puntiformes). Las molederas miden entre 17,7 y 27 cm de
longitud, entre 11 y 15 cm de anchura, y su altura o grosor, que varía según el grado de utilización, oscila
entre 4,5 y 10,5 cm. Las mujeres entrevistadas destacaron que el tamaño de las molederas era un factor clave
a la hora de seleccionar uno de estos útiles.2 En la molienda del cereal la superficie activa es la parte ventral
de la moledera mientras que en la trituración de los granos, ya sean de sorgo o maíz, se utiliza la parte dorsal,
en un vaivén sobre la materia a triturar.
Las dimensiones de las molederas constituyen el criterio más fiable para determinar su función. Las
empleadas para moler son de espesor reducido debido al uso prolongado de las piezas, mientras que las que
sirven para moler y triturar cereales tienen un espesor mayor (fig. 9). Aquellas reservadas para el triturado
son redondeadas y no tienen la superficie activa desarrollada. El histograma de volúmenes muestra la alta
variabilidad de todas estas piezas (fig. 10).
En ocasiones, el desgaste de las superficies activas de las molederas también es un criterio válido para
determinar su uso. Inicialmente, una moledera tiene una doble función (moler y romper el grano), posteriormente,
cuando su tamaño ya no resulta eficaz para triturar, se utiliza exclusivamente para moler. Las marcas de uso de su
parte convexa, reservada para la trituración de los granos, son de difícil interpretación, ya que la manipulación
cotidiana del dorso de la moledera durante la molienda altera las marcas dejadas durante el triturado.
Fig. 9. Tamaño de los objetos de molienda activos.
2 Hemos utilizado los principios de clasificación del utillaje en función de los gestos de percusión descritos por Leroi-Gourhan (1971).
APL XXIX, 2012
[page-n-389]
388
J. Salazar, J. Robitaille y A. Diez
Fig. 10. Histograma del volumen de las partes activas (ml).
III.1.3. Molinos de tabaco y molinos de juguete
Esta categoría incluye dos tipos de molino por su gran similitud petrográfica y morfológica. La mayor
parte de los grupos que habitan la cuenca baja del río Omo cultivan y consumen tabaco, esnifándolo o
mascándolo en pequeñas dosis o fumándolo en pipa. Los molinos para triturar el tabaco pueden ser piedras
aplanadas de forma ovoide o, en algunos casos, molederas de cereal reutilizadas. Se colocan planos sobre el
suelo y las hojas secas de este producto se disponen en el centro de la superficie activa. Se reducen a polvo
por percusión con ayuda de una mano de mortero que opera de forma oblicua con un gesto de basculación
de la muñeca (fig. 11). Hemos documentado dos molinos de tabaco: una antigua moledera reutilizada y un
canto de río plano. Sus longitudes son de 17,8 y 19,4 cm, sus anchuras de 14,4 y 13,5 cm y sus espesores de
4 y 4,2 cm. Los molinos-juguete, de morfología parecida, se reservan para las niñas, que muelen barro sobre
cantos planos de río imitando los gestos de sus madres. Los dos molinos de juguete estudiados presentaban
longitudes de 21 y 28 cm, anchuras de 12 y 18 cm y espesores de 4 y 8 cm. La mayor parte de los molinos
de tabaco y de juguete son de basalto.
A diferencia de lo que sucede con los molinos para grano, la superficie de los que sirven para machacar
tabaco o barro no necesita ser abrasiva. Los molinos de tabaco se caracterizan por tener un área de trabajo
con una zona de utilización más lustrosa. En una antigua moledera para cereales, reciclada en molino
para tabaco, se identificaron las huellas de dos funciones sucesivas: una parte piqueteada, localizada en
la periferia, que corresponde al uso inicial del útil como moledera para cereales y otra parte con lustre, de
superficie más reducida, que corresponde a la zona utilizada para la trituración del tabaco. Los molinosjuguete utilizados por las niñas se caracterizan por tener estrías longitudinales, resultado del frotamiento de
las partículas abrasivas de arena existentes en el barro.
III.1.4. Útiles de percusión: percutores, manos de mortero y yunques
Son útiles que no han sido elaborados, pero que presentan huellas de uso, como impactos por percusión, estrías
o pulidos. La mayor parte de ellos son cantos procedentes de las orillas del río. Se distinguen varios grupos
funcionales atendiendo a su forma, naturaleza y a la localización de las huellas de uso.
APL XXIX, 2012
[page-n-390]
La industria lítica mursi en el valle del Mago (Etiopía)
389
Fig.11. Mujer mursi moliendo tabaco.
Los percutores, aunque habitualmente multifuncionales, cumplen ocasionalmente una función precisa, como
piquetear los molinos, triturar el tabaco o actuar como herramientas de percusión. La observación directa y las
entrevistas con diferentes mujeres sobre el uso de estos objetos nos ha permitido distinguir dos tipos morfológicos.
Inicialmente, los útiles con forma completamente redonda (mouli) se utilizan como manos de mortero, en percusión
cambiante; posteriormente, pasan a utilizarse en percusión lanzada y, finalmente, como re-percusión sobre un
yunque. Las piedras con otras formas (malale) sirven exclusivamente para la percusión lanzada puntiforme. Estas
se utilizan para reavivar las superficies de molinos y molederas. A un mouli se le denomina malale cuando se
fragmenta; adquiriendo en ese momento también la función de percutor lanzado puntiforme. Las dos materias
primas documentadas para los percutores fueron la cuarcita y piedras negras de grano muy fino.
Las huellas de trabajo en estos útiles corresponden a su utilización como percutores y se clasifican como
huellas activas. También pueden mostrar cicatrices de percusión sobre una o dos caras, depresiones que son
resultado del piqueteado. Cuando estos útiles sirven de yunque las huellas se clasifican como pasivas. Las
manos de mortero para tabaco o para condimento son piedras con la superficie activa muy lisa, pero también
presentan pulidos de uso en partes no activas fruto de su continuada manipulación.
La percusión lanzada (impactos activos) crea cuencas de percusión de diferentes tamaños en la periferia
del útil. La superficie de los percutores es muy lisa al principio de su vida útil, pero se vuelve irregular tras
su uso continuado.
Los útiles de piedra denominados malale sirven exclusivamente para la percusión lanzada en posición
perpendicular y tienen la función de reavivar las superficies de los molinos y molederas que han quedado
demasiado lisos. Las marcas de uso sobre el extremo del percutor se caracterizan por los aplastamientos y los
desprendimientos de materia. El repiqueteado de la superficie activa de los molinos y molederas se realiza con
cierta frecuencia y dura unos veinte minutos. Este martilleo da a la superficie de trabajo la calidad de abrasión
necesaria para obtener una molienda óptima. Pero no sólo se trabaja la parte activa, toda la parte superior del
molino se regulariza ya que, cuanto más plana sea ésta, más eficaz será la molienda.
La aplicación de criterios petrográficos y dimensionales resulta insuficiente para determinar la función de
los percutores debido a su reciclaje y multifuncionalidad. Su forma original sí que contribuye a identificar su
función pero, posteriormente, el estado de la superficie de trabajo es el factor que resulta determinante. No
obstante, estas piezas presentan habitualmente múltiples huellas de uso yuxtapuestas.
APL XXIX, 2012
[page-n-391]
390
J. Salazar, J. Robitaille y A. Diez
III.2. La ganadería mursi y los objetos en piedra
Los mursi dan al ganado y a todo aquello asociado al mismo un importante rol socio-cultural. A los
beneficios alimenticios que proporcionan la leche, la sangre y la carne de los bovinos, imprescindibles en
determinadas épocas del año, se une la posibilidad de cambiar los animales por grano cuando las cosechas
se pierden. Además, el ganado es necesario para los pagos matrimoniales y los compensatorios en caso de
delito o falta. Su sacrificio es una parte obligada en el establecimiento de alianzas, en celebraciones tales
como la creación de un nuevo grupo de edad, en ceremonias de adivinación o para la curación de enfermos.
Esto explica porqué, para los mursi, la cría y la acumulación de ganado son el objetivo principal en la vida
de un hombre.
A los recién nacidos varones se les otorga un buey con el que comparten nombre; ya de niños tienen un
contacto diario con el ganado y, siendo todavía muy jóvenes, pasan a hacerse cargo de su vigilancia. Cada
temporada, en los meses en los que la mayor parte de la población se dirige a cultivar las riberas del Omo,
grupos de jóvenes acompañan a sus padres y tíos a los campamentos ganaderos de verano. Actividades como
vigilar los animales, excavar pozos para darles de beber, buscarlos si se pierden, ordeñarlos y sangrarlos
forman parte de sus tareas cotidianas. Tanto el patrimonio material como inmaterial mursi reflejan esa estrecha
relación entre las personas y el ganado, desde los juguetes para los niños (fig. 12) a las canciones que pueden
cantar a sus bueyes favoritos3.
Los útiles mursi descritos a continuación corresponden a dos categorías asociadas a la ganadería, directa o
indirectamente. En primer lugar, las hachas-martillo de piedra utilizadas para modificar la forma de los cuernos
de los bueyes y, en segundo lugar, los brazaletes de piedra utilizados como armas por los pastores mursi.
Aparte de estos útiles los hombres utilizan piedras sin trabajar para castrar a los animales y para sacrificarlos.
Las piedras de castrar, con las que rompen el conducto seminal de un solo impacto, son redondeadas y de unos
15 cm de diámetro. Para el sacrificio del ganado se golpea al animal en la testuz con una piedra de gran tamaño
(30-40 cm) que tenga una arista puntiaguda.
Fig. 12. Oli, figuras de terracota utilizadas por los niños para jugar escenificando peleas de bueyes.
3 Elangoe, elangoe, lon kôdhô lo shebel, elangoe / Arigolonye, elangoe lon kôdhô lo shebel, elangoe / Elangoe, elangoe, lon kôdhô lo
shebel, elangoe / Gumunyoykaulo elangoe, lon kôdhô lo shebel, elangoe / Hoianguerrey elangoe, lon kôdhô lo shebel, elangoe.
Transcripción fonética recogida en campo de una canción ganadera que, mediante una repetición rítmica, imita el sonido del cencerro
de un buey caminando. Hace referencia a diversos objetos y símbolos ganaderos: cencerros (kôdhô), el cuero de los collares donde se
cuelgan los mismos (elangoe), las fundas de cuero para objetos (shebel), un buey grande y rojizo (arigolonye), un árbol también rojizo
(gumunyoykaulo) y a una persona mursi que vive en la frontera del territorio (hoianguerrey).
APL XXIX, 2012
[page-n-392]
La industria lítica mursi en el valle del Mago (Etiopía)
391
III.2.1. Beabiokerrenung: el hacha-martillo
Los hombres mursi poseen determinados bueyes que son objeto de cuidados y atenciones especiales. A ellos
les componen canciones, les adornan con borlas, pendientes y cintas de cuero trenzadas, les pintan la piel
con motivos en ocre, negro y blanco, les eligen cencerros con el mejor sonido y también les dan forma a
sus cuernos. Para esto último utilizan unas hachas-martillo de piedra denominadas beabiokerrenung (piedraganado-cuernos). Hemos documentado dos de estos útiles en el único campamento ganadero próximo a Makki.
Para los mursi el buey ideal tiene los cuernos curvados en un plano vertical, orientación que escenifican
mediante un gesto con los brazos alzados en canciones, bailes o simplemente para referirse a ellos. Para obtener
esta forma los hombres fracturan el cráneo del animal en la parte interior de la base de los cuernos mediante
múltiples impactos (fig. 13). Cuando estos se sueltan parcialmente, son recolocados en la posición deseada y se
mantienen con cuerdas tensadas hasta que la zona de la fractura vuelve a osificarse. Tanto la práctica, modificar
la forma de los cuernos, como el motivo, embellecer el aspecto del ganado, no son exclusivos de la cultura
mursi. Diversos grupos de origen nilótico que viven en los alrededores del Lago Turkana, el noroeste de Uganda
y el sudeste de Sudán modifican la forma de los cuernos del ganado bovino y del caprino (Bronw, 1990).
Las hachas-martillo estudiadas se crearon a partir de una piedra de grandes dimensiones, presentan una
forma pseudo-triangular y un perfil simétrico. Poseen dos partes bien diferenciadas: el extremo activo y de
percusión, de planta ovoide y perfil apuntado; y el resto del útil, utilizado como mango, con una sección circular
homogénea. La longitud triplica su anchura máxima, dándoles una apariencia tubular. El filo, de apenas un
centímetro de grosor, constituye la parte más ancha y presenta una forma convexa simétrica. Las bases presentan
una diferencia morfológica: en la primera de las hachas-martillo es de forma redondeada (fig. 14), mientras que
en la segunda es plana (fig. 15). Las dimensiones de estos dos útiles son similares (32,2 x 9,4 x 6,1 y 28 x 7,8
x 6 cm, respectivamente).
Fig. 13. Jóvenes mursi mostrando el lugar donde debe
fracturarse el cráneo.
Fig. 14. Hacha-martillo de piedra.
APL XXIX, 2012
[page-n-393]
392
J. Salazar, J. Robitaille y A. Diez
Fig. 15. Hacha-martillo de piedra colgada en el campamento ganadero cercano a Makki..
La materia prima utilizada para elaborar las hachas-martillo es el granito local ya que, según los mursi, esta
piedra reúne las dos características deseadas: la dureza para su función de percusión y una relativa ligereza
para su uso como herramienta de precisión. Las dos técnicas utilizadas para hacerlas producen dos tipos de
textura sobre la superficie de la piedra; el piqueteado produce una textura rugosa y, el pulido, acentuado en la
parte activa, crea una superficie lisa. La parte central del útil, empleada como mango, también muestra unas
superficies pulidas.
Las dos hachas-martillo documentadas en Makki tenían propietarios distintos, aunque eran utilizadas
de forma comunitaria en el campamento ganadero. Estos útiles también tienen una función específica en
la ceremonia de paso de edad, o nitha. En ella, los jóvenes ven modificado su estatus y rol en la sociedad,
adquiriendo los de un hombre adulto (rora). Como parte de sus nuevas responsabilidades pasarán a decidir
dónde, cómo y cuándo se desplazan los rebaños. En caso de peligro también serán los primeros en protegerlos.
El grupo de edad al que sustituyen les hace entrega del arco y la flecha para sangrar el ganado y de la piedra
para dar forma a los cuernos (Woodhead, 1991).
III.2.2. Giye gobe: brazalete de piedra
La guerra y los enfrentamientos entre grupos, como recogen las historias orales, han sido habituales entre las
comunidades agrícolas-ganaderas del este africano. Las historias narran exterminios, conflictos, movimientos de
población, pérdidas y adquisiciones de territorios y, sobre todo, continuos robos de ganado y competición por los
pastos y los lugares con agua. Esta conflictividad, unida a la alta movilidad de los grupos, son dos de las razones
que explican la existencia de una compleja tipología de armas ligeras (Huntingford, 1961).
Los cuchillos de muñeca han sido y continúan siendo, en algunos lugares, un arma utilizada en los
combates cuerpo a cuerpo por comunidades ganaderas en las áreas fronterizas entre Etiopía, Sudán, Kenia
y Uganda (Verswijver, 2008). Los cuchillos consisten en una lámina de metal afilada en su borde exterior
que se coloca alrededor de la muñeca a modo de brazalete. Los mursi no utilizan este tipo de objeto, no
encontrándose referencias a ellos ni en las colecciones museográficas estudiadas, ni en su memoria oral,
ni en la documentación etnológica disponible. Sin embargo, utilizan brazaletes de piedra, denominados en
mursi giye gobe, con una función ofensiva-defensiva similar. Estos objetos ya son mencionados a finales
del siglo XIX: Si troveno anche in uso alcuni di quegli oggetti di pietra, tanto comuni, che simulano grossi
APL XXIX, 2012
[page-n-394]
La industria lítica mursi en el valle del Mago (Etiopía)
Fig. 16. Brazalete de piedra. Manchester Museum.
393
Fig. 17. Niños con brazaletes de madera.
braccialetti e che adoperano quali armi di difesa (Vannutelli y Citerni, 1899: 323-325), y no parecen haber
sido utilizados, de acuerdo con la literatura disponible, por otros grupos en el sudoeste etíope ni en las áreas
limítrofes.
Además de como arma, estos brazaletes de piedra son utilizados por los hombres mursi como adorno. Son
aros macizos de piedra, con una forma circular regular y paredes con formas redondeadas. Su cara exterior
es semicircular y la interior presenta dos ángulos de unos 45o con una zona plana central que corresponde al
espacio de contacto con la muñeca. Los brazaletes se elaboran a partir de una roca de granito local que se
trabaja mediante el piqueteado. Posteriormente se realiza una perforación central para poder pasar la muñeca.
Por último se pulen las superficies del brazalete, tanto el interior como el exterior. El brazalete de piedra
conservado en la colección de objetos mursi en el Manchester Museum tiene unas dimensiones de 9,7 cm de
anchura, 5,8 cm de altura y 7 cm de diámetro interno (fig. 16).
La llegada de las armas de fuego en la zona, a mediados del siglo XX, y la popularización de las armas
automáticas, en las últimas décadas del siglo, han restado su función ofensiva a útiles como los giye gobe.
Como consecuencia, los brazaletes de piedra han desaparecido prácticamente del grupo de objetos que
utilizan las personas encargadas del ganado. Sin embargo los niños de pocos años llevan brazaletes de madera
similares, en aspecto y forma, a los realizados en piedra (fig. 17). Los padres elaboran dichos brazaletes para
sus hijos con el fin de que aprendan a pelear jugando. También con una función subyacente ofensiva, los niños,
adolescentes y jóvenes llevan, en ocasiones, brazaletes de gran tamaño elaborados con el marfil de las defensas
de los elefantes. En la actualidad, y para elaborar brazaletes similares en color a los de marfil, se utilizan
secciones de cañerías de plástico blanco con paredes gruesas.
III.3. Otros útiles
Diversos elementos en piedra mursi son empleados indistintamente por hombres y mujeres, como por ejemplo,
las piedras de afilar y las utilizadas para construir los hogares.
III.3.1. Útiles para afilar
En todos los poblados documentamos bloques de cuarzo de tamaños diversos para afilar los diferentes útiles
de metal (machetes, cuchillos y agujas de hierro). En ellos, los estigmas de uso (las estrías) son característicos
de un frotamiento de percusión en posición longitudinal. La superficie activa cubre una o dos de las caras de
la piedra de afilar. Los mismos bloques de cuarzo son utilizados por diferentes familias en espacios comunes.
APL XXIX, 2012
[page-n-395]
394
J. Salazar, J. Robitaille y A. Diez
III.3.2. Hogares
En los poblados, dentro de las cabañas y en los campamentos ganaderos los mursi mantienen hogares realizados,
habitualmente, con tres piedras de formas redondeadas y tamaños similares (20-30 cm). Estas sirven para
asentar los vasos cerámicos en los que se cocinan los alimentos, apoyar diferentes útiles mientras se endurecen
o cambian su plasticidad y mantener el calor del fuego. Las piedras muestran, tanto en su coloración como
en su textura, los efectos de la exposición continuada al fuego. En ellas, también es frecuente documentar el
desprendimiento de fragmentos por los cambios de temperatura.
IV. ConclusiÓN
En este estudio se presenta la primera tipología de los útiles en piedra utilizados por los mursi en el valle del
Mago, Etiopía. Además, se identifica el cuadro de funciones desempeñadas por cada uno de estos objetos y se
establecen criterios para reconocer su función a través del estudio de la morfología del soporte. La homogeneidad
que encontramos en la elección de los materiales para la confección de los útiles viene determinada por
las posibilidades del aprovisionamiento, la experiencia colectiva y los conocimientos individuales sobre la
mecánica de cada útil. La observación directa de su elaboración y uso, así como entrevistas con mujeres,
permitieron documentar que el utillaje asociado a la transformación de alimentos tiene usos múltiples. Este
estudio también permite subrayar la ambigüedad de los criterios basados en el tamaño para identificar la
función de los materiales en piedra. Por ejemplo, mientras que en las molederas el tamaño inicial de las
mismas parece determinar su funcionalidad, en el caso de los molinos barquiformes el criterio mas adecuado
para identificar su función es el estado de las superficies de trabajo. Esta característica podría generalizarse a
otros contextos arqueológicos.
A escala regional, este trabajo documenta una de las consecuencias que ha tenido el movimiento de
los mursi desde las riberas del Omo a la cuenca del Mago sobre su cultura material. Este episodio se ha
caracterizado por una serie de cambios en las estrategias de supervivencia. La sedentarización, la importancia
de la agricultura durante todas las épocas del año y la dificultad para mantener un contacto directo y continuo
con los rebaños, parecen ser algunos de los factores para explicar que diversos elementos de la cultura material
en piedra vinculados a la ganadería hayan pasado a ser más escasos.
Aunque queda fuera del alcance de este artículo, otros elementos de la cultura material mursi en Makki
también muestran diferentes transformaciones. La elaboración y adquisición de vasos cerámicos con nuevas
formas, el tamaño, número y propiedad de los graneros o la aparición de nuevos útiles fabricados en hierro
parecen reflejar las adaptaciones a la vida en la cuenca del Mago.
AGRADECIMIENTOS
Agradecemos, en primer lugar, a los conservadores del Museo de Prehistoria de Valencia por su asesoramiento. A
Helena Bonet, Anna Albiach y Manuel Gozalbes por sus comentarios en una versión previa de este artículo. Incluimos
en este agradecimiento a los conservadores de las siguientes instituciones y museos: Dr. Sthephen Welhs (Manchester
Museum), Dr. Egidio Cossa y Ornella Ercolani (Museo Nazionale Preistorico Etnografico “L. Pigorini”, Roma),
Mari Onji (National Museum of Ethnology, Osaka), Dr. Taddesse Beriso (Institute of Ethiopian Studies Museum,
Addis Ababa) y Dr. Shigeta Masayoshi (South Omo Research Center). Respecto al trabajo de campo, este no hubiese
comenzado sin la ayuda y la valiosa experiencia del Profesor David Turton (African Study Center, Oxford). Este
agradecimiento es extensible a Tim Clack y Marcus Brittain, al hacernos partícipes de su proyecto de investigación en
Dirikoro. Este trabajo no hubiese sido posible sin la ayuda de Olirege Rege, no solo por su labor como traductor, sino
por los conocimientos sobre su cultura. También queremos mostrar nuestro sincero agradecimiento a los habitantes
del valle del Mako que, como Olisarali, Milisa, Saragona, Girai, Oligolonye, Nordogay y Runebikabulo, contestaron
pacientemente a nuestras preguntas.
APL XXIX, 2012
[page-n-396]
La industria lítica mursi en el valle del Mago (Etiopía)
395
BIBLIOGRAFÍA
ALEXANDER, J. (1978): “Frontier studies and the earliest farmers in Europe.”. En D. Grenn, G. Haselgrove y M.E.
Springgs (eds.): Social organisation and settlement: contributions from anthropology, archaeology and geography.
British Archaeological Report, International Series, 47, Oxford, p. 13-29.
BAUDAIS, D. y LUNDSTRÖM-BAUDAIS, K. (2002): “Enquête ethnoarchéologique dans un village du nord-ouest du
Népal: les instruments de mouture et de broyage”. En H. Procopiou y R. Treuil (dirs.): Moudre et broyer, l’interprétation fonctionnelle des outils de mouture et de broyage dans la préhistoire et l’antiquité. Tome I: Méthodes. Actes de la
Table Ronde internationale de Clermont-Ferrand, 30 nov.-2 déc. 1995. C.T.H.S., Paris, p. 155-180.
BONTE, P. e IZARD, M. (2005): Diccionario Akal de Etnología y Antropología. Akal Ediciones, Madrid.
BEST, G. (1993): Neue Einblicke in die materielle Kultur ostafrikanischer Gesellschaften. Museum für Völkerkunde,
Frankfurt am Main.
BROWN, J. (1990): “Horn-shaping Ground-stone Axe-hammers”. Azania, XXV, p. 57-67.
CARLSON, J. (2009): “How the Missionaries came to Makki”. www.mursi.org.
CLACK, T. y BRITTAIN, M. (2011): “Place-making, participative archaeologies and Mursimegaliths: some implications
for aspects of pre- and proto-history in the Horn of Africa”, Journal of Eastern African Studies, 5 (1), p. 85-107.
DAHL, G. y HJORT, A. (1976): Having Herds: Pastoral Herd Growth and Household Economy. University of Stockholm,
Stockholm.
DAVID N. (1998): “The Ethnoarchaeology and Field archaeology of grinding at Sukur, Adamaqua State, Nigeria”. African
Archaeological Review, 15 (1), p. 13-63.
EDWARDS, E. (2006): Sensible objects: colonialism, museums and material culture. Berg, Oxford.
FUKUI, K., y TURTON, D. (1979): “Introduction”. En K. Fukui y D. Turton (eds.): Warfare among East African Herders.
National Museum of Ethnology, Osaka, p. 1-13.
GELBERT, A. (2002): “Évolution du matériel de broyage de la communauté Dii de Djaba (Nord Cameroun) durant
les deux derniers siècles: études ethnoarchéologique et archéologique”. En Ressources vivrières et choix alimentaires dans le bassin du lac Tchad. Actes du Colloque Méga-Tchad, 20 au 22 novembre 2002. Université de Genève,
Genève, p. 1-21.
GIFFORD-GONZALEZ, D. (1998): “Early Pastoralists in East Africa: Ecological and Social Dimensions”. Journal of
Anthropological Archaeology, 17, p. 166-200.
GONZÁLEZ-RUIBAL, A. (2006): “The Past is Tomorrow. Towards an Archaeology of the Vanishing Present”. Norwegian
Archaeological Review, 39 (2), p. 110-125.
HANOTTE, O.; BRADLEY, D.G.; OCHIENG, J.W.; VERJEE, Y.; HILL, E.W. y REGE, J.E.O. (2002): “African
Pastoralism: Genetic Imprints of Origins and Migrations”. Science, 296, p. 336-339.
HICKS, D. (2010): “The material-cultural turn. Event and effect”. En D. Hicks y M.C. Beaudry: The Oxford Handbook of
Material culture studies. Oxford University Press, Oxford, p. 25-98.
HUNTINGFORD, G.W.B. (1961): “The Distribution of Certain Culture Elements in East Africa”. The Journal of the
Royal Anthropological Institute of Great Britain and Ireland, 91 (2), p. 251-295.
KHAZANOV, A.M. (1994): Nomads and the outside world. University of Wisconsin Press, Wisconsin.
LEROI-GOURHAN, A. (1971): L’Homme et la matière. Albin Michel (2nd), Paris.
MARSHALL, F. (1990): “Origins of Specialized Pastoral Production in East Africa”. American Anthropologist, New
Series, 92 (4), p. 873-894.
ROBERTSHAW, P.T. y COLLET, D.P. (1983): “The identification of Pastoral Peoples in the Archaeological Record: An
Example from East Africa”. En Transhumance and Pastoralism. World Archaeology, Vol. 15, No. 1, p. 69-78.
ROUX, V. (1986): Le matériel de broyage. Étude ethnoarchéologique à Tichitt (R.I Mauritanie). Éditions Recherche sur
les Civilisations, Mémoire n° 58, Paris.
APL XXIX, 2012
[page-n-397]
396
J. Salazar, J. Robitaille y A. Diez
SALAZAR, J. (2012): “Cultura material y etnografía en el Valle del Omo (Etiopía). Una entrevista a David Turton”.
Revista Valenciana d’Etnologia, 6, p. 29-44.
SOBANIA, N. (1991): “Feasts, Famines, and Friends: Nineteenth Century Exchange and Ethnicity in Eastern Lake
Turkana Region”. En J. Galaty y P. Bonte (eds.): Herders, Warriors, and Traders: Pastoralism in Africa. Westview
Press, Boulder, p. 118-142.
TURTON, D. (1973): The social organisation of the Mursi, a pastoral tribe of the lower Omo Valley, southwestern
Ethiopia. London School of Economics, University of London, London.
TURTON, D. (1979): “A Journey Made Them: Territorial Segmentation and Ethnic Identity among the Mursi”. En L.
Holy (ed.): Segmentary Lineage Systems Reconsidered. Queen’s University Papers in Social Anthropology 4, Queen’s
University, Belfast, p. 119-43.
TURTON, D. (1988): “Looking for a Cool Place: the Mursi, 1890s-1980s.” En D. Anderson y D. Johnson (ed.): The
Ecology of Survival: Case Studies from Northeast African History. Westview Press, London, p. 261-82.
TURTON, D. (1991): “Movement, Warfare and Ethnicity in the Lower Omo Valley”. En J. Galaty y P. Bonte (eds.):
Herders, Warriors and Traders: Pastoralism in Africa. Westview Press, Boulder, p. 145-170.
TURTON, D. (2005): “The Meaning of Place in a World of Movement: lessons from long-term field research in Southern
Ethiopia”. Journal of Refugee Studies, 18 (3), p. 258-280.
TURTON, D. (2008): “Intercambiando heridas: La violencia masculina ritualizada o los duelos mursi”. En J. Salazar et
al. (coords.): Mundos Tribales: Una vision etnoarqueológica. Museo de Prehistoria de Valencia, Valencia, p. 66-77.
TURTON, D. (2011): “Wilderness, wasteland or home? Three ways of imagining the Lower Omo Valley”. Journal of
Eastern African Studies, 5 (1), p. 158-176.
TURTON, D.; YIGEZU, M. y OLIBUI, O. (2008): Mursi-English-Amharic Dictionary. Edt. Culture and Art Society of
Ethiopia, Addis Ababa.
VANNUTELLI, L. y CITERNI, C. (1899): L’Omo: Viaggio d’esplorazione nell’Africa Orientale. U. Hoepli, Milano.
VERSCHUREN, D.; LAIRD, K.R. y CUMMING, B.F. (2000): “Rainfall and drought in equatorial east Africa during the
past 1,100 years”. Nature, 403, p. 410-414.
VERSWIJVER, G. (2008): Omo: People & design. Éditions de La Martinière, Paris.
WOODHEAD, L. (1991): Nitha. Disappearing World [VHS], Granada Television, Manchester.
APL XXIX, 2012
[page-n-398]
A r c h i v o d e P r ehistor ia L evantina
Archivo de Prehistoria Levantina es una revista periódica de carácter bienal, editada por el Museu de Prehistòria
de València. Tiene como objetivo la publicación de estudios y notas de carácter arqueológico (de la prehistoria a la
actualidad), relacionados preferentemente con el ámbito mediterráneo. Admite cualquier lengua hispánica, además
de francés, italiano o inglés. Los trabajos deben cumplir las normas generales abajo indicadas y habrán de ser
inéditos. Excepcionalmente podrán tener cabida traducciones de artículos ya publicados en lenguas no hispánicas.
APL utiliza un sistema de evaluación externa ‘doble ciego’. Los artículos son valorados al menos por dos evaluadores,
generalmente miembros del Consejo Asesor. El Consejo de Redacción es quien remite a evaluación aquellos trabajos
que se ajustan a la línea editorial de la revista y el que finalmente aprueba su publicación.
Presentación de originales
Los trabajos tendrán una extensión máxima de 100.000 caracteres con espacios. Los autores decidirán la proporción
de texto e ilustraciones, teniendo en cuenta que una ilustración a página completa equivale a 5.000 caracteres.
Texto (con notas al pie y bibliografía), pies de ilustraciones, tablas y figuras se remitirán en archivos informáticos
independientes a la siguiente dirección:
Revista APL, Museu de Prehistòria de València, Corona 36, E-46003 València | revista.apl@dival.es
Texto
Los originales se presentarán en uno de los formatos comunes de los procesadores de textos (DOC, RTF, ODT),
empleando el tipo Times New Roman, cuerpo 12, interlineado 1,5 y con las páginas numeradas. La primera
página debe incluir nombre del autor(es) con su filiación y datos de contacto, título del artículo, resumen de 100125 palabras con objetivos, métodos, resultados y conclusiones, y palabras clave con la temática, metodología,
localización geográfica y cronológica del trabajo. Del título, resumen y palabras clave debe proporcionarse una
traducción en francés o inglés, preferentemente.
Tablas y figuras irán siempre referenciadas en el texto, pero nunca montadas en él. Los diferentes apartados o
epígrafes del trabajo deben ir numerados hasta un máximo de tres niveles. Si se utilizan notas, éstas deben incluirse
al pie del texto de forma automática. Los agradecimientos y otras anotaciones aclaratorias se situarán al final del
texto, antes de la bibliografía.
Tablas
Las tablas se entregarán en hojas o archivos independientes en formato XLS y numeradas de forma correlativa. Sus
dimensiones máximas no excederán la caja de la revista (150x203 mm). El tipo de letra a utilizar será Times New
Roman, cuerpo 9. Constarán de título, cuerpo de datos y, en su caso, notas al pie. Únicamente se permiten las líneas
horizontales esenciales para su comprensión y no se admiten rellenos de fondo. Un ejemplo de formalización es el
siguiente:
Tabla 28. Medidas comparativas del M2/ de diferentes caprinos.
Pla Llomes
Senèze (1)
Venta Micena (2)
PLl-51
Procamptoceras
Hemitragus albus
n
v
m
n
v
m
Longitud MD oclusal
18,18
5
18-18,5
18,3
17
17,12-19,59
18,43
Longitud MD (a 1 cm)
17,26
3
14-16,5
15,3
19
12,04-18,45
17,01
Anchura lób. ant. (a 1 cm)
12,40
5
13-16
14,5
16
11,17-13,47
12,09
Anchura lób. post. (a 1 cm)
10,62
5
11,5-15
13,3
18
9,41-12,06
10,11
(1) Duvernois y Guérin, 1989; (2) Crégut-Bonnoure, 1999.
[page-n-399]
Figuras
Las figuras (dibujos de línea, fotografías y gráficos), preferentemente a color, se entregarán en formato TIFF, EPS o
JPEG, a una resolución mínima de 300 ppp a tamaño de impresión. Sus dimensiones máximas se ajustarán a la caja
de la revista (150x203 mm). Deben referenciarse en el texto y su numeración, como en el caso de las tablas, será
correlativa. Los pies se presentarán en un archivo aparte. Cuando corresponda, las figuras llevarán escala gráfica y
los mapas/planos indicación además del Norte geográfico. Los textos que formen parte de las figuras deberán tener
a tamaño de impresión un cuerpo mínimo de 9 puntos.
Referencias bibliográficas
Las citas bibliográficas en el texto tendrán la siguiente forma: (Aura Tortosa, 1984: 138), (Pla, Martí y Bernabeu,
1983a: 45), o (Martí et al., 1987) para más de tres autores. La bibliografía, listada al final del trabajo, seguirá el orden
alfabético por apellidos. Se incluirán todos los nombres en las obras colectivas. No son aconsejables las citas en
texto de trabajos inéditos (tesis, tesinas), siendo preferible su reseña completa en notas al pie. Las obras en prensa,
para ser aceptadas, deberán tener todos los datos editoriales. Los siguientes ejemplos ilustran los criterios formales
a seguir:
AURA TORTOSA, J.E. (1984): “Las sociedades cazadoras y recolectoras: Paleolítico y Epipaleolítico en Alcoy”. En
Alcoy. Prehistoria y Arqueología. Cien años de investigación. Ayuntamiento de Alcoy e Instituto de Estudios ‘Juan
Gil-Albert’, Alcoy, p. 133-155.
[Contribución a obra colectiva sin editor]
FUMANAL, M.P. (1986): Sedimentología y clima en el País Valenciano. Las cuevas habitadas en el cuaternario reciente.
Servicio de Investigación Prehistórica, Diputación Provincial de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 83), Valencia, 207 p.
[Monografía (libro)]
INGOLD, T. (ed.) (1994): What is an animal? Routledge (One World Archaelogy, 1), London, 191 p.
[Monografía (obra colectiva con editor)]
MARTÍ, B.; FORTEA, J.; BERNABEU, J.; PÉREZ, M.; ACUÑA, J.D.; ROBLES, F. y GALLART, M.D. (1987): “El
Neolítico antiguo en la zona oriental de la Península Ibérica”. En J. Guilaine, J. Courtin, J.-L. Roudil y J.-L. Vernet
(dirs.): Premières communautés paysannes en Méditerranée occidentale. Actes du Colloque International du CNRS
(Montpellier, 1983). Éditions du CNRS, Paris, p. 607-619.
[Comunicación a Coloquio, con directores de publicación]
PLA, E.; MARTÍ, B. y BERNABEU, J. (1983a): “Ereta del Pedregal (Navarrés, Valencia). Campañas de excavación 19761979”. Noticiario Arqueológico Hispánico, 15, Madrid, p. 41-58.
[Artículo en revista]
PLA, E.; MARTÍ, B. y BERNABEU, J. (1983b): “La Ereta del Pedregal (Navarrés, Valencia) y los inicios de la Edad del
Bronce”. En XVI Congreso Nacional de Arqueología (Murcia-Cartagena, 1982), Zaragoza, p. 239-247.
[Comunicación a Congreso sin directores, editores, etc., de publicación]
VV.AA. (1995): Actas de la I Reunión Internacional sobre el Patrimonio arqueológico: Modelos de Gestión. Colegio
Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Valencia y Castellón, Valencia, 135 p.
[Monografía (obra colectiva sin editor)]
WISE, A.L. y THORME, T. (1995): “Global paleoclimate modelling approaches: some considerations for archaeologists”.
En J. Huggett y N. Ryan (eds.): Computer Applications and Quantitative Methods in Archaeologia, 1994. BAR
International Series 600 (Tempvs Reparatum), Oxford, p. 127-132.
[Contribución a obra colectiva con editores]
[page-n-400]
Pruebas
Las primeras pruebas de imprenta se remitirán en formato PDF al autor para su corrección y serán devueltas en
un plazo máximo de quince días. Si los autores son varios, las pruebas se dirigirán al primero de los firmantes.
Las correcciones se limitarán, en la medida de lo posible, a la revisión de erratas y a pequeñas modificaciones
de datos. Se aconseja la utilización de correctores automáticos en el momento de redacción del texto, a fin de
paliar lapsus ortográficos.
Licencia y auto-archivo
Los trabajos publicados en la revista Archivo de Prehistoria Levantina se acogen al modelo de licencia
Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir Igual 3.0 España (CC BY-NC-SA 3.0), salvo para
aquellas imágenes o figuras donde se indiquen las reservas de derechos. Se permite a los autores el auto-archivo de
sus artículos publicados en APL en versión editorial (post-print) desde el momento de la publicación de la revista.
Cada autor recibirá la separata de su artículo en PDF y un ejemplar impreso de la revista.
[page-n-401]
[page-n-402]
[page-n-403]
Restos paleontológicos del Pleistoceno inferior en la sima del Pla de les Llomes (Serra, Valencia)
Inocencio Sarrión MontañanaPag. 9-52descarregarAprovechamiento de las calizas en el Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia)
Aleix Eixea VilanovaPag. 53-64descarregarMateriales líticos del Paleolitico medio y superior del yacimiento de superficie de Els Bancals de Pere Jordi (la Vall de Gallinera, Alicante)
Aleix Eixea Vilanova / Valentín Villaverde BonillaPag. 65-80descarregarLes indústries lítiques del Badegulià al Mediterrani peninsular. Estat actual de les investigacions
Margarita Vadillo ConesaPag. 81-98descarregarEl jaciment epimagdalenià de les Covarxelles (Tírig, Alt Maestrat, País Valencià)
Dídac Roman MonroigPag. 121-140descarregarAprovisionamiento y producción lítica en jaspe durante el Neolítico Antiguo en el noreste de la Península Ibérica. El yacimiento de la Caserna de Sant Pau del Camp (Barcelona)
F. Borrell Tena / Miquel Molist MontañàPag. 141-156descarregarEl valle del Magro como vía de comunicación en época ibérica (siglos VI-I a.C.)
David Quixal SantosPag. 187-208descarregarTalleres de escultura ibérica en piedra: a propósito de algunos ejemplos del sureste peninsular
Teresa Chapa Brunet / María Isabel Izquierdo PerailePag. 237-264descarregarLas herramientas de carpintería en la Bastida de les Alcusses (Moixent, Valencia)
Guillermo Tortajada ComechePag. 289-308descarregarLa troballa monetal del carrer de la Llibertat (València): un tresor de croats dels segles XIII i XIV
Miquel Sánchez i SignesPag. 309-334descarregarHuellas de tumores benignos endocraneales entre los habitantes de Morella (siglos XIII-XVII)
Francisco José Puchalt ForteaPag. 335-340descarregarLa industria en piedra Mursi en el valle de Mako (Etiopía)
Juan Salazar Bonet / J. Robitaille / Agustín Diez CastilloPag. 379-396descarregar