Jornadas
http://www.mupreva.org/web_mupreva/publicaciones/trabajos_varios/es
Josep Lluís Pascual Benito
Alfred Sanchis Serra
2019
Museu de Prehistòria de València , ISBN 978-84-7795-831-4 , 292 p.
[page-n-1]
[page-n-2]
[page-n-3]
[page-n-4]
RECURSOS MARINS EN EL PASSAT
IV JORNADES D’ARQUEOZOOLOGIA
[page-n-5]
[page-n-6]
RECURSOS MARINS EN EL PASSAT
IV JORNADES D’ARQUEOZOOLOGIA
DEL MUSEU DE PREHISTÒRIA DE VALÈNCIA
Josep Lluís Pascual Benito i Alfred Sanchis
(editors)
Museu de Prehistòria de València
2019
[page-n-7]
IV JORNADES D’ARQUEOZOOLOGIA DEL MPV
Editors
Josep Lluís Pascual Benito i Alfred Sanchis
Disseny i maquetació
Alfred Sanchis i Josep Lluís Pascual Benito
Disseny de portada
Ángel Sánchez Molina
Edita: Museu de Prehistòria de València - Diputació de València, 2019
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España (CC BY-NC-SA 3.0).
Excepto para aquellas imágenes donde se indican las reservas de derechos.
Les publicacions del Museu de Prehistòria de València són d’accés lliure en la
URL permanent: http://www.mupreva.es/pub
ISBN: 978-84-7795-831-4
Depòsit legal: V-2908-2019
Impressió
Mare Nostrum S. L.
[page-n-8]
AUTORS
J. Emili Aura Tortosa, Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història
Antiga, Universitat de València.
Marta Blasco Martín, Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història
Antiga, Universitat de València.
Begoña Carrascosa Moliner, Departamento de Conservación y restauración de
Bienes Culturales, Universidad Politècnica de Valencia.
Eva Collado Mataix, Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història
Antiga, Universitat de València.
Giulia Cernieri, Conservadora-restauradora de bienes culturales.
Aleix Eixea, Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història Antiga.
Universitat de València.
Josep M. Fullola, Seminari d’Estudis i Recerques Prehistòriques (SERP), Secció
de Prehistòria i Arqueologia, Universitat de Barcelona.
Gala García-Argudo, Àrea de Prehistòria, Universitat Rovira i Virgili,
Tarragona. Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES).
Oreto García Puchol, Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història
Antiga, Universitat de València.
F. Javier Jover Maestre, Instituto Universitario en Arqueología y Patrimonio
Histórico (INAPH), Universidad de Alicante - Universidad de Alicante,
Facultad de Filosofía y Letras, Área de Prehistoria.
Alicia Luján Navas, Museu d`Història de Calp.
Lluís Lloveras Roca, Seminari d’Estudis i Recerques Prehistòriques (SERP),
Secció de Prehistòria i Arqueologia, Universitat de Barcelona.
Zoé Lloveras Rissech, Seminari d’Estudis i Recerques Prehistòriques (SERP),
Secció de Prehistòria i Arqueologia, Universitat de Barcelona.
Xavier Mangado, Seminari d’Estudis i Recerques Prehistòriques (SERP), Secció
de Prehistòria i Arqueologia, Universitat de Barcelona.
Ricard Marlasca Martín, Posidònia S. L., Eivissa.
Consuelo Mata Parreño, Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història
Antiga, Universitat de València.
Oriol Mercadal †, Museu Cerdà, Puigcerdà.
[page-n-9]
Jordi Nadal, Seminari d’Estudis i Recerques Prehistòriques (SERP), Secció de
Prehistòria i Arqueologia, Universitat de Barcelona.
Trinidad Pasíes Oviedo, Museu de Prehistòria de València, Laboratorio de
Restauración.
Josep Pascual Beneyto, Museu Arqueològic d’Ontinyent i de la Vall d’Albaida.
Josep Lluís Pascual Benito, Museu de Prehistòria de València, Servei
d’Investigació Prehistòrica (SIP).
Manuel Pérez Ripoll, Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història
Antiga, Universitat de València.
Cristina Real, Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història Antiga,
Universitat de València.
Marta Sánchez de la Torre, Seminari d’Estudis i Recerques Prehistòriques
(SERP), Secció de Prehistòria i Arqueologia, Universitat de Barcelona IRAMAT-CRP2A (UMR 5060), Université Bordeaux Montaigne.
Alfred Sanchis, Museu de Prehistòria de València, Servei d’Investigació
Prehistòrica (SIP).
Begoña Soler Mayor, Museu de Prehistòria de València, Servei d’Investigació
Prehistòrica (SIP).
Lucia Soria Combadiera, Universidad de Castilla La Mancha.
Valentín Villaverde, Departament de Prehistória, Arqueologia i Història Antiga,
Universitat de València.
João Zilhão, ICREA, Departament de Prehistòria, Història Antiga i Arqueologia,
Universitat de Barcelona.
[page-n-10]
ÍNDEX
Prefacio
1
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO y ALFRED SANCHIS
11
Areas litorales y recursos marinos durante el PaleolíticoMesolítico de la región mediterránea ibérica. Sesgos y
evidencias
15
J. EMILI AURA TORTOSA
2
Recursos marinos ornamentales en Cova Beneito (Muro, El
Comtat, Alacant)
47
BEGOÑA SOLER MAYOR
3
Una mar llunyana? Relacions de les darreres comunitats
caçadores-recol·lectores i la costa a Catalunya a través de
l’estudi de la malacofauna marina i els SIG
63
ZOÉ LLOVERAS RISSECH, JORDI NADAL i LLUÍS
LLOVERAS ROCA
4
Los ornamentos en concha durante el Paleolítico superior
final pirenaico. El caso del yacimiento de Montlleó (Prats i
Sansor, Cataluña)
85
GALA GARCÍA-ARGUDO, XAVIER MANGADO, ORIOL
MERCADAL †, MARTA SÁNCHEZ DE LA TORRE y JOSEP
M. FULLOLA
5
De los grupos cazadores-recolectores a las primeras
sociedades neolíticas: a propósito del uso y consumo de la
malacofauna marina en el Este de la península ibérica
107
ALICIA LUJÁN NAVAS y F. JAVIER JOVER MAESTRE
6
La explotación de los recursos pesqueros en la costa
mediterránea de la península ibérica: del Neolítico a
época ibérica
RICARD MARLASCA MARTÍN
9
135
[page-n-11]
7
Ballenas y delfines en la prehistoria peninsular. Los restos
de cetáceo de La Vital (Gandia)
165
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO, ALFRED SANCHIS y
JOSEP PASCUAL BENEYTO
8
Tiburones y mantarrayas. Aprovechamiento de vértebras
de pez para la fabricación de cuentas de collar en la
península ibérica entre el Neolítico antiguo y la Edad del
Bronce
193
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO y RICARD MARLASCA
9
Cuentas ibéricas sobre vértebras de pescado
221
RICARD MARLASCA MARTÍN, CONSUELO MATA
PARREÑO, LUCÍA SORIA COMBADIERA, MARTA
BLASCO MARTÍN y EVA COLLADO MATAIX
10
Estudio, conservación y restauración de material óseo: una
costilla de cetáceo procedente del yacimiento calcolítico de
Sanxo Llop (Gandia)
239
GIULIA CERNIERI, TRINIDAD PASÍES OVIEDO y
BEGOÑA CARRASCOSA MOLINER
11
Cambios en los modelos económico y de ocupación del
Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia). Nuevos datos
arqueozoológicos y tafonómicos del nivel VII (MIS 5)
257
CRISTINA REAL, ALFRED SANCHIS, ALEIX EIXEA, JOÃO
ZILHÃO y VALENTÍN VILLAVERDE
12
Pautas de procesado y consumo de lepóridos en los
depósitos mesolíticos de Cueva de la Cocina (Dos Aguas,
Valencia)
MANUEL PÉREZ RIPOLL y ORETO GARCÍA PUCHOL
10
279
[page-n-12]
PREFACIO
En esta publicación aparecen recopiladas la mayoría de las comunicaciones
presentadas a las IV Jornadas de Arqueozoología que se celebraron en el
Museu de Prehistòria de València durante los días 23 y 24 de noviembre de
2017. Como viene siendo habitual en estas reuniones, la edición de ese año
contó de dos sesiones. La primera de ellas se dedicó a los recursos marinos
en el pasado en contextos de la vertiente mediterránea de la península ibérica. La segunda recogió investigaciones sobre conjuntos arqueozoológicos
de yacimientos valencianos de diversas cronologías.
La primera parte del libro recopila los trabajos de la sesión “Recursos
marinos en el pasado”. El aprovechamiento de recursos procedentes del mar
en las regiones del mediterráneo ibérico es un tema al que, salvo contadas
excepciones, no se ha dedicado mucho esfuerzo, al contrario de lo que ocurre en otras zonas de Europa occidental. Si bien la mayor parte de los restos faunísticos recuperados en los yacimientos arqueológicos corresponden
a vertebrados terrestres, en numerosas ocasiones se documentan restos de
origen marino que son testimonio de la explotación de una gran variedad de
animales, tanto invertebrados (moluscos, crustáceos y equinodermos), como
vertebrados (peces, aves y mamíferos marinos), que fueron obtenidos empleando diferentes estrategias de pesca y de recolección en las zonas litorales.
Los motivos de la presencia de estos restos en contextos arqueológicos
son muy variados y su estudio aporta una valiosa y variada información
sobre las comunidades humanas responsables de su utilización, tanto de
carácter socioeconómico como ambiental. Por una parte, los humanos han
utilizado las partes blandas de los recursos marinos para su consumo o para
la fabricación de colorantes. Su estudio nos ofrece información sobre las
especies consumidas en la dieta o sobre las costumbres relacionadas con el
vestuario. Por otra, las partes duras de estos recursos proporcionan una variada información relacionada con numerosos aspectos de las comunidades
pasadas. Las conchas de molusco por ejemplo, en estado natural o trasformadas, se han utilizado como materia prima para fabricar toda una serie de
manufacturas dedicadas al adorno personal, a veces cargadas de simbolis-
11
[page-n-13]
mo, o para otras funciones como por ejemplo las de ejercer de recipientes,
cucharas, alisadores, raspadores, instrumentos musicales o elementos de
construcción. Como adornos han servido también las vértebras de diversos peces y como yunques las vértebras y costillas de cetáceos. Así mismo
algunos productos marinos se han utilizado como objetos de intercambio
o de comercio que, en algunas ocasiones, han recorrido grandes distancias,
siendo por ello un valioso testimonio de relaciones interregionales o del
movimiento estacional de los grupos humanos en el territorio.
Los estudios de esta primera sesión se han ordenado cronológicamente. La publicación se inicia con el trabajo de J. E. Aura que nos ofrece una
síntesis de las evidencias de recursos marinos documentadas en contextos
de comunidades cazadoras-recolectoras de la región mediterránea ibérica.
Los tres artículos siguientes abordan diversos aspectos de la utilización de
conchas de moluscos para confeccionar adornos personales. B. Soler analiza los adornos malacológicos de la secuencia casi completa del Paleolítico
superior de la Cova Beneito; Z. Lloveras, J. Nadal y L. Lloveras estudian la
malacofauna marina presente en yacimientos paleolíticos de Catalunya en
relación a su distancia al litoral mediante la aplicación de técnicas SIG; y G.
García-Argudo et al se centran en el yacimiento de Montlleó para analizar
los adornos en concha durante el Paleolítico superior final pirenaico. A continuación, A. Luján y F. J. Jover recopilan la información disponible sobre
el uso y consumo de malacofauna marina de los últimos grupos cazadoresrecolectores y primeros neolíticos en el este peninsular. Por su parte, R.
Marlasca nos ofrece una síntesis sobre la explotación de recursos pesqueros en la costa mediterránea de la península ibérica desde el Neolítico a
época ibérica. El siguiente trabajo, de J. L. Pascual Benito, A. Sanchis y J.
Pascual Beneyto, analiza los restos de ballenas y delfines documentados en
la prehistoria peninsular, a partir de los singulares hallazgos del poblado
calcolítico de La Vital. J. L. Pascual Benito y R. Marlasca analizan el aprovechamiento de vértebras de pez, especialmente de tiburones y mantarrayas,
para la confección de cuentas de collar en la península ibérica desde el Neolítico antiguo a la Edad del Bronce. R. Marlasca et al estudian las cuentas de
collar sobre vértebras de pez halladas en yacimientos ibéricos. El último de
los trabajos de esta primera sesión, de G. Cernieri, T. Pasies y B. Carrascosa,
trata sobre la extracción y restauración de la costilla de cetáceo procedente
del yacimiento de Sanxo Llop.
12
[page-n-14]
La segunda parte de la publicación se dedica a la sesión de estudios de
arqueozoología de yacimientos valencianos, donde se exponen investigaciones en curso sobre conjuntos faunísticos documentados en yacimientos
objeto de recientes intervenciones, o bien sobre antiguas colecciones nuevamente revisadas.
Dos son las comunicaciones recibidas de este ámbito. En la primera, C.
Real et al analizan los cambios económicos y de ocupación del yacimiento
musteriense del Abrigo de la Quebrada, en base a los nuevos datos arquezoológicos y tafonómicos del nivel VII y, en la segunda, M. Pérez Ripoll y
O. García Puchol abordan la pautas de procesado y consumo de lepóridos
durante el Mesolítico de la Cueva de la Cocina.
Josep Lluís Pascual Benito y Alfred Sanchis
Coordinadores y editores de las IV Jornadas de Arqueozoología
13
[page-n-15]
[page-n-16]
1
AREAS LITORALES Y RECURSOS MARINOS DURANTE
EL PALEOLÍTICO-MESOLÍTICO DE LA REGIÓN
MEDITERRÁNEA IBÉRICA. SESGOS Y EVIDENCIAS
J. Emili Aura Tortosa
ABSTRACT
Aquatic and marine resources concentrate diverse analytical perspectives
that converge in emphasizing their involvement in human evolution. The
Iberian Mediterranean region is one of the European reference areas to
analyze the evolution of the use of coastal areas and marine resources between hunter-gatherer-fisher societies of Prehistory. In this paper the continental margin morphology is related to the conservation of the coastal
sites and, therefore, with the evidences of exploitation of marine resources.
The available data show important differences between coastal sectors and
an evolutionary process characterized by an expansion of the diet and a
significant increase of these resources at the end of the Paleolithic. This
evolutionary dynamic can be related to technological adjustments, with
changes in human mobility and possibly, with the forms of interaction between groups, including their symbolization.
INTRODUCCIÓN
La capacidad biológica y cultural de nuestro género se fundamentó en su
versatilidad adaptativa, lo que le aportó flexibilidad ante las fluctuaciones
climáticas y amplió considerablemente su dieta y sus posibilidades de expansión geográfica (Ungar et al., 2006; Archer et al., 2014). Los estudios
evolutivos sobre los requisitos bioquímicos y nutricionales de la encefalización humana señalan que los medios acuáticos fueron una importante
fuente para la obtención de los necesarios ácidos poliinsaturados (Hockett
Recursos marins en el passat. IV Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2019): 15-45.
[page-n-17]
J. EMILI AURA TORTOSA
y Haws, 2003; Cunane y Stewart, 2010 y 2014; Crawford, 2010; Joordens et al.,
2014). En estos procesos adaptativos se obtuvieron nutrientes básicos para
los cambios neurobiológicos que fundaron los desarrollos cognitivos y de
comportamiento que perfilan nuestras características sociales.
La obtención de estos nutrientes de alto valor ha convertido a los
medios acuáticos en un factor clave para la evolución humana (Bailey y
Parkington, 1998; Erlandson, 2001; Bailey, 2004; Tobias, 2010; Parkington,
2010; Tattersall, 2014) y también para su propia dispersión geográfica (Lahr
y Foley, 1994; Boivin, 2013). Un impulso que ha llegado a propiciar nuevas
lecturas de la hipótesis del mono acuático, aunque sigue estando rechazada
por la paleoantropología académica (Bender et al., 2012; Foley y Lahr, 2014).
La valorización de las áreas litorales y lacustres ha recorrido un largo
camino hasta llegar a esta situación. Se menciona frecuentemente una cita
de Ch. Darwin, bastante despectiva, referida a la relación entre capacidad
tecnológica y consumo de moluscos entre los nativos de la Patagonia. La
atención temprana a las representaciones marinas en el arte paleolítico
occidental, favoreció un cambio en la observación del medio marino (Breuil
y St. Périer, 1927). No obstante, su revaloración económica se inicia a partir
de los trabajos de J. G. D. Clark (1948) sobre el Paleolítico final y Mesolítico
del N de Europa. Una propuesta más reciente los consideró como un
indicador de la presión demográfica y de la necesidad de aumentar la
“productividad”, mediante una mayor inversión de energía en su obtención
y procesado (Osborn, 1977). Esta percepción tuvo otros desarrollos a
partir de la relación establecida entre recursos acuáticos, incremento del
sedentarismo, densidad demográfica y aumento de la complejidad sociocultural (Yesner, 1980) y del propio desarrollo del concepto broad spectrum
revolution (Stiner, 2001; Zeder, 2012).
El reconocimiento de la importancia de los hábitats litorales y de los
recursos acuáticos muestra un nuevo punto de inflexión a partir de establecer su relación con la emergencia de la Humanidad moderna (McBrearty
y Brooks, 2000). A esta nueva situación se añade un mayor consenso sobre su generalización al final del Pleistoceno, en paralelo a la constatación
de la diversidad de trayectorias regionales, influidas por diversos factores
geográficos, ecológicos, sociales e históricos (Erlandson, 2001 y 2010). Es
importante retener que no existe una trayectoria única, ni en su ritmo ni
en sus consecuencias. Recientemente, se ha añadido la identificación de
16
[page-n-18]
Áreas litorales y recursos marinos durante el Paleolítico-Mesolítico
sus piezas esqueléticas para fabricar armas de caza y objetos de adorno personal y el interés por identificar su circulación en regiones alejadas de sus
lugares de obtención (Pétillon, 2013; Álvarez-Fernández, 2015).
Estas referencias resumen un cambio de enfoque sustancial. Lo destacable es que se ha producido desde la convergencia de diferentes áreas
disciplinares que afectan a cinco campos de análisis y en cuyo centro de
gravedad podemos situar la relación establecida entre nutrición y proceso
de encefalización (figura 1). La aportación de la bioquímica permite relacionar los cambios de comportamiento, socio-demográficos a largo plazo,
con la versatilidad adaptativa de nuestro género, a través del estudio de los
ajustes tecno-económicos. Además, la elección de las áreas litorales para
el asentamiento, sobre todo los márgenes continentales, abre la discusión
sobre la historia de la dispersión humana, o el uso de las costas y grandes
cuencas como viales de comunicación. Por último, las dietas basadas en
recursos acuáticos / marinos, y los sistemas de asentamiento vinculados,
siguen siendo objeto de discusión en la teoría antropológica, por sus implicaciones en desarrollos tecno-económicos y sociales específicos.
FIGURA 1. Relación de los cinco campos de análisis
planteados sobre los recursos acuáticos / marinos. En su
centro se sitúa la nutrición y proceso de encefalización.
17
[page-n-19]
J. EMILI AURA TORTOSA
EL SECTOR CENTRO-MERIDIONAL DE LA REGIÓN
MEDITERRÁNEA IBÉRICA
En este texto se analizan las áreas litorales del sector situado entre 36° - 40°
de latitud N de la región mediterránea ibérica. Su historia es larga. Se trata
de una de las áreas europeas de referencia para analizar la evolución del
uso de los recursos marinos entre las sociedades cazadoras-recolectoraspescadoras de la Prehistoria (Colonese et al., 2010; Aura et al., 2016). En su
sector más meridional, las galerias de La Pileta soportan representaciones
paleolíticas de fauna marina (Breuil et al., 1915), en un sitio alejado varias
decenas de kilómetros de la costa. También proceden de aquí las primeras
acumulaciones antrópicas de moluscos y peces, descritas como concheros,
y la primera identificación de restos de mamíferos marinos (Such, 1920).
Años más tarde, las cuevas de Gibraltar ampliarían la lista de especies y su
asociación a contextos neandertales (Garrod, 1928).
A pesar de que algunas de las referencias bibliográficas superan los 100
años, persisten sesgos en la observación de estas evidencias, que pueden
ser extensibles a una buena parte de las áreas litorales del Mediterráneo
occidental. A los problemas de visibilidad se añade cierta desatención por
la información sobre los sitios litorales, la explotación de los recursos acuáticos / marinos, los equipos tecnológicos que se les asocian o su aportación
a nuestra percepción de la movilidad de los grupos humanos. La fragmentación de los datos regionales, su representatividad y los cambios diacrónicos más evidentes serán también tratados, siguiendo de cerca un trabajo
reciente (Aura et al., 2016).
La ocupación de las áreas litorales: el relato continental
Algunos de los yacimientos paleolíticos del Mediterráneo occidental se encuentran hoy en día sobre la misma costa o a una distancia relativamente
cercana de la orilla del mar, entendiendo como tal menos de 10 km. Pero,
es evidente que durante el Paleolítico se situaron a distancias mayores, en
función de la transgresión-regresión de las aguas marinas (Shackleton et
al., 1984). Por tanto, la capacidad de estos yacimientos para analizar la ocupación de las áreas litorales es limitada, más bien muestra una parte de las
relaciones de los yacimientos costeros con los interiores, pero no la ocupación de las áreas litorales.
18
[page-n-20]
Áreas litorales y recursos marinos durante el Paleolítico-Mesolítico
Los recursos acuáticos conocidos en esta región son, fundamentalmente, marinos; por esta razón preferimos utilizar este término. Las primeras
evidencias sobre su consumo se datan en MIS 6 y proceden de yacimientos
situados actualmente sobre la misma costa del Mar de Alborán: Bajondillo, Humo-3 y los sitios de Gibraltar (Cortés et al., 2015; Ramos et al., 2011;
Barton, 2000; Brown et al., 2011). En paralelo, se documentan los primeros
usos de malacofauna marina, con fines no alimentarios (Zilhão et al., 2010).
Por su parte, en todo el golfo de Valencia no se conocen sitios similares y
las evidencias del consumo de recursos marinos se podría situar entre fines
del MIS 3 y MIS 2 (Casabó, 1999). Los yacimientos que conocemos son interiores o al menos lo suficientemente alejados de la costa para convertir en
invisibles estos recursos. Sobre esta cuestión volveremos más adelante. Esta
separación entre costa e interior no cambiará cuando se generalice el uso de
los adornos personales fabricados sobre materiales de procedencia marina
y se mantendrá prácticamente hasta el final del Paleolítico.
La variabilidad de la paleogeografía costera ante la transgresión
La costa del área analizada tiene una longitud lineal aproximada de 1175 km.
Su diversidad geomorfológica y batimétrica ha afectado de forma desigual
a la conservación de los yacimientos costeros paleolíticos y, por tanto, a
las evidencias de la explotación de sus recursos (Aura et al., 2016). Esta situación está ligada estrechamente a la morfología y superficie irregular del
margen continental, que se extiende hasta los 100-160 m de profundidad,
donde se sitúa el punto de fractura de la pendiente (Maestro et al., 2013). La
extensión media de esta plataforma es de 18 km, con valores extremos entre
2 km y 85 km en el área de estudio. Esta diversidad ocasiona que existan
sectores con una estrecha plataforma, que han conservado sitios costeros,
frente a otros con amplias superficies de playas bajas, donde los sitios paleolíticos deben encontrarse bajo las aguas marinas.
La figura 2 muestra estas diferencias, comparando la tierra emergida durante el LGM, con una cota aproximada del nivel del mar de -120 m, respecto de la línea de costa actual. Se puede observar que la orilla del Mar de Alborán presenta el margen continental más estrecho de toda la región mediterránea ibérica. Su extensión ofrece algo más de 4 km entre Nerja y Adra y
un mínimo de 2 km en cabo Sacratif (Maestro et al., 2013; Fernandez-Salas
et al., 2015). Esta batimetría abrupta amortiguó los efectos de la inundación
19
[page-n-21]
J. EMILI AURA TORTOSA
FIGURA 2. Principales yacimientos paleolíticos que actualmente tienen una localización litoral; se incluyen también yacimientos interiores con representaciones marinas. La tierra emergida corresponde a la cota -120 m.s.n.m., que sería la posición de
la línea de costa durante el Último Máximo Glacial (a partir de Aura et al., 2019). En
trazo blanco se indica la línea de costa actual. La batimetría y el modelo digital del
terreno se basan en EMODnet Bathymetry (http://www.emodnet-bathymetry.eu).
causada por el ascenso del nivel del mar, así se ha observado al menos en
Nerja (Jordá Pardo et al., 2011). A esta situación se añade el hecho de ser una
de las áreas de mayor productividad primaria de todo el Mar Mediterráneo
(Coll et al., 2010), lo que pudo favorecer procesos adaptativos regionales y
cierta concentración de sitios paleolíticos (Aura et al., 2016).
20
[page-n-22]
Áreas litorales y recursos marinos durante el Paleolítico-Mesolítico
Por su parte, la anchura del margen continental en el sector situado al
norte del Cabo de la Nao es muy variable. Alcanza los 15 km al sur del propio
cabo, más de 40 km enfrente de Gandia y los 85 km al sur del delta del Ebro.
En el Golfo de Valencia no se conocen yacimientos litorales orientados a
la explotación de los recursos acuáticos hasta bien avanzado el Holoceno,
momento en que la posición de la línea de costa y las barras litorales fijaron
una posición muy cercana a la actual. La cartografia digital permite medir
la magnitud y ciclos de la inundación, que ha sido considerable (Aura et
al., 2019). La tierra emergida del margen continental mediterráneo ibérico
se ha reducido en 23.314 km2 desde el Último Máximo Glacial (= UMG, ca.
25 – 20 ka cal BP): una superficie comparable al territorio actual del País
Valenciano (= 23.255 km2).
Distancia a la línea de costa y densidad de los restos de fauna marina
La dispersión de la fauna marina ha mostrado que existe una relación entre
la densidad de sus restos y la distancia a la línea de costa (Aura et al., 2001).
La discusión sobre si estos recursos pueden ser considerados como complementarios, a partir de la relación coste/beneficio que implica su obtención,
procesado y consumo, puede ser analizada en el contexto del uso de las
pequeñas presas y también de las referencias etnológicas.
El consumo de pequeñas presas fue común a lo largo del Paleolítico superior ibérico —se rastrea también en momentos anteriores (Sanchis y Fernández, 2008; Pérez Ripoll y Villaverde, 2015) —, y está concentrado sobre
todo en Lagomorpha, si nos atenemos a la evolución de su NISP (Aura et
al., 2002a). En contraste con esta estabilidad, la aportación de los recursos acuáticos a la dieta muestra un incremento neto al final del Paleolítico
(Aura et al., 2016). Las causas de estas diferencias merecen ser investigadas.
La importancia de las pequeñas presas es similar en todos los yacimientos, pero ¿a qué distancia de los campamentos fueron obtenidas? (Jones,
2006). La explotación de los lagomorfos se ha llegado a considerar como
una pauta estructural del Paleolítico superior-Epipaleolítico ibérico: NISP
con valores altos (70 / 90%), de un recurso que se considera abundante
y con una reducida movilidad (Aura et al., 2009). Si aceptamos que estas
cualidades son las que explican una presencia similar en casi todos los sitios, podemos inferir que son presas obtenidas cerca de los campamentos
y que su abundancia facilitó que no fueron trasladadas lejos de sus lugares
21
[page-n-23]
J. EMILI AURA TORTOSA
de obtención. El mismo argumento puede ser aplicado a gran parte de los
recursos marinos. Su ausencia en los sitios paleolíticos anteriores al Último
Máximo Glacial se debe a que fueron consumidos allí donde fueron obtenidos: en los yacimientos costeros hoy sumergidos (Aura et al., 2001). Al
margen de estas pautas quedan las especies utilizadas para fabricar adornos, que fueron mayoritariamente marinas y se encuentran tanto en sitios
costeros como en los alejados de la costa (Soler, 2001).
Nuestro conocimiento de los recursos acuáticos / marinos
Ya se ha mencionado que la denominación de recursos acuáticos es genérica, pues la mayoría de especies identificadas en los sitios arqueológicos de
la región mediterránea ibérica suelen ser marinas. Las excepciones son alguna especie de molusco fluvial utilizada para el adorno personal (cf. Theodoxus fluviatilis), la familia terrestre comestible más citada (cf. Helicidae),
los salmónidos no anfídromos y algún restro de nutria (Llorente, 2015).
Las faunas marinas ofrecen una gran diversidad taxonómica de invertebrados (gasterópodos, bivalvos, crustáceos y equinodermos) y también vertebrados (peces, aves y mamíferos). Su representación esta claramente afectada por las posibilidades de conservación de sus elementos esqueléticos,
por su procesado y por las técnicas empleadas en su recuperación. De entre
los diferentes recursos marinos potenciales, los malacológicos tienen una
gran visibilidad, pero son numerosos los sitios en los que se cita la presencia
de especies marinas, pero no su clasificación específica, su cuantificación o
densidad. En algún momento se ha valorado un aporte por la intervención
de agentes naturales (aves y mamíferos) frente a la actividad humana, pero
suele aceptarse su origen antrópico. Aparte de la malacofauna, nuestro conocimiento de la presencia de equinodermos y crustáceos empieza a disponer de algunas referencias (Villalba et al., 2007; Álvarez-Fernández et al.,
2018), mientras que colecciones importantes de peces, aves y mamíferos
marinos han podido ser estudiadas en el sector más meridional (Aura et
al., 2016, con referencias).
Los listados de especies marinas suelen multiplicar el número de las terrestres, aportando una diversidad que ha sido interpretada en términos paleogeográficos, ecológicos y estacionales. Por ejemplo, los cambios observados en la frecuencia de bivalvos de fondo arenoso y de sustrato rocoso fueron
relacionados en Nerja con el ascenso del nivel el mar al final de Pleistoceno
22
[page-n-24]
Áreas litorales y recursos marinos durante el Paleolítico-Mesolítico
(Aura et al., 1989; Aura et al., 2001). También, la identificación de especies
atlánticas “frias”: caso de los gádidos (Rodrigo Garcia, 1991), del salmón (Morales y Roselló, 2008), de balanos asociados a la ballena austral (ÁlvarezFernández et al., 2013). Y otro tanto se puede afirmar sobre diversas especies
de aves marinas (Hernández Carrasquilla; 1995) y moluscos (Serrano et al.,
1997; Jordá Pardo et al., 2003). Su identificación ha sido correlacionada con
los datos de las SST proporcionados por el sondeo MD-950243, sobre todo
con los estadiales GS 2 y GS 1 (Cacho et al., 2001).
Las variaciones diacrónicas
En un trabajo anterior se utilizaron unos índices básicos para medir los
cambios diacrónicos producidos en la proporción de recursos marinos en
diferentes sitios de la región centro-meridional ibérica durante el Paleolítico medio y superior (Aura et al., 2016). Para ello se establecieron tres divisiones temporales mayores: una referida al Paleolítico medio (MIS 6 a MIS
3) y otras dos al Paleolítico superior. La primera (MIS 2-3) engloba los conjuntos datados hasta el Último Máximo Glacial y la segunda los posteriores,
hasta el tránsito Pleistoceno-Holoceno (MIS 2). A partir de los recuentos de
invertebrados, peces, aves y mamíferos marinos se obtuvo un índice general
sobre la proporción de restos marinos y terrestres (IM/T). Para los mamíferos medianos y grandes (> 25 kg) se obtuvo un índice de mamíferos marinos (Imm), que resume la proporción entre restos de mamíferos terrestres
y marinos. Un tercer índice se refiere a las pequeñas presas de vertebrados
marinos (Ippmv) y pretende mostrar la proporción de vertebrados terrestres y marinos (peces, aves y pequeños mamíferos). Para su elaboración se
utilizaron los recuentos a partir del NR /NISP.
Estos recuentos indican cambios a largo plazo en la amplitud de la dieta,
sobre todo si comparamos los extremos (figura 3). Durante las dos primeras
divisiones, la dieta estuvo basada en los mamíferos terrestres, pero hubo
incrementos significativos en la cantidad y diversidad de restos marinos.
Estos índices permiten argumentar un uso complementario, quizás estacional, de la explotación de los recursos marinos hasta bien entrado el MIS 2.
Coincidiendo con el Magdaleniense se aprecia un incremento considerable
de recursos marinos (invertebrados, peces, aves y mamíferos) y también del
número de yacimientos costeros en el sector meridional, donde es posible
reconocer auténticos concheros (Aura et al., 2015). También en el sector
23
[page-n-25]
J. EMILI AURA TORTOSA
FIGURA 3. Evolución de los índices descritos en el texto que muestran la evolución del uso de los recursos marinos en el sector meridional de la región mediterránea ibérica. IM/T: índice general sobre la proporción de restos marinos -invertebrados, peces, aves y mamíferos marinos- y terrestres; Imm:
índice de mamíferos marinos, con respecto a los terrestres; marinos Ippmv: pequeñas presas marinas de vertebrados -peces, aves y pequeños mamíferos-.
central se atisban estos cambios, citándose la identificación de cinco restos
de Phocidae en les Cendres, situada entre de 10-15 km de la costa (Villaverde
et al., 1999).
La dieta no visible: análisis de isótopos sobre restos humanos
Los estudios sobre la dieta humana han tenido su principal apoyo en los
restos bioarqueológicos y en inferencias extraídas de datos paleoambientales y locacionales. A partir de esta documentación, los argumentos a favor
de una dieta basada sobre animales y vegetales terrestres se han convertido
en hegemónicos. A ello ha ayudado también el sesgo en la conservación de
sitios costeros vinculados a la explotación del medio marino.
A esta perspectiva bioarqueológica se ha añadido la molecular, aportando los resultados del análisis de isótopos sobre restos humanos (Richards et
al., 2001; Drucker y Bocherens, 2004). Su ventaja es que permite inferencias
24
[page-n-26]
Áreas litorales y recursos marinos durante el Paleolítico-Mesolítico
sobre el origen marino y terrestre de la dieta durante el Paleolítico y Mesolítico, con independencia de la procedencia de los restos humanos, ya sea de
yacimientos costeros o de interiores. Estas diferencias permiten comparaciones sobre la dieta de individuos de un mismo grupo, una escala inviable
para los estudios bioarqueológicos (Lee-Thorp, 2008).
Esta técnica se basa en el principio de que la composición isotópica
del alimento consumido se registra en los tejidos de su cuerpo, pudiendo ser analizado a partir de la recuperación del colágeno. La abundancia
relativa de los isótopos de carbono estables 13C y 12C (d 13C) y los ratios de
los isótopos de nitrógeno, 15N y 14N (d 15N), permiten establecer la procedencia marina o terrestre de los alimentos y por tanto la paleodieta
(Chisholm et al., 1982).
En nuestra región existen pocos análisis de isótopos todavía, pero los
publicados indican un consumo mayoritario de proteínas terrestres (Salazar et al., 2018). Para los neandertales se ha sugerido que consumieron una gran variedad de alimentos, incluyendo vegetales, lo que viene
a coincidir con los datos bioarqueológicos (Salazar et al., 2013). Para el
Paleolítico superior mediterráneo, no existen estudios publicados, salvo
los del yacimiento pirenaico de Balma Guilanyà, donde se describe una
dieta basada en recursos terrestres, sin evidencia de consumo de recursos
marinos (García-Guixé et al., 2009). Es a partir del Mesolítico cuando se
dispone de un número mayor de muestras y cuando se identifica, claramente, una traza isotópica del consumo de recursos marinos en las poblaciones del centro-sur de la región mediterránea ibérica. Se trata de un
consumo variable y nunca dominante, en El Collao (García-Guixé et al.,
2005; Gibaja et al., 2015), Santa Maira y Cingle del Mas Nou (Salazar-García et al., 2014). En otros yacimientos mesolíticos ni siquiera se observa
el consumo de recursos marinos, como los de Penya del Comptador (Salazar-García et al., 2014) y La Corona (Fernández-López de Pablo et al.,
2013). La mayoría de estos sitios se localiza a una distancia superior a los
30 km de la línea de costa actual. Sólo El Collao mantiene una situación
próxima al litoral-marjal (Fernández-López de Pablo y Gabriel, 2016).
La explotación de las áreas litorales: extracción
En los sitios costeros del sur que se vieron menos afectados por la transgresión marina se han encontrado equipos en piedra y hueso que no han
25
[page-n-27]
J. EMILI AURA TORTOSA
sido descritos hasta ahora en los sitios interiores. Tampoco se encuentran
a lo largo de todo el Paleolítico superior, pues sólo se identifican en las
ocupaciones del Magdaleniense superior-final y Epipaleolítico (ca. 15 – 11
ky cal BP). Por ahora son los únicos ejemplos que podrían relacionarse con
la explotación del medio marino, pero una vez más, la dificultad está en
la representatividad de los sitios conocidos y en la discusión sobre su funcionalidad. Una parte sustancial de los argumentos que los relacionan con
actividades de extracción están basados en su asociación a contextos con
numerosos recursos marinos.
El primero es un tipo de punta fina de hueso, a menudo corta y doble
(Aura y Pérez Herrero, 1998). Para su fabricación se ha identificado el empleo
de huesos largos de alcatraz (Sula basana), una escápula de conejo (Oryctolagus cuniculus), y soportes de mesofauna obtenidos mediante ranurado y
fragmentación. Desde los primeros trabajos de síntesis dedicados a la pesca
en la Prehistoria, se ha propuesto que algunas puntas de hueso dobles, cortas y finas, pudieron servir como anzuelos rectos. Sus paralelos etnográficos
indican que pudieron ser utilizadas para la pesca, montados como proyectil,
como anzuelo compuesto o en línea (Bradfield, 2019), o incluso para la caza
de aves (Averbough, 2003). El conjunto más numeroso procede de la Cueva
de Nerja, y se han identificado también en Hoyo de la Mina (Such, 1920; Aura
et al., 2013). Fuera del ámbito mediterráneo existe un conjunto significativo
en el yacimiento mesolítico de Aizpea, donde la pesca fluvial está documentada (Barandiarán y Cava, 2001). Estas puntas finas y cortas no se han descrito
en los sitios orientados solo a la explotación de mamíferos terrestres de tamaño medio y pequeñas presas. Su espesor, también su longitud, las separa de
las puntas magdalenienses encontradas en estos sitios interiores.
En esta region se han descrito también 14 puntas dentadas o arpones sobre hueso y asta (Mejillones, Nerja, Higuerón, Victoria y Hoyo de la Mina),
un número reducido en comparación con lo conocido más al norte (Villaverde y Román, 2004), pero donde los restos de peces marinos publicados
son bastante escasos (Aura, 1995). Por ahora no se ha identificado el aprovechamiento de las piezas esqueléticas de delfines, ballenas o focas, para la
fabricación de instrumentos de hueso.
El segundo grupo de objetos se documenta en varios yacimientos costeros: Nerja, Complejo Humo, Hoyo de la Mina, Cueva Víctoria y Cueva
del Higuerón. Se trata de macroútiles líticos fabricados sobre cantos y
26
[page-n-28]
Áreas litorales y recursos marinos durante el Paleolítico-Mesolítico
asociados a los depósitos que contienen miles de restos marinos, incluyendo mamíferos (Aura et al., 2013).
El estudio de las huellas de uso que presentan estos macroútiles sólo ha
podido ser realizado en Nerja. Se trata de cantos, posiblemente recogidos
en las playas, que presentan señales de talla y percusión, restos de ocre e incluso pintura. Su observación macroscópica ha permitido identificar estrías
y pulidos en bordes y caras, que por su posición y características han sido
relacionados con el trabajo de materias blandas, posiblemente piel. Estos
equipos se asocian en Nerja durante el GS 1 a los restos de foca monje (MNI:
5, Morales et al., 2018) y a elevadas densidades de bivalvos (23.489 MNI por
m3 de sedimentos) y también de peces (7387 NISP por m3 de sedimentos),
de los que más de la mitad corresponden a especies migratorias (Aura et al.,
2002b; Jordá Pardo et al., 2016).
Como hipótesis, se ha propuesto que estos macroútiles intervinieron en
el curtido de pieles con características especiales, como las de los mamíferos marinos (Aura y Jardón, 2006). El empleo de estas pieles para la construcción de botes para interceptar o direccionar los bancos de peces hacia
la costa es una hipótesis plausible. Combina la presencia de un conjunto de
macroútiles singular, los resultados de su estudio funcional y su contexto
bioarqueológico y paleogeográfico, pues la morfología del margen continental pudo ser clave para poder capturar las especies migratorias de aguas
profundas (gádidos, escómbridos, carángidos y belónidos, cf. Whitehead et
al., 1986) desde la misma costa durante el GS 1 (Aura et al., 2016).
Recursos marinos y simbolización
Las representaciones de fauna marina en el arte parietal paleolítico no son
muy frecuentes (Cleyet-Merle, 1990) y es Grotte Cosquer, el yacimiento
mediterráneo, el que concentra un mayor número de representaciones:
nueve focas, cuatro peces, tres pingünos / alcas y algunos signos de discutida lectura (Clottes y Courtin, 1994). En el sur de Iberia se han identificado seis figuras de pisciformes y siete de focas en cuatro sitios. Excepto la
figura grabada del pisciforme de Ardales, el resto está realizado mediante
pintura negra (La Pileta y Cueva del Tesoro) y roja (Nerja) (Sanchidrián,
1990, 1994; Ramos et al., 2009; Cantalejo et al., 2006). Los peces y pisciformes son motivos de gran tamaño, a menudo en posición vertical y en los
que no es posible identificar una especie concreta. Su posición topográfica
27
[page-n-29]
J. EMILI AURA TORTOSA
suele ser singular, formando composiciones aisladas, separadas del resto
de las especies más comunes (cabras, uros, caballos, ciervos). Dos peces de
La Pileta se encuentran en una pequeña galería y las seis focas de Nerja se
disponen en posición vertical sobre tres estalagmitas. En un caso ocupan
una localización central, como es el gran pez de La Pileta que da nombre
a una sala y en cuyo interior es posible reconocer un antropomorfo o una
foca (Breuil et al., 1915; Sanchidrián, 1990).
La edad atribuida a estas representaciones está basada en criterios técnicos, formales y estilísticos, puesto que en ningún caso existen dataciones
directas. A partir de estos criterios se han manejado cronologías muy diversas, entre finales del MIS 3 y MIS 2, aunque existe cierto consenso sobre la
edad Magdaleniense de las representaciones de fauna marina. Esta cronología es la propuesta para los dos conjuntos más importantes de pisciformes
y focas (Sanchidrián, 1990).
Ocupación de las áreas litorales y asentamiento
La evidencia bioarqueológica de la región centro-meridional ibérica indica
un incremento bruto de los restos marinos al final del Paleolítico y en el
Mesolítico (figura 3), pero todavía resulta difícil medir su impacto en el
global de la dieta. Otro tanto se puede decir sobre cómo influyeron estos
cambios sobre la movilidad y la demografía de los grupos humanos.
La dispersión de los recursos marinos puede ser significativa de la
movilidad de los grupos humanos, no sólo a efectos de medir la relación
costa-interior como planteamos hace años (Aura y Pérez Ripoll, 1992). Su
transporte permite relacionar las estrategias de subsistencia, los ajustes tecnológicos y la discusión sobre el uso de sistemas residenciales y logísticos.
Por igual, la identificación en sitios alejados de la costa de adornos y representaciones de fauna marina son evidencias claras sobre las relaciones
entre sitios y grupos.
Estas tendencias incorporan un nuevo elemento durante el Mesolítico: la
identificación de campamentos al aire libre, de larga ocupación si nos guiamos por la presencia de enterramientos y localizados muy cerca de la costa o
de albuferas. Su número es limitado todavía (El Collao o el Retamar, ya en la
vertiente de Cádiz), pero si lo sumamos a sitios cercanos a medios acuáticos
(Estanys d’Almenara, Albufera d’Anna, Casa Corona…) es posible percibir un
cambio en el asentamiento, al menos una mayor visibilidad que antes no se
28
[page-n-30]
Áreas litorales y recursos marinos durante el Paleolítico-Mesolítico
observaba. Lo que no se ha planteado hasta ahora es si estos cambios permiten la discusión sobre una movilidad residencial o logística (Binford, 1980).
DISCUSIÓN
Las nueve cuestiones tratadas para la región centro-meridional ibérica pretenden resaltar los problemas y sesgos encontrados en el estudio de las áreas
litorales y de los recursos marinos. Se trata de temas que abarcan tres grandes cuestiones. En primer lugar, la visibilidad de sitios litorales y de la explotación de los recursos marinos. En segundo, como esta primera cuestión
sesga nuestra observación de las variaciones diacrónicas. Por último, cómo
han influido las dos cuestiones anteriores sobre nuestra capacidad para relacionarlas con los ajustes tecnológicos, la movilidad de los grupos humanos y
las formas de interacción entre grupos, incluida su simbolización.
Visibilidad de sitios litorales y de los recursos acuáticos/marinos
Nuestro conocimiento sobre esta cuestión constata que existen importantes
diferencias entre sitios y regiones. Las ocupaciones litorales resultan invisibles en los sectores costeros que no conservan los yacimientos relacionados
con la explotación marina. Esta conservación está estrechamente ligada a las
características del margen continental y a su batimetria. No se trata de una
conclusión nueva o reciente. El profesor Rosselló Verger (1980) escribió hace
40 años que la regresión del Würm II pudo hacer emerger el equivalente
a un tercio del territorio del País Valenciano y que la transgresión posterior inundó muchos yacimientos, pues los conocidos entonces se situaban
por encima de la cota +30 m sobre el nivel del mar. Esta tierra, actualmente
inundada, fue un gran corredor de comunicación y un territorio con una
gran diversidad ecológica: marjales, estuarios y barras litorales (Aura et al.,
2019). Conocer su extensión es una información decisiva a la hora de analizar
la distribución y relaciones entre los yacimientos (Barton et al, 2018).
Esta enorme inundación, filtra y sesga nuestra capacidad de observar la
ocupación de las áreas litorales y la explotación de los recursos marinos, pues
suele plantearse a través de los datos obtenidos en los sitios interiores. Sobre
esta situación incide lo conocido sobre cazadores-recolectores-pescadores
históricos, que indican que los recursos marinos no fueron transportados a
más de 10 km de sus lugares de origen (Meehan, 1977). Ambos aspectos dis-
29
[page-n-31]
J. EMILI AURA TORTOSA
torsionan completamente nuestra percepción de la ocupación de las áreas
litorales, del uso de sus recursos y de la movilidad de los grupos humanos sobre este corredor litoral. Si estos argumentos son aceptables, cabe pensar que
estas áreas fueron más importantes de lo que los datos conocidos indican.
Por último, la información paleogeográfica y paleoecológica potencial
que ofrecen los taxones marinos es bastante mayor que la de la fauna terrestre, tal y como muestran los ejemplos conocidos. Por tanto, la falta de
recuperación y/o estudio de los restos de fauna marina impide múltiples
inferencias que van más allá de aspectos estrictamente paleoeconómicos.
Las variaciones diacrónicas
Por ahora no se ha podido establecer ninguna relación entre estas variaciones y
los cambios paleoambientales. Sólo el incremento de la aridez señalado postLGM para el SE de Iberia (Burke et al., 2014; Barton et al., 2018) podría plantear
alguna conexión. La única correlación posible es que al final del Paleolítico se
reconoce una disminución de los restos de grandes mamíferos (Equus sp. y
Bos sp.), lo que coincide con un incremento de los recursos marinos y de sitios
claramente volcados en su explotación (Aura y Pérez Ripoll, 1992).
A pesar de estas circunstancias, la región meridional muestra una de las
trayectorias más antiguas y continuas en la explotación de los recursos marinos, siendo posible reconocer a lo largo del Paleolítico medio y superior
dos situaciones (Aura et al., 2016):
a) Un uso complementario de los recursos marinos, posiblemente estacional, en las ocupaciones asociadas a los neandertales. Los recursos explotados se concentran en moluscos, gasterópodos en su mayoría, y mamíferos
marinos varados en las playas. Para las aves se ha propuesto su aporte antrópico en las continentales, pero no en las marinas; los restos de peces son
anecdóticos. No se han descrito equipos técnicos ligados a la extracción y
consumo de los recursos mencionados.
b) La identificación de sociedades con una clara orientación marítima al
final del Paleolítico superior se concentra en las costas del Mar de Alborán.
La explotación de una gran variedad de invertebrados (gasterópodos, bivalvos, crustáceos y equinodermos), muestra un incremento significativo de bivalvos, peces, aves y mamíferos marinos. Las ocupaciones contienen equipos
que hemos relacionado con su extracción y procesado, concentrándose aquí
las representaciones de fauna marina en el arte paleolítico regional.
30
[page-n-32]
Áreas litorales y recursos marinos durante el Paleolítico-Mesolítico
Por su parte, en la región central estas tendencias están más amortiguadas, sirviendo la actual región de Murcia (Martínez Andreu, 1989)
como transición entre las costas del Mar de Alborán y las del Golfo de
Valencia.
Los datos conocidos para el Mesolítico introducen matices importantes
en la segunda de las situaciones descritas. Las novedades mayores son la
identificación de concheros al aire libre que en algún caso incluyen enterramientos (Ramos y Lazarich, 2002) o un cementerio (Gibaja et al., 2015).
Además, se constata el transporte de recursos marinos a distancias superiores a 30 km y los análisis de isótopos muestran el consumo de recursos
marinos en yacimientos interiores (Aura et al., 2015).
Existen datos pendientes de publicación que pueden aportar una nueva
perspectiva a estos comentarios. Los resultados del análisis de isótopos estables en los restos de los humanos del Paleolítico superior y Epipaleolítico
serán claves para contrastar si el patrón de consumo de recursos marinos
que se deriva de contextos mesolíticos, escaso pero presente, se repite o
cambia y en qué dirección. En la región meridional esta expectativa permanece claramente abierta a partir de los datos bioarqueológicos (Aura et al.,
2002b; Jordá Pardo et al., 2003), aunque los datos conocidos para los restos
humanos neolíticos de Nerja muestran un bajo consumo de recursos marinos (Salazar-García et al., 2017).
Otras referencias, que exceden los límites geográficos de este trabajo,
pueden servir para abrir perspectivas. Así, a partir de la identificación de
huellas de uso sobre útiles líticos se ha inferido el procesado del pescado
durante el Paleolítico medio, aunque no se han recuperado sus restos óseos
(Hardy y Moncel, 2011). Otra evidencia procede de los Balcanes, donde se
han identificado restos de lípidos de recursos acuáticos en el interior de los
vasos del primer Neolítico (Cramp et al., 2018).
Su correlación con ajustes tecnológicos, la movilidad y la simbolización
En el sector más meridional se conserva un número significativo de sitios
vinculados a la explotación de recursos marinos. Los datos indican que a lo
largo del Paleolítico medio y del superior, la explotación de estas áreas litorales tuvo un componente complementario, quizás estacional, dentro de
un sistema de movilidad residencial en el que se integró el uso de recursos
marinos hasta bien entrado el MIS 2.
31
[page-n-33]
J. EMILI AURA TORTOSA
Al final del Paleolítico se produjo un claro incremento que coincidió con
la identificación de ajustes tecnológicos y la concentración de las representaciones marinas pintadas y grabadas. La expresión más visible de ajustes
tecnológicos relacionados con el medio marino la hemos establecido con
las puntas finas. Mientras que para la explotación de las áreas litorales hemos indicado la presencia de macroútiles líticos, con huellas de trabajo sobre materiales blandos (piel, fibras vegetales) y que pudieron participar en
la fabricación de medios de transporte. Su relevancia debe empezar a formar parte de la discusión en unas latitudes que no cuentan con evidencias
directas ni con una tradición comparable a la de las costas del Mar Báltico
y del Mar del Norte (Fisher, 1995). En nuestra área de estudio, el conjunto
de útiles sobre madera y fibras vegetales recuperados en el sitio neolítico de
La Draga (Bosch et al., 2006) es lo más cercano a los yacimientos del norte
de Europa. Sólo existe una vaga referencia a una posible canoa, destruida,
en las proximidades del yacimiento de la Edad del Bronce de El Pla, en el
marjal de Pego-Oliva (Aparicio Pérez et al., 1983: 236).
La figura 4 muestra la comparación entre algunas variables relacionadas
con la explotación del medio acuático/marino en el sur y el norte de Europa.
Se trata de datos bioarqueológicos, tecno-económicos y simbólicos que
permiten una mirada panorámica sobre estas actividades. La diferencia más
notable entre ambas regiones se sitúa en la conservación de canoas, remos
y aparejos fabricados sobre madera y fibras vegetales. Materiales orgánicos
en definitiva, ya que el resto de variables se reconoce en ambas regiones.
Una desigual conservación que puede ser explicada en buena medida desde
factores paleoambientales y ecológicos —la conservación de turberas—,
pero también históricos y económicos —la draga de estuarios y del Mar del
Norte, o el amplio desarrollo de una arqueología submarina mesolítica—.
Argumentar sobre estas bases la construcción de formas simples de
transporte para el medio marino, se acerca a la especulación. Pero, debemos
recordar los trabajos de V. Guerrero (2009) sobre la navegación prehistórica
y la evidencia de abundantes restos de especies migratorias de aguas
profundas entre la ictiofauna de Nerja (Aura et al., 2002b).
El transporte de los recursos marinos a yacimientos interiores quedó
limitado en gran medida a objetos con un valor funcional o simbólico. Pero,
la realidad es que en el sector meridional no conocemos datos sobre yacimientos situados entre 10 y 30 km respecto de la línea de costa. El único
32
[page-n-34]
Áreas litorales y recursos marinos durante el Paleolítico-Mesolítico
FIGURA 4. Presencia/ausencia de algunas variables bioarqueológicas, tecno-económicas y simbólicas indicativas de la explotación del medio acuático/marino en el sur
y el norte de Europa. Las diferencias se concentran, básicamente, en los equipos fabricados sobre madera y fibras vegetales (canoas, remos y aparejos de pesca).
caso conocido por ahora del transporte de alimentos marinos a distancias
superiores a los 30 km se encuentra en el sector central. En Coves de Santa
Maira se ha identificado un conjunto significativo de restos de bivalvos y de
peces marinos cuya finalidad no fue simbólica (Aura et al., 2015).
De nuevo, nos encontramos ante una documentación fragmentada. Una
situación que impide una valoración global de la región mediterránea, pero
también indica elementos singulares para su sector meridional. Existen factores regionales que pueden explicar la larga tradición en la explotación de
los recursos marinos que se registra aquí: desde la batimetría de su margen
continental a la alta productividad de las costas del Mar de Alborán (Aura et
al., 2016). Pero, estos mismos factores han podido ser el origen de procesos
regionales ligados a una disponibilidad espacial y temporal de los recursos
en una de las regiones más áridas del continente. La información sobre la
presencia de mamíferos marinos varados, de los que posiblemente utilizaron su carne, pero también su grasa y piel (Álvarez-Fernández et al., 2013),
sobre colonias de cria de focas (Morales-Pérez et al., 2018) y de bancos de
peces migratorios pudo provocar algo más que ajustes tecnológicos.
33
[page-n-35]
J. EMILI AURA TORTOSA
El impacto de los recursos marinos tuvo escala regional al final del Paleolítico y debió repercutir sobre la movilidad de los grupos humanos y las
relaciones entre grupos, alcanzando su representación las paredes de sitios
costeros (Nerja y Tesoro) pero también los alejados entre 30 y 45 km de la
costa actual (Pileta y Ardales). Es posible que estemos ante uno de los grupos más antiguos de pescadores prehistóricos identificados en Europa, pero
hasta ahora no conocemos sus mecanismos de relación con los grupos del
sector central ni si llegaron a constituir grupos especializados, paralelos a
los grupos de cazadores del interior.
La frecuencia de útiles retocados, su reavivado y la densidad de restos de
fabricación han sido utilizados para investigar la relación entre tecnología y
movilidad (Barton, 1998). La distancia a la que son trasladados los recursos
marinos desde sus lugares de obtención, pueden ser también un buen referente para investigar estos cambios. Los datos del sector meridional, pero
también el transporte de recursos marinos señalado para la región central,
aportan elementos razonables a la discusión sobre si al final del Paleolítico
se adoptó un sistema más logístico en el uso de los yacimientos o al menos
se redujo la movilidad residencial.
CONCLUSIONES
En las últimas décadas se ha producido un cambio sustancial en la valoración de la explotación de los recursos acuáticos y de la ocupación de las
áreas litorales. Lo destacable es que se ha alcanzado desde áreas disciplinares diversas y en cuyo centro podemos situar la relación establecida entre
una dieta rica en recursos acuáticos y el proceso de encefalización.
El planteamiento desarrollado en este trabajo ha pretendido destacar
los sesgos que debe abordar el estudio de los cambios en la ocupación
humana de las áreas litorales y el papel de los recursos marinos en las
sociedades de cazadores-recolectores-pescadores prehistóricos. Las diferencias observadas entre los sectores central y meridional de la región
mediterránea ibérica son importantes. La visibilidad de los sitios litorales, de sus faunas y el reducido número de análisis de isótopos sobre
restos humanos disponible impiden avanzar en una discusión global, a
escala de región mediterránea ibérica en su conjunto. Los datos de los
sectores central y meridional muestran escenarios y trayectorias diferentes, cuestión que nos vuelve a situar ante una pregunta planteada en otros
34
[page-n-36]
Áreas litorales y recursos marinos durante el Paleolítico-Mesolítico
trabajos: ¿es razonable combinar datos tan diversos en la elaboración de
una propuesta general?.
La ocupación de las áreas litorales supuso una ampliación de la dieta
para las poblaciones que habitaron la región mediterránea ibérica. Al comienzo del período estudiado (MIS 6 – MIS 3/2), se aprecia un uso reducido
y continuo, quizás estacional, de los recursos marinos en las ocupaciones
de los neandertales y los primeros cromañones. Las diferencias entre las
muestras reflejadas en los índices (figura 3) no parecen deberse a diferencias técnicas, ni tampoco cognitivas. Deben ser valoradas en el marco de los
yacimientos conservados / conocidos, las estrategias de subsistencia, y en
relación con éstas, la movilidad y la demografía de estas poblaciones.
Los registros conservados para el final del Paleolítico (MIS 2 – MIS 1)
muestran un aumento de la visibilidad y diversidad de recursos marinos explotados. Una trayectoria que se continúa en el Mesolítico con los primeros
concheros al aire libre que incluyen enterramientos. Los índices manejados
muestran un uso sistemático de vertebrados e invertebrados marinos, incluyendo taxones estacionales y con altas tasas de reproducción. También
se han identificado cambios tecnológicos que podrían relacionarse con las
nuevas estrategias económicas y con cambios en la movilidad de los grupos humanos. Las evidencias conocidas indican que los recursos marinos
constituyeron una parte sustancial de los conjuntos bioarqueológicos y que
los sitios con recursos marinos se multiplicaron en el sector meridional. Se
trata de cuevas costeras en las que se acumulan palimpsestos de faunas y
equipos de extracción que pueden relacionarse con prácticas económicas
simples, pero también con prácticas sociales de escala regional. La disponibilidad estacional de algunas especies o el aprovechamiento de grandes
cetáceos varados podrían haber fomentado una mayor interacción entre los
grupos. Por ahora no se pueden establecer las implicaciones de estas tendencias evolutivas, pero si se ha planteado la posibilidad de que estos grupos necesitaron algún medio de transporte costero para abordar y direccionar los bancos de pesca. Los yacimientos conocidos en las costas del Mar de
Alborán otorgan rasgos propios a estos grupos de cazadores-recolectorespescadores, desconocidos por ahora en el resto de la región mediterránea
ibérica y en el sur de Europa. Estas afirmaciones merecen ser investigadas
para comprender su verdadero alcance.
35
[page-n-37]
J. EMILI AURA TORTOSA
AGRADECIMIENTOS
Este trabajo forma parte del Proyecto Aico/2018/125 de la Generalitat Valenciana,
Direcció General d’Universitat, Investigació i Ciència, Conselleria d’Educació,
Cultura i Esports.
BIBLIOGRAFÍA
Álvarez-Fernández, E. (2015): Marine resources exploitation during the Middle and
Early Upper Palaeolithic in Europe: overview of available evidence. Palethnologie
7, 189-205.
Álvarez-Fernández, E., Carriol, R. P., Jordá, J. F., Aura, J. E., Avezuela, B., Badal, E.,
Carrión, Y., García-Guinea, J., Maestro, A., Morales, J. V., Pérez, G., Perez-Ripoll,
M., Rodrigo, M. J., Scarff, J. E., Villalba, M. P., Wood, R. (2014): Occurrence of
whale barnacles in Nerja Cave (Málaga, Southern Spain): indirect evidence
of whale consumption by humans in the Upper Magdalenian. Quaternary
International 337, 163-169.
Álvarez-Fernández, E., Jordá Pardo, J. F., Avezuela, B., Bárbara, I., Carriol, R.-P.,
Fernández-Gómez, M. J., Múñoz-Marchema, C., Palomero-Jiménez, I., Aura
Tortosa, J. E. (2018): Molluscs and Crustaceans in the SE Iberian Peninsula in
the late Palaeolithic: new data from the caves of Nerja (Mina Chamber) and
Victoria (Malaga, Spain). XVIII World Congress UISPP, Sesión: Shell mounds,
shell middens and coastal resources.
Aparicio Pérez, J., Gurrea Crespo, V., Salvador
Climent, M. (1983): Carta
Arqueológica de la Safor. Instituto de Estudios Comarcales “Duque Real Alonso
El Viejo”, Ayuntamiento de Gandía.
Archer, W., Braun, D. R., Harris, J. W. K., McCoy, J. T., Richmond, B. G. (2014): Early
Pleistocene aquatic resource use in the Turkana Basin. Journal Human Evolution
77, 74-87.
Aura Tortosa, J. E. (1995): El Magdaleniense Mediterráneo: la Cova del Parpalló
(Gandía, Valencia). Serie de Trabajos Varios del SIP 91.
Aura Tortosa, J. E., Pérez Herrero, C. I. (1998): ¿Micropuntas dobles o anzuelos? una
propuesta de estudio a partir de los materiales de la Cueva de Nerja (Málaga). En
J. L. Sanchidrian Torti y M. D. Simón Vallejo (eds.), Las culturas del Pleistoceno
Superior en Andalucía. Homenaje al profesor F. Jordá Cerdá, Patronato de la Cueva
de Nerja, 339-348.
Aura Tortosa, J. E., Jordá Pardo, J., Rodrigo, M. J. (1989): Variaciones en la línea
de costa y su impacto en la explotación de los recursos marinos en el límite
36
[page-n-38]
Áreas litorales y recursos marinos durante el Paleolítico-Mesolítico
Pleistoceno-Holoceno: el ejemplo de la Cueva de Nerja. 2a. Reunión del
Cuaternario Ibérico. Madrid.
Aura Tortosa, J. E., Pérez Ripoll, M. (1992): Tardiglaciar y Postglaciar en la región
mediterránea de la Península Ibérica (13.500 - 8.500 B.P.): transformaciones
industriales y económicas. Sagvntvm PLAV 25: 25-47.
Aura Tortosa, J. E., Jordá Pardo, J. F., Pérez Ripoll, M., Rodrigo García, M. J. (2001):
Sobre dunas, playas y calas. Los pescadores prehistóricos de la Cueva de Nerja
(Málaga) y su expresión arqueológica en el tránsito Pleistoceno-Holoceno.
Archivo de Prehistoria Levantina XXIV, 9-39.
Aura Tortosa, J. E., Villaverde, V., Pérez, M., Martínez, R., Guillem, P. (2002a): Big
Game and Small Prey: Paleolithic and Epipaleolithic Economy from Valencia
(Spain). Journal of Archaeological Method and Theory 9, 215-268.
Aura Tortosa, J. E., Jordá Pardo, J. F., Pérez Ripoll, M., Rodrigo García, M. J., Badal
García, E., Guillem Calatayud, P. (2002b): The far south: the PleistoceneHolocene transition in the Nerja Cave (Andalucía, Spain). Quaternary
Internacional 93-94: 19-30.
Aura Tortosa, J. E., Jardón Giner, P. (2006): Cantos, bloques y placas. Macroutillaje de
la Cueva de Nerja (ca.12000 – 10000 BP). Estudio traceológico e hipótesis de uso.
En J. L. Sanchidrián Torti, A. M. Márquez Alcántara y J. M. Fullola Pericot (eds.).
IV Simposio de Prehistoria Cueva de Nerja. La Cuenca Mediterránea durante el
Paleolítico Superior 38000-10000 años. Reunión de la VIII Comisión del Paleolítico
Superior U.I.S.P.P, (Nerja, 2006). Fundación Cueva de Nerja, 284-297.
Aura Tortosa, J. E., Jordá Pardo, J. F., Morales, J. V., Pérez Ripoll, M., Villalba, M.
P., Alcover, J. A. (2009): Prehistoric Economy of Iberian Mediterranean Region,
Spain (ca. 12000 – 7000 BP). Before Farming. The archaeology and anthropology
of hunter-gatherers 2009/2, article 4 (on line version).
Aura Tortosa, J. E., Marlasca, R., Rodrigo, M. J., Jordá Pardo, J. F., Salazar-García, D. C.,
Morales, J. V., Pérez Ripoll, M. (2014): Llises, orades i alguna anguila. L’ictiofauna
mesolítica de les Coves de Santa Maira (Castell de Castells, la Marina Alta, Alacant).
En A. Sanchis y J. L. Pascual (eds), Preses petites i grups humans en el passat. II
Jornades d’Arqueozoología. Museu de Prehistòria de València, Valencia, 121-138.
Aura Tortosa, J. E., Jordá Pardo, J. F., Álvarez-Fernández, E., Pérez Ripoll, M.,
Avezuela, B., Morales-Pérez, J. V., Rodrigo García, Mª. J., Marlasca, R., Alcover, J.
A., Jardón, P., Pérez, C. I., Pardo, S., Maestro, A., Villalba, M. P., Salazar-García,
D. C. (2016): Palaeolithic-Epipalaeolithic Sea People of the Southern Iberian
coast (Spain): an overview. En G. Marchand y C. Dupont (eds.), Archéologie des
chasseurs-cueilleurs maritimes: de la fonction des habitats à l’organisation de
l’espace littoral. Séances de la Societé Préhistorique Française 6, 69-92.
37
[page-n-39]
J. EMILI AURA TORTOSA
Aura Tortosa, J. E.; Marlasca Marín, R., Maestro, A., Jordá Pardo, J. F. (2019): Fishes
from the Iberian Mediterranean Region Solutrean sites. Palaeogeographic,
techno-economic and palaeocological data. En I. Schmidt, N. Bicho, J.
Cascalheira y G.-Ch. Weniger (eds.), The Last Glacial Maximum: the Solutrean
and its neighbors, Cambridge Scholars Publishing.
Averbouh, A. (2003): Les petits èlèments droits à double pointe. En J. Clottes y H.
Delporte (eds.), La Grotte de la Vache (Ariège). Fouilles Romain Robert. I.- Les
occupations du Magdalénien, Paris, CTHS, 353-356.
Bailey, G. N., Parkington, J. E. (eds.) (1988): The Archaeology of Prehistoric
Coastlines. Cambridge University Press, Cambridge.
Bailey, G. N. (2004): World Prehistory from the Margins: The Role of Coastlines. En Human
Evolution, Journal of Interdisciplinary in History and Archaeology 1 (1), 39-50.
Bailey, G. N. (2008): The wider significance of submerged archaeological sites
and their relevance to world prehistory. En N. C. Flemming (ed.), Submarine
prehistoric Archaeology of the North Sea, York: CBA Research Report 141, 3–10.
Bailey, G., Milner, N. (2002): Coastal hunter-gatherers and social evolution, marginal
or central? Before Farming. University of York.
Barandiarán, I., Cava, A. (2001): Cazadores-recolectores en el Pirineo navarro. El sítio
de Aizpea entre 8000 y 6000 años antes de ahora. Universidad del País Vasco.
Barton C. M. (1998): Looking back from the world’s end: Paleolithic settlement and
mobility at Gibraltar. En J. L. Sanchidrián Torti y M. D. Simón Vallejo (eds.), Las
Culturas del Pleistoceno Superior en Andalucía. Patronato de la Cueva de Nerja,
Nerja, 13-23.
Barton, C. M., Aura Tortosa, J. E., García-Puchol, O., Riel-Salvatoe, R., Gauthier,
N., Vadillo Conesa, M., Pothier Bouchard, G. (2018): Risk and resilience in the
late glacial: A case study from the western Mediterranean. Quaternary Science
Reviews 184: 68-84.
Barton, R. N. E. (2000): Mousterian Hearths and Shellfish: Late Neanderthal
Activities on Gibraltar. En C. B. Stringer, R. N. Barton y J. C. Finlayson (eds.),
Neanderthals on the Edge, Oxbow Books, Oxford, 211-220.
Bender, R., Tobias, Ph.V., Bender, N. (2012): The Savannah Hypotheses: Origin,
Reception and Impact on Paleoanthropology. Hist. Phil. Life Sci. 34, 147-184.
Binford, L. R. (1980). Willow smoke and dogs’ tails: hunter-gatherer settlement
systems and archaeological site formation. American Antiquity 45, 4-20.
Bradfield, J. (2019): Fishing with gorges: Testing a functional hypothesis. Journal of
Archaeological Science Reports 24, 593-607.
Breuil, H., Obermaier, H., Verner, W. (1915): La Pileta à Benaoján (Málaga, Espagne).
Institute de Paléontologie Humaine. Mónaco.
38
[page-n-40]
Áreas litorales y recursos marinos durante el Paleolítico-Mesolítico
Breuil, H., St. Périer, R. (1927): Les poissons, les batraciens et les reptiles dans
l’art quaternaire. Archives de l’Institut de Paléntologie Humaine, Memoire
2. Paris.
Boivin, N., Fuller, D. Q., Dennell, R., Allaby, R., Petraglia, M. D. (2013): Human
dispersal across diverse environments of Asia during the Upper Pleistocene.
Quaternary International 300, 32-47.
Bosch, A., Chinchilla, J., Tarrús, J. (coords.) (2006): Els objectes de fusta del poblat
neolític de la Draga. Excavacions de 1995 a 2005. CASC-Museu d’Arqueologia de
Catalunya, Girona.
Brown, K., Fa, D., Finlayson, G., Finlayson, Cl. (2011): Small Game and the Marine
Resource Exploitation by Neanderthals: The Evidence from Gibraltar. En N. Bicho y
J., Haws (eds.), Trekking the Shore: Changing coastlines and the Antiquity of Coastal
Settlement. Interdisciplinary Contribution to Archaeiology, Springer, 247-271.
Burke, A., Levavasseur, G., James,. P. M. A., Guiducci, D., Izquierdo, M. A., Bourgeon,
L., et al. (2014): Exploring the impact of climate variability during the Last Glacial
Maximum on the pattern of human occupation of Iberia. Journal of Human
Evolution 73, 35–46.
Cacho, I., Grimalt, J. O., Canals, M., Sbaffi, L., Shackleton, N. J., Schönfeld, J., Zahn,
R. (2001): Variability of the western Mediterranean Sea surface temperature
during the last 25.000 years and its connection with the Northern Hemisphere
climate changes, Paleoceanography 16 (1), 40-52.
Cantalejo, P., Maura, R., Espejo, M., Ramos, J. F., Medianero, J., Aranda, A., Durán,
J. J. (2006): Cueva de Ardales: Arte prehistórico y ocupación en el Paleolítico
Superior. Diputación de Málaga, Málaga.
Casabó Bernad, J. (1999). Cova Foradada (Xàbia): economia i paleogeografia d’un
assentament de caçadors-recol·lectors de principi del Paleolític superior.
Quaternari i Geomorfologia Litoral. Memorial M. Pilar Fumanal. Departament
de Geografia, Universitat de València, Valencia, 113-124.
Chisholm, B. S., Nelson, D. E., Schwartz, H. P. (1982): Stable-carbon isotope ratios as a
measure of marine versus terrestrial protein in ancient diets. Science 216, 1131-1132.
Clark, J. G. D. (1948): The development of fishing in prehistoric Europe. Antiquaries
Journal 28, 44-85
Cleyet-Merle, J. J. (1985) : La préhistoire de la pêche, Paris, Errance.
Clottes, J., Courtin, J. (1994): La Grotte Cosquer. Peintures et gravures de la caverne
engloutie. Paris. Le Seuil.
Colonese, A. C., Mannino, M. A., Bar-Yosef Mayer, D. E., Fa, D. A., Finlayson, J. C.,
Lubell, D., Stiner, M. C. (2011): Marine mollusc exploitation in Mediterranean
prehistory: An overview, Quaternary International 239 (1–2), 86-103.
39
[page-n-41]
J. EMILI AURA TORTOSA
Coll, M., Piroddi, C., Steenbeek, J., Kaschner, K., Ben Rais Lasram, F., Aguzzi, J., et
al. (2010): The Biodiversity of the Mediterranean Sea: Estimates, Patterns, and
Threats. PLoS One 5 (8). https://doi.org/10.1371/journal.pone.0011842.
Cortés-Sánchez, M., Morales-Muñiz, A., Simón-Vallejo, M. D., Lozano-Francisco,
M. C., Vera-Peláez, J. L., Finlayson, C., Rodríguez-Vidal, J., Delgado-Huertas, A.,
Jiménez-Espejo, F. J., Martínez-Ruiz, F., Aranzazu Martínez-Aguirre, M., PascualGranged, A. J., Bergadá-Zapata, M., Gibaja-Bao, J. F., Sakai, S., Sugisaki, S.,
Finlayson, G., Fa, D. A., Bicho, N. F. (2011): Earliest known use of marine resources
by Neanderthals. PLoS One 6. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0024026.
Cramp, J. E. C., Ethier, J., Urem-Kotsou, D., Bonsall, Cl., Boric, D., Boroneant,
A., Evershed, R. P., Peric, S., Roffet-Salque, M., Whelton, H. L., Ivanova, M.
(2018): Regional diversity in subsistence among early farmers in Southeast
Europe revealed by archaeological organic residues. Proceedings Royal Society
Biological Sciences 286: 2018-2347.
Crawford, M. A. (2010): Long-chain polyunsaturated fatty acids in human brain
evolution. En S. C. Cunnane y K. M. Stewart (eds.), Human Brain Evolution:
The Influence of Freshwater and Marine Food Resources. Wiley, Hoboken, 13-32.
Cunnane, S. C., Stewart, K. M. (eds.) (2010): Human Brain Evolution: The Influence
of Freshwater and Marine Food Resources. Wiley, Hoboken.
Drucker, D. G., Bocherens, H. (2004): Carbon and nitrogen stable isotopes as tracers
of change in diet breadth during Middle and Upper Palaeolithic in Europe.
International Journal of Osteoarchaeology 14 (3‐4), 162-177.
Erlandson, J. M. (2001): The Archaeology of Aquatic Adaptations: Paradigms for a
New Millennium. Journal of Archaeological Research 9 (4), 287-350.
Erlandson, J. M. (2010): Neptune’s Children: the Evolution of Human Seafaring. En A.
Anderson, J. H. Barrett y K. V. Boyle (eds.), The Global Origins and Development
of Seafaring. McDonald Institute for Archaeological Research, University of
Cambridge, 19-28.
Fernández-López de Pablo, J., Salazar-García, D. C., Subirà, M. E., Roca-Togores,
C., Gómez Puche, M., Richards, M. P., Esquembre Bebià, M. A. (2013): Late
Mesolithic burials of Casa Corona (Villena, Spain): direct radiocarbon and
paleodietary evidence of last forager populations in Eastern Iberia. Journal of
Archaeological Science 40, 671-680.
Fernández-López de Pablo, J., Gabriel, S. (2016): El Collado shell midden and the
exploitation patterns of littoral resources during the Mesolithic in the Eastern
Iberian Peninsula. Quaternary international 407, 106-117.
Fernández-Salas, L. M., Durán, R., Mendes, I., Galparsoro, I., Lobo, F. J., Bárcenas,
P., Rosa, F., Ribó, M., García-Gil, S., Ferrín, A., Carrara, G., Roque, C., Canals, M.
40
[page-n-42]
Áreas litorales y recursos marinos durante el Paleolítico-Mesolítico
(2015): Shelves of the Iberian Peninsula and the Balearic Islands (I): Morphology
and sediment types. Boletín Geológico y Minero 126 (2-3), 327-376.
Fischer, A. (1995): Man and the sea in the Mesolithic. Oxbow Monographs 53. Oxbow
Books. Oxford.
Foley, R., Lahr, M. M. (2014): The role of “the aquatic” in human evolution:
constraining the aquatic ape hypothesis. Evolutionary Anthropology 23, 56-59.
García-Guixé, E., Richards, M. P., Subirà, M. E. (2006): Palaeodiets of Humans
and Fauna at the Spanish Mesolithic Site of El Collado. Current Anthropology
47 (3): 549-556.
Garcia-Guixé, E., Martínez-Moreno, J., Mora, R., Núñez, M., Richards, M. P. (2009):
Stable isotope analysis of human and animal remains from the Late Upper
Palaeolithic site of Balma Guilanyà, southeastern Pre-Pyrenees, Spain. Journal
of Archaeological Science 36, 1018-1026.
Garrod, D. A. E., Buxton, L. H. D., Elliot-Smith, G., Bate, D. M. A. (1928): Excavation
of a Mousterian rock-shelter at Devil’s Tower, Gibraltar. Journal of the Royal
Anthropological Institute 58, 91–113.
Gibaja J. F., Subirà, M. E., Terradas, X., Santos, F. J., Agulló, L., et al. (2015): The
Emergence of Mesolithic Cemeteries in SW Europe: Insights from the El Collado
(Oliva, Valencia, Spain). Radiocarbon Record. PLoS ONE 10 (1): 115505.
Guerrero, V. (2009): La Prehistoria de la navegación. Origen y desarrollo de la
arquitectura naval primigenia. BAR - International Series 1952, Oxford.
Hardy, B. L., Moncel, M.-H. (2011): Neanderthal Use of Fish, Mammals, Birds,
Starchy Plants and Wood 125-250,000 Years Ago. PLoS ONE 6 (8), e23768.
Hockett, B. S., Haws, J. (2003): Nutritional ecology and diachronic trends in
Paleolithic diet and health. Evolutionary Anthropology 12 (5), 211-216.
Hernández Carrasquilla, F. (1995): Cueva de Nerja: las aves de las campañas de 1980
y 1982. En M. Pellicer y A. Morales (eds.), Fauna de la Cueva de Nerja I, Patronato
de la Cueva de Nerja, Málaga, 219–293.
Jones, L. (2006): Prey choice, mass collecting and the wild European rabbit
(Oryctolagus cunniculus). Journal of Anthropological Archaeology 25,
275-289.
Jordá Pardo, J. F. (1986): La fauna malacológica de la Cueva de Nerja, En J. F. Jordá
Pardo (ed.), La Prehistoria de la Cueva de Nerja, Patronato de la Cueva de Nerja,
Málaga, 145-177.
Jordá Pardo, J. F., Aura Tortosa, J. E., Rodrigo García, M. J., Pérez Ripoll, M.,
Badal García, E. (2003): El registro paleobiológico cuaternario del yacimiento
arqueológico de la Cueva de Nerja. Boletín de la Real Sociedad Española de
Historia Natural 98 (1-4), 73-89.
41
[page-n-43]
J. EMILI AURA TORTOSA
Jordá Pardo, J., Maestro González, A., Aura Tortosa, J. E., Álvarez-Fernández,
E., Avezuela Aristu, B., Badal García, E., Morales Pérez, J. V., Pérez Ripoll,
M., Villalba Currás, M. P. (2011): Evolución paleogeográfica, paleoclimática
y paleoambiental de la costa meridional de la Península Ibérica durante
el Pleistoceno superior. El caso de la Cueva de Nerja (Málaga, Andalucía,
España). Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural, Sección
Geología 105 (1-4), 137-147.
Jordá Pardo, J. F., Aura Tortosa, J. E., Avezuela Aristu, B., Álvarez-Fernández, E.,
García-Pérez A., Maestro, A. (2016): Breaking the Waves: Human Use of Marine
Bivalves in a Microtidal Range Coast during the Upper Pleistocene and the Early
Holocene, Vestíbulo chamber, Nerja Cave (Málaga, southern Spain). Quaternary
International, 407: 59-79.
Joordens, J. C. A., Kuipers, R. S., Wanink, J. A., Frits, A. J. Muskiet, F. A. J. (2014):
A fish is not a fish: Patterns in fatty acid composition of aquatic food may have
had implications for hominin evolution. Journal of Human Evolution 77: 107-116.
Leppard, T. P. (2015): The Evolution of Modern Behaviour and its Implications for Maritime
Dispersal During the Palaeolithic. Cambridge Archaeological Journal 25: 829-846.
Lee-Thorp, J. A. (2008): On isotopes and old bones. Archaeometry 50: 925-950.
Lobo, F. J., Durán, R., Roque, C., Ribó, M., Carrara, G., Mendes, I., Ferrín, A.,
Fernández-Salas, L. M., García-Gil, S., Galparsoro, I., Rosa, F., Bárcenas, P.
(2015): Shelves around the Iberian Peninsula (II): Evolutionary patterns. Boletín
Geológico y Minero 126 (2-3), 377-408.
Llorente, L. (2015): Nuevas actividades de explotación de fauna en Cova Fosca (Ares
del Maestrat, Castellón): usos peleteros y consumo de carnívoros. En A. Sanchis
y J. L. Pascual Benito (eds), Preses petites i grups humans en el passat. II Jornades
d’Arqueozoología. Museu de Prehistòria de València, Valencia, 139-154.
McBrearty, S., Brooks, A. (2000): The revolution that wasn’t: a new interpretation of
the origin of modern human behavior. Journal of Human Evolution 39, 453-563.
Maestro, A., López-Martínez, J., Llave, E., Bohoyo, F., Acosta, J., Hernández-Molina,
F. J., Muñoz, A., Jané, G. (2013): Geomorphology of the Iberian Continental
Margin. Geomorphology 196, 13-35.
Marean, C. W., Assefa, Z. (1999): Zooarcheological evidence for the faunal
exploitation behavior of Neandertals and early modern humans. Evolutionary
Anthropology 8 (1), 22–37.
Marean, C.W. et al. (2007): Early human use of marine resources and pigment in
South Africa during the Middle Pleistocene. Nature 449, 18-10.
Marean, C. M. (2014): The origins and significance of coastal resource use in Africa
and Western Eurasia. Journal of Human Evolution 77, 17-40.
42
[page-n-44]
Áreas litorales y recursos marinos durante el Paleolítico-Mesolítico
Martínez Andreu, M. (1989): El Magdaleniense Superior en la Costa de Murcia.
Editora Regional de Murcia, Murcia.
Meehan, B. (1977): Hunters by the seashore. Journal of Human Evolution 6, 363–370.
Lahr M. M., Foley, R. A. (1994): Multiple dispersals and modern human origins.
Evolutuionary Anthropology 3, 48-60.
Morales-Múñiz, A., Roselló Izquierdo, E. (2008): Twenty thousand years of
fishing in the Strait. En T. C., Rick, y J. M. Erlandson (eds.), Human Impacts
on Ancient Marine Ecosystems, A Global Perspective. University of California
Press, Berkeley, 243–277.
Osborn, A. J. I. (1977): Strandloopers, mermaids, and other fairy tales: ecological
determinants of marine resource utilization – the Peruvian case. En L. R. Binford
(ed.), For Theory Building in Archaeology. Academic Press, New York, 157-205.
Parkington, J. (2010): Coastal diet, encephalization, and innovative behaviours in
the late Middle Stone Age of southern Africa. En S. C. Cunnane y K. M. Stewart
(eds.), Human Brain Evolution: The Influence of Freshwater and Marine Food
Resources. Wiley, Hoboken, 189-203.
Pérez Ripoll, M. Villaverde, V. (2015): Papel de los lepóridos en el Paleolítico de la
región central mediterránea ibérica: valoración de los datos disponibles y de los
modos interpretativos. En A. Sanchis y J. L. Pascual Benito (eds.), Preses petites
i grups humans en el passat. II Jornades d’Arqueozoología, Museu de Prehistòria
de València. Valencia, 75-96.
Pétillon J.-M. (2013): Circulation of whale-bone artifacts in the northern Pyrenees
during the Late Upper Paleolithic. Journal of Human Evolution 65, 525-543.
Ramos, J.; Douka, K.; Pike, A. W. G., Thomas, L., van Calsteren, P., Zilhao, J. (20112012): Dating of the Middle to Upper Paleolithic transition at the Abrigo 3 del
Humo (Málaga, Spain). Mainake XXXIII, 275-284.
Ramos, J., Cantillo, J. J. (2009): Los recursos litorales en el Pleistoceno y Holoceno.
Un balance de su explotación por las sociedades cazadoras-recolectoras, tribales
comunitarias y clasistas iniciales en la región del Estrecho de Gibraltar. En D.
Bernal (ed.), Arqueología de la pesca en Estrecho de Gibraltar. De la Prehistoria
al fin del mundo antiguo. Universidad de Cádiz, Cádiz, 17-79.
Ramos Múñoz, J. y Lazarich, M. (eds.) (2002): El asentamiento de “El Retamar”
(Puerto Real, Cádiz). Contribución al estudio de de la sociedad tribal y a los
inicios de la economía de producción en la bahía de Cádiz. Universidad de
Cádiz, Cádiz.
Richards, M. P., Jacobi, R., Cook, J., Pettit, P. B., Stringer, C. B. (2005) - Isotope
evidence for the intensive use of marine foods by Late Upper Palaeolithic
humans. Journal of Human Evolution 49, 390-394.
43
[page-n-45]
J. EMILI AURA TORTOSA
Rodrigo García, M. J. (1991): Remains of Melanogrammus aeglefinus (Linnaeus,
1758) in the Pleistocene-Holocene Passage of the Cave of Nerja (Málaga, Spain).
Schriften aus der Archäeologist-Zoologishen Arbeistsgruppe Schleswig 5, 348-351.
Rosselló i Verger, V. M. (1980): Canvis climàtics i litorals al Paleolític valencià.
Primer Congreso de Historia del País Valenciano, Vol. 2, (Prehistoria, Edades
Antigua y Media), 113-141.
Salazar-García, D.C., Power, R. C., Sanchis-Serra, A., Villaverde, V., Walker, M. J.,
Henry, A. G. (2013): Neanderthal diets in central and southeastern Mediterranean
Iberia. Quaternary International 318, 3-18
Salazar-García, D. C., Aura Tortosa, J. E., Olària, C. R., Talamo, S., Morales, J. V.,
Richards, M. P. (2014): Isotope evidence for the use of marine resources in the
Eastern Iberian Mesolithic. Journal of Archaeological Science 42, 231-240.
Salazar-García, D. C., Pérez-Ripoll, M., García-Borja, P., Jordá Pardo, J. F., Aura
Tortosa, J. E. (2017): A terrestrial diet close to the coast: a case study from
the Neolithic levels of Nerja Cave (Málaga, Spain). En D. C. Salazar-García
y O. García-Puchol (eds.), Times of Neolithic Transition along the Western
Mediterranean. Springer, 281-307.
Salazar-García, D. C., Fontanals-Coll, M., Goude, G., Subirà, M. E. (2018): “To
‘seafood’ or not to ‘seafood’?” An isotopic perspective on dietary preferences at
the Mesolithic-Neolithic transition in the Western Mediterranean, Quaternary
International 470, 497-510.
Sanchidrián, J. L. (1990): Arte Rupestre Paleolítico de Andalucía. Ph D. Universidad
de Málaga.
Sanchis, A., Fernández, F. (2008): Procesado y consumo antrópico de conejo en la
Cova de Bolomor (Tavernes de Valldigna, Valencia). El nivel XVIIc (ca. 350 ka).
Complutum 19 (1), 25-46.
Serrano, F., Guerra-Merchán, A., Lozano Francisco, M. C., Vera Peláez, J. L.,
(1997): Multivariate analysis of remains of molluscan foods consumed by latest
Pleistocene and Holocene humans in Nerja Cave (Málaga, Spain). Quaternary
Research 48 (2), 215-227.
Shackleton, J. C., van Andel, T. H., Runnels, C. N. (1984): Coastal Paleogeography
of the Central and Western Mediterranean during the last 125,000 years and its
archaeological implications. Journal of field Archaeology 11, 307-331.
Soler Mayor, B. (2001): Adornament, imatge i comunicació. En V. Villaverde (ed.):
De Neandertales a Cromañones. El inicio del poblamiento humano en tierras
valencianas. Universitat de València, 367-376.
Stewart, K. M. (1994): Early hominid utilization of fish resources and implications
for seasonality and behaviour. Journal of Human Evolution 27, 229-245.
44
[page-n-46]
Áreas litorales y recursos marinos durante el Paleolítico-Mesolítico
Stiner, M. (2001): Thirty years on the ‘Broad Spectrum Revolution’ and Paleolithic
demography, Proceedings of the National Academy of Sciences 98, 6993-6996.
Stringer, C. B., Finlayson, J. C., Barton, R. N. E., Fernández-Jalvo, Y., Cáceres, I., Sabin, R. C.,
Rhodes E. J., Currant, A. P., Rodríguez, J., Giles, F., Riquelme, J.A. (2008): Neanderthal
exploitation of marine mammals in Gibraltar. PNAS 10.1073/pnas.08107556106.
Such, M. (1920): Avance al estudio de la Caverna del Hoyo de la Mina (Málaga).
Boletín de la Sociedad Malagueña de Ciencias. Málaga.
Tattersall, I. (2014): Diet as driver and constraint in human evolution. Journal of
Human Evolution 77, 141-142.
Tobias, P. V. (2010): Foreword: evolution, encephalization, environment. En C.
Cunnane y K. M. Stewart (eds). Human brain evolution: the influence of
freshwater and marine food resources. Wiley-Blackwell, 3-15.
Ungar, P. S., Grine, F. E., Teaford, M. F., (2006): Diet in early Homo: A review of the evidence
and a new model of adaptive versatility. Annuals Reviews Anthropology 35, 209-228.
Villalba Currás, M. P., Jordá Pardo, J. F., Aura Tortosa, J. E. (2007): Los equínidos del
Pleistoceno Superior y Holoceno del registro arqueológico de la Cueva de Nerja
(Málaga, España). Cuaternario y Geomorfología 21 (3-4), 133-148.
Villaverde, V., Martínez, R., Badal, E., Guillem, P., García, R., Menargues, J. (1999):
El Paleolítico superior de la Cova de les Cendres (Teulada, Moraira). Datos
proporcionados por el sondeo efectuado en los cuadros A/B 1. Archivo de
Prehistoria Levantina XXIII, 6-65.
VIllaverde V., Román, D. (2004-05): Los arpones del Magdaleniense superior
de la Cova de les Cendres y su valoración en el contexto del Magdaleniense
mediterráneo. Munibe 57/2, 207-225.
Waechter, J. D. (1951): Excavations at Gorham’s Cave, Gibraltar. Proceedings of the
Prehistoric Society 17: 83-92.
Whitehead, P. J. P., Bauchot, M.-L., Hureau, J.-C., Nielsen, J., Tortonese, E. (1986):
Fishes of the North-Eastern Atlantic and Mediterranean, 3 vols. UNESCO, Paris.
Yesner, D. R. (1980): Maritime hunter-gatherers: ecology and prehistory. Current
Anthropology 21, p. 727–750.
Zeder, M. A. (2012): The Broad Spectrum Revolution at 40: Resource diversity,
intensification, and an alternative to optimal foraging explanations. Journal of
Anthropological Archaeology 31: 241–264.
Zilhão, J., Angelucci, D. E., Badal, E., d´Errico, F., Daniel, F., Dayet, L., Douka,
K., Higham, T. F. G., Martínez, J., Montes, R., Murcia, S., Péret, C., Roldán,
C., Vanhaeren, M., Villaverde, V., Wood, R., Zapata, J. (2010): Symbolic use of
marine shells and mineral pigments by Iberian Neanderthals. Proceedings of the
National Academy of Sciences 107 (3): 1023-1028.
45
[page-n-47]
[page-n-48]
2
RECURSOS MARINOS ORNAMENTALES EN COVA BENEITO
(MURO, EL COMTAT, ALACANT)
Begoña Soler Mayor
ABSTRACT
This paper analyses 81 marine mollusc ornaments excavated from the Cova
Beneito site between 1986-1988. These personal ornaments, most of them
made of marine mollusc and some of tooth, are very important because of
their relevant upper Palaeolithic Mediterranean sequence. They are important too because they provide additional information to the already known
learnt from the rest of Valencian sites.
ANTECEDENTES
El yacimiento de Cova Beneito (Muro, el Comtat, Alacant) se encuentra
ubicado en la vertiente sur de la Sierra del Benicadell, en las inmediaciones del Alt dels Volcadors, a 650 msnm con orientación W-SW. Ha sido
objeto de excavaciones desde los años 80 del siglo XX hasta la actualidad,
con diversas interrupciones. Dirigida inicialmente por Guillermo Iturbe,
desde 2004 la dirección es asumida por Elisa Domenech. De 1980 a 1999,
los trabajos en el interior de la cavidad descubrieron una dilatada secuencia
en la que se diferenciaban niveles atribuidos al Musteriense y al Paleolítico
superior inicial y medio (figura 1).
El material ornamental sobre malacofauna de Cova Beneito, representa
una importante aportación al conjunto de restos de ornato del Paleolítico
superior dada la amplia secuencia de este yacimiento. El estudio que aquí
presentamos es una parte de la colección de fauna malacológica y ornamento que quedó depositada en el Museu de Prehistòria de València después de
Recursos marins en el passat. IV Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2019): 47-61.
[page-n-49]
BEGOÑA SOLER MAYOR
FIGURA 1. Localización de Cova Beneito.
su estudio por los profesores J. D. Acuña y G. Robles y que pertenece a las
campañas de excavación de finales de la década de los 80 del siglo pasado.
La primera clasificación de material ornamental de este yacimiento la
realizamos en el año 1990 y apareció como anexo en la tesis doctoral de G.
Iturbe (1991). En este estudio preliminar se analizaron un total de 35 elementos sobre malacofauna, de los cuales nueve proceden del “Revuelto” y
el resto corresponde a los siguientes niveles descritos por Iturbe en su tesis
doctoral (Iturbe, 1991) (cuadro 1).
En la publicación de 1993 (Iturbe et al., 1993) se identifican numerosos restos ornamentales como caninos perforados de lince, colgantes sobre
concha, dentaliums, conchas con restos de ocre y abundantes fragmentos
de ocre rojo, morado y amarillo. La figura 2 reproduce la secuencia publicada en el año 1993 correspondiente a los tramos estudiados.
Posteriormente, en la campaña de 1999, se identificaron dos especies
fluviales (Melanopsis lorcana y Theodoxus baeticus) y ocho marinas: seis
bivalvos Cerastoderma edule, Pecten maximus, Pecten jacobaeus, Glycymeris insubrica, Chlamys varia, Acanthocardia sp., un gasterópodo, Nucella
lapillus, y un escafópodo, Antalis inaequicostatum, todos ellos comprendidos entre los segmentos crono-culturales del Solutrense al Gravetiense
(Domenech et al., 2014). Finalmente, en las campañas de 2001-2005 dirigi-
48
[page-n-50]
Recursos marinos ornamentales en Cova Beneito
FIGURA 2. Secuencia estratigráfica de Cova Beneito (Iturbe et al. 1993).
das por E. Domenech, se identificaron 14 individuos de tres especies marinas correspondientes a los niveles solutrenses: un gasterópodo, Littorina
obtusata y dos bivalvos, Pecten sp. y Pecten maximus, con 13 restos que se
consideran fueron manipulados antrópicamente. En este trabajo se dice
que “respecto a la malacofauna encontrada en el yacimiento durante en el
Paleolítico superior la práctica totalidad de los moluscos encontrados han
sido utilizados para uso simbólico, en su mayor parte, presentan orificios en
el umbo u orejetas (para el caso de las conchas de los bivalvos y pectínidos,
respetivamente) como cuentas de collar o colgantes; o bien, en los gasterópodos con orificios más o menos esféricos cerca del labro, como cuentas
de collar o similar, es el caso de Melanopsis lorcana, Nassarius gibbosulus,
Nassarius corniculus y Theodoxus baeticus. En otros casos, los gasterópo-
49
[page-n-51]
BEGOÑA SOLER MAYOR
Taxones
Aur
Grav
Antalis sp.
1
3
Acteon sp.
1
1
Glycymeris sp.
0
4
Melanopsis sp.
0
Theodoxus fluviatilis
Tritia gibbosula
Sol
SG
Total
2
2
8
0
0
2
0
1
5
1
0
0
1
0
2
0
3
5
0
3
0
0
3
Tritia reticulata
0
0
0
1
1
Indeterminada
0
1
0
0
1
CUADRO 1. Identificación de especies (Iturbe, 1991).
dos aparecen pulidos en toda su periferia, labro externo y columela, por
ejemplo, la concha de Nucella lapillus. Los escafópodos vienen dominados
por la especie Antalis inaequicostatum, en ningún ejemplar encontramos
perforación, agujeros o punciones de origen antrópico, sin embargo, es frecuente el uso de estas conchas en forma de colmillo como cuentas de collar
o cuentas de colgantes varios pues presentan dos orificios, uno oral y otro
aboral, estas conchas pueden ser recogidas en la playa y presentan generalmente un color blanco brillante. Sin duda fueron utilizadas para uso simbólico. Están presentes todos los segmentos crono-culturales estudiados en
Cova Beneito” (Domenech et al., 2014).
Así pues entre 1999 y 2005 se identificaron once taxones representados
por 27 restos de malacofauna considerada ornamental y distribuida entre el
Gravetiense y el Solutreogravetiense.
MATERIAL Y MÉTODOS
Identificación taxonómica
Por lo que respecta al material antiguo depositado en el Museu de Prehistòria de València, se han revisado 81 restos de malacofauna marina y dulceacuícola. Para la realización de la presente revisión hemos contado con
la colaboración de la directora del yacimiento E. Faus quien nos ha proporcionado la secuencia cronoestratigráfica actualizada correspondiente a las
excavaciones de los años 80.
50
[page-n-52]
Recursos marinos ornamentales en Cova Beneito
Para la identificación de especies utilizamos las guías de Poppe y Goto
(1991) y la de Giannuzzi-Savelli et al. (1997), así como el World register of
marine species (WORMS) (http://www.marinespecies.org) para la actualización de las nomenclaturas y Cleman: (http://www.somali.asso.fr) para
moluscos marinos europeos.
Trabajamos con una base de datos creada por nosotras en el programa
Filemaker para el estudio de los restos ornamentales con campos referidos
tanto a la identificación como a la descripción de los soportes: fracturación,
medidas, grado de alteración, adherencias de colorantes (óxidos de hierro)
y también las características de las perforaciones: tamaño, marcas de fabricación, caracterización de la acción, marcas de uso y fotografía.
Análisis morfométrico y morfológico
El análisis métrico y las variables morfológicas ayudan a determinar las
diferencias entre poblaciones naturales y muestras acumuladas antrópicamente (Rigaud et al., 2017). También es importante para valorar el estadio
de crecimiento de las muestras y, en su caso, si existe una preferencia por un
determinado tamaño a la hora de elaborar según qué elementos ornamentales (collares, botones, elementos cosidos, etc.). Es el caso de un posible
collar aparecido en el yacimiento de la Cova del Volcán del Faro (Cullera,
Valencia), donde todos los individuos son jóvenes, tienen un tamaño muy
similar y fueron encontrados juntos en el mismo nivel (Soler et al., 2013).
Análisis microscópico
Los sucesos acaecidos a lo largo de la vida y muerte de un molusco quedan
reflejados en la superficie de la concha. Algunos de ellos son fácilmente observables, como los orificios generados por diferentes predadores, el grado
de desgaste de la superficie, la calcificación, las adherencias o las marcas
de abrasión realizadas para perforar un bivalvo. Sin embargo, algunos de
los procesos técnicos realizados para la obtención del orificio o las huellas de utilización, necesitan de la microscopía para ser analizadas. Para
la observación y análisis de las perforaciones se ha utilizado un estéreomicroscopio marca Leica M165 C con un fuente de iluminación de luz fría
Schott KL 1600 LED. Finalmente, para el registro fotográfico se ha utilizado
una cámara digital Canon Powershot SX200 IS.
51
[page-n-53]
BEGOÑA SOLER MAYOR
Especies
Aur
Grav Sol
SG
TOTAL
Antalis sp.
2
0
2
2
6
Aequipecten radiatus
0
0
0
1
1
Cardíido
0
0
0
1
1
Glycymeris insubrica
0
0
0
3
3
Haloninpha depressa
0
0
0
1
1
Karnekampia sulcata
0
0
0
1
1
Melanopsis dufouri
0
2
4
2
8
Melanopsis lorcana
0
1
1
0
2
Melanopsis tricarinata
0
0
1
0
1
Nucella lapillus
0
0
1
2
3
Pecten jacobeus
1
0
1
1
3
Pecten maximus
0
0
0
1
1
Pecten sp.
1
1
0
0
2
Pectínido
1
1
2
4
8
Theodoxus fluviatilis
0
9
4
3
16
Tritia gibbosula
1
0
0
2
3
Trivia monacha
0
0
1
0
1
Indeterminada
1
7
1
11
20
TOTAL
7
21
18
35
81
CUADRO 2. Tabla de especies de malacofauna marina. Cova Beneito.
RESULTADOS
En el cuadro 2 aparecen las especies estudiadas en este trabajo donde se observa un alto número de indeterminados, una escasa presencia de restos en
los niveles auriñacienses y la mayor concentración la encontramos al final
de los niveles solutrenses del yacimiento, lo que confirma lo observado en
otros yacimientos (Soler y Aura, 2018).
Soportes
Este conjunto se compone de gasterópodos y bivalvos de malacofauna marina y de gasterópodos dulceacuícolas (Theodoxus fluviatilis y Melanopsis
sp.). En los momentos más antiguos de la secuencia el soporte mayoritario
52
[page-n-54]
Recursos marinos ornamentales en Cova Beneito
FIGURA 3. Distribución de soportes.
son los gasterópodos y sólo en el Solutreogravetiense los bivalvos dominan
con una representación del 59%. Los escafópodos son muy escasos en toda
la secuencia llegando al 29% sólo al final de la misma, lo cual difiere bastante de otros yacimientos como la Cova del Parpalló (Gandia, Valencia) o
la Cova del Volcán del Faro o los de la región de Murcia (Martínez, 2017),
donde la presencia de escafópodos es siempre importante.
En cuanto a la variedad de especies, en este conjunto encontramos al
menos 12 especies diferenciadas, siendo destacable el alto porcentaje de
restos indeterminados. Esta representación es similar al Solutrense medio
de Parpalló y queda muy por debajo de las más de 20 representadas en ese
mismo yacimiento en el Solutrense superior. La aparición en este conjunto
de Pecten jacobeus y Pecten maximus sin perforar y con fractura y desgaste
notable en el borde (figura 4), nos plantea de nuevo como en el caso de la
Cova del Parpalló, la posibilidad de que estos pectínidos hayan sido instrumentos y no elementos ornamentales.
Identificación de los procesos técnicos
En cuanto a las técnicas utilizadas para realizar las perforaciones en los
gasterópodos y los bivalvos, son las mismas que se documentan a lo largo
53
[page-n-55]
BEGOÑA SOLER MAYOR
FIGURA 4. Pectínidos.
FIGURA 5. Gasterópodos.
de todo el Paleolítico superior mediterráneo. Su determinación se ha hecho
siguiendo los diferentes trabajos experimentales realizados hasta el presente (Avezuela, 2008; Tata et al., 2014; d’Errico et al., 1993, 2001, 2005, 2014).
Como ocurre en gran parte de los conjuntos paleolíticos, en muchas piezas se aprecia la combinación de varios gestos técnicos para la obtención de
la perforación, como abrasión/presión o percusión/presión, etc. y muchas
conchas fueron recogidas ya perforadas.
Abrasión. Aparece representada en un solo ejemplar, un pequeño Glycymeris insubrica (figura 7: 1) donde se aprecia la dirección del movimiento
54
[page-n-56]
Recursos marinos ornamentales en Cova Beneito
FIGURA 6. Escafópodos y bivalvos.
de vaivén, distinguiéndose claramente las estrías paralelas que lo marcan.
Serrado + presión. Aparece documentada en un Melanopsis lorcana que
presenta un orifico rectangular y se distinguen las huellas de los levantamientos por presión (figura 7: 4).
Presión interna/percusión interna. Se documenta sobre Nucella lapillus,
Theodoxus fluviatilis, Trivia monacha y Melanopsis. No es posible distinguir
si la acción es presión o percusión, cualquiera de las dos podría haber sido
utilizada dejando los mismos estigmas: estrías y levantamientos en los bordes externos del orificio (figura 7: 5).
55
[page-n-57]
BEGOÑA SOLER MAYOR
FIGURA 7. Técnicas de perforación.
Percusión. No hemos distinguido con suficiente claridad estigmas de
percusión sobre ninguna concha.
No antrópica. Sobre Aequipecten radiatus se observan levantamientos en la superficie externa de la valva y lo que parecía algún punto de
percusión y aunque en un principio dudamos de la posibilidad de que
fuera una perforación antrópica por los estigmas de la perforación, al
compararla con la perforación de un Cerastoderma recogido en la Playa
Norte de Peníscola (Castellón) en invierno, creemos que esta perforación
debe ser considerada como no antrópica, no sin dudas, tanto sobre ésta
como sobre otras piezas cuya técnica de perforación fue descrita como
percusión directa (figura 7: 7).
56
[page-n-58]
Recursos marinos ornamentales en Cova Beneito
Huellas de uso
En algunas piezas ha sido posible distinguir una zona de desgaste, con claros pulidos observados a la lupa binocular, como en los Melanopsis dufouri
y Melanopsis lorcana. En el segundo se aprecia también la deformación del
contorno debido al roce del elemento de suspensión (figura 8).
Colorante
Ya en la publicación de 1993 se nombra la aparición de “abundantes fragmentos de ocre rojo, morado y amarillo” (Iturbe et al., 1993). Sobre muchas
de las piezas que hemos estudiado se observan restos de colorante rojo, en
ocasiones puntuales como en Trivia monacha y, en otras, los restos denotan
que la pieza fue embadurnada como en el ejemplar de Tritia gibbosula (figuras 5 y 7). En todo caso los avatares sufridos por este material no permiten ir más allá de la constatación de su uso, bien fuera corporal en algunos
casos dejando restos en los ornamentos, o intencionado sobre los mismos.
DATOS PARA LA REFLEXIÓN
Desde un punto de vista diacrónico, los datos proporcionados por este
conjunto de materiales indican una menor diversidad en las especies de
moluscos seleccionadas para elaborar adorno-colgantes respecto de otros
yacimientos que en los contextos solutrenses muestran su mayor diversidad
(Avezuela y Álvarez, 2012; Soler, 2015).
El conjunto estudiado presenta algunas características específicas, como
es el alto porcentaje de Theodoxus fluviatilis respecto al resto de especies, el
escaso número de Antalis o la importante presencia de Melanopsis, especie
escasa en otros yacimientos. Todo esto no lo aleja de las características generales de los conjuntos de la Cova del Parpalló, Cova del Volcán del Faro, la
Cova de les Cendres (Teulada, Alicante), la Cova Foradada (Xábia, Alicante)
o la Cova del Comte (Pedreguer, Alicante). Al contrario, observamos como
en el sector A de Volcán del Faro se aprecia una ligera concentración de
Antalis y Theodoxus en el Solutreogravetiense y es en esos niveles donde
aparecen los pectínidos tipo Chlamys en los dos yacimientos. También en
Parpalló hay Clamyx y Theodoxus en el Solutrense superior, aunque no son
los elementos más abundantes. Igualmente encontramos a Nucella lapillus
vinculada a los momentos más fríos del Solutrense.
57
[page-n-59]
BEGOÑA SOLER MAYOR
FIGURA 8. Huellas de uso.
Creemos que es remarcable la aparición aquí también en niveles solutrenses de Aequipecten, tal como ocurre en Volcán del Faro, Cova del Parpalló, Cueva Ambrosio (Velez, Málaga) o Cova del Comte. Los Chlamys, ahora
renombrados de distintas maneras (Mimachlamys, Sulcata, Aequipecten,
etc.), son especies de aguas frías que junto a Nucella están definiendo las
preferencias de quienes vivieron en esta área en los momentos fríos del
máximo glacial, al tiempo que se convierten en marcadores cronoculturales, quizá identitarios, de esa identidad relacional que explica Hernando:
”que compartimos todos los seres humanos, pero que la individualidad fue
invisibilizando a medida que avanzaba la historia. Este componente comunitario de adscripción al grupo es perfectamente identificable a través de la
cultura material” (Hernando, 2012), siendo los elementos ornamentales un
claro exponente.
Por otra parte, debemos mencionar la ausencia de otras especies que son
abundantes en otros asentamientos del área mediterránea en cronologías
anteriores al Magdaleniense como son Tritia mutabilis, Cerastoderma sp. o
Littorina litorea.
Desde el año 2006 no han sido analizados los restos ornamentales aparecidos en las diferentes campañas de excavación, cuando se tenga una lectura completa de lo excavado hasta el presente, será el momento de revisar
las propuestas de interpretación aquí presentadas.
58
[page-n-60]
Recursos marinos ornamentales en Cova Beneito
BIBLIOGRAFÍA
Álvarez Fernández, E. (2001): L’axe Rhin-Rhône au Paléolithique supérieur récent:
l’exemple des mollusques utilisés comme objets de parure. L’Anthropologie 105,
547-564.
Álvarez Fernández, E. (2006): Los objetos de adorno-colgantes del Paleolítico
superior y del Mesolítico en la Cornisa Cantábrica y en el Valle del Ebro: una
visión europea. Salamanca: Ed. Universidad de Salamanca. Colección Vítor 195.
Álvarez Fernández, E., Jöris, O. (2008): Personal ornaments in the early Upper Paleolithic
of Western Eurasia: an evaluation of the record. Eurasian Prehistory 5 (2), 31-44.
Avezuela, B., Martín Lerma, I., Ibañez, J. (2011): Los adorno-colgantes del Paleolítico
superior: experimentación sobre las perforaciones en Littorina obtusata. En A.
Morgado et al. (eds.), La investigación experimental aplicada a la arqueología.
Universidad de Granada. Granada, 263-269.
Avezuela, B., Álvarez Fernández, E. (2012): Los objetos de adorno-colgantes durante
el Solutrense en el sudoeste de Europa. Espacio, tiempo y forma, Serie I, Nueva
época. Prehistoria y Arqueología 5, 323-332.
Bicho, N. (2009): Fashion and glamour: weaponry and beads as territorial markers
in Southern Iberia. En F. Djindjian, J. K. Kozlowski y N. Bicho (eds.), Le concept
de territoires dans le Paléolithique supérieur européen. Proceedings of the XV
Congress of UISPP. BAR, 243-252.
Cacho, I., Grimalt, J. O., Canals, M., Shaffi, L., Shakelton, N. J., Schönfeld, J., Zhan,
R. (2001): Variability of the western Mediterranean sea surface temperature
during the last 25.000 years and its connection with the northern Hemisphere
climate changes. Paleoceanography 16 (1), 40-52.
Cortés Sánchez, M., Jiménez Espejo, F. J., Simón Vallejo, M. D., López Sáez, A., Riquelme
Cantal, J. A., Fernández Domínguez, E., Martínez Ruiz, F., Arroyo, E., Pérez-Pérez,
A., Turbón Borrega, D., López Merino, L., Pérez Díaz, S. (2008): La investigación
sobre El Pirulejo. Una aproximación interdisciplinar. Antiquitas 20, 213-221.
Cotino Villa, F., Soler Mayor, B. (1999): Ornamento sobre malacofauna ¿una
perspectiva regional? En J. L. Sanchidrian y M. D. Simón (eds.), Las Culturas del
Pleistoceno superior en Andalucia, Nerja, Málaga, 301-323.
d’Errico, F., Jardón, P., Soler, B. (1993): Techniques de perforations des coquillages et
usures de suspension: critères d’analyse à basse experimental. ERAUL 50, Liège,
Belgique, 243-254.
Domenech, E., Bergadà, M., Riquelme, J. A., Vera-Peláez, J. L., Lozano-Francisco,
M. C., Roca de Togores, C., Wood, R. (2014): El Paleolítico superior de la Cova
Beneito (Muro, Alacant, España). En E. Carbonell, J. M. Bermúdez de Castro, J. L.
59
[page-n-61]
BEGOÑA SOLER MAYOR
Arsuaga y R. Sala Ramos (coords.), Los Cazadores recolectores del Pleistoceno y
del Holoceno en Iberia y el Estrecho de Gibraltar: Estado actual del conocimiento
del registro arqueológico, 345-353.
Hernando, A. (2012): La fantasía de la individualidad. Sobre la construcción
sociohistórica del sujeto moderno. Katz. Madrid.
Kuhn, S. L., Stiner, M. C. (2006): Les parures au Paléolithique. Enjeux congnitifs,
démographiques et identitaires. Diogenes 214, Numéro Spécial: Naissance de la
Pensée Symbolique et du Langage, 47-58.
Khun, S. L., Stiner, M. C. (2007): Body Ornamentation as Information Technology:
Towards an Understanding of the Significance of Early Beads. En P. Mellars,
K. Boyle, O. Bar-Yosef y C. Stringer (eds.), Rethinking the Human Revolution:
New Behavioural and Biological Perspectives on the Origin and Dispersal of
Modern Humans. McDonald Institute Monograph. University of Cambridge.
Cambridge, 45-54.
Martínez, S. (2017): Los adornos en concha del Paleolítico superior de la Región
de Murcia (España). Entre Ciência e Cultura. Da Interdisciplinaridade à
Transversalidade da Arqueologia, 269-276.
Soler Mayor, B. (1990): Estudio de los materiales ornamentales de la Cova de
Parpalló. Saguntum-PLAV 23, 39-59.
Soler Mayor, B. (1992): Análisis preliminar del ornamento de Cova Beneito (Muro,
Alicante). En G. Iturbe, Cova Beneito (Muro del Comtat, Alicante) y su aportación
al conocimiento del Paleolítico medio y superior del levante español. Anexo 2:
Aspectos líticos, óseos y malacológicos: algunas notas. Tesis Doctoral inédita.
Soler Mayor, B. (2001): Adorno, imagen y comunicación. En V. Villaverde (ed.),
De Neandertales a Cromañones. El inicio del poblamiento humano en tierras
valencianas. Universitat de València, València, 367-376.
Soler, B., Tiffagom, M., Aura, J. E. (2013): La Cova del Volcán del Faro (Cullera): més
preguntes que respostes. Primeres dades sobre els elements ornamentals. En:
A. Sanchis y J. L. Pascual Benito (eds.), Animals i arqueologia hui. I Jornades
d’arqueozoologia. Museu de Prehistòria de València, València, 159-180.
Soler Mayor, B. (2015): Elementos de adorno malacológicos de la secuencia
solutrense de la Cova del Parpalló (Gandia, València). Nuevos datos. En I.
Gutiérrez Zugasti, D. Cuenca Solana y M. R. González Morales (eds.), La
Investigación Arqueomalacológica en la Península Ibérica: Nuevas Aportaciones.
Nadir Ediciones. Santander, 13-26.
Soler, B., Aura, J. E. (en prensa): Lo que no se come. Malacofauna ornamental del
Badeguliense y Magdaleniense de la Cova del Parpalló (Gandia). 5RCAPI, Faro.
(2017).
60
[page-n-62]
Recursos marinos ornamentales en Cova Beneito
Tátá, F., Cascalheira, J., Marreiros, J., Pereira, T., Bicho, N. (2014): Shell bead
production in the Upper Paleolithic of Vale Boi (SW Portugal): an experimental
perspective. Journal of Archaeological Science 42, 29-41.
Vanhaeren, M., d’Errico, F. (2007): La parure aurignacienne reflet d’unités ethnoculturelles. En H. Floss y N. Rouquerol (eds.), Les chemins de l’art aurignacien
en Europe, Aurignac. Editions Musée-forum Aurignac, 233-248.
Vanhaeren, M., d’Errico, F. (2011): L’émergence du corps paré. Objets corporels
paléolithiques. Civilisations. Revue internationale d’anthropologie et de sciences
humaines, Les apparences de l’homme. Dossier coordonné par Gil Bartholeyns,
59-86.
Vanhaeren, M., d’Errico, F.,Van Niekerk, K., Henshilwood, C., Erasmus, R. (2013):
Thinking strings: additional evidence for personal ornament use in the Middle
Stone Age at Blombos Cave, South Africa. Journal of Human Evolution 64, 6,
500-517.
Villaverde, V., Real, C., Roman, D., Albert, R. M., Badal, E., Bel, M. A., Bergada,
M., de Oliveira, P., Esteban, I., Martínez-Alfaro, A., Martínez-Varea, C. M.,
Eixea, A., Perez-Ripoll, M. (2017): The early Upper Palaeolithic of Cova de les
Cendres (Alicante, Spain). Quaternary International, https://doi.org/10.1016/j.
quaint.2017.11.051.
61
[page-n-63]
[page-n-64]
3
UNA MAR LLUNYANA? RELACIONS DE LES DARRERES
COMUNITATS CAÇADORES-RECOL·LECTORES I LA
COSTA A CATALUNYA A TRAVÉS DE L’ESTUDI DE LA
MALACOFAUNA MARINA I ELS SIG
Zoé Lloveras Rissech, Jordi Nadal i Lluís Lloveras Roca
ABSTRACT
Coastal archaeological sites identified in Northeast Iberia (Catalonia) belonging to late Upper Palaeolitihc and Epipalaeolithic/Mesolithic periods
are practically non-existent. Different reasons have been historically proposed to explain this situation, such as coastline fluctuations due to climate
or intensive human occupation and destruction of archaeological vestiges.
However, inland sites from the same period with registered marine malacofaunal remains are abundant. In this study, a revision of the marine malacofaunal record from Catalonia sites dated from 12th to 8th millennia BP is
made and new data is also provided. In addition, by considering parameters
such as taxonomical diversity and number of remains, a model to explain
the relationship between hunter-gatherer communities from these periods
and the sea is proposed. GIS analysis is used to establish real and perceived
distances between the considered sites and the coastline. Results show an
increase in taxonomical diversity in sites located closer to the coast. Marine
shells were probably directly gathered in these cases but acquired from exchanges with groups living further away from the sea.
INTRODUCCIÓ
Al llarg de tota la història, les zones costaneres han estat, en línies generals i
si no tenim en compte circumstàncies geogràfiques excepcionals, molt més
poblades que les àrees d’interior. Aquesta realitat sembla afectar també a
Recursos marins en el passat. IV Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2019): 63-84.
[page-n-65]
ZOÉ LLOVERAS, JORDI NADAL I LLUÍS LLOVERAS
les societats de caçadors-recol·lectors, almenys des del moment en que els
recursos marítims van començar a ser explotats de manera intensiva i especialitzada, tot i que situar aquest moment pugui ser objecte de controvèrsia (Álvarez, 2010; Cortés et al., 2011; Gómez et al., 2014). Per als caçadors
actuals i subactuals, diferents estudis etnogràfics demostren aquesta realitat. Es citen densitats demogràfiques 40 vegades superiors a la costa que
a l’interior; les explicacions que es donen són de caràcter ecològic: les costes (que no les zones pelàgiques) s’han demostrat més diverses en termes
biològics, amb major biomassa, més estables estacionalment i, per aquest
motiu, més predictibles a nivell de recursos que no pas altres ecosistemes
(Yesner, 1980), tot i que també es destaca que el seu aprofitament pot ser
poc eficient energèticament sense uns mínims tecnològics (Pálsson, 1991).
Aquesta realitat, però, contrasta amb el registre arqueològic al nord-est
de la península ibèrica (Catalunya). Davant de la relativa quantitat de jaciments paleolítics, epipaleolítics i mesolítics d’interior, especialment en
les serralades prelitorals, la quantitat d’estacions d’aquestes cronologies
que es troben prop de l’actual línia de costa és extremadament pobra. Les
causes que podrien explicar aquesta situació fan referència a contingències
geoclimàtiques i històric-culturals. Entre aquestes hauríem de destacar les
fluctuacions de la línia de costa com a resultats dels processos de desgel
planetari de finals del Plistocè-Holocè (que implicaria la destrucció o inundació de jaciments que actualment quedarien sota el nivell actual del mar)
com, alhora, l’aparició o desaparició d’accidents geogràfics com les formacions deltaiques. Pel que fa a les contingències històriques, òbviament,
hem de recordar que en èpoques posteriors a les estudiades, la intensitat
de l’ocupació humana de la zona costanera seguiria sent tant o més important, amb la consegüent destrucció dels vestigis més antics (Fullola i Nadal,
2001). Aquesta dinàmica creix exponencialment en els darrers anys amb
l’especulació urbanística. Encara que no estrictament relacionable amb les
causes anteriors, la pròpia metodologia arqueològica, que cerca jaciments
allà on hi ha més potencialitat de trobar-los, ha esbiaixat definitivament el
mapa de localització dels jaciments d’aquest període: coves i abrics, generalment situats al peu o a l’interior de les zones muntanyoses.
Tot plegat suposa un registre que es contradiu amb els paràmetres d’ocupació costa vs interior que caldria esperar entre les comunitats de caçadors-recol·lectors d’humans anatòmicament moderns. Per això, pensem
64
[page-n-66]
Malacofauna marina i SIG a les darreres comunitats caçadores recolectores catalanes
que l’avaluació de l’existència d’un registre desaparegut i la seva importància
podria realitzar-se des del propi estudi del registre de jaciments d’interior.
D’una banda, a través de la presència d’elements costaners, des de primeres
matèries lítiques fins elements d’origen biòtic amb diferents funcionalitats
(alimentàries, tecnològiques o decoratives). Aquesta relació s’ha pogut establir per elements bastant peribles (de consum gairebé immediat), com podria
ser la presència de peixos marítims o estuarials en jaciments allunyats de la
costa, en altres punts de la conca mediterrània de la península ibèrica, com
els casos de les Coves de Santa Maira o a Cova Fosca, tots dos al País Valencià
(Aura et al., 2015; Roselló et al., 2015). Un altre mecanisme hauria de ser l’estudi dels senyals isotòpics de les restes humanes, tant les pròximes a la costa
com a les d’interior, per a aquestes cronologies (Garcia-Guixé et al., 2005;
Salazar-García et al., 2014). En un cas i en l’altre sembla evident que seria la
mateixa població la que es desplaça entre la costa i l’interior de forma més o
menys freqüent, en itineràncies estacionals, i no simplement d’uns elements
de llarga durada (primeres matèries o conquilles de mol·luscs marins) que
poden ser objecte de transport i intercanvi entre individus. Malauradament,
però, són encara molt escasses les restes de peixos marítims en jaciments
d’interior o restes humanes que permetin fer avaluacions isotòpiques. En tot
cas, tant les proves de moviment de persones o els intercanvis de materials procedents de la costa demostrarien l’existència d’aquest registre de jaciments marítims, que necessàriament està esbiaixat.
El nostre treball té com a objectiu precisament constatar indirectament
l’existència d’unes ocupacions ara invisibles a través de dues fonts
d’informació diferenciada: d’una banda l’arqueomalacofauna marina
recuperada en els jaciments i d’altra l’aplicació dels Sistemes d’Informació
Geogràfica (a partir d’ara SIG) per valorar qüestions geogràfiques. A partir de
la contrastació de les dades proporcionades per les dues fonts d’informació,
s’avaluarà la possibilitat de que les poblacions que ocuparen els jaciments a
l’interior tinguessin relació directa amb la costa o bé els materials d’origen
marí haguessin arribat via intercanvi. En aquest sentit, les variables a
contrastar seran les dificultats d’accés i distància respecte de la costa dels
assentaments i la variabilitat taxonòmica de les especies marines així com
la potencial funcionalitat. Partim de la premissa que a menys variabilitat
taxonòmica menor vinculació amb la línia costanera, així com menor
diversitat funcional, segons aquest ordre: alimentària, utilitària, decorativa.
65
[page-n-67]
ZOÉ LLOVERAS, JORDI NADAL I LLUÍS LLOVERAS
ÀMBITS CRONOLÒGIC I GEOGRÀFIC, MATERIAL I MÈTODE
La zona d’estudi és el NE de la península ibèrica (Catalunya) i la cronologia
aproximada va de mitjans del XIIè mil·lenni BP fins que trobem les darreres
evidències de grups caçadors-recol·lectors a finals del VIIIè i inicis del VIIè
mil·lenni BP, en datacions no calibrades. Aquest marge cronològic abasta
quatre possibles tecnocultures que tanmateix en alguns casos són difícils de
diferenciar en tant que els trets distintius són petites evolucions industrials
(més de caràcter quantitatiu que no qualitatiu) sense que es pugui establir
veritables solucions de continuïtat (Román, 2012): Magdalenià superior
final, Epimagdalenià, Microlaminar sauveterroide i Mesolític de mosses i
denticulats. A la zona d’estudi no hi ha, ara per ara, el complex tecnològic del
Mesolític geomètric (el que clàssicament hauríem anomenat “Epipaleolític
geomètric tipus Cocina”). En tot cas, degut a que les indústries poden ser poc
resolutives, o els investigadors mantenen una certa indefinició al respecte,
treballarem fonamentalment amb els marcs cronològics que proporcionen
les datacions absolutes.
El nombre total de jaciments considerats a l’estudi és de 20 (figura 1).
El treball es fonamenta en l’anàlisi de diferents dades obtingudes a partir de les restes arqueomalacològiques de procedència marina (figura 2),
dades que en alguns casos provenen d’anàlisis inèdites fetes per nosaltres
mateixos i en altres casos es tracta de reculls bibliogràfics de dades ja publicades. En concret s’ha considerat la diversitat d’espècies presents en cada
jaciment, la qual s’ha valorat a partir del nombre d’espècies identificades i
del percentatge respecte al total de tàxons registrats.
Al respecte de les identificacions taxonòmiques volem fer un seguit
d’aclariments. No s’ha tingut en compte el nombre d’efectius de cada
tàxon atès que en determinats casos això pot estar influït per variables
com l’extensió de jaciment excavat o fenòmens culturals aleatoris, com la
presència d’un objecte d’abillament fragmentat que multipliqui la presència d’una espècie sobre les altres. En el cas d’identificacions que no arriben
al nivell d’espècie (gènere, família, etc.) només s’han tingut en compte en
l’estudi de biodiversitat si aquestes identificacions no estan representades
entre els efectius que sí han estat identificats a un nivell més específic (ex.
Glycymeris sp, quedaria representat per Glycymeris nummaria o Glycymeris
glycymeris o qualsevol altra espècie del gènere Glycymeris sempre i quan
hi hagi). Tanmateix, noves classificacions taxonòmiques han aparegut fruit
66
[page-n-68]
Malacofauna marina i SIG a les darreres comunitats caçadores recolectores catalanes
FIGURA 1. Localització dels jaciments citats al treball.
de la contrastació genètica i això ha suposat que espècies amb morfologies
molt dispars hagin quedat classificades dins del mateix gènere. En aquests
casos, prioritzarem la potencial percepció que poguessin fer les poblacions
prehistòriques, independentment de l’ordenació de l’actual sistemàtica.
Per exemple, els antics gèneres Nassarius i Cyclope, amb conquilles absolutament diferents, han quedat unificats sota un únic gènere: Tritia. Una
conquilla d’aspecte Cyclope, quedaria inclosa al gènere Tritia juntament
amb una de l’antic gènere Nassarius. Per l’interès morfològic i no biològic d’aquestes conquilles, considerem més factible mantenir terminologies
(obsoletes) més adequades per al nostre estudi. De la mateixa manera, les
classificacions obsoletes o sinonímies de les publicacions originals consultades s’han actualitzat utilitzant la plataforma World Register of Marine
Species (http://www.marinespecies.org/ juny 2018).
67
[page-n-69]
ZOÉ LLOVERAS, JORDI NADAL I LLUÍS LLOVERAS
FIGURA 2. Exemple de materials malacofaunístics recuperats en un jaciment situat a la serralada prelitoral i amb possible accés directe al mar, La Balma del Gai
(Moià, Barcelona). Material amb finalitat funcional, en alguns casos demostrada
per traceologia: a) Glycymeris nummaria, sense modificacions aparents; b) Mytilus
galloprovincialis, fragments en els que s’ha localitzat marques d’ús. Material amb
finalitat decorativa, majoritàriament amb presència de perforacions antròpiques:
c) Cerithium vulgatum; d) Columbella rustica; e) Tritia cf. neritea; f) Antalis sp.
Les dades malacològiques s’han contrastat amb dades geogràfiques gestionades a través dels SIG, tenint en compte per a cada jaciment les següents
variables: la distància en línia recta respecte la costa, la distància més curta
entre el jaciment i la costa que presenti menor desnivell acumulat, i els
punts de visualització de la costa dins de la potencial zona de captació immediata de recursos del jaciment. L’àrea de captació s’ha calculat establint
radis de 5 kilòmetres al voltant de cada jaciment, entenent que, sigui quina
sigui l’estratègia de captació de recursos d’un grup, aquesta zona immediata mínima quedarà dins l’àrea d’influència d’un assentament, seguint les
propostes que originalment es van fer per als models de “Site Catchment
Analysis” (Vita-Finzi i Higgs, 1970) i “Site Territorial Analysis” (Bailey i Davidson, 1983). Per realitzar els càlculs s’ha utilitzat el programa ArcGis, en
concret les eines: Punts d’observació, Visibilitat, Pendent, Altura i Corbes
68
[page-n-70]
Malacofauna marina i SIG a les darreres comunitats caçadores recolectores catalanes
de nivell. Les distàncies en línia recta entre els jaciments i la costa s’han calculat amb el multiple ring buffer. Per altra banda s’ha utilitzat el programa
Google Earth per determinar les possibles vies d’accés al mar. Cal tenir en
compte que, pel càlcul de totes les variables, s’ha considerat la línia de costa
actual per la impossibilitat de determinar en cada cas les distàncies en el
moment de l’ocupació prehistòrica, no tant per desconeixement exacte del
nivell del mar en cada cronologia com per la formació o desaparició d’accidents geogràfics. En tot cas les dades caldrà que siguin considerades amb
prudència i com a un referent teòric no absolutament real.
A partir de l’anàlisi de totes aquestes dades intentarem observar si hi ha una
relació directa entre la proximitat (real i percebuda) dels jaciments i les seves
àrees de captació immediata i la línia de la costa o si cal cercar altres variables
(cronològiques, culturals) per explicar la biodiversitat malacofaunística dels
assentaments de caçadors recol·lectors de finals del Plistocè i inicis de l’Holocè.
RESULTATS
Els resultats tant arqueomalacològics com de caràcter geogràfic dels jaciments estudiats s’han resumit als quadres 1 i 2.
Dels 20 jaciments estudiats i tenint en compte tots els nivells on s’ha recuperat alguna resta de malacofauna marina, en cinc casos presenten un desenvolupament cronoestratigràfic (Balma Guilanyà, Cova del Parco, Balma
del Gai, Cova de la Cativera i Abric del Filador) que suposa que finalment
comptem amb 25 conjunts (quadre 1). El Magdalenià superior final (MSF) està
representat per dos, o quatre, jaciments, segons es consideri l’atribució cronocultural dels nivells E de Balma Guilanyà i C de Cativera. Per a la fase epimagdaleniana (EPM) comptem amb el major nombre de casos, entre 10 i 12, segons
sigui l’atribució dels nivells abans esmentats. El microlaminar sauveterroide
(SAUV) presenta el més magre dels registres, amb únicament tres conjunts
(s’ha de dir que també són pocs el jaciments que estan registrats o publicats en
aquesta fase). Finalment, tornem a tenir un conjunt relativament important
de jaciments del Mesolític de mosses i denticulats (MMS), amb vuit casos.
Un cas, el nivell I de Cova de la Griera, està identificat actualment com epipaleolític, i s’ha discutit si podria tractar-se d’una ocupació epimagdaleniana o
sauveterroide, malgrat no es compta encara amb una datació radiocarbònica
fiable. L’hem incorporat al nostre treball, tot i la incertesa, per l’interès de la
seva localització i pel registre arqueomalacofaunístic que presenta.
69
[page-n-71]
ZOÉ LLOVERAS, JORDI NADAL I LLUÍS LLOVERAS
Jaciment
Datació BP
Cronocultura
Taxons
Referències
Hort de la Boquera
12.250±60
MSF
Glycymeris sp.
Inèdit
Cardidae
García-Argüelles et al.,
2014
11.850±45
11.775±45
Molí del Salt B1
11.940±100
MSF
Pecten jacobaeus
Vaquero, 2004
Balma Guilanyà N. E
11.460±230
MSF- EPM?
Columbella rustica
Martínez et al.,2010
Antalis sp.
10.940±50
Tritia reticulata
C. del Parco N. Ib-Ic
Balma del Gai N,1
11.430±60
M epigonal
11.270±90
EPM
11.440±50
EPM
Antalis sp.
Estrada, 2009
Glycymeris
Estrada, 2009
11.170±160
Pecten jacobaeus
11.050±160
Columbella rustica
Tritia (tipus Cyclope)
Tritia reticulata
C. de la Cativera N.C
11.230±100
Tritia pellucida (tipus Cyclope)
Fontanals, 2001
Glycymeris nummaria
Estrada, 2009
EPM
Glycymeris sp.
Bosch et al., 2015
EPM
Bittium reticulatum
Nadal, 1998
Mytilus galloprovincialis
Román et al., 2016
MSF- EPM?
11.135±80
10.660±120
10.370±100
Clot de l’Hospital
11.115±50
10.045±45
Camping Salou
11.105±45
Pecten jacobaeus
A. del Filador N.8-9
11.000±55
EPM
10.880±50
Acanthocardia tuberculata
Nadal et al., 1993
Cerastoderma glaucum
Garcia-Argüelles et al.,
2005
Pecten jacobaeus
Estrada, 2009
Columbela rustica
Font Voltada
10.920±240
Glycymeris sp.
EPM
Mir i Freixas, 1993
Estrada, 2009
70
[page-n-72]
Malacofauna marina i SIG a les darreres comunitats caçadores recolectores catalanes
Jaciment
Datació BP
Cronocultura
Taxons
Cova del Vidre
10.740±130
EPM
Antalis sp.
Referències
Bosch, 1993
Bosch, 2001
Estrada, 2009
A. de Picamoixons
10.900±90
Pecten jacobaeus
EPM
García et al., 1996
Glycymeris glycymeris
9.370±95
9.170±80
C. de la Guineu
9.850±80
EPM
Glycymeris nummaria
Estrada, 2009
C. del Parco Ia2
10.930±100
SAUV
Pecten jacobaeus
Fullola et al., 2004
Fullola et al., 1996
10.770±110
Estrada, 2009
10.420±110
10.190±290
A. del Filador N.7-4.
Antalis sp.
Nadal et al., 1993
Acanthocardia tuberculata
Garcia-Argüelles et
al., 2005
9.460±190
Pecten jacobaeus
Estrada, 2009
9.130±230
(+ Theodoxus fluviatilis)
10.020±80
SAUV
9.830±160
Balma del Gai N1
Glycymeris
Inèdit
9.840±400
Pecten jacobaeus
Estrada, 2009
8.930±140
Mytilus galloprovincialis
10.030±160
SAUV
Antalis
Columbella rustica
Bittium sp.
Tritia cuvierii
Tritia neritea (tipus Cyclope)
Cingle Vermell
9.760±160
MMD
Tritia incrassata
Oliva i Yll, 2010
Tritia pellucida
Vila, 1985
Trivia monacha
Antalis vulgaris
Pecten jacobaeus
Acanthocardia tuberculata
Acanthocardia spinosa
Sota Palou
9.060±380
Antalis sp.
MMD
8.540±180
71
Carbonell, 1985
[page-n-73]
ZOÉ LLOVERAS, JORDI NADAL I LLUÍS LLOVERAS
Jaciment
Datació BP
Cronocultura
Taxons
Referències
Roc del Migdia
8.800±240
MMD
Columbella rustica
Oliva i Yll, 2010
8.190±320
Antalis vulgaris
7.950±370
Glycymeris sp.
7.280±370
Pecten sp.
Mytilus sp.
Conus ventricosus
Cova de la Cativera
N. A-B
8.860±95
MMD
7.979±60
Patella caerulea
Fontanals, 2001
Cerithium vulgatum
Estrada, 2009
Mytilus galloprovincialis
Acanthocardia tuberculata
Cerastoderma glaucum
Stramonita haemastoma
Tritia pellucida
Pecten jacobaeus
Antalis inaequicostata
Antalis vulgaris
Fustiaria rubescens
Phorcus articulatus
Font del Ros SG
8.150±590
MMD
Balma
C-C1.
9.840±50
MMD?
Guilanyà
Antalis vulgaris
Mora et al., 1991
Columbella rustica
Martínez et al., 2010
Columbella rustica
Martínez et al., 2010
9.410±60
Tritia sp (tipus Clyclope)
8.970±430
Acanthocardia sp.
8.680±50
Antalis sp.
8.640±50
Balma del Serrat
del Pont N.IV
8.310±40
Mytilus edulis
MMD
8.130±40
Pecten jacobaeus
8.060±40
Cerastoderma sp.
7.770±50
Patella caerulea
Luria lurida
7.330±40
Glycymeris sp.
Spondylus gaederopus
72
Alcalde i Saña, 2008
[page-n-74]
Malacofauna marina i SIG a les darreres comunitats caçadores recolectores catalanes
Jaciment
Cova del Solà d’en
Pep
Datació BP
Cronocultura
Taxons
Referències
MMD
Anomia ephippium
Nadal, 1998
Glycymeris sp.
Mytilus galloprovincialis
Patella ssp.
Hexaplex trunculus
Stramonita
haemastoma
Phorcus turbinatus
Cova de la Griera N.I
Epipaleolític?
Phorcus turbinatus
Fullola et al., 1997
Pecten jacobaeus
Estrada, 2009
Antalis vulgaris
Antalis dentalis
Glycymeris sp.
Mactra stultorum
Cerastoderma glaucum
Bittium reticulatum
Acanthocardia
berculata
tu-
Tritia incrassata
Bivetiella cancellata
QUADRE 1. Jaciments catalans del Paleolític superior final, Epipaleolític i
Mesolític amb presència de malacofauna marina, que s’han tingut en compte en l’estudi. Les datacions es donen sense calibrar BP. Les cronocultures que s’han tingut en consideració són: Magdalenià superior final (MSF),
Epimagdalenià (EPM), Microlaminar sauveterroide (SAUV) i Mesolític de
mosses i denticulats (MMD). Els noms científics dels tàxons representats
s’han actualitzat respecte les atribucions realitzades en els treballs originals, quan ha calgut. La bibliografia fa referència en alguns casos a les dades generals del jaciment com en altres sobre la relació de tàxons apareguts.
Pel que fa a la diversitat malacològica, s’han determinat un total de 21
grups taxonòmics al llarg del període d’estudi. Els tàxons que hem registrat
i considerat són: vuit de bivalves – Glycymeris sp.; Acanthocardia sp.;
Cerastoderma sp.; Pecten jacobaeus; Mytilus sp.; Spondylus gaederopus;
Anomia ephippium; Mactra stultorum –, 11 de gasteròpodes – Columbella
rustica; Tritia sp. (de l’antic gènere Cyclope); Tritia sp. (de l’antic gènere
73
[page-n-75]
ZOÉ LLOVERAS, JORDI NADAL I LLUÍS LLOVERAS
Jaciments
DMLR
DMPA
Visibilitat
% Diversitat tax.
Hort de la Boquera
38,1
134,0
NO
9,1
Molí Salt
35,8
50,7
SÍ
4,5
Bala Gilanyà (MSF)
98,5
134,0
NO
13,6
Parco (EPM)
122,0
241,0
NO
4,5
Balma del Gai (EPM)
40,8
117,0
NO
22,7
Cativera (MSF)
6,8
7,4
SÍ
9,1
Clot Hospital
38,7
59,0
SÍ
4,5
Camping Salou
0,7
0,6
SÍ
13,6
Filador (EPM)
34,7
134,0
SÍ
18,2
Font Voltada
35,8
49,7
SÍ
4,5
Cova del Vidre
40,8
61,4
SÍ
4,5
Picamoixons
24,0
27,3
SÍ
9,1
Cova de la Guineu
27,8
40,0
SÍ
4,5
Parco (SAUV)
122,0
241,0
NO
4,5
Filador (SAUV)
34,7
134,0
SÍ
13,6
Balma del Gai (SAUV)
40,8
117,0
NO
36,4
Cingle Vermell
45,0
89,0
SÍ
27,3
Sota Palou
79,1
126,0
NO
4,5
Roc del Migdia
45,0
89,0
SÍ
27,3
Cativera (MMD)
6,8
7,4
SÍ
50,0
Font del Ros
79,9
123,0
SÍ
9,1
Serrat del Pont
42,2
65,1
SÍ
31,8
Solà d’en Pep
1,9
3,5
SÍ
31,8
Griera
4,7
5,5
SÍ
45,5
QUADRE 2. Dades de caràcter geogràfic de la situació dels jaciments respecte a la actual línia de costa i grau de diversitat malacofaunística. DMLRC: distància mínima en línia recta del jaciment respecte la costa actual (en
quilòmetres); DMPA: distància recorregut amb mínim desnivell acumulat
entre el jaciment i la costa actual (en quilòmetres); Visibilitat: existència
de visibilitat de la mar a un radi de 5 quilòmetres des del jaciment; % Diversitat tax.: percentatge de diversitat taxonòmica de malacofauna sobre
el total de tàxons identificats als jaciments que es relacionen en el treball.
74
[page-n-76]
Malacofauna marina i SIG a les darreres comunitats caçadores recolectores catalanes
FIGURA 3. Gràfic on es mostra el grau de variabilitat taxonòmica de malacofauna marina (en valors absoluts del nombre de tàxons identificats en cada cas) als
jaciments que es relacionen en el treball. Per abreviacions veure peu del quadre 1.
Nassarius); Bittium sp.; Cerithium vulgatum; Conus ventricosus; Stramonita
haemastoma; Hexaplex trunculus; Bivetiella cancellata; Phorcus sp.;
Patella sp. –, i dos d’escafòpodes – Fustiaria rubescens; Antalis sp. –.
D’aquests grups, i segons les interpretacions donades per diferents autors
(vegeu referències bibliogràfiques al quadre 1) aquests elements poden
tenir diverses finalitats, siguin ornamentals, alimentàries o funcionalsinstrumentals, o en alguns casos, tenir finalitat múltiple, des del primer
moment o al llarg de la vida útil de la conquilla. Al respecte, tots els bivalves
poden tenir finalitat alimentària, així com potencialment utilitària i
ornamental. De tota manera, no s’han registrat modificacions amb finalitats
ornamentals en el cas de Mytilus a cap dels jaciments analitzats. En el cas
dels gasteròpodes, per la seva mida i per les modificacions observades, els
gèneres Columbella, Tritia, Bittium, Cerithium i Conus solament tindrien
finalitat ornamental. Altres, la finalitat podria ser múltiple, encara que
majoritàriament alimentària: Stramonita, Hexaplex, Bivetiella, Phorcus,
que, es troben concentrats en els jaciments costaners. Patella només tindria
funció alimentària i secundàriament funcional. Pel que fa als escafòpodes,
només tindrien finalitat ornamental.
Si ens fixem en el grau de diversitat taxonòmica que es detecta als jaciments s’observa com aquest, en línies generals, augmenta en funció de
la cronologia, amb un menor nombre de tàxons en les cronocultures més
antigues, MSF i EPM, i un increment progressiu al SAUV i, especialment, al
MMD (quadre 2, figura 3). D’altra banda, podem trobar casos interessants,
especialment en aquells jaciments amb algun tipus de desenvolupament
cronològic. Així, Parco, jaciment d’interior, manté una baixa diversitat en-
75
[page-n-77]
ZOÉ LLOVERAS, JORDI NADAL I LLUÍS LLOVERAS
tre els dos moments representats (4,5%), amb una única espècie representada tant al EPM com al SAUV, Filador compta amb tan sols quatre i tres
espècies en els dos moments, i, en canvi Gai presenta un major nombre
d’espècies que Parco o Filador en el EPM (22,7%), encara que augmenta
considerablement en les ocupacions de SAUV (36,4%) respecte les ocupacions epimagdalenianes del jaciment. La màxima diversitat s’observa en les
ocupacions de Cativera (50%) i la Griera (45,5%), els dos jaciments situats
prop de la costa. Per altra banda, en alguns jaciments, tot i tenir una variabilitat d’espècies bastant migrada, el nombre d’exemplars és molt gran i
aquests responen a espècies aptes pel consum. Seria el cas de la Cova del
Solà d’en Pep i el Càmping Salou, també propers a la costa actual.
Pel que fa a la ubicació dels jaciments, si els organitzem segons l’àrea
geogràfica que ocupen (figura 4: A, quadre 2), ens trobem que, només quatre jaciments tenen en l’actualitat una localització costanera o subcostanera: Cativera, Griera, Camping Salou i Cova del Solà d’en Pep. Es tracta
de jaciments que tenen la costa a una distància mínima (< 7 km). La major
concentració de jaciments es dona a la serralada prelitoral catalana, amb
un total de 11 casos: Cova del Vidre, Clot de l’Hospital, Abric del Filador,
l’Hort de la Boquera, Abric de Picamoixons, Cova del Molí del Salt, Cova
de la Guineu, Balma del Gai, Cingle Vermell, Roc del Migdia i Balma del
Serrat del Pont. En aquests casos la distància a la costa és d’entre 24 i 41 Km
i l’arribada al jaciment des de la costa no comportaria més d’un o dos dies de
marxa. Per últim, i com cabria esperar des d’una perspectiva etnogràfica, els
jaciments d’interior quedarien restringits a pocs casos, aquí concretament
quatre: Font del Ros, Sota Palou, Balma Guilanyà i Cova del Parco. Aquests
jaciments es troben entre 79 i 122 Km de la costa i els desplaçaments des del
jaciment al mar suposarien més dies de marxa.
En quan a la visibilitat del mar, la figura 4: B mostra els punts més alts
des d’on es podria veure la costa dins d’un radi de 5 km al voltant de cada
jaciment. A partir d’aquí s’ha realitzat un estudi de la visibilitat (figura 4: C,
quadre 2) que ens indica que: en els jaciments costaners la visualització del
mar és immediata, en els situats a la serralada prelitoral és gairebé sempre
observable en l’àrea de captació mínima (5 Km) i augmenta exponencialment si aquesta àrea de captació amplia lleugerament el seu radi respecte el
jaciment, i en els d’interior la visualització de la costa és nul·la en les àrees
de captació de radi més reduït.
76
[page-n-78]
Malacofauna marina i SIG a les darreres comunitats caçadores recolectores catalanes
FIGURA 4. A: Mapa on s’observen diferents rangs de distància (radis de 10, 20, 40,
50 km.) obtinguts amb el multiple buffer ring per tal d’establir les distàncies en línia recta entre els jaciments i la costa. B: Mapa on es mostren (en color marró) les
zones que presenten corbes de nivell amb una alçada superior a 750 m. Els cercles
indiques l’àrea de captació al voltant de cada jaciment que es troba dins un radi de
5 km. Els jaciments amb elevacions importants properes serien zones de major visibilitat. C: Mapa amb els resultats obtinguts per a l’estudi de la visibilitat del mar
des dels diferents territoris. La costa només seria visible des dels punts que en el
mapa estan representats en blau. D: Mapa de pendents del territori calculades per
tal de valorar quines serien les millors vies d’accés des de cada jaciment a la costa. Els
desnivells acumulats augmenten progressivament des dels colors més clars als més
foscos. En general, les àrees de menor desnivell coincideixen amb els cursos d’aigua.
77
[page-n-79]
ZOÉ LLOVERAS, JORDI NADAL I LLUÍS LLOVERAS
FIGURA 5. Mapa on es mostren probables vies d’accés des dels jaciments a la costa
seguint diferents cursos d’aigua.
El mapa de pendents del territori que envolta els jaciments (figura 4: D)
mostra com les zones que presenten un desnivell menys pronunciant i menor pendent acumulat són sempre les que segueixen els cursos dels rius,
rieres i torrents. Per aquesta raó, a l’hora de parlar de possibles vies d’accés cap a la costa s’ha plantejat que els diferents grups seguirien els cursos
d’aigua, ja que serien les vies amb un mínim desnivell i de més fàcil accés,
malgrat la distància pugui augmentar de forma considerable respecte la línia recta (quadre 2). L’estudi d’aquestes possibles vies (figura 5) indica com
des dels jaciments situats prop del mar l’accés seria evidentment directe,
des dels assentaments de la serralada prelitoral sol haver una ruta directa
seguint un únic corrent d’aigua i des dels de l’interior l’itinerari a recórrer
implica seguir diversos corrents d’aigua.
DISCUSSIÓ
La interpretació dels resultats és en alguns casos complexa ja que les variables que determinen la diversitat taxonòmica als jaciments són múltiples i
es poden superposar entre unes i altres.
Queda clar, en primer lloc, que la presència de malacofauna marina per
tot el territori català, entre el Plistocè final i els inicis de l’Holocè, demostra
78
[page-n-80]
Malacofauna marina i SIG a les darreres comunitats caçadores recolectores catalanes
que el registre d’assentaments durant aquest període cronològic a la zona
costanera s’ha d’entendre com esbiaixat. Si bé la dinàmica entre la zona prelitoral i la més interior de Catalunya es comporta com hauria d’esperar-se, amb
una major quantitat de jaciments cap a l’est i una reducció important cap a
l’oest, estrictament en zones prepirinenques o ja localitzades al mateix Pirineu, no passa així pel que fa a la zona litoral. Segons el registre arqueològic
actual, la gran majoria dels jaciments es concentren al voltant de les serralades prelitorals, entre els 30 i els 60 km de la línia actual de la costa. Solament
quatre jaciments es poden considerar costaners o subcostaners. Aquestes dades son totalment contradictòries amb les que proporciona l’etnografia per a
grups caçadors-recol·lectors entre humans anatòmicament moderns d’època
actual i subactual o a la prehistòria d’altres zones costaneres (Yesner, 1980), i
s’hauria d’explicar per la destrucció diferencial del registre.
Més enllà d’aquesta primera reflexió, al respecte d’altres variables que influeixen en la presència de malacofauna marina entre les darreres comunitats caçadores-recol·lectores catalanes, la proximitat a la mar pot determinar
la variabilitat taxonòmica, però clarament la quantitat de restes i la finalitat
de les espècies. Cal destacar la presència de tàxons vinculats a l’alimentació,
que no solen emprar-se per a la fabricació d’objectes d’abillament, en els
jaciments més pròxims a la costa: Mytilus galloprivincialis a Camping Salou,
Cova de la Cativera (conjunts A i B) o Cova del Solà d’en Pep, gasteròpodes de mida gran com Phorcus turbinatus o diferents espècies de murícids
novament a Cova de la Cativera (A-B), Solà d’en Pep o Cova de la Griera, o
Patella a Cova de la Cativera (A-B) entre d’altres. En alguns casos, les quantitats d’espècimens són considerables o van acompanyades d’altres evidències
d’explotació de recursos marins, com per exemple eriçons de mar, a Cova
del Solà d’en Pep (Nadal, 1998). Finalment, recordem que en alguns casos,
Cativera (A-B) o Griera, són els jaciments que també presenten major diversitat taxonòmica. En altres, com Solà d’en Pep, la variabilitat taxonòmica és
menor, però la quantitat d’efectius és molt gran pel que fa al registre català.
Tot i així, alguns dels jaciments costaners presenten una variabilitat taxonòmica bastant reduïda, que no es veu compensada per el nombre de restes:
Camping Salou o Cova de la Cativera (C). Això pot explicar-se per una altra
variable, la cronologia, de la que parlarem més endavant.
Alguns dels tàxons abans esmentats superen aquesta primer franja costanera vers l’interior, però quan són recuperats no presenten modificacions per
79
[page-n-81]
ZOÉ LLOVERAS, JORDI NADAL I LLUÍS LLOVERAS
tal de ser categoritzats com objectes d’abillament. Trobem Mytilus o conquilles no modificades de Glycymeris a les ocupacions sauveterroides de Gai, o
Mytilus a la Balma del Serrat del Pont i el Roc del Migdia. Val a dir que en un
d’aquests casos, a Balma del Gai, l’anàlisi traceològica ha demostrat l’ús de
les conquilles pel treball de la fusta (David Cuenca, comunicació personal).
Això ens fa pensar que en alguns jaciments de l’àrea prelitoral, que generalment se situen a distàncies inferiors als 50 km en línia recta de la costa actual,
que solen tenir visió directa de la mar des de l’àrea de captació mínima del
jaciment o que tenen distàncies respecte aquesta de no més de 100 km amb
desnivell mínim, serien ocupats per poblacions que al llarg de l’any tindrien
accés directe a la costa i que haurien pogut traslladar alguns elements de manera directa, tant amb finalitats ornamentals com per a la seva utilització com
a eines, molt probablement aprofitant part de les conquilles de les espècies
prèviament utilitzades com aliment. En aquests jaciments, la diversitat taxonòmica continua sent també elevada, encara que mai superior als jaciments
costaners o subcostaners i oscil·la entre el 10 i el 30% de la diversitat sobre la
llista de tàxons identificats fins ara en aquest estudi.
Finalment, els jaciments que s’allunyen d’aquesta zona prelitoral, van
perdent diversitat taxonòmica, gairebé desapareixen els elements no modificats amb finalitat tecnològica o que potencialment podrien haver estat
de caràcter alimentari en origen. Els tàxons representats són molt concrets,
com puguin ser els escafòpodes a Balma Guilanyà, Parco o Sota Palou o
bé gasteròpodes de mida petita, sempre modificats, de gèneres com Tritia
o Columbella. Sembla com si a aquests indrets només arribessin elements
seleccionats per la seva vàlua simbòlica, la qual cosa podria estar indicant
que aquestes poblacions ja no tindrien accés directe a la costa i que la malacofauna marina hauria arribat via intercanvi.
Per últim, una altra variable que sembla determinar el registre de la
malacofauna marina als jaciments del període estudiat és l’antiguitat dels
mateixos, que afectaria tant als jaciments costaners com als d’interior.
Malauradament tenim pocs jaciments amb un cert desenvolupament cronoestratigràfic de les diferents fases culturals que són objecte del nostre
estudi: Cova del Parco, Abric del Filador i Balma del Gai (EpimagdaleniàSauveterroide) i Cova de la Cativera i Balma Guilanyà (Magdalenià superior
final o Epimagdalenià i Mesolític de mosses i denticulats). Tanmateix tenim
molts altres jaciments que ens permeten veure una certa tendència al llarg
80
[page-n-82]
Malacofauna marina i SIG a les darreres comunitats caçadores recolectores catalanes
del temps. Aquesta tendència ens remet a una menor diversitat en les fases antigues, fonamentalment Magdalenià superior final i Epimagdalenià, i
un progressiu increment en el Sauveterroide, que arriba al seu màxim amb
el Mesolitic de mosses i denticulats. Sembla que aquesta dinàmica afecta
tant a la diversitat d’elements emprats com elements de decoració personal, com pel que fa al seu ús alimentari. En aquest sentit son destacables
els casos de Camping Salou, que malgrat la certa importància quantitativa
tant en diversitat com en nombre de restes de mol·luscs marins, en essència
es tracta d’un jaciment que ha d’interpretar-se com un conquiller resultat
de l’explotació de pulmonats terrestres (Román et al., 2016), o la Cova de
la Cativera, on les ocupacions epimagdalenianes (C) són molt pobres si es
comparen amb les mesolítiques (A i B), que presenten el major índex de
diversitat del nostre estudi. Aquest increment de diversitat taxonòmica al
llarg del temps s’observa en alguns casos en els jaciments de les serralades
prelitorals però no en els jaciments d’interior, com pugui ser el cas de la
Cova del Parco o Balma Guilanyà. Les reflexions que fem, ho són per a les
fases sincròniques i posteriors al Magdalenià superior final, i no per a moments anteriors. Al respecte, sembla ser que fins el Magdalenià superior,
les dinàmiques culturals poden ser unes altres, tal vegada vinculades a uns
models territorials substancialment diferents. En tot cas, aquestes fases
prèvies no son objecte d’estudi en aquest treball.
CONCLUSIONS
La contrastació de les dades procedents dels estudis arqueomalacològics
i de SIG, semblen apuntar unes tendències que permeten posar claredat a
les relacions costa-interior que les darreres societats caçadores-recol·lectores del nord-est de la península ibèrica n’establiren entre el Magdalenià superior final i el Mesolític de mosses i denticulats. En primer lloc,
les restes malacofaunístiques marines repartides pel territori semblen
demostrar que les relacions costa-interior serien importants, tot i que
anirien reduint-se a mida que es produïa un allunyament físic de la mar.
La distància crítica vindria determinada per l’accés directe que les comunitats poguessin tenir a la costa al llarg del vagareig estacional. Sembla
que estaria determinada per una llunyania no superior als 50-70 km respecte a la línia actual de costa, per rutes de mínima pèrdua de desnivell.
Així mateix, una altra variable podria ser la visibilitat de la mar des del
81
[page-n-83]
ZOÉ LLOVERAS, JORDI NADAL I LLUÍS LLOVERAS
jaciment o de la seva immediata àrea de captació. Aquest accés directe
o indirecte a la costa quedaria ref lectit en el registre per la progressiva
pèrdua de diversitat taxonòmica així com la desaparició d’espècies que a
la costa tindrien una finalitat essencialment alimentària i vers l’interior
quedaria restringida a una finalitat funcional. Aquesta mena de frontera
territorial d’ús directe o indirecte dels recursos marítims es podria situar,
segons l’estat actual de la recerca, al voltant de les serralades prelitorals
que creuen Catalunya de Nord-est a Sud-oest.
De la mateixa manera, sembla existir una progressió al llarg del període d’estudi en la diversitat taxonòmica dels elements utilitzats per a la fabricació d’objectes d’ornamentació personal així com de l’ús, alimentari
i funcional, dels mol·luscs marins, especialment en les àrees costaneres i
prelitorals, que no queda ref lectit en les zones més enllà de les serralades
prelitorals.
Evidentment, dins d’aquestes pautes de comportament, hi ha alguns jaciments que s’escapen de la tendència general. Caldrà veure, en un futur, si
les nostres propostes es veuen reforçades, modificades o rebutjades per un
major nombre de jaciments o col·leccions més amplies procedents d’algunes de les estacions citades que encara són objecte d’intervenció.
AGRAÏMENTS
Aquest treball ha estat realitzat gràcies als ajuts dels projectes HAR2017-86509 del
Ministerio de Economía y Competitividad del Govern d’Espanya i SGR-2017-00011 de
l’Agència de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca de la Generalitat de Catalunya.
Agraïm molt sincerament als organitzadors de les IV Jornades d’Arqueozoologia del
Museu de Prehistòria de València, els doctors Josep Lluís Pascual i Alfred Sanchis,
que ens convidessin a la presentació d’aquesta comunicació.
BIBLIOGRAFIA
Alcalde, G., Saña, M. (2008): Procés d’ocupació de la Bauma del Serrat del Pont (La
Garrotxa) entre 7400 i 5480 cal aC. Publicacions eventuals d’Arqueologia de la
Garrotxa 8. Museu comarcal de la Garrotxa, Olot.
Bailey, G. N., Davidson, I. (1983): Site exploitation territories and topography: two
cas estudies from palaeolithic Spain. Journal of Archaeological Science 10, 87-115.
Bosch, J. (1993):
Cronologia prehistòrica al curs inferior de l’Ebre. Primeres
datacions absolutes. Pyrenae 24, 53-56.
82
[page-n-84]
Malacofauna marina i SIG a les darreres comunitats caçadores recolectores catalanes
Bosch, J. (2001): Les ocupacions prehistòriques de caçadors-recol·lectors a la cova
del vidre(Roquetes). Assentament i clima. Recerca, Arxiu històric comarcal de
les terres de l’Ebre, 9-20.
Bosch, J., Nadal, J., Román, D., Estrada, A. (2015): Antiguas excavaciones, nuevas
respuestas. El yacimiento epimagdaleniense de la Cova del Clot de l’Hospital
(Roquetes, Baix Ebre). Saguntum-PLAV 47, 9-27.
Carbonell, E. (coord.) (1985): Sota Palou, Campdevànol. Un centre d’intervenció
prehistòrica postglaciar a l’aire lliure. Diputació de Girona, Girona.
Estrada, A. (2009): La malacofauna marina dels jaciments catalans: una aproximació
als usos simbòlics i culturals. Monografies del SERP nº7. Universitat de
Barcelona, Barcelona.
Estrada, A., Nadal, J., Lloveras, Ll., Garcia-Argüelles, P., Álvarez, R. ( 2010): La
malacofauna marina en el yacimiento de la Balma del Gai (provincia de
Barcelona) y su contextualización en el
registro arqueomalacológico del
epipaleolítico catalán. Férvedes 6, 115-120.
Fontanals, M. (2001): Noves aportacions a la interpretació del límit Plistocè-Holocè
al Sud de Catalunya: L’estudi de la indústria lítica del jaciment de La Cativera
(El Catllar, Tarragonès). Butlletí Arqueològic de la Reial Societat Arqueològica
Tarraconense 23, 73-100.
Fullola, J. M., Bartrolí, R., Bergadà, M. M., Doce, R., García-Argüelles, P., Nadal, J.,
Rodon, T., Adserias, M., Cebrià, A. (1996): Nuevas aportacions al conocimiento
del Paleolítico superior en las comarcas meridionales y occidentales de Cataluña.
A M. P. Fumanal i J. Bernabeu (eds.), Estudios sobre el Cuaternario. Medios
sedimentarios, cambios ambientales, hàbitat humano. Universitat de València,
València, 239-247.
Fullola, J. M., Bartrolí, R., Cebrià, A., Bergadà, M. M., Nadal, J., Estrada, A. (1997):
El epipaleolítico de la Balma de la Griera (Calafell, Baix Penedès, Tarragona)
en el contexto del NE peninsular.
Actas del II Congreso de Arqueología
peninsular. Tomo I: Paleolítico y Epipaleolítico. Fundación Alfonso Enriques,
Zamora, 327-347.
Fullola, J. M., Petit, M. A., Mangado, X., Bartrolí, R., Albert, R. M., Nadal, J. (2004):
Occupation epipaleolithique microlamellaire de la grotte du Parco (Alòs de
Balaguer, Catalogne, Espagne). A Ph. Crombé i P. Vermeersch (coords.), Le
Mesolithique/The Mesolithic. Acts of the XIVth UISPP Congress. BAR IS 1302,
Oxford, 121-128.
García, M., Rosell, J., Vallverdú, J., Vergès, J. M. (1996): L’abric de Picamoixons
i les estratègies dels darrers caçadors recol·lectors epipaleolítics. Quaderns de
Vilaniu 29, 91-100.
83
[page-n-85]
ZOÉ LLOVERAS, JORDI NADAL I LLUÍS LLOVERAS
Garcia-Argüelles, P., Nadal, J., Fullola, J. M. (2005): El abrigo del Filador (Margalef
de Montsant, Tarragona) y su contextualización cultural y cronològica en el
nordeste peninsular. Trabajos de Prehistoria 62(1), 65-83.
García-Argüelles, P., Nadal, J., Fullola, J. M., Bergadà, M. M., Domingo, I., Allué, E.,
Lloveras, L. (2014): Nuevas interpretacions del Paleolítico superior final de la
Cataluña meridional: el yacimiento de l’Hort de la Boquera (Priorat, Tarragona).
Trabajos de Prehistoria 71(2), 242-260.
Guilaine, J., Martzluff, M. (dirs.) (1995): Les excavacions a la Balma de la Margineda
(1979-1991). Edicions del Govern d’Andorra, Andorra la vella. 3 volums.
Mir, A., Freixas, A. (1993): La Font Voltada, un yacimiento de finales del Paleolítico
superior en Montbrió de la Marca (La Conca de Barberà, Tarragona). Cypsela
X, 13-21.
Mora, R., Terrades, X., Parpal, A., Plana, C., Martínez, J., Fígols, A., Roca, G. (1991):
Les ocupacions mesolítica i neolítica de la Font del Ros (Berga, Berguedà).
Tribuna d’Arqueologia 1989-1990, 19-29.
Martínez, J., Mora, R., Casanova, J. (2010): Lost in the mountains? Marine ornaments
in the Mesolithic of the northeast of the Iberian Peninsula. Munibe suplemento
31, 100-109.
Nadal, J. (1998): Les faunes del Plistocè final-Holocè a la Catalunya meridional i de
ponent. Interpretacions tafonòmiques i paleoculturals. Tesi doctoral. Universitat
de Barcelona, Barcelona.
Nadal, J., Estrada, E., Garcia-Argüelles, P. (1993): Els elements d’ornamentació
sobre malacologia dels nivells geomètrics del jaciment d’El Filador (Margalef de
Montsant, Priorat). Gala 2, 1-9.
Oliva, M., Yll, R. (2010): The use of marine Shell in Cingle Vermell and Roc del
Migdia (Vilanova de Sau, Barcelona, Spain), two prehistòric sites in the western
Mediterranean. First approach. Munibe, suplemento 31, 138-145.
Román, D., Nadal, J., Domingo, I., García-Argüelles, P., Lloveras, L., Fullola, J. M.
(2016): La fin du Paléolithique dans la Catalogne Méridionale ibérique revisitée:
nouvelles réponses pour anciennes qüestions. L’Anthropologie 120, 610-628.
Vaquero, M. (ed.) (2004): Els darrers caçadors-recol·lectors de la Conca de Barberà:
el jaciment del Molí del Salt (Vimbodí). Excavacions 1999-2003. Museu-Arxiu de
Montblanc i comarca, Montblanc.
Vita-Finzi, C., Higgs, E. S. (1970): Prehistoric economy in the Mount Carmel area of
Palestine: site catchment analysis. Proceedings of the Prehistoric Society 36, 1-37.
84
[page-n-86]
4
LOS ORNAMENTOS EN CONCHA DURANTE EL
PALEOLÍTICO SUPERIOR FINAL PIRENAICO. EL CASO DEL
YACIMIENTO DE MONTLLEÓ (PRATS I SANSOR, CATALUÑA)
Gala García-Argudo, Xavier Mangado, Oriol Mercadal †, Marta Sánchez
de la Torre y Josep M. Fullola
ABSTRACT
The open-air site of Montlleó (Prats i Sansor, Catalonia), located in the Coll
de Saig at 1144 masl, is in one of the most propitious mountain passage to
cross the Pyrenees. An assemblage of 50 shell beads has been recovered
in the archaeological site with a chronocultural sequence belonging to the
Early Middle Magdalenian. In this paper we have carried out a technological and functional analysis of this kind of personal ornaments through a 3D
digital microscope. With this study we can contextualize Montlleó in relation to the Pyrenean territory and its role in the contact networks between
human groups during the Last Glacial Maximum.
INTRODUCCIÓN
El presente estudio se centra en el análisis tecno-morfológico de los ornamentos en concha recuperados en la secuencia arqueológica del yacimiento
de Montlleó (figura 1). Esta aproximación se basa en la presunción de que
los rasgos tecnológicos identificables en dichos ornamentos no son fruto del
azar, sino que responden a unos criterios tecnológicos estandarizados a lo
largo de la cadena operativa, resultado de una conducta racional. Se propone
una aproximación a la cadena operativa de la elaboración de ornamentos en
concha mediante el estudio de la procedencia de la materia prima, así como de
la selección, modificación, uso y descarte de los ornamentos, contribuyendo
así a definir patrones en el comportamiento tecnológico de estas comunidades.
Recursos marins en el passat. IV Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2019): 85-105.
[page-n-87]
GALA GARCÍA-ARGUDO, XAVIER MANGADO, ORIOL MERCADAL ET AL.
FIGURA 1. Selección de ornamentos de Montlleó realizados en gasterópodos, a. Tritia
neritea, b. Tritia heynemanni, c. Tritia incrassata, d. Homalopoma sanguineum, e.
Trivia sp., f. Tritia reticulata, g. Littorina obtusata.
CONTEXTO ARQUEOLÓGICO: EL YACIMIENTO DE MONTLLEÓ
El yacimiento al aire libre de Montlleó (Prats i Sansor, Lleida), localizado en
el Coll de Saig a 1144 m. s. n. m. y a 250 m del actual curso del río Segre, se
halla próximo a uno de los pasos de montaña más propicios para cruzar los
Pirineos: el Coll de la Perxa (figura 2). Este paso comunica el valle del Ebro
con el golfo de Lyon, a través de las cuencas fluviales del Segre i el Têt. Esta
ubicación lo convierte en un enclave estratégico para controlar el paso de la
fauna, así como en un gran nudo de comunicación entre grupos humanos
durante el Paleolítico superior final (Mangado et al., 2011).
Este yacimiento posee una secuencia cronocultural perteneciente fundamentalmente al Magdaleniense, con una serie de dataciones absolutas de
18704±89 Cal BP (OxA-9017) y 18710±80 Cal BP (OxA-14034) para el Magdaleniense medio-inicial, caracterizada por la presencia de triángulos escalenos,
y 20320±120 Cal BP (OxA-X2234-52) para el Magdaleniense inferior, caracterizada por la presencia de microlaminitas de dorso abatido con retoque inverso en el techo de la secuencia. Durante las últimas campañas se ha localizado
un nivel de ocupación de cronología más antigua, fechado en 22700±233 Cal
BP (OxA-23973), probablemente atribuible a una fase del Solutrense final o
Badeguliense (Mangado et al., 2015). Esta secuencia convierte a Montlleó en
una de las evidencias más antiguas de ocupación en los Pirineos Orientales.
86
[page-n-88]
Los ornamentos en concha durante el Paleolítico superior final pirenaico
FIGURA 2. Ubicación e imágenes de Montlleó (Prats i Sansor, La Cerdaña).
La industria lítica de Montlleó se caracteriza por una amplia variedad
tanto litológica como de útiles. En relación con la variedad litológica, en
el yacimiento se han recuperado un amplio abanico de recursos minerales,
tanto de tipo local como foráneos al valle de la Cerdanya, algunos procedentes de la vertiente norte de los Pirineos, así como una abundante cantidad de sílex (Sánchez de la Torre, 2015; Sánchez de la Torre y Mangado,
2016), materia prima mayoritaria, ya que la lidita local está muy afectada
por procesos tectónicos que la convierten en un material poco apto para la
talla (Mangado et al., 2010). Por lo tanto, se evidencia un conocimiento del
territorio y una conducta de previsión y recolección de materias primas en
zonas más alejadas.
Por otro lado, los elementos sobre materias duras animales recuperados
no consisten tan solo en los ornamentos en concha (García-Argudo, 2018),
sino que también se han localizado tres caninos atrofiados de ciervo perforados, cuatro fragmentos de azagaya y una baguette, todo elaborado en asta
de ciervo (Tejero, 2004; Mangado et al., 2011).
Mientras que el registro material destaca por la presencia de una amplia
variedad de materias primas líticas, el yacimiento gana relevancia por la
cantidad y variedad de elementos de la cultura material relacionables con
87
[page-n-89]
GALA GARCÍA-ARGUDO, XAVIER MANGADO, ORIOL MERCADAL ET AL.
el comportamiento simbólico-cultural de estas sociedades cazadoras-recolectoras (Fernández-Marchena et al., en prensa). Dichas evidencias conforman tres grandes grupos: pigmentos, ornamentos sobre soporte abiótico y
ornamentos sobre soporte biótico, siendo estos últimos en los que se centra
el presente estudio.
METODOLOGÍA
Identificación taxonómica
La identificación de las especies se ha llevado a cabo mediante la consulta
de atlas especializados (Poppe y Goto, 1991; Bruyne, 2004), así como
del registro mundial de especies marinas (World Register of Marine
Species – WoRMS) (Appeltans et al., 2011). De manera complementaria
se consultó la colección de referencia del Departamento de Zoología
del Museo Steinhdart de Historia Natural de la Universidad de Tel Aviv
(Israel). La identificación de los escafópodos a nivel de especie es de gran
complejidad, ya que muchos de los rasgos diagnósticos han desaparecido
por el uso y la acción de los agentes tafonómicos, es por ello que solo se
identifican a nivel de género, Antalis sp.
Cuantificación del conjunto
Tanto para el cálculo del Número Mínimo de Individuos, como para la obtención del Índice de Fragmentación, se han utilizado las categorías de
fragmentación propuestas por Gutiérrez-Zugasti (2011), en vez de aplicar el
método tradicional de recuento de las partes anatómicas más representadas (Dupont, 2006; Milner et al., 2007), ya que creemos que la utilización
de estas categorías permite una caracterización más eficiente de los conjuntos arqueomalacológicos. Las categorías de fragmentación identificadas en
el yacimiento de Montlleó son las siguientes: COMI: individuo completo;
FRAI: Individuo parcialmente fracturado (preserva ápice y labio externo);
APIF: fragmento apical; STOF: fragmento de estoma; UMBF: fragmento
umbilical. El cálculo del NMI de los gasterópodos se ha realizado mediante
estas categorías y empleando la siguiente fórmula (Gutiérrez-Zugasti, 2011):
COMI + FRAI + [APIF o (STOF + UMBF), según cual sea mayor].
88
[page-n-90]
Los ornamentos en concha durante el Paleolítico superior final pirenaico
Los índices de fragmentación se han calculado también a partir de las
categorías anteriormente mencionadas, teniendo en cuenta todos los fragmentos con características diagnósticas (DIAGF). A este número se le aplica
posteriormente un coeficiente de fragmentación dependiendo de la categoría de fragmentación. Este coeficiente ha sido determinado por GutiérrezZugasti (2011) teniendo en cuenta el número de elementos diagnósticos
existentes y el grado de preservación de las conchas. De este modo se establecen diferencias de valor en las categorías de fragmentación. El total
de fragmentos diagnósticos al que se ha aplicado este coeficiente se divide
entre el número de elementos identificados [(DIAGF x C) / NISP].
Biometría
Se ha llevado a cabo la toma de medidas de las conchas con el fin de comprobar si existe una selección diferencial en función de ellas. En el caso de
los gasterópodos el largo se ha tomado con la concha orientada según la
convención (desde el ápice), midiendo el eje longitudinal. El ancho se ha
tomado en la medida perpendicular a la altura. En el caso de los escafópodos se han tomado dos medidas, el largo según el eje mayor y el diámetro
máximo como anchura.
Análisis tecnológico
El estudio de las características técnicas de los ornamentos en concha se centra básicamente en la identificación de las marcas de perforación y deformaciones de uso, así como en la descripción de éstas, entre otras: pulidos, abrasiones, deformaciones, muescas y fracturas. En este caso se ha realizado el estudio a partir de la descripción de tres características: ubicación, morfología
y sección de la perforación. Para determinar la ubicación de la perforación se
ha dividido cada concha en sectores radiales a partir del ápice. Las categorías
descriptivas utilizadas tanto en el caso de la morfología del contorno, como
de la sección se han basado y modificado según las ya propuestas por Tátá
(Tátá et al., 2014). Para categorizar el contorno se han clasificado las perforaciones según sean de tendencia ovalada o bien circular, y dentro de ellas: muy
regular, regular, poco regular e irregular. Para la descripción de la sección de
la perforación se ha indicado si presentan las secciones siguientes: con bisel
interior, bisel exterior, doble bisel, redondeada, truncada y/o adelgazada.
89
[page-n-91]
GALA GARCÍA-ARGUDO, XAVIER MANGADO, ORIOL MERCADAL ET AL.
FIGURA 3. Gráfico del rango métrico y distribución morfológica de los ornamentos
en concha de Montlleó.
Medios ópticos
Para llevar a cabo el análisis de los estigmas técnicos y de uso fueron utilizados dos tipos de medios ópticos de forma complementaria. En primer
lugar, se utilizó un estereomicroscopio Zeiss Stemi DV4/DR para una rápida caracterización del conjunto a bajos aumentos. En segundo lugar, se ha
realizado toda la documentación de las marcas técnicas, deformaciones de
uso y alteraciones tafonómicas con un microscopio digital 3D Hirox KH8700 con un sistema de lentes MXG-250 REZ, que incorpora un revólver
de tres objetivos de bajo (35 a 250x), medio (140 a 700x) y alto rango (700
a 7000x). La principal característica de este microscopio es que permite la
observación de la muestra sin la utilización de oculares, dicha observación
se realiza directamente en pantalla gracias al software integrado en el mi-
90
[page-n-92]
Los ornamentos en concha durante el Paleolítico superior final pirenaico
croscopio. Además, el propio software permite la realización de modelos
3D, los cuales nos han ayudado a documentar los estigmas identificados
aportando además información topográfica.
RESULTADOS
Caracterización de la colección
Para el presente estudio ha sido analizado el total del conjunto de cuentas
en concha del yacimiento de Montlleó, compuesto por 50 restos de malacofauna, de los cuales se ha podido identificar taxonómicamente el 100%. La
gran mayoría han sido atribuidos a siete especies de gasterópodos marinos:
Tritia neritea (Linnaeus, 1758) (NISP=21), Homalopoma sanguineum (Linnaeus, 1758) (NISP=10), Tritia heynemanni (Maltzan, 1884) (NISP=2), Tritia reticulata (NISP=2), Tritia incrassata (Strøm, 1768) (NISP=2), Trivia sp.
(NISP=2) y Littorina obtusata (Linnaeus, 1758) (NISP=1). Por otro lado, en
el conjunto también se ha identificado la presencia de escafópodos (Antalis
sp., NISP=10) (cuadro 1). Las especies utilizadas para la elaboración de los
ornamentos de Montlleó son originarias del Mediterráneo, excepto por T.
heynemanni y L. obtusata, de las que puede proponerse un origen atlántico,
a pesar del debate abierto al respecto.
El predominio de T. neritea y H. sanguineum permite inferir una tendencia a la selección de soportes de morfología globular (Stiner et al., 2013). Al
graficar las medidas se han obtenido tres concentraciones correspondientes
a tres tipos de morfologías diferentes, la primera conformada por conchas
de morfología globular, la segunda por soportes de morfología cónica y la
tercera, de morfología tubular, correspondiente a los Antalis.
NMI e Índice de Fragmentación
Teniendo en cuenta la escasez de ejemplares que presenta este conjunto, el
NMI tan solo ha aportado diferencias significativas en el caso de T. neritea
(NISP=21, NMI=19), el taxón más abundante. Por otro lado, los resultados
del cálculo del Índice de Fragmentación muestran que el conjunto presenta
un grado de fragmentación muy bajo (cuadro 1), a pesar del estado de conservación de los restos. En el caso excepcional de los escafópodos, no se ha
llevado a cabo el cálculo del NMI ni del Índice de Fragmentación ya que
91
[page-n-93]
GALA GARCÍA-ARGUDO, XAVIER MANGADO, ORIOL MERCADAL ET AL.
Taxones
NISP
NMI
COMI
FRAI
STOF
APIF
Tritia neritea
21
19
13
3
3
2
0,85
Homalopoma sanguineum
10
10
8
1
1
0,93
Tritia heynemanni
2
2
2
1
Trivia sp.
2
2
2
1
Tritia reticulata
2
2
Tritia incrassata
2
2
1
Littorina obtusata
1
1
1
Antalis sp.
10
10
Total
50
48
1
1
UMBF
1
IF
0,52
0,9
1
CUADRO 1. Composición según taxones de la colección ornamental de Montlleó
(NISP), Número Mínimo de Individuos (NMI) y distribución según las Categorías de
Fragmentación definidas por Gutiérrez Zugasti (2011). IF (Índice de Fragmentación).
ninguno de los métodos desarrollados hasta la fecha incluye el análisis de la
fragmentación de este tipo de soportes, a causa de la dificultad de atribuir
los fragmentos recuperados a zonas anatómicas determinadas.
Alteraciones
El conjunto de ornamentos en concha de Montlleó presenta en general un
pobre estado de conservación. A partir de la caracterización de las alteraciones
de las conchas se han podido identificar diversos procesos fisicoquímicos que
han afectado su estructura original (figura 4). A grandes rasgos, dificultan el
estudio tecno-morfológico de los ornamentos de dos modos, bien cubriendo
las marcas técnicas que se pudieran haber preservado, o bien borrándolas.
La mayor parte de los individuos analizados presentan en mayor o menor medida la presencia de concreción (precipitación de carbonato cálcico)
(figura 4: a). Este tipo de alteración provoca que muchas de las evidencias
del proceso de fabricación y uso de estos ornamentos queden cubiertas. A
pesar de que en la mayoría de los casos este tipo de afectación puede ser
removida mediante un proceso de restauración, la débil consistencia de las
conchas de Montlleó no permite realizar este tipo de actuación sin que el
material se vea gravemente afectado (figura 4: e, derecha).
Se ha observado también un alto grado de afectación por bioerosión marina, ya sea a causa de la acción de epibiontes (figura 4: b) (Farinati et al.,
92
[page-n-94]
Los ornamentos en concha durante el Paleolítico superior final pirenaico
FIGURA 4. Ejemplos de las alteraciones documentadas en los ornamentos en concha, a. concreción de carbonato cálcico, b. acción de epibiontes, c. restos de ocre,
d. perforaciones naturales, e. fracturas naturales, f. ejemplos de descalcificación.
2006), como de moluscos perforantes (figura 4: d) (tales como Muricidae o
Naticidae) (Kubicka et al., 2017). Estas alteraciones provocadas por organismos marinos, junto con la afectación por erosión marina que presentan algunos individuos, nos permitiría inferir que la recolección se habría centrado en las zonas de tafocenosis de las playas. Si bien la acción de epibiontes
y moluscos depredadores afecta a la integridad estructural de la concha, no
es de las más destructivas para afrontar el análisis tecnológico. La alteración
que más afecta a las conchas de Montlleó, y la que más trazas técnicas y de
uso destruye, es la descalcificación (figura 4: f ). La superficie aparece con
una coloración blanquecina de aspecto pulverulento. Este proceso también
debilita las paredes de la concha, facilitando la aparición de perforaciones
por fractura (figura 4: e, izquierda), produce la descamación de la capa externa de las conchas y la desintegración de los bordes de las perforaciones.
En cuanto a la identificación del uso de pigmentos, tan solo se ha documentado la presencia de restos de ocre de manera muy puntual y aislada en
algunos de los elementos (figura 4: c). La presencia o ausencia de este tipo
de residuos no puede relacionarse con un criterio antrópico, ya que seguramente puede estar afectado por la acción de los diversos agentes tafonómicos anteriormente descritos.
93
[page-n-95]
GALA GARCÍA-ARGUDO, XAVIER MANGADO, ORIOL MERCADAL ET AL.
Análisis tecnológico
Como ya hemos comentado en el apartado anterior, este análisis se ve fuertemente afectado por el estado de degradación de las conchas. A pesar de
ello, los individuos de T. neritea, los más abundantes en el yacimiento,
presentan en general un buen estado de conservación que ha permitido la
identificación de un conjunto de marcas técnicas y deformaciones de uso
suficientes como para determinar patrones de perforación y suspensión. El
análisis tecnológico del resto de taxones se ha centrado tan solo en aquellos
elementos con un grado de conservación lo suficientemente bueno como
para conservar marcas diagnósticas.
El estudio de los elementos de adorno elaborados sobre Antalis sp. no
ha ofrecido datos relevantes más allá de los que aparecen recurrentemente en la literatura (Vanhaeren y d’Errico, 2001; Berruti y Viola, 2008). La
elaboración de ornamentos en escafópodos se realiza mediante el seccionado transversal de ejemplares completos para obtener cuentas tubulares
más cortas, a la vez que se descarta el extremo más estrecho, no apto para
permitir su suspensión. La pobre conservación de la superficie de los escafópodos no ha permitido identificar ninguna marca técnica, como podrían
ser las marcas de serrado. La única característica relevante es la aparición
recurrente de fracturas con morfología “aflautada” (Vanhaeren y d’Errico,
2001), que no ofrecen por si mismas la información suficiente como para ser
consideradas diagnósticas del uso en suspensión.
El estudio del taxón más utilizado para la elaboración de elementos de
adorno en Montlleó, T. neritea (figura 5), ha permitido definir un patrón en
los estigmas provocados por las acciones de perforación y suspensión. El
rasgo más relevante del uso de esta especie como ornamento es el aprovechamiento del grosor del anillo característico del peristoma para reforzar el
perímetro de la perforación y evitar la fractura de la concha hacia el borde
del labio a causa de la deformación por el uso (figura 5: b). Esta característica no ha evitado que algunas de las perforaciones presenten fracturas
en dirección al dorso. Si bien este es el único patrón tecnológico definido,
también se han identificado perforaciones de morfologías poligonales que
habrían sido elaboradas mediante otras técnicas (figura 5: c, d y e).
En cuanto al resto de taxones, el ejemplar de L. obtusata presenta una
perforación, de morfología alargada, elaborada mediante la técnica de serrado. Dicha perforación presenta el desarrollo de pulido en dirección al
94
[page-n-96]
Los ornamentos en concha durante el Paleolítico superior final pirenaico
FIGURA 5. Morfología de las perforaciones de los ornamentos elaborados en T. neritea.
dorso (figura 6: a), así como una muesca en el borde interior (figura 6: b) en
la misma dirección que el pulido exterior.
Uno de los ejemplares de T. incrassata presenta dos zonas de deformación y pulido en el borde de la perforación, que podría indicar la
ubicación de las fibras durante la suspensión (figura 6: c). En la concha
perforada de T. heynemanni se ha identificado una amplia área de pulido
desarrollado en dirección al ápice, el cual provoca el adelgazamiento del
borde de la perforación en la misma zona (figura 6: d). Por otro lado, los
elementos de adorno elaborados en H. sanguineum presentan precipitación de carbonato cálcico concentrada en las perforaciones, hecho que
ha dificultado su estudio. En aquellas en las que se puede observar parte
del borde de la perforación se han identificado muescas aisladas sin un
pulido desarrollado (figura 6: e).
Por último, cabe destacar la recuperación de conchas completas sin perforar de los taxones: T. neritea (2 de 21, 9.5%), H. sanguineum (3 de 10, 30%)
y T. heynemanni (1 de 2, 50%).
DISCUSIÓN
La problemática tratada durante este estudio abarca tres grandes ámbitos:
el tecnológico, el territorial y el simbólico-cultural. El ámbito tecnológico
lo entendemos como aquel que, a partir del estudio del registro material,
aporta los datos empíricos necesarios para la realización de inferencias sobre el comportamiento tecno-económico de los grupos humanos. El ámbito
95
[page-n-97]
GALA GARCÍA-ARGUDO, XAVIER MANGADO, ORIOL MERCADAL ET AL.
FIGURA 6. Marcas técnicas y deformaciones de uso, a. perforación por serrado y pulido en L. obtusata, b. muesca en el borde interno de la perforación de L. obtusata,
c. perforación y pulidos en T. incrassata, d. perforación y pulido en T. heynemanni, e.
perforación y muesca en H. sanguineum.
territorial puede entenderse, en el contexto del presente estudio, como la
noción de territorio cultural. Este tipo de territorios abstractos se identifican a partir de la utilización de un conjunto estandarizado y preestablecido de ornamentos, es decir, mediante la pertenencia a un mismo ideario
colectivo, así como de la gestión de los recursos (bióticos y abióticos) y su
distribución geográfica. El último ámbito, la esfera simbólico-cultural, es
tradicionalmente el más complicado de abordar. Ya que depende de la utilización de datos etnoarqueológicos y la aplicación de conceptos actualistas
(Moro Abadía y Nowell, 2015). Dentro de este ámbito se debate el valor de
los ornamentos como reflejo de la identidad social y personal.
El conjunto de ornamentos procedentes de las ocupaciones magdalenienses de Montlleó se entiende como portador de los rasgos culturales
e identitarios de la sociedad que los elaboró. Por ello asumimos que los
patrones técnicos identificados no son fruto del azar, sino de una voluntad expresada a lo largo de una cadena operativa resultado de una conducta racional y, por tanto, analizable en términos cognitivos (Fullola et
al., 2006). A pesar del reducido número de elementos y de su estado de
96
[page-n-98]
Los ornamentos en concha durante el Paleolítico superior final pirenaico
alteración, el conjunto de ornamentos elaborados en T. neritea presenta
ciertos estigmas comunes en la mayoría de ellos. En este único patrón
identificado, los pulidos de los bordes de las perforaciones en el extremo
más cercano al peristoma, así como la fractura de las perforaciones en
dirección al dorso, podrían estar indicando el vector de tensión provocado por la fibra utilizada durante la suspensión. Este tipo de suspensión
en dos direcciones opuestas ya ha sido documentado en el registro arqueológico en conchas de morfología similar (Vanhaeren et al., 2013), así
como en el registro etnográfico de poblaciones indígenas de Timor-Leste
(Oceanía) (Langley y O’Connor, 2015).
En cuanto a la presencia de malacofauna marina en yacimientos del interior
se considera tradicionalmente un claro indicador de la existencia de contactos
de intercambio entre grupos y poblaciones paleolíticas (Bahn, 1982; Corchón et
al., 2008; Gravel-Miguel, 2011; Otte, 2012; Mangado et al., 2014). Los ornamentos en concha se aceptan incluso como indicadores de territorios etnolingüísticos, caracterizados a partir de la identificación de patrones comunes entre los
conjuntos de ornamentos (Stiner, 2003; Vanhaeren y d’Errico, 2006).
A este respecto, la mayoría de las especies de moluscos identificadas
corresponden con taxones originarios del Mediterráneo. El hecho de que
el yacimiento se encuentre en los Pirineos, a unos 200 km de distancia en
línea recta de la costa más cercana avala que estos ornamentos habrían sido
obtenidos mediante intercambios con grupos más cercanos a la fuente de
estos recursos, o bien un rango de movilidad a largas distancias. Teniendo
en cuenta que se han identificado varios ejemplares en buen estado y sin
perforar, pertenecientes a diversos taxones, esto indica la llegada al yacimiento de soportes de malacofauna sin configurar, es decir, son aportados
como materia prima, ya sea para elaborar los ornamentos en el mismo yacimiento o para intercambiar más adelante con otros grupos.
A estos datos cabe añadir la identificación de dos taxones, L. obtusata y
T. heynemanni, actualmente considerados como exclusivamente atlánticos
(Eriksen, 2002). A pesar de que la presencia de este primero es común en
otros yacimientos de cronología similar en el litoral mediterráneo peninsular más meridional (Aura et al., 2010; Avezuela y Álvarez-Fernández, 2013;
Soler Mayor, 2015). Algunos investigadores han apuntado, a partir de datos
paleoambientales, la posibilidad de que durante los momentos más fríos
del Paleolítico superior se produzca una incursión en el Mediterráneo por
97
[page-n-99]
GALA GARCÍA-ARGUDO, XAVIER MANGADO, ORIOL MERCADAL ET AL.
parte de estos taxones, pudiendo llegar hasta el mar de Alborán (CataliottiValdina, 1984; Soler Mayor, 2015).
Si bien es una hipótesis válida para yacimientos más meridionales, en el
caso de Montlleó la clave al respecto nos la ofrece un taxón exclusivamente
Mediterráneo: Homalopoma sanguineum. A pesar de que el conjunto ornamental comparte ciertas características con los documentados hasta el momento en el levante peninsular, se diferencia radicalmente de ellos a causa de
la presencia de este gasterópodo. El uso de este taxón durante el Paleolítico
está extendido en la mayor parte de Europa central, pero su presencia en yacimientos peninsulares se limita al norte de la península. Esta particularidad
ofrece información clave para determinar la extensión del territorio cultural
al que pertenecería la población magdaleniense de Montlleó.
Hasta la fecha tan solo se han documentado otros cinco yacimientos
de esta cronología en la península ibérica en los cuales se haya recuperado algún ejemplar de H. sanguineum. Los dos más cercanos son Cova del
Parco (Alòs de Balaguer, Lleida) (García-Argudo, 2017) en el pre-Pirineo y
Cova Alonsé (Estadilla, Huesca) (Montes y Domingo, 2013: 113). Los otros
tres yacimientos peninsulares se encuentran en la cornisa cantábrica: El
Mirón (Varela, 2014) y El Horno (Vanhaeren et al., 2005) en Ramales de
la Victoria (Cantabria), y el más lejano a Montlleó, Tito Bustillo (Ribadesella, Asturias) (Álvarez-Fernández, 2002). Los siguientes yacimientos
magdalenienses más cercanos, fuera de la península, hay que buscarlos
en la vertiente norte de los Pirineos: Grotte de la Vache (Alliat, Ariege),
Grotte de Tournal (Aude), Espélugues (Hautes Pyrenées) y Mas d’Azil
(Ariège) (Taborin, 1993) (figura 7).
Teniendo en cuenta que la procedencia de este taxón es indudablemente
mediterránea, podemos inferir la existencia de redes de intercambio, ya sean
puntuales o recurrentes, que se extenderían entre la costa mediterránea y la
costa cantábrica. Dentro de ellas el yacimiento de Montlleó, ubicado en un
paso clave que conecta ambas vertientes de los Pirineos, actuaría como una
especie de nexo o cruce de caminos. Estos contactos transpirenaicos estarían
avalados también por los estudios de materias primas silíceas realizados en
Montlleó (Sánchez de la Torre, 2015; Sánchez de la Torre y Mangado, 2016),
poniendo de realce la falta de contactos documentados hasta el momento
entre los yacimientos pirenaicos y los yacimientos del levante peninsular. Valorando los datos aquí presentados podemos proponer la hipótesis alterna-
98
[page-n-100]
Los ornamentos en concha durante el Paleolítico superior final pirenaico
FIGURA 7. Mapa de los yacimientos magdalenienses de la península ibérica y del territorio nord-pirenaico con presencia de H. sanguineum.
tiva de que las conchas de estos taxones problemáticos provengan de hecho
del Atlántico, fruto de relaciones indirectas de intercambio a larga distancia.
Junto con el arte, tanto mueble como parietal, los ornamentos personales son uno de los mejores ejemplos de fosilización del comportamiento
cultural y una de las pocas evidencias del desarrollo de una inteligencia no
estrictamente técnica. Son el reflejo de la capacidad de pensamiento simbólico de las comunidades de cazadores-recolectores, pero no de un simbolismo de lo metafísico, sino entendido como la capacidad de crear un código
de lenguaje visual mediante la abstracción de conceptos materiales.
Los ornamentos cumplen una función en dos ámbitos, en primer lugar,
la de reafirmar la identidad personal ante la comunidad, ya que no hay que
olvidar la cualidad de la malacofauna como bien exógeno. En segundo lugar, la de servir de información visual ante personas de fuera de la comunidad, que a nivel regional forman parte del mismo imaginario colectivo, es
decir, comparten una misma cultura simbólica. De este modo, se convierten
en una herramienta de comunicación a gran escala.
99
[page-n-101]
GALA GARCÍA-ARGUDO, XAVIER MANGADO, ORIOL MERCADAL ET AL.
El estudio de la colección ornamental del Magdaleniense de Montlleó ha
permitido detectar este sistema de interacción a partir de la evidencia de la
adquisición de las conchas mediante una red de intercambio a larga distancia
parcialmente centrado, en mayor o menor medida, en las conchas marinas.
Es posible incluso la obtención de evidencias de la extensión de una
misma cultura simbólica. Por ejemplo, en el caso presentado de H. sanguineum, es factible suponer que los yacimientos tanto cantábricos como
pirenaicos que utilizan esta especie como ornamento pertenecen a un mismo territorio etnolingüístico. Es decir, utilizan un lenguaje simbólico lo
suficientemente similar como para comprender el mismo código abstracto
expresado mediante los ornamentos.
Toda la evidencia recogida mediante este estudio permite inferir que la
selección, transporte, modificación, pigmentación y uso aquí documentados forman parte de un comportamiento simbólico compartido y transmitido a gran escala mediante la proyección de un significado a través de un
código visual común (Vanhaeren y d’Errico, 2006; Kuhn y Stiner, 2007).
CONCLUSIONES
La elaboración del presente estudio ha permitido caracterizar por primera vez la tradición ornamental de las sociedades cazadoras-recolectoras
magdalenienses en el noreste de la península ibérica. De este modo, se
ha realizado una aproximación preliminar al poco conocido mundo simbólico-cultural de los grupos magdalenienses del nordeste peninsular a
partir del estudio de los ornamentos en concha.
En primer lugar, se ha establecido que la obtención de la materia prima podría haber sido realizada mediante una red de intercambios con los
grupos asentados más cerca de la costa. Así como la existencia de contactos
a larga distancia entre ambas costas (mediterránea y cantábrica) a través
del Valle del Ebro y la vertiente norte de los Pirineos. En este sentido la
localización estratégica del yacimiento, dominando el paso transpirenaico,
se refleja tanto en la obtención de materia prima silícea como en el tipo de
ornamentación utilizada. Destaca la gran variedad de taxones utilizados
como ornamento personal a pesar de la distancia de la costa, quizás efecto
secundario de la especial ubicación del yacimiento.
La mayoría de los elementos presentan un elevado grado de desgaste,
por lo que se supone un uso intenso. La continua utilización en suspensión
100
[page-n-102]
Los ornamentos en concha durante el Paleolítico superior final pirenaico
ha provocado la aparición de pulidos diagnósticos. El estudio de la distribución y morfología de estos pulidos ha permitido que pueda proponerse el
uso de un mismo patrón en el sistema de suspensión para los ornamentos
elaborados en T. neritea.
La caracterización del conjunto ornamental de Montlleó abre la puerta
a la profundización en el conocimiento sobre los sistemas de comunicación
no verbal y la documentación de los territorios culturales de las poblaciones
magdalenienses.
AGRADECIMIENTOS
Los trabajos arqueológicos en el yacimiento de Montlléo se han desarrollado en los
últimos años gracias al financiamiento recibido por parte del proyecto de la Generalitat de Catalunya CLT/2014/100479 “La conca mitja i alta del Segre durant la Prehistòria”, IP: Dr. Mangado; de los proyectos del Ministerio de Ciencia, Innovación
y Universidades HAR 2014-55131 “Del Pleistoceno superior al Holoceno inicial en el
NE peninsular: socio-economía y paleopaisaje”, IP: Dr. Fullola; del HAR 2017-86509
“Las sociedades humanas y su interacción con el entorno en el NE peninsular desde
el Pleistoceno superior hasta inicios del Holoceno”, IP: Dr. Fullola y Dra. GarcíaArgüelles; y de los “Grups de Recerca de Qualitat” financiados, concedidos por la
Generalitat de Catalunya SGR2014-108 y SGR2017-11, IP: Dr. Fullola. Estos trabajos
han sido dirigidos por Xavier Mangado, Marta Sánchez de la Torre, Oriol Mercadal†
y Josep M. Fullola. Agradecemos también al Institut català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES) por el uso de su laboratorio de microscopia, financiado
con el proyecto MICINN-FEDER PGC2018-093925-B-C32. G. G.-A. es beneficiaria de
una beca predoctoral APIF 2018 de la Universitat de Barcelona, y M. S. de la T. es investigadora postdoctoral del programa Juan de la Cierva del Ministerio de Ciencia,
Innovación y Universidades (FJCI-2016-27911).
BIBLIOGRAFÍA
Álvarez Fernández, E. (2002): Perforated Homalopoma sanguineum from Tito
Bustillo (Asturias): mobility of Magdalenian groups in northern Spain. Antiquity
76, 641-646.
Appeltans, W., Bouchet, P., Boxshall, G. A., Fauchald, K., Gordon, D. P., Hoeksema,
B. W., Poore, G. C. B., van Soest, R. W. M., Stöhr, S., Walter, T. C., Costello,
M. J. (2011): World Registere of Marine Species (WoRMS). httpp://www.
marinespecies.org (consultado en febrero de 2017).
101
[page-n-103]
GALA GARCÍA-ARGUDO, XAVIER MANGADO, ORIOL MERCADAL ET AL.
Aura, E., Jordá, J. F., Pérez, M., Badal, E., Morales, J., Avezuela, B., Tiffagom, M.,
Jardón, P. (2010): Treinta años de investigación sobre el Paleolítico superior en
Andalucía: la Cueva de Nerja (Málaga, España). El Paleolítico superior peninsular:
novedades del siglo XXI: homenaje al profesor Javier Fortea. Universitat de
Barcelona, 149-172.
Avezuela, B., Álvarez-Fernández, E. (2013): Los objetos de adorno-colgantes durante
el Solutrense en la Península Ibérica. Espacio Tiempo y Forma. Serie I, Prehistoria
y Arqueología 1, 323-332.
Bahn, P. (1982): Inter-site and inter-regional links during the Upper Palaeolithic:
the pyrenean evidence. Oxford Journal of Archaeology 1, 247-268.
Berruti, G. L., Viola, S. (2008): Tentativo riconstructtivo delle parures in Dentalium
sexangulum della necropoli di Arolo attraverso l’analisi funzionale e nuovi
spunti interpetativi in chiave psicologica. Padusa 44, 219-241.
Bruyne de, R. H. (2004): The complete encyclopedi of shells. Rebo Publishers, Lisse,
Netherlands.
Cataliotti-Valdina, J. (1984) : Littorines quaternaires de Méditerranée. Bulletin de
l’Association française pour l’étude du quaternaire 21, 211-219.
Corchón, M. S., Mateos, A., Álvarez-Fernández, E., Peñalver, E., Delclòs, X., van der
Made, J. (2008): Ressources complémentaires et mobilité dans le Magdalenién
cantabrique. Nouvelles données sur les mammifères marins, les crustacés, les
mollusques et les roches organogènes de la Grotte de Las Caldas (Asturies,
Espagne). L’Anthropologie 112, 284-327.
Dupont, C. (2006): La malacofaune des sites mésolithiques et néolithiques de la
façade atlantique de la France. Contribution à l’economie et à l’identité culturelle
des groups concernés. B.A.R. International Series 1571, Archaeopress, Oxford.
Eriksen, B. (2002): Fossil Mollusks and exotic Raw Materials in Late glacial and
early Postglacial find contexts: A Complement to lithic studies. En L. E. Fisher y
B. V. Eriksen (eds.), Lihic raw material economy in Glacial and Early Postglacial
western Europe, BAR international series, 27-52.
Farinati, E., Spagnuolo, J., Aliotta, S. (2006): Bioerosión en micromoluscos
holocenos del estuario de Bahía Blanca, Argentina. Ameghiniana 43, 45-54.
Fernández-Marchena, J. L., García-Argudo, G., Mangado, X., Mercadal, O., Fullola,
J. M. (en prensa): Montlleó, le passage du symbolisme à travers les montagnes.
Actes du 142º Congrès des sociétés historiques et scientifiques. Circulations
montagnardes, Circulations européennes. Université de Pau et des Paus d’Adour.
Fullola, J. M., Mangado, X., Estrada, A., Nadal, J. (2006): Comunidades humanas
y circulación de recursos, bióticos y abióticos, en el Paleolítico Superior del
noreste de la Península Ibérica. Zephyrus 59, 89-96.
102
[page-n-104]
Los ornamentos en concha durante el Paleolítico superior final pirenaico
García-Argudo, G. (2017): Los ornamentos en concha durante el Magdaleniense. El
caso de la Cova del Parco (Alòs de Balaguer, Lleida). Tesis de Master inédita.
Departament d’Història i Història de l’Art, Universitat Rovira i Virgili, Tarragona.
García-Argudo, G. (2018): La malacofauna de Montlleó. En X. Mangado (coord.),
Montlleó: el paleolític superior a la Cerdanya. Resultats de 20 anys de recerca
arqueològica. Homenatge a Oriol Mercadal. Serie vària del SERP 1, Universitat
de Barcelona, 95-101.
Gravel-Miguel, C. (2011): Exoticism of portable art and ornaments. A study of social
networks around the Last Glacial Maximum. Tesis doctoral, Department of
Anthropology, University of Victoria.
Gutiérrez-Zugasti, I. (2011): Shell fragmentation as a tool for quantification and
identification of taphonomic processes in archaeomalacological analysis: The
case of the cantabrian region (northern Spain). Archaeometry 53, 614-630.
Kubicka, A. M., Rosin, Z., Tryjanowski, P., Nelson, E. (2017): A systematic review
of animal predation creating pierced shells: implications for the archaeological
record of the Old World, PeerJ 5, e2903.
Kuhn, S., Stiner, M. (2007): Body ornamentation as information technology:
Towards an understanding of the significance of early beads. En P. Mellars,
O. Bar-Yosef y C. Stringer (eds.), Rethinking the human revolution. New
behavioural and biological perspectives on the origin and dispersal of modern
humans. McDonald Institute for Archaeological Research, University of
Cambridge, Cambridge, 45-54.
Langley, M., O’Connor, S. (2015): 6500-Year-old Nassarius shell appliqués in TimorLeste: technological and use wear analyses. Journal of Archaeological Science
62, 175-192.
Mangado, X., Tejero, J. M., Fullola, J. M., Petit, M. A., García-Argüelles, P., García,
M., Soler, N., Vaquero, M. (2010): Nuevos territorios, nuevos grafismos: una
visión del Paleolítico superior en Catalunya a inicios del siglo XXI. El Paleolítico
Superior peninsular. Novedades del siglo XXI. Monografies del SERP, 63-83.
Mangado, X., Mercadal, O., Bergadà, M .M., Nadal, J., Langlais, M., Tejero, J. M.,
Esteve, X., Medina, B., Rodríguez, N., Grimao, J., Fullola, J. M. (2011): Montlléo
(Prats i Sansor, Cerdanya). Balanç de 10 campanyes d’excavació. Tribuna
d’Arqueologia 2009-2010, 27-52.
Mangado, X. B., R., Fullola, J. M., Petit, M. A., Sánchez, M., Tejero, J. M., Avezuela,
B., Mercadal, O. (2014): Silex et coquillages. Approche à l’identification des
territoires socio-économiques des Magdaleniens du Versant sud des Pyrenées
catalans. En M. Otte (ed.), Modes de contacts et de déplacements au Paléolithique
eurasiatique. ERAUL, Liège, 473-489.
103
[page-n-105]
GALA GARCÍA-ARGUDO, XAVIER MANGADO, ORIOL MERCADAL ET AL.
Mangado, X., Fullola, J. M., Mercadal, O. (2015): Montlleó i les evidències de les
ocupacions paleolítiques a Cerdanya: un abans i un després en la recerca (Prats i
Sansor, La Cerdanya) (2013). Primeres Jornades d’Arqueologia i Paleontologia del
Pirineu i Aran, Coll de Nargó i La Seu d’Urgell, 88-95.
Milner, N., Barret, J., Welsh, J. (2007): Marine resource intensification in Viking
Age Europe: the molluscan evidence from Quoygrew, Orkney. Journal of
Archaeological Science 34, 1461-1472.
Montes, L., Domingo, R. (2013): El asentamiento magdaleniense de Cova Alonsé
(Estadilla, Huesca). Prensas de la Universidad de Zaragoza, Zaragoza.
Moro Abadía, O., Nowell, A. (2015): Palaeolithic Personal Ornaments: Historical
Development and Epistemological Challenges. Journal of Archaeological
Method and Theory 22, 952-979.
Otte, M. (2012): Appearance, expansion and dilution of the Magdalenian civilization.
Quaternary International 272–273, 354-361.
Poppe, G. T., Goto, Y. (1991): European seashells. Volumen 1. Verlag Christa Hemmen,
Wieesbaden.
Sánchez de la Torre, M. (2015): Las sociedades cazadoras-recolectoras del Paleolítico
superior final pirenaico: territorios económicos y sociales. Monografies del SERP
11, Universitat de Barcelona.
Sánchez de la Torre, M., Mangado, X. (2016): ¿De dónde vienen? Aprovisionamiento
de rocas sedimentarias silíceas en el yacimiento magdaleniense al aire libre de
Montlleó (Prats i Sansor, Lleida). Trabajos de Prehistoria 73(1), 7-28.
Soler Mayor, B. (2015): Elementos de adorno malacológicos de la secuencia
Solutrense de la Cova del Parpalló (Gandia, València). Nuevos datos. En
I. Gutiérrez Zugasti y M. R. González Morales (eds.), La investigación
arqueomalacológica en la Península Ibérica: Nuevas aportaciones. Actas de
la IV Reunión de Arqueomalacología de la Península Ibérica. Nadir Ediciones,
Santander, 13-25.
Stiner, M. (2003): “Standardization” in Upper Paleolithic Ornaments at the Coastal
Sites of Riparo Mochi and Üçagizli Cave. Trabalhos de Arqueologia 33, 49-59.
Stiner, M. C., Kuhn, S. L., Güleç, E. (2013): Early Upper Paleolithic shell beads at
Üçagizli Cave I (Turkey): Technology and the socioeconomy context ef ornament
life-histories. Journal of Human Evolution 64, 380-398.
Taborin, Y. (1993) : La parure en coquillage au Paléolithique. Gallia Préhistoire XXIX
supplément, CNRS, Paris.
Tátá, F., Cascalheira, J., Marreiros, J., Pereira, T., Bicho, N. (2014): Shell bead
production in the Upper Paleolithic of Vale Boi (SW Portugal): an experimental
perspective. Journal of Archaeological Science 42, 29-41.
104
[page-n-106]
Los ornamentos en concha durante el Paleolítico superior final pirenaico
Tejero, J. M. (2004): El aprovechamiento no alimentario de las materias duras
animales en la vertiente sur pirenaica durante el Tardiglaciar: una visión de
síntesis. Espacio Tiepo y Forma. Serie I, Prehistoria y Arqueología 16, 99-117.
Vanhaeren, M., d’Errico, F. (2001) : La parure de l’enfant de la Madeleine (fouilles
Peyrony). Un noveau regard sur l’enfance au Paléolithique supérieur. PALEO 13,
1-55.
Vanhaeren, M., d’Errico, F., Fano Martínez, M. A., Álvarez-Fernández, E. (2005):
La parure de la Cueva de El Horno (Ramales, Cantabrie, Espagne). Industrie
osseuse et parures du Solutréen au Magdalénien en Europe. Mémoires de la
Société Préhistorique Française 39, 197-208.
Vanhaeren, M., d’Errico, F. (2006): Aurignacian ethno-linguistic geography of
Europe revealed by personal ornaments. Journal of Archaeological Science 33,
1105-1128.
Vanhaeren, M., d’Errico, F., van Niekerk, K. L., Henshilwood, C. S. (2013): Thinking
strings: Additional evidence for personal ornament use in the Middle Stone Age
at Blombos Cave, South Africa. Journal of Human Evolution 64, 500-517.
Varela, A. (2014): Los colgantes magdalenienses del nivel 17 de la Cueva del Mirón:
análisis y experimentación. Tesis de Màster, inédita. Universidad de Cantabria.
105
[page-n-107]
[page-n-108]
5
DE LOS GRUPOS CAZADORES-RECOLECTORES A LAS
PRIMERAS SOCIEDADES NEOLÍTICAS: A PROPÓSITO DEL
USO Y CONSUMO DE LA MALACOFAUNA MARINA EN EL
ESTE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Alicia Luján Navas y Francisco Javier Jover Maestre
ABSTRACT
The presence of marine malacofauna in Mesolithic and Neolithic archaeological sites, regardless of the distance from the supply areas, makes it possible
to establish patterns of mobility group and/or exchange processes, as well as
analyze continuities or ruptures over time in their use by communities with
different ways of life -hunters and gatherers as opposed to farmers-.
INTRODUCCIÓN
La malacofauna marina es un recurso natural en uso y consumo de forma
sistemática por parte de comunidades humanas desde, al menos, el Paleolítico superior en la península ibérica (Zilhão et al., 2010, Álvarez-Fernández, 2010; Álvarez-Fernández y Jöris, 2007; Tejero Cáceres, 2013). Su
presencia en yacimientos arqueológicos es uno de los argumentos que,
además de plantear interrogantes derivados de su misma procedencia,
permiten inferir los patrones de movilidad y/o los procesos de intercambio de los grupos cazadores y recolectores, primero, y de los grupos productores de alimentos, más tarde. Por otro lado, su consumo con fines
alimenticios también posibilita apreciar la relevancia que, en aquellos
momentos, cobrarían las zonas litorales y las albuferas. Estos espacios,
dotados de una riqueza biológica inmejorable, pasarían a convertirse en
auténticas despensas naturales, donde cazar, pescar y recolectar. Nos
hallaríamos ante zonas especialmente adecuadas para la implantación
de grupos domésticos, con independencia de su modo de vida (Vargas,
Recursos marins en el passat. IV Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2019): 107-134.
[page-n-109]
ALICIA LUJÁN NAVAS Y FRANCISCO JAVIER JOVER MAESTRE
1990), ya que los riesgos de sufrir carestías alimenticias se verían aminorados. De este modo, no es de extrañar que se originaran patrones locacionales recurrentes en la ocupación de estos territorios a lo largo de toda
la Prehistoria.
En el presente trabajo se valora la información disponible sobre el uso y
consumo de los recursos malacológicos marinos en el ámbito de la fachada
oriental peninsular, con la intención de mostrar continuidades y/o rupturas en el uso y consumo de las especies entre los últimos grupos cazadores
recolectores y los primeros grupos neolíticos.
EL USO Y CONSUMO DE RECURSOS MALACOLÓGICOS
DURANTE EL MESOLÍTICO
Recientes estudios publicados permiten sistematizar la secuencia y las características del poblamiento en las tierras del este peninsular durante el
Mesolítico (Aura et al., 2006; Martí et al., 2009; Torregrosa et al., 2011). El
análisis de los patrones de explotación humana de los ecosistemas durante
el Mesolítico resulta de gran interés, puesto que atestigua un uso más intensivo de los recursos terrestres y marinos (Aura et al., 2009; Marín-Arroyo,
2009; Stiner y Munro, 2011), sin olvidar, la aparición de áreas de necrópolis
(Gibaja et al., 2015), lo que indica grandes modificaciones en los patrones de
asentamiento, la organización social y la demografía humana (FernándezLópez de Pablo y Gabriel, 2016).
A nivel malacológico, enclaves cercanos al litoral como El Collao de
Oliva (Fernández-López de Pablo y Gabriel, 2016) o el Assut d´Almassora
(Aparicio, 1990), revelan la existencia de auténticos concheros, cuya ubicación próxima a las áreas de captación de estos recursos entraban dentro de
la distancia permisible para su acarreo (Fernández-López de Pablo et al.,
2012; Salazar-García et al., 2014) y posterior consumo.
El registro de ejemplares malacológicos en los niveles I y II de El Collao
(figura 1, Fernández-López de Pablo y Gabriel, 2016), con cerca de 6.000
moluscos marinos (5.934 NMI), pero también en otros yacimientos ubicados a distancias superiores a los 35 km de la costa, en cuevas como Cocina
en sus fases A y B (Fortea, 1973, 1985; García Puchol, 2005; Pascual Benito
y García Puchol, 2015), Falguera, Santa Maira (Aura et al., 2006) o, en especial, el yacimiento al aire libre de Benàmer en su fase I, con 114 ejemplares
(Barciela, 2011), evidencian la amplia movilidad de estas comunidades hacia
108
[page-n-110]
Uso y consumo de la malacofauna marina en el este de la península ibérica
FIGURA 1. Moluscos identificados en el conchero del Collado (Fernández-López de
Pablo y Gabriel, 2016: 6, fig. 3).
las zonas litorales, aprovechando las facilidades de comunicación que proporcionarían las terrazas más bajas de los ríos.
Sin embargo, mientras en yacimientos próximos a la costa como El
Collao, los restos de caparazones documentados muestran un aprovechamiento, preferentemente, alimenticio, en el caso de los enclaves ubicados en zonas interiores, su empleo debe relacionarse, en exclusividad,
con su manipulación para transformarlos en adornos o, en casos singulares, instrumentos.
El análisis de la información extraída de la comparación de El Collao y
Benàmer I (figura 2) denota una más que evidente relación entre la proximidad del área de captación, la cuantificación y la variabilidad de ejemplares
malacologicos. Si bien es cierto que El Collao es considerado un conchero
con ocupaciones recurrentes a lo largo de una franja temporal muy dilatada
en el tiempo, no es menos cierto, a partir de los porcentajes obtenidos, que
estaría centrado en el consumo tanto de ejemplares continentales, caso
de la Sphincterochila candidissima -2469 NMI-, especie comestible en la
actualidad, presente y consumida también en otros yacimientos al aire libre
como Arenal de la Virgen o Casa Corona en Villena (Fernández-López de
109
[page-n-111]
ALICIA LUJÁN NAVAS Y FRANCISCO JAVIER JOVER MAESTRE
FIGURA 2. Representación porcentual de malacofauna mesolítica (elaborada a partir
de la información extraída de Fernández-López de Pablo y Gabriel, 2016 y Barciela, 2011).
Pablo et al., 2013), como de moluscos marinos, con predominio de la Cerastoderma edule -1069 NMI-.
En cualquier caso, es en El Collao donde se constata una más que elevada
representación de Melanopsis sp., con 2134 NMI, de dimensiones variables,
sin trazas para la extracción de su carne, lo que vendría a indicar la falta de
criterios de selección. Su presencia, descartado su empleo tanto bromatológico como ornamental, sugiere que nos hallaríamos ante una introducción
no intencional por parte de los grupos humanos que allí habitaban, y a las
características del hábitat propio de esta especie, indicando así la proximidad de fuentes de agua, como cursos fluviales o lagunas y manantiales, lo
que debemos aplicar también a los ejemplares documentados en los niveles
mesolíticos de Benàmer I (Barciela, 2011). No obstante, cabe incidir en el
hecho de que mientras El Collao representa un enclave habitado de forma prolongada a lo largo de más de 1.500 años, con presumibles periodos
de discontinuidad, Benàmer I se presenta a partir de sus dataciones, como
un posible asentamiento ocupado de forma intermitente durante un lapso
temporal mucho menor (Torregrosa et al., 2011).
Con respecto al resto de bivalvos marinos registrados en El Collao destaca, con un porcentaje del 0,35% sobre el conjunto total, el fuerte aspecto
erosivo que presentan algunos Glycymeris sp., lo que vendría a indicar una
captación de carácter post mortem. Sin embargo, la observación traceológica de algunas de estas conchas revela un desgaste ocasionado a raíz de su
110
[page-n-112]
Uso y consumo de la malacofauna marina en el este de la península ibérica
empleo como utensilio para la ejecución de diversas actividades (Fernández-López de Pablo y Gabriel, 2016: 112).
Por otro lado, contamos con seis especies distintas de gasterópodos.
Cerithium vulgatum constituye la principal especie representada, con 65
ejemplares, y cuyo tipo de fracturas, secciones verticales para acceder al animal, al igual que en el caso de los Muriciidos –Bolinus brandaris y Hexaplex
trunculus–, indicarían un potencial empleo bromatológico por parte de estas comunidades.
La fracción de ejemplares malacológicos destinados a la elaboración de
adornos en este yacimiento próximo al mar –250 m aproximadamente–, curiosamente se reduce a Columbella rustica y Nassa reticulata, procediéndose a su perforación dorsal. Empero, esta misma cercanía quizás justifique
el desinterés por la malacofauna, al tratarse de una materia prima de fácil
acceso, frente a otras de carácter más limitado.
De igual modo, en Benàmer I, los elementos ornamentales malacológicos cuentan con un registro escaso, señalándose únicamente dos ejemplares potenciales: un fragmento de Columbella rustica, cuya morfología
conservada imposibilita confirmar si ésta presentaba algún orificio de suspensión; y un Glycymeris sp. con perforación natural en el umbo, que pudo
reaprovecharse para la elaboración de un colgante sobre pieza entera (Barciela, 2011: 249, fig. XVII.3). Partiendo de la información analizada podemos
inferir que en el Mesolítico, junto a las especies de carácter bromatológico, claramente visible en los asentamientos costeros, donde se procedería
al abastecimiento de especies de hábitat más accesibles, como las aguas
someras y los fondos arenosos, como los cardiidos –Cerastoderma edule–,
glycymeridos y algunos murícidos, destaca también el aprovechamiento de
determinados exoesqueletos destinados a la confección de adornos.
Dentro de esta categoría funcional, resaltamos la preferencia por la Columbella rustica, en uso durante todo el Paleolítico, que pasará a convertirse
en la especie de mayor importancia durante el Mesolítico, con un significativo mantenimiento de su consumo durante el Neolítico antiguo, con
independencia de la ubicación geográfica del yacimiento.
Su presencia queda atestiguada en el registro arqueológico de diversos yacimientos, en contextos de hábitat y funerarios, tanto centroeuropeos como
de la península ibérica, subrayando una más que interesante documentación en el valle del Ebro, como atestigua su hallazgo en Atxoste y El Pontet
111
[page-n-113]
ALICIA LUJÁN NAVAS Y FRANCISCO JAVIER JOVER MAESTRE
FIGURA 3. Selección de conchas marinas empleadas como adorno documentadas en
la Cueva de la Cocina (Pascual Benito y García Puchol, 2015: fig. 4). Columbella rustica: 1-3, Nassarius reticulatus: 4, Pecten sp.: 5, Glycymeris sp.: 6-7.
(Alvarez-Fernández, 2006; Gutiérrez Zugasti, 2005). Este hecho constituye
un elemento de enorme interés, ya que en buena medida, serían los valles
del Ebro y sus afluentes, al igual que del Júcar u otros ríos menores levantinos, las vías de circulación preferente para la distribución hacia las tierras
interiores de este recurso marino, alcanzando incluso el sur del País Vasco
y la región cantábrica (Álvarez-Fernández, 2002 y 2006; Barandiarán, 1977).
Partiendo de la inexistencia de ejemplares sin perforaciones para esta
fase, así como de contextos que indiquen actividades de manufactura de
objetos malacológicos, consideramos pertinente la apreciación de Álvarez
(2006b: 107), al considerar que la Columbella rustica pasaría a ser intercambiada entre los grupos de cazadores-recolectores que habitaban próximos
a la costa y aquellos otros grupos que ocupaban el interior, una vez transformada en adornos-colgantes. Un magnífico ejemplo lo constatamos en
la Cueva de Cocina (figura 3) (Pascual Benito y García Puchol, 2015: 71, fig.
4). De este modo, podemos inferir que la Columbella rustica, gasterópodo
del mar Mediterráneo y la costa sur de Portugal, fue una de las conchas
más utilizadas para elaborar adornos durante el Mesolítico y los momentos
iniciales de Neolítico.
112
[page-n-114]
Uso y consumo de la malacofauna marina en el este de la península ibérica
USO Y CONSUMO DE RECURSOS MALACOLÓGICOS DURANTE
EL NEOLÍTICO
La fijación de los grupos humanos a la tierra, con una clara preferencia por
las zonas más fértiles como los fondos de los valles, relegó el consumo de los
recursos marinos a lo que parece constituir un marisqueo básico, un mero
complemento bromatológico ocasional y estacional, sin representar en ningún caso un componente esencial de la dieta, tal y como manifiestan los estudios de paleodietas efectuados hasta el momento (Salazar, 2010 y 2016). Si
bien es cierto que, durante el Neolítico, el registro arqueológico evidencia
un mayor aprovechamiento bromatológico de ciertas especies, como observamos en asentamientos al aire libre como el Tossal de les Basses (Luján,
2006; Luján y Rosser, 2013), con 16.150 NR, Barranquet (Esquembre et al.,
2008) con 25.859 NR, o cavidades como la Cova de les Cendres, con 13.974
NMI para esta fase (Pascual Benito, 2009), esto sólo parece aplicable a aquellos enclaves ubicados en pleno litoral.
Así podemos establecer una primera consideración: se constata la existencia de un enorme consumo malacológico, tanto en número como en
diversidad de especies, en aquellos yacimientos emplazados en las proximidades del área litoral, tales como Barranquet (Esquembre et al,. 2008),
Caserna de Sant Pau (Estrada y Nadal, 2008) o Tossal de les Basses (Luján y
Rosser, 2013), mientras que para aquellos alejados varios kilómetros de las
áreas de captación como La Draga (Oliva, 2011), Cova Sant Martí (Luján,
2004) o Benàmer II-III-IV (Barciela, 2011), su número desciende considerablemente. Parece evidente, atendiendo a los datos expuestos en la figura 4,
que los asentamientos de interior, alejados al menos unos kilómetros de la
costa, no contemplaron como parte de su dieta habitual el consumo de los
moluscos marinos, como lógicamente cabría esperar frente a las posibilidades de otros recursos más accesibles y rentables. No obstante, el hallazgo
de conchas, tanto en contextos de habitación, como formando parte de los
ajuares funerarios, confirman que constituirían una necesidad social más a
satisfacer, junto a otros materiales.
Durante el Neolítico, especies como el Cardium edule y Glycymeris sp.,
patélidos y tráquidos, como la Monodonta turbinata, fueron ampliamente
seleccionadas y consumidas, tanto en áreas de consumo destinadas a este
fin, emplazadas en la franja costera, caso del yacimiento de la Platja del
Carabassí (Elche-Santa Pola) (Soler Díaz et al., 2008a y 2008b), como en los
113
[page-n-115]
ALICIA LUJÁN NAVAS Y FRANCISCO JAVIER JOVER MAESTRE
FIGURA 4. Representación porcentual de las principales especies bromatológicas documentadas en asentamientos costeros del Neolítico.
mismos lugares de residencia. La malacofauna marina sería trasladada a los
asentamientos, descartando los exoesqueletos una vez ingerido el animal,
aunque también podrían ser depositadas en zonas concretas destinadas a
su tratamiento y consumo, como se atestigua en el Tossal de les Basses (figura 5) (Luján y Rosser, 2013), o ser vertida en áreas de desecho específicas
como es el caso del Barranquet (Esquembre et al., 2008).
Para reforzar esta apreciación, resaltamos la presencia en numerosos
yacimientos –La Caserna de Sant Pau (Estrada y Nadal, 2008), las Minas
de Can Tintorer (Bosch y Estrada, 1998), Costamar (Flor, 2010), Barranquet
(Esquembre et al., 2008), Benàmer II-III-IV (Torregrosa et al., 2011) o Galanet (Barciela, 2014) de una fuerte presencia de valvas y gasterópodos deteriorados por efectos tafonómicos.
El alto grado de desgaste del material malacológico, con un claro dominio del género Glycymeris, impide interpretar este conjunto en global,
o mayoritariamente como el resultado del consumo sistemático de los moluscos marinos, ya que la mayor parte de los elementos fueron recogidos ya
muertos, salvo la Patella sp. No obstante, y pese a plantear la existencia de
estas elevadas acumulaciones, generadas por procesos postdeposicionales o
post mortem, en los que las mareas ejercerían como agentes naturales acumuladores de recursos malacológicos sobre los cordones arenosos, no por
ello debe descartarse que parte de ese mismo material pudiera haber sido
seleccionado y transportado al yacimiento para diversos usos.
114
[page-n-116]
Uso y consumo de la malacofauna marina en el este de la península ibérica
FIGURA 5. Materiales procedentes del Tossal de les Basses: (a) Conjunto de valvas
y lúnulas de Glycymeris sp. del Sector 4, (b) patélidos, (c) Detalle de ejemplares de
Thais haemastoma seccionadas por la mitad para acceder al alimento de su interior,
(d) Fragmento de brazalete de pectúnculo decorado mediante incisiones (Archivo fotográfico de A. Luján).
La observación de los datos ofrecidos por yacimientos emplazados a escasos kilómetros de la costa y de otros que superan los 100 km con respecto
a la misma (Bueno et al., 2005; García Atienzar, 2007 y 2010; Vega, 1993;
García Huerta et al., 1994; Utrilla, 1992) –Ca l´Oliaire (Martín et al., 2003),
Zatoya (Perrier, 1930)– denota la obtención, selección y distribución de las
mismas especies malacológicas.
Así, desde los momentos iniciales del Neolítico apreciamos como fueron
seleccionados de forma intencional bivalvos de mediano y pequeño tamaño,
destacando el papel de Glycymeris sp. y Cerastoderma entre otros cardiidos,
a los que se suman la Columbella rustica. El resto de especies halladas,
con mayor frecuencia corresponderá a pequeños gasterópodos como
Conus mediterraneus, Cyprea sp. y el escafópodo Dentalium vulgatum. Se
establecería así un perfil de captación continuado en las zonas costeras de
especies características de hábitats de arena o fango, a escasa profundidad,
como Glycymeris sp. y los cardiidos, junto a aquellas que viven adheridas a
115
[page-n-117]
ALICIA LUJÁN NAVAS Y FRANCISCO JAVIER JOVER MAESTRE
los salientes rocosos, entre las que situaríamos la Monodonta turbinata y la
Patella sp. Buena muestra de ello son las más de 15.000 valvas de Glycymeris
sp. –32,42% del registro malacológico de Barranquet (Esquembre et al.,
2008) o los más de 3000 ejemplares –7,09%– procedentes del nivel IV de
la Caserna de Sant Pau (Estrada y Nadal, 2008); a los que podemos añadir
los 7255 restos de Cerastoderma edule –15,51%–, especie especialmente
significativa dentro de los bivalvos, documentados en el Tossal de les Basses
(Luján y Rosser, 2013).
Otras especies presentan una menor presencia de ejemplares, caso de
la Patella sp., especie también frecuente en emplazamientos litorales, con
más de 1000 ejemplares en el Tossal de les Basses –2,5% (Fig, 5. b)–; en Costamar con más de 350 NMI –0,7%– (Flors, 2010) o la Cova de les Cendres
–31%– (Pascual Benito, 2009), donde su presencia parece estar claramente
orientada a un consumo bromatológico. Otras especies como Pecten sp.,
Chamelea, Donax y Ostrea también aparecen registradas, aunque en muy
baja proporción.
Así bien, el empleo bromatológico de estas especies no imposibilita que
una vez consumidas, las conchas puedan ser reutilizadas con otros fines,
hayan sido o no modificadas, como de hecho se constata en numerosos
yacimientos (Luján, 2005). Sin embargo, observamos como determinados
moluscos, tipo Monodonta turbinata o los patéllidos -en especial éstas últimas-, tras su consumo, si bien pudieron ser usadas como artefactos para el
raspado de pieles (Rodríguez y Navarro, 1999; Batista, 2001: 72), serán poco
apreciadas para la confección de ornatos.
A esto debemos sumar que este tipo de actividad no requeriría de una
especialización ni un instrumental concreto, salvo lascas líticas para desprender los moluscos de las rocas y propiciar la abertura en el caso de los
bivalvos, y que cualquier miembro del grupo, con unas condiciones normales, estaría capacitado para desempeñar.
Así, durante el Neolítico asistimos a un mayor aprovechamiento bromatológico de ciertas especies en asentamientos costeros al aire libre como
el Tossal de les Basses (figura 5: c) (Luján, 2006; Luján y Rosser, 2013), con
16.150 NR; el Barranquet (figura 6) (Esquembre et al., 2008) con 25.859 NR,
y cavidades como La Cova de les Cendres (Pascual Benito, 2009), con 13.974,
resultando su ubicación en pleno litoral determinante para justificar la incorporación de los recursos marinos a la dieta. En yuxtaposición, los encla-
116
[page-n-118]
Uso y consumo de la malacofauna marina en el este de la península ibérica
ves neolíticos localizados en tierras interiores, como Ca l´Oliaire (Martín et
al., 2003) y Zatoya (Perrier, 1930) experimentarán un considerable descenso
o nula presencia de aquellas especies asociadas con la ingesta.
La presencia de elementos ornamentales sobre malacofauna marina
en asentamientos neolíticos constituye un hecho ampliamente difundido,
con independencia de la ubicación con respecto a la franja costera. No obstante, sí es cierto, que serán aquellos enclaves próximos a la costa y áreas
de abastecimiento directo, los que presenten porcentajes más elevados, al
igual que se constata en relación con los recursos malacológicos de carácter
bromatológico. De este modo, incidimos en que el principal interés de los
caparazones marinos durante el Neolítico residirá en su empleo con fines
ornamentales y la confección de adornos asociados a vestimentas y complementos corporales (Papi, 1989), como indica su registro en contextos tanto
de hábitat como funerarios.
La existencia de ciertos adornos y familias de uso continuado a lo largo de
anteriores etapas prehistóricas, con características morfológicas comunes,
propiciarán su empleo frente a otras. Este sería el caso de los colgantes sobre
valvas de Glycymeris sp. y Cerastoderma edule en especial, y de cuentas enteras efectuadas a partir de pequeños gasterópodos como la Columbella rustica, Conus mediterraneus, Cyprea, Trivia europea y Marginella, entre otros.
Atendiendo al porcentaje de ejemplares hallados en los yacimientos
neolíticos de la fachada mediterránea de la península ibérica, constatamos
que el grupo de adornos con mayor índice de representatividad fue el compuesto por los elementos de suspensión, sobre una única pieza, bivalva por
lo general, subdivididos según su morfología en colgantes enteros y facetados; y las cuentas y discos para la elaboración de collares, tobilleras, pulseras, que también pudieron prenderse de la ropa (Papi, 1989; Noain, 1995;
Flors, 2010).
No obstante, los conjuntos ornamentales malacológicos más completos y variados proceden de los ajuares depositados en las áreas sepulcrales
(figura 5: d), donde se registran desde adornos simples a composiciones
más complejas y que requieren mayor inversión de trabajo como los collares, anillos y brazaletes (Taborin, 1974, Noain, 1995; Pascual Benito, 1998 y
2004; Flors, 2010; Oliva, 2011b).
Junto a la mencionada continuidad tipológica, elementos como los colgantes experimentaron una paulatina evolución aumentando su compleji-
117
[page-n-119]
ALICIA LUJÁN NAVAS Y FRANCISCO JAVIER JOVER MAESTRE
FIGURA 6. Gráfico desglosado en valores absolutos de las especies marinas documentadas en Barranquet (Esquembre et al. 2008).
dad. Así, la Columbella rustica, de amplia difusión durante el Mesolítico e
inicios del Neolítico, quedará en un segundo plano, detrás de otros gasterópodos como el Conus mediterraneus durante el Neolítico final-Calcolítico.
De este modo, de colgantes adaptados a la forma natural de la valva de
tendencia redondeada y aplanada, cuyo único indicador de antropización
es la perforación umbonal, pasamos a registrar colgantes elipsoidales, de
media luna, e incluso, plaquitas rectangulares, habiendo sido propuesta
una completa clasificación de los mismos (Taborín, 1974). Esto mismo
resulta aplicable a las cuentas de collar, registrando una buena parte de
ellas realizadas con gasterópodos completos –Conus mediterraneus, Columbella rustica, Cyprea, etc–, en las que únicamente se suelen practicar
uno o varios orificios en la parte posterior o seccionar el extremo apical
para proceder a su suspensión, así como otras obtenidas del recorte de
bivalvos y posterior desgaste, originando cuentas discoidales, cilíndricas,
troncocónicas y globulares de sección plana, o bien de tipo tubular, a partir de fragmentos de Dentalium sp.
Junto al consumo bromatológico de los recursos malacológicos por parte de las comunidades costeras y de uso ornamental generalizado, destacamos su empleo con carácter instrumental. A la práctica bien conocida por
la investigación como instrumento de decoración de recipientes cerámicos,
con un claro protagonismo del Cerastoderma edule, sumamos la posible
118
[page-n-120]
Uso y consumo de la malacofauna marina en el este de la península ibérica
ejecución de técnicas de acabado como el alisado o bruñido de ciertas materias blandas (Taborin, 1974; Maicas, 2008; Pascual Benito, 2008), procedimiento que afectará al reverso de ciertos bivalvos lisos como los Glycymeris
violascences o cardiidos erosionados como la Acanthocardia tuberculata.
Esta apreciación se vería respaldada por el más que frecuente hallazgo de
exoesqueletos post mortem, con o sin perforar, tanto en yacimientos costeros, caso de las Minas de Can Tintorer (Bosch y Estrada, 1998) o Costamar
(Flors, 2010), como alejados de la costa -Benàmer (Torregrosa et al., 2011)-.
De hecho no descartamos que buena parte de las lúnulas pudieran tener dicha finalidad, adaptándose su forma a un manejo más cómodo para trabajar
los recipientes cerámicos.
A todo lo expuesto añadimos el interesante caso de la pieza C-000-1400201, procedente de Costamar (figura 7). Aunque inicialmente fue clasificada
como un escoplo manufacturado sobre el diente de un mamífero marino,
un estudio más minucioso (Clemente y Orozco, 2012) puso de manifiesto
que se trataba de una ostra espinosa o Spondylus gaederopus fósil recortada
y pulimentada para manufacturar así un instrumento de trabajo.
Constatamos también el uso de patellidos de elevadas dimensiones y
valvas de grandes pectínidos y glycyméridos a modo de recipientes de líquidos y/o sustancias colorantes como el ocre y el cinabrio, documentados en
numerosos enclaves del Sureste peninsular, como Las Palas-La Era (Román
y Maicas, 2002) y cavidades de la Cova de l´Or (Acuña y Robles 1980; Martí,
1977; Pascual Benito, 2008), Cova de la Recambra (Martínez, 1988), o la
Cova Fosca (Aparicio, 1977; Olaria, 1988). Estos contenedores posiblemente
habrían sido empleados de forma expeditiva, en ocasiones mediante la realización de perforaciones umbonales, pudiendo servir como embudos o filtros (Maicas, 2008). Junto a esta funcionalidad, se apunta también un uso a
modo de cucharones o cucharas, realizando una perforación en el umbo por
donde encajar un mango (Siret y Siret, 1890) o como vasos para sustraer medidas de cereal de otros contenedores de mayor tamaño (Jordá, 1981; 1982).
El desarrollo de estudios de pastas cerámicas neolíticas añade nuevas posibilidades, indicando su utilidad como desgrasante, proceso evidenciado en
la zona mediterránea a través de la observación de moluscos (Maicas, 2008)
y a partir del análisis de restos cerámicos en la costa atlántica (Cubas, 2008).
Además, durante el Neolítico antiguo también se documentan instrumentos polifuncionales sobre malacofauna, destinados al procesado y de-
119
[page-n-121]
ALICIA LUJÁN NAVAS Y FRANCISCO JAVIER JOVER MAESTRE
FIGURA 7. Azuela y/o escoplo sobre concha de Costamar (Clemente y Orozco, 2012,
fig. 5: 43).
sarrollo de diversas actividades como el trabajo y sección de fibras vegetales
blandas y el curtido de pieles (Rodríguez y Navarro, 1999; Pascual Benito,
2008 y 2011; Clemente y Cuenca, 2011; Cuenca et al., 2013). Basten como
ejemplos, la valva de Cerastoderma sp. localizada en Benàmer II (Barciela,
2011), los exoesqueletos de Ruditapes decussatus, Mytilus galloprovincialis
u Ostrea edulis y, en menor medida, Patella sp. de La Draga (Clemente y
Cuenca, 2011).
Algo similar, podríamos establecer para el poblado neolítico del Tossal
de les Basses (Luján, 2006; Luján y Rosser, 2013). Si bien prácticamente
la totalidad de la malacofauna hallada parece ser resultado de su ingesta,
una mínima fracción de ésta fue destinada a la elaboración de útiles. Es el
caso de varios Glycymeris glycymeris con la zona frontal modificada por
abrasión y dos fragmentos de bivalvos indeterminados, totalmente pulidos
y con acusado rebaje interior que pudieron funcionar a modo de pequeñas
cucharillas o espátulas.
Otro tipo de artefactos malacológicos serían los instrumentos musicales. En este sentido, en la franja mediterránea contamos con evidencias de
aerófonos neolíticos sobre Strombus o Charonia nodifera con la espira seccionada (Bosch et al., 1999; Pascual Benito, 1984 y 2006) como se apunta
para el ejemplar de la Caserna de Sant Pau y los diversos caparazones de las
Minas de Can Tintorer (Estrada y Nadal, 2008; Villalba et al., 1986).
120
[page-n-122]
Uso y consumo de la malacofauna marina en el este de la península ibérica
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
Analizados los datos disponibles, podemos establecer que tanto en el
Mesolítico (Álvarez-Fernández, 2005-2006, 2006a y 2006b; Gutiérrez
Zugasti, 2005; Moreno, 2005) como en el Neolítico (Luján y Rosser, 2013;
Luján, 2004; Soler et al., 2006), asistimos a un intenso aprovechamiento
de la malacofauna marina. Los registros arqueológicos denotan un elevado
consumo bromatológico en los yacimientos costeros y el mantenimiento
de redes de circulación de caparazones a larga distancia, de carácter
polifuncional ya iniciadas durante el Paleolítico, puesto que a su empleo
ornamental, sumamos a partir del Neolítico, un uso como instrumentos e
incluso desgrasantes cerámicos.
En primer lugar, podemos inferir que la proximidad con la línea de costa
resultará determinante a la hora de justificar una elevada selección de malacofauna marina. Sin embargo, no debemos olvidar que los grupos mesolíticos todavía presentan cierta movilidad territorial, propia de su modo de vida,
lo que posibilitaría la ejecución de incursiones costeras de avituallamiento
para la captación de moluscos, crustáceos y pescado. Este aprovechamiento,
que podría verse afectado por la disponibilidad de otras fuentes de subsistencia, se centraría en labores de marisqueo de las especies más abundantes,
procedentes de aguas someras y de fácil acceso, como Cerastoderma edule
o Acanthocardia tuberculata, y en menor medida los glycymeridos, oferta
que se amplía con la inclusión de murícidos, como Murex brandaris, Patella
sp. y Monodonta turbinata, gasterópodos que se desarrollan adheridos a los
litorales rocosos, bajo las piedras o entre las algas (figura 8).
Para su recolección no se requeriría de un instrumental especializado,
salvo algún tipo de filo, para posteriormente ser consumidos en la misma
playa o bien trasladarlos a algún punto cercano.
La observación macroscópica de los gasterópodos atestigua la práctica
de secciones verticales-dorsales y la eliminación del ápice, todo a fin de
acceder a la carne. El aprovechamiento y los procesos de selección desarrollados durante el Mesolítico abarca el consumo de un número amplio de
especies, que alcanza a incluir tanto recursos marinos como terrestres, del
tipo Sphincterochila candidisima y Melanopsis sp. (Aura et al., 2009; MarínArroyo, 2009; Stiner y Munro, 2011).
La información malacológica procedente de enclaves interiores mesolíticos y neolíticos indica una más que significativa reducción frente a los
121
[page-n-123]
ALICIA LUJÁN NAVAS Y FRANCISCO JAVIER JOVER MAESTRE
FIGURA 8. Distribución de las principales especies de carácter bromatológico en
asentamientos del Neolítico I: 1. La Draga, 2. La Caserna de Sant Pau, 3. Minas de Can
Tintorer, 4. Costamar, 5. Cova de la Sarsa, 6. Barranquet, 7. Coves de Santa Maira, 8.
Cova de les Cendres, 9. Cova de l´Or, 10. Benàmer, 11. Cova Sant Martí, 12. Tossal de les
Basses, 13. Las Palas-La Era, 14. Zájara, 15. Palacés (Luján, 2016, Fig. V. 5. 3, elaboración
a cargo de F. J. Jover).
yacimientos litorales. Eliminado el factor alimenticio, dada su escasa aportación energética en relación con el coste de energía invertido en distancias
superiores a los 30 km, continuamos registrando una cifra considerable de
valvas de cardiidos o glycymeridos. Curiosamente buena parte de ellas presentan un acusado desgaste, fruto de la erosión marina, que incluso llega a
ocasionar perforaciones y pérdida total o parcial del umbo y mantos pulidos, indicadores todos ellos de captaciones post-mortem.
122
[page-n-124]
Uso y consumo de la malacofauna marina en el este de la península ibérica
Estas mismas características físicas, a las que se sumaría su procedencia
lejana, frente a otra serie de materias primas más frecuentes en las zonas
de interior y los valles, como el hueso, dientes de animales o la piedra, probablemente motivaron el interés por parte de las comunidades, generando
contactos entre grupos costeros y de interior, sin descartar la posibilidad de
que sean estos mismos grupos los que se desplacen de la costa al interior,
accediendo así a los recursos malacológicos marinos.
Por otro lado, y también durante el Neolítico, la presencia de pequeños
gasterópodos en los yacimientos del valle del Ebro y los de la fachada mediterránea peninsular, especialmente Columbella rustica junto Cerithium
sp. y Conus mediterraneus, y Trivia sp. y Nassa reticulata en la región Cantábrica, descartados para el consumo, deberá explicarse como resultado de
un uso ornamental para la confección de adornos-colgantes, idea reforzada
por la existencia de desgastes antrópicos apicales así como perforaciones
simples o dobles en la zona dorsal.
Así bien, incidimos en el frecuente hallazgo de individuos sin manipular, posible materia prima en reserva a la que todavía no se le ha atribuido
una funcionalidad clara.
El estudio tipológico de los elementos ornamentales característicos de
estas comunidades cazadoras-recolectoras evidencia que se caracterizarían
por la pervivencia de unos morfotipos heredados de las etapas finales del
Paleolítico superior (Taborin, 1974; 1990), especialmente del Magdaleniense final, destacando la elaboración de colgantes sobre valvas enteras de cardiidos y glycymeridos a través de su perforación umbonal, ya sea de carácter
antrópico o natural como consecuencia del hidrodinamismo, y los adornoscolgantes sobre pequeños gasterópodos, destacando el empleo de Columbella rustica, que se impondrá al resto de gasterópodos como Conus mediterraneus, Nassa sp. o el Cerithium vulgatum, y que, una vez perforadas
dorsalmente, pasarían a suspenderse solas o junto a otro tipo de elementos,
en forma de cuentas de collares, pulseras o incluso tocados y complementos
como cintas para el cabello o los muslos (Papi, 1989). Esta propuesta interpretativa se deriva del uso, como fuente de hipótesis, de ciertos paralelos
etnográficos (Navarro y Arco, 1987) y textos etnohistóricos (Abreu, 1977).
Si bien el análisis cronocultural de la tipología de los adornos malacológicos a lo largo de la Prehistoria reciente, indica un alto grado de mantenimiento, a la disponibilidad de ciertas especies, como los bivalvos cardiidae
123
[page-n-125]
ALICIA LUJÁN NAVAS Y FRANCISCO JAVIER JOVER MAESTRE
y glycymeridae debemos sumar, aunque con una escasa representación,
las mactras, tellinas y ostreas, y los gasterópodos de tamaño medio como
Columbella rustica, Conus mediterraneus, Nassa sp. o Cerithium vulgatum,
constatando variaciones en los criterios de selección en determinados periodos. Esto indicaría que si bien asistimos a una pervivencia en cuanto a
la elaboración de ornatos como los colgantes y las cuentas, posiblemente
derivada de la misma tradición o herencia cultural, sí parece priorizarse el
empleo de ciertas especies.
La existencia de concheros mesoliticos y yacimientos donde los recursos
malacológicos constituyeron un factor bromatológico de relevancia, conocerá con el Neolítico un retroceso, motivado por la producción de alimentos. El análisis de los registros neolíticos revela que únicamente aquellos
enclaves emplazados junto a la franja costera e inmediaciones mantendrán
el consumo de malacofauna, siempre a tenor de los datos, como un mero
complemento, posiblemente ocasional. De lo que deducimos una primera inferencia: la relación distancia-proximidad con la franja litoral y áreas
de abastecimiento directo constituirá un factor determinante a la hora de
justificar una mayor o menor presencia y variedad de elementos y especies
malacológicos en el registro arqueológico.
La implantación del Neolítico no sólo supondrá modificaciones en
cuanto a la relación de los grupos humanos con los recursos y el entorno,
sino también entre comunidades. La introducción de los nuevos modos de
vida y formas de subsistencia que vincularán a estas comunidades al territorio, traerá consigo también cambios en el plano social y cultural, lo que se
manifiesta en sus prácticas cotidianas y su ideología.
Podemos convenir en vista de lo expuesto que será a partir de esta
etapa de la Prehistoria reciente cuando la malacofauna marina, al igual
que ocurre con ciertas materias primas, como el sílex y otras rocas metamórficas, experimente un amplio desarrollo, que se traducirá en una
intensificación de su selección y abastecimiento, sin una clara vinculación alimenticia, sino más bien con el desarrollo de una artesanía sistematizada en la producción de bienes, destinados tanto a una finalidad
ornamental como para un consumo productivo en la elaboración de diversos instrumentos. De este modo, la malacofauna pasará a convertirse
en un producto social ampliamente demandado, lo que repercutirá en
una mayor y más f luida circulación a través de redes a larga distancia que
124
[page-n-126]
Uso y consumo de la malacofauna marina en el este de la península ibérica
pondrán en contacto a estas comunidades y conducirán estos recursos, ya
sea como materia prima o como producto elaborado, desde la costa hacia
el interior, afianzando no sólo transacciones de intercambio y abastecimiento de productos, sino también favoreciendo a la interconexión y
fortalecimiento de lazos de reciprocidad intersocial.
Al igual que se constata durante el Mesolítico, el interés bromatológico de las especies malacológicas se reducirá en el Neolítico en las zonas
litorales a la captación de especies como Patella sp., Monodonta turbinata, muricidos y buccinos como Thais haemastoma y Phalium saburon,
tal y como muestra el registro arqueológico. Ahora bien, el empleo de
los caparazones se incrementará ostensiblemente en todos los territorios
con un claro interés ornamental y, al parecer, de forma evidente, como
instrumentos de trabajo.
De la observación de los materiales malacológicos de diferentes enclaves neolíticos se desprende la continuidad de una producción ornamental
existente ya en momentos del Paleolítico superior, Epipaleolítico y Mesolítico, entre los que destacan los colgantes sobre especies bivalvas, Cerastoderma edule y Glycymeris sp., principalmente, y numerosas cuentas sobre
escafópodos de tipo tubular como Dentalium vulgatum y gasterópodos de
mediano y pequeño tamaño, como Conus mediterraneus, Trivia europea,
Gibberula miliaria o Margaritifera sp., aunque con un dominio indiscutible
en el caso de Columbella rustica.
A estos elementos, y como piezas emblemáticas del Neolítico dado su
limitado desarrollo cronológico, se sumarán, más adelante, los brazaletes
sobre concha de grandes pectúnculos, muy abundantes desde el Neolítico
antiguo y reciente pero sin continuidad en las fases posteriores (Martí y
Joan-Muns, 1985). Dentro del conjunto malacológico ornamental hay que
incluir los anillos, grupo también muy bien representado en este periodo
(Pascual Benito, 1998, 2004 y 2008).
Un anális riguroso de los contextos funerarios nos lleva a concluir que
los conjuntos ornamentales malacológicos más completos y variados proceden de los ajuares depositados en las cavidades sepulcrales (Pascual Benito, 1998; Soler Díaz, 2002; Soler Díaz et al., 2014) donde se registran desde
colgantes simples, a partir de un único ejemplar, a otro tipo de adornos más
complejos, como los anillos, brazaletes y collares, que requerirán de una
mayor inversión de trabajo para su ejecución.
125
[page-n-127]
ALICIA LUJÁN NAVAS Y FRANCISCO JAVIER JOVER MAESTRE
Así, durante los inicios del VI-V milenio cal BC asistimos a una etapa
en la que se acentúa el interés por los recursos de origen marino, principalmente como materia prima y su versatilidad, al ajustarse a las necesidades
sociales de estas comunidades, que buscan adaptar su empleo a usos de
muy variada índole, entre los cuales se situaría la producción de artefactos,
que si bien numéricamente aparecen muy por debajo de los objetos destinados a otros usos, probablemente cuenta con un gran interés en cuanto
que posibilita nuevas formas de aproximarnos al conocimiento de los procesos de trabajo y las personas que participan de ellos.
En definitiva, del análisis del uso y consumo de recursos malacológicos de
origen marino durante el Mesolítico y el Neolítico podemos extraer que su
empleo, además de asociarse con la alimentación y el consumo productivo,
pasó a integrarse dentro de un plano de compleja interpretación, puesto que
a la vez que su papel estético parece indiscutible adoptando la forma de adornos personales, su presencia en contextos no sólo de habitat, sino formando parte de los ajuares que acompañan a los difuntos, bien podrían encerrar
consideraciones de carácter simbólico-religioso, apotropaico e incluso una
labor como objetos de prestigio de compleja interpretación, sin rechazar la
posibilidad de que un mismo ejemplar aúne en sí distintos significados.
NOTAS
1. Entendido como grupo básico de producción, reproducción y consumo, con independencia de su modo de vida –cazador recolector, ganadero, campesino de base
cerealista–, cuyas prácticas sociales de producción tienden a ser autosuficientes y en
un inicio a destinarse al consumo (Masucci, 1995; Mayo, 2004). Las evidencias arqueológicas generadas por los grupos domésticos se reconocen, fundamentalmente, a través de las unidades domésticas (Flores, 2007).
BIBLIOGRAFÍA
Abreu Galindo, J. (1977): Historia de la conquista de las siete islas de Canarias. Santa
Cruz de Tenerife.
Acuña Hernández, J., Robles Cuenca, I. (1980): La Malacofauna de la Cova de l´Or
(Beniarrés, Alicante). Serie de Trabajos Varios del SIP 65, 257-283.
Álvarez-Fernández,
E.
(2002):
Ejemplares
perforados
del
gasterópodo
Homalopoma sanguineum durante el Paleolítico superior en Europa
occidental. Cypsela 14, 43-54.
126
[page-n-128]
Uso y consumo de la malacofauna marina en el este de la península ibérica
Álvarez-Fernández, E. (2005): La explotación de los moluscos marinos durante
el Paleolítico superior y el Mesolítico en la Región Cantábrica y en el Valle del
Ebro: pasado y presente de la investigación. Munibe (Antropologia-Arkeologia).
Homenaje a Jesús Altuna 57, 359-368.
Álvarez-Fernández, E. (2006a): Los objetos de adorno-colgantes del Paleolítico
superior y del Mesolítico en la Cornisa Cantábrica y en el Valle del Ebro: una
visión europea. Universidad de Salamanca. Colección Vítor 195. Salamanca.
Álvarez-Fernández, E. (2006b): The use of the Collumbella rustica (Class:
Gastropoda) in The Iberian Peninsula and Europe during the Mesolithic and the
Early Neolític. IV Congreso del Neolítico peninsular, Tomo II. Alicante, 102-111.
Álvarez-Fernández, E. (2010): Una de cal y otra de arena: Primeras evidencias
de explotación de moluscos marinos en la Península Ibérica. I Reunión
Científica de Arqueomalacología de la Península Ibérica (León 20-21 mayo
2010). Férvedes 6, 95-103.
Álvarez-Fernández, E., Joris, O. (2007): Personal Ornaments in the Early Upper
Palaeolithic of Western Eurasia. An Evaluation of the record. Eurasian Prehistory
5(2). Peabody Museum Press, 31-44.
Aparicio Pérez, J. (1977): Investigaciones Arqueológicas en Gandía y la Safor.
Gandía, 69-76.
Aura, J. E., Carrión, Y., García, O., Jardón, P., Jordà, J. F., Molina, L., Morales, J. V.,
Pascual Benito, J. L., Pérez, G., Pérez Ripoll, M., Rodrigo, M. J., Verdasco, C.
(2006): Epipaleolítico-Mesolítico en las comarcas centrales valencianas. En A.
Alday (coord.) El Mesolítico de muescas y denticulados en la Cuenca del Ebro
y el litoral mediterráneo peninsular. Diputación Foral de Álava. Vitoria, 65-120.
Aura, J. E., Jordá Pardo, J. F. Morales, J. V., Pérez Ripoll, M., Villalba, M. P., Alcover, J. A.
(2009): Prehistoric Economy of Iberian Mediterranean Region, Spain (ca. 15.0007.000 bp). Transitions in western finis terrae. Before Farming 2009/2 article 4.
Barandiarán, J. M. (1977): El proceso de transición Epipaleolítico-Neolítico en la
cueva de Zatoya, Príncipe de Viana, vol. 146-147. Navarra, 5-46.
Barciela González, V. (2011): El estudio de la malacofauna: implicaciones
paleoambientales y antrópicas. En P. Torregrossa, F. J. Jover y E. López (dirs.),
Benàmer (Muro d`Alcoi, Alicante). Mesoliticos y neolíticos en las tierras
meridionales valencianas. Serie de Trabajos Varios del SIP 112, 239-256.
Barciela González, V. (2014): Galanet: los adornos personales. En F. J. Jover, P.
Torregrossa y G. García (eds.), El Neolítico en el Bajo Vinalopó (Alicante, España).
BAR-International Series 2646. Oxford, 197-201.
Batista, C. (2001): El marisqueo en la Prehistoria de Gran Canaria. Vector Plus
18, 67-78.
127
[page-n-129]
ALICIA LUJÁN NAVAS Y FRANCISCO JAVIER JOVER MAESTRE
Bernabeu, J., Molina, Ll. (coords.) (2009): La Cova de les Cendres (Moraira-Teulada,
Alicante). Museo Arqueológico de Alicante, MARQ. Alicante.
Bosch, J., Estrada, A. (1998): L’aprofitament de recursos faunístics aquàtics, marins
i litorals durant el Neolític a Gavà (Baix Llobregat), III Trobada d’Estudiosos del
Garraf, Monografies 30, 179-185.
Bosch, J., Estrada, A., Juan-Muns, N. (1999): L´aprofitament de recursos faunístics,
marins i litorals durant el neolitic a Gavà (Baix Llobregat). Saguntum-PLAV
(Extra-2), I Congrés del Neolític a la Península Ibèrica, Valencia, 77-83.
Bueno, P., Barroso, R., Balbín, R. de (2005): Ritual Campaniforme, ritual colectivo:
La Necrópolis de Cuevas artificiales del Valle de las Higueras, Huecas, Toledo.
Trabajos de Prehistoria 62, 67-90.
Clemente, I., Cuenca Solana, D. (2011): Instrumentos de trabajo de concha en el
yacimiento Neolítico de La Draga. En A. Bosch Lloret, J. Chinchilla Sánchez y T.
Tarrús Galter (eds.), El poblat lacustre del neolític antic de la Draga. Excavacions
2000-2005.
Museu
d’Arqueologia de
Catalunya.
Centre d’Arqueologia
Subaquàtica de Catalunya, Monografies del CASC 9, 106-112.
Clemente Conte, I., Orozco Köhler, T. (2012): El uso de conchas marinas como
soportes útiles pulimentados: una pieza recuperada en Costamar (Castellón).
Saguntvm-PLAV 44, 39-44.
Cubas Morera, M. (2008): La producción cerámica en la primera mitad del V milenio
cal BC: el caso de la Región Cantábrica. Actas de congreso nacional Libro Clave:
CL Volumen. En M. Hernández, J. A. Soler y J. A. López Padilla (eds.), Actas del
IV Congreso del Neolítico penínsular, Vol. II, Museo Arqueológico de Alicante,
282-289.
Cuenca Solana, D., Cantillo Duarte, J. J., Vijande Vila, E., Montañés Caballero, M., Clemente
Conte, I., Villalpando Moreno, A. (2013): Utilización de instrumentos de concha para
la realización de actividades productivas en sociedades tribales comunitarias del sur
de la península Ibérica. El ejemplo de Campo de Hockey (San Fernando, Cádiz) y Set
Parralejos (Vejer de la Frontera, Cádiz). Zephyrus LXXII, 95-111.
Esquembre Bebiá, M. A., Boronat Soler, J. D., Jover Maestre, F. J., Molina Hernández,
F. J., Luján Navas, A., Fernández López De Pablo, F. J., Martínez Valle, R., Ferrer,
C., Ruíz Pastor, R., Pérez, G., Ortega Pérez, J. R. (2008): El yacimiento neolítico
del Barranquet de Oliva (Valencia). Actas del IV Congreso del Neolítico en la
Península Ibérica, Vol. II, Museo Arqueológico de Alicante, 183-90.
Estrada, A., Nadal, J. (2008): Estudi de les restes malacofaunístiques del jaciment de
la Caserna de Sant Pau (nivells neolítics). En Estudio del yacimiento neolítico del
cuartel de Sant Pau, Quaderns d´arqueologia i història de la ciutat de Barcelona.
Epoca II, núm. 04, 14-24.
128
[page-n-130]
Uso y consumo de la malacofauna marina en el este de la península ibérica
Fernández-Lopez de Pablo, J., Gabriel, S. (2016): El Collado shell midden and the
exploitation patterns of littoral resources during the Mesolithic in the Eastern
Iberian Peninsula. Quaternary International XXX, 1-12.
Fernández, J., Salazar-García, D. C., Subirà-Galdacano, M. E., Roca De Togores,
C., Gómez-Puche, M., Richards, M. P., Esquembre-Bebià, M. A., (2012): Late
mesolithic burilas at Casa Corona (Villena, Spain): direct radiocarbon and
palaeodietary evidence of the last forager populations in Eastern iberia. Journal
of Archaeological Science 40, 671-680.
Flores, A. (2007): Patrón de asentamiento e inferencia social. Una propuesta
metodológica para la construcción de inferencias sociales. INAH. México.
Flors Ureña, E. (coord.) (2006): Torre la Sal (Ribera de Cabanes, Castellón). Evolución
del paisaje antrópico desde la prehistoria hasta el Medioevo. Monografies de
Prehistòria i Arquelogia Castellonenques. Castellón.
Flors Ureña, E. (2010): Sepultures neolítiques a Costamar. En A. Pérez y B. Soler
(coords.), Restes de vida, restes de mort. La mort en la Prehistoria. Museu de
Prehistòria de València, 179-182.
Fortea, F. J. (1973): Los complejos microlaminares y geométricos del Epipaleolítico
mediterráneo español. Salamanca.
Fortea, J., Martí, B. (1984-85): Consideraciones sobre los inicios del neolítico en el
mediterráneo español. Zephyrus 37-38, 167-199.
García Atienzar, G. (2007): La neolitización del territorio. El poblamiento neolítico en
el área central del Mediterráneo español. Tesis Doctoral. Universidad de Alicante.
García Atiénzar, G. (2010): El yacimiento de Fuente de Isso (Hellín) y el poblamiento
neolítico en la provincia de Albacete. Instituto de Estudios Albacetenses ‘Don
Juan Manuel’. Diputación de Albacete. Albacete.
García Huerta, R., Izquierdo Benito, R., Onrubia Pintado, J. (1994): Carta
Arqueológica de la Provincia de Ciudad Real. Avance de resultados de la primera
fase. En Jornadas de Arqueología de Ciudad Real. Universidad Autónoma de
Madrid. Madrid, 17-39.
García Puchol, O. (2005): El proceso de neolitización en la fachada mediterránea de
la península Ibérica. Tecnología y tipología de la piera tallada. BAR. Internacional
Series 1430. Oxford.
García Puchol, O., Aura Tortosa, J. (coords.) (2006): El Abric de la Falguera (Alcoi,
Alacant). 8.000 años de ocupación humana en la cabecera del río de Alcoi. Museu
Municipal d’Arqueologia d´Alcoi. Alcoy.
Gibaja, J. F., Perales, U., Afonso, J. A, Martínez, G., Cámara, J. A., Molina, F. (2015):
Análisis funcional del utillaje laminar del Neolítico antiguo de Castillejos de
Montefrío (Granada). SPAL 24, 15-34.
129
[page-n-131]
ALICIA LUJÁN NAVAS Y FRANCISCO JAVIER JOVER MAESTRE
Gutiérrez Zugasti, F. I. (2005): La explotación de moluscos en la cuenca baja del
río Asón (Cantabria, España) a inicios del Holoceno (10.000-5.000 BP) y su
importancia en las comunidades humanas del Aziliense y del Mesolítico.
Trabajo de Investigación de Doctorado. Departamento de Ciencias Históricas,
Universidad de Cantabria, Santander (inédito).
Jordá Pardo, J. F. (1981): La malacofauna de la Cueva de Nerja (I), Zephyrus XXIIXXIII, 87-99.
Jordá Pardo, J. F. (1982): La malacofauna de la Cueva de Nerja (II): Los elementos
ornamentales, Zephyrus XXXIV-XXXV, 89-98.
Luján Navas, A. (2004): La malacofauna. En P. Torregrosa y E. López (coords.), La
Cova de San Martí, Agost (Alicante). Memorias Excavaciones Arqueológicas 3.
Diputación Provincial de Alicante y Ayuntamiento de Agost, 77-85.
Luján Navas, A. (2005): La malacofauna en el Corredor de Villena. Apuntes sobre su
empleo durante la Edad del Bronce. Revista del Vinalopó 8, 29-49.
Luján Navas, A. (2006): Estudios malacológicos del Cerro de las Balsas-El Chinchorro (La
Albufereta, Alicante). Informe contratado por la empresa ADUNA, PROEXA. S.L.
Luján Navas, A., Rosser Limiñana, P. (2013): La Malacofauna marina en el yacimiento
neolítico del Tossal de les Basses (Albufereta, Alicante). En A. Sanchis y J. L.
Pascual Benito, Animals i arqueologia hui. I Jornades d´Arqueozoología, Museu
de Prehistòria de València. Valencia, 235-257.
Maicas Ramos, R. (2008): Objetos de concha: algo más que adornos en el neolítico
de la Cuenca de Vera (Almería). En M. S. Hérnandez, J. Soler y J. A. López. (eds.),
Actas del IV Congreso del Neolítico Peninsular. Museu Arqueológico de Alicante,
313.319.
Mayo Torné, J. C. (2004): La industria prehispánica de conchas marinas en Gran
Coclé, Panamá. Facultad de Geografía e Historia, departamento de Historia de
Altamira II (Antropología de América).
Marín Arroyo, A., González Morales, M. R. (2009): Comportamiento económico de
los últimos cazadores-recolectores y primeras evidencias de domesticación en el
occidente de Asturias: la Cueva de Mazaculos II. Trabajos de Prehistoria 66 (1),
47-74.
Martí Oliver, B. (1977): Cova de l´Or (Beniarrés, Alicante). Serie de Trabajos Varios
del SIP 51. Valencia.
Martí Oliver, B. (1985): Los estudios sobre el Neolítico en el País Valenciano y áreas
próximas: estado de la cuestión. Arqueología del País Valenciano: panorama y
perspectivas. Alicante, 53-84.
Martí Oliver, B., Juan Cabanilles, J. J. (1987): El Neolític valencià. Els primers
agricultors i ramaders. Servicio de Investigación Prehistórica, Valencia.
130
[page-n-132]
Uso y consumo de la malacofauna marina en el este de la península ibérica
Martí Oliver, B., Aura, J. E., Juan, J., García, O., Fernández, J. (2009): El Mesolítico
Geométrico de tipo Cocina en el país Valenciano. En P. Utrilla y L. Montes (eds.),
El Mesolítico Geométrico en la Península Ibérica. Monografías Arqueológicas
44, 205-258.
Martín, A., Martín, J., Villalba, P., Juan-Tresserras, J. (2003): Ca l´Oliaire (Berga,
Barcelona), un asentamiento neolítico en el umbral del IV milenio con residuos
de sal y de productos lácteos en III Congreso del Neolítico en la Península Ibérica.
Cantabria, 175-187.
Martínez Pérez, A. (1988): El núcleo de poblamiento de Alberic-Antella-Tous
durante la Cultura del Bronce Valenciano. Archivo de Prehistoria Levantina
XVIII, 251-277.
Masucci, M. A. (1995): Marine shell bead production and the role of domestic craft
activities in the economy of the Guangala Phase, Southwest Ecuador. Latin
American Antiquity 6(1), 70-84.
Moreno Nuño, R. (1995): Arqueomalacofaunas de la Península Ibérica: un ensayo de
síntesis. Complutum 6, 353-382.
Moreno Nuño R. (2006-2008): ¿Qué me pongo? Adornos personales sobre soportes
de origen orgánico en el Neolítico y Calcolítico del Sureste peninsular. Boletín
del Museo Arqueológico Nacional 24-26, 13-32.
Navarro Mederos, J. F., Arco Aguilar, M. C. (1987): Los Aborígenes. Centro de Cultura
Popular Canaria. Tenerife.
Noaín Maura, M. J. (1995): El adorno personal del Neolítico peninsular. Sus
contenidos simbólicos y económicos. I Congrés de Neolític a la Península Ibèrica
(Gavà-Bellaterra, 1995), Rubricatum I, 217-278.
Olària Puyoles, C. (1988a): Cova Fosca. Un asentamiento mesoneolítico de cazadores
y pastores en la serranía del Alto Maestrazgo. Monografías de Prehistoria i
Arqueología Castellonenses 3. Castellón de la Plana.
Olària Puyoles, C. (1988b): Cova Fosca (Ares del Maestrat), Memòries Arqueològiques
a la Comunitat Valenciana 1984-1985. Generalitat Valenciana. Valencia.
Oliva Poveda, M. (2011): Els objectes d’ornament al jaciment neolític de La Draga
(Banyoles). En A. Bosch, J. Chinchilla i J. Tarrús (coords.), El poblat lacustre
del neolític antic de La Draga. Les campanyes dels anys 2000-2005. Museu
d’Arqueologia de Catalunya, Monografies del CASC 9, 125-132.
Papi Rodes, C. (1989): Los elementos de adorno-colgantes en el Paleolítico Superior
y Epipaleolítico: pautas para su estudio tecnológico. Trabajos de Prehistoria 46,
47-63.
Pascual Benito, J. L. (1984): Les Jovades (Cocentaina). Notes per a l´estudi del
poblament eneolític a la conca del Riu d´Alcoi. En El Eneolítico en el País
131
[page-n-133]
ALICIA LUJÁN NAVAS Y FRANCISCO JAVIER JOVER MAESTRE
Valenciano. Actas de Coloquio, Instituto de Cultura de Estudios Alicantinos
Juan Gil- Albert. Alicante, 73-89.
Pascual Benito, J. L. (1998): Utillaje óseo, adornos e ídolos neolíticos valencianos.
Serie de Trabajos Varios del SIP 95.
Pascual Benito, J. L. (2004): La malacofauna. En M. Gómez Puche, A. Diez, P. Garcia
Borja, J. L. Pascual Benito, G. Pérez Jordá, S. B. Mcclure, M. D. López Gila, T.
Orozco, C. Verdasco, O. García Puchol y Y. Carrión, El yacimiento de Colata
(Montaverner, Valencia) y los poblados de silos del IV milenio en las comarcas
centro-meridionales del País Valenciano. Recerques del Museu d´Alcoi 13, 53-129.
Pascual Benito, J. L. (2006): Industria ósea y adorno. En J. E. Aura, Y. Carrión, O.
García Puchol, P. Jardón, J. F. Jordà, L. Molina, J. V. Morales, J. L. Pascual Benito,
G. Pérez Jordà, M. Pérez Ripoll, M. J. Rodrigo y C. Verdasco, EpipaleolíticoMesolítico en las comarcas centrales valencianas. En A. Alday (ed.), El Mesolítico
de muescas y denticulados en la cuenca del Ebro y el Mediterráneo peninsular.
Memoria de yacimientos alaveses II. Álava, 99-102.
Pascual-Benito, J. L. (2008): Instrumentos neolíticos sobre soporte malacológico
de las comarcas centrales valencianas. En M. S. Hernández Pérez, J. Soler Díaz
y J. A. López Padilla (eds.), Actas del IV Congreso del Neolítico Peninsular (II).
Museo Arqueológico de Alicante, Alicante, 290-297.
Pascual Benito, J. L. (2009): La malacofauna de la Cova de les Cendres. En J.
Bernabeu y Ll. Molina, La Cova de les Cendres (Moraira-Teulada, Alicante).
Museo Arqueológico de Alicante. Serie Mayor 6, 181-188.
Pascual Benito, J. L. (2011): La malacofauna. En G. Pérez Jordà, J. Bernabeu Y Carrión,
O. García Puchol, Ll. Molina y M. Gómez Puche, La Vital (Gandía, Valencia).
Vida y muerte en la desembocadura del Serpis durante el III y el I milenio a.C.
Serie de Trabajos Varios del SIP 113, 121-138.
Pascual Benito, J. L., García Puchol, O. (2015): Los moluscos marinos del Mesolítico
de la Cueva de la Cocina (Dos Aguas, Valencia). En I. Gutiérrez, D. Cuenca y
M. R. González (eds), La Investigación Malacológica en la Península Ibérica:
Nuevas aportaciones. Santander, 65-75.
Perrier, R. (1930): La faune de la France illustrée. IX. Molusques, Librairie Delagrave,
Paris.
Rodriguez, A. C., Navarro, J. K. (1999): La industria malacológica de la cueva de El
Tendal (San Andrés y Sauces, isla de La Palma). Vegueta 4, 75-100.
Roman Díaz, Mª. P., Maicas Ramos, R. (2002): Campos de Hoyos en la desembocadura
del río Almanzora (Almería): Las Palas y la Era. Complutum 13, 51-76.
Salazar-García, D. (2010): Estudio de la dieta en la población neolítica de Costamar.
Resultados preliminares de análisis de isótopos estables de Carbono y Nitrógeno.
132
[page-n-134]
Uso y consumo de la malacofauna marina en el este de la península ibérica
En E. Flors (Coord.), Torre la Sal (Ribera de Cabanes, Castellón). Evolución
del paisaje antrópico desde la prehistoria hasta el medioevo. Monografies de
Prehistòria i Arqueología Castellonenques 8. Castellón de la Plana, 411-418.
Salazar-García, D. (2016): Repaso a la evidencia isotópica sobre alimentación en la
prehistoria valenciana durante el Mesolítico y el Neolítico. BILYANA 1, 31-46.
Salazar-García, D. C., Aura, J. E., Olaria, C. R., Talamo, S., Morales, J. V., Richards,
M. P. (2014): Isotope evidence for the use of marine resources in the Eastern
Iberian Mesolithic. Journal of Archaeological Science 42, 231-240.
Siret, L., Siret, E. (1890): Las primeras edades del Metal en el sudeste de España.
Barcelona.
Soler Díaz, J. A. (2002): Cuevas de inhumación múltiple en la Comunidad Valenciana.
Real Academia de la Historia. Museo Arqueológico Provincial de Alicante.
Alicante.
Soler Díaz, J. A., Belmonte, D. (2006): Vestigios de una ocupación previa a la Edad
del Bronce. Sobre las estructuras de habitación prehistórica en la Illeta dels
Banyets. En J. A. Soler Díaz (coord.), La ocupación prehistórica de la Illeta dels
Banyets (El Campello, Alicante). Alicante, 27-66.
Soler Díaz, J. A., López Padilla, J. A., García Atiénzar, G., Luján Navas, A. (2008a): La
Playa del Carabassí (Elche, Alicante) y el poblamiento neolítico entre el Camp
d´Alacant y la Vega Baja del Segura. Actas del IV Congreso del Neolítico en la
Península Ibérica. Alicante, 341-350.
Soler Díaz, J. A., López Padilla, J. A., Garcia Atiénzar, G., Luján Navas, A. (2008b):
Estudio y caracterización de la ocupación neolítica de la Platja del Carabassí
(Elche, Alicante). En M. S. Hernández, J. A. Soler Díaz y J. A. López Padilla
(eds.), Actas del IV Congreso del Neolítico en la Península Ibérica. Alicante,
176-182.
Soler Díaz, J. A., López Padilla, J. A., García Atiénzar, G., Ferrer García, C., Luján
Navas, A. (2014): Excavaciones arqueológicas en La Playa del Carabassí (Elche,
Alicante). En F. J. Jover, P. Torregrosa y G. García (eds.), El Neolítico en el Bajo
Vinalopó (Alicante, España). BAR-International Series 2646. Oxford, 107-129.
Stiner, M. C., Munro, N. D (2011): On the evolution of diet and landscape during the
Upper Paleolithic through Mesolithic at Franchthi Cave (Peloponnese, Greece).
Journal of Human Evolution 60, 618–636.
Taborín, Y. (1974): La parure en coquillage de l´Epipaléolithique au Bronze Ancien
en France. Gallia Préhistoire 17 (1-2), 101-179, 308-417.
Taborin, Y. (1990): Le décor des objets de parure. En J. Clottes (dir.), L’Art des Objets
au Paléolithique. Tome 2: Les voies de la recherche. Colloque internacional
Foix-Le Mas d’Azil (1987). Actes des colloques de la Direction du Patrimoine.
133
[page-n-135]
ALICIA LUJÁN NAVAS Y FRANCISCO JAVIER JOVER MAESTRE
Paris: Ministère de la Culture, de la Comunication, des Grands Travaux et du
Bicentenaire. París, 19-37.
Tejero Cáceres, J. M. (2013): La explotación de las materias óseas en el Auriñaciense.
Caracterización tecnoeconómica de las producciones del Paleolítico superior
inicial en la Península Ibérica, Archaeopress. British Archaeological Reports.
International Series 2469. Oxford.
Torregrosa Gimènez, P., Jover Maestre, F. J., López Seguí, E. (dirs.) (2011): Benàmer
(Muro d´Alcoi, Alicante). Mesolíticos y neolíticos en las tierras meridionales
valencianas. Serie de Trabajos Varios del SIP 112.
Utrilla, P., Mazo, C. (1994): El Solutrense en el valle Medio del Ebro. En M. de la
Rasilla (coord.), El Solutrense en la Península Ibérica. Férvedes, Villalba, 89-104.
Vargas, I. (1990): Arqueología, ciencia y sociedad. Caracas.
Vega de la Torre, J. J. (1985): Estudio malacológico de las Cuevas de Piélago I y el
Piélago II. Sautuola 4, 123-126.
Villalba, M. J. Bañolas, L., Arenas, J., Alonso, M. (1986): Les Mines Neolítiques de
Can Tintorer (Gavà, Baix Llobregat). Generalitat de Catalunya. Barcelona.
Zilhâo, J., Angelucci, D. E., Badal, E., d´Errico, F., Daniel, F., Dayet, L., Douka, K.,
Higham, T. F. G., Martínez, M. J., Montes, R., Murcia, S., Pérez, C., Roldán,
C., Vanhaeren, M., Villaverde, V., Wood, R., Zapata, J. (2010): Symbolic Use of
Marine Shells and Mineral Pigments by Iberian Neandertals. Proceedings of the
National Academy of Sciences USA 107, 1023-1028.
134
[page-n-136]
6
LA EXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS PESQUEROS EN LA
COSTA MEDITERRÁNEA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA: DEL
NEOLÍTICO A ÉPOCA IBÉRICA
Ricard Marlasca Martín
ABSTRACT
The exploitation of fishery resources on the Mediterranean coast of the Iberian Peninsula throughout recent prehistory, is a very poorly known subject of which we have hardly any data. The shortage of good archaeological
records, involving the recovery of fish remains, has long weighed the investigations. However, some developments of recent years could indicate
an improvement in this regard. To this we must add the isotope analysis,
which complements the direct information obtained by the fish remains.
We present here a complete and interpretative study of all the data we currently have in this field of study.
INTRODUCCIÓN
Parece una temeridad abordar en un artículo un hecho tan significativo
como la pesca, en un periodo de tiempo tan dilatado; son prácticamente
7000 años. Sin embargo, el estado actual de las investigaciones respecto
al tema que nos ocupa, esta lejos de ser el deseado, y muestra más lagunas (en realidad océanos) que respuestas, lo que no nos permite obtener
la perspectiva deseada, pero sí relatar en detalle el statu quo en un trabajo de síntesis como este.
En este análisis, para no forzar un encuadre geográfico hispánico, artificial y más amplio, que englobará incluso diferentes mares, se ha optado
Recursos marins en el passat. IV Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2019): 135-164.
[page-n-137]
RICARD MARLASCA MARTÍN
por un ámbito más natural, como es la costa mediterránea de la península ibérica, donde se encuentran las costas valencianas, el eje de estas
jornadas, dejando de lado otras costas con dinámicas diferentes. Hay que
destacar que se trata de una oportunidad inmejorable para intentar obtener una imagen general, si no de quienes y de como se gestionó la explotación de los recursos pesqueros a lo largo de todo ese tiempo en este
marco geográfico, porque no hay datos para hacerlo, sí al menos de en
qué punto se encuentran las investigaciones, y de cuales son las carencias
más significativas. De hecho, se trata de la primera vez en que se aborda
de forma detallada nuestro conocimiento sobre la pesca en este ámbito
geográfico durante la prehistoria reciente.
EL NEOLÍTICO ANTIGUO (SEGUNDA MITAD DEL VI MILENIO)
Sin línea de continuidad con los contextos anteriores, y con secuencias estratigráficas bien definidas y diferenciadas respecto a las predecesoras, los
primeros horizontes neolíticos en la costa mediterránea ibérica suponen
una aportación nueva, desconectada de las dinámicas culturales precedentes. Estas primeras fases, están además sumamente ligadas al mar y a corrientes y movimientos de población a lo largo de varios siglos. Este acontecimiento, que se inició en nuestra zona de estudio a finales de la primera
mitad y mediados del VI milenio AC, con implantaciones pioneras previas
al horizonte cardial (por ejemplo, Guilaine, 2000; García Atiénzar, 2010),
presenta una complejidad y riqueza de matices lejos de dilucidar, por lo que
no podemos todavía inferir ningún detalle o matiz secuencial con respecto a la explotación de los recursos marinos y la posible implicación en su
desarrollo. Al contrario, los datos son todavía muy escasos y planteamos el
escenario a un nivel general.
Por otro lado, es imposible entender la importancia de las actividades
pesqueras en las estrategias de supervivencia de estos primeros “colonos”
neolíticos, sin acudir a ultramar, allí donde podemos detectar las huellas
de los antepasados de los marineros que se asentarán en estas costas. Como
recientemente hemos dedicado un trabajo de síntesis tratando este tema y
en este horizonte (Marlasca Martín, 2013), aquí se intentará dar un enfoque
breve y diferente, aunque no haya ningún cambio en cuanto al análisis e
interpretación de las evidencias de las que disponemos. También recordar
que aunque en este trabajo no hagamos mención, en estos yacimientos y
136
[page-n-138]
Los recursos pesqueros en el Mediterráneo peninsular del Neolítico a época Ibérica
FIGURA 1. Yacimientos del Neolítico antiguo mencionados en el texto: 1. Grotta
dell’Uzzo; 2. Arene Candide; 3. Cap Ragnon; 4. Leucate; 5. La Draga; 6. Caserna de
Sant Pau; 7. Cavet; 8. Barranquet d’Oliva; 9. Cova de les Cendres; 10. Cueva de Nerja;
11. Retamar.
muchos otros existe siempre una gran cantidad de restos de malacofaunas
de origen marino que complementan (a menudo son los únicos recuperados), la dieta de origen marino de estas comunidades. Proponemos entonces un viaje que desde el Mediterráneo central llegaría a nuestras costas,
destacando fundamentalmente tres yacimientos, paradigmáticos y relevantes para la interpretación que queremos destacar (figura 1).
Los primeros rastros de esta intensa relación con el mar y de la increíble
aventura marinera que tuvo lugar en el Neolítico antiguo en esta parte del
Mediterráneo, vamos a buscarla en la isla de Sicilia. En la Grotta dell’Uzzo,
en la costa occidental de la isla, se ha documentado un magnífico contexto
del primer neolítico (Piperno et al., 1980), datado a principios del VI milenio Cal BC (Piperno, 1985; Mannino et al., 2006), con una importante fase
previa de “transición” con el Mesolítico. La cavidad, se encuentra actualmente a 260 m del mar, y el elemento más característico de los diferentes contextos de la cueva, es el hallazgo de miles de restos de todo tipo de
animales marinos, desde crustáceos y gasterópodos a delfines y focas. Los
restos de peces, alcanzan los valores más elevados en los niveles del Neolí-
137
[page-n-139]
RICARD MARLASCA MARTÍN
tico antiguo (Tagliacozzo, 1993; Cassoli e Tagliacozzo, 1995: fig. 9), donde
los grandes protagonistas, con porcentajes superiores al 80%, son siempre
meros de gran tamaño, entre los que destaca el mero (Epinephelus marginatus), aunque también se documentan el cherne dentón (Epinephelus caninus) y el falso abadejo (Epinephelus alexandrinus). Se trata de un lugar en
el que se llevó a cabo una pesca en costas rocosas, orientada a los individuos
de grandes dimensiones de las especies más valiosas que ofrecía ese nicho
ecológico, los meros.
La situación de este yacimiento, y las cronologías de sus contextos relacionados a la explotación de los recursos marinos, lo convierten en un
perfecto punto de partida (sin que ello implique que se trate de una zona de
origen o punto cero) a partir del cual buscar la pista del camino que en esa
época emprendieron algunos aventureros, en una navegación que los llevaría tanto por la costa de la península italiana hacia el norte, como a cruzar el
Mediterráneo en dirección sur, siguiendo después por las costas africanas.
Los siguientes yacimientos a destacar los encontramos ya en la zona ligur y
del golfo de León.
Este es el caso de la cueva de Arene Candide en la costa ligur, donde se
documenta una pesca costera de fondos arenosos (Desse y Desse-Berset,
1999), o de Cap Ragnon (Bouches-du-Rhône), otro abrigo rocoso cercano al
mar, a solo 20 msnm, donde en contextos del Neolítico antiguo se recuperaron también restos de grandes ejemplares de mero, atún, y otras especies
de zonas rocosas (Ledoux y Grenier, 1970/1972). Pero queremos destacar el
yacimiento de Leucate (Aude), un hábitat al aire libre donde se explotaron
los recursos de un medio lagunar. En este asentamiento se han recuperado
restos fundamentalmente de dorada (Sparus aurata), con una representación esquelética fuera de lo normal, donde básicamente aparecen huesos
craneales y de las primeras vértebras. Este hecho llevó a pensar a los investigadores que los huesos hallados son desechos de una preparación: el
ahumado o secado del cuerpo de los peces, ya descabezados, que seguirían
con la mayor parte de las vértebras y que se habrían consumido en otro lugar (Desse y Desse, 1984).
Ya en la península ibérica, hay un gran vacío generalizado por lo que se
refiere a la documentación de restos de peces en contextos cardiales, destacando los casos de la Caserna de Sant Pau (Barcelona) (Molist et al., 2008),
de el Cavet (Cambrils, Tarragona) (Oms y Morales, 2009) o el Barranquet
138
[page-n-140]
Los recursos pesqueros en el Mediterráneo peninsular del Neolítico a época Ibérica
d’Oliva (Valencia) (Esquembre et al., 2008), por citar algunos ejemplos,
donde sea quizás cuestión de tiempo que estos se recuperen, ampliando los
datos de este importante horizonte. Aunque no se trate de un yacimiento
costero, sí queremos hacer mención del poblado lacustre de la Draga (Banyoles, Girona), donde en este periodo sí se ha documentado cierta actividad pesquera (Juan-Muns, 2000), aunque esta no debía significar un gran
aporte cárnico a la dieta de sus habitantes, dado el pequeño tamaño de los
especímenes del lago (Antolín et al., 2017: 45).
El contraste para estos yacimientos al aire libre, esta representado por
la Cova de les Cendres (Teulada, Alicante) (Bernabeu y Molina, 2009), que
al tratarse de una cavidad, presentaría una concentración de las actividades allí realizadas, y quizás un tratamiento de los restos alimenticios (por
no hablar de los posteriores fenómenos tafonómicos y estratigráficos, ya
relacionados a la idiosincrasia de cada yacimiento), muy diferente a la que
encontramos en hábitats al aire libre, y que ha permitido recuperar un depósito extraordinario. En los horizontes impreso y cardial de esta cueva,
que domina un acantilado costero, a 50 msnm en la actualidad, se han documentado contextos de estos primeros horizontes neolíticos en los que
los recursos marinos juegan un importante papel. Se han recuperado 1588
restos de peces, de los que 689 se han podido determinar. De nuevo las especies que aparecen mejor representadas son los meros, con valores de un
60% en el Neolítico IA y un 44% en el IB, y los espáridos, con un 34% y 46%
respectivamente, en su mayoría pargos (Pagrus pagrus). Se trata además de
ejemplares de dimensiones grandes y medianas. Nos encontramos otra vez
ante una pesca enfocada a los grandes ejemplares de especies con un gran
aporte cárnico en una zona costera rocosa (Rodrigo, 1991 y 2006; Rodrigo
y Marlasca, 2009). Como en Leucate, en Cendres también se documentó la
presencia de restos óseos craneales y de las primeras vértebras, en prejuicio
de las vértebras caudales, lo que cabe vincular al tratamiento del cuerpo
de estos pescados para su ahumado y probablemente su consumo en otro
lugar. En Cendres, además, este hecho se puede relacionar claramente a dos
hogares, al menos en los momentos iniciales del Neolítico IC (Bernabeu y
Fumanal, 2009: 45-46) (figura 2).
Un caso muy similar en la península, es el documentado en el yacimiento gaditano de Retamar (Puerto Real, Cádiz). En este asentamiento costero
del horizonte cardial, se han vinculado los restos de pescado -en mayor pro-
139
[page-n-141]
RICARD MARLASCA MARTÍN
FIGURA 2. Hueso Praeoperculare de diferentes Serranidos provenientes de la Cova
de les Cendres: A. Mero (Epinephelus marginatus); B Cherne de ley (Epinephelus aeneus); C. los dos de la izquierda son de dentón (Epinephelus caninus) y a la derecha de
falso abadejo (Epinephelus alexandrinus).
porción grandes espáridos, de nuevo doradas (Sparus aurata), y en valores
inferiores de otras especies-, a una serie de hogares, aunque allí se localizan
restos de todo el cuerpo. (Ramos et al., 2001: 149-153; Soriguer at al., 2002).
Por último, en la cueva de Nerja (Málaga), aunque no se ha documentado
cerámica cardial, sí que presenta una facies de cerámicas impresas en su
horizonte más antiguo, y con diversas decoraciones en la segunda mitad
del VI milenio (García Borja et al., 2014), que creemos cabe relacionarlas a
estos grupos pioneros. Allí también se ha documentado la explotación de
los recursos marinos, aunque siempre a la sombra de la espectacularidad de
los contextos del Mesolítico. A pesar de que el número de restos aumentará
enormemente por lo que hace a los niveles del Neolítico una vez se estudien
los provenientes de las campañas realizadas por Jordà (Aura et al., 2001), de
momento podemos citar los recuperados en las campañas de Pellicer en los
años 1979, 1980 y 1982 (Boessneck y von den Driesh, 1980; Morales et al.,
1994; Roselló et al,. 1995). Se contabilizan 212 restos del Neolítico, donde
los protagonistas son de nuevo especímenes de costas rocosas, de grandes
dimensiones como los meros (Epinephelus marginatus), los pargos (Pagrus
pagrus) o las doradas (Sparus aurata), siguiendo con esta pauta de buscar la
captura de peces de grandes dimensiones. Los datos obtenidos del estudio
140
[page-n-142]
Los recursos pesqueros en el Mediterráneo peninsular del Neolítico a época Ibérica
de isótopos en tres muestras humanas de diferentes contextos neolíticos de
esta cueva, señalarían como la dieta sería fundamentalmente de recursos
terrestres, y solo en un individuo de la fase NM-7 (5300-5100 BC), se detectó
consumo de recursos marinos (Salazar et al., 2017). Si en base al estudio de
isótopos en la cueva de Nerja, se interpreta que los primeros grupos neolíticos interactuarían con los últimos cazadores recolectores “and migh have
adoptes or shared some of their economic practices (i.e. marine explotation)” (Salazar et al., 2017: 302), creemos que la explotación de recursos
marinos era una parte fundamental e incluso definitoria de la cultura de
estos primeros colonos neolíticos (Marlasca Martín, 2013), sin necesidad de
adoptarla de posibles poblaciones indígenas.
En nuestra opinión, en Cendres vemos representada una tradición de
varios siglos de antigüedad. En los horizontes del primer neolítico de la
Grotta dell’Uzzo, en el Mediterráneo central, a inicios del VI milenio AC,
se están explotando los recursos pesqueros con un alto conocimiento del
medio, e interés por un determinado tipo de pescado de gran aporte cárnico, en aquel caso los meros. Más tarde encontramos ya en el Golfo de
León, Leucate, como se sigue orientando la pesca a la especie más valiosa de
un medio marino diferente como es la lagunar, la dorada (Sparus aurata),
y además como se procesa este pescado con el fin de obtener un recurso
cárnico perdurable en el tiempo. Desde mediados hasta finales del VI milenio AC, en Cendres vemos el reflejo de esta práctica, que habría viajado
a lo largo de 400-300 años por las costas del Tirreno, Liguria, Provenza, el
Languedoc-Rousillon, hasta alcanzar las costas catalano valencianas, y de
la que habrían formado parte unas 10-12 generaciones de viajeros neolíticos
vinculados al mar y sus recursos.
Las evidencias sugieren que no se trataría de un hecho lineal y continuo,
ni siquiera uniforme a nivel étnico o numérico, por ello los procesos y la
diversidad cultural que hoy solo podemos vislumbrar, nos obligan a adquirir cierta perspectiva y, en este caso, simplificar el relato que las futuras
investigaciones permitirán ir enriqueciendo. Lo que sí podemos inferir, es
que durante estos siglos, en los que poblaciones con una nueva manera de
enfocar la supervivencia viajaron por estas costas salvajes, buscando nuevos
lugares en los que asentarse y transportando todo lo necesario para este
fin, explotaron los recursos del mar, demostrando no solo un gran conocimiento de las posibilidades que los diferentes lechos marinos ofrecían, sino
141
[page-n-143]
RICARD MARLASCA MARTÍN
también una gran capacidad para obtener los mejores resultados en la pesca
costera y en el posterior tratamiento de las carnes de sus presas. Como la
lógica invita a pensar, estos agricultores-marineros, eran grandes pescadores, y mientras durara su convivencia con la costa, ya sea transitándola o
en asentamientos próximos más o menos estables, explotaron sus recursos
con un conocimiento experto, sabiendo del valor y la aportación que estos
podían tener en su supervivencia. Como se ha interpretado anteriormente,
estos pioneros “desarrollan una serie de prácticas económicas tendentes a
minimizar los riesgos propios de las economías agropastoríles primitivas,
complementándola con la recolección intensiva de moluscos o la caza”
(García Atiénzar, 2011/2012: 111). Los recursos del mar se convertirían así en
un elemento característico de su vida cotidiana, un elemento identificador
que definiría su estrecho vínculo con el mar, quizás un rasgo identitario que
los enlazaría con sus antepasados, sus conocimientos del mar y sus hábitos
alimenticios. En este sentido, quizás podrían tener un papel simbólico los
abalorios realizados en todo tipo de materias primas de origen marino, y
que encontramos en yacimientos costeros o más al interior, convocando ese
vinculo antiguo con el mar. Se trata de un brillante capítulo en el que se
conjugaron perfectamente el mar y todas las posibilidades que este ofrece
a las poblaciones humanas, como vía de comunicación y como fuente de
recursos alimenticios.
Hasta donde hoy sabemos, este vínculo con el mar, haría del primer Neolítico en nuestras costas el episodio más significativo por lo que hace a la
explotación de los recursos pesqueros durante el periodo en estudio. Allí, se
dibuja un panorama que, lejos de tener una continuidad y fijar una dinámica
histórica, se percibe como un espejismo, casi una imagen ideal de lo que el
conocimiento y la convivencia con el medio marino podían representar para
los habitantes del litoral. Sin embargo, este paisaje cambiaría en poco tiempo.
DEL NEOLÍTICO MEDIO AL CALCOLÍTICO (VI AL II MILENIO)
Una vez estas u otras poblaciones se establecieron tierra a dentro, en valles
y zonas fértiles en las que implementar todos sus conocimientos agrícolas y
pastoriles, ¿Hasta que punto dieron la espalda al mar?
Los yacimientos en los que se han recuperado restos de pescado a lo
largo de estos 4000 años son escasísimos (figura 3). En primer lugar cabe
mencionar el horizonte del Neolítico IC de la Cova de les Cendres (Ber-
142
[page-n-144]
Los recursos pesqueros en el Mediterráneo peninsular del Neolítico a época Ibérica
FIGURA 3. Yacimientos del V-III milenio aC. mencionados en el texto: 1. Bobila Madurell-Can Gambús; 2. Gavà; 3. Costamar; 4. La Vital; 5. Cova de les Cendres; 6. Tossal
de les Basses; 7. Platja del Carabassí; 8. Las Amoladeras; 9. Cerro de la Virgen; 10.
Cueva de Nerja; 11. Valencina de la Concepción.
nabeu y Fumanal, 2009). En el nivel H15 que iniciaría este horizonte, en
el tránsito al V milenio y relacionados a un horizonte cultural diferente,
el denominado Neolítico antiguo evolucionado de cerámicas peinadas, se
documenta una continuidad con la dinámica del horizonte anterior, protagonizada aún por restos de las mismas especies y características, con pocos
cambios importantes, pero en menor número. Dicha dinámica acabaría en
realidad a inicios de este periodo, en los albores del V milenio. Ahora son
599 restos, de los que 229 son determinables, con 111, un 48% de restos de
meros, y un 48%, 109 restos, de espáridos (Rodrigo y Marlasca, 2009). Como
se indicó anteriormente, a inicios de este horizonte pertenecen los dos hogares del nivel H15 (Bernabeu y Fumanal, 2009: 45-46), relacionados con
numerosos restos de pescado (en realidad de donde provienen todos los
143
[page-n-145]
RICARD MARLASCA MARTÍN
restos), y que se podrían vincular al procesado del pescado para su conservación. Este contexto marca una conexión de este nuevo horizonte cultural
con el anterior, pero también marca el final de esta tradición, y las actividades pesqueras protagonistas hasta ahora en la cueva, pierden ese papel en
la primera mitad del V milenio. Del horizonte Neolítico IIA, de la segunda
mitad del V milenio, se recuperaron solo 79 escamas. Al mismo horizonte
del Neolítico IC valenciano, pertenece una de las ocupaciones del yacimiento
de los Limoneros (Barciela et al., 2014), ubicado en un entorno de llanos de
inundación del actual rio Vinalopó, y donde se habrían recuperado restos de
peces, aun por estudiar (comunicación de Barciela en este mismo congreso).
Por último, hay que dirigirse a la costa catalana, donde se encuentra el
excepcional yacimiento de las minas de Gavà (Barcelona), de un horizonte
del Neolítico medio catalán de los sepulcros de fosas, de mediados del IV
milenio. Allí se han recuperado 161 restos de peces, y la mayoría de los identificados y determinados taxonómicamente son espáridos adultos (Bosch
et al., 1999: 179-180). Interesante en este ámbito es de nuevo la producción
de abalorios usando como materia prima diferentes tipos de conchas, entre
las que destacan los brazaletes realizados a partir de Glycymeris glycymeris. Estas se documentan repartidas por un amplio marco geográfico, que
incidiría en la continuidad del simbolismo a estas ligado a la convivencia de
algunos grupos con la costa.
Aunque como vemos las evidencias directas son escasas, cabe contrastarlas con algunos datos obtenidos por isotopos estables. En un marco general
en el que se documenta una dieta basada en recursos terrestres tanto en estos
análisis (Salazar et al., 2018, en prensa), como ocurre con los restos de fauna
y vegetales provenientes de los yacimientos, cabe destacar algunas evidencias
fuera de esta norma. Destaca el caso de la necrópolis de sepulcros de fosa de
la Bòbila Madurell - Can Gambús (Sabadell, Barcelona), de la primera mitad
del IV milenio, a 15 Km de la costa, en el que se documentó consumo de recursos marinos en un individuo senil masculino, de entre 92 muestras humanas
estudiadas (Fontanals-Coll et al., 2015). Se trata de un hecho significativo ya
que nos encontramos en una zona de interior, en un valle rico y fértil, pero a
una distancia de la costa suficientemente pequeña para que se pueda documentar lo que supuestamente sería una cierta movilidad de personas o población entre la costa y el interior, contrastando las diversas alimentaciones
entre los habitantes de una zona y otra (no hay espacio para discutir otras in-
144
[page-n-146]
Los recursos pesqueros en el Mediterráneo peninsular del Neolítico a época Ibérica
terpretaciones, como una posible alimentación diferencial para alguien que
difícilmente podría consumir carne que no fuera de pescado).
En otros dos yacimientos valencianos, en individuos del Neolítico medio
del Tossal de les Basses (Albufereta, Alacant) y del Neolítico final de Costamar (Ribera de Cabanes, Castelló), ambos asentamientos costeros, se ha
detectado el consumo de proteínas de origen marino (Salazar García, 2009 y
2017). En la cueva de Nerja, en un individuo de este periodo analizado no se
detectaron huellas de un consumo de recursos marinos (Salazar et al., 2017).
La reciente documentación de yacimientos costeros al aire libre de este
periodo y en esta área, como los antes citados, o el de la Platja del Carabassí
(Elx, Alacant) y el de Las Amoladeras (Cartagena, Murcia), por citar algunos ejemplos, nos alerta de que la costa, lejos de estar deshabitada, seguía
siendo una importante zona de asentamiento y captación de recursos. Los
restos de malacofaunas recogidos en ellos, por ejemplo los casi 18.500 del
Tossal de les Basses, en un entorno de albuferas (Luján y Roser, 2013), o los
documentados en Platja del Carabassí, en playas de arena (Soler et al., 2014),
evidencian la explotación y el consumo de recursos marinos, los cuales sin
duda debemos pensar que eran uno, sino el principal de los alicientes de su
establecimiento en la costa. En el caso de Platja del Carabassí, se interpreta
como de frecuentación puntual o estacional, dirigido a la obtención y consumo de gasterópodos marinos, pero en el Tossal de les Basses, se advierte una
dinámica diferente, de carácter más estable y permanente. Sea como fuere,
se vinculan a un “modo de vida mixto” (Guilavert et al., 1999), donde la caza,
el marisqueo, la recolección y la pesca “debió seguir jugando un importante
papel” (Soler et al., 2014: 113), porque, aunque no se hayan documentado
restos de peces, por la razón que sea, ¿podemos creer que los habitantes de
estos asentamientos costeros no pescaban y consumían pescado?
Por lo que hace al Calcolítico, los datos solo hacen que empeorar. De este
horizonte podemos citar los 35 restos que provendrían de la cueva de Nerja,
de una fase de transición entre Neolítico y Calcolítico, y los 72 restos ya del
Calcolítico (Boessneck y von den Driesh, 1980; Morales et al., 1994; Roselló
et al., 1995). En la Cova de les Cendres se recuperaron 66 restos del horizonte Neolítico IIB, que ya pertenece al III milenio, y un solo resto al horizonte
campaniforme. Solo cinco de estos restos son determinables, con un resto
de lábrido, uno de mero y uno de centrachantidae, especies comunes de la
costa rocosa a pies de la cueva.
145
[page-n-147]
RICARD MARLASCA MARTÍN
En cuanto a la zona meridional, se recuperaron restos en el yacimiento andaluz de interior del Cerro de la Virgen (Galera, Granada), de donde
procede un resto de pescado de agua dulce, un ciprínido (Driesch, 1972), y
otros cinco restos, tres placas de esturión (Acipenser sturio), uno de corballo (Argirosomus regius) y otro de perlón (Trigla sp.), de Valencina de la
Concepción (Sevilla) (Hain, 1982).
Para añadir más leña al fuego, tenemos los datos provenientes del estudio de isótopos a partir de tres individuos del horizonte campaniforme del
yacimiento valenciano de La Vital. Este asentamiento se sitúa en la zona
privilegiada de lo que sería la desembocadura ya colmatada del actual río
Serpis. Los datos del estudio son compatibles con una dieta completamente
terrestre, lo que ha servido para afirmar que “con los datos isotópicos de los
que se dispone a día de hoy, se puede decir que en momentos neolíticos
tardíos, en la fachada mediterránea peninsular ya se ha abandonado el consumo de recursos proteicos de origen marino, a diferencia de lo que ocurría
en momentos neolíticos anteriores” (Salazar-García, 2011). A pesar de ello,
en el yacimiento, aunque se han documentado escasos restos de ictiofauna,
sí se han recuperado numerosos restos de malacofaunas marinas recolectadas sin duda para su consumo (Pascual Benito, 2011).
Con este pobre bagaje, se acaba el recorrido por estos 3000 años. Si exceptuamos los dos yacimientos que más datos aportan a lo largo de toda nuestra
prehistoria, la Cova de les Cendres y la cueva de Nerja (de la que cabe esperar
en el futuro un aumento significativo del número de restos una vez se estudien los de este periodo), el panorama es desolador. Hemos querido incluir
el caso de Valencina de la Concepción, aunque queda al margen del área en
estudio, porque sin duda se trata de un caso paradigmático, y quizás con Los
Millares (Almería), el más importante del Calcolítico peninsular. Este enorme asentamiento y su necrópolis, se situaban a orillas de una zona privilegiada por lo que hace a los recursos pesqueros, la gran bahía de la desembocadura del actual Guadalquivir, el Lacus Ligustinus de la antigüedad, hoy
colmatado. Se trata de un yacimiento donde se han realizado innumerables
campañas de excavación, y donde se han recuperado miles de fragmentos
de fauna de diferentes sectores. Allí, llegaban materias primas de ultramar,
como el marfil africano u oriental, así como ámbar siciliano, evidenciando no
solo la convivencia con el medio marino, sino su tránsito y navegación. ¿Es
posible creer que en un asentamiento de estas características, tan cercano
146
[page-n-148]
Los recursos pesqueros en el Mediterráneo peninsular del Neolítico a época Ibérica
a un medio marino de potencial pesquero superlativo, la pesca no era una
actividad cotidiana? Lo mismo podríamos preguntarnos de un yacimiento
más humilde como el de La Vital - Sanxo LLop por ejemplo. ¿Porqué asentarse en la costa, en nichos ecológicos especialmente ricos como son desembocaduras o lagunas, y no consumir los alimentos que con tanta facilidad se
podrían obtener? No parece tener tiene ningún sentido.
LA EDAD DEL BRONCE (II MILENIO)
La Edad de Bronce no supone en general, ningún avance respecto a los periodos precedentes, y seguimos en el mismo desconcertante erial, a excepción de algún caso prometedor.
La ocupación costera en este periodo es bien conocida (ver por ejemplo
Gusi et al., 2010). Sin embargo, los restos de peces provenientes de yacimientos son poquísimos. A nivel general, hay que decir que seguramente,
de hacerse hoy muchas de las excavaciones que ya tienen algunos años,
en asentamientos costeros, como por ejemplo Oropesa la Vella (Orpesa
del mar, Castelló) (Gusi y Olaria, 2014) o la Illeta des Banyets (Soler Díaz,
2006), por citar dos enclaves clásicos, los resultados serían probablemente
muy diferentes, y en ellos se recuperarían sin duda ictiofaunas, además de
las malacofaunas documentadas.
Los datos que tenemos en la actualidad, de norte a sur, los encontramos
en primer lugar en la Lloma de Betxí (Valencia), un pequeño asentamiento del Bronce Valenciano en lo alto de un cerro a 89 msnm, situado en la
llanura aluvial del Turia, a pocos kilómetros de la antigua desembocadura.
Con una ocupación en la primera mitad del II milenio aC, se recuperaron
numerosos restos de pescado aún por estudiar, de los que solo podemos por
el momento citar los 40 restos mencionados en una publicación (Tormo y
de Pedro, 2013) (figura 4).
En el poblado del Cabezo Redondo (Villena, Alicante), del horizonte
argárico, con diversas fases situadas en los 400 años centrales del II milenio,
se recuperó en excavaciones de los años 60 un resto de barbo mediterráneo
(Luciobarbus guiraonis) (Driesh y Boesneck, 1969). Recientemente, se han
identificado allí, por análisis de isótopos, individuos que habrían tenido
una alimentación con recursos acuáticos de forma regular, algo remarcable
al tratarse de un poblado a 45 km del mar, mientras otros habrían consumido casi exclusivamente productos terrestres (Salazar-García, 2016: 89).
147
[page-n-149]
RICARD MARLASCA MARTÍN
FIGURA 4. Yacimientos del II-I Milenio AC mencionados en el texto: 1. Albion; 2. Tonere
I; 3. Sant Martí d’Empuries; 4. Oropesa la Vella; 5. Lloma del Betxí; 6. Cabezo Redondo;
7. Illeta des Banyets; 8. Cabezo Pardo; 9. Fuente Álamo; 10. Punta de los Gavilanes; 11.
Cerro de la Encina; 12. Cova des Riuets; 13. Sa Caleta; 14. La Fonteta; 15. La Rebanadilla;
16. Cerro del Villar; 17. Castillo de Doña Blanca; 18. Huelva.
Un yacimiento cercano, y que puede marcar un cambio de tendencia, es
el Cabezo Pardo (San Isidro, Alicante). En este, se han documentado tres
fases dentro de la primera mitad del II milenio, relacionables también al
mundo argárico de periferia, donde se han recuperado 439 restos, de los
que el 93,48% de los determinados pertenecen a un pez de aguas fluviales, el barbo mediterráneo (Luciobarbus guiraonis), y el resto a especies de
aguas salobres, como los múgiles, anguilas, el mero blanco o algún espárido
(Roselló y Morales, 2014). Todo ello indicaría la explotación no solo de la
bahía que tendría a sus pies el asentamiento, sino especialmente de algún
curso fluvial cercano.
Otra excavación reciente con datos aun por publicar, pero muy
prometedores y que acentuarían este cambio de tendencia, es la realizada
148
[page-n-150]
Los recursos pesqueros en el Mediterráneo peninsular del Neolítico a época Ibérica
en el horizonte argárico del yacimiento costero de la Punta de los Gavilanes
(puerto de Mazarrón, Murcia), en el que se habrían documentado
estructuras para el tratamiento de ahumado de pescado/moluscos. Se trata
de una cabaña de inicios del II milenio (contexto de finales del Argar I)
donde también se habrían encontrado restos de jábegas relacionados a
restos de fauna marina (Ros Sala, 2008: 61).
De nuevo en excavaciones más antiguas, en Fuente Álamo (Cuevas de
Almanzora, Almería), a pocos kilómetros de la costa, se documentó un resto de mero (Epinephelus marginatus) de 80 cm de LT y uno de corvina (Argyrosomus regius), de 70 cm de LT (Driesch et al., 1985).
Un caso interesante es el de el Cerro de la Encina (Monachil, Granada)
un yacimiento de interior del que provienen restos de peces marinos de
grandes dimensiones, en contextos ya de la segunda mitad del II milenio
(su fase IIb), un resto de mero (Epinephelus sp.), dentón (Dentex sp.) y pargo (Pagrus pagrus) (Lauk, 1976).
Los restos de peces provenientes de yacimientos del II milenio han
sido, hasta hace poco, casi inexistentes, y hoy por hoy se concentran en
su mayoría en la costa sureste. Los restos de excavaciones antiguas, de
grandes dimensiones, evidencian que se habrían identificado, y por ello
recuperado, en la misma excavación, y no en un tratamiento de los sedimentos, que sin duda habría permitido la recuperación de un mayor
número de ellos. En algunas excavaciones recientes son más numerosos,
porque provienen de contextos donde se ha utilizado una metodología
correcta, y empiezan a ofrecernos una perspectiva más real. El yacimiento de Cabezo Pardo, no solo es importante porque evidencia el papel de la
pesca en ese poblado, sino porque a nuestro parecer sirve de paradigma.
Si observamos el patrón de asentamiento en la zona donde se encuentra,
en este periodo, el bajo Segura y el bajo Vinalopó, podemos ver como en
realidad, hay una gran cantidad de yacimientos que, aunque no están
en la costa, permiten inferir que “las comunidades argáricas prefirieron
asentarse en torno a los márgenes de las zonas de aguas tranquilas del
área lacustre y ciertas elevaciones que f lanqueaban el curso del Segura,
frente a un litoral directamente expuesto al mar” (Martínez, 2014: 56; ver
también, Simón García, 1999). A pesar de ello, también habría poblados
costeros, como por ejemplo la Illeta des Banyets, donde los únicos rastros
de ictiofaunas son un diente de tiburón y una vértebra de Alopiidae usada
149
[page-n-151]
RICARD MARLASCA MARTÍN
como cuenta de collar (Simón, 1997: 103, fig. 32: 16; López Padilla 2001:
fig. IV.3.20: 2), o el ya mencionado de la Punta de los Gavilanes.
El horizonte argárico es en realidad una cultura abierta al mar, en la que
esta bien documentada la llegada de materiales exóticos, como por ejemplo
los marfiles, tanto de origen africano como oriental, en menor número. Este
comercio, a diferencia del Calcolítico, donde estaba más repartido en todo
el cuadrante meridional, ahora se concentra en la zona sureste, con los horizontes del Argar y del Bronce Valenciano como principales receptores de
estos materiales. Estos objetos no son más que la punta del iceberg de unas
redes de intercambio marítimas, que nos tienen que hacer valorar más el
papel de la costa y los asentamientos costeros en este periodo.
Otro elemento muy revelador, es la gran cantidad de cuentas de collar
realizadas en vértebras de diferentes especies marinas (fundamentalmente dasyatis), que encontramos en contextos funerarios argáricos sobretodo
(ver Pascual Benito y Marlasca en este volumen). Estos, sitúan de nuevo
el elemento marino en la cotidianeidad de esta sociedad, y aunque se nos
pueda escapar el simbolismo que pudieran tener estos abalorios, sí que nos
alertan del papel del mar y la pesca en esta sociedad, que se ha hecho tan
esquivo hasta ahora. Los restos de peces marinos en un poblado como el
Cerro de la Encina, a 45 km en línea recta del mar, no hacen sino resaltar la
permeabilidad hacia el interior de este vínculo.
Por todo ello, si bien no tenemos ninguna duda de que en un futuro aumentarán los datos respecto a las actividades pesqueras de la Edad de Bronce en toda la costa mediterránea peninsular, creemos que podríamos estar
ante un “episodio argárico”. Este horizonte podría representar un momento
álgido, un hito, en cuanto a las actividades pesqueras y el consumo de pescado, en relación a los horizontes culturales precedentes y posteriores. Se
trataría de una actividad claramente emparentada a la vocación comercial
marítima, que la mantendría ligada al mar.
Un caso también por dilucidar tuvo lugar en las Baleares. Allí, a pesar de
tratarse de islas, con el potencial pesquero que esto implica, de momento
no hay datos que apoyen la explotación pesquera y el consumo de pescado,
ya sea por restos provenientes de los yacimientos o por isótopos, más bien
al contrario. En las Pitiusas sin embargo, al menos en Formentera de momento, se podría dar un episodio diverso y, a diferencia de las demás islas,
se han documentado restos de pescado en algún yacimiento, como la Cova
150
[page-n-152]
Los recursos pesqueros en el Mediterráneo peninsular del Neolítico a época Ibérica
des Riuets, de inicios del II milenio (Marlasca Martín, 2008), y el consumo
de recursos marinos por isótopos (Van Strydonk et al., 2002). Aunque son
necesarios más estudios, podría plantearse una dieta más diversificada en
aquellas islas (especialmente Formentera), donde el medio es más limitado
y duro, y donde la presencia del mar es absoluta (López Garí et al., 2014).
En el resto de islas, el consumo de pescado quizás se vería muy limitado a
los poblados localizados en la costa o muy cerca de ella, aunque se trata de
un extremo no documentado que se debe contrastar arqueológicamente.
Volviendo a la península, la segunda mitad del segundo milenio, es hoy
día un agujero negro, sin datos de ningún tipo, otra travesía desértica más
de nuestra prehistoria, de la que solo se sale llegando al I milenio.
EL I MILENIO. EL FINAL DE LA EDAD DEL BRONCE Y LOS
FENICIOS
En la primera mitad de este milenio, se produce un acontecimiento que
cambiará definitivamente la relación de los pobladores de estas costas con
el mar. No obstante, y siguiendo con la pauta marcada a finales del anterior,
para los primeros siglos del I milenio no tenemos datos a los que aferrarnos en los contextos indígenas costeros (Marlasca Martín, en prensa). El
Bronce final es otro erial ictiológico, a pesar de que el comercio marítimo
se intensifica, o de que los yacimientos costeros conocidos de este periodo
siguen siendo muchos, o que podrían incluso aumentar respecto al periodo
anterior (Gusi et al., 2010). Se trata de un hecho que hay que achacar a que
seguimos sin contar con una buena documentación.
Los únicos restos a los que podemos hacer mención, son los provenientes de Sant Martí d’Empúries (Alt Empordà, Girona). En este poblado situado en un pequeño islote-península costero, de un contexto de entorno el s.
IX aC. (Aquilué et al., 1999), proceden 124 restos, 39 determinables, identificados como 30 de anguila, tres de espáridos y seis de ciprínidos (JuanMuns, 1999). La documentación en algunos yacimientos del Golfo de León
cercanos a Empúries de este periodo, dibujaría un panorama en el que se
está pescando y aprovechando los recursos que los ricos ecosistemas marinos y lagunares ofrecían, como Abion (Martigues, Bouches-du-Rhône) o
Tonnerre I (Mauguio, Herault) (Sternberg y Volle, 2004; Sternberg, 2008).
Más al sur, ningún yacimiento ofrece datos al respecto, y aunque en muchos
casos se trata de excavaciones sin una metodología adecuada para la recupe-
151
[page-n-153]
RICARD MARLASCA MARTÍN
ración de este tipo de restos, en otras, como la Vital (Valencia), se hace más
difícil de explicar. En este yacimiento, como ya vimos también en periodos
anteriores, no se han encontrado restos de peces, aunque sí malacofaunas en
poca abundancia (García Borja et al., 2013).
Solo la práctica de una buena praxis arqueológica, aplicada en nuevas
excavaciones nos aclarará hasta que punto los habitantes de estas costas
aprovechaban los recursos marinos y el papel que estos tenían en su dieta
a lo largo de estos 400 años del Bronce final. Una vez más, parece difícil
pensar que estos no jugaran al menos un papel secundario.
Pero, ya en el siglo IX aC., y especialmente a lo largo del siglo VIII aC.,
empieza en el sur de la península un proceso que no presenta ningún género de dudas al respecto. Desde los contextos más antiguos del asentamiento
fenicio en las costas del sur peninsular, como por ejemplo en Huelva (González et al., 2006: 25; Marlasca, informe inédito a) o la Rebanadilla (Málaga)
(Marcos et al., 2012; Marlasca informe inédito b), se constata la importancia
de los recursos marinos en su alimentación, ya sea por los restos de peces
como por las malacofaunas.
Recientemente se han dedicado algunos trabajos de síntesis a la pesca en
ámbito fenicio-púnico (Sáez Romero, 2011; Morales y Roselló, 2012; Moya,
2016), por lo que no se entrará a detallar cada uno de los contextos. Sin embargo cabe destacar algunos poblados donde se han recuperado colecciones
muy representativas del papel de la pesca en este ámbito, como por ejemplo
en el Castillo de Doña Blanca (Puerto de Santa María, Cádiz) (Roselló y Morales, 1994), el Cerro del Villar (Málaga) (Rodríguez Santana, 1999) o Lixus
(Larache, Marruecos) (Rodríguez y Rodrigo, 2005), y, por último, un yacimiento extraordinario, en el que mejor se aprecia el valor se estos recursos
y su importancia en la dieta de los colonos, la Fonteta (Guardamar del Segura, Alicante). Situado en un gran estuario hoy desaparecido en la desembocadura del actual río Segura, es un paradigma de asentamiento costero
que podía explotar diversos nichos marinos de una riqueza increíble, como
eran la zona costera abierto al mar, el estuario, y el río. Se han recuperado
miles de restos de todo tipo de especies marinas que evidencian la pesca en
los diferentes ecosistemas desde su fundación en el siglo VIII aC. hasta el
abandono en el VI aC. (Sternberg, 2007; Marlasca, informe inédito c). Para
incidir en que se trata de una cuestión metodológica, tenemos el contraste
a estos yacimientos representado por Sa Caleta (Ibiza) (Ramon, 2007), una
152
[page-n-154]
Los recursos pesqueros en el Mediterráneo peninsular del Neolítico a época Ibérica
excavación donde la falta de una buena práctica arqueológica no permitió
recuperar los restos de ictiofaunas de los depósitos arqueológicos, haciendo
planear de nuevo el fantasma del silencio, protagonista como hemos visto
en los periodos precedentes, pero superado en general en los yacimientos
fenicios donde se ha venido trabajando de otra manera.
Otra aportación fenicia trascendental, es el uso del bronce en la producción del utillaje pesquero (Bernal, 2010: 87). Aunque parezca extraño, no se
han documentado hasta el momento anzuelos de bronce en nuestra prehistoria. Con la llegada de los fenicios, estos se hacen comunes y se generaliza
su uso por todo el litoral, lo que supuso un avance significativo, al facilitar
enormemente las actividades pesqueras, y aumentando las posibilidades de
obtener mejores resultados.
Aunque es cuestión de tiempo que aparezcan contextos del Bronce final
que nos permitan ir perfilando el papel y características de la pesca en las poblaciones indígenas, creemos que esta nunca alcanzará el protagonismo que
tenía entre los colonos fenicios, ni el significado cultural que hacía de esta
un rasgo genético de esta cultura. Solo a partir de la impronta que estos dejarían, se convertiría ya en una señal de identidad de las ciudades portuarias,
en una actividad común y cotidiana, extendida y claramente identificable.
Con el tiempo, las colonias arcaicas localizadas en el sur y sureste de la
península ibérica, irían aumentando en número y dimensiones, o abandonándose y trasladándose a lugares más adecuados, donde se convertirían en
ciudades. Este proceso hacia el urbanismo, tendría un gran efecto llamada,
que las convertiría en aglutinadoras de población de todo tipo, y que serían
los precedentes de muchas de las actuales ciudades que hoy jalonan estas
costas. Este nuevo escenario, con una demografía efervescente, fue el crisol
necesario, hacia los siglos VI-V aC., en el que germinó una gigantesca industria dedicada a la explotación de los recursos marinos y su transformación,
para convertirlos en productos de consumo, salazones o salsas, exportados
por todo el Mediterráneo. Con esta, se alcanzaría un punto culminante, el
mayor exponente de los conocimientos pesqueros y de las posibilidades de
transformación de los frutos de la pesca, dedicada a extraer el máximo provecho económico.
Este mismo proceso urbano se viviría en las comunidades indígenas, plasmado por el horizonte ibérico en toda la zona costera en estudio. El nacimiento
y crecimiento de importantes localidades costeras, así como el papel jugado
153
[page-n-155]
RICARD MARLASCA MARTÍN
Yacimiento
Periodo
Cronol
NR
Familia
Posible especie
La Draga
NA
2ª m VI Mil
312
Ciprinido
Barbus meridionalis y
Squalius cephalus
C. Cendres
NA
2ª m VI Mil
1588
Serranidae 60-44%;
Sparidae 34-46%
Epinephelus marginatus;
Pagrus pagrus
El Retamar
NA
2ª m VI Mil
1756
Sparidae; Sciaenidae;
Condrictido
Sparus aurata 98%
C. de Nerja
NA
2ª m VI Mil
212
Serranidae; Sparidae
Epinephelus sp.; Pagrus
pagrus; Sparus aurata
C. Cendres
NIC
1ª m V Mil
599
Serranidae 48%;
Sparidae 48 %
Epinephelus sp.;
Pagrus pagrus
Los Limoneros
NIC
1ª m V Mil
?
?
?
Gavà
NM
1ª m IV Mil
161
Sparidae
NF/Calc
IV-III Mil
107
Serranidae 46%;
Sparidae 54 %
C. de les Cendres
Calc
2ª m VI Mil
67
Labridae; Serranidae;
Centrachantidae
Ce. de la Virgen
Calc
III Mil
1
Ciprinido
Valencina
Calc
III Mil
5
3 Acipenser sturio; 1 Sciaenidae;
1 Triglidae
Lloma del Betxí
BA
1ª m II Mil
>40
?
?
Cabezo Pardo
BA
1ª m II Mil
439
Ciprinidae
Luciobarbus guiraonis 93%
Gavilanes
BA
1ª m II Mil
?
?
?
Fuente Álamo
BA
1ª m II Mil
2
Epinephelus sp.;
Argyrosomus regius
Ce. de la Encina
BA
1ª m II Mil
3
Epinephelus sp.;
Dentex sp; Pagrus sp.
C. des Riuets
BA
1ª m II Mil
852
Sparidae-40%;
Labridae 9%;
Serranidae 5%
Pagrus pagrus;
Dentex dentex; Pagellus;
Epinephelus marginatus;
Cabezo Redondo
BA
m II Mil
1
Ciprinidae
Luciobarbus guiraonis
S. M. Empúries
BF
S. IX
124
Angulidae 73%; Sparidae; Ciprinidae
Anguilla anguilla
C. de Nerja
Epinephelus marginatus;
Pagrus pagrus
3 Acipenser sturio;
1 Sciaenidae
CUADRO 1. Yacimientos de la prehistoria reciente del litoral mediterráneo con ictiofaunas documentadas. Se hace mención al número de restos recuperados y a la familia
o las especies representadas, o más representadas.
por la pesca en la vida cotidiana de estos emplazamientos, y el consumo de salsas y salazones producidas en el sur, crearan un precedente y punto de inflexión
que tendrá continuidad a lo largo de toda la antigüedad (para una síntesis reciente de la pesca en ámbito ibérico, Mata et al., 2014: 91-103) (cuadro 1).
154
[page-n-156]
Los recursos pesqueros en el Mediterráneo peninsular del Neolítico a época Ibérica
CONCLUSIONES
Acorde con los restos recuperados hasta el momento, la explotación de los
recursos pesqueros en nuestra prehistoria reciente se nos aparece como un
desierto, en el que prácticamente no se vislumbran relieves, enmarcado por
dos picos, que representarían el Neolítico antiguo en un extremo y el mundo fenicio, en el otro.
Las preguntas que han ido jalonando este trabajo, las incógnitas, son
reflejo de un estado de la cuestión del todo anómalo. La ocupación de la
costa en todos los periodos esta más que documentada, el consumo de marisco marino también se hace presente en un gran número de yacimientos
a lo largo del tiempo. Los estudios de isótopos son, de momento pocos, y
parece pronto para poder tomar conclusiones solo a partir de ellos, aunque
coincidimos con el último razonamiento realizado a partir de estos, de una
lógica aplastante: “Con los nuevos datos se establece una pauta geográfica
con respecto al tipo de alimentos consumidos por las poblaciones prehistóricas, independientemente del periodo cronológico” (Salazar-García, 2017:
195). En las zonas costeras encontraremos rastros de alimentación marina,
y en el interior, no, o raramente. El factor más débil de la ecuación es, casi
siempre, la ínfima documentación de restos de peces en los yacimientos,
con una presencia intermitente, o invisible.
Si la falta de una huella isotópica de recursos marinos en poblaciones
neolíticas europeas ha llevado al planteamiento de aspectos sociales, culturales o religiosos que la expliquen (Whittle, 1996; Richards et al., 2001),
la escasez de evidencias de cualquier tipo en nuestro caso, ¿podría llevarnos a plantearnos dicha propuesta? Por nuestra parte, no conocemos el
caso de ninguna religión que haya eliminado explícitamente a los recursos marinos de su dieta. Cuando se produce algún tipo de prohibición,
estas parecen estar muy bien sustentadas por una lógica relacionada a la
supervivencia y a aspectos socio-culturales. Por citar ejemplos cercanos
y bien conocidos, cuando se está eliminando el cerdo en la religión judía
o musulmana, hay que tener en cuenta que se trataba de poblaciones
nómadas-pastoriles, con una dietas basada en la cabra y la oveja, donde el
cerdo no tenía un papel relevante, además de ser un elemento caro y escaso, por lo que no se estaba impidiendo el consumo de ningún alimento
común o capital. Al contrario, serviría para remarcar diferencias respecto
a otras poblaciones, en las que el cerdo si tenía un rol más relevante. En
155
[page-n-157]
RICARD MARLASCA MARTÍN
el caso de la prohibición del consumo de pescados en la religión judía,
esta solo afecta a los pescados sin aletas y sin escamas. Lejos de dificultar
y complicar la supervivencia, la religión “juega” con un tipo de pescado
muy poco común, en realidad de consumo anecdótico o inexistente hasta
para poblaciones costera en general (esta prohibición básicamente implicaba especies como las anguilas, morenas, tiburones o delfines por ejemplo). El razonamiento religioso no elimina de la dieta peces con escamas,
que entonces sí representaría un perjuicio para los fieles, sino que solo
elimina, aludiendo a un aspecto anómalo de esos animales, una mínima
parte de estos, con escasa o ninguna incidencia en la dieta cotidiana de
cualquier comunidad costera. La religión se yergue como reguladora del
día a día del colectivo, pero hábilmente evita el conf licto, al no hacer ninguna prohibición que perturbe o ponga en peligro su supervivencia. Por
ello, se hace difícil pensar que en sociedades prehistóricas se planteara la
eliminación de un recurso tan abundante y fácil de obtener como son los
recursos marinos. Más aún cuando hablamos de poblaciones cuya supervivencia estaba aquejada de un alto grado de inestabilidad e incertidumbre, debido a gran cantidad de variables, en los que este tipo de recursos
serían aún más valiosos, por su presencia permanente y abundante, y la
poca carga de trabajo que significan.
En nuestra opinión, el mayor problema hasta ahora es que la investigación estaba lastrada por la carencia de una metodología que contemplara la
recuperación de este tipo de restos. Aunque esperamos que en los próximos
años seamos capaces de superar esta deficiencia, la realización de muchas
excavaciones con una mala praxis arqueológica sigue siendo generalizada,
excusada a menudo en la urgencia de estas, y es notorio que cabe incrementar la calidad de la metodología empleada.
Por otra parte, la identificación de la huella isotópica del consumo de
recursos marinos, necesitará de un aumento considerable de individuos
analizados, especialmente provenientes de áreas costeras. A pesar de todo,
hay elementos para la esperanza como hemos visto. La continuidad en la
ocupación de zonas costeras a lo largo de toda la prehistoria parece el principal argumento para defender el consumo de productos marinos por sus
pobladores, porque, ¿no estarían allí solo para mirar el mar, no?
Yacimientos como la Cova de les Cendres sirven para ilustrar, en el
Neolítico antiguo, una costa habitada por agricultores marineros, que co-
156
[page-n-158]
Los recursos pesqueros en el Mediterráneo peninsular del Neolítico a época Ibérica
nocían y pescaban en todos los medios con maestría. La pesca orientada
fundamentalmente a la captura de grandes ejemplares de las especies de
mayor aporte cárnico de los nichos explotados (generalmente meros),
podría ser una particularidad de este horizonte. La colonización agrícola del territorio continental no significó el abandono de las costas, que
seguirían pobladas y explotadas (quizás en menor medida) como demostrarían yacimientos como las minas de Gavà o el Tossal de les Basses,
así como análisis de los individuos de Costamar, Tossal de les Basses o
la Bobila Madurell. En el Calcolítico y Bronce, casi todo son incógnitas,
y solo las evidencias, especialmente las más recientes, relacionadas con
el horizonte de El Argar, nos muestran a una cultura abierta al mar y a
sus recursos. Este “episodio argárico”, debería verse contextualizado en
el futuro en un amplio marco de culturas que adquieran también cierto
protagonismo en las redes de intercambio marítimas, y que se muestren
también como consumidoras de recursos marinos. Hoy, empieza a dibujarse como un oasis rodeado de un silencio absoluto. Y tras el mutismo
del Bronce final, llegan los fenicios, asentando una mirada nueva, que
daría al mar definitivamente el protagonismo, y a sus recursos un papel
fundamental en los platos.
Las investigaciones futuras deberán dar relieves a este páramo que hemos atravesado, rodeado de dos picos, donde habitan agricultores y comerciantes que, por una razón u otra, eran marineros y expertos pescadores.
BIBLIOGRAFÍA
Antolín, F., Berihuete, M., Blanco, A. Buxó, R., García, LL., Marlasca, R. Navarrete, V.
Saña, M., Verdún, E. (2017): El rebost domèstic i el rebost salvatge. La revolució
neolítica. La Draga, el poblat dels prodigis, 45-50.
Aura, J. E., Jordá Pardo, J. F., Pérez Ripoll, M., Rodrigo, M. J. (2001): Sobre dunas,
playas y calas. Los pescadores prehistóricos de la cueva de Nerja (Málaga) y
su expresión arqueológica en el tránsito Pleistoceno-Holoceno. Archivo de
Prehistoria Levantina XXIV, 9-40.
Aquilué, X. et al. (dir.) (1999): Intervencions arqueològiques a Sant Martí d’Empúries
(1994-1996). De l’assentament precolonial a l’Empúries actual. Monografies
empuritanes 9, Girona.
Barciela González, V., García Atiénzar, G., López Seguí, E. (2014): El yacimiento
prehistórico de los Limoneros. En F. J. Jover Maestre, P. Torregrosa Giménez y
157
[page-n-159]
RICARD MARLASCA MARTÍN
G. García Atienzar (coord.), El Neolítico en el Bajo Vinalopó (Alicante, España).
BAR International Series 2646, 45-48.
Bernabeu Auban, J., Molina Balaguer, Ll. (eds.) (2009): La cova de les Cendres
(Moraira-Teulada-Alicante). Museo Arqueológico de Alicante, Serie Mayor 6.
Bernabeu Aubán, J., Fumanal García Mª. P. (2009): La excavación estratigráfica y
dataciones C14. En J. Bernabeu y Ll. Molina (ed.), La cova de les Cendres (MorairaTeulada-Alicante). Museo Arqueológico de Alicante, Serie Mayor 6, 31-52.
Bernal, D. (2010): Fishing tackle in Hispania. Ref lections, Proposal and First
Results. En T. Bekker-Nielsen y D. Bernal (eds.), Ancient Nets and Fishing
Gears. Proceedings of the International workshop on Nets and fishing gear
in classical antiquity: a first approach”, Monografías del Proyecto Sagena 2,
Cádiz, 83-137.
Boessneck, J., Driesh, A. von den (1980): Tierknochenfunde aus vier südspanishen
Höhlen. Studien über frühe Tierknochenfunde von der Iberishen Halbinsel 7, 1-83.
Bosch, J., Estrada, A., Juan-Muns, N. (1999): L’aprofitament de recursos faunístics,
marins i litorals durant el neolític a Gavà (Baix Llobregat). II congrés del Neolític
a la Península Ibèrica, Saguntum-PLAV, extra-2, 77-83.
Cassoli, P. F., Tagliacozzo, A. (1995): Lo sfruttamento delle risorse marine tra il
Mesolitico e il Neolitico alla Grotta dell’Uzzo, Trapani (Sicilia). Padusa 1, 157-170.
Desse, J., Desse, G. (1984): Analyse de l’ichtyofaune du gisement cardial de Leucate
(Aude). En J. Guilaine et al., Leucate-Corrège (Aude), habitat noyé du Néolithique
Cardial, 221-228.
Desse, J., Desse-Berset, N. (1999): Les poissons de Arene Candide (Italie). En S. Tine
(ed.), Il neolítico nella caverna delle Arene Candide: (scavi 1972-1977). Istituto
Internazionale di Studi liguri, Bordighera, 36-50.
Driesch, A. von den (1972): Osteoarchäologische Untersuchumgen auf der
iberischen Halbinsel. Stüdien über frühe Tierknochenfunde von der iberischen
Halbinsel 1, 45-89.
Driesch, A. von den, Boessneck, J. (1969): Die fauna des Cabezo Redondo bei
Villena (prov. Alicante). Stüdien über frühe Tierknochenfunde von der Iberishen
Halbinsel 1, 45-89.
Driesch, A. von den, Boessneck, J., Kokabi, M., Shäffer, J. (1985): Tierknochrnfunde
aus der Bronzezeitlichen höhensiedlung Fuente Alamo (prov. Almeria). Stüdien
über frühe Tierknochenfunde von der Iberishen Halbinsel 9, 1-75.
Fontanals-Coll, M., Subirà, M. E., Díaz-Zorita, M., Duboscq, S., Gibaja, J. F., (2015):
Investigating palaeodietary and social differences between two differentiated
sectors of a Neolithic community, La Bobila Madurell - Can Gambús (north-east
Iberian Peninsula). Journal Archaeological Science: Reports 3 , 160-170.
158
[page-n-160]
Los recursos pesqueros en el Mediterráneo peninsular del Neolítico a época Ibérica
García Atiénzar, G. (2010): Las comarcas centromeridionales valencianas en el
contexto de la neolitización de la fachada noroccidental del Mediterráneo.
Trabajos de Prehistoria 67 (1), 37-58.
García Atiénzar, G. (2011-2012): Las sociedades tribales durante el Neolítico inicial
en el Mediterráneo occidental: procesos de expansión y consolidación durante el
VI milenio (cal. bc.). Boletín de Antropología americana 47, 101-119.
García Borja, P., Carrión, Y., Gutiérrez-Neira, C., Iborra P., López D., Miret,
C., Montero, I., Pascual-Benito, J. L, Pérez, G., Rovira, S., Valero, A., VivesFerrándiz, J. (2013): Nuevas aportaciones al horizonte del Bronce Final de la
Vital. Saguntum-PLAV 45, 79-100.
García Borja, P., Aura Tortosa, J. E., Jordá Pardo, J. F., Salazar García, D. C. (2014): La
cerámica neolítica de la Cueva de Nerja (Málaga, España): salas del Vestíbulo y
la Mína. Archivo de Prehistoria Levantina XXX, 81-131.
González de Canales, F.; Serrano, L., Llompart, J. (2004): El emporio fenicio
precolonial de Huelva (ca. 900-770 a.C.), Madrid.
Guilaine, J. (2000): De l’Orient a l’Occident la néolithisation de la Méditerranée.
Questions ouvertes. En A. Pessina y G. Muscio (eds.), La Neolitizzazione tra
Oriente e Occidente. Atti Convegno di Udine (1999), 11-21.
Guilavert, A. P.,
Jover, F. J., Fernández, J. (1999): Las primeras sociedades
agropecuarias del río Vinalopó (Alicante). II Congrés del Neolitic a la Peninsula
Ibèrica. Saguntum-PLAV, extra-2, 283-290.
Gusi, F., Lujan, J., Barrachina, A., Aguilera, G. (2010): Aproximación al estudio del
poblamiento litoral-costero durante la edad del bronce en la fachada oriental
de la península Ibérica y del Mediodía francés. Quaderns de Prehistòria i
Arqueologia Castellonenques 28, 59-137.
Gusi, F., Olària, C. (2014): Un asentamiento fortificado del Bronce Medio y Bronce
Final en el litoral Mediterráneo: Oropesa la Vella (Oropesa del Mar, Castellón,
España). Monografies de Prehistòria i Arqueologia Castellonenques 10, 267-271.
Hain, F. N. (1982): Kupferzeitliche Tierknochenfunde aus Valencina de la Concepción/
Sevilla. En Stüdien über frühe Tierknochenfunde von der iberischen Halbinsel 8.
Juan-Muns, N. (1999): Les restes de peixos. En X. Aquilué et al. (dir), Intervencions
arqueològiques a Sant “Martí d’Empuries (1994-1996). De l’assentament
precolonial a l’Empúries actual, Monografies empuritanes 9, 618-620.
Juan-Muns, N. (2000): La ictiofauna de la Draga. El poblat lacustre neolític de la
Draga, excavacions de 1990 a 1998, Monografies del Casc 2, 167.
Lauk, H. D. (1976): Tierknochenfunde aus bronzezeitlichen Siedlungen bei
Monachil und Purullena (prov. Granada). Stüdien über frühe Tierknochenfunde
von der Iberishen Halbinsel 6, 1-100.
159
[page-n-161]
RICARD MARLASCA MARTÍN
Ledoux, J. C., Grenier, J. (1970-1972): Faune marine. En J. Courtin (dir.), La grotte
du cap Ragnon, commune du Rove (Bouches-du Rhône). Bulletin de la Société
d’Etudes des Sciences Naturelles de Vaucluse, Aubanel, Paris, 137-153.
López Garí, J. M., Marlasca Martín, R., McMinn, M., Ramis, D. (2014): L’explotació
dels recursos animals a les Pitiüses a inicis del segon mil·lenni cal BC: un tret
diferencial? V Jornades d’Arqueologia de les Illes Balears (Palma 2012), 35-42.
López Padilla, J. A. (2011): Asta, hueso y marfil. Artefactos óseos de la Edad del
Bronce en el Levante y Sureste de la Península Ibérica (c. 2500- c. 1300 cal. BC).
Museo Arqueológico de Alicante, Serie Mayor 9, Alicante.
Luján Navas, A., Roser Limiana, P. (2013): La malacofauna marina en el yacimiento
neolítico del Tossal de les Basses. En A. Sanchis y J. L. Pascual Benito (eds.),
Animals i arqueologia hui. I Jornades d’arqueozoologia, Museu de Prehistòria de
València, Valencia, 219-234.
Mannino, M., Thomas, K. D., Piperno, M., Tusa, S., Tagliacozzo, A. (2006): Fine tuning
radiocarbon chronology of the Grotta dell’Uzzo (Trapani). AttiSocFriuli 15, 17-31.
Marcos, V., Galindo, L. Juzgado, M., Dumas, M. (2012): El asentamiento fenicio de
la Revanadilla a finales del siglo IX A.C, En E. García Alfonso (ed.), Diez años de
arqueología fenicia en la provincia de Málaga (2001-2010). Sevilla, 67-85,
Marlasca Martín, R. (2008): Ictiofaunas de la cova des Riuets (La Mola,
Formentaera, Baleares). En P. Béarez, S. Grouard y B. Clavel (eds.), Archéologie
du poisson. 30 ans d’archéo-ichtyologie au CNRS. Hommage aux trabaux
de Jean Desse et Nathalie Desse-Berset. XXVIIe rencontres internationales
d’archéologie et d’histoire d’Antibes. XIVth ICAZ Fish remains working group
meeting, APDCA, 341-346.
Marlasca Martín, R. (2013): El primer Neolítico y la pesca. La cova de les Cendres
como paradigma. En A. Sanchis y J. L. Pascual
Benito (eds.), Animals i
arqueologia hui. I Jornades d’arqueozoologia, Museu de Prehistòria de València,
Valencia, 219-234.
Marlasca Martín, R. (en prensa): El consumo de pescado en ámbito fenicio-púnico.
Las dos revoluciones. La alimentación en el mundo púnico: procesos, productos
y consumos, Junio 2018. Valencia.
Marlasca Martín, R. (Informe inédito a): Las Ictiofaunas. Informe de las ictiofaunas
de las excavaciones en la calle de la Concepción nº 3 (Huelva).
Marlasca Martín, R. (Informe inédito b): Ictiofaunas y otros recursos marinos.
Informe de las ictiofaunas de las excavaciones de la Revanadilla.
Marlasca Martín, R. (Informe inédito c): Los restos de peces y la pesca en La Fonteta.
Informe de los restos de ictiofaunas recuperados en las excavaciones del poblado
fenicio de La Fonteta.
160
[page-n-162]
Los recursos pesqueros en el Mediterráneo peninsular del Neolítico a época Ibérica
Martínez Monleón, S. (2014): El poblamiento de la Vega Baja del Segura y Bajo Vinalopó
en tiempos de El Argar. En J. A. López Padilla (coord.), Cabezo Pardo (San Isidro/
Granja de Rocamora, Alicante). Excavaciones arqueológicas en el yacimiento de la
Edad del Bronce. Excavaciones Arqueológicas Memorias 6, 53- 67.
Mata Parreño, C., Bonet, H., Mataix, E., Izquierdo, I., Fuentes, M., Moreno, A.,
Marlasca, R., Quixal, D., Quesada, F., Soria, L., Pascual Benito, J. L., Sanchis, A.,
Tormo, C., Ripollès, P. (2014): Fauna Ibérica. De lo real a lo imaginario (II). Serie
de Trabajos Varios del SIP 117.
Morales, A., Roselló, E., Cañas, J. M. (1994): Cueva de Nerja (prov. Málaga): a close
look at a twelve thousand year ichthyofaunal sequence from southern Spain.
En Van Neer (ed.): Fish explotation in the past. Proceedings of the 7th meeting
of the ICAZ Fish Remains Working GroupAnnales du Musée Royal de l’Afrique
Centrale. Sciences Zoologiques 274, 253-262.
Morales, A., Roselló, E. (2012): Especies pescadas, especies ingeridas: el consumo
de pescado y moluscos marinos en las sociedades fenicio-púnicas. En B. Costa
y J. H. Fernández (eds.), Sal, pesca y salazones fenicios en Occidente. XXVI
Jornadas de Arqueología fenicio-púnicas (Eivissa 2011), 123-156.
Moya Cobos, L. (2016): Tyria Maria. Los fenicios occidentales y la explotación de los
recursos marinos. Editorial Universidad de Sevilla.
Pascual Benito, J. L. (2011): La malacofauna. En J. Pérez, J. Bernabeu, Y. Carrión, O.
García, Ll. Molina y M. Gómez (eds.), Vida y muerte en la desembocadura del
Serpis durante el III y el I Milenio a.C. Serie de Trabajos Varios del SIP 113, 121-138.
Piperno, M., Scai, S., Tagliacozzo, A. (1980): Mesolitico e Neolitico alla Grotta
dell’Uzzo, Trapani. Primi dati per un’interpretazione paleoeconomica.
Quaternaria 22, 275-300.
Piperno, M. (1985): Some 14 C dates for the palaeoeconomic evidence from the Holocene
levels of the Uzzo cave, Sicily. En C. Malone y S. Stoddart (eds.), Papers in Italian
Archaeology IV. Pert II. Prehistory. BAR International Series, 244, 83-86. Oxford.
Ramon, J. (2007): Excavaciones arqueológicas en el asentamiento fenicio de
sa Caleta (Ibiza). Cuadernos de Arqueología Mediterránea 16. Edicions
Bellaterra. Barcelona.
Ramos Muñoz, J., Lazarich, M., Castaneda, V., Pérez, M., Herrero, N., García, M.
E., Domínguez, S., Cáceres, I. (2002): Modo de producción, modos de vida y
valoración de la formación social tribal en el asentamiento de “el Retamar”
(Puerto Real, Cádiz, España)”. Revista Atlántico-Mediterránea de Prehistoria y
Arqueología Social 4, 2001, 115-167.
Richards, M. P., Hedges, R. E. M., Walton, I., Stoddart, S., Malone, C. (2001): Neolithic
diet at the Brochtorff circle, Malta. European Journal of archaeology 4, 253-262.
161
[page-n-163]
RICARD MARLASCA MARTÍN
Rodrigo García, M. J. (1991): La ictiofauna de la Cova de les Cendres (Moraira,
Alicante). En P. Fumanal et al. (ed.), Cuaternario litoral de la provincia de
Alicante. Sector Pego-Moraira. València: Guía de las excursiones de la VII
Reunión Nacional sobre el Cuaternario 43.
Rodrigo García, M. J. (2006): Ictiofauna. En J. Aura, Y. Carrión, O. Garcia, P. Jardón,
J. F. Jordà, Ll. Molina Balaguer, J. V. Morales Pérez, J. L. Pascual Benito, G. Perez,
M. Pérez, M. J. Rodrigo y C. Verdasco, Epipaleolítico-Mesolítico en las comarcas
centrales valencianas. En J. Alday y M. Ruiz (coords.). El Mesolítico de muescas
y denticulados en la cuenca del Ebro y el litoral mediterréneo peninsular, Arabako
Foru Aldundia, 65-120.
Rodrigo García, M. J. y Marlasca Martín, R. (2009): La ictiofauna. En J. Bernabeu
y Ll. Molina (eds.), La Cova de les Cendres (Moraira-Teulada, Alicante). Museo
Arqueológico de Alicante, Serie Mayor 6, Alicante, 163- 179.
Rodríguez Santana, C. G., (1999): Las icitiofaunas del Cerro del Villar. Cerro del Villar
I. El asentamiento fenicio de la desembocadura del río Guadalhorce y su interacción
con el hinterland. Arqueología Monografías 5, Junta de Andalucía, 320-324.
Rodríguez, C. G., Rodrigo, M. J. (2005): Las ictiofaunas arqueológicas. En C.
Aranegui (ed.), Lixus 2. Ladera Sur, Saguntum-PLAV, extra 5, 241-252.
Ros, M. M., Carrión, J. S., Navarro, F., Rodríguez, T., García, M. M., Precioso, M. L.,
Portí, M. E., Miguel, M. P. de., Medina, J., Sánchez, M. J., Gómez, J. G., Atenza,
G., Castilla, A. (2008): Estudio integral del yacimiento Punta de los Gavilanes
(Puerto de Mazarrón, Murcia) y su entorno inmediato: Proyecto Gavilanes
2007. En M. Lechuga, P. E. Collado y M. B. Sánchez (coords.), XIX Jornadas de
Patrimonio Cultural de la Región de Murcia: Cartagena, Alhama de Murcia, La
Unión y Murcia, 57-62.
Roselló, E., Morales, A. (1994): Castillo de Doña Blanca. Archaeoenvironmental
investigations in the Bay of Cádiz, Spain (750-500 BC). BAR International Series
593, Oxford.
Roselló, E., Morales, A., Cañas, J. M. (1995): Estudio ictioarqueológico de la cueva de
Nerja (Prov. Málaga): Resultados de las campañas de 1980 y 1982. En M. Pellicer
y A. Morales (eds.), La fauna Holocena de la cueva de Nerja. Trabajos sobre la
cueva de Nerja 5, 149-206.
Roselló, E., Morales, A. (2014): La ictiofauna de época argárica de Cabezo Pardo. En
J. A. López Padilla (coord.), Cabezo Pardo (San Isidro / Granja de Rocamora,
Alicante). Excavaciones arqueológicas en el yacimiento de la Edad del Bronce,
Excavaciones Arqueológicas Memorias 6, 289-302.
Sáez Romero, A. (2011): Balance y novedades sobre la pesca y la industria
conservera en las ciudades fenicias del área del Estrecho. En D. Bernal (ed.),
162
[page-n-164]
Los recursos pesqueros en el Mediterráneo peninsular del Neolítico a época Ibérica
Pescar con arte: fenicios y romanos en el origen de los aparejos andaluces,
Cádiz, 255-298.
Salazar García, D. C. (2009): Estudio de la dieta en la población neolítica de Costamar.
Resultados preliminares de análisis de isótopos estables de carbono y nitrógeno.
En E. Flors (coord.), Torre la sal (Ribera de Cabanes, Castellón). Evolución
del paisaje antrópico desde la prehistoria hasta el medioevo, Monografíes de
Prehistòria i Arqueología Castellonenques 8, 411-418.
Salazar García, D. C. (2011): Aproximación a la dieta de la población calcolítica de
la Vital a través del análisis de isótopos estables del carbono y del nitrógeno
sobre restos óseos. En J. Pérez, J. Bernabeu, Y. Carrión, O. García, Ll. Molina y M.
Gómez (eds.), La Vital (Gandia, Valencia). Vida y muerte en la desembocadura
del Serpis durante el III y el I Milenio a.C., 121-138. Serie de Trabajos Varios del SIP
113, 139-143.
Salazar-García, D. C. (2016): Isótopos estables del carbono y nitrógeno en Cabezo
Redondo. Cabezo Redondo (Villena, Alicante), 87-89.
Salazar García, D. C. (2017): Estudio de la dieta en la población del Tossal del
Mortorum mediante análisis de isótopos estables del carbono y del nitrógeno
en colágeno óseo. Tossal del Mortòrum, un assentament de l’edat del Bronze i del
Ferro antic a la ribera de Cabanes (Castelló), 189-195.
Salazar-García, D. C., Pérez Ripoll, M., García-Borja, P., Jordà Pardo, J. F., Aura
Tortosa, J. E. (2017): A terrestrial diet closet o the coast: a case study from the
neolithic levels of Nerja cave (Málaga, Spain). En O. García Puchol y D. C. SalazarGarcía (eds.), Times of Neolithic Transition along the Western Mediterranean,
Fundamental issues in Archaeology, 281-307.
Salazar-García, D. C., Fontanals-Coll, M., Goude, G., Subirà, M. E. (2018): To
“seafood” or not to “seafood”? An isotopic perspective on dietary preferences at
the Mesolithic-Neolithic transition in the western Mediterranean”. Quaternary
International 470B, 497-510.
Simon García, J. L. (1999): La ocupación del territorio durante la edad del Bronce
en el Sinus Illicitanus: cambios en el litoral y su influencia en el hábitat.
Geoarqueología i Quaternari litoral. Memoria M. P. Fumanal, 257-267.
Soler Díaz, J. A. (2006): La ocupación prehistórica de la “Illeta des Banyets” (El
Campello, Alicante). Museo Provincial de Alicante, Serie Mayor 5.
Soler Díaz, J. A., Lopez Padilla, J., García Atiénzar, G., Luján Navas, A. (2006):
Estudio y caracterización de la ocupación neolítica de la playa del Carabassí
(Elche, Alicante). Actas del IV Congreso del Neolítico en la Península Ibérica, 1-7.
Soler Díaz, J., López Padilla, J., García Atienzar, G., Ferrer García, C., Luján Navas,
A. (2014): Excavaciones arqueológicas en la Platja del Carabassí (Elche). En F. J.
163
[page-n-165]
RICARD MARLASCA MARTÍN
Jover Maestre, P. Torregrosa Giménez y G. García Atiénzar (eds.), El Neolítico
en el Bajo Vinalopó (Alicante, España). BAR International Series 2646, 101-121.
Soriguer , M. C., Zabala, C., Hernando, J. A. (2002): Características biológicas de la
fauna marina del yacimiento de “el Retamar”. En J. Ramos y M. Lazarich (eds.),
El asentamiento de “El Retamar” (Puerto Real, Cádiz): contribución al estudio de
la formación social tribal ya los inicios de la economía de producción en la Bahía
de Cádiz. Universidad de Cádiz, 195-204.
Sternberg M., Volle M. (2004): La pêche à l’âge du Bronze: les données archéoichtyofauniques de l’Albion (Martigues, Bouches-du-Rhône) et de Tonnerre I
(Mauguio, Hérault). Documents d’archéologie méridionale 27, 171-196.
Sternberg, M. (2007): Pêche et exploitation des milieux aquatiques. En P. Rouillard,
E. Gailledrat y F. Sala (eds.), Fouilles de la Rábita de Guardamar. L‘établissement
protohistorique de La Fonteta ( fin VIII-fin VI siècle av. J.C.), Casa de Velázquez
96, 372-398.
Sternberg M. (2008): La pêche dans l’économie des sociétés du Bronze Final au IIIe
siècle après J.C. de la Méditerranée occidentale: apports de l’archéo-ichtyologie.
En P. Béarez, S. Grouard y B. Clavel (dirs.), Archéologie du poisson. 30 ans
d’archéo-ichtyologie au CNRS. Hommage aux travaux de Jean Desse et Nathalie
Desse-Berset. XXVIIIe rencontres internationales d’archéologie et d’histoire
d’Antibes (2007), Antibes APDCA, 369-378.
Tagliacozzo. A. (1993): Archeozoologia della Grotta dell’Uzzo, Sicilia. Bulletttino di
Palentologia Italiana (Supplemento) 84.
Tormo Cuñat, C., Pedro Michó, M. J. de (2013): El registro de la fauna de dos
yacimientos valencianos de la Edad del Bronce. En A. Sanchis y J. L. Pascual
Benito (eds.), Animals i arqueologia hui, I Jornades d’arqueozoologia, Museu de
Prehistòria de València, Valencia, 257-284.
Van Strydonck M., Boudin M., Ervynck A. (2002): Stable isotopes (13C and 15C)
and diet: animal and human bone collagen from prehistoric sites on Mallorca,
Menorca and Formentera (Balearic Islands, Spain). En W. H. Waldren y J.
Ensenyat (eds.), World islands in prehistory. International insular investigations.
Vth Deià international Conference of prehistory (2001). BAR international Series,
1095, 189-197.
Whittle, A. (1996), Europe in the Neolithic. Cambridge University Press. Cambridge.
164
[page-n-166]
7
BALLENAS Y DELFINES EN LA PREHISTORIA PENINSULAR.
LOS RESTOS DE CETÁCEO DE LA VITAL (GANDIA)
Josep Lluís Pascual Benito, Alfred Sanchis y Josep Pascual Beneyto
ABSTRACT
The presence of marine mammal remains in prehistoric contexts of the Iberian Peninsula is rare. For this reason, the assemblage recovered in an archaeological site located at the Serpis river mouth, with occupations between
the ancient epicardial Neolithic and contemporary times is exceptional.
In two of the final Neolithic / Chalcolithic structures of the Sanxo Llop
Lidl sector excavated in 2016, various cetacean remains have been documented. In one of them a whale’s rib and in the other several remains belonging to a dolphin. Previously, in two structures of other two sectors of
the same site excavated between 2004 and 2006, the Alqueria de Sant Andreu and La Vital, two fragments of vertebrae of a large cetacean had been
documented, whose marks allow to affirm their use as tables of work or
anvils. In this communication all these remains of marine mammals are
disclosed and those documented in various prehistoric and ancient sites of
the Iberian Peninsula are reviewed.
EL YACIMIENTO DE LA VITAL
El yacimiento de La Vital se ubica en la llanura litoral sobre una terraza
de la margen derecha del río Serpis, a su paso por el término municipal de
Gandia. Actualmente su cota sobre el nivel del mar se sitúa sobre los 17 m
y dista unos 2,5 km de la línea de costa, aunque el estudio geomorfológico
indica que durante el Neolítico estaría en torno a 1 km.
En los últimos años esta zona ha sufrido una intensa urbanización, y
como consecuencia se han desarrollado diversas campañas de excavaciones
Recursos marins en el passat. IV Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2019): 165-192.
[page-n-167]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO, ALFRED SANCHIS Y JOSEP PASCUAL BENEYTO
FIGURA 1. Sanxo Llop Lidl. Vista aérea de la excavación de 2016. A la izquierda se
encontraba la Alquería de Sant Andreu y a la derecha La Vital.
arqueológicas en las que se han documentado abundantes estructuras, testigo de la amplia secuencia detectada en el yacimiento, con ocupaciones del
Neolítico antiguo epicardial, calcolíticas, Bronce final, Hierro antiguo, romanas, islámicas, bajomedievales y contemporáneas. Para las fases prehistóricas
la mayor parte de las estructuras son subterráneas, sobre todo silos y fosas,
de las que se han excavado varios centenares (figura 1) y en menor número
posibles estructuras de hábitat, hogares y enterramientos individuales o dobles, algunos de ellos asociados a depósitos animales (Pascual Beneyto et al.,
2008; Pérez Jordá et al., 2011; García Borja et al., 2013; Pascual Beneyto, 2015).
LOS RESTOS DE CETÁCEO DE LA VITAL Y SU CONTEXTO
Los restos de cetáceos que aquí se presentan se documentaron en las excavaciones efectuadas entre 2004 y 2006 en los sectores denominados Alquería de Sant Andreu y La Vital respectivamente, y en 2016 en el sector
denominado Sanxo Llop Lidl, en un total de cuatro estructuras calcolíticas
excavadas en el subsuelo datadas entre 2800 y 2300 cal BC.
166
[page-n-168]
Ballenas y delfines en la prehistoria peninsular
Ante la ausencia de material comparativo y la falta de especialistas en
esqueletos de cetáceos, la clasificación de estos materiales se realiza a nivel de orden -Cetacea- y de suborden -misticetos (ballenas) y odontocetos
(delfines)-. En primer lugar se describen los restos documentados y las características de las estructuras donde aparecieron. Los restos hallados en
las campañas de 2004 y 2006 ya habían sido objeto de publicación, mientras que los de la campaña 2016 permanecían inéditos y los materiales que
los acompañan se encuentran actualmente en proceso de estudio. En este
trabajo se presenta el estudio preliminar de los restos faunísticos y se mencionan someramente los otros materiales arqueológicos que acompañaban
a los restos de cetáceos en cada una de las estructuras.
Sanxo Llop Lidl (2016). Estructura 124
Se trata de una estructura de planta circular, base plana y forma troncocónica, con un diámetro máximo de 3 m en la base y una profundidad de 1,68 m.
En su excavación se distinguieron tres unidades estratigráficas:
-UE 124.001, de 1,15 m de potencia, formada por un sedimento de arenas y arcillas con fracción variada (gravas, cantos y bloques) que contenía
abundante material prehistórico: 2427 fragmentos cerámicos, 186 restos de
industria lítica tallada en sílex con puntas de flecha de aletas y pedúnculo,
barro cocido (más de 20 kg), industria ósea (tres punzones sobre diáfisis
con toda la superficie trabajada, una pieza indeterminada sobre candil de
ciervo y un estrangulado sobre diáfisis hendida) y diversos adornos, entre
los que destacan una cuenta discoidal en proceso de fabricación sobre disco
de cardidae y un fragmento de brazalete de piedra caliza. Los restos faunísticos son abundantes, con 312 restos malacológicos y 256 de vertebrados,
cuyo análisis provisional muestra la presencia de mamíferos de talla media
(182), Bos taurus (12 restos craneales y postcraneales), ovicaprinos (14 restos
craneales y postcraneales), Ovis aries (1), Capra hircus (1), Sus domesticus
(14 restos craneales y postcraneales), Cervus elaphus (24 restos dentales y
de asta de muda), Lynx pardinus (un calcáneo completo), Vulpes vulpes
(un canino), Canis familiaris (1), Oryctolagus cuniculus (3 restos craneales y postcraneales), aves de tamaño grande (3 fragmentos de diáfisis) y un
resto de pez. El origen del conjunto se relaciona mayoritariamente con el
consumo humano al aparecer diversos huesos con marcas de corte, aunque
algunos restos presentan mordeduras de carnívoros, posiblemente perros.
167
[page-n-169]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO, ALFRED SANCHIS Y JOSEP PASCUAL BENEYTO
FIGURA 2. Estructura 124 de Sanxo Llop Lidl con la costilla de cetáceo antes de su
extracción.
-UE 124.002, de 0,15-0,20 m de profundidad, formada por una importante
concentración de grandes bloques y un sedimento arenoso poco compacto.
-UE 124.003, de 0,30 m de potencia con abundante fracción, 233 fragmentos de cerámica, barro cocido escaso (169 g), industria lítica en sílex
tallado, un fragmento de molino, algunos carbones, 28 restos de malacofauna y abundante fauna de vertebrados con 595 restos, entre los que destaca
la presencia de dos esqueletos parcialmente completos de Canis familiaris adultos (229 restos), además de Felis sp. (9 restos craneales y postcraneales), Sus sp. (31 restos craneales y postcraneales), ovicaprinos (25), Bos
taurus (18 restos craneales y postcraneales), leporidae (7 restos craneales y
postcraneales), rodentia (7 restos postcraneales), ave indeterminada (2 restos postcraneales) y pequeños fragmentos indeterminados, de los que dos
se encuentran quemados y una diáfisis mordida por carnívoros.
En la base de la UE. 124.001, junto a la pared y en posición horizontal,
se documentó una costilla de ballena casi completa (figuras 2 y 3) que, tras
su descubrimiento se trasladó al Laboratorio de restauración del Museu de
Prehistòria de València donde fue consolidada y restaurada (ver Cernieri et
al. en este volumen). Se trata de una costilla derecha, de las anteriores, que
168
[page-n-170]
Ballenas y delfines en la prehistoria peninsular
FIGURA 3. Costilla de cetáceo de la estructura 124 de Sanxo Llop Lidl.
169
[page-n-171]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO, ALFRED SANCHIS Y JOSEP PASCUAL BENEYTO
conserva parte de la articulación distal y la zona del cuello proximal, donde
falta la articulación. Su longitud es de 83 cm, la anchura máxima en la parte
distal 20,2 cm y el espesor 6,4 cm. El ancho de la zona medial es de 13 cm y
del extremo proximal de 7 cm. Presenta en su superficie dos tipos de marcas
antrópicas, unas longitudinales de corte con dimensiones diversas (entre 28
y 10 mm) en la cara medial o interna, cerca del borde craneal, en la zona más
distal, donde la costilla es más plana, y algunos impactos de percusión en la
cara externa (figura 3).
Sanxo Llop Lidl (2016). Estructura 151
Estructura de planta circular, base irregular y forma troncocónica, con un
diámetro máximo de 1,86 m en la base y una profundidad de 0,98 m. Se
distinguieron en su excavación dos UUEE:
-UE 151.001, de 52 cm de potencia máxima, formada por un sedimento
compacto de arcillas y arenas, con escasa fracción y material arqueológico abundante: 302 fragmentos cerámicos, 39 restos de talla de sílex, escaso
barro cocido (44 g), un bruñidor sobre candil biselado de asta de ciervo,
165 restos de fauna, con presencia de mamíferos de talla media (141), ovicaprinos (13), Sus sp. (8), Bos taurus (2) y Vulpes vulpes (1) y 56 restos de
malacofauna marina.
-UE 151.002, de 46 cm de potencia, formada por un sedimento compacto
de arenas y algunas arcillas, con abundantes restos de materia orgánica y
fracción escasa (gravas, cantos y algun bloque). Restos materiales variados:
237 fragmentos de cerámica, 16 restos de industria tallada en sílex, barro
cocido (300 g), cinco fragmentos de molino, carbones, restos humanos de
un individuo masculino adulto (mandíbula y extremidad inferior derecha
-fémur y coxal-), 37 restos de malacofauna y 388 de fauna, con mamíferos de
talla media (329) y grande (1), ovicaprinos (28), Ovis aries (22), Sus domesticus (5), Bos taurus (2) y Cervus elaphus (1 fragmento de asta).
En la UE 151.002 se documentaron numerosos restos de cetáceo odontoceto (delfín) (figura 4). Del esqueleto craneal (figura 5): un cráneo fragmentado y 27 fragmentos de cráneo (NMI: 1), un fragmento de mandíbula
que conserva tres dientes, 26 dientes sueltos (NME: 24), dos huesos perióticos (uno derecho y otro izquierdo) y un fragmento de bulla timpánica.
Del esqueleto postcraneal (figura 6): 34 fragmentos de cuerpos vertebrales
(NME: 32) y 47 de discos vertebrales (10 enteros, 8 de aproximadamente la
170
[page-n-172]
Ballenas y delfines en la prehistoria peninsular
FIGURA 4. Estructura 151 de Sanxo Llop Lidl. Cráneo y otros restos de delfínido durante el proceso de excavación.
mitad, tres de un cuarto y 26 fragmentos de tamaño más reducido) (NME:
21), dos fragmentos de escápula (uno de la derecha y otro de la izquierda),
un húmero, una ulna, un radio, 14 fragmentos de costilla y 94 pequeños fragmentos indeterminados. Estos restos no presentan alteración, todas las fracturas son postdeposicionales y algunas recientes consecuencia del proceso
de excavación. No se observa ninguna evidencia de manipulación antrópica.
En algunos casos estos huesos presentan modificaciones diagenéticas sobre
la cortical vinculada a procesos químicos de las raíces de las plantas.
Alqueria de Sant Andreu (2005). Estructura 18
Estructura de planta circular, sección irregular y fondo cóncavo, con un diámetro de la boca de 1,07 m, de la base 0,94 m y una profundidad máxima en
torno a 1 m. La base es muy irregular al estar excavada sobre gravas. Se le ha
calculado una capacidad de 345 l. Este silo forma parte del denominado Grupo 5, datado entre el 2600 y el 2450 cal BC y formado por una vivienda (casa 5)
en cuyo entorno próximo se sitúan una estructura de combustión (103) y dos
silos (18 y 98). Algo más alejado, pero formando parte de este grupo, se en-
171
[page-n-173]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO, ALFRED SANCHIS Y JOSEP PASCUAL BENEYTO
FIGURA 5. Esqueleto craneal de delfínido de la estructura 151 de Sanxo Llop Lidl.
172
[page-n-174]
Ballenas y delfines en la prehistoria peninsular
FIGURA 6. Esqueleto postcraneal de delfínido de la estructura 151 de Sanxo Llop Lidl.
173
[page-n-175]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO, ALFRED SANCHIS Y JOSEP PASCUAL BENEYTO
cuentra otro silo con gran capacidad de almacenaje (69) (Gómez Puche et al.,
2011: 65, figs. 4.17 y 4.22, cuadro 4.5). El silo 18 se excavó mediante dos UUEE:
-UE 18.001, con una potencia entre 20 y 25 cm, formada por un sedimento marrón oscuro con gran cantidad de gravas y cantos. El material
arqueológico es escaso: 25 fragmentos atípicos de cerámica, industria lítica
en sílex, dos restos de Bos taurus (Pascual Beneyto et al. 2008: tabla 3) y uno
de malacofauna marina.
-UE 18.002, de 75 a 80 cm de potencia, formada por un sedimento marrón con algunas arenas y fracción compuesta por gravas, cantos y algún
bloque. Materiales abundantes: 270 fragmentos cerámicos correspondientes a cinco vasos, industria lítica en sílex, 235 restos de fauna (201 de indeterminados, 4 de Bos taurus, 20 de Sus domesticus, 1 de Ovis aries y 9 de
ovicaprinos) y 36 restos de malacofauna marina.
En la UE 18.002 se documentó un disco vertebral de balénido casi completo, de 31 cm de diámetro, perteneciente a un individuo joven ya que no se
encuentra fusionado con el resto del cuerpo vertebral (figura 7: A). Su tamaño y morfología han servido para descartar que pertenezca a especies como el
cachalote o el rorcual, y atribuir el resto a otra especie de gran tamaño que, en
opinión de L. López, podría pertenecer a Eubalena glacialis (ballena franca o
de los vascos) (Pascual Beneyto et al., 2008: 65; Iborra y López, 2011: 116). En
la parte central de una cara articular presenta profundas señales de sección
en V con longitudes comprendidas entre 12,6 y 20 mm por una anchura en su
parte central de 2 a 2,5 mm, que sugieren ser consecuencia de la utilización
de una herramienta robusta (hacha, azuela o cincel) posiblemente de metal
lanzada por percusión (Pascual Benito, 2011a: 207, fig. 15.4: 4).
La Vital (2006), silo 20
Estructura de planta circular, sección globular y fondo cóncavo, con un diámetro máximo de 1,81 m, de la boca de 1,07 m, de la base 1,44 m y una
profundidad de 1,58 m, con una capacidad de 2913 l. Este silo se ubica en
el extremo sur del denominado Grupo 8, datado entre el 2400 y el 2200 cal
BC y formado por estructuras con una funcionalidad muy diversa, restos de
una posible estructura de habitación (casa 15) asociada a dos cubetas y varias fosas y silos, entre ellos el silo 20 de las que dista 30 m, otro con hallazgos metálicos (2 punzones y un escoplo) y un enterramiento campaniforme
(Gómez Puche et al., 2011: 75, fig. 4.30, cuadro 4.8).
174
[page-n-176]
Ballenas y delfines en la prehistoria peninsular
FIGURA 7. A: vértebra de cetáceo del silo 18 de la Alquería de Sant Andreu. B: fragmentos de vértebra de cetáceo del silo 20 de La Vital.
En la UUEE 3.009 del silo 20 se documentaron 237 fragmentos cerámicos pertenecientes a 22 vasos y escasa industria lítica (seis restos de talla,
una punta de flecha de largas aletas y pedúnculo de retoque plano cubriente
y bifacial) (García Puchol y Gibaja 2011, fig. 12.5: 10), un fragmento de metabasita pulido y dos abrasivos de arenisca. Destaca el registro faunístico,
con 60 restos de malacofauna marina y un “depósito singular de fauna concentrado” en el relleno inicial compuesto por 330 huesos y fragmentos, con
la presencia de varias mandíbulas prácticamente enteras y restos parciales
175
[page-n-177]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO, ALFRED SANCHIS Y JOSEP PASCUAL BENEYTO
de un ovicaprino en conexión anatómica. Existe diversidad de especies y
elementos anatómicos. Los huesos pertenecen a dos ovejas, cinco cabras,
dos ovicaprinos infantiles, seis cerdos, seis bovinos, un caballo, un ciervo,
un corzo y una cabra montés. Un conjunto faunístico en el que destaca la
diversidad de especies, la abundancia de elementos del miembro anterior
y de la cabeza y la presencia de abundantes marcas de carnicería, así como
mordeduras de cánido en determinados huesos, por lo que se supone que
los materiales fueron depositados en varias fases y algunos de ellos responden a un “acto especial” (García Puchol et al., 2011: 94).
En la UE 3.009 del silo 20 se documentaron dos fragmentos de un disco
vertebral de balénido (figura 7: B), al parecer de un individuo juvenil, pues
no se encuentra fusionado al resto del cuerpo de la vértebra (Iborra y López,
2011). El fragmento de mayor tamaño, de 15,8 x 13,6 x 6,5 cm, presenta en la
superficie plana de la única faceta articular conservada y en el borde abundantes señales longitudinales de corte de dos tipos producidas por diversos
instrumentos de filo lítico. Las primeras ubicadas en la zona central, con
una longitud entre 14 y 37 mm por una anchura entre 0,8 y 1,5 mm, y otras
similares localizadas junto al borde en sentido perpendicular a las anteriores, que también parecen estar hechas con un instrumento de filo lítico. Las
segundas son incisiones mucho más finas y abundantes, con una disposición paralela y un espesor inferior a 0,5 mm, producto de la abrasión. La
superficie opuesta se encuentra fragmentada mostrando el tejido esponjoso
interior (Pascual Benito, 2011b: 207, fig. 15.4: 5).
EVIDENCIAS DE RESTOS DE CETÁCEO EN YACIMIENTOS
ARQUEOLÓGICOS
Restos de cetáceos en contextos arqueológicos de cazadores recolectores
Existen evidencias de la explotación de mamíferos marinos, sobre todo
focas y, en menor número, delfines y ballenas, por los grupos de cazadores
recolectores que vivieron en el litoral del sur de la península ibérica entre
MIS 6 y MIS 1 (ca 150-9 ka BP), en contextos del Paleolítico medio y superior
(figura 8). Durante el Paleolítico medio los restos de cetáceo se localizan en
tres yacimientos meridionales. En Gorham’s Cave (Gibraltar) con 12 restos
de Cetacea (Aura et al., 2016: tabla 4), en los niveles inferiores de Vanguard
176
[page-n-178]
Ballenas y delfines en la prehistoria peninsular
FIGURA 8. Yacimientos prehistóricos de la península ibérica con restos de cetáceo.
Cave (Gibraltar), asociados a industria musteriense de hace más de 115.000
años, donde han sido identificados un metacarpo y una vértebra de delfín
común (Delphinus delphis) con marcas de carnicería, una vértebra de delfín
mular (Tursiops truncatus) y una ulna de delfín no identificado (Stringer et
al., 2014: tabla 2), y en Figueira Brava (Arrabida, Portugal) con seis vértebras
de Delphinus delphis, tres de ellas con marcas de corte (Álvarez-Fernández,
2015: 196, fig. 5).
En el Paleolítico superior inicial las evidencias de cetáceos son más escasas en yacimientos meridionales, con restos de Delphinidae en Gorham’s
Cave (Aura et al., 2016: tablas 6 y 7), y están mejor representados en yacimientos más septentrionales. De contextos auriñacienses procede un fragmento de diente de cachalote (Physeter macrocefalus) en el nivel 18 de la
Cueva del Castillo (Álvarez-Fernández, 2015: 199, fig. 7), y en los niveles
gravetienses y solutrenses de la Garma A se han citado dos dientes de foca o
delfín (Corchón y Álvarez-Fernández, 2008: 60).
Durante el Magdaleniense, los restos de cetáceos –sobre todo dientes- son
más abundantes y se utilizan como soporte o materia prima de industria ósea
177
[page-n-179]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO, ALFRED SANCHIS Y JOSEP PASCUAL BENEYTO
para fabricar adornos, instrumentos y piezas decoradas o esculpidas. En menor número se constata el aprovechamiento de cetáceos para la alimentación.
En el Magdaleniense medio antiguo de las Caldas se han documentado dientes de mamíferos marinos (foca, cachalote, calderón) perforados:
uno de cachalote (Physeter macrocephalus catodon), decorado con un
bisonte en una cara y un cetáceo en la otra —balénido o cría de cachalote—, y otros cuatro dientes con perforaciones completas o iniciadas:
uno de foca vitulina y tres de delfín piloto o calderón (Globicephala mela)
que presentan una perforación bipolar iniciada, y tres no modificados
que corresponden a una especie no determinada de delfínido (Corchón y
Álvarez-Fernández, 2008: 62).
En Francia también son escasos los dientes de cetáceo documentados.
El más conocido es un diente perforado de cachalote procedente del Magdaleniense de Mas d’Azil con tres perforaciones y la representación en altorrelieve de dos cabras (Poplin, 1983). Dientes de cetáceo se mencionan
en Marsoulas e Isturitz (Corchón y Álvarez-Fernández, 2008: 60) y en el
Magdaleniense medio de Duruthy aparecen tres dientes no modificados de
odontocetos de talla mediana, quizás de Globicephala mela (Pétillon, 2016).
Recientemente se ha constatado que el gran contorno recortado de bisonte
del Magdaleniense medio de Isturitz fue facetado sobre un soporte procedente del cráneo de un gran cetáceo (Ibíd.: 29).
Los huesos de cetáceo también han servido como materia prima para
la fabricación de armas e instrumentos, como se ha constatado en 11 yacimientos de la vertiente norte de los Pirineos datados en la segunda mitad del Magdaleniense medio y la primera mitad del Magdaleniense tardío
(ca 17500-15000 cal BP), donde se hallaron 109 artefactos confeccionados
sobre hueso de ballena, en su mayoría azagayas de grandes dimensiones.
Su distribución geográfica indica un origen atlántico, y que estos objetos
fueron transportados desde la costa hasta la parte central de los Pirineos
a distancias de al menos 350 km, que muestran la existencia de una red de
interacción duradera que incluía la circulación de las herramientas habituales (Pétillon, 2013). De la extensión de esas redes nos informa el objeto
confeccionado en hueso de gran cetáceo documentado en el Magdaleniense
reciente de Andernach-Martinsberg (Renania), yacimiento situado a unos
1000 km del mar y, por tanto, de cualquier fuente de aprovisionamiento de
este material (Pétillon, 2013 y 2016).
178
[page-n-180]
Ballenas y delfines en la prehistoria peninsular
En otros casos, los restos óseos de cetáceo, parecen indicar una finalidad alimenticia. En el litoral mediterráneo destacan los abundantes restos de delfín junto a otros de foca hallados en la Cueva de Nerja, la mayor
parte quemados y con marcas de carnicería, lo que indica su consumo
(Pérez y Raga, 1998; Morales-Pérez et al., 2019). De delfín se han identificado 167 restos (cráneo y mandíbulas, elementos vertebrales y costillas)
de al menos tres especies: 30 de delfín común (Delphinus delphis), cuatro
de delfín mular (Tursiops truncatus) y uno de calderón (Grampus griseus), además de una costilla de un gran cetáceo indeterminado de más
de 8 m de longitud (Aura et al., 2016: tabla 4).
En yacimientos de la región cantábrica otros restos de cetáceos están
presentes en el nivel VII de Las Caldas, donde se citan, sin poder discriminarlos, dos restos de Delphinus o de Stenella (Mariezkurrena, 2011: 92),
y en el Magdaleniense reciente y final de la Cueva de Santa Catalina (niveles III y II), se menciona la presencia de 41 fragmentos de vértebras y de
costillas de grandes cetáceos (Ibíd., 2011: 92; Corchón y Álvarez-Fernández, 2008: 60; Berganza et al., 2012: 177). En Francia también son escasos,
con una costilla de probable cachalote del Abri de La Croze (Corchón y
Álvarez-Fernández, 2008: 60).
En dos yacimientos peninsulares se infiere de forma indirecta la utilización de cetáceos con fines alimenticios, a partir de la presencia de
pequeños crustáceos que viven en la piel de las ballenas y que resulta
imposible arrancarlos de un cadáver de ballena sin cortar la carne. Estos crustáceos se fijan en la piel del cetáceo en su estadio larval y con
su crecimiento quedan incrustados, sin que se desprendan en vida de
la ballena pese a la descamación de la piel. En las capas superiores del
Magdaleniense de Nerja, datadas entre hace 14.500 y 13.500 años, se ha
inferido el consumo de Balaenoptera (Eubalaena australis / Eubalaena
glacialis), en base a la presencia de 167 restos de balanos pertenecientes a
dos géneros –Tubicinella major y Cetopirus complanatus–, muchos de los
cuales se encontraron quemados en el interior de un hogar. La presencia
de estos pequeños crustáceos evidencia el trasporte de ciertas piezas de
las ballenas a la cueva para el aprovechamiento y consumo de su carne,
piel y grasa (Álvarez-Fernández et al., 2014). Algo semejante ocurre en el
Magdaleniense medio antiguo de Las Caldas, por un fragmento de balano
-Coronula diadema-, evidencia del procesado y transporte de carne de ba-
179
[page-n-181]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO, ALFRED SANCHIS Y JOSEP PASCUAL BENEYTO
llena 60 km al interior, probablemente Megaptera novaeanglia (Corchón,
2007/2008; Corchón y Álvarez-Fernández, 2008).
Así mismo, son escasas aunque significativas las representaciones de
cetáceos en diversos yacimientos magdalenienses de la península ibérica y
el SW francés, tanto en soportes muebles (Las Caldas, Arancou, La Vache)
como rupestres (Tito Bustillo) (Serangeli, 2001).
Durante el Mesolítico los yacimientos con restos de cetáceos también son esporádicos, si exceptuamos los del área septentrional europea
(Clark, 1947). En el Mediterráneo destaca la Grotta dell’Uzzo, en el noroeste de Sicilia, donde se documentaron numerosos huesos de delfines y
ballenas en la fase de transición del Mesolítico al Neolítico, la mayor parte fragmentos de vértebras y costillas, algunas con marcas de carnicería.
El análisis de isótopos estables en colágeno de una gran muestra de restos
de la fase mesolítica (11100-8500 cal BP) indica una escasa dependencia
de los recursos marinos, mientras que un humano y un zorro de la fase de
transición Mesolítico-Neolítico (8770-7850 cal BP) adquirieron al menos
1/3 de su proteína de los cetáceos, por lo que estos animales deberían
haber estado disponibles y consumidos anualmente para poder ingerir
tanta carne de ellos (Mannino et al., 2015). Otro yacimiento mesolítico
donde se menciona la presencia de odontocetos es la necrópolis de Téviec
en Morbihan (VIII milenio cal BP) donde se documentaron dos restos
de cetáceo en el conchero (Cassen y Vaquero, 2000: 645) y, en una de las
tumbas, un inhumado estaba cubierto por astas de ciervo y el hogar ritual
asociado contenía un hueso de cetáceo (Bouvry, 2007: 144).
Fuera de Europa se documenta el carroñeo de grandes mamíferos marinos en el yacimiento de Dungo V (Angola), de donde proceden dos esqueletos de ballena, uno de los cuales se asociaba a numerosos chopers y lascas
de cuarzo que fueron utilizados para el despedazado de la misma hace más
de un millón de años (Gutiérrez et al., 2010). El consumo de cetáceos se
infiere también a partir de los grabados rupestres de Bangudae (Corea del
Sur) donde existen numerosas representaciones de la caza de ballenas datadas hace más de 4000 años (Lee y Robineau, 2004).
Restos de cetáceos durante la prehistoria reciente
Durante el Neolítico final y el Calcolítico son varios los yacimientos peninsulares donde se han documentado restos óseos de cetáceo que, excepto en
180
[page-n-182]
Ballenas y delfines en la prehistoria peninsular
una ocasión, se ubican en la fachada atlántica y, en algunos casos, se utilizan como materia prima para la confección de diversos objetos.
En la casa 21 del poblado calcolítico de Almizaraque (Cuevas de Almazora, Almería), se localizaron numerosos ídolos, entre ellos un sandaliforme
de 25 cm de longitud, al parecer confeccionado “sobre el cráneo de una ballena según observación del profesor F. Poplin” (Maicas, 2007: 121, fig. III.74).
En la fase I de Papa Uvas (Aljaraque, Huelva), se documentaron diversos
fragmentos óseos de mamíferos marinos pertenecientes, por el tamaño de
las vértebras, a cetáceos de más de 4 m de longitud, probablemente ballenas o cachalotes: 29 restos pertenecientes a un individuo en las campañas
1976/79 (Morales, 1985: 256) y 8 restos de dos individuos en la campaña
1986/87 (Morales y Cereijo, 1992: 100).
En Portugal, la presencia de huesos de cetáceos es más numerosa. En
dos yacimientos calcolíticos del estuario del Tajo se han constatado sendos
fragmentos de costilla de cetáceo con numerosas señales producidas por instrumento cortante, uno procedente de Leceia (Bacarena) y el otro de Alpena
(Trafaria). La primera es una porción proximal de costilla seccionada por
ambos lados, con profundas, intensas y aleatorias marcas de corte que indican que la pieza se empleó como soporte para el corte o yunque (Cardoso,
1995: fig. 2 y 3). En la segunda se observa en el lado utilizado un alisamiento
intencional y en el otr0, varios cortes poco acentuados, habiendo sido interpretada como una paleta o un soporte para colorante, por los restos de colorante rojo observados en una ranura del reverso (Zbyszewski, 1977; Cardoso,
1995: 198). En Zambujal (Torres Vedras) se citan cuatro fragmentos óseos
de una ballena de gran tamaño, entre los que hay un fragmento de cuerpo vertebral (Driesch y Boessneck, 1976: 96). Además, en cinco yacimientos
calcolíticos cercanos a la costa del centro de Portugal (Palmela, Dolmen das
Conchadas, Praia das Maçãs, Verdelha dos Ruivos y Pedra do Ouro), gracias
a la aplicación de diversos métodos para la identificación de la materia prima, se ha detectado el uso de marfil de cachalote (Physeter macrocephalus)
para la elaboración de 17 elementos de adorno personal, en especial botones
con perforación en V además de cuentas y cilindros (Cardoso y Schuhmacher, 2012; Schuhmacher et al., 2013). A parte de los restos óseos hallados en
yacimientos atlánticos cabe mencionar las representaciones de cachalotes
gravadas en algunas tumbas megalíticas del norte de Portugal, Galicia y la
Bretaña francesa (Cassen y Vaquero, 2000).
181
[page-n-183]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO, ALFRED SANCHIS Y JOSEP PASCUAL BENEYTO
Durante la Edad del Bronce, las evidencias de restos de cetáceos en la
península ibérica son más escasas. En el poblado argárico de Zapata (Lorca)
se documentó un “fragmento interno de un maxilar de cachalote (Physeter
macrocephalus)”, determinado por M. Luis de Panw, conservador de las colecciones de la Universidad de Bruselas (Siret y Siret, 1890: 497), y en Fuente Álamo (Cuevas del Almanzora) se menciona la presencia de un vértebra
caudal de un cachalote subadulto de cronología incierta, pues apareció en
los horizontes I-VII que abarcan entre la Cultura de El Argar y época islámica (Manhart et al., 2015: 230). Entre los adornos de la necrópolis de San
Antón (Orihuela), aunque no se menciona en la publicación, por la foto
que la acompaña, resulta probable la presencia de un disco vertebral de un
delfín con amplia perforación central (Furgús, 1937: fig. 6).
En la fase III del Pic dels Corbs (Sagunt) se han identificado dos restos de cetáceo, un fragmento indeterminado de diáfisis que presenta fuerte
abrasión en su superficie (PC 1996, 1-XI, K3II, UE 1019, B13, BT, VS) y un canino de 62,17 mm de longitud, diámetro ap raíz: 11,73; diámetro transversal
raíz: 17,93; diámetro máximo cuerpo: 19,63 (PC 2000, 243, UE 1.238, B92)
(Barrachina y Sanchis, 2008: 64).
Fuera de la península ibérica, los restos de cetáceo también son escasos
en otras regiones mediterráneas durante la Prehistoria reciente. En el Neolítico final griego se han documentado dos vértebras de ballena en Saliagos
y otra en Phaistos (Bernal et al., 2016). En el SE francés se han mencionado
restos de delfín en niveles del Neolítico final couronnien de Collet-Redon
(Martigues – Bouches-du-Rhône) (Cauliez et al., 2006: 10). Otros restos
aparecen en un yacimiento atlántico en contexto funerario megalítico,
en un compartimento de la tumba de corredor de La Planche (Puare, l’île
d’Yeu, Vendée), de donde proceden tres dientes de cachalote hallados en
un lecho de cantos sobre el que se depositó un inhumado cubierto de arena
marina (Cassen y Vaquero, 2000: 645).
Sin embargo, en contextos que van del Mesolítico a la Edad del Hierro de
un buen número de yacimientos costeros del norte de Europa (Dinamarca, Inglaterra, NW de Francia, Holanda, Irlanda, Noruega, Escocia y Suecia), se han
documentado numerosos restos de cetáceo que atestiguan el consumo de estos
mamíferos por las comunidades que habitaban el litoral en esa zona, a los que
hay que sumar muchos grabados rupestres datados entre el Neolítico y la Edad
de Bronce que ilustran su captura (Clark, 1947; Lee y Robineau, 2004: 57).
182
[page-n-184]
Ballenas y delfines en la prehistoria peninsular
Restos de cetáceos en la Antigüedad
Los restos de cetáceo conocidos en la Europa mediterránea y el Norte de África durante la Antigüedad son algo más numerosos, con al menos 22 enclaves
(Bernal et al., 2016: tabla 1), especialmente en el área del Estrecho de Gibraltar, donde existe una concentración de 13 yacimientos y 23 contextos desde
época fenicia a tardorromana, en los que se han documentado una elevada
variedad de especies (Bernal y Monclova, 2011 y 2012). El taxón más representado es el rorcual común con cuatro atestaciones y con una el cachalote, la
ballena gris, la falsa orca y el delfín (Bernal et al., 2016: fig. 9). Dario Bernal
considera probable que en la Antigüedad se aprovecharan los arenamientos
de grandes mamíferos marinos de manera sistemática, con la posibilidad de
que algunos fuesen naturales y otros inducidos, y también que los cetáceos
fueran pescados, arguyendo dos evidencias, el episodio de la caza de una orca
transmitido por Opiano y una vértebra de Motya (ss. VI-V a.C.) con una punta
de bronce clavada (Bernal y Monclova, 2011: 115; 2012: 180).
En la península ibérica, fuera del área del Estrecho, además de los yacimientos recogidos en los trabajos de D. Bernal (A Lanzada en Pontevedra,
Monte Molinäo en el Algarve y Bocca do Río) las noticias se reducen a dos
restos de cetáceos en Myrtilis (Mértola, Portugal) procedentes de unidades
estratigráficas datadas en el periodo romano republicano, uno de ellos con
marcas de corte (Moreno-García et al., 2017: 190) y, en ambiente mediterráneo, a la presencia de la ballena de Cuvier (Liphius cavirostris) en el yacimiento de la Antigüedad tardía de la Solana (Cubelles) (Esteve, 1995: 138)
y a restos de cetáceo procedentes del Grau Vell (Sagunt) de época tardorromana (Iborra, 2017: 190).
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
Las fuentes de aprovisionamiento
Diversos investigadores coinciden en que la explicación más plausible de la
presencia de cetáceos en yacimientos prehistóricos es el aprovechamiento
de animales varados en las playas (Morales, 1985: 256; Cassen y Vaquero,
2000: 645; Mulville, 2002; Cardoso, 1995: 194; Corchón, 2007/2008: 190;
Corchón y Álvarez-Fernández, 2008: 63; Cardoso y Schuhmacher, 2012;
Álvarez-Fernández et al., 2013; Pétillon, 2016).
183
[page-n-185]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO, ALFRED SANCHIS Y JOSEP PASCUAL BENEYTO
La distribución actual de cetáceos parece no coincidir exactamente con
la documentada arqueológicamente. En el Estrecho de Gibraltar estudios
recientes han documentado delfines (comunes, listados o mulares), calderones comunes, orcas y cachalotes como especies residentes y no migradoras (Bernal y Monclova, 2012: 20).
En el País Valenciano, desde 1990 se empezaron a recoger datos de varamientos de cetáceos de manera coordinada por la Consellería de Medio
Ambiente y la Unidad de Zoología Marina del Instituto Cavanilles de la Universitat de València. Entre los años 1990 y 2009 se registraron un total de 933
varamientos, en los que se documentaron nueve especies de cetáceos. La mayoría corresponden al delfín listado (Stenella coeruleoalba), el 72,3% del total
de animales identificados, al que sigue el delfín mular (Tursiops truncatus)
con un 11%. El resto de las especies aparecieron varadas esporádicamente:
rorcual común (Balaenoptera physalus), cachalote (Physeter macrocephalus), calderón común (Globicephala melas), calderón gris (Grampus griseus),
zifio de Cuvier (Ziphius cavirostris), delfín común (Delphinus delphis) y sólo
un varamiento de orca bastarda (Orcinus orca) (Gozalbes et al., 2010).
El uso de los restos de cetáceos
Los restos de cetáceos documentados en La Vital no parece que fueran restos
de alimentación por la ausencia de marcas de carnicería en todos ellos o la
presencia de marcas que, como veremos, responden a otro motivo. Además,
el análisis de isótopos estables del carbono y del nitrógeno en tres humanos
enterrados en La Vital descarta el consumo de recursos de origen marino. Si
tomamos como referencia de los valores marinos de carbono a la ballena, se
puede decir que durante el Calcolítico de La Vital el consumo de recursos
marinos es inexistente o tan pequeño como para no aparecer reflejado en la
signatura del colágeno óseo (Salazar-García, 2011: 142).
Las evidencias halladas en el Mediterráneo han identificado varios usos
para los restos de ballena: para la salazón de pescado, para la fabricación de
artefactos, como biocombustible o para la producción de aceite y de grasa
(Bernal et al. 2016: 294-295).
En nuestro caso, las señales de corte presentes en tres piezas de ballena
de La Vital -dos vértebras y una costilla- indican su uso como elementos
pasivos o yunques. Las marcas antrópicas que en ellas se observan se ubican en su superficie plana o en el borde, y difieren en la longitud, espesor y
184
[page-n-186]
Ballenas y delfines en la prehistoria peninsular
profundidad de la incisión, por lo que se supone que fueron producidas por
diversas acciones de corte y percusión que, a falta de un análisis microscópico detallado, muestran trazas de, al menos, tres instrumentos diferentes.
La utilización de diversos huesos de cetáceos de grandes dimensiones
como mesas de trabajo para cortar o trabajar se encuentra bien documentada (Bernal y Monclova, 2011 y 2012: 180; Bernal et al., 2016). Se han
interpretado así siete ejemplares. El más antiguo corresponde a la costilla
seccionada del Calcolítico de Leceia mencionada anteriormente (Cardoso, 1995). En Atenas, ca. 850 a.C., parte de una escápula de rorcual común
con multitud de cortes en una superficie y un orificio cuadrangular, se
interpreta como una mesa de trabajo, sustentada con patas encastradas
en varios huecos realizados en torno al perímetro de la pieza (Bernal y
Monclova, 2012: fig. 8a), al igual que un fragmento de húmero con marcas de corte procedente de la colonia romana de los siglos I-IV d.C, de
Porto Torres (Italia) (Bernal et al., 2016: 918). No obstante, el sistema más
habitual es la reutilización de vértebras, pues la horizontalidad de sus
caras articulares unida a sus dimensiones (en torno a 30 cm de diámetro)
y a su gran estabilidad (altura en torno a 20 cm) las convierten en óptimos soportes. Se conocen cuatro ejemplos: Un fragmento con numerosas
marcas de corte procedente de la nuraga de Li Brandali (Cerdeña) en
contexto de la Edad del Bronce, entre 1000 y 900 BC, interpretado como
una tabla de cortar (Ibíd.: 918). En el islote de Motya (Sicilia), en contexto
púnico de los siglos VI-V a.C., cuatro vértebras de cachalote fueron interpretadas como yunques para el machacado de murícidos, por hallarse
en el relleno de un pozo con percutores de piedra y numerosas conchas
de Murex machacadas (Bernal y Monclova, 2012.: fig. 8b). En Baelo Claudia (Tarifa), en época romano-republicana (190-40 a.C.), una vértebra de
grandes dimensiones, posiblemente de un rorcual común, con multitud
de huellas de corte en ambas caras articulares (Ibíd.: fig. 8c) y en las
factorías conserveras de Iulia Traducta (Algeciras), ca. 500 d.C., una vértebra de cetáceo, quizás rorcual común, con múltiples cortes en la faceta
articular conservada (Ibíd.: fig. 8d). Estos hallazgos verifican su empleo
a lo largo de toda la Antigüedad, que parece ser generalizado en todo el
Mediterráneo Oriental, central y hasta el Estrecho de Gibraltar. La interpretación como mesas portátiles de trabajo encuentra refrendo en el
registro iconográfico en la cerámica griega con diversas escenas que usan
185
[page-n-187]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO, ALFRED SANCHIS Y JOSEP PASCUAL BENEYTO
este tipo de artilugios. Este tipo de “yunques” de hueso es más eficiente
que otros soportes -madera o piedra-: no mella los cuchillos, se limpia
con más facilidad y no se deforma por el uso prolongado (Ibíd.: 183).
Más escasos son los ejemplos en los que restos de cetáceos participan en
rituales funerarios, como parece suceder con el delfín de Sanxo Llop asociado a un posible enterramiento secundario de un varón adulto, pues se
limitan a solo un caso distanciado geográfica y culturalmente, un hueso de
cetáceo presente en un hogar asociado a una tumba del conchero mesolítico de Téviec (Bouvry, 2007).
En definitiva, los hallazgos de Sanxo Llop enriquecen la documentación
que teníamos sobre el aprovechamiento de los recursos litorales. Las comunidades humanas que habitaron durante el III milenio a.C. en la desembocadura del Serpis utilizaron gran variedad de recursos marinos con fines
muy diversos: gasterópodos de roca (lapas y bígaros) recolectados con fin
alimentario, diversas conchas de molusco (bivalvos, gasterópodos y escafópodos) para fabricar objetos de adorno personal y utensilios (Pascual Benito,
2011 a y b) y vértebras de mantarraya (raya látigo) y de tiburón (musola) para
confeccionar cuentas de collar (Pascual Benito y Marlasca, en este volumen).
A estos restos malacológicos e ictiológicos hay que añadir la presencia
de materiales de origen marino que no son habituales en contextos prehistóricos. Un delfín depositado como posible ofrenda funeraria en un enterramiento secundario, y grandes huesos de cetáceo (vértebras y costilla)
utilizadas como instrumentos pasivos o yunques. Es probable que cuando
se estudie detenidamente la totalidad de los restos faunísticos procedentes
de las excavaciones recientes de Sanxo Llop y de otros yacimientos litorales,
el número de restos de mamíferos marinos aumente.
BIBLIOGRAFÍA
Álvarez-Fernández, E. (2015): L’explotation des ressources marines au
Paléolithique moyen et supérieur initial en France: Synthèse des données
disponibles. Aurignacian Genius: Art, Technology and Society of the First
Modern Humans in Europe, Actes du Symposium (2013), New York University,
P@lethnology 7, 191-209.
Álvarez-Fernández, E., Carriol, R. P., Jordá, J. F., Aura, J. E., Avezuela, B., Badal, E.,
Carrión, Y., García-Guinea, J., Maestro, A., Morales, J. V., Pérez, G., Perez-Ripoll,
M., Rodrigo, M. J., Scarff, J. E., Villalba, M. P., Wood, R. (2014): Occurrence of
186
[page-n-188]
Ballenas y delfines en la prehistoria peninsular
whale barnacles in Nerja Cave (Málaga, Southern Spain): indirect evidence
of whale consumption by humans in the Upper Magdalenian. Quaternary
International 337, 163-169.
Aura, J. E., Jordá, J. F., Álvarez-Fernández, E., Pérez-Ripoll, M., Avezuela M. B.,
Morales-Pérez, J. V., Rodrigo, M. J., Marlasca, R., Alcover, J. A., Jardón, P.,
Pérez, C. I., Pardo, S., Maestro, A., Villalba, M. P., Salazar-García, D. C. (2016):
Palaeolithic - Epipalaeolithic Seapeople of the Southern Iberian coast (Spain):
an overview. En C. Dupont y G. Marchand (dir.), Archéologie des chasseurscueilleurs maritimes. De la fonction des habitats à l’organisation de l’espace
littoral. Actes de la séance de la Société Préhistorique Française de Rennes
(2014). Séances de la Société Préhistorique Française 6, 69-92.
Barrachina, A., Sanchis, A., (2008): Valoración diacrónica de un modelo económico
de la edad del bronce: la fauna del poblado del Pic dels Corbs, Sagunt (València).
Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló 26, 43-94.
Berganza, E., Arribas, J. L., Castaños, P., Elorza, M., González Urquijo, J. E., Ibáñez,
J. J., Iriarte, M. J., Morales, A., Pemán, E., Rosales, T., Roselló, E., Idarraga, R. R.,
Uriz, A., Uzquiano P., Vázquez V., Zapata L. (2012): La transición tardiglaciar
en la costa oriental de Bizkaia: el yacimiento de Santa Catalina. Resultados
preliminares. En P. Arias, M. S. Corchón, M. Menéndez y J. A. Rodríguez (dirs.),
El Paleolítico Superior Cantábrico, Actas de la mesa redonda (San Román de
Cándamo, 2007). Monografías del Instituto Internacional de Investigaciones
Prehistóricas de Cantabria 3, 171-182.
Bernal Casasola, D., Monclova Bohórquez, A. (2011): Captura y aprovechamiento
haliéutico de cetáceos en la Antigüedad. De Iulia Traducta a Atenas. En J. Bernal
(ed.), Pescar con Arte. Fenicios y romanos en el origen de los aparejos andaluces.
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz, 95-117.
Bernal Casasola, D., Monclova Bohórquez, A. (2012): Ballenas, orcas, delfines ... una
pesca olvidada entre época fenicio-púnica y la antigüedad tardía. En B. Costa y J.
H. Fernández (eds.), Sal, pesca y salazones fenicios en occidente, XXVI Jornadas
de arqueología fenicio-púnica (Eivissa, 2011), 157-215.
Bernal Casasola, D., Gardeisen, A., Morgenstern, P., Kolska Horwitz, L., Piqués,
G., Theodoropoulu, T., Wilkens, B. (2016): Ancient whale exploitation in the
Mediterranean: the archaeological record. Antiquity, vol. 90, isue 352, 914-927.
Bouvry, F. (2007): Une anthropologie des manifestations esthétiques du mésolithique
européen de la fin du tardiglaciaire et durant le postglaciaire. Archéologie et
Préhistoire. Université Pantéon-Sorbonne - Paris I.
Cardoso, J. L. (1995): Ossos de cetáceo utilizados no Calcolítico da Estremadura.
Estudos Arqueológicos de Oeiras 5: 193-198.
187
[page-n-189]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO, ALFRED SANCHIS Y JOSEP PASCUAL BENEYTO
Cardoso, J. L., Schuhmacher, Th. X. (2012): Marfiles calcolíticos en Portugal:
estado de la cuestión. En A. Banerjee, J. A. López Padilla y Th. X. Schuhmacher
(eds.): Elfenbeinstudien. Faszikel 1: Marfil y Elefantes en la Península Ibérica
y el Mediterráneo. Actas del Coloquio Internacional (Alicante 2008). Iberia
Archaeologica 16 (1), 95-110.
Cauliez, J., Blaise, E., Cade, C., Desse, J., Desse-Berset, N., et al. (2006): Paysage
et implantations du Néolithique final à l’âge du Bronze ancien au Collet-Redon
(Martigues – Bouches-du-Rhône). En P. Fouéré, C. Chevillot, P. Courtaud et al.
(dirs.). 6èmes Rencontres méridionales de Préhistoire récente. Préhistoire du SudOuest 11, 125-139.
Cassen, S., Vaquero, J. (2000): La forme d’une chose. En Eléments d’architecture.
Exploration d’un tertre funéraire à Lannec et Gadouer, Erdeven, Morbihan.
Constructions et reconstructions dans le Néolitique morbihannais. Propositions
pour une lecture symbolique, Chauvigny, Ed. Chauvinoises, Mémoire 19, 611-656.
Clark, G. (1947): Wales as an Economic Factor in Prehistoric Europe. Antiquity, vol.
21, issue 82, 88-104.
Corchón Rodríguez, M. S. (2007/2008): Reflexiones sobre la expresión artística y las
relaciones culturales en el Magdaleniense medio cantábrico. A propósito de dos
plaquitas grabadas inéditas de las Caldas, Asturias, España. Veleia 24-25, 176-207.
Corchón Rodríguez, M. S., Álvarez-Fernández, A. (2008): Nuevas evidencias de
restos de mamíferos marinos en el Magdaleniense: los datos de La Cueva de Las
Caldas (Asturias, España). Munibe 59, 47-66.
Driesch, A. von den, Boessneck, J. (1976): Die Fauna von Castro do Zambujal.
Studien über Tierknochenfunde von der Iberischen Halbinsel 5, Institut für
Palaeoanatomie, Domestikationsforschung und Geschichte der Tiermedizin
der Universität München, 4-129.
Esteve i Grada, X. (1995): El paisatge penedesenc i la seva antropització durant la
prehistòria recent. Premis Llavor de lletres. Creació i Recerca. Vilafranca del
Penedés, 127-149.
Furgús, J. (1937): Col·lecció de treballs del P. J. Furgús sobre prehistòria valenciana.
Sèrie de Treballs Sols del SIP 5.
García Borja, P., Carrión, Y., Iborra, M. P., Gutiérrez-Neira, P. C., López, D., Miret,
C., Montero, I., Pascual Benito, J., L., Pérez Jordà, G., Rovira, S., Valero, A.,
Vives-Ferrándiz-Sánchez, J. (2013): Nuevas aportaciones del bronce final de La
Vital (Gandia, València). Saguntum-PLAV 45, 70-100.
García Puchol, Gómez, O., Iborra, M. P. (2011): Capítulo 5. Sepulturas y depósitos
especiales. En G. Pérez Jordà, J. Bernabeu Aubán, Y. Carrión Marco, O. García
Puchol, L. Molina Balaguer y M. Gómez Puche (eds.), La Vital (Gandia, Valencia).
188
[page-n-190]
Ballenas y delfines en la prehistoria peninsular
Vida y muerte en la desembocadura del Serpis durante el III y el I milenio a.C.
Serie de Trabajos Varios del SIP 113, 83-96.
García Puchol, O., Gibaja, J. F. (2011): Capítulo 12. Análisis diagnóstico de la
producción en piedra tallada. En G. Pérez Jordà, J. Bernabeu Aubán, Y. Carrión
Marco, O. García Puchol, L. Molina Balaguer y M. Gómez Puche (eds.), La Vital
(Gandia, Valencia). Vida y muerte en la desembocadura del Serpis durante el III y
el I milenio a.C. Serie de Trabajos Varios del SIP 113, 159-174.
Gómez Puche, M., Pérez Jordà, G., Carrión Marco, Y. (2011): Capítulo 4. El espacio
de la ocupación prehistórica. En G. Pérez Jordà, J. Bernabeu Aubán, Y. Carrión
Marco, O. García Puchol, L. Molina Balaguer y M. Gómez Puche (eds.), La Vital
(Gandia, Valencia). Vida y muerte en la desembocadura del Serpis durante el III y
el I milenio a.C. Serie de Trabajos Varios del SIP 113, 53-82.
Gozalbes, P., Jiménez, J., Raga, J. A., Esteban, J. A., Tomás, J., Gómez, J. A., Eymar, J.
(2010): Cetáceos y tortugas marinas en la Comunitat Valenciana 20 años (19902009). Treballs tècnics de Biodiversitat 3.
Gutierrez, M., Guérin, Cl., Karlin, Cl., Piedade de Jésus, M. da, Benjamim, M.
H., Lebatard, A-E., Bourlès, D. L., Braucher, R., Leanni, L. (2010): Recherches
archéologiques à Dungo (Angola). Un site de charognage de baleine de plus d’un
million d’années. Afrique. Archéologia, Arts, Varia 6, 25-47.
Iborra, M. P. (2017): Arqueología de época romana en el País Valenciano. En S.
Valenzuela, L. Colominas y C. Fernández (eds.) La romanización en la Península
Ibérica, una visión desde la Arqueozoologia. Archaeofauna 26: 23-28.
Iborra, P., López Gila, M. D. (2011): Capítulo 7. La ganadería y la caza. En G. Pérez Jordà, J.
Bernabeu Aubán, Y. Carrión Marco, O. García Puchol, L. Molina Balaguer y M. Gómez
Puche (eds.), La Vital (Gandia, Valencia). Vida y muerte en la desembocadura del Serpis
durante el III y el I milenio a.C. Serie de Trabajos Varios del SIP 113, 105-116.
Lee, S.-M., Robineau, D. (2004): Les cétaces des gravures rupestres néolithiques de
Bangudae (Corée du Sud) et les debuts de la chasse à la baleina dans le Pacifique
nord-oest. L’Anthropologie 108, 1-15.
Maicas, R. (2007): Industria ósea y funcionalidad. Neolítico y Calcolítico en la cuenca
de Vera (Almería). Bibliotheca Praehistorica Hispana, CSIC. Madrid.
Mariezkurrena-Gastearena, K. (2011): Hallazgos de macromamíferos poco
frecuentes en yacimientos arqueológicos y paleontológicos del Pleistoceno de la
región cantábrica. Kobie Serie Paleoantropología 30, 83-110.
Manhart, H., Driesch, A. Von den, Liesau, C. (2015): Investigaciones arqueozoológicas
en Fuente Álamo. En H. Schubart, V. Pingel y O. Arteaga (dirs.), Fuente Álamo.
Las excavaciones arqueológicas 1977-1991 en el poblado de la Edad del Bronce.
Arqueologia Monografias. Junta de Andalucía, 223-240.
189
[page-n-191]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO, ALFRED SANCHIS Y JOSEP PASCUAL BENEYTO
Mannino, M. A., Talamo, S., Tagliacozzo, A., Fiore, I., Nehlich, O., Piperno, M.,
Tusa, S., Collin, C., Di Salvo, R., Schimmenti, V., Richards, M. P. (2015): Climatedriven environmental changes around 8,200 years ago favoured increases in
cetacean strandings and Mediterranean hunter-gatherers exploited them.
Scientific Reports | 5:16288 | DOI: 10.1038/srep16288.
Morales, A. (1985): Análisis faunístico del yacimiento de Papa Uvas. AljaraqueHuelva. En J. C. Martín de la Cruz (coord.), Papa Uvas I. Aljaraque. Huelva.
Campañas de 1976 a 1979. Excavaciones Arqueológicas en España, 233-257.
Morales, A., Cereijo, M. A. (1992): Consideraciones faunísticas en la transición
Neolítico-Calcolítico: el yacimiento arqueológico de Papa Uvas (Huelva).
Archeofauna 1, 87-104.
Morales-Pérez, J. V., Pérez-Ripoll, M., Jordá-Pardo, J. F., Álvarez-Fernández, E.,
Maestro González, A., Aura Tortosa, J. E. (2019): Mediterranean Monk seal
hunting in the regional Epipalaeolithic of Southern Iberia. A study of the Nerja
cave site (Málaga, Spain). Quaternary International 515, 80-91.
Moreno-García, M., Pimenta, C. M., de Fátima Palma, M. (2017): Recursos cinegéticos
y ganaderos en Myrtilis (Mértola, Portugal) en los inicios de la Romanización:
una aportación desde la Arqueozoología. En S. Valenzuela, L. Colominas y C.
Fernández (eds.). La romanización en la Península Ibérica, una visión desde la
Arqueozoologia. Archaeofauna 26, 179-98.
Mulville, J. (2002): The role of cetacea in prehistoric and historic Atlantic Scotland.
International Journal of Osteoarchaeology 12, issue 1, 34-48.
Pascual Beneyto, J. (2015): Sanxo Llop. Avanç sobre un assentament costaner de finals
del Neolític en el País Valencià. En L. Alapont, J. Martí y E. Tendero (coords.),
Actuacions sobre el Patrimoni Arqueològic de la Comunitat Valenciana. Actes de
les I Jornades d’Arqueologia de la Comunitat Valenciana, València, 29-43.
Pascual Beneyto, J., Barberà Micó, M., López, L., Cardona, J., Rovira, S., Pascual
Benito, J. L. (2008): L’Alqueria de Sant Andreu (Gandia). Avanç sobre un
assentament costaner de finals del Neolític. En M. S. Hernández, J. A. Soler y J.
A. López (eds.), Actas del IV Congreso del Neolítico Peninsular. Tomo I. MARQ.
Museo Arqueológico de Alicante, 58 -70.
Pascual Benito, J. L. (2011a): Capítulo 8. La malacofaun. En G. Pérez Jordà, J.
Bernabeu Aubán, Y. Carrión Marco, O. García Puchol, L. Molina Balaguer
y M. Gómez Puche (eds.), La Vital (Gandia, Valencia). Vida y muerte en la
desembocadura del Serpis durante el III y el I milenio a.C. Serie de Trabajos
Varios del SIP 113, 121-132.
Pascual Benito, J. L. (2011b): Capítulo 15. La industria ósea y los adornos. En G.
Pérez Jordà, J. Bernabeu Aubán, Y. Carrión Marco, O. García Puchol, L. Molina
190
[page-n-192]
Ballenas y delfines en la prehistoria peninsular
Balaguer y M. Gómez Puche (eds.), La Vital (Gandia, Valencia). Vida y muerte
en la desembocadura del Serpis durante el III y el I milenio a.C. Serie de Trabajos
Varios del SIP 113, 203-209.
Pérez Jordà, G., Bernabeu Aubán, J., Carrión Marco, Y., García Puchol, O., Molina
Balaguer, L., Gómez Puche, M. (eds.) (2011): La Vital (Gandia, Valencia). Vida y
muerte en la desembocadura del Serpis durante el III y el I milenio a.C. Serie de
Trabajos Varios del SIP 113.
Pérez Ripoll, M., Raga, J. A. (1998): Los mamíferos marinos en la vida y en el arte de
la prehistoria de la Cueva de Nerja. En J. L. Sanchidrián y M. D. Simón (eds.),
Las culturas del Pleistoceno superior en Andalucía. Patronato de la Cueva de
Nerja, 251-275.
Pétillon, J.-M. (2013): Circulation of whale-bone artifacts in the northern Pyrenees
during the late Upper Paleolithic. Journal of Human Evolution 65, Issue 5, 525-543.
Pétillon, J.-M. (2016): Life on the Shores of the Bay of Biscay in the Late Upper
Palaeolithic: towards a New Paradigm / Vivre au bord du golfe de Gascogne au
Paléolithique supérieur récent: vers un nouveau paradigme. En C. Dupont y G.
Marchand (dirs.), Archéologie des chasseurs-cueilleurs maritimes. De la fonction
des habitats à l’organisation de l’espace littoral. Actes de la séance de la Société
Préhistorique Française de Rennes (2014). Séances de la Société Préhistorique
Française 6, 23-34.
Poplin, F. (1983): La dent de cachalot sculptée du Mas d’Azil avec remarques sur les
autres restes de cétaces de la préhistoire française. En F. Poplin (dir.), La faune et
l’homme préhistoriques. Mémoires de la Société Préhistorique Française 16, 81-94.
Salazar-García, D. C. (2011): Capítulo 9. Aproximación a la dieta de la población
calcolítica de La Vital a través del análisis de isótopos estables del carbono y del
nitrógeno sobre restos óseos. En G. Pérez Jordà, J. Bernabeu Aubán, Y. Carrión
Marco, O. García Puchol, L. Molina Balaguer y M. Gómez Puche (eds.), La Vital
(Gandia, Valencia). Vida y muerte en la desembocadura del Serpis durante el III y
el I milenio a.C. Serie de Trabajos Varios del SIP 113, 139-141.
Schuhmacher, T. X., Banerjee, A., Dindorf, W., Sastri, Ch., Sauvage, Th. (2013): The use
of sperm whale ivory in Chalcolithic Portugal. Trabajos de Prehistoria 70, 185-203.
Serangeli, J. (2001): La zona de costa en Europa durante la última glaciación.
Consideraciones al análisis de restos y representaciones de focas, cetáceos y
alcas gigantes. Cypsela 13, 123-136.
Siret, L., Siret, E. (1890): Las primeras edades del metal en el Sudeste de España.
Barcelona.
Stringer, C. B., Finlayson, J. C., Barton, R. N. E., Fernández-Jalvo, Y., Cáceres, I.,
Sabin, R. C., Rhodes, E. J., Currant, A. P., Rodríguez-Vidal, J., Giles-Pacheco, F.,
191
[page-n-193]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO, ALFRED SANCHIS Y JOSEP PASCUAL BENEYTO
Riquelme-Cantal, J. A. (2014): Neanderthal exploitation of marine mammals in
Gibraltar. PNAS, vol. 1005, nº 38, 14319-14324.
Zbyszewski, G. (1977): Trés ossos de vertebrados quaternarios. Comunicaçoes dos
Serviços Geológicos de Portugal 61, 191-194.
192
[page-n-194]
8
TIBURONES Y MANTARRAYAS. APROVECHAMIENTO
DE VÉRTEBRAS DE PEZ PARA LA FABRICACIÓN DE
CUENTAS DE COLLAR EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
ENTRE EL NEOLÍTICO ANTIGUO Y LA EDAD DEL
BRONCE
Josep Lluís Pascual Benito y Ricard Marlasca Martín
ABSTRACT
Among the materials used during the recent prehistory for the manufacture of ornaments we find fish vertebrae. Practically all of the analyzed beads
belong to chondrichthyan vertebrae, and several species of sharks and stingrays have been identified, some of which show a specific chrono-cultural
distribution. In the Iberian Peninsula, the use of vertebrae of marine fish
was found during the early Neolithic in residential contexts of several sites
in the Valencian central regions and in Catalonia, and during the Middle
Neolithic in eastern Andalusia. From the end of the Neolithic, the number
of deposits increased, mostly located on the Mediterranean slope south of
the Júcar river, where this type of beads is basically documented in funerary
contexts. During the Bronze Age they continue to be used sporadically in
the Valencian and Manchego Bronze and have a strong presence in burial
contexts of the Argaric Bronze.
INTRODUCCIÓN
Durante la prehistoria reciente peninsular, las materias primas utilizadas
para la confección de adornos personales son muy variadas. Entre ellas se
encuentran algunas de origen marino, sobre todo conchas de molusco y, en
menor número, corales y vértebras de pez. Los adornos realizados a partir
de conchas han llamado la atención de numerosos investigadores y han
sido analizados en profundidad, lo que ha significado la publicación de nuRecursos marins en el passat. IV Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2019): 193-220.
[page-n-195]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO Y RICARD MARLASCA MARTÍN
merosos trabajos en los que se indican, por ejemplo, las especies utilizadas.
Sin embargo, las cuentas realizadas con vértebras de pez, no han tenido el
mismo tratamiento y en muchas ocasiones solo se han citado, sin aportar
datos sobre sus dimensiones ni acompañar de parte gráfica y, salvo en contadas excepciones, ni siquiera se han clasificado taxonómicamente, aspecto
que se aborda en la presente comunicación.
En general estas piezas se han clasificado como “vértebras de pez”, “vértebras de pescado”, “vértebras de ictiofauna” o “vértebras ictiológicas”, pero
en algunos casos incluso no se habían identificado como vértebras, describiéndolas como “hueso labrado”, como ocurre con la más antigua publicada (Góngora, 1868: fig. 141) o como “cuenta de hueso” para un ejemplar de
Blanquizares (Arribas, 1956).
METODOLOGÍA
En este trabajo se repasan las cuentas de collar sobre vértebras de pez
documentadas en la vertiente mediterránea peninsular desde el Neolítico
hasta la Edad del Bronce. En algunos casos se han incluido vértebras de
condrictios que no se encuentran perforadas pero que podrían considerarse
materia prima para la confección de cuentas.
Para ello se han analizado directamente las cuentas depositadas en el
Museu de Prehistòria de València (MPV), Museu Arqueològic Municipal de
Bocairent y Museu Arqueològic Municipal d’Alcoi (MAMA) (37 vértebras
de 8 yacimientos), y se ha realizado un minucioso seguimiento bibliográfico que también incluye las vértebras perforadas halladas en otros yacimientos prehistóricos de la península ibérica.
Las piezas estudiadas directamente y aquellas que cuentan en su publicación con dibujos y/o fotografias detalladas y con escala han sido clasificadas taxonómicamente, en las primeras a nivel de especie y en las segundas,
al menos, a nivel de familia.
Para la clasificación taxonómica de las vértebras se ha utilizado fundamentalmente la colección de referencia de uno de los autores (RMM), que
cuenta con un gran número de especies mediterráneas. Así mismo, se ha consultado la colección de Joan Ribé en el Cau del Tauró (l’Alborç, Baix Penedès).
Hay que tener en cuenta que, a diferencia de otras disciplinas, no existen para
el estudio o clasificación de este tipo de elementos esqueléticos, manuales o
publicaciones especializadas de tipo genérico o de síntesis a las que acudir.
194
[page-n-196]
Aprovechamiento de vértebras de pez entre el Neolítico antiguo y la Edad del Bronce
FIGURA 1. Distribución de los yacimientos con cuentas de vértebra de pez durante el
Neolítico antiguo y medio.
LAS CUENTAS DE VÉRTEBRA DE PEZ EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
DURANTE LA PREHISTORIA RECIENTE
Se han contabilizado al menos 256 vértebras perforadas procedentes de 50
yacimientos, en contextos que van desde el Neolítico antiguo hasta el Bronce tardío. A continuación se detallan las cuentas estudiadas, por contextos
cronoculturales y siguiendo un orden regional.
Neolítico antiguo y medio
Las cuentas de vértebras de pez de este periodo son un mínimo de 20, y están presentes durante el Neolítico antiguo en tres yacimientos de las comarcas centrales valencianas y en uno del Baix Llobregat, y en el Neolítico medio
en uno de Andalucía oriental y otro de la Meseta norte (figura 1).
En la Cova de l’Or (Beniarrés) se han documentado 13 cuentas, de
las que 10 se conservan en el MPV y una en el MAMA. De estas, 12 cuen-
195
[page-n-197]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO Y RICARD MARLASCA MARTÍN
FIGURA 2. Cuentas de vértebras de pez del Neolítico antiguo: Cova de l’Or (1-13), Cova
de les Cendres (14) y Cova de la Sarsa (15). Neolítico final / Calcolítico: Cova de la
Pastora (16-25), Covacha Giner (26-28), Cova de l’Almuixic (29-31), Sanxo Llop (32-34
y 37) y Cueva del Mal Paso (35). Edad del Bronce: Lloma de Betxí (36).
196
[page-n-198]
Aprovechamiento de vértebras de pez entre el Neolítico antiguo y la Edad del Bronce
Yac
Diám
Esp
Perf
Crono
Taxón
Fig.
Or
H5 c.4
16
6,9
3,8
NA
Dasyatis pastinaca
2: 1
Or
57/H2 c.5a,16
15,8
7
3,9
NA
Dasyatis pastinaca
2: 2
Or
H5 c.6
13,4
6
3,1
NA
Dasyatis pastinaca
2: 3
Or
F c.6
11,2
6,5
1,4
NA
Dasyatis pastinaca
2: 4
Or
F 19
11,4
6,5
1,5
NA
Dasyatis pastinaca
2: 5
Or
Indet.
12
6
3
NA
Dasyatis pastinaca
2: 6
Or
1936
13,5
2,9
NA
Condrictio
2: 7
Or
1936
17
3,2
NA
Condrictio
2: 8
Or
F2 c.4
10
5,1
2
NA
Prionace glauca
2: 9
Or
57/H1 c.7, 14
12,5
6
2,8
NA
Prionace glauca
2: 10
Or
H5 c.5
12
5,9
2,5
NA
Prionace glauca
2: 11
Or
75/J4 c.1
17,2 x 13
8,5
1,3
NA
Mobula mobular
2: 12
Or
75/J5 c.5
18 x 13,5
6,4
1,1
NA
Mobula mobular
2: 13
2: 14
1989, E F3
10
11
1,5
NA
Mustelus mustelus
Gatera, Estr. I
6
5
1,4
NA
Condrictio ¿
2: 15
Pastora
1944, 1950
11
6
1,9
NF
Dasyatis pastinaca
2: 16
Pastora
1944, 1950
9,9
5,4
1,9
NF
Dasyatis pastinaca
2: 17
Pastora
1944, 1950
8,8
5,5
1,2
NF
Dasyatis pastinaca
2: 18
Pastora
1944, 1950
9
5,2
1,3
NF
Dasyatis pastinaca
2: 19
Pastora
1944, 1950
8
5,1
1,5
NF
Dasyatis pastinaca
2: 20
Pastora
1944, 1950
8,1
5
1,8
NF
Dasyatis pastinaca
2: 21
Pastora
1944, 1950
8
5
1,5
NF
Dasyatis pastinaca
2: 22
Pastora
1944, 1950
7,3
5,1
1,5
NF
Dasyatis pastinaca
2: 23
Pastora
1944, 1950
7,5
4
1,5
NF
Dasyatis pastinaca
2: 24
Pastora
1944, 1950
6,7
3,9
1,5
NF
Dasyatis pastinaca
2: 25
Giner
71/P, grieta inf.
11
6,8
1,4
Calcol.
Dasyatis pastinaca
2: 26
Giner
70/P, entrada
8,5
5,4
1,2
Calcol.
Dasyatis pastinaca
2: 27
Giner
68/E
9,4
5,1
1,1
Calcol.
Dasyatis pastinaca
2: 28
Almuixich
1987
7,1
3,7
1,8
NF/Cal
Torpedo marmorata
2: 29
2: 30
Cendres
Sarsa
Almuixich
1987
6
2,2
1,1
NF/Cal
Torpedo marmorata
Malpaso
1946
30
13,5
5,8
NF/Cal
Alopias vulpinus
2: 35
Sanxo Llop
2016/5001
12
7,1
1,4
Cal
Dasyatis pastinaca
2: 32
Sanxo Llop
2016/90001
11,1
5,8
1,3
Cal
Dasyatis pastinaca
2: 34
Sanxo Llop
2016/17001
11,9
7,1
1,5
Cal
Mustelus mustelus
2: 33
Sanxo Llop
2016/ 114001
37
17,7
no
Cal
Isurus oxyrrinchus
2:37
CUADRO 1. Dimensiones de cuentas de vértebra de pez de algunos yacimientos valencianos del Neolítico al Calcolítico.
197
[page-n-199]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO Y RICARD MARLASCA MARTÍN
tas contaban con referencias bibliográficas (Martí, 1977: fig. 19: 8; Martí,
1980: figs. 6: 19 y 19: 7; Pascual Benito, 1998: 126-127, fig. III.126). La mayor parte se sitúan en niveles del Neolítico antiguo, cuatro se encuentran
quemadas y seis presentan restos de ocre. De las vértebras que han podido clasificarse a nivel de especie, seis pertenecen a raya látigo de grandes
dimensiones (Dasyatis pastinaca), en torno a los 2 m de longitud total
(figura 1: 1-6), dos a manta (Mobula mobular) (figura 2: 12-13), y tres a
tintorera (Prionace glauca) (figura 2: 9-11). Las dos piezas halladas en la
intervención de R. Pardo en 1936 no hemos podido verlas directamente,
ya que no llegaron a ser depositadas en ningún museo, aunque por las
fotos de la tesis doctoral de B. Martí (1978: fig. 182), parecen corresponder
también a un pez de la clase condrictio (figura 2: 7-8).
Procedente de la Cova de les Cendres (Moraira-Teulada), hay una vértebra documentada en la F.3, una de las fosas excavadas en la base de la
secuencia neolítica, perteneciente al Neolítico antiguo, atribuida en su
día a un escualo (Pascual Benito, 2009: 207, fig. 4: 3, lám. 27) y depositada en el Museu Arqueològic Provincial d’Alacant (MARQ) (figura 2: 14).
Esta vértebra pertenece a un tiburón de la familia Triakidae, de las que
la musola (Mustelus mustelus) o el cazón (Galeorhinus galeus) son las
especies más comunes.
En la Cova de la Sarsa (Bocairent), se documentó una cuenta de pequeño tamaño en el estrato I del sector II o gatera, con la superficie muy
erosionada y concrecionada (Asquerino et al., 1998: 67, fig. 5), por lo que
resulta complicada su clasificación, aunque corresponde claramente a un
condrictio (figura 2: 15). Depositada en el Museu Arqueològic Municipal
de Bocairent.
De la Cova de Can Sadurni (Begues), procede una vértebra de niveles del
Neolítico antiguo cardial que, en base a la fotografía publicada (Blasco et
al., 2005: fig. 3), creemos que pertenece a una musola (Mustelus mustelus).
De un momento más tardío, se ha citado la presencia de cuatro vértebras entre los adornos documentados en contexto del Neolítico medio del
poblado de Cabecicos Negros-Pajarraco (Vera) (Maicas, 2007: 305). A un
contexto del Neolítico medio del túmulo de la Tarayuela (Ambrona), con
dataciones que lo sitúan en el segundo tercio del IV milenio cal BC, pertenecen un número indeterminado de “escasas vértebras de pez, en muy
mal estado de conservación, que no permitían identificar la especie a la que
198
[page-n-200]
Aprovechamiento de vértebras de pez entre el Neolítico antiguo y la Edad del Bronce
FIGURA 3. Distribución de los yacimientos con cuentas de vértebra de pez durante el
Neolítico final / Calcolítico.
pertenecía” (Rojo et al., 2005: 206). A estas cuentas perforadas se puede
añadir la presencia de una vértebra perteneciente a la familia Triakidae en
el Neolítico medio de las minas de Gavà (Bosch et al., 1999: 78).
Neolítico final / Calcolítico
En contextos del final del Neolítico y del Calcolítico, se documentan 100
vértebras y dos discos vertebrales en 30 yacimientos. Su distribución es más
amplia que en periodos anteriores, encontrándolas en toda la vertiente mediterránea peninsular y en el Alto Ebro (figura 3). Muchas de ellas proceden de ajuares funerarios de cuevas naturales y de megalitos con sepulturas
múltiples, por lo que resulta complicado atribuirlas a un contexto concreto,
dada la dilatada utilización a lo largo del tiempo, y el revuelto de contextos
y de materiales característicos de este tipo de yacimientos.
En el País Valenciano hemos contabilizado 66 vértebras y dos discos
vertebrales procedentes de 12 yacimientos.
199
[page-n-201]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO Y RICARD MARLASCA MARTÍN
De la Cova de la Pastora (Alcoi) proceden 10 vértebras de raya látigo
(Dasyatis pastinaca), depositadas en el MPV (figura 2: 16-25), una de las cuales conserva parte de los encajes del cartílago (figura 2: 16). Estas cuentas proceden de las excavaciones efectuadas en los años 1940, 1943, 1945 y 1950. En
los diarios de V. Pascual conservados en el Servei d’Investigació Prehistòrica
del MPV se dibujan seis y se indica que cinco de ellas se hallaron junto al cráneo 26, mezcladas con “muy pocos huesos humanos y bastantes de animales
entre ellos de jabalí (los más abundantes), unos molares de equs y de cabra” y
“un fragmento de una larga aguja incompleta”; otra cuenta apareció en la capa
4 de la zona B, y cuatro en el cribado de tierras revueltas, si bien en la primera
publicación del yacimiento se mencionan solo siete “vértebras de pescado,
preparadas para cuentas, excepcionales o no vistas en otras cuevas valencianas de este período, se han encontrado 7”, de las que se publica la fotografía
de cinco de ellas (Ballester, 1949: 60, lám IX: 4).
En la Covacha Giner (Cullera) se citan “3 cuentas de collar de vértebras
de pescado” (Aparicio y His, 1977: 75). Una procede de la intervención de
1968 del sector E, otra de 1971 en la grieta interior del sector P, y la tercera
de 1970 en la boca de entrada del sector P. Se asocian a restos humanos,
cerámica lisa muy fragmentada, dos botones de marfil con perforación en V
y numerosas cuentas discoidales de hueso, lignito y conchas marinas. Las
tres cuentas, depositadas en el MPV, corresponden a vértebras de raya látigo
(Dasyatis pastinaca) (figura 2: 26-28).
De la Cova de la Solana de l’Almuixic (Oliva), se conservan en el MPV
tres piezas procedentes de la campaña de 1987. Esta cueva cuenta con diversas ocupaciones con cerámica del Neolítico medio (esgrafiadas, peinadas) y Calcolítico (Campaniforme), elementos metálicos y abundantes
adornos, en especial cuentas de diversos materiales (Aparicio, 1987). Dos de
las cuentas se encuentran muy desgastadas, pero parecen ser de la familia
Dasyatidae (figura 2: 32-33). Por lo que respecta a la tercera (figura 2: 34),
dudamos incluso que se trate de una vértebra de pescado, dado que la perforación es irregular no antrópica y presenta las facies articulares anterior
y posterior planas, cuando en los peces estas presentan una característica
sección cónica.
En tres yacimientos funerarios del Neolítico final/Calcolítico de la comarca de la Marina Alta, se han citado recientemente 10 cuentas procedentes de excavaciones clandestinas depositadas en el Museu Arqueològic
200
[page-n-202]
Aprovechamiento de vértebras de pez entre el Neolítico antiguo y la Edad del Bronce
Municipal de Xàbia, siete en la Cova de la Penya del Gos Flac 4 (Beniarbeig)
con dimensiones entre 2x2 y 4x3 mm, una en la Cova del Barranc de Càfer 2
(Pedreguer) de 11x8x8 mm y dos en la Cova de l’Ocaive 2 (Pedreguer) (Soler
Díaz et al., 2017: 122, 137 y 148).
En tres cuevas funerarias de Villena se contabilizan 24 vértebras,
depositadas en el Museo Arqueológico Municipal de Villena, seis en la
Cueva de las Lechuzas, de sección plana y perforación central bitroncocónica, con 8 mm de diámetro y 4 mm de espesor (Soler García, 1981: fig.
20: 7; Barciela, 2008: 120, lám. II: 2), cuatro de distintos tamaños en la
Cueva del Molinico, localizadas en el Rincón NW junto a tres cráneos,
por lo que se deduce podrían haber formado parte de algún collar o colgante situado en la zona del cuello (Soler García, 1986, fig. 4: 4-7) y 14
cuentas de vértebras, de 8 mm de diámetro por 4 mm de espesor, en contexto Campaniforme de la Cueva Oriental del Peñón de la Zorra (Soler
García, 1986: figs. 63 y 65: 1-14; Barciela, 2008: 14, lám. IV: 13). En base a
los dibujos y fotografías publicadas, parecen corresponder a condrictios,
posiblemente de la familia Dasyatidae.
Entre las cuentas de collar de la necrópolis inferior de la Cova de la Barcella (la Torre de les Massanes), se mencionan “doce vértebras de pescado,
con los bordes finamente trabajados, y dos opérculos cónicos de vértebras
mayores, también de pescado”, de las que solo se publica una foto con cuatro pequeñas cuentas (Belda, 1931: 23, lám. XII: 7), cuyo escaso detalle no
permite aproximarse a su clasificación. En revisiones posteriores de estos
materiales depositados en el MARQ, solo se han localizado cinco vértebras
(Borrego et al., 1992: 163).
En la campaña de 1946 efectuada en la Cova de la Torre del Mal Paso
(Castellnovo), se documentó una vértebra perforada de gran tamaño totalmente calcinada, depositada en el MPV, que probablemente pertenezca a
un tiburón de la familia Alopiidae, como el tiburón zorro (Alopias vulpinus)
(figura 2: 35). Su cronología resulta incierta al contar la cueva con un nivel
de enterramientos del Neolítico final, un uso ritual durante época ibérica y
romana, y evidencias de frecuentación en época medieval y moderna (Jordá, 1958; Fletcher, 1945).
En el poblado calcolítico de Sanxo Llop (Gandia), durante la campaña
de 2016, se localizaron tres vértebras perforadas en contexto de hábitat, en
el relleno de tres silos subterráneos (UUEE 5.001, 17.001 y 90.001), dos de
201
[page-n-203]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO Y RICARD MARLASCA MARTÍN
raya látigo (Dasyatis pastinaca) (figura 2: 32-33) y una de musola (Mustelus
mustelus) (figura 2: 34), a las que hay que añadir otra vértebra sin perforar
de gran tamaño en la UE 114.001, perteneciente a un tiburón de la familia
Lamnidae, posiblemente de marrajo común (Isurus oxyrrinchus) (figura 2:
37). Se encuentran depositadas en el MPV.
En la Cova de la Recambra (Gandía), entre los adornos de la campaña de
1981 se citan una “vértebra de pez” en el nivel IVa de la cuadrícula D6, y otras
seis en el nivel IVb, limpieza de las cuadrículas D/E/F/G-6 de la campaña de
1982 (Aparicio et al., 1983: 243 y 245). La revisión de los materiales de estas
campañas depositados en el MPV ha permitido comprobar que no se trata
de elementos de adorno, sino de vértebras de peces óseos muy irregulares,
sin ningún trabajo antrópico, por lo que consideramos que no son cuentas
de collar como las que aquí tratamos, sino restos de fauna.
En la región de Murcia, se constatan al menos 14 vértebras en cinco yacimientos funerarios. 10 proceden del sepulcro megalítico de Murdrievo
(Lorca) (Jara, 1992: 27-28, fig. 4: 66-75) y una de la Cueva de Loma de los
Peregrinos (Alguazas) (Ibíd.: 27-28, fig. 4: 160). En ambos casos, por los
dibujos publicados, podrían pertenecer a la familia Dasyatidae. También
se cita la presencia de vértebras de pez perforadas en la Cueva de la Represa (Caravaca) y en la Cueva de las Conchas (Cehegín) (Ibíd.: 34). Además,
en la Cueva de Blanquizares de Lébor existe otra, descrita en su día como
“cuenta de hueso, discoidal con pequeña perforación central. Las caras, ligeramente rehundidas y el borde con incisiones. Anchura 10 mm, altura 4
mm” (Arribas, 1956: 95, fig. 52: 19). No se indica su origen anatómico, pero
por el dibujo de la publicación no cabe duda que se trata de una vértebra de
pez de la clase condrictio.
En el Abrigo del Tobar (Letur, Sierra del Segura, Albacete), se menciona
una vértebra de pez entre las abundantes “cuentas de collar discoidales de
reducido tamaño (2-4 mm)” elaboradas sobre lignito y caliza (García Atiénzar, 2010: 55).
Más al Sur, en Andalucía oriental se constatan tres vértebras en tres
yacimientos de hábitat. Una procede de Almizaraque (Cuevas del Almanzora) (Maicas, 2007: 180, fig. III.160) que por el dibujo y fotografía publicados correspondería a una raya látigo (Dasyatis pastinaca), otra de
la Loma del Arteal (Aldea) (Ibíd.: 289) y la tercera de El Garcel (Antas)
(Ibíd.: 296).
202
[page-n-204]
Aprovechamiento de vértebras de pez entre el Neolítico antiguo y la Edad del Bronce
En Catalunya se menciona la presencia de más de 16 vértebras en, al
menos, siete yacimientos funerarios en cueva y en megalito. Nueve proceden de la Cova de Can d’en Serra (Valls), de unos 4 mm de altura por 3 mm
de diámetro (Vilaseca, 1940: 53, fig. 2). En la Cova de la Masia (Torrellas de
Foix), asociadas a una punta de flecha de retoque plano y bifacial, aparecieron “varias vértebras de pez perforadas longitudinalmente, de 4 a 5 mm de
diámetro, que formarían parte de algún collar” (Ferrer y Giró, 1943: 192). En
el nivel XIV de la Cova de la Vall de Cerves (Miralles), asignado al “Bronce
II mediterráneo”, se documentó un fragmento de tela y en sus alrededores
“aparecieron una valva de molusco nacarada en su interior, un molar de
Ursus arctos, un molar de jabalí, con orificio para ir colgado, y una vértebra
de pez, piezas todas correspondientes a un collar” (Giró, 1962: 173). De la
Cova del Batlle-vell (Pontons) proceden dos vértebras de pequeño tamaño,
“su diámetro es de 6 mm, mientras que su espesor resulta apenas perceptible”, apuntando que las vértebras de pez son en Cataluña bastante escasas
y siempre relacionadas con la cultura pirenaica (Ferrer, 1953/54: 121). Más
al interior las cuentas de vértebra de pez están presentes en megalitos de
la comarca de Solsona (Vila, 1919: 108), una entre las abundantes piezas de
adorno de la Cova d’Aigües Vives (Brics d’Ardèvol) (Clop, 2001) y en el megalito de la Masia de Cal Conill Gros (Montmajor) (Xandri, 1985: 50).
En el Ebro medio, se conocen tres cuentas en tres yacimientos, una en la
Cueva de Los Husos (Elvillar, Rioja alavesa) (Rodanés, 1987: 145), otra en un
taller de sílex eneolítico en los alrededores de Tirgo (Rioja alta) (Río et al.,
1985: 267) y la tercera en el dolmen de la Cañada (Sierra de Urbasa, Navarra), donde la presencia de punzones de cobre podría marcar una etapa de
uso calcolítica (Álvarez Vidaurre, 2006: 125).
En regiones extrapeninsulares vecinas como el Languedoc las cuentas
de vértebra de pez no son muy numerosas, habiendo sido documentadas en
13 yacimientos con contextos pertenecientes al Chassense antiguo, al Neolítico final (Ferrerien y Saint-Ponien) y al Calcolítico (Barge, 1982: 106).
Edad del Bronce
La Edad del Bronce es el periodo en el que se han documentado más elementos de este tipo, siempre en la mitad meridional del litoral mediterráneo peninsular, donde encontramos al menos 131 cuentas de vértebra de pez
repartidas en 14 yacimientos (figura 4).
203
[page-n-205]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO Y RICARD MARLASCA MARTÍN
FIGURA 4. Distribución de los yacimientos con cuentas de vértebra de pez durante la
Edad del Bronce.
Fuera del ámbito de la Cultura de El Argar, solo encontramos dos cuentas
de adorno de este tipo, en dos yacimientos diferentes. En primer lugar, una
en un poblado del Bronce valenciano, la Lloma de Betxí (Paterna), que procede del suelo de la habitación I, confeccionada “sobre pez de gran tamaño,
posible escualo, con perforación central de considerable tamaño y señales
de calcinación” (de Pedro, 1998: 66, fig. 27: 8; López Padilla, 2011: fig. V.2.90:
955), expuesta en el MPV. Por el grosor de la vértebra y la cercanía de los
forámenes articulares a las facies articulares, cabe identificarla como perteneciente a un gran tiburón de la familia Carcharhinidae, como podría ser
por ejemplo el tiburón trozo (Charcharinus plumbeus) (figura 2: 36). La otra
vértebra documentada fuera del ámbito argárico, procede de la zona oriental de La Mancha, en el Cerro del Cuchillo (Almansa) (López Padilla, 2011,
fig. IV.3.90: 9), y correspondería a una raya de la familia Dasyatidae (figura
2: 12), no habiendo constancia de la existencia de objetos similares en otros
poblados del Bronce manchego (Barciela, 2008).
En el Bronce argárico las vértebras de pez perforadas son notablemente más numerosas, habiéndose documentado al menos 127 vértebras y
204
[page-n-206]
Aprovechamiento de vértebras de pez entre el Neolítico antiguo y la Edad del Bronce
una placa vertebral, procedentes de 11 yacimientos diferentes, especialmente en sepulturas.
Este tipo de adorno resulta frecuente en los yacimientos argáricos alicantinos. Del poblado de El Tabayà (Aspe), proceden dos vértebras y una
placa vertebral (López Padilla, 2011: fig. V.2.90: 1492; Barciela, 2015: fig.
III.8), correspondiendo las vértebras a raya látigo (Dasyatis pastinaca)
(figura 5: 9), y la placa a un tiburón de gran tamaño (figura 5: 10). Otra
vértebra procede de las Laderas del Castillo (Callosa de Segura) (López
Padilla, 2011: fig. V.2.90: 921), que debe corresponder a la depositada en
el Museo de Callosa de Segura, de 15 mm de diámetro por 4 de espesor
(Soriano, 1989: 39, fig. 7), la cual, por las ilustraciones publicadas, parece
pertenecer a la familia Dasyatidae (figura 2: 8). Otras 7 vértebras depositadas en el MARQ (figura 5: 1-7), forman parte de la colección Furgús
y su procedencia resulta incierta, ya que podrían ser de San Antón o de
Laderas del Castillo (López Padilla, 2011: fig. V.2.90: 940-942; Barciela,
2015: fig. III.8). Cuatro de estas piezas parecen pertenecer a la familia
Alopiidae, probablemente un tiburón zorro (Alopias vulpinus) (figura 5:
1-4), otra a la familia Dasyatidae (figura 5: 7), y las otras dos son de difícil
adscripción a partir de los dibujos y fotos publicadas. De la Illeta dels
Banyets (El Campello) procede, sin referencia estratigráfica, una vértebra de 10 mm de diámetro por 2 mm de espesor, clasificada como una
cuenta de collar (Simón, 1997: 103, fig. 32:16), y un diente de tiburón. En
una publicación posterior, donde se presenta la sección de la vértebra, se
constata que no se encuentra perforada (López Padilla 2011: fig. IV.3.20:
2). Por el dibujo de los forámenes que se observan en la sección, podría
pertenecer a alguna especie de Alopiidae o Lamnidae (figura 5: 11).
En yacimientos argáricos murcianos se documentan unas 16 vértebras en
el Cerro de la Cueva de Palica (Lorca) que, en base a la fotografía publicada
(Ayala, 1986: 280), podrían corresponder a la familia Carcharhinidae, como
por ejemplo el tiburón trozo (Charcharinus plumbeus) o el tiburón azul
(Prionace glauca). En La Bastida (Totana) se encontraron otras 9 vértebras,
procedentes de la tumba 52 del departamento X, un enterramiento de un
adulto en el interior de una urna, atribuida la fase I de El Argar y asociadas
a dos puñales, un hacha, dos anillos, un pendiente de plata, 30 cuentas de
hueso y cuatro de piedra (Posac et al., 1947: 117, fig. 12: 5), interpretadas
como pertenecientes a “un collar de cuentas de vértebras de pez y piedras”
205
[page-n-207]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO Y RICARD MARLASCA MARTÍN
FIGURA 5. Cuentas de vértebras de pez del Bronce argárico y del Bronce tardío.
San Antón de Orihuela o Laderas del Castillo (1-7) (según Barciela 2015: fig. III.3.4),
Laderas del Castillo (8), Tabayá (9-10) (fotos según Barciela 2015: fig. III.8.3; dibujos
según López Padilla 2011: V.2.90), Illeta dels Banyets (11) (según López Padilla 2011,
fig. IV.3.20: 2), Cerro del Cuchillo (12) (según López Padilla 2011, fig.IV.390: 9), Cabezo Redondo (13) (según Barciela 2015: fig. III.8: 2), La Bastida de Totana (14) (según
Schubart y Ulreich 1991: fig. 123: 12), El Oficio (15-16) (según Schubart y Ulreich 1991:
fig. 107: 220 y 42) y El Argar (18-29) (según Siret y Siret 1890: láms. 25, 38, 41, 42, 51,
52 y 53).
(Lull, 1983: 322). De cinco de esas cuentas se publican sus dibujos y dimensiones (Jara, 1992: 27-28, fig. 4: 344-348) que permiten clasificarlas dentro
de la familia Dasyatidae. También de La Bastida de Totana pero fuera de
las tumbas se documentó otra cuenta (Schubart y Ulreich, 1991: fig. 123: 12:
206
[page-n-208]
Aprovechamiento de vértebras de pez entre el Neolítico antiguo y la Edad del Bronce
Yacimiento
Diám
Espesor
Perf
Crono
Taxón
Lloma de Betxí
25
15
7,2x6
Br. Valenciano
Charcharinus plumbeus
Laderas/San Antón
22
10
2
Br. argárico
Alopiidiae
Laderas/San Antón
19
7
2
Br. argárico
Alopiidiae
Laderas/San Antón
16
5
1
Br. argárico
Alopiidiae
Laderas/San Antón
15
8
1
Br. argárico
Condrictio
Laderas/San Antón
14
7
2
Br. argárico
Condrictio
Laderas/San Antón
9
5
2
Br. argárico
Dasyatis pastinaca
Laderas/San Antón
8
4
2
Br. argárico
Dasyatis pastinaca
Laderas del Castillo
15
7
2
Br. argárico
Dasyatidae
Tabaià
11
7
2
Br. argárico
Dasyatis pastinaca
Tabaià
26
3
7
Br. argárico
Selaniforme. Disco vertebral
Illeta dels Banyets
10
2
no
Br. argárico
Alopiidiae/Lamnidae
Cuchillo
10
4
1,5
Br. de La Mancha
Dasyatidae
Cabezo Redondo
8
9
1,5
Bronce tardío
Condrictio
Cabezo Redondo
13
5
1,5
Bronce tardío
?
CUADRO 2. Dimensiones de cuentas de vértebra de pez de algunos yacimientos de la
Edad del Bronce.
Llull et al., 2015: figs. 62 y 63), perteneciente a un tiburón de la familia Lamnidae o Alopiidae (figura 5: 14).
En la zona argárica de Andalucía oriental se documentan vértebras
perforadas en cinco yacimientos. En Caniles (Granada), en el interior de
una copa argárica, se encontró una cuenta considerada en su día como
de “hueso labrado” que, en base al dibujo publicado (Góngora, 1868: 112,
fig. 141), parece pertenecer a la familia Carcharhinidae, como podría ser
por ejemplo el tiburón trozo (Charcharinus plumbeus) o un tiburón azul
(Prionace glauca). Otras dos provienen de El Picacho (Oria), que a tenor
de la fotografía publicada (Carricondo et al., 2010: 76), parecen pertenecer a un espécimen de la familia Alopiidae, como sería por ejemplo
el tiburón zorro (Alopias vulpinus). Entre los ajuares de tumbas de El
Oficio (Cuevas de Almanzora) se han documentado al menos un par de
vértebras (Schubart y Ulreich, 1991; fig. 120: 42 y 120) que parecen pertenecer a una raya látigo (Dasyatis pastinaca) (figura 5: 15-16), y otra en
Fuente Álamo (Cuevas del Almanzora), fuera de las sepulturas (Siret y
Siret, 1890: fig. 65). En este último yacimiento se menciona además la
207
[page-n-209]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO Y RICARD MARLASCA MARTÍN
presencia de un resto -no se indica cual- de pez martillo (Sphirna zygaena) en los horizontes I-VII (Manhart et al., 2015: 235).
El grupo más numeroso de este tipo de cuentas procede de El Argar
(Antas), con al menos 83 vértebras en 19 sepulturas, de las que solo tres se
documentaron fuera de las tumbas (Siret y Siret, 1890: figs. 25, 38, 40, 41,
50, 52, 53 y 54). Excepto cuatro tumbas con 26, 19, 14 y 11 vértebras, el resto
contenía entre una (la mayoría) y tres. Las cuentas aparecen en el 17,02% de
los collares recuperados en todas las tumbas y se pueden incluir en el Argar
B o pleno, por encontrarse en su totalidad en urnas (Lull, 1983: 210-211), y
sobre todo en las fases más recientes equiparables a momentos avanzados
del Bronce pleno (López Padilla, 2011). Gracias a los detallados dibujos de
los hermanos Siret, podemos observar una gran variedad de vértebras, que
permiten identificar diversas familias, como por ejemplo grandes tiburones
de la familia Lamnidae o Carcharhinidae, aunque la mayoría parecen pertenecer a rayas de la familia Dasyatidae (figura 5: 18-29).
Cabe mencionar también la presencia de una vértebra de condrictio sin
perforar recuperada en la Cova dels Riuets (Formentera) en un contexto del
Bronce antiguo (Marlasca, 2008).
Por último, en contextos más recientes de la Edad del Bronce, la presencia de vértebras perforadas es muy escasa, con sólo dos ejemplares de
pequeño tamaño en el Bronce tardío de Cabezo Redondo (Villena) (Barciela, 2015: fig. III.8), una de las cuales podría pertencer a un condictrio
(figura 2: 13).
DISCUSIÓN
Antecedentes y perduraciones
Con anterioridad a la introducción de la economía de producción, son escasos los yacimientos donde se documentan cuentas de vértebras de pez. En
la península ibérica se localizan, salvo en un caso portugués, circunscritos
a la zona septentrional. Aunque existen pocas clasificaciones taxonómicas
todo apunta a que corresponden a la familia de los salmónidos.
En Catalunya se encontraron seis vertebras en la capa 2 (nivel A) del
Abric Romaní (Capellades, Anoia), en contexto Auriñaciense, que han
sido atribuidas a trucha (Salmo trutta), cuya procedencia se supone del río
208
[page-n-210]
Aprovechamiento de vértebras de pez entre el Neolítico antiguo y la Edad del Bronce
FIGURA 6. Distribución de los yacimientos con cuentas de vértebra de pez durante el
Paleolítico superior y el Mesolítico.
Anoia, en las que el “forat central va ser engrandit per fer-les servir com a
grans d’enfilall” (Juan-Muns, 1988: 77, fig. 2).
En la Cornisa Cantábrica existen cinco yacimientos con presencia de
cuentas de vértebras de pez (Álvarez Fernández, 2006). Una procede de
niveles auriñacienses de Gatzarria (Zuberoa, País Vasco). Tres vértebras se
localizan en dos yacimientos asturianos en contextos solutrenses, dos en la
Cueva de las Caldas (Oviedo), nivel 11B de la sala 1, atribuídas al Solutrense
medio y localizadas en el mismo cuadro y subcuadro (Ibíd.: 263), y una completamente abrasionada en su perímetro en el nivel 16 de la cueva de La Riera
(Posada de Llanes), en cuyo estudio de la ictiofauna se indica la existencia
de restos de trucha (Salmo trutta) y de salmón (Salmo salar) (Ibíd.: 281), y
otras tres piezas solutrenses proceden del nivel Lmc de la Cueva de Antoliña
(Vizcaya) (Ibíd.: 263). Durante el Magdaleniense de Tito Bustillo (Ribadesella), una vértebra procede del Complejo Superior del Área de Estancia (Ibíd.:
361), de niveles donde se documentaron espinas y vértebras de peces no modificadas, entre las que predominan las de trucha (Salmo trutta) (Ibíd.: 418).
209
[page-n-211]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO Y RICARD MARLASCA MARTÍN
En Portugal, se cita la presencia de una cuenta de vértebra de pez en niveles solutrenses de Buraca Escura (Leiria) (Ibíd.: 626), y en el sur peninsular,
dos vértebras de condrictios sin perforar proceden de niveles solutrenses de
la zona del Vestíbulo de la Cueva de Nerja (Marlasca, informe inédito).
Durante el Mesolítico, los adornos realizados en materias primas de origen animal que no sean conchas son también muy escasos, existiendo entre
ellos vértebras de pez perforadas que se concentran en concheros del Mesolítico final portugués. En Muge, un “objecto de adorno feito a partir de uma
vértebra de peixe, claramente transformada e pertenecendo a um peixe de
grande tamaño” (Detry, 2007: 245, fig. 9.36.B) que, por la foto publicada,
debe corresponder a un condrictio. En Cabeço da Amoreira (Muge), se citan
entre los adornos, vértebras perforadas atribuidas a la familia Lamnidae
(Zbyszewski et al., 1980-81: 42), la cual incluye a cinco clases de tiburones.
Así mismo en yacimientos del valle del Sado, se menciona la presencia entre los adornos de “vértebras de peixe seccionadas e perfuradas” (Carbalho,
2009: 39). En el Mesolítico geométrico de ámbito mediterráneo tan solo
conocemos una vértebra sin perforar inédita procedente de las excavaciones antiguas de la Cueva de la Cocina (Dos Aguas) y conservada en el MPV,
perteneciente a la familia dasyatidae.
Con posterioridad al espectro temporal en el que se centra este trabajo,
las cuentas de vértebras de pez aparecen en contextos púnicos, tartésicos e
ibéricos. Sin ánimo de ser exhaustivos citaremos su presencia por ejemplo
en la necrópolis púnica del siglo VI de Villaricos (Cuevas del Almazora, Almería) (CERES Museo Arqueológico Nacional. Donación L. Siret); las diez
vértebras documentadas entre las ofrendas del santuario púnico-gaditano
de La Algaida (Sanlúcar de Barrameda, Cádiz) (López Amador y Ruiz, 2010:
273); las cuatro encontradas en el interior de un olpe ebusitano del asentamiento púnico de Na Guardis (Ses Salines, Mallorca) (Guerrero, 1984: lám.
XIII.3); las dos vértebras de batoideo (mantarraya) de El Carambolo (Camas, Sevilla); una tipológicamente muy similar a las anteriores de 14 mm
de diámetro por 8 mm de espesor en el hábitat rural tartésico de los siglos
VI-V a.C. de Los Caños (Zafra, Badajoz) (Rodríguez et al., 2006: 102), y las
diversas cuentas documentadas en yacimientos ibéricos (Marlasca et al. en
este volumen).
También se documentan vértebras perforadas en época romana, como
muestran las cuentas inéditas depositadas en el MPV, una de marrajo del
210
[page-n-212]
Aprovechamiento de vértebras de pez entre el Neolítico antiguo y la Edad del Bronce
Castellar del Riu (Elx) y dos del yacimiento tardorromano con abandono
en la segunda mitad del siglo VI d.C. de la Punta de l’Illa (Cullera), posiblemente de la familia Carcharhinidae. Durante este periodo se constata
así mismo el uso de vértebras de condríctido no perforadas como fichas de
juego, según se desprende de las interpretaciones dadas en diversos museos
para piezas del Portus Ilicitanus (Santa Pola), del Puig dels Molins (Eivissa)
durante el 300 d. C., o de Barcino (Barcelona).
Durante la Edad Media se siguen utilizando vértebras de peces batoideos, como testimonian por ejemplo una vértebra inédita depositada en
el MPV de la familia Carcharhinidae procedente de la Esglèsia de la Sang
(Llíria) (campaña de 1980, capa 6). Los hallazgos medievales, en alguna
ocasión se han interpretado como piezas de rosario, como ocurre con
las 22 vértebras de musola (Mustelus mustelus), procedentes del Castillo de la Torre Grossa (Xixona), idénticas a las aparecidas en La Rábita
(Guardamar) -fines del s. XII principios del XIII- (Azuar, 1989: 401), o la
encontrada en el yacimiento altomedieval de El Maraute (Motril) (Gómez, 2000: 167). En el norte de África también las encontramos, como
por ejemplo la vértebra de tiburón zorro (Alopias vulpinus) con amplia
perforación documentada en un estrato de época emiral en Ceuta (Bernal
y Marlasca, 2017: 26, fig. 3).
El uso de estos elementos perdura hasta la actualidad como materia prima para la confección de adornos, formando parte de collares, pulseras o
pendientes, y también se utiliza para la fabricación de rosarios o bastones.
Clasificación taxonómica
Excepto las vértebras perforadas documentadas en yacimientos del Paleolítico superior, en todos los casos analizados directamente o que han podido
ser clasificados taxonómicamente, al menos, a nivel de familia en base a las
figuras publicadas, se trata de vértebras de peces de la clase condrictios (peces cartilaginosos), de la subclase elasmobranquios, y de los superórdenes
selachimorfa (tiburones) y batoidea (mantarrayas).
Entre el Neolítico antiguo y la Edad del Bronce se han identificado al
menos nueve especies diferentes, pertenecientes a seis familias, dos de
mantarrayas y cuatro de tiburones. Todas son comunes en el Mediterráneo.
Las vértebras del grupo de peces batoideos (de cuerpo plano) son las
mejor representadas, destacando por el número de restos y yacimien-
211
[page-n-213]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO Y RICARD MARLASCA MARTÍN
tos donde se documentan, las de la familia Dasyatidae, representada en
general por la especie raya látigo común (Dasyatis pastinaca). Este grupo se ha identificado en un mínimo de 17 yacimientos que abarcan todo
el espectro temporal y geográfico analizado, uno del Neolítico antiguo,
ocho del Neolítico final / Calcolítico y ocho de la Edad del Bronce. La otra
especie de batoideo presente, la mantarraya mobile (Mobula mobular),
solo ha sido identificada en dos vértebras de la Cova de l´Or en contexto
del Neolítico antiguo.
Entre los tiburones, las especies mejor representadas corresponden a
la familia Carcharhinidae, que incluye al tiburón azul (Prionace lauca) y al
tiburón trozo (Chancharinus plumbeus). Esta familia no está representada
en los yacimientos del Neolítico final / Calcolítico, se documenta en un solo
yacimiento del Neolítico antiguo (Or) con tres vértebras de tiburón azul,
y resulta frecuente durante la Edad del Bronce, donde aparece en cuatro
yacimientos. Por su parte, el tiburón trozo solo lo encontramos durante la
Edad del Bronce, con seguridad en un yacimiento (Lloma de Betxí) y, posiblemente en La Palica.
En menor número aparecen vértebras pertenecientes a tiburones de las
familias Alopiidae, Triakidae y Lamnidae. De la familia Alopiidae se ha podido constatar la presencia de tiburón zorro (Alopias vulpinus) solo con
seguridad en tres yacimientos de la Edad del Bronce, y en Mal Paso sin
referencia estratigráfica. De la familia Triakidae, con la musola (Mustelus
mustelus) o el cazón (Galeorhinus galeus), solo la musola se encuentra presente en los tres periodos estudiados en al menos tres yacimientos, uno del
Neolítico antiguo, uno del Calcolítico y uno del Bronce argárico, mientras
que el cazón solo aparece en un yacimiento del Neolítico antiguo. Respecto
a la familia Lamnidae se identifica la presencia del marrajo (Isurus oxyrrinchus) en un yacimiento calcolítico (Sanxo Llop) y en El Argar.
Obtención de la materia prima
Este tipo de productos de procedencia marina puede obtenerse en la zona
litoral de tres formas:
-Por medio de la pesca, factible en el caso de la mantarraya de la familia
Dasyatidae que, por su hábito y abundancia, habría tenido muchas más posibilidades de ser pescada que las otras especies. La raya látigo vive en grupos muy numerosos, sobre todo en aguas poco profundas y es la más común
212
[page-n-214]
Aprovechamiento de vértebras de pez entre el Neolítico antiguo y la Edad del Bronce
en su género en el Mediterráneo, por lo que se podría haber pescado en la
costa o muy cerca de ella, aunque la ausencia de otros restos esqueléticos
de esta especie en los yacimientos arqueológicos estaría en contra de esa
hipótesis.
-Aprovechando los varamientos de tiburones o de rayas en la playa. La
presencia de tiburones podría relacionarse con un varamiento en la playa,
de donde se obtendrían las vértebras, dada la dificultad que habría comportado la pesca de especímenes tan grandes y voraces.
-Mediante la recogida directa de vértebras en la playa. Las vértebras serían arrastradas por las olas y depositadas en la playa, hecho que hemos
podido observar directamente en algunas playas valencianas.
En otros casos, en los yacimientos más alejados de la costa, la presencia
de vértebras de peces marinos pudieron ser objeto de intercambio o transportadas directamente como adornos personales por individuos procedentes de zonas litorales.
¿Porqué se recogen las vertebras de estas especies y no de otras?
La elección de vértebras de condrictios (peces cartilaginosos) para confeccionar cuentas de collar a lo largo de la prehistoria, debe obedecer, en primer
lugar, a un hecho derivado de sus características físicas. Se trata de piezas generalmente no muy gruesas, con una forma natural circular, sin aristas y con
aberturas en la pared del cuerpo de las vértebras diferentes según la especie,
las lamelas, que forman una serie de celdas con dibujos diversos más o menos complejos en sus costados. Este tipo de vértebras son fáciles de perforar
y muy ligeras, características que presentan ya de por si un fuerte atractivo,
y un gran potencial para convertirlas en elementos de adorno personal. Así,
las vértebras de peces cartilaginosos no necesitan abrasión para regularizar
los bordes, como sí ocurre con las vértebras de los peces óseos, que presentan
numerosas irregularidades, en especial las espinas neurales y hemales, que
hacen de estas piezas elementos muy espinosos y difíciles de convertir en un
abalorio. Al contrario, las vértebras de condrictios presentan un aspecto liso,
regular y limpio, por lo que son ideales para la confección de cuentas. Éstas,
cuyos diámetros se sitúan entre 4 y 37 mm y espesores entre 2,2 y 17,1 mm, no
presentan alteración de la forma anatómica natural, y el único tratamiento
a realizar es el aumento del orificio medular (canalis centralis) que poseen
en el centro de las facies vertebrales, ampliándolo, para facilitar el paso de
213
[page-n-215]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO Y RICARD MARLASCA MARTÍN
material de cuerda o cuero para su sujeción en el collar. Las perforaciones documentadas, con diámetros comprendidos entre 1 y 7,2 mm, son antrópicas
en todos los casos, y requieren poco tiempo y esfuerzo para su realización.
Además, al tratarse de un cartílago parcialmente calcificado, la mitad de denso que el hueso, y presentar los lados mayores deprimidos en forma de cono,
estas vértebras facilitan enormemente la perforación. Para ello se utilizaría
un elemento lítico (perforador o taladro) o metálico (punzón).
¿Cómo se utilizan las cuentas de vértebras de pez?
Se ha constatado que en algunos casos estas cuentas fueron coloreadas con
pigmentos minerales, a juzgar por los restos de ocre rojo que se observan en
seis piezas de la Cova de l’Or.
Aunque no contamos con evidencias directas, resulta probable que las
vértebras de mayor tamaño, como por ejemplo una de La Vital, la de la Lloma de Betxí o la de la Torre del Mal Paso, pudieron conformar un adorno
único a modo de colgante, mientras que las de menor tamaño y dimensiones regulares, caso de los conjuntos de Pastora o del Peñón de la Zorra,
serían engarzadas como cuentas para confeccionar collares que, en muchos
casos, estarían formados por la combinación de elementos de diferentes
materias primas. El escaso número de vértebras generalmente presentes
en los yacimientos, aboga por esta hipótesis. Además, en los yacimientos
funerarios aparecen junto a una gran diversidad de cuentas de materiales
y colores variados, como por ejemplo el negro del azabache o del lignito,
o el verde de la calaíta, a las que se sumarían estas cuentas de vértebras de
tiburones o rayas con un color blanco intenso, o rojizo en el caso de estar
tintadas con ocre.
Ya los hermanos Siret, en relación con las sepulturas de El Argar,
afirmaron que “juntábanse muy a menudo en un mismo collar perlas de
diferentes materias, cuya variedad de colores debía producir un efecto
agradable” (Siret y Siret, 1890: 191), y destacaron el conjunto de la sepultura 22, donde las cuentas de vértebra de pez se combinaron con otras
piezas de serpentina, hueso, concha o marfil (Ibíd: lám. 5), o al lado de
la sepultura 133 donde se encontraron reunidos 117 Conus, una pequeña
concha y una vértebra (Ibíd.: 188). También en la tumba 52 de La Bastida
se cita “un collar de cuentas de collar de vértebras de pez y piedras” (Llull,
1983: 322).
214
[page-n-216]
Aprovechamiento de vértebras de pez entre el Neolítico antiguo y la Edad del Bronce
Otro tema a considerar es la posibilidad de que en la elección de estas
cuentas influyera también un componente simbólico, relacionado con la
fascinación que pudieron ejercer las especies de las que provienen las vértebras, aspecto sumamente atractivo que cabría tratar en otro trabajo.
CONCLUSIONES
A lo largo de toda la prehistoria reciente, se usaron vértebras de condrictios, peces cartilaginosos como los tiburones y las rayas, para la confección de cuentas collar. Las características físicas de éstas, con formas circulares y ranuras de diversas medidas y diseños, así como la facilidad de
manipulación, las convertirían en un material óptimo para formar parte
de los collares.
Su documentación a lo largo de todo este periodo, evidencia la frecuentación o establecimiento en la zona litoral de los diversos grupos humanos
implicados. Si la pesca y la recolección de moluscos supondría una destacable fuente de proteínas, tampoco se desaprovechó la oportunidad de usar
conchas o huesos como los aquí estudiados para la elaboración de diferentes abalorios. Aunque algunos de estos restos podrían estar relacionados
con las actividades pesqueras, como sería el caso de las rayas, también podrían provenir del aprovechamiento de animales varados, especialmente en
el caso de los grandes tiburones.
Ya en el Paleolítico superior se documentan de forma esporádica las
primeras manipulaciones de vértebras para la confección de cuentas en
el ámbito mediterráneo, en ese caso a partir de huesos de salmónidos,
pero desde el Mesolítico final y sobre todo desde el Neolítico antiguo,
parece que éstas se realizarían únicamente con vértebras de condrictios.
Aunque creemos que en el futuro nuevos datos permitirán documentar
este tipo de piezas a lo largo de todo el territorio costero, por el momento
estos se emplazan sobre todo en el área valenciana durante el Neolítico
antiguo y medio, para aparecer en mayor número y mucho más dispersas
durante el Neolítico final y Calcolítico. Sin embargo, es en la primera
mitad del II milenio a.C., durante el Bronce antiguo y medio, cuando se
puede reconocer un aumento considerable de su uso, además de una concentración en la zona del sureste peninsular, claramente relacionado con
la cultura de El Argar. Este hecho estaría vinculado, a nuestro parecer,
con el aumento de la intensidad que en este ámbito se daría en la rela-
215
[page-n-217]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO Y RICARD MARLASCA MARTÍN
ción con la costa, manifestada entre otras con el comercio de ultramar,
bien constatado por materiales exóticos como el marfil, o con una mayor
presencia en zonas costeras o muy próximas. Este vínculo también se vería ref lejado en una explotación de los recursos pesqueros mayor que en
periodos precedentes e incluso posteriores (Marlasca, en este volumen).
En definitiva, las cuentas realizadas con vértebras de pescado, son una
muestra significativa de la riqueza y variedad de las manifestaciones en que
se expresó la interacción con el medio marino, y el establecimiento de estas
comunidades prehistóricas en la costa. Deben servir para ampliar nuestra
perspectiva acerca de dicha relación, enriqueciéndola en ámbitos tan diferentes como el bromatológico, el estético o el simbólico, y ligándose definitivamente a las más conocidas evidencias malacológicas.
AGRADECIMIENTOS
Nuestro agradecimiento a Joan Ribé del Museu Cau del Tauró (l’Alborç, Baix Penedès, Tarragona).
BIBLIOGRAFÍA
Álvarez Fernández, E. (2006): Los objetos de adorno-colgantes del paleolítico
superior y del mesolítico en la cornisa cantábrica y en el valle del Ebro: una visión
europea. Colección Vitor 195. Ediciones Universidad de Salamanca.
Álvarez Vidaurre, E. (2006): Percepción y reutilización de monumentos megalíticos
durante la prehistoria reciente: el caso de Navarra. Cuadernos de Arqueología de
la Universidad de Navarra 14, 117-150.
Aparicio, J. (1987): Los orígenes de Oliva. Real Academia de Cultura Valenciana.
Aula de Humanidades y ciencia. Serie histórica 9, 75-143.
Aparicio, J., His, A. (1977): Las Raíces de Cullera. Departamento de Historia Antigua,
Universidad de Valencia. Serie arqueológica 3, València.
Aparicio, J., San Valero, J., Martínez, J. V. (1983): Departamento de Historia Antigua.
Actividades arqueológicas desde 1979 a 1982. Varia 2, 201-495.
Arribas, A. (1956): El ajuar de las cuevas sepulcrales de los Blanquizares de Lébor
(Murcia). Memoria de los Museos Arqueológicos Provinciales XIII-XIV (1952-1953),
78-126.
Asquerino, M. D., López, P., Molero, G., Sevilla, P., Aparicio, M. T., Ramos, M. A.
(1998): Cova de la Sarsa (Bocairent, Valencia). Sector II: Gatera. Recerques del
Museu d’Alcoi 7, 47-88.
216
[page-n-218]
Aprovechamiento de vértebras de pez entre el Neolítico antiguo y la Edad del Bronce
Ayala, M. M. (1986): El poblamiento argárico. Historia de Cartagena, 251-316.
Azuar Ruiz, R. (1989): Denia islámica. Arqueología y poblamiento. Instituto de
Cultura “Juan Gil-Albert”. Diputación Provincial de Alicante.
Ballester, I. (1949): Excavaciones en Cova de la Pastora (Alcoy). La labor del SIP y su
Museo en los años 1940 a 1948. Diputación de València, 41-65.
Barciela, V. (2008): Adorno y simbolismo. Los adornos personales del Neolítico
y Eneolítico en Villena (Alicante). Fundación municipal “Jose Mª. Soler”.
Villena.
Barciela, V. (2015): El Lenguaje de los adornos: Tecnología, Uso y Función. Adornos
personales de la Edad del Bronce en Alicante y Albacete. Tesis doctoral.
Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Filología griega y
Filología latina. Universidad de Alicante.
Barge, H. (1982): Les parures du néolithique ancien au debut de l’âge des metaux en
Languedoc. LAPMO, CNRS, Paris.
Belda, J. (1931): Excavaciones en el Monte de la Barsella término de Torremanzanas
(Alicante). Memoria de las excavaciones de 1929. Junta superior de Excavaciones
y Antigüedades 112, Madrid.
Bernal, D., Marlasca, R. (2017): Tiburones zorro y otros condrictios en el Círculo del
Estrecho, un recurso marino infravalorado por la Arqueología. Akros, Revista de
Patrimonio 15, 23-36.
Blasco, A., Edo, M., Villalba, M. J., Saña, M. (2005): Primeros datos sobre la
utilización de la cueva de Can Sadurni (Begues, Baix Llobregat) en el Neolítico
Cardial. En P. Arias, R. Ontañón y C. García-Piñeiro (eds.). III Congreso del
Neolítico en la Península Ibérica, 625-634.
Borrego, M., Sala, F., Trelis, J. (1992): La Cova de la Barcella (Torremanzanas,
Alicante). Catálogo de fondos del Museo Arqueológico Provincial de Alicante IV.
Bosch, J., Estrada, A., Juan-Muns, N. (1999): L’aprofitament de recursos aquàtics,
marins i litorals, durant el neolític a Gavà (Baix Llobregat). En J. Bernabeu y T.
Orozco (eds.), Actes del II Congrés del Neolític a la Península Ibèrica, SaguntumPLAV, extra-2, 77-83.
Carvalho, A. F. (2009): O Mesolitico final em Portugal. El Mesolítico Geométrico en
la Península Ibérica. Universidad de Zaragoza. Monografías Arqueológicas 44,
33-68.
Clop i García, X. (2001): Materia primera i producció de ceràmiques. La gestió
dels recursos minerals per a la manufactura de ceràmiques del 3100 al 1500 cal.
ANE al NE de la P. Ibèrica. Tesis doctoral. Universitat Autònoma de Barcelona.
de Pedro Michó, M. J. (1998): La Lloma de Betxí (Paterna, Valencia): un poblado de
la Edad del Bronce. Serie de Trabajos Varios del SIP 94.
217
[page-n-219]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO Y RICARD MARLASCA MARTÍN
Detry, Cl. (2007): Paleoecologia e Paleoeconomia do Baixo Tejo no Mesolítico Final:
O contributo do estudo dos mamíferos dos concheiros de Muge. Tesis doctoral.
Universidad de Salamanca, Universidade de Lisboa.
Ferrer, A. (1953-1954): La Cueva del Batlle-vell, de Pontons (Barcelona). Empúries
15-16, 117-136.
Ferrer, A., Giró, P. (1943): La colección prehistórica del Museo de Vilafranca del
Panadés. Empúries 5, 185-216.
Fletcher, D. (1945): La cueva y el poblado de la Torre del Mal Paso (Castellnovo,
Castellón). Archivo de Prehistoria Levantina V, 187-232.
García Atiénzar, G. (2010): El yacimiento de Fuente de Isso (Hellín) y el poblamiento
neolítico en la provincia de Albacete. Instituto de Estudios Albacetenses “Don
Juan Manuel” de la Excma. Diputación de Albacete Serie I, Estudios 193.
Albacete.
Giró, P. (1962): La Cueva de la Vall de Cerves (Miralles, provincia de Tarragona).
Empúries 24, 170-178.
Gómez Becerra, A. (2000): El litoral granadino en época altomedieval (siglos VII-XI).
Poblamiento, navegación y defensa. Arqueologia y territorio medieval 7, 7-21.
Góngora, M. (1868): Antigüedades prehistóricas de Andalucía monumentos,
inscripciones, armas, utensilios y otros importantes objetos pertenecientes a los
tiempos más remotos de su población. Madrid.
Guerrero, V. M. (1984): Asentamiento púnico de Na Guardis. Excavaciones
Arqueológicas de España 133. Madrid.
Jara Andújar, M. D. (1992): La industria ósea en Murcia: objetos de adorno
eneolíticos. Verdolay 4, 21-38.
Jordá, F. (1958): Los enterramientos de la Cueva de la Torre del Mal Paso (Castellnovo,
Castellón). Archivo de Prehistoria Levantina VII, 55-95.
Juan-Muns, N. (1988): La ictiofauna fòssil: una altra dada per a la reconstrucció del
medi ambient. Cota Zero 4: 75-79.
López Amador, J. J., Ruiz Gil, J. A. (2010): Las ofrendas del santuario púnicogaditano de La Algaida (Sanlúcar de Barrameda). En E. Marra y F. Giles (coords.),
Cuaternario y Arqueología: Homenaje a Francisco Giles Pacheco, 271-281.
López Padilla, J. A. (2011): Asta, hueso y marfil. Artefactos óseos de la Edad del
Bronce en el Levante y Sureste de la Península Ibérica (c. 2500 - c. 1300 cal. BC).
Museo Arqueológico Provincial de Alicante. Serie Mayor 9.
Lull, V. (1983): La “cultura” de El Argar (Un modelo para el estudio de las formaciones
económico-sociales prehistóricas). Akal editor. Madrid.
Lull, V., Micó, R., Rihuete, C., Risch, R. (1015): Las tumbas de La Bastida halladas en
la campaña de 1886, según la documentación de Pedro Flores y Louis Siret y la
218
[page-n-220]
Aprovechamiento de vértebras de pez entre el Neolítico antiguo y la Edad del Bronce
documentación museística. Primeras investigaciones en la Bastida (1869-2005).
Arqueologia argárica. Proyecto Bastida, vol. 1.
Maicas, R. (2007): Industria ósea y funcionalidad: Neolítico y Calcolítico en la
Cuenca de Vera (Almería). Bibliotheca Praehistoria Hispana. Madrid.
Manhart, H., Driesch, A. Von den, Liesau, C. (2015): Investigaciones arqueozoológicas
en Fuente Álamo. En H. Schubart, V. Pingel y O. Arteaga (dirs.), Fuente Álamo.
Las excavaciones arqueológicas 1977-1991 en el poblado de la Edad del Bronce.
Arqueologia Monografias. Junta de Andalucía, 223-240.
Marlasca, R. (2008): Ictiofaunas de la Cova dels Riuets (La Mola, Formentera, Baleares).
En P. Béarez, S. Grouard y B. Clavel (eds.), Archéologie du poisson. 30 ans d’archéoichtyologie au CNRS. Hommatge aux travaux de Jean Desse et Nathalie DesseBerset. XXVIIe rencontres internationales d’Archéologie et d’Histoire d’Antibes.
XIVth ICAZ Fisch remains working groop meeting, APdCA, 342-346.
Marlasca, R., informe inédito: Informe de los restos de icitiofaunas de la Cueva
de Nerja.
Martí Oliver, B. (1978): El Neolítico valenciano. Tesis Doctoral. Universitat de
València.
Martí Oliver, B. (1977): Cova de l’Or (Beniarrés, Alicante), Vol. I. Serie de Trabajos
Varios del SIP 51, València.
Martí Oliver, B., Pascual, V., Gallart, D., López, P., Pérez, M., Acuña, J. D., Robles,
F. (1980): Cova de l’Or (Beniarrés, Alicante), Vol. II. Serie de Trabajos Varios del
SIP 65, València.
Pascual Benito, J. L. (1998): Utillaje óseo, adornos e ídolos neolíticos valencianos.
Serie de Trabajos Varios del SIP 95. València.
Pascual Benito, J. L. (2009): El utillaje en materia dura animal, los adornos y otros
objetos simbólicos de la Cova de les Cendres. Apéndice 6. En J. Bernabeu y
L. Molina (eds.), La Cova de les Cendres (Moraira-Teulada, Alicante). Museo
Arqueológico Provincial de Alicante. Serie Mayor 6, 201-225.
Posac, C. F., Sopranis, J. A., del Val Caturla, E. (1947): Adornos. En J. Martínez SantaOlalla et al., Excavaciones en la ciudad del Bronce mediterráneo II de La Bastida de
Totana (Murcia). Informes y Memorias de la Comisaría General de Excavaciones
Arqueológicas 16. Ministerio de Educación Nacional. Madrid, 83-90.
Río-Miranda, M. D., Pérez Revuelta, M. C., Pérez Izquierdo, M. A., Gómez Ortun, E.,
Ocete Rubio, M. E. y R., (1985): Estudio preliminar sobre un taller de sílex al aire
libre hallado en las inmediaciones de Tirgo (La Rioja). Berceo 108-109, 153-172.
Rodanés, J. M. (1987): La industria ósea prehistórica en el Valle del Ebro (Neolítico
- Edad del Bronce). Diputación General de Aragón. Arqueología y Paleontología
4. Serie de Arqueología Aragonesa: Monografías. Zaragoza.
219
[page-n-221]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO Y RICARD MARLASCA MARTÍN
Rodríguez, A., Chautón, H., Duque, D. M. (2006): Paisajes rurales protohistóricos
en el Guadiana Medio: Los Caños (Zafra, Badajoz). Revista portuguesa de
Arqueologia 9.1, 71-113.
Rojo, M., Kunst, M., Garrido, R., García Martínez de Lagrán, I., Morán, G. (2005): Un
desafío a la eternidad. Tumbas monumentales del Valle de Ambrona. Arqueología
en Castilla y León 14. Memorias.
Schubart, H., Ulreich, H. (1991): Die Funde der Südpstspanischen Bronzezeit aus
der Sammlung Siret. Madrider Beiträge 17. Mit Beiträgen von H. Ulreich, M.
Hopf, H. J. Hundt. Verlag Philipp von Zabern. Mainz am Rhein, Deutsches
Archäologisches Institut, Madrid.
Simón García, J. L. (1997): La Illeta: asentamiento litoral en el Mediterráneo
occidental de la Edad del Bronce. En M. Olcina (ed.), La Illeta dels Banyets
(El Campello, Alicante). Estudios de la Edad del Bronce y Época Ibérica. Museo
Arqueológico Provincial de Alicante, Série Mayor 1, 47-132.
Siret, E. y L. (1890): Las primeras edades del metal en el sudeste de España. Barcelona.
Soler Díaz, J., Casabó, J. A., Belmonte, D., Molina, G., Barciela, V., Roca de Togores,
C., Gómez, O., Magdaleno, O. (2017): Catálogo del “fondo arqueológico de La
Marina 1995” depositado en el Museu Arqueològic i Etnogràfic Soler Blasco de
Xàbia, En J. Soler y J. A. Casabó (coords.), Nuevos datos para el conocimiento de
la prehistoria en la comarca de La Marina Alta, Alicante. Museo Arqueológico
Provincial de Alicante. Serie Mayor 13, 117-202.
Soler García, J. M. (1981): El Eneolítico en Villena (Alicante). Departamento de
Historia Antigua, Universidad de Valencia. Serie Arqueológica 7, Valencia.
Soler García, J. M. (1986): La Cueva del Molinico (Villena, Alicante). El Eneolítico en
el País Valenciano. Actas de Coloquio, Alcoi (1984), Alacant, 111-118.
Soriano, R. (1989): Contribución a la Prehistoria e Historia Antigua de Callosa de
Segura (Alicante). Monografías Callosinas 2. Callosa de Segura.
Vila, F., (1919): Riquesa prehistòrica de la comarca de Solsona. Institució Catalana
d’Història Natural, 106-109.
Vilaseca, S. (1940): El Cau d’en Serra (cueva sepulcral de Picamoixons, término de
Valls). Empúries II, 145-158.
Xandri i Solé, J. (1985): El Museu Diocesà i Comarcal de Solsona (2). L’Erol 18, 49-50.
Zbyszewski, G., Penalva, C., Veiga Ferreira, O. da (1980-81): Découverte d’un
instrument préparé sur bois de Cervus elaphus au Cabeço da Amoreira (Muge).
Setúbal Arqueológica VI-VII, 39-44.
220
[page-n-222]
9
CUENTAS IBÉRICAS SOBRE VÉRTEBRAS DE PESCADO
Ricard Marlasca Martín, Consuelo Mata Parreño, Lucía Soria Combadiera,
Marta Blasco Martín y Eva Collado Mataix
ABSTRACT
Within the framework of execution of the investigation project “Wood,
Bone, Ivory, Antler and Shell. Marginal or marginalized crafts?” (HAR201345770-ACOMP/2015/256) we reviewed a small set of modified fish vertebrae
from the Iberian period. The use of these objects was related as beads. They
were always recognized as vertebrae of ichthyofauna remains, but in almost
no case, the species to which they belonged had been identified, neither
had they been treated jointly. Our purpose here is to identify the species
and try to approach the explanation of their use and presence in Iberian
settlements, necropolis and votive deposits.
INTRODUCCIÓN
En este estudio presentamos las vértebras de pescado recuperadas en contextos ibéricos, que han sido modificadas perforando el canal medular y,
por lo tanto, usadas como cuentas. Su documentación no es muy abundante, al tratarse de un tipo de abalorio poco generalizado, probablemente
debido al uso de otros materiales más cotidianos y de más fácil acceso para
la confección de elementos de adorno personal, accesorios o decoración.
En el mundo ibérico, las cuentas más habituales son las realizadas sobre
diáfisis de huesos largos de macromamíferos, de formas discoidales y perforadas en la parte central. Este tipo de artefactos están documentados, entre
otros, en los oppida del Tossal de Sant Miquel (Llíria, València) (Bonet,
Recursos marins en el passat. IV Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2019): 221-237.
[page-n-223]
RICARD MARLASCA, CONSUELO MATA, LUCÍA SORIA ET AL.
FIGURA 1. Cuenta de hueso del
Puig de Sant Andreu. MACUllastret nº inv. 1477.
1995: 240 y 256), La Bastida de les Alcusses (Moixent, València) (Fletcher
et al., 1969: 140), Mas Castellar (Pontós, Girona) (Pons, 2002: 408-409), el
Puig de Sant Andreu (Ullastret, Girona) (Oliva, 1957: 277-278, fig. 3.2) y en
necrópolis como El Cigarralejo (Mula, Murcia) (Cuadrado, 1987) o Coimbra
del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia) (García Cano et al., 2008) (figura 1).
METODOLOGÍA
Las piezas que centran nuestra atención son vértebras de peces que han sido
perforadas con un punzón, seguramente metálico, por la parte central del
canal medular. En los laterales conservan su morfología natural. Aunque
desconocemos si los pescados de los que provienen estas vértebras fueron o
no consumidos, sí parece seguro que se trata de piezas óseas seleccionadas,
modificadas y destinadas a formar parte de adornos como colgantes, collares, brazaletes o pulseras.
Se han analizado directamente las cuentas depositadas en diferentes
museos y se ha realizado una detallada revisión bibliográfica. Las
vértebras se han clasificado taxonómicamente mediante la comparación,
fundamentalmente, con la colección de referencia de uno de los autores de
este trabajo (RMM), que cuenta con un gran número de especies del Mar
Mediterráneo. Asimismo, también se ha consultado la colección de Joan Ribé
en el Cau del Tauró (l’Arboç, Baix Penedès). A diferencia de otras disciplinas,
no existen para el estudio o clasificación de este tipo de elementos, manuales
o publicaciones especializados de tipo genérico o de síntesis.
La identificación, debido al deterioro de algunas de las vértebras, y a la
similitud entre especies de la misma família, resulta difícil y, se hace por
222
[page-n-224]
Cuentas ibéricas sobre vértebras de pescado
FIGURA 2. Yacimientos ibéricos con vértebras de peces o condrictios presentados en
el texto.
ello, a nivel de família, dejando la determinación específica abierta, aunque
se haga alguna propuesta.
LOS CONTEXTOS
En total, presentamos un conjunto de 14 vértebras, diez de ellas, un 71% del
total, provienen de El Cigarralejo. Por su parte, en los enclaves de la Moleta
del Remei (Alcanar, Tarragona), El Puig (Alcoi, Alicante), El Amarejo (Bonete, Albacete) y El Puig de la Misericòrdia (Vinaròs, Castellón) contamos
con un único ejemplar (figura 2, cuadro 1).
El Cigarralejo
El complejo arqueológico de El Cigarralejo se encuentra situado a 2 km al
sureste de la actual localidad de Mula (Murcia). Está integrado por el poblado ibérico, la necrópolis y el santuario. A pesar de conocerse su empla-
223
[page-n-225]
RICARD MARLASCA, CONSUELO MATA, LUCÍA SORIA ET AL.
Yacimiento
Contexto
Cronología
Familia
Especie
NMI
Cigarralejo
Funerario
Tumba 200
s. IV a.C.
Lamnidae
Lamna nasus
4
Cigarralejo
Funerario
Tumba 267
s. IV a.C.
Lamnidae
Alopiidae
Lamna nasus
Alopias vulpinus
6
Doméstico
C-4
s. IV a.C.
Carcharhinidae
¿Carcharhinus
falciformes
C. plumbeus?
1
Doméstico
Habitación 5
s. II a.C.
Carcharhinidae
¿Carcharhinus
falciformes
C. plumbeus?
1
Puig de la D o m é s t i c o
Misericordia
Habitación 15
s. VII a.C.
Salmonidae
Salmo trutta L.
1
Amarejo
s. III a.C.
Squalidae
¿Squalus
acanthias?
1
El Puig
Moleta
Remei
del
Pozo votivo
CUADRO 1. Identificación y contexto de las vértebras analizadas.
zamiento al menos desde el siglo XVIII, no será hasta los años cuarenta
del siglo XX cuando E. Cuadrado impulse los trabajos arqueológicos. La
excavación se desarrolló durante más de cuarenta años, sobre todo en la necrópolis. En todo ese tiempo se recuperaron más de 500 tumbas de las que
382 han sido publicadas detalladamente (Cuadrado, 1987). En dos de ellas,
la 200 y la 267 se encontraron “varios trozos de vértebras de pescado” (Ibíd:
258) y “vértebras de pez” (Ibíd.: 459).
La revisión en directo de las mismas en el Museo de Arte Ibérico de
El Cigarralejo (Mula, Murcia), nos ha permitido detallar esta primera
identificación.
La tumba 200 (425 – 375 a.C.), posee un ajuar rico y abundante, en el que
destacan un kylix de figuras rojas, un juego de pesas de bronce, la manilla
de un escudo, restos de objetos de madera, esparto trenzado carbonizado,
alfileres y una placa perforada de hueso, varias fusayolas, siete pequeñas
perlas de forma esférica de pasta vítrea y 35 cuentas discoidales de hueso
(Ibíd.: 257-358). En esta tumba hay al menos cuatro vértebras de pez. Solo
una está entera (1,7 x 0,85 cm, con una perforación central de 0,7 x 0,55 cm)
y las otras tres están deterioradas y fragmentadas en diferente grado, ya que
se han separado por su parte central, debido al desgaste de las lamelas (dibujos formados por el hueso en forma de láminas, en la zona del corpus vertebral). Por los rasgos métricos y morfológicos que conservan las vértebras
224
[page-n-226]
Cuentas ibéricas sobre vértebras de pescado
FIGURA 3. Vértebras de la tumba 200 de El Cigarralejo.
fracturadas, se puede deducir que todas pertenecen al mismo espécimen.
Por la amplitud de la obertura de estas lamelas y las dimensiones de las
vértebras, que son los únicos rasgos diagnósticos en este caso, se trataría de
vértebras de un gran tiburón de la familia Lamnidae, posiblemente un marrajo sardinero (Lamna nasus) (figura 3). Estas cuatro vértebras perforadas,
podrían pertenecer a un collar compuesto, junto a las 35 cuentas discoidales
de hueso, y las 7 pequeñas perlas de pasta vítrea recuperadas como parte
del ajuar.
Por su parte, la tumba 267 (400 – 275 a.C.), cuenta con un ajuar más reducido, en el que también se documenta la presencia de varios alfileres para el
cabello, una placa perforada y una fusayola bitroncocónica. Junto a la tumba,
en la parte superior, se encontró un fragmento de una escultura femenina
(Ibíd.: 459, fig. 194: 14 y 16). De esta tumba proceden otras cuatro vértebras
de pez perforadas completas y fragmentos de, al menos, otras dos. Por las
piezas enteras, parece que estamos ante vértebras de dos tiburones diferentes. Las dos piezas ligeramente más pequeñas (1,65 x 0,9 cm con perforación
circular de 1,8 cm de diámetro; 1,6 x 0,7 cm y perforación de 0,5 cm) con las
lamelas dibujando espacios más abiertos, se pueden relacionar con las vértebras de la tumba 200, ya que parecen de un ejemplar de la familia Lamnidae
(figura 4: 1-2). Las otras dos vértebras, de dimensiones similares entre sí (2,7
x 1,1 cm y 2,5 x 0,95 cm) y ambas con perforación central de 0,5 cm, presentan
un dibujo de las lamelas mucho más cerrado y son más bajas, por lo que nos
inclinamos a pensar que se trataría de vértebras de un ejemplar de la familia
225
[page-n-227]
RICARD MARLASCA, CONSUELO MATA, LUCÍA SORIA ET AL.
FIGURA 4. Vértebras completas de la tumba 267 de El Cigarralejo.
Alopiidae, de los que el más común en el Mediterráneo es el tiburón zorro
(Alopias vulpinus) (figura 4: 3-4).
El Puig
El poblado fortificado de El Puig (Alcoi, Alicante) está situado en el extremo
noreste de La Canal d’Alcoi, ocupando un área de 1,5 hectáreas. Conocida
su existencia desde el siglo XIX, no será hasta inicios del XX cuando se realicen las primeras campañas de excavación por C. Visedo. Desde entonces,
los trabajos en este enclave contestano se han ido sucediendo, permitiendo
conocer mejor su funcionamiento (Grau y Segura, 2013).
La vértebra de pez perforada fue encontrada en el sondeo C-4, uno de
los 11 sondeos, realizados en la meseta superior de El Puig en la campaña de
excavación del año 1964 dirigida por M. Tarradell y V. Pascual (Ibíd.: 26).
No se conoce el contenido de la memoria de excavación de ese año, tan solo
algunos de los hallazgos más relevantes que fueron publicados con posterioridad, como un kylix de barniz negro en cuyo fondo exterior se encuentra
una inscripción ibérica (Fletcher, 1972: 123-124). Por ello, podríamos situarla cronológicamente en el siglo IV a.C. La revisión de la industria ósea de
este yacimiento en el Museu Arqueològic Municipal Camil Visedo Moltó
226
[page-n-228]
Cuentas ibéricas sobre vértebras de pescado
FIGURA 5. 1. Vértebra de La Moleta del Remei. 2. Vértebra de El Puig.
(Alcoi) nos permitió documentar y analizar esta vértebra modificada. Está
completa (2,5 x 1,7 cm), con una perforación central en el canal medular de
forma circular (0,9 cm). Su estado de conservación, en general, es bueno,
aunque presenta abrasiones y desgaste, especialmente en uno de los laterales (figura 5: 2). La fisionomía general de la pieza, así como sus dimensiones
y el dibujo de los forámenes articulares para la inserción de los cartílagos
de los arcos hemal y neural, inducen a pensar que se trata de una vértebra
de otro tiburón de grandes dimensiones, en esta ocasión de la familia Carcharhinidae, quizás un tiburón jaquetón (Carcharhinus falciformes) o un
tiburón trozo (Carcharhinus plumbeus).
La Moleta del Remei
La Moleta del Remei (Alcanar, Tarragona) se localiza en un pequeño promontorio en la vertiente sur de la Serra de Montsià, controlando el territorio
circundante y la costa mediterránea. Comenzó a ser excavado en 1961 por el
Servei d’Excavacions de la Diputació de Barcelona y, posteriormente, por el
Grup de Recerca en Arqueologia Protohistòrica (GRAP) de la Universitat de
Barcelona. Se trata de un poblado fortificado, de disposición pseudo-circular,
con 66 departamentos excavados (Gracia Alonso et al., 2006). Este poblado
fue ocupado en diversas fases desde el siglo VII a.C. hasta mediados del II a.C.
227
[page-n-229]
RICARD MARLASCA, CONSUELO MATA, LUCÍA SORIA ET AL.
La vértebra modificada está completa (2,5 x 1,2 cm), posee una perforación central, circular (0,4 cm) y se encuentra en buen estado de conservación salvo alguna pequeña perdida ósea cerca de una de las facies articulares. Fue recuperada en la habitación 5 en la campaña de 1986 (Gracia
Alonso et al., 1988: 155). Pudimos analizarla en directo, matizando su clasificación, en el Museu de les Terres de l’Ebre (Amposta, Tarragona) (figura
5: 1). Como sucede con la vértebra de El Puig, estamos ante una vértebra de
un gran tiburón, cuyos únicos orificios son los forámenes articulares de los
arcos hemal y neural. De nuevo, se trataría de una vértebra de un tiburón de
la familia Carcharhinidae, quizás un tiburón jaquetón (Carcharhinus falciformes), o un tiburón trozo (Carcharhinus plumbeus).
El Puig de la Misericòrdia
En la última campaña de excavación del Puig de la Misericòrdia (Vinaròs,
Castellón), llevada a cabo por el Servei d’Arqueologia de la Diputación de
Castellón1 en el verano de 2018, se recuperó una vértebra de pescado perforada en la habitación 15 (UE 15.010), de finales del siglo VII a.C. El Puig
de la Misericòrdia es un poblado de casi 3 Ha, emplazado en una colina
en la comarca del Baix Maestrat. Su primera fase de ocupación data de la
segunda mitad del sigo VII a.C. a la primera mitad del VI a.C.2, aportando
interesante información sobre el inicio de la cultura ibérica, por ello hemos
considerado interesante incluir esta pieza en nuestro estudio.
La vértebra está completa y en buen estado de conservación, aunque
presenta pérdida de materia ósea en algunas zonas, especialmente por
una de las caras articulares. Sus dimensiones son menores que las anteriormente expuestas (1,1 x 0,85 cm). Posee también una perforación central, circular, de 0,2 cm de diámetro. Al contrario que las vértebras analizadas hasta ahora, se trata de una cuenta realizada sobre una vértebra
caudal de un osteíctio o pez óseo. En concreto de una vértebra de trucha
común (Salmo trutta L.). Para la confección de la cuenta se eliminaron
los apéndices óseos que por los lados superior e inferior (canales neural y
hemal), habrían supuesto una incomodidad (figura 6). En esta campaña
y en la misma habitación se recuperó además una pequeña cuenta discoidal de marfil de tamaño similar a la vértebra modificada (1,2 x 0,6) y con
una perforación central también de 0,2 cm de diámetro. Ambas cuentas
pudieron formar parte del mismo collar.
228
[page-n-230]
Cuentas ibéricas sobre vértebras de pescado
FIGURA 6. Vértebra del Puig de la Misericòrdia.
El Amarejo
El poblado de El Amarejo se emplaza en la cima y laderas de un cerro tronconónico, situado en el área de transición natural entre el sureste meseteño
y la costa oriental peninsular. P. Paris realizó a finales del siglo XIX dos
campañas de excavación, pero será S. Broncano quien en 1978 inicie excavaciones sistemáticas en el yacimiento (Broncano y Blánquez, 1985). En
los trabajos efectuados en 1985 fue excavado un pozo con ofrendas y una
destacada presencia de objetos de cuidada factura. Ha sido interpretado
por los investigadores como un pozo votivo reflejo de una ritualidad ibérica
ligada a una posible divinidad femenina, debido al cariz de la mayoría de los
objetos recuperados en el mismo: útiles relacionados con la actividad textil,
alfileres para el cabello, entre otros, y también, por la significativa ausencia
de armas y herramientas (Broncano, 1989: 33). Su cronología abarcaría de
mediados del siglo IV a.C. a finales del III a.C/inicios del s. II a.C.
En dicho depósito se recuperaron un fragmento de espina dorsal y una vértebra completa (Broncano, 1989: 76 y lám. LII) y de mielga (Squalus acanthias),
un pequeño tiburón que no suele superar el metro de longitud. Incluimos en
este trabajo esta vértebra de tiburón sin modificar, hallada en la capa 22 del
depósito votivo, debido al significativo contexto en el que fue hallada.
Consideramos que su presencia no es casual y habría que entenderla por
su valor simbólico y, posiblemente, exótico, dentro de las ofrendas realizadas en este lugar. Cabe señalar que, en nuestra revisión de la industria ósea
de El Amarejo, en el Museo de Albacete, no tuvimos ocasión de examinar
esta pieza.
229
[page-n-231]
RICARD MARLASCA, CONSUELO MATA, LUCÍA SORIA ET AL.
ICTIOFAUNAS Y CONDRICTIOS EN EL MUNDO IBÉRICO
Los restos de ictiofauna no suelen ser los protagonistas en los estudios de
fauna de los yacimientos ibéricos, en parte, debido a su propia fragilidad. Su
tamaño reducido y su naturaleza quebradiza conlleva que, para una adecuada documentación de los mismos en la excavación de cualquier yacimiento,
deba realizarse una metodología sistemática de recogida de muestras de
sedimento que, posteriormente, sean correctamente tratadas (flotación,
separación del sedimento e identificación por un/una especialista). Solo
así, se puede obtener una visión proporcionada de la presencia y del peso en
la dieta, en cada asentamiento ibérico, de este tipo de recursos alimenticios.
Desde finales del siglo XX e inicios del XXI, se han ido recuperando restos de ictiofauna que revelan su consumo por las sociedades de la
Edad del Hierro en el territorio ibérico, especialmente en los enclaves limítrofes con las costas mediterráneas, como la Illa d’en Reixac (Ullastret,
Girona) (Juan Muns, 1999), La Font de la Canya (Avinyonet del Penedés,
Barcelona) (López, 2015: 186-187) o Mas Castellar (Pontós, Girona), en el
que destaca la conocida fosa 362, en la que se encontraron más de 800
restos de ictiofauna de especies marinas y de agua dulce (Juan-Muns y
Marlasca, 2008). La recopilación de los restos “reales” de huesos de pescado, así como de la representación “imaginaria” de estos animales en la
iconografía ibérica, queda ref lejada en el libro y en la web del proyecto
“Flora y Fauna Ibérica. De lo real a lo imaginario” (Mata et al., 2014: 91 –
107; www.f lorayfaunaiberica.org).
La captura de condrictios (peces cartilaginosos), especialmente rayas,
en la prehistoria peninsular está atestiguada desde el Mesolítico. Pero solo
tenemos constancia del uso de las vértebras de estos peces para la confección de cuentas a partir del Neolítico (ver Pascual y Marlasca en este volumen), como se ha documentado por ejemplo en la Cova de les Cendres
(Teulada-Moraira, Alicante), o la Cova de l’Or (Beniarrés, Alicante). Los
precedentes cronológicos conocidos más cercanos a los ejemplares ibéricos
corresponderían a ejemplares del Bronce antiguo y pleno.
Los condrictios suelen tener índices de presencia muy bajos en los yacimientos arqueológicos. El antecedente protohistórico más cercano lo encontramos en los yacimientos fenicios de la costa atlántica como Castro
Marim (Faro, Portugal) (Morales y Roselló, 2012) o Doña Blanca (el Puerto
de Santa María, Cádiz) (Roselló y Morales, 1994), y de hecho, si la aporta-
230
[page-n-232]
Cuentas ibéricas sobre vértebras de pescado
ción del ámbito fenicio es crucial para entender la transformación del mundo indígena peninsular, también lo es su relación con el mar y el auge de
las actividades pesqueras (Marlasca en prensa). Contamos con muy pocos
restos de condrictios en los yacimientos ibéricos y la mayoría proviene del
yacimiento francés de Lattara (Lattes), en el Golfo de León, donde se han
encontrado restos de rayas, angelote (Squatina squatina) o alguna musola (Mustelus mustelus) (ver por ejemplo Sternberg, 1995: 77; Alonso et al.,
2010). La explicación a este hecho es sencilla: a excepción de las rayas, no se
trata de peces muy abundantes en las zonas de costa, donde se realizaban
la mayor parte de las actividades pesqueras. Se trata de especies pelágicas,
cuya pesca hubiera significado, salvo alguna excepción en que se acercaran
a la costa, su captura mar adentro. Ello comportaría un alto índice de peligrosidad, dadas las artes pesqueras con que contaban y las dimensiones
y fuerza de estos animales, ya que en muchos casos se trata de especies de
gran tamaño y agresividad, de difícil captura. Aunque no tenemos evidencias, cabe pensar que su captura, si ésta se realizaba en ámbito ibérico de
forma intencionada, debió llevarse a cabo usando arpones, aunque no se
han documentado en estos contextos. Tampoco se han documentado los
anzuelos encadenados (hami catenati), mencionados por Plinio en la Historia Natural (IX, 44), que se han relacionado con la pesca de estos grandes
peces y que se documentan de forma excepcional en ámbito romano (Bernal y Marlasca, 2017: 31)
Por último, los condrictios no tienen una carne especialmente apreciada. No tenemos constancia de su recuperación en contextos ibéricos mediterráneos, a excepción de dichas cuentas. En época romana, su aparición se
generaliza algo más, debido sin duda al progresivo aumento de la pesca y a
la utilización de artes de pesca más desarrollados (Bernal y Marlasca, 2017).
Pero a diferencia de lo que ocurre con su pesca y su carne, sus vértebras sí
tienen un atractivo particular. La elección de vértebras de condrictios para
confeccionar cuentas de collar debe obedecer, en primer lugar, a un hecho
derivado de sus características físicas. Se trata de piezas generalmente no
muy gruesas, con una forma natural circular y sin aristas, con diámetros
variables, y con aberturas en la pared del cuerpo de las vértebras diferentes
según la especie, que forman una serie de celdas con dibujos diversos más
o menos complejos en sus costados. Este tipo de vértebras son fáciles de
perforar y muy ligeras, características que presentan ya de por sí un fuerte
231
[page-n-233]
RICARD MARLASCA, CONSUELO MATA, LUCÍA SORIA ET AL.
atractivo y un gran potencial para convertirlas en elementos de adorno personal. Así, las vértebras de peces cartilaginosos no necesitan abrasión para
regularizar los bordes, como sí ocurre con las vértebras de los peces óseos,
que presentan numerosas irregularidades, en especial las espinas neurales
y hemales, que hacen de estas piezas elementos muy espinosos y difíciles
de convertir en un abalorio. Al contrario, las vértebras de condrictios presentan un aspecto plano, regular y limpio, por lo que son ideales para la
confección de cuentas.
Las vértebras analizadas no muestran alteración de la forma anatómica natural, y el único tratamiento realizado es el aumento del orificio medular (canalis centralis), localizado en el centro de las facies vertebrales,
ampliándolo, para poder pasar el material de cuerda o cuero para su sujeción en el collar. Las perforaciones documentadas son antrópicas en todos
los casos, y requieren poco tiempo y esfuerzo. Además, al tratarse de un
cartílago parcialmente calcificado, la mitad de denso que el hueso, y con
los lados mayores deprimidos en forma de cono, estas vértebras facilitan
enormemente la perforación. Para ello, muy probablemente, se utilizaría
un punzón metálico.
En segundo lugar, un aspecto a considerar es la posibilidad de que en
su elección influyera un componente simbólico, relacionado con las especies de las que proceden estas vértebras, aspecto sumamente atractivo que
cabría tratar en otro trabajo.
Un caso aparte está representado por la única cuenta realizada en vértebra de pez óseo, una trucha común (Salmo trutta L.). Su presencia en
el yacimiento del Puig de la Misericòrdia podría indicar la pesca de estos
peces en el río Cèrvol, a tan solo 900 metros de distancia en dirección sur
del asentamiento, aunque en la actualidad ya no hay truchas en este río, de
caudal hoy estacional. Al tratarse de un pez anádromo, su pesca también
podría haberse realizado desde la cercana costa mediterránea (cuadro 2).
No obstante, tampoco tenemos noticias del hallazgo de restos de ictiofauna en el yacimiento hasta ahora. También podría provenir del intercambio
con poblados cercanos, como los situados en la costa o la cercana zona del
Ebro, donde podría haberse capturado. Las vértebras de salmónidos tienen
unas características físicas similares a los condrictios, en cuanto se trata
de elementos de sección cilíndrica muy limpia, especialmente por lo que
hace a las vértebras precaudales, que ni siquiera presentan los arcos hemal y
232
[page-n-234]
Cuentas ibéricas sobre vértebras de pescado
caudal, y que por ello solo necesitarían de la obertura del orificio. Si bien las
vértebras caudales sí que presentan estos arcos, en este caso son apéndices
sumamente frágiles, y su eliminación para la confección de la cuenta resultaría muy fácil, y difícilmente se dañaría el resto de la pieza, como sucede en
el caso estudiado. Así que, de nuevo, estamos ante la selección de un tipo de
vértebras con unas características físicas que las convierten en candidatas
ideales para la confección de este tipo de adornos. De hecho, las cuentas
más antiguas documentadas hasta el momento en el ámbito mediterráneo
peninsular, están realizadas sobre vértebras de salmónidos, entre los que
podemos citar, por su cercanía, las seis cuentas del contexto Auriñaciense
del Abric Romaní (Capellades, Anoia), hechas sobre vértebras de trucha
común (Salmo trutta L.) (Juan-Muns, 1988: 77, fig. 2).
CONCLUSIONES
Hemos presentado un conjunto de 14 restos de ictiofauna modificados y/o
intencionadamente seleccionados (como en el caso del Amarejo). Todos
ellos, a excepción de la vértebra de trucha, son vértebras de diferentes escualos sin apenas alteración. Se trata de animales de gran tamaño que resultarían significativos y llamativos en época ibérica. La morfología de estas vértebras en su estado natural, como ya hemos señalado, pudo resultar
decorativamente atractiva y apenas implica una modificación del soporte
óseo, con una perforación en la parte central de la vértebra, para poder ser
utilizadas y colgadas.
Las vértebras de El Cigarralejo, al menos 10 ejemplares perforados en
dos tumbas, son el mayor conjunto documentado en el mundo ibérico. Debemos tener en cuenta que han sido excavadas más de 500 tumbas en esta
necrópolis, por lo que podemos afirmar que su presencia en dos de ellas es
igualmente singular y, en ningún caso, se trataría de un ajuar habitual, ni
en esta necrópolis, ni en el mundo ibérico. La distancia en línea recta desde
este yacimiento a la costa (actual) es de al menos 57 km, lo que supone un
recorrido considerable (cuadro 2). La presencia de estas vértebras de condrictios en la necrópolis puede deberse a intercambios o a desplazamientos
más o menos habituales de los habitantes del oppidum hasta la costa, ya que
no sería usual encontrar varios ejemplares de tiburones varados en una única visita a las playas mediterráneas. La distancia de El Amarejo a la costa es
aún mayor (93 km) lo que reforzaría el valor simbólico atribuido a estas pie-
233
[page-n-235]
RICARD MARLASCA, CONSUELO MATA, LUCÍA SORIA ET AL.
Yacimiento
Distancia al mar
El Cigarralejo
57 km
Puig d'Alcoi
24 km
Moleta del Remei
3,8 km
Puig Misericòrdia
5,5 km
Amarejo
93 km
CUADRO 2. Distancia menor en línea recta de cada yacimiento
a la costa.
zas al introducir una en el pozo votivo, así como otros restos marinos (Sepia
sp.) (Broncano, 1989: 77). El poblado del Puig está a un mínimo de 24 km,
mientras que la Moleta del Remei y el Puig de la Misericòrdia se encuentran a una distancia menor, asumible incluso a diario, menos de 6 km en
línea recta (cuadro 2). En cualquier caso, la presencia de una única vértebra
perforada en cada uno de ellos podría responder tanto al intercambio como
al propio hallazgo casual de éstas por los habitantes de cada asentamiento.
Por otro lado, resulta interesante que, tanto en el depósito votivo de El
Amarejo, como en las dos tumbas de El Cigarralejo, las vértebras modificadas
se vinculan a una cultura material de carácter femenino (fusayolas, pesas de
telar, agujas y alfileres óseos). Quizás, y con muchas limitaciones (debemos
recordar que no contamos con la identificación antropológica de los restos
óseos de los enterramientos 200 y 267 de El Cigarralejo), podríamos relacionar este tipo de ornamentos con un uso femenino en collares o pulseras,
probablemente combinados con otro tipo de cuentas a modo de adorno o
prestigio. Algo similar a lo que podrían reflejar, en menor proporción, la
vértebra y la cuenta de marfil recuperadas en la habitación 15 de El Puig de
la Misericòrdia. No debemos descartar, además, que estos collares pudieran
estar también compuestos con cuentas o colgantes de materias primas orgánicas como madera, plumas, etcétera.
¿Qué implica la realización de abalorios realizados con vértebras de estos escualos de grandes dimensiones en ámbito ibérico? Parece razonable
pensar que estos restos óseos se podrían haber recuperado con más facilidad en las playas mediterráneas de la península ibérica, a partir de animales
varados, lo que implica que no tuvieron que ser capturados con vida. Sin
embargo, aunque no se pescaran directamente, los restos de sus cuerpos
en las playas ya darían una idea de la excepcionalidad de estos animales,
234
[page-n-236]
Cuentas ibéricas sobre vértebras de pescado
por sus dimensiones y sus dentaduras. Por todo ello, parece lógico que a
la idoneidad que presentan las vértebras de estos grandes tiburones para
la realización de cuentas por sus características físicas, podría añadirse un
componente simbólico, relacionado con las dimensiones, la ferocidad, o incluso la “monstruosidad” con que serían percibidos estos animales.
AGRADECIMIENTOS
Este trabajo ha sido realizado en el marco del proyecto de investigación “Madera,
hueso, marfil, asta y concha. ¿Artesanías marginales o marginadas?” financiado por
el Ministerio de Economía y Competitividad (HAR2013-45770-P) y la Generalitat
Valenciana (ACOMP/2015/256).
Queremos expresar nuestro agradecimiento a todo el personal que nos ha
atendido en nuestra revisión de los materiales en las diferentes instituciones:
Museu Arqueològic Camil Visedo Moltó (Alcoi, Alacant), Museo de Arte Ibérico
de El Cigarralejo (Mula, Murcia), Museu de les Terres de l’Ebre (Amposta, Tarragona), Museu de Belles Arts de Castelló (Castelló de la Plana) y al Museo de
Albacete (Albacete). Igualmente, a Joan Ribé del Museu Cau del Tauró (L’Arboç,
Tarragona). Por su amabilidad y disponibilidad que, sin duda, ha permitido llevar
a buen término este trabajo. Quisiéramos nombrar especialmente a Arturo Oliver
por permitirnos el acceso a los materiales, todavía inéditos, de la campaña de
2018 del Puig de la Misericòrdia. Gracias.
NOTAS
1 Bajo la dirección de Arturo Oliver, Gustau Aguilella y Ferran Falomir.
2
https://www.castellonarqueologico.es/yacimientos/el-baix-maestrat/puig-de-la-
misericordia/ (consultado 25/11/2018).
BIBLIOGRAFÍA
Alonso, N., Gardeisen, A., Piquès, G., Rovira, N. (2010): Gestión de los productos
alimentarios en Lattara (Lattes, Francia), entre el 450 y el 4000 a.n.e. En C. Mata,
G. Pérez y J. Vives-Ferrándiz (eds.), De la cuina a la taula, IV reunió d’economia
en el primer mil·lenni aC., Saguntum-PLAV extra-9, 171-182.
Bernal, D., Marlasca, R. (2017): Tiburones zorro y otros condrictios en el círculo del
Estrecho, un recurso marino infravalorado por la arqueología. Akros, revista de
Patrimonio 15, 23-36.
235
[page-n-237]
RICARD MARLASCA, CONSUELO MATA, LUCÍA SORIA ET AL.
Bonet, H. (1995): El Tossal de Sant Miquel de Llíria. La antigua Edeta y su territorio.
Diputación de Valencia, Servicio de Investigación Prehistórica, Valencia.
Broncano, S. (1989): El depósito votivo ibérico de El Amarejo. Bonete (Albacete),
Ministerio de Cultura, Madrid.
Broncano, S., Blánquez, J. (1985): El Amarejo (Bonete, Albacete). Ministerio de
Cultura, Dirección General de Bellas Artes y Archivos, Madrid.
Cuadrado, E. (1987): La necrópolis ibérica de “El Cigarralejo” (Mula, Murcia).
Bibliotheca Praehistorica Hispana 23, Murcia.
Fletcher, D., Pla, E., Alcácer, J. (1969): La Bastida de les Alcuses II (Mogente –
Valencia). Serie de Trabajos Varios del SIP 25.
Fletcher, D. (1972): Nuevas inscripciones ibéricas de la región valenciana. Archivos
de Prehistoria Levantina XIII, 103-126.
García Cano, J. M., Page, V., Ramos, F., Hernández, E., Gil, F. (2008): El mundo
funerario ibérico en el altiplano Jumilla-Yecla (Murcia): La necrópolis de El Poblado
de Coimbra del Barraco Ancho. Investigaciones de 1995-2004. II.-Las incineraciones
y los ajuares funerarios. Proyecto Iberos Murcia, Murcia.
Gracia Alonso, F., Munilla Cabrillana, G., Pallarés Comas, R. (1988): La Moleta del
Remei. Alcanar – Montsia. Campañas 1985 – 1986. Publicacions de la Diputación
de Tarragona, Tarragona.
Gracia Alonso, F., García i Rubert, D., Munilla Cabrillana, G., Villalbí Prades, M.
M. (2006): Guies del Museu d’Arqueologia de Catalunya. Alcanar. La Moleta del
Remei. Museu d’Arqueologia de Catalunya.
Grau Mira, I., Segura Martí, J. M. (2013): El Oppidum ibérico de el Puig d’Alcoi:
asentamiento y paisaje en las montañas de la Contestania. Ayuntamiento de Alcoi,
Alcoi.
Juan-Muns, N. (1988): La ictiofauna fossil: una altra dada per a la reconstrucció del
medi ambient. Cota Zero 4, 75-79.
Juan-Muns, N. (1999): Els peixos. En A. Martín, R. Buxó, J. B. López y M. Mataró
(dirs.), Excavacions arqueològiques a l’Illa d’en Reixac (1987-1992). Monografies
d’Ullastret 1, 289-292.
Juan-Muns, N., Marlasca, R. (2008): Alimentos de origen animal consumidos: los
peces. En E. Pons y L. García (dirs.), Prácticas alimentarias en el mundo ibérico.
El ejemplo de la fosa F362 de Mas Castellar de Pontós (Empordà-España). BAR
International Series, 107 – 116.
Lopez, D. (coord.) (2015): La Font de la Canya. Guia Arqueològica. Jaciment ibèric
de La Font de la Canya (Avinyonet del Penedès). Un centre de mercaderies a
la Cossetània ibérica origen de la Vinya. Institut d’Estudis Penedesencs. Sant
Sadurní d’Anoia.
236
[page-n-238]
Cuentas ibéricas sobre vértebras de pescado
Marlasca, R. (en prensa): El consumo de pescado en ámbito fenicio-púnico. Las
dos revoluciones. En La alimentación en el mundo púnico: procesos, productos y
consumos. Valencia 2017.
Mata, C., Bonet, H., Collado, E., Fuentes, M., Izquierdo, I., Marlasca, R., Moreno, A.,
Pascual Benito, J. L., Quesada, F., Quixal, D., Ripollès, P. P., Sanchis, A., Soria,
L., Tormo, C. (2014): Fauna ibérica. De lo real a lo imaginario. Serie de Trabajos
Varios del SIP 117.
Morales, A., Roselló, E. (2012): Especies pescadas, especies ingeridas: el consumo
de pescado y moluscos marinos en las sociedades fenicio-púnicas. En B. Costa y
J. H. Fernández, Sal, pesca y salazones fenicios en Occidente. XXVI Jornadas de
Arqueología fenicio-púnicas (Eivissa 2011), 123-156.
Oliva, M. (1957): Actividades de la Delegación del Servicio Nacional de Excavaciones
Arqueológicas de Gerona en 1956. Anales del Instituto de Estudios Gerundenses
XI, 269-344.
Pons, E. (dir.) (2002): Mas Castellar de Pontos (Alt Empordà). Un complex
arqueològic d’època ibèrica (excavacions 1990-1998). Sèrie Monogràfica 21,
Museu d’Arqueologia de Catalunya, Girona.
Roselló, E., Morales, A. (1994): Castillo de Doña Blanca. Archaeoenvironmental
investigations in the Bay of Cádiz, Spain (750-500 BC). BAR International Series
593, Oxford.
Sternberg, M. (1995): La pêche à Lattes dans l’Antiquité à travers l’analyse de
l’ichtyofaune. Lattara 8, Lattes.
237
[page-n-239]
[page-n-240]
10
ESTUDIO, CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE MATERIAL
ÓSEO: UNA COSTILLA DE CETÁCEO PROCEDENTE DEL
YACIMIENTO CALCOLÍTICO DE SANXO LLOP (GANDIA)
Giulia Cernieri, Trinidad Pasíes Oviedo y Begoña Carrascosa Moliner
ABSTRACT
The study presents the intervention of the conservation and restoration of
a cetacean rib bone found in 2016 in the Chalcolithic archaeological site of
Sanxo Llop, Gandia. The operations for the conservation of the large marine
mammal bone was carried out in the laboratory of the Prehistoric Museum
of Valencia. There, the collaboration with an interdisciplinary team facilitated the study of this archaeological find and he discovery of the correct
restoration procedure. The main objective was to develop a valid method
that permitted minimal intervention and gave maximum respect to the materials. This investigation has a specific importance for the analysis of the
relations between humans, animals, environment and nutritional resources.
INTRODUCCIÓN
La costilla de cetáceo tratada procede de la excavación llevada a cabo en
2016 en el yacimiento de Sanxo Llop (Gandia). Los restos óseos fueron hallados en el interior de un silo destinado a vertedero de desechos, en un
entorno datado en el III milenio a.C. En otras excavaciones efectuadas en
la zona, se han sacado también a la luz restos de cetáceos, entre los cuales
fragmentos de vértebras con marcas de uso de origen antrópico (Pascual
Benito, 2011: 209) y restos de un delfín (Pascual Benito y Marlasca, en este
volumen). El hallazgo de este tipo de restos es esporádico, y la escasez de
pruebas arqueológicas en relación al aprovechamiento de los recursos marinos hace necesario su estudio para el avance de las investigaciones de las
Recursos marins en el passat. IV Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2019): 239-256.
[page-n-241]
GIULIA CERNIERI, TRINIDAD PASÍES Y BEGOÑA CARRASCOSA
comunidades prehistóricas que habitaron la desembocadura del río Serpis. El conservador-restaurador reviste un papel central en el proceso de
investigación arqueológica, ya que prepara los restos para el posterior estudio por parte de arqueólogos y zooarqueólogos. Con esta perspectiva, ha
sido imprescindible la colaboración interdisciplinar con los técnicos del SIP
(Servei d’Investigació Prehistòrica) y del Museu de Prehistòria de València
(MPV), la cual ha permitido establecer una metodología de trabajo respetuosa en todas las fases de la intervención.
Los procesos de conservación y restauración, llevados a cabo con el objetivo de permitir el estudio científico de los restos y su exposición en el MPV,
se fundamentan en el diagnóstico de los deterioros, los criterios de respeto
hacia el original, reversibilidad y reconocimiento de las intervenciones. Tras
haber analizado el estado de conservación, se realizaron las intervenciones de restauración que se pueden resumir en extracción, limpieza, consolidación, montaje, aplicación de refuerzos y reintegración cromática.
HUESOS DE MAMÍFEROS MARINOS
El hueso es el tejido conjuntivo con función metabólica y mecánica más
duro del organismo de los vertebrados. Se trata de un sistema biodinámico y heterogéneo caracterizado por su naturaleza mixta. La fracción orgánica del hueso se compone principalmente de colágeno, más otras proteínas,
grasas y células óseas, mientras que la fracción inorgánica se compone en
su mayoría de hidroxiapatita (fosfato tricálcico), y en menor cantidad de
carbonato cálcico, además de sulfatos, fluoruros e hidróxido de magnesio
en pequeñas fracciones (García y Flos, 2008). En la estructura ósea se pueden diferenciar dos tipos de hueso según la modalidad de organización de
la matriz orgánica: el tejido compacto y el tejido esponjoso (Laborde, 1986).
El tejido compacto se sitúa en el exterior del hueso y se caracteriza por una
distribución concéntrica de las láminas óseas que forman la estructura de
las osteonas. Estas presentan un canal interno responsable de la porosidad de este tejido (Godefroit y Leduc, 2008). En el interior del hueso se
encuentra el tejido esponjoso, el cual se caracteriza por una estructura trabecular irregular, que forman los canales vasculares y proporcionan el aspecto esponjoso (Sease, 1994: 48).
Según la forma de cada hueso estos se clasifican en largos, cortos o irregulares (Padilla, 2015). Solo los huesos largos tienen en su interior la cavi-
240
[page-n-242]
Conservación-restauración de una costilla de cetáceo del yacimiento de Sanxo Llop
dad medular, mientras que los huesos cortos e irregulares presentan tejido
esponjoso en todo el volumen interno, el cual está rodeado por una fina
capa de tejido laminar compacto. Desde un punto de vista físico, las principales características del material óseo son su gran porosidad, higroscopicidad y anisotropía. La porosidad, que deriva de la misma estructura de los
huesos, influye en la capacidad de intercambio de humedad por capilaridad
con el ambiente (Padilla, 2015), mientras que la anisotropía, que depende
de la organización a nivel microscópico, afecta la capacidad de deformación
del hueso de manera desigual en los diferentes planos, según sea la dirección de aplicación de una fuerza externa (Cronyn, 1990).
Los huesos de cetáceos se diferencian, respecto a los de los mamíferos
terrestres, en las modificaciones debidas a la evolución y a la adaptación a
la vida en ambiente marino. Son más porosos y, aunque se dé la presencia
de tejido cortical externo, la transición entre tejido compacto y esponjoso no es tan neta como en los huesos de mamíferos terrestres, a causa de la
variación de densidad del mismo tejido trabecular (Pétillon, 2008). No presentan cavidad medular interna, y los intersticios de las trabéculas internas
están rellenos de grasas que permiten el balance hidrostático. En cuanto a
las costillas, estas forman parte del esqueleto axial y pueden mostrar una
gran variedad en número y morfología. La primera costilla suele ser la más
corta, creciendo en tamaño hasta aproximadamente la quinta, la cual es la
más larga. Al igual que por el tamaño, pueden variar las modalidades de articulación tanto con las vértebras como con el esternón. El número de pares
de costillas que se articula con el esternón varía con las especies; generalmente en los odontocetos son más de tres, mientras que en los misticetos
suele ser solo la primera (Wilkie, 1988).
DEGRADACIÓN DEL MATERIAL ÓSEO EN CONTEXTO
ARQUEOLÓGICO TERRESTRE
Los procesos de alteración del hueso dependen tanto de sus propiedades químico-físicas como de las condiciones ambientales en las que se
encuentra el material. Mientras se adapta al ambiente de conservación, el
hueso sufre una serie de alteraciones hasta alcanzar el equilibrio con el entorno. En la vida de estos materiales se pueden identificar tres fases diferentes, a las cuales se asocian diferentes factores de degradación (Carrascosa et
al., 2009: 380-381):
241
[page-n-243]
GIULIA CERNIERI, TRINIDAD PASÍES Y BEGOÑA CARRASCOSA
I fase
Corresponde a la vida y uso de los objetos. En el caso de los restos de fauna
esta fase se identifica con la vida del animal, de la cual dependen las características intrínsecas del hueso en base a su edad, alimentación y salud. Una
vez fallecido el animal, se pueden ocasionar alteraciones de origen antrópico causadas por el uso y manipulación del material, además de deterioros
por acción natural como rupturas, desgastes, erosión o biodeterioro en fase
de abandono (García-Galán, 2005; Nielsen-Marsh et al., 2000).
II fase
Corresponde al periodo en el cual los restos óseos se encuentran enterrados en el subsuelo tras su abandono. En esta fase, los deterioros dependen
de factores físicos, químicos y biológicos. El suelo es un ambiente estable,
caracterizado por la ausencia de luz, aireación limitada y niveles de humedad relativa y temperatura relativamente constantes (Carrascosa et al.,
2009: 381). Cambiando las condiciones de conservación, se provocan en el
hueso una serie de modificaciones que pueden ser muy rápidas y destructivas en los primeros periodos del enterramiento. Estos procesos dependen
prevalentemente de las características del suelo, que los hacen más o menos
propicios al desarrollo de reacciones de degradación. Las alteraciones comienzan con la descomposición, por actividad microbiana, de los tejidos
blandos que acompañan al hueso. Aunque se mantengan las características
físico-químicas (Nielsen-Marsh et al., 2000: 441), se pueden encontrar rastros de acción microbiana bajo forma de manchas de diferente coloración
y tamaño en la superficie ósea (Cronyn, 1990). A la acción biológica de los
microorganismos, se añade también la acción de las plantas superiores, que
con sus raíces pueden causar daños como grietas, fisuras y marcas vermiculares superficiales.
Durante la fase de enterramiento se pueden producir también alteraciones cromáticas al entrar el hueso en contacto con compuestos externos,
que causan la aparición de manchas superficiales debido a la porosidad del
material. De igual modo, los daños físicos más frecuentes son los que se
deben a la presión, peso y movimiento del sedimento, pudiéndose ocasionar fisuras, fracturas y deformaciones (López-Mata, 2003: 25). La misma
textura y grado de compactación del sedimento pueden ser factores deter-
242
[page-n-244]
Conservación-restauración de una costilla de cetáceo del yacimiento de Sanxo Llop
minantes para la conservación de restos con características específicas: los
huesos de gran tamaño tienden a conservarse mejor en terrenos de grano
grueso y poco compactado, mientras que los suelos de grano fino y compactado favorecen la conservación de huesos planos y de dimensiones reducidas (López-Mata, 2003: 25; Bouzas y Laborde, 2003: 271). El tipo y grado de
compactación del terreno influye también sobre el contenido de oxígeno, el
cual es responsable de las alteraciones por oxidación y favorece la proliferación microbiana (Cronyn, 1990).
Otro factor relevante para el deterioro del material óseo es la presencia
de agua en el subsuelo. Altos contenidos de agua pueden producir la descomposición de la fracción inorgánica del hueso y, consecuentemente, la
exposición y deterioro de la fracción orgánica por ataque microbiano y
la hidrólisis de la oseína (Nielsen-Marsh et al, 2000; Bouzas y Laborde,
2003, 271). La parcial disolución de los minerales presentes en la estructura
ósea causa un incremento de la porosidad de los tejidos facilitando el desarrollo de ulteriores disoluciones (Nielsen-Marsh et al, 2000: 443). Siendo un agente químico, la humedad puede producir daños favoreciendo las
reacciones y la proliferación de microorganismos (Cronyn, 1990), además
de facilitar el intercambio iónico entre el terreno y los iones activos de la
hidroxiapatita. Si en el terreno hay una fuerte presencia de iones CO32, el
carbonato exógeno puede contaminar al hueso, manifestándose como calcita cristalizada en los poros (Nielsen-Marsh et al., 2000: 446). Otras sales
solubles, móviles en medio acuoso, pueden ser absorbidas por capilaridad.
En temporadas secas estas sales cristalizan en el interior de los poros del
hueso aumentando su volumen y produciendo daños mecánicos como descamaciones o pulverizaciones (Cronyn, 1990: 23). En cambio, suelos con
contenido moderado de humedad, pueden favorecer la conservación del
material, aunque también condiciones de extrema sequedad influyen sobre
el contenido intrínseco de agua de la estructura produciendo deshidratación, grietas y fisuras (López-Mata, 2003: 26).
Por último, el pH del terreno es otro parámetro muy importante en el
proceso de degradación del material óseo. Si bien el hueso, por su doble
naturaleza, puede conservarse en casi todo tipo de suelo, un pH muy ácido
puede deteriorar la matriz inorgánica volviendo el material flexible y elástico, mientras que un pH muy alcalino puede hidrolizar la matriz orgánica
dejando los restos friables y frágiles (Porto, 2000: 25; Cronyn, 1990: 277).
243
[page-n-245]
GIULIA CERNIERI, TRINIDAD PASÍES Y BEGOÑA CARRASCOSA
III fase
La tercera fase de la vida de los restos óseos empieza con su hallazgo. Durante el proceso de excavación se modifican drásticamente las condiciones
de conservación en las que los restos han quedado durante largo tiempo.
Los restos pasan a un ambiente aéreo caracterizado por fluctuaciones de
temperatura, humedad e irradiación de luz, y se rompe el equilibrio alcanzado que ha permitido su conservación. El mayor riesgo que los restos
osteológicos sufren durante esta fase reside en los cambios bruscos de los
parámetros ambientales. Si el hueso se encuentra en un terreno húmedo,
al entrar en contacto con el aire se produce una pérdida brusca en el contenido de agua, por lo cual se producen grietas, descamaciones y exfoliaciones de la superficie cortical (García-Galán, 2005: 357). Al mismo tiempo,
se puede producir la recristalización de las sales solubles que llevan a la
formación de costras superficiales y daños mecánicos (Gallardo, 2001). La
presencia de humedad y los altos niveles de oxígeno, favorecen el ataque
biológico por parte de microorganismos, así como las reacciones químicas
que puedan ocasionarse por la presencia de contaminantes atmosféricos
(Cronyn, 1990: 31). Por último, la radiación solar genera no solo cambios
cromáticos y decoloraciones, sino que puede producir un aumento de la
temperatura, la cual permite un más rápido desarrollo de las reacciones de
alteración (López-Mata, 2003: 25).
Las intervenciones de conservación in situ tienen como fin último hacer que estos procesos ocurran lo más lentamente posible, limitando las
fuentes de deterioro (Cronyn, 1990: 29). Es buena norma no dejar durante
mucho tiempo los restos expuestos en el terreno de excavación sin tomar las
debidas medidas de protección y planificar su extracción en breve. También
cabe destacar que las medidas de conservación in situ y la aplicación de
cualquier material para la consolidación deberían ser lo más limitadas posibles, ya que el ambiente de excavación no es un ambiente de trabajo estable
donde se puedan aplicar tratamientos definitivos. Cualquier intervención
sobre material en mal estado de conservación debería ser realizada por un
técnico de restauración cualificado, que pueda establecer unas pautas generales y un protocolo de rescate para reducir los riesgos relacionados con la
extracción y manipulación de los restos.
244
[page-n-246]
Conservación-restauración de una costilla de cetáceo del yacimiento de Sanxo Llop
EL MUSEU DE PREHISTÒRIA DE VALÈNCIA:
INTERDISCIPLINARIEDAD Y CONSERVACIÓN
El SIP y el MPV son instituciones de carácter científico que se ocupan de la
investigación y la preservación del patrimonio arqueológico de la Comunidad Valenciana. La estructura interna de estas instituciones permite el
desarrollo de numerosas tareas relacionadas con el estudio y la valorización del patrimonio gracias a una colaboración interdisciplinar constante.
Esto se refleja también en las modalidades de trabajo del laboratorio de
restauración del museo que, en el desarrollo de sus funciones, colabora con
los diferentes especialistas y el personal técnico de la institución. El papel
del restaurador es fundamental, siendo su tarea principal la conservación y
la restauración de los bienes que proceden de las excavaciones o que pertenecen a los fondos del museo. Gracias a su trabajo se hacen posibles tanto
los estudios arqueológicos posteriores como la exposición y difusión de los
restos con valor didáctico y científico.
La colaboración interdisciplinar con los arqueólogos es continua y empieza directamente in situ con las operaciones de recuperación de los restos
que requieren un cuidado especial por su estado de conservación o por su
tamaño. La presencia del restaurador en el yacimiento permite establecer
una estrategia de conservación idónea desde los primeros momentos del
hallazgo, pudiéndose realizar con margen de seguridad los procesos de consolidación, extracción y transporte (Pasíes y Sanchis, 2012). En el caso de
los restos osteológicos, las fases de restauración en el laboratorio se apoyan
constantemente en la colaboración con los técnicos del gabinete de fauna
cuaternaria del mismo museo. Esta colaboración permite obtener, a través
de un enfoque arqueológico y paleontológico, informaciones relevantes sobre las características de los huesos, su morfología o sus posibles alteraciones. Además, los datos aportados por el arqueozoólogo influyen sobre el
proceso de toma de decisiones, ya que la caracterización de las especies y la
información científica que los huesos proporcionan influyen sobre el grado
de las intervenciones y sobre los objetivos que se quieren alcanzar con estas.
En el proceso de consolidación se valora en equipo cuándo y cómo se
debería llevar a cabo, ya que se trata de un proceso que altera el estado físico
del material y, por tanto, puede dificultar el estudio de la superficie o alterar
el resultado de los análisis (López-Polín, 2012). Por otra parte, la limpieza de
los restos permite descubrir las pruebas que estos contienen, y mantenién-
245
[page-n-247]
GIULIA CERNIERI, TRINIDAD PASÍES Y BEGOÑA CARRASCOSA
dolas en buenas condiciones se ayuda a su estudio por parte de los especialistas de las diferentes ramas científicas. Durante la limpieza es necesario
extremar las precauciones, actuando de forma gradual y controlada, para
evitar la pérdida de informaciones valiosas y marcas indicadoras de actividad antrópica, las cuales son de gran interés arqueológico. La ayuda del arqueozoólogo es de gran importancia en esta fase de la intervención, porque
indica hasta dónde se puede llegar sin comprometer la información que los
restos aportan. En el caso de restos englobados en matriz o con fuertes concreciones que ocultan su superficie original, la limpieza se lleva a cabo empleando ejemplares osteológicos de referencia de la colección del gabinete
de fauna cuaternaria. Esta herramienta es de gran utilidad para el éxito de
las intervenciones, ya que permite reconocer la morfología estructural de
los restos, ayudando además en la fase de montaje y reconstrucción. Para
que los restos puedan ser estudiados desde el punto de vista anatómico, es
importante no desvirtuar las mediciones morfométricas; por ello, el auxilio
de estos ejemplares de referencia ayuda en la búsqueda de fragmentos y en
su posterior montaje. Además el arqueozoólogo, discerniendo entre fracturas antiguas y nuevas, decide cuándo es recomendable o no efectuar la
reconstrucción (Pasíes y Sanchis, 2012).
Para el proceso de intervención de la costilla tratada no se ha podido
emplear ningún ejemplar de referencia porque la colección no cuenta con
restos de cetáceos. A falta de elementos guía ha sido necesaria una intensa
colaboración con el gabinete de fauna del museo, gracias a la cual ha sido
posible llevar a cabo los procesos de limpieza y reconstrucción de manera
segura. Por último, el proceso de reintegración de los restos se ha realizado
teniendo en cuenta la función y el destino final de la pieza, siempre teniendo como principio fundamental la mínima intervención y el respeto al
original. Las reintegraciones se han efectuado solo con carácter de refuerzo
para dar consistencia estructural a la pieza, dando en todo momento prioridad a la dimensión científica y didáctica de los restos.
ESTADO DE CONSERVACIÓN
En el momento de su descubrimiento la costilla se encontraba en un estado
de conservación lamentable. A causa de las condiciones en las que había
estado conservada y del peso del sedimento durante el periodo de enterramiento, se habían producido deformaciones, numerosas fracturas y fisuras.
246
[page-n-248]
Conservación-restauración de una costilla de cetáceo del yacimiento de Sanxo Llop
FIGURA 1. Mapa de deterioros encontrados en el examen diagnóstico organoléptico.
A través de estas fracturas, se había producido la entrada de tierra dentro de
la estructura del hueso, la cual se presentaba muy erosionada, mostrándose
el tejido esponjoso muy deteriorado y, en algunas zona, totalmente destruido. Algunos de los fragmentos centrales se habían desplazado, mientras
que otros que se situaban en las extremidades distales y proximales y formaban las articulaciones, se habían separado con respeto al cuerpo de la
costilla. A causa de la erosión, se había perdido de forma parcial la cortical,
por lo cual en algunas zonas se había producido el afloramiento del tejido
247
[page-n-249]
GIULIA CERNIERI, TRINIDAD PASÍES Y BEGOÑA CARRASCOSA
esponjoso subyacente y de la parte más interna del tejido compacto, caracterizado por una textura con surcos y relieves de las estructuras de las osteonas. A través de un análisis específico se identificaron concreciones de
naturaleza carbonatada y mixta íntimamente adheridas a la superficie del
hueso. Por último, se encontraron diminutas manchas puntiformes de color
negro, trazas de un posible contacto con óxidos de manganeso, aunque a
falta de datos analíticos no es posible averiguar con seguridad la causa de
este deterioro (figura 1).
INTERVENCIÓN IN SITU
Extracción
Para la extracción se empleó el método de cama rígida, que consiste en la
aplicación de varias capas de refuerzo hasta obtener una estructura compacta que permita el levantamiento de los restos con seguridad. En primer
lugar se aplicó un engasado con adhesivo vinílico al 30% sobre la superficie
ósea previamente limpia. Una vez seco el adhesivo, se superpuso una capa
de protección de papel de aluminio y se reforzaron los bordes y el perímetro de los restos que quedaban expuestos con la misma tierra del yacimiento. Encima del papel de aluminio se aplicó espuma de poliuretano expandido hasta recubrir totalmente la superficie (figura 2) y, una vez fraguada
la espuma, se separó la costilla del terreno con una espada metálica. La
espada fue introducida por percusión debajo de la estructura que englobaba los restos y se dejó, como margen de seguridad, una capa de terreno de
FIGURA 2. Foto de la costilla in situ (A) y aplicación de la espuma de poliuretano expandido para la estructura de extracción (B). (Fotografía: Archivo fotográfico MPV).
248
[page-n-250]
Conservación-restauración de una costilla de cetáceo del yacimiento de Sanxo Llop
excavación de unos 10 cm aproximadamente. Levantando la estructura manualmente, fue posible insertar debajo de esta una tabla de madera fijada
con cinchas, gracias a la cual se pudo dar la vuelta. Habiendo garantizado la
estabilidad de los restos, se transportaron al laboratorio de restauración del
MPV, donde se realizaron las posteriores intervenciones de restauración en
ambiente controlado.
INTERVENCIÓN EN LABORATORIO
Limpieza
El proceso de limpieza se realizó en diferentes fases: limpieza superficial,
eliminación de la estructura de extracción, desinfección y limpieza de fracturas y de tejido esponjoso (figura 3).
La limpieza superficial constó, a su vez, de tres fases diferentes. En
primer lugar se eliminó mecánicamente la matriz terrosa que englobaba
parcialmente los restos. A través del empleo de herramientas neumáticas,
como vibroincisor y microescalpelo, fue posible realizar un proceso de microexcavación que permitió reducir las vibraciones transmitidas a los restos,
así como la recuperación de fragmentos cerámicos y óseos englobados en la
misma matriz. Eliminada esta capa más gruesa de tierra, se limpió paulatinamente la superficie del hueso con métodos físico-mecánicos, empleando
una solución hidroalcohólica al 50% aplicada con hisopo. Esta metodología
de limpieza se demostró segura y eficaz, permitiendo llevar a la luz la superficie original de los restos. Por último, se eliminaron las incrustaciones
FIGURA 3. Eliminación de las incrustaciones con lápiz de ultrasonido (A) y eliminación del engasado (B). (Fotografía: Archivo fotográfico MPV).
249
[page-n-251]
GIULIA CERNIERI, TRINIDAD PASÍES Y BEGOÑA CARRASCOSA
carbonatadas y de naturaleza mixta con lápiz de ultrasonido. Esta herramienta se empleó exclusivamente encima de las costras previamente humedecidas con solución hidroalcohólica, evitando en todo momento dañar la
superficie sana subyacente a las incrustaciones.
Acabado el proceso de limpieza de la superficie, se protegieron las fracturas y se dio la vuelta a los restos dentro de una caja de arena recubierta con
film de polietileno. Aquí se pudo eliminar con seguridad la estructura de
cama rígida con el empleo de herramientas mecánicas. Una vez eliminada la
espuma de poliuretano y la capa de papel de aluminio, se encontraron trazas
de biodeterioro en la superficie del engasado probablemente causada por la
estanqueidad de humedad en el interior de la estructura. Para su desinfección se cepilló suavemente la superficie del hueso con alcohol etílico y, posteriormente, se secó con una muñequilla de gasa y algodón. Al mismo tiempo, se pudo eliminar la capa de engasado levantándola gradualmente con
el auxilio de pinzas y espátula, tras haber disuelto el adhesivo con acetona.
A medida que se iba levantando la capa de engasado se limpió la superficie con la misma metodología previamente expuesta y se realizó el desmontaje gradual de los fragmentos para poder limpiar las fracturas, caracterizadas por la presencia de incrustaciones de carbonatos, así como el tejido
esponjoso mixto con restos de sedimento que se encontraba en el interior.
Empleando herramientas mecánicas, fue posible eliminar el exceso de tierra y salvar las partes que presentaban tejido esponjoso en buen estado.
Consolidación
Debido al deterioro sufrido durante el periodo de enterramiento, algunas
zonas de la superficie ósea presentaban una fuerte fragmentación y numerosas fisuras. A medida que se iba eliminando el engasado se realizó
la consolidación de las zonas más deterioradas con inyecciones puntuales
de Fluoline® A. Este adhesivo fluorado, caracterizado por una buena penetrabilidad y por una óptima reversibilidad, permitió mantener en posición
los fragmentos más diminutos y, al mismo tiempo, eliminar los excesos de
tierra englobados entre las fracturas. Habiéndose llevado a cabo el desmontaje y la limpieza del tejido trabecular, se consolidó el interior de cada fragmento con ParaloidTM B72, en porcentaje variable entre el 2% y el 5%, según
el estado de conservación de cada zona (figura 4).
250
[page-n-252]
Conservación-restauración de una costilla de cetáceo del yacimiento de Sanxo Llop
FIGURA 4. Consolidación de la superficie con inyecciones (A) y del tejido esponjoso
en el interior de los fragmentos (B). (Fotografía: Archivo fotográfico MPV.).
Reconstrucción
Tras haber tratado de manera aislada cada fragmento, se procedió a la reconstrucción formal. En primer lugar se estableció el correcto orden de
montaje para evitar errores durante la fase de adhesión (figura 5). Considerando las características de peso y tamaño de los fragmentos, y la necesidad de llevar a cabo un montaje que minimizase los errores acumulativos
debidos a las deformaciones, se eligió como adhesivo la resina epoxi Epo150® CTS, a la cual se añadió sílice micronizado como agente tixotrópico.
Las características de esta resina bicomponente son las de facilitar una adhesión firme y duradera con una aplicación mínima de producto y, al mismo
tiempo, permitir corregir la posición de los fragmentos entre sí gracias a su
lento fraguado. Los inconvenientes debidos a la cuestionada reversibilidad
de la resina fueron minimizados con la aplicación de un estrato intermedio
reversible de Paraloid® B72 al 20% en acetona en las fracturas. El montaje
de la costilla se llevó a cabo dentro de una caja de arena, procediendo en
vertical y respetando la natural curvatura del hueso.
Aplicación de refuerzos y reintegración cromática
Para asegurar la estabilidad estructural de la costilla, después del montaje
de todos los fragmentos localizables, se aplicaron refuerzos con una masilla
sintética elaborada con Mowital® B60HH al 20% en etanol, sílice micronizado y microesferas de vidrio. Esta masilla tiene unas óptimas propiedades de
reversibilidad, posibilidad de trabajo y acabado, además de demostrarse segura en su aplicación, ya que no aporta humedad al material original, evi-
251
[page-n-253]
GIULIA CERNIERI, TRINIDAD PASÍES Y BEGOÑA CARRASCOSA
FIGURA 5. Fragmentos limpios y consolidados en su correcto orden de montaje (Fotografía: Archivo fotográfico MPV).
tando tensiones internas y deformaciones. La masilla se aplicó con criterio
de mínima intervención, es decir, solo en las zonas caracterizadas por fragmentos con poca superficie de contacto y fisuras profundas debidas a uniones muy desgastadas. Se obtuvo un acabado liso a bajo nivel, que garantiza
el reconocimiento de los añadidos. Una vez aplicada la masilla, se realizó un
retoque cromático con colores gouaches reversibles en agua (figura 6). Con
la técnica de la abstracción cromática, se pudieron reproducir las variaciones tonales y armonizar la visión de los restos para su futura exposición al
público en el MPV (figura 7).
CONSERVACIÓN PREVENTIVA
Las fluctuaciones de temperatura y humedad relativa son los mayores factores de deterioro de los restos de naturaleza orgánica a causa de su higroscopicidad. Siendo las condiciones óptimas para la conservación del material
óseo una temperatura de 18-21⁰C, con fluctuaciones permitidas de +/-2⁰C, y
una humedad relativa del 45-55%, tanto durante el almacenamiento como
en exposición (Stone, 1983), es necesario tomar medidas para limitar los
cambios repentinos de las condiciones termohigrométricas.
Tras la intervención de restauración, se ha almacenado temporalmente
la costilla restaurada en una caja de madera fabricada a medida. El interior
252
[page-n-254]
Conservación-restauración de una costilla de cetáceo del yacimiento de Sanxo Llop
FIGURA 6. Aplicación de masilla a bajo nivel (A) y retoque cromático con colores
gouache (B). (Fotografía: Archivo fotográfico MPV).
FIGURA 7. Resultado del retoque cromático (A) y foto final de la intervención (B).
(Fotografía: Archivo fotográfico MPV).
de la caja se ha aislado con espuma de polietileno (Ethafoam®) para proteger
los restos de posibles golpes o deterioros (figura 8). Para garantizar unas
condiciones climáticas estables e idóneas a la conservación, se ha insertado también una tira indicadora de humedad y material absorbente ProSorb® programado al 50% dentro de una bolsita de Reemay.
Para la futura exposición de la costilla se aconseja un sistema expositivo
en vitrina aclimatada que permita mantener estables los parámetros ambientales y reduzca la entrada de polvo y contaminantes atmosféricos. Es
importante que los restos no se expongan nunca a la radiación solar directa
y que la iluminación no supere los 150 lux, con una componente ultravioleta
restringida a 75 μW/lm (Stone, 1983).
CONCLUSIONES
El proceso de intervención ha implicado una estrecha colaboración interdisciplinar con los especialistas del MPV, gracias a la cual ha sido posible es-
253
[page-n-255]
GIULIA CERNIERI, TRINIDAD PASÍES Y BEGOÑA CARRASCOSA
FIGURA 8. Costilla en la caja de almacenamiento temporal (Fotografía: Archivo
fotográfico MPV).
tablecer una estrategia de conservación respetuosa e idónea, garantizando
así la estabilidad de los restos y permitiendo los estudios científicos.
Gracias al proceso de limpieza se han podido descubrir marcas de uso
de origen antrópico sobre la superficie cortical del hueso. Estas marcas se
asocian a abrasión y a cúpulas de percusión con puntas líticas, hecho que
sugiere el empleo de la costilla como soporte de trabajo, no habiéndose encontrado además marcas asociadas a actividad carnicera. Este descubrimiento es de gran interés para el estudio arqueológico de los poblados que
habitaban la desembocadura del río Serpis en el III milenio a.C., así como
su relación con el entorno y los recursos marinos a disposición.
La finalidad expositiva con la que se han llevado a cabo los procesos
de restauración, ha permitido restablecer la unidad formal de la pieza y
reforzar el mensaje didáctico del que se hace portadora como documento
histórico. Además, aplicando el criterio de mínima intervención durante las
fases de aplicación de refuerzos, se ha asegurado la estabilidad de la costilla
sin especular sobre la reconstrucción de partes anatómicas y morfológicas.
254
[page-n-256]
Conservación-restauración de una costilla de cetáceo del yacimiento de Sanxo Llop
El seguimiento de la intervención con la aplicación de las medidas de
prevención, garantiza la correcta conservación de los restos y su accesibilidad para el estudio. Por último, los recientes hallazgos de restos óseos
de fauna marina en las excavaciones llevadas a cabo en la zona de Gandía,
han puesto de manifiesto la necesidad, por parte del museo, de ampliar su
colección osteológica de referencia con ejemplares de mamíferos marinos.
BILBIOGRAFÍA
Bouzas, A., Laborde, A. (2003): La degradación del hueso. Monte Buceiro 9, 268-275.
Carrascosa, M. B., Lastras, M., Reina, M., Rodríguez, F. (2009): La conservación
y restauración del material tangible recuperado. En E. Flors Ureña, La Torre
La Sal (Ribera de Cabanes, Castellón); Evolución del paisaje antrópico desde la
Prehistoria hasta el Medioevo Diputació de Castelló. Servei d’Investigacions
Arqueològiques i Prehistòriques, 379-396.
Cronyn, J. (1990): The elements of archaeological conservation. London, Routledge.
Gallardo Parrodi, M. (2001): El hueso: composición, deterioro y tratamiento. En
R. S. Glantz, Conservación “In situ” de materiales arqueológicos: un manual.
España: Instituto Nacional de Antropología e Historia.
García, S., Flos, N. (2008): Conservación y restauración de bienes arqueológicos.
España, Síntesis, S.A.
García-Galán, M. (2005): Restauración de materiales orgánicos pertenecientes al
yacimiento de Cabezos Viejos, Archena. Verdolay 9, 355-374.
Godefroit, P., Leduc, T. (2008): La conservation des ossements fossiles: le cas
des Iguanodons de Bernissart, CeROArt.
ceroart/464> [consulta: 18/06/18]
Laborde, A. (1986): Conservación y restauración en yacimientos prehistóricos
(restos óseos, madera, piedra). (Vol. Cahier Noir 3 Monogràfic). Girona:
Ajuntament de Girona. Centre de Recerques Paleo-eco-socials. Museu
d´Historia de la Ciutat.
López Mata, L. (2003): Capitulo 3. Métodos de conservación del material óseo. En
A. Isidro y A. Malgosa, Paleopatología, la enfermedad no escrita. Barcelona,
Massori, 25-32.
López-Polín, L., (2012): Possible interference of some conservation treatments
with subsequent studies on fossil bones: a conservator’s overview. Quaternary
International 275, 120-127.
Nielsen-Marsh, C., Gernaey, A., Turner-Walker, G., Hedges, R., Pike, A. W. G., Collins,
M. (2000): The chemical degradation of bone. En M. Cox y S. Mays (eds.), Human
255
[page-n-257]
GIULIA CERNIERI, TRINIDAD PASÍES Y BEGOÑA CARRASCOSA
Osteology: In Archaeology and Forensic Science. Cambridge, GB. Cambridge
University Press, 439-454.
Padilla, M. (2015): Introducción a la conservación y mantenimiento de los materiales
óseos del Museo de Anatomía Comparada de Vertebrados de la Facultad de Ciencias
Biológicas de la Universidad Complutense de Madrid. Reduca (Biología). Serie
Técnicas y Métodos 8 (3), 1-21.
Pascual Benito, J. L. (2011): Capítulo 15. La industria ósea y los adornos. En G. Pérez
Jordà et al., La Vital (Gandia, Valencia): vida y muerte en la desembocadura del
Serpis durante el III y el I milenio a.C., Serie de Trabajos Varios del SIP 113, 203-218.
Pasíes, T., Sanchis, A. (2012): Las colecciones de fauna y restos humanos en
el Museo de Prehistoria de Valencia: un ejemplo de colaboración entre
dos laboratorios. En XIII Reunió Tècnica de Conservació i Restauració,
interdisciplinarietat en conservació-restauració: realitat o ficció? Grup
Tècnic, Associació Professional, 157-172.
Pétillon, J. M. (2008): First evidence of a whale bone industry in the western
European Upper Paleolithic: Magdalenian artifacts from Isturitz (PyrénéesAtlantiques, France). Journal of Human Evolution 54 (5), 720-726.
Porto, Y. (2000): Medidas urgentes de Conservación en Intervenciones
arqueológicas. Capa 13. Criterios e Convencións en Arqueoloxia da Paisaxe.
Sease, C. (1994): A conservation manual for the Field Archaeologist. Archaeological
Research Tools 4.
Stone, T. (1983): Care of Ivory, Bone, Horn and Antler. CCI Notes 6/1. Canadian
Conservation Institute, 1-3.
Wilkie, S. (1988): Part 2. The anatomy of the living whales. Whales of the World, Bes
Press. Consultado: 19/07/18].
256
[page-n-258]
11
CAMBIOS EN LOS MODELOS ECONÓMICO Y DE
OCUPACIÓN DEL ABRIGO DE LA QUEBRADA (CHELVA,
VALENCIA). NUEVOS DATOS ARQUEOZOOLÓGICOS Y
TAFONÓMICOS DEL NIVEL VII (MIS 5)
Cristina Real, Alfred Sanchis, Aleix Eixea, João Zilhão y Valentín Villaverde
ABSTRACT
Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia) is a site of Neanderthal occupation, which has contributed a sequence spanning from MIS 4-5, in the upper levels, to MIS 5, in the lower levels. Level IV shows short and repeated
occupations, with a high density of finds related to hunting, and is representative of the upper part of the sequence. The lower levels are distinct,
in terms of both sedimentation rate and mode of occupation. In this work,
we present the results of the archaeozoological and taphonomic studies
carried out for level VII. Neanderthals accumulated most of the ungulate
remains, while the leporids, the birds and a few of the ungulate remains
are non-anthropogenic. Human hunting focused on Equidae, Cervidae and
Caprinae. Combined with the characteristics of the stone tool assemblage
and spatial distribution patterns, these faunal results for level VII suggest
human occupations that were more marginal, more sporadic and also likely
to have involved smaller group sizes than those in level IV.
INTRODUCCIÓN
El Abrigo de la Quebrada se sitúa en la localidad valenciana de Chelva (Los
Serranos) a unos 65 km al noroeste de Valencia. Su orientación es NorteSur (figura 1), y dada su posición se caracteriza por una escasa insolación
Recursos marins en el passat. IV Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2019): 257-277.
[page-n-259]
CRISTINA REAL, ALFRED SANCHIS, ALEIX EIXEA ET AL.
FIGURA 1. a) Localización del Abrigo de la Quebrada; b-c) Detalle de su situación; d)
Planta de la superficie excavada.
y una alta exposición al viento. Se localiza en la Rambla de Ahillas, que se
abre hacia una amplia llanura, la cual junto con el barranco proporcionan
al yacimiento un lugar privilegiado. Las dimensiones del abrigo son 38 m
de longitud y una profundidad en la plataforma habitable que oscila entre
los 9 y los 2 m. Se han realizado excavaciones arqueológicas desde 2007
hasta 2015, sobre una superficie de 30 m2 en los niveles superiores y 27 m2
en los inferiores (figura 1). La estratigrafía del yacimiento se compone de
258
[page-n-260]
Nuevos datos arqueozoológicos y tafonómicos del nivel VII del A. de la Quebrada
nueve unidades con una profundidad de unos 4 m. Se han obtenido diversas dataciones por AMS: 40.500 ± 530 BP (Beta-244003) y 43.930 ± 750
BP (Beta-244002) para los niveles III y IV respectivamente (Villaverde et
al., 2008), así como por ABOx de >50.800 (OxA-24854) en el III, >51.600
BP (OxA-24855) en el IV (Eixea et al., 2011a) y >47.100 (OxA-25583) en el V
(Real et al., 2018). Los niveles basales (VII-IX) no han podido ser datados.
No obstante, hay dos fechas de 80.000 ± 4700 ka (C-L3900) y 83.200 ± 5400
(C-L3898) obtenidas mediante OSL en el nivel VI (Real et al., 2018). Por lo
tanto, los niveles inferiores y concretamente el VII que es el objeto de este
trabajo, serían anteriores a dichas fechas, enmarcados en el MIS 5.
En este artículo se presentan los resultados del estudio arqueozoológico y tafonómico de los restos óseos del nivel VII. Los objetivos se
centran en definir las características generales de las ocupaciones neandertales a lo largo del nivel VII. En este sentido, en primer lugar, se pretende proporcionar información acerca del comportamiento económico
de estas poblaciones, con especial relevancia en el origen de las acumulaciones y los patrones de consumo llevados a cabo. En segundo lugar, según estudios previos (Villaverde et al., 2017), los niveles basales parecen
responder a un modelo de ocupación y movilidad que diverge en cierta
medida de las características establecidas para niveles superiores como el
IV (Real et al., 2018). Por consiguiente, el segundo objetivo es establecer
dichas diferencias entre ambos contextos, así como posibles similitudes,
e intentar esclarecer los motivos de las mismas.
MATERIALES Y MÉTODOS
Debido al elevado número de efectivos de la muestra y a su mala conservación se decidió analizar aquellos restos que pudieran ser identificados
taxonómica y/o anatómicamente. Sin embargo, los restos indeterminados
con modificaciones sobre su superficie ósea también han sido registrados
y contabilizados.
La clasificación taxonómica y anatómica se ha realizado a partir de la colección de referencia del Gabinet de Fauna Quaternària Innocenci Sarrión
del Museu de Prehistòria de València. La edad de muerte de los distintos
taxones se ha establecido a partir de la fusión articular de los huesos y de la
erupción y desgaste dental (Azorit et al., 2002; Hillson, 1986; Mariezkurrena, 1983; Pérez Ripoll, 1988; Serrano et al., 2004; Silver, 1980).
259
[page-n-261]
CRISTINA REAL, ALFRED SANCHIS, ALEIX EIXEA ET AL.
En la cuantificación del material se ha empleado el número de restos
(NR), el número de restos identificados (NISP), el número mínimo de individuos (NMI) y el número mínimo de elementos (NME) (Lyman, 1994). Se
ha aplicado el índice de supervivencia (%ISu) para valorar la representación
de los diversos elementos anatómicos (Brain, 1981; Lyman, 1994), y se ha correlacionado el resultado con la densidad ósea en el conjunto de lepóridos, a
través de la r de Pearson (Pavao y Stahl, 1999). Asimismo, para el análisis de
los restos de Leporidae, se han aplicado diversos índices para evaluar la proporción de los grupos anatómicos (Andrews, 1990; Lloveras y Nadal, 2015).
El origen de las fracturas se ha establecido a partir de la metodología de
Villa y Mahieu (1991). Las modificaciones se han analizado con una lupa binocular (Nikon SMZ-10A) y clasificado según diversas propuestas (Binford,
1981; Bromage y Boyde, 1984; Noe-Nygaard, 1989; Potts y Shipman, 1981;
Shipman y Rose, 1983). Para identificar el origen de las acumulaciones de
lepóridos se han seguido diversos referentes neotafonómicos (Lloveras et
al., 2008a, 2008b, 2009b, 2012; Lloveras y Nadal, 2015). Las termoalteraciones se han registrado en base a la clasificación de colores y su localización
(Nicholson, 1993; Stiner et al., 1995; Théry-Parisot et al., 2004) y las alteraciones postdeposicionales a partir del trabajo de Lyman (1994).
RESULTADOS
Se han estudiado 4996 restos de fauna en el nivel VII, de los cuales se han
identificado el 13,5%. Este bajo nivel de identificación lo relacionamos con
el alto grado de fragmentación (solo un 26,8% de restos completos) y en
gran medida con las condiciones de conservación de la muestra. El 50%
de los restos presenta concreciones que cubren la mayor parte de su superficie. También se han identificado alteraciones por manganeso (15,7%),
raíces (2,2%) y corrosión química (20,4%).
Respecto a la representación de los distintos taxones, los lepóridos alcanzan el 85% del NISP, con presencia de 13 individuos (cuadro 1). Según
el %NISP entre los ungulados destacan las familias Equidae, Cervidae y
Bovidae-Caprinae, con uno, dos y tres individuos respectivamente. A pesar
de que hemos preferido tratar los restos de los ungulados a nivel de familia,
debido a diversos factores, una parte de la muestra de los équidos podría
corresponder al asno, Equus hydruntinus, lo que parece viable con la presencia de especies de microfauna de carácter riguroso y con la aparición de
260
[page-n-262]
Nuevos datos arqueozoológicos y tafonómicos del nivel VII del A. de la Quebrada
Taxones
NISP
%NISP
NMI J
NMI A NMI V
NMI total
Ungulados
46
6,8
1
3
7
Rhinocerotidae
2
0,3
Equidae
20
3,0
Cervidae
12
1,8
Caprinae
12
1,8
Carnívoros
7
1
1
1
1,0
Canidae
4
0,6
Canis
3
0,4
Lagomorfos
1
568
84,1
3
Leporidae
554
82,1
Oryctolagus
10
1,5
1
2
2
3
1
1
10
13
Lepus
4
0,6
Testudinidae
1
0,1
Aves
31
4,6
Squamata
2
0,3
1
Anura
1
0,1
1
19
2,8
Talla grande
3
0,4
Tallas
Talla media
15
2,2
Talla pequeña
1
0,1
Total
675
1
5
17
1
24
CUADRO 1. Composición taxonómica y edades de muerte del nivel VII.
plaquetas de gelifracción. Por otro lado, se ha identificado un único resto
de Testudinidae, un fragmento de plaqueta, así como algunos restos de carnívoros y tres fragmentos dentales de Rhinocerotidae pertenecientes a un
único individuo.
Lepóridos
Se registran elementos de todo el esqueleto (cuadro 2). Según el %Isu se observa una distribución proporcionada entre los grupos anatómicos, salvo el
axial y huesos del carpo y tarso (figura 2), si bien este sesgo no parece estar
relacionado con la destrucción diferencial.
261
[page-n-263]
CRISTINA REAL, ALFRED SANCHIS, ALEIX EIXEA ET AL.
Equidae
NISP
Cervidae
NME
NISP
NME
Cc
Caprinae
NISP
NME
2
2
Cr
Leporidae
NISP
NME
10
3
Mx
1
1
9
10
Hem
2
2
19
12
2
2
Da
204
204
Vc
11
11
3
3
2
2
Vt
1
1
Vl
4
4
V
Ct
Es
1
1
1
1
1
H
R
1
1
1
1
1
U
Mc
Cx
1
1
F
T
2
1
Mt
2
2
3
3
1
1
1
1
2
2
4
4
10
7
9
8
8
7
12
10
9
8
13
13
14
12
21
11
17
10
21
19
Pa
2
2
Ca
18
18
As
3
3
Ta
1
1
15
14
Mtp
2
2
Fa1
Fa2
1
1
2
2
44
44
1
1
37
37
47
47
Fa3
Fa
Total
20
19
12
12
12
12
6
6
560
517
CUADRO 2. Composición anatómica según NISP y NME de las familias Equidae,
Cervidae, Bovidae-Caprinae y Leporidae del nivel VII.
262
[page-n-264]
Nuevos datos arqueozoológicos y tafonómicos del nivel VII del A. de la Quebrada
FIGURA 2. Representación anatómica de los restos de Leporidae según %Isu.
El conjunto está bastante fragmentado, con un 47,7% de restos completos excluyendo a los dientes aislados (cuadro 3). Los huesos completos son
en su mayoría falanges y metapodios, aunque también algunos huesos del
tarso, vértebras y dos epífisis sin osificar de huesos largos. Entre los restos
263
[page-n-265]
CRISTINA REAL, ALFRED SANCHIS, ALEIX EIXEA ET AL.
Familias
Rec
Fre
Sec
Ind
Mix
Total fragmentado
Equidae
NISP Comp
20
1
1
6
1
11
0
18
Cervidae
12
1
2
5
0
4
0
9
Caprinae
12
0
2
5
0
5
0
10
Leporidae
568
157
109
30
8
261
3
302
Total
612
159
114
46
9
281
3
339
CUADRO 3. Restos óseos completos (Comp) y fragmentados clasificados por familias. Fracturas recientes (Rec), en fresco (Fre), en seco (Sec), indeterminadas (Ind) y
mixtas (Mix).
fragmentados (65,8%), la mayoría presentan fracturas de origen indeterminado (86%), aunque se han podido determinar algunas realizadas sobre
hueso fresco (10%), seco (3%) y mixto (1%). Las modificaciones presentes en
los restos de lepóridos parecen relacionarse con agentes no antrópicos. Se
ha identificado algunos restos afectados por la digestión (5,5%), con un predominio del grado moderado (77,4%), seguido del intenso (12,9%) y del ligero (9,7%), mientras que no hay restos con digestión extrema. Con valores
más escasos aparecen diversas modificaciones relacionadas con la acción
dental y/o impactos de pico, como arrastres (0,2%), horadaciones (0,2%) y
bordes crenulados (0,4%) (cuadro 4; figura 3). Se ha registrado una muesca
sobre la diáfisis de un fémur cuyo origen podría ser humano, aunque no se
puede determinar con seguridad. Se han encontrado siete restos termoalterados, con coloraciones desde marrón hasta blanco, la mayoría sobre toda
la superficie ósea, repartidas por todo el esqueleto, sin predominio de elementos o grupos anatómicos; su origen podría ser postdeposicional (Pérez
et al., 2017) y no parecen relacionarse con procesos de asado de la carne de
conejo por parte de los humanos.
Ungulados
La composición anatómica muestra una representación desigual de los
miembros entre las especies de ungulados (cuadro 2). Existe una mayor presencia de elementos del estilopodio y zeugopodio, así como del esqueleto
craneal. Estas diferencias en la representación anatómica podrían deberse
tanto a un transporte selectivo de los mismos, como a la acción de procesos
postdeposicionales. Sin embargo, resulta complicado hacer una valoración
acertada dada la escasez de restos por especie, lo que a su vez imposibilita
264
[page-n-266]
Nuevos datos arqueozoológicos y tafonómicos del nivel VII del A. de la Quebrada
Equidae
Cervidae
Caprinae
Leporidae
TG
TM
Antrópico
Incisión
1
Muesca
3
1
1
1
No antrópico
Punción
Arrastre
1
Horadación
1
Borde crenulado
1
2
Muesca
1
Digestión
Total
1
31
1
3
1
37
1
2
CUADRO 4. Tipo de modificaciones identificadas, clasificadas por taxones y agente
responsable.
comprobar la supervivencia de forma estadística como se ha hecho con el
conjunto de Leporidae. En cuanto a la fragmentación, en el conjunto tan
solo se han registrado dos elementos completos: un m3 de Equidae y otro de
Cervidae (cuadro 3). Entre los restos fragmentados destacan las fracturas
en fresco (43%) e indeterminadas (54%).
Entre los restos clasificados por tallas se registran sobre todo fragmentos
de diáfisis de huesos largos, y dos fragmentos de talla grande (uno dental y una costilla), con fracturas tanto en fresco como indeterminadas. Se
han documentado modificaciones tanto antrópicas como de otros depredadores (cuadro 4; figura 3). En cuanto a las antrópicas, se han identificado
muescas resultado de percusiones en restos de talla media, Cervidae y Caprinae, sobre fragmentos de diáfisis de fémur y tibia. También se observan
dos incisiones cortas, paralelas y leves sobre un fragmento de diáfisis de
talla grande. Por su parte, las modificaciones no antrópicas aparecen exclusivamente sobre dos restos, un borde crenulado sobre un fragmento de
pelvis de Equidae, y dos muescas paralelas sobre un fragmento de diáfisis de
talla media. Las termoalteraciones han afectado a ocho restos, un fragmento de clavija córnea de Caprinae y siete fragmentos de diáfisis de talla media.
Las coloraciones cubren toda la superficie, y en la mayoría de los casos son
negras, aunque también se ha observado de color marrón y gris.
265
[page-n-267]
CRISTINA REAL, ALFRED SANCHIS, ALEIX EIXEA ET AL.
FIGURA 3. Restos óseos con fracturas y modificaciones: a) huesos de Leporidae con
corrosión digestiva; b) vértebra torácica de conejo con una horadación; c) huesos de
talla media con fracturas en fresco y detalle de una percusión.
Carnívoros
En el nivel VII se han determinado siete restos de cánido, tres fragmentos de
dientes inferiores (i1, c1 y m2) y uno superior (P1), una mandíbula que conserva parte del m1 y dos fragmentos de tibia. Consideramos que todos ellos
266
[page-n-268]
Nuevos datos arqueozoológicos y tafonómicos del nivel VII del A. de la Quebrada
pertenecen a un único individuo adulto, aunque solo tres de ellos han sido
asignados al lobo (Canis lupus) y los cuatro restantes a Canidae. Durante el
Pleistoceno superior la península ibérica está habitada por dos cánidos de
talla grande-media, el lobo y el cuón (Pérez Ripoll et al., 2010). Las características morfométricas del m1 (talónido con dos cúspides, hipocónido y
entocónido) y de la tibia de Quebrada son propias del lobo y se diferencian
de manera clara del cuón. Los restos de cánido hallados se concentran en
un espacio bien delimitado, entre los cuadros E/G/I-3/4/5 y no muestran
ningún tipo de modificación por lo que parecen relacionarse con procesos
de muerte natural durante la ocupación de la cavidad.
DISCUSIÓN
Se observan ciertas diferencias entre las características del conjunto óseo
del nivel VII en relación con los niveles superiores, concretamente con el
nivel IV (Real et al., 2018; Sanchis et al., 2013). Diferencias que parecen también reflejarse en el conjunto lítico de otro de los niveles basales, el VIII (Villaverde et al., 2017). En este sentido, las cuestiones relevantes y que quedan
por resolver tienen que ver con el origen de las acumulaciones y el tipo de
ocupaciones (duración, funcionalidad) desarrolladas por los grupos neandertales en el Abrigo de la Quebrada durante la formación del nivel VII, y
por qué se diferencian de las definidas para el nivel IV.
Acumulaciones de lepóridos
La acumulación de restos de lepóridos en el abrigo no parece responder a
patrones antrópicos. En primer lugar, los restos no presentan marcas de
corte realizadas con instrumentos líticos ni muescas por mordeduras humanas, presentes en conjuntos de lepóridos del Paleolítico y Epipaleolítico
regional, elementos clave para la asignación de una acumulación al procesado y consumo humano (Morales Pérez, 2015; Pérez Ripoll, 2004; Real,
2017; Sanchis, 2012). En segundo lugar, en Quebrada VII son escasos los cilindros de diáfisis, tan solo se han descrito cuatro, muy abundantes junto a
las zonas articulares en conjuntos paleolíticos generados por los humanos,
como consecuencia de la fractura sistemática de húmero, fémur y tibia para
acceder a la médula (por ejemplo, Aura et al., 2010; Carvalho et al., 2018;
Hockett y Haws, 2002; Lloveras et al., 2011, 2016; Morales Pérez, 2015; Pé-
267
[page-n-269]
CRISTINA REAL, ALFRED SANCHIS, ALEIX EIXEA ET AL.
rez Ripoll, 2004, 2005; Real, 2017; Rosado-Menéndez, 2018a, b; Rufà et al.,
2018; Sanchis y Fernández Peris, 2008; Sanchis et al., 2011; Sanchis, 2012).
En este sentido, en Quebrada VII se documenta una mayor presencia de
diáfisis con circunferencia incompleta como consecuencia de procesos de
fractura en fresco, junto a otros huesos con fracturas de origen diagenético
o indeterminado. Tampoco se han identificado termoalteraciones que permitan inferir el uso del fuego en procesos de cocinado (Fernández Peris et
al., 2007; Lloveras et al., 2009). En todo caso, se tiene en cuenta el hecho de
que la intervención humana sobre animales de pequeño tamaño como es el
caso de los lepóridos, puede no haber dejado modificaciones visibles sobre
la superficie de los restos óseos (Lloveras et al., 2009a; Pérez Ripoll, 2004;
Sanchis et al., 2011), como se ha visto en conjuntos de conejo del Paleolítico
superior de Portugal (Hockett y Haws, 2002).
A pesar del mal estado de conservación de las superficies óseas por causas diagenéticas, la presencia de algunos huesos digeridos (principalmente
con grado moderado), parece sustentar un origen no antrópico para las acumulaciones de lepóridos del nivel VII de Quebrada.
Parece viable la idea de un transporte completo de los lepóridos al yacimiento aun teniendo en cuenta el sesgo determinado en la representación
anatómica para los huesos del esqueleto axial y del basipodio y autopodio.
Los índices calculados muestran una mayor proporción de restos postcraneales, del autopodio, del miembro posterior y de la zona distal de los huesos largos. Las características del conjunto de lepóridos de Quebrada VII
han sido comparadas con los referentes que Lloveras y Nadal (2015) presentan tras el análisis de conjuntos actuales de lepóridos como consecuencia
de la alimentación de diversas aves rapaces y pequeños carnívoros. Nuestros
resultados no cuadran completamente con un modelo u otro, sino que presentan características mixtas de varios de ellos. Por ejemplo, los índices de
proporción anatómica o el porcentaje de huesos largos completos encajan
más con el patrón de consumo de carnívoros terrestres. Sin embargo, si nos
fijamos en el porcentaje de restos completos general, el resultado de Quebrada es más reducido que el obtenido en el resto de referentes. Al igual
que los valores de huesos digeridos, muy por debajo de lo esperado. En este
caso, es posible que se deba a la alteración postdeposicional que sufre todo
el conjunto y que puede ocultar este tipo de modificaciones. Lo mismo sucede con las marcas producidas por dientes, picos o garras, donde un valor
268
[page-n-270]
Nuevos datos arqueozoológicos y tafonómicos del nivel VII del A. de la Quebrada
tan bajo como el de Quebrada concuerda bien con los referenciales de lince
o en menor medida con los de rapaces nocturnas. Todo ello nos impide ser
más precisos respecto a la identidad del agente de acumulación y modificación de los restos.
Ocupaciones neandertales
El panorama que se dibuja en el nivel VII de Quebrada dista bastante de los
resultados obtenidos para la parte superior de la secuencia (nivel IV) (cuadro 5). En primer lugar, se observan diferencias en el contexto paleoambiental. La presencia tan abundante de Testudo en el nivel IV, muestra una
condiciones más húmedas y templadas. Esta presencia parece rarificarse en
los niveles basales, y podría coincidir con unas condiciones más rigurosas
ya descritas para la formación de estos niveles (Badal et al., 2012; Carrión et
al., 2018; Esteban et al., 2017; Tormo y Guillem, 2015).
Por otra parte, en el nivel IV las ocupaciones son cortas y estacionales,
centradas en primavera-otoño, y vinculadas a actividades de caza (Real et
al., 2018; Sanchis et al., 2013). Se observan cadenas operativas más completas en la industria lítica, con reutilización, reciclado y reavivados de piezas.
Hay una mayor producción en talla Levallois a partir de materias primas
tanto locales como de afloramientos alóctonos de hasta 100 km de distancia
(Eixea et al., 2011a, b, 2014; Real et al., 2018). En cambio, en los niveles basales, no podemos especificar todavía qué tipo de estacionalidad tenían las
ocupaciones, puesto que el estudio está en marcha, pero sí podemos señalar
que son mucho más esporádicas. Si atendemos al número de estructuras de
combustión, a las cuantificaciones y frecuencias de los materiales líticos y
óseos, a la proporción de elementos quemados, o la estructura misma del
registro faunístico (cuadro 5), las ocupaciones parecen más reducidas en
duración y asociadas a un menor número de ocupantes. Las cadenas operativas de la industria lítica aparecen muy fragmentadas, predominando
principalmente las últimas fases, la materia prima es sobre todo local y se
da una reutilización de las piezas de forma intensiva (Villaverde et al., 2017).
En la organización espacial, tanto del nivel IV como del VII, se aprecia como el abrigo posee un espacio habitable limitado que condicionó,
sin duda, la ubicación de los grupos neandertales que lo frecuentaron.
Este condicionante físico explica la reiteración en el uso del espacio en
la zona central del área excavada (cuadros E, G e I de las bandas 4, 5
269
[page-n-271]
CRISTINA REAL, ALFRED SANCHIS, ALEIX EIXEA ET AL.
Cronología
MIS
NIVEL IV
NIVEL VII
43.930±750 BP; >51,6 ky BP
> 80,0 ± 4,7 y 83,2 ± 5,4 ky BP
3-5
5
Estacionalidad
primavera-otoño
-
Tipo de ocupación
de corta duración
muy esporádicas, marginales
DISTRIB. ESPACIAL
Hogares
Tamaño hogares
Organización elementos
29
5
0,3-1 m
0,3-0,5 m
Elevada densidad de restos alrededor
de los hogares en la zona interna
Baja densidad de restos alrededor
de los hogares en la zona central y
externa
INDUSTRIA LÍTICA
Materia prima
Abastecimiento
Cadenas operativas
Sílex, cuarcita y caliza
Sílex
Local y alóctono (100 km)
Local
Completas (cuarcita y caliza) y
fragmentadas (sílex)
Fragmentadas (sílex)
Sistemas de talla
Levallois
Discoide
Utillaje
Raederas
Raederas
Reutilización, reciclado y reavivado
Reutilización y reavivado
Economía utillaje
RESTOS ÓSEOS
NR/NISP
100.907/1345
4996/675
% identificados
1,4
13,5
NMI
43
24
Nº taxones
10
7
Caprinae (31,8), Testudinidae (20,3),
Equidae (20,2), Cervidae (15,8),
Leporidae (10,1), Suidae (0,3), aves
(0,3), Rhinocerotidae (0,2), Vulpes
(0,1), Lynx (0,1), Perissodactyla (0,1)
Leporidae (86,6), Aves (4,7), Equidae
(3), Cervidae (1,8), Caprinae (1,8),
Canidae (1,1), Rhinocerotidae (0,3),
Squamata (0,3), Testudinidae (0,2),
Anura (0,2)
Taxones (%)
Marcas de corte (%)
1,9
0,2
Marcas de percusión
(%)
1,4
0,9
Marcas no antrópicas
(%)
0
1,2
Restos digeridos (%)
0
4,6
Quemados (%)
40,1
2,2
REFERENCIAS
Eixea et al., 2012; Real et al., 2018
presente artículo; Villaverde et al., 2017
CUADRO 5. Resumen comparativo de los principales resultados de los niveles IV y VII
del Abrigo de la Quebrada.
270
[page-n-272]
Nuevos datos arqueozoológicos y tafonómicos del nivel VII del A. de la Quebrada
y 6). En este sentido, la zona estudiada (figura 1) coincide con el punto donde el abrigo presenta en la actualidad mayor profundidad, lo que
permite considerarla como un espacio apropiado para la localización de
las distintas ocupaciones que se llevaron a cabo en el lugar, siempre dependiendo de la protección de la visera y la ubicación de los bloques que
están presenten en ambos niveles. Su situación parece indicar que la fase
de desprendimiento vino a ser más intensa en el nivel VII, reduciendo el
espacio habitable que existía en el nivel anterior (nivel VIII) (Villaverde
et al., 2017). Por otra parte, los hogares identificados se localizan en este
espacio ya mencionado, y vertebran las actividades de producción, consumo y manufactura, aunque la cantidad de estructuras de combustión
se reduce considerablemente en el nivel VII. Lo que resulta más complicado, en ambos casos, es establecer pautas detalladas del uso del espacio
y de las tareas realizadas, dada la naturaleza continuada y superpuesta
de las ocupaciones a lo largo de toda la secuencia. En cuanto a la propia
distribución de los restos óseos, se observa como los restos de ungulados identificados y aquellos clasificados como talla grande y media, se
centran en el área más protegida del abrigo (E/G/I-3/4/5), coincidiendo
con los hogares mencionados. En este sentido, al menos la vinculación
de los restos de ungulados con ocupaciones humanas parece reforzarse
con la propia distribución espacial. Por su parte, los restos de Leporidae
parecen tener una distribución más dispersa, puesto que se encuentran
tanto en la zona interna como en el área más alejada (E/G/I-7/8/9/10).
La forma accidentada de la parte externa de la superficie excavada, como
consecuencia de la presencia de grandes bloques de desprendimiento de
la visera, probablemente limitó el espacio y pudo haber contribuido a un
mayor ajuste de la ocupación a la zona interior del abrigo, circunstancia
que puede estar provocando una falsa impresión de baja densidad de restos con respecto a las unidades superiores (V-IV) y subyacentes (VIII-IX).
Pero no parece razonable pensar que este aspecto pueda afectar de manera considerable la distribución de la ocupación y la distribución de restos
con respecto al nivel VIII.
Los resultados del estudio arqueozoológico afianzan estas diferencias
en los modelos de ocupación del abrigo. En el nivel IV los ungulados, en
especial los caprinos y los équidos, son las presas de mayor relevancia, además del conjunto de Testudo (cuadro 5). A pesar de los bajos porcentajes de
271
[page-n-273]
CRISTINA REAL, ALFRED SANCHIS, ALEIX EIXEA ET AL.
marcas de corte y percusiones, el origen de estas acumulaciones parece ser
completamente antrópico y responde a actividades intensas de procesado
y consumo. Además, no se han identificado modificaciones de otro de tipo
de depredador. Por su parte, como ya se ha señalado anteriormente, el conjunto óseo del nivel VII responde a procesos de acumulación mixtos, entre
neandertales y otros depredadores. Los lagomorfos son el grupo taxonómico mejor representado con más del 85% de representación, sin embargo, la
muestra de Quebrada es resultado de actividades de consumo de origen no
antrópico. Aunque no se ha podido determinar si se trata de aves rapaces o
carnívoros terrestres, o una combinación de ambos. En cuanto a los restos
de ungulados, a pesar de la reducida cantidad de huesos, parecen responder
en su mayoría a actividades de grupos neandertales. La marcada fragmentación del conjunto, con presencia de fracturas en fresco y muescas sobre
huesos largos, resultado de percusiones, indican un patrón de consumo no
solo de carne sino también de aprovechamiento de la médula. Lamentablemente, la identificación de solo dos marcas líticas sobre un hueso nos
impide aportar información acerca del procesado de los animales cazados.
Por otra parte, la presencia de tres restos con modificaciones no antrópicas, entre ellos dos restos de talla grande (Equidae), parece responder a la
acción de algún carnívoro. Lo que no podemos afirmar es si se trata de una
predación directa por parte de este agente, o de una acción carroñera sobre
los restos dejados en el abrigo por los neandertales.
CONCLUSIONES
En resumen, en el nivel VII nos encontramos ante unas ocupaciones neandertales que responden a patrones de mayor movilidad, con estancias más
cortas y esporádicas en el Abrigo de la Quebrada, en comparación con los
niveles superiores. Estas características se ven reflejadas tanto en la industria lítica como en el conjunto óseo, así como en la presencia de hogares y
aportes no antrópicos en el caso del nivel VII.
En este punto, los objetivos futuros pasan por ampliar la información
económica con el estudio de los niveles VIII y IX. De este modo, se podrá
analizar si las primeras ocupaciones en el abrigo responden a los patrones
ya definidos para el nivel VII o por el contrario muestran características
diferentes en relación al origen de las acumulaciones, los patrones de caza
y consumo y la temporalidad de las ocupaciones.
272
[page-n-274]
Nuevos datos arqueozoológicos y tafonómicos del nivel VII del A. de la Quebrada
AGRADECIMIENTOS
Los trabajos de campo y la investigación posterior sobre el Abrigo de la Quebrada
han sido financiados por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España (HAR201124978, HAR2014-52671-P y HAR-2017-85153-P) y la Generalitat Valenciana (PROMETEOII/2013/016 y PROMETEO/2017/060).
BIBLIOGRAFÍA
Aura, J. E., Villaverde, V., Pérez Ripoll, M., Martínez-Valle, R., Guillem, P. M. (2002):
Big Game and Small Prey: Paleolithic and Epipaleolithic Economy from Valencia
(Spain). Journal of Archaeological Method and Theory 9, 3, 215-267.
Aura, J. E., Jordá, J. F., Pérez Ripoll, M., Morales, J. V., Avezuela, B., Tiffagom, M.,
Jardón, P. (2010): Treinta años de investigación sobre el Paleolítico superior
de Andalucía: la cueva de Nerja (Málaga, España). En X. Mangado (ed.), El
Paleolítico superior peninsular. Novedades del siglo XXI, 149-172.
Andrews, P. (1990): Owls, caves and fossils. Chicago, University of Chicago Press.
Azorit, C., Analla, M., Carrasco, R., Calvo, J. R., Muñoz-Cobo, J. (2002): Teeth
eruption pattern in red deer (Cervus elaphus hispanicus) in southern Spain.
Anales de Biología 24, 107-114.
Binford, L. R. (1981): Bones: ancient men and modern myths. Academic Press,
New York.
Brain, C. K. (1981): The Hunters or the Hunted? An introduction to African Cave
taphonomy. Chicago Press, Chicago.
Bromage, T. G., Boyde, A. (1984): Microscopic criteria for the determination of
directionality cut-marks on bone. American Journal of Physical Anthropology
65, 359–366.
Carrión, Y., Guillem, P., Eixea, A., Martínez-Varea, C. M., Tormo, C., Badal, E.,
Zilhao, J., Villaverde, V. (2018): Climate, environment and human behaviour
in the Middle Palaeolithic of Abrigo de la Quebrada (Valencia, Spain): The
evidence from charred plant and micromammal remains. Quaternary Science
Reviews. https://doi.org/10.1016/j.quascirev.2018.11.032
Carvalho, M., Peireira, T., Manso, C. (2018): Rabbit exploitation in the Middle
Paleolithic at Gruta Nova da Columbeira, Portugal. Journal of Archaeological
Science: Reports 21, 821-832.
Eixea, A., Villaverde, V., Zilhão, J., Sanchis, A., Morales, J. V., Real, C., Bergadà,
M. (2011a): El nivel IV del Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia). Análisis
microespacial y valoración del uso del espacio en los yacimientos del Paleolítico
medio valenciano. Mainake XXXIII, 127–158.
273
[page-n-275]
CRISTINA REAL, ALFRED SANCHIS, ALEIX EIXEA ET AL.
Eixea, A., Villaverde, V., Zilhão, J. (2011b): Aproximación al aprovisionamiento de
materias primas líticas en el yacimiento del Paleolítico medio del Abrigo de la
Quebrada (Chelva, Valencia). Trabajos de Prehistoria 68, 65–78.
Eixea, A., Villaverde, V., Zilhão, J., Bergadà, M., Sanchis, A., Morales, J. V., Real,
C., Martínez, J. A. (2012): Variation in the use of space through time at Abrigo
de la Quebrada (Chelva, Valencia). The case of Middle Paleolithic levels IV
and VII. En A. García, J. García, A. Maximiano y J. Rios (eds.), Debating spatial
archaeology: International workshop on landscape and spatial analysis in
archaeology. Santander, 153–166.
Eixea, A., Villaverde, V., Roldán, C., Zilhão, J. (2014): Middle Palaeolithic Flint
procurement in central Mediterranean Iberia: implications for human mobility.
Journal of Lithic Studies 1(1), 103–115.
Esteban, I., Albert, R. M., Eixea, E., Zilhão, J., Villaverde, V. (2017). Neanderthal use
of plants and past vegetation reconstruction at the Middle Paleolithic site of
Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia, Spain). Archaeological Anthropological
Science 9, issue 2, 265-278.
Fernández Peris, J., Soler, B., Sanchis, A., Verdasco, C., Blasco, R. (2007): Proyecto
experimental para el estudio de los restos de combustión de la Cova del Bolomor
(La Valldigna, Valencia). En M. L. Ramos, J. E. González y J. Baena (eds.),
Arqueología experimental en la Península Ibérica. Investigación, Didáctica y
Patrimonio. Santander, 183-201.
Hillson, S. (1986): Teeth. Cambridge University Press.
Hockett, B., Haws, J.A. (2002): Taphonomic and methodological perspectives of
leporid hunting during the Upper Paleolithic of the western Mediterranean
Basin. Journal of Archaeological Method and Theory 9, 269–302.
Lloveras, Ll., Nadal, J. (2015): Els agents predadors de petites preses en jaciments
arqueològics i la importància dels referents tafonòmics actuals. El cas de
les acumulacions de lepòrids a la península ibèrica. En A. Sanchis y J. L.
Pascual Benito (eds.), Preses petites i grups humans en el passat. II Jornades
d’Arqueozoologia. Museu de Prehistòria de València, 5-26.
Lloveras, Ll., Moreno-García, M., Nadal, J. (2009a): Butchery, cooking and human
consumption marks on rabbit (Oryctolagus cuniculus) bones: an experimental
study. Journal of Taphonomy 7, 179-201.
Lloveras, Ll., Moreno-García, M., Nadal, J. (2009b): The Eagle Owl (Bubo bubo) as a leporid
remains accumulator. Taphonomic analysis of modern rabbit remains recovered from
nests of this predator. International Journal of Osteoarchaeology 19, 573-592.
Lloveras, Ll., Moreno-García, M., Nadal, J. (2008b): Taphonomic study of leporid remains
accumulated by Spanish Imperial Eagle (Aquila adalberti). Geobios 41, 91-100.
274
[page-n-276]
Nuevos datos arqueozoológicos y tafonómicos del nivel VII del A. de la Quebrada
Lloveras, Ll., Moreno-Garcia, M., Nadal, J. (2008b): Taphonomic analysis of leporid
remains obtained from modern Iberian lynx (Lynx pardinus) scats. Journal of
Archaeological Science 35 (1), 1-13.
Lloveras, Ll., Moreno-García, M., Nadal, J., Zilhao, J. (2011): Who brought in
the rabbits? Taphonomical analysis of Mousterian and Solutrean leporid
accumulations from Gruta do Caldeirão (Tomar, Portugal). Journal of
Archaeological Science 38, 2434-2449.
Lloveras, Ll., Moreno-García, M., Nadal, J. (2012): Feeding the foxes: an experimental
study to assess their taphonomic signature on leporid remains. Internatiomal
Journal of Osteoarchaeology (Taphonomy special issue). Published online in
Wiley Online Library DOI: 10.1002/oa.1280.
Lloveras, Ll., Maroto, J., Soler, J., Thomas, R., Moreno-García, M., Nadal, J., Soler, N.
(2016). The role of small prey in human subsistence strategies from Early Upper
Palaeolithic sites in Iberia: the rabbits from the Evolved Aurignacian level of
Arbreda Cave. Journal of Quaternary Sciences, DOI: 10.1002/jqs.2869.
Lyman, R. L. (1994): Vertebrate Taphonomy. Cambridge University Press. Cambridge.
Mariezkurrena, K. (1983): Contribución al conocimiento del desarrollo de la
dentición y el esqueleto post-craneal de Cervus elaphus. Munibe 35, 149-202.
Morales, J. V. (2015): Explotació dels mamífers i economia de les darreres comunitats
caçadores - recol·lectores del vessant mediterrani ibèric durant la transició
Tardiglacial – Holocé. Tesi doctoral, Universitat de València.
Nicholson, R. A. (1993): A morphological investigation of burnt animal bone and
an evaluation of its utility in archaeology. Journal of Archaeological Science
20, 411–428.
Noe-Nygaard, N. (1989): Man-made trace fossils on bones. Journal of Human
Evolution 4 (6), 461–491.
Pavao, B., Stahl, P.W. (1999): Structural density assays of leporid skeletal elements
with implications for taphonomic, actualistic and archaeological research.
Journal of Archaeological Science 26, 53-66.
Pérez Ripoll, M. (2004): La consommation humaine des lapins pendant le
Paléolithique dans la región de Valencia (Espagne) et l’étude des niveaux
gravétiens de la Cova de les Cendres. En J. Brugal y J. Desse (eds.), Petits animaux
et sociétés humaines. Du complément alimentaire aux resources utilitaires.
XXIV rencontres internationales d’archéologie et d’histoire d’Antibes (Antibes,
Éditions APDCA, 191-206.
Pérez Ripoll, M. (2005): Caracterización de las fracturas antrópicas y sus tipologías
en huesos de conejo procedentes de los niveles gravetienses de la Cova de les
Cendres (Alicante). Munibe 57/1, 239-254.
275
[page-n-277]
CRISTINA REAL, ALFRED SANCHIS, ALEIX EIXEA ET AL.
Pérez Ripoll, M., Morales, J. V., Sanchis, A., Aura, E., Sarrión, I. (2010): Presence
of the genus Cuon in upper Pleistocene and initial Holocene sites of the
Iberian Peninsula: new remains identified in archaeological contexts of the
Mediterranean region. Journal of Archaeological Science 37, 437-450.
Pérez, L, Sanchis, A, Hernández, C. M, Galván, B, Sala, R, Mallol, C. (2017). Hearths
and bones: an experimental study to explore temporality in archaeological
contexts based on taphonomical changes in burnt bones. Journal of
Archaeological Science: Reports 11, 287–309.
Pérez Ripoll, M. (1988): Estudio de la secuencia de desgaste de los molares de la Capra
pyrenaica de yacimientos prehistóricos. Archivo de Prehistoria Levantina 17, 83-127.
Potts, R., Shipman, P. (1981): Cut-marks made by stone tools on bones from Olduvai
Gorge, Tanzania. Nature 291, 577–580.
Real, C. (2017): Estudio arquezoológico y tafonómico del Magdaleniense de la Cova de
les Cendres (Teulada-Moraira, Alicante). Tesis Doctoral. Universidad de Valencia.
Real, C., Eixea, A., Sanchis, A., Morales, J. V., Zilhao, J., Villaverde, V. (2018):
Unravelling a Neanderthal palimpsest from a zooarchaeological and lithic
perspective: Abrigo de la Quebrada level IV (Valencia, Spain). Journal of
Palaeolithic Archaeology. https://doi.org/10.1007/s41982-018-0012-z.
Rosado-Méndez, N., Lloveras, Ll., García-Argüelles, P., Nadal, J. (2018a): The role of
small prey in hunter–gatherer subsistence strategies from the Late Pleistocene–
Early Holocene transition site in NE Iberia: the leporid accumulation from the
Epipalaeolithic level of Balma del Gai site. Archaeological and Anthropological
Sciences. https://doi.org/10.1007/s12520-018-0695-6.
Rosado-Méndez, N., Cebrià, A., Mestres, J., Lloveras, Ll., Nadal, J. (2018b):
Biostratinomic marks on rabbit remains and Epipalaeolithic hunter-gatherer
behaviour in NE Iberia. The case of Cova de la Guineu (Font Rubí, Barcelona).
Journal of Archaeological Science: Reports 21: 872-883.
Rufà, A., Blasco, R., Rosell, J., Vaquero, M. (2018): What is going on at the Molí del
Salt site? A zooarchaeological approach to the last huntergatherers from South
Catalonia. Historical Biology 30, 786–806.
Sanchis, A. (2012): Los lagomorfos del Paleolítico medio en la vertiente mediterránea
ibérica. Humanos y otros predadores como agentes de aporte y alteración de los
restos óseos en yacimientos arqueológicos. Serie de Trabajos Varios del SIP 115.
Sanchis, A., Fernández Peris, J. (2008): Procesado y consumo antrópico de conejo en
la Cova del Bolomor (Tavernes de la Valldigna, Valencia). El nivel XVII c (ca 350
ka). Complutum 19 (1), 25-46.
Sanchis, A., Morales Pérez, J. V., Pérez Ripoll, M. (2011): Creación de un referente
experimental para el estudio de las alteraciones causadas por dientes humanos
276
[page-n-278]
Nuevos datos arqueozoológicos y tafonómicos del nivel VII del A. de la Quebrada
sobre huesos de conejo. En A. Morgado, J. Baena y D. García (eds.), Actas del
Segundo Congreso Internacional de Arqueología experimental (Ronda, Málaga.
Noviembre 2008). Granada, Universidad de Granada, 343-349.
Sanchis, A., Morales, J. V., Real, C., Eixea, A., Zilhão, J., Villaverde, V. (2013): Los
conjuntos faunísticos del Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada (Chelva,
Valencia): problemática de estudio, metodología aplicada y síntesis de los primeros
resultados. En A. Sanchis y J. L. Pascual Benito (eds.), Animals i arqueologia hui. I
Jornades d’arqueozoologia. Museu de Prehistòria de València, 65-82.
Serrano, E., Gállego, L., Pérez, J. M. (2004): Ossification of the Appendicular Skeleton
in the Spanish Ibex Capra pyrenaica Schinz, 1833 (Artiodactyla: Bovidae), with
Regard to Determination of Age. Anatomía, Histología, Embriología 33, 33-37.
Shipman, P., Rose, J. (1983): Early hominid hunting, butchering and carcassprocessing
behaviors: approches to the fossil record. Journal of Anthropological Archaeology
2, 57–98.
Silver, I. (1980): La determinación de la edad de los animales domésticos. En D.
Brotwell y E. Higgs (eds.), Ciencia en Arqueología. Fondo de Cultura Económica.
Madrid, 289-308.
Stiner, M. C., Kuhn, S. L., Weiner, S., Bar-Yosef, O. (1995): Differential Burning,
Recrystallization, and Fragmentation of Archaeological Bone. Journal of
Archaeological Science 22, 223-237.
Théry-Parisot, I., Brugal, J. P., Costamagno, S., Guilbert, R. (2004): Conséquences
taphonomiques de l’utilisation des ossements comme combustible. Approche
expérimentale. Les nouvelles de l’Archéologie 95, 19-22.
Tormo, C., Guillem, P. M. (2015): Los micromamíferos del yacimiento del Paleolítico
medio del Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia): niveles I-VIII. En A.
Sanchis y J. L. Pascual Benito (eds.), Preses petites i grups humans en el passat.
II Jornades d’Arqueozoologia. Museu de Prehistòria de València, 181–208.
Villa, P., Mahieu, E. (1991): Breakage patterns of human long bones. Journal of
Human Evolution 21, 27-48.
Villaverde, V., Eixea, A., Zilhão, J. (2008): Aproximación a la industria lítica del
Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia). Treballs d’Arqueologia 14, 213–228
Villaverde, V., Román, D., Pérez Ripoll, M., Bergadà, M. M., Real, C. (2012): The End
of the Upper Palaeolithic in the Mediterranean Basin of the Iberian Peninsula.
Quaternary International 272-273, 17-32.
Villaverde, V., Eixea, A., Zilhão, J., Sanchis, A., Real, C., Bergadà, M. (2017): Diachronic
variation in the Middle Paleolithic settlement of Abrigo de la Quebrada (Chelva,
Spain). Quaternary International 435, 164-179.
277
[page-n-279]
[page-n-280]
12
PAUTAS DE PROCESADO Y CONSUMO DE LEPÓRIDOS EN
LOS DEPÓSITOS MESOLÍTICOS DE CUEVA DE LA COCINA
(DOS AGUAS, VALENCIA)
Manuel Pérez Ripoll y Oreto García Puchol
ABSTRACT
Cueva de la Cocina is an emblematic site of the Mesolithic. Archaeological
interventions have been numerous; they began in the 40s by Luis Pericot,
continued in the 70s by Javier Fortea and now have been reappeared with
the aim of obtaining information on the paleoeconomic, paleoenvironmental and cultural sequence (excavations from 2015 to 2018 by Oreto García Puchol). Regarding the studies of paleoeconomics, the first results were
published in the III Jornades d’Arqueozoologia, which has been based on
the excavations of 1941 and 1942. The present work is focused on the study
of Leporidae to know their importance in subsistence of the latest hunter
and gatherer groups.
INTRODUCCIÓN
A lo largo del Paleolítico superior y Epipaleolítico, los yacimientos situados en
la vertiente mediterránea de la península ibérica ofrecen un número de restos
de conejo muy elevado. Al mismo tiempo, el aprovechamiento de sus recursos
es intenso, tanto en lo referente a la piel, como a la carne y a la médula, según
el estudio de las marcas antrópicas. En gran parte de los conjuntos analizados
la responsabilidad de la formación de los mismos es casi exclusiva de los humanos; la intervención de los agentes no antrópicos por tanto es mínima. Con
el Mesolítico asistimos a un cambio cuantitativo referido al número de restos,
que desciende de una forma muy llamativa, pero se mantiene la exclusividad
humana en la formación de estos conjuntos (Aura et al., 2009).
Recursos marins en el passat. IV Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2019): 279-292.
[page-n-281]
MANUEL PÉREZ RIPOLL Y ORETO GARCÍA PUCHOL
La revisión en curso de las intervenciones realizadas en Cueva de la Cocina (Dos Aguas, Valencia) permite aportar datos relevantes a este respecto al incorporar una valoración inicial de las pautas de procesado y consumo de lepóridos en uno de los sitios emblemáticos para el análisis de
las dinámicas socio-ecológicas de los últimos cazadores y recolectores del
Mesolítico. El yacimiento cuenta con una amplia secuencia de ocupaciones mesolíticas (8700-7600 cal BP), además de ocupaciones más recientes
que incluyen niveles del Neolítico antiguo y posteriores, del Calcolítico y la
Edad del Bronce (García Puchol et al., 2018a; Pardo Gordó et al., 2018). Los
primeros trabajos fueron dirigidos por Lluís Pericot en los años 40 en las inmediaciones de la entrada (figura 1), afectando a una amplia área divida en
sectores (1941, 1942, 1943 y 1945) y subsectores (Pericot, 1945). En la década
de los años 70, Javier Fortea dirigió una serie de campañas en el área central
de la cavidad (sector E, figura 1) que fue dividido en cuadrículas y excavado
por capas agrupadas en niveles arqueológicos (Fortea et al., 1987). En los últimos años (2015 a 2018) un nuevo programa de actuaciones ha permitido la
excavación de varios sondeos en diferentes puntos de la cueva con el fin de
recabar información pormenorizada para la reconstrucción de la secuencia
paleoambiental, paleoeconómica y cultural (García Puchol et al., 2018b).
El trabajo que presentamos se refiere al estudio de los restos de conejo correspondientes a las excavaciones antiguas de las campañas de 1941
y 1942, y a las del sector E excavado por Fortea, en concreto de las agrupaciones realizadas en los estratos mesolíticos (suelos de ocupación H1, H2,
H3 y H4). El sector excavado en 1941 ocupaba una extensión aproximada de
10,5 m2 y alcanzó 1,8 m de profundidad. El análisis de los materiales remite
en su conjunto a una cronología mesolítica. El sector de 1942 ocupaba una
superficie de unos 12 m2 y una profundidad de 3 m. Exceptuando la primera
capa (Rincón SE capa 1), con presencia de restos de cerámica, las restantes
igualmente se identifican con la secuencia mesolítica del sitio (figura 1). Del
sector E excavado por Fortea se han analizado las agrupaciones establecidas
durante el trabajo de campo cuyo análisis remite igualmente a los niveles
mesolíticos de la cavidad (Pardo Gordó et al., 2018).
LA IMPORTANCIA NUMÉRICA DEL CONEJO
El descenso de los restos de conejo es un hecho generalizado en los yacimientos del mesolítico valenciano (Aura et al., 2006), como podemos
280
[page-n-282]
Procesado y consumo de lepóridos en el Mesolítico de la Cueva de la Cocina
FIGURA 1. Plano de la cueva, con indicación de las áreas de actuación según las campañas de excavación.
281
[page-n-283]
MANUEL PÉREZ RIPOLL Y ORETO GARCÍA PUCHOL
observar a partir de un breve repaso de los yacimientos de este periodo.
En Tossal de la Roca los porcentajes correspondientes al Magdaleniense y
Epipaleolítico del sector interior se sitúan entre un 64% y un 92%, mientras descienden en los niveles mesolíticos del sector exterior, que alcanzan
valores situados entre un 42% al 10% (Pérez-Ripoll y Martínez-Valle, 1995).
Coves de Santa Maira muestra una composición muy parecida, con porcentajes situados en el 83% para el Magdaleniense (SM5), 79% al 85% para el
Epipaleolítico (SM4.1a, SM4.1b, SM4.1c y SM4.2), mientras que en el Mesolítico descienden al 31% (SM3) (Aura et al., 2006; Morales-Pérez, 2015). La
Cueva del Lagrimal contiene unas proporciones que se sitúan entre un 33%
del Nivel III y un 44% del nivel IV (Pérez-Ripoll, 1991).
La muestra de Mas Gelat es muy reducida, aunque llama la atención el escaso
número de conejos (Miret, 2006). El yacimiento de Benàmer tiene problemas
de conservación de los restos óseos, pero aun así podemos destacar la escasa
presencia de huesos de lepóridos sobre el total de la muestra determinada
(Tormo, 2011). Cova Fosca contiene un paquete de 0,50 m de espesor que ha
sido identificado como mesolítico (entre las cotas de -250 a -298), pero carece
de dataciones de C14 (Llorente, 2010) y de un estudio cultural específico. El
promedio de restos de conejos para estas profundidades es de 11,05% y el de
liebres es de 1,9% (campañas 1999-2003, Sector C, Llorente, 2010). En este
yacimiento no se dispone de un estudio tafonómico para los restos de conejo,
pero sí lo hay para los de la liebre. Sin embargo, las evidencias del consumo
humano para este último taxón son pocas, pues no hay restos con marcas
líticas, no hay cilindros y sólo hay dos restos con señales de fuego. En otros
yacimientos, como Arenal de la Virgen o Casa Corona, la conservación de los
restos de fauna es muy deficiente, por lo que no disponemos de información
(Fernández-López et al., 2015). El yacimiento de El Collao está actualmente en
revisión. Sabemos de la importancia de las presas pequeñas (tortuga de agua
y lepóridos) pero desconocemos los estudios específicos (López de Pablo et
al., 2015). Los restos óseos de los niveles mesolíticos de Falguera son pocos,
pero interesantes. El conjunto del nivel VII (Sector 3) y VIII sólo contiene 69
restos fauna, dos de ciervo, dos de corzo, cuatro de cabra y 61 de conejo. El
porcentaje de este último es de un 88%, muy alto para estos momentos. Pero
el estudio tafonómico nos indica que los restos de conejo fueron alterados por
humanos, por carnívoros (zorros) y por rapaces, por lo que la acción humana
es inferior a la del porcentaje indicado (Pérez-Ripoll, 2006).
282
[page-n-284]
Procesado y consumo de lepóridos en el Mesolítico de la Cueva de la Cocina
En líneas generales, a lo largo del Paleolítico superior los conejos fueron
consumidos en unas proporciones muy elevadas. La cuestión que abordamos
en este texto se centra en poner de relieve su importancia y su papel durante
la secuencia correspondiente a los últimos cazadores y recolectores. No hay
cambios taxonómicos fundamentales en la composición de la fauna entre
el Paleolítico-Epipaleolítico y el Mesolítico (a excepción de un aumento
relativo del jabalí, corzo y rebeco), pero sí variaciones numéricas que
afectan al conejo.
Realizado este repaso, entramos a valorar el estudio de los lepóridos
de la Cueva de la Cocina. Para ello, contamos con el material óseo de las
excavaciones de L. Pericot (años 41 y 42) y de las excavaciones de J. Fortea
(años 70), cuya muestra es muy numerosa y constituye un referente sobre
las trasformaciones económicas de estos momentos (Pérez-Ripoll y GarcíaPuchol, 2017). En las excavaciones de los años 70, los porcentajes del NR de
conejos en relación con el total de la fauna estudiada, son muy variables,
según las cuadrículas, que van desde el 1,1% al 21,6%. Hay cuadros que en
general tienen pocos materiales óseos (A3c6, A4c5, B3c6, B5c6) y en ellas no
hay restos de conejo (cuadro 1). Los porcentajes medios para cada suelo de
ocupación, quedan de la forma siguiente: H1 (11,1%), H2 (14,3%), H3 (12,7%)
y H4 (5,7%). Este último contiene los porcentajes más bajos debido a que
corresponde a los cuadros y capas antes mencionados (cuadro 1).
Las excavaciones de los años 41 y 42 muestran unas variaciones aún
mayores. Sus porcentajes van desde el 2,2% al 56,3%. Llama la atención el
Rincón SE c1 que tiene una muestra numerosa de restos de mesomamíferos
y, sin embargo, no contiene huesos de conejo (cuadro 2); seguramente, esta
ausencia se debe a la recogida selectiva en excavación o a un extravío de estos restos. El promedio por sectores es más homogéneo, desde el 8,6% del
Rincón Sur al 28,6% de la Cata (cuadro 2).
A pesar de las diferencias entre los resultados de ambas campañas de
excavación, los promedios globales son casi idénticos, 11,4% para las campañas de los años 40 y 11,5% para las de los años 70 (cuadro 3). La explicación de esta coincidencia habría que buscarla en el sesgo de la recogida del
material. Las excavaciones de los años 41 y 42 no incluyen ciertos elementos esqueléticos y fragmentos de diáfisis tanto de la fauna grande como de
la pequeña. La recogida del material óseo de los años 70 fue sistemática,
sin tomar en consideración el tamaño de los huesos, como comprobamos a
283
[page-n-285]
MANUEL PÉREZ RIPOLL Y ORETO GARCÍA PUCHOL
H1
A3
c3
A4
c2
A5
c3
A6
c3
B3
c3
B4
c3
B5
c3
C2
c3
C3
c5
C4
c4
C5
c3
C6
c3
Tot
NR tot
37
36
18
35
14
36
48
25
37
13
13
12
324
NR O.cu.
3
4
2
2
1
2
8
2
8
1
1
2
36
%
8,1
11,1
11,1
5,7
7,1
5,5
16,6
8
21,6
7,6
7,6
16,6
11,1
H2
A3
c4
A4
c3
B3
c4
B4
c4
B5
c4
C3
c6
C4
c6
C5
c4
Tot
NR tot
13
47
27
59
8
11
119
57
341
NR O.cu.
2
4
3
9
1
6
17
7
49
%
15,3
8,5
11,1
15,2
12,5
54,5
14,2
12,2
14,3
H3
A3
c5
A4
c4
B3
c5
B4
c5
B5
c5
C3
c7
C4
c7
C5
c5
Tot
NR tot
16
17
42
27
79
47
35
36
299
NR O.cu.
5
3
12
4
6
6
38
%
12,5
0
11,9
11,1
15,1
8,5
16,6
16,6
12,7
H4
A3
c6
A4
c5
B3
c6
B4
c6
B5
c6
C3
c8
C4
c8
C5
c6
Tot
4
2
19
94
9
28
26
27
3
6
2
3
12
21,4
7,6
11,1
5,7
NR tot
2
NR O.cu.
%
1
0
0
0
1,1
0
CUADRO 1. Relación del número de restos (NR) totales determinados, NR de conejos y sus porcentajes en relación con el total determinado. Excavación de los
años 70 según sectores y capas.
continuación. Por ello, como este sesgo afecta por igual a las dos agrupaciones de mamíferos, sus proporciones no se ven afectadas.
COMPARATIVA DE LAS MUESTRAS DE LOS AÑOS 40 Y 70
Al estudiar los restos de los macro y mesomamíferos de 1941 y 1942, observamos un sesgo importante en la recogida del material. En los mesomamíferos,
la muestra de maxilares, mandíbulas, dientes sueltos y partes articulares es
muy amplia en comparación con los fragmentos de diáfisis que apenas están
representados (Pérez-Ripoll y García-Puchol, 2017). Esto mismo ocurre con
los restos de conejo. Las agrupaciones anatómicas de los elementos esqueléticos muestran claramente estas diferencias (figura 2). Las excavaciones
de los años 70 fueron sistemáticas, los sedimentos se cribaron con agua y el
material pasó por tamices de diferente tamaño, tanto en lo referente a la fauna pequeña (micromamíferos) como a la grande (macro y mesomamíferos).
284
[page-n-286]
Procesado y consumo de lepóridos en el Mesolítico de la Cueva de la Cocina
1941
Cata
c1
c2
c3
c4
c5
c6
c7
c8
c9
c10
c11
c12
c13
NR tot
28
133
70
39
43
40
47
29
22
25
14
13
13
516
NR O.c.
1
75
19
13
14
4
7
2
3
3
4
3
148
%
3,5
56,3
27,1
33,3
32,5
10
14,8
6,8
13,6
12
0
30,7
23
28,6
1941
Amp
c1
c2
c3
c4
c5
c6
c7
c8
c9
c10
c11
c12
c13
Tot
NR tot
18
15
29
14
25
18
13
32
32
29
14
12
13
264
Tot
NR O.c.
1
2
6
1
0
3
1
2
4
3
1
3
3
30
%
5,5
13,3
20,6
7,1
0
16,6
7,6
6,2
12,5
10,3
7,1
25
23
11,3
1942
R SE
RS
ZA
ZB
c1
c1
Tot
c2
c2
c3
c4
c5
c6
c7
c8
c9
c11
Tot
NR tot
647
221
868
14
49
127
110
39
48
37
21
16
9
469
NR O.c.
0
19
19
1
13
4
6
2
6
4
2
2
3
43
%
0
8,6
2,1
7,1
26,5
3,1
5,4
5,1
12,5
10,8
9,5
12,5
33,3
9,1
1942
ZC
ZBC
ZD
c2
c3
c4
c5
c6
c7
c8
c9
Tot
c2
c3
c4
c5
c6
25
NR tot
106
67
52
33
44
63
15
13
316
95
130
86
40
NR O.c.
8
6
4
1
1
11
2
1
34
6
24
9
6
2
%
7,5
8,9
7,6
3
2,2
17,4
13,3
7,6
10,7
6,3
18,4
10,4
15
8
CUADRO 2. Relación del número de restos (NR) totales determinados, NR de conejos
y sus porcentajes en relación con el total determinado. Excavación de las campañas de
1941 y 1942, según sectores y capas.
Se puede observar que en las excavaciones de los años 40, la mandíbula
es el elemento esquelético más numeroso, con un 50% sobre el total de cada
elemento de las partes anatómicas; le sigue la diáfisis de tibia, con un 27,3%
y de lejos el maxilar, la pelvis y la diáfisis de fémur, con un 5,6%, 4,6% y 4,3%
respectivamente. Los huesos del cráneo, vértebras, costillas, escápula, húmero, radio, ulna, fragmento proximal del fémur, fragmento de diáfisis de
la tibia, calcáneo y falange I no sobrepasan el 1%. Los restantes elementos
esqueléticos no están presentes (figura 2).
La representación esquelética de las excavaciones de los años 70 muestra una composición diferente. Los distintos elementos están más equilibrados, con predominio de la mandíbula (18,4%), seguida de la diáfisis de
la tibia (14,3%), metatarso (9,5%), escápula (6,8%), maxilar, pelvis (ambos
con un 6,1%), costillas, articulación proximal de radio, metacarpos, ulna,
285
[page-n-287]
MANUEL PÉREZ RIPOLL Y ORETO GARCÍA PUCHOL
1941-1942
R SE
RS
Cata
Amp
ZAB
ZC
ZD
Tot
NR tot
647
221
516
264
469
316
376
2809
NR O.c.
0
19
148
30
43
34
47
321
%
0
8,6
28,6
11,3
9,1
10,7
12,5
11,4
1970
H1
H2
H3
H4
Tot
NR tot
324
341
299
209
1173
NR O.c.
36
49
38
12
135
%
11,1
14,3
12,7
5,7
11,5
CUADRO 3. Total NR determinados, NR de conejos y sus porcentajes según sectores.
fragmentos de diáfisis de tibia (todos ellos con un 3,4%). Los porcentajes
descienden en el calcáneo (1,8%), húmero, radio, fragmento proximal y articulación distal de fémur, articulación distal de tibia (todos ellos con un
1,2%). Por debajo del 1%, tenemos al cráneo, vértebras, diáfisis de radio y
falange I. No están representadas las diáfisis de húmero, articulación proximal de fémur y de tibia, astrágalo y falanges II y III (figura 2).
Consecuentemente, las diferencias entre ambos conjuntos se deben a
la selección del material llevada a cabo durante las excavaciones de los
años 40.
EL ESTUDIO TAFONÓMICO
El estudio de las marcas indica que los humanos son los responsables de la
introducción de conejos en la cueva, según sus tipologías tanto en el tratamiento de la carne como de la médula. No hay ningún indicio sobre la actuación de aves rapaces o de carnívoros en la muestra recuperada (cuadro 3).
Las fracturas antrópicas
No hay elementos esqueléticos enteros correspondientes a los huesos largos. Las fracturas para la extracción de la médula son abundantes, especialmente en estos huesos (figura 3). La morfología de las fracturas es la misma
que la determinada para los conjuntos de época paleolítica (Pérez-Ripoll,
2005-06), basada fundamentalmente en la acción de los dientes para el
aprovechamiento de los restos de carne adheridos al hueso y en la fracturación de las zonas articulares para facilitar la desarticulación y el aprovecha-
286
[page-n-288]
Procesado y consumo de lepóridos en el Mesolítico de la Cueva de la Cocina
FIGURA 2. Distribución proporcional del NR según las unidades anatómicas.
miento de la médula. En el primer caso, las huellas de los dientes aparecen
en el ramus de la mandíbula y muy especialmente en la pelvis (figura 3: B)
y se manifiestan en forma de pequeños surcos finos y paralelos y otros más
pronunciados que terminan en pequeñas melladuras en el borde del ilium.
En el segundo caso, las mordeduras de desarticulación se observan sobre
el ramus de la mandíbula, el olécranon de la ulna, zona articular distal del
radio y de la tibia.
La fracturación de las zonas articulares de los huesos largos tiene como
objetivo liberar las diáfisis de sus partes articulares para facilitar el acceso al
contenido medular. El resultado es la producción de diáfisis (cilindros), que
en la tibia son muy abundantes, tanto en la muestra de las campañas de los
años 40 como de los años 70 (figura 3: A). Las diáfisis de húmero y de fémur
son pocas en ambos casos.
Los cortes líticos
Las marcas líticas no son abundantes. Se localizan sobre una mandíbula, tres
diáfisis de húmero y 15 diáfisis de tibia (figura 3: C) para la muestra de los
años 40. En los huesos de los años 70 se han determinado en dos diáfisis de
húmero, una diáfisis de fémur y una diáfisis de tibia. La gran mayoría son de
desarticulación (mandíbula y parte distal de las diáfisis de tibia). El descarnado está poco desarrollado (diáfisis de húmero, fémur y dos diáfisis de tibia).
El conjunto de estas marcas parece indicar que las pautas de aprovechamiento del conejo son muy parecidas a las utilizadas en el Paleolítico regional,
287
[page-n-289]
MANUEL PÉREZ RIPOLL Y ORETO GARCÍA PUCHOL
FIGURA 3. A. Mandíbula y pelvis con marcas de mordeduras humanas, situadas en el
ramus y ala del ilium. Diáfisis de tibia; la de la derecha presenta una zona quemada
que abarca la parte proximal y mitad del hueso. B. Detalle de las marcas por mordedura humana situadas a lo largo del borde del ilium, en forma de pequeñas muescas
y pequeños arrastres. C. Diáfisis de tibia que muestra pequeños cortes oblicuos a lo
largo de la cara medial, producidos por el descarnado de esta parte anatómica.
especialmente en lo referente al aprovechamiento de la médula, con la producción de cilindros en los huesos largos. La escasez de marcas de descarnado
puede indicar que el consumo de la carne era mayoritariamente inmediato.
Las marcas de fuego son pocas. En el conjunto de los años 40 hay dos
restos en la Cata de 1941, ninguno en la Ampliación, cuatro en los sectores
B y C y tres en el D (Cata 1942). En el conjunto de restos de los años 70,
sólo hay uno con este tipo de marca. Por otro lado, hay un resto muy interesante, se trata de una diáfisis de tibia de la Zona D (capa 2) que muestra
una incoherencia con respecto a la localización de la zona quemada, ya que
aparece en la parte proximal de la diáfisis de tibia (figura 3: A), lugar en el
que se concentrado el paquete muscular, y no en la parte distal, como cabría
esperar al estar libre de carne.
CONCLUSIONES
La proporción de los restos de conejo en Cueva de la Cocina es baja. Este
aspecto es coincidente con los estudios de otros yacimientos de la misma
época: Tossal de la Roca, Abric de la Falguera, Coves de Santa Maira y Cueva
del Lagrimal. Las causas pueden ser:
-Medioambientales: aumento de la masa forestal en detrimento de los espacios abiertos, lo que no favorecería el desarrollo de las poblaciones de lepóridos si lo comparamos con los espacios abiertos de los momentos glaciares.
288
[page-n-290]
Procesado y consumo de lepóridos en el Mesolítico de la Cueva de la Cocina
H1
NR O.c.
A3
c3
A4
c2
A5
c3
A6
c3
B3
c3
B4
c3
B5
c3
C2
c3
C3
c5
C4
c4
C5
c3
C6
c3
3
4
2
2
1
2
8
2
8
1
1
2
NR i
1
NR fr
H2
NR O.c.
1
2
2
1
A3
c4
A4
c3
B3
c4
B4
c4
B5
c4
C3
c6
C4
c6
C5
c4
13
47
27
59
8
11
119
57
NR i
1
NR fr
3
1
1
3
2
H3
NR O.c.
1
A3
c5
A4
c4
B3
c5
B4
c5
B5
c5
C3 c
C4
c7
C5
c5
16
17
42
27
79
47
35
36
NR i
1
NR fr
1
H4
NR O.c.
1
1
2
A3
c6
A4
c5
B3
c6
B4
c6
B5
c6
C3
c8
C4
c8
C5
c6
4
2
19
94
9
28
26
27
NR i
2
1
NR fr
1
CUADRO 4. NR de conejos con marcas antrópicas: líticas (i) y fracturas (fr)
para aprovechar la médula y desarticular los elementos esqueléticos. Años 70.
-Económicas: ocupaciones estacionales, cortas, que tenían la finalidad
de la caza de mamíferos de talla media, como ciervos y especialmente cabras, y marginalmente grandes mamíferos, como uros y caballos. La Cueva
de la Cocina era un cazadero de cabras, cuyos individuos eran abatidos según pautas selectivas por edad y sexo con la finalidad de obtener los mayores rendimientos (Pérez-Ripoll y García-Puchol, 2017). Es por ello que
los conejos serían utilizados como alimento complementario durante las
estancias humanas en sus campañas de caza.
No hay aportaciones de lepóridos por parte de carnívoros y rapaces, lo
que parece indicar que los momentos de desocupación por humanos serían cortos y en ellos no habría tiempo suficiente para que la cavidad fuese
ocupada por carnívoros, o que la aves rapaces pudieran anidar en las inmediaciones. Las pautas de la utilización de los recursos de los lepóridos son
las mismas que las desarrolladas durante el Paleolítico superior y Epipaleolítico. Aunque los restos de conejo no son elevados, el aprovechamiento
289
[page-n-291]
MANUEL PÉREZ RIPOLL Y ORETO GARCÍA PUCHOL
CATA
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
NR O.c.
1
4
7
2
3
3
0
4
3
2
1
3
2
75
19
13
14
i
1
3
1
1
fr
14
12
6
2
1
4
3
AMPLIA.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
NR O.c.
1
7
6
1
0
3
1
2
4
3
0
3
3
2
2
i
3
fr
1
1
4
2
1
Z.A-B
1
2
3
4
5
6
2
7
8
9
11
NR O.c.
1
13
4
6
3
6
4
2
2
3
i
fr
1
1
Z. C
2
3
4
5
3
6
7
8
9
1
NR O.c.
6
6
4
1
1
11
2
1
i
2
2
4
1
Z.D
fr
2
3
4
5
6
NR O.c.
6
24
9
6
2
i
3
fr
4
2
1
5
6
1
CUADRO 5. NR de conejos con marcas antrópicas: líticas (i) y fracturas (fr) para
aprovechar la médula y desarticular los elementos esqueléticos. Años 1941 y 1942.
era máximo: piel, carne y médula. Parece ser que el consumo era inmediato
debido a las escasez de marcas líticas de descarnado, cuya presencia supondría que la carne era conservada. La médula de los huesos largos era
consumida, con la consecuente producción de cilindros. El mordisqueo de
los huesos es intenso, afectando a la mandíbula, radio, ulna, pelvis, fémur
y tibia. En definitiva, los datos aportados por el análisis llevado a cabo en
Cueva de la Cocina confirmarían el descenso señalado de la presencia de
lepóridos en los depósitos antrópicos de los últimos cazadores-recolectores
en la fachada mediterránea peninsular.
290
[page-n-292]
Procesado y consumo de lepóridos en el Mesolítico de la Cueva de la Cocina
BIBLIOGRAFÍA
Aura, J. E., Carrión, Y., García-Puchol, O., Jardón, P., Jordá, J. F., Molina, Ll., MoralesPérez, J. V., Pascual Benito, J. L., Pérez-Jordá, G., Pérez-Ripoll, M., Rodrigo,
M. J., Verdasco. C. (2006): Epipaleolítico-Mesolítico en las comarcas centrales
valencianas. En A. Alday (ed.), El Mesolítico de muescas y denticulados en la
cuenca del Ebro y el litoral mediterráneo peninsular. Vitoria- Gasteiz: Arbak Foru
Aldundia 11, 65-118.
Aura, J. E., Jordá, J. F., Morales, J. V., Pérez-Ripoll, M., Villalba, M. P., Alcover, J. A.
(2009): Economic transitions in finis terra: the western Mediterranean of Iberia,
16-7 ka BP. Befor Farming, article 4, 1-17.
Fernández-López de Pablo, J., Ferrer García, C., Gómez Puche, M., Tormo
Cuñat, C., Sanchis Serra, A. (2015): Open-air Mesolithic sites in the
central Mediterranean region of Spain: New evidences and research
directions. En N. Bicho, C. Detry, D. Price y E. Cunha (eds.), Muge 150 th:
The 150 th Anniversary of the Diccovery of Mesolithic Shellmiddens. Vol.2.
Cambridge Scholars Publishing, 75-91.
Fortea Pérez, J., Martí, B., Fumanal, M. P., Dupré, M., Pérez-Ripoll, M. (1987):
Epipaleolítico y neolitización en la zona oriental de la Península Ibérica. En
J. Guilaine, J. Courtin, J.-L. Roudil y J. Vernet (eds.), Premières Communautés
Paysannes en Méditerranée Occidental. Actes Du Colloque International Du
CNRS. (Montpellier, 1983). Editions du CNRS, Paris, 599–606.
García Puchol, O., McClure, S. B., Juan-Cabanilles, J., Díez, A., Bernabeu, J., Martí,
B., Pardo, S., Pascual Benito, J. L., Pérez-Ripoll, M., Molina, Ll., Kennett, D.
J. (2018): Cocina cave revisited: Bayesian radiocarbon chronology for the last
hunter-gatherers and first farmers in Eastern Iberia. Quaternary International
472b, 259-271, http://dx.doi.org/10.1016/j.quaint.2016.10.037.
Llorente, L. (2010): The Hares from Cova Fosca (Castellón, Spain). Archaeofauna
19, 59-97.
Miret, C., Morales-Pérez, J. V., Pérez-Ripoll, M., García-Puchol, O., Aura, J. E. (2006):
Els materials mesolítics de la Cova del Mas Gelat (Alcoi, l’Alcoià, Alacant).
Recerques del Museu d’Alcoi 15, 7-18.
Morales-Pérez, J. V. (2015): Explotació dels mamífers i economía de les darreres
comunitats caçadores-recol·lectores del vessant mediterrani ibèric durant la
transició Tardiglacial-Holocé. Tesi Doctoral. Universitat de València.
Pardo-Gordó, S., García Puchol, O., Diez Castillo, A., McClure, S. B., Juan Cabanilles,
J., Pérez-Ripoll, M., Molina Balaguer, Ll., Bernabeu Aubán, J., Pascual Benito, J.
L., Kennett, D. J., Cortell Nicolau, A., Basile, M., (2018): Taphonomic processes
291
[page-n-293]
MANUEL PÉREZ RIPOLL Y ORETO GARCÍA PUCHOL
inconsistent with indigenous Mesolithic acculturation during the transition to
the Neolithic in the Western Mediterranean, Quaternary International 483, 136147. https://doi.org/10.1016/j.quaint.2018.05.008
Pérez-Ripoll, M. (1991): Estudio zooarqueológico. En J. M. Soler, La Cueva del
Lagrimal. Villena (Alicante)-Yecla (Murcia). Caja de Ahorros Provincial de
Alicante, 145-158.
Pérez-Ripoll, M. (2005-06): Caracterización de las fracturas antrópicas y sus
tipologías en huesos de conejo procedentes de los niveles gravetienses de la Cova
de Les Cendres (Alicante). Homenaje a Jesús Altuna. Tomo 1. Paleontología y
Arqueozoología. Munibe 57, 239-254.
Pérez-Ripoll, M. (2006): Estudio arqueozoológico del Abric de la Falguera (Alcoi,
Alacant). En O. García Puchol y J. E. Aura Tortosa (coords.), El abric de la
Falguera (Alcoi, Alacant). 8.000 años de ocupación humana en la cabecera del
río de Alcoi. Diputación de Alicante. Ayuntamiento de Alcoy y Caja de Ahorros
del Mediterráneo. Vol. 2, 120-157.
Pérez-Ripoll, M., García-Puchol, O. (2017): Los últimos caza-recolectores en la
Cueva de La Cocina (Dos Aguas, Valencia). Estudio arqueozoológico del material
procedente de las campañas de 1941 y 1942. En A. Sanchis y J. L. Pascual Benito
(eds.), Interaccions entre felins i humans. III Jornades d’arqueozoologia. Museu
de Prehistòria de València, 399-424.
Pérez-Ripoll, M. y Martínez-Valle, R. (1995): Análisis arqueozoológico de los
restos. Macrofauna y mesofauna. En C. Cacho et al., El Tossal de la Roca (Vall
d’Alcalà, Alicante). Reconstrucción paleoambiental y cultural de la transición
del Tardiglaciar al Holoceno inicial. Recerques del Museu d’Alcoi 4, 42-58.
Pericot, L. (1945): La Cueva de la Cocina (Dos Aguas). Nota preliminar. Archivo de
Prehistoria Levantina 2, 39-73.
Tormo, C. (2011): Arqueozoología. En P. Torregrosa, F. J. Jover y E. López (dirs.).
Benàmer (Muro d’Alcoi, Alacant). Mesolíticos y neolíticos en las tierras
meridionales valencianas. Serie de Trabajos Varios del SIP 112, 113-120.
292
[page-n-294]
[page-n-295]
[page-n-2]
[page-n-3]
[page-n-4]
RECURSOS MARINS EN EL PASSAT
IV JORNADES D’ARQUEOZOOLOGIA
[page-n-5]
[page-n-6]
RECURSOS MARINS EN EL PASSAT
IV JORNADES D’ARQUEOZOOLOGIA
DEL MUSEU DE PREHISTÒRIA DE VALÈNCIA
Josep Lluís Pascual Benito i Alfred Sanchis
(editors)
Museu de Prehistòria de València
2019
[page-n-7]
IV JORNADES D’ARQUEOZOOLOGIA DEL MPV
Editors
Josep Lluís Pascual Benito i Alfred Sanchis
Disseny i maquetació
Alfred Sanchis i Josep Lluís Pascual Benito
Disseny de portada
Ángel Sánchez Molina
Edita: Museu de Prehistòria de València - Diputació de València, 2019
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España (CC BY-NC-SA 3.0).
Excepto para aquellas imágenes donde se indican las reservas de derechos.
Les publicacions del Museu de Prehistòria de València són d’accés lliure en la
URL permanent: http://www.mupreva.es/pub
ISBN: 978-84-7795-831-4
Depòsit legal: V-2908-2019
Impressió
Mare Nostrum S. L.
[page-n-8]
AUTORS
J. Emili Aura Tortosa, Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història
Antiga, Universitat de València.
Marta Blasco Martín, Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història
Antiga, Universitat de València.
Begoña Carrascosa Moliner, Departamento de Conservación y restauración de
Bienes Culturales, Universidad Politècnica de Valencia.
Eva Collado Mataix, Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història
Antiga, Universitat de València.
Giulia Cernieri, Conservadora-restauradora de bienes culturales.
Aleix Eixea, Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història Antiga.
Universitat de València.
Josep M. Fullola, Seminari d’Estudis i Recerques Prehistòriques (SERP), Secció
de Prehistòria i Arqueologia, Universitat de Barcelona.
Gala García-Argudo, Àrea de Prehistòria, Universitat Rovira i Virgili,
Tarragona. Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES).
Oreto García Puchol, Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història
Antiga, Universitat de València.
F. Javier Jover Maestre, Instituto Universitario en Arqueología y Patrimonio
Histórico (INAPH), Universidad de Alicante - Universidad de Alicante,
Facultad de Filosofía y Letras, Área de Prehistoria.
Alicia Luján Navas, Museu d`Història de Calp.
Lluís Lloveras Roca, Seminari d’Estudis i Recerques Prehistòriques (SERP),
Secció de Prehistòria i Arqueologia, Universitat de Barcelona.
Zoé Lloveras Rissech, Seminari d’Estudis i Recerques Prehistòriques (SERP),
Secció de Prehistòria i Arqueologia, Universitat de Barcelona.
Xavier Mangado, Seminari d’Estudis i Recerques Prehistòriques (SERP), Secció
de Prehistòria i Arqueologia, Universitat de Barcelona.
Ricard Marlasca Martín, Posidònia S. L., Eivissa.
Consuelo Mata Parreño, Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història
Antiga, Universitat de València.
Oriol Mercadal †, Museu Cerdà, Puigcerdà.
[page-n-9]
Jordi Nadal, Seminari d’Estudis i Recerques Prehistòriques (SERP), Secció de
Prehistòria i Arqueologia, Universitat de Barcelona.
Trinidad Pasíes Oviedo, Museu de Prehistòria de València, Laboratorio de
Restauración.
Josep Pascual Beneyto, Museu Arqueològic d’Ontinyent i de la Vall d’Albaida.
Josep Lluís Pascual Benito, Museu de Prehistòria de València, Servei
d’Investigació Prehistòrica (SIP).
Manuel Pérez Ripoll, Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història
Antiga, Universitat de València.
Cristina Real, Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història Antiga,
Universitat de València.
Marta Sánchez de la Torre, Seminari d’Estudis i Recerques Prehistòriques
(SERP), Secció de Prehistòria i Arqueologia, Universitat de Barcelona IRAMAT-CRP2A (UMR 5060), Université Bordeaux Montaigne.
Alfred Sanchis, Museu de Prehistòria de València, Servei d’Investigació
Prehistòrica (SIP).
Begoña Soler Mayor, Museu de Prehistòria de València, Servei d’Investigació
Prehistòrica (SIP).
Lucia Soria Combadiera, Universidad de Castilla La Mancha.
Valentín Villaverde, Departament de Prehistória, Arqueologia i Història Antiga,
Universitat de València.
João Zilhão, ICREA, Departament de Prehistòria, Història Antiga i Arqueologia,
Universitat de Barcelona.
[page-n-10]
ÍNDEX
Prefacio
1
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO y ALFRED SANCHIS
11
Areas litorales y recursos marinos durante el PaleolíticoMesolítico de la región mediterránea ibérica. Sesgos y
evidencias
15
J. EMILI AURA TORTOSA
2
Recursos marinos ornamentales en Cova Beneito (Muro, El
Comtat, Alacant)
47
BEGOÑA SOLER MAYOR
3
Una mar llunyana? Relacions de les darreres comunitats
caçadores-recol·lectores i la costa a Catalunya a través de
l’estudi de la malacofauna marina i els SIG
63
ZOÉ LLOVERAS RISSECH, JORDI NADAL i LLUÍS
LLOVERAS ROCA
4
Los ornamentos en concha durante el Paleolítico superior
final pirenaico. El caso del yacimiento de Montlleó (Prats i
Sansor, Cataluña)
85
GALA GARCÍA-ARGUDO, XAVIER MANGADO, ORIOL
MERCADAL †, MARTA SÁNCHEZ DE LA TORRE y JOSEP
M. FULLOLA
5
De los grupos cazadores-recolectores a las primeras
sociedades neolíticas: a propósito del uso y consumo de la
malacofauna marina en el Este de la península ibérica
107
ALICIA LUJÁN NAVAS y F. JAVIER JOVER MAESTRE
6
La explotación de los recursos pesqueros en la costa
mediterránea de la península ibérica: del Neolítico a
época ibérica
RICARD MARLASCA MARTÍN
9
135
[page-n-11]
7
Ballenas y delfines en la prehistoria peninsular. Los restos
de cetáceo de La Vital (Gandia)
165
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO, ALFRED SANCHIS y
JOSEP PASCUAL BENEYTO
8
Tiburones y mantarrayas. Aprovechamiento de vértebras
de pez para la fabricación de cuentas de collar en la
península ibérica entre el Neolítico antiguo y la Edad del
Bronce
193
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO y RICARD MARLASCA
9
Cuentas ibéricas sobre vértebras de pescado
221
RICARD MARLASCA MARTÍN, CONSUELO MATA
PARREÑO, LUCÍA SORIA COMBADIERA, MARTA
BLASCO MARTÍN y EVA COLLADO MATAIX
10
Estudio, conservación y restauración de material óseo: una
costilla de cetáceo procedente del yacimiento calcolítico de
Sanxo Llop (Gandia)
239
GIULIA CERNIERI, TRINIDAD PASÍES OVIEDO y
BEGOÑA CARRASCOSA MOLINER
11
Cambios en los modelos económico y de ocupación del
Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia). Nuevos datos
arqueozoológicos y tafonómicos del nivel VII (MIS 5)
257
CRISTINA REAL, ALFRED SANCHIS, ALEIX EIXEA, JOÃO
ZILHÃO y VALENTÍN VILLAVERDE
12
Pautas de procesado y consumo de lepóridos en los
depósitos mesolíticos de Cueva de la Cocina (Dos Aguas,
Valencia)
MANUEL PÉREZ RIPOLL y ORETO GARCÍA PUCHOL
10
279
[page-n-12]
PREFACIO
En esta publicación aparecen recopiladas la mayoría de las comunicaciones
presentadas a las IV Jornadas de Arqueozoología que se celebraron en el
Museu de Prehistòria de València durante los días 23 y 24 de noviembre de
2017. Como viene siendo habitual en estas reuniones, la edición de ese año
contó de dos sesiones. La primera de ellas se dedicó a los recursos marinos
en el pasado en contextos de la vertiente mediterránea de la península ibérica. La segunda recogió investigaciones sobre conjuntos arqueozoológicos
de yacimientos valencianos de diversas cronologías.
La primera parte del libro recopila los trabajos de la sesión “Recursos
marinos en el pasado”. El aprovechamiento de recursos procedentes del mar
en las regiones del mediterráneo ibérico es un tema al que, salvo contadas
excepciones, no se ha dedicado mucho esfuerzo, al contrario de lo que ocurre en otras zonas de Europa occidental. Si bien la mayor parte de los restos faunísticos recuperados en los yacimientos arqueológicos corresponden
a vertebrados terrestres, en numerosas ocasiones se documentan restos de
origen marino que son testimonio de la explotación de una gran variedad de
animales, tanto invertebrados (moluscos, crustáceos y equinodermos), como
vertebrados (peces, aves y mamíferos marinos), que fueron obtenidos empleando diferentes estrategias de pesca y de recolección en las zonas litorales.
Los motivos de la presencia de estos restos en contextos arqueológicos
son muy variados y su estudio aporta una valiosa y variada información
sobre las comunidades humanas responsables de su utilización, tanto de
carácter socioeconómico como ambiental. Por una parte, los humanos han
utilizado las partes blandas de los recursos marinos para su consumo o para
la fabricación de colorantes. Su estudio nos ofrece información sobre las
especies consumidas en la dieta o sobre las costumbres relacionadas con el
vestuario. Por otra, las partes duras de estos recursos proporcionan una variada información relacionada con numerosos aspectos de las comunidades
pasadas. Las conchas de molusco por ejemplo, en estado natural o trasformadas, se han utilizado como materia prima para fabricar toda una serie de
manufacturas dedicadas al adorno personal, a veces cargadas de simbolis-
11
[page-n-13]
mo, o para otras funciones como por ejemplo las de ejercer de recipientes,
cucharas, alisadores, raspadores, instrumentos musicales o elementos de
construcción. Como adornos han servido también las vértebras de diversos peces y como yunques las vértebras y costillas de cetáceos. Así mismo
algunos productos marinos se han utilizado como objetos de intercambio
o de comercio que, en algunas ocasiones, han recorrido grandes distancias,
siendo por ello un valioso testimonio de relaciones interregionales o del
movimiento estacional de los grupos humanos en el territorio.
Los estudios de esta primera sesión se han ordenado cronológicamente. La publicación se inicia con el trabajo de J. E. Aura que nos ofrece una
síntesis de las evidencias de recursos marinos documentadas en contextos
de comunidades cazadoras-recolectoras de la región mediterránea ibérica.
Los tres artículos siguientes abordan diversos aspectos de la utilización de
conchas de moluscos para confeccionar adornos personales. B. Soler analiza los adornos malacológicos de la secuencia casi completa del Paleolítico
superior de la Cova Beneito; Z. Lloveras, J. Nadal y L. Lloveras estudian la
malacofauna marina presente en yacimientos paleolíticos de Catalunya en
relación a su distancia al litoral mediante la aplicación de técnicas SIG; y G.
García-Argudo et al se centran en el yacimiento de Montlleó para analizar
los adornos en concha durante el Paleolítico superior final pirenaico. A continuación, A. Luján y F. J. Jover recopilan la información disponible sobre
el uso y consumo de malacofauna marina de los últimos grupos cazadoresrecolectores y primeros neolíticos en el este peninsular. Por su parte, R.
Marlasca nos ofrece una síntesis sobre la explotación de recursos pesqueros en la costa mediterránea de la península ibérica desde el Neolítico a
época ibérica. El siguiente trabajo, de J. L. Pascual Benito, A. Sanchis y J.
Pascual Beneyto, analiza los restos de ballenas y delfines documentados en
la prehistoria peninsular, a partir de los singulares hallazgos del poblado
calcolítico de La Vital. J. L. Pascual Benito y R. Marlasca analizan el aprovechamiento de vértebras de pez, especialmente de tiburones y mantarrayas,
para la confección de cuentas de collar en la península ibérica desde el Neolítico antiguo a la Edad del Bronce. R. Marlasca et al estudian las cuentas de
collar sobre vértebras de pez halladas en yacimientos ibéricos. El último de
los trabajos de esta primera sesión, de G. Cernieri, T. Pasies y B. Carrascosa,
trata sobre la extracción y restauración de la costilla de cetáceo procedente
del yacimiento de Sanxo Llop.
12
[page-n-14]
La segunda parte de la publicación se dedica a la sesión de estudios de
arqueozoología de yacimientos valencianos, donde se exponen investigaciones en curso sobre conjuntos faunísticos documentados en yacimientos
objeto de recientes intervenciones, o bien sobre antiguas colecciones nuevamente revisadas.
Dos son las comunicaciones recibidas de este ámbito. En la primera, C.
Real et al analizan los cambios económicos y de ocupación del yacimiento
musteriense del Abrigo de la Quebrada, en base a los nuevos datos arquezoológicos y tafonómicos del nivel VII y, en la segunda, M. Pérez Ripoll y
O. García Puchol abordan la pautas de procesado y consumo de lepóridos
durante el Mesolítico de la Cueva de la Cocina.
Josep Lluís Pascual Benito y Alfred Sanchis
Coordinadores y editores de las IV Jornadas de Arqueozoología
13
[page-n-15]
[page-n-16]
1
AREAS LITORALES Y RECURSOS MARINOS DURANTE
EL PALEOLÍTICO-MESOLÍTICO DE LA REGIÓN
MEDITERRÁNEA IBÉRICA. SESGOS Y EVIDENCIAS
J. Emili Aura Tortosa
ABSTRACT
Aquatic and marine resources concentrate diverse analytical perspectives
that converge in emphasizing their involvement in human evolution. The
Iberian Mediterranean region is one of the European reference areas to
analyze the evolution of the use of coastal areas and marine resources between hunter-gatherer-fisher societies of Prehistory. In this paper the continental margin morphology is related to the conservation of the coastal
sites and, therefore, with the evidences of exploitation of marine resources.
The available data show important differences between coastal sectors and
an evolutionary process characterized by an expansion of the diet and a
significant increase of these resources at the end of the Paleolithic. This
evolutionary dynamic can be related to technological adjustments, with
changes in human mobility and possibly, with the forms of interaction between groups, including their symbolization.
INTRODUCCIÓN
La capacidad biológica y cultural de nuestro género se fundamentó en su
versatilidad adaptativa, lo que le aportó flexibilidad ante las fluctuaciones
climáticas y amplió considerablemente su dieta y sus posibilidades de expansión geográfica (Ungar et al., 2006; Archer et al., 2014). Los estudios
evolutivos sobre los requisitos bioquímicos y nutricionales de la encefalización humana señalan que los medios acuáticos fueron una importante
fuente para la obtención de los necesarios ácidos poliinsaturados (Hockett
Recursos marins en el passat. IV Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2019): 15-45.
[page-n-17]
J. EMILI AURA TORTOSA
y Haws, 2003; Cunane y Stewart, 2010 y 2014; Crawford, 2010; Joordens et al.,
2014). En estos procesos adaptativos se obtuvieron nutrientes básicos para
los cambios neurobiológicos que fundaron los desarrollos cognitivos y de
comportamiento que perfilan nuestras características sociales.
La obtención de estos nutrientes de alto valor ha convertido a los
medios acuáticos en un factor clave para la evolución humana (Bailey y
Parkington, 1998; Erlandson, 2001; Bailey, 2004; Tobias, 2010; Parkington,
2010; Tattersall, 2014) y también para su propia dispersión geográfica (Lahr
y Foley, 1994; Boivin, 2013). Un impulso que ha llegado a propiciar nuevas
lecturas de la hipótesis del mono acuático, aunque sigue estando rechazada
por la paleoantropología académica (Bender et al., 2012; Foley y Lahr, 2014).
La valorización de las áreas litorales y lacustres ha recorrido un largo
camino hasta llegar a esta situación. Se menciona frecuentemente una cita
de Ch. Darwin, bastante despectiva, referida a la relación entre capacidad
tecnológica y consumo de moluscos entre los nativos de la Patagonia. La
atención temprana a las representaciones marinas en el arte paleolítico
occidental, favoreció un cambio en la observación del medio marino (Breuil
y St. Périer, 1927). No obstante, su revaloración económica se inicia a partir
de los trabajos de J. G. D. Clark (1948) sobre el Paleolítico final y Mesolítico
del N de Europa. Una propuesta más reciente los consideró como un
indicador de la presión demográfica y de la necesidad de aumentar la
“productividad”, mediante una mayor inversión de energía en su obtención
y procesado (Osborn, 1977). Esta percepción tuvo otros desarrollos a
partir de la relación establecida entre recursos acuáticos, incremento del
sedentarismo, densidad demográfica y aumento de la complejidad sociocultural (Yesner, 1980) y del propio desarrollo del concepto broad spectrum
revolution (Stiner, 2001; Zeder, 2012).
El reconocimiento de la importancia de los hábitats litorales y de los
recursos acuáticos muestra un nuevo punto de inflexión a partir de establecer su relación con la emergencia de la Humanidad moderna (McBrearty
y Brooks, 2000). A esta nueva situación se añade un mayor consenso sobre su generalización al final del Pleistoceno, en paralelo a la constatación
de la diversidad de trayectorias regionales, influidas por diversos factores
geográficos, ecológicos, sociales e históricos (Erlandson, 2001 y 2010). Es
importante retener que no existe una trayectoria única, ni en su ritmo ni
en sus consecuencias. Recientemente, se ha añadido la identificación de
16
[page-n-18]
Áreas litorales y recursos marinos durante el Paleolítico-Mesolítico
sus piezas esqueléticas para fabricar armas de caza y objetos de adorno personal y el interés por identificar su circulación en regiones alejadas de sus
lugares de obtención (Pétillon, 2013; Álvarez-Fernández, 2015).
Estas referencias resumen un cambio de enfoque sustancial. Lo destacable es que se ha producido desde la convergencia de diferentes áreas
disciplinares que afectan a cinco campos de análisis y en cuyo centro de
gravedad podemos situar la relación establecida entre nutrición y proceso
de encefalización (figura 1). La aportación de la bioquímica permite relacionar los cambios de comportamiento, socio-demográficos a largo plazo,
con la versatilidad adaptativa de nuestro género, a través del estudio de los
ajustes tecno-económicos. Además, la elección de las áreas litorales para
el asentamiento, sobre todo los márgenes continentales, abre la discusión
sobre la historia de la dispersión humana, o el uso de las costas y grandes
cuencas como viales de comunicación. Por último, las dietas basadas en
recursos acuáticos / marinos, y los sistemas de asentamiento vinculados,
siguen siendo objeto de discusión en la teoría antropológica, por sus implicaciones en desarrollos tecno-económicos y sociales específicos.
FIGURA 1. Relación de los cinco campos de análisis
planteados sobre los recursos acuáticos / marinos. En su
centro se sitúa la nutrición y proceso de encefalización.
17
[page-n-19]
J. EMILI AURA TORTOSA
EL SECTOR CENTRO-MERIDIONAL DE LA REGIÓN
MEDITERRÁNEA IBÉRICA
En este texto se analizan las áreas litorales del sector situado entre 36° - 40°
de latitud N de la región mediterránea ibérica. Su historia es larga. Se trata
de una de las áreas europeas de referencia para analizar la evolución del
uso de los recursos marinos entre las sociedades cazadoras-recolectoraspescadoras de la Prehistoria (Colonese et al., 2010; Aura et al., 2016). En su
sector más meridional, las galerias de La Pileta soportan representaciones
paleolíticas de fauna marina (Breuil et al., 1915), en un sitio alejado varias
decenas de kilómetros de la costa. También proceden de aquí las primeras
acumulaciones antrópicas de moluscos y peces, descritas como concheros,
y la primera identificación de restos de mamíferos marinos (Such, 1920).
Años más tarde, las cuevas de Gibraltar ampliarían la lista de especies y su
asociación a contextos neandertales (Garrod, 1928).
A pesar de que algunas de las referencias bibliográficas superan los 100
años, persisten sesgos en la observación de estas evidencias, que pueden
ser extensibles a una buena parte de las áreas litorales del Mediterráneo
occidental. A los problemas de visibilidad se añade cierta desatención por
la información sobre los sitios litorales, la explotación de los recursos acuáticos / marinos, los equipos tecnológicos que se les asocian o su aportación
a nuestra percepción de la movilidad de los grupos humanos. La fragmentación de los datos regionales, su representatividad y los cambios diacrónicos más evidentes serán también tratados, siguiendo de cerca un trabajo
reciente (Aura et al., 2016).
La ocupación de las áreas litorales: el relato continental
Algunos de los yacimientos paleolíticos del Mediterráneo occidental se encuentran hoy en día sobre la misma costa o a una distancia relativamente
cercana de la orilla del mar, entendiendo como tal menos de 10 km. Pero,
es evidente que durante el Paleolítico se situaron a distancias mayores, en
función de la transgresión-regresión de las aguas marinas (Shackleton et
al., 1984). Por tanto, la capacidad de estos yacimientos para analizar la ocupación de las áreas litorales es limitada, más bien muestra una parte de las
relaciones de los yacimientos costeros con los interiores, pero no la ocupación de las áreas litorales.
18
[page-n-20]
Áreas litorales y recursos marinos durante el Paleolítico-Mesolítico
Los recursos acuáticos conocidos en esta región son, fundamentalmente, marinos; por esta razón preferimos utilizar este término. Las primeras
evidencias sobre su consumo se datan en MIS 6 y proceden de yacimientos
situados actualmente sobre la misma costa del Mar de Alborán: Bajondillo, Humo-3 y los sitios de Gibraltar (Cortés et al., 2015; Ramos et al., 2011;
Barton, 2000; Brown et al., 2011). En paralelo, se documentan los primeros
usos de malacofauna marina, con fines no alimentarios (Zilhão et al., 2010).
Por su parte, en todo el golfo de Valencia no se conocen sitios similares y
las evidencias del consumo de recursos marinos se podría situar entre fines
del MIS 3 y MIS 2 (Casabó, 1999). Los yacimientos que conocemos son interiores o al menos lo suficientemente alejados de la costa para convertir en
invisibles estos recursos. Sobre esta cuestión volveremos más adelante. Esta
separación entre costa e interior no cambiará cuando se generalice el uso de
los adornos personales fabricados sobre materiales de procedencia marina
y se mantendrá prácticamente hasta el final del Paleolítico.
La variabilidad de la paleogeografía costera ante la transgresión
La costa del área analizada tiene una longitud lineal aproximada de 1175 km.
Su diversidad geomorfológica y batimétrica ha afectado de forma desigual
a la conservación de los yacimientos costeros paleolíticos y, por tanto, a
las evidencias de la explotación de sus recursos (Aura et al., 2016). Esta situación está ligada estrechamente a la morfología y superficie irregular del
margen continental, que se extiende hasta los 100-160 m de profundidad,
donde se sitúa el punto de fractura de la pendiente (Maestro et al., 2013). La
extensión media de esta plataforma es de 18 km, con valores extremos entre
2 km y 85 km en el área de estudio. Esta diversidad ocasiona que existan
sectores con una estrecha plataforma, que han conservado sitios costeros,
frente a otros con amplias superficies de playas bajas, donde los sitios paleolíticos deben encontrarse bajo las aguas marinas.
La figura 2 muestra estas diferencias, comparando la tierra emergida durante el LGM, con una cota aproximada del nivel del mar de -120 m, respecto de la línea de costa actual. Se puede observar que la orilla del Mar de Alborán presenta el margen continental más estrecho de toda la región mediterránea ibérica. Su extensión ofrece algo más de 4 km entre Nerja y Adra y
un mínimo de 2 km en cabo Sacratif (Maestro et al., 2013; Fernandez-Salas
et al., 2015). Esta batimetría abrupta amortiguó los efectos de la inundación
19
[page-n-21]
J. EMILI AURA TORTOSA
FIGURA 2. Principales yacimientos paleolíticos que actualmente tienen una localización litoral; se incluyen también yacimientos interiores con representaciones marinas. La tierra emergida corresponde a la cota -120 m.s.n.m., que sería la posición de
la línea de costa durante el Último Máximo Glacial (a partir de Aura et al., 2019). En
trazo blanco se indica la línea de costa actual. La batimetría y el modelo digital del
terreno se basan en EMODnet Bathymetry (http://www.emodnet-bathymetry.eu).
causada por el ascenso del nivel del mar, así se ha observado al menos en
Nerja (Jordá Pardo et al., 2011). A esta situación se añade el hecho de ser una
de las áreas de mayor productividad primaria de todo el Mar Mediterráneo
(Coll et al., 2010), lo que pudo favorecer procesos adaptativos regionales y
cierta concentración de sitios paleolíticos (Aura et al., 2016).
20
[page-n-22]
Áreas litorales y recursos marinos durante el Paleolítico-Mesolítico
Por su parte, la anchura del margen continental en el sector situado al
norte del Cabo de la Nao es muy variable. Alcanza los 15 km al sur del propio
cabo, más de 40 km enfrente de Gandia y los 85 km al sur del delta del Ebro.
En el Golfo de Valencia no se conocen yacimientos litorales orientados a
la explotación de los recursos acuáticos hasta bien avanzado el Holoceno,
momento en que la posición de la línea de costa y las barras litorales fijaron
una posición muy cercana a la actual. La cartografia digital permite medir
la magnitud y ciclos de la inundación, que ha sido considerable (Aura et
al., 2019). La tierra emergida del margen continental mediterráneo ibérico
se ha reducido en 23.314 km2 desde el Último Máximo Glacial (= UMG, ca.
25 – 20 ka cal BP): una superficie comparable al territorio actual del País
Valenciano (= 23.255 km2).
Distancia a la línea de costa y densidad de los restos de fauna marina
La dispersión de la fauna marina ha mostrado que existe una relación entre
la densidad de sus restos y la distancia a la línea de costa (Aura et al., 2001).
La discusión sobre si estos recursos pueden ser considerados como complementarios, a partir de la relación coste/beneficio que implica su obtención,
procesado y consumo, puede ser analizada en el contexto del uso de las
pequeñas presas y también de las referencias etnológicas.
El consumo de pequeñas presas fue común a lo largo del Paleolítico superior ibérico —se rastrea también en momentos anteriores (Sanchis y Fernández, 2008; Pérez Ripoll y Villaverde, 2015) —, y está concentrado sobre
todo en Lagomorpha, si nos atenemos a la evolución de su NISP (Aura et
al., 2002a). En contraste con esta estabilidad, la aportación de los recursos acuáticos a la dieta muestra un incremento neto al final del Paleolítico
(Aura et al., 2016). Las causas de estas diferencias merecen ser investigadas.
La importancia de las pequeñas presas es similar en todos los yacimientos, pero ¿a qué distancia de los campamentos fueron obtenidas? (Jones,
2006). La explotación de los lagomorfos se ha llegado a considerar como
una pauta estructural del Paleolítico superior-Epipaleolítico ibérico: NISP
con valores altos (70 / 90%), de un recurso que se considera abundante
y con una reducida movilidad (Aura et al., 2009). Si aceptamos que estas
cualidades son las que explican una presencia similar en casi todos los sitios, podemos inferir que son presas obtenidas cerca de los campamentos
y que su abundancia facilitó que no fueron trasladadas lejos de sus lugares
21
[page-n-23]
J. EMILI AURA TORTOSA
de obtención. El mismo argumento puede ser aplicado a gran parte de los
recursos marinos. Su ausencia en los sitios paleolíticos anteriores al Último
Máximo Glacial se debe a que fueron consumidos allí donde fueron obtenidos: en los yacimientos costeros hoy sumergidos (Aura et al., 2001). Al
margen de estas pautas quedan las especies utilizadas para fabricar adornos, que fueron mayoritariamente marinas y se encuentran tanto en sitios
costeros como en los alejados de la costa (Soler, 2001).
Nuestro conocimiento de los recursos acuáticos / marinos
Ya se ha mencionado que la denominación de recursos acuáticos es genérica, pues la mayoría de especies identificadas en los sitios arqueológicos de
la región mediterránea ibérica suelen ser marinas. Las excepciones son alguna especie de molusco fluvial utilizada para el adorno personal (cf. Theodoxus fluviatilis), la familia terrestre comestible más citada (cf. Helicidae),
los salmónidos no anfídromos y algún restro de nutria (Llorente, 2015).
Las faunas marinas ofrecen una gran diversidad taxonómica de invertebrados (gasterópodos, bivalvos, crustáceos y equinodermos) y también vertebrados (peces, aves y mamíferos). Su representación esta claramente afectada por las posibilidades de conservación de sus elementos esqueléticos,
por su procesado y por las técnicas empleadas en su recuperación. De entre
los diferentes recursos marinos potenciales, los malacológicos tienen una
gran visibilidad, pero son numerosos los sitios en los que se cita la presencia
de especies marinas, pero no su clasificación específica, su cuantificación o
densidad. En algún momento se ha valorado un aporte por la intervención
de agentes naturales (aves y mamíferos) frente a la actividad humana, pero
suele aceptarse su origen antrópico. Aparte de la malacofauna, nuestro conocimiento de la presencia de equinodermos y crustáceos empieza a disponer de algunas referencias (Villalba et al., 2007; Álvarez-Fernández et al.,
2018), mientras que colecciones importantes de peces, aves y mamíferos
marinos han podido ser estudiadas en el sector más meridional (Aura et
al., 2016, con referencias).
Los listados de especies marinas suelen multiplicar el número de las terrestres, aportando una diversidad que ha sido interpretada en términos paleogeográficos, ecológicos y estacionales. Por ejemplo, los cambios observados en la frecuencia de bivalvos de fondo arenoso y de sustrato rocoso fueron
relacionados en Nerja con el ascenso del nivel el mar al final de Pleistoceno
22
[page-n-24]
Áreas litorales y recursos marinos durante el Paleolítico-Mesolítico
(Aura et al., 1989; Aura et al., 2001). También, la identificación de especies
atlánticas “frias”: caso de los gádidos (Rodrigo Garcia, 1991), del salmón (Morales y Roselló, 2008), de balanos asociados a la ballena austral (ÁlvarezFernández et al., 2013). Y otro tanto se puede afirmar sobre diversas especies
de aves marinas (Hernández Carrasquilla; 1995) y moluscos (Serrano et al.,
1997; Jordá Pardo et al., 2003). Su identificación ha sido correlacionada con
los datos de las SST proporcionados por el sondeo MD-950243, sobre todo
con los estadiales GS 2 y GS 1 (Cacho et al., 2001).
Las variaciones diacrónicas
En un trabajo anterior se utilizaron unos índices básicos para medir los
cambios diacrónicos producidos en la proporción de recursos marinos en
diferentes sitios de la región centro-meridional ibérica durante el Paleolítico medio y superior (Aura et al., 2016). Para ello se establecieron tres divisiones temporales mayores: una referida al Paleolítico medio (MIS 6 a MIS
3) y otras dos al Paleolítico superior. La primera (MIS 2-3) engloba los conjuntos datados hasta el Último Máximo Glacial y la segunda los posteriores,
hasta el tránsito Pleistoceno-Holoceno (MIS 2). A partir de los recuentos de
invertebrados, peces, aves y mamíferos marinos se obtuvo un índice general
sobre la proporción de restos marinos y terrestres (IM/T). Para los mamíferos medianos y grandes (> 25 kg) se obtuvo un índice de mamíferos marinos (Imm), que resume la proporción entre restos de mamíferos terrestres
y marinos. Un tercer índice se refiere a las pequeñas presas de vertebrados
marinos (Ippmv) y pretende mostrar la proporción de vertebrados terrestres y marinos (peces, aves y pequeños mamíferos). Para su elaboración se
utilizaron los recuentos a partir del NR /NISP.
Estos recuentos indican cambios a largo plazo en la amplitud de la dieta,
sobre todo si comparamos los extremos (figura 3). Durante las dos primeras
divisiones, la dieta estuvo basada en los mamíferos terrestres, pero hubo
incrementos significativos en la cantidad y diversidad de restos marinos.
Estos índices permiten argumentar un uso complementario, quizás estacional, de la explotación de los recursos marinos hasta bien entrado el MIS 2.
Coincidiendo con el Magdaleniense se aprecia un incremento considerable
de recursos marinos (invertebrados, peces, aves y mamíferos) y también del
número de yacimientos costeros en el sector meridional, donde es posible
reconocer auténticos concheros (Aura et al., 2015). También en el sector
23
[page-n-25]
J. EMILI AURA TORTOSA
FIGURA 3. Evolución de los índices descritos en el texto que muestran la evolución del uso de los recursos marinos en el sector meridional de la región mediterránea ibérica. IM/T: índice general sobre la proporción de restos marinos -invertebrados, peces, aves y mamíferos marinos- y terrestres; Imm:
índice de mamíferos marinos, con respecto a los terrestres; marinos Ippmv: pequeñas presas marinas de vertebrados -peces, aves y pequeños mamíferos-.
central se atisban estos cambios, citándose la identificación de cinco restos
de Phocidae en les Cendres, situada entre de 10-15 km de la costa (Villaverde
et al., 1999).
La dieta no visible: análisis de isótopos sobre restos humanos
Los estudios sobre la dieta humana han tenido su principal apoyo en los
restos bioarqueológicos y en inferencias extraídas de datos paleoambientales y locacionales. A partir de esta documentación, los argumentos a favor
de una dieta basada sobre animales y vegetales terrestres se han convertido
en hegemónicos. A ello ha ayudado también el sesgo en la conservación de
sitios costeros vinculados a la explotación del medio marino.
A esta perspectiva bioarqueológica se ha añadido la molecular, aportando los resultados del análisis de isótopos sobre restos humanos (Richards et
al., 2001; Drucker y Bocherens, 2004). Su ventaja es que permite inferencias
24
[page-n-26]
Áreas litorales y recursos marinos durante el Paleolítico-Mesolítico
sobre el origen marino y terrestre de la dieta durante el Paleolítico y Mesolítico, con independencia de la procedencia de los restos humanos, ya sea de
yacimientos costeros o de interiores. Estas diferencias permiten comparaciones sobre la dieta de individuos de un mismo grupo, una escala inviable
para los estudios bioarqueológicos (Lee-Thorp, 2008).
Esta técnica se basa en el principio de que la composición isotópica
del alimento consumido se registra en los tejidos de su cuerpo, pudiendo ser analizado a partir de la recuperación del colágeno. La abundancia
relativa de los isótopos de carbono estables 13C y 12C (d 13C) y los ratios de
los isótopos de nitrógeno, 15N y 14N (d 15N), permiten establecer la procedencia marina o terrestre de los alimentos y por tanto la paleodieta
(Chisholm et al., 1982).
En nuestra región existen pocos análisis de isótopos todavía, pero los
publicados indican un consumo mayoritario de proteínas terrestres (Salazar et al., 2018). Para los neandertales se ha sugerido que consumieron una gran variedad de alimentos, incluyendo vegetales, lo que viene
a coincidir con los datos bioarqueológicos (Salazar et al., 2013). Para el
Paleolítico superior mediterráneo, no existen estudios publicados, salvo
los del yacimiento pirenaico de Balma Guilanyà, donde se describe una
dieta basada en recursos terrestres, sin evidencia de consumo de recursos
marinos (García-Guixé et al., 2009). Es a partir del Mesolítico cuando se
dispone de un número mayor de muestras y cuando se identifica, claramente, una traza isotópica del consumo de recursos marinos en las poblaciones del centro-sur de la región mediterránea ibérica. Se trata de un
consumo variable y nunca dominante, en El Collao (García-Guixé et al.,
2005; Gibaja et al., 2015), Santa Maira y Cingle del Mas Nou (Salazar-García et al., 2014). En otros yacimientos mesolíticos ni siquiera se observa
el consumo de recursos marinos, como los de Penya del Comptador (Salazar-García et al., 2014) y La Corona (Fernández-López de Pablo et al.,
2013). La mayoría de estos sitios se localiza a una distancia superior a los
30 km de la línea de costa actual. Sólo El Collao mantiene una situación
próxima al litoral-marjal (Fernández-López de Pablo y Gabriel, 2016).
La explotación de las áreas litorales: extracción
En los sitios costeros del sur que se vieron menos afectados por la transgresión marina se han encontrado equipos en piedra y hueso que no han
25
[page-n-27]
J. EMILI AURA TORTOSA
sido descritos hasta ahora en los sitios interiores. Tampoco se encuentran
a lo largo de todo el Paleolítico superior, pues sólo se identifican en las
ocupaciones del Magdaleniense superior-final y Epipaleolítico (ca. 15 – 11
ky cal BP). Por ahora son los únicos ejemplos que podrían relacionarse con
la explotación del medio marino, pero una vez más, la dificultad está en
la representatividad de los sitios conocidos y en la discusión sobre su funcionalidad. Una parte sustancial de los argumentos que los relacionan con
actividades de extracción están basados en su asociación a contextos con
numerosos recursos marinos.
El primero es un tipo de punta fina de hueso, a menudo corta y doble
(Aura y Pérez Herrero, 1998). Para su fabricación se ha identificado el empleo
de huesos largos de alcatraz (Sula basana), una escápula de conejo (Oryctolagus cuniculus), y soportes de mesofauna obtenidos mediante ranurado y
fragmentación. Desde los primeros trabajos de síntesis dedicados a la pesca
en la Prehistoria, se ha propuesto que algunas puntas de hueso dobles, cortas y finas, pudieron servir como anzuelos rectos. Sus paralelos etnográficos
indican que pudieron ser utilizadas para la pesca, montados como proyectil,
como anzuelo compuesto o en línea (Bradfield, 2019), o incluso para la caza
de aves (Averbough, 2003). El conjunto más numeroso procede de la Cueva
de Nerja, y se han identificado también en Hoyo de la Mina (Such, 1920; Aura
et al., 2013). Fuera del ámbito mediterráneo existe un conjunto significativo
en el yacimiento mesolítico de Aizpea, donde la pesca fluvial está documentada (Barandiarán y Cava, 2001). Estas puntas finas y cortas no se han descrito
en los sitios orientados solo a la explotación de mamíferos terrestres de tamaño medio y pequeñas presas. Su espesor, también su longitud, las separa de
las puntas magdalenienses encontradas en estos sitios interiores.
En esta region se han descrito también 14 puntas dentadas o arpones sobre hueso y asta (Mejillones, Nerja, Higuerón, Victoria y Hoyo de la Mina),
un número reducido en comparación con lo conocido más al norte (Villaverde y Román, 2004), pero donde los restos de peces marinos publicados
son bastante escasos (Aura, 1995). Por ahora no se ha identificado el aprovechamiento de las piezas esqueléticas de delfines, ballenas o focas, para la
fabricación de instrumentos de hueso.
El segundo grupo de objetos se documenta en varios yacimientos costeros: Nerja, Complejo Humo, Hoyo de la Mina, Cueva Víctoria y Cueva
del Higuerón. Se trata de macroútiles líticos fabricados sobre cantos y
26
[page-n-28]
Áreas litorales y recursos marinos durante el Paleolítico-Mesolítico
asociados a los depósitos que contienen miles de restos marinos, incluyendo mamíferos (Aura et al., 2013).
El estudio de las huellas de uso que presentan estos macroútiles sólo ha
podido ser realizado en Nerja. Se trata de cantos, posiblemente recogidos
en las playas, que presentan señales de talla y percusión, restos de ocre e incluso pintura. Su observación macroscópica ha permitido identificar estrías
y pulidos en bordes y caras, que por su posición y características han sido
relacionados con el trabajo de materias blandas, posiblemente piel. Estos
equipos se asocian en Nerja durante el GS 1 a los restos de foca monje (MNI:
5, Morales et al., 2018) y a elevadas densidades de bivalvos (23.489 MNI por
m3 de sedimentos) y también de peces (7387 NISP por m3 de sedimentos),
de los que más de la mitad corresponden a especies migratorias (Aura et al.,
2002b; Jordá Pardo et al., 2016).
Como hipótesis, se ha propuesto que estos macroútiles intervinieron en
el curtido de pieles con características especiales, como las de los mamíferos marinos (Aura y Jardón, 2006). El empleo de estas pieles para la construcción de botes para interceptar o direccionar los bancos de peces hacia
la costa es una hipótesis plausible. Combina la presencia de un conjunto de
macroútiles singular, los resultados de su estudio funcional y su contexto
bioarqueológico y paleogeográfico, pues la morfología del margen continental pudo ser clave para poder capturar las especies migratorias de aguas
profundas (gádidos, escómbridos, carángidos y belónidos, cf. Whitehead et
al., 1986) desde la misma costa durante el GS 1 (Aura et al., 2016).
Recursos marinos y simbolización
Las representaciones de fauna marina en el arte parietal paleolítico no son
muy frecuentes (Cleyet-Merle, 1990) y es Grotte Cosquer, el yacimiento
mediterráneo, el que concentra un mayor número de representaciones:
nueve focas, cuatro peces, tres pingünos / alcas y algunos signos de discutida lectura (Clottes y Courtin, 1994). En el sur de Iberia se han identificado seis figuras de pisciformes y siete de focas en cuatro sitios. Excepto la
figura grabada del pisciforme de Ardales, el resto está realizado mediante
pintura negra (La Pileta y Cueva del Tesoro) y roja (Nerja) (Sanchidrián,
1990, 1994; Ramos et al., 2009; Cantalejo et al., 2006). Los peces y pisciformes son motivos de gran tamaño, a menudo en posición vertical y en los
que no es posible identificar una especie concreta. Su posición topográfica
27
[page-n-29]
J. EMILI AURA TORTOSA
suele ser singular, formando composiciones aisladas, separadas del resto
de las especies más comunes (cabras, uros, caballos, ciervos). Dos peces de
La Pileta se encuentran en una pequeña galería y las seis focas de Nerja se
disponen en posición vertical sobre tres estalagmitas. En un caso ocupan
una localización central, como es el gran pez de La Pileta que da nombre
a una sala y en cuyo interior es posible reconocer un antropomorfo o una
foca (Breuil et al., 1915; Sanchidrián, 1990).
La edad atribuida a estas representaciones está basada en criterios técnicos, formales y estilísticos, puesto que en ningún caso existen dataciones
directas. A partir de estos criterios se han manejado cronologías muy diversas, entre finales del MIS 3 y MIS 2, aunque existe cierto consenso sobre la
edad Magdaleniense de las representaciones de fauna marina. Esta cronología es la propuesta para los dos conjuntos más importantes de pisciformes
y focas (Sanchidrián, 1990).
Ocupación de las áreas litorales y asentamiento
La evidencia bioarqueológica de la región centro-meridional ibérica indica
un incremento bruto de los restos marinos al final del Paleolítico y en el
Mesolítico (figura 3), pero todavía resulta difícil medir su impacto en el
global de la dieta. Otro tanto se puede decir sobre cómo influyeron estos
cambios sobre la movilidad y la demografía de los grupos humanos.
La dispersión de los recursos marinos puede ser significativa de la
movilidad de los grupos humanos, no sólo a efectos de medir la relación
costa-interior como planteamos hace años (Aura y Pérez Ripoll, 1992). Su
transporte permite relacionar las estrategias de subsistencia, los ajustes tecnológicos y la discusión sobre el uso de sistemas residenciales y logísticos.
Por igual, la identificación en sitios alejados de la costa de adornos y representaciones de fauna marina son evidencias claras sobre las relaciones
entre sitios y grupos.
Estas tendencias incorporan un nuevo elemento durante el Mesolítico: la
identificación de campamentos al aire libre, de larga ocupación si nos guiamos por la presencia de enterramientos y localizados muy cerca de la costa o
de albuferas. Su número es limitado todavía (El Collao o el Retamar, ya en la
vertiente de Cádiz), pero si lo sumamos a sitios cercanos a medios acuáticos
(Estanys d’Almenara, Albufera d’Anna, Casa Corona…) es posible percibir un
cambio en el asentamiento, al menos una mayor visibilidad que antes no se
28
[page-n-30]
Áreas litorales y recursos marinos durante el Paleolítico-Mesolítico
observaba. Lo que no se ha planteado hasta ahora es si estos cambios permiten la discusión sobre una movilidad residencial o logística (Binford, 1980).
DISCUSIÓN
Las nueve cuestiones tratadas para la región centro-meridional ibérica pretenden resaltar los problemas y sesgos encontrados en el estudio de las áreas
litorales y de los recursos marinos. Se trata de temas que abarcan tres grandes cuestiones. En primer lugar, la visibilidad de sitios litorales y de la explotación de los recursos marinos. En segundo, como esta primera cuestión
sesga nuestra observación de las variaciones diacrónicas. Por último, cómo
han influido las dos cuestiones anteriores sobre nuestra capacidad para relacionarlas con los ajustes tecnológicos, la movilidad de los grupos humanos y
las formas de interacción entre grupos, incluida su simbolización.
Visibilidad de sitios litorales y de los recursos acuáticos/marinos
Nuestro conocimiento sobre esta cuestión constata que existen importantes
diferencias entre sitios y regiones. Las ocupaciones litorales resultan invisibles en los sectores costeros que no conservan los yacimientos relacionados
con la explotación marina. Esta conservación está estrechamente ligada a las
características del margen continental y a su batimetria. No se trata de una
conclusión nueva o reciente. El profesor Rosselló Verger (1980) escribió hace
40 años que la regresión del Würm II pudo hacer emerger el equivalente
a un tercio del territorio del País Valenciano y que la transgresión posterior inundó muchos yacimientos, pues los conocidos entonces se situaban
por encima de la cota +30 m sobre el nivel del mar. Esta tierra, actualmente
inundada, fue un gran corredor de comunicación y un territorio con una
gran diversidad ecológica: marjales, estuarios y barras litorales (Aura et al.,
2019). Conocer su extensión es una información decisiva a la hora de analizar
la distribución y relaciones entre los yacimientos (Barton et al, 2018).
Esta enorme inundación, filtra y sesga nuestra capacidad de observar la
ocupación de las áreas litorales y la explotación de los recursos marinos, pues
suele plantearse a través de los datos obtenidos en los sitios interiores. Sobre
esta situación incide lo conocido sobre cazadores-recolectores-pescadores
históricos, que indican que los recursos marinos no fueron transportados a
más de 10 km de sus lugares de origen (Meehan, 1977). Ambos aspectos dis-
29
[page-n-31]
J. EMILI AURA TORTOSA
torsionan completamente nuestra percepción de la ocupación de las áreas
litorales, del uso de sus recursos y de la movilidad de los grupos humanos sobre este corredor litoral. Si estos argumentos son aceptables, cabe pensar que
estas áreas fueron más importantes de lo que los datos conocidos indican.
Por último, la información paleogeográfica y paleoecológica potencial
que ofrecen los taxones marinos es bastante mayor que la de la fauna terrestre, tal y como muestran los ejemplos conocidos. Por tanto, la falta de
recuperación y/o estudio de los restos de fauna marina impide múltiples
inferencias que van más allá de aspectos estrictamente paleoeconómicos.
Las variaciones diacrónicas
Por ahora no se ha podido establecer ninguna relación entre estas variaciones y
los cambios paleoambientales. Sólo el incremento de la aridez señalado postLGM para el SE de Iberia (Burke et al., 2014; Barton et al., 2018) podría plantear
alguna conexión. La única correlación posible es que al final del Paleolítico se
reconoce una disminución de los restos de grandes mamíferos (Equus sp. y
Bos sp.), lo que coincide con un incremento de los recursos marinos y de sitios
claramente volcados en su explotación (Aura y Pérez Ripoll, 1992).
A pesar de estas circunstancias, la región meridional muestra una de las
trayectorias más antiguas y continuas en la explotación de los recursos marinos, siendo posible reconocer a lo largo del Paleolítico medio y superior
dos situaciones (Aura et al., 2016):
a) Un uso complementario de los recursos marinos, posiblemente estacional, en las ocupaciones asociadas a los neandertales. Los recursos explotados se concentran en moluscos, gasterópodos en su mayoría, y mamíferos
marinos varados en las playas. Para las aves se ha propuesto su aporte antrópico en las continentales, pero no en las marinas; los restos de peces son
anecdóticos. No se han descrito equipos técnicos ligados a la extracción y
consumo de los recursos mencionados.
b) La identificación de sociedades con una clara orientación marítima al
final del Paleolítico superior se concentra en las costas del Mar de Alborán.
La explotación de una gran variedad de invertebrados (gasterópodos, bivalvos, crustáceos y equinodermos), muestra un incremento significativo de bivalvos, peces, aves y mamíferos marinos. Las ocupaciones contienen equipos
que hemos relacionado con su extracción y procesado, concentrándose aquí
las representaciones de fauna marina en el arte paleolítico regional.
30
[page-n-32]
Áreas litorales y recursos marinos durante el Paleolítico-Mesolítico
Por su parte, en la región central estas tendencias están más amortiguadas, sirviendo la actual región de Murcia (Martínez Andreu, 1989)
como transición entre las costas del Mar de Alborán y las del Golfo de
Valencia.
Los datos conocidos para el Mesolítico introducen matices importantes
en la segunda de las situaciones descritas. Las novedades mayores son la
identificación de concheros al aire libre que en algún caso incluyen enterramientos (Ramos y Lazarich, 2002) o un cementerio (Gibaja et al., 2015).
Además, se constata el transporte de recursos marinos a distancias superiores a 30 km y los análisis de isótopos muestran el consumo de recursos
marinos en yacimientos interiores (Aura et al., 2015).
Existen datos pendientes de publicación que pueden aportar una nueva
perspectiva a estos comentarios. Los resultados del análisis de isótopos estables en los restos de los humanos del Paleolítico superior y Epipaleolítico
serán claves para contrastar si el patrón de consumo de recursos marinos
que se deriva de contextos mesolíticos, escaso pero presente, se repite o
cambia y en qué dirección. En la región meridional esta expectativa permanece claramente abierta a partir de los datos bioarqueológicos (Aura et al.,
2002b; Jordá Pardo et al., 2003), aunque los datos conocidos para los restos
humanos neolíticos de Nerja muestran un bajo consumo de recursos marinos (Salazar-García et al., 2017).
Otras referencias, que exceden los límites geográficos de este trabajo,
pueden servir para abrir perspectivas. Así, a partir de la identificación de
huellas de uso sobre útiles líticos se ha inferido el procesado del pescado
durante el Paleolítico medio, aunque no se han recuperado sus restos óseos
(Hardy y Moncel, 2011). Otra evidencia procede de los Balcanes, donde se
han identificado restos de lípidos de recursos acuáticos en el interior de los
vasos del primer Neolítico (Cramp et al., 2018).
Su correlación con ajustes tecnológicos, la movilidad y la simbolización
En el sector más meridional se conserva un número significativo de sitios
vinculados a la explotación de recursos marinos. Los datos indican que a lo
largo del Paleolítico medio y del superior, la explotación de estas áreas litorales tuvo un componente complementario, quizás estacional, dentro de
un sistema de movilidad residencial en el que se integró el uso de recursos
marinos hasta bien entrado el MIS 2.
31
[page-n-33]
J. EMILI AURA TORTOSA
Al final del Paleolítico se produjo un claro incremento que coincidió con
la identificación de ajustes tecnológicos y la concentración de las representaciones marinas pintadas y grabadas. La expresión más visible de ajustes
tecnológicos relacionados con el medio marino la hemos establecido con
las puntas finas. Mientras que para la explotación de las áreas litorales hemos indicado la presencia de macroútiles líticos, con huellas de trabajo sobre materiales blandos (piel, fibras vegetales) y que pudieron participar en
la fabricación de medios de transporte. Su relevancia debe empezar a formar parte de la discusión en unas latitudes que no cuentan con evidencias
directas ni con una tradición comparable a la de las costas del Mar Báltico
y del Mar del Norte (Fisher, 1995). En nuestra área de estudio, el conjunto
de útiles sobre madera y fibras vegetales recuperados en el sitio neolítico de
La Draga (Bosch et al., 2006) es lo más cercano a los yacimientos del norte
de Europa. Sólo existe una vaga referencia a una posible canoa, destruida,
en las proximidades del yacimiento de la Edad del Bronce de El Pla, en el
marjal de Pego-Oliva (Aparicio Pérez et al., 1983: 236).
La figura 4 muestra la comparación entre algunas variables relacionadas
con la explotación del medio acuático/marino en el sur y el norte de Europa.
Se trata de datos bioarqueológicos, tecno-económicos y simbólicos que
permiten una mirada panorámica sobre estas actividades. La diferencia más
notable entre ambas regiones se sitúa en la conservación de canoas, remos
y aparejos fabricados sobre madera y fibras vegetales. Materiales orgánicos
en definitiva, ya que el resto de variables se reconoce en ambas regiones.
Una desigual conservación que puede ser explicada en buena medida desde
factores paleoambientales y ecológicos —la conservación de turberas—,
pero también históricos y económicos —la draga de estuarios y del Mar del
Norte, o el amplio desarrollo de una arqueología submarina mesolítica—.
Argumentar sobre estas bases la construcción de formas simples de
transporte para el medio marino, se acerca a la especulación. Pero, debemos
recordar los trabajos de V. Guerrero (2009) sobre la navegación prehistórica
y la evidencia de abundantes restos de especies migratorias de aguas
profundas entre la ictiofauna de Nerja (Aura et al., 2002b).
El transporte de los recursos marinos a yacimientos interiores quedó
limitado en gran medida a objetos con un valor funcional o simbólico. Pero,
la realidad es que en el sector meridional no conocemos datos sobre yacimientos situados entre 10 y 30 km respecto de la línea de costa. El único
32
[page-n-34]
Áreas litorales y recursos marinos durante el Paleolítico-Mesolítico
FIGURA 4. Presencia/ausencia de algunas variables bioarqueológicas, tecno-económicas y simbólicas indicativas de la explotación del medio acuático/marino en el sur
y el norte de Europa. Las diferencias se concentran, básicamente, en los equipos fabricados sobre madera y fibras vegetales (canoas, remos y aparejos de pesca).
caso conocido por ahora del transporte de alimentos marinos a distancias
superiores a los 30 km se encuentra en el sector central. En Coves de Santa
Maira se ha identificado un conjunto significativo de restos de bivalvos y de
peces marinos cuya finalidad no fue simbólica (Aura et al., 2015).
De nuevo, nos encontramos ante una documentación fragmentada. Una
situación que impide una valoración global de la región mediterránea, pero
también indica elementos singulares para su sector meridional. Existen factores regionales que pueden explicar la larga tradición en la explotación de
los recursos marinos que se registra aquí: desde la batimetría de su margen
continental a la alta productividad de las costas del Mar de Alborán (Aura et
al., 2016). Pero, estos mismos factores han podido ser el origen de procesos
regionales ligados a una disponibilidad espacial y temporal de los recursos
en una de las regiones más áridas del continente. La información sobre la
presencia de mamíferos marinos varados, de los que posiblemente utilizaron su carne, pero también su grasa y piel (Álvarez-Fernández et al., 2013),
sobre colonias de cria de focas (Morales-Pérez et al., 2018) y de bancos de
peces migratorios pudo provocar algo más que ajustes tecnológicos.
33
[page-n-35]
J. EMILI AURA TORTOSA
El impacto de los recursos marinos tuvo escala regional al final del Paleolítico y debió repercutir sobre la movilidad de los grupos humanos y las
relaciones entre grupos, alcanzando su representación las paredes de sitios
costeros (Nerja y Tesoro) pero también los alejados entre 30 y 45 km de la
costa actual (Pileta y Ardales). Es posible que estemos ante uno de los grupos más antiguos de pescadores prehistóricos identificados en Europa, pero
hasta ahora no conocemos sus mecanismos de relación con los grupos del
sector central ni si llegaron a constituir grupos especializados, paralelos a
los grupos de cazadores del interior.
La frecuencia de útiles retocados, su reavivado y la densidad de restos de
fabricación han sido utilizados para investigar la relación entre tecnología y
movilidad (Barton, 1998). La distancia a la que son trasladados los recursos
marinos desde sus lugares de obtención, pueden ser también un buen referente para investigar estos cambios. Los datos del sector meridional, pero
también el transporte de recursos marinos señalado para la región central,
aportan elementos razonables a la discusión sobre si al final del Paleolítico
se adoptó un sistema más logístico en el uso de los yacimientos o al menos
se redujo la movilidad residencial.
CONCLUSIONES
En las últimas décadas se ha producido un cambio sustancial en la valoración de la explotación de los recursos acuáticos y de la ocupación de las
áreas litorales. Lo destacable es que se ha alcanzado desde áreas disciplinares diversas y en cuyo centro podemos situar la relación establecida entre
una dieta rica en recursos acuáticos y el proceso de encefalización.
El planteamiento desarrollado en este trabajo ha pretendido destacar
los sesgos que debe abordar el estudio de los cambios en la ocupación
humana de las áreas litorales y el papel de los recursos marinos en las
sociedades de cazadores-recolectores-pescadores prehistóricos. Las diferencias observadas entre los sectores central y meridional de la región
mediterránea ibérica son importantes. La visibilidad de los sitios litorales, de sus faunas y el reducido número de análisis de isótopos sobre
restos humanos disponible impiden avanzar en una discusión global, a
escala de región mediterránea ibérica en su conjunto. Los datos de los
sectores central y meridional muestran escenarios y trayectorias diferentes, cuestión que nos vuelve a situar ante una pregunta planteada en otros
34
[page-n-36]
Áreas litorales y recursos marinos durante el Paleolítico-Mesolítico
trabajos: ¿es razonable combinar datos tan diversos en la elaboración de
una propuesta general?.
La ocupación de las áreas litorales supuso una ampliación de la dieta
para las poblaciones que habitaron la región mediterránea ibérica. Al comienzo del período estudiado (MIS 6 – MIS 3/2), se aprecia un uso reducido
y continuo, quizás estacional, de los recursos marinos en las ocupaciones
de los neandertales y los primeros cromañones. Las diferencias entre las
muestras reflejadas en los índices (figura 3) no parecen deberse a diferencias técnicas, ni tampoco cognitivas. Deben ser valoradas en el marco de los
yacimientos conservados / conocidos, las estrategias de subsistencia, y en
relación con éstas, la movilidad y la demografía de estas poblaciones.
Los registros conservados para el final del Paleolítico (MIS 2 – MIS 1)
muestran un aumento de la visibilidad y diversidad de recursos marinos explotados. Una trayectoria que se continúa en el Mesolítico con los primeros
concheros al aire libre que incluyen enterramientos. Los índices manejados
muestran un uso sistemático de vertebrados e invertebrados marinos, incluyendo taxones estacionales y con altas tasas de reproducción. También
se han identificado cambios tecnológicos que podrían relacionarse con las
nuevas estrategias económicas y con cambios en la movilidad de los grupos humanos. Las evidencias conocidas indican que los recursos marinos
constituyeron una parte sustancial de los conjuntos bioarqueológicos y que
los sitios con recursos marinos se multiplicaron en el sector meridional. Se
trata de cuevas costeras en las que se acumulan palimpsestos de faunas y
equipos de extracción que pueden relacionarse con prácticas económicas
simples, pero también con prácticas sociales de escala regional. La disponibilidad estacional de algunas especies o el aprovechamiento de grandes
cetáceos varados podrían haber fomentado una mayor interacción entre los
grupos. Por ahora no se pueden establecer las implicaciones de estas tendencias evolutivas, pero si se ha planteado la posibilidad de que estos grupos necesitaron algún medio de transporte costero para abordar y direccionar los bancos de pesca. Los yacimientos conocidos en las costas del Mar de
Alborán otorgan rasgos propios a estos grupos de cazadores-recolectorespescadores, desconocidos por ahora en el resto de la región mediterránea
ibérica y en el sur de Europa. Estas afirmaciones merecen ser investigadas
para comprender su verdadero alcance.
35
[page-n-37]
J. EMILI AURA TORTOSA
AGRADECIMIENTOS
Este trabajo forma parte del Proyecto Aico/2018/125 de la Generalitat Valenciana,
Direcció General d’Universitat, Investigació i Ciència, Conselleria d’Educació,
Cultura i Esports.
BIBLIOGRAFÍA
Álvarez-Fernández, E. (2015): Marine resources exploitation during the Middle and
Early Upper Palaeolithic in Europe: overview of available evidence. Palethnologie
7, 189-205.
Álvarez-Fernández, E., Carriol, R. P., Jordá, J. F., Aura, J. E., Avezuela, B., Badal, E.,
Carrión, Y., García-Guinea, J., Maestro, A., Morales, J. V., Pérez, G., Perez-Ripoll,
M., Rodrigo, M. J., Scarff, J. E., Villalba, M. P., Wood, R. (2014): Occurrence of
whale barnacles in Nerja Cave (Málaga, Southern Spain): indirect evidence
of whale consumption by humans in the Upper Magdalenian. Quaternary
International 337, 163-169.
Álvarez-Fernández, E., Jordá Pardo, J. F., Avezuela, B., Bárbara, I., Carriol, R.-P.,
Fernández-Gómez, M. J., Múñoz-Marchema, C., Palomero-Jiménez, I., Aura
Tortosa, J. E. (2018): Molluscs and Crustaceans in the SE Iberian Peninsula in
the late Palaeolithic: new data from the caves of Nerja (Mina Chamber) and
Victoria (Malaga, Spain). XVIII World Congress UISPP, Sesión: Shell mounds,
shell middens and coastal resources.
Aparicio Pérez, J., Gurrea Crespo, V., Salvador
Climent, M. (1983): Carta
Arqueológica de la Safor. Instituto de Estudios Comarcales “Duque Real Alonso
El Viejo”, Ayuntamiento de Gandía.
Archer, W., Braun, D. R., Harris, J. W. K., McCoy, J. T., Richmond, B. G. (2014): Early
Pleistocene aquatic resource use in the Turkana Basin. Journal Human Evolution
77, 74-87.
Aura Tortosa, J. E. (1995): El Magdaleniense Mediterráneo: la Cova del Parpalló
(Gandía, Valencia). Serie de Trabajos Varios del SIP 91.
Aura Tortosa, J. E., Pérez Herrero, C. I. (1998): ¿Micropuntas dobles o anzuelos? una
propuesta de estudio a partir de los materiales de la Cueva de Nerja (Málaga). En
J. L. Sanchidrian Torti y M. D. Simón Vallejo (eds.), Las culturas del Pleistoceno
Superior en Andalucía. Homenaje al profesor F. Jordá Cerdá, Patronato de la Cueva
de Nerja, 339-348.
Aura Tortosa, J. E., Jordá Pardo, J., Rodrigo, M. J. (1989): Variaciones en la línea
de costa y su impacto en la explotación de los recursos marinos en el límite
36
[page-n-38]
Áreas litorales y recursos marinos durante el Paleolítico-Mesolítico
Pleistoceno-Holoceno: el ejemplo de la Cueva de Nerja. 2a. Reunión del
Cuaternario Ibérico. Madrid.
Aura Tortosa, J. E., Pérez Ripoll, M. (1992): Tardiglaciar y Postglaciar en la región
mediterránea de la Península Ibérica (13.500 - 8.500 B.P.): transformaciones
industriales y económicas. Sagvntvm PLAV 25: 25-47.
Aura Tortosa, J. E., Jordá Pardo, J. F., Pérez Ripoll, M., Rodrigo García, M. J. (2001):
Sobre dunas, playas y calas. Los pescadores prehistóricos de la Cueva de Nerja
(Málaga) y su expresión arqueológica en el tránsito Pleistoceno-Holoceno.
Archivo de Prehistoria Levantina XXIV, 9-39.
Aura Tortosa, J. E., Villaverde, V., Pérez, M., Martínez, R., Guillem, P. (2002a): Big
Game and Small Prey: Paleolithic and Epipaleolithic Economy from Valencia
(Spain). Journal of Archaeological Method and Theory 9, 215-268.
Aura Tortosa, J. E., Jordá Pardo, J. F., Pérez Ripoll, M., Rodrigo García, M. J., Badal
García, E., Guillem Calatayud, P. (2002b): The far south: the PleistoceneHolocene transition in the Nerja Cave (Andalucía, Spain). Quaternary
Internacional 93-94: 19-30.
Aura Tortosa, J. E., Jardón Giner, P. (2006): Cantos, bloques y placas. Macroutillaje de
la Cueva de Nerja (ca.12000 – 10000 BP). Estudio traceológico e hipótesis de uso.
En J. L. Sanchidrián Torti, A. M. Márquez Alcántara y J. M. Fullola Pericot (eds.).
IV Simposio de Prehistoria Cueva de Nerja. La Cuenca Mediterránea durante el
Paleolítico Superior 38000-10000 años. Reunión de la VIII Comisión del Paleolítico
Superior U.I.S.P.P, (Nerja, 2006). Fundación Cueva de Nerja, 284-297.
Aura Tortosa, J. E., Jordá Pardo, J. F., Morales, J. V., Pérez Ripoll, M., Villalba, M.
P., Alcover, J. A. (2009): Prehistoric Economy of Iberian Mediterranean Region,
Spain (ca. 12000 – 7000 BP). Before Farming. The archaeology and anthropology
of hunter-gatherers 2009/2, article 4 (on line version).
Aura Tortosa, J. E., Marlasca, R., Rodrigo, M. J., Jordá Pardo, J. F., Salazar-García, D. C.,
Morales, J. V., Pérez Ripoll, M. (2014): Llises, orades i alguna anguila. L’ictiofauna
mesolítica de les Coves de Santa Maira (Castell de Castells, la Marina Alta, Alacant).
En A. Sanchis y J. L. Pascual (eds), Preses petites i grups humans en el passat. II
Jornades d’Arqueozoología. Museu de Prehistòria de València, Valencia, 121-138.
Aura Tortosa, J. E., Jordá Pardo, J. F., Álvarez-Fernández, E., Pérez Ripoll, M.,
Avezuela, B., Morales-Pérez, J. V., Rodrigo García, Mª. J., Marlasca, R., Alcover, J.
A., Jardón, P., Pérez, C. I., Pardo, S., Maestro, A., Villalba, M. P., Salazar-García,
D. C. (2016): Palaeolithic-Epipalaeolithic Sea People of the Southern Iberian
coast (Spain): an overview. En G. Marchand y C. Dupont (eds.), Archéologie des
chasseurs-cueilleurs maritimes: de la fonction des habitats à l’organisation de
l’espace littoral. Séances de la Societé Préhistorique Française 6, 69-92.
37
[page-n-39]
J. EMILI AURA TORTOSA
Aura Tortosa, J. E.; Marlasca Marín, R., Maestro, A., Jordá Pardo, J. F. (2019): Fishes
from the Iberian Mediterranean Region Solutrean sites. Palaeogeographic,
techno-economic and palaeocological data. En I. Schmidt, N. Bicho, J.
Cascalheira y G.-Ch. Weniger (eds.), The Last Glacial Maximum: the Solutrean
and its neighbors, Cambridge Scholars Publishing.
Averbouh, A. (2003): Les petits èlèments droits à double pointe. En J. Clottes y H.
Delporte (eds.), La Grotte de la Vache (Ariège). Fouilles Romain Robert. I.- Les
occupations du Magdalénien, Paris, CTHS, 353-356.
Bailey, G. N., Parkington, J. E. (eds.) (1988): The Archaeology of Prehistoric
Coastlines. Cambridge University Press, Cambridge.
Bailey, G. N. (2004): World Prehistory from the Margins: The Role of Coastlines. En Human
Evolution, Journal of Interdisciplinary in History and Archaeology 1 (1), 39-50.
Bailey, G. N. (2008): The wider significance of submerged archaeological sites
and their relevance to world prehistory. En N. C. Flemming (ed.), Submarine
prehistoric Archaeology of the North Sea, York: CBA Research Report 141, 3–10.
Bailey, G., Milner, N. (2002): Coastal hunter-gatherers and social evolution, marginal
or central? Before Farming. University of York.
Barandiarán, I., Cava, A. (2001): Cazadores-recolectores en el Pirineo navarro. El sítio
de Aizpea entre 8000 y 6000 años antes de ahora. Universidad del País Vasco.
Barton C. M. (1998): Looking back from the world’s end: Paleolithic settlement and
mobility at Gibraltar. En J. L. Sanchidrián Torti y M. D. Simón Vallejo (eds.), Las
Culturas del Pleistoceno Superior en Andalucía. Patronato de la Cueva de Nerja,
Nerja, 13-23.
Barton, C. M., Aura Tortosa, J. E., García-Puchol, O., Riel-Salvatoe, R., Gauthier,
N., Vadillo Conesa, M., Pothier Bouchard, G. (2018): Risk and resilience in the
late glacial: A case study from the western Mediterranean. Quaternary Science
Reviews 184: 68-84.
Barton, R. N. E. (2000): Mousterian Hearths and Shellfish: Late Neanderthal
Activities on Gibraltar. En C. B. Stringer, R. N. Barton y J. C. Finlayson (eds.),
Neanderthals on the Edge, Oxbow Books, Oxford, 211-220.
Bender, R., Tobias, Ph.V., Bender, N. (2012): The Savannah Hypotheses: Origin,
Reception and Impact on Paleoanthropology. Hist. Phil. Life Sci. 34, 147-184.
Binford, L. R. (1980). Willow smoke and dogs’ tails: hunter-gatherer settlement
systems and archaeological site formation. American Antiquity 45, 4-20.
Bradfield, J. (2019): Fishing with gorges: Testing a functional hypothesis. Journal of
Archaeological Science Reports 24, 593-607.
Breuil, H., Obermaier, H., Verner, W. (1915): La Pileta à Benaoján (Málaga, Espagne).
Institute de Paléontologie Humaine. Mónaco.
38
[page-n-40]
Áreas litorales y recursos marinos durante el Paleolítico-Mesolítico
Breuil, H., St. Périer, R. (1927): Les poissons, les batraciens et les reptiles dans
l’art quaternaire. Archives de l’Institut de Paléntologie Humaine, Memoire
2. Paris.
Boivin, N., Fuller, D. Q., Dennell, R., Allaby, R., Petraglia, M. D. (2013): Human
dispersal across diverse environments of Asia during the Upper Pleistocene.
Quaternary International 300, 32-47.
Bosch, A., Chinchilla, J., Tarrús, J. (coords.) (2006): Els objectes de fusta del poblat
neolític de la Draga. Excavacions de 1995 a 2005. CASC-Museu d’Arqueologia de
Catalunya, Girona.
Brown, K., Fa, D., Finlayson, G., Finlayson, Cl. (2011): Small Game and the Marine
Resource Exploitation by Neanderthals: The Evidence from Gibraltar. En N. Bicho y
J., Haws (eds.), Trekking the Shore: Changing coastlines and the Antiquity of Coastal
Settlement. Interdisciplinary Contribution to Archaeiology, Springer, 247-271.
Burke, A., Levavasseur, G., James,. P. M. A., Guiducci, D., Izquierdo, M. A., Bourgeon,
L., et al. (2014): Exploring the impact of climate variability during the Last Glacial
Maximum on the pattern of human occupation of Iberia. Journal of Human
Evolution 73, 35–46.
Cacho, I., Grimalt, J. O., Canals, M., Sbaffi, L., Shackleton, N. J., Schönfeld, J., Zahn,
R. (2001): Variability of the western Mediterranean Sea surface temperature
during the last 25.000 years and its connection with the Northern Hemisphere
climate changes, Paleoceanography 16 (1), 40-52.
Cantalejo, P., Maura, R., Espejo, M., Ramos, J. F., Medianero, J., Aranda, A., Durán,
J. J. (2006): Cueva de Ardales: Arte prehistórico y ocupación en el Paleolítico
Superior. Diputación de Málaga, Málaga.
Casabó Bernad, J. (1999). Cova Foradada (Xàbia): economia i paleogeografia d’un
assentament de caçadors-recol·lectors de principi del Paleolític superior.
Quaternari i Geomorfologia Litoral. Memorial M. Pilar Fumanal. Departament
de Geografia, Universitat de València, Valencia, 113-124.
Chisholm, B. S., Nelson, D. E., Schwartz, H. P. (1982): Stable-carbon isotope ratios as a
measure of marine versus terrestrial protein in ancient diets. Science 216, 1131-1132.
Clark, J. G. D. (1948): The development of fishing in prehistoric Europe. Antiquaries
Journal 28, 44-85
Cleyet-Merle, J. J. (1985) : La préhistoire de la pêche, Paris, Errance.
Clottes, J., Courtin, J. (1994): La Grotte Cosquer. Peintures et gravures de la caverne
engloutie. Paris. Le Seuil.
Colonese, A. C., Mannino, M. A., Bar-Yosef Mayer, D. E., Fa, D. A., Finlayson, J. C.,
Lubell, D., Stiner, M. C. (2011): Marine mollusc exploitation in Mediterranean
prehistory: An overview, Quaternary International 239 (1–2), 86-103.
39
[page-n-41]
J. EMILI AURA TORTOSA
Coll, M., Piroddi, C., Steenbeek, J., Kaschner, K., Ben Rais Lasram, F., Aguzzi, J., et
al. (2010): The Biodiversity of the Mediterranean Sea: Estimates, Patterns, and
Threats. PLoS One 5 (8). https://doi.org/10.1371/journal.pone.0011842.
Cortés-Sánchez, M., Morales-Muñiz, A., Simón-Vallejo, M. D., Lozano-Francisco,
M. C., Vera-Peláez, J. L., Finlayson, C., Rodríguez-Vidal, J., Delgado-Huertas, A.,
Jiménez-Espejo, F. J., Martínez-Ruiz, F., Aranzazu Martínez-Aguirre, M., PascualGranged, A. J., Bergadá-Zapata, M., Gibaja-Bao, J. F., Sakai, S., Sugisaki, S.,
Finlayson, G., Fa, D. A., Bicho, N. F. (2011): Earliest known use of marine resources
by Neanderthals. PLoS One 6. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0024026.
Cramp, J. E. C., Ethier, J., Urem-Kotsou, D., Bonsall, Cl., Boric, D., Boroneant,
A., Evershed, R. P., Peric, S., Roffet-Salque, M., Whelton, H. L., Ivanova, M.
(2018): Regional diversity in subsistence among early farmers in Southeast
Europe revealed by archaeological organic residues. Proceedings Royal Society
Biological Sciences 286: 2018-2347.
Crawford, M. A. (2010): Long-chain polyunsaturated fatty acids in human brain
evolution. En S. C. Cunnane y K. M. Stewart (eds.), Human Brain Evolution:
The Influence of Freshwater and Marine Food Resources. Wiley, Hoboken, 13-32.
Cunnane, S. C., Stewart, K. M. (eds.) (2010): Human Brain Evolution: The Influence
of Freshwater and Marine Food Resources. Wiley, Hoboken.
Drucker, D. G., Bocherens, H. (2004): Carbon and nitrogen stable isotopes as tracers
of change in diet breadth during Middle and Upper Palaeolithic in Europe.
International Journal of Osteoarchaeology 14 (3‐4), 162-177.
Erlandson, J. M. (2001): The Archaeology of Aquatic Adaptations: Paradigms for a
New Millennium. Journal of Archaeological Research 9 (4), 287-350.
Erlandson, J. M. (2010): Neptune’s Children: the Evolution of Human Seafaring. En A.
Anderson, J. H. Barrett y K. V. Boyle (eds.), The Global Origins and Development
of Seafaring. McDonald Institute for Archaeological Research, University of
Cambridge, 19-28.
Fernández-López de Pablo, J., Salazar-García, D. C., Subirà, M. E., Roca-Togores,
C., Gómez Puche, M., Richards, M. P., Esquembre Bebià, M. A. (2013): Late
Mesolithic burials of Casa Corona (Villena, Spain): direct radiocarbon and
paleodietary evidence of last forager populations in Eastern Iberia. Journal of
Archaeological Science 40, 671-680.
Fernández-López de Pablo, J., Gabriel, S. (2016): El Collado shell midden and the
exploitation patterns of littoral resources during the Mesolithic in the Eastern
Iberian Peninsula. Quaternary international 407, 106-117.
Fernández-Salas, L. M., Durán, R., Mendes, I., Galparsoro, I., Lobo, F. J., Bárcenas,
P., Rosa, F., Ribó, M., García-Gil, S., Ferrín, A., Carrara, G., Roque, C., Canals, M.
40
[page-n-42]
Áreas litorales y recursos marinos durante el Paleolítico-Mesolítico
(2015): Shelves of the Iberian Peninsula and the Balearic Islands (I): Morphology
and sediment types. Boletín Geológico y Minero 126 (2-3), 327-376.
Fischer, A. (1995): Man and the sea in the Mesolithic. Oxbow Monographs 53. Oxbow
Books. Oxford.
Foley, R., Lahr, M. M. (2014): The role of “the aquatic” in human evolution:
constraining the aquatic ape hypothesis. Evolutionary Anthropology 23, 56-59.
García-Guixé, E., Richards, M. P., Subirà, M. E. (2006): Palaeodiets of Humans
and Fauna at the Spanish Mesolithic Site of El Collado. Current Anthropology
47 (3): 549-556.
Garcia-Guixé, E., Martínez-Moreno, J., Mora, R., Núñez, M., Richards, M. P. (2009):
Stable isotope analysis of human and animal remains from the Late Upper
Palaeolithic site of Balma Guilanyà, southeastern Pre-Pyrenees, Spain. Journal
of Archaeological Science 36, 1018-1026.
Garrod, D. A. E., Buxton, L. H. D., Elliot-Smith, G., Bate, D. M. A. (1928): Excavation
of a Mousterian rock-shelter at Devil’s Tower, Gibraltar. Journal of the Royal
Anthropological Institute 58, 91–113.
Gibaja J. F., Subirà, M. E., Terradas, X., Santos, F. J., Agulló, L., et al. (2015): The
Emergence of Mesolithic Cemeteries in SW Europe: Insights from the El Collado
(Oliva, Valencia, Spain). Radiocarbon Record. PLoS ONE 10 (1): 115505.
Guerrero, V. (2009): La Prehistoria de la navegación. Origen y desarrollo de la
arquitectura naval primigenia. BAR - International Series 1952, Oxford.
Hardy, B. L., Moncel, M.-H. (2011): Neanderthal Use of Fish, Mammals, Birds,
Starchy Plants and Wood 125-250,000 Years Ago. PLoS ONE 6 (8), e23768.
Hockett, B. S., Haws, J. (2003): Nutritional ecology and diachronic trends in
Paleolithic diet and health. Evolutionary Anthropology 12 (5), 211-216.
Hernández Carrasquilla, F. (1995): Cueva de Nerja: las aves de las campañas de 1980
y 1982. En M. Pellicer y A. Morales (eds.), Fauna de la Cueva de Nerja I, Patronato
de la Cueva de Nerja, Málaga, 219–293.
Jones, L. (2006): Prey choice, mass collecting and the wild European rabbit
(Oryctolagus cunniculus). Journal of Anthropological Archaeology 25,
275-289.
Jordá Pardo, J. F. (1986): La fauna malacológica de la Cueva de Nerja, En J. F. Jordá
Pardo (ed.), La Prehistoria de la Cueva de Nerja, Patronato de la Cueva de Nerja,
Málaga, 145-177.
Jordá Pardo, J. F., Aura Tortosa, J. E., Rodrigo García, M. J., Pérez Ripoll, M.,
Badal García, E. (2003): El registro paleobiológico cuaternario del yacimiento
arqueológico de la Cueva de Nerja. Boletín de la Real Sociedad Española de
Historia Natural 98 (1-4), 73-89.
41
[page-n-43]
J. EMILI AURA TORTOSA
Jordá Pardo, J., Maestro González, A., Aura Tortosa, J. E., Álvarez-Fernández,
E., Avezuela Aristu, B., Badal García, E., Morales Pérez, J. V., Pérez Ripoll,
M., Villalba Currás, M. P. (2011): Evolución paleogeográfica, paleoclimática
y paleoambiental de la costa meridional de la Península Ibérica durante
el Pleistoceno superior. El caso de la Cueva de Nerja (Málaga, Andalucía,
España). Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural, Sección
Geología 105 (1-4), 137-147.
Jordá Pardo, J. F., Aura Tortosa, J. E., Avezuela Aristu, B., Álvarez-Fernández, E.,
García-Pérez A., Maestro, A. (2016): Breaking the Waves: Human Use of Marine
Bivalves in a Microtidal Range Coast during the Upper Pleistocene and the Early
Holocene, Vestíbulo chamber, Nerja Cave (Málaga, southern Spain). Quaternary
International, 407: 59-79.
Joordens, J. C. A., Kuipers, R. S., Wanink, J. A., Frits, A. J. Muskiet, F. A. J. (2014):
A fish is not a fish: Patterns in fatty acid composition of aquatic food may have
had implications for hominin evolution. Journal of Human Evolution 77: 107-116.
Leppard, T. P. (2015): The Evolution of Modern Behaviour and its Implications for Maritime
Dispersal During the Palaeolithic. Cambridge Archaeological Journal 25: 829-846.
Lee-Thorp, J. A. (2008): On isotopes and old bones. Archaeometry 50: 925-950.
Lobo, F. J., Durán, R., Roque, C., Ribó, M., Carrara, G., Mendes, I., Ferrín, A.,
Fernández-Salas, L. M., García-Gil, S., Galparsoro, I., Rosa, F., Bárcenas, P.
(2015): Shelves around the Iberian Peninsula (II): Evolutionary patterns. Boletín
Geológico y Minero 126 (2-3), 377-408.
Llorente, L. (2015): Nuevas actividades de explotación de fauna en Cova Fosca (Ares
del Maestrat, Castellón): usos peleteros y consumo de carnívoros. En A. Sanchis
y J. L. Pascual Benito (eds), Preses petites i grups humans en el passat. II Jornades
d’Arqueozoología. Museu de Prehistòria de València, Valencia, 139-154.
McBrearty, S., Brooks, A. (2000): The revolution that wasn’t: a new interpretation of
the origin of modern human behavior. Journal of Human Evolution 39, 453-563.
Maestro, A., López-Martínez, J., Llave, E., Bohoyo, F., Acosta, J., Hernández-Molina,
F. J., Muñoz, A., Jané, G. (2013): Geomorphology of the Iberian Continental
Margin. Geomorphology 196, 13-35.
Marean, C. W., Assefa, Z. (1999): Zooarcheological evidence for the faunal
exploitation behavior of Neandertals and early modern humans. Evolutionary
Anthropology 8 (1), 22–37.
Marean, C.W. et al. (2007): Early human use of marine resources and pigment in
South Africa during the Middle Pleistocene. Nature 449, 18-10.
Marean, C. M. (2014): The origins and significance of coastal resource use in Africa
and Western Eurasia. Journal of Human Evolution 77, 17-40.
42
[page-n-44]
Áreas litorales y recursos marinos durante el Paleolítico-Mesolítico
Martínez Andreu, M. (1989): El Magdaleniense Superior en la Costa de Murcia.
Editora Regional de Murcia, Murcia.
Meehan, B. (1977): Hunters by the seashore. Journal of Human Evolution 6, 363–370.
Lahr M. M., Foley, R. A. (1994): Multiple dispersals and modern human origins.
Evolutuionary Anthropology 3, 48-60.
Morales-Múñiz, A., Roselló Izquierdo, E. (2008): Twenty thousand years of
fishing in the Strait. En T. C., Rick, y J. M. Erlandson (eds.), Human Impacts
on Ancient Marine Ecosystems, A Global Perspective. University of California
Press, Berkeley, 243–277.
Osborn, A. J. I. (1977): Strandloopers, mermaids, and other fairy tales: ecological
determinants of marine resource utilization – the Peruvian case. En L. R. Binford
(ed.), For Theory Building in Archaeology. Academic Press, New York, 157-205.
Parkington, J. (2010): Coastal diet, encephalization, and innovative behaviours in
the late Middle Stone Age of southern Africa. En S. C. Cunnane y K. M. Stewart
(eds.), Human Brain Evolution: The Influence of Freshwater and Marine Food
Resources. Wiley, Hoboken, 189-203.
Pérez Ripoll, M. Villaverde, V. (2015): Papel de los lepóridos en el Paleolítico de la
región central mediterránea ibérica: valoración de los datos disponibles y de los
modos interpretativos. En A. Sanchis y J. L. Pascual Benito (eds.), Preses petites
i grups humans en el passat. II Jornades d’Arqueozoología, Museu de Prehistòria
de València. Valencia, 75-96.
Pétillon J.-M. (2013): Circulation of whale-bone artifacts in the northern Pyrenees
during the Late Upper Paleolithic. Journal of Human Evolution 65, 525-543.
Ramos, J.; Douka, K.; Pike, A. W. G., Thomas, L., van Calsteren, P., Zilhao, J. (20112012): Dating of the Middle to Upper Paleolithic transition at the Abrigo 3 del
Humo (Málaga, Spain). Mainake XXXIII, 275-284.
Ramos, J., Cantillo, J. J. (2009): Los recursos litorales en el Pleistoceno y Holoceno.
Un balance de su explotación por las sociedades cazadoras-recolectoras, tribales
comunitarias y clasistas iniciales en la región del Estrecho de Gibraltar. En D.
Bernal (ed.), Arqueología de la pesca en Estrecho de Gibraltar. De la Prehistoria
al fin del mundo antiguo. Universidad de Cádiz, Cádiz, 17-79.
Ramos Múñoz, J. y Lazarich, M. (eds.) (2002): El asentamiento de “El Retamar”
(Puerto Real, Cádiz). Contribución al estudio de de la sociedad tribal y a los
inicios de la economía de producción en la bahía de Cádiz. Universidad de
Cádiz, Cádiz.
Richards, M. P., Jacobi, R., Cook, J., Pettit, P. B., Stringer, C. B. (2005) - Isotope
evidence for the intensive use of marine foods by Late Upper Palaeolithic
humans. Journal of Human Evolution 49, 390-394.
43
[page-n-45]
J. EMILI AURA TORTOSA
Rodrigo García, M. J. (1991): Remains of Melanogrammus aeglefinus (Linnaeus,
1758) in the Pleistocene-Holocene Passage of the Cave of Nerja (Málaga, Spain).
Schriften aus der Archäeologist-Zoologishen Arbeistsgruppe Schleswig 5, 348-351.
Rosselló i Verger, V. M. (1980): Canvis climàtics i litorals al Paleolític valencià.
Primer Congreso de Historia del País Valenciano, Vol. 2, (Prehistoria, Edades
Antigua y Media), 113-141.
Salazar-García, D.C., Power, R. C., Sanchis-Serra, A., Villaverde, V., Walker, M. J.,
Henry, A. G. (2013): Neanderthal diets in central and southeastern Mediterranean
Iberia. Quaternary International 318, 3-18
Salazar-García, D. C., Aura Tortosa, J. E., Olària, C. R., Talamo, S., Morales, J. V.,
Richards, M. P. (2014): Isotope evidence for the use of marine resources in the
Eastern Iberian Mesolithic. Journal of Archaeological Science 42, 231-240.
Salazar-García, D. C., Pérez-Ripoll, M., García-Borja, P., Jordá Pardo, J. F., Aura
Tortosa, J. E. (2017): A terrestrial diet close to the coast: a case study from
the Neolithic levels of Nerja Cave (Málaga, Spain). En D. C. Salazar-García
y O. García-Puchol (eds.), Times of Neolithic Transition along the Western
Mediterranean. Springer, 281-307.
Salazar-García, D. C., Fontanals-Coll, M., Goude, G., Subirà, M. E. (2018): “To
‘seafood’ or not to ‘seafood’?” An isotopic perspective on dietary preferences at
the Mesolithic-Neolithic transition in the Western Mediterranean, Quaternary
International 470, 497-510.
Sanchidrián, J. L. (1990): Arte Rupestre Paleolítico de Andalucía. Ph D. Universidad
de Málaga.
Sanchis, A., Fernández, F. (2008): Procesado y consumo antrópico de conejo en la
Cova de Bolomor (Tavernes de Valldigna, Valencia). El nivel XVIIc (ca. 350 ka).
Complutum 19 (1), 25-46.
Serrano, F., Guerra-Merchán, A., Lozano Francisco, M. C., Vera Peláez, J. L.,
(1997): Multivariate analysis of remains of molluscan foods consumed by latest
Pleistocene and Holocene humans in Nerja Cave (Málaga, Spain). Quaternary
Research 48 (2), 215-227.
Shackleton, J. C., van Andel, T. H., Runnels, C. N. (1984): Coastal Paleogeography
of the Central and Western Mediterranean during the last 125,000 years and its
archaeological implications. Journal of field Archaeology 11, 307-331.
Soler Mayor, B. (2001): Adornament, imatge i comunicació. En V. Villaverde (ed.):
De Neandertales a Cromañones. El inicio del poblamiento humano en tierras
valencianas. Universitat de València, 367-376.
Stewart, K. M. (1994): Early hominid utilization of fish resources and implications
for seasonality and behaviour. Journal of Human Evolution 27, 229-245.
44
[page-n-46]
Áreas litorales y recursos marinos durante el Paleolítico-Mesolítico
Stiner, M. (2001): Thirty years on the ‘Broad Spectrum Revolution’ and Paleolithic
demography, Proceedings of the National Academy of Sciences 98, 6993-6996.
Stringer, C. B., Finlayson, J. C., Barton, R. N. E., Fernández-Jalvo, Y., Cáceres, I., Sabin, R. C.,
Rhodes E. J., Currant, A. P., Rodríguez, J., Giles, F., Riquelme, J.A. (2008): Neanderthal
exploitation of marine mammals in Gibraltar. PNAS 10.1073/pnas.08107556106.
Such, M. (1920): Avance al estudio de la Caverna del Hoyo de la Mina (Málaga).
Boletín de la Sociedad Malagueña de Ciencias. Málaga.
Tattersall, I. (2014): Diet as driver and constraint in human evolution. Journal of
Human Evolution 77, 141-142.
Tobias, P. V. (2010): Foreword: evolution, encephalization, environment. En C.
Cunnane y K. M. Stewart (eds). Human brain evolution: the influence of
freshwater and marine food resources. Wiley-Blackwell, 3-15.
Ungar, P. S., Grine, F. E., Teaford, M. F., (2006): Diet in early Homo: A review of the evidence
and a new model of adaptive versatility. Annuals Reviews Anthropology 35, 209-228.
Villalba Currás, M. P., Jordá Pardo, J. F., Aura Tortosa, J. E. (2007): Los equínidos del
Pleistoceno Superior y Holoceno del registro arqueológico de la Cueva de Nerja
(Málaga, España). Cuaternario y Geomorfología 21 (3-4), 133-148.
Villaverde, V., Martínez, R., Badal, E., Guillem, P., García, R., Menargues, J. (1999):
El Paleolítico superior de la Cova de les Cendres (Teulada, Moraira). Datos
proporcionados por el sondeo efectuado en los cuadros A/B 1. Archivo de
Prehistoria Levantina XXIII, 6-65.
VIllaverde V., Román, D. (2004-05): Los arpones del Magdaleniense superior
de la Cova de les Cendres y su valoración en el contexto del Magdaleniense
mediterráneo. Munibe 57/2, 207-225.
Waechter, J. D. (1951): Excavations at Gorham’s Cave, Gibraltar. Proceedings of the
Prehistoric Society 17: 83-92.
Whitehead, P. J. P., Bauchot, M.-L., Hureau, J.-C., Nielsen, J., Tortonese, E. (1986):
Fishes of the North-Eastern Atlantic and Mediterranean, 3 vols. UNESCO, Paris.
Yesner, D. R. (1980): Maritime hunter-gatherers: ecology and prehistory. Current
Anthropology 21, p. 727–750.
Zeder, M. A. (2012): The Broad Spectrum Revolution at 40: Resource diversity,
intensification, and an alternative to optimal foraging explanations. Journal of
Anthropological Archaeology 31: 241–264.
Zilhão, J., Angelucci, D. E., Badal, E., d´Errico, F., Daniel, F., Dayet, L., Douka,
K., Higham, T. F. G., Martínez, J., Montes, R., Murcia, S., Péret, C., Roldán,
C., Vanhaeren, M., Villaverde, V., Wood, R., Zapata, J. (2010): Symbolic use of
marine shells and mineral pigments by Iberian Neanderthals. Proceedings of the
National Academy of Sciences 107 (3): 1023-1028.
45
[page-n-47]
[page-n-48]
2
RECURSOS MARINOS ORNAMENTALES EN COVA BENEITO
(MURO, EL COMTAT, ALACANT)
Begoña Soler Mayor
ABSTRACT
This paper analyses 81 marine mollusc ornaments excavated from the Cova
Beneito site between 1986-1988. These personal ornaments, most of them
made of marine mollusc and some of tooth, are very important because of
their relevant upper Palaeolithic Mediterranean sequence. They are important too because they provide additional information to the already known
learnt from the rest of Valencian sites.
ANTECEDENTES
El yacimiento de Cova Beneito (Muro, el Comtat, Alacant) se encuentra
ubicado en la vertiente sur de la Sierra del Benicadell, en las inmediaciones del Alt dels Volcadors, a 650 msnm con orientación W-SW. Ha sido
objeto de excavaciones desde los años 80 del siglo XX hasta la actualidad,
con diversas interrupciones. Dirigida inicialmente por Guillermo Iturbe,
desde 2004 la dirección es asumida por Elisa Domenech. De 1980 a 1999,
los trabajos en el interior de la cavidad descubrieron una dilatada secuencia
en la que se diferenciaban niveles atribuidos al Musteriense y al Paleolítico
superior inicial y medio (figura 1).
El material ornamental sobre malacofauna de Cova Beneito, representa
una importante aportación al conjunto de restos de ornato del Paleolítico
superior dada la amplia secuencia de este yacimiento. El estudio que aquí
presentamos es una parte de la colección de fauna malacológica y ornamento que quedó depositada en el Museu de Prehistòria de València después de
Recursos marins en el passat. IV Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2019): 47-61.
[page-n-49]
BEGOÑA SOLER MAYOR
FIGURA 1. Localización de Cova Beneito.
su estudio por los profesores J. D. Acuña y G. Robles y que pertenece a las
campañas de excavación de finales de la década de los 80 del siglo pasado.
La primera clasificación de material ornamental de este yacimiento la
realizamos en el año 1990 y apareció como anexo en la tesis doctoral de G.
Iturbe (1991). En este estudio preliminar se analizaron un total de 35 elementos sobre malacofauna, de los cuales nueve proceden del “Revuelto” y
el resto corresponde a los siguientes niveles descritos por Iturbe en su tesis
doctoral (Iturbe, 1991) (cuadro 1).
En la publicación de 1993 (Iturbe et al., 1993) se identifican numerosos restos ornamentales como caninos perforados de lince, colgantes sobre
concha, dentaliums, conchas con restos de ocre y abundantes fragmentos
de ocre rojo, morado y amarillo. La figura 2 reproduce la secuencia publicada en el año 1993 correspondiente a los tramos estudiados.
Posteriormente, en la campaña de 1999, se identificaron dos especies
fluviales (Melanopsis lorcana y Theodoxus baeticus) y ocho marinas: seis
bivalvos Cerastoderma edule, Pecten maximus, Pecten jacobaeus, Glycymeris insubrica, Chlamys varia, Acanthocardia sp., un gasterópodo, Nucella
lapillus, y un escafópodo, Antalis inaequicostatum, todos ellos comprendidos entre los segmentos crono-culturales del Solutrense al Gravetiense
(Domenech et al., 2014). Finalmente, en las campañas de 2001-2005 dirigi-
48
[page-n-50]
Recursos marinos ornamentales en Cova Beneito
FIGURA 2. Secuencia estratigráfica de Cova Beneito (Iturbe et al. 1993).
das por E. Domenech, se identificaron 14 individuos de tres especies marinas correspondientes a los niveles solutrenses: un gasterópodo, Littorina
obtusata y dos bivalvos, Pecten sp. y Pecten maximus, con 13 restos que se
consideran fueron manipulados antrópicamente. En este trabajo se dice
que “respecto a la malacofauna encontrada en el yacimiento durante en el
Paleolítico superior la práctica totalidad de los moluscos encontrados han
sido utilizados para uso simbólico, en su mayor parte, presentan orificios en
el umbo u orejetas (para el caso de las conchas de los bivalvos y pectínidos,
respetivamente) como cuentas de collar o colgantes; o bien, en los gasterópodos con orificios más o menos esféricos cerca del labro, como cuentas
de collar o similar, es el caso de Melanopsis lorcana, Nassarius gibbosulus,
Nassarius corniculus y Theodoxus baeticus. En otros casos, los gasterópo-
49
[page-n-51]
BEGOÑA SOLER MAYOR
Taxones
Aur
Grav
Antalis sp.
1
3
Acteon sp.
1
1
Glycymeris sp.
0
4
Melanopsis sp.
0
Theodoxus fluviatilis
Tritia gibbosula
Sol
SG
Total
2
2
8
0
0
2
0
1
5
1
0
0
1
0
2
0
3
5
0
3
0
0
3
Tritia reticulata
0
0
0
1
1
Indeterminada
0
1
0
0
1
CUADRO 1. Identificación de especies (Iturbe, 1991).
dos aparecen pulidos en toda su periferia, labro externo y columela, por
ejemplo, la concha de Nucella lapillus. Los escafópodos vienen dominados
por la especie Antalis inaequicostatum, en ningún ejemplar encontramos
perforación, agujeros o punciones de origen antrópico, sin embargo, es frecuente el uso de estas conchas en forma de colmillo como cuentas de collar
o cuentas de colgantes varios pues presentan dos orificios, uno oral y otro
aboral, estas conchas pueden ser recogidas en la playa y presentan generalmente un color blanco brillante. Sin duda fueron utilizadas para uso simbólico. Están presentes todos los segmentos crono-culturales estudiados en
Cova Beneito” (Domenech et al., 2014).
Así pues entre 1999 y 2005 se identificaron once taxones representados
por 27 restos de malacofauna considerada ornamental y distribuida entre el
Gravetiense y el Solutreogravetiense.
MATERIAL Y MÉTODOS
Identificación taxonómica
Por lo que respecta al material antiguo depositado en el Museu de Prehistòria de València, se han revisado 81 restos de malacofauna marina y dulceacuícola. Para la realización de la presente revisión hemos contado con
la colaboración de la directora del yacimiento E. Faus quien nos ha proporcionado la secuencia cronoestratigráfica actualizada correspondiente a las
excavaciones de los años 80.
50
[page-n-52]
Recursos marinos ornamentales en Cova Beneito
Para la identificación de especies utilizamos las guías de Poppe y Goto
(1991) y la de Giannuzzi-Savelli et al. (1997), así como el World register of
marine species (WORMS) (http://www.marinespecies.org) para la actualización de las nomenclaturas y Cleman: (http://www.somali.asso.fr) para
moluscos marinos europeos.
Trabajamos con una base de datos creada por nosotras en el programa
Filemaker para el estudio de los restos ornamentales con campos referidos
tanto a la identificación como a la descripción de los soportes: fracturación,
medidas, grado de alteración, adherencias de colorantes (óxidos de hierro)
y también las características de las perforaciones: tamaño, marcas de fabricación, caracterización de la acción, marcas de uso y fotografía.
Análisis morfométrico y morfológico
El análisis métrico y las variables morfológicas ayudan a determinar las
diferencias entre poblaciones naturales y muestras acumuladas antrópicamente (Rigaud et al., 2017). También es importante para valorar el estadio
de crecimiento de las muestras y, en su caso, si existe una preferencia por un
determinado tamaño a la hora de elaborar según qué elementos ornamentales (collares, botones, elementos cosidos, etc.). Es el caso de un posible
collar aparecido en el yacimiento de la Cova del Volcán del Faro (Cullera,
Valencia), donde todos los individuos son jóvenes, tienen un tamaño muy
similar y fueron encontrados juntos en el mismo nivel (Soler et al., 2013).
Análisis microscópico
Los sucesos acaecidos a lo largo de la vida y muerte de un molusco quedan
reflejados en la superficie de la concha. Algunos de ellos son fácilmente observables, como los orificios generados por diferentes predadores, el grado
de desgaste de la superficie, la calcificación, las adherencias o las marcas
de abrasión realizadas para perforar un bivalvo. Sin embargo, algunos de
los procesos técnicos realizados para la obtención del orificio o las huellas de utilización, necesitan de la microscopía para ser analizadas. Para
la observación y análisis de las perforaciones se ha utilizado un estéreomicroscopio marca Leica M165 C con un fuente de iluminación de luz fría
Schott KL 1600 LED. Finalmente, para el registro fotográfico se ha utilizado
una cámara digital Canon Powershot SX200 IS.
51
[page-n-53]
BEGOÑA SOLER MAYOR
Especies
Aur
Grav Sol
SG
TOTAL
Antalis sp.
2
0
2
2
6
Aequipecten radiatus
0
0
0
1
1
Cardíido
0
0
0
1
1
Glycymeris insubrica
0
0
0
3
3
Haloninpha depressa
0
0
0
1
1
Karnekampia sulcata
0
0
0
1
1
Melanopsis dufouri
0
2
4
2
8
Melanopsis lorcana
0
1
1
0
2
Melanopsis tricarinata
0
0
1
0
1
Nucella lapillus
0
0
1
2
3
Pecten jacobeus
1
0
1
1
3
Pecten maximus
0
0
0
1
1
Pecten sp.
1
1
0
0
2
Pectínido
1
1
2
4
8
Theodoxus fluviatilis
0
9
4
3
16
Tritia gibbosula
1
0
0
2
3
Trivia monacha
0
0
1
0
1
Indeterminada
1
7
1
11
20
TOTAL
7
21
18
35
81
CUADRO 2. Tabla de especies de malacofauna marina. Cova Beneito.
RESULTADOS
En el cuadro 2 aparecen las especies estudiadas en este trabajo donde se observa un alto número de indeterminados, una escasa presencia de restos en
los niveles auriñacienses y la mayor concentración la encontramos al final
de los niveles solutrenses del yacimiento, lo que confirma lo observado en
otros yacimientos (Soler y Aura, 2018).
Soportes
Este conjunto se compone de gasterópodos y bivalvos de malacofauna marina y de gasterópodos dulceacuícolas (Theodoxus fluviatilis y Melanopsis
sp.). En los momentos más antiguos de la secuencia el soporte mayoritario
52
[page-n-54]
Recursos marinos ornamentales en Cova Beneito
FIGURA 3. Distribución de soportes.
son los gasterópodos y sólo en el Solutreogravetiense los bivalvos dominan
con una representación del 59%. Los escafópodos son muy escasos en toda
la secuencia llegando al 29% sólo al final de la misma, lo cual difiere bastante de otros yacimientos como la Cova del Parpalló (Gandia, Valencia) o
la Cova del Volcán del Faro o los de la región de Murcia (Martínez, 2017),
donde la presencia de escafópodos es siempre importante.
En cuanto a la variedad de especies, en este conjunto encontramos al
menos 12 especies diferenciadas, siendo destacable el alto porcentaje de
restos indeterminados. Esta representación es similar al Solutrense medio
de Parpalló y queda muy por debajo de las más de 20 representadas en ese
mismo yacimiento en el Solutrense superior. La aparición en este conjunto
de Pecten jacobeus y Pecten maximus sin perforar y con fractura y desgaste
notable en el borde (figura 4), nos plantea de nuevo como en el caso de la
Cova del Parpalló, la posibilidad de que estos pectínidos hayan sido instrumentos y no elementos ornamentales.
Identificación de los procesos técnicos
En cuanto a las técnicas utilizadas para realizar las perforaciones en los
gasterópodos y los bivalvos, son las mismas que se documentan a lo largo
53
[page-n-55]
BEGOÑA SOLER MAYOR
FIGURA 4. Pectínidos.
FIGURA 5. Gasterópodos.
de todo el Paleolítico superior mediterráneo. Su determinación se ha hecho
siguiendo los diferentes trabajos experimentales realizados hasta el presente (Avezuela, 2008; Tata et al., 2014; d’Errico et al., 1993, 2001, 2005, 2014).
Como ocurre en gran parte de los conjuntos paleolíticos, en muchas piezas se aprecia la combinación de varios gestos técnicos para la obtención de
la perforación, como abrasión/presión o percusión/presión, etc. y muchas
conchas fueron recogidas ya perforadas.
Abrasión. Aparece representada en un solo ejemplar, un pequeño Glycymeris insubrica (figura 7: 1) donde se aprecia la dirección del movimiento
54
[page-n-56]
Recursos marinos ornamentales en Cova Beneito
FIGURA 6. Escafópodos y bivalvos.
de vaivén, distinguiéndose claramente las estrías paralelas que lo marcan.
Serrado + presión. Aparece documentada en un Melanopsis lorcana que
presenta un orifico rectangular y se distinguen las huellas de los levantamientos por presión (figura 7: 4).
Presión interna/percusión interna. Se documenta sobre Nucella lapillus,
Theodoxus fluviatilis, Trivia monacha y Melanopsis. No es posible distinguir
si la acción es presión o percusión, cualquiera de las dos podría haber sido
utilizada dejando los mismos estigmas: estrías y levantamientos en los bordes externos del orificio (figura 7: 5).
55
[page-n-57]
BEGOÑA SOLER MAYOR
FIGURA 7. Técnicas de perforación.
Percusión. No hemos distinguido con suficiente claridad estigmas de
percusión sobre ninguna concha.
No antrópica. Sobre Aequipecten radiatus se observan levantamientos en la superficie externa de la valva y lo que parecía algún punto de
percusión y aunque en un principio dudamos de la posibilidad de que
fuera una perforación antrópica por los estigmas de la perforación, al
compararla con la perforación de un Cerastoderma recogido en la Playa
Norte de Peníscola (Castellón) en invierno, creemos que esta perforación
debe ser considerada como no antrópica, no sin dudas, tanto sobre ésta
como sobre otras piezas cuya técnica de perforación fue descrita como
percusión directa (figura 7: 7).
56
[page-n-58]
Recursos marinos ornamentales en Cova Beneito
Huellas de uso
En algunas piezas ha sido posible distinguir una zona de desgaste, con claros pulidos observados a la lupa binocular, como en los Melanopsis dufouri
y Melanopsis lorcana. En el segundo se aprecia también la deformación del
contorno debido al roce del elemento de suspensión (figura 8).
Colorante
Ya en la publicación de 1993 se nombra la aparición de “abundantes fragmentos de ocre rojo, morado y amarillo” (Iturbe et al., 1993). Sobre muchas
de las piezas que hemos estudiado se observan restos de colorante rojo, en
ocasiones puntuales como en Trivia monacha y, en otras, los restos denotan
que la pieza fue embadurnada como en el ejemplar de Tritia gibbosula (figuras 5 y 7). En todo caso los avatares sufridos por este material no permiten ir más allá de la constatación de su uso, bien fuera corporal en algunos
casos dejando restos en los ornamentos, o intencionado sobre los mismos.
DATOS PARA LA REFLEXIÓN
Desde un punto de vista diacrónico, los datos proporcionados por este
conjunto de materiales indican una menor diversidad en las especies de
moluscos seleccionadas para elaborar adorno-colgantes respecto de otros
yacimientos que en los contextos solutrenses muestran su mayor diversidad
(Avezuela y Álvarez, 2012; Soler, 2015).
El conjunto estudiado presenta algunas características específicas, como
es el alto porcentaje de Theodoxus fluviatilis respecto al resto de especies, el
escaso número de Antalis o la importante presencia de Melanopsis, especie
escasa en otros yacimientos. Todo esto no lo aleja de las características generales de los conjuntos de la Cova del Parpalló, Cova del Volcán del Faro, la
Cova de les Cendres (Teulada, Alicante), la Cova Foradada (Xábia, Alicante)
o la Cova del Comte (Pedreguer, Alicante). Al contrario, observamos como
en el sector A de Volcán del Faro se aprecia una ligera concentración de
Antalis y Theodoxus en el Solutreogravetiense y es en esos niveles donde
aparecen los pectínidos tipo Chlamys en los dos yacimientos. También en
Parpalló hay Clamyx y Theodoxus en el Solutrense superior, aunque no son
los elementos más abundantes. Igualmente encontramos a Nucella lapillus
vinculada a los momentos más fríos del Solutrense.
57
[page-n-59]
BEGOÑA SOLER MAYOR
FIGURA 8. Huellas de uso.
Creemos que es remarcable la aparición aquí también en niveles solutrenses de Aequipecten, tal como ocurre en Volcán del Faro, Cova del Parpalló, Cueva Ambrosio (Velez, Málaga) o Cova del Comte. Los Chlamys, ahora
renombrados de distintas maneras (Mimachlamys, Sulcata, Aequipecten,
etc.), son especies de aguas frías que junto a Nucella están definiendo las
preferencias de quienes vivieron en esta área en los momentos fríos del
máximo glacial, al tiempo que se convierten en marcadores cronoculturales, quizá identitarios, de esa identidad relacional que explica Hernando:
”que compartimos todos los seres humanos, pero que la individualidad fue
invisibilizando a medida que avanzaba la historia. Este componente comunitario de adscripción al grupo es perfectamente identificable a través de la
cultura material” (Hernando, 2012), siendo los elementos ornamentales un
claro exponente.
Por otra parte, debemos mencionar la ausencia de otras especies que son
abundantes en otros asentamientos del área mediterránea en cronologías
anteriores al Magdaleniense como son Tritia mutabilis, Cerastoderma sp. o
Littorina litorea.
Desde el año 2006 no han sido analizados los restos ornamentales aparecidos en las diferentes campañas de excavación, cuando se tenga una lectura completa de lo excavado hasta el presente, será el momento de revisar
las propuestas de interpretación aquí presentadas.
58
[page-n-60]
Recursos marinos ornamentales en Cova Beneito
BIBLIOGRAFÍA
Álvarez Fernández, E. (2001): L’axe Rhin-Rhône au Paléolithique supérieur récent:
l’exemple des mollusques utilisés comme objets de parure. L’Anthropologie 105,
547-564.
Álvarez Fernández, E. (2006): Los objetos de adorno-colgantes del Paleolítico
superior y del Mesolítico en la Cornisa Cantábrica y en el Valle del Ebro: una
visión europea. Salamanca: Ed. Universidad de Salamanca. Colección Vítor 195.
Álvarez Fernández, E., Jöris, O. (2008): Personal ornaments in the early Upper Paleolithic
of Western Eurasia: an evaluation of the record. Eurasian Prehistory 5 (2), 31-44.
Avezuela, B., Martín Lerma, I., Ibañez, J. (2011): Los adorno-colgantes del Paleolítico
superior: experimentación sobre las perforaciones en Littorina obtusata. En A.
Morgado et al. (eds.), La investigación experimental aplicada a la arqueología.
Universidad de Granada. Granada, 263-269.
Avezuela, B., Álvarez Fernández, E. (2012): Los objetos de adorno-colgantes durante
el Solutrense en el sudoeste de Europa. Espacio, tiempo y forma, Serie I, Nueva
época. Prehistoria y Arqueología 5, 323-332.
Bicho, N. (2009): Fashion and glamour: weaponry and beads as territorial markers
in Southern Iberia. En F. Djindjian, J. K. Kozlowski y N. Bicho (eds.), Le concept
de territoires dans le Paléolithique supérieur européen. Proceedings of the XV
Congress of UISPP. BAR, 243-252.
Cacho, I., Grimalt, J. O., Canals, M., Shaffi, L., Shakelton, N. J., Schönfeld, J., Zhan,
R. (2001): Variability of the western Mediterranean sea surface temperature
during the last 25.000 years and its connection with the northern Hemisphere
climate changes. Paleoceanography 16 (1), 40-52.
Cortés Sánchez, M., Jiménez Espejo, F. J., Simón Vallejo, M. D., López Sáez, A., Riquelme
Cantal, J. A., Fernández Domínguez, E., Martínez Ruiz, F., Arroyo, E., Pérez-Pérez,
A., Turbón Borrega, D., López Merino, L., Pérez Díaz, S. (2008): La investigación
sobre El Pirulejo. Una aproximación interdisciplinar. Antiquitas 20, 213-221.
Cotino Villa, F., Soler Mayor, B. (1999): Ornamento sobre malacofauna ¿una
perspectiva regional? En J. L. Sanchidrian y M. D. Simón (eds.), Las Culturas del
Pleistoceno superior en Andalucia, Nerja, Málaga, 301-323.
d’Errico, F., Jardón, P., Soler, B. (1993): Techniques de perforations des coquillages et
usures de suspension: critères d’analyse à basse experimental. ERAUL 50, Liège,
Belgique, 243-254.
Domenech, E., Bergadà, M., Riquelme, J. A., Vera-Peláez, J. L., Lozano-Francisco,
M. C., Roca de Togores, C., Wood, R. (2014): El Paleolítico superior de la Cova
Beneito (Muro, Alacant, España). En E. Carbonell, J. M. Bermúdez de Castro, J. L.
59
[page-n-61]
BEGOÑA SOLER MAYOR
Arsuaga y R. Sala Ramos (coords.), Los Cazadores recolectores del Pleistoceno y
del Holoceno en Iberia y el Estrecho de Gibraltar: Estado actual del conocimiento
del registro arqueológico, 345-353.
Hernando, A. (2012): La fantasía de la individualidad. Sobre la construcción
sociohistórica del sujeto moderno. Katz. Madrid.
Kuhn, S. L., Stiner, M. C. (2006): Les parures au Paléolithique. Enjeux congnitifs,
démographiques et identitaires. Diogenes 214, Numéro Spécial: Naissance de la
Pensée Symbolique et du Langage, 47-58.
Khun, S. L., Stiner, M. C. (2007): Body Ornamentation as Information Technology:
Towards an Understanding of the Significance of Early Beads. En P. Mellars,
K. Boyle, O. Bar-Yosef y C. Stringer (eds.), Rethinking the Human Revolution:
New Behavioural and Biological Perspectives on the Origin and Dispersal of
Modern Humans. McDonald Institute Monograph. University of Cambridge.
Cambridge, 45-54.
Martínez, S. (2017): Los adornos en concha del Paleolítico superior de la Región
de Murcia (España). Entre Ciência e Cultura. Da Interdisciplinaridade à
Transversalidade da Arqueologia, 269-276.
Soler Mayor, B. (1990): Estudio de los materiales ornamentales de la Cova de
Parpalló. Saguntum-PLAV 23, 39-59.
Soler Mayor, B. (1992): Análisis preliminar del ornamento de Cova Beneito (Muro,
Alicante). En G. Iturbe, Cova Beneito (Muro del Comtat, Alicante) y su aportación
al conocimiento del Paleolítico medio y superior del levante español. Anexo 2:
Aspectos líticos, óseos y malacológicos: algunas notas. Tesis Doctoral inédita.
Soler Mayor, B. (2001): Adorno, imagen y comunicación. En V. Villaverde (ed.),
De Neandertales a Cromañones. El inicio del poblamiento humano en tierras
valencianas. Universitat de València, València, 367-376.
Soler, B., Tiffagom, M., Aura, J. E. (2013): La Cova del Volcán del Faro (Cullera): més
preguntes que respostes. Primeres dades sobre els elements ornamentals. En:
A. Sanchis y J. L. Pascual Benito (eds.), Animals i arqueologia hui. I Jornades
d’arqueozoologia. Museu de Prehistòria de València, València, 159-180.
Soler Mayor, B. (2015): Elementos de adorno malacológicos de la secuencia
solutrense de la Cova del Parpalló (Gandia, València). Nuevos datos. En I.
Gutiérrez Zugasti, D. Cuenca Solana y M. R. González Morales (eds.), La
Investigación Arqueomalacológica en la Península Ibérica: Nuevas Aportaciones.
Nadir Ediciones. Santander, 13-26.
Soler, B., Aura, J. E. (en prensa): Lo que no se come. Malacofauna ornamental del
Badeguliense y Magdaleniense de la Cova del Parpalló (Gandia). 5RCAPI, Faro.
(2017).
60
[page-n-62]
Recursos marinos ornamentales en Cova Beneito
Tátá, F., Cascalheira, J., Marreiros, J., Pereira, T., Bicho, N. (2014): Shell bead
production in the Upper Paleolithic of Vale Boi (SW Portugal): an experimental
perspective. Journal of Archaeological Science 42, 29-41.
Vanhaeren, M., d’Errico, F. (2007): La parure aurignacienne reflet d’unités ethnoculturelles. En H. Floss y N. Rouquerol (eds.), Les chemins de l’art aurignacien
en Europe, Aurignac. Editions Musée-forum Aurignac, 233-248.
Vanhaeren, M., d’Errico, F. (2011): L’émergence du corps paré. Objets corporels
paléolithiques. Civilisations. Revue internationale d’anthropologie et de sciences
humaines, Les apparences de l’homme. Dossier coordonné par Gil Bartholeyns,
59-86.
Vanhaeren, M., d’Errico, F.,Van Niekerk, K., Henshilwood, C., Erasmus, R. (2013):
Thinking strings: additional evidence for personal ornament use in the Middle
Stone Age at Blombos Cave, South Africa. Journal of Human Evolution 64, 6,
500-517.
Villaverde, V., Real, C., Roman, D., Albert, R. M., Badal, E., Bel, M. A., Bergada,
M., de Oliveira, P., Esteban, I., Martínez-Alfaro, A., Martínez-Varea, C. M.,
Eixea, A., Perez-Ripoll, M. (2017): The early Upper Palaeolithic of Cova de les
Cendres (Alicante, Spain). Quaternary International, https://doi.org/10.1016/j.
quaint.2017.11.051.
61
[page-n-63]
[page-n-64]
3
UNA MAR LLUNYANA? RELACIONS DE LES DARRERES
COMUNITATS CAÇADORES-RECOL·LECTORES I LA
COSTA A CATALUNYA A TRAVÉS DE L’ESTUDI DE LA
MALACOFAUNA MARINA I ELS SIG
Zoé Lloveras Rissech, Jordi Nadal i Lluís Lloveras Roca
ABSTRACT
Coastal archaeological sites identified in Northeast Iberia (Catalonia) belonging to late Upper Palaeolitihc and Epipalaeolithic/Mesolithic periods
are practically non-existent. Different reasons have been historically proposed to explain this situation, such as coastline fluctuations due to climate
or intensive human occupation and destruction of archaeological vestiges.
However, inland sites from the same period with registered marine malacofaunal remains are abundant. In this study, a revision of the marine malacofaunal record from Catalonia sites dated from 12th to 8th millennia BP is
made and new data is also provided. In addition, by considering parameters
such as taxonomical diversity and number of remains, a model to explain
the relationship between hunter-gatherer communities from these periods
and the sea is proposed. GIS analysis is used to establish real and perceived
distances between the considered sites and the coastline. Results show an
increase in taxonomical diversity in sites located closer to the coast. Marine
shells were probably directly gathered in these cases but acquired from exchanges with groups living further away from the sea.
INTRODUCCIÓ
Al llarg de tota la història, les zones costaneres han estat, en línies generals i
si no tenim en compte circumstàncies geogràfiques excepcionals, molt més
poblades que les àrees d’interior. Aquesta realitat sembla afectar també a
Recursos marins en el passat. IV Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2019): 63-84.
[page-n-65]
ZOÉ LLOVERAS, JORDI NADAL I LLUÍS LLOVERAS
les societats de caçadors-recol·lectors, almenys des del moment en que els
recursos marítims van començar a ser explotats de manera intensiva i especialitzada, tot i que situar aquest moment pugui ser objecte de controvèrsia (Álvarez, 2010; Cortés et al., 2011; Gómez et al., 2014). Per als caçadors
actuals i subactuals, diferents estudis etnogràfics demostren aquesta realitat. Es citen densitats demogràfiques 40 vegades superiors a la costa que
a l’interior; les explicacions que es donen són de caràcter ecològic: les costes (que no les zones pelàgiques) s’han demostrat més diverses en termes
biològics, amb major biomassa, més estables estacionalment i, per aquest
motiu, més predictibles a nivell de recursos que no pas altres ecosistemes
(Yesner, 1980), tot i que també es destaca que el seu aprofitament pot ser
poc eficient energèticament sense uns mínims tecnològics (Pálsson, 1991).
Aquesta realitat, però, contrasta amb el registre arqueològic al nord-est
de la península ibèrica (Catalunya). Davant de la relativa quantitat de jaciments paleolítics, epipaleolítics i mesolítics d’interior, especialment en
les serralades prelitorals, la quantitat d’estacions d’aquestes cronologies
que es troben prop de l’actual línia de costa és extremadament pobra. Les
causes que podrien explicar aquesta situació fan referència a contingències
geoclimàtiques i històric-culturals. Entre aquestes hauríem de destacar les
fluctuacions de la línia de costa com a resultats dels processos de desgel
planetari de finals del Plistocè-Holocè (que implicaria la destrucció o inundació de jaciments que actualment quedarien sota el nivell actual del mar)
com, alhora, l’aparició o desaparició d’accidents geogràfics com les formacions deltaiques. Pel que fa a les contingències històriques, òbviament,
hem de recordar que en èpoques posteriors a les estudiades, la intensitat
de l’ocupació humana de la zona costanera seguiria sent tant o més important, amb la consegüent destrucció dels vestigis més antics (Fullola i Nadal,
2001). Aquesta dinàmica creix exponencialment en els darrers anys amb
l’especulació urbanística. Encara que no estrictament relacionable amb les
causes anteriors, la pròpia metodologia arqueològica, que cerca jaciments
allà on hi ha més potencialitat de trobar-los, ha esbiaixat definitivament el
mapa de localització dels jaciments d’aquest període: coves i abrics, generalment situats al peu o a l’interior de les zones muntanyoses.
Tot plegat suposa un registre que es contradiu amb els paràmetres d’ocupació costa vs interior que caldria esperar entre les comunitats de caçadors-recol·lectors d’humans anatòmicament moderns. Per això, pensem
64
[page-n-66]
Malacofauna marina i SIG a les darreres comunitats caçadores recolectores catalanes
que l’avaluació de l’existència d’un registre desaparegut i la seva importància
podria realitzar-se des del propi estudi del registre de jaciments d’interior.
D’una banda, a través de la presència d’elements costaners, des de primeres
matèries lítiques fins elements d’origen biòtic amb diferents funcionalitats
(alimentàries, tecnològiques o decoratives). Aquesta relació s’ha pogut establir per elements bastant peribles (de consum gairebé immediat), com podria
ser la presència de peixos marítims o estuarials en jaciments allunyats de la
costa, en altres punts de la conca mediterrània de la península ibèrica, com
els casos de les Coves de Santa Maira o a Cova Fosca, tots dos al País Valencià
(Aura et al., 2015; Roselló et al., 2015). Un altre mecanisme hauria de ser l’estudi dels senyals isotòpics de les restes humanes, tant les pròximes a la costa
com a les d’interior, per a aquestes cronologies (Garcia-Guixé et al., 2005;
Salazar-García et al., 2014). En un cas i en l’altre sembla evident que seria la
mateixa població la que es desplaça entre la costa i l’interior de forma més o
menys freqüent, en itineràncies estacionals, i no simplement d’uns elements
de llarga durada (primeres matèries o conquilles de mol·luscs marins) que
poden ser objecte de transport i intercanvi entre individus. Malauradament,
però, són encara molt escasses les restes de peixos marítims en jaciments
d’interior o restes humanes que permetin fer avaluacions isotòpiques. En tot
cas, tant les proves de moviment de persones o els intercanvis de materials procedents de la costa demostrarien l’existència d’aquest registre de jaciments marítims, que necessàriament està esbiaixat.
El nostre treball té com a objectiu precisament constatar indirectament
l’existència d’unes ocupacions ara invisibles a través de dues fonts
d’informació diferenciada: d’una banda l’arqueomalacofauna marina
recuperada en els jaciments i d’altra l’aplicació dels Sistemes d’Informació
Geogràfica (a partir d’ara SIG) per valorar qüestions geogràfiques. A partir de
la contrastació de les dades proporcionades per les dues fonts d’informació,
s’avaluarà la possibilitat de que les poblacions que ocuparen els jaciments a
l’interior tinguessin relació directa amb la costa o bé els materials d’origen
marí haguessin arribat via intercanvi. En aquest sentit, les variables a
contrastar seran les dificultats d’accés i distància respecte de la costa dels
assentaments i la variabilitat taxonòmica de les especies marines així com
la potencial funcionalitat. Partim de la premissa que a menys variabilitat
taxonòmica menor vinculació amb la línia costanera, així com menor
diversitat funcional, segons aquest ordre: alimentària, utilitària, decorativa.
65
[page-n-67]
ZOÉ LLOVERAS, JORDI NADAL I LLUÍS LLOVERAS
ÀMBITS CRONOLÒGIC I GEOGRÀFIC, MATERIAL I MÈTODE
La zona d’estudi és el NE de la península ibèrica (Catalunya) i la cronologia
aproximada va de mitjans del XIIè mil·lenni BP fins que trobem les darreres
evidències de grups caçadors-recol·lectors a finals del VIIIè i inicis del VIIè
mil·lenni BP, en datacions no calibrades. Aquest marge cronològic abasta
quatre possibles tecnocultures que tanmateix en alguns casos són difícils de
diferenciar en tant que els trets distintius són petites evolucions industrials
(més de caràcter quantitatiu que no qualitatiu) sense que es pugui establir
veritables solucions de continuïtat (Román, 2012): Magdalenià superior
final, Epimagdalenià, Microlaminar sauveterroide i Mesolític de mosses i
denticulats. A la zona d’estudi no hi ha, ara per ara, el complex tecnològic del
Mesolític geomètric (el que clàssicament hauríem anomenat “Epipaleolític
geomètric tipus Cocina”). En tot cas, degut a que les indústries poden ser poc
resolutives, o els investigadors mantenen una certa indefinició al respecte,
treballarem fonamentalment amb els marcs cronològics que proporcionen
les datacions absolutes.
El nombre total de jaciments considerats a l’estudi és de 20 (figura 1).
El treball es fonamenta en l’anàlisi de diferents dades obtingudes a partir de les restes arqueomalacològiques de procedència marina (figura 2),
dades que en alguns casos provenen d’anàlisis inèdites fetes per nosaltres
mateixos i en altres casos es tracta de reculls bibliogràfics de dades ja publicades. En concret s’ha considerat la diversitat d’espècies presents en cada
jaciment, la qual s’ha valorat a partir del nombre d’espècies identificades i
del percentatge respecte al total de tàxons registrats.
Al respecte de les identificacions taxonòmiques volem fer un seguit
d’aclariments. No s’ha tingut en compte el nombre d’efectius de cada
tàxon atès que en determinats casos això pot estar influït per variables
com l’extensió de jaciment excavat o fenòmens culturals aleatoris, com la
presència d’un objecte d’abillament fragmentat que multipliqui la presència d’una espècie sobre les altres. En el cas d’identificacions que no arriben
al nivell d’espècie (gènere, família, etc.) només s’han tingut en compte en
l’estudi de biodiversitat si aquestes identificacions no estan representades
entre els efectius que sí han estat identificats a un nivell més específic (ex.
Glycymeris sp, quedaria representat per Glycymeris nummaria o Glycymeris
glycymeris o qualsevol altra espècie del gènere Glycymeris sempre i quan
hi hagi). Tanmateix, noves classificacions taxonòmiques han aparegut fruit
66
[page-n-68]
Malacofauna marina i SIG a les darreres comunitats caçadores recolectores catalanes
FIGURA 1. Localització dels jaciments citats al treball.
de la contrastació genètica i això ha suposat que espècies amb morfologies
molt dispars hagin quedat classificades dins del mateix gènere. En aquests
casos, prioritzarem la potencial percepció que poguessin fer les poblacions
prehistòriques, independentment de l’ordenació de l’actual sistemàtica.
Per exemple, els antics gèneres Nassarius i Cyclope, amb conquilles absolutament diferents, han quedat unificats sota un únic gènere: Tritia. Una
conquilla d’aspecte Cyclope, quedaria inclosa al gènere Tritia juntament
amb una de l’antic gènere Nassarius. Per l’interès morfològic i no biològic d’aquestes conquilles, considerem més factible mantenir terminologies
(obsoletes) més adequades per al nostre estudi. De la mateixa manera, les
classificacions obsoletes o sinonímies de les publicacions originals consultades s’han actualitzat utilitzant la plataforma World Register of Marine
Species (http://www.marinespecies.org/ juny 2018).
67
[page-n-69]
ZOÉ LLOVERAS, JORDI NADAL I LLUÍS LLOVERAS
FIGURA 2. Exemple de materials malacofaunístics recuperats en un jaciment situat a la serralada prelitoral i amb possible accés directe al mar, La Balma del Gai
(Moià, Barcelona). Material amb finalitat funcional, en alguns casos demostrada
per traceologia: a) Glycymeris nummaria, sense modificacions aparents; b) Mytilus
galloprovincialis, fragments en els que s’ha localitzat marques d’ús. Material amb
finalitat decorativa, majoritàriament amb presència de perforacions antròpiques:
c) Cerithium vulgatum; d) Columbella rustica; e) Tritia cf. neritea; f) Antalis sp.
Les dades malacològiques s’han contrastat amb dades geogràfiques gestionades a través dels SIG, tenint en compte per a cada jaciment les següents
variables: la distància en línia recta respecte la costa, la distància més curta
entre el jaciment i la costa que presenti menor desnivell acumulat, i els
punts de visualització de la costa dins de la potencial zona de captació immediata de recursos del jaciment. L’àrea de captació s’ha calculat establint
radis de 5 kilòmetres al voltant de cada jaciment, entenent que, sigui quina
sigui l’estratègia de captació de recursos d’un grup, aquesta zona immediata mínima quedarà dins l’àrea d’influència d’un assentament, seguint les
propostes que originalment es van fer per als models de “Site Catchment
Analysis” (Vita-Finzi i Higgs, 1970) i “Site Territorial Analysis” (Bailey i Davidson, 1983). Per realitzar els càlculs s’ha utilitzat el programa ArcGis, en
concret les eines: Punts d’observació, Visibilitat, Pendent, Altura i Corbes
68
[page-n-70]
Malacofauna marina i SIG a les darreres comunitats caçadores recolectores catalanes
de nivell. Les distàncies en línia recta entre els jaciments i la costa s’han calculat amb el multiple ring buffer. Per altra banda s’ha utilitzat el programa
Google Earth per determinar les possibles vies d’accés al mar. Cal tenir en
compte que, pel càlcul de totes les variables, s’ha considerat la línia de costa
actual per la impossibilitat de determinar en cada cas les distàncies en el
moment de l’ocupació prehistòrica, no tant per desconeixement exacte del
nivell del mar en cada cronologia com per la formació o desaparició d’accidents geogràfics. En tot cas les dades caldrà que siguin considerades amb
prudència i com a un referent teòric no absolutament real.
A partir de l’anàlisi de totes aquestes dades intentarem observar si hi ha una
relació directa entre la proximitat (real i percebuda) dels jaciments i les seves
àrees de captació immediata i la línia de la costa o si cal cercar altres variables
(cronològiques, culturals) per explicar la biodiversitat malacofaunística dels
assentaments de caçadors recol·lectors de finals del Plistocè i inicis de l’Holocè.
RESULTATS
Els resultats tant arqueomalacològics com de caràcter geogràfic dels jaciments estudiats s’han resumit als quadres 1 i 2.
Dels 20 jaciments estudiats i tenint en compte tots els nivells on s’ha recuperat alguna resta de malacofauna marina, en cinc casos presenten un desenvolupament cronoestratigràfic (Balma Guilanyà, Cova del Parco, Balma
del Gai, Cova de la Cativera i Abric del Filador) que suposa que finalment
comptem amb 25 conjunts (quadre 1). El Magdalenià superior final (MSF) està
representat per dos, o quatre, jaciments, segons es consideri l’atribució cronocultural dels nivells E de Balma Guilanyà i C de Cativera. Per a la fase epimagdaleniana (EPM) comptem amb el major nombre de casos, entre 10 i 12, segons
sigui l’atribució dels nivells abans esmentats. El microlaminar sauveterroide
(SAUV) presenta el més magre dels registres, amb únicament tres conjunts
(s’ha de dir que també són pocs el jaciments que estan registrats o publicats en
aquesta fase). Finalment, tornem a tenir un conjunt relativament important
de jaciments del Mesolític de mosses i denticulats (MMS), amb vuit casos.
Un cas, el nivell I de Cova de la Griera, està identificat actualment com epipaleolític, i s’ha discutit si podria tractar-se d’una ocupació epimagdaleniana o
sauveterroide, malgrat no es compta encara amb una datació radiocarbònica
fiable. L’hem incorporat al nostre treball, tot i la incertesa, per l’interès de la
seva localització i pel registre arqueomalacofaunístic que presenta.
69
[page-n-71]
ZOÉ LLOVERAS, JORDI NADAL I LLUÍS LLOVERAS
Jaciment
Datació BP
Cronocultura
Taxons
Referències
Hort de la Boquera
12.250±60
MSF
Glycymeris sp.
Inèdit
Cardidae
García-Argüelles et al.,
2014
11.850±45
11.775±45
Molí del Salt B1
11.940±100
MSF
Pecten jacobaeus
Vaquero, 2004
Balma Guilanyà N. E
11.460±230
MSF- EPM?
Columbella rustica
Martínez et al.,2010
Antalis sp.
10.940±50
Tritia reticulata
C. del Parco N. Ib-Ic
Balma del Gai N,1
11.430±60
M epigonal
11.270±90
EPM
11.440±50
EPM
Antalis sp.
Estrada, 2009
Glycymeris
Estrada, 2009
11.170±160
Pecten jacobaeus
11.050±160
Columbella rustica
Tritia (tipus Cyclope)
Tritia reticulata
C. de la Cativera N.C
11.230±100
Tritia pellucida (tipus Cyclope)
Fontanals, 2001
Glycymeris nummaria
Estrada, 2009
EPM
Glycymeris sp.
Bosch et al., 2015
EPM
Bittium reticulatum
Nadal, 1998
Mytilus galloprovincialis
Román et al., 2016
MSF- EPM?
11.135±80
10.660±120
10.370±100
Clot de l’Hospital
11.115±50
10.045±45
Camping Salou
11.105±45
Pecten jacobaeus
A. del Filador N.8-9
11.000±55
EPM
10.880±50
Acanthocardia tuberculata
Nadal et al., 1993
Cerastoderma glaucum
Garcia-Argüelles et al.,
2005
Pecten jacobaeus
Estrada, 2009
Columbela rustica
Font Voltada
10.920±240
Glycymeris sp.
EPM
Mir i Freixas, 1993
Estrada, 2009
70
[page-n-72]
Malacofauna marina i SIG a les darreres comunitats caçadores recolectores catalanes
Jaciment
Datació BP
Cronocultura
Taxons
Cova del Vidre
10.740±130
EPM
Antalis sp.
Referències
Bosch, 1993
Bosch, 2001
Estrada, 2009
A. de Picamoixons
10.900±90
Pecten jacobaeus
EPM
García et al., 1996
Glycymeris glycymeris
9.370±95
9.170±80
C. de la Guineu
9.850±80
EPM
Glycymeris nummaria
Estrada, 2009
C. del Parco Ia2
10.930±100
SAUV
Pecten jacobaeus
Fullola et al., 2004
Fullola et al., 1996
10.770±110
Estrada, 2009
10.420±110
10.190±290
A. del Filador N.7-4.
Antalis sp.
Nadal et al., 1993
Acanthocardia tuberculata
Garcia-Argüelles et
al., 2005
9.460±190
Pecten jacobaeus
Estrada, 2009
9.130±230
(+ Theodoxus fluviatilis)
10.020±80
SAUV
9.830±160
Balma del Gai N1
Glycymeris
Inèdit
9.840±400
Pecten jacobaeus
Estrada, 2009
8.930±140
Mytilus galloprovincialis
10.030±160
SAUV
Antalis
Columbella rustica
Bittium sp.
Tritia cuvierii
Tritia neritea (tipus Cyclope)
Cingle Vermell
9.760±160
MMD
Tritia incrassata
Oliva i Yll, 2010
Tritia pellucida
Vila, 1985
Trivia monacha
Antalis vulgaris
Pecten jacobaeus
Acanthocardia tuberculata
Acanthocardia spinosa
Sota Palou
9.060±380
Antalis sp.
MMD
8.540±180
71
Carbonell, 1985
[page-n-73]
ZOÉ LLOVERAS, JORDI NADAL I LLUÍS LLOVERAS
Jaciment
Datació BP
Cronocultura
Taxons
Referències
Roc del Migdia
8.800±240
MMD
Columbella rustica
Oliva i Yll, 2010
8.190±320
Antalis vulgaris
7.950±370
Glycymeris sp.
7.280±370
Pecten sp.
Mytilus sp.
Conus ventricosus
Cova de la Cativera
N. A-B
8.860±95
MMD
7.979±60
Patella caerulea
Fontanals, 2001
Cerithium vulgatum
Estrada, 2009
Mytilus galloprovincialis
Acanthocardia tuberculata
Cerastoderma glaucum
Stramonita haemastoma
Tritia pellucida
Pecten jacobaeus
Antalis inaequicostata
Antalis vulgaris
Fustiaria rubescens
Phorcus articulatus
Font del Ros SG
8.150±590
MMD
Balma
C-C1.
9.840±50
MMD?
Guilanyà
Antalis vulgaris
Mora et al., 1991
Columbella rustica
Martínez et al., 2010
Columbella rustica
Martínez et al., 2010
9.410±60
Tritia sp (tipus Clyclope)
8.970±430
Acanthocardia sp.
8.680±50
Antalis sp.
8.640±50
Balma del Serrat
del Pont N.IV
8.310±40
Mytilus edulis
MMD
8.130±40
Pecten jacobaeus
8.060±40
Cerastoderma sp.
7.770±50
Patella caerulea
Luria lurida
7.330±40
Glycymeris sp.
Spondylus gaederopus
72
Alcalde i Saña, 2008
[page-n-74]
Malacofauna marina i SIG a les darreres comunitats caçadores recolectores catalanes
Jaciment
Cova del Solà d’en
Pep
Datació BP
Cronocultura
Taxons
Referències
MMD
Anomia ephippium
Nadal, 1998
Glycymeris sp.
Mytilus galloprovincialis
Patella ssp.
Hexaplex trunculus
Stramonita
haemastoma
Phorcus turbinatus
Cova de la Griera N.I
Epipaleolític?
Phorcus turbinatus
Fullola et al., 1997
Pecten jacobaeus
Estrada, 2009
Antalis vulgaris
Antalis dentalis
Glycymeris sp.
Mactra stultorum
Cerastoderma glaucum
Bittium reticulatum
Acanthocardia
berculata
tu-
Tritia incrassata
Bivetiella cancellata
QUADRE 1. Jaciments catalans del Paleolític superior final, Epipaleolític i
Mesolític amb presència de malacofauna marina, que s’han tingut en compte en l’estudi. Les datacions es donen sense calibrar BP. Les cronocultures que s’han tingut en consideració són: Magdalenià superior final (MSF),
Epimagdalenià (EPM), Microlaminar sauveterroide (SAUV) i Mesolític de
mosses i denticulats (MMD). Els noms científics dels tàxons representats
s’han actualitzat respecte les atribucions realitzades en els treballs originals, quan ha calgut. La bibliografia fa referència en alguns casos a les dades generals del jaciment com en altres sobre la relació de tàxons apareguts.
Pel que fa a la diversitat malacològica, s’han determinat un total de 21
grups taxonòmics al llarg del període d’estudi. Els tàxons que hem registrat
i considerat són: vuit de bivalves – Glycymeris sp.; Acanthocardia sp.;
Cerastoderma sp.; Pecten jacobaeus; Mytilus sp.; Spondylus gaederopus;
Anomia ephippium; Mactra stultorum –, 11 de gasteròpodes – Columbella
rustica; Tritia sp. (de l’antic gènere Cyclope); Tritia sp. (de l’antic gènere
73
[page-n-75]
ZOÉ LLOVERAS, JORDI NADAL I LLUÍS LLOVERAS
Jaciments
DMLR
DMPA
Visibilitat
% Diversitat tax.
Hort de la Boquera
38,1
134,0
NO
9,1
Molí Salt
35,8
50,7
SÍ
4,5
Bala Gilanyà (MSF)
98,5
134,0
NO
13,6
Parco (EPM)
122,0
241,0
NO
4,5
Balma del Gai (EPM)
40,8
117,0
NO
22,7
Cativera (MSF)
6,8
7,4
SÍ
9,1
Clot Hospital
38,7
59,0
SÍ
4,5
Camping Salou
0,7
0,6
SÍ
13,6
Filador (EPM)
34,7
134,0
SÍ
18,2
Font Voltada
35,8
49,7
SÍ
4,5
Cova del Vidre
40,8
61,4
SÍ
4,5
Picamoixons
24,0
27,3
SÍ
9,1
Cova de la Guineu
27,8
40,0
SÍ
4,5
Parco (SAUV)
122,0
241,0
NO
4,5
Filador (SAUV)
34,7
134,0
SÍ
13,6
Balma del Gai (SAUV)
40,8
117,0
NO
36,4
Cingle Vermell
45,0
89,0
SÍ
27,3
Sota Palou
79,1
126,0
NO
4,5
Roc del Migdia
45,0
89,0
SÍ
27,3
Cativera (MMD)
6,8
7,4
SÍ
50,0
Font del Ros
79,9
123,0
SÍ
9,1
Serrat del Pont
42,2
65,1
SÍ
31,8
Solà d’en Pep
1,9
3,5
SÍ
31,8
Griera
4,7
5,5
SÍ
45,5
QUADRE 2. Dades de caràcter geogràfic de la situació dels jaciments respecte a la actual línia de costa i grau de diversitat malacofaunística. DMLRC: distància mínima en línia recta del jaciment respecte la costa actual (en
quilòmetres); DMPA: distància recorregut amb mínim desnivell acumulat
entre el jaciment i la costa actual (en quilòmetres); Visibilitat: existència
de visibilitat de la mar a un radi de 5 quilòmetres des del jaciment; % Diversitat tax.: percentatge de diversitat taxonòmica de malacofauna sobre
el total de tàxons identificats als jaciments que es relacionen en el treball.
74
[page-n-76]
Malacofauna marina i SIG a les darreres comunitats caçadores recolectores catalanes
FIGURA 3. Gràfic on es mostra el grau de variabilitat taxonòmica de malacofauna marina (en valors absoluts del nombre de tàxons identificats en cada cas) als
jaciments que es relacionen en el treball. Per abreviacions veure peu del quadre 1.
Nassarius); Bittium sp.; Cerithium vulgatum; Conus ventricosus; Stramonita
haemastoma; Hexaplex trunculus; Bivetiella cancellata; Phorcus sp.;
Patella sp. –, i dos d’escafòpodes – Fustiaria rubescens; Antalis sp. –.
D’aquests grups, i segons les interpretacions donades per diferents autors
(vegeu referències bibliogràfiques al quadre 1) aquests elements poden
tenir diverses finalitats, siguin ornamentals, alimentàries o funcionalsinstrumentals, o en alguns casos, tenir finalitat múltiple, des del primer
moment o al llarg de la vida útil de la conquilla. Al respecte, tots els bivalves
poden tenir finalitat alimentària, així com potencialment utilitària i
ornamental. De tota manera, no s’han registrat modificacions amb finalitats
ornamentals en el cas de Mytilus a cap dels jaciments analitzats. En el cas
dels gasteròpodes, per la seva mida i per les modificacions observades, els
gèneres Columbella, Tritia, Bittium, Cerithium i Conus solament tindrien
finalitat ornamental. Altres, la finalitat podria ser múltiple, encara que
majoritàriament alimentària: Stramonita, Hexaplex, Bivetiella, Phorcus,
que, es troben concentrats en els jaciments costaners. Patella només tindria
funció alimentària i secundàriament funcional. Pel que fa als escafòpodes,
només tindrien finalitat ornamental.
Si ens fixem en el grau de diversitat taxonòmica que es detecta als jaciments s’observa com aquest, en línies generals, augmenta en funció de
la cronologia, amb un menor nombre de tàxons en les cronocultures més
antigues, MSF i EPM, i un increment progressiu al SAUV i, especialment, al
MMD (quadre 2, figura 3). D’altra banda, podem trobar casos interessants,
especialment en aquells jaciments amb algun tipus de desenvolupament
cronològic. Així, Parco, jaciment d’interior, manté una baixa diversitat en-
75
[page-n-77]
ZOÉ LLOVERAS, JORDI NADAL I LLUÍS LLOVERAS
tre els dos moments representats (4,5%), amb una única espècie representada tant al EPM com al SAUV, Filador compta amb tan sols quatre i tres
espècies en els dos moments, i, en canvi Gai presenta un major nombre
d’espècies que Parco o Filador en el EPM (22,7%), encara que augmenta
considerablement en les ocupacions de SAUV (36,4%) respecte les ocupacions epimagdalenianes del jaciment. La màxima diversitat s’observa en les
ocupacions de Cativera (50%) i la Griera (45,5%), els dos jaciments situats
prop de la costa. Per altra banda, en alguns jaciments, tot i tenir una variabilitat d’espècies bastant migrada, el nombre d’exemplars és molt gran i
aquests responen a espècies aptes pel consum. Seria el cas de la Cova del
Solà d’en Pep i el Càmping Salou, també propers a la costa actual.
Pel que fa a la ubicació dels jaciments, si els organitzem segons l’àrea
geogràfica que ocupen (figura 4: A, quadre 2), ens trobem que, només quatre jaciments tenen en l’actualitat una localització costanera o subcostanera: Cativera, Griera, Camping Salou i Cova del Solà d’en Pep. Es tracta
de jaciments que tenen la costa a una distància mínima (< 7 km). La major
concentració de jaciments es dona a la serralada prelitoral catalana, amb
un total de 11 casos: Cova del Vidre, Clot de l’Hospital, Abric del Filador,
l’Hort de la Boquera, Abric de Picamoixons, Cova del Molí del Salt, Cova
de la Guineu, Balma del Gai, Cingle Vermell, Roc del Migdia i Balma del
Serrat del Pont. En aquests casos la distància a la costa és d’entre 24 i 41 Km
i l’arribada al jaciment des de la costa no comportaria més d’un o dos dies de
marxa. Per últim, i com cabria esperar des d’una perspectiva etnogràfica, els
jaciments d’interior quedarien restringits a pocs casos, aquí concretament
quatre: Font del Ros, Sota Palou, Balma Guilanyà i Cova del Parco. Aquests
jaciments es troben entre 79 i 122 Km de la costa i els desplaçaments des del
jaciment al mar suposarien més dies de marxa.
En quan a la visibilitat del mar, la figura 4: B mostra els punts més alts
des d’on es podria veure la costa dins d’un radi de 5 km al voltant de cada
jaciment. A partir d’aquí s’ha realitzat un estudi de la visibilitat (figura 4: C,
quadre 2) que ens indica que: en els jaciments costaners la visualització del
mar és immediata, en els situats a la serralada prelitoral és gairebé sempre
observable en l’àrea de captació mínima (5 Km) i augmenta exponencialment si aquesta àrea de captació amplia lleugerament el seu radi respecte el
jaciment, i en els d’interior la visualització de la costa és nul·la en les àrees
de captació de radi més reduït.
76
[page-n-78]
Malacofauna marina i SIG a les darreres comunitats caçadores recolectores catalanes
FIGURA 4. A: Mapa on s’observen diferents rangs de distància (radis de 10, 20, 40,
50 km.) obtinguts amb el multiple buffer ring per tal d’establir les distàncies en línia recta entre els jaciments i la costa. B: Mapa on es mostren (en color marró) les
zones que presenten corbes de nivell amb una alçada superior a 750 m. Els cercles
indiques l’àrea de captació al voltant de cada jaciment que es troba dins un radi de
5 km. Els jaciments amb elevacions importants properes serien zones de major visibilitat. C: Mapa amb els resultats obtinguts per a l’estudi de la visibilitat del mar
des dels diferents territoris. La costa només seria visible des dels punts que en el
mapa estan representats en blau. D: Mapa de pendents del territori calculades per
tal de valorar quines serien les millors vies d’accés des de cada jaciment a la costa. Els
desnivells acumulats augmenten progressivament des dels colors més clars als més
foscos. En general, les àrees de menor desnivell coincideixen amb els cursos d’aigua.
77
[page-n-79]
ZOÉ LLOVERAS, JORDI NADAL I LLUÍS LLOVERAS
FIGURA 5. Mapa on es mostren probables vies d’accés des dels jaciments a la costa
seguint diferents cursos d’aigua.
El mapa de pendents del territori que envolta els jaciments (figura 4: D)
mostra com les zones que presenten un desnivell menys pronunciant i menor pendent acumulat són sempre les que segueixen els cursos dels rius,
rieres i torrents. Per aquesta raó, a l’hora de parlar de possibles vies d’accés cap a la costa s’ha plantejat que els diferents grups seguirien els cursos
d’aigua, ja que serien les vies amb un mínim desnivell i de més fàcil accés,
malgrat la distància pugui augmentar de forma considerable respecte la línia recta (quadre 2). L’estudi d’aquestes possibles vies (figura 5) indica com
des dels jaciments situats prop del mar l’accés seria evidentment directe,
des dels assentaments de la serralada prelitoral sol haver una ruta directa
seguint un únic corrent d’aigua i des dels de l’interior l’itinerari a recórrer
implica seguir diversos corrents d’aigua.
DISCUSSIÓ
La interpretació dels resultats és en alguns casos complexa ja que les variables que determinen la diversitat taxonòmica als jaciments són múltiples i
es poden superposar entre unes i altres.
Queda clar, en primer lloc, que la presència de malacofauna marina per
tot el territori català, entre el Plistocè final i els inicis de l’Holocè, demostra
78
[page-n-80]
Malacofauna marina i SIG a les darreres comunitats caçadores recolectores catalanes
que el registre d’assentaments durant aquest període cronològic a la zona
costanera s’ha d’entendre com esbiaixat. Si bé la dinàmica entre la zona prelitoral i la més interior de Catalunya es comporta com hauria d’esperar-se, amb
una major quantitat de jaciments cap a l’est i una reducció important cap a
l’oest, estrictament en zones prepirinenques o ja localitzades al mateix Pirineu, no passa així pel que fa a la zona litoral. Segons el registre arqueològic
actual, la gran majoria dels jaciments es concentren al voltant de les serralades prelitorals, entre els 30 i els 60 km de la línia actual de la costa. Solament
quatre jaciments es poden considerar costaners o subcostaners. Aquestes dades son totalment contradictòries amb les que proporciona l’etnografia per a
grups caçadors-recol·lectors entre humans anatòmicament moderns d’època
actual i subactual o a la prehistòria d’altres zones costaneres (Yesner, 1980), i
s’hauria d’explicar per la destrucció diferencial del registre.
Més enllà d’aquesta primera reflexió, al respecte d’altres variables que influeixen en la presència de malacofauna marina entre les darreres comunitats caçadores-recol·lectores catalanes, la proximitat a la mar pot determinar
la variabilitat taxonòmica, però clarament la quantitat de restes i la finalitat
de les espècies. Cal destacar la presència de tàxons vinculats a l’alimentació,
que no solen emprar-se per a la fabricació d’objectes d’abillament, en els
jaciments més pròxims a la costa: Mytilus galloprivincialis a Camping Salou,
Cova de la Cativera (conjunts A i B) o Cova del Solà d’en Pep, gasteròpodes de mida gran com Phorcus turbinatus o diferents espècies de murícids
novament a Cova de la Cativera (A-B), Solà d’en Pep o Cova de la Griera, o
Patella a Cova de la Cativera (A-B) entre d’altres. En alguns casos, les quantitats d’espècimens són considerables o van acompanyades d’altres evidències
d’explotació de recursos marins, com per exemple eriçons de mar, a Cova
del Solà d’en Pep (Nadal, 1998). Finalment, recordem que en alguns casos,
Cativera (A-B) o Griera, són els jaciments que també presenten major diversitat taxonòmica. En altres, com Solà d’en Pep, la variabilitat taxonòmica és
menor, però la quantitat d’efectius és molt gran pel que fa al registre català.
Tot i així, alguns dels jaciments costaners presenten una variabilitat taxonòmica bastant reduïda, que no es veu compensada per el nombre de restes:
Camping Salou o Cova de la Cativera (C). Això pot explicar-se per una altra
variable, la cronologia, de la que parlarem més endavant.
Alguns dels tàxons abans esmentats superen aquesta primer franja costanera vers l’interior, però quan són recuperats no presenten modificacions per
79
[page-n-81]
ZOÉ LLOVERAS, JORDI NADAL I LLUÍS LLOVERAS
tal de ser categoritzats com objectes d’abillament. Trobem Mytilus o conquilles no modificades de Glycymeris a les ocupacions sauveterroides de Gai, o
Mytilus a la Balma del Serrat del Pont i el Roc del Migdia. Val a dir que en un
d’aquests casos, a Balma del Gai, l’anàlisi traceològica ha demostrat l’ús de
les conquilles pel treball de la fusta (David Cuenca, comunicació personal).
Això ens fa pensar que en alguns jaciments de l’àrea prelitoral, que generalment se situen a distàncies inferiors als 50 km en línia recta de la costa actual,
que solen tenir visió directa de la mar des de l’àrea de captació mínima del
jaciment o que tenen distàncies respecte aquesta de no més de 100 km amb
desnivell mínim, serien ocupats per poblacions que al llarg de l’any tindrien
accés directe a la costa i que haurien pogut traslladar alguns elements de manera directa, tant amb finalitats ornamentals com per a la seva utilització com
a eines, molt probablement aprofitant part de les conquilles de les espècies
prèviament utilitzades com aliment. En aquests jaciments, la diversitat taxonòmica continua sent també elevada, encara que mai superior als jaciments
costaners o subcostaners i oscil·la entre el 10 i el 30% de la diversitat sobre la
llista de tàxons identificats fins ara en aquest estudi.
Finalment, els jaciments que s’allunyen d’aquesta zona prelitoral, van
perdent diversitat taxonòmica, gairebé desapareixen els elements no modificats amb finalitat tecnològica o que potencialment podrien haver estat
de caràcter alimentari en origen. Els tàxons representats són molt concrets,
com puguin ser els escafòpodes a Balma Guilanyà, Parco o Sota Palou o
bé gasteròpodes de mida petita, sempre modificats, de gèneres com Tritia
o Columbella. Sembla com si a aquests indrets només arribessin elements
seleccionats per la seva vàlua simbòlica, la qual cosa podria estar indicant
que aquestes poblacions ja no tindrien accés directe a la costa i que la malacofauna marina hauria arribat via intercanvi.
Per últim, una altra variable que sembla determinar el registre de la
malacofauna marina als jaciments del període estudiat és l’antiguitat dels
mateixos, que afectaria tant als jaciments costaners com als d’interior.
Malauradament tenim pocs jaciments amb un cert desenvolupament cronoestratigràfic de les diferents fases culturals que són objecte del nostre
estudi: Cova del Parco, Abric del Filador i Balma del Gai (EpimagdaleniàSauveterroide) i Cova de la Cativera i Balma Guilanyà (Magdalenià superior
final o Epimagdalenià i Mesolític de mosses i denticulats). Tanmateix tenim
molts altres jaciments que ens permeten veure una certa tendència al llarg
80
[page-n-82]
Malacofauna marina i SIG a les darreres comunitats caçadores recolectores catalanes
del temps. Aquesta tendència ens remet a una menor diversitat en les fases antigues, fonamentalment Magdalenià superior final i Epimagdalenià, i
un progressiu increment en el Sauveterroide, que arriba al seu màxim amb
el Mesolitic de mosses i denticulats. Sembla que aquesta dinàmica afecta
tant a la diversitat d’elements emprats com elements de decoració personal, com pel que fa al seu ús alimentari. En aquest sentit son destacables
els casos de Camping Salou, que malgrat la certa importància quantitativa
tant en diversitat com en nombre de restes de mol·luscs marins, en essència
es tracta d’un jaciment que ha d’interpretar-se com un conquiller resultat
de l’explotació de pulmonats terrestres (Román et al., 2016), o la Cova de
la Cativera, on les ocupacions epimagdalenianes (C) són molt pobres si es
comparen amb les mesolítiques (A i B), que presenten el major índex de
diversitat del nostre estudi. Aquest increment de diversitat taxonòmica al
llarg del temps s’observa en alguns casos en els jaciments de les serralades
prelitorals però no en els jaciments d’interior, com pugui ser el cas de la
Cova del Parco o Balma Guilanyà. Les reflexions que fem, ho són per a les
fases sincròniques i posteriors al Magdalenià superior final, i no per a moments anteriors. Al respecte, sembla ser que fins el Magdalenià superior,
les dinàmiques culturals poden ser unes altres, tal vegada vinculades a uns
models territorials substancialment diferents. En tot cas, aquestes fases
prèvies no son objecte d’estudi en aquest treball.
CONCLUSIONS
La contrastació de les dades procedents dels estudis arqueomalacològics
i de SIG, semblen apuntar unes tendències que permeten posar claredat a
les relacions costa-interior que les darreres societats caçadores-recol·lectores del nord-est de la península ibèrica n’establiren entre el Magdalenià superior final i el Mesolític de mosses i denticulats. En primer lloc,
les restes malacofaunístiques marines repartides pel territori semblen
demostrar que les relacions costa-interior serien importants, tot i que
anirien reduint-se a mida que es produïa un allunyament físic de la mar.
La distància crítica vindria determinada per l’accés directe que les comunitats poguessin tenir a la costa al llarg del vagareig estacional. Sembla
que estaria determinada per una llunyania no superior als 50-70 km respecte a la línia actual de costa, per rutes de mínima pèrdua de desnivell.
Així mateix, una altra variable podria ser la visibilitat de la mar des del
81
[page-n-83]
ZOÉ LLOVERAS, JORDI NADAL I LLUÍS LLOVERAS
jaciment o de la seva immediata àrea de captació. Aquest accés directe
o indirecte a la costa quedaria ref lectit en el registre per la progressiva
pèrdua de diversitat taxonòmica així com la desaparició d’espècies que a
la costa tindrien una finalitat essencialment alimentària i vers l’interior
quedaria restringida a una finalitat funcional. Aquesta mena de frontera
territorial d’ús directe o indirecte dels recursos marítims es podria situar,
segons l’estat actual de la recerca, al voltant de les serralades prelitorals
que creuen Catalunya de Nord-est a Sud-oest.
De la mateixa manera, sembla existir una progressió al llarg del període d’estudi en la diversitat taxonòmica dels elements utilitzats per a la fabricació d’objectes d’ornamentació personal així com de l’ús, alimentari
i funcional, dels mol·luscs marins, especialment en les àrees costaneres i
prelitorals, que no queda ref lectit en les zones més enllà de les serralades
prelitorals.
Evidentment, dins d’aquestes pautes de comportament, hi ha alguns jaciments que s’escapen de la tendència general. Caldrà veure, en un futur, si
les nostres propostes es veuen reforçades, modificades o rebutjades per un
major nombre de jaciments o col·leccions més amplies procedents d’algunes de les estacions citades que encara són objecte d’intervenció.
AGRAÏMENTS
Aquest treball ha estat realitzat gràcies als ajuts dels projectes HAR2017-86509 del
Ministerio de Economía y Competitividad del Govern d’Espanya i SGR-2017-00011 de
l’Agència de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca de la Generalitat de Catalunya.
Agraïm molt sincerament als organitzadors de les IV Jornades d’Arqueozoologia del
Museu de Prehistòria de València, els doctors Josep Lluís Pascual i Alfred Sanchis,
que ens convidessin a la presentació d’aquesta comunicació.
BIBLIOGRAFIA
Alcalde, G., Saña, M. (2008): Procés d’ocupació de la Bauma del Serrat del Pont (La
Garrotxa) entre 7400 i 5480 cal aC. Publicacions eventuals d’Arqueologia de la
Garrotxa 8. Museu comarcal de la Garrotxa, Olot.
Bailey, G. N., Davidson, I. (1983): Site exploitation territories and topography: two
cas estudies from palaeolithic Spain. Journal of Archaeological Science 10, 87-115.
Bosch, J. (1993):
Cronologia prehistòrica al curs inferior de l’Ebre. Primeres
datacions absolutes. Pyrenae 24, 53-56.
82
[page-n-84]
Malacofauna marina i SIG a les darreres comunitats caçadores recolectores catalanes
Bosch, J. (2001): Les ocupacions prehistòriques de caçadors-recol·lectors a la cova
del vidre(Roquetes). Assentament i clima. Recerca, Arxiu històric comarcal de
les terres de l’Ebre, 9-20.
Bosch, J., Nadal, J., Román, D., Estrada, A. (2015): Antiguas excavaciones, nuevas
respuestas. El yacimiento epimagdaleniense de la Cova del Clot de l’Hospital
(Roquetes, Baix Ebre). Saguntum-PLAV 47, 9-27.
Carbonell, E. (coord.) (1985): Sota Palou, Campdevànol. Un centre d’intervenció
prehistòrica postglaciar a l’aire lliure. Diputació de Girona, Girona.
Estrada, A. (2009): La malacofauna marina dels jaciments catalans: una aproximació
als usos simbòlics i culturals. Monografies del SERP nº7. Universitat de
Barcelona, Barcelona.
Estrada, A., Nadal, J., Lloveras, Ll., Garcia-Argüelles, P., Álvarez, R. ( 2010): La
malacofauna marina en el yacimiento de la Balma del Gai (provincia de
Barcelona) y su contextualización en el
registro arqueomalacológico del
epipaleolítico catalán. Férvedes 6, 115-120.
Fontanals, M. (2001): Noves aportacions a la interpretació del límit Plistocè-Holocè
al Sud de Catalunya: L’estudi de la indústria lítica del jaciment de La Cativera
(El Catllar, Tarragonès). Butlletí Arqueològic de la Reial Societat Arqueològica
Tarraconense 23, 73-100.
Fullola, J. M., Bartrolí, R., Bergadà, M. M., Doce, R., García-Argüelles, P., Nadal, J.,
Rodon, T., Adserias, M., Cebrià, A. (1996): Nuevas aportacions al conocimiento
del Paleolítico superior en las comarcas meridionales y occidentales de Cataluña.
A M. P. Fumanal i J. Bernabeu (eds.), Estudios sobre el Cuaternario. Medios
sedimentarios, cambios ambientales, hàbitat humano. Universitat de València,
València, 239-247.
Fullola, J. M., Bartrolí, R., Cebrià, A., Bergadà, M. M., Nadal, J., Estrada, A. (1997):
El epipaleolítico de la Balma de la Griera (Calafell, Baix Penedès, Tarragona)
en el contexto del NE peninsular.
Actas del II Congreso de Arqueología
peninsular. Tomo I: Paleolítico y Epipaleolítico. Fundación Alfonso Enriques,
Zamora, 327-347.
Fullola, J. M., Petit, M. A., Mangado, X., Bartrolí, R., Albert, R. M., Nadal, J. (2004):
Occupation epipaleolithique microlamellaire de la grotte du Parco (Alòs de
Balaguer, Catalogne, Espagne). A Ph. Crombé i P. Vermeersch (coords.), Le
Mesolithique/The Mesolithic. Acts of the XIVth UISPP Congress. BAR IS 1302,
Oxford, 121-128.
García, M., Rosell, J., Vallverdú, J., Vergès, J. M. (1996): L’abric de Picamoixons
i les estratègies dels darrers caçadors recol·lectors epipaleolítics. Quaderns de
Vilaniu 29, 91-100.
83
[page-n-85]
ZOÉ LLOVERAS, JORDI NADAL I LLUÍS LLOVERAS
Garcia-Argüelles, P., Nadal, J., Fullola, J. M. (2005): El abrigo del Filador (Margalef
de Montsant, Tarragona) y su contextualización cultural y cronològica en el
nordeste peninsular. Trabajos de Prehistoria 62(1), 65-83.
García-Argüelles, P., Nadal, J., Fullola, J. M., Bergadà, M. M., Domingo, I., Allué, E.,
Lloveras, L. (2014): Nuevas interpretacions del Paleolítico superior final de la
Cataluña meridional: el yacimiento de l’Hort de la Boquera (Priorat, Tarragona).
Trabajos de Prehistoria 71(2), 242-260.
Guilaine, J., Martzluff, M. (dirs.) (1995): Les excavacions a la Balma de la Margineda
(1979-1991). Edicions del Govern d’Andorra, Andorra la vella. 3 volums.
Mir, A., Freixas, A. (1993): La Font Voltada, un yacimiento de finales del Paleolítico
superior en Montbrió de la Marca (La Conca de Barberà, Tarragona). Cypsela
X, 13-21.
Mora, R., Terrades, X., Parpal, A., Plana, C., Martínez, J., Fígols, A., Roca, G. (1991):
Les ocupacions mesolítica i neolítica de la Font del Ros (Berga, Berguedà).
Tribuna d’Arqueologia 1989-1990, 19-29.
Martínez, J., Mora, R., Casanova, J. (2010): Lost in the mountains? Marine ornaments
in the Mesolithic of the northeast of the Iberian Peninsula. Munibe suplemento
31, 100-109.
Nadal, J. (1998): Les faunes del Plistocè final-Holocè a la Catalunya meridional i de
ponent. Interpretacions tafonòmiques i paleoculturals. Tesi doctoral. Universitat
de Barcelona, Barcelona.
Nadal, J., Estrada, E., Garcia-Argüelles, P. (1993): Els elements d’ornamentació
sobre malacologia dels nivells geomètrics del jaciment d’El Filador (Margalef de
Montsant, Priorat). Gala 2, 1-9.
Oliva, M., Yll, R. (2010): The use of marine Shell in Cingle Vermell and Roc del
Migdia (Vilanova de Sau, Barcelona, Spain), two prehistòric sites in the western
Mediterranean. First approach. Munibe, suplemento 31, 138-145.
Román, D., Nadal, J., Domingo, I., García-Argüelles, P., Lloveras, L., Fullola, J. M.
(2016): La fin du Paléolithique dans la Catalogne Méridionale ibérique revisitée:
nouvelles réponses pour anciennes qüestions. L’Anthropologie 120, 610-628.
Vaquero, M. (ed.) (2004): Els darrers caçadors-recol·lectors de la Conca de Barberà:
el jaciment del Molí del Salt (Vimbodí). Excavacions 1999-2003. Museu-Arxiu de
Montblanc i comarca, Montblanc.
Vita-Finzi, C., Higgs, E. S. (1970): Prehistoric economy in the Mount Carmel area of
Palestine: site catchment analysis. Proceedings of the Prehistoric Society 36, 1-37.
84
[page-n-86]
4
LOS ORNAMENTOS EN CONCHA DURANTE EL
PALEOLÍTICO SUPERIOR FINAL PIRENAICO. EL CASO DEL
YACIMIENTO DE MONTLLEÓ (PRATS I SANSOR, CATALUÑA)
Gala García-Argudo, Xavier Mangado, Oriol Mercadal †, Marta Sánchez
de la Torre y Josep M. Fullola
ABSTRACT
The open-air site of Montlleó (Prats i Sansor, Catalonia), located in the Coll
de Saig at 1144 masl, is in one of the most propitious mountain passage to
cross the Pyrenees. An assemblage of 50 shell beads has been recovered
in the archaeological site with a chronocultural sequence belonging to the
Early Middle Magdalenian. In this paper we have carried out a technological and functional analysis of this kind of personal ornaments through a 3D
digital microscope. With this study we can contextualize Montlleó in relation to the Pyrenean territory and its role in the contact networks between
human groups during the Last Glacial Maximum.
INTRODUCCIÓN
El presente estudio se centra en el análisis tecno-morfológico de los ornamentos en concha recuperados en la secuencia arqueológica del yacimiento
de Montlleó (figura 1). Esta aproximación se basa en la presunción de que
los rasgos tecnológicos identificables en dichos ornamentos no son fruto del
azar, sino que responden a unos criterios tecnológicos estandarizados a lo
largo de la cadena operativa, resultado de una conducta racional. Se propone
una aproximación a la cadena operativa de la elaboración de ornamentos en
concha mediante el estudio de la procedencia de la materia prima, así como de
la selección, modificación, uso y descarte de los ornamentos, contribuyendo
así a definir patrones en el comportamiento tecnológico de estas comunidades.
Recursos marins en el passat. IV Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2019): 85-105.
[page-n-87]
GALA GARCÍA-ARGUDO, XAVIER MANGADO, ORIOL MERCADAL ET AL.
FIGURA 1. Selección de ornamentos de Montlleó realizados en gasterópodos, a. Tritia
neritea, b. Tritia heynemanni, c. Tritia incrassata, d. Homalopoma sanguineum, e.
Trivia sp., f. Tritia reticulata, g. Littorina obtusata.
CONTEXTO ARQUEOLÓGICO: EL YACIMIENTO DE MONTLLEÓ
El yacimiento al aire libre de Montlleó (Prats i Sansor, Lleida), localizado en
el Coll de Saig a 1144 m. s. n. m. y a 250 m del actual curso del río Segre, se
halla próximo a uno de los pasos de montaña más propicios para cruzar los
Pirineos: el Coll de la Perxa (figura 2). Este paso comunica el valle del Ebro
con el golfo de Lyon, a través de las cuencas fluviales del Segre i el Têt. Esta
ubicación lo convierte en un enclave estratégico para controlar el paso de la
fauna, así como en un gran nudo de comunicación entre grupos humanos
durante el Paleolítico superior final (Mangado et al., 2011).
Este yacimiento posee una secuencia cronocultural perteneciente fundamentalmente al Magdaleniense, con una serie de dataciones absolutas de
18704±89 Cal BP (OxA-9017) y 18710±80 Cal BP (OxA-14034) para el Magdaleniense medio-inicial, caracterizada por la presencia de triángulos escalenos,
y 20320±120 Cal BP (OxA-X2234-52) para el Magdaleniense inferior, caracterizada por la presencia de microlaminitas de dorso abatido con retoque inverso en el techo de la secuencia. Durante las últimas campañas se ha localizado
un nivel de ocupación de cronología más antigua, fechado en 22700±233 Cal
BP (OxA-23973), probablemente atribuible a una fase del Solutrense final o
Badeguliense (Mangado et al., 2015). Esta secuencia convierte a Montlleó en
una de las evidencias más antiguas de ocupación en los Pirineos Orientales.
86
[page-n-88]
Los ornamentos en concha durante el Paleolítico superior final pirenaico
FIGURA 2. Ubicación e imágenes de Montlleó (Prats i Sansor, La Cerdaña).
La industria lítica de Montlleó se caracteriza por una amplia variedad
tanto litológica como de útiles. En relación con la variedad litológica, en
el yacimiento se han recuperado un amplio abanico de recursos minerales,
tanto de tipo local como foráneos al valle de la Cerdanya, algunos procedentes de la vertiente norte de los Pirineos, así como una abundante cantidad de sílex (Sánchez de la Torre, 2015; Sánchez de la Torre y Mangado,
2016), materia prima mayoritaria, ya que la lidita local está muy afectada
por procesos tectónicos que la convierten en un material poco apto para la
talla (Mangado et al., 2010). Por lo tanto, se evidencia un conocimiento del
territorio y una conducta de previsión y recolección de materias primas en
zonas más alejadas.
Por otro lado, los elementos sobre materias duras animales recuperados
no consisten tan solo en los ornamentos en concha (García-Argudo, 2018),
sino que también se han localizado tres caninos atrofiados de ciervo perforados, cuatro fragmentos de azagaya y una baguette, todo elaborado en asta
de ciervo (Tejero, 2004; Mangado et al., 2011).
Mientras que el registro material destaca por la presencia de una amplia
variedad de materias primas líticas, el yacimiento gana relevancia por la
cantidad y variedad de elementos de la cultura material relacionables con
87
[page-n-89]
GALA GARCÍA-ARGUDO, XAVIER MANGADO, ORIOL MERCADAL ET AL.
el comportamiento simbólico-cultural de estas sociedades cazadoras-recolectoras (Fernández-Marchena et al., en prensa). Dichas evidencias conforman tres grandes grupos: pigmentos, ornamentos sobre soporte abiótico y
ornamentos sobre soporte biótico, siendo estos últimos en los que se centra
el presente estudio.
METODOLOGÍA
Identificación taxonómica
La identificación de las especies se ha llevado a cabo mediante la consulta
de atlas especializados (Poppe y Goto, 1991; Bruyne, 2004), así como
del registro mundial de especies marinas (World Register of Marine
Species – WoRMS) (Appeltans et al., 2011). De manera complementaria
se consultó la colección de referencia del Departamento de Zoología
del Museo Steinhdart de Historia Natural de la Universidad de Tel Aviv
(Israel). La identificación de los escafópodos a nivel de especie es de gran
complejidad, ya que muchos de los rasgos diagnósticos han desaparecido
por el uso y la acción de los agentes tafonómicos, es por ello que solo se
identifican a nivel de género, Antalis sp.
Cuantificación del conjunto
Tanto para el cálculo del Número Mínimo de Individuos, como para la obtención del Índice de Fragmentación, se han utilizado las categorías de
fragmentación propuestas por Gutiérrez-Zugasti (2011), en vez de aplicar el
método tradicional de recuento de las partes anatómicas más representadas (Dupont, 2006; Milner et al., 2007), ya que creemos que la utilización
de estas categorías permite una caracterización más eficiente de los conjuntos arqueomalacológicos. Las categorías de fragmentación identificadas en
el yacimiento de Montlleó son las siguientes: COMI: individuo completo;
FRAI: Individuo parcialmente fracturado (preserva ápice y labio externo);
APIF: fragmento apical; STOF: fragmento de estoma; UMBF: fragmento
umbilical. El cálculo del NMI de los gasterópodos se ha realizado mediante
estas categorías y empleando la siguiente fórmula (Gutiérrez-Zugasti, 2011):
COMI + FRAI + [APIF o (STOF + UMBF), según cual sea mayor].
88
[page-n-90]
Los ornamentos en concha durante el Paleolítico superior final pirenaico
Los índices de fragmentación se han calculado también a partir de las
categorías anteriormente mencionadas, teniendo en cuenta todos los fragmentos con características diagnósticas (DIAGF). A este número se le aplica
posteriormente un coeficiente de fragmentación dependiendo de la categoría de fragmentación. Este coeficiente ha sido determinado por GutiérrezZugasti (2011) teniendo en cuenta el número de elementos diagnósticos
existentes y el grado de preservación de las conchas. De este modo se establecen diferencias de valor en las categorías de fragmentación. El total
de fragmentos diagnósticos al que se ha aplicado este coeficiente se divide
entre el número de elementos identificados [(DIAGF x C) / NISP].
Biometría
Se ha llevado a cabo la toma de medidas de las conchas con el fin de comprobar si existe una selección diferencial en función de ellas. En el caso de
los gasterópodos el largo se ha tomado con la concha orientada según la
convención (desde el ápice), midiendo el eje longitudinal. El ancho se ha
tomado en la medida perpendicular a la altura. En el caso de los escafópodos se han tomado dos medidas, el largo según el eje mayor y el diámetro
máximo como anchura.
Análisis tecnológico
El estudio de las características técnicas de los ornamentos en concha se centra básicamente en la identificación de las marcas de perforación y deformaciones de uso, así como en la descripción de éstas, entre otras: pulidos, abrasiones, deformaciones, muescas y fracturas. En este caso se ha realizado el estudio a partir de la descripción de tres características: ubicación, morfología
y sección de la perforación. Para determinar la ubicación de la perforación se
ha dividido cada concha en sectores radiales a partir del ápice. Las categorías
descriptivas utilizadas tanto en el caso de la morfología del contorno, como
de la sección se han basado y modificado según las ya propuestas por Tátá
(Tátá et al., 2014). Para categorizar el contorno se han clasificado las perforaciones según sean de tendencia ovalada o bien circular, y dentro de ellas: muy
regular, regular, poco regular e irregular. Para la descripción de la sección de
la perforación se ha indicado si presentan las secciones siguientes: con bisel
interior, bisel exterior, doble bisel, redondeada, truncada y/o adelgazada.
89
[page-n-91]
GALA GARCÍA-ARGUDO, XAVIER MANGADO, ORIOL MERCADAL ET AL.
FIGURA 3. Gráfico del rango métrico y distribución morfológica de los ornamentos
en concha de Montlleó.
Medios ópticos
Para llevar a cabo el análisis de los estigmas técnicos y de uso fueron utilizados dos tipos de medios ópticos de forma complementaria. En primer
lugar, se utilizó un estereomicroscopio Zeiss Stemi DV4/DR para una rápida caracterización del conjunto a bajos aumentos. En segundo lugar, se ha
realizado toda la documentación de las marcas técnicas, deformaciones de
uso y alteraciones tafonómicas con un microscopio digital 3D Hirox KH8700 con un sistema de lentes MXG-250 REZ, que incorpora un revólver
de tres objetivos de bajo (35 a 250x), medio (140 a 700x) y alto rango (700
a 7000x). La principal característica de este microscopio es que permite la
observación de la muestra sin la utilización de oculares, dicha observación
se realiza directamente en pantalla gracias al software integrado en el mi-
90
[page-n-92]
Los ornamentos en concha durante el Paleolítico superior final pirenaico
croscopio. Además, el propio software permite la realización de modelos
3D, los cuales nos han ayudado a documentar los estigmas identificados
aportando además información topográfica.
RESULTADOS
Caracterización de la colección
Para el presente estudio ha sido analizado el total del conjunto de cuentas
en concha del yacimiento de Montlleó, compuesto por 50 restos de malacofauna, de los cuales se ha podido identificar taxonómicamente el 100%. La
gran mayoría han sido atribuidos a siete especies de gasterópodos marinos:
Tritia neritea (Linnaeus, 1758) (NISP=21), Homalopoma sanguineum (Linnaeus, 1758) (NISP=10), Tritia heynemanni (Maltzan, 1884) (NISP=2), Tritia reticulata (NISP=2), Tritia incrassata (Strøm, 1768) (NISP=2), Trivia sp.
(NISP=2) y Littorina obtusata (Linnaeus, 1758) (NISP=1). Por otro lado, en
el conjunto también se ha identificado la presencia de escafópodos (Antalis
sp., NISP=10) (cuadro 1). Las especies utilizadas para la elaboración de los
ornamentos de Montlleó son originarias del Mediterráneo, excepto por T.
heynemanni y L. obtusata, de las que puede proponerse un origen atlántico,
a pesar del debate abierto al respecto.
El predominio de T. neritea y H. sanguineum permite inferir una tendencia a la selección de soportes de morfología globular (Stiner et al., 2013). Al
graficar las medidas se han obtenido tres concentraciones correspondientes
a tres tipos de morfologías diferentes, la primera conformada por conchas
de morfología globular, la segunda por soportes de morfología cónica y la
tercera, de morfología tubular, correspondiente a los Antalis.
NMI e Índice de Fragmentación
Teniendo en cuenta la escasez de ejemplares que presenta este conjunto, el
NMI tan solo ha aportado diferencias significativas en el caso de T. neritea
(NISP=21, NMI=19), el taxón más abundante. Por otro lado, los resultados
del cálculo del Índice de Fragmentación muestran que el conjunto presenta
un grado de fragmentación muy bajo (cuadro 1), a pesar del estado de conservación de los restos. En el caso excepcional de los escafópodos, no se ha
llevado a cabo el cálculo del NMI ni del Índice de Fragmentación ya que
91
[page-n-93]
GALA GARCÍA-ARGUDO, XAVIER MANGADO, ORIOL MERCADAL ET AL.
Taxones
NISP
NMI
COMI
FRAI
STOF
APIF
Tritia neritea
21
19
13
3
3
2
0,85
Homalopoma sanguineum
10
10
8
1
1
0,93
Tritia heynemanni
2
2
2
1
Trivia sp.
2
2
2
1
Tritia reticulata
2
2
Tritia incrassata
2
2
1
Littorina obtusata
1
1
1
Antalis sp.
10
10
Total
50
48
1
1
UMBF
1
IF
0,52
0,9
1
CUADRO 1. Composición según taxones de la colección ornamental de Montlleó
(NISP), Número Mínimo de Individuos (NMI) y distribución según las Categorías de
Fragmentación definidas por Gutiérrez Zugasti (2011). IF (Índice de Fragmentación).
ninguno de los métodos desarrollados hasta la fecha incluye el análisis de la
fragmentación de este tipo de soportes, a causa de la dificultad de atribuir
los fragmentos recuperados a zonas anatómicas determinadas.
Alteraciones
El conjunto de ornamentos en concha de Montlleó presenta en general un
pobre estado de conservación. A partir de la caracterización de las alteraciones
de las conchas se han podido identificar diversos procesos fisicoquímicos que
han afectado su estructura original (figura 4). A grandes rasgos, dificultan el
estudio tecno-morfológico de los ornamentos de dos modos, bien cubriendo
las marcas técnicas que se pudieran haber preservado, o bien borrándolas.
La mayor parte de los individuos analizados presentan en mayor o menor medida la presencia de concreción (precipitación de carbonato cálcico)
(figura 4: a). Este tipo de alteración provoca que muchas de las evidencias
del proceso de fabricación y uso de estos ornamentos queden cubiertas. A
pesar de que en la mayoría de los casos este tipo de afectación puede ser
removida mediante un proceso de restauración, la débil consistencia de las
conchas de Montlleó no permite realizar este tipo de actuación sin que el
material se vea gravemente afectado (figura 4: e, derecha).
Se ha observado también un alto grado de afectación por bioerosión marina, ya sea a causa de la acción de epibiontes (figura 4: b) (Farinati et al.,
92
[page-n-94]
Los ornamentos en concha durante el Paleolítico superior final pirenaico
FIGURA 4. Ejemplos de las alteraciones documentadas en los ornamentos en concha, a. concreción de carbonato cálcico, b. acción de epibiontes, c. restos de ocre,
d. perforaciones naturales, e. fracturas naturales, f. ejemplos de descalcificación.
2006), como de moluscos perforantes (figura 4: d) (tales como Muricidae o
Naticidae) (Kubicka et al., 2017). Estas alteraciones provocadas por organismos marinos, junto con la afectación por erosión marina que presentan algunos individuos, nos permitiría inferir que la recolección se habría centrado en las zonas de tafocenosis de las playas. Si bien la acción de epibiontes
y moluscos depredadores afecta a la integridad estructural de la concha, no
es de las más destructivas para afrontar el análisis tecnológico. La alteración
que más afecta a las conchas de Montlleó, y la que más trazas técnicas y de
uso destruye, es la descalcificación (figura 4: f ). La superficie aparece con
una coloración blanquecina de aspecto pulverulento. Este proceso también
debilita las paredes de la concha, facilitando la aparición de perforaciones
por fractura (figura 4: e, izquierda), produce la descamación de la capa externa de las conchas y la desintegración de los bordes de las perforaciones.
En cuanto a la identificación del uso de pigmentos, tan solo se ha documentado la presencia de restos de ocre de manera muy puntual y aislada en
algunos de los elementos (figura 4: c). La presencia o ausencia de este tipo
de residuos no puede relacionarse con un criterio antrópico, ya que seguramente puede estar afectado por la acción de los diversos agentes tafonómicos anteriormente descritos.
93
[page-n-95]
GALA GARCÍA-ARGUDO, XAVIER MANGADO, ORIOL MERCADAL ET AL.
Análisis tecnológico
Como ya hemos comentado en el apartado anterior, este análisis se ve fuertemente afectado por el estado de degradación de las conchas. A pesar de
ello, los individuos de T. neritea, los más abundantes en el yacimiento,
presentan en general un buen estado de conservación que ha permitido la
identificación de un conjunto de marcas técnicas y deformaciones de uso
suficientes como para determinar patrones de perforación y suspensión. El
análisis tecnológico del resto de taxones se ha centrado tan solo en aquellos
elementos con un grado de conservación lo suficientemente bueno como
para conservar marcas diagnósticas.
El estudio de los elementos de adorno elaborados sobre Antalis sp. no
ha ofrecido datos relevantes más allá de los que aparecen recurrentemente en la literatura (Vanhaeren y d’Errico, 2001; Berruti y Viola, 2008). La
elaboración de ornamentos en escafópodos se realiza mediante el seccionado transversal de ejemplares completos para obtener cuentas tubulares
más cortas, a la vez que se descarta el extremo más estrecho, no apto para
permitir su suspensión. La pobre conservación de la superficie de los escafópodos no ha permitido identificar ninguna marca técnica, como podrían
ser las marcas de serrado. La única característica relevante es la aparición
recurrente de fracturas con morfología “aflautada” (Vanhaeren y d’Errico,
2001), que no ofrecen por si mismas la información suficiente como para ser
consideradas diagnósticas del uso en suspensión.
El estudio del taxón más utilizado para la elaboración de elementos de
adorno en Montlleó, T. neritea (figura 5), ha permitido definir un patrón en
los estigmas provocados por las acciones de perforación y suspensión. El
rasgo más relevante del uso de esta especie como ornamento es el aprovechamiento del grosor del anillo característico del peristoma para reforzar el
perímetro de la perforación y evitar la fractura de la concha hacia el borde
del labio a causa de la deformación por el uso (figura 5: b). Esta característica no ha evitado que algunas de las perforaciones presenten fracturas
en dirección al dorso. Si bien este es el único patrón tecnológico definido,
también se han identificado perforaciones de morfologías poligonales que
habrían sido elaboradas mediante otras técnicas (figura 5: c, d y e).
En cuanto al resto de taxones, el ejemplar de L. obtusata presenta una
perforación, de morfología alargada, elaborada mediante la técnica de serrado. Dicha perforación presenta el desarrollo de pulido en dirección al
94
[page-n-96]
Los ornamentos en concha durante el Paleolítico superior final pirenaico
FIGURA 5. Morfología de las perforaciones de los ornamentos elaborados en T. neritea.
dorso (figura 6: a), así como una muesca en el borde interior (figura 6: b) en
la misma dirección que el pulido exterior.
Uno de los ejemplares de T. incrassata presenta dos zonas de deformación y pulido en el borde de la perforación, que podría indicar la
ubicación de las fibras durante la suspensión (figura 6: c). En la concha
perforada de T. heynemanni se ha identificado una amplia área de pulido
desarrollado en dirección al ápice, el cual provoca el adelgazamiento del
borde de la perforación en la misma zona (figura 6: d). Por otro lado, los
elementos de adorno elaborados en H. sanguineum presentan precipitación de carbonato cálcico concentrada en las perforaciones, hecho que
ha dificultado su estudio. En aquellas en las que se puede observar parte
del borde de la perforación se han identificado muescas aisladas sin un
pulido desarrollado (figura 6: e).
Por último, cabe destacar la recuperación de conchas completas sin perforar de los taxones: T. neritea (2 de 21, 9.5%), H. sanguineum (3 de 10, 30%)
y T. heynemanni (1 de 2, 50%).
DISCUSIÓN
La problemática tratada durante este estudio abarca tres grandes ámbitos:
el tecnológico, el territorial y el simbólico-cultural. El ámbito tecnológico
lo entendemos como aquel que, a partir del estudio del registro material,
aporta los datos empíricos necesarios para la realización de inferencias sobre el comportamiento tecno-económico de los grupos humanos. El ámbito
95
[page-n-97]
GALA GARCÍA-ARGUDO, XAVIER MANGADO, ORIOL MERCADAL ET AL.
FIGURA 6. Marcas técnicas y deformaciones de uso, a. perforación por serrado y pulido en L. obtusata, b. muesca en el borde interno de la perforación de L. obtusata,
c. perforación y pulidos en T. incrassata, d. perforación y pulido en T. heynemanni, e.
perforación y muesca en H. sanguineum.
territorial puede entenderse, en el contexto del presente estudio, como la
noción de territorio cultural. Este tipo de territorios abstractos se identifican a partir de la utilización de un conjunto estandarizado y preestablecido de ornamentos, es decir, mediante la pertenencia a un mismo ideario
colectivo, así como de la gestión de los recursos (bióticos y abióticos) y su
distribución geográfica. El último ámbito, la esfera simbólico-cultural, es
tradicionalmente el más complicado de abordar. Ya que depende de la utilización de datos etnoarqueológicos y la aplicación de conceptos actualistas
(Moro Abadía y Nowell, 2015). Dentro de este ámbito se debate el valor de
los ornamentos como reflejo de la identidad social y personal.
El conjunto de ornamentos procedentes de las ocupaciones magdalenienses de Montlleó se entiende como portador de los rasgos culturales
e identitarios de la sociedad que los elaboró. Por ello asumimos que los
patrones técnicos identificados no son fruto del azar, sino de una voluntad expresada a lo largo de una cadena operativa resultado de una conducta racional y, por tanto, analizable en términos cognitivos (Fullola et
al., 2006). A pesar del reducido número de elementos y de su estado de
96
[page-n-98]
Los ornamentos en concha durante el Paleolítico superior final pirenaico
alteración, el conjunto de ornamentos elaborados en T. neritea presenta
ciertos estigmas comunes en la mayoría de ellos. En este único patrón
identificado, los pulidos de los bordes de las perforaciones en el extremo
más cercano al peristoma, así como la fractura de las perforaciones en
dirección al dorso, podrían estar indicando el vector de tensión provocado por la fibra utilizada durante la suspensión. Este tipo de suspensión
en dos direcciones opuestas ya ha sido documentado en el registro arqueológico en conchas de morfología similar (Vanhaeren et al., 2013), así
como en el registro etnográfico de poblaciones indígenas de Timor-Leste
(Oceanía) (Langley y O’Connor, 2015).
En cuanto a la presencia de malacofauna marina en yacimientos del interior
se considera tradicionalmente un claro indicador de la existencia de contactos
de intercambio entre grupos y poblaciones paleolíticas (Bahn, 1982; Corchón et
al., 2008; Gravel-Miguel, 2011; Otte, 2012; Mangado et al., 2014). Los ornamentos en concha se aceptan incluso como indicadores de territorios etnolingüísticos, caracterizados a partir de la identificación de patrones comunes entre los
conjuntos de ornamentos (Stiner, 2003; Vanhaeren y d’Errico, 2006).
A este respecto, la mayoría de las especies de moluscos identificadas
corresponden con taxones originarios del Mediterráneo. El hecho de que
el yacimiento se encuentre en los Pirineos, a unos 200 km de distancia en
línea recta de la costa más cercana avala que estos ornamentos habrían sido
obtenidos mediante intercambios con grupos más cercanos a la fuente de
estos recursos, o bien un rango de movilidad a largas distancias. Teniendo
en cuenta que se han identificado varios ejemplares en buen estado y sin
perforar, pertenecientes a diversos taxones, esto indica la llegada al yacimiento de soportes de malacofauna sin configurar, es decir, son aportados
como materia prima, ya sea para elaborar los ornamentos en el mismo yacimiento o para intercambiar más adelante con otros grupos.
A estos datos cabe añadir la identificación de dos taxones, L. obtusata y
T. heynemanni, actualmente considerados como exclusivamente atlánticos
(Eriksen, 2002). A pesar de que la presencia de este primero es común en
otros yacimientos de cronología similar en el litoral mediterráneo peninsular más meridional (Aura et al., 2010; Avezuela y Álvarez-Fernández, 2013;
Soler Mayor, 2015). Algunos investigadores han apuntado, a partir de datos
paleoambientales, la posibilidad de que durante los momentos más fríos
del Paleolítico superior se produzca una incursión en el Mediterráneo por
97
[page-n-99]
GALA GARCÍA-ARGUDO, XAVIER MANGADO, ORIOL MERCADAL ET AL.
parte de estos taxones, pudiendo llegar hasta el mar de Alborán (CataliottiValdina, 1984; Soler Mayor, 2015).
Si bien es una hipótesis válida para yacimientos más meridionales, en el
caso de Montlleó la clave al respecto nos la ofrece un taxón exclusivamente
Mediterráneo: Homalopoma sanguineum. A pesar de que el conjunto ornamental comparte ciertas características con los documentados hasta el momento en el levante peninsular, se diferencia radicalmente de ellos a causa de
la presencia de este gasterópodo. El uso de este taxón durante el Paleolítico
está extendido en la mayor parte de Europa central, pero su presencia en yacimientos peninsulares se limita al norte de la península. Esta particularidad
ofrece información clave para determinar la extensión del territorio cultural
al que pertenecería la población magdaleniense de Montlleó.
Hasta la fecha tan solo se han documentado otros cinco yacimientos
de esta cronología en la península ibérica en los cuales se haya recuperado algún ejemplar de H. sanguineum. Los dos más cercanos son Cova del
Parco (Alòs de Balaguer, Lleida) (García-Argudo, 2017) en el pre-Pirineo y
Cova Alonsé (Estadilla, Huesca) (Montes y Domingo, 2013: 113). Los otros
tres yacimientos peninsulares se encuentran en la cornisa cantábrica: El
Mirón (Varela, 2014) y El Horno (Vanhaeren et al., 2005) en Ramales de
la Victoria (Cantabria), y el más lejano a Montlleó, Tito Bustillo (Ribadesella, Asturias) (Álvarez-Fernández, 2002). Los siguientes yacimientos
magdalenienses más cercanos, fuera de la península, hay que buscarlos
en la vertiente norte de los Pirineos: Grotte de la Vache (Alliat, Ariege),
Grotte de Tournal (Aude), Espélugues (Hautes Pyrenées) y Mas d’Azil
(Ariège) (Taborin, 1993) (figura 7).
Teniendo en cuenta que la procedencia de este taxón es indudablemente
mediterránea, podemos inferir la existencia de redes de intercambio, ya sean
puntuales o recurrentes, que se extenderían entre la costa mediterránea y la
costa cantábrica. Dentro de ellas el yacimiento de Montlleó, ubicado en un
paso clave que conecta ambas vertientes de los Pirineos, actuaría como una
especie de nexo o cruce de caminos. Estos contactos transpirenaicos estarían
avalados también por los estudios de materias primas silíceas realizados en
Montlleó (Sánchez de la Torre, 2015; Sánchez de la Torre y Mangado, 2016),
poniendo de realce la falta de contactos documentados hasta el momento
entre los yacimientos pirenaicos y los yacimientos del levante peninsular. Valorando los datos aquí presentados podemos proponer la hipótesis alterna-
98
[page-n-100]
Los ornamentos en concha durante el Paleolítico superior final pirenaico
FIGURA 7. Mapa de los yacimientos magdalenienses de la península ibérica y del territorio nord-pirenaico con presencia de H. sanguineum.
tiva de que las conchas de estos taxones problemáticos provengan de hecho
del Atlántico, fruto de relaciones indirectas de intercambio a larga distancia.
Junto con el arte, tanto mueble como parietal, los ornamentos personales son uno de los mejores ejemplos de fosilización del comportamiento
cultural y una de las pocas evidencias del desarrollo de una inteligencia no
estrictamente técnica. Son el reflejo de la capacidad de pensamiento simbólico de las comunidades de cazadores-recolectores, pero no de un simbolismo de lo metafísico, sino entendido como la capacidad de crear un código
de lenguaje visual mediante la abstracción de conceptos materiales.
Los ornamentos cumplen una función en dos ámbitos, en primer lugar,
la de reafirmar la identidad personal ante la comunidad, ya que no hay que
olvidar la cualidad de la malacofauna como bien exógeno. En segundo lugar, la de servir de información visual ante personas de fuera de la comunidad, que a nivel regional forman parte del mismo imaginario colectivo, es
decir, comparten una misma cultura simbólica. De este modo, se convierten
en una herramienta de comunicación a gran escala.
99
[page-n-101]
GALA GARCÍA-ARGUDO, XAVIER MANGADO, ORIOL MERCADAL ET AL.
El estudio de la colección ornamental del Magdaleniense de Montlleó ha
permitido detectar este sistema de interacción a partir de la evidencia de la
adquisición de las conchas mediante una red de intercambio a larga distancia
parcialmente centrado, en mayor o menor medida, en las conchas marinas.
Es posible incluso la obtención de evidencias de la extensión de una
misma cultura simbólica. Por ejemplo, en el caso presentado de H. sanguineum, es factible suponer que los yacimientos tanto cantábricos como
pirenaicos que utilizan esta especie como ornamento pertenecen a un mismo territorio etnolingüístico. Es decir, utilizan un lenguaje simbólico lo
suficientemente similar como para comprender el mismo código abstracto
expresado mediante los ornamentos.
Toda la evidencia recogida mediante este estudio permite inferir que la
selección, transporte, modificación, pigmentación y uso aquí documentados forman parte de un comportamiento simbólico compartido y transmitido a gran escala mediante la proyección de un significado a través de un
código visual común (Vanhaeren y d’Errico, 2006; Kuhn y Stiner, 2007).
CONCLUSIONES
La elaboración del presente estudio ha permitido caracterizar por primera vez la tradición ornamental de las sociedades cazadoras-recolectoras
magdalenienses en el noreste de la península ibérica. De este modo, se
ha realizado una aproximación preliminar al poco conocido mundo simbólico-cultural de los grupos magdalenienses del nordeste peninsular a
partir del estudio de los ornamentos en concha.
En primer lugar, se ha establecido que la obtención de la materia prima podría haber sido realizada mediante una red de intercambios con los
grupos asentados más cerca de la costa. Así como la existencia de contactos
a larga distancia entre ambas costas (mediterránea y cantábrica) a través
del Valle del Ebro y la vertiente norte de los Pirineos. En este sentido la
localización estratégica del yacimiento, dominando el paso transpirenaico,
se refleja tanto en la obtención de materia prima silícea como en el tipo de
ornamentación utilizada. Destaca la gran variedad de taxones utilizados
como ornamento personal a pesar de la distancia de la costa, quizás efecto
secundario de la especial ubicación del yacimiento.
La mayoría de los elementos presentan un elevado grado de desgaste,
por lo que se supone un uso intenso. La continua utilización en suspensión
100
[page-n-102]
Los ornamentos en concha durante el Paleolítico superior final pirenaico
ha provocado la aparición de pulidos diagnósticos. El estudio de la distribución y morfología de estos pulidos ha permitido que pueda proponerse el
uso de un mismo patrón en el sistema de suspensión para los ornamentos
elaborados en T. neritea.
La caracterización del conjunto ornamental de Montlleó abre la puerta
a la profundización en el conocimiento sobre los sistemas de comunicación
no verbal y la documentación de los territorios culturales de las poblaciones
magdalenienses.
AGRADECIMIENTOS
Los trabajos arqueológicos en el yacimiento de Montlléo se han desarrollado en los
últimos años gracias al financiamiento recibido por parte del proyecto de la Generalitat de Catalunya CLT/2014/100479 “La conca mitja i alta del Segre durant la Prehistòria”, IP: Dr. Mangado; de los proyectos del Ministerio de Ciencia, Innovación
y Universidades HAR 2014-55131 “Del Pleistoceno superior al Holoceno inicial en el
NE peninsular: socio-economía y paleopaisaje”, IP: Dr. Fullola; del HAR 2017-86509
“Las sociedades humanas y su interacción con el entorno en el NE peninsular desde
el Pleistoceno superior hasta inicios del Holoceno”, IP: Dr. Fullola y Dra. GarcíaArgüelles; y de los “Grups de Recerca de Qualitat” financiados, concedidos por la
Generalitat de Catalunya SGR2014-108 y SGR2017-11, IP: Dr. Fullola. Estos trabajos
han sido dirigidos por Xavier Mangado, Marta Sánchez de la Torre, Oriol Mercadal†
y Josep M. Fullola. Agradecemos también al Institut català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES) por el uso de su laboratorio de microscopia, financiado
con el proyecto MICINN-FEDER PGC2018-093925-B-C32. G. G.-A. es beneficiaria de
una beca predoctoral APIF 2018 de la Universitat de Barcelona, y M. S. de la T. es investigadora postdoctoral del programa Juan de la Cierva del Ministerio de Ciencia,
Innovación y Universidades (FJCI-2016-27911).
BIBLIOGRAFÍA
Álvarez Fernández, E. (2002): Perforated Homalopoma sanguineum from Tito
Bustillo (Asturias): mobility of Magdalenian groups in northern Spain. Antiquity
76, 641-646.
Appeltans, W., Bouchet, P., Boxshall, G. A., Fauchald, K., Gordon, D. P., Hoeksema,
B. W., Poore, G. C. B., van Soest, R. W. M., Stöhr, S., Walter, T. C., Costello,
M. J. (2011): World Registere of Marine Species (WoRMS). httpp://www.
marinespecies.org (consultado en febrero de 2017).
101
[page-n-103]
GALA GARCÍA-ARGUDO, XAVIER MANGADO, ORIOL MERCADAL ET AL.
Aura, E., Jordá, J. F., Pérez, M., Badal, E., Morales, J., Avezuela, B., Tiffagom, M.,
Jardón, P. (2010): Treinta años de investigación sobre el Paleolítico superior en
Andalucía: la Cueva de Nerja (Málaga, España). El Paleolítico superior peninsular:
novedades del siglo XXI: homenaje al profesor Javier Fortea. Universitat de
Barcelona, 149-172.
Avezuela, B., Álvarez-Fernández, E. (2013): Los objetos de adorno-colgantes durante
el Solutrense en la Península Ibérica. Espacio Tiempo y Forma. Serie I, Prehistoria
y Arqueología 1, 323-332.
Bahn, P. (1982): Inter-site and inter-regional links during the Upper Palaeolithic:
the pyrenean evidence. Oxford Journal of Archaeology 1, 247-268.
Berruti, G. L., Viola, S. (2008): Tentativo riconstructtivo delle parures in Dentalium
sexangulum della necropoli di Arolo attraverso l’analisi funzionale e nuovi
spunti interpetativi in chiave psicologica. Padusa 44, 219-241.
Bruyne de, R. H. (2004): The complete encyclopedi of shells. Rebo Publishers, Lisse,
Netherlands.
Cataliotti-Valdina, J. (1984) : Littorines quaternaires de Méditerranée. Bulletin de
l’Association française pour l’étude du quaternaire 21, 211-219.
Corchón, M. S., Mateos, A., Álvarez-Fernández, E., Peñalver, E., Delclòs, X., van der
Made, J. (2008): Ressources complémentaires et mobilité dans le Magdalenién
cantabrique. Nouvelles données sur les mammifères marins, les crustacés, les
mollusques et les roches organogènes de la Grotte de Las Caldas (Asturies,
Espagne). L’Anthropologie 112, 284-327.
Dupont, C. (2006): La malacofaune des sites mésolithiques et néolithiques de la
façade atlantique de la France. Contribution à l’economie et à l’identité culturelle
des groups concernés. B.A.R. International Series 1571, Archaeopress, Oxford.
Eriksen, B. (2002): Fossil Mollusks and exotic Raw Materials in Late glacial and
early Postglacial find contexts: A Complement to lithic studies. En L. E. Fisher y
B. V. Eriksen (eds.), Lihic raw material economy in Glacial and Early Postglacial
western Europe, BAR international series, 27-52.
Farinati, E., Spagnuolo, J., Aliotta, S. (2006): Bioerosión en micromoluscos
holocenos del estuario de Bahía Blanca, Argentina. Ameghiniana 43, 45-54.
Fernández-Marchena, J. L., García-Argudo, G., Mangado, X., Mercadal, O., Fullola,
J. M. (en prensa): Montlleó, le passage du symbolisme à travers les montagnes.
Actes du 142º Congrès des sociétés historiques et scientifiques. Circulations
montagnardes, Circulations européennes. Université de Pau et des Paus d’Adour.
Fullola, J. M., Mangado, X., Estrada, A., Nadal, J. (2006): Comunidades humanas
y circulación de recursos, bióticos y abióticos, en el Paleolítico Superior del
noreste de la Península Ibérica. Zephyrus 59, 89-96.
102
[page-n-104]
Los ornamentos en concha durante el Paleolítico superior final pirenaico
García-Argudo, G. (2017): Los ornamentos en concha durante el Magdaleniense. El
caso de la Cova del Parco (Alòs de Balaguer, Lleida). Tesis de Master inédita.
Departament d’Història i Història de l’Art, Universitat Rovira i Virgili, Tarragona.
García-Argudo, G. (2018): La malacofauna de Montlleó. En X. Mangado (coord.),
Montlleó: el paleolític superior a la Cerdanya. Resultats de 20 anys de recerca
arqueològica. Homenatge a Oriol Mercadal. Serie vària del SERP 1, Universitat
de Barcelona, 95-101.
Gravel-Miguel, C. (2011): Exoticism of portable art and ornaments. A study of social
networks around the Last Glacial Maximum. Tesis doctoral, Department of
Anthropology, University of Victoria.
Gutiérrez-Zugasti, I. (2011): Shell fragmentation as a tool for quantification and
identification of taphonomic processes in archaeomalacological analysis: The
case of the cantabrian region (northern Spain). Archaeometry 53, 614-630.
Kubicka, A. M., Rosin, Z., Tryjanowski, P., Nelson, E. (2017): A systematic review
of animal predation creating pierced shells: implications for the archaeological
record of the Old World, PeerJ 5, e2903.
Kuhn, S., Stiner, M. (2007): Body ornamentation as information technology:
Towards an understanding of the significance of early beads. En P. Mellars,
O. Bar-Yosef y C. Stringer (eds.), Rethinking the human revolution. New
behavioural and biological perspectives on the origin and dispersal of modern
humans. McDonald Institute for Archaeological Research, University of
Cambridge, Cambridge, 45-54.
Langley, M., O’Connor, S. (2015): 6500-Year-old Nassarius shell appliqués in TimorLeste: technological and use wear analyses. Journal of Archaeological Science
62, 175-192.
Mangado, X., Tejero, J. M., Fullola, J. M., Petit, M. A., García-Argüelles, P., García,
M., Soler, N., Vaquero, M. (2010): Nuevos territorios, nuevos grafismos: una
visión del Paleolítico superior en Catalunya a inicios del siglo XXI. El Paleolítico
Superior peninsular. Novedades del siglo XXI. Monografies del SERP, 63-83.
Mangado, X., Mercadal, O., Bergadà, M .M., Nadal, J., Langlais, M., Tejero, J. M.,
Esteve, X., Medina, B., Rodríguez, N., Grimao, J., Fullola, J. M. (2011): Montlléo
(Prats i Sansor, Cerdanya). Balanç de 10 campanyes d’excavació. Tribuna
d’Arqueologia 2009-2010, 27-52.
Mangado, X. B., R., Fullola, J. M., Petit, M. A., Sánchez, M., Tejero, J. M., Avezuela,
B., Mercadal, O. (2014): Silex et coquillages. Approche à l’identification des
territoires socio-économiques des Magdaleniens du Versant sud des Pyrenées
catalans. En M. Otte (ed.), Modes de contacts et de déplacements au Paléolithique
eurasiatique. ERAUL, Liège, 473-489.
103
[page-n-105]
GALA GARCÍA-ARGUDO, XAVIER MANGADO, ORIOL MERCADAL ET AL.
Mangado, X., Fullola, J. M., Mercadal, O. (2015): Montlleó i les evidències de les
ocupacions paleolítiques a Cerdanya: un abans i un després en la recerca (Prats i
Sansor, La Cerdanya) (2013). Primeres Jornades d’Arqueologia i Paleontologia del
Pirineu i Aran, Coll de Nargó i La Seu d’Urgell, 88-95.
Milner, N., Barret, J., Welsh, J. (2007): Marine resource intensification in Viking
Age Europe: the molluscan evidence from Quoygrew, Orkney. Journal of
Archaeological Science 34, 1461-1472.
Montes, L., Domingo, R. (2013): El asentamiento magdaleniense de Cova Alonsé
(Estadilla, Huesca). Prensas de la Universidad de Zaragoza, Zaragoza.
Moro Abadía, O., Nowell, A. (2015): Palaeolithic Personal Ornaments: Historical
Development and Epistemological Challenges. Journal of Archaeological
Method and Theory 22, 952-979.
Otte, M. (2012): Appearance, expansion and dilution of the Magdalenian civilization.
Quaternary International 272–273, 354-361.
Poppe, G. T., Goto, Y. (1991): European seashells. Volumen 1. Verlag Christa Hemmen,
Wieesbaden.
Sánchez de la Torre, M. (2015): Las sociedades cazadoras-recolectoras del Paleolítico
superior final pirenaico: territorios económicos y sociales. Monografies del SERP
11, Universitat de Barcelona.
Sánchez de la Torre, M., Mangado, X. (2016): ¿De dónde vienen? Aprovisionamiento
de rocas sedimentarias silíceas en el yacimiento magdaleniense al aire libre de
Montlleó (Prats i Sansor, Lleida). Trabajos de Prehistoria 73(1), 7-28.
Soler Mayor, B. (2015): Elementos de adorno malacológicos de la secuencia
Solutrense de la Cova del Parpalló (Gandia, València). Nuevos datos. En
I. Gutiérrez Zugasti y M. R. González Morales (eds.), La investigación
arqueomalacológica en la Península Ibérica: Nuevas aportaciones. Actas de
la IV Reunión de Arqueomalacología de la Península Ibérica. Nadir Ediciones,
Santander, 13-25.
Stiner, M. (2003): “Standardization” in Upper Paleolithic Ornaments at the Coastal
Sites of Riparo Mochi and Üçagizli Cave. Trabalhos de Arqueologia 33, 49-59.
Stiner, M. C., Kuhn, S. L., Güleç, E. (2013): Early Upper Paleolithic shell beads at
Üçagizli Cave I (Turkey): Technology and the socioeconomy context ef ornament
life-histories. Journal of Human Evolution 64, 380-398.
Taborin, Y. (1993) : La parure en coquillage au Paléolithique. Gallia Préhistoire XXIX
supplément, CNRS, Paris.
Tátá, F., Cascalheira, J., Marreiros, J., Pereira, T., Bicho, N. (2014): Shell bead
production in the Upper Paleolithic of Vale Boi (SW Portugal): an experimental
perspective. Journal of Archaeological Science 42, 29-41.
104
[page-n-106]
Los ornamentos en concha durante el Paleolítico superior final pirenaico
Tejero, J. M. (2004): El aprovechamiento no alimentario de las materias duras
animales en la vertiente sur pirenaica durante el Tardiglaciar: una visión de
síntesis. Espacio Tiepo y Forma. Serie I, Prehistoria y Arqueología 16, 99-117.
Vanhaeren, M., d’Errico, F. (2001) : La parure de l’enfant de la Madeleine (fouilles
Peyrony). Un noveau regard sur l’enfance au Paléolithique supérieur. PALEO 13,
1-55.
Vanhaeren, M., d’Errico, F., Fano Martínez, M. A., Álvarez-Fernández, E. (2005):
La parure de la Cueva de El Horno (Ramales, Cantabrie, Espagne). Industrie
osseuse et parures du Solutréen au Magdalénien en Europe. Mémoires de la
Société Préhistorique Française 39, 197-208.
Vanhaeren, M., d’Errico, F. (2006): Aurignacian ethno-linguistic geography of
Europe revealed by personal ornaments. Journal of Archaeological Science 33,
1105-1128.
Vanhaeren, M., d’Errico, F., van Niekerk, K. L., Henshilwood, C. S. (2013): Thinking
strings: Additional evidence for personal ornament use in the Middle Stone Age
at Blombos Cave, South Africa. Journal of Human Evolution 64, 500-517.
Varela, A. (2014): Los colgantes magdalenienses del nivel 17 de la Cueva del Mirón:
análisis y experimentación. Tesis de Màster, inédita. Universidad de Cantabria.
105
[page-n-107]
[page-n-108]
5
DE LOS GRUPOS CAZADORES-RECOLECTORES A LAS
PRIMERAS SOCIEDADES NEOLÍTICAS: A PROPÓSITO DEL
USO Y CONSUMO DE LA MALACOFAUNA MARINA EN EL
ESTE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Alicia Luján Navas y Francisco Javier Jover Maestre
ABSTRACT
The presence of marine malacofauna in Mesolithic and Neolithic archaeological sites, regardless of the distance from the supply areas, makes it possible
to establish patterns of mobility group and/or exchange processes, as well as
analyze continuities or ruptures over time in their use by communities with
different ways of life -hunters and gatherers as opposed to farmers-.
INTRODUCCIÓN
La malacofauna marina es un recurso natural en uso y consumo de forma
sistemática por parte de comunidades humanas desde, al menos, el Paleolítico superior en la península ibérica (Zilhão et al., 2010, Álvarez-Fernández, 2010; Álvarez-Fernández y Jöris, 2007; Tejero Cáceres, 2013). Su
presencia en yacimientos arqueológicos es uno de los argumentos que,
además de plantear interrogantes derivados de su misma procedencia,
permiten inferir los patrones de movilidad y/o los procesos de intercambio de los grupos cazadores y recolectores, primero, y de los grupos productores de alimentos, más tarde. Por otro lado, su consumo con fines
alimenticios también posibilita apreciar la relevancia que, en aquellos
momentos, cobrarían las zonas litorales y las albuferas. Estos espacios,
dotados de una riqueza biológica inmejorable, pasarían a convertirse en
auténticas despensas naturales, donde cazar, pescar y recolectar. Nos
hallaríamos ante zonas especialmente adecuadas para la implantación
de grupos domésticos, con independencia de su modo de vida (Vargas,
Recursos marins en el passat. IV Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2019): 107-134.
[page-n-109]
ALICIA LUJÁN NAVAS Y FRANCISCO JAVIER JOVER MAESTRE
1990), ya que los riesgos de sufrir carestías alimenticias se verían aminorados. De este modo, no es de extrañar que se originaran patrones locacionales recurrentes en la ocupación de estos territorios a lo largo de toda
la Prehistoria.
En el presente trabajo se valora la información disponible sobre el uso y
consumo de los recursos malacológicos marinos en el ámbito de la fachada
oriental peninsular, con la intención de mostrar continuidades y/o rupturas en el uso y consumo de las especies entre los últimos grupos cazadores
recolectores y los primeros grupos neolíticos.
EL USO Y CONSUMO DE RECURSOS MALACOLÓGICOS
DURANTE EL MESOLÍTICO
Recientes estudios publicados permiten sistematizar la secuencia y las características del poblamiento en las tierras del este peninsular durante el
Mesolítico (Aura et al., 2006; Martí et al., 2009; Torregrosa et al., 2011). El
análisis de los patrones de explotación humana de los ecosistemas durante
el Mesolítico resulta de gran interés, puesto que atestigua un uso más intensivo de los recursos terrestres y marinos (Aura et al., 2009; Marín-Arroyo,
2009; Stiner y Munro, 2011), sin olvidar, la aparición de áreas de necrópolis
(Gibaja et al., 2015), lo que indica grandes modificaciones en los patrones de
asentamiento, la organización social y la demografía humana (FernándezLópez de Pablo y Gabriel, 2016).
A nivel malacológico, enclaves cercanos al litoral como El Collao de
Oliva (Fernández-López de Pablo y Gabriel, 2016) o el Assut d´Almassora
(Aparicio, 1990), revelan la existencia de auténticos concheros, cuya ubicación próxima a las áreas de captación de estos recursos entraban dentro de
la distancia permisible para su acarreo (Fernández-López de Pablo et al.,
2012; Salazar-García et al., 2014) y posterior consumo.
El registro de ejemplares malacológicos en los niveles I y II de El Collao
(figura 1, Fernández-López de Pablo y Gabriel, 2016), con cerca de 6.000
moluscos marinos (5.934 NMI), pero también en otros yacimientos ubicados a distancias superiores a los 35 km de la costa, en cuevas como Cocina
en sus fases A y B (Fortea, 1973, 1985; García Puchol, 2005; Pascual Benito
y García Puchol, 2015), Falguera, Santa Maira (Aura et al., 2006) o, en especial, el yacimiento al aire libre de Benàmer en su fase I, con 114 ejemplares
(Barciela, 2011), evidencian la amplia movilidad de estas comunidades hacia
108
[page-n-110]
Uso y consumo de la malacofauna marina en el este de la península ibérica
FIGURA 1. Moluscos identificados en el conchero del Collado (Fernández-López de
Pablo y Gabriel, 2016: 6, fig. 3).
las zonas litorales, aprovechando las facilidades de comunicación que proporcionarían las terrazas más bajas de los ríos.
Sin embargo, mientras en yacimientos próximos a la costa como El
Collao, los restos de caparazones documentados muestran un aprovechamiento, preferentemente, alimenticio, en el caso de los enclaves ubicados en zonas interiores, su empleo debe relacionarse, en exclusividad,
con su manipulación para transformarlos en adornos o, en casos singulares, instrumentos.
El análisis de la información extraída de la comparación de El Collao y
Benàmer I (figura 2) denota una más que evidente relación entre la proximidad del área de captación, la cuantificación y la variabilidad de ejemplares
malacologicos. Si bien es cierto que El Collao es considerado un conchero
con ocupaciones recurrentes a lo largo de una franja temporal muy dilatada
en el tiempo, no es menos cierto, a partir de los porcentajes obtenidos, que
estaría centrado en el consumo tanto de ejemplares continentales, caso
de la Sphincterochila candidissima -2469 NMI-, especie comestible en la
actualidad, presente y consumida también en otros yacimientos al aire libre
como Arenal de la Virgen o Casa Corona en Villena (Fernández-López de
109
[page-n-111]
ALICIA LUJÁN NAVAS Y FRANCISCO JAVIER JOVER MAESTRE
FIGURA 2. Representación porcentual de malacofauna mesolítica (elaborada a partir
de la información extraída de Fernández-López de Pablo y Gabriel, 2016 y Barciela, 2011).
Pablo et al., 2013), como de moluscos marinos, con predominio de la Cerastoderma edule -1069 NMI-.
En cualquier caso, es en El Collao donde se constata una más que elevada
representación de Melanopsis sp., con 2134 NMI, de dimensiones variables,
sin trazas para la extracción de su carne, lo que vendría a indicar la falta de
criterios de selección. Su presencia, descartado su empleo tanto bromatológico como ornamental, sugiere que nos hallaríamos ante una introducción
no intencional por parte de los grupos humanos que allí habitaban, y a las
características del hábitat propio de esta especie, indicando así la proximidad de fuentes de agua, como cursos fluviales o lagunas y manantiales, lo
que debemos aplicar también a los ejemplares documentados en los niveles
mesolíticos de Benàmer I (Barciela, 2011). No obstante, cabe incidir en el
hecho de que mientras El Collao representa un enclave habitado de forma prolongada a lo largo de más de 1.500 años, con presumibles periodos
de discontinuidad, Benàmer I se presenta a partir de sus dataciones, como
un posible asentamiento ocupado de forma intermitente durante un lapso
temporal mucho menor (Torregrosa et al., 2011).
Con respecto al resto de bivalvos marinos registrados en El Collao destaca, con un porcentaje del 0,35% sobre el conjunto total, el fuerte aspecto
erosivo que presentan algunos Glycymeris sp., lo que vendría a indicar una
captación de carácter post mortem. Sin embargo, la observación traceológica de algunas de estas conchas revela un desgaste ocasionado a raíz de su
110
[page-n-112]
Uso y consumo de la malacofauna marina en el este de la península ibérica
empleo como utensilio para la ejecución de diversas actividades (Fernández-López de Pablo y Gabriel, 2016: 112).
Por otro lado, contamos con seis especies distintas de gasterópodos.
Cerithium vulgatum constituye la principal especie representada, con 65
ejemplares, y cuyo tipo de fracturas, secciones verticales para acceder al animal, al igual que en el caso de los Muriciidos –Bolinus brandaris y Hexaplex
trunculus–, indicarían un potencial empleo bromatológico por parte de estas comunidades.
La fracción de ejemplares malacológicos destinados a la elaboración de
adornos en este yacimiento próximo al mar –250 m aproximadamente–, curiosamente se reduce a Columbella rustica y Nassa reticulata, procediéndose a su perforación dorsal. Empero, esta misma cercanía quizás justifique
el desinterés por la malacofauna, al tratarse de una materia prima de fácil
acceso, frente a otras de carácter más limitado.
De igual modo, en Benàmer I, los elementos ornamentales malacológicos cuentan con un registro escaso, señalándose únicamente dos ejemplares potenciales: un fragmento de Columbella rustica, cuya morfología
conservada imposibilita confirmar si ésta presentaba algún orificio de suspensión; y un Glycymeris sp. con perforación natural en el umbo, que pudo
reaprovecharse para la elaboración de un colgante sobre pieza entera (Barciela, 2011: 249, fig. XVII.3). Partiendo de la información analizada podemos
inferir que en el Mesolítico, junto a las especies de carácter bromatológico, claramente visible en los asentamientos costeros, donde se procedería
al abastecimiento de especies de hábitat más accesibles, como las aguas
someras y los fondos arenosos, como los cardiidos –Cerastoderma edule–,
glycymeridos y algunos murícidos, destaca también el aprovechamiento de
determinados exoesqueletos destinados a la confección de adornos.
Dentro de esta categoría funcional, resaltamos la preferencia por la Columbella rustica, en uso durante todo el Paleolítico, que pasará a convertirse
en la especie de mayor importancia durante el Mesolítico, con un significativo mantenimiento de su consumo durante el Neolítico antiguo, con
independencia de la ubicación geográfica del yacimiento.
Su presencia queda atestiguada en el registro arqueológico de diversos yacimientos, en contextos de hábitat y funerarios, tanto centroeuropeos como
de la península ibérica, subrayando una más que interesante documentación en el valle del Ebro, como atestigua su hallazgo en Atxoste y El Pontet
111
[page-n-113]
ALICIA LUJÁN NAVAS Y FRANCISCO JAVIER JOVER MAESTRE
FIGURA 3. Selección de conchas marinas empleadas como adorno documentadas en
la Cueva de la Cocina (Pascual Benito y García Puchol, 2015: fig. 4). Columbella rustica: 1-3, Nassarius reticulatus: 4, Pecten sp.: 5, Glycymeris sp.: 6-7.
(Alvarez-Fernández, 2006; Gutiérrez Zugasti, 2005). Este hecho constituye
un elemento de enorme interés, ya que en buena medida, serían los valles
del Ebro y sus afluentes, al igual que del Júcar u otros ríos menores levantinos, las vías de circulación preferente para la distribución hacia las tierras
interiores de este recurso marino, alcanzando incluso el sur del País Vasco
y la región cantábrica (Álvarez-Fernández, 2002 y 2006; Barandiarán, 1977).
Partiendo de la inexistencia de ejemplares sin perforaciones para esta
fase, así como de contextos que indiquen actividades de manufactura de
objetos malacológicos, consideramos pertinente la apreciación de Álvarez
(2006b: 107), al considerar que la Columbella rustica pasaría a ser intercambiada entre los grupos de cazadores-recolectores que habitaban próximos
a la costa y aquellos otros grupos que ocupaban el interior, una vez transformada en adornos-colgantes. Un magnífico ejemplo lo constatamos en
la Cueva de Cocina (figura 3) (Pascual Benito y García Puchol, 2015: 71, fig.
4). De este modo, podemos inferir que la Columbella rustica, gasterópodo
del mar Mediterráneo y la costa sur de Portugal, fue una de las conchas
más utilizadas para elaborar adornos durante el Mesolítico y los momentos
iniciales de Neolítico.
112
[page-n-114]
Uso y consumo de la malacofauna marina en el este de la península ibérica
USO Y CONSUMO DE RECURSOS MALACOLÓGICOS DURANTE
EL NEOLÍTICO
La fijación de los grupos humanos a la tierra, con una clara preferencia por
las zonas más fértiles como los fondos de los valles, relegó el consumo de los
recursos marinos a lo que parece constituir un marisqueo básico, un mero
complemento bromatológico ocasional y estacional, sin representar en ningún caso un componente esencial de la dieta, tal y como manifiestan los estudios de paleodietas efectuados hasta el momento (Salazar, 2010 y 2016). Si
bien es cierto que, durante el Neolítico, el registro arqueológico evidencia
un mayor aprovechamiento bromatológico de ciertas especies, como observamos en asentamientos al aire libre como el Tossal de les Basses (Luján,
2006; Luján y Rosser, 2013), con 16.150 NR, Barranquet (Esquembre et al.,
2008) con 25.859 NR, o cavidades como la Cova de les Cendres, con 13.974
NMI para esta fase (Pascual Benito, 2009), esto sólo parece aplicable a aquellos enclaves ubicados en pleno litoral.
Así podemos establecer una primera consideración: se constata la existencia de un enorme consumo malacológico, tanto en número como en
diversidad de especies, en aquellos yacimientos emplazados en las proximidades del área litoral, tales como Barranquet (Esquembre et al,. 2008),
Caserna de Sant Pau (Estrada y Nadal, 2008) o Tossal de les Basses (Luján y
Rosser, 2013), mientras que para aquellos alejados varios kilómetros de las
áreas de captación como La Draga (Oliva, 2011), Cova Sant Martí (Luján,
2004) o Benàmer II-III-IV (Barciela, 2011), su número desciende considerablemente. Parece evidente, atendiendo a los datos expuestos en la figura 4,
que los asentamientos de interior, alejados al menos unos kilómetros de la
costa, no contemplaron como parte de su dieta habitual el consumo de los
moluscos marinos, como lógicamente cabría esperar frente a las posibilidades de otros recursos más accesibles y rentables. No obstante, el hallazgo
de conchas, tanto en contextos de habitación, como formando parte de los
ajuares funerarios, confirman que constituirían una necesidad social más a
satisfacer, junto a otros materiales.
Durante el Neolítico, especies como el Cardium edule y Glycymeris sp.,
patélidos y tráquidos, como la Monodonta turbinata, fueron ampliamente
seleccionadas y consumidas, tanto en áreas de consumo destinadas a este
fin, emplazadas en la franja costera, caso del yacimiento de la Platja del
Carabassí (Elche-Santa Pola) (Soler Díaz et al., 2008a y 2008b), como en los
113
[page-n-115]
ALICIA LUJÁN NAVAS Y FRANCISCO JAVIER JOVER MAESTRE
FIGURA 4. Representación porcentual de las principales especies bromatológicas documentadas en asentamientos costeros del Neolítico.
mismos lugares de residencia. La malacofauna marina sería trasladada a los
asentamientos, descartando los exoesqueletos una vez ingerido el animal,
aunque también podrían ser depositadas en zonas concretas destinadas a
su tratamiento y consumo, como se atestigua en el Tossal de les Basses (figura 5) (Luján y Rosser, 2013), o ser vertida en áreas de desecho específicas
como es el caso del Barranquet (Esquembre et al., 2008).
Para reforzar esta apreciación, resaltamos la presencia en numerosos
yacimientos –La Caserna de Sant Pau (Estrada y Nadal, 2008), las Minas
de Can Tintorer (Bosch y Estrada, 1998), Costamar (Flor, 2010), Barranquet
(Esquembre et al., 2008), Benàmer II-III-IV (Torregrosa et al., 2011) o Galanet (Barciela, 2014) de una fuerte presencia de valvas y gasterópodos deteriorados por efectos tafonómicos.
El alto grado de desgaste del material malacológico, con un claro dominio del género Glycymeris, impide interpretar este conjunto en global,
o mayoritariamente como el resultado del consumo sistemático de los moluscos marinos, ya que la mayor parte de los elementos fueron recogidos ya
muertos, salvo la Patella sp. No obstante, y pese a plantear la existencia de
estas elevadas acumulaciones, generadas por procesos postdeposicionales o
post mortem, en los que las mareas ejercerían como agentes naturales acumuladores de recursos malacológicos sobre los cordones arenosos, no por
ello debe descartarse que parte de ese mismo material pudiera haber sido
seleccionado y transportado al yacimiento para diversos usos.
114
[page-n-116]
Uso y consumo de la malacofauna marina en el este de la península ibérica
FIGURA 5. Materiales procedentes del Tossal de les Basses: (a) Conjunto de valvas
y lúnulas de Glycymeris sp. del Sector 4, (b) patélidos, (c) Detalle de ejemplares de
Thais haemastoma seccionadas por la mitad para acceder al alimento de su interior,
(d) Fragmento de brazalete de pectúnculo decorado mediante incisiones (Archivo fotográfico de A. Luján).
La observación de los datos ofrecidos por yacimientos emplazados a escasos kilómetros de la costa y de otros que superan los 100 km con respecto
a la misma (Bueno et al., 2005; García Atienzar, 2007 y 2010; Vega, 1993;
García Huerta et al., 1994; Utrilla, 1992) –Ca l´Oliaire (Martín et al., 2003),
Zatoya (Perrier, 1930)– denota la obtención, selección y distribución de las
mismas especies malacológicas.
Así, desde los momentos iniciales del Neolítico apreciamos como fueron
seleccionados de forma intencional bivalvos de mediano y pequeño tamaño,
destacando el papel de Glycymeris sp. y Cerastoderma entre otros cardiidos,
a los que se suman la Columbella rustica. El resto de especies halladas,
con mayor frecuencia corresponderá a pequeños gasterópodos como
Conus mediterraneus, Cyprea sp. y el escafópodo Dentalium vulgatum. Se
establecería así un perfil de captación continuado en las zonas costeras de
especies características de hábitats de arena o fango, a escasa profundidad,
como Glycymeris sp. y los cardiidos, junto a aquellas que viven adheridas a
115
[page-n-117]
ALICIA LUJÁN NAVAS Y FRANCISCO JAVIER JOVER MAESTRE
los salientes rocosos, entre las que situaríamos la Monodonta turbinata y la
Patella sp. Buena muestra de ello son las más de 15.000 valvas de Glycymeris
sp. –32,42% del registro malacológico de Barranquet (Esquembre et al.,
2008) o los más de 3000 ejemplares –7,09%– procedentes del nivel IV de
la Caserna de Sant Pau (Estrada y Nadal, 2008); a los que podemos añadir
los 7255 restos de Cerastoderma edule –15,51%–, especie especialmente
significativa dentro de los bivalvos, documentados en el Tossal de les Basses
(Luján y Rosser, 2013).
Otras especies presentan una menor presencia de ejemplares, caso de
la Patella sp., especie también frecuente en emplazamientos litorales, con
más de 1000 ejemplares en el Tossal de les Basses –2,5% (Fig, 5. b)–; en Costamar con más de 350 NMI –0,7%– (Flors, 2010) o la Cova de les Cendres
–31%– (Pascual Benito, 2009), donde su presencia parece estar claramente
orientada a un consumo bromatológico. Otras especies como Pecten sp.,
Chamelea, Donax y Ostrea también aparecen registradas, aunque en muy
baja proporción.
Así bien, el empleo bromatológico de estas especies no imposibilita que
una vez consumidas, las conchas puedan ser reutilizadas con otros fines,
hayan sido o no modificadas, como de hecho se constata en numerosos
yacimientos (Luján, 2005). Sin embargo, observamos como determinados
moluscos, tipo Monodonta turbinata o los patéllidos -en especial éstas últimas-, tras su consumo, si bien pudieron ser usadas como artefactos para el
raspado de pieles (Rodríguez y Navarro, 1999; Batista, 2001: 72), serán poco
apreciadas para la confección de ornatos.
A esto debemos sumar que este tipo de actividad no requeriría de una
especialización ni un instrumental concreto, salvo lascas líticas para desprender los moluscos de las rocas y propiciar la abertura en el caso de los
bivalvos, y que cualquier miembro del grupo, con unas condiciones normales, estaría capacitado para desempeñar.
Así, durante el Neolítico asistimos a un mayor aprovechamiento bromatológico de ciertas especies en asentamientos costeros al aire libre como
el Tossal de les Basses (figura 5: c) (Luján, 2006; Luján y Rosser, 2013), con
16.150 NR; el Barranquet (figura 6) (Esquembre et al., 2008) con 25.859 NR,
y cavidades como La Cova de les Cendres (Pascual Benito, 2009), con 13.974,
resultando su ubicación en pleno litoral determinante para justificar la incorporación de los recursos marinos a la dieta. En yuxtaposición, los encla-
116
[page-n-118]
Uso y consumo de la malacofauna marina en el este de la península ibérica
ves neolíticos localizados en tierras interiores, como Ca l´Oliaire (Martín et
al., 2003) y Zatoya (Perrier, 1930) experimentarán un considerable descenso
o nula presencia de aquellas especies asociadas con la ingesta.
La presencia de elementos ornamentales sobre malacofauna marina
en asentamientos neolíticos constituye un hecho ampliamente difundido,
con independencia de la ubicación con respecto a la franja costera. No obstante, sí es cierto, que serán aquellos enclaves próximos a la costa y áreas
de abastecimiento directo, los que presenten porcentajes más elevados, al
igual que se constata en relación con los recursos malacológicos de carácter
bromatológico. De este modo, incidimos en que el principal interés de los
caparazones marinos durante el Neolítico residirá en su empleo con fines
ornamentales y la confección de adornos asociados a vestimentas y complementos corporales (Papi, 1989), como indica su registro en contextos tanto
de hábitat como funerarios.
La existencia de ciertos adornos y familias de uso continuado a lo largo de
anteriores etapas prehistóricas, con características morfológicas comunes,
propiciarán su empleo frente a otras. Este sería el caso de los colgantes sobre
valvas de Glycymeris sp. y Cerastoderma edule en especial, y de cuentas enteras efectuadas a partir de pequeños gasterópodos como la Columbella rustica, Conus mediterraneus, Cyprea, Trivia europea y Marginella, entre otros.
Atendiendo al porcentaje de ejemplares hallados en los yacimientos
neolíticos de la fachada mediterránea de la península ibérica, constatamos
que el grupo de adornos con mayor índice de representatividad fue el compuesto por los elementos de suspensión, sobre una única pieza, bivalva por
lo general, subdivididos según su morfología en colgantes enteros y facetados; y las cuentas y discos para la elaboración de collares, tobilleras, pulseras, que también pudieron prenderse de la ropa (Papi, 1989; Noain, 1995;
Flors, 2010).
No obstante, los conjuntos ornamentales malacológicos más completos y variados proceden de los ajuares depositados en las áreas sepulcrales
(figura 5: d), donde se registran desde adornos simples a composiciones
más complejas y que requieren mayor inversión de trabajo como los collares, anillos y brazaletes (Taborin, 1974, Noain, 1995; Pascual Benito, 1998 y
2004; Flors, 2010; Oliva, 2011b).
Junto a la mencionada continuidad tipológica, elementos como los colgantes experimentaron una paulatina evolución aumentando su compleji-
117
[page-n-119]
ALICIA LUJÁN NAVAS Y FRANCISCO JAVIER JOVER MAESTRE
FIGURA 6. Gráfico desglosado en valores absolutos de las especies marinas documentadas en Barranquet (Esquembre et al. 2008).
dad. Así, la Columbella rustica, de amplia difusión durante el Mesolítico e
inicios del Neolítico, quedará en un segundo plano, detrás de otros gasterópodos como el Conus mediterraneus durante el Neolítico final-Calcolítico.
De este modo, de colgantes adaptados a la forma natural de la valva de
tendencia redondeada y aplanada, cuyo único indicador de antropización
es la perforación umbonal, pasamos a registrar colgantes elipsoidales, de
media luna, e incluso, plaquitas rectangulares, habiendo sido propuesta
una completa clasificación de los mismos (Taborín, 1974). Esto mismo
resulta aplicable a las cuentas de collar, registrando una buena parte de
ellas realizadas con gasterópodos completos –Conus mediterraneus, Columbella rustica, Cyprea, etc–, en las que únicamente se suelen practicar
uno o varios orificios en la parte posterior o seccionar el extremo apical
para proceder a su suspensión, así como otras obtenidas del recorte de
bivalvos y posterior desgaste, originando cuentas discoidales, cilíndricas,
troncocónicas y globulares de sección plana, o bien de tipo tubular, a partir de fragmentos de Dentalium sp.
Junto al consumo bromatológico de los recursos malacológicos por parte de las comunidades costeras y de uso ornamental generalizado, destacamos su empleo con carácter instrumental. A la práctica bien conocida por
la investigación como instrumento de decoración de recipientes cerámicos,
con un claro protagonismo del Cerastoderma edule, sumamos la posible
118
[page-n-120]
Uso y consumo de la malacofauna marina en el este de la península ibérica
ejecución de técnicas de acabado como el alisado o bruñido de ciertas materias blandas (Taborin, 1974; Maicas, 2008; Pascual Benito, 2008), procedimiento que afectará al reverso de ciertos bivalvos lisos como los Glycymeris
violascences o cardiidos erosionados como la Acanthocardia tuberculata.
Esta apreciación se vería respaldada por el más que frecuente hallazgo de
exoesqueletos post mortem, con o sin perforar, tanto en yacimientos costeros, caso de las Minas de Can Tintorer (Bosch y Estrada, 1998) o Costamar
(Flors, 2010), como alejados de la costa -Benàmer (Torregrosa et al., 2011)-.
De hecho no descartamos que buena parte de las lúnulas pudieran tener dicha finalidad, adaptándose su forma a un manejo más cómodo para trabajar
los recipientes cerámicos.
A todo lo expuesto añadimos el interesante caso de la pieza C-000-1400201, procedente de Costamar (figura 7). Aunque inicialmente fue clasificada
como un escoplo manufacturado sobre el diente de un mamífero marino,
un estudio más minucioso (Clemente y Orozco, 2012) puso de manifiesto
que se trataba de una ostra espinosa o Spondylus gaederopus fósil recortada
y pulimentada para manufacturar así un instrumento de trabajo.
Constatamos también el uso de patellidos de elevadas dimensiones y
valvas de grandes pectínidos y glycyméridos a modo de recipientes de líquidos y/o sustancias colorantes como el ocre y el cinabrio, documentados en
numerosos enclaves del Sureste peninsular, como Las Palas-La Era (Román
y Maicas, 2002) y cavidades de la Cova de l´Or (Acuña y Robles 1980; Martí,
1977; Pascual Benito, 2008), Cova de la Recambra (Martínez, 1988), o la
Cova Fosca (Aparicio, 1977; Olaria, 1988). Estos contenedores posiblemente
habrían sido empleados de forma expeditiva, en ocasiones mediante la realización de perforaciones umbonales, pudiendo servir como embudos o filtros (Maicas, 2008). Junto a esta funcionalidad, se apunta también un uso a
modo de cucharones o cucharas, realizando una perforación en el umbo por
donde encajar un mango (Siret y Siret, 1890) o como vasos para sustraer medidas de cereal de otros contenedores de mayor tamaño (Jordá, 1981; 1982).
El desarrollo de estudios de pastas cerámicas neolíticas añade nuevas posibilidades, indicando su utilidad como desgrasante, proceso evidenciado en
la zona mediterránea a través de la observación de moluscos (Maicas, 2008)
y a partir del análisis de restos cerámicos en la costa atlántica (Cubas, 2008).
Además, durante el Neolítico antiguo también se documentan instrumentos polifuncionales sobre malacofauna, destinados al procesado y de-
119
[page-n-121]
ALICIA LUJÁN NAVAS Y FRANCISCO JAVIER JOVER MAESTRE
FIGURA 7. Azuela y/o escoplo sobre concha de Costamar (Clemente y Orozco, 2012,
fig. 5: 43).
sarrollo de diversas actividades como el trabajo y sección de fibras vegetales
blandas y el curtido de pieles (Rodríguez y Navarro, 1999; Pascual Benito,
2008 y 2011; Clemente y Cuenca, 2011; Cuenca et al., 2013). Basten como
ejemplos, la valva de Cerastoderma sp. localizada en Benàmer II (Barciela,
2011), los exoesqueletos de Ruditapes decussatus, Mytilus galloprovincialis
u Ostrea edulis y, en menor medida, Patella sp. de La Draga (Clemente y
Cuenca, 2011).
Algo similar, podríamos establecer para el poblado neolítico del Tossal
de les Basses (Luján, 2006; Luján y Rosser, 2013). Si bien prácticamente
la totalidad de la malacofauna hallada parece ser resultado de su ingesta,
una mínima fracción de ésta fue destinada a la elaboración de útiles. Es el
caso de varios Glycymeris glycymeris con la zona frontal modificada por
abrasión y dos fragmentos de bivalvos indeterminados, totalmente pulidos
y con acusado rebaje interior que pudieron funcionar a modo de pequeñas
cucharillas o espátulas.
Otro tipo de artefactos malacológicos serían los instrumentos musicales. En este sentido, en la franja mediterránea contamos con evidencias de
aerófonos neolíticos sobre Strombus o Charonia nodifera con la espira seccionada (Bosch et al., 1999; Pascual Benito, 1984 y 2006) como se apunta
para el ejemplar de la Caserna de Sant Pau y los diversos caparazones de las
Minas de Can Tintorer (Estrada y Nadal, 2008; Villalba et al., 1986).
120
[page-n-122]
Uso y consumo de la malacofauna marina en el este de la península ibérica
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
Analizados los datos disponibles, podemos establecer que tanto en el
Mesolítico (Álvarez-Fernández, 2005-2006, 2006a y 2006b; Gutiérrez
Zugasti, 2005; Moreno, 2005) como en el Neolítico (Luján y Rosser, 2013;
Luján, 2004; Soler et al., 2006), asistimos a un intenso aprovechamiento
de la malacofauna marina. Los registros arqueológicos denotan un elevado
consumo bromatológico en los yacimientos costeros y el mantenimiento
de redes de circulación de caparazones a larga distancia, de carácter
polifuncional ya iniciadas durante el Paleolítico, puesto que a su empleo
ornamental, sumamos a partir del Neolítico, un uso como instrumentos e
incluso desgrasantes cerámicos.
En primer lugar, podemos inferir que la proximidad con la línea de costa
resultará determinante a la hora de justificar una elevada selección de malacofauna marina. Sin embargo, no debemos olvidar que los grupos mesolíticos todavía presentan cierta movilidad territorial, propia de su modo de vida,
lo que posibilitaría la ejecución de incursiones costeras de avituallamiento
para la captación de moluscos, crustáceos y pescado. Este aprovechamiento,
que podría verse afectado por la disponibilidad de otras fuentes de subsistencia, se centraría en labores de marisqueo de las especies más abundantes,
procedentes de aguas someras y de fácil acceso, como Cerastoderma edule
o Acanthocardia tuberculata, y en menor medida los glycymeridos, oferta
que se amplía con la inclusión de murícidos, como Murex brandaris, Patella
sp. y Monodonta turbinata, gasterópodos que se desarrollan adheridos a los
litorales rocosos, bajo las piedras o entre las algas (figura 8).
Para su recolección no se requeriría de un instrumental especializado,
salvo algún tipo de filo, para posteriormente ser consumidos en la misma
playa o bien trasladarlos a algún punto cercano.
La observación macroscópica de los gasterópodos atestigua la práctica
de secciones verticales-dorsales y la eliminación del ápice, todo a fin de
acceder a la carne. El aprovechamiento y los procesos de selección desarrollados durante el Mesolítico abarca el consumo de un número amplio de
especies, que alcanza a incluir tanto recursos marinos como terrestres, del
tipo Sphincterochila candidisima y Melanopsis sp. (Aura et al., 2009; MarínArroyo, 2009; Stiner y Munro, 2011).
La información malacológica procedente de enclaves interiores mesolíticos y neolíticos indica una más que significativa reducción frente a los
121
[page-n-123]
ALICIA LUJÁN NAVAS Y FRANCISCO JAVIER JOVER MAESTRE
FIGURA 8. Distribución de las principales especies de carácter bromatológico en
asentamientos del Neolítico I: 1. La Draga, 2. La Caserna de Sant Pau, 3. Minas de Can
Tintorer, 4. Costamar, 5. Cova de la Sarsa, 6. Barranquet, 7. Coves de Santa Maira, 8.
Cova de les Cendres, 9. Cova de l´Or, 10. Benàmer, 11. Cova Sant Martí, 12. Tossal de les
Basses, 13. Las Palas-La Era, 14. Zájara, 15. Palacés (Luján, 2016, Fig. V. 5. 3, elaboración
a cargo de F. J. Jover).
yacimientos litorales. Eliminado el factor alimenticio, dada su escasa aportación energética en relación con el coste de energía invertido en distancias
superiores a los 30 km, continuamos registrando una cifra considerable de
valvas de cardiidos o glycymeridos. Curiosamente buena parte de ellas presentan un acusado desgaste, fruto de la erosión marina, que incluso llega a
ocasionar perforaciones y pérdida total o parcial del umbo y mantos pulidos, indicadores todos ellos de captaciones post-mortem.
122
[page-n-124]
Uso y consumo de la malacofauna marina en el este de la península ibérica
Estas mismas características físicas, a las que se sumaría su procedencia
lejana, frente a otra serie de materias primas más frecuentes en las zonas
de interior y los valles, como el hueso, dientes de animales o la piedra, probablemente motivaron el interés por parte de las comunidades, generando
contactos entre grupos costeros y de interior, sin descartar la posibilidad de
que sean estos mismos grupos los que se desplacen de la costa al interior,
accediendo así a los recursos malacológicos marinos.
Por otro lado, y también durante el Neolítico, la presencia de pequeños
gasterópodos en los yacimientos del valle del Ebro y los de la fachada mediterránea peninsular, especialmente Columbella rustica junto Cerithium
sp. y Conus mediterraneus, y Trivia sp. y Nassa reticulata en la región Cantábrica, descartados para el consumo, deberá explicarse como resultado de
un uso ornamental para la confección de adornos-colgantes, idea reforzada
por la existencia de desgastes antrópicos apicales así como perforaciones
simples o dobles en la zona dorsal.
Así bien, incidimos en el frecuente hallazgo de individuos sin manipular, posible materia prima en reserva a la que todavía no se le ha atribuido
una funcionalidad clara.
El estudio tipológico de los elementos ornamentales característicos de
estas comunidades cazadoras-recolectoras evidencia que se caracterizarían
por la pervivencia de unos morfotipos heredados de las etapas finales del
Paleolítico superior (Taborin, 1974; 1990), especialmente del Magdaleniense final, destacando la elaboración de colgantes sobre valvas enteras de cardiidos y glycymeridos a través de su perforación umbonal, ya sea de carácter
antrópico o natural como consecuencia del hidrodinamismo, y los adornoscolgantes sobre pequeños gasterópodos, destacando el empleo de Columbella rustica, que se impondrá al resto de gasterópodos como Conus mediterraneus, Nassa sp. o el Cerithium vulgatum, y que, una vez perforadas
dorsalmente, pasarían a suspenderse solas o junto a otro tipo de elementos,
en forma de cuentas de collares, pulseras o incluso tocados y complementos
como cintas para el cabello o los muslos (Papi, 1989). Esta propuesta interpretativa se deriva del uso, como fuente de hipótesis, de ciertos paralelos
etnográficos (Navarro y Arco, 1987) y textos etnohistóricos (Abreu, 1977).
Si bien el análisis cronocultural de la tipología de los adornos malacológicos a lo largo de la Prehistoria reciente, indica un alto grado de mantenimiento, a la disponibilidad de ciertas especies, como los bivalvos cardiidae
123
[page-n-125]
ALICIA LUJÁN NAVAS Y FRANCISCO JAVIER JOVER MAESTRE
y glycymeridae debemos sumar, aunque con una escasa representación,
las mactras, tellinas y ostreas, y los gasterópodos de tamaño medio como
Columbella rustica, Conus mediterraneus, Nassa sp. o Cerithium vulgatum,
constatando variaciones en los criterios de selección en determinados periodos. Esto indicaría que si bien asistimos a una pervivencia en cuanto a
la elaboración de ornatos como los colgantes y las cuentas, posiblemente
derivada de la misma tradición o herencia cultural, sí parece priorizarse el
empleo de ciertas especies.
La existencia de concheros mesoliticos y yacimientos donde los recursos
malacológicos constituyeron un factor bromatológico de relevancia, conocerá con el Neolítico un retroceso, motivado por la producción de alimentos. El análisis de los registros neolíticos revela que únicamente aquellos
enclaves emplazados junto a la franja costera e inmediaciones mantendrán
el consumo de malacofauna, siempre a tenor de los datos, como un mero
complemento, posiblemente ocasional. De lo que deducimos una primera inferencia: la relación distancia-proximidad con la franja litoral y áreas
de abastecimiento directo constituirá un factor determinante a la hora de
justificar una mayor o menor presencia y variedad de elementos y especies
malacológicos en el registro arqueológico.
La implantación del Neolítico no sólo supondrá modificaciones en
cuanto a la relación de los grupos humanos con los recursos y el entorno,
sino también entre comunidades. La introducción de los nuevos modos de
vida y formas de subsistencia que vincularán a estas comunidades al territorio, traerá consigo también cambios en el plano social y cultural, lo que se
manifiesta en sus prácticas cotidianas y su ideología.
Podemos convenir en vista de lo expuesto que será a partir de esta
etapa de la Prehistoria reciente cuando la malacofauna marina, al igual
que ocurre con ciertas materias primas, como el sílex y otras rocas metamórficas, experimente un amplio desarrollo, que se traducirá en una
intensificación de su selección y abastecimiento, sin una clara vinculación alimenticia, sino más bien con el desarrollo de una artesanía sistematizada en la producción de bienes, destinados tanto a una finalidad
ornamental como para un consumo productivo en la elaboración de diversos instrumentos. De este modo, la malacofauna pasará a convertirse
en un producto social ampliamente demandado, lo que repercutirá en
una mayor y más f luida circulación a través de redes a larga distancia que
124
[page-n-126]
Uso y consumo de la malacofauna marina en el este de la península ibérica
pondrán en contacto a estas comunidades y conducirán estos recursos, ya
sea como materia prima o como producto elaborado, desde la costa hacia
el interior, afianzando no sólo transacciones de intercambio y abastecimiento de productos, sino también favoreciendo a la interconexión y
fortalecimiento de lazos de reciprocidad intersocial.
Al igual que se constata durante el Mesolítico, el interés bromatológico de las especies malacológicas se reducirá en el Neolítico en las zonas
litorales a la captación de especies como Patella sp., Monodonta turbinata, muricidos y buccinos como Thais haemastoma y Phalium saburon,
tal y como muestra el registro arqueológico. Ahora bien, el empleo de
los caparazones se incrementará ostensiblemente en todos los territorios
con un claro interés ornamental y, al parecer, de forma evidente, como
instrumentos de trabajo.
De la observación de los materiales malacológicos de diferentes enclaves neolíticos se desprende la continuidad de una producción ornamental
existente ya en momentos del Paleolítico superior, Epipaleolítico y Mesolítico, entre los que destacan los colgantes sobre especies bivalvas, Cerastoderma edule y Glycymeris sp., principalmente, y numerosas cuentas sobre
escafópodos de tipo tubular como Dentalium vulgatum y gasterópodos de
mediano y pequeño tamaño, como Conus mediterraneus, Trivia europea,
Gibberula miliaria o Margaritifera sp., aunque con un dominio indiscutible
en el caso de Columbella rustica.
A estos elementos, y como piezas emblemáticas del Neolítico dado su
limitado desarrollo cronológico, se sumarán, más adelante, los brazaletes
sobre concha de grandes pectúnculos, muy abundantes desde el Neolítico
antiguo y reciente pero sin continuidad en las fases posteriores (Martí y
Joan-Muns, 1985). Dentro del conjunto malacológico ornamental hay que
incluir los anillos, grupo también muy bien representado en este periodo
(Pascual Benito, 1998, 2004 y 2008).
Un anális riguroso de los contextos funerarios nos lleva a concluir que
los conjuntos ornamentales malacológicos más completos y variados proceden de los ajuares depositados en las cavidades sepulcrales (Pascual Benito, 1998; Soler Díaz, 2002; Soler Díaz et al., 2014) donde se registran desde
colgantes simples, a partir de un único ejemplar, a otro tipo de adornos más
complejos, como los anillos, brazaletes y collares, que requerirán de una
mayor inversión de trabajo para su ejecución.
125
[page-n-127]
ALICIA LUJÁN NAVAS Y FRANCISCO JAVIER JOVER MAESTRE
Así, durante los inicios del VI-V milenio cal BC asistimos a una etapa
en la que se acentúa el interés por los recursos de origen marino, principalmente como materia prima y su versatilidad, al ajustarse a las necesidades
sociales de estas comunidades, que buscan adaptar su empleo a usos de
muy variada índole, entre los cuales se situaría la producción de artefactos,
que si bien numéricamente aparecen muy por debajo de los objetos destinados a otros usos, probablemente cuenta con un gran interés en cuanto
que posibilita nuevas formas de aproximarnos al conocimiento de los procesos de trabajo y las personas que participan de ellos.
En definitiva, del análisis del uso y consumo de recursos malacológicos de
origen marino durante el Mesolítico y el Neolítico podemos extraer que su
empleo, además de asociarse con la alimentación y el consumo productivo,
pasó a integrarse dentro de un plano de compleja interpretación, puesto que
a la vez que su papel estético parece indiscutible adoptando la forma de adornos personales, su presencia en contextos no sólo de habitat, sino formando parte de los ajuares que acompañan a los difuntos, bien podrían encerrar
consideraciones de carácter simbólico-religioso, apotropaico e incluso una
labor como objetos de prestigio de compleja interpretación, sin rechazar la
posibilidad de que un mismo ejemplar aúne en sí distintos significados.
NOTAS
1. Entendido como grupo básico de producción, reproducción y consumo, con independencia de su modo de vida –cazador recolector, ganadero, campesino de base
cerealista–, cuyas prácticas sociales de producción tienden a ser autosuficientes y en
un inicio a destinarse al consumo (Masucci, 1995; Mayo, 2004). Las evidencias arqueológicas generadas por los grupos domésticos se reconocen, fundamentalmente, a través de las unidades domésticas (Flores, 2007).
BIBLIOGRAFÍA
Abreu Galindo, J. (1977): Historia de la conquista de las siete islas de Canarias. Santa
Cruz de Tenerife.
Acuña Hernández, J., Robles Cuenca, I. (1980): La Malacofauna de la Cova de l´Or
(Beniarrés, Alicante). Serie de Trabajos Varios del SIP 65, 257-283.
Álvarez-Fernández,
E.
(2002):
Ejemplares
perforados
del
gasterópodo
Homalopoma sanguineum durante el Paleolítico superior en Europa
occidental. Cypsela 14, 43-54.
126
[page-n-128]
Uso y consumo de la malacofauna marina en el este de la península ibérica
Álvarez-Fernández, E. (2005): La explotación de los moluscos marinos durante
el Paleolítico superior y el Mesolítico en la Región Cantábrica y en el Valle del
Ebro: pasado y presente de la investigación. Munibe (Antropologia-Arkeologia).
Homenaje a Jesús Altuna 57, 359-368.
Álvarez-Fernández, E. (2006a): Los objetos de adorno-colgantes del Paleolítico
superior y del Mesolítico en la Cornisa Cantábrica y en el Valle del Ebro: una
visión europea. Universidad de Salamanca. Colección Vítor 195. Salamanca.
Álvarez-Fernández, E. (2006b): The use of the Collumbella rustica (Class:
Gastropoda) in The Iberian Peninsula and Europe during the Mesolithic and the
Early Neolític. IV Congreso del Neolítico peninsular, Tomo II. Alicante, 102-111.
Álvarez-Fernández, E. (2010): Una de cal y otra de arena: Primeras evidencias
de explotación de moluscos marinos en la Península Ibérica. I Reunión
Científica de Arqueomalacología de la Península Ibérica (León 20-21 mayo
2010). Férvedes 6, 95-103.
Álvarez-Fernández, E., Joris, O. (2007): Personal Ornaments in the Early Upper
Palaeolithic of Western Eurasia. An Evaluation of the record. Eurasian Prehistory
5(2). Peabody Museum Press, 31-44.
Aparicio Pérez, J. (1977): Investigaciones Arqueológicas en Gandía y la Safor.
Gandía, 69-76.
Aura, J. E., Carrión, Y., García, O., Jardón, P., Jordà, J. F., Molina, L., Morales, J. V.,
Pascual Benito, J. L., Pérez, G., Pérez Ripoll, M., Rodrigo, M. J., Verdasco, C.
(2006): Epipaleolítico-Mesolítico en las comarcas centrales valencianas. En A.
Alday (coord.) El Mesolítico de muescas y denticulados en la Cuenca del Ebro
y el litoral mediterráneo peninsular. Diputación Foral de Álava. Vitoria, 65-120.
Aura, J. E., Jordá Pardo, J. F. Morales, J. V., Pérez Ripoll, M., Villalba, M. P., Alcover, J. A.
(2009): Prehistoric Economy of Iberian Mediterranean Region, Spain (ca. 15.0007.000 bp). Transitions in western finis terrae. Before Farming 2009/2 article 4.
Barandiarán, J. M. (1977): El proceso de transición Epipaleolítico-Neolítico en la
cueva de Zatoya, Príncipe de Viana, vol. 146-147. Navarra, 5-46.
Barciela González, V. (2011): El estudio de la malacofauna: implicaciones
paleoambientales y antrópicas. En P. Torregrossa, F. J. Jover y E. López (dirs.),
Benàmer (Muro d`Alcoi, Alicante). Mesoliticos y neolíticos en las tierras
meridionales valencianas. Serie de Trabajos Varios del SIP 112, 239-256.
Barciela González, V. (2014): Galanet: los adornos personales. En F. J. Jover, P.
Torregrossa y G. García (eds.), El Neolítico en el Bajo Vinalopó (Alicante, España).
BAR-International Series 2646. Oxford, 197-201.
Batista, C. (2001): El marisqueo en la Prehistoria de Gran Canaria. Vector Plus
18, 67-78.
127
[page-n-129]
ALICIA LUJÁN NAVAS Y FRANCISCO JAVIER JOVER MAESTRE
Bernabeu, J., Molina, Ll. (coords.) (2009): La Cova de les Cendres (Moraira-Teulada,
Alicante). Museo Arqueológico de Alicante, MARQ. Alicante.
Bosch, J., Estrada, A. (1998): L’aprofitament de recursos faunístics aquàtics, marins
i litorals durant el Neolític a Gavà (Baix Llobregat), III Trobada d’Estudiosos del
Garraf, Monografies 30, 179-185.
Bosch, J., Estrada, A., Juan-Muns, N. (1999): L´aprofitament de recursos faunístics,
marins i litorals durant el neolitic a Gavà (Baix Llobregat). Saguntum-PLAV
(Extra-2), I Congrés del Neolític a la Península Ibèrica, Valencia, 77-83.
Bueno, P., Barroso, R., Balbín, R. de (2005): Ritual Campaniforme, ritual colectivo:
La Necrópolis de Cuevas artificiales del Valle de las Higueras, Huecas, Toledo.
Trabajos de Prehistoria 62, 67-90.
Clemente, I., Cuenca Solana, D. (2011): Instrumentos de trabajo de concha en el
yacimiento Neolítico de La Draga. En A. Bosch Lloret, J. Chinchilla Sánchez y T.
Tarrús Galter (eds.), El poblat lacustre del neolític antic de la Draga. Excavacions
2000-2005.
Museu
d’Arqueologia de
Catalunya.
Centre d’Arqueologia
Subaquàtica de Catalunya, Monografies del CASC 9, 106-112.
Clemente Conte, I., Orozco Köhler, T. (2012): El uso de conchas marinas como
soportes útiles pulimentados: una pieza recuperada en Costamar (Castellón).
Saguntvm-PLAV 44, 39-44.
Cubas Morera, M. (2008): La producción cerámica en la primera mitad del V milenio
cal BC: el caso de la Región Cantábrica. Actas de congreso nacional Libro Clave:
CL Volumen. En M. Hernández, J. A. Soler y J. A. López Padilla (eds.), Actas del
IV Congreso del Neolítico penínsular, Vol. II, Museo Arqueológico de Alicante,
282-289.
Cuenca Solana, D., Cantillo Duarte, J. J., Vijande Vila, E., Montañés Caballero, M., Clemente
Conte, I., Villalpando Moreno, A. (2013): Utilización de instrumentos de concha para
la realización de actividades productivas en sociedades tribales comunitarias del sur
de la península Ibérica. El ejemplo de Campo de Hockey (San Fernando, Cádiz) y Set
Parralejos (Vejer de la Frontera, Cádiz). Zephyrus LXXII, 95-111.
Esquembre Bebiá, M. A., Boronat Soler, J. D., Jover Maestre, F. J., Molina Hernández,
F. J., Luján Navas, A., Fernández López De Pablo, F. J., Martínez Valle, R., Ferrer,
C., Ruíz Pastor, R., Pérez, G., Ortega Pérez, J. R. (2008): El yacimiento neolítico
del Barranquet de Oliva (Valencia). Actas del IV Congreso del Neolítico en la
Península Ibérica, Vol. II, Museo Arqueológico de Alicante, 183-90.
Estrada, A., Nadal, J. (2008): Estudi de les restes malacofaunístiques del jaciment de
la Caserna de Sant Pau (nivells neolítics). En Estudio del yacimiento neolítico del
cuartel de Sant Pau, Quaderns d´arqueologia i història de la ciutat de Barcelona.
Epoca II, núm. 04, 14-24.
128
[page-n-130]
Uso y consumo de la malacofauna marina en el este de la península ibérica
Fernández-Lopez de Pablo, J., Gabriel, S. (2016): El Collado shell midden and the
exploitation patterns of littoral resources during the Mesolithic in the Eastern
Iberian Peninsula. Quaternary International XXX, 1-12.
Fernández, J., Salazar-García, D. C., Subirà-Galdacano, M. E., Roca De Togores,
C., Gómez-Puche, M., Richards, M. P., Esquembre-Bebià, M. A., (2012): Late
mesolithic burilas at Casa Corona (Villena, Spain): direct radiocarbon and
palaeodietary evidence of the last forager populations in Eastern iberia. Journal
of Archaeological Science 40, 671-680.
Flores, A. (2007): Patrón de asentamiento e inferencia social. Una propuesta
metodológica para la construcción de inferencias sociales. INAH. México.
Flors Ureña, E. (coord.) (2006): Torre la Sal (Ribera de Cabanes, Castellón). Evolución
del paisaje antrópico desde la prehistoria hasta el Medioevo. Monografies de
Prehistòria i Arquelogia Castellonenques. Castellón.
Flors Ureña, E. (2010): Sepultures neolítiques a Costamar. En A. Pérez y B. Soler
(coords.), Restes de vida, restes de mort. La mort en la Prehistoria. Museu de
Prehistòria de València, 179-182.
Fortea, F. J. (1973): Los complejos microlaminares y geométricos del Epipaleolítico
mediterráneo español. Salamanca.
Fortea, J., Martí, B. (1984-85): Consideraciones sobre los inicios del neolítico en el
mediterráneo español. Zephyrus 37-38, 167-199.
García Atienzar, G. (2007): La neolitización del territorio. El poblamiento neolítico en
el área central del Mediterráneo español. Tesis Doctoral. Universidad de Alicante.
García Atiénzar, G. (2010): El yacimiento de Fuente de Isso (Hellín) y el poblamiento
neolítico en la provincia de Albacete. Instituto de Estudios Albacetenses ‘Don
Juan Manuel’. Diputación de Albacete. Albacete.
García Huerta, R., Izquierdo Benito, R., Onrubia Pintado, J. (1994): Carta
Arqueológica de la Provincia de Ciudad Real. Avance de resultados de la primera
fase. En Jornadas de Arqueología de Ciudad Real. Universidad Autónoma de
Madrid. Madrid, 17-39.
García Puchol, O. (2005): El proceso de neolitización en la fachada mediterránea de
la península Ibérica. Tecnología y tipología de la piera tallada. BAR. Internacional
Series 1430. Oxford.
García Puchol, O., Aura Tortosa, J. (coords.) (2006): El Abric de la Falguera (Alcoi,
Alacant). 8.000 años de ocupación humana en la cabecera del río de Alcoi. Museu
Municipal d’Arqueologia d´Alcoi. Alcoy.
Gibaja, J. F., Perales, U., Afonso, J. A, Martínez, G., Cámara, J. A., Molina, F. (2015):
Análisis funcional del utillaje laminar del Neolítico antiguo de Castillejos de
Montefrío (Granada). SPAL 24, 15-34.
129
[page-n-131]
ALICIA LUJÁN NAVAS Y FRANCISCO JAVIER JOVER MAESTRE
Gutiérrez Zugasti, F. I. (2005): La explotación de moluscos en la cuenca baja del
río Asón (Cantabria, España) a inicios del Holoceno (10.000-5.000 BP) y su
importancia en las comunidades humanas del Aziliense y del Mesolítico.
Trabajo de Investigación de Doctorado. Departamento de Ciencias Históricas,
Universidad de Cantabria, Santander (inédito).
Jordá Pardo, J. F. (1981): La malacofauna de la Cueva de Nerja (I), Zephyrus XXIIXXIII, 87-99.
Jordá Pardo, J. F. (1982): La malacofauna de la Cueva de Nerja (II): Los elementos
ornamentales, Zephyrus XXXIV-XXXV, 89-98.
Luján Navas, A. (2004): La malacofauna. En P. Torregrosa y E. López (coords.), La
Cova de San Martí, Agost (Alicante). Memorias Excavaciones Arqueológicas 3.
Diputación Provincial de Alicante y Ayuntamiento de Agost, 77-85.
Luján Navas, A. (2005): La malacofauna en el Corredor de Villena. Apuntes sobre su
empleo durante la Edad del Bronce. Revista del Vinalopó 8, 29-49.
Luján Navas, A. (2006): Estudios malacológicos del Cerro de las Balsas-El Chinchorro (La
Albufereta, Alicante). Informe contratado por la empresa ADUNA, PROEXA. S.L.
Luján Navas, A., Rosser Limiñana, P. (2013): La Malacofauna marina en el yacimiento
neolítico del Tossal de les Basses (Albufereta, Alicante). En A. Sanchis y J. L.
Pascual Benito, Animals i arqueologia hui. I Jornades d´Arqueozoología, Museu
de Prehistòria de València. Valencia, 235-257.
Maicas Ramos, R. (2008): Objetos de concha: algo más que adornos en el neolítico
de la Cuenca de Vera (Almería). En M. S. Hérnandez, J. Soler y J. A. López. (eds.),
Actas del IV Congreso del Neolítico Peninsular. Museu Arqueológico de Alicante,
313.319.
Mayo Torné, J. C. (2004): La industria prehispánica de conchas marinas en Gran
Coclé, Panamá. Facultad de Geografía e Historia, departamento de Historia de
Altamira II (Antropología de América).
Marín Arroyo, A., González Morales, M. R. (2009): Comportamiento económico de
los últimos cazadores-recolectores y primeras evidencias de domesticación en el
occidente de Asturias: la Cueva de Mazaculos II. Trabajos de Prehistoria 66 (1),
47-74.
Martí Oliver, B. (1977): Cova de l´Or (Beniarrés, Alicante). Serie de Trabajos Varios
del SIP 51. Valencia.
Martí Oliver, B. (1985): Los estudios sobre el Neolítico en el País Valenciano y áreas
próximas: estado de la cuestión. Arqueología del País Valenciano: panorama y
perspectivas. Alicante, 53-84.
Martí Oliver, B., Juan Cabanilles, J. J. (1987): El Neolític valencià. Els primers
agricultors i ramaders. Servicio de Investigación Prehistórica, Valencia.
130
[page-n-132]
Uso y consumo de la malacofauna marina en el este de la península ibérica
Martí Oliver, B., Aura, J. E., Juan, J., García, O., Fernández, J. (2009): El Mesolítico
Geométrico de tipo Cocina en el país Valenciano. En P. Utrilla y L. Montes (eds.),
El Mesolítico Geométrico en la Península Ibérica. Monografías Arqueológicas
44, 205-258.
Martín, A., Martín, J., Villalba, P., Juan-Tresserras, J. (2003): Ca l´Oliaire (Berga,
Barcelona), un asentamiento neolítico en el umbral del IV milenio con residuos
de sal y de productos lácteos en III Congreso del Neolítico en la Península Ibérica.
Cantabria, 175-187.
Martínez Pérez, A. (1988): El núcleo de poblamiento de Alberic-Antella-Tous
durante la Cultura del Bronce Valenciano. Archivo de Prehistoria Levantina
XVIII, 251-277.
Masucci, M. A. (1995): Marine shell bead production and the role of domestic craft
activities in the economy of the Guangala Phase, Southwest Ecuador. Latin
American Antiquity 6(1), 70-84.
Moreno Nuño, R. (1995): Arqueomalacofaunas de la Península Ibérica: un ensayo de
síntesis. Complutum 6, 353-382.
Moreno Nuño R. (2006-2008): ¿Qué me pongo? Adornos personales sobre soportes
de origen orgánico en el Neolítico y Calcolítico del Sureste peninsular. Boletín
del Museo Arqueológico Nacional 24-26, 13-32.
Navarro Mederos, J. F., Arco Aguilar, M. C. (1987): Los Aborígenes. Centro de Cultura
Popular Canaria. Tenerife.
Noaín Maura, M. J. (1995): El adorno personal del Neolítico peninsular. Sus
contenidos simbólicos y económicos. I Congrés de Neolític a la Península Ibèrica
(Gavà-Bellaterra, 1995), Rubricatum I, 217-278.
Olària Puyoles, C. (1988a): Cova Fosca. Un asentamiento mesoneolítico de cazadores
y pastores en la serranía del Alto Maestrazgo. Monografías de Prehistoria i
Arqueología Castellonenses 3. Castellón de la Plana.
Olària Puyoles, C. (1988b): Cova Fosca (Ares del Maestrat), Memòries Arqueològiques
a la Comunitat Valenciana 1984-1985. Generalitat Valenciana. Valencia.
Oliva Poveda, M. (2011): Els objectes d’ornament al jaciment neolític de La Draga
(Banyoles). En A. Bosch, J. Chinchilla i J. Tarrús (coords.), El poblat lacustre
del neolític antic de La Draga. Les campanyes dels anys 2000-2005. Museu
d’Arqueologia de Catalunya, Monografies del CASC 9, 125-132.
Papi Rodes, C. (1989): Los elementos de adorno-colgantes en el Paleolítico Superior
y Epipaleolítico: pautas para su estudio tecnológico. Trabajos de Prehistoria 46,
47-63.
Pascual Benito, J. L. (1984): Les Jovades (Cocentaina). Notes per a l´estudi del
poblament eneolític a la conca del Riu d´Alcoi. En El Eneolítico en el País
131
[page-n-133]
ALICIA LUJÁN NAVAS Y FRANCISCO JAVIER JOVER MAESTRE
Valenciano. Actas de Coloquio, Instituto de Cultura de Estudios Alicantinos
Juan Gil- Albert. Alicante, 73-89.
Pascual Benito, J. L. (1998): Utillaje óseo, adornos e ídolos neolíticos valencianos.
Serie de Trabajos Varios del SIP 95.
Pascual Benito, J. L. (2004): La malacofauna. En M. Gómez Puche, A. Diez, P. Garcia
Borja, J. L. Pascual Benito, G. Pérez Jordá, S. B. Mcclure, M. D. López Gila, T.
Orozco, C. Verdasco, O. García Puchol y Y. Carrión, El yacimiento de Colata
(Montaverner, Valencia) y los poblados de silos del IV milenio en las comarcas
centro-meridionales del País Valenciano. Recerques del Museu d´Alcoi 13, 53-129.
Pascual Benito, J. L. (2006): Industria ósea y adorno. En J. E. Aura, Y. Carrión, O.
García Puchol, P. Jardón, J. F. Jordà, L. Molina, J. V. Morales, J. L. Pascual Benito,
G. Pérez Jordà, M. Pérez Ripoll, M. J. Rodrigo y C. Verdasco, EpipaleolíticoMesolítico en las comarcas centrales valencianas. En A. Alday (ed.), El Mesolítico
de muescas y denticulados en la cuenca del Ebro y el Mediterráneo peninsular.
Memoria de yacimientos alaveses II. Álava, 99-102.
Pascual-Benito, J. L. (2008): Instrumentos neolíticos sobre soporte malacológico
de las comarcas centrales valencianas. En M. S. Hernández Pérez, J. Soler Díaz
y J. A. López Padilla (eds.), Actas del IV Congreso del Neolítico Peninsular (II).
Museo Arqueológico de Alicante, Alicante, 290-297.
Pascual Benito, J. L. (2009): La malacofauna de la Cova de les Cendres. En J.
Bernabeu y Ll. Molina, La Cova de les Cendres (Moraira-Teulada, Alicante).
Museo Arqueológico de Alicante. Serie Mayor 6, 181-188.
Pascual Benito, J. L. (2011): La malacofauna. En G. Pérez Jordà, J. Bernabeu Y Carrión,
O. García Puchol, Ll. Molina y M. Gómez Puche, La Vital (Gandía, Valencia).
Vida y muerte en la desembocadura del Serpis durante el III y el I milenio a.C.
Serie de Trabajos Varios del SIP 113, 121-138.
Pascual Benito, J. L., García Puchol, O. (2015): Los moluscos marinos del Mesolítico
de la Cueva de la Cocina (Dos Aguas, Valencia). En I. Gutiérrez, D. Cuenca y
M. R. González (eds), La Investigación Malacológica en la Península Ibérica:
Nuevas aportaciones. Santander, 65-75.
Perrier, R. (1930): La faune de la France illustrée. IX. Molusques, Librairie Delagrave,
Paris.
Rodriguez, A. C., Navarro, J. K. (1999): La industria malacológica de la cueva de El
Tendal (San Andrés y Sauces, isla de La Palma). Vegueta 4, 75-100.
Roman Díaz, Mª. P., Maicas Ramos, R. (2002): Campos de Hoyos en la desembocadura
del río Almanzora (Almería): Las Palas y la Era. Complutum 13, 51-76.
Salazar-García, D. (2010): Estudio de la dieta en la población neolítica de Costamar.
Resultados preliminares de análisis de isótopos estables de Carbono y Nitrógeno.
132
[page-n-134]
Uso y consumo de la malacofauna marina en el este de la península ibérica
En E. Flors (Coord.), Torre la Sal (Ribera de Cabanes, Castellón). Evolución
del paisaje antrópico desde la prehistoria hasta el medioevo. Monografies de
Prehistòria i Arqueología Castellonenques 8. Castellón de la Plana, 411-418.
Salazar-García, D. (2016): Repaso a la evidencia isotópica sobre alimentación en la
prehistoria valenciana durante el Mesolítico y el Neolítico. BILYANA 1, 31-46.
Salazar-García, D. C., Aura, J. E., Olaria, C. R., Talamo, S., Morales, J. V., Richards,
M. P. (2014): Isotope evidence for the use of marine resources in the Eastern
Iberian Mesolithic. Journal of Archaeological Science 42, 231-240.
Siret, L., Siret, E. (1890): Las primeras edades del Metal en el sudeste de España.
Barcelona.
Soler Díaz, J. A. (2002): Cuevas de inhumación múltiple en la Comunidad Valenciana.
Real Academia de la Historia. Museo Arqueológico Provincial de Alicante.
Alicante.
Soler Díaz, J. A., Belmonte, D. (2006): Vestigios de una ocupación previa a la Edad
del Bronce. Sobre las estructuras de habitación prehistórica en la Illeta dels
Banyets. En J. A. Soler Díaz (coord.), La ocupación prehistórica de la Illeta dels
Banyets (El Campello, Alicante). Alicante, 27-66.
Soler Díaz, J. A., López Padilla, J. A., García Atiénzar, G., Luján Navas, A. (2008a): La
Playa del Carabassí (Elche, Alicante) y el poblamiento neolítico entre el Camp
d´Alacant y la Vega Baja del Segura. Actas del IV Congreso del Neolítico en la
Península Ibérica. Alicante, 341-350.
Soler Díaz, J. A., López Padilla, J. A., Garcia Atiénzar, G., Luján Navas, A. (2008b):
Estudio y caracterización de la ocupación neolítica de la Platja del Carabassí
(Elche, Alicante). En M. S. Hernández, J. A. Soler Díaz y J. A. López Padilla
(eds.), Actas del IV Congreso del Neolítico en la Península Ibérica. Alicante,
176-182.
Soler Díaz, J. A., López Padilla, J. A., García Atiénzar, G., Ferrer García, C., Luján
Navas, A. (2014): Excavaciones arqueológicas en La Playa del Carabassí (Elche,
Alicante). En F. J. Jover, P. Torregrosa y G. García (eds.), El Neolítico en el Bajo
Vinalopó (Alicante, España). BAR-International Series 2646. Oxford, 107-129.
Stiner, M. C., Munro, N. D (2011): On the evolution of diet and landscape during the
Upper Paleolithic through Mesolithic at Franchthi Cave (Peloponnese, Greece).
Journal of Human Evolution 60, 618–636.
Taborín, Y. (1974): La parure en coquillage de l´Epipaléolithique au Bronze Ancien
en France. Gallia Préhistoire 17 (1-2), 101-179, 308-417.
Taborin, Y. (1990): Le décor des objets de parure. En J. Clottes (dir.), L’Art des Objets
au Paléolithique. Tome 2: Les voies de la recherche. Colloque internacional
Foix-Le Mas d’Azil (1987). Actes des colloques de la Direction du Patrimoine.
133
[page-n-135]
ALICIA LUJÁN NAVAS Y FRANCISCO JAVIER JOVER MAESTRE
Paris: Ministère de la Culture, de la Comunication, des Grands Travaux et du
Bicentenaire. París, 19-37.
Tejero Cáceres, J. M. (2013): La explotación de las materias óseas en el Auriñaciense.
Caracterización tecnoeconómica de las producciones del Paleolítico superior
inicial en la Península Ibérica, Archaeopress. British Archaeological Reports.
International Series 2469. Oxford.
Torregrosa Gimènez, P., Jover Maestre, F. J., López Seguí, E. (dirs.) (2011): Benàmer
(Muro d´Alcoi, Alicante). Mesolíticos y neolíticos en las tierras meridionales
valencianas. Serie de Trabajos Varios del SIP 112.
Utrilla, P., Mazo, C. (1994): El Solutrense en el valle Medio del Ebro. En M. de la
Rasilla (coord.), El Solutrense en la Península Ibérica. Férvedes, Villalba, 89-104.
Vargas, I. (1990): Arqueología, ciencia y sociedad. Caracas.
Vega de la Torre, J. J. (1985): Estudio malacológico de las Cuevas de Piélago I y el
Piélago II. Sautuola 4, 123-126.
Villalba, M. J. Bañolas, L., Arenas, J., Alonso, M. (1986): Les Mines Neolítiques de
Can Tintorer (Gavà, Baix Llobregat). Generalitat de Catalunya. Barcelona.
Zilhâo, J., Angelucci, D. E., Badal, E., d´Errico, F., Daniel, F., Dayet, L., Douka, K.,
Higham, T. F. G., Martínez, M. J., Montes, R., Murcia, S., Pérez, C., Roldán,
C., Vanhaeren, M., Villaverde, V., Wood, R., Zapata, J. (2010): Symbolic Use of
Marine Shells and Mineral Pigments by Iberian Neandertals. Proceedings of the
National Academy of Sciences USA 107, 1023-1028.
134
[page-n-136]
6
LA EXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS PESQUEROS EN LA
COSTA MEDITERRÁNEA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA: DEL
NEOLÍTICO A ÉPOCA IBÉRICA
Ricard Marlasca Martín
ABSTRACT
The exploitation of fishery resources on the Mediterranean coast of the Iberian Peninsula throughout recent prehistory, is a very poorly known subject of which we have hardly any data. The shortage of good archaeological
records, involving the recovery of fish remains, has long weighed the investigations. However, some developments of recent years could indicate
an improvement in this regard. To this we must add the isotope analysis,
which complements the direct information obtained by the fish remains.
We present here a complete and interpretative study of all the data we currently have in this field of study.
INTRODUCCIÓN
Parece una temeridad abordar en un artículo un hecho tan significativo
como la pesca, en un periodo de tiempo tan dilatado; son prácticamente
7000 años. Sin embargo, el estado actual de las investigaciones respecto
al tema que nos ocupa, esta lejos de ser el deseado, y muestra más lagunas (en realidad océanos) que respuestas, lo que no nos permite obtener
la perspectiva deseada, pero sí relatar en detalle el statu quo en un trabajo de síntesis como este.
En este análisis, para no forzar un encuadre geográfico hispánico, artificial y más amplio, que englobará incluso diferentes mares, se ha optado
Recursos marins en el passat. IV Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2019): 135-164.
[page-n-137]
RICARD MARLASCA MARTÍN
por un ámbito más natural, como es la costa mediterránea de la península ibérica, donde se encuentran las costas valencianas, el eje de estas
jornadas, dejando de lado otras costas con dinámicas diferentes. Hay que
destacar que se trata de una oportunidad inmejorable para intentar obtener una imagen general, si no de quienes y de como se gestionó la explotación de los recursos pesqueros a lo largo de todo ese tiempo en este
marco geográfico, porque no hay datos para hacerlo, sí al menos de en
qué punto se encuentran las investigaciones, y de cuales son las carencias
más significativas. De hecho, se trata de la primera vez en que se aborda
de forma detallada nuestro conocimiento sobre la pesca en este ámbito
geográfico durante la prehistoria reciente.
EL NEOLÍTICO ANTIGUO (SEGUNDA MITAD DEL VI MILENIO)
Sin línea de continuidad con los contextos anteriores, y con secuencias estratigráficas bien definidas y diferenciadas respecto a las predecesoras, los
primeros horizontes neolíticos en la costa mediterránea ibérica suponen
una aportación nueva, desconectada de las dinámicas culturales precedentes. Estas primeras fases, están además sumamente ligadas al mar y a corrientes y movimientos de población a lo largo de varios siglos. Este acontecimiento, que se inició en nuestra zona de estudio a finales de la primera
mitad y mediados del VI milenio AC, con implantaciones pioneras previas
al horizonte cardial (por ejemplo, Guilaine, 2000; García Atiénzar, 2010),
presenta una complejidad y riqueza de matices lejos de dilucidar, por lo que
no podemos todavía inferir ningún detalle o matiz secuencial con respecto a la explotación de los recursos marinos y la posible implicación en su
desarrollo. Al contrario, los datos son todavía muy escasos y planteamos el
escenario a un nivel general.
Por otro lado, es imposible entender la importancia de las actividades
pesqueras en las estrategias de supervivencia de estos primeros “colonos”
neolíticos, sin acudir a ultramar, allí donde podemos detectar las huellas
de los antepasados de los marineros que se asentarán en estas costas. Como
recientemente hemos dedicado un trabajo de síntesis tratando este tema y
en este horizonte (Marlasca Martín, 2013), aquí se intentará dar un enfoque
breve y diferente, aunque no haya ningún cambio en cuanto al análisis e
interpretación de las evidencias de las que disponemos. También recordar
que aunque en este trabajo no hagamos mención, en estos yacimientos y
136
[page-n-138]
Los recursos pesqueros en el Mediterráneo peninsular del Neolítico a época Ibérica
FIGURA 1. Yacimientos del Neolítico antiguo mencionados en el texto: 1. Grotta
dell’Uzzo; 2. Arene Candide; 3. Cap Ragnon; 4. Leucate; 5. La Draga; 6. Caserna de
Sant Pau; 7. Cavet; 8. Barranquet d’Oliva; 9. Cova de les Cendres; 10. Cueva de Nerja;
11. Retamar.
muchos otros existe siempre una gran cantidad de restos de malacofaunas
de origen marino que complementan (a menudo son los únicos recuperados), la dieta de origen marino de estas comunidades. Proponemos entonces un viaje que desde el Mediterráneo central llegaría a nuestras costas,
destacando fundamentalmente tres yacimientos, paradigmáticos y relevantes para la interpretación que queremos destacar (figura 1).
Los primeros rastros de esta intensa relación con el mar y de la increíble
aventura marinera que tuvo lugar en el Neolítico antiguo en esta parte del
Mediterráneo, vamos a buscarla en la isla de Sicilia. En la Grotta dell’Uzzo,
en la costa occidental de la isla, se ha documentado un magnífico contexto
del primer neolítico (Piperno et al., 1980), datado a principios del VI milenio Cal BC (Piperno, 1985; Mannino et al., 2006), con una importante fase
previa de “transición” con el Mesolítico. La cavidad, se encuentra actualmente a 260 m del mar, y el elemento más característico de los diferentes contextos de la cueva, es el hallazgo de miles de restos de todo tipo de
animales marinos, desde crustáceos y gasterópodos a delfines y focas. Los
restos de peces, alcanzan los valores más elevados en los niveles del Neolí-
137
[page-n-139]
RICARD MARLASCA MARTÍN
tico antiguo (Tagliacozzo, 1993; Cassoli e Tagliacozzo, 1995: fig. 9), donde
los grandes protagonistas, con porcentajes superiores al 80%, son siempre
meros de gran tamaño, entre los que destaca el mero (Epinephelus marginatus), aunque también se documentan el cherne dentón (Epinephelus caninus) y el falso abadejo (Epinephelus alexandrinus). Se trata de un lugar en
el que se llevó a cabo una pesca en costas rocosas, orientada a los individuos
de grandes dimensiones de las especies más valiosas que ofrecía ese nicho
ecológico, los meros.
La situación de este yacimiento, y las cronologías de sus contextos relacionados a la explotación de los recursos marinos, lo convierten en un
perfecto punto de partida (sin que ello implique que se trate de una zona de
origen o punto cero) a partir del cual buscar la pista del camino que en esa
época emprendieron algunos aventureros, en una navegación que los llevaría tanto por la costa de la península italiana hacia el norte, como a cruzar el
Mediterráneo en dirección sur, siguiendo después por las costas africanas.
Los siguientes yacimientos a destacar los encontramos ya en la zona ligur y
del golfo de León.
Este es el caso de la cueva de Arene Candide en la costa ligur, donde se
documenta una pesca costera de fondos arenosos (Desse y Desse-Berset,
1999), o de Cap Ragnon (Bouches-du-Rhône), otro abrigo rocoso cercano al
mar, a solo 20 msnm, donde en contextos del Neolítico antiguo se recuperaron también restos de grandes ejemplares de mero, atún, y otras especies
de zonas rocosas (Ledoux y Grenier, 1970/1972). Pero queremos destacar el
yacimiento de Leucate (Aude), un hábitat al aire libre donde se explotaron
los recursos de un medio lagunar. En este asentamiento se han recuperado
restos fundamentalmente de dorada (Sparus aurata), con una representación esquelética fuera de lo normal, donde básicamente aparecen huesos
craneales y de las primeras vértebras. Este hecho llevó a pensar a los investigadores que los huesos hallados son desechos de una preparación: el
ahumado o secado del cuerpo de los peces, ya descabezados, que seguirían
con la mayor parte de las vértebras y que se habrían consumido en otro lugar (Desse y Desse, 1984).
Ya en la península ibérica, hay un gran vacío generalizado por lo que se
refiere a la documentación de restos de peces en contextos cardiales, destacando los casos de la Caserna de Sant Pau (Barcelona) (Molist et al., 2008),
de el Cavet (Cambrils, Tarragona) (Oms y Morales, 2009) o el Barranquet
138
[page-n-140]
Los recursos pesqueros en el Mediterráneo peninsular del Neolítico a época Ibérica
d’Oliva (Valencia) (Esquembre et al., 2008), por citar algunos ejemplos,
donde sea quizás cuestión de tiempo que estos se recuperen, ampliando los
datos de este importante horizonte. Aunque no se trate de un yacimiento
costero, sí queremos hacer mención del poblado lacustre de la Draga (Banyoles, Girona), donde en este periodo sí se ha documentado cierta actividad pesquera (Juan-Muns, 2000), aunque esta no debía significar un gran
aporte cárnico a la dieta de sus habitantes, dado el pequeño tamaño de los
especímenes del lago (Antolín et al., 2017: 45).
El contraste para estos yacimientos al aire libre, esta representado por
la Cova de les Cendres (Teulada, Alicante) (Bernabeu y Molina, 2009), que
al tratarse de una cavidad, presentaría una concentración de las actividades allí realizadas, y quizás un tratamiento de los restos alimenticios (por
no hablar de los posteriores fenómenos tafonómicos y estratigráficos, ya
relacionados a la idiosincrasia de cada yacimiento), muy diferente a la que
encontramos en hábitats al aire libre, y que ha permitido recuperar un depósito extraordinario. En los horizontes impreso y cardial de esta cueva,
que domina un acantilado costero, a 50 msnm en la actualidad, se han documentado contextos de estos primeros horizontes neolíticos en los que
los recursos marinos juegan un importante papel. Se han recuperado 1588
restos de peces, de los que 689 se han podido determinar. De nuevo las especies que aparecen mejor representadas son los meros, con valores de un
60% en el Neolítico IA y un 44% en el IB, y los espáridos, con un 34% y 46%
respectivamente, en su mayoría pargos (Pagrus pagrus). Se trata además de
ejemplares de dimensiones grandes y medianas. Nos encontramos otra vez
ante una pesca enfocada a los grandes ejemplares de especies con un gran
aporte cárnico en una zona costera rocosa (Rodrigo, 1991 y 2006; Rodrigo
y Marlasca, 2009). Como en Leucate, en Cendres también se documentó la
presencia de restos óseos craneales y de las primeras vértebras, en prejuicio
de las vértebras caudales, lo que cabe vincular al tratamiento del cuerpo
de estos pescados para su ahumado y probablemente su consumo en otro
lugar. En Cendres, además, este hecho se puede relacionar claramente a dos
hogares, al menos en los momentos iniciales del Neolítico IC (Bernabeu y
Fumanal, 2009: 45-46) (figura 2).
Un caso muy similar en la península, es el documentado en el yacimiento gaditano de Retamar (Puerto Real, Cádiz). En este asentamiento costero
del horizonte cardial, se han vinculado los restos de pescado -en mayor pro-
139
[page-n-141]
RICARD MARLASCA MARTÍN
FIGURA 2. Hueso Praeoperculare de diferentes Serranidos provenientes de la Cova
de les Cendres: A. Mero (Epinephelus marginatus); B Cherne de ley (Epinephelus aeneus); C. los dos de la izquierda son de dentón (Epinephelus caninus) y a la derecha de
falso abadejo (Epinephelus alexandrinus).
porción grandes espáridos, de nuevo doradas (Sparus aurata), y en valores
inferiores de otras especies-, a una serie de hogares, aunque allí se localizan
restos de todo el cuerpo. (Ramos et al., 2001: 149-153; Soriguer at al., 2002).
Por último, en la cueva de Nerja (Málaga), aunque no se ha documentado
cerámica cardial, sí que presenta una facies de cerámicas impresas en su
horizonte más antiguo, y con diversas decoraciones en la segunda mitad
del VI milenio (García Borja et al., 2014), que creemos cabe relacionarlas a
estos grupos pioneros. Allí también se ha documentado la explotación de
los recursos marinos, aunque siempre a la sombra de la espectacularidad de
los contextos del Mesolítico. A pesar de que el número de restos aumentará
enormemente por lo que hace a los niveles del Neolítico una vez se estudien
los provenientes de las campañas realizadas por Jordà (Aura et al., 2001), de
momento podemos citar los recuperados en las campañas de Pellicer en los
años 1979, 1980 y 1982 (Boessneck y von den Driesh, 1980; Morales et al.,
1994; Roselló et al,. 1995). Se contabilizan 212 restos del Neolítico, donde
los protagonistas son de nuevo especímenes de costas rocosas, de grandes
dimensiones como los meros (Epinephelus marginatus), los pargos (Pagrus
pagrus) o las doradas (Sparus aurata), siguiendo con esta pauta de buscar la
captura de peces de grandes dimensiones. Los datos obtenidos del estudio
140
[page-n-142]
Los recursos pesqueros en el Mediterráneo peninsular del Neolítico a época Ibérica
de isótopos en tres muestras humanas de diferentes contextos neolíticos de
esta cueva, señalarían como la dieta sería fundamentalmente de recursos
terrestres, y solo en un individuo de la fase NM-7 (5300-5100 BC), se detectó
consumo de recursos marinos (Salazar et al., 2017). Si en base al estudio de
isótopos en la cueva de Nerja, se interpreta que los primeros grupos neolíticos interactuarían con los últimos cazadores recolectores “and migh have
adoptes or shared some of their economic practices (i.e. marine explotation)” (Salazar et al., 2017: 302), creemos que la explotación de recursos
marinos era una parte fundamental e incluso definitoria de la cultura de
estos primeros colonos neolíticos (Marlasca Martín, 2013), sin necesidad de
adoptarla de posibles poblaciones indígenas.
En nuestra opinión, en Cendres vemos representada una tradición de
varios siglos de antigüedad. En los horizontes del primer neolítico de la
Grotta dell’Uzzo, en el Mediterráneo central, a inicios del VI milenio AC,
se están explotando los recursos pesqueros con un alto conocimiento del
medio, e interés por un determinado tipo de pescado de gran aporte cárnico, en aquel caso los meros. Más tarde encontramos ya en el Golfo de
León, Leucate, como se sigue orientando la pesca a la especie más valiosa de
un medio marino diferente como es la lagunar, la dorada (Sparus aurata),
y además como se procesa este pescado con el fin de obtener un recurso
cárnico perdurable en el tiempo. Desde mediados hasta finales del VI milenio AC, en Cendres vemos el reflejo de esta práctica, que habría viajado
a lo largo de 400-300 años por las costas del Tirreno, Liguria, Provenza, el
Languedoc-Rousillon, hasta alcanzar las costas catalano valencianas, y de
la que habrían formado parte unas 10-12 generaciones de viajeros neolíticos
vinculados al mar y sus recursos.
Las evidencias sugieren que no se trataría de un hecho lineal y continuo,
ni siquiera uniforme a nivel étnico o numérico, por ello los procesos y la
diversidad cultural que hoy solo podemos vislumbrar, nos obligan a adquirir cierta perspectiva y, en este caso, simplificar el relato que las futuras
investigaciones permitirán ir enriqueciendo. Lo que sí podemos inferir, es
que durante estos siglos, en los que poblaciones con una nueva manera de
enfocar la supervivencia viajaron por estas costas salvajes, buscando nuevos
lugares en los que asentarse y transportando todo lo necesario para este
fin, explotaron los recursos del mar, demostrando no solo un gran conocimiento de las posibilidades que los diferentes lechos marinos ofrecían, sino
141
[page-n-143]
RICARD MARLASCA MARTÍN
también una gran capacidad para obtener los mejores resultados en la pesca
costera y en el posterior tratamiento de las carnes de sus presas. Como la
lógica invita a pensar, estos agricultores-marineros, eran grandes pescadores, y mientras durara su convivencia con la costa, ya sea transitándola o
en asentamientos próximos más o menos estables, explotaron sus recursos
con un conocimiento experto, sabiendo del valor y la aportación que estos
podían tener en su supervivencia. Como se ha interpretado anteriormente,
estos pioneros “desarrollan una serie de prácticas económicas tendentes a
minimizar los riesgos propios de las economías agropastoríles primitivas,
complementándola con la recolección intensiva de moluscos o la caza”
(García Atiénzar, 2011/2012: 111). Los recursos del mar se convertirían así en
un elemento característico de su vida cotidiana, un elemento identificador
que definiría su estrecho vínculo con el mar, quizás un rasgo identitario que
los enlazaría con sus antepasados, sus conocimientos del mar y sus hábitos
alimenticios. En este sentido, quizás podrían tener un papel simbólico los
abalorios realizados en todo tipo de materias primas de origen marino, y
que encontramos en yacimientos costeros o más al interior, convocando ese
vinculo antiguo con el mar. Se trata de un brillante capítulo en el que se
conjugaron perfectamente el mar y todas las posibilidades que este ofrece
a las poblaciones humanas, como vía de comunicación y como fuente de
recursos alimenticios.
Hasta donde hoy sabemos, este vínculo con el mar, haría del primer Neolítico en nuestras costas el episodio más significativo por lo que hace a la
explotación de los recursos pesqueros durante el periodo en estudio. Allí, se
dibuja un panorama que, lejos de tener una continuidad y fijar una dinámica
histórica, se percibe como un espejismo, casi una imagen ideal de lo que el
conocimiento y la convivencia con el medio marino podían representar para
los habitantes del litoral. Sin embargo, este paisaje cambiaría en poco tiempo.
DEL NEOLÍTICO MEDIO AL CALCOLÍTICO (VI AL II MILENIO)
Una vez estas u otras poblaciones se establecieron tierra a dentro, en valles
y zonas fértiles en las que implementar todos sus conocimientos agrícolas y
pastoriles, ¿Hasta que punto dieron la espalda al mar?
Los yacimientos en los que se han recuperado restos de pescado a lo
largo de estos 4000 años son escasísimos (figura 3). En primer lugar cabe
mencionar el horizonte del Neolítico IC de la Cova de les Cendres (Ber-
142
[page-n-144]
Los recursos pesqueros en el Mediterráneo peninsular del Neolítico a época Ibérica
FIGURA 3. Yacimientos del V-III milenio aC. mencionados en el texto: 1. Bobila Madurell-Can Gambús; 2. Gavà; 3. Costamar; 4. La Vital; 5. Cova de les Cendres; 6. Tossal
de les Basses; 7. Platja del Carabassí; 8. Las Amoladeras; 9. Cerro de la Virgen; 10.
Cueva de Nerja; 11. Valencina de la Concepción.
nabeu y Fumanal, 2009). En el nivel H15 que iniciaría este horizonte, en
el tránsito al V milenio y relacionados a un horizonte cultural diferente,
el denominado Neolítico antiguo evolucionado de cerámicas peinadas, se
documenta una continuidad con la dinámica del horizonte anterior, protagonizada aún por restos de las mismas especies y características, con pocos
cambios importantes, pero en menor número. Dicha dinámica acabaría en
realidad a inicios de este periodo, en los albores del V milenio. Ahora son
599 restos, de los que 229 son determinables, con 111, un 48% de restos de
meros, y un 48%, 109 restos, de espáridos (Rodrigo y Marlasca, 2009). Como
se indicó anteriormente, a inicios de este horizonte pertenecen los dos hogares del nivel H15 (Bernabeu y Fumanal, 2009: 45-46), relacionados con
numerosos restos de pescado (en realidad de donde provienen todos los
143
[page-n-145]
RICARD MARLASCA MARTÍN
restos), y que se podrían vincular al procesado del pescado para su conservación. Este contexto marca una conexión de este nuevo horizonte cultural
con el anterior, pero también marca el final de esta tradición, y las actividades pesqueras protagonistas hasta ahora en la cueva, pierden ese papel en
la primera mitad del V milenio. Del horizonte Neolítico IIA, de la segunda
mitad del V milenio, se recuperaron solo 79 escamas. Al mismo horizonte
del Neolítico IC valenciano, pertenece una de las ocupaciones del yacimiento
de los Limoneros (Barciela et al., 2014), ubicado en un entorno de llanos de
inundación del actual rio Vinalopó, y donde se habrían recuperado restos de
peces, aun por estudiar (comunicación de Barciela en este mismo congreso).
Por último, hay que dirigirse a la costa catalana, donde se encuentra el
excepcional yacimiento de las minas de Gavà (Barcelona), de un horizonte
del Neolítico medio catalán de los sepulcros de fosas, de mediados del IV
milenio. Allí se han recuperado 161 restos de peces, y la mayoría de los identificados y determinados taxonómicamente son espáridos adultos (Bosch
et al., 1999: 179-180). Interesante en este ámbito es de nuevo la producción
de abalorios usando como materia prima diferentes tipos de conchas, entre
las que destacan los brazaletes realizados a partir de Glycymeris glycymeris. Estas se documentan repartidas por un amplio marco geográfico, que
incidiría en la continuidad del simbolismo a estas ligado a la convivencia de
algunos grupos con la costa.
Aunque como vemos las evidencias directas son escasas, cabe contrastarlas con algunos datos obtenidos por isotopos estables. En un marco general
en el que se documenta una dieta basada en recursos terrestres tanto en estos
análisis (Salazar et al., 2018, en prensa), como ocurre con los restos de fauna
y vegetales provenientes de los yacimientos, cabe destacar algunas evidencias
fuera de esta norma. Destaca el caso de la necrópolis de sepulcros de fosa de
la Bòbila Madurell - Can Gambús (Sabadell, Barcelona), de la primera mitad
del IV milenio, a 15 Km de la costa, en el que se documentó consumo de recursos marinos en un individuo senil masculino, de entre 92 muestras humanas
estudiadas (Fontanals-Coll et al., 2015). Se trata de un hecho significativo ya
que nos encontramos en una zona de interior, en un valle rico y fértil, pero a
una distancia de la costa suficientemente pequeña para que se pueda documentar lo que supuestamente sería una cierta movilidad de personas o población entre la costa y el interior, contrastando las diversas alimentaciones
entre los habitantes de una zona y otra (no hay espacio para discutir otras in-
144
[page-n-146]
Los recursos pesqueros en el Mediterráneo peninsular del Neolítico a época Ibérica
terpretaciones, como una posible alimentación diferencial para alguien que
difícilmente podría consumir carne que no fuera de pescado).
En otros dos yacimientos valencianos, en individuos del Neolítico medio
del Tossal de les Basses (Albufereta, Alacant) y del Neolítico final de Costamar (Ribera de Cabanes, Castelló), ambos asentamientos costeros, se ha
detectado el consumo de proteínas de origen marino (Salazar García, 2009 y
2017). En la cueva de Nerja, en un individuo de este periodo analizado no se
detectaron huellas de un consumo de recursos marinos (Salazar et al., 2017).
La reciente documentación de yacimientos costeros al aire libre de este
periodo y en esta área, como los antes citados, o el de la Platja del Carabassí
(Elx, Alacant) y el de Las Amoladeras (Cartagena, Murcia), por citar algunos ejemplos, nos alerta de que la costa, lejos de estar deshabitada, seguía
siendo una importante zona de asentamiento y captación de recursos. Los
restos de malacofaunas recogidos en ellos, por ejemplo los casi 18.500 del
Tossal de les Basses, en un entorno de albuferas (Luján y Roser, 2013), o los
documentados en Platja del Carabassí, en playas de arena (Soler et al., 2014),
evidencian la explotación y el consumo de recursos marinos, los cuales sin
duda debemos pensar que eran uno, sino el principal de los alicientes de su
establecimiento en la costa. En el caso de Platja del Carabassí, se interpreta
como de frecuentación puntual o estacional, dirigido a la obtención y consumo de gasterópodos marinos, pero en el Tossal de les Basses, se advierte una
dinámica diferente, de carácter más estable y permanente. Sea como fuere,
se vinculan a un “modo de vida mixto” (Guilavert et al., 1999), donde la caza,
el marisqueo, la recolección y la pesca “debió seguir jugando un importante
papel” (Soler et al., 2014: 113), porque, aunque no se hayan documentado
restos de peces, por la razón que sea, ¿podemos creer que los habitantes de
estos asentamientos costeros no pescaban y consumían pescado?
Por lo que hace al Calcolítico, los datos solo hacen que empeorar. De este
horizonte podemos citar los 35 restos que provendrían de la cueva de Nerja,
de una fase de transición entre Neolítico y Calcolítico, y los 72 restos ya del
Calcolítico (Boessneck y von den Driesh, 1980; Morales et al., 1994; Roselló
et al., 1995). En la Cova de les Cendres se recuperaron 66 restos del horizonte Neolítico IIB, que ya pertenece al III milenio, y un solo resto al horizonte
campaniforme. Solo cinco de estos restos son determinables, con un resto
de lábrido, uno de mero y uno de centrachantidae, especies comunes de la
costa rocosa a pies de la cueva.
145
[page-n-147]
RICARD MARLASCA MARTÍN
En cuanto a la zona meridional, se recuperaron restos en el yacimiento andaluz de interior del Cerro de la Virgen (Galera, Granada), de donde
procede un resto de pescado de agua dulce, un ciprínido (Driesch, 1972), y
otros cinco restos, tres placas de esturión (Acipenser sturio), uno de corballo (Argirosomus regius) y otro de perlón (Trigla sp.), de Valencina de la
Concepción (Sevilla) (Hain, 1982).
Para añadir más leña al fuego, tenemos los datos provenientes del estudio de isótopos a partir de tres individuos del horizonte campaniforme del
yacimiento valenciano de La Vital. Este asentamiento se sitúa en la zona
privilegiada de lo que sería la desembocadura ya colmatada del actual río
Serpis. Los datos del estudio son compatibles con una dieta completamente
terrestre, lo que ha servido para afirmar que “con los datos isotópicos de los
que se dispone a día de hoy, se puede decir que en momentos neolíticos
tardíos, en la fachada mediterránea peninsular ya se ha abandonado el consumo de recursos proteicos de origen marino, a diferencia de lo que ocurría
en momentos neolíticos anteriores” (Salazar-García, 2011). A pesar de ello,
en el yacimiento, aunque se han documentado escasos restos de ictiofauna,
sí se han recuperado numerosos restos de malacofaunas marinas recolectadas sin duda para su consumo (Pascual Benito, 2011).
Con este pobre bagaje, se acaba el recorrido por estos 3000 años. Si exceptuamos los dos yacimientos que más datos aportan a lo largo de toda nuestra
prehistoria, la Cova de les Cendres y la cueva de Nerja (de la que cabe esperar
en el futuro un aumento significativo del número de restos una vez se estudien los de este periodo), el panorama es desolador. Hemos querido incluir
el caso de Valencina de la Concepción, aunque queda al margen del área en
estudio, porque sin duda se trata de un caso paradigmático, y quizás con Los
Millares (Almería), el más importante del Calcolítico peninsular. Este enorme asentamiento y su necrópolis, se situaban a orillas de una zona privilegiada por lo que hace a los recursos pesqueros, la gran bahía de la desembocadura del actual Guadalquivir, el Lacus Ligustinus de la antigüedad, hoy
colmatado. Se trata de un yacimiento donde se han realizado innumerables
campañas de excavación, y donde se han recuperado miles de fragmentos
de fauna de diferentes sectores. Allí, llegaban materias primas de ultramar,
como el marfil africano u oriental, así como ámbar siciliano, evidenciando no
solo la convivencia con el medio marino, sino su tránsito y navegación. ¿Es
posible creer que en un asentamiento de estas características, tan cercano
146
[page-n-148]
Los recursos pesqueros en el Mediterráneo peninsular del Neolítico a época Ibérica
a un medio marino de potencial pesquero superlativo, la pesca no era una
actividad cotidiana? Lo mismo podríamos preguntarnos de un yacimiento
más humilde como el de La Vital - Sanxo LLop por ejemplo. ¿Porqué asentarse en la costa, en nichos ecológicos especialmente ricos como son desembocaduras o lagunas, y no consumir los alimentos que con tanta facilidad se
podrían obtener? No parece tener tiene ningún sentido.
LA EDAD DEL BRONCE (II MILENIO)
La Edad de Bronce no supone en general, ningún avance respecto a los periodos precedentes, y seguimos en el mismo desconcertante erial, a excepción de algún caso prometedor.
La ocupación costera en este periodo es bien conocida (ver por ejemplo
Gusi et al., 2010). Sin embargo, los restos de peces provenientes de yacimientos son poquísimos. A nivel general, hay que decir que seguramente,
de hacerse hoy muchas de las excavaciones que ya tienen algunos años,
en asentamientos costeros, como por ejemplo Oropesa la Vella (Orpesa
del mar, Castelló) (Gusi y Olaria, 2014) o la Illeta des Banyets (Soler Díaz,
2006), por citar dos enclaves clásicos, los resultados serían probablemente
muy diferentes, y en ellos se recuperarían sin duda ictiofaunas, además de
las malacofaunas documentadas.
Los datos que tenemos en la actualidad, de norte a sur, los encontramos
en primer lugar en la Lloma de Betxí (Valencia), un pequeño asentamiento del Bronce Valenciano en lo alto de un cerro a 89 msnm, situado en la
llanura aluvial del Turia, a pocos kilómetros de la antigua desembocadura.
Con una ocupación en la primera mitad del II milenio aC, se recuperaron
numerosos restos de pescado aún por estudiar, de los que solo podemos por
el momento citar los 40 restos mencionados en una publicación (Tormo y
de Pedro, 2013) (figura 4).
En el poblado del Cabezo Redondo (Villena, Alicante), del horizonte
argárico, con diversas fases situadas en los 400 años centrales del II milenio,
se recuperó en excavaciones de los años 60 un resto de barbo mediterráneo
(Luciobarbus guiraonis) (Driesh y Boesneck, 1969). Recientemente, se han
identificado allí, por análisis de isótopos, individuos que habrían tenido
una alimentación con recursos acuáticos de forma regular, algo remarcable
al tratarse de un poblado a 45 km del mar, mientras otros habrían consumido casi exclusivamente productos terrestres (Salazar-García, 2016: 89).
147
[page-n-149]
RICARD MARLASCA MARTÍN
FIGURA 4. Yacimientos del II-I Milenio AC mencionados en el texto: 1. Albion; 2. Tonere
I; 3. Sant Martí d’Empuries; 4. Oropesa la Vella; 5. Lloma del Betxí; 6. Cabezo Redondo;
7. Illeta des Banyets; 8. Cabezo Pardo; 9. Fuente Álamo; 10. Punta de los Gavilanes; 11.
Cerro de la Encina; 12. Cova des Riuets; 13. Sa Caleta; 14. La Fonteta; 15. La Rebanadilla;
16. Cerro del Villar; 17. Castillo de Doña Blanca; 18. Huelva.
Un yacimiento cercano, y que puede marcar un cambio de tendencia, es
el Cabezo Pardo (San Isidro, Alicante). En este, se han documentado tres
fases dentro de la primera mitad del II milenio, relacionables también al
mundo argárico de periferia, donde se han recuperado 439 restos, de los
que el 93,48% de los determinados pertenecen a un pez de aguas fluviales, el barbo mediterráneo (Luciobarbus guiraonis), y el resto a especies de
aguas salobres, como los múgiles, anguilas, el mero blanco o algún espárido
(Roselló y Morales, 2014). Todo ello indicaría la explotación no solo de la
bahía que tendría a sus pies el asentamiento, sino especialmente de algún
curso fluvial cercano.
Otra excavación reciente con datos aun por publicar, pero muy
prometedores y que acentuarían este cambio de tendencia, es la realizada
148
[page-n-150]
Los recursos pesqueros en el Mediterráneo peninsular del Neolítico a época Ibérica
en el horizonte argárico del yacimiento costero de la Punta de los Gavilanes
(puerto de Mazarrón, Murcia), en el que se habrían documentado
estructuras para el tratamiento de ahumado de pescado/moluscos. Se trata
de una cabaña de inicios del II milenio (contexto de finales del Argar I)
donde también se habrían encontrado restos de jábegas relacionados a
restos de fauna marina (Ros Sala, 2008: 61).
De nuevo en excavaciones más antiguas, en Fuente Álamo (Cuevas de
Almanzora, Almería), a pocos kilómetros de la costa, se documentó un resto de mero (Epinephelus marginatus) de 80 cm de LT y uno de corvina (Argyrosomus regius), de 70 cm de LT (Driesch et al., 1985).
Un caso interesante es el de el Cerro de la Encina (Monachil, Granada)
un yacimiento de interior del que provienen restos de peces marinos de
grandes dimensiones, en contextos ya de la segunda mitad del II milenio
(su fase IIb), un resto de mero (Epinephelus sp.), dentón (Dentex sp.) y pargo (Pagrus pagrus) (Lauk, 1976).
Los restos de peces provenientes de yacimientos del II milenio han
sido, hasta hace poco, casi inexistentes, y hoy por hoy se concentran en
su mayoría en la costa sureste. Los restos de excavaciones antiguas, de
grandes dimensiones, evidencian que se habrían identificado, y por ello
recuperado, en la misma excavación, y no en un tratamiento de los sedimentos, que sin duda habría permitido la recuperación de un mayor
número de ellos. En algunas excavaciones recientes son más numerosos,
porque provienen de contextos donde se ha utilizado una metodología
correcta, y empiezan a ofrecernos una perspectiva más real. El yacimiento de Cabezo Pardo, no solo es importante porque evidencia el papel de la
pesca en ese poblado, sino porque a nuestro parecer sirve de paradigma.
Si observamos el patrón de asentamiento en la zona donde se encuentra,
en este periodo, el bajo Segura y el bajo Vinalopó, podemos ver como en
realidad, hay una gran cantidad de yacimientos que, aunque no están
en la costa, permiten inferir que “las comunidades argáricas prefirieron
asentarse en torno a los márgenes de las zonas de aguas tranquilas del
área lacustre y ciertas elevaciones que f lanqueaban el curso del Segura,
frente a un litoral directamente expuesto al mar” (Martínez, 2014: 56; ver
también, Simón García, 1999). A pesar de ello, también habría poblados
costeros, como por ejemplo la Illeta des Banyets, donde los únicos rastros
de ictiofaunas son un diente de tiburón y una vértebra de Alopiidae usada
149
[page-n-151]
RICARD MARLASCA MARTÍN
como cuenta de collar (Simón, 1997: 103, fig. 32: 16; López Padilla 2001:
fig. IV.3.20: 2), o el ya mencionado de la Punta de los Gavilanes.
El horizonte argárico es en realidad una cultura abierta al mar, en la que
esta bien documentada la llegada de materiales exóticos, como por ejemplo
los marfiles, tanto de origen africano como oriental, en menor número. Este
comercio, a diferencia del Calcolítico, donde estaba más repartido en todo
el cuadrante meridional, ahora se concentra en la zona sureste, con los horizontes del Argar y del Bronce Valenciano como principales receptores de
estos materiales. Estos objetos no son más que la punta del iceberg de unas
redes de intercambio marítimas, que nos tienen que hacer valorar más el
papel de la costa y los asentamientos costeros en este periodo.
Otro elemento muy revelador, es la gran cantidad de cuentas de collar
realizadas en vértebras de diferentes especies marinas (fundamentalmente dasyatis), que encontramos en contextos funerarios argáricos sobretodo
(ver Pascual Benito y Marlasca en este volumen). Estos, sitúan de nuevo
el elemento marino en la cotidianeidad de esta sociedad, y aunque se nos
pueda escapar el simbolismo que pudieran tener estos abalorios, sí que nos
alertan del papel del mar y la pesca en esta sociedad, que se ha hecho tan
esquivo hasta ahora. Los restos de peces marinos en un poblado como el
Cerro de la Encina, a 45 km en línea recta del mar, no hacen sino resaltar la
permeabilidad hacia el interior de este vínculo.
Por todo ello, si bien no tenemos ninguna duda de que en un futuro aumentarán los datos respecto a las actividades pesqueras de la Edad de Bronce en toda la costa mediterránea peninsular, creemos que podríamos estar
ante un “episodio argárico”. Este horizonte podría representar un momento
álgido, un hito, en cuanto a las actividades pesqueras y el consumo de pescado, en relación a los horizontes culturales precedentes y posteriores. Se
trataría de una actividad claramente emparentada a la vocación comercial
marítima, que la mantendría ligada al mar.
Un caso también por dilucidar tuvo lugar en las Baleares. Allí, a pesar de
tratarse de islas, con el potencial pesquero que esto implica, de momento
no hay datos que apoyen la explotación pesquera y el consumo de pescado,
ya sea por restos provenientes de los yacimientos o por isótopos, más bien
al contrario. En las Pitiusas sin embargo, al menos en Formentera de momento, se podría dar un episodio diverso y, a diferencia de las demás islas,
se han documentado restos de pescado en algún yacimiento, como la Cova
150
[page-n-152]
Los recursos pesqueros en el Mediterráneo peninsular del Neolítico a época Ibérica
des Riuets, de inicios del II milenio (Marlasca Martín, 2008), y el consumo
de recursos marinos por isótopos (Van Strydonk et al., 2002). Aunque son
necesarios más estudios, podría plantearse una dieta más diversificada en
aquellas islas (especialmente Formentera), donde el medio es más limitado
y duro, y donde la presencia del mar es absoluta (López Garí et al., 2014).
En el resto de islas, el consumo de pescado quizás se vería muy limitado a
los poblados localizados en la costa o muy cerca de ella, aunque se trata de
un extremo no documentado que se debe contrastar arqueológicamente.
Volviendo a la península, la segunda mitad del segundo milenio, es hoy
día un agujero negro, sin datos de ningún tipo, otra travesía desértica más
de nuestra prehistoria, de la que solo se sale llegando al I milenio.
EL I MILENIO. EL FINAL DE LA EDAD DEL BRONCE Y LOS
FENICIOS
En la primera mitad de este milenio, se produce un acontecimiento que
cambiará definitivamente la relación de los pobladores de estas costas con
el mar. No obstante, y siguiendo con la pauta marcada a finales del anterior,
para los primeros siglos del I milenio no tenemos datos a los que aferrarnos en los contextos indígenas costeros (Marlasca Martín, en prensa). El
Bronce final es otro erial ictiológico, a pesar de que el comercio marítimo
se intensifica, o de que los yacimientos costeros conocidos de este periodo
siguen siendo muchos, o que podrían incluso aumentar respecto al periodo
anterior (Gusi et al., 2010). Se trata de un hecho que hay que achacar a que
seguimos sin contar con una buena documentación.
Los únicos restos a los que podemos hacer mención, son los provenientes de Sant Martí d’Empúries (Alt Empordà, Girona). En este poblado situado en un pequeño islote-península costero, de un contexto de entorno el s.
IX aC. (Aquilué et al., 1999), proceden 124 restos, 39 determinables, identificados como 30 de anguila, tres de espáridos y seis de ciprínidos (JuanMuns, 1999). La documentación en algunos yacimientos del Golfo de León
cercanos a Empúries de este periodo, dibujaría un panorama en el que se
está pescando y aprovechando los recursos que los ricos ecosistemas marinos y lagunares ofrecían, como Abion (Martigues, Bouches-du-Rhône) o
Tonnerre I (Mauguio, Herault) (Sternberg y Volle, 2004; Sternberg, 2008).
Más al sur, ningún yacimiento ofrece datos al respecto, y aunque en muchos
casos se trata de excavaciones sin una metodología adecuada para la recupe-
151
[page-n-153]
RICARD MARLASCA MARTÍN
ración de este tipo de restos, en otras, como la Vital (Valencia), se hace más
difícil de explicar. En este yacimiento, como ya vimos también en periodos
anteriores, no se han encontrado restos de peces, aunque sí malacofaunas en
poca abundancia (García Borja et al., 2013).
Solo la práctica de una buena praxis arqueológica, aplicada en nuevas
excavaciones nos aclarará hasta que punto los habitantes de estas costas
aprovechaban los recursos marinos y el papel que estos tenían en su dieta
a lo largo de estos 400 años del Bronce final. Una vez más, parece difícil
pensar que estos no jugaran al menos un papel secundario.
Pero, ya en el siglo IX aC., y especialmente a lo largo del siglo VIII aC.,
empieza en el sur de la península un proceso que no presenta ningún género de dudas al respecto. Desde los contextos más antiguos del asentamiento
fenicio en las costas del sur peninsular, como por ejemplo en Huelva (González et al., 2006: 25; Marlasca, informe inédito a) o la Rebanadilla (Málaga)
(Marcos et al., 2012; Marlasca informe inédito b), se constata la importancia
de los recursos marinos en su alimentación, ya sea por los restos de peces
como por las malacofaunas.
Recientemente se han dedicado algunos trabajos de síntesis a la pesca en
ámbito fenicio-púnico (Sáez Romero, 2011; Morales y Roselló, 2012; Moya,
2016), por lo que no se entrará a detallar cada uno de los contextos. Sin embargo cabe destacar algunos poblados donde se han recuperado colecciones
muy representativas del papel de la pesca en este ámbito, como por ejemplo
en el Castillo de Doña Blanca (Puerto de Santa María, Cádiz) (Roselló y Morales, 1994), el Cerro del Villar (Málaga) (Rodríguez Santana, 1999) o Lixus
(Larache, Marruecos) (Rodríguez y Rodrigo, 2005), y, por último, un yacimiento extraordinario, en el que mejor se aprecia el valor se estos recursos
y su importancia en la dieta de los colonos, la Fonteta (Guardamar del Segura, Alicante). Situado en un gran estuario hoy desaparecido en la desembocadura del actual río Segura, es un paradigma de asentamiento costero
que podía explotar diversos nichos marinos de una riqueza increíble, como
eran la zona costera abierto al mar, el estuario, y el río. Se han recuperado
miles de restos de todo tipo de especies marinas que evidencian la pesca en
los diferentes ecosistemas desde su fundación en el siglo VIII aC. hasta el
abandono en el VI aC. (Sternberg, 2007; Marlasca, informe inédito c). Para
incidir en que se trata de una cuestión metodológica, tenemos el contraste
a estos yacimientos representado por Sa Caleta (Ibiza) (Ramon, 2007), una
152
[page-n-154]
Los recursos pesqueros en el Mediterráneo peninsular del Neolítico a época Ibérica
excavación donde la falta de una buena práctica arqueológica no permitió
recuperar los restos de ictiofaunas de los depósitos arqueológicos, haciendo
planear de nuevo el fantasma del silencio, protagonista como hemos visto
en los periodos precedentes, pero superado en general en los yacimientos
fenicios donde se ha venido trabajando de otra manera.
Otra aportación fenicia trascendental, es el uso del bronce en la producción del utillaje pesquero (Bernal, 2010: 87). Aunque parezca extraño, no se
han documentado hasta el momento anzuelos de bronce en nuestra prehistoria. Con la llegada de los fenicios, estos se hacen comunes y se generaliza
su uso por todo el litoral, lo que supuso un avance significativo, al facilitar
enormemente las actividades pesqueras, y aumentando las posibilidades de
obtener mejores resultados.
Aunque es cuestión de tiempo que aparezcan contextos del Bronce final
que nos permitan ir perfilando el papel y características de la pesca en las poblaciones indígenas, creemos que esta nunca alcanzará el protagonismo que
tenía entre los colonos fenicios, ni el significado cultural que hacía de esta
un rasgo genético de esta cultura. Solo a partir de la impronta que estos dejarían, se convertiría ya en una señal de identidad de las ciudades portuarias,
en una actividad común y cotidiana, extendida y claramente identificable.
Con el tiempo, las colonias arcaicas localizadas en el sur y sureste de la
península ibérica, irían aumentando en número y dimensiones, o abandonándose y trasladándose a lugares más adecuados, donde se convertirían en
ciudades. Este proceso hacia el urbanismo, tendría un gran efecto llamada,
que las convertiría en aglutinadoras de población de todo tipo, y que serían
los precedentes de muchas de las actuales ciudades que hoy jalonan estas
costas. Este nuevo escenario, con una demografía efervescente, fue el crisol
necesario, hacia los siglos VI-V aC., en el que germinó una gigantesca industria dedicada a la explotación de los recursos marinos y su transformación,
para convertirlos en productos de consumo, salazones o salsas, exportados
por todo el Mediterráneo. Con esta, se alcanzaría un punto culminante, el
mayor exponente de los conocimientos pesqueros y de las posibilidades de
transformación de los frutos de la pesca, dedicada a extraer el máximo provecho económico.
Este mismo proceso urbano se viviría en las comunidades indígenas, plasmado por el horizonte ibérico en toda la zona costera en estudio. El nacimiento
y crecimiento de importantes localidades costeras, así como el papel jugado
153
[page-n-155]
RICARD MARLASCA MARTÍN
Yacimiento
Periodo
Cronol
NR
Familia
Posible especie
La Draga
NA
2ª m VI Mil
312
Ciprinido
Barbus meridionalis y
Squalius cephalus
C. Cendres
NA
2ª m VI Mil
1588
Serranidae 60-44%;
Sparidae 34-46%
Epinephelus marginatus;
Pagrus pagrus
El Retamar
NA
2ª m VI Mil
1756
Sparidae; Sciaenidae;
Condrictido
Sparus aurata 98%
C. de Nerja
NA
2ª m VI Mil
212
Serranidae; Sparidae
Epinephelus sp.; Pagrus
pagrus; Sparus aurata
C. Cendres
NIC
1ª m V Mil
599
Serranidae 48%;
Sparidae 48 %
Epinephelus sp.;
Pagrus pagrus
Los Limoneros
NIC
1ª m V Mil
?
?
?
Gavà
NM
1ª m IV Mil
161
Sparidae
NF/Calc
IV-III Mil
107
Serranidae 46%;
Sparidae 54 %
C. de les Cendres
Calc
2ª m VI Mil
67
Labridae; Serranidae;
Centrachantidae
Ce. de la Virgen
Calc
III Mil
1
Ciprinido
Valencina
Calc
III Mil
5
3 Acipenser sturio; 1 Sciaenidae;
1 Triglidae
Lloma del Betxí
BA
1ª m II Mil
>40
?
?
Cabezo Pardo
BA
1ª m II Mil
439
Ciprinidae
Luciobarbus guiraonis 93%
Gavilanes
BA
1ª m II Mil
?
?
?
Fuente Álamo
BA
1ª m II Mil
2
Epinephelus sp.;
Argyrosomus regius
Ce. de la Encina
BA
1ª m II Mil
3
Epinephelus sp.;
Dentex sp; Pagrus sp.
C. des Riuets
BA
1ª m II Mil
852
Sparidae-40%;
Labridae 9%;
Serranidae 5%
Pagrus pagrus;
Dentex dentex; Pagellus;
Epinephelus marginatus;
Cabezo Redondo
BA
m II Mil
1
Ciprinidae
Luciobarbus guiraonis
S. M. Empúries
BF
S. IX
124
Angulidae 73%; Sparidae; Ciprinidae
Anguilla anguilla
C. de Nerja
Epinephelus marginatus;
Pagrus pagrus
3 Acipenser sturio;
1 Sciaenidae
CUADRO 1. Yacimientos de la prehistoria reciente del litoral mediterráneo con ictiofaunas documentadas. Se hace mención al número de restos recuperados y a la familia
o las especies representadas, o más representadas.
por la pesca en la vida cotidiana de estos emplazamientos, y el consumo de salsas y salazones producidas en el sur, crearan un precedente y punto de inflexión
que tendrá continuidad a lo largo de toda la antigüedad (para una síntesis reciente de la pesca en ámbito ibérico, Mata et al., 2014: 91-103) (cuadro 1).
154
[page-n-156]
Los recursos pesqueros en el Mediterráneo peninsular del Neolítico a época Ibérica
CONCLUSIONES
Acorde con los restos recuperados hasta el momento, la explotación de los
recursos pesqueros en nuestra prehistoria reciente se nos aparece como un
desierto, en el que prácticamente no se vislumbran relieves, enmarcado por
dos picos, que representarían el Neolítico antiguo en un extremo y el mundo fenicio, en el otro.
Las preguntas que han ido jalonando este trabajo, las incógnitas, son
reflejo de un estado de la cuestión del todo anómalo. La ocupación de la
costa en todos los periodos esta más que documentada, el consumo de marisco marino también se hace presente en un gran número de yacimientos
a lo largo del tiempo. Los estudios de isótopos son, de momento pocos, y
parece pronto para poder tomar conclusiones solo a partir de ellos, aunque
coincidimos con el último razonamiento realizado a partir de estos, de una
lógica aplastante: “Con los nuevos datos se establece una pauta geográfica
con respecto al tipo de alimentos consumidos por las poblaciones prehistóricas, independientemente del periodo cronológico” (Salazar-García, 2017:
195). En las zonas costeras encontraremos rastros de alimentación marina,
y en el interior, no, o raramente. El factor más débil de la ecuación es, casi
siempre, la ínfima documentación de restos de peces en los yacimientos,
con una presencia intermitente, o invisible.
Si la falta de una huella isotópica de recursos marinos en poblaciones
neolíticas europeas ha llevado al planteamiento de aspectos sociales, culturales o religiosos que la expliquen (Whittle, 1996; Richards et al., 2001),
la escasez de evidencias de cualquier tipo en nuestro caso, ¿podría llevarnos a plantearnos dicha propuesta? Por nuestra parte, no conocemos el
caso de ninguna religión que haya eliminado explícitamente a los recursos marinos de su dieta. Cuando se produce algún tipo de prohibición,
estas parecen estar muy bien sustentadas por una lógica relacionada a la
supervivencia y a aspectos socio-culturales. Por citar ejemplos cercanos
y bien conocidos, cuando se está eliminando el cerdo en la religión judía
o musulmana, hay que tener en cuenta que se trataba de poblaciones
nómadas-pastoriles, con una dietas basada en la cabra y la oveja, donde el
cerdo no tenía un papel relevante, además de ser un elemento caro y escaso, por lo que no se estaba impidiendo el consumo de ningún alimento
común o capital. Al contrario, serviría para remarcar diferencias respecto
a otras poblaciones, en las que el cerdo si tenía un rol más relevante. En
155
[page-n-157]
RICARD MARLASCA MARTÍN
el caso de la prohibición del consumo de pescados en la religión judía,
esta solo afecta a los pescados sin aletas y sin escamas. Lejos de dificultar
y complicar la supervivencia, la religión “juega” con un tipo de pescado
muy poco común, en realidad de consumo anecdótico o inexistente hasta
para poblaciones costera en general (esta prohibición básicamente implicaba especies como las anguilas, morenas, tiburones o delfines por ejemplo). El razonamiento religioso no elimina de la dieta peces con escamas,
que entonces sí representaría un perjuicio para los fieles, sino que solo
elimina, aludiendo a un aspecto anómalo de esos animales, una mínima
parte de estos, con escasa o ninguna incidencia en la dieta cotidiana de
cualquier comunidad costera. La religión se yergue como reguladora del
día a día del colectivo, pero hábilmente evita el conf licto, al no hacer ninguna prohibición que perturbe o ponga en peligro su supervivencia. Por
ello, se hace difícil pensar que en sociedades prehistóricas se planteara la
eliminación de un recurso tan abundante y fácil de obtener como son los
recursos marinos. Más aún cuando hablamos de poblaciones cuya supervivencia estaba aquejada de un alto grado de inestabilidad e incertidumbre, debido a gran cantidad de variables, en los que este tipo de recursos
serían aún más valiosos, por su presencia permanente y abundante, y la
poca carga de trabajo que significan.
En nuestra opinión, el mayor problema hasta ahora es que la investigación estaba lastrada por la carencia de una metodología que contemplara la
recuperación de este tipo de restos. Aunque esperamos que en los próximos
años seamos capaces de superar esta deficiencia, la realización de muchas
excavaciones con una mala praxis arqueológica sigue siendo generalizada,
excusada a menudo en la urgencia de estas, y es notorio que cabe incrementar la calidad de la metodología empleada.
Por otra parte, la identificación de la huella isotópica del consumo de
recursos marinos, necesitará de un aumento considerable de individuos
analizados, especialmente provenientes de áreas costeras. A pesar de todo,
hay elementos para la esperanza como hemos visto. La continuidad en la
ocupación de zonas costeras a lo largo de toda la prehistoria parece el principal argumento para defender el consumo de productos marinos por sus
pobladores, porque, ¿no estarían allí solo para mirar el mar, no?
Yacimientos como la Cova de les Cendres sirven para ilustrar, en el
Neolítico antiguo, una costa habitada por agricultores marineros, que co-
156
[page-n-158]
Los recursos pesqueros en el Mediterráneo peninsular del Neolítico a época Ibérica
nocían y pescaban en todos los medios con maestría. La pesca orientada
fundamentalmente a la captura de grandes ejemplares de las especies de
mayor aporte cárnico de los nichos explotados (generalmente meros),
podría ser una particularidad de este horizonte. La colonización agrícola del territorio continental no significó el abandono de las costas, que
seguirían pobladas y explotadas (quizás en menor medida) como demostrarían yacimientos como las minas de Gavà o el Tossal de les Basses,
así como análisis de los individuos de Costamar, Tossal de les Basses o
la Bobila Madurell. En el Calcolítico y Bronce, casi todo son incógnitas,
y solo las evidencias, especialmente las más recientes, relacionadas con
el horizonte de El Argar, nos muestran a una cultura abierta al mar y a
sus recursos. Este “episodio argárico”, debería verse contextualizado en
el futuro en un amplio marco de culturas que adquieran también cierto
protagonismo en las redes de intercambio marítimas, y que se muestren
también como consumidoras de recursos marinos. Hoy, empieza a dibujarse como un oasis rodeado de un silencio absoluto. Y tras el mutismo
del Bronce final, llegan los fenicios, asentando una mirada nueva, que
daría al mar definitivamente el protagonismo, y a sus recursos un papel
fundamental en los platos.
Las investigaciones futuras deberán dar relieves a este páramo que hemos atravesado, rodeado de dos picos, donde habitan agricultores y comerciantes que, por una razón u otra, eran marineros y expertos pescadores.
BIBLIOGRAFÍA
Antolín, F., Berihuete, M., Blanco, A. Buxó, R., García, LL., Marlasca, R. Navarrete, V.
Saña, M., Verdún, E. (2017): El rebost domèstic i el rebost salvatge. La revolució
neolítica. La Draga, el poblat dels prodigis, 45-50.
Aura, J. E., Jordá Pardo, J. F., Pérez Ripoll, M., Rodrigo, M. J. (2001): Sobre dunas,
playas y calas. Los pescadores prehistóricos de la cueva de Nerja (Málaga) y
su expresión arqueológica en el tránsito Pleistoceno-Holoceno. Archivo de
Prehistoria Levantina XXIV, 9-40.
Aquilué, X. et al. (dir.) (1999): Intervencions arqueològiques a Sant Martí d’Empúries
(1994-1996). De l’assentament precolonial a l’Empúries actual. Monografies
empuritanes 9, Girona.
Barciela González, V., García Atiénzar, G., López Seguí, E. (2014): El yacimiento
prehistórico de los Limoneros. En F. J. Jover Maestre, P. Torregrosa Giménez y
157
[page-n-159]
RICARD MARLASCA MARTÍN
G. García Atienzar (coord.), El Neolítico en el Bajo Vinalopó (Alicante, España).
BAR International Series 2646, 45-48.
Bernabeu Auban, J., Molina Balaguer, Ll. (eds.) (2009): La cova de les Cendres
(Moraira-Teulada-Alicante). Museo Arqueológico de Alicante, Serie Mayor 6.
Bernabeu Aubán, J., Fumanal García Mª. P. (2009): La excavación estratigráfica y
dataciones C14. En J. Bernabeu y Ll. Molina (ed.), La cova de les Cendres (MorairaTeulada-Alicante). Museo Arqueológico de Alicante, Serie Mayor 6, 31-52.
Bernal, D. (2010): Fishing tackle in Hispania. Ref lections, Proposal and First
Results. En T. Bekker-Nielsen y D. Bernal (eds.), Ancient Nets and Fishing
Gears. Proceedings of the International workshop on Nets and fishing gear
in classical antiquity: a first approach”, Monografías del Proyecto Sagena 2,
Cádiz, 83-137.
Boessneck, J., Driesh, A. von den (1980): Tierknochenfunde aus vier südspanishen
Höhlen. Studien über frühe Tierknochenfunde von der Iberishen Halbinsel 7, 1-83.
Bosch, J., Estrada, A., Juan-Muns, N. (1999): L’aprofitament de recursos faunístics,
marins i litorals durant el neolític a Gavà (Baix Llobregat). II congrés del Neolític
a la Península Ibèrica, Saguntum-PLAV, extra-2, 77-83.
Cassoli, P. F., Tagliacozzo, A. (1995): Lo sfruttamento delle risorse marine tra il
Mesolitico e il Neolitico alla Grotta dell’Uzzo, Trapani (Sicilia). Padusa 1, 157-170.
Desse, J., Desse, G. (1984): Analyse de l’ichtyofaune du gisement cardial de Leucate
(Aude). En J. Guilaine et al., Leucate-Corrège (Aude), habitat noyé du Néolithique
Cardial, 221-228.
Desse, J., Desse-Berset, N. (1999): Les poissons de Arene Candide (Italie). En S. Tine
(ed.), Il neolítico nella caverna delle Arene Candide: (scavi 1972-1977). Istituto
Internazionale di Studi liguri, Bordighera, 36-50.
Driesch, A. von den (1972): Osteoarchäologische Untersuchumgen auf der
iberischen Halbinsel. Stüdien über frühe Tierknochenfunde von der iberischen
Halbinsel 1, 45-89.
Driesch, A. von den, Boessneck, J. (1969): Die fauna des Cabezo Redondo bei
Villena (prov. Alicante). Stüdien über frühe Tierknochenfunde von der Iberishen
Halbinsel 1, 45-89.
Driesch, A. von den, Boessneck, J., Kokabi, M., Shäffer, J. (1985): Tierknochrnfunde
aus der Bronzezeitlichen höhensiedlung Fuente Alamo (prov. Almeria). Stüdien
über frühe Tierknochenfunde von der Iberishen Halbinsel 9, 1-75.
Fontanals-Coll, M., Subirà, M. E., Díaz-Zorita, M., Duboscq, S., Gibaja, J. F., (2015):
Investigating palaeodietary and social differences between two differentiated
sectors of a Neolithic community, La Bobila Madurell - Can Gambús (north-east
Iberian Peninsula). Journal Archaeological Science: Reports 3 , 160-170.
158
[page-n-160]
Los recursos pesqueros en el Mediterráneo peninsular del Neolítico a época Ibérica
García Atiénzar, G. (2010): Las comarcas centromeridionales valencianas en el
contexto de la neolitización de la fachada noroccidental del Mediterráneo.
Trabajos de Prehistoria 67 (1), 37-58.
García Atiénzar, G. (2011-2012): Las sociedades tribales durante el Neolítico inicial
en el Mediterráneo occidental: procesos de expansión y consolidación durante el
VI milenio (cal. bc.). Boletín de Antropología americana 47, 101-119.
García Borja, P., Carrión, Y., Gutiérrez-Neira, C., Iborra P., López D., Miret,
C., Montero, I., Pascual-Benito, J. L, Pérez, G., Rovira, S., Valero, A., VivesFerrándiz, J. (2013): Nuevas aportaciones al horizonte del Bronce Final de la
Vital. Saguntum-PLAV 45, 79-100.
García Borja, P., Aura Tortosa, J. E., Jordá Pardo, J. F., Salazar García, D. C. (2014): La
cerámica neolítica de la Cueva de Nerja (Málaga, España): salas del Vestíbulo y
la Mína. Archivo de Prehistoria Levantina XXX, 81-131.
González de Canales, F.; Serrano, L., Llompart, J. (2004): El emporio fenicio
precolonial de Huelva (ca. 900-770 a.C.), Madrid.
Guilaine, J. (2000): De l’Orient a l’Occident la néolithisation de la Méditerranée.
Questions ouvertes. En A. Pessina y G. Muscio (eds.), La Neolitizzazione tra
Oriente e Occidente. Atti Convegno di Udine (1999), 11-21.
Guilavert, A. P.,
Jover, F. J., Fernández, J. (1999): Las primeras sociedades
agropecuarias del río Vinalopó (Alicante). II Congrés del Neolitic a la Peninsula
Ibèrica. Saguntum-PLAV, extra-2, 283-290.
Gusi, F., Lujan, J., Barrachina, A., Aguilera, G. (2010): Aproximación al estudio del
poblamiento litoral-costero durante la edad del bronce en la fachada oriental
de la península Ibérica y del Mediodía francés. Quaderns de Prehistòria i
Arqueologia Castellonenques 28, 59-137.
Gusi, F., Olària, C. (2014): Un asentamiento fortificado del Bronce Medio y Bronce
Final en el litoral Mediterráneo: Oropesa la Vella (Oropesa del Mar, Castellón,
España). Monografies de Prehistòria i Arqueologia Castellonenques 10, 267-271.
Hain, F. N. (1982): Kupferzeitliche Tierknochenfunde aus Valencina de la Concepción/
Sevilla. En Stüdien über frühe Tierknochenfunde von der iberischen Halbinsel 8.
Juan-Muns, N. (1999): Les restes de peixos. En X. Aquilué et al. (dir), Intervencions
arqueològiques a Sant “Martí d’Empuries (1994-1996). De l’assentament
precolonial a l’Empúries actual, Monografies empuritanes 9, 618-620.
Juan-Muns, N. (2000): La ictiofauna de la Draga. El poblat lacustre neolític de la
Draga, excavacions de 1990 a 1998, Monografies del Casc 2, 167.
Lauk, H. D. (1976): Tierknochenfunde aus bronzezeitlichen Siedlungen bei
Monachil und Purullena (prov. Granada). Stüdien über frühe Tierknochenfunde
von der Iberishen Halbinsel 6, 1-100.
159
[page-n-161]
RICARD MARLASCA MARTÍN
Ledoux, J. C., Grenier, J. (1970-1972): Faune marine. En J. Courtin (dir.), La grotte
du cap Ragnon, commune du Rove (Bouches-du Rhône). Bulletin de la Société
d’Etudes des Sciences Naturelles de Vaucluse, Aubanel, Paris, 137-153.
López Garí, J. M., Marlasca Martín, R., McMinn, M., Ramis, D. (2014): L’explotació
dels recursos animals a les Pitiüses a inicis del segon mil·lenni cal BC: un tret
diferencial? V Jornades d’Arqueologia de les Illes Balears (Palma 2012), 35-42.
López Padilla, J. A. (2011): Asta, hueso y marfil. Artefactos óseos de la Edad del
Bronce en el Levante y Sureste de la Península Ibérica (c. 2500- c. 1300 cal. BC).
Museo Arqueológico de Alicante, Serie Mayor 9, Alicante.
Luján Navas, A., Roser Limiana, P. (2013): La malacofauna marina en el yacimiento
neolítico del Tossal de les Basses. En A. Sanchis y J. L. Pascual Benito (eds.),
Animals i arqueologia hui. I Jornades d’arqueozoologia, Museu de Prehistòria de
València, Valencia, 219-234.
Mannino, M., Thomas, K. D., Piperno, M., Tusa, S., Tagliacozzo, A. (2006): Fine tuning
radiocarbon chronology of the Grotta dell’Uzzo (Trapani). AttiSocFriuli 15, 17-31.
Marcos, V., Galindo, L. Juzgado, M., Dumas, M. (2012): El asentamiento fenicio de
la Revanadilla a finales del siglo IX A.C, En E. García Alfonso (ed.), Diez años de
arqueología fenicia en la provincia de Málaga (2001-2010). Sevilla, 67-85,
Marlasca Martín, R. (2008): Ictiofaunas de la cova des Riuets (La Mola,
Formentaera, Baleares). En P. Béarez, S. Grouard y B. Clavel (eds.), Archéologie
du poisson. 30 ans d’archéo-ichtyologie au CNRS. Hommage aux trabaux
de Jean Desse et Nathalie Desse-Berset. XXVIIe rencontres internationales
d’archéologie et d’histoire d’Antibes. XIVth ICAZ Fish remains working group
meeting, APDCA, 341-346.
Marlasca Martín, R. (2013): El primer Neolítico y la pesca. La cova de les Cendres
como paradigma. En A. Sanchis y J. L. Pascual
Benito (eds.), Animals i
arqueologia hui. I Jornades d’arqueozoologia, Museu de Prehistòria de València,
Valencia, 219-234.
Marlasca Martín, R. (en prensa): El consumo de pescado en ámbito fenicio-púnico.
Las dos revoluciones. La alimentación en el mundo púnico: procesos, productos
y consumos, Junio 2018. Valencia.
Marlasca Martín, R. (Informe inédito a): Las Ictiofaunas. Informe de las ictiofaunas
de las excavaciones en la calle de la Concepción nº 3 (Huelva).
Marlasca Martín, R. (Informe inédito b): Ictiofaunas y otros recursos marinos.
Informe de las ictiofaunas de las excavaciones de la Revanadilla.
Marlasca Martín, R. (Informe inédito c): Los restos de peces y la pesca en La Fonteta.
Informe de los restos de ictiofaunas recuperados en las excavaciones del poblado
fenicio de La Fonteta.
160
[page-n-162]
Los recursos pesqueros en el Mediterráneo peninsular del Neolítico a época Ibérica
Martínez Monleón, S. (2014): El poblamiento de la Vega Baja del Segura y Bajo Vinalopó
en tiempos de El Argar. En J. A. López Padilla (coord.), Cabezo Pardo (San Isidro/
Granja de Rocamora, Alicante). Excavaciones arqueológicas en el yacimiento de la
Edad del Bronce. Excavaciones Arqueológicas Memorias 6, 53- 67.
Mata Parreño, C., Bonet, H., Mataix, E., Izquierdo, I., Fuentes, M., Moreno, A.,
Marlasca, R., Quixal, D., Quesada, F., Soria, L., Pascual Benito, J. L., Sanchis, A.,
Tormo, C., Ripollès, P. (2014): Fauna Ibérica. De lo real a lo imaginario (II). Serie
de Trabajos Varios del SIP 117.
Morales, A., Roselló, E., Cañas, J. M. (1994): Cueva de Nerja (prov. Málaga): a close
look at a twelve thousand year ichthyofaunal sequence from southern Spain.
En Van Neer (ed.): Fish explotation in the past. Proceedings of the 7th meeting
of the ICAZ Fish Remains Working GroupAnnales du Musée Royal de l’Afrique
Centrale. Sciences Zoologiques 274, 253-262.
Morales, A., Roselló, E. (2012): Especies pescadas, especies ingeridas: el consumo
de pescado y moluscos marinos en las sociedades fenicio-púnicas. En B. Costa
y J. H. Fernández (eds.), Sal, pesca y salazones fenicios en Occidente. XXVI
Jornadas de Arqueología fenicio-púnicas (Eivissa 2011), 123-156.
Moya Cobos, L. (2016): Tyria Maria. Los fenicios occidentales y la explotación de los
recursos marinos. Editorial Universidad de Sevilla.
Pascual Benito, J. L. (2011): La malacofauna. En J. Pérez, J. Bernabeu, Y. Carrión, O.
García, Ll. Molina y M. Gómez (eds.), Vida y muerte en la desembocadura del
Serpis durante el III y el I Milenio a.C. Serie de Trabajos Varios del SIP 113, 121-138.
Piperno, M., Scai, S., Tagliacozzo, A. (1980): Mesolitico e Neolitico alla Grotta
dell’Uzzo, Trapani. Primi dati per un’interpretazione paleoeconomica.
Quaternaria 22, 275-300.
Piperno, M. (1985): Some 14 C dates for the palaeoeconomic evidence from the Holocene
levels of the Uzzo cave, Sicily. En C. Malone y S. Stoddart (eds.), Papers in Italian
Archaeology IV. Pert II. Prehistory. BAR International Series, 244, 83-86. Oxford.
Ramon, J. (2007): Excavaciones arqueológicas en el asentamiento fenicio de
sa Caleta (Ibiza). Cuadernos de Arqueología Mediterránea 16. Edicions
Bellaterra. Barcelona.
Ramos Muñoz, J., Lazarich, M., Castaneda, V., Pérez, M., Herrero, N., García, M.
E., Domínguez, S., Cáceres, I. (2002): Modo de producción, modos de vida y
valoración de la formación social tribal en el asentamiento de “el Retamar”
(Puerto Real, Cádiz, España)”. Revista Atlántico-Mediterránea de Prehistoria y
Arqueología Social 4, 2001, 115-167.
Richards, M. P., Hedges, R. E. M., Walton, I., Stoddart, S., Malone, C. (2001): Neolithic
diet at the Brochtorff circle, Malta. European Journal of archaeology 4, 253-262.
161
[page-n-163]
RICARD MARLASCA MARTÍN
Rodrigo García, M. J. (1991): La ictiofauna de la Cova de les Cendres (Moraira,
Alicante). En P. Fumanal et al. (ed.), Cuaternario litoral de la provincia de
Alicante. Sector Pego-Moraira. València: Guía de las excursiones de la VII
Reunión Nacional sobre el Cuaternario 43.
Rodrigo García, M. J. (2006): Ictiofauna. En J. Aura, Y. Carrión, O. Garcia, P. Jardón,
J. F. Jordà, Ll. Molina Balaguer, J. V. Morales Pérez, J. L. Pascual Benito, G. Perez,
M. Pérez, M. J. Rodrigo y C. Verdasco, Epipaleolítico-Mesolítico en las comarcas
centrales valencianas. En J. Alday y M. Ruiz (coords.). El Mesolítico de muescas
y denticulados en la cuenca del Ebro y el litoral mediterréneo peninsular, Arabako
Foru Aldundia, 65-120.
Rodrigo García, M. J. y Marlasca Martín, R. (2009): La ictiofauna. En J. Bernabeu
y Ll. Molina (eds.), La Cova de les Cendres (Moraira-Teulada, Alicante). Museo
Arqueológico de Alicante, Serie Mayor 6, Alicante, 163- 179.
Rodríguez Santana, C. G., (1999): Las icitiofaunas del Cerro del Villar. Cerro del Villar
I. El asentamiento fenicio de la desembocadura del río Guadalhorce y su interacción
con el hinterland. Arqueología Monografías 5, Junta de Andalucía, 320-324.
Rodríguez, C. G., Rodrigo, M. J. (2005): Las ictiofaunas arqueológicas. En C.
Aranegui (ed.), Lixus 2. Ladera Sur, Saguntum-PLAV, extra 5, 241-252.
Ros, M. M., Carrión, J. S., Navarro, F., Rodríguez, T., García, M. M., Precioso, M. L.,
Portí, M. E., Miguel, M. P. de., Medina, J., Sánchez, M. J., Gómez, J. G., Atenza,
G., Castilla, A. (2008): Estudio integral del yacimiento Punta de los Gavilanes
(Puerto de Mazarrón, Murcia) y su entorno inmediato: Proyecto Gavilanes
2007. En M. Lechuga, P. E. Collado y M. B. Sánchez (coords.), XIX Jornadas de
Patrimonio Cultural de la Región de Murcia: Cartagena, Alhama de Murcia, La
Unión y Murcia, 57-62.
Roselló, E., Morales, A. (1994): Castillo de Doña Blanca. Archaeoenvironmental
investigations in the Bay of Cádiz, Spain (750-500 BC). BAR International Series
593, Oxford.
Roselló, E., Morales, A., Cañas, J. M. (1995): Estudio ictioarqueológico de la cueva de
Nerja (Prov. Málaga): Resultados de las campañas de 1980 y 1982. En M. Pellicer
y A. Morales (eds.), La fauna Holocena de la cueva de Nerja. Trabajos sobre la
cueva de Nerja 5, 149-206.
Roselló, E., Morales, A. (2014): La ictiofauna de época argárica de Cabezo Pardo. En
J. A. López Padilla (coord.), Cabezo Pardo (San Isidro / Granja de Rocamora,
Alicante). Excavaciones arqueológicas en el yacimiento de la Edad del Bronce,
Excavaciones Arqueológicas Memorias 6, 289-302.
Sáez Romero, A. (2011): Balance y novedades sobre la pesca y la industria
conservera en las ciudades fenicias del área del Estrecho. En D. Bernal (ed.),
162
[page-n-164]
Los recursos pesqueros en el Mediterráneo peninsular del Neolítico a época Ibérica
Pescar con arte: fenicios y romanos en el origen de los aparejos andaluces,
Cádiz, 255-298.
Salazar García, D. C. (2009): Estudio de la dieta en la población neolítica de Costamar.
Resultados preliminares de análisis de isótopos estables de carbono y nitrógeno.
En E. Flors (coord.), Torre la sal (Ribera de Cabanes, Castellón). Evolución
del paisaje antrópico desde la prehistoria hasta el medioevo, Monografíes de
Prehistòria i Arqueología Castellonenques 8, 411-418.
Salazar García, D. C. (2011): Aproximación a la dieta de la población calcolítica de
la Vital a través del análisis de isótopos estables del carbono y del nitrógeno
sobre restos óseos. En J. Pérez, J. Bernabeu, Y. Carrión, O. García, Ll. Molina y M.
Gómez (eds.), La Vital (Gandia, Valencia). Vida y muerte en la desembocadura
del Serpis durante el III y el I Milenio a.C., 121-138. Serie de Trabajos Varios del SIP
113, 139-143.
Salazar-García, D. C. (2016): Isótopos estables del carbono y nitrógeno en Cabezo
Redondo. Cabezo Redondo (Villena, Alicante), 87-89.
Salazar García, D. C. (2017): Estudio de la dieta en la población del Tossal del
Mortorum mediante análisis de isótopos estables del carbono y del nitrógeno
en colágeno óseo. Tossal del Mortòrum, un assentament de l’edat del Bronze i del
Ferro antic a la ribera de Cabanes (Castelló), 189-195.
Salazar-García, D. C., Pérez Ripoll, M., García-Borja, P., Jordà Pardo, J. F., Aura
Tortosa, J. E. (2017): A terrestrial diet closet o the coast: a case study from the
neolithic levels of Nerja cave (Málaga, Spain). En O. García Puchol y D. C. SalazarGarcía (eds.), Times of Neolithic Transition along the Western Mediterranean,
Fundamental issues in Archaeology, 281-307.
Salazar-García, D. C., Fontanals-Coll, M., Goude, G., Subirà, M. E. (2018): To
“seafood” or not to “seafood”? An isotopic perspective on dietary preferences at
the Mesolithic-Neolithic transition in the western Mediterranean”. Quaternary
International 470B, 497-510.
Simon García, J. L. (1999): La ocupación del territorio durante la edad del Bronce
en el Sinus Illicitanus: cambios en el litoral y su influencia en el hábitat.
Geoarqueología i Quaternari litoral. Memoria M. P. Fumanal, 257-267.
Soler Díaz, J. A. (2006): La ocupación prehistórica de la “Illeta des Banyets” (El
Campello, Alicante). Museo Provincial de Alicante, Serie Mayor 5.
Soler Díaz, J. A., Lopez Padilla, J., García Atiénzar, G., Luján Navas, A. (2006):
Estudio y caracterización de la ocupación neolítica de la playa del Carabassí
(Elche, Alicante). Actas del IV Congreso del Neolítico en la Península Ibérica, 1-7.
Soler Díaz, J., López Padilla, J., García Atienzar, G., Ferrer García, C., Luján Navas,
A. (2014): Excavaciones arqueológicas en la Platja del Carabassí (Elche). En F. J.
163
[page-n-165]
RICARD MARLASCA MARTÍN
Jover Maestre, P. Torregrosa Giménez y G. García Atiénzar (eds.), El Neolítico
en el Bajo Vinalopó (Alicante, España). BAR International Series 2646, 101-121.
Soriguer , M. C., Zabala, C., Hernando, J. A. (2002): Características biológicas de la
fauna marina del yacimiento de “el Retamar”. En J. Ramos y M. Lazarich (eds.),
El asentamiento de “El Retamar” (Puerto Real, Cádiz): contribución al estudio de
la formación social tribal ya los inicios de la economía de producción en la Bahía
de Cádiz. Universidad de Cádiz, 195-204.
Sternberg M., Volle M. (2004): La pêche à l’âge du Bronze: les données archéoichtyofauniques de l’Albion (Martigues, Bouches-du-Rhône) et de Tonnerre I
(Mauguio, Hérault). Documents d’archéologie méridionale 27, 171-196.
Sternberg, M. (2007): Pêche et exploitation des milieux aquatiques. En P. Rouillard,
E. Gailledrat y F. Sala (eds.), Fouilles de la Rábita de Guardamar. L‘établissement
protohistorique de La Fonteta ( fin VIII-fin VI siècle av. J.C.), Casa de Velázquez
96, 372-398.
Sternberg M. (2008): La pêche dans l’économie des sociétés du Bronze Final au IIIe
siècle après J.C. de la Méditerranée occidentale: apports de l’archéo-ichtyologie.
En P. Béarez, S. Grouard y B. Clavel (dirs.), Archéologie du poisson. 30 ans
d’archéo-ichtyologie au CNRS. Hommage aux travaux de Jean Desse et Nathalie
Desse-Berset. XXVIIIe rencontres internationales d’archéologie et d’histoire
d’Antibes (2007), Antibes APDCA, 369-378.
Tagliacozzo. A. (1993): Archeozoologia della Grotta dell’Uzzo, Sicilia. Bulletttino di
Palentologia Italiana (Supplemento) 84.
Tormo Cuñat, C., Pedro Michó, M. J. de (2013): El registro de la fauna de dos
yacimientos valencianos de la Edad del Bronce. En A. Sanchis y J. L. Pascual
Benito (eds.), Animals i arqueologia hui, I Jornades d’arqueozoologia, Museu de
Prehistòria de València, Valencia, 257-284.
Van Strydonck M., Boudin M., Ervynck A. (2002): Stable isotopes (13C and 15C)
and diet: animal and human bone collagen from prehistoric sites on Mallorca,
Menorca and Formentera (Balearic Islands, Spain). En W. H. Waldren y J.
Ensenyat (eds.), World islands in prehistory. International insular investigations.
Vth Deià international Conference of prehistory (2001). BAR international Series,
1095, 189-197.
Whittle, A. (1996), Europe in the Neolithic. Cambridge University Press. Cambridge.
164
[page-n-166]
7
BALLENAS Y DELFINES EN LA PREHISTORIA PENINSULAR.
LOS RESTOS DE CETÁCEO DE LA VITAL (GANDIA)
Josep Lluís Pascual Benito, Alfred Sanchis y Josep Pascual Beneyto
ABSTRACT
The presence of marine mammal remains in prehistoric contexts of the Iberian Peninsula is rare. For this reason, the assemblage recovered in an archaeological site located at the Serpis river mouth, with occupations between
the ancient epicardial Neolithic and contemporary times is exceptional.
In two of the final Neolithic / Chalcolithic structures of the Sanxo Llop
Lidl sector excavated in 2016, various cetacean remains have been documented. In one of them a whale’s rib and in the other several remains belonging to a dolphin. Previously, in two structures of other two sectors of
the same site excavated between 2004 and 2006, the Alqueria de Sant Andreu and La Vital, two fragments of vertebrae of a large cetacean had been
documented, whose marks allow to affirm their use as tables of work or
anvils. In this communication all these remains of marine mammals are
disclosed and those documented in various prehistoric and ancient sites of
the Iberian Peninsula are reviewed.
EL YACIMIENTO DE LA VITAL
El yacimiento de La Vital se ubica en la llanura litoral sobre una terraza
de la margen derecha del río Serpis, a su paso por el término municipal de
Gandia. Actualmente su cota sobre el nivel del mar se sitúa sobre los 17 m
y dista unos 2,5 km de la línea de costa, aunque el estudio geomorfológico
indica que durante el Neolítico estaría en torno a 1 km.
En los últimos años esta zona ha sufrido una intensa urbanización, y
como consecuencia se han desarrollado diversas campañas de excavaciones
Recursos marins en el passat. IV Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2019): 165-192.
[page-n-167]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO, ALFRED SANCHIS Y JOSEP PASCUAL BENEYTO
FIGURA 1. Sanxo Llop Lidl. Vista aérea de la excavación de 2016. A la izquierda se
encontraba la Alquería de Sant Andreu y a la derecha La Vital.
arqueológicas en las que se han documentado abundantes estructuras, testigo de la amplia secuencia detectada en el yacimiento, con ocupaciones del
Neolítico antiguo epicardial, calcolíticas, Bronce final, Hierro antiguo, romanas, islámicas, bajomedievales y contemporáneas. Para las fases prehistóricas
la mayor parte de las estructuras son subterráneas, sobre todo silos y fosas,
de las que se han excavado varios centenares (figura 1) y en menor número
posibles estructuras de hábitat, hogares y enterramientos individuales o dobles, algunos de ellos asociados a depósitos animales (Pascual Beneyto et al.,
2008; Pérez Jordá et al., 2011; García Borja et al., 2013; Pascual Beneyto, 2015).
LOS RESTOS DE CETÁCEO DE LA VITAL Y SU CONTEXTO
Los restos de cetáceos que aquí se presentan se documentaron en las excavaciones efectuadas entre 2004 y 2006 en los sectores denominados Alquería de Sant Andreu y La Vital respectivamente, y en 2016 en el sector
denominado Sanxo Llop Lidl, en un total de cuatro estructuras calcolíticas
excavadas en el subsuelo datadas entre 2800 y 2300 cal BC.
166
[page-n-168]
Ballenas y delfines en la prehistoria peninsular
Ante la ausencia de material comparativo y la falta de especialistas en
esqueletos de cetáceos, la clasificación de estos materiales se realiza a nivel de orden -Cetacea- y de suborden -misticetos (ballenas) y odontocetos
(delfines)-. En primer lugar se describen los restos documentados y las características de las estructuras donde aparecieron. Los restos hallados en
las campañas de 2004 y 2006 ya habían sido objeto de publicación, mientras que los de la campaña 2016 permanecían inéditos y los materiales que
los acompañan se encuentran actualmente en proceso de estudio. En este
trabajo se presenta el estudio preliminar de los restos faunísticos y se mencionan someramente los otros materiales arqueológicos que acompañaban
a los restos de cetáceos en cada una de las estructuras.
Sanxo Llop Lidl (2016). Estructura 124
Se trata de una estructura de planta circular, base plana y forma troncocónica, con un diámetro máximo de 3 m en la base y una profundidad de 1,68 m.
En su excavación se distinguieron tres unidades estratigráficas:
-UE 124.001, de 1,15 m de potencia, formada por un sedimento de arenas y arcillas con fracción variada (gravas, cantos y bloques) que contenía
abundante material prehistórico: 2427 fragmentos cerámicos, 186 restos de
industria lítica tallada en sílex con puntas de flecha de aletas y pedúnculo,
barro cocido (más de 20 kg), industria ósea (tres punzones sobre diáfisis
con toda la superficie trabajada, una pieza indeterminada sobre candil de
ciervo y un estrangulado sobre diáfisis hendida) y diversos adornos, entre
los que destacan una cuenta discoidal en proceso de fabricación sobre disco
de cardidae y un fragmento de brazalete de piedra caliza. Los restos faunísticos son abundantes, con 312 restos malacológicos y 256 de vertebrados,
cuyo análisis provisional muestra la presencia de mamíferos de talla media
(182), Bos taurus (12 restos craneales y postcraneales), ovicaprinos (14 restos
craneales y postcraneales), Ovis aries (1), Capra hircus (1), Sus domesticus
(14 restos craneales y postcraneales), Cervus elaphus (24 restos dentales y
de asta de muda), Lynx pardinus (un calcáneo completo), Vulpes vulpes
(un canino), Canis familiaris (1), Oryctolagus cuniculus (3 restos craneales y postcraneales), aves de tamaño grande (3 fragmentos de diáfisis) y un
resto de pez. El origen del conjunto se relaciona mayoritariamente con el
consumo humano al aparecer diversos huesos con marcas de corte, aunque
algunos restos presentan mordeduras de carnívoros, posiblemente perros.
167
[page-n-169]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO, ALFRED SANCHIS Y JOSEP PASCUAL BENEYTO
FIGURA 2. Estructura 124 de Sanxo Llop Lidl con la costilla de cetáceo antes de su
extracción.
-UE 124.002, de 0,15-0,20 m de profundidad, formada por una importante
concentración de grandes bloques y un sedimento arenoso poco compacto.
-UE 124.003, de 0,30 m de potencia con abundante fracción, 233 fragmentos de cerámica, barro cocido escaso (169 g), industria lítica en sílex
tallado, un fragmento de molino, algunos carbones, 28 restos de malacofauna y abundante fauna de vertebrados con 595 restos, entre los que destaca
la presencia de dos esqueletos parcialmente completos de Canis familiaris adultos (229 restos), además de Felis sp. (9 restos craneales y postcraneales), Sus sp. (31 restos craneales y postcraneales), ovicaprinos (25), Bos
taurus (18 restos craneales y postcraneales), leporidae (7 restos craneales y
postcraneales), rodentia (7 restos postcraneales), ave indeterminada (2 restos postcraneales) y pequeños fragmentos indeterminados, de los que dos
se encuentran quemados y una diáfisis mordida por carnívoros.
En la base de la UE. 124.001, junto a la pared y en posición horizontal,
se documentó una costilla de ballena casi completa (figuras 2 y 3) que, tras
su descubrimiento se trasladó al Laboratorio de restauración del Museu de
Prehistòria de València donde fue consolidada y restaurada (ver Cernieri et
al. en este volumen). Se trata de una costilla derecha, de las anteriores, que
168
[page-n-170]
Ballenas y delfines en la prehistoria peninsular
FIGURA 3. Costilla de cetáceo de la estructura 124 de Sanxo Llop Lidl.
169
[page-n-171]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO, ALFRED SANCHIS Y JOSEP PASCUAL BENEYTO
conserva parte de la articulación distal y la zona del cuello proximal, donde
falta la articulación. Su longitud es de 83 cm, la anchura máxima en la parte
distal 20,2 cm y el espesor 6,4 cm. El ancho de la zona medial es de 13 cm y
del extremo proximal de 7 cm. Presenta en su superficie dos tipos de marcas
antrópicas, unas longitudinales de corte con dimensiones diversas (entre 28
y 10 mm) en la cara medial o interna, cerca del borde craneal, en la zona más
distal, donde la costilla es más plana, y algunos impactos de percusión en la
cara externa (figura 3).
Sanxo Llop Lidl (2016). Estructura 151
Estructura de planta circular, base irregular y forma troncocónica, con un
diámetro máximo de 1,86 m en la base y una profundidad de 0,98 m. Se
distinguieron en su excavación dos UUEE:
-UE 151.001, de 52 cm de potencia máxima, formada por un sedimento
compacto de arcillas y arenas, con escasa fracción y material arqueológico abundante: 302 fragmentos cerámicos, 39 restos de talla de sílex, escaso
barro cocido (44 g), un bruñidor sobre candil biselado de asta de ciervo,
165 restos de fauna, con presencia de mamíferos de talla media (141), ovicaprinos (13), Sus sp. (8), Bos taurus (2) y Vulpes vulpes (1) y 56 restos de
malacofauna marina.
-UE 151.002, de 46 cm de potencia, formada por un sedimento compacto
de arenas y algunas arcillas, con abundantes restos de materia orgánica y
fracción escasa (gravas, cantos y algun bloque). Restos materiales variados:
237 fragmentos de cerámica, 16 restos de industria tallada en sílex, barro
cocido (300 g), cinco fragmentos de molino, carbones, restos humanos de
un individuo masculino adulto (mandíbula y extremidad inferior derecha
-fémur y coxal-), 37 restos de malacofauna y 388 de fauna, con mamíferos de
talla media (329) y grande (1), ovicaprinos (28), Ovis aries (22), Sus domesticus (5), Bos taurus (2) y Cervus elaphus (1 fragmento de asta).
En la UE 151.002 se documentaron numerosos restos de cetáceo odontoceto (delfín) (figura 4). Del esqueleto craneal (figura 5): un cráneo fragmentado y 27 fragmentos de cráneo (NMI: 1), un fragmento de mandíbula
que conserva tres dientes, 26 dientes sueltos (NME: 24), dos huesos perióticos (uno derecho y otro izquierdo) y un fragmento de bulla timpánica.
Del esqueleto postcraneal (figura 6): 34 fragmentos de cuerpos vertebrales
(NME: 32) y 47 de discos vertebrales (10 enteros, 8 de aproximadamente la
170
[page-n-172]
Ballenas y delfines en la prehistoria peninsular
FIGURA 4. Estructura 151 de Sanxo Llop Lidl. Cráneo y otros restos de delfínido durante el proceso de excavación.
mitad, tres de un cuarto y 26 fragmentos de tamaño más reducido) (NME:
21), dos fragmentos de escápula (uno de la derecha y otro de la izquierda),
un húmero, una ulna, un radio, 14 fragmentos de costilla y 94 pequeños fragmentos indeterminados. Estos restos no presentan alteración, todas las fracturas son postdeposicionales y algunas recientes consecuencia del proceso
de excavación. No se observa ninguna evidencia de manipulación antrópica.
En algunos casos estos huesos presentan modificaciones diagenéticas sobre
la cortical vinculada a procesos químicos de las raíces de las plantas.
Alqueria de Sant Andreu (2005). Estructura 18
Estructura de planta circular, sección irregular y fondo cóncavo, con un diámetro de la boca de 1,07 m, de la base 0,94 m y una profundidad máxima en
torno a 1 m. La base es muy irregular al estar excavada sobre gravas. Se le ha
calculado una capacidad de 345 l. Este silo forma parte del denominado Grupo 5, datado entre el 2600 y el 2450 cal BC y formado por una vivienda (casa 5)
en cuyo entorno próximo se sitúan una estructura de combustión (103) y dos
silos (18 y 98). Algo más alejado, pero formando parte de este grupo, se en-
171
[page-n-173]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO, ALFRED SANCHIS Y JOSEP PASCUAL BENEYTO
FIGURA 5. Esqueleto craneal de delfínido de la estructura 151 de Sanxo Llop Lidl.
172
[page-n-174]
Ballenas y delfines en la prehistoria peninsular
FIGURA 6. Esqueleto postcraneal de delfínido de la estructura 151 de Sanxo Llop Lidl.
173
[page-n-175]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO, ALFRED SANCHIS Y JOSEP PASCUAL BENEYTO
cuentra otro silo con gran capacidad de almacenaje (69) (Gómez Puche et al.,
2011: 65, figs. 4.17 y 4.22, cuadro 4.5). El silo 18 se excavó mediante dos UUEE:
-UE 18.001, con una potencia entre 20 y 25 cm, formada por un sedimento marrón oscuro con gran cantidad de gravas y cantos. El material
arqueológico es escaso: 25 fragmentos atípicos de cerámica, industria lítica
en sílex, dos restos de Bos taurus (Pascual Beneyto et al. 2008: tabla 3) y uno
de malacofauna marina.
-UE 18.002, de 75 a 80 cm de potencia, formada por un sedimento marrón con algunas arenas y fracción compuesta por gravas, cantos y algún
bloque. Materiales abundantes: 270 fragmentos cerámicos correspondientes a cinco vasos, industria lítica en sílex, 235 restos de fauna (201 de indeterminados, 4 de Bos taurus, 20 de Sus domesticus, 1 de Ovis aries y 9 de
ovicaprinos) y 36 restos de malacofauna marina.
En la UE 18.002 se documentó un disco vertebral de balénido casi completo, de 31 cm de diámetro, perteneciente a un individuo joven ya que no se
encuentra fusionado con el resto del cuerpo vertebral (figura 7: A). Su tamaño y morfología han servido para descartar que pertenezca a especies como el
cachalote o el rorcual, y atribuir el resto a otra especie de gran tamaño que, en
opinión de L. López, podría pertenecer a Eubalena glacialis (ballena franca o
de los vascos) (Pascual Beneyto et al., 2008: 65; Iborra y López, 2011: 116). En
la parte central de una cara articular presenta profundas señales de sección
en V con longitudes comprendidas entre 12,6 y 20 mm por una anchura en su
parte central de 2 a 2,5 mm, que sugieren ser consecuencia de la utilización
de una herramienta robusta (hacha, azuela o cincel) posiblemente de metal
lanzada por percusión (Pascual Benito, 2011a: 207, fig. 15.4: 4).
La Vital (2006), silo 20
Estructura de planta circular, sección globular y fondo cóncavo, con un diámetro máximo de 1,81 m, de la boca de 1,07 m, de la base 1,44 m y una
profundidad de 1,58 m, con una capacidad de 2913 l. Este silo se ubica en
el extremo sur del denominado Grupo 8, datado entre el 2400 y el 2200 cal
BC y formado por estructuras con una funcionalidad muy diversa, restos de
una posible estructura de habitación (casa 15) asociada a dos cubetas y varias fosas y silos, entre ellos el silo 20 de las que dista 30 m, otro con hallazgos metálicos (2 punzones y un escoplo) y un enterramiento campaniforme
(Gómez Puche et al., 2011: 75, fig. 4.30, cuadro 4.8).
174
[page-n-176]
Ballenas y delfines en la prehistoria peninsular
FIGURA 7. A: vértebra de cetáceo del silo 18 de la Alquería de Sant Andreu. B: fragmentos de vértebra de cetáceo del silo 20 de La Vital.
En la UUEE 3.009 del silo 20 se documentaron 237 fragmentos cerámicos pertenecientes a 22 vasos y escasa industria lítica (seis restos de talla,
una punta de flecha de largas aletas y pedúnculo de retoque plano cubriente
y bifacial) (García Puchol y Gibaja 2011, fig. 12.5: 10), un fragmento de metabasita pulido y dos abrasivos de arenisca. Destaca el registro faunístico,
con 60 restos de malacofauna marina y un “depósito singular de fauna concentrado” en el relleno inicial compuesto por 330 huesos y fragmentos, con
la presencia de varias mandíbulas prácticamente enteras y restos parciales
175
[page-n-177]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO, ALFRED SANCHIS Y JOSEP PASCUAL BENEYTO
de un ovicaprino en conexión anatómica. Existe diversidad de especies y
elementos anatómicos. Los huesos pertenecen a dos ovejas, cinco cabras,
dos ovicaprinos infantiles, seis cerdos, seis bovinos, un caballo, un ciervo,
un corzo y una cabra montés. Un conjunto faunístico en el que destaca la
diversidad de especies, la abundancia de elementos del miembro anterior
y de la cabeza y la presencia de abundantes marcas de carnicería, así como
mordeduras de cánido en determinados huesos, por lo que se supone que
los materiales fueron depositados en varias fases y algunos de ellos responden a un “acto especial” (García Puchol et al., 2011: 94).
En la UE 3.009 del silo 20 se documentaron dos fragmentos de un disco
vertebral de balénido (figura 7: B), al parecer de un individuo juvenil, pues
no se encuentra fusionado al resto del cuerpo de la vértebra (Iborra y López,
2011). El fragmento de mayor tamaño, de 15,8 x 13,6 x 6,5 cm, presenta en la
superficie plana de la única faceta articular conservada y en el borde abundantes señales longitudinales de corte de dos tipos producidas por diversos
instrumentos de filo lítico. Las primeras ubicadas en la zona central, con
una longitud entre 14 y 37 mm por una anchura entre 0,8 y 1,5 mm, y otras
similares localizadas junto al borde en sentido perpendicular a las anteriores, que también parecen estar hechas con un instrumento de filo lítico. Las
segundas son incisiones mucho más finas y abundantes, con una disposición paralela y un espesor inferior a 0,5 mm, producto de la abrasión. La
superficie opuesta se encuentra fragmentada mostrando el tejido esponjoso
interior (Pascual Benito, 2011b: 207, fig. 15.4: 5).
EVIDENCIAS DE RESTOS DE CETÁCEO EN YACIMIENTOS
ARQUEOLÓGICOS
Restos de cetáceos en contextos arqueológicos de cazadores recolectores
Existen evidencias de la explotación de mamíferos marinos, sobre todo
focas y, en menor número, delfines y ballenas, por los grupos de cazadores
recolectores que vivieron en el litoral del sur de la península ibérica entre
MIS 6 y MIS 1 (ca 150-9 ka BP), en contextos del Paleolítico medio y superior
(figura 8). Durante el Paleolítico medio los restos de cetáceo se localizan en
tres yacimientos meridionales. En Gorham’s Cave (Gibraltar) con 12 restos
de Cetacea (Aura et al., 2016: tabla 4), en los niveles inferiores de Vanguard
176
[page-n-178]
Ballenas y delfines en la prehistoria peninsular
FIGURA 8. Yacimientos prehistóricos de la península ibérica con restos de cetáceo.
Cave (Gibraltar), asociados a industria musteriense de hace más de 115.000
años, donde han sido identificados un metacarpo y una vértebra de delfín
común (Delphinus delphis) con marcas de carnicería, una vértebra de delfín
mular (Tursiops truncatus) y una ulna de delfín no identificado (Stringer et
al., 2014: tabla 2), y en Figueira Brava (Arrabida, Portugal) con seis vértebras
de Delphinus delphis, tres de ellas con marcas de corte (Álvarez-Fernández,
2015: 196, fig. 5).
En el Paleolítico superior inicial las evidencias de cetáceos son más escasas en yacimientos meridionales, con restos de Delphinidae en Gorham’s
Cave (Aura et al., 2016: tablas 6 y 7), y están mejor representados en yacimientos más septentrionales. De contextos auriñacienses procede un fragmento de diente de cachalote (Physeter macrocefalus) en el nivel 18 de la
Cueva del Castillo (Álvarez-Fernández, 2015: 199, fig. 7), y en los niveles
gravetienses y solutrenses de la Garma A se han citado dos dientes de foca o
delfín (Corchón y Álvarez-Fernández, 2008: 60).
Durante el Magdaleniense, los restos de cetáceos –sobre todo dientes- son
más abundantes y se utilizan como soporte o materia prima de industria ósea
177
[page-n-179]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO, ALFRED SANCHIS Y JOSEP PASCUAL BENEYTO
para fabricar adornos, instrumentos y piezas decoradas o esculpidas. En menor número se constata el aprovechamiento de cetáceos para la alimentación.
En el Magdaleniense medio antiguo de las Caldas se han documentado dientes de mamíferos marinos (foca, cachalote, calderón) perforados:
uno de cachalote (Physeter macrocephalus catodon), decorado con un
bisonte en una cara y un cetáceo en la otra —balénido o cría de cachalote—, y otros cuatro dientes con perforaciones completas o iniciadas:
uno de foca vitulina y tres de delfín piloto o calderón (Globicephala mela)
que presentan una perforación bipolar iniciada, y tres no modificados
que corresponden a una especie no determinada de delfínido (Corchón y
Álvarez-Fernández, 2008: 62).
En Francia también son escasos los dientes de cetáceo documentados.
El más conocido es un diente perforado de cachalote procedente del Magdaleniense de Mas d’Azil con tres perforaciones y la representación en altorrelieve de dos cabras (Poplin, 1983). Dientes de cetáceo se mencionan
en Marsoulas e Isturitz (Corchón y Álvarez-Fernández, 2008: 60) y en el
Magdaleniense medio de Duruthy aparecen tres dientes no modificados de
odontocetos de talla mediana, quizás de Globicephala mela (Pétillon, 2016).
Recientemente se ha constatado que el gran contorno recortado de bisonte
del Magdaleniense medio de Isturitz fue facetado sobre un soporte procedente del cráneo de un gran cetáceo (Ibíd.: 29).
Los huesos de cetáceo también han servido como materia prima para
la fabricación de armas e instrumentos, como se ha constatado en 11 yacimientos de la vertiente norte de los Pirineos datados en la segunda mitad del Magdaleniense medio y la primera mitad del Magdaleniense tardío
(ca 17500-15000 cal BP), donde se hallaron 109 artefactos confeccionados
sobre hueso de ballena, en su mayoría azagayas de grandes dimensiones.
Su distribución geográfica indica un origen atlántico, y que estos objetos
fueron transportados desde la costa hasta la parte central de los Pirineos
a distancias de al menos 350 km, que muestran la existencia de una red de
interacción duradera que incluía la circulación de las herramientas habituales (Pétillon, 2013). De la extensión de esas redes nos informa el objeto
confeccionado en hueso de gran cetáceo documentado en el Magdaleniense
reciente de Andernach-Martinsberg (Renania), yacimiento situado a unos
1000 km del mar y, por tanto, de cualquier fuente de aprovisionamiento de
este material (Pétillon, 2013 y 2016).
178
[page-n-180]
Ballenas y delfines en la prehistoria peninsular
En otros casos, los restos óseos de cetáceo, parecen indicar una finalidad alimenticia. En el litoral mediterráneo destacan los abundantes restos de delfín junto a otros de foca hallados en la Cueva de Nerja, la mayor
parte quemados y con marcas de carnicería, lo que indica su consumo
(Pérez y Raga, 1998; Morales-Pérez et al., 2019). De delfín se han identificado 167 restos (cráneo y mandíbulas, elementos vertebrales y costillas)
de al menos tres especies: 30 de delfín común (Delphinus delphis), cuatro
de delfín mular (Tursiops truncatus) y uno de calderón (Grampus griseus), además de una costilla de un gran cetáceo indeterminado de más
de 8 m de longitud (Aura et al., 2016: tabla 4).
En yacimientos de la región cantábrica otros restos de cetáceos están
presentes en el nivel VII de Las Caldas, donde se citan, sin poder discriminarlos, dos restos de Delphinus o de Stenella (Mariezkurrena, 2011: 92),
y en el Magdaleniense reciente y final de la Cueva de Santa Catalina (niveles III y II), se menciona la presencia de 41 fragmentos de vértebras y de
costillas de grandes cetáceos (Ibíd., 2011: 92; Corchón y Álvarez-Fernández, 2008: 60; Berganza et al., 2012: 177). En Francia también son escasos,
con una costilla de probable cachalote del Abri de La Croze (Corchón y
Álvarez-Fernández, 2008: 60).
En dos yacimientos peninsulares se infiere de forma indirecta la utilización de cetáceos con fines alimenticios, a partir de la presencia de
pequeños crustáceos que viven en la piel de las ballenas y que resulta
imposible arrancarlos de un cadáver de ballena sin cortar la carne. Estos crustáceos se fijan en la piel del cetáceo en su estadio larval y con
su crecimiento quedan incrustados, sin que se desprendan en vida de
la ballena pese a la descamación de la piel. En las capas superiores del
Magdaleniense de Nerja, datadas entre hace 14.500 y 13.500 años, se ha
inferido el consumo de Balaenoptera (Eubalaena australis / Eubalaena
glacialis), en base a la presencia de 167 restos de balanos pertenecientes a
dos géneros –Tubicinella major y Cetopirus complanatus–, muchos de los
cuales se encontraron quemados en el interior de un hogar. La presencia
de estos pequeños crustáceos evidencia el trasporte de ciertas piezas de
las ballenas a la cueva para el aprovechamiento y consumo de su carne,
piel y grasa (Álvarez-Fernández et al., 2014). Algo semejante ocurre en el
Magdaleniense medio antiguo de Las Caldas, por un fragmento de balano
-Coronula diadema-, evidencia del procesado y transporte de carne de ba-
179
[page-n-181]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO, ALFRED SANCHIS Y JOSEP PASCUAL BENEYTO
llena 60 km al interior, probablemente Megaptera novaeanglia (Corchón,
2007/2008; Corchón y Álvarez-Fernández, 2008).
Así mismo, son escasas aunque significativas las representaciones de
cetáceos en diversos yacimientos magdalenienses de la península ibérica y
el SW francés, tanto en soportes muebles (Las Caldas, Arancou, La Vache)
como rupestres (Tito Bustillo) (Serangeli, 2001).
Durante el Mesolítico los yacimientos con restos de cetáceos también son esporádicos, si exceptuamos los del área septentrional europea
(Clark, 1947). En el Mediterráneo destaca la Grotta dell’Uzzo, en el noroeste de Sicilia, donde se documentaron numerosos huesos de delfines y
ballenas en la fase de transición del Mesolítico al Neolítico, la mayor parte fragmentos de vértebras y costillas, algunas con marcas de carnicería.
El análisis de isótopos estables en colágeno de una gran muestra de restos
de la fase mesolítica (11100-8500 cal BP) indica una escasa dependencia
de los recursos marinos, mientras que un humano y un zorro de la fase de
transición Mesolítico-Neolítico (8770-7850 cal BP) adquirieron al menos
1/3 de su proteína de los cetáceos, por lo que estos animales deberían
haber estado disponibles y consumidos anualmente para poder ingerir
tanta carne de ellos (Mannino et al., 2015). Otro yacimiento mesolítico
donde se menciona la presencia de odontocetos es la necrópolis de Téviec
en Morbihan (VIII milenio cal BP) donde se documentaron dos restos
de cetáceo en el conchero (Cassen y Vaquero, 2000: 645) y, en una de las
tumbas, un inhumado estaba cubierto por astas de ciervo y el hogar ritual
asociado contenía un hueso de cetáceo (Bouvry, 2007: 144).
Fuera de Europa se documenta el carroñeo de grandes mamíferos marinos en el yacimiento de Dungo V (Angola), de donde proceden dos esqueletos de ballena, uno de los cuales se asociaba a numerosos chopers y lascas
de cuarzo que fueron utilizados para el despedazado de la misma hace más
de un millón de años (Gutiérrez et al., 2010). El consumo de cetáceos se
infiere también a partir de los grabados rupestres de Bangudae (Corea del
Sur) donde existen numerosas representaciones de la caza de ballenas datadas hace más de 4000 años (Lee y Robineau, 2004).
Restos de cetáceos durante la prehistoria reciente
Durante el Neolítico final y el Calcolítico son varios los yacimientos peninsulares donde se han documentado restos óseos de cetáceo que, excepto en
180
[page-n-182]
Ballenas y delfines en la prehistoria peninsular
una ocasión, se ubican en la fachada atlántica y, en algunos casos, se utilizan como materia prima para la confección de diversos objetos.
En la casa 21 del poblado calcolítico de Almizaraque (Cuevas de Almazora, Almería), se localizaron numerosos ídolos, entre ellos un sandaliforme
de 25 cm de longitud, al parecer confeccionado “sobre el cráneo de una ballena según observación del profesor F. Poplin” (Maicas, 2007: 121, fig. III.74).
En la fase I de Papa Uvas (Aljaraque, Huelva), se documentaron diversos
fragmentos óseos de mamíferos marinos pertenecientes, por el tamaño de
las vértebras, a cetáceos de más de 4 m de longitud, probablemente ballenas o cachalotes: 29 restos pertenecientes a un individuo en las campañas
1976/79 (Morales, 1985: 256) y 8 restos de dos individuos en la campaña
1986/87 (Morales y Cereijo, 1992: 100).
En Portugal, la presencia de huesos de cetáceos es más numerosa. En
dos yacimientos calcolíticos del estuario del Tajo se han constatado sendos
fragmentos de costilla de cetáceo con numerosas señales producidas por instrumento cortante, uno procedente de Leceia (Bacarena) y el otro de Alpena
(Trafaria). La primera es una porción proximal de costilla seccionada por
ambos lados, con profundas, intensas y aleatorias marcas de corte que indican que la pieza se empleó como soporte para el corte o yunque (Cardoso,
1995: fig. 2 y 3). En la segunda se observa en el lado utilizado un alisamiento
intencional y en el otr0, varios cortes poco acentuados, habiendo sido interpretada como una paleta o un soporte para colorante, por los restos de colorante rojo observados en una ranura del reverso (Zbyszewski, 1977; Cardoso,
1995: 198). En Zambujal (Torres Vedras) se citan cuatro fragmentos óseos
de una ballena de gran tamaño, entre los que hay un fragmento de cuerpo vertebral (Driesch y Boessneck, 1976: 96). Además, en cinco yacimientos
calcolíticos cercanos a la costa del centro de Portugal (Palmela, Dolmen das
Conchadas, Praia das Maçãs, Verdelha dos Ruivos y Pedra do Ouro), gracias
a la aplicación de diversos métodos para la identificación de la materia prima, se ha detectado el uso de marfil de cachalote (Physeter macrocephalus)
para la elaboración de 17 elementos de adorno personal, en especial botones
con perforación en V además de cuentas y cilindros (Cardoso y Schuhmacher, 2012; Schuhmacher et al., 2013). A parte de los restos óseos hallados en
yacimientos atlánticos cabe mencionar las representaciones de cachalotes
gravadas en algunas tumbas megalíticas del norte de Portugal, Galicia y la
Bretaña francesa (Cassen y Vaquero, 2000).
181
[page-n-183]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO, ALFRED SANCHIS Y JOSEP PASCUAL BENEYTO
Durante la Edad del Bronce, las evidencias de restos de cetáceos en la
península ibérica son más escasas. En el poblado argárico de Zapata (Lorca)
se documentó un “fragmento interno de un maxilar de cachalote (Physeter
macrocephalus)”, determinado por M. Luis de Panw, conservador de las colecciones de la Universidad de Bruselas (Siret y Siret, 1890: 497), y en Fuente Álamo (Cuevas del Almanzora) se menciona la presencia de un vértebra
caudal de un cachalote subadulto de cronología incierta, pues apareció en
los horizontes I-VII que abarcan entre la Cultura de El Argar y época islámica (Manhart et al., 2015: 230). Entre los adornos de la necrópolis de San
Antón (Orihuela), aunque no se menciona en la publicación, por la foto
que la acompaña, resulta probable la presencia de un disco vertebral de un
delfín con amplia perforación central (Furgús, 1937: fig. 6).
En la fase III del Pic dels Corbs (Sagunt) se han identificado dos restos de cetáceo, un fragmento indeterminado de diáfisis que presenta fuerte
abrasión en su superficie (PC 1996, 1-XI, K3II, UE 1019, B13, BT, VS) y un canino de 62,17 mm de longitud, diámetro ap raíz: 11,73; diámetro transversal
raíz: 17,93; diámetro máximo cuerpo: 19,63 (PC 2000, 243, UE 1.238, B92)
(Barrachina y Sanchis, 2008: 64).
Fuera de la península ibérica, los restos de cetáceo también son escasos
en otras regiones mediterráneas durante la Prehistoria reciente. En el Neolítico final griego se han documentado dos vértebras de ballena en Saliagos
y otra en Phaistos (Bernal et al., 2016). En el SE francés se han mencionado
restos de delfín en niveles del Neolítico final couronnien de Collet-Redon
(Martigues – Bouches-du-Rhône) (Cauliez et al., 2006: 10). Otros restos
aparecen en un yacimiento atlántico en contexto funerario megalítico,
en un compartimento de la tumba de corredor de La Planche (Puare, l’île
d’Yeu, Vendée), de donde proceden tres dientes de cachalote hallados en
un lecho de cantos sobre el que se depositó un inhumado cubierto de arena
marina (Cassen y Vaquero, 2000: 645).
Sin embargo, en contextos que van del Mesolítico a la Edad del Hierro de
un buen número de yacimientos costeros del norte de Europa (Dinamarca, Inglaterra, NW de Francia, Holanda, Irlanda, Noruega, Escocia y Suecia), se han
documentado numerosos restos de cetáceo que atestiguan el consumo de estos
mamíferos por las comunidades que habitaban el litoral en esa zona, a los que
hay que sumar muchos grabados rupestres datados entre el Neolítico y la Edad
de Bronce que ilustran su captura (Clark, 1947; Lee y Robineau, 2004: 57).
182
[page-n-184]
Ballenas y delfines en la prehistoria peninsular
Restos de cetáceos en la Antigüedad
Los restos de cetáceo conocidos en la Europa mediterránea y el Norte de África durante la Antigüedad son algo más numerosos, con al menos 22 enclaves
(Bernal et al., 2016: tabla 1), especialmente en el área del Estrecho de Gibraltar, donde existe una concentración de 13 yacimientos y 23 contextos desde
época fenicia a tardorromana, en los que se han documentado una elevada
variedad de especies (Bernal y Monclova, 2011 y 2012). El taxón más representado es el rorcual común con cuatro atestaciones y con una el cachalote, la
ballena gris, la falsa orca y el delfín (Bernal et al., 2016: fig. 9). Dario Bernal
considera probable que en la Antigüedad se aprovecharan los arenamientos
de grandes mamíferos marinos de manera sistemática, con la posibilidad de
que algunos fuesen naturales y otros inducidos, y también que los cetáceos
fueran pescados, arguyendo dos evidencias, el episodio de la caza de una orca
transmitido por Opiano y una vértebra de Motya (ss. VI-V a.C.) con una punta
de bronce clavada (Bernal y Monclova, 2011: 115; 2012: 180).
En la península ibérica, fuera del área del Estrecho, además de los yacimientos recogidos en los trabajos de D. Bernal (A Lanzada en Pontevedra,
Monte Molinäo en el Algarve y Bocca do Río) las noticias se reducen a dos
restos de cetáceos en Myrtilis (Mértola, Portugal) procedentes de unidades
estratigráficas datadas en el periodo romano republicano, uno de ellos con
marcas de corte (Moreno-García et al., 2017: 190) y, en ambiente mediterráneo, a la presencia de la ballena de Cuvier (Liphius cavirostris) en el yacimiento de la Antigüedad tardía de la Solana (Cubelles) (Esteve, 1995: 138)
y a restos de cetáceo procedentes del Grau Vell (Sagunt) de época tardorromana (Iborra, 2017: 190).
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
Las fuentes de aprovisionamiento
Diversos investigadores coinciden en que la explicación más plausible de la
presencia de cetáceos en yacimientos prehistóricos es el aprovechamiento
de animales varados en las playas (Morales, 1985: 256; Cassen y Vaquero,
2000: 645; Mulville, 2002; Cardoso, 1995: 194; Corchón, 2007/2008: 190;
Corchón y Álvarez-Fernández, 2008: 63; Cardoso y Schuhmacher, 2012;
Álvarez-Fernández et al., 2013; Pétillon, 2016).
183
[page-n-185]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO, ALFRED SANCHIS Y JOSEP PASCUAL BENEYTO
La distribución actual de cetáceos parece no coincidir exactamente con
la documentada arqueológicamente. En el Estrecho de Gibraltar estudios
recientes han documentado delfines (comunes, listados o mulares), calderones comunes, orcas y cachalotes como especies residentes y no migradoras (Bernal y Monclova, 2012: 20).
En el País Valenciano, desde 1990 se empezaron a recoger datos de varamientos de cetáceos de manera coordinada por la Consellería de Medio
Ambiente y la Unidad de Zoología Marina del Instituto Cavanilles de la Universitat de València. Entre los años 1990 y 2009 se registraron un total de 933
varamientos, en los que se documentaron nueve especies de cetáceos. La mayoría corresponden al delfín listado (Stenella coeruleoalba), el 72,3% del total
de animales identificados, al que sigue el delfín mular (Tursiops truncatus)
con un 11%. El resto de las especies aparecieron varadas esporádicamente:
rorcual común (Balaenoptera physalus), cachalote (Physeter macrocephalus), calderón común (Globicephala melas), calderón gris (Grampus griseus),
zifio de Cuvier (Ziphius cavirostris), delfín común (Delphinus delphis) y sólo
un varamiento de orca bastarda (Orcinus orca) (Gozalbes et al., 2010).
El uso de los restos de cetáceos
Los restos de cetáceos documentados en La Vital no parece que fueran restos
de alimentación por la ausencia de marcas de carnicería en todos ellos o la
presencia de marcas que, como veremos, responden a otro motivo. Además,
el análisis de isótopos estables del carbono y del nitrógeno en tres humanos
enterrados en La Vital descarta el consumo de recursos de origen marino. Si
tomamos como referencia de los valores marinos de carbono a la ballena, se
puede decir que durante el Calcolítico de La Vital el consumo de recursos
marinos es inexistente o tan pequeño como para no aparecer reflejado en la
signatura del colágeno óseo (Salazar-García, 2011: 142).
Las evidencias halladas en el Mediterráneo han identificado varios usos
para los restos de ballena: para la salazón de pescado, para la fabricación de
artefactos, como biocombustible o para la producción de aceite y de grasa
(Bernal et al. 2016: 294-295).
En nuestro caso, las señales de corte presentes en tres piezas de ballena
de La Vital -dos vértebras y una costilla- indican su uso como elementos
pasivos o yunques. Las marcas antrópicas que en ellas se observan se ubican en su superficie plana o en el borde, y difieren en la longitud, espesor y
184
[page-n-186]
Ballenas y delfines en la prehistoria peninsular
profundidad de la incisión, por lo que se supone que fueron producidas por
diversas acciones de corte y percusión que, a falta de un análisis microscópico detallado, muestran trazas de, al menos, tres instrumentos diferentes.
La utilización de diversos huesos de cetáceos de grandes dimensiones
como mesas de trabajo para cortar o trabajar se encuentra bien documentada (Bernal y Monclova, 2011 y 2012: 180; Bernal et al., 2016). Se han
interpretado así siete ejemplares. El más antiguo corresponde a la costilla
seccionada del Calcolítico de Leceia mencionada anteriormente (Cardoso, 1995). En Atenas, ca. 850 a.C., parte de una escápula de rorcual común
con multitud de cortes en una superficie y un orificio cuadrangular, se
interpreta como una mesa de trabajo, sustentada con patas encastradas
en varios huecos realizados en torno al perímetro de la pieza (Bernal y
Monclova, 2012: fig. 8a), al igual que un fragmento de húmero con marcas de corte procedente de la colonia romana de los siglos I-IV d.C, de
Porto Torres (Italia) (Bernal et al., 2016: 918). No obstante, el sistema más
habitual es la reutilización de vértebras, pues la horizontalidad de sus
caras articulares unida a sus dimensiones (en torno a 30 cm de diámetro)
y a su gran estabilidad (altura en torno a 20 cm) las convierten en óptimos soportes. Se conocen cuatro ejemplos: Un fragmento con numerosas
marcas de corte procedente de la nuraga de Li Brandali (Cerdeña) en
contexto de la Edad del Bronce, entre 1000 y 900 BC, interpretado como
una tabla de cortar (Ibíd.: 918). En el islote de Motya (Sicilia), en contexto
púnico de los siglos VI-V a.C., cuatro vértebras de cachalote fueron interpretadas como yunques para el machacado de murícidos, por hallarse
en el relleno de un pozo con percutores de piedra y numerosas conchas
de Murex machacadas (Bernal y Monclova, 2012.: fig. 8b). En Baelo Claudia (Tarifa), en época romano-republicana (190-40 a.C.), una vértebra de
grandes dimensiones, posiblemente de un rorcual común, con multitud
de huellas de corte en ambas caras articulares (Ibíd.: fig. 8c) y en las
factorías conserveras de Iulia Traducta (Algeciras), ca. 500 d.C., una vértebra de cetáceo, quizás rorcual común, con múltiples cortes en la faceta
articular conservada (Ibíd.: fig. 8d). Estos hallazgos verifican su empleo
a lo largo de toda la Antigüedad, que parece ser generalizado en todo el
Mediterráneo Oriental, central y hasta el Estrecho de Gibraltar. La interpretación como mesas portátiles de trabajo encuentra refrendo en el
registro iconográfico en la cerámica griega con diversas escenas que usan
185
[page-n-187]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO, ALFRED SANCHIS Y JOSEP PASCUAL BENEYTO
este tipo de artilugios. Este tipo de “yunques” de hueso es más eficiente
que otros soportes -madera o piedra-: no mella los cuchillos, se limpia
con más facilidad y no se deforma por el uso prolongado (Ibíd.: 183).
Más escasos son los ejemplos en los que restos de cetáceos participan en
rituales funerarios, como parece suceder con el delfín de Sanxo Llop asociado a un posible enterramiento secundario de un varón adulto, pues se
limitan a solo un caso distanciado geográfica y culturalmente, un hueso de
cetáceo presente en un hogar asociado a una tumba del conchero mesolítico de Téviec (Bouvry, 2007).
En definitiva, los hallazgos de Sanxo Llop enriquecen la documentación
que teníamos sobre el aprovechamiento de los recursos litorales. Las comunidades humanas que habitaron durante el III milenio a.C. en la desembocadura del Serpis utilizaron gran variedad de recursos marinos con fines
muy diversos: gasterópodos de roca (lapas y bígaros) recolectados con fin
alimentario, diversas conchas de molusco (bivalvos, gasterópodos y escafópodos) para fabricar objetos de adorno personal y utensilios (Pascual Benito,
2011 a y b) y vértebras de mantarraya (raya látigo) y de tiburón (musola) para
confeccionar cuentas de collar (Pascual Benito y Marlasca, en este volumen).
A estos restos malacológicos e ictiológicos hay que añadir la presencia
de materiales de origen marino que no son habituales en contextos prehistóricos. Un delfín depositado como posible ofrenda funeraria en un enterramiento secundario, y grandes huesos de cetáceo (vértebras y costilla)
utilizadas como instrumentos pasivos o yunques. Es probable que cuando
se estudie detenidamente la totalidad de los restos faunísticos procedentes
de las excavaciones recientes de Sanxo Llop y de otros yacimientos litorales,
el número de restos de mamíferos marinos aumente.
BIBLIOGRAFÍA
Álvarez-Fernández, E. (2015): L’explotation des ressources marines au
Paléolithique moyen et supérieur initial en France: Synthèse des données
disponibles. Aurignacian Genius: Art, Technology and Society of the First
Modern Humans in Europe, Actes du Symposium (2013), New York University,
P@lethnology 7, 191-209.
Álvarez-Fernández, E., Carriol, R. P., Jordá, J. F., Aura, J. E., Avezuela, B., Badal, E.,
Carrión, Y., García-Guinea, J., Maestro, A., Morales, J. V., Pérez, G., Perez-Ripoll,
M., Rodrigo, M. J., Scarff, J. E., Villalba, M. P., Wood, R. (2014): Occurrence of
186
[page-n-188]
Ballenas y delfines en la prehistoria peninsular
whale barnacles in Nerja Cave (Málaga, Southern Spain): indirect evidence
of whale consumption by humans in the Upper Magdalenian. Quaternary
International 337, 163-169.
Aura, J. E., Jordá, J. F., Álvarez-Fernández, E., Pérez-Ripoll, M., Avezuela M. B.,
Morales-Pérez, J. V., Rodrigo, M. J., Marlasca, R., Alcover, J. A., Jardón, P.,
Pérez, C. I., Pardo, S., Maestro, A., Villalba, M. P., Salazar-García, D. C. (2016):
Palaeolithic - Epipalaeolithic Seapeople of the Southern Iberian coast (Spain):
an overview. En C. Dupont y G. Marchand (dir.), Archéologie des chasseurscueilleurs maritimes. De la fonction des habitats à l’organisation de l’espace
littoral. Actes de la séance de la Société Préhistorique Française de Rennes
(2014). Séances de la Société Préhistorique Française 6, 69-92.
Barrachina, A., Sanchis, A., (2008): Valoración diacrónica de un modelo económico
de la edad del bronce: la fauna del poblado del Pic dels Corbs, Sagunt (València).
Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló 26, 43-94.
Berganza, E., Arribas, J. L., Castaños, P., Elorza, M., González Urquijo, J. E., Ibáñez,
J. J., Iriarte, M. J., Morales, A., Pemán, E., Rosales, T., Roselló, E., Idarraga, R. R.,
Uriz, A., Uzquiano P., Vázquez V., Zapata L. (2012): La transición tardiglaciar
en la costa oriental de Bizkaia: el yacimiento de Santa Catalina. Resultados
preliminares. En P. Arias, M. S. Corchón, M. Menéndez y J. A. Rodríguez (dirs.),
El Paleolítico Superior Cantábrico, Actas de la mesa redonda (San Román de
Cándamo, 2007). Monografías del Instituto Internacional de Investigaciones
Prehistóricas de Cantabria 3, 171-182.
Bernal Casasola, D., Monclova Bohórquez, A. (2011): Captura y aprovechamiento
haliéutico de cetáceos en la Antigüedad. De Iulia Traducta a Atenas. En J. Bernal
(ed.), Pescar con Arte. Fenicios y romanos en el origen de los aparejos andaluces.
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz, 95-117.
Bernal Casasola, D., Monclova Bohórquez, A. (2012): Ballenas, orcas, delfines ... una
pesca olvidada entre época fenicio-púnica y la antigüedad tardía. En B. Costa y J.
H. Fernández (eds.), Sal, pesca y salazones fenicios en occidente, XXVI Jornadas
de arqueología fenicio-púnica (Eivissa, 2011), 157-215.
Bernal Casasola, D., Gardeisen, A., Morgenstern, P., Kolska Horwitz, L., Piqués,
G., Theodoropoulu, T., Wilkens, B. (2016): Ancient whale exploitation in the
Mediterranean: the archaeological record. Antiquity, vol. 90, isue 352, 914-927.
Bouvry, F. (2007): Une anthropologie des manifestations esthétiques du mésolithique
européen de la fin du tardiglaciaire et durant le postglaciaire. Archéologie et
Préhistoire. Université Pantéon-Sorbonne - Paris I.
Cardoso, J. L. (1995): Ossos de cetáceo utilizados no Calcolítico da Estremadura.
Estudos Arqueológicos de Oeiras 5: 193-198.
187
[page-n-189]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO, ALFRED SANCHIS Y JOSEP PASCUAL BENEYTO
Cardoso, J. L., Schuhmacher, Th. X. (2012): Marfiles calcolíticos en Portugal:
estado de la cuestión. En A. Banerjee, J. A. López Padilla y Th. X. Schuhmacher
(eds.): Elfenbeinstudien. Faszikel 1: Marfil y Elefantes en la Península Ibérica
y el Mediterráneo. Actas del Coloquio Internacional (Alicante 2008). Iberia
Archaeologica 16 (1), 95-110.
Cauliez, J., Blaise, E., Cade, C., Desse, J., Desse-Berset, N., et al. (2006): Paysage
et implantations du Néolithique final à l’âge du Bronze ancien au Collet-Redon
(Martigues – Bouches-du-Rhône). En P. Fouéré, C. Chevillot, P. Courtaud et al.
(dirs.). 6èmes Rencontres méridionales de Préhistoire récente. Préhistoire du SudOuest 11, 125-139.
Cassen, S., Vaquero, J. (2000): La forme d’une chose. En Eléments d’architecture.
Exploration d’un tertre funéraire à Lannec et Gadouer, Erdeven, Morbihan.
Constructions et reconstructions dans le Néolitique morbihannais. Propositions
pour une lecture symbolique, Chauvigny, Ed. Chauvinoises, Mémoire 19, 611-656.
Clark, G. (1947): Wales as an Economic Factor in Prehistoric Europe. Antiquity, vol.
21, issue 82, 88-104.
Corchón Rodríguez, M. S. (2007/2008): Reflexiones sobre la expresión artística y las
relaciones culturales en el Magdaleniense medio cantábrico. A propósito de dos
plaquitas grabadas inéditas de las Caldas, Asturias, España. Veleia 24-25, 176-207.
Corchón Rodríguez, M. S., Álvarez-Fernández, A. (2008): Nuevas evidencias de
restos de mamíferos marinos en el Magdaleniense: los datos de La Cueva de Las
Caldas (Asturias, España). Munibe 59, 47-66.
Driesch, A. von den, Boessneck, J. (1976): Die Fauna von Castro do Zambujal.
Studien über Tierknochenfunde von der Iberischen Halbinsel 5, Institut für
Palaeoanatomie, Domestikationsforschung und Geschichte der Tiermedizin
der Universität München, 4-129.
Esteve i Grada, X. (1995): El paisatge penedesenc i la seva antropització durant la
prehistòria recent. Premis Llavor de lletres. Creació i Recerca. Vilafranca del
Penedés, 127-149.
Furgús, J. (1937): Col·lecció de treballs del P. J. Furgús sobre prehistòria valenciana.
Sèrie de Treballs Sols del SIP 5.
García Borja, P., Carrión, Y., Iborra, M. P., Gutiérrez-Neira, P. C., López, D., Miret,
C., Montero, I., Pascual Benito, J., L., Pérez Jordà, G., Rovira, S., Valero, A.,
Vives-Ferrándiz-Sánchez, J. (2013): Nuevas aportaciones del bronce final de La
Vital (Gandia, València). Saguntum-PLAV 45, 70-100.
García Puchol, Gómez, O., Iborra, M. P. (2011): Capítulo 5. Sepulturas y depósitos
especiales. En G. Pérez Jordà, J. Bernabeu Aubán, Y. Carrión Marco, O. García
Puchol, L. Molina Balaguer y M. Gómez Puche (eds.), La Vital (Gandia, Valencia).
188
[page-n-190]
Ballenas y delfines en la prehistoria peninsular
Vida y muerte en la desembocadura del Serpis durante el III y el I milenio a.C.
Serie de Trabajos Varios del SIP 113, 83-96.
García Puchol, O., Gibaja, J. F. (2011): Capítulo 12. Análisis diagnóstico de la
producción en piedra tallada. En G. Pérez Jordà, J. Bernabeu Aubán, Y. Carrión
Marco, O. García Puchol, L. Molina Balaguer y M. Gómez Puche (eds.), La Vital
(Gandia, Valencia). Vida y muerte en la desembocadura del Serpis durante el III y
el I milenio a.C. Serie de Trabajos Varios del SIP 113, 159-174.
Gómez Puche, M., Pérez Jordà, G., Carrión Marco, Y. (2011): Capítulo 4. El espacio
de la ocupación prehistórica. En G. Pérez Jordà, J. Bernabeu Aubán, Y. Carrión
Marco, O. García Puchol, L. Molina Balaguer y M. Gómez Puche (eds.), La Vital
(Gandia, Valencia). Vida y muerte en la desembocadura del Serpis durante el III y
el I milenio a.C. Serie de Trabajos Varios del SIP 113, 53-82.
Gozalbes, P., Jiménez, J., Raga, J. A., Esteban, J. A., Tomás, J., Gómez, J. A., Eymar, J.
(2010): Cetáceos y tortugas marinas en la Comunitat Valenciana 20 años (19902009). Treballs tècnics de Biodiversitat 3.
Gutierrez, M., Guérin, Cl., Karlin, Cl., Piedade de Jésus, M. da, Benjamim, M.
H., Lebatard, A-E., Bourlès, D. L., Braucher, R., Leanni, L. (2010): Recherches
archéologiques à Dungo (Angola). Un site de charognage de baleine de plus d’un
million d’années. Afrique. Archéologia, Arts, Varia 6, 25-47.
Iborra, M. P. (2017): Arqueología de época romana en el País Valenciano. En S.
Valenzuela, L. Colominas y C. Fernández (eds.) La romanización en la Península
Ibérica, una visión desde la Arqueozoologia. Archaeofauna 26: 23-28.
Iborra, P., López Gila, M. D. (2011): Capítulo 7. La ganadería y la caza. En G. Pérez Jordà, J.
Bernabeu Aubán, Y. Carrión Marco, O. García Puchol, L. Molina Balaguer y M. Gómez
Puche (eds.), La Vital (Gandia, Valencia). Vida y muerte en la desembocadura del Serpis
durante el III y el I milenio a.C. Serie de Trabajos Varios del SIP 113, 105-116.
Lee, S.-M., Robineau, D. (2004): Les cétaces des gravures rupestres néolithiques de
Bangudae (Corée du Sud) et les debuts de la chasse à la baleina dans le Pacifique
nord-oest. L’Anthropologie 108, 1-15.
Maicas, R. (2007): Industria ósea y funcionalidad. Neolítico y Calcolítico en la cuenca
de Vera (Almería). Bibliotheca Praehistorica Hispana, CSIC. Madrid.
Mariezkurrena-Gastearena, K. (2011): Hallazgos de macromamíferos poco
frecuentes en yacimientos arqueológicos y paleontológicos del Pleistoceno de la
región cantábrica. Kobie Serie Paleoantropología 30, 83-110.
Manhart, H., Driesch, A. Von den, Liesau, C. (2015): Investigaciones arqueozoológicas
en Fuente Álamo. En H. Schubart, V. Pingel y O. Arteaga (dirs.), Fuente Álamo.
Las excavaciones arqueológicas 1977-1991 en el poblado de la Edad del Bronce.
Arqueologia Monografias. Junta de Andalucía, 223-240.
189
[page-n-191]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO, ALFRED SANCHIS Y JOSEP PASCUAL BENEYTO
Mannino, M. A., Talamo, S., Tagliacozzo, A., Fiore, I., Nehlich, O., Piperno, M.,
Tusa, S., Collin, C., Di Salvo, R., Schimmenti, V., Richards, M. P. (2015): Climatedriven environmental changes around 8,200 years ago favoured increases in
cetacean strandings and Mediterranean hunter-gatherers exploited them.
Scientific Reports | 5:16288 | DOI: 10.1038/srep16288.
Morales, A. (1985): Análisis faunístico del yacimiento de Papa Uvas. AljaraqueHuelva. En J. C. Martín de la Cruz (coord.), Papa Uvas I. Aljaraque. Huelva.
Campañas de 1976 a 1979. Excavaciones Arqueológicas en España, 233-257.
Morales, A., Cereijo, M. A. (1992): Consideraciones faunísticas en la transición
Neolítico-Calcolítico: el yacimiento arqueológico de Papa Uvas (Huelva).
Archeofauna 1, 87-104.
Morales-Pérez, J. V., Pérez-Ripoll, M., Jordá-Pardo, J. F., Álvarez-Fernández, E.,
Maestro González, A., Aura Tortosa, J. E. (2019): Mediterranean Monk seal
hunting in the regional Epipalaeolithic of Southern Iberia. A study of the Nerja
cave site (Málaga, Spain). Quaternary International 515, 80-91.
Moreno-García, M., Pimenta, C. M., de Fátima Palma, M. (2017): Recursos cinegéticos
y ganaderos en Myrtilis (Mértola, Portugal) en los inicios de la Romanización:
una aportación desde la Arqueozoología. En S. Valenzuela, L. Colominas y C.
Fernández (eds.). La romanización en la Península Ibérica, una visión desde la
Arqueozoologia. Archaeofauna 26, 179-98.
Mulville, J. (2002): The role of cetacea in prehistoric and historic Atlantic Scotland.
International Journal of Osteoarchaeology 12, issue 1, 34-48.
Pascual Beneyto, J. (2015): Sanxo Llop. Avanç sobre un assentament costaner de finals
del Neolític en el País Valencià. En L. Alapont, J. Martí y E. Tendero (coords.),
Actuacions sobre el Patrimoni Arqueològic de la Comunitat Valenciana. Actes de
les I Jornades d’Arqueologia de la Comunitat Valenciana, València, 29-43.
Pascual Beneyto, J., Barberà Micó, M., López, L., Cardona, J., Rovira, S., Pascual
Benito, J. L. (2008): L’Alqueria de Sant Andreu (Gandia). Avanç sobre un
assentament costaner de finals del Neolític. En M. S. Hernández, J. A. Soler y J.
A. López (eds.), Actas del IV Congreso del Neolítico Peninsular. Tomo I. MARQ.
Museo Arqueológico de Alicante, 58 -70.
Pascual Benito, J. L. (2011a): Capítulo 8. La malacofaun. En G. Pérez Jordà, J.
Bernabeu Aubán, Y. Carrión Marco, O. García Puchol, L. Molina Balaguer
y M. Gómez Puche (eds.), La Vital (Gandia, Valencia). Vida y muerte en la
desembocadura del Serpis durante el III y el I milenio a.C. Serie de Trabajos
Varios del SIP 113, 121-132.
Pascual Benito, J. L. (2011b): Capítulo 15. La industria ósea y los adornos. En G.
Pérez Jordà, J. Bernabeu Aubán, Y. Carrión Marco, O. García Puchol, L. Molina
190
[page-n-192]
Ballenas y delfines en la prehistoria peninsular
Balaguer y M. Gómez Puche (eds.), La Vital (Gandia, Valencia). Vida y muerte
en la desembocadura del Serpis durante el III y el I milenio a.C. Serie de Trabajos
Varios del SIP 113, 203-209.
Pérez Jordà, G., Bernabeu Aubán, J., Carrión Marco, Y., García Puchol, O., Molina
Balaguer, L., Gómez Puche, M. (eds.) (2011): La Vital (Gandia, Valencia). Vida y
muerte en la desembocadura del Serpis durante el III y el I milenio a.C. Serie de
Trabajos Varios del SIP 113.
Pérez Ripoll, M., Raga, J. A. (1998): Los mamíferos marinos en la vida y en el arte de
la prehistoria de la Cueva de Nerja. En J. L. Sanchidrián y M. D. Simón (eds.),
Las culturas del Pleistoceno superior en Andalucía. Patronato de la Cueva de
Nerja, 251-275.
Pétillon, J.-M. (2013): Circulation of whale-bone artifacts in the northern Pyrenees
during the late Upper Paleolithic. Journal of Human Evolution 65, Issue 5, 525-543.
Pétillon, J.-M. (2016): Life on the Shores of the Bay of Biscay in the Late Upper
Palaeolithic: towards a New Paradigm / Vivre au bord du golfe de Gascogne au
Paléolithique supérieur récent: vers un nouveau paradigme. En C. Dupont y G.
Marchand (dirs.), Archéologie des chasseurs-cueilleurs maritimes. De la fonction
des habitats à l’organisation de l’espace littoral. Actes de la séance de la Société
Préhistorique Française de Rennes (2014). Séances de la Société Préhistorique
Française 6, 23-34.
Poplin, F. (1983): La dent de cachalot sculptée du Mas d’Azil avec remarques sur les
autres restes de cétaces de la préhistoire française. En F. Poplin (dir.), La faune et
l’homme préhistoriques. Mémoires de la Société Préhistorique Française 16, 81-94.
Salazar-García, D. C. (2011): Capítulo 9. Aproximación a la dieta de la población
calcolítica de La Vital a través del análisis de isótopos estables del carbono y del
nitrógeno sobre restos óseos. En G. Pérez Jordà, J. Bernabeu Aubán, Y. Carrión
Marco, O. García Puchol, L. Molina Balaguer y M. Gómez Puche (eds.), La Vital
(Gandia, Valencia). Vida y muerte en la desembocadura del Serpis durante el III y
el I milenio a.C. Serie de Trabajos Varios del SIP 113, 139-141.
Schuhmacher, T. X., Banerjee, A., Dindorf, W., Sastri, Ch., Sauvage, Th. (2013): The use
of sperm whale ivory in Chalcolithic Portugal. Trabajos de Prehistoria 70, 185-203.
Serangeli, J. (2001): La zona de costa en Europa durante la última glaciación.
Consideraciones al análisis de restos y representaciones de focas, cetáceos y
alcas gigantes. Cypsela 13, 123-136.
Siret, L., Siret, E. (1890): Las primeras edades del metal en el Sudeste de España.
Barcelona.
Stringer, C. B., Finlayson, J. C., Barton, R. N. E., Fernández-Jalvo, Y., Cáceres, I.,
Sabin, R. C., Rhodes, E. J., Currant, A. P., Rodríguez-Vidal, J., Giles-Pacheco, F.,
191
[page-n-193]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO, ALFRED SANCHIS Y JOSEP PASCUAL BENEYTO
Riquelme-Cantal, J. A. (2014): Neanderthal exploitation of marine mammals in
Gibraltar. PNAS, vol. 1005, nº 38, 14319-14324.
Zbyszewski, G. (1977): Trés ossos de vertebrados quaternarios. Comunicaçoes dos
Serviços Geológicos de Portugal 61, 191-194.
192
[page-n-194]
8
TIBURONES Y MANTARRAYAS. APROVECHAMIENTO
DE VÉRTEBRAS DE PEZ PARA LA FABRICACIÓN DE
CUENTAS DE COLLAR EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
ENTRE EL NEOLÍTICO ANTIGUO Y LA EDAD DEL
BRONCE
Josep Lluís Pascual Benito y Ricard Marlasca Martín
ABSTRACT
Among the materials used during the recent prehistory for the manufacture of ornaments we find fish vertebrae. Practically all of the analyzed beads
belong to chondrichthyan vertebrae, and several species of sharks and stingrays have been identified, some of which show a specific chrono-cultural
distribution. In the Iberian Peninsula, the use of vertebrae of marine fish
was found during the early Neolithic in residential contexts of several sites
in the Valencian central regions and in Catalonia, and during the Middle
Neolithic in eastern Andalusia. From the end of the Neolithic, the number
of deposits increased, mostly located on the Mediterranean slope south of
the Júcar river, where this type of beads is basically documented in funerary
contexts. During the Bronze Age they continue to be used sporadically in
the Valencian and Manchego Bronze and have a strong presence in burial
contexts of the Argaric Bronze.
INTRODUCCIÓN
Durante la prehistoria reciente peninsular, las materias primas utilizadas
para la confección de adornos personales son muy variadas. Entre ellas se
encuentran algunas de origen marino, sobre todo conchas de molusco y, en
menor número, corales y vértebras de pez. Los adornos realizados a partir
de conchas han llamado la atención de numerosos investigadores y han
sido analizados en profundidad, lo que ha significado la publicación de nuRecursos marins en el passat. IV Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2019): 193-220.
[page-n-195]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO Y RICARD MARLASCA MARTÍN
merosos trabajos en los que se indican, por ejemplo, las especies utilizadas.
Sin embargo, las cuentas realizadas con vértebras de pez, no han tenido el
mismo tratamiento y en muchas ocasiones solo se han citado, sin aportar
datos sobre sus dimensiones ni acompañar de parte gráfica y, salvo en contadas excepciones, ni siquiera se han clasificado taxonómicamente, aspecto
que se aborda en la presente comunicación.
En general estas piezas se han clasificado como “vértebras de pez”, “vértebras de pescado”, “vértebras de ictiofauna” o “vértebras ictiológicas”, pero
en algunos casos incluso no se habían identificado como vértebras, describiéndolas como “hueso labrado”, como ocurre con la más antigua publicada (Góngora, 1868: fig. 141) o como “cuenta de hueso” para un ejemplar de
Blanquizares (Arribas, 1956).
METODOLOGÍA
En este trabajo se repasan las cuentas de collar sobre vértebras de pez
documentadas en la vertiente mediterránea peninsular desde el Neolítico
hasta la Edad del Bronce. En algunos casos se han incluido vértebras de
condrictios que no se encuentran perforadas pero que podrían considerarse
materia prima para la confección de cuentas.
Para ello se han analizado directamente las cuentas depositadas en el
Museu de Prehistòria de València (MPV), Museu Arqueològic Municipal de
Bocairent y Museu Arqueològic Municipal d’Alcoi (MAMA) (37 vértebras
de 8 yacimientos), y se ha realizado un minucioso seguimiento bibliográfico que también incluye las vértebras perforadas halladas en otros yacimientos prehistóricos de la península ibérica.
Las piezas estudiadas directamente y aquellas que cuentan en su publicación con dibujos y/o fotografias detalladas y con escala han sido clasificadas taxonómicamente, en las primeras a nivel de especie y en las segundas,
al menos, a nivel de familia.
Para la clasificación taxonómica de las vértebras se ha utilizado fundamentalmente la colección de referencia de uno de los autores (RMM), que
cuenta con un gran número de especies mediterráneas. Así mismo, se ha consultado la colección de Joan Ribé en el Cau del Tauró (l’Alborç, Baix Penedès).
Hay que tener en cuenta que, a diferencia de otras disciplinas, no existen para
el estudio o clasificación de este tipo de elementos esqueléticos, manuales o
publicaciones especializadas de tipo genérico o de síntesis a las que acudir.
194
[page-n-196]
Aprovechamiento de vértebras de pez entre el Neolítico antiguo y la Edad del Bronce
FIGURA 1. Distribución de los yacimientos con cuentas de vértebra de pez durante el
Neolítico antiguo y medio.
LAS CUENTAS DE VÉRTEBRA DE PEZ EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
DURANTE LA PREHISTORIA RECIENTE
Se han contabilizado al menos 256 vértebras perforadas procedentes de 50
yacimientos, en contextos que van desde el Neolítico antiguo hasta el Bronce tardío. A continuación se detallan las cuentas estudiadas, por contextos
cronoculturales y siguiendo un orden regional.
Neolítico antiguo y medio
Las cuentas de vértebras de pez de este periodo son un mínimo de 20, y están presentes durante el Neolítico antiguo en tres yacimientos de las comarcas centrales valencianas y en uno del Baix Llobregat, y en el Neolítico medio
en uno de Andalucía oriental y otro de la Meseta norte (figura 1).
En la Cova de l’Or (Beniarrés) se han documentado 13 cuentas, de
las que 10 se conservan en el MPV y una en el MAMA. De estas, 12 cuen-
195
[page-n-197]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO Y RICARD MARLASCA MARTÍN
FIGURA 2. Cuentas de vértebras de pez del Neolítico antiguo: Cova de l’Or (1-13), Cova
de les Cendres (14) y Cova de la Sarsa (15). Neolítico final / Calcolítico: Cova de la
Pastora (16-25), Covacha Giner (26-28), Cova de l’Almuixic (29-31), Sanxo Llop (32-34
y 37) y Cueva del Mal Paso (35). Edad del Bronce: Lloma de Betxí (36).
196
[page-n-198]
Aprovechamiento de vértebras de pez entre el Neolítico antiguo y la Edad del Bronce
Yac
Diám
Esp
Perf
Crono
Taxón
Fig.
Or
H5 c.4
16
6,9
3,8
NA
Dasyatis pastinaca
2: 1
Or
57/H2 c.5a,16
15,8
7
3,9
NA
Dasyatis pastinaca
2: 2
Or
H5 c.6
13,4
6
3,1
NA
Dasyatis pastinaca
2: 3
Or
F c.6
11,2
6,5
1,4
NA
Dasyatis pastinaca
2: 4
Or
F 19
11,4
6,5
1,5
NA
Dasyatis pastinaca
2: 5
Or
Indet.
12
6
3
NA
Dasyatis pastinaca
2: 6
Or
1936
13,5
2,9
NA
Condrictio
2: 7
Or
1936
17
3,2
NA
Condrictio
2: 8
Or
F2 c.4
10
5,1
2
NA
Prionace glauca
2: 9
Or
57/H1 c.7, 14
12,5
6
2,8
NA
Prionace glauca
2: 10
Or
H5 c.5
12
5,9
2,5
NA
Prionace glauca
2: 11
Or
75/J4 c.1
17,2 x 13
8,5
1,3
NA
Mobula mobular
2: 12
Or
75/J5 c.5
18 x 13,5
6,4
1,1
NA
Mobula mobular
2: 13
2: 14
1989, E F3
10
11
1,5
NA
Mustelus mustelus
Gatera, Estr. I
6
5
1,4
NA
Condrictio ¿
2: 15
Pastora
1944, 1950
11
6
1,9
NF
Dasyatis pastinaca
2: 16
Pastora
1944, 1950
9,9
5,4
1,9
NF
Dasyatis pastinaca
2: 17
Pastora
1944, 1950
8,8
5,5
1,2
NF
Dasyatis pastinaca
2: 18
Pastora
1944, 1950
9
5,2
1,3
NF
Dasyatis pastinaca
2: 19
Pastora
1944, 1950
8
5,1
1,5
NF
Dasyatis pastinaca
2: 20
Pastora
1944, 1950
8,1
5
1,8
NF
Dasyatis pastinaca
2: 21
Pastora
1944, 1950
8
5
1,5
NF
Dasyatis pastinaca
2: 22
Pastora
1944, 1950
7,3
5,1
1,5
NF
Dasyatis pastinaca
2: 23
Pastora
1944, 1950
7,5
4
1,5
NF
Dasyatis pastinaca
2: 24
Pastora
1944, 1950
6,7
3,9
1,5
NF
Dasyatis pastinaca
2: 25
Giner
71/P, grieta inf.
11
6,8
1,4
Calcol.
Dasyatis pastinaca
2: 26
Giner
70/P, entrada
8,5
5,4
1,2
Calcol.
Dasyatis pastinaca
2: 27
Giner
68/E
9,4
5,1
1,1
Calcol.
Dasyatis pastinaca
2: 28
Almuixich
1987
7,1
3,7
1,8
NF/Cal
Torpedo marmorata
2: 29
2: 30
Cendres
Sarsa
Almuixich
1987
6
2,2
1,1
NF/Cal
Torpedo marmorata
Malpaso
1946
30
13,5
5,8
NF/Cal
Alopias vulpinus
2: 35
Sanxo Llop
2016/5001
12
7,1
1,4
Cal
Dasyatis pastinaca
2: 32
Sanxo Llop
2016/90001
11,1
5,8
1,3
Cal
Dasyatis pastinaca
2: 34
Sanxo Llop
2016/17001
11,9
7,1
1,5
Cal
Mustelus mustelus
2: 33
Sanxo Llop
2016/ 114001
37
17,7
no
Cal
Isurus oxyrrinchus
2:37
CUADRO 1. Dimensiones de cuentas de vértebra de pez de algunos yacimientos valencianos del Neolítico al Calcolítico.
197
[page-n-199]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO Y RICARD MARLASCA MARTÍN
tas contaban con referencias bibliográficas (Martí, 1977: fig. 19: 8; Martí,
1980: figs. 6: 19 y 19: 7; Pascual Benito, 1998: 126-127, fig. III.126). La mayor parte se sitúan en niveles del Neolítico antiguo, cuatro se encuentran
quemadas y seis presentan restos de ocre. De las vértebras que han podido clasificarse a nivel de especie, seis pertenecen a raya látigo de grandes
dimensiones (Dasyatis pastinaca), en torno a los 2 m de longitud total
(figura 1: 1-6), dos a manta (Mobula mobular) (figura 2: 12-13), y tres a
tintorera (Prionace glauca) (figura 2: 9-11). Las dos piezas halladas en la
intervención de R. Pardo en 1936 no hemos podido verlas directamente,
ya que no llegaron a ser depositadas en ningún museo, aunque por las
fotos de la tesis doctoral de B. Martí (1978: fig. 182), parecen corresponder
también a un pez de la clase condrictio (figura 2: 7-8).
Procedente de la Cova de les Cendres (Moraira-Teulada), hay una vértebra documentada en la F.3, una de las fosas excavadas en la base de la
secuencia neolítica, perteneciente al Neolítico antiguo, atribuida en su
día a un escualo (Pascual Benito, 2009: 207, fig. 4: 3, lám. 27) y depositada en el Museu Arqueològic Provincial d’Alacant (MARQ) (figura 2: 14).
Esta vértebra pertenece a un tiburón de la familia Triakidae, de las que
la musola (Mustelus mustelus) o el cazón (Galeorhinus galeus) son las
especies más comunes.
En la Cova de la Sarsa (Bocairent), se documentó una cuenta de pequeño tamaño en el estrato I del sector II o gatera, con la superficie muy
erosionada y concrecionada (Asquerino et al., 1998: 67, fig. 5), por lo que
resulta complicada su clasificación, aunque corresponde claramente a un
condrictio (figura 2: 15). Depositada en el Museu Arqueològic Municipal
de Bocairent.
De la Cova de Can Sadurni (Begues), procede una vértebra de niveles del
Neolítico antiguo cardial que, en base a la fotografía publicada (Blasco et
al., 2005: fig. 3), creemos que pertenece a una musola (Mustelus mustelus).
De un momento más tardío, se ha citado la presencia de cuatro vértebras entre los adornos documentados en contexto del Neolítico medio del
poblado de Cabecicos Negros-Pajarraco (Vera) (Maicas, 2007: 305). A un
contexto del Neolítico medio del túmulo de la Tarayuela (Ambrona), con
dataciones que lo sitúan en el segundo tercio del IV milenio cal BC, pertenecen un número indeterminado de “escasas vértebras de pez, en muy
mal estado de conservación, que no permitían identificar la especie a la que
198
[page-n-200]
Aprovechamiento de vértebras de pez entre el Neolítico antiguo y la Edad del Bronce
FIGURA 3. Distribución de los yacimientos con cuentas de vértebra de pez durante el
Neolítico final / Calcolítico.
pertenecía” (Rojo et al., 2005: 206). A estas cuentas perforadas se puede
añadir la presencia de una vértebra perteneciente a la familia Triakidae en
el Neolítico medio de las minas de Gavà (Bosch et al., 1999: 78).
Neolítico final / Calcolítico
En contextos del final del Neolítico y del Calcolítico, se documentan 100
vértebras y dos discos vertebrales en 30 yacimientos. Su distribución es más
amplia que en periodos anteriores, encontrándolas en toda la vertiente mediterránea peninsular y en el Alto Ebro (figura 3). Muchas de ellas proceden de ajuares funerarios de cuevas naturales y de megalitos con sepulturas
múltiples, por lo que resulta complicado atribuirlas a un contexto concreto,
dada la dilatada utilización a lo largo del tiempo, y el revuelto de contextos
y de materiales característicos de este tipo de yacimientos.
En el País Valenciano hemos contabilizado 66 vértebras y dos discos
vertebrales procedentes de 12 yacimientos.
199
[page-n-201]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO Y RICARD MARLASCA MARTÍN
De la Cova de la Pastora (Alcoi) proceden 10 vértebras de raya látigo
(Dasyatis pastinaca), depositadas en el MPV (figura 2: 16-25), una de las cuales conserva parte de los encajes del cartílago (figura 2: 16). Estas cuentas proceden de las excavaciones efectuadas en los años 1940, 1943, 1945 y 1950. En
los diarios de V. Pascual conservados en el Servei d’Investigació Prehistòrica
del MPV se dibujan seis y se indica que cinco de ellas se hallaron junto al cráneo 26, mezcladas con “muy pocos huesos humanos y bastantes de animales
entre ellos de jabalí (los más abundantes), unos molares de equs y de cabra” y
“un fragmento de una larga aguja incompleta”; otra cuenta apareció en la capa
4 de la zona B, y cuatro en el cribado de tierras revueltas, si bien en la primera
publicación del yacimiento se mencionan solo siete “vértebras de pescado,
preparadas para cuentas, excepcionales o no vistas en otras cuevas valencianas de este período, se han encontrado 7”, de las que se publica la fotografía
de cinco de ellas (Ballester, 1949: 60, lám IX: 4).
En la Covacha Giner (Cullera) se citan “3 cuentas de collar de vértebras
de pescado” (Aparicio y His, 1977: 75). Una procede de la intervención de
1968 del sector E, otra de 1971 en la grieta interior del sector P, y la tercera
de 1970 en la boca de entrada del sector P. Se asocian a restos humanos,
cerámica lisa muy fragmentada, dos botones de marfil con perforación en V
y numerosas cuentas discoidales de hueso, lignito y conchas marinas. Las
tres cuentas, depositadas en el MPV, corresponden a vértebras de raya látigo
(Dasyatis pastinaca) (figura 2: 26-28).
De la Cova de la Solana de l’Almuixic (Oliva), se conservan en el MPV
tres piezas procedentes de la campaña de 1987. Esta cueva cuenta con diversas ocupaciones con cerámica del Neolítico medio (esgrafiadas, peinadas) y Calcolítico (Campaniforme), elementos metálicos y abundantes
adornos, en especial cuentas de diversos materiales (Aparicio, 1987). Dos de
las cuentas se encuentran muy desgastadas, pero parecen ser de la familia
Dasyatidae (figura 2: 32-33). Por lo que respecta a la tercera (figura 2: 34),
dudamos incluso que se trate de una vértebra de pescado, dado que la perforación es irregular no antrópica y presenta las facies articulares anterior
y posterior planas, cuando en los peces estas presentan una característica
sección cónica.
En tres yacimientos funerarios del Neolítico final/Calcolítico de la comarca de la Marina Alta, se han citado recientemente 10 cuentas procedentes de excavaciones clandestinas depositadas en el Museu Arqueològic
200
[page-n-202]
Aprovechamiento de vértebras de pez entre el Neolítico antiguo y la Edad del Bronce
Municipal de Xàbia, siete en la Cova de la Penya del Gos Flac 4 (Beniarbeig)
con dimensiones entre 2x2 y 4x3 mm, una en la Cova del Barranc de Càfer 2
(Pedreguer) de 11x8x8 mm y dos en la Cova de l’Ocaive 2 (Pedreguer) (Soler
Díaz et al., 2017: 122, 137 y 148).
En tres cuevas funerarias de Villena se contabilizan 24 vértebras,
depositadas en el Museo Arqueológico Municipal de Villena, seis en la
Cueva de las Lechuzas, de sección plana y perforación central bitroncocónica, con 8 mm de diámetro y 4 mm de espesor (Soler García, 1981: fig.
20: 7; Barciela, 2008: 120, lám. II: 2), cuatro de distintos tamaños en la
Cueva del Molinico, localizadas en el Rincón NW junto a tres cráneos,
por lo que se deduce podrían haber formado parte de algún collar o colgante situado en la zona del cuello (Soler García, 1986, fig. 4: 4-7) y 14
cuentas de vértebras, de 8 mm de diámetro por 4 mm de espesor, en contexto Campaniforme de la Cueva Oriental del Peñón de la Zorra (Soler
García, 1986: figs. 63 y 65: 1-14; Barciela, 2008: 14, lám. IV: 13). En base a
los dibujos y fotografías publicadas, parecen corresponder a condrictios,
posiblemente de la familia Dasyatidae.
Entre las cuentas de collar de la necrópolis inferior de la Cova de la Barcella (la Torre de les Massanes), se mencionan “doce vértebras de pescado,
con los bordes finamente trabajados, y dos opérculos cónicos de vértebras
mayores, también de pescado”, de las que solo se publica una foto con cuatro pequeñas cuentas (Belda, 1931: 23, lám. XII: 7), cuyo escaso detalle no
permite aproximarse a su clasificación. En revisiones posteriores de estos
materiales depositados en el MARQ, solo se han localizado cinco vértebras
(Borrego et al., 1992: 163).
En la campaña de 1946 efectuada en la Cova de la Torre del Mal Paso
(Castellnovo), se documentó una vértebra perforada de gran tamaño totalmente calcinada, depositada en el MPV, que probablemente pertenezca a
un tiburón de la familia Alopiidae, como el tiburón zorro (Alopias vulpinus)
(figura 2: 35). Su cronología resulta incierta al contar la cueva con un nivel
de enterramientos del Neolítico final, un uso ritual durante época ibérica y
romana, y evidencias de frecuentación en época medieval y moderna (Jordá, 1958; Fletcher, 1945).
En el poblado calcolítico de Sanxo Llop (Gandia), durante la campaña
de 2016, se localizaron tres vértebras perforadas en contexto de hábitat, en
el relleno de tres silos subterráneos (UUEE 5.001, 17.001 y 90.001), dos de
201
[page-n-203]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO Y RICARD MARLASCA MARTÍN
raya látigo (Dasyatis pastinaca) (figura 2: 32-33) y una de musola (Mustelus
mustelus) (figura 2: 34), a las que hay que añadir otra vértebra sin perforar
de gran tamaño en la UE 114.001, perteneciente a un tiburón de la familia
Lamnidae, posiblemente de marrajo común (Isurus oxyrrinchus) (figura 2:
37). Se encuentran depositadas en el MPV.
En la Cova de la Recambra (Gandía), entre los adornos de la campaña de
1981 se citan una “vértebra de pez” en el nivel IVa de la cuadrícula D6, y otras
seis en el nivel IVb, limpieza de las cuadrículas D/E/F/G-6 de la campaña de
1982 (Aparicio et al., 1983: 243 y 245). La revisión de los materiales de estas
campañas depositados en el MPV ha permitido comprobar que no se trata
de elementos de adorno, sino de vértebras de peces óseos muy irregulares,
sin ningún trabajo antrópico, por lo que consideramos que no son cuentas
de collar como las que aquí tratamos, sino restos de fauna.
En la región de Murcia, se constatan al menos 14 vértebras en cinco yacimientos funerarios. 10 proceden del sepulcro megalítico de Murdrievo
(Lorca) (Jara, 1992: 27-28, fig. 4: 66-75) y una de la Cueva de Loma de los
Peregrinos (Alguazas) (Ibíd.: 27-28, fig. 4: 160). En ambos casos, por los
dibujos publicados, podrían pertenecer a la familia Dasyatidae. También
se cita la presencia de vértebras de pez perforadas en la Cueva de la Represa (Caravaca) y en la Cueva de las Conchas (Cehegín) (Ibíd.: 34). Además,
en la Cueva de Blanquizares de Lébor existe otra, descrita en su día como
“cuenta de hueso, discoidal con pequeña perforación central. Las caras, ligeramente rehundidas y el borde con incisiones. Anchura 10 mm, altura 4
mm” (Arribas, 1956: 95, fig. 52: 19). No se indica su origen anatómico, pero
por el dibujo de la publicación no cabe duda que se trata de una vértebra de
pez de la clase condrictio.
En el Abrigo del Tobar (Letur, Sierra del Segura, Albacete), se menciona
una vértebra de pez entre las abundantes “cuentas de collar discoidales de
reducido tamaño (2-4 mm)” elaboradas sobre lignito y caliza (García Atiénzar, 2010: 55).
Más al Sur, en Andalucía oriental se constatan tres vértebras en tres
yacimientos de hábitat. Una procede de Almizaraque (Cuevas del Almanzora) (Maicas, 2007: 180, fig. III.160) que por el dibujo y fotografía publicados correspondería a una raya látigo (Dasyatis pastinaca), otra de
la Loma del Arteal (Aldea) (Ibíd.: 289) y la tercera de El Garcel (Antas)
(Ibíd.: 296).
202
[page-n-204]
Aprovechamiento de vértebras de pez entre el Neolítico antiguo y la Edad del Bronce
En Catalunya se menciona la presencia de más de 16 vértebras en, al
menos, siete yacimientos funerarios en cueva y en megalito. Nueve proceden de la Cova de Can d’en Serra (Valls), de unos 4 mm de altura por 3 mm
de diámetro (Vilaseca, 1940: 53, fig. 2). En la Cova de la Masia (Torrellas de
Foix), asociadas a una punta de flecha de retoque plano y bifacial, aparecieron “varias vértebras de pez perforadas longitudinalmente, de 4 a 5 mm de
diámetro, que formarían parte de algún collar” (Ferrer y Giró, 1943: 192). En
el nivel XIV de la Cova de la Vall de Cerves (Miralles), asignado al “Bronce
II mediterráneo”, se documentó un fragmento de tela y en sus alrededores
“aparecieron una valva de molusco nacarada en su interior, un molar de
Ursus arctos, un molar de jabalí, con orificio para ir colgado, y una vértebra
de pez, piezas todas correspondientes a un collar” (Giró, 1962: 173). De la
Cova del Batlle-vell (Pontons) proceden dos vértebras de pequeño tamaño,
“su diámetro es de 6 mm, mientras que su espesor resulta apenas perceptible”, apuntando que las vértebras de pez son en Cataluña bastante escasas
y siempre relacionadas con la cultura pirenaica (Ferrer, 1953/54: 121). Más
al interior las cuentas de vértebra de pez están presentes en megalitos de
la comarca de Solsona (Vila, 1919: 108), una entre las abundantes piezas de
adorno de la Cova d’Aigües Vives (Brics d’Ardèvol) (Clop, 2001) y en el megalito de la Masia de Cal Conill Gros (Montmajor) (Xandri, 1985: 50).
En el Ebro medio, se conocen tres cuentas en tres yacimientos, una en la
Cueva de Los Husos (Elvillar, Rioja alavesa) (Rodanés, 1987: 145), otra en un
taller de sílex eneolítico en los alrededores de Tirgo (Rioja alta) (Río et al.,
1985: 267) y la tercera en el dolmen de la Cañada (Sierra de Urbasa, Navarra), donde la presencia de punzones de cobre podría marcar una etapa de
uso calcolítica (Álvarez Vidaurre, 2006: 125).
En regiones extrapeninsulares vecinas como el Languedoc las cuentas
de vértebra de pez no son muy numerosas, habiendo sido documentadas en
13 yacimientos con contextos pertenecientes al Chassense antiguo, al Neolítico final (Ferrerien y Saint-Ponien) y al Calcolítico (Barge, 1982: 106).
Edad del Bronce
La Edad del Bronce es el periodo en el que se han documentado más elementos de este tipo, siempre en la mitad meridional del litoral mediterráneo peninsular, donde encontramos al menos 131 cuentas de vértebra de pez
repartidas en 14 yacimientos (figura 4).
203
[page-n-205]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO Y RICARD MARLASCA MARTÍN
FIGURA 4. Distribución de los yacimientos con cuentas de vértebra de pez durante la
Edad del Bronce.
Fuera del ámbito de la Cultura de El Argar, solo encontramos dos cuentas
de adorno de este tipo, en dos yacimientos diferentes. En primer lugar, una
en un poblado del Bronce valenciano, la Lloma de Betxí (Paterna), que procede del suelo de la habitación I, confeccionada “sobre pez de gran tamaño,
posible escualo, con perforación central de considerable tamaño y señales
de calcinación” (de Pedro, 1998: 66, fig. 27: 8; López Padilla, 2011: fig. V.2.90:
955), expuesta en el MPV. Por el grosor de la vértebra y la cercanía de los
forámenes articulares a las facies articulares, cabe identificarla como perteneciente a un gran tiburón de la familia Carcharhinidae, como podría ser
por ejemplo el tiburón trozo (Charcharinus plumbeus) (figura 2: 36). La otra
vértebra documentada fuera del ámbito argárico, procede de la zona oriental de La Mancha, en el Cerro del Cuchillo (Almansa) (López Padilla, 2011,
fig. IV.3.90: 9), y correspondería a una raya de la familia Dasyatidae (figura
2: 12), no habiendo constancia de la existencia de objetos similares en otros
poblados del Bronce manchego (Barciela, 2008).
En el Bronce argárico las vértebras de pez perforadas son notablemente más numerosas, habiéndose documentado al menos 127 vértebras y
204
[page-n-206]
Aprovechamiento de vértebras de pez entre el Neolítico antiguo y la Edad del Bronce
una placa vertebral, procedentes de 11 yacimientos diferentes, especialmente en sepulturas.
Este tipo de adorno resulta frecuente en los yacimientos argáricos alicantinos. Del poblado de El Tabayà (Aspe), proceden dos vértebras y una
placa vertebral (López Padilla, 2011: fig. V.2.90: 1492; Barciela, 2015: fig.
III.8), correspondiendo las vértebras a raya látigo (Dasyatis pastinaca)
(figura 5: 9), y la placa a un tiburón de gran tamaño (figura 5: 10). Otra
vértebra procede de las Laderas del Castillo (Callosa de Segura) (López
Padilla, 2011: fig. V.2.90: 921), que debe corresponder a la depositada en
el Museo de Callosa de Segura, de 15 mm de diámetro por 4 de espesor
(Soriano, 1989: 39, fig. 7), la cual, por las ilustraciones publicadas, parece
pertenecer a la familia Dasyatidae (figura 2: 8). Otras 7 vértebras depositadas en el MARQ (figura 5: 1-7), forman parte de la colección Furgús
y su procedencia resulta incierta, ya que podrían ser de San Antón o de
Laderas del Castillo (López Padilla, 2011: fig. V.2.90: 940-942; Barciela,
2015: fig. III.8). Cuatro de estas piezas parecen pertenecer a la familia
Alopiidae, probablemente un tiburón zorro (Alopias vulpinus) (figura 5:
1-4), otra a la familia Dasyatidae (figura 5: 7), y las otras dos son de difícil
adscripción a partir de los dibujos y fotos publicadas. De la Illeta dels
Banyets (El Campello) procede, sin referencia estratigráfica, una vértebra de 10 mm de diámetro por 2 mm de espesor, clasificada como una
cuenta de collar (Simón, 1997: 103, fig. 32:16), y un diente de tiburón. En
una publicación posterior, donde se presenta la sección de la vértebra, se
constata que no se encuentra perforada (López Padilla 2011: fig. IV.3.20:
2). Por el dibujo de los forámenes que se observan en la sección, podría
pertenecer a alguna especie de Alopiidae o Lamnidae (figura 5: 11).
En yacimientos argáricos murcianos se documentan unas 16 vértebras en
el Cerro de la Cueva de Palica (Lorca) que, en base a la fotografía publicada
(Ayala, 1986: 280), podrían corresponder a la familia Carcharhinidae, como
por ejemplo el tiburón trozo (Charcharinus plumbeus) o el tiburón azul
(Prionace glauca). En La Bastida (Totana) se encontraron otras 9 vértebras,
procedentes de la tumba 52 del departamento X, un enterramiento de un
adulto en el interior de una urna, atribuida la fase I de El Argar y asociadas
a dos puñales, un hacha, dos anillos, un pendiente de plata, 30 cuentas de
hueso y cuatro de piedra (Posac et al., 1947: 117, fig. 12: 5), interpretadas
como pertenecientes a “un collar de cuentas de vértebras de pez y piedras”
205
[page-n-207]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO Y RICARD MARLASCA MARTÍN
FIGURA 5. Cuentas de vértebras de pez del Bronce argárico y del Bronce tardío.
San Antón de Orihuela o Laderas del Castillo (1-7) (según Barciela 2015: fig. III.3.4),
Laderas del Castillo (8), Tabayá (9-10) (fotos según Barciela 2015: fig. III.8.3; dibujos
según López Padilla 2011: V.2.90), Illeta dels Banyets (11) (según López Padilla 2011,
fig. IV.3.20: 2), Cerro del Cuchillo (12) (según López Padilla 2011, fig.IV.390: 9), Cabezo Redondo (13) (según Barciela 2015: fig. III.8: 2), La Bastida de Totana (14) (según
Schubart y Ulreich 1991: fig. 123: 12), El Oficio (15-16) (según Schubart y Ulreich 1991:
fig. 107: 220 y 42) y El Argar (18-29) (según Siret y Siret 1890: láms. 25, 38, 41, 42, 51,
52 y 53).
(Lull, 1983: 322). De cinco de esas cuentas se publican sus dibujos y dimensiones (Jara, 1992: 27-28, fig. 4: 344-348) que permiten clasificarlas dentro
de la familia Dasyatidae. También de La Bastida de Totana pero fuera de
las tumbas se documentó otra cuenta (Schubart y Ulreich, 1991: fig. 123: 12:
206
[page-n-208]
Aprovechamiento de vértebras de pez entre el Neolítico antiguo y la Edad del Bronce
Yacimiento
Diám
Espesor
Perf
Crono
Taxón
Lloma de Betxí
25
15
7,2x6
Br. Valenciano
Charcharinus plumbeus
Laderas/San Antón
22
10
2
Br. argárico
Alopiidiae
Laderas/San Antón
19
7
2
Br. argárico
Alopiidiae
Laderas/San Antón
16
5
1
Br. argárico
Alopiidiae
Laderas/San Antón
15
8
1
Br. argárico
Condrictio
Laderas/San Antón
14
7
2
Br. argárico
Condrictio
Laderas/San Antón
9
5
2
Br. argárico
Dasyatis pastinaca
Laderas/San Antón
8
4
2
Br. argárico
Dasyatis pastinaca
Laderas del Castillo
15
7
2
Br. argárico
Dasyatidae
Tabaià
11
7
2
Br. argárico
Dasyatis pastinaca
Tabaià
26
3
7
Br. argárico
Selaniforme. Disco vertebral
Illeta dels Banyets
10
2
no
Br. argárico
Alopiidiae/Lamnidae
Cuchillo
10
4
1,5
Br. de La Mancha
Dasyatidae
Cabezo Redondo
8
9
1,5
Bronce tardío
Condrictio
Cabezo Redondo
13
5
1,5
Bronce tardío
?
CUADRO 2. Dimensiones de cuentas de vértebra de pez de algunos yacimientos de la
Edad del Bronce.
Llull et al., 2015: figs. 62 y 63), perteneciente a un tiburón de la familia Lamnidae o Alopiidae (figura 5: 14).
En la zona argárica de Andalucía oriental se documentan vértebras
perforadas en cinco yacimientos. En Caniles (Granada), en el interior de
una copa argárica, se encontró una cuenta considerada en su día como
de “hueso labrado” que, en base al dibujo publicado (Góngora, 1868: 112,
fig. 141), parece pertenecer a la familia Carcharhinidae, como podría ser
por ejemplo el tiburón trozo (Charcharinus plumbeus) o un tiburón azul
(Prionace glauca). Otras dos provienen de El Picacho (Oria), que a tenor
de la fotografía publicada (Carricondo et al., 2010: 76), parecen pertenecer a un espécimen de la familia Alopiidae, como sería por ejemplo
el tiburón zorro (Alopias vulpinus). Entre los ajuares de tumbas de El
Oficio (Cuevas de Almanzora) se han documentado al menos un par de
vértebras (Schubart y Ulreich, 1991; fig. 120: 42 y 120) que parecen pertenecer a una raya látigo (Dasyatis pastinaca) (figura 5: 15-16), y otra en
Fuente Álamo (Cuevas del Almanzora), fuera de las sepulturas (Siret y
Siret, 1890: fig. 65). En este último yacimiento se menciona además la
207
[page-n-209]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO Y RICARD MARLASCA MARTÍN
presencia de un resto -no se indica cual- de pez martillo (Sphirna zygaena) en los horizontes I-VII (Manhart et al., 2015: 235).
El grupo más numeroso de este tipo de cuentas procede de El Argar
(Antas), con al menos 83 vértebras en 19 sepulturas, de las que solo tres se
documentaron fuera de las tumbas (Siret y Siret, 1890: figs. 25, 38, 40, 41,
50, 52, 53 y 54). Excepto cuatro tumbas con 26, 19, 14 y 11 vértebras, el resto
contenía entre una (la mayoría) y tres. Las cuentas aparecen en el 17,02% de
los collares recuperados en todas las tumbas y se pueden incluir en el Argar
B o pleno, por encontrarse en su totalidad en urnas (Lull, 1983: 210-211), y
sobre todo en las fases más recientes equiparables a momentos avanzados
del Bronce pleno (López Padilla, 2011). Gracias a los detallados dibujos de
los hermanos Siret, podemos observar una gran variedad de vértebras, que
permiten identificar diversas familias, como por ejemplo grandes tiburones
de la familia Lamnidae o Carcharhinidae, aunque la mayoría parecen pertenecer a rayas de la familia Dasyatidae (figura 5: 18-29).
Cabe mencionar también la presencia de una vértebra de condrictio sin
perforar recuperada en la Cova dels Riuets (Formentera) en un contexto del
Bronce antiguo (Marlasca, 2008).
Por último, en contextos más recientes de la Edad del Bronce, la presencia de vértebras perforadas es muy escasa, con sólo dos ejemplares de
pequeño tamaño en el Bronce tardío de Cabezo Redondo (Villena) (Barciela, 2015: fig. III.8), una de las cuales podría pertencer a un condictrio
(figura 2: 13).
DISCUSIÓN
Antecedentes y perduraciones
Con anterioridad a la introducción de la economía de producción, son escasos los yacimientos donde se documentan cuentas de vértebras de pez. En
la península ibérica se localizan, salvo en un caso portugués, circunscritos
a la zona septentrional. Aunque existen pocas clasificaciones taxonómicas
todo apunta a que corresponden a la familia de los salmónidos.
En Catalunya se encontraron seis vertebras en la capa 2 (nivel A) del
Abric Romaní (Capellades, Anoia), en contexto Auriñaciense, que han
sido atribuidas a trucha (Salmo trutta), cuya procedencia se supone del río
208
[page-n-210]
Aprovechamiento de vértebras de pez entre el Neolítico antiguo y la Edad del Bronce
FIGURA 6. Distribución de los yacimientos con cuentas de vértebra de pez durante el
Paleolítico superior y el Mesolítico.
Anoia, en las que el “forat central va ser engrandit per fer-les servir com a
grans d’enfilall” (Juan-Muns, 1988: 77, fig. 2).
En la Cornisa Cantábrica existen cinco yacimientos con presencia de
cuentas de vértebras de pez (Álvarez Fernández, 2006). Una procede de
niveles auriñacienses de Gatzarria (Zuberoa, País Vasco). Tres vértebras se
localizan en dos yacimientos asturianos en contextos solutrenses, dos en la
Cueva de las Caldas (Oviedo), nivel 11B de la sala 1, atribuídas al Solutrense
medio y localizadas en el mismo cuadro y subcuadro (Ibíd.: 263), y una completamente abrasionada en su perímetro en el nivel 16 de la cueva de La Riera
(Posada de Llanes), en cuyo estudio de la ictiofauna se indica la existencia
de restos de trucha (Salmo trutta) y de salmón (Salmo salar) (Ibíd.: 281), y
otras tres piezas solutrenses proceden del nivel Lmc de la Cueva de Antoliña
(Vizcaya) (Ibíd.: 263). Durante el Magdaleniense de Tito Bustillo (Ribadesella), una vértebra procede del Complejo Superior del Área de Estancia (Ibíd.:
361), de niveles donde se documentaron espinas y vértebras de peces no modificadas, entre las que predominan las de trucha (Salmo trutta) (Ibíd.: 418).
209
[page-n-211]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO Y RICARD MARLASCA MARTÍN
En Portugal, se cita la presencia de una cuenta de vértebra de pez en niveles solutrenses de Buraca Escura (Leiria) (Ibíd.: 626), y en el sur peninsular,
dos vértebras de condrictios sin perforar proceden de niveles solutrenses de
la zona del Vestíbulo de la Cueva de Nerja (Marlasca, informe inédito).
Durante el Mesolítico, los adornos realizados en materias primas de origen animal que no sean conchas son también muy escasos, existiendo entre
ellos vértebras de pez perforadas que se concentran en concheros del Mesolítico final portugués. En Muge, un “objecto de adorno feito a partir de uma
vértebra de peixe, claramente transformada e pertenecendo a um peixe de
grande tamaño” (Detry, 2007: 245, fig. 9.36.B) que, por la foto publicada,
debe corresponder a un condrictio. En Cabeço da Amoreira (Muge), se citan
entre los adornos, vértebras perforadas atribuidas a la familia Lamnidae
(Zbyszewski et al., 1980-81: 42), la cual incluye a cinco clases de tiburones.
Así mismo en yacimientos del valle del Sado, se menciona la presencia entre los adornos de “vértebras de peixe seccionadas e perfuradas” (Carbalho,
2009: 39). En el Mesolítico geométrico de ámbito mediterráneo tan solo
conocemos una vértebra sin perforar inédita procedente de las excavaciones antiguas de la Cueva de la Cocina (Dos Aguas) y conservada en el MPV,
perteneciente a la familia dasyatidae.
Con posterioridad al espectro temporal en el que se centra este trabajo,
las cuentas de vértebras de pez aparecen en contextos púnicos, tartésicos e
ibéricos. Sin ánimo de ser exhaustivos citaremos su presencia por ejemplo
en la necrópolis púnica del siglo VI de Villaricos (Cuevas del Almazora, Almería) (CERES Museo Arqueológico Nacional. Donación L. Siret); las diez
vértebras documentadas entre las ofrendas del santuario púnico-gaditano
de La Algaida (Sanlúcar de Barrameda, Cádiz) (López Amador y Ruiz, 2010:
273); las cuatro encontradas en el interior de un olpe ebusitano del asentamiento púnico de Na Guardis (Ses Salines, Mallorca) (Guerrero, 1984: lám.
XIII.3); las dos vértebras de batoideo (mantarraya) de El Carambolo (Camas, Sevilla); una tipológicamente muy similar a las anteriores de 14 mm
de diámetro por 8 mm de espesor en el hábitat rural tartésico de los siglos
VI-V a.C. de Los Caños (Zafra, Badajoz) (Rodríguez et al., 2006: 102), y las
diversas cuentas documentadas en yacimientos ibéricos (Marlasca et al. en
este volumen).
También se documentan vértebras perforadas en época romana, como
muestran las cuentas inéditas depositadas en el MPV, una de marrajo del
210
[page-n-212]
Aprovechamiento de vértebras de pez entre el Neolítico antiguo y la Edad del Bronce
Castellar del Riu (Elx) y dos del yacimiento tardorromano con abandono
en la segunda mitad del siglo VI d.C. de la Punta de l’Illa (Cullera), posiblemente de la familia Carcharhinidae. Durante este periodo se constata
así mismo el uso de vértebras de condríctido no perforadas como fichas de
juego, según se desprende de las interpretaciones dadas en diversos museos
para piezas del Portus Ilicitanus (Santa Pola), del Puig dels Molins (Eivissa)
durante el 300 d. C., o de Barcino (Barcelona).
Durante la Edad Media se siguen utilizando vértebras de peces batoideos, como testimonian por ejemplo una vértebra inédita depositada en
el MPV de la familia Carcharhinidae procedente de la Esglèsia de la Sang
(Llíria) (campaña de 1980, capa 6). Los hallazgos medievales, en alguna
ocasión se han interpretado como piezas de rosario, como ocurre con
las 22 vértebras de musola (Mustelus mustelus), procedentes del Castillo de la Torre Grossa (Xixona), idénticas a las aparecidas en La Rábita
(Guardamar) -fines del s. XII principios del XIII- (Azuar, 1989: 401), o la
encontrada en el yacimiento altomedieval de El Maraute (Motril) (Gómez, 2000: 167). En el norte de África también las encontramos, como
por ejemplo la vértebra de tiburón zorro (Alopias vulpinus) con amplia
perforación documentada en un estrato de época emiral en Ceuta (Bernal
y Marlasca, 2017: 26, fig. 3).
El uso de estos elementos perdura hasta la actualidad como materia prima para la confección de adornos, formando parte de collares, pulseras o
pendientes, y también se utiliza para la fabricación de rosarios o bastones.
Clasificación taxonómica
Excepto las vértebras perforadas documentadas en yacimientos del Paleolítico superior, en todos los casos analizados directamente o que han podido
ser clasificados taxonómicamente, al menos, a nivel de familia en base a las
figuras publicadas, se trata de vértebras de peces de la clase condrictios (peces cartilaginosos), de la subclase elasmobranquios, y de los superórdenes
selachimorfa (tiburones) y batoidea (mantarrayas).
Entre el Neolítico antiguo y la Edad del Bronce se han identificado al
menos nueve especies diferentes, pertenecientes a seis familias, dos de
mantarrayas y cuatro de tiburones. Todas son comunes en el Mediterráneo.
Las vértebras del grupo de peces batoideos (de cuerpo plano) son las
mejor representadas, destacando por el número de restos y yacimien-
211
[page-n-213]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO Y RICARD MARLASCA MARTÍN
tos donde se documentan, las de la familia Dasyatidae, representada en
general por la especie raya látigo común (Dasyatis pastinaca). Este grupo se ha identificado en un mínimo de 17 yacimientos que abarcan todo
el espectro temporal y geográfico analizado, uno del Neolítico antiguo,
ocho del Neolítico final / Calcolítico y ocho de la Edad del Bronce. La otra
especie de batoideo presente, la mantarraya mobile (Mobula mobular),
solo ha sido identificada en dos vértebras de la Cova de l´Or en contexto
del Neolítico antiguo.
Entre los tiburones, las especies mejor representadas corresponden a
la familia Carcharhinidae, que incluye al tiburón azul (Prionace lauca) y al
tiburón trozo (Chancharinus plumbeus). Esta familia no está representada
en los yacimientos del Neolítico final / Calcolítico, se documenta en un solo
yacimiento del Neolítico antiguo (Or) con tres vértebras de tiburón azul,
y resulta frecuente durante la Edad del Bronce, donde aparece en cuatro
yacimientos. Por su parte, el tiburón trozo solo lo encontramos durante la
Edad del Bronce, con seguridad en un yacimiento (Lloma de Betxí) y, posiblemente en La Palica.
En menor número aparecen vértebras pertenecientes a tiburones de las
familias Alopiidae, Triakidae y Lamnidae. De la familia Alopiidae se ha podido constatar la presencia de tiburón zorro (Alopias vulpinus) solo con
seguridad en tres yacimientos de la Edad del Bronce, y en Mal Paso sin
referencia estratigráfica. De la familia Triakidae, con la musola (Mustelus
mustelus) o el cazón (Galeorhinus galeus), solo la musola se encuentra presente en los tres periodos estudiados en al menos tres yacimientos, uno del
Neolítico antiguo, uno del Calcolítico y uno del Bronce argárico, mientras
que el cazón solo aparece en un yacimiento del Neolítico antiguo. Respecto
a la familia Lamnidae se identifica la presencia del marrajo (Isurus oxyrrinchus) en un yacimiento calcolítico (Sanxo Llop) y en El Argar.
Obtención de la materia prima
Este tipo de productos de procedencia marina puede obtenerse en la zona
litoral de tres formas:
-Por medio de la pesca, factible en el caso de la mantarraya de la familia
Dasyatidae que, por su hábito y abundancia, habría tenido muchas más posibilidades de ser pescada que las otras especies. La raya látigo vive en grupos muy numerosos, sobre todo en aguas poco profundas y es la más común
212
[page-n-214]
Aprovechamiento de vértebras de pez entre el Neolítico antiguo y la Edad del Bronce
en su género en el Mediterráneo, por lo que se podría haber pescado en la
costa o muy cerca de ella, aunque la ausencia de otros restos esqueléticos
de esta especie en los yacimientos arqueológicos estaría en contra de esa
hipótesis.
-Aprovechando los varamientos de tiburones o de rayas en la playa. La
presencia de tiburones podría relacionarse con un varamiento en la playa,
de donde se obtendrían las vértebras, dada la dificultad que habría comportado la pesca de especímenes tan grandes y voraces.
-Mediante la recogida directa de vértebras en la playa. Las vértebras serían arrastradas por las olas y depositadas en la playa, hecho que hemos
podido observar directamente en algunas playas valencianas.
En otros casos, en los yacimientos más alejados de la costa, la presencia
de vértebras de peces marinos pudieron ser objeto de intercambio o transportadas directamente como adornos personales por individuos procedentes de zonas litorales.
¿Porqué se recogen las vertebras de estas especies y no de otras?
La elección de vértebras de condrictios (peces cartilaginosos) para confeccionar cuentas de collar a lo largo de la prehistoria, debe obedecer, en primer
lugar, a un hecho derivado de sus características físicas. Se trata de piezas generalmente no muy gruesas, con una forma natural circular, sin aristas y con
aberturas en la pared del cuerpo de las vértebras diferentes según la especie,
las lamelas, que forman una serie de celdas con dibujos diversos más o menos complejos en sus costados. Este tipo de vértebras son fáciles de perforar
y muy ligeras, características que presentan ya de por si un fuerte atractivo,
y un gran potencial para convertirlas en elementos de adorno personal. Así,
las vértebras de peces cartilaginosos no necesitan abrasión para regularizar
los bordes, como sí ocurre con las vértebras de los peces óseos, que presentan
numerosas irregularidades, en especial las espinas neurales y hemales, que
hacen de estas piezas elementos muy espinosos y difíciles de convertir en un
abalorio. Al contrario, las vértebras de condrictios presentan un aspecto liso,
regular y limpio, por lo que son ideales para la confección de cuentas. Éstas,
cuyos diámetros se sitúan entre 4 y 37 mm y espesores entre 2,2 y 17,1 mm, no
presentan alteración de la forma anatómica natural, y el único tratamiento
a realizar es el aumento del orificio medular (canalis centralis) que poseen
en el centro de las facies vertebrales, ampliándolo, para facilitar el paso de
213
[page-n-215]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO Y RICARD MARLASCA MARTÍN
material de cuerda o cuero para su sujeción en el collar. Las perforaciones documentadas, con diámetros comprendidos entre 1 y 7,2 mm, son antrópicas
en todos los casos, y requieren poco tiempo y esfuerzo para su realización.
Además, al tratarse de un cartílago parcialmente calcificado, la mitad de denso que el hueso, y presentar los lados mayores deprimidos en forma de cono,
estas vértebras facilitan enormemente la perforación. Para ello se utilizaría
un elemento lítico (perforador o taladro) o metálico (punzón).
¿Cómo se utilizan las cuentas de vértebras de pez?
Se ha constatado que en algunos casos estas cuentas fueron coloreadas con
pigmentos minerales, a juzgar por los restos de ocre rojo que se observan en
seis piezas de la Cova de l’Or.
Aunque no contamos con evidencias directas, resulta probable que las
vértebras de mayor tamaño, como por ejemplo una de La Vital, la de la Lloma de Betxí o la de la Torre del Mal Paso, pudieron conformar un adorno
único a modo de colgante, mientras que las de menor tamaño y dimensiones regulares, caso de los conjuntos de Pastora o del Peñón de la Zorra,
serían engarzadas como cuentas para confeccionar collares que, en muchos
casos, estarían formados por la combinación de elementos de diferentes
materias primas. El escaso número de vértebras generalmente presentes
en los yacimientos, aboga por esta hipótesis. Además, en los yacimientos
funerarios aparecen junto a una gran diversidad de cuentas de materiales
y colores variados, como por ejemplo el negro del azabache o del lignito,
o el verde de la calaíta, a las que se sumarían estas cuentas de vértebras de
tiburones o rayas con un color blanco intenso, o rojizo en el caso de estar
tintadas con ocre.
Ya los hermanos Siret, en relación con las sepulturas de El Argar,
afirmaron que “juntábanse muy a menudo en un mismo collar perlas de
diferentes materias, cuya variedad de colores debía producir un efecto
agradable” (Siret y Siret, 1890: 191), y destacaron el conjunto de la sepultura 22, donde las cuentas de vértebra de pez se combinaron con otras
piezas de serpentina, hueso, concha o marfil (Ibíd: lám. 5), o al lado de
la sepultura 133 donde se encontraron reunidos 117 Conus, una pequeña
concha y una vértebra (Ibíd.: 188). También en la tumba 52 de La Bastida
se cita “un collar de cuentas de collar de vértebras de pez y piedras” (Llull,
1983: 322).
214
[page-n-216]
Aprovechamiento de vértebras de pez entre el Neolítico antiguo y la Edad del Bronce
Otro tema a considerar es la posibilidad de que en la elección de estas
cuentas influyera también un componente simbólico, relacionado con la
fascinación que pudieron ejercer las especies de las que provienen las vértebras, aspecto sumamente atractivo que cabría tratar en otro trabajo.
CONCLUSIONES
A lo largo de toda la prehistoria reciente, se usaron vértebras de condrictios, peces cartilaginosos como los tiburones y las rayas, para la confección de cuentas collar. Las características físicas de éstas, con formas circulares y ranuras de diversas medidas y diseños, así como la facilidad de
manipulación, las convertirían en un material óptimo para formar parte
de los collares.
Su documentación a lo largo de todo este periodo, evidencia la frecuentación o establecimiento en la zona litoral de los diversos grupos humanos
implicados. Si la pesca y la recolección de moluscos supondría una destacable fuente de proteínas, tampoco se desaprovechó la oportunidad de usar
conchas o huesos como los aquí estudiados para la elaboración de diferentes abalorios. Aunque algunos de estos restos podrían estar relacionados
con las actividades pesqueras, como sería el caso de las rayas, también podrían provenir del aprovechamiento de animales varados, especialmente en
el caso de los grandes tiburones.
Ya en el Paleolítico superior se documentan de forma esporádica las
primeras manipulaciones de vértebras para la confección de cuentas en
el ámbito mediterráneo, en ese caso a partir de huesos de salmónidos,
pero desde el Mesolítico final y sobre todo desde el Neolítico antiguo,
parece que éstas se realizarían únicamente con vértebras de condrictios.
Aunque creemos que en el futuro nuevos datos permitirán documentar
este tipo de piezas a lo largo de todo el territorio costero, por el momento
estos se emplazan sobre todo en el área valenciana durante el Neolítico
antiguo y medio, para aparecer en mayor número y mucho más dispersas
durante el Neolítico final y Calcolítico. Sin embargo, es en la primera
mitad del II milenio a.C., durante el Bronce antiguo y medio, cuando se
puede reconocer un aumento considerable de su uso, además de una concentración en la zona del sureste peninsular, claramente relacionado con
la cultura de El Argar. Este hecho estaría vinculado, a nuestro parecer,
con el aumento de la intensidad que en este ámbito se daría en la rela-
215
[page-n-217]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO Y RICARD MARLASCA MARTÍN
ción con la costa, manifestada entre otras con el comercio de ultramar,
bien constatado por materiales exóticos como el marfil, o con una mayor
presencia en zonas costeras o muy próximas. Este vínculo también se vería ref lejado en una explotación de los recursos pesqueros mayor que en
periodos precedentes e incluso posteriores (Marlasca, en este volumen).
En definitiva, las cuentas realizadas con vértebras de pescado, son una
muestra significativa de la riqueza y variedad de las manifestaciones en que
se expresó la interacción con el medio marino, y el establecimiento de estas
comunidades prehistóricas en la costa. Deben servir para ampliar nuestra
perspectiva acerca de dicha relación, enriqueciéndola en ámbitos tan diferentes como el bromatológico, el estético o el simbólico, y ligándose definitivamente a las más conocidas evidencias malacológicas.
AGRADECIMIENTOS
Nuestro agradecimiento a Joan Ribé del Museu Cau del Tauró (l’Alborç, Baix Penedès, Tarragona).
BIBLIOGRAFÍA
Álvarez Fernández, E. (2006): Los objetos de adorno-colgantes del paleolítico
superior y del mesolítico en la cornisa cantábrica y en el valle del Ebro: una visión
europea. Colección Vitor 195. Ediciones Universidad de Salamanca.
Álvarez Vidaurre, E. (2006): Percepción y reutilización de monumentos megalíticos
durante la prehistoria reciente: el caso de Navarra. Cuadernos de Arqueología de
la Universidad de Navarra 14, 117-150.
Aparicio, J. (1987): Los orígenes de Oliva. Real Academia de Cultura Valenciana.
Aula de Humanidades y ciencia. Serie histórica 9, 75-143.
Aparicio, J., His, A. (1977): Las Raíces de Cullera. Departamento de Historia Antigua,
Universidad de Valencia. Serie arqueológica 3, València.
Aparicio, J., San Valero, J., Martínez, J. V. (1983): Departamento de Historia Antigua.
Actividades arqueológicas desde 1979 a 1982. Varia 2, 201-495.
Arribas, A. (1956): El ajuar de las cuevas sepulcrales de los Blanquizares de Lébor
(Murcia). Memoria de los Museos Arqueológicos Provinciales XIII-XIV (1952-1953),
78-126.
Asquerino, M. D., López, P., Molero, G., Sevilla, P., Aparicio, M. T., Ramos, M. A.
(1998): Cova de la Sarsa (Bocairent, Valencia). Sector II: Gatera. Recerques del
Museu d’Alcoi 7, 47-88.
216
[page-n-218]
Aprovechamiento de vértebras de pez entre el Neolítico antiguo y la Edad del Bronce
Ayala, M. M. (1986): El poblamiento argárico. Historia de Cartagena, 251-316.
Azuar Ruiz, R. (1989): Denia islámica. Arqueología y poblamiento. Instituto de
Cultura “Juan Gil-Albert”. Diputación Provincial de Alicante.
Ballester, I. (1949): Excavaciones en Cova de la Pastora (Alcoy). La labor del SIP y su
Museo en los años 1940 a 1948. Diputación de València, 41-65.
Barciela, V. (2008): Adorno y simbolismo. Los adornos personales del Neolítico
y Eneolítico en Villena (Alicante). Fundación municipal “Jose Mª. Soler”.
Villena.
Barciela, V. (2015): El Lenguaje de los adornos: Tecnología, Uso y Función. Adornos
personales de la Edad del Bronce en Alicante y Albacete. Tesis doctoral.
Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Filología griega y
Filología latina. Universidad de Alicante.
Barge, H. (1982): Les parures du néolithique ancien au debut de l’âge des metaux en
Languedoc. LAPMO, CNRS, Paris.
Belda, J. (1931): Excavaciones en el Monte de la Barsella término de Torremanzanas
(Alicante). Memoria de las excavaciones de 1929. Junta superior de Excavaciones
y Antigüedades 112, Madrid.
Bernal, D., Marlasca, R. (2017): Tiburones zorro y otros condrictios en el Círculo del
Estrecho, un recurso marino infravalorado por la Arqueología. Akros, Revista de
Patrimonio 15, 23-36.
Blasco, A., Edo, M., Villalba, M. J., Saña, M. (2005): Primeros datos sobre la
utilización de la cueva de Can Sadurni (Begues, Baix Llobregat) en el Neolítico
Cardial. En P. Arias, R. Ontañón y C. García-Piñeiro (eds.). III Congreso del
Neolítico en la Península Ibérica, 625-634.
Borrego, M., Sala, F., Trelis, J. (1992): La Cova de la Barcella (Torremanzanas,
Alicante). Catálogo de fondos del Museo Arqueológico Provincial de Alicante IV.
Bosch, J., Estrada, A., Juan-Muns, N. (1999): L’aprofitament de recursos aquàtics,
marins i litorals, durant el neolític a Gavà (Baix Llobregat). En J. Bernabeu y T.
Orozco (eds.), Actes del II Congrés del Neolític a la Península Ibèrica, SaguntumPLAV, extra-2, 77-83.
Carvalho, A. F. (2009): O Mesolitico final em Portugal. El Mesolítico Geométrico en
la Península Ibérica. Universidad de Zaragoza. Monografías Arqueológicas 44,
33-68.
Clop i García, X. (2001): Materia primera i producció de ceràmiques. La gestió
dels recursos minerals per a la manufactura de ceràmiques del 3100 al 1500 cal.
ANE al NE de la P. Ibèrica. Tesis doctoral. Universitat Autònoma de Barcelona.
de Pedro Michó, M. J. (1998): La Lloma de Betxí (Paterna, Valencia): un poblado de
la Edad del Bronce. Serie de Trabajos Varios del SIP 94.
217
[page-n-219]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO Y RICARD MARLASCA MARTÍN
Detry, Cl. (2007): Paleoecologia e Paleoeconomia do Baixo Tejo no Mesolítico Final:
O contributo do estudo dos mamíferos dos concheiros de Muge. Tesis doctoral.
Universidad de Salamanca, Universidade de Lisboa.
Ferrer, A. (1953-1954): La Cueva del Batlle-vell, de Pontons (Barcelona). Empúries
15-16, 117-136.
Ferrer, A., Giró, P. (1943): La colección prehistórica del Museo de Vilafranca del
Panadés. Empúries 5, 185-216.
Fletcher, D. (1945): La cueva y el poblado de la Torre del Mal Paso (Castellnovo,
Castellón). Archivo de Prehistoria Levantina V, 187-232.
García Atiénzar, G. (2010): El yacimiento de Fuente de Isso (Hellín) y el poblamiento
neolítico en la provincia de Albacete. Instituto de Estudios Albacetenses “Don
Juan Manuel” de la Excma. Diputación de Albacete Serie I, Estudios 193.
Albacete.
Giró, P. (1962): La Cueva de la Vall de Cerves (Miralles, provincia de Tarragona).
Empúries 24, 170-178.
Gómez Becerra, A. (2000): El litoral granadino en época altomedieval (siglos VII-XI).
Poblamiento, navegación y defensa. Arqueologia y territorio medieval 7, 7-21.
Góngora, M. (1868): Antigüedades prehistóricas de Andalucía monumentos,
inscripciones, armas, utensilios y otros importantes objetos pertenecientes a los
tiempos más remotos de su población. Madrid.
Guerrero, V. M. (1984): Asentamiento púnico de Na Guardis. Excavaciones
Arqueológicas de España 133. Madrid.
Jara Andújar, M. D. (1992): La industria ósea en Murcia: objetos de adorno
eneolíticos. Verdolay 4, 21-38.
Jordá, F. (1958): Los enterramientos de la Cueva de la Torre del Mal Paso (Castellnovo,
Castellón). Archivo de Prehistoria Levantina VII, 55-95.
Juan-Muns, N. (1988): La ictiofauna fòssil: una altra dada per a la reconstrucció del
medi ambient. Cota Zero 4: 75-79.
López Amador, J. J., Ruiz Gil, J. A. (2010): Las ofrendas del santuario púnicogaditano de La Algaida (Sanlúcar de Barrameda). En E. Marra y F. Giles (coords.),
Cuaternario y Arqueología: Homenaje a Francisco Giles Pacheco, 271-281.
López Padilla, J. A. (2011): Asta, hueso y marfil. Artefactos óseos de la Edad del
Bronce en el Levante y Sureste de la Península Ibérica (c. 2500 - c. 1300 cal. BC).
Museo Arqueológico Provincial de Alicante. Serie Mayor 9.
Lull, V. (1983): La “cultura” de El Argar (Un modelo para el estudio de las formaciones
económico-sociales prehistóricas). Akal editor. Madrid.
Lull, V., Micó, R., Rihuete, C., Risch, R. (1015): Las tumbas de La Bastida halladas en
la campaña de 1886, según la documentación de Pedro Flores y Louis Siret y la
218
[page-n-220]
Aprovechamiento de vértebras de pez entre el Neolítico antiguo y la Edad del Bronce
documentación museística. Primeras investigaciones en la Bastida (1869-2005).
Arqueologia argárica. Proyecto Bastida, vol. 1.
Maicas, R. (2007): Industria ósea y funcionalidad: Neolítico y Calcolítico en la
Cuenca de Vera (Almería). Bibliotheca Praehistoria Hispana. Madrid.
Manhart, H., Driesch, A. Von den, Liesau, C. (2015): Investigaciones arqueozoológicas
en Fuente Álamo. En H. Schubart, V. Pingel y O. Arteaga (dirs.), Fuente Álamo.
Las excavaciones arqueológicas 1977-1991 en el poblado de la Edad del Bronce.
Arqueologia Monografias. Junta de Andalucía, 223-240.
Marlasca, R. (2008): Ictiofaunas de la Cova dels Riuets (La Mola, Formentera, Baleares).
En P. Béarez, S. Grouard y B. Clavel (eds.), Archéologie du poisson. 30 ans d’archéoichtyologie au CNRS. Hommatge aux travaux de Jean Desse et Nathalie DesseBerset. XXVIIe rencontres internationales d’Archéologie et d’Histoire d’Antibes.
XIVth ICAZ Fisch remains working groop meeting, APdCA, 342-346.
Marlasca, R., informe inédito: Informe de los restos de icitiofaunas de la Cueva
de Nerja.
Martí Oliver, B. (1978): El Neolítico valenciano. Tesis Doctoral. Universitat de
València.
Martí Oliver, B. (1977): Cova de l’Or (Beniarrés, Alicante), Vol. I. Serie de Trabajos
Varios del SIP 51, València.
Martí Oliver, B., Pascual, V., Gallart, D., López, P., Pérez, M., Acuña, J. D., Robles,
F. (1980): Cova de l’Or (Beniarrés, Alicante), Vol. II. Serie de Trabajos Varios del
SIP 65, València.
Pascual Benito, J. L. (1998): Utillaje óseo, adornos e ídolos neolíticos valencianos.
Serie de Trabajos Varios del SIP 95. València.
Pascual Benito, J. L. (2009): El utillaje en materia dura animal, los adornos y otros
objetos simbólicos de la Cova de les Cendres. Apéndice 6. En J. Bernabeu y
L. Molina (eds.), La Cova de les Cendres (Moraira-Teulada, Alicante). Museo
Arqueológico Provincial de Alicante. Serie Mayor 6, 201-225.
Posac, C. F., Sopranis, J. A., del Val Caturla, E. (1947): Adornos. En J. Martínez SantaOlalla et al., Excavaciones en la ciudad del Bronce mediterráneo II de La Bastida de
Totana (Murcia). Informes y Memorias de la Comisaría General de Excavaciones
Arqueológicas 16. Ministerio de Educación Nacional. Madrid, 83-90.
Río-Miranda, M. D., Pérez Revuelta, M. C., Pérez Izquierdo, M. A., Gómez Ortun, E.,
Ocete Rubio, M. E. y R., (1985): Estudio preliminar sobre un taller de sílex al aire
libre hallado en las inmediaciones de Tirgo (La Rioja). Berceo 108-109, 153-172.
Rodanés, J. M. (1987): La industria ósea prehistórica en el Valle del Ebro (Neolítico
- Edad del Bronce). Diputación General de Aragón. Arqueología y Paleontología
4. Serie de Arqueología Aragonesa: Monografías. Zaragoza.
219
[page-n-221]
JOSEP LLUÍS PASCUAL BENITO Y RICARD MARLASCA MARTÍN
Rodríguez, A., Chautón, H., Duque, D. M. (2006): Paisajes rurales protohistóricos
en el Guadiana Medio: Los Caños (Zafra, Badajoz). Revista portuguesa de
Arqueologia 9.1, 71-113.
Rojo, M., Kunst, M., Garrido, R., García Martínez de Lagrán, I., Morán, G. (2005): Un
desafío a la eternidad. Tumbas monumentales del Valle de Ambrona. Arqueología
en Castilla y León 14. Memorias.
Schubart, H., Ulreich, H. (1991): Die Funde der Südpstspanischen Bronzezeit aus
der Sammlung Siret. Madrider Beiträge 17. Mit Beiträgen von H. Ulreich, M.
Hopf, H. J. Hundt. Verlag Philipp von Zabern. Mainz am Rhein, Deutsches
Archäologisches Institut, Madrid.
Simón García, J. L. (1997): La Illeta: asentamiento litoral en el Mediterráneo
occidental de la Edad del Bronce. En M. Olcina (ed.), La Illeta dels Banyets
(El Campello, Alicante). Estudios de la Edad del Bronce y Época Ibérica. Museo
Arqueológico Provincial de Alicante, Série Mayor 1, 47-132.
Siret, E. y L. (1890): Las primeras edades del metal en el sudeste de España. Barcelona.
Soler Díaz, J., Casabó, J. A., Belmonte, D., Molina, G., Barciela, V., Roca de Togores,
C., Gómez, O., Magdaleno, O. (2017): Catálogo del “fondo arqueológico de La
Marina 1995” depositado en el Museu Arqueològic i Etnogràfic Soler Blasco de
Xàbia, En J. Soler y J. A. Casabó (coords.), Nuevos datos para el conocimiento de
la prehistoria en la comarca de La Marina Alta, Alicante. Museo Arqueológico
Provincial de Alicante. Serie Mayor 13, 117-202.
Soler García, J. M. (1981): El Eneolítico en Villena (Alicante). Departamento de
Historia Antigua, Universidad de Valencia. Serie Arqueológica 7, Valencia.
Soler García, J. M. (1986): La Cueva del Molinico (Villena, Alicante). El Eneolítico en
el País Valenciano. Actas de Coloquio, Alcoi (1984), Alacant, 111-118.
Soriano, R. (1989): Contribución a la Prehistoria e Historia Antigua de Callosa de
Segura (Alicante). Monografías Callosinas 2. Callosa de Segura.
Vila, F., (1919): Riquesa prehistòrica de la comarca de Solsona. Institució Catalana
d’Història Natural, 106-109.
Vilaseca, S. (1940): El Cau d’en Serra (cueva sepulcral de Picamoixons, término de
Valls). Empúries II, 145-158.
Xandri i Solé, J. (1985): El Museu Diocesà i Comarcal de Solsona (2). L’Erol 18, 49-50.
Zbyszewski, G., Penalva, C., Veiga Ferreira, O. da (1980-81): Découverte d’un
instrument préparé sur bois de Cervus elaphus au Cabeço da Amoreira (Muge).
Setúbal Arqueológica VI-VII, 39-44.
220
[page-n-222]
9
CUENTAS IBÉRICAS SOBRE VÉRTEBRAS DE PESCADO
Ricard Marlasca Martín, Consuelo Mata Parreño, Lucía Soria Combadiera,
Marta Blasco Martín y Eva Collado Mataix
ABSTRACT
Within the framework of execution of the investigation project “Wood,
Bone, Ivory, Antler and Shell. Marginal or marginalized crafts?” (HAR201345770-ACOMP/2015/256) we reviewed a small set of modified fish vertebrae
from the Iberian period. The use of these objects was related as beads. They
were always recognized as vertebrae of ichthyofauna remains, but in almost
no case, the species to which they belonged had been identified, neither
had they been treated jointly. Our purpose here is to identify the species
and try to approach the explanation of their use and presence in Iberian
settlements, necropolis and votive deposits.
INTRODUCCIÓN
En este estudio presentamos las vértebras de pescado recuperadas en contextos ibéricos, que han sido modificadas perforando el canal medular y,
por lo tanto, usadas como cuentas. Su documentación no es muy abundante, al tratarse de un tipo de abalorio poco generalizado, probablemente
debido al uso de otros materiales más cotidianos y de más fácil acceso para
la confección de elementos de adorno personal, accesorios o decoración.
En el mundo ibérico, las cuentas más habituales son las realizadas sobre
diáfisis de huesos largos de macromamíferos, de formas discoidales y perforadas en la parte central. Este tipo de artefactos están documentados, entre
otros, en los oppida del Tossal de Sant Miquel (Llíria, València) (Bonet,
Recursos marins en el passat. IV Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2019): 221-237.
[page-n-223]
RICARD MARLASCA, CONSUELO MATA, LUCÍA SORIA ET AL.
FIGURA 1. Cuenta de hueso del
Puig de Sant Andreu. MACUllastret nº inv. 1477.
1995: 240 y 256), La Bastida de les Alcusses (Moixent, València) (Fletcher
et al., 1969: 140), Mas Castellar (Pontós, Girona) (Pons, 2002: 408-409), el
Puig de Sant Andreu (Ullastret, Girona) (Oliva, 1957: 277-278, fig. 3.2) y en
necrópolis como El Cigarralejo (Mula, Murcia) (Cuadrado, 1987) o Coimbra
del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia) (García Cano et al., 2008) (figura 1).
METODOLOGÍA
Las piezas que centran nuestra atención son vértebras de peces que han sido
perforadas con un punzón, seguramente metálico, por la parte central del
canal medular. En los laterales conservan su morfología natural. Aunque
desconocemos si los pescados de los que provienen estas vértebras fueron o
no consumidos, sí parece seguro que se trata de piezas óseas seleccionadas,
modificadas y destinadas a formar parte de adornos como colgantes, collares, brazaletes o pulseras.
Se han analizado directamente las cuentas depositadas en diferentes
museos y se ha realizado una detallada revisión bibliográfica. Las
vértebras se han clasificado taxonómicamente mediante la comparación,
fundamentalmente, con la colección de referencia de uno de los autores de
este trabajo (RMM), que cuenta con un gran número de especies del Mar
Mediterráneo. Asimismo, también se ha consultado la colección de Joan Ribé
en el Cau del Tauró (l’Arboç, Baix Penedès). A diferencia de otras disciplinas,
no existen para el estudio o clasificación de este tipo de elementos, manuales
o publicaciones especializados de tipo genérico o de síntesis.
La identificación, debido al deterioro de algunas de las vértebras, y a la
similitud entre especies de la misma família, resulta difícil y, se hace por
222
[page-n-224]
Cuentas ibéricas sobre vértebras de pescado
FIGURA 2. Yacimientos ibéricos con vértebras de peces o condrictios presentados en
el texto.
ello, a nivel de família, dejando la determinación específica abierta, aunque
se haga alguna propuesta.
LOS CONTEXTOS
En total, presentamos un conjunto de 14 vértebras, diez de ellas, un 71% del
total, provienen de El Cigarralejo. Por su parte, en los enclaves de la Moleta
del Remei (Alcanar, Tarragona), El Puig (Alcoi, Alicante), El Amarejo (Bonete, Albacete) y El Puig de la Misericòrdia (Vinaròs, Castellón) contamos
con un único ejemplar (figura 2, cuadro 1).
El Cigarralejo
El complejo arqueológico de El Cigarralejo se encuentra situado a 2 km al
sureste de la actual localidad de Mula (Murcia). Está integrado por el poblado ibérico, la necrópolis y el santuario. A pesar de conocerse su empla-
223
[page-n-225]
RICARD MARLASCA, CONSUELO MATA, LUCÍA SORIA ET AL.
Yacimiento
Contexto
Cronología
Familia
Especie
NMI
Cigarralejo
Funerario
Tumba 200
s. IV a.C.
Lamnidae
Lamna nasus
4
Cigarralejo
Funerario
Tumba 267
s. IV a.C.
Lamnidae
Alopiidae
Lamna nasus
Alopias vulpinus
6
Doméstico
C-4
s. IV a.C.
Carcharhinidae
¿Carcharhinus
falciformes
C. plumbeus?
1
Doméstico
Habitación 5
s. II a.C.
Carcharhinidae
¿Carcharhinus
falciformes
C. plumbeus?
1
Puig de la D o m é s t i c o
Misericordia
Habitación 15
s. VII a.C.
Salmonidae
Salmo trutta L.
1
Amarejo
s. III a.C.
Squalidae
¿Squalus
acanthias?
1
El Puig
Moleta
Remei
del
Pozo votivo
CUADRO 1. Identificación y contexto de las vértebras analizadas.
zamiento al menos desde el siglo XVIII, no será hasta los años cuarenta
del siglo XX cuando E. Cuadrado impulse los trabajos arqueológicos. La
excavación se desarrolló durante más de cuarenta años, sobre todo en la necrópolis. En todo ese tiempo se recuperaron más de 500 tumbas de las que
382 han sido publicadas detalladamente (Cuadrado, 1987). En dos de ellas,
la 200 y la 267 se encontraron “varios trozos de vértebras de pescado” (Ibíd:
258) y “vértebras de pez” (Ibíd.: 459).
La revisión en directo de las mismas en el Museo de Arte Ibérico de
El Cigarralejo (Mula, Murcia), nos ha permitido detallar esta primera
identificación.
La tumba 200 (425 – 375 a.C.), posee un ajuar rico y abundante, en el que
destacan un kylix de figuras rojas, un juego de pesas de bronce, la manilla
de un escudo, restos de objetos de madera, esparto trenzado carbonizado,
alfileres y una placa perforada de hueso, varias fusayolas, siete pequeñas
perlas de forma esférica de pasta vítrea y 35 cuentas discoidales de hueso
(Ibíd.: 257-358). En esta tumba hay al menos cuatro vértebras de pez. Solo
una está entera (1,7 x 0,85 cm, con una perforación central de 0,7 x 0,55 cm)
y las otras tres están deterioradas y fragmentadas en diferente grado, ya que
se han separado por su parte central, debido al desgaste de las lamelas (dibujos formados por el hueso en forma de láminas, en la zona del corpus vertebral). Por los rasgos métricos y morfológicos que conservan las vértebras
224
[page-n-226]
Cuentas ibéricas sobre vértebras de pescado
FIGURA 3. Vértebras de la tumba 200 de El Cigarralejo.
fracturadas, se puede deducir que todas pertenecen al mismo espécimen.
Por la amplitud de la obertura de estas lamelas y las dimensiones de las
vértebras, que son los únicos rasgos diagnósticos en este caso, se trataría de
vértebras de un gran tiburón de la familia Lamnidae, posiblemente un marrajo sardinero (Lamna nasus) (figura 3). Estas cuatro vértebras perforadas,
podrían pertenecer a un collar compuesto, junto a las 35 cuentas discoidales
de hueso, y las 7 pequeñas perlas de pasta vítrea recuperadas como parte
del ajuar.
Por su parte, la tumba 267 (400 – 275 a.C.), cuenta con un ajuar más reducido, en el que también se documenta la presencia de varios alfileres para el
cabello, una placa perforada y una fusayola bitroncocónica. Junto a la tumba,
en la parte superior, se encontró un fragmento de una escultura femenina
(Ibíd.: 459, fig. 194: 14 y 16). De esta tumba proceden otras cuatro vértebras
de pez perforadas completas y fragmentos de, al menos, otras dos. Por las
piezas enteras, parece que estamos ante vértebras de dos tiburones diferentes. Las dos piezas ligeramente más pequeñas (1,65 x 0,9 cm con perforación
circular de 1,8 cm de diámetro; 1,6 x 0,7 cm y perforación de 0,5 cm) con las
lamelas dibujando espacios más abiertos, se pueden relacionar con las vértebras de la tumba 200, ya que parecen de un ejemplar de la familia Lamnidae
(figura 4: 1-2). Las otras dos vértebras, de dimensiones similares entre sí (2,7
x 1,1 cm y 2,5 x 0,95 cm) y ambas con perforación central de 0,5 cm, presentan
un dibujo de las lamelas mucho más cerrado y son más bajas, por lo que nos
inclinamos a pensar que se trataría de vértebras de un ejemplar de la familia
225
[page-n-227]
RICARD MARLASCA, CONSUELO MATA, LUCÍA SORIA ET AL.
FIGURA 4. Vértebras completas de la tumba 267 de El Cigarralejo.
Alopiidae, de los que el más común en el Mediterráneo es el tiburón zorro
(Alopias vulpinus) (figura 4: 3-4).
El Puig
El poblado fortificado de El Puig (Alcoi, Alicante) está situado en el extremo
noreste de La Canal d’Alcoi, ocupando un área de 1,5 hectáreas. Conocida
su existencia desde el siglo XIX, no será hasta inicios del XX cuando se realicen las primeras campañas de excavación por C. Visedo. Desde entonces,
los trabajos en este enclave contestano se han ido sucediendo, permitiendo
conocer mejor su funcionamiento (Grau y Segura, 2013).
La vértebra de pez perforada fue encontrada en el sondeo C-4, uno de
los 11 sondeos, realizados en la meseta superior de El Puig en la campaña de
excavación del año 1964 dirigida por M. Tarradell y V. Pascual (Ibíd.: 26).
No se conoce el contenido de la memoria de excavación de ese año, tan solo
algunos de los hallazgos más relevantes que fueron publicados con posterioridad, como un kylix de barniz negro en cuyo fondo exterior se encuentra
una inscripción ibérica (Fletcher, 1972: 123-124). Por ello, podríamos situarla cronológicamente en el siglo IV a.C. La revisión de la industria ósea de
este yacimiento en el Museu Arqueològic Municipal Camil Visedo Moltó
226
[page-n-228]
Cuentas ibéricas sobre vértebras de pescado
FIGURA 5. 1. Vértebra de La Moleta del Remei. 2. Vértebra de El Puig.
(Alcoi) nos permitió documentar y analizar esta vértebra modificada. Está
completa (2,5 x 1,7 cm), con una perforación central en el canal medular de
forma circular (0,9 cm). Su estado de conservación, en general, es bueno,
aunque presenta abrasiones y desgaste, especialmente en uno de los laterales (figura 5: 2). La fisionomía general de la pieza, así como sus dimensiones
y el dibujo de los forámenes articulares para la inserción de los cartílagos
de los arcos hemal y neural, inducen a pensar que se trata de una vértebra
de otro tiburón de grandes dimensiones, en esta ocasión de la familia Carcharhinidae, quizás un tiburón jaquetón (Carcharhinus falciformes) o un
tiburón trozo (Carcharhinus plumbeus).
La Moleta del Remei
La Moleta del Remei (Alcanar, Tarragona) se localiza en un pequeño promontorio en la vertiente sur de la Serra de Montsià, controlando el territorio
circundante y la costa mediterránea. Comenzó a ser excavado en 1961 por el
Servei d’Excavacions de la Diputació de Barcelona y, posteriormente, por el
Grup de Recerca en Arqueologia Protohistòrica (GRAP) de la Universitat de
Barcelona. Se trata de un poblado fortificado, de disposición pseudo-circular,
con 66 departamentos excavados (Gracia Alonso et al., 2006). Este poblado
fue ocupado en diversas fases desde el siglo VII a.C. hasta mediados del II a.C.
227
[page-n-229]
RICARD MARLASCA, CONSUELO MATA, LUCÍA SORIA ET AL.
La vértebra modificada está completa (2,5 x 1,2 cm), posee una perforación central, circular (0,4 cm) y se encuentra en buen estado de conservación salvo alguna pequeña perdida ósea cerca de una de las facies articulares. Fue recuperada en la habitación 5 en la campaña de 1986 (Gracia
Alonso et al., 1988: 155). Pudimos analizarla en directo, matizando su clasificación, en el Museu de les Terres de l’Ebre (Amposta, Tarragona) (figura
5: 1). Como sucede con la vértebra de El Puig, estamos ante una vértebra de
un gran tiburón, cuyos únicos orificios son los forámenes articulares de los
arcos hemal y neural. De nuevo, se trataría de una vértebra de un tiburón de
la familia Carcharhinidae, quizás un tiburón jaquetón (Carcharhinus falciformes), o un tiburón trozo (Carcharhinus plumbeus).
El Puig de la Misericòrdia
En la última campaña de excavación del Puig de la Misericòrdia (Vinaròs,
Castellón), llevada a cabo por el Servei d’Arqueologia de la Diputación de
Castellón1 en el verano de 2018, se recuperó una vértebra de pescado perforada en la habitación 15 (UE 15.010), de finales del siglo VII a.C. El Puig
de la Misericòrdia es un poblado de casi 3 Ha, emplazado en una colina
en la comarca del Baix Maestrat. Su primera fase de ocupación data de la
segunda mitad del sigo VII a.C. a la primera mitad del VI a.C.2, aportando
interesante información sobre el inicio de la cultura ibérica, por ello hemos
considerado interesante incluir esta pieza en nuestro estudio.
La vértebra está completa y en buen estado de conservación, aunque
presenta pérdida de materia ósea en algunas zonas, especialmente por
una de las caras articulares. Sus dimensiones son menores que las anteriormente expuestas (1,1 x 0,85 cm). Posee también una perforación central, circular, de 0,2 cm de diámetro. Al contrario que las vértebras analizadas hasta ahora, se trata de una cuenta realizada sobre una vértebra
caudal de un osteíctio o pez óseo. En concreto de una vértebra de trucha
común (Salmo trutta L.). Para la confección de la cuenta se eliminaron
los apéndices óseos que por los lados superior e inferior (canales neural y
hemal), habrían supuesto una incomodidad (figura 6). En esta campaña
y en la misma habitación se recuperó además una pequeña cuenta discoidal de marfil de tamaño similar a la vértebra modificada (1,2 x 0,6) y con
una perforación central también de 0,2 cm de diámetro. Ambas cuentas
pudieron formar parte del mismo collar.
228
[page-n-230]
Cuentas ibéricas sobre vértebras de pescado
FIGURA 6. Vértebra del Puig de la Misericòrdia.
El Amarejo
El poblado de El Amarejo se emplaza en la cima y laderas de un cerro tronconónico, situado en el área de transición natural entre el sureste meseteño
y la costa oriental peninsular. P. Paris realizó a finales del siglo XIX dos
campañas de excavación, pero será S. Broncano quien en 1978 inicie excavaciones sistemáticas en el yacimiento (Broncano y Blánquez, 1985). En
los trabajos efectuados en 1985 fue excavado un pozo con ofrendas y una
destacada presencia de objetos de cuidada factura. Ha sido interpretado
por los investigadores como un pozo votivo reflejo de una ritualidad ibérica
ligada a una posible divinidad femenina, debido al cariz de la mayoría de los
objetos recuperados en el mismo: útiles relacionados con la actividad textil,
alfileres para el cabello, entre otros, y también, por la significativa ausencia
de armas y herramientas (Broncano, 1989: 33). Su cronología abarcaría de
mediados del siglo IV a.C. a finales del III a.C/inicios del s. II a.C.
En dicho depósito se recuperaron un fragmento de espina dorsal y una vértebra completa (Broncano, 1989: 76 y lám. LII) y de mielga (Squalus acanthias),
un pequeño tiburón que no suele superar el metro de longitud. Incluimos en
este trabajo esta vértebra de tiburón sin modificar, hallada en la capa 22 del
depósito votivo, debido al significativo contexto en el que fue hallada.
Consideramos que su presencia no es casual y habría que entenderla por
su valor simbólico y, posiblemente, exótico, dentro de las ofrendas realizadas en este lugar. Cabe señalar que, en nuestra revisión de la industria ósea
de El Amarejo, en el Museo de Albacete, no tuvimos ocasión de examinar
esta pieza.
229
[page-n-231]
RICARD MARLASCA, CONSUELO MATA, LUCÍA SORIA ET AL.
ICTIOFAUNAS Y CONDRICTIOS EN EL MUNDO IBÉRICO
Los restos de ictiofauna no suelen ser los protagonistas en los estudios de
fauna de los yacimientos ibéricos, en parte, debido a su propia fragilidad. Su
tamaño reducido y su naturaleza quebradiza conlleva que, para una adecuada documentación de los mismos en la excavación de cualquier yacimiento,
deba realizarse una metodología sistemática de recogida de muestras de
sedimento que, posteriormente, sean correctamente tratadas (flotación,
separación del sedimento e identificación por un/una especialista). Solo
así, se puede obtener una visión proporcionada de la presencia y del peso en
la dieta, en cada asentamiento ibérico, de este tipo de recursos alimenticios.
Desde finales del siglo XX e inicios del XXI, se han ido recuperando restos de ictiofauna que revelan su consumo por las sociedades de la
Edad del Hierro en el territorio ibérico, especialmente en los enclaves limítrofes con las costas mediterráneas, como la Illa d’en Reixac (Ullastret,
Girona) (Juan Muns, 1999), La Font de la Canya (Avinyonet del Penedés,
Barcelona) (López, 2015: 186-187) o Mas Castellar (Pontós, Girona), en el
que destaca la conocida fosa 362, en la que se encontraron más de 800
restos de ictiofauna de especies marinas y de agua dulce (Juan-Muns y
Marlasca, 2008). La recopilación de los restos “reales” de huesos de pescado, así como de la representación “imaginaria” de estos animales en la
iconografía ibérica, queda ref lejada en el libro y en la web del proyecto
“Flora y Fauna Ibérica. De lo real a lo imaginario” (Mata et al., 2014: 91 –
107; www.f lorayfaunaiberica.org).
La captura de condrictios (peces cartilaginosos), especialmente rayas,
en la prehistoria peninsular está atestiguada desde el Mesolítico. Pero solo
tenemos constancia del uso de las vértebras de estos peces para la confección de cuentas a partir del Neolítico (ver Pascual y Marlasca en este volumen), como se ha documentado por ejemplo en la Cova de les Cendres
(Teulada-Moraira, Alicante), o la Cova de l’Or (Beniarrés, Alicante). Los
precedentes cronológicos conocidos más cercanos a los ejemplares ibéricos
corresponderían a ejemplares del Bronce antiguo y pleno.
Los condrictios suelen tener índices de presencia muy bajos en los yacimientos arqueológicos. El antecedente protohistórico más cercano lo encontramos en los yacimientos fenicios de la costa atlántica como Castro
Marim (Faro, Portugal) (Morales y Roselló, 2012) o Doña Blanca (el Puerto
de Santa María, Cádiz) (Roselló y Morales, 1994), y de hecho, si la aporta-
230
[page-n-232]
Cuentas ibéricas sobre vértebras de pescado
ción del ámbito fenicio es crucial para entender la transformación del mundo indígena peninsular, también lo es su relación con el mar y el auge de
las actividades pesqueras (Marlasca en prensa). Contamos con muy pocos
restos de condrictios en los yacimientos ibéricos y la mayoría proviene del
yacimiento francés de Lattara (Lattes), en el Golfo de León, donde se han
encontrado restos de rayas, angelote (Squatina squatina) o alguna musola (Mustelus mustelus) (ver por ejemplo Sternberg, 1995: 77; Alonso et al.,
2010). La explicación a este hecho es sencilla: a excepción de las rayas, no se
trata de peces muy abundantes en las zonas de costa, donde se realizaban
la mayor parte de las actividades pesqueras. Se trata de especies pelágicas,
cuya pesca hubiera significado, salvo alguna excepción en que se acercaran
a la costa, su captura mar adentro. Ello comportaría un alto índice de peligrosidad, dadas las artes pesqueras con que contaban y las dimensiones
y fuerza de estos animales, ya que en muchos casos se trata de especies de
gran tamaño y agresividad, de difícil captura. Aunque no tenemos evidencias, cabe pensar que su captura, si ésta se realizaba en ámbito ibérico de
forma intencionada, debió llevarse a cabo usando arpones, aunque no se
han documentado en estos contextos. Tampoco se han documentado los
anzuelos encadenados (hami catenati), mencionados por Plinio en la Historia Natural (IX, 44), que se han relacionado con la pesca de estos grandes
peces y que se documentan de forma excepcional en ámbito romano (Bernal y Marlasca, 2017: 31)
Por último, los condrictios no tienen una carne especialmente apreciada. No tenemos constancia de su recuperación en contextos ibéricos mediterráneos, a excepción de dichas cuentas. En época romana, su aparición se
generaliza algo más, debido sin duda al progresivo aumento de la pesca y a
la utilización de artes de pesca más desarrollados (Bernal y Marlasca, 2017).
Pero a diferencia de lo que ocurre con su pesca y su carne, sus vértebras sí
tienen un atractivo particular. La elección de vértebras de condrictios para
confeccionar cuentas de collar debe obedecer, en primer lugar, a un hecho
derivado de sus características físicas. Se trata de piezas generalmente no
muy gruesas, con una forma natural circular y sin aristas, con diámetros
variables, y con aberturas en la pared del cuerpo de las vértebras diferentes
según la especie, que forman una serie de celdas con dibujos diversos más
o menos complejos en sus costados. Este tipo de vértebras son fáciles de
perforar y muy ligeras, características que presentan ya de por sí un fuerte
231
[page-n-233]
RICARD MARLASCA, CONSUELO MATA, LUCÍA SORIA ET AL.
atractivo y un gran potencial para convertirlas en elementos de adorno personal. Así, las vértebras de peces cartilaginosos no necesitan abrasión para
regularizar los bordes, como sí ocurre con las vértebras de los peces óseos,
que presentan numerosas irregularidades, en especial las espinas neurales
y hemales, que hacen de estas piezas elementos muy espinosos y difíciles
de convertir en un abalorio. Al contrario, las vértebras de condrictios presentan un aspecto plano, regular y limpio, por lo que son ideales para la
confección de cuentas.
Las vértebras analizadas no muestran alteración de la forma anatómica natural, y el único tratamiento realizado es el aumento del orificio medular (canalis centralis), localizado en el centro de las facies vertebrales,
ampliándolo, para poder pasar el material de cuerda o cuero para su sujeción en el collar. Las perforaciones documentadas son antrópicas en todos
los casos, y requieren poco tiempo y esfuerzo. Además, al tratarse de un
cartílago parcialmente calcificado, la mitad de denso que el hueso, y con
los lados mayores deprimidos en forma de cono, estas vértebras facilitan
enormemente la perforación. Para ello, muy probablemente, se utilizaría
un punzón metálico.
En segundo lugar, un aspecto a considerar es la posibilidad de que en
su elección influyera un componente simbólico, relacionado con las especies de las que proceden estas vértebras, aspecto sumamente atractivo que
cabría tratar en otro trabajo.
Un caso aparte está representado por la única cuenta realizada en vértebra de pez óseo, una trucha común (Salmo trutta L.). Su presencia en
el yacimiento del Puig de la Misericòrdia podría indicar la pesca de estos
peces en el río Cèrvol, a tan solo 900 metros de distancia en dirección sur
del asentamiento, aunque en la actualidad ya no hay truchas en este río, de
caudal hoy estacional. Al tratarse de un pez anádromo, su pesca también
podría haberse realizado desde la cercana costa mediterránea (cuadro 2).
No obstante, tampoco tenemos noticias del hallazgo de restos de ictiofauna en el yacimiento hasta ahora. También podría provenir del intercambio
con poblados cercanos, como los situados en la costa o la cercana zona del
Ebro, donde podría haberse capturado. Las vértebras de salmónidos tienen
unas características físicas similares a los condrictios, en cuanto se trata
de elementos de sección cilíndrica muy limpia, especialmente por lo que
hace a las vértebras precaudales, que ni siquiera presentan los arcos hemal y
232
[page-n-234]
Cuentas ibéricas sobre vértebras de pescado
caudal, y que por ello solo necesitarían de la obertura del orificio. Si bien las
vértebras caudales sí que presentan estos arcos, en este caso son apéndices
sumamente frágiles, y su eliminación para la confección de la cuenta resultaría muy fácil, y difícilmente se dañaría el resto de la pieza, como sucede en
el caso estudiado. Así que, de nuevo, estamos ante la selección de un tipo de
vértebras con unas características físicas que las convierten en candidatas
ideales para la confección de este tipo de adornos. De hecho, las cuentas
más antiguas documentadas hasta el momento en el ámbito mediterráneo
peninsular, están realizadas sobre vértebras de salmónidos, entre los que
podemos citar, por su cercanía, las seis cuentas del contexto Auriñaciense
del Abric Romaní (Capellades, Anoia), hechas sobre vértebras de trucha
común (Salmo trutta L.) (Juan-Muns, 1988: 77, fig. 2).
CONCLUSIONES
Hemos presentado un conjunto de 14 restos de ictiofauna modificados y/o
intencionadamente seleccionados (como en el caso del Amarejo). Todos
ellos, a excepción de la vértebra de trucha, son vértebras de diferentes escualos sin apenas alteración. Se trata de animales de gran tamaño que resultarían significativos y llamativos en época ibérica. La morfología de estas vértebras en su estado natural, como ya hemos señalado, pudo resultar
decorativamente atractiva y apenas implica una modificación del soporte
óseo, con una perforación en la parte central de la vértebra, para poder ser
utilizadas y colgadas.
Las vértebras de El Cigarralejo, al menos 10 ejemplares perforados en
dos tumbas, son el mayor conjunto documentado en el mundo ibérico. Debemos tener en cuenta que han sido excavadas más de 500 tumbas en esta
necrópolis, por lo que podemos afirmar que su presencia en dos de ellas es
igualmente singular y, en ningún caso, se trataría de un ajuar habitual, ni
en esta necrópolis, ni en el mundo ibérico. La distancia en línea recta desde
este yacimiento a la costa (actual) es de al menos 57 km, lo que supone un
recorrido considerable (cuadro 2). La presencia de estas vértebras de condrictios en la necrópolis puede deberse a intercambios o a desplazamientos
más o menos habituales de los habitantes del oppidum hasta la costa, ya que
no sería usual encontrar varios ejemplares de tiburones varados en una única visita a las playas mediterráneas. La distancia de El Amarejo a la costa es
aún mayor (93 km) lo que reforzaría el valor simbólico atribuido a estas pie-
233
[page-n-235]
RICARD MARLASCA, CONSUELO MATA, LUCÍA SORIA ET AL.
Yacimiento
Distancia al mar
El Cigarralejo
57 km
Puig d'Alcoi
24 km
Moleta del Remei
3,8 km
Puig Misericòrdia
5,5 km
Amarejo
93 km
CUADRO 2. Distancia menor en línea recta de cada yacimiento
a la costa.
zas al introducir una en el pozo votivo, así como otros restos marinos (Sepia
sp.) (Broncano, 1989: 77). El poblado del Puig está a un mínimo de 24 km,
mientras que la Moleta del Remei y el Puig de la Misericòrdia se encuentran a una distancia menor, asumible incluso a diario, menos de 6 km en
línea recta (cuadro 2). En cualquier caso, la presencia de una única vértebra
perforada en cada uno de ellos podría responder tanto al intercambio como
al propio hallazgo casual de éstas por los habitantes de cada asentamiento.
Por otro lado, resulta interesante que, tanto en el depósito votivo de El
Amarejo, como en las dos tumbas de El Cigarralejo, las vértebras modificadas
se vinculan a una cultura material de carácter femenino (fusayolas, pesas de
telar, agujas y alfileres óseos). Quizás, y con muchas limitaciones (debemos
recordar que no contamos con la identificación antropológica de los restos
óseos de los enterramientos 200 y 267 de El Cigarralejo), podríamos relacionar este tipo de ornamentos con un uso femenino en collares o pulseras,
probablemente combinados con otro tipo de cuentas a modo de adorno o
prestigio. Algo similar a lo que podrían reflejar, en menor proporción, la
vértebra y la cuenta de marfil recuperadas en la habitación 15 de El Puig de
la Misericòrdia. No debemos descartar, además, que estos collares pudieran
estar también compuestos con cuentas o colgantes de materias primas orgánicas como madera, plumas, etcétera.
¿Qué implica la realización de abalorios realizados con vértebras de estos escualos de grandes dimensiones en ámbito ibérico? Parece razonable
pensar que estos restos óseos se podrían haber recuperado con más facilidad en las playas mediterráneas de la península ibérica, a partir de animales
varados, lo que implica que no tuvieron que ser capturados con vida. Sin
embargo, aunque no se pescaran directamente, los restos de sus cuerpos
en las playas ya darían una idea de la excepcionalidad de estos animales,
234
[page-n-236]
Cuentas ibéricas sobre vértebras de pescado
por sus dimensiones y sus dentaduras. Por todo ello, parece lógico que a
la idoneidad que presentan las vértebras de estos grandes tiburones para
la realización de cuentas por sus características físicas, podría añadirse un
componente simbólico, relacionado con las dimensiones, la ferocidad, o incluso la “monstruosidad” con que serían percibidos estos animales.
AGRADECIMIENTOS
Este trabajo ha sido realizado en el marco del proyecto de investigación “Madera,
hueso, marfil, asta y concha. ¿Artesanías marginales o marginadas?” financiado por
el Ministerio de Economía y Competitividad (HAR2013-45770-P) y la Generalitat
Valenciana (ACOMP/2015/256).
Queremos expresar nuestro agradecimiento a todo el personal que nos ha
atendido en nuestra revisión de los materiales en las diferentes instituciones:
Museu Arqueològic Camil Visedo Moltó (Alcoi, Alacant), Museo de Arte Ibérico
de El Cigarralejo (Mula, Murcia), Museu de les Terres de l’Ebre (Amposta, Tarragona), Museu de Belles Arts de Castelló (Castelló de la Plana) y al Museo de
Albacete (Albacete). Igualmente, a Joan Ribé del Museu Cau del Tauró (L’Arboç,
Tarragona). Por su amabilidad y disponibilidad que, sin duda, ha permitido llevar
a buen término este trabajo. Quisiéramos nombrar especialmente a Arturo Oliver
por permitirnos el acceso a los materiales, todavía inéditos, de la campaña de
2018 del Puig de la Misericòrdia. Gracias.
NOTAS
1 Bajo la dirección de Arturo Oliver, Gustau Aguilella y Ferran Falomir.
2
https://www.castellonarqueologico.es/yacimientos/el-baix-maestrat/puig-de-la-
misericordia/ (consultado 25/11/2018).
BIBLIOGRAFÍA
Alonso, N., Gardeisen, A., Piquès, G., Rovira, N. (2010): Gestión de los productos
alimentarios en Lattara (Lattes, Francia), entre el 450 y el 4000 a.n.e. En C. Mata,
G. Pérez y J. Vives-Ferrándiz (eds.), De la cuina a la taula, IV reunió d’economia
en el primer mil·lenni aC., Saguntum-PLAV extra-9, 171-182.
Bernal, D., Marlasca, R. (2017): Tiburones zorro y otros condrictios en el círculo del
Estrecho, un recurso marino infravalorado por la arqueología. Akros, revista de
Patrimonio 15, 23-36.
235
[page-n-237]
RICARD MARLASCA, CONSUELO MATA, LUCÍA SORIA ET AL.
Bonet, H. (1995): El Tossal de Sant Miquel de Llíria. La antigua Edeta y su territorio.
Diputación de Valencia, Servicio de Investigación Prehistórica, Valencia.
Broncano, S. (1989): El depósito votivo ibérico de El Amarejo. Bonete (Albacete),
Ministerio de Cultura, Madrid.
Broncano, S., Blánquez, J. (1985): El Amarejo (Bonete, Albacete). Ministerio de
Cultura, Dirección General de Bellas Artes y Archivos, Madrid.
Cuadrado, E. (1987): La necrópolis ibérica de “El Cigarralejo” (Mula, Murcia).
Bibliotheca Praehistorica Hispana 23, Murcia.
Fletcher, D., Pla, E., Alcácer, J. (1969): La Bastida de les Alcuses II (Mogente –
Valencia). Serie de Trabajos Varios del SIP 25.
Fletcher, D. (1972): Nuevas inscripciones ibéricas de la región valenciana. Archivos
de Prehistoria Levantina XIII, 103-126.
García Cano, J. M., Page, V., Ramos, F., Hernández, E., Gil, F. (2008): El mundo
funerario ibérico en el altiplano Jumilla-Yecla (Murcia): La necrópolis de El Poblado
de Coimbra del Barraco Ancho. Investigaciones de 1995-2004. II.-Las incineraciones
y los ajuares funerarios. Proyecto Iberos Murcia, Murcia.
Gracia Alonso, F., Munilla Cabrillana, G., Pallarés Comas, R. (1988): La Moleta del
Remei. Alcanar – Montsia. Campañas 1985 – 1986. Publicacions de la Diputación
de Tarragona, Tarragona.
Gracia Alonso, F., García i Rubert, D., Munilla Cabrillana, G., Villalbí Prades, M.
M. (2006): Guies del Museu d’Arqueologia de Catalunya. Alcanar. La Moleta del
Remei. Museu d’Arqueologia de Catalunya.
Grau Mira, I., Segura Martí, J. M. (2013): El Oppidum ibérico de el Puig d’Alcoi:
asentamiento y paisaje en las montañas de la Contestania. Ayuntamiento de Alcoi,
Alcoi.
Juan-Muns, N. (1988): La ictiofauna fossil: una altra dada per a la reconstrucció del
medi ambient. Cota Zero 4, 75-79.
Juan-Muns, N. (1999): Els peixos. En A. Martín, R. Buxó, J. B. López y M. Mataró
(dirs.), Excavacions arqueològiques a l’Illa d’en Reixac (1987-1992). Monografies
d’Ullastret 1, 289-292.
Juan-Muns, N., Marlasca, R. (2008): Alimentos de origen animal consumidos: los
peces. En E. Pons y L. García (dirs.), Prácticas alimentarias en el mundo ibérico.
El ejemplo de la fosa F362 de Mas Castellar de Pontós (Empordà-España). BAR
International Series, 107 – 116.
Lopez, D. (coord.) (2015): La Font de la Canya. Guia Arqueològica. Jaciment ibèric
de La Font de la Canya (Avinyonet del Penedès). Un centre de mercaderies a
la Cossetània ibérica origen de la Vinya. Institut d’Estudis Penedesencs. Sant
Sadurní d’Anoia.
236
[page-n-238]
Cuentas ibéricas sobre vértebras de pescado
Marlasca, R. (en prensa): El consumo de pescado en ámbito fenicio-púnico. Las
dos revoluciones. En La alimentación en el mundo púnico: procesos, productos y
consumos. Valencia 2017.
Mata, C., Bonet, H., Collado, E., Fuentes, M., Izquierdo, I., Marlasca, R., Moreno, A.,
Pascual Benito, J. L., Quesada, F., Quixal, D., Ripollès, P. P., Sanchis, A., Soria,
L., Tormo, C. (2014): Fauna ibérica. De lo real a lo imaginario. Serie de Trabajos
Varios del SIP 117.
Morales, A., Roselló, E. (2012): Especies pescadas, especies ingeridas: el consumo
de pescado y moluscos marinos en las sociedades fenicio-púnicas. En B. Costa y
J. H. Fernández, Sal, pesca y salazones fenicios en Occidente. XXVI Jornadas de
Arqueología fenicio-púnicas (Eivissa 2011), 123-156.
Oliva, M. (1957): Actividades de la Delegación del Servicio Nacional de Excavaciones
Arqueológicas de Gerona en 1956. Anales del Instituto de Estudios Gerundenses
XI, 269-344.
Pons, E. (dir.) (2002): Mas Castellar de Pontos (Alt Empordà). Un complex
arqueològic d’època ibèrica (excavacions 1990-1998). Sèrie Monogràfica 21,
Museu d’Arqueologia de Catalunya, Girona.
Roselló, E., Morales, A. (1994): Castillo de Doña Blanca. Archaeoenvironmental
investigations in the Bay of Cádiz, Spain (750-500 BC). BAR International Series
593, Oxford.
Sternberg, M. (1995): La pêche à Lattes dans l’Antiquité à travers l’analyse de
l’ichtyofaune. Lattara 8, Lattes.
237
[page-n-239]
[page-n-240]
10
ESTUDIO, CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE MATERIAL
ÓSEO: UNA COSTILLA DE CETÁCEO PROCEDENTE DEL
YACIMIENTO CALCOLÍTICO DE SANXO LLOP (GANDIA)
Giulia Cernieri, Trinidad Pasíes Oviedo y Begoña Carrascosa Moliner
ABSTRACT
The study presents the intervention of the conservation and restoration of
a cetacean rib bone found in 2016 in the Chalcolithic archaeological site of
Sanxo Llop, Gandia. The operations for the conservation of the large marine
mammal bone was carried out in the laboratory of the Prehistoric Museum
of Valencia. There, the collaboration with an interdisciplinary team facilitated the study of this archaeological find and he discovery of the correct
restoration procedure. The main objective was to develop a valid method
that permitted minimal intervention and gave maximum respect to the materials. This investigation has a specific importance for the analysis of the
relations between humans, animals, environment and nutritional resources.
INTRODUCCIÓN
La costilla de cetáceo tratada procede de la excavación llevada a cabo en
2016 en el yacimiento de Sanxo Llop (Gandia). Los restos óseos fueron hallados en el interior de un silo destinado a vertedero de desechos, en un
entorno datado en el III milenio a.C. En otras excavaciones efectuadas en
la zona, se han sacado también a la luz restos de cetáceos, entre los cuales
fragmentos de vértebras con marcas de uso de origen antrópico (Pascual
Benito, 2011: 209) y restos de un delfín (Pascual Benito y Marlasca, en este
volumen). El hallazgo de este tipo de restos es esporádico, y la escasez de
pruebas arqueológicas en relación al aprovechamiento de los recursos marinos hace necesario su estudio para el avance de las investigaciones de las
Recursos marins en el passat. IV Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2019): 239-256.
[page-n-241]
GIULIA CERNIERI, TRINIDAD PASÍES Y BEGOÑA CARRASCOSA
comunidades prehistóricas que habitaron la desembocadura del río Serpis. El conservador-restaurador reviste un papel central en el proceso de
investigación arqueológica, ya que prepara los restos para el posterior estudio por parte de arqueólogos y zooarqueólogos. Con esta perspectiva, ha
sido imprescindible la colaboración interdisciplinar con los técnicos del SIP
(Servei d’Investigació Prehistòrica) y del Museu de Prehistòria de València
(MPV), la cual ha permitido establecer una metodología de trabajo respetuosa en todas las fases de la intervención.
Los procesos de conservación y restauración, llevados a cabo con el objetivo de permitir el estudio científico de los restos y su exposición en el MPV,
se fundamentan en el diagnóstico de los deterioros, los criterios de respeto
hacia el original, reversibilidad y reconocimiento de las intervenciones. Tras
haber analizado el estado de conservación, se realizaron las intervenciones de restauración que se pueden resumir en extracción, limpieza, consolidación, montaje, aplicación de refuerzos y reintegración cromática.
HUESOS DE MAMÍFEROS MARINOS
El hueso es el tejido conjuntivo con función metabólica y mecánica más
duro del organismo de los vertebrados. Se trata de un sistema biodinámico y heterogéneo caracterizado por su naturaleza mixta. La fracción orgánica del hueso se compone principalmente de colágeno, más otras proteínas,
grasas y células óseas, mientras que la fracción inorgánica se compone en
su mayoría de hidroxiapatita (fosfato tricálcico), y en menor cantidad de
carbonato cálcico, además de sulfatos, fluoruros e hidróxido de magnesio
en pequeñas fracciones (García y Flos, 2008). En la estructura ósea se pueden diferenciar dos tipos de hueso según la modalidad de organización de
la matriz orgánica: el tejido compacto y el tejido esponjoso (Laborde, 1986).
El tejido compacto se sitúa en el exterior del hueso y se caracteriza por una
distribución concéntrica de las láminas óseas que forman la estructura de
las osteonas. Estas presentan un canal interno responsable de la porosidad de este tejido (Godefroit y Leduc, 2008). En el interior del hueso se
encuentra el tejido esponjoso, el cual se caracteriza por una estructura trabecular irregular, que forman los canales vasculares y proporcionan el aspecto esponjoso (Sease, 1994: 48).
Según la forma de cada hueso estos se clasifican en largos, cortos o irregulares (Padilla, 2015). Solo los huesos largos tienen en su interior la cavi-
240
[page-n-242]
Conservación-restauración de una costilla de cetáceo del yacimiento de Sanxo Llop
dad medular, mientras que los huesos cortos e irregulares presentan tejido
esponjoso en todo el volumen interno, el cual está rodeado por una fina
capa de tejido laminar compacto. Desde un punto de vista físico, las principales características del material óseo son su gran porosidad, higroscopicidad y anisotropía. La porosidad, que deriva de la misma estructura de los
huesos, influye en la capacidad de intercambio de humedad por capilaridad
con el ambiente (Padilla, 2015), mientras que la anisotropía, que depende
de la organización a nivel microscópico, afecta la capacidad de deformación
del hueso de manera desigual en los diferentes planos, según sea la dirección de aplicación de una fuerza externa (Cronyn, 1990).
Los huesos de cetáceos se diferencian, respecto a los de los mamíferos
terrestres, en las modificaciones debidas a la evolución y a la adaptación a
la vida en ambiente marino. Son más porosos y, aunque se dé la presencia
de tejido cortical externo, la transición entre tejido compacto y esponjoso no es tan neta como en los huesos de mamíferos terrestres, a causa de la
variación de densidad del mismo tejido trabecular (Pétillon, 2008). No presentan cavidad medular interna, y los intersticios de las trabéculas internas
están rellenos de grasas que permiten el balance hidrostático. En cuanto a
las costillas, estas forman parte del esqueleto axial y pueden mostrar una
gran variedad en número y morfología. La primera costilla suele ser la más
corta, creciendo en tamaño hasta aproximadamente la quinta, la cual es la
más larga. Al igual que por el tamaño, pueden variar las modalidades de articulación tanto con las vértebras como con el esternón. El número de pares
de costillas que se articula con el esternón varía con las especies; generalmente en los odontocetos son más de tres, mientras que en los misticetos
suele ser solo la primera (Wilkie, 1988).
DEGRADACIÓN DEL MATERIAL ÓSEO EN CONTEXTO
ARQUEOLÓGICO TERRESTRE
Los procesos de alteración del hueso dependen tanto de sus propiedades químico-físicas como de las condiciones ambientales en las que se
encuentra el material. Mientras se adapta al ambiente de conservación, el
hueso sufre una serie de alteraciones hasta alcanzar el equilibrio con el entorno. En la vida de estos materiales se pueden identificar tres fases diferentes, a las cuales se asocian diferentes factores de degradación (Carrascosa et
al., 2009: 380-381):
241
[page-n-243]
GIULIA CERNIERI, TRINIDAD PASÍES Y BEGOÑA CARRASCOSA
I fase
Corresponde a la vida y uso de los objetos. En el caso de los restos de fauna
esta fase se identifica con la vida del animal, de la cual dependen las características intrínsecas del hueso en base a su edad, alimentación y salud. Una
vez fallecido el animal, se pueden ocasionar alteraciones de origen antrópico causadas por el uso y manipulación del material, además de deterioros
por acción natural como rupturas, desgastes, erosión o biodeterioro en fase
de abandono (García-Galán, 2005; Nielsen-Marsh et al., 2000).
II fase
Corresponde al periodo en el cual los restos óseos se encuentran enterrados en el subsuelo tras su abandono. En esta fase, los deterioros dependen
de factores físicos, químicos y biológicos. El suelo es un ambiente estable,
caracterizado por la ausencia de luz, aireación limitada y niveles de humedad relativa y temperatura relativamente constantes (Carrascosa et al.,
2009: 381). Cambiando las condiciones de conservación, se provocan en el
hueso una serie de modificaciones que pueden ser muy rápidas y destructivas en los primeros periodos del enterramiento. Estos procesos dependen
prevalentemente de las características del suelo, que los hacen más o menos
propicios al desarrollo de reacciones de degradación. Las alteraciones comienzan con la descomposición, por actividad microbiana, de los tejidos
blandos que acompañan al hueso. Aunque se mantengan las características
físico-químicas (Nielsen-Marsh et al., 2000: 441), se pueden encontrar rastros de acción microbiana bajo forma de manchas de diferente coloración
y tamaño en la superficie ósea (Cronyn, 1990). A la acción biológica de los
microorganismos, se añade también la acción de las plantas superiores, que
con sus raíces pueden causar daños como grietas, fisuras y marcas vermiculares superficiales.
Durante la fase de enterramiento se pueden producir también alteraciones cromáticas al entrar el hueso en contacto con compuestos externos,
que causan la aparición de manchas superficiales debido a la porosidad del
material. De igual modo, los daños físicos más frecuentes son los que se
deben a la presión, peso y movimiento del sedimento, pudiéndose ocasionar fisuras, fracturas y deformaciones (López-Mata, 2003: 25). La misma
textura y grado de compactación del sedimento pueden ser factores deter-
242
[page-n-244]
Conservación-restauración de una costilla de cetáceo del yacimiento de Sanxo Llop
minantes para la conservación de restos con características específicas: los
huesos de gran tamaño tienden a conservarse mejor en terrenos de grano
grueso y poco compactado, mientras que los suelos de grano fino y compactado favorecen la conservación de huesos planos y de dimensiones reducidas (López-Mata, 2003: 25; Bouzas y Laborde, 2003: 271). El tipo y grado de
compactación del terreno influye también sobre el contenido de oxígeno, el
cual es responsable de las alteraciones por oxidación y favorece la proliferación microbiana (Cronyn, 1990).
Otro factor relevante para el deterioro del material óseo es la presencia
de agua en el subsuelo. Altos contenidos de agua pueden producir la descomposición de la fracción inorgánica del hueso y, consecuentemente, la
exposición y deterioro de la fracción orgánica por ataque microbiano y
la hidrólisis de la oseína (Nielsen-Marsh et al, 2000; Bouzas y Laborde,
2003, 271). La parcial disolución de los minerales presentes en la estructura
ósea causa un incremento de la porosidad de los tejidos facilitando el desarrollo de ulteriores disoluciones (Nielsen-Marsh et al, 2000: 443). Siendo un agente químico, la humedad puede producir daños favoreciendo las
reacciones y la proliferación de microorganismos (Cronyn, 1990), además
de facilitar el intercambio iónico entre el terreno y los iones activos de la
hidroxiapatita. Si en el terreno hay una fuerte presencia de iones CO32, el
carbonato exógeno puede contaminar al hueso, manifestándose como calcita cristalizada en los poros (Nielsen-Marsh et al., 2000: 446). Otras sales
solubles, móviles en medio acuoso, pueden ser absorbidas por capilaridad.
En temporadas secas estas sales cristalizan en el interior de los poros del
hueso aumentando su volumen y produciendo daños mecánicos como descamaciones o pulverizaciones (Cronyn, 1990: 23). En cambio, suelos con
contenido moderado de humedad, pueden favorecer la conservación del
material, aunque también condiciones de extrema sequedad influyen sobre
el contenido intrínseco de agua de la estructura produciendo deshidratación, grietas y fisuras (López-Mata, 2003: 26).
Por último, el pH del terreno es otro parámetro muy importante en el
proceso de degradación del material óseo. Si bien el hueso, por su doble
naturaleza, puede conservarse en casi todo tipo de suelo, un pH muy ácido
puede deteriorar la matriz inorgánica volviendo el material flexible y elástico, mientras que un pH muy alcalino puede hidrolizar la matriz orgánica
dejando los restos friables y frágiles (Porto, 2000: 25; Cronyn, 1990: 277).
243
[page-n-245]
GIULIA CERNIERI, TRINIDAD PASÍES Y BEGOÑA CARRASCOSA
III fase
La tercera fase de la vida de los restos óseos empieza con su hallazgo. Durante el proceso de excavación se modifican drásticamente las condiciones
de conservación en las que los restos han quedado durante largo tiempo.
Los restos pasan a un ambiente aéreo caracterizado por fluctuaciones de
temperatura, humedad e irradiación de luz, y se rompe el equilibrio alcanzado que ha permitido su conservación. El mayor riesgo que los restos
osteológicos sufren durante esta fase reside en los cambios bruscos de los
parámetros ambientales. Si el hueso se encuentra en un terreno húmedo,
al entrar en contacto con el aire se produce una pérdida brusca en el contenido de agua, por lo cual se producen grietas, descamaciones y exfoliaciones de la superficie cortical (García-Galán, 2005: 357). Al mismo tiempo,
se puede producir la recristalización de las sales solubles que llevan a la
formación de costras superficiales y daños mecánicos (Gallardo, 2001). La
presencia de humedad y los altos niveles de oxígeno, favorecen el ataque
biológico por parte de microorganismos, así como las reacciones químicas
que puedan ocasionarse por la presencia de contaminantes atmosféricos
(Cronyn, 1990: 31). Por último, la radiación solar genera no solo cambios
cromáticos y decoloraciones, sino que puede producir un aumento de la
temperatura, la cual permite un más rápido desarrollo de las reacciones de
alteración (López-Mata, 2003: 25).
Las intervenciones de conservación in situ tienen como fin último hacer que estos procesos ocurran lo más lentamente posible, limitando las
fuentes de deterioro (Cronyn, 1990: 29). Es buena norma no dejar durante
mucho tiempo los restos expuestos en el terreno de excavación sin tomar las
debidas medidas de protección y planificar su extracción en breve. También
cabe destacar que las medidas de conservación in situ y la aplicación de
cualquier material para la consolidación deberían ser lo más limitadas posibles, ya que el ambiente de excavación no es un ambiente de trabajo estable
donde se puedan aplicar tratamientos definitivos. Cualquier intervención
sobre material en mal estado de conservación debería ser realizada por un
técnico de restauración cualificado, que pueda establecer unas pautas generales y un protocolo de rescate para reducir los riesgos relacionados con la
extracción y manipulación de los restos.
244
[page-n-246]
Conservación-restauración de una costilla de cetáceo del yacimiento de Sanxo Llop
EL MUSEU DE PREHISTÒRIA DE VALÈNCIA:
INTERDISCIPLINARIEDAD Y CONSERVACIÓN
El SIP y el MPV son instituciones de carácter científico que se ocupan de la
investigación y la preservación del patrimonio arqueológico de la Comunidad Valenciana. La estructura interna de estas instituciones permite el
desarrollo de numerosas tareas relacionadas con el estudio y la valorización del patrimonio gracias a una colaboración interdisciplinar constante.
Esto se refleja también en las modalidades de trabajo del laboratorio de
restauración del museo que, en el desarrollo de sus funciones, colabora con
los diferentes especialistas y el personal técnico de la institución. El papel
del restaurador es fundamental, siendo su tarea principal la conservación y
la restauración de los bienes que proceden de las excavaciones o que pertenecen a los fondos del museo. Gracias a su trabajo se hacen posibles tanto
los estudios arqueológicos posteriores como la exposición y difusión de los
restos con valor didáctico y científico.
La colaboración interdisciplinar con los arqueólogos es continua y empieza directamente in situ con las operaciones de recuperación de los restos
que requieren un cuidado especial por su estado de conservación o por su
tamaño. La presencia del restaurador en el yacimiento permite establecer
una estrategia de conservación idónea desde los primeros momentos del
hallazgo, pudiéndose realizar con margen de seguridad los procesos de consolidación, extracción y transporte (Pasíes y Sanchis, 2012). En el caso de
los restos osteológicos, las fases de restauración en el laboratorio se apoyan
constantemente en la colaboración con los técnicos del gabinete de fauna
cuaternaria del mismo museo. Esta colaboración permite obtener, a través
de un enfoque arqueológico y paleontológico, informaciones relevantes sobre las características de los huesos, su morfología o sus posibles alteraciones. Además, los datos aportados por el arqueozoólogo influyen sobre el
proceso de toma de decisiones, ya que la caracterización de las especies y la
información científica que los huesos proporcionan influyen sobre el grado
de las intervenciones y sobre los objetivos que se quieren alcanzar con estas.
En el proceso de consolidación se valora en equipo cuándo y cómo se
debería llevar a cabo, ya que se trata de un proceso que altera el estado físico
del material y, por tanto, puede dificultar el estudio de la superficie o alterar
el resultado de los análisis (López-Polín, 2012). Por otra parte, la limpieza de
los restos permite descubrir las pruebas que estos contienen, y mantenién-
245
[page-n-247]
GIULIA CERNIERI, TRINIDAD PASÍES Y BEGOÑA CARRASCOSA
dolas en buenas condiciones se ayuda a su estudio por parte de los especialistas de las diferentes ramas científicas. Durante la limpieza es necesario
extremar las precauciones, actuando de forma gradual y controlada, para
evitar la pérdida de informaciones valiosas y marcas indicadoras de actividad antrópica, las cuales son de gran interés arqueológico. La ayuda del arqueozoólogo es de gran importancia en esta fase de la intervención, porque
indica hasta dónde se puede llegar sin comprometer la información que los
restos aportan. En el caso de restos englobados en matriz o con fuertes concreciones que ocultan su superficie original, la limpieza se lleva a cabo empleando ejemplares osteológicos de referencia de la colección del gabinete
de fauna cuaternaria. Esta herramienta es de gran utilidad para el éxito de
las intervenciones, ya que permite reconocer la morfología estructural de
los restos, ayudando además en la fase de montaje y reconstrucción. Para
que los restos puedan ser estudiados desde el punto de vista anatómico, es
importante no desvirtuar las mediciones morfométricas; por ello, el auxilio
de estos ejemplares de referencia ayuda en la búsqueda de fragmentos y en
su posterior montaje. Además el arqueozoólogo, discerniendo entre fracturas antiguas y nuevas, decide cuándo es recomendable o no efectuar la
reconstrucción (Pasíes y Sanchis, 2012).
Para el proceso de intervención de la costilla tratada no se ha podido
emplear ningún ejemplar de referencia porque la colección no cuenta con
restos de cetáceos. A falta de elementos guía ha sido necesaria una intensa
colaboración con el gabinete de fauna del museo, gracias a la cual ha sido
posible llevar a cabo los procesos de limpieza y reconstrucción de manera
segura. Por último, el proceso de reintegración de los restos se ha realizado
teniendo en cuenta la función y el destino final de la pieza, siempre teniendo como principio fundamental la mínima intervención y el respeto al
original. Las reintegraciones se han efectuado solo con carácter de refuerzo
para dar consistencia estructural a la pieza, dando en todo momento prioridad a la dimensión científica y didáctica de los restos.
ESTADO DE CONSERVACIÓN
En el momento de su descubrimiento la costilla se encontraba en un estado
de conservación lamentable. A causa de las condiciones en las que había
estado conservada y del peso del sedimento durante el periodo de enterramiento, se habían producido deformaciones, numerosas fracturas y fisuras.
246
[page-n-248]
Conservación-restauración de una costilla de cetáceo del yacimiento de Sanxo Llop
FIGURA 1. Mapa de deterioros encontrados en el examen diagnóstico organoléptico.
A través de estas fracturas, se había producido la entrada de tierra dentro de
la estructura del hueso, la cual se presentaba muy erosionada, mostrándose
el tejido esponjoso muy deteriorado y, en algunas zona, totalmente destruido. Algunos de los fragmentos centrales se habían desplazado, mientras
que otros que se situaban en las extremidades distales y proximales y formaban las articulaciones, se habían separado con respeto al cuerpo de la
costilla. A causa de la erosión, se había perdido de forma parcial la cortical,
por lo cual en algunas zonas se había producido el afloramiento del tejido
247
[page-n-249]
GIULIA CERNIERI, TRINIDAD PASÍES Y BEGOÑA CARRASCOSA
esponjoso subyacente y de la parte más interna del tejido compacto, caracterizado por una textura con surcos y relieves de las estructuras de las osteonas. A través de un análisis específico se identificaron concreciones de
naturaleza carbonatada y mixta íntimamente adheridas a la superficie del
hueso. Por último, se encontraron diminutas manchas puntiformes de color
negro, trazas de un posible contacto con óxidos de manganeso, aunque a
falta de datos analíticos no es posible averiguar con seguridad la causa de
este deterioro (figura 1).
INTERVENCIÓN IN SITU
Extracción
Para la extracción se empleó el método de cama rígida, que consiste en la
aplicación de varias capas de refuerzo hasta obtener una estructura compacta que permita el levantamiento de los restos con seguridad. En primer
lugar se aplicó un engasado con adhesivo vinílico al 30% sobre la superficie
ósea previamente limpia. Una vez seco el adhesivo, se superpuso una capa
de protección de papel de aluminio y se reforzaron los bordes y el perímetro de los restos que quedaban expuestos con la misma tierra del yacimiento. Encima del papel de aluminio se aplicó espuma de poliuretano expandido hasta recubrir totalmente la superficie (figura 2) y, una vez fraguada
la espuma, se separó la costilla del terreno con una espada metálica. La
espada fue introducida por percusión debajo de la estructura que englobaba los restos y se dejó, como margen de seguridad, una capa de terreno de
FIGURA 2. Foto de la costilla in situ (A) y aplicación de la espuma de poliuretano expandido para la estructura de extracción (B). (Fotografía: Archivo fotográfico MPV).
248
[page-n-250]
Conservación-restauración de una costilla de cetáceo del yacimiento de Sanxo Llop
excavación de unos 10 cm aproximadamente. Levantando la estructura manualmente, fue posible insertar debajo de esta una tabla de madera fijada
con cinchas, gracias a la cual se pudo dar la vuelta. Habiendo garantizado la
estabilidad de los restos, se transportaron al laboratorio de restauración del
MPV, donde se realizaron las posteriores intervenciones de restauración en
ambiente controlado.
INTERVENCIÓN EN LABORATORIO
Limpieza
El proceso de limpieza se realizó en diferentes fases: limpieza superficial,
eliminación de la estructura de extracción, desinfección y limpieza de fracturas y de tejido esponjoso (figura 3).
La limpieza superficial constó, a su vez, de tres fases diferentes. En
primer lugar se eliminó mecánicamente la matriz terrosa que englobaba
parcialmente los restos. A través del empleo de herramientas neumáticas,
como vibroincisor y microescalpelo, fue posible realizar un proceso de microexcavación que permitió reducir las vibraciones transmitidas a los restos,
así como la recuperación de fragmentos cerámicos y óseos englobados en la
misma matriz. Eliminada esta capa más gruesa de tierra, se limpió paulatinamente la superficie del hueso con métodos físico-mecánicos, empleando
una solución hidroalcohólica al 50% aplicada con hisopo. Esta metodología
de limpieza se demostró segura y eficaz, permitiendo llevar a la luz la superficie original de los restos. Por último, se eliminaron las incrustaciones
FIGURA 3. Eliminación de las incrustaciones con lápiz de ultrasonido (A) y eliminación del engasado (B). (Fotografía: Archivo fotográfico MPV).
249
[page-n-251]
GIULIA CERNIERI, TRINIDAD PASÍES Y BEGOÑA CARRASCOSA
carbonatadas y de naturaleza mixta con lápiz de ultrasonido. Esta herramienta se empleó exclusivamente encima de las costras previamente humedecidas con solución hidroalcohólica, evitando en todo momento dañar la
superficie sana subyacente a las incrustaciones.
Acabado el proceso de limpieza de la superficie, se protegieron las fracturas y se dio la vuelta a los restos dentro de una caja de arena recubierta con
film de polietileno. Aquí se pudo eliminar con seguridad la estructura de
cama rígida con el empleo de herramientas mecánicas. Una vez eliminada la
espuma de poliuretano y la capa de papel de aluminio, se encontraron trazas
de biodeterioro en la superficie del engasado probablemente causada por la
estanqueidad de humedad en el interior de la estructura. Para su desinfección se cepilló suavemente la superficie del hueso con alcohol etílico y, posteriormente, se secó con una muñequilla de gasa y algodón. Al mismo tiempo, se pudo eliminar la capa de engasado levantándola gradualmente con
el auxilio de pinzas y espátula, tras haber disuelto el adhesivo con acetona.
A medida que se iba levantando la capa de engasado se limpió la superficie con la misma metodología previamente expuesta y se realizó el desmontaje gradual de los fragmentos para poder limpiar las fracturas, caracterizadas por la presencia de incrustaciones de carbonatos, así como el tejido
esponjoso mixto con restos de sedimento que se encontraba en el interior.
Empleando herramientas mecánicas, fue posible eliminar el exceso de tierra y salvar las partes que presentaban tejido esponjoso en buen estado.
Consolidación
Debido al deterioro sufrido durante el periodo de enterramiento, algunas
zonas de la superficie ósea presentaban una fuerte fragmentación y numerosas fisuras. A medida que se iba eliminando el engasado se realizó
la consolidación de las zonas más deterioradas con inyecciones puntuales
de Fluoline® A. Este adhesivo fluorado, caracterizado por una buena penetrabilidad y por una óptima reversibilidad, permitió mantener en posición
los fragmentos más diminutos y, al mismo tiempo, eliminar los excesos de
tierra englobados entre las fracturas. Habiéndose llevado a cabo el desmontaje y la limpieza del tejido trabecular, se consolidó el interior de cada fragmento con ParaloidTM B72, en porcentaje variable entre el 2% y el 5%, según
el estado de conservación de cada zona (figura 4).
250
[page-n-252]
Conservación-restauración de una costilla de cetáceo del yacimiento de Sanxo Llop
FIGURA 4. Consolidación de la superficie con inyecciones (A) y del tejido esponjoso
en el interior de los fragmentos (B). (Fotografía: Archivo fotográfico MPV.).
Reconstrucción
Tras haber tratado de manera aislada cada fragmento, se procedió a la reconstrucción formal. En primer lugar se estableció el correcto orden de
montaje para evitar errores durante la fase de adhesión (figura 5). Considerando las características de peso y tamaño de los fragmentos, y la necesidad de llevar a cabo un montaje que minimizase los errores acumulativos
debidos a las deformaciones, se eligió como adhesivo la resina epoxi Epo150® CTS, a la cual se añadió sílice micronizado como agente tixotrópico.
Las características de esta resina bicomponente son las de facilitar una adhesión firme y duradera con una aplicación mínima de producto y, al mismo
tiempo, permitir corregir la posición de los fragmentos entre sí gracias a su
lento fraguado. Los inconvenientes debidos a la cuestionada reversibilidad
de la resina fueron minimizados con la aplicación de un estrato intermedio
reversible de Paraloid® B72 al 20% en acetona en las fracturas. El montaje
de la costilla se llevó a cabo dentro de una caja de arena, procediendo en
vertical y respetando la natural curvatura del hueso.
Aplicación de refuerzos y reintegración cromática
Para asegurar la estabilidad estructural de la costilla, después del montaje
de todos los fragmentos localizables, se aplicaron refuerzos con una masilla
sintética elaborada con Mowital® B60HH al 20% en etanol, sílice micronizado y microesferas de vidrio. Esta masilla tiene unas óptimas propiedades de
reversibilidad, posibilidad de trabajo y acabado, además de demostrarse segura en su aplicación, ya que no aporta humedad al material original, evi-
251
[page-n-253]
GIULIA CERNIERI, TRINIDAD PASÍES Y BEGOÑA CARRASCOSA
FIGURA 5. Fragmentos limpios y consolidados en su correcto orden de montaje (Fotografía: Archivo fotográfico MPV).
tando tensiones internas y deformaciones. La masilla se aplicó con criterio
de mínima intervención, es decir, solo en las zonas caracterizadas por fragmentos con poca superficie de contacto y fisuras profundas debidas a uniones muy desgastadas. Se obtuvo un acabado liso a bajo nivel, que garantiza
el reconocimiento de los añadidos. Una vez aplicada la masilla, se realizó un
retoque cromático con colores gouaches reversibles en agua (figura 6). Con
la técnica de la abstracción cromática, se pudieron reproducir las variaciones tonales y armonizar la visión de los restos para su futura exposición al
público en el MPV (figura 7).
CONSERVACIÓN PREVENTIVA
Las fluctuaciones de temperatura y humedad relativa son los mayores factores de deterioro de los restos de naturaleza orgánica a causa de su higroscopicidad. Siendo las condiciones óptimas para la conservación del material
óseo una temperatura de 18-21⁰C, con fluctuaciones permitidas de +/-2⁰C, y
una humedad relativa del 45-55%, tanto durante el almacenamiento como
en exposición (Stone, 1983), es necesario tomar medidas para limitar los
cambios repentinos de las condiciones termohigrométricas.
Tras la intervención de restauración, se ha almacenado temporalmente
la costilla restaurada en una caja de madera fabricada a medida. El interior
252
[page-n-254]
Conservación-restauración de una costilla de cetáceo del yacimiento de Sanxo Llop
FIGURA 6. Aplicación de masilla a bajo nivel (A) y retoque cromático con colores
gouache (B). (Fotografía: Archivo fotográfico MPV).
FIGURA 7. Resultado del retoque cromático (A) y foto final de la intervención (B).
(Fotografía: Archivo fotográfico MPV).
de la caja se ha aislado con espuma de polietileno (Ethafoam®) para proteger
los restos de posibles golpes o deterioros (figura 8). Para garantizar unas
condiciones climáticas estables e idóneas a la conservación, se ha insertado también una tira indicadora de humedad y material absorbente ProSorb® programado al 50% dentro de una bolsita de Reemay.
Para la futura exposición de la costilla se aconseja un sistema expositivo
en vitrina aclimatada que permita mantener estables los parámetros ambientales y reduzca la entrada de polvo y contaminantes atmosféricos. Es
importante que los restos no se expongan nunca a la radiación solar directa
y que la iluminación no supere los 150 lux, con una componente ultravioleta
restringida a 75 μW/lm (Stone, 1983).
CONCLUSIONES
El proceso de intervención ha implicado una estrecha colaboración interdisciplinar con los especialistas del MPV, gracias a la cual ha sido posible es-
253
[page-n-255]
GIULIA CERNIERI, TRINIDAD PASÍES Y BEGOÑA CARRASCOSA
FIGURA 8. Costilla en la caja de almacenamiento temporal (Fotografía: Archivo
fotográfico MPV).
tablecer una estrategia de conservación respetuosa e idónea, garantizando
así la estabilidad de los restos y permitiendo los estudios científicos.
Gracias al proceso de limpieza se han podido descubrir marcas de uso
de origen antrópico sobre la superficie cortical del hueso. Estas marcas se
asocian a abrasión y a cúpulas de percusión con puntas líticas, hecho que
sugiere el empleo de la costilla como soporte de trabajo, no habiéndose encontrado además marcas asociadas a actividad carnicera. Este descubrimiento es de gran interés para el estudio arqueológico de los poblados que
habitaban la desembocadura del río Serpis en el III milenio a.C., así como
su relación con el entorno y los recursos marinos a disposición.
La finalidad expositiva con la que se han llevado a cabo los procesos
de restauración, ha permitido restablecer la unidad formal de la pieza y
reforzar el mensaje didáctico del que se hace portadora como documento
histórico. Además, aplicando el criterio de mínima intervención durante las
fases de aplicación de refuerzos, se ha asegurado la estabilidad de la costilla
sin especular sobre la reconstrucción de partes anatómicas y morfológicas.
254
[page-n-256]
Conservación-restauración de una costilla de cetáceo del yacimiento de Sanxo Llop
El seguimiento de la intervención con la aplicación de las medidas de
prevención, garantiza la correcta conservación de los restos y su accesibilidad para el estudio. Por último, los recientes hallazgos de restos óseos
de fauna marina en las excavaciones llevadas a cabo en la zona de Gandía,
han puesto de manifiesto la necesidad, por parte del museo, de ampliar su
colección osteológica de referencia con ejemplares de mamíferos marinos.
BILBIOGRAFÍA
Bouzas, A., Laborde, A. (2003): La degradación del hueso. Monte Buceiro 9, 268-275.
Carrascosa, M. B., Lastras, M., Reina, M., Rodríguez, F. (2009): La conservación
y restauración del material tangible recuperado. En E. Flors Ureña, La Torre
La Sal (Ribera de Cabanes, Castellón); Evolución del paisaje antrópico desde la
Prehistoria hasta el Medioevo Diputació de Castelló. Servei d’Investigacions
Arqueològiques i Prehistòriques, 379-396.
Cronyn, J. (1990): The elements of archaeological conservation. London, Routledge.
Gallardo Parrodi, M. (2001): El hueso: composición, deterioro y tratamiento. En
R. S. Glantz, Conservación “In situ” de materiales arqueológicos: un manual.
España: Instituto Nacional de Antropología e Historia.
García, S., Flos, N. (2008): Conservación y restauración de bienes arqueológicos.
España, Síntesis, S.A.
García-Galán, M. (2005): Restauración de materiales orgánicos pertenecientes al
yacimiento de Cabezos Viejos, Archena. Verdolay 9, 355-374.
Godefroit, P., Leduc, T. (2008): La conservation des ossements fossiles: le cas
des Iguanodons de Bernissart, CeROArt.
Laborde, A. (1986): Conservación y restauración en yacimientos prehistóricos
(restos óseos, madera, piedra). (Vol. Cahier Noir 3 Monogràfic). Girona:
Ajuntament de Girona. Centre de Recerques Paleo-eco-socials. Museu
d´Historia de la Ciutat.
López Mata, L. (2003): Capitulo 3. Métodos de conservación del material óseo. En
A. Isidro y A. Malgosa, Paleopatología, la enfermedad no escrita. Barcelona,
Massori, 25-32.
López-Polín, L., (2012): Possible interference of some conservation treatments
with subsequent studies on fossil bones: a conservator’s overview. Quaternary
International 275, 120-127.
Nielsen-Marsh, C., Gernaey, A., Turner-Walker, G., Hedges, R., Pike, A. W. G., Collins,
M. (2000): The chemical degradation of bone. En M. Cox y S. Mays (eds.), Human
255
[page-n-257]
GIULIA CERNIERI, TRINIDAD PASÍES Y BEGOÑA CARRASCOSA
Osteology: In Archaeology and Forensic Science. Cambridge, GB. Cambridge
University Press, 439-454.
Padilla, M. (2015): Introducción a la conservación y mantenimiento de los materiales
óseos del Museo de Anatomía Comparada de Vertebrados de la Facultad de Ciencias
Biológicas de la Universidad Complutense de Madrid. Reduca (Biología). Serie
Técnicas y Métodos 8 (3), 1-21.
Pascual Benito, J. L. (2011): Capítulo 15. La industria ósea y los adornos. En G. Pérez
Jordà et al., La Vital (Gandia, Valencia): vida y muerte en la desembocadura del
Serpis durante el III y el I milenio a.C., Serie de Trabajos Varios del SIP 113, 203-218.
Pasíes, T., Sanchis, A. (2012): Las colecciones de fauna y restos humanos en
el Museo de Prehistoria de Valencia: un ejemplo de colaboración entre
dos laboratorios. En XIII Reunió Tècnica de Conservació i Restauració,
interdisciplinarietat en conservació-restauració: realitat o ficció? Grup
Tècnic, Associació Professional, 157-172.
Pétillon, J. M. (2008): First evidence of a whale bone industry in the western
European Upper Paleolithic: Magdalenian artifacts from Isturitz (PyrénéesAtlantiques, France). Journal of Human Evolution 54 (5), 720-726.
Porto, Y. (2000): Medidas urgentes de Conservación en Intervenciones
arqueológicas. Capa 13. Criterios e Convencións en Arqueoloxia da Paisaxe.
Sease, C. (1994): A conservation manual for the Field Archaeologist. Archaeological
Research Tools 4.
Stone, T. (1983): Care of Ivory, Bone, Horn and Antler. CCI Notes 6/1. Canadian
Conservation Institute, 1-3.
Wilkie, S. (1988): Part 2. The anatomy of the living whales. Whales of the World, Bes
Press. Consultado: 19/07/18].
256
[page-n-258]
11
CAMBIOS EN LOS MODELOS ECONÓMICO Y DE
OCUPACIÓN DEL ABRIGO DE LA QUEBRADA (CHELVA,
VALENCIA). NUEVOS DATOS ARQUEOZOOLÓGICOS Y
TAFONÓMICOS DEL NIVEL VII (MIS 5)
Cristina Real, Alfred Sanchis, Aleix Eixea, João Zilhão y Valentín Villaverde
ABSTRACT
Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia) is a site of Neanderthal occupation, which has contributed a sequence spanning from MIS 4-5, in the upper levels, to MIS 5, in the lower levels. Level IV shows short and repeated
occupations, with a high density of finds related to hunting, and is representative of the upper part of the sequence. The lower levels are distinct,
in terms of both sedimentation rate and mode of occupation. In this work,
we present the results of the archaeozoological and taphonomic studies
carried out for level VII. Neanderthals accumulated most of the ungulate
remains, while the leporids, the birds and a few of the ungulate remains
are non-anthropogenic. Human hunting focused on Equidae, Cervidae and
Caprinae. Combined with the characteristics of the stone tool assemblage
and spatial distribution patterns, these faunal results for level VII suggest
human occupations that were more marginal, more sporadic and also likely
to have involved smaller group sizes than those in level IV.
INTRODUCCIÓN
El Abrigo de la Quebrada se sitúa en la localidad valenciana de Chelva (Los
Serranos) a unos 65 km al noroeste de Valencia. Su orientación es NorteSur (figura 1), y dada su posición se caracteriza por una escasa insolación
Recursos marins en el passat. IV Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2019): 257-277.
[page-n-259]
CRISTINA REAL, ALFRED SANCHIS, ALEIX EIXEA ET AL.
FIGURA 1. a) Localización del Abrigo de la Quebrada; b-c) Detalle de su situación; d)
Planta de la superficie excavada.
y una alta exposición al viento. Se localiza en la Rambla de Ahillas, que se
abre hacia una amplia llanura, la cual junto con el barranco proporcionan
al yacimiento un lugar privilegiado. Las dimensiones del abrigo son 38 m
de longitud y una profundidad en la plataforma habitable que oscila entre
los 9 y los 2 m. Se han realizado excavaciones arqueológicas desde 2007
hasta 2015, sobre una superficie de 30 m2 en los niveles superiores y 27 m2
en los inferiores (figura 1). La estratigrafía del yacimiento se compone de
258
[page-n-260]
Nuevos datos arqueozoológicos y tafonómicos del nivel VII del A. de la Quebrada
nueve unidades con una profundidad de unos 4 m. Se han obtenido diversas dataciones por AMS: 40.500 ± 530 BP (Beta-244003) y 43.930 ± 750
BP (Beta-244002) para los niveles III y IV respectivamente (Villaverde et
al., 2008), así como por ABOx de >50.800 (OxA-24854) en el III, >51.600
BP (OxA-24855) en el IV (Eixea et al., 2011a) y >47.100 (OxA-25583) en el V
(Real et al., 2018). Los niveles basales (VII-IX) no han podido ser datados.
No obstante, hay dos fechas de 80.000 ± 4700 ka (C-L3900) y 83.200 ± 5400
(C-L3898) obtenidas mediante OSL en el nivel VI (Real et al., 2018). Por lo
tanto, los niveles inferiores y concretamente el VII que es el objeto de este
trabajo, serían anteriores a dichas fechas, enmarcados en el MIS 5.
En este artículo se presentan los resultados del estudio arqueozoológico y tafonómico de los restos óseos del nivel VII. Los objetivos se
centran en definir las características generales de las ocupaciones neandertales a lo largo del nivel VII. En este sentido, en primer lugar, se pretende proporcionar información acerca del comportamiento económico
de estas poblaciones, con especial relevancia en el origen de las acumulaciones y los patrones de consumo llevados a cabo. En segundo lugar, según estudios previos (Villaverde et al., 2017), los niveles basales parecen
responder a un modelo de ocupación y movilidad que diverge en cierta
medida de las características establecidas para niveles superiores como el
IV (Real et al., 2018). Por consiguiente, el segundo objetivo es establecer
dichas diferencias entre ambos contextos, así como posibles similitudes,
e intentar esclarecer los motivos de las mismas.
MATERIALES Y MÉTODOS
Debido al elevado número de efectivos de la muestra y a su mala conservación se decidió analizar aquellos restos que pudieran ser identificados
taxonómica y/o anatómicamente. Sin embargo, los restos indeterminados
con modificaciones sobre su superficie ósea también han sido registrados
y contabilizados.
La clasificación taxonómica y anatómica se ha realizado a partir de la colección de referencia del Gabinet de Fauna Quaternària Innocenci Sarrión
del Museu de Prehistòria de València. La edad de muerte de los distintos
taxones se ha establecido a partir de la fusión articular de los huesos y de la
erupción y desgaste dental (Azorit et al., 2002; Hillson, 1986; Mariezkurrena, 1983; Pérez Ripoll, 1988; Serrano et al., 2004; Silver, 1980).
259
[page-n-261]
CRISTINA REAL, ALFRED SANCHIS, ALEIX EIXEA ET AL.
En la cuantificación del material se ha empleado el número de restos
(NR), el número de restos identificados (NISP), el número mínimo de individuos (NMI) y el número mínimo de elementos (NME) (Lyman, 1994). Se
ha aplicado el índice de supervivencia (%ISu) para valorar la representación
de los diversos elementos anatómicos (Brain, 1981; Lyman, 1994), y se ha correlacionado el resultado con la densidad ósea en el conjunto de lepóridos, a
través de la r de Pearson (Pavao y Stahl, 1999). Asimismo, para el análisis de
los restos de Leporidae, se han aplicado diversos índices para evaluar la proporción de los grupos anatómicos (Andrews, 1990; Lloveras y Nadal, 2015).
El origen de las fracturas se ha establecido a partir de la metodología de
Villa y Mahieu (1991). Las modificaciones se han analizado con una lupa binocular (Nikon SMZ-10A) y clasificado según diversas propuestas (Binford,
1981; Bromage y Boyde, 1984; Noe-Nygaard, 1989; Potts y Shipman, 1981;
Shipman y Rose, 1983). Para identificar el origen de las acumulaciones de
lepóridos se han seguido diversos referentes neotafonómicos (Lloveras et
al., 2008a, 2008b, 2009b, 2012; Lloveras y Nadal, 2015). Las termoalteraciones se han registrado en base a la clasificación de colores y su localización
(Nicholson, 1993; Stiner et al., 1995; Théry-Parisot et al., 2004) y las alteraciones postdeposicionales a partir del trabajo de Lyman (1994).
RESULTADOS
Se han estudiado 4996 restos de fauna en el nivel VII, de los cuales se han
identificado el 13,5%. Este bajo nivel de identificación lo relacionamos con
el alto grado de fragmentación (solo un 26,8% de restos completos) y en
gran medida con las condiciones de conservación de la muestra. El 50%
de los restos presenta concreciones que cubren la mayor parte de su superficie. También se han identificado alteraciones por manganeso (15,7%),
raíces (2,2%) y corrosión química (20,4%).
Respecto a la representación de los distintos taxones, los lepóridos alcanzan el 85% del NISP, con presencia de 13 individuos (cuadro 1). Según
el %NISP entre los ungulados destacan las familias Equidae, Cervidae y
Bovidae-Caprinae, con uno, dos y tres individuos respectivamente. A pesar
de que hemos preferido tratar los restos de los ungulados a nivel de familia,
debido a diversos factores, una parte de la muestra de los équidos podría
corresponder al asno, Equus hydruntinus, lo que parece viable con la presencia de especies de microfauna de carácter riguroso y con la aparición de
260
[page-n-262]
Nuevos datos arqueozoológicos y tafonómicos del nivel VII del A. de la Quebrada
Taxones
NISP
%NISP
NMI J
NMI A NMI V
NMI total
Ungulados
46
6,8
1
3
7
Rhinocerotidae
2
0,3
Equidae
20
3,0
Cervidae
12
1,8
Caprinae
12
1,8
Carnívoros
7
1
1
1
1,0
Canidae
4
0,6
Canis
3
0,4
Lagomorfos
1
568
84,1
3
Leporidae
554
82,1
Oryctolagus
10
1,5
1
2
2
3
1
1
10
13
Lepus
4
0,6
Testudinidae
1
0,1
Aves
31
4,6
Squamata
2
0,3
1
Anura
1
0,1
1
19
2,8
Talla grande
3
0,4
Tallas
Talla media
15
2,2
Talla pequeña
1
0,1
Total
675
1
5
17
1
24
CUADRO 1. Composición taxonómica y edades de muerte del nivel VII.
plaquetas de gelifracción. Por otro lado, se ha identificado un único resto
de Testudinidae, un fragmento de plaqueta, así como algunos restos de carnívoros y tres fragmentos dentales de Rhinocerotidae pertenecientes a un
único individuo.
Lepóridos
Se registran elementos de todo el esqueleto (cuadro 2). Según el %Isu se observa una distribución proporcionada entre los grupos anatómicos, salvo el
axial y huesos del carpo y tarso (figura 2), si bien este sesgo no parece estar
relacionado con la destrucción diferencial.
261
[page-n-263]
CRISTINA REAL, ALFRED SANCHIS, ALEIX EIXEA ET AL.
Equidae
NISP
Cervidae
NME
NISP
NME
Cc
Caprinae
NISP
NME
2
2
Cr
Leporidae
NISP
NME
10
3
Mx
1
1
9
10
Hem
2
2
19
12
2
2
Da
204
204
Vc
11
11
3
3
2
2
Vt
1
1
Vl
4
4
V
Ct
Es
1
1
1
1
1
H
R
1
1
1
1
1
U
Mc
Cx
1
1
F
T
2
1
Mt
2
2
3
3
1
1
1
1
2
2
4
4
10
7
9
8
8
7
12
10
9
8
13
13
14
12
21
11
17
10
21
19
Pa
2
2
Ca
18
18
As
3
3
Ta
1
1
15
14
Mtp
2
2
Fa1
Fa2
1
1
2
2
44
44
1
1
37
37
47
47
Fa3
Fa
Total
20
19
12
12
12
12
6
6
560
517
CUADRO 2. Composición anatómica según NISP y NME de las familias Equidae,
Cervidae, Bovidae-Caprinae y Leporidae del nivel VII.
262
[page-n-264]
Nuevos datos arqueozoológicos y tafonómicos del nivel VII del A. de la Quebrada
FIGURA 2. Representación anatómica de los restos de Leporidae según %Isu.
El conjunto está bastante fragmentado, con un 47,7% de restos completos excluyendo a los dientes aislados (cuadro 3). Los huesos completos son
en su mayoría falanges y metapodios, aunque también algunos huesos del
tarso, vértebras y dos epífisis sin osificar de huesos largos. Entre los restos
263
[page-n-265]
CRISTINA REAL, ALFRED SANCHIS, ALEIX EIXEA ET AL.
Familias
Rec
Fre
Sec
Ind
Mix
Total fragmentado
Equidae
NISP Comp
20
1
1
6
1
11
0
18
Cervidae
12
1
2
5
0
4
0
9
Caprinae
12
0
2
5
0
5
0
10
Leporidae
568
157
109
30
8
261
3
302
Total
612
159
114
46
9
281
3
339
CUADRO 3. Restos óseos completos (Comp) y fragmentados clasificados por familias. Fracturas recientes (Rec), en fresco (Fre), en seco (Sec), indeterminadas (Ind) y
mixtas (Mix).
fragmentados (65,8%), la mayoría presentan fracturas de origen indeterminado (86%), aunque se han podido determinar algunas realizadas sobre
hueso fresco (10%), seco (3%) y mixto (1%). Las modificaciones presentes en
los restos de lepóridos parecen relacionarse con agentes no antrópicos. Se
ha identificado algunos restos afectados por la digestión (5,5%), con un predominio del grado moderado (77,4%), seguido del intenso (12,9%) y del ligero (9,7%), mientras que no hay restos con digestión extrema. Con valores
más escasos aparecen diversas modificaciones relacionadas con la acción
dental y/o impactos de pico, como arrastres (0,2%), horadaciones (0,2%) y
bordes crenulados (0,4%) (cuadro 4; figura 3). Se ha registrado una muesca
sobre la diáfisis de un fémur cuyo origen podría ser humano, aunque no se
puede determinar con seguridad. Se han encontrado siete restos termoalterados, con coloraciones desde marrón hasta blanco, la mayoría sobre toda
la superficie ósea, repartidas por todo el esqueleto, sin predominio de elementos o grupos anatómicos; su origen podría ser postdeposicional (Pérez
et al., 2017) y no parecen relacionarse con procesos de asado de la carne de
conejo por parte de los humanos.
Ungulados
La composición anatómica muestra una representación desigual de los
miembros entre las especies de ungulados (cuadro 2). Existe una mayor presencia de elementos del estilopodio y zeugopodio, así como del esqueleto
craneal. Estas diferencias en la representación anatómica podrían deberse
tanto a un transporte selectivo de los mismos, como a la acción de procesos
postdeposicionales. Sin embargo, resulta complicado hacer una valoración
acertada dada la escasez de restos por especie, lo que a su vez imposibilita
264
[page-n-266]
Nuevos datos arqueozoológicos y tafonómicos del nivel VII del A. de la Quebrada
Equidae
Cervidae
Caprinae
Leporidae
TG
TM
Antrópico
Incisión
1
Muesca
3
1
1
1
No antrópico
Punción
Arrastre
1
Horadación
1
Borde crenulado
1
2
Muesca
1
Digestión
Total
1
31
1
3
1
37
1
2
CUADRO 4. Tipo de modificaciones identificadas, clasificadas por taxones y agente
responsable.
comprobar la supervivencia de forma estadística como se ha hecho con el
conjunto de Leporidae. En cuanto a la fragmentación, en el conjunto tan
solo se han registrado dos elementos completos: un m3 de Equidae y otro de
Cervidae (cuadro 3). Entre los restos fragmentados destacan las fracturas
en fresco (43%) e indeterminadas (54%).
Entre los restos clasificados por tallas se registran sobre todo fragmentos
de diáfisis de huesos largos, y dos fragmentos de talla grande (uno dental y una costilla), con fracturas tanto en fresco como indeterminadas. Se
han documentado modificaciones tanto antrópicas como de otros depredadores (cuadro 4; figura 3). En cuanto a las antrópicas, se han identificado
muescas resultado de percusiones en restos de talla media, Cervidae y Caprinae, sobre fragmentos de diáfisis de fémur y tibia. También se observan
dos incisiones cortas, paralelas y leves sobre un fragmento de diáfisis de
talla grande. Por su parte, las modificaciones no antrópicas aparecen exclusivamente sobre dos restos, un borde crenulado sobre un fragmento de
pelvis de Equidae, y dos muescas paralelas sobre un fragmento de diáfisis de
talla media. Las termoalteraciones han afectado a ocho restos, un fragmento de clavija córnea de Caprinae y siete fragmentos de diáfisis de talla media.
Las coloraciones cubren toda la superficie, y en la mayoría de los casos son
negras, aunque también se ha observado de color marrón y gris.
265
[page-n-267]
CRISTINA REAL, ALFRED SANCHIS, ALEIX EIXEA ET AL.
FIGURA 3. Restos óseos con fracturas y modificaciones: a) huesos de Leporidae con
corrosión digestiva; b) vértebra torácica de conejo con una horadación; c) huesos de
talla media con fracturas en fresco y detalle de una percusión.
Carnívoros
En el nivel VII se han determinado siete restos de cánido, tres fragmentos de
dientes inferiores (i1, c1 y m2) y uno superior (P1), una mandíbula que conserva parte del m1 y dos fragmentos de tibia. Consideramos que todos ellos
266
[page-n-268]
Nuevos datos arqueozoológicos y tafonómicos del nivel VII del A. de la Quebrada
pertenecen a un único individuo adulto, aunque solo tres de ellos han sido
asignados al lobo (Canis lupus) y los cuatro restantes a Canidae. Durante el
Pleistoceno superior la península ibérica está habitada por dos cánidos de
talla grande-media, el lobo y el cuón (Pérez Ripoll et al., 2010). Las características morfométricas del m1 (talónido con dos cúspides, hipocónido y
entocónido) y de la tibia de Quebrada son propias del lobo y se diferencian
de manera clara del cuón. Los restos de cánido hallados se concentran en
un espacio bien delimitado, entre los cuadros E/G/I-3/4/5 y no muestran
ningún tipo de modificación por lo que parecen relacionarse con procesos
de muerte natural durante la ocupación de la cavidad.
DISCUSIÓN
Se observan ciertas diferencias entre las características del conjunto óseo
del nivel VII en relación con los niveles superiores, concretamente con el
nivel IV (Real et al., 2018; Sanchis et al., 2013). Diferencias que parecen también reflejarse en el conjunto lítico de otro de los niveles basales, el VIII (Villaverde et al., 2017). En este sentido, las cuestiones relevantes y que quedan
por resolver tienen que ver con el origen de las acumulaciones y el tipo de
ocupaciones (duración, funcionalidad) desarrolladas por los grupos neandertales en el Abrigo de la Quebrada durante la formación del nivel VII, y
por qué se diferencian de las definidas para el nivel IV.
Acumulaciones de lepóridos
La acumulación de restos de lepóridos en el abrigo no parece responder a
patrones antrópicos. En primer lugar, los restos no presentan marcas de
corte realizadas con instrumentos líticos ni muescas por mordeduras humanas, presentes en conjuntos de lepóridos del Paleolítico y Epipaleolítico
regional, elementos clave para la asignación de una acumulación al procesado y consumo humano (Morales Pérez, 2015; Pérez Ripoll, 2004; Real,
2017; Sanchis, 2012). En segundo lugar, en Quebrada VII son escasos los cilindros de diáfisis, tan solo se han descrito cuatro, muy abundantes junto a
las zonas articulares en conjuntos paleolíticos generados por los humanos,
como consecuencia de la fractura sistemática de húmero, fémur y tibia para
acceder a la médula (por ejemplo, Aura et al., 2010; Carvalho et al., 2018;
Hockett y Haws, 2002; Lloveras et al., 2011, 2016; Morales Pérez, 2015; Pé-
267
[page-n-269]
CRISTINA REAL, ALFRED SANCHIS, ALEIX EIXEA ET AL.
rez Ripoll, 2004, 2005; Real, 2017; Rosado-Menéndez, 2018a, b; Rufà et al.,
2018; Sanchis y Fernández Peris, 2008; Sanchis et al., 2011; Sanchis, 2012).
En este sentido, en Quebrada VII se documenta una mayor presencia de
diáfisis con circunferencia incompleta como consecuencia de procesos de
fractura en fresco, junto a otros huesos con fracturas de origen diagenético
o indeterminado. Tampoco se han identificado termoalteraciones que permitan inferir el uso del fuego en procesos de cocinado (Fernández Peris et
al., 2007; Lloveras et al., 2009). En todo caso, se tiene en cuenta el hecho de
que la intervención humana sobre animales de pequeño tamaño como es el
caso de los lepóridos, puede no haber dejado modificaciones visibles sobre
la superficie de los restos óseos (Lloveras et al., 2009a; Pérez Ripoll, 2004;
Sanchis et al., 2011), como se ha visto en conjuntos de conejo del Paleolítico
superior de Portugal (Hockett y Haws, 2002).
A pesar del mal estado de conservación de las superficies óseas por causas diagenéticas, la presencia de algunos huesos digeridos (principalmente
con grado moderado), parece sustentar un origen no antrópico para las acumulaciones de lepóridos del nivel VII de Quebrada.
Parece viable la idea de un transporte completo de los lepóridos al yacimiento aun teniendo en cuenta el sesgo determinado en la representación
anatómica para los huesos del esqueleto axial y del basipodio y autopodio.
Los índices calculados muestran una mayor proporción de restos postcraneales, del autopodio, del miembro posterior y de la zona distal de los huesos largos. Las características del conjunto de lepóridos de Quebrada VII
han sido comparadas con los referentes que Lloveras y Nadal (2015) presentan tras el análisis de conjuntos actuales de lepóridos como consecuencia
de la alimentación de diversas aves rapaces y pequeños carnívoros. Nuestros
resultados no cuadran completamente con un modelo u otro, sino que presentan características mixtas de varios de ellos. Por ejemplo, los índices de
proporción anatómica o el porcentaje de huesos largos completos encajan
más con el patrón de consumo de carnívoros terrestres. Sin embargo, si nos
fijamos en el porcentaje de restos completos general, el resultado de Quebrada es más reducido que el obtenido en el resto de referentes. Al igual
que los valores de huesos digeridos, muy por debajo de lo esperado. En este
caso, es posible que se deba a la alteración postdeposicional que sufre todo
el conjunto y que puede ocultar este tipo de modificaciones. Lo mismo sucede con las marcas producidas por dientes, picos o garras, donde un valor
268
[page-n-270]
Nuevos datos arqueozoológicos y tafonómicos del nivel VII del A. de la Quebrada
tan bajo como el de Quebrada concuerda bien con los referenciales de lince
o en menor medida con los de rapaces nocturnas. Todo ello nos impide ser
más precisos respecto a la identidad del agente de acumulación y modificación de los restos.
Ocupaciones neandertales
El panorama que se dibuja en el nivel VII de Quebrada dista bastante de los
resultados obtenidos para la parte superior de la secuencia (nivel IV) (cuadro 5). En primer lugar, se observan diferencias en el contexto paleoambiental. La presencia tan abundante de Testudo en el nivel IV, muestra una
condiciones más húmedas y templadas. Esta presencia parece rarificarse en
los niveles basales, y podría coincidir con unas condiciones más rigurosas
ya descritas para la formación de estos niveles (Badal et al., 2012; Carrión et
al., 2018; Esteban et al., 2017; Tormo y Guillem, 2015).
Por otra parte, en el nivel IV las ocupaciones son cortas y estacionales,
centradas en primavera-otoño, y vinculadas a actividades de caza (Real et
al., 2018; Sanchis et al., 2013). Se observan cadenas operativas más completas en la industria lítica, con reutilización, reciclado y reavivados de piezas.
Hay una mayor producción en talla Levallois a partir de materias primas
tanto locales como de afloramientos alóctonos de hasta 100 km de distancia
(Eixea et al., 2011a, b, 2014; Real et al., 2018). En cambio, en los niveles basales, no podemos especificar todavía qué tipo de estacionalidad tenían las
ocupaciones, puesto que el estudio está en marcha, pero sí podemos señalar
que son mucho más esporádicas. Si atendemos al número de estructuras de
combustión, a las cuantificaciones y frecuencias de los materiales líticos y
óseos, a la proporción de elementos quemados, o la estructura misma del
registro faunístico (cuadro 5), las ocupaciones parecen más reducidas en
duración y asociadas a un menor número de ocupantes. Las cadenas operativas de la industria lítica aparecen muy fragmentadas, predominando
principalmente las últimas fases, la materia prima es sobre todo local y se
da una reutilización de las piezas de forma intensiva (Villaverde et al., 2017).
En la organización espacial, tanto del nivel IV como del VII, se aprecia como el abrigo posee un espacio habitable limitado que condicionó,
sin duda, la ubicación de los grupos neandertales que lo frecuentaron.
Este condicionante físico explica la reiteración en el uso del espacio en
la zona central del área excavada (cuadros E, G e I de las bandas 4, 5
269
[page-n-271]
CRISTINA REAL, ALFRED SANCHIS, ALEIX EIXEA ET AL.
Cronología
MIS
NIVEL IV
NIVEL VII
43.930±750 BP; >51,6 ky BP
> 80,0 ± 4,7 y 83,2 ± 5,4 ky BP
3-5
5
Estacionalidad
primavera-otoño
-
Tipo de ocupación
de corta duración
muy esporádicas, marginales
DISTRIB. ESPACIAL
Hogares
Tamaño hogares
Organización elementos
29
5
0,3-1 m
0,3-0,5 m
Elevada densidad de restos alrededor
de los hogares en la zona interna
Baja densidad de restos alrededor
de los hogares en la zona central y
externa
INDUSTRIA LÍTICA
Materia prima
Abastecimiento
Cadenas operativas
Sílex, cuarcita y caliza
Sílex
Local y alóctono (100 km)
Local
Completas (cuarcita y caliza) y
fragmentadas (sílex)
Fragmentadas (sílex)
Sistemas de talla
Levallois
Discoide
Utillaje
Raederas
Raederas
Reutilización, reciclado y reavivado
Reutilización y reavivado
Economía utillaje
RESTOS ÓSEOS
NR/NISP
100.907/1345
4996/675
% identificados
1,4
13,5
NMI
43
24
Nº taxones
10
7
Caprinae (31,8), Testudinidae (20,3),
Equidae (20,2), Cervidae (15,8),
Leporidae (10,1), Suidae (0,3), aves
(0,3), Rhinocerotidae (0,2), Vulpes
(0,1), Lynx (0,1), Perissodactyla (0,1)
Leporidae (86,6), Aves (4,7), Equidae
(3), Cervidae (1,8), Caprinae (1,8),
Canidae (1,1), Rhinocerotidae (0,3),
Squamata (0,3), Testudinidae (0,2),
Anura (0,2)
Taxones (%)
Marcas de corte (%)
1,9
0,2
Marcas de percusión
(%)
1,4
0,9
Marcas no antrópicas
(%)
0
1,2
Restos digeridos (%)
0
4,6
Quemados (%)
40,1
2,2
REFERENCIAS
Eixea et al., 2012; Real et al., 2018
presente artículo; Villaverde et al., 2017
CUADRO 5. Resumen comparativo de los principales resultados de los niveles IV y VII
del Abrigo de la Quebrada.
270
[page-n-272]
Nuevos datos arqueozoológicos y tafonómicos del nivel VII del A. de la Quebrada
y 6). En este sentido, la zona estudiada (figura 1) coincide con el punto donde el abrigo presenta en la actualidad mayor profundidad, lo que
permite considerarla como un espacio apropiado para la localización de
las distintas ocupaciones que se llevaron a cabo en el lugar, siempre dependiendo de la protección de la visera y la ubicación de los bloques que
están presenten en ambos niveles. Su situación parece indicar que la fase
de desprendimiento vino a ser más intensa en el nivel VII, reduciendo el
espacio habitable que existía en el nivel anterior (nivel VIII) (Villaverde
et al., 2017). Por otra parte, los hogares identificados se localizan en este
espacio ya mencionado, y vertebran las actividades de producción, consumo y manufactura, aunque la cantidad de estructuras de combustión
se reduce considerablemente en el nivel VII. Lo que resulta más complicado, en ambos casos, es establecer pautas detalladas del uso del espacio
y de las tareas realizadas, dada la naturaleza continuada y superpuesta
de las ocupaciones a lo largo de toda la secuencia. En cuanto a la propia
distribución de los restos óseos, se observa como los restos de ungulados identificados y aquellos clasificados como talla grande y media, se
centran en el área más protegida del abrigo (E/G/I-3/4/5), coincidiendo
con los hogares mencionados. En este sentido, al menos la vinculación
de los restos de ungulados con ocupaciones humanas parece reforzarse
con la propia distribución espacial. Por su parte, los restos de Leporidae
parecen tener una distribución más dispersa, puesto que se encuentran
tanto en la zona interna como en el área más alejada (E/G/I-7/8/9/10).
La forma accidentada de la parte externa de la superficie excavada, como
consecuencia de la presencia de grandes bloques de desprendimiento de
la visera, probablemente limitó el espacio y pudo haber contribuido a un
mayor ajuste de la ocupación a la zona interior del abrigo, circunstancia
que puede estar provocando una falsa impresión de baja densidad de restos con respecto a las unidades superiores (V-IV) y subyacentes (VIII-IX).
Pero no parece razonable pensar que este aspecto pueda afectar de manera considerable la distribución de la ocupación y la distribución de restos
con respecto al nivel VIII.
Los resultados del estudio arqueozoológico afianzan estas diferencias
en los modelos de ocupación del abrigo. En el nivel IV los ungulados, en
especial los caprinos y los équidos, son las presas de mayor relevancia, además del conjunto de Testudo (cuadro 5). A pesar de los bajos porcentajes de
271
[page-n-273]
CRISTINA REAL, ALFRED SANCHIS, ALEIX EIXEA ET AL.
marcas de corte y percusiones, el origen de estas acumulaciones parece ser
completamente antrópico y responde a actividades intensas de procesado
y consumo. Además, no se han identificado modificaciones de otro de tipo
de depredador. Por su parte, como ya se ha señalado anteriormente, el conjunto óseo del nivel VII responde a procesos de acumulación mixtos, entre
neandertales y otros depredadores. Los lagomorfos son el grupo taxonómico mejor representado con más del 85% de representación, sin embargo, la
muestra de Quebrada es resultado de actividades de consumo de origen no
antrópico. Aunque no se ha podido determinar si se trata de aves rapaces o
carnívoros terrestres, o una combinación de ambos. En cuanto a los restos
de ungulados, a pesar de la reducida cantidad de huesos, parecen responder
en su mayoría a actividades de grupos neandertales. La marcada fragmentación del conjunto, con presencia de fracturas en fresco y muescas sobre
huesos largos, resultado de percusiones, indican un patrón de consumo no
solo de carne sino también de aprovechamiento de la médula. Lamentablemente, la identificación de solo dos marcas líticas sobre un hueso nos
impide aportar información acerca del procesado de los animales cazados.
Por otra parte, la presencia de tres restos con modificaciones no antrópicas, entre ellos dos restos de talla grande (Equidae), parece responder a la
acción de algún carnívoro. Lo que no podemos afirmar es si se trata de una
predación directa por parte de este agente, o de una acción carroñera sobre
los restos dejados en el abrigo por los neandertales.
CONCLUSIONES
En resumen, en el nivel VII nos encontramos ante unas ocupaciones neandertales que responden a patrones de mayor movilidad, con estancias más
cortas y esporádicas en el Abrigo de la Quebrada, en comparación con los
niveles superiores. Estas características se ven reflejadas tanto en la industria lítica como en el conjunto óseo, así como en la presencia de hogares y
aportes no antrópicos en el caso del nivel VII.
En este punto, los objetivos futuros pasan por ampliar la información
económica con el estudio de los niveles VIII y IX. De este modo, se podrá
analizar si las primeras ocupaciones en el abrigo responden a los patrones
ya definidos para el nivel VII o por el contrario muestran características
diferentes en relación al origen de las acumulaciones, los patrones de caza
y consumo y la temporalidad de las ocupaciones.
272
[page-n-274]
Nuevos datos arqueozoológicos y tafonómicos del nivel VII del A. de la Quebrada
AGRADECIMIENTOS
Los trabajos de campo y la investigación posterior sobre el Abrigo de la Quebrada
han sido financiados por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España (HAR201124978, HAR2014-52671-P y HAR-2017-85153-P) y la Generalitat Valenciana (PROMETEOII/2013/016 y PROMETEO/2017/060).
BIBLIOGRAFÍA
Aura, J. E., Villaverde, V., Pérez Ripoll, M., Martínez-Valle, R., Guillem, P. M. (2002):
Big Game and Small Prey: Paleolithic and Epipaleolithic Economy from Valencia
(Spain). Journal of Archaeological Method and Theory 9, 3, 215-267.
Aura, J. E., Jordá, J. F., Pérez Ripoll, M., Morales, J. V., Avezuela, B., Tiffagom, M.,
Jardón, P. (2010): Treinta años de investigación sobre el Paleolítico superior
de Andalucía: la cueva de Nerja (Málaga, España). En X. Mangado (ed.), El
Paleolítico superior peninsular. Novedades del siglo XXI, 149-172.
Andrews, P. (1990): Owls, caves and fossils. Chicago, University of Chicago Press.
Azorit, C., Analla, M., Carrasco, R., Calvo, J. R., Muñoz-Cobo, J. (2002): Teeth
eruption pattern in red deer (Cervus elaphus hispanicus) in southern Spain.
Anales de Biología 24, 107-114.
Binford, L. R. (1981): Bones: ancient men and modern myths. Academic Press,
New York.
Brain, C. K. (1981): The Hunters or the Hunted? An introduction to African Cave
taphonomy. Chicago Press, Chicago.
Bromage, T. G., Boyde, A. (1984): Microscopic criteria for the determination of
directionality cut-marks on bone. American Journal of Physical Anthropology
65, 359–366.
Carrión, Y., Guillem, P., Eixea, A., Martínez-Varea, C. M., Tormo, C., Badal, E.,
Zilhao, J., Villaverde, V. (2018): Climate, environment and human behaviour
in the Middle Palaeolithic of Abrigo de la Quebrada (Valencia, Spain): The
evidence from charred plant and micromammal remains. Quaternary Science
Reviews. https://doi.org/10.1016/j.quascirev.2018.11.032
Carvalho, M., Peireira, T., Manso, C. (2018): Rabbit exploitation in the Middle
Paleolithic at Gruta Nova da Columbeira, Portugal. Journal of Archaeological
Science: Reports 21, 821-832.
Eixea, A., Villaverde, V., Zilhão, J., Sanchis, A., Morales, J. V., Real, C., Bergadà,
M. (2011a): El nivel IV del Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia). Análisis
microespacial y valoración del uso del espacio en los yacimientos del Paleolítico
medio valenciano. Mainake XXXIII, 127–158.
273
[page-n-275]
CRISTINA REAL, ALFRED SANCHIS, ALEIX EIXEA ET AL.
Eixea, A., Villaverde, V., Zilhão, J. (2011b): Aproximación al aprovisionamiento de
materias primas líticas en el yacimiento del Paleolítico medio del Abrigo de la
Quebrada (Chelva, Valencia). Trabajos de Prehistoria 68, 65–78.
Eixea, A., Villaverde, V., Zilhão, J., Bergadà, M., Sanchis, A., Morales, J. V., Real,
C., Martínez, J. A. (2012): Variation in the use of space through time at Abrigo
de la Quebrada (Chelva, Valencia). The case of Middle Paleolithic levels IV
and VII. En A. García, J. García, A. Maximiano y J. Rios (eds.), Debating spatial
archaeology: International workshop on landscape and spatial analysis in
archaeology. Santander, 153–166.
Eixea, A., Villaverde, V., Roldán, C., Zilhão, J. (2014): Middle Palaeolithic Flint
procurement in central Mediterranean Iberia: implications for human mobility.
Journal of Lithic Studies 1(1), 103–115.
Esteban, I., Albert, R. M., Eixea, E., Zilhão, J., Villaverde, V. (2017). Neanderthal use
of plants and past vegetation reconstruction at the Middle Paleolithic site of
Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia, Spain). Archaeological Anthropological
Science 9, issue 2, 265-278.
Fernández Peris, J., Soler, B., Sanchis, A., Verdasco, C., Blasco, R. (2007): Proyecto
experimental para el estudio de los restos de combustión de la Cova del Bolomor
(La Valldigna, Valencia). En M. L. Ramos, J. E. González y J. Baena (eds.),
Arqueología experimental en la Península Ibérica. Investigación, Didáctica y
Patrimonio. Santander, 183-201.
Hillson, S. (1986): Teeth. Cambridge University Press.
Hockett, B., Haws, J.A. (2002): Taphonomic and methodological perspectives of
leporid hunting during the Upper Paleolithic of the western Mediterranean
Basin. Journal of Archaeological Method and Theory 9, 269–302.
Lloveras, Ll., Nadal, J. (2015): Els agents predadors de petites preses en jaciments
arqueològics i la importància dels referents tafonòmics actuals. El cas de
les acumulacions de lepòrids a la península ibèrica. En A. Sanchis y J. L.
Pascual Benito (eds.), Preses petites i grups humans en el passat. II Jornades
d’Arqueozoologia. Museu de Prehistòria de València, 5-26.
Lloveras, Ll., Moreno-García, M., Nadal, J. (2009a): Butchery, cooking and human
consumption marks on rabbit (Oryctolagus cuniculus) bones: an experimental
study. Journal of Taphonomy 7, 179-201.
Lloveras, Ll., Moreno-García, M., Nadal, J. (2009b): The Eagle Owl (Bubo bubo) as a leporid
remains accumulator. Taphonomic analysis of modern rabbit remains recovered from
nests of this predator. International Journal of Osteoarchaeology 19, 573-592.
Lloveras, Ll., Moreno-García, M., Nadal, J. (2008b): Taphonomic study of leporid remains
accumulated by Spanish Imperial Eagle (Aquila adalberti). Geobios 41, 91-100.
274
[page-n-276]
Nuevos datos arqueozoológicos y tafonómicos del nivel VII del A. de la Quebrada
Lloveras, Ll., Moreno-Garcia, M., Nadal, J. (2008b): Taphonomic analysis of leporid
remains obtained from modern Iberian lynx (Lynx pardinus) scats. Journal of
Archaeological Science 35 (1), 1-13.
Lloveras, Ll., Moreno-García, M., Nadal, J., Zilhao, J. (2011): Who brought in
the rabbits? Taphonomical analysis of Mousterian and Solutrean leporid
accumulations from Gruta do Caldeirão (Tomar, Portugal). Journal of
Archaeological Science 38, 2434-2449.
Lloveras, Ll., Moreno-García, M., Nadal, J. (2012): Feeding the foxes: an experimental
study to assess their taphonomic signature on leporid remains. Internatiomal
Journal of Osteoarchaeology (Taphonomy special issue). Published online in
Wiley Online Library DOI: 10.1002/oa.1280.
Lloveras, Ll., Maroto, J., Soler, J., Thomas, R., Moreno-García, M., Nadal, J., Soler, N.
(2016). The role of small prey in human subsistence strategies from Early Upper
Palaeolithic sites in Iberia: the rabbits from the Evolved Aurignacian level of
Arbreda Cave. Journal of Quaternary Sciences, DOI: 10.1002/jqs.2869.
Lyman, R. L. (1994): Vertebrate Taphonomy. Cambridge University Press. Cambridge.
Mariezkurrena, K. (1983): Contribución al conocimiento del desarrollo de la
dentición y el esqueleto post-craneal de Cervus elaphus. Munibe 35, 149-202.
Morales, J. V. (2015): Explotació dels mamífers i economia de les darreres comunitats
caçadores - recol·lectores del vessant mediterrani ibèric durant la transició
Tardiglacial – Holocé. Tesi doctoral, Universitat de València.
Nicholson, R. A. (1993): A morphological investigation of burnt animal bone and
an evaluation of its utility in archaeology. Journal of Archaeological Science
20, 411–428.
Noe-Nygaard, N. (1989): Man-made trace fossils on bones. Journal of Human
Evolution 4 (6), 461–491.
Pavao, B., Stahl, P.W. (1999): Structural density assays of leporid skeletal elements
with implications for taphonomic, actualistic and archaeological research.
Journal of Archaeological Science 26, 53-66.
Pérez Ripoll, M. (2004): La consommation humaine des lapins pendant le
Paléolithique dans la región de Valencia (Espagne) et l’étude des niveaux
gravétiens de la Cova de les Cendres. En J. Brugal y J. Desse (eds.), Petits animaux
et sociétés humaines. Du complément alimentaire aux resources utilitaires.
XXIV rencontres internationales d’archéologie et d’histoire d’Antibes (Antibes,
Éditions APDCA, 191-206.
Pérez Ripoll, M. (2005): Caracterización de las fracturas antrópicas y sus tipologías
en huesos de conejo procedentes de los niveles gravetienses de la Cova de les
Cendres (Alicante). Munibe 57/1, 239-254.
275
[page-n-277]
CRISTINA REAL, ALFRED SANCHIS, ALEIX EIXEA ET AL.
Pérez Ripoll, M., Morales, J. V., Sanchis, A., Aura, E., Sarrión, I. (2010): Presence
of the genus Cuon in upper Pleistocene and initial Holocene sites of the
Iberian Peninsula: new remains identified in archaeological contexts of the
Mediterranean region. Journal of Archaeological Science 37, 437-450.
Pérez, L, Sanchis, A, Hernández, C. M, Galván, B, Sala, R, Mallol, C. (2017). Hearths
and bones: an experimental study to explore temporality in archaeological
contexts based on taphonomical changes in burnt bones. Journal of
Archaeological Science: Reports 11, 287–309.
Pérez Ripoll, M. (1988): Estudio de la secuencia de desgaste de los molares de la Capra
pyrenaica de yacimientos prehistóricos. Archivo de Prehistoria Levantina 17, 83-127.
Potts, R., Shipman, P. (1981): Cut-marks made by stone tools on bones from Olduvai
Gorge, Tanzania. Nature 291, 577–580.
Real, C. (2017): Estudio arquezoológico y tafonómico del Magdaleniense de la Cova de
les Cendres (Teulada-Moraira, Alicante). Tesis Doctoral. Universidad de Valencia.
Real, C., Eixea, A., Sanchis, A., Morales, J. V., Zilhao, J., Villaverde, V. (2018):
Unravelling a Neanderthal palimpsest from a zooarchaeological and lithic
perspective: Abrigo de la Quebrada level IV (Valencia, Spain). Journal of
Palaeolithic Archaeology. https://doi.org/10.1007/s41982-018-0012-z.
Rosado-Méndez, N., Lloveras, Ll., García-Argüelles, P., Nadal, J. (2018a): The role of
small prey in hunter–gatherer subsistence strategies from the Late Pleistocene–
Early Holocene transition site in NE Iberia: the leporid accumulation from the
Epipalaeolithic level of Balma del Gai site. Archaeological and Anthropological
Sciences. https://doi.org/10.1007/s12520-018-0695-6.
Rosado-Méndez, N., Cebrià, A., Mestres, J., Lloveras, Ll., Nadal, J. (2018b):
Biostratinomic marks on rabbit remains and Epipalaeolithic hunter-gatherer
behaviour in NE Iberia. The case of Cova de la Guineu (Font Rubí, Barcelona).
Journal of Archaeological Science: Reports 21: 872-883.
Rufà, A., Blasco, R., Rosell, J., Vaquero, M. (2018): What is going on at the Molí del
Salt site? A zooarchaeological approach to the last huntergatherers from South
Catalonia. Historical Biology 30, 786–806.
Sanchis, A. (2012): Los lagomorfos del Paleolítico medio en la vertiente mediterránea
ibérica. Humanos y otros predadores como agentes de aporte y alteración de los
restos óseos en yacimientos arqueológicos. Serie de Trabajos Varios del SIP 115.
Sanchis, A., Fernández Peris, J. (2008): Procesado y consumo antrópico de conejo en
la Cova del Bolomor (Tavernes de la Valldigna, Valencia). El nivel XVII c (ca 350
ka). Complutum 19 (1), 25-46.
Sanchis, A., Morales Pérez, J. V., Pérez Ripoll, M. (2011): Creación de un referente
experimental para el estudio de las alteraciones causadas por dientes humanos
276
[page-n-278]
Nuevos datos arqueozoológicos y tafonómicos del nivel VII del A. de la Quebrada
sobre huesos de conejo. En A. Morgado, J. Baena y D. García (eds.), Actas del
Segundo Congreso Internacional de Arqueología experimental (Ronda, Málaga.
Noviembre 2008). Granada, Universidad de Granada, 343-349.
Sanchis, A., Morales, J. V., Real, C., Eixea, A., Zilhão, J., Villaverde, V. (2013): Los
conjuntos faunísticos del Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada (Chelva,
Valencia): problemática de estudio, metodología aplicada y síntesis de los primeros
resultados. En A. Sanchis y J. L. Pascual Benito (eds.), Animals i arqueologia hui. I
Jornades d’arqueozoologia. Museu de Prehistòria de València, 65-82.
Serrano, E., Gállego, L., Pérez, J. M. (2004): Ossification of the Appendicular Skeleton
in the Spanish Ibex Capra pyrenaica Schinz, 1833 (Artiodactyla: Bovidae), with
Regard to Determination of Age. Anatomía, Histología, Embriología 33, 33-37.
Shipman, P., Rose, J. (1983): Early hominid hunting, butchering and carcassprocessing
behaviors: approches to the fossil record. Journal of Anthropological Archaeology
2, 57–98.
Silver, I. (1980): La determinación de la edad de los animales domésticos. En D.
Brotwell y E. Higgs (eds.), Ciencia en Arqueología. Fondo de Cultura Económica.
Madrid, 289-308.
Stiner, M. C., Kuhn, S. L., Weiner, S., Bar-Yosef, O. (1995): Differential Burning,
Recrystallization, and Fragmentation of Archaeological Bone. Journal of
Archaeological Science 22, 223-237.
Théry-Parisot, I., Brugal, J. P., Costamagno, S., Guilbert, R. (2004): Conséquences
taphonomiques de l’utilisation des ossements comme combustible. Approche
expérimentale. Les nouvelles de l’Archéologie 95, 19-22.
Tormo, C., Guillem, P. M. (2015): Los micromamíferos del yacimiento del Paleolítico
medio del Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia): niveles I-VIII. En A.
Sanchis y J. L. Pascual Benito (eds.), Preses petites i grups humans en el passat.
II Jornades d’Arqueozoologia. Museu de Prehistòria de València, 181–208.
Villa, P., Mahieu, E. (1991): Breakage patterns of human long bones. Journal of
Human Evolution 21, 27-48.
Villaverde, V., Eixea, A., Zilhão, J. (2008): Aproximación a la industria lítica del
Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia). Treballs d’Arqueologia 14, 213–228
Villaverde, V., Román, D., Pérez Ripoll, M., Bergadà, M. M., Real, C. (2012): The End
of the Upper Palaeolithic in the Mediterranean Basin of the Iberian Peninsula.
Quaternary International 272-273, 17-32.
Villaverde, V., Eixea, A., Zilhão, J., Sanchis, A., Real, C., Bergadà, M. (2017): Diachronic
variation in the Middle Paleolithic settlement of Abrigo de la Quebrada (Chelva,
Spain). Quaternary International 435, 164-179.
277
[page-n-279]
[page-n-280]
12
PAUTAS DE PROCESADO Y CONSUMO DE LEPÓRIDOS EN
LOS DEPÓSITOS MESOLÍTICOS DE CUEVA DE LA COCINA
(DOS AGUAS, VALENCIA)
Manuel Pérez Ripoll y Oreto García Puchol
ABSTRACT
Cueva de la Cocina is an emblematic site of the Mesolithic. Archaeological
interventions have been numerous; they began in the 40s by Luis Pericot,
continued in the 70s by Javier Fortea and now have been reappeared with
the aim of obtaining information on the paleoeconomic, paleoenvironmental and cultural sequence (excavations from 2015 to 2018 by Oreto García Puchol). Regarding the studies of paleoeconomics, the first results were
published in the III Jornades d’Arqueozoologia, which has been based on
the excavations of 1941 and 1942. The present work is focused on the study
of Leporidae to know their importance in subsistence of the latest hunter
and gatherer groups.
INTRODUCCIÓN
A lo largo del Paleolítico superior y Epipaleolítico, los yacimientos situados en
la vertiente mediterránea de la península ibérica ofrecen un número de restos
de conejo muy elevado. Al mismo tiempo, el aprovechamiento de sus recursos
es intenso, tanto en lo referente a la piel, como a la carne y a la médula, según
el estudio de las marcas antrópicas. En gran parte de los conjuntos analizados
la responsabilidad de la formación de los mismos es casi exclusiva de los humanos; la intervención de los agentes no antrópicos por tanto es mínima. Con
el Mesolítico asistimos a un cambio cuantitativo referido al número de restos,
que desciende de una forma muy llamativa, pero se mantiene la exclusividad
humana en la formación de estos conjuntos (Aura et al., 2009).
Recursos marins en el passat. IV Jornades d’arqueozoologia.
Museu de Prehistòria de València (2019): 279-292.
[page-n-281]
MANUEL PÉREZ RIPOLL Y ORETO GARCÍA PUCHOL
La revisión en curso de las intervenciones realizadas en Cueva de la Cocina (Dos Aguas, Valencia) permite aportar datos relevantes a este respecto al incorporar una valoración inicial de las pautas de procesado y consumo de lepóridos en uno de los sitios emblemáticos para el análisis de
las dinámicas socio-ecológicas de los últimos cazadores y recolectores del
Mesolítico. El yacimiento cuenta con una amplia secuencia de ocupaciones mesolíticas (8700-7600 cal BP), además de ocupaciones más recientes
que incluyen niveles del Neolítico antiguo y posteriores, del Calcolítico y la
Edad del Bronce (García Puchol et al., 2018a; Pardo Gordó et al., 2018). Los
primeros trabajos fueron dirigidos por Lluís Pericot en los años 40 en las inmediaciones de la entrada (figura 1), afectando a una amplia área divida en
sectores (1941, 1942, 1943 y 1945) y subsectores (Pericot, 1945). En la década
de los años 70, Javier Fortea dirigió una serie de campañas en el área central
de la cavidad (sector E, figura 1) que fue dividido en cuadrículas y excavado
por capas agrupadas en niveles arqueológicos (Fortea et al., 1987). En los últimos años (2015 a 2018) un nuevo programa de actuaciones ha permitido la
excavación de varios sondeos en diferentes puntos de la cueva con el fin de
recabar información pormenorizada para la reconstrucción de la secuencia
paleoambiental, paleoeconómica y cultural (García Puchol et al., 2018b).
El trabajo que presentamos se refiere al estudio de los restos de conejo correspondientes a las excavaciones antiguas de las campañas de 1941
y 1942, y a las del sector E excavado por Fortea, en concreto de las agrupaciones realizadas en los estratos mesolíticos (suelos de ocupación H1, H2,
H3 y H4). El sector excavado en 1941 ocupaba una extensión aproximada de
10,5 m2 y alcanzó 1,8 m de profundidad. El análisis de los materiales remite
en su conjunto a una cronología mesolítica. El sector de 1942 ocupaba una
superficie de unos 12 m2 y una profundidad de 3 m. Exceptuando la primera
capa (Rincón SE capa 1), con presencia de restos de cerámica, las restantes
igualmente se identifican con la secuencia mesolítica del sitio (figura 1). Del
sector E excavado por Fortea se han analizado las agrupaciones establecidas
durante el trabajo de campo cuyo análisis remite igualmente a los niveles
mesolíticos de la cavidad (Pardo Gordó et al., 2018).
LA IMPORTANCIA NUMÉRICA DEL CONEJO
El descenso de los restos de conejo es un hecho generalizado en los yacimientos del mesolítico valenciano (Aura et al., 2006), como podemos
280
[page-n-282]
Procesado y consumo de lepóridos en el Mesolítico de la Cueva de la Cocina
FIGURA 1. Plano de la cueva, con indicación de las áreas de actuación según las campañas de excavación.
281
[page-n-283]
MANUEL PÉREZ RIPOLL Y ORETO GARCÍA PUCHOL
observar a partir de un breve repaso de los yacimientos de este periodo.
En Tossal de la Roca los porcentajes correspondientes al Magdaleniense y
Epipaleolítico del sector interior se sitúan entre un 64% y un 92%, mientras descienden en los niveles mesolíticos del sector exterior, que alcanzan
valores situados entre un 42% al 10% (Pérez-Ripoll y Martínez-Valle, 1995).
Coves de Santa Maira muestra una composición muy parecida, con porcentajes situados en el 83% para el Magdaleniense (SM5), 79% al 85% para el
Epipaleolítico (SM4.1a, SM4.1b, SM4.1c y SM4.2), mientras que en el Mesolítico descienden al 31% (SM3) (Aura et al., 2006; Morales-Pérez, 2015). La
Cueva del Lagrimal contiene unas proporciones que se sitúan entre un 33%
del Nivel III y un 44% del nivel IV (Pérez-Ripoll, 1991).
La muestra de Mas Gelat es muy reducida, aunque llama la atención el escaso
número de conejos (Miret, 2006). El yacimiento de Benàmer tiene problemas
de conservación de los restos óseos, pero aun así podemos destacar la escasa
presencia de huesos de lepóridos sobre el total de la muestra determinada
(Tormo, 2011). Cova Fosca contiene un paquete de 0,50 m de espesor que ha
sido identificado como mesolítico (entre las cotas de -250 a -298), pero carece
de dataciones de C14 (Llorente, 2010) y de un estudio cultural específico. El
promedio de restos de conejos para estas profundidades es de 11,05% y el de
liebres es de 1,9% (campañas 1999-2003, Sector C, Llorente, 2010). En este
yacimiento no se dispone de un estudio tafonómico para los restos de conejo,
pero sí lo hay para los de la liebre. Sin embargo, las evidencias del consumo
humano para este último taxón son pocas, pues no hay restos con marcas
líticas, no hay cilindros y sólo hay dos restos con señales de fuego. En otros
yacimientos, como Arenal de la Virgen o Casa Corona, la conservación de los
restos de fauna es muy deficiente, por lo que no disponemos de información
(Fernández-López et al., 2015). El yacimiento de El Collao está actualmente en
revisión. Sabemos de la importancia de las presas pequeñas (tortuga de agua
y lepóridos) pero desconocemos los estudios específicos (López de Pablo et
al., 2015). Los restos óseos de los niveles mesolíticos de Falguera son pocos,
pero interesantes. El conjunto del nivel VII (Sector 3) y VIII sólo contiene 69
restos fauna, dos de ciervo, dos de corzo, cuatro de cabra y 61 de conejo. El
porcentaje de este último es de un 88%, muy alto para estos momentos. Pero
el estudio tafonómico nos indica que los restos de conejo fueron alterados por
humanos, por carnívoros (zorros) y por rapaces, por lo que la acción humana
es inferior a la del porcentaje indicado (Pérez-Ripoll, 2006).
282
[page-n-284]
Procesado y consumo de lepóridos en el Mesolítico de la Cueva de la Cocina
En líneas generales, a lo largo del Paleolítico superior los conejos fueron
consumidos en unas proporciones muy elevadas. La cuestión que abordamos
en este texto se centra en poner de relieve su importancia y su papel durante
la secuencia correspondiente a los últimos cazadores y recolectores. No hay
cambios taxonómicos fundamentales en la composición de la fauna entre
el Paleolítico-Epipaleolítico y el Mesolítico (a excepción de un aumento
relativo del jabalí, corzo y rebeco), pero sí variaciones numéricas que
afectan al conejo.
Realizado este repaso, entramos a valorar el estudio de los lepóridos
de la Cueva de la Cocina. Para ello, contamos con el material óseo de las
excavaciones de L. Pericot (años 41 y 42) y de las excavaciones de J. Fortea
(años 70), cuya muestra es muy numerosa y constituye un referente sobre
las trasformaciones económicas de estos momentos (Pérez-Ripoll y GarcíaPuchol, 2017). En las excavaciones de los años 70, los porcentajes del NR de
conejos en relación con el total de la fauna estudiada, son muy variables,
según las cuadrículas, que van desde el 1,1% al 21,6%. Hay cuadros que en
general tienen pocos materiales óseos (A3c6, A4c5, B3c6, B5c6) y en ellas no
hay restos de conejo (cuadro 1). Los porcentajes medios para cada suelo de
ocupación, quedan de la forma siguiente: H1 (11,1%), H2 (14,3%), H3 (12,7%)
y H4 (5,7%). Este último contiene los porcentajes más bajos debido a que
corresponde a los cuadros y capas antes mencionados (cuadro 1).
Las excavaciones de los años 41 y 42 muestran unas variaciones aún
mayores. Sus porcentajes van desde el 2,2% al 56,3%. Llama la atención el
Rincón SE c1 que tiene una muestra numerosa de restos de mesomamíferos
y, sin embargo, no contiene huesos de conejo (cuadro 2); seguramente, esta
ausencia se debe a la recogida selectiva en excavación o a un extravío de estos restos. El promedio por sectores es más homogéneo, desde el 8,6% del
Rincón Sur al 28,6% de la Cata (cuadro 2).
A pesar de las diferencias entre los resultados de ambas campañas de
excavación, los promedios globales son casi idénticos, 11,4% para las campañas de los años 40 y 11,5% para las de los años 70 (cuadro 3). La explicación de esta coincidencia habría que buscarla en el sesgo de la recogida del
material. Las excavaciones de los años 41 y 42 no incluyen ciertos elementos esqueléticos y fragmentos de diáfisis tanto de la fauna grande como de
la pequeña. La recogida del material óseo de los años 70 fue sistemática,
sin tomar en consideración el tamaño de los huesos, como comprobamos a
283
[page-n-285]
MANUEL PÉREZ RIPOLL Y ORETO GARCÍA PUCHOL
H1
A3
c3
A4
c2
A5
c3
A6
c3
B3
c3
B4
c3
B5
c3
C2
c3
C3
c5
C4
c4
C5
c3
C6
c3
Tot
NR tot
37
36
18
35
14
36
48
25
37
13
13
12
324
NR O.cu.
3
4
2
2
1
2
8
2
8
1
1
2
36
%
8,1
11,1
11,1
5,7
7,1
5,5
16,6
8
21,6
7,6
7,6
16,6
11,1
H2
A3
c4
A4
c3
B3
c4
B4
c4
B5
c4
C3
c6
C4
c6
C5
c4
Tot
NR tot
13
47
27
59
8
11
119
57
341
NR O.cu.
2
4
3
9
1
6
17
7
49
%
15,3
8,5
11,1
15,2
12,5
54,5
14,2
12,2
14,3
H3
A3
c5
A4
c4
B3
c5
B4
c5
B5
c5
C3
c7
C4
c7
C5
c5
Tot
NR tot
16
17
42
27
79
47
35
36
299
NR O.cu.
5
3
12
4
6
6
38
%
12,5
0
11,9
11,1
15,1
8,5
16,6
16,6
12,7
H4
A3
c6
A4
c5
B3
c6
B4
c6
B5
c6
C3
c8
C4
c8
C5
c6
Tot
4
2
19
94
9
28
26
27
3
6
2
3
12
21,4
7,6
11,1
5,7
NR tot
2
NR O.cu.
%
1
0
0
0
1,1
0
CUADRO 1. Relación del número de restos (NR) totales determinados, NR de conejos y sus porcentajes en relación con el total determinado. Excavación de los
años 70 según sectores y capas.
continuación. Por ello, como este sesgo afecta por igual a las dos agrupaciones de mamíferos, sus proporciones no se ven afectadas.
COMPARATIVA DE LAS MUESTRAS DE LOS AÑOS 40 Y 70
Al estudiar los restos de los macro y mesomamíferos de 1941 y 1942, observamos un sesgo importante en la recogida del material. En los mesomamíferos,
la muestra de maxilares, mandíbulas, dientes sueltos y partes articulares es
muy amplia en comparación con los fragmentos de diáfisis que apenas están
representados (Pérez-Ripoll y García-Puchol, 2017). Esto mismo ocurre con
los restos de conejo. Las agrupaciones anatómicas de los elementos esqueléticos muestran claramente estas diferencias (figura 2). Las excavaciones
de los años 70 fueron sistemáticas, los sedimentos se cribaron con agua y el
material pasó por tamices de diferente tamaño, tanto en lo referente a la fauna pequeña (micromamíferos) como a la grande (macro y mesomamíferos).
284
[page-n-286]
Procesado y consumo de lepóridos en el Mesolítico de la Cueva de la Cocina
1941
Cata
c1
c2
c3
c4
c5
c6
c7
c8
c9
c10
c11
c12
c13
NR tot
28
133
70
39
43
40
47
29
22
25
14
13
13
516
NR O.c.
1
75
19
13
14
4
7
2
3
3
4
3
148
%
3,5
56,3
27,1
33,3
32,5
10
14,8
6,8
13,6
12
0
30,7
23
28,6
1941
Amp
c1
c2
c3
c4
c5
c6
c7
c8
c9
c10
c11
c12
c13
Tot
NR tot
18
15
29
14
25
18
13
32
32
29
14
12
13
264
Tot
NR O.c.
1
2
6
1
0
3
1
2
4
3
1
3
3
30
%
5,5
13,3
20,6
7,1
0
16,6
7,6
6,2
12,5
10,3
7,1
25
23
11,3
1942
R SE
RS
ZA
ZB
c1
c1
Tot
c2
c2
c3
c4
c5
c6
c7
c8
c9
c11
Tot
NR tot
647
221
868
14
49
127
110
39
48
37
21
16
9
469
NR O.c.
0
19
19
1
13
4
6
2
6
4
2
2
3
43
%
0
8,6
2,1
7,1
26,5
3,1
5,4
5,1
12,5
10,8
9,5
12,5
33,3
9,1
1942
ZC
ZBC
ZD
c2
c3
c4
c5
c6
c7
c8
c9
Tot
c2
c3
c4
c5
c6
25
NR tot
106
67
52
33
44
63
15
13
316
95
130
86
40
NR O.c.
8
6
4
1
1
11
2
1
34
6
24
9
6
2
%
7,5
8,9
7,6
3
2,2
17,4
13,3
7,6
10,7
6,3
18,4
10,4
15
8
CUADRO 2. Relación del número de restos (NR) totales determinados, NR de conejos
y sus porcentajes en relación con el total determinado. Excavación de las campañas de
1941 y 1942, según sectores y capas.
Se puede observar que en las excavaciones de los años 40, la mandíbula
es el elemento esquelético más numeroso, con un 50% sobre el total de cada
elemento de las partes anatómicas; le sigue la diáfisis de tibia, con un 27,3%
y de lejos el maxilar, la pelvis y la diáfisis de fémur, con un 5,6%, 4,6% y 4,3%
respectivamente. Los huesos del cráneo, vértebras, costillas, escápula, húmero, radio, ulna, fragmento proximal del fémur, fragmento de diáfisis de
la tibia, calcáneo y falange I no sobrepasan el 1%. Los restantes elementos
esqueléticos no están presentes (figura 2).
La representación esquelética de las excavaciones de los años 70 muestra una composición diferente. Los distintos elementos están más equilibrados, con predominio de la mandíbula (18,4%), seguida de la diáfisis de
la tibia (14,3%), metatarso (9,5%), escápula (6,8%), maxilar, pelvis (ambos
con un 6,1%), costillas, articulación proximal de radio, metacarpos, ulna,
285
[page-n-287]
MANUEL PÉREZ RIPOLL Y ORETO GARCÍA PUCHOL
1941-1942
R SE
RS
Cata
Amp
ZAB
ZC
ZD
Tot
NR tot
647
221
516
264
469
316
376
2809
NR O.c.
0
19
148
30
43
34
47
321
%
0
8,6
28,6
11,3
9,1
10,7
12,5
11,4
1970
H1
H2
H3
H4
Tot
NR tot
324
341
299
209
1173
NR O.c.
36
49
38
12
135
%
11,1
14,3
12,7
5,7
11,5
CUADRO 3. Total NR determinados, NR de conejos y sus porcentajes según sectores.
fragmentos de diáfisis de tibia (todos ellos con un 3,4%). Los porcentajes
descienden en el calcáneo (1,8%), húmero, radio, fragmento proximal y articulación distal de fémur, articulación distal de tibia (todos ellos con un
1,2%). Por debajo del 1%, tenemos al cráneo, vértebras, diáfisis de radio y
falange I. No están representadas las diáfisis de húmero, articulación proximal de fémur y de tibia, astrágalo y falanges II y III (figura 2).
Consecuentemente, las diferencias entre ambos conjuntos se deben a
la selección del material llevada a cabo durante las excavaciones de los
años 40.
EL ESTUDIO TAFONÓMICO
El estudio de las marcas indica que los humanos son los responsables de la
introducción de conejos en la cueva, según sus tipologías tanto en el tratamiento de la carne como de la médula. No hay ningún indicio sobre la actuación de aves rapaces o de carnívoros en la muestra recuperada (cuadro 3).
Las fracturas antrópicas
No hay elementos esqueléticos enteros correspondientes a los huesos largos. Las fracturas para la extracción de la médula son abundantes, especialmente en estos huesos (figura 3). La morfología de las fracturas es la misma
que la determinada para los conjuntos de época paleolítica (Pérez-Ripoll,
2005-06), basada fundamentalmente en la acción de los dientes para el
aprovechamiento de los restos de carne adheridos al hueso y en la fracturación de las zonas articulares para facilitar la desarticulación y el aprovecha-
286
[page-n-288]
Procesado y consumo de lepóridos en el Mesolítico de la Cueva de la Cocina
FIGURA 2. Distribución proporcional del NR según las unidades anatómicas.
miento de la médula. En el primer caso, las huellas de los dientes aparecen
en el ramus de la mandíbula y muy especialmente en la pelvis (figura 3: B)
y se manifiestan en forma de pequeños surcos finos y paralelos y otros más
pronunciados que terminan en pequeñas melladuras en el borde del ilium.
En el segundo caso, las mordeduras de desarticulación se observan sobre
el ramus de la mandíbula, el olécranon de la ulna, zona articular distal del
radio y de la tibia.
La fracturación de las zonas articulares de los huesos largos tiene como
objetivo liberar las diáfisis de sus partes articulares para facilitar el acceso al
contenido medular. El resultado es la producción de diáfisis (cilindros), que
en la tibia son muy abundantes, tanto en la muestra de las campañas de los
años 40 como de los años 70 (figura 3: A). Las diáfisis de húmero y de fémur
son pocas en ambos casos.
Los cortes líticos
Las marcas líticas no son abundantes. Se localizan sobre una mandíbula, tres
diáfisis de húmero y 15 diáfisis de tibia (figura 3: C) para la muestra de los
años 40. En los huesos de los años 70 se han determinado en dos diáfisis de
húmero, una diáfisis de fémur y una diáfisis de tibia. La gran mayoría son de
desarticulación (mandíbula y parte distal de las diáfisis de tibia). El descarnado está poco desarrollado (diáfisis de húmero, fémur y dos diáfisis de tibia).
El conjunto de estas marcas parece indicar que las pautas de aprovechamiento del conejo son muy parecidas a las utilizadas en el Paleolítico regional,
287
[page-n-289]
MANUEL PÉREZ RIPOLL Y ORETO GARCÍA PUCHOL
FIGURA 3. A. Mandíbula y pelvis con marcas de mordeduras humanas, situadas en el
ramus y ala del ilium. Diáfisis de tibia; la de la derecha presenta una zona quemada
que abarca la parte proximal y mitad del hueso. B. Detalle de las marcas por mordedura humana situadas a lo largo del borde del ilium, en forma de pequeñas muescas
y pequeños arrastres. C. Diáfisis de tibia que muestra pequeños cortes oblicuos a lo
largo de la cara medial, producidos por el descarnado de esta parte anatómica.
especialmente en lo referente al aprovechamiento de la médula, con la producción de cilindros en los huesos largos. La escasez de marcas de descarnado
puede indicar que el consumo de la carne era mayoritariamente inmediato.
Las marcas de fuego son pocas. En el conjunto de los años 40 hay dos
restos en la Cata de 1941, ninguno en la Ampliación, cuatro en los sectores
B y C y tres en el D (Cata 1942). En el conjunto de restos de los años 70,
sólo hay uno con este tipo de marca. Por otro lado, hay un resto muy interesante, se trata de una diáfisis de tibia de la Zona D (capa 2) que muestra
una incoherencia con respecto a la localización de la zona quemada, ya que
aparece en la parte proximal de la diáfisis de tibia (figura 3: A), lugar en el
que se concentrado el paquete muscular, y no en la parte distal, como cabría
esperar al estar libre de carne.
CONCLUSIONES
La proporción de los restos de conejo en Cueva de la Cocina es baja. Este
aspecto es coincidente con los estudios de otros yacimientos de la misma
época: Tossal de la Roca, Abric de la Falguera, Coves de Santa Maira y Cueva
del Lagrimal. Las causas pueden ser:
-Medioambientales: aumento de la masa forestal en detrimento de los espacios abiertos, lo que no favorecería el desarrollo de las poblaciones de lepóridos si lo comparamos con los espacios abiertos de los momentos glaciares.
288
[page-n-290]
Procesado y consumo de lepóridos en el Mesolítico de la Cueva de la Cocina
H1
NR O.c.
A3
c3
A4
c2
A5
c3
A6
c3
B3
c3
B4
c3
B5
c3
C2
c3
C3
c5
C4
c4
C5
c3
C6
c3
3
4
2
2
1
2
8
2
8
1
1
2
NR i
1
NR fr
H2
NR O.c.
1
2
2
1
A3
c4
A4
c3
B3
c4
B4
c4
B5
c4
C3
c6
C4
c6
C5
c4
13
47
27
59
8
11
119
57
NR i
1
NR fr
3
1
1
3
2
H3
NR O.c.
1
A3
c5
A4
c4
B3
c5
B4
c5
B5
c5
C3 c
C4
c7
C5
c5
16
17
42
27
79
47
35
36
NR i
1
NR fr
1
H4
NR O.c.
1
1
2
A3
c6
A4
c5
B3
c6
B4
c6
B5
c6
C3
c8
C4
c8
C5
c6
4
2
19
94
9
28
26
27
NR i
2
1
NR fr
1
CUADRO 4. NR de conejos con marcas antrópicas: líticas (i) y fracturas (fr)
para aprovechar la médula y desarticular los elementos esqueléticos. Años 70.
-Económicas: ocupaciones estacionales, cortas, que tenían la finalidad
de la caza de mamíferos de talla media, como ciervos y especialmente cabras, y marginalmente grandes mamíferos, como uros y caballos. La Cueva
de la Cocina era un cazadero de cabras, cuyos individuos eran abatidos según pautas selectivas por edad y sexo con la finalidad de obtener los mayores rendimientos (Pérez-Ripoll y García-Puchol, 2017). Es por ello que
los conejos serían utilizados como alimento complementario durante las
estancias humanas en sus campañas de caza.
No hay aportaciones de lepóridos por parte de carnívoros y rapaces, lo
que parece indicar que los momentos de desocupación por humanos serían cortos y en ellos no habría tiempo suficiente para que la cavidad fuese
ocupada por carnívoros, o que la aves rapaces pudieran anidar en las inmediaciones. Las pautas de la utilización de los recursos de los lepóridos son
las mismas que las desarrolladas durante el Paleolítico superior y Epipaleolítico. Aunque los restos de conejo no son elevados, el aprovechamiento
289
[page-n-291]
MANUEL PÉREZ RIPOLL Y ORETO GARCÍA PUCHOL
CATA
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
NR O.c.
1
4
7
2
3
3
0
4
3
2
1
3
2
75
19
13
14
i
1
3
1
1
fr
14
12
6
2
1
4
3
AMPLIA.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
NR O.c.
1
7
6
1
0
3
1
2
4
3
0
3
3
2
2
i
3
fr
1
1
4
2
1
Z.A-B
1
2
3
4
5
6
2
7
8
9
11
NR O.c.
1
13
4
6
3
6
4
2
2
3
i
fr
1
1
Z. C
2
3
4
5
3
6
7
8
9
1
NR O.c.
6
6
4
1
1
11
2
1
i
2
2
4
1
Z.D
fr
2
3
4
5
6
NR O.c.
6
24
9
6
2
i
3
fr
4
2
1
5
6
1
CUADRO 5. NR de conejos con marcas antrópicas: líticas (i) y fracturas (fr) para
aprovechar la médula y desarticular los elementos esqueléticos. Años 1941 y 1942.
era máximo: piel, carne y médula. Parece ser que el consumo era inmediato
debido a las escasez de marcas líticas de descarnado, cuya presencia supondría que la carne era conservada. La médula de los huesos largos era
consumida, con la consecuente producción de cilindros. El mordisqueo de
los huesos es intenso, afectando a la mandíbula, radio, ulna, pelvis, fémur
y tibia. En definitiva, los datos aportados por el análisis llevado a cabo en
Cueva de la Cocina confirmarían el descenso señalado de la presencia de
lepóridos en los depósitos antrópicos de los últimos cazadores-recolectores
en la fachada mediterránea peninsular.
290
[page-n-292]
Procesado y consumo de lepóridos en el Mesolítico de la Cueva de la Cocina
BIBLIOGRAFÍA
Aura, J. E., Carrión, Y., García-Puchol, O., Jardón, P., Jordá, J. F., Molina, Ll., MoralesPérez, J. V., Pascual Benito, J. L., Pérez-Jordá, G., Pérez-Ripoll, M., Rodrigo,
M. J., Verdasco. C. (2006): Epipaleolítico-Mesolítico en las comarcas centrales
valencianas. En A. Alday (ed.), El Mesolítico de muescas y denticulados en la
cuenca del Ebro y el litoral mediterráneo peninsular. Vitoria- Gasteiz: Arbak Foru
Aldundia 11, 65-118.
Aura, J. E., Jordá, J. F., Morales, J. V., Pérez-Ripoll, M., Villalba, M. P., Alcover, J. A.
(2009): Economic transitions in finis terra: the western Mediterranean of Iberia,
16-7 ka BP. Befor Farming, article 4, 1-17.
Fernández-López de Pablo, J., Ferrer García, C., Gómez Puche, M., Tormo
Cuñat, C., Sanchis Serra, A. (2015): Open-air Mesolithic sites in the
central Mediterranean region of Spain: New evidences and research
directions. En N. Bicho, C. Detry, D. Price y E. Cunha (eds.), Muge 150 th:
The 150 th Anniversary of the Diccovery of Mesolithic Shellmiddens. Vol.2.
Cambridge Scholars Publishing, 75-91.
Fortea Pérez, J., Martí, B., Fumanal, M. P., Dupré, M., Pérez-Ripoll, M. (1987):
Epipaleolítico y neolitización en la zona oriental de la Península Ibérica. En
J. Guilaine, J. Courtin, J.-L. Roudil y J. Vernet (eds.), Premières Communautés
Paysannes en Méditerranée Occidental. Actes Du Colloque International Du
CNRS. (Montpellier, 1983). Editions du CNRS, Paris, 599–606.
García Puchol, O., McClure, S. B., Juan-Cabanilles, J., Díez, A., Bernabeu, J., Martí,
B., Pardo, S., Pascual Benito, J. L., Pérez-Ripoll, M., Molina, Ll., Kennett, D.
J. (2018): Cocina cave revisited: Bayesian radiocarbon chronology for the last
hunter-gatherers and first farmers in Eastern Iberia. Quaternary International
472b, 259-271, http://dx.doi.org/10.1016/j.quaint.2016.10.037.
Llorente, L. (2010): The Hares from Cova Fosca (Castellón, Spain). Archaeofauna
19, 59-97.
Miret, C., Morales-Pérez, J. V., Pérez-Ripoll, M., García-Puchol, O., Aura, J. E. (2006):
Els materials mesolítics de la Cova del Mas Gelat (Alcoi, l’Alcoià, Alacant).
Recerques del Museu d’Alcoi 15, 7-18.
Morales-Pérez, J. V. (2015): Explotació dels mamífers i economía de les darreres
comunitats caçadores-recol·lectores del vessant mediterrani ibèric durant la
transició Tardiglacial-Holocé. Tesi Doctoral. Universitat de València.
Pardo-Gordó, S., García Puchol, O., Diez Castillo, A., McClure, S. B., Juan Cabanilles,
J., Pérez-Ripoll, M., Molina Balaguer, Ll., Bernabeu Aubán, J., Pascual Benito, J.
L., Kennett, D. J., Cortell Nicolau, A., Basile, M., (2018): Taphonomic processes
291
[page-n-293]
MANUEL PÉREZ RIPOLL Y ORETO GARCÍA PUCHOL
inconsistent with indigenous Mesolithic acculturation during the transition to
the Neolithic in the Western Mediterranean, Quaternary International 483, 136147. https://doi.org/10.1016/j.quaint.2018.05.008
Pérez-Ripoll, M. (1991): Estudio zooarqueológico. En J. M. Soler, La Cueva del
Lagrimal. Villena (Alicante)-Yecla (Murcia). Caja de Ahorros Provincial de
Alicante, 145-158.
Pérez-Ripoll, M. (2005-06): Caracterización de las fracturas antrópicas y sus
tipologías en huesos de conejo procedentes de los niveles gravetienses de la Cova
de Les Cendres (Alicante). Homenaje a Jesús Altuna. Tomo 1. Paleontología y
Arqueozoología. Munibe 57, 239-254.
Pérez-Ripoll, M. (2006): Estudio arqueozoológico del Abric de la Falguera (Alcoi,
Alacant). En O. García Puchol y J. E. Aura Tortosa (coords.), El abric de la
Falguera (Alcoi, Alacant). 8.000 años de ocupación humana en la cabecera del
río de Alcoi. Diputación de Alicante. Ayuntamiento de Alcoy y Caja de Ahorros
del Mediterráneo. Vol. 2, 120-157.
Pérez-Ripoll, M., García-Puchol, O. (2017): Los últimos caza-recolectores en la
Cueva de La Cocina (Dos Aguas, Valencia). Estudio arqueozoológico del material
procedente de las campañas de 1941 y 1942. En A. Sanchis y J. L. Pascual Benito
(eds.), Interaccions entre felins i humans. III Jornades d’arqueozoologia. Museu
de Prehistòria de València, 399-424.
Pérez-Ripoll, M. y Martínez-Valle, R. (1995): Análisis arqueozoológico de los
restos. Macrofauna y mesofauna. En C. Cacho et al., El Tossal de la Roca (Vall
d’Alcalà, Alicante). Reconstrucción paleoambiental y cultural de la transición
del Tardiglaciar al Holoceno inicial. Recerques del Museu d’Alcoi 4, 42-58.
Pericot, L. (1945): La Cueva de la Cocina (Dos Aguas). Nota preliminar. Archivo de
Prehistoria Levantina 2, 39-73.
Tormo, C. (2011): Arqueozoología. En P. Torregrosa, F. J. Jover y E. López (dirs.).
Benàmer (Muro d’Alcoi, Alacant). Mesolíticos y neolíticos en las tierras
meridionales valencianas. Serie de Trabajos Varios del SIP 112, 113-120.
292
[page-n-294]
[page-n-295]
Areas litorales y recursos marins durante el Paleolítico-Mesolítico de la región mediterránea ibérica. Sesgos y evidencias
Joan Emili Aura TortosaPag. 15-45descargarRecursos marinos ornamentales en Cova Beneito (Muro, El Comtat, Alacant)
Begoña Soler MayorPag. 47-61descargarUna mar llunyana? relacions de les darreres comunitats caçadores-recol·lectores i la costa a Catalunya a través de l'estudi de la malacofauna marina i els sig
Zoé Lloveras Rissech / Jordi Nadal / Lluís Lloveras RocaPag. 63-84descargarLos ornamentos en concha durante el Paleolítico Superior Final pirenaico. EL caso del yacimiento de Montlleó (Prats i Sansor, Catalunya)
Gala García-Argudo / Xavier Mangado / Oriol Mercadal / Josep Maria Fullola PericotPag. 85-105descargarDe los grupos cazadores-recolectores a las primeras sociedades neolíticas: a propósito del uso y consumo de la malacofauna marina en el este de la Península Ibérica
Alicia Luján Navas / Francisco Javier Jover MaestrePag. 107-134descargarLa explotación de los recursos pesqueros en la costa mediterránea de la Península Ibérica: del Neolítico a Época Ibérica
Ricard Marlasca MartínPag. 135-165descargarBallenas y delfines en la prehistoria peninsular. Los restos de cetáceo de La Vital (Gandía)
Josep Lluís Pascual Benito / Alfred Sanchis SerraPag. 165-192descargarTiburones y mantarrayas. Aprovechamiento de vértebras de pez para la fabricación de cuentas de collar en la Península Ibérica entre el Neolítico Antiguo y la Edad del Bronce
Josep Lluís Pascual Benito / Ricard Marlasca MartínPag. 193-220descargarCuentas ibéricas sobre vértebras de pescado
Ricard Marlasca Martín / Consuelo Mata Parreño / Lucia Soria Combadiera / Marta Blasco Martín / Eva Collado MataixPag. 221-237descargarEstudios, conservación y restauración de material óseo: una costilla de cetáceo procedente del yacimiento calcolítico de Sanxo Llop (Gandía)
Giulia Cernieri / Trinidad Pasíes Oviedo / Begoña Carrascosa MolinerPag. 239-256descargarPautas de procesado y consumo de lepóridos en los depósitos mesolíticos de Cueva de la Cocina (Dos Aguas, Valencia)
Manuel Pérez Ripoll / Oreto García PucholPag. 279-292descargarCambios en los modelos económicos y del ocupación del Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia). Nuevos datos arqueozoológicos y tafonómicos del nivel VII (MIS 5)
Alfred Sanchis Serra / Aleix Eixea Vilanova / João Zilhão / Valentín Villaverde BonillaPag. 257-277descargar