Archivo de Prehistoria Levantina XXXII
2018
Museu de Prehistòria de València , 384 p.
[page-n-1]
[page-n-2]
[page-n-3]
Archivo
de
Prehistoria Levantina
Servicio de Investigación Prehistórica
Museo de Prehistoria de Valencia
Vol. XXXII
Diputación de Valencia
Valencia, 2018
[page-n-4]
[page-n-5]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA (APL)
Revista del Museu de Prehistòria de València.
Fundada en 1928 por D. Isidro Ballester Tormo como Anuario del Servicio de Investigación Prehistórica
de la Diputación Provincial de Valencia.
Directora: Helena Bonet Rosado (MPV).
Editor: Joaquim Juan Cabanilles (MPV).
Consejo de redacción: Ferran Arasa i Gil (Universitat de València), Mauro S. Hernández Pérez (Universidad
de Alicante), Bernat Martí Oliver (MPV), Consuelo Mata Parreño (Universitat de València), María Jesús de
Pedro Michó (MPV), Albert Ribera Lacomba (SIAM de València), Valentín Villaverde Bonilla (Universitat de
València).
Consejo asesor: Lorenzo Abad Casal (Universidad de Alicante), Juan Manuel Abascal Palazón (Universidad
de Alicante), Carmen Aranegui Gascó (Universitat de València), M.ª Eugènia Aubet Semmler (Universitat
Pompeu Fabra, Barcelona), J. Emili Aura Tortosa (Universitat de València), Ernestina Badal García
(Universitat de València), Joan Bernabeu Auban (Universitat de València), Paolo Biagi (Università Ca’ Foscari,
Ca’ Cappello, Venezia), Didier Binder (CNRS, CRA Sophia Antipolis, Valbonne), M.ª Concepción Blasco
Bosqued (Universidad Autónoma, Madrid), Maria Antonietta Fugazzola Delpino (Museo L. Pigorini, Roma),
Josep Maria Fullola i Pericot (Universitat de Barcelona), Jean Guilaine (Collège de France, Paris), J. Javier
de Hoz Bravo (Universidad Complutense, Madrid), Joaquín Lomba Maurandi (Universidad de Murcia), M.ª Isabel
Martínez Navarrete (CSIC, Instituto de Historia, Madrid), Fernando Molina González (Universidad de Granada),
Miquel Molist Montañà (Universitat Autònoma, Barcelona), Arturo Oliver Foix (Servei d’Investigacions
Arqueològiques i Prehistòriques, Diputació de Castelló), Manuel Pérez Ripoll (Universitat de València),
Pere Pau Ripollés Alegre (Universitat de València), Pierre Rouillard (Maison René-Ginouvès, Nanterre), Salvador
Rovira Llorens (Museo Arqueológico Nacional, Madrid), Arturo C. Ruiz Rodríguez (Universidad de Jaén),
G. Gonzalo Ruiz Zapatero (Universidad Complutense, Madrid), Rubí Sanz Gamo (Museo Provincial
de Albacete), Jorge A. Soler Díaz (Museo Arqueológico de Alicante-MARQ), Francesc Tarrats i Bou (Museu
Nacional Arqueològic de Tarragona), M.ª Pilar Utrilla Miranda (Universidad de Zaragoza), Jean Vaquer (CNRS,
UMR 8555, Toulouse), João Zilhão (Universitat de Barcelona).
Ayudantes de edición: Manuel Gozalbes Fernández de Palencia (MPV), Ángel Sánchez Molina (MPV).
CORRESPONDENCIA
Revista APL
Museu de Prehistòria de València
Corona, 36 - E-46003 València
Tel.: +34 963 883 587 / 594; Fax: +34 963 883 536
revista.apl@dival.es
[page-n-6]
APL se intercambia con cualquier publicación dedicada a la Prehistoria, Arqueología en general y ciencias o
disciplinas relacionadas (Antropología cultural o Etnología, Antropología física o Paleoantropología, Paleontología,
Paleolingüística, Epigrafía, Numismática, etc.), a fin de incrementar los fondos de la Biblioteca del Museu de
Prehistòria de València.
We exchange Archivo de Prehistoria Levantina (APL) with any publication concerning Prehistory, Archaeology
in general, and related sciences (Cultural Anthropology or Ethnology, Physical Anthropology or Human
Palaeontology, Palaeolinguistics, Epigraphy, Numismatics, etc) in order to increase the batch of the Library of
the Prehistory Museum of Valencia.
INTERCAMBIOS
Biblioteca del Museu de Prehistòria de València
Corona, 36 - E-46003 València
Tel.: +34 963 883 599; Fax: +34 963 883 536
Correo-e: bibliotecasip@dival.es
APL es de acceso libre en la URL permanente:
http://www.mupreva.es/pub/apl
El resto de publicaciones del Museu de Prehistòria de València se halla también disponible en la URL:
http://www.mupreva.es/pub
APL se encuentra catalogada, indexada o evaluada en diferentes bases de datos y directorios de revistas,
entre otras: Scopus (Elsevier, NLD), Anthropological Literature (Tozzer Library, Harvard University, USA),
Periodicals Index Online-PIO (Chadwick-Healey, ProQuest, GBR), Índice Español de Ciencias Sociales y
Humanidades-ISOC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, SPA), Latindex Catálogo (Universidad
Nacional Autónoma de México, MEX), Smithsonian Institution Research Information System-SIRIS (USA),
European Reference Index for the Humanities and Social Sciences-ERIH PLUS (Norwegian Center for Research
Data, NOR), Numismatic Literature-NumLit (American Numismatic Society, USA), Historical Abstracts, Fuente
Académica Plus y Premier (EBSCO Information Service, USA), CWTS Journal Indicators (Leiden University,
NLD), Dialnet (Universidad de La Rioja, SPA).
Edita: MUSEU DE PREHISTÒRIA DE VALÈNCIA – DIPUTACIÓ DE VALÈNCIA
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España (CC BY-NC-SA 3.0).
Excepto para aquellas imágenes donde se indican las reservas de derechos.
ISSN: 0210-3230
eISSN: 1989-0508
Depósito legal: V. 165-1959
Maquetación: Museu de Prehistòria de València (MG)
Imprime: Gráficas Papallona | www.graficaspapallona.com
[page-n-7]
Í NDI CE
9
39
P. Torregrosa Giménez, F. J. Jover Maestre y F. J. Molina Hernández
Nuevos datos sobre el Paleolítico medio en el valle del Vinalopó: la ocupación musteriense
de la Cova dels Calderons (La Romana, Alicante)
R. E. Basso Rial, F. Navarro Cañizares y G. García Atiénzar
Nuevos datos sobre la producción textil durante el Calcolítico: los conjuntos de pesas de telar
de Vilches IV (Hellín, Albacete)
57 M. Bea, J. Angás, L. de Juan, A. B. Franco e I. A. Somovilla
Reestudio del conjunto con grabados de tendencia naturalista de la Fuente del Cabrerizo
(Albarracín, Teruel)
81 I. Grau Mira, S. Cloquell Estevan i P. Roselló Sendra
El conjunt arqueològic del Tossal del Morquí. Aportacions al coneixement de la Protohistòria
(s. IX al III a.n.e.) a les comarques centrals valencianes
105
A. Larini, G. Gallello y A. Pastor
Clasificación por análisis mineral de cremaciones: la necrópolis ibérica de Las Peñas
(Zarra, Valencia)
117
B. Mora Serrano y A. Arancibia Román
Malaka en los siglos VI-V a.C.: la consolidación de una polis fenicio-púnica en el sur
de la Península Ibérica
135
F. Cotino Villa, C. Miret Estruch, M. A. Bellvís Giner i M. D. López Gila
Les Vinyes Velles (Nàquera, Camp de Túria, País Valencià): intervenció d’urgència en un jaciment
romà a la serra Calderona
173
F. Arasa i Gil
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València). Una vil·la romana de l’ager saguntinus excavada
en el segle XVIII
[page-n-8]
235 T. Peñalver Carrascosa e I. Delage González
IX campaña de excavaciones en el yacimiento romano de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza):
la Domus del Peristilo
261 M. A. Martínez Pérez y F. Arasa i Gil
Los primeros hallazgos en la necrópolis romana de la Boatella (Valencia) según los apuntes
manuscritos del cronista Luis Cebrián Mezquita
285 D. Martínez Chico y R. González Fernández
Hallazgos monetarios en la villa romana de Los Villaricos (Mula, Murcia)
301 R. Cebrián Fernández
Un altar dedicado al dios Marte procedente de Cañada del Hoyo, Cuenca (Territorio de Valeria,
Conventus Carthaginiensis, Hispania Citerior)
307
J. H. Fernández Gómez
Don Arturo Pérez-Cabrero y Tur y la Arqueología en Ibiza
345
F. J. Puchalt Fortea
Paleopatología vertebral en la necrópolis morisca de Benipeixcar (Gandía, Valencia)
357
A. Sánchez, M. Gozalbes, A. Peña y J. F. Onielfa
Del papel a la Red. Inventarios y catálogos del Museu de Prehistòria de València
381
Normas para la presentación de originales
[page-n-9]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXXII, Valencia, 2018, p. 9-37
ISSN: 0210-3230 / eISSN: 1989-0508
Palmira TORREGROSA GIMÉNEZ a, Francisco Javier JOVER MAESTRE a
y Francisco Javier MOLINA HERNÁNDEZ b
Nuevos datos sobre el Paleolítico medio
en el valle del Vinalopó: la ocupación musteriense
de la Cova dels Calderons (La Romana, Alicante)
RESUMEN: Se presentan los niveles de ocupación del Paleolítico medio de la Cova dels Calderons
(La Romana, Alicante). Se trata de un nuevo yacimiento en cueva, ubicado en uno de los corredores
transversales que forman parte del valle del Vinalopó. En este sentido, aunque las tierras centrales del
Este de la Península Ibérica cuentan con una larga tradición investigadora en la arqueología del Paleolítico
medio, y son numerosos los yacimientos excavados desde hace varias décadas –entre otros Bolomor, Cova
Negra, El Salt, y más recientemente, Abrigo de la Quebrada– cuya secuencia de ocupación y calidad de
información constituyen una referencia fundamental para los estudios del Pleistoceno superior, son muy
escasas las referencias sobre la presencia de ocupaciones neandertales en la cuenca del Vinalopó. Esta
ocupación contribuye al conocimiento, tanto de aspectos económicos, como de movilidad territorial.
PALABRAS CLAVE: Paleolítico medio, asentamiento en cueva, Levallois, este de la Península Ibérica, río
Vinalopó.
New data on the Middle Paleolithic in the Vinalopó Valley: the Mousterian occupation
of the Cova dels Calderons (La Romana, Alicante, Spain)
ABSTRACT: In this paper, the Middle Paleolithic occupation levels of the Cova dels Calderons (La Romana,
Alicante) are presented. It is a new cave site, located in one of the transversal corridors that forms part of
the Vinalopó valley. In this sense, the central lands of the Eastern Iberian Peninsula have a long research
tradition in Middle Paleolithic archaeology, and there are several sites excavated for several decades –
Bolomor, Cova Negra, El Salt, and more recently, Abrigo de la Quebrada–, whose sequence of occupation
and quality of information constitute a fundamental reference for the studies of the Upper Pleistocene.
However, there are very few references to the presence of neandertaline occupations in the Vinalopó basin.
This occupation contributes to the knowledge, both of economic aspects, and of territorial mobility.
KEYWORDS: Middle Paleolithic, cave settlement, Levallois, Eastern Iberian Peninsula, Vinalopó river.
a
Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico (INAPH), Universidad de Alicante.
palmira.torregrosa@ua.es | javier.jover@ua.es
b Investigador independiente.
jammonite@gmail.es
Recibido: 03/04/2018. Aceptado: 09/05/2018.
[page-n-10]
10
P. Torregrosa Giménez, F. J. Jover Maestre y F. J. Molina Hernández
1. INTRODUCCIÓN
El desarrollo de las investigaciones sobre el Paleolítico medio cuenta con una larga trayectoria en las
actuales tierras valencianas. Poco tiene que ver la dinámica de la praxis arqueológica emprendida en
los últimos años con respecto a las primeras noticias publicadas a finales del siglo XIX, en las que se
daba cuenta de yacimientos como Cova Negra o Bolomor por geólogos y paleontólogos de la talla de
Juan Vilanova y Piera (1872). El conocimiento generado se ha multiplicado hasta el punto que la actual
secuencia cronoestratigráfica de la región central del Mediterráneo ibérico constituye un claro referente en
el panorama investigador. Los distintos proyectos emprendidos en las últimas décadas, pero, en especial,
desde la Universitat de València, el Servicio de Investigación Prehistórica de la Diputación de Valencia
–SIP– y la Universidad de La Laguna (Tenerife), son pioneros en la introducción y mejora de aspectos
metodológicos y técnicos en relación con el estudio del Pleistoceno medio final y Pleistoceno superior
(Fernández Peris, 2007; Fernández Peris et al., 2008; Galván et al., 2009; Molina et al., 2010; Villaverde
et al., 2014; entre otros). En este sentido, las excavaciones y estudios sectoriales acometidos en distintos
abrigos y cavidades, ubicados en algunos valles y corredores, como en La Safor el caso de Bolomor
(Fernández Peris, 2007; Fernández Peris et al., 2014); en los valles de Alcoi, donde se viene interviniendo
de forma ininterrumpida desde hace más de tres décadas en el Abric Pastor y El Salt (Galván et al., 2001,
2009, 2014a, 2014b) y en Cova Beneito (Iturbe et al., 1993; Doménech, 2001); en la cuenca del Xúquer,
donde destaca sobremanera Cova Negra (Villaverde, 1984; Eixea, 2015), reinterpretado secuencialmente
a partir de nuevas intervenciones (Villaverde et al., 2014); o del Abrigo de la Quebrada (Chelva) (Eixea
et al., 2011, 2012, 2015) en la comarca de Els Serrans, ubicado en uno de los afluentes de la margen
derecha del río Turia, constituyen parte de los referentes más destacados en el estudio del modo de vida de
las poblaciones neandertales por su complementariedad secuencial, materialidad y singulares aportaciones
científicas (Machado et al., 2011; Sistiaga et al., 2014; Garralda et al., 2014).
No obstante, aunque los yacimientos señalados son la base sobre la que se articula buena parte del
conocimiento generado, en la actualidad se suman otros muchos (Fernández Peris et al., 2008; Eixea y
Villaverde, 2012; Eixea, 2015; Molina, 2015; Villaverde et al., 2014; entre otros), tanto en abrigo o cueva como
al aire libre –aunque en muchos casos evidencias en superficie sin referencia estratigráfica–, acercándose en
estos momentos el cómputo al medio centenar. Junto a este amplio conjunto no debemos olvidar el dilatado
registro de enclaves localizados en tierras más meridionales, ya en el ámbito murciano, en donde se viene
advirtiendo una ocupación humana muy temprana (Zilhão y Villaverde, 2008; Walker et al., 2008).
En todo este espacio geográfico, entre los valles del Segura, al sur, y el Turia, al norte, la cuenca del Vinalopó
y los corredores transversales que lo jalonan no ha constituido una zona de especial interés y relevancia en la
arqueología del Paleolítico medio. Más bien al contrario, se trata de un territorio que ha suscitado poca atracción
a pesar de ser uno de los corredores más importantes en la comunicación de las tierras costeras y del Sureste con
los altiplanos meseteños o las tierras centrales valencianas (Fernández Peris et al., 1993).
Así, el objeto de este artículo no es otro que el de realizar una pequeña aportación, con la presentación del
descubrimiento de un nuevo yacimiento: la Cova dels Calderons. La valoración preliminar aquí realizada
se enmarca a su vez, junto a una síntesis sobre el estado actual de conocimiento en la cuenca del Vinalopó.
2. UN SIGLO DE APORTACIONES SOBRE EL PALEOLÍTICO MEDIO
EN LA CUENCA DEL RÍO VINALOPÓ
Al igual que en otras comarcas o territorios del ámbito valenciano, los primeros trabajos publicados en los que
se daba cuenta de hallazgos arqueológicos en la cuenca del río Vinalopó, fueron realizados del puño y letra
de Juan Vilanova y Piera. No obstante, aquellas primeras noticias estuvieron centradas, fundamentalmente,
en señalar la antigüedad de diversos restos humanos, de adscripción neolítica o calcolítica, localizados en
APL XXXII, 2018
[page-n-11]
la ocupación musteriense de la
Cova dels Calderons (La Romana, Alicante)
11
cavidades naturales de la zona (Vilanova, 1872) o en asentamientos al aire libre de enorme importancia
en las investigaciones actuales sobre la Edad del Bronce, como es el caso de Cabezo Redondo. Habrá que
esperar a los inicios del siglo XX para dar a conocer los primeros indicios correspondientes al Paleolítico,
gracias a la labor de prospección desarrollada en la provincia de Alicante por Daniel Jiménez de Cisneros,
con una clara orientación geológica y paleontológica. Así, fue este catedrático de instituto quien publicó las
primeras referencias sobre el hallazgo de una punta musteriense y de numerosos cuchillos, en la falda norte
de La Ofra, hablando en concreto de “una punta de lanza de ágata blanca, que corresponde al tipo Moustier,
tallada sólo por una cara y plana por la otra” (Jiménez de Cisneros, 1907: 117-118) (fig. 1). Esta noticia
fue recogida por diversos autores, entre los que cabe destacar a H. Breuil (1914), H. Obermaier (1916), J.
Carballo (1924), J. Bañón (1949) o R. Ramos Folqués (1952: 347) a propósito de una de las primeras cartas
arqueológicas efectuadas a nivel nacional, en este caso, correspondiente al municipio de Elche.
Pero sin duda, la primera investigación de calado, efectuada en el ámbito del Vinalopó, fue la excavación
arqueológica desarrollada por J. M. Soler García (1956), en septiembre de 1955, en la cueva del Cochino
(Villena, Alicante) (fig. 2). Esta cavidad, localizada por uno de sus colaboradores, destacaba a nivel
superficial, antes de su excavación, por el reconocimiento de diversos fragmentos cerámicos de adscripción
medieval así como por algunas puntas de flecha de sílex de adscripción calcolítica.
Ubicada en la sierra del Morrón, se trata de una cueva orientada al E-SE, de unos 7 m de anchura, 6 m
de profundidad practicable y poco más de un metro de altura, conservando solamente depósito sedimentario
en su zona meridional (Soler, 1956: 8). El acceso fue muy alterado en épocas históricas debido a la
construcción de diversos muros de cierre de tendencia curva para usos pecuarios. Soler decidió llevar a
cabo la excavación en la zona de acceso a la misma, así como abrir algún sondeo en la parte meridional al
interior, conservando un testigo de referencia. El proceso de registro lo realizó practicando diversas catas o
zanjas contiguas entre ellas –denominadas como sectores de la A a la R–. El área excavada en la explanada
exterior era de algo más de 25 m2. La estratigrafía mostraba una mayor potencia en los sectores B y F,
alcanzando casi los 80 cm por la inflexión que realizaba el fondo rocoso.
En el proceso de excavación se pudieron distinguir tres niveles o paquetes sedimentarios. El nivel I, de
tierras oscuras, de unos 15 cm, con escasos materiales; le seguía el nivel II, de unos 25 cm, de tierras oscuras
y menor número de piedras calizas, en el que aparecían mezclados materiales medievales con un buen número
de piezas de sílex talladas; y bajo éste, un nivel III, de unos 30 cm, de tierras claras en los que se advertía el
Fig. 1. Lasca Levallois publicada por
D. Jiménez de Cisneros (1907: 117)
procedente de la Peña de la Ofra (Aspe).
APL XXXII, 2018
[page-n-12]
12
P. Torregrosa Giménez, F. J. Jover Maestre y F. J. Molina Hernández
Fig. 2. Vista de la
cueva del Cochino
(Villena, Alicante).
grueso de los materiales musterienses. Soler (1956: 15-16) ya destacó el dominio absoluto del sílex, procedente
con toda probabilidad de dos parajes de la cubeta de Villena. Por un lado, señaló las estribaciones orientales
de los Picachos de Cabrera como un punto de abastecimiento y, por otro, de la zona de las Pedrizas, del que
reseñó su importancia, ya que del mismo se obtendría el sílex documentado en buena parte de los yacimientos
de la comarca. También consideró la preponderancia de la talla Levallois en el conjunto de 1.610 piezas
recuperadas, así como la abundancia entre los elementos retocados de raederas y puntas (Soler, 1956: figs. 10
a 47). Además, el trabajo de Soler (1956: 11 y 125, fig. 48) fue claramente pionero al presentar un plano con
la densidad de restos líticos documentados por sectores y niveles, lo que le permitió interpretar, a partir de la
mayor densidad de restos registrados en tres zonas en torno al sector Q –el más próximo a la pared meridional
exterior–, la existencia de un área de talla y de trabajo. Años después, V. Villaverde (1984: 270) realizó una
revisión de los materiales de la cueva del Cochino ampliando el estudio desde un criterio tecno-tipológico.
Aunque con posterioridad a este trabajo se publicaron diversas referencias sobre el hallazgo de restos
líticos de superficie, en los que se daba cuenta de algunos soportes de clara adscripción musteriense (Flor,
1988; Soler, 1989), habrá que esperar 40 años hasta el siguiente estudio científico. Sin duda, las labores
de recogida superficial en el barranco de La Coca (Aspe, Alicante) llevados a cabo por J. Ribelles (1991)
durante décadas, fueron el fruto de una importante colección privada que sirvió de base para la creación
del actual Museo de Historia de Aspe y la publicación de este yacimiento lítico en superficie (Fernández
Peris, 1998) (fig. 3). En un trabajo local publicado por J. Ribelles (1991) sobre el yacimiento de las Terrazas
del Vinalopó en Aspe, este autor diferenció 5 grandes concentraciones de restos líticos tallados, entre las
estribaciones septentrionales de la sierra del Tabayá y la localidad de Elche, distribuidos en 4 terrazas –Las
Cánovas, sierra de los Mandiles, barranco Canalosa 1 y 2 y barranco de la Coca.
De La Coca, Fernández Peris (1998) señalaba su situación primaria, aunque muy afectado por procesos
postdeposicionales, lo que desaconsejaba su excavación. El conjunto industrial estudiado, superior al millar
de efectivos, se encontraba depositado en el Museo Arqueológico de Novelda. La práctica totalidad de
los núcleos reconocidos corresponden al sistema de talla Levallois, asignables a la variable recurrente
centrípeta, y los útiles retocados representan el 12,5 % del total, aunque cabe señalar, como indica su
investigador, que se trata de un conjunto claramente seleccionado de piezas grandes y retocadas (Fernández
APL XXXII, 2018
[page-n-13]
la ocupación musteriense de la
Cova dels Calderons (La Romana, Alicante)
13
Fig. 3. Vista de La Coca (Aspe, Alicante).
Peris, 1998: 11). También destacó la escasa presencia de útiles sobre soportes de 3er orden de extracción y
una baja proporción de piezas Levallois transformadas en útiles, aunque cabe incidir en la alta proporción
de piezas corticales que suponían casi un 75 % del conjunto (Fernández Peris, 1998: 43). Todo ello, le
llevó a considerar que se trataría de un área de aprovisionamiento de sílex, dada la proporcionalidad de los
componentes detectados y sus características tecnológicas correspondiente al Paleolítico medio reciente.
Por otro lado, las particularidades geográficas del entorno del paraje del Castillo del Río, lugar donde
se ubica el yacimiento de las Terrazas del Vinalopó, la presencia de sílex aprovechable y las posibilidades
biológicas del mismo, hacen de esta zona un lugar preferente para la presencia y asentamiento de grupos
humanos, como así lo muestra el cuantioso número de yacimientos arqueológicos detectados a lo largo de la
Historia (Hernández y Barciela, 2015). También se planteaba, ante el hecho de ubicarse el yacimiento sobre
la misma fuente primaria, y en relación con la forma de seleccionar la materia prima y las estrategias de
explotación reconocidas, que los soportes obtenidos en La Coca serían transportados a un lugar de hábitat
próximo, pudiendo consignarse dicho enclave como un taller primario (Fernández Peris, 1998: 43), al igual
que podrían serlo otros muchos enclaves al aire libre situados a lo largo y ancho de la cuenca del Vinalopó.
Por último, aunque las investigaciones sobre el Paleolítico en el Vinalopó apenas han generado
novedades en los últimos 20 años, sí cabe destacar que se han publicado nuevas referencias acerca de
evidencias líticas correspondientes al Paleolítico medio. A las noticias de la documentación de raederas o
conjuntos aislados en la rambla de los Colegiales (Petrer) (Segura y Jover, 1997: 134-136), o en el barranco
de Chanele en Sax (Hernández y Pérez, 2005), cabe señalar el trabajo de síntesis sobre las Terrazas del
Vinalopó de Aspe (García Gandía, 2008: 33-37); la prospección en dos nuevas concentraciones líticas
denominadas como Casa de Fernando I y II, integradas en el área arqueológica del barranco de La Coca
–Terrazas del Vinalopó– (Barciela, 2015: 59-61; Hernández y Barciela, 2015: 106-108) y los escasos
hallazgos observados en la revisión de antiguos fondos y nuevas excavaciones efectuadas en la Cova de les
Aranyes del Carabassí (Hernández et al, 2012: 119; Guilabert y Hernández, 2014). En este último enclave,
la documentación de un nivel arqueológico con la presencia de un fragmento de húmero de Dinocerorhinus
Cf. Hemiotechus Falcaner, bien constatado en las secuencias del Pleistoceno regional, unido al registro de
diversas piezas retocadas musterienses en el entorno de dicha cavidad, abren esta posibilidad.
Con todo, desde el pionero trabajo de J.M. Soler (1956) en la cueva del Cochino y del excelente trabajo
de caracterización tecno-tipológica del barranco de La Coca (Fernández Peris, 1998), el análisis de mayor
interés en la caracterización del Paleolítico medio en la cuenca del Vinalopó ha sido el realizado por F. J.
Molina Hernández (2015) en el marco de su tesis doctoral. El propósito de dicho trabajo era doble. Por un
lado, caracterizar a nivel litológico los recursos silíceos existentes en las tierras del Prebético meridional
APL XXXII, 2018
[page-n-14]
14
P. Torregrosa Giménez, F. J. Jover Maestre y F. J. Molina Hernández
valenciano. Y, por otro, determinar la procedencia de los recursos empleados en algunos de los principales
yacimientos del Paleolítico medio de las cuencas del Serpis y del Vinalopó, fundamentalmente, del Abric
Pastor, El Salt y la cueva del Cochino.
Las prospecciones llevadas a cabo por F. J. Molina en diversos parajes de Villena-Sax, entorno del Castillo
de La Mola y barranco de La Coca han servido para determinar la existencia de importantes acumulaciones
de restos líticos tallados en posición secundaria o derivada, aunque asociados habitualmente a afloramientos
de sílex, que permiten definir la presencia de un buen número de lugares de aprovisionamiento y talla de
sílex. Entre otros, merece la pena destacar ejemplos como el Mas de la Penyeta-Fàbrica de Blai (Banyeres),
La Solana-El Morrón en el entorno de la cueva del Cochino, en Villena; las Pedrizas (Villena-Yecla);
Arenero del Valle y rambla Calera (Biar), Picos de Cabrera (Sax-Villena); sierra Umbría y Xinorla (EldaMonóvar) y el curso de las Terrazas del Vinalopó desde la zona del Castillo del Río-barranco de La Coca
hasta el barranco de las Carboneras en Elche (Molina, 2015: 492-512). En todos los casos, los restos
líticos tallados, integrados por núcleos de talla centrípeta, unipolar y multipolar, productos de talla y piezas
retocadas de tipo raedera y detniculados, se encuentran en depósitos coluviales y aluviales a una cota en
torno a los 35 m sobre el nivel del río, en lo que constituye el glacis-terraza B (GTB) o terraza intermedia,
datada a partir de estudios geológicos entre c. 70 y 35 Ka (Cuenca y Walker, 1976).
Además, el estudio del área de captación de sílex para la cueva del Cochino (Molina, 2015: 708-710)
ha permitido proponer un territorio de aprovisionamiento bastante amplio, que supera los 50 km, aunque
una buena parte de los recursos se localicen y procedan de los afloramientos más próximos. Hacia el
N y O de la cavidad, las zonas de captación se localizan en las proximidades de los conglomerados del
Villafranquiense, probablemente en depósitos de ladera no consolidados formados por procesos erosivos.
Las variedades de sílex de estos conglomerados –tipo Pedrizas– no suelen ser de buena calidad, por lo que
también seleccionaron otras tipos presentes a escasos kilómetros del asentamiento. El tipo Serreta sería
captado en la vertiente noroeste de la Serra del Frare, probablemente en depósitos glacis-terraza (GTB)
que se iban formando y que en la actualidad ocupan el llano desde Biar a Villena. Pero también podrían
proceder de las faldas de los Picos de Cabrera o de la Peñarrubia (Sax) a una mayor distancia. Para el sílex
de tipo Mariola, Molina (2015: 709) señala que es muy aventurado concretar su procedencia aunque es
posible obtenerlos en el entorno de la sierra del Carche al N de Pinoso. Para el resto del sílex, cerca del 8,5
%, es imposible por el momento, determinar su procedencia. En cualquier caso, todo parece indicar que los
recursos silíceos presentes en la cueva del Cochino no se encuentran vinculados con la cuenca de drenaje
del Vinalopó –como sí ocurre en los yacimientos de la cuenca del Serpis antes aludidos–, sino más bien
con los corredores transversales a éste. Esta circunstancia lleva a Molina a plantear un modelo totalmente
diferente al del Serpis, de carácter multidireccional, donde el eje de comunicaciones o camino principal
tuvo que ser el propio eje del curso del Vinalopó, desde su cabecera hasta su desembocadura, como hace
años ya fue propuesto (Hernández, 1997) (fig. 4).
Por tanto, todo parece indicar que la cuenca del Vinalopó podría haber funcionado como un área
abierta –a diferencia de la cuenca del Serpis–, a caballo entre ámbitos distintos del Prebético, Subbético
y la plataforma de Albacete, con importantes corredores con dirección SO-NE conectados por la falla del
Vinalopó que con dirección NO-SE los corta, conectando las tierras litorales con la Meseta (Fernández
Peris et al., 1993: 105). Y, por otro lado, la ausencia de transferencias de sílex entre los yacimientos del
Vinalopó y del Serpis apunta hacia un funcionamiento, en general, independiente durante buena parte de la
secuencia de ocupación de dichos territorios por parte de las comunidades neandertales.
En definitiva, de todo lo expuesto sobre el desarrollo de las investigaciones en torno al Paleolítico medio
en la cuenca del Vinalopó se infieren dos ideas que queremos resaltar. En primer lugar, el territorio del
Vinalopó no ha sido, frente a otras zonas, un espacio priorizado en los estudios del Paleolítico medio. La
única excavación de un yacimiento de estos momentos –la cueva del Cochino (Soler, 1956)– fue llevada a
cabo en la década central del siglo XX, en un momento en el que su autor, de amplia formación autodidacta,
estaba intentando crear el Museo Arqueológico Municipal de Villena. En la falta de interés y estudios
APL XXXII, 2018
[page-n-15]
la ocupación musteriense de la
Cova dels Calderons (La Romana, Alicante)
15
Fig. 4. Mapa del Vinalopó con indicación de las posibles rutas de comunicación y la ubicación de la cueva del Cochino
(indicado con una C dentro de una estrella).
sobre la arqueología del Paleolítico en décadas posteriores, ha podido incidir la ausencia, en la tradición
arqueológica alicantina, de especialistas dedicados a estos periodos prehistóricos, sí presentes a lo largo
del siglo XX en otras universidades e instituciones valencianas. Esta situación es la que ha deparado que la
cuenca del Vinalopó haya sido un espacio vacío en las cartografías del Paleolítico medio.
Y, en segundo lugar, tampoco podemos alegar que este vacío se justifique única y exclusivamente por
la falta de interés. Creemos que después de más de un siglo de exploraciones, prospecciones y actuaciones
arqueológicas a lo largo y ancho del Vinalopó, muchas de ellas en cavidades, es muy significativo que
solamente se haya documentado un yacimiento en cueva para el Paleolítico medio –cueva del Cochino–,
ubicado precisamente, no en el eje principal del Vinalopó, sino en uno de los corredores transversales a éste
en su vertiente N. El resto de indicios corresponden a depósitos coluviales y aluviales del glacis-terraza
B o terraza intermedia, en los que se ha constatado la presencia de restos líticos tallados, vinculados e
interpretados, por el momento, como áreas de aprovisionamiento de sílex (Fernández Peris, 1998; Molina,
2015). En este sentido, el hallazgo de un nuevo yacimiento como la Cova dels Calderons, constituye una
evidencia que abre nuevas perspectivas de análisis.
APL XXXII, 2018
[page-n-16]
16
P. Torregrosa Giménez, F. J. Jover Maestre y F. J. Molina Hernández
3. LA COVA DELS CALDERONS: EMPLAZAMIENTO Y CARACTERÍSTICAS
La Cova dels Calderons, localizada al oeste del término municipal de La Romana (Alicante), se sitúa a los
pies de L’Alt de la Creu, punto más elevado de la Serra Pelada (fig. 5). La cavidad se abre en la base de
una pared rocosa que alcanza los 20 m de altura en la ladera izquierda del barranco que desemboca en la
conocida como rambla Honda, que comunica la cubeta del Medio Vinalopó y el Altiplano de Murcia. Se
trata de un barranco poco accidentado y con escasa vegetación, especialmente con matorral bajo. El acceso
a la cueva resulta relativamente fácil desde la carretera comarcal que une las poblaciones de La Romana
con La Algueña. Una vez pasado el estrecho de la Serra Pelada, a unos 3 km de La Romana, la cavidad es
visible desde la calzada, justo a la derecha y a media altura, bajo el farallón rocoso antes señalado. En éste,
se observan tres oquedades abiertas, separadas por unos 50 m. La primera de ellas en el ascenso es la Cova
dels Calderons (fig. 6).
El espacio geográfico donde se ubica la cueva es una zona de relieve medio. Hacia su zona noroccidental
se localizan las elevaciones montañosas más importantes de su entorno, destacando la sierra del Carche con
1.371 m s.n.m., al igual que la sierra de Salinas; mientras que en el lugar donde se localiza la Cova dels
Calderons, el relieve, aun siendo montañoso, es más bajo, no alcanzando los 600 m, a excepción de la sierra
del Reclot con 1.043 m s.n.m. La red fluvial es escasa, de tipo rambla y claramente efímera, acorde con
un clima de tipo semiárido donde dominan las extensiones de esparto, aunque todavía se observan algunas
concentraciones de pino carrasco en lo alto de las estribaciones montañosas.
Desde un punto de vista geológico, la cavidad se halla en las zonas externas de las cordilleras béticas,
estando representados en sus inmediaciones tres dominios tecto-sedimentarios diferentes: Prebético
externo, Prebético interno y Subbético (Gállego et al., 1984: 7). El dominio Subbético, donde se localiza
la cavidad, cabalga sobre el Prebético interno central, utilizando como elemento de despegue el Keuper,
lo que da lugar a que en este espacio existan numerosos afloramientos de estos materiales. En este punto
Fig. 5. Mapa general
de ubicación de la
Cova dels Calderons
y otros yacimientos de
la cuenca del Vinalopó
citados en el texto.
APL XXXII, 2018
[page-n-17]
la ocupación musteriense de la
Cova dels Calderons (La Romana, Alicante)
17
Fig. 6. Vista de la
Cova dels Calderons.
predomina el afloramiento de materiales jurásicos, básicamente dolomías. El sector septentrional de este
tramo está ocupado por la Serra del Reclot, cuyo núcleo está formado por calizas con filamentos del
Dogger. El límite meridional de esta estructura constituye una falla por donde discurre la carretera de La
Romana a La Algueña, hacia la que se orienta la boca de la cavidad. A los pies de este hundimiento se
pueden observar afloramientos de margas y margocalizas blancas del Cretácico inferior. En la Serra Pelada
asoman materiales calcáreos del Lías y del Dogger, constatándose la presencia de margas y margocalizas
del Neocomiense afectadas por varias fallas (fig. 7).
La elevación montañosa de la Serra del Reclot y parte de la Pelada se caracteriza por calizas
dolomíticas de color gris y aspecto masivo. Litológicamente están formadas por micritas, biomicritas
y pelmicritas, observándose la presencia de numerosos restos de lemlibranquios, equinodermos,
espículas y un amplio espectro de pisolitos de algas. De igual modo, en ambas elevaciones también
están representadas las calizas ricas en filamentos, tableadas en bancos, nodulosas y en general de
color rosado (Gállego et al., 1984: 26).
En este entorno, y centrándonos en la descripción de la Cova dels Calderons, cabe indicar que es de
planta triangular, de unos 22 m de longitud y en torno a 8 m de anchura máxima en su acceso. Orientada al
oeste, también presenta la mayor altura del techo en su boca, que decrece considerablemente conforme nos
adentramos hacia el fondo. El interior de la cueva está rellenado por un paquete sedimentario, sin desniveles
acusados, cuya potencia estratigráfica va descendiendo de afuera a adentro. El paquete sedimentario
superficial, de tono marrón oscuro con bloques y plaquetas calizas, de formación actual, desaparece a
escasos metros de la boca, justo en el momento en el que es complicado moverse en el interior de la
cavidad, por la estrechez y considerable reducción de la altura del techo. A partir de este punto se observa
la existencia de un sedimento anaranjado-amarillento, con gran cantidad de bloques y plaquetas calizas,
al parecer estéril a nivel arqueológico, cuyas características permiten reconocerlo como un estrato natural
fruto de la descomposición de la roca.
APL XXXII, 2018
[page-n-18]
18
P. Torregrosa Giménez, F. J. Jover Maestre y F. J. Molina Hernández
Fig. 7. Mapa geológico de la cuenca del Vinalopó, con la cueva del Cochino (estrella) y Cova dels Calderons (cuadrado).
En definitiva, el área practicable o útil de la cavidad se extiende desde su boca hasta la zona media, en una
tendencia clara a reducirse de forma considerable el espacio a medida que nos adentramos en la misma. Si en
la boca de acceso la anchura máxima alcanza los 8 m, hacia aproximadamente la mitad interior de la cueva,
ésta apenas supera los 2 m, descendiendo además la altura entre el techo y el nivel actual de circulación –de
unos 4 m a aproximadamente 1,20 m–. Ello supone considerar una superficie útil máxima de unos 40 m2, a
los que quizá habría que añadir algunos metros más si sumamos la explanada exterior de la cavidad (fig. 8).
3.1. La intervención arqueológica: procedimiento y estratigrafía
La única referencia científica de la cueva, previa a nuestra excavación, procede de los resultados de las
prospecciones arqueológicas llevadas a cabo por José Ramón García Gandía (2000), aunque dicha cavidad
había sido frecuentada de forma amplia y expoliada en diversas ocasiones. Fruto de algunas de estas
actividades clandestinas fue donado al Museo Arqueológico de Novelda un amplio lote de materiales, en
especial líticos tallados, parte de los cuales –los de adscripción neolítica– fueron analizados en un artículo
anterior (Torregrosa y Jover, 2016). Fue precisamente la calidad y variedad de materiales conservados en el
Museo de Novelda lo que nos llevó a emprender una pequeña intervención arqueológica que diese cuenta
de la secuencia de ocupación de la misma.
APL XXXII, 2018
[page-n-19]
la ocupación musteriense de la
Cova dels Calderons (La Romana, Alicante)
19
Fig. 8. Cova dels
Calderons después de
la limpieza superficial
de su interior.
Los primeros trabajos de la excavación arqueológica1 en la Cova dels Calderons consistieron en la limpieza
del área superficial de circulación, con motivo de determinar el área de actuación para, a continuación,
llevarse a cabo las labores topográficas ejecutadas por el técnico Ignacio Segura (El Tossal Topografía), que
permitieron reproducir el alzado planimétrico y la fotogrametría del yacimiento, mediante fotografía digital
de alta resolución (figs. 9 y 10). De esta forma, se estableció la cuadriculación de la superficie de la cueva, con
el objeto de situar espacialmente el área de excavación y localizar tridimensionalmente todos los hallazgos.
El área de intervención ocupó las cuadrículas 12E, 12F, 13E y 13F, situadas aproximadamente en la
parte intermedia de la cueva y junto a la pared sur (ver fig. 9). Las dimensiones de cada cuadro eran de
1x1m, con lo que el área total de intervención suponía 4m².
Durante el proceso de la excavación se reconocieron y diferenciaron diversas unidades estratigráficas,
en total 20, numeradas a partir de la UE 100, correspondiendo ésta al nivel superficial y llegando hasta
la UE 119, con la que se nombró a la base geológica compuesta por la roca caliza. Una vez terminada la
excavación y la documentación del sondeo arqueológico, se procedió a la cubrición del área intervenida,
con el fin de conservar y proteger el espacio estudiado.
Si bien, una parte importante de las unidades estratigráficas –a partir de ahora UUEE– distinguidas
corresponden a madrigueras y fosas de expoliación, que habían afectado considerablemente a los estratos
neolíticos y del Paleolítico superior, los niveles que aquí nos interesan se localizaban en la base de la
estratigrafía de la cavidad (fig. 11), cubriendo la roca o base geológica –UE 119–. De base a techo,
encontramos en una pequeña superficie de los cuadros 12E y 13E, la denominada como UE 118. Se trata
de un estrato limoso de color marrón-anaranjado, de textura suelta, localizado en la zona septentrional de
los cuadros 12E y 13E, exclusivamente en un área de 15 cm de anchura junto al perfil Norte. Mientras en
1
En la misma intervinieron los ya máster en Arqueología María Pastor Quiles, Silvia Martínez Amoros, Alejandro Mayor Benadero,
Francisco Morales Tomás, Ricardo Basso Rial, Raquel Ruiz Pastor y Rubén Cabezas Romero, a los que agradecemos toda su
colaboración y esfuerzo.
APL XXXII, 2018
[page-n-20]
20
P. Torregrosa Giménez, F. J. Jover Maestre y F. J. Molina Hernández
Fig. 9. Planta de la Cova dels Calderons.
la parte inferior se detectaba una mayor cantidad de cantos calizos aplanados y subangulosos, envueltos
en limos, a medida que el estrato gana en potencia, el número de cantos desciende, siendo además de
menor tamaño. Sus características denotan su origen en el desprendimiento de las paredes de la cavidad.
El material arqueológico recuperado en esta unidad es escaso, principalmente lascas y debris de sílex y
esquirlas óseas de tamaño ínfimo.
Cubriendo a la UE 118, encontramos en los mismos cuadros la UE 116, mostrando un contacto erosivo
neto entre ambas. Se trata de un estrato de relleno localizado en las cuadrículas 12E y 13E, con una anchura
máxima junto al perfil Este, en torno a los 0,65 m que van disminuyendo de Este a Oeste. Su potencia
máxima se localizaba junto al perfil Norte –0,45 m–, mientras que la mínima, unos 0,20 m, en el eje
que separa las cuadrículas E y F. Corresponde a un sedimento de limos sueltos, con gravas y algunos
clastos angulosos. Los datos del análisis sedimentológico en curso2 muestran el dominio de limos con
abundantes gravas, de un color marrón algo más claro. En esta unidad continúa la tendencia a reducirse
el porcentaje de cantos y de su tamaño. En el techo de esta UE, es relevante el predominio de la fracción
subangulosa (80% de la muestra), con cierto grado de alteración, y el desarrollo de costras, concreciones
y cementaciones calcáreas. El material arqueológico registrado en esta unidad fue mucho más abundante,
aunque integrado preferentemente por restos líticos tallados y esquirlas de fauna. Sobre la UE 116, se
observa también un contacto erosivo neto, en algunos puntos aislados del área excavada con las UE 112 y
111, ya correspondientes a momentos del Paleolítico superior y neolítico respectivamente.
2
El estudio sedimentológico está siendo realizado por el Dr. Carles Ferrer García, a quien agradecemos la información facilitada.
APL XXXII, 2018
[page-n-21]
la ocupación musteriense de la
Cova dels Calderons (La Romana, Alicante)
21
Fig. 10. Altimetría y
ubicación de la zona
excavada.
Fig. 11. Estratigrafía del sondeo efectuado en la Cova dels Calderons. Se muestra la continuidad de los perfiles N y E
de los cuadros excavados.
APL XXXII, 2018
[page-n-22]
22
P. Torregrosa Giménez, F. J. Jover Maestre y F. J. Molina Hernández
Así pues, los sedimentos de las UUEE 118 y 116 tendrían su origen en un mismo medio sedimentario.
Los cambios en los rasgos texturales y de color estarían en relación con cambios ambientales. En atención a
la información proporcionada por C. Ferrer, podemos proponer que la fracción gruesa angulosa abundante
revelaría la existencia de periodos de hielo/deshielo que favorecerían la gelifracción, con la alternancia
recurrente de temperaturas por debajo y por encima de cero grados centígrados. Estas condiciones se darían
en una fase de clima fresco. El predominio de limos en la fracción fina pudiera asociarse a la existencia de
procesos de transporte en contextos climáticos áridos, sin vegetación, que favorecerían la acción erosiva del
viento sobre los suelos, o por el contrario, ser un rasgo heredado de la litología calcárea, materia prima de
estos sedimentos –dolomías jurásicas–. En cambio, la presencia de arcillas y agregados, pudiera ser reflejo
de procesos de meteorización química, que indicarían condiciones ambientales más húmedas y favorables
para el desarrollo de suelos naturales.
Según lo expuesto, podemos proponer, a modo de hipótesis de trabajo, la formación de estos depósitos
en una fase relativamente húmeda y fresca que evoluciona a un clima más atemperado en UE 118. Una
sucesión de condiciones ambientales similar habría dado lugar a la UE 116, aunque probablemente con un
clima algo más seco. La alternancia de fases frías o frescas y atemperadas se ha documentado de forma
recurrente en las cuevas habitadas valencianas (Fumanal, 1986) y en general es un rasgo característico del
clima cuaternario (Cacho et al., 2010).
3.2. El registro material de las UUEE 116 y 118
y su relación con otros yacimientos en ámbito regional
El registro material recuperado en las UUEE 116 y 118 es fundamentalmente de naturaleza lítica, pero
también ósea. Los restos óseos, en estudio en estos momentos por parte de C. Tormo Cuñat, ascienden a 127
fragmentos, 118 de la UE 116 y 9 de la 118. Se ha detectado la presencia de un elevado número de esquirlas
de hueso de tamaño muy reducido, lo que hace muy difícil su clasificación. No obstante, a priori, podemos
señalar la presencia de conejo –10 restos de la UE 116–, rumiantes –13 y 1 evidencias de las UUEE 116
y 118 respectivamente–, escasos restos de mesomamíferos –11 de la UE 116– y de un macromamífero,
procedente de la UE 118. El alto grado de fragmentación se debe relacionar con múltiples factores, entre
los que cabe citar desde el aprovechamiento exhaustivo de la médula ósea, a su exposición con condiciones
climáticas cambiantes o la propia formación del relleno y de palimpsetos (Eixea et al., 2012).
En lo que respecta al material lítico tallado, su número asciende tan sólo a 385 piezas en ambas UUEE.
Algo más de un tercio del total de piezas recuperadas en el sondeo efectuado, en concreto 359, procede
de la UE 116 y tan sólo 26 piezas de la UE 118. Este desigual reparto se explica por la diferente extensión
superficial y volumen de tierra exhumado de cada uno de los paquetes sedimentarios. Mientras la UE
116 se extendía por buena parte de los cuadros 12E y 13E, ocupando una superficie cercana a 1,4 m2,
con una potencia máxima de unos 45 cm y mínima de 20 cm, la UE 118, infrapuesta a la anterior, se
limitaba a una franja inferior a 15 cm en las proximidades del perfil N de dichos cuadros, y una potencia de
escasos centímetros. Este reducido número de efectivos se aminora en sobremanera, si tenemos presente
que prácticamente el 66 % de los restos hallados son debris. Esta limitación cuantitativa desaconseja la
posibilidad de obtener observaciones de interés a partir de la comparación de este conjunto con otros del
ámbito regional en los que el número de efectivos ha sido mucho más elevado, caso de El Salt (Galván et al.,
2006; 2009), excavado en extensión desde hace varias décadas; de las capas 4 y 5 del nivel III en Quebrada
(Villaverde et al., 2008), del que se pudo recuperar un total de 3.989 piezas; o incluso de yacimientos
próximos excavados en los años 1950, como la cueva de Cochino (Soler, 1056; Molina, 2015: 622), donde
la suma de efectivos en los niveles II y III ascendió a 1.610 piezas. Tampoco se aproxima, siquiera, a los
conjuntos superficiales, claramente seleccionados de yacimientos como La Coca (Fernández, 1998: 11) con
un total de 1.001 restos, de ellos 270 núcleos; o de Els Bancals de Pere Jordi (Eixea y Villaverde, 2012),
con un menor número –601 piezas–, pero con al menos 29 núcleos. Más próximo estaría a los niveles
APL XXXII, 2018
[page-n-23]
la ocupación musteriense de la
23
Cova dels Calderons (La Romana, Alicante)
X, XI y XII de Cova Beneito (Iturbe et al., 1993) y I-IV de Cova Negra, en donde respectivamente se
documentaron 668 y 1.620 piezas, aunque el enorme volumen sedimentario y el alto número de soportes
retocados también dificulta su comparación (Villaverde et al., 2008: 217, cuadro 1).
No obstante, desde un punto de vista cualitativo, sí ha sido posible reconocer ciertos rasgos de los
procesos de talla, materializados en diversos soportes, que pueden ayudarnos a vincular dicho depósito con
algunas de las características de los conjuntos mencionados. En primer lugar, cabe indicar que todos los
soportes líticos tallados hallados son de sílex de diferentes tonos cromáticos –grisáceos, marrones, melados
y algunas piezas de tono negro– y grano variable, aunque de tendencia media-fina. Esta característica lo
asemeja considerablemente a determinados conjuntos antes señalados y lo aparta de otros, territorialmente
más alejados. En la cueva del Cochino (Molina, 2015: 622) de un total de 1.610 registros, sólo se reconoció
la presencia de 2 piezas de caliza y una de cuarcita, lo que supone un 0,13 % del total. Lo mismo podemos
señalar para el conjunto estudiado del Abric Pastor (Molina, 2015: 598, tabla 6.9) con 3.102 piezas, siendo
solamente 2 de caliza; o el hecho de que solamente el 0,24 % del total de restos triangulados de la AFA
2-6 de la UE X de El Salt –sobre un total de 1.682– correspondan a calizas de tipo esparita o micrita. No
obstante, esa similitud con yacimientos cercanos del Alto Vinalopó y de la cuenca del Serpis, diverge
considerablemente de otros yacimientos como La Coca (Fernández Peris, 1998: 11) donde el 8 % del
conjunto corresponde a calizas, y el 0,8 % a cuarcita; o yacimientos más septentrionales, como Quebrada
(Chelva, Valencia) (Villaverde et al., 2008: 219, cuadro 2; 2014; Eixea et al., 2014) donde el sílex solamente
alcanza el 65,2 % del total, junto a calizas, cuarcitas y cuarzo. En este sentido, es posible que en la Cova
dels Calderons también se hubiese seleccionado otras rocas, en especial, la caliza, sí presente en los niveles
neolíticos pero, por el momento, el sílex es la única materia prima detectada, en consonancia con su
abundancia en su entorno inmediato.
En general, las características de los soportes silíceos recuperados en los niveles del Paleolítico medio de
la Cova dels Calderons, muestran que procederían de nódulos de pequeño tamaño, ovalados o de tendencia
esférica, con neocórtex habitualmente rodado. La clasificación de los soportes se expone en la tabla 1.
El reparto numérico de efectivos por cuadros en la UE 116 es prácticamente el mismo, siendo destacable
la similitud en cuanto a la variedad de soportes reconocidos. Del conjunto destaca, sobremanera, el elevado
número de debris, lo que unido a la presencia de, al menos, un núcleo y de lascas de primer, segundo y
tercer orden, es indicativo de que algunas de las habituales tareas de talla fueron realizadas en la cavidad,
trasladando los nódulos de sílex captados desde la áreas fuente. Por otro lado, es destacable la considerable
presencia de fragmentos de sílex astillados como consecuencia de procesos de alteración térmica, también
detectados en un buen número de soportes lascares retocados o no, alcanzando porcentajes que superan el
23 % del total. En este sentido, estas evidencias permiten deducir la existencia de hogares en un lugar no
muy alejado del sondeo practicado.
Tabla 1. Clasificación global de las evidencias líticas talladas por UUEE y cuadros.
UE 116
Cuadro 12E
UE 116
Cuadro 13E
UE 116
Total
%
UE 118
Cuadro 13E
Total UUEE
116+118
%
Núcleos
1
–
1
0,278
–
1
0,259
Lascas completas
18
8
26
7,24
–
26
6,75
Fragmentos de lasca
16
17
33
9,19
8
41
10,649
Debris
112
126
238
66,28
18
256
66,484
Chunks
20
16
36
10,02
–
36
9,35
Soportes retocados
14
11
25
6,963
–
25
6,493
Total
181
178
359
100
26
385
100
APL XXXII, 2018
[page-n-24]
24
P. Torregrosa Giménez, F. J. Jover Maestre y F. J. Molina Hernández
Respecto a los soportes retocados –25 piezas–, su proporción es algo baja, debido, sin duda, a la enorme
presencia de debris, nada extraña y numerosa en otros contextos estudiados como Quebrada (Villaverde et
al., 2008: 215), donde alcanza también el 60,59 % de los efectivos; o también en la misma cueva del Cochino,
con cerca del 40 % (Soler, 1956; Molina, 2015: 623). No obstante, creemos que son lo suficientemente
diagnósticos como para caracterizar de forma preliminar esta primera ocupación de la cavidad. Además, la
fiabilidad de las UUEE 116 y 118 consideramos que es elevada, al no detectar intrusiones, con la excepción
de las producidas por la acción de los lagomorfos que debidamente fueron aisladas durante el proceso de
excavación. No obstante, sí queremos manifestar nuestras dudas respecto a una pieza. Aunque la presencia
de raspadores entre los grupos tipológicos del Paleolítico medio no es extraña, a pesar de que siempre se
registran casi de forma testimonial en el ámbito regional (Galván et al., 2006; Villaverde et al., 2008), cabe
la posibilidad de que el documentado en el cuadro 13E de la UE 116, justo en el sedimento en contacto
con el estrato UE 112 –nivel adscrito al Paleolítico superior–, pueda ser una intrusión. El hecho de que
el contacto entre ambas unidades fuese realmente difuso, en especial en el cuadro 13E, y claramente
erosivo, aconsejaría dudar del mismo y sin descartarlo, sí mantenerlo en cuarentena respecto a su definitiva
adscripción a la ocupación musteriense.
En relación con las pautas tecnológicas de talla, son pocos los elementos que podemos emplear en
su caracterización, ya que no contamos más que con un núcleo, y los intentos de remontaje han sido
infructuosos. Solamente a través de la secuencia de explotación de núcleos, reflejada en los negativos de
lascado de algunas de las lascas y soportes retocados registrados, podemos aventurarnos a realizar algunas
consideraciones. En general, se podría indicar que los métodos reconocidos están relacionados con una
gestión de la materia prima encuadrable en lo que se considera la concepción de talla discoide, por un
lado, y Levallois, grosso modo, por otro, siguiendo los planteamientos expuestos por E. Boëda (1993).
No obstante, el único núcleo hallado en la UE 116, cuadro 12E, es un nódulo ovalado de 51 x 44 x 28
mm, con diversos negativos de lascado que muestran una estrategia de talla de tipo unipolar, habiendo
sido explotada desde una de las caras (fig. 12). Probablemente se trate de un núcleo en un estadio inicial
o medio de reducción, vinculado a la apertura de nuevos planos de percusión, con la posibilidad de que
pudiera tender hacia una gestión centrípeta recurrente. En este sentido, en algunas lascas completas también
ha sido detectado este mismo sistema de explotación, aunque el mayor número, al igual que en otros
yacimientos cercanos (Fernández Peris, 1998; Molina, 2015), corresponde a lascas y piezas retocadas en las
que se ha constatado un sistema de talla centrípeto recurrente, con la búsqueda, en algunos casos, de lascas
preferenciales de morfología triangular (fig. 12). Como se ha indicado de forma recurrente, la explotación
centrípeta es la más idónea en las fases medias y finales de la explotación de bloques de pequeño tamaño
bajo el concepto Levallois, ya que se consigue producir muchos más soportes en cada serie (Galván et al.,
2006: 151). De hecho, estos mismos sistemas son los detectados en buena parte de los yacimientos en cueva
y abrigo del ámbito regional (Eixea, 2015; Molina, 2015) y en algunos yacimientos líticos de superficie
del Vinalopó (Fernández Peris, 1998, Molina, 2015). Por otro lado, a través de los negativos de lascado de
algunas lascas se ha podido reconocer la talla discoide (Boëda, 1993).
Completando esta información, cabe indicar que las características de los productos de talla
documentados, fundamentalmente las lascas completas –26 procedentes de ambos cuadros de la UE 116–
son mayoritariamente de 3º orden de extracción –13–, aunque están muy bien representadas las lascas de
descortezado, subcorticales o de 2º orden –10– y 1º orden –3–. La presencia o ausencia de córtex guarda
una relación directa con la progresiva reducción del tamaño de las lascas, lo que pone en evidencia el
pequeño tamaño de los nódulos seleccionados y de los productos requeridos. Así, mientras las lascas de
decalotado y primer orden, junto a una parte de las subcorticales, presentan unas dimensiones por encima
de 40 mm de longitud, 28 mm de anchura y 8 mm de espesor –algunas entre 12 y 13 mm de espesor–, las
lascas de 3º orden, preferentemente lo hacen por debajo de éstas dimensiones, por término medio en torno
a 21-24 mm de longitud, 17-26 mm de anchura y 5-7 mm de espesor. Por último, cabe indicar que los
talones suelen ser en su mayoría lisos –18–, bastante anchos; corticales –5– así como puntiforme en un caso
APL XXXII, 2018
[page-n-25]
la ocupación musteriense de la
Cova dels Calderons (La Romana, Alicante)
25
Fig. 12.
1 Núcleo bifacial unipolar (núm. inv.
116/03);
2 lasca Levallois atípica (núm. inv.
116/08);
3 lasca de tendencia laminar de talla
unipolar (núm. inv. 116/20);
4 lasca Levallois atípica de talla
recurrente centrípeta (núm. inv.
116/58).
e irreconocible o indeterminado en dos. Características muy similares a las aquí señaladas, aunque mucho
más detalladas en cuanto a su análisis, han sido evidenciadas en conjuntos industriales como el de La Coca
(Fernández Peris, 1998), Els Bancals de Pere Jordi (Eixea y Villaverde, 2012), o en las capas 4 y 5 del nivel
III de Quebrada (Villaverde et al., 2008: 215) sobre un considerable y estadísticamente significativo número
de productos de talla.
Estas mismas características son reconocibles, de forma indistinta, en los soportes lascares retocados
que conservan buena parte de su morfología. De los 25 soportes retocados, 10 presentan córtex en su cara
dorsal, siendo el resto de 3º orden. Los talones también son preferentemente lisos –14–, aunque también
están representados los diedros –2– y corticales –1–, frente a suprimidos o sin talón; y en relación con
su tamaño se constata una preferencia por los soportes de mayor tamaño, con lo que la selección y cierta
primacía por lo soportes con córtex es bastante habitual. De este modo, las lascas de mayor tamaño de todo
el conjunto las encontramos retocadas y convertidas en raederas (fig. 13) –como es el caso de la raedera
doble cóncavo-convexa de la UE 116 cuadro 12E nº inv. 27 con unas dimensiones de 50 x 55 x 14 mm (fig.
13.3)– y denticulados –cuadro 13E, de 50 x 27 x 9 mm (ver fig. 14)–. No obstante, también se documentan
piezas retocadas de menor tamaño, sobre soportes de 3º orden, sirviendo a modo de ejemplo, una de las
puntas musterienses con unas dimensiones de 24 x 20 x 6 mm. Además, dos soportes retocados –una
raedera transversal y una punta– están elaborados sobre lascas kombewa, indicativo de un aprovechamiento
integral y exhaustivo de la materia prima (Galván et al., 2006: 152).
En definitiva, los escasos elementos diagnósticos parecen evidenciar el desarrollo de procesos de
trabajo secuencialmente establecidos en la elaboración de una gama muy concreta de útiles, tanto retocados
como no retocados, para los que se puede establecer y diferenciar diversas fases en cuanto al proceso
inicial de explotación de los bloques de materia prima seleccionados, a los que se unen diversos procesos
APL XXXII, 2018
[page-n-26]
26
P. Torregrosa Giménez, F. J. Jover Maestre y F. J. Molina Hernández
Fig. 13. 1 Raedera transversal sobre lasca Kombewa (núm. Inv. 116/01); 2 fragmento distal de raedera lateral –sin
descartar posible denticulado– (núm. Inv. 116/18); 3 raedera doble cóncavo-convexa sobre lasca Levallois atípica
(núm. Inv. 116/27); 4 fragmento de raedera simple convexa –talla discoide– (núm. Inv. 116/23); 5 raedera simple
convexa –talla discoide– (núm. Inv. 116/28); 6 Raedera doble apuntada de talla unipolar (núm. Inv. 116/60).
subsidiarios con los que aprovechan, tanto lascas o fragmentos de bloques inicialmente desechados, como
lascas corticales que mediante retoques pueden ejercer labores potencialmente diferentes a las que podrían
realizar lascas con filos vivos (Galván et al., 2006: 151).
Por último, en relación con los grupos tipológicos reconocidos (tabla 2), cabe destacar la presencia de
los tres tipos básicos musterienses: raederas, muescas y denticulados y puntas, aunque no habría que olvidar
el raspador antes señalado, un perforador y un astillado. El grupo de muescas y denticulados son los más
abundantes con 11 ejemplares, 5 muescas y 6 denticulados (fig. 14). Las raederas le siguen en número, con
8 ejemplares. Las raederas laterales simples, rectas y convexas son las más numerosas (5), aunque en este
conjunto destacan las raederas dobles (2), una cóncavo-convexa sobre lasca Levallois atípica (fig. 13.3) y la
restante apuntada de talla unipolar (fig. 13.6). La raedera restante es transversal sobre una lasca kombewa,
ancha y espesa, con un frente retocado de delineación cóncava vista de perfil (fig. 13.1). Con respecto a las
puntas, cabe destacar una posible punta Levallois con una fractura distal retocada en la cara ventral sobre
una lasca centrípeta (fig. 14.6), además de otras dos puntas –una de pequeño tamaño y un posible fragmento
de otra que también podría ser considerada como una lasca con muescas (fig.14.7)–. Por su rareza, para
finalizar cabe destacar la presencia de un raspador con retoques abruptos muy marginales para el que no
puede descartarse que se trate de una intrusión (fig. 14.8) y de perforador (fig. 14.9).
APL XXXII, 2018
[page-n-27]
la ocupación musteriense de la
Cova dels Calderons (La Romana, Alicante)
27
Tabla 2. Clasificación general de soportes retocados en grupos tipológicos
procedentes de la UE 116. Aunque uno de los soportes ha sido clasificado
como punta, podría tratarse de una lasca con muescas (fig. 14.7).
Grupo tipológico
Tipo
UE 116
%
Raederas
lateral
5
20
doble
2
8
transversal
1
4
Denticulados
6
24
Muescas
5
20
Puntas
3
12
Perforador
simple
1
4
Raspador
simple
1
4
Astillado
1
4
Total
25
100
Fig. 14. 1 Denticulado sobre punta pseudolevallois (núm. Inv. 116/24); 2 denticulado sobre lasca discoide (núm. Inv.
116/09); 3 muesca (núm. Inv. 116/65); 4 denticulado con muesca adyacente sobre lasca discoide (núm. Inv. 116/10);
5 denticulado sobre lasca discoide (núm. Inv. 116/06); 6 posible punta Levallois con fractura distal retocada en la cara
ventral, sobre lasca Levallois centrípeta (núm. Inv. 116/19); 7 posible fragmento distal de punta con muescas sobre
lasca discoide (núm. Inv. 116/61); 8 raspador (núm. Inv. 116/56); 9 perforador (núm. Inv. 116/64).
APL XXXII, 2018
[page-n-28]
28
P. Torregrosa Giménez, F. J. Jover Maestre y F. J. Molina Hernández
En cualquier caso, se trata de un conjunto numéricamente muy escaso como para efectuar comparaciones
de calado con otros yacimientos ya citados. En todos ellos destaca la mayoritaria presencia de raederas, frente
a denticulados (Fernández Peris, 1998; Fernández et al., 2008; Galván et al., 2001; 2014b; Villaverde et al.,
2008; 2014; Eixea, 2015), aunque en algunos como el Abric Pastor se ha señalado una buena representatividad
de las puntas (Galván et al., 2007-2008; Galván et al., 2009). Por el momento, no podemos considerar como
significativa la presencia de un número manifiesto de muescas y denticulados, frente a las raederas, ya que esta
circunstancia puede deberse a la casuística del reducido volumen sedimentario excavado.
En definitiva, a pesar del escaso conjunto lítico recuperado, se puede inferir que bloques silíceos,
recolectados en depósitos detríticos, fueron trasladados a la cavidad para ser tallados. Serían en su gran
mayoría pequeños nódulos o bloques de no más de 8-9 cm de diámetro. Las estrategias de talla ejercidas en
su explotación podrían ser diversas, tanto dentro del concepto Levallois grosso modo, como discoide. Los
soportes lascares obtenidos serían habitualmente pequeños, cortos, anchos y espesos, de tamaño diverso,
entre 50 y 21 mm de longitud, 50 y 16 mm de anchura y entre 5 y 13 mm de espesor. De manera destacada
se retocarían soportes lascares entre 25 y 45 mm de longitud y anchura, y 6-9 mm de espesor, con cierta
tendencia a ser más anchos que largos. La producción de raederas, denticulados, muescas y puntas, al igual
que en un buen número de yacimientos del ámbito regional, con las mismas características tipométricas, se
repiten sistemáticamente.
3.3. Primeros datos sobre la caracterización y aprovisionamiento del sílex
El estudio de la materia prima se ha abordado mediante la descripción de las cualidades macroscópicas. Para
ello se ha contado con una lupa triocular de hasta 120 aumentos –lupa Triocular Novex AR, acoplada a cámara
digital Bresser–. Asimismo se han descrito las alteraciones geológicas de cada sílex para reconstruir la historia
postgenética de cada variedad y obtener criterios que validen la creación de los Grupos de Materia Prima
–GMP a partir de ahora–. Para la definición de cada GMP se ha seguido el protocolo desarrollado en otros
estudios semejantes en la península Ibérica (Mangado, 1998; 2006; Terradas et al., 2004; Tarriño, 2006; entre
otros), y que viene siendo aplicado en los últimos años en el área Prebética de Alicante (Molina et al., 2010;
Molina, 2016). Asimismo la formación de los distintos GMPs ha partido en un estudio previo de la materia
prima silícea local, que ha dado origen a la formación de una litoteca de recursos silíceos del área Prebética,
Subbética y cuencas Neógeno-Cuaternarias de la provincia de Alicante (Molina, 2015, 2016).
Las cualidades físicas tenidas en cuenta a la hora de definir cada GMP han sido: textura, color, contenido
figurado –clastos/bioclastos–, opacidad, calidad y formato. Para determinar la abundancia de los clastos
y bioclastos, se ha empleado la escala de contenido de Elementos Figurados de P. Fernandes (2012).
Asimismo se ha tenido especial interés por clasificar los microfósiles, ya que estos pueden ser de ayuda en
la determinación de los ambientes de sedimentación donde se han formado los diferentes tipos de sílex, así
como en establecer la proximidad geológica de algunos de los GMP.
Las piezas con alteraciones que hayan afectado a las cualidades físicas y químicas de forma puntual
han sido clasificadas como indeterminadas o alteradas. Estos son los casos de la formación de procesos de
pátina blanca o alteraciones térmicas o de otra índole.
El estudio integral de la industria lítica de los niveles de la Cova dels Calderons, es decir, de las
ocupaciones neolíticas y paleolíticas, dio como resultado la formación de 15 GMPs silíceas, más tres
grupos de caliza, un grupo de cuarzo y otro de grauvaca (tabla 3). En el análisis de la industria lítica de la
ocupación correspondiente al Paleolítico medio –UUEE 116 y 118–, se identificaron un total de 12 GMPs,
todas de naturaleza silícea.
Los GMPs silíceos mejor representados son el 1 y 5, ambos con elementos en las dos UUEE. El
GMP 1 es un sílex de color predominante gris, textura de grano fino y semiopaco. Se caracteriza por un
proceso de alteración endocortical con variedades cromáticas desde el marrón oscuro al blanco, ligado
APL XXXII, 2018
[page-n-29]
la ocupación musteriense de la
29
Cova dels Calderons (La Romana, Alicante)
Tabla 3. Distribución de la materia prima según las UUEE 116 y 118: GMP Sílex = Grupos de Materia Prima de Sílex
(IRR: irreconocible; TER: termoalterado; DES: deshidratado).
GMP Sílex
UE
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15 IRR TER DES
116
19
6
5
7
11
6
–
–
2
–
3
2
4
5
1
2
4
2
Totales
79
118
1
–
–
–
1
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
2
Total
20
6
5
7
12
6
–
–
2
–
3
2
4
5
1
2
4
2
81
%
25
7
6
9
15
7
–
–
2
–
4
2
5
6
1
2
4,9
2,5
100
al envejecimiento progresivo de la textura (fig.15.1). A la lupa presenta textura micrítica wackestone
de clastos y bioclastos, identificándose espículas de espongiarios (fig. 16.a).
El GMP 5 se identifica a partir de su coloración predominante de gris a negro, aspecto opalino, con grano
fino y opaco. A la lupa presenta textura wackestone de pequeños clastos blancos y negros –probablemente
materia orgánica de origen lagunar–, observándose espículas monoaxonas (fig. 15.4).
El resto de GMPs sólo se han documentado en la UE 116, la de mayor número de efectivos. Entre estos
destaca GMP 2, de color marrón oscuro, grano medio grueso, semiopaco y textura pakestone con diatomeas
y algas. La GMP 3 es de color ocre, grano medio y semiopaco con geodas de megacuarzo. La textura es
wackestone envejecido, identificándose espículas y rotálidos. La GMP 4 es de color predominante melado,
textura con grano fino y semiopaco. Formato nodular con procesos de pulimento y neocórtex (fig. 15.3). La
textura es de tipo wackestone de bioclastos de tipo globigerínidos, foraminíferos y espículas (fig. 16.d). Se
ha identificado como sílex tipo Serreta (Molina, 2016).
El GMP 6 es de color predominante ocre, grano grueso a fino y opaco/semiopaco. Se aprecia un proceso
de envejecimiento que tiene como consecuencia el cambio de color hacia tonalidades más claras y grano
más fino (fig. 15.6). Textura grainstone de bioclastos y macrobioclastos indeterminados, espículas y restos
de cindarios y coralarios (fig. 16.f).
Por último, el GMP 14 es de color predominante gris, grano fino y opaco (fig. 15.6). Su textura es de tipo
wackestone de clastos muy pequeños blancos, dispuestos en forma ordenada (fig. 16.h). Se ha identificado
como sílex tipo Veleta (Molina et al., ep).
Fig. 15. Diversidad de
los GMPs en las UEs 116
y 118:
1 GMP 1;
2 GMP 3;
3 GMP4 (sílex tipo
Serreta);
4 GMP 5;
5 GMP 6;
6 GMP 14 (sílex tipo
Veleta); 7 GMP 15
(sílex tipo Mariola);
8 sílex indeterminado
afectado por
hardground (superficie
ferruginización).
APL XXXII, 2018
[page-n-30]
30
P. Torregrosa Giménez, F. J. Jover Maestre y F. J. Molina Hernández
Fig. 16. Imágenes con
lupa triocular de algunos
GMPs en las UE 116 y
118:
a GMP 1: espícula
triaxona;
b GMP 2: diatomeas y
algas;
c GMP 3: espículas y
rotálido;
d GMP 4: foraminífero
(sílex Serreta);
e GMP 5: espículas;
f GMP 6: macrobioclastos;
g GMP 13: oxidaciones
(sílex Xinorlet);
h GMP 14: espículas
(sílex Veleta);
i GMP 15: foraminíferos
(sílex Mariola).
Los GMPs 9, 11, 12, 13 y 15 se documentan en número de efectivos menores. Entre estos destacan el
GMP 12, que claramente pertenece a un sílex de formación lagunar ya que contiene algas y gasterópodos
dulceacuícolas; el GMP 13 que se asocia al sílex Xinorlet (GMP 13) y el GMP 15 que se asemeja al sílex
Mariola (Molina, 2016).
La etapa de investigación en la que nos encontramos actualmente aún no permite determinar la
procedencia geográfica de la gran mayoría de las materias primas descritas en el punto anterior. No obstante,
sí pueden realizarse algunas apreciaciones.
Por un lado, cabe destacar que el 100 % de los productos líticos tallados recuperados en los dos estratos
atribuidos al Paleolítico medio están realizados sobre sílex. Éste manifiesta una elevada variabilidad, la cual
puede deberse a un origen genético en diversos contextos sedimentarios. Esta afirmación viene corroborada
por el estudio del contenido figurado con lupa binocular, observándose una gran diversidad de microfósiles.
A partir de su análisis preliminar, se identifican al menos dos procedencias geológicas diferentes. Por un
lado, los formados en ambiente lagunar, ya sean de carácter marino restringido, o plenamente continentales.
Estos corresponden a los GMPs 2, 5, 6, 12 y 13 (tabla 3). Se caracterizan por su contenido en gasterópodos,
esqueletos algales, diatomeas, materia orgánica o córtex yesoso. El más representado es GMP 5 y 6 –15,
2 y 7 % respectivamente–, así como GMP 13 identificado como sílex Xinorlet. Las áreas fuente de estos
sílex lagunares son relativamente abundantes en el área Prebética de Yecla-Jumilla o en la cuenca neógena
de Fortuna. En el Vinalopó también pudo captarse el sílex Xinorlet, cuyas áreas fuente con evidencias de
captación durante la Prehistoria se localizan en el entorno de la sierra de La Zafra (Novelda) y en los Picos
de Cabrera (Pinoso-Monóvar) (Molina, 2016) (fig. 17).
Los sílex formados en ambiente marino –ambientes pararrecifales y plataforma marina– están ligeramente
mejor representados que los anteriores (tabla 4). Se caracterizan por su contenido en espículas silíceas de
espongiarios, especialmente el GMP 1 que es el mayormente representado con el 25 % de los efectivos. Se
trata de un sílex de excelente calidad para la talla y del cual se desconoce las áreas de aprovisionamiento.
La presencia de neocórtex pulido homogéneo indica su captación en unidades detríticas conglomeráticas de
elevada energía, probablemente terrazas marinas –conglomerados del Tortoniense-Messiniense– (fig. 17).
APL XXXII, 2018
[page-n-31]
la ocupación musteriense de la
Cova dels Calderons (La Romana, Alicante)
31
Fig. 17. Mapa con indicación de las posibles fuentes de aprovisionamiento de sílex de la Cova dels Calderons.
Tabla 4: Ámbito geológico de formación de los GMP de las UUEE del
Paleolítico medio de Cova dels Calderons a partir de los bioclastos
observados.
GMP
GMP lagunar
GMP marino
Indeterminado
Elementos observados
02
Diatomeas y algas
05
Espículas, algas, materia orgánica
06
Macrobioclastos: espículas, algas
012
Esqueletos algales, gasterópodos
013
Córtex yesoso
01
Espículas
03
Espículas, rotálido
04
Foraminíferos, globigerínidos
011
Globigerínidos
014
Radiolarios?
015
Radiolarios?
09
Algas?
APL XXXII, 2018
[page-n-32]
32
P. Torregrosa Giménez, F. J. Jover Maestre y F. J. Molina Hernández
El GMP 4 y GMP 15 son sílex marinos ya definidos para la zona alicantina. El primero corresponde
al tipo Serreta, de edad Eocena y muy presente en los depósitos detríticos del área Prebética de Alicante.
Las zonas de captación más próximas a la Cova dels Calderons se sitúan en la cuenca media del Vinalopó,
concretamente en el entorno de Picos de Cabrera y en los depósitos detríticos de esta cuenca fluvial, como
por ejemplo en La Coca (Aspe) (fig. 17) (Molina, 2016).
El GMP 3 podría tratarse de una variedad de GMP 4, en este caso, en proceso de evolución de la textura
más intensa, lo que se denota en un aumento de la traslucidez motivado por la eliminación de los clastos y
elementos químicos de la matriz. Esta variedad es muy característica en las unidades de conglomerados y
margas salmón oligocenas de la cuenca del Serpis y cabecera del Vinalopó, y que tradicionalmente se le ha
denominado como sílex melado del Serpis.
El GMP 15 se ha identificado como perteneciente al sílex Mariola (Molina, 2016), cuyas áreas fuente
primarias se disponen en el área Prebética de forma muy continua, en un Alto Fondo o Ride que va desde la
sierra del Carche hasta Oliva, pasando por las sierras del Cid, Onil, Mariola y Almudaina. En el Vinalopó
se han encontrado áreas de captación y talla con morfotipos del Paleolítico medio en la rambla de los
Colegiales (Petrer-Novelda) (Segura y Jover, 1997) (fig. 17).
Asimismo cabe destacar el GMP 14 claramente perteneciente al sílex Veleta recientemente descrito
(Molina et al., ep). Este sílex aflora de forma abundante en los relieves jurásicos de la cubeta de los
Hondones, donde asimismo se han identificado las áreas de captación y talla, caso del taller de Bardissa
(Hondón de las Nieves) (fig. 17).
Por otro lado, las superficies naturales conservadas ofrecen datos interesantes en cuanto a las
características geomorfológicas de las probables áreas de aprovisionamiento. En síntesis, abundan los
neocórtex formados sobre superficies de abrasión, indicando su captación en depósitos detríticos. Estos
sedimentos conglomeráticos están muy bien representados en zonas próximas a la Cova dels Calderons, como
por ejemplo los conglomerados del Tortoniense-Villafranquiense, o los depósitos aluviales del pleistoceno
del Vinalopó, como es el caso de las áreas de captación y talla de La Coca (fig. 17). El aprovisionamiento
de recursos silíceos en estas unidades conglomeráticas se constata, por otro lado, a partir de la existencia en
sus inmediaciones de un importante registro lítico de superficie como resultado de una intensa actividad de
captación y talla en la provincia de Alicante (Fernández, 1998; Molina 2016; Molina et al., ep.).
4. CONCLUSIONES
Son numerosos los yacimientos del Paleolítico medio conocidos y estudiados en las actuales tierras valencianas
y murcianas. La larga tradición investigadora, desarrollada desde diversos equipos multidisciplinares, ha
posibilitado que su número supere en la actualidad la cincuentena. No obstante, su distribución espacial es
bastante desigual como consecuencia de la considerable intensidad y planificación en el desarrollo temporal
de las investigaciones. Mientras la mayor concentración de yacimientos la encontramos en las comarcas
meridionales valencianas –sur de las provincias de Valencia y norte de la de Alicante–, otras zonas como
las del litoral castellonense también han sido profusamente prospectadas y estudiadas, a los que se suman
en los últimos años el área de los Serranos. En el resto del territorio, la localización de yacimientos y su
excavación y estudio ha estado sujeto a los avatares y hallazgos casuales, más que a una planificación
sistematizada. Este ha sido el caso de la cuenca del Vinalopó.
Hasta hace unos años, para la cuenca del Vinalopó solamente se tenía constancia de un yacimiento en
cueva como es El Cochino (Villena) (Soler, 1956), excavado en la década central del siglo XX. Y, más
recientemente, de un extenso yacimiento al aire libre, como el barranco de La Coca (Aspe) (Ribelles, 1991;
Fernández Peris, 1998). El inicio de prospecciones geoarqueológicas, con un estudio en profundidad de
distintas terrazas de esta cuenca, ha puesto de manifiesto la gran cantidad de enclaves al aire libre existentes
en las terrazas-glacis B a lo largo de todo este territorio, datados de forma relativa entre c. 70.000 y 35.000
APL XXXII, 2018
[page-n-33]
la ocupación musteriense de la
Cova dels Calderons (La Romana, Alicante)
33
BP (Cuenca y Walker, 1975). Junto a estos yacimientos al aire libre, considerados como lugares específicos
de aprovisionamiento y talla de materias silíceas, al coincidir su emplazamiento con fuentes potenciales de
captación de materias primas, los sondeos efectuados en la Cova dels Calderons, aquí presentados, vienen
a ampliar el número de asentamientos en cueva, situando las tierras del Vinalopó en las cartografías del
poblamiento del Paleolítico medio de la región central del mediterráneo peninsular. No obstante, a pesar del
elevado número de intervenciones arqueológicas efectuadas en cavidades del ámbito del Vinalopó, la Cova
dels Calderons es la segunda en la que se documenta la presencia de evidencias del Paleolítico medio. Este
reducido número de yacimientos, en nuestra opinión, no creemos que sea una casualidad. La escasez sólo
se puede explicar convenientemente, por el momento, si consideramos la hipótesis de que buena parte del
poblamiento neandertalino en la cuenca del Vinalopó tuvo que centrarse, preferentemente, en campamentos
al aire libre ubicados en el fondo del valle. Los procesos erosivos y las profundas transformaciones del
territorio son las que habrían conllevado su desaparición, quedando solamente evidencias de los lugares
de aprovisionamiento localizados en las mismos depósitos silíceos detríticos, y de la ocupación puntual de
algunos enclaves de pequeñas cavidades, como sería la Cova dels Calderons.
En cualquier caso, por el momento es difícil concretar cronológicamente la ocupación musteriense
detectada en la Cova dels Calderons, ya que no contamos con dataciones absolutas. Sería muy arriesgado
proponer una adscripción sin datos que puedan sustentarlo. Únicamente a través de las observaciones
sedimentológicas se podría considerar como hipótesis de partida, y a falta de nuevos estudios, una
adscripción entre el MIS5 e inicios del MIS3 (C. Ferrer, comunicación personal). Pero todo ello no es más
que una conjetura a valorar en futuros trabajos.
Con todo, los primeros pasos dados en relación con la caracterización y determinación de la procedencia
de los recursos silíceos empleados en la Cova dels Calderons, vienen a señalar un aprovisionamiento
fundamentalmente local, ya que más del 90 % del sílex debe proceder de depósitos derivados o secundarios
ubicados a escasos kilómetros de la cavidad. Las características del córtex de los restos de talla analizados
muestran la selección de nódulos de pequeño formato con neocórtex homogéneo rodado. El estudio
comparativo con sílex geológico, señala que las áreas fuentes se ubicarían preferentemente en torno a
formaciones aluviales del río Vinalopó y ramblas relacionadas con este –caso de la de las Colegialas–, así
como en depósitos de ladera coluviales de la zona de Los Hondones, Picos de Cabrera, o ya más alejados,
en la Peña Rubia (Sax) o Las Pedrizas (Villena). Los constantes procesos erosivos que afectan a estos
aluviones y coluviones con sílex, facilitaron su captación por medio del simple laboreo superficial (Carrión
et al., 1998; Mangado, 2000), garantizando su aprovechamiento a lo largo de la ocupación. Mediante esta
técnica pudo captarse hasta el 90% del sílex detectado en Calderons, realizándose preferentemente en un
radio de distancia en torno a los 15 km.
No obstante, la presencia de sílex de origen lagunar señala captaciones más alejadas. A este respecto
se propone que éstos podrían proceder de la cuenca neógena de Fortuna, mediante desplazamientos de una
treintena de km hacia el SO –Región de Murcia– por medio de los corredores transversales al río Vinalopó.
Con todo, el modelo de captación de sílex la Cova dels Calderons es semejante al documentado en la Cueva
del Cochino, donde se realizó una captación de sílex preferentemente local, mediante el aprovechamiento
de los abundantes recursos silíceos contenidos en depósitos secundarios, tanto en el corredor formado por
el río Vinalopó como por los corredores transversales que desde este río se dirigen hacia el área murciana.
Este modelo es semejante al observado en otras cavidades con ocupaciones correspondientes al Paleolítico
medio, donde las aportaciones de sílex en distancias superiores a la indicada para Calderons suelen ser
escasas (Zack et al., 2013; Eixea et al., 2014; Molina, 2015).
Por último, al igual que lo observado en El Cochino, no existen sílex con estigmas que señalen su
captación en las áreas fuente de conglomerados oligocenos de la cuenca del Serpis, donde abunda uno de
los sílex de mayor calidad de la provincia de Alicante (tipo Serreta). Este dato, de confirmarse en otras
secuencias de ocupaciones de la cuenca del Vinalopó, podría tener su relevancia a la hora de realizar
hipótesis con respecto a la movilidad de los grupos neandertales en diversos territorios.
APL XXXII, 2018
[page-n-34]
34
P. Torregrosa Giménez, F. J. Jover Maestre y F. J. Molina Hernández
Fig. 18. Visión desde el interior de la cavidad.
En definitiva, la Cova dels Calderons es un nuevo yacimiento en cueva, de pequeño tamaño, al no
contar con más de 40 m2 de superficie útil, pero ubicado en un lugar privilegiado para la observación
del movimiento de manadas a través del corredor de la Algueña que comunica las tierras murcianas con
el Vinalopó (fig. 18). Además, la orientación de la boca al suroeste sería importante para ser ocupada
en estaciones frías, donde el sol daría por la tarde, pero también en verano, donde no recibirían el sol
directamente hasta pasado mediodía. Las dimensiones de la cavidad no permitirían más que el asentamiento
de un grupo humano reducido en cuanto a número de miembros, pero suficiente para utilizarlo como lugar
de hábitat durante un periodo estacional. La constatación de numerosos astillados térmicos de sílex es un
indicio de la presencia de hogares, así como de los restos de labores de talla en sus distintas fases, junto a
restos óseos, sería indicativo de la existencia de áreas de actividad organizadas de carácter polifuncional
y conjuntas, propias de la vida cotidiana de un pequeño grupo cazador-recolector nómada. Ahondar en
el aprovisionamiento de los recursos silíceos y en los aspectos traceológicos, todavía en curso, permitirá
avanzar en el conocimiento de las estrategias económicas de aquellos grupos neandertales que habitaron en
las tierras del Vinalopó.
BIBLIOGRAFÍA
BAÑÓN, J. (1949): “Hallazgos arqueológicos en Elche”. En IV Congreso Arqueológico del Sudeste, (Murcia, 1945),
p. 154-156.
BARCIELA, V. (2015): “Prospección arqueológica en el yacimiento del Paleolítico Medio de La Coca”. En M.T. Berná
y F.F. Tordera (coords.): Aspe a la luz de la Arqueología. Ayuntamiento de Aspe, p. 59-61.
BOËDA, E. (1993): “Le débitage discoide et le débitage levallois récurrent centripéte”. Bulletin de la Société
Préhistorique Française, 90, 6, p. 392-404.
BÖEDA, E. (1994): Le concept Levallois: variabilité des méthodes. CNRS, Paris.
BREUIL, H. (1914) “Travaux de l’année 1913”. L’Anthropologie, vol. XXV.
CACHO, I.; VALERO, B. y GONZÁLEZ, P. (2010): “Revisión de las reconstrucciones paleoclimáticas en la Península
Ibérica desde el último periodo glacial”. En F. Pérez y R. Boscolo (eds.): Clima en España: pasado, presente y
futuro. Madrid, p. 9-24.
CARBALLO, J. (1924): Prehistoria Universal y especial de España. 1-426. Madrid.
CASABÓ, J. y ROVIRA, M.L. (2002): “El Paleolítico medio en el valle del río Palancia”. Saguntum, 34, p. 9-28.
CUENCA, A. y WALKER, M. (1976): “Pleistoceno final y Holoceno en la cuenca del Vinalopó (Alicante)”. Estudios
geológicos, 32, 1, p. 95-104.
DOMÉNECH, E.M. (2001): “Cova Beneito (Muro, Alacant)”. En V. Villaverde (coord.): De neandertales a cromañones: el inicio del poblamiento en las tierras valencianas. Valencia, p. 403-406.
EIXEA, A. (2015): Caracterización tecnológica y uso del espacio en los yacimientos del paleolítico medio de la región
central del Mediterráneo ibérico. Tesis doctoral, Universitat de València. http://roderic.uv.es/handle/10550/47842
(fecha de consulta: 7 de marzo de 2018).
APL XXXII, 2018
[page-n-35]
la ocupación musteriense de la
Cova dels Calderons (La Romana, Alicante)
35
EIXEA, A. y VILLAVERDE, V. (2012): “Materiales líticos del Paleolítico medio y superior en el yacimiento de superficie de Els Bancals de Pere Jordi (La Vall de Gallinera, Alicante)”. Archivo de Prehistoria Levantina, XXIX,
p. 65-79.
EIXEA, A.; VILLAVERDE, V. y ZILHÃO, J. (2011): “Aproximación al aprovisionamiento de materias primas líticas
en el yacimiento del Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia)”. Trabajos de Prehistoria, 68,
p. 65-78.
EIXEA, A.; VILLAVERDE, V.; ZILHÃO, J.; SANCHIS, A.; MORALES, J.; REAL, C. y BERGADÀ, M. (20112012): “El nivel IV del Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia). Análisis microespacial y valoración del uso del
espacio en los yacimientos del Paleolítico medio valenciano”. Mainake, XXXIII, p. 127-158.
EIXEA, A.; VILLAVERDE, V.; ZILHÃO, J.; BERGADÀ, M.; SANCHIS, A.; MORALES, J.; REAL, C. y MARTÍNEZ,
J.A. (2012): “Variation in the use of space through time at Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia): the case of
Middle Paleolithic levels IV and VII”. En A. García, J. García, A. Maximiano y J. Ríos-Garaizar (eds.): Debating
spatial archaeology. Proceedings of the International Workshop Landscape and Spatial Analysis in Archaeology.
Santander, IIPC, p. 153-166.
EIXEA, A.; ROLDÁN, C.; VILLAVERDE, V. y ZILHÃO, J. (2014): “Middle paleolithic Flint procurement in Central
Mediterranean Iberian: Implications for human mobility”. Journal of lithic studies, 1, 1, p. 103-115.
EIXEA, E.; GINER, B.; JARDÓN, P.; ZILHÃO, J. y VILLAVERDE, V. (2015): “Elementos líticos apuntados en el
yacimiento del Paleolítico Medio del abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia): caracterización tecno-tipológica y
análisis de las macrofacturas”. Espacio, tiempo y forma. Serie I, Prehistoria y arqueología, p. 77-108.
FERNANDES, P. (2012): Itinéraires et transformations du silex: une pétroarchéologie refondée application au
Paléolithique moyen. Thèse doctoral, Université de Bordeaux I.
FERNÁNDEZ PERIS, J. (1998): “La Coca (Aspe, Alicante). Área de aprovisionamiento y talla del paleolítico Medio”.
Recerques del Museu d’Alcoi, 7, p. 9-46.
FERNÁNDEZ PERIS, J. (2007): La Cova del Bolomor (Tavernes de la Valldigna, Valencia): las industrias del
Pleistoceno Medio mediterráneo. Servicio de Investigación Prehistórica, Diputación de Valencia (Trabajos Varios
del SIP, 108), Valencia.
FERNÁNDEZ PERIS, J.; FUMANAL, M.P. y AURA, J.E. (1993): “Medio físico y corredores naturales: notas sobre el
poblamiento paleolítico del País Valenciano”. Recerques del Museu d’Alcoi, 2, p. 89-108.
FERNÁNDEZ PERIS, J. y MARTÍNEZ, R. (1989): “El yacimiento del Paleolítico medio de San Luís (Buñol,
Valencia)”. Saguntum, 22, p. 11-34.
FERNÁNDEZ PERIS, J.; BARCIELA, V.; BLASCO, R.; CUARTERO, F. y SAÑUDO, P. (2008): “El Paleolítico
Medio en el territorio valenciano y la variabilidad tecno-económica de la Cova del Bolomor”. Treballs d’Arqueologia, 14, p. 141-169.
FERNÁNDEZ PERIS, J.; BARCIELA, V.; BLASCO, R.; CUARTERO, F.; HORTELANO, L. y SAÑUDO, P. (2014):
“La Cova del Bolomar (Tavernes de la Valldigna, Valencia, España)”. En E. Carbonell, J.M. Bermúdez de Castro,
J.L. Arsuaga y R. Sala (coords.): Los cazadores recolectores del Pleistoceno y del Holoceno en Iberia y el Estrecho
de Gibraltar: Estado actual del conocimiento del registro arqueológico. Fundación Atapuerca, Universidad de
Burgos, p. 323-330.
FLOR, M.J. (1988): “Yacimientos líticos de superficie en la comarca de Villena”. Ayudas a la Investigación 1984-1985.
Instituto de Estudios Juan Gil-Albert, Alicante, p. 47-60.
FUMANAL, M.P. (1986): Sedimentología y clima en el País Valenciano: las cuevas habitadas en el cuaternario
reciente. Servicio de Investigación Prehistórica, Diputación de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 83), Valencia.
GÁLLEGO, I.C.; GARCÍA DE DOMINGO, A. y LÓPEZ OLMEDO, F. (1984): Mapa Geológico de España. E.
1:50.000. nº 870. 27-34. Pinoso. Instituto Geológico y Minero de España, Madrid.
GALVÁN, B.; HERNÁNDEZ, C.; BARROSO, V.A.; BARRO, A.; GARRALDA, M.ªD. y VANDERMEERSCH, B.
(2001): “El Salt (Serra Mariola, Alacant)”. En V. Villaverde (ed.): De neandertales a cromañones. El inicio del
poblamiento humano en las tierras valencianas. Universitat de València, València, p. 397-402.
GALVÁN, B.; HERNÁNDEZ, C.M. y FRANCISCO, M.I. (2006): “Territorio y producción lítica en los valles de Alcoi
(Alicante) durante el paleolítico medio. Aproximación al modo de vida de los neandertales en la montaña alicantina”. En G. Martínez, A. Morgado y J.A. Afonso (coords.): Sociedades prehistóricas, recursos abióticos y territorio.
Actas de la III Reunión de Trabajo sobre aprovisionamiento de recursos abióticos en la Prehistoria. Fundación Ibn
al-Jatib de Estudios de Cooperación Cultural, Granada, p. 135-158.
APL XXXII, 2018
[page-n-36]
36
P. Torregrosa Giménez, F. J. Jover Maestre y F. J. Molina Hernández
GALVÁN, B.; HERNÁNDEZ, C.M. y FRANCISCO, M.ªI. (2007-2008): “Elementos líticos apuntados en el musteriense alcoyano. El Abric del Pastor (Alicante)”. Veleia, 24-25 (Homenaje a I. Barandiarán, vol. I), p. 367-383.
GALVÁN, B.; HERNÁNDEZ, C.; FRANCISCO, M.I.; MOLINA, F.J. y TARRIÑO, A. (2009): “La producción lítica
del Abric del Pastor (Alcoy, Alicante). Un ejemplo de variabilidad musteriense”. Tabona, 17, p. 11-62.
GALVÁN, B.; HERNÁNDEZ, C.; MALLOL, C.; MERCIER, N.; SISTIAGA, A. y SOLER, V. (2014a): “New evidence of early Neanderthal disappearance in the Iberian Peninsula”. Journal of Human Evolution, 75, p. 16-27.
GALVÁN, G.; MALLOL, C.; HERNÁNDEZ, C. M.; MACHADO, J.; SISTIAGA , A.; MOLINA, F.J.; PÉREZ, L.J.;
AFONSO, R.; GARRALDA, M.D.; MERCIER, N.; MORALES, J.V.; SANCHÍS, A.; TARRIÑO A.; GÓMEZ, J.A.;
RODRÍGUEZ, A.; VIDAL, P. y ABREU, I. (2014b): “El Salt. Últimos neandertales de la montaña alicantina (Alcoy,
España)”. En E. Carbonell, J.M. Bermúdez de Castro, J.L. Arsuaga y R. Sala (coords.): Los cazadores recolectores
del Pleistoceno y del Holoceno en Iberia y el Estrecho de Gibraltar: Estado actual del conocimiento del registro
arqueológico. Fundación Atapuerca, Universidad de Burgos, p. 380-388.
GARRALDA, M.D.; GALVÁN, B.; HERNÁNDEZ, C.M.; MALLOL, C.; GÓMEZ, J.A. y MAUREILLE, B. (2014):
“Neanderthals from El Salt (Alcoy, Spain) in the context of the latest Middle Paleolithic populations from the southeast of the Iberian Peninsula”. Journal of Human Evolution, 75, p.1-15.
GARCÍA GANDÍA, J.R. (2008): Arqueología en Aspe. Poblamiento y territorio. Ayuntamiento de Aspe, Aspe.
GUILABERT, A.P. y HERNÁNDEZ, M.S. (2014): “La Cova de les Aranyes (o del Frare) del Carabassí (Santa Pola)”.
En F.J. Jover, P. Torregrosa y G. García (coords.): El Neolítico en el Bajo Vinalopó (Alicante, España). BAR
International Series 2646, Oxford, p. 55-92.
HERNÁNDEZ PÉREZ, M.S. y BARCIELA, V. (2015): “Aspe prehistórico. Luces y sombras de un territorio privilegiado”. En M.T. Berná y F.F. Tordera (coords.): Aspe a la luz de la Arqueología. Ayuntamiento de Aspe, p. 106-108.
HERNÁNDEZ PÉREZ, M.S. y PÉREZ BURGOS, J.M. (2005): “En busca de nuestros orígenes. El poblamiento prehistórico en Sax”. En F.J. Gil Peláez (coord.): Historia de Sax. Tomo I. Sax, p.103-128.
HERNÁNDEZ PÉREZ, M.S.; SOLER, J.A.; GUILABERT, A. y BENITO, M. (2012): “La cova de les Aranyes del
Carabassí. Distintas carpetas de una investigación imprescindible para el conocimiento de la prehistoria del litoral meridional de Alicante”. En M.J. Sánchez (coord.): Santa Pola. Arqueología y Museos, MARQ. Diputación
Provincial de Alicante, p. 102-119.
HERNÁNDEZ GÓMEZ, C.M.; GALVÁN, B.; MALLOL, C.; MACHADO, J.; MOLINA, F.J.; PÉREZ, L.; MORALES,
J.V.; SANCHIS, A.; VIDAL, P. y RODRÍGUEZ, A. (2014): “El Abric del Pastor en el poblamiento neandertal de los
Valles de Alcoy, Alicante (España)”. En E. Carbonell, J.M. Bermúdez de Castro, J.L. Arsuaga y R. Sala (coords.):
Los cazadores recolectores del Pleistoceno y del Holoceno en Iberia y el Estrecho de Gibraltar: Estado actual del
conocimiento del registro arqueológico. Fundación Atapuerca, Universidad de Burgos, p. 319-323.
ITURBE, G.; FUMANAL, M.P.; CARRIÓN, J.S.; CORTELL, E.; MARTÍNEZ, R.; GUILLEM, P.M.; GARRALDA,
M.D. y VANDERMEERSCH, B. (1993): “Cova Beneito (Muro, Alicante): una perspectiva interdisciplinar”.
Recerques del Museu d’Alcoi, 2, p. 23-88.
JIMÉNEZ DE CISNEROS, D. (1907): “Excursiones a las Sierras de la Horna, del Rollo y de Crevillente”. Boletín de
la Sociedad Española de Historia Natural, Marzo 1907, Madrid, p. 115-123.
JORDÁ, F. (1946): “La Cova Negra de Bellús (Játiva) y sus industrias líticas”. Archivo de Prehistoria Levantina, II, p. 27.
JORDÁ, F. (1947): “El Musteriense de la Cova de la Pechina (Bellús)”. Comunicaciones del Servicio de Investigación
Prehistórica. Primer Congreso Arqueología del Levante en 1946. Diputación Provincial de Valencia (Trabajos
Varios del SIP, 10), Valencia, p. 11.
MACHADO, J.; HERNÁNDEZ, C.M. y GALVÁN, B. (2011): “Contribución teórico-metodológica al análisis histórico
de palimpsestos arqueológicos a partir de la producción lítica. Un ejemplo de aplicación para el Paleolítico medio en
el yacimiento de El Salt (Alcoy, Alicante)”. Recerques del Museu d’Alcoi, 20, p. 33-46.
MALLOL, C.; HERNÁNDEZ, C.M.; CABANES, D.; SISTIAGA, A.; MACHADO, J.; RODRÍGUEZ, A.; PÉREZ, L.
y GALVÁN, B. (2013a): “The black layer of Middle Paleolithic combustion structures. Interpretations and archaeostratigraphic implications”. Journal of Archaeological Science, 40, p. 2515-2537.
MALLOL, C.; HERNÁNDEZ, C.M.; CABANES, D.; MACHADO, J.; SISTIAGA, A.; PÉREZ, L. y GALVÁN, B.
(2013b): “Human actions performed on simple combustion structures: An experimental approach to the study of
Middle Paleolithic fire”. Quaternary International, 315, p. 3-15.
MARRERO, E.; HERNÁNDEZ, C.M. y GALVÁN, B. (2011): “El análisis espacial en el estudio de las secuencias de
facies arqueosedimentarias. Criterios para identificar eventos de ocupación en yacimientos del Paleolítico Medio: El
Salt y el Abric del Pastor (Alcoy, Alicante, España)”. Recerques del Museu d’Alcoi, 20, p. 7-32.
APL XXXII, 2018
[page-n-37]
la ocupación musteriense de la
Cova dels Calderons (La Romana, Alicante)
37
MOLINA, F.J. (2015): El sílex del Prebético y cuencas neógenas en Alicante y sur de Valencia: su caracterización
y estudio aplicado al paleolítico medio. Tesis doctoral, Universidad de Alicante. http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/56446 (fecha de consulta: 14 de marzo de 2018).
MOLINA, F.J. (2016): “Estudio geoarqueológico de entornos sedimentarios fluvio-lacustres y endorreicos con industrias
del Paleolítico medio en el norte de la provincia de Alicante (España)”. Recerques del Museu d’Alcoi, 25, p. 7-30.
MOLINA, F.J.; BELMONTE, D.; SATORRE, A.; TARRIÑO, A.; HERNÁNDEZ, C. y GALVÁN, B. (e.p.): “Datos
preliminares acerca de los recursos litológicos en el sur de Alicante (España): el sílex Veleta y el ejemplo del área
de captación y talla del Paleolítico medio de Bardissa (Hondón de las Nieves)”. Marq. Arqueología y Museos, 9,
Alicante.
MOLINA, F.J.; TARRIÑO, A.; GALVÁN, B. y HERNÁNDEZ, C. (2010): “Áreas de aprovisionamiento de sílex en
el Paleolítico medio en torno al Abric del Pastor (Alcoi, Alicante)”. Recerques del Museu d’Alcoi, 19, p. 65-80.
OBERMAIER, H. (1916): El hombre fósil. 1ª edición, Madrid.
PERICOT, L. (1946): “El Paleolítico alcoyano”. Archivo de Prehistoria Levantina, II, p. 355.
RAMOS FOLQUÉS, A. (1952): “Aspe (Alicante). Castillo del Río”. Noticiario Arqueológico Hispánico, I, p. 347.
RIBELLES, J. (1991): Buscando nuestros orígenes. Noticia sobre los yacimientos líticos del Paleolítico inferior y
medio de las terrazas del río Vinalopó en Aspe (Alicante). Ayuntamiento de Aspe, Aspe.
RODRÍGUEZ, A.; GALVÁN, B. y HERNÁNDEZ, C. (2002): “Contribución del análisis funcional en la caracterización de El Salt como un centro de intervención referencial de las poblaciones neandertalianas en los valles de
Alcoi (Alicante)”. En N. Clemente, R. Risch y J. Gibaja (eds.): Análisis Funcional: su aplicación al estudio de
sociedades prehistóricas. British Archaeological Reports International Series, 1073, Oxford, p. 121-132.
SEGURA, G. y JOVER, F.J. (1997): El poblamiento prehistórico en el valle de Elda (Alicante). Editorial Club
Universitario, Elda.
SEVA, R. (1991): Arqueología en Pinoso. Instituto de cultura Juan Gil-Albert, Alicante.
SISTIAGA, A.; MALLOL, C.; GALVÁN, B. y SUMMONS R.E. (2014): “The Neanderthal Meal: A New Perspective
Using Faecal Biomarkers”. Plos/One 9(6): e101045. doi:10.1371/journal.pone.0101045.
SOLER, J.M. (1956): El yacimiento musteriense de “la cueva del Cochino” (Villena, Alicante). Servicio de Investigación
Prehistòrica, Diputación de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 19), Valencia.
SOLER, J.M. (1989): Guía de los yacimientos y del Museo de Villena. Generalitat Valenciana, Valencia.
TORREGROSA, P. y JOVER, F.J. (2016): “La Cova dels Calderons (La Romana, Alicante) y los inicios del Neolítico
en el valle del Vinalopó”. Archivo de Prehistoria Levantina, XXXI, p. 87-117.
VILANOVA Y PIERA, J. (1872): Origen, naturaleza y antigüedad del hombre. Imp. de la Cía. de impresores y Libreros
del Reino, Madrid.
VILLAVERDE, V. (1984): La Cova Negra de Xàtiva y el musteriense de la región central del mediterráneo español.
Servicio de Investigación Prehistórica, Diputación de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 79), Valencia.
VILLAVERDE, V.; EIXEA, A. y ZILHÃO, J. (2008): “Aproximación a la industria lítica del Abrigo de la Quebrada
(Chelva, Valencia)”. Treballs d’Arqueologia, 14, p. 213-228.
VILLAVERDE, V.; GUILLEM, PM.; MARTÍNEZ-VALLE, R. y EIXEA, A. (2014): “Cova Negra”. En E. Carbonell,
J.M. Bermúdez de Castro, J.L. Arsuaga y R. Sala (coords.): Los cazadores recolectores del Pleistoceno y el
Holoceno en Iberia y el estrecho de Gibraltar. Estado actual del conocimiento del registro arqueológico. Fundación
Atapuerca, Universidad de Burgos.
WALKER, M.J.; GIBERT, J.; LÓPEZ, M.V.; LOMBARDI, A.V.; PÉREZ, A.; ZAPATA, J.; ORTEGA, J.; HIGHAM,
T.; PIKE, A.; SCHWENNINGER, J.-L.; ZILHÃO, J. y TRINKAUS, E. (2008): “Late Neandertals in Southeastern
Iberia: Sima de las Palomas del Cabezo Gordo, Murcia, Spain”. PNAS, 105 (52), p. 20631-20636.
ZACK, W.; ANDRONIKOV, A.; RODRÍGUEZ, T.; LÓPEZ, M.; HABER, M.; HOLLIDAY, V.; LAURETTA, D. y
WAKER, M.J. (2013): “Stone procurement and transport at the late early Pleistocene site of Cueva Negra del Estrecho
de río Quipar (Murcia, SE, Spain)”. Quartär Internationales Jahrbuch zur Eiszeitalter und Steinzeitforschung,
International yearbook for Ace Age and Stone Age research, 60, p. 7-28.
ZILHÃO, J. y VILLAVERDE, V. (2008): “The Middle Paleolithic of Murcia”. Treballs d’Arqueologia, 14, p. 229-248.
APL XXXII, 2018
[page-n-38]
[page-n-39]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXXII, Valencia, 2018, p. 39-56
ISSN: 0210-3230 / eISSN: 1989-0508
Ricardo E. BASSO RIAL a, Fernando NAVARRO CAÑIZARES b
y Gabriel GARCÍA ATIÉNZAR c
Nuevos datos sobre la producción textil
durante el Calcolítico: los conjuntos de pesas de telar
de Vilches IV (Hellín, Albacete)
RESUMEN: En este artículo se presenta el estudio de los conjuntos de pesas de telar hallados en el yacimiento
calcolítico de Vilches IV (Hellín, Albacete). A partir del análisis de las concentraciones de pesas de telar se
infiere la presencia de diferentes áreas de actividad textil, posiblemente asociadas a telares verticales. A su
vez, se plantean una serie de cuestiones sobre la producción de tejidos durante el Calcolítico en el Campo de
Hellín, así como su relación con las evidencias documentadas en otros yacimientos del Sureste peninsular.
PALABRAS CLAVE: Pesas de telar, producción textil, áreas de actividad, unidades domésticas, Calcolítico
New data on the textile production during the Chalcolithic:
the sets of loom weights of Vilches IV (Hellín, Albacete)
ABSTRACT: In this paper we present the study of loom weights found in the Chalcolithic site of Vilches IV
(Hellín, Albacete). From the analysis of the concentrations of loom weights, the presence of textile activity
areas in the settlement, that would indicate the existence of warp-weighted loom, are inferred. At the same
time, a series of questions about textile production during the Chalcolithic in Campo de Hellín, as well as
its relationship with the evidences documented in other archaeological sites in the Southeast of the Iberian
Peninsula, are presented.
KEYWORDS: Loom weights, textile production, activity areas, Household, Chalcolithic
a Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico (INAPH), Universidad de Alicante.
ricardo.basso@ua.es
b Arqueólogo.
fcnavarro86@gmail.com
c Departamento de Prehistoria, Arqueología, H.ª Antigua, F.ª Griega y F.ª Latina, INAPH, Universidad de Alicante.
g.garcia@ua.es
Recibido: 30/05/2018. Aceptado: 06/07/2018.
[page-n-40]
40
R. E. Basso Rial, F. Navarro Cañizares y G. García Atiénzar
1. INTRODUCCIÓN
La producción textil, dentro del conjunto de actividades productivas básicas practicadas por las sociedades
pretéritas, las cuales nos permiten acercarnos y comprender cómo organizaban su vida social, ha sido
de las menos estudiadas en profundidad. Creemos que esta situación no se corresponde con el grado de
importancia que dicha actividad debió ocupar en el pasado, sino que responde a las problemáticas que
presenta su conservación en el registro arqueológico (Basso, 2018). A diferencia de lo que sucede con
otras actividades como la metalúrgica, la lítica o la cerámica, la textil se trata de un proceso de trabajo en
el que la mayor parte de los elementos productivos que la hicieron posible –materias primas, medios de
producción, productos y desechos– no han logrado llegar hasta nuestros días por sus cualidades orgánicas
de carácter perecedero. La producción de tejidos se realizaba predominantemente con telares realizados en
madera y las materias primas utilizadas eran fibras animales –lana– y vegetales –lino– que no logran resistir
el paso del tiempo. Por otra parte, la estructura de los telares estaría construida con madera que sólo en muy
contados contextos de incendio logra conservarse, aunque perdiendo muchas de sus características físicas.
Sin embargo, dicha actividad sí que ha podido ser rastreada en un buen número de contextos arqueológicos
a partir de uno de los instrumentos que componían un tipo específico de telar: las pesas de telar de barro.
En este trabajo desarrollaremos una serie de observaciones sobre un conjunto de pesas de telar
documentadas en el yacimiento calcolítico de Vilches IV (Hellín, Albacete), cuya información consideramos
relevante para profundizar sobre la producción textil. En ese sentido, es necesario poner en relación esta
información con otras evidencias coetáneas situadas en territorios vecinos, como son las documentadas en
yacimientos del Sureste peninsular, tanto las correspondientes a la denominada Cultura de los Millares,
como las de otros grupos arqueológicos colindantes.
2. ANTECEDENTES HISTORIOGRÁFICOS
El estudio de las pesas de telar como instrumentos de trabajo textil en la península Ibérica ha sido bien
abordado para contextos de la Edad del Bronce (López Mira, 1996; 2001; 2009) y época ibérica (Alfaro,
1984; Castro, 1984; 1985; 1986). Sin embargo, sobre los hallazgos correspondientes a los momentos finales
del Neolítico y el Calcolítico peninsular sólo contamos con menciones de carácter parcial, siendo la principal
aportación la realizada por M.ª L. Cardito (1996), quien estudió un amplio conjunto de placas de barro a
las que atribuyó una funcionalidad textil como instrumentos integrantes de telares para la fabricación de
cinturones o bandas de tela.
Curiosamente, y a diferencia de lo que sucede en fechas posteriores, son las placas de telar, junto a los
cuernecillos o crecientes, los instrumentos que más abundan en el registro de los yacimientos de cronología
calcolítica (Motos, 1918; Soler, 1961; Carrilero y Suárez, 1989/1990; Gusi y Olaria, 1991; Jover, 2010,
entre otros), mientras que las pesas de telar, por lo menos a partir de la información publicada hasta la
fecha, parecen tener una presencia mucho más comedida. En ese sentido, resulta llamativo observar que las
pesas de telar hayan sido documentadas en mayor medida en poblados que ocupaban las zonas extremas
o periféricas de lo que se conoce como ‘grupo millarense’, no solo en el Campo de Hellín –Fuente de Isso
y Vilches IV– y el Altiplano de Jumilla-Yecla –El Prado (Walker y Lillo, 1983, 1984; Jover et al., 2012)–,
sino también en Les Moreres (Crevillente, Alicante) (González Prats, 1986; González y Ruiz, 1991-1992),
Cerro de la Virgen (Orce, Granada) (Delgado-Raack, 2013) y Cerro de la Coronilla (Cazalilla, Jaén) (Ruiz
et al., 1983, 1986), entre otros.
Las placas de barro dejan de tener presencia a finales del III milenio cal BC, pasando las pesas de
telar a convertirse en el principal indicador de actividad textil, hecho bien documentado en el territorio
levantino (López Mira, 1996; 2001; 2009). En los últimos años, las excavaciones sistemáticas en
yacimientos argáricos también han atestiguado este hecho (Contreras, 2000; Lull et al., 2015), idea ya
APL XXXII, 2018
[page-n-41]
Los conjuntos de pesas de telar de Vilches iv (Hellín, Albacete)
41
apuntada en su momento por los hermanos Siret (1890). Por otra parte, recientemente se han empezado
a realizar trabajos de carácter teórico a partir de la documentación empírica existente para la Prehistoria
reciente del Sureste y el Levante peninsular (Basso, 2015) y, más específicamente, para la Edad del
Bronce (Jover y López, 2013).
3. APUNTES TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS
Para comprender el proceso productivo textil debemos hacer una lectura metodológica del registro
arqueológico basándonos en unidades de observación y de análisis (Flores, 2007) que nos permitan
inferir dichas prácticas sociales (Castro et al., 1996). En ese sentido, consideramos que la principal
unidad de observación y análisis para llevar a cabo dicho cometido es el área de actividad. Sin embargo,
hay que tener claro que en el contexto arqueológico nunca podrá identificarse un área de actividad,
sino que solamente podrá ser inferida a partir de una serie de indicadores encontrados en el registro
arqueológico (Flores, 2007: 54), entre los que destacan los artefactos, claramente articulados entre sí por
diversas propiedades asociativas.
En el caso de los procesos de trabajo textiles, artefactos como las pesas de telar constituyen a nivel
metodológico la unidad básica de observación que nos ofrece la información mínima para inferir el proceso
del tejido. Sin embargo, es a partir de la concentración de éstas como mejor puede identificarse y delimitarse
el espacio en el que, posiblemente en un tiempo determinado, se desarrollaron labores productivas de carácter
textil. Ese espacio en el contexto arqueológico es lo que vendría a denominarse área de actividad, unidad
de observación y análisis que mejores herramientas metodológicas nos brinda para realizar inferencias de
carácter productivo y social.
En lo que respecta a las inferencias productivas, las concentraciones de un número considerable de
pesas de telar son indicadores determinantes para plantear si en ese espacio se hallaba ubicado un telar, del
cual solo se han conservado sus contrapesos. Para llegar a esa conclusión, pero también a otras de carácter
más particular –tipo de telar, tamaño, etc.–, no solo es necesario observar la disposición espacial de las
pesas en el contexto en el que fueron documentadas, sino también realizar un estudio sistemático de las
mismas –medidas, peso, tipología, huellas de suspensión, etc.– para completar la información tecnológica
y funcional que nos permita inferir y explicar el proceso de la tejeduría (Mårtensson et al., 2009).
Como la inferencia del proceso de trabajo textil se realiza en mayor medida a través de la concentración
de esos artefactos, existe una problemática concreta a la hora de diferenciar entre si se trata de área de
actividad de producción, por ejemplo, un telar vertical dispuesto en su espacio de uso, o si, por el contrario,
debería interpretarse como un área de actividad de almacenamiento, espacio en el cual pudo haberse
guardado todo el telar o simplemente sus contrapesos para ser usados en otro momento. La disposición
en el contexto arqueológico de dicha concentración de artefactos, así como su relación con otros tipos
de artefactos y con las estructuras constructivas, son las que nos permitirán identificar el tipo de área de
actividad con el que tratamos. Por otro lado, la documentación de instrumentos textiles –pesas de telar,
fusayolas, etc.– aislados, dispersos o amontonados junto a otros objetos, podría estar indicándonos que
se trata de un área de actividad de desecho. Sin embargo, en otras muchas ocasiones, no sería más que un
contexto arqueológico condicionado por diversos procesos deposicionales y postdeposicionales –sociales y
naturales–, que poco tendrían que ver con la realización de actividades textiles (Basso, 2018).
En cuanto a las inferencias sociales, las áreas de actividad de producción textil estarían indicándonos
la ubicación exacta de un espacio de producción, el cual, puesto en relación con otros indicadores dentro
del yacimiento –otras áreas de actividad, unidades domésticas, etc.–, nos ayudarían a caracterizar la
organización social de la producción y valorar el grado de desarrollo social de la comunidad, e incluso
a ponerlo en relación con el espacio social de todo un grupo arqueológico para realizar inferencias que
trascienden la unidad de análisis del asentamiento –intercambio, especialización regional, etc.
APL XXXII, 2018
[page-n-42]
42
R. E. Basso Rial, F. Navarro Cañizares y G. García Atiénzar
4. LO OBSERVABLE: CONCENTRACIONES DE PESAS DE TELAR
El yacimiento arqueológico de Vilches IV está situado en la loma meridional del paraje homónimo, cerca de
la pedanía de Torre Uchea, en el término municipal de Hellín, provincia de Albacete (fig. 1). Fue excavado
de urgencia entre 2011 y 2012 por la empresa Abydos Arqueológica SL en una intervención motivada por la
ampliación de una cantera que evidenció la existencia de un asentamiento calcolítico en altura. Los trabajos
arqueológicos permitieron documentar tres cabañas de planta circular a las que se asociaron una serie de
áreas de actividades situadas entre los espacios de hábitat. Todas estas estructuras debieron formar parte de
un asentamiento de mayores dimensiones, documentado ahora parcialmente, cuyo periodo de ocupación
puede situarse entre el 2800 y el 2400 cal BC (García Atiénzar et al., 2016).
La Cabaña 1, localizada en el sector I a una cota superior al resto de sectores, presenta una planta
circular de mampostería de 5,70 m de diámetro interno que conservaba 40 cm de altura máxima y
1,30 m de anchura máxima. En ese mismo nivel de cota se infirió, en el sector II, situado entre las
cabañas 1 y 2, un área de actividades definida por la presencia de estructuras de combustión, desechos
de diversa naturaleza y una concentración de pesas de telar asociada a la UE 1205 (fig. 2). Esta área se
encontraba delimitada por dos muros que apoyan contra Cabaña 2, aunque las relaciones estratigráficas
y arquitectónicas observadas obligan a relacionarla con la Cabaña 1. En el sector III se localizaba la
Cabaña 2, una estructura circular con un diámetro interno de 3,80 m y vano de acceso de 0,85 m de
ancho situado en el lado sur. La Cabaña 3, situada en el sector IV y a una cota inferior que el resto, se
corresponde con una estructura circular de 3,70 m de diámetro interior definida por un lienzo de doble
línea de mampostería trabada con barro con un ancho medio de un metro. El vano de acceso de esta
estructura, de unos 70-80 cm de anchura, se encontraba enfrentado al vano de acceso de la Cabaña 2,
lo que permite plantear que entre ambas construcciones también pudo haber existido un espacio común
destinado a diversas actividades y, entre ellas, las textiles, dado que allí se documentó una segunda
concentración relevante de pesas de telar (UUEE 1400/1401-1420).
Fig. 1. Localización del
yacimiento de Vilches IV.
APL XXXII, 2018
[page-n-43]
Los conjuntos de pesas de telar de Vilches iv (Hellín, Albacete)
43
Fig. 2. Localización de las
concentraciones de pesas de telar
en el yacimiento de Vilches IV.
4.1. Concentración 1: UE 1205
La concentración de pesas de telar más numerosa fue la documentada en la UE 1205, registrada en el
área de actividades documentada en el sector II. Este contexto se asocia al nivel de ocupación superior
de los dos documentados en esta zona, un espacio abierto situado entre las cabañas 1 y 2 y delimitado
por muros de tendencia rectilínea que, a merced del registro recuperado, debió dedicarse al desarrollo
de diferentes actividades, entre las que cabe destacar la combustión asociada a dos estructuras de
combustión, una por cada momento.
Se trata de un grupo compuesto por 24 pesas de telar (fig. 3), de las que únicamente tres se conservan
completas. Es importante reconocer la fragilidad mostrada por las pesas durante el proceso de excavación y que
algunas aparecieron prácticamente desechas, lo cual hace suponer que su número pudo haber sido ligeramente
mayor. Por otro lado, el elevado grado de fragmentación de muchas de ellas impide hacer una valoración
general sobre ciertos aspectos importantes como, por ejemplo, la correlación de pesos y medidas.
APL XXXII, 2018
[page-n-44]
44
R. E. Basso Rial, F. Navarro Cañizares y G. García Atiénzar
Fig. 3. Pesas de telar de la Concentración de la UE 1205.
Las pesas de telar de esta concentración presentan unas características bastante similares entre sí, tanto
a nivel morfológico como material. Tienen una forma de tendencia paralelepípeda y, en lo que respecta
a su composición física, en general, están realizadas con una pasta bastante compacta que presenta muy
pocos o prácticamente ningún desgrasante. Sin embargo, en algunas de ellas sí es posible observar restos
malacológicos o improntas de pequeños elementos vegetales. Exteriormente han adquirido una tonalidad
grisácea a causa de procesos de concreción calcárea.
A partir de las pesas conservadas completas podemos establecer que solo presentan perforaciones en
uno de sus extremos, lo que nos permite diferenciarlas de las características placas de barro de cronología
calcolítica con perforaciones en ambos extremos (Cardito, 1996). Por lo tanto, y a pesar de sus pequeñas
APL XXXII, 2018
[page-n-45]
Los conjuntos de pesas de telar de Vilches iv (Hellín, Albacete)
45
dimensiones, no hay duda de que se trata de contrapesos utilizados para tensar la urdimbre de un telar
vertical. De las 24 pesas inventariadas en esta concentración, casi la mitad –un total de 11– presentan una
única perforación en su extremo superior, 7 pesas presentan dos perforaciones, mientras que en 6 esta
información se ha perdido al conservarse únicamente su parte central y/o inferior.
Las pesas de telar de este grupo que se conservan íntegra o prácticamente en su totalidad permiten
conocer otros aspectos destacados como son sus dimensiones y su peso. De las 24 pesas de este conjunto,
es la pesa 1205-1 (fig. 3.1) la que mejor se conserva, aunque está partida en dos fragmentos. Su longitud es
de 151 mm y su anchura de 40 mm, información que nos permite tener una idea de las dimensiones de las
pesas del conjunto. Otras de las pesas de este grupo que se conservan prácticamente íntegras y que pueden
ser comparadas con la anterior son las pesas 1205-2 (fig. 3.2), formada también por dos fragmentos, y la
1205-3 (fig. 3.3). La pesa 1205-2, a pesar de haber perdido su parte superior y parte de la base, presenta
unas medidas similares a la 1205-1 –148 mm de longitud y 47 mm de ancho–. La 1205-3, de la que no se
conserva parte de su base, tiene 129 mm de longitud y 49 mm de ancho. En lo que respecta al grosor, las
pesas 1205-1 y la 1205-2 son bastante similares –31 y 28 mm, respectivamente–, mientras que la 12053, con 21 mm de grosor, es ligeramente más fina. Mayor relevancia tiene el hecho de que las dos pesas
más completas de este conjunto –1205-1 y 1205-2– tienen un peso relativamente cercano –190 g y 160 g,
respectivamente–. Si tenemos en cuenta que la segunda perdió una parte, sus pesos originales debieron ser
prácticamente idénticos.
4.2. Concentración 2: UUEE 1400/1401-1420
La otra concentración significativa de pesas de telar fue la documentada en el sector IV, en un área de
actividades ubicada entre las cabañas 2 y 3 y muy cerca del vano de acceso de la última de estas estructuras.
Las pesas se documentaron en dos unidades diferentes (1400/1401 y 1420), aunque la proximidad de los
hallazgos, así como las similares características que presentan en dimensiones, composición y cocción,
permiten considerarlas como una única concentración. Las características sedimentológicas y arqueológicas
de las unidades en las que se documentaron permiten interpretar este contexto como una fase de uso y
abandono, aunque notablemente afectada por procesos postdeposicionales.
Se recuperaron un total de 11 pesas (fig. 4) en la UE 1420 y 4 en la UE 1400/1401 (fig. 5). En la UE
1420, 4 pesas se conservan casi completas –2 están partidas en la base y otras 2 por la mitad–. Al igual
que en la concentración de la UE 1205, la mayoría de las pesas conservadas en este grupo presentan una
única perforación –8 ejemplares–, mientras que solo a dos se le reconocen dos perforaciones (fig. 4.8). La
pesa 1420-11 es la única de la que desconocemos el número de perforaciones en tanto no ha conservado
su extremo superior. De las documentadas en la UE 1400/1401, 3 de ellas –las pesas 1400/1401-1, 2 y 4–
presentan una única perforación (fig. 5.1, 5.2 y 5.4), mientras que la 1400/1401-3 (fig. 5.3) carece de ella,
conservando únicamente su parte central.
En relación con los datos métricos ofrecidos por las piezas mejor conservadas –pesas 1420-6 (fig. 4.6)
y 1420-4 (fig. 4.4)–, puede indicarse que la primera de ellas, con 147 mm, tiene una longitud similar a la
media observada en la concentración de la UE 1205, mientras que la segunda es un poco más larga –185
mm–. Las otras dos bien conservadas, aunque con pérdidas importantes y de similares características en
su base –1420-5 (fig. 4.5) y 1420-2 (fig. 4.2)–, presentan una longitud de 134 y 115 mm, respectivamente,
tamaño similar al de la pesa 1420-6. Más homogéneo es el grosor de estas cuatro piezas, el cual oscila
entre los 22 y los 28 mm. Por lo que respecta al peso, la que presenta mayores diferencias es la 1420-4,
con 220 g. Por el contrario, la 1420-5 –109 g–, la 1420-2 –146 g–, ambas con pérdidas importantes, y la
1420-6 –160 g–, presentan pesos parecidos al ofrecido por las pesas de la concentración de la UE 1205. El
ejemplar mejor conservado procede de la unidad superficial –pesa 1400/1401-1– y presenta una pérdida en
el extremo distal, unas dimensiones de 129 x 43 x 25 mm y un peso de 163 g.
APL XXXII, 2018
[page-n-46]
46
R. E. Basso Rial, F. Navarro Cañizares y G. García Atiénzar
Fig. 4. Pesas de telar de la Concentración de la UE 1420.
Fig. 5. Pesas de telar de
la UE 1400/01.
APL XXXII, 2018
[page-n-47]
Los conjuntos de pesas de telar de Vilches iv (Hellín, Albacete)
47
Tabla 1. Datos con las dimensiones y el peso aproximado de las pesas de telar conservadas prácticamente completas.
Las cifras entre corchetes corresponden a piezas que no conservan su longitud original.
Pesa de telar
UUEE
Longitud
(mm)
Ancho
(mm)
Grosor
(mm)
Peso
(g)
Núm.
perforaciones
Diám. perforación
(mm)
1205-1
1205
151
40
31
190
1
4
1205-2
1205
[148]
47
28
160
1
8
1400/1401-1
1400/1401
[129]
43
25
163
1
3
1420-4
1420
185
45
26
220
2
3
1420-6
1420
[147]
53
22
160
1
5
En general, las pesas de telar de la concentración 1400/1401-1420 presentan características similares a
las del conjunto de la UE 1205, destacándose su forma de tendencia paralelepípeda (tabla 1). Las diferencias
más destacables son la coloración de su pasta de color anaranjado, con partes que han sufrido en mayor
medida la acción del fuego, y la presencia de desgrasante calizo, de cuarzo y, en ocasiones, micáceo.
4.3. Grupo de la UE 1407
En la UE 1407, relleno sedimentario sobre el cual apoya el suelo más antiguo de la Cabaña 3, se documentó
un conjunto de fragmentos correspondientes a tres pesas de telar. De una de ellas –1407-3 (fig. 6.3) – solo
se conserva su extremo superior con una única perforación. Las otras dos –1407-1 y 1407-2 (fig. 6.1 y
6.2)– conservan varios fragmentos y tienen su parte superior fracturada, intuyéndose, en ambos casos,
dos pequeñas perforaciones. Cabe destacar que, mientras la pesa 1407-3 tiene una pasta de coloración
amarillenta-grisácea, las pesas 1407-1 y 1407-2 presentan una pasta de tonalidad rojiza que no está presente
en ninguna de las otras pesas documentadas en el yacimiento.
5. LO INFERIBLE: ÁREAS DE ACTIVIDAD TEXTIL
La documentación de dos concentraciones (UUEE 1205 y 1400/1401-1420) permite realizar aproximaciones
a diverso nivel. Por un lado, de carácter productivo que nos permitirá discernir si estamos ante la evidencia
de telares, ante un simple espacio de almacenamiento de instrumentos de trabajo textil, o ante una zona de
desecho. Por lo general, la cantidad de pesas de telar documentadas, su disposición, las semejanzas entre
Fig. 6. Pesas de telar del grupo de la UE 1407.
APL XXXII, 2018
[page-n-48]
48
R. E. Basso Rial, F. Navarro Cañizares y G. García Atiénzar
ellas en cuanto a morfología, medidas, peso, etc., son los argumentos que permiten diferenciar si estamos o
no ante un espacio de producción (Basso, 2018). A su vez, esta información, y siempre dependiendo de su
calidad, nos posibilitará hipotetizar sobre el tipo de telar que en el pasado estuvo allí dispuesto e, incluso, a
nivel funcional, plantear cuestiones relacionadas con las dimensiones de las telas que pudieron ser tejidas,
la naturaleza y el grosor de los hilos utilizados, el tipo o la calidad de la tela (Mårtensson et al., 2009).
Las dos concentraciones de pesas de telar en Vilches IV permiten inferir sendas áreas de actividad
claramente diferenciadas que podrían estar indicando la existencia de dos telares en el poblado. La agrupación
de pesas de telar de la UE 1205 se vincula al paleosuelo superior documentado en el espacio existente
entre las cabañas 1 y 2 (fig. 7 y 8). Asociado a este nivel de ocupación se documentó un hogar, además de
una amplia cantidad de restos de fauna y de productos líticos –lascas de sílex y cuarcita, una lámina y un
elemento de molienda–. Se documentaron también un buen número de barros con improntas vegetales que
podrían estar evidenciando el posible techado de este espacio. En cuanto al registro cerámico –poco más de
400 fragmentos–, tan solo se pudieron restituir cinco vasos –2 cuencos semiesféricos de pequeño tamaño,
2 vasos de almacenamiento de mediana capacidad y una gran fuente–. La amplitud y características del
registro documentado en esta fase, pero también en la anterior, permiten interpretar este espacio como un
área de actividades plurifuncional en la que debieron tener cabida desde el almacenamiento y procesado
de productos vegetales, según refleja la concentración de recipientes de almacenamiento, hasta el cocinado
de alimentos vinculado a las estructuras de combustión, pasando por la producción de tejidos en telares
verticales que, de considerar primaria la posición de la concentración de pesas de telar, podría haber estado
apoyado en una de las tapias que delimitaría este espacio.
Fig. 7. Espacio entre Cabañas 1 y 2
del Sector II donde se documentó la
concentración de pesas de telar de la UE
1205.
APL XXXII, 2018
[page-n-49]
Los conjuntos de pesas de telar de Vilches iv (Hellín, Albacete)
49
Fig. 8. Concentración
de pesas de telar
de la UE 1205
durante el proceso de
excavación.
Por la ubicación de los muros y las relaciones estratigráficas, es posible establecer una vinculación
entre la Cabaña 1 y el espacio antes descrito. Sin embargo, como esos muros no se han conservado en su
totalidad, desconocemos el sistema de acceso al mismo y no podemos afirmar si se trata de un espacio
cubierto o al aire libre (García Atiénzar et al., 2016: 316). De todos modos, quizá lo más relevante es que
la concentración de pesas de telar fue documentada fuera de la Cabaña 1, en un espacio donde de forma
recurrente se desarrollaron diferentes labores productivas. Por lo tanto, estaríamos posiblemente ante los
restos de un telar estructurado en un espacio anexo a la Cabaña 1 o entre cabañas, que podríamos definir
como exterior, independientemente de si tuviese o no techumbre.
El conjunto de pesas de telar de las UUEE 1400/1401 y 1420 se documentó fuera de la Cabaña 3, junto
al muro de la misma y muy cerca de la puerta de acceso (fig. 9). En este caso, la calidad de la información
estratigráfica viene condicionada por las características estratigráficas y arqueológicas del depósito en
el que fueron halladas las pesas. Buena parte de la amplia cantidad de materiales documentados –restos
cerámicos, faunísticos, líticos, etc.–, depositados en este paquete fueron arrastrados hasta allí por procesos
erosivos de ladera. Sin embargo, la cantidad de pesas de telar registradas en grupo, el lugar donde fueron
encontradas, así como las similitudes morfológicas, de composición y de cocción que presentan sus pastas,
podrían estar indicando que junto a la pared exterior de la Cabaña 3 y asociado a un área de actividades de
carácter doméstico pudo estar ubicado un telar, y que el estrato en el que terminaron descansando completó
su formación con elementos arrastrados por procesos postdeposicionales.
Por lo tanto, estaríamos frente a dos áreas de actividad textil en las cuales se desarrollaron procesos
de tejeduría utilizando telares verticales. Lo que desconocemos es si ambos fueron coetáneos. El telar de
la UE 1205, asociado al paleosuelo más reciente del área de actividades situada entre las cabañas 1 y 2,
podríamos relacionarlo cronológicamente con el momento de abandono de la Cabaña 1, datado a partir
de una muestra singular de Pinus halepensis en 3968±21 BP (MAMS-19113; 2568-2460 cal BC) (García
Atiénzar et al., 2016: 54). El telar inferido a partir de la concentración de la UUEE 1400/1401-1420 (fig.
10) es más difícil de asociar a un nivel concreto de la Cabaña 3, puesto que se encontraba fuera y en
APL XXXII, 2018
[page-n-50]
50
R. E. Basso Rial, F. Navarro Cañizares y G. García Atiénzar
Fig. 9. Espacio junto
a la puerta de acceso
de la Cabaña 3 donde
se documentó la
concentración de pesas
de telar de la UE 1420.
Fig. 10. Concentración de pesas de telar de la UE 1420 junto al acceso de la Cabaña 3.
APL XXXII, 2018
[page-n-51]
Los conjuntos de pesas de telar de Vilches iv (Hellín, Albacete)
51
un estrato alterado por procesos postdeposicionales. La lógica estratigráfica obliga a considerar que esta
concentración deba asociarse al último momento de abandono y destrucción de la cabaña, datado en el
3880±30 BP (Beta-450082; 2465-2280/2245-2230 cal BC) a partir de una muestra de Cervus elaphus. Por
otra parte, la presencia de pesas de telar en los niveles constructivos iniciales de la Cabaña 3 (UE 1407),
datados en 4150±30 BP (Beta-397980; 2876-2626 cal BC) a partir de un metatarso de ovicaprino, permite
considerar la existencia de actividad textil en el asentamiento desde los momentos iniciales.
Los dos conjuntos de pesas de telar inferidos como parte integrante de dos telares verticales nos
permiten, a partir de la información que nos brindan, plantear una serie de cuestiones sobre los telares que
posiblemente fueron utilizados en el poblado de Vilches IV para la producción de tejidos. En primer lugar,
hay que resaltar que muchas de las pesas presentan huellas de desgaste en sus perforaciones. Las marcas
generadas entre las perforaciones y el borde superior de las piezas parecen evidenciar que se encontraron
suspendidas bajo la sujeción de hilos o cuerdas de pequeño grosor –sus perforaciones tienen un diámetro
muy pequeño–, lo cual insistiría en que fueron utilizadas en telares verticales (fig. 11). Por otro lado, a
simple vista podemos indicar también que parece no existir estandarización en la producción de pesas de
telar si comparamos las diferentes dimensiones que presentan las pesas de un mismo conjunto, al igual que
si las comparamos entre los diferentes conjuntos.
Fig. 11 Ejemplos de pesas de telar con evidencias de uso. A) Pesa de telar 1205-1 con detalle de
perforación con marcas de suspensión en la zona superior. B) Detalle de la pesa 1205-11 con desgaste
por suspensión en su perforación (Imagen de Isidro Martínez Mira). C) Detalle de la zona lateral de la
pesa 1205-11 con huellas de erosión por abrasión posiblemente producto de su uso prolongado en el
telar (Imagen de Isidro Martínez Mira).
APL XXXII, 2018
[page-n-52]
52
R. E. Basso Rial, F. Navarro Cañizares y G. García Atiénzar
La diferente cantidad de pesas documentadas en ambas concentraciones –24 en la de la UE 1205 y 15
en la de las UUEE 1400/1401-1420– podría estar indicándonos la utilización de telares de distinto tamaño,
aunque también es posible que factores postdeposicionales hubieran aminorado de forma diferencial el
número original, por lo que el total de pesas conservadas no tiene por qué corresponderse con el total
de pesas de los dos telares allí dispuestos. Si nos atenemos a la cantidad de pesas que compone cada
concentración, podemos realizar una serie de inferencias. Según la propuesta de Mårtensson, Nosch y
Andersson (2009), el grosor de las pesas y su peso son los dos parámetros fundamentales para intentar
inferir el tamaño y la calidad de los tejidos producidos en los telares. En lo que respecta al peso, y tomando
siempre en consideración el grado de fragmentación de la mayoría de ellas, puede proponerse que el telar
de la UE 1205 estaría tensando una urdimbre con pesas que rondarían los 190 g. Por otro lado, el telar de
las UUEE 1400/1401-1420 usaría pesas que oscilarían entre los 160 g y los 220 g. El poco peso de las pesas
de telar de ambos conjuntos, así como su pequeña anchura y grosor (v. tabla 1), podría estar indicándonos
que los tejidos producidos por este tipo de telares tendrían un entramado bastante cerrado formado por hilos
de grosor reducido.
En cuanto al tamaño de tejidos que se produjeron en cada telar, y por lo tanto al tamaño de los mismos
telares, poco podemos decir, más allá de unas simples apreciaciones. Si tenemos en cuenta la información
que nos ofrecen los grosores de las pesas y que éstas se disponen en dos filas para tensar los hilos pares e
impares –es decir, que el telar de la UE 1205 tendría posiblemente dos filas de 12 pesas y el de las UUEE
1400/1401-1420 dos filas de 7-8–, podríamos hablar de telares para producir telas de pequeño tamaño, que
en el caso del mejor documentado –UE 1205– rondaría los 30-50 centímetros de anchura.
La tercera concentración de pesas de telar es la documentada en la UE 1407. A diferencia de lo observado
en las otras dos agrupaciones, en este caso no puede hablarse de un área de actividades o de un área de
almacenamiento de pesas. Su estado de conservación, su escaso número y, especialmente, el hecho que las
pesas documentadas presenten diferentes materias primas por lo que refiere a su elaboración, apuntarían a
que se trata de piezas amortizadas como material constructivo junto a otros artefactos procedentes de otras
áreas del asentamiento.
6. LA PRODUCCIÓN TEXTIL DURANTE EL CALCOLÍTICO
EN EL CAMPO DE HELLÍN Y EL SURESTE
Del conjunto de procesos de trabajo que integran lo que entendemos como producción textil –procesos de
obtención de fibra vegetal y animal, hilado, tejido, tintado y confección–, únicamente se ha podido inferir
en el yacimiento de Vilches IV el proceso de la tejeduría. En ese sentido, las concentraciones de pesas
de telar documentadas posibilitan asegurar con certeza el uso del telar vertical de pesas en la zona del
Campo de Hellín, por lo menos, desde los momentos iniciales del III milenio cal BC. De todos modos, no
descartamos que su uso comenzara con anterioridad, como sugieren las dos pesas de telar documentadas
–una de ellas completa (fig. 12.B)– en el cercano yacimiento de Fuente de Isso (García Atiénzar, 2010),
datado en los últimos siglos del IV milenio cal BC.
En contextos calcolíticos del Sureste de la península Ibérica, coetáneos a los momentos de ocupación
de Vilches IV, existen pocas evidencias de pesas de telar que indiquen la existencia y utilización de telares
verticales para producir tejidos. Por lo que respecta a los grupos que integraron la llamada “Cultura de
Los Millares”, colindantes a los del Campo de Hellín, los instrumentos de trabajo vinculados a lo textil
que con mayor frecuencia han sido documentados son las placas de barro y los crecientes o cuernecillos
(Cardito, 1996). Curiosamente, tanto las placas de barro como los crecientes no aparecen en los yacimientos
calcolíticos del Campo de Hellín, ni tampoco en territorios vecinos, como el Altiplano de Yecla-Jumilla.
En el yacimiento de El Prado (Jumilla, Murcia), que en parte presenta un desarrollo cronológico similar al
de Vilches, los únicos instrumentos de trabajo textil documentados también fueron pesas de telar (Walker y
APL XXXII, 2018
[page-n-53]
Los conjuntos de pesas de telar de Vilches iv (Hellín, Albacete)
53
Fig. 12. A) Pesa de
telar encontrada en el
yacimiento de El Prado
(Dibujo extraído de
Walker y Lillo, 1983:
Fig. 1). B) Pesa de
telar encontrada en el
yacimiento de Fuente de
Isso (Dibujo extraído de
García Atiénzar, 2010: 75,
Fig. I.24).
Lillo, 1983; 1984; Jover et al., 2012). Por un lado, contamos con dos pesas recuperadas en las excavaciones
de Walker y Lillo que, si bien no especifican sus medidas, por el dibujo publicado de una de ellas (Walker
y Lillo, 1983: Fig. 1) parecen presentar una morfología similar a la pesa de telar completa documentada en
Fuente de Isso (fig. 12.A). Por otro lado, en las últimas excavaciones de urgencia fue hallada otra pesa de
telar que, aunque se encontraba partida, fue descartada como posible placa de telar por sus dimensiones,
enfatizando su papel como contrapeso de telar vertical (Jover et al., 2012: 31). Esta pieza (Jover et al., 2012:
31, Fig. 10) (fig. 13) presenta una morfología de tendencia paralelepípeda y unas medidas similares a las
pesas de telar documentadas en Vilches IV, aunque su anchura es ligeramente superior.
Fig. 13. Fragmento
de pesa de telar de El
Prado (Jover et al.,
2012: 31, Fig. 10).
APL XXXII, 2018
[page-n-54]
54
R. E. Basso Rial, F. Navarro Cañizares y G. García Atiénzar
Ante este conjunto de evidencias, podemos inferir que el proceso de la tejeduría y los telares verticales
están presentes en los yacimientos calcolíticos del Campo de Hellín, como Fuente de Isso y Vilches IV, pero
también en otros cercanos como El Prado de Jumilla. En este punto creemos importante poner en relación
esta información con la obtenida en otros yacimientos de cronología calcolítica más avanzada, como puede
ser el caso del Cerro de la Virgen, El Malagón o Les Moreres, donde también se documentaron conjuntos
significativos de contrapesos de telar, aunque su tipología sea diferente a la documentada en el Campo de
Hellín y el Altiplano de Jumilla-Yecla.
En el Cerro de la Virgen (Orce, Granada), poblado calcolítico articulado por cabañas que no presentan
diferencias importantes entre sí y cuyos habitantes parecen haber desarrollado un importante número de
actividades productivas en los espacios exteriores (Delgado-Raack, 2013), se documentaron agrupaciones
de pesas de telar que podrían estar indicando la existencia de telares, en muchos casos asociados a fusayolas
y punzones, junto a las puertas de acceso de los edificios I-IIA-3, I-IIA-6, siendo el más significativo el
edificio I-IIA-8, en cuyo exterior y junto a la entrada se documentó un telar de 27 pesas del que se conservaba
parte de la madera carbonizada. En este caso se trata de pesas de telar ovoides con cuatro perforaciones
(Schüle, 1980) cuya morfología, a pesar de corresponder a contextos calcolíticos avanzados y ser menos
gruesas, recuerda más a las que serán frecuentes a partir de la Edad del Bronce en el Sureste peninsular.
Este telar estaba asociado a otros instrumentos de trabajo, destacándose tres molinos, una muela, un puñal
de cobre, cuatro lascas y una lámina de sílex (Delgado-Raack, 2013: 102).
Concentraciones de instrumentos de trabajo textil también se documentaron en espacios exteriores del
yacimiento de El Malagón (Cúllar, Granada) en el cual destacan dos concentraciones de crecientes, una
situada en el exterior de la cabaña C, asociada a una bolsada de ceniza localizada sobre una estructura
interpretada como un horno (Arribas et al., 1978), y otra vinculada a un hogar exterior próximo al muro de
la cabaña H (De la Torre et al., 1984).
En el poblado calcolítico de Les Moreres (Crevillente, Alicante), cronológicamente más moderno
que Vilches, también se documentaron, al menos, dos concentraciones importantes de pesas de telar
que presentan una morfología alargada con los extremos redondeados y una o dos perforaciones en
cada uno de ellos. En este caso se documentaron en el interior de las cabañas y estaban asociadas a
otros instrumentos de trabajo y elementos vinculados a actividades domésticas (González y Ruiz, 19911992). En el interior de una vivienda de planta ovalada se documentaron pesas de telar junto a un hogar
circular delimitado por piedras de diverso tamaño, numerosos molinos naviformes y fragmentos de
cerámica campaniforme. Al noreste de esta vivienda se excavó otra en cuyo interior se documentó una
concentración formada por una treintena de pesas de telar. En el mismo suelo de la vivienda se hallaron
varios molinos, un punzón de cobre y fragmentos de puñales de sílex tabular, además de numerosos
recipientes cerámicos (González y Ruiz, 1991-1992: 18).
En resumen, las pesas de telar de las dos concentraciones de Vilches IV, pero también las documentadas en
los diferentes contextos analizados, parecen indicar que no existe una estandarización en la producción de pesas
puesto que presentan dimensiones y pesos diferentes y el número de perforaciones no está homogeneizado.
Además, por la cantidad y el grosor de las pesas, los telares no tendrían grandes dimensiones, lo que es
sinónimo de que las telas producidas serían estrechas. Quizás lo más significativo sean los espacios donde
fueron encontrados los conjuntos, puesto que a nivel social nos permiten inferir el papel que jugó la producción
textil en los poblados calcolíticos. Como sucede con otras actividades de producción y consumo, las áreas de
actividad textil de Vilches IV fueron inferidas en espacios exteriores a las cabañas, asociadas a otros elementos
domésticos de carácter productivo, hecho que se repite en otros contextos calcolíticos peninsulares. Es decir,
nos encontramos ante grupos domésticos que realizan sus labores textiles en espacios abiertos, visibles para el
conjunto de la comunidad, o incluso en espacios de carácter comunitario donde se realizan diversas actividades
artesanales y cotidianas. Con todo, creemos que es posible proponer que la producción de tejidos fue una
actividad artesanal enmarcada dentro del conjunto de actividades domésticas de carácter básico y subsistencial
propio de una sociedad concreta con relaciones sociales de producción igualitarias.
APL XXXII, 2018
[page-n-55]
Los conjuntos de pesas de telar de Vilches iv (Hellín, Albacete)
55
AGRADECIMIENTOS
Este artículo es fruto del estudio “La producción textil en el Calcolítico de Albacete. Análisis tipológico, tecnológico
y funcional” que ha podido realizarse gracias a la concesión de la Ayuda a la Investigación de 2016 del Instituto de
Estudios Albacetenses “Don Juan Manuel” y se integra en el marco de los proyectos I+D+i “Espacios sociales y espacios frontera durante el Calcolítico y la Edad del Bronce en el Levante de la península Ibérica” (HAR2016-76586-P) y
“El poblado calcolítico de Vilches (Torre Uchea, Hellín): caracterización radiocarbónica, ambiental y arqueométrica”
financiados por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad de España y la Consejería de Educación, Cultura
y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, respectivamente.
BIBLIOGRAFÍA
ALFARO GINER, C. (1984): Tejido y cestería en la Península Ibérica. Historia de su técnica e industrias desde la
Prehistoria hasta la Romanización. Bibliotheca Praehistorica Hispana, vol. XXI, Madrid.
ARRIBAS, A.; MOLINA, F.; DE LA TORRE, G.; NAJERA, T. y SÁEZ, L. (1978): “El poblado de la Edad del Cobre
de “El Malagón” (Cúllar-Baza, Granada)”. Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de Granada, 3, p. 67-98.
BASSO RIAL, R.E. (2015): Los procesos de especialización laboral en el sureste y el levante de la península Ibérica
durante la Prehistoria reciente: La producción textil. Trabajo Fin de Máster, Universidad de Alicante.
BASSO RIAL, R.E. (2018): “La problemática de lo textil en el registro arqueológico. Aspectos teóricos y metodológicos”. Actas de las VII Jornadas de Investigación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante,
p. 203-209.
CARDITO ROLLÁN, M.L. (1996): “Las manufacturas textiles en la Prehistoria: Las placas de telar en el Calcolítico
Peninsular”. Zephyrus, 49, p. 125-145.
CARRILERO, M. y SUÁREZ, A. (1989-90): “Ciavieja (El Ejido, Almería): Resultados obtenidos en las campañas de
1985 y 1986. El poblado de la Edad del Cobre”. Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de Granada, 14-15,
p. 109-136.
CASTRO CUREL, Z. (1984): “Notas sobre la problemática del tejido en la Península Ibérica”. Kalathos, 3-4, p. 95-111.
CASTRO CUREL, Z. (1985): “Pondera. Examen cualitativo, cuantitativo, espacial y su relación con el telar de pesas”.
Empúries, 47, p. 230-253.
CASTRO CUREL, Z. (1986): “Avances sobre estudios cuantitativos y localización de pondera en asentamientos peninsulares”. Arqueología Espacial, 9, p. 169-186.
CASTRO, P.V.; CHAPMAN, R.; GILÍ, S.; LULL, V.; MICO, R.; RIHUETE, C.; RISCH, R. y SANAHUJA Yll, M.E.
(1996): “Teoría de las prácticas sociales”. Complutum Extra, 6, Homenaje a Manuel Fernández-Miranda, p. 35-48.
CONTRERAS CORTÉS, F. (coord.) (2000): Proyecto Peñalosa. Análisis histórico de las comunidades de la Edad del
Bronce del Piedemonte meridional de Sierra Morena y Depresión Linares-Bailén. Arqueología Monografías, Junta
de Andalucía, Sevilla.
CUADRADO, E. (1987): La necrópolis ibérica de “El Cigarralejo”, Mula, Murcia. Biblioteca Praehistorica Hispana,
vol. XXIII, Madrid.
DE LA TORRE, F.; MOLINA, F.; CARRIÓN, F.; CONTRERAS, F.; BLANCO, I.; MORENO, M.; RAMOS, A. y
DE LA TORRE, M. (1984): “Segunda campaña de excavaciones, 1983, en el poblado de la Edad del Cobre de El
Malagón (Cúllar-Baza, Granada)”. Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de Granada, 9, p. 137-138.
DELGADO-RAACK, S. (2013): Tecnotipología y distribución espacial del material macrolítico del Cerro de la Virgen
de Orce (Granada). Campañas 1963-1970: una aproximación paleoeconómica. BAR International Series 2518,
Oxford.
FLORES, J.A. (2007): Patrón de asentamiento e inferencia social. Una propuesta metodológica para la construcción
de inferencias sociales. INAH, México.
GARCIA ATIÉNZAR, G. (2010): El yacimiento de Fuente de Isso y el poblamiento neolítico en la provincia de Albacete.
Instituto de Estudios Albacetenses “Don Juan Manuel” (Serie I, 193), Diputación Provincial de Albacete.
GARCÍA ATIÉNZAR, G.; BUSQUIER, J.D.; MATAIX, J.J.; CAÑIZARES, F.; DOMENE, P.; CARRIÓN, Y.; TORMO,
C.; PÉREZ, G.; JOVER, F.J.; LÓPEZ, J.A.; BARCIELA, V.; MONTERO, I. y SORIANO, I. (2016): “Vilches
IV: un asentamiento calcolítico en altura en el Campo de Hellín (Albacete)”. Actas de la I Reunión Científica de
Arqueología de Albacete. Instituto de Estudios Albacetenses “Don Juan Manuel”, Albacete, p. 313-329.
APL XXXII, 2018
[page-n-56]
56
R. E. Basso Rial, F. Navarro Cañizares y G. García Atiénzar
GONZÁLEZ PRATS, A. (1986): “El poblado calcolítico de Les Moreres en la Sierra de Crevillente, Alicante”.
El Eneolítico en el País Valenciano. Alicante, p. 89-99.
GONZÁLEZ PRATS, A. y RUIZ, E. (1991-1992): “Nuevos datos sobre el poblado calcolítico de Les Moreres,
Crevillente (Alicante). (Campaña 1988-93)”. Anales de Prehistoria y Arqueología, 7-8, Murcia, p. 17-20.
GUSI, F. y OLARIA, C. (1991): El poblado neo-eneolítico de Terrera-Ventura (Tabernas, Almería). EAE, 160, Madrid.
JOVER MAESTRE, F.J. (coord.) (2010): La Torreta-El Monastil (Elda, Alicante) del IV al III milenio AC en la cuenca
del río Vinalopó. Excavaciones Arqueológicas, Memorias, 5, Alicante.
JOVER MAESTRE, F.J. y LÓPEZ PADILLA, J.A. (2013): “La producción textil durante la Edad del Bronce en el cuadrante suroriental de la Península Ibérica: materias primas, instrumentos y procesos de trabajo”. Zephyrus, LXXI,
p. 149-171.
JOVER, F.J.; GARCÍA, G.; MORATALLA, J.; SEGURA, G.; BIETE, C.; TORMO, C. y MARTÍNEZ, S. (2012):
“Continuidad residencial e intensificación productiva durante la primera mitad del III milenio cal BC en el Levante
de la península Ibérica: las aportaciones del asentamiento de El Prado (Jumilla, Murcia)”. Revista AtlánticaMediterránea de Prehistoria y Arqueología Social, 14, p. 15-54.
LÓPEZ MIRA, J.A. (1996): “Actividad textil en el Bajo Vinalopó, desde la Prehistoria Reciente hasta la Romanización”.
XIII Congreso Nacional de Arqueología, vol. I. Elche, p. 339-348.
LÓPEZ MIRA, J.A. (2001): “Tejido, cestería y cordelería”. ... Y acumularon tesoros. Mil años de historia en nuestras
tierras. Villena, p. 259-265.
LÓPEZ MIRA, J.A. (2009): “De hilos, telares y tejidos en el Argar alicantino”. En M.S. Hernández Pérez, J. Soler Díaz
y J.A. López Padilla (eds.): En los confines del Argar. Una cultura de la Edad del Bronce en Alicante. Alicante,
p. 136-153.
MÅRTENSSON, L.; NOSCH, M.-L. y ANDERSSON STRAND, E. (2009): “Shape of Things: Understanding a Loom
Weight”. Oxford Journal of Archaeology, 28 (4), p. 373-398.
MOTOS, F. (1918): La Edad Neolítica en Vélez Blanco. Comisión de Investigaciones Paleontológicas y Prehistóricas,
Memoria 19, Madrid.
RUIZ, A.; MOLINOS, M.; NOCETE, F. y CASTRO, M. (1983): “El Cerro de la Coronilla (Cazalilla, Jaén): Fases de
la Edad del Cobre”. Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de Granada, 8, p. 199-249.
RUIZ, A.; MOLINOS, M.; NOCETE, F. y CASTRO, M. (1986): “Productos, lugares del actividad y estructuras en
el asentamiento del Cobre final del Cerro de la Coronilla (Cazalilla, Jaén)”. Arqueología Espacial, 8, p. 203-218.
SCHÜLE, W. (1980): Orce und Galera. Zwei Siedlungen aus dem 3. bis 1. Jahrtausend v. Chr. im Sudösten der
Iberischen Halbinsel. Übersicht über die Ausgrabungen 1962-1970. Phillip von Zabern, Mainz am Rheim.
SIRET, E. y SIRET, L. (1890): Las Primeras Edades del Metal en el Sureste de España. Barcelona.
SOLER GARCÍA, J.M. (1961): “La Casa de Lara de Villena (Alicante). Poblado de llanura con cerámica cardial”.
Saitabi, XI, p. 193-200.
WALKER, M.J. y LILLO, P. (1983): “Excavaciones arqueológicas en el yacimiento eneolítico de El Prado, Jumilla
(Murcia)”. XVI Congreso Nacional de Arqueología. Zaragoza, p. 105-112.
WALKER, M.J. y LILLO, P.A. (1984): “Excavaciones arqueológicas en El Prado, Jumilla (Murcia)”. Anales de la
Universidad de Murcia. Facultad de Filosofía y Letras, XLII (3-4), p. 3-36.
APL XXXII, 2018
[page-n-57]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXXII, Valencia, 2018, p. 57-80
ISSN: 0210-3230 / eISSN: 1989-0508
Manuel BEA a, Jorge ANGÁS b, Laura de JUAN c, Ana Belén FRANCO c e Ion Ander SOMOVILLA c
Reestudio del conjunto
con grabados de tendencia naturalista
de la Fuente del Cabrerizo (Albarracín, Teruel)
RESUMEN: Se analiza uno de los conjuntos más paradigmáticos del arte rupestre de la Sierra de Albarracín,
la Fuente del Cabrerizo, que cuenta con dos figuraciones zoomorfas grabadas de tendencia naturalista. Estos
motivos han sido objeto de fuerte controversia acerca de su filiación dentro del denominado arte levantino,
siendo definidos como ejemplos singulares de grabados pertenecientes a este ciclo artístico. A pesar de que
algunos autores han apuntado la dificultad de enmarcar crono-culturalmente estos motivos, otros investigadores
han seguido defendiendo su adscripción al ciclo referido. La reciente documentación integral realizada en el
conjunto, mediante el uso de diferentes tipos de escáneres y el tratamiento digital de la imagen, así como
el análisis técnico y estilístico nos permite desvincular ambas figuraciones del denominado arte levantino.
Asimismo, se ha llevado a cabo un importante estudio acerca del estado de conservación del conjunto.
PALABRAS CLAVE: Arte rupestre, postpaleolítico, grabado, estilo, documentación geométrica, análisis
patologías, Sierra de Albarracín.
A restudy of the rock engravings of naturalistic tendency
from Fuente del Cabrerizo (Albarracín, Teruel, Spain)
ABSTRACT: The following is an analysis of one of the most interesting rock art shelters in the Mountain
range of Albarracín: Fuente del Cabrerizo. There are two different engraved motifs on the site. Even today,
more than 100 years after the discovery, there is a great controversy about the chrono-cultural classification
of those motifs in so-called Levantine Rock Art, being defined as singular examples of isolated Levantine
engravings. Despite the fact that some authors have pointed out the difficulty in dating these figures, some
others have insisted on their ascription to the artistic cycle. The recent documentation carried out on the site,
together with the use of different scanning systems, digital enhancement of the images, and the technique and
stylistic analysis of the figures, allows us to disassociate both motifs from the so-called Levantine rock art. At
the same time, an important study about the global preservation of the decorated group has been carried out.
KEYWORDS: Rock Art, post-palaeolithic, engravings, style, geometric documentation, pathology analysis,
mountain range of Albarracín.
a
b
c
Área de Prehistoria, Dpto. Ciencias de la Antigüedad, Universidad de Zaragoza, Grupo PPVE e IUCA.
manubea@unizar.es
Universidad Politécnica de Madrid, Escuela Técnica Superior de Ingenieros en Topografía, Geodesia y Cartografía.
j.angas@3dscanner.es
GeoArtec, Technical Solutions. Spin-off Universidad de Zaragoza.
geoartec@geoartec.com
Recibido: 23/04/2017. Aceptado: 30/06/2017.
[page-n-58]
58
M. Bea, J. Angás, L. de Juan, A. B. Franco, I. A. Somovilla
1. INTRODUCCIÓN
A poco más de 2 km al Sureste de Albarracín en dirección a Bezas se abre al Este un espacio de gran riqueza
paisajística que conduce, a través de un camino debidamente señalizado, al barranco del Cabrerizo. El
conjunto se engloba en un espacio más amplio donde se concentran hasta 11 abrigos con manifestaciones
rupestres tanto levantinas como esquemáticas (fig. 1).
En el citado barranco surge una fuente de agua natural que da nombre al conjunto rupestre. En esta
misma surgencia se inicia el camino hacia el abrigo decorado, situado en sus proximidades y tal vez en
función de la propia presencia de la fuente. El conjunto se localiza al pie de una gran formación rocosa
de tendencia vertical, denominada “Peñalta del barranco del Cabrerizo”, que destaca majestuosa en el
paisaje. La monumentalidad aludida resultaba mucho más evidente a principios del siglo XX, con una
menor densidad de masa boscosa (fig. 2).
1.1. Historia de las investigaciones
Ya en fechas muy tempranas, en el ámbito de los estudios sobre arte rupestre en Aragón, se dan a conocer
los grabados de la Arriuela o de la Fuente del Cabrerizo. El conjunto fue descubierto en el transcurso del
estudio de los abrigos del Prado del Navazo y Cocinilla del Obispo realizados por Breuil y Cabré. En la
primera noticia publicada por el maestro francés se especifica que “nous avons trouvé une gravure rupestre,
profonde, absolument patinée de la couleur générale de la roche très dure, figurant un petit cheval très
artistement exécuté” (Breuil, 1910: 371). Sin embargo, muy poco antes, el propio Cabré ya había hecho
referencia al motivo de équido grabado (Cabré, 1909-1910), publicando con mayor detalle junto a Breuil la
representación referida, aportando además un calco de la misma (Breuil y Cabré, 1911: 647, fig. 3).
En las primeras publicaciones (Cabré, 1909-1910; Breuil, 1910; Breuil y Cabré, 1911) el único motivo
referido es el équido. En las dos firmadas por Breuil es éste quien aparece como el descubridor del conjunto,
información que no aparece referida en la primera obra de Cabré. En esas tres publicaciones la descripción
aportada es bastante sucinta, limitándose casi exclusivamente a referir la especie animal y la técnica de
ejecución.
Fig. 1. Localización del abrigo de Fuente del Cabrerizo en relación con otros conjuntos rupestres de Albarracín.
APL XXXII, 2018
[page-n-59]
Reestudio del conjunto con grabados de tendencia naturalista de la Fuente del Cabrerizo (Albarracín, Teruel)
59
Fig. 2. Izquierda: Peñalta del
barranco del Cabrerizo (según
Cabré, 1915: lám. XVI) a
cuyo pie se abre el conjunto
decorado. Derecha: imagen
actual cercana de la formación.
Abajo: detalle del cerramiento
del abrigo de la Fuente del
Cabrerizo.
La Fuente del Cabrerizo será un elemento recurrente en diversos estudios sobre arte rupestre a lo
largo del tiempo. Lo es en la obra de conjunto de Cabré (1915: 181-183), en la que aporta un nuevo y
más completo calco. Este estudio será tomado como referencia por parte de otros investigadores. Así,
Obermaier (1916, 1924), a partir del calco de Cabré de 1915 y la puesta en común con el previo de Breuil y
Cabré (1911), identifica el motivo como un asno salvaje o “la representación típica de onagro” (Obermaier
y Wernert, 1919: 83; Obermaier, 1924: 254, fig. 119). Especie que según su valoración determinaría la
cronología paleolítica de la representación.
Poco después, y producto de una nueva campaña de documentación llevaba a cabo por HernándezPacheco (1924: 136-137), surge la primera discrepancia en la identificación del cuadrúpedo. Los trabajos
de documentación y la confección de nuevos calcos, “en unión a los ayudantes Benítez Mellado y F.
Hernández-Pacheco”, permitirán al citado investigador definir la figura como la de un caballo, subrayando la
postura adoptada con anterioridad por Breuil y Cabré (fig. 3). Hernández-Pacheco definiría el motivo como
de estilo tosco y desproporcionado e incluso “confuso en la parte del cuello y cabeza”, siendo estilística y
técnicamente muy diferente de los paleolíticos y del arte levantino. Estos aspectos le permiten apuntar que
“muy bien pudiera ser posterior a las edades líticas” (Hernández-Pacheco, 1924: 308; 1959: 308).
APL XXXII, 2018
[page-n-60]
60
M. Bea, J. Angás, L. de Juan, A. B. Franco, I. A. Somovilla
Fig. 3. Evolución de los calcos del équido de la Fuente del Cabrerizo: 1 Según Cabré, 1909-1910; 2 según Breuil y Cabré,
1910; 3 según Cabré, 1915; 4 según Hernández-Pacheco, 1924; 5 según Dams, 1984: fig. 101; 6 según Collado, 1992.
Ya desde estos primeros momentos se manifiesta la dificultad de enmarcar crono-culturalmente el
conjunto rupestre de la Fuente del Cabrerizo. Complejidad que se refrenda en la producción bibliográfica
posterior, especialmente en la generada por algunos investigadores, como Beltrán. Este autor llega a
considerar las figuras grabadas como representaciones “post-levantinas” e incluso de la Edad del Hierro
(Beltrán, 1968a: 25), todo ello sin dejar de afirmar un posicionamiento a favor de su clasificación como
auténticos motivos levantinos y “más o menos contemporáneas de la fase de grandes animales escasamente
movidos o estáticos” (Beltrán, 1986: 38). Algo similar encontramos en los trabajos de Almagro, quien los
define como “de los pocos grabados aislados del arte rupestre del levante español” (Almagro, 1970: 365),
para referirse más tarde a ellos como “torpes y seguramente tardíos” (Almagro, 1954: 12 y 1970: 377). En
estudios posteriores se definen como “tosquísimos” y “de estilo difícilmente relacionable con las pinturas
de los abrigos próximos, por lo que no deben extrañar las dudas que a veces se oponen a su cronología”
(Beltrán, 1982: 20). A pesar de ello, se continuarán definiendo como “los únicos grabados autónomos
que existen en el arte levantino” (Beltrán, 1985: 132; 1986: 37; 1993: 49-50; 2003: 49), considerando
injustificadas las sospechas sobre la adscripción estilística y cronológica de las manifestaciones referidas
(Beltrán, 1993: 152).
La determinación levantina de estos grabados (Almagro, 1970: 364-365; Beltrán, 1963, 1986, 1993,
2003), encontraría apoyo en otros estudios (Piñón, 1982; Dams, 1984: 113; Collado 1992: 27; Royo, 2004:
52 y 71). Piñón concreta parcialmente esta filiación al destacar las evidentes diferencias tanto técnicas como
estilísticas existentes entre las figuras grabadas del équido y del cérvido. Se apoya, además, en el hecho de
que en otras representaciones levantinas con empleo del grabado éste resulta “fino y superficial” como el
del ciervo, de manera que los grabados de la Fuente del Cabrerizo serían difícilmente paralelizables entre
sí. Así, asigna el grabado del ciervo al arte levantino y el del caballo a un momento posterior de cronología
APL XXXII, 2018
[page-n-61]
Reestudio del conjunto con grabados de tendencia naturalista de la Fuente del Cabrerizo (Albarracín, Teruel)
61
incierta (Piñón, 1982: 201). Es precisamente la sensación de imprecisión, al definir estos motivos, lo que
se desprende de forma generalizada en otros estudios (Beltrán, 1993: 152; Utrilla, 2000: 33; Martínez Bea,
2004: 85-86; Gómez y Royo, 2008: 164), especialmente acerca del cérvido (Dams, 1984: 113) (fig. 4).
El excelente estudio de Piñón sobre los conjuntos rupestres de la Sierra de Albarracín se centra,
esencialmente, en los abrigos pintados, tratando a modo de apéndice aquellos con grabados. Sólo por ello se
entiende la escasa extensión dedicada a estos motivos en su brillante monografía, sin que en ésta aparezcan
calcos de los mismos, más allá de una serie de trazos realizados directamente sobre fotografías (Piñón,
1982: 202). Con todo, lo interesante es la descripción que realiza sobre ambos motivos. Así, para el caballo
tan sólo apunta el uso de un grabado más profundo, grueso y de sección en “U”, sin especificar la existencia
de pequeños trazos internos para representar el pelaje. Para el cérvido refiere el uso de un grabado de línea
fina y superficial (Piñón, 1982: 199). Sin embargo, en la aportación gráfica publicada por el autor es posible
observar ya el piqueteado del contorno del cérvido (Piñón, 1982: 202, Lám. XV.5), en el que nos centramos
más adelante y que enmascararía la morfología original del motivo.
En el trabajo de síntesis llevado a cabo por Dams (1984) encontramos una descripción muy interesante
relativa a la figura del cérvido. Así, se apunta expresamente el uso del piqueteado en su confección (Dams,
1984: 113), técnica referida en muy pocos estudios posteriores (Alonso 2003: 279; Grimal, 2003: 310).
Asimismo, Dams aporta un interesante calco del motivo que, aunque sintético, refleja bien la morfología
global del mismo y, sobre todo, la técnica de realización.
Fig. 4. Evolución de los
calcos del zoomorfo del
panel 2 de la Fuente del
Cabrerizo:
1 Según Cabré, 1915;
2 según Almagro, 1970;
3 según Dams, 1984;
4 según Collado, 1992.
APL XXXII, 2018
[page-n-62]
62
M. Bea, J. Angás, L. de Juan, A. B. Franco, I. A. Somovilla
Un trabajo de revisión más reciente fue el llevado a cabo por Herrero et al. (1994) y publicado por
Collado (1992). En éste se propone una versión de la representación del cérvido más próxima a la expresada
por Dams. Los calcos de esta última propuesta obedecen de mejor manera al carácter tosco y poco cuidado
de los motivos.
2. ESTUDIO Y DOCUMENTACIÓN DEL CONJUNTO
El estudio y documentación del abrigo de Fuente del Cabrerizo se enmarca en la Fase III de análisis de los
conjuntos rupestres del término de Albarracín, llevada a cabo en 2015-2016.
La metodología aplicada para el estudio del conjunto rupestre se ha centrado en dos líneas bien
diferenciadas. Por un lado descansa en técnicas de documentación geométrica (láser escáner y escáner de
luz blanca estructurada) así como en el tratamiento digital de las fotografías. Las características técnicas en
la confección de los motivos estudiados ha motivado la necesidad de adaptar la metodología documental
a la realidad arqueológica (Angás, 2016). Así, nos hemos apoyado más en el análisis y tratamiento digital
a partir de los modelos tridimensionales generados, esencialmente los obtenidos por el escáner de luz
blanca estructurada, que aporta una mayor resolución, y a la fotogrametría para la obtención de imágenes
ortorrectificadas de los paneles. Se ha recurrido igualmente a la confección del calco digital y al tratamiento
de las fotografías mediante DStretch®, cuya aplicación al estudio de grabados se ha mostrado altamente
interesante (Caldwell y Botzojorns, 2014; Cassen et al., 2014; Robin, 2014; Defrasne, 2014).
Por otro lado, se ha llevado a cabo una labor de documentación orientada a conocer las patologías
existentes en el abrigo. Así, se ha tratado de establecer la distribución, concentración y naturaleza de sales y
humedades de los sustratos rocosos, su caracterización petrográfica. También se han generado cartografías
alterológicas a partir de análisis visuales e inspección gráfica mediante termografía de infrarrojos.
2.1. Descripción del conjunto
El abrigo, orientado al Noreste, cuenta con unas dimensiones notables, 12 m de longitud máxima,
localizándose en la base de un alto farallón rocoso. No es demasiado profundo, aunque la visera protege el
espacio interior de la lluvia. La morfología en “V” del barranco actúa también como un agente de protección
ante las condiciones climáticas externas, sobre todo del viento. Este emplazamiento pudo determinar, junto
a la existencia cercana de la surgencia de agua, que se construyera en torno a él un cerramiento de piedra
para guardar el ganado.
En virtud de una gran diaclasa vertical es posible apreciar dos zonas bien marcadas dentro el abrigo (fig. 5):
el panel 1 se localiza a la derecha de la fisura; mientras que el panel 2 se localiza en el extremo opuesto.
2.2.1. Descripción de los motivos
Panel 1
El motivo 1 del panel 1 representa a un cuadrúpedo, muy probablemente un équido, orientado hacia la
izquierda (fig. 6.1). Cuenta con unas dimensiones notables (48,6 cm de longitud máxima y 42,5 cm de
altura máxima) pero sus proporciones no dotan al motivo de un gran naturalismo, tal vez determinado
por el piqueteado sufrido en momentos recientes. Las patas resultan bastante finas en comparación a la
robustez del cuerpo, sin detalles anatómicos o de indicación de acción alguna, más allá de la plasmación de
los cascos de perfil y de cierta curvatura que elimina una rigidez excesiva de las extremidades. Éstas parten
del cuerpo desde puntos bien diferenciados entre sí, al contrario de lo generalmente observado para los
motivos pintados. En éstos las patas (sobre todo las delanteras) parten de un punto común o de proximidad,
conformando un ángulo más o menos agudo.
APL XXXII, 2018
[page-n-63]
Reestudio del conjunto con grabados de tendencia naturalista de la Fuente del Cabrerizo (Albarracín, Teruel)
63
Fig. 5. Ortofoto rectificada del abrigo de la Fuente del Cabrerizo con indicación de los dos paneles grabados.
El cuerpo aparece masivo, con el pecho redondeado y el cuarto trasero poco definido en la unión entre el
anca y la cola, determinado por la afección del piqueteado reciente. La cola es igualmente fina y muy larga,
cayendo por detrás y en paralelo a los cuartos traseros hasta casi la altura de los cascos.
Tan sólo en las extremidades, panza y cola es posible apreciar un surco profundo y de sección en “U”,
pudiéndose ver en el interior del surco unas marcas que apuntan a que esta zona fue terminada mediante
abrasión.
El resto del cuerpo (pecho, grupa, curva cérvico-dorsal) así como el cuello y la cabeza parecen contar
con unos límites externos algo más marcados, rehundidos. Esto apuntaría a que pudieran haber contado
igualmente con un grabado algo más profundo, similar al observado en las partes referidas anteriormente y
descritos en estudios previos (fig. 7). Sin embargo, estas zonas han sido indefectiblemente afectadas por un
piqueteado general que habría disimulado el surco original, llegando a modificar el correcto desarrollo de
la línea dorsal y de la parte frontal del cuello.
Éste se representó erguido con una forma ligeramente sinuosa, adoptando una morfología de progresivo
estrechamiento hacia la cabeza. Ésta se muestra de proporciones reducidas y forma triangular, con dos
pequeñas orejas dispuestas en “V” (fig. 8).
En la zona alta del cuello, casi en la confluencia con la oreja derecha, se aprecia una serie de nueve
pequeños y finos trazos paralelos, dispuestos horizontalmente y muy afectados por un piqueteado. Estos
trazos podrían corresponderse con los observados por Breuil y Cabré.
Trazos similares, aunque más dudosos, podrían observarse en la parte inferior de la cabeza. Su
localización, fuera de los límites de ésta, hace que su correspondencia con las barbas observadas en los
estudios pioneros no pueda ser refrendada.
APL XXXII, 2018
[page-n-64]
64
M. Bea, J. Angás, L. de Juan, A. B. Franco, I. A. Somovilla
Fig. 6. 1 Fotografía del équido (motivo 1); 2 fotografía del posible cérvido (motivo 2).
Fig. 7. Calco del équido (motivo 1) de Fuente del Cabrerizo.
En general, las proporciones que guarda la figura se muestran relativamente correctas, participando en
su confección determinados detalles como la crinera, las orejas, el hocico y las pezuñas. El sexo del animal
representado en los calcos antiguos no se pudo documentar en la revisión del conjunto, en la misma línea
que lo referido por Hernández-Pacheco, Dams y Collado.
Todas las publicaciones que contienen referencias a este motivo apuntan a que la técnica de confección
del mismo es la del grabado mediante incisión profunda y ancha. Sólo en el estudio de Cabré se hace
referencia al uso de incisiones cortas y superficiales para marcar el detalle del pelaje en el cuerpo y cuello.
Este tratamiento no aparece recogido ni en los calcos previos al citado (Cabré, 1909-1910; Breuil y Cabré,
1911) ni en los posteriores1 (Hernández-Pacheco, 1924; Almagro, 1970; Dams, 1984; Collado, 1992). Así,
debemos destacar la descripción llevada a cabo por Cabré quien señala que se ha plasmado “el pelo del
1
Debemos apuntar que los calcos aportados por Hernández-Pacheco (1924) y Almagro (1970) son en realidad el mismo, realizado
por Benítez Mellado, si bien en la publicación de Almagro se aprecian algunos detalles del interior del cuerpo del équido que
no resultan tan manifiestos en el primero de los trabajos. Este aspecto se entiende sólo por una dispar calidad en la reproducción
gráfica de las publicaciones.
APL XXXII, 2018
[page-n-65]
Reestudio del conjunto con grabados de tendencia naturalista de la Fuente del Cabrerizo (Albarracín, Teruel)
65
Fig. 8. Izquierda: fotografía de la cabeza del équido.
Derecha: fotografías con tratamiento digital de imagen
que permiten observar detalles de la técnica empleada en
su confección.
interior del cuerpo por infinidad de cortos trazos” (Cabré, 1915: 182). En el estudio del propio Cabré se
apunta a que el contorno del caballo muestra un grabado profundo, lo cual se expresa en el calco que
publica. En éste se observa perfectamente delimitada la silueta del animal excepto en aquellas zonas (barba
y crinera) en la que se emplean pequeños trazos paralelos para representar el pelo. La técnica empleada
para la plasmación del pelaje, a base de cortos y finos trazos, apenas si es referida en los estudios sobre el
conjunto, más allá de lo ya referido por el propio Cabré y alguna otra mención realizada por Beltrán. Éste
recoge la definición original pero, muy probablemente, sin haber llevado a cabo una revisión documental
personal del motivo (Beltrán, 1963: 186 y 1993: 152).
Hoy en día resulta complicado observar un trazo profundo más allá de la mitad inferior del équido
(patas, panza y cola), quedando el resto de la figura muy difuminada por lo que parece un trazo piqueteado.
Éste no sólo se habría realizado sobre la mitad superior del motivo, sino también en el interior del mismo
y zona inmediata del contorno, especialmente cabeza y cuello. Esto afecta de forma evidente al correcto
visionado de sus formas y determinados detalles, como la crinera y barbas.
En el interior del cuerpo se advierte un elemento lineal grabado y fino de sección en “V” y disposición
horizontal. El extremo izquierdo se bifurca en dos trazos diagonales de desarrollo opuesto con 1,45 cm de
longitud y cuyo extremo adopta en ambos casos un nuevo giro para retomar una disposición horizontal
del trazo alcanzado los 1,7 cm de longitud. El elemento grabado completo cuenta con 11,7 cm de longitud
máxima. Ignoramos por completo el significado de este elemento, si bien su realización es posterior al
piqueteado general aludido con anterioridad.
APL XXXII, 2018
[page-n-66]
66
M. Bea, J. Angás, L. de Juan, A. B. Franco, I. A. Somovilla
A continuación de los cuartos traseros del motivo se aprecian una serie de marcas muy tenues. Fueron
realizadas con un instrumento duro, una especie de arañado, pues no llega a ser grabado propiamente dicho.
La dificultad en la lectura de estos trazos resulta manifiesta. Sólo mediante tratamiento digital de la imagen
es posible intentar una descripción de los mismos, en todo caso dudosa. Así pues, resulta posible apreciar lo
que podrían interpretarse como, al menos, dos números: “1” y “8” seguidos de un tercer elemento, bastante
perdido, que recuerda a un “8”. Podrían interpretarse, quizá, como las cifras de una fecha (fig. 9.1 y 9.3).
Un último trazo de tendencia vertical y piqueteado aparece a unos 6 cm a la derecha de los cuartos
traseros del équido.
Panel 2
En el otro extremo del abrigo se realizó la figura de un zoomorfo en actitud estática (fig. 5.2). Este segundo
motivo se localiza próximo a la entrada del cerramiento, a 201 cm de altura con respecto al suelo actual.
Tan sólo se documenta una única figura (motivo 2) en una superficie de 150 cm de longitud y 36 cm de
altura cercana a una visera y a la diaclasa vertical que divide el abrigo. Esta proximidad determina una
mayor humedad en la zona, lo que confiere a la roca una coloración más oscura, con posibles crecimientos
de líquenes junto a bandas de eflorescencias salinas.
Es Cabré quien aporta la primera descripción del motivo, y entendemos que es él el descubridor del
mismo, quizá durante los trabajos de revisión que realizara en el abrigo tras la primera breve nota publicada
con Breuil. En todo caso, Cabré no especifica que sea él el descubridor de la figura, ni que llevara a cabo una
Fig. 9. 1 y 3 Posibles números grabados a la derecha del équido; 2 y 4 fecha escrita en lápiz debajo del motivo del
zoomorfo del panel 2. Fotografías 3 y 4 tratadas digitalmente.
APL XXXII, 2018
[page-n-67]
Reestudio del conjunto con grabados de tendencia naturalista de la Fuente del Cabrerizo (Albarracín, Teruel)
67
campaña de estudio posterior a la visita de Breuil, pero tanto la noticia que aporta como el calco revisado
del équido que publica (Cabré, 1915) nos invitan a pensar en esta posibilidad. El citado autor define al
cérvido como “ni tan arcaico ni tan rudo de ejecución” en comparación al équido del mismo abrigo, siendo
“más fino de línea y superior en vida y movimiento, por la actitud esbelta en que aparece con la cabeza
levantada, recordando pictografías magdalenienses de Calapatá, Charco del Agua Amarga, Cogul, Alpera,
etc.” (Cabré, 1915: 183).
Sorprendentemente, en la revisión del abrigo llevada a cabo por Hernández-Pacheco en 1924 no se
hace referencia alguna a esta figura. Así, se adolece de una revisión gráfica del motivo hasta los trabajos de
Almagro (1970), Piñón (1982), Dams (1984) y la revisión realizada por el equipo de Herrero y Collado en
la década de los 90 del siglo XX (Collado, 1992).
El mayor interés lo encontramos, precisamente, en un trabajo de Almagro en el que, sin embargo,
apenas dedica unas líneas a la Fuente del Cabrerizo, sin que se lleguen a describir estilísticamente ni a hacer
mención de la técnica empleada, más allá de definirlos como “grabados”. La importancia del trabajo reside
en el calco que aporta del ciervo (Almagro, 1970: 365, fig. 425). En éste se aprecia la existencia de dos
figuras bien diferenciadas. Por un lado el ciervo, con una morfología similar a la referida en otros estudios,
quizá incluso algo más tosco en la representación de las patas. Es posible advertir el uso de grabado lineal
fino para la confección de la silueta del animal, en algunas zonas de trazo discontinuo, pero también una
serie de trazos cortos a modo de relleno interior en toda la figura. Algunas de estas marcas parecen ser
cortos trazos lineales mientras que otras obedecen más a un patrón típico de piqueteado. Se representan
también las astas, aunque los candiles aparecen figurados en el sentido contrario a como aparecían en el
calco de Breuil y Cabré; y se plasmó también una cola larga y de aparente trazo múltiple.
Pero junto a esta figuración, siempre atendiendo al calco de Almagro, se aprecian también unos trazos
lineales finos que conforman un motivo zoomorfo de mayores dimensiones en relación directa con la
representación previa. Estos trazos conformarían los cuartos traseros de un cuadrúpedo, arranque de las
patas traseras, lomo y vientre. Quizá, parte de los grabados de la mitad delantera del ciervo pudieran haber
formado parte de este zoomorfo. No es posible saber, a partir exclusivamente del calco, la superposición
existente entre los dos motivos, sin que hayamos encontrado descripción alguna de esta figura. En realidad,
más allá de este calco, no existe ninguna mención, previa ni futura, de la existencia de esa segunda
representación.
En los estudios posteriores de Dams y de Collado queda patente que la representación resulta poco
agraciada desde un punto de vista estético y de ejecución. Ya no se plasman de forma clara las astas que
definirían al animal como ciervo y se sigue apuntando la existencia de una larga cola, a partir de la cual su
identificación como cérvido debería ser matizada. En esta línea, Alonso ya apuntó que la “especie no puede
determinarse con seguridad” (Alonso, 2003: 279).
En cualquier caso, y a pesar de que el modo de representación del calco publicado por Collado resulta
demasiado simplificado, la técnica empleada en la realización del motivo queda suficientemente bien
reflejada. Así, según el estado actual de conservación sólo es posible apreciar un grabado somero de la roca,
probablemente realizado mediante la aplicación directa de un instrumento duro, que dejó un surco irregular
y ligero, sin que se pueda descartar el piqueteado superficial en algunas zonas.
El motivo se puede definir, en el estado actual de conservación, como un cuadrúpedo indeterminado
orientado a la izquierda y de pequeñas dimensiones (15,5 cm de longitud máxima y 16 cm de altura
máxima) (fig. 10). Su confección obedece a un estilo tosco, apenas si podría ser considerado de tendencia
naturalista, apreciándose una marcada desproporción en la representación del cuello. Éste aparece erguido
y ancho, prácticamente vertical, con la cabeza alzada, sin que resulte posible apreciar el cierre del morro,
quizá pretendiendo representar la boca abierta, o tal vez porque nunca se llegara a completar. Unos trazos
aparecen en la parte alta de la cabeza, pudiéndose corresponder con las astas del animal. La tosquedad de
su confección hace difícil precisar más acerca de su naturaleza, descartando por completo la pretendida
cuidada realización y naturalismo de éstas aludidos en el estudio de Cabré.
APL XXXII, 2018
[page-n-68]
68
M. Bea, J. Angás, L. de Juan, A. B. Franco, I. A. Somovilla
Fig. 10. Calco del zoomorfo (motivo 2) de Fuente del Cabrerizo.
Fig. 11. Referencia del grabado lineal y fino conservado en el motivo.
El cuerpo se realizó siguiendo unas convenciones igualmente toscas, marcando la separación entre el
lomo y los cuartos traseros. Sin embargo, no se plasman demasiados detalles anatómicos más allá de la
representación de las diferentes partes del ejemplar. Así, las cuatro patas se definen como meros trazos
lineales verticales, si bien las traseras adoptan una ligera curvatura hacia la derecha. La cola se presenta
larga, cayendo en paralelo, ligeramente abierta, a los cuartos traseros, y con la misma anchura de trazo
que las patas. En modo alguno resulta posible apreciar rasgos o detalles naturalistas como los corvejones,
pezuñas o el ojo del animal. Sólo en la parte alta delantera del cuello y mandíbula inferior puede intuirse
un trazo lineal fino que podría corresponderse con el de la figura original (fig. 11). En el resto del motivo,
especialmente en el contorno del mismo pero también en parte del interior, lo único que se aprecia es un
grabado superficial (quizá ligero piqueteado) que pensamos podría haber sido realizado directamente sobre
el grabado fino descrito por Cabré.
APL XXXII, 2018
[page-n-69]
69
Reestudio del conjunto con grabados de tendencia naturalista de la Fuente del Cabrerizo (Albarracín, Teruel)
1
2
3
4
Fig. 12. 1 Imagen al microscopio petrográfico del sustrato rocoso de la zona. Se observa la textura granosostenida
de la roca, con esqueleto principalmente constituido por granos de cuarzo de 400mm de tamaño medio. Aumentos
2X, nícoles cruzados. 2 Imagen al microscopio petrográfico del sustrato rocoso. Detalle de la superficie externa de la
muestra, con pátina de acumulación de óxidos de hierro y de minerales de la arcilla procedentes de la meteorización
de los feldespatos, lo que genera una costra endurecida con menor porosidad que la roca sin alterar. Aumentos 4X,
nícoles paralelos. 3 Imagen al microscopio petrográfico del sustrato rocoso. Matriz filosilicatada (Mf), compuesta
por minerales de la arcilla y procedente de la meteorización de los cristales de feldespato. Aumentos 10X, nícoles
cru¬zados. 4 Imagen al microscopio petrográfico del sustrato rocoso. Dos cristales de turmalina (T) entre cristales de
cuarzo (Q), feldespato y matriz arcillosa y cemento de sílice microcristalina. Aumentos 10X, nícoles cruzados.
Alrededor del motivo es posible apreciar pequeños saltados del soporte. Alguno parece adoptar una
disposición lineal, pudiendo igualmente haber sido realizados por acción antrópica. Asimismo, a escasos
centímetros por debajo del cuadrúpedo, se observa una fecha escrita en color negruzco, realizada con
lapicero o carboncillo, en la que se lee: “15 · VI · 43” (fig. 9.2 y 9.4).
2.2. Análisis de patologías
Dentro del estudio integral del conjunto se procedió a realizar análisis de patologías. En el sustrato rocoso de
conjuntos rupestres de la zona se observa una roca detrítica de tamaño de grano arena media (0,5mm), con
buena selección granulométrica, homogénea y compuesta principalmente por cristales de cuarzo. El color en
corte fresco es granate, 1,7YR 5,1/2,9 (Munsell) y 48,07/12,71/11,21 (en coordenadas L*A*B*). La cohesión
de la muestra es media, pudiendo disgregar algunos granos con la fricción de la mano.
Al microscopio óptico de luz transmitida, se trata de una roca detrítica de textura granosostenida de tamaño
de grano de arena media (400mm) con buena granoselección (fig. 12.1). El esqueleto (72,7%) está constituido
principalmente por cuarzo (87,8% del total del esqueleto), tanto monocristalino no ondulante (72,9%),
APL XXXII, 2018
[page-n-70]
70
M. Bea, J. Angás, L. de Juan, A. B. Franco, I. A. Somovilla
Fig. 13. Cartografía de humedades
de la Fuente del Cabrerizo.
Arriba: Panel 1; abajo: Panel 2.
como policristalino (14,9%); óxidos de hierro (6,6%), feldespatos (4,9%) y, en porcentajes inferiores al 1%,
turmalina y moscovita (fig. 5.4). Presenta matriz filosilicatada (minerales de la arcilla) en un 8% del volumen
total, procedente de la meteorización de los feldespatos (figura 5.3). El cemento (10,4%) está compuesto por
un 8,0% de cuarzo sintaxial (crecimiento en continuidad óptica con los granos de cuarzo del esqueleto) y por
un 2,4% de cemento fibroso de calcedonia (sílice microcristalina). Los contactos entre clastos son de largos a
cóncavo-convexos. La morfología de éstos es, en general, angulosa y poco esférica, con un tamaño medio de
0,4 mm (tamaño de arena media), y una selección buena (0,35-0,5 según Compton, 1962). Se trata de una roca
detrítica de textura granosostenida, clasificada como Sublitoarenita (Folk, 1974).
Se observa en la superficie externa de la muestra (fig. 12.2) una pátina de acumulación de óxidos de
hierro donde la meteorización de los feldespatos a minerales de la arcilla alcanza hasta 1 mm de espesor,
pudiendo ser el factor que genere las descamaciones que se observan en los abrigos rupestres de la zona. La
acumulación de óxidos puede favorecer el endurecimiento de esta superficie, y la formación de minerales
de la arcilla a partir de los feldespatos puede reducir la porosidad de la superficie de la roca, impidiendo la
evaporación de la humedad del interior de la misma.
Junto a la caracterización del soporte rocoso, se llevaron a cabo cartografías de sales y humedades con las
que plasmar gráficamente su distribución en el paramento, con especial atención en las zonas de los paneles
decorados. La toma de datos para la realización de dichas cartografías se llevó a cabo el 25 de febrero de 2016.2
2 Según los datos obtenidos en datosclima.es, registrados en la estación meteorológica 8354X Albarracín, la semana previa a la
toma de datos no se produjeron precipitaciones importantes y la temperatura media sufrió un aumento durante esos días.
APL XXXII, 2018
[page-n-71]
Reestudio del conjunto con grabados de tendencia naturalista de la Fuente del Cabrerizo (Albarracín, Teruel)
71
Fig. 14. Cartografía de sales
de la Fuente del Cabrerizo.
Arriba: Panel 1; abajo: Panel 2.
Atendiendo a las humedades registradas en el panel 1 se observan, en general, valores de humedad
medio-altos (4-10%), a excepción de varios puntos situados en la mitad superior del abrigo, donde los
valores son medio-bajos (2-4%). Si nos centramos en los valores de humedad de la zona del grabado, el
intervalo se sitúa en el medio-bajo (2-4%), aunque muy cerca de puntos donde la humedad es mayor, parte
inferior y lateral derecho (fig. 13).
Para el panel 2 se observaron valores medios en el intervalo del 4-10% de humedad. Los puntos donde
los valores de humedad son más elevados (10-20%) se sitúan en la zona cercana al suelo del abrigo, donde
pueden observarse plantas trepadoras. Centrados en el motivo grabado, los puntos de medida ofrecen
valores medio-altos de humedad (4-10%), valores que se vuelven inferiores conforme nos desplazamos
hacia la izquierda.
En cuanto a los análisis de distribución de sales, los valores de salinidad obtenidos en el abrigo, en
general, no resultan demasiado elevados. En el panel 1 es donde se registraron los valores de salinidad con
mayores porcentajes, situándose en un intervalo entre 300 y 500 microsiemens, encontrándolos tanto a ras
de suelo como más puntualmente en la mitad superior del abrigo (fig. 14). Los valores de salinidad de la
zona donde se encuentra el équido grabado son bajos (0-80 microsiemens).
APL XXXII, 2018
[page-n-72]
72
M. Bea, J. Angás, L. de Juan, A. B. Franco, I. A. Somovilla
En el panel 2 observamos tres puntos donde los valores de salinidad son máximos (500-900
microsiemens), situados a distintas alturas. La mayoría de los valores de salinidad se encuentran en un
intervalo medio-alto (150-900 microsiemens), mientras que la figura del ciervo se encuentra en una zona
donde los valores de salinidad son medio-bajos (0-150 microsiemens).
Atendiendo a la distribución de patologías en el panel 1 se puede determinar que el grabado, en
general, presenta un buen estado de conservación, la superficie es coherente y no presenta arenización.
Con todo, en el panel se aprecia la existencia de algunas grietas con cierto riesgo de desprendimiento,
si bien por su localización no afectarían al grabado. Centrándonos en el motivo propiamente dicho, y a
partir del análisis de termografía de infrarrojos, es posible apreciar pequeñas formaciones que derivaran
en descamaciones, sobre todo en la base del panel, pudiendo afectar a las patas delanteras y cola del
équido. Un efecto a destacar es la incidencia de la erosión en la laminación natural de la roca, lo que
provoca un bandeado que afecta ya al motivo grabado y cuyo avance podría generar la formación de
pequeños alveolos e incluso taffonis.
En el panel 2 se aprecia igualmente cohesión en la superficie, sin muestras de degradación directa. Sin
embargo, se observaron muchos más deterioros circundantes, siendo destacables las descamaciones (de
pequeña y gran entidad). Junto a este proceso, se ha podido determinar también la presencia de eflorescencias
salinas en el margen inferior derecho del panel decorado.
3. DISCUSIÓN
Desde el punto de vista temático-estilístico, los motivos de Fuente del Cabrerizo no encuentran buen
acomodo en el contexto artístico de la Sierra de Albarracín. En relación con el motivo 1, las representaciones
pictóricas de équidos en la zona resultan minoritarias con respecto a otras especies animales (bóvidos,
cérvidos, cápridos). Con todo, y desde una perspectiva global, en la Sierra de Albarracín se documenta
el 62,5% de las figuraciones de équidos de Aragón (Bea y Angás, 2016a: 124). Entre éstas las hay
de buena factura, naturalistas y de proporciones correctas en los abrigos de Medio Caballo, Arquero
de los Callejones Cerrados en Albarracín, o Prado de los Arejos I en Tormón (Bea y Angás, 2015).
También se plasmaron otros équidos siguiendo unos patrones estilísticos más toscos y menos delicados,
como se observa en Abrigo de los Dos Caballos, Tío Campano y Doña Clotilde, sin que en estos casos
consideremos posible su adscripción al ciclo levantino clásico (fig. 15). Más allá de la serranía en el que
nos centramos, los motivos de équidos en territorio aragonés resultan escasos, tal y como se constata en
el panorama levantino global, casi todos ellos acordes con un estilo poco naturalista (Los Borriquitos,
Trepadores, Chaparros, Selva Pascuala).
Más allá de discrepancias formales debidas a la técnica empleada en su confección, el équido grabado
de Fuente del Cabrerizo no parece guardar similitudes estilísticas con aquellos otros pintados. Ni con los
motivos más naturalistas de los citados ni con aquellos más toscos. Su emplazamiento y aislamiento, en la
zona alta del extremo del abrigo, tampoco concuerda con lo observado para el resto de équidos pintados
de la zona. Éstos no aparecen representados de forma aislada, sino en grupo o, al menos, en contextos
acumulativos (escénicos o no). Así, varios individuos fueron representados en el abrigo del Medio Caballo
(aún en diferentes paneles), y lo mismo ocurre en el Abrigo de los Dos Caballos, en el del Arquero de los
Callejones Cerrados (junto a otras figuras humanas y animales) o en el de Arejos I (con zoomorfos pintados
que formarían parte del mismo conjunto). En todos estos casos, los motivos aparecen en zonas medias-bajas
de los abrigos, algunos incluso a escasos centímetros del suelo en el techo de la cornisa.
La temática del ciervo en el arte rupestre de tendencia naturalista postpaleolítico es una de las más
destacadas. En general, estos motivos gozan de un marcado predominio sobre las otras representaciones
contenidas en el conjunto, cuando no aparecen aislados. Ocupan los espacios preeminentes de los abrigos,
las zonas altas y centrales de los mismos, e incluso se singularizan al representarse en hornacinas. Las
APL XXXII, 2018
[page-n-73]
Reestudio del conjunto con grabados de tendencia naturalista de la Fuente del Cabrerizo (Albarracín, Teruel)
73
Fig. 15. Ejemplos de representaciones de équidos de la Serranía de Albarracín: 1 Fuente del Cabrerizo; 2-4 Medio
Caballo; 5 Arquero de los Callejones Cerrados; 6 Prado del Navazo; 7 Prado de Arejos I; 8 Tío Campano; 9 y 10 Dos
Caballos; 11 y 12 Doña Clotilde. Los calcos no están a escala.
APL XXXII, 2018
[page-n-74]
74
M. Bea, J. Angás, L. de Juan, A. B. Franco, I. A. Somovilla
representaciones de cérvidos en Aragón cuentan con unas dimensiones medias de 25,5 cm de longitud,
caracterizándose aquellas de mayores dimensiones por una actitud majestuosa, ya sea estática o en
movimiento, y un gran cuidado en su ejecución. Ninguno de estos rasgos distintivos se documentan en el
ejemplar de Fuente del Cabrerizo.
A partir de los restos del motivo 2 observables en la actualidad, no hay ningún ejemplar pintado de esta
especie en el territorio analizado que pudiera citarse como paralelo. La longitud de la cola imposibilita,
de entrada, su definición como cérvido. Sin embargo, debido a que esta interpretación ha sido la
tradicionalmente más extendida, se debe apuntar que, con algunas excepciones toscas o subnaturalistas
(Abrigo del Ciervo, Tío Campano), este tipo de representaciones en la Sierra de Albarracín fueron realizadas
de forma naturalista –en ocasiones preciosista– bien proporcionadas, elegantes e incluso estilizadas (fig.
16). Destacan las de Prado de las Olivanas, Figuras Diversas, Medio Caballo y Arquero de los Callejones
Cerrados (Bea y Angás, 2016b) en el término de Albarracín; los de Paridera de las Tajadas y Contiguo a la
Paridera en Bezas (Bea y Angás, 2013); o Prao Medias en Tormón (Bea, 2014).
Desde una perspectiva territorial, se ha destacado para la mayoría de los conjuntos de Albarracín una
localización en zonas de fácil acceso, llanas o en barrancos poco abruptos (Cruz Berrocal, 2005; Martínez
Bea, 2005, 2008; Bea y Angás, 2016a: 125). Nuevamente, el conjunto de Fuente del Cabrerizo se desmarca
completamente de la tendencia general, ubicándose en un barranco en “V”, relativamente abrupto y de
acceso complejo. Esta localización contrasta abiertamente con la observada para los cercanos conjuntos de
la zona del Arrastradero, en abrigos más abiertos y accesibles, en una zona de formaciones de “callejones”
de arenisca en alto. Asimismo, para los conjuntos pintados se observa una tendencia a agruparse (zona
del Arrastradero, Tajadas de Bezas, Casa Forestal de Tormón), mientras que los grabados de Fuente del
Cabrerizo aparecen aislados en el desarrollo del barranco. El único elemento antrópico asociado al conjunto
en todo el barranco es, precisamente, el cerramiento para el ganado en el que se localiza. Atendiendo a este
particular, merece destacarse la realización del grabado en alto, como si se pretendiera hacer visible por
encima del muro de cerramiento aludido.
Desde el punto de vista técnico, atendiendo al motivo 1, merece la pena destacar que en ningún
momento se habla de la existencia de pequeños trazos grabados en el cuerpo y crin del animal. No aparecen
consignados en los calcos que se aportan, pudiéndose apreciar, además, algunas diferencias morfológicas
e incluso en el número de líneas grabadas entre las dos primeras versiones. Resulta igualmente interesante
destacar que tampoco aparece referida la figura de cérvido del panel 2.
Estos elementos, que no habrían sido percibidos por Breuil, aparecen bien reflejados en la monografía
de Cabré sobre el Arte Rupestre en España (Cabré, 1915). Asimismo, llama la atención la escasez de calcos
publicados de los motivos más allá de los realizados por Breuil y Cabré, Hernández-Pacheco y Dams, siendo
la versión más extendida y empleada la aportada por el arqueólogo turolense en 1915, fundamentalmente
por haber sido aprovechada en diferentes trabajos de Beltrán. Sin duda, haber seguido la descripción y la
interpretación aportada por el estudio referido, sin haber llevado a cabo un nuevo análisis de los motivos,
ha determinado una lectura no actualizada de los mismos. Así, se destaca el uso de un grabado fino y
superficial para la realización del motivo en los estudios de Cabré (1915), pero también en los de Beltrán
(1968a y 1968b) y Piñón (1982). No dudamos de la correcta interpretación por parte de los especialistas
referidos acerca del tipo de grabado empleado, pero no cabe ninguna duda de que no se corresponde con la
realidad actual. De este modo, encontramos pocas alusiones expresas al piqueteado del motivo de cérvido
(Dams, 1984: 113; Alonso, 2003: 279), sin que en éstas se mencione el grabado fino aludido en estudios
previos ni la evolución y naturaleza del cambio.
Acerca de los grabados naturalistas de adscripción finipaleolítica y levantina se circunscriben
exclusivamente –al menos de momento– a determinados conjuntos rupestres de las provincias de Teruel,
Castellón y Sur de Tarragona. Su tratamiento técnico y estilístico no coincide con los observados en el
caso de Fuente del Cabrerizo. Los trazos lineales finos visibles en la actualidad en el motivo 2 resultan tan
parciales y escuetos (no llegan a configurar elemento definible alguno) que no consideramos puedan ser
APL XXXII, 2018
[page-n-75]
Reestudio del conjunto con grabados de tendencia naturalista de la Fuente del Cabrerizo (Albarracín, Teruel)
75
Fig. 16. Ejemplos de representaciones de cérvidos de la Serranía de Albarracín: 1 Fuente del Cabrerizo; 2 y 3 Prao
Medias; 4 y 5 Barranco de las Olivanas; 6 Medio Caballo; 7 y 10 Paridera de las Tajadas; 8 y 9 Contiguo a la Paridera;
11 Arquero de los Callejones Cerrados; 12 Abrigo del Ciervo; 13 Tío Campano. Los calcos no están a escala.
paralelizados a los de otros conjuntos de grabados filiformes. En el caso que nos ocupa no se documentan
otros elementos técnicos (grabado estriado o trazo múltiple interior) o temático-figurativos (otros zoomorfos,
signos asociados) que pudieran aventurar una relación crono-cultural con grabados finipaleolíticos como
los de Abric d’en Melià (Guillem et al., 2001; Martínez-Valle et al., 2003), Cova del Bovalar (MartínezValle et al., 2008), Barranc de l’Espigolar (Guillem y Martínez Valle, 2009) o Abrigo de Llabería P-IV
(Viñas et al., 2012), o bien con los levantinos de Barranco Hondo (Utrilla y Villaverde, 2004), quedando
también lejos estilísticamente de los recientemente descubiertos en Cañada de Marco (Ruiz y Royo, 2016).
Estos conjuntos citados se caracterizan por haber sido realizados mediante grabados finos en el contorno e
APL XXXII, 2018
[page-n-76]
76
M. Bea, J. Angás, L. de Juan, A. B. Franco, I. A. Somovilla
incisiones paralelas, trazos múltiples, trazos estriados y/o raspados en el interior. Nada de eso, excepto los
someros trazos del contorno ya mencionados, se observa en el motivo 2 de Fuente del Cabrerizo. Así pues,
con lo conservado, no resulta posible tratar de establecer algún tipo de afinidad entre el motivo que nos
ocupa y los grabados finipaleolíticos.
En síntesis, consideramos factible que el grabado fino pudo haber sido piqueteado en un momento entre
finales de la década de 19703 y 1984,4 alterando la morfología inicial del motivo 2, tal vez tratando de imitar
la forma del motivo 1 (como podría desprenderse de la larga cola).
Esta misma tipología de motivo (tosco en sus formas) y la misma técnica (piqueteado) la documentamos
igualmente en el motivo 3 del Huerto de las Tajadas de Bezas. Al respecto, debemos destacar la factura
actual de dicho elemento gráfico que, tal y como se ha propuesto, debió de haber sido realizada entre 1952
y 1982 (Bea y Angás, 2013 y 2015: 53), idea confirmada posteriormente por D. Julián Sánchez Villalba,
vecino de Bezas (Sánchez Villalba, 2013).
Nuevamente nos encontraríamos ante un caso de flagrante vandalismo, con el agravante de haberse
realizado directamente sobre un posible motivo rupestre preexistente, haciéndolo desaparecer casi
completamente.
4. CONCLUSIONES
Como se ha remarcado en otros estudios, no podemos por menos que subrayar la idea, ya apuntada por
Piñón, de que el conjunto rupestre de la Sierra de Albarracín parece formar parte de una misma y original
“comunidad ideológica y conceptual en la que permanecen vigentes unos usos y costumbres” (Piñón,
1982: 196). Una realidad perfectamente aplicable para el conjunto pictórico de la sierra a partir de los
diferentes rasgos que lo definen: temáticos, estilísticos, de distribución interna, técnica y color. Se define
como un núcleo singular para el que se aprecia, aun contando con algunos nexos de unión con conjuntos
de otras zonas geográficas (casi siempre vecinas), una línea bien diferenciada en el desarrollo global del
denominado arte levantino.
El caso que nos ocupa, relativo a los grabados de la Fuente del Cabrerizo, es bien diferente. Éste sólo
se entiende dentro del núcleo rupestre de Albarracín en la medida en que se ha considerado levantino por la
tradición investigadora, pero que se debe apreciar como una singularidad en sí mismo.
Al margen de atribuciones crono-culturales, resulta muy importante poder determinar la acción antrópica
reciente en el abrigo de la Fuente del Cabrerizo. En los dos motivos se puede observar una acción vandálica,
quizá no pretendida en sentido estricto del término por quien la llevara a cabo pero que, en todo caso, ha
propiciado la pérdida total de la forma original del motivo 2 y el aspecto global del motivo 1.
3 Parte del piqueteado podría haberse llevado a cabo antes, como parte del relleno interior del cuerpo según se puede colegir del
calco de Almagro (1970), pero en ese momento el perfilado de la figura se muestra realizado a partir de trazos grabados lineales
y finos, sin que se pueda advertir (siempre según el mencionado calco) piqueteado alguno sobre los mismos. En la Tesis de
Licenciatura de Piñón, presentada en 1979 en la Universidad Autónoma de Madrid y publicada como monografía en 1982, sin
apenas cambios sustanciales respecto al trabajo académico, según apunta M. Fernández Miranda, se especifica que el motivo
de cérvido fue realizado mediante una “fina incisión superficial” (Piñón, 1982: 199). Con todo, en el complemento gráfico que
aporta el autor es posible apreciar algunos elementos piqueteados del zoomorfo, junto a un trazo lineal y fino que delimitaría el
cuello, la curva cérvico-dorsal, cuartos traseros y patas. Resultaría factible que, a pesar de que en el estudio no se hace mención al
piqueteado del motivo, éste podría colegirse, al menos parcialmente, de la aportación gráfica del propio autor, aspecto por el que
el la incisión superficial ancha pudo haberse llevado a cabo con posterioridad al calco presentado por Almagro. Debemos recordar
que el cerramiento del conjunto fue llevado a cabo en 1991-1992 (Herrero et al., 1994: 31), momento muy posterior a la posible
acción vandálica aludida.
4 En este año se publica el estudio de Dams en el que ya se hace mención expresa al piqueteado del ciervo sin comentar para nada
la presencia de grabado fino. La morfología del motivo aportada en el calco de Dams resulta similar a la resultante de la revisión
por parte del equipo de Collado (1992: 2), desmarcándose de la morfología tradicionalmente apuntada en estudios anteriores.
APL XXXII, 2018
[page-n-77]
Reestudio del conjunto con grabados de tendencia naturalista de la Fuente del Cabrerizo (Albarracín, Teruel)
77
Es posible que estas acciones se llevaran a cabo en momentos diferentes en el tiempo, siempre recientes,
tal y como se ha tratado previamente, debido a la diferente técnica empleada en uno y otro caso. Así, mientras
que en el cérvido se podría haber empleado casi cualquier elemento duro (una simple piedra) para realizar un
piqueteado o grabado superficial del motivo, en el caso del équido fue necesario contar con un instrumento
que dejara en la superficie unas marcas de forma y tamaño regulares y una mayor profundidad del grabado.
Resulta destacable la práctica nula realización de otros grabados o graffiti en el interior del mismo
abrigo5 que no se correspondan con los realizados directamente sobre las dos figuras ya existentes, o con
algunos elementos lineales en la parte baja del panel 2 o bien con sendas fechas, una de ellas grabada (en el
panel 1) y la otra a lápiz en el panel 2.
En términos generales, este conjunto aporta información de interés para el conocimiento global del
fenómeno rupestre en la Sierra de Albarracín. Debemos, de entrada, descartar su filiación a cualquier fase de
desarrollo del arte levantino, en la línea de lo apuntado por Alonso (2003: 279). Ni desde el punto de vista
técnico, ni estilístico, de ubicación en el abrigo, de localización en el territorio y ni siquiera compositivo tiene
que ver con el ciclo postpaleolítico apuntado. Así, con muy buen criterio, Hernández-Pacheco destaca ya en
un momento muy temprano la posibilidad de que pudieran ser obra de “algún émulo de los prehistóricos, que
consiguió demostrar su impericia en el arte rupestre” (Hernández-Pacheco, 1954: 308-309 y 408 fig. 234).
Al respecto cabe citar los grabados del abrigo de Los Cazadores del Navazo (González y Merino, 1974) que
Beltrán tilda de “obra reciente, de pastores, seguramente, en todo caso muy posterior a la fase levantina o
esquemática, incluso a la de los grabados de animales del barranco del Cabrerizo” (Beltrán, 1979: 22).
El interés del abrigo estudiado no decrece por la dificultad de su encuadre cronológico y cultural ni por el
hecho de haber sido objeto de evidentes actos vandálicos. Todo ello apunta a la necesidad de redefinir el arte
prehistórico en general y el levantino en particular, especialmente los criterios de clasificación estilística. A partir
de ahí, la complejidad de asignar un momento crono-cultural para las representaciones de Fuente del Cabrerizo
aparece en todo punto imposible de precisar. En esta línea sólo caben destacar las palabras de Beltrán al señalar
la existencia de “un arte sin edad, infantil y de tiempos históricos, cuya identificación no está sujeta a las normas
estéticas de su tiempo por lo que no es posible clasificarlo estilísticamente” (Beltrán, 2002: 190).
La Sierra de Albarracín conjuga, sin duda, una diversidad artística sin parangón en Aragón (Martínez
Bea, 2008), el análisis de sus conjuntos rupestres (muchos todavía por realizar al incrementarse de forma
muy notable el número de yacimientos en los últimos años) nos permitirá conocer mejor la realidad sociocultural de las sociedades prehistóricas y su evolución diacrónica, pero también subraya la necesidad
de reflexionar y revisar planteamientos teóricos y terminológicos que nos acercarán a una más acertada
definición del arte rupestre postpaleolítico.
AGRADECIMIENTOS
Nuestro agradecimiento a 3D Scanner Patrimonio e Industria, Spin-off de la Universidad de Zaragoza, así como a D.
Hilario Dalda por su inestimable ayuda durante el trabajo de campo y a Jorge Miranda en las labores de documentación.
Al Dr. José Luis Peña-Monné (Universidad de Zaragoza) por la información aportada acerca de los procesos geomorfológicos del soporte. Igualmente, consideramos en gran estima las observaciones realizadas por los revisores anónimos, mejorando el texto original.
El presente proyecto ha sido financiado por la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales (Ministerio
de Educación, Cultura y Deporte) (APM 39/44/2015). Asimismo, se enmarca en el seno del Proyecto “Transiciones
climáticas y adaptaciones sociales en la Prehistoria de la cuenca del Ebro” (HAR2014-59042-P), Grupo “Primeros
Pobladores del Valle del Ebro” (H-07, financiado por el Gobierno de Aragón y Fondo Social Europeo) e Instituto
Universitario de Investigación en Ciencias Ambientales (IUCA), Universidad de Zaragoza.
5
En el exterior del cerramiento, a ambos lados e incluso por encima del vallado, es posible observar numerosos graffiti realizados
fundamentalmente mediante grabado o piqueteado, todos ellos muy recientes, posteriores a 1991 (momento en el que se llevó a
cabo los trabajos de protección del abrigo).
APL XXXII, 2018
[page-n-78]
78
M. Bea, J. Angás, L. de Juan, A. B. Franco, I. A. Somovilla
BIBLIOGRAFÍA
ALMAGRO, M. (1954): Las pinturas rupestres levantinas. IV Congreso Internacional de Ciencias Prehistóricas y
Protohistóricas, Madrid, 38 p.
ALMAGRO, M. (1970): Manual de Historia Universal. Espasa-Calpe, Madrid.
ALONSO, A. (2003): “Los grabados parietales postpaleolíticos del sector mediterráneo peninsular”. En J.R. González
(coord.): I Congrés Internacional de Gravats Rupestres i Murals. Homenatge a Lluís Díez-Coronel. Lérida,
p. 273-305.
ANGÁS, J. (2016): Documentación geométrica del patrimonio cultural: análisis de las técnicas, ensayos y nuevas
perspectivas. Tesis Doctoral, Universidad de Zaragoza.
BEA, M. (2014): “Novedades en torno al núcleo de arte levantino de la Sierra de Albarracín. El abrigo de Prao Medias
(Tormón, Teruel)”. Saguntum, 46, p. 203-207.
BEA, M. y ANGÁS, J. (2013): “Reestudio de los conjuntos rupestres de Las Tajadas de Bezas (Teruel)”. Cuadernos de
Arte Rupestre, 6, p. 129-145.
BEA, M. y ANGÁS, J. (2015): Las pinturas rupestres de Bezas y Tormón (Teruel). Parque Cultural de Albarracín y
Dirección General de Bellas Artes, Teruel, 182 p.
BEA, M. y ANGÁS, J. (2016a): “Nuevos planteamientos para el arte rupestre de la Sierra de Albarracín”. En J.I.
Lorenzo y J.M. Rodanés (eds.): I Congreso de Arqueología y Patrimonio Aragonés. Colegio Oficial de Doctores y
Licenciados en Filosofía y Letras, Zaragoza, p. 121-129.
BEA, M. y ANGÁS, J. (2016b): “Planteamientos interpretativos para el arte levantino a partir del estudio del abrigo del
Arquero de los Callejones Cerrados (Albarracín, Teruel)”. Zephyrus, LXXVII, p. 59-78.
BELTRÁN, A. (1963): “Breve nota sobre un grabado rupestre en el Racó Molero, barranco de la Gasulla (Castellón de
la Plana)”. Ampurias, XXV, p. 182-186.
BELTRÁN, A. (1968a): Arte rupestre levantino. Monografías Arqueológicas, IV, Zaragoza, 256 p.
BELTRÁN, A. (1968b): “El arte rupestre levantino: cronología y significación”. Caesaraugusta, 31-32, p. 7-43.
BELTRÁN, A. (1979): Arte rupestre levantino (adiciones 1968-1978). Monografías Arqueológicas, 21, Zaragoza, 41 p.
BELTRÁN, A. (1982): El arte rupestres del Levante español. Ediciones Encuentro, Madrid, 93 p.
BELTRÁN, A. (1985): “Problemas del arte rupestre levantino en la provincia de Castellón”. Cuadernos de Prehistoria
y Arqueología Castellonenses, 11, p. 111-140.
BELTRÁN, A. (1986): El arte rupestre en la provincia de Teruel. Cartillas Turolenses, 5, Teruel, 60 p.
BELTRÁN, A. (1993): Arte prehistórico en Aragón. Ibercaja, Zaragoza, 224 p.
BELTRÁN, A. (2002): Mito, misterio y sacralidad. Biblioteca Aragonesa de Cultura, 9, Ibercaja, Zaragoza, 222 p.
BELTRÁN, A. (2003): “Historia y vicisitudes de la investigación de los grabados prehistóricos en el área sudoccidental
de Europa”. En J.R. González (coord.): I Congrés Internacional de Gravats Rupestres i Murals. Homenatge a Lluís
Díez-Coronel. Lérida, p. 35-60.
BREUIL, H. (1910): “Nouvelles découvertes en Espagne”. L’Anthropologie, XXI, p. 369-371.
BREUIL, H. y CABRÉ, J. (1911): “Les peintures rupestres d’Espagna. III. Los Toricos de Albarracín”. L’Anthropologie,
XXII, p. 641-648.
CABRÉ, J. (1909-1910): Catálogo artístico-monumental de la provincia de Teruel. Edición digitalizada propiedad del
Ministerio de Cultura (Instituto del Patrimonio Cultural de España), Madrid, vol. 1, 273 p.
CABRÉ, J. (1915): Arte rupestre en España. Memoria nº 1 de la Comisión de Investigaciones Paleontológicas y
Prehistóricas, Madrid, 229 p.
CALDWELL, D. y BOTZOJORNS, U. (2014): “An historic sign, possible Mesolithic menhir, DStretch, and problems in dating rock art to the Sauveterrian in the Massif de Fontainebleau”. Journal of Archaeological Science, 42,
p. 140-151.
CASSEN, S.; LESCOP, L.; GRIMAUD, V. y ROBIN, G. (2014): “Complementarity of acquisition techniques for
the documentation of Neolithic engravings: lasergrammetric and photographic recording in Gavrinis passage tomb
(Brittany, France)”. Journal of Archaeological Science, 45, p. 126-140.
COLLADO, O. (1992): Los abrigos pintados del Prado del Navazo y zona del Arrastradero (pinturas rupestres de
Albarracín). Parques Culturales de Aragón, Gobierno de Aragón, Zaragoza, 20 p.
CRUZ BERROCAL, M.ªC. (2005): “Los sistemas de arte rupestre en entornos locales”. En M.S. Hernández y J.A.
Soler (eds.): Arte rupestre en la España Mediterránea. Instituto Alicantino de Cultural, Alicante, p. 161-168.
DAMS, L. (1984): Les peintures rupestres du Levant Espagnol. Ed. Picard, París, 334 p.
APL XXXII, 2018
[page-n-79]
Reestudio del conjunto con grabados de tendencia naturalista de la Fuente del Cabrerizo (Albarracín, Teruel)
79
DEFRASNE, C. (2014): “Digital image enhancement for recording rupestrian engravings: applications to an alpine
rockshelter”. Journal of Archaeological Science, 50, p. 31-38.
FOLK, R.L. (1974): “The distinction between grain size and mineral composition in sedimentary-rock nomenclature”.
The Journal of Geology, 62 (4), p. 344-359.
GONZÁLEZ, F. y MERINO, M.V. (1974): Hallazgos de pinturas y grabados rupestres en la zona de Albarracín
(Teruel). Editorial Lucha, Teruel, 11 p.
GÓMEZ, F. y ROYO, J.I. (2008): “El arte rupestre en la Sierra de Albarracín”. En J. Martínez (coord.): Comarca de la
Sierra de Albarracín. Colección Territorio, 28, Gobierno de Aragón, Zaragoza, p. 159-174.
GRIMAL, A. (2003): “Estudio técnico de los grabados atribuidos al Arte Levantino: a propósito de las incisiones en el
jinete del Cingle de la Gasulla”. En J.R. González (coord.): I Congrés Internacional de Gravats Rupestres i Murals.
Homenatge a Lluís Díez-Coronel. Lérida, p. 307-314.
GUILLEM, P.M. y MARTÍNEZ VALLE, R. (2009): “Arte rupestre en el Cingle del Barranc de l’Espigolar (La Serratella,
Castelló)”. En J.A. López Mira, R. Martínez Valle y C. Matamoros (eds.): El arte rupestre del Arco Mediterráneo
de la Península Ibérica: 10 años en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Actas IV Congreso (Valencia,
3, 4 y 5 de diciembre de 2008). Generalitat Valenciana, p. 35-48.
GUILLEM, P.M., MARTÍNEZ VALLE, R. y MELIÀ, F. (2001): “Hallazgo de grabados rupestres de estilo paleolítico en el norte de la provincia de Castellón: el Abric d’en Melià (Serra d’en Galceran)”. Saguntum-PLAV, 33,
p. 133-140.
HERNÁNDEZ-PACHECO, E. (1924): Las pinturas prehistóricas de la Cueva de la Araña (Valencia). Comisión de
investigaciones Paleontológicas y Prehistóricas, Memoria nº 34, Madrid, 215 p.
HERNÁNDEZ-PACHECO, E. (1959): Prehistoria del Solar Hispano (Orígenes del Arte). Real Academia de Ciencias
Exactas, Físicas y Naturales. Serie de Ciencias Naturales, Madrid, 767 p.
HERRERO, M.A.; NIETO, E.; COLLADO, O.; MARTÍNEZ, M.ªR. y LOSCOS, R.M.ª (1994): “Informe sobre la campaña de documentación del arte rupestre del conjunto de Albarracín (Albarracín, Teruel)”. Arqueología Aragonesa,
1991, Zaragoza, p. 25-30.
MARTÍNEZ BEA, M. (2004): “Los grabados en el arte rupestre levantino”. En P. Utrilla y V. Villaverde (coords.): Los
grabados levantinos del Barranco Hondo. Castellote (Teruel). Monografías del Patrimonio Aragonés, 1, Diputación
General de Aragón, Zaragoza, p. 73-86.
MARTÍNEZ BEA, M. (2005): Variabilidad estilística y distribución territorial del arte rupestre levantino en Aragón:
el ejemplo de La Vacada (Castellote, teruel). Tesis Doctoral, Universidad de Zaragoza.
MARTÍNEZ BEA, M. (2008): “Arte rupestre de Albarracín: la excepcionalidad de un conjunto interior”. En M.S.
Hernández, J.A. Soler y J.A. López (eds.): Actas del IV Congreso del Neolítico Peninsular. Vol. II. MARQ, Alicante,
p. 141-148.
MARTÍNEZ VALLE, R.; GUILLEM CALATAYUD, P.M. y CUEVA, R. (2008): “Arte rupestre y poblamiento prehistórico en el territorio de Valltorta-Gassulla”. En M.S. Hernández, J.A. Soler y J.A. López (eds.): IV Congreso del
Neolítico Peninsular. Vol. II. MARQ, Alicante, p. 31-40.
MARTÍNEZ VALLE, R.; GUILLEM CALATAYUD, P.M. y VILLAVERDE, V. (2003): “Las figuras grabadas de estilo paleolítico del Abric d’en Melià (Castelló: Reflexiones en torno a la caracterización final del Arte Paleolítico
de la España Mediterránea”. En R. Balbín y P. Bueno (eds): Primer symposium Internacional de arte prehistórico
de Ribadesella. El Arte Prehistórico desde los inicios del siglo XXI. Asociación Cultural Amigos de Ribadesella,
p. 279-290.
OBERMAIER, H. (1916): El Hombre Fósil. Comisión de Investigaciones Paleontológicas y Prehistóricas, Memoria
nº 9, Madrid, 457 p.
OBERMAIER, H. (1924): Fossil Man in Spain. AMS Press INc., New York [Edición de 1971], 523 p.
OBERMAIER, H. y WERNERT, P. (1919): Las pinturas rupestres del barranco de Valltorta (Castellón). Comisión de
Investigación Paleontológicas y Prehistóricas, Memoria nº 23, Madrid, 132 p.
PIÑÓN, F. (1982): Las pinturas rupestres de Albarracín (Teruel). Monografías del Centro de Investigación y Museo de
Altamira, 6, Ministerio de Cultura, Santander, 243 p.
ROBIN, G. (2014): “Complementarity of acquisition techniques for the documentation of Neolithic engravings: lasergrammetric and photographic recording in Gavrinis passage tomb (Brittany, France)”. Journal of Archaeological
Science, 45, p. 126-140.
APL XXXII, 2018
[page-n-80]
80
M. Bea, J. Angás, L. de Juan, A. B. Franco, I. A. Somovilla
ROYO, J.I. (2004): Arte rupestre de época ibérica. Grabados con representaciones ecuestres. Servei d’Investigacions
Arqueològiques i Prehistòriques, Castellón, 176 p.
RUIZ, J.F. y ROYO, J. (2016): Guía de la cañada de Marco. Alcaine (Teruel). Ayuntamiento de Alcaine, Teruel.
SÁNCHEZ VILLALBA, J. (2013): Mis andanzas por Las Tajadas de Bezas. Zaragoza.
UTRILLA, P. (2000): El arte rupestre en Aragón. Colección CAI 100, nº 56, Zaragoza, 93 p.
VIÑAS, R.; RUBIO, A. y RUIZ, J.F. (2012): “La técnica paleolítica del trazo fino y estriado entre los orígenes del estilo
levantino de la Península Ibérica. Evidencias para una reflexión”. En J. Clottes (dir.): L’art pléistocène dans le monde/Pleistocene art of the world/Arte pleistoceno en el mundo. Actes du Congrès IFRAO. N° spécial de Préhistoire,
Art et Sociétés, Bulletin de la Société Préhistorique Ariège-Pyrénées, LXV-LXVI, CD, p. 165-178.
APL XXXII, 2018
[page-n-81]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXXII, Valencia, 2018, p. 81-103
ISSN: 0210-3230 / eISSN: 1989-0508
Ignasi GRAU MIRA a, Salvador CLOQUELL ESTEVAN b i Pere ROSELLÓ SENDRA c
El conjunt arqueològic del Tossal del Morquí.
Aportacions al coneixement de la Protohistòria
(s. IX al III a.n.e.) a les comarques centrals valencianes
RESUM: Es presenten les recerques realitzades al conjunt arqueològic del Tossal del Morquí (TerrateigLlocnou de Sant Jeroni, València). Hem realitzat la caracterització topogràfica digital, prospeccions
superficials i sondejos arqueològics. Els resultats mostren una ampla seqüència d’ocupació datada entre els
segles IX i III a.n.e. i formada per espais funeraris, una amplia zona d’habitatge i un possible lloc de culte
que cobreixen una llarga seqüència entre els segles IX i III a.n.e. Totes aquestes evidències ens mostren
un important centre que controla un pas estratègic per a les comunicacions entre la costa i l’interior a les
comarques centrals valencianes.
PARAULES CLAU: època protohistòrica, túmuls funeraris, lloc de culte, oppidum, conquesta romana.
The archaeological site of El Tossal del Morquí. Contributions to the knowledge of
Protohistory (9tth to 3rd centuries BC) in the central Valencian region
ABSTRACT: Research in the Iberian Iron Age site of El Tossal del Morquí (Terrateig-Llocnou de Sant
Jeroni, Valencia province) is presented. We have carried out topographical characterization assisted with
geospatial technologies, archaeological surveys and excavations. The results show a wide sequence of
occupation dated from the 9th to the 3rd centuries BC. We have identified funerary spaces, a large settlement
area and a possible cult place. The extensive occupation and the complex structure of the site reveal the
importance of this centre and its strategic role in the control of the territory in the Valencia central region.
KEYWORDS: Iberian Iron Age, Funerary tumuli, Cult Place, oppidum, Roman conquest.
a INAPH Universitat d’Alacant, Àrea d’Arqueologia, Facultat de Filosofia i Lletres II.
ignacio.grau@ua.es
b Investigador independent.
scloquell1@gmail.com
c Investigador independent.
pjrosellosendra@gmail.com
Recibido: 24/01/2018. Aceptado: 27/02/2018.
[page-n-82]
82
I. Grau Mira, S. Cloquell Estevan i P. Roselló Sendra
1. INTRODUCCIÓ
No és cap novetat assenyalar que la protohistòria a la franja mediterrània peninsular ha experimentat
un considerable desenvolupament en temps recents. Les investigacions han permès incrementar les
dades disponibles per al període i especialment avançar en alguns aspectes com l‘ordenació territorial,
l’estructura socioeconòmica i l’organització política (vegeu algunes síntesis recents en Abad et al., 2005;
Bonet i Mata, 2009; Bonet et al., 2015). En aquest context general de desenvolupament de la recerca,
algunes àrees, no obstant, han quedat certament al marge del coneixement i no se’n coneixen dades
fiables. Aquest desequilibri està llastrant les possibilitats reals de composar estudis de detall a algunes
zones i síntesis regionals que siguen àmpliament representatives. I més atenent a la gran variabilitat
d’organització territorial que mostra el món ibèric.
Una d’aquestes contrades que no ha estat investigada amb detall és la franja de la Safor i la part de llevant
de la vall d’Albaida. Hi ha algunes obres de recull del poblament dels entorns, com el que va fer fa uns
anys M. Gil-Mascarell (1971), gran coneixedora de l’arqueologia de la vall d’Albaida. Un altre treball de
referència és la carta arqueològica per a la Safor (Aparicio et al., 1983). I més recentment, algunes revisions
del poblament en treball de caràcter general (Grau Mira, 2005; Pérez Ballester, 2011).
Amb aquests escassos treballs únicament podem suposar a tall d’hipòtesi que, al igual que ocorre a
regions pròximes, aquestes comarques s’articularien mitjançant un conjunt de poblats d’altura, els oppida,
que controlarien els territoris respectius i les xarxes de poblats subordinats de les seues rodalies. Així
trobaríem Bairén, a Gandia, el Rabat de Rafelcofer, o el Castell de Borró, a Ròtova (Aparicio et al., 1983).
Pel que correspon a la vall d`Albaida trobaríem la Penya del Migdia, també conegut com el Planet de Gomar,
a Beniatjar, el Tossal de l’ermita de Castelló de Rugat, i el lloc que ara ens ocupa: el Tossal del Morquí (Grau
Mira, 2005: 78-83; Pérez Ballester, 2011: 60).
A cavall entre les dues comarques i envoltat per un dens poblament ibèric encara poc conegut, el Tossal
del Morquí tindria un paper estratègic en el control del corredor entre la costa i l’interior. Amb aquesta
hipòtesi de treball, vàrem iniciar les feines de reconeixement del lloc per caracteritzar l’ocupació i entendre
el seu paper en cadascuna de les fases protohistòriques i que ara volem presentar i discutir ací. El propòsit
és contribuir al coneixement de la zona amb dades inèdites que interpretar a la llum del coneixement actual.
El Tossal del Morquí (fig. 1) o de les Rotures és un contrafort de la serra del Benicadell que separa els
termes de Llocnou de Sant Jeroni i Terrateig, a la província de València. Aquesta elevació recau sobre el Coll
de Llautó, corredor natural per on discorre el riu Vernissa, que connecta la Vall d’Albaida amb la costa de la
Safor. Amb una altura de 455 m s.n.m. i una elevació d’uns 300 m sobre la plana immediata constitueix una
fita del paisatge que domina l’entorn immediat i en la mitja distància.
S’hi tracta d’una ampla mola rocallosa d’unes 40 hectàrees culminada per dos cims que descendeixen
abruptament en forma de cingles sobre el Coll de Llautó, per on discorre la via de comunicació, al nord i
l’est. Pel sud s’uneixen a la serralada mitjançant un vessant més suau, encara que amb certa pendent. El flanc
oest és l’única zona de contacte del tossal amb la vall que presenta desnivells menys acusats i està configurat
per vessant amb terrasses de conreu de secà, ara abandonades.
Per tot el tossal i en les seves proximitats destaca la presència de fonts i barrancs, així com el propi riu
Vernissa. Això fa que els terrenys de bona qualitat a les planes del voltat tinguen elevades possibilitats per
el desenvolupament de l´activitat agrícola. Més a prop del Morquí, a les zones de contacte entre el tossal i la
plana, trobem parcel·les de secà amb oliveres, garrofers i altres cultius. A les zones més elevades i properes
a la serra, predominen taques forestals de pi i margalló. En conclusió, es tracta d’un entorn variat on poden
donar-se usos complementaris i diversos.
El Tossal del Morquí no ha estat mai considerat un assentament protohistòric d’importància i només
troben unes poques cites a la literatura científica. Una de les primeres la trobem a la ja citada tesi de M.
Gil-Mascarell (1971: 577), on parla d’una urna d’orelletes completa dipositada al Museu de Prehistòria de
València. A aquesta mateixa institució hi ha alguna menció de les exploracions d’Isidre Ballester en la fitxa
APL XXXII, 2018
[page-n-83]
El conjunt arqueològic del Tossal del Morquí. Aportacions al coneixement de la Protohistòria (s. ix al iii a.n.e.)
83
Fig. 1. Localització del Tossal del Morquí, esquerra. Delimitació de l’àrea arqueològica sobre MDT, dreta.
corresponent a Terrateig; cita que recuperà un calzeforme i el va dibuixar a mà alçada. Posteriorment, no
apareix a la Contestania Ibérica de Llobregat (1972) ni a la Carta Arqueológica de la Safor (Aparicio et al.,
1983), que varen compendiar el poblament ibèric conegut fins aquells moments.
Dins la bibliografia arqueològica més actual trobem algunes referències en treballs de territori, sense
que s’aporte gran detall de l’ocupació (Grau Mira, 2005: 78-83; Pérez Ballester i Borreda, 2008; Pérez
Ballester, 2011: 60). També recentment trobem algunes referències a l’arqueologia del tossal a un llibre
monogràfic sobre la història local de Llocnou de Sant Jeroni (Soler, 2009) que recull notícies d’aficionats
locals. A aquestes poques mencions només podem afegir alguns treballs de prospecció als voltants
(Fletcher i Gisbert, 1994) especialment amb motiu de la construcció d’infraestructures com l’autovia del
Morquí (CV-60) (Pérez Negre, 2007).
2. TREBALLS ARQUEOLÒGICS
La intervenció arqueològica han consistit en la caracterització topogràfica, prospeccions superficials i
sondejos manuals. La primer tasca desenvolupada ha sigut la caracterització física del solar mitjançant el
modelatge digital del terreny amb dades LiDAR. Hem treballat amb dades del vol LiDAR de l’any 2009
amb 1 pt/m2 de densitat mitjana de punts. Per a crear el model digital del terreny (MDT) hem interpolat
els punts de l’últim pols, és a dir, eliminant els vegetació i altres elements que no pertanyen a la base del
terreny. Hem emprat el programa ArcMap per preparar un MDT amb la interpolació de 1.911.392 punts
de cota amb una malla de 2 m de resolució. Aquests model del terreny és essencial per estudiar un lloc de
topografia tan complexa i que afecta les seues formes d’ocupació.
Per al reconeixement arqueològic del terreny vam optar per prospectar sistemàticament tota la superfície
del tossal separant àrees diferenciades a partir dels accidents geogràfics, observats sobre el terreny i
delimitats per la cartografia elaborada. Dins d’aquestes unitats d’observació s’han identificat amb GPS les
APL XXXII, 2018
[page-n-84]
84
I. Grau Mira, S. Cloquell Estevan i P. Roselló Sendra
Fig. 2. Distribució dels sectors identificats al Tossal del Morquí, esquerra. Localització dels sondejos arqueològics, dreta.
zones amb major concentració de vestigis i així s’ha pogut distingir les diferents èpoques de cada sector.
Hem diferenciat onze grans àrees amb evidències arqueològiques distintes en qüestió de forma, cronologia
i funció (fig. 2). En total s’ha cobert una superfície de 10,5 ha. En funció de les distribucions observades en
els treballs superficials s’han escollit cinc sectors on s’han realitzat alguns sondejos i neteja d’estructures.
A continuació descriurem els principal resultats dels treballs de camp realitzats.
2.1. Sector 1
Es tracta d’un terreny que fa un petit tàlveg escarpat just baix del cim més elevat on apareixia ceràmica
abundant i de gran qualitat a l’escassa terra entre les penyes. Aquest sector és conegut per aficionats locals
i tenim notícies de material dipositat al museu arqueològic de Gandia (MAGa). Nosaltres presentem una
tenalla ibèrica tipus Mata i Bonet (1993) A.I.2.1 (fig. 3, 1) i un fragment informe (fig. 3, 2) amb un motiu
pràcticament idèntic a un del Sompo, Cocentaina (Grau Mira, 2002: fig. 90, 14), datat entre la segona meitat
del s. III i els inicis del s. II a.n.e.
2.2. Sector 2
És un petit turó al sud del cim del Morquí i que es coneix com el Tossal dels Tallats. Forma una replaça als
peus de la qual hi ha la cova homònima on s’hi documenta un ús funerari durant l’eneolític (Soler, 2009:
81). També procedeix d’ací un conjunt de fines làmines d’or i plata trobat per uns aficionats locals1 (Soler,
2009: 81-83) que s’assemblen a les troballes del santuari ibèric del Recuesto de Cehegín (Lillo, 1980: fig.
1) i que ens advertiren de l’interès d’aquest indret.
1
Vam tindre ocasió de fotografiar part del conjunt al 1999 i malauradament no hem pogut tornar a accedir als materials per al seu
estudi. És per això que no l’incorporarem ací llevat d’alguna menció.
APL XXXII, 2018
[page-n-85]
El conjunt arqueològic del Tossal del Morquí. Aportacions al coneixement de la Protohistòria (s. ix al iii a.n.e.)
85
Fig. 3. Ceràmiques de les prospeccions. Sector 1: 1 i 2; Sector 6: 3; Sector 8: 4 a 13.
APL XXXII, 2018
[page-n-86]
86
I. Grau Mira, S. Cloquell Estevan i P. Roselló Sendra
En aquest sector s’ha realitzat l’excavació d’una estructura que apareixia ja a la vista en superfície
(fig. 4, A i B). La neteja de l’estrat superficial ha permès l’observació de la planta completa d’un edifici
d’aproximadament 9 x 5 m, orientat NE-SW. Se situa adjacent a una plataforma artificial (UE 2007) de
pedra seca a la que està travat el mur meridional de l’edifici (UE 2004), de forma que la preparació del
terreny i l’aixecament dels murs va ser contemporània.
A continuació es bastiria el potent mur est (UE 2011) amb grans blocs de pedra de més de 70 cm de
llargària i amb un ample mitjà de 90 cm. Destaca la pedra cantonera de l’extrem NE, amb un metre d’ample.
Aquest potent mur està pensat clarament per contenir l’edifici en la part baixa del vessant. Els murs nord
(UE 2010) i oest (UE 2013) són els més acuradament realitzats amb pedra calcària retallada i una amplada
constant de 60 cm. Cal destacar que, mentre el mur oest mostra una construcció en doble parament, al mur
nord predomina la utilització de grans blocs tot a l’ample del mur. És en aquest mur on s’obre l’accés a
l’edifici i on trobem un llindar realitzat amb una placa de fang amb restes de calç.
Als murs nord i sud apareixen adossats dos petits bancs de pedra amb una amplada de 30 cm i una
llargària mitja de 210 cm. Els dos del nord (UE 2014 i UE 2015), s’hi troben millor conservats que els dos
situats al mur sud (UE 2016 i UE 2017). Desconeixem la seua finalitat concreta però podria tractar-se de
bancs per dipositar objectes, ja que resulten poc amples per a ser emprats com a seients construïts.
L’excavació dels nivell interiors ha permès documentar un estrat (UE 2001) d’anivellació que estaria
immediatament infraposat a un possible paviment, hui desaparegut, com provaria la seva relació amb el
llindar i amb els bancs adossats. Aquest és un nivell de terra molt compactada, amb alguna presència
de ceràmiques ibèriques molt fragmentades (fig. 4, 2 i 3) i una vora de cràtera de campana (fig. 4, 4) de
ceràmica àtica de figures roges. Aquesta peça aporta una data post quem a l’edifici que probablement s’hi
construiria en les acaballes del s. IV a.n.e, però tindria el seu ús en la centúria següent.
Per sota d’aquest estrat de preparació per bastir l’edifici s’ha reconegut un estrat anivellant tot l’espai
(UE 2002) amb graves taronges i material fet a mà, que adscrivim al Bronze Final-Ferro Antic, com una
copa trobada en superfície (fig. 4, 1). Serien les restes d’un nivell d’ocupació anterior que van ser remogudes
per condicionar l’espai.
A l’exterior de l’edifici vam sondejar en dos talls i només apareixia un estrat de terra poc consistent
(UE 2101) amb escassos materials de cronologia ibèrica. Únicament s’han documentat alguns paquets de
terra de color fosc i menys compactada que els voltants, amb alguns carbons, restes de ceràmica i alguns
fragments de fauna (fig. 4, D1). El seu caràcter puntual ens porta a pensar que són restes soterrades en clots
a les proximitats de l’edifici.
En conclusió, ens trobem amb una construcció monumental sense compartimentacions i oberta per un
llindar al mur nord. La manca de nivells d’ocupació ens impedeix conèixer les funcions d’aquesta edificació,
però tot ens fa suposar que és un espai relacionat amb l’activitat ritual. En principi, podem descartar la
funció estrictament domèstica, per la mancança de compartimentacions i els esforços constructius en la
construcció dels murs, amb blocs ciclopis, absolutament innecessaris per bastir murs d’una casa comuna i
que en aquest emplaçament constitueix un esforç extraordinari. Tampoc sembla que es tractés d’una torre de
guaita per vigilar el territori, doncs se situa a la part darrera del tossal i no al cim o la vessant nord-oest amb
major visibilitat sobre la vall. Tot ens fa pensar que els esforços constructius i la capacitat d’organitzar-los
afegirien connotacions simbòliques a aquest espai.
La relació de l’edifici amb la Cova dels Tallats, amb inhumacions col·lectives eneolítiques, no sembla
gens trivial, i ens fa pensar en una relació directa amb el món d’ultratomba. Cal destacar el fet de que per a
situar l’edifici just damunt la cova, com podem observar en la superposició de l’edifici amb la planta de la
cova (fig. 4, A), s’ha tingut que realitzar un gran treball de construcció d’una àmplia terrassa i una preparació
acurada dels fonaments. Tot açò hagués sigut innecessari només construint uns metres més al nord, però és
clar que volia situar-se intencionalment la construcció damunt la cavitat. Hem de recordar que les pràctiques
religioses al món ibèric contemporani estan associades a les coves santuari. L’edifici sobre la cova podria
relacionar-se amb ritus que s’hi practicarien dins la cavitat on també s’han trobat alguns fragments de
APL XXXII, 2018
[page-n-87]
El conjunt arqueològic del Tossal del Morquí. Aportacions al coneixement de la Protohistòria (s. ix al iii a.n.e.)
87
Fig. 4. Sector 2. A: planta de l’edifici sobre l’ombrejat de la planta de la cova subjacent; B: secció; C: peces d’or
trobades pels aficionats. 1 a 5: ceràmiques.
APL XXXII, 2018
[page-n-88]
88
I. Grau Mira, S. Cloquell Estevan i P. Roselló Sendra
ceràmica ibèrica entre els esquelets prehistòrics que serien visibles a l’època. Trobaríem, d’aquesta manera,
una versió construïda dels llocs rituals en cova, que a hores d’ara sabem que presenta una varietat major a la
suposada tradicionalment.
A la plataforma no troben més construccions però sí dipòsits formats per restes molt fragmentaries de
vaixella i fauna, el que ens podria indicar la realització de pràctiques associades a ofrenes soterrades o
consums rituals. Una d’aquestes ofrenes, en forma destacada, seria el conjunt de peces d’or i plata (fig. 4,
C) (Soler, 2009: 82-83) i un calzeforme trobat a la plataforma, com ja hem mencionat. Malauradament, el
desconeixement del context de la troballa, mes enllà de les dades genèriques aportades pel seus descobridors,
ens impedeix valorar-la convenientment.
2.3. Sector 3
El sector 3 cobreix la zona central i meridional del tossal, on se situen bancals agrícoles aprofitats
fins fa poc temps. Entre aquestes elevades plataformes s’observen algunes estructures antigues i molt
abundós material ibèric.
S’ha realitzat un petit sondeig de 2 x 1 m, en un marge on la prospecció havia documentat una estructura
antiga associada a estrats arqueològics que s’apreciaven en un tall del terreny. El sondeig ens ha mostrat
un mur que delimitaria un departament i una seqüència estratigràfica amb tres fases diferents d’hàbitat
(fig. 5). A la més moderna, s’observa un nivell d’enderroc de tàpia o alçat de terra d’uns 20 cm (UE 3004)
que cobreix un estrat d’abandonament (UE 3005) i un nivell d’ús amb gran quantitat de ceràmiques (UE
3008) directament sobre un paviment de terra batuda (UE 3018). Aquests nivells estan associats a un mur
(UE 3001) que s’endinsa en el marge modern.
Aquesta fase s’ha pogut datar de manera prou precisa amb les importacions de vernís negre de campaniana
A. Trobem una copa d’anses horitzontals del tipus L40/F4122 o L42c/ F4161 (fig. 5, 1), una vora de L27Bb/
F2825e (fig. 5, 6) i una copa tipus Morel 68/F3131d1 (fig. 5, 4). Aquestes formes apareixen al nivell de
destrucció de la Serreta a finals del s. III a.n.e. (Llobregat et al., 1995: 151-152) i altres jaciments de la
Contestània central (Grau Mira, 2002: 170) i meridional (Sala, 1995: 146-148). Acompanyen a aquestes peces
un lot de tenalles, kálathoi, lebetes, pàteres amb vora entrant i un àmfora (fig. 5, 7 a 23), un repertori propi dels
assentaments contestans esmentats (Olcina et al., 2000: 128-135; Grau Mira, 2002: 68-84) i edetans (Bonet,
1995: 404-433; Bonet i Mata, 2002: 128-142) que finalitzen en el trànsit del s. III al II a.n.e.
Per sota de les unitats d’aquesta fase, apareix un grup d’estrats UEs 3011, 3012, i especialment 3015, de
textura argilosa i color beix, amb abundant ceràmica i una potència d’uns 40 cm. S’associa a una estructura
(UE 3013) amb orientació diferent a 3001 i que apareix enderrocada sobre el mateix estrat 3015. Aquestes
unitats composarien una fase o nivell que correspondria a una ocupació datada a l’ibèric Antic.
Aquest moment intermedi d’ocupació ens remet als segles VI-V a.n.e., més segurament cap al s. V a.n.e.,
amb un repertori abundant, amb àmfores, tenalles, tenalletes, botelletes i plats. Ací els plats són de vora
senzilla de ceràmica gris (fig. 5, 25), exvasada (fig. 5, 26) o amb ansa horitzontal (fig. 5, 28) amb paral·lels
al Puig d’Alcoi (Grau i Segura, 2013: 100) i a l’Oral de San Fulgencio (Abad i Sala, 1993: 213-218; Sala,
1995: 80; Abad et al., 2001). La tenalleta (fig. 4, 31) la trobem semblant a la necròpoli del Molar, a San
Fulgencio-Guardamar del Segura (Monraval, 1992: 32, Fig. 7), mentre que altres (fig. 5, 30 i 34) apareixen
amb la mateixa cronologia a la Plana Justa de Xàbia (Bolufer i Vives-Ferrándiz, 2003: 119, Fig. 3.4, 3.6,
3.8, 3.12 i 3.14). L’urna d’orelletes és un altre bon indicador cronològic i la seva presència en l’estrat 3011
(fig. 5, 27) ens ajudaria a datar el fi d’aquesta ocupació cap al segle V a.n.e. (Bonet i Mata, 1997: 42).
Finalment en els nivell de base del terreny, remoguts per a la regularització prèvia al bastiment de les
estructures descrites, apareix un nivell de terra amb ceràmiques a mà de base plana i peces a torn amb
esquistos (fig. 5, 36 a 38) que entenem com una fase anterior. En aquests estrats no s’observen vestigis de
paviment tan sols una preparació on les ceràmiques es troben junt amb restes de fauna i graves, com si es
tractés d’una preparació del terreny que aprofita les terres prèviament existents per a elevar una plataforma
APL XXXII, 2018
[page-n-89]
El conjunt arqueològic del Tossal del Morquí. Aportacions al coneixement de la Protohistòria (s. ix al iii a.n.e.)
89
Fig. 5. Sector 3. A: planta de les construccions; B: secció; 1 a 38: ceràmiques.
APL XXXII, 2018
[page-n-90]
90
I. Grau Mira, S. Cloquell Estevan i P. Roselló Sendra
en el terreny tan escarpat en el que ens trobem. La cronologia aportada per ceràmiques fenícies occidentals
junt amb les fetes a mà, pot incloure’s dins del període del Ferro Antic. L’escàs material arqueològic no ens
permet anar més enllà en la definició d’aquesta ocupació, que en tot cas hi hauria que relacionar amb les
ceràmiques fenícies occidentals, bàsicament del tipus àmfora T-10.1 (Ramon, 1995), trobades en prospecció
a gairebé tot el tossal.
2.4. Sector 4
El sector 4 es troba al flanc oest del tossal i presenta grans zones abancalades, molt elevades i amples en
la part inferior però escarpades i amb plataformes inserides entre penyes a la superior. Aquesta zona està
afectada per la construcció d’un camí modern junt al que discorre en ocasions una possible muralla que
delimita el poblat.
El reconeixement del terreny mostra la presència de nivells d’habitatge en plataformes reaprofitades
per les terrasses hui ocupades per bancals agrícoles abandonats i que s’adapten al vessant en un sentit
aproximadament nord-sud. En una d’aquestes terrasses vam plantejar un sondeig de 11 x 3 m on s’observaven
restes muràries que dibuixaven un edifici.
Eliminat el nivell superficial, vam identificar una llarga terrassa de pedra travada amb fang que segueix
les corbes de nivell, en sentit NO a SE, (UE 4002) (fig. 6, A i B), i que té aproximadament una llargària de
12 metres. Aquesta terrassa té la funció de contenir el terreny i també de fer de paret posterior d’un edifici,
doncs travats a aquest mur s’hi troben dos murets transversals de 40-45 cm d’ample, el UE 4009 al centre,
i el UE 4011 al nord del tall. A l’extrem sud trobem una estructura més ampla, d’uns 2 metres: UE 4004,
que interpretem com un forn adossat al límit sud de l’edifici. L’existència del mur central UE 4009 permet
dividir l’edifici en dos espais clarament diferenciats al nord i al sud.
L’espai nord és un departament d’uns 5.5 metres, amb dos murs d’uns 45 cm en el sentit perpendicular
al pendent (UEs 4009 i 2011) que tanquen l’espai d’un departament rectangular. El mur frontal exposat al
pendent del turó està desaparegut. Suposem que l’accés al departament s’hi realitzaria des de l’extrem nord.
Un altre accés el trobaríem al sud, on el mur UE 4009 mostra clarament l’extrem d’una llinda.
A l’interior de l’espai trobem un estrat format per restes de tovots i tàpia de color rogenc, fruit de la
descomposició dels murs, i on apareixen restes de ceràmica ibèrica molt fragmentada. Té les restes d’un
possible banc rectangular de tovots en el racó nord-oest (UE 4012). El paviment d’aquesta estança degué
estar format per terra batuda que no ha deixat gaire evidències.
Adossat a aquest departament hi ha un altre de dimensions semblants on trobem un nivell d’enderroc
(UE 4001) de terra arenosa de color clar, lleugerament diferent. Aquest enderroc s’hi disposa damunt d’un
nivell d’ús de terra cendrosa (UE 4008) que s’hi disposa directament sobre el pis preparat amb el retall de
la roca. En aquest nivell d’ús s’han trobat restes de carbons i algunes ceràmiques. A l’extrem sud trobem
un basament de pedra sobre la que es construeix una estructura circular (UE 4004) de 1.70 metres de
diàmetre (fig. 6, D). Està formada per un anell exterior fet en pedra calcària d’uns 15-20 cm de grandària
que formarien l’arrancada d’una volta, a jutjar per la inclinació cap a l’interior que mostren les pedres. La
base té una solera d’argila construïda sobre una capa de fragments ceràmics que constitueixen una capa
refractària; l’argila mostra impactes tèrmics que l’han endurida. Tot açò fa pensar que és la part inferior
conservada d’un forn, possiblement de cocció de pa. Relacionat amb la preparació de farines hem trobat un
molí rotatori en superfície (fig. 6, C).
Els forns d’aquestes característiques no són massa abundosos entre el poblats ibèrics de la zona i el
més semblant és el forn identificat al Tossal de Sant Miquel de Llíria. A la mançana 7, que acull dues
cases aristocràtiques, trobem al Dep. 43 una instal·lació de les mateixes característiques (Bonet, 1995:
360-361, fig. 185). Allí es va trobar un forn de 2.3 m de diàmetre en la base i que és molt semblant al que
ara presentem que tindria un diàmetre d’aproximadament 2.1-2.2 m. Al cas edetà s’ha interpretat com una
instal·lació vinculada als propietaris de la terra que requeririen d’aquests equipaments per a processar els
APL XXXII, 2018
[page-n-91]
El conjunt arqueològic del Tossal del Morquí. Aportacions al coneixement de la Protohistòria (s. ix al iii a.n.e.)
91
Fig. 6. Sector 4. A: planta de les construccions; B: secció; C: molí; D: foto del forn; 1 a 14: ceràmiques.
APL XXXII, 2018
[page-n-92]
92
I. Grau Mira, S. Cloquell Estevan i P. Roselló Sendra
productes del camp (Bonet et al., 2008: 186). En el nostre cas, no tenim dades per vincular-lo a una gran
casa, però sembla que també aquest forn estava pensat per al processament d’aliment més enllà de l’escala
d’una unitat domèstica senzilla.
Aquestes estructures tindrien una datació en l’època plena ibèrica, cap al s. III a.n.e, amb algunes
ceràmiques d’aquest moment (fig. 6, 1 a 14) com els kálathoi, tenalletes, plats profunds o de llavi corbat
a l’exterior, pàteres i restes fragmentaries de vernís negre itàlic, amb alguna peça de les produccions de
campaniana A, propi del repertoris d’aquesta fase (Bonet, 1995; Grau Mira, 2002: 68-84), i una peça amb
ceràmica ibèrica que recorda a una imitació d’àmfora greco-itàlica (fig. 6, 5).
Tota aquesta fase es construeix sobre un nivell de preparació UUEE 4003 que conté materials associables
a una ocupació prèvia del lloc que podem associar a la fase anteriorment descrita del segle V a.n.e.
2.5. Sector 5
Aquest sector és molt semblant per les característiques a l’anterior, ocupant una vessant poc escarpada
baix els cingles del cim del Morquí. La prospecció d’aquest sector es va realitzar amb molta dificultat per
l’abundant vegetació. Ací s’ha fet una neteja de la coberta arbustiva amb la finalitat d’observar clarament
les estructures de pedra seca que apareixen en superfície (fig. 7). Així s’han detectat potents estructures
lineals fetes amb grans pedres, que fan com grans plataformes esglaonant el terreny i que delimiten un
corredor d’accés. Podríem relacionar amb el tancament del poblat en el seu extrem nord-oest. No obstant,
hem observat només parcialment aquestes estructures, la qual cosa ens mou a la prudència.
Fig. 7. Sector 5. A: fotografia de mur; B: croquis; C: secció.
APL XXXII, 2018
[page-n-93]
El conjunt arqueològic del Tossal del Morquí. Aportacions al coneixement de la Protohistòria (s. ix al iii a.n.e.)
93
2.6. Sector 6
Aquest és el sector més elevat del Morquí i ocupa tota la plataforma del cim, on actualment s’observen estructures
medievals ja publicades (Ribera i Bolufer, 2008) i amb abundant ceràmica islàmica i a les que no farem referencia
en aquest treball. Sembla que les edificacions aprofiten estructures més antigues, tal vegada protohistòriques, pel
tipus de parament, ja que trobem àmfores fenícies del tipus T.10. (fig. 3, 3) i ceràmiques ibèriques.
2.7. Sector 7
El sector 7 se situa en una petita plataforma al cim secundari del Tossal del Morquí a la que s’accedeix
només des del cim principal entre els cingles i les penyes de la cresta. Ocupa poc espai i en època islàmica
va ser transformat per a bastir una torre de la que queda el fonament amb restes de morter de calç. No hem
trobat testimonis d’ocupació protohistòrica.
2.8. Sector 8
Es tracta d’un espai amb bastant pendent que destaca per la presència de zones amb petites plataformes on
es poden observar alineacions de murs amb restes de ceràmica d’època ibèrica i islàmica. Entre el material
recuperat hi ha importacions fenícies, com una vora d’àmfora T.10.1.2.1 (fig. 3, 4) i ceràmiques de l’Ibèric
Antic (fig. 3, 5 a 8), com una tenalla amb cos de tendència cònica i vora exvasada (fig. 3, 8) de la que trobem
un paral·lel molt semblant a la Plana Justa (Bolufer i Vives-Ferrándiz, 2003: 119, Fig. 3.5). Aquest repertori
el trobem pràcticament igual als sectors 3, 4 i 5 i també apareixen algunes peces característiques del segle
III a.n.e. (fig. 3, 9 a 13) i ceràmica de tipologia islàmica.
2.9. Sector 9
El sector 9 és un petit turó que s’hi localitza a l’extrem nord del contrafort muntanyenc del Morquí, conegut
amb el suggestiu nom del Tossal de les Lloses, de 291 m s.n.m. Està situat immediatament sobre el Coll
de Llautó, i es tracta d’un punt estratègic per la seva àmplia capacitat de visibilitat del corredor entre les
comarques de La Vall d’Albaida i La Safor.
Ací s’hi troba una estructura en forma de túmul circular de grans dimensions,2 amb aproximadament 15
metres de diàmetre i construït per l’amuntegament de pedra seca, sense travar, que d’antuvi ha estat parcialment
buidat en el sector central. La localització d’ossos cremats i grans lloses planes junt al buidat central ens va fer
pensar que eren el testimoni d’un espoli de la cambra central d’un túmul funerari. Vam marcar un quadre de 2
x 2 metres per sondejar aquesta part central i reconèixer la composició i cronologia (fig. 8).
Una vegada retirades les pedres amuntegades va deixar veure l’existència d’un anell extern d’una
construcció de forma oval, UE 9002, formada per lloses planes de grandària mitjana que constitueixen una
cambra central del túmul, amb una alçada conservada de 70 cm. Només hem pogut constatar la preservació
de la meitat oest que forma un extrem d’una hipotètica cambra de forma ovalada i amb dimensions
aproximades de 1.10 x 3.2 m, atenent a la primera filera de pedra preservada al costat llarg (fig. 8, C i D).
És molt probable que aquesta cambra estigues coberta per les lloses planes que han aparegut en superfície
escampades per damunt de l’amuntegament de pedra del túmul.
La cambra central estava farcida de terra revolta (UE 9001) que hem interpretat com un dipòsit
funerari molt remogut amb al menys una cremació secundària en urna a torn i molt possiblement altres
restes humanes inhumades.3 Les ceràmiques mostren una clara coherència cronològica, que situa el
2
3
Aquest sector és conegut gràcies a José Peiró que el va descobrir fa uns 50 anys amb les excursions d’aficionats a l’arqueologia
dirigides des de Gandia per Sancho Santamaria. Li agraïm la informació aportada.
Segons la inspecció preliminar realitzada per M.P. De Miguel Ibáñez, a qui li agraïm les dades. Estem a l’espera de l’estudi més
complet i les datacions radiocarbòniques que publicarem detalladament en un futur estudi.
APL XXXII, 2018
[page-n-94]
94
I. Grau Mira, S. Cloquell Estevan i P. Roselló Sendra
Fig. 8. Sector 9. A: fotografia del túmul; B: fotogrametria amb la cambra central; C: fotografia de la cambra; D: planta
de la cambra; E: secció del túmul. 1 a 14: ceràmiques.
APL XXXII, 2018
[page-n-95]
El conjunt arqueològic del Tossal del Morquí. Aportacions al coneixement de la Protohistòria (s. ix al iii a.n.e.)
95
dipòsit cap als segles IX-VII a.n.e. Es comptabilitzaren un total de 133 fragments informes de ceràmica
a mà i 41 de ceràmica a torn. El nombre mínim d’individus segons les formes representades sumen
4 peces a torn i 9 a mà. Les ceràmiques més antigues serien les produccions a mà que constitueixen
dos grups clarament diferenciats: peces grolleres i peces fines. Entre les primeres trobem les olles
globulars que tenen les bases planes i amb el coll estret i les vores exvasades (fig. 8, 10 a 13). Son
peces típiques dels moments finals del Bronze i dels inicis de l’Edat del Ferro com les Moreres a
Crevillent (González Prats, 2002), la Mola d’Agres (Peña et al., 1996: 90-93, fig. 50-56) o el Puig
d’Alcoi (Grau i Segura, 2013).
Entre les peces fines trobem les copes carenades de ceràmica allisada, (fig. 8, 7) i altres que no sabem
si tindríem carena (fig. 8, 8 i 9). També hi ha copes amb la paret còncava (fig. 8, 5 i 6) i un fragment amb
decoració incisa de triangles reticulats (fig. 8, 14). Aquestes peces tenen paral·lels a llocs del Bronze Final
com los Saladares (Arteaga i Serna, 1975: làm. VI, 41) o Penya Negra 1 (González Prats, 1983), la primera
fase de la necròpoli de cremació de les Moreres, Crevillent (González Prats, 2002) o la Mola d’Agres (Peña
et al., 1996: figs. 64 i 67). Molt més a prop, aquestes peces s’hi troben en el jaciment del Bronze Final de
la Vital, a la mateixa comarca de la Safor, on s’ha identificat un hàbitat en pla que té els mateixos repertoris
ceràmics (García Borja et al., 2013: fig. 10).
Entre les ceràmiques a torn hi ha peces de gran vàlua cronològica que ens situa en el Ferro Antic, entre
els ss. VIII-VI a.n.e. Es tracta de dues vores de bols amb la vora entrant cap al interior (fig. 8, 2 i 3) de
clara influencia del repertori fenici, una d’elles amb engalba roja (fig. 8, 3) i també una base de bol amb
engalba roja (fig. 8, 4); també trobem una vora de recipient tancat tipus urna (fig. 8, 1). Aquestes peces tenen
tant pastes granuloses i inclusions d’esquistos de probable procedència malaguenya, com pastes de color
castany i porosa, amb inclusions calcàries. En conclusió, a jutjar pels materials ceràmics, hi hauria que datar
la sepultura a cavall entre el Bronze Final i la primera Edat del Ferro ss. IX-VII a.n.e.
Si l’adscripció cronològica sembla clara, no ho és tant la tipologia constructiva. Els túmuls funeraris
es coneixen a la regió meridional del País Valencià, com és el cas de la primera fase de la necròpoli
de cremació de les Moreres, Crevillent (González Prats, 2002), amb una datació coincident amb la
proposada. No obstant, els túmuls de les Moreres són molt més petits i construïts de forma diferent, amb
paraments i formes molt més cuidades. De fet, no hi trobem paral·lels pròxims a les formes constructives
del Morquí a terres valencianes, doncs per grandària i per la forma d’amuntegament de pedres no hi ha
clars exemples. Hem d’acudir als camps de túmuls del Pajaroncillo en Conca (Almagro-Gorbea, 1973)
per trobar construccions semblants.
Ens trobem, així, davant un gran túmul aïllat al damunt d’un turó secundari al nord del Tossal del
Morquí, però dominant el sector del pas del coll de Llautó, autèntica connexió entre la costa i l’interior.
2.10. Sector 10
El sector 10 cobreix la cara septentrional del Tossal del Morquí, molt escarpada i amb una densa vegetació
que ens ha impedit una prospecció sistemàtica de tot l’espai, però el que s’ha pogut visitar no ha mostrat
vestigis arqueològics significatius.
2.11. Sector 11
El sector 11 cobreix el cim secundari arrodonit que se situa immediatament al sud del Tossal del Morquí i que
es coneix amb el topònim del Planet del Tossal, amb una altura de 366 m s.n.m. En superfície s’hi va detectar
una estructura de pedra amb forma anul·lar. Vam sondejar l’interior de la meitat oriental i vam deixar en reserva
la part oest a la qual únicament vam marcar un quadre de 2,5 m de costat en la part central (fig. 9).
Les pedres perimetrals són grans blocs de calcària local d’uns 40-60 cm, sense desbastar, que dibuixen
un anell exterior d’un túmul d’aproximadament 9,5 metres de diàmetre (fig. 9, A). A l’interior del cercle
apareix un reblit de pedres de 30-20 cm de grandària amb graves i terra de color marró fosc (UE 11000)
APL XXXII, 2018
[page-n-96]
96
I. Grau Mira, S. Cloquell Estevan i P. Roselló Sendra
Fig. 9. Sector 11. A: planta del túmul; B: secció; C: fotografia del túmul; 1 a 6: ceràmiques.
APL XXXII, 2018
[page-n-97]
El conjunt arqueològic del Tossal del Morquí. Aportacions al coneixement de la Protohistòria (s. ix al iii a.n.e.)
97
i algunes ceràmiques a mà. Aquest farcit interior, molt arrasat, està interromput per dos murets rectilinis
paral·lels amb direcció est-oest (UEs 11004 i 11005); a l’interior del corredor que dibuixen no apareix
el mateix reble que fora.
Al centre del túmul apareix una fossa d’uns 80 cm de diàmetre, molt irregular, reblida de grava i terra
marró més fosca on apareix concentrada la ceràmica molt fragmentada i abundants ossos humans cremats.
Aquesta fossa està coberta per lloses de pedra molt grans (entre 60 i 80 cm) però malauradament estan
remogudes del seu lloc original i no conformen una estructura reconeixible. Possiblement es tracta del
segellat amb grans lloses de la fossa de la cremació UE 11001.
En conclusió, ens trobem davant un altre gran túmul funerari, encara que menor que l’anterior, aïllat
al damunt d’un turó secundari del Tossal del Morquí. Es tracta d’una estructura de pedra seca amb una
espècie de corredor lateral en sentit est-oest. Aquest túmul cobreix una fosa d’enterrament d’una cremació
secundaria en urna, també actualment en estudi, acompanyada d’alguns objectes de bronze, com una anella
molt fragmentada. A jutjar pels materials ceràmics, hi hauria que datar la sepultura en el trànsit de l’edat del
Bronze a la del Ferro, doncs les peces a mà son dels mateixos tipus que els descrits per a l’altre túmul, amb
urnes de vora exvasada amb ceràmica allisada (fig. 9, 1 a 6), però sense ceràmica a torn.
3. CARACTERITZACIÓ CRONOLÒGICA I EVOLUCIÓ HISTÒRICA
Una vegada descrites les diferents àrees del Morquí, és moment d’integrar les dades conegudes per discutir
la seqüencia d’ocupació del lloc.
3.1. Bronze final i ferro antic
L’ocupació inicial del Tossal del Morquí al Bronze Final s’ha pogut establir en diferents sectors en prospecció
i especialment als sondejos dels sectors 2, 9 i 11 (fig. 10, A). A tots aquest sectors s’han documentat les
peces diagnòstiques d’aquest moment com les ceràmiques amb decoracions incises de triangles reticulats,
i altres recipients com les copes carenades de ceràmica allisada pròpies del Bronze Final. Aquestes peces
s’acompanyen amb altres olles tosques que poden relacionar-se tant amb el Bronze Final com al Ferro Antic.
Al túmul del sector 9 aquesta fase entroncaria en el següent període del Ferro Antic, com assenyala l’arribada
de les primeres peces realitzades a torn, com bols de vora entrant gruixuts amb pastes de la zona de Màlaga,
i altres amb pastes de l’àrea regional.
Comptat i debatut, l’ocupació del Tossal del Morquí arrancaria al llarg del Bronze Final i s’intensificaria en el
període següent del Ferro Antic, quan l’aparició més freqüent de ceràmiques a torn fenícies, en gairebé tot l’àmbit
del Tossal, ens parlaria d’una reorganització de l’assentament previ fins constituir-ne en un ampli poblat en altura
que controla un pas estratègic per a les comunicacions intercomarcals. El Morquí podria incorporar-se així a tot
un seguit de poblats d’altura de la regió que en aquesta fase del Bronze Final i Ferro Antic van entapissant els
punts estratègics del paisatge (Bonet i Mata, 2000) com ocorre a la Solana del Castell de Xàtiva (Pérez Ballester,
2011) o al Puig d’Alcoi durant el Ferro Antic (Grau i Segura, 2013), per citar dos exemples propers.
Molt probablement, la voluntat de controlar el camí ha de relacionar-se amb la presència de poblacions
coetànies a la costa com s’ha documentat recentment a La Vital de Gandia. Aquest assentament està format
per l’agrupació en un mateix espai de sitges, cubetes, estructures de combustió, una cabana i una cisterna
que podrien correspondre perfectament a les restes d’un grup domèstic que s’inseriria a un assentament
més gran, si jutgem per l’aparició de restes disperses (Garcia Borja et al., 2013; Pérez Jordà et al., 2011).
Aquesta unitat desenvolupa activitats diversificades entre les que s’hi testimonia la metal·lúrgia inserida en
una xarxa de distribució de metall a la costa mediterrània als segles IX i VIII a.n.e. Probablement aquest
lloc tindria continuïtat amb les restes documentades a l’Hospital de Sant Marc, on hi ha evidències del Ferro
Antic i l’ibèric Antic (Vives-Ferrándiz i Mata, 2011: 36; Garcia Borja et al., 2013: 95).
APL XXXII, 2018
[page-n-98]
98
I. Grau Mira, S. Cloquell Estevan i P. Roselló Sendra
Fig. 10. MDT del Morquí amb la localització de les restes en cada fase. A: punts obscurs, Bronze Final; punts
clars, Ferro Antic; B: Ibèric Antic; C: Ibèric ple, s. IV; D: Ibèric ple, s. III.
APL XXXII, 2018
[page-n-99]
El conjunt arqueològic del Tossal del Morquí. Aportacions al coneixement de la Protohistòria (s. ix al iii a.n.e.)
99
3.2. Ibèric Antic. Segle VI a finals del V a.n.e.
La dispersió dels vestigis, així com els resultats obtinguts al sondejos dels sectors 3 i 4, ens fa pensar que en
aquesta fase es constitueix una zona d’hàbitat en la major part del cim i els vessant occidentals del Morquí
(fig. 10, B). Tot sovint, les troballes pertanyents a aquesta fase formen part de les terres de reblit sobre les
que es construiran les estructures posterior.
A jutjar per les restes reconegudes, es tractaria d’una ocupació en altura que no configuraria un
model urbanístic dens, ja que la topografia del tossal condiciona la creació de construccions un tant
disperses en les plataformes terrassades. Així doncs, encara no podríem parlar de l’existència d’una
trama densa bastida al Morquí.
Com hem citat anteriorment, caldria inserir aquesta ocupació en una estructura territorial més
ampla, i especialment amb el que està passant a les costes properes de la Safor. A l’Hospital de
Sant Marc corresponents a aquest moment hi ha ceràmica grisa i oxidant, on abunden els plats d’ala
voltada i bases de pastilla així com gerres de vores triangulars. Entre les importacions s’han identificat
fragments indeterminats d’àmfora de Massalia. També hi ha testimonis de processos metal·lúrgics
(Garcia Borja et al., 2013: 95).
Encara que aquesta realitat haurà de ser analitzada en futurs treballs, en l’estat actual dels coneixements
sembla que podria estar configurant-se un eix d’articulació del poblament i els intercanvis des de la costes
de la Safor cap a terra endins, semblant al que es coneix a altres zones valencianes.
En aquest sentit, cal recordar que pràcticament a totes les comarques costaneres del territori valencià
presenten àrees focalitzades d’intercanvi que se situen als extrems dels corredors de comunicació que
s’endinsen cap a l’interior (Pérez et al., 2010). Així a les comarques centrals valencianes trobem
la planura deltaica del Xúquer on des de la desembocadura en Cullera s’endinsaria un corredor de
comunicació cap a l’Alteret de la Vint-i-huitena, i d’ací continuaria o cap a la Costera, o cap al riu
Magre (Pérez et al., 2010: 22-24).
Al sud d’aquest corredor creiem que caldria afegir el corredor que presentem i que connectaria les costes
de la Safor, on s’ha proposat un assentament sobre l’estuari del Serpis a Rafalcaid (Pérez et al., 2010: 24)
que afegir a les evidències ja mencionades de l’Hospital de Sant Marc i la Vital. Des del litoral, s’endinsaria
pel Morquí a buscar la Vall d’Albaida i d’ací cap a l’interior castellà pels Alforins.
Més al sud hi trobem el focus d’intercanvi al voltant del Montgó, a la Marina Alta, on s’hi troben els
importants testimonis de Benimaquia. I continuant cap al sud, ja a la Marina Baixa, cal situar un important
focus d’intercanvis als voltants de la Vila Joiosa (Pérez et al., 2010: 22-24).
S’hi configura així una realitat complexa formada per d’una xarxa de circuits localitzats a corredors
paral·lels que vinculen comarques litorals amb l’interior del país, i que al mateix temps estarien
interrelacionats. Aquest complex entramat de corredors viaris i circuits d’intercanvi s’acomoda bé
l’estructura parcel·lada de centres de poder ibèrics que funcionen a escala local comarcal a les nostres
terres (Bonet et al., 2015).
3.13. Ibèric Ple. Segle IV a.n.e.
És molt possible que cap al s. IV a.n.e. es produïra una desocupació del tossal. En tot el terreny prospectat
i sondejat no han aparegut importacions d’aquest segle ni ceràmiques pròpies d’aquest moment. Aquests
repertoris són molt comuns a altres assentaments del voltant, com el Tossal del Migdia, a Beniatjar, o
l’Ermita de Castelló de Rugat a la mateixa Vall d’Albaida (Grau, 2005: 80), o a les terres veïnes de l’Alcoià
i el Comtat (Grau, 2002: 170).
Però mentre l’abandonament ocorria, o molt poc després, s’hi va bastir un edifici singular al Tossal dels
Tallats, al denominat sector 2 (fig. 10, C). Aquest és un edifici aïllat, en un extrem del vessant meridional
del tossal i sobre una cova funerària prehistòrica. En síntesi, podríem dir que l’edifici rectangular, amb la
APL XXXII, 2018
[page-n-100]
100
I. Grau Mira, S. Cloquell Estevan i P. Roselló Sendra
cova i la terrassa sobre la que es basteix, formarien també part d’un espai de culte configurat a partir del
segle IV a.n.e. i que en aquest segle exerciria una funció aglutinadora de la població dispersa pel territori
i de la de la comunitat que habitaria el tossal molt poc després.
3.4. Ibèric Tardà. Segle III a.n.e.
Tot fa pensar que al llarg del segle III a.n.e. el poblament es va reprendre i va arribar a la màxima intensitat
(fig. 10, D). La majoria de les ceràmiques recuperades en prospecció són d’aquesta cronologia, i es troben en
quasi tots els sectors definits. L’ocupació d’aquesta època és molt diversa, des del cim fins als vessants. La part
elevada és possible que pogués acollir els elements de major significació, potser com residència dels grups de
poder de l’habitatge si atenem la qualitat dels vestigis dels sectors 1 i 6. Als vessants s’estableixen plataformes
construïdes seguint les terrasses per bastir les cases (sectors 4 i 5) fins i tot en els llocs més escarpats (sector 3).
Al nostre parer, en aquest moment el Tossal del Morquí es converteix en un gran poblat que té un àrea
de construcció difusa en les zones més altes i al mateix temps podem parlar de l’existència d’un urbanisme
geomòrfic al vessant oest, adaptat a les característiques del terreny de forma més compacta. Aquest darrer
espai estaria defensat per una muralla, restes de la qual podrien ser els potents murs descoberts i les
sòlides construccions de pedra seca cartografiats al sector 5. Els espais domèstics i les instal·lacions de
processament d’aliment, amb el forn de pa, ens parlen d’un habitatge ben estructurat. El repertori material
mostra una vaixella d’aquest moment tardà característica d’altres poblats de la Contestània com la Serreta,
amb el que guarda moltes semblances formals i decoratives, també amb vasos singulars.
La importància d’aquesta re-ocupació ha de relacionar-se amb una reestructuració del poblament de la
zona. Probablement la població durant el segle IV a.n.e. es trobava dispersa a les planes i llocs propers com el
Tossal del Migdia o l’Ermita de Castelló de Rugat (Pérez Ballester, 2011: 60). És possible que des d’aquests
llocs arribaren grups ibèrics buscant un lloc més protegit i estratègicament situat. L’espai ocupat en aquesta
fase és de més de 6 hectàrees, una grandària que li confereix un caràcter de centre de poder controlant un
territori propi, com observem a altres territoris valencians (Grau Mira, 2002; Bonet et al., 2005).
L’ocupació a tot El Tossal acaba en el trànsit del s. III al II a.n.e. i es tracta d’un abandonament
sobtat, segons reflecteixen els resultats dels sondejos. Aquest fet s’ha de relacionar amb algun episodi
d’inestabilitat derivat de l’aplegada de Roma. No són pocs els oppida ibèrics que desapareixen bé a
finals del segle III a.n.e., com la Serreta d’Alcoi (Grau Mira, 2002), o bé a inicis del segle II a.n.e. com
els poblats edetans del Tossal de Sant Miquel (Bonet, 1995), el Puntal dels Llops (Bonet i Mata, 2002)
o el Castellet de Bernabé (Guérin, 2003). En qualsevol cas, es tracta de fets que enceten una profunda
reorganització vinculada a la conquesta romana dels territoris ibèrics.
4. VALORACIONS FINALS
El present treball ha volgut presentar un interessant conjunt arqueològic que fins el moment era quasi
desconegut i que hui sabem que va existir amb funcions i importància distinta durant la major part del
primer mil·lenni a.n.e. Així, al mateix indret trobem espais funeraris del Bronze Final/Ferro Antic, un edifici
singular de probable funció ritual i un habitatge d’ampla seqüència d’ocupació protohistòrica. Adquireix
major rellevància pel fet de que als entorns comarcals no hi ha massa coneixement d’aquestes èpoques.
Com hem vist, només la recent investigació a la zona de la Vital ha permès començar a avaluar el paper
d’aquest espai a la protohistòria.
Amb aquesta contribució només hem volgut encetar el coneixement d’un lloc que requerirà de futurs
treballs específics que puguen aclarir molts dels aspectes només apuntats. Però calia posar les dades a
l’abast de la comunitat científica. En aquestes línies finals volem apuntar algunes de les problemàtiques
recents on la recerca del Morquí podria contribuir.
APL XXXII, 2018
[page-n-101]
El conjunt arqueològic del Tossal del Morquí. Aportacions al coneixement de la Protohistòria (s. ix al iii a.n.e.)
101
Començarem parlant d’una tipologia funerària fins ara desconeguda a la franja central mediterrània.
Front als camps de túmuls que trobem a nord i sud de terres valencianes, des de Sant Joaquim de la Menarella
(VV.AA., 2010) a les Moreres (González Prats, 2002), amb agregacions de túmuls de construcció més
cuidada, però també més petita, ací ens trobem amb sengles tombes singulars. Els dos espais funeraris són
grans túmuls de pedra aïllats, en punts destacats del paisatge: un d’ells situat a un turó elevat amb gran
visibilitat en quasi totes les direccions i l’altre tot just al contrafort que controla la via de comunicació
immediata. Malgrat estar molt malmesos, tot indica que van ser sepulcres de varis individus que van ser
inhumats i cremats, durant una seqüència que podria anar des del s. IX al VII a.n.e.
Aquestes construccions funeràries ens permeten parlar de la plasmació d’una societat amb noves
formes d’organització social i territorial. Un col·lectiu que va destinar una gran quantitat de treball per a
honrar la memòria d’uns personatges de la comunitat i a través d’ells reivindicar el seu control territorial,
especialment d’un corredor de comunicacions important.
El segon aspecte al que volem fer referència és l’edifici aïllat al damunt d’una cova sepulcral prehistòrica
i que al nostre parer ha de relacionar-se amb alguna activitat ritual, del que malauradament no hem obtingut
massa evidències a l’actuació arqueològica. Hem pogut reconèixer la monumentalitat de l’edifici, amb
murs grossos i construït amb gran cura seguint un patró metrològic molt regular que hi haurà que estudiar
en detall. Els objectes relacionats amb aquest lloc formen part de troballes singulars però recuperades sense
control arqueològic, el que ens mou a la prudència.
Per últim, volem destacar que al segle III a.n.e. la grandària d’aquest poblat com a conjunt, i especialment
en el sector de vessant ocupat, cobriria, fins i tot en el càlcul més prudent, més de 6 hectàrees, el que situa
el Morquí entre els oppida més grans de la zona central valenciana. Aquest aspecte sens dubte tindrà que
inserir-se en els models d’organització territorial de les comarques centrals de la Contestània en futurs
treballs al respecte. Tanmateix, aquest indret ve a sumar-se a tot un seguit de destruccions i abandonaments
fruits del primer impacte de la conquesta romana, al trànsit del s. III al II a.n.e.
Caldrà seguir investigant aquests i altres aspectes per avançar en el coneixement arqueològic de la
protohistòria d’aquests territoris valencians encara poc coneguts. D’aquesta manera podrem oferir un
panorama més complet de les particularitats de la cultura, les societats i els territoris ibèrics.
NOTA I AGRAÏMENTS
Aquesta recerca ha estat finançada pel projecte “Análisis arqueológico y valorización patrimonial de tres paisajes de la
conquista romana de Hispania (siglos II-I aC). El este de la provincia Citerior” (HAR2015-64601-C3-2-R del MINECO).
Els treballs han estat autoritzats per la Direcció General de Patrimoni i han comptat amb el suport institucional dels ajuntaments de Llocnou de Sant Jeroni i Terrateig. Volem agrair als estudiants i col·legues que han participat als treballs de
camp, en especial a J. M. Segura i E. Cortell per l’alçament topogràfic de la Cova dels Tallats.
BIBLIOGRAFIA
ABAD, L. i SALA, F. (1993): El poblado ibérico de El Oral (San Fulgencio, Alicante). Servei d’Investigació Prehistòrica,
Diputació Provincial de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 90), València.
ABAD, L.; SALA, F. (eds.); GRAU, I.; MORATALLA, J.; PASTOR, A. i TENDERO, M. (2001): Poblamiento ibérico
en el Bajo Segura: El Oral (II) y la Escuera. RAH, Madrid.
ABAD, L.; SALA, F. i GRAU, I. (eds.) (2005): La Contestania Ibérica. Treinta años después. Universitat d’Alacant,
Alacant.
ALMAGRO-GORBEA, M. (1973): Los campos de túmulos de Pajaroncillo (Cuenca). Excavaciones Arqueológicas en
España 83, Madrid.
APARICIO, J.; GURREA, V. i CLIMENT, S. (1983): Carta arqueológica de la Safor. Gandia.
ARTEAGA, O. i SERNA, J. (1975): “Los Saladares-71”. Noticiario Arqueológico Hispánico, 3, p. 7-140.
APL XXXII, 2018
[page-n-102]
102
I. Grau Mira, S. Cloquell Estevan i P. Roselló Sendra
BOLUFER, J. i VIVES-FERRANDIZ, J. (2003): “Un nou jaciment arqueològic al Montgó: La Plana Justa (Xàbia)”. IV
Congrés d’estudis de la Marina Alta, Vol. 1, p. 109-138.
BONET, H. (1995): El Tossal de Sant Miquel de Llíria: la antigua Edeta y su territorio. Museu de Prehistòria de
València, València.
BONET, H.; GRAU, I. i VIVES-FERRÁNDIZ, J. (2015): “Estructura social y poder entre las comunidades ibéricas de la
franja central mediterrània”. En M.C. Belarte, D. Garcia i J. Sanmartí (eds.): Les estructures socials a la Gàl·lia i a Ibèria.
Homenatge a Aurora Martín i Enriqueta Pons. Actes de la VII Reunió Internacional d’Arqueologia de Calafell (Calafell,
7 al 9 de marc de 2013). Universitat de Barcelona - ICAC (Arqueomediterrània, 14), Barcelona, p. 251-272.
BONET, H. i MATA, C. (1997): “La cerámica ibérica del siglo V aC en la Edetania”. Recerques del museu d’Alcoi, 6,
p. 31-47.
BONET, H. i MATA, C. (2000): “Habitat et territoire au Premier Âge du Fer en Pays Valencien”. En Mailhac et
Le Premier Âge du Fer en Europe Occidentale. Hommages à Odette et Jean Taffanel (Carcassonne, 1997).
Monographies d’Archéologie Méditerranéenne 7, Lattes, p. 61-72.
BONET, H. i MATA, C. (2002): El Puntal dels Llops. Un fortín edetano. Servei d’Investigació Prehistòrica, Diputació
Provincial de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 99), València.
BONET, H. i MATA, C. (2009): “El urbanismo ibérico en el área valenciana. El oppidum como centro de poder y reflejo
del tejido social”. Butlletí Arqueològic, V, 31, p. 107-144.
BONET, H.; MATA, C. i MORENO, A. (2008): “Iron Age Landscape and Rural Habitat in the Edetan Territory, Iberia
(4th–3rd centuries BC)”. Journal of Mediterranean Archaeology, 21.2, p. 165-189.
FLETCHER, D. i GISBERT, J.A. (1994): “Hallazgo de una inscripción ibérica en el Camí del Molí (Terrateig, Valencia)”.
Archivo de Prehistoria Levantina, XXI, p. 341-346.
GARCÍA BORJA, P.; CARRIÓN, Y.; IBORRA, M.P.; GUTIÉRREZ, C.; LÓPEZ, D.; MIRET, C.; MONTERO, I.;
PASCUAL, J.L.; PÉREZ, G.; ROVIRA, S.; VALERO, A. i VIVES-FERRÁNDIZ, J. (2013): “Nuevas aportaciones
al horizonte del Bronce Final de la vital (Gandia, València)”. Saguntum, 45, p. 79-100.
GIL-MASCARELL, M. (1971): Yacimientos ibéricos de la región valenciana: Estudio de poblamiento. Tesi Doctoral,
Universitat de València.
GONZÁLEZ PRATS, A. (1983): Estudio arqueológico del poblamiento antiguo de la Sierra de Crevillente (Alicante).
Universitat d’Alacant, Alacant.
GONZÁLEZ PRATS, A. (2002): La necrópolis de cremación de les Moreres (Crevillente, Alicante). Universitat
d’Alacant, Alacant.
GRAU MIRA, I. (2002): La organización del territorio en el área central de la Contestania Ibérica. Universitat
d’Alacant, Alacant.
GRAU MIRA, I. (2005): “El territorio septentrional de la Contestania”. En L. Abad Casal, F. Sala Sellés i I. Grau Mira
(eds.): La Contestania Ibérica. Treinta años después. Universitat d’Alacant, Alacant, p. 73-90.
GRAU MIRA, I. i SEGURA MARTÍ, J.M. (2013): El oppidum ibérico de El Puig d’Alcoi. Asentamiento y paisaje en
las montañas de la Contestania. Museu d’Alcoi, Alcoi.
GUÉRIN, P. (2003): El Castellet de Bernabé y el horizonte Ibérico Pleno edetano. Servei d’Investigació Prehistòrica,
Diputació Provincial de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 101), València.
LILLO CARPIO, P.A. (1980): “Las religiones indígenas de la Hispania antigua en el Sureste Peninsular. El santuario del
Recuesto (Cehegín)”. Anales de la Universidad de Murcia, 38/4, p. 195-208.
LLOBREGAT, E. (1972): Contestania Ibérica. Col. Publicacions del Instituto de Estudios Alicantinos, Serie II, núm.
2, Alacant.
MATA, C. i BONET, H. (1993): “La cerámica ibérica: ensayo de tipologia”. Homenaje a E. Pla. Servei d’Investigació
Prehistòrica, Diputació Provincial de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 89), València.
MONRAVAL, M. (1992): La necrópolis ibérica de El Molar (San Fulgencio- Guardamar del Segura, Alicante).
Catálogo de fondos del Museo Arqueológico, V, Alacant.
OLCINA, M.; GRAU, I. i MOLTÓ, S. (2000): “El sector I de la Serreta: Noves perspectives sobre l’ocupació de
l’assentament”. Recerques del museu d’Alcoi, 9, p. 119-144.
PEÑA, J.L.; TEJEDO, E.; GRAU, E. i MARTÍ, M.A. (1996): El poblado de la Mola d’Agres. Homenaje a Milagros
Gil-Mascarell Boscà. València.
PÉREZ BALLESTER, J. (2011): “El poblamiento ibérico en el entorno”. En H. Bonet i J. Vives-Ferrándiz Sánchez
(coords.): La Bastida de les Alcusses, 1928-2010. Servei d’Investigació Prehistòrica, Diputació Provincial de
Valencia, València, p. 49-61.
APL XXXII, 2018
[page-n-103]
El conjunt arqueològic del Tossal del Morquí. Aportacions al coneixement de la Protohistòria (s. ix al iii a.n.e.)
103
PÉREZ BALLESTER, J. i BORREDA, R. (2008): “El territorio y el poblamiento de Saitabi”. En V. Villaverde, J. Pérez
i A.C. Ledo (coords.): Prehistoria, Arqueología y Antigüedad. Ajuntament de Xàtiva, Xàtiva, p. 269-286.
PÉREZ BALLESTER, J.; CARMONA, P.; RIBERA, A. i PASCUAL, G. (2010): “Puertos y fondeaderos en la costa
valenciana: interacciones económicas y culturales (s. VII a.E.-s. I d.E.)”. En ‘Meetings between Cultures in the
Ancient Mediterranean’, XVII International Congress of Classical Archaeology (Sesión: Infrastrutture della
navigazione e dei commerci nel Mediterraneo (età arcaica - I sec. d.C.): topografia dei litorali e dinamiche storicoeconomiche), Roma 2008. Bolletino di Archeologia On Line, I, p. 14-35.
PÉREZ JORDÀ, G.; BERNABEU AUBÁN, J.; CARRIÓN MARCO, Y. i GARCÍA PUCHOL, O. (2011): La
Vital (Gandia, Valencia): vida y muerte en la desembocadura del Serpis durante el III y el I milenio a.C. Servei
d’Investigació Prehistòrica, Diputació Provincial de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 113), València.
PÉREZ NEGRE, J. (2007): “La villa romana de Terrateig (Vall d’Albaida). Resultados preliminares y de análisis del
material”. Caesaraugusta, 78, p. 587-600.
RAMÓN TORRES, J. (1995): Las ánforas fenicio-púnicas del Mediterráneo Central y Occidental. Universitat de
Barcelona, Barcelona.
RIBERA, A. i BOLUFER, J. (2008): “Fortificaciones medievales andalusíes en la Vall d’Albaida”. Actas del IV Congreso
de Arqueología Peninsular, 2004, p. 19-28.
SALA, F. (1995): La cultura ibérica de las comarcas meridionales de la Contestania entre los siglos VI y III a.de C.
Instituto Gil-Albert, Alacant.
SOLER, A. (2009): Llocnou de Sant Jeroni: Geografia, història i patrimoni. Ajuntament de Llocnou de Sant Jeroni,
Llocnou de Sant Jeroni.
VIVES-FERRÁNDIZ, J. i MATA, C. (2011): “La ocupación del hierro antiguo al ibérico antiguo”. En G. Pérez
Jordà, J. Bernabeu Aubán, Y. Carrión Marco, O. García Puchol, L. Molina Balaguer i M. Gómez Puche (eds.): La
Vital (Gandia, Valencia): vida y muerte en la desembocadura del Serpis durante el III y el I milenio a.C. Servei
d’Investigació Prehistòrica, Diputació Provincial de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 113), València. p. 35-52.
VV.AA. (2010): La Necrópolis de Sant Joaquim de la Menarella (Forcall, Castellón). La práctica de la incineración
en la comarca de Els Ports. Parque Eólico de Refoyas. Zona II del Plan Eólico Valenciano. Generalitat Valenciana,
València.
APL XXXII, 2018
[page-n-104]
[page-n-105]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXXII, Valencia, 2018, p. 105-115
ISSN: 0210-3230 / eISSN: 1989-0508
Alessia LARINI a, Gianni GALLELLO b, c y Agustín PASTOR d
Clasificación por análisis mineral de cremaciones:
la necrópolis ibérica de Las Peñas (Zarra, Valencia)
RESUMEN: El objetivo de este estudio es el análisis de las cremaciones ibéricas (ss. V-IV a.C.)
descubiertas en la necrópolis de Las Peñas (Zarra, Valencia), con la finalidad de interpretar los procesos
postdeposicionales y tener una interpretación correcta de aspectos patológicos y de paleodieta. Además,
ha sido posible definir una estrategia para distinguir el impacto térmico en los huesos arqueológicos y
clasificarlos como incinerados o carbonizados, y reconstruir los hábitos alimentarios teniendo en cuenta los
factores diagenéticos. La espectrometría de emisión óptica de plasma acoplado inductivamente (ICP-OES)
se ha empleado para la determinación de elementos mayoritarios, elementos traza y de tierras raras (REE).
Los contenidos de las REE han sido homogéneos tanto para los carbonizados como para los quemados, y los
perfiles de paleodieta aplicados han mostrado que las diferencias están relacionadas con el impacto térmico
óseo sufrido y no con la dieta individual.
PALABRAS CLAVE: cremaciones ibéricas, elementos traza, tierras raras, diagénesis, dieta.
Classification of cremations by mineral analysis: The Iberian necropolis
of Las Peñas (Zarra, Valencia)
ABSTRACT: The aim of this study was to analyse skeletal cremains of ancient Iberians (V-IV BC)
discovered in the Necropolis of Las Peñas (Zarra, Valencia) in 1983 to reconstruct taphonomic factors
and have a correct interpretation about paleodiet aspects and pathologies. Moreover, it was possible to
define a strategy for distinguish the thermal impact in archaeological bones and classify them as cremated
or carbonized, and reconstruct dietary habits taking into account diagenetic factors. Inductively coupled
plasma optical emission spectrometry (ICP-OES) was employed for the determination of major elements,
trace elements and rare earth elements (REE). REE contents were homogeneous for both carbonized and for
cremated bones. Paleodiet profiles showed that differences between individuals of the same population were
related to the thermal impact suffered by the bones and therefore not related to the diet.
KEYWORDS: Iberian cremations, trace elements, rare earth elements, diagenesis, diet.
a Dipartimento di Civiltà e Forme del Sapere, Università di Pisa, Italia.
alelarini86@gmail.com
b Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història Antiga, Universitat de València.
gianni.gallello@uv.es
c Department of Archaeology, University of York, UK.
gianni.gallello@york.ac.uk
d Departament de Química Analítica, Universitat de València.
agustin.pastor@uv.es
Recibido: 30/04/2018. Aceptado: 14/06/2018.
[page-n-106]
106
A. Larini , G. Gallello y A. Pastor
1. INTRODUCCIÓN
En las últimas décadas se han empleado los análisis químicos de restos óseos para arrojar luz sobre procesos
tafonómicos, patologías, hábitos alimenticios de poblaciones antiguas, etc., si bien estos mismos análisis
químicos pueden proporcionar información útil sobre el grado de incineración y carbonización de huesos
arqueológicos quemados y sobre los cambios morfológicos y macroscópicos ocurridos durante las prácticas
crematorias (Gallello, 2014). Algunos autores consideran que la composición química post-mortem de los
oligoelementos en huesos minerales podría ser útil para reconocer los ambientes deposicionales (ibíd.). En
este sentido, se han desarrollado recientemente soluciones metodológicas basadas en el contenido de tierras
raras (REE) para evaluar procesos diagenéticos que pueden afectar a los huesos post-mortem (Gallello et
al., 2013, 2014). Gallello et al. (2013) en sus estudios de la necrópolis ibérica del Corral de Saus (Moixent,
Valencia) desarrollaron un método de clasificación de huesos quemados empleando los perfiles elementales
de los mismos. En este caso las tierras raras se mostraron útiles para identificar los efectos de los sedimentos
en las superficies de los huesos incinerados y carbonizados, sugiriendo que solamente las partes internas de
los huesos eran adecuadas para unos estudios de paleodieta y que elementos traza marcadores de dieta como
Zn y Sr se veían igualmente afectados por la alteración térmica. En un trabajo publicado posteriormente
(Gallello et al., 2014) de un conjunto de restos óseos de la Calle de la Virgen de la Misericordia (Moixent,
Valencia), los mismos autores lograron emplear las tierras raras para identificar diferentes tipos de huesos
corticales y esponjosos más deteriorados por el efecto de los procesos postdeposicionales.
En el estudio que aquí se presenta, el objetivo general fue analizar cremaciones para reconstruir los
factores tafonómicos y lograr una interpretación correcta sobre los aspectos de paleodieta. Las muestras
seleccionadas para el estudio provienen de la necrópolis ibérica de Las Peñas, descubierta en 1983 (Martínez
García, 1989) y localizada en una zona del interior de la Comunidad Valenciana (Zarra, Valencia). El ritual
funerario ibérico observado consistía en quemar el cuerpo en una pira funeraria y en depositar los huesos
quemados y las cenizas en una urna de piedra o cerámica cerrada y enterrada. Esta necrópolis fue utilizada
en un período que va desde finales del siglo V a.C. hasta mediados del IV a.C.
Se ha desarrollado un método para la determinación de los elementos mayoritarios, traza y tierras raras
en las cremaciones ibéricas empleando ICP-OES (espectrometría de emisión óptica de plasma acoplado
inductivamente). Las muestras de la parte interna de los huesos se clasificaron como “carbonizadas” para
huesos quemados en atmósfera reductora (color negro), como “incineradas” para huesos quemados en
atmósfera oxidante (color blanco), y como “desconocidas” para huesos de combustión no identificable, con
apariencia gris, gris/negro, gris/blanco, blanco/negro y rojizo.
Los datos obtenidos se han comparado con los ya publicados por Gallello et al. (2013) de la necrópolis
de Corral de Saus, descubierta en 1972 (Izquierdo Peraile, 2000), para apreciar mejor cualquier similitud o
diferencia entre las dos poblaciones. Finalmente, se han aplicado parámetros de paleodieta para observar si
el impacto térmico de los huesos puede sesgar las interpretaciones de la dieta.
2. MATERIALES Y MÉTODOS
Las muestras seleccionadas para este estudio provienen, como se ha dicho, de la necrópolis de Las Peñas
(Martínez García, 1989), localizada en el interior de la provincia de Valencia, cerca del Valle de Ayora (fig.
1). Las muestras están descritas en la tabla 1.
Esta necrópolis, descubierta en 1983, fue excavada por J.M. Martínez García en dos campañas anuales
(1983-1984), y las tumbas descubiertas se dividieron en cuatro tipos: túmulos con forma irregular, túmulos
con forma rectangular, enterramientos con forma cuadrangular y una gran cubierta de piedra destruida
en su parte norte. Las tumbas que contenían las cremaciones y los huesos analizados están datadas entre
finales del siglo V a.C. y la mitad del IV a.C. Las cremaciones fueron depositadas en urnas que contenían
APL XXXII, 2018
[page-n-107]
Clasificación por análisis mineral de cremaciones: La necrópolis ibérica de Las Peñas (Zarra, Valencia)
107
Fig. 1. Localización
de la Necrópolis de
Las Peñas (Google
Maps).
los restos de un solo individuo y armas. Cuando fue factible, los huesos de cada individuo se muestrearon y
se clasificaron, como también se ha apuntado, en “carbonizados” (quemados en atmósfera reductora; color
negro), “incinerados” (atmósfera oxidante; color blanco) y “desconocidos” (combustión no identificable;
aspecto gris, negro grisáceo, blanco grisáceo, negro blanco y rojizo) (tabla 1). Se analizaron también
muestras de la capa ósea externa para detectar diferencias elementales entre la parte interna y la externa de
los huesos, inducidas por factores diagenéticos (datos no presentados en este trabajo).
Tabla 1. Descripción de los huesos quemados de Las Peñas. Huesos incinerados (inc.), huesos carbonizados
(carb.), desconocidos (des.).
Muestra
M47
M57
M71
M86
M10
M15
M29
M31
M34
M36
M46
M48
M62
M67
M68
M73
M81
Impacto térmico
Color
Muestra
inc.
inc.
inc.
inc.
carb.
carb.
carb.
carb.
carb.
carb.
carb.
carb.
carb.
carb.
carb.
carb.
carb.
blanco
blanco
blanco
blanco
negro
negro
negro
negro
negro
negro
negro
negro
negro
negro
negro
negro
negro
M87
M1
M4
M7
M12
M23
M25
M27
M39
M42
M50
M53
M56
M60
M61
M80
M85
Impacto térmico
Color
carb.
des.
des.
des.
des.
des.
des.
des.
des.
des.
des.
des.
des.
des.
des.
des.
des.
negro
rojizo
gris
gris
gris
gris
gris
gris
gris
negro/gris
blanco/negro
gris
gris/blanco
gris/negro
gris/rojizo
gris/blanco
negro/gris
APL XXXII, 2018
[page-n-108]
108
A. Larini , G. Gallello y A. Pastor
2.1. Análisis químico de muestras óseas
Las muestras fueron tomadas de fragmentos de huesos largos y planos quemados (huesos corticales) de
distintas urnas. El muestreo se llevó a cabo teniendo en cuenta el diferente grado de alteración térmica
de los fragmentos en cada urna. Los huesos y los suelos mezclados con carbones y cenizas se tomaron
con una espátula, siempre limpiándola antes de tomar una nueva muestra, y se almacenaron en tubos
de ensayo. Las muestras se secaron es una estufa, se incineraron y se homogeneizaron con un mortero
de ágata. Hemos desarrollado un método de digestión y un rango de diluciones a partir de la disolución
digerida para proporcionar resultados reproducibles y comparables, compatibles con la sensibilidad del
método analítico, siguiendo el método de preparación desarrollado por Gallello (2014). Los elementos
y REE se midieron usando un ICP-OES de Perkin Elmer 5300 DV (Norwalk, CT, EE.UU.). El error
estándar de las lecturas durante el análisis varió de 0% a 2% para los elementos principales, de 1% a 3%
para elementos traza y de 3% a 9% para REE. Bone Ash Nist 1400 (hueso incinerado) y GBW07408
(suelo) se utilizaron como materiales de referencia estándar para evaluar el método analítico. Se utilizó
el renio (Re) como patrón interno.
3. RESULTADO Y DISCUSIÓN
3.1. Determinación de la composición elemental de muestras óseas empleando ICP-OES
Se analizaron veintiséis elementos, incluyendo elementos mayoritarios, traza y REE cuyas longitudes de
onda de emisión analítica, límites de detección elemental y R2 se enumeran en la tabla 2. Para permitir
comparaciones entre estándares y muestras, las unidades de medida son μg/g, excepto el calcio que se
expresa en mg/g.
Tabla 2. Las Peñas. Longitudes de onda de emisión. Límites de detección (LD) y coeficiente de regresión R2 de 26
elementos. Todos los valores en la columna LD se expresan en µg/g, excepto para Ca (mg/g).
Elementos Longitud de onda
LD
R²
Ca
Sr
Mg
Zn
Cu
Ba
V
Mn
Cd
Pb
La
Ce
Pr
317.933
421.552
285.213
206.2
327.393
233.527
290.88
257.61
228.802
220.353
408.672
413.764
390.844
1.6
4
0.4
0.4
0.11
0.08
0.07
0.14
0.05
0.6
0.04
0.03
0.4
0.9996
0.9995
0.9999
0.9998
0.9999
0.9999
0.9999
0.9997
0.9998
0.9996
0.9999
0.9995
0.9995
Nd
406.109
0.2
0.9998
(a) Patrón interno.
APL XXXII, 2018
Elementos
Sm
Eu
Gd
Tb
Dy
Ho
Er
Tm
Yb
Lu
Sc
Y
Re (ᵃ)
Longitud de onda
LD
R²
359.26
382.967
342.247
350.917
353.17
345.6
337.271
346.22
328.937
261.542
361.383
371.029
297.248
0.2
0.003
0.004
0.03
0.02
0.008
0.11
0.04
0.003
0.003
0.002
0.006
0.9994
0.9996
0.9995
0.9997
0.9995
0.9997
0.9995
0.9997
0.9999
0.9996
0.9999
0.9999
[page-n-109]
Clasificación por análisis mineral de cremaciones: La necrópolis ibérica de Las Peñas (Zarra, Valencia)
109
Las 34 muestras analizadas de Las Peñas se dividieron en tres grupos: catorce huesos carbonizados, cuatro
huesos incinerados y dieciséis huesos de condiciones térmicas no asignadas. Las concentraciones de los elementos
obtenidas con sus desviaciones estándar y el número de muestras analizadas se pueden observar en la tabla 3,
donde se aprecia una clara diferencia entre la composición mineral de huesos incinerados, huesos carbonizados y
huesos desconocidos de condiciones térmicas no asignadas. Los valores de los huesos carbonizados, incinerados
y desconocidos para el Ca son muy similares entre las tres clases, mientras que los valores para el Sr, Mg,
Zn, Cu, Ba, V, Mn, Pb son más bajos en los incinerados que en los carbonizados. Además, los huesos de la
clase de condiciones térmicas no asignadas presentan valores de desviación estándar más altos en Mg, Zn, Cu,
Ba, mientras que para el Mn es muy similar al grupo de los carbonizados. Pb es más alto en el grupo de los
carbonizados, y en el grupo de los incinerados es inferior al límite de detección. Los contenidos de REE son
muy similares en los huesos carbonizados e incinerados. Los valores de Ho son más altos en los carbonizados
y desconocidos, y Ce, Gd se han detectado solo en los desconocidos. Los valores de Ca, Sr, Mg, Cu, Ba, V e Y
son más altos en los huesos carbonizados que en los incinerados y desconocidos, mientras que los contenidos de
REE son muy similares en todas las clases.
Tabla 3. Las Peñas. Concentración media de los elementos mayoritarios, traza, REE y su desviación estándar
(desv. est.). Valores expresados en µg/g, excepto Ca en mg/g.
14 huesos carbonizados
Elementos
4 huesos incinerados
16 huesos de condiciones
térmicas no asignadas
conc. media
desv. est.
conc. media
desv. est.
conc. media
desv. est.
Ca
Sr
359
555
16
250
360
291
120
132
367
479
170
151
Mg
Zn
Cu
Ba
V
Mn
Cd
Pb
La
Ce
Pr
1913
101
13
372
12
23
2.5
0.07
428
39
9
283
5
27
–
1.2
0.1
–
–
1393
66
4
123
6
4
0.7
229
34
7
112
7
2
–
–
0.06
–
–
2083
108
133
301
11
23
14
0.97
0.6
906
46
352
218
5
23
21
0.5
1.4
–
Nd
Sm
Eu
Gd
Tb
Dy
Ho
Er
Tm
Yb
Lu
Sc
Y
0.06
0.13
0.12
5
0.08
0.01
0.2
–
–
0.01
–
–
0.07
0.09
7
–
0.01
–
0.07
0.11
0.07
0.08
0.2
2
0.06
0.01
–
–
0.004
–
–
0.01
0.03
1
–
0.02
0.03
–
–
0.07
0.29
0.13
0.11
15
0.09
0.03
0.50
0.3
–
–
0.02
0.2
–
0.08
0.3
20
–
0.02
0.05
0.3
0.2
APL XXXII, 2018
[page-n-110]
110
A. Larini , G. Gallello y A. Pastor
La tabla 4 muestra los resultados de los individuos de la necrópolis de Las Peñas y la necrópolis de
Corral de Saus. Se puede observar que Ca, Sr, Mg, Zn, Cu, V, Mn, Cd son similares en el grupo de los
incinerados; valores más altos de Ba están presentes en los huesos de Las Peñas, mientras que el Pb presenta
valores más elevados en los huesos de Corral de Saus. Los contenidos globales de REE son similares
entre Las Peñas y Corral de Saus, sin embargo, se pueden encontrar concentraciones más altas de Ho e
Yb en Corral de Saus, y Er es más alto en Las Peñas. Los contenidos de Ca, Mn, Cd son similares en los
huesos pertenecientes tanto a Las Peñas como a Corral de Saus, este último contiene también mayores
concentraciones de Sr, Mg, Cu, mientras que en Las Peñas podemos observar mayores valores de Zn y Ba.
El Pb solo se puede encontrar en Corral de Saus.
Para los materiales de referencia estándar NIST 1400 (ceniza de hueso y suelo), los valores obtenidos
son estadísticamente similares a los valores certificados.
Tabla 4. Comparación entre los huesos de Corral de Saus (Gallello et al., 2013) y Las Peñas. Valores expresados en
µg/g y su correspondiente desviación estándar. Ca expresado en mg/g;
Elementos
Huesos incinerados
Huesos carbonizados
Corral de Saus
Las Peñas
Corral de Saus
Las Peñas
Ca
Sr
389±36
296±122
360±12
291±132
364±24
716±160
359±16
555±250
Mg
Zn
Cu
Ba
V
Mn
Cd
Pb
La
Ce
Pr
Nd
Sm
Eu
Gd
Tb
Dy
Ho
Er
Tm
Yb
Lu
Sc
Y
1603±420
64±50
4±6
26±18
3±4
7±10
6±9
1.2±0.4
2.2±1.8
0.030±0.006
0.23±0.06
0.47±0.06
1.3±1.2
0.07±0.01
1393±229
66±34
4±7
123±112
6±7
4±2
0.7±0.06
0.07±0.004
0.08±0.01
0.2±0.03
2±1
0.06±0.02
2563±687
79±27
42±26
163±78
27±14
21±18
19±34
1.2±0.5
2.2±1.8
0.26±0.14
0.04±0.05
0.48±0.07
3±3
0.14±0.04
0.05±0.07
0.4±0.3
1913±428
101±39
13±9
372±283
12±5
23±27
2.5±1.2
0.07±0.1
0.06±0.01
0.13±0.07
0.12±0.09
5±7
0.08±0.01
0.2±0.11
APL XXXII, 2018
[page-n-111]
Clasificación por análisis mineral de cremaciones: La necrópolis ibérica de Las Peñas (Zarra, Valencia)
111
3.2. Condiciones térmicas de huesos y perfil de dieta
Las altas temperaturas producen diferentes colores en los huesos (Harbeck et al., 2011). Como se mencionó
anteriormente, nuestro conjunto de muestras se ha dividido en “carbonizado” e “incinerado”. Los huesos
carbonizados presentan una apariencia negra que corresponde a una calcinación en una atmósfera reductora
(más allá de 300 °C), mientras que los huesos incinerados ofrecen una apariencia blanca debido a una
atmósfera oxidante (más allá de los 800 °C). La misma situación se puede apreciar en la necrópolis de
Corral de Saus (Gallello et al., 2013). Un total de dieciséis muestras de huesos de condiciones térmicas no
asignadas se han limpiado con un bisturí para observar su color después de la limpieza. Los colores eran
diferentes: gris, rojizo, negro-gris, blanco-gris, blanco-negro.
Habitualmente, los elementos traza (Ca, Sr, Mg, Zn y Cu) se consideran marcadores en los estudios de
paleodieta (Busetto et al., 2008; Burton et al., 1999; Corti et al., 2013; Fornaciari et al., 2001; Mallegni
e Rubini, 1994; Sillen y Kavanagh, 1982; Velasco et al., 1996). Sin embargo, los cambios en la dieta
dentro de la misma población pueden depender del tipo de muestra utilizada y, en este trabajo, se prueba
la posibilidad de que las diferencias estén relacionadas con el hecho de que las muestras de hueso sean
carbonizadas o incineradas. Teniendo en cuenta Zn y Sr, hemos adoptado valores de referencia sugeridos
por algunos autores (Fornaciari et al., 2001; Mallegni y Rubini, 1994), en los que la relación Zn / Ca > 0.5
corresponde a una dieta rica en proteínas, mientras que la relación Zn / Ca < 0.35 significa una dieta pobre
en proteínas. Los valores de referencia para la relación Log Sr / Ca son los sugeridos por Burton et al.
(1999), donde -4 es el valor que identifica a los animales carnivoros, mientras que -3 es para herbívoros. En
la figura 2, la relación Log Sr / Ca muestra que el grupo inc. y el grupo carb. pertenecientes a las necrópolis
de Las Peñas y Corral de Saus se caracterizan por una dieta pobre en proteínas animales en el caso de los
carbonizados y, al contrario, los incinerados indican una dieta mixta (entre -4 y -3, señalando un consumo
de proteínas animales y vegetales). La figura 3 muestra la relación Zn / Ca para los grupos de huesos inc. y
carb. de Las Peñas y Corral de Saus, y ambos comparten una dieta pobre en proteínas animales. Claramente,
se puede apreciar que en la figura 2, las diferencias están relacionadas con el impacto térmico de los huesos
(inc. y grupos carb.) y no con el hábito dietético de las poblaciones, mientras que en la figura 3, aunque
habiendo diferencias entre inc. y carb., los resultados no influenciarían la intepretacion de la dieta. En la
Fig. 2. Relación Log. Sr/
Ca de los valores medios en
las muestras de Las Peñas y
Corral de Saus.
X (Log. Sr/Ca) incluye los
incinerados de Las Peñas
(inc. L.P); los incinerados
de Corral de Saus (inc.
C.S.); los carbonizados de
Las Peñas (carb. L.P); los
carbonizados de Corral
de Saus (carb.C.S.).
Dieta a base de vegetales
(Herbívoro); dieta proteica
(Animal).
APL XXXII, 2018
[page-n-112]
112
A. Larini , G. Gallello y A. Pastor
Fig. 3. Relación Zn/Ca
de los valores medios
en las muestras de Las
Peñas y Corral de Saus.
X (Zn/Ca) incluye los
incinerados de Las Peñas
(inc. L.P); los incinerados
de Corral de Saus (inc.
C.S.); los carbonizados de
Las Peñas (carb. L.P); los
carbonizados de Corral
de Saus (carb. C.S.).
Dieta rica en proteínas
(Proteica); dieta pobre en
proteínas (Vegetal).
Fig. 4. Relación Zn/Ca de
los valores del grupo de
los desconocidos de Las
Peñas (des.). X (Zn/Ca)
incluye todas las muestras
analizadas, clasificadas
con un número asignado
durante el análisis.
Dieta rica en proteínas
(Proteica); dieta pobre en
proteínas (Vegetal).
Fig. 5. Relación Log.
Sr/Ca de los valores
medios del grupo de
los desconocidos de
Las Peñas (des.). X
(Log. Sr/Ca) incluye
todas las muestras
analizadas, clasificadas
con un número asignado
durante el análisis. Dieta
vegetal (Herbívoro);
dieta proteica (Animal).
APL XXXII, 2018
[page-n-113]
Clasificación por análisis mineral de cremaciones: La necrópolis ibérica de Las Peñas (Zarra, Valencia)
113
figura 4, Zn / Ca se representa para el grupo des. (huesos de condiciones térmicas no asignadas); podemos
observar que la mayor parte de las muestras se caracterizan por una dieta pobre en proteínas excepto para
dos de ellas (42 M, 50 M) que revelan una dieta rica en proteínas. En la figura 5, la relación Log. Sr / Ca
muestra que todas las muestras se caracterizan por una dieta basada en vegetales. Valores más altos de
Log. Sr / Ca están relacionados con muestras que ofrecen un perfil químico más similar a las carbonizadas
(25M, 27M, 42M, 50M, 61M, 80M), mientras que las muestras 39M y 60M, que comportan valores más
bajos, se relacionan con una dieta mixta (entre -4 y -3, indicando un consumo de proteínas animales y
vegetales), y son similares al grupo de los huesos incinerados. Resumiendo también en el caso de los huesos
de condiciones térmicas no asignadas (figura 4 y figura 5), las diferencias se asocian principalmente al
impacto térmico de los huesos incinerados y carbonizados, estos últimos con valores más altos en Zn / Ca
y Log. Sr / Ca y no al tipo de dieta.
4. CONCLUSIONES
El análisis por ICP-OES demostró ser una técnica adecuada para la determinación de la composición
elemental de las muestras. Los resultados obtenidos por el análisis del elemento traza mostraron una
diferencia importante entre los huesos incinerados y los huesos carbonizados, sometidos a diferentes
temperaturas durante los rituales de cremación. Los huesos incinerados presentan menores contenidos de
Sr, Mg, Zn, Cu, Ba, V, Mn, Pb que los carbonizados. Los resultados obtenidos respaldan las conclusiones de
trabajos anteriores que confirman que algunos elementos químicos (Sr, Mg, Cu, Ba, V) se pierden durante
la incineración (Gallello et al., 2013) y Zn y Mg muestran un comportamiento no claro, mientras que Pb y
Cd se reducen debido al punto de fusión y evaporación (Gallello et al., 2014).
El contenido de REE fue homogéneo en todos los grupos de muestras (carb. e inc.), lo que sugiere que
estos elementos no están implicados en el proceso térmico y más bien revelan que los procesos tafonómicos
y post-deposicionales están afectando a todos los huesos de la misma manera. Los perfiles de paleodieta
de individuos de las necrópolis de Las Peñas y Corral de Saus se obtuvieron por relaciones Zn / Ca y
Log Sr / Ca, que indican que los cambios en los valores dentro de la misma población ocurren cuando
los huesos son incinerados o carbonizados. Los huesos de condiciones térmicas desconocida también
mostraron diferencias, dependiendo de si su perfil químico era más similar al de los huesos incinerados o
a los carbonizados, y no por el tipo de dieta. El Zn tiene un comportamiento menos claro debido a factores
térmicos y diagenéticos, manteniendo valores más estables en el grupo carbonizado; Sr es más estable en el
grupo incinerado que en el carbonizado, cuyo enriquecimiento en Sr puede deberse a factores diagenéticos.
Finalmente si se considera que el Zn en los restos carbonizados indica una dieta a base especialmente
vegetal y el Sr en los restos incinerados confirma esto tipo de dieta mostrado también un aporte de proteínas
animales, se puede concluir que la dieta entre los individuos estudiados de las necrópolis Ibéricas de Las
Peñas y Corral de Saus era muy similar.
Estamos seguros de que ulteriores estudios serán útiles para confirmar los resultados obtenidos en este
trabajo y para tener un mejor conocimiento acerca de los procesos postdeposicionales que afectan a la
conservación de los huesos quemados.
AGRADECIMIENTOS
Los autores agradecen la ayuda de Helena Bonet del Museu de Prehistòria de València y de Consuelo Mata del
Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història Antiga de la Universitat de València, por proporcionar las muestras
utilizadas en este estudio.
APL XXXII, 2018
[page-n-114]
114
A. Larini , G. Gallello y A. Pastor
BIBLIOGRAFÍA
BERGSLIEN, E.T.; BUSH, M. y BUSH, P.J. (2008): “Identification of cremains using X-ray diffraction spectroscopy
and a comparison to trace element analysis”. Forensic Science International, 175, p. 218-226.
BURTON, J.; PRICE, T.D. y MIDDLETON, W.D. (1999): “Correlation of bone Ba/Ca and Sr/Ca due to biological
purification of calcium”. Journal of Archaeological Science, 26, p. 609-616.
BUSETTO, M.; GIORDANI, L.; BRANDONE, A.; CATTANEO, C. y MAZZUCCHI, A. (2008): “Dietary investigation by trace element content in bones of ancient inhabitants of Northern Italy”. Journal of Radianalytical and
Nuclear Chemistry, 275, p. 355-363.
CORTI, C.; RAMPAZZI, L.; RAVEDONI, C. y GIUSSANI, B. (2013): “On the use of trace elements in ancient necropolis studies: Overview and ICP-MS application to the case study of Valdaro site, Italy”. Microchemical Journal,
110, p. 614-623.
FORNACIARI, G.; CIRANNI R.; GAMBA S.; BUSONI C.A.; BENEDETTI, E.; MALLEGNI, F. y NELLI, S. (2001):
Santa Zita di Lucca: malattie, ambiente e società dallo studio di una mummia naturale del XIII sec. Edizioni
“All’insegna del Giglio”, Firenze.
GALLELLO, G. (2014): “Western Mediterranean Archaeology. Chemical element levels in archaeological materials as
a methodological tool”. ProQuest Umi Dissertation Publishing, Ann Arbour (USA), p. 13-18 y p. 36-39.
GALLELLO, G.; KULIGOWSKI, J.; PASTOR, A.; DIEZ, A. y BERNABEU, J. (2013): “Biological mineral content in Iberian skeletal cremains for control of diagenetic factors employing multivariate statistic”. Journal of
Archaeological Science, 40, p. 2477-2484.
GALLELLO, G.; KULIGOWSKI, J.; PASTOR, A.; DIEZ, A. y BERNABEU, J. (2014): “Chemical element levels
as a methodological tool in forensic science”. Journal of Forensic Research, 6: 1000264, doi: 10.4172/21577145.1000264.
GRUPE, G. y HUMMEL, S. (1991): “Trace element studies on experimentally cremated bone. Alteration of the chemical composition at high temperatures”. Journal of Archaeological Science, 18, p. 177-186.
HARBECK, M.; SCHLEUDER, R.; SCHNEIDER, J.; WIECHMANN, I.; SCHMAHL, W.W. y GRUPE, G. (2011):
“Research potential and limitation of trace analyses of cremated remains”. Forensic Science International, 204,
p. 191-200.
HERRMANN, B. y GRUPE, G. (1988): “Trace element content in prehistoric cremated human remains”. En G. Grupe
y B. Herrmann (eds.): Trace Elements in Environmental History. Springer, Berlin, p. 91-101.
IZQUIERDO PERAILE, I. (2000): Monumentos funerarios Ibéricos: los pilares-estela. Servicio de Investigación
Prehistórica, Diputación de Valencia (serie de Trabajos Varios, 98), Valencia.
KACZANOWSKI, K.; GŁAB, H. y SZOSTEK, K. (1996): “Influence of crematory processes on trace element content
in human teeth”. Variability and evolution, 5, p. 95-100.
MALLEGNI, F. y RUBINI, M. (1994): Recupero dei materiali scheletrici umani in archeologia. Ed. CISU, Roma.
LAMBERT, J.B. (1985): “Bone diagenesis and dietary analysis”. Journal of the Human Evolution, 14, p. 477-482.
MARTÍNEZ GARCÍA, J.M. (1989): “La necrópolis ibérica de Las Peñas (Zarra, Valencia)”. Archivo de Prehistoria
Levantina, XIX, p. 7-33.
PERSON, A.; BOCHERENS, H.; SALIÈGE, J.F.; PARIS, F.; ZEITOUN, V. y GÈRARD, M. (1995): “Early diagenetic
evolution of bone phosphate: an X-Ray diffractometry analysis”. Journal of Archaeological Science, 22 (2), p. 211-221.
PRICE, T.D. y KAVANAGH, M. (1982): Bone composition and the reconstruction of diet: examples from the midwestern United States. Midcontinental Journal of Archaeology, 7, 63-79.
REICHE, I.; FAVRE-QUATTROPANI, L.; CALLIGARO, T.S.J.; BOCHERENS, H.; CHARLET, L. y MENU, M.
(1999): “Trace element composition of archaeological bones and post-mortem alteration in the burial environment”.
Nuclear Instruments and Methods in Physics Research B, 150, p. 656-662.
REICHE, I.; FAVRE-QUATTROPANI, L.; VIGNAUD, C.; BOCHERENS, H.; CHARLET, L. y MENU, M. (2003):
“A multi-analytical study of bone diagenesis: the Neolithic site of Bercy (Paris, France)”. Measurement Science and
Technology, 14, p. 1608-1619.
RODRÍGUEZ, P.; BADIOLA, E.R.; CARRACEDO, J.C.; PAIS, F.J.; GUILLOU, H. y PÉREZ, F.J. (2002): “Necrópolis
de la Cucaracha: únicos enterramientos con restos humanos asociados a una erupción prehistórica de la Palma”.
Estudios geológicos, 58, p. 55-69.
RUNIA, L.T. (1987): The Chemical Analysis of Prehistoric Bones. A Paleodietary and Ecoarchaeological Study of
Bronze Age West Friesland. BAR International Series, 363, Oxford.
APL XXXII, 2018
[page-n-115]
Clasificación por análisis mineral de cremaciones: La necrópolis ibérica de Las Peñas (Zarra, Valencia)
115
SCHULTZ, J.J.; WARREN, M.W. y KRIGBAUM, J.S. (2008): “Analysis of human cremains: gross and chemical
methods”. The Analysis of Burned Human Remains, 4, p. 75-94.
SILLEN, A. y KANAVAGH, M. (1982): “Strontium and paleodietary research: a review”. Yearbook of Physical
Anthropology, 25, p. 67-90.
SUBIRÀ, M.E. y MALGOSA, A. (1993): “The effect of cremation on the study of trace elements”. International
Journal of Osteoarchaeology, 3, p. 115-118.
SUROVELL, T.A. y STINER, M.C. (2001): “Standardizing Infra-red measures of bone mineral crystallinity: an experimental approach”. Journal of Archaeological Science, 28, p. 633-642.
TRUEMAN, C.N.G.; BEHRENSMEYER, A.K.; TUROSS, N. y WEINER, S. (2004): “Mineralogical and compositional changes in bones exposed on soil surfaces in Amboseli National Park, Kenya: diagenetic mechanisms and the
role of sediment pore fluids”. Journal of Archaeological Science, 31, p. 721-739.
TÜTKEN, T. y VENNEMANN, T. (2011): “Fossilbones and teeth: preservation or alteration of biogenic compositions?”. Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology, 310, p. 1-8.
VELASCO, V.; ARNAY-DE-LA-ROSA, M.; GONZÁLEZ-REIMERS, E. y HERNÁNDEZ-TORRES, O. (1997):
“Paleodietary analysis on the prehistoric population of El Hierro (Canary Islands)”. Biological Trace Element
Research, 59, p. 207-213.
APL XXXII, 2018
[page-n-116]
[page-n-117]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXXII, Valencia, 2018, p. 117-134
ISSN: 0210-3230 / eISSN: 1989-0508
Bartolomé MORA SERRANO a y Ana ARANCIBIA ROMÁN b
Malaka en los siglos VI-V a.C.:
la consolidación de una polis fenicio-púnica
en el sur de la Península Ibérica
RESUMEN: La construcción de una potente muralla a inicios del siglo VI a.C. y su posterior ampliación en
la primera mitad de la centuria siguiente, amortizando un antiguo santuario empórico, ponen de manifiesto la
consolidación de Malaka como el principal enclave urbano en la frontera oriental del Círculo del Estrecho.
Se analizan aquí aspectos poco conocidos como la topografía y trama urbana de la ciudad en el entorno
de la Catedral y el Museo Picasso, junto a la revisión de otros como el control de la Bahía de Málaga y su
hinterland, donde sobresale el caso de Cartima (Cártama) en el curso del río Guadalhorce.
PALABRAS CLAVE: poleis fenicio-púnicas, Malaka, Cartima, urbanismo, metrología.
Malaka in the 6th-5th centuries BC: the consolidation of a Phoenician-Punic polis
in the south of the Iberian Peninsula
ABSTRACT: Malaka was the main urban centre on the eastern boundary of the Circle of the Strait of
Gibraltar. Its importance is physically attested by the construction of strong city walls at the beginning of
the sixth century BC, which were extended in the first half of the following century, incorporating an ancient
emporial sanctuary. This paper analyses some the city’s least known aspects, such as its topography and the
urban plan surrounding the cathedral-Picasso Museum, and revises others, such as the city’s control over
the Bay of Malaga and its hinterland, with particular reference to Cartima (Cártama), located along the
Guadalhorce river.
KEYWORDS: phoenician and punic poleis, Malaka, Cartima, urban plan, metrology.
a
b
Departamento de Ciencias Históricas, Área de Arqueología, Universidad de Málaga.
barmora@uma.es
Taller de Investigaciones Arqueológicas (Málaga).
anaarancibia@gmail.com
Recibido: 30/05/2018. Aceptado: 18/06/2018.
[page-n-118]
118
B. Mora Serrano y A. Arancibia Román
I. INTRODUCCIÓN
Desde las primeras conjeturas en torno a la topografía de la ciudad de Málaga en época antigua formuladas
a inicios del siglo XX, hasta las visiones de conjunto más recientes sobre la Malaka tardofenicia o de
época púnica (Mora Serrano y Arancibia Román 2010; García Alfonso, 2012), se viene insistiendo en
la singularidad topográfica y urbana de este antiguo asentamiento fenicio (fig. 1) cuya fundación se
debe remontar, al menos, al siglo VII a.C.; esto es, compartiendo protagonismo con la última etapa del
famoso asentamiento fenicio arcaico del Cerro del Villar y La Rebanadilla.1 Pero la decadencia y posterior
abandono como poblado de estos enclaves en la desembocadura del Guadalhorce, a lo largo del primer
cuarto del siglo VI a.C., en un contexto general de reestructuración y cambios cada vez mejor documentado
arqueológicamente (Martín Ruiz, 2007: 165-200), sí que coincide con la construcción en Málaga de una
potente muralla que marca, en términos también simbólicos (López Castro, 2003: 89-91), la transformación
de este enclave en una de las principales poleis fenicio-púnicas del sur de la península Ibérica.
Ocupando una posición periférica junto con la cercana Sexs en los límites nororientales del Círculo
del Estrecho, Malaka se convierte ahora en el principal centro político y económico fenicio-púnico hasta
el Cerro del Prado/Carteia. Además, ninguno de los asentamientos de cierta entidad ubicados al este y al
oeste de Malaka, como el entorno de Cerro del Mar-Toscanos, ¿Maenoba?, o Suel (Castillo de Sohail,
Fuengirola) rivalizan con Malaka, que verá potenciado a partir de ahora su papel hegemónico en la comarca,
posteriormente refrendado por Roma (López Castro y Mora Serrano, 2002: 212-214).
Este largo período, que cubre aproximadamente los siglos VI al I d.C., viene siendo objeto de una especial
atención, tanto en trabajos puntuales de campo o de estudio de materiales arqueológicos, como en visiones
de conjunto de indudable interés, a los que en fechas recientes hay que añadir la puesta en marcha de dos
proyectos de investigación, uno autonómico y otro nacional, en el que participan instituciones públicas –
Universidad, Delegación de Cultura, Museo y Ayuntamiento de Málaga– y profesionales bajo cuya dirección
se han realizado la mayor parte de las intervenciones arqueológicas sobre las que aquí nos ocuparemos. Se
trata de una iniciativa ambiciosa que surge con una clara vocación integradora entre realidades que, como
la académica, museística, patrimonial y urbanística, necesariamente deben complementarse en un marco de
actuación muy complejo como son las intervenciones arqueológicas en ciudades históricas.
II. LA CIUDAD NUEVA Y SU DOTACIÓN URBANA
Dentro de un panorama muy desigual en cuanto a la topografía y urbanismo antiguos de la Málaga púnica,
la documentación arqueológica disponible para la etapa que centra nuestra aportación, los siglos VI-V
a.C., puede considerarse relevante, a pesar de sus muchas lagunas,2 sobre todo si la comparamos con otros
enclaves fenicio-púnicos del sur de la península Ibérica, donde no es frecuente contar con datos sobre el
hábitat, necrópolis y ambientes industriales para la época que nos ocupa.
Desde un punto de visto de vista geourbano, Malaka se configura como un asentamiento complejo,
¿plurinuclear?, como se puede deducir, sobre todo, de la ubicación de sus necrópolis que por ahora no
remontan el siglo VI a.C. (Martín Ruiz, 2009: 156). Así, unas se sitúan en el entorno de la colina de
la Alcazaba y el monte de Gibralfaro (fig. 1, nº 2 y 3), a corta distancia del recinto amurallado antes
mencionado, mientras que otras se emplazan a cierta distancia hacia el norte –zona de El Ejido– (fig.
1, nº 4) y sobre todo hacia el oeste, en la margen derecha del río Guadalmedina (fig. 1, nº 8 y 10). Estos
1 Aunque no se descarta que ya en momentos anteriores Malaka ejerciera el control sobre todos los asentamientos fenicios de la
Bahía (Delgado, 2008: 80).
2 Que en buena parte deben justificarse por la reocupación de estos espacios en momentos posteriores, especialmente en época
tardorromana, con la construcción de grandes complejos industriales, sobre todo cetariae.
APL XXXII, 2018
[page-n-119]
Malaka en los siglos VI-V a.C.: la consolidación de una polis fenicio-púnica en el sur de la Península Ibérica
119
1. Gibralfaro
2. N. Campos Elíseos
3. N. Alcazaba
4. N. El Ejido
5. Cister
6. N. Beatas
7. N. Andrés Pérez
8. N. Trinidad-Tiro
9. San Pablo
10. N. Mármoles
Fig. 1. Reconstrucción de la línea de costa Antigua, sobre la topografía actual. Se muestran los principales puntos
arqueológicos citados en el texto.
dos sectores, excéntricos respecto al núcleo urbano principal situado en el entorno de la Alcazaba y la
Catedral, que también cuentan con una extensa necrópolis –la de los Campos Elíseos y la más selecta de
Mundo Nuevo–, denotan un temprano y constante interés por el control estratégico y aprovechamiento de
recursos del entorno. La necrópolis de El Ejido, donde recientemente ha aparecido una imponente tumba
de sillares con un rico y exótico ajuar (García González et al., 2013),3 se ubica en un promontorio arcilloso
que combina su valor estratégico en el acceso norte de la ciudad con su potencial aprovechamiento alfarero
(Mora Serrano y Arancibia Román, 2010: 820). La del entorno de las calles de Mármoles-Zamorano, al otro
lado del río Guadalmedina, cercana al antiguo poblado orientalizante de San Pablo, debió tener su razón
de ser en el control y aprovechamiento de su paleoestuario (Mora Serrano y Arancibia Román, 2010: 821).
A principios del VI a C se producen cambios importantes en la topografía urbana de la ciudad,
concretamente en su área nuclear. Es en este momento cuando se amortizan construcciones preexistentes,
como el santuario e instalaciones industriales4 para generar otras nuevas. Esta reorganización tiene como
principal referente, topográfico –y simbólico– la construcción de un potente recinto defensivo, por ahora
sólo localizado en los flancos norte y oeste de la ciudad (fig. 2).
3
4
Tan singular hallazgo se presta a diferentes interpretaciones, siendo la más reciente la del profesor M. Torelli (2018).
Y posiblemente también una línea de muro de la que solo quedan restos de la cimentación con una anchura de algo más de 1,60
m, localizada en las excavaciones del Museo Picasso-Málaga. Podría tratarse de un caso similar al constatado en otros puntos de
la península Ibérica, en el que a construcciones defensivas simples datables en el siglo VII a.C. le suceden otras ya más complejas
(Prados y Blánquez, 2007: 62).
APL XXXII, 2018
[page-n-120]
120
B. Mora Serrano y A. Arancibia Román
Fig. 2. Trazas de la muralla fenicio-púnica
de Malaka en sus sectores Norte (Museo
Picasso) y Oeste (calle Císter).
En el caso de Malaka, los frentes de muralla localizados en el Museo Picasso al norte, San Agustín5 y
Cister al oeste, se datan en el primer cuarto del siglo VI a.C. En su frente mayor conserva algo más de 11
m de largo y alcanza una altura entre los 2,5 y 4 m. Su construcción consta de dos muros paralelos de 0,70
m de grosor, con una compartimentación interna realizada por una serie de pequeños muros transversales a
manera de tirantes que se adosan a los mayores (fig. 3), creando espacios huecos o cajones que se rellenan
de tierra y piedras, o con capas de arcilla muy compactadas. El conjunto en total presenta una anchura en
torno a los 2 m, y la técnica constructiva empleada muestra un aspecto sólido, gracias al uso de piedra
caliza de mediano y gran tamaño, bien careada, con la ayuda de arcilla como aglutinante y ripio pequeño.
Su cara interna se asienta directamente sobre el nivel geológico, mientras la externa, mal documentada por
la ampliación del sistema defensivo realizado con posterioridad, en el siglo V a.C., no presenta zócalo o
cimentación, pero se observa un engrosamiento en la base que muestra un ligero perfil en talud. Tanto en
cronología como en su edilicia, la muralla de Malaka tiene sus mejores paralelos en las documentadas en
Abdera y Baria (López Castro, 2009: 464-465, 469).
5
Los restos localizados por A. Recio (1990) en el antiguo colegio de San Agustín, contiguos al actual Museo Picasso, y asociados
a cerámicas griegas arcaicas, contribuyeron decididamente a plantear la existencia de un asentamiento fenicio estable en la ciudad
de Málaga, al menos a partir del siglo VI a.C. A los indicios de una presencia y, posiblemente, ocupación más temprana en el
entorno de la colina de la Alcazaba, hay que sumar las noticias sobre el hallazgo de cerámicas fenicias del siglo VIII a.C. en el
monte Gibralfaro (Arteaga, 1987: 213-214), si bien algunos sondeos allí realizados sólo han documentado restos de estructuras
poco definidas asociadas a materiales datados entre los siglos VI y III a.C. (Martín Ruiz, 2014).
APL XXXII, 2018
[page-n-121]
Malaka en los siglos VI-V a.C.: la consolidación de una polis fenicio-púnica en el sur de la Península Ibérica
121
Fig. 3. Superposición de la muralla (ss. VI-V a.C.) sobre el santuario fenicio.
Entre finales del VI y los primeros años del V a.C., se produce una remodelación intensa de las murallas
de Malaka, al menos en los sectores hasta ahora documentados. De este nuevo sistema defensivo, algo más
complejo y singular en algunos aspectos, se conservan unos de 27 metros, con varias torres distribuidas
en los flancos oeste y norte (fig. 4). En el sector norte, aprovechando la muralla antigua como paramento
interior se construye un nuevo muro, también de mampostería trabada con arcilla rojiza, con un grosor
de 1,50 metros, dejando entre los dos un corredor o camino de ronda de 2,8 metros de anchura. A este
último lienzo se le añaden una torre y una serie muros que definen habitaciones rectangulares, a manera de
casamatas o casernas, de las que hemos podido documentar tres, completando así la estructura defensiva
(Arancibia Román y Escalante Aguilar, 2006: 347-353; Arancibia Román y Fernández Rodríguez, 2012:
60-62). Los muros presentan hiladas de mampostería regularizada con la ayuda de pequeñas cuñas, siendo
la piedra caliza la más utilizada, aunque también se documenta grauvaca, granito y pizarra. La adaptación al
Fig. 4. Vista del lienzo de muralla y torre en calle Císter.
APL XXXII, 2018
[page-n-122]
122
B. Mora Serrano y A. Arancibia Román
Fig. 5. Torre en lienzo norte
(Museo Picasso).
terreno hace que parezca una construcción en talud hacia su zona externa que nos recuerda otras soluciones
similares en yacimientos orientalizantes, con independencia de que en este caso se pueda justificar por
la ausencia de cimentación. En algunos sectores se han localizado potentes derrumbes de tapial o barro
correspondientes al alzado de los muros.
Hacia su lado noroeste la prolongación del sistema defensivo documentado se complementa con una
serie de muros transversales con una anchura de 0,90 metros, que delimitan dos habitáculos –de unos
17 m2 y 6,10 m2 respectivamente– y uno más del que solo se ha podido localizar parte de su relleno. Es
interesante la constatación en el espacio situado más al oeste de adobes superpuestos cuya función parece
ser la de colmatar la casamata, y así dar una mayor consistencia a la estructura. Por su parte, la ampliación
realizada en el flanco oeste es también compleja. La muralla del VI a.C., ya citada, se modifica adosándole
hacia su lado exterior una potente línea de muro (fig. 5). Ésta presenta un espesor de 3,20 m, y se ejecuta
mediante dos muros paralelos de 0,70 m de anchura, cuyo interior está relleno con piedras y tierra formado
una estructura maciza. Además, remodela los elementos pertenecientes a la muralla del VI a.C., anulando
el baluarte y el foso que utiliza como parte del macizado interno de la estructura defensiva, alcanzando el
conjunto algo más de 7 m de espesor, al igual que en el flanco norte que llagaba hasta los 7,20 m.
La construcción de una fortificación supone una empresa de gran magnitud que exige una
planificación previa, pero sujeta a cambios. Así, asumiendo un aspecto unitario para la misma, la línea
defensiva de la ciudad púnica parece que debió conformarse mediante lienzos adosados por tramos, con
APL XXXII, 2018
[page-n-123]
Malaka en los siglos VI-V a.C.: la consolidación de una polis fenicio-púnica en el sur de la Península Ibérica
123
soluciones prácticas que permitían aunar eficacia y rentabilidad como se desprende, por ejemplo, del
aprovechamiento de una parte de la muralla del VI a.C. Sin pretender la búsqueda de paralelos exactos
para las murallas de Malaka,6 el yacimiento conocido como Altos del Reveque (Dalías, Almería) puede
servir de referencia para nuestro caso, pues en un territorio cercano, en el área de influencia de Abdera,7
se localiza un recinto amurallado de doble paramento con compartimentos interiores y reforzado por
torres cuadrangulares.8
Una constante en la topografía antigua de Málaga, también para la época que nos concierne en este
trabajo, los siglos VI-V a.C., es la ocupación urbana del espacio intramuros anteriormente citado, y hoy
día delimitado por la Catedral, el Museo Picasso-Málaga y la colina de la Alcazaba. Si bien de este último
enclave no hay más que indicios indirectos, resulta ilógico que esta suave elevación no fuera desde un
principio aprovechada por sus condiciones defensivas y de control visual de la costa, pero también como
parte del primitivo asentamiento urbano9 que por otro lado encajaría muy bien en lo que conocemos para otros
enclaves fenicio-púnicos del sur hispano como el Castillo de Doña Blanca, Abdera y Baria (López Castro,
2009: 466), por citar algunos casos bien conocidos. Pero lo cierto es que los únicos datos consistentes hasta
ahora disponibles sobre el urbanismo de la Malaka púnica en este sector se concentran en un promontorio
amesetado de unas 7 ha que ocuparía una posición central entre dos ensenadas, la del entorno de la Aduana,
al este y la de la Plaza del Obispado al oeste, con buenas condiciones como fondeadero.10 El límite norte de
la ciudad quedaría delimitado tanto por la muralla antes citada, como por un sector suburbano en el entorno
de la actual calle Granada; si bien el hito más reseñable serían las tumbas hipogeas de la ladera norte de la
colina de la Alcazaba, conocidas también como Mundo Nuevo.
Documentada sólo una de ellas y de manera muy parcial antes de su desgraciada destrucción, hay
indicios suficientes para identificarla como una de las principales necrópolis de la ciudad, en la que
además de tumbas hipogeas también pudieron existir otros enterramientos más antiguos, a juzgar por
las referencias al hallazgo de urnas del tipo Cruz del Negro (Martín Ruiz, 2009: 152-153). La única
tumba de cámara documentada tuvo un uso prolongado en el tiempo con hasta cuatro enterramientos de
inhumación, el último de los cuales podría situarse en los años finales del siglo V a.C. o poco después.
Entre los materiales recuperados, bien formando parte de los ajuares funerarios o en el exterior de la
cámara, destaca para el caso que nos interesa la presencia de materiales cerámicos datables en el siglo
V a.C. Este es el caso, entre los de adscripción fenicio-púnica, de un ánfora del tipo T-11213 y de varios
fragmentos de copas áticas de barniz negro, una de las cuales podría pertenecer al tipo Cástulo (Martín
Ruiz, 2009: 153).
Conviene llamar la atención en el hecho de que esta construcción, cuyo inicio se sitúa en el siglo VI
a.C., es contemporánea a las murallas y edificios documentados en su interior; un elemento para tener en
cuenta a pesar de su deficiente conservación y limitada documentación a la hora de comparar técnicas
edilicias y metrología.
6 Una cuestión por otro lado criticada en recientes trabajos que asumen la existencia de variaciones locales a partir de modelos
comunes (Prados Martínez y Blánquez, 2007: 60). Debe recordarse, además, que sólo conocemos los sectores Oeste y Norte de
este recinto murario que, posiblemente, se ajustaba a la mencionada loma amesetada delimitada al este por la vaguada detectada
en las excavaciones en los jardines de Ibn Gabirol, mientras por el lado sur se especula con su continuidad en el lienzo, ya de
factura más tardía, localizado en la calle Juan de Málaga (Mora Serrano y Arancibia Román, 2010: 827).
7 El lienzo de muralla documentado en la campaña de 2006-2007 en Adra, resulta de especial interés para el caso malacitano, no
sólo por insistir en la importancia de la aparición de murallas en esos inicios del llamado Período Urbano, sino por el hecho de
documentarse también una asociación entre la construcción de la muralla y la amortización de construcciones anteriores, en este
caso un pavimento de cal quizás perteneciente a una vivienda (López Castro et al., 2010a: 97-99).
8 Aunque su funcionalidad no fue urbana, sino posiblemente militar (López Castro et al., 2010b: 41-42).
9 Apuntado ya con anterioridad (López Castro y Mora Serrano, 2002: 183), se deben valorar con cautela algunos vestigios de dicha
ocupación antigua.
10 A lo que cabría añadir, como se ha comentado antes, la desembocadura del río Guadalmedina (Arancibia Román y Mora Serrano,
2012: 821; Martín Ruiz, 2014).
APL XXXII, 2018
[page-n-124]
124
B. Mora Serrano y A. Arancibia Román
Fig. 6. Ampliación de la muralla en el siglo V a.C., mostrando los cambios en la orientación de las construcciones
domesticas.
Las construcciones documentadas intramuros, pertenecientes a una segunda fase constructiva en el solar
parecen tener, en principio, una funcionalidad claramente doméstica (fig. 6). Se trata de un modelo de casa
típicamente oriental con buenos paralelos en los territorios malacitanos, cuyos más cercanos referentes
los encontramos en el Cerro del Villar (Delgado, 2008: 76-77). De planta rectangular o cuadrada, llama la
atención una articulación de espacios a partir de un patio central. Las viviendas presentan, en algunos casos,
dobles muros para elevar pisos superiores con techos planos, lo que permite su uso como almacenes, áreas
de trabajo y para recogida de agua de lluvia que es conducida a cisternas o pozos. En suma, una arquitectura
típicamente fenicia, bien constatada, como se ha dicho, en yacimientos malacitanos de la desembocadura
del Vélez y Algarrobo, pero sobre todo en Gadir, en las excavaciones del Teatro Cómico, así como en
diferentes puntos del SE peninsular (Gener Basallote et al., 2014: 34; López Castro, 2014: 129-137).
III. EL SIGLO V A.C.: APOGEO Y REFORMAS URBANAS
Resulta difícil valorar los motivos que llevaron, a inicios del siglo V a.C., a una profunda remodelación
de la muralla, al menos en los sectores documentados –el norte y el oeste (fig. 6)– que como se ha dicho
engloban el sector de la ciudad situado entre la Catedral, el Museo Picasso-Málaga y la ladera noroccidental
de la colina de la alcazaba (Arancibia Román y Escalante Aguilar, 2006: 349-351; Suárez et al., 2007:
223-224.). No parece tratarse de la necesidad de ampliar el espacio intramuros, al menos en los puntos
APL XXXII, 2018
[page-n-125]
Malaka en los siglos VI-V a.C.: la consolidación de una polis fenicio-púnica en el sur de la Península Ibérica
125
Fig. 7. Vista aérea de las excavaciones del Museo Picasso con el detalle de las construcciones domésticas
localizados, dado que los nuevos tramos murarios prácticamente se adosan a los anteriores, utilizándolos
como apoyo o refuerzo del sistema defensivo de la ciudad ya existente. No obstante, la remodelación de la
muralla en siglo V a.C., no resulta ajena a cambios que se detectan, ahora, en las edificaciones intramuros.
No podemos afirmar, por falta de evidencias suficientes, que la significativa transformación que se observa
en las casas de los siglos V-IV a.C. que se asientan sobre los edificios anteriores obedecieran a las mismas causas
que obligan a reforzar la muralla, al menos en los sectores documentados. No obstante, esta posibilidad resulta
muy sugerente pues implicaría una intensa actividad edilicia de un sector de la ciudad en estos momentos.
Lo cierto es que estas nuevas construcciones mantienen algunas similitudes con las anteriores que ahora
amortizan (fig. 6), pero también presentan interesantes novedades; siendo las más relevantes los cambios en
orientación y, en parte, de modulación. Así, las nuevas edificaciones reducen considerablemente su espacio
con respecto a las de la etapa anterior, dominando también las habitaciones de tendencia rectangular, con
pequeños pasillos de acceso que generan espacios más estrechos, y donde ha desaparecido también el patio
o espacio central; al menos en los espacios identificados en el solar excavado. Esta generalizada reducción
del tamaño de dependencias o habitaciones, parece indicar una mayor concentración urbana y un mejor
aprovechamiento de las zonas edificables que puede responder tanto a un aumento de la población, como a
cambios socio-económicos cuyas causas y alcance se nos escapan.
Los muros de estas casas presentan un zócalo de mampostería y alzado realizado con adobes intercalados
por líneas de cal, con enlucidos en su cara exterior (fig. 7). La solidez de estas habitaciones lo evidencia el
uso prolongado de las mismas, como una continua superposición de pavimentos, arcillas, líneas de cal.11
Tales cambios tienen también su reflejo metrológico, pues si los muros de las construcciones anteriores,
del siglo VI a.C., presentaban una anchura de unos 45-47 y 49 cm, ahora se acercan más al codo de ca. 52
cm, pero conviviendo con otros de ca. 70/73 cm que parecen aludir a la coexistencia en esta nueva etapa
de diferentes módulos.
11 Como también se documenta en otros enclaves cercanos como Abdera (López Castro, 2009: 465-466).
APL XXXII, 2018
[page-n-126]
126
B. Mora Serrano y A. Arancibia Román
La primera de estas medidas podría relacionarse a su vez con el codo egipcio pequeño o común, cuyo uso
está bien atestiguado en Oriente en contextos sirio-palestinos (Barresi, 2007: 16-18), así como en Cerdeña
y Norte de África, asociado además a un pie o 2/3 del codo de ca. 30 cm. Se trata de unas proporciones
–pie de 30 cm y codo de 45 cm– que ha sido relacionada con la edilicia gaditana (Almagro-Gorbea, 2013:
168 y n. 46),12 pero también constatada con algunas oscilaciones en yacimientos malagueños de Trayamar
y Chorreras (Belén Deamos et al., 1993: 226).13 Por su parte, la medida de ca. 52 cm que presentan como
media los muros de las construcciones del siglo V a.C. encajan mejor con el codo denominado ‘púnico’,
que a su vez deriva del codo egipcio “real o grande”, también documentado en la edilicia hispana de origen
oriental (Barresi, 2007: 19; López Castro, 2010: 31; García Menárguez et al., 2017: 57).14
No obstante, y a falta de un estudio monográfico al respecto, todo parece indicar que las dos fases de
las murallas de Malaka son compatibles con el codo de ca. 45 cm, en combinación con el pie de 30 cm
p.e. el muro de San Agustín de 1,60 m = 3,5 codos; los 0,70 m de los cajones que conforman la primera
muralla = 1,5 codos. Ya para las construcciones de la segunda fase, datables en el siglo V a.C., los 1,5 m
del muro de mampostería documentado en el sector norte lo aproximan más al codo “púnico” de ca. 52
cm, que identificamos también en las construcciones domésticas de esta segunda fase. No obstante, las
medidas de 0,90 m y 0,70 m constatadas en los sectores norte y oeste, apuntan al mantenimiento del codo
de 45 cm (ca. 2 y 1,5 codos, respectivamente). La posibilidad de una convivencia entre ambos patrones
(Jodin, 1975: 73; Barresi, 2007: 22), también ha sido apuntada para la arquitectura fenicia de Chorreras
(Aubet et al., 1979: 99).
Por último, cabe destacar que la remodelación de las murallas afecta también, aunque de un modo
parcial, al urbanismo intramuros. Una de esas novedades es habilitar un espacio de camino de ronda
o calle entre el lienzo interior y las nuevas edificaciones que se mantiene fosilizado hasta entrado el
siglo II a.C. (Arancibia y Escalante, 2006: 354-355), el otro es el cambio de orientación de las casas
que están más cerca de los nuevos lienzos de muralla, N/S, que contrasta con la NE/SO que mantienen
las demás construcciones; la misma que presentan las del siglo VI cuyos muros les suelen servir de
cimentación.
IV. MALAKA PUERTO INTERNACIONAL Y EMPORIO REGIONAL
Entre el repertorio de cerámicas procedentes de las excavaciones del Museo Picasso-San Agustín y
calle Císter, destacan las producciones fenicio-púnicas, importaciones griegas y locales. A pesar de
no disponer todavía de datos definitivos, y por lo tanto cuantitativos, cabe destacar en primer lugar la
presencia considerable de ánforas con respecto a etapas anteriores, destacando las T-11213 (fig. 8, nº 1-3),
aunque también se contabilizan algunos ejemplares de origen griego –Massalia– o imitaciones de estas
producciones como las documentadas en el alfar gaditano de Campo Soto (Ramon et al., 2007: 197).
En cuanto a la vajilla de mesa y cocina destaca la casi total desaparición de decoración, que se reduce a la
utilización de pintura monocroma de color negro, con bandas paralelas que se reparten bien en el borde en el
tercio superior del cuerpo. También en algunos casos se trata de engobe claro o blanquecino que cubre toda la
12 Este codo de 45 cm podría relacionarse con el codo “corto” egipcio, o el codo pequeño que identifica Jodin en la arquitectura púnica
norteafricana (Jodin, 1975: 14). No obstante, los estudios metrológicos de las estructuras documentadas en el Teatro Cómico (Gener
Basallote et al. 2014: 35-36), lo asocian –mayoritariamente– al mencionado ‘codo púnico’, o real egipcio (52,35 cm).
13 En el caso de Malaka, esta medida estaría atestiguada en las primeras construcciones documentadas en la ciudad, concretamente
en el santuario, cuyos bancos corridos miden 45 cm (Arancibia Román y Escalante Aguilar, 2006: 344; Arancibia y Mora,
2018: 327-328).
14 No deben descartarse del todo otras posibilidades metrológicas como el codo “fenicio” de 47,086 cm (Glotz, 1948: 22), o
incluso la posibilidad de ajustes locales como el propuesto para Toscanos de 49 cm y de 48 cm en Chorreras (Arnold y Marzoli,
2009: 448-449).
APL XXXII, 2018
[page-n-127]
Malaka en los siglos VI-V a.C.: la consolidación de una polis fenicio-púnica en el sur de la Península Ibérica
127
Fig. 8. Selección de vajilla y ánforas (1-3: T.11.2.1.3; 4: T.10.2.1.2; 13-15: T.8.2.1.1) jonio-massaliota (10-11); y
griegas (20-23).
APL XXXII, 2018
[page-n-128]
128
B. Mora Serrano y A. Arancibia Román
pieza y presenta hacia el exterior un acabado alisado. Entre las formas mejor documentadas están los lebrillos
con pintura monocroma, sin decoración, con diámetros mayores, cazuelas policromas, cuencos semiesféricos
de bordes entrantes, etc. Un aspecto que llama la atención es el de la cerámica local ibérica, prácticamente
ausente en los contextos que comentamos, pero que sí aparece, aunque en muy pequeña cantidad, en algunos
enterramientos de urbanos como el hipogeo de Mundo Nuevo, ya citado, y el de calle Mármoles, en la orilla
derecha del río Guadalmedina (Marín Ruiz et al., 2003:146; García Alfonso, 2013: 132).
Más compleja es sin embargo su interpretación en clave étnica, esto es, como posible reflejo de la
presencia de grupos de población indígena en la ciudad. En efecto, considerando como muy probables
los fenómenos de mestizaje y, sobre todo, de un temprano y activo contacto entre poblaciones de origen
fenicio-púnicas e indígenas, apuntado ya para el vecino Cerro del Villar y también para el asentamiento de
San Pablo en la misma Malaka,15 no contamos con otros posibles testimonios más explícitos al respecto
como podrían ser los funerarios, que sí se aprecian por ejemplo en la importante necrópolis de Villaricos,
la antigua Baria, si bien para momentos más tardíos. Pero estos estrechos contactos entre las poblaciones
ibéricas del entorno, sobre todo con el Valle del Guadalhorce, quedan bien de manifiesto en un enclave
cercano a Malaka como es el Cerro de la Tortuga.
Este interesante yacimiento, por desgracia nunca excavado sistemáticamente y del que por lo tanto sólo
podemos valorar las descripciones y materiales recuperados en superficie (Muñoz Gambero, 2009: 201),
puede considerarse como un santuario rural de Malaka que posiblemente sustituyera, a partir del siglo VI a.C.
o mejor desde la centuria siguiente, al santuario empórico ya amortizado por la muralla (Mora y Arancibia,
2010: 284; López Castro y Mora Serrano, 2002: 191),16 como privilegiado punto de intermediación entre
Malaka y las poblaciones indígenas de su entorno. Entre los materiales recuperados en superficie destaca la
abundante presencia de cerámica ibérica, coincidiendo formas y decoraciones regionales, bien documentadas
en otros asentamientos ibéricos del entorno (Perdiguero, 2002: 95),17 con otras típicas del Alto Guadalquivir
y Sureste que marcan, en sentido inverso, los antiguos contactos de la costa malacitana con la campiña del
interior de Andalucía, pero también con los distritos mineros de Sierra Morena.
Sin olvidar la estratégica ubicación de Aratispi (Cauche el Viejo), la vía del Guadalhorce ha sido,
como hoy también, la principal conexión de la Bahía de Málaga con la Depresión de Antequera y, en
consecuencia, con los ricos recursos agropecuarios y mineros del interior bético (Sillières, 1990: 401, 412420). El control ejercido sobre esta antigua ruta terrestre por el asentamiento fenicio del Cerro del VillarRebanadilla, pasa a ejercerlo Malaka posiblemente ya desde finales del VII a.C. y con toda seguridad tras el
abandono de estos enclaves como núcleos de poblamiento estables a principios de la centuria siguiente. En
el siglo V a.C. esta reforzada conexión contaba con un acceso principal en el oppidum18 de Cártama (fig. 9,
nº 8), la Cartima de las fuentes, y una probable estación intermedia en el santuario del Cerro de la Tortuga
(fig. 9, nº 2), que dominaba como se ha dicho el acceso a la ciudad por la vía terrestre que luego se consolida
en época romana (López Castro y Mora Serrano, 2002: 203-204).
15 Como se ha defendido en referencia al papel jugado por las características y distribución de las cerámicas en los ambientes
domésticos del Cerro del Villar (Delgado y Ferrer, 2007: 23-29; Delgado, 2008: 82). No obstante, de la antigüedad de estas
relaciones en cuanto al registro arqueológico malacitano se refiere, debe citarse la presencia de un cuenco cerámico de producción
indígena, singular por su decoración bruñida en combinación con gotas de plata en el borde y carena, pero sobre todo por formar
parte del ajuar funerario de una tumba de la necrópolis fenicia del Cortijo de San Isidro, asociada a La Rebanadilla (Juzgado
Navarro et al., 2016: 111-113).
16 Este modelo de control territorial a partir de marcadores religiosos ha sido apuntado por López Castro (2009: 470) para el
santuario rural de Baria (Villaricos).
17 E indirectamente también justifican la presencia de materiales tan exóticos y singulares como la greba de bronce que formaba
parte de un ajuar funerario de la necrópolis de Arroyo Judío, cuyo mejor paralelo lo encontramos en la necrópolis alicantina de
Cabezo Lucero (Caballero Cobos, 2008: 356).
18 Un término, de uso común y por otra parte ambiguo (Fumadó Ortega, 2013: 178-181) aplicado a diferentes yacimientos
malacitanos, en este caso, que debería sustituirse para el de Cartima por el de polis, dada su entidad urbana, por otra parte bien
conectada con Malaka.
APL XXXII, 2018
[page-n-129]
Malaka en los siglos VI-V a.C.: la consolidación de una polis fenicio-púnica en el sur de la Península Ibérica
129
Fig. 9. Ubicación de Malaka (1) y los principales yacimientos citados en el texto: 2 C. de la Tortuga; 3 Centro alfarero
de Carranque-Juan XXIII; 4-5-6 Desembocadura del Guadalhorce, enclaves de Cerro del Villar, Rebanadilla y hornos
púnicos; 7 Toscanos-Cerro del Mar y alfar de Los Algarrobeños; 8 Cartima-Cártama; 9 Iluro-Álora; 10 Aratispi-Cauche
el Viejo, Antequera.
Recientes excavaciones en el centro histórico de Cártama insisten en el interés arqueológico de este
importante enclave, sobre cuya adscripción etnocultural se sigue especulando. La plausible raíz semita de
su topónimo –Qart–, quizás esconda la estrecha relación con Malaka, en un modelo de proyección o control
territorial que se asemeja al de Baria-Tajilit, y del que en fechas posteriores se hace eco Plinio (Nat. 3.8) en
su referencia: Malaca cum fluvio foederatorum (López Pardo y Suárez Padilla, 2010: 783; Mora Serrano y
Arancibia Román, 2010: 823-824).
Aunque se viene asumiendo que el río Guadalhorce fue navegable –se entiende que mediante barcazas–,
hasta precisamente la altura de Cartima (Spar, 1983: 164, 167; Parodi Álvarez, 2008: 120-121), todo parece
indicar que la consolidación de Malaka como centro político y económico en época púnica conllevó también
la potenciación de la mencionada ruta terrestre jalonada por el santuario del Cerro de la Tortuga (fig. 9, nº
2) a su paso por Teatinos, relegando a un papel secundario, si no doméstico, la en otro tiempo estratégica
desembocadura del Guadalhorce.
Pero el abandono como poblado del Cerro del Villar y La Rebanadilla (fig. 9, nº 4-5) se complementa con
la continuidad del poblamiento fenicio-púnico en la zona, a lo que hay que añadir también la presencia de
población indígena –término por cierto ambiguo si no inexacto en estos momentos y contexto geográfico–,
de la que sólo cabe discutir su grado e intensidad de hibridismo, en yacimientos conocidos como Loma
del Aeropuerto, El Tarajal, El Atabal, entre otros, a los que cabría añadir el más recientemente constatado
de Las Marismas de Guadalmar (López Pardo y Suárez Padilla, 2010: 788-790), con dataciones todavía
poco precisas pero en su mayoría activos desde al menos el siglo VI a.C. hasta época tardopúnica o
romanorrepublicana.19
Estos asentamientos vinculados a la explotación de los recursos pesqueros y agrarios, pero exponentes
también de la potenciación de poblamiento rural por parte de las poleis feniciopúnicas (López Castro 2008,
157-158; Pardo Barrionuevo, 2015: 94-96), tiene un destacado añadido en la industria alfarera. El conocido
19 En la bibliografía se les considera asentamientos indígenas –iberos–, semitas o bien ibero-púnicos (Recio, 2002: 59; Delgado,
2008: 81).
APL XXXII, 2018
[page-n-130]
130
B. Mora Serrano y A. Arancibia Román
horno púnico del Cerro del Villar, no sólo confirma la continuidad de una especialización alfarera en la
Bahía de Málaga que arranca desde época fenicia arcaica (Delgado, 2011: 19), sino que marca también el
despegue de la industria de salazones y salsas de pescado, ya bajo el control de la ciudad de Malaka.
La producción importante de ánforas MP A4a (T-11213) en el horno púnico del Cerro del Villar
(Aubet et al., 1999: 128, 132-134; Sáez Romero et al., 2004: 47) (fig. 9, nº 6), implica el mantenimiento
de las costas malacitanas en el ámbito cultural –¿y económico?– de Gadir, donde surgen y se difunden
esta y otras tipologías cerámicas de prestigio (Sáez Romero et al., 2004, 49, 53) que también son
elaboradas con pequeñas variantes en otros enclaves fenicio-púnicos de las costas malagueñas, como
vemos en el recientemente documentado alfar de Los Algarrobeños (Vélez-Málaga) (fig. 9, nº 7), en las
proximidades de Cerro del Mar, ¿Maenoba? (Martín Córdoba et al., 2006: 278-282). A falta de un estudio
arqueométrico preciso y de un muestreo mínimamente válido,20 no resulta extraño que el grueso de las
ánforas del tipo A4a documentadas en Malaka, tanto en ambientes domésticos como las excavaciones
del Museo Picasso-Málaga, y en el santuario del Cerro de la Tortuga, proceden del Cerro del Villar. Por
otro lado, la presencia de algunos defectos de cocción de A4a procedentes de La Rebanadilla, abre la
posibilidad de que la producción especializada de este tipo de envases se extendiera a otros puntos de la
desembocadura del Guadalhorce.
Un aspecto que nos resulta sin embargo llamativo es la ausencia de otras producciones anfóricas
herederas o continuadoras de la anterior como sucede con las A4 evolucionadas o T-12111/2 en la
desembocadura del Guadalhorce, ni tampoco, aunque hay algún indicio poco claro al respecto – en las
zonas industriales documentadas en las cercanías de Malaka, sobre todo aunque no exclusivamente en
la margen derecha del río Guadalmedina, que por el momento sólo confirman la fabricación de C2b
–T-7432/3– junto a otras formas de origen itálico (Mora Serrano y Arancibia Román, 2010: 830; Mateo
Corredor, 2015: 187) (fig. 9, nº 3). Esta anómala situación contrasta con la continuidad en la producción
de este tipo de ánforas salsarias en el entorno de la desembocadura del río Vélez, concretamente en
el ya citado alfar de Los Algarrobeños, cuya producción se ha considerado excedentaria en la zona,
dejando abierta la posibilidad de que satisficieran la demanda de otros centros cercanos, quizás Malaka
(Martín Córdoba et al., 2006: 283, 285). En todo caso, la cronología asignada a esta ánfora abarca la
práctica totalidad del siglo V a.C., y destaca por ahora un modelo de distribución espacial que recuerda,
lejanamente, a los de otros centros como Gadir o incluso Lixus, en los que los alfares se sitúan a una cierta
distancia de las respectivas ciudades que los controlan, justificando al menos en parte el aprovechamiento
de la excelente calidad de las arcillas locales, en nuestro caso las del este entorno Guadalhorce (Delgado,
2011: 19), que perduran hasta época romana.
Por otro lado, aunque es cierto que cabe la posibilidad de que estas ánforas –T-11213 y formas afines– se
dedicaran a contener otros productos como vino y aceite, su asociación mayoritaria con las salazones y salsas de
pescado es incuestionable (Sáez Romero, 2010: 305) y, por ende, constituye un claro indicio, aunque indirecto,
para su asociación con la industria salazonera. Aunque no conocemos testimonios tan tempranos sobre cetariae
púnicas en la Bahía de Málaga (Sáez Romero, 2012: 274, 280), sin descartar su posible existencia en el entorno de
la desembocadura del Guadalhorce, cabe plantear la posibilidad de que el grueso de esa primera industria salsaria
de la Málaga púnica se ubicara en uno de los puntos donde también se constata para épocas posteriores una
concentración de dichas instalaciones, como es la ribera occidental de la desembocadura del río Guadalmedina
20 Los avances en este campo de estudio en los últimos años son significativos y los estudios ya iniciados sobre la caracterización
arqueométrica de las “pastas Málaga”, centrados sobre todo en la producción anfórica de época fenicio-púnica (Mateo Corredor,
2015: 186-191) y romana (Corrales et al., 2011), prosiguen en la actualidad en el marco de nuestro proyecto de investigación
(HAR2015-68669-P) ampliándose a los materiales recuperados en las excavaciones de la antigua Rusaddir (Melilla), junto a
colaboraciones con otros proyectos de investigación como el patrocinado por el Fitch Laboratory de la British School at Athens:
Provision of comparative samples for the Punic Amphora Building Project, coordinado para los materiales malacitanos por el Dr.
Antonio Sáez Romero (Universidad de Sevilla).
APL XXXII, 2018
[page-n-131]
Malaka en los siglos VI-V a.C.: la consolidación de una polis fenicio-púnica en el sur de la Península Ibérica
131
(Corrales y Corrales, 2012: 380).21 Al aprovechamiento de sus condiciones portuarias se unirían esta y otras
posibles actividades que, en su conjunto, justificarían por esta vía la temprana ocupación de este sector, alejado
del centro o área nuclear de la ciudad y por ahora únicamente conocido por sus necrópolis (Mora Serrano y
Arancibia Román, 2010: 821; Arancibia Román y Mora Serrano, 2017) (fig. 1, nº 8 y 10).
V. CONCLUSIONES
Como activo puerto de comercio, Malaka hereda del Cerro del Villar su condición de principal receptor de
cerámicas griegas en la Bahía de Málaga; hecho bien documentado para el siglo VI a.C., pero en menor
medida para las dos centurias siguientes. En este sentido, el conjunto de materiales griegos de los siglos V-IV
a.C. recuperados en las excavaciones del Museo Picasso-Málaga y Císter –que se suman a los ya conocidos
del Teatro romano (Domínguez Monedero, 2006: 63-64)– proporcionan datos valiosos, con independencia
de su todavía prematura valoración estadística. Destacan entre las cerámicas griegas las copas del tipo
Cástulo, pero sobre todo los cuencos, también en barniz negro, que se harán más abundantes durante la
primera mitad del siglo IV a.C., en algunos casos asociadas a grafitos en escritura púnica. Cabe llamar la
atención sobre su contexto claramente urbano y no funerario o cultual, que hasta ahora proporcionaban los
otros hallazgos en contexto procedentes de Málaga y su hinterland, como vemos en el santuario del Cerro
de la Tortuga y en Cártama.
Del Cerro de la Tortuga, cabe destacar la presencia de cerámicas griegas, vasos de barniz negro, sobre
todo, aunque a tenor de lo publicado las piezas datables con seguridad en el siglo V a.C. presentan una
desigual proporción respecto a las del IV a.C., en consonancia también con los datos hasta ahora conocidos
para otros enclaves del litoral andaluz.22 Para el caso de Cártama, los niveles de habitación recientemente
excavados y todavía inéditos, datados entre los siglos V-IV a.C., confirman la pujanza de este estratégico
yacimiento arqueológico donde destaca la abundante presencia de ánforas púnicas y cerámicas áticas de
barniz negro. No obstante, los datos por ahora más concluyentes en este sentido proceden de la conocida
como necrópolis oeste de la ciudad, uno de los conjuntos más representativos de este tipo de producciones
en los territorios malacitanos, entre los que cabe destacar la presencia de copas Cástulo, además de figuras
rojas, sobre todo copas de pie bajo en algunos casos atribuibles al Pintor de Jena.23
El estado actual de las investigaciones arqueológicas sobre la ciudad de Malaka parecen consolidar
antiguas teorías y plantear otras nuevas, gracias al refrendo que proporcionan los recientes trabajos de
excavación y los sucesivos estudios centrados en excavaciones antiguas y hallazgos puntuales, o bien en las
igualmente necesarias visiones de conjunto. A lo largo de estas líneas se ha querido insistir en la importancia
de la Bahía de Málaga, y de los dos ríos que definen y condicionan el poblamiento fenicio de estos territorios
en los límites orientales del Círculo del Estrecho. A partir del siglo VI a.C., una vez roto el equilibrio entre
ambos asentamientos ribereños a favor del situado cerca del Guadalmedina, Malaka aparece como la principal
entidad político-económica de un extenso territorio, con la Bahía de Algeciras y la futura Carteia como
límite occidental, aunque quizá también proyectara su influencia hacia el este, eclipsando al en otros tiempos
importante conjunto de asentamientos de las desembocaduras de los ríos Vélez y Algarrobo.
21 Pero sin descartar otros puntos más cercanos al primitivo asentamiento de la ciudad, en el entorno de la colina de la Alcazaba y
la Catedral. No obstante, esta posibilidad parece quedar en entredicho por los indicios, aunque parciales por la escasa superficie
excavada, que ha proporcionado el estudio de la factoría de salazones romana ubicada en el antiguo edificio de Correos, hoy sede
del Rectorado de la Universidad de Málaga.
22 En buena parte accesibles también a través de la base de datos Iberia Graeca (www.iberiagraeca.org), a la espera de la publicación
de varios trabajos al respecto, y el estudio de nuevos materiales como los recientemente descubiertos en la zona de Martiricos.
23 Comunicación personal que agradecemos a F. Melero, a quien debemos recientes aproximaciones acerca del este importante
enclave, cuyo proceso de iberización a partir de los siglos VI-V a.C. parece muy dependiente de su estrecha relación con Malaka,
al menos hasta entrado el siglo II a.C. (Melero, 2012: 186, 188-189).
APL XXXII, 2018
[page-n-132]
132
B. Mora Serrano y A. Arancibia Román
La dotación urbana, acorde con los nuevos cambios socio-políticos que ponen fin a la etapa colonial
encuentran en Malaka uno de sus principales ejemplos, y en este sentido cabe resaltar la infrecuente
documentación de murallas, necrópolis y trazas de urbanismo, así como evidencias del control y
explotación de su hinterland. La transformación del entorno de la desembocadura del Guadalhorce y
la posterior ocupación de la costa entre este río y el Guadalmedina, donde se instalan grandes centros
alfareros desde época tardopúnica, son testimonio de la revitalización de la economía malacitana a la
sombra de Roma.
NOTA
El presente trabajo ha sido realizado dentro del Proyecto I+D+I “Antes de las Columnas: Málaga en época púnica y su
proyección en el SE ibérico y Mar de Alborán” (HAR2015-68669-P).
BIBLIOGRAFÍA
ALMAGRO-GORBEA, M. (2013): “La ‘Tumba de Melqart’ del Herákleion de Gadir”. Madrider Mitteilungen, 54,
p. 159-202.
ARANCIBIA ROMÁN, A. y ESCALANTE AGUILAR, M.M. (2006): “La Málaga fenicio-púnica a la luz de los
últimos hallazgos”. Mainake, 28, p. 333-360.
ARANCIBIA ROMÁN, A. y FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, L.E. (2012): “El período fenicio arcaico en la Bahía de
Málaga”. En E. García Alfonso (ed.): Diez años de arqueología fenicia en la provincia de Málaga (2001-2010).
Sevilla, p. 49-65.
ARANCIBIA ROMÁN, A. y MORA SERRANO, B. (2018): “Malaka before the Polis: a Colonial Emporium of the
7th C. BC Inheritor of the Archaic Phoenician Settlement on the Guadalhorce River Mouth”. En M. Botto (ed.): De
Huelva a Malaka. Los Fenicios en Andalucía a la luz de los descubrimientos más recientes. Collezione di Studi
Fenici, 47, Roma, p. 321-339.
ARNOLD, F. y MARZOLI, D. (2009): “Toscanos, Morro de Mezquitilla und Las Chorreras im 8. und 7. Jh. v.
Chr. Siedlungsstruktur und Wohnhaustypologie”. En S. Helas y D. Marzoli (eds.): Phönizisches und pu- nisches
Städtewesen. Mainz, p. 437-460.
ARTEAGA, O. (1987): “Perspectivas espacio-temporales de la colonización fenicia occidental. Ensayo de
aproximación”. En A. Ruiz y M. Molinos (coords.): Iberos. Actas de las I Jornadas Arqueológicas sobre el Mundo
Ibérico. Jaén, p. 205-228.
AUBET, M.E.; CARMONA, P.; CURIA, E.; DELGADO, A.; FERNÁNDEZ, A. y PÁRRAGA, M. (1999): Cerro
del Villar I. El asentamiento fenicio en la desembocadura del Guadalhorce y su interacción con el hinterland.
Monografías de la Junta de Andalucía, Sevilla.
AUBET, M.E.; MAAS-LINDEMANN, G. y SCHUBART, H. (1979): “Chorreras. Un establecimiento fenicio al Este
de la desembocadura del Algarrobo”. Noticiario Arqueológico Hispánico, 6, p. 91-138.
BARRESI, P. (2007): Metrologia púnica. Lugano.
BELÉN DEAMOS, M.; ESCACENA, J.L.; ANGLADA, R.; JIMÉNEZ, A.; PARDO, A. y PASCUAL, A. (1993):
“Arquitectura de tradición fenicia en Carmona (Sevilla)”. Spal, 2, p. 219-242.
CABALLERO COBOS, A. (2008): “La necrópolis ibérica de Arroyo Judío (Cártama, Málaga)”. En A. Adroher Auroux
y J. Blánquez Pérez (eds.): Ier Congreso Internacional de Arqueología ibérica bastetana. Madrid, p. 347-357.
CORRALES AGUILAR P.; COMPAÑA PRIETO, J.M.; CORRALES AGUILAR, M. y SUÁREZ PADILLA, J. (2011):
“Salsamenta malacitano. Avances de un proyecto de investigación”. Itálica, 1, p. 29-50.
CORRALES, P. y CORRALES, M. (2012): “Malaca: De los textos literarios a la evidencia arqueológica”. En J. Beltrán
Fortes y O. Rodríguez Gutiérrez (eds.): Hispaniae urbes. Investigaciones arqueológicas en ciudades históricas.
Sevilla, p. 363-402.
DELGADO, A. (2008): “Cerro del Villar, de enclave comercial a periferia: dinámicas coloniales en la bahía de Málaga
entre los siglos VIII y VI a.C.”. En D. García Rubert, I. Moreno Martínez y F. García Alonso (eds.): Contactes.
Indígenes i fenicis a la Mediterrània occidental entre els segles VIII i VI ane. Alcanar, p. 69-88.
APL XXXII, 2018
[page-n-133]
Malaka en los siglos VI-V a.C.: la consolidación de una polis fenicio-púnica en el sur de la Península Ibérica
133
DELGADO, A. (2011): “La producción de cerámica fenicia en el extremo occidente: hornos de alfar, talleres e
industrias domésticas en los enclaves coloniales de la Andalucía mediterránea (siglos VIII-VI a.C.)”. Trabajos del
Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera, 66, p. 9-48.
DELGADO, A. y FERRER, M. (2007): “Cultural Contacts in Colonial Settings: The Construction of New Identities in
Phoenician Settlements of the Western Mediterranean”. Journal of Stanford Archaeology, 5, p. 18-42.
DOMÍNGUEZ MONEDERO, A. (2006): “Fenicios y griegos en el sur de la Península Ibérica en época arcaica, de
Onoba a Mainake”. Mainake, 28, p. 49-78.
FUMADÓ ORTEGA, I. (2013): “Oppidum. Reflexiones acerca de los usos antiguos y modernos de un término urbano”.
Spal, 22, p. 173-184.
GARCÍA ALFONSO, E. (ed.) (2012): Diez años de arqueología fenicia en la provincia de Málaga (2001-2010).
Sevilla.
GARCÍA GONZÁLEZ, D.; LÓPEZ CHAMIZO, S.; CUMPIÁN RODRÍGUEZ, A. y SÁNCHEZ BANDERA, P.J.
(2013): “La tumba del guerrero. Un hallazgo de época protohistórica en Málaga”. Mainake, 34, p. 277-292.
GENER BASALLOTE, J.M.; NAVARRO GARCÍA, M.Á.; PAJUELO SÁEZ, J.M.; TORRES ORTIZ, M. y LÓPEZ
ROSENDO, E. (2014): “Arquitectura y urbanismo de la Gadir fenicia: el yacimiento del ‘Teatro Cómico’ de Cádiz”.
En M. Botto (ed.): Los fenicios en la bahía de Cádiz. Nuevas investigaciones. Collezione di Studi Fenici, 46, PisaRoma, p. 14-50.
JODIN, A (1975): Recherches sur la métrologie du Maroc Punique et Hellénistique. Tánger.
JUZGADO NAVARRO, M.; MARCOS SÁNCHEZ, V. y GALINDO SAN JOSÉ, L. (2016): “La Fase I de la necrópolis
fenicia arcaica del Cortijo de San Isidro (Bahía de Málaga). Reflejos en Occidente del ritual fenicio de enterramiento
a finales del siglo IX a.C.”. CuPAUM, 42, p. 103-118.
LÓPEZ CASTRO, J.L. (2003): “La formación de las ciudades fenicias occidentales”. Byrsa, 2, p. 69-120.
LÓPEZ CASTRO, J.L. (2008): “El poblamiento rural fenicio en el Sur de la Península Ibérica entre los siglos VI-III a.C.”.
Gerión, 26 (1), p. 149-182.
LÓPEZ CASTRO, J.L. (2009): “Las ciudades de Abdera y Baria en el Sureste de la Península Ibérica. Topografía y
urbanismo”. En S. Helas y D. Marzoli (eds.): Phönizisches und punisches Stätdewesen. Mainz, p. 461-472.
LÓPEZ CASTRO, J.L. (2014): “El espacio doméstico en la arquitectura fenicia occidental del sudeste de la Península
Ibérica”. En B. Costa y H.H. Hernández (eds.): Arquitectura urbana y espacio doméstico en las sociedades feniciopúnicas (XXVIII Jornadas de Arqueología Fenicio-Púnica). Ibiza, p. 111-143.
LÓPEZ CASTRO, J.L.; ALEMÁN OCHOTORENA, B. y MOYA COBOS, L. (2010): “Abdera y su territorio.
Descubrimientos recientes”. Mainake, XXXII, p. 91-107.
LÓPEZ CASTRO, J.L; MANZANO-AGUGLIARO, F. y ALEMÁN OCHOTORENA, B. (2010): “Altos de Reveque:
un asentamiento fortificado fenicio-púnico en el litoral de Andalucía oriental”. Archivo español de Arqueología, 83,
p. 27-46.
LÓPEZ CASTRO, J.L. y MORA SERRANO, B. (2002): “Malaka y las ciudades fenicias en el occidente mediterráneo.
Siglos VI a.C.-I d.C.”. Mainake, 24, p. 181-214.
LÓPEZ PARDO, F. y SUÁREZ PADILLA, J. (2010): “La organización y la explotación del territorio del litoral
occidental de Málaga entre los siglos VI-V a.C.: de las evidencias literarias a los nuevos datos arqueológicos”.
Mainake, 32, p. 781-811.
MARTÍN CÓRDOBA, E.; RECIO RUIZ, A. y RAMÍREZ SÁNCHEZ, J.D. (2006): “Producción alfarera feniciopúnica en la costa de Vélez-Málaga (siglos VIII-V a. C.)”. Mainake, 28, p. 257-287.
MARTÍN RUIZ, J.A. (2007): La crisis del siglo VI a.C. en los asentamientos fenicios de Andalucía. Málaga.
MARTÍN RUIZ, J.A. (2009): “La muerte en una colonia fenicia de Occidente: Las necrópolis fenicias de Malaca”.
Madrider Mitteilungen, 50, p. 149-157.
MARTÍN RUIZ, J.A. (2014): “Málaga”. En Dizionario Enciclopedico della Civiltà Fenicia (http://www.decf-cnr.org).
MATEO CORREDOR, D. (2015): “Producción anfórica en la costa malacitana desde la época púnica hasta el período
Julio Claudio. Lucentum, XXXIV, p. 183-206.
MELERO, F. (2012): “Una primera aproximación a la dimensión urbana de la Cártama prerromana”. En E. García
Alfonso (ed.): Diez años de arqueología fenicia en Málaga (2001-2010). Málaga, p. 171-192.
MORA SERRANO, B. y ARANCIBIA ROMÁN, A. (2010): “La bahía de Málaga en los períodos púnico y romanorepublicano: viejos problemas y nuevos datos”. Mainake, 32, p. 813-836.
MUÑOZ GAMBERO, J.M. (2009): El Cerro de la Tortuga. El templo y la necrópolis ibero-púnica de Málaga. Málaga.
PARDO BARRIONUEVO, C.A. (2015): Economía y sociedad rural fenicia en el Mediterráneo Occidental. Sevilla.
APL XXXII, 2018
[page-n-134]
134
B. Mora Serrano y A. Arancibia Román
PARODI ÁLVAREZ, M.J. (2008): “Interacción entre los medios marino, costero y fluvial en la costa mediterránea
andaluza en época altoimperial romana. Algunas notas”. Mainake, 30, p. 111-127.
PRADOS MARTÍNEZ, F. y BLÁNQUEZ, J. (2007): “Las fortificaciones coloniales en la Península Ibérica: de los
modelos orientales a los sistemas púnico-heleníscos”. En L. Berrocal y P. Moret (eds.): Paisajes fortificados de la
Edad del Hierro. Las murallas protohistóricas de la Meseta y la vertiente atlántica en su contexto europeo. Madrid,
p. 57-80.
RAMON TORRES, J.; SÁEZ ESPLIGARES, A.; SÁEZ ROMERO, A.M. y MUÑOZ VICENTE, A. (2007): El taller
alfarero tardoarcaico de Camposoto (San Fernando, Cádiz). Sevilla.
RECIO RUIZ, A. (1990): La cerámica fenicio-púnica, griega y etrusca del sondeo de San Agustín (Málaga). Málaga.
RECIO RUIZ, Á. (2002): “Formaciones sociales ibéricas en Málaga”. Mainake, 24, p. 35-81.
SÁEZ ROMERO, A.M. (2010): “Comercio, procesado y consumo. Análisis evolutivo de algunas familias cerámicas
gadiritas de época púnica y tardopúnica”. Saguntum, 9, p. 304-313.
SÁEZ ROMERO, A.M. (2012): “Balance y novedades sobre la pesca y la industria conservera en las ciudades fenicias
del ‘área del Estrecho’”. En D. Bernal (ed.): Pescar con arte: fenicios y romanos en el origen de los aparejos
andaluces. Cádiz, p. 255-298.
SÁEZ ROMERO, A.M.; DÍAZ RODRÍGUEZ, J.J. y SÁEZ ESPLIGARES, A. (2004): “Nuevas aportaciones a la
definición del Círculo del Estrecho: la cultura material a través de algunos centros alfareros (ss. VI-I a.n.e.)”. Gerión,
22 (1), p. 31-59.
SILLIÈRES, P. (1990): Les voies de communication de l’Hispanie méridionale. Paris.
SPAAR, S.L. (1983): The ports of Roman Baetica. A study of provincial harbors and their function from an historical
and archaeological perspective. Ann Arbor.
SUÁREZ, J.; ESCALANTE, M.M.; CISNEROS, M.I.; MAYORGA, J. y FERNÁNDEZ, L.E. (2007): “Territorio y
urbanismo fenicio-púnico en la Bahía de Málaga, siglos VIII-V a.C.”. En J.L. López Castro (ed.): Las ciudades
fenicio-púnicas en el Mediterráneo Occidental. Almería, p. 209-232.
TORELLI, M. (2018): “La ‘tumba del guerrero’ del Museo de Málaga”. Discursos de la Real Academia de Bellas Artes
de San Telmo, Málaga, p. 9-37.
APL XXXII, 2018
[page-n-135]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXXII, Valencia, 2018, p. 135-172
ISSN: 0210-3230 / eISSN: 1989-0508
Fernando COTINO VILLA a, Carles MIRET ESTRUCH b,
María Amparo BELLVÍS GINER c i María Dolores LÓPEZ GILA d
Les Vinyes Velles (Nàquera, Camp de Túria,
País Valencià): intervenció d’urgència
en un jaciment romà a la serra Calderona
RESUM: La intervenció arqueològica preventiva al jaciment de les Vinyes Velles estigué motivada pel traçat
de la circumval·lació de Nàquera. Va oferir una interessant col·lecció vascular i faunística de cronologia
romana, majoritàriament dels segles I aC - II dC, amb perduracions fins al segle V dC, amb segells de
terrisser (sobre àmfora, morter i terra sigil·lada), grafits en llatí cursiu, així com ceràmica ibèrica decorada
amb cercles i fistons, indústria òssia, etc. També ha aportat una sèrie faunística suficientment extensa per
a descriure la cabanya animal domèstica d’aquest assentament. Al capdavall, es tracta d’un jaciment que
contribueix a conèixer una mica millor la romanització de la serra Calderona, un territori agrest en el rerepaís
productiu de tres ciutats romanes de cert relleu (Edeta, Valentia i Saguntum).
PARAULES CLAU: poblament romà, explotacions rurals, serra Calderona, troballes ceràmiques i
faunístiques.
Les Vinyes Velles (Nàquera, Camp de Túria, Valencian Country).
A Roman settlement at the Calderona mountain
ABSTRACT: The preventive excavation carried away on the Vinyes Velles archaeological site provided
an interesting pottery and faunal collection of Roman chronology, mostly from the I century BC to the II
century AD, with small survivals up to the V century AD, pottery stamps (on amphora, mortar and terra
sigillata), graffiti in cursive Latin and Iberian pottery decorated with festoons and circles, bone industry,
etc. The place has also offered a broad number of faunal remains to describe the local livestock. At last, this
is a relevant site to look into the Romanization process of the Calderona mountain, a rugged region in the
productive hinterland of three main Roman cities (Edeta, Valentia and Saguntum).
KEYWORDS: Roman settlement, rural exploitation, Calderona mountain, Roman pottery and faunal
remains.
a Investigador independent.
fcotino@gmail.com
b Investigador independent.
carlesmiret@hotmail.com
c Investigadora independent.
abellvís@gmail.com
d Investigadora independent.
lolalopezg@gmail.com
Recibido: 23/01/2018. Aceptado: 05/04/2018.
[page-n-136]
136
F. Cotino Villa, C. Miret Estruch, M. A. Bellvís Giner i M. D. López Gila
1. CONTEXT GEOGRÀFIC
El jaciment arqueològic de les Vinyes Velles (Nàquera) se situa al vessant esquerre de la comarca del
Camp de Túria (fig. 1), en els primers estreps de la serra Calderona (Ruiz, 2002), aproximadament a 240
m s.n.m. Aquesta comarca valenciana, amb 787 km² de superfície, es troba en la transició entre l’interior
muntanyós i la plana al·luvial costanera quaternària (Jordán, 1981). Al nord trobem els contraforts de la
serra de Javalambre que separa les conques dels rius Palància i Túria i que descendeix lleugerament cap
a Llíria. Més cap al sud apareix la serra Calderona com a màxim exponent orogràfic entre aquestes dues
vegues fluvials.
Tot i les modestes elevacions d’aquesta serra triàsica, no podem passar per alt la complexitat dels seus
vessants, com també els corredors que faciliten la comunicació interfluvial. Aquest fenomen podria explicar
l’agrupament des de la prehistòria del poblament humà al voltant de vies naturals i, sobretot, la que ens
ocupa, l’anomenat pas d’Alcalà, del qual E. Lluch (s.a.) ja ens parlà en un treball inèdit, també comentat per
altres autors (Sánchez Navarrete, 1991; Pérez Mínguez, 2006: 46). Es tracta del camí natural entre Sogorb
i l’Horta i que fa el recorregut entre Torres-Torres, Serra, Nàquera i Montcada i, finalment, proper al traçat
del barranc de Nàquera i del Carraixet. Tot i que la seua pista és especialment difícil de verificar després
de Nàquera (Ledo, 1991 i 2005), se suposa que es dirigiria cap al nuc viari dels Germanells, on sembla
que conflueix amb el camí de la Calderona, el de la Comediana i el que uniria Saguntum a Edeta (Pérez
Mínguez, 2006).
El Cid Campeador s’apoderà el 1094 dels propers husûn d’Olocau i de Serra, que considerà claus de
Morvedre, tal com se’ns narra en la Gesta Roderici Campidocti, esdeveniment que insisteix en la rellevància
estratègica d’aquests passos muntanyosos.
2. ENTORN ARQUEOLÒGIC
Nàquera i el raiguer de la serra Calderona disposen d’un patrimoni arqueològic notable ja posat de relleu
precoçment per E. Lluch (1926 i 1944) i per N. P. Gómez Serrano (1928 i 1929), des dels grans poblats
de l’edat del Bronze com el Puntal del Moro (Bosch Gimpera, 1924; Pitarch, 1969), fins a una estructura
de poblament medieval ben conservada en el paisatge agrícola (per exemple, l’horta de la Ria, a la veïna
localitat de Serra). Malgrat això, ací només ens centrarem en els de cronologia romana.
Fig. 1. Situació del terme municipal de Nàquera i situació dels jaciments arqueològics de les Vinyes Velles i de la Reana.
APL XXXII, 2018
[page-n-137]
Les Vinyes Velles (Nàquera): intervenció d’urgència en un jaciment romà a la serra Calderona
137
Com ja s’ha dit adés, el jaciment arqueològic de les Vinyes Velles se situa entre els territoris de
Saguntum i Edeta. Pel que fa a la primera ciutat, es distingeix de la resta de poblacions edetanes per la
seua projecció mediterrània, per la seua vitalitat i dinamisme portuari (Aranegui, 1991; Gozalbes, 1999).
Resolt el conflicte bèl·lic en el context de la col·lisió entre l’expansionisme cartaginès i romà, Saguntum
guanya en població i esdevé un oppidum orientat a l’exportació (Aranegui, 2004). Quant a Edeta, disposem
de poques dades documentals i arqueològiques del seu procés de romanització i dels primers moments de
l’Imperi (Martín, 1963; Martín i Gil-Mascarell, 1969; Escrivà, Martínez i Vidal, 2001; Escrivà, 2014).
Pel que fa estrictament als precedents de la recerca arqueològica en les Vinyes Velles, les poques
ceràmiques ibèriques foren inventariades en la tesi doctoral de M. Gil-Mascarell (1971: 327). Posteriorment
G. Martín (1992: 420) repassà les fitxes dels materials dipositats al Servei d’Investigació Prehistòrica de
la Diputació de València. Entre ells cità la presència de peces ibèriques, campanianes, de sigil·lada itàlica
(Drag. 17A, Drag. 30, la forma tardana Drag. 15/17), dos objectes de bronze, diverses anses d’àmfora, etc.
J. Montesinos (2002) analitzà els materials de Nàquera. Aquestes fitxes de prospecció enumeren, a banda
de les de les Vinyes Velles, les següents troballes: campaniana A al barri del Castell de Nàquera; jaciment
romà, sense dades, al barranc del Cirer; un lacus (?) amb fragments de dolis, tègules i una agulla d’ivori a la
partida de Cortina; terra sigil·lada i ceràmica ibèrica a l’Ermita. El monetari, a partir de les referències d’E.
Lluch (2002) recollides també per F. Mateu i Llopis (1945-46: 257), es compon d’un as de Castulo a la cova
dels Estudiants (Vives LXX-8; Donat, 1959), una moneda de Septimi Sever a l’Ombria, un gran bronze de
Marc Aureli a Xarxant i un denari d’August a la partida de Satarenya (Ripollés, 1982). També hi ha altres
troballes sense gaire dades a la Font de l’Oró, a la Torreta i a la Reana (Montesinos, 2002).
Tot i que l’inventari realitzat per R. Pérez Mínguez (2006: 83) sobre el poblament rural entre el rius
Túria i Palància emfasitza les vies de comunicació romanes que transcorren pel barranc de Nàquera, el seu
estudi només inclou el jaciment naquerà de la Font del Salt (Pla, 1975; Pingarrón, 1981), datat entre els
segles I i II dC i situat a la vora del molló divisori dels termes municipals de Segart i Nàquera. És difícil,
a partir de les restes que s’han descrit (terra sigil·lada hispànica, dolis, restes de material constructiu, una
fíbula, fragments d’àmfora, etc.), tractar d’esbossar una hipòtesi sobre la seua funcionalitat. La descripció
de restes edilícies i d’una possible era són els únics indicis que podrien pressuposar una activitat de caràcter
agrícola.
3. DESENVOLUPAMENT DELS TREBALLS DE CAMP
El traçat de circumval·lació de la carretera de Nàquera fou el motiu de la intervenció arqueològica
d’emergència en el jaciment de les Vinyes Velles. El treball de camp es dugué a terme entre els dies 13 de
novembre de 2006 i el 2 de gener de 2007.
La restricció de l’àrea d’investigació respecte de les mesures originals de protecció demarcades per la
Direcció General de Patrimoni responia a una lectura raonada dels materials apareguts en la prospecció
prèvia (fig. 2). Aquest examen no es limità a la georeferenciació dels materials trobats en superfície,
sinó que també tractà d’avaluar l’impacte de processos de diversa índole (postdeposicionals, antròpics i
mecànics) sobre la morfogènesi del paquet sedimentari i del jaciment en general. Això permeté descartar
extenses zones dins de l’àmbit d’afecció de l’obra pública inclosos en l’àrea de protecció de l’Informe
d’Impacte Ambiental, sobretot pel que feia als afloraments sorrencs del triàsic, és a dir, les lloses de gres
soldades que havien restat exposades a conseqüència de les operacions de desmunt o aterrassament. Ací no
aparegué cap resta ceràmica, com bé atesten la desena de sondatges mecànics practicats (fig. 2).
En canvi, la zona que mostrava una important densitat de restes ceràmiques sense rodar, a pesar d’estar
en superfície, fou quadriculada (cinc metres de costat) També s’eixamplà l’extensió quadriculada a aquells
quadres que posseïen ceràmica amb alts índexs de roturació i que, per tant, suggerien la presència de dipòsits
secundaris però que podrien oferir informació complementària sobre la distribució a partir del càlcul de
APL XXXII, 2018
[page-n-138]
138
F. Cotino Villa, C. Miret Estruch, M. A. Bellvís Giner i M. D. López Gila
Fig. 2. Superfície suposada del jaciment de les Vinyes Velles (perímetre verd), límit de protecció aproximat segons
l’Estudi d’Impacte Ambiental, límit d’expropiació de l’obra, àrea d’excavació i sondatges practicats en la rodalia.
densitats. Malgrat tot, la finalitat última de dita quadriculació responia a la cerca d’un millor control espacial
de les troballes, i més en previsió que el jaciment no mostrés estructures ni canvis sedimentològics verticals
que marcaren clarament l’aparició d’unitats estratigràfiques discretes.
Els quadres superiors (sobretot els de la franja E’), més propers al cim de la llometa i, a priori,
amb més possibilitats d’allotjar major riquesa estructural, oferiren uns resultats desiguals. A aquest
respecte podem referenciar breument la troballa de diverses estructures de molt baixa despesa que
podrien indicar la presència d’elements efímers, marginals o simples forats per al falcat de pals (unitats
003, 005 i 011) (fig. 3).
Únicament s’ha pogut documentar una unitat (009 i 015) més complexa i d’aparença subquadrangular,
de maçoneria, tovots i escassíssima lligadura de morter de calç (fig. 4), lamentablement en el límit
d’expropiació de l’obra i amb un estat de conservació deficient a conseqüència del conreu secular (sobre
les escarpes sorrenques triàsiques s’observen perfectament les cicatrius produïdes per les relles). És
arriscat doncs tractar d’elaborar una hipòtesi funcional sobre aquests elements i sols resta assenyalar el
seu interès i la necessitat d’ampliació dels treballs a aquelles zones encara de propietat privada per tal
d’escatir el seu significat.
Els materials associats a aquestes estructures són sempre escassos i poc diagnòstics. Tanmateix, i encara
en la banda de quadres E’, es pogueren documentar dues grans àrees d’acumulació de vestigis vinculades
a abocadors (amb terra sigil·lada, fauna, grans contenidors, etc.). L’absència de morter i de grans blocs
pareix indicar que no es tracta d’estructures desmantellades, pel que més bé podríem parlar d’apilaments a
conseqüència de neteges de l’espai habitat.
L’excavació d’algun dels bancals propers a la zona de màxima concentració ceràmica ens ha permès
formular una primera hipòtesi sobre la cronologia de la seua construcció, ja que entre els materials
romans remoguts s’han pogut trobar uns pocs fragments de ceràmica vidriada o amb esmalts estannífers i
decoració blau cobalt del segle XVIII (fig. 12, 13) i una moneda possiblement del segle XVII (única troballa
APL XXXII, 2018
[page-n-139]
Les Vinyes Velles (Nàquera): intervenció d’urgència en un jaciment romà a la serra Calderona
139
Fig. 3. Planta de l’excavació amb les principals unitats estratigràfiques (a l’esquerra) i, en especial, les 003, 005 i 011
(al centre) i 009 i 0015 (a la dreta).
numismàtica de tota l’excavació) (fig. 12, 14). Pensem que no és sobrer assenyalar aquestes dades, ja que
ajuda a fixar cronològicament l’evolució del paisatge històric del solar del jaciment. També cal tenir ben
present que el topònim de les Vinyes Velles, o la variant de les Vinyes Perdudes, ja sembla vigent entre
els segle XV i XVI, suggerint que l’explotació vinícola ja havia estat abandonada o substituïda (per terra
campa?) en aquells moments (Gil i Navarro, 1997; Fortea, 1999). Segons Climent Navarro (SA, 2005) els
bancals de la partida de les Vinyes Velles són anteriors a 1883.
Fig. 4. Fotografia de les
unitats estratigràfiques
009 i 0015, d’aparença
subquadrangular,
de maçoneria i
escassíssima lligadura
de morter de calç, en el
límit de l’expropiació.
APL XXXII, 2018
[page-n-140]
140
F. Cotino Villa, C. Miret Estruch, M. A. Bellvís Giner i M. D. López Gila
Pel que fa a la Reana (fig. 1), lloc a l’altra banda del Barranc de Nàquera en què també es practicà una
cala a la llum de troballes efectuades en prospecció sobre un talús, es documentà la presència d’una àrea
d’activitat antròpica prehistòrica. L’anàlisi preliminar ja suggeria una successió de dos estrats discernibles
a partir de la presència/absència de ceràmica, però finalment descartàrem aquesta possibilitat ja que la
ceràmica, tot i que escassa, conviu amb la indústria lítica (diversos productes de talla i un nucli de sílex) de
base a sostre, segurament transportada per processos d’al·luvionament. Cal dir però que la troballa puntual
d’indústria lítica és una constant en la zona, com hem pogut comprovar a les mateixes Vinyes Velles, amb
un nucli de sílex aïllat, o als meandres amb dipòsits holocens del Barranc de Nàquera, on abunden les
troballes d’indústria lítica tallada.
Allò que sí que mostra una clara estratificació és l’apartat ceràmic de la Reana. Aproximadament el
primer metre de potència ofereix ceràmica baixmedieval (amb decoració verdmorada de Paterna) i moderna
(vidriada) molt rodada, mentre que la part més baixa dóna escassos resquills de sílex, ceràmica romana
(cuina d’importació H-181 i OI, 270), andalusina i algun fragment dubtós a mà o a torneta.
El fet que entre les Vinyes Velles i la Reana s’interpose el Barranc de Nàquera impossibilita que es tracte
d’un mateix jaciment seccionat, i més encara tenint en compte que la incisió del barranc és antiga i el seu
curs no sembla haver-se modificat almenys en aquestes cotes i en aquestes cronologies.
La bibliografia ens informa de dues troballes numismàtiques imperials a la Reana: un bronze de Neró
trobat enfront del Bassó i un as de Calagurris d’August (Vives CLIX-2 o 3) (Ripollés, 1982).
4. LES TROBALLES ARQUEOLÒGIQUES
Durant les tasques de camp s’intuí la distribució aleatòria i la mescla constant del material arqueològic.
No presentava cap mena d’ordenació en sentit cronològic ni podia oferir dades sobre la funcionalitat dels
diferents espais. Aquest fet venia a confirmar la natura del dipòsit arqueològic directament afectat pel traçat
de la circumval·lació i que consistia bàsicament en una sèrie d’abocadors exteriors a la zona habitada
situada fora de l’àmbit d’afecció de l’obra pública (fig. 2). Aquest fet ha condicionat pregonament la manera
de presentar els resultats a partir de la unió de totes les unitats estratigràfiques, com ací exposarem, així com
la no inclusió dels mostreigs de carbó recollits durant l’excavació.
4.1. La ceràmica
4.1.1. La ceràmica ibèrica
La ceràmica ibèrica només s’ha identificat amb certesa en els casos en què presenta la típica decoració
tardana en cercles i fistons. Es tracta de tan sols set peces, de les quals tres es reprodueixen en la figura 5.
Quant a la tipologia, només un fragment de vora de càlat ha pogut ser descrit. De gran diàmetre, podria
apuntar a subtipus de cronologia avançada (Mata i Bonet, 1992: 129-130). La resta de fragments poden
trobar-se inclosos en l’apartat de ceràmiques de cocció reductora. També s’ha pogut identificar una vora
d’àmfora (fig. 9, 1).
4.1.2. La ceràmica campaniana
Abans de parlar de terra sigil·lada, la producció fina més abundant en excavacions d’aquestes característiques
i cronologies, cal parar esment en altres ceràmiques no ibèriques més antigues, és a dir, les campanianes. A
les Vinyes Velles només hem pogut trobar quatre fragments, pel que sembla un tipus ceràmic residual o degut
a pervivències puntuals. Tan sols un fragment pot adscriure’s a la modalitat A antiga, d’origen napolità. La
APL XXXII, 2018
[page-n-141]
Les Vinyes Velles (Nàquera): intervenció d’urgència en un jaciment romà a la serra Calderona
141
Fig. 5. Ceràmica ibèrica decorada amb cercles i fistons de les Vinyes Velles.
seua forma podria ser la M. 2643d I (Beltrán, 1990). Els altres tres fragments són de campaniana B, i només
un d’ells és clarament del taller de Cosa, en producció a partir del primer quart del segle II aC, encara que
cal dir que aquest darrer tipus ceràmic està actualment qüestionat (Ribera, 2013).
Si utilitzem les dades aportades per la ceràmica de vernís negre per situar cronològicament l’inici del
poblament de les Vinyes Velles caldria parlar d’un assentament posterior a les guerres sertorianes (75 aC)
(Marín i Ribera, 2000; Ribera i Marín, 2004-2005).
4.1.3. La terra sigil·lada
El fet de considerar l’emplaçament de la intervenció com la zona d’abocadors exteriors, amb paquets de
materials que responen a neteges de la part habitada, ha motivat, igual com la fauna, la presentació de totes
les dades globals sense atendre a la unitat estratigràfica. Tot i això, cal dir que són les unitats estratigràfiques
013 i 014 les que concentren major proporció de materials. Totes dues unitats es troben en el quadre E’3.
La UE 013 es caracteritza per ser un nivell horitzontal amb poca fracció grollera i amb una important
acumulació de materials ceràmics, entre els quals destaca un conjunt rellevant de terra sigil·lada. La UE
014 és una bossa de materials, tant ceràmics com faunístics.
El lot de ceràmica sigil·lada trobada en les escombraries de les Vinyes Velles ocupa un lloc privilegiat
a l’hora d’emmarcar cronològicament el jaciment. Així, en resum, la distribució de les quantitats globals
de terra sigil·lada són: 130 fragments (18,5%) de Terra Sigil·lada Itàlica (TSI), 414 fragments (59,1%)
de Terra Sigil·lada Sudgàl·lica (TSG), 71 fragments (10,1%) de Terra Sigil·lada Hispànica (TSH), 82
fragments (11,7%) de Terra Sigil·lada Africana A (TSA A), 2 fragments (0,2%) de Terra Sigil·lada Africana
C (TSA C) i, finalment, 1 fragment (0,1%) de Terra Sigil·lada Clara B (TSC B).
La TSI es documenta al jaciment de les Vinyes Velles amb certa diversitat i gairebé a totes les unitats,
tot proporcionant una cronologia de finals del segle I aC. Per a la classificació hem utilitzat la tipologia del
Conspectus formarum terrae sigillatae Italico modo confectae (Ettlinger et al., 2002), però no hem negligit
inventaris de certa tradició com el de Goudineau (1968) (taula 1).
La pràctica totalitat de la sigil·lada itàlica documentada (130 fragments, dels quals 56 són classificables
a nivell de tipus i 11 estan decorats) ens remet a formes majoritàriament llises, fet que contrasta amb els
registres tipològics sudgàl·lics i hispànics dels quals sí que s’han documentat a bastament formes decorades
(taules 2 i 3). En la col·lecció de les Vinyes Velles l’escassa decoració es limita a rodets i volutes en algunes
formes identificades. En fragments no identificats s’ha pogut descriure una decoració amb palmeta, línies
i punts, una altra amb una banda horitzontal en triangles (puntes de fletxa) i una última amb una au a
l’interior d’un fragment de medalló.
APL XXXII, 2018
[page-n-142]
142
F. Cotino Villa, C. Miret Estruch, M. A. Bellvís Giner i M. D. López Gila
Taula 1. Terra Sigil·lada Itàlica de les Vinyes Velles.
Tipus
Fragments
Cons. Form. 1.1.1.
Cons. Form. 7.1.1.
Cons. Form. 7.1.2.
Cons. Form. 10.1.3.
Cons. Form. 14.2.1.
Cons. Form. 17.1.1.
Cons. Form. 24.2.1.
Cons. Form. 33.2.1.
Cons. Form. 35/39.1.2.
Cons. Form. 36.3.1.
Cons. Form. 36.4.3.
Cons. Form. B3.18
Curle 15
Drag. 24/25A
Drag. 31B
Drag. 36A
Drag. 36/51
Drag. 32/37
Drag. 39
Drag. VI
Drag. XIII
Goud. 5
Goud. 19C
Goud. 23 o Cons. Form.
Taula 28F, 31.2.1
Goud. 25A
Goud. 27
Goud. 29A2
Goud. 31
Goud. 32
Goud. 35
Goud. 41A
Goud. 43
Lamb. 2
Magd. 31/2
Puc. XIX, 17
Puc. XXXV
Ritt. 5E
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
2
1
3
1
1
1
5
1
1
Total
56
2
2
1
3
3
4
4
1
1
1
1
1
1
Decoracions
Decoració de rodets a la vora i també a la franja inferior.
Decoració de rodets.
Presenta decoració de volutes a l'ala de la vora.
Franja superior sense decorar i inferior amb decoració indeterminada.
Franja superior sense decorar i inferior amb decoració indeterminada.
Franja superior sense decoració i inferior amb decoració de rodets.
Un fragment decorat de rodets a la vora, rodeta a la part inferior.
7 + 3 (sense tipus) = 10
Les formes més abundants són fonamentalment les Goud. 5, 31, 32, 35 i 41A, així com la Drag. 32/37. Com
hem indicat, es tracta de formes llises a excepció d’un exemplar de Goud. 5 amb decoració de rodets en la franja
inferior. La Goud. 5 és de les anomenades arcaiques, amb possible filiació amb el tipus 5 etruscocampanià
i amb una data d’aparició al voltant de l’any 30 aC (Goudineau, 1968). La Goud. 31 data aproximadament
de l’1-5 dC, mentre que la copa Goud. 32 és la més abundant de les formes clàssiques i la seua distribució
es produeix al llarg de la primera dècada de la nostra era. La Goud. 41A forma part del servei de taula en
contextos de producció durant els anys 15-20 dC i, per tant, el seu consum és lleugerament posterior.
APL XXXII, 2018
[page-n-143]
Les Vinyes Velles (Nàquera): intervenció d’urgència en un jaciment romà a la serra Calderona
143
Taula 2. Terra Sigil·lada Sudgàl·lica de les Vinyes Velles.
Tipus
Fragments
Curle 23
Dechel. 64
Dechel. 73
Dechel. 75
Drag. 15/17
Drag. 17B
Drag. 18
Drag.18/31
Drag. 22
Drag. 24/25
Drag. 27
Drag. 29B
Drag. 29C
Drag. 31
Drag. 31B
Drag. 32
1
1
1
4
5
2
8
10
1
20
7
4
1
9
1
10
Drag. 33
Drag. 35
Drag. 36
Drag. 37
Drag.38
Drag. 39
Drag. 42
Drag. 44
Drag. 45
Drag. 49
Goud. 18
Goud. 24
Goud. 43
Herm. 25
Herm. 33
Lamb. 18/31
Ludow. Sh
Ludow. Sn
Ludow. Th
Ludow. Ti
Ludow. Tk
Ludow. To
Ludow. Tu
Mayet XXXV
Puc. XIX, 17
Rigoir
Ritt. 5
Ritt. 8
Ritt. 9
Ritt. 12
Ritt. 13
14
1
1
6
1
1
1
2
1
2
1
1
1
1
8
1
2
2
2
5
1
2
2
1
1
1
2
5
5
6
2
Total
164
Segells
(OF SA...)
Decoracions
Rodets o amb una espiral en relleu sota la vora.
Rodets a la vora, franja sense decorar i franja en rodets.
Rodets a la vora.
(OF...ND)
(...IVO), (CASTI)
(OF CAN...)
(OF MO)
Rodets sota la vora.
Franja superior amb corets i la inferior amb motius vegetals.
Presenta bandes de color fosc/negre a l'exterior.
Decoració a barbotina a l'ala de la vora.
Franja superior sense decoració, inicis de decoració a flors.
OPTATVS
Rodets sota el llavi.
Rodets a la vora i també a la part baixa del fragment.
Rodets sota la vora.
7+ 2 (sense forma) = 9
APL XXXII, 2018
[page-n-144]
144
F. Cotino Villa, C. Miret Estruch, M. A. Bellvís Giner i M. D. López Gila
Taula 3. Terra Sigil·lada Hispànica de les Vinyes Velles.
Tipus
Fragments
identificats
Drag. 15/17
Drag. 18
Drag. 24/25
Drag. 29
Drag. 29/37
4
1
1
4
12
Drag. 29C
Drag. 35
Drag. 37
1
4
5
Drag. 37T
Lamb. 2A
Mezq. 6
Mezq. 10
Mezq. 19
Mezq. 42
Mezq. 49
Mezq. 65
Mezq. 72
Ritt. 8
2
1
1
2
1
2
1
1
1
2
Total
46
Segells Decoracions
(OF)
Franja superior sense decoració. Franja inferior amb inicis de decoració en
cercles concèntrics.
Decoració en la carena.
La vora presenta decoració de barbotina.
Franja superior sense decorar, següent franja amb cercles concèntrics
menuts i franja inferior amb cercles concèntrics més grans.
Franja superior decorada amb rodets i franja inferior amb cercles.
Decoració amb línies corbes sota la vora.
Franja amb ratlles.
Pel que fa a la ubicació concreta dels tallers, és interessant assenyalar la peça Conspectus 10.1.3, de
factura molt grollera, provinent segurament de la Campània. Un altre fragment de Goud. 43 és d’origen
aretí. La forma 36.4.3 del Conspectus presenta marques, però no segell. Les formes itàliques documentades
no posseeixen massa exemples de grafits, tot i que hem pogut descriure’n un en la part exterior de la base
d’una Drag. 35 no decorada.
La terra sigil·lada més abundant en tota l’excavació és la procedent dels tallers sudgàl·lics (TSG) de La
Graufesenque, en la província narbonesa. S’han documentat tant formes llises com decorades, sent les més
comunes l’Herm. 33, Drag. 17, 24/25, 27, 29, 31, 33 i 37 (taula 2). Entre les llises pot destacar-se la Curle 23
(fig. 6, 2) i entre les formes decorades documentades la Drag. 29 (fig. 6, 8) i Drag. 37 en diferents variants,
totes elles ben populars en els mercats provincials i al País Valencià (Ribera i Poveda, 1994). El total de
fragments de TSG identificats ascendeix a 414, dels quals 164 poden classificar-se i 40 estan decorats.
Entre les formes decorades més abundants destaca la Drag. 37. La seua vigència entra dins del període
de transició de La Graufesenque (Schaad i Genin, 2007), és a dir, durant l’època vespasiana (69-79 dC),
encara que alguns autors dilaten la cronologia del 60 al 80 dC (Beltrán, 1990). La seua decoració es limita
a frisos senzills de flors separats per la línia de la carena. Aquesta darrera forma imita parcialment la forma
Drag. 29 (present també a les Vinyes Velles en les variants B i C). La Drag. 29B és un dels fòssils directors
de l’etapa d’esplendor productiva de la TSG entre els anys 41 i 60 dC, mentre que la 29C ho és igualment
per a l’interval del 60 al 80 dC.
Pel que fa a les formes llises, la més abundant és la Drag. 24/25 (fins a 20 fragments classificables (fig.
6, 4). Això no és gens estrany, ja que sol ser una de les peces amb més efectius als jaciments d’aquesta
cronologia. A Saguntum, per exemple, també és la forma més habitual de l’inventari de TSG, mentre que a
APL XXXII, 2018
[page-n-145]
Les Vinyes Velles (Nàquera): intervenció d’urgència en un jaciment romà a la serra Calderona
145
Fig. 6. Troballes ceràmiques de les Vinyes Velles. Terra Sigil·lada Sudgàl·lica: 1 i 7 Goud. 18; 2 Curle 23; 3 Drag. 36;
4 Drag. 24/24; 5 Drag. 27; 6 Ludow. Ti; 8 Drag. 29.
APL XXXII, 2018
[page-n-146]
146
F. Cotino Villa, C. Miret Estruch, M. A. Bellvís Giner i M. D. López Gila
Ilici és la segona (Montesinos, 1991). Es tracta d’una peça típica dels regnats de Claudi i Neró (41-68 dC), que
decau ja durant la dinastia flàvia (69-96 dC). La Drag. 33 és una de les formes clàssiques de la TSG. Es produí
tant a La Graufesenque com a Montans. La Drag. 27, imitació dels productes originals itàlics, també està força
ben representada (fig. 6, 5) i a Ilici és la més freqüent de les formes llises (Montesinos, 1998). El repertori de
solucions decoratives en els fragments no classificables no difereix gaire dels apareguts als trossos amb forma.
Així, es pot parlar de decoracions clàssiques de la tradició sudgàl·lica com són: cercles concèntrics; sèries de
triangles de bandes horitzontals; mètopes amb triangles, punts i motius figuratius (cànids); sanefes de rodets o
espirals a la vora com la Ludow. Ti (fig. 6, 6), punts i franges verticals; línies radials o corbes; motius florals,
fulles, cors, etc. No falten, per descomptat, les barbotines sobre la vora en la copa Drag. 36 (fig. 6, 3).
A partir de la presència dels segells es pot deduir amb bastant precisió la provinença de quatre peces
de TSG: un fragment de Goud. 18 amb segell in planta pedis OPTATVS (fig. 6, 1), del taller de Lezoux,
ja documentat sota la fórmula Opt(atus) en exemplars de Celsa, Ilerda (Beltrán, 1990) i Ilici (Montesinos,
1998); un fragment de Drag. 18/31 amb el segell incomplet OF… ND, provinent probablement del taller
SECVNDVS de La Graufesenque entre el 41-79 dC i ja documentat anteriorment a Saguntum, Valentia,
Portus Ilicitanus i Xàbia (Montesinos, 1998); un bocí de Drag. 32 amb segell OF MO… del mateix origen
i del taller MOMMO, que s’ha pogut localitzar a Saguntum, Lesera, Elda i Villena sobre una forma Ritt. 8
del període de Claudi i Neró; per últim, el segell incomplet OF CAN… en la base d’una copa Drag. 29C
podria ser versemblantment del taller CANTVS o CANVS de La Graufesenque, en producció en el 37-54 dC
i també localitzat al fons de formes Drag. 27 a Valentia i Saguntum (Montesinos, 1998).
Més dubtes genera, tanmateix, l’exemplar de Drag. 17B amb el segell incomplet OF SA…, que podria
atribuir-se als tallers de SABINVS de La Graufesenque o de Montans (Beltrán, 1990). La seua distribució és
molt àmplia, però destaquen troballes properes a Bugarra (Els Serrans) o Saguntum. Una altra peça sense forma
que només conserva OF... i una altra Drag. 39 amb segell il·legible no ofereixen suficients garanties. Per últim,
només un fragment de Drag. 18 sense decoració presenta el grafit d’una palmeta en la part exterior de la base.
La Terra Sigil·lada Hispànica (TSH) s’ha documentat de manera poc abundant (71 fragments en total,
dels quals 46 són classificables i 41 estan decorats –26 a nivell de tipus–), tant en les seues formes llises com
en les decorades (taula 3). Si ens basem en les investigacions sobre els orígens de les produccions de TSH
trobades a Valentia (Escrivà, 1989) i al seu entorn, podem afirmar que gairebé la totalitat dels exemplars
provenen de l’àmbit de la localitat de Tritium Magallum (Arenzana de Arriba, Bezares i Tricio, a La Rioja)
(Fernández García, 1998; Roca i Fernández García, 1999 i 2005).
No es pot passar per alt la notícia d’una càrrega de TSH apareguda al forn de la Carregadora (Fletcher
i Alcácer, 1961) a Olocau (Camp de Túria), a escassos 10 quilòmetres en línia recta de les Vinyes Velles, i
únic de moment al País Valencià pel que fa a producció de sigil·lada.
Encara que s’ha considerat que a partir d’època flàvia la producció hispànica substitueix la sudgàl·lica,
a les Vinyes Velles observem un fet anòmal ja que els productes hispànics són més minoritaris que no
pas els sudgàl·lics. Podria tractar-se d’una TSH altimperial primerenca que segueix globalment l’esquema
tipològic i decoratiu gàl·lic i itàlic (les formes de la classificació Dragendorf i Ritterling). Més endavant, es
fa sentir la influència de les sigil·lades clares africanes (Mezquiriz, 1961).
Les principals formes decorades documentades han estat la Drag. 29 (variant C en fig. 7, 3) i Drag.
37 (fig. 7, 2), com en el cas de la producció sudgàl·lica. Presenten majoritàriament la típica decoració
hispànica de cercles concèntrics, però també poden trobar-se altres motius derivats, com poden ser
cercles amb una flor o vegetals, gallons o triangles. El plat Drag. 15/17 (fig. 7, 4 i 5) té clars precedents
en formes gàl·liques d’època flàvia, tot i que se’n diferencia per la presència de la típica motllura basal
hispànica. La forma Drag. 29 està perfectament documentada a Valentia (Escrivà, 1989). Reprèn el
prototipus gàl·lic produït des de Tiberi a l’època flàvia sense gaire modificacions. La versió hispànica
d’aquesta copa se situaria entre el 65 i el 85 dC, amb possibles pervivències més enllà d’inicis del segle
II dC. Existeixen exemplars amb decoració de l’estil d’imitació o metopat, però tots els fragments de
les Vinyes Velles són llisos.
APL XXXII, 2018
[page-n-147]
Les Vinyes Velles (Nàquera): intervenció d’urgència en un jaciment romà a la serra Calderona
147
Fig. 7. Troballes ceràmiques de les Vinyes Velles. Terra Sigil·lada Hispànica: 1 Drag. 29/37; 2 Drag. 37; 3 Drag. 29C;
4 i 5 Drag. 15/17). Terra Sigil·lada Africana A: 6 Lamb. 1B decorada; 7 Lamb. 1B no decorada; 8 Lamb. 2A).
APL XXXII, 2018
[page-n-148]
148
F. Cotino Villa, C. Miret Estruch, M. A. Bellvís Giner i M. D. López Gila
Taula 4. Terra Sigil·lada Africana A i C de les Vinyes Velles.
Terra Sigil·lada Africana A
Terra Sigil·lada Africana C
Tipologia
Fragments
Lamb. 1B
5
Lamb. 2A
Lamb. 3A
Lamb. 6
Lamb. 8
Lamb. 18/31
Lamb. 20
Lamb. 40
4
2
1
9
1
2
1
Total
25
Tipologia
Fragments
Lamb. 9C
Hayes 85
1
1
Total
2
Decoracions
Franja superior sense decoració.
Franja inferior amb triangles.
1+2 = 3
Decoracions
La forma Drag. 29/37 (fig. 7, 1), majoritària en la col·lecció, també disposa de bons antecedents sudgàl·lics.
Una de les característiques fonamentals d’aquest tipus hispànic radica en la seua manca de configuració.
Parteix d’una indefinició formal que la converteix en un tipus híbrid (entre la paret carenada de la Drag. 29 i
la vora de la Drag. 37), molt versàtil i representat a tot arreu, sobretot si es classifica a partir de petits bocins i
és impossible filar més prim. Aquest fet també determina l’escàs valor cronològic, ja que és una forma que pot
trobar-se en estrats d’època flàvia o antonina (entre el 69 i el 192 dC) (Escrivà, 1989). Els fragments decorats
de les Vinyes Velles són bàsicament els de cercles concèntrics en les franges inferiors.
Per últim, s’han documentat dos fragments de Drag. 37T, tipus relativament escàs a Valentia però un dels
més habituals i definitoris de la producció hispànica tardana (Escrivà, 1989). És molt probable que provinga
dels tallers de La Rioja. La seua decoració és molt semblant a la descrita per al grup genèric de Drag. 29/37.
La majoria dels contextos on s’ha documentat són dels segles IV i V dC, una data que considerem retardatària
per al moment de màxima activitat del jaciment de les Vinyes Velles però perfectament compatible amb un
model d’ocupació tardà molt més esporàdic.
Només s’ha pogut reconèixer un segell incomplet sobre Drag. 37. Cal afegir també que és sobre una
forma hispànica Drag. 15/17 on s’ha descrit el grafit més interessant i llarg de les Vinyes Velles, situat a la
part externa més propera a la base (fig. 7, 5). La peça mostra un índex d’erosió bastant elevat, pel que ha
perdut la majoria de l’engalba. La inscripció llatina resa: “Aes accepi sicu […]”, precedida d’una incisió
que representa una palmeta. La contextualització de la mateixa podria indicar que es tracta d’una nota del
pagament de la peça de ceràmica. La traducció literal: “Ha rebut el bronze […]” podria matisar-se si el
terme aes s’usa com a sinònim de moneda. El tipus gràfic respon al model de l’anomenada capital cursiva o
comuna clàssica, derivació de la capital per a usos quotidians i privats, amb una execució ràpida que genera
un aspecte més desarticulat i sense contrast a causa a l’eina escripturària: un punxó metàl·lic.
Una altra producció documentada en les Vinyes Velles és la Terra Sigil·lada Africana (TSA). Procedeix
de l’Àfrica Proconsular i Mauritània (Hayes, 1972 i 1980). Es caracteritza per la presència d’un vernís
ataronjat sobre una pasta també ataronjada. En el nostre cas han sigut identificats un total de 82 fragments,
dels quals són classificables 25 a nivell de tipus (taula 4).
La pràctica totalitat de les formes inventariades són de TSA A, amb una pasta ataronjada i poc granulosa.
Les formes més generalitzades de les Vinyes Velles són la Lamb. 8 i la Lamb. 1B amb decoració (fig. 7, 6)
o sense ella (fig. 7, 7). La forma Lamb. 1B és un bol carenat que es correspon amb els diversos precedents
APL XXXII, 2018
[page-n-149]
Les Vinyes Velles (Nàquera): intervenció d’urgència en un jaciment romà a la serra Calderona
149
de Drag. 29 no africans. És una peça clau en contextos ceràmics de la segona meitat del segle II dC. La seua
típica decoració burinada tendeix a desaparèixer al voltant de primeries del segle III dC, la qual cosa ens
referma en una cronologia més exacta que la de la seua variant flàvia (Lamb. 1A). El tipus Lamb. 2A (fig.
7, 8) és una peça típica del segle II dC. Sembla compartir una certa filogènia evolutiva amb altres grups de
vaixella d’època flàvia (Hayes, 1972). La variant A de la forma Lamb. 3 és la versió més primerenca d’una
família de bols distribuïts a partir de la segona meitat del segle II i sense arribar al III dC. El bol Lamb. 8 és
el més abundant del lot de TSA. No té un origen clar ja que no es troben precedents evidents en contextos
arqueològics tancats. Tot i això, sembla versemblant datar-lo per paral·lels amb altres formes (Hayes 14) en
la segona meitat del segle II dC (Hayes, 1972). La tapadora Lamb. 20, amb dos fragments, no modifica la
cronologia centrada en el segle II dC, tot i que aquesta peça en concret puga remuntar a finals del I.
Pel que fa a la TSA C, només hem pogut identificar dos fragments, un del tipus Lamb. 9C i un altre
Hayes 85. Aquest darrer petit bol hemiesfèric té una cronologia de finals del segle IV dC, cronologia no
discordant en termes generals amb les proposades per a aquests grups ceràmics al litoral peninsular hispànic
(Beltrán, 1990; Roca i Fernández García, 2005). La presència massiva de productes africans (varietats A, C
i D), tant de cuina com de taula, s’ha utilitzat per explicar l’existència de mercats nordafricans per als vins
produïts en les zones de la comarca de l’Horta, com podria ser el cas de la vil·la de l’Hort de la Pepica a
Catarroja (García-Gelabert, 1999).
A part d’aquests tipus de produccions, que en un moment determinat entren massivament en els mercats
provincials, a les Vinyes Velles trobem altres ceràmiques més marginals com l’anomenada Terra Sigil·lada
Clara B. Es tracta d’un grup de ceràmiques gàl·liques que sobreviuen a l’hegemonia de les produccions
africanes a partir del segle II dC. Les terrisseries se situen a la vora de la vall del Roine. L’únic fragment
identificat pertany a una forma Drag. 1. La seua distribució hispànica és força limitada i només s’ha detectat
representativament en grans nuclis de població (Pollentia, Ilici, Valentia, etc.) (Beltrán, 1990).
També s’han pogut identificar en el jaciment dos fragments de formes obertes de roig pompeià.
Una d’elles, segurament una Hofh. 100 de llavi reentrant i pasta grollera, és de provinença itàlica (de
l’època de Claudi, 41-54 dC), mentre que l’altre tros no és classificable però podria ser una imitació
hispànica del segle I dC.
4.1.4. Ceràmica de parets fines
Una altra producció molt important és la de Parets Fines (295 fragments, dels quals 77 són classificables i
15 estan decorats) (taula 5). Per a la classificació tipològica és imprescindible recórrer al treball de F. Mayet
(1975). Es tracta d’un grup ceràmic caracteritzat per posseir unes parets primes, de pasta molt depurada. Es
debat encara sobre la seua funcionalitat específica, però és inqüestionable la vinculació a l’instrumentum
domesticum en tant que vasa potoria, és a dir, gots per a beure (Mínguez Morales, 2005: 320). L’època de
màxima expansió fou el segle I dC, tot tendint a la seua desaparició al voltant del II dC, amb una trajectòria
de producció i consum paral·lela a la cronologia de la resta de produccions documentades i segurament al
moment de més intensa ocupació de les Vinyes Velles. La distribució espacial no aporta gaire informació, ja
que la seua densitat segueix els mateixos patrons que la resta del material arqueològic. Les formes recuperades
a les Vinyes Velles són bàsicament sense decorar: Mayet XXI (fig. 8, 2), XXII, XXXIII, XXXIV (fig. 8, 4) i
XXXV (fig. 8, 1 i 3), escudelles menudes i vasos de cos ample sense decorar, a excepció d’una Mayet XLVI
(fig. 8, 5) que presenta decoració de fistons i altres també fistonades inclassificables (taula 5).
La ceràmica de Closca d’Ou, amb 163 fragments, conforma un grup molt singular. Es tracta de petits
vasos de pasta blanca molt depurada i engalba grisa, amb un espessor inferior a 0,5 mm (Beltrán, 1990: 170)
i amb una producció dominant entre el primer i l’últim quart del segle I dC. Primerament identificats com
de possible origen bètic o norditàlic, ara es barallen altres centres productius (Mèrida, Rubielos de Mora o
Melgar de Tera) (López Mullor, 2008). Hi ha paral·lels propers al santuari de Santa Bàrbara de la Vilavella
(Vicent Cavaller, 1979) o a la plaça de la Moreria de Sagunt (Melchor i Benedito, 2009).
APL XXXII, 2018
[page-n-150]
150
F. Cotino Villa, C. Miret Estruch, M. A. Bellvís Giner i M. D. López Gila
Taula 5. Ceràmica de Parets Fines de les Vinyes Velles.
Tipus
Fragments
Mayet II/III
Mayet II/III, 58
Mayet III
Mayet XV
Mayet XVIII
Mayet XXI
Mayet XXII
Mayet XXIV
Mayet XXX
Mayet XXXII
Mayet XXXIII, 267
Mayet XXXIV
Mayet XXXV
Mayet XXXVI
Mayet XXXVII
Mayet XLII
Mayet XLVI
1
1
1
3
1
14
12
1
3
1
9
13
10
1
3
2
1
Total
77
Decoració
Decoració de fistons.
4.1.5. Ceràmica comuna, àmfores, dolis, morters i altres troballes ceràmiques
Sens dubte el grup ceràmic més abundant de la col·lecció és el de ceràmica comuna, és a dir, de la de
cuina i de part de la de taula. Està dividit en subgrups molt ben diferenciats a nivell de tècniques i de
materials. Per una banda trobem el conjunt de ceràmica comuna oxidant de taula, el de comuna reductora
de cuina i el de comuna oxidant de cuina (Vegas, 1973; Sánchez Fernández, 1983; Pascual Buyé, 1989;
Huguet, 2016) (taula 7).
La ceràmica comuna oxidant de taula és el grup més nombrós, amb un total de 5916 fragments. La
diversitat de formes, tant obertes com tancades, és molt elevada, així com de pastes o coccions. Tot plegat,
es tracta d’un grup força heterogeni (fig. 8, peces 6, 7 i 8).
El grup de la ceràmica comuna reductora de taula posseeix una gran uniformitat tècnica a causa d’una
funció utilitària molt concreta. Es correspon al Grup A d’I. Pascual Buyé (1989). Es caracteritza per la
seua pasta grollera, de cocció indefectiblement reductora, sobre una matriu argilosa poc decantada i
amb abundants partícules de quars. No presenta mai decoracions, però en moltes ocasions es documenta
un tractament acurat de la superfície que arriba de vegades al brunyit (amb corretja?) o al revestiment
amb engalba semblant a la matriu però molt més depurada (fig. 8, peces 7 i 8). Creiem que aquest
tractament podria estar motivat per la intenció de regularitzar la superfície després d’un tornejat lent
o amb torneta. La temperatura de cocció no sembla haver sigut molt elevada i, sempre, com dèiem,
d’atmosfera reductora.
La ceràmica importada africana de cuina (Aguarod, 1991) destaca per la seua relativa abundància i
diversitat. A banda de les consideracions funcionals que se’n puguen derivar, sobretot quant a l’existència
d’activitats culinàries, la xifra de fragments identificables (177) ens ofereix un escenari bastant coherent
des del punt de vista del moment de màxima ocupació (taula 8). Així, la forma majoritària, l’Ostia III,
332 (fig. 8, peces 9, 10 i 11) i un opercle amb 63 bocins identificats (35,5%), ofereixen una cronologia
aproximadament entre el 80 i el 150 de la nostra era.
APL XXXII, 2018
[page-n-151]
Les Vinyes Velles (Nàquera): intervenció d’urgència en un jaciment romà a la serra Calderona
151
Fig. 8. Troballes ceràmiques de les Vinyes Velles. Ceràmica de Parets fines: 1 i 3 Mayet XXXV; 2 Mayet XXI; 4 Mayet
XXIV; 5 Mayet XLVI. Ceràmica comuna oxidant: 6. Ceràmica comuna reductora: 7 i 8. Ceràmica de cuina africana:
9, 10 i 11 Ostia III, 332.
APL XXXII, 2018
[page-n-152]
152
F. Cotino Villa, C. Miret Estruch, M. A. Bellvís Giner i M. D. López Gila
Taula 6. Fragments identificables d’àmfora de les Vinyes Velles.
Tipus
Fragments
Producció forana?
Itàlica (sense forma)
Ibèrica
Beltrán 72
Beltrán IIB
Dr. 1A
Dr. 1B
Dr. 1C
Dr. 2/4
Dr. 2/4 Itàlica
Dr. 7/11
Oberaden 74
Gauloise 1
Lamboglia 2
Pascual 1
4 (5,3%)
2 (2,6%)
2 (2,6%)
1(1,3%)
1(1,3%)
3 (4,3%)
1(1,3%)
1(1,3%)
39 (52%)
7 (9,3%)
9 (12%)
1(1,3%)
1(1,3%)
1(1,3%)
2 (2,6%)
Total
Segells
(ANT)
75
Producte transportat
Cronologia
Vi
S. III aC – s. II aC
S. III aC – s. I dC
S. V aC – s. II aC
Mitjan s. III dC – s. V dC
S. I dC – s. II dC
Finals s. II aC – inicis s. I aC
Inicis s. I aC – finals s. I aC
Mitjan s. II aC – inicis s. I aC
Finals s. I aC – s. I dC
Finals s. I aC – s. I dC
Finals s. I aC – s. I dC
Finals s. I aC – inicis s. I dC
S. I dC
Finals s. II aC – mitjan s. I aC
Mitjan s. I aC – inicis s. I dC
Salaó
Salaó
Vi
Vi
Vi
Vi
Vi
Salaó
Vi
Vi
Vi i, possiblement, oli
Vi
1
Taula 7. Fragments de ceràmica comuna de les Vinyes Velles.
Tipus de producció
Vora
Base
Ansa
Cos
Total
Comuna oxidant de taula
Comuna reductora de cuina
Comuna oxidant de cuina
465
270
135
276
76
105
97
14
0
5078
874
78
5916
1234
328
Taula 8. Fragments de ceràmica de cuina africana
de les Vinyes Velles.
Tipus
APL XXXII, 2018
Fragments
Percentatges
H-181
H-181 B
H-199
H-23A
H-23B
OI, 261
OI, 270
OII, 267
OII, 302
OII, 303
OII, 306
OII, 312
OIII, 332
3
2
1
19
18
3
6
33
25
1
1
2
63
1,9%
1,1%
0,5%
10,7%
10,1%
1,6%
3,3%
18,6%
14,1%
0,5%
0,5%
1,3%
35,5%
Total
177
100%
[page-n-153]
Les Vinyes Velles (Nàquera): intervenció d’urgència en un jaciment romà a la serra Calderona
153
La quantitat de fragments d’àmfora identificables (75) indica la presència d’activitats econòmiques
i d’intercanvi de certa importància. Algunes de les àmfores són de producció regional (sobretot les
Dressel 2/4) (taula 6). Altres indubtablement són de producció forana (el contenidor acompanyaria el
contingut) o desconeguda (fig. 9, peces 7 i 8 i fig. 10, peces 12, 14 i 15), la Gauloise 1 (fig. 10, 2), etc.
Ara bé, és una mica més difícil de saber si aquestes àmfores arribaven buides a les Vinyes Velles i eren
reaprofitades exclusivament com a contenidors o si en realitat acomplien el seu paper de ceràmica de
transport o emmagatzematge.
No és del tot fiable deduir el contingut de l’àmfora a partir del tipus, però indicarem el seu possible
contingut sempre que els estudis ens ho assenyalen (Martín, 2005; Sciallano i Sibella, 1991). La distribució
de les àmfores per unitats estratigràfiques, com el en cas de la terra sigil·lada, no ha mostrat cap valor
cronològic, i és per aquest motiu que presentem tots els resultats en bloc (taula 6).
El que més crida l’atenció és l’abundància de la forma vinària Dr. 2/4 (fig. 9, peces 10 i 11 i fig. 10,
peces 6 i 13), tant de les produccions locals (més del 50%) com de les itàliques identificades gràcies a
la forma o a la pasta (més del 10%), fet perfectament documentat a la zona costanera tarraconense entre
els regnats de Tiberi i August, on són majoritaris els forns (figlinae) dedicats a aquestes produccions
(Coll, 2005). La Dr. 2/4 tarraconense reprodueix la seua variant itàlica entre el final del segle I aC
i tot el I dC. A banda del conegut centre terrisser de la Carregadora (Olocau), que ja hem comentat
succintament, a la localitat de Paterna també sembla definir-se una modesta producció amfòrica en el
canvi d’era, així com als territoris de Saguntum (Aranegui i Mantilla, 1987; Cisneros, 2002) i Dianium
(Gisbert, 1987), on els contenidors deduïbles a les Dr. 2/4 són majoritaris, tal com A. Tchernia (1971)
ja havia descrit per a la Tarraconense. El tipus Pascual 1 (fig. 10, 1 i 4) també ens informa d’altres
produccions properes.
Només hem pogut documentar un segell sobre el coll d’una Dr. 2/4 (fig. 9, 11), segurament de producció
laietana, amb una cocció molt particular (reductora de tonalitats verdoses a l’exterior i oxidant a l’interior)
i poc desgreixant. El segell presenta els caràcters versals ANT lligats, molt semblants als d’una àmfora
Pascual 1 trobada a les Sorres (Baix Llobregat) (Izquierdo, 1987; Pascual, 1991). Encara que aquest
paral·lel siga sobre una altra forma i en una altre lloc de la peça (pivot), investigadors com J. Miró (1988)
opinen que les àmfores Dr. 2/4 i Pascual 1 es fornejarien a les mateixes terrisseries. Altres dos pivots de Dr.
2/4 presenten marques de terrisser anepigràfiques (fig. 9, peça 10 i fig. 10, peça 6), fet bastant corrent en
aquest tipus de produccions (Enguix i Aranegui, 1977).
Una altra àmfora que es fa notar percentualment és la Dr. 7/11 bètica (fig. 9, peça 9 i fig. 10, peces 7, 9
i 11). Transportaria salaons i la seua cronologia és semblant a la Dr. 2/4. Més escassa és la Dr. 1A, d’origen
indeterminat, amb sols tres fragments identificats (fig. 9, 3 i fig. 10, peces 3 i 8).
L’espectre de formes amfòriques no és molt diferent al de les col·leccions representatives publicades
per a l’àrea de Valentia (Fernández Izquierdo, 1984), i més encara per a l’interval cronològic que acumula
major nombre d’exemplars (segles I aC i I dC). Alguna de les peces minoritàries com la vinària Oberaden 74
també ho és en altres col·leccions com la de l’Hort de la Pepica (García-Gelabert, 1999), on es produeixen
àmfores entre el segle I aC i I dC (un 80% de les troballes).
Hem considerat oportú fer un parell d’apreciacions en relació a les àmfores. Per una banda, la
cronologia aportada pel material amfòric sembla a priori més antic que la resta de la ceràmica fina. Açò
podria relacionar-se amb les característiques pròpies dels contenidors, que com assenyalàvem adés, devien
estar sotmesos a un índex més elevat de reaprofitament i reciclatge. Però per altra banda cal destacar
l’absència, si més no entre les peces identificades, d’àmfores oleícoles, i especialment de la forma Dr. 20.
Per exemple, l’àmfora Dr. 20-Oliva 3, la segona en quantitat a l’Hort de la Pepica (García-Gelabert, 1999),
està ací absent. Aquest fet s’ha explicat tradicionalment per l’autosuficiència de la producció d’oli a tot
Hispània (Beltrán, 1970, 1980). Encara que aquesta visió s’ha vist matisada tant geogràficament (presència
d’àmfores oleícoles bètiques als jaciments costaners tarraconenses) com econòmicament (Berni, 1998), en
general sembla que aquest tipus de contenidors manquen a les Vinyes Velles.
APL XXXII, 2018
[page-n-154]
154
F. Cotino Villa, C. Miret Estruch, M. A. Bellvís Giner i M. D. López Gila
Fig. 9. Troballes amfòriques de les Vinyes Velles: 1 ibèrica; 2 i 3 Dr. 1A; 4, 5, 6, 10 i 11 Dr. 2/4; 7 i 8 tipus desconeguts;
9 Dr. 7/11.
APL XXXII, 2018
[page-n-155]
Les Vinyes Velles (Nàquera): intervenció d’urgència en un jaciment romà a la serra Calderona
155
Fig. 10. Vinyes Velles. Troballes amfòriques: 1 i 4 Pascual 1; 2 Gauloise 1; 3 i 8 Dr. 1A; 5, 6 i 13 Dr. 2/4; 7, 9 i 11 Dr.
7/11; 12, 14 i 15 tipus desconeguts. Doli: 16 Garoupe A.
APL XXXII, 2018
[page-n-156]
156
F. Cotino Villa, C. Miret Estruch, M. A. Bellvís Giner i M. D. López Gila
Els dolis són uns altres dels grans contenidors del registre material dels jaciments romans. Normalment
es destinaven a emmagatzemar vi, oli o cereals. A partir del canvi d’era comencen a realitzar les mateixes
funcions que les àmfores, és a dir, per al trasllat del vi, tot simplificant-ne alguns dels procediments. Hem
pogut identificar almenys quatre fragments de la forma amb llavi engrossit Garoupe A (fig. 10, 16) i tres
assimilables a la forma Ober. 112 (fig. 11, 4), amb llavi horitzontal, característics de l’època d’August
(Beltrán, 1990). Totes dues formes posseeixen bases planes per a facilitar l’estabilitat. Cal dir que són
produccions bastant estandarditzades i que, per això, la diversitat tipològica és mínima.
Els morters ceràmics són un altre element distintiu dels hàbits culinaris romans ja que no es troben
desenvolupats en la societat ibèrica. Són formes obertes de perfils robustos molt característics, llavis gruixuts
tornats cap a fora o exvasats i una base interna rugosa (per a millorar l’abrasió dels aliments). A les Vinyes
Velles comptem amb un repertori de tres formes: Horiz. 1 i Dramont 1, definides a partir d’un fragment de
llavi, i Dramont 2 (amb quatre fragments) (fig. 11, 2). El bocí de morter Dramont 1 (fig. 11, 1) duu el segell
incomplet ...ATVRNINI sobre el llavi inclinat. És fàcilment restituïble en el cognomen SATVRNINI, procedent
d’un obrador hispà (Beltrán, 1990) o itàlic (Aguarod, 1991). Es troben altres exemples d’aquest mateix
terrisser a Uxama, Paredes de Nava (Palencia), Barcino, etc. Aquestes formes són de grans diàmetres (fins a 48
Fig. 11. Troballes
ceràmiques de les Vinyes
Velles. Morters: 1 i 3
Dramont 1; 2 Dramont 2.
Doli: 4 Ober. 112.
APL XXXII, 2018
[page-n-157]
Les Vinyes Velles (Nàquera): intervenció d’urgència en un jaciment romà a la serra Calderona
157
cm) i solen estar estampillades. Les produccions itàliques (dels tallers del Tíber i de la Campània) comencen
a penetrar al llarg del segle I dC i durant el II dC a la zona costanera peninsular ibèrica, però prompte s’imiten
a llocs com Tarassona (Saragossa). Tot i que la cronologia de producció d’aquest officinator no està clara, C.
Aguarod (1991) el data per contextos abans de l’època de Claudi.
S’han identificat 28 fragments de llàntia, dels quals només s’ha pogut deduir un tipus Dr. 15.
Hi ha un total de set pondera, dels quals dos són de tipus 1 troncopiramidal (fig. 12, 3 i 5), tres del 2
quadrangular (fig. 12, 1, 2 i 6) i quatre del 3 paralel·lepíped (fig. 12, 4 i 7) (Mata i Bonet, 1992: 138-139). Dos
d’ells presenten grafits i un d’ells podria representar una A versal tant ibèrica com llatina (fig. 12, 6).
Fig. 12. Pondera i altres troballes de les Vinyes Velles.
APL XXXII, 2018
[page-n-158]
158
F. Cotino Villa, C. Miret Estruch, M. A. Bellvís Giner i M. D. López Gila
4.1.6. Indústria òssia, ornat, vidre i metall
La indústria òssia es compon d’un fragment d’agulla amb doble perforació i d’un altre os apuntat que
plausiblement es corresponga amb l’altra part de l’eina (fig. 12, 10). Per altra banda també s’ha trobat el
mànec d’una ligula, és a dir, d’una cullera (fig. 12, 11).
Tot i que la perforació ofereix certs dubtes –no resta clar si és antròpica–, hem decidit presentar com
a ornament un Spondylus gaederopus, possiblement d’origen fòssil (J. L. Pascual, comunicació personal)
(fig. 12, 12).
Per últim, parlarem de la troballa de 13 fragments no identificables (amb només dues vores) de vidre, de
tendència majoritària a les tonalitats blaves o blanques.
No cal dir que les troballes metàl·liques han estat escassíssimes. No sabem si això està motivat per
l’espoli recent, però ara per ara, a banda de la moneda moderna (fig. 12, 14), tan sols hem pogut definir un
rebló de bronze (fig. 12, 8), un objecte allargat de ferro (fig. 12, 9) i diversos fragments informes d’escòria.
4.2. Estudi faunístic
4.2.1. Introducció
Exposem tot seguit els resultats de l’anàlisi arqueozoològica de la col·lecció faunística de les Vinyes
Velles. Aquests materials procedeixen de 9 unitats estratigràfiques de les 30 aparegudes en el jaciment.
S’han analitzat un total de 545 restes pertanyents a set espècies de mamífers, cinc domèstiques i dues
silvestres. Un total de 232 restes (42,56%) han pogut ser classificades anatòmicament i taxonòmica,
sent 313 (57,43%) el nombre de restes que no han pogut ser determinades. El material es troba bastant
fragmentat, fet que ha dificultat la identificació d’alguns ossos i ha augmentat així el nombre de restes
indeterminades.
En la taula 9 podem veure el nombre de restes (NR) i el nombre mínim d’individus (NMI) del jaciment
de les Vinyes Velles, així com els seus percentatges.
Taula 9. Nombre de Restes (NR) i Nombre Mínim d’Individus (NMI)
de la fauna de les Vinyes Velles.
APL XXXII, 2018
Espècie
NR
%
NMI
%
Ovicaprins
Ovella
Cabra
Porc
Vaca
Cavall
Total domèstics
Senglar
Cérvol
Total silvestres
Determinats
Indeterminats
131
6
5
33
30
2
207
1
24
25
232
313
56,46
2,58
2,15
14,22
12,93
0,86
89,22
0,43
10,38
10,77
42,56
57,43
30
4
4
8
7
2
55
1
8
9
64
–
46,87
6,25
6,25
12,5
10,93
3,12
85,93
1,56
10,38
14,06
–
–
Total
545
–
64
–
[page-n-159]
Les Vinyes Velles (Nàquera): intervenció d’urgència en un jaciment romà a la serra Calderona
159
Taula 10. Edats de sacrifici de la fauna de les Vinyes Velles
Ovicaprins (NMI)
Ovis aries
Infantil 0-1 any
Juvenil 1-2 anys
Adult 2 anys
Adult 3 anys
Adult 4 anys
Adult 5 anys
Vell 7-8 anys
–
6
1
5
2
2
1
–
1
3
–
–
–
–
–
–
1
–
–
–
–
1
1
6
–
–
–
–
–
3
4
–
–
–
–
Total
18
4
1
8
7
Edat
Sus scrofa Sus domesticus
Bos taurus
4.2.2. Metodologia
Determinació de les restes
La identificació i classificació taxonòmica de la mostra òssia s’ha realitzat utilitzant la col·lecció osteològica
comparativa d’una de nosaltres (M.D.L.). La bibliografia complementària emprada ha sigut l’Atles
Osteològic de Barone (1976) i el de Schmid (1972). Més específicament, per a porcs s’ha esmerçat el treball
de Teichert (1969), per a cavalls el de Kiesewalter (1888), per a bovins el de Fock (1966) i Matolcsi (1970 a
i b) i, finalment, el de Teichert (1975) per a ovelles (taules 11 i 12). Les restes sense identificar són aquelles
en les quals les característiques específiques no eren molt clares en tractar-se fonamentalment de resquills.
Dins de la categoria d’ovicaprins s’inclouen les restes en què no ha sigut possible diferenciar entre
ovella i cabra per manca de zones diagnòstiques per a la seua classificació. D’ací que, en general, puga
observar-se certa complementarietat entre les peces assignades a ovicaprins i les assignades a ovella i cabra.
En ovicaprins aquestes peces són costelles, vèrtebres i fragments de diàfisi d’ossos llargs, mentre que en el
cas de l’ovella i la cabra són zones articulars completes, metàpodes i falanges. Hem seguit els criteris de
Boessneck (1980) en els casos en què sí que ha sigut possible la seua diferenciació.
Determinació de l’edat
La determinació de l’edat de mort dels animals s’ha realitzat basant-se en l’estat de la dentició, així com
en l’estat de fusió de les epífisis dels ossos de les extremitats (Silver, 1980) (taula 10). Per a determinar
l’estat de la dentició s’ha considerat tant la presència i el grau de desgast de les dents decídues, com també
la presència i el grau de desgast de la dentició definitiva. Els treballs utilitzats per a conèixer el desgast
dental són: en el cas dels ovicaprins, els de Payne (1973), Deniz i Payne (1982) i Pérez Ripoll (1990), i per
al bestiar boví i els suids, el treball de Grant (1982).
La datació basada en l’estat de fusió de les epífisis és menys precisa que la basada en la dentició si no
es troba l’esquelet complet o quasi complet d’un animal jove, ja que l’estudi de les epífisis dels ossos llargs
permet fixar l’edat molt millor que quan es produeix una troballa aïllada (Altuna, 1980). Malgrat aquest
inconvenient les restes s’han classificat de la següent manera atenent al grau de fusió:
‐ Epífisi no fusionada
‐ Epífisi en trànsit de fusió
‐ Epífisi totalment fusionada
‐ Epífisi trencada o absent
APL XXXII, 2018
[page-n-160]
160
F. Cotino Villa, C. Miret Estruch, M. A. Bellvís Giner i M. D. López Gila
Taula 11. Distribució anatòmica de les restes de les Vinyes Velles.
Ovis
aries
Ovicaprins
Capra
hircus
Sus
scrofa
Sus
domesticus
Bos
taurus
Cervus
elaphus
Os
N
%
N
%
N
%
N
%
N
%
N
%
N
%
Astràgal
Banya
Crani
Costella
Dent infer.
Dent sup.
Mandíbula
amb D
Mandíbula
sense D
Maxil·lar
sense D
V. toràcica
Escàpula
Húmer
Radi
Ulna
Metacarp
Metàpode
Pelvis
F1 anterior
F1 posterior
F2 anterior
Fèmur
Tíbia
Metatars
–
4
–
–
19
14
3
–
3,05
–
–
14,5
10,69
2,29
2
–
–
–
–
–
–
33,33
–
–
–
–
–
–
–
1
–
–
–
–
–
–
20
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
1
–
–
100
–
–
15
–
1
46,88
–
3,13
–
–
1
2
5
7
–
–
–
3,33
6,67
16,67
23,33
–
2
4
–
–
–
1
–
8,33
16,67
–
–
–
4,17
–
13
9,92
–
–
–
–
–
–
3
9,38
2
6,67
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
1
3,13
–
–
–
–
1
1
13
13
1
14
–
2
–
–
–
6
20
7
0,76
0,76
9,92
9,92
0,76
10,69
–
1,53
–
–
–
4,58
15,27
5,34
–
–
–
–
–
1
1
–
–
–
–
–
1
1
–
–
–
–
–
16,67
16,67
–
–
–
–
–
16,67
16,67
–
–
–
1
–
–
–
–
1
–
–
–
1
1
–
–
–
20
–
–
–
–
20
–
–
–
20
20
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
1
2
1
–
1
–
–
–
1
3
3
–
–
–
3,13
6,25
3,13
–
3,13
–
–
–
3,13
9,38
9,38
–
–
–
1
–
–
1
1
–
4
1
1
1
3
–
–
–
3,33
–
–
3,33
3,33
–
13,33
3,33
3,33
3,33
10
–
–
–
2
1
–
4
1
–
–
1
3
–
–
5
–
–
8,33
4,17
–
16,67
4,17
–
–
4,17
12,5
–
–
20,83
Total
131
100
6
100
5
100
1
100
32
100
30
100
24
100
Taula 12. Resum de la distribució anatòmica de les restes de les Vinyes Velles.
Ovis
aries
Ovicaprins
Part
anatòmica
Cap
Esquelet
axial
Extremitats
anteriors
Extremitats
posteriors
Total
APL XXXII, 2018
Capra
hircus
Sus
scrofa
Sus
domesticus
Bos
taurus
Cervus
elaphus
N
%
N
%
N
%
N
%
N
%
N
%
N
%
53
1
40,45
0,76
–
–
–
–
1
–
20
–
1
–
100
–
20
–
60,6
–
15
2
50
6,66
5
–
20,83
–
42
32,06
2
33,33
2
40
–
–
6
18,18
8
26,66
12
50
35
26,71
4
66,66
2
40
–
–
7
21,21
5
16,66
7
29,16
131
100
6
100
5
100
1
100
33
100
30
100
24
100
[page-n-161]
Les Vinyes Velles (Nàquera): intervenció d’urgència en un jaciment romà a la serra Calderona
161
Determinació del sexe
El sexe dels diferents individus s’ha pogut determinar partint del dimorfisme que presenten algunes restes
esquelètiques, i que es manifesta tant en diferències morfològiques com en l’osteometria dels ossos.
Mesures dels ossos
Hem mesurat totes aquelles peces òssies no cremades ni deformades patològicament i aquelles sense
senyals de manipulació antròpica. Les mesures s’han realitzat amb un calibre digital amb un error estimat
de ± 0,5 mm (von den Driesch, 1976).
Càlcul del nombre mínim d’individus
El valor que s’ha de donar al nombre mínim d’individus (NMI) representat per un conjunt de restes òssies
(NR), ha sigut àmpliament debatut en diferents treballs arqueozoològics. És per això que s’ha calculat tant
el NR com el NMI i els seus percentatges. L’estimació del NMI l’hem calculada escollint entre els ossos
parells i, dins de cada unitat estratigràfica, aquells que comptaven amb un major nombre de peces d’un dels
costats. Aquest NMI s’ha vist modificat quan les dades obtingudes per l’estudi del desgast dental, o de la
fusió de les epífisis, ens indicava la presència d’un conjunt major d’individus.
Marques en els ossos
Per a l’anàlisi i classificació de les marques de carnisseria hem utilitzat el treball de C. Liesau (1998)
seguint les definicions sobre alteracions i manipulacions antròpiques (Pérez Ripoll i López, 2000). En el cas
de les marques de foc, hem classificat el material segons la coloració produïda per la intensitat del foc (amb
esvorancs, socarrimat, cremat i calcinat). Per a les marques de mossegada, hem distingit entre les originades
per carnívors (punció, rosec, arrossegament i osca) i les originades per rosegadors.
4.2.3. Anàlisi taxonòmica de les espècies
Ovicaprins (ovella/cabra)
El grup dels ovicaprins ha proporcionat el major nombre de restes. S’han identificat un total de 131 restes
(56,7%) que pertanyen a un mínim de trenta individus (només una femella). El grup dels ovicaprins engloba
aquelles restes que no han pogut ser assignades amb seguretat a cabra o ovella. Es tracta principalment
de fragments de diàfisi, vèrtebres, costelles i elements dentals. En aquest apartat presentem únicament
les restes pertanyents al grup dels ovicaprins, mentre que les restes de cabra i ovella seran analitzades de
manera independent més endavant.
L’estudi de la fusió epifisial es basa en el grau de fusió de les zones articulars i aquestes són precisament les
que faciliten la discriminació entre cabra o ovella, però malauradament manquem d’aquest mètode d’anàlisi per
a conèixer l’edat de sacrifici dels individus del grup dels ovicaprins. Tanmateix, sí que comptem amb el mètode
del desgast dental (taula 10). Davant la impossibilitat de diferenciar les dents de cabra de les d’ovella, totes
s’inclouen en el grup dels ovicaprins. Les valoracions finals d’aquestes dades seran preses en conjunt.
L’anàlisi del desgast dental ens ha permès conèixer l’edat de sacrifici de divuit individus que s’agrupen
en les cohorts d’edat indicades en la taula 10.
Els restants individus identificats en les diferents unitats estratigràfiques són adults, l’edat dels quals no
ha pogut ser precisada amb exactitud. En conjunt s’observa un predomini dels individus adults, encara que
el nombre de juvenils també és rellevant. Les edats de sacrifici del bestiar oví i caprí ens informen sobre
APL XXXII, 2018
[page-n-162]
162
F. Cotino Villa, C. Miret Estruch, M. A. Bellvís Giner i M. D. López Gila
Fig. 13. Troballes faunístiques de les Vinyes Velles.
el tipus de gestió econòmica. Una cabanya orientada cap a la producció làctia es caracteritza per un elevat
nombre d’individus infantils sacrificats, el que permetria la munyida de les mares durant un temps. De la
mateixa manera, en una rabera orientada a l’explotació llanera els individus són sacrificats entre els dos i
els quatre anys, quan han assolit el seu màxim desenvolupament, sent consumits a continuació. Tanmateix,
l’elevada presència d’individus juvenils, similar a la dels adults joves, pareix indicar l’existència d’una
cabanya orientada a l’explotació càrnia i on el baix nombre d’adults estaria relacionat amb els individus
emprats únicament per a assegurar la reproducció del bestiar.
APL XXXII, 2018
[page-n-163]
Les Vinyes Velles (Nàquera): intervenció d’urgència en un jaciment romà a la serra Calderona
163
Taula 13. Tipus de marques de carnisseria en ovicaprins de les Vinyes Velles.
Os
Incisió
Osca
Trossejat
Húmer
Radi
Pelvis
Tíbia
1
–
–
–
–
1
–
1
–
–
1
–
Total
1
2
1
L’esquelet cranial ha sigut la regió anatòmica que ha proporcionat un major nombre de restes (40,45%),
sent així les dents inferiors i superiors les restes més abundants. Segueixen les extremitats anteriors (32,06%),
on els fragments de metacarp són els ossos més abundants. Les extremitats posteriors (26,71%) apareixen
representades en la seua majoria per fragments de tíbia, mentre que sols s’ha identificat un fragment de
vèrtebra toràcica pertanyent a l’esquelet axial (0,76%).
A nivell tafonòmic, les restes d’ovicaprins no presenten un gran nombre d’alteracions. Sols cinc de
les restes identificades (3,81%) han sigut afectades per l’acció dels carnívors. Es tracta de fragments
apendiculars que presenten rosecs en les diàfisis i zones distals (fig. 13, 4 i 6). De la mateixa manera, sols
s’ha detectat una resta que presenta senyals de contacte amb el foc (socarrimat) en la diàfisi. També s’han
detectat marques de carnisseria en quatre dels ossos identificats. Els distints tipus de marques identificades,
així com la seua distribució anatòmica, apareix en la taula 13.
La incisió identificada en l’húmer és obliqua, localitzada en la diàfisi i relacionada amb les tasques de
descarnat de l’os. Les osques identificades en el radi (fig. 13, 2) i tíbia són transversals, localitzades en la
diàfisi i originades durant el procés de fragmentació de l’os en porcions menors que faciliten el consum.
Finalment les marques identificades en la pelvis (trossejats transversals localitzats en la cara ventral de l’ili)
poden relacionar-se amb les labors de desarticulació de l’animal (fig. 13, 8).
Ovella (Ovis aries)
Les restes que han pogut ser assignades amb seguretat a l’ovella són bastant escasses. Es tracta de sis restes
(2,59%) que pertanyen a un mínim de quatre individus. Les edats de sacrifici d’aquests individus, calculades
a partir del grau de fusió de les epífisis i de la morfometria de les restes, apareixen reflectides en la taula 10.
La conservació íntegra de dos astràgals d’ovella ens ha permès calcular l’altura en la creu d’aquesta espècie
(Koudelka, 1885) i comparar-la amb la de les ovelles d’època tardoromana de l’Almoina (L’Horta) (López,
s.a.) (taula 14). Així, l’altura de les ovelles del jaciment de l’Almoina se situa entre les calculades per a les de
les Vinyes Velles. No s’aprecien diferències de grandària destacables entre ambdues col·leccions.
L’absència de restes de l’esquelet axial i cranial es deu al fet que aquestes apareixen incloses en el
conjunt dels ovicaprins. A excepció de la tíbia, totes les restes identificades pertanyen a zones anatòmiques
d’escàs contingut carni. Tot i això, la presència abundant d’ossos de les distintes extremitats en el conjunt
dels ovicaprins és indicativa de l’alt grau de fragmentació de la sèrie. Això ha impedit identificar-los més
concretament a nivell d’espècie.
Taula 14. Altura en la creu de les ovelles de les Vinyes Velles i de l’Almoina.
Vinyes Velles
Vinyes Velles
Almoina
Os
Mesura (mm.)
Astràgal
Astràgal
Astràgal
31,46
27,52
30,37
Factor
Altura (cm.)
22,68
71,35
62,45
68,87
APL XXXII, 2018
[page-n-164]
164
F. Cotino Villa, C. Miret Estruch, M. A. Bellvís Giner i M. D. López Gila
No s’han identificat alteracions tafonòmiques relacionades amb accions d’origen animal, bé de carnívors
o de rosegadors, encara que sí que s’han localitzat dues marques de carnisseria en una resta d’ovella. Es
tracta d’un astràgal que presenta incisions obliqües i transversals en la cara dorsal, relacionades amb les
tasques de desarticulació de l’extremitat posterior (fig. 13, 3).
Cabra (Capra hircus)
La cabra ha proporcionat un total de cinc restes òssies (2,16%) que pertanyen a un mínim de quatre individus
adults, entre els quals hi ha dos mascles. No disposem d’ossos complets que ens permeten conèixer l’altura
en la creu d’aquesta espècie.
Com succeeix amb les restes d’ovella, aquelles que han pogut ser assignades amb seguretat a la cabra
són molt escasses. A excepció del radi i la tíbia, totes són d’escàs contingut carni. Aquest fet ha facilitat la
seua identificació en haver sofert un menor processat carnisser. L’única resta de cabra que presenta marques
de carnisseria és una banya amb un trossejat transversal en la cara lateral relacionat amb l’escapçament
previ a l’aprofitament de les vísceres.
No s’han identificat alteracions d’origen animal, ni indicis de foc en cap de les restes analitzades.
Porc (Sus domesticus)
El porc és, per darrere del grup dels ovicaprins, l’espècie que ha proporcionat un major nombre de restes.
S’han identificat un total de 33 elements (14,28%) que pertanyen a un mínim de vuit individus, amb almenys
un mascle i una femella.
La distinció entre les restes òssies de senglar i les de porc domèstic és complicada. Encara que alguns
trets morfològics del crani o de la mandíbula poden ajudar, generalment són els criteris morfomètrics els
emprats amb aquesta finalitat. Les mesures de què disposem són escasses però coincideixen amb les de
porc domèstic per a l’època imperial al jaciment de l’Almoina (taula 15). No tenim ossos complets que ens
permeten calcular l’altura en la creu d’aquesta espècie.
L’edat de sacrifici dels diferents individus s’ha calculat en base a l’estudi de la fusió epifisial i del desgast
dental (taula 10). S’observa el clar predomini d’individus adults, sacrificats en el moment del seu màxim
aportament carni, encara que també s’ha detectat la presència d’un individu infantil i un altre juvenil.
Les taules 11 i 12 indiquen un clar predomini de les restes del cap (60,60%), on les dents són les més
abundants. No s’han identificat restes procedents de l’esquelet axial, mentre que les extremitats apareixen
representades per un escàs nombre d’exemples. A pesar d’això, es tracta d’ossos d’un contingut carni alt,
com fèmur i húmer, fet que evidencia el consum carni.
A nivell tafonòmic s’han identificat dues tíbies amb marques de carnisseria: una amb trossejat
transversal en la cara medial de la zona proximal, relacionat amb les tasques de trossejat de l’extremitat,
previ al seu descarnat, i una altra amb una incisió transversal en la cresta tibial, vinculada a la desarticulació
Taula 15. Grandària dels ossos de porc domèstic de les Vinyes Velles i de l’Almoina.
Os
Calcani (GB)
Falange II (GL)
APL XXXII, 2018
Jaciment
NR
Variació
Mitjana
Vinyes Velles
1
17,88
17,88
Almoina
3
17,76 – 21,65
21,05
Vinyes Velles
1
21,68
21,68
Almoina
2
20,63 – 25,35
22,99
[page-n-165]
Les Vinyes Velles (Nàquera): intervenció d’urgència en un jaciment romà a la serra Calderona
165
de l’extremitat posterior. A més d’aquestes marques d’origen antròpic s’han detectat alteracions d’origen
animal en dues de les restes analitzades. Es tracta d’un húmer amb rosecs de carnívor a l’extrem distal i un
calcani amb la mateixa alteració localitzada en la zona proximal.
Vaca/bou (Bos taurus)
El bestiar boví està present al jaciment amb trenta restes (12,98%) que pertanyen a un mínim de set
individus. No s’ha pogut identificar el gènere en cap cas. L’edat de sacrifici s’ha calculat en base al grau de
fusió epifisial i de desgast dental (taula 10).
L’edat de sacrifici no mostra el predomini de cap cohort d’edat, però la presència d’individus juvenils
pareix indicar una tendència cap al seu consum carni. No s’han trobat restes amb patologies que indiquen
sobreesforços relacionats amb tasques de tir i arrossegament. Aquesta absència, unida a la d’individus
vells, pot indicar-nos una rabera bovina orientada a la producció càrnia i/o làctia més que no pas a la seua
utilització com a animal de força en tasques agrícoles.
Lamentablement no tenim tampoc restes completes que ens permeten calcular l’altura en la creu del
bestiar boví. Tot i això, comparant les mesures de les restes de les Vinyes Velles amb les de l’Almoina
(Valentia), veiem que es tracta d’animals de grandària similar (taula 16).
La meitat de les restes de boví identificades pertanyen a l’esquelet cranial (50%), sent les dents tant
inferiors com superiors les més abundants. Li segueix l’extremitat anterior amb un 26,66% de les restes, de
les quals la falange I és la més abundant. Per la seua banda, la tíbia, amb tres restes, és l’os més abundant
de l’extremitat posterior (16,66%), mentre que l’esquelet axial apareix representat únicament amb dos
fragments de costella (taules 11 i 12).
Les diferents restes identificades representen una gran part de l’esquelet, encara que la seua escassesa,
així com el fet que es tracte d’ossos d’escàs i mitjà contingut carni (a excepció de l’húmer, fèmur i tíbia)
ens fa pensar que bona part de la carn de bovins arribà ja desossada i que per això les seues restes no han
sigut trobades al jaciment.
No s’han detectat alteracions d’origen animal entre els ossos de bovins, encara que un posseeix
marques de carnisseria. Es tracta d’un fragment de costella amb una osca transversal en la seua cara lateral,
relacionada possiblement amb tasques de descarnat.
Taula 16. Grandària dels ossos de vaca/bou de les Vinyes Velles i de l’Almoina.
Os
Falange I (GL)
Jaciment
NR
Variació
Mitjana
Vinyes Velles
3
54,7 – 60,41
57,81
Almoina
12
50,9 – 61,98
57,35
Cérvol (Cervus elaphus)
Juntament amb el senglar, és l’única espècie silvestre present al jaciment. El taxó presenta 24 restes (10,38%)
que pertanyen a un mínim de vuit individus, tots ells adults (taula 10), entre els quals s’ha detectat la
presència d’almenys quatre mascles. No tenim dades que ens permeten calcular l’altura en la creu d’aquesta
espècie o comparar-la amb la de jaciments de cronologia semblant.
L’extremitat anterior és la part de l’esquelet que ha proporcionat un major nombre de restes (50%),
dels quals el metacarp és el més abundant. Segueix l’extremitat posterior amb set restes (29,16%),
on el metatars és l’os més representat. El cap també apareix identificat (20,83%) principalment per
fragments de banya (fig. 13, 1), mentre que no s’han trobat restes pertanyents a l’esquelet axial (taules
11 i 12). L’abundància de fragments de banya pot obeir a la seua recol·lecció en període de muda.
APL XXXII, 2018
[page-n-166]
166
F. Cotino Villa, C. Miret Estruch, M. A. Bellvís Giner i M. D. López Gila
Açò, unit a la fretura de restes i al seu baix contingut carni, pareix indicar que la cacera no era una
activitat rellevant entre els habitants del jaciment de les Vinyes Velles. Tot i això, el consum carni del
cérvol queda testimoniat per marques de carnisseria en un dels ossos analitzats. Es tracta d’un húmer
amb incisions obliqües en la cara cranial de l’epífisi distal, relacionades amb la desarticulació de
l’extremitat anterior (fig. 13, 5).
No s’han detectat alteracions tafonòmiques d’origen animal ni marques de foc en les restes de cérvol.
Cavall (Equus caballus)
El cavall és l’espècie que ha proporcionat un menor nombre de restes. S’han identificat dues restes
(0,86%): una molar inferior decídua que pertany a un individu juvenil i un os tarsal de l’extremitat
posterior d’un adult. L’escassesa de restes, així com l’absència de marques de carnisseria o alteracions
tafonòmiques diverses ens impedeix fer més valoracions sobre la presència i/o importància d’aquesta
espècie al jaciment.
Senglar (Sus scropha)
El senglar està únicament representat amb una única resta recuperada. Es tracta d’un ullal pertanyent a
un mascle adult de talla gran (fig. 13, 7), fet que ens permet documentar la seua presència en l’entorn del
jaciment però limita qualsevol altre tipus d’avaluació.
Restes indeterminades
Les restes indeterminades també han sigut comptabilitzades i analitzades. La informació que aquest tipus de
fragments ens pot donar, a pesar de no poder ser identificats taxonòmicament, és molt important sobretot si,
com és el cas, les restes indeterminades suposen més de la meitat del total (57,53%). Així doncs, les restes
indeterminades han sigut classificades en dos grups: macrofauna (bovins, equins i cérvol) i mesofauna
(suids i ovicaprins). A més d’aquesta aproximació taxonòmica els ossos indeterminats també han sigut
classificats anatòmicament (apendiculars, plans, fragments de mandíbula/maxil·lar, fragments de vèrtebres
i restes indeterminables) (taula 17).
Tal com pot observar-se en la taula 17, 272 restes (86,90%) de les restes indeterminades pertanyen al
grup de la mesofauna, mentre que sols 41 (13,09%) pertany a espècies de més grandària. Aquestes dades
coincideixen amb les obtingudes per l’anàlisi taxonòmica on el conjunt d’ovicaprins i suids és majoritari.
La no identificació de restes d’equins ens fa pensar que la major part de les restes de macrofauna pertanyen
al bestiar boví, encara que no s’han de descartar algunes altres de cérvol. Anatòmicament s’observa que
les restes apendiculars formen el conjunt majoritari no identificat, tant a nivell de macrofauna com de
mesofauna. Aquesta dada ve a confirmar l’escassesa d’elements apendiculars d’alt contingut carni que
s’observava en les espècies identificades i que reflecteix l’elevada fragmentació de la mostra. La migradesa
Taula 17. Distribució anatòmica i taxonòmica de les restes indeterminades
de les Vinyes Velles.
APL XXXII, 2018
Macrofauna
Mesofauna
Total
Apendiculars
Os pla
Indeterminats
34
4
3
211
20
41
245
24
44
Total
41
272
313
[page-n-167]
Les Vinyes Velles (Nàquera): intervenció d’urgència en un jaciment romà a la serra Calderona
167
d’elements procedents de l’esquelet axial (vèrtebres i/o costelles), tant entre les restes determinades com
entre les indeterminades, pareix indicar que el processat carnisser dels animals no tingué lloc al jaciment.
La carn sembla arribar ja desossada, com així ho indica l’absència de determinats elements anatòmics.
Entre les restes indeterminades no s’han detectat alteracions tafonòmiques d’origen animal. Les úniques
alteracions detectades han sigut antròpiques: un fragment apendicular amb marques de foc (cremat) i dos
ossos amb marques de carnisseria (incisió i osca, respectivament).
4.2.4. Valoració de la fauna
El jaciment arqueològic de les Vinyes Velles ha proporcionat un conjunt faunístic d’època republicana i
imperial en què s’aprecia un domini quasi absolut de les espècies domèstiques (89,22%) enfront de les
silvestres (10,77%). Tot i així, aquests percentatges coincideixen amb els obtinguts en jaciments romans
de cronologia similar (Iborra, 2017), com és el cas de la vil·la dels Alters a l’Ènova (80,54%-19,22%)
(Sanchis, 2006) o de l’Almoina a Valentia (98,62%-1,37%). Aquesta circumstància podria estar motivada
per l’escassesa d’ungulats silvestres en la zona o per factors de tipus sociocultural que no podem calibrar
ara per ara en la seua justa mesura.
Un altre aspecte a tenir en compte és la poca incidència d’alteracions produïdes per l’acció de carnívors,
fet que incideix positivament en la representació de la mostra, ja que cap espècie apareix sobrevalorada
com a conseqüència de la conservació diferencial condicionada per carnissers en atacar principalment els
ossos menys resistents.
El bestiar ovicaprí suposa la majoria de les restes identificades (61,45%). Tanmateix, no sabem a
ciència certa si aquesta rabera estaria formada principalment per ovelles o per cabres ja que les restes
proporcionades per aquestes espècies han sigut molt escasses. En qualsevol cas, es tractaria d’un bestiar amb
individus sacrificats entre el primer i el tercer any de vida. Açò indicaria una orientació vers una producció
predominantment càrnia, encara que no es descarta l’aprofitament simultani de productes secundaris com
la llet o la llana.
Per darrere del bestiar ovicaprí se situen el porcí i el boví respectivament, amb uns percentatges de
restes molt semblants. La presència d’individus juvenils, així com l’absència de patologies en les restes de
boví, sembla indicar una finalitat eminentment càrnia d’aquests tàxons.
L’escassedat de restes d’espècies silvestres relativitza la importància de la cacera. Tot i això, la
presència de marques d’esquarterament entre les restes de cérvol ens indica que aquesta espècie, encara
que de manera residual, era consumida. No s’han detectat restes de conill, o d’aus, espècies silvestres la
presència de les quals sol ser freqüent en jaciments d’aquesta cronologia. Aquesta absència pot deure’s a la
poca importància que pareixen tenir les espècies silvestres o bé a aspectes metodològics relacionats amb el
procés d’excavació.
5. CONCLUSIONS
L’excavació d’urgència de part del jaciment naquerà de les Vinyes Velles ha documentat unes poques
estructures constructives i una sèrie d’abocadors situats plausiblement a l’exterior de la zona habitada,
sobre el vessant d’un petit alter –com també l’anomena Montesinos (2002: 62-68)– a la vora del
barranc de Nàquera. Aquest fet determina una visió esbiaixada del registre, limitat a dos conjunts ben
contrastats, un ceràmic i un altre faunístic, molt barrejats des del punt de vista cronològic, però que
ens ofereixen dades espacials sobre la delimitació de l’àrea de troballes. Amb gairebé total certesa
la major part del jaciment està fora de la línia d’expropiació i, per tant, d’afecció de la carretera de
circumval·lació de Nàquera. Només la prossecució de les recerques permetrà conèixer amb més detall
les característiques de l’ocupació.
APL XXXII, 2018
[page-n-168]
168
F. Cotino Villa, C. Miret Estruch, M. A. Bellvís Giner i M. D. López Gila
La revisió del conjunt ceràmic localitzat a les Vinyes Velles indica que la majoria hauria arribat des del
segle I aC fins a finals del II dC, moment en què finalitza la producció de parets fines, la producció de TSG
i la més prematura de les produccions africanes (TSA A), que també podria perdurar fins al segle III. La
continuïtat de l’assentament estaria marcada per la connexió, l’accessibilitat i les bones comunicacions amb
altres assentaments de la rodalia, sense deixar mai de representar un rol probablement secundari i perifèric
en el marc de les relacions socioeconòmiques regionals.
Les dades ofertes per l’anàlisi faunística coincideixen a grans trets amb les de l’Almoina de Valentia.
S’aprecia així una major importància del bestiar ovicaprí sobre el boví i porcí, tendència que va consolidantse al llarg de l’època imperial i que determinarà una estratègia d’autoabastiment orientada a l’obtenció de
carn (ovicaprins, porcs i vaques) i productes secundaris (ovicaprins), sense que els recursos generats per les
espècies silvestres juguen un paper destacat. Al capdavall, ens trobem amb un jaciment situat sobre estreps
serrans que es romanitza a poc a poc, possiblement amb una economia especialitzada, autosuficient i amb
elements domèstics en el registre material (abundant ceràmica de taula, eines d’os, pondera, etc.), sense que
puga parlar-se en sentit estricte d’una vil·la rústica a partir de les restes conegudes. L’escassedat manifesta
de material constructiu pot apuntar l’ús de tècniques indígenes (tovots), l’esmerç de lloses de gres local o
el desmantellament i espoli secular de les estructures arquitectòniques.
La proximitat de les vies de pas cap a l’interior i les explotacions contemporànies de pedra al voltant
del Pi del Salt són suggerents, però fins ara no res ens indica que els gresos de la serra Calderona anaren
més enllà dels que arriben al port de Saguntum des del Picaio. D’altra banda, a Valentia també s’identifica
la calcària dolomítica de Saguntum (Aranegui, 1991). Comptat i debatut, la cronologia de les Vinyes Velles
aniria des del segle I aC fins a finals del II dC o principis del III dC. Així i tot, el jaciment fou visitat
esporàdicament fins al segle V de la nostra era.
AGRAÏMENTS
A Pilar Mas Hurtuna per les magnífiques il·lustracions; a María José Badenas Población per l’ajut en la lectura del grafit
llatí; a Josep Lluís Pascual Benito pels consells en la identificació de la malacofauna marina; a Juan Martínez, Bayode
Arosoye, Aderemi Anthony, Otas Agbonaye i Sitayeb Becherif, pel treball de camp.
BIBLIOGRAFIA
AGUAROD, C. (1991): Cerámica romana importada de cocina en la Tarraconense. Institución Fernando el Católico,
Saragossa.
ALTUNA, J. (1980): “Historia de la domesticación animal en el País Vasco desde sus orígenes hasta la romanización”.
Munibe Antropologia, Arkeologia, 32, 1-2, p. 9-163.
ARANEGUI, C. (ed.) (1991): Saguntum y el mar. Generalitat Valenciana, València.
ARANEGUI, C. (2004): Sagunto. Oppidum, emporio y municipio romano. Bellaterra Arqueologia, Barcelona.
ARANEGUI, C. i MANTILLA, A. (1987): “La producción de ánforas Dr. 2-4 de Sagunto”. En El Vi a l’antiguitat:
economia, producció i comerç al Mediterrani occidental, Badalona, p. 100-104.
BARONE, R. (1976): Anatomie comparée des mammifères domestiques. Éditions Vigot.
BELTRÁN, M. (1970): Las ánforas romanas en España. Institución Fernando el Católico, Saragossa.
BELTRÁN, M. (1980): “El comercio del aceite en el valle del Ebro a finales de la República y comienzos del Imperio”.
En Producción y comercio del aceite en la antigüedad. Primer Congreso Internacional, Madrid, p. 187-224.
BELTRÁN, M. (1990): Guía de la cerámica romana. Libros Pórtico, Saragossa.
BERNI, P. (1998): Las ánforas de aceite de la Bética y su presencia en la Cataluña Romana. Publicacions de la
Universitat de Barcelona, Barcelona.
BOESSNECK, J. (1980): “Diferencias osteológicas entre las ovejas (Ovis aries Linne) y cabras (Capra hircus Linne)”.
En D. Brothwell i E. Higgs (eds.): Ciencia en Arqueología. Fondo de Cultura Económica, Madrid, p. 338-366.
APL XXXII, 2018
[page-n-169]
Les Vinyes Velles (Nàquera): intervenció d’urgència en un jaciment romà a la serra Calderona
169
BOSCH GIMPERA, P. (1924): “Els problemes arqueològics de la província de Castelló”. Boletín de la Sociedad
Castellonse de Cultura, V, Castelló, p. 81-120.
CISNEROS, F. (2002): “El vino en el hinterland del Portus de Saguntum (ss. I a.C.-I d.C.)”. Saguntum-PLAV, 34,
p. 127-136.
COLL, J. (2005): “Hornos y producción de cerámica romana en la Comunidad Valenciana”. En J. Coll i P. Espona
(eds.): Recientes investigaciones sobre producción cerámica en Hispania. Amigos del Museo Nacional de Cerámica
y Artes Suntuarias González Martí, València, p. 157-173.
S.A. (2005): “Patrimonio, Canteras del Pi del Salt”. Nàquera, festes, Ajuntament de Nàquera.
COSTA, J.C. (2003): Terra Sigillata sudgálica num centro de consumo: Chaos Salgado. Santiago do Cacém
(Mirobriga). Lisboa.
DENIZ, E. i PAYNE, S. (1982): “Eruption and wear in the mandibular dentition as a guide to ageing Turkish Angora
goats”. En B. Wilson, C. Grigson i S. Payne (eds.): Ageing and sexing animal bones from archaeological sites.
British Archaeological Reports, 109, p. 155-206.
DONAT, J. (1959): “La Cova dels Estudiants (Náquera-Valencia)”. Archivo de Prehistoria Levantina, VIII, p. 203-211.
DRIESCH, A.V.D. (1976): A guide to the measurement of animal bones from Archaeological sites. Peabody Museum
Bulletins, Bulletin 1, Universitat de Harvard.
ENGUIX, R. i ARANEGUI, C. (1977): Taller de ánforas romanas de Oliva (Valencia). Servei d’Investigació
Prehistòrica, Diputació de València (Serie de Trabajos Varios, 54), València.
ESCRIVÀ, V. (1989): Cerámica romana de Valentia. La Terra Sigillata Hispánica. Ajuntament de València, València.
ESCRIVÀ, V. (2014): “La ciudad romana de Edeta (Llíria, Valencia)”. En M.H. Olcina Doménech (coord.): Ciudades
romanas valencianas: actas de las Jornadas sobre Ciudades Romanas Valencianas. Actualidad de la investigación
historicoarqueológica. Ciutats Romanes Valencianes: actes de les Jornades sobre Ciutats Romanes Valencianes.
Museu Arqueològic d’Alacant, p. 123-142.
ESCRIVÀ, V.; MARTÍNEZ, J. i VIDAL, X. (2001): “Edeta kai Leiria. La ciutat Romana d’Edeta de l’època romana a
l’antiguitat tardana”. Lauro. Quaderns d’història i societat, 9, p. 11-91.
ETTLINGER, E.; HEDINGER, B.; HOFFMAN, B.; ROTH-RUBI, K.; KENRICK, P.M.; PUCCI, G.; SCHNEIDER,
G.; VON SCHNURBEIN, S.; WELLS, C.M. i ZABEHLICKY, S. (2002): Conspectus formarum terrae sigillatae
Italico modo confectae. Dr. Rudolf Habelt, Bonn.
FERNÁNDEZ GARCÍA, M.I. (ed.) (1998): Terra Sigillata Hispánica: estado actual de la investigación. Jaén.
FERNÁNDEZ IZQUIERDO, A. (1984): Las ánforas romanas de Valentia y de su entorno marítimo. Ajuntament de
València, València.
FOCK, J. (1966): Metrische Untersuchungen an Metapodien einiger europäischer Rinderrassen. Dissertation Tierarzt,
Fakultät der Universität, Múnich.
FORTEA, M.J. (1999): Senyors cristians, vassalls musulmans: Nàquera i els naquerans a les darreries del segle XV.
7 i Mig, València.
FLETCHER, D. i ALCÁCER, J. (1961): “El horno romano de Olocau”. Archivo de Prehistoria Levantina, IX,
p. 115-140.
GARCÍA-GELABERT, M.P. (1999): “La villa rústica de Catarroja (Valencia): planteamiento de su funcionalidad”.
Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló, 20, p. 253-266.
GIL, F. i NAVARRO, A. (1997): Toponímia rural de Nàquera. Institut d’Estudis Comarcals del Camp de Túria,
Benaguasil.
GIL-MASCARELL, M. (1971): Yacimientos ibéricos de la Región Valenciana: estudio de poblamiento. Tesi Doctoral,
Universitat de València.
GISBERT, J.A. (1987): “La producció de vi al territori de Dianium durant l’alt imperi: el taller d’àmfores de la vil·la
romana de l’Almadrava (Setla-Mirarrosa-Miraflor)”. En El Vi a l’antiguitat: economia, producció i comerç al
Mediterrani occidental, Badalona, p. 104-118.
GÓMEZ, N.P. (1928): “Un ‘hiatus’ prehistórico en los poblados de altura levantinos”. Archivo de Prehistoria Levantina,
I, p. 113-160.
GÓMEZ, N.P. (1929): “De paleutoponimia. Náquera”. Cultura Valenciana, Quaderns I i III, València.
GOZALBES, M. (1999): Los hallazgos monetarios del Grau Vell (Sagunt, València). Conselleria de Cultura, Educació i
Ciència, València.
GOUDINEAU, C. (1968): Étude sur la céramique arétine lisse à la lumière des fouilles de l’EFR au Poggio Moscini,
Bolsena. Éditions de Boccard, París.
APL XXXII, 2018
[page-n-170]
170
F. Cotino Villa, C. Miret Estruch, M. A. Bellvís Giner i M. D. López Gila
GRANT, A. (1982): “The use of tooth wear as a guide to the age of domestic ungulates”. En B. Wilson, C. Grigson i
S. Payne (eds.): Ageing and sexing animal bones from archaeological sites. British Archaeological Reports, 109,
p. 91‐108.
HAYES, J.W. (1972): Late Roman pottery. British School at Rome, Londres.
HAYES, J.W. (1980): A supplement to Late Roman pottery. British School at Rome, Londres.
HUGUET, E. (2016): La ceràmica comuna de la ciutat romana de Valentia (segles II aE - III dE). Tesi doctoral,
Universitat de València.
IBORRA, P. (2017): “Arqueozoología de época romana en el País Valenciano”. Archaeofauna: International Journal
of Archaeozoology, 26, p. 23-38.
IZQUIERDO, P. (1987): “Algunes observacions sobre l’ancoratge de ‘Les Sorres’ al delta del Riu Llobregat”. En El Vi
a l’antiguitat: economia, producció i comerç al Mediterrani occidental, Badalona, p. 133-139.
JORDÁN, J.M.ª (1981): El Camp de Túria. Institució Alfons el Magnànim, València.
KIESEWALTER, L. (1888): Skelettmessungen am Pferden als Beitrag zur theoretischen Grundlage der Beurteilungslehre
der Pferdes. Dissertation Leipzig.
KOUDELKA, F. (1885): “Das Verhältnis der Ossa longa zur Skeletthöhe bei den Säugetieren”. Verhandlungen
Naturforschung Vereins Brünn, 24, p. 127-153.
LEDO, A.C. (1991): Las redes viarias en el Ager Saguntinus y en el Ager Edetanus. Tesi de Llicenciatura, València.
LEDO, A.C. (2005): La calzada Arse/Saguntum-Celtiberia: estudio histórico-arqueológico. Real Academia de Cultura
Valenciana, València.
LIESAU, C. (1998): “El Soto de Medinilla: Faunas de la Edad del Hierro en el Valle del Duero (Valladolid, España)”.
Archaeofauna. International Journal of Archaeozoology, 7, p. 11-210.
LLUCH, E. (1926): “Algunes notes sobre l’Arqueología en lo terme i póble de Náquera”. Cultura Valenciana, Quaderns
III, p. 86 i IV, p. 124.
LLUCH, E. (s.a.): Los pasos naturales de la Sierra de Náquera (o Calderona). Inèdit.
LLUCH, E. (1944): “Unas notas sobre la toponimia del término de Náquera”. Anales del Centro de Cultura Valenciana,
XII, 2ª Época, 10, p. 222.
LLUCH, E. (2002): El señorío y baronía de Náquera. Ajuntament de Nàquera.
LÓPEZ, M.D. (s.a.): Informe e inventario arqueozoológico del yacimiento de La Almoina (Valencia). Campañas 9 y
10. Informe inèdit.
LOPÉZ MULLOR, A. (2008): “Las cerámicas de paredes finas en la fachada mediterránea de la Península Ibérica y las
Islas Baleares”. En Cerámicas romanas. Un estado de la cuestión. Universitat de Cadis, p. 343-384.
MARÍN, C. i RIBERA, A. (2000): “Las cerámicas de barniz negro de Valentia”. En La ceràmica de vernís negre dels
segles II i I aC: Centres productors mediterranis i comercialització a la Península Ibèrica. Museu de Mataró,
p. 91-105.
MARTÍN, A. (2005): Food and drink in the Roman world. En M.ªI. Prudêncio i M.ªI. Dias (eds.): Understanding people
through their pottery. Proceedings of the 7th European Meeting on Ancient Ceramics (EMAC’03). October 27-31,
2003, Lisboa.
MARTÍN, G. (1963): “Terra sigillata de Liria”. Rivista di Studi Liguri, 29, p. 83-98.
MARTÍN, G. (1992): “Materiales romanos de las colecciones del Museo de Prehistoria de Valencia (antiguos fondos,
I)”. En Estudios de arqueología ibérica y romana: homenaje a Enrique Pla Ballester. Servei d’Investigació
Prehistòrica, Diputació de València (Serie de Trabajos Varios, 89), València, p. 411-442.
MARTÍN, G. i GIL-MASCARELL, M. (1969): “La romanización en el campo de Liria”. Saitabi. Revista de la Facultat
de Geografia i Història, 19, p. 23-54.
MATA, C. i BONET, H. (1992): “La cerámica ibérica: ensayo de tipología”. En Estudios de arqueología ibérica y
romana: homenaje a Enrique Pla Ballester. Servei d’Investigació Prehistòrica, Diputació de València (Serie de
Trabajos Varios, 89), València, p. 117-173.
MATEU Y LLOPIS, F. (1945-46): “Hallazgos monetarios (IV)”. Ampurias, 7-8, p. 233-282.
MATOLCSI, J. (1970a): “Historische Erforschung der Körpergröße des Rindes auf Grund von ungarischen
Knochenmaterial”. Zeitschrift für Tierzüchtung und Züchtungsbiologie, 87, 2, p. 89-137, Hamburg i Berlín.
MATOLCSI, J. (1970b): “The fauna of four prehistoric settlements in northern Italy”. Atti del Museo Civico di Storia
Naturale, XXX, 1, 6, p. 65-121.
MAYET, F. (1975): Les céramiques à parois fines dans la péninsule ibérique. Centre National de la Recherche
Scientifique, París.
APL XXXII, 2018
[page-n-171]
Les Vinyes Velles (Nàquera): intervenció d’urgència en un jaciment romà a la serra Calderona
171
MELCHOR, J.M. i BENEDITO, J. (2009): “Estudio de las cerámicas romanas de paredes finas de la excavación del
solar de la Plaza de la Morería (Sagunto)”. Arse, 43, p. 231-248.
MEZQUIRIZ, M.Á. (1961): Terra Sigillata Hispánica. The William L. Bryant Foundation, València.
MÍNGUEZ MORALES, J.A. (2005): “La cerámica de paredes finas”. En M. Roca Roumens i M.ªI. Fernández García
(eds.): Introducción al estudio de la cerámica romana: una breve guía de referencia. Servicio de publicaciones de
la Universidad de Málaga, Màlaga, p. 317-404.
MIRÓ, J. (1988): La producción de ánforas romanas en Catalunya. Un estudio sobre el comercio de vino de la
Tarraconense (siglos I a.C. - I d.C.). British Archaeological Reports, 473, Oxford.
MONTESINOS, J. (1991): Terra sigillata en Saguntum y tierras valencianas. Caja de Ahorros de Sagunto, València.
MONTESINOS, J. (1998): Comercialización de terra sigillata en Ilici (Elche. Comunidad Valenciana. España). Real
Academia de Cultura Valenciana, València.
MONTESINOS, J. (2002): “Las raíces de Nàquera”. En J. Domínguez Rodrigo (coord.): Las Edades de Náquera.
Reconstruir la memoria. Ajuntament de Nàquera, p. 40-88.
PASCUAL BUYÉ, I. (1989): “La cerámica de cocina de Sagunto. Desde la fundación hasta el cambio de Era”.
En Homenatge a Chabret 1888-1988. València, p. 93-143.
PASCUAL, R. (1991): Índex d’estampilles sobre àmfores catalanes. Barcelona.
PAYNE, S. (1973): “Kill-off patterns in sheep and goats: the mandibles from Asvan Kale”. Anatolian Studies, XXIII,
p. 281-303.
PÉREZ MÍNGUEZ, R. (2006): Aspectos del mundo rural romano en el territorio comprendido entre los ríos Turia y
Palancia. Servei d’Investigació Prehistòrica, Diputació de València (Serie de Trabajos Varios, 106), València.
PÉREZ RIPOLL, M. (1990): “La ganadería y la caza en la Ereta del Pedregal (Navarrés, Valencia)”. Archivo de
Prehistoria Levantina, XX, p. 223-253.
PÉREZ RIPOLL, M. i LÓPEZ, M.D. (2000): Els talls en ossos prehistòrics i històrics. En J.L. Pascual Benito (coord.):
El tall de la cultura. Museu de Prehistòria de València, Diputació de València, p. 29-35.
PINGARRÓN, E. (1981): Estructuras de poblamiento rural romano entre los ríos Magro y Palancia. Tesi de
Llicenciatura, València.
PITARCH, J.J. (1969): “El Puntal dels Moros (Náquera, Valencia)”. Saguntum-PLAV, 6, p. 77-84.
PLA, E. (1975): “Náquera”. Gran Enciclopedia de la Región Valenciana, VII, València, p. 290.
RIBERA, A. (coord.) (2013): Manual de cerámica romana. Del mundo helenístico al Imperio Romano. Museo
Arqueológico Regional, Madrid.
RIBERA, A. i MARÍN, C. (2004-2005): “Las cerámicas del nivel de destrucción de Valentia (75 a. C.) y el final de
Azaila”. Kalathos. Revista del Seminario de Arqueología y Etnología Turolense, 22-23, p. 271-300.
RIBERA, A. i POVEDA, A. (1994): “La comercialización de la terra sigillata sudgálica en el País Valenciano”. En
Actes du Congrès de Millau. Société Française d’Étude de la Céramique Antique en Gaule, Marsella, p. 95-102.
RIPOLLÈS, P.P. (1982): La circulación monetaria en la Tarraconense Mediterránea. Servei d’Investigació Prehistòrica,
Diputació de València (Serie de Trabajos Varios, 77), València.
ROCA, M. i FERNÁNDEZ GARCÍA, M.I. (coord.) (1999): Terra Sigillata Hispánica: centros de fabricación y
producciones altoimperiales. Jaén.
RUIZ, J.M. (2002): “El medio físico de Náquera”. En J. Domínguez Rodrigo (coord.): Las Edades de Náquera.
Reconstruir la memoria. Ajuntament de Nàquera, p. 16-39.
SCHAAD, D. i GENIN, M. (dirs.) (2007): La Graufesenque (Millau, Aveyron). 2 Volums, Bordeus.
SÁNCHEZ FERNÁNDEZ, M.J. (1983): “Cerámica común romana del Portus Illicitanus”. Lucentum. Anales de la
Universidad de Alicante, 2, p. 285-318.
SÁNCHEZ NAVARRETE, M. (1991): “El paso de Alcalá”. Nàquera, festes. Ajuntament de Nàquera.
SANCHIS, A. (2006): “Estudio zooarqueológico”. En R. Albiach, i J.L. de Madaria (eds.): La Villa de Cornelius:
(L’Ènova, Valencia). València, p. 19-28.
SCHMID, E. (1972): Atlas of animal bones for Prehistorians, Archaeologists and Quaternary Geologists. Elsevier
Publishing Company, Amsterdam, Londres i Nova York.
SCIALLANO, M. i SIBELLA, P. (1991): Amphores: comment les identifier? Édisud.
SILVER, I.A. (1980): “La determinación de la edad en los animales domésticos”. En D. Brothwell i E. Higgs (eds.):
Ciencia en Arqueología. Fondo de Cultura Económica, Madrid, p. 289-309.
VICENT CAVALLER, J. (1979): “Excavacions al santuari hispano-romà de Santa Bàrbara (La Vilavella, Castelló)”.
Cuadernos de Arqueología y Prehistoria Castellonense, 6, p. 181-221.
APL XXXII, 2018
[page-n-172]
172
F. Cotino Villa, C. Miret Estruch, M. A. Bellvís Giner i M. D. López Gila
TEICHERT, M. (1969): “Osteometrische Untersuchungen zur Berechnung der Widweristhöhe bei vor-und
frühgeschichtlichen Schweinen. Habilitationsschrift (Halle Saale) 1966”. Kühn-Archiv, 83, p. 237‐292.
TEICHERT, M. (1975): “Osteometrische Untersuchungen zur Berechnung der Widerristhöhe bei Schafen”. En A.T.
Clason (ed.): Archaezoological Studies. Archaeozoological Conference, 1974. Groningen, p. 51-59.
TCHERNIA, A. (1971): “Les amphores vinaires de Tarraconaise et leur exportation au début de l’Empire”. Archivo
Español de Arqueología, 44, p. 38-85.
VEGAS, M. (1973): Cerámica común romana del Mediterráneo occidental. Instituto de Arqueología y Prehistoria,
Universitat de Barcelona, Barcelona.
APL XXXII, 2018
[page-n-173]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXXII, Valencia, 2018, p. 173-234
ISSN: 0210-3230 / eISSN: 1989-0508
Ferran ARASA I GIL a
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València).
Una vil·la romana de l’ager saguntinus
excavada en el segle XVIII
RESUM: La vil·la romana del Vilar fou excavada en el segle XVIII per iniciativa dels arquebisbes Mayoral i
Fabián y Fuero. La primera campanya tingué lloc entre els anys 1768 i 1769 i apareix descrita en un manuscrit
conservat a l’arxiu del Monestir del Puig que fou redactat pel seu arxiver A. Dempere. Les excavacions van
posar al descobert una extensa part de la vil·la i van permetre la recuperació de deu escultures i onze mosaics
que formaven part del seu programa ornamental. Aquestes peces foren traslladades al Museu del Palau
Arquebisbal de València, on es conservaren fins a la seua destrucció el 1812. En aquest article analitzem
l’esmentat manuscrit i revisem la informació sobre aquesta important vil·la, posant especial atenció en
l’estudi del programa decoratiu.
PARAULES CLAU: segle XVIII, vil·la romana, excavacions, escultures, mosaics.
Vilar del Puig (l’Horta Nord, Valencia).
A Roman villa of the ager saguntinus excavated in the 18th century
ABSTRACT: The Roman villa of El Vilar was excavated in the 18th century at the initiative of the
archbishops Mayoral and Fabián y Fuero. The first campaign took place between the years 1768 and 1769
and is described in a manuscript preserved in the archive of the Monastery of El Puig that was written by its
archivist A. Dempere. Excavations uncovered an extensive part of the villa and allowed the recovery of ten
sculptures and eleven mosaics that were part of its ornamental program. These pieces were transferred to
the Archiepiscopal Palace Museum in Valencia where they were preserved until their destruction in 1812. In
this article we analyse this manuscript and review the information about this important village with special
attention to the decorative program.
KEYWORDS: 18th century, roman villa, excavations, sculptures, mosaics.
a
Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història Antiga, Universitat de València.
Ferran.Arasa@uv.es
Recibido: 19/06/2018. Aceptado: 22/07/2018.
[page-n-174]
174
F. Arasa i Gil
1. INTRODUCCIÓ
La vil·la del Vilar estava situada a uns 680 m al NNE de la població del Puig,1 a uns 310 m al sud de
barranc del Puig, que és el límit amb el terme municipal de Puçol, a 1,8 km cap al SSE d’aquesta població
i a una altitud de 5 m sobre el nivell del mar, que es troba a 2,4 km en direcció est (fig. 1).2 El topònim
amb què designem el jaciment, que esmenta Valcárcel (“un campo llamado comunmente el Villar”), devia
fer referència a una antiga plantació d’oliveres, a les quals al·ludeix Dempere.3 Les seues ruïnes formaven
un alteró del terreny, com explica Dempere el 1768 (“baxo del montañar, que han formado las ruinas
de los antiguos edificios”, “havia como un montecillo de ruinas”), al qual es refereixen alguns d’aquests
autors amb els orònims ‘el Montañar’ (Dempere) i ‘el Montañaret’ (Valcárcel).4 Aquests monticles no són
infreqüents i encara s’han pogut documentar en alguna vil·la excavada en els darrers anys, com és el cas
de l’Horta Vella de Bétera (Jiménez Salvador et al., 2012). L’esmentat camp fou arrabassat entre els segles
XVII i XVIII i una part de la pedra treballada fou emprada per a la construcció del Convent del Puig, segons
expressa Dempere (“piedras sillares negras (...), que han sacado, para formar la torre deste convento que
mira á levante, y para otras partes”).
La vil·la es trobava a l’est del principal eix de comunicacions que travessava la comarca, la Via Augusta
que des de Saguntum es dirigia cap a Valentia, a una distància mínima de 670 m, tot considerant que el
seu traçat en aquesta zona és insegur.5 A partir de l’estudi de la centuriació de l’Horta Nord (València)
realitzada per Cano (1974), la major part dels autors opinen que seguia el mateix traçat rectilini de la
carretera N-340, que passa a 1,5 km cap a l’oest (Arasa i Rosselló, 1995: 109; Morote, 2002: 222, plànol
XIV). Recentment, Ortega (2017) ha revisat les parcel·lacions geomètriques d’aquestes dues ciutats i ha
confirmat que el traçat de la via es correspon amb el de la carretera N-340. D’altra banda, encara que no
es coneix amb seguretat el traçat del límit o pertica septentrional de la colònia valentina, que afrontava
amb Saguntum, cal considerar que les muntanyes del Puig estan situades a 13,5 km al nord de Valentia,
i la distància que separava ambdues ciutats segons els itineraris era de 16 milia passuum (23,6 km),
de manera que podrien haver-se pres com a referència orogràfica per al traçat de la divisòria dels seus
territoris. Com que aquesta vil·la està situada al nord del Puig i a 9 km de Saguntum, molt possiblement
pertanyia al territorium d’aquest municipi.
Al lloc que ocupava aquesta vil·la en l’actualitat encara es poden reconéixer alguns dels elements
que foren descrits per Dempere, i que també figuren en el croquis reproduït per Valcárcel.6 La senda per
on s’hi arribava és avui un camí de terra de 3 m d’amplària que en direcció nord porta a l’anomenada
Totes les distàncies citades s’han pres en línia recta. A l’Inventari General de Jaciments Arqueològics de la Comunitat Valenciana
consta amb el núm. 3328.
2 Com les referències a unitats de longitud són freqüents en els textos dels principals autors que s’hi han ocupat (Martínez, Dempere i
Valcárcel), oferim una relació d’equivalències de les mesures utilitzades tradicionalment a València segons l’obra de Ruiz (1867), ja
que almenys Dempere indica que utilitza el pam valencià. En les transcripcions textuals incloem entre parèntesis l’equivalència de
les mesures de longitud citades al sistema mètric, tot considerant el seu caràcter aproximat: 1 llegua = 6.040 m; 1 vara = 90,6 cm; 1
pas = 90,4 cm; 1 peu = 30,2 cm; 1 pam = 22,6 cm; 1 polzada = 2,5 cm; 1 dit = 1,62 cm; i 1 línia = 1,6 mm. Martínez (1760) localitza
les ruïnes a 200 passes (180 m) del Puig, i Valcárcel (ca. 1805) a 300 passes (271 m) d’aquesta població i a un quart de llegua (1510
m) de Puçol, distàncies que no es corresponen amb les reals però que palesen la seua proximitat a la primera.
3 Sobre aquest topònim, vegeu: DCVB, 10 (809); Arasa (1986: 46). Dempere esmenta les oliveres que hi havia al Muntanyar
i l’hidrònim ‘la font de l’Olivera’, que encara perdura en l’hodònim pròxim del camí de la Font de l’Olivera. Tot i que som
conscients que es tracta d’un topònim pretèrit, hem cregut convenient utilitzar-lo davant l’absència d’un altre d’actual que es
referisca a la zona on s’ubica el jaciment.
4 Dempere utilitza un altre orònim, ‘el Cabezo’, amb el qual possiblement es refereix al mateix Muntanyar, encara que no es puga
afirmar amb seguretat.
5 Amb seguretat la via passava per l’oest de les muntanyes del Puig, d’ací la distància assenyalada. En aquest sentit, per a Badenes (2004:
137) devia passar a la vora del mur de la Cartoixa d’Ara Christi, situada al costat de l’antiga carretera, a 1,8 km a l’oest de la població.
6 Vull agrair a J. Badenes, historiador del Puig, que ens acompanyara en la visita pels camps on es troben les restes de la vil·la (15-102016), així com les interessants notícies i bibliografia que ens va proporcionar sobre l’arqueologia i història d’aquesta població.
1
APL XXXII, 2018
[page-n-175]
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València). Una vil·la romana de l’ager saguntinus
175
Fig. 1. Localització de la vil·la del Vilar sobre fotografia de Google Earth.
caseta de Vidal, que era l’ermita dedicada a la Mare de Déu de la Concepció erigida per A. Palau, l’antic
propietari, probablement entre els anys 1745 i 1765; aquesta comptava amb un porxo que ara no existeix
(fig. 2). Els cantons de l’edifici estan construïts amb carreus de calcària grisa-blavenca (pedra de Sagunt),
i davant l’angle oest de la façana –que mira cap al sud– hi ha mig enterrada una gran pedra circular que
pot ser un contrapés d’almàssera. Davant de la façana es conserva una vella olivera, que recorda aquelles
que hi havia en l’antic alter, als peus del qual brollava una font, la font de l’Olivera. Per la vora est del
camí d’accés passa la séquia que delimita la parcel·la, on es veuen nombroses pedres, algunes treballades
(fig. 3); també els costats nord i est estan delimitats per sengles séquies. Es conserva part d’una columna
plantada a la vora del camí que passa pel seu cotat est. Els límits del camp on degueren concentrar-se els
treballs de 1608 i es van realitzar les excavacions de 1745, 1768 i 1777 que veurem a continuació sembla
que no han canviat i es poden reconéixer en les fotografies aèries del vol americà de 1956 i de l’ICV de
2015, en un cas evident de fossilització del parcel·lari (fig. 4). Un càlcul aproximat amb les ferramentes
que proporciona el visor de l’ICV ens dóna els següents resultats sobre les seues dimensions en línia
recta: costat nord, 76 m; est, 84 m; sud, 115 m; i oest, 103 m, el que dóna una superfície de 9.500 m2.
En aquest camp, com en general a les parcel·les veïnes que en conjunt abasten una gran superfície, hi ha
una important concentració de fragments ceràmics d’època romana i encara se n’han pogut trobar altres
de plaques de marbre blanc, algun decorat amb una motlura. Sí que es reconeix que –com es veu en el
croquis de Valcárcel– el lateral est gira cap al NNO, de manera que el costat nord s’escurça. La longitud
en passes dels costats oest i sud d’aquest camp, així com les distàncies amb què es reduïen els costats
nord i sud a causa de les irregularitats dels laterals oest i sobretot de l’est, figuren en el paràgraf final de
les notes de Dempere, després de la notícia de 1774 sobre la troballa d’un segell de bronze.
APL XXXII, 2018
[page-n-176]
176
F. Arasa i Gil
Fig. 2. Edifici conservat a l’angle NO de la parcel·la, que
deu correspondre a l’antiga ermita dedicada a la Mare de
Déu de la Concepció erigida cap a mitjans del segle XVIII.
Fig. 3. Extrem inferior d’una columna plantada a la
vora del camí.
Fig. 4.
1) Fotografia aèria del Puig
del vol americà (1956) amb la
localització del Vilar;
2) detall de la fotografia
anterior amb la parcel·la on es
trobaven les restes de la vil·la;
3) fotografia aèria de l’ICV de
2015. En els dos casos s’indica
la localització de l’edifici de
l’antiga ermita. Font: terrasit.
gva.es.
APL XXXII, 2018
[page-n-177]
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València). Una vil·la romana de l’ager saguntinus
177
2. ANTECEDENTS
Coneguda des del segle XVII, el Vilar és una de les vil·les romanes valencianes amb més referències en la
literatura històrica i arqueològica. A continuació farem una revisió de les aportacions dels primers autors que
donen informació directa sobre els jaciments i les troballes que s’hi van produir. En la narració de la Segona
Guerra Púnica, Polibi (III, 97, 6-8) explica que l’any 217 els romans, comandats pel procònsol P. Corneli
Escipió, després de passar l’Ebre es dirigiren cap a Saguntum i acamparen a uns 40 estadis (7,4 km) d’aquesta
ciutat, a prop d’un santuari dedicat a Afrodita. La identificació d’aquest temple i la localització del campament
d’Escipió han donat peu a moltes interpretacions, que a partir de finals del segle XVIII convenen a situar-los
a Almenara (la Plana Baixa) (Arasa, 1999). Però amb anterioritat, almenys des del segle XVII, una de les
localitzacions proposades fou la població del Puig, que d’aquesta manera era considerada una fundació grega
per diversos autors. Boyl (1631: 71-72) és el primer que defensa aquesta idea en la seua història de la Mare de
Déu del Puig, que trobava suport en les nombroses troballes d’època romana que apareixien a prop d’aquesta
població, corresponents majoritàriament als vestigis d’aquesta vil·la trobats el 1608:
Era pues este monte de Maria dedicado al templo de Venus, y todo el termino desta llanura famoso,
por los sepulcros de antiguos Gentiles, que atraydos de su engañada fe, reverenciavan este oraculo a la
orilla destos mares. Oy lo atestiguan las ruynas, aqueductos, roturas de piedras perfectamente labradas,
monedas, medallas, indicios evidentes de la celebridad del lugar antes de la venida de Christo. Tiene este
Convento una heredad dentro del termino del Puche, junto a un collado comunmente dicho el Cabeçol,
que sirvio de cantera a la obra, y edificio desta casa; y aora al que se labra en la Cartuxa de Ara Christi. Alli
han aparecido cantidad de medallas, pieças enteras de sepulcros, con parte del letrero, y otros vestigios
de indubitable antiguedad.
Com que l’orònim ‘el Cabeçol’ es conserva i s’aplica a una petita elevació situada a l’oest del terme
municipal, a prop de la Cartoixa de l’Ara Christi, entenem que en aquest primer paràgraf es refereix al jaciment
situat en aquest lloc. Boyl explica que el camp del Vilar, on aparegueren els fragments d’escultura i les altres
restes, era propietat d’un capellà de nom Alemany i no del convent. Per tant, es tracta de dos jaciments
diferents. A continuació, es refereix a aquest segon lloc on s’havia trobat una escultura que encertadament
atribueix a Eros, i la inscripció funerària del que degué ser el propietari de la vil·la que ens ocupa:
En otra heredad cercana desmontavan un campo para labor, y fue hallado un Idolo de Cupido flechando
el arco, de piedra todo como de alabastro; pero con los encuentros, y golpes desmochado en algunas
partes de la cabeça, manos, y pies, reservado con toda distincion el tronco. […] Hallase oy en poder de
un beneficiado de la parrochia de San Salvador, llamado Mossen Alemany, en cuya casa le ven todos los
aficionados a memorias de la antigüedad. En los mismos campos tenia su casa de plazer, o casa de campo,
y su sepultura tambien, un Gentil de familia, al parecer, Romana, y en ella un deleytoso baño, con las
demas partes de recreacion que publica el siguiente letrero, que fue hallado por los años de 1608.
La següent referència és de Martínez (1760: 15-22) en la seua història de la Mare de Déu del Puig,
on resumeix les troballes que s’hi havien fet fins aleshores. Aquest autor recull la fabulació de Florián de
Ocampo sobre el desembarcament dels grecs de Zazynto a les platges de València i l’atribució de la seua
fundació al Puig, per afegir que: “Sin que obste contra esto, el que las antiguedades, que en este tiempo se
han hallado en el Puig, son Romanas”. Després argumenta la localització del campament d’Escipió al Puig
i fa una detallada relació de les troballes escultòriques realitzades en el seu temps, que conegué per dos
testimonis de 1750 i 1754, possiblement immediats als fets:
No dejan libertad para discurrir de otro modo, las memorias Romanas, que en diferentes tiempos se han
hallado en el Puig. Primeramente, porque en el Siglo passado, escrive el Ilmo. Boìl, que desmontando un
Montecillo, ò Collado para campo de labor (que ya hoy lo es, y se siega) fue hallado un Idolo, flechando
el Arco, todo de piedra, como de alabastro: Esto es, de marmol blanco finissimo. En este Siglo, y en el
APL XXXII, 2018
[page-n-178]
178
F. Arasa i Gil
mesmo campo, se hallaron otras Estatuas expresivas de lo mesmo. Consta de dos testimonios autenticos,
que de orden de los respectivos Alcaldes ordinarios, y à peticion de Mosen Antonio, y el Doctor Francisco
Palau, cuyo es el Campo, diò Joseph Vergara, Escrivano Real, y del Ayuntamiento de esta Villa. Estos
testimonios dicen: Que se hallò una Cabeza hermosisima, con todas las perfecciones posibles al Arte:
dicen, tener en la cabeza un Casquete à modo griego, pero no es casquete, sino risos, à modo de flores,
modo proprio con que coronavan à la Diosa Venus. (El primor del Arte de esta Cabeza, ha sido admiracion
de todos los Lapidarios, ò Estatuarios de la Ciudad de Valencia). Es de marmol finissimo. Hallaronse
tambien unos seis cuerpos de Estatuas de marmol blanco finissimo: entre ellos dos mancebos con todas
sus inmodestas perfecciones naturales, y desnudos, las posturas de estas dos Estatuas, contrarias, que
indican haver estado colocadas colaterales à otra; en ellas se vè una mano, con ademàn de encogida
hàcial rostro, con instrumento à modo de flauta, y las acciones de los dedos estàn sugetando los agujeros,
ò vacìos del dicho instrumento Musico. Hallaronse tambien dos odres ò cueros de la mesma materia, cada
uno tiene sobre sì una mano primorosa dibujada, afeminada, ò de Mancebo. Hasta aqui la relación de los
testimoniales, en substancia; que estàn firmados, uno del dia 4. de Noviembre del año 1750. y el otro, en
el mes de Marzo de 1754. Yo lo he visto todo, y hecha sèria reflexion, sobre las Estatuas, […].
A continuació s’estén en una llarga argumentació sobre la identificació de les diferents figures
representades i fa un síntesi de les troballes escultòriques:
De todo lo dicho se infiere claramente, que en dicho Monte se hallaron ocho Estatuas: una, cuya cabeza
hermosissima, con ryso al desgayre, es indubitamente efigie de la Diosa Venus: las dos de Mancebos
desnudos, Cupido, y Antheros; otra de Adonis, y tres de las Gracias, ò “Charites”, (y dos) “odres, ò cueros”.
Més endavant fa una relació d’altres troballes:
Hallaronse en el yà referido campo, ò colladito diferentes piedras grandes labradas de color negro claro,
ò azul obscuro: algunos pedazos de coluna del mesmo genero, con sus basas correspondientes; otras
piedras labradas, con boceles, indicios de cornisa; y otros fragmentos de colunas mayores, y mas gordas.
Dos pedazos de argamassa, piso de alguna pieza: uno de un palmo, y tres quartas (39,5 cm), con dibujo
mostreado de varias piedrecitas, como la uña, cortadas, y embutidas, que forman un Mosaico bello matiz
de varios colores; campo blanco, y el dibujo de azul obscuro; blanco, negro, y roxo, colores de diferentes
jaspes de que son las piedrecitas, que lo componen: El otro pedazo menor, es de palmo y medio (33,9 cm) de
largo, y un palmo (22,6 cm) de ancho, matizado del mismo modo que el primero, y el dibujo forma cuatro
medios circulos contrapuestos, à modo de un muy vistoso laberinto. Se hallaron tambien unos fundamentos
de piedras sillares grandes, cuyo ambito interior era de veinte y dos palmos (4,97 m) de largo, y veinte de
ancho (4,52 m); y la pared interior guarnecida, à modo de guarda-polvo, de tableros de marmol blanco, de
gordura de un pulgar, que á elevacion de dos palmos (45,2 cm) rodeavan toda la parte interior.
Al lado de estos fundamentos se hallaron otros de tres separaciones, de longitud de veinte palmos (4,52
m), anchura de quince (3,39 cm), y los suelos, ò pavimentos de cal lisa; y otra separacion, ò quarto mayor,
con el mesmo pavimento; pero debajo tenia piedras arregladas à lineas, otras que cubrian los vacìos, y
encima cosa de medio palmo (11,3 cm) de cal lisa, que componian un piso sobre manera firme.
Hallaronse tambien varios pedazos de tableros de marmol blanco, prolongados, y de unos cinco dedos
(9 cm) de ancho, con algunas venas de color verde, y muy bruñidos: otros tableros de barro cocido, de
tres palmos (67,8 cm) en quadro, y medio (11,3 cm) de gordura, otros de dos palmos (45,2 cm), con alas
señaladas à cada parte, para union, ò enlace de unos con otros. Y un pedazo de arco de un palmo (22,6
cm), labrado, y lucido por todas partes, con un dibujo de ojas de laurel. Esto es en suma, quanto consta
haverse hallado.
Martínez conclou que les ruïnes trobades pertanyien a un sepulcre situat a prop del santuari de Venus,
que estaria emplaçat al mateix lloc que el monestir actual, d’on vindrien les estàtues. La seua descripció
és de gran interés perquè inclou algunes estructures i elements arquitectònics i components del programa
decoratiu de la vil·la com paviments mosaics policroms i aplacats de marbre.
APL XXXII, 2018
[page-n-179]
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València). Una vil·la romana de l’ager saguntinus
179
Cap al 1763, l’arquebisbe Mayoral havia començat a formar un monetari i museu a la seua biblioteca del
Palau Arquebisbal de València (Arasa, 2013), que fou el primer del seu gènere constituït al País Valencià.
Malauradament, el Palau, amb la biblioteca i el museu, foren destruïts i saquejats a principis de l’any 1812
quan l’exèrcit francés a les ordres del general Suchet bombardejà la ciutat, de manera que els testimonis
dels autors que el pogueren visitar constitueixen l’única font d’informació sobre la seua col·lecció.7 Per
a acréixer els seus fons s’hi van traslladar les escultures trobades en aquesta vil·la, on es van realitzar
excavacions en els anys 1768-69 i 1777 promogudes per aquest arquebisbe i pel seu successor Fabián y
Fuero. D’aquest museu, i de les antiguitats procedents d’aquesta vil·la que s’hi havien dipositat, van deixar
constància diversos autors. El primer fou Ponz (1789: 148-149), qui la descriu breument i explica com fou
Mayoral qui començà a formar un monetari:
Se debe hablar del Palacio Arzobispal, inmediato á la Metropolitana, que el Sr. Mayoral engrandeció
de fábrica, y estableció en él una librería pública, la qual se va formando y llegará á ser de mucha
consideracion, y utilidad, mediante el zelo del Exmo. Sr. D. Francisco Fabian y Fuero, dignísimo
Prelado de esta Santa Iglesia. Asimismo se propuso el Sr. Mayoral, que hubiese Monetario, para lo qual
desde entonces se han ido adquiriendo monedas de Césares, de Familias, y Colonias; y continuando,
llegará á conseguirse una coleccion apreciable. Entre las antigüedades que hasta la hora presente hay
recogidas, se hallan diversos framentos de antiguas estatuas de marmol, encontrados cerca de Puzol,
camino de Murviedro. Se vé un cuerpo, al parecer, de Hércules; esto es, la mitad de la figura, que los
Italianos llaman Torzo: nosotros diríamos el tronco: hay otro semejante, cosa excelente. Se ve el tronco
de un Sátiro, y otro de figura echada con parte de las piernas: tambien hay una figura, que parece
de Baco, hecha pedazos, y se conserva una mano de buen caracter, puesta sobre un pellejo, como
los pies, y piernas, que aún exîsten. Se guardan asimismo dos bellas figuras hasta las rodillas, cuyo
caracter es gentil, y como de mancebos; y últimamente hay allí algunas cabezas antiguas. Hay una urna
sepulcral de barro, un pedazo de pavimento Mosaico, varios idolillos, vasijas, lucernas, y otras cosas
pertenecientes al tiempo de los Romanos.
Pocs anys després, el 1793, recorria les terres valencianes el viatger Beramendi que també esmenta les
excavacions realitzades per l’arquebisbe Fabián y Fuero (Soler, 1994: 52).
Cap al principi del segle XIX Valcárcel (1805: 155-160; 1852: 81-86) compila la història del
jaciment, descriu les troballes més importants, reprodueix un croquis de la planta de la part excavada
de la vil·la amb la localització dels mosaics i els il·lustra juntament amb alguns relleus i una escultura,
a més de nombrosos fragments epigràfics.8 No sabem amb seguretat si Valcárcel arribà a visitar
el jaciment, cosa que no diu en cap moment, però sí que visità el Museu d’Antiguitats del Palau
Arquebisbal on es trobaven la major part d’aquestes peces, segons expressa en la descripció d’un dels
relleus de marbre (núm. 230): “Se copió asi como la anterior en 29 de enero de 1790”; i repeteix més
endavant (núm. 252): “Se hallaron con todos los anteriores en las ruinas del Puig, y existian todos en
el museo arzobispal de Valencia”. Sí que manifesta haver visitat les poblacions del Puig i Puçol, on
copià algunes inscripcions, i d’una aconseguí que l’extragueren de la paret d’una casa i la portaren al
convent de Vall de Jesús el dia 27 de juny de 1788, onze anys després d’haver-se fet les excavacions
de l’arquebisbe Fabián y Fuero.
7 Les notícies sobre aquest museu són reproduïdes, entre altres autors, per Ribelles (ms. 83: 133-153; Anònim, s. a.: 41-43),
Albertini (1911-12: 327 i 327-328), Tramoyeres (1917: 39-40), Martínez Aloy (en Carreras, II, s. a.: 218), Llorente (1887, I: 421),
Almarche (1918: 7), Sanchis (1920: 219, 228 i 259), Barberá (1923: 8-13) i Goberna (1985: 14). En la traducció a l’espanyol del
llibre de Laborde (1816: 84-86) ja es dóna notícia de la seua destrucció.
8 L’obra de Valcárcel fou enviada a la RAH a les acaballes de 1805. Aquesta li contestà en una carta del 21-1-1806 donant-li les
gràcies per l’entrega (Cebrián, 2002: 271-272). En una altra carta del 18-3-1806 li comunica l’acord de publicar-la quan es dispose
dels fons necessaris. Vegeu: Abascal, Díe i Cebrián (2009). L’acarament del manuscrit original amb el text i figures de l’edició de
Delgado del 1852 ha permés comprovar que no hi ha diferències significatives entre els dos. Agraïm al professor L. Abad (UA) la
possibilitat de consultar una còpia del manuscrit original de Valcárcel que té actualment en estudi.
APL XXXII, 2018
[page-n-180]
180
F. Arasa i Gil
Valcárcel és el primer autor que expressa clarament que les ruïnes corresponen a una “casa particular”
i no al santuari de Venus, que localitza a Almenara. Sobre la visita de Fabián y Fuero, sembla que l’autor
degué tenir accés a informació directa si ens atenim a la precisió de la narració. La importància del seu
testimoni és igualment doble perquè dóna notícia i reprodueix moltes troballes que no apareixen en altres
autors, i perquè és la font d’informació utilitzada majoritàriament pels estudiosos posteriors que fan
referència a les excavacions i a bona part de les troballes. Pel que fa al croquis de la part excavada de la
vil·la (Valcárcel, 1805: 25, núm. 207; 1852: 85-86, núm. 253), diu:
Planta del edificio descubierto en las ruinas del Puig, en las excavaciones practicadas en el año de 1777,
y explicacion de las diferentes localidades en que estava dividido” (fig. 5); possiblement el degué copiar
d’algun document elaborat a partir de les excavacions, ja que els mosaics s’havien arrancat i traslladat al
museu i en el croquis s’indiquen les estances que comptaven amb aquest tipus de paviments. En relació
amb aquesta qüestió, no podem oblidar que Dempere havia elaborat un croquis de les excavacions del
1768-69, que potser es va completar amb les de 1777. Valcárcel descriu les troballes com segueix: “A
trescientos pasos del pueblo (271 m), y como á un cuarto de legua (1,51 km) del lugar de Pujol se
encuentra un campo llamado comunmente el Villar, donde en el año de 1608 su dueño mosen José
Alemani, beneficiado de la parroquia de San Salvador de Valencia, hizo obras con el objeto de desmontarle
y reducirle á cultivo; pero aunque este desmonte no fué suficiente se descubrieron muchas ruinas dando
fuertes indicios de que aquel terreno estuvo ocupado por algun edificio de consideracion, y entre otros
monumentos se encontró la inscripcion siguiente. […]
En el mismo lugar se encontró un trozo de estátua de mármol, y posteriormente una multitud considerable
de fragmentos de inscripciones, pavimentos teselatos, estátuas, bajos relieves y preciosos mármoles, que
se transportaron al museo arzobispal de Valencia, […]
De la familia de los Alemanys pasó este campo á la de los Palaus, y Mosen Antonio Palau, vicario de la
parroquial de San Nicolás de Valencia, volvió á hacer nuevas excavaciones en el año de 1745. Desmontando
un terreno, que llamaban el Montañaret, se encontraron seis estátuas de mármol sin cabeza, piernas ni manos,
dos odres ó pellejos figurados de mármol y algunos fragmentos de las mismas estátuas: parte de estas volvieron
á quedar enterradas, y otras se condujeron al Puig, colocándolas en la bodega del referido Palau.
En el año de 1765 tuvo noticia de estos descubrimientos el arzobispo de Valencia D. Andrés Mayoral, que
principiaba en aquel tiempo á formar la biblioteca y el museo arzobispal: deseoso de enriquecer su nuevo
gabinete de antigüedades, pidió á D. Francisco Palau, hermano del citado Mosen Antonio, las estátuas
referidas. Este se las regaló y le permitió que continuasen las excavaciones en el campo donde quedaron
enterradas las otras; pero sea porque interrumpieron el proyecto objetos mas dignos de la atencion de
aquel prelado, ó por otras causas, nada se adelantó hasta que en enero de 1777 D. Francisco Fabian
y Fuero, que ocupaba la silla metropolitana de Valencia, y que vivia lo mas del año en su palacio del
lugar de Puzol, inmediato al Puig, saliendo una tarde á paseo observó un edificio en el montecillo de las
excavaciones. Pasó á examinarlo y se halló con una capilla dedicada á Nuestra Señora de la Concepcion,
y como los naturales le daban el nombre del templo de Venus, procuró el señor Fuero averiguar el origen
de aquella denominacion. Supo que provenia de haberse encontrado en aquel sitio una cabeza de muger
en mármol finísimo y muy bien ejecutada, que supusieron haber correspondido á una estatua de la diosa
Venus. Dicha cabeza estaba entonces encima del arco principal de la capilla, y en el mismo sitio vió
tambien el arzobispo otras inscripciones, y entre ellas la ya citada del año de 1608. Reconoció igualmente
al lado de la capilla algunas piedras labradas, que en otras ocasiones habian sacado, y eran de jaspes y
mármoles de varios colores en la forma que aparecen en los números 229 y siguientes hasta el 233.
Con estos principios resolvió el arzobispo hacer nuevas excavaciones, y aunque se practicaron con poco
cuidado, se encontraron fragmentos y trozos de estátuas, y pedazos de tablas de mármol con restos de
inscripciones indescifrables, segun aparecen desde los números 234 al 252 inclusive. Por último, se
descubrió el área de un edificio en la forma que se ve en el número 253.
Cree el autor con mucho acierto, que estas ruinas eran de una casa particular, como se expresa en la
inscripcion ya citada, que se encontró en el año de 1608, perteneciente á Publio Cecilio Rufo; y contradice
la opinión seguida por algunos de que allí estuvo el antiguo Fanum Veneris mencionado por Polybio, pues
APL XXXII, 2018
[page-n-181]
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València). Una vil·la romana de l’ager saguntinus
181
Fig. 5. Croquis de la zona excavada de la vil·la, segons Valcárcel (1852).
como se deja ya expuesto, este templo ó ciudad estuvo situada en las inmediaciones de Almenara.
[…] Número 229. Es una loseta de mármol blanco, que tenia de alto siete pulgadas (17,5 cm). Habia
trozos de la misma labor, y su grueso ó espesor era de siete líneas (11,2 cm). En el mismo palacio
arzobispal de Valencia se conservaban infinitas losetas de mármol de tres y cuatro piés (90,6-120,8 cm)
con bajos relieves, algunas labradas por ambas partes, las cuales supone el autor habian servido para
tabiques y otras para pavimentos: la mayor parte eran del jaspe melado de la cantera de Buscaró, otras de
jaspe cárdeno con manchas amarillas y otras de verde moteado de blanco; vió tambien los restos de una
urna de mármol, cornisas y trozos de estátuas en abundancia.
[…] Número 252 […] Se hallaron con todas las anteriores en las ruinas del Puig, y existian todos en el
museo arzobispal de Valencia.
Número 263. Planta del edificio descubierto en las ruinas del Puig, en las excavaciones practicadas en el
año de 1777, y explicacion de las diferentes localidades en que estaba dividido.
Número 267. Trozo de estatua bellísimo que se atribuye á Baco, y fué encontrado en las excavaciones
referidas del Puig y existe en el museo arzobispal de Valencia.
El fet que una part dels fragments escultòrics trobats el 1745 tornaren a colgar-se sembla l’explicació
de per què en les excavacions de 1768 que descriu Dempere i veurem a continuació se’n troben el primer
dia dels treballs. D’altra banda, les notícies d’aquest desmenteixen en part les afirmacions de Valcárcel
quan lleva importància a les excavacions de l’arquebisbe Mayoral, que duraren mesos i foren extenses, i
atribueix el descobriment de l’edifici del qual reprodueix la planta a les realitzades per iniciativa de Fabián
y Fuero el 1777; possiblement aquest croquis comprén les ruïnes descobertes en les dues excavacions,
APL XXXII, 2018
[page-n-182]
182
F. Arasa i Gil
i no sols en les darreres. De la informació de Valcárcel podem destacar dos aspectes: d’una banda que
només esmenta i reprodueix un sol fragment escultòric, amb un dibuix de gran qualitat; i d’altra banda, el
considerable nombre de mosaics que il·lustra. A més, també inclou entre aquests materials fragments de
plaques decoratives i capitells de lesena.
Entre els anys 1801 y 1807 el viatger francés Laborde va recórrer Espanya preparant el seu Voyage,
que veié la llum entre 1806 i 1820. En l’apartat dedicat a la ciutat de València, en la publicació inclogué
una làmina en què figuren cinc escultures, una àmfora, una teula, un projectil de fona de plom, un amforisc
i un ungüentari de ceràmica i 5 recipients de vidre (fig. 6), dels quals no diu res en relació amb la seua
procedència o lloc de conservació (Laborde, 1806-20, II: làm. XCIX). A l’arxiu del Museu Nacional d’Art
de Catalunya es conserva un important conjunt de dibuixos originals realitzats per l’equip d’il·lustradors
que acompanyava Laborde, que no arribaren mai a publicar-se. En l’edició catalana del 1975 de la part de
l’obra del viatger francés corresponent al País Valencià i les Illes Balears s’inclogueren les reproduccions
Fig. 6. Dibuixos
de Laborde de
les escultures
conservades al
Museu del Palau
Arquebisbal
(Laborde, 1975).
APL XXXII, 2018
[page-n-183]
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València). Una vil·la romana de l’ager saguntinus
183
d’aquests dibuixos, entre els quals n’hi ha sis que il·lustren la galeria on estava situat el museu i les principals
peces que el formaven amb referències explícites a llur procedència i lloc de conservació (Laborde, 1975:
263-264, dib. 36-38). Es tracta de 3 làmines amb dibuixos a llapis que representen un total de 9 escultures
–entre elles les reproduïdes en el llibre– de les quals s’anoten les dimensions, que es consideren més fidels
i menys acadèmics que els publicats en el llibre. Altres tres il·lustracions, a la tinta xinesa i l’aquarel·la,
representen la planta d’aquesta galeria i dos mosaics.
Fins ací hem vist les aportacions dels autors que conegueren de manera més propera el jaciment i les
troballes, que són la font d’informació de la resta d’estudiosos fins a l’actualitat. Amb posterioritat, les
referències sobre el jaciment i les importants troballes que s’hi van fer són molt nombroses en la bibliografia,
tot i que la majoria no fan més que reproduir les anteriors i a penes afegeixen res al seu estudi i interpretació.
En un recorregut cronològic, hi destacarem aquells treballs que han fet alguna aportació d’interés a l’estudi
de la vil·la. Sobre el jaciment, en general, destaquen les síntesis de Devesa (1967), Pla (1976), Llobregat
(1976) i Arasa (2011). La vil·la ha estat esmentada també per altres autors com Lozano (1800: 105-106),
Ceán (1832: 106), Tramoyeres (1917: 39-40), Mélida (1929: 306), Puig i Cadafalch (1934: 243, fig. 300),
Taracena (1944: 347), Bru (1963: 150, 178 i 180), Pla (1976), Gorges (1979: 433, V56), Llobregat (1980:
108), Pingarrón (1981: 128-131), Fernández Castro (1982: 123-124 i 163-164, fig. 87, D; làm. 47), Abad
(1985: 354, 358 i 365; 1987: 158, 172 i 174), Cebrián (s. v. “Puig, el”, en Aranegui, 1996: 128-129), Burriel
(en Jiménez, 2001: 15), Alapont et al. (2004: 14, 116 núm. 2), Badenes (2004: 73-76), Pérez Mínguez
(2006: 61 i 105), Aranegui i Jiménez (2009: 244 i 246) i Jiménez, Aranegui i Burriel (2013: 115-116).
Altres investigadors han centrat el seu interés en les peces conservades al Museu d’Antiguitats del Palau
Arquebisbal –escultures i mosaics– conegudes pels dibuixos de Valcárcel i Laborde: Anònim (s. a., n. 9),
Hübner (1862: 288-289), Reinach (1899, II: 137, núm. 2; 471, núm. 3; 472, núm. 8; 594, núm. 8; 1908, II,
1: 101, núm. 6), Albertini (1911-12: 337-342), Martínez Aloy (en Carreras, II, s. a., 750), Sanchis (1920:
219), Barberá (1923: 8-13), Tormo (1923: 101), Llobregat (1976; 1980: 108), Loza (1993), Gil (1994: 153),
Martí (1995: 296; 1997: 492-493), Mora (1998: 98), Corell (2002, IRPV I: 531-532), Bérchez (2011: 118)
i Arasa (2004a: 315-320, fig. 9; 2013: 175-181, fig. 4-8).
Com que el palau d’estiu de l’arquebisbe es trobava a la propera població de Puçol, de vegades la
vil·la hi apareix associada, el que ha portat al fet que alguns autors la ubiquen erròniament. D’altra banda,
la troballa de la vil·la del Trull dels Moros al terme municipal d’aquest municipi (Tramoyeres, 1917),
ha produït una confusió entre les dues en la darrera etapa de la investigació, segons podem veure per
exemple en les obres d’autors com Gorges (1979: 433-434, V55-56), García Entero (2001: 253-266) i Peña
Cervantes (2010: 877-878). Finalment, la vil·la del Vilar també es coneix amb el topònim de la població,
el Puig, a vegades amb l’afegit de l’assimilació castellana de l’orònim àrab, segons la forma utilitzada per
Valcárcel: ‘el Puig de Cebolla’.
3. LES EXCAVACIONS DE 1768-69
Anselm Dempere (1727-1799), frare Mercedari natural d’Alcalà de Xivert (el Baix Maestrat), va professar
a València l’any 1744 i el 1766 va ser destinat al monestir del Puig, on fou nomenat arxiver, càrrec que
exercí fins a la seua mort.9 En un manuscrit de 48 pàgines conservat a l’arxiu d’aquest convent féu una
detallada relació de les excavacions que va promoure l’arquebisbe Mayoral en aquesta vil·la en els anys
9
Un breu perfil biogràfic fou publicat en: Sánchez Adell et al. (1997: 28; i GERV 5: 270). Fou autor d’una àmplia obra històrica
i lingüística, bona part de la qual s’ha perdut, com els treballs Diccionario de la Lengua Valenciana, Antigüedades del Reino de
Valencia, Historia de Alcalá de Xivert i Massamagrell. A l’arxiu del monestir se’n conserven una dotzena de volums manuscrits.
Volem agrair a l’actual arxiver del monestir, M. A. Anglés Herrero, les facilitats que ens va donar per consultar el manuscrit que
ací presentem; i a J. L. Rodríguez (el Puig) les seues aportacions a la transcripció.
APL XXXII, 2018
[page-n-184]
184
F. Arasa i Gil
Fig. 7. Pàgina inicial del
manuscrit de Dempere amb la
descripció de les excavacions
de 1768-69 (Ms. Puig 38,
Biblioteca Mercedaris del
Puig, el Puig).
1768-69.10 Aquesta extensa notícia és doblement important perquè descriu les primeres excavacions
–només esmentades per Valcárcel– i perquè l’autor en fou testimoni directe (fig. 7). Les seues anotacions
sobre les excavacions comencen el dia 15 de juliol de 1768 i finalitzen el 30 de gener de 1769, quan “se
suspendio la cava”; no sabem si els treballs foren continus al llarg d’aquest període. Presenten la forma
d’un diari d’excavacions, on explica dia per dia allò que es va trobant. Dempere explica que “empezaron
á cavar tres hombres”, que treballaven per ordre i a expenses del nebot de l’arquebisbe, P. Mayoral, tot i
que dóna a entendre que públicament es digué que el seu promotor era el rector del Puig T. Aparici. El lloc
triat per a començar a treballar fou l’angle NO de la parcel·la, a la vora d’un pont que hi devia haver sobre
la séquia, situat a l’angle del porxat de l’ermita, possiblement per indicació del propietari, ja que hi havia
colgat una part dels fragments escultòrics trobats. Després continuen en un altre camp fent “una zanja de
5 palmos de ancha (113 cm)” orientada O-E. L’altura de les parets, segons explica, era d’uns 4 pams (90
cm), de manera que després de la primera picada ja en trobaven la cresta. Quan els peons trobaven una
paret la seguien i descobrien, ja que l’autor dóna la longitud i grossària de molts murs. De vegades, quan
trobaven habitacions les excavaven en la seua totalitat, de manera que també en dóna les dimensions. Això
succeeix sobretot quan apareixien paviments, sobretot mosaics. En alguns casos explica que el lloc on
intervenien ja havia estat excavat, per exemple per haver-se espoliat un paviment, com en les estances D3
10 Les anotacions sobre les excavacions –que constitueixen la major part d’aquest manuscrit– són coetànies a aquestes i poden datarse, doncs, entre 1768 i 1769; a continuació hi ha una nota de 1774 i una altra nota sense data referida a les dimensions i orientació
del camp on es van efectuar les troballes. Resulta estrany que no hi aparega cap referència a les excavacions de 1777, considerant
que aleshores, quan Dempere tenia encara 50 anys, i fins a la seua mort en 1799, fou l’arxiver del convent. Aquestes notes foren
copiades per B. Ribelles a primeries del segle XIX (ms. 83: 133-153), i posteriorment publicades en un llibre (Anònim, s. a.: 4143). Tot i que en aquest no figura l’autor ni l’any d’edició, segons Almarche (1918: 18) l’edità Lo Rat Penat l’any 1911. Dempere
també va recollir informació sobre altres dues inscripcions trobades, una probablement a les ruïnes de la vil·la romana del Trull
dels Moros (Sagunt), i l’altra a Albalat dels Tarongers: IRPV IB 322 i 411.
APL XXXII, 2018
[page-n-185]
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València). Una vil·la romana de l’ager saguntinus
185
(“el pavimento de marmol azul cessò allí, por haverle ya arrancado, los que nos precedieron”), I (“piso de
argamasa (queindicava le havian arrancado un pavimento)”), T (“pavimento ya arrancado entonces”) i X
(“hallóse con el pavimento arrancado”). De tot allò de valor que trobaven, Dempere explica que “lo (...)
arrancaron; y se llevaron (como todo lo demas hallado) á Palacio del Arzobispo de Valencia”.
La descripció està ordenada per lletres que corresponen en alguns casos a zones excavades en un dia o a
espais que distingeix, de la A a la X, a vegades amb afegits de números quan vol individualitzar alguna peça
(D3), i a continuació amb sèries de les mateixes lletres en majúscula i minúscula (Aa, etc), amb subdivisions
de fins a 4 lletres (iiii), fins a completar un total de 40 entrades. A partir de la D comença a descriure les
estances que van descobrint-se, donant detalls sobre les seues dimensions, grossària i característiques de les
parets, paviments i peces més destacades aparegudes al seu interior. En alguns casos, a mesura que avança
l’excavació torna a fer referència a estances ja excavades, com en el cas de G i de kk, que era tocant a I
i relaciona amb H. Això mostra la forma d’excavar, que perseguia fonamentalment trobar obres d’art, de
manera que quan una part no interessava perquè no s’hi trobava res, s’abandonava; i més endavant, en una
altra excavació s’hi podia arribar al mateix lloc o a una estança contigua.
D’altra banda, i com hem dit anteriorment, Dempere fa referència en el text a un plànol que devia
acompanyar el manuscrit, que malauradament no es conserva i fóra un document de gran interés, ja que
hi permetria identificar les diferents estances i determinar amb més fonament les àrees funcionals de
l’edificació. Algunes de les estances excavades tenen una anotació referida al número que se li havia assignat
al plànol. Dempere explica que es va construir un camí nou fins al que unia el Puig i Puçol, possiblement
per a facilitar el transport de les antiguitats que anaven trobant-se; i també que totes es van portar al Museu
del Palau Arquebisbal de València. A més del relat detallat de les excavacions, inclou la troballa d’un segell
de bronze en el mateix lloc l’any 1774 i dues troballes escultòriques en el poble de Rafelbunyol en els anys
1781 i 1782. La darrera anotació del manuscrit és del dia 11 de setembre de 1803, fa referència a la troballa
d’una ansa d’àmfora amb segell i està signada per L. Quilis, aleshores arxiver del convent. Tot plegat, el
seu text descriu l’excavació d’un extens conjunt de ruïnes excepcionalment conservades, en les quals es
troben nombroses peces de gran qualitat. Comentarem algunes referències sobre les parts de major interés,
deixant de banda aquelles en què cita els autors clàssics, com en la introducció i en la interpretació dels
banys, que són una clara demostració d’erudició, i analitzarem amb més detall les anotacions que permeten
fer inferències sobre les àrees funcionals de la vil·la.
4. ÀREES FUNCIONALS DE LA VIL·LA
El croquis de la zona excavada de la vil·la que reprodueix Valcárcel correspon a una parcel·la agrícola de
forma aproximadament rectangular, amb els laterals menors mirant a llevant i ponent. Aquest croquis no
representa la planta completa de la vil·la, ni correspon a la totalitat de l’àrea construïda, que devia ser més
extensa. Aquestes raons, juntament amb l’esquematisme i la simplificació propis del dibuix, impedeixen
fer deduccions segures sobre la planta i el tipus a què pertanyia. De més a més, aquest no compta amb una
escala i no guarda proporció entre les diferents parts que representa més que de manera aproximada. Ací, la
parcel·la i els murs que conté estan orientats geogràficament de manera uniforme, però en la seua descripció
Dempere explica que alguns estan orientats al NO: “una pared (...) que formava lineas de mediodia á
cierzo, y de cierzo á poniente”, o quan diu que una paret formava “cartabon en el quadro del campo”.
Tanmateix, les seues indicacions són confuses en algun cas, ja que en diverses ocasions utilitza l’ermita de
Santa Bàrbara com a referència geogràfica, que com està situada a la vora de la població cal entendre que
correspon al sud, però quan parla de l’estança F diu: “à la parte que mira azia el monte de Sta. Barbara, ó
poniente”. Fóra estranya una absoluta uniformitat en l’orientació dels murs, atés que les diferents parts de la
vil·la podien plantejar necessitats particulars, i que probablement devia presentar diferents fases d’ocupació
i nombroses reformes.
APL XXXII, 2018
[page-n-186]
186
F. Arasa i Gil
Valcárcel titula explícitament el seu croquis “Planta de las antigüedades halladas en el Puig en 1777
y anteriormente”; aquest va acompanyat d’una nota explicativa de tots els números (de l’1 al 31) que
apareixen en les diferents parts representades, que es repeteixen en els casos d’estances amb semblants
característiques. Les troballes es van iniciar en rebaixar un alter que devien formar les ruïnes, particularment
la part més monumental i millor conservada que com veurem podia correspondre als balnea de la vil·la i
estava situada en la zona NO de la parcel·la. Allí, el segon propietari conegut (Palau), que va excavar en
1745, va erigir “una capilla dedicada á Nuestra Señora de la Concepcion”, possiblement amb posterioritat
a aquesta data, a la qual fan referència alguns autors com Valcárcel, Dempere i Quilis. La seua localització
es veu en el croquis de Valcárcel (núm. 1: “Capilla”), que senyala també la senda que anava al Puig (núm.
2); els costats est i oest estan limitats per sengles séquies de reg (núm. 3: “Regaderas”). Avui s’hi conserva
un edifici que almenys en part deu correspondre a l’esmentada capella. En el quadre explicatiu, Valcárcel
descriu les estances segons el tipus de paviment (“pavimento mosaico”, “Piso teselado o de losetas de
mármol”, “Piso de mármol”), la seua funció (“Sepulcros”, “Baños”), algun element particular que contenen
(“Pieza con dos columnas anterior a los sepulcros”, “Pavimento con dos columnas”), les entrades (“Puertas
o entradas a diferentes usos”) i troballes particulars (“Tinajas de irregular magnitud”).
A través de la descripció de diverses estances que fa Dempere i del croquis de Valcárcel podem intentar
una aproximació al coneixement de la distribució funcional d’algunes zones de la vil·la, que sens dubte
s’estenia fora dels límits de la parcel·la, almenys en el costat est, fet que prova la localització de dos
paviments mosaics més enllà de la séquia d’aquest costat (núm. 30). La descripció de Dempere, que en
part es veu reflectida en l’esmentat croquis, fins i tot en les funcions i denominacions d’algunes estances,
confirma i completa parcialment aquesta distribució. Tanmateix, resulta difícil acarar ambdós documents. A
partir de les característiques d’algunes estances i la identificació d’algunes troballes, Dempere individualitza
uns banys, un torcularium i una àrea funerària. En part, aquesta distribució pot identificar-se també en el
croquis de Valcárcel, que no localitza el segon. En el manuscrit de Dempere, la localització aproximada
d’algunes de les estances que descriu pot fer-se a partir de la referència a l’ermita, que com hem vist estava
situada a l’angle NO de la parcel·la. Per exemple, a la mateixa vora d’aquesta localitza un “bany” (E) i al
seu voltant altres peces com D, D3, G, I.
Sobre els tipus d’aparell en els murs, Dempere en distingeix almenys tres diferents: en primer lloc el
que anomena “piñonada”, que també aplica als paviments, com podem veure en l’estança K, on l’equipara
a l’argamassa, i explica en la V, que “estava pavimentada de piñonada”; i que no sempre diferencia bé del
següent, com succeeix en l’estança oo: “todo de piñonada, mas que de calycanto”. El segon és aquest, el
“calycanto”, que aplica a una paret del recinte D: “una pared de calicanto, rebozada, y lucida”; a una altra
de M “que es de cal, y canto”, i a les parets del canal de desguàs (Tt), que estava “bien pertrechado de
calycanto por los lados”. Estrictament, aquest és al paredat comú fet de pedres (Fullana, 1984), que pot
estar lluït. El tercer tipus de paret és de tàpia, però amb aquest terme també sembla referir-se a la terra que
podria interpretar-se com provinent de tàpia desfeta que cobreix algunes ruïnes, como expressa en l’estança
K; en Hh i Ii esmenta una “tapia de palmo, y medio de gorda” (33,9 cm); hi distingeix la “tapia real”, que
estrictament és la tàpia calicastrada o tàpia amb calç, que veiem en M: “Todas estas paredes (...) son de
tapias reales, revestidas de estuco”. Els carreus, de pedra de color negre clar o blau fosc, possiblement eren
de la calcària grisa-blavenca coneguda com a pedra de Sagunt, utilitzada àmpliament per a la construcció en
època romana. S’empren en els fonaments d’algunes estances, com una descrita per Martínez, i en els d’un
mur amb semicolumnes descrit per Dempere (Hh-Ii): “estribava sobre piedras sillares negras, como las de
la cantera de Murviedro”. Quant als paviments, en fa referència a: “3 modos de enlosado, ò alfombrado,
que se han hallado en aquellas ruinas”. Hi podem diferenciar: “pisos de argamasa” que identifica en D, K,
L, V i Bb; de rajoles: Tt; enllosat, en B: “el suelo de un pilar de piedras sillares negras de la cantera, (...) de
Murviedro”, i D3: “enlosada de tablas de piedra marmol azul”; i d’opus tessellatum: H, K, Ff, Gg, Hh, Ii i
Rr. Finalment, quant a material ceràmic de construcció, Martínez senyala la presència de rajoles quadrades
de 67,8 cm de costat per 11,3 cm de grossària i teules de 45,2 cm de longitud.
APL XXXII, 2018
[page-n-187]
187
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València). Una vil·la romana de l’ager saguntinus
Pel que fa a la pars urbana, Fernández Castro (1982: 163-164, fig. 92, C) assenyala la possibilitat que
la vil·la comptara amb dues torres flanquejant la façana, basant-se en la presència del que sembla una
galeria porticada en la façana nord i d’un paviment amb dues columnes que situa Valcárcel en l’extrem
NE, però creiem que aquesta interpretació no troba suport en el croquis d’aquest. Poca cosa més pot dirse sobre el tipus arquitectònic de la vil·la, tret d’aspectes comuns a altres assentaments rurals d’aquestes
característiques que coneixem mitjançant la inscripció abans referida, com que comptava amb jardins i
estava circumdada per una tàpia, com veiem per exemple a les vil·les del Pou de la Sargueta (Riba-roja de
Túria, el Camp de Túria) (Hortelano, 2007) i els Alters (l’Ènova, la Ribera Baixa) (Albiach i De Madaria,
2006). Però realment el plànol d’aquest autor només correspon a una part de la vil·la i és gairebé impossible
deduir-ne el tipus d’edificació. Sembla més probable que pertanyera al tipus de peristil, amb un o més patis
porticats i tal vegada un hortus pròxim a la pars urbana o residencial.
Per a la identificació de la zona residencial poden considerar-se alguns indicadors com les
instal·lacions dels balnea, els paviments de tessellatum, sectile i lloses de marbre i els aplacats
d’aquest i d’altres pedres acolorides (crustae). Valcárcel dóna informació útil sobre aquesta qüestió,
ja que individualitza 9 habitacions amb paviments tessel·lats, situats en les zones central i est, i altres
5 amb paviments de sectile, enllosats o de dubtosa atribució a una d’aquestes categories (fig. 8, 1). Es
tracta de les tres habitacions que ocupaven la part central del costat sud de la parcel·la (núm. 4, 5, i 6:
“Pavimento mosaico”), una petita situada al nord de la primera d’aquelles (núm. 17: “Piso mosaico”)
i una altra de més gran que es trobava immediatament al nord de la més oriental d’aquestes que en el
centre del paviment musivari en tenia un de sectile (núm. 7 i 8: “Pavimento mosaico” i “Piso teselato,
ó de losetas de marmol”); enmig en quedava una altra amb paviment de lloses de marbre (núm. 14:
“Piso de marmol”). En la zona central, al nord, situa una referència de difícil comprensió sobre la qual
tornarem més endavant (núm. 10, 11, 12: “Ydolos formados de varias piedras de colores”); al costat
est figura una altra habitació on es repeteix aquesta referència (núm. 9: “Pavimento mosaico con su
longitud donde estavan colocados los Ydolos”); i en el costat oest en situa una altra (núm. 21: “Sala
particular de pavimento fino con varias figuras mosaicas”). Finalment, a l’est, ja fora de la parcel·la,
situa dos mosaics més (núm. 30: “Pavimentos mosaicos del campo vecino”). Segons hem vist, també
Dempere parla de paviments que poden identificar-se com d’opus tessellatum. És palés que hi ha
d’haver una correspondència entre els localitzats per Valcárcel i els descrits per Dempere, però no és
fàcil d’establir.
1
2
Fig. 8. Croquis de Valcárcel (1852) amb les estances decorades amb paviments mosaics (1) i les denominades ‘banys’ (2).
APL XXXII, 2018
[page-n-188]
188
F. Arasa i Gil
Quant a les estances que Valcárcel denomina banys (fig. 8, 2), a les quals dóna la mateixa numeració
(núm. 20), en la zona est n’assenyala tres a la vora d’un “Aposento con quatro divisiones” (núm. 28), a
prop del qual discorre un “Conducto de las aguas de los baños” (núm. 27). En el costat oest de la parcel·la
en situa dos més, un més petit al nord i l’altre més gran al sud. Probablement uns corresponien realment
a algunes estances dels balnea i els altres podien ser cisternes o lacus d’un peristil o de les estructures de
transformació de la pars fructuaria. Dempere usa la paraula “baños” en set ocasions, i en el cas del que
anomena “baño mayor” (E) que estava situat a la vora de l’ermita, el denomina també “balsa”. Alguna
altra peça que indirectament identifica amb un bany, com és el cas d’una “pieza ochavada” (oo), no està
molt lluny de l’anterior. Encara que no explica bé el material de què estan fets, pot deduir-se que es tracta
d’estructures impermeables, amb parets revestides de morter i amb paviment de “argamasa”. Per exemple
en el cas de K, on es va descobrir “un piso fortissimo de argamasa y piñonada de medio palmo de recio”.
En alguns casos és palés que es tracta d’estances preparades per a contenir líquids, ja que esmenta motlures
de quart de bocell al fons de dues d’aquestes estructures, la primera de les quals és oo: “La pieza ochavada
(...), tiene por el circulo del piso un bocel, o media caña convexa; del mismo modo que el Baño mayor, en
cuya pared estriba oy la hermita”. També Martínez esmenta tres estructures de 20 x 15 pams (4,52 x 3,39
m) amb paviments de morter.
La localització del “baño mayor” (E) a la vora de l’ermita, que utilitza com a referència per a situar
altres peces i senyalar que les excavacions es van iniciar a la seua vora, és molt útil perquè sabem on
quedava aquella i tenim un punt de partida per a localitzar les més pròximes. Sobre ell diu que “mira
respecto de la Hermita azial mar; y es su pared fundamento del lienzo de la Hermita azial mar, tiene 28
palmos de luz, de levante á poniente”, o siga que la paret est de l’ermita estava construïda sobre un dels
seus costats, probablement l’oest, i que es prolongava cap a l’est 6,32 m. Prop d’ell van trobar una estança
enllosada (D3) que també denomina bany (en G) i tenia 4,97 m d’amplària i una longitud superior a 5,42 m,
amb un graó de 22,6 cm en el costat est. Al costat del bany que hi havia a la vora de l’ermita “se descubriò
un safareche prolongado azial mar: largo 9 palmos (2,03 m), y ancho 5 (1,13 m), poco mas” (I). Amb
aquesta paraula valenciana (safareig) es refereix possiblement a un altre receptacle similar. Des de l’angle
SE d’aquesta estança s’estenia cap al sud una paret de més de 6,7 m de longitud, al final de la qual hi havia
una altra peça –que no diferencia amb una altra lletra– de 2,48 m d’amplària i 1,92 m de longitud “que
rematava, con una testera circular” i tenia “por cada lado 6 pilares de palmo (22,6 cm) en quadro à cada lado
pegados à la pared”, on es van trobar “pedazos de cañon de alfareria, que muestran capacidad de 3 dedos
(5,4 cm) de agua” i comptava amb un “piso de argamasa (que indicava le havian arrancado un pavimento)”.
En una zona on també es van trobar estances decorades amb paviments mosaics, i que per tant devia
pertànyer a la pars urbana de la vil·la, aquesta descripció, amb la presència de cendres i pilae, s’ajusta
a les característiques d’un hypocaustum on les peces ceràmiques podrien ser clavi coctile del sistema de
subjecció dels lateres que formaven la concameratio (Sanz, 1987; Bouet, 1999). Aquesta interpretació es
veu reforçada pel fet que “se enlazavan los pilares con ladrillos de dentellones, y gafas, ò encaxes”.
La “pieza ochavada” (“como un ochavo”, una moneda, i per tant arrodonida) esmentada anteriorment
(oo), que tenia 2,48 m de diàmetre, és de gran interés, ja que aquestes característiques s’adeqüen a les
d’una estança absidal, que sembla pròpia d’uns balnea; cal destacar, però, que en el croquis de Valcárcel
no figura cap peça d’aquesta mena. Mitjançant les estances contigües i pròximes podem localitzar-la de
manera aproximada en el marc general de la parcel·la, ja que la peça oo era veïna de kk, “cuya latitud es
de 9 palmos (2,03 m)” i tenia “varios pilaricos quadrados de palmo (22,6 cm) de recios, todos calcinados”.
Aquesta comunicava amb un “conducto, signado con h; ancho 2 palmos (45,2 cm)” que també estava
“calcinado”. Dempere conclou “Que el dicho conducto era como de hoguera, se vè con evidencia; y que
dava calor à llamaradas à esta pieza, se ve por estar al lado, y comunicarse por boca muy angosta”. La
descripció correspon sens dubte a un forn amb el seu praefurnium. La peça kk era “colateral” a I, per
la qual cosa se situa igualment en la zona O-NO de la parcel·la, al voltant de l’ermita. També alguna
de les referències a paviments de gran grossària podria correspondre a la suspensura del caldarium. Tot
APL XXXII, 2018
[page-n-189]
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València). Una vil·la romana de l’ager saguntinus
189
plegat, creiem que aquesta informació permet localitzar els balnea de la vil·la en aquest sector. Dempere
fa una darrera referència a un possible forn en una peça de la qual no precisa la localització (iiii): “En esta
elevavase una recia boveda, 4 palmos (90,4 m) mas alta, que la superficie de la tierra; (...), arqueandose de
la parte de levante à poniente; pudo ser de horno por las cenizas, que hallaron, y por la disposicion suya”.
A partir del croquis de Valcárcel, però, alguns autors han localitzat els banys en el costat est de la
parcel·la. En aquell, l’angle SE està ocupat per una gran estança que l’autor descriu com “Cenáculo ó
pórtico sostenido de varias columnas que forman diferentes entradas y salidas”. Per la presència d’aquestes
“columnes”, que efectivament podrien correspondre a les pilae que sostenien la suspensura del caldarium,
aquesta peça s’ha identificat amb un hypocaustum (Mora, 1981: 64; Fernández Castro, 1982: 124; Abad,
1987: 158; i García Entero, 2001: 264-266). De manera més imprecisa, també Bru (1963: 150) esmenta
unes termes, notícia que arreplega Gorges (1979: 433). Recordem que segons la inscripció de P. Caecilius
Rufus la vil·la estava dotada de balnea, el que era freqüent en aquestes residències rurals de rics propietaris,
com és el cas millor conegut –entre les vil·les més pròximes– de l’Horta Vella (Bétera, l’Horta Nord)
(Jiménez Salvador et al., 2012: 175-176, fig. 2).
Les indicacions de Dempere sobre la zona on es trobaren els fragments que atribueix a cinc escultures
en les excavacions de 1768 són de gran interés, ja que els localitza al voltant de l’ermita que estava situada
al NO de la parcel·la, on es trobava el que anomena “baño mayor” (A, B i M), per la qual cosa alguns
podien formar part del programa escultòric dels balnea. Tanmateix, com que s’havien colgat després de ser
trobats en les anteriors excavacions de 1750 i 1754, no hi ha seguretat sobre la seua procedència exacta.
Quant als mosaics, la seua troballa decorant els paviments de diferents estances prova que en bona part la
parcel·la estava ocupada per la pars urbana de la vil·la, que s’estenia cap a l’est fora d’aquesta. Com hem
dit, Dempere identifica paviments d’opus tessellatum almenys a 7 estances: H, K, Ff, Gg, Hh, Ii i Rr; mentre
que Valcárcel n’assenyala 9 (núm. 4, 5, 6, 7, 9, 17, 21 i 30, aquesta darrera amb dos mosaics), una amb
opus sectile (núm. 8) i una altra amb paviment de marbre (núm. 14); el total dels citats al text i il·lustrats
és d’11. De les que descriu Dempere, cal destacar que Ff i Gg, que no diferencia, s’estenien “con harto
esparcimiento” cap a l’est més de 13,5 m; i que Hh i Ii, “que mas parecen una, que 2, pues no halló cosa, ni
pared, ni tapia que las separasse, sino un piso continuado de obra mosayca”, tenien també una longitud cap
a l’est de més de 13,5 m i una paret “de palmo, y medio (33,9 cm) de gorda, que à trechos de 12 (y de 13
palmos) (2,71-2,93 cm) incorporava en Ii unas columnitas de palmo, y medio de recias (33,9 cm), redondas
de medio relieve azia la parte del mar” que “indicavan ser pieza sobervia y espaciosa”. A aquestes dues
estances en seguia una altra “del mismo esparcimiento”, però situada a 42,5 cm més avall (Hhh i Iii), on es
van trobar tres columnes “de la cantera de Murviedro” amb una alçada de 90 cm i uns diàmetres de 67 cm
en la base i 45 cm en el fust, que estaven separades 5,4 m. La presència de columnes i el fet que es trobara a
major profunditat pot correspondre a un espai porticat, mentre que la peça Ii amb semicolumnes i paviment
de tessellatum pot correspondre a uns dels corredors que l’envoltava o a alguna estança de representació
com ara un triclinium aestivum o un oecus.
Altres columnes figuren en “La pared mediera entre las piezas de la M y N (que) es de palmo, y medio
(33,9 cm); y á trechos descontinuava supliendo pilares redondos de piedra de Murviedro, recios mas de
un palmo (22,6 cm)”. També a Tt es va trobar una columna de menor diàmetre (22 cm), “como otras del
mismo tamaño, incorporadas en la pared que hay entre la Pieza Tt y la de S”. Anteriorment, Martínez ja
havia esmentat columnes de diferents diàmetres i carreus motlurats: “algunos pedazos de coluna del mesmo
genero, con sus basas correspondientes; otras piedras labradas, con boceles, indicios de cornisa; y otros
fragmentos de colunas mayores, y mas gordas”. També Valcárcel representa una peça amb 2 columnes al
costat NE (núm. 23: “Pavimento con dos columnas”). La major part d’aquestes columnes i semicolumnes
devien pertànyer a un peristil i potser a una galeria porticada, que malauradament no hi podem ubicar. És
segur que la important concentració d’habitacions amb paviments luxosos a la zona central, que correspon
a la part residencial, devia donar per un o pels dos costats (N i S) a espais oberts o de circulació. Finalment,
els aplacats de marbre (crustae) de diferents colors (blanc, verd), que es van trobar a D, D3, H, I, M, N i
APL XXXII, 2018
[page-n-190]
190
F. Arasa i Gil
eee, són propis de la part residencial de la vil·la. Recordem que també Martínez esmenta una peça que tenia
uns fonaments de carreus i unes dimensions de 22 x 20 pams (4,97 x 4,52 m), amb l’interior revestit de
plaques de marbre fins a una altura de 2 pams (45,2 cm), que sens dubte pertanyia a la pars urbana de la
vil·la. Alguna altra referència, com les de De i Ee, on Dempere esmenta “vestigios, y simientos de puertas
partidas, con lindares de silleria (que) conservavan sus hoyos, (...), en que sentavan las puertas, ò sus picos”,
també és de gran interés, tot i que no podem ubicar aquestes peces ni relacionar-les amb altres, ja que una
porta d’aquestes característiques podia ser de l’entrada principal o d’alguna estança de representació.
En la zona central del croquis de Valcárcel, al nord es representen dos espais paral·lels estrets i allargats,
com corredors orientats E-O i dividits per una paret; en el meridional Valcárcel situa tres elements de
difícil identificació que no ajuden a esbrinar la funció d’aquest espai: ‘Idolos formados de varias piedras
de colores’. I en l’extrem oest del situat més al nord, on situa el límit de la parcel·la, localitza un dels seus
‘banys’. Les característiques d’aquesta zona, particularment de l’espai meridional, són les de l’ala d’un
peristil o d’un pòrtic obert a un jardí; la franja nord, on només situa el suposat bany, pot correspondre a un
espai d’aquesta mena, obert i enjardinat. Pot confirmar aquesta hipòtesi una afirmació de Dempere: “[...]
azia la parte de Puzol (al nord), que sino salen edificios por aquella parte indica estar alli el huerto”. Potser
aquest espai es corresponia amb les estances Ff-Gg i Hh-Ii que hem vist més amunt, que s’estenien cap a
l’est més de 13,5 m cada una. Quatre estances situades al seu costat sud, tres d’elles amb paviments mosaics
o de mabre, obren les portes a aquest suposat pòrtic o ala. Gorges (1979: 433) interpretà que es tractava
d’una galeria porticada en el que seria la façana principal de la vil·la, hipòtesi que segueixen Fernández
Castro (1982: 124 i 263-264), Abad (1987: 158) i García Entero (2001: 264). Tanmateix, no creiem que la
façana de la vil·la estiguera orientada al nord, sinó cap a l’oest –per on aniria el camí que portava a la Via
Augusta– o més probablement al sud, al recer dels vents més freds de component nord.
Sobre la pars fructuaria de la vil·la, Puig i Cadafalch (1934: 243) interpreta que l’estança existent a
l’angle SE –núm. 29, on es representen fins a 24 petits cercles, era una zona per a l’emmagatzemament
de vi (cella vinaria). Gorges (1979: 433), a qui segueix Villanueva (1994: 119), parla d’evidències de
l’existència d’una premsa per a l’elaboració de vi o oli. Per la presència dels dolia i del paviment groller que
esmenta Valcárcel (núm. 22), García Entero (2001: 264) hi situa “alguna de las dependencias de servicio
(cocina, despensa)” i apunta que resultaria estrany que “el núcleo central [de la villa] compartiera las
funciones residenciales con las productivas”. Finalment, Peña Cervantes (2010: 878, fig. 274) segueix les
indicacions de Puig i Cadafalch sobre la presència d’una cella vinaria. Tanmateix, Valcárcel interpreta
l’esmentada estança (núm. 29) com un “Cenáculo o pórtico sostenido de varias columnas que forman
diferentes entradas y salidas”, del qual no queda clar si estava delimitat per un mur. Dempere no descriu cap
estança amb unes caracteristiques semblants, raó per la qual degué trobar-se en les darreres excavacions de
Fabian y Fuero el 1777. Una estança d’aquestes característiques té una difícil atribució funcional, segons
podem veure en les dispars interpretacions que s’hi han fet: hypocaustum i cella vinaria. El gran nombre de
‘columnes’ –totes rodones– resulta estrany i en dificulta la identificació. Al cosat nord situa quatre estances
més, tres de les quals identifica com “baños” (núm. 20) i de la quarta (núm. 28) indica “Aposento con
cuatro divisiones”. En línia amb el que s’ha dit anteriorment, aquesta identificació amb uns banys no s’ha
de prendre literalment, en el sentit que correspon a les termes, sinó que es tractava de peces amb paviment
de morter emprades com a contenidors de líquids. D’altra banda, hem vist que a partir de les descripcions
de Dempere els banys poden localitzar-se amb prou seguretat a la zona NO. Per tant, sembla més probable
que en aquesta zona es trobava la pars fructuaria, potser amb un lacus més gran i altres dos menors, que
poden relacionar-se amb el procés d’elaboració de vi/oli. Tanmateix, resulta estranya la seua proximitat
al nucli de la zona residencial representat per les habitacions amb paviments mosaics. En aquest context,
la peça amb pilars arrodonits podria correspondre a un granarium, on aquests servirien de suport per a un
paviment sobreelevat de fusta (tabulatum), encara que les pilae amb aquesta funció solen ser quadrades. A
la península Ibèrica s’han identificat fins ara dos casos de graners amb pilars d’aquest tipus a les vil·les de
Veranes (Astúries) i Quinta da Fórnea I (Belmonte, Portugal) (Salido, 2015: 10).
APL XXXII, 2018
[page-n-191]
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València). Una vil·la romana de l’ager saguntinus
191
Pel costat nord dels “baños” Valcárcel identifica un “Conducto de las aguas a los baños” (núm. 27) que
es dirigeix cap a l’est, en direcció a la mar, per on davalla el terreny, que possiblement era de desguàs, una
claveguera, al qual seguia un “Aposento largo con una columna” (núm. 26), i a continuació, pel costat NO,
una estança amb paviment mosaic (núm. 9). Si es tractava de la pars fructuaria, també resulta estranya la
proximitat d’estances amb paviments mosaics.
Dempere esmenta la troballa de fragments de dos dolia en dues estances (B i F), amb parets de 7,2 cm i
vores d’11,3 cm de grossària, un dels quals tenia una alçària mínima d’1,35 m. Al seu interior es trobava una
substància densa i resseca que compara amb la pegunta. La seua localització és aproximada: “en medio de
dicho campo”, els primers, i “Acial medio del campo”, el darrer. En la segona d’aquestes estances (F) es va
trobar un mur de “cal y canto” de grossària notable (1,01 m) que formava un angle, del qual havien descobert
per un costat 3,84 m de longitud i per l’altre 2,26 m; ací hi havia un pilar quadrat de pedra de Sagunt i 50,8 cm
de costat; a 4,52 m cap a l’est se’n trobà un altre semblant, que al seu torn estava separat 2,26 m d’un tercer
descobert anteriorment. Més endavant es refereix a “la otra pared recia que junta à los pilares”, de 45,2 cm de
grossària, que distava 2,71 m de la premsa de què ara parlarem en direcció nord. Ací, “en las paredes recias
de los pilares” es va trobar “tierra quemada, enbuelta con ceniza, muy negra”. Els tres pilars estaven formats
per dos carreus superposats units amb argamassa que conservaven una alçària aproximada de 67,8 cm. Cap al
N d’aquesta zona, a uns 9,27 m del costat nord de la parcel·la van descobrir un contrapés de premsa cilíndric:
“una prensa de piedra negra como la de murviedro (con encaxes para tornillos, ó caracoles)” que mesurava
1,18 m de diàmetre i 90,4 cm d’altura, amb unes mosses que “no profundizavan en la piedra mas que un
palmo” (22,6 cm). A partir d’aquesta troballa Dempere conclou: “De lo qual, cotexado con paredes, pilares,
y tenajas desenterradas en la misma linea, índican haver sido officina antiquissima, y robusta”, i identifica
encertadament aquesta peça com una “Almazara, u officina de aceite”. Segons aquesta descripció incompleta
no se’n pot determinar si la premsa era de torn o de cargol (Peña Cervantes, 2010: 43). D’altra banda, en el
croquis de Valcárcel es veuen tres dolia al límit oest de la parcel·la (núm. 31), apartats de les construccions i
lluny de la pars fructuaria, el que no s’adiu amb la interpretació anterior.
Pel que fa als enterraments, Dempere parla de “sepulcros” en dues ocasions: a les peces I i M-N; de
“sepulturas” a G, K i X; a més esmenta la troballa d’ossos humans a L. De M i N, que tenien una amplària
de 2,59 m, diu que “se han hallado conchas, cuernos marinos, espejos esmaltados, marmoles, y jaspes de
varios colores, y evidentes indicios de sepulcros con huesos, y abundancia de ropas”. A L, que mesurava,
5,42 x 3,39 m, “se descubrio un cascaron tan firme, (...) gordo de argamasa cerca de medio palmo (11,3
cm) (...) Rompido, (...) cavando aquella tierra, (...) baxo de dicho cascaron se hallaron huesos humanos, ó
aderezos de los que usavan los gentiles en sus entierros de piedras, cristales, espejos, y entre otro una ahuja
de marfil de medio palmo larga”; es tractava, doncs, d’una tomba femenina. A O, que mesurava 3,61 m de
costat, “hallaron reliquias de difuntos; entre otras, las osamentas enteras de dos Hombres, (...) y junto à
ellas una calavera de animal, que por las varillas (y barras) se descubria ser de mular, u otro semejante; y
otra de lechon en dicha compañia, como por los ocicos, y colmillos se evidenciava”; podia tractar-se de les
ofrenes funeràries, amb dos caps d’animal, un dels quals era de porc. El sacrifici d’aquest animal (porca
praesentanea) era emprat en els rituals funeraris, com veiem en algunes tombes de la necròpolis del carrer
Quart de Valentia (García Prósper, 2015: tombes núm. 18, 24, 31, 103, 113 i 164).
A l’estança T “se halló el extremo inferior de un cantaro cinerario de cristal”, a més d’altres peces
singulars com una llosa que mesurava 113 x 73 cm amb un forat reblit de plom, enmig de la qual hi havia
“una plancha de bronce, que por cubierta, y comida del orin, se quebro como barro; y nos dexo con el
sentimiento de no alcanzarle sus letras ò gravaturas, que indicava, havia tenido”; i també “infinitud de cabos
de clavos de bronce (...) que mostravan haver formado algun entachonado”. Sobre les tombes d’inhumació
amb coberta de teules, diu que “En la pieza de g se halló una sepultura (cercada de otras) por entero de
ladrillos, ò texas sepulcrales llanas, en el suelo, y por los lados, que medio cahidas azial medio formavan
como arco, ò bóveda”. De V, que mesurava 3,61 x 4,29 m, diu que “En esta pieza se hallaron muchissimas
texas sepulcrales; tanto, que si, segun dicen, y se vè, cada 3 dellas cubrian un cadaver humano: havia
APL XXXII, 2018
[page-n-192]
192
F. Arasa i Gil
para cubrir mas de 12 cadaveres”. També a l’estança X, que devia ser contigua i mesurava 4,74 x 3,84 m,
esmenta “vestigios de sepulturas”. V i X diu que eren “colaterales” a T. Resta més ambigua la referència
de l’estança eee, que estava situada “en la rinconada de levante” i mesurava 3,16 m de costat, on esmenta
“como una sepultura” que mesurava 1,58 x 0,45 m. Aquesta informació sobre la troballa de sepultures
degué passar –almenys en part– a Valcárcel, que en la zona oest situa tres sepulcres (núm. 18). Excepte una
possible referència a una urna de vidre, la resta de tombes descrites –tant les monumentals, como les de
coberta de teules– són d’inhumació i poden datar-se a partir del segle II dE.
En relació amb aquesta qüestió, recordem que la inscripció de P. Caecilius Rufus feia referència al
monument funerari, possiblement un mausoleu familiar, però no tenim cap indici ni de la seua localització
precisa ni del tipus arquitectònic a què pertanyia. Sobre la presència de tombes, no és estrany que en una
parcel·la de quasi una hectàrea de superfície pogueren trobar-se restes pertanyents a les zones urbana,
fructuària i funerària. De més a més, cal considerar la possible integració en el conjunt dels sepulcres dels
diferents propietaris –com el del mateix P. Caecilius Rufus– i que en la fase tardoantiga de la vil·la una part
de la superfície construïda podria haver-se emprat com a necròpolis, de la mateixa manera que va succeir
en altres vil·les com l’Horta Vella (Jiménez Salvador et al., 2008).
Per últim, cal destacar també el reduït nombre de monedes que –segons Dempere– es van trobar en el
curs de les excavacions: n’esmenta una en cada una de les estances D, G i eee, i 3 en hhh, un total de 6 que
sembla escàs per a l’extensió, l’estat de conservació i importància de la vil·la.
5. EL PROGRAMA DECORATIU
La vil·la del Vilar comptava amb un programa decoratiu ampli i luxós que comprenia aplacats de marbre,
paviments de tessellatum, sectile i enllosats de marbre i nombroses escultures, a més de la pintura mural,
que a penes s’esmenta en les descripcions. Aquesta és sens dubte la part de major interés del jaciment,
ja que es conserven dibuixos de les nombroses peces trobades, singularment de les escultures i mosaics.
A continuació abordarem l’estudi d’aquests conjunts amb la finalitat de –en la mesura de les nostres
possibilitats– contribuir al seu millor coneixement.
5.1. Les escultures
Les escultures són les troballes que més han atret l’atenció dels investigadors i que s’han estudiat amb major
profunditat.11 Se’n coneixen almenys deu a través de les notícies i il·lustracions de Boyl, Martínez, Dempere,
Ponz, Valcárcel i Laborde. La primera troballa, que cita Boyl (1631), fou “un Idolo de Cupido flechando el arco,
de piedra todo como de alabastro”. Martínez (1760) descriu “unos seis cuerpos de Estatuas de marmol blanco
finissimo” apareguts l’any 1745, a més de l’Eros ja conegut i d’un cap que s’atribuí a Venus; entre els fragments
s’identificaren “dos odres”, un dels quals podria ser l’emprat per a la reconstrucció del Narcís/Jacint i l’altre el del
Silé. Segons Valcárcel (1852), l’any 1777 es conservava damunt de l’arc principal de la capella de la Concepció
l’esmentat cap femení atribuït a Venus. Aquesta identificació, que argumentava Martínez, sembla condicionada
per la idea anteriorment vista de reduir al Puig el Fanum Veneris esmentat per Polibi; aquell descriu el seu cabell
dient que tenia “risos, à modo de flores”, el que permet identificar-lo amb prou seguretat amb Dionysos. De fet,
entre els torsos recuperats no n’hi ha cap que pertanya a una escultura femenina.
11 Les escultures reproduïdes per Laborde i Valcárcel les cita Hübner (1863: 228, n. 2) i foren estudiades inicialment per Albertini
(1911-12: 337-342, núm. 16-22, fig. 22-30); amb posterioritat, el primer autor que les analitzà amb profunditat fou Balil (1961:
183-184, núm. 8-9; 1978: 352, núm. 18; 1983: 216-217, 255-257, núm. 104 i 129-131, làm. II, XIV; i 1985: 219-223, núm.
158-162, làm. VIII); Loza (1993: 399-408, fig. 29-32) revisà les estàtues-font i l’autor d’aquest treball n’ha publicat algunes
aproximacions (Arasa, 2004a: 315-320, fig. 9; 2004b: 234-238, fig. 1; 2011: 60-63, fig. 4; 2013: 175-177, fig. 4).
APL XXXII, 2018
[page-n-193]
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València). Una vil·la romana de l’ager saguntinus
193
Les que descriu Dempere corresponen majoritàriament als fragments que s’havien trobat l’any 1745 i
que s’havien tornat a colgar al mateix lloc. Les localitza a prop de l’ermita, en la zona per on comencen
les excavacions que denomina A i a la contigua B; en la resta d’estances que descriu només es va trobar un
braç a M. D’aquesta manera, descriu 6 escultures incompletes –que possiblement només n’eren 5, donat
que d’una només descriu l’extrem inferior amb els peus que pot correspondre a un dels torsos– i diversos
fragments, la identificació dels quals no és segura: Dionysos del tipus Sàtir coper, Narcís/Jacint o Sàtir
de peu, Sàtir en repòs o l’anomenat Apol·lo, Eros “distret” i una altra no esmentada per la resta d’autors
que per la descripció pot correspondre a Pan o a un faune. D’altra banda, aquest autor assenyala que una
escultura trobada l’any 1781 a Rafelbunyol es portà també al museu de l’Arquebisbe Mayoral, per la qual
cosa almenys una de les que s’hi exhibien no devia procedir del Puig.12 Cinc de les escultures conservades
al Palau Arquebisbal de València foren reproduïdes per Laborde en l’edició del seu Voyage. Posteriorment,
en l’edició de 1975 s’inclogueren les reproduccions dels dibuixos originals que no arribaren a publicar-se
mai, en els quals figuren un total de 9 escultures –entre elles les incloses en el llibre– de les quals s’anoten
les dimensions. Per últim, a més de la referència al cap atribuït a Venus, Valcárcel (1852: 83-84, 86, núm.
267, làm. 45) reprodueix un tors de Dionysos que es correspon amb el representat per Laborde.
En síntesi, el conjunt el formaven deu estàtues que poden identificar-se de manera aproximada com
Dionysos del tipus Sàtir coper, al qual podia correspondre el cap atribuït a Venus; Narcís/Jacint, Sàtir en
repòs, Silé amb bot, l’anomenat Apol·lo, Eros “distret”, tors masculí amb túnica al muscle, Paris, Pan o faune
i el trapezòfor amb presoner oriental. Balil indica que l’estàtua de Dionysos il·lustrada per Laborde i el tors
del mateix déu reproduït per Valcárcel no pareixen ser els mateixos, per la qual cosa podia tractar-se de dues
escultures diferents.13 Per al seu estudi es basava en els dibuixos originals de Laborde, on estan anotades les
seues dimensions en peus, polzades i línies, de manera que en cadascuna les anota ja convertides al sistema
mètric. Nosaltres hem tornat a calcular les seues dimensions seguint l’escala que figura en el peu del plànol
de la sala del Museu Arquebisbal on es trobaven els mosaics, en la qual s’especifica que les dimensions
es donen en peus castellans; no tenim la seguretat que aquesta fos la mateixa aplicada als dibuixos de les
escultures, però ens sembla el més raonable.14
1) Paris
Laborde (1806-20, II: XCIX, A; 1975: 26 i 263-264, dib. 36); Albertini (1911-12: 339, núm. 18, fig. 24);
Hübner (1862: 288, n. 2); Reinach (1898, II: 472, núm. 8); Balil (1983: 256-257, núm. 130, làm. XIV, 3-4);
Koppel (2004: 349) i Arasa (2004a: 320, fig. 9, 1; 2004b: 237, fig. 1, 1; 2011: 62, fig. 4, 1).
Figura masculina nua amb els braços trencats, descansa sobre la cama dreta i l’esquerra està creuada per
davant, per la qual cosa el cos està lleugerament inclinat cap a la dreta; el cap està girat cap a l’esquerra i
abillat amb un barret apuntat, per davall del qual es veu el cabell rutllat (fig. 9, 1). En el dibuix original es
veuen dos puntills que arranquen del costat esquerre a l’altura del maluc i de la cama per davall del genoll,
12 Dempere (ca. 1782: 47); Anònim (s. a.: 45) i Arasa (2004a: 327-328; 2011: 52 i 60; 2013: 176-177 i 179). García Llopis (2012)
recull la tradició popular que recordava la troballa de la primera escultura, que estava completament vestida i li faltaven el cap i
els braços, que la gent del poble identificà amb una santa. Fou aquesta la que es traslladà al Museu del Palau Arquebisbal, però
entre les representades per Laborde no n’hi ha cap que presente aquestes característiques; podem deduir, doncs, que no devia ser
cap d’aquestes.
13 Com veurem, Valcárcel indica que el tors mesurava “mitad del tamaño natural” i Laborde precisa que l’estàtua de cos sencer
mesurava uns 170 cm, per la qual cosa podia tractar-se efectivament de peces diferents. Això no obstant, el dibuix de Laborde
deixa veure clarament que l’estàtua estava trencada i restaurada, i que les fractures coincideixen amb les del dibuix de Valcárcel,
cosa que obliga a considerar amb reserves aquesta hipòtesi.
14 Balil no dóna les equivalències que utilitza, però com que les dimensions que hem obtingut no coincideixen amb les seues, que
són sempre superiors a les nostres, degué utilitzar les franceses, majors que les castellanes, tot i que en aquest cas els nostres
càlculs tampoc coincideixen amb els seus. Mesures castellanes: 1 peu = 27,8 cm; 1 polzada = 2,32 cm; 1 línia = 0,19 cm. Mesures
franceses: 1 peu = 32 cm; 1 polzada = 2,7 cm; 1 línia = 0,22 cm.
APL XXXII, 2018
[page-n-194]
194
F. Arasa i Gil
Fig. 9. Escultures conservades al Museu del Palau Arquebisbal, segons Laborde. MNAC. Museu Nacional d’Art de
Catalunya. Barcelona. Fotògrafs: Calveras/Mèrida/Sagristà.
que indiquen la presència d’un element de suport en aquest costat. En el dibuix publicat, la cama dreta,
per davall de genoll, està rodejada per una mena d’abraçadora, potser utilitzada en la restauració. Els trets
anatòmics, com els pectorals, abdominals i plecs inguinals, estan ben tractats. Sobre la zona púbica se li ha
afegit una fulla de parra. L’altura indicada és de 5 peus, 7 polzades i 6 línies, el que fa 166,8 cm.15 Laborde
indica que la figura resulta excessivament estilitzada i que les cames estan desproporcionades, i Albertini
assenyala la seua possible identificació amb Paris.
El fet que vaja abillat amb tiara ha portat a identificar-lo amb Attis, tot i que per ser aquest el seu únic
atribut s’inscriu en el grup de les anomenades figures “neutrals” (Vermaseren, 1966: 13 i 54-55), que es
poden confondre amb altres divinitats com Ganímedes, Mitra, Paris, etc. De fet, les representacions d’Attis
estant i nu –possiblement com a pastor, guardant els ramats– no són freqüents. Vermaseren les inclou en el
grup A.6, representat únicament per petites figures de terracota i una sola estàtua de marbre de Sarsina que
data del segle II dE. Per això, com ha assenyalat Koppel (2004: 349), considerem més probable que es tracte
de Paris. El tipus anomenat Paris o Alexandros es representa de vegades amb la tiara (Hampe, 1981, s. v.
“Alexandros”, LIMC, I: 494-529), amb el mantell sobre el pit o completament nu, com veiem representant
en l’exemplar de la Ny Carlsberg Glyptotek (Moltesen et al., 2005: 216-218, núm. 102). Dacos (1961) va
proposar la seua identificació amb el Paris d’Eufràtor que esmenta Plini (NH, XXXIV, 77), al qual atribueix
una sèrie de còpies en què aquest apareix inclinat a la dreta en posició de descans i en la major part dels
casos amb les cames creuades, assenyalant la dificultat d’identificació dels caps i bustos; el mateix tipus
15 En la lectura de la xifra Balil dubta entre 7 i 1 polzades, de manera que l’altura que dóna és d’1,85/1,70 m. Amb el peu francés,
l’altura màxima seria de 180, 22 cm.
APL XXXII, 2018
[page-n-195]
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València). Una vil·la romana de l’ager saguntinus
195
s’hauria adaptat per a la representació de Ganímedes. El paral·lel més estret és l’esmentada còpia d’època
antonina de Conpenhage, amb les cames i els braços trencats, que com aquest té el cap inclinat i girat cap
a l’esquerra. La variant amb el mantell creuat sobre el pit està representada per un exemplar de Kassel
que té la mirada al front i el cap lleugerament inclinat cap a l’esquerra i data del 160-170 dE (Gercke i
Zimmermann-Elseify, 2007: 176-179, núm. 51). A Hispània es coneix un exemplar amb la túnica sobre el
pit de Granada (García y Bellido, 1949: 127-128, núm. 130, làm. 100). Podem veure alguns exemples de
la dificultat d’identificació en dos caps tocats amb la tiara de Caesarea Mauretaniae, que data de la segona
meitat del segle II dE (Landwehr, 2000: 67-68, núm. 107, làm. 41), i de Berlín, del segle IV aE (VierneiselSchlörb, 1979: 241-247, núm. 23, fig. 110-113).
2) Dionysos-Sàtir coper
Laborde (1975: 263-264, dib. 36); Valcárcel (1805: 27, núm. 213; 1852: 86, fig. 267); Ceán (1832: 106);
Albertini (1911-12: 338-339, núm. 16, fig. 22); Balil (1961: 183-184; 1983: 216-217, núm. 104, làm. II;
1985: 219-220, núm. 158, làm. VIII, 1); Loza (1993: 405, núm. 88, fig. 30b, 31a i 32); Koppel (2004: 349)
i Arasa (2004a: 317-318, fig. 9, 2; 2004b: 235, fig. 1, 2; 2011: 61, fig. 4, 2).
La figura de Dionysos estava incompleta: li faltaven el cap, les mans i la cama dreta (fig. 9, 2). Laborde
la il·lustra restaurada i Valcárcel representa només el tors (fig. 10). El deu alçava el braç dret sobre el seu
cap en actitud de vessar el vi des d’una copa. A l’esquerra li servia de suport un tronc amb una branca i
fulles en relleu i als seus peus la pantera estava asseguda sobre un recipient, un cànter o ryton, girant el cap
en direcció al deu. El conjunt descansa sobre un plint llis que sembla estar tallat en la mateixa peça. Les
dimensions que dóna són de 5 peus, 1 polzada i 6 línies, el que equival a 142,4 cm. Recordem també que
Martínez diu “Que se hallò una Cabeza hermosisima, con todas las perfecciones posibles al Arte: dicen,
tener en la cabeza un Casquete à modo griego, pero no es casquete, sino risos, à modo de flores, modo
proprio con que coronavan à la Diosa Venus.” Aquesta descripció correspon indubtablement a Dionysos,
per la qual cosa aquest cap podria ser el d’aquesta estàtua. Valcárcel, a qui segueix Albertini, l’atribueix a
Dionysos i Ceán a Apol·lo. Per la seua banda, Loza destaca el seu caràcter d’estàtua-font, on la boca del
recipient situat als peus de la pantera serviria per a l’eixida de l’aigua.
Fig. 10. Tors de Dionysos, segons
Valcárcel (1852).
APL XXXII, 2018
[page-n-196]
196
F. Arasa i Gil
Balil (1983) indica que l’estàtua de Dionysos il·lustrada per Laborde i el tors reproduït per Valcárcel no
pareixen ser els mateixos. Aquest indica que el tors mesurava “mitad del tamaño natural” i Laborde precisa
que l’estàtua de cos sencer mesurava 142 cm, però com que cadascun la reprodueix en un estat diferent de
conservació no resulta fàcil fer-ne comparacions. Això no obstant, el dibuix de Laborde deixa veure clarament
que l’estàtua estava trencada i restaurada, i que les fractures vénen a coincidir amb les del dibuix de Valcárcel,
de manera que sí que sembla que es tracte de la mateixa escultura. D’altra banda, Rivera (1941: 166, núm. 17,
làm. LXIII, 2; García y Bellido, 1949: 98, núm. 84, làm. 72; Pérez Rodríguez-Aragón, en Watemberg, 1997:
122) va donar a conéixer un tors de Dionysos de marbre blanc amb pàtina grisenca i 32 cm d’altura que fins
a l’any 1936 era propietat d’un sacerdot que residia a Madrid, i que amb posterioritat al 1939 fou depositat
al Servicio de Recuperación del Patrimonio Artístico Nacional. Balil (1977: 360-361, núm. 13, làm. XI)
assenyala l’estret paregut entre aquest tors i el reproduït per Valcárcel i sospita que en realitat podia tractarse de la mateixa peça, segons se’n pot deduir de la similitud. D’ací, Schröder (1989: 117, núm. A1, làm. II)
l’inclou en el seu estudi sobre l’Apol·lo Liceu, el cita com a procedent de València i el data en època de Claudi.
Tanmateix, l’altura del tors conservat a Valladolid sembla molt reduïda per a pertànyer a una escultura que
restaurada mesurava 142 cm, per la qual cosa considerem que pot tractar-se d’una mera coincidència.
La figura es pot identificar sense dubtes amb Dionysos pels flocs del cabell que li cauen sobre els
muscles i per la pantera que es troba asseguda als seus peus (Gasparri, 1986, s. v. “Dionysos, LIMC, III:
414-514). El prototip es considera el Sàtir coper de Praxíteles (Pasquier i Martínez, 2007: 248-256, 259 i
270-276), a partir del qual es crea un nou tipus en època romana. Tanmateix, Schröder (1989) considera que
el prototip del Dionysos coper és l’Apol·lo Liceu, o almenys una mescla de tots dos. Còpies d’aquest tipus
les trobem, entre altres, a la Glyptoteca de Múnich, de mitjans del segle II dE (Fuchs, 1992: 181-185, núm.
26, fig. 182-186); Villa Albani (Linfert, en Bol, 1990: 298-300, núm. 233, làm. 204); Museo Nazionale
Romano (Papadopoulos, en Giuliano, 1979, I, 1: 90-91, núm. 71), etc. A Hispània coneixem un paral·lel a
Tarraco que data d’època adriana-antonina (Koppel, 1985: 69-71, núm. 92, làm. 33). El model es va adaptar
per a la decoració de jardins i nimfeus. Les representacions escultòriques de Dionysos i el seu seguici són
freqüents en els ambients termals (Manderscheid, 1981: 31-32).
3) Sàtir en repòs
Laborde (1806-20, II: làm. XCIX, H; 1975: 26 i 263-264, dib. 36); Hübner (1862: 288, n. 2); Reinach (1898, II:
137, núm. 2); Albertini (1911-12: 340, núm. 20, fig. 26); Balil (1961: 184, núm. 9; 1985: 220-221, núm. 159, làm.
VIII, 2); Koppel (2004: 348-349) i Arasa (2004a: 319, fig. 9, 3; 2004b: 235-236, fig. 1, 3; 2011: 61-62, fig. 4, 3).
Estava incompleta, ja que li faltaven el cap, part dels braços i l’extrem inferior de les cames, més
completa l’esquerra, tot i que conservava els peus. El conjunt descansava sobre un plint llis. La figura està
inclinada cap a l’esquerra, descansa el colze en l’extrem superior d’un tronc i té les cames creuades en
actitud de descans, amb la nebris sobre el muscle que cau fins al tronc (fig. 9, 3). Els trets anatòmics, com
els pectorals i els plecs inguinals, estan ben marcats. Se li ha afegit una fulla de parra sobre la zona púbica.
Amb la mà esquerra devia subjectar la flauta. Una branca del tronc situada a l’altura de la part superior
de la cuixa esquerra sembla servir de suport a la figura. En el dibuix original la corbatura del tors no és
tan pronunciada i la figura no es representa tan estilitzada com en el de la publicació. Laborde anota unes
dimensions de 5 peus i 6 línies: 140,1 cm, que són pròpies d’una figura de proporcions naturals.
Albertini l’atribueix amb dubtes a Dionysos jove o a un sàtir. Es tracta d’una variant del Sàtir de Praxíteles,
obra del 340-330 aE que fou reelaborada en el període hel·lenístic i tingué una àmplia difusió en el món romà
(Pasquier i Martínez, 2007: 241-248 i 258-267). En relació amb el tipus original presenta algunes diferències
importants, fonamentalment la composició inversa: la figura descansa sobre la cama dreta i creua l’esquerra i
la pell de pantera es troba sobre el muscle esquerre, a més que no es creua sobre el pit sinó que cau directament
sobre el tronc. D’aquest tipus es conserven més de cent còpies d’època romana, majoritàriament amb una
composició inversa, entre les quals podem senyalar les de la Ny Carlsberg Glyptotek de Copenhague (Moltesen
APL XXXII, 2018
[page-n-197]
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València). Una vil·la romana de l’ager saguntinus
197
et al., 2002: 282-287, núm. 92-93); Gliptoteca de Munich (Vierneisel-Schlörb, 1979: 353-369, núm. 32, fig.
165-179); Museu del Prado, de procedència italiana (Schröder, 2004: 119-124, núm. 117); Museo Gregoriano
Profano ex Lateranense (Vorster, 1993: 55-57, núm. 20, fig. 104, 108-109); Petworth House de West Sussex
(Raeder, 2000: 55-57, núm. 8, làm. 14, 2); el Castell Reial de Varsòvia (Mikocki, 1994: 45-46, núm. 30, làm.
19); Villa Albani (Bol, 1989: 102-105, núm. 25, làm. 44-45), el Museu de Dresde (Geominy, en Knoll, Vorster
i Woelk, 2011: 876-880, núm. 209), etc. De la veïna Sagunt es coneix l’extrem inferior d’una figura que adopta
una posició semblant que data del segle II; un orifici situat entre el tronc i les cuixes feia d’eixida d’aigua
(Baena, en Aranegui 1990: 89-90, núm. II.5). Les escultures de Sàtirs, com en general les de tots els membres
del seguici de Dionysos, apareixen en la decoració de les termes (Manderscheid, 1981: 32).
4) Narcís/Jacint
Laborde (1806-20, II: làm. XCIX, E; 1975: 26 i 263-264, dib. 37); Hübner (1862: 288, n. 2); Furtwängler
(1893: 483, n. 3); Reinach (1898, II: 101, núm. 6); Albertini (1911-12: 339-340, núm. 19, fig. 25); Balil
(1985: 221, núm. 160, làm. VIII, 3-4); Loza (1993: 399-402); Koppel (2004: 349) i Arasa (2004a: 319, fig.
9, 4; 2004b: 235, fig. 1, 4; 2011: 61, fig. 4, 4).
La figura estava incompleta, li faltaven el cap, el braç esquerre i la meitat inferior de les cames. Es
representa recolzat en un bot col·locat sobre un pedestal en el costat esquerre (fig. 11, 1). Descansa sobre
la cama dreta i l’esquerra està lleugerament flexionada. El braç dret està doblat cap arrere i té la mà oberta
en la part posterior del maluc, i l’esquerre devia estar recte i descansant sobre el suport situat en aquest
costat; l’acusada inclinació del cos i aquest recolzament fan que el muscle esquerre queda més elevat.
La figura sembla un poc corpulenta i desproporcionada i presenta una acusada curvatura del maluc dret.
Els trets anatòmics, com els pectorals i els plecs inguinals, estan ben marcats. Se li ha afegit una fulla
de parra sobre la zona púbica. En el dibuix es representa de manera vertical, el que li dóna una aparença
estranya, ja que l’original està inclinat cap a l’esquerra, amb un clar desplaçament del punt de gravetat que
fa imprescindible la presència del suport. Laborde anota unes dimensions de 3 peus, 6 polzades i 6 línies,
que equivalen a 98,4 cm; tot i que estava incompleta, les seues proporcions devien ser un poc menors que
el natural. En el dibuix publicat la figura apareix completa i més estilitzada.
Albertini la identifica encertadament amb el tipus Narcís i –per la presència del bot– la considera una estàtuafont. Tanmateix, el bot situat al seu costat no deu correspondre a aquesta figura, ja que el suport normal d’aquest
tipus és un pilar o un tronc en el qual recolza la cama esquerra; es tractaria, doncs, d’una reconstrucció que hauria
aprofitat un element –el bot– pertanyent a una altra figura. El tipus conegut com a Narcís/Jacint es considera
una creació de Policlet o del seu cercle que data del 410-400 aE (Hafner, 1994), i va ser objecte de diferents
reinterpretacions en època romana. La identificació del subjecte no sempre és segura, ja que depén dels atributs,
i a vegades algunes còpies s’han interpretat amb Jacint, Paris o fins i tot un atleta. Entre les prop de 50 còpies
d’època romana que es coneixen, podem senyalar l’existent al Museo del Prado, de l’antiga col·lecció Farnese
de Roma, que data del segon quart del segle I dE (Schröder, 2004: 74-79, núm. 105); el Museu de Dresde, de la
segona meitat del segle I dE (Vorster, en Knoll, Vorster i Woelk, 2011: 712-715, núm. 165); el Harvard University
Art Museums, una còpia del període adrianeu (Vermeule i Brauer (1990: 34-35, núm. 19); la Glyptoteca de
Múnich, del mateix període (Vierneisel-Schlörb, 1979: 198-207, núm. 18, fig. 89-95); el Museu de Berlín
(Blümel, 1931: 22, K 157, làm. 42 i 44), etc. Recentment s’ha publicat un tors d’aquest tipus procedent d’una
vil·la de Villamiel (Toledo) que data dels segles I-II (Rodríguez Oliva, 2018).
5) Trapezòfor amb presoner oriental
Laborde (1806-20, II: làm. XCIX, C; 1975: 26 i 263-264, dib. 37); Hübner (1862: 288, n. 2); Reinach
(1898, II: 471, núm. 3); Albertini (1911-12: 340-341, núm. 21, fig. 27-28); Balil (1955: 128; 1983: 255-256,
núm. 129, làm. XIV, 1-2); García y Bellido (1967: 58, núm. 7); Vermaseren (1986: 73, núm. 197); Koppel
(2004; 349) i Arasa (2004a: 319-320, fig. 9, 5; 2004b: 237, fig. 1, 5; 2011: 62-63, fig. 4, 5).
APL XXXII, 2018
[page-n-198]
198
F. Arasa i Gil
Fig. 11. Escultures conservades al Museu del Palau Arquebisbal, segons Laborde. MNAC. Museu Nacional d’Art de
Catalunya. Barcelona. Fotògrafs: Calveras/Mèrida/Sagristà.
Figura de marbre que representa un personatge masculí d’aspecte jovenívol en posició estant adossat
a un element llis de forma paral·lelepipèdica que s’estreny des de la part inferior cap amunt, possiblement
un peu de taula, i s’alça sobre un plint llis de forma semicircular (fig. 11, 2). El pes del cos descansa sobre
la cama dreta, que està recta, i té l’esquerra doblada i creuada davant de l’anterior, amb el peu de puntetes.
Presenta els braços doblats, el dret amb la mà davant del mentó i l’esquerre en la cintura amb la mà penjant.
Apareix vestit amb indumentària oriental formada per un barret apuntat al cap, per davall del qual es veu
el cabell rutllat sobre el front, una tunica manicata nugada a la cintura, braccae a sota i calçat tancat.
L’element llis que té darrere permet precisar la seua funció com a monopodium. Segons Laborde mesurava
3 peus, 1 polzada i 6 línies d’altura, el que fa 86,8 cm.
Hübner suggeria, basant-se en la presència de l’estàtua de Paris, tocat també amb barret frigi, la possible
existència d’un santuari dedicat a Attis. D’altra banda, diferents autors han suposat que el relleu trobat el
1865 al Grau de València, que s’identificava com un Attis funerari (Tramoyeres, 1917: 40, n. 2; Almarche,
1918: 7; Barberá, 1923: 12; Jiménez Salvador, 1996: 188, làm. II, d), era el mateix que l’esmentat per
Laborde de la vil·la del Puig. Albertini destaca les diferències entre les dues figures, però creu possible
que es tracte de la mateixa peça. Tanmateix, com va assenyalar Balil (1983: 255, núm. 128, làm. XIII, 4),
les diferències entre ambdós relleus són importants i evidents, per la qual cosa es tractava de dues peces
diferents i aquest pot donar-se per desaparegut.
Es tracta d’un tipus de representació molt freqüent en la decoració dels peus de taula, particularment
a Pompeia i Herculà, però també en molts altres llocs (Moss, 1988; Cohon, 1988; Stefanidou-Tiberiou,
1993). La interpretació que se li ha donat fins ara és que es tractava d’una representació d’Attis tristis,
el jove estimat per la deessa Cybeles el culte del qual es va difondre en el món romà inicialment amb
un significat funerari i que, posteriorment, a partir de Claudi, va tindre una considerable difusió. Per
això, aquest tipus de figures s’han estudiat entre les representacions d’Attis (cf. García y Bellido, 1967;
Vermaseren, 1986). Això no obstant, Tran Tam Tinh (1975: 282-283), en el seu estudi sobre la presència
APL XXXII, 2018
[page-n-199]
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València). Una vil·la romana de l’ager saguntinus
199
d’aquestes divinitats orientals a Pompeia, ja va assenyalar que la major part d’aquestes representacions
no eren veritablement figures del jove deu, sinó que s’havien d’interpretar com esclaus bàrbars a l’espera
de rebre ordres. D’aquesta manera, es tractaria de la iconografia del bàrbar oriental presoner que l’art
romà va difondre des de l’època d’August (Zanker, 2002: 85-86). La imatge, nascuda amb un significat
polític lligat als projectes de conquesta oriental, hauria passat a utilitzar-se com una exhibició de nivell
social (Schneider, 1992; Adamo Muscettola, 1992), que arribaria fins i tot al món funerari, com veiem
en la decoració d’una tomba de València (Jiménez Salvador, 1996: 185-189, làm. I-II; IRPV V 28-29).
La major part d’aquestes figures daten dels segles I-II i freqüentment tenen una qualitat mediocre, com
es pot veure en l’exemplar esmentat del Grau de València. Els paral·lels són molt nombrosos arreu del
món romà, com podem veure a Pompeia (Carrella et al., 2008: 96, B 32; 142-143, C 35; 162-163, D 04),
amb variants en relació a la cama sobre la qual descansa el pes del cos, la mà que es porta al mentó, etc.
En podem esmentar, entre els estudiats darrerament, un de Hieropolis (Zaccaria i Canazza, 2011: 225226, núm. 2, fig. 13.9). També a la península Ibèrica trobem alguns exemplars com els de la vil·la de El
Ruedo (Almedinilla, Còrdova) (Vaquerizo i Noguera, 1997: 166-169, núm. 14; Peña Jurado, en León,
2009: 339, núm. 459), Lucena (Còrdova) i Algodonales (Cadis) (Peña Jurado, en León, 2009: 339, núm.
458 i 460), i dos de Tarraco (Koppel, 1985: 112, núm. 169-170, làm. 75; Koppel i Rodà, 1996: 154; Peña
Jurado, 2007-8: 124-125, làm. 4, núm. 10).
6) Eros “distret”
Laborde (1975: 263-264, dib. 37); Balil (1983: 257, núm. 131, làm. XIV, 5); Koppel (2004: 349) i Arasa
(2004a: 319, fig. 9, 6; 2004b: 237, fig. 1, 6; 2011: 62, fig. 4, 6).
La figura era possiblement de marbre i estava incompleta, ja que li faltaven els braços i les cames per
davall dels genolls. Es representa nu, amb les cames separades i el cap inclinat i girat cap a l’esquerra (fig.
11, 3). Sobre el pubis se li va afegir una fulla de parra. Les seues dimensions eren 2 peus i 6 polzades, el
que equival a 69,5 cm. Considerant la part que falta, la seua altura devia ser menor que el natural. Sobre el
pedestal es troba en posició recta, quan realment la figura estava inclinada cap a la dreta.
Es tracta del tipus conegut com l’Eros “distret”, un epítet mal aplicat perquè el que està fent és girar el
cap vers la seua víctima al mateix temps que intenta cordar l’arc. Es considera un tipus del segle III aE que
revisa el tema tractat per Lisip en el seu Eros cordant l’arc de cap al 335 aE, amb el gust de l’època per les
escenes de gènere (Hermary, 1986, LIMC III, s. v. “Eros”, 881, núm. 355). La figura infantil té el cos inclinat
cap a la dreta, amb les cames un poc doblades, els braços estesos agafant l’arc, que recolza en la cuixa per a
poder cordar-lo, girant al mateix temps el cap vers l’esquerra, està dotat d’ales, en algun cas porta el carcaix
penjant i té un element de suport normalment al costat esquerre. D’aquest tipus se’n coneixen almenys set
rèpliques, que no mesuren més de 90 cm d’altura, entre les quals podem senyalar les de Venècia, de 82 cm
(Traversari, 1973: 158-161, núm. 69); Verona (Marconi, 1937: 149, fig. 109); el Museu Chiaramonti, de
86 cm (Amelung, 1903, I: 755, núm. 653, Làm. 81; Andreae, 1995: 324-326, 653, XXX, 18), de la segona
meitat del segle I dE; i dues acèfales de Cirene (Paribeni, 1959: 110-111, núm. 306-307, làm. 146).
Les figures d’Eros cordant l’arc que es coneixen a la península Ibèrica són escasses i de vegades no
permeten determinar-ne el tipus pel seu estat fragmentari. Hi podem assenyalar els dos fragments de la
vil·la del Saucedo de Talavera de la Reina (Toledo), un amb la mà esquerra agafant una part de l’arc i l’altre
amb la mà dreta doblant-lo; i el cap de la vil·la del Carrascal de Talavera la Real (Castelo, Seco i Bango,
2004: 197-198, fig. 2.2).
Pel que fa al lloc que ocupaven aquest tipus d’estatuetes, podem veure dos casos en relació amb l’Eros
de Lisip: a Cirene es va trobar una figura d’Eros cordant l’arc al frigidarium de les termes (Manderscheid,
1980: 33, 102, núm. 275, Làm. 35); i a Ostia se’n van trobar dues al Nimfeu dels Erots, on ocupaven dues
fornícules al costat d’una altra ocupada per una estàtua de Venus (Pensabene, 2007: 523-525, 624, núm.
17-18, làm. 170, 1-2).
APL XXXII, 2018
[page-n-200]
200
F. Arasa i Gil
7) Tors masculí amb túnica al muscle
Laborde (1806-20: làm. XCIX, D; 1975: 26 i 263-264, dib. 38); Hübner (1862: 288, n. 2); Reinach (1898,
II: 594, núm. 8); Albertini (1911-12: 339, núm. 17, fig. 23); Balil (1985: 121-122, núm. 161, làm. VIII, 5-6);
Koppel (2004: 349) i Arasa (2004a: 319, fig. 9, 7; 2004b: 237, fig. 1, 7; 2011: 62, fig. 4, 7).
Figura masculina a la qual li falten el cap, els braços i té les cames tallades per la part alta de les cuixes.
Descansa sobre la cama dreta i el cos està lleugerament inclinat cap a aquest costat, l’esquerra sembla
lleugerament flexionada, té la túnica doblada sobre el muscle esquerre i s’hi distingeix el que pot ser algun
element de suport en el maluc dret (fig. 12, 1). Els trets anatòmics estan ben tractats: pectorals, abdominals
i plecs inguinals. Se li ha afegit una fulla de parra a la zona púbica. La seua altura era de 3 peus i 4 polzades,
això és, 92,6 cm, que considerant el que falta pot correspondre a unes proporcions pròximes al natural.
Albertini creia que podia tractar-se d’un sàtir. La figura presenta un esquema típic de les representacions
oficials i privades del final de la República i de l’Alt Imperi (Zanker, 1983). La manca d’atributs no permet
la seua identificació, de manera que podria ser des d’una escultura icònica fins a una ideal. En podem
veure un cas d’atribució incerta al Museo Gregoriano Profano ex Lateranense (Vorster, 1993: 107-108,
núm. 44, fig. 209-210). Torsos semblants s’atribueixen a diferents divinitats, com ara l’Hermes del tipus
Richelieu, amb el qual presenta semblances en la forma que adopta la túnica sobre el muscle (Siebert, s. v.
“Hermes”, LIMC, V: 367-368, núm. 946). A tall d’exemple podem veure alguns torsos del tipus Richelieu
de la Gliptoteca de Munich (Vierneisel-Schlörb, 1979: 283-292, núm. 27, fig. 132-139); i del Museu del
Louvre (Mikocki, 1994: 87, núm. 77, làm. 51); i també en el tipus Andros-Farnese, com ara l’exemplar del
museu de Dresde (Geominy, en Knoll, Vorster i Woelk, 2011: 522-527, núm. 115). Torsos semblants amb
diferents propostes d’atribució, alguns de proporcions colossals, formaven part dels programes decoratius
de diferents complexos termals com els d’Afrodisias, Cyrene, Thamugadi i Cherchel (Manderscheid, 1981:
99, 103, 122 i 128, núm. 252, 287, 479 i 533, làm. 34, 37, 48 i 51). Entre les estàtues icòniques podem
recordar la colossal de Trajà trobada a Itàlica, amb una disposició semblant (León, 1995: 42-47, núm. 5).
8) Silé amb bot
Laborde (1975: 263-264, dib. 38); Loza (1993: 403-404, núm. 87); Koppel (2004: 349) i Arasa (2004a: 319,
fig. 9, 8; 2004b: 235, fig. 1, 8; 2011: 61, fig. 4, 8).
Figureta que representa un Silé assegut sobre un bot al qual li falten el cap, els dos braços i la cama
esquerra. El cos està inclinat cap a davant, com denoten els plecs del pit i de l’abdomen, les cames estan
doblades i els braços avançats; se’n conserven les mans agafant la boca del bot, on s’observa el que seria el
forat de sortida de l’aigua (fig. 12, 2). La figura es troba sobre un plint de vores llises. La seua altura era de 10
polzades, o siga, 23,2 cm; es tractava, doncs, d’una figura de reduïdes proporcions, com és normal en aquest
tipus d’estàtues-font. El dibuix està traçat a llapis i després repassat de manera aproximada amb tinta.
Els Silens són éssers demoníacs que formen part del seguici de Dionysos i presenten una iconografia
molt característica, amb les orelles felines, barba i una corona d’heura al cap (Simon, 1995, s. v. “Silenoi”,
LIMC, VIII: 1108-1133). Les seues representacions van gaudir d’una bona acceptació com a ornament en
les fonts de peristils, jardins i complexos termals, com es pot veure en els exemplars trobats a les ciutats i
vil·les de l’àrea vesuviana. Es tracta d’un tipus conegut d’escultura de font que representa un silé vell assegut
sobre un bot del qual agafa les puntes amb les mans; l’aigua hi brolla per la part baixa (Kapossy, 1969: 33).
En aquest cas es tracta d’una variant en què agafa la boca del bot, que hi devia fer de brollador. En les seues
representacions destaca l’aspecte grotesc del cos, amb pits i ventre marcats. La seua indumentària habitual
és l’himation que li cobreix la zona púbica. Es representa assegut, com en aquest cas, o estant, amb el bot
sobre un tronc, com veiem en un exemplar de la Casa del Granduca de Pompeia (Carrella et al., 2008: 122,
C 11); o amb una cama alçada sobre un suport, sobre la qual descansa el bot que sosté amb les mans, com
els exemplars del Palazzo Barberini, Villa Doria Pamphilj, Museo Torlonia i Villa Albani (Papini, 2001).
APL XXXII, 2018
[page-n-201]
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València). Una vil·la romana de l’ager saguntinus
201
Fig. 12. Escultures conservades al Museu del Palau Arquebisbal, segons Laborde. MNAC. Museu Nacional d’Art de
Catalunya. Barcelona. Fotògrafs: Calveras/Mèrida/Sagristà.
Entre els exemplars conservats d’aquest tipus n’hi ha de bronze i de marbre. El més conegut és el de
bronze de la Villa dei Papiri d’Ercolà, de 39 cm d’altura, que estava situat a l’atri (Kapossy, 1969: 32;
Wojcik, 1986: 238-239, L 12, làm. CXX, A; Neudecker, 1988: 149, núm. 14.12, a-b; Cantilena et al., 1989:
132-133, núm. 179). A Pompeia es coneixen dos exemplars de marbre que agafen el bot per les puntes: els
del peristil de la Casa de la Fortuna (IX 7, 20), de 37 cm d’altura, amb el cap inclinat cap a davant (Kapossy,
1969: 33; Dwyer, 1982: 77, núm. XXIII, fig. 116; Jashemski, 1993: 242, fig. 277; Carrella et al., 2008: 194195, D 46); i un altre conservat al Museu de Nàpols que mesura 33 cm, presenta el cap recte i un acabat més
groller (Dwyer, 1982: 77, làm. L, 201; Carrella et al., 2008: 211, E 04).
9) Bust atribuït a Apol·lo
Laborde (1975: 263-264, dib. 38); Balil (1985: 222-223, núm. 162, làm. VIII, 7); Koppel (2004: 349) i
Arasa (2004a: 319, fig. 9, 9; 2004b: 237, fig. 1, 9; 2011: 62, fig. 4, 9).
Figura masculina que estava trencada a l’altura de la cintura, li faltaven els braços, tenia el rostre danyat
i els cabells llargs; la clàmide devia subjectar-se amb una fíbula sobre el muscle dret i queia sobre l’esquerre
cobrint el braç (fig. 12, 3). Possiblement descansava en la cama esquerra i per això sembla presentar una
inclinació cap a aquest costat. El cap està lleugerament girat cap a l’esquerra. La seu alçada era de 6
polzades i 6 línies (16 cm), per la qual cosa es tractava d’una figura de reduïdes proporcions. S’ha atribuït
a Apol·lo per la cabellera, tot i que la identificació del tipus resulta difícil per la seua precària conservació.
La combinació d’aquesta amb la disposició de la clàmide és pròpia d’aquesta divinitat, encara que no són
per si mateix elements definitoris, ja que els trobem en diversos tipus de representacions ideals. Apol·lo
es representa sovint nu, amb cabellera i una clàmide creuada, recolzat en un tronc, en creacions romanes
inspirades en prototips grecs, com podem veure per exemple en una figura de Roma conservada al Museu
Nacional Romà (Paribeni, en Giuliano, 1981, I, 2: 327-328, núm. 33).
APL XXXII, 2018
[page-n-202]
202
F. Arasa i Gil
10) Pan o Faune
Arasa (2004a: 317; 2011: 60 i 63; 2013: 176).
Dempere descriu una altra escultura que no inclou Laborde, tal vegada perquè no va arribar a exhibir-se
al Museu del Palau Arquebisbal: “un monstruo con espaldas humanas, el pie, y la garra derecha de cabrón,
ò becerro (…) con la pezuña partida y el hizquierdo con su garra, de hombre; lo demás le falta; esto es:
desde cintura arriba por donde se quebrò”. Aquesta descripció pot correspondre a Pan o a un Faune. El que
descriga cada peu d’una manera pot obeir al fet que es tractava d’un grup amb dues figures, una de les quals
era humana. Les escultures de Pan són poc freqüents i majoritàriament de proporcions reduïdes (Wrede,
1986; Weis, 1997, s. v. “Pan”, LIMC, VIII: 923-941); algunes d’elles són estàtues-font (Kapossy, 1969: 28,
fig. 14-15). En alguns casos es representa amb Dafne, segons el prototip de l’escultor grec Eliodor, com
veiem en un exemplar del Museu de Nàpols (De Caro, 2000: 48), però és més freqüent la seua representació
amb un Sàtir, com en els exemplars de la Galleria dei Candelabri dels Museus Vaticans, de 49,5 cm d’altura,
on es troba assegut en una roca (Lippold, 1956, III, 2: 160, núm. 11, làm. 77); la Casa de l’Efeb, on es
representa amb la syrinx i acompanyat d’un sàtir jove, de 0,79 cm d’altura (Jashemski, 1993: 232, fig. 271);
i Caesarea Mauretaniae (Landwehr, 2006, III: 25-28, núm. 190, làm. 20-21).
Almenys quatre d’aquestes escultures pertanyen al cicle bàquic: Dionysos, Silé, Sàtir en repòs i Pan o
Faune; d’aquestes, les dues primeres i el bot sobre el qual descansa Narcís/Jacint eren estàtues-font,16 és a
dir, es trobaven en contacte amb eixides d’aigua i no únicament decoraven una font (Letzner, 1990: 258-262,
n. 122). Els tres darrers formaven part del thiasos dionisíac. Aquest tipus de representacions són freqüents
en les vil·les itàliques (Neudecker, 1988: 31). Una part de les escultures trobades en aquesta vil·la pogué
servir per a decorar les termes, però sens dubte altres degueren estar emplaçades en ambients a l’aire lliure
com un peristil o un jardí, on també podia haver-hi fonts. Loza indica que les tres estàtues-font aleshores
conegudes devien formar part de la decoració de les termes de la vil·la, ja que hi ha estrets paral·lels amb
conjunts escultòrics propis de termes com les de Cirene (Manderscheid, 1981: 100-103, núm. 265-291,
làm. 34-37). Recordem, però, que a la Villa dei Papiri l’estàtua-font de Silé decorava l’impluvium de l’atri.
Del conjunt escultòric, almenys sis figures estaven representades en proporcions naturals o pròximes al
natural. D’algunes d’aquestes obres pot deduir-se la seua bona qualitat a través dels detalls dels dibuixos
de Laborde. Como ha assenyalat Koppel (1995: 44), algunes copien amb prou fidelitat originals grecs
del període clàssic, com ara el Narcís/Jacint, i poden considerar-se veritables opera nobilia, una mostra
d’escultura culta, quelcom poc freqüent en la decoració de les vil·les a Hispània (Baena, 2004; Beltrán
Fortes, 2004). La seua datació només pot ser aproximada, ja que sols les coneixem per dibuixos, però
mitjançant els paral·lels d’algunes de les obres pot situar-se de manera general en els segles I-II.
Ens trobem, doncs, amb el programa escultòric més ampli i de millor qualitat de les vil·les conegudes
al País Valencià. Les referències cronològiques per datar el conjunt són aproximades i en part coincidents:
almenys una part de les pròpies escultures i la dedicatòria funerària de P. Caecilius Rufus i la seua esposa
Valeria daten del segle II dE, mentre que els mosaics poden datar-se entre el segle II i la primera meitat del
III. La decoració escultòrica de la vil·la del Vilar constitueix així un cas excepcional en el territori valencià,
i destaca també entre els coneguts a Hispània junt amb el de vil·les com els Munts (Koppel, 2000), El
Ruedo (Còrdova) (Vaquerizo i Noguera, 1997) i Valdetorres del Jarama (Madrid) (Puerta, Elvira i Artigas,
1994). Però a diferència de les dues darreres, que són vil·les tardoromanes els propietaris de les quals
reuniren obres d’art anteriors, ens trobem ací –com en el cas dels Munts– amb el programa escultòric propi
de la vil·la en la seua fase d’ocupació del segle II dE.
16 Cal recordar els dubtes que hem expressat anteriorment sobre l’associació del bot a la figura de Narcís, amb qui es representa
fent-li de suport; en qualsevol cas, el bot tenia una eixida d’aigua i pertanyia amb seguretat a una estàtua-font.
APL XXXII, 2018
[page-n-203]
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València). Una vil·la romana de l’ager saguntinus
203
5.2. Els mosaics
El primer autor que parla de mosaics és Martínez, que en descriu dos fragments: “uno de un palmo, y tres
quartas (39,5 cm), con dibujo mostreado de varias piedrecitas, como la uña, cortadas, y embutidas, que
forman un Mosaico bello matiz de varios colores; campo blanco, y el dibujo de azul obscuro; blanco, negro,
y roxo, colores de diferentes jaspes de que son las piedrecitas, que lo componen: El otro pedazo menor, es
de palmo y medio (33,9 cm) de largo, y un palmo (22,6 cm) de ancho, matizado del mismo modo que el
primero, y el dibujo forma cuatro medios circulos contrapuestos, à modo de un muy vistoso laberinto”. Poc
temps després, Dempere fa una relació de les estances en què s’havien trobat mosaics en les excavacions de
1768-69 i identifica paviments de tessellatum en almenys 7: H, K, Ff, Gg, Hh, Ii i Rr. De vegades explica que
les tessel·les eren de diversos colors: “H] (…) se descubriò otra [habitación], pavimentada de piedrecitas
como la uña de varios colores, blancas, negras, azules, que formavan varios ramos, y matices, (…)”; l’autor
els compara amb altres que havia vist a Tarragona “en la baxada de tras el Baluarte de S. Clara”, i amb el de
Bacus cavalcant sobre la pantera trobat en les obres de construcció del camí reial a l’eixida meridional de
Sagunt l’any 1745 (Olcina, 1991). A l’estança K indica que el mosaic era probablement parietal, i ho raona
encertadament: “Aunque se pensó si era boveda asolada, se descubrieron mas indicios, para conocer era
tapia real, revestida de otra obra Mosayca de embutidos; pues se encontro toda con las muestras, labor azia
baxo, teniendo encima alguna cayzada de terruño, y despues otra de argamasa”.
Valcárcel és qui dóna una major informació sobre els mosaics, que a més a més il·lustra: nou amb motius
geomètrics i vegetals i dos que representen un ocell i un peix. Ni els descriu, ni en dóna detalls com les
dimensions o si són bicroms o policroms. En la descripció del dibuix de la planta de la part excavada de la
vil·la esmenta un total de 9 estances decorades amb opus tessellatum (núm. 4, 5, 6, 7, 9, 17, 21 i 30, aquesta
darrera amb dos mosaics), nombre que es correspon amb el primer grup dels que representa; una amb opus
sectile (núm. 8) i una altra amb paviment de marbre (núm. 14), del qual no precisa les característiques. En
total, entre els que esmenta en el text i il·lustra, la xifra s’eleva a 11.
L’altre informant sobre els mosaics és Laborde. Com hem vist, en l’edició catalana d’una part del seu
Voyage s’inclogueren les reproduccions dels dibuixos originals, alguns dels quals no arribaren a publicar-se
mai i per tant esdevenen documents gràfics de gran interés. Laborde (1975: 263-265, núm. 39) dibuixa la
planta rectangular de la galeria on estava instal·lat el Museu d’Antiguitats del Palau Arquebisbal de València,
en què es representen un total de 7 mosaics procedents de Sagunt i el Puig, quatre dels quals designa amb
lletres (fig. 13). Al peu de la figura hi ha una escala en peus castellans i algunes lletres seguides de breus
explicacions: “E) Galerie ou son les pavés en mosaïque trouvés a el Puig et Murviedro placés dans les palais
de l’archeveché à Valence. D) Porte de comunication avec la Bibliotheque”. Començant per l’esquerra de la
imatge, on es trobava la porta d’accés a la galeria que donava a un rebedor, el primer que veiem té la lletra H i
ocupa l’espai central enfront de la porta que s’obre a la dreta (Laborde, 1975: 265-266, dib. 39, H). És quadrat
Fig. 13. Planta de la galeria del Museu del Palau Arquebisbal on es trobaven els mosaics, segons Laborde. MNAC.
Museu Nacional d’Art de Catalunya. Barcelona. Fotògrafs: Calveras/Mèrida/Sagristà.
APL XXXII, 2018
[page-n-204]
204
F. Arasa i Gil
i mesurava 6 peus de costat (1,66 m). No es correspon amb cap dels dibuixats per Valcárcel i representa una
composició de cercles secants en vuit punts formant una flor octopètala en blanc rodejada per un doble filet;
en el centre un cercle negre amb motius irreconeixibles i a l’interior un altre de blanc amb uns motius quadrats
–una mena de petit laberint– en negre. A continuació, cap a la dreta, just en la porta que dóna a la galeria, amb
la mateixa amplària que l’anterior però la meitat de llargària (3 x 6 peus = 83 x 166 cm) en figura un altre amb
la lletra G que, sobre un fons gris, representa un motiu rogenc en forma d’aspa i un altre allargat en blanc i
negre sobre ell. En el peu de la figura se l’identifica com “le foudre de Jupiter”.
La major part del paviment de la sala té una banda de color gris que el recorre perimetralment a
curta distància de la paret i flanqueja els mosaics. El primer espai és de planta rectangular i està buit. A
continuació segueix un paviment que no porta lletra i ocupa tota l’amplària de la sala, 15 peus (4,17 m),
amb una longitud de 14 peus (3,89 m). L’espai està dividit en quatre parts per línies i el dibuix amb el
mosaic n’ocupa la inferior dreta. Els motius representats, quadrats i rombes adjacents, permeten identificarlo amb el núm. 254 de Valcárcel (núm. 4). El següent mosaic, que porta la lletra C, és la reproducció del
que representava el triomf de Bacus trobat a Sagunt l’any 1745 i només apareix contornejat: “Tableau qui
represente Bachus monté sur un tigre ou panthere”; aquest havia de ser necessàriament una reproducció
perquè l’original es deixà al lloc de la troballa i fou destruït. El següent paviment porta la lletra B, és
el tapís de majors dimensions amb una longitud de 24 peus (6,67 m) i només està representat en part.
En el peu de la làmina, la referència a aquesta lletra diu: “Inscription qui dit ou furent trouvés les dittes
mosaïques”. Aquest mosaic no es correspon amb cap dels dibuixats per Valcárcel, cosa per la qual no hi
ha seguretat sobre la seua procedència. Es compon de diverses sanefes, un camp secundari decorat amb
motius geomètrics i un camp principal a manera d’emblema que resta en blanc. De fora a dins les sanefes
representen una trena de dues badies i espines rectilínies flanquejades per un doble filet. El motiu d’aquest
camp es representa al quadrant inferior dret i presenta un disseny geomètric constituït per grups de quatre
esvàstiques entrellaçades formant meandres (DGMR 188d). Al centre es representa un espai rectangular
de 9,6 peus d’amplària (2,50 m) que devia correspondre a l’emblema i està rodejat per tres filets que
conformen dues sanefes perimetrals; els motius que les decoren es representen només als costats superior
i esquerre: de fora a dins estan decorades per línies perpendiculars que formen petits quadrats i per una
línia sinuosa doble. El disseny constituït per grups de quatre esvàstiques entrellaçades formant meandres
és freqüent i sol aparéixer a l’orla, tot i que de vegades decora el camp principal. El trobem, per exemple,
a Aquileia amb una datació del segle I dE (Donderer, 1986: 19-20, làm. 4, 3); a l’avinguda M. de Cervantes
d’Écija (Vázquez et al., 2017: 44, núm. 7, fig. 13), etc; i al País Valencià, en una estança de les termes dels
Banys de la Reina, dels segles I-II (Abad, 2002: 343, núm. 6, fig. 10, làm. 5); a les termes de la vil·la de
la Torre de la Creu (la Vila Joiosa), policrom, amb una datació en el segle III (Espinosa, 1990: 234-240,
fig. 8-9 i 11); i a la vil·la d’Algorós, del segle IV (Mondelo, 1981: 115-116, núm. 3, fig. 4; 126, núm. 6,
fig. 8; 134, núm. 8, fig. 10).
El següent mosaic porta la lletra A, té forma aproximadament quadrada i 11 peus d’amplària (3 m). El
peu diu: “Tableau qui represente Neptune sur un chair trainé par deux chevaux marins. La mér ne le trouve
qui indiquée par des lignes noires ondulées. Le fond de ce pavé est d’un gris blanc. Les petites pierres gris
composent tout cet ouvrage, ont prés de quatre lignes en carré (8,8 mm)”. Només es representen dues sèries
de cercles concèntrics. A continuació figura un espai rectangular buit i segueix el darrer mosaic de 13 x 15
peus (3,6 x 4,17 m), rodejat per un doble filet i dividit en quatre parts, de les quals només es representa el
motiu decoratiu en la inferior esquerra, format per peltes negres sobre fons blanc, composició que correspon
al núm. 256 de Valcárcel (núm. 6).
Tret de la reproducció del de Bacus trobat a Sagunt, possiblement la resta de mosaics devien procedir de
la vil·la del Puig, tot i que no en tenim absoluta seguretat. Entre els que reprodueix en la planta del museu,
dos es corresponen amb els reproduïts per Valcárcel i un altre pot considerar-se dubtós; la resta pareixen
diferents. L’únic mosaic reproduït en majors proporcions i de manera individualitzada és el que porta la
lletra A, que és un dels de major interés entre els recuperats en aquesta vil·la.
APL XXXII, 2018
[page-n-205]
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València). Una vil·la romana de l’ager saguntinus
205
La importància d’aquest nombrós conjunt de mosaics atragué l’atenció d’autors com Puig i Cadafalch
(1934: 354 i 368, fig. 454-455, 457, 485, 491 i 494-495), García de Cáceres (1948: 414) i sobretot de
Balil (1966 i 1970), que els va estudiar i els va datar entre els segles II i III dE. Amb posterioritat trobem
referències concretes al mosaic de Neptú (Neira, 1996: 561-562, làm. III, 1a-b) i generals a tot el conjunt
(Arasa, 2011: 58-59, fig. 2-3; 2013: 177-179, fig. 5B, 6-7).
Dels tres mosaics figurats que es coneixen, només tenim constància que fóra policrom el del Triomf de
Neptú, ja que així ho explica i il·lustra Laborde, l’únic autor que l’esmenta. Possiblement també devien
ser-ho els altres dos que dibuixa Valcárcel, els que representen un ocell i un peix, però no ho sabem segur.
Martínez i Dempere citen la troballa de mosaics polícroms, el segon a l’habitació H, però desconeixem
si aquest es correspon amb un dels representats per aquells autors. El conjunt format pels 9 mosaics
representats en l’edició del llibre de Valcárcel amb els núms. 254-261 i 264 sembla bicrom, i així ho va
interpretar Balil. Tanmateix, no podem descartar que algun d’aquests fóra policrom, ja que algunes de
les composicions que hi apareixen les trobem també entre aquests. A continuació els presentem ordenats
segons la numeració de Valcárcel. Per a la seua descripció, hem seguit la terminologia i la classificació de
l’obra de Balmelle et al. (1985 i 2002 = DGMR).
Després de la reconstrucció de l’edifici del Palau Arquebisbal, a principis del segle XX l’arquebisbe
Reig Casanova va promoure la formació d’un nou museu que fou obert el 1922. El capellà F. Vidal enllestí
el projecte i en fou el primer conservador. Aquest “descubrió en el piso alto del palacio arzobispal, bajo los
escombros y capas de yeso y polvo, fragmentos de tres pavimentos teselados, que se habían recuperado tras
el incendio de 1812” (Barberá, 1923: 10). Era el darrer testimoni d’aquesta magnífica col·lecció de mosaics
que desaparegué definitivament en l’incendi que l’any 1936, al principi de la guerra civil, arrasà de nou el
palau.
1) Triomf de Neptú
Laborde (1801: 100 i 103; 1975: 265-266, núm. 39-40); Reinach (1921, X: 35, 7); Neira (1996: 561-562,
làm. III, 1a-b).
El mosaic del triomf de Neptú només apareix descrit i reproduït per Laborde. Resulta estrany que
no l’esmente Valcárcel, que en reprodueix un important nombre. En la publicació del 1801 el descriu a
continuació del de Sagunt i fa alguns comentaris sobre la seua qualitat: “Du plus mauvais style, est curieux
par sa barbàrie; il répresente Neptune trainé dans une espece de char à deux chevaux marins. [...] Celuici fut trouvé dans les excavations de la ville del Puig, avec de tres beaux morceaux de sculpture que l’on
conserve encore”. En una nota manuscrita a l’esquerra del dibuix original a la tinta xinesa i aquarel·la
reproduït en l’edició de 1975 explica: “Pavé en mosaïque trouvé au village d’El Puig a deux lieues de
Valence, on le voit presentement a la Bibliothèque publique du Palais de l’archeveché à Valence. Le fond
est d’un gris clair, le trident du Neptune est d’un gris plus foncé. L’on se conformera pour ce tableau aux
proportions du plan general. Voyés la lettre A, les rayons de la roue du chard sont en petites pierres noires
et, et blaches (sic). La petite roue est formée de plusieurs cercles, dont les couleurs sont noires, blanches et
rougeatres. Les lignes tortueuses qui representent les ondes de la mer sont d’un verd foncé, elles paroissent
noires. Nous avons coppié tous les details de ce pavé ave soin et sans i (sic) adjouter aucune particularité,
afin d’entrer dans le caractere qui luy est particulier”.
El mosaic era de forma quadrada i presenta un caràcter groller, com destaca Laborde, tot i que resta
oberta la possibilitat que hi hagués intervingut una desafortunada restauració (fig. 14). És una composició
centrada en un quadrat amb un emblema central circular i craters de les vores dels quals surten tiges que
s’uneixen en els laterals rodejant-lo completament. Aquest està format per una ampla franja a l’interior de la
qual hi ha una laurea envoltada per filets amb motius irreconeixibles a l’interior. Al centre figura el deu amb
un trident sobre un carro del qual tiren dos animals que avancen cap a l’esquerra; d’aquests només es veu la
part anterior equina, de manera que no es pot saber si són cavalls o hipocamps. El deu apareix representat
APL XXXII, 2018
[page-n-206]
206
F. Arasa i Gil
Fig. 14. Mosaic de Neptú, segons Laborde. MNAC. Museu Nacional d’Art de Catalunya. Barcelona. Fotògrafs:
Calveras/Mèrida/Sagristà.
amb el cap de perfil i el cos de tres quarts, amb la mà dreta subjecta el fuet sobre el cap dels animals i amb
l’esquerra les regnes i el trident que queda vertical; la clàmide rodeja el coll i el braç esquerre i vola al vent
per darrere seu. Els animals també figuren de perfil. En la representació del carro sembla combinar-se una
vista frontal amb la representació en tres quarts; aquest sembla correspondre al tipus de caixa recta amb
forma de cub i presenta ornaments lineals que podrien correspondre a una decoració en relleu (Neira, 1997:
561-562). La mar es representa amb fines línies ondulades.
Es tracta d’un motiu ben conegut en la musivària que presenta nombroses variants segons l’escena
presente una composició frontal o de perfil, en aquest cas si és a dreta o esquerra, el nombre d’hipocamps,
etc, de manera que és difícil trobar paral·lels exactes. Està ben representat a Àfrica, on destaquen el
d’Acholla (Tunísia), de composició frontal, amb dos hipocamps i una datació de mitjans del segle III
(Gozlan, 1992: 194-199, làm. L-LI); Susa (Tunísia), a dreta, també amb 2 hipocamps i el carro sense
rodes, del final del segle II (Foucher, 1960: 5, A2, làm. IIC); i Timgad (Algèria), a l’esquerra, amb 4
APL XXXII, 2018
[page-n-207]
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València). Una vil·la romana de l’ager saguntinus
207
hipocamps, de mitjans del segle III (Germain, 1969: 33-35, núm. 27, làm. XIV). A la península Ibèrica es
coneixen, a més d’aquest, uns altres dos a Mèrida i Itàlica, el segon a l’anomenat edifici de Neptú, amb
una datació del 135-145 dE (Mañas, 2011: 29-30, núm. 6, fig. 16-25, làm. III-IV.
2) Ocell
Valcárcel (1805: 25, núm. 208; 1852: 83, fig. 262).
Panell rectangular possiblement de reduïdes dimensions enrivetat per una línia fina; el fons aparenta
ser blanc. Representa un ocell a l’esquerra sobre una branca amb fulles i fruits que picoteja (fig. 15, 1). El
detallisme de la representació fa pensar en una obra de certa qualitat. No és segur que fóra policrom, ni
tampoc que fóra un emblema, ja que podria haver-se extret d’un mosaic que representava una composició
més complexa. El motiu dels ocells féu la seua aparició en la musivària hel·lenística (cf. Daszewski, 1985
i 2005), i és freqüent des d’aquesta època i al llarg de tot el període imperial. En el seu estudi sobre
l’avifauna en els mosaics de la Campània entre l’hel·lenisme i l’inici del principat d’August, Tammisto
(1997) distingia entre diversos tipus de composicions en les quals apareixen aus, com ara els paisatges
terrestres i aquàtics com els nilòtics, incloent-hi els de caràcter mitològic, les escenes de jardí, les natures
mortes, la decoració floral i la geomètrica. Poden trobar-se, doncs, en composicions molt diverses i com
a motiu principal en un emblema, fins i tot en contextos funeraris (Braganti, 2005), o de manera més
freqüent com a motiu secundari en mosaics de temàtiques diverses. Entre els mitològics podem esmentar la
iconografia dionisíaca en relació amb les estacions, l’entorn d’Orfeu, el naixement de Venus, el triomf de
Neptú, els treballs d’Hèrcules, etc. Entre els paral·lels hispànics podem esmentar el mosaic del naixement
de Venus de Cártama (Màlaga), de finals del segle II o principis del III (Blázquez, 1981, CMRE III: 85-88,
núm. 61, làm. 70); el dels treballs d’Hèrcules de la mateixa població de Cártama (Màlaga), del principi del
segle III (Blázquez, 1981, CMRE III: 88-92, núm. 62, làm. 92-93), etc. El tema de l’ocell sobre una branca
és freqüent, com es pot veure –entre altres– en el cas de la domus dels ocells a Italica, que data del 150-175
dE (Mañas, 2011, CMRE XIII: 41-42, núm. 14, fig. 63-78, làm. VIII-XI).
3) Peix
Valcárcel (1805: 25, núm. 209; 1852: 83, fig. 263).
Com en el cas anterior, es tracta d’un panell probablement de reduïdes dimensions, en aquest cas
enrivetat amb una doble línia fina, el fons blanc i el peix a l’esquerra (fig. 15, 2). De la mateixa manera,
el detallisme de la representació fa pensar en una obra de certa qualitat. Les representacions de peixos són
freqüents en la musivària, on apareixen en contextos diversos com escenes de thiasos marí amb deus com
Fig. 15. Dibuixos dels mosaics que representen un ocell (1) i un peix 2), segons Valcárcel (1852).
APL XXXII, 2018
[page-n-208]
208
F. Arasa i Gil
Oceà, Neptú i Tetis, acompanyant altres divinitats com Venus, escenes de port i de pesca, etc. En el món
romà comencen a difondre’s a Itàlia en el període hel·lenístic tardà, amb exemples tan coneguts com els de
la Grotta delle Sorti (Palestrina), la Casa del Fauno i la Casa di Arianna (Pompeia), Populònia i el Museo
Kircherinano de Roma (Andreae, 2003: 127-159). En un període més avançat, entre els segles III i IV, són
molt nombrosos al nord d’Àfrica. A les províncies hispàniques és un motiu escàs en l’Alt Imperi i més
freqüent en època tardana, quasi sempre policrom (Guardia, 1992: 307-309). Poden decorar llocs amb aigua
com fonts i piscines, però també triclinia i altres estances. Per exemple, en una font el trobem a la Casa del
Mosaic d’Hylas d’Italica (Sevilla) (Mañas, 2011, CMRE XIII: 57, núm. 48, fig. 113). Poden figurar en un
emblema, com ara a la Vega Baja de Toledo (Blázquez, 1982, CMRE V: 36-40, làm. 21 i 48); en una catifa
amb espècies diverses, com a Còrdova (Blázquez, 1981, CMRE III: 35-36, núm. 18, làm. 21); a l’interior
d’hexàgons en un mosaic de caça, com al Campo de Villavidel (León), del segle IV (Blázquez et al., 1993,
CMRE X: 21-23, núm. 5, làm. 4); a l’interior d’octògons alternant amb ocells en grans tapissos, com ara
el d’Artiega de Aragón (Saragossa) que data del final del segle IV (Fernández–Galiano, 1987: 30-32, núm.
20, làm. XI), etc.
4) Rombes adjacents que formen quadrats decorats amb esvàstiques a l’interior
Laborde (1975: 265-266, núm. 39); Valcárcel (1805: 26, núm. 211; 1852: 83, fig. 254); Balil (1966: 337338, núm. I; 1970: 7, núm. 1).
Tapís de forma quadrada, en negre sobre fons blanc, amb una composició de motius geomètrics. Envolta
el camp una sanefa amb decoració de dents de serra formada per una línia de triangles tangents amb un filet
simple sobre els seus vèrtexs (fig. 16, 1). Aquest està decorat amb una composició de rombes adjacents,
disposats alternativament en posició horitzontal i vertical (DGMR 161a), que forma entre ells quadrats
decorats amb esvàstiques a l’interior. Els rombes tenen a l’interior hexàgons formats per una línia fina,
el primer, i el segon per una sèrie de petits rectangles que alternen blanc i negre; els extrems lliures dels
rombes estan ocupats per triangles negres. La composició de rombes i quadrats és molt coneguda, tant en
mosaics bicroms com policroms, presenta nombroses variants en funció dels motius continguts a l’interior
d’ambdues figures i es coneix des del període republicà; també les esvàstiques són un motiu molt freqüent
que sovint decora l’interior de diferents formes geomètriques. A Pompeia la trobem en un paviment de
signinum a la Casa di Nettuno amb una datació de la primera meitat del segle I dE (Bragantini, en Pugliese
Carratelli, 1993: 301). Des de mitjans del segle II el tema es difon per les províncies i a l’interior de les
figures geomètriques comencen a inscriure’s diferents motius ornamentals. A la península el trobem en
negre sobre blanc a la vil·la de Liédena (Navarra) amb una datació del segle II (Blázquez i Mezquíriz,
1985, CMRE VII: 32-33, núm. 7, làm. 20); a Saragossa, en un mosaic policrom amb diferents motius a
l’interior dels quadrats i una datació entre el final del segle II i el principi del III (Fernández-Galiano, 1987:
56-57, núm. 90, làm. XXII); i en un mosaic policrom a la vil·la de Los Cipreses (Múrcia), amb una datació
dels segles III-IV (Ramallo, 1985: 125-127, núm. 107, làm. LXI). Altres paral·lels els trobem a la vil·la
d’Euren (Alemanya), bicrom, del segle II (Parlasca, 1959: 58, làm. 52, 4); Ouzouer-Sur-Trézée (França)
(Darmon i Lavagne, 1977: 96, núm. 467k, làm. LXIX i LXXII, 2); Útica, policrom, de principis del segle
III (Alexander, Besrour i Ennaifer, 1976: 50-51, núm. 301, làm. XXIX), etc.
5) Petits quadrats blancs sobre fons negre
Valcárcel (1805: 26, núm. 212; 1852: 83, fig. 255); Puig (1934: 345, fig. 454); Balil (1966: 338, núm. II;
1970: 8, núm. 2).
Tapís de forma quadrada, en negre sobre fons blanc. Envolta el camp una sanefa amb decoració de dents
de serra formada per una línia de triangles tangents amb un filet simple sobre els seus vèrtexs (fig. 16, 2).
Aquest està decorat amb una composició de petits quadrats blancs en grups de cinc, un al centre i quatre al
APL XXXII, 2018
[page-n-209]
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València). Una vil·la romana de l’ager saguntinus
209
Fig. 16. Dibuixos de mosaics núm. 4 i 5, segons Valcárcel (1852).
voltant, alternant rectes i diagonals. Al centre n’hi ha sis de complets, a les vores n’hi ha tres tallats per la
meitat en cada costat i als angles només sen’veu un de sencer. Es tracta d’un motiu no molt freqüent, del
qual trobem paral·lels a Roma, al Palatí, al Vano A del Ponte di Caligola, del final del regnat de Domicià
(Morricone, 1967: 73, núm. 68, fig. 28, làm. XV); a Ostia, a l’statio núm. 26 del Foro delle Corporazione
(Becatti, 1961: 74, núm. 107, làm. XXXVI); i amb els colors invertits, al Vano D de la Casa de la Reg. III,
Ins. 11, 9 (Becatti, 1961: 100, núm. 178, fig. 35).
6) Parells de peltes contraposades que formen aspes
Laborde (1975: 265-266, dib. 39); Valcárcel (1805: 27, núm. 214; 1852: 83, fig. 256); Puig (1934: 364, fig.
485); Balil (1966: 338, núm. III; 1970: 9, núm. 3).
Tapís quadrat en negre sobre fons blanc. Es compon d’una sanefa amb decoració de dents de serra
formada per una línia de triangles tangents amb un filet simple sobre els seus vèrtexs que envolta el
camp (fig. 17, 1). Aquest està decorat amb una composició de parells de peltes contraposades, no
tangents, disposades alternativament en posició horitzontal i vertical; la confluència de quatre peltes
en cada vèrtex forma aspes (DGMR 222d). Aquest tipus de composició de peltes és molt freqüent
i perdura en la musivària tardoromana. A la península Ibèrica la trobem –entre altres– a Sabinillas
(Manilva, Màlaga), en negre sobre blanc, ocupant tot el camp i una datació del segle III (Blázquez,
1981, CMRE III: 99, núm. 70, làm. 77); a Còrdova, a la plaça de la Corredera amb una datació de la
segona meitat del segle II o la primera del III (Blázquez, 1981, CMRE III: 24-25, núm. 8, làm. 10) i
al Convento de la Merced de la primera meitat del segle III (Blázquez, 1981, CMRE III: 38-40, núm.
20, làm. 24); al carrer del Conde d’Écija amb una datació de mitjans del segle II dE (Vázquez et al.
2017: 69, núm. 30, fig. 59), etc. Al País Valencià s’ha documentat a les termes de la vil·la de la Torre
de la Creu (la Vila Joiosa), bicrom, amb una datació en el segle III (Espinosa, 1990: 228-232, fig. 7),
També la trobem a Acholla (Tunísia) amb una datació de mitjan segle III (Gozlan, 1992: 88-91, fig.
24, làm. XXVI, 1-2).
APL XXXII, 2018
[page-n-210]
210
F. Arasa i Gil
Fig. 17. Dibuixos de mosaics núm. 6 i 7, segons Valcárcel (1852).
7) Quadrifolis que formen quadrats de costats còncaus
Valcárcel (1805: 27, núm. 215; 1852: 83, fig. 257); Puig (1934: 368, fig. 495); Balil (1966: 338, núm. IV;
1970: 10, núm. 4).
Tapís rectangular en negre sobre fons blanc emmarcat per un doble filet. Composició formada per
quadrifolis que formen quadrats de costats còncaus decorats amb petites esvàstiques a l’interior (DGMR
184a, a partir del mosaic del Puig) (fig. 17, 2). Es tracta d’un dels motius més freqüents i de cronologia
més àmplia en el mosaic romà, que es representa tant sobre paviments tessel·lats en blanc i negre com
policroms, i tant en els camps secundaris com en els principals. És freqüent a Itàlia en el segle I dE i la
primera meitat del II, des d’on es difon per tot l’Imperi, on el trobem ben representat a Àfrica. En mosaics
bicroms el trobem a la Vil·la Adriana (Tívoli) cap al 118-125 (De Franceschini, 1991: 51-52, HS.2); a
Ostia en la primera meitat del segle III (Becatti, 1961: núm. 319, làm. XL); a Acholla (Tunísia), de mitjan
segle III (Gozlan, 1992: 96, fig. 25, làm. III, 1), etc. A la península el veiem a Tarassona (Saragossa), de
la primera meitat del segle II (Fernández-Galiano, 1987: 38, núm. 55, làm. XIII); a Clunia, del segle II
(López Monteagudo et al., 1998, CMRE XII: 54-55, núm. 7, fig. 12, làm. 23 i 25); a la vil·la d’Almedinilla
(Còrdova), també del segle II (Hidalgo, 1991: 345, núm. 8, làm. XVII); a la Casa del Planetario d’Italica,
de la segona meitat del segle II (Mañas, 2011, CMRE XIII: 64-65, núm. 60); a la vil·la de Torre Llauder de
Mataró (Barral, 1978: 104-105, núm. 104-105, làm. LX, LXI, 1); a Écija, en el mosaic del triomf de Bacus i
Ariadna, del segle III (Vargas i López Monteagudo, 2017: 37, núm. 2, fig. 4 i 6); a la vil·la de Los Cipreses
(Múrcia) amb una datació dels segles III-IV (Ramallo, 1985: 125, núm. 107, làm. III, b; 135-137, núm. 111,
fig. 24); a La Corredera (Còrdova), de la primera meitat del segle III (Blázquez, 1981, CMRE III, 25-26,
núm. 9, fig. 9), etc. Al País Valencià el veiem a Petrer entre la segona meitat del segle IV i la primera del
V (Segura i Jover, 1995); i a la vil·la d’Algorós, en el segle IV (Mondelo, 1981: 136-140, núm. 9, fig. 11).
8) Rombes, trapezis i quadrats amb esvàstiques a l’interior
Laborde (1975: 265-266, dib. 39, C); Valcárcel (1805: 28, núm. 216; 1852: 83, fig. 258); Puig (1934: 368,
fig. 494); Balil (1966: 338-339, núm. V; 1970: 10, núm. 5).
APL XXXII, 2018
[page-n-211]
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València). Una vil·la romana de l’ager saguntinus
211
Fig. 18. Dibuixos de mosaics
núm. 8 i 9, segons Valcárcel
(1852).
Tapís rectangular en negre sobre blanc amb una composició de motius geomètrics. Està emmarcat
per un filet simple i en els costats curts, en blanc sobre negre, es representen dos motius, dels quals
el de la dreta sembla estar incomplet (fig. 18, 1). Balil interpretà que es tractava del raig de Zeus i la
benda dionisíaca, motius freqüents en el segle II i principis del III. El camp principal presenta una
composició formada per dos quadrats disposats diagonalment amb un doble filet i que envolta altres
dos quadrats amb sengles esvàstiques a l’interior. Als seus vèrtexs hi ha set rombes disposats de través,
amb un doble filet i un petit rombe negre a l’interior. En els seus extrems es disposen sis quadrats
còncaus amb petits quadrats a l’interior que contenen una creu i al centre uns petits motius negres.
Aquestes formes dibuixen vuit grans trapezis que formen dues grans creus. Tot i que no hem trobat una
composició semblant, els motius representats són freqüents i –amb l’excepció dels trapezis– apareixen
en altres mosaics de la vil·la.
Sense descartar la proposta de Balil, els motius representats en els costats també poden interpretar-se
com una mena de florons longuiformes formats per tiges simples. En el de l’esquerra la tija central està
formada per un doble filet del centre del qual arranquen cinc tiges ondulades: una curta al centre i dues
llargues a cada costat. En el de la dreta, incomplet, la tija central està formada també per un doble filet
de traçat un poc irregular amb una hedera en cada extrem, formant un motiu que recorda un tirs; aquest
s’assembla al motiu representat per Laborde en el mosaic G de la seua planta de la galeria del museu que
interpreta com el raig de Júpiter.
APL XXXII, 2018
[page-n-212]
212
F. Arasa i Gil
9) Estrelles de quatre puntes disposades diagonalment que formen creus de quatre rombes
Valcárcel (1805: 28, núm. 217; 1852: 83, fig. 259); Puig (1934: 347, fig. 457); Balil (1966: 339, núm. VI;
1970: 11, núm. 6).
Tapís rectangular emmarcat per un filet simple. El motiu està format per estrelles negres de quatre
puntes disposades diagonalment que formen creus de quatre rombes blancs amb un filet negre a l’interior. Al
centre es veu un petit motiu floral en blanc (fig. 18, 2). La composició és prou freqüent i està documentada
a Pompeia en el segle I dE. Posteriorment es difon de manera més àmplia i la trobem, per exemple, a
Barcelona, amb una datació entre el segle I i el primer quart del III (Barral, 1978: 61-63, làm. XXVXXVIII); Sens (Darmon i Lavagne, 1977: 49, núm. 415, làm. XVII, 1); Ouzouër-sur-Trezée (Darmon i
Lavagne, 1977: 96, núm. 467, làm. LXXII, 1); Vienne (Lancha, 1981: 191-199, núm. 362, pl. C-CI), etc.
10) Composició de motius geomètrics centrada al voltant d’un quadrat
Valcárcel (1805: 28, núm. 218; 1852: 83, fig. 260); Puig (1934: 364, fig. 485); Balil (1966: 339-340, núm.
VII; 1970; 11, núm. 7).
Tapis quadrat, potser policrom. Està delimitat per un filet simple. Presenta una composició de motius
geomètrics centrada al voltant d’un quadrat amb altres 4 petits quadrats als angles i 4 rectangles laterals.
El quadrat central està format per quatre filets simples que envolten una sanefa d’espines rectilínies curtes,
a l’interior de la qual hi ha un altre quadrat delimitat per una banda ampla amb un petit rectangle a dins
(fig. 19, 1). Als angles hi ha quatre petits quadrats blancs sobre circumferències negres delimitats per un
filet simple i, a l’interior, dos motius repetits en els angles oposats: nusos de Salomó i quadrifolis. En els
rectangles resultants es repeteix el mateix motiu format per dues peltes amb espirals en les seues puntes,
oposades a cada costat d’un rombe disposat de punta i emmarcat per un filet. Balil assenyala que, tot i que
els motius presents són coneguts, no va trobar una composició semblant, per la qual cosa li resultava difícil
acceptar que es tractava d’una còpia exacta i no d’un pasticcio. Nosaltres tampoc l’hem poguda trobar.
Tanmateix, els motius presents són molt freqüents: nusos de salomó, quadrifolis, peltes, rombes, etc; en
particular, els dos primers emprats com a motius d’inclusió. D’aquests, en podem veure alguns exemples,
entre molts altres, al mosaic de Medussa de la plaça de la Corredera de Còrdova, del segle II (Blázquez,
1981, CMRE III: 21, núm. 5, làm. 7); a Marbella, del segle II (Blázquez, 1981, CMRE III: 84-85, núm. 60,
làm. 69); a Liédena (Navarra), també del segle II (Blázquez i Mezquíriz, 1985, CMRE VII: 33, A-3, fig.
18, làm. 24; 36-37, A-12, fig. 25, làm. 24, etc); a Acholla (Tunísia), amb una datació de mitjans del segle
III (Gozlan, 1992: 180, fig. 52), etc. Quant al motiu de rombes amb peltes, el trobem a Écija, de principis
del segle II (Vargas et al., 2017: 84, núm. 39, fig. 72); a la vil·la de La Estación de Màlaga (Mañas i Vargas,
2007: 317, fig. 2), etc.
11) Escaires oposats que formen quadrats
Valcárcel (1805: 28, núm. 219; 1852: 83, fig. 261); Puig (1934: 346, fig. 455); Balil (1966: 340, núm. VIII;
1970: 12, núm. 8).
Tapís de forma quadrada, bicrom. Està delimitat per un filet simple. El motiu està constituït per la repetició
dels elements resultants de la fusió de tres petits quadrats que formen un escaire negre i que s’oposen a uns
altres tres que el formen blanc; a l’interior del quadrat resultant hi ha quatre petits quadrats amb disposició
inversa (DGMR 117c) (fig. 19, 2). D’aquesta manera s’obtenen cinc fileres de cinc formes quadrades. Es tracta
d’un motiu no molt freqüent, del qual trobem paral·lels a Roma, en primer lloc al Palatí, al Vano E del Ponte di
Caligola, del final del regnat de Domicià, i de principis del segle II als Mercats de Trajà, en una taverna sobre la
gran exedra del fòrum (Morricone, 1967: 75-76, núm. 72, fig. 32). També el trobem a Leicester, amb disposició
inversa i una datació del segle II dE (Neal i Cosh, 2002: 100-101, núm. 25.20); i a Ostia, a la Insula delle Volte
APL XXXII, 2018
[page-n-213]
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València). Una vil·la romana de l’ager saguntinus
1
213
2
Fig. 19. Dibuixos de mosaics núm. 10 i 11, segons Valcárcel (1852).
Dipinte, cap al 120, i a l’ambient B de la Caupona del Pavone, cap a la meitat del segle III (Becatti, 1961: 102,
núm. 184, làm. XXXVI; i 176, núm. 325, làm. XXXVI); i a Vienne (Lancha, 1981: 191-199, làm. C, CI, núm.
362). A la península Ibèrica podem veure una composició pareguda a Clunia, a les cases de Taracena, de la
segona meitat del segle II (López Monteagudo et al., 1998, CMRE XII: 52-54, núm. 4 i 6, fig. 11, làm. 22c; i
65-66, núm. 12, fig. 16, làm. 25).
12) Motius vegetals esquemàtics
Valcárcel (1805: 25, núm. 210; 1852: 83, fig. 264).
Tapís rectangular, en negre sobre fons blanc, que representa una composició molt senzilla de motius
vegetals. Al centre hi ha un cercle amb un quadrifoli a l’interior, amb tiges acabades en espiral entre les
fulles i els extrems d’aquestes en negre. Als angles es repeteix l’esquema amb quatre quarts de cercle, i
a l’interior hi ha una fulla amb dues tiges disposades cap a l’exterior i el cercle central en negre (fig. 20,
1). Esquemes semblants els trobem, per exemple, a Acholla (Tunísia), amb una datació de mitjan segle III
(Gozlan, 1992: 22, núm. 1, fig. 2d, làm. VIII, 5).
Del conjunt de mosaics estudiats, només són figurats el del triomf de Neptú i els dos que representen
un peix i un ocell, que potser en formaven part d’un altre desaparegut, el primer amb seguretat policrom i
potser els altres dos també. Segons la descripció de Laborde, el primer tenia un acabat groller i no era de
molt bona qualitat, tot i que ja hem comentat que hi podia haver intervingut una desafortunada restauració.
De la resta només comptem amb els dibuixos i no podem valorar la seua qualitat. Com ja va assenyalar
Balil, aquest conjunt de mosaics és prou uniforme i es caracteritza per un predomini de la bicromia i de
les composicions amb motius geomètrics. La major part d’aquests són molt comuns i tenen una llarga
duració, per això només pot donar-se una cronologia aproximada. Els mosaics que poden ser datats a partir
dels paral·lels són del segle II o principis del III, sense que siga possible establir-ne una seqüenciació. Per
aquestes raons, creiem que la majoria poden ser de l’època en què la vil·la va ser objecte d’importants
reformes de la mà del seu propietari P. Cecilius Rufus en el segle II.
APL XXXII, 2018
[page-n-214]
214
F. Arasa i Gil
D’altra banda, la recuperació d’un nombre considerable de mosaics en la segona meitat del segle
XVIII és un fet excepcional –com altres qüestions referents a aquest destacat jaciment– en el context de
l’arqueologia valenciana, on coneixem alguns casos anteriors i puntuals d’extracció i protecció de mosaics,
com els trobats als Banys de la Reina (Calp, la Marina Alta), “que por ser de labor tan vistosa, se embiaron
a la Magestad del Rey Philipe segundo, para un jardin que mandava hazer” (Escolano, 1611: 107; Martí,
1997: 496; Arasa, 2012: 342), on Cavanilles (1797: 226-232) va realitzar excavacions el 1792 que van traure
a la llum el conegut mosaic dels erots veremadors; i el trobat a Sagunt el 1745 en les obres de construcció
del camí reial a l’eixida de la població que representava el triomf de Bacus, i que per ordre del rei Felip V
es va protegir amb la construcció d’una caseta (Olcina, 1991; Arasa, 2012: 348-352, fig. 2). També hi ha
un cert paral·lelisme en el nombre de mosaics i en la seua malaurada desaparició entre aquest cas i el de la
vil·la d’Algorós (Elx, el Baix Vinalopó), que excavà A. Ibarra (1879) i estudià Mondelo (1985), tot i que
les diferències entre els dos casos són paleses quant a la qualitat i policromia dels mosaics, la importància
de les composicions figurades i la cronologia del segle IV de la segona.
6. ALTRES PECES
El primer autor que cita plaques de marbre és Martínez, que parla de “tableros de marmol blanco” en
el sòcol d’una estança i “varios pedazos de tableros de marmol blanco, prolongados, y de unos cinco
dedos (9 cm) de ancho, con algunas venas de color verde”. Més endavant, Dempere i Valcárcel destaquen
l’abundància del marbre i altres pedres acolorides a la vil·la. Entre els materials trobats en les excavacions,
el primer autor fa diverses al·lusions a “jaspes de varios colores”: a l’estança D identifica “algunos pedazos
de marmol blanco, otros de mármol azul”; la D3 estava “enlosada de tablas de piedra marmol azul con
arrimadillos de marmol blanco”, i també hi va trobar “jaspe, como el de Tortosa”; a H “las paredes estavan
vestidas de piedra marmol blanca, y verde, con faxas, y lineas de piedra negra de 2 dedos (3,6 cm) de
ancha”; a I van trobar “pedazos de marmol blanco (y otros de verde) recios tres dedos (5,4 cm), que
indicavan ser peanas de algunas estatuas”; a M i N van aparéixer “marmoles, y jaspes de varios colores”; Q
“estava pavimentada de marmol azul, y verde”; i a eee “se han hallado mármoles blancos y otros azules”.
Per la seua banda, Valcárcel esmenta –entre les peces guardades al museu– el ‘mármol blanco finísimo’ i
altres pedres negres i acolorides com ‘jaspe melado de la cantera de Buscaró’; ‘jaspe cárdeno con manchas
amarillas’ (possiblement Brocatell); i ‘verde moteado de blanco’. Entre aquests es reconeixen el Brocatell
o jaspi de la Cinta (Falcone i Lazzarini, 1998; Mayer i Rodà, 1999), correctament identificat per Dempere,
i la calcària de Buixcarró (Xàtiva) que reconeix Valcárcel, possiblement per primera vegada en el camp de
l’arqueologia (Cebrián i Escrivà, 2001). Excepte aquestes reconegudes pels propis autors, la resta sembla
agosarat identificar-les a partir de les descripcions. Una important varietat de marbres i calcàries acolorides
s’ha identificat a la pròxima ciutat de Sagunt (Mayer i Rodà, 1991).
Per la seua part, Valcárcel fa una descripció més prolixa d’alguns objectes trobats a la vil·la que es
trobaven dipositats al Museu Arquebisbal i en part els il·lustra. De tots ells diu al final: “Se hallaron con
todos los anteriores en las ruinas del Puig, y existian todos en el museo arzobispal de Valencia”. L’autor
destaca, com també fa Dempere, el gran nombre de fragments de llosetes de colors variats que es trobaven
al museu. En destaca i il·lustra cinc fragments decorats amb relleus (Valcárcel, 1805: 29-30, núm. 229-233;
1852: 83-84, núm. 229-233, làm. 33-34), del primer dels quals diu: “Número 229. Es una loseta de mármol
blanco, que tenia de alto siete pulgadas. Habia trozos de la misma labor, y su grueso ó espesor era de siete
líneas. En el mismo palacio arzobispal de Valencia se conservaban infinitas losetas de mármol de tres y
cuatro piés con bajos relieves, algunas labradas por ambas partes, las cuales supone el autor habian servido
para tabiques y otras para pavimentos: la mayor parte eran del jaspe melado de la cantera de Buscaró, otras
de jaspe cárdeno con manchas amarillas y otras de verde moteado de blanco; vió tambien los restos de una
urna de mármol, cornisas y trozos de estátuas en abundancia”.
APL XXXII, 2018
[page-n-215]
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València). Una vil·la romana de l’ager saguntinus
215
La major part d’aquestes llosetes de marbre que esmenten Dempere i Valcárcel, que eren sobretot de
color blanc, però també d’altres coloracions com negre i verd, devien correspondre als aplacats (crustae)
que decoraven les termes i altres estances luxoses de la vil·la. Entre aquestes plaques n’hi havia algunes
amb relleus que reprodueix el segon (fig. 20, 2): dues que representen motius vegetals, el primer dues tiges
d’heura entrellaçades (h: 20,5 cm; gr: 1,6 cm), i el segon una tija de vinya amb bagots de raïm (h: 17,5 cm;
gr: 1,3 cm) (núm. 229-230); i tres de capitell corinti de lesena, del qual representa dos petits fragments i un
tercer més gran (25 x 17,5 x 7,5 cm). Aquest tipus d’elements decoratiu són prou freqüents, s’introdueixen
en el segle I dE i perduren fins al Baix Imperi. Al País Valencià trobem peces amb la mateixa decoració a
les vil·les dels Alters (l’Ènova, la Ribera Baixa) sobre Buixcarró (Cebrián, en Albiach i De Madaria, 2006:
94-95, fig. 2-3); i Algorós (Elx, la Vega Baixa), possiblement del segle IV (Noguera i Verdú, 1993-94: 278,
núm. A.14, fig. 5). De Valentia és una placa amb una au i circells que data del segle IV (Vidal, 2005: 19-20,
A9, làm. IX). Quant a les plaques amb decoració per les dues cares, podia tractar-se de relleus decoratius
com els oscilla, destinats a ser penjats, que poden ser circulars (tondi), en forma de pelta o rectangulars;
o pinakes, que descansen sobre un petit pilar i normalment són de forma rectangular (Dwyer, 1981: 291).
Albertini (1911-12: 341-342, núm. 22, fig. 29-30) els va incloure entre les escultures de la vil·la, i senyalava
que devien pertànyer al fris d’un revestiment. Martínez esmenta el que sembla un element arquitectònic
decorat: “un pedazo de arco de un palmo (22,6 cm), labrado, y lucido por todas partes, con un dibujo de
1
2
Fig. 20. 1) Dibuix del mosaic
núm. 12;
2) plaques de marbre decorades,
segons Valcárcel (1852).
APL XXXII, 2018
[page-n-216]
216
F. Arasa i Gil
ojas de laurel”. Pel que fa als fragments d’una urna de marbre, podria ser tant un contenidor cinerari com
un vas de caràcter ornamental dels utilitzats en espais oberts com els jardins, dels quals eren més freqüents
els craters (Grassinger, 1991).
A més a més de les peces anteriorment vistes, el Museu Arquebisbal guardava altres materials
arqueològics. Apareixen descrits breument per dos dels autors que ens n’informen, Ponz i Laborde, i
representats pel segon. No diuen res sobre la seua procedència, però podem suposar que es van trobar
al mateix lloc que les anteriors peces. El primer cita “una urna sepulcral de barro, (…) varios idolillos,
vasijas, lucernas, y otras cosas pertenecientes al tiempo de los Romanos”. Laborde representa en la
làmina que il·lustra el seu Voyage una àmfora, un imbrex, un projectil de fona de plom i 6 recipients
de ceràmica i vidre. Sense dubtes foren seleccionats per trobar-se sencers, tal com apareixen dibuixats.
La primera de les peces, encara que es representa a escala molt reduïda, deu ser una àmfora vinària
del tipus Dressel 2-4 que pot datar-se en els segles I-II, molt freqüent en l’època altimperial i que fou
fabricada en el territori de Saguntum per a envasar el vi que s’hi produïa (Aranegui, 2008). Quant
als petits recipients, els ceràmics són un amforisc i un ungüentari, mentre que els de vidre són tres
ungüentaris i dues botelletes. Es tracta de recipients que freqüentment es troben formant part dels
aixovars funeraris, i el fet de conservar-se complets pot explicar-se perquè tal vegada es van recuperar
en les tombes que cita Dempere.
7. EPIGRAFIA
Pel que fa a les inscripcions, Dempere només esmenta una tabula de bronze que es trobava encastada
en una llosa de marbre i es va desfer quan la van extraure, per la qual cosa no es van poder llegir “sus
letras ò gravaturas, que indicava, havia tenido”. Potser es tractava d’un titulus funerari. Les inscripcions
constitueixen el grup més nombrós de materials que inclou Valcárcel: cita el primer epígraf trobat el
1608, dedicat al propietari i la seua família, que no il·lustra, i 19 fragments que sí que dibuixa però que
es troben molt incomplets i proporcionen escassa informació (Valcárcel, 1852: 84, núm. 234-252; CIL
II2 14, 603-616; IRPV I 433-447). Com Dempere no esmenta la troballa de fragments epigràfics en les
excavacions de 1768-69, potser aquests es van trobar amb posterioritat, en les del 1777. Darrerament,
l’any 2003 es va trobar el fragment d’un altre epígraf funerari per la zona del jaciment que van donar a
conéixer Corell i Gómez Font (2009: 98-99, núm. 3, fig. 3). Les altres tres inscripcions que inclou Corell
(IRPV I 451-453) es van trobar lluny del jaciment o se’n desconeix el lloc de procedència.
Sense dubtes, la inscripció de major interés és la trobada el 1608, l’autenticitat de la qual va
qüestionar Beltrán Lloris (1980: 317, núm. A7). L’edició de Grau (1992) va afermar la seua consideració
com a autèntica. Es tracta de l’epitafi d’una família constituïda per Publius Cecilius Rufus, la seua
esposa Valeria i les seues filles, que en vida rodejaren la seua propietat amb una tanca, dotaren la
seua residència amb jardins i banys i construïren un monument perquè hi foren depositades les seues
cendres (CIL II2 14, 599; IRPV I 432). L’epígraf data del segle II i conté una singular formulació
amb reminiscències poètiques de la qual trobem paral·lels en un altre epitafi de Roma. El text és com
segueix:
Diis Manibus / P(ublius) Caeci(lius) Rufus Valeria con / iux, se vivis compara / runt locum uti est
conca / meratum parietib(us) / balneis hortis monumen / tum construxerunt / sibi et filiabus donec /
avitis cinerib(us) immisceantur.17
17 “Als déus Manes. Publi Cecili Ruf i Valèria, la seua esposa, es van preparar en vida aquest lloc tal com està circumdat de parets,
banys i jardins, i van construir-hi un monument per a ells i per a les seues filles, per tal que puguen reunir-se amb les cendres dels
seus avantpassats”. La traducció és de Corell (IRPV I 432).
APL XXXII, 2018
[page-n-217]
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València). Una vil·la romana de l’ager saguntinus
217
1
2
Fig. 21. 1) Empremta del segell de
bronze; 2) segell sobre ansa d’àmfora,
segons Dempere (ca. 1782).
En l’interval entre les excavacions de 1768-69 i 1777, l’any 1774 un agricultor del Puig va trobar
“arando en dicho campo de las ruinas de Palau (...) arredado en la reja, un bronce de aro y letras de
relieve”, un segell de bronze (signaculum) amb el text Cn. Corneli Victoris (Dempere, ca. 1782, 47;
CIL II 6259; CIL II2 14, 617; IRPV I 449). Tenia, doncs, una ansa per subjectar-lo. L’empremta deixava
una cartel·la rectangular de 2,5 x 7 cm, el que indica que tenia un llistell perimetral, el que correspon
al tipus A1b de Baratta (2014a: 110), un dels més comuns (fig. 21, 1). El text s’ordena en dues línies,
amb el nom en genitiu i la puntuació sembla adoptar la forma d’hedera. Corell el data en el segle II dE
per la paleografia i l’ús de l’hedera. Tant el gentilici com el cognom són freqüents; els Cornelii són la
tercera gens més representada a l’epigrafia saguntina (IRPV I 50), on no es coneix cap personatge amb
aquest nom. Aquesta mena d’instruments, que poden adoptar una gran varietat de formes, s’utilitzen
normalment per a segellar ceràmica (Di Stefano Manzella, 2011). El tipus de segell s’adiu amb l’emprat
en les àmfores, però la seua presència no pot associar-se a una producció amfòrica per a envasar algun
producte com oli o vi si no es troba algun exemplar de contenidor ceràmic amb el corresponent segell i,
com és molt freqüent (Mayer, 2014: 22), no se n’ha trobat cap empremta en àmfora.18 D’aquest tipus de
troballes, tot i no ser molt nombroses, se’n coneixen algunes a les províncies hispàniques, com ara els
signacula de Sevilla (Fernández Gómez, 1991), altres possiblement bètics publicats per Mayer (1999),
els del Museo Arqueológico Nacional (Castellano, Gimeno i Stylow, 1999), les Illes Balears (Baratta
2014b) i Carthago Nova (Ramallo, 2006).
Finalment, en l’última anotació del manuscrit començat per Dempere, ja del 1803 i posterior a la seua
mort, que està signada per Quilis, el seu successor al front de l’arxiu del convent (Dempere, ca. 1782: 48),
s’esmenta la troballa d’una ansa d’àmfora amb el segell B. C. Meritis / Sacynto (fig. 21, 2) (CIL II 6254, 9)
que Corell (IRPV I 448) data en el segle I aE. Callender (1965: 81, núm. 184) ja assenyalà que possiblement
no estava ben llegida i que devia ser el mateix segell que un altre conegut a Roma amb el text B. C.
Materni / Sagynto (CIL XV 2632). Diferents autors han interpretat que Sacynto era el topònim de la ciutat
i deduïen que devia pertànyer a una producció amfòrica local, qüestió que ha estat analitzada per Aranegui
(1981: 531; 1992: 38; 2008: 231-232) en els seus treballs sobre les produccions amfòriques valencianes
i saguntines en particular. A partir de la troballa d’un segell similar a Empúries sobre una ansa d’àmfora
Dressel 20 de procedència bètica que data de mitjans del segle III, Berni (1998: 204, núm. 17) conclou que
el segell del Puig tindria un origen semblant i per tant no seria de fabricació local. Es tractaria de diferents
variants d’un mateix segell, on el segon element podria fer referència al nom del fundus.
18 Base de dades CEIPAC, http://ceipac.ub.edu, consulta del 31/10/16.
APL XXXII, 2018
[page-n-218]
218
F. Arasa i Gil
8. CONSIDERACIONS FINALS
La vil·la de P. Caecilius Rufus, descoberta a principis del segle XVII i excavada en la segona meitat del
segle XVIII, és un cas excepcional d’actuacions primerenques en el camp de l’arqueologia al País Valencià.
Aquestes excavacions foren possiblement les més destacades en aquest segle, no únicament per la seua
extensió, sinó també pel nombre i qualitat de les peces recuperades (Mora, 1998: 98; Arasa, 2012: 355-359).
S’efectuaren dues extenses campanyes, les dels arquebisbes Mayoral (1768-69) i Fabián Fuero (1777), amb
un interés propi de jaciments importants com les ciutats de Saguntum i Ilici (l’Alcúdia, Elx) (Arasa, 2012;
Cebrián, 2017), que també en aquest cas es justifiquen per la riquesa de les troballes. Els luxosos materials
que s’hi van recuperar –escultures, mosaics, aplacats de marbre i altres– nodriren el Museu d’Antiguitats
que es va començar a formar al Palau Arquebisbal de València cap al 1763, un dels primers en el seu gènere
que es van constituir al nostre país. Aquest museu, també en un cas destacat de vida efímera, fou destruït
durant el setge de l’exèrcit francés a la ciutat de València l’any 1812. Aquesta és la raó per la qual el seu
estudi no pot passar d’un escorcoll de manuscrits i obres antigues, d’una tasca d’arxiu i biblioteca, en
lloc d’una anàlisi directa dels materials arqueològics. Amb aquest article hem pretés donar continuïtat als
treballs que el professor Balil va dedicar a l’estudi d’aquest important conjunt d’escultures i mosaics en
les dècades de 1960-80. El temps transcorregut, que permet aprofundir més en l’estudi d’aquesta magnífia
col·lecció, i el fet de poder comptar amb un testimoni manuscrit de les primeres excavacions realitzades al
jaciment en els anys 1768-69, creiem que justifiquen la realització d’un treball de conjunt com el que ací
presentem.
Tal vegada una de les particularitats de la vil·la romana del Vilar que més crida l’atenció és l’acusat
contrast entre la seua importància arqueològica i l’escassa informació que en proporciona la bibliografia.19
D’aquesta, hom pot destacar que reuneix un important nombre de referències, però la gran majoria d’aquestes
beu dels treballs dels únics quatre autors que foren testimoni directe de les excavacions o de les importants
troballes que s’hi van realitzar. I encara aquest contrast és major si tenim en compte que la important
col·lecció formada amb les peces més destacades que s’hi van recuperar fou completament destruïda i que
pràcticament no se’n conserva res de les ruïnes descrites per les fonts. Per tot això, cal considerar aquesta
vil·la com un cas singular en l’arqueologia valenciana i fins i tot peninsular.
De la documentació coneguda sobre la vil·la i les principals troballes que hi van tenir lloc –ampliada
notablement amb el manuscrit de Dempere– es poden fer algunes aproximacions d’interés sobre la distribució
de les seues àrees funcionals. La principal limitació, emperò, és la manca del plànol que acompanyava les seues
anotacions, malauradament perdut. Tot i que tenim el croquis de Valcárcel, que probablement també inclou
les ruïnes descobertes en les excavacions de 1777, no és fàcil acarar-lo amb la descripció de Dempere. Així,
la pars fructuaria pot situar-se possiblement en el costat est, d’on Dempere esmenta un contrapés cilíndric
de premsa; altres estructures que apareixen representades i descrites breument per Valcárcel també hi podien
pertànyer. Per tant, no es tractava únicament d’una residència rural, ja que devia ser el centre d’un important
fundus que possiblement era propietat d’un membre de l’aristocràcia saguntina.
Això no obstant, la major part de les estances que apareixen dibuixades en aquest croquis corresponen a
la pars urbana de la vil·la. La concentració d’estances amb mosaics en la zona central, amb una prolongació
cap al costat est, hi situa el nucli de la zona residencial. La localització dels balnea no és segura, però si
ens atenim a la descripció de Dempere, que cita almenys un hypocaustum, podien estar situats al NO de
la parcel·la. Al nord podia trobar-se un espai obert, un pati porticat o potser un jardí, amb un corredor o
galeria al qual donen les estances situades immediatament al sud. La referència a la troballa de columnes i
semicolumnes pot confirmar l’existència d’un peristil.
19 Aquest aspecte ja fou assenyalat per Fernández Castro (1982: 124): “[…] la rica Villa del Puig […], es un caso extremo de
imprecisión documental, imprecisión que es tanto más lamentable en cuanto que las piezas escultóricas y la ornamentación
arquitectónica en relación con el edificio son verdaderamente excepcionales”.
APL XXXII, 2018
[page-n-219]
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València). Una vil·la romana de l’ager saguntinus
219
El programa ornamental d’aquesta vil·la comprenia una sèrie d’elements sumptuaris com paviments
mosaics, revestiments de marbre i escultures que coneixem en part a través de la documentació i són una
excel·lent mostra del luxe amb què les elits municipals decoraven les seues residències rurals. Amb els
mosaics, les escultures conformen el conjunt més ampli trobat en una vil·la al País Valencià i un dels més
destacats de la península. Sembla haver-hi una diferència entre la qualitat del conjunt escultòric i la senzillesa
del disseny dels mosaics, fins i tot potser en l’escassa qualitat de l’únic figurat que es conserva complet.
Tanmateix, hi destaca l’important nombre de paviments musius que fan del Vilar una vil·la excepcional en
l’àmbit territorial valencià, per sobre d’altres com la dels Banys de la Reina de Calp (Abad, 2002; Abascal
et al., 2007) o Algorós a Elx (Mondelo, 1985; Blázquez et al., 1989: 35-38, núm. 17-20, fig. 16-17, lám.
18-19 i 40-41). Tot plegat, el programa decoratiu desplegat al Vilar fa que puga considerar-se ara per ara en
un unicum en el panorama de les grans residències rurals de l’aristocràcia romana al País Valencià.
D’altra banda, en la situació d’aquesta vil·la podem veure com s’acompleixen almenys dues de les
quatre característiques que assenyala Plini el Jove (I, 24) en la seua carta a Bebi Hispà, en què li conta que
el seu amic, l’escriptor Suetoni, es disposava a comprar una propietat rural que resultava molt convenient
per la vicinitas urbis (proximitat de la ciutat) i l’opportunitas viae (facilitat de comunicació). Possiblement
P. Caecilius Rufus fou un ric propietari rural de la pròxima ciutat de Saguntum, que en el segle II dE reformà
o construí de nou una vil·la que dotà amb tots els luxes propis de l’època. Amb P. Cornelius Iunianus,
propietari d’una vil·la excavada en el territori de Saetabis (Albiach i De Madaria, 2006), aquest és un dels
pocs casos en què coneixem el nom del propietari de la vil·la (Melchor Gil, 2006).
La vil·la del Vilar devia estar situada a prop del límit meridional del territori del municipi saguntí, una
zona on es té notícia de la troballa de restes d’altres assentaments d’importància, entre els quals es troben
–al mateix terme municipal del Puig– el del Cabeçol que cita Martínez (1760), situat a 1 km cap a l’oest
del Vilar; les recuperades a la mateixa població (Badenes, 2014: 71-72), de caràcter funerari, localitzades
l’any 1979 al carrer Poeta Llorente (La tasca del SIP, 1980: 88-89) i 2004 al carrer Pintor Peiró, i situades
cap a 1 km cap al SSO, d’on potser procedia el fragment d’una escultura de Venus trobada recentment a la
mateixa població del Puig (Arasa i Rosselló, 2016); les restes d’una una altra vil·la trobades a la població
de Rafelbunyol, situada a uns 3 km cap a l’OSO, on Dempere esmenta la troballa en els anys 1781-82
de sengles escultures i mosaics;20 i cap al NNE, a 3,8 km, la vil·la del trull dels Moros (Tramoyeres,
1917; Pingarrón, 1981: 125-127; Borredà, en Aranegui, 1995: 175; Arasa, 2004: 336-337, fig. 18; Pérez
Mínguez, 2006: 60), ja al terme municipal de Sagunt, on també es van trobar restes escultòriques i restes
d’un torcularium.
Notas sobre los vestigios del termino del Puig; en especial en el campo de Palau
[…]
A) En este campo, en el primer dia, que empezaron á cavar tres hombres, de orden, y á expensas de
Mn. Pedro Mayoral, Vico. General, y sobrino del Arzobo. de Vala. Dn. Andres Mayoral (aunque al publico á
instancia, y expensas del Mn. Dn. Thomas A) Aparici, Retr. de Puzol) esto es en 15 de Julio de 1768, antes
de medio dia, hallaron junto al puente, que està al angulo del porchado de la capilla, azial medio dia, dentro
del recinto de la quadrada cerca del jardin (que la capilla esta fuera; y sola su pared està fundada sobre la
pared del Huerto antiguo) hallaron (digo) enterradas muchas piezas de Piedra alabastro, ò marmol blanco
bruñido, de la calidad del que yo tengo; quatro eran mayores. Destas 4 mayores havia dos de estatuas de
hombre de edad ímpuber; pero de estatura perfeta; porque desde el hombro hasta encima de las rodillas (que
20 Dempere (ca. 1782: 47); Anònim (s. a.: 45); Arasa (2004a: 327-328; 2011: 52 i 60; 2013: 176-177 i 179). Són de gran interés les
notes de García Llopis (2012) sobre el lloc d’aquestes troballes en una zona de la població que es coneix com el Pla. D’altra banda,
aquest autor cita altres tres jaciments romans del terme municipal de Rafelbunyol: el Pontac, la Creu dels Plans o Germanells i la
Casa Vella.
APL XXXII, 2018
[page-n-220]
220
F. Arasa i Gil
eran los troncos, que quedavan) tenian cerca de 4 palmos (90,4 cm); de suerte, que contando las rodillas, ò
íncluyendolas, cumplian hasta los hombros la dimension de 4 palmos. Y assi siendo de 4 palmos, y medio
la que tiene el hombre de estatura perfeta ordinariamente, desde la rodilla à los hombros, es índicio de
ser las 2 estatuas de jovenes ímpuberes de 13 á catorce años, por tener medio palmo menos. […] Porque
sobre estar desnudos formaban con el mayor primor de la escultura, de piedra mas semejante à la carne
humana, con las verendas descubiertas, no tenian índicio alguno de pelo, ni barba inferior, siendo assi, que
la escultura omitió en ellas cosa para describir su naturaleza, con la mayor expression de la impudicia de
los miembros. […] Dixe quedavan solo los troncos de las estatuas, porqué tienen quebradas cabeza, brazos,
y pies casi hasta los muslos. La una desnuda del todo con sus miembros ímpuros; y detras sobre sus ancas
la mano ínversa; esto es, el exterior de la mano pegado en el cuerpo, y ostentando el interior della; […] La
otra solamente viste un cendal, como faxa, de las que los labradores usan; la qual á modo de banda le baxa
desde el hombro drecho al lado hizquierdo, que mas sirve de adorno, que de cubrir las carnes; descubriendo
lo ímpuro, y mas ímpuro anterior, y posterior, como la otra; solo, que esta tiene quebrado el miembro, y
partes obsenas; y en un brazo, que le queda, que es el hizquierdo, da índicios de que abrazava un palo del
qual queda assida al cuerpo una porcion tan solamente. Ambas estan, en lo que les queda, muy à lo natural.
Otra de las quatro, yà dichas, descrive un monstruo con espaldas humanas, el pie, y garra drecha de cabron,
ò becerro (mas me inclino que es de macho) con la pezuña partida: y el hizquierdo, con su garra, de hombre;
lo demas le falta; esto es: desde cintura arriba por donde se quebrò, sín duda quando derribaron aquel tan
obseno sitio. Con la qual media estatua se da prueva, que aunque sus idolatras eran hombres, prevalecia la
passion de brutos; y por esso dà la drecha lo humano á lo bruto. Otra pieza havia tambien (con la que se
cumple el numero de las 4 mencionadas) que venia á reducirse á una peanna del mismo material, que las
otras; en la que se levantavan 2 pies de muger, desnudos ambos, blancos tan bien formados con uñas tan
á lo natural, que parecieran vivos. Y al lado dellos arrancava una columna quadrada gorda medio palmo
(11,3 cm), que se levantava hasta 3 quartas de palmo (16,9 cm), faltandole lo restante por quebrada. Otras
porciones, y piezas descubrieron del mismo material, juntamente con las quatro dichas; y eran pedazos de
brazos, un pedazo de palo; y una mano muy natural que tenia assida una cornucopia; no cetro; porque estava
corvo un tanto; no recto; y no redondo, sino con indicios de canal por los quatro lados. Esta mano tenia
indicios de ser de hombre; porque era mayor que la ordinaria de muger. El año antecedente se hallo otra alli
mismo (no la vì) que discurrieron seria de muger.
B) Cavaron tambien, dicho dia 15, por la tarde, en medio de dicho campo, ù huerto antiguo; abriendo zanja
de 5 palmos (1,13 m) de ancha desde parte del Norte azia medio dia, ò de la parte de los montes, ò camino
real, azial mar; y hallaron, ladrillos, y texas, que davan prueba de muy muchas ruinas, y de la firmeza de las
hechuras de sus antiguos Alfareros. Entre ellas una grande tinaxa, enterrada nomas cosa de 4 palmos (90,4
cm) (pues eso habria del suelo della á la haz de la firme tierra) y de casco tan recio, que tenia cerca de 4 dedos
(7,2 cm), de suelo tan ancho, que manifestava altitud de 6 palmos (1,35 m) lo menos; cuyos fragmentos lo
comprobavan tambien; pues amas de evidenciarse; que no estavan allí todos, havia bastantes; y dentro mucha
pegunta resecada, y tán añeja, que dava muestras de haver estado alli enterrada muchos siglos, sino desde
tiempo de los Romanos. Seis, ó 8 libras me traxe á la celda, para comprovar al fuego, si era pegunta; betun;
ò alquitran; y saque con evidencia, ser pegunta muy resecada. Año … yà encontraron otra tinaja con pegunta
en el dicho sitio; del mismo tamaño con mucha pegunta; de la qual tiene oy año 1768, todavía 4, ò 5 arrobas
Matias Salvi de Matias, vecino desta villa. […].
Prosiguiendo las sanjas, y cavas dia 16 siguiente, hallaron, junto al mismo sitio, en que el dia antes havian
hallado dichas estatuas, otra tambien de marmol finissimo, de un gallardo joven, desnudo del todo hasta sus
recatables miembros, embolviendo con su brazo hizquierdo un tronco de vid, ò parra. Índicio de abrazar á la
madre del fomento de la lacivia, que es el vino. Esta estatua estava tronchada, y quebrada de pies, manos, y
brazos, cabeza, y de sus secretos miembros (por lo que se demostrava ser de varon y no de muger) quedando
solo el tronco desde el hombro hasta el muslo; y el brazo hizquierdo hasta el codo, assido de un pedazo de vid
con un pampano de la misma especie. Y tras los hombros el remate de sus trenzas, y cabellera, con otra mata
que le baxava por los pechos; con pechos, espaldas, y articulasiones de sus miembros con la mayor naturalidad,
y viveza. Hallaron tambien un pie, que por su formacion, y pequeñez dava muestras de ser de muger […]
APL XXXII, 2018
[page-n-221]
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València). Una vil·la romana de l’ager saguntinus
221
Junto à la tinaja descubierta el dia antecedente, á 5 palmos (1,13 m) de profundo, encontraron el suelo de
un pilar de piedras sillares negras de la cantera, segun las señas, de Murviedro, como ínnumerables que hay
esparzidas por el campo, à mas de las muchas, que han sacado, para formar la torre deste convento que mira á
levante, y para otras partes. Y en aquél suelo estavan erigidas en quadro 2 piedras, una sobre otra, subiendo á
disminucion, hasta cosa de 3 palmos (67,8 cm) entre las 2. Con lo que se hecha de ver, que tiene aquel campo
ruinas de cosa de 4 palmos (90,4 cm) de crasitud.
Dia 18 de dicho mes, en el sitio, en que encontraron dichas estatuas, desenterraron otra, como de Niño de 8,
á 9 años, destruidos sus extremos, esto es el tronco solo, desde los hombros hasta los muslos de la piernas, con
índicio de que la rematava al hombro la cabellera; desnudo como los otros, con la verendas quebradas; y del
mismo material, que las demas. [...] de 2 palmos (45,2 cm), desde las ancas á los hombros. Hallan tambien un pie
de muger; un codo, y un pedazo de Parra.
D) En aquel recinto se descubrió una pared de calicanto, rebozada, y lucida por la parte, que mira al
poniente, que tira des de la hermita azial mar, ò medio dia; gorda 4 palmos y medio (1,01 cm); en cuya
cava hallaron fragmentos de piedra blanca con algunas vetas de azul sobresaliente, y finissimo, de dedo, y
medio (2,7 cm) de gorda; que compondrian enlosado, ò arrimadillo precioso. [este es uno de los 3 modos
de enlosado, ò alfombrado, que se han hallado en aquellas ruinas] Profundizaron, el dia siguiente 19, hasta
4 palmos (90,4 cm), y hallaron un piso de argamasa llano y lucido, en quadro; porque prosiguiendo desde
levante al poniente la seguida de la pared (que es la que sirve de fundamento, y bases a la de la Hermita, que
mira al medio dia) iva formando un quadro; el qual desenterraron dia 28 de julio de 1768 (en cuya semana se
formo carratera desde el Puig á Puzol, por orden del Señor Intendente á instancia de los Mayorales sobrinos
del Arzobispo; lo que nunca lo habia sido), y prosiguieron asi el puente de la esquina de Portico de la Hermita
que mira á Poniente, y medio dia, y no encontraron aquel dia otro, que vestigios de 2 paredes que formaban
un angulo, algunos pedazos de marmol blanco, otros de mármol azul, y un pedazo de guarnicion de marmol
blanco, ancho 3 dedos (5,4 cm), como los de quadros, que oy se usan: rematando en delgado por la orilla
exterior, y al reverso índicios de encaxe, como para quadro. Y cerquita hallaron una moneda, quebrada, del
tamaño de los tresetes deste Reyno que le faltava un tercio y llena y comoda de orin, indicava la antiguedad
mayor, pero no otra cosa. Una mano de niño.
D3) A 29 jul. Desenterraron una pieza quadrada, 4 palmos (90,4 cm) de profunda enlosada de tablas de piedra
marmol azul [de que tengo yo muestra] con arrimadillos de marmol blanco; pasmosamente dispuesta, está en la
parte de medio dia del quadro (que mira azial mar) baxo del montañar, que han formado las ruinas de los antiguos
edificios. Tiene esta pieza 22 palmos (4,97 m) de latitud, de levante a poniente, , y ... de longitud, de medio dia
al norte (ó de la parte del mar, azial camino del Puig á Puzol). Dia 1 de Agosto desenterraron hasta 24 palmos
(5,42 m) de longitud, prosiguiendo las paredes colaterales azial mar por baxo del montañar, aunque el pavimento
de marmol azul cessò allí, por haverle ya arrancado, los que nos precedieron. Este pavimento tenia division de
jaspe, como el de Tortosa (formando linea de 3 dedos (5,4 cm) de ancha por su circulo). Tengo muestra deste
jaspe, parte de todo lo que hallaron, y arrancaron; y se llevaron (como todo lo demas hallado) á Palacio del
Arzobispo de Valencia.
E) La balsa arriba dicha, que mira respecto de la Hermita azial mar; y es su pared fundamento del lienzo
de la Hermita azial mar, tiene 28 palmos (6,32 m) de luz, de levante á poniente, ò de la parte del barranco ázia
la montaña de Santa Barbara; cuyo angulo, que mira la region de poniente esta baxo del puente del angulo
del Portico.
F) Acial medio del campo [que en la mapa se signa sus num...] declinando à la parte que mira azia el monte
de Sta. Barbara, ó poniente, descubrieron, á 2 de agosto, una pared de cal, y canto de mas de 4 palmos y medio
(1,01 cm) de recia, que formava lineas de mediodia á cierzo, y de cierzo á poniente, formando angulo entre
levante y cierzo. Hacia extremo, y remate bien cortado á la parte del medio dia, del qual remate hasta el angulo
tenia 17 palmos (3,84 m); y la linea del angulo acia poniente estava descubierta 10 palmos (2,26 m), con vestigios
de que proseguia. Careavase al dicho remate de pared un pilar, de piedra negra sillar (como la de Murviedro)
quadrado, de 2 palmos y quarta (50,8 cm); y palmo y medio de crasicia à distancia de 2 palmos (45,2 cm) de la
esquina (de dicho remate) exterior. Y azial mar, á distancia de 20 palmos (4,52 m) de de dicho pilar se descubriò
otro del mismo material, y tamaño, que distava otros 10 palmos (2,26 m) del que se descubriò dia ... de julio
APL XXXII, 2018
[page-n-222]
222
F. Arasa i Gil
de 1768. Los quales tres pilares tenian asiento en una linea recta, y conservava cada uno 2 piedras sillares una
sobre otra sentadas con argamasa, todos de igual profundidad; de suerte que al profundizar un palmo, ya dieron
con la mas alta; la qual y la mas profunda levantavan hacia tres palmos (67,8 cm), entre las dos. Dicho dia,
despues de la pared (yà dicha) y el pilar, que segun diariamente dixe (y que es medio entre los tres (hasta hoy
descubiertos) desenterraron tambien otra grande tinaja con pez, reducida á fragmentos. Y en seguida destos tres
pilares prosiguiendo la linea azial mar desenterraron una pared de 22 palmos (4,97 m) de larga y 2 (45,2 cm) de
ancha. Todos estos fundamentos distan de la orilla de la heredad (que mira á Santa Barbara) 42 pasos mios, que
son 115 palmos (25,99 m) valencianos.21 Y de la orilla de la heredad (excluyendo las ruinas, que forman camino
desde el monte de Santa Barbara á la Hermita de Palau) que esta azial camino de Puzol mirando al Norte, dista 29
passos (17,9 m) mios. Junto à las quales ruinas, y fundamentos havia como un montecillo de ruinas, y en ellas 2
olivo”s; de los quales tomava sombra la Fuente de la olivera, que sin duda havia en esta heredad; y perdiendose
con las ruinas de tanto edificio nace oy mas abaxo. De los olivos se acuerdan muchos de los que viven, y algunos
dellos ayudaron à arrancarles, y à allanar aquel montecillo, y sacar las ruinas. El mismo dia 2 de Agosto, en que
se descubriò dicha pared de 22 palmos (4,97 m): en la misma linea azial Norte; en sitio, que dista 15 pasos (9,27
m) de la orilla de la heredad azial Norte; 42 ( 25,9 m) de la de azia Santa Barbara; á menos de un palmo (22,6
cm) de profundidad descubrieron una prensa de piedra negra como la de murviedro (con encaxes para tornillos,
ó caracoles) de 5 palmos, y cerca de quarta (1,18 m) de diametro redonda, y cerca de 4 palmos (90,4 cm) de
profundidad, y crasitud. De lo qual, cotexado con paredes, pilares, y tenajas desenterradas en la misma linea,
índican haver sido officina antiquissima, y robusta. Aun en las tenajas se muestra robustez; pues sobre tener la
crasicia de 4 dedos (7,2 cm) lo menos, tenian el labio redondo de la boca, de crasitud de medio palmo (11,3 cm);
correspondiendo à la demas obra de ladrillo, que toda es robusta, y bien cocida, como tableros de 2 palmos de
largo (45,2 cm), y 4 dedos (7,2 cm) de gordo, texas sepulcrales llanas con encaxes en las esquinas; entre ellas se
descubrieron ladrillos quadrados con todo rigor de un palmo (22,6 cm) valenciano, […] Nota que los encaxes, ò
muescas de la prensa de piedra descubierta del todo no profundizavan en la piedra mas que un palmo (22,6 cm);
con lo que huvo dictamen de que estava vuelta azia baxo, y aquellas muescas eran para sentarla y assirla.
G) La pared, que dista 12 palmos (2,71 m) de dicha prensa azial Norte (gorda 2 palmos = 45,2 cm) que se
descubriò dia 3 de Agosto de 1768, tira linea azia la esquina posterior de la Hermita, cruzando sobre el prescrito
Baño de 22 palmos (4,97 m); formando cartabon en la heredad, y campo; y de la misma suerte la otra pared recia
(que junta à los pilares, dista desta pared 38 palmos, y medio = 8,7 m) la qual forma cartabon en el quadro del
campo que se estrecha màs azia la hermita, que azia poniente. Junto à las paredes recias de los pilares, en la parte
de poniente, y cierzo (signada en el Mapa con num. ...) hay indicios de haver servido de cocina de la Almazara,
u officina de aceite; pues hay tierra quemada, enbuelta con ceniza; muy negra; la qual desenterraron dia tres yà
dicho. Dia 4 de Agosto no descubrieron cosa especial; solo que arrancaron un cascaron de argamasa, llano; que
dava á entender estava hueco por debaxo; situado en la linea de las paredes gordas, contiguas à los pilares; azia
la parte de levante, que en el mapa se signa con el num ... Tambien removieron toda la tierra del baño, y solo
hallaron una moneda del tamaño de una pezeta en la circumferencia, aunque doble recia.
H) En la orilla del quadrado campo azia mediodia, casi en el angulo entre medio dia, y poniente, desenterraron
una Pieza como yà dixe n. 3 de D. Y en su seguida (de suerte que no media mas que una pared entre la dicha, y
la que voy á decir) azial camino de Puzol al Puig, se descubrio otra, pavimentada de piedrecitas como la uña de
varios colores, blancas, negras, azules, que formavan varios ramos, y matices, y dello hay muestra en el armario
del porchado de la Hermita; y de la misma especie vi en la baxada de la Ciudad de Tarragona, en donde cae baxo
cañon del baluarte del Monasterio de Santa Clara. Las paredes estavan vestidas de piedra marmol blanca, y verde,
con faxas, y lineas de piedra negra de 2 dedos (3,6 cm) de ancha. Tanto del pavimento como de arrimadillos
tengo muestra. Esta pieza es 10 palmos (2,6 m) mas ancha, que la que tiene contigua ya signada con D3, esto
es, 5 palmos (1,13 m) se ensancha mas por cada lado. No se descubrio entonces mas que cosa de una vara (90,6
cm) azia dentro del campo. Es de la misma profundidad la una que la otra. = Sobre la de D3 falta decir, que no se
21 Aquesta equivalència ens permet calcular que el pas de Dempere huria de ser només de 61,8 cm, estranyament reduït en relació
amb el valencià de 90 cm. Les equivalències de les següents distàncies en passes que dóna s’han calculat a partir d’aquesta
equivalència i per tant no són més que aproximades.
APL XXXII, 2018
[page-n-223]
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València). Una vil·la romana de l’ager saguntinus
223
hallò puerta despues de limpiar todo su cèrco, ò quadro; solo que en la testera, que esta azial mar hay una grada de
palmo (22,6 cm), y sesme de alta, igual en toda la testera; y aunque se pensó entonces, seria grada, que ordenava
con otras para dar entrada en dicha pieza, se ha visto, que despues della se sigue pared cortada, y lisa. Y aquella
grada de plan de menos de palmo, no indica fuese para subir, si para assentar en ella retablo, ó cosa semejante.
I) Junto al angulo, que mira al levante, del baño contiguo à la Hermita se descubriò un safareche prolongado
azial mar: largo 9 palmos (2,03 m), y ancho 5 (1,13 m), poco mas. Y desde su angulo de la parte del mar, azia
medio dia se estendia una pared de cal, y canto, como las demas, azia medio dia, ò monte de Santa Bàrbara,
prolongada mas de 30 palmos (6,7 m); que rematava, con una testera circular de una Piececita no muy capaz;
pues solo tenia de ancho 11 palmos (2,48 m). Su longitud se formava desde la testera, hasta 2 pilarcillos de
palmo y medio (33,9 cm) en quadro, con la dimension de 8 palmos, y medio (1,92 m); ladeando á los dichos dos
pilares dos dentellones de cerca de dos palmos (45,2 cm) de ancho, y otro tanto salidos de las paredes en que se
rematava la pieza azial mar. Y desde dichos dentellones azial mar tiene por cada lado 6 pilares de palmo (22,6
cm) en quadro à cada lado pegados à la pared; con trazas de ladrillos de muescas. Junto á esta Pieza azia Puzol (de
suerte que entre ambas piezas no mediava otro que pared) havia una pieza mas reducida, cerrada por todas partes;
en quadro prolongado de la parte de los montes á la parte del mar, con los angulos llenos en quadro, como con
pilarcillos de algo mas de palmo (22,6 cm) en quadro; y otro en medio de cada lado, contiguo à la pared tambien
de palmo en quadro. En tal disposicion ambas piezas, ladeadas mutuamente, que mas persuadian ser sepulcros
de conservacion, que otra cosa; pues sobre no profundizar mas que 2 palmos (45,2 cm) el piso de argamasa (que
indicava le havian arrancado un pavimento) á un palmo de elevacion se enlazavan los pilares con ladrillos de
dentellones, y gafas, ò encaxes, anchos los otros ladrillos un palmo, y quarta, y cerca de palmo, y medio (33,9
cm) de largos para tener en conservacion alguna cosa; y este se persuade á primera vista, serìa cadaveres, y
cenizas, ya por lo angosto de las piezas, yà por los huesos y cenizas, que se han encontrado, y por todo lo que
llevo dicho. Delante de ambas piezas, se descubriò otra muy primorosa, pero assolada, que por solo estar (oy dia
13 de Deciembre de 1768, en que se ha descubierto lo dicho) empezado su descubrimiento, se describirà despues.
Del angulo del baño, y safareche de la parte de levante, tira una pared de mas de 3 palmos (67,8 cm) de recia azial
mar; en cuya cava vase prosiguiendo. Otra pared acompaña à la dicha (á distancia de 16 palmos (3,61 m) àcial
monte de Santa Barbara) recia 2 palmos (45,2 cm); que tambien se prosigue su cava, azial mar. Là qual se dirà
despues, que con la otra yà dicha encierran la pieza de la letra L. La pieza de testera circular, signada con I tiene
6 Pilastras de palmo (22,6 cm) en quadro en todo el ambito de estas piezas, y apartados enlazados con todo arte,
se han hallado embueltos vidrios esmaltados: unos llanos, y otros convexos; pedazos de cañon de alfareria, que
muestran capacidad de 3 dedos (5,4 cm) de agua; uno boticos, ò pucheritos del mismo material, como de cantaros
de la figura, y capacidad de ... llenos de íngrediente como alabastro, aunque de tacto muy suave: pero separado
el ingrediente, de la càscara de barro con una capa de betun; cosa que hizo discurrir diversamente. Tambien se
descubrieron pedazos de marmol blanco (y otros de verde) recios tres dedos, que indicavan ser peanas de algunas
estatuas.
K) La Pieza, que tiene su angulo occidental en el rincon, que dexan las dos Piezas arriba dichas, con traza
de sepulturas, es una Pieza en quadro que està azial mar respeto de las 2 dichas, tiene de de la parte del mar
azial camino de Puzol 24 palmos (5,42 m); y desde el un extremo al otro, que cruzan, los yà dichos, tiene 21
palmos (4,74 m); cerrada de pared de mas de 2 palmos (45,2 cm). Toda ella se halló destruida, y cubierta de obra
mosayca, que se componia de embutidos de piedras negras, blancas, y coloradas que con tanta pequeñez como
la uña formavan varios matizes, y muestras diversas, yà de dados, yà de cruzados, y otras figuras á semejanza
de los arrimadillos de esparto que hay en los estrados. La obra y composicion era de la misma especie, que la
que hay descubierta en la baxada de tras el Baluarte de Santa Clara de Tarragona; y de la efigie del dios Baco en
Murviedro, en la casica que de orden Real se levantó para cubrir y conservar essa antiguedad al salir de Murviedro
azia Valencia junto al camino Real à la parte del Castillo. Aunque se pensó si era boveda asolada, se descubrieron
mas indicios, para conocer era tapia real, revestida de otra obra Mosayca de embutidos; pues se encontro toda con
las muestras, labor azia baxo, teniendo encima alguna cayzada de terruño, y despues otra de argamasa; y mucho
mas profundo se encontraron paredes de piedra en su contorno, sin hallar piedra sino argamasa deshecha; lo que
persuade que tal pieza no se cerrava sobre la haz de la tierra sino sobre tapia, sin piedra alguna; porque quando
se halla pared de piedra, se descubre desmochada por mas alto, y no por tan profundo. Ni vale decir, que desde
APL XXXII, 2018
[page-n-224]
224
F. Arasa i Gil
que se assoló se registro otra vez porque toda la pieza estava cubierta de esta tapia echada quizà de las aguas, ò de
otra ruina. De suerte que desde que cayò no se conoce rebolviesen sus ruinas, antes se vè, que no las tocaron, con
toda evidencia. Baxo destas tapias ò artezones se descubrio un piso fortissimo de argamasa y piñonada de medio
palmo de recio; muy liso por encima sin señal de haver tenido otro pavimento; que en realidad, sino es que se
vistiesse de alfombra, y otro adorno, no acompañava el piso al adorno de las paredes. Estava hundido este piso,
sobre ser tan firme, que los picos no podian casi quebrarle; de suerte que la parte hundida, y el ecò que formavan
los golpes indicavan ser boveda arqueada; pero fue piso firme, como rompido, se averiguo hallando terruño de
firmeza y colorado un tanto. Tenia de piedra labrada azul, ò negra de la cantera de Murviedro el angulo, que mira
al cabezo; en el qual se levantava una piedra de 3 palmos (67,8 cm) de alta; y cerca de 2 (45,2 cm) en quadro.
L) Ladeavase, con dicha pieza de K, otra, en que dentro la longitud de 24 palmos (5,42 m), y 15 de latitud
(3,39 m) (azial mar tiene la longitud) se descubrio un cascaron tan firme, que, gordo de argamasa cerca de
medio palmo (11,3 cm) aunque cahído ò undido por un lado un tanto, indicaba ser pisso. Rompido, se hallo
argamasa deshecha, y como molida; y cavando aquella tierra, de ruinas baxo de dicho cascaron se hallaron huesos
humanos, ó aderezos de los que usavan los gentiles en sus entierros de piedras, cristales, espejos, y entre otro una
ahuja de marfil de medio palmo larga; incorrupta, y como nueva; puntiaguda por un extremo; y por otro rematada
en forma de bolon ò manzaneta redonda y esferica. Proseguiase la cava este dia 15 de diciembre. Por el angulo
azial cabezo rematava la pieza en modo de puerta de una vara (90,6 cm) azial mar, y azia dicho cabezo 2 palmos
(45,2 cm). Por el rincón de la parte azia Puzol ivase subiendo por terreno firme, azia fuera de la pieza azia la parte
de Puzol, que sino salen edificios por aquella parte indica estar alli el huerto.
M) La Pieza que esta azial mar, respecto de la Pieza de L; prolongase azial mar con la latitud de 11 palmos,
y medio (2,59 cm), con pared de 2 palmos, y medio (56,5 cm) à la parte del medio dia; y fuera de dicha pared
azia medio dia se produce otra al cabo de 35 palmos (7,91 cm). Todas estas paredes (menos la mencionada de
2 palmos y medio que es de cal, y canto) son de tapias reales, revestidas de estuco, yà blanco ya colorado. En
esta, y en la siguiente de N, se han hallado conchas cuernos marinos, espejos esmaltados, marmoles, y jaspes
de varios colores, y evidentes indicios de sepulcros con huesos, y abundancia de ropas tan podridas que han
denegrido la tierra. En especial harto profundo se encontraron entre huesos unos pliegues de ropa, que aunque
podridos de suerte que tiznava, se evidenciava ser ropa, aunque de calidad permanente y duradera; pues tanta
dinturnidad no la havia consumido, aunque havia convertido los huesos (menos uno, ú otro de condicion menos
corruptible) en cenizas, y negros tiznes. Tambien se hallo allí un brazo de marmol blanco finissimo, que por la
union se evidenciava ser el derecho; y por su qualidad tenia mas muestras de ser de muger que de hombre. La
pared mediera entre las piezas de la M y N es de palmo, y medio (33,9 cm); y á trechos descontinuava supliendo
pilares redondos de piedra de Murviedro, recios mas de un palmo (22,6 cm). Hallaronse tambien casuelas de
bucaro, quebradas con paredes de un dedo de elevacion nomas.
N) Esta pieza, vide lo dicho en la de M.
O) Esta pieza, es larga 16 palmos (3,61 m); y 16 ancha (lo mismo las de P., y de Q.) en ella hallaron reliquias
de difuntos; entre otras, las osamentas enteras de dos Hombres, ordenadas asìn; y parte de las testas, que por mas
huecas, y debiles, estavan estruxadas; y junto à ellas una calavera de animal, que por las varillas (y barras) se
descubria ser de mular, u otro semejante; y otra de lechon en dicha compañia, como por los ocicos, y colmillos
se evidenciava.
P) Esta (y no la de Q) estáva aun de piso, ò pavimento de pisonada. Vide la de O. R.
Q) La de Q. estava pavimentada de marmol azul, y verde; deshecho por la humedad de tantos años (aunque
piedra) ò por ser de porcion retostada, y soleada de su mineral. Vid. O. y R.
R) La pieza de R. ancha 7 palmos (1,58 cm), y prolongada, acia medio dia, 16 palmos (3,61 m) (como las de
O. y P. anchas) no dava mas muestras de tener puerta azia medio dia; y lo mismo las de O., P. y Q.; pues en todas
tenia la pared portillos hazia medio dia.
S) La de S. (En blanc).
T) La de T. era como presbiterio, y testera, en medio de las colaterales V. y X. Esta era singular por la mesa
de piedra, que conservava; la qual mesa tenia un rabazon de una piedra labrada de una pieza, larga 5 palmos
(1,13 m), y ancha 3; y 3 dedos (73,2 cm), en quadro prolongado; no estava bruñida, ni atallantada; y à un palmo
de elevacion, en cuyo grado mostravan las paredes, que la concluían haver estado al pavimento (arrancado
APL XXXII, 2018
[page-n-225]
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València). Una vil·la romana de l’ager saguntinus
225
yà entonces) proseguía à levantarse dicha mesa, con molduras en las esquinas, y un palmo en quadro de vano
delante, que se conoce proseguia en alto, aunque de alli á la haz de la tierra de cultivo, estavan ausentes las
piedras, con que dava à entender, que se levantava. La piedra desta mesa es de la calidad de la de Monjuig de
Barcelona; optimissima para cosa de fuego, y para muelas. […]. Sobre sí tenia en medio un augero embutido, y
lleno de plomo, en que se mostrava, hubo hierro soldado para mantener otra pieza. Y tambien dos canales, con
distancia intermedia de 2 palmos (45,2 cm), que cruzavan la linea de longitud; anchos 4 ó 5 dedos (7,2-9 cm). En
el quadro en palmo de vacio, que seria delante enmedio del frontal, estava colocada una plancha de bronce, que
por cubierta, y comida del orin, se quebro como barro; y nos dexo con el sentimiento de no alcanzarle sus letras
ò gravaturas, que indicava, havia tenido. Delante desta mesa se halló el extremo inferior de un cantaro cinerario
de cristal, esmaltado por dentro, y fuera, de plata, que havia visos de nacar antes de desasirse del cristal […]. Del
tal cristal esmaltado, y plateado, se hallaron esparcidos los fragmentos por aquellas piezas vecinas. Tras la mesa
(entre ella, y la pared testera, que no havia mas, que un palmo de vacio, y lugar) se halló una mano de Torno ò de
Grifo, masiso de hierro, tan mutado del orin, que le cubria que (como otros clavos gordos, que por aquellas piezas
se hallaron) se quebrava, como si fuera de barro. En esta pieza, que no tenia mas que 9 palmos (2,03 m) hasta la
testera, con latitud de 15 palmos (3,39 m) entre las esquinas de las piezas que la ladeavan, se hallaron infinitud
de cabos de clavos de bronce, semejante à campanillas, unos como gresetes; otros como sisenas, en la redondez;
que mostravan haver formado algun entachonado; pues se semejavan à las tachetas de bronce, que enfortalezen,
y adornan las puertas de los Templos revestidas de hoja de lata.
V) La pieza de V estava pavimentada de piñonada con cava de betun, recia un medio palmo (11,3 cm), y
firmissima cuyo piso venia al nivel del otro de la pieza de T à los 3 palmos (67,8 cm) de profundidad desde la
haz de la tierra de cultivo. En esta pieza se hallaron muchissimas texas sepulcrales; tanto, que si, segun dicen,
y se vè, cada 3 dellas cubrian un cadaver humano: havia para cubrir mas de 12 cadaveres. Es ancha la pieza (lo
mismo que la de X) 16 palmos (3,61 m). Su longitud vàse cavando, y hallóse de 19 palmos (4,29 m) azial mar
prolongada. Un martillo de pico, hallaron.
X) La de X hallóse con el pavimento arrancado, y con vestigios de sepulturas (vide la de V). Larga 21 (4,74
m) ancha 17 (3,84 m).
Aa) Hallan en la de Aa unas ruinas profundas mas de 4 palmos (90,4 cm); y entre ellas unos pedazos de hierro
como de grifos, ò varillas de balcon ordinarias.
Bb) En la Bb pavimento de piñonada, que prosigue por igual en la otra pieza de fuera la columna, azia Puzol.
Cc) (En blanc).
Dd) Esta pieza, y la siguiente de Ee, tenian vestigios, y simientos de puertas partidas, con lindares de silleria,
y conservavan sus hoyos, y carassetas (?), en que sentavan las puertas, ò sus picos.
Ee) (En blanc).
Ff) Esta pieza, y la de Gg, estaban pavimentadas de obra mosayca, con harto esparcimiento, procediendo
azial mar con latitud de 60 palmos (13,56 m), cuyo lado de la parte del medio dia puede extenderse mas, porque
no se ha descubierto pared en la cava presente.
Hh) Las piezas de Hh y de Ii, que mas parecen una, que 2, pues no halló cosa, ni pared, ni tapia que las
separasse, sino un piso continuado de obra mosayca: estavan cerradas por la parte del mar con tapia de palmo, y
medio (33,9 cm) de gorda, que à trechos de 12 (y de 13 palmos) (2,71-2,93 cm) incorporava en Ii unas columnitas
de palmo, y medio de recias (33,9 cm), redondas de medio relieve azia la parte del mar, y esta tapia armada, à
trechos, de columnas, estribava sobre piedras sillares negras, como las de la cantera de Murviedro con relieve
de medio palmo (11,3 cm) azia la parte del mar, que aunque indicavan ser pieza sobervia y espaciosa; pues va
baxando azial mar con la dimension de 60 palmos (13,56 m) (sin contar los lados, que no estan cavados todavia)
tenian pared, ò tapia tan delgada por ser pared interior; à la qual se seguia una pieza del mismo esparcimiento,
signada con Hhh, y con Iii, que estava 2 palmos (45,2 cm) mas profunda que la hantecedente; en cuyo medio […]
hallóse una columna de piedra sillar; y mas abaxo, en linea, que por ambos extremos distava de la pared, yà dicha,
28 palmos (6,32 m), hallan 2 columnas de piedra de dicha cantera de Murviedro altas 4 palmos (90,4 cm); y recias
por la raiz 3 (67,8 cm), concluyendo en lo alto por disminucion en proporcion circular de 2 palmos (45,2 cm) de
diametro. Distava la una columna de la otra 24 palmos (5,42 m). Algunos huesos han hallado en estas piezas. En
ellas azial mar suspendieron el cavar, para el fin, passándose à la excavacion de la pieza Kk y sus anexas.
APL XXXII, 2018
[page-n-226]
226
F. Arasa i Gil
eee) Esta pieza tiene 14 palmos (3,16 m) en quadro; en la rinconada de levante, y aquilon como una sepultura
ancha 2 palmos (45,2 cm), y larga 7 (1,58 m), cerrada con pared de un palmo (22,6 cm) de recia, que la distingue
del resto de la quadra. En ella se han hallado mármoles blancos y otros azules, y una moneda, como quarto de
canto, y no de molinillo.
fff) Està contigua à la de eee à la parte de la mar; tan ancha como la dicha (3,16 m), y azia Puzol tiene una
manga, entre dos paredes de 2 palmos (45,2 cm) de recias; ancha media vara (45,3 cm) por la parte mas estrecha,
y larga 6 palmos (1,35 m), lo proprio que la latitud de la pieza ggg.
ggg) Esa tiene la corta anchura de 6 palmos (1,35 m), y la longitud de 17 (3,84 m).
hhh) En esta se encontraron dia 11 de enero de 1769 (cavando sin hallar pared azia Puzol) 3 monedas del
tamaño de la que describí de Claudio Nerón, cuyo rostro al parecer se descubría; aunque parecian mas recias por
el mucho orin, que las cubria. No las puede leer, por no haverlas limpiado todavia.
iiii) En esta elevavase una recia boveda, 4 palmos (90,4 m) mas alta, que la superficie de la tierra; estava
en su ser en aquel margen de ruinas, arqueandose de la parte de levante à poniente; pudo ser de horno por las
cenizas, que hallaron, y por la disposicion suya; quando à mas desto se hallo cerca una muela de molino, palmar,
ò manual que tenia 2 palmos (45,2 cm) de diametro no mas, y medio palmo de recia (11,3 cm), […] Por un hoyo,
que hallaron baxo la misma boveda, huvo quien pensó, habría algun pozo; pero es erroneo discurso; que teniendo
fuente, como la tenian en aquel sitio (que es la que hoy nace muy abaxo) eran superfluos pozos.
g) En la pieza de g se halló una sepultura (cercada de otras) por entero de ladrillos, ò texas sepulcrales llanas,
en el suelo, y por los lados, que medio cahidas azial medio formavan como arco, ò bóveda.
kk) La pieza kk dio mucho que discurrir (como su colateral signada con I). Tenia varios pilaricos quadrados
de palmo (22,6 cm) de recios, todos calcinados, como las paredes interiores, y el conducto, signado con h;
ancho 2 palmos (45,2 cm); que sé ensanchava medio palmo mas (11,3 cm = 56,5 cm), despues de elevarse un
palmo (22,6 cm) una gradita que tenia al lado; la qual grada, y conducto, calcinados (y del mismo semblante,
que las paredes interiores de las texerias, y ahùn del mismo material) tenian comunicacion con esta pieza, cuya
latitud es de 9 palmos (2,03 m). Que el dicho conducto era como de hoguera, se vè con evidencia; y que dava
calor à llamaradas à esta pieza, se ve por estar al lado, y comunicarse por boca muy angosta; que à ser para
comunicar el fuego toda su vehemencia, estuviera de baxo, y no de lado, una pieza con otra. La pared bastion,
que ladea el conducto del fuego, es recia 7 palmos, y medio (1,69 cm); y por el otro lado ladea el conducto una
piezecita ancha 2 palmos (45,2 cm) y larga mas de 5 (1,13 m). Cierrase, por la parte del mar, esta pieza con
una pared de 3 palmos (67,8 cm) de recia; y despues se sigue un canal de 1 palmo y ½ de ancho (33,9 cm); y
baxando azial mar sigue una pared ancha 7 palmos (1,58 m) y larga 9, y medio (2,14 m), que và adelgazandose
hasta 4 palmos (90,4 cm)
oo) juntandose con una pieza ochavada (signada con oo) que tiene 11 palmos (2,48 m) de diametro; todo de
piñonada, mas que de calycanto; con pavimento fortissimo del mismo material; y un augero al lado azia levante,
en el nivel del suelo para desaguar. En que se ve claro conducian agua caliente por canal incorporada en aquella
pared robusta, que media entre dicha Pieza ochavada, y seno calzinado, para el recreo de baños calidos. Siguen
azial mar otras piezas en quadro entre 2 paredes distantes la una de la otra 26 palmos (5,87 m).
Rr) En la de Rr hallaron un compuesto mosayco de piezas de vidrio plateado, y marmoles, que por estar caido,
ò arrancado se discurriò havia sido mas arrimadillo, que pavimento.
Tt) En la de Tt hallaron echada una columna de mas de palmo de recia (22,6 cm), y 4 palmos (90,4 cm)
larga (como otras del mismo tamaño, incorporadas en la pared que hay entre la Pieza Tt y la de S); y cerca della
azial mar unas asas de bronze; y muchos granitos verdes obscuros, como de rosario; pero mas parecen granos
de verdete piedra. Y en dicha pieza han excavado el conducto, por donde davan salida à las aguas de la pieza
ochavada, y quizà à los otros Baños tambien; lo que no se sabe de cierto, por no aver seguido el aqueducto, que
esta 4 palmos (90,4 cm) profundo en otra pieza; bien pertrechado de calycanto por los lados, y pavimentado de
ladrillo; teniendo su buque medio palmo de ancho; y palmo, y medio de alto; de capacidad bastante para echar
las aguas; porque desde la pieza ochavada hasta aquí tiene mas de un palmo de declinacion, y caìda. La pieza
ochavada, arriba dicha, tiene por el circulo del piso un bocel, o media caña convexa; del mismo modo que el Baño
mayor, en cuya pared estriba oy la hermita.
Y supuesto se supendio la cava, lunes à 30 de enero de este año 1769. […]
APL XXXII, 2018
[page-n-227]
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València). Una vil·la romana de l’ager saguntinus
227
Año 1774 por el mes de junio se halló Pedro Pujades, menor, labrador del Puig, arando en dicho campo de
las ruinas de Palau (comunmente reputado Fano de Venus) arredado en la reja un bronce, de aro, y letras de
relieve, de la magnitud, que demuestra la marca, ò estampa, baxo compuesta, è impressa por mi con ella misma:
en cuyo dorso se levanta una sortija, sin duda para asirle, y con firmeza estamparle. En verdad me dio golpe por
su figura tan bien signada, y por lo que contenia; pues confirma, quan festejado de romano era aquel sitio, y quan
presenciado, y ennoblecido de muy primeras familias. La que aquì se contiene es de los Nobles Cornelios tan
insignes, y tan fecundos en la Italia y españa. Llamase este Cneo Cornelio Victor […].
Nota que este campo de ruinas Romanas esta en quadro algo prolongado cuyos angulos estan à los ayres
principales norte, levante, mediodia y poniente. Norte, y levante azia Puzol; mediodia y poniente azia Valencia;
levante, y mediodia azial mar; y poniente y norte azia camino Real de Valencia à Puzol tiene 115 pasos (93,9 m)
mios, […] y del mar al camino Real 141 pasos (102,9 m) mios, […]. Y advierte, que segun salida de ruinas y
paredes que hoy se ven, en el angulo de la parte del mar, y la de Valencia hace un recodo de 12 palmos (2,71 m)
más que menos azial mar, y azia Valencia con mas de 30 palmos (6,78 m) de longitud desta suerte en la punta
opuesta a la Hermita. Y assi si el Convento del Puig que tiene con las salidas de las torres 123 passos mios de
longitud y 98 de latitud22 […].
Sello en una Assa de Amphora.
Año 1803, Domingo à 11 de Setiembre, yo el infrafirmado Archivero, hallé en la Ermita de Palau, à la esquina que
mira ázia el Puig, entre los deshechos de las ruinas, que se sacáron de las excavaciones, que quédan relacionadas
(desde el fol. 33), una Assa de Amphora, medída de los Romanos, capaz de 28 azumbres, que son 3 arrobas y
media (ò 3 cantaros y medio, segun los estilos de éste Reyno de Valencia): sellada, con huella de casi medio
dedo, con letrero de dos líneas; de éste modo = ... que léo assi: Bonum concessum meritis Sacynto. De ésta
transcripcion podemos colegir, que los Sacyntinos, por sus buenos servicios, fuéron incorporados al Pueblo
Romano, y que fueron habitadores, ò pobladores de esta Colonia de Sagunto. Firmado Lorenzo Quilis Archivero.
BIBLIOGRAFIA
ABAD CASAL, L. (1985): “Arqueología romana del País Valenciano: panorama y perspectivas”. I Jornadas de
Arqueología de la Universidad de Alicante. Alicante, p. 337-382.
ABAD CASAL, L. (1987): “L’art romà”. Història de l’art valencià, I, València, p. 147-189.
ABAD CASAL, L. (2002): “Mosaicos romanos de los Baños de la Reina (Calpe, Alicante)”. Spal, 11, Homenaje al
profesor Pellicer, 2, Sevilla, p. 341-363.
ABASCAL, J.M.; CEBRIÁN, R.; RONDA, A.M.ª i SALA, F. (coords.) (2007): Baños de la Reina (Calpe, Alicante).
Un vicus romano a los pies del Peñón de Ifach. Calpe.
ABASCAL, J.M.; DÍE, R.; CEBRIÁN, R. (2009): Antonio Valcárcel Pío de Saboya Conde de Lumiares (1748-1808).
Apuntes biográficos y escritos inéditos. RAH, Madrid.
ADAMO MUSCETTOLA, S. (1992): “La cultura figurativa privata in età imperiale”. Pompei, 2, F. Zevi (ed.), Napoli,
p. 85-112.
ALAPONT, L. et al. (2004): “L’Arqueologia de l’Horta de València: un món per descobrir”. Afers, 47, p. 113-28.
ALBERTINI, E. (1911-12): “Sculptures antiques du Conventus Tarraconensis”. AIEC, IV, p. 323-474.
ALBIACH, R. i DE MADARIA, J.L. (coords.) (2006). La villa de Cornelius. Valencia.
ALEXANDER, M.A.; BESROUR, S. i ENNAIFER, M. (1976): Utique. Les mosaïques sans localisation precise et El
Alia. Corpus de Mosaïques de Tunisie, I, 3, Tunis.
22 Si tenim en compte que les dimensions reals del Monestir del Puig són aproximadament de 90 x 69 m, el pas que ací està utilitzant
Dempere és d’entre 70 i 73 cm, major que el vist anteriorment de 61,8 cm. Les equivalències donades en aquest paràgraf –que cal
prendre com aproximades– es basen en la major de les dues amb la finalitat de compensar en part les irregularitats de la parcel·la,
la superfície de la qual quedaria així en uns 9.662 m2, prop d’una hectàrea.
APL XXXII, 2018
[page-n-228]
228
F. Arasa i Gil
ALMARCHE VÁZQUEZ, F. (1918): La antigua civilización ibérica en el Reino de Valencia. Valencia.
AMELUNG, W. (1995): Die Sculpturen des Vatikanischen Museums. Berlin-New York.
ANDREAE, B. (2003): Antike Bildmosaiken. Mainz am Rhein.
ANDREAE, B. et al. (1995): Museo Chiaramonti 2. Bildkatalog der Skulpturen des Vatiskanischen Museums. I, Berlín.
ANÓNIMO (s. a.): Apología de la laboriosidad y conducta del P. M. Fr. Bartolomé Ribelles, del orden de Predicadores.
Valencia.
ARANEGUI GASCÓ, C. (1981): “La producción de ánforas romanas en el País Valenciano: Estado de la cuestión”.
APL, XVI, p. 529-538.
ARANEGUI GASCÓ, C. (dir.) (1990): Espai públic i espai privat. Les escultures romanes del Museu de Sagunt.
Valencia.
ARANEGUI GASCÓ, C. (1992): “Testimonios del vino saguntino, entre otras cuestiones”. En X. Dupré i Raventós
(dir.): Miscel·lània arqueològica a J. M. Recasens, Tarragona, p. 35-43.
ARANEGUI GASCÓ, C. (coord.) (1996): Els romans a les terres valencianes. València.
ARANEGUI GASCÓ, C. (2008): “La producción y el comercio de ánforas tarraconenses en el País Valenciano”. En
A. López Mullor i X. Aquilué (coord.): La producció i el comerç de les àmfores de la provincia Hispania
Tarraconensis, Homenatge a Ricard Pascual i Guasch, Barcelona, p. 227-240.
ARANEGUI, C. i JIMÉNEZ SALVADOR, J.L. (2009), “De l’Ebre al Xúquer: València i Castelló”. En V. Revilla, J.R.
González i M. Prevosti (eds.): Les vil·les romanes a la Tarraconense. Implantació, evolució i transformació. Estat
actual de la investigació del món rural en época romana, I, p. 243-258.
ARASA I GIL, F. (1986): “Toponímia i arqueologia a les comarques septentrionals del País Valencià”. X Col·loqui
General de la Societat d’Onomàstica. Butlletí Interior, XXIII, València, p. 38-46.
ARASA I GIL, F. (1999): “Noves interpretacions sobre el conjunt monumental de la Muntanyeta dels Estanys
(Almenara, la Plana Baixa)”. APL, XXIII, p. 301-358.
ARASA I GIL, F. (2004a): “Escultures romanes desaparegudes al País Valencià”. APL, XXV, p. 301-344.
ARASA I GIL, F. (2004b): “La decoración escultórica de las uillae en el País Valenciano”. En T. Nogales i L.J.
Gonçalves (coord.): Actas de la IV Reunión sobre Escultura Romana en Hispania, Madrid, p. 229-253.
ARASA I GIL, F. (2011): “El Vilar (el Puig). La vil·la de P. Caecilius Rufus”. En J.V. Frechina et al. (eds.): Actes del
III Congrés d’Estudis de l’Horta Nord, I. València, p. 49-72.
ARASA I GIL, F. (2012): “Dar alguna luz à la historia Antigua”. Les primeres excavacions arqueològiques al País
Valencià en el segle XVIII”. APL, XXIX, p. 341-378.
ARASA I GIL, F. (2013): “La colección perdida. El Museo de antigüedades del Palacio Arzobispal de Valencia”. En L.
Arciniega García (ed.): Memoria y significado. Uso y recepción de los vestigios del pasado. Cuadernos Ars Longa,
3, p. 161-186.
ARASA I GIL, F. i ROSSELLÓ MESQUIDA, M. (2017): “Escultura de Venus trobada a la població del Puig
(València)”. Saguntum. PLAV, 49, p. 193-197.
ARASA I GIL, F. i ROSSELLÓ I VERGER, V.M.ª (1995): Les vies romanes del territori valencià. València.
BADENES ALMENARA, J.S. (2004): El castell de la Patà i el naixement del Puig de Santa Maria. El Puig.
BAENA DEL ALCÁZAR, L. (2004): “La escultura culta en Hispania. Planteamientos teóricos”. En T. Nogales i L.J.
Gonçalves (coords.): IV Reunión sobre Escultura Romana en Hispania, Madrid, p. 320-335.
BALIL, A. (1955): “Asciae en España. Notas en torno a un rito funerario romano”. AEspA, XXVIII, p. 123-128.
BALIL, A. (1961): “Materiales para un “corpus” de esculturas romanas del Conventus Tarraconensis (I)”. AEspA,
XXXIV, p. 177-188.
BALIL, A. (1966): “Los mosaicos de la villa romana de El Puig de Cebolla (Valencia)”. IX CNA, p. 336-340.
BALIL, A. (1970): “Los mosaicos de la villa romana de El Puig de Cebolla (Valencia)”. Studia Archaeologica, 6,
p. 7-12.
BALIL, A. (1977): “Esculturas romanas de la Península Ibérica (I)”. BSEAA, XLIV, p. 331-361.
BALIL, A. (1978): “Esculturas romanas de la Península Ibérica (II)”. BSEAA, XLIV, p. 349-374.
BALIL, A. (1983): “Esculturas romanas de la Península Ibérica (VI)”. BSEAA, XLIX, p. 215-265.
BALIL, A. (1985): “Esculturas romanas de la Península Ibérica (VII)”. BSEAA, LI, p. 187-230.
BALMELLE, C. et al. (1985): Le décor géométrique de la mosaïque romaine. Répertoire graphique et descriptif des
compositions linéaires et isotropes. Paris.
BALMELLE, C. et al. (2002): Le décor géométrique de la mosaïque romaine. Répertoire graphique et descriptif des
décors centrés. II, Paris.
APL XXXII, 2018
[page-n-229]
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València). Una vil·la romana de l’ager saguntinus
229
BARATTA, G. (2014a): “Il signaculum al di là del texto. La tipologie delle lamine”. En A. Buonopane i S. Braito (cur.):
Instrumenta Scripta V. Signacula ex aere. Aspetti epigrapici, archeologici, giuridici, prosopografici, collezionistici.
Roma, p. 101-131.
BARATTA, G. (2014b): “Tre signacula bronzei dalle Isole Baleari (Menorca e Mallorca)”. Sylloge Epigraphica
Barcinonensis, XII, p. 181-192.
BARBERÁ SENTAMÁNS, A. (1923): Museo Arqueológico Diocesano de Valencia. Catálogo descriptivo de los objetos
que contiene, con notas previas de legislación Canónica sobre la materia y noticias del Museo de Antigüedades de
Mayoral y Fabián Fuero. Valencia.
BARRAL I ALTET, X. (1978): Les mosaïques romaines et médievales de la regio Laietana (Barcelone et ses environs).
Barcelona.
BECATTI, G. (1961): Mosaici e pavimenti marmorei. Scavi di Ostia, IV, Roma.
BELTRÁN FORTES, J. (2004): “Opera nobilia en la escultura romana de la Bética”. En T. Nogales i L. J. Gonçalves
(coords.): IV Reunión sobre Escultura Romana en Hispania, Madrid, p. 17-33.
BELTRÁN LLORIS, F. (1980): Epigrafía Latina de Saguntum y su Territorium (Cronología. Territorium. Notas
Prosopográficas. Cuestiones Municipales). Servicio de Investigación Prehistórica, Diputación Provincial de
Valencia (Trabajos Varios del SIP, 67), Valencia.
BÉRCHEZ, J. (2011): “En otros climas. (Ecos arquitectónicos de la Valencia Moderna)”. Memoria Académica 20102011. RABASC, Valencia, p. 111-169.
BERNI, P. (1998): Las ánforas de aceite de la Bética y su presencia en la Cataluña romana. Instrumenta, 4, Barcelona.
BLÁZQUEZ, J.M.ª (1981): Mosaicos romanos de Córdoba, Jaén y Málaga. CMRE III, Madrid.
BLÁZQUEZ, J.M.ª (1982): Mosaicos romanos de la Real Academia de la Historia, Ciudad Real, Toledo, Madrid y
Cuenca. CMRE V, Madrid.
BLÁZQUEZ, J.M.ª; LÓPEZ MONTEAGUDO, G.; NEIRA, M.ªL. i SAN NICOLÁS, M.ªP. (1989): Mosaicos romanos
del Museo Arqueológico Nacional. CMRE, IX, Madrid.
BLÁZQUEZ, J.M.ª i MEZQUÍRIZ, M.A. (1985): Mosaicos romanos de Navarra. CMRE VII, Madrid.
BLÜMEL, C. (1931): Römische Kopien griechischer skulpturen des fünften Jahrhunderts von Ch. Staatliche Museen
zu Berlin. Katalog des Sammlung antiker Skulpturen, 4. Berlín.
BOL, P.C. (ed.) (1989): Forschungen zur Villa Albani. Katalog der antiken Bildwerke. I, Berlín.
BOL, P.C. (ed.) (1990): Forschungen zur Villa Albani. Katalog der antiken Bildwerke. II, Berlín.
BOUET, A. (1999): Les matériaux de construction en terre cuite dans les thermes de la Gaule Narbonnaise. Scripta
Antiqua, 1, Bordeaux.
BOYL, F. (1631): N. S. del Puche, camara angelical de Maria Santisima. Patrona de la Insigne Ciudad, y Reyno de
Valencia. Valencia.
BRAGANTI, I. (2005): “Gli emblemata nei contesti funerari di età imperiale”. En H. Morlier (ed.): La mosaïque grécoromaine, IX, 2, p. 1155-1166.
BRU I VIDAL, S. (1963): Les terres valencianes durant l’època romana. València.
CALLENDER, M.H. (1965): Roman Amphorae. Oxford.
CANO GARCÍA, G.M. (1974): “Sobre una posible centuriatio en el regadío de la acequia de Montcada (Valencia)”.
En V.M. Rosselló et al.: Estudios sobre centuriaciones romanas en España, Madrid, p. 115-127.
CANTILENA, R. et al. (1989): La Collezioni del Museo Nazionale di Napoli. La scultura greco-romana, le sculture
antiche della collezione Farnese, le collezioni monetali, le oreficerie, la collezione glittica. Milano.
CARRELLA, A.; D’ACUNTO, L.A.; INSERRA, N. i SERPE, C. (2008): Marmora Pompeiana nel Museo Archeologico
Nazionale di Napoli. Gli arredi scultorei delle case pompeiane. Roma.
CARRERAS CANDI, R. (dir.) (s. a.): Geografía General del Reino de Valencia. Barcelona.
CASTELLANO, Á.; GIMENO, H. i STYLOW, A.U. (1999): “Signacula. Sellos romanos en bronce del Museo
Arqueológico Nacional”. BMAN, 17, p. 59-95.
CASTELO, R.; SECO, I. i BANGO, C. (2004): “El programa ornamental en la villa bajo imperial de el Saucedo
(Talavera la Nueva, Toledo): Los mármoles”. CuPAUAM, 30, p. 187-212.
CAVANILLES POLOP, A.J. (1797): Observaciones sobre la Historia Natural, Geografía, Agricultura, Población y
frutos del Reyno de Valencia. II, Madrid.
CEÁN BERMÚDEZ, J.A. (1832): Sumario de las antigüedades romanas que hay en España. Madrid.
CEBRIÁN FERNÁNDEZ, R. (2002): Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia. Antigüedades e
inscripciones. 1748-1845. Catálogo e Índices. Madrid.
APL XXXII, 2018
[page-n-230]
230
F. Arasa i Gil
CEBRIÁN FERNÁNDEZ, R. (2017): “Nuevas aportaciones al estudio del foro de Saguntum. Las excavaciones de
W. B. Conyngham de 1784”. Saguntum-PLAV, 49, p. 123-143.
CEBRIÁN, R. i ESCRIVÀ, I. (2001): “La piedra de Buixcarró en las obras públicas de Valentia”. Saguntum-PLAV,
33, p. 97-110.
CIL II2/14 = ALFÖLDY, G.; MAYER, M. i STYLOW, A.U. (eds.) (1995): Corpus inscriptionum latinarum II:
Inscriptiones Hispaniae latinae. Editio altera. Pars XIV: Conventus Tarraconensis. Fasciculus primus: pars
meridionalis Conventus Tarraconensis (CIL II2/14). fasc. 1. Berlín.
COHON, R.H. (1988): Greek and Roman stone table suports with decorative reliefs. Ann Arbor.
CORELL VICENT, J. i GÓMEZ FONT, X. (2009): “Inscripciones inéditas y revisadas de Saguntum y su territorio”.
Espacios, usos y formas de la epigrafía hispana en épocas Antigua y Tardoantigua. Homenaje al Dr. Armin U.
Stylow. Anejos de AEspA, XLVIII, p. 97-102.
DACOS, N. (1961): “Le Pâris d’Euphrator”. BCH, LXXXV, p. 371-399.
DARMON, J.-P. i LAVAGNE, H. (1977): RGMG, II.- Province de Lyonnaise. 3. Partie centrale. X Sup. À Gallia, Paris.
DASZEWSKI, W.A. (1985): Corpus of Mosaics from Egypt I. Hellenistic and Early from Roman Period. Mainz amb
Rhein.
DASZEWSKI, W.A. (2005): “Egypt, birds and mosaics”. En H. Morlier (ed.): La Mosaïque IX, 2, p. 1143-1152.
DCVB = Diccionari Català-Valencià-Balear, Palma (1983).
DE CARO, ST. (2000): Il Gabinetto segreto. Museo Archeologico Nazionale di Napoli. Napoli.
DE FRANCESCHINI, M. (1991): Villa adriana. Mosaici, pavimenti, edifici. Roma.
DEMPERE, A. (ca. 1782): “Notas sobre los vestigios del termino del Puig, en especial en el campo de Palau”.
Inscripciones, armario de reliquias, lámparas, etc. de la Iglesia del Puig. Ms. Puig 38, Biblioteca Mercedaris del
Puig, el Puig.
DEVESA, J. (1967): “Hallazgos arqueológicos de la época romana en el término de El Puig de Santa María”. El Puig
de Santa María, 127. El Puig.
DI STEFANO MANZELLA, I. (2011): “Signaula ex aere. Gli antichi timbri romani di bronzo e le loro impronte”.
M. Corbier i J.-P- Guilhembet (ed.): L’écriture dans la maison romaine. Paris, p. 345-379.
DONDERER, M. (1986): Die Chronologie der römischen Mosaiken in Venetien und Istrien bis zur Zeit der Antonine.
Berlín.
DWYER, E.J. (1981): “Pompeian Oscilla Collection”. MDAI, 88, p. 247-306.
DWYER, E.J. (1982): Pompeian domestic sculpture. A study of five pompeian houses and their contents. Roma.
ESCOLANO, G. (1610-11): Décadas de la Insigne y Coronada ciudad y Reino de Valencia. Valencia.
ESPINOSA RUIZ, A. (1990): “Los mosaicos romanos de la villa romana de Torre-la Cruz (Villajoyosa,Alicante)”.
CuPAUAM, 17, p. 219-253.
FALCONE, R. i LAZZARINI, L. (1998): “Note storico-scientifiche sul brocatello di Spagna”. En P. Pensabene (ed.):
Marmi Antichi II. Cave e tecnica di lavorazione. Provenienze e distribuzione, Studi Miscellanei, 31, p. 87-97.
FERNÁNDEZ-GALIANO, D. (1987): Mosaicos romanos del Convento Caesaraugustano. Zaragoza.
FERNÁNDEZ CASTRO, M.C. (1982): Villas romanas en España. Madrid.
FERNÁNDEZ GÓMEZ, F. (1991): “Conjunto de matrices de sellos romanos procedentes de Sevilla”. Gerión.
Homenaje al Dr. Michel Ponsich. Madrid, p. 309-314.
FOUCHER, L. (1960): Inventaire des mosaïques (feuille n° 57 de l’Atlas Archéologique, Sousse). Tunis.
FUCHS, M. (1992): Glyptothek München. Katalog der Skulpturen VI. Römische Idealplastik. München.
FURTWÄNGLER, A. (1893): Meisterwerke der griechischen Plastik: kunstgeschichtliche Untersuchungen. LepzigBerlin.
GARCÍA DE CÁCERES, M.ªT. (1948): “Mosaicos romanos de la provincia de Valencia”. Crónica del IV CASE, Elche,
p. 411-416.
GARCÍA ENTERO, V. (2001): Los balnea de las villae hispanorromanas. Provincia Tarraconense. Monografías de
Arquitectura Romana, 5, Madrid.
GARCÍA LLOPIS, S. (2012): “Arqueología de Rafelbunyol. Dempere-Ribelles, manuscritos diversos, nº 83 - pp.
152-153, Archivo del Real Convento de Predicadores de Valencia”. Crònica de la XXVIII Assemblea de Cronistes
Oficials del Regne de València, València, p. 291-300.
GARCÍA PRÓSPER, E. (2015): Los ritos funerarios de la necrópolis romana de la calle Quart de Valencia (siglos II
a.C.-III d.C.). Tesi doctoral, Universitat de València.
GARCÍA Y BELLIDO, A. (1949): Esculturas romanas de España y Portugal. Madrid.
APL XXXII, 2018
[page-n-231]
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València). Una vil·la romana de l’ager saguntinus
231
GARCÍA Y BELLIDO, A. (1967): Les religions orientales dans l’Espagne romaine. Leiden.
GERCKE, P. i ZIMMERMANN-ELSEIFY, N. (2007): Antike Steinskulpturen und Neuzeitliche Nachbildungen in
Kassel. Bestandskalatog. Mainz amb Rhein.
GERMAIN, S. (1969): Les mosaïques de Timgad. Étude descriptive et analytique. Études d’Antiquités Africaines 2, Paris.
GERV = Gran Enciclopedia de la Región Valenciana. Valencia (1973).
GIL, R. (1994): Arte y coleccionismo privado en Valencia del siglo XVIII a nuestros días. Valencia.
GIULIANO, A. (ed.) (1979): Le Sculture. Museo Nazionale Romano. I, 1, Roma.
GOBERNA VALENCIA, M.V. (1995): “Arqueología y Prehistoria en el País Valenciano: Aportaciones a la historia de
la investigación”. Actes de les Jornades d’Arqueologia. València, p. 9-30.
GORGES, J. (1979): Les villes hispano-romaines. Inventaire et Problématique archéologique. Paris.
GOZLAN, S. (1992): La Maison du Triomphe de Neptune à Acholla (Botria, Tunisie) I. Les mosaiques. Col. de l’EFR
169, Rome.
GRASSINGER, D. (1991): Römische Marmorkratere. Monumenta Artis Romanae, 18, Mainz.
GRAU I CODINA, F. (1992): “Al voltant d’una inscripció del Puig considerada erròniament com a falsa”. Arse, 27,
p. 27-31.
GUARDIA PONS, M. (1992): Los mosaicos de la Antigüedad tardía en Hispania. Estudios de iconografía. Barcelona.
HAFNER, G. (1994): “Der Narkissos des Polyklet. Ein Spiel mit dem Wasser”. Rivista di Archeologia, XVIII, p. 49-56.
HIDALGO PRIETO, R. (1991): “Mosaicos con decoración geométrica y vegetal de la villa romana de El Ruedo
(Almedinilla, Córdoba)”. AAC, 2, p. 325-362.
HORTELANO UCEDA, I. (2007): “El “Pou de la Sargueta” (Riba-Roja de Túria, Valencia). Una villa en el territorio
de Valentia”. Lucentum, XXVI, p. 115-126.
HÜBNER, E. (1862): Die antiken Bildwerke in Madrid. Berlín.
IBARRA MANZONI, A. (1879): Illici. Su situación y antigüedades. Alicante.
IRPV I = CORELL, J. (2002): Inscripcions Romanes del País Valencià. IB. (Saguntum y el seu territori). València.
IRPV V = CORELL, J. (2009): Inscripcions romanes del País Valencià. V. Valentia i el seu territori. València.
JASHEMSKI, W.F. (1993): The gardens of Pompeii, Herculaneum and the villas destroyed by Vesuvius. II, Nueva York.
JIMÉNEZ SALVADOR, J.L. (1996): “Monumentos funerarios romanos de Valentia”. Saitabi, 46, p. 181-194.
JIMÉNEZ SALVADOR, J.L. et al. (2001): El Mosaic de les nou muses del Pouatxo de Moncada (València). Valencia.
JIMÉNEZ SALVADOR, J.L. et al. (2008): “La fase tardorromana de l’Horta Vella (Bétera, Valencia)”. En C. Fernández
Ochoa i V. García Entero (ed.): Las villae tardorromanas en el Occidente del Imperio. Arquitectura y función. Gijón,
p. 629-638.
JIMÉNEZ SALVADOR, J.L.; ARANEGUI, C. i BURRIEL, J.M.ª (2013): “La definición territorial del triángulo
Saguntum-Valentia-Edeta: estado de la cuestión”. En J.-L. Fiches, R. Plana-Mallart i V. Revilla (ed.): Paisajes
rurales y territorios en la ciudades del Occidente Romano. Gallia e Hispania, Actes du colloque International
AGER IX. Montpellier, p. 109-119.
JIMÉNEZ SALVADOR, J.L.; BURRIEL, J.M.ª; ORTEGA, M.ªJ.; ROSSELLÓ, M. i RUIZ, L. (2012): “L’Horta Vella
(Bétera, Valencia)”. En V. Revilla, J.-R. González i M. Prevosti (ed.): Actes del Simposi: les vil·les romanes a la
Tarraconense. II, Barcelona, p. 175-181.
KAPOSSY, B. (1969): Brunnenfiguren der hellenistichen und römischen Zeit. Zürich.
KNOLL, K.; VORSTER, Ch. i WOELK, M. (ed.) (2011): Skulpturensammlung Staaliche Kunstsammlungen Dresden.
Katalog der antiken Bildwerke II. Idealskulptur der römischen Kaiserzeit 1. Munchen.
KOPPEL, E.M.ª (1985): Die römischen Skulpturen von Tarraco. Madrider Forschungen, 15.
KOPPEL, E.M.ª (1995): “La decoración escultórica de las villae romanas en Hispania”. Poblamiento rural romano en
el sureste de Hispania. Murcia, p. 27-48.
KOPPEL, E.M.ª (2000): “Informe preliminar sobre la decoración escultórica de la villa romana de ‘Els Munts’
(Altafulla, Tarragona)”. Madrider Mitteilungen, 41, p. 380-394.
KOPPEL, E.M.ª (2004): “La decoración escultórica de las termas en Hispania”. En T. Nogales y L.J. Gonçalves
(coord.): Actas de la IV Reunión sobre Escultura Romana en Hispania, Madrid, p. 339-366.
KOPPEL, E.M.ª i RODÀ, I. (1996): “Escultura decorativa de la zona nororiental del conventus Tarraconensis”. Actas
de la II Reunión sobre Escultura Romana en Hispania. Tarragona, p. 135-181.
La tasca del Servei d’Investigació Prehistòrica i del seu Museu el passat any 1979. València, 1980.
LABORDE, A. de (1801): Description d’un Pavé en Mosaïque, découvert dans l’ancienne ville d’Italica, aujourd’hui
le village de Santiponce prés de Sevilla. Paris. http://digi.ub.uni-heidelberg.de/diglit. 29/04/2013.
APL XXXII, 2018
[page-n-232]
232
F. Arasa i Gil
LABORDE, A. de (1806): Voyage pittoresque et historique de l’Espagne. I, Paris.
LABORDE, A. de (1975): Viatge pintoresc i històric. El País Valencià i les Illes Balears. Montserrat.
LANCHA, J. (1981): Recueil général des mosaïques de la Gaule, 3. Province de Narbonnaise. 2. Vienne, Xe Sup. à
Gallia, Paris.
LANDWEHR, Ch. (1993-2008): Die römischen Skulpturen von Caesarea Mauretaniae. I-V, Main amb Rhein.
LEÓN, P. (1995): Esculturas de Itálica. Sevilla.
LEÓN, P. (coord.) (2009): Arte romano de la Bética. Escultura. Sevilla.
LETZNER, W. (1990): Römische Brunnen und Nymphaea in der westlichen Reichshälfte. München.
LIMC = Lexicon Iconographicum Mithologiae Classicae (1981 ss). Zürich-München.
LIPPOLD, G. (1956): Die skulpturen des Vatikanischen Museums. III, 2, Berlín.
LLOBREGAT, E.A. (1976): s. v. “Puig de Cebolla”. GERV, IX, Valencia, p. 200.
LLOBREGAT, E.A. (1980): “El Alto Imperio (siglos I a III)”. Nuestra Historia, II, Valencia, p. 77-126.
LLORENTE OLIVARES, T. (1887): Valencia. Sus monumentos y arte; su naturaleza e historia. I, Barcelona.
LÓPEZ MONTEAGUDO, G.; NAVARRO SÁEZ, R. i PALOL SALELLAS, P. (1998): Mosaicos romanos de Burgos.
CMRE, XII, Madrid.
LOZA AZUAGA, M.ªL. (1993): La decoración escultórica de fuentes en Hispania. Universidad de Málaga, Tesis
Doctorales/Microficha, 84, Málaga.
LOZANO Y SANTA, J. (1800): Historia antigua y moderna de Jumilla. Jumilla [1976].
MANDERSCHEID, H. (1981): Die Skulpturenausstattung des Kaiser zeitlichen Thermenanlagen. Berlín.
MAÑAS, T. (2011): Italica (II). CMRE XIII, Madrid.
MAÑAS ROMERO, I. i VARGAS VÁZQUEZ, S. (2007): “Nuevos mosaicos hallados en Málaga: las villas de la
Estación y de la Torre de Benagalbón”. Mainake, 29, 315-338.
MARCONI, P. (1937): Verona romana. Bergamo.
MARTÍ OLIVER, B. (1995): “Museus arqueològics valencians: passat i present”. Actes de les Jornades d’Arqueologia.
València, p. 293-301.
MARTÍ OLIVER, B. (1997): “Les estampes de l’antiguitat en les Observaciones d’A.J. Cavanilles”. En V.M.ª Rosselló
i J.F. Mateu (ed.): Cuadernos de Geografía, 62, Segundo Centenario de las Observaciones del Reyno de Valencia,
p. 488-489.
MARTÍNEZ, F. (1760): Historia de la imagen sagrada de la Virgen Ssma. del Puig, primera y principal patrona de la
Ciudad, y Reyno de Valencia. Valencia.
MAYER, M. (1999): “Tres nous signacula de bronze possiblement bètics”. Sylloge Epigraphica Barcinonensis, 2,
p. 133-138.
MAYER, M. (2014): “Signata nomina. Sobre el concepto y valor del término signaculum con algunas consideraciones
sobre el uso de los instrumentos que designa”. En A. Buonopane i S. Braito (cur.): Instrumenta Scripta V. Signacula
ex aere. Aspetti epigrapici, archeologici, giuridici, prosopografici, collezionistici. Roma, p. 11-35.
MAYER, M. i RODÀ, I. (1991): “El comercio del mármol en el Mediterráneo y su reflejo en la ciudad romana de
Sagunt”. En C. Aranegui (dir.): Saguntum y el mar. Catálogo de la Exposición. Valencia p. 37-45.
MAYER, M. i RODÀ, I. (1999): “El brocatello de Tortosa: testimonios arqueológicos”. Mélanges Claude Domergue,
Pallas. REA, 50, Toulouse, p. 433-52.
MELCHOR GIL, E. (2006): “Las propiedades rústicas de las élites hispano-romanas: un intento de aproximación a
través de la documentación epigráfica”. En J.F. Rodríguez Neila i E. Melchor (ed.): Poder central y autonomía
municipal: la proyección pública de las élites romanas de Occidente. Córdoba, p. 241-280.
MÉLIDA, J.R. (1929): Arqueología española. Barcelona.
MIKOCKI, T. (1994): Les sculptures mythologiques et decoratives dans les collections polonaises. CSIR Pologne, III,
1,Warszawa.
MOLTESEN, M. et al. (2002): Catalogue Imperial Rome II. Statues. Ny Carlsberg Glyptotek. Vojens.
MOLTESEN, M. et al. (2005): Catalogue Imperial Rome III. Statues. Ny Carlsberg Glyptotek. Vojens.
MONDELO, R. (1985): “Los mosaicos de la villa romana de Algorós (Elche)”. BSEAA, LI, p. 107-141.
MORA, G. (1981): “Las termas romanas en Hispania”. AEspA, 54, p. 37-89.
MORA, G. (1998): Historias de Mármol. La arqueología clásica española en el siglo XVIII. Madrid.
MOROTE BARBERÁ, J.G. (2002): La vía Augusta y otras calzadas en la comunidad Valenciana. Serie Arqueológica,
19, Real Academia de Cultura Valenciana, Valencia.
MORRICONE, M.C. (1967): Mosaici antichi in Italia. Regione Prima. Roma: Reg. X Palatino. Roma.
APL XXXII, 2018
[page-n-233]
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València). Una vil·la romana de l’ager saguntinus
233
MOSS, C.F. (1989): Roman marble tables. Ann Arbor.
NEAL, D.S. i COSH, S.R. (2002): Roman mosaics of Britain I. Northern Britain. London.
NEIRA JIMÉNEZ, M.ªL. (1996): “La tipología del carro en los mosaicos romanos del triunfo de Neptuno”. L’Africa
Romana, XI, p. 555-576.
NEIRA JIMÉNEZ, M.ªL. (1997): “La particular iconografía del dios Neptuno en algunos mosaicos romanos”.
La mosaique gréco-romaine, 8, p. 74-83.
NEUDECKER, R. (1988): Die Skulpturenausstattung römischer Villen in Italien. Mainz am Rhein.
NOGUERA, J.M. i VERDÚ, V. (1993-94): “Esculturas y elementos esculturados ilicitanos, de la antigua colección
Ibarra, en el Museo Arqueológico Nacional”. Anales de Prehistoria y Arqueología, 9-10, p. 269-284.
OLCINA DOMÉNECH, M. (1991): “El descubrimiento del mosaico de Baco en Sagunto”. En J. Arce i R. Olmos (ed.):
Historiografía de la arqueología y de la Historia Antigua en España (siglos XVIII-XIX). Madrid, p. 49-55.
ORTEGA PÉREZ, M.ªJ. (2017): Análisis territorial de la llanura de Valencia. Estudio arqueomorfológico, ocupación
del territorio y dinámicas del paisaje. Tesi Doctoral, Universitat Rovira i Virgili, Tarragona.
PAPINI, M. (2001): “Il Sileno con otre di Palazzo Barberini”. RIASA, 56, p. 21-46.
PARIBENI, E. (1959): Catalogo delle Sculture di Cirene. Statue e relievi di carattere religioso. Roma.
PARLASCA, K. (1959): Die römischen Mosaiken in Deutschland. Berlin.
PASQUIER, A. i MARTINEZ, J.-L. (2007): Praxíteles. Paris.
PENSABENE, P. (2007): Ostiensium marmorum decus et decor. Estudi architettonici, decorativi e archeometrici. Studi
Miscellanei, 33, Roma.
PEÑA CERVANTES, Y. (2010): Torcularia. La producción de vino y aceite en Hispania. Tarragona.
PEÑA JURADO, A. (2007-8): “La escultura de domus en Hispania”. Anales de la Universidad de Murcia, 23-24,
p. 119-144.
PÉREZ MÍNGUEZ, R. (2006): Aspectos del mundo rural romano en el territorio comprendido entre los ríos Turia y
Palancia. Servicio de Investigación Prehistórica, Diputación Provincial de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 106),
Valencia.
PINGARRÓN SECO, E. (1981): Estructuras del poblamiento rural romano entre los ríos Magro y Palancia. Tesi de
Llicenciatura, València.
PLA BALLESTER, E. (1976): s. v. “Puig, el”, GERV, IX, Valencia, p. 197.
PONZ, A. (1789): Viage de España, en que se da noticia de las cosas mas apreciables y dignas de saberse, que hay en
ella. IV, Madrid.
PUERTA, C.; ELVIRA, M.Á. i ARTIGAS, T. (1994): “La colección de esculturas hallada en Valdetorres de Jarama”.
AEspA, 67, p. 179-200.
PUGLIESE CARRATELLI, G. (dir.) (1993): Pompei. Pitture e mosaici IV. Regio VI. Parte Prima. Roma.
PUIG I CADAFALCH, J. (1934): L’arquitectura romana a Catalunya. Barcelona.
RAEDER, J. (2000): Die Antiken Skulpturen in Petworth House (West Sussex). Monumenta Artis Romanae, 28, Mainz.
RAMALLO ASENSIO, S.F. (1985): Mosaicos romanos de Carthago Nova (Hispania Citerior). Murcia.
RAMALLO ASENSIO, S.F. (2006): “Signaculum de bronce hallado en las excavaciones del teatro romano de
Cartagena”. En E.Calderón, A. Morales i M. Valverde (ed.): Koinós lógos. Homenaje al profesor José García López.
Murcia, p. 855-865.
REINACH, S. (1897-1930): Répertoire de la statuaire grecque et romaine. Paris.
RIBELLES, B. (ms. 83): Diversos. Arxiu dels PP. Dominicans de València (segle XIX).
RIVERA MANESCAU, S. (1941): “Museo Arqueológico de Valladolid”. Memorias de los Museos Arqueológicos
Provinciales, II, p. 163-168.
RODRÍGUEZ OLIVA, P. (2018): “Una nueva copia romana del ‘Narciso’/’Jacinto’ de Policleto encontrada en una
villa de la provincia de Toledo”. En C. Márquez i D. Ojeda (ed.): VIII Reunión de Escultura Romana en Hispania.
Homenaje a Luis Baena del Alcázar. Córdoba, p. 345-358.
RUIZ, A.F. (1867): Pesos y medidas de las provincias de Castellón de la Plana, Valencia y Alicante, reducidos al
sistema métrico-decimal. Castellón.
SALIDO DOMÍNGUEZ P.J. (2015): “Los graneros sobreelevados rurales en la Hispania romana: materiales y técnicas
constructivas”. Arqueología de la Arquitectura, 12, Madrid/Vitoria, p. 1-16.
SÁNCHEZ ADELL, J.; DÍAZ MANTECA, E.; OLUCHA, F. i PASCUAL, F. (1997): Personajes ilustres Castellonenses.
Diccionario biográfico de la provincia de Castellón. El Periódico-Mediterráneo, Castellón.
SANCHIS Y SIVERA, J. (1920): La Diócesis Valentina. Estudios históricos. Valencia.
APL XXXII, 2018
[page-n-234]
234
F. Arasa i Gil
SANZ GAMO, R. (1987): “Algunos materiales romanos utilizados en la construcción de concamerationes”. Oretum,
III, p. 225-236.
SCHMELZEISEN, K. (1992): Römische Mosaiken der Africa Proconsularis. Studien zu Ornamenten, Datierungen und
Werkstätten. Frankfurt am Main.
SCHNEIDER, R.M. (1992): “Orientalische Tischdiener als römische Tischfüsse”. Archäologische Anzeiger, p. 295-305.
SCHRÖDER, S.F. (1989): Römische Bacchusbilder in der Tradition des Apollon Lykeios. Studien zur bildformulierung
und bildbedentung in späthellenische-Römischer Zeit. Roma.
SCHRÖDER, S.F. (2004): Catálogo de las esculturas antiguas del Museo del Prado, II. Plástica ideal. Madrid.
SEGURA HERRERO, G. i JOVER MAESTRE, F.J. (1995): “El mosaico romano de Villa Petraria (Petrer-Alicante)”.
Actas del XXII CNA, 2, Vigo, p. 361-366.
SOLER, E. (1994): El viaje de Beramendi por el País Valenciano (1793-94). Barcelona.
STEFANIDOU-TIBERIOU, TH. (1993): Trapezofora me plastike Diakosmese. E attike Omada. Atenas.
TAMMISTO, A. (1997): Birds in mosaics. A Study on the representation of Birds in Hellenistic and Romano-Campanian
Tessellated Mosaics to the Early Augustan age. Rome.
TARACENA AGUIRRE, B. (1944): “Construcciones rurales en la España romana”. IP, XV, p. 333-347.
TORMO Y MONZÓ, E. (1922-23): “El Museo Diocesano de Valencia”. Arte Español, 6, p. 293-300 i 354-365.
TRAMOYERES BLASCO, L. (1917): “Antigüedades romanas de Puzol”. BRAH, LXXI, p. 38-52.
TRAN TAM TINH, V. (1975): “Les problèmes du culte de Cybele et d’Attis à Pompei”. B. Andreae i H. Kyrieleis: Neue
Forschungen in Pompeji. Essen, p. 277-283.
TRAVERSARI, G. (1973): Sculture del Vº-IVº secolo A. C. del Museo Archeologico di Venezia. Venezia.
VALCÁRCEL, A. (1805): Las antigüedades y noticias geográficas de los pueblos del Reino de Valencia. Ms. RAH.
VALCÁRCEL, A. (1852): Inscripciones y antigüedades del Reino de Valencia. MRAH, VIII.
VAQUERIZO, D. i NOGUERA, J.M. (1997): La villa de El Ruedo, Almedinilla (Córdoba). Decoración escultórica e
interpretación. Murcia.
VARGAS, S.; LÓPEZ MONTEAGUDO, G. i GARCÍA-DILS, S. (2017): Mosaicos romanos de Écija (Sevilla).
Madrid-Écija.
VERMASEREN, M.J. (1966): The Legend of Attis in Greek and Roman Art. Leiden.
VERMASEREN, M.J. (1986): Corpus Cultus Cybelae Attidisque, V. Aegyptus, Africa, Hispania, Gallia et Britannia.
Leiden.
VERMEULE, C.C. i BRAUER, A. (1990): Stone Sculptures. The Greek, Roman and Etruskan Collections of the
Harvard University Art Museums. Cambridge.
VIDAL ÁLVAREZ, S. (2005): La escultura hispánica figurada de la Antigüedad Tardía (siglos IV-VII). CSIR-España,
2, 2, Murcia.
VIERNEISEL-SCHLÖRB, B. (1979): Glyptothek München. Katalog der Skulpturen II. Klassiche Skulpturen des 5.
und 4. Jahrhunderts v. Chr. München.
VILLANUEVA ACUÑA, M. (1994): “Aspectos de la organización económica en las villae de Hispania”. Espacio,
Tiempo y Forma, II-7, p. 105-139.
VORSTER, CH. (1993): Römische Skulpturen des späten Hellenismus und der Kaiserzeit 1. Werke nach Vorlagen und
Bildformeln des 5. und 4. Jahrhunderts v. Chr. Vatikanische Museen. Museo Gregoriano Profano ex Lateranense.
Katalog der Skulpturen II, 1. Mainz am Rhein.
WATEMBERG, E. (coord.) (1997): Museo de Valladolid. Salamanca.
WOJCIK, M.R. (1986): La villa dei Papiri ad Ercolano. Contributo alla riconstruzione dell’ideologia della nobilitas
tardorepublicana. Roma.
WREDE, H. (1986): “Pan und das Lederhalfter”. Mit. Rom., 93, p. 189-210.
ZACCARIA RUGGIU, A. i CANAZZA, A. (2011): “Sculture decorative del quartiere residenziale di Hieropolis”. F.
d’Andria i I. Romeo (ed.): Roman Sculpture in Asia Minor, JRA Sup., 8, Portsmouth, p. 211-234.
ZANKER, P. (1983): “Zur bildnisrepräsentation führender Männer in mittelitalischen und campanischen Städten zur
Zeit der Späten Republik un der julischclaudischen Kaiser”. Les “bourgeoisies” municipales italiennes aux IIe et
Ier siècles av. J.-C. Paris-Naples, p. 251-266.
ZANKER, P. (2002): Un’arte per l’impero. Funzione e intenzione delle immagini nel mondo romano. Milano.
APL XXXII, 2018
[page-n-235]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXXII, Valencia, 2018, p. 235-259
ISSN: 0210-3230 / eISSN: 1989-0508
Tamara PEÑALVER CARRASCOSA a e Inmaculada DELAGE GONZÁLEZ b
IX campaña de excavaciones en el yacimiento
romano de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza):
la Domus del Peristilo
RESUMEN: Presentamos los resultados de la IX campaña de excavaciones de la ciudad romana de
Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza), relativos al sector domus. Trataremos los resultados de la campaña
preliminar (5-8 de febrero de 2017), donde se realizó un estudio planimétrico, de materiales y técnicas
constructivas de la domus. Además, presentaremos las conclusiones obtenidas durante la campaña de
excavación (26 de junio-23 de julio de 2017), llevada a cabo en diversos sectores (A-F). La intervención ha
permitido completar el conocimiento sobre la planimetría, cronología, programa decorativo e instrumentum
domesticum de este espacio privado. Confirmando que nos encontramos frente a una domus altoimperial
perteneciente a la élite urbana, que ocupaba un lugar privilegiado dentro del urbanismo de la antigua ciudad
romana de Los Bañales.
PALABRAS CLAVE: Arquitectura doméstica, domus, Los Bañales, excavaciones arqueológicas.
IX campaign of excavations in the Roman site
of Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza, Spain): ‘la Domus del Peristilo’
ABSTRACT: We present the results of the IX excavation campaign of the Roman city of Los Bañales
(Uncastillo, Zaragoza), regarding the domus sector. We are going to discuss the results of the preliminary
campaign (February 5-8, 2017), where we studied the house plan and its materials and constructive
techniques. Moreover, we will present the results of the excavation campaign (June 26 - July 23, 2017)
conducted in several sectors (A-F). The intervention allowed us to complete the knowledge of the plan,
chronology, decorative programs and instrumentum domesticum of this private space. The excavation
confirms that we are in front of a high imperial domus that belongs to the urban elite, which occupied a
privileged place within the urban planing of the ancient Roman city of Los Bañales.
KEYWORDS: Domestic architecture, domus, Los Bañales, archaeological excavations.
a Grup de Recerca en Arqueologia del Mediterrani (GRAM), Universitat de València.
tamara.penalver@uv.es
b Universidad de Navarra.
idelage@alumni.unav.es
Recibido: 30/04/2018. Aceptado: 04/07/2018.
[page-n-236]
236
T. Peñalver Carrascosa e I. Delage González
1. INTRODUCCIÓN
1.1. Contexto geográfico e histórico
El yacimiento de Los Bañales se sitúa al Noreste de Sádaba y al Este de Layana, dentro del término
municipal de Uncastillo, en la provincia de Zaragoza. Durante el periodo altoimperial llegó a extenderse
a lo largo de 23 Ha (Andreu et al., 2008: 236), limitado al Norte por el barranco de Valdebañales, al Oeste
por el cerro de El Pueyo, al Sur por el cerro de El Huso y la Rueca y al Este por una serie de pequeños
promontorios. La ciudad de nombre antiguo desconocido hasta el momento,1 se encontraba, además de en
una región con un enorme valor agrícola; en un enclave geoestratégico entre Caesaraugusta y Pompaelo,
situado en un cruce de caminos fundamental entre el Mediterráneo y el Cantábrico, ya que formaría
parte de la vía que uniría Tarraco y Oiasso. Muy seguramente, debido a esta situación estratégica y
a la construcción de la vía por las legiones IV, VI y X entre los años 9 y 3 a. C., aumenta la actividad
edilicia2 con el cambio de Era, provocando la construcción del acueducto, las termas, el foro y diferentes
edificios todavía en fase de estudio, entre los que se encuentra la llamada Domus del Peristilo a la cual
nos referimos en el presente artículo.
1.2. Historia de la investigación
Pese a ser un yacimiento conocido desde principios del siglo XVII gracias a la descripción del cartógrafo
portugués J.B. Labaña y haber sido objeto de estudio por parte de J. Galiay entre 1942 y 1947, no será hasta
las intervenciones de A. Beltrán entre 1972 y 1979 cuando se realice un primer gran proyecto investigador.
Durante este periodo se intervino en el acueducto, las termas, el Pueyo, la zona de las “dos columnas” y
domus del peristilo (entonces interpretada como el foro) y parte del foro (interpretado como templo). A
pesar de lo prometedor de los hallazgos, Los Bañales no volverán a formar parte de un proyecto integral
de investigación hasta 2008, cuando la Dirección General de Cultura y Patrimonio del Gobierno de Aragón
encargue a la Fundación de Uncastillo la promoción y gestión de un Plan de Investigación. Desde entonces,
Los Bañales ha sido objeto de nueve campañas de excavaciones y diez de prospección territorial, generando
ambos trabajos cuantiosas publicaciones.3
1.3. Estado de la cuestión de la Domus del Peristilo
Este espacio, ubicado en el extremo Norte del yacimiento, fue objeto de estudio y excavación en la
década de los 70 del siglo pasado, en intervenciones dirigidas por A. Beltrán Martínez y J.A. Hernández
Vera quedando los trabajos bruscamente interrumpidos en 1979. Durante este periodo fue considerado
parte del mal llamado foro (Beltrán Llorís, 1976: 160), bien como viviendas circundantes a este (Zapater
y Yánez, 1995: 24) o incluso como macellum (Torrecilla, 2009: 55-67). El consenso al cual llega el actual
equipo de investigación para aceptar que, definitivamente, se trata de una unidad doméstica, es fruto del
análisis y estudio pormenorizado realizado sobre esta estructura por P. Uribe (Uribe, Hernández-Vera y
Bienes, 2011: 246-253).
El actual equipo de investigación defiende la posibilidad de tratarse de la Tarraca de Plinio, Ptolomeo y Anónimo de Rávena.
Asunto ampliamente tratado en Andreu (2011: 30-38).
2 A pesar de que en este artículo haremos referencia al periodo comprendido entre los siglos I y III d.C., el yacimiento de Los
Bañales tiene ocupación al menos desde el siglo IV a.C. y con seguridad desde el siglo II a.C. en la zona de El Pueyo (Andreu,
2011: 24) y se prolongará en esta misma zona hasta el s. VIII d.C. según diversos autores (Vega, 2017: 164).
3 La totalidad de los trabajos publicados referente a Los Bañales puede encontrarse en la página web www.losbanales.es
1
APL XXXII, 2018
[page-n-237]
IX campaña de excavaciones en el yacimiento romano de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza)
237
2. PLANTEAMIENTO DE LA INTERVENCIÓN
La campaña de 2017 se ha desarrollado en dos etapas. Se realizó una campaña previa, entre los días 5 y 8
de Febrero de 2017, coordinada por un equipo compuesto por Javier Andreu Pintado, Inmaculada Delage
González, Jorge Torrero Abad y Tamara Peñalver Carrascosa. Durante esta semana se llevó a cabo un
estudio métrico, de modulación y planimetría de la Domus, así como un estudio de materiales, técnicas y
detalles constructivos de la denominada Domus del Peristilo y de su espacio circundante.
Posteriormente, entre el 26 de junio y el 23 de julio de 2017, en el marco de la IX Campaña de
excavaciones arqueológicas de Los Bañales, tuvo lugar la primera intervención en la denominada “Casa del
Peristilo” tras años de inactividad desde que en 1979 los trabajos dirigidos por Antonio Beltrán Martínez y
José Antonio Hernández Vera quedaran bruscamente interrumpidos.
Hemos de matizar que durante la IX Campaña de excavaciones de Los Bañales se trabajó en dos
espacios simultáneos, uno de ellos cercano al Foro dirigido por Juan José Bienes, y otro en la Domus del
Peristilo y su entorno dirigido por Inmaculada Delage y Tamara Peñalver, al que nos referiremos en este
artículo. Las labores se desarrollaron siguiendo una metodología exhaustiva y científica, basada en los
principios de estratigrafía establecidos por Edward Harris (1979).
2.1. Objetivos
Los objetivos establecidos para la nueva intervención en la Domus del Peristilo (fig.1), fueron los siguientes:
- Definir, en la medida de lo posible, la extensión de la domus. Actualmente se encuentra delimitada
por los muros perimetrales Norte y Este, por lo que propusimos ampliar la excavación del área Oeste. La
zona Sur quedó fuera de la campaña porque la diferencia de cota, visiblemente más baja, señala una posible
pérdida de las estructuras. De todos modos, no se descarta una futura intervención en la zona (Sector D).
Fig. 1. Fotografía aérea con los diferentes sectores antes de iniciar el proceso de excavación.
APL XXXII, 2018
[page-n-238]
238
T. Peñalver Carrascosa e I. Delage González
- Comprobar la existencia de una estructura de captación de agua y la posible pavimentación o no del
área interna del espacio distribuidor descubierto. El agua es un elemento fundamental en las casas romanas,
por lo que es necesario buscar el sistema de aprovisionamiento hídrico. Por otra parte, para poder analizar
la casa desde el punto de vista tipológico sería necesario saber si el espacio central descubierto, estaba
enlosado (casa de patio) o si, por el contrario, carecía de pavimento posibilitando la existencia de una zona
ajardinada, viridarium (casa de peristilo) (Sector C).
- Acotar la cronología de la domus, que hasta el momento no aparecía claramente definida en las
publicaciones, mediante una metodología adecuada, con recogida y análisis de la cultura material.
- Recuperar los posibles pavimentos, no arrasados en anteriores campañas, para conocer el tipo y la cota
de los mismos, así como de la comprobación de la cota de circulación de la vivienda (Sector F).
- Excavar la estancia 6, que permanecía inédita a pesar de encontrarse en el área excavada en los años
70, y contribuir así, al conocimiento de la cota del pavimento y el aparato ornamental de la domus, dada la
gran cantidad de restos de pintura mural hallados en superficie (Sector A).
- Relacionar la estructura doméstica con el entorno urbano circundante. Los restos en superficie así como
las fotografías aéreas nos han ayudado a detectar, en función del diferencial crecimiento de la vegetación
en superficie, la presencia de muros que siguen una cierta regularidad y que podrían estar desvelando un
espacio mucho mayor, posible barrio doméstico. Otorgándole, si cabe, una mayor entidad a esta vivienda,
ya que rara vez es posible excavar en extensión y con el grado de conservación que ofrece este yacimiento,
de modo que quede articulado en el entramado urbano (Sector E).
- Eliminar el testigo, dejado durante las excavaciones de los años 70, fruto de la aplicación del método
Wheeler, actualmente superado (Renfrew y Bahn, 2011: 112) (Sector B).
2.2. Trabajo preliminar. Campaña previa (5-8 febrero de 2017) (fig. 2)
El objetivo de la breve actuación llevada a cabo en febrero de 2017 fue concretar el potencial
arqueológico del área, sin realizar trabajos de excavación, con el fin de definir futuras intervenciones.
Para ello se realizaron labores de análisis, medición, fotografiado y dibujo de las estructuras excavadas
en la década de los 70, con el fin de obtener conclusiones sobre los materiales, técnicas constructivas
y modulación de la vivienda.
Se llevó a cabo un exhaustivo estudio métrico de los 63 sillares que conformaban los restos excavados
de la casa, recogiendo información sobre su longitud, anchura y alzado.
Toda la unidad doméstica conserva un zócalo realizado con sillares bien escuadrados de
arenisca local (Uribe et al., 2011: 247), material constructivo principal de todas las estructuras que
conforman el urbanismo romano de la ciudad. La procedencia de estos sillares, petrográficamente,
areniscas calcáreas, fue analizada por M. Cisneros (Cisneros, 1986: 614-616). En su trabajo, M.
Cisneros estableció posibles puntos de extracción de la piedra, que fueron incrementados gracias a
las prospecciones realizadas en 2008 y 2009 por parte del actual equipo de investigación, quedando
ubicados siete puntos posibles de extracción de piedra para la construcción de la ciudad: dos en el
propio área arqueológica, en El Pueyo y en el specus, uno en la subida de Layana al yacimiento (La
Berta), otro en Sádaba (La Barbera) y tres en el término municipal de Uncastillo (Punta Sampero, La
pequera y Puyarraso) (Lapuente et al., 2011: 264-270).
La ubicación de la domus en una zona en pendiente, propició la aplicación de técnicas constructivas para
salvar el desnivel natural del terreno. El tipo de casas construidas en terrazas urbanas, en suelos inclinados
o sobre muros urbanos preexistentes, tiene sus paralelos en Pompeya y en las colinas de Roma, como el
Palatino. En la Domus del Peristilo, la adaptación al terreno se manifiesta en algunos puntos del muro Norte
de la estancia 4 y el muro perimetral Este en toda su longitud, donde se ha colocado una primera hilada de
sillarejos de menor tamaño. Con esta técnica se pretendía salvar el desnivel natural del terreno y colocar
APL XXXII, 2018
[page-n-239]
IX campaña de excavaciones en el yacimiento romano de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza)
239
Fig. 2. Plano de la Domus del Peristilo (a partir de plano topográfico realizado por Diego Gaspar, Arqueocad S.L.).
los grandes sillares que componen los zócalos de la casa a la misma altura (fig. 3 y 4). Además, estas casas
aterrazadas ofrecen beneficios adicionales en comparación con sus equivalentes más próximas al centro
cívico, como las vistas y el control estratégico (Tybout, 2007: 416).
Respecto a la técnica constructiva de los zócalos podría definirse como un opus quadratum (Uribe et al.,
2011: 247; Uribe, 2015: 343), sin que conozcamos el alzado de las paredes de la domus, presumiblemente
de adobe o tapial. En su estudio sobre esta domus Uribe señala que la muesca convexa, aparecida de manera
longitudinal y conservada sobre el muro O de la estancia 2,4 tuvo como función facilitar la inserción de los
adobes (Uribe et al., 2011: 247; Uribe, 2015: 343).
En cuanto a la modulación de la domus, los muros perimetrales oscilan entre los 40-50 cm de anchura.
Llama la atención que los muros que delimitan internamente la estancia 2, es decir, sus muros Este y Oeste,
tienen una entidad que gira en torno a los 50 cm de anchura, módulo común en la métrica romana propia
de los ambientes domésticos. Sin embargo, el muro perimetral Norte, parece tener menores dimensiones,
oscilando entre los 40-50 cm de anchura, que los interiores. Se barajan diversas posibilidades, pero
consideramos que el mayor sometimiento a la erosión de los muros externos unido al material constructivo,
la arenisca local de características blandas, en un medio ventoso y orientado al septentrión implicaría una
mayor degradación de estos sillares.
Los muros que enmarcan los cubicula, estancias 5 y 6, tienen menor grosor, quizás por ser estancias
menores comparadas con las grandes salas de representación (2, 3 y 4), ubicadas al Norte de la vivienda.
El estudio de los umbrales es de vital importancia para los análisis espaciales de los contextos
domésticos. Aunque tradicionalmente se ha tenido una visión de la casa como un sistema de espacios, en
realidad nos encontramos frente a un sistema de fronteras que regula las relaciones sociales entre habitantes
y visitantes a través de las mismas. Sin embargo, la naturaleza perecedera de las puertas ha favorecido la
4
Para la enumeración de las distintas estancias que componen la vivienda seguiremos la presentada por Uribe (2015: 340-343).
APL XXXII, 2018
[page-n-240]
240
T. Peñalver Carrascosa e I. Delage González
Fig. 3. Muro perimetral Norte de la estancia 4.
Fig. 4. Dibujo del muro perimetral Norte de la estancia 4.
falta de atención otorgada por la investigación. Afortunadamente las marcas dejadas en la arquitectura, se
pueden utilizar para identificar el tamaño, el estilo de la puerta, la dirección en la que se abre y el sistema
de cierre (Lauritsen, 2010: 60).
En la Domus del Peristilo, únicamente, se conservan el umbral de acceso a la estancia 7, construido
con los mismos bloques de arenisca que las estructuras murarias de la casa (fig. 5 y 6). Está realizado
con dos bloques que forman parte de los muros colindantes y del propio umbral, tiene 1,15 m de luz y
preserva dos huellas de goznes, con restos de metal, lo que está indicando una puerta de doble hoja. El
batiente longitudinal estaría indicando que las puertas se abren hacia el interior. Finalmente, se conserva
la muesca central donde se encajaría el pestillo interior, como mecanismo de cierre, que por su posición
descentrada indica que las hojas de las puertas no serían iguales. Es posible que una de ellas, la de menor
tamaño, se mantuviera fija, mientras la otra podría ser la hoja móvil. Tanto las huellas de los goznes,
como las marcas de los pernos para encajar las columnas son cuadrados de 7 cm de lado. Los umbrales
estrechos de este tipo se asocian, habitualmente, a pequeñas estancias de descanso, privadas o de servicio
APL XXXII, 2018
[page-n-241]
IX campaña de excavaciones en el yacimiento romano de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza)
241
Fig. 5. Umbral de acceso a la estancia 7.
Fig. 6. Dibujo del umbral de acceso a la estancia 7.
(Lauritsen, 2010: 61). Por tanto, su presencia representa una barrera física entre dos espacios, lógica
teniendo en cuenta que se encontraba abierta a un amplio peristilo, que dada la climatología del lugar,
sería especialmente frío en invierno.
Respecto al estudio métrico y modular del peristilo, se conserva únicamente la cimentación del
pretil que rodearía al espacio descubierto, a excepción del muro Norte del mismo (UE 1012) cuyos
sillares conservan la impronta circular dejada por los fustes de las dos columnas que enmarcarían
visualmente el acceso a la estancia 2. Inicialmente, y a tenor de los datos recogidos durante las
campañas de 1976-1977 (Uribe et al., 2011: 247), se pensó que las columnas habrían sido de adobe
y tapial, posteriormente, revestidas de pintura. Sin embargo, durante el proceso de excavación salió
a la luz una pieza, que por su morfología cilíndrica y su ubicación junto al pretil se correspondería
con un fragmento de tambor de columna, del muro Norte del pretil del peristilo. En este caso, sin
embargo el material es arenisca local, lo cual entra en contradicción con las descripciones aportadas
por las memorias de los años setenta. Cabe la posibilidad, de que nos encontremos frente a columnas
APL XXXII, 2018
[page-n-242]
242
T. Peñalver Carrascosa e I. Delage González
realizadas en diversos materiales, siendo las que enmarcan la estancia de representación (2) las más
suntuosas, realizadas con materiales más duraderos.
Por último, al material hallado en superficie durante esta campaña preliminar, desveló una importante
concentración de pintura mural, en la estancia 6, destacando el pigmento verde. Mientras en el resto de estancias
predominan el rojo y el ocre. Todos ellos son tintas planas, por lo que podrían pertenecer a la zona media de la
pared. En la esquina Noroeste de la estancia 4 se ha conservado parte de la pintura mural adherida al muro.
2.3. Planificación y estrategia
Durante la presente campaña de excavación dirigida por las dos técnicas arqueólogas, Inmaculada Delage y
Tamara Peñalver, se acotaron 6 sectores de trabajo, enumerados del sector A al sector F. El sector A se ubicó
en la estancia 6, posible cubiculum; el testigo de tierra dejado durante las excavaciones de los años 70 se
dividió en tres sectores en función de las estancias que atravesaba de Norte a Sur, se denominó sector B a
la parte acotada en el interior de la habitación 2, C al tramo que cortaba el peristilo y F a la parte del testigo
que atravesaba el corredor porticado Norte del peristilo. De manera paralela, se procedió a la apertura de
los sectores D, correspondiente a la estancia 3 y E, en forma de sondeo, realizado en la calle que discurre
Norte-Sur y que delimita perimetralmente la domus por su lado E (fig. 1).
Se ha llevado a cabo el fotografiado de las UUEE, estructuras, detalles constructivos y elementos
ornamentales de los sectores excavados, generando una exhaustiva documentación gráfica del proceso
de excavación y sus hallazgos. Se realizan estudios complementarios de fotogrametría, y de fotografía
aérea con un dron, lo que nos ha permitido detectar, en base al diferencial crecimiento de la vegetación
en superficie, la presencia de muros que siguen una cierta regularidad y que podrían estar desvelando la
existencia de un posible barrio doméstico y comercial.
En relación con el material mueble, se creó un protocolo de muestreo, en el cual se estableció como
necesaria la recogida de todo tipo de fragmento independientemente de su naturaleza (cerámica, vidrio,
metal, pintura, restos óseos, etc.) y de si se trataba de una pieza diagnóstico o no. Fueron clasificados
y estudiados durante las actividades de laboratorio que acontecían paralelamente al trabajo de campo, y
posteriormente en el gabinete de arqueología de la Universidad de Navarra.
3. PRIMEROS RESULTADOS DE LA CAMPAÑA DE EXCAVACIÓN
3.1. Sector A (fig. 7)
La estancia correspondiente al denominado Sector A tiene unas dimensiones de 3,88 x 2,80 m². Tras retirar el nivel
superficial (UE 1001), caracterizado por su poca potencia estratigráfica y por la única aparición de fragmentos
de pintura mural de pequeño tamaño, en su mayoría de color verde, aparecieron dos estratos diferenciados; en la
zona Sur de la estancia se encontraba la UE 1003 y adosada al muro Norte (UE 1020) la UE 1006.
En la zona Sur de la estancia, la UE 1003 se caracteriza por contener una gran cantidad de fragmentos
de pintura mural (654), de los cuales la gran mayoría son de color verde (599), pero también aparecieron
fragmentos de color rojo (40), algunos (13) con la unión de ambos colores, rojo y verde, separados por una
pequeña franja de color blanco, y tan solo dos fragmentos con decoración moteada imitando posiblemente
granito, de fondo azul grisáceo y con motas negras, rojas y amarillas, asociadas al zócalo o rodapié de la
estancia. Autores como Eristov, Belot o Barbet, de la escuela francesa, comprobaron que en los zócalos
moteados del s. I d.C. había un cambio de color de fondo a partir de la segunda mitad de la citada centuria,
de tal modo que en un primer momento serían negros o grises para ser luego rosas, a partir del 50 d.C.
Además, este fenómeno iba acompañado de un cambio de técnica pasando de una fina salpicadura a la
APL XXXII, 2018
[page-n-243]
IX campaña de excavaciones en el yacimiento romano de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza)
243
Fig. 7. Croquis final
del Sector A.
utilización de gruesas gotas para realizar el moteado (Íñiguez, 2015: 19). En el caso del zócalo del sector
A, podríamos encuadrarlo en la primera mitad del s. I d.C., a pesar de que se observan ciertas diferencias
en cuanto a la técnica de las gotas, siendo algunas de ellas más gruesas, marcando una posible transición
hacia la segunda mitad del s. I d.C.
Estos fragmentos, de no más de 10 cm, dispuestos tanto boca arriba como boca abajo han sido
interpretados como un nivel de derrumbe de la pintura mural, lo que además explica la escasez de cualquier
otro tipo de material, apareciendo tan solo tres fragmentos informes de cerámica común, un fragmento de
tégula y otro de ímbrice. Bajo esta unidad apareció una gran placa de pintura boca abajo, que denominamos
UE 1017. Aunque en un primer momento barajamos la posibilidad de que pudiera tratarse de un pavimento
de cal, dado que la pintura apareció volteada con el preparado hacia arriba, un pequeño sondeo en el extremo
del panel nos permitió comprobar que se trataba de una gran placa de pintura mural que permanecería in
situ desde el momento de su derrumbe (fig. 8).
Por otra parte, la mitad Norte de la estancia se diferencia considerablemente de la Sur por la escasa
aparición de pintura mural con respecto a la otra mitad. La UE 1006, situada directamente bajo UE
1001, contenía 85 fragmentos de pintura mural, de los cuales la gran mayoría son verdes (82), y solo dos
fragmentos informes de cerámica común. La escasez de material y la diferencia en la densidad de la tierra
nos ha llevado a pensar que esta estancia comenzó a excavarse en el pasado pero no se finalizó.5 A pesar
del gran interés que despertaba este sector respecto al conocimiento del posible pavimento, los trabajos se
5 Las excavaciones de esta zona no han sido publicadas, por lo que desconocemos los lugares concretos en los que se llevó
a cabo la intervención, pero los testimonios de diferentes operarios que estuvieron presentes, nos ha ayudado a localizar las
áreas excavadas, entre las que destaca este cubiculum, en el que se decidió paralizar la excavación debido a la complejidad que
presentaba la excavación de pinturas murales.
APL XXXII, 2018
[page-n-244]
244
T. Peñalver Carrascosa e I. Delage González
Fig. 8. Sector A.
detuvieron a la espera de la intervención de la restauradora,6 ya que se consideró de suma importancia la
conservación de la gran placa de pintura (UE 1017) debido a sus dimensiones y su presumible posición
primaria, así como los restos preservados bajo la misma.
Especialmente relevante es el hecho de que en diversos puntos de los paramentos Sur (UE 1022) y Este
(UE 1021) se hayan conservado restos de la pintura del zócalo in situ, con decoración moteada, así como
la aparición de algunos fragmentos de pintura considerados realces propios de las esquinas, los llamados
finales de pared. Por otra parte, se recuperó la esquina de un vano de color verde (procedente de la UE
1003), que dada su ubicación pertenecería, seguramente, a una ventana abierta en el muro perimetral Este
de la estancia, que daría al exterior y que captaría la luz de la mañana. La presencia de la ventana estaría en
consonancia con una de las características propias de los cubicula, como es su orientación. Vitruvio (6, 4,
1) aconsejaba ubicar los cubicula en un lado de la casa abierto a la luz matinal. En una de las descripciones
de Plinio el Joven, se nos dice que […] hay un amplio dormitorio, y luego otro más pequeño, que recibe el
sol de la mañana por una ventana, y conserva el de la tarde por otra […] en la conjunción de este dormitorio
y de aquel comedor se forma un ángulo, que retiene e intensifica los rayos más directos del sol […] (Plin.
Ep. 2, 17, 6-7). Por lo que todas las referencias parecen coincidir en la apertura al Este para recoger la luz de
la mañana; sin embargo, en el estudio de Nissin se comprueba que se pueden abrir en todas las direcciones
(Nissin, 2015: 109).
6
Los días 15, 16 y 17 de septiembre de 2017 se llevaron a cabo los primeros trabajos de protección de la pintura mural tanto de esta
estancia como de las demás, y se planificó el trabajo para la campaña que tendrá lugar este verano, en el cual la participación de
la restauradora será indispensable.
APL XXXII, 2018
[page-n-245]
IX campaña de excavaciones en el yacimiento romano de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza)
245
Consideramos que la aparición de un derrumbe in situ, requiere de una exhaustiva metodología para
recuperar toda la información posible, con el fin de analizar la secuencia de derrumbe y facilitar las
posteriores fases de estudio y de una eventual restauración y exposición al público (Monraval, 1992: 55).
Razón por la que decidimos paralizar la intervención del Sector A, a la espera de la futura campaña de
excavación y restauración del próximo verano de 2018.
El análisis de las pinturas tiene, necesariamente, un carácter provisional, ya que hasta que no se
produzca la intervención de la restauradora no tendremos una visión definitiva de las pinturas. Por tanto, de
manera provisional podemos concluir, casi con total certeza, que se trataría de un cubiculum con las paredes
decoradas con un zócalo o rodapié moteado, preservado in situ, adosado a los muros S, E y O de la estancia.
La zona media debió resolverse con una alternancia de paneles anchos de color verde e interpaneles rojos
separados por “filetes” blancos, con la presencia de, al menos, una ventana en la pared Este de la estancia.
Planteamos una datación aproximada dada la decoración parietal, pues los conjuntos pictóricos que se
organizan en paneles anchos e interpaneles estrechos son un esquema muy común en toda la historia de
la pintura romana, siendo los predilectos de la pintura provincial romana de la segunda mitad del s. I d.C.
(Guiral, 2000: 29).
3.2. Sector B (fig. 9)
Bajo tres estratos de carácter superficial (UUEE 1002; 1004; 1005) comienzan a aparecer niveles de
abandono (UE 1010) caracterizados por contener gran cantidad de material revuelto [cerámica (28), material
constructivo (9), fauna (12) y pintura (100)], entre los que destacan la abundancia de pequeños fragmentos
de pintura en su mayoría blancos, indicio de que nos encontramos ante una decoración diferente a la de la
estancia A, o incluso ante parte del techo. Esta unidad pudo ser contemporánea al nivel de derrumbe de la
UE 1003 del sector A, ya que ambos conservan cotas superiores semejantes.
En el límite Sur de la estancia, entre la misma y el corredor circundante del peristilo (sector F),
se encontraron una serie de placas de pintura (14) hincadas verticalmente de manera fortuita (UE
1007) donde, al igual que en la UE anteriormente descrita, destaca el color blanco. Junto a estas placas
aparecieron numerosos fragmentos de cal depurada, con una impronta muy clara de líneas rectas que
podrían ser los negativos de un sistema de cañas que serviría para sujetar la pintura al techo (fig. 10). Las
capas de fragmentos pintados procedentes del techo suelen aparecen sobre el pavimento, generalmente,
con una alta fragmentación, unidas a morteros con restos de cañizo, cordel de entramado o improntas
sobre el mortero (Monraval, 1992: 55). En las paredes de tapial es frecuente usar entramados de cañas
o de madera como refuerzo y para facilitar la adherencia del mortero, o bien, como parece ser nuestro
caso como armadura de techos y bóvedas, razón por la que conservan impresiones en negativo que
parecen atestiguar el uso de cañas (Díaz y Consuegra, 1992: 124-125). Vitruvio menciona el uso de
cañas como refuerzo de paredes y bóvedas, para estas últimas aconseja el uso de una sola capa de
bastones, unida por medio de cuerdas y clavijas de madera. Especifica cuáles son las mejores variedades
como los juncos griegos, aunque se pueden usar pequeños junco de pantano como sucedáneo. Aunque
Vitruvio describe la aplicación de cañas para reforzar las bóvedas, su uso está atestiguado también en
techos planos, como lo demuestra uno de los derrumbes de la Casa de Pansa en Pompeya (Barbet y
Allag, 1972: 939-944).
Entre estos fragmentos de pintura aparece gran cantidad de piedra tipo canto rodado de mediano tamaño
(± 5-10 cm), material constructivo (48), fauna (6), metal (5, de los cuales dos son restos de clavo), y cerámica
(44). Al tratarse de una unidad relacionada con el derrumbe y su posterior abandono, estos restos, a pesar de
encontrarse en un estrato que muy seguramente ha sufrido gran variedad de procesos postdeposicionales,
nos permiten entrever que el colapso de esta vivienda no excedería la primera mitad del s. III d.C. (fig. 11
y gráfico 1), al tratarse en su totalidad de material altoimperial.
APL XXXII, 2018
[page-n-246]
246
T. Peñalver Carrascosa e I. Delage González
Fig. 9. Croquis sectores
B-C-F.
Fig. 10. Negativo del sistema
de sujección al techo de las
placas de pintura mural.
APL XXXII, 2018
[page-n-247]
IX campaña de excavaciones en el yacimiento romano de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza)
247
Fig. 11. 1-2 UE 1010; 3-13 UE 1007. 1 ANF; 2 COC_RED; 3-5 TSH; 7-9 ENG; 10-12 MESA_OX; 13 COC_RED;
14 DOL.
APL XXXII, 2018
[page-n-248]
248
T. Peñalver Carrascosa e I. Delage González
Gráfico 1. Análisis del material cerámico de la UE 1007 por categoría y por clase cerámica.
Fig. 12. Conjunto de
los fragmentos de los
denominados “aislante”
procedentes de la UE 1007.
El derrumbe de pinturas desaparece a medida que nos acercamos al muro Norte de la estancia (UE
1025) y aparece una concentración de carbón. Se decidió parar el proceso de excavación cuando se eliminó
el testigo, llegando a niveles de uso de la habitación, que exigirán, la excavación en extensión de la misma.
Lo que se convierte en uno de los objetivos de la próxima campaña.
Por último, en cuanto al análisis de materiales de este contexto se refiere, cabe destacar la presencia de
unos fragmentos de arcilla cocida no identificados (fig. 12), con una de sus caras lisa y la otra totalmente
informe que al aparecer siempre asociado a la pintura hemos interpretado como un posible aislante.7
7 Esta hipótesis respondería a la lógica constructiva dictada por la climatología del lugar donde se ubica la Domus, entre los más
fríos del yacimiento, por su situación en altura y su exposición al cierzo. Además, la aparición de estos fragmentos en relación
con el derrumbe de la pared, refuerza la posibilidad de que formen parte de la técnica constructiva de los paramentos. Uno de los
objetivos marcados para la siguiente campaña es el análisis de estas piezas y sus posibles funciones.
APL XXXII, 2018
[page-n-249]
IX campaña de excavaciones en el yacimiento romano de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza)
249
3.3. Sector C (fig. 9)
El sector C se corresponde con la mitad del testigo, que atraviesa la domus de Norte a Sur, circunscrita
al espacio descubierto de la vivienda. Bajo las capas superficiales (UE 1011; UE 1012), se identificó un
estrato, compacto, gris amarillento (UE 1013) en el que, al igual que en la parte Norte del testigo (Sector
B) predomina la aparición de restos de pintura mural (136), destacando el color blanco (124), cerámica
(91) (fig. 13 y gráfico 2), material constructivo (23), eminentemente restos de tegulae e ímbrices, aunque
aparecen tres fragmentos de lo que anteriormente denominamos aislante, y restos de fauna (26) entre los
que destacamos la malacofauna, posiblemente ostras.
Bajo la UE 1013, aparecen dos unidades diferenciadas. Al Norte del sector queda expuesta la UE 1015,
con una gran concentración de pintura mural (405) procedente del derrumbe del pretil, algunos de los
fragmentos yacen planos, con pequeños trozos de carbón, casi la totalidad de los fragmentos son de color
blanco y miden hasta un máximo de 20 cm2. La cantidad de otro tipo de materiales es significativamente
menor que en las unidades anteriores y posteriores (cerámica 36, vidrio 2, material constructivo 17, fauna
16 y metal 1) (gráfico 3).
Por otra parte, al sur del testigo aparece la denominada UE 1027, menos compacta, formada por arena
y con la mayor concentración de material del sector, y a su vez, el más revuelto y rodado, con pruebas
evidentes de haber sufrido gran cantidad de procesos postdeposicionales, entre los que destacaríamos las
intrusiones de pequeños animales. Al contrario del resto de unidades relacionadas con el derrumbe, en esta
ocasión la cantidad de fragmentos de pintura mural (262) es menor que la de cerámica (513), y la proporción
de colores totalmente heterogénea (blanco, rojo, verde, negro, amarillo, burdeos y moteado), resultándonos
imposible deducir de dónde proceden. Como en el resto de las unidades analizadas hasta el momento, los
restos cerámicos proceden de un momento de amortización que, además, han sufrido bastantes alteraciones
en su superficie. Aun así, como sucede en los otros sectores analizados, estos materiales pueden situarse
entre la segunda mitad del s. I d.C. y la primera mitad del s.III d.C. (fig. 14 y gráfico 4). Además, abundan
los restos de carbón de pequeño tamaño. En cuanto a los materiales metálicos, ha aparecido un fragmento
de bronce con baño dorado, un trozo de bronce, probablemente, perteneciente a un cuchillo o navaja y una
pieza amorfa de plomo.
Aunque la UE 1015 y la UE 1027 presentan los mismos materiales; la UE 1015, al contrario que
la UE 1027, contiene más cantidad de pintura mural (colores rojo, ocre y blanco) acompañada de
numerosos trozos de cal, cerámica y vidrio. Mínima representación de fauna, de la que destacamos
un incisivo y una falange de cerdo. Sin embargo, llama la atención la gran cantidad de malacofauna,
tratándose de un yacimiento localizado al interior. Bajo la UE 1015 pegada al pretil N del peristilo
aparece la UE 1053, formada por material constructivo de piedra, procedente del derrumbe de una de
las columnas del pretil Norte.
Cuando la casa fue estudiada por Uribe (Uribe, 2015: 84), se planteó la duda de si nos encontrábamos
frente a un patio enlosado o frente a un peristilo. El debate terminológico ya fue recogido por Cortés en su
estudio sobre peristilos y patios porticados, donde la conjunción de un jardín con pórticos es la adaptación
del peristilo griego, en el que se añaden elementos naturales imitando el jardín helenístico. La característica
importante es que la naturaleza antropizada, domesticada a través del ars topiaria, se convierte en un
componente principal de las casas de peristilo, mientras en la casa de patio porticado este elemento está
ausente (Cortés, 2014: 1013-1015).
Tras el cierre de este sector, una vez eliminado el testigo, cumplimos con dos de los objetivos
iniciales de la campaña, pues se comprobó que no existe estructura hidráulica de captación de agua u
ornamental y que no se trata de un patio enlosado, ya que no hemos encontrado restos de pavimento.
Por lo tanto, podemos definir la tipología de esta casa como una casa de peristilo, con un posible
espacio ajardinado en el centro (viridarium), concebido como un espacio encerrado en sí mismo,
separado de los corredores de la vivienda mediante muros bajos que aíslan el área descubierta (Alarcão,
APL XXXII, 2018
[page-n-250]
250
T. Peñalver Carrascosa e I. Delage González
Fig. 13. UE 1013. 1-3 TSH; 4 MESA_OX; 5 MESA_RED; 7 MESA_OX; 8 vidrio.
Gráfico 2. Análisis del material cerámico de la UE 1013 por categoría y por clase cerámica.
APL XXXII, 2018
[page-n-251]
IX campaña de excavaciones en el yacimiento romano de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza)
251
Gráfico 3. Análisis del material cerámico de la UE 1015 por categoría y por clase cerámica.
2013: 14; García-Entero, 2004: 56-57). La presencia de pretiles es una moda que se puede encontrar
en Pompeya, pero que fue difundida, sobre todo, entre los ss. II-III d.C. en área africana y oriental
(Bonini, 2006: 54-55).
Este tipo de distribuidor no es solo el más extendido en la arquitectura doméstica imperial (Meyer,
1999: 101), sino que se trata de la fórmula más representada en Hispania. Desde el punto de vista social,
introducir patios porticados/peristilos va parejo a asumir la presencia de un triclinium, en detrimento del
tablinum. Del mismo modo que el atrio cuando aparece asociado a este tipo de viviendas, hace un papel de
vestíbulo o zona de recepción, mientras que el peristilo es el integrador de espacios de convivium.
Otra de las características propias de este tipo de espacios es la marcada axialidad, que ordena los espacios
en torno a un eje sobre el que se alinean las tres estancias más grandes y elevadas de la casa. Este tipo de
plantas fueron definidas por Meyer como “axial peristyle house”, que idealmente se dispondrán una detrás
de otra de manera axial y simétrica, de este modo el centro de la casa se vería desde la entrada (Meyer,
1999: 102-103). Aunque en este caso no hayamos localizado el acceso a la vivienda, sí que encontramos el
peristilo perfectamente alineado con una de las estancias más grandes de la casa, con toda seguridad, espacio
de representación. Es evidente que sólo un miembro de la élite social podía permitirse espacios que superasen
las necesidades de subsistencia básicas, donde poder disfrutar del otium y dotados de zonas verdes, estanques,
fuentes y elementos decorativos como esculturas (Corrales, 2015: 200; Uribe, 2015: 82).
3.4. Sector D (fig. 15)
Además de trabajar en los sectores A, B y C, dónde ya se habían realizado trabajos con anterioridad a la
llegada del actual equipo de investigación, durante la campaña de 2017 se comenzó a excavar la habitación
(3) ubicada al Oeste de la sala de representación (2). La excavación de las capas superficiales de esta
estancia (UE 1028), ha permitido desenterrar el muro de cierre Norte de la misma, que se identifica como
una prolongación hacia el Oeste del muro perimetral Norte de la vivienda (UE 1025). Puesto que no se
encuentra el muro de cierre Oeste de la habitación, se delimita la zona de forma artificial para proceder a la
excavación en extensión del espacio. Se encontraron dos sillares aislados al Sur de la estancia (UUEE 1044
y 1045), que podrían formar parte del muro de cierre meridional de la misma.
De tratarse de los muros delimitadores de la estancia, la distancia entre el muro Norte y el muro Sur
nos aporta la longitud de la misma (6,42 m). Bajo el nivel superficial apareció una unidad (UE 1048) que
continúa la dinámica de las unidades relacionadas con derrumbe y el posterior abandono de la vivienda; gran
cantidad de material cerámico altoimperial (187) (gráfico 5), abundante material constructivo (31), restos
de vidrio (23) y fragmentos de pintura mural (97), destacando en esta ocasión el color ocre (68) y algunos
APL XXXII, 2018
[page-n-252]
252
T. Peñalver Carrascosa e I. Delage González
Fig. 14. 1-2 UE 1015; 3-15 UE 1027. 1 COC_RED; 2 DOL; 3-11 TSH; 12-15 ENG.
bícromos, ocre y rojo con un filete negro de separación, frente a los demás, lo que muy posiblemente nos
hable de la predominancia del ocre e interpaneles rojos en la decoración parietal de esta estancia. Resulta
de especial interés que en el Suroeste de la estancia, en esta misma unidad, entre los sillares UUEE 1044 y
1045, algunos de los fragmentos de pintura mural que aparecen, presentan morfología propia de vano, lo
que nos indicaría la posible existencia de una puerta. Asimismo, en esta zona se ha localizado abundante
preparación, barajando la posibilidad de que se trate del alzado de tapial.
APL XXXII, 2018
[page-n-253]
IX campaña de excavaciones en el yacimiento romano de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza)
253
Gráfico 4. Análisis del material cerámico de la UE 1027 por categoría y por clase cerámica.
Fig. 15. Croquis
del Sector D.
Gráfico 5. Análisis del material cerámico de la UE 1048 por categoría y por clase cerámica.
APL XXXII, 2018
[page-n-254]
254
T. Peñalver Carrascosa e I. Delage González
En el centro de la estancia apareció una acumulación de pintura mural (UE 1058), donde predomina el
color ocre, con fragmentos boca arriba y boca abajo, junto con restos de cal pura sin tratar. En este punto se
finalizó la campaña, razón por la cual, la continuación de la excavación de esta estancia se convierte en uno
de los objetivos de la próxima campaña.
3.5. Sector E (fig. 16)
El sector E se corresponde con el área Calle Norte-Sur que delimita perimetralmente la domus por el
Este. La acera Oeste de esta calle ya se excavó en los años 70 y en función de un bloque que parecía
iniciar un paso de cebra sobreelevado se planificó un sondeo. Bajo un nivel superficial (UE 1029) de pocos
centímetros (20-30 cm), salieron a la luz los bloques que conformaban el paso de cebra. Este paso de cebra
cuenta con tres bloques (UUEE 1036 [1,35 x 0,60 m]; 1037 [0,84 x 0,65 m] y 1039. Al otro lado del paso
de cebra apareció otra acera (UE 1043).
En la mitad Este del sondeo, se detectó, bajo el nivel superficial, un cambio de unidad (UE 1046) con
escaso material, bajo la que se encontraron dos muros: UE 1047, orientado Norte-Sur y UE 1051, orientado
Este-Oeste, que forman una estancia, a la que se adosó una acera (UE 1043). El gran valor de este hallazgo
reside en aumentar la contextualización urbana de nuestro espacio doméstico, pues comenzamos a conocer
la estructura de la calle que delimita el espacio doméstico por el Este, y las posibles unidades domésticas
situadas al otro lado de la vía. Además del interesante valor relativo a la contextualización de la casa, estos
hallazgos subrayan el inmenso potencial arqueológico del conjunto del área en la que se encuentra ubicada
la Domus del Peristilo.
La mayor cantidad de material, se encontró en las unidades de relleno entre los bloques del paso
de cebra (UE 1041) y los muros UE 1047 y UE 1051 (UUEE 1054 y 1056). Por problemas de tiempo,
ninguna de estas unidades pudo ser terminada de excavar durante la campaña de 2017, pero se ha realizado
una pequeña intervención en febrero de 2018 en este sector con fructíferos resultados en los cuales nos
encontramos trabajando en este momento y esperamos poder publicar en el menor tiempo posible.
Fig. 16. Croquis
del Sector E.
APL XXXII, 2018
[page-n-255]
IX campaña de excavaciones en el yacimiento romano de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza)
255
3.6. Sector F (fig. 9)
Este sector se circunscribe al corredor Norte del peristilo que también estaba atravesado por el testigo de
tierra. Bajo el nivel superficial (UE 1049), comienza un nivel de derrumbe de pintura con algunos trozos de
carbón, restos de arcilla y sin material cerámico (UE 1024). Los colores de los diferentes fragmentos (34)
de este derrumbe se dividen entre verdes y un color rojo vino, diferente al encontrado en el sector A, que
hemos denominado burdeos.
Bajo las placas de pintura, se encontró conservado el pavimento del corredor (UE 1026), confirmándose
que se trataría de un suelo de tierra pisada con carbón, compuesto por pequeños cantos rodados. Junto al
hueco (UE 1014) dejado por una de las columnas del pretil Norte del peristilo, aparecieron restos de piedra
procedentes de la columna (UE 1042) caídos sobre el derrumbe de pintura del corredor (UE 1024). Una
pequeña cata realiza junto a uno de los sillares de cimentación del pretil Norte (UE 1012), nos permite
comprobar que, cuenta con una cimentación consistente en otra hilada de mampuestos o sillares.
Este sector, se ha dejado abierto con las pinturas murales a vista a la espera de la intervención de
la restauradora para levantar las placas, de igual modo que en el testigo del sector B y en el cubiculum
(sector A). En los puntos del corredor en los que no aparecieron placas de pintura se ha dejado el
pavimento a vista (fig. 17).
Fig. 17. Sector F.
APL XXXII, 2018
[page-n-256]
256
T. Peñalver Carrascosa e I. Delage González
4. CONCLUSIONES Y FUTURAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN (fig. 18)
El material recogido está indicando que nos encontramos ante una casa cuyo propietario pertenecería a la
élite social, no solo por la técnica constructiva empleada, opus quadratum, propia de la arquitectura pública
y, en este caso, asumida en un ambiente privado, sino por el aparato decorativo rico en pinturas murales,
que presentan colores diversos dependiendo del ambiente ornamentado.
Como ya hemos dicho, la técnica constructiva del espacio excavado es de opus quadratum trabado
en seco, con grandes bloques de arenisca local, que se superponen a una cimentación de sillarejo, de una
sola hilada, cuya función sería nivelar el terreno y permitir que los grandes bloques que forman la segunda
hilada queden igualados. Sin embargo, es posible que esto constituya el zócalo de la vivienda, siendo el
alzado en adobe o tapial. A pesar de que las publicaciones previas (Uribe et al., 2011: 247; Uribe, 2015:
46; 343) señalan la existencia de una moldura convexa en la parte superior de los sillares para asentar con
mayor facilidad el adobe, esta moldura solo se observa en el muro Oeste de la estancia 2, constituyendo un
elemento excepcional al menos en el área excavada. No sabemos si la estancia 3, en proceso de excavación
actualmente, presentaría esta característica en el muro Oeste.
El umbral descubierto en la estancia 7, conserva las dos huellas de alojamiento de goznes, formadas por
un cuadrado de 7x7 cm, donde se conservan las placas de hierro de los cardines, con trazas de óxido. La
huella central para encajar el pestillo de la puerta está descentrada, indicando que las hojas de la puerta no
serían del mismo tamaño. Por último, se conserva el relieve convexo que haría de batiente, demostrando
que la puerta se abriría hacia el interior, al uso romano.
Respecto a la infraestructura hidráulica de la domus, se observa la existencia de un canal hidráulico,
procedente del peristilo en dirección a la calle, que discurre en dirección Sureste, atravesando la estancia
7. En la esquina Sureste del canal se observan dos losas que podrían hallarse in situ, con la finalidad de
Fig. 18. Fotografía aérea del estado final de la domus tras la campaña.
APL XXXII, 2018
[page-n-257]
IX campaña de excavaciones en el yacimiento romano de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza)
257
cubrir el canal, cuyo carácter móvil facilitaría posibles reparaciones. De estar situadas a la misma altura del
pavimento, que consideramos perdido dada la diferencia de cota que se observa entre el umbral y el suelo
dejado actualmente en la habitación, estas dos losas podrían ser de vital importancia para determinar el
nivel de circulación de la habitación.
Se comprueba que en el porticado Este del peristilo faltaría el pavimento que estaría a unos 5 cm más
de altura coincidiendo con la cimentación del pretil, con el umbral y con el canal (teniendo en cuenta las
hipotéticas losas del canal, anteriormente expuestas).
Los pernos de las columnas del peristilo muestran la misma medida que las huellas de gozne, 7 cm de
lado, no todos se encuentran en los mismos puntos de las basas, algunos de ellos están descentrados.
En cuanto a la extensión total de la domus, no ha sido posible definirla, ya que la aparición de pinturas
murales durante la excavación de algunos sectores (Sectores A, B y C) ha ralentizado los trabajos impidiendo
la excavación en extensión de toda la planta de la vivienda. Por la misma razón no hemos encontrado el
acceso a la domus, aunque nos gustaría matizar que por la disposición de la misma, y en base a sus ejes de
axialidad que ordenarían el espacio en vestíbulo-peristilo-sala de representación, su acceso se ubicaría al
Sur. Esta orientación, además, sería la más recomendable dado el contexto climático donde se encuentra el
yacimiento, ya que las bajas temperaturas en invierno aconsejan orientar la casa hacia el mediodía.
La excavación del sector C ha dado como resultado la constatación de la inexistencia de una estructura
de captación de agua en el centro del mismo, así como de pavimentación, por lo que nos encontraríamos
con un posible peristilo ajardinado, viridarium.
Se ha excavado la estancia 6, pero no en su totalidad debido a la aparición de pinturas murales que hacen
recomendable la intervención de un especialista en restauración. Sin embargo, algunas pequeñas catas nos
han permitido ver que, de confirmarse que la unidad subyacente bajo la placa de pintura (UE 1017), es el
pavimento de la habitación, se encontraría a la misma cota que el pavimento del porticado.
El inicio de la excavación de la calle perimetral E de la domus, nos permite ampliar el conocimiento del
contexto de la vivienda mediante la inserción en el urbanismo circundante, donde hemos podido comprobar
la existencia de estructuras más allá de la calle, presumiblemente domésticas, cuyo estudio se completará
en futuras campañas.
Con respecto al material hallado, en particular el cerámico, el análisis preliminar realizado,8 a pesar de
tratarse de materiales, en su mayoría superficiales y con gran exposición a procesos postdeposicionales,
nos permite enmarcar al menos el derrumbe y posterior abandono de la vivienda en un momento bastante
temprano, segunda mitad del s. II d.C. A expensas de poder realizar un análisis con mayor profundidad,
la aparición de TSH 29 junto con TSH 37 nos permite hablar de finales del s. I hasta mediados del s. II
d.C. cuando la TSH 37 desbanque del mercado la forma 29 de manera definitiva, y aunque debemos tener
siempre presente la posibilidad de pervivencia de piezas cerámicas más allá de la fecha que se le concede
para su producción, la no aparición hasta el momento de TSHT refuerza nuestra hipótesis (Mezquíriz, 2004:
513-517), así como la asociación de esta clase cerámica con la cerámica engobada, típica del valle medio
del Ebro, mayormente fechable entre los siglos I y III a.C. (Unzu, 1979: 257-275 y Sesma, 1994: 219-260).
En relación con la cronología creemos interesante destacar la conexión del abandono de este sector de la
ciudad con el del foro (Andreu et al., 2017: 361), que en los estudios actuales todo parece apuntar a la
misma cronología que planteamos aquí para el sector domus. Por otra parte, los estudios de material vienen
a reafirmar las cronologías aportadas por estudios precedentes (Íñiguez, 2015; Uribe, 2011).
Con respecto a la obtención de otros datos de tipo funcional o comercial, como ya hemos señalado en
más de una ocasión, esperamos poder realizar un estudio en profundidad que permita acercarnos a todos
los aspectos de la vivienda.
8
El estudio de materiales que presentamos en este artículo consiste en la cuantificación total de fragmentos (NFR) como manera
de acercamiento preliminar a los materiales a la espera de finalizar de excavar cada una de las estancias y presentar un análisis
pormenorizado.
APL XXXII, 2018
[page-n-258]
258
T. Peñalver Carrascosa e I. Delage González
En conclusión, nos encontramos ante una vivienda altoimperial de peristilo, en excelente estado de
conservación, cuya abundancia de pinturas murales (aparecidas todos los sectores excavados en el interior
de la vivienda, A, B, C, D y F) denota el nivel económico elevado del propietario. El sondeo del sector
E, vendría a confirmar su inserción en un urbanismo planificado y delimitado por calles, posible barrio
doméstico. No queremos concluir el artículo sin antes reseñar la importancia de continuar con las labores de
excavación en esta área, que nos permitan completar la visión de un aspecto tan interesante del urbanismo
de Los Bañales, como es el ámbito doméstico.
BIBLIOGRAFÍA
ALARCÃO, J. (2013): Introdução ao estudo da Casa Romana. Instituto de Arqueologia Faculdade de Letras de
Coimbra, Coimbra.
ANDREU, J. (2011): “La ciudad romana de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza) en las fuentes históricas”. En J. Andreu
(ed.): La ciudad romana de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza) entre la historia, la arqueología y la historiografía.
Caesaraugusta, 82, Zaragoza, p. 19-100.
ANDREU, J.; GONZÁLEZ SOUTELO, S.; GARCÍA-ENTERO, V.; LAUSÉN, M. y JORDÁN, Á. (2008): “Cuestiones
urbanísticas en torno a la ciuitas de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza)”. SPAL, 17, p. 233-266.
ANDREU, J. y DELAGE GONZÁLEZ, I. (2017): “Diuturna atque aeterna ciuitas? Sobre la sostenibilidad de los
municipia Latina hispanorromanos a partir de un caso paradigmático: Los Bañales de Uncastillo”. En J. Andreu
(ed.): Oppida labentia: transformaciones, cambios y alteración en las ciudades hispanas entre el siglo II y la
tardoantigüedad. Uncastillo, p. 345-373.
BARBET, A. y ALLAG, C. (1972): “Techniques de préparations des parois dans la peinture murale romaine”. Mélanges
de l’Ecole française de Rome. Antiquité, 84, 2, p. 935-1070.
BELTRÁN LLORIS, F. (1976): El planteamiento urbano de Los Bañales. En Symposion de Ciudades Augusteas. II.
Zaragoza, p. 153-164.
BONINI, P. (2006): La casa nella Grecia Romana. Forme e funzioni dello spazio privato fra I e VI secolo. Quasar, Roma.
CORRALES, A. (2014): La arquitectura doméstica de Augusta Emerita. Consejo Superior de Investigaciones
Científicas, Madrid.
CORTÉS, A. (2014): “The peristyle House and porticated court house: Similarities and differences between the two”.
En J.M. Álvarez, T. Nogales e I. Rodá (eds.): XVIII CIAC: Centro y periferia en el mundo clásico (Mérida, 2013).
Museo Nacional de Arte Romano, Mérida, p. 1013-1017.
DÍAZ, O. y CONSUEGRA, B. (1992): “Pinturas murales romanas en Complutum”. En J.L. Jiménez Salvador (ed.): I
Coloquio de pintura mural romana en España (Valencia-Alicante, 1989). Valencia, p. 123-130.
GARCÍA-ENTERO, V. (2004): “Algunos apuntes sobre el jardín doméstico en Hispania”. Anales de Prehistoria y
Arqueología. Universidad de Murcia, 19-20, p. 55-70.
GUIRAL, C. (2000): “La pintura romana en España. Aportaciones recientes”. En T. Nogales (ed.): La pintura romana
antigua: actas del coloquio internacional (Mérida 1996). Museo Nacional de Arte Romano, Mérida, p. 21-36.
ÍÑIGUEZ, L. (2015): “Análisis de los fragmentos pictóricos hallados en la casa del peristilo de los Bañales (Uncastillo,
Zaragoza)”. Cuadernos de Arqueología Universidad de Navarra, 23, p. 11-29.
LAPUENTE MERCADAL, P.; ROYO PLUMED, H. y GUTIÉRREZ GARCÍA-MORENO, A. (2011): Un aspecto
de la monumentalización de Los Bañales: caracterización de materiales pétreos y fuentes de aprovisionamiento.
En J. Andreu (ed.): La ciudad romana de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza) entre la historia, la arqueología y la
historiografía. Caesaraugusta, 82, Zaragoza, p. 19-100.
LAURITSEN, M.T. (2011): “Doors in Domestic space at Pompeii and Herculaneum. A preliminary study”. En D.
Mladenović y B. Russell (eds.): TRAC 2010: Proceedings of Twentieth Annual Theoretical Roman Archaeology
Conference. Oxbow Books, Oxford, p. 59-75.
MEYER, K.E. (1999): “Axial peristyle houses in the western empire”. Journal of Roman archaeology, 12, p. 101-121.
MEZQUÍRIZ, M.ªÁ. (2004): “Terra ‘sigillata’ hispánica”. Trabajos de arqueología Navarra, 17, p. 419-563.
MONRAVAL, M. (1992): “La pintura mural romana en el País Valenciano. Estado de la investigación y nuevos
hallazgos. Metodología de excavación-recuperación”. En J.L. Jiménez Salvador (ed.): I Coloquio de pintura mural
romana en España (Valencia-Alicante, 1989). Valencia, p. 43-60.
APL XXXII, 2018
[page-n-259]
IX campaña de excavaciones en el yacimiento romano de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza)
259
NISSIN, L. (2015): “Sleeping áreas in the houses of Herculaneum”. En K. Tuori y L. Nissin (eds.): Public and
private in the Roman House and Society. Journal of Roman Archaeology, Supplementary serie 102, Portsmouth,
p. 101-118.
REGUERAS, F. (1992): “Las pinturas romanas del frigidarium de la villa de Requejo (Santa Cristina de la Polvorosa,
Zamora)”. En J.L. Jiménez Salvador (ed.): I Coloquio de pintura mural romana en España (Valencia-Alicante,
1989). Valencia, p. 43-60.
RENFREW, C. y BAHN, P. (2013): Arqueología. Teorías, métodos y práctica. Akal, Madrid.
SESMA SESMA, J. y GARCÍA, M.ªL. (1994): “Coscoja, una villa suburbana y taller de cerámica común y pigmentada
en el valle del Aragón (Navarra)”. Cuadernos de arqueología de la Universidad de Navarra, 2, p. 219-260.
TORRECILLA AZNAR, A. (2007): Los macella en la Hispania Romana. Estudio arquitectónico, funcional y simbólico.
Tesis doctoral, Universidad Autónoma de Madrid.
TYBOUT, R.A. (2007): “Rooms with a view, residences built on terraces along the edge of Pompeii (regions VI, VII
and VIII)”. En J.J. Dobbins y P.W. Foss (eds.): The world of Pompeii, 2007. Routledge Worlds, Oxford, p. 407-420.
UNZU, M. (1979): “Cerámica pigmentada romana en Navarra”. Trabajos de arqueología navarra, 1, p. 251-277.
URIBE, P. (2015): La arquitectura doméstica urbana romana en el valle medio del Ebro (siglos II a.C.-III p.C.).
Aquitania, Supplément 35, Burdeos.
URIBE, P.; HERÁNDEZ, J.A. y BIENES, J.J. (2011): “La edilicia urbana privada en Los Bañales: estado de la cuestión”.
En J. Andreu (ed.): La ciudad romana de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza) entre la historia, la arqueología y la
historiografía, 2011. Institución “Fernando el Católico”, Zaragoza, p. 241-260.
VEGA ALMAZÁN, D.; JORDÁN, Á.; MURUZÁBAL CAL, J. y OROZCO LEGAZA, V. (2017): “Un acercamiento
a la vida cotidiana en los primeros años del islam en el norte de la Península Ibérica: Una cocina del siglo VIII d.C.
en El Pueyo (Los Bañales, Uncastillo, Zaragoza). II. La cerámica”. Veleia, 33, p. 163-188.
ZAPATER, M.Á. y YÁNEZ, A. (1995): Los restos arqueológicos de Los Bañales, Uncastillo (Zaragoza). Estado
actual, peticiones , soluciones y alternativas propuestas. Zaragoza.
APL XXXII, 2018
[page-n-260]
[page-n-261]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXXII, Valencia, 2018, p. 261-283
ISSN: 0210-3230 / eISSN: 1989-0508
María Asunción MARTÍNEZ PÉREZ a y Ferran ARASA I GIL b
Los primeros hallazgos en la necrópolis romana
de la Boatella (Valencia) según los apuntes
manuscritos del cronista Luis Cebrián Mezquita
RESUMEN: En este artículo damos a conocer la información contenida en las notas manuscritas que
redactó el cronista de la ciudad de Valencia Luis Cebrián Mezquita cuando, entre 1916 y 1917, se realizaron
importantes hallazgos arqueológicos en las obras de construcción del Mercado Central. Entre ellos
destaca un considerable número de tumbas de diferentes tipos pertenecientes a la necrópolis romana de la
Boatella, situada al SO de la ciudad. Esta documentación, en su mayor parte inédita, permite probar que el
descubrimiento de dicha necrópolis se produjo casi 30 años antes de lo que hasta ahora se había considerado.
De esta manera también queremos destacar los importantes esfuerzos que este erudito valencianista realizó
para intentar preservar el Patrimonio Arqueológico de la ciudad.
PALABRAS CLAVE: Mercado Central, cronista, necrópolis, Boatella, tumba.
First findings from the Roman necropolis of La Boatella (Valencia)
according to the handwritten notes of the chronicler Luis Cebrián Mezquita
ABSTRACT: In this article we present the handwritten notes written by the chronicler of the city of Valencia
Luis Cebrián Mezquita when, between 1916 and 1917, important archaeological findings were made during
the construction of the Mercado Central. Among them outstands an important number of different types of
tombs belonging to the Roman necropolis of la Boatella, located SW of the city. This documentation, mostly
unpublished, allows us to prove that the discovery of this necropolis took place almost 30 years before what
had been considered. In this way we also want to highlight the important efforts that this Valencian scholar
made to try to preserve the Archaeological Heritage of the city.
KEYWORDS: Mercado Central, chronicler, necropolis, Boatella, tomb.
a
Programa de doctorado en Geografía e Historia del Mediterráneo desde la Prehistoria a la Edad Moderna. Facultat de
Geografia i Història, Universitat de València.
asun_l16@hotmail.com
b Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història Antiga, Universitat de València.
Ferran.Arasa@uv.es
Recibido: 02/05/2018. Aceptado: 05/07/2018.
[page-n-262]
262
M. A. Martínez Pérez y F. Arasa i Gil
Luís Cebrián Mezquita (1851-1934) fue una figura destacada de la Renaixença valenciana. Médico de
profesión, fue además escritor, periodista, historiador, político y un gran activista cultural que participó en
la fundación de la sociedad valencianista Lo Rat Penat en 1878 y firmó Les Normes de Castelló en 1932
(Vicent y Hormigos, 2009; Arasa, 2014-2015). A la muerte del periodista y escritor T. Llorente en 1911 el
ayuntamiento le nombró cronista de la ciudad (Anónimo, 1911), y desde su fundación en 1915 fue miembro
del Centro de Cultura Valenciana. En su etapa como médico en Almenara (la Plana Baixa, Castellón), entre
1874 y 1882 se aproximó a la arqueología, llegando a estudiar diversos yacimientos de esta población y de
La Llosa. Sus trabajos quedaron plasmados en diversos manuscritos que –como casi toda su obra histórica–
nunca llegaron a publicarse. Solo algunos autores coetáneos, como su amigo y colega A. Chabret (1888),
cronista de Sagunto, y el mismo T. Llorente (1887), pudieron consultar sus trabajos sobre Almenara y se
refieren a ellos en sus obras más conocidas. Sus principales aportaciones arqueológicas tratan sobre la villa
romana de la Muntanyeta dels Estanys, que describió y en la que realizó excavaciones en una necrópolis,
y el recinto fortificado del Puig del Cid, ambos en Almenara; además dejó anotaciones sobre el Castell de
esta población y la villa romana del Pla (La Llosa).
Tras su muerte en 1934 (Anónimo, 1935), su archivo personal y su gran biblioteca, compuesta por
más de 11.000 volúmenes (Almela, 1931), pasaron a manos de su hijo L. Cebrián Ibor (1884-1941), que
fue archivero de la Diputación de Valencia. En 1982, su nieta M.ª D. Cebrián Herrero donó la mayor
parte de su archivo a la Universidad de Navarra, donde actualmente se conserva en la sección de Fondos
Personales, Fondo Luís Cebrián Mezquita (AGUN, FLCM). La existencia en dicho fondo de unas notas
sobre los hallazgos arqueológicos realizados en los trabajos previos a la construcción del nuevo Mercado
Central de Valencia (fig. 1) en los años 1916-17 (Cebrián, 1916-1917), fue dada a conocer inicialmente
por J. Corell que publicó un artículo dando a conocer una de las tres inscripciones funerarias que allí se
Fig. 1. Infografía de la ciudad de Valentia con la
situación del Mercado Central y el trazado de la
Vía Augusta. A partir de Archivo SIAM.
APL XXXII, 2018
[page-n-263]
Los primeros hallazgos en la necrópolis romana de la Boatella (Valencia)
263
encontraron (Corell, 1995: 147-148; IRPV V 75), y más adelante las incluyó en su corpus epigráfico de
Valentia (IRPV V 58, 74 y 75). Excepto las noticias sobre estos epígrafes, el resto de información que
contienen sus anotaciones ha permanecido inédita hasta ahora. Pasados ya cien años del descubrimiento
de las primeras sepulturas de esta necrópolis, presentamos los hallazgos que el cronista pudo documentar
entre octubre de 1916 y agosto de 1917.
1. LA DOCUMENTACIÓN DE LUIS CEBRIÁN MEZQUITA
La documentación referida a estos hallazgos está formada por diversas anotaciones y correspondencia, toda
ella manuscrita (Cebrián, 1916-1917). Algunas de las notas aportan escasa información o no tienen ningún
interés, por lo que no las describimos. La parte principal está formada por cuatro textos más extensos sobre
los hallazgos realizados en las obras. El primero se titula Excavaciones en el Mercado y ocupa 18 páginas
de un pequeño cuaderno de hojas cuadriculadas escrito a tinta que debió empezar a redactar a principios
de 1917, con referencias retrospectivas a hallazgos anteriores (fig. 2). Empieza con una anotación sobre
el hallazgo de una inscripción funeraria en octubre de 1916 (IRPV V 74), en la que alude a su publicación
en la prensa local, que también figura en la “Crónica” del Archivo de Arte Valenciano (Anónimo, 1916).
A continuación siguen distintas anotaciones escalonadas en el tiempo, con los hallazgos que se van
produciendo: En Febrero. 1917, se menciona el hallazgo de una sepultura y una inscripción (IRPV V
58), que también aparece en el artículo del periódico Las Provincias (LP) que veremos más adelante;
Croquis de los pórticos del Mercado Nuevo, con un texto explicativo sobre la planta y dimensiones de
esta construcción; Sepulturas, en relación a los hallazgos producidos entre los meses de enero y febrero;
Más sepulturas, un texto retrospectivo referido a los hallazgos de tumbas en el mes de diciembre de 1916;
Lápida 3ª, sobre el hallazgo de la tercera y última inscripción (IRPV V 75); Cerámica antigua, sobre
las diferentes clases de este material que había encontrado; Más sepulturas romanas, sobre el hallazgo
de nuevas tumbas; y un croquis del antiguo mercado con la disposición de los puestos numerados y la
localización de algunas de las tumbas halladas.
El segundo texto es un borrador con numerosas tachaduras que está escrito a tinta sobre 7 cuartillas
lisas apaisadas y otra cuadriculada, numeradas en parte a lápiz, que se titula Las excabaciones del
Mercado Central, en el que a modo de crónica redactada en tercera persona describe los hallazgos
producidos en las excavaciones para alojar los sótanos del futuro mercado, entre otros las inscripciones
IRPV V 58 y 75; este texto se corresponde con el publicado en el periódico LP el 22/04/1917. El tercer
texto está escrito a tinta sobre 12 cuartillas lisas apaisadas y numeradas, en algunos casos escritas
también por la otra cara. Es el borrador, con tachaduras, de una memoria sin fecha dirigida al director
del diario LP, T. Llorente Falcó, hijo del anterior cronista, quien por lo expresado se la debía haber
pedido para publicar en el Almanaque anual del periódico, aunque nunca llegó a publicarse; tanto por su
contenido como por su redacción, es un texto muy parecido al anterior aunque más prolijo en detalles.
El cuarto documento y más extenso, con un total de 40 páginas sin numerar, es una memoria de gran
interés para el conocimiento de la topografía histórica de esta zona céntrica de la ciudad y la historia
del propio mercado titulada explícitamente Notas para la historia de la plaza del Mercado de Valencia.
Va acompañado de otro documento de 8 páginas apaisadas escrito sobre hojas cuadriculadas que lleva
por título “La Pescadería” y firma Luis Minguet el 14 de octubre de 1916. Posiblemente se trata de
la memoria que se comprometió a entregar al ayuntamiento y repetidamente cita en sus anotaciones,
pero que no incluye la parte correspondiente a los hallazgos arqueológicos. Del resto destacamos los
siguientes documentos:
- Hoja de papel liso con el nombre del cronista y su dirección escrito a tinta y la siguiente anotación
escrita encima a lápiz de dos colores: Objetos recogidos por el Cronista en el derribo del Convento de
San Gregorio y Casa del Mercado.
APL XXXII, 2018
[page-n-264]
264
M. A. Martínez Pérez y F. Arasa i Gil
Fig. 2. Primera página del cuaderno de
L. Cebrián titulado Excavaciones en
el Mercado (1917), con el dibujo de la
inscripción CIL II2/14, 66 = IRPV V, 74
(AGUN, FLCM).
- Hoja de papel liso escrita a lápiz con el título Calcos de cerámica en la que aparecen varios nombres,
términos y expresiones latinas y una breve explicación de su significado.
- Hoja de papel pautado escrita a lápiz con los textos con letras mayúsculas de dos de las inscripciones
halladas (IRPV V, 58 y 75).
- Hoja de papel liso escrita a lápiz en la que se transcribe el texto de una inscripción funeraria moderna y
se hace referencia a otras que debieron pertenecer a la iglesia del Convento de Santa María Magdalena.
- Hoja impresa en cuyo reverso figura una anotación a lápiz de la que se deduce el hallazgo de cerámica
andalusí en las excavaciones del mercado.
- Invitación a su nombre de la sociedad cultural Lo Rat Penat con fecha de 29 de marzo de 1917, con
anotaciones a lápiz en ambas caras y a dos columnas sobre nuevos hallazgos de sepulturas.
- Hoja impresa en cuyo reverso está escrito el texto y las medidas de la inscripción IRPV V, 74.
- Hoja impresa en cuyo reverso figura escrito a lápiz, entre otras anotaciones, el croquis y las medidas de
un fragmento de cornisa romana.
- Hoja impresa en cuyo reverso está escrito a tinta un texto sobre la inscripción IRPV V, 74.
- Hoja en blanco doblada con el texto escrito a lápiz de la inscripción IRPV V, 58.
- Hoja impresa doblada en cuyo reverso figura escrito a lápiz, entre otras anotaciones, un dibujo con las
medidas de la inscripción IRPV V, 58.
- Hoja escrita en cuyo reverso puede leerse el texto de la inscripción IRPV V, 75, además de varias
anotaciones escritas a lápiz tachadas, entre ellas el texto de la inscripción IRPV V, 58.
APL XXXII, 2018
[page-n-265]
Los primeros hallazgos en la necrópolis romana de la Boatella (Valencia)
265
- Cuartilla con membrete escrita a mano, en cuyo reverso figura escrito a lápiz un texto sobre la inscripción
IRPV V, 74.
- Oficio de la Alcaldía con fecha de 7 de octubre de 1916, firmado por el alcalde F. Gurrea Olmos (191617) y dirigido al Cronista de la ciudad, para presentar al contratista de la obra del Mercado Central
con el fin de que le permita visitar las obras para levantar el plano de la vieja construcción y vigilar
la aparición de objetos de interés histórico. Existe una copia en el AHMV (Sección Monumentos, año
1916, Caja 16).1
- Oficio de la Alcaldía con fecha de 7 de diciembre de 1916, firmado por el alcalde F. Gurrea Olmos
(1916-17) y dirigido al Cronista de la ciudad, en el que se le comunica que ha dispuesto que se le
entreguen los fragmentos cerámicos hallados en el subsuelo del Mercado para su estudio.
- Oficio de la Alcaldía con fecha de 18 de octubre de 1917 y la firma ilegible, pero que debe corresponder
a J. Martínez Aloy (1917), en el que se le comunica que se ha dispuesto el ingreso en el Museo de Bellas
Artes de siete piezas labradas aparecidas en las obras del Mercado, y el depósito de los restos cerámicos
en las Torres de Serranos.
- Cuartilla lisa escrita a tinta por ambas caras que encabeza su nombre en la que figura una relación de
objetos de interés arqueológico de época medieval y moderna que debían preservarse.
- Recorte del periódico LP del 11/4/1917 en el que se explica el desarrollo de los trabajos y se da la noticia
del hallazgo de las inscripciones IRPV V, 58 y 75.
2. EL MERCADO CENTRAL DE VALENCIA
Como puede verse en el plano de V. Tosca de 1704,2 la antigua plaza del Mercado de Valencia tenía una
forma irregular y alargada y estaba rodeada por importantes edificios que han llegado hasta nuestros días
como la Lonja de la Seda y la Iglesia de los Santos Juanes, y otros que desaparecieron como los conventos
de Nuestra Señora de la Merced y de Santa María Magdalena (fig. 3). Como destaca J. L. Piñón (1988:
167), esta plaza se caracterizaba por una importante intensidad monumental y por su singularidad de plaza
porticada, única en una ciudad sin tradición de pórticos. Durante siglos, su función fue la de acoger el
mercado al aire libre de la ciudad. Una imagen del callejero y los distintos edificios existentes a su alrededor
con anterioridad al inicio de las primeras transformaciones de la plaza puede verse en el Plano geométrico
de la ciudad de Valencia del Cid de F. Pastor (1831).
Según noticia del arquitecto A. Sancho de 1855, con anterioridad a 1836 la ciudad de Valencia contaba
con un total de 46 conventos, 24 de ellos intramuros, que ocupaban una sexta parte de su superficie (Taberner,
2005: 225). Tras la supresión de las instituciones religiosas y el inicio del proceso de enajenación en 1836,
quedaron reducidos a 28. El convento de Santa María Magdalena fue subastado en 1837 y demolido al año
siguiente (Pingarrón, 2005-2006: 275-277). Todavía aparece mencionado y representado en el plano de la
primera edición de la guía Valencia en la mano (1825: 70); en la edición de 1852 (p. 87) se dice que en
octubre de 1838 había finalizado su demolición. También puede verse en el Plano geométrico de la ciudad
de Valencia llamada del Cid de F. Ferrer (1831) (fig. 4). Se refiere a él V. Boix (1849: 166) en su Manual
del viajero y explica que –después de su demolición– una parte de su “magnífico panteón” había quedado
conservado bajo el nuevo mercado.
La ciudad estaba necesitada de nuevas infraestructuras y el mercado fue una de las requeridas. El lugar
elegido para la construcción del Mercado Nuevo fue el solar de Convento de Santa María Magdalena, que
ya estaba en funcionamiento en diciembre de 1839 y contaba con 112 puestos (Taberner, 2005: 227). La
nueva instalación no tuvo una buena acogida por parte de los agricultores, que siguieron vendiendo en la
1
2
No hemos podido localizar en el AHMV otra documentación sobre estos hechos que el mencionado oficio, lo que resulta extraño
si tenemos en cuenta que se trataba del cronista municipal.
Sobre la cartografía histórica de la ciudad de Valencia puede verse la edición de Llopis y Perdigón (2010).
APL XXXII, 2018
[page-n-266]
266
M. A. Martínez Pérez y F. Arasa i Gil
Fig. 3. Detalle del plano Valentia edetanorum aliis contestanorum, vulgo del Cid de V. Tosca
(1704), con la localización del Convento de Santa María Magdalena.
Fig. 4. Detalle del Plano geométrico de la ciudad de Valencia llamada del Cid de F. Ferrer
(1831), con la localización del Convento de Santa María Magdalena.
APL XXXII, 2018
[page-n-267]
Los primeros hallazgos en la necrópolis romana de la Boatella (Valencia)
267
plaza. Una descripción de la plaza del Mercado y de las instalaciones del Mercado Nuevo en la década
de 1840 figura en la obra de P. Madoz (1982: 244). También T. Llorente (1889, II: 129-131) describe
brevemente el edificio y el ambiente del mercado al aire libre. Su planta aparece representada en planos
de la época como el Plano topográfico de la ciudad de Valencia del Cid de V. Montero (1860) y el Plano
de Valencia del Cuerpo de Ingenieros del Ejército (1869) (fig. 5). Su emplazamiento y precisa descripción
figuran en las Notas para la historia de la plaza del Mercado de L. Cebrián, que incluye también un croquis
del mismo y de la pescadería anexa. La nueva instalación mantenía en gran medida la idea de mercado
clásico de tipo italiano que, con un esquema en U, combinaba el espacio comercial al aire libre con unos
pórticos que cobijaban los puestos de venta (Aguilar, 1990: 149-155).
Pronto se quedó pequeño para las necesidades de la ciudad y anticuado para las crecientes exigencias
higiénicas que demandaban un mercado cerrado, por lo que en 1869 se presentó un primer proyecto para
la construcción de un nuevo mercado en el antiguo convento de San Cristóbal, en la calle del Mar, al que
sucedieron otros dos en 1874. Finalmente se decidió su emplazamiento en el antiguo mercado, para cuya
construcción se presentaron dos proyectos en 1883 y 1907, que fueron desestimados. Finalmente, en 1914
se aprobó el presentado por los arquitectos A. Soler i March y F. Guàrdia i Vidal, formados en la Escuela
de Arquitectura de Barcelona y colaboradores de Ll. Domènech i Montaner, autor del proyecto del Palau
de la Música Catalana, quienes diseñaron un amplio edificio de estilo modernista (Benito, 1992: 219-223).
Las obras se adjudicaron a la empresa de Barcelona Barenys, Puig y Cía., dirigida por el arquitecto J.
M.ª Barenys Gambui. Tras considerables retrasos por problemas con la entrega del solar, los trabajos de
derribo de inmuebles y de excavación del subsuelo comenzaron a finales de 1916 y poco tiempo después
los arquitectos propusieron que se ampliara el sótano a toda la planta del nuevo edificio, cambio que el
ayuntamiento aceptó; con las modificaciones empezaron los enormes encarecimientos de la obra que
llevaron a que el presupuesto final sobrepasara el triple del inicial, de 2 a 6,2 millones de pesetas. En
Fig. 5. Detalle del Plano de Valencia del Cuerpo de Ingenieros del Ejército (1869), con la
localización del Mercado Nuevo.
APL XXXII, 2018
[page-n-268]
268
M. A. Martínez Pérez y F. Arasa i Gil
1919, a causa de desacuerdos por los honorarios, los redactores del proyecto abandonaron la dirección y
la obra se encargó al arquitecto municipal E. Viedma. Su construcción se prolongó mucho más tiempo del
previsto, e incluyó algunos cambios en el proyecto inicial (Esteban y Palaia, 1983; Hidalgo, 2013), hasta
que finalmente se inauguró el 23 de enero de 1928. Su planta puede verse en el plano catastral encargado
por el ayuntamiento en 1929 (fig. 6).
La superficie que comprendía el proyecto del Mercado Central exigía una mayor dotación de suelo que
la disponible en el solar del anterior mercado, por lo que también se procedió al derribo del convento de San
Gregorio (Boix, 1849: 164-165), de finales del siglo XVII, y dos manzanas de casas, a las que se sumaba una
tercera ya derruida, hasta obtener un solar de más de 8.000 m2. Aprovechando la visita del monarca Alfonso
XIII con motivo de la clausura de la Exposición Nacional de 1910, todavía sin proyecto adjudicado, se realizó
el acto protocolario de inicio de los trabajos de demolición el 24 de octubre de este año, cuando con una piqueta
Fig. 6. Detalle del Plano del Término Municipal de Valencia (1929-1944), hoja 45-IV, donde figura el Mercado
Central.
APL XXXII, 2018
[page-n-269]
Los primeros hallazgos en la necrópolis romana de la Boatella (Valencia)
269
de plata dio varios golpes en la pared del edificio número 24 de la plaza del Mercado. Después de la definitiva
adjudicación del proyecto arquitectónico, las obras se inauguraron solemnemente el día 30 de diciembre de
1915, según recoge L. Cebrián, aunque no fue hasta la segunda mitad de julio de 1916 cuando comenzó el
derribo del Mercado Nuevo. Los trabajos de excavación para la construcción de los sótanos del nuevo edificio
comenzaron hacia finales de este año y se prolongaron durante buena parte de 1917. La superficie que finalmente
ocupó el edificio es de 8.160 m2, mientras que el sótano tiene 7.690 m2 y 4 m de altura.
Es en este periodo cuando se produjeron los hallazgos arqueológicos que recoge L. Cebrián en sus
anotaciones y de los que informó la prensa en algunos artículos publicados a lo largo de un año, entre
octubre de 1916 y el mismo mes de 1917. Pocos años después J. Martínez Aloy (s. a.: 630) publicó una
breve referencia a estos hallazgos: “Allí han aparecido cipos sepulcrales del tiempo de los romanos y otros
muchos objetos, muy interesantes, según se dice, de cuyo estudio ha sido encargado el docto cronista
de la ciudad don Luis Cebrián”. Más adelante, N. P. Gómez Serrano (1932: 75), en su obra sobre las
excavaciones realizadas en Valencia se refería de nuevo a ellos: “Ha segut una llastima que les excavacions
tan refondes del Mercat Central no haguen segut curosa i sistemáticamente estudiades i si ho han segut
que no’s publiquen, ja qu’ens donarien una forta llum per a resoldre certs problemas del passat valencià”.
Otra referencia a las excavaciones en la zona del Mercado Central, aunque muy breve y sin especificar
el tipo de hallazgos, fue publicada por González Martí (1952: 77-78) en su estudio sobre la cerámica
valenciana. Finalmente, M. Tarradell (1962: 7-8), en su trabajo sobre las investigaciones en la ciudad
romana de Valentia se refiere a estas excavaciones lamentándose igualmente de que “(…) se perdieron
datos importantes, como las tumbas y cerámicas aparecidas cuando las obras del nuevo Mercado Central,
por falta de alguna institución dedicada al estudio de las antigüedades locales, con suficiente fuerza legal
para actuar sobre los propietarios de los terrenos afectados”.
3. EL DESARROLLO DE LAS OBRAS
En este apartado trataremos de ver la perspectiva de L. Cebrián sobre el desarrollo de los trabajos a partir de
sus notas manuscritas. En primer lugar, los tres oficios de la alcaldía antes mencionados permiten conocer los
pasos que dio el cronista en relación con el inicio de las obras y los objetos recuperados en ellas. Inicialmente
debió dirigirse al alcalde para solicitar un permiso con el que poder entrar en el recinto de las obras y hacer un
seguimiento arqueológico. La respuesta fue el oficio del alcalde F. Gurrea del 7 de octubre de 1916 dirigido
al cronista para que lo presentara al contratista, en el que explica que: “Con motivo del derribo de los pórticos
del antiguo Mercado, es posible que se encuentren algunos objetos de interés histórico, y sobre todo conviene
que quede fijada la topografía que ha de modificarse con la nueva construcción. Espero, pues, que facilitará el
acceso del Sr. Cronista a las nuevas obras y no pondrá V. dificultad alguna al cumplimiento de su cometido”.
Más adelante, el 5 de diciembre de este mismo año el Cronista se dirigió de nuevo al alcalde, quien le contestó
el 7 de diciembre comunicándole que “ha dispuesto que el Sobrestante Sr. Roca se incaute de los tiestos
cerámicos que han aparecido en el subsuelo del Mercado Central, los cuales serán entregados a V. S. para su
inmediato estudio, clasificación y ulterior destino”. Finalmente, el 18 de octubre de 1917, el nuevo alcalde J.
Martínez Aloy le comunica que “he dispuesto que ingresen en el Museo Provincial de Bellas Artes, las siete
piezas labradas, dos de ellas con inscripción latina, que han aparecido en las obras del subsuelo del Mercado
Central, y al propio tiempo he ordenado que los restos cerámicos hallados en las mencionadas excavaciones,
se depositen en las Torres de Serranos, sin perjuicio de facilitarlos a V. S. á medida que vaya necesitándolos
para su estudio y clasificación”.
De particular interés es el texto que envió a T. Llorente para el Almanaque del periódico Las Provincias,
del que extractaremos algunos párrafos que juzgamos de mayor interés. Empieza explicando las dificultades
con que se ha encontrado y el alcance y ritmo de los trabajos, y continúa con una observación relevante
como es la identificación del brazo secundario del río Turia:
APL XXXII, 2018
[page-n-270]
270
M. A. Martínez Pérez y F. Arasa i Gil
Ya conoce V. los grandes obstáculos e inconvenientes con que se ha luchado durante las obras,
en contra de una ordenada y detenida inspección, por la forma en que han venido haciéndose los
trabajos, que naturalmente, y por interés legítimo de la contrata no han podido de ningún modo
realizarse con la parsimonia, el orden y la correccion imprescindibles en las excavaciones hechas
ad hoc y sin más fin que el descubrimiento de objetos y datos arqueológicos. El empuje dado a las
obras ha sido por lo común de tal intensidad y tan acelerado, que en ninguna hora del día dejaban
de haber veinticinco ó treinta carros saliendo y entrando en el Mercado, para la carga de tierras
y escombros, mientras que varias brigadas de trabajadores, les daban abasto, se ocupaban en la
roturacion y desmonte, con la apertura de zanjas, con el derribo muchas veces en bloque de grandes
paredones del terreno, y con la destruccion á pico ó por medio de barrenos de fuertes murallones de
antigua piñonada [algunos de cinco metros de anchura], cimentados en lo más hondo, que habían de
ir desapareciendo, apenas se manifestaban.
No obstante esto y la prontitud con que por momentos variaba la forma y el aspecto de los tajos,
desapareciendo en ellos, apenas de aparecidos, los objetos y los detalles más dignos de conservación y de
estudio, con la ayuda eficaz y la buena intencion de los directores de los trabajos, se me ha permitido y
he procurado, (…) no solo ver y examinar con detención todo lo que me ha parecido importante, sino que
de ello ha sido posible reunir planos, calcos, fotografías, dibujos (algunos iluminados), notas geológicas,
medidas y cuantos datos he juzgado necesarios ó útiles para ulteriores estudios y para la redaccion de la
Memoria histórica del Mercado, que pienso dedicar al excmo. Ayuntamiento.
Lo vaciado en el terreno mide cuatro metros y medio de profundidad y se extiende –fuera de una estrecha
faja que queda alrededor– por todo el ancho espacio limitado hoy por las casetas últimamente construidas
como valla para el nuevo alzado de las obras. En tan extensa excavacion han podido apreciarse las distintas
alturas y calidad uniforme de las cuatro capas de tierras de acarreo, que indudablemente han venido rellenado
todo este espacioso local desde tiempos muy antiguos. No es este tiempo ni lugar oportunos para exponer
pruebas y detalles; pero bien puedo afirmarle, que después de estos trabajos de cava, ha quedado plenamente
confirmada la vieja tradición de que por nuestra plaza del Mercado transcurría uno de los brazos de nuestro
río; y aun más puede asegurarse que el fondo de su cauce, que seguía la dirección y ocupaba propiamente
el lugar en que hoy está el arroyo principal y más extenso de la plaza, era profundo y dejaba en su ribera
del lado de Poniente un ensanchamiento primero del río, un alto margen después, y un prolongado declive
en tiempos sucesivos, limitado por la histórica eminencia, que llevó el nombre de la Boatella y originó el
de la propia puerta de la ciudad en la calle San Vicente. Por el ángulo del SO, sin embargo, por entre la
desaparecida Pescadería y el Repeso, en dirección a la plazuela del Molino de na Rovella, las capas de
arcilla y arena tenían mayor espesor y llegaban á tanta altura, que parecían denunciar allí el término de la
mencionada eminencia y el estancamiento ó el paso de las aguas en una antigüedad muy remota (…).
Los hallazgos arqueológicos han sido muchos más de los que se esperaban. Unos se refieren al legendario
monasterio de Magdalenas, que ha sido reedificado varias veces y en cuyo solar se han encontrado,
además de numerosas obras de cimentacion, muchas piedras con moldurajes góticos y dos pequeñas basas
de columnitas románicas; (…) un panteón antiguo, completamente enterrado, de las monjas, sin duda;
otro más moderno, también subterraneo de la clausura, con inscripciones funerarias hasta de 1836; dos
carnarios ó enterramientos, pertenecientes á la desaparecida iglesia; y restos inesperados de cerámica,
rotos y maltrechos, pero de gran interés y dignos de meditado estudio, (…).
Los otros hallazgos se refieren a épocas más antiguas, y en primer término los constituyen numerosos
restos de cerámica, pedazos (…) de ladrillos, ánforas, grandes tinajas, de pequeños vasos y gran número
de piedras trabajadas en la forma ordinaria de sillar. Casi todos aquellos trozos son de procedencia romana:
los hay con labores y ornamentación de gusto griego y los menos, alguno muy curioso –un fragmento de
ánfora con multiples adornos de relieve- pertenecen á la época árabe. Pero lo más interesante ha sido, sin
duda, el hallazgo de una espaciosa zona de enterramientos humanos, con muchas y variadas sepulturas
–pasan de ciento– de distintas formas, aunque todas romanas, en pésimo estado de conservación ó
totalmente deshechas la mayor parte.
APL XXXII, 2018
[page-n-271]
Los primeros hallazgos en la necrópolis romana de la Boatella (Valencia)
271
Sigue una breve descripción de los tipos de tumbas y de los hallazgos más importantes como los
epígrafes funerarios, que abordaremos en el apartado siguiente.
Este texto permite hacerse una idea de las limitadas posibilidades de trabajo del cronista, que por
entonces contaba ya con 65 años, que durante meses debió atender –primero– los trabajos de derribo
de algunos edificios de interés, y después la excavación de una enorme superficie en la que apareció
un importante complejo de ruinas de diferentes épocas situadas a diferente profundidad. De todos los
trabajos de documentación que se mencionan en el texto, como planos, fotografías, dibujos, etc, sólo
hemos podido localizar los conservados en su archivo personal –textos y algunos croquis– que sirven de
base a este artículo.
Entre las notas sueltas que completan la documentación, una se refiere al hallazgo de una inscripción
funeraria de 1821 sobre un pequeño ladrillo procedente del panteón moderno del Convento de Santa María
Magdalena, en la que podía leerse: “Murió Sor Rosalía Navarro el día 25 de Agosto del año 1821, de edad
de 58 años. R.I.P.”; y añade que se encontraron dos más de 1836, además de otras de azulejos, rotas. Cabe
señalar que la fecha de las últimas inhumaciones es un año anterior a la enajenación del convento (1837),
que como hemos dicho fue derribado en 1838, sobre cuyos cimientos se levantó en parte el Mercado Nuevo
(Boix, 1949: 166). Lo cuenta el mismo L. Cebrián en sus Notas para la historia de la plaza del Mercado
de Valencia: “Permaneció este convento hasta el año 1837, en que sus religiosas fueron agregadas a la
comunidad de Santa Catalina de Sena, de monjas dominicas”. Sobre este convento puede verse la obra de
V. Beaumont (1725), quien explica que en 1240 el escribano B. de Brinchio donó una casa que tenía en la
Boatella, y afrontaba con el mercado, a Sor Adelaida de Romaní, priora de dicho convento. La construcción
de su iglesia finalizó en 1641, y su reforma en 1763, según rezaba una inscripción existente en la puerta
recayente al mercado.
En otra anotación menciona las excavaciones del arquitecto R. Velázquez Bosco en el palacio
de Medina Azahara, en las que se había encontrado cerámica del Califato de Córdoba, del siglo X,
“parecida á la del Mercado”; se refiere a “un fragmento de ánfora con multiples adornos en relieve”
anteriormente mencionado. L. Cebrián debió leer la noticia en alguna publicación en la que aparecía
una ilustración que le permitió establecer la analogía. Es una mención de interés que demuestra la
ocupación de esta zona en el periodo andalusí. Por el emplazamiento, y según los hallazgos realizados
en excavaciones próximas como la actualmente en curso en un solar cercano, pudo estar ocupada por
un área residencial a partir del siglo XI tal vez perteneciente al arrabal extramuros de la Boatella, que
debía estar situado al oeste del camino que se dirigía hacia el sur, no lejos de la puerta homónima,
que estaba protegido por un muro en el que se abrían dos puertas (Barceló, 2000: 43; Ferrandis, 2016:
430 y 601). Por otra parte, “los fuertes murallones de antigua piñonada [algunos de cinco metros de
anchura]” que menciona no pueden corresponder a la muralla andalusí, que discurría por el lado norte
de la plaza del Mercado, adosada a la parte trasera de la Lonja (Pascual y Martí, 2002: 301; Ferrandis,
2016: 460-462).
La prensa de la época se hizo eco desde octubre de 1916 y hasta el mismo mes de 1917 de los
hallazgos realizados en los trabajos de excavación del sótano del futuro Mercado Central. La primera
noticia la proporcionan La Correspondencia de Valencia (LCdV) y Las Provincias (LP) el 18/10/1916,
cuando en la crónica de la reunión del CCV que había tenido lugar el día anterior dieron cuenta de que
su presidente, J. Martínez Aloy, informó de que al derribar uno de los edificios vecinos a la que fue
sede de Lo Rat Penat se encontró una inscripción romana (CIL II2/14, 66 = IRPV V, 74), así como dos
osarios del antiguo convento de Santa María Magdalena, varias monedas, azulejos y otros objetos de
interés. En 1917 LCdV, LP y el Diario de Valencia (DdV) informaron el 17 de febrero de la reunión del
CCV que había tenido lugar el día anterior, en la que el cronista de la ciudad dio cuenta de los hallazgos
arqueológicos de las obras del Mercado Central, singularmente de una inscripción romana, y anunció la
redacción de una memoria sobre dichos hallazgos. LCdV informaba el 17 de marzo del hallazgo de restos
de una religiosa en una tumba. Con fecha del 5 de abril el DdV recogió la noticia de la celebración de la
APL XXXII, 2018
[page-n-272]
272
M. A. Martínez Pérez y F. Arasa i Gil
sesión reglamentaria de la Real Academia de Bellas Artes, en la que J. Martínez Aloy dio cuenta de sus
reuniones con el cronista L. Cebrián en las que le informó de los hallazgos y del pronto ingreso en el
Museo de las dos nuevas inscripciones romanas encontradas.
El 11 de abril LP publicó íntegro el texto cuyo borrador se conserva entre los papeles del cronista.
También LCdV publicó una síntesis de los hallazgos realizados, que por la precisión de la información
recogida debía tener la misma procedencia. Este periódico recogía el 21 de abril la noticia de que el
contratista de las obras retenía los objetos hallados en las excavaciones y no los entregaba al ayuntamiento,
por la que el alcalde F. Gurrea había llamado al cronista, quien le manifestó que aquel había entregado
algunos y el resto lo haría próximamente. Esta misma información la reproducía LP al día siguiente. El 18
de octubre, este diario daba cuenta de que el alcalde J. Martínez Aloy, de acuerdo con el contratista y el
cronista de la ciudad, habían decidido que siete piedras encontradas en las excavaciones –entre las que se
encontraban las dos inscripciones romanas– ingresaran provisionalmente en el Museo Provincial, y que el
resto de los hallazgos se depositaran en las Torres de Serranos. Al día siguiente, El Pueblo reproducía esta
misma información. Finalmente, el 29 de octubre LCdV daba cuenta de una información del alcalde según
la cual se habían depositado en las Torres de Serranos un total de 1.279 fragmentos cerámicos, de los que
el cronista estaba estudiando los de mayor interés, y concluía que los descubrimientos parecían no tener la
importancia que se les suponía.
4. LA NECRÓPOLIS DE LA BOATELLA
La necrópolis de la Boatella es el cementerio de mayor tamaño de la colonia romana de Valentia (fig. 1). Sin
embargo, hasta el momento ha sido uno de los menos estudiados, ya que los trabajos que se han publicado sobre
él han sido siempre estudios parciales (Aranda, 1948; Cueves, 1948; Ribera, 1983; Ribera y Soriano, 1987;
Soriano, 1989; Albiach y Soriano, 1996; García Prósper y Sáez, 1999; González Villaescusa, 2001). Distintas
razones han imposibilitado hasta el momento la realización de un estudio general sobre la necrópolis.3 Una de las
primeras cuestiones a tratar es la historia de la investigación, sobre la que resulta de gran interés la información
que incluimos en estas páginas por ser en buena parte inédita. Pero antes de analizarla expondremos una breve
síntesis sobre sus principales características. Se localiza al suroeste de la ciudad, a una distancia de poco más de
0,5 km. Su superficie puede calcularse en aproximadamente 16.000 m2, que es la comprendida por las actuales
calles Músico Peydró y Linterna, la plaza de la ciudad de Brujas, el Mercado Central y una parte de la Avenida
del Oeste. Posiblemente estaba vinculada a un posible camino secundario que en dirección oeste arrancaría de
la Vía Augusta en su trayecto por la actual calle San Vicente Mártir.4
El paisaje de la necrópolis estuvo caracterizado por la presencia de uno de los brazos secundarios del río
Turia a su paso por esta zona, que es la causa del acentuado desnivel que lo caracteriza (Carmona, 2009: 27-28).
El terreno formaba una vaguada que transcurría por la zona del actual Mercado Central en dirección a la plaza
del Ayuntamiento, hacia la calle de las Barcas, y confluía con el cauce del río Turia a la altura de la rambla de
Predicadors. La presencia de este paleocauce provocó la inundación de la ciudad en varias ocasiones entre los
siglos II a. C. y III d. C., lo que pudo afectar a la necrópolis de la Boatella en sus primeros años de uso.
Este cementerio se ha fechado entre finales del siglo II y el VI d. C. (Soriano, 1989). Sin embargo, una
vez realizado el estudio de materiales, y hasta que finalicemos el estudio de sepulturas, podemos precisar que
su cronología no debió sobrepasar el siglo V d. C. Durante este periodo acogió a más de 200 enterramientos
que siguen el ritual de la inhumación y que corresponden a un mínimo de 12 tipos de tumbas, entre las que
son mayoritarias las de cubierta de tegulae plana y a doble vertiente, de losas y con fosa simple. Además, se
han identificado tres tipos de contenedores funerarios: sarcófago, ataúd de madera y ánfora. Otros aspectos
3
4
El estudio de esta necrópolis es el tema de la tesis doctoral de M.ª A. Martínez Pérez, dirigida por el profesor F. Arasa.
Agradecemos la información proporcionada por M.ª Jesús Ortega a este respecto.
APL XXXII, 2018
[page-n-273]
Los primeros hallazgos en la necrópolis romana de la Boatella (Valencia)
273
que podemos destacar son que todas las sepulturas (de entre las que se conservan planos, dibujos o notas) se
orientaban en dirección oeste-este, un aspecto general en el mundo romano a partir del periodo imperial; que
en su mayoría eran enterramientos simples, salvo algunas excepciones en las que se pudieron enterrar entre
dos y siete individuos en una misma sepultura; que únicamente se detectan dos ejemplos de superposición de
tumbas; y que en ella se enterraron tanto individuos adultos como infantiles, estos preferentemente sepultados
en enchytrismoi. En relación con ello podemos señalar que el número de sepulturas de individuos de corta edad
es muy poco representativo si tenemos en cuenta la alta mortalidad infantil de la época, un aspecto que también
se ha podido constatar en otras necrópolis de la ciudad (García Prósper, 2015; Martínez Pérez, 2016).
En cuanto a los ajuares, aunque posiblemente la mayoría de tumbas no tenían, se componen
mayoritariamente de recipientes con formas cerradas fabricados en vidrio y cerámica, junto con alguna
forma abierta y, raramente, algunos adornos personales. En el caso de los recipientes de vidrio se trata, en
su mayoría, de piezas de tocador o destinadas al servicio y consumo de líquidos (botellas, jarras y vasos),
función que coincide con la de los recipientes cerámicos (botellas, jarras, vasos y cuencos).
La última intervención con resultado positivo desarrollada en la zona de la necrópolis se produjo
en julio de 2018 (Levante, 18/07/2018). En cuanto a su inicio, hasta ahora se había considerado que los
primeros hallazgos funerarios se produjeron en 1945 con la apertura de la Avenida del Oeste. Sin embargo,
como hemos visto, en realidad fue casi 30 años antes, a finales de 1916, cuando el cronista de la ciudad
L. Cebrián Mezquita pudo documentar por vez primera los restos que con seguridad podemos atribuir a
este cementerio.
5. LOS HALLAZGOS DE 1916-1917
Como hemos visto, la construcción del nuevo edificio del Mercado Central conllevó la expropiación y
derribo de numerosos edificios y la desaparición de calles como la Dels Conills o de las Magdalenas. L.
Cebrián describe estos viales y se refiere a los edificios que se mantuvieron en pie, prestando especial
atención al origen de sus denominaciones. En el caso de la primera, relaciona su nombre con el pequeño
tamaño de las viviendas y el nombre de las familias que vivieron en ella; y en el de las Magdalenas, que
tomó el nombre del mencionado convento, destaca que se podían encontrar pequeños comercios, sobre todo
de segunda mano, y casas pobres; la única excepción era el edificio que fue sede de la asociación cultural Lo
Rat Penat, que se encontraba en el lado oeste de la calle y hacía esquina con la plaza del Casal.
Las primeras sepulturas aparecieron en diciembre de 1916: “Desde el mes de Diciembre de 1916, luego
que la excabacion en el Mercado Nuevo fué adelantando y pasó del circuito que ocupaba la iglesia de las
Magdalenas, á una profundidad entre dos y dos y medio metros, fueron apareciendo varias sepulturas, al
parecer romanas”. A pesar de que en el texto remitido a T. Llorente habla de un centenar de sepulturas, en
sus anotaciones contabiliza sólo 35, tanto individuales como colectivas, de las que describe 22. En cuanto
al límite del área funeraria, explica que “una supuesta diagonal, que, desde un poco más al Oeste de la
puerta de entrada al Mercado Nuevo por la plazuela que daba ingreso á la que fue Pescadería, terminase en
la misma unión del tercio medio con el tercio septentrional de la desaparecida calle “dels Conills”, marcaría
perfectamente el límite oriental de la zona en que han encontrado dichos enterramientos, sembrados sin
orden ni plan, al parecer, en todo el espacio comprendido por la excavación hácia la casa del Repeso”. Sobre
su profundidad y características, añade: “Todas estas sepulturas han aparecido completamente enterradas, á
una profundidad variable entre dos y tres metros con su eje mayor –de unos dos metros– dirigido de Ocaso
á Oriente y con los esqueletos en posición supina y la cabeza en la parte de Poniente”.
En el mismo texto siguen unas consideraciones sobre los distintos tipos de tumbas encontradas y sus ajuares:
Unas estaban formadas de sillares más ó menos perfectos, algunas con restos de bordones y molduras,
procedentes sin duda de edificios ó monumentos greco-romanos más antiguos; pero sin que ninguno
de estos fragmentos, pequeños y rotos y mal conservados, pudiera fijar en absoluto la época y carácter
APL XXXII, 2018
[page-n-274]
274
M. A. Martínez Pérez y F. Arasa i Gil
de dichas viejas edificaciones. Otras estaban constituidas por tégulas romanas de tamaño común ó
por ladrillos antiguos de extraordinario grandor (71 cm de lado por 10 de profundidad); las más con
la cubierta horizontal, algunas con la techumbre angular en forma de barraca; unas con muretes de
mampostería ordinaria, otras con ladrillos cóncavo convexos en los extremos y una, compuesta de
grandes sillares, revestida por dentro con piezas rectangulares de barro cocido (…). Muchas de estas
sepulturas se hallaron removidas, con los restos humanos en pésimo estado de conservación. Tan solo
en tres de estas tumbas han aparecido otros tantos ungüentarios de vidrio y uno de barro cocido; y en
otra se encontró una sortija rota con piedra cuadrangular muy deteriorada. Todas ellas contenían un
solo cadáver excepto dos de las fabricadas con grandes sillares: en ambas se hallaron huesos de siete ú
ocho esqueletos, colocados en desorden y al parecer sin existir ninguno de aquellos completo.
Los materiales y tipos de las tumbas que describe son similares a los documentados en las excavaciones
más recientes. También son coincidentes las características como la orientación oeste-este, la posición
del cadáver en decúbito supino y el número y tipo de materiales utilizados como ajuar (vidrio, cerámica
y joyas). Estos se depositaron en el Museo Provincial de Bellas Artes y en las Torres de Serranos; sin
embargo, de todos ellos únicamente hemos conseguido localizar el conjunto epigráfico.5 L. Cebrián se
refiere a un “atlas” con dibujos de las piezas que tampoco hemos podido localizar, por lo que únicamente
contamos con el dibujo de uno de los ungüentarios vítreos que realiza a mano alzada, de cuerpo piriforme.
En cuanto a los aspectos antropológicos, más relacionados con la formación del cronista, las referencias
a los esqueletos son de carácter general y se limitan a su posición, estado de conservación, en ocasiones
con menciones de algunos huesos en particular, y con más detalle a las medidas y restos conservados del
difunto enterrado en la sepultura nº 12. Esta escasa información que recoge puede explicarse, además de
por el estado de conservación, si tenemos en cuenta las condiciones de trabajo anteriormente apuntadas y
el gran número de sepulturas y restos que aparecieron.
De los elementos constructivos que se encontraban reutilizados en algunas sepulturas representa
dos en sus anotaciones: un fragmento de cornisa de 36 cm de altura, 63 cm de anchura y 104 cm de
profundidad, rota por la parte inferior, con dos molduras; y un sillar irregular de 62 cm de altura, 98 de
anchura y 37 de profundidad en el que puede verse en su cara anterior una banda curvada de 22 cm de
anchura orientada a la izquierda, y en el lateral derecho estrías verticales que por la regularidad con que
se representan podrían pertenecer a una pilastra. Además, menciona otro con una moldura de media caña
en la sepultura doble (nº 2-3). En el caso de la tumba nº 1, manifiesta expresamente que estaba construida
“de piedras trabajadas, cuadrangulares y de distintas dimensiones, que parecían no haberse trabajado
para aquel sitio”.
Ahora pasaremos a describir las sepulturas que L. Cebrián consideró más importantes y de las que
aporta algún tipo de información.6 Para ello hemos diferenciado las tres zonas en las que señala el hallazgo
de enterramientos: el espacio comprendido entre las calles Dels Conills y de las Magdalenas, el Mercado
Nuevo y la zona de la Pescadería (fig. 7). En la primera de estas zonas se localizaron nueve tumbas.
Tumba 1: localizada “muy cerca (á Poniente, hácia el Repeso) de las sepulturas ó carnarios” del Convento
de Santa María Magdalena, a unos 2 m de profundidad. Estaba construida con sillares reutilizados. En
su interior se localizó un esqueleto en mal estado de conservación acompañado de un vaso cerámico
y un ungüentario vítreo, ambos fragmentados, que constituirían el ajuar del difunto. “Al lado de esta
sepultura, echada de lado y completamente enterrada, á la misma altura de la fosa”, se encontró el
ara funeraria encargada por Cassia Accepta para si misma y para su marido, L. Casius Urbicus (fig.
8), que puede fecharse en el siglo II (CIL II2/14, 53 = IRPV V, 58). La proximidad entre la sepultura
y la inscripción y el buen estado de conservación de aquella nos llevan a pensar que la segunda pudo
5 Las tres inscripciones halladas fueron estudiadas por J. Corell (2009 = IRPV V) y, actualmente, se encuentran en los almacenes
del Museo de Bellas Artes de Valencia, a cuya dirección agradecemos que nos permitiese estudiarlas.
6 En la numeración hemos intentado seguir el mismo orden que el cronista.
APL XXXII, 2018
[page-n-275]
Los primeros hallazgos en la necrópolis romana de la Boatella (Valencia)
Fig. 7. Croquis del Mercado Nuevo del cuaderno
de L. Cebrián titulado Excavaciones en el Mercado
(1917), con la localización aproximada de algunas
de las sepulturas halladas (AGUN, FLCM).
275
Fig. 8. Página del cuaderno de L. Cebrián titulado
Excavaciones en el Mercado (1917), con el dibujo del ara
funeraria dedicada a L. Casius Urbicus (CIL II2/14, 53 =
IRPV V, 58) (AGUN, FLCM).
APL XXXII, 2018
[page-n-276]
276
M. A. Martínez Pérez y F. Arasa i Gil
Fig. 9. Página del cuaderno de L. Cebrián
titulado Excavaciones en el Mercado
(1917), con los croquis de la sepultura
doble (nº 2-3) y de otra sencilla (nº 4)
(AGUN, FLCM).
haberse encontrado in situ, de manera que esta tumba sería la única que podría fecharse en el siglo II d.
C. Sin embargo, dado que la inscripción estaba enterrada a la misma altura de la fosa y de que menciona
a un matrimonio, cuando los restos hallados correspondían a un solo individuo, nos lleva a considerar
con cautela la relación entre ambas.
Tumbas 2 y 3: estaban situadas en el lado del Mercado Nuevo que daba a la calle de las Magdalenas, cerca
del Repeso (fig. 7). Se trata de una sepultura doble hallada a unos 80 cm de profundidad y construida
con sillares de distintas medidas (fig. 9), entre los cuales había uno con una moldura de media caña.
La longitud de las cámaras era de 190 cm, la anchura de la del lado izquierdo era de 59 cm y la del
derecho de 70 cm; la altura de los muros era cercana a 1 m y su grosor era irregular, de unos 37 cm
de promedio. Es la única sepultura de estas características constatada en toda la necrópolis, pues aunque las tumbas de sillares son frecuentes, no conocemos ninguna otra doble. Esta particularidad nos
lleva a pensar que se trataba de una sepultura familiar. Suponemos que eran dos los difuntos, aunque
L. Cebrián únicamente hace referencia al negativo estado de conservación de los huesos, sin especificar
el número de individuos.
Tumba 4: se encontró a 3 m hacia el oeste de la anterior, “un poco más profunda”. Estaba construida en su
totalidad de tegulae, unas dispuestas verticalmente y otras en posición horizontal. Sus medidas, una vez
levantada la cubierta, eran de 2 x 0,40 m y su profundidad de 1 m. Como en el caso anterior, el estado de
conservación del esqueleto era bastante deficiente, lo que también se observaba en la propia cubierta.
Dado que no se indica, suponemos que no se encontraron objetos en su interior.
Tumba 5: se encontró “allí cerca” y estaba construida de sillares y revestida en el interior de “ladrillos
ó barro cocido” un tanto irregulares con unas dimensiones máximas de 78 x 22 x 3,5 cm, de los que
APL XXXII, 2018
[page-n-277]
Los primeros hallazgos en la necrópolis romana de la Boatella (Valencia)
277
recuperó 10, decorados en una de sus caras con “una espiga, grabada con la punta de los dedos y
en negro”. Resultan extrañas las proporciones de las piezas cerámicas, así como su escaso grosor.
No menciona ajuar.
Tumba 6: sepultura de localización desconocida con cubierta plana de ladrillos de 71 x 71 x 10 cm. Piezas
parecidas fueron utilizadas también en las sepulturas localizadas en las excavaciones desarrolladas
entre 1945 y 1963. No tenía ajuar.
Debemos señalar que realmente L. Cebrián contabiliza nueve sepulturas, de las que solamente describe
seis. Estas se localizaban en el espacio comprendido entre las calles Dels Conills y Magdalenas. Por todo
ello, y a pesar de que su descripción aparece en una nota independiente, incluimos la siguiente sepultura
localizada en la calle de las Magdalenas.
Tumba 7: se encontró a 1,20 m de profundidad frente a la caseta nº 48 del Mercado Nuevo, en el centro
de esta calle. Estaba construida con seis sillares de piedra azul que presentaban unas medidas de cinco
palmos y medio y dos dedos de longitud (129 cm), tres y un cuarto de altura (74 cm) y un palmo y un
cuarto de grosor (28 cm).7 Los muros de los lados cortos tenían cuatro palmos y un dedo de ancho y de
altura (94 cm). En ella se contabilizaron entre 10 y 12 individuos, orientados de oeste a este.
En la zona del Mercado Nuevo se localizaron diez sepulturas más, algunas de las cuales hemos podido
ubicar de manera aproximada gracias al croquis realizado por L. Cebrián (fig. 7).
Tumba 8: sepultura de tegulae. El esqueleto estaba completo y bien conservado en comparación con el
resto de casos. Sin ajuar.
Tumba 9: sepultura de tegulae de localización desconocida en la que se encontró una “sortija (aro y piedra
cuadrangular empañada y con los ángulos redondeados en forma de rectángulo)”, al parecer bastante
deteriorada. Como ocurría con el resto de materiales, desconocemos su paradero actual, aunque sabemos que en esos momentos la guardaba el mismo cronista.
Tumba 10: sepultura de sillares de localización desconocida. Posiblemente con un solo individuo, sin ajuar.
Tumba 11: sepultura de sillares. Posiblemente sin ajuar. En su interior se localizaron los esqueletos de
al menos siete personas, todos ellos mezclados y sin ningún orden. En una de las intervenciones más
recientes también se localizó una sepultura múltiple de este tipo en la zona más cercana al actual
Mercado Central, en la que algunos individuos sí se encontraban en posición primaria (Herreros, 2008).
Tumba 12: sepultura de sillares de localización desconocida, posiblemente sin ajuar. Como en la anterior, se localizaron restos de siete u ocho individuos, cuyos huesos se encontraban desordenados.
Tanto en este caso como en el anterior resulta extraño que ninguno de los individuos se encontrase
en posición primaria.8
Tumba 13: sepultura en forma de cista de tegulae encontrada a 2,5 m de profundidad; las de las paredes
medían 49 x 37,5 cm y las del piso y la cubierta 49 x 41 cm. El individuo fue depositado con las manos
unidas sobre el abdomen en una estructura de madera para cuya fabricación se utilizaron 12 clavos
de hierro (de los que el cronista guardaba tres). Posiblemente se trataba de una lectica¸ pues todos los
clavos se encontraron en posición vertical, seis a cada lado del cadáver (Alfayé, 2009: 428; Martínez
Pérez, 2018: 149). En el caso de tratarse de un ataúd su distribución podría haber sido similar, pero su
posición no sería solamente vertical. Posiblemente sin ajuar. El individuo medía 1,62 cm de altura.
Tumba 14: sepultura de sillares cercana a la anterior, posiblemente sin ajuar.
Tumba 15: sepultura de sillares cercana a las anteriores, posiblemente sin ajuar.
Tumba 16: sepultura de sillares cercana a las anteriores, posiblemente sin ajuar.9
7 Entendemos que las medidas son aproximadas; hemos utilizado una equivalencia de 1 palmo = 23 cm.
8 En otra de las excavaciones realizadas en la zona se localizaron los restos removidos y sin conexión anatómica de un número
importante de individuos que fueron depositados en el interior de una fosa simple. Actualmente, esta sepultura/estructura se encuentra
en estudio, por lo que todavía no podemos avanzar conclusiones, pero una diferencia clave es que se trata de una fosa simple y no de
una estructura funeraria que ha requerido una mayor elaboración, como es el caso de las sepulturas 11 y 12
9 L. Cebrián habla de “tres o cuatro sepulturas, hechas de sillares”, por lo que hemos decidido incluir tres tumbas a pesar de ser una
cifra indeterminada.
APL XXXII, 2018
[page-n-278]
278
M. A. Martínez Pérez y F. Arasa i Gil
Tumba 17: Sepultura de sillares localizada junto a la Estructura nº 1, posiblemente sin ajuar.
Estructura 1: construcción de planta cuadrangular de 2 m de anchura y 1,65 m de profundidad, de la que
únicamente se conservaban dos muretes de mampostería. L. Cebrián la interpreta como una balsa, que no
debía estar relacionada con la necrópolis, sino con lo que podría tratarse de un área industrial que también
se documentó en la intervención de la plaza de la ciudad de Brujas y que debía ser posterior a la necrópolis (Herreros, 2008). Una de las estructuras localizadas en esta excavación continuaba hacia el Mercado
Central, pero no podemos afirmar con seguridad que se trate de la misma que describe el cronista.
Como ocurría en otra de sus notas, en esta parte de la documentación hace referencia a “14 ó 15”
sepulturas construidas de sillares, tegulae y “ladrillos hechos ad hoc”, dispuestos tanto en las paredes y la
base como en la cubierta. No obstante, únicamente se centra en la Estructura 1 y las últimas cuatro tumbas
que describíamos.
La tercera y última zona de sepulturas se encontraba en la zona sur del solar del futuro Mercado Central
(según se interpreta en las notas, aproximadamente a 1,5 m de distancia del límite de las obras), lo que
impidió excavarlas en su totalidad. Posiblemente eran las que se encontraban en relación con la vía de
comunicación secundaria mencionada anteriormente.
Tumba 18: sepultura con imbrices (“tejas curvas”) en la cabecera, que no pudo excavarse por encontrarse en el límite de la obra, concretamente entre las casetas nº 33 y 34, y por tanto, cercana a las
sepulturas nº 13 y 16.
Tumba 19: tumba localizada ante las casetas nº 34 y 35. Estaba construida con tegulae (“teja de ladrillo”).
No pudo excavarse por “estar de través en el mismo linde” de la excavación.
Tumba 20: localizada el 31 de marzo de 1917 a 3 m de distancia de las casetas nº 37 y 38 y situada a 1,30
m de profundidad. Estaba construida con paredes de sillares y cubierta y suelo de tegulae; los sillares
medían un palmo y medio de alto por uno de ancho (34,5 x 23 cm).
Tumba 21: se encontró a 2 m de la anterior. Sepultura de sillares de piedra azul.
Tumba 22: se localizó a 40 cm de la anterior, pero en el mismo plano. Sepultura de muretes de ladrillos,
suelo de “ladrillo horizontal” y cubierta a doble vertiente, que tenía una altura aproximada de 50 cm.
Estructura 2: murete de palmo y medio de espesor que L. Cebrián denomina como “malecón”, situado
ante la caseta nº 33, por tanto, al lado de la Pescadería y junto a la sepultura nº 19. Desconocemos su
función, aunque se encontraba junto a una sepultura; en esta dirección, en la zona de la Plaza de la
Merced, continuando la calle de las Calabazas hacia el este, todavía se han encontrado tumbas de esta
necrópolis.
En esta zona, algunas de las sepulturas pueden localizarse aproximadamente a partir de la relación que
el cronista establece con las casetas del Mercado Nuevo. De modo que sabemos que se encontraban en la
zona este de la Pescadería.
6. CONCLUSIONES
Teniendo en cuenta todos los datos aportados podemos establecer una serie de conclusiones. En primer lugar,
y como hemos indicado anteriormente, conocemos la localización de algunas de las sepulturas gracias a uno
de los croquis que L. Cebrián incluye entre sus anotaciones: en algunos casos las referencias son las casetas
del Mercado Nuevo, las letras con las que numera las sepulturas o la cercanía entre unas y otras. En cuanto
a la organización interna, sabemos que las sepulturas se disponían siguiendo la propia diagonal marcada por
el Mercado Nuevo, y compartiendo características organizativas con el resto de la necrópolis: distribución
en grupos con espacios entre unos y otros. Debido a la falta de datos, no podemos saber a qué se deberían
esos espacios, pero si observamos el croquis de la figura 7 se puede ver la línea recta, en dirección norte-sur,
que forman las sepulturas; lo que significa que, al menos en esa parte de la necrópolis, los enterramientos se
dispusieron de manera ordenada, posiblemente siguiendo caminos internos (diverticula).
APL XXXII, 2018
[page-n-279]
Los primeros hallazgos en la necrópolis romana de la Boatella (Valencia)
279
En conjunto se excavó una “espaciosa zona de enterramientos humanos, con muchas y varios metros de
anchura (…)” comprendida entre las calles Dels Conills al norte, el Molino de na Rovella al este y la Pescadería
al sur; al oeste suponemos que no se localizaron enterramientos, sino los desniveles del brazo secundario del
Turia. Las zonas de tumbas contiguas se excavaron entre 1945 y 1947, cuando se exhumaron más de 100
enterramientos con materiales fechados entre los siglos II y IV d. C.; en 1957, al menos otras dos sepulturas, una
de ellas fechada entre los siglos II y III d. C.; y en 2008, un enterramiento colectivo construido de sillares.
En cuanto al recuento de sepulturas, se ha podido individualizar un escaso número, a pesar de que el
cronista habla de más de 100, sobre todo si tenemos en cuenta que la superficie excavada fue de 8.160 m2. Y
es que, a pesar del importante trabajo realizado por L. Cebrián, el hecho de que se trate de anotaciones y de
que no llegara a realizar una valoración de conjunto hace difícil formarse una idea exacta de todo lo hallado.
En conjunto, señala la presencia de tres tipos de sepulturas: de sillares (algunas de ellas revestidas con
ladrillos o “tableros de barro”), de muretes de mampostería y de tegulae, en las que estas últimas formaban
parte de las paredes, el suelo y la cubierta, que era plana o a doble vertiente, aunque desconocemos el
número de cada una de ellas. En el caso de las construidas con sillares, señala que estos debían proceder de
otros monumentos y que entre ellos se veían algunos con molduras. Otras sepulturas estaban cubiertas por
“grandes ladrillos, hechos ad hoc, puestos en posición horizontal como también sucedía en la pared o suelo
de las mismas”. Así lo hemos interpretado en la tumba nº 6.
En consecuencia, suponemos que estos serían los tipos sepulcrales existentes en la zona, pues no hace
referencia a otros. Entre las que han podido identificarse, las sepulturas construidas de sillares son las
más abundantes (65%), seguidas de las tumbas de tegulae (25%).10 Las sepulturas de grandes ladrillos
suponen una excepción respecto al resto (5%), ya que es un tipo poco común en el Imperio; al igual que
las construidas con muretes de ladrillos (5%). Se trata de tipos presentes en el resto de solares intervenidos
entre 1945 y 2008, así como en otras necrópolis valentinas, salvo por el revestimiento de “tableros de
barro”. En relación con ello, deben tenerse en cuenta las propuestas cronológicas que se han hecho para
estos tipos sepulcrales en el País Valenciano o la Tarraconensis, sobre todo si consideramos la ausencia de
materiales que puedan datarse (González Villaescusa, 2001; Sevilla Conde, 2014). En general, la cronología
propuesta para las sepulturas de tegulae se establece entre los siglos II y V d.C.; mientras que las cistas
de estos mismos materiales tienen su momento de mayor esplendor entre los siglos III y IV d. C., aunque
continúan utilizándose incluso hasta el siglo VII, siendo esta cronología coincidente con el uso de bipedales
como cubierta funeraria; finalmente, las tumbas de sillares son más tardías, pues se fechan a partir de finales
del siglo IV.
Se recuperaron tres inscripciones funerarias, todas ellas completas. La primera apareció en octubre
de 1916 en “un espacio cuadrangular [paralelo a un sótano excavado con anterioridad] que denunciaba
otra estancia, excabada en el terreno, pero que no pudo ser subterránea, porque era de poca profundidad:
unos tres palmos (69 cm). En este espacio y en el punto A fue donde se halló la lápida” (fig. 10). Es una
placa de mármol que fue reutilizada como soporte escriptuario, con una dedicatoria a Cn. L(---) G(---)
que se caracteriza por su carácter un tanto tosco y puede fecharse entre los siglos II y III (CIL II2/14, 66
= IRPV V, 74). La segunda es un ara de piedra caliza hallada cerca de la tumba 1 y dedicada a L. Cassius
Urbicus que puede fecharse en el siglo II (CIL II2/14, 53 = IRPV V, 58). Y la tercera es una losa de piedra
caliza fragmentada, localizada al sur del sótano en el que se encontró la primera y dedicada a L. Magidius
Gallus, que se fecha también en el siglo II (CIL II2/14, 69 = IRPV V, 75). En conjunto los tres epígrafes
se fechan entre los siglos II y III d.C. Aunque esta cronología se aviene con la de la primera fase de la
necrópolis, estas inscripciones no se encontraban en posición primaria, por lo que podrían proceder de otra
10 En este recuento hemos incluido únicamente las sepulturas numeradas, por lo que los resultados son aproximativos. Entre las
sepulturas de sillares se recoge la nº 5, con revestimiento interno, mientras que entre las de tegulae no diferenciamos entre cubierta
plana y a doble vertiente. No hemos incluido las tumbas nº 18 y 20 porque desconocemos el tipo de la primera, y se combinan dos
tipos de materiales en su construcción en el caso de la segunda.
APL XXXII, 2018
[page-n-280]
280
M. A. Martínez Pérez y F. Arasa i Gil
Fig. 10. Croquis del cuaderno de L. Cebrián
titulado Excavaciones en el Mercado
(1917), con la planta del subterráneo de la
casa en la que se encontró la inscripción
(A) (AGUN, FLCM).
necrópolis cercana como la de la calle San Vicente Mártir. Podría tratarse de un caso parecido al de las
piezas recuperadas en la excavación de 2007-2008, como las aras o la escultura encontradas en el interior
de un pozo de cronología posterior (Cebrián y Herreros, 2008; Arasa, Jiménez y Herreros, 2015).
Por último, podemos destacar que la mayoría de enterramientos carecían de ajuares. Solo
se recuperaron algunas piezas en la tumba nº 8, donde sabemos que se halló un anillo, aunque
desconocemos su posición concreta; la nº 1, donde se encontraron dos recipientes de vidrio y cerámica;
y dos sepulturas más con ungüentarios de vidrio de las que no podemos aportar más información, ni si
quiera el número de piezas o su tipo.
7. CONSIDERACIONES FINALES
Desde finales del siglo XIX y durante el primer cuarto del XX, las escasas actuaciones relacionadas con el
Patrimonio Arqueológico que tuvieron lugar en Valencia fueron iniciativa de estudiosos del arte y archiveros
como J. Martínez Aloy, L. Tramoyeres y R. Chabás, que publicaron sus estudios y los nuevos hallazgos
que se producían en revistas y artículos de prensa. Particularmente activo se mostró el primero, que entre
1894 y 1914 publicó numerosos artículos en el Almanaque del diario Las Provincias dando a conocer las
APL XXXII, 2018
[page-n-281]
Los primeros hallazgos en la necrópolis romana de la Boatella (Valencia)
281
novedades sobre epigrafía y arqueología de la ciudad. A partir de 1922 esta tarea la asumió J. L. Almunia.
En 1915 se fundó el Centro de Cultura Valenciana (CCV), patrocinado por la Diputación Provincial, del
que fue decano J. Martínez Aloy hasta su muerte en 1924. Le siguió L. Cebrián hasta 1927 (Roca, 1996).
Con su reorganización en este mismo año se acordó la publicación de una revista semestral que habría de
titularse Anales y se establecieron las secciones de Historia y Arqueología y de Prehistoria y Antropología;
esta última pasó a dirigirla N. P. Gómez Serrano, quien publicó en la revista diversos trabajos. Años más
tarde fue precisamente este autor quien, por encargo del CCV, publicó un primer estudio de conjunto sobre
los hallazgos arqueológicos en la ciudad de Valencia (Gómez Serrano, 1932).
En 1921 el catedrático de Arqueología, Epigrafía y Numismática de la Universidad de Valencia
(UV) L. Gonzalvo París fundó un Laboratorio de Arqueología que mantuvo una irregular actividad
formativa y de prospección en esta década (Aura, en Bonet et al., 2006: 33-46). El paso definitivo hacia
la institucionalización de la arqueología valenciana llegó pocos años después con la concurrencia en 1927
de dos hechos determinantes: la fundación del Servicio de Investigación Prehistórica (SIP) y su Museo
de Prehistoria por iniciativa de I. Ballester (Hernández Pérez y Enguix, en Bonet et al., 2006: 17-32) y la
llegada a la UV del profesor L. Pericot, con quien se introdujeron los estudios de prehistoria y se formaron
los primeros arqueólogos. Este fue nombrado subdirector del SIP en 1928, con lo que se formalizaron las
estrechas relaciones que desde entonces han mantenido ambas instituciones.
Los trabajos de L. Cebrián en las excavaciones realizadas para la construcción del Mercado Central
de la ciudad, un precedente de los actuales seguimientos arqueológicos, deben entenderse en un contexto
caracterizado por la ausencia de especialistas en el que los hallazgos eran documentados por profesionales
de disciplinas afines a la arqueología. En el mejor de los casos estos trabajos finalizaban con la recuperación
de las piezas más significativas y la publicación de algún artículo dando a conocer la noticia. En las obras
del Mercado Central se descubrieron un conjunto de restos de gran complejidad pertenecientes a diversas
épocas que iban desde la romana hasta el siglo XIX. De estos descubrimientos se ocupó el cronista de la
ciudad, una persona de amplia cultura con una importante dedicación a la historia y cierta experiencia
arqueológica, que en el curso de unas obras de gran envergadura, e intentando conciliar los intereses de la
investigación y del contratista, supo seleccionar y preservar un importante lote de fragmentos cerámicos,
las tres inscripciones romanas que se hallaron y otros elementos arquitectónicos posteriores, así como
documentar los diferentes tipos de tumbas de la necrópolis y detalles como la orientación y la posición
de los restos humanos, además de reconocer la antigua topografía de la zona y realizar un esbozo de la
estratigrafía arqueológica.
La prensa de la época recogió algunas noticias de los principales descubrimientos, pero como sucedió
con la mayor parte de sus obras, sus notas quedaron inéditas y la información referente a los primeros
hallazgos de la necrópolis de la Boatella no se han dado a conocer hasta ahora. Por ello, durante décadas
en la bibliografía científica se consideró que las primeras tumbas se localizaron en 1945 en las obras de
apertura de la Avenida del Oeste. Cuando ya se ha cumplido más de un siglo de estos descubrimientos, con
este trabajo nuestro objetivo no ha sido otro que el de dar a conocer dicha información y destacar la labor
que desempeñó L. Cebrián en el seguimiento arqueológico de unas obras que pusieron al descubierto un
área arqueológica de enorme extensión y complejidad. Como es evidente, sus aportaciones no son sólo de
interés para el estudio de esta necrópolis, sino que lo son también para el conocimiento de la historia de la
ciudad en un amplio periodo que alcanza el siglo XIX.
Los datos generales que pueden extraerse de las notas del cronista, más allá del número de sepulturas, su
tipología y los ajuares, son de gran relevancia por cuanto nos permiten establecer los límites aproximados
de la necrópolis en su zona norte y formular una hipótesis sobre su desarrollo cronológico, así como
plantear el posible uso de parte de la necrópolis como un área artesanal en época tardoantigua. Finalmente,
los hallazgos que aquí presentamos confirman la extensión del área sepulcral de la Boatella hasta la zona del
Mercado Central, hecho que viene a corroborar que se trata del mayor cementerio de la ciudad de Valentia
en época romana.
APL XXXII, 2018
[page-n-282]
282
M. A. Martínez Pérez y F. Arasa i Gil
AGRADECIMIENTOS
Queremos mostrar nuestro agradecimiento al personal del Archivo General de la Universidad de Navarra por la atención
y la amabilidad con que han respondido siempre a nuestras peticiones.
BIBLIOGRAFÍA
AGUN = Relación de Fondos Personales. Luís Cebrián Mezquita (FLCM). Universidad de Navarra (UN). Archivo
General. Pamplona.
AHMV = Arxiu Històric Municipal de València.
ALBIACH DESCALS, R. y SORIANO, R. (1996): “El cementerio romano meridional: nuevos y viejos datos”. Saitabi,
46, p. 101-122.
ALFAYÉ VILLA, S. (2009): “Nails for the dead a polysemic account of an Ancient Funerary Practice”. En R. Lindsa
Gordon y F. Marco Simón (coords.): Magical Practice in the Latin West. Papers from the International Conference
Held at the University of Zaragoza. Vol. II, Boston, p. 427-456.
ALMELA Y VIVES, F. (1931): “Don Luis Cebrián Mezquita”. La Semana Gráfica, 7 de marzo, València.
ANÓNIMO (1911): “D. Luis Cebrian y Mezquita, nuevo Cronista de Valencia”. Las Provincias. Almanaque para 1912,
p. 165-166.
ANÓNIMO (1916): “Crónica”. Archivo de Arte Valenciano, 2, p. 157.
ANÓNIMO (1935): “Don Luis Cebrián Mezquita, cronista de Valencia”. Las Provincias. Almanaque para 1935,
p. 490-491.
AGUILAR CIVERA, I. (1990): El orden industrial en la ciudad. Valencia en la segunda mitad del siglo XIX. Valencia.
ARANDA, C. (1947): “Ajuar funerario de la necrópolis de la Boatella (Valencia)”. Boletín Arqueológico del Sudeste
Español, 8-11, p. 271-274.
ARASA I GIL, F. (2014-2015): “Lluís Cebrian Mezquita: l’arqueologia en l’obra d’un destacat representant de la
Renaixença”. Saitabi, 64-65, p. 183-202.
ARASA I GIL, F.; JIMÉNEZ SALVADOR, J.L. y HERREROS HERNÁNDEZ, T. (2015): “Una escultura de Fortuna
hallada en la necrópolis de La Boatella (Valencia)”. Madrider Mitteilungen, 56, p. 270-295.
AURA TORTOSA, J.E. (2006): “La creación del Laboratorio de Arqueología de la Universidad de Valencia: entre la
Escuela Superior de Diplomática y ‘por la ciencia hacia Dios’ (1921-1940)”. Arqueología en Blanco y Negro. La
labor del SIP 1927-1950. Museu de Prehistòria de València, València, p. 33-46.
BARCELÓ TORRES, M.ªC. (2000): “Valencia islámica: paisaje y espacio urbano”. Historia de la ciudad I. Recorrido
histórico por la arquitectura y el urbanismo de la ciudad de Valencia. S. Dauksis y F. Taberner (eds.), Valencia, p. 40-50.
BENITO GOERLICH, D. (1992): Arquitectura del eclecticismo en Valencia. Vertientes de la arquitectura valenciana
entre 1875 y 1925. Valencia.
BOIX, V. (1849): Manual del Viagero y Guía de los forasteros en Valencia. Valencia.
BONET ROSADO, H.; DE PEDRO MICHÓ, M.J.; SÁNCHEZ MOLINA, A. y FERRER GARCÍA, C. (coords.)
(2006): Arqueología en Blanco y Negro. La labor del SIP 1927-1950. Museu de Prehistòria de València, Valencia.
CARMONA, P. (2009): “La transformación del río Turia y el litoral deltaico”. En J. Hermosilla Pla (coord.): La ciudad
de Valencia. Historia, geografía y arte en la ciudad de Valencia. Vol. II, Valencia, p. 52-55.
CEBRIÁN FERNÁNDEZ, R. y HERREROS HERNÁNDEZ, T. (2008): “Las aras de la necrópolis de La Boatella”.
Archivo de Prehistoria Levantina, 27, p. 303-317.
CEBRIÁN MEZQUITA, L. (1916-1917): Notas manuscritas sobre hallazgos arqueológicos en el Mercado Central de
Valencia, entre los años 1916 y 1917. AGUN, FLCM.
CHABRET FRAGA, A. (1888): Sagunto. Su historia y monumentos. Barcelona.
CIL II2/14 = ALFÖLDY, G.; MAYER, M. y STYLOW, A.U. (eds.) (1995): Corpus inscriptionum latinarum II:
Inscriptiones Hispaniae latinae. Editio altera. Pars XIV: Conventus Tarraconensis. Fasciculus primus: pars
meridionalis Conventus Tarraconensis (CIL II2/14), fasc. 1. Berlín.
CORELL I VICENT, J. (1995): “Inscripcions inèdites i revisades de València i Sagunt”. Anuari de Filologia, XVIII,
p. 147-161.
CUEVES, D. (1947): “Elementos constructivos romanos encontrados en la necrópolis de la Boatella”. Boletín
Arqueológico del Sudeste Español, 8-11, p. 275-278.
APL XXXII, 2018
[page-n-283]
Los primeros hallazgos en la necrópolis romana de la Boatella (Valencia)
283
ESTEBAN CHAPAPRÍA, J. y PALAIA PÉREZ, L. (1983): El Mercado Central de Valencia. Formación y evolución
del entorno histórico del mercado. Madrid.
FERRANDIS MONTESINOS, J. (2016): Las murallas de Valencia. Historia, arquitectura y arqueología. Análisis
y estado de la cuestión. Propuestas para su puesta en valor y divulgación de sus preexistencias. Tesis Doctoral,
Universidad Politécnica de Valencia.
GARCÍA, H. (2018): “Las obras del aparcamiento de Brujas redescubren un cementerio romano”. Levante, 18/07/2018.
GARCÍA PRÓSPER, E. (2015): Los ritos funerarios de la necrópolis romana de la calle Quart de Valencia (siglos II
a. C.- III d. C.). Tesis doctoral, Universitat de València.
GARCÍA PRÓSPER, E. y SÁEZ LANDETE, M.J. (1999): “Nueva campaña de excavaciones en la necrópolis romana
de La Boatella”. XXV Congreso Nacional de Arqueología. Valencia, p. 306-313.
GÓMEZ SERRANO, N.P. (1932): D’arqueologia: excavacions de Valencia ab motiu dels seus canterellat i eixamples,
ara de bellnou portats alafi. València.
GONZÁLEZ MARTÍ, M. (1952): Cerámica del Levante Español, I. Alicatados y azulejos. Barcelona.
GONZÁLEZ VILLAESCUSA, R. (2001): El mundo funerario romano en el País Valenciano. Monumentos funerarios
y sepulturas entre los siglos I a. de C. - VII d. de C. Madrid-Alicante.
HERREROS HERNÁNDEZ, T. (2008): Intervención arqueológica: ejecución de las obras de la línea T-2.
Infraestructura de la Estación Mercat (Valencia). Memoria inédita, Archivo SIAM.
HIDALGO DELGADO, F. (2013): El Mercado Central de Valencia. Desde su construcción a su rehabilitación.
Valencia.
IRPV V = CORELL I VICENT, J. (2009): Inscripcions romanes del País Valencià. V. Valentia i el seu territorio.
València.
LLOPIS ALONSO, A. y PERDIGÓN FERNÁNDEZ, L. (2010): Cartografía histórica de la ciudad de Valencia (16081944). UPV, Valencia.
LLORENTE OLIVARES, T. (1887): Valencia. Sus monumentos y arte; su naturaleza e historia, I. Barcelona.
MACHANCOSES LÓPEZ, M. (2015): Topografía urbana de la Valentia romana altoimperial: ciudad y suburbio.
Tesis doctoral, Universitat de València.
MADOZ, P. (1982): Diccionario geográfico-estadístico-histórico de Alicante, Castellón y Valencia, II. Valencia.
MARTÍNEZ ALOY, J. (s. a.): Provincia de Valencia, I. Geografía General del Reino de Valencia. F. Carreras y Candi
(dir.), Barcelona.
MARTÍNEZ PÉREZ, M.A. (2016): “La necrópolis de Orriols (Valencia): ejemplos de ritual funerario en época romana
(siglos II-IV d. C.)”. Lucentum, 35, p. 171-191.
MARTÍNEZ PÉREZ, M.A. (2018): “Un lectus funebris en el bustum de la necrópolis de Orriols (Valencia)”. En L.
Aguado et al. (eds.): Actas de las IX Jornadas de Jóvenes Investigadores en Arqueología. Santander, p. 147-153.
PASCUAL, J. y MARTÍ, J. (2002): “El recinto fortificado de la Valencia musulmana”. Mil Anos de Fortificaçoes na
Península Ibérica e no Magreb (500-1500). Palmela, p. 291-309.
PINGARRÓN-ESAÍN, F. (2005-2006): “Derribos, ventas y destinos de conventos suprimidos de la ciudad de Valencia
y de los enajenados entre 1837 y 1839”. Ars Longa, 14-15, p. 271-301.
PIÑÓN, J.L. (1988): Los orígenes de la Valencia moderna. Notas sobre la reedificación urbana de la primera mitad
del siglo XIX. Valencia.
RIBERA LACOMBA, A. y SORIANO SÁNCHEZ, R. (1987): “Enterramientos de la antigüedad tardía en Valencia”.
Lucentum, 6, p. 139-164.
ROCA TRAVER, F.A. (1996): La Real Academia de Cultura Valenciana. Valencia.
SEVILLA CONDE, A. (2014): Funus Hispaniense. Espacios, usos y costumbres funerarias en la Hispania Romana.
Oxford.
SORIANO SÁNCHEZ, R. (1989): “La necrópolis de la Boatella: elementos para su cronología”. Saguntum-PLAV, 22,
p. 393-412.
TABERNER PASTOR, F. (2005): “La historia de la ciudad a través de la cartografía”. Historia de la ciudad IV. Memoria
urbana. Valencia, p. 220-234.
TARRADELL, M. et al. (1962): La ciudad romana de Valencia. Estudios varios. Papeles del Laboratorio de Arqueología
de Valencia, 1, Valencia.
VICENT CAVALLER, J.A. y HORMIGOS SÁNCHEZ, P. (2009): “Lluís Cebrian Mesquita. Recerques al voltant de la
Muntanyeta dels Estanys (Almenara)”. Orleyl, 6, p. 85-113.
APL XXXII, 2018
[page-n-284]
[page-n-285]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXXII, Valencia, 2018, p. 285-299
ISSN: 0210-3230 / eISSN: 1989-0508
David MARTÍNEZ CHICO a y Rafael GONZÁLEZ FERNÁNDEZ b
Hallazgos monetarios en la villa romana
de Los Villaricos (Mula, Murcia)
RESUMEN: Este artículo estudia las monedas exhumadas durante las últimas excavaciones realizadas en
la villa romana de Los Villaricos (Mula, Murcia). Se tratan de 20 hallazgos monetarios, datados entre los
siglos II y IV d.C. Las monedas tienen contexto arqueológico y la mayoría de ellas se encuentran asociadas
a las zonas industriales de la villa. Los presentes materiales numismáticos constituyen la moneda cotidiana
utilizada por el campesinado, asociado directa o indirectamente con la villa. En acuerdo con esto, y gracias
a las monedas de Los Villaricos, podemos comprender mejor la monetización rural romana en la actual
Región de Murcia, prácticamente embrionaria.
PALABRAS CLAVE: circulación monetaria, siglos II-IV d.C., monetización rural
Coin Finds in the Roman villa of Los Villaricos (Mula, Murcia)
ABSTRACT: This paper aims to study the coins found in the excavations of recent years, from the Roman
villa of Los Villaricos (Mula, Murcia). There are 20 coin finds, dated between the II and IV centuries A.D.
The coins have an archaeological context and have been found in the industrial zones of the villa. The
present numismatic materials constitute the daily coin used by the peasantry, directly or indirectly associated
with the villa. According to this, and thanks to the coins of Los Villaricos, we are able to have a better
understanding of the Roman rural monetization in the current Region of Murcia, practically embryonic.
KEYWORDS: monetary circulation, II-IV century A.D., rural monetization.
a
b
Universitat de València.
david_ele@live.com
Universidad de Murcia.
rafaelg@um.es
Recibido: 14/05/2018. Aceptado: 19/07/2018.
[page-n-286]
286
D. Martínez Chico y R. González Fernández
1. INTRODUCCIÓN
La villa está emplazada en el paraje denominado El Arreaque, antiguo muladar, concretamente a unos 5
km del municipio murciano de Mula (fig. 1). El emplazamiento arqueológico se encontraba comunicado
con la calzada romana que unía Cartago Nova con Complutum, gracias a la posible existencia de un actus
que enlazaría con esta vía principal siguiendo el curso del río Mula (Brotóns Yagüe y Ramallo Asensio,
1989: 109-117), bien a través del conocido Camino Viejo de Yéchar (González Fernández, 1988: 61-64),
cuyos tramos empedrados salvan el desnivel existente entre el lecho del río y la meseta donde se localiza el
yacimiento, uniéndolo con la actual Archena, punto importante, según Sillières (1982: 247-257), dentro de
la conexión con el eje viario romano antes citado. En este sentido, se encontraría dentro de los parámetros
sugeridos por los tratadistas agrónomos clásicos que subrayaban la importancia de dotar a las villae de un
acceso fácil y rápido a las principales vías de comunicación, tanto terrestres como fluviales (Catón I, 1,
2; Varrón, I, 16, 6; Columela, I, 3, 3-4 y I, 5, 7). Toda esta zona se encuentra en una posición estratégica
muy destacada y ha sido habitada desde tiempos prerromanos, como evidencia el yacimiento ibérico de El
Cigarralejo, clave para comprender el proceso de romanización en toda esta comarca.
Las investigaciones arqueológicas desarrolladas en la villa romana de Los Villaricos desde mediados
de la década de 1980, han documentado una serie de elementos que convierten este yacimiento en uno de
los ejemplos más notables de villa romana conservados en la Península Ibérica. La identificación de áreas
de carácter residencial junto con otras relacionadas con la transformación y almacenamiento de productos
de primera necesidad en el mundo antiguo, como son el aceite y el vino, así lo manifiestan. Asimismo, las
últimas investigaciones se han orientado a reconocer y estudiar las características que definen el poblamiento
rural romano del sureste peninsular. Partiendo de los elementos y zonas ya conocidas desde el principio de
los trabajos, se ha ido esbozando, de forma paulatina pero constante, un completo conjunto rural, con dos
áreas bien diferenciadas.
Por un lado, las partes rustica y frumentaria, áreas destinadas a dependencias de trabajo, almacenamiento
y transformación de los productos obtenidos. En el caso de nuestra villa, tenemos constatados cuatro
sectores a los que podemos asignar una clara intención productiva. Dos de ellos los tenemos claramente
identificados. Se trata de dos torcularia, uno dedicado a la producción de aceite, la almazara del sector sur
(González Fernández et al., 2018b) y otro, dedicado a la elaboración de vino, la bodega del sector norte
(González Fernández et al., 2018a). Existe un tercer sector, situado al norte, junto al edificio absidal, lo que
se denominó Hab. 46, en donde se documentaron restos de estructuras hidráulicas, pero cuya función aún
no hemos sido capaces de interpretar. En la actualidad, estamos trabajando en un cuarto sector, en el que
hay localizadas cuatro cubetas, cuyo uso todavía está por identificar.
En la villa también encontramos la pars urbana, o zona residencial, en la que se incluirían los restos
de unas termas domésticas (Lechuga Galindo, 2001-2002), así como diversas habitaciones con mosaicos
polícromos, cuyos motivos decorativos, entre los que se encuentran los cuadrilóbulos de peltas, revelan
un ambiente artístico análogo al de las villae del Altiplano murciano, propio del siglo IV d.C. avanzado.
Estos recintos estarían destinados a la estancia, bien temporal, bien permanente, del propietario y su familia
(González Fernández y Fernández Matallana, 2010: 325-327). Todavía no se han hallado restos, si es que
los hubo, de lo que podría haber sido el lugar de habitación de los trabajadores del asentamiento. En este
sentido, hemos de decir que, dada la potente industria dedicada al vino y al aceite, se necesitaría mucha
mano de obra en determinadas épocas del año, bien fueran temporeros o trabajadores fijos del fundus, para
los que habría que disponer de algún tipo de alojamiento.
El área residencial de Los Villaricos está dividida en dos partes (fig. 2); por un lado, la zona residencial,
propiamente dicha, la domus, situada en el centro del edificio con un patio central en torno al cual se
articulaban las distintas habitaciones y espacios domésticos y, por otro, la zona termal situada en el lado
oeste del edificio, con espacios destinados a los baños de agua caliente, templada y fría. Al este de la
domus y unida a ella mediante un amplio “porche”, se documentó la primera de las zonas de producción
APL XXXII, 2018
[page-n-287]
Hallazgos monetarios en la villa romana de Los Villaricos (Mula, Murcia)
287
Fig. 1. Localización de Los Villaricos. Por J. G. Gómez Carrasco (Aerograph Studio).
identificadas en la villa. Ésta formaría parte del primer complejo torculario que, aunque en un primer
momento, se consideró dedicado a la producción de aceite, se ha demostrado que se dedicó a elaboración
de vino (González Fernández et al., 2018a). La segunda área de producción se encontraba situada en el
sector sur, en donde se ha testimoniado un gran edificio rectangular de unos 684 m2, interpretado como
torcularium, con todas las estancias vinculadas al proceso de recepción, elaboración y almacenamiento de
aceite (González Fernández et al., 2018b).
La continuidad en el tiempo de este significativo establecimiento rural como residencia y explotación
agropecuaria, ha quedado claramente constatada merced a la identificación de un total de 5 fases desarrolladas
a lo largo de casi siete siglos de existencia. La primera de estas fases proporciona una cronología en torno a
APL XXXII, 2018
[page-n-288]
288
D. Martínez Chico y R. González Fernández
Fig. 2. Planimetría de la villa romana de Los Villaricos con indicación de sus diferentes áreas y habitaciones. Realizada
por J. G. Gómez Carrasco (Aerograph Studio).
la segunda mitad del siglo I d.C. proporcionada por las cimentaciones de los espacios A y B de la Hab. 3. La
segunda fase está representada por la construcción del caldarium y el laconicum del balneum, y la primera
fase de construcción del patio central donde los fragmentos de cerámica de producción africana A (formas
Hayes 26 y 27) situados sobre el primer pavimento de opus signinum, nos proporcionan una cronología que
oscila entre finales del siglo II d.C. y principios del III d.C.
La tercera fase correspondería a la reorganización de todo el patio central y el peristilo, y la pavimentación
con mosaicos de algunas de estas estancias, que nos sitúa en torno a la segunda mitad del siglo IV d.C. y
primera mitad del V d.C., si atendemos tanto al estilo y decoración de los pavimentos de opus tessellatum,
comparándolos con los aparecidos en la villa romana de Los Cipreses de Jumilla (Ramallo Asensio, 1985:
121-128; Noguera Celdrán y Antolinos Marín, 2009: 193, nota 6), como a la cerámica aparecida en los
niveles que amortizan el pavimento (formas Hayes 59B y 67).
La cuarta fase estaría representada por los enterramientos documentados, aprovechando el
abandono de algunas estructuras y las distintas reutilizaciones y reestructuraciones de varios espacios
del establecimiento (rebancos adosados y la división de algunas de las habitaciones), realizadas con
materiales de muy baja calidad y aparejo muy pobre; se trataría del momento de ocupación más tardía del
yacimiento. La cronología de esta fase estaría atestiguada por la presencia de los distintos fragmentos de
lucernas de producción africana, decorados con iconografía cristiana y hallados, sobre todo, en el edificio
APL XXXII, 2018
[page-n-289]
Hallazgos monetarios en la villa romana de Los Villaricos (Mula, Murcia)
289
de planta absidal, así como una lucerna completa de características similares procedente de la Hab. 47,
fechados entre finales del siglo V e inicios del VII d.C. En este punto cabría incluir, como una quinta fase,
la transformación del gran aula/triclinium en un espacio absidiado (Lechuga Galindo et al., 2004: 171181) de posible funcionalidad religiosa en torno al cual se situarían las 42 tumbas documentadas hasta el
momento en todo el espacio doméstico.
Partiendo de los datos y estructuras documentadas sabemos que el mejor momento de expansión y
explotación de la villa se situaría en torno al siglo IV d.C., lo que coincidiría a su vez con el período
de mayor esplendor de la urbs localizada en el Cerro de la Almagra, la antigua ciudad de Mula, situada
a escasos 2,5 km de la villa. Hoy día ya se admite como un planteamiento cierto que las villae, en
muchos casos, no sólo existen junto a la ciudad, sino que “son” también de la ciudad, por lo que
el Cerro de la Almagra se presenta como eje central de la relación entre la urbe y su territorium,
asociación que también se proyecta en la villa como parte que es de la ciudad (González Fernández y
Fernández Matallana, 2010: 324).
La parte occidental del Imperio Romano es, durante el siglo IV d.C., testigo de un auge de la arquitectura
rural residencial, siendo un fiel reflejo del poder de sus propietarios y de la extensión y riquezas de sus
tierras (Chavarría i Arnau, 2006: 17). Esta situación se inicia en Hispania a finales del siglo III d.C., pero
sobre todo en torno a mediados del IV d.C., fundamentalmente en el sur y levante peninsular, en donde se
produce el período de máximo crecimiento, auge económico y monumentalización de numerosas villae
(Rodríguez Aguilera et al., 2013-2014: 498).
Este hecho no sólo puede observarse en los espacios domésticos de la pars urbana, incluidas las termas,
sino que también es muy evidente en la ampliación y rediseño de los torcularia destinados, el primero,
una almazara, a la producción de aceite, excavado en el sector sur, con la documentación de varias fases
constructivas y de reestructuración de espacios con el consiguiente aumento del volumen de producción
oleícola, así como el segundo torcularium de la zona norte, dedicado a la elaboración de vino, una bodega,
que se localiza, sin solución de continuidad, junto a la pars urbana. Estos dos elementos convierten,
además, a la villa romana de Los Villaricos en uno de los principales centros de producción de aceite y vino
de la Hispania romana.
2. ¿UNA CIRCULACIÓN TARDÍA EN LA VILLA?
Las monedas que aquí estudiamos,1 proceden de hallazgos ocurridos tras las campañas efectuadas en los años
2007, 2009, 2014, 2015, 2016 y 2017, más concretamente de distintas zonas, tanto de la parte residencial
como, mayoritariamente, del torcularium dedicado a la producción de aceite, de la villa romana de Los
Villaricos (fig. 3). La moneda más antigua, del siglo II d.C. corresponde en el análisis cuantitativo con un
5%; el resto pertenece a un momento tardío. De esta manera, 10 son del siglo III d.C., lo que suponen un
50% de todo el material numismático exhumado. Al siglo IV d.C., pertenecen 8 monedas, lo que representa
un ligero descenso, pues se reduce la presencia a un 40%; el resto, es 1 moneda sin determinar e ilegible,
pero supone otro 5% residual, aunque bien podría tratarse de un antoniniano del siglo tercero.
Hay que tener en cuenta que, hasta el momento, no se había localizado moneda alguna en las
excavaciones realizadas en la pars urbana, cuyos orígenes se remontan con seguridad al siglo II d.C. El
presente lote, constituido por 20 piezas, puede conducirnos a la arriesgada conclusión de que el uso de la
moneda en la villa no llegó hasta bien entrado el siglo III d.C. En cualquier caso, los datos arqueológicos
comentados anteriormente no nos aclaran completamente en qué momento la villa romana pudo convertirse
en residencia permanente.
1
Todas las piezas serán depositadas en el Museo ‘Ciudad de Mula’ (Murcia), como establece la legislación actual, una vez que haya
finalizado su estudio.
APL XXXII, 2018
[page-n-290]
290
D. Martínez Chico y R. González Fernández
Fig. 3. Planimetría de la villa y demás zonas donde se distribuyen los distintos hallazgos monetarios (vid. cat. mon.).
Por J. G. Gómez Carrasco (Aerograph Studio).
APL XXXII, 2018
[page-n-291]
Hallazgos monetarios en la villa romana de Los Villaricos (Mula, Murcia)
291
Por otro lado, que en villas romanas de la Península Ibérica escaseen monedas de los primeros siglos,
no sólo ya en plata u oro, tampoco ha de extrañarnos (cf. Bost et al., 1979 y 1983; Bost, 1992-1993).
Inicialmente el uso de la moneda, tanto broncínea como argéntea, se circunscribía a las propias ciudades
hispano-latinas (Ripollès 2002 y Arias Ferrer 2005), aunque la segunda –de plata– generalmente era la más
proclive a atesorarse (Volk, 1997). Además, el nivel monetización alcanzado en las villae rusticae se ha
estimado muchas veces como relativamente escaso2 y es sólo a partir de mediados del siglo II d.C. cuando
se documenta, en los ámbitos rurales hispanos, un uso cada vez más intenso de la moneda (Arrizabalaga
Lafuente, 1994 y Arias Ferrer, 2012).
El valor menudo de las monedas de Los Villaricos y su carácter como hallazgos involuntarios en las
principales zonas productivas de la villa, parecen concordar con una actividad más o menos intensa, aunque
ésta no se haya materializado en forma de un tesoro, como sí ocurre en otros emplazamientos murcianos e
incluso de una entidad inferior (Amante Sánchez y Lechuga Galindo, 1986; Lechuga Galindo, 1985 y 1988;
Arias Ferrer et al., 2011). No obstante, la ocultación de un pequeño ahorro y su no recuperación es un hecho
meramente accidental, se trate de un monedero o una ocultación.
El nivel de desgaste que presentan las monedas de Los Villaricos es francamente muy acusado, hasta
el extremo de que todas ellas se han podido identificar tras el rastro de sus bustos. En este sentido, si bien
la cantidad de monedas descubiertas no nos permiten ofrecer muchas precisiones, el desgaste de las piezas
sugiere un uso como mínimo de entre cincuenta y cien años. Asimismo, el contexto arqueológico de las
monedas invita a pensar que sus pérdidas pudieron correr a cargo de los propios trabajadores o campesinos
de la villa, y, sobre todo, y más específicamente en las distintas zonas de trabajo, como la almazara y la zona
junto al edificio absidal con estructuras hidráulicas, en donde han aparecido la mayoría de las monedas.
El abanico cronológico se inicia al frente de 1 sestercio de Adriano (cat. mon. nº 1), para cerrar dicha
tipología monetaria con otros 2 sestercios, pero pertenecientes a Alejandro Severo y Maximino I (cat. mon.
nº 2 y 3). Sea cual sea el reverso de estas tres piezas, su uso debe situarse en el primer tercio del siglo III
d.C., aunque, como apunta el contexto arqueológico, pudieron tener una perduración prolongada hasta los
últimos años de dicha centuria e incluso más.3 En cambio, la circulación del antoniniano, una moneda que
copó a nivel económico cualquier estamento (Callu, 1969: 214-218), parece resistirse en Los Villaricos, y
sólo se documenta con Galieno y Claudio II (cat. mon. 4, 5 y 6), al menos de forma oficial pues los restantes
del segundo emperador son las famosas imitaciones hispánicas4 con reverso CONSECRATIO (cat. mon. nº
7, 8 y, con seguridad, la nº 9), siguiendo los fieles prototipos de altar o pira funeraria encendida (e.g. RIC
V-1 257), acuñados bajo Quintilo y Aureliano desde el 270 d.C. Estos antoninianos hispánicos circulan
en Los Villaricos desde finales del siglo III y perduran todo el siglo IV d.C., sin ser descabellado su uso
residual durante los primeros años del V d.C., como ilustran importantes estudios monográficos (Callu,
1974; Bost et al., 1987: 76).
El radiado de Aureliano (cat. mon. nº 10) es, sin embargo, una excepción. La reforma monetaria de dicho
gobernante reestructuró por completo el devaluado antoniniano, hasta tal punto que su composición, en la
aleación, mejoró significativamente de un 2,5% de plata a un 4,3%, incluyéndose inclusive un aumento
del peso (Carson, 1965). El radiado aureliano de la villa presenta un peso de 3,5 g, justo en el peso medio
oficial y su uso en la circulación, en el último tercio del siglo III d.C., se encuentra asociado con los demás
antoninianos de Galieno y Claudio II, uno de ellos hispánico. Se trataría de la U.E. 2424, donde se localizó,
2 Algunas críticas, bajo tendencias monetaristas, se pueden encontrar firmadas por Bost (1992-1993) y Howgego (1995: 22-23).
3 Al menos los sestercios de Adriano y Maximino I, porque el de Alejandro Severo procede de la terrera de la ‘zona puerta’, donde
también se halló y tras una criba con detector de metales el nummus póstumo del Divino Constantino I (cat. mon. nº 12).
4 No nos vamos a detener en las causas y/o evolución del fenómeno imitativo llevada a cabo, con total seguridad en Hispania, entre
los siglos III-IV d.C. (que no delictivo o de falsificación, cf. Grierson 1956), pues tiene una amplia bibliografía (e.g. Bastien, 1985:
146; Cepeda Ocampo, 1991: 378-379; Harl, 1996: 167-171 y Martínez Chico, 2014: 163-164). Incluso algunos tesoros hispanos,
como el de Cortijo de Acevedo (Mijas, Málaga), evidencian una importante producción local de Divo Claudios mediante el
proceso de la fundición (Carcedo Rozada et al., 2007: 39 y 42-43).
APL XXXII, 2018
[page-n-292]
292
D. Martínez Chico y R. González Fernández
el sestercio de Maximino I. Aun así, la villa romana, al tratarse de un lugar situado en el interior de la
región murciana, e independientemente del carácter de los ‘Divos Claudios’, no parece experimentar un
aprovisionamiento muy significativo. A pesar de todo, los antoninianos de finales del siglo III d.C. son muy
comunes a lo largo de las costas tarraconenses (Lledó Cardona, 2007: 291). Por otra parte, habría que sumar
otro antoniniano, aunque frustro (cat. mon. nº 11), procedente de la misma unidad estratigráfica.
La numismática del siglo IV d.C. se jalona con los típicos nummi5 de Constante o Constancio II muy
mal conservados. La relación que hemos podido identificar, si bien a modo de sumario, es la siguiente:
Divino Constantino I (cat. mon. nº 12), seguramente el reverso sea el de la cuadriga siendo conducida por
el emperador; Constante (cat. mon. nº 13), con el reverso de las dos victorias enfrentadas y sosteniendo
corona y, finalmente, Constancio II (cat. mon. nº 14 y 15, esta última quizás de Lugdunum), con reverso
FEL TEMP REPARATIO. De las restantes monedas se puede vislumbrar que son también nummi con FEL
TEMP REPARATIO (cat. mon. nº 16, 18 y 19), una segunda, seguramente, emitida por Constante (cat.
mon. nº 17) y la otra, en principio, ilegible o incatalogable (cat. mon. nº 20).
Desde un enfoque arqueológico, atendiendo a la procedencia exacta dentro del yacimiento, pasamos a
continuación a comentar cada una de las piezas. La distribución de las monedas, con relación al catálogo,
está presente en la propia planimetría de la fig. 3. La campaña de 2007, en la Hab. 46 y junto al edificio
absidal del sector norte originó el hallazgo de las monedas nº 3 (Maximino I), 4 (Galieno), 5 (Claudio II),
7 (Claudio II, ¿imitación?), 10 (‘radiado’ de Aureliano) y 11 (antoniniano frustro) de nuestro catálogo,
asociadas a la U.E. 2424. Las monedas, de finales del siglo III d.C., se encuentran vinculadas con fragmentos
de marmita y cerámica común tardoantigua, con pellas de barro destinadas al almacenaje. Considerando el
desgaste de las monedas y el abanico cronológico que nos ofrecen indirectamente los elementos cerámicos,
procedentes de esta segunda pars frumentaria de Los Villaricos (IV-V d.C.), estaríamos hablando, con
propiedad, de una circulación de los numismas de un siglo y medio como mínimo.
En efecto, el objetivo de 2007 fue excavar la Hab. 46 de la pars urbana, que se localizaba al norte de la
planta absidal o basílica. Esta habitación corresponde a un área con estructuras hidráulicas, cuya utilización
aún no ha sido precisada (fig. 4), aunque se halló derrumbe de techumbre con mortero de cal y fragmentos
de tegulae. Al norte de esta habitación se encontraba asimismo la Hab. 49, de donde pudimos exhumar
otra moneda (cat. mon. nº 14). Se trata de un nummus de Constancio II aparecido entre el común derrumbe
(U.E. 2427), aunque esta vez formado por un fuerte nivel de piedras irregulares y restos de teja. El contexto
pertenece completamente al siglo IV d.C.
El año 2009 centró, nuevamente, nuestra atención en el denominado sector sur, donde había una tumba
excavada en la roca. A partir de la limpieza de esta zona, se descubrió la existencia de otros dos muros
que cerraban dicha estructura. En la parte oriental de este recinto se documentaba, incluso, otra pequeña
estructura de dos habitaciones y cuyas caras internas estaban enlucidas. Pero fue en la primera estructura
donde se encontraron (U.E. 2455), entre restos de cerámica producida a mano, dos monedas (cat. mon. nº
8 y 16) de Claudio II y Constante o Constancio II, por lo que la zona quedaría datada entre finales del siglo
III y principios del IV d.C.
Entre los años 2014 y 2015, se registró también un número importante de hallazgos monetarios. De
este modo, se recuperaron, gracias a un plan de definición de estancias, diferentes monedas procedentes
del segundo torcularium de la villa, una almazara (González Fernández et al., 2018b) (fig. 5). Durante el
transcurso de las excavaciones del verano de 2014, acaecieron los primeros hallazgos en la U.E. 2532; se
tratan de simples ejemplares aislados de Constante o Constancio II y un ejemplar frustro (cat. mon. nº 18 y
20), aparecidos sobre roca natural. De 2014 también procede otro hallazgo en la U.E. 2555, donde apareció
un antoniniano de Claudio II, de imitación hispánica (cat. mon. nº 9).
5 Para una visión global del siglo IV d.C. y desde la economía monetaria, vid. González García (2011). No obstante, otros
planteamientos, aunque generales, sobre la moneda romana, se pueden encontrar en Crawford (1986), Burnett (1987 y 1991) así
como en Howgego (1995).
APL XXXII, 2018
[page-n-293]
Hallazgos monetarios en la villa romana de Los Villaricos (Mula, Murcia)
293
Fig. 4. Vista de la Hab. 46. Se trata de un área con estructuras hidráulicas, cuya utilización aún no ha sido
concretada. Fotografía de F. Fernández Matallana (Arqueología Integral S.L.).
Fig. 5. Torcularium sur, almazara y tumba excavada en la roca. Fotografía cenital realizada por J. G. Gómez
Carrasco (Aerograph Studio).
APL XXXII, 2018
[page-n-294]
294
D. Martínez Chico y R. González Fernández
Al año siguiente, en 2015, sobre el suelo (U.E. 2569) se localizó un nummus de Constante (cat. mon.
nº 13). También, del siglo IV d.C., son algunos hallazgos procedentes del sur de la nave del torcularium.
Nos referimos a los nummi de Constancio II y Constante (?) (U.E. 2569 y 2576) (cat. mon. nº 15 y 17).
Todos estos materiales numismáticos exhumados en el torcularium son sumamente importantes, al aportar
una franja cronológica de mediados y finales del siglo IV d.C. Durante estos siglos el torcularium está a
pleno rendimiento produciendo aceite. El abandono del complejo se produce a mediados del siglo V d.C.,
momento que coincidió con su incendio y posterior abandono como centro productor.
Los trabajos de 2016 se ejecutaron en la prolongación de los dos muros situados en la esquina NW de
la cella olearia. La excavación exhumó diversos fragmentos de cerámica común, algunos huesos de origen
animal, fragmentos de metal, semillas, 1 sestercio de Adriano, 1 antoniniano de Claudio II y 1 nummus
de Constante o Constancio II (cat. mons. nº 1, 6 y 19); piezas asociadas además a 2 fíbulas, 1 cencerro de
bronce, 1 lucerna y gran cantidad de cerámica de producción africana. Finalmente se comprobó que no se
trataba de un acceso al recinto de la villa, sino una muestra más de la amplitud cronológica que, observada
en las distintas remodelaciones, concordaba con las monedas como testigos de dicho proceso. Cada una
de las monedas fue localizada en un estrato respectivamente diferente; U.E. 2594, 2595 y 2586, por lo que
hemos podido documentar tres fases.
Finalmente, en la campaña de 2017 sólo localizamos un sestercio de Alejandro Severo (cat. mon. nº
2) y un nummus póstumo del Divino Constantino I (cat. mon. nº 12), ambos ejemplares procedentes de la
misma terrera.
3. REFLEXIONES FINALES
Entre los siglos II y IV d.C., la villa romana de Los Villaricos (Mula, Murcia) asumió un papel destacado
como centro productor, de carácter industrial, tanto de vino como de aceite (González Fernández et
al., 2018a y 2018b), especialmente en el siglo IV d.C. En este aspecto, en la actualidad y a la luz de
los hallazgos hispanos, constituye uno de los yacimientos más representativos de la Hispania romana.
La producción de la villa estaba destinada fundamentalmente a la exportación y sólo una pequeña
parte de lo producido se destinaría hacia el autoconsumo. Una vez superado el mito historiográfico
de la decadencia de las villae rusticae entre los siglos III y IV d.C., podemos concluir una intensísima
actividad económica en Los Villaricos, incluso a pesar de que el yacimiento no haya aportado, al menos
en el transcurso de las diferentes excavaciones oficiales, altos índices de pérdidas monetarias, como sí se
han producido en otros emplazamientos hispanos, bien del Levante, bien de la Bética. Aun así, el siglo
III d.C., centuria que coincide con la producción de cantidades inusitadas de antoninianos devaluados, se
despunta lógicamente como el más destacado.
Ya son muchos los autores que proponen para los siglos III y IV d.C., y sobre todo para este último, y
visible sobre todo en las villae, un verdadero resurgir de la vida económica, en donde el uso de la moneda
fue más intenso que durante los primeros siglos (Bost, 1992-1993: 225; Cepeda Ocampo, 1996; Banaji,
2001: 39-88; Lewit, 2004; Bowes, 2013: 194 y 218-219). Este modelo explicativo puede adoptarse para
la villa de Los Villaricos, cuyos orígenes constructivos se remontarían, además, a un período cronológico
situado entre finales del siglo I y principios del II d.C., por lo que cabría esperar que, de estos siglos, no
se produjeran muchos hallazgos monetarios. No obstante, también habría que tener en cuenta diversos
factores, como, por ejemplo, la localización del emplazamiento, pues parece que sólo los lugares más
alejados y con malas comunicaciones no llegaron a tener una economía monetaria (Howgego, 1992: 22),
y éste no es el caso.
En conclusión, la procedencia de las zonas de trabajo de la gran mayoría de monedas aquí estudiadas, y
al tratarse de pérdidas involuntarias, creemos que pueden vincularse con los propios trabajadores de la villa.
APL XXXII, 2018
[page-n-295]
Hallazgos monetarios en la villa romana de Los Villaricos (Mula, Murcia)
CATÁLOGO DE MONEDAS 6
1. Sestercio de Adriano (117 - 138 d.C.)
A/ Busto laureado de Adriano a derecha.
R/ Frustro.
Ceca/fecha: Roma.
Peso: 21,92 g.
U.E.: 2594 (campaña de 2016). Procedencia: Muro
de aterrazamiento.
2. Sestercio de Alejandro Severo (222 - 235 d.C.)
A/ Busto laureado de Alejandro Severo a derecha.
R/ Frustro.
Ceca/fecha: Roma.
Peso: 16,78 g.
Procedencia: Terrera de la ‘zona puerta’ (campaña de
2017).
3. Sestercio de Maximino I (235 - 238 d.C.)
A/ Busto laureado de Maximino I a derecha.
R/ Frustro.
Ceca/fecha: Roma.
Peso: 19,89 g.
U.E.: 2424 (campaña de 2007). Procedencia: Hab.
46, junto a edificio absidal.
4. Antoniniano de Galieno (253 - 268 d.C.)
A/ [GALLIENVS AVG]. Busto radiado de Galieno a
derecha.
R/ Frustro.
Peso: 4,29 g.
U.E.: 2424 (campaña de 2007). Procedencia: Hab.
46, junto a edificio absidal.
5. Antoniniano de Claudio II (268 - 270 d.C.)
A/ Busto radiado de Claudio II a derecha.
R/ Frustro.
Ceca/fecha: Roma (?).
Peso: 1,75 g.
U.E.: 2424 (campaña de 2007). Procedencia: Hab.
46, junto a edificio absidal.
6
Respecto al apartado de las citaciones catalográficas,
únicamente hemos podido referenciar con seguridad los
prototipos de los Claudios II hispánicos (cat. mon. nº 7, 8
y 9); en el resto las monedas, bien por la conservación, bien
por las leyendas o por la ausencia de determinar las cecas,
dicho espacio no se ha podido completar. La aproximación,
por ende, no tan efectiva de lo que quisiéramos, se ha podido
acometer obedeciendo a la cronología de los reinados o, más
sucintamente, por algunas determinadas series monetales.
295
6. Antoniniano de Claudio II (268 - 270 d.C.).
A/ [¿IMP C CLAVDIVS AVG?]. Busto radiado de
Claudio II a derecha.
R/ [¿AEQVITAS AVG?]. ¿Aequitas sosteniendo
balanza y cornucopia?
Ceca/fecha: Roma, 268-270 d.C. (?).
Peso: 2,21 g.
Ref.: ¿RIC V-1 14?
U.E.: 2595 (campaña de 2016). Procedencia: Muro
de aterrazamiento.
7. Antoniniano de Claudio II (268 - 270 d.C.).
¿Imitación hispánica?
A/ [DIVO CLA]VDIO. Busto radiado de Claudio II
a derecha.
R/ CON[SECR]ATIO. Altar encendido de
consagración. Dividido en cuatro secciones o plano.
Ceca/fecha: post 270 d.C.
Peso: 1,90 g.
Ref.: RIC V-1 257.
U.E.: 2424 (campaña de 2007). Procedencia: Hab.
46, junto a edificio absidal.
8. Antoniniano de Claudio II (268 - 270 d.C.).
¿Imitación hispánica?
A/ [DIVO CLAVDIO]. Busto radiado de Claudio II a
derecha.
R/ [CONSECR]ATIO. Altar encendido de
consagración. Dividido en cuatro secciones o plano.
Ceca/fecha: post 270 d.C.
Peso: 3,00 g.
Ref.: RIC V-1 257.
U.E.: 2455 (campaña de 2009). Procedencia: Sector sur.
9. Antoniniano de Claudio II (268 - 270 d.C.). Imitación
hispánica.
A/ [DIVO CLAVDIO]. Busto radiado de Claudio II a
derecha.
R/ [CONSECRATIO]. Altar encendido de
consagración. Dividido en cuatro secciones o plano.
Ceca/fecha: post 270 d.C.
Peso: 0,87 g.
Ref.: RIC V-1 257.
U.E.: 2555 (campaña de 2014). Procedencia:
Torcularium.
10. ‘Radiado’ de Aureliano (270 - 275 d.C.)
A/ IMP C AVRELIANVS AVG. Busto radiado de
Aureliano a derecha.
R/ Frustro.
Peso: 3,50 g.
U.E.: 2424 (campaña de 2007). Procedencia: Hab.
46, junto a edificio absidal.
APL XXXII, 2018
[page-n-296]
296
D. Martínez Chico y R. González Fernández
11. Antoniniano frustro (?)
A/ Busto radiado (?) del emperador a derecha.
R/ Frustro.
Peso: 1,18 g.
U.E.: 2424 (campaña de 2007). Procedencia: Hab.
46, junto a edificio absidal.
12. Nummus póstumo del Divino Constantino I
A/ [DV CONSTANTINVS PT AVGG]. Busto de
Constantino I velado a derecha.
R/ Frustro (muy seguramente se trate del emperador
conduciendo cuadriga a derecha).
Ceca/fecha: ca. 337-340 d.C. (Acuñación bajo
los reinados de Constantino II, Constancio II y
Constante, sus hijos).
Peso: 1,53 g.
Procedencia: Terrera de la ‘zona puerta’ (campaña de
2017).
13. Nummus de Constante (337 - 350 d.C.)
A/ [CONSTANS P F AVG]. Busto laureado de
Constante a derecha.
R/ [VICTORIAE DD AVGG Q NN --]. Dos victorias
enfrentadas y sosteniendo corona.
Peso: 0,93 g.
U.E.: 2569 (campaña de 2015). Procedencia: Sobre
suelo del torcularium.
14. Nummus de Constancio II (337 - 361 d.C.)
A/ [D N CONSTAN] TIVS [P F AVG]. Busto
diademado y drapeado de Constancio II a derecha.
R/ [FEL TEMP RE PARATIO]. Soldado armado
llevando un escudo en su brazo izquierdo y
lanceando a un jinete tirado en el suelo sobre su
caballo.
Peso: 2,15 g.
U.E.: 2427 (campaña de 2007). Procedencia:
Derrumbe de la Hab. 49.
15. Nummus de Constancio II (337 - 361 d.C.)
A/ [D N CONSTAN] TIVS [P F AVG]. Busto
diademado y drapeado de Constancio II a derecha.
R/ [FEL TEMP RE PARATIO]. Soldado armado
llevando un escudo en su brazo izquierdo y
lanceando a un jinete tirado en el suelo sobre su
caballo.
Ceca/fecha: Lugdunum (?), ca. 353-356 d.C.
Peso: 1,76 g.
U.E.: 2569 (campaña de 2015). Procedencia: Nave
sur del torcularium.
APL XXXII, 2018
16. Nummus de Constante o Constancio II (?)
A/ Busto diademado y drapeado del emperador a
derecha.
R/ [FEL TEMP RE PARATIO]. Soldado armado
llevando un escudo en su brazo izquierdo y
lanceando a un jinete tirado en el suelo sobre su
caballo.
Peso: 1,52 g.
U.E.: 2455 (campaña de 2009). Procedencia: Sector
sur.
17. Nummus de Constante (?)
A/ Busto diademado y drapeado del emperador a
derecha.
R/ Frustro.
Peso: 1,59 g.
U.E.: 2576 (campaña de 2015). Procedencia: Nave
sur del torcularium.
18. Nummus de Constante o Constancio II (?)
A/ Busto diademado y drapeado del emperador a
derecha.
R/ [FEL TEMP RE PARATIO]. Soldado armado
llevando un escudo en su brazo izquierdo y
lanceando a un jinete tirado en el suelo sobre su
caballo.
Peso: 1,38 g.
U.E.: 2532 (campaña de 2014). Procedencia: Sobre
roca natural del torcularium.
19. Nummus de Constante o Constancio II (?)
A/ Busto diademado y drapeado del emperador a
derecha.
R/ [FEL TEMP RE PARATIO]. Soldado armado
llevando un escudo en su brazo izquierdo y
lanceando a un jinete tirado en el suelo sobre su
caballo.
Peso: 2,10 g.
U.E.: 2586 (campaña de 2016). Procedencia: Muro
de aterrazamiento.
20. Frustra
A/ Busto a derecha.
R/ Frustro.
Peso: 0,82 g.
U.E.: 2532 (campaña de 2014). Procedencia: Sobre
roca natural del torcularium.
[page-n-297]
Hallazgos monetarios en la villa romana de Los Villaricos (Mula, Murcia)
297
APL XXXII, 2018
[page-n-298]
298
D. Martínez Chico y R. González Fernández
BIBLIOGRAFÍA
AMANTE SÁNCHEZ, M. y LECHUGA GALINDO, M. (1986): “Un conjunto de bronces del s. III d.C. procedente
del yacimiento romanos de ‘Los Torrejones’ (Yecla-Murcia)”. En I Jornadas de Historia de Yecla. Homenaje a D.
Cayetano de Margelina. Yecla, p. 51-61.
ARIAS FERRER, L.; ANTOLINOS MARÍN, J.A. y NOGUERA CELDRÁN, J.M. (2011): “Un conjunto numismático
de época bajoimperial procedente de la villa de Los Cipreses (Jumilla, Murcia)”. Numisma, 255, p. 77-109.
ARIAS FERRER, L. (2005): “Uso y circulación de la moneda durante el Altoimperio en el sureste peninsular”.
Numisma, 249, p. 83-120.
ARIAS FERRER, L. (2012): Hispania en el siglo II d.C. Circulación y perduración de la moneda. Oxford: BAR
International Series 2327.
ARRIZABALAGA LAFUENTE, J.M. (1994): Circulación monetaria en Hispania de Vespasiano a Adriano, Alicante.
Tesis doctoral, Universidad de Alicante. (http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/14079).
BANAJI, J. (2001): Agrarian Change in Late Antiquity: Gold, Labour, and Aristocratic Dominance. Oxford: Oxford
University Press.
BASTIEN, P. (1985): “Imitations of Roman Bronze Coins, A.D. 318-363”. American Numismatic Society Museum
Notes, 30, p. 143-177.
BOST, J.-P.; CAMPO, M. y GURT, J.M. (1979): “La circulación monetaria en Hispania durante el periodo romanoimperial: problemáticas y conclusiones”. En II Symposium Numismático de Barcelona. Barcelona, p. 174-183.
BOST, J.-P.; CAMPO, M. y GURT, J.M. (1983): “Hallazgos de aurei y solidi en la Península Ibérica. Introducción a su
circulación en época imperial”. Numisma, 180-185, p. 137-176.
BOST, J.-P.; CHAVES, F.; DEPEYROT, G.; HÍERNARD, J. y RICHARD, J.-C. (1987): Belo IV. Les monnaies.
Madrid: Casa de Velázquez.
BOST, J.-P. (1992-1993): “Villa y circulación monetaria: hipótesis de trabajo”. Studia Historica. Historia Antigua,
10-11, p. 219-225.
BOWES, K. (2013): “Villas, Taxes and Trade in Fourth Century Hispania”. En L. Lavan (ed.): Local Economies?
Production and Exchange of Inland Regions. Late Antiquity Archaeology, 10/1, Leiden, p. 191-226.
BROTÓNS YAGÜE, F. y RAMALLO ASENSIO, S.F. (1989): “La red viaria romana en Murcia”. En A. González
Blanco (coord.): Los Caminos de la Región de Murcia. Murcia, p. 109-117.
BURNETT, A.M. (1987): Coinage in the Roman World. Londres: Seaby.
BURNETT, A.M. (1991): Interpreting the Past. Coins. Londres: British Museum.
CALLU, J.-P. (1969): La politique monétaire des empereurs romains de 238 à 311. Paris: Bibliothèque des Écoles
françaises d’Athènes et de Rome.
CALLU, J.-P. (1974): “Remarques sur le trésor de Thamusida III: les DIVO CLAVDIO en Afrique du Nord”. Mélanges
de l’École française de Rome, 86/1, p. 532-554.
CARCEDO ROZADA, M.; GARCÍA CARRETERO, J.R. y MARTÍN RUIZ, J.A. (2007): Ocultamiento de monedas
del siglo III d.C. procedente del Cortijo de Acevedo (Mijas, Málaga). Mijas: Museo Histórico Etnológico de Mijas.
CARSON, R.A.G. (1965): “The reform of Aurelian”. Revue Numismatique, 7, p. 225-235.
CEPEDA OCAMPO, J.J. (1991): “La circulación de moneda de Magnencio en Hispania, 350-353 d.C.”. En Memoria
del VII Congreso Nacional de Numismática (Avilés, 1989). Madrid, p. 371-379.
CEPEDA OCAMPO, J.J. (1996): Del Antoninianus al Nummus Centenionalis. Tesoros y depósitos monetarios en la
Hispania tardorromana (260-423 d.C.). Tesis doctoral, Universidad del País Vasco.
CHAVARRÍA I ARNAU, A. (2006): “Villas en Hispania durante la Antigüedad tardía”. En A. Chavarría i Arnau,
J. Arce Martínez y G.P. Brogiolo (ed.): Villas tardoantiguas en el Mediterráneo Occidental. Madrid: CSIC,
p. 17-36.
CRAWFORD, M.H. (1986): “Numismática”. En M.H. Crawford (ed.): Fuentes para el estudio de la Historia Antigua.
Madrid, p. 197-248.
GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, R. (1988): “Una vía romana, el camino viejo de Yéchar (Mula, Murcia)”. En A.
González Blanco (coord.): Actas del Symposium ‘Vías romanas del Sureste’ (23-24 de octubre de 1986). Murcia,
p. 61-64.
GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, R. y FERNÁNDEZ MATALLANA, F. (2010): “La villa de Los Villaricos (Mula, Murcia).
Un ejemplo de asentamiento rural romano”. En J.M. Noguera Celdrán (ed.): Poblamiento rural romano en el Sureste
de Hispania. 15 años después. Murcia, p. 321-349.
APL XXXII, 2018
[page-n-299]
Hallazgos monetarios en la villa romana de Los Villaricos (Mula, Murcia)
299
GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, R. y FERNÁNDEZ MATALLANA, F. (2011-2012): “Elementos y estructuras de
producción de aceite en la villa de Los Villaricos (Mula, Murcia). Nuevas evidencias”. Anales de Prehistoria y
Arqueología, 27-28, p. 305-317.
GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, R.; FERNÁNDEZ MATALLANA, F. y ZAPATA PARRA, J.A. (2018a): “Sobre la
producción de vino del primer torcularium de la villa romana de Los Villaricos”. Zephyrus, 81, p. 165-186.
GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, R.; FERNÁNDEZ MATALLANA, F. y ZAPATA PARRA, J.A. (2018b): “La villa romana
de Los Villaricos (Mula, Murcia): un gran centro productor de aceite en la Hispania Tarraconense”. Archivo Español
de Arqueología, 91, p. 89-113.
GONZÁLEZ GARCÍA, A. (2011): “La inflación en el Imperio Romano de Diocleciano a Teodosio”. Documenta et
Instrumenta, 9, p. 123-152.
GRIERSON, P. (1956): “The Roman Law of Counterfeiting”. En R.A.G. Carson y C.H. Sutherland (ed.): Essays in
Roman Coinage Presented to Harold Mattingly. Oxford, p. 240-261.
HARL, K.W. (1996): Coinage in the Roman Economy, 300 B.C. to A.D. 700. Baltimore: JHU Press.
HOWGEGO, C. (1992): “The Supply and Use of Money in the Roman World 200 B.C. to A.D. 300”. Journal of Roman
Studies, 82, p. 1-31.
HOWGEGO, C. (1995): Ancient History from Coins. Londres-Nueva York: Routledge.
LECHUGA GALINDO, M. y AMANTE SÁNCHEZ, M. (1991): “El yacimiento romano de Los Villaricos (Mula,
Murcia). Aproximación al estudio de un establecimiento rural de época romana en la Región de Murcia”. Antigüedad
y Cristianismo, 8, p. 363-389.
LECHUGA GALINDO, M.; GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, R. y FERNÁNDEZ MATALLANA, F. (2004): “Un recinto
de planta absidal en el yacimiento romano de Los Villaricos (Mula, Murcia)”. Antigüedad y Cristianismo, 21,
p. 171-181.
LECHUGA GALINDO, M. (1985): “Numismática tardorromana en la Región de Murcia. I. Ocultaciones y conjuntos
monetarios”. Antigüedad y Cristianismo, 2, p. 195-229.
LECHUGA GALINDO, M. (1988): “Numismática tardía de la Región de Murcia. El conjunto de monedas del Puerto de
Mazarrón (Murcia)”. En Arte y poblamiento en el SE peninsular durante los últimos siglos de civilización romana.
Rafael Méndez Ortiz, in memoriam. Antigüedad y Cristianismo, 5, p. 259-264.
LEWIT, T. (2004): Villas, Farms and the Late Roman Rural Economy (third to fifth centuries AD). Oxford: BAR
Intemational Series 568.
LLEDÓ CARDONA, N. (2007): La moneda en la Tarraconense mediterránea en época romana imperial. Valencia:
Servicio de Investigación Prehistórica.
MARTÍNEZ CHICO, D. (2014): “Notas sobre un peculiar numisma imitativo de Constancio II hallado cerca de la Vía
de la Plata”. Acta Numismàtica, 44, p. 159-165.
NOGUERA CELDRÁN, J.M. y ANTOLINOS MARÍN, J.A. (2009): “Áreas productivas y zonas de servicio en la villa
romana de Los Cipreses (Jumilla, Murcia)”. Archivo Español de Arqueología, 82, p. 191-220.
RAMALLO ASENSIO, S.F. (1985): Mosaicos romanos de Carthago Nova (Hispania Citerior). Murcia: Colegio
Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos.
RODRÍGUEZ AGUILERA, A.; GARCÍA-CONSUEGRA FLORES, J.M.; RODRÍGUEZ AGUILERA, J. y PÉREZ
TOVAR, M.J. (2013-2014): “La villa romana de los Mondragones (Granada). Un nuevo yacimiento arqueológico
en el entorno de Iliberis”. Romula, 12-13, p. 475-501.
RIPOLLÈS, P.P. (2002): “La moneda romana imperial”. Archivo Español de Arqueología, 75, p. 195-214.
RIC V-1 = WEBB, P. H. (1972): The Roman Imperial Coinage, vols. V-I. Londres: Spink and Son Ltd.
SILLIÈRES, P. (1982): “Une grande route romaine menant á Carthagène: la voie Saltigi-Carthago Nova”. Madrider
Mitteilungen, 23, p. 247-257.
VOLK, T. (1997): “Inventari dels conjunts de monedes d’or i de plata de la Península Ibèrica: d’August a Neró
(prereforma)”. En La moneda en temps d’August. Curs d’Història monetaria d’Hispània. Barcelona, p. 157-197.
APL XXXII, 2018
[page-n-300]
[page-n-301]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXXII, Valencia, 2018, p. 301-305
ISSN: 0210-3230 / eISSN: 1989-0508
Rosario CEBRIÁN FERNÁNDEZ a
Un altar dedicado al dios Marte procedente de
Cañada del Hoyo, Cuenca (Territorio de Valeria,
Conventus Carthaginiensis, Hispania Citerior)
RESUMEN: Estudiamos un ara votiva inédita dedicada al dios Marte en la que se le menciona con el epíteto
Domino. Procede de la localidad de Cañada del Hoyo (Cuenca) situada en el extremo más septentrional del
territorium de Valeria. El hallazgo de otras dos inscripciones muy próximas testimonia un poblamiento rural
en la antigüedad vinculado al curso del río Guadazaón y al aprovechamiento agrícola de su vega.
PALABRAS CLAVE: Inscripción romana, altar votivo, dios Marte, territorio de Valeria, Conventus
Carthaginiensis.
An altar dedicated to the god Mars from Cañada del Hoyo, Cuenca
( Valeria territory, Conventus Carthaginiensis, Hispania Citerior )
ABSTRACT: In this paper we study an unpublished votive altar dedicated to the god Mars under the
epithet Domino. It comes from Cañada del Hoyo (Cuenca), in the far north of the Valeria territory. The
discovery of two other close inscriptions testifies an ancient rural settlement pattern linked to the Guadazaón
river course and to the agricultural use throughout its floodplain.
KEY WORDS: Roman inscription, votive altar, the god Mars, Valeria territory, Conventus Carthaginiensis.
a
Universidad Complutense de Madrid
marcebri@ucm.es
Recibido: 24/09/2018. Aceptado: 15/10/2018.
[page-n-302]
302
R. Cebrián Fernández
Hace unos años dimos a conocer dos inscripciones romanas procedentes del municipio de Cañada del Hoyo
en la provincia de Cuenca (Cebrián, 2014), mientras ahora presentamos un nuevo epígrafe de la misma
localidad que forma parte de una colección particular.
La pieza procede de la finca denominada Los Molinillos situada a 4 km al sureste del municipio entre la
carretera N-420, que une las ciudades de Córdoba y Tarragona por Cuenca y Teruel, y la vía del ferrocarril
Madrid-Cuenca-Valencia. Dista 1,5 km del río Guadazaón, situándose en su orilla derecha, y a escasos
600 m de su afluente, el arroyo Prado Cerrado. El terreno describe una llanura aluvial o de inundación con
tierras muy fértiles para la agricultura y una pequeña elevación situada en aquella orilla denominado cerro
del Castillejo, que se eleva 150 m con respecto a los terrenos circundantes.
El hallazgo de la inscripción se produjo en los años 70 del siglo XX durante los trabajos con maquinaría
agrícola en la falda del cerro, custodiándose desde entonces por la familia propietaria de la finca. Del mismo
lugar proceden otros materiales, como son un fragmento de mosaico bícromo, una meta de molino de
mano, diversos ladrillos romboidales, tal vez, de un lacus, y múltiples fragmentos cerámicos de adscripción
cultural romana. Ello evidencia que se trata de un asentamiento rural en el territorio de la antigua Valeria
relacionado con la explotación agropecuaria. El enclave está catalogado en carta arqueológica con la
denominación Las Fuentes del Molino (código 07160470016).
Las otras dos inscripciones de Cañada del Hoyo proceden del lagunillo Las Cardenillas y de la finca
Los Oteros, situadas también en la orilla derecha del río Guadazaón, a unos 4 y 6,5 km respectivamente
aguas arriba. El patrón de asentamiento que presentan las villae de esta zona del ager valeriensis parece
determinado por la explotación de los recursos agrícolas que proporcionan las fértiles vegas del Guadazaón
y sus afluentes. Las edificaciones se debieron situar ligeramente en alto con respecto a las llanuras de
inundación, evitando avenidas, humedades, nieblas y otros inconvenientes producidos por la excesiva
cercanía a los cursos fluviales (fig. 1).
Fig. 1. Dispersión de los hallazgos epigráficos en Cañada del Hoyo sobre ortoimagen IGN.
APL XXXII, 2018
[page-n-303]
Un altar dedicado al dios Marte procedente de Cañada del Hoyo, Cuenca
303
1. ARA VOTIVA AL DIOS MARTE DEDICADO POR CRISPINA
El fragmento corresponde a la parte superior de un ara en piedra caliza local de color amarillento, recortada
por su parte posterior, inferior y lateral derecho. Conserva original parte de la cara frontal, superior y
lateral izquierda con la superficie bien alisada pero no pulida. Presenta huellas del instrumental empleado
en el alisado de la cara lateral conservada. En la cara superior tiene parte del focus, sin huellas de fuego,
y del pulvino lateral izquierdo. El focus es circular resaltado y mide 17 cm de diámetro. Las molduras
talladas en su coronamiento son una faja de 3,5 cm y un chaflán o bisel de 1 cm. Sus dimensiones son
[25] x [31] x [12] cm. La pieza fue tallada con posterioridad para su reempleo muy probablemente como
mampuesto, como se aprecia en el trabajo tan vertical que presenta su cara posterior, lateral derecha e
inferior. Este hecho ha provocado la pérdida del pulvino derecho del ara, las molduras de su base y las
letras finales de la 3ª línea. (fig. 2)
La pieza presenta algunos golpes en la cara frontal, que afectan sobre todo a las últimas letras de los dos
primeros renglones. El campo epigráfico mide [14] x 26,5 cm y no presenta ningún tipo de delimitación.
La altura de las letras es de 3,5 cm, mientras la I longa del nexo IN de la 3ª línea es de 4,1 cm. Las
interlineaciones miden 1,5 cm y 1 cm. No presenta interpunciones (fig. 3).
El texto conservado dice:
Domino
Marti
Crispin[a]
-----3. nexo IN, del que se conserva el trazo vertical de la I y el inicio del trazo oblicuo de la N.
La letra empleada presenta buena factura, de trazos profundos, con rasgos de la capital actuaria, como la
M que tiene los trazos exteriores divergentes, la P abierta o la A, que carece del travesaño central. El texto
original presentaría una última línea, que no ofrece problemas de interpretación, pudiéndose restituir por la
fórmula habitual en este tipo de dedicaciones, v(otum) s(oluit) l(ibens) m(erito).
Fig. 2. Dibujo del ara dedicada a Mars.
En gris, la parte conservada.
APL XXXII, 2018
[page-n-304]
304
R. Cebrián Fernández
Fig. 3. Ara votiva al dios Marte dedicada por Crispina. Cara superior, frontal y lateral izquierda.
2. COMENTARIO EPIGRÁFICO
La nueva inscripción procedente de Cañada del Hoyo constituye el primer testimonio del culto a Mars en
el ager valeriense. Los epígrafes votivos son escasos en Valeria, donde solo dos dedicaciones a Iuppiter
Optimus Maximus halladas en Arguisuelas y Buenache de Alarcón (Gimeno, 2008: 264 y nota 264) aportan
datos sobre el culto a divinidades en el ámbito privado.
La antigua divinidad itálica de Marte fue venerada como dios de la guerra pero también como dios
protector de la agricultura o de la vegetación (Daremberg y Saglio, 1896: 1607-1623, v. Mars). Su culto
alcanzó gran difusión en todos los territorios del imperio, aunque no fue igual de popular en todas las
provincias. Las inscripciones dedicadas a él se concentran en el norte de África, Hispania, la Narbonense,
la Aquitania y la Germania Superior (Toutain 1907, 259-253). En la Hispania Citerior se contabiliza
una veintena de dedicaciones a Mars (Le Roux, 2006: 88). El culto a Marte en el territorio de la Meseta
meridional se concentra en la ciudad de Complutum (Hurtado, 2001).
La utilización del adjetivo dominus como epíteto del nombre de la divinidad está atestiguado en Hispania
en la ciudad de Murgi (Lázaro, 2016: 34-36), en Saetabis (CIL II 3618) y en el ager Soliensis (CIL II2 7,
778). Sin embargo, el uso de este epíteto no es abundante en la epigrafía del Imperio, documentándose solo
en sendos textos cincelados sobre objetos de plata procedentes de un tesoro hallado en Germania superior
(AE 1999: 1138 y 1151).
APL XXXII, 2018
[page-n-305]
Un altar dedicado al dios Marte procedente de Cañada del Hoyo, Cuenca
305
La aparición de Domino, o más frecuente Deo, delante del nombre de Mars debe entenderse en el marco
del proceso de asimilación de las divinidades indígenas al panteón romano (Salinas, 1995). Se trataría por
tanto de un dios autóctono, de origen céltico, donde el epíteto sirvió de medio para que la población local se
identificase con la religiosidad latina en el proceso de aculturación de las sociedades prerromanas.
El dedicante del ara a Marte debe ser una esclava, Crispina. La ausencia de praenomen aconseja pensar
que se trata de un nombre femenino, considerando además el espacio disponible en el campo epigráfico.
En la Bética, Crispina está documentado en una esclava (CIL II2 7, 751), aunque como nomen femenino
aparece también en una inscripción funeraria de la Lusitania (CIL II 754) y en otras provincias (Solin y
Salomies, 1988: 63). En Hispania es mayoritaria su presencia como cognomen de origen latino en personas
de condición social libre (Abascal, 1994: 339). El carácter rural del hallazgo del ara y la condición de
esclavo del dedicante parece evidenciar ese carácter agrario del culto a esta divinidad que, mayoritariamente,
aparece en Hispania como protectora de los individuos y de la comunidad frente a enfermedades, epidemias
y actos de pillaje (Le Roux, 2006: 92).
En un ambiente doméstico de la villa debemos situar el ara procedente de Cañada del Hoyo. Su altura
original se situaría en torno a los 40 cm, acorde con los testimonios de árulas votivas en otras zonas de
Hispania, donde los ejemplares presentan una altura entre 15 y 40 cm (Hernández Guerra, 2004: 156).
El tipo de letra y los rasgos paleográficos sugieren una datación en el siglo II d. C.
AGRADECIMIENTOS
Agradecemos a su propietario, D. Pablo Fernández Gallardo, las facilidades prestadas durante la visita cursada para
revisar la pieza y realizar las correspondientes fotografías el día 22 de septiembre de 2018.
BIBLIOGRAFÍA
ABASCAL, J.M. (1994): Los nombres personales en las inscripciones latinas de Hispania, Anejos de Antigüedad y
Cristianismo, II. Murcia.
CEBRIÁN, R. (2014): “Dos inscripciones funerarias inéditas procedentes de Cañada del Hoyo, Cuenca (territorio de
Valeria, Conventus Carthaginiensis)”. Archivo de Prehistoria Levantina, XXX, p. 375-381.
DAREMBERG, Ch. y SAGLIO, E. (1896): Dictionnaire des antiquités grecques et romaines d’après les textes et les
monuments, t. III.2. Paris.
GIMENO, H. (2008): “Paisajes epigráficos en el espacio romano de la comunidad de Castilla-La Mancha”.
En G. Carrasco (coord.): La romanización en el territorio de Castilla-La Mancha. Cuenca, p. 261-338.
HERNÁNDEZ GUERRA, L. (2004): “Pequeños altares en el área de la meseta septentrional”. Hispania Antiqua,
XXVIII, p. 153-168.
HURTADO, J. (2001): “Los testimonios de Marte en la Meseta Meridional”. Espacio, Tiempo y Forma, 14, p. 51-48.
LÁZARO, R. (2016): La respublica murgitana y sus monumentos epigráficos (El Ejido-Almería). Almería.
LE ROUX, P. (2006): “Mars dans la Péninsule Ibérique au Haut-Empire romain”. En V. Brouquier-Reddé, E. Bertrand
et alii (eds.): Mars en occidente. Actes du Colloque International Autour d’Allonnes (Sarthe), Les sanctuaires de
Mars en Occident. Rennes: PUR. Archéologie et Culture, p. 87-96.
SALINAS, M. (1995): “Los teónimos con la mención Deus, -a en la epigrafía hispana”. Conimbriga, 34, p. 129-146.
TOUTAIN, J. (1907): Les cultes païens dans l’empire romain. Première Partie. Les provinces latines. Tome I. Les cultes
officiels, les cultes romains et gréco-romains. Paris.
SOLIN, H. y SALOMIES, O. (1988): Repertorium nominum gentilium et cognominum Latinorum. Hildesheim.
Abreviaturas
AE
CIL II
CIL II2 7
L’Année épigraphique. Paris, Université de Paris I, CNRS.
Hubner, A. (1869): Corpus Inscriptionum Latinarum. Berolini: G. Reiner
A.U. Stylow (adiuvantibus C. González Román y G. Alföldy) (1995): Corpus Inscriptionum Latinaroum,
vol. II: Inscriptiones Hispaniae Latinae (CIL II2). Conventus Cordubensis (CIL II2 7). Berlin-New York.
APL XXXII, 2018
[page-n-306]
[page-n-307]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXXII, Valencia, 2018, p. 307-344
ISSN: 0210-3230 / eISSN: 1989-0508
Jordi H. FERNÁNDEZ GÓMEZ a
Don Arturo Pérez-Cabrero y Tur
y la Arqueología en Ibiza
RESUMEN: En este artículo analizamos las actividades de Arturo Pérez-Cabrero quien impulsó la creación
de la Sociedad Arqueológica Ebusitana (SAE), y el Museo de esta entidad que con su donación al Estado
en 1907 será el germen del Museo Arqueológico de Ibiza. Los trámites de esta cesión ante el Ministerio
de Instrucción Pública y Bellas Artes los realizó su director, Juan Román y Calbet, quien a título personal
propondrá la creación de la Fundación Protectora del Museo, comprometiéndose a que la Junta de Patronato
pudiera incorporar definitivamente al museo su colección particular. Este compromiso no podrá ser
cumplido, y a su muerte comenzará un pleito entre la Junta de Patronato y sus herederos, cuyo resultado
será la incorporación de solo una parte de esta colección.
PALABRAS CLAVE: Sociedad Arqueológica Ebusitana (SAE), Junta de Patronato, Arturo Pérez-Cabrero,
Juan Román y Calbet, A. Vives y Escudero, Carlos Román Ferrer.
Arturo Pérez-Cabrero y Tur and the Archeology in Ibiza
ABSTRACT: Analysis of Arturo Pérez-Cabrero’s activities who promoted the creation of the Archaeological
Society Ebusitana (SAE), and the Museum of this entity, whose donation to the State in 1907 will be the
germ of the Archaeological Museum of Ibiza. The procedures of this cession before the Ministry of Public
Instruction and Fine Arts were made by its director, Juan Román y Calbet, who personally proposed the
creation of the Protective Foundation of the Museum, pledging that the Board of Trustees could definitely
incorporate to the museum its private collection. This commitment could not be fulfilled, and after his death
a lawsuit will begin between the Board of Trustees and his heirs, whose result will be the incorporation of
only a part of this collection.
KEYWORDS: Ebusitana Archaeological Society (SAE), Board of Trustees, Arturo Pérez-Cabrero, Juan
Román y Calbet, A. Vives y Escudero, Carlos Román Ferrer.
a Grupo de Investigación Ibiza Púnica (F-073 UAM).
jordihfg@gmail.com
Recibido: 17/04/2018. Aceptado: 29/05/2018.
[page-n-308]
308
J. H. Fernández Gómez
1. INTRODUCCIÓN
Don Arturo Pérez-Cabrero y Tur es, sin ningún género de duda, uno de los personajes más notables de la
arqueología de Ibiza. Incluso nos atreveríamos a decir que sin su intervención, el Museo Arqueológico de
Ibiza y Formentera no sería lo que es hoy, ya que fue gracias a su iniciativa que comenzó la recogida de
objetos arqueológicos con la finalidad de crear un Museo local, siendo también el impulsor de la creación
de la Sociedad Arqueológica Ebusitana (SAE), entidad que apoyó sus intervenciones arqueológicas con la
colaboración entusiasta de un grupo de socios quienes además de la ayuda económica, dedicaron su tiempo
y trabajo a las excavaciones.
Sin embargo, a pesar de la labor realizada y de la intensa actividad que desarrolló en la arqueología
insular, así como en las labores desempeñadas desde su cargo de Secretario del Ayuntamiento de Ibiza,
puesto que luchó incansablemente por mejorar la ciudad en la que vivió, colaborando en dotarla de aquellos
adelantos que habrían de mejorar la vida de sus conciudadanos, es casi un desconocido entre la gente de
nuestras islas y aún lo es más fuera de las Pitiusas.
Tal vez uno de los factores que ha influido en el desconocimiento de su persona, al margen de su pronto
fallecimiento, haya sido el escaso interés que han mostrado por este personaje los distintos estamentos
oficiales. Incluso llama la atención que hasta los años ochenta no se llegara a dedicarle una vía pública en
nuestra ciudad, sustituyendo el nombre de la antigua calle Guipúzcoa por la actual de Arturo Pérez-Cabrero.
2. BREVE SEMBLANZA BIOGRÁFICA 1
La biografía más completa que tenemos sobre este personaje la publica Antonio Planells Ferrer en su libro
Ibiza y Formentera, ayer y hoy (1984) quien basó su información en las necrológicas aparecidas en la
prensa local el 14 de Julio de 1916 en el Diario de Ibiza y en El Resumen respectivamente, con motivo de
su fallecimiento y, sobre todo, en la biografía publicada en la Vanguardia Balear de Palma el 5 de mayo
de 1917, leída con motivo del acto de homenaje que se tributó a Pérez-Cabrero en el Fomento del Civismo
de Palma el 2 de mayo de 1917, en el primer aniversario de su muerte y cuyo acto fue recogido y dado a
conocer en las páginas del periódico El Resumen del viernes 13 de Julio de 1917.
Nuestro personaje nació en Ibiza el 13 de Julio de 1870 (fig. 1). Era hijo de Don Emilio Pérez-Cabrero
y Felices, Coronel de Infantería, y de Doña Carlota Tur y Planells. Realizó sus primeros estudios en Ibiza y
posteriormente los de bachiller en Madrid y en Barcelona, lugares a los que su padre había sido destinado.
Ingresó en la Academia preparatoria de hijos de militares de Madrid, aunque tuvo que abandonar sus
estudios durante seis meses a causa de una enfermedad. Transcurrida ésta retornó a la misma en 1885,2
aunque no prosiguió con estos estudios. Tras la muerte de su padre en Barcelona, regresaría a la isla junto
con su madre y su hermana Clotilde.
Su afición periodística lo llevó muy joven, en 1890, con solo veinte años, a ser redactor de los semanarios
El Ibicenco (3ª época) e Ibiza. Desde la fundación de El Coco, el 6 de julio del 1890 por Don Bartolomé de
Roselló, formó parte de su redacción y fue su director desde el 26 de octubre de ese mismo año, hasta el 8
de febrero del 1892. En 1893 fue redactor del semanario satírico El Coco de Ibiza y asiduo colaborador de
Diario de Ibiza (1ª época) de 1893 al 1895, así como del semanario La Bandera de Ibiza en 1895.
En 1894 redactó el reglamento para el Montepío de viudas que a propuesta de Juan Torres Guasch,
acordó fundar la Sociedad de Socorros Mutuos de Ibiza. En 1895 viaja a Palma de Mallorca para
1
Hay que destacar y agradecer el eficiente trabajo realizado por el Arxiu Històric Municipal d’Eivissa. Gracias a la digitalización
de la prensa local, puesta al alcance de todos en la Hemeroteca, nos ha permitido conocer las actividades y tareas realizadas a lo
largo de su vida por este personaje que merecería figurar, con todo merecimiento, entre los Hijos Ilustres de nuestra ciudad.
2 Semanario Las Pytiusas, 15 de noviembre de 1885. El Ebusitano, 20 de noviembre de 1885.
APL XXXII, 2018
[page-n-309]
Don Arturo Pérez-Cabrero y Tur y la Arqueología en Ibiza
309
Fig. 1. Arturo Pérez-Cabrero. El
Resumen, 13 de julio de 1917.
solicitar su pase como voluntario a la Guerra de Cuba,3 a la que llegará el 17 de octubre del mismo
año,4 En algún momento de 1896, Pérez- Cabrero, regresará a la isla y en noviembre de este mismo
año5 volverá a Cuba desde Barcelona.
Por una carta que remite al Diario de Ibiza, sabemos que en febrero de 1897 se encontraba destinado
en las oficinas del Castillo del Morro de la Habana,6 siendo asignado posteriormente al regimiento regional
Baleares nº 1.7 Durante su estancia en Cuba ganará por méritos de guerra los galones de cabo, siendo
condecorado con tres cruces con distintivo rojo al mérito militar. Fue excluido del ejército debido a su
maltrecha salud, regresando a Ibiza el 19 de octubre de 1897.8
Hay también referencias en la prensa, que señalan que Pérez-Cabrero una vez recuperado, se trasladó
como voluntario a Filipinas en 1898, de donde regresaría el mismo año a causa de su mala salud. Aunque
no hay ningún documento que lo corrobore, esta información fue publicada el 13 de Julio de 1917 en el
diario El Resumen en el acto de homenaje con motivo del primer aniversario de su fallecimiento.9 Sin
embargo, considerando el estado físico por el que fue dado de baja del ejército, el período que necesitó para
su recuperación y su nueva marcha a las Filipinas, difícilmente tuvo tiempo de hacer este largo viaje de ida
y vuelta, aunque éste se había reducido a casi un mes, en vez de los cuatro que antes duraba, una vez que
se abrió el Canal de Suez a la navegación, el 27 de noviembre de 1869.
También hemos de indicar que las fuerzas expedicionarias, formada por unos 25.000 hombres, que
habían sido enviadas desde la Península a las Filipinas, a partir del mes de septiembre de 1896, se habían
ido retirando, licenciando y repatriando casi en su totalidad antes de finalizar el mes de marzo de 1898, por
lo que parece un tanto sorprendente que Pérez-Cabrero fuera en 1898 a Filipinas en un momento en que se
estaba produciendo el retorno de los soldados.
Por otro lado, sabemos que Pérez-Cabrero se encontraba en Ibiza durante la larga enfermedad de la
madre, la cual falleció el 12 de septiembre de 1898.10 Poco tiempo después, el 22 de septiembre del mismo
año tomará posesión de su plaza como Oficial de la Administración Depositaria de Hacienda de Ibiza
3
4
5
6
7
8
9
10
Diario de Ibiza, 30 de agosto de 1895.
Diario de Ibiza, 8 de noviembre de 1895.
Diario de Ibiza, 30 de noviembre de 1896.
Diario de Ibiza, 9 de febrero de 1897.
Diario de Ibiza, 8 de julio de 1897.
Diario de Ibiza, 20 de octubre de 1897.
El Resumen, 13 de julio de 1917.
Diario de Ibiza, 12 de septiembre de 1898.
APL XXXII, 2018
[page-n-310]
310
J. H. Fernández Gómez
Fig. 2. Inauguración por el Rey Alfonso XIII del monumento al General Vara de Rey. La Ilustración Española y
Americana, 15 de mayo de 1904.
desempeñándola hasta el 4 de julio del 1899, ya que el día 5 de ese mismo mes fue nombrado interinamente
Secretario del Ayuntamiento de Ibiza, cargo que ocupó en propiedad el 15 de agosto,11 tomando posesión
del mismo el 26 del mismo mes y año, destino que ocuparía hasta su fallecimiento.12
Pérez-Cabrero, después de su regreso a Ibiza, volverá a la práctica del periodismo, colaborando entre
1899 y 1903 con el diario El Correo de Ibiza y de 1902 a 1903 con El Porvenir. En 1911 fue redactor del
diario El Defensor, y desde ese mismo año y hasta su muerte lo fue de El Resumen, colaborando igualmente
con el Diario de Ibiza durante las diferentes épocas en que fue editado.
También se ocupó de la organización del importante Archivo Antiguo de los Tur, del que José Clapés13
indica que de los archivos particulares, el de Pérez-Cabrero fue el que encontró mejor ordenado. Este
importante archivo privado, era el de sus abuelos que reunieron más de 4.000 documentos, cartas,
expedientes y escrituras de los que unos 1.500 se relacionan con la Historia de Ibiza (Clapés, 1902: 15).
Desde su cargo municipal trabajó activamente en todas las iniciativas de progreso, como por ejemplo
dotar a la ciudad de alumbrado, gestionar la finalización de las obras del puerto y la creación de una línea
marítima directa con Barcelona. Su firme defensa en el aumento y mejora de las comunicaciones de Ibiza
con la península, fue premiada por el Ministerio de Marina con la imposición de la Cruz del Mérito Naval de
segunda clase. También participó activamente en la erección de dos de los monumentos más emblemáticos
de la ciudad: la estatua al General Vara de Rey (fig. 2) y el monumento a Los Corsarios (fig. 3).
Hay que destacar la gran labor llevada a cabo por Pérez-Cabrero, quien además de ejercer su trabajo como
secretario del Ayuntamiento de Ibiza, dirigió las excavaciones de la SAE tras su creación y posteriormente
las sufragadas por Román y Calbet, desempeñando además sus funciones como conservador del museo
cuando consiguió la compatibilidad con su plaza en el Ayuntamiento. Además, procuraba dar a conocer
la arqueología de la isla y sus yacimientos. El resultado de todo ello será la publicación en Barcelona, en
el mes de marzo de 1909, de uno de los trabajos más completos de aquella época realizado sobre nuestra
la isla, publicado con el título Ibiza: Arte, Arqueología, Agricultura, Comercio, Costumbres, Historia,
Industria, Topografía. Guía del Turista, que constituye realmente la primera guía de la isla en la que se
11 Diario de Ibiza, 16 de agosto de 1899.
12 Diario de Ibiza, 30 de agosto de 1899.
13 Diario de Ibiza, 21 de julio de 1916.
APL XXXII, 2018
[page-n-311]
Don Arturo Pérez-Cabrero y Tur y la Arqueología en Ibiza
311
Fig. 3. Inauguración del
monumento “Ibiza a sus
Corsarios”, 1915. Mundo
Gráfico, 18 de agosto de 1915.
Fotografía: Revert.
recoge abundante y variada información, tal como se indica en el título de la obra, acompañada de una
abundante ilustración gráfica, relación de centros oficiales, asociaciones culturales, profesiones civiles y
principales comercios, y una de las primeras recopilaciones de palabras en la variedad local ibicenca del
catalán. Este trabajo recibió una importante subvención de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación
de Ibiza para su publicación. A esta obra le seguirán Ibiza Arqueológica, La Necrópolis de Ebuso e Historia
del Museo Arqueológico de Ibiza. Un Museo en peligro, todas ellas en 1911. Precisamente esta última
publicación, a pesar de que contiene algunas inexactitudes, resulta del máximo interés para conocer las
vicisitudes de la creación del Museo Arqueológico de Ibiza, de la Junta de Protección del museo, así como
sobre los enfrentamientos que se produjeron entre dicha Junta y los herederos de Juan Román y Calbet tras
su fallecimiento en 1910. Hay que tener en cuenta que este opúsculo se escribió en un momento en que la
Junta, de la que Pérez-Cabrero era su presidente, reclamaba a la familia de Román y Calbet las colecciones
que tenía en su casa al considerar que esta institución era la verdadera heredera de los bienes de naturaleza
arqueológica reunidos por Juan Román. En 1913 se publicarán otros dos trabajos Arqueología Ebusitana e
Ibiza arqueológica.
Arturo Pérez Cabrero y Tur, estaba casado con Dolores Adrover Colom, y tuvieron cuatro hijos: Carlota,
Fany, Emilio y Lolita. Murió en Ibiza el 13 de julio del 1916, el mismo día que cumplía 46 años.
Su prematura muerte hace que tengamos un parcial conocimiento de su persona. A ello se añade el
hecho de que no conozcamos descendientes a los que dirigirnos para recabar información sobre su persona,
posible documentación, imágenes, etc. Por consiguiente, la información de que disponemos está ligada
a sus actuaciones como Vicedirector de la SAE primero y posteriormente como Presidente de la Junta
del Museo Arqueológico. Como ya hemos indicado, además de la información publicada con motivo
de su fallecimiento, otras actuaciones están basadas en diversos artículos publicados en la prensa local.
Incluso hemos de decir que apenas tenemos imágenes de este personaje, ya que al margen de la que aparece
publicada con motivo de su necrológica, únicamente conocemos otra foto en la que aparece sentado entre
APL XXXII, 2018
[page-n-312]
312
J. H. Fernández Gómez
Fig. 4. Pérez-Cabrero en la
necrópolis del Puig des Molins.
Foto de R.M. King aparecida en
With a Camera in Majorca, de
Margaret d’Este, en 1907.
Fig. 5. Capilla de Santa
Agnès. Pérez-Cabrero,
1911: 53, fig. 43.
los hipogeos de la necrópolis (fig. 4).14 Más dudosa es la foto en la que se ven a dos personas en la Cueva
de Santa Agnès, en la que uno de ellos pudiera tratarse de Pérez-Cabrero, pero no es seguro. Esta imagen
es una de las primeras fotografías que se tomaron de esta capilla subterránea y será publicada por primera
vez en 1909 en la Guía del turista (fig. 5). Otra reproducción de la capilla se conserva en el Archivo Ruiz
Vernacci,15 adquirido por el Estado en 1975, que probablemente realizó el fotógrafo francés residente en
España Jean Marie Lacoste, quien parece que viajó a las Pitiusas en 1908 (fig. 6).
14 Fotografia de R.M. King recogida en la guía que con el título With a Camera in Majorca publicará sobre las tres islas mayores
de Baleares Margaret d’Este en 1907. Esta misma imagen aparecerá en la página 101 de la Guía del Turista. Ibiza, editada por
Pérez-Cabrero en 1909.
15 Archivo Ruiz Vernacci: VN- 19610 Capilla de Santa Inés. Instituto del Patrimonio Cultural de España, Ministerio de Educación,
Cultura y Deporte.
APL XXXII, 2018
[page-n-313]
Don Arturo Pérez-Cabrero y Tur y la Arqueología en Ibiza
313
Fig. 6. Capilla de Santa Agnès, 1908?
Archivo Ruiz Vernacci: VN- 19610.
Instituto del Patrimonio Cultural de
España, Ministerio de Educación,
Cultura y Deporte.
3. PÉREZ-CABRERO Y LA SOCIEDAD ARQUEOLÓGICA EBUSITANA
Por lo que sabemos, el interés por la búsqueda de objetos arqueológicos empezó pronto en Ibiza, tal y
como muestra el siguiente suelto aparecido en el Diario de Ibiza de 4 de abril de 1895, que recogemos
textualmente:
Algunas personas distinguidas, que tienen afición a los estudios arqueológicos, resolvieron con muy
buen acuerdo hacer escavaciones én el sitio llamado “Puig des Mulins”, donde, según todas las
muestras, existen enterrados curiosísimos vestigios de las dominaciones árabe y romana.
Pero como hicieron sus cuentas sin la huéspeda, que lo es aquí doña Zona de Fortificación y otras
yerbas, apenas comenzados los trabajos explorativos, se les dijo Alto allá, y fué preciso obedecer. ¡Y
después se dirá que se hallan descuidadas las defensas en Ibiza!.
Para cerciorarse de ello, basta recorrer, así los recintos fortificados, como sus rádios ó zonas
polémicas. Todo se encuentra al pelo.
El Diario no proporciona más información al respecto e ignoramos a qué “personas distinguidas”
se refiere, pero es un buen indicador de esa atracción por la arqueología que se fue incrementando con
el tiempo.
El interés en la búsqueda de objetos arqueológicos se evidencia en la aparición de una nota en el
Correo de Ibiza de 3 de agosto de 1902, en la que se informa que varias personas tienen la intención
de hacer excursiones e indagaciones por varios lugares de la isla buscando antigüedades y que junto
con las donaciones de particulares y depósitos que se puedan realizar, se pueda acometer la creación
de un Museo local.
Estos hechos seguramente fueron los que movieron a un grupo de amigos al año siguiente, entre los que
se encontraban Arturo Pérez-Cabrero, Carlos Jasso, Juan Tur Boned, Cesar Puget, Sebastián Roig, Juan Bauza
Espejo, Jacinto Aquenza, Antonio Prats Costa y Jaime Riera Ferrer, a visitar la redacción del Correo de Ibiza16
16 El Correo de Ibiza, 31 de agosto de 1903.
APL XXXII, 2018
[page-n-314]
314
J. H. Fernández Gómez
solicitando la convocatoria de una reunión para el día 1 de septiembre de 1903, a las 9 de la noche, emplazando
a todas las personas que estuvieran interesadas en la creación de una sociedad que se llamaría Arqueológica
Ebusitana,17 y que tendría como objetivo la búsqueda de objetos de valor histórico.
A esta reunión celebrada en la misma redacción del diario,18 asistieron, además de los impulsores
de la fundación de la Sociedad Arqueológica Ebusitana (SAE), algunos aficionados a la arqueología.
Inmediatamente se constituyó una comisión formada por Antonio Prats Costa, Jaime Riera Ferrer y Jacinto
Aquenza, encargada de redactar el reglamento por el que habría de regirse la entidad. Esta comisión
ostentaría provisionalmente su representación y sería la encargada de admitir las adhesiones que fueran
llegando. Igualmente se acordó invitar de palabra y por escrito, según se encontrasen en la isla o fuera de
ella, a aquellas personas que presumiblemente viesen con buenos ojos esta iniciativa.19
También fue aprobada una cuota de entrada a la Asociación de cinco pesetas, y una mensual de dos
pesetas, nombrando a Sebastián Roig como administrador de los fondos de la sociedad. Igualmente se
acordó iniciar los trabajos de excavación el 3 se septiembre.
Así pues, tal y como estaba previsto, el día 3 dieron comienzo los trabajos en el Puig des Molins, en
la finca de can Francesquet –que también era conocida con el nombre de can Partit– entonces propiedad
de José Planells Ferragut, pariente de Pérez-Cabrero, quien dio todo tipo de facilidades. En estas primeras
excavaciones participaron, además de Pérez-Cabrero, los socios Jaime Riera y Sebastián Roig, con
la ayuda del obrero Juan Marí Torres (Pérez-Cabrero, 1911a: 8), las cuales se realizaron en un hipogeo
próximo a la casa y, nada más empezar, se encontraron dos terracotas y otros objetos (fig. 7). El comienzo,
por consiguiente, no podía ser más prometedor, ya que en días sucesivos las excavaciones continuaron
igualmente, con el mismo resultado positivo.20 Todos estos hallazgos pasarían a formar parte del incipiente
museo que pretendía constituir la Sociedad.
Aunque no tenemos mucha información de los trabajos realizados por la SAE en el Puig des Molins,
sabemos que éstos se realizaron con sumo cuidado puesto que los antiguos inventarios de ingreso de
materiales en el Museo, aunque incompletos, señalan, al menos desde 1904, en el hipogeo en que fueron
hallados los objetos, lo que permite hoy día asociar los contextos de los materiales hallados en cada
sepultura, permitiendo de esta manera el estudio de las antiguas campañas de excavación.
El interés y la expectación que suscitó la creación de la Asociación y la formación de un Museo local
fue muy grande, puesto que tan solo dos días después del inicio de las excavaciones, en la Sesión del 5 de
septiembre de 1903, el Ayuntamiento de Ibiza, presidido por el alcalde de la ciudad Mariano Llobet Tur,
siendo concejales Bartolomé de Roselló Tur, Juan Torres Marí, Ricardo Gotarredona Hernández y José
Escandell Ribas, a propuesta del concejal Torres Marí, acordó por unanimidad ceder los locales del antiguo
Ayuntamiento para que se instalara en ellos dignamente el futuro Museo de Arqueología. Estos inmuebles
que habían sido Casa Consistorial hasta 1838 y anteriormente sede de la Antigua Universidad y Capilla del
Salvador, son los mismos donde, ampliados con las casamatas del baluarte de Santa Tecla, se encuentra
instalado en la actualidad el Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera.
El edificio se convertirá también en la sede de la Asociación y el lugar al que serán trasladados los
objetos arqueológicos recuperados en las excavaciones, así como los que ingresaron posteriormente
gracias a donaciones de particulares.
Además de las cerámicas y otros objetos de pequeñas dimensiones hallados en los trabajos, en el mes de
septiembre de 1903, se trasladó al museo la llamada “Pedra de ses Figueretes” (Piferrer y Quadrado, 1888:
17 De la fundación de la Sociedad Arqueológica, se hace eco José Clapés Juan (1903: 121-122), quien hace referencia a que el verano
anterior, departiendo con Arturo Pérez-Cabrero y Jacinto Aqüenza hablaron de constituir esta entidad, sin que entonces hicieran
nada al respecto.
18 Perez-Cabrero (1909a: 8), erróneamente indica que la reunión tuvo lugar en casa de Bartolomé de Roselló.
19 El Correo de Ibiza, 2 de septiembre de 1903.
20 El Correo de Ibiza, 4 de septiembre de 1903.
APL XXXII, 2018
[page-n-315]
Don Arturo Pérez-Cabrero y Tur y la Arqueología en Ibiza
Fig. 7. Terracota hallada el 3 de septiembre
de 1903 en can Francesquet. MAEF 151.
315
Fig. 8. Pedra de ses Figueretes. Piferrer y Quadrado, 1888: 1362.
1362), descubierta en noviembre de 183421 en la finca de can Francesquet (fig. 8), al abrirse un camino para
el nuevo cementerio (Ramis, 1836: 7), al que se le conoció también como camí de ses Figueretes, actual
calle de Vía Romana, que corresponde a la inscripción de Lucio Oculatio Recto (Juan Castelló, 1988: 3943 nº 4).22 Años más tarde se recuperó, y se puso a su lado, la inscripción de L. Sempronio Apolonio que
se encontraba en la pared posterior de una noria del camino de sa Real a sa Colomina23 en la finca de ca na
Marieta publicada por Hübner en 1869 (Juan Castelló, 1988: 51-55 nº 7).
21 Diario de Ibiza, 13 de mayo de 1904.
22 Curiosamente otra inscripción romana, fragmentada en su parte superior, por lo que solo es posible leer una pequeña parte de
la misma (Juan Castelló, 1988: 43-46 nº 5), permaneció durante largos años sirviendo de escalón para salvar el desnivel entre
la actual Vía Romana y la necrópolis. Fue hallada en 1907 (Fita, 1907: 333) y retirada de su emplazamiento por el Dr. Juan
Villangómez Llobet para evitar su deterioro. En 1975 el Dr. Villangómez comunicó al entonces director del museo que esta
inscripción se encontraba en el jardín de un chalet de su propiedad, situado en las Casas Baratas, autorizando su retirada y traslado
al Museo Monográfico. En la actualidad se conserva expuesta junto con otras inscripciones procedentes del mismo yacimiento,
en la zona de visita de la necrópolis del Puig des Molins.
23 El Gorro Frigio, 21 de enero de 1905.
APL XXXII, 2018
[page-n-316]
316
J. H. Fernández Gómez
También el diario La Unión Republicana se hace eco de la creación de la Arqueológica Ebusitana,24 del
inicio de sus excavaciones arqueológicas y de la búsqueda de objetos arqueológicos con la intención de
crear un Museo Arqueológico.25
Por su parte la gestora, el 10 de septiembre de 1903, publicó una circular enviada también a toda una
serie de personas relacionadas con Ibiza y que residían fuera de la isla, que pudiesen estar interesadas en
participar en la Asociación y en la creación de un Museo local, solicitándoles al mismo tiempo la donación
o el depósito de aquellos objetos arqueológicos que consideraran oportunos. Una de las personas a que la
gestora mandó la circular fue a Juan Román y Calbet26 del que se conocía su interés por la arqueología,
solicitándole la cesión de su colección o lo que considerara más adecuado, bien fuera en depósito o en
donación con destino al Museo Histórico que se pensaba crear.
Román y Calbet contestará el 16 de septiembre27 solicitando que se le inscribiera como uno de los
asociados para la constitución del Museo Histórico Local y pocos días después, el 25 del mismo mes volverá
a dirigirse a la gestora, haciendo referencia al futuro de su colección y textualmente dice: “Con frecuencia
me preocupa el destino que debo dar a los objetos y datos importantes que he podido reunir, para el estudio
de nuestra Historia; y me complace mucho, que caso necesario, el Museo local que VV. organizan ofrezca
las condiciones apropiadas, para que pueda hacerse cargo de todos los hallazgos que he coleccionado”. En
la misma carta,28 también recomienda que se adopten aquellas discretas medidas y prudentes precauciones
que tiendan a conseguir que no salgan de Ibiza objetos de reconocido valor histórico, anotando siempre
detalladamente el lugar de su descubrimiento.
El Reglamento quedó finalizado el 17 de septiembre y se remitió al Gobierno Civil de Baleares para
su aprobación, a los efectos de cumplir la Ley de Asociaciones, siendo aprobado el 17 de octubre. Poco
después, el 23 de octubre se presentó para su aprobación a los 35 socios que constituían la asociación.29
En aquella misma sesión fue nombrada la Junta Directiva cuya Dirección Honoraria fue ofrecida al Padre
Fidel Fita, cuyo cargo aceptó;30 como Director efectivo se nombró a Juan Calbet Juan; como Subdirector
a Arturo Pérez-Cabrero y Tur; como vocales fueron elegidos Alonso Comas Medina, Jaime Riera Ferrer
y Bartolomé de Roselló; como secretario fue nombrado Jacinto Aqüenza Loaiza y como administrador se
designó a Sebastián Roig Ramis.31
No obstante, Juan Calbet Juan, no llegó a tomar posesión ya que declinó el nombramiento alegando
su avanzada edad. Por este motivo se buscó una persona de prestigio y solvente, por lo que se pensó en
Juan Román y Calbet, sobrino del anterior, de buena posición social, que por aquellas fechas residía en
Barcelona y que posteriormente trasladaría su residencia a Madrid.
Román y Calbet desde muy joven cultivó una gran afición por la arqueología, en particular por la numismática,
consiguiendo hacerse con un importante y variado monetario solo con el producto de las innumerables acuñaciones
de la ceca púnico-ebusitana, entre ellos el tesorillo de 191 monedas descubierto a can Espalleta, que le fue
24 La Unión Republicana, 10 de septiembre de 1903.
25 La Unión Republicana, 20 de septiembre de 1903.
26 Juan Román y Calbet (1849-1910) escribió una parte de su vida su segundo apellido como Calvet y otra como Calbet (Llobet,
2003: 55). Sin embargo, la ortografía correcta de su segundo apellido es Calbet que es la grafía que hemos optado por escribir a
lo largo del texto; Llobet y Fernández, 2008.
27 Archivo del MAEF.
28 Archivo del MAEF.
29 La relación de los 35 socios, por orden alfabético, fue la siguiente: Albert Nieto, Antonio; Aqüenza, Jacinto; Bauza Espejo, Juan;
Buil, Emilio C.; Castelló Ribas, José; Clapés, José; Clapés, Juan; Comas Medina, Alonso; Escanellas Suñer, Francisco; Fajarnés
Tur. Enrique; Jasso Cardona, Carlos; Mari Tur, Bernardo; Medina Puig, Francisco; Palerm, Fernando; Pereira, Vicente; PérezCabrero, Arturo; Prats Costa, Antonio; Puget Casuso, Cesar; Puget Sentí, Narciso; Puget Sentí, Toribio; Riera Ferrer, Jaime; Riera
Torres, Mariano; Riquer Aqüenza, Mariano; Riquer Wallis, Mariano; Roig Ramis, Sebastián; Román Calbet, Juan; Roselló Tur,
Bartolomé; Torres Mari, Vicente; Torres Ribas, Juan; Tur Boned, Juan; Tur Palau, Luis; Tur Palau, Pedro; Tur Tur, Vicente; Wallis
Llobet, Ignacio; Wallis, Juan B.
30 Diario de Ibiza, 7 de noviembre de 1903.
31 Diario de Ibiza, 24 de octubre de 1903.
APL XXXII, 2018
[page-n-317]
Don Arturo Pérez-Cabrero y Tur y la Arqueología en Ibiza
317
regalado por Ignacio Wallis, propietario de la finca (Román, 1906: 29, láms. XXI-XXV). Durante sus estancias
en Ibiza también recogía objetos arqueológicos varios y al ser conocida su afición entre amigos y familiares,
pronto su colección se vio incrementada gracias a obsequios y compras, dando como resultado que fuera una de
las más importantes de las Pitiusas. Sirva igualmente de ejemplo la cabeza báquica de mármol, hallada en can
Fita (Santa Eulària des Riu) que le fue obsequiada por su pariente Isidoro Macabich Llobet (Román, 1906: 31 y
182, lám. XVII, 1), que ingresó en el Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera, junto con otros materiales, que
formaban parte de la donación de Rafael Sainz de la Cuesta.32
Román y Calbet aceptó el cargo, siendo nombrado Director de la entidad en la sesión del 25 de enero de
1904, con la condición, según nos cuenta Arturo Pérez-Cabrero, que él, como vicedirector de la Sociedad,
continuara dirigiendo los trabajos de arqueología (Pérez-Cabrero, 1911a: 9). En esta misma reunión,
se confirmaron el resto de miembros de la Junta y se añadió uno nuevo de Vocal Bibliotecario, que no
estaba contemplado en los estatutos, siendo designado para el mismo Antonio Prats Costa. Igualmente se
nombrarán como representantes de la Sociedad en Madrid a Luis Tur y Palau, en Palma a Enrique Fajarnés
y Tur, en Menorca al Obispo Juan Torres, en Sant Josep de sa Talaia a Bernardo Marí y en Formentera a
Vicente Tur.33
También en 1904 la SAE empezó a formar una biblioteca con una colección de volúmenes que solicitó
al Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes Luis Tur y Palau. De igual manera, el Ayuntamiento de
Ibiza, así como otros socios y personas interesadas como el diputado Cipriano Garijo, Juan Román, Antonio
Vives y el Juez de 1ª Instancia e Instrucción, José Fernández Orbeta, hicieron importantes donativos de
libros, pudiéndose de esta manera, con el tiempo, constituir una Biblioteca abierta al público (PérezCabrero, 1911a: 9).
Desde su creación, la SAE, siempre bajo la dirección de Pérez-Cabrero, realizó una intensa actividad
arqueológica tanto en Ibiza como en Formentera. En Sant Josep de sa Talaia, según nos dice Pérez-Cabrero,
Pedro Marí Marí “Cala”, activo colaborador de la SAE, descubrió y excavó en 1903 varios yacimientos
de la parroquia de Sant Agustí tales como can Frare Vert, Cap des Salt, Canal des Verro y Puig de n’Alis
(Fernández, 2000: 18). Sin embargo, el yacimiento que proporcionó mejores resultados fue la necrópolis de
sa Barda, también en la parroquia de Sant Agustí, que años después, en 1921, volverá a ser excavada por
Carlos Román Ferrer (1922: 16-19, lám. III; Tarradell, Font et al. 2000: 102-110, láms. XII-XXI).
En Ibiza los trabajos se centraron principalmente en la necrópolis del Puig des Molins en 1903 y sobre
todo en 1904 ya que los medios de que disponía la Asociación se destinaron casi exclusivamente a excavar
en la finca de can Francesquet. También en 1904 se excavaron algunas tumbas tardorromanas en la finca de
can Gavino en la isla de Formentera (Pérez-Cabrero, 1911b: 47).
El resultado de todos estos trabajos se depositó en el Museo de la Sociedad, que poco a poco fue
reuniendo una notable colección que fue mostrada al público por vez primera el 1 de julio de 1904,
con motivo de los actos en honor al General Vara de Rey.34 El Museo Arqueológico Ebusitano, como
32 D. Rafael Sainz de la Cuesta, Agente de Bolsa de Madrid, conoció Ibiza en 1931 de la mano de su amigo el pintor Rigoberto Soler,
adquiriendo una finca en las afueras de Santa Eulària des Riu a la que llamará Getsemaní por los abundantes olivos que había en el
lugar. En ella construirá una casa en la que pasará con su familia los veranos. Al término de la guerra civil, reanudará sus estancias
en la isla e iniciará la compra de diversos objetos arqueológicos. Informado por el pintor Antonio Marí Ribas Pormany, quien
había trabajado en la casa como administrador y con quien le unía una buena amistad, de la venta de la colección de los herederos
de Juan Román y Calbet, la adquirió en 1942. Toda la colección por su expreso deseo, fue donada por la familia al Estado tras su
fallecimiento, para que fuera expuesta en Ibiza, pudiéndose contemplar gran parte de la misma en la Sala Sainz de la Cuesta del
Museo Monográfico del Puig des Molins.
33 Diario de Ibiza, 27 de enero de 1904.
34 Diario de Ibiza, 30 de junio de 1904. En “Noticias Locales”, apareció el siguiente texto: “Con el grato motivo de los presentes
festejos en honor del General Vara de Rey, el día de mañana, 1 de Julio, durante toda la misma, estará abierto al público el Museo
Arqueológico Ebusitano, instalado, corno ya se sabe, en la antigua Casa Consistorial. La Sociedad Arqueológica tendrá así el
doble gusto de exponer el resultado de sus primeros trabajos, persiguiendo un objetivo culto y patriótico, y de que la opinión haga
justicia, ante la realidad del éxito, á sus firmes empeños y á sus ideales civilizadores”.
APL XXXII, 2018
[page-n-318]
318
J. H. Fernández Gómez
se le denominaba, a partir del 14 de mayo de 1905 abriría al público todos los domingos de 10 a 12
horas y de 16 a 18 horas.35
Aun cuando la importancia que representaba la labor de la Sociedad en la recuperación del Patrimonio
arqueológico de las Pitiusas era de notable importancia, la entidad nunca llegó a superar los 60 socios e
incluso su número se irá reduciendo con el paso del tiempo, y eso a pesar de que en la Asamblea General de
31 de diciembre de 1904 se suprimió la cuota de entrada y se redujo la mensual a 1,50 pesetas; posteriormente
en la reunión de 17 de junio la cuota mensual quedó fijada en 1 peseta. Incluso con fecha 1 de abril de 1905
se distribuyó una circular, firmada por todos los miembros de la Junta Directiva, solicitando la inscripción
de nuevos socios para ayudar en las actividades de la Sociedad que, según reza el escrito, había visto
reducido a 25 el número de socios (fig. 9). Esta circunstancia motivó que aquel inicial impulso de la SAE,
a partir de 1905 se fuese debilitando a causa de la falta de recursos económicos, ya que los gastos que
generaban las excavaciones resultaban muy onerosos para la entidad, hasta el punto de tener que suspender
los trabajos por no poder hacer frente al desembolso que estos originaban.
Los problemas económicos fueron una constante preocupación para los miembros más activos de la
SAE, por lo que en la reunión de la Junta General del 29 de diciembre de 1905 se expuso la mala situación
financiera de la entidad y, después de explicar todo cuanto se había logrado al haber podido reunir la
colección que se encontraba expuesta en el museo, se planteó solicitar al Gobierno una subvención para
sufragar los gastos y, sobre todo, para poder hacer frente a los que originaban las excavaciones. En
esta misma sesión por la colaboración y ayuda que habían prestado a la Sociedad, fueron nombrados
Presidentes Honorarios Jaime Cardona Tur, obispo de Sión y Juan Torres Ribas, obispo de Menorca, el
capitán de Artillería Luis Tur y Palau y José Planells Ferragut, quien había dado todo tipo de facilidades
para hacer excavaciones en su finca de can Francesquet. La Junta directiva fue reelegida y reforzada
nombrando a Mariano Riquer Aquenza, Carlos Jasso Cardona, Antonio Albert Nieto y a José M.ª Ribera
como nuevos vocales.
A pesar de la vinculación de Román y Calbet con la isla de Ibiza, en la que veraneaba, el hecho de que
no residiera en la isla hizo que nunca asistiera a una Junta General y tan solo en dos ocasiones, en seis años,
asistió a las reuniones de la Junta Directiva de la Sociedad: el 25 de junio de 1905 en la cual no se adoptó más
acuerdo que el de reflejar la satisfacción por haber sido nombrado Director de la SAE, y el día 2 de septiembre
de 1906 en que ésta se reunió para efectuar unos nombramientos, que pueden parecer descabellados si se tiene
en cuenta la muy precaria situación económica de la entidad ya que se designan conserjes del Museo, con un
sueldo de 700 pesetas anuales, a los jornaleros que habitualmente realizaban las excavaciones, los obreros
Juan Marí Torres “Basó” y Pedro Torres Torres. Por su parte, Arturo Pérez-Cabrero, como de Jefe del Museo,
cobraría un sueldo de 3.000 pesetas; el Secretario del Archivo, Jacinto Aqüenza Loaiza y el Bibliotecario
Joan Mayans tendrían respectivamente un sueldo de 2.000 pesetas. Lógicamente tales remuneraciones no
podían ir a cargo de la Sociedad, por lo que se convino que los de los obreros se irían descontando de los
jornales que realizaran, mientras que el resto de cargos renunciarían a esta paga en beneficio de la Asociación.
Estos nombramientos se efectuaron a instancias de Román y Calbet quien era partidario de que el Museo
de la Sociedad pasara al Estado. En este caso sus titulares podrían alegar derechos adquiridos y ocupar las
respectivas plazas con una remuneración digna y adecuada (Llobet, 2003: 58-59).
La adquisición el 27 de mayo de 1905 de la finca de can Francesquet o can Partit por un importe
de 16.000 pesetas, por parte de Román y Calbet en calidad de administrador legal de los bienes de su
esposa, Dña. Vicenta Ferrer y Wallis y como albacea testamentario de su hermana Dña. Josefa que la había
instituido como heredera universal, así como el ofrecimiento del director de la Sociedad Arqueológica de
financiar personalmente los gastos de las excavaciones hacían pensar que los problemas económicos de la
entidad iban a quedar solucionados.
35 Diario de Ibiza, 12 de mayo de 1905.
APL XXXII, 2018
[page-n-319]
Don Arturo Pérez-Cabrero y Tur y la Arqueología en Ibiza
319
Fig. 9. Circular de fecha 1 de abril de 1905 de la Junta
Directiva de la SAE solicitando la inscripción de
nuevos socios. Archivo del MAEF.
APL XXXII, 2018
[page-n-320]
320
J. H. Fernández Gómez
Sin embargo, a pesar de estas buenas perspectivas, Román después de la compra de la finca de can
Francesquet, tomó la decisión de que a partir de ese momento todos los materiales que se pudieran encontrar
en las excavaciones por él financiadas y que ingresasen en el Museo de la Sociedad, lo harían en calidad de
depósito, a la espera de que el Museo reuniera condiciones de perpetuidad para cederlos definitivamente.
Igualmente, para facilitarle el trabajo de redacción del libro que tenía el propósito de escribir, y en el que
quedaría reflejada la importancia de las excavaciones realizadas, dando a conocer las imágenes de los más
importantes hallazgos que se habían producido en las Pitiusas, dispuso que los objetos más destacados
fueran llevados a su domicilio en donde quedaron depositados. Esta decisión no gustó y provocó algunas
tensiones entre el Director y algunos de los socios de la entidad que se prolongarían en el tiempo, hasta el
punto de que la junta no le otorgó ningún voto de gracias, aprobando la propuesta de Jacinto Aquenza de
iniciar nuevos trabajos por cuenta de la Sociedad y como no se lograra autorización para excavar en can
Partit, se intervino en el camino con buenos resultados, según manifiesta Pérez-Cabrero (1911a: 12).
Román y Calbet en 1906, en efecto, haría entrega a la imprenta la obra que había redactado titulada
Los nombres e importancia arqueológica de las isla Pythiusas, que sería publicada el año siguiente, y
que dedicaría a la Sociedad Arqueológica Ebusitana. Será la primera publicación sobre la arqueología de
Ibiza y Formentera y el primer ensayo de reconstrucción de la antigua historia de las Pitiüsas mediante el
análisis de las fuentes clásicas y los testimonios epigráficos, numismáticos y arqueológicos. La obra tuvo
una enorme repercusión en la época, siendo organizadas una exposición en el Ateneo de Madrid de cuya
institución Román y Calbet era socio, y otra en la academia de la Historia, en las que se exhibieron fotos
y reproducciones de los hallazgos más importantes realizados. También Juan Román asistió al Congreso
Internacional de Historia de Berlin en 190836 y al año siguiente al Congreso Internacional de Arqueología
de El Cairo,37 al que llevó la representación de la SAE, cuya Junta Directiva en la sesión de fecha 16 de
marzo de 1909, le nombró de forma expresa su representante (Llobet, 2003: 60). Todas estas circunstancias
movieron al Ayuntamiento de Ibiza, a propuesta de su secretario Arturo Pérez-Cabrero, a nombrarlo hijo
ilustre de la ciudad, siendo elegido también miembro correspondiente de la Real Academia de la Historia
a propuesta de P. Fidel Fita (Pérez-Cabrero, 1911a: 24), dedicándole más tarde una calle en Dalt Vila, que
todavía lleva su nombre y que antes era conocida como carrer de ses Monges.
Pese al éxito del libro, del buen resultado de las excavaciones y del número de hallazgos que se
habían producido, las decisiones que había tomado Román y Calbet respecto al destino de los materiales
recuperados, enturbiaron las relaciones entre el Director de la Sociedad y su Junta Directiva. Por este
motivo Pérez-Cabrero intentó buscar una solución aprovechando la presencia de Román y Calbet en Ibiza
en el verano de 1906 y, junto con Jacinto Aquenza, se reunió con el director de la SAE.
En aquella entrevista, dada a conocer por Pérez-Cabrero (1911a: 13-14), Román y Calbet expuso que
únicamente se atrevería a ceder en propiedad los objetos que tenía depositados en el museo y hacer entrega
de los que tenía en su domicilio, si el Museo por medio de donación expresa, pasaba a ser propiedad del
Estado, quedando en el futuro bajo su tutela.
Hay que señalar que Juan Román estaba preocupado por el futuro de las colecciones arqueológicas
reunidas por la SAE, puesto que los artículos 49, 50, 51 y 52 (fig. 10) de los Estatutos de la SAE, en
su capítulo 12, señalaban que, en caso de disolución, todas sus propiedades serían ofrecidas en venta al
Ayuntamiento de la ciudad y lo obtenido repartido a partes iguales entre los socios. De igual manera, en el
caso de que no se produjera la venta, se dividirían todas las propiedades igualmente a partes iguales, entre
los socios, lo que significaba repartir entre sus miembros el resultado de todo el esfuerzo y trabajo dedicado
a las excavaciones durante todos estos años. Curiosamente, a pesar de la grave situación económica por
la que pasaba la entidad, el 30 de diciembre de 1906, se acordó cerrar la admisión de nuevos socios. Esta
decisión parece que estaba motivada por si el Estado no aceptaba la donación del Museo y los bienes se
36 Diario de Ibiza, 23 de julio de 1908.
37 Diario de Ibiza, 6 de abril de 1909.
APL XXXII, 2018
[page-n-321]
Don Arturo Pérez-Cabrero y Tur y la Arqueología en Ibiza
321
Fig. 10. Estatutos de la SAE:
Artículos sobre su disolución.
Archivo del MAEF.
ofrecían en venta al Ayuntamiento o por si el Estado decidía su compra. Posteriormente el 21 de diciembre
de 1907, aceptada la donación del Museo por el Estado, la recién creada Junta de Protección del Museo
acordó que “cuando convenga vuelva a abrirse por la Junta Directiva la admisión de nuevos socios, cerrada
mediante resolución de la Junta General de 30 de diciembre de 1906” (Llobet, 2003: 63).
No se puede olvidar que la Sociedad Arqueológica se encontraba en aquellos momentos desbordada por
el volumen de objetos recuperados y, como ya hemos señalado, por los propios gastos de mantenimiento
del museo a los que no podía hacer frente con los ingresos que disponía puesto que éstos se limitaban a las
propias cuotas de los cada vez más escasos socios. Por otro lado, parecía claro que si el Museo se cedía al
Estado, además de contar con personal a su servicio, dispondría también de medios para hacer frente a los
gastos de su funcionamiento.
A pesar de las reticencias de algunos socios, la Junta Directiva de la SAE, en la sesión del 11 de diciembre
de 1906, acordó apoderar a Román y Calbet para que iniciara los trámites de cesión del museo, con la única
condición de que no salieran de Ibiza los objetos que lo constituían. De este modo, Román y Calbet, en
concepto de Director y apoderado de la Sociedad Arqueológica, se dirige al Ministro de Instrucción Pública
ofreciendo al Estado el Museo de la SAE el 8 de abril de 1907, con fecha de entrada del día 17. En este
mismo escrito, Román y Calbet en nombre propio, propone instituir una Fundación Protectora del Museo
bajo la dirección de una Junta de Patronato.38
38 AGA (AHN Fondos Modernos) Educ y C. Leg. 8171 nº 22: Carta de Juan Román y Calbet ofreciendo al Estado en nombre de
la Sociedad Arqueológica Ebusitana, el museo reunido por esta entidad y la propuesta de creación de una Fundación Protectora
del Museo.
APL XXXII, 2018
[page-n-322]
322
J. H. Fernández Gómez
Mientras tanto la actividad arqueológica en Ibiza continuaba su ritmo. Arturo Pérez-Cabrero, consciente
de que la única posibilidad de seguir incrementando los fondos del museo, aunque éstos ingresaran en calidad
de depósito, era seguir colaborando con Juan Román dirigiendo los numerosos trabajos arqueológicos que
éste financiaba. Así, en 1905 se intervino en la parroquia de Sant Agustí, en la necrópolis del Puig des
Molins y nuevamente en can Pis, donde en 1904 habían sido hallados algunos fragmentos de terracota
(Román, 1906: 31, láms. XI, 1; XVII, 7-9; XXXII).
En 1906, igualmente con financiación de Román y Calbet, además de intervenir en el Puig des Molins,
se excavó la necrópolis de ses Torres, publicada como Talemanca (sic) (Román, 1906: 166, LI, 9-10; LII,
16; LIII, 1-6 y 8; LVII-LXVII), en Puig den Valls (Román, 1906: 25-27, láms. XI, 2-6; XVIII-XIX; XXVIIXXVIII, 1-13; XXIX-XXX, 2, 10 y 12; XXXI, 5 y 6) y en un yacimiento del que solo conocemos que se
encontraba también situado en el término de Santa Santa Eulària des Riu.
Igualmente, con el nombre de Purmany (Román, 1906: 28, láms. XII, 12-25; XVII, 10, 11, 13 y 14; XXI,
1 y 13) se exploró una necrópolis tardorromana próxima al mar, que por las indicaciones proporcionadas
del lugar por Colominas (1915-1920: 735), comisionado en 1916 por el Institut de Estudis Catalans para
realizar sus intervenciones, no corresponde a ninguna de las dos fincas excavadas por él en Sant Antoni de
Portmany, can Frit y en can Prats (Colomines, 1942).39
En marzo de 1907 Pérez-Cabrero explorará la cueva de Santa Agnès en Sant Antoni de Portmany, donde
se recuperará un importante conjunto de materiales que se depositarán en el Museo de la Sociedad.
De igual manera, en 1907 con financiación de Román y Calbet en los meses de julio y agosto se
llevará a cabo la primera excavación en el santuario de es Culleram recién descubierto y en la que
se hallaron más de seiscientas terracotas completas y un millar de fragmentos de cuerpos y cabecitas
de otras tantas figuras, un pequeño león de marfil, betilos y diversos materiales cerámicos. En esta
excavación participarán, además de Román y Calbet, su hijo Carlos Román Ferrer, A. Pérez-Cabrero,
Pedro Marí “Cala” y los dos obreros que habitualmente trabajaban en las excavaciones sufragadas por
Juan Román. También se invitó a participar a Antonio Vives y Escudero, Catedrático de Numismática
y miembro de la Real Academia de la Historia, que se encontraba en Ibiza, invitado por el Director de
la Sociedad Arqueológica (Román Ferrer, 1913: 69-87).
Vives y Escudero debió de recibir con agrado la oportunidad que le brindaba la invitación de Román
y Calbet para visitar Ibiza puesto que le permitía entrar en contacto con la isla, conocer sus yacimientos
y los materiales arqueológicos descubiertos en las excavaciones realizadas hasta la fecha por la SAE,
al tiempo que podía recopilar información para el Catálogo de Baleares que estaba redactando.40 Según
nos cuenta Pérez-Cabrero, el Director de la SAE le encargó que “le distinguiera y acompañara en sus
excursiones, para enterarse de la importancia de nuestros descubrimientos, á cuyo objeto había venido”
(Pérez-Cabrero, 1911a: 50).
39 La necrópolis de can Frit (a la que erróneamente Colominas llama Flit), se encontraba cerca de un antiguo molino harinero de
viento, situado a unos cien metros del mar, en la bahía de Sant Antoni. La finca de can Prats estaba situada a 3 kilómetros del
puerto, y cerca de la carretera que desde la población de Sant Antoni conduce a la ciudad de Eivissa.
40 Vives el 7 de julio de 1904 solicita al Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes la redacción del Catálogo de las
Islas Baleares, manifestando que al haber vivido muchos años en las islas y haber realizado distintos estudios sobre sus
monumentos, reunía los méritos y los conocimientos adecuados para la realización del trabajo. La Comisión Mixta el 20 de
julio de 1904 informará favorablemente la solicitud, firmando su nombramiento el Rey por R.O. de 20 de enero de 1905, con
un presupuesto de 600 pesetas mensuales durante doce meses. La terminación del trabajo se demorará considerablemente
por lo que el 4 de enero de 1909 se le reclamará su entrega y aunque no sabemos en que momento se produce, el 21 de junio
de 1909 se emite el informe del trabajo realizado que es aprobado por el Rey el 12 de julio de 1909 (Vives Escudero, 19051909; López-Yarto, 2010; AGA, Caja 31/1848).
APL XXXII, 2018
[page-n-323]
Don Arturo Pérez-Cabrero y Tur y la Arqueología en Ibiza
323
4. LA DONACIÓN DEL MUSEO DE LA SAE AL ESTADO
Román y Calbet estaba profundamente interesado en el apoyo que Vives y Escudero le pudiera prestar,
ya que como miembro de la Real Academia de la Historia era uno de los académicos que tenía que
apoyar el informe sobre la aceptación y conveniencia de que el museo de la SAE quedara bajo la
tutela del Estado como así sucedió, puesto que poco después, por Real Decreto de 9 de septiembre
de 1907,41 se aceptó la donación del Museo de la SAE el cual a partir de aquella fecha quedaría
bajo la dependencia del entonces Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes y regido por el
Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos. También el Estado en este mismo
R.D. aceptó la creación de la Fundación Protectora del Museo Arqueológico de Ibiza propuesta por
Juan Román, bajo la dirección de una Junta de Patronato y que estaría compuesta por un representante
del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes, otro de la Real Academia de la Historia, otro
del Ayuntamiento de Ibiza, otro elegido por el de Formentera y demás foráneos, otro por la Comisión
Provincial de Monumentos de las Islas Baleares y tres representantes de Juan Román y Calbet como
Director de la Sociedad Arqueológica Ebusitana.
Habida cuenta de la tensa situación entre los miembros de la SAE y su director, puesto que la cesión del
museo al Estado no contentaba a muchos miembros de la SAE, Pérez-Cabrero publicará de forma íntegra,
el Real Decreto del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes por el que el Estado acepta la colección
reunida por la SAE y la creación del Museo Arqueológico de Ibiza.42 Sin embargo, aprovechará para dar
su opinión sobre las ventajas que se lograban con la cesión del museo al Estado, que en su opinión eran las
siguientes:
1ª. Que el Museo estará protegido y generosamente subvencionado por el Estado, con lo cual se
conseguirá su rápido desenvolvimiento y que las instalaciones estén á la altura de los valiosos
objetos que hoy se guardan en dicho establecimiento.
2ª. Que esté dirigido por personal adecuado y tenga á su servicio los empleados que necesita.
3ª. Que se ingresarán por este único medio siete mil ó más pesetas anuales, á beneficio del Museo
en particular y de Ibiza en general.
4ª. Que una vez que adquiera el Museo el carácter de oficial y se formen los correspondientes
catálogos, podrán visitarlo con provecho muchas comisiones nacionales y extranjeras y buen número
de aficionados á estudios arcaicos.
5ª. Que velarán por la perpetuidad del Museo, de una manera constante y reglamentada, el Estado,
la Junta de patronato y la Sociedad Arqueológica, además de que todas estas entidades procurarán
su mejora y acrecentamiento.
6ª. Que de esta manera se conseguirá que el Sr. Román lleve al Museo sus inestimables colecciones
arqueológicas, permita las excavaciones en la necropólis de Ereso y dote con largueza al
Establecimiento.
7ª. Que se salvará el peligro de que por cualquier motivo desaparecieran de Ibiza los preciosos
objetos adquiridos con grandes y constantes esfuerzos por la Sociedad Arqueológica y por su
director, Don Juan Román.
En resúmen: que el Estado se ha hecho cargo de todas las obligaciones del Museo, juntamente con la
fundación que se instituye, y que Ibiza asegura la instalación de un Establecimiento científico como
cualquiera de los mejores de España, sino en cantidad de objetos en calidad y rareza de los mismos.
41 Gaceta de Madrid, 24 de septiembre de 1907.
42 Diario de Ibiza, 30 de septiembre de 1907.
APL XXXII, 2018
[page-n-324]
324
J. H. Fernández Gómez
Pocos días después, por Real Orden de 27 de septiembre del mismo año,43 se aprueba el Reglamento de
constitución y funcionamiento de la Junta de Patronato de la Fundación, que aunque ha sido publicado en
otras ocasiones, creemos importante reproducir ya que esta disposición, puso las bases del actual Museo
Arqueológico a pesar de que muchas de las resoluciones aprobadas no siempre se cumplieron:
Ilmo. Sr. En cumplimiento de lo prevenido en el Real decreto de 9 del actual.
S .M. el Rey (Q. D .G.) se ha servido disponer lo siguiente:
1º. La Junta de Patronato de la Fundación protectora del Museo de Ibiza se constituirá en aquella
ciudad en el plazo de seis meses, contados desde la publicación de la Gaceta de Madrid del Real
decreto de su creación, con los vocales elegidos por las entidades á quienes corresponde estar en
representadas en ella.
En esta primera sesión se elegirá, por mayoría de votos, su Presidente y Secretario.
2º. Si en la indicada fecha no hubiera elegido Vocal alguno de aquellas entidades, ó en cualquier tiempo
ocurriera una vacante, la Junta podrá, si lo considera necesario, nombrar vocales interinos hasta completar
el número de ocho, de que debe constar; pero aquellos cesarán cuando se presenten los propietarios.
3º. El cargo de Vocal de esta Junta es amovible y por tiempo indeterminado.
4º. Al Ministro de Instrucción pública y Bellas Artes corresponderá la alta inspección sobre el modo
de constituirse y funcionar esta Junta.
5º. Serán funciones de la misma:
a) Ordenar y dirigir las excavaciones en la necrópolis de Ereso, cuidando de que no se interrumpan,
para lo cual empleará permanentemente dos jornaleros, pagados con los fondos de la Fundación.
b) Ordenar asimismo otras excavaciones que considere necesarias para descubrir nuevos yacimientos
arqueológicos en las islas Baleares.
c) Redactar un libro diario de excavaciones, extendiendo en él nota detallada de los hallazgos.
d) Procurar la adquisición por compra ó donativo de los objetos hallados por otras personas ajenas
á la Fundación, y de no ser posible, gestionar para que no salgan de las islas, inscribiéndoles en un
registro especial, en el que se harán constar las sucesivas traslaciones de dominio.
e) Proponer al Conservador del Museo y de la necrópolis que será nombrado por el Ministro de
Instrucción pública y Bellas Artes.
6º. De los hipogeos de la necrópolis de Ereso y de los que se descubran en la Ibiza latinizada se
reservarán 60 para que puedan ser explorados por los arqueólogos venideros.
7º. La Junta de Patronato irá entregando al Museo de Ibiza, los objetos que descubra ó adquiera
pudiendo entregarlos en depósito y quedando á su arbitrio determinar la ocasión y forma en que el
ingreso haya de hacerse con otro carácter definitivo.
8º. Las colecciones del Museo Arqueológico de Ibiza no podrán ser trasladadas en todo ni en parte
á ninguna otra región.
Esto no excluye la presentación de sus objetos por tiempo limitado en certámenes y exposiciones
nacionales ó extranjeras.
Sólo en circunstancias muy excepcionales, por un caso de fuerza mayor y por acuerdo unánime de
todos los individuos de la Junta de Patronato y del Gobierno podrá acordarse la traslación de este
Museo ó de parte de sus colecciones.
43 Gaceta de Madrid, 8 de octubre de 1907.
APL XXXII, 2018
[page-n-325]
Don Arturo Pérez-Cabrero y Tur y la Arqueología en Ibiza
325
9º. Para el servicio facultativo del Museo Arqueológico de Ibiza se destinará un empleado del Cuerpo de
Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos que será el Jefe del establecimiento, habiendo de pasar ahora
á este destino el oficial de cuarto grado D. Rafael Vidal y García, adscrito á la Biblioteca de Palma de
Mallorca, cuya plantilla quedará reducida a un solo empleado en vez de los dos que, en previsión de este
caso se le asignaron en la Real orden del 12 de mayo último sobre distribución de personal.
10º. Se crea una plaza de Conservador del Museo Arqueológico de Ibiza y de la necrópolis de Ereso,
dotada con un sueldo ó gratificación anual de 2.000 pesetas, y otra de Ordenanza del referido Museo,
con el sueldo anual de 1.000 pesetas.
Se consignará la cantidad de 1.000 pesetas para gastos de material de oficina y escritorio al Museo y
otras 1.000 como subvención a la Junta de Patronato para auxiliar las excavaciones.
Todas estas partidas se incluirán en el presupuesto próximo.
De las 5.000 pesetas consignadas en el capítulo 16, artículo único, concepto “para todos los gastos
que ocasione el sostenimiento del Museo Arqueológico de Ibiza” del presupuesto vigente de este
Ministerio se destinarán 1.000 pesetas para libros de consulta y los 4.000 restantes para los gastos de
instalación del Museo, tales como vitrinas, mesas, armarios, pedestales, jornales y demás.
Lo que de Real orden digo á V. S. para su conocimiento y demás efectos. Dios guarde a V. S. muchos
años. Madrid 27 de septiembre de 1907.- R. San Pedro.
Sr. Subsecretario de este Ministerio.
De forma casi inmediata, se incorpora como director (o jefe del establecimiento como se denominaba
entonces) Rafael Vidal García, quien tomó posesión de su cargo el 8 de octubre de 1907. Su primera
medida fue anotar y contabilizar, junto con A. Pérez-Cabrero, como vicepresidente de la Sociedad
Arqueológica, los materiales depositados en las dependencias del Museo de la SAE, que a partir de ese
momento se convirtió en el Museo Arqueológico de Ibiza, redactando el correspondiente inventario de
los materiales que la entidad donaba al Estado y que por tanto pasaban a ser de su propiedad. De igual
manera se transcribieron otros dos inventarios de los objetos en depósito, uno correspondiente a los de
Pérez-Cabrero y otro de los materiales propiedad de Juan Román. Durante el tiempo en que se elaboraba
esta documentación, las llaves de las dos cerraduras de la puerta del inmueble, quedaron una en poder de
Vidal García y la otra en manos de Pérez-Cabrero.
Por la información de que disponemos, sabemos que el inventario de materiales de la Asociación que
pasaban a ser propiedad del Estado ascendían a 661 objetos, los de Pérez-Cabrero en depósito eran 101,
mientras que los depositados por Román y Calbet ascendían a 547 (Fernández, 2000: 25).
Las colecciones del Museo ahora bajo la tutela del Estado, continuarán en los mismos locales que el
Ayuntamiento de Ibiza había cedido a la Sociedad Arqueológica Ebusitana, en 1903, ya que también cederá
su uso al Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes.
Sin embargo, estos inmuebles debían de encontrarse en bastante mal estado, por lo que resultaba urgente
proceder a su reparación con la subvención de las 4.000 pesetas destinadas a tal efecto y que tenían que
justificarse a finales de año, lo que fue cumplido a rajatabla ya que Rafael García, Director del Museo, el 23
de diciembre firmaba la certificación del gasto que ascendía a 3.993,48 y a 6,52 pesetas de impuestos. Las
obras se iniciaron inmediatamente bajo la desinteresada y altruista dirección del Capitán de Ingenieros José
Berenguer Cajigas, miembro de la Sociedad Arqueológica Ebusitana (Fernández, 2001: 16). Los trabajos se
centraron en el edificio de la Capilla del Salvador, donde se repararon las bóvedas de la capilla, encontrando
en ellas una considerable cantidad de tinajas y jarras de Paterna que aligeraban su peso.
En el transcurso de las obras, se puso al descubierto el rosetón de la capilla, un alto relieve con la
figura del Salvador y una inscripción, en caracteres latinos, de la fecha en que debió de abrirse la puerta de
comunicación entre la antigua Universidad y la capilla en 1708, todo ello había permanecido totalmente
APL XXXII, 2018
[page-n-326]
326
J. H. Fernández Gómez
Fig. 11. Museo Arqueológico
de Ibiza y Formentera,
Capilla del Salvador. Archivo
Ruiz Vernacci: VN- 19612.
Instituto del Patrimonio
Cultural de España,
Ministerio de Educación,
Cultura y Deporte.
recubierto y oculto por obras y reformas anteriores. También por debajo de su pavimento se halló una cripta
que contenía una gran cantidad de restos humanos, un Cristo en madera policromada, la cabeza de otra
escultura, así como una mano y un brazo con su mano, igualmente en madera policromada, que debieron
formar parte de un descendimiento; una estatua pequeña de arenisca de Santa Lucia ; restos de una cota
de malla, una coraza de hierro en muy mal estado y una gran cantidad de cerámicas de reflejos metálicos,
bulas, pergaminos y un códice en muy mal estado a causa de la humedad, así como diversas monedas entre
otros materiales, pasando todos ellos a formar parte de las colecciones del museo (Fernández, 2001:16).
En el Archivo Ruiz Vernacci, adquirido por el Estado en 1975, se conservan dos interesantes imágenes
del Museo Arqueológico de Ibiza, tomadas seguramente por el fotógrafo francés Joseph Jean Marie Lacoste
Borde, quien como dijimos visitó Ibiza y Formentera en 1908. Una de ellas corresponde a la Capilla del
Salvador44 ya con las reformas realizadas (fig. 11), mientras que en la otra puede contemplarse la sala del
edificio de la antigua Universidad, con estanterías y vitrinas repletas de objetos, y al fondo, separado por
un arco, un tercer inmueble unido ya con la antigua Universidad, que debió corresponder a la capilla dels
44 Archivo Ruiz Vernacci: VN- 19612 Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera, Capilla del Salvador. Instituto del Patrimonio
Cultural de España, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
APL XXXII, 2018
[page-n-327]
Don Arturo Pérez-Cabrero y Tur y la Arqueología en Ibiza
327
Fig. 12. Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera, Sala de la Antigua Universidad. Archivo Ruiz Vernacci:
VN- 19609. Instituto del Patrimonio Cultural de España, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Joans.45 En la imagen se distingue un altar neoclásico de yesería, cuya parte central la ocupa la imagen del
Cristo hallado en 1907 en la cripta y a sus pies podemos distinguir otros elementos hallados igualmente en
la cripta, como pueden ser el brazo con su mano, un pequeño crucifijo incompleto de madera o la estatua
de Santa Lucia (fig. 12).
Con fecha 23 de enero de 1908,46 se escribe al Deán comunicándole el hallazgo de los restos
humanos, solicitando la autorización para poderlos trasladar a un “local conveniente”. Estos restos
que se supuso procederían de la monda de los cementerios situados en la Plaza de la Catedral (PérezCabrero, 1911b: 54), fueron autorizados por el Deán de la Catedral, con fecha de 27 de enero de
190847 a que se depositaran en “la parte hueca del sitio denominado Mirador, contiguo al Museo
Arqueológico”, donde había una cisterna o almacén. De la misma manera la cripta recién descubierta
se puso inmediatamente en servicio dado que el 13 de abril de 1908 el Presidente de la Junta, PérezCabrero, solicitó permiso al entonces Ministerio de Guerra –que entre otras dependencias de la ciudad
tenía bajo su custodia el Baluarte de Santa Tecla– el permiso para habilitar un acceso peatonal desde la
45 Archivo Ruiz Vernacci: VN- 19609 Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera, Sala de la Antigua Universidad. Instituto del
Patrimonio Cultural de España, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
46 Archivo del MAEF.
47 Archivo del MAEF.
APL XXXII, 2018
[page-n-328]
328
J. H. Fernández Gómez
Fig. 13. Bajos de la Antigua
Universidad. Años 1950.
Foto Archivo MAEF.
calle de Santa María, que fue autorizado por R.O. de 1 de mayo de 1908. En la planta baja del cuerpo
de la Capilla se abrieron una puerta y dos ventanas, permitiendo de este modo que este espacio se
convirtiera en el almacén y taller de restauración del museo (fig. 13).
Pero si las relaciones entre el director de la SAE y la Junta Directiva ya eran difíciles, la forma de
realizar la donación del Museo, la creación de una Fundación Protectora de esta institución y, sobre todo,
la nula representación de la Sociedad Arqueológica Ebusitana en la Junta de Patronato, cuando era la que
realmente había realizado la donación de su colección al Estado, unido todo ello a la presencia de tres
representantes de Juan Román y Calbet que había hecho la donación en nombre de la SAE, no gustó a los
socios, que se reunieron en Asamblea General el 1 de octubre de 1907, a instancias de Enrique Fajarnés.
Éste mostró su disconformidad con la conducta de la Junta Directiva que, bajo su punto de vista, había
actuado de forma no reglamentaria, y también contra el director por haberse extralimitado en sus funciones.
A su opinión se adhirieron los socios Prats, de Roselló y Bauzá. Por su parte, Pérez-Cabrero defendió la
legalidad de la actuación de la Junta Directiva y la correcta actuación de Román y Calbet quien, en su
opinión, cumplió escrupulosamente los acuerdos adoptados el 11 de diciembre de 1906. En la votación
que siguió para determinar si había sido correcta la actuación de la Junta y la conducta de Román y Calbet,
todos los presentes votaron a favor excepto los socios Fajarnés, de Roselló y Prats, quienes votaron en
contra. Aprobada por el resto de los socios la gestión de la Junta Directiva, se acordó en este mismo acto,
por unanimidad, solicitar la debida representación de la SAE en la futura Junta de Patronato del Museo
Arqueológico, por no aparecer este extremo recogido en el R.D. de 9 de septiembre de 1907.
El Director de la SAE debió tener inmediatamente conocimiento de las quejas expuestas por algunos de
los socios y del acuerdo alcanzado por sus miembros de solicitar al Ministerio la debida representación de la
SAE en la Junta de Patronato. Incluso Pérez-Cabrero se desplazó a Madrid para solventar la representación
de la Sociedad en la Junta y estando de acuerdo en este extremo, el 7 de octubre de 1907, dirigió un
escrito al Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes, con entrada el 17 del mismo mes, en el que
puntualizaba algunos de los puntos planteados en su carta de 8 de abril, absolutamente aceptados por el
Ministerio y recogidos en la mencionada R.O. de 27 de septiembre. En ella solicitaba que en la constitución
de la Junta de Patronato que debía llevarse a cabo, se concediera la oportuna representación a la Sociedad
Arqueológica Ebusitana, la cual debería ser mantenida en este mismo derecho en cuantas renovaciones se
APL XXXII, 2018
[page-n-329]
Don Arturo Pérez-Cabrero y Tur y la Arqueología en Ibiza
329
hiciesen de la Junta de Patronato mientras subsistiera dicha entidad.48 También se mantuvo una entrevista
con José Ortega, Jefe del negociado de Archivos y Museos, en la que Román y Calbet expuso su deseo de
reformar la constitución de la Junta de Patronato. Sin embargo, la reciente publicación de las disposiciones
hacían poco oportuna su reforma, proponiendo que ésta se llevaría a cabo más adelante (Pérez-Cabrero,
1911a: 35). En consecuencia, no se nombrará ningún representante de la Sociedad Arqueológica, quedando
pendiente la solicitud planteada por la entidad en la Asamblea General del 1 de octubre.
5. LA JUNTA DE PATRONATO DEL MUSEO
Así pues, cumpliendo lo dispuesto en la R.O. de 27 de septiembre, el 8 de diciembre de 1907, y bajo la
presidencia de Ricardo Gotarredona y Hernández, alcalde de la ciudad de Ibiza, se reunieron en la Sala
Consistorial las personas previstas para constituir la Junta de Patronato de la Fundación Protectora del
Museo Arqueológico de Ibiza: Rafael Vidal García, director del Museo y Vocal electo designado por el
Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes; Arturo Pérez-Cabrero Tur, Vocal electo nombrado por
la Real Academia de la Historia; Mariano Llobet Tur, Vocal electo elegido por el Ayuntamiento de la
ciudad; Juan Palau Torres, Canónigo de la Iglesia Catedral, Vocal electo propuesto por los Ayuntamientos
foráneos y el de Formentera; Enrique Fajarnés Tur, Vocal electo nombrado por la Comisión de
Monumentos de Baleares, el cual no estuvo presente por encontrase destinado en Madrid y Eusebio
Ramón, Jacinto Aquenza Loaiza e Isidoro Macabich Llobet, los tres Vocales electos designados por Juan
Román y Calbet, Patrono de la Fundación.
Finalizada la votación, la Junta quedó constituida de la siguiente forma: Arturo Pérez-Cabrero,
Presidente, Jacinto Aquenza, Secretario, Mariano Llobet, Vicepresidente y Rafael Vidal, Tesorero
(Fernández, 2000: 25). Según lo dispuesto en el Apartado e de los Artículos 5 y 10 de la R.O., una vez
constituido el Patronato, se procedió a la votación secreta para designar al Conservador del Museo y de
la necrópolis, siendo elegido Arturo Pérez-Cabrero. Sin embargo, éste no pudo tomar posesión del cargo
porque previamente tenía que resolver su compatibilidad con el cargo de Secretario del Ayuntamiento
de Ibiza que ocupaba, por este motivo se nombró conservador del museo a Sebastian Roig Ramis, socio
fundador, el cual tomó posesión del mismo el 20 de enero de 1908.
No obstante, a pesar de la tirantez existente entre los miembros de la SAE y su director, éste siguió
financiando las excavaciones que se llevaban a cabo en la isla de Ibiza, al tiempo que Pérez-Cabrero siguió
colaborando con Román y Calbet puesto que entre los meses de diciembre de 1907 y enero de 1908, bajo
su dirección, se excavará en la Isla Plana poniendo al descubierto los pozos de ofrendas, los restos de una
construcción que podría estar ligada a un posible santuario y una cisterna romana que fue erróneamente
interpretada como un templo al aire libre. El excavador, en su obra Ibiza Arqueológica (1911b), da una
cumplida información de los trabajos realizados y del hallazgo de las figuras votivas de este yacimiento. Los
materiales hallados fueron llevados al domicilio particular de Román y Calbet en el que quedaron depositados
junto con materiales de otras intervenciones por él financiadas, como los hallados en la cueva de es Culleram
puesto que, al parecer, tenía la intención de recogerlos en una nueva publicación. Esta obra, que Román y
Calbet no pudo llegar a publicar,49 sería finalizada por su hijo Carlos Román Ferrer, quien describe los trabajos
realizados en es Culleram, así como los llevados a cabo en la Illa Plana, dando a conocer los ejemplares más
representativos y selectos de las piezas de ambos yacimientos (Román Ferrer, 1913).
48 AGA (AHN Fondos Modernos) Educ y C. Leg. 8171 nº 22.
49 En la “Crònica de la Secció Arqueològica” publicada en el Anuari de l’Institut d’Estudis Catalans MCMVIII: 555-557 (citada
como editada en 1909, aunque la publicación debió ser posterior, puesto que hace referencia al fallecimiento de Román y Calbet
acaecido el 4 de enero de 1910), al tratar de las excavaciones en Ibiza, se indica que la muerte sorprendió a Román y Calbet
preparando el segundo volumen de su obra, del que tenía realizados todos los grabados y en los que se recogía el resultado de sus
intervenciones en el Santuario de es Culleram, así como otros materiales hallados con posterioridad a su primer trabajo.
APL XXXII, 2018
[page-n-330]
330
J. H. Fernández Gómez
Lamentablemente las obras realizadas en los inmuebles del museo, no fueron suficientes para resolver el
mal estado de las cubiertas y de los pavimentos, puesto que la Comisión Provincial de Monumentos de Baleares
encargó un nuevo proyecto que fue redactado por el arquitecto Guillermo Reynés, por un importe de 2.998,11
pesetas que sería aprobado el 30 de junio de 1908. Inexplicablemente estas obras, a pesar del mal estado en que
se encontraba el edificio, no empezaron hasta el mes de octubre de 1911, prolongándose hasta enero de 1912.50
Hay que señalar que, de hecho, a partir de que el Estado se hiciera cargo del Museo, el papel de la
Sociedad Arqueológica Ebusitana quedó prácticamente sin contenido, puesto que el protagonismo que
antes tenía pasó a la recientemente constituida Junta de Patronato del Museo, de la que era Presidente
Arturo Pérez-Cabrero, quien a partir de ese momento sería la responsable de realizar las excavaciones
arqueológicas que pudieran programarse. Por otro lado, el mismo Pérez-Cabrero, una vez resuelta su
compatibilidad, previa renuncia de Sebastián Roig, fue nombrado conservador del Museo por R.O. el 10 de
febrero de 1909, tomando posesión del cargo el 15 del mismo mes, el cual compaginará con el de Secretario
del Ayuntamiento de Ibiza hasta su muerte acaecida en 1916.
La SAE no obstante siguió funcionando, y dado que el Museo había pasado a depender del Estado, el 4
de abril de 1908 su sede, que hasta aquel momento había estado en el mismo museo, se trasladó a la Plaza
de la Constitución núm. 10, donde abrió una Biblioteca Popular con los fondos que disponía.
Según explica Isidoro Macabich en el Diario de Ibiza,51 el local de la SAE se convirtió en una tertulia
política y popularmente era conocido cómo “Es Testos” (los tiestos). Por lo que sabemos, esta biblioteca
funcionó, como mínimo hasta 1911, aunque ignoramos el destino de los libros una vez que se cerró al
público, los cuales por su temática tal vez pasaron a incrementar los fondos de la biblioteca del Museo,
aunque no es seguro, ya que en ella no se encuentra ningún ejemplar que lleve su sello.
No tenemos noticias de actividades arqueológicas en la necrópolis ni en ningún otro yacimiento de la
isla por parte de la Junta de Patronato del Museo. Lamentablemente la R.O. de 27 de septiembre de 1907
por la que se concedía la suma de 1.000 pesetas anuales para la realización de excavaciones en la llamada
“Necrópolis de Ereso”, no fue cumplida por el Estado. Ya el 9 de febrero de 1908, Pérez-Cabrero, Presidente
de la Junta se dirige al Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes reclamando el pago del importe del
primer trimestre de la subvención de mil pesetas anuales concedida en la citada R.O. Posteriormente el 10 de
diciembre de 1909 se reitera la petición solicitando que se cumpla la disposición 10ª, párrafo 2º de la R.O.
de 27 de septiembre de 1907 pidiendo que se remitiese la subvención correspondiente a 1908 –todavía no
recibida– y la correspondiente a 1909 para que la Junta pudiera proceder a realizar sus excavaciones.52
6. LA JUNTA DE PATRONATO Y EL PLEITO CON LA FAMILIA ROMÁN
Aun cuando el Museo Arqueológico había pasado a depender del Estado, la situación lejos de resolver las
tensiones que se habían creado entre algunos miembros de la directiva de la Asociación y su director, las
agravó y enturbió todavía más, puesto que los socios se quejaban de que Román y Calbet había incumplido
su compromiso de hacer entrega de manera definitiva de los materiales arqueológicos que tenía depositados
en el museo, tal como había prometido, al igual que todos los que conservaba en su casa, sobre todo los
hallados en las últimas excavaciones, y en particular los procedentes de los santuarios de es Culleram y de
la Illa Plana, de los que el Museo no tenía ningún ejemplar.
Esta tensión, a la que seguramente se añadieron diversas rivalidades políticas, desembocó en que,
en la Junta General de la Asociación de 31 de diciembre de 1909, se acordara no renovar a Juan Román
como director de la entidad, con la excusa de que no residía permanentemente en Ibiza, cuando en realidad
50 Archivo del MAEF.
51 Diario de Ibiza, 12 de enero de 1964.
52 Archivo del MAEF.
APL XXXII, 2018
[page-n-331]
Don Arturo Pérez-Cabrero y Tur y la Arqueología en Ibiza
331
no lo había hecho nunca durante su mandato. Para sustituirlo en el cargo, fue elegido Bartolomé Ramón
Capmany, Depositario del Ayuntamiento de Ibiza, nombrando en la misma sesión a Juan Román y Calbet,
Director Honorario de la SAE (Llobet, 2003: 64).
Aun cuando Pérez-Cabrero dice en su opúsculo sobre el Museo publicado en 1911, que Juan Román,
que por entonces residía en Madrid, no llegó a tener noticia de este hecho, parece ser que la conoció por
los telegramas que le remitieron Isidoro Macabich y Jacinto Aquenza, provocándole un grave disgusto que
desembocó en un infarto, del que no se recuperó, falleciendo el 4 de enero de 1910.
Este mismo hecho motivó que Bartolomé Ramón Capmany, como nuevo Director de la SAE, en la
misma fecha en que se produce el óbito de Román, tenga que ratificar la donación de la colección de la
Sociedad Arqueológica al Estado y que Román y Calbet había entregado en nombre de esta entidad en
1907.
La inesperada muerte de Juan Román sin haber hecho testamento causó una profunda conmoción
y elevará todavía más el nivel de tensión entre sus descendientes y la Junta de Patronato, la cual se
consideraba heredera legítima de los materiales arqueológicos procedentes de las excavaciones que aquél
había financiado.
A pesar de ello, la Junta seguirá funcionando con toda normalidad, por lo que el 10 de febrero de 1910
acordará que se solicite un aumento de 5.000 pesetas ya que la cantidad aprobada de 1.000 pesetas resultaba
insuficiente para emprender las excavaciones que se tenía el propósito de acometer. Por ello, el 18 de febrero
el Presidente se dirigirá al Ministerio de Instrucción Pública solicitando que este aumento sea incluido en
los próximos presupuestos, y se vuelve a pedir que se remitan las subvenciones correspondientes a 1908,
1909 y al 1er trimestre de 1910 que todavía no se habían hecho efectivas y sin las cuales a la Junta le resulta
del todo imposible acometer las excavaciones.
También en la sesión de 13 de febrero de 1910 se aprobará el sello de la Junta de Patronato que a partir
de esta fecha acompañará a todos sus documentos y escritos oficiales (fig. 14).
Transcurridos dos meses de la muerte de Juan Román, la Junta de Patronato del Museo, celebró la
sesión núm. 16 de la Junta el 13 de marzo de 1910. A la misma asistieron el presidente A. Pérez-Cabrero, el
vicepresidente Mariano Llobet Tur, el vocal Rafael García y Jacinto Aquenza como vocal secretario. En la
misma, y a tenor del R.D. de 9 de septiembre de 1907, y la R.O. de 27 del mismo mes y año, así como el texto
literal del documento fechado el 8 de abril del citado año, redactado por Juan Román y Calbet (1906: 335339, Apéndice núm. VII) se creó, constituyó y viene funcionando la Junta de Protección del Museo y según
la cláusula 1ª del citado documento, corresponde a la citada Junta el percibir el importe de la venta de la obra
Los nombres e importancia arqueológica de las islas Pythiusas; que según las cláusulas 3ª y 10ª es la Junta
la que debe ordenar y dirigir para el Museo Arqueológico las excavaciones en la finca de can Francesquet
Fig. 14. Escudo de la Junta de Patronato.
Archivo MAEF.
APL XXXII, 2018
[page-n-332]
332
J. H. Fernández Gómez
–en la actualidad can Partit– y recoger con destino al museo los objetos que se encuentren según la cláusula
9ª. De igual manera, es la Junta quien, según el párrafo 2º de la cláusula 9ª, debe determinar la ocasión y
circunstancias en que deban darse por entregados todos o parte de los objetos de Román y Calbet depositados
en el museo. Igualmente, según el párrafo 3º de la cláusula 9ª es la Junta la que deberá hacerse cargo de los
objetos propiedad de Román y Calbet no ingresados en el museo, pero al haber fallecido sin haber otorgado
testamento, serán sus herederos quienes deberán hacer la entrega de los citados objetos.
Tras una serie de considerandos, se acuerda por unanimidad: 1.º Notificar a los herederos de Román
y Calbet que durante el mes de abril deberán hacer entrega a la Junta, para ésta pueda a su vez hacer
entrega definitiva al Museo de Ibiza, todos sus objetos arqueológicos; 2.º La autorización de que la Junta
pueda ocupar la finca de can Partit para realizar las excavaciones y recuperar todos los objetos para hacer
su entrega al Museo; 3.º La entrega del importe de la venta de la obra de Juan Román así como la de
aquellos ejemplares que no se hayan vendido; 4.º Declarar a la Junta legalmente constituida; 5.º Autorizar
al Presidente de la Junta para recabar el cumplimiento de los referidos acuerdos y conferirle el poder y
facultades para todas las gestiones que se estimen necesarias para el éxito de su cometido.
A esta reunión no asistieron dos de los representantes nombrados por Román y Calbet, Eusebio Calbet
Ramón e Isidoro Macabich Llobet, ni tampoco Enrique Fajarnés Tur, que se encontraba en aquel entonces
destinado en Madrid.
En otro orden de cosas, el 15 de abril de 1910 el Presidente de la Junta se dirige al de la Comisión
Provincial de Monumentos de Baleares solicitando que dada la imposibilidad de que Enrique Fajarnés
y Tur pueda cumplir con su cargo de vocal en representación de esta Comisión Provincial ya que desde
su nombramiento el 8 de diciembre de 1907 se encontraba destinado en Madrid, y teniendo en cuenta la
importancia de contar con un vocal representante de esta Comisión, se solicita el nombramiento de un
nuevo representante en la Junta de Patronato. La contestación no se hace esperar y el 3 de mayo el marqués
de Vivot, vicepresidente de la Comisión Provincial de Monumentos le comunica la renuncia de E. Fajarnés
y el nombramiento de Sebastián Roig Ramis como nuevo representante de esta institución. Recordemos
que Roig Ramis había sido conservador del Museo desde enero de 1908 hasta enero de 1909 fecha en que
renunció a su cargo para que Pérez-Cabrero pudiera ocuparlo una vez que consiguió su compatibilidad de
sus funciones como de Secretario del Ayuntamiento de Ibiza.
Por lo que sabemos, la familia Román no contestó al requerimiento de la Junta, por lo que su Presidente,
el 30 de abril, fecha en que finalizaba el plazo concedido, se dirigirá al director del Museo Arqueológico,
indicándole que por acuerdo de la Junta de fecha 13 de marzo de 1910, proceda a confiscar los materiales
arqueológicos pertenecientes al difunto Juan Román y Calbet en depósito en el Museo Arqueológico,
dándolos como definitivamente ingresados, según la cláusula 9ª de la Fundación.
El 10 de mayo de 1910 el director del Museo, Rafael Vidal, comunicará al presidente de la Junta haber
cumplido el acuerdo mencionado y que los ha inventariado definitivamente como propiedad del Museo.
Efectivamente, con esta fecha figuran en el libro registro del museo como Donación de la Junta de Patronato
del Museo los objetos que van desde el núm. 928 al 1421 del inventario. Estos materiales son de variada
procedencia, pero en su mayor parte corresponden a los objetos hallados en las excavaciones efectuadas
en las necrópolis de ses Figueretes, de Sant Antoni de Portmany, de ses Torres (Talamanca) y de Puig des
Molins, aunque no falten hallazgos de otras procedencias como del Puig den Valls, de can Corredor en ses
Salines y de can Pis en Sant Rafel.
En la sesión de la Junta de fecha 12 de junio de 1910, se comunicó a los miembros que no habían
asistido a la reunión anterior, las acciones emprendidas por el Presidente según lo acordado el 13 de marzo
y del resultado negativo de las gestiones realizadas hasta la fecha en relación a la entrega al Museo de los
objetos de Juan Román. En la Junta posterior, celebrada el 13 de noviembre, Isidoro Macabich expuso que
según letrados consultados no encontraban en las bases de la constitución de la Fundación presentadas por
Román y Calbet, fundamento suficiente para las pretensiones de la Junta y suplicaba se hiciera constar su
voto en contra de toda acción que no tuviera por base un acuerdo con la familia Román.
APL XXXII, 2018
[page-n-333]
Don Arturo Pérez-Cabrero y Tur y la Arqueología en Ibiza
333
Pérez-Cabrero recusó las manifestaciones de Macabich al considerarlas interesadas por ser familia
de los Román, manifestando que era incuestionable el derecho que tenía la Junta a reclamar los objetos
arqueológicos que los herederos conservaban en su casa por ser propiedad del Museo Arqueológico ya que
Román y Calbet los había reunido con esta finalidad, contando con la colaboración de los propietarios de
los yacimientos y el esfuerzo personal de los miembros de la Junta.
Esta situación creará un clima de cierto malestar entre los vocales, algunos de ellos vinculados a la
familia Román, que no vieron con buenos ojos las acciones emprendidas por el Presidente, por lo que en
este tema no va a encontrar el apoyo de parte de la Junta.
A la vista de estos hechos podemos deducir que la Junta de Patronato estaba decidida a hacer cumplir los
compromisos que Juan Román y Calbet había tomado cuando constituyó la Junta Protectora. Por eso mismo su
Presidente el 10 de mayo de 1910 se dirige al Ministerio de Instrucción Pública comunicando los acuerdos de
la sesión del 13 de marzo, solicitando que el Estado reclame por medio de sus abogados a los herederos de Juan
Román, los objetos arqueológicos donados por éste al Museo, el beneficio de las ventas de la obra publicada y la
autorización para realizar excavaciones en la finca de Can Partit o, en su defecto, autorice por una R.O. por el que
la Junta pudiera solicitar estos bienes a los herederos por los medios legales procedentes.
A pesar de la insistencia de la Junta de Patronato, el Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes
no contesta a los escritos ni tampoco remite las partidas económicas aprobadas para la realización de las
excavaciones. Por ello Pérez-Cabrero el 12 de mayo de 1910, se dirige al Presidente de la Real Academia
de la Historia, cargo que ocupaba en aquel momento el Padre Fidel Fita, que era también Presidente
Honorario de la SAE, para que se interesara por los asuntos que la Junta tenía pendientes ante el Ministerio
de Instrucción Pública, es decir, el cobro de las subvenciones para la realización de las excavaciones, la
reclamación ante los herederos de Juan Román y Calbet, con el ruego de que realice cuantas gestiones
estime oportunas ante este organismo para que se atiendan sus demandas.
En el Archivo Documental del Museo se conservan diversos escritos de reclamación de la Junta fechados
entre 1910 y julio de 1911 dirigidos al Ministerio de Instrucción Pública referentes a los temas pendientes
a los que hemos aludido, así como otras relativas a la petición de que el arquitecto se desplace a Ibiza a
dirigir las obras de reparación del edificio, sobre todo las de la cubierta, según el proyecto aprobado por el
Ministerio el 30 de junio de 1908 y que estaba todavía pendiente de ejecutar. A pesar de la insistencia del
Presidente de la Junta, el Ministerio se limita a contestar que todos estos temas se están tramitando por lo
que no van a tener una inmediata solución.
Rafael Vidal García que había sido responsable del Museo Arqueológico desde su creación en 1907,
en junio de 1911 solicita su traslado al Archivo Provincial de Hacienda de Barcelona, por lo que la plaza
de Jefe del Museo va a quedar vacante. Esta circunstancia permitirá que Carlos Román Ferrer, que se
encontraba prestando sus servicios en el Archivo General de la Administración de Alcalá de Henares, pueda
solicitar su traslado a Ibiza, haciéndose efectivo su nombramiento con fecha 11 de julio de 1911.
Su designación como nuevo responsable del Museo Arqueológico significó un nuevo punto de fricción
entre los partidarios de la familia Román y el resto de miembros de la Junta de Patronato puesto que su
llegada se producía cuando todavía no se había solventado la reclamación a los herederos de Juan Román.
Esta circunstancia motivaría que al tener noticia de su destino, la Junta por mayoría acuerde y solicite,
con fecha 16 de julio de 1911, que Carlos Román Ferrer sea declarado incompatible, habida cuenta que su
cargo al frente del Museo llevaba aparejado también el de vocal representante del Ministerio de Instrucción
Pública en la mencionada Junta. Por su parte el vocal representante de la Comisión de Monumentos de
Baleares informaba el 17 de julio del nombramiento de Carlos Román, señalando igualmente que su
nombramiento era incompatible con el pleito que se mantenía con los herederos de Juan Román, por lo que
solicitaba que la Comisión presentara su disconformidad ante el Ministerio.
Ante el silencio de la administración, el Presidente de la Junta el 22 de julio insistirá telegráficamente
al Ministro de Función Pública con el ruego de que se resuelva urgentemente la incompatibilidad de
Carlos Román.
APL XXXII, 2018
[page-n-334]
334
J. H. Fernández Gómez
Sin embargo, esta petición no va a tener respuesta por lo que Román Ferrer se trasladará a su nuevo
destino, al tiempo que Rafael Vidal García comunica por escrito el 23 de junio de 1911 al Presidente del
Patronato su cese como vocal representante del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes en la Junta,
por su nuevo destino en Barcelona. Carlos Román Ferrer, el 24 de junio, tan solo un día después, tomará
posesión de su cargo como responsable del museo y de vocal representante del Ministerio en la Junta.
La llegada de Carlos Román como nuevo Jefe del Museo resultará incómoda desde el primer momento.
Prueba evidente de esta tirantez serán los escritos que tanto Carlos Román como Arturo Pérez-Cabrero
dirigirán al Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes y los que se cruzarán entre ellos, hasta el
punto de que el nuevo director acusará a Pérez-Cabrero de abandono del servicio al no acudir al museo
por las mañanas cuando la verdad era que éste no hacía otra cosa que cumplir con la R.O. del Ministerio
de 31 de enero de 1909, por la que se le declaraba compatible para ejercer ambos cargos, ordenándole que
bajo ningún pretexto se excusara de cumplir sus obligaciones como secretario del Ayuntamiento por los
servicios que pudiera cumplir en el museo como conservador, labor que podía ejercer sin sujeción a los
horarios de oficina, siempre que el trabajo se realizara.
También, las sesiones de la Junta de Patronato de estas fechas,53 muestran el distanciamiento de posturas
entre sus miembros, por un lado, los que apoyaban al presidente Arturo Pérez-Cabrero en sus reclamaciones
a los herederos de la familia Román y por otro los que hacían lo propio con Carlos Román y defendían la
postura de los de los herederos de Román y Calbet.
Pérez-Cabrero reclamará el 3 de agosto de 1911 por escrito a Carlos Román el inventario de las
excavaciones realizadas en la necrópolis de Puig des Molins en 1909 que le había entregado Juan Marí
Torres, obrero que junto con Pedro Torres Torres habían realizado los trabajos, para poder acreditar cuántos
eran los objetos encontrados en estas excavaciones como justificación ante el pleito que la Junta mantenía
con los herederos de Juan Román, denunciando ante el Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes y
solicitando la formación de un expediente y depuración de responsabilidades por la retención de los tres
ejemplares de las excavaciones de 1909.54 A todo esto, adjuntará un acta notarial levantada el 3 de agosto
de 1911 ante el notario Juan Bauzá Espejo, en la que los obreros antes mencionados, declararán haber
sido quienes han realizado las excavaciones arqueológicas desde 1903, primero por cuenta de la Sociedad
Arqueológica, después a cargo de Juan Román y, desde 1910 hasta hoy, sufragados por Antonio Vives.
También declaran que desde la creación del museo, los objetos se llevaron al domicilio de Juan Román
y que Marí Torres hacía un inventario por triplicado de las excavaciones que se realizaban en el Puig des
Molins en 1909, uno para Juan Román, otro para Isidoro Macabich y el tercero para su control, el cual
entregó a Carlos Roman. Finalmente declararán que los objetos en poder de la familia de Román y Calbet
hallados en las excavaciones eran los siguientes:
Del templo de Es Cuyeram, de la Cala, unas 500 o 600 figuras encontradas en 1907, un leoncito de
marfil y otros objetos.
De la Isla Plana, años 1907-8, unas 35 ó 40 figuras arcaicas y otros objetos.
De San Antonio, vasos de cristal, un jarro decorado de barro saguntino y varios objetos de alfarería
y monedas.
De las Figueretas, 2 aros de oro y otros pocos objetos.
Del camino de Can Partit alhajas de oro y pedrería, figuras, un escarabeo y otros objetos.
Del Puig d’en Valls, restos de figuras, una anforita de vidrio y otros objetos.
53 Archivo del MAEF.
54 Lamentablemente ninguno de los tres inventarios de las excavaciones de 1909 en la necrópolis ha sido localizado entre la
documentación conservada en el Museo, lo que ha motivado que carezcamos de información para el estudio de los materiales
recuperados este año, conservados en el MAEF.
APL XXXII, 2018
[page-n-335]
Don Arturo Pérez-Cabrero y Tur y la Arqueología en Ibiza
335
De Talamanca, dos figuras y objetos de alfarería.
Y del Puig d’es Molins, unas 10 ó 12 figuras, 20 ó 25 escarabeos, amuletos, vidrios esmaltados, etc.
Esta anómala situación de enfrentamiento entre los miembros de la Junta y la dirección del museo,
que nada positivo aportaba para la resolución de los intereses del propio museo, se fue solucionando al
aproximarse las posturas, dando como resultado un principio de acuerdo del que el presidente informó a los
miembros de la Junta en la sesión celebrada el 4 de abril de 1912. En ella se acuerda que la Junta dirija a la
familia Román el siguiente escrito:
La Junta de Patronato del Museo Arqueológico de Ibiza, teniendo en cuenta lo mucho que esta
entidad debe al difunto D. Juan Román (q.e.p.d.), y en vista de que no aparecen bastante claras
las disposiciones dejadas por dicho señor, respecto a su última voluntad, en lo que al Museo se
refiere, acuerda por unanimidad retirar las reclamaciones que han ocasionado un pleito entre los
herederos del Sr. Román y esta Junta, y convienen ambas partes en hacer un arreglo amistoso,
que ha de reportar seguramente grandes beneficios al Museo, sin detrimento alguno de los altos
intereses del Estado.
La Junta de Patronato volvió a reunirse con carácter extraordinario el día 7 de abril. Carlos Román
manifiesta que como consecuencia del acuerdo amistoso conseguido, se hacía donación al Museo de una
colección de 150 objetos en nombre de los herederos de Román y Calbet.
También en esta sesión se acordó iniciar excavaciones arqueológicas en la necrópolis tan pronto como
se recibieran los fondos. Por lo que se vuelven a reclamar las subvenciones de los años 1908 a 1911 y la
correspondiente a 1912. De igual manera, la Junta accede a la petición planteada por Bartolomé Ramon
Capmany, director de la Sociedad Arqueológica Ebusitana, de dirigir una instancia al Ministerio Instrucción
Pública y Bellas Artes conjuntamente con la familia de Román y Calbet pidiendo que se aclare el texto del
artículo 3º de la R.D. de 9 de septiembre de 1907, en el sentido conciliatorio de que sean los herederos de
Román y Calbet y el director de la SAE, quienes designen por turno riguroso los tres vocales de la Junta
que el mencionado artículo menciona, empezando por la familia de Juan Román.
Por lo que sabemos, los herederos de Román y Calbet, cumpliendo el acuerdo establecido con la Junta,
harán entrega al Museo de una colección de objetos procedentes de los santuarios de la Illa Plana y de la
cueva de es Culleram, de los que el Museo no disponía de ningún ejemplar. Los materiales figuran en el
Libro Inventario ingresados en enero de 1913, como “Donación herederos Román” con los números que
van desde el 1.670 al 1.780 y que fueron los siguientes: 1 figura de león, 80 figuras completas y 66 cabecitas
procedentes de la Cueva de es Culleram; 1 copa de vidrio, una lucerna púnica, 15 figuras completas y varios
fragmentos de la Illa Plana. También hay algunos lotes formados por cabecitas de figuras y fragmentos de
terracotas por lo que la donación, en realidad, consta de un total de 175 objetos.
También en la sesión de 20 de agosto de 1912 se trató del acuerdo entre la familia Román y la Junta,
a fin de dar respuesta al escrito del Subsecretario del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes de
fecha 15 de julio. La Junta comunica al Ministerio que reconoce que la finca de Can Francesquet o Can
Partit no forma parte de la herencia de Juan Román por ser de exclusiva propiedad de su esposa Vicenta
Ferrer y Wallis, según acredita la escritura de compra, por lo que sus herederos no pueden disponer ni
conceder sobre ella derecho alguno. Sin embargo, se señala que la propietaria autorizará que la Junta realice
en ella excavaciones, siempre que no se causen daños ni perjuicios, procediendo en caso contrario a su
indemnización y con la condición de que todos los objetos que se encuentren pasen al Museo Arqueológico
de Ibiza. De igual manera se indica que los herederos de Juan Román, están de acuerdo en ceder al Estado
todos los ejemplares y el derecho de propiedad de la obra Los nombres e importancia arqueológica de las
islas Pythiusas siempre que se les abone la cantidad de 1.062,75 ptas., satisfecha por éstos por los gastos
de encuadernación. Se insiste en que los objetos entregados al Museo son los mismos que este encontró en
las excavaciones y que con esta donación la Junta se muestra conforme y satisfecha. También se acordó
APL XXXII, 2018
[page-n-336]
336
J. H. Fernández Gómez
solicitar del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes que reconozca a la Junta la autorización
exclusiva para hacer excavaciones en la necrópolis del Puig des Molins, de Ereso o de Ebuso, anulando
las que se hubieran concedido y solicitar el pago de las subvenciones desde el año 1908 para realizar las
excavaciones que la Junta tiene encomendadas.
Sin embargo, el expediente del contencioso entre la Junta y los herederos de Román y Calbet, no
finalizará oficialmente hasta la promulgación de la R.O. de 14 de julio de 1913,55 donde después de una
larga exposición de resultandos y considerandos, se aceptan los acuerdos alcanzados entre las partes y
se resuelve tener por desistida a la Junta de Patronato de todas las reclamaciones formuladas contra los
herederos de Juan Román y Calbet (Fernández et al., 2018).
En cuanto a los tres representantes de Juan Román en la Sociedad Arqueológica Ebusitana, se dispone
que su elección sea de la forma siguiente: dos representantes por parte de los herederos Román y Calbet
y uno por el director de la Sociedad que ejercerán su cargo hasta el 31 de diciembre de 1915; dos por el
director de la Sociedad y uno por los herederos, desde el 1 de enero de 1916 hasta el 31 de diciembre de
1918, renovándose sucesivamente cada tres años, en esta proporción y turno.
También se acuerda que se tenga por cumplida la sucesión de Román y Calbet, con la entrega de la
colección de 150 objetos arqueológicos al Museo Arqueológico por parte de sus herederos.
En cuanto a las excavaciones que pueda realizar la Junta en la finca de Can Partit, éstas se realizaran
previa autorización de su propietaria, indicando lugar y fecha con objeto de no ocasionar perjuicios a la
propietaria, y en caso de que los hubiera, la Junta será la única responsable, así como de los objetos que
gracias a cada excavación se descubran, que pasarán a propiedad del Museo Arqueológico de Ibiza, y por
lo tanto, del Estado. Tampoco se acepta la donación condicionada al pago de la cantidad de 1.062,75 ptas.
de la obra de Juan Román Los nombres e importancia arqueológica de las islas Pythiusas e igualmente se
desestima la reclamación de las cinco mil ptas. solicitadas por la Junta, que corresponden a las subvenciones
de los años 1908 a 1912, aprobando únicamente que se entreguen a favor del presidente, 1.000 ptas. para
ayuda de las excavaciones del año en curso.
El acuerdo conseguido permitirá agrupar los esfuerzos de la Junta y del Museo en el nuevo problema
que se plantea a la arqueología insular por el enfrentamiento que se estaba produciendo con Antonio Vives y
Escudero para obtener el derecho exclusivo para realizar excavaciones en la necrópolis del Puig des Molins.
7. VIVES Y ESCUDERO Y SU ENFRENTAMIENTO CON LA JUNTA
En 1909 entrará en el panorama arqueológico de Ibiza Antonio Vives Escudero, que cómo ya hemos
señalado, había participado en las excavaciones de es Culleram en 1907. Vives se había trasladado con su
familia en el verano de 1909 desde Madrid, ciudad en la que residía, a Ibiza, instalándose en la población
de Santa Eulària del Río para descansar, y seguramente también por el atractivo que podía representar para
un coleccionista como él, el potencial arqueológico de la isla. Según palabras de Pérez-Cabrero, Vives,
“para entretener sus ocios” realiza algunas excavaciones sin resultado en este término municipal, aunque
desconocemos los lugares en los que trabajó. También como el mismo Vives nos dice, registró la cueva de
es Culleram y en un nivel más profundo de donde habían aparecido las figuras, por debajo de una capa de
sedimento calcáreo, localizó tres fragmentos de cerámica hechos a mano que consideró de época neolítica
y que publicó junto con un croquis de la cueva (Vives, 1917: 3-4 y 28).
Vives también intervendrá en el Puig des Molins. Las razones por las que comenzó las excavaciones
en la necrópolis, fue por sentirse aludido por una nota aparecida en la sección de “Noticias Locales”
de la prensa local,56 al parecer promovida por Román y Calbet, que alertaba del peligro que podría
55 Gaceta de Madrid de 21 de Julio de 1913.
56 Diario de Ibiza, 24 de agosto de 1909.
APL XXXII, 2018
[page-n-337]
Don Arturo Pérez-Cabrero y Tur y la Arqueología en Ibiza
337
representar para la arqueología y el patrimonio insular, el que los propietarios de los terrenos autorizaran
hacer excavaciones a forasteros que se podrían llevar de la isla los materiales descubiertos.
Vives y Escudero, disgustado por este apunte periodístico, se trasladó a Ibiza con un grupo de obreros y
arrendó a un molinero llamado Roig, por la nada despreciable cantidad de seis pesetas diarias, los terrenos
de su propiedad situados en la necrópolis del Puig des Molins, en la finca conocida como can Xicu Roig, que
se encontraba contigua a los terrenos de es Porxet que Román y Calbet tenía alquilados a su propietario por
2 pesetas al día, y en los que Pérez-Cabrero se encontraba realizando excavaciones en esas mismas fechas.
A la muerte de Juan Román y Calbet, en enero de 1910, Pérez-Cabrero intentó renovar el compromiso
con su propietario en las mismas condiciones, pero éste no aceptó el trato, alegando que esperaría a tratar
con Vives y Escudero, el cual le alquiló los terrenos por cinco pesetas diarias.
Así pues, a partir de esta fecha Vives y Escudero pudo excavar en los terrenos de can Xico Roig y en
los de es Porxet, donde proseguirá los trabajos en los años 1911, 1912 y 1913, reuniendo una importante
colección arqueológica. Con la entrada en escena de Vives Escudero podemos decir que se iniciaba la
explotación de la necrópolis donde, a juzgar por los resultados, prevalecía más la búsqueda de objetos con
finalidad coleccionista que investigadora. Se tiene que tener en cuenta que Vives y Escudero excavaba
únicamente para su provecho personal, puesto que todos los objetos hallados en las excavaciones que él
financiaba pasaban a formar parte de su colección particular como era habitual en la época.
Pérez-Cabrero, a pesar de la amistad que tenía con Vives fue, tanto desde su cargo de presidente de la
Junta del Patronato del Museo, como de secretario del Ayuntamiento de Ibiza, quien más obstáculos le puso
para que prosiguiera sus trabajos en la necrópolis del Puig des Molins, actuando siempre en defensa de los
derechos de la Junta de Patronato, totalmente ignorados por el Ministerio de Instrucción Pública y Bellas
Artes, que desde la creación del museo en 1907, había incumplido el compromiso de subvencionar las
excavaciones en la necrópolis, tal como estaba previsto a la R.O. de 27 de septiembre de 1907.
Hemos de señalar que la inexistencia de un ordenamiento jurídico que regulara las excavaciones,
permitía que particulares y asociaciones las pudieran realizar sin otro requisito que la autorización de los
propietarios del terreno y del pago de los honorarios a los obreros. Este hecho fue el que permitió también a
la Sociedad Arqueológica acometer en 1903 los primeros trabajos arqueológicos en la isla, al igual que los
realizados por Román y Calbet, Pérez Cabrero o Vives y Escudero.
Así estaban las cosas cuando el 7 de julio de 1911 se promulgó la Ley de Excavaciones y, posteriormente
el Real Decreto del 1 de marzo de 1912 que aprobaba su Reglamento. Vives y Escudero conocedor de lo que
significaba el cumplimiento de las disposiciones que emanaban del reglamento recientemente aprobado, el 21 de
junio de 1912 inscribe su derecho a proseguir sus trabajos en los terrenos del Puig des Molins, acompañándolo
del correspondiente croquis57 (fig. 15), según lo que disponía el artículo 35: “Los excavadores actuales no
necesitarán la autorización de que hablan los artículos anteriores, entendiéndose que la tienen concedida siempre
que soliciten la inscripción en el libro registro antes de primero de agosto de mil novecientos doce, en cuyo día
caducará su derecho. A dicha solicitud acompañarán los croquis y planos debidos”.
La Junta de Patronato del Museo, incomprensiblemente no cumple desde el primer momento este requisito.
La explicación la encontramos tal y como queda reflejado en el escrito de 20 de agosto de 1912 dirigido al
Ministerio, acompañado de un croquis58 delimitando igualmente la zona a excavar por la Junta (fig. 16) en el que
queda expresado el convencimiento que tenían sus miembros de los derechos adquiridos en virtud del R. D. de 9
de septiembre de 1907, por la que el Estado aceptó la donación del Museo Arqueológico de Ibiza y, sobre todo,
por la R.O. del 27 del mismo mes y año, la cual como hemos expuesto anteriormente, en su punto 5º desarrollaba
claramente cuales eran las funciones de la Junta de Patronato del Museo y en el párrafo segundo del punto 10º,
hacía referencia a la subvención de 1000 pesetas para auxiliar en las excavaciones.
57 AGA. Caja 31/1037. Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades 1912 nº 8.
58 AGA. Caja 31/1037. Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades 1912 nº 17.
APL XXXII, 2018
[page-n-338]
338
J. H. Fernández Gómez
Fig. 15. AGA. Caja
31/1037. Junta Superior
de Excavaciones y
Antigüedades, 1912,
nº 8. Croquis remitido
por Vives y Escudero
delimitando el área de
la necrópolis del Puig
des Molins en la que
pretendía excavar.
Fig. 16. AGA. Caja 31/1037. Junta Superior
de Excavaciones y Antigüedades, 1912, nº 17.
Croquis remitido por la Junta de Patronato,
delimitando el área de excavaciones de la
necrópolis del Puig des Molins.
APL XXXII, 2018
[page-n-339]
Don Arturo Pérez-Cabrero y Tur y la Arqueología en Ibiza
339
La petición ante el Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes de la autorización exclusiva
para hacer excavaciones en la necrópolis del Puig des Molins, por un lado la de Antonio Vives Escudero
en defensa de sus intereses, y por otra la de la Junta de Patronato, con la intención de que los materiales
descubiertos en la necrópolis sean destinados al Museo Arqueológico de Ibiza, propiedad del Estado
Español, crea un grave conflicto de intereses que se reflejará en los escritos de denuncia presentados
ante diferentes instancias oficiales por parte de Vives Escudero y en las respuestas de la Junta de
Patronato en contra de las pretensiones del mencionado excavador, que se sucederán a lo largo de todo
el año 1913.
Por su parte, Carlos Román, que en 1911 se había hecho cargo de la dirección del Museo Arqueológico
obtiene, por R.O. de 25 de enero de 1913, autorización del Ministerio de la Guerra para excavar en los
terrenos del ejército, los cuales habían sido adquiridos en 1911 por expropiación para instalar un polvorín
militar. Al mismo tiempo, consiguió que, al fin, el Ministerio remitiera la subvención aprobada en la R.O.
para la realización de las excavaciones en el Puig des Molins.
Por su parte, Vives solicitará al Ayuntamiento de Ibiza la autorización para realizar excavaciones en el
antiguo camino de Sant Josep –hoy calle de Vía Romana–, que le fue denegada, al tiempo que las autorizaba
a la Junta de Patronato del Museo. Este hecho motivará la denuncia que el procurador de los Tribunales,
Mariano Palerm, en nombre de Vives, interpondrá el 12 de noviembre de 1913 ante el gobierno Civil de
Baleares en defensa de sus intereses, lo que hará que el 29 de noviembre, por orden telegráfica del Ministro
de Instrucción Pública y Bellas Artes, se paralicen todas las excavaciones que se estaban llevando a cabo
en el Puig des Molins.
En el mes de diciembre de 1913 llegará a Ibiza, como delegado del Ministerio de Instrucción Pública
y Bellas Artes, Manuel Cazurro y Ruiz,59 para solucionar las reclamaciones entre Vives y Escudero y la
Junta de Patronato del Museo. Cazurro, después de visitar las excavaciones y de escuchar a las partes
involucradas, emitirá un informe que será el fundamento de la Real Orden del 23 de mayo de 1914,
por la que se acordó la paralización de todas las excavaciones en el Puig des Molins y su declaración
de utilidad pública (fig. 17). Esto en la práctica significaba que quedaran bajo el control del Estado
las excavaciones y que todos los materiales que se hallaran en ellas pasaran a formar parte de las
colecciones públicas del Museo.
Esta resolución tuvo dos consecuencias principales: el que Vives iniciara un largo y complejo pleito
contra el Estado y que hasta que éste no se resolvió, la necrópolis del Puig des Molins quedara abandonada
y al alcance de saqueadores y coleccionistas. Por el escrito de denuncia de Vives sabemos que hasta el 1913,
fecha de la paralización de las excavaciones, éste había registrado unos 400 hipogeos y reunido un total de
2.003 objetos, los cuales fueron tasados en 162.285 pesetas.
Así pues, Vives el 18 de julio de 1914 presentó una reclamación al Estado por no poder proseguir
sus excavaciones en la necrópolis del Puig des Molins y por la pérdida que ello le representaría al no
poder seguir recuperando los materiales arqueológicos con destino a su colección, por ello solicitará una
indemnización de 150.000 pesetas al Estado. Esta petición fue informada por una Comisión de Académicos
de Bellas artes, de la Historia y de Ciencias que fijó la indemnización máxima a percibir en 125.000 pesetas.
Sin embargo, la forma en cómo se tenía que hacer el pago desembocó en la presentación de un recurso
contencioso administrativo que no se resolvió hasta 13 de diciembre de 1919, por sentencia del Tribunal
Supremo a partir de las alegaciones que se habían presentado a la R.O. de 23 de mayo de 1914, si bien la
59 Manuel Cazurro Ruíz era catedrático de Historia Natural, colaborador del Museo de Ciencias Naturales de Madrid, del de
Santander y del de Nápoles. Durante su estancia en Girona, donde ejercía como Catedrático de instituto, se vinculó al yacimiento
arqueológico de Ampurias, en el que llevó a cabo diversas campañas de excavación, reuniendo una importante colección
arqueológica. Manuel Cazurro acompañará su informe con un interesante croquis, levantado a mano alzada, en el que sitúa las
propiedades en las que estaba dividida la necrópolis del Puig des Molins en aquellas fechas, y a la que calculaba una superficie de
unos 90.000 m2. AGA. Caja 31/1037. Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades 1914 nº 10.
APL XXXII, 2018
[page-n-340]
340
J. H. Fernández Gómez
Fig. 17. AGA. Caja 31/1037. Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades, 1914, nº 10. Croquis levantado por M.
Cazurro con las propiedades en las que estaba dividida la necrópolis del Puig des Molins.
sentencia no sería publicada hasta el 26 de marzo de 192060 por la que se condena al Estado a indemnizarlo
con 125.000 pesetas, cantidad que no será efectiva hasta la publicación del R.D. de 4 de julio de 1921.61
Por otro lado, la Colección Vives, que se encontraba depositada en el Museo Arqueológico Nacional
de Madrid desde 1916, fue adquirida el 12 de junio de 1926 a su viuda, Concepción Segura Rosselló, con
el informe favorable de la Real Academia de la Historia, por la cantidad de 125.000 pesetas (Fernández,
2011: 99-100).
Pocas cosas conocemos de las actividades de Pérez-Cabrero a partir de estas fechas. Sabemos que en
1913 publicó en Barcelona dos nuevos artículos en la Revista Museum, uno titulado “Ibiza Arqueológica”
y el otro “Arqueología Ebusitana”. También que el Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes le
concederá un mes de pensión para realizar un viaje de estudios a Italia y a Cartago, según recoge el diario
El Resumen de 5 de mayo de 1914 y del que no tenemos ninguna otra información.
Aunque Pérez-Cabrero siguió cumpliendo con su trabajo tanto en el Ayuntamiento como en el Museo
Arqueológico, parece que su salud se fue deteriorando y tuvo que ser intervenido quirúrgicamente en
Barcelona en el mes de septiembre de 1914, empeorando en los dos años siguientes hasta su fallecimiento.
José Clapés, que murió inesperadamente poco después, el 7 de agosto de 1916, publicó en el Diario de Ibiza
el 21 de julio de 1916, la necrológica de Pérez-Cabrero, reproduciendo un párrafo de una carta que le había
dirigido el 29 de marzo de este mismo año, en la cual queda patente su interés por el estudio de la cultura de Ibiza:
“Yo ya no puedo hacer nada a causa de mí poca salud. Y lo siento, entre otras razones por tener en preparación un
volumen que tal vez hubiera gustado acerca del desenvolvimiento de las costumbres Ebusitanas”.
60 Gaceta de Madrid núm. 86, de 26 de marzo de 1920.
61 Gaceta de Madrid núm. 187, de 6 de julio de 1921.
APL XXXII, 2018
[page-n-341]
Don Arturo Pérez-Cabrero y Tur y la Arqueología en Ibiza
341
8. LA COLECCIÓN PÉREZ-CABRERO
Aunque hoy día nos pueda parecer paradójico, Arturo Pérez-Cabrero había formado una importante
colección arqueológica gracias a sus compras y a los obsequios que recibió, seguramente por parte de
Román y Calbet, como agradecimiento por la dirección de sus trabajos arqueológicos. Hay que tener en
cuenta que en esa época no estaba mal visto por la sociedad ni por las entidades culturales el poseer o reunir
una colección arqueológica ya fuera por compra, donación o por haber financiado los trabajos.
De hecho otras entidades como la propia Sociedad Arqueológica Ebusitana, o personajes relacionados
con Ibiza como el propio Juan Román y Calbet, Antonio Vives y Escudero, el famoso caricaturista y
escritor José M.ª Costa Ferrer “Picarol” o el artista Santiago Rusiñol, formaron importantes colecciones
arqueológicas creadas con materiales procedentes de Ibiza y, en algún caso de Formentera, obtenidos
mediante las excavaciones financiadas por ellos mismos. Esta práctica, aunque pueda parecer extraña,
perduró durante muchos años, dando lugar a importantes colecciones privadas, finalizando con la aprobación
de la Ley 16/85 de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español.
La Colección Pérez-Cabrero, fue en su mayor parte adquirida por el Museo Arqueológico de Ibiza.
Este importante conjunto de materiales arqueológicos estaba constituido por 735 objetos y fue ofrecida
su compra al Estado en 1915 por Bartolomé Ramón Capmany, director de la Sociedad Arqueológica con
destino al Museo Arqueológico de Ibiza. Para su examen y valoración fue nombrado José Ramón Mélida,
quien la tasó en 25.000 pesetas, siendo aprobada su adquisición el 27 de diciembre de 1916.
También sabemos que un pequeño lote de escarabeos propiedad de la familia de Pérez-Cabrero fue
vendido en Estados Unidos (Fernández y Padró, 1982: 9-10). Cuatro de ellos formaron parte de la Colección
Kennedy, de la cual pasaron a la Lewes House Collection, en la que ya estaban en 1920 (Beazley, 1920:
7-9), pasando dos de ellos al Museo de Bellas Artes de Boston en donde se conservan (Richter, 1968: 3637). Proceden también de la colección de A. Pérez-Cabrero otros tres escarabeos que en esta misma fecha
formaban parte de la Colección de Winifred Lamb (Beazley, 1920: 7), de los que al menos uno de ellos
ingresó en el Museo Metropolitano de Nueva York (Richter, 1968: 36, nº 34), sin que sepamos actualmente
donde se encuentra el resto de ejemplares.
Posteriormente, la viuda de Pérez-Cabrero, Dolores Adrover Colom, el 24 de junio de 1924 depositó
un lote de 50 piezas arqueológicas en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid, que fue tasado en
2.200 ptas. Un primer lote formado por dos escarabeos y un entalle, fueron adquiridos por el museo el 24
de junio de 1926 por la cantidad de 1.000 pesetas mientras que el resto de materiales lo fue en diciembre
de este año por la cantidad de 1.200 pesetas.62
Otro lote formado por 212 objetos fue adquirido por el Museo de Prehistoria de Valencia también a la
viuda de Pérez-Cabrero63 por la cantidad de 1.250 ptas. gracias a las gestiones realizadas por el Profesor
Luis Pericot García en 193064 (figs. 18, 19 y 20).65
62 Expediente 1924/29 Archivo MAN. En él, además del Acta de depósito de la colección de 50 piezas adquiridas por el MAN
en dos lotes por 2.200 pesetas, firmado por el director del Museo José Ramón Mélida e Ignacio Bauer, quien actúa en nombre
de Dolores Adrover, viuda de Pérez-Cabrero, se conservan varias cartas entre ambos, otras de la misma Dolores Adrover y de
su hijo Emilio Pérez-Cabrero al respecto del cobro de la colección vendida al museo. En una de ellas, se alude al “resto de la
colección no enviada” que a tenor de las tres imágenes que acompañaban al escrito, se estima que podría valorarse en unas 10.000
pesetas. A pesar del interés de Dolores Adrover en su venta, ésta no llegó a realizarse porque en aquellas mismas fechas se estaba
gestionando la compra de la Colección Vives y Escudero, que se encontraba ya en depósito en el MAN. A tenor de algunas de las
piezas que aparecen en estas fotografías, algunas de ellas forman en la actualidad parte de la colección de 212 objetos que fueron
vendidos por Dolores Adrover al Museo de Prehistoria de Valencia.
63 Ballester, 1931: 17.
64 Gómez Bellard, 2006; Gómez Bellard y Rodriguez Muñoz, 2017.
65 Agradecemos al MAN la autorización para la publicación de las imágenes 1924/29/FD00001, 1924/29/FD00002 y 1924/29/
FD00003 y a Aurora Ladero las gestiones realizadas al respecto. Igualmente mi gratitud a D. Carlos Gómez Bellard por sus
sugerencias en la redacción del presente artículo.
APL XXXII, 2018
[page-n-342]
342
J. H. Fernández Gómez
Fig. 18. Materiales de la Colección privada de A. Pérez-Cabrero 1924/29/FD00001 del Archivo del MAN.
Fig. 19. Materiales de la Colección privada de A. Pérez-Cabrero 1924/29/FD00002 del Archivo del MAN.
APL XXXII, 2018
[page-n-343]
Don Arturo Pérez-Cabrero y Tur y la Arqueología en Ibiza
343
Fig. 20. Materiales de la Colección privada de A. Pérez-Cabrero 1924/29/FD00003 del Archivo del MAN.
BIBLIOGRAFÍA
BALLESTER TORMO, I. (1931): La labor del Servicio de Investigación Prehistórica y su museo en el pasado año
1930. Diputación Provincial de Valencia, Valencia.
BEAZLEY, J.D. (1920): The Lewes House Collection of Ancient Gems. Oxford.
COLOMINAS ROCA, J. (1915-1920): “Necrópolis romanes d’Eivissa i Formentera”. Anuari de l’lnstitut d’Estudis
Catalans, VI, p. 735-736.
COLOMINES, J. (1942): “Excavaciones de necrópolis romanas en Ibiza y Formentera”. Ampurias, IV, p. 138-154.
CLAPÉS, J.J. (1902): “Archivo viejo de los Tur”. Los Archivos de Ibiza. Revista Histórica Mensual, Año I, nº II,
Mahón.
CLAPÉS, J.J. (1903): “Arqueológica Ebusitana”. Los Archivos de Ibiza. Revista Histórica Mensual, Año II, nº XVI,
Mahón.
D’ESTE, M. (1907): With a Camera in Majorca. G. P. Puntnam’s Sons, The Knickerbocker Press, Nueva York y
Londres.
FERNÁNDEZ, J.H. (2000): “El inicio de la arqueología en Ibiza y Formentera (I)”. Fites, 1, p. 16-25.
FERNÁNDEZ, J.H. (2001): “El inicio de la arqueología en Ibiza y Formentera (II)”. Fites, 2, p. 15-27.
FERNÁNDEZ, J.H. (2011): “Antonio Vives Escudero”. Personatges de la nostra història, 4. Associació d’Amics del
Museu Arqueològic d’Eivissa i Formentera, p. 77-116.
FERNÁNDEZ, J.H. y PADRÓ, J. (1982): Escarabeos del Museo Arqueológico de Ibiza. Trabajos del Museo
Arqueológico de Ibiza, núm. 7, Madrid.
FERNÁNDEZ, J.H.; COSTA, B.; MEZQUIDA, A.; LÓPEZ-GRANDE, M.J. y VELÁZQUEZ F. (2018): “La Junta de
Patronato y la defensa de las colecciones del Museo Arqueológico de Ibiza: El pleito con los herederos de Juan Román y
Calbet”. V Congreso Internacional de Historia de la Arqueología y IV Jornadas de Historiografía SEHA-MAN.
APL XXXII, 2018
[page-n-344]
344
J. H. Fernández Gómez
GÓMEZ BELLARD, C. (2006): “Ibiza y Ampurias en el Museo de Prehistoria de Valencia”. En H. Bonet, M.ªJ. de
Pedro, A. Sánchez y C. Ferrer (coords.): Arqueología en blanco y negro. La labor del SIP: 1927-1950. Museu de
Prehistòria de València, Diputació de València, València, p. 131-134.
GÓMEZ BELLARD, C. y RODRÍGUEZ MUÑOZ, R. (2017): “La colección ebusitana en el Museu de Prehistoria de
València”. Fites, 17, p. 54-58.
JUAN CASTELLÓ, J. (1988): Epigrafía romana de Ebusus. Trabajos del Museo Arqueológico de Ibiza, 20, Eivissa.
LÓPEZ-YARTO, A. (2010): El catálogo monumental de España (1900-1961). Consejo Superior de Investigaciones
Científicas, Madrid.
LLOBET ROMÁN, M. (2003): Don Juan Román y Calbet. Personatges de la nostra Història, Associació d’Amics del
Museu Arqueològic d’Eivissa i Formentera, Eivissa.
LLOBET ROMÁN, M. [MLR] y FERNÁNDEZ GÓMEZ, J.H. [JFG] (2008): “Román i Calbet, Joan”. Enciclopèdia
d’Eivissa i Formentera, Vol. 10, p. 360-363.
PÉREZ-CABRERO, A. (1909): Ibiza: Arte, Arqueología, Agricultura, Comercio, Costumbres, Historia, Industria,
Topografía. Guía del Turista. Imprenta de Joaquín Horta, Barcelona.
PÉREZ-CABRERO, A. (1911a): Historia del Museo Arqueológico de Ibiza. Un Museo en Peligro. L’Avenç, Barcelona.
PÉREZ-CABRERO, A. (1911b): Ibiza arqueológica. Establecimiento Gráfico Thomas, Barcelona.
PÉREZ-CABRERO, A. (1911c): “La Necrópolis de Ebuso”. Mercurio. Revista Comercial Ibero-Americana, núm. 137,
Barcelona, p. 476-477.
PÉREZ-CABRERO, A. (1913a): “Ibiza Arqueológica”. Museum. Revista Mensual de Arte Español Antiguo y Moderno
y de la vida artística contemporánea, vol. III, nº 4, Establecimiento Gráfico Thomas, Barcelona, p. 136-144.
PÉREZ-CABRERO, A. (1913b): “Arqueología Ebusitana”. Museum. Revista Mensual de Arte Español Antiguo y
Moderno y de la vida artística contemporánea, vol. III, nº 6, Establecimiento Gráfico Thomas, Barcelona, p. 203-225.
PIFERRER, P. y QUADRADO, J.M.ª (1888): España. Sus monumentos y artes. Su naturaleza e historia. Islas Baleares.
Establecimiento Tipográfico - Editorial de Daniel Cortezo y C.ª, Barcelona.
PLANELLS FERRER, A. (1984): Ibiza y Formentera, ayer y hoy. Barcelona.
RAMIS Y RAMIS, A. (1836): Ilustraciones a una inscripción romana descubierta en la isla de Ibiza. Imprenta de la
Viuda e Hijo de Serra, Mahón.
RICHTER, G.M.A. (1968): Engraved Gems of the Greeks and tehe Etruscans. A history of Greek Art in Miniature.
Londres.
ROMÁN Y CALVET, J. (1906): Los nombres e importancia arqueológica de las islas Pythiusas. Tipografía L’Avenç,
Barcelona.
ROMÁN FERRER, C. (1913): Antigüedades ebusitanas. Tipografia La Academia de Serra Hermanos y Russell,
Barcelona.
ROMÁN FERRER, C. (1922): Excavaciones en diversos lugares de la isla de Ibiza. Memoria de los resultados obtenidos en las excavaciones practicadas en 1921. Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades, nº 46, Madrid.
TARRADELL, M.; FONT, M.; ROCA, M.; FERNÁNDEZ, J.H.; TARRADELL-FONT, N. y ENSEÑAT, C. (2000):
Necrópolis rurales púnicas en Ibiza. Treballs del Museu Arqueològic d’Eivissa i Formentera, nº 45, Eivissa.
VIVES Y ESCUDERO, A. (1905-1909): Inventario de los monumentos artísticos de España: provincia de Baleares.
Manuscrito. Un tomo de texto y tres de fotografias. Inédito. En depósito en la Biblioteca Tomás Navarro Tomás
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas).
VIVES Y ESCUDERO, A. (1917): Estudio de arqueología cartaginesa. La necrópoli de Ibiza. Imprenta de Blass y
Cia, Madrid.
APL XXXII, 2018
[page-n-345]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXXII, Valencia, 2018, p. 345-355
ISSN: 0210-3230 / eISSN: 1989-0508
Francisco José PUCHALT FORTEA a
Paleopatología vertebral en la necrópolis morisca
de Benipeixcar (Gandía, Valencia)
RESUMEN: Se presenta el estudio de una serie de piezas vertebrales procedentes de la necrópolis morisca
de Benipeixcar, en Gandía, fechada en los siglos XV y XVI. El examen realizado de los restos vertebrales
muestra huellas patológicas que normalmente son frecuentes en vértebras lumbares pero que aquí aparecen
en piezas dorsales sin tener a veces afectación lumbar. El segmento dorsal vertebral es casi inamovible, por
lo que se atribuye estas huellas a una vida de intenso esfuerzo.
PALABRAS CLAVE: vértebras, moriscos, necrópolis, paleopatología, esfuerzo físico.
Vertebral paleopathology in the Moorish necropolis
of Benipeixcar (Gandia, Valencia, Spain)
ABSTRACT: Although usually the study of vertebral remains show evidences of a pathology that’s more
frequent in lumbar vertebra, in the studied group of subjects it only appeared on dorsal vertebral, and
sometimes without such pathology. The dorsal vertebral is nearly fixed, so such indication can be attributed
to a life of intense efforts. The vertebras comes from the moorish necropolis of Benipeixcar, Gandia, dated
from the XV-XVI Centuries.
KEYWORDS: vertebras, moorish, necropolis, paleopathology, physical effort.
a
Investigador independiente.
francisco.puchalt@uv.es
Recibido: 30/12//2017. Aceptado: 27/02/2018.
[page-n-346]
346
F. J. Puchalt Fortea
1. INTRODUCCIÓN
En el estudio de restos esqueléticos humanos es raro, o casi imposible, no encontrarse con piezas vertebrales
o vestigios de ellas. Son numerosas en el esqueleto humano: siete en el segmento cervical, doce en el
segmento dorsal, cinco en la porción lumbar, aparte de las piezas sacras más o menos fusionadas y las
coxígeas, aunque puedan variar de segmento a segmento por asimilación de piezas por los segmentos
vecinos. Esto hace que siempre se encuentren algunas piezas o porciones de las mismas.
A todo esto hay que añadir que las piezas esqueléticas de la columna vertebral participan de forma muy
activa en la biodinámica del cuerpo y en su fisiología, tanto sus elementos duros, óseos, como los elementos
blandos, cuya desaparición después de la muerte deja huellas de su patología.
Son parte del elemento de sostén dinámico del cuerpo humano, tanto en la estática como en el
movimiento. Participan, y a veces de manera bastante dolorosa, en las patologías articulares e infecciosas
del mismo, al ser elementos vivos y de protección, tanto de la médula espinal como de los nervios motores
que salen de ella y de los sensitivos que entran. Su irrigación sanguínea las hace susceptibles de albergar
bastantes patologías infecciosas y tumorales.
Su elevado número, pues, hace que siempre hayan restos de alguna pieza, dando numerosos datos sobre
su poseedor en vida, inclusive apreciaciones valiosas sobre su edad en el momento del fallecimiento.
En la ciudad de Gandía, en la provincia de Valencia, y debido a obras de urbanización, fue puesta
al descubierto, en la zona de Benipeixcar, una necrópolis morisca. Fue datada por los servicios locales
arqueológicos como perteneciente a los siglos XV y XVI. El estudio de las piezas vertebrales es el que se
ofrece en este trabajo.
2. MATERIAL Y MÉTODOS DE ESTUDIO
Se estudian las piezas vertebrales mediante observación directa, apoyados para la identificación de algunas
particularidades en la bibliografía usual sobre anatomía descriptiva (Testut, 1971; White, 2000). Se fija
la edad y el sexo esquelético en los restos de los sujetos de acuerdo con el estudio de los cerramientos
epifisarios, brotes dentales y características pélvicas, craneales y morfológicas de los huesos esqueléticos,
de acuerdo a patrones comúnmente aceptados en antropología (Brothwell, 1987; Demoulin, 1986; Scheuer
y Black, 2004; Ubelaker, 1984).
Las huellas de enfermedad y su identificación son confirmadas mediante la consulta de atlas y libros
de Paleopatología (Aufderheide y Rodríguez-Martín, 1998; Brothwell, 1987; Baxarias y Herrerin, 2008;
Campillo, 2001; Dastugue y Gervais, 1992; Mann y Murphy, 1990; Ortner y Putschar, 1985; Rogers y
Waldron, 1995; Steinbock, 1976; Thillaud, 1996). Se documentan con cámara digital y las medidas a tomar
se hicieron con calibre.
De entre la multitud de piezas esqueléticas solo se estudiaron aquellas que estaban contextualizadas,
dejando aparte las que, por ser afloradas por la excavadora de las obras de urbanización, no pudieron ser
adjudicadas a un enterramiento concreto. Se separan los restos de acuerdo con su edad, posibilidades de
estudio (pueden estar muy deteriorados), y la existencia o no de patología.
3. RESULTADOS
La necrópolis morisca fue destrozada parcialmente por una excavadora. Se recuperaron 38 enterramientos
contextualizados. Veintidós son adultos. De entre ellos:
- En cuatro no se encuentra vestigio alguno de patología.
- Uno tiene destruida la columna vertebral post mortem y no se pueden estudiar los vestigios de patología
vertebral.
APL XXXII, 2018
[page-n-347]
Paleopatología vertebral en la necrópolis morisca de Benipeixcar (Gandía, Valencia)
347
- Uno más conserva tan solo el esqueleto de los miembros inferiores y no se puede establecer la edad ni
averiguar el sexo. No se pueden estudiar las evidencias paleopatológicas en la columna.
- En dieciséis (7 hombres y 9 mujeres) aparecen huellas evidentes de patología vertebral.
- Los otros dieciséis que restan hasta treinta y ocho son de menores de edad. No hay huellas de patología
visible en ellos.
Estudio por sujetos con señales de patología vertebral
B/804
Restos y fragmentos esqueléticos pertenecientes a un sujeto de rasgos sexuales femeninos, de edad superior
a 40 años en el momento del fallecimiento. Las vértebras dorsales D-7, D-8, D-9, D-10, D-11 y D-12
presentan rebordes espondiloartrósicos (fig. 1). En las 5 vértebras lumbares se observa hundimiento cóncavo
de ambas mesetas vertebrales (fig. 2, L-4). Esto es debido a fenómenos de osteoporosis que provocan el
hundimiento de las mesetas vertebrales por la presión de un disco intervertebral.
Fig. 1. B/804. Espondiloartrosis.
Fig. 2. B/804. L-4. Superficie
cóncava. Osteoporosis.
APL XXXII, 2018
[page-n-348]
348
F. J. Puchalt Fortea
Fig. 3. B/1504. D-9. Nódulo
de Schmörl.
B/1504
Restos esqueléticos de un sujeto de características sexuales masculinas. La edad en el momento del
fallecimiento estaría comprendida entre 20 y 40 años. Se aprecian hernias del núcleo pulposo degenerado
del disco intervertebral, o nódulo de Schmörl, en las mesetas inferiores de D-6, D-7, D-8, D-9 (fig. 3), D-10
y D-11. En D-12 aparece lo mismo pero en meseta superior. En meseta inferior de D-7 se observa un surco
de salida de material del disco intervertebral, núcleo pulposo, hacia canal medular.
B/1603
Restos de un sujeto con evidencias esqueléticas del sexo femenino, de edad al fallecimiento comprendida
entre 20 y 40 años de edad. Aparece en articulaciones superiores de un fragmento vertebral dorsal una
lesión en forma de agujero, en ambos lados, típica de una osteocondritis.
B/1704
Restos de un sujeto de características esqueléticas del sexo masculino. La edad al fallecimiento se estima
entre 20 y 40 años. Aparecen huellas de nódulo de Schmörl, herniación o incrustación del núcleo pulposo
en meseta vertebral, en meseta inferior de D-8.
B/2003
Restos de un sujeto cuyas características óseas son del sexo masculino y de edad al fallecimiento
comprendida entre 20 y 40 años. En la cara inferior de la carilla articular derecha de la vértebra C-3 y en
la superior derecha de C-4 (fig. 4), hay signos evidentes de desestructuración de la superficie articular, con
ensanchamiento de la superficie y porosis de las mismas, correspondiendo a un cuadro de artrosis de esas
carillas vertebrales. En los fragmentos de vértebras dorsales se identifican las huellas de dos incrustaciones
de núcleo pulposo en mesetas vertebrales y otras dos en los fragmentos de piezas vertebrales lumbares.
B/2103
Los fragmentos esqueléticos revelan que pertenecieron a un sujeto de sexo femenino, de edad al fallecimiento
comprendida entre los 17 y 23 años de edad. En columna dorsal se aprecian huellas de nódulos de Schmörl,
en las caras inferiores de D-7, D-8, D-9, D-10 y D-11.
APL XXXII, 2018
[page-n-349]
Paleopatología vertebral en la necrópolis morisca de Benipeixcar (Gandía, Valencia)
349
Fig. 4. B/2003. Artrosis
de carilla vertebral.
B/2204
Restos esqueléticos correspondientes a una mujer de edad al fallecimiento comprendida entre 17 y 40
años. La columna vertebral está muy fragmentada. Se aprecian en las láminas posteriores separadas de
sus cuerpos por deterioro, en dos piezas vertebrales distintas, pequeñas depresiones correspondientes a
osteocondritis de las carillas articulares vertebrales superiores (fig. 5).
Fig. 5. B/2204.
Osteocondritis.
APL XXXII, 2018
[page-n-350]
350
F. J. Puchalt Fortea
B/2304
Fragmentos esqueléticos correspondientes a un sujeto de sexo masculino y edad al fallecimiento comprendida
entre 20 y 40 años. Se encuentran huellas de herniación del núcleo pulposo, nódulo de Schmörl, en D-8,
D-9, D-10. Hay herniación del núcleo pulposo, huellas de la misma, en canal medular espinal, en D-8.
B/2504
Restos esqueléticos que corresponden a un sujeto del género masculino y de edad superior a 40 años. En
las vértebras cervicales se aprecia: en C-3, artrosis en carilla articular inferior derecha; en C-4, signos de
artrosis en carilla articular superior derecha y también en carilla derecha inferior; en C-5, signos artrósicos en
carilla articular vertebral superior izquierda; en C-6, carilla articular superior e inferior derechas articulares
vertebrales con signos de artrosis.
En el segmento vertebral dorsal hay: en D-4, surco de salida en meseta inferior del núcleo pulposo; en
D-6, una fisura en carilla articular vertebral inferior izquierda; en D-8, signos claros de artrosis en carilla
articular vertebral inferior derecha; en D-9, la carilla articular superior derecha tiene, en correspondencia
con la anterior vértebra, signos de artrosis y surco de nódulo de Schmörl con salida a canal medular en la
meseta vertebral inferior; en D-10, hay nódulo de Schmörl, aunque superficial. D-10 y D-11 están acuñadas
debido a la presión sufrida por las vértebras, hundiéndose la parte anterior de D-10 (fig. 6).
Las vértebras lumbares no tienen la depresión característica del nódulo de Schmörl pero si osteofitosis en
L-1, L-2, L-3 y L-4, conocida como espondiloartrosis.
Fig. 6. B/2504.
Acuñamiento de D-10.
APL XXXII, 2018
[page-n-351]
Paleopatología vertebral en la necrópolis morisca de Benipeixcar (Gandía, Valencia)
351
B/2703
Restos esqueléticos correspondientes a un sujeto de sexo femenino, con una edad al fallecimiento
comprendida entre 20 y 40 años. En apófisis odontoides (fig. 7) se ve alteración clara de artrosis de la carilla
articular, con osteofito, y en C-2 con signos de artrosis en la carilla correspondiente articular con la apófisis
odontoides citada arriba (fig. 8).
Fig. 7. B/2703. Artrosis
de la apófisis odontoides
(C-1).
Fig. 8. B/2703. Artrosis
cara articular de vértebra
atlas (C-2) con la
apófisis odontoides.
APL XXXII, 2018
[page-n-352]
352
F. J. Puchalt Fortea
B/ 2902
Restos y fragmentos esqueléticos correspondientes a un sujeto de sexo femenino y de edad al fallecimiento
comprendida entre 20 y 40 años. Presenta en C-4 y C-5 depresiones típicas de osteocondritis en carillas
articulares vertebrales superiores del lado izquierdo.
B/9503
Fragmentos y piezas esqueléticas correspondientes a un sujeto de sexo masculino y de edad al fallecimiento
comprendida entre los 24 y los 40 años de edad. D-12 presenta huella del nódulo de Schmörl en su superficie
superior, al igual que D-9 y D-8. D-10 lo tiene en ambas caras. D-11 está respetado, sin huellas. En el
segmento de la columna vertebral lumbar hay nódulos de Schmörl en ambas mesetas en L-1, L-2, L-3 y L-4.
B/14603
Restos esqueléticos pertenecientes a un sujeto de sexo masculino de una edad superior a los 40 años en
el momento de su fallecimiento. En los fragmentos de sus vértebras dorsales se pueden ver señales de
osteofitos, espondiloartrosis vertebral dorsal.
B/15103
Esqueleto de sexo femenino y de edad comprendida entre 17 y 20 años en el momento de su fallecimiento.
En L-1 hay vestigios de nódulo de Schmörl.
B/15403
Restos y fragmentos esqueléticos correspondientes a un sujeto de sexo femenino con una edad calculada
en el momento del fallecimiento entre los 20 y 40 años. Se observa en la columna vertebral dorsal que las
piezas vertebrales desde D-7 hasta D-12 tienen nódulos de Schmörl por ambas caras.
B/15503
Los restos esqueléticos comprendidos bajo esta sigla arqueológica corresponden con los de un sujeto de
sexo femenino. La edad al fallecer estaría comprendida entre los 17 y 20 años de edad. En el segmento
dorsal, en las vértebras identificadas como D-8 y D-9 aparecen, en su meseta inferior, huellas en forma de
surcos de nódulos de Schmörl. En D-9 se ve la huella de la incrustación del núcleo pulposo en cara anterior
del canal medular, por salida al mismo y atrapamiento por los ligamentos y cobertura medular (fig. 9).
Fig. 9. B/15503. Huella de hernia de
núcleo pulposo en canal vertebral.
APL XXXII, 2018
[page-n-353]
Paleopatología vertebral en la necrópolis morisca de Benipeixcar (Gandía, Valencia)
353
4. DIAGNÓSTICOS DE LOS VESTIGIOS DE ENFERMEDAD
(RESULTADOS DIAGNÓSTICOS PALEOPATOLÓGICOS)
Se han observado las siguientes patologías:
Artrosis
Con sus característicos osteofitos se ha visto artrosis en C-1 y C-2 (apófisis odontoides) en un sujeto tan
solo: B/2703 (fig. 7 y 8). Es de edad comprendida entre 20 y 40 años. Características de desestructuración
de cara articular, porosis y aumento de la superficie articular, rasgos aplicables también a la artrosis de C-1
y C-2 citadas arriba, se han observado en dos sujetos: B/2003, en C-3 y C-4 (fig. 4), de edad comprendida
entre 20 y 40 años; y B/2504, un sujeto mayor de 40 años.
Osteocondritis
Aparecen signos de osteocondritis en B/1603, en varios sitios del esqueleto. También en los sujetos B/2902
y B/2204 (fig. 5). Los tres son de sexo femenino y de una edad comprendida entre 20 y 40 años.
Espondiloartrosis
Aparecen signos de espondiloartrosis en: B/804, mayor de 40 años, femenino, en dorsales (fig. 1); B/2003,
masculino y de edad comprendida entre 20 y 40 años, tanto en dorsales como en lumbares; B/2504
masculino, en lumbares, mayor de 40 años; B/14603, masculino, en dorsales, mayor de 40 años.
Acuñamiento vertebral dorsal
Solo hay un sujeto que presente esta alteración: B/2504, masculino, con hundimiento en cuña de D11, y de
edad mayor de 40 años (fig. 6).
Hundimiento meseta vertebral
Un solo sujeto: B/804, de sexo femenino y mayor de 40 años. Hundimiento cóncavo mesetas inferiores
vertebrales de L-1 a L-4 y L-5 (fig. 2).
Herniacion del núcleo pulposo vertebral en mesetas vertebrales (también llamada nódulo de Schmörl)
Encontrada su huella en: B/1504, masculino, de edad al fallecimiento comprendida entre 20 y 40 años, en
dorsales D-7 a D-9 (fig. 3), D-10, D-11 en cara inferior y D-12 en cara superior; B/1704, masculino, de
edad a la hora de la muerte comprendida entre 20 y 40 años, en D-8 cara inferior; B/2003, masculino, de
edad al fallecimiento comprendida entre 20 y 40 años, en dos dorsales y dos lumbares; B/2103, femenino,
de edad al fallecimiento entre 17 y 23 años, en D-7 a D-11 caras inferiores; B/ 2304, masculino, en D-8 a
D-10, en cara inferior, de edad a la hora de la muerte comprendida entre 20 y 40 años; B/ 2504, masculino,
encontrada su huella en D-9 y 10, cara inferior, mayor de 40 años a la hora del fallecimiento; B/9503,
encontrada su huella en D-8 y D-9 en cara superior, D-11 en las dos caras, L-1 a L-4 en ambas caras, de
sexo masculino y de edad al fallecimiento comprendida entre 20 y 40 años.
Salida del núcleo discal a canal medular
Existe en los siguientes individuos: B/1504, de sexo masculino y edad al fallecer de entre 20 y 40 años,
D-7 meseta inferior; B/2304, masculino, de edad al fallecimiento comprendida entre 20 y 40 años, en cara
inferior; B/2504, masculino, de edad al fallecimiento superior a 40 años, en cara inferior de D-9; B/15503
(fig. 9), femenino y edad entre 17 y 20 años, en D-9, cara inferior y retención del mismo por ligamentos,
dejando huella labrada en canal medular.
APL XXXII, 2018
[page-n-354]
354
F. J. Puchalt Fortea
5. DISCUSIÓN
No hace falta recorrer a la bibliografía general y específica para darse por enterados de las múltiples
funciones de la columna vertebral. Trasmite el peso del cuerpo hasta los miembros inferiores. Amortigua
los choques, a manera de fleje, impidiendo su repercusión brusca sobre el resto del esqueleto y movimientos
que se producen durante la marcha y las caídas y saltos sobre los miembros inferiores con sus curvas
frontales y laterales. Aparte protege, en su canal medular, la médula espinal y nervios sensitivos y motores,
y es reservorio de médula ósea en el interior de sus cuerpos vertebrales.
La anatomía (Testut y Latarjet, 1971; White, 2000) nos indica cómo se hace esto: las caras o mesetas
vertebrales tienen un disco blando intercalado entre cada una de las piezas vertebrales, con un núcleo
algo más denso en su interior sujeto por fibras. Las carillas articulares de las vértebras cervicales son casi
horizontales, permitiendo múltiples movimientos sobre ellas. Las carillas articulares vertebrales dorsales
son, sin embargo, verticales y mirando al frente, no dejando movimiento alguno. Las carillas articulares
de las vértebras lumbares son verticales, paralelas entre sí, mirando hacia afuera o adentro, permitiendo
movimientos de flexión y rotación.
Llama la atención la aparición de signos degenerativos de forma temprana en la columna vertebral. Los
discos intervertebrales están fajados por los ligamentos que van de meseta inferior de una pieza vertebral a
la meseta superior de la siguiente pieza. Al producirse una sobrepresión o movimiento el disco se expande
por elasticidad, abombando el círculo de ligamentos. Al ceder la presión, por turgencia, el disco vuelve a su
estado normal y también los ligamentos.
La espondiloartrosis se espera encontrar en vértebras lumbares y en edades avanzadas (Rogers y
Waldron, 1995; Ortner y Putschar, 1985; Rogers, 1982). El disco intervertebral pierde turgencia, capacidad
para recobrar su forma, y sobresale tirando de los ligamentos intervertebrales. Estos a su vez tiran del hueso
vertebral, formándose espolones óseos. La característica es que son casi horizontales para volverse en su
final hacia la verticalidad. Aquí se encuentran también en sujetos con edad más temprana, existiendo algunos
casos de espondiloartrosis en segmento vertebral dorsal, poco o nada movible debido a la disposición de
las carillas articulares vertebrales. Estas señales hablan de sobrecarga por esfuerzos intensos ya a edades
tempranas.
Los nódulos de Schmörl, o herniación, o incrustación del núcleo pulposo en hueso vertebral, son
también numerosos, apareciendo igualmente en vértebras dorsales, con salida, en cuatro casos, a canal
medular, quedando atrapados por ligamentos y cubiertas medulares. Menos en los casos de más de 40 años
de edad al fallecimiento, parece que se presentan en edades tempranas atestiguando la práctica de esfuerzos
penosos ya a edades tempranas (Campillo, 1988). En el caso de la salida con huella de incrustación en canal
medular, esto sucede en una vértebra dorsal, D-9.
La artrosis en carillas articulares de vértebras cervicales parece ser indicativo, también, de esfuerzos muy
considerables efectuados por los músculos del hombro y del brazo del lado correspondiente. El acuñamiento
de vértebras dorsales, si bien las últimas, habla también de sobreesfuerzo, pues las piezas vertebrales de este
segmento son muy poco movibles debido a sus características anatómicas. Suele ocurrir por fuerte flexión.
La concavidad presente en piezas vertebrales lumbares habla a favor de esfuerzos considerables que
provocan sobrepresión sobre el disco intervertebral sano, en hueso vertebral ya con déficit de calcio,
osteoporosis, que no puede aguantar la fuerza ejercida sobre él. Estas huellas son favorecidas por el
debilitamiento óseo del interior del cuerpo de las vértebras, generalmente por osteoporosis.
Por último hay que considerar la aparición de señales de osteocondritis sobre superficies articulares
de vértebras dorsales. Aunque todavía se consideran de etiología incierta, hay que considerar el aspecto
de la sobrecarga funcional vertebral dorsal y aparecen sobre piezas que por sus características anatómicas
son poco o nada movibles. Hay que tener en cuenta las observaciones de Wells (1974), sobre la dirección
de las fuerzas y la aparición de señales osteocondríticas. Con todas las dudas presentes, y con precaución,
achacaremos estas señales de osteocondritis a sobrecarga funcional.
APL XXXII, 2018
[page-n-355]
Paleopatología vertebral en la necrópolis morisca de Benipeixcar (Gandía, Valencia)
355
Sobrecarga, esfuerzos, trabajo duro, señales de ello que no se presentan en absoluto en ningún individuo
cuya edad al fallecimiento esté por debajo de los 17 años (Campillo, 2001; Capasso et al., 1998; Dastugue
y Gervais, 1992; Mann y Murphy, 1990; Rogers y Waldron, 1995; Yasar Iscan y Kennedy, 1989).
6. RESUMEN Y CONCLUSIONES
Se ha estudiado un total de 38 sujetos. Dieciséis de entre ellos son menores de17 años y no presentan
patología. Veintidós son mayores de 17 años. De estos, dos no han podido ser valorados por destrucción
excesiva, y cuatro más no presentan patología alguna vertebral detectable. Dieciséis sujetos, siendo tres de
ellos mayores de 40 años, presentan evidencias de patología vertebral, 9 mujeres y 7 hombres.
Aparecen vestigios, en los 16 adultos, de: osteocondritis y artrosis cervical, espondiloartrosis, nódulos
de Schmörl, huellas de salida a canal medular del núcleo pulposo del disco intervertebral, acuñamiento
vertebral dorsal, hundimiento de mesetas vertebrales. Estas señales patológicas se atribuyen a esfuerzos
muy duros por parte de la población que se estudia y que empiezan a dejar huella a partir de los 17 años.
BIBLIOGRAFÍA
AUFDERHEIDE, C. y RODRÍGUEZ-MARTÍN, C. (1998): The Cambridge Encyclopedia of Human Paleopathology.
Cambridge University Press, Cambridge.
BROHWELL, D.R. (1987): Desenterrando huesos. La excavación, tratamiento y estudio de restos del esqueleto humano. Fondo de Cultura Económica, México.
BAXARIAS, J. y HERRERIN, J. (2008): The Handbook Atlas of Paleopathology. Editorial Pórtico, Zaragoza.
CAMPILLO, D. (1988): “Herniated intervertebral lumbar discs in an individual from the Roman Era, exhumated from
the ‘Quinta de San Rafael’ (Tarragona, Spain)”. Journal of Paleopathology, 2, p. 89-94.
CAMPILLO, D. (2001): Introducción a la Paleopatología. Bellaterra, Barcelona.
CAPASSO, L.; KENNEDY, K. y WILCZAR C. (1999): Atlas of ocupational markers on human remains. Associazione
Antropologica Abruzense, Chieti (Italy).
DASTUGUE, J. y GERVAIS, V. (1992): Paléopathologie du squelette humaine. Boubée, Paris.
DEMOULIN, F. (1986): “Techniques anthropologiques”. En D. Ferembach, C. Susanne y M. Chamla (eds.): L’Homme,
son évolution, sa diversité. Doin, Paris, p. 17-43.
MANN, R. y MURPHY, S. (1990): Regional atlas of Bone Disease. Ch. C. Thomas, Sprignfield, Illinois.
ORTNER, D.J. y PUTSCHAR, W. (1985): Identification of Paleopathological Conditions in Human Skeletal Remains.
Smithsonian Institution Press, Washington.
ROGERS, J. y WALDRON, T. (1995): A field guide to Joint Disease in Archaeology. J. Wiley, Chichester, Susex.
ROGERS, S.L. (1982): The aging skeleton. Ch. C. Thomas, Springfield, Illinois.
SCHEUER, L. y BLACK, S. (2004): The juvenile skeleton. Eselvier, San Diego, California.
STEINBOCK, R.T. (1976): Paleopathological diagnosis and interpretation. Ch. C. Thomas, Springfield, Illinois.
TESTUT, L. y LATARJET, A. (1971): Tratado de Anatomía Humana. Tomo 1. Salvat, Barcelona.
THILLAUD, P.L. (1996): Paléopathologie Humaine. Kronos, Sceaux.
UBELAKER, D. (1984): Human Skeletal Remains. Taraxcum, Washington.
WELLS, C. (1974): “Osteochondritis dissecans in ancient british skeletal materials”. Medical History, 18, p. 365-369.
WHITE, T.D. (2000): Human Osteology. Academic Press, San Diego, 2ª ed.
YASAR ISCAN, M. y KENNEDY, K.A.R. eds. (1989): Reconstruction of life from skeleton. Alan Liss, New York.
APL XXXII, 2018
[page-n-356]
[page-n-357]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXXII, Valencia, 2018, p. 357-378
ISSN: 0210-3230 / eISSN: 1989-0508
Ángel SÁNCHEZ a, Manuel GOZALBES a, Alejandro PEÑA b y Juan Francisco ONIELFA b
Del papel a la Red. Inventarios y catálogos
del Museu de Prehistòria de València
RESUMEN: Inventarios y catálogos son imprescindibles para la gestión de los fondos de los museos.
El personal de estas instituciones debe asumir la responsabilidad de mantener una información ordenada,
exhaustiva, actualizada y consistente que permita el control riguroso de colecciones y actividades.
El Museu de Prehistòria de València ha tenido diversas experiencias en este ámbito y recientemente ha
adoptado un nuevo sistema de gestión de contenidos que contempla su publicación instantánea en la web. La
evolución de estos catálogos responde a condicionantes económicos, administrativos y tecnológicos, y no
genera una documentación accesible donde se registren las vicisitudes de su evolución. Este relevante tema,
que comenzó con la elaboración de listados y fichas en los años 30, se ha trasladado de forma irreversible al
espacio digital, un entorno cuyo auténtico potencial está comenzando a mostrarse.
PALABRAS CLAVE: museos, bases de datos, sistemas de gestión, inventarios, colecciones, catálogos,
digitalización.
From paper to Internet. Catalogues of the Museu de Prehistòria de València
ABSTRACT: Inventories and catalogues are essential for the management of museum collections.
The staff of these institutions must assume the responsibility of maintaining, neat, exhaustive, updated and
consistent information, for granting an accurate control of Museum collections and activities. After diverse
experiences in this field, the Museu de Prehistòria de València has recently adopted a new management
system intended to the web publication of several contents. The evolution of these catalogues depends
on economic, administrative and technological constraints, and does not produce regular documentation
with detailed information concerning its development. However, this relevant topic, that began with
paper cards and lists in the 1930s, now has shifted to the digital space, an environment only starting to
show its possibilities.
KEYWORDS: museums, databases, management systems, inventories, collections, catalogues, digitisation.
a
b
Museu de Prehistòria de València.
angel.sanchez@dival.es | manuel.gozalbes@dival.es
Render, SL.
alex@render.es | paco@render.es
Recibido: 27/07/2018. Aceptado: 14/09/2018.
[page-n-358]
358
A. Sánchez, M. Gozalbes, A. Peña y J. F. Onielfa
El Museu de Prehistòria de València (MPV) se funda en 1927 como una parte fundamental del Servicio
de Investigación Prehistórica (SIP), servicio de la Diputación Provincial de Valencia que nace con el claro
objetivo de poder disponer de una institución propia capaz de llevar a buen término las excavaciones y
estudios sobre la Prehistoria valenciana, difundir los resultados, ser el archivo documental de referencia y
el depositario de los materiales arqueológicos aportados por los trabajos de investigación. Las campañas
de excavación comienzan ya en 1928, con resultados excepcionales que pronto se muestran en las salas del
naciente Museo de Prehistoria. Como fruto del estudio de los yacimientos y de los materiales se genera
un volumen notable de documentación asociada que es necesario conservar. Isidro Ballester, impulsor
y primer director de la institución, vela desde el comienzo por la elaboración de memorias e inventarios,
que evolucionarán progresivamente con el crecimiento del SIP-MPV y en función de las circunstancias de
cada época. La importancia de esta documentación es enorme puesto que proporciona el respaldo científico
necesario para ofrecer al público un enriquecedor y riguroso diálogo con el pasado.
Sobre ello nos proponemos reflexionar aquí. Los inventarios y catálogos son el resultado de una sistemática
labor de documentación e investigación por parte del personal de los museos.1 Su creación suele producirse tras
profundas reflexiones y su mantenimiento exige recursos, esfuerzos y tiempo. La información y documentación
asociada a las colecciones crece de forma constante, se modifica y se adapta regularmente a nuevos
planteamientos y avances tecnológicos. En la actualidad, la eficacia de los catálogos depende de factores como
su estructura, su profundidad, la calidad de sus contenidos y la capacidad de gestión de los medios digitales.
Puesto que la historia de estos instrumentos de control se encuentra estrechamente vinculada a las personas
responsables de su creación y mantenimiento, el transcurso de los años puede dificultar la recuperación de
algunos de sus aspectos clave. Así pues, el propósito fundamental de este trabajo es ofrecer una visión general
sobre los aspectos esenciales y la evolución de estos catálogos en el ámbito del MPV. Tras casi un siglo de
recorrido son muchas las vicisitudes que han sufrido y algunos detalles corren el riesgo de diluirse con el paso
del tiempo. Los inventarios y catálogos del museo han atravesado por tres etapas que se distinguen con nitidez;
una primera fase de creación y consolidación (1927-1982), una segunda etapa de crecimiento y profundización
(1982-1999) y una tercera época asociada a significativos cambios tecnológicos (desde 2000).
1. INVENTARIOS Y CATÁLOGOS SOBRE PAPEL
Isidro Ballester, fundador del SIP-MPV, dejó constancia en las memorias de la institución de los años 30 del
trabajo realizado desde un comienzo para registrar sistemáticamente las piezas arqueológicas en inventarios.2
Esta labor es todavía más notable teniendo en cuenta los escasos recursos humanos y económicos de los que
disponía el SIP en sus inicios, unas limitaciones superadas por la determinación y el esfuerzo de director,
agregados y colaboradores. Cada uno de los yacimientos estudiados tenía su propio inventario en hojas con
asientos predefinidos donde se realizaba la numeración, identificación y descripción de los materiales en forma
de listado (fig. 1).3 De forma simultánea se desarrolló el catálogo de yacimientos, un referente ineludible para
el trabajo cotidiano en la institución, organizado en pequeñas fichas de papel o cartulina con descripciones,
notas diversas y referencias bibliográficas (fig. 4). También se crearon fichas de índices por municipios para
controlar con mayor eficacia el registro de los lugares conocidos.
1
2
3
La información bibliográfica resulta esencial para la documentación de colecciones y yacimientos, como demuestra la elaboración
por parte de D. Fletcher y E. Pla de los diez volúmenes del Repertorio bibliográfico de arqueología valenciana entre 1951 y 1991.
No obstante, las cuestiones relativas al ámbito bibliográfico exceden el objeto de este trabajo. En este sentido, la biblioteca del MPV
cuenta con su propia trayectoria en la elaboración de ficheros con un tratamiento específico y altamente normalizado.
“Otra de las tareas emprendidas es la de inventariar todos los objetos que han ingresado en el Museo. El inventario se hace inscribiendo
medidas, croquis y circunstancias del hallazgo en impresos adecuados, y dando a cada objeto un número general del Museo y otro
especial de la estación suya; cifras que se pintan en esmalte sobre el mismo, a fin de que sea firme la numeración”. La labor del Servicio
de Investigación Prehistórica y su museo en el pasado año 1930, Valencia, 1931, p. 15-16. Dicha actividad se registra también en
memorias posteriores como por ejemplo las relativas a los años 1931 (p. 32), 1932 (p. 3), 1933 (p. 10-11), 1944 (p. 5-6) o 1949 (p. 6).
El identificador consistía en una abreviatura del yacimiento y un número secuencial, también utilizado para siglar las piezas.
APL XXXII, 2018
[page-n-359]
Del papel a la Red. Inventarios y catálogos del Museu de Prehistòria de València
359
Fig. 1. A la izquierda, hoja de inventario del material arqueológico de la Bastida de les Alcusses (Moixent, Valencia) que
destaca por la organización, profundidad y meticulosidad de su contenido. Este notable trabajo permitió la publicación
de los volúmenes 24 y 25 de la Serie de Trabajos Varios del SIP. A la derecha, primera página del libro de registro
de negativos del archivo fotográfico del SIP-MPV iniciado en 1950. La relevancia de este fondo es notable para su
época, ya que además de las instantáneas de objetos arqueológicos, incluía un significativo volumen de imágenes de
las excavaciones realizadas por la propia institución.
Bajo la nueva dirección de Domingo Fletcher, el archivo fotográfico del museo comenzó a organizarse
en un inventario único desde 1950.4 Cada negativo recibía un número identificativo (currens), se inscribía
en un Libro de Registro o de Inventario donde quedaban anotados los datos principales de la captura como
el yacimiento, el autor, o la fecha. Las copias en papel de estas fotografías se guardaban en un fichero
4
Al mismo tiempo comenzó el inventario de placas de fotograbado empleadas para ilustrar las publicaciones de la institución. La
labor del Servicio de Investigación Prehistórica y su Museo en el pasado año 1950, Valencia, 1951, p. 8: “Y se ha comenzado el
inventario y catalogación de los numerosísimos tacos de grabados de línea y retícula, tarea tan necesaria, así como de los clisés
y copias fotográficas”. En relación con el archivo fotográfico, A. Sánchez y C. Ferrer, “El Archivo Fotográfico del Servicio de
Investigación Prehistórica”, Arqueología en blanco y negro. La labor del SIP 1927-1950, Valencia, p. 105-117.
APL XXXII, 2018
[page-n-360]
360
A. Sánchez, M. Gozalbes, A. Peña y J. F. Onielfa
ordenado por yacimientos con indicación del número de negativo. En el año 1988 se creó un nuevo libro
de registro para el inventario de diapositivas, un formato de gran utilidad en aquel momento para los
conservadores del museo en sus compromisos de presentaciones al público.
Sería en el contexto del traslado en 1982 a la antigua Casa de Beneficencia, actual sede del Museo,
cuando se planteó la necesidad de diseñar nuevos modelos de registro y de control de las colecciones.
Así pues, durante las direcciones de Enrique Pla, que asumió el cargo en 1982, y de Bernat Martí a
partir de 1987, se iniciaría una segunda etapa, en la que se crearon nuevos inventarios para los fondos
arqueológicos que sustituían y complementaban a los ya existentes. Diferentes reuniones entre técnicos
de Alicante y Valencia con la administración autonómica, así como deliberaciones entre los propios
técnicos del MPV, sirvieron para establecer los conceptos necesarios para el registro y la descripción
sistemática de los materiales arqueológicos.5 Asimismo, el catálogo de yacimientos, que siempre había
constituido una información clave de respaldo para los fondos del museo se reorganizó y reagrupó a partir
de 1986 en las fichas diseñadas por la Generalitat Valenciana.6 Se diseñaron nuevos modelos de fichas
para el ingreso de materiales en almacén y para la descripción de piezas individuales en un catálogo
único siguiendo una numeración continua. Este nuevo modelo de inventario que asignaba a cada ingreso
un número secuencial único se ha mantenido hasta la actualidad. Desde 1986 las fichas de catálogo
en cartulina se rellenaron con máquina de escribir y, cuando era posible, se ilustraron con fotos y/o
dibujos (fig. 2).7 Bajo estos criterios renovados se comenzó a catalogar la colección histórica en bloques
que mantenían agrupaciones según la procedencia, el donante o la tipología de las piezas, criterios que
todavía era factible mantener en aquel momento inicial y que facilitarían la posterior localización de
las fichas. Desde aquel momento, los objetos se inscribieron en el Libro de Registro, se describieron en
fichas y se siglaron conforme a la numeración secuencial de dicho catálogo.
El registro de los ingresos de excavaciones en el almacén comenzó en 1987 y fue asignado
inicialmente a la entonces becaria M.ª Jesús de Pedro en colaboración con el técnico Rafael Pérez que
empezaron a trabajar con pequeñas fichas de cartulina, y poco después con listados en plantillas de
papel que se rellenaban a mano (fig. 3.2-3).8 En relación con el control de los ingresos de almacén cabe
señalar que, hasta el traslado de 1982, se habían utilizado pequeñas fichas de cartulina de yacimientos
donde se anotaban los datos relativos a la localización de los materiales (fig. 3.1).9
Los fondos arqueológicos del MPV se organizan por tanto en almacén y catálogo. Algunas piezas
singulares o destacadas del primero se incorporan a este último conforme avanzan los trabajos de
investigación y restauración. Esta división resulta adecuada debido al particular carácter arqueológico
del MPV, que ingresa anualmente ingentes cantidades de material de excavaciones que no pueden ser
5 El trabajo de referencia en aquel momento, avalado por el ICOM, era E. Porta, Sistema de documentación para Museos,
Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya, Barcelona, 1982.
6 En 1982 la Conselleria de Cultura de la Generalitat Valenciana asumió las competencias en materia de Patrimonio (Ley Orgánica
5/1982, de 1 de julio, de Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana). La información del MPV contribuyó a la formación
del fichero de yacimientos de la Comunitat Valenciana. Con anterioridad, su información se había incluido de modo exhaustivo
para la elaboración de la Gran Enciclopedia de la Región Valenciana editada en 1973.
7 La primera ficha fue creada en octubre de 1986 por Helena Bonet, becaria a la sazón del MPV. Era común prepararla a mano y
posteriormente realizar su versión definitiva con máquina de escribir. Las últimas fichas manuales se realizaron en el año 2000.
8 Los primeros 9708 registros de almacén se hicieron sobre pequeñas fichas de cartulina. Entre los números 9709 y 113 721 se emplearon
plantillas de papel en tamaño A4 con tres registros por página. El único ordenador disponible en aquella época se encontraba alejado
de este espacio de trabajo, lo que obligó a rellenar las fichas primero a mano y posteriormente volcarlas al sistema RSigma. Las fichas
de los registros introducidos se imprimían regularmente en papel continuo. Sólo desde el año 2005 se comenzaron a catalogar los
materiales directamente en FileMaker con un ordenador destinado a tal efecto en la propia sala de registro.
9 El control de los materiales de almacén se describe en la publicación del 50 aniversario de la institución en los siguientes términos:
“No obstante el gran número de piezas y almacenes, la localización de los objetos es fácil e inmediata, puesto que cada uno de
ellos está debidamente inventariado y con su correspondiente ficha de situación, tarea ésta que requiere una especial atención y
que absorbe gran número de horas de trabajo” (D. Fletcher y E. Pla, Cincuenta años de actividades del Servicio de Investigación
Prehistórica (1927-1977), Serie Trabajos Varios del SIP 57, Valencia, 1977, p. 17-18.
APL XXXII, 2018
[page-n-361]
Del papel a la Red. Inventarios y catálogos del Museu de Prehistòria de València
361
Fig. 2. Anverso y reverso de la ficha de catálogo en cartulina realizada por H. Bonet en 1987 y correspondiente a la
pieza número 2899, popularmente conocida como el Guerrer de Moixent.
1
3
4
2
Fig. 3. Fichas históricas del archivo de almacén: 1 Anverso y reverso de una ficha de Parpalló con la situación de las
cajas de material; 2 primera ficha de almacén realizada en 1987 por Mª Jesús de Pedro; 3 listado de fichas de almacén
rellenadas a mano; 4 fichas en papel continuo de impresora matricial generadas desde el gestor RSigma.
APL XXXII, 2018
[page-n-362]
362
A. Sánchez, M. Gozalbes, A. Peña y J. F. Onielfa
1
3
Fig. 4. Fichas históricas del archivo de
yacimientos:
2
1 Fichero fotográfico por yacimientos de la
colección Motos;
2 Ficha del yacimiento de Cabezo Lucero;
3 Ficha de municipios del Partido Judicial
de Valencia.
objeto de un tratamiento individualizado. En el inventario del almacén se agrupan los materiales de
similares características y procedentes de una misma unidad estratigráfica dentro de bolsas con un
identificador único. El principio básico de su ordenación es la indivisibilidad, es decir ninguna de las
unidades de ingreso debe mezclar diferentes materiales o contextos de hallazgo.
En el Proyecto Museográfico del MPV del año 1989, un documento de trabajo interno, elaborado
por María del Mar Llorens bajo la dirección de Bernat Martí, se detallan los diferentes inventarios
existentes y los criterios descriptivos de cada uno de ellos. Este detallado documento permite constatar
la firme voluntad de la institución de continuar una exhaustiva y renovada labor para lograr un estricto
control de sus colecciones. Concebido como un manual para fijar los protocolos internos, constituye
una muestra palpable del cambio de época por el que atravesaba la institución.
En los albores de los sistemas digitales los fondos todavía se describían en libros de registro y fichas
cuyo orden derivaba normalmente del ingreso conjunto de piezas con la misma procedencia. Estos catálogos
de colecciones, fotografía o yacimientos permitieron a los conservadores controlar con eficacia los fondos
del MPV durante más de medio siglo. El progresivo crecimiento de las colecciones y las limitaciones para
localizar información a partir de libros y ficheros en papel se convertirían gradualmente en los mayores
inconvenientes para lograr un control absoluto sobre los fondos. Además, la eficacia de las búsquedas
en estos inventarios presentaba una elevada dependencia de los conocimientos del personal. El archivo
del museo donde se conservan armarios y archivadores con numerosas cajas, carpetas, sobres y fichas
permite intuir el esfuerzo que suponía localizar información dentro de este cúmulo de papel y tinta. En
dicho contexto, la destreza, paciencia y memoria de los responsables de su mantenimiento resultaban
determinantes para resolver las búsquedas con éxito (fig. 4).
APL XXXII, 2018
[page-n-363]
Del papel a la Red. Inventarios y catálogos del Museu de Prehistòria de València
363
Otras limitaciones de los archivos físicos residen en la imposibilidad de establecer búsquedas a partir
de cualquier tipo de concepto y de reconocer las relaciones existentes entre los diferentes catálogos. Por
ejemplo, cualquiera de las fichas de yacimientos incluye datos descriptivos, croquis o planos, pero las
fotografías, que se archivan de forma independiente, sólo pueden localizarse desde allí si se anotan sus
números en dichas fichas. El mantenimiento de estas informaciones cruzadas exigía de un elevado esfuerzo
y se encontraba expuesto a los problemas de un registro poco sistemático, por lo que finalmente resultaba
más sencillo buscar directamente las imágenes de los yacimientos en los archivos fotográficos (fig. 5).10
2. HACIA UNA GESTIÓN DIGITAL
2.1. De la tinta al bit. Primeras tentativas digitales
Una nueva etapa surgió a raíz del desarrollo del entorno digital. Desde los años 90, la documentación
y gestión de las colecciones se benefició de la difusión de los ordenadores personales, que comenzaron
a ser habituales entre arqueólogos y conservadores. Estas herramientas mostraban un enorme potencial
para gestionar y procesar datos, aunque la evolución de sus componentes físicos (hardware), así como de
sus sistemas y programas (software) condicionaban sus capacidades en cada momento.11 Adicionalmente
exigen de un constante mantenimiento para que la información generada de manera digital se adapte a las
constantes actualizaciones que se van produciendo.
En el nuevo contexto tecnológico, el MPV realizó en 1989 una importante inversión económica para
inaugurar el ámbito de catalogación digital y así aprovechar las ventajas que este nuevo entorno de trabajo
podía aportar. Sobre un sistema operativo MS-DOS, se creo la base de datos de almacén con el software Sigma y
posteriormente RSigma Babel de Horus Hardware. El técnico del museo Joaquim Juan fue también encargado
de la creación y mantenimiento de este nuevo sistema de gestión de los materiales arqueológicos, así como de
algunos otros inventarios. La ficha aportaba listas de valores en algunos campos clave para que la información
ingresada por diferentes autores resultase uniforme. Para realizar cualquier edición o consulta había que
acudir a la única máquina que tenia instalado dicho software, ya que no era posible la consulta remota. Las
fichas realizadas primero a mano se introducían posteriormente en el sistema, que permitía imprimir listados
y que demostró su utilidad durante una década (1990-1999), hasta que la evolución tecnológica exigió de una
completa renovación del modelo.
2.2. Lo efímero de lo digital. Evolución y migraciones
Los medios digitales almacenan datos que, al igual que sucede con los documentos físicos, necesitan ser
preservados.12 Todo archivo o imagen que aparece en la pantalla del ordenador es una representación
analógica de bits y bytes. Para visualizarlos son necesarios traductores que conviertan dichos valores en
información comprensible para las personas. Esos traductores operan sobre equipos y programas cuya
rápida y continuada obsolescencia pone en peligro la recuperación de su contenido a medio y largo plazo,
incluso aunque los archivos con los datos se preserven íntegros.13
10 El archivo fotográfico del MPV se organiza en función de su soporte (negativos, diapositivas, papel) o de su asociación a la colección
de piezas (imágenes de catálogo). Negativos y diapositivas se ordenan con un número secuencial, mientras que las imágenes de
catálogo se corresponden con los números de inventario de las piezas.
11 Estos ordenadores iniciales tenían unas prestaciones muy limitadas desde una perspectiva actual. Los primeros equipos
informáticos adquiridos por el MPV fueron dos ASEM DESK 1000 con un procesador Intel 80286 (10MHz) y 640 KB de
memoria RAM y un EPSON PC AX2e con un procesador Intel 80286 (10MHz), 1 MB de memoria RAM y 40 MB de disco duro.
12 La necesidad de preservar los datos digitales ya la recogía Paul Conway, Preservation in the Digital World, Washington, 1996.
13 ¿Quién no ha intentado abrir algún archivo antiguo y ha fracasado por carecer de la versión adecuada del programa con el que
se realizó? ¿O ha logrado abrirlo y ha descubierto que no se pueden leer todos sus datos? ¿Las imágenes que custodiamos serán
compatibles en el futuro con los dispositivos y programas que existan?
APL XXXII, 2018
[page-n-364]
364
A. Sánchez, M. Gozalbes, A. Peña y J. F. Onielfa
1
2
4
3
6
5
Fig. 5. La gran diversidad de formatos fotográficos existentes en archivo del MPV multiplica las variables a tener en cuenta
a la hora de almacenar, organizar, conservar y digitalizar estos materiales. 1 Ficha con positivos en papel; 2 negativos
plásticos; 3 negativo en placa de vidrio; 4 diapositiva; 5 positivo plástico; 6 tira de negativos de 35 mm.
APL XXXII, 2018
[page-n-365]
Del papel a la Red. Inventarios y catálogos del Museu de Prehistòria de València
365
Fig. 6. Listado de la base de
datos de yacimientos de la
década de los 90. Debido a
su carácter elemental y a las
limitaciones de su formato, la
información que contenía no se
trasladó al sistema FileMaker.
Otros inventarios básicos
también fueron descartados por
estos mismos motivos.
Este condicionante resulta trascendental, puesto que todos los catálogos atraviesan por momentos
clave en los que resulta necesario actualizar o migrar datos entre sistemas, cambios que suelen conllevar
una recodificación de la información que se debe adaptar a nuevos formatos y funcionalidades. El mayor
problema que plantean estas conversiones es que pueden acarrear problemas de compatibilidad en relación
con la preservación de ciertas características asociadas a los datos (campos de cálculo o de fecha, relaciones,
etc.). El MPV ha realizado dos migraciones de datos de una envergadura muy dispar; la primera asociada
a una sola tabla con numerosos registros desde RSigma a FileMaker (1999), y la segunda de un sistema
relacional de una cierta envergadura entre FileMaker y Dédalo (2015-2017).
Tras casi diez años de servicio, en 1999, MS-DOS y RSigma habían quedado completamente
obsoletos,14 y resultaba necesario configurar un nuevo sistema de gestión y ampliarlo con otros catálogos
y datos del Museo. Algunos archivos que gestionaban personas, yacimientos o fotografía no se migrarían
ya que su conversión y adaptación suponía un esfuerzo excesivo para la información que contenían (fig.
6).15 Por el contrario, los datos de almacén sí que debían preservarse por su importante volumen. Se
realizó entonces la migración del fichero de almacén desde RSigma a FileMaker, el nuevo software
escogido para mejorar la gestión y que permitiría el trabajo en red. Se pudieron convertir los datos, pero
surgieron ciertas dificultades en la importación debido a las limitaciones de la propia estructura de datos
de RSigma. Uno de los problemas encontrados durante la transformación de RSigma a FileMaker fue
que la empresa creadora de RSigma había desaparecido y con ello la posibilidad de acceder al código
fuente de la aplicación para poder realizar la conversión conociendo la estructura de la base de datos.
La aplicación tenía un código cerrado y no disponía de ningún tipo de exportador. Afortunadamente, los
medios de la época no permitían generar sistemas muy complejos y la información se almacenaba en un
fichero de texto plano codificado en hexadecimal.16
14 En RSigma los caracteres se introducían en mayúsculas y se utilizaban abreviaturas debido a la longitud máxima de caracteres en
algunas variables. Para hacernos una idea de las limitaciones de aquella época, basta señalar algunas de sus características. Los
valores se asignaban a variables cuantitativas (numéricas, p. ej.: edad=23), cualitativas (categoría, p. ej.: conservación=buena), de
texto e índices. Sus máximos eran: 200 variables, 10 caracteres para el nombre de una variable, 100 categorías para una variable
cualitativa y 59 caracteres para una variable de texto.
15 Según consta en un manual para el archivo fotográfico de 1991 existía una base de datos de diapositivas. Su primer punto indica
que “todas las diapositivas ingresadas en el Libro de Registro de diapositivas se encuentran informatizadas”.
16 Lo más complicado fue comprender la estructura de los datos sin tener acceso a su código, una ardua labor de ensayo y error, que requirió
de semanas. Una vez que se logró acceder a su información y esclarecer su estructura, surgió el clásico problema de la inconsistencia de
los datos: RSigma no era una base de datos relacional, por lo que la información no se encontraba estandarizada y aunque el control en
la introducción fuese estricto, los datos introducidos albergaban inconsistencias. Fechas numéricas junto a fechas textuales, problemas
con las abreviaturas, etc. Este problema volvería a aparecer años más tarde en la transformación de FileMaker a Dédalo.
APL XXXII, 2018
[page-n-366]
366
A. Sánchez, M. Gozalbes, A. Peña y J. F. Onielfa
2.3. FileMaker. Consolidación y ampliación de los catálogos
Bajo la nueva dirección de Helena Bonet se incorporó nuevo personal al MPV. Este hecho contribuyó
a replantear desde 1999 las necesidades de futuro de los catálogos digitales y comenzar un plan para
su renovación y progresiva ampliación. Se escogió migrar al software comercial FileMaker17 que en
aquellos momentos ofrecía ventajas comparativas considerables por su potencia y facilidad de uso. Estas
características permitían que desde el Museo se asumiese la construcción progresiva y el mantenimiento del
sistema a partir de la experiencia cotidiana y sin una dependencia externa (fig. 7).18
En el cambio de milenio resultaba posible configurar un nuevo sistema que englobase los catálogos
existentes, incorporase otros nuevos, y que además permitiese el acceso en red desde los diferentes puestos
de trabajo del MPV. La primera actuación consistió en importar los datos de almacén desde RSigma. La
intervención inicial llevó a crear en FileMaker cinco bases de datos para la gestión de los principales fondos
(almacén, catálogo, fotografía, diapositivas y fotografía digital) y otras tres para controlar y sistematizar
la información clave de los lugares de referencia asociados a las primeras (yacimientos, municipios y salas).
La relación principal del modelo permitía compartir un listado único de yacimientos con el resto de tablas del
sistema.19 Junto a estas relaciones básicas iniciales, la consistencia y homogeneidad de los datos sólo contaba
con el modesto respaldo de las diferentes listas de valores incluidas en cada una de las tablas.20
La implantación de FileMaker como programa de gestión para las bases de datos del MPV comenzó
en 1999 un recorrido que se prolongaría durante 18 años. El diseño del sistema fue progresivo ya que los
cinco primeros años se dedicaron a la introducción masiva de información en modo local, volcando la
información desde fichas y libros de inventario. El objetivo era incorporar la totalidad de la información
existente y configurar progresivamente la herramienta de gestión en consonancia con las características de
dichos datos. La primera versión plenamente funcional que permitió acceder desde los diferentes puestos
de trabajo se ejecutó sobre FileMaker 7 en septiembre de 2004. La aplicación respondió a las expectativas
creadas y durante los años subsiguientes se fueron implementando algunas mejoras desde la experiencia de
uso cotidiana. La estructura creada se mantendría hasta el año 2014, cuando el sistema fue objeto de una
considerable ampliación y renovación para adaptarse a un nuevo modelo de datos desarrollado en paralelo
con Dédalo, la plataforma de gestión de patrimonio que se explicará en el apartado final.
El personal del museo se adaptó al trabajo con las nuevas bases de datos y a las nuevas rutinas de
trabajo colaborativo en red. En este laborioso proceso la institución siempre ha contado con la inestimable
colaboración de sus propios becarios, de alumnos en prácticas de la Universitat de València así como de
estudiantes europeos de los programas Erasmus y Leonardo, mayoritariamente procedentes de Italia. Hubo
que volcar en FileMaker los datos existentes en libros de registro y fichas al tiempo que, por vez primera,
ya se podían crear las nuevas fichas desde el entorno digital sin necesidad de recurrir al papel (tabla 1).21
Quizás el mayor inconveniente de FileMaker era su condición de software privativo y comercial, con
un elevado coste de licencia por usuario, lo que limitaba las posibilidades de realizar actualizaciones.22
No obstante, en aquellos años, esta solución podía considerarse algo normal, ya que el software libre no
proporcionaba tantas posibilidades como las que ofrece actualmente.
17 Se utilizó la versión 4.1 para construir el diseño inicial del sistema.
18 Este trabajo ha sido asumido durante 18 años por los dos conservadores del MPV que firman este trabajo.
19 Los yacimientos a su vez se relacionaban con los municipios.
20 En las fichas digitales, uno de los factores que ha provocado mayores inconsistencias y problemas en las búsquedas ha sido
la mezcla de idiomas.
21 Si no se indica otra cosa, las cifras de la tabla proceden de la información conservada en los registros de papel y en los campos
de fecha automatizados de las bases de datos de FileMaker. Resulta complicado establecer con precisión tanto las cifras de altas
como las de volcado desde el papel para cada año, por lo que estos valores solo deben considerarse como aproximados. Las
cuantificaciones albergan distorsiones complicadas de resolver como fichas pendientes, vacantes, saltos de numeración por error,
bajas por movimientos y otros factores de difícil identificación.
22 De hecho, tras la implementación de la versión 7 de FileMaker en 2004, sólo se actualizó a la versión 12 a finales de 2013.
APL XXXII, 2018
[page-n-367]
Del papel a la Red. Inventarios y catálogos del Museu de Prehistòria de València
367
GESTOR
CATÁLOGO
Fig. 7. Bases de datos del MPV creadas con el programa informático FileMaker. Las dos superiores corresponden al
denominado Gestor principal, que proporcionaba acceso a las diferentes bases de datos del sistema (FileMaker 7 y 12).
Las cuatro inferiores ilustran la evolución de la base de datos de catálogo en sus versiones de FileMaker 4, 7 y 12 entre
los años 1999 y 2017.
APL XXXII, 2018
[page-n-368]
368
A. Sánchez, M. Gozalbes, A. Peña y J. F. Onielfa
Tabla 1. Datos relativos a la creación de las fichas de algunos de los catálogos del Museu de Prehistòria de València hasta la aparición de
un sistema de gestión y desde el año 2000 sobre FileMaker.A
Papel
Digital
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Total
Almacén
Altas
1987-2004
7758 2387 7759 2954 8170 10778 8301 11524 15955 11149 8531 3168 3669 215824
113721 B
Papel a digital
91182
Catálogo
1986-1999
Altas C
22827
5489 7778 5189
626
978
101
4279
46
213
328 1446 1642 916
516 1183 4241 6788
Altas
21728
68
39
5238
Imág. digitales
5307 640
Altas
54
45161
314
243
559
404
1324 4210 8487
13
3
18
2331 562
409
260
3947 6246 2702
469 2460
1390
15
24616
80
911
896
66
903 24230
Desde 1988
14401
Papel a digital
1062
488 2874 3793
Imág. digitales
Fot. digital
Altas
71
Desde 1950
Papel a digital
Diapositivas
1405 1520
2304 29564 23369 1403 5405 62045
Imágenes
Negativos
260
1944 1408 796 6896 5423 6171
Papel a digital C
E
79
7
1959
1910
1470 D
2362 152
1800 11302 1801 2615
18978
993
553
18075
1131 981
951
943 1974 2561 1963 2276 3827 2771 3854 2146 2785 7169 5133 15705 11662 5551 73383
Se utilizaron las versiones FileMaker 4 (2000-2003); FileMaker 7 (2004-2008) y FileMaker 12 (2009-2017).
B
Fichas realizadas sobre papel. Hasta el número 91182 el volcado se realizó en RSigma.
C
Las altas indican inscripciones en el libro de registro o inventario. La digitalización contabiliza fichas con descripciones completas.
D
Cifra aproximada para el periodo 2009-2017.
E
Las cifras corresponden al número de ítems que se encuentran ordenados por años en el servidor del MPV.
A
2.4. Digitalización y preservación de fondos
Junto a los objetos arqueológicos de la colección del museo existe un significativo volumen de información
relacionada que conforma el fondo documental de referencia para dichas piezas (documentos, fotografías,
planos, dibujos, etc.). Todos estos documentos de los archivos de la institución necesitaban trasladarse
al formato digital para beneficiarse de las ventajas de los nuevos sistemas de gestión. Su conversión
también permitiría limitar la manipulación del material original, lo que en el caso de documentos con
problemas de conservación era realmente aconsejable.23
Sin embargo, realizar una digitalización de fondos no resulta ser una tarea sencilla ni económica. En
función del material que se necesite digitalizar serán necesarios equipos específicos que no son precisamente
asequibles cuando se busca lograr un resultado de calidad, como cámaras, escáner, mesas de luz, soportes,
sistemas de almacenamiento, etc. Se debe garantizar que los documentos originales queden preservados
en correctas condiciones de almacenamiento y conservación. Del mismo modo, se debe garantizar la
perdurabilidad y accesibilidad de los nuevos archivos digitales mediante el uso de formatos y sistemas de
alojamiento adecuados. Se trata pues, de una labor de fondo que, eventualmente, puede verse beneficiada
por las constantes mejoras tecnológicas y por unos equipos cada vez más accesibles.
23 La primera actuación para minimizar la manipulación directa de originales tuvo lugar en 1991 cuando se positivaron 3220
fotografías pertenecientes al archivo fotográfico general. La consulta de imágenes se podía realizar con mayor comodidad sobre
estas copias y además se ponía freno a la manipulación de los negativos originales.
APL XXXII, 2018
[page-n-369]
Del papel a la Red. Inventarios y catálogos del Museu de Prehistòria de València
369
Los trabajos sistemáticos de digitalización del MPV se iniciaron en el año 2004 y se enfocaron
inicialmente en negativos y poco más tarde en diapositivas (tabla 1). En la actualidad, el escaneado de estos
dos archivos se encuentra al día, mientras que el de dibujos antiguos y fotografía en papel ha comenzado
más recientemente. Otros documentos también han pasado por el sensor de imagen como es el caso de
algunos diarios de excavación y la totalidad de publicaciones del MPV, estas últimas accesibles a través
de la web del Museo. Sus archivos en pdf fueron sometidos a un proceso de edición digital, que incluía
el reconocimiento óptico de caracteres (OCR) para facilitar las búsquedas de cadenas de texto a través de
nuestro buscador ArSe.24 En resumen, el objetivo es abordar la gestión del archivo documental del museo
en su conjunto, así como garantizar su difusión más allá de las paredes del propio edificio.
2.5. Las webs del museo. De lo estático a lo dinámico
A finales de los años 90, instituciones y empresas empezaron a ser conscientes de la necesidad de establecer
su presencia en la web. En un medio recién creado, la mayoría de páginas de la época no eran más que
escaparates con información limitada, estática y de calidades muy dispares. En esta línea, la primera
página del MPV se publicó en 1998 (fig. 8),25 aunque en el año 2000 fue sustituida por otra de similares
características.26 Ambas páginas ofrecían información muy básica pero, sobre todo, estática, por lo que su
crecimiento y actualización eran muy limitados ya que cualquier modificación necesitaba ser incorporada
manualmente dentro del código HTML de la página.
Tuvieron que transcurrir ocho años hasta que en septiembre de 2006 se produjera una renovación estética
notable a cargo de la empresa Kamestudio. La página web del Museo, como otras muchas, cayó rendida a
los pies de la plataforma de software Flash (Flash Player y Action Script). Su irrupción inclinó la balanza
hacia el apartado visual con una estética muy bien trabajada con efectos y animaciones llamativas, pero con
escasa profundidad de contenidos, algo común en aquel momento. Pero el problema principal continuaba
siendo que el personal del museo no podía actualizar los datos de modo autónomo.
Un cambio decisivo se produjo como consecuencia de la extensión de los CMS o Sistemas de Gestión
de Contenidos, que permitían un control dinámico de la información que ofrecían los sitios web de
forma independiente al código interno de la misma. En el año 2007 la Diputación de Valencia encargó
a la empresa Demini la creación de páginas web para los museos de la Corporación.27 Dicha empresa
aportó su propio CMS, bautizado como Inmedia, una herramienta con la que los museos podían publicar
sus novedades conforme se iban produciendo, ya que permitía controlar y editar todos sus contenidos.
Esta importante mejora se aprovechó para diseñar nuevos modelos de fichas con una estructura muy
elemental, que permitieran publicar aquellos temas particularmente apropiados para la difusión como
salas permanentes, exposiciones temporales, actividades o publicaciones, y que todavía no formaban
parte del sistema gestionado mediante FileMaker. Se hizo un esfuerzo importante para que la web
pudiera presentar una información exhaustiva y, su estreno bajo uno de los actuales dominios28 en febrero
24 El buscador ArSe (Archaeological Search) fue creado originalmente para facilitar las búsquedas en las publicaciones propias
dentro de la web del Museo, aunque también ofrece la posibilidad de buscar texto en el contenido de otras 10 000 publicaciones
de carácter arqueológico.
25 Bajo el dominio etnomuseo.drago.net. Tanto su fecha de publicación como sus diferentes versiones solo es posible determinarlas
a partir de la información conservada en The Internet Archive (https://web.archive.org/web/20000515000000*/http://etnomuseo.
drago.net/). Una versión completa de dicha web también se publicó en formato CD-ROM.
26 Este nuevo nombre bajo el dominio xarxamuseus.com se relaciona con los cambios acaecidos en la estructura de los museos del
Àrea de Cultura de la Diputació de València durante aquellos años. La página del MPV se limitaba a ofrecer datos de contacto y
una presentación general de las salas permanentes. Se puede consultar una copia en https://web.archive.org/web/20001203211400/
http://www.xarxamuseus.com:80/prehistoria/index.htm.
27 La presentación oficial de dicho proyecto se realizó en el Salón Alfons el Magnànim el 28 de marzo de 2007.
28 Los vigentes dominios de segundo nivel son: museuprehistoriavalencia, museoprehistoriavalencia, museudeprehistoria y
museodeprehistoria desde 2007 y mupreva desde 2017. A estos se añaden los dominios de primer nivel: .es, .com y .org.
APL XXXII, 2018
[page-n-370]
370
A. Sánchez, M. Gozalbes, A. Peña y J. F. Onielfa
Fig. 8. Páginas web del MPV con la indicación de su principal característica: 1998 y 2000, A. Fernández; 2006,
Kamestudio; 2007, Demini; 2011, Aido; 2016, Render.
APL XXXII, 2018
[page-n-371]
Del papel a la Red. Inventarios y catálogos del Museu de Prehistòria de València
371
de 2008, marcó el punto de partida para la publicación regular y actualizada de contenidos en la web.29 Las
nuevas posibilidades de difusión provocaron que el nuevo sistema incorporase también algunos contenidos
que duplicaban fichas ya existentes en FileMaker. A medio plazo esto supuso una carga de trabajo extra y un
problema para mantener sincronizados los cambios en ambos sistemas de gestión. Tanto el CMS como la web
se encontraban alojados en los servidores de la Diputación de València por lo que el sistema se pudo mantener
operativo cuando la empresa encargada de su mantenimiento desapareció.30 Con una web desprovista de
soporte técnico, el sistema no resultaría sostenible por mucho tiempo y, por ello, había que pensar en un nuevo
desarrollo que permitiese optimizar el mantenimiento del sistema de gestión y de la web.
La relevancia de los contenidos digitales los han convertido en un recurso habitual en la demanda de
proyectos de innovación con financiación pública. En este sentido las colecciones de los museos constituyen
un objetivo atractivo con vistas al desarrollo y justificación de dichas iniciativas. La experiencia del MPV
con la empresa AIDO es un buena prueba de ello. En junio de 2011, dicha empresa presentó el proyecto
Web 3.0, subvencionado por el Ministerio de Industria como parte del Plan Avanza 2.0. Esta iniciativa contó
con el visto bueno de los Museos de la Diputación de Valencia en calidad de colaboradores.31 En realidad,
ninguno de los trabajos realizados dentro de ese proyecto eran demasiado innovadores, pero la agregación
de contenidos multimedia enmarcados en un CMS con un diseño atractivo podían dar la impresión de que
sí lo eran, aunque no estuviesen asociados a un plan sostenible de comunicación. A mediados de 2013
apareció el nuevo dominio con sus vistosos contenidos de los museos de la Diputación, pero su existencia
fue breve ya que a los pocos meses de haber justificado la concesión de la ayuda del Ministerio tanto la
empresa como la página web desaparecieron.
El MPV ha realizado tradicionalmente una intensa y fructífera labor de campo en yacimientos
arqueológicos valencianos. La necesidad de destacar los trabajos de excavación, investigación y difusión
que se realizan en los mismos, llevaron a considerar la oportunidad de que alguno de ellos pudiera
contar con una web propia. La Bastida de les Alcusses, uno de los primeros yacimientos excavados por
el MPV, fue elegido para inaugurar este concepto de página web. Se escogió Drupal como plataforma
CMS para generar y editar sus contenidos,32 y su primera versión fue publicada el 2 de octubre de
2013. El replanteamiento global del sistema de gestión y del modelo web que se produjo en el año
2015, conduciría a la web de La Bastida de les Alcusses a un punto muerto, ya que se convirtió en un
recurso independiente y difícil de mantener al encontrarse desvinculado de la nueva plataforma unitaria
de gestión y publicación que se comenzó a crear entonces.
Las necesidades del Museo en el ámbito de la comunicación web llevarían poco después a la
publicación en marzo de 2015 de la página de la Ruta dels Ibers realizada por Andrade Asociados y
destinada a ofrecer los datos prácticos para las visitas a los yacimientos que conforman este importante
conjunto patrimonial.33 En este contexto de gestores con contenidos diversos y un número creciente de
webs inconexas parecía oportuno tratar de unificar la información en un sistema de gestión integral que
además fuese capaz de ofrecer sus contenidos en cualquier web que los demandase.
29 El 10/2/2008 se publicó la web en castellano y el 3/3/2009 en valenciano. En otro orden de cosas, cabe referir que los perfiles de la
institución en redes sociales se crearían con posterioridad: Facebook el 22/11/2010, Twitter el 11/7/2012 e Instagram el 11/4/2016.
30 A finales de 2010 Demini declaró suspensión de pagos y subrogó el contrato para la realización de la web a Searchmedia, una nueva
empresa constituida bajo la misma dirección. En este contexto cambiante, el mantenimiento de la web fue complicándose gradualmente.
31 En el caso del MPV dicha colaboración se concretó en permitir y consensuar con dicha empresa la realización de vistas VR
(imágenes panorámicas con visión en 360º) de dos yacimientos, una gigafoto de un mosaico romano, el escaneado tridimensional
de dos piezas y una animación didáctica en Flash. Una copia histórica de esta web puede consultarse en: https://web.archive.org/
web/20131229044800/http://museum3.com/?i=es&id_mus=4&sec=mus.
32 Drupal es un conocido sistema de gestión de contenidos (CMS) de código abierto (licencia GPLv2/GPLv3), modular y altamente
configurable, escrito en PHP y que se lanzó en enero de 2000.
33 La página www.rutadelsibersvalencia.org incluye información sobre los yacimientos de La Seña (Villar del Arzobispo), Castellet de
Bernabé y Tossal de Sant Miquel (Llíria), Puntal dels Llops (Olocau), Tos Pelat (Moncada), Castellar de Meca (Ayora), Bastida de
les Alcusses (Moixent), Los Villares (Caudete de las Fuentes) y El Molón (Camporrobles). Inicialmente sus contenidos no podían
modificarse mediante un CMS y, por ello, en 2017 sus datos fueron integrados en el sistema global de gestión del museo.
APL XXXII, 2018
[page-n-372]
372
A. Sánchez, M. Gozalbes, A. Peña y J. F. Onielfa
3. DÉDALO. GESTIÓN INTEGRAL Y PUBLICACIÓN WEB
En este escenario de múltiples proyectos simultáneos resultó evidente que, para optimizar esfuerzos,
la primera intervención pasaba por unificar en un gestor único los contenidos del sistema interno con
aquellos de la página web principal, que en 2014 se encontraban completamente inconexos. El crecimiento
continuado de la información en sendos ámbitos aconsejaba establecer un orden riguroso mediante un
sistema de información centralizado. En aquel año se elaboró un proyecto encaminado a reunir los datos
de las colecciones y de gestión en FileMaker y a desarrollar una nueva página web que fuera capaz de
conectarse directamente con dicha plataforma. De este modo se evitarían aquellas duplicidades innecesarias
derivadas de la existencia de sistemas de gestión y publicación paralelos. El objetivo final no era otro que
lograr un control unificado para la edición de cualquier contenido.
3.1. Bases de datos y Web. Condenados a entenderse
La idea era sencilla pero su materialización no lo era tanto. La directora Helena Bonet fue consciente
de la necesidad de elaborar desde el MPV un detallado pliego de prescripciones técnicas que definiera
con precisión el marco de actuación. El planteamiento inicial se encaminaría hacia la consecución de
tres objetivos:
– Mantener el sistema interno de gestión con FileMaker, ampliar sus contenidos y funcionalidades, y
diseñar un procedimiento que permitiera publicar sus contenidos en la web.
– Desarrollar un gestor asociado al sistema para las imágenes digitales y otros recursos como archivos
pdf o vídeos.
– Siguiendo directrices del Servicio de Informática y Organización, se incluyó una instalación de Drupal para
alojar algunas presentaciones generales y formularios que no casaban bien con la naturaleza de FileMaker.
La adjudicación de dicho contrato recayó sobre la propuesta realizada por la empresa Render en
octubre de 2014. La construcción del nuevo entorno de gestión comenzó a inicios de 2015 y culminó con
la publicación de una nueva web de la institución el 8 de octubre de 2015.
3.2. Dédalo
Dédalo es un gestor de Patrimonio Cultural material e inmaterial de código abierto que desde su inicio
en 1998 se basa en tecnologías web.34 Instituciones nacionales e internacionales han utilizado esta
plataforma para gestionar y publicar los contenidos de diferentes proyectos de historia y de memoria
oral. Se trata de una aplicación web, funcional en lado servidor,35 cuyos usuarios se conectan a través
de un navegador principalmente webKit como Chrome, Safari o Konqueror, que en sus últimas
versiones ha ampliado el soporte para Firefox. El modelo de gestión se fundamenta en una base de
datos NoSQL36 y utiliza el motor de PostgreSQL.37 El formato de datos es JSON tanto en la gestión
como en la base de datos, y su arquitectura se basa en los principios de la programación orientada a
objetos introduciendo una capa de abstracción que permite el control del flujo del programa mediante
ontologías. La abstracción de las relaciones hace que Dédalo pueda ser considerada una base de datos
gráfica, pues sigue los patrones de la teoría de grafos.
34 Render comenzó el proyecto Dédalo en 1998 y hasta la fecha ha sido la empresa responsable de su desarrollo. La aplicación se
encuentra abierta a la colaboración de otros desarrolladores: https://github.com/renderpci/dedalo-4.
35 Se puede considerar a Dédalo un CMS especializado en Patrimonio Cultural, con una estructura similar a Django, WordPress o Drupal.
36 Estos sistemas de gestión no precisan de estructuras fijas como los sistemas clásicos SQL. También se denominan “no sólo SQL”
puesto que pueden soportar a su vez este lenguaje de consulta.
37 Sistema de gestión de bases de datos relacional orientado a objetos (código abierto).
APL XXXII, 2018
[page-n-373]
Del papel a la Red. Inventarios y catálogos del Museu de Prehistòria de València
373
Dédalo está concebido para gestionar cualquier tipo de Patrimonio Cultural y sus archivos
asociados, audio, vídeo, fotografía o documentos en sus formatos más comunes.38 Cada uno de ellos
se incorpora al sistema mediante una ficha que permite intervenir sobre el recurso para relacionarlo
en su totalidad o en parte al resto de contenidos. Es una aplicación multi-lenguaje,39 multi-tesauro,40 y
multi-proyecto.41 Permite la georreferenciación de los conceptos y ofrece un elevado nivel de respaldo
de los datos ya que efectúa un riguroso control sobre sus cambios y versiones.42
Puesto que se trata de una aplicación web, la publicación de los contenidos se realiza de manera
natural a través de un API REST43 de fácil uso y comprensible para los diseñadores web. Para el
motor de publicación Dédalo puede utilizar cualquier motor de base de datos; MySQL, PostgreSQL,
OracleSQL, etc, pues todas las capas de abstracción, los contenidos y las relaciones son pre-procesados
y resueltos en tablas clásicas. La publicación de Dédalo es compatible con diversos formatos y
estándares; RDF, JSON, XML, CSV o SQL.
3.3. La transición de FileMaker a Dédalo
La mayor complicación del proyecto residió en adaptar las bases de datos relacionales de FileMaker para
que pudiesen publicar directamente en la web. La propuesta de Render consistía en clonar la arquitectura
de FileMaker en Dédalo, y comunicar ambas plataformas para que esta última realizase la publicación web
de los contenidos ya que además gestionaría los recursos multimedia mediante fichas.44 Ello permitiría
mantener el ya conocido entorno de trabajo local y comenzar a usar Dédalo como gestor de recursos.
Ciertamente resultaba un poco complicado operar con dos entornos de trabajo para gestionar los datos, pero
en aquel momento las circunstancias dejaban escaso margen para diseñar otro modelo.
Con motivo de esta renovación se aprovechó para mejorar, ampliar y normalizar la estructura de las
bases de datos del MPV, al tiempo que las exigencias de publicación y normalización de datos obligaron
a crear nuevas tablas para contenidos no incluidos con anterioridad. Como resultado, todos los apartados
38 Con la nueva propuesta cada archivo se incorpora a una ficha del sistema, con lo cual pasan a ser un contenido gestionado. Esto
mejoraba sustancialmente el procedimiento de almacenamiento de archivos en el Museo, ya que hasta entonces las imágenes
y otros recursos digitales se organizaban manualmente en las carpetas de un servidor con las dificultades, errores y falta de
seguridad que ello conllevaba.
39 Los contenidos en diferentes idiomas son ilimitados y se almacenan siempre en un campo único. Esto significa que la estructura
siempre se mantiene invariable y la cantidad de campos no depende del número de traducciones que se realicen.
40 Las fichas de cualquier sección se indexan mediante múltiples tesauros. La idea central es que los términos descriptivos se
organizan de forma jerárquica en tesauros relacionados con temas diversos. En términos prácticos es como un conjunto ilimitado
de listas de valores o un etiquetado de alta calidad ya que sus conceptos son jerárquicos, tienen equivalencias, se asocian a fichas
con contenido y son versátiles, ya que pueden moverse con libertad dentro de sus jerarquías. Cualquier ficha, desde un campo
único, puede hacer uso de todos estos términos descriptivos para que su indexación pueda realizarse desde perspectivas diversas
y a partir de términos con un significado definido con precisión.
41 En sistemas de gestión de cierta envergadura resulta muy útil disponer de una gestión de proyectos. De este modo se puede limitar
el acceso de los usuarios a una parte de las fichas del sistema. Cada uno de estos usuarios está asociado a perfiles que permiten un
acceso selectivo a las tablas/secciones y a los campos/componentes.
42 El sistema permite recuperar cualquier ficha eliminada. Pero el control más preciso corresponde a la información almacenada en
los campos, ya que el sistema registra de modo automático todas las modificaciones que se producen en los mismos, y permite por
lo tanto consultar o recuperar cualquiera de sus estados previos.
43 Interfaz que usa HTTP para obtener datos y generar operaciones entre esos datos, en este caso el formato utilizado es JSON,
aunque también pueden emplearse otros formatos como XML.
44 En el sistema FileMaker se visualizaban con ciertas dificultades aquellas imágenes que se vinculaban desde las carpetas de forma
manual. Las rutas de acceso no podían modificarse (los directorios no podían cambiar de nombre o de ubicación) y no todos los
sistemas y equipos lograban visualizar los mismos resultados, ya que algunos de ellos tenían limitados los permisos de acceso
a determinados directorios. Además esta configuración no funcionaba para la web, por lo que hubo que recurrir a Dédalo para
solucionar el problema de gestionar los recursos y de publicarlos. Aunque en última instancia los archivos se almacenan en
carpetas, el usuario no necesita acceder a ellas para cualquier acción relacionada con su gestión.
APL XXXII, 2018
[page-n-374]
374
A. Sánchez, M. Gozalbes, A. Peña y J. F. Onielfa
susceptibles de formar parte de la futura página web quedaron integrados dentro del sistema de gestión
del Museo.45 Se crearon bases de datos para gestionar espacios, vídeo, audio, publicaciones, efímera,
ruta ibérica, actividades, exposiciones, personas, entidades y tesauros tanto en FileMaker como
en Dédalo (fig. 9). Entre ellas deben diferenciarse las que constituyen el núcleo central y las que
funcionan como un servicio cuya función primordial es complementar a las primeras mediante datos
normalizados y de significado preciso ya que se almacenan en fichas con información semántica, una
propiedad ajena a las listas de valores.
Entre las tablas de nueva creación fue particularmente laborioso configurar los tesauros de términos
descriptivos compartidos por diferentes secciones. Una intervención prioritaria al tiempo que tediosa fue la
creación de tablas que sistematizasen las personas y entidades.46 Hasta aquel momento cada tabla había tenido
sus propias listas de valores con numerosas inconsistencias y datos incompletos o ambiguos que podían resultar
complicados de interpretar. La agregación, limpieza y normalización de todos estos nombres propios en tablas
únicas fue una de las labores más exigentes para el personal del MPV en este proceso de migración.
El trabajo a nivel de estructura y funcionalidades en los documentos de FileMaker fue asimismo muy
intenso. En este panorama, el sistema de gestión también robusteció sus capacidades de descripción y
búsqueda. Hubo que normalizar los nombres de los campos con todas las consecuencias que ello supone a
nivel de estructura y relaciones, duplicar aquellos campos necesarios en castellano y valenciano,47 rediseñar
casi por completo las relaciones entre las diferentes tablas, crear nuevas relaciones de jerarquía interna, y
configurar un sistema de búsquedas versátil, robusto y seguro. Finalmente se unificaron las presentaciones
de todas las tablas para tratar de conseguir un entorno de trabajo amigable, característica que más allá de la
potencia del sistema, es la que más aprecian los usuarios en la rutina cotidiana.
El lado menos amable de la aplicación generada en FileMaker mostraba algunas lagunas derivadas de
sus propias limitaciones en dos ámbitos de extraordinaria importancia. No resultaba solvente frente a la
abrumadora gestión de los numerosos recursos multimedia,48 ni frente a las exigencias del multilingüismo,
aspectos que resultaban esenciales para la gestión interna y para el espacio web del Museo. A pesar de
todo ello se trabajaba con el sistema de gestión en FileMaker, donde se creaban o editaban las fichas
y, si se deseaba, se trasladaban los cambios al registro equivalente de Dédalo mediante una orden de
sincronización que podía incluir o no la orden de su publicación web.49 El trasfondo técnico fue algo
complejo, ya que lograr que FileMaker y Dédalo se entendieran y comunicaran no resultaba un proceso
natural para sistemas tan dispares.
45 Salvo algunos textos generales que se publicaban desde Drupal como anteriormente se ha precisado.
46 Se pueden denominar tesauros en un sentido tradicional, sin embargo en el espacio digital la configuración de verdaderos
tesauros incluye el establecimiento de propiedades que permitan establecer relaciones complejas entre diferentes conceptos,
algo que todavía está pendiente de configurar en la estructura del MPV. Así, aunque bautizamos estas tablas de valores
relevantes como tesauros realmente se trató de una normalización y enriquecimiento de las listas de valores presentes en las
diferentes tablas.
47 Una de las mayores limitaciones de un proyecto de estas características reside precisamente en la gestión de los idiomas. Mientras
que FileMaker necesita un campo para cada idioma, Dédalo, como se ha señalado anteriormente, almacena en el mismo campo
cualquier idioma que se necesite. Algunos contenidos web publicados en castellano, valenciano, inglés y francés, obligaban
a crear gran cantidad de campos en FileMaker con sus consiguientes complicaciones. Para una sencilla ficha de Exposición
formada por Título, Resumen y Descripción, el sistema debía incluir 12 campos destinados a las respectivas traducciones. El
problema en Drupal era similar pero su naturaleza es diferente y quizá más compleja ya que las traducciones se almacenaban en
fichas clónicas independientes.
48 Dédalo gestionaba los recursos gráficos y FileMaker mostraba su resultado en un campo de visualización web. El museo gestiona
gran cantidad de información gráfica y multimedia de la colección que incluye alrededor de 250 000 imágenes. Para poder
trabajar se diseñó una nomenclatura de archivos asociada a directorios que permitían la localización por número de inventario y
colección de los recursos. Esta solución era funcional, pero no libre de errores, ya que obligaba a los conservadores a introducir
las imágenes de forma manual y con una nomenclatura específica. Como las imágenes no se visualizaban de forma automática en
sus correspondientes fichas, los fallos no resultaban evidentes.
49 La sincronización incluía un botón para abrir y preparar la conexión y otro para ejecutar la operación.
APL XXXII, 2018
[page-n-375]
Del papel a la Red. Inventarios y catálogos del Museu de Prehistòria de València
375
Fig. 9. Esquema del sistema de gestión Dédalo para el MPV. Las tablas principales se relacionan con recursos y tablas
secundarias. Cada unos de los contenidos se relaciona con el resto a partir del identificador único (ID) de cada sección/
tabla o componente/campo y de cada registro.
La web del Museo también incluía algunos contenidos como las presentaciones o los formularios de
contacto gestionados con Drupal. El mayor problema de dicha aplicación es que ha sufrido recientemente
ataques DDoS50 continuados que han provocado la caída de la página web del Museo en diferentes ocasiones.
Aunque son realmente escasos los contenidos alojados en Drupal, a raíz de estos problemas se ha tomado la
decisión de realizar a corto plazo una completa migración de sus contenidos a Dédalo.51
3.4. El modelo Linked Data
Los agregadores de recursos basados en datos enlazados se han revelado en los últimos años como
una tendencia particularmente innovadora sobre todo en el ámbito de la numismática antigua. Las
capacidades ampliadas de la nueva plataforma de gestión permitieron realizar un test de conversión
de datos para enviar la información de algunas piezas del Museo a OCRE, el portal de referencia de la
numismática romana imperial.52 El tesoro de Llíria es un conjunto de particular relevancia compuesto
50 Siglas en inglés para referirse a un ataque de denegación de servicio que deja inaccesible a un sistema en red por una sobrecarga
en las peticiones que supera la capacidad de sus recursos.
51 De momento, el formulario de contacto ha sido el primer contenido que se ha trasladado.
52 http://numismatics.org/ocre/ reúne monedas de distintas colecciones mundiales e incluye enlaces a la ficha de cada moneda en sus
respectivas webs de origen. En este contexto de Linked Data, el usuario se beneficia de un acceso exhaustivo a los contenidos, las
colecciones ganan en visibilidad y la web del museo recibe visitas generadas desde dichos enlaces. Parece lógico suponer que estos
portales de agregación de patrimonio tienen un gran potencial futuro. Actualmente la numismática se sitúa a la vanguardia en este
frente ya que trabaja con un material producido en serie particularmente apto para ser objeto de descripciones normalizadas.
APL XXXII, 2018
[page-n-376]
376
A. Sánchez, M. Gozalbes, A. Peña y J. F. Onielfa
por 5991 denarios imperiales, cuyas fichas desequilibrarían el catálogo de piezas de la web del MPV,
que dejaría de ser una muestra representativa de las colecciones de la institución. Puesto que el interés
científico de este tesoro es inmenso, constituye una obligación para el Museo ponerlo a disposición del
público internacional y, en este sentido, su destino más adecuado es el portal OCRE como catálogo de
referencia de la moneda imperial que se nutre de las piezas que envían diferentes museos e instituciones.
La plataforma Dédalo permitió realizar una conversión de los datos de estas fichas a un documento RDF
según los estándares de OCRE y el 14 de marzo de 2016 fueron publicadas en dicho portal las piezas
del tesoro de Llíria (fig. 10).53 OCRE es un excelente ejemplo del potencial que ofrece la agregación de
recursos patrimoniales en un catálogo temático.
3.5. Dédalo como gestor único
A mediados de 2017 los servidores de la Diputación de Valencia necesitaban ser renovados. Dicho cambio
obligaba a volver a configurar todo el sistema y sus comunicaciones por lo que se tomó la decisión de
cerrar definitivamente FileMaker para concentrar todos los esfuerzos en Dédalo como sistema único
de gestión. Esta última plataforma ya había mostrado sus capacidades y a medio plazo facilitaría el
trabajo cotidiano de los usuarios que desde un portal único podrían realizar la gestión interna de fichas
y recursos así como la publicación web de cualquier contenido.54 De este modo, entre junio y octubre
de 2017 se procedió a realizar una migración de datos integral desde FileMaker a Dédalo. La migración
no fue sencilla ya que hubo que convertir millares de registros, generar secciones nuevas y optimizar
algunas que se habían creado condicionadas por su dependencia con FileMaker. Finalmente, el 2 de
noviembre de 2017 Dédalo se convirtió en el gestor único de contenidos del MPV (fig. 11). En dicha
fecha se produjo otra novedad trascendente en relación con la publicación de contenidos, ya que también
se incorporó una URI55 permanente en cada ficha de catálogo y de publicaciones. Esta referencia
constituyó una innovación significativa ya que el MPV se convirtió en el primer museo del ámbito estatal
que proporcionaba una dirección de enlace permanente para aquellas piezas de su colección publicadas
en su página web. Aunque está prevista la acometida de futuras mejoras en cuanto a funcionalidades
concretas, las numerosas secciones parecen estar ya relativamente bien definidas como resultado de los
años durante los que han estado sometidas a prueba.56 El esquema de gestión cuenta en la actualidad con
una cantidad notable de secciones, registros y relaciones (fig. 9).57
53 Aparecen como contribuciones separadas según el museo donde se custodian; las 5197 que se conservan en el MPV y las 659 del
Museu Arqueològic de Llíria. La suma de ambos subtotales no alcanza las 5991 porque en OCRE sólo se publican aquellas piezas
con una catalogación precisa conforme a los volúmenes impresos de RIC (The Roman Imperial Coinage). Las piezas dudosas y
los nuevos tipos por el momento no tienen cabida.
54 El beneficio no es inmediato, ya que dichos cambios invalidan las rutinas aprendidas por los usuarios tras años de experiencia y
obligan a descubrir otras completamente nuevas. Estas migraciones digitales obligan al personal del museo a asumir procesos de
aprendizaje y adaptación.
55 Siglas en inglés referidas a identificador de recursos uniforme, esto es, una cadena de caracteres que se caracteriza por servir como
enlace permanente a un recurso de la red. Los términos permalink, enlace permanente o IRI, tienen un significado similar. Este
tipo de vínculos es imprescindible para evitar los llamados “enlaces rotos”, páginas o entradas que desaparecen al cabo del tiempo
por distintos motivos (reestructuración, cambio de dominio, etc.). En un intento por conservar la memoria digital se creó Internet
Archive (archive.org), una biblioteca digital sin ánimo de lucro que se dedica a preservar páginas de Internet y otros recursos
digitales que han resultado de gran utilidad para la realización de este artículo.
56 Estos procesos no tienen fin. Como ejemplo se puede señalar la autoría de las fichas. En el pasado era el fruto de una operación
manual donde uno o varios autores firmaban las fichas. En un entorno tecnológico donde cada modificación que sufren las
fichas deja un rastro asociado a la acción de un usuario perfectamente identificado, la autoría puede ser objeto de un proceso
automatizado asociado a una cuantificación.
57 El registro de la actividad en el sistema es de 3 900 000 movimientos desde su creación. Es una cifra considerable considerando
que la mayor parte de los datos se importaron desde FileMaker y este trasvase de información no se contabiliza en este
registro.
APL XXXII, 2018
[page-n-377]
Del papel a la Red. Inventarios y catálogos del Museu de Prehistòria de València
377
Fig. 10. Ficha del tipo RIC 22 de Cómodo en OCRE, el portal de referencia sobre la moneda imperial romana. Bajo la
descripción del tipo se ilustran las monedas aportadas por diferentes instituciones internacionales con enlaces a las fichas
de las monedas en sus respectivas páginas web. El MPV contribuye al proyecto con 5856 denarios del tesoro de Llíria.
APL XXXII, 2018
[page-n-378]
378
A. Sánchez, M. Gozalbes, A. Peña y J. F. Onielfa
Fig. 11. Ficha de catálogo en Dédalo y publicación de la misma en la página web del MPV. El personal del museo
accede a Dédalo mediante un navegador web estándar y publica las fichas directamente en la web.
APL XXXII, 2018
[page-n-379]
Del papel a la Red. Inventarios y catálogos del Museu de Prehistòria de València
379
– 653 673 registros.
– 87 secciones.
– 2723 términos ontológicos propios dentro de la ontología de Dédalo.
– 9 847 757 de relaciones entre registros.
– El tamaño de la base de datos es de 8,8 GB y 11 GB de índices.58
No es objeto de este trabajo analizar los pormenores del nuevo sistema de gestión pero sí que cabe
señalar algunas funcionalidades que facilitan las rutinas de trabajo o que han supuesto una mejora sustancial
sobre todo en relación con la gestión de los recursos multimedia.
– Topónimos y mapas. La primera de ellas es que Dédalo incluye tesauros geográficos jerárquicos y
normalizados asociados a una georreferenciación.59 La gestión de la colección arqueológica del MPV
demandaba contar con una base documental apoyada por cartografía.
– Imágenes. Las imágenes digitales son abundantes y son una parte esencial de las rutinas de documentación
del Museo. Era necesario por ello implementar un importador de imágenes al sistema que pudiera
incorporar imágenes masivamente y ofreciese la opción de asociarlas a fichas concretas o de crear en su
caso fichas nuevas.
– Vídeo/Audio. En los últimos años el museo ha conformado un archivo notable ya que ha registrado en
vídeo buena parte de las conferencias y reuniones que han tenido lugar. Dédalo permite gestionar dichos
archivos sin necesidad de editarlos para acceder selectivamente a cualquiera de sus partes.
– Pdf. El MPV cuenta con un fondo importante de publicaciones que ya se encuentra por completo
digitalizado. La novedad con la implantación de Dédalo ha consistido en ofrecer dentro de la web
la posibilidad de buscar dentro de los textos de las ediciones propias y de una creciente cantidad de
publicaciones ajenas a través del buscador ArSe.
4. LOS RETOS DEL ESPACIO DIGITAL
Los sistemas de gestión ya exceden en muchos sentidos las posibilidades de los inventarios y catálogos
tradicionales y su mantenimiento supone un esfuerzo considerable. La introducción de la tecnología ha
generado unas dependencias que deben afrontarse con perspectivas de futuro ya que se pone en juego la
continuidad y supervivencia de los datos. Para garantizar su preservación, la implantación de herramientas
de código abierto o la importación-exportación de los datos en formatos compatibles parecen actualmente
un punto de partida conveniente. Teniendo en cuenta estas premisas y las crecientes necesidades de
difusión, el MPV adoptó Dédalo como plataforma de gestión. Este gestor de Patrimonio Cultural permite
la catalogación y la publicación web con unas capacidades muy superiores a las inicialmente previstas.
El sistema, que cuenta con una sólida base desarrollada por Render durante 20 años, vería reforzada su
continuidad a medio y largo plazo con la implicación de otros desarrolladores/colaboradores. Se debe tener
presente que la longevidad de los desarrollos de software libre depende en gran medida de la amplitud de la
comunidad de usuarios y programadores. En estas circunstancias, sería deseable que el esfuerzo invertido
en Dédalo pudiera ser aprovechado y compartido por otras instituciones, proyectos e investigadores, del
mismo modo que el MPV se ha visto beneficiado por los desarrollos precedentes de la plataforma.
La existencia de una relación fluida entre los programadores y el personal del museo facilita el desarrollo
adecuado de estos sistemas de gestión. La implementación de Dédalo supuso una renovación tecnológica y
conceptual para el museo, ya que la profundidad de la intervención provocó que los desarrolladores pasaran
a ser agentes activos en relación con las decisiones clave que afectan a la estructura, funcionamiento y
58 Este espacio de almacenamiento en indexación incluye el texto para las búsquedas de ArSe.
59 En el MPV se utilizan los datos de España y en algunos casos aislados información de otros países europeos del entorno o del
norte de África. Dédalo incluye por defecto 1 700 000 topónimos normalizados y jerarquizados de más de 150 países.
APL XXXII, 2018
[page-n-380]
380
A. Sánchez, M. Gozalbes, A. Peña y J. F. Onielfa
publicación de la información. Las instituciones tienen serias limitaciones para resolver por sí mismas todas
aquellas cuestiones relacionadas con el mantenimiento de estas herramientas. El futuro es prometedor, ya
que las posibilidades de apertura de inventarios y catálogos a la sociedad son inmensas, pero obligan a
repensar la tradicional dicotomía entre información interna y externa de las colecciones, una división que
en las condiciones tecnológicas actuales resulta posible superar. En este nuevo ámbito de comunicación los
museos tienen la oportunidad de potenciar la visibilidad de sus fondos. Ello pasa, no sólo por publicarlos y
compartirlos, sino por participar activamente en proyectos colaborativos y contribuir con ellos a las nuevas
iniciativas de datos enlazados como es el caso de OCRE. El marco tecnológico ha sentado las bases para
la creación de una amplia comunidad de usuarios que demandan un acceso exhaustivo y riguroso a los
elementos que conforman nuestro Patrimonio Cultural.
En el ámbito de los contenidos digitales cuando se culmina un proceso o una etapa no hace más que
comenzar la siguiente. Estos contenidos son demasiado amplios como para pensar que algunas tareas se han
concluido definitivamente. Por el contrario, los datos cada vez se encuentran mejor sistematizados para afrontar
nuevos retos. Las administraciones tienen la capacidad de arbitrar los medios necesarios para proporcionar
sistemas de gestión de contenidos eficaces y garantizar su mantenimiento. También deben concienciarse
de sus propias limitaciones en relación con la implementación de servicios digitales específicos y de la
importancia que los sistemas de gestión tienen para un eficaz desempeño del trabajo cotidiano. La capacidad
de maniobra de los grandes museos puede verse condicionada por su estricta dependencia de grandes planes
y proyectos, mientras la de pequeños museos puede encontrarse limitada por su falta de medios. En el MPV
la intensa experiencia de los últimos años ha conducido a sentar las bases de un sistema versátil y exhaustivo
donde todos los usuarios pueden colaborar en el mantenimiento de los contenidos digitales. El reciente
estreno de este nuevo modelo coincide con la llegada de M.ª Jesús de Pedro a la dirección del Museu de
Prehistòria de València, que ahora se enfrenta a los retos encaminados a consolidar este prometedor futuro.
Museos y sociedad deben concienciarse de que la concurrencia de potencial tecnológico y humano abre las
puertas a una difusión sin precedentes del Patrimonio Cultural.
APL XXXII, 2018
[page-n-381]
A r c h i v o d e P r ehistor ia L evantina
Archivo de Prehistoria Levantina es una revista periódica de carácter bienal, editada por el Museu de Prehistòria
de València. Tiene como objetivo la publicación de estudios y notas de temática arqueológica (de la prehistoria a la
actualidad), relacionados preferentemente con el ámbito mediterráneo. Admite cualquier lengua hispánica, además
de francés, italiano o inglés. Los trabajos deben cumplir las normas generales abajo indicadas y habrán de ser
inéditos. Excepcionalmente podrán tener cabida traducciones de artículos ya publicados en lenguas no hispánicas.
APL utiliza un sistema de evaluación externa de originales, en el que se mantiene siempre el anonimato de los
evaluadores. Los artículos son valorados normalmente por dos especialistas en la materia, miembros o no del
Consejo Asesor. El Consejo de Redacción es el que remite a evaluación aquellos trabajos que se ajustan a la línea
editorial de la revista y el que finalmente aprueba su publicación.
Presentación de originales
Los trabajos tendrán una extensión máxima de 100.000 caracteres con espacios. Los autores decidirán la proporción
de texto e ilustraciones, teniendo en cuenta que una ilustración a página completa equivale a 5 . 000 caracteres.
Texto (con notas al pie y bibliografía), pies de ilustraciones, tablas y figuras se remitirán en archivos informáticos
independientes a la siguiente dirección:
Revista APL, Museu de Prehistòria de València, Corona 36, E-46003 València | revista.apl@dival.es
Texto
Los originales se presentarán en uno de los formatos comunes de los procesadores de textos (doc, rtf, odt),
empleando el tipo Times New Roman, cuerpo 12, interlineado 1,5 y con las páginas numeradas. La primera página
debe incluir nombre del autor(es) con su filiación y datos de contacto (dirección postal y correo electrónico), título
del artículo, resumen de 100-125 palabras con objetivos, métodos, resultados y conclusiones, y palabras clave con
la temática, la metodología y el contexto geográfico y cronológico del trabajo. Del título, resumen y palabras clave
debe proporcionarse una traducción preferentemente en francés o inglés.
Tablas y figuras irán siempre referidas en el texto, pero nunca montadas en él. Los diferentes apartados o epígrafes
del trabajo deben ir numerados hasta un máximo de tres niveles. Si se utilizan notas, éstas deben incluirse al pie
del texto de forma automática. Los agradecimientos y otras anotaciones aclaratorias se situarán al final del texto,
antes de la bibliografía.
Tablas
Las tablas se entregarán en hojas o archivos independientes en formatos también comunes (xls, ods) y numeradas
de forma correlativa. Sus dimensiones máximas no excederán la caja de la revista (150 x 203 mm). El tipo de letra a
utilizar será Times New Roman, cuerpo 9. Constarán de título, cuerpo de datos y, en su caso, notas al pie. Únicamente
se permiten las líneas horizontales esenciales para su comprensión y no se admiten rellenos de fondo. Un ejemplo de
formalización es el siguiente:
Tabla 28. Medidas comparativas del M2/ de diferentes caprinos.
Pla Llomes
Senèze (1)
Venta Micena (2)
PLl-51
Procamptoceras
Hemitragus albus
n
v
m
n
v
m
Longitud MD oclusal
18,18
5
18-18,5
18,3
17
17,12-19,59
18,43
Longitud MD (a 1 cm)
17,26
3
14-16,5
15,3
19
12,04-18,45
17,01
Anchura lób. ant. (a 1 cm)
12,40
5
13-16
14,5
16
11,17-13,47
12,09
Anchura lób. post. (a 1 cm)
10,62
5
11,5-15
13,3
18
9,41-12,06
10,11
(1) Duvernois y Guérin, 1989; (2) Crégut-Bonnoure, 1999.
[page-n-382]
382
Figuras
Las figuras (dibujos de línea, fotografías y gráficos), preferentemente a color, se entregarán en formato tiff, eps
o jpg, a una resolución mínima de 300 ppp a tamaño de impresión. Sus dimensiones máximas se ajustarán a la
caja de la revista (150 x 203 mm). Deben referirse en el texto y su numeración, como en el caso de las tablas, será
correlativa. Los pies se presentarán en un archivo aparte. Cuando corresponda, las figuras llevarán escala gráfica
y los mapas/planos indicación además del Norte geográfico. Los textos que formen parte de las figuras deberán
tener a tamaño de impresión un cuerpo mínimo de 9 puntos y un máximo de 16.
Referencias bibliográficas
Las citas bibliográficas en el texto se realizarán con el apellido(s) del autor(es) en minúsculas y el año de
publicación, entre paréntesis, de la siguiente forma:
· Un autor: (Aura Tortosa, 1984: 138) o Aura Tortosa (1984: 138).
· Dos autores: (Vives-Ferrándiz y Mata, 2011) o Vives-Ferrándiz y Mata (2011).
· Tres o más autores: (Pla et al., 1983a) o Pla et al. (1983a).
Número de página(s), figura(s), tabla(s)… tras dos puntos después del año, si es el caso. Letras minúsculas a, b,
c… después del año para referencias con idénticos autores y misma fecha de publicación.
La bibliografía, listada al final del trabajo, seguirá el orden alfabético por apellidos. Para un autor específico, el
criterio será, consecutivamente:
· Autor solo: ordenación cronológica por año de publicación.
· Con un coautor: ordenación alfabética por el coautor.
· Con dos coautores o más: ordenación por año de publicación.
Deben incluirse todos los nombres en las obras colectivas. No son aconsejables las citas en texto de trabajos inéditos
(tesis, tesinas), siendo preferible su reseña completa en notas al pie. Las obras en prensa, para ser aceptadas, deberán
tener todos los datos editoriales. Los siguientes ejemplos ilustran los criterios formales a seguir:
Artículos
Artículo en revista
ROMAN MONROIG, D. (2014): “El jaciment de Sant Joan de Nepomucé (La
Serratella, La Plana Alta, Castelló)”. Saguntum-PLAV, 46, p. 9-20. [doi opcional].
Artículo en revista electrónica
(no paginado)
FERNÁNDEZ-LÓPEZ DE PABLO, J.; BADAL, E.; FERRER GARCÍA, C.;
MARTÍNEZ-ORTÍ, A. y SANCHIS SERRA, A. (2014): “Land snails as a diet
diversification proxy during the Early Upper Palaeolithic in Europe”. PLoS ONE, 9
(8): e104898. doi:10.1371/journal.pone.0104898.
Libros y obras colectivas
Libro
ARANEGUI, C. (2012): Los iberos ayer y hoy. Arqueologías y culturas. Marcial
Pons Historia, Madrid.
Libro dentro de serie
FUMANAL GARCÍA, M.P. (1986): Sedimentología y clima en el País Valenciano.
Las cuevas habitadas en el cuaternario reciente. Servicio de Investigación
Prehistórica, Diputación Provincial de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 83),
Valencia.
Obra colectiva sin responsable(s)
de publicación
VV.AA. (1995): Actas de la I Reunión Internacional sobre el Patrimonio
arqueológico: Modelos de Gestión. Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en
Filosofía y Letras y en Ciencias de Valencia y Castellón, Valencia.
Obra colectiva con responsable(s)
de publicación
SANCHIS SERRA, A. y PASCUAL BENITO, J.L. (ed.) (2013): Animals i
arqueologia hui. I jornades d’arqueozoologia del Museu de Prehistòria de
València. Museu de Prehistòria de València, Diputació de València, València.
APL XXXI, 2016
[page-n-383]
383
Contribuciones a obras
colectivas
Capítulo de libro
MARTÍ OLIVER, B. (1998): “El Neolítico: los primeros agricultores y ganaderos”.
En Prehistoria de la Península Ibérica. Ariel, Barcelona, p. 121-195.
Obra sin responsable(s)
de publicación
AURA TORTOSA, J.E. (1984): “Las sociedades cazadoras y recolectoras:
Paleolítico y Epipaleolítico en Alcoy”. En Alcoy. Prehistoria y Arqueología. Cien
años de investigación. Ayuntamiento de Alcoy e Instituto de Estudios ‘Juan GilAlbert’, Alcoy, p. 133-155.
Obra con responsable(s)
de publicación
VIVES-FERRÁNDIZ SÁNCHEZ, J. y MATA PARREÑO, C. (2011): “La ocupación
del Hierro antiguo al Ibérico antiguo”. En G. Pérez Jordà, J. Bernabeu, Y. Carrión,
O. García Puchol, L. Molina y M. Gómez Puche (ed.): La Vital (Gandia, Valencia).
Vida y muerte en la desembocadura del Serpis durante el III y el I milenio a.C. Museu
de Prehistòria de València, Diputació de València (Trabajos Varios del SIP, 113),
Valencia, p. 35-52.
Reunión científica sin
responsable(s) de publicación
Reunión científica con
responsable(s) de publicación
PLA BALLESTER, E.; MARTÍ OLIVER, B. y BERNABEU AUBÁN, J. (1983):
“La Ereta del Pedregal (Navarrés, Valencia) y los inicios de la Edad del Bronce”.
XVI Congreso Nacional de Arqueología (Murcia-Cartagena, 1982). Secretaría
general de los congresos arqueológicos nacionales, Zaragoza, p. 239-247.
MARTÍ OLIVER, B.; FORTEA PÉREZ, J.; BERNABEU AUBÁN, J.; PÉREZ
RIPOLL, M.; ACUÑA HERNÁNDEZ, J.D.; ROBLES CUENCA, F. y GALLART
MARTÍ, M.D. (1987): “El Neolítico antiguo en la zona oriental de la Península
Ibérica”. En J. Guilaine, J. Courtin, J.-L. Roudil y J.-L. Vernet (dirs.): Premières
communautés paysannes en Méditerranée occidentale. Actes du Colloque
International du CNRS (Montpellier, 1983). Éditions du CNRS, Paris, p. 607-619.
Pruebas
Las primeras pruebas de imprenta se remitirán en formato PDF al autor para su corrección y serán devueltas en un
plazo máximo de quince días. Si los autores son varios, las pruebas se dirigirán al primero de los firmantes. Las
correcciones se limitarán, en la medida de lo posible, a la revisión de erratas y a pequeñas modificaciones de datos.
Se aconseja la utilización de correctores automáticos en el momento de redacción del texto, a fin de paliar lapsus
ortográficos.
Licencia y auto-archivo
Los trabajos publicados en la revista Archivo de Prehistoria Levantina se acogen al modelo de licencia Creative
Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir Igual 3.0 España (CC BY-NC-SA 3.0), salvo para aquellas
imágenes o figuras donde se indiquen las reservas de derechos.
Se permite a los autores el auto-archivo de sus artículos publicados en APL en versión editorial (post-print) desde el
momento de la publicación de la revista.
Cada autor recibirá la separata de su artículo en PDF y un ejemplar impreso de la revista.
APL XXXI, 2016
[page-n-384]
[page-n-385]
[page-n-2]
[page-n-3]
Archivo
de
Prehistoria Levantina
Servicio de Investigación Prehistórica
Museo de Prehistoria de Valencia
Vol. XXXII
Diputación de Valencia
Valencia, 2018
[page-n-4]
[page-n-5]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA (APL)
Revista del Museu de Prehistòria de València.
Fundada en 1928 por D. Isidro Ballester Tormo como Anuario del Servicio de Investigación Prehistórica
de la Diputación Provincial de Valencia.
Directora: Helena Bonet Rosado (MPV).
Editor: Joaquim Juan Cabanilles (MPV).
Consejo de redacción: Ferran Arasa i Gil (Universitat de València), Mauro S. Hernández Pérez (Universidad
de Alicante), Bernat Martí Oliver (MPV), Consuelo Mata Parreño (Universitat de València), María Jesús de
Pedro Michó (MPV), Albert Ribera Lacomba (SIAM de València), Valentín Villaverde Bonilla (Universitat de
València).
Consejo asesor: Lorenzo Abad Casal (Universidad de Alicante), Juan Manuel Abascal Palazón (Universidad
de Alicante), Carmen Aranegui Gascó (Universitat de València), M.ª Eugènia Aubet Semmler (Universitat
Pompeu Fabra, Barcelona), J. Emili Aura Tortosa (Universitat de València), Ernestina Badal García
(Universitat de València), Joan Bernabeu Auban (Universitat de València), Paolo Biagi (Università Ca’ Foscari,
Ca’ Cappello, Venezia), Didier Binder (CNRS, CRA Sophia Antipolis, Valbonne), M.ª Concepción Blasco
Bosqued (Universidad Autónoma, Madrid), Maria Antonietta Fugazzola Delpino (Museo L. Pigorini, Roma),
Josep Maria Fullola i Pericot (Universitat de Barcelona), Jean Guilaine (Collège de France, Paris), J. Javier
de Hoz Bravo (Universidad Complutense, Madrid), Joaquín Lomba Maurandi (Universidad de Murcia), M.ª Isabel
Martínez Navarrete (CSIC, Instituto de Historia, Madrid), Fernando Molina González (Universidad de Granada),
Miquel Molist Montañà (Universitat Autònoma, Barcelona), Arturo Oliver Foix (Servei d’Investigacions
Arqueològiques i Prehistòriques, Diputació de Castelló), Manuel Pérez Ripoll (Universitat de València),
Pere Pau Ripollés Alegre (Universitat de València), Pierre Rouillard (Maison René-Ginouvès, Nanterre), Salvador
Rovira Llorens (Museo Arqueológico Nacional, Madrid), Arturo C. Ruiz Rodríguez (Universidad de Jaén),
G. Gonzalo Ruiz Zapatero (Universidad Complutense, Madrid), Rubí Sanz Gamo (Museo Provincial
de Albacete), Jorge A. Soler Díaz (Museo Arqueológico de Alicante-MARQ), Francesc Tarrats i Bou (Museu
Nacional Arqueològic de Tarragona), M.ª Pilar Utrilla Miranda (Universidad de Zaragoza), Jean Vaquer (CNRS,
UMR 8555, Toulouse), João Zilhão (Universitat de Barcelona).
Ayudantes de edición: Manuel Gozalbes Fernández de Palencia (MPV), Ángel Sánchez Molina (MPV).
CORRESPONDENCIA
Revista APL
Museu de Prehistòria de València
Corona, 36 - E-46003 València
Tel.: +34 963 883 587 / 594; Fax: +34 963 883 536
revista.apl@dival.es
[page-n-6]
APL se intercambia con cualquier publicación dedicada a la Prehistoria, Arqueología en general y ciencias o
disciplinas relacionadas (Antropología cultural o Etnología, Antropología física o Paleoantropología, Paleontología,
Paleolingüística, Epigrafía, Numismática, etc.), a fin de incrementar los fondos de la Biblioteca del Museu de
Prehistòria de València.
We exchange Archivo de Prehistoria Levantina (APL) with any publication concerning Prehistory, Archaeology
in general, and related sciences (Cultural Anthropology or Ethnology, Physical Anthropology or Human
Palaeontology, Palaeolinguistics, Epigraphy, Numismatics, etc) in order to increase the batch of the Library of
the Prehistory Museum of Valencia.
INTERCAMBIOS
Biblioteca del Museu de Prehistòria de València
Corona, 36 - E-46003 València
Tel.: +34 963 883 599; Fax: +34 963 883 536
Correo-e: bibliotecasip@dival.es
APL es de acceso libre en la URL permanente:
http://www.mupreva.es/pub/apl
El resto de publicaciones del Museu de Prehistòria de València se halla también disponible en la URL:
http://www.mupreva.es/pub
APL se encuentra catalogada, indexada o evaluada en diferentes bases de datos y directorios de revistas,
entre otras: Scopus (Elsevier, NLD), Anthropological Literature (Tozzer Library, Harvard University, USA),
Periodicals Index Online-PIO (Chadwick-Healey, ProQuest, GBR), Índice Español de Ciencias Sociales y
Humanidades-ISOC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, SPA), Latindex Catálogo (Universidad
Nacional Autónoma de México, MEX), Smithsonian Institution Research Information System-SIRIS (USA),
European Reference Index for the Humanities and Social Sciences-ERIH PLUS (Norwegian Center for Research
Data, NOR), Numismatic Literature-NumLit (American Numismatic Society, USA), Historical Abstracts, Fuente
Académica Plus y Premier (EBSCO Information Service, USA), CWTS Journal Indicators (Leiden University,
NLD), Dialnet (Universidad de La Rioja, SPA).
Edita: MUSEU DE PREHISTÒRIA DE VALÈNCIA – DIPUTACIÓ DE VALÈNCIA
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España (CC BY-NC-SA 3.0).
Excepto para aquellas imágenes donde se indican las reservas de derechos.
ISSN: 0210-3230
eISSN: 1989-0508
Depósito legal: V. 165-1959
Maquetación: Museu de Prehistòria de València (MG)
Imprime: Gráficas Papallona | www.graficaspapallona.com
[page-n-7]
Í NDI CE
9
39
P. Torregrosa Giménez, F. J. Jover Maestre y F. J. Molina Hernández
Nuevos datos sobre el Paleolítico medio en el valle del Vinalopó: la ocupación musteriense
de la Cova dels Calderons (La Romana, Alicante)
R. E. Basso Rial, F. Navarro Cañizares y G. García Atiénzar
Nuevos datos sobre la producción textil durante el Calcolítico: los conjuntos de pesas de telar
de Vilches IV (Hellín, Albacete)
57 M. Bea, J. Angás, L. de Juan, A. B. Franco e I. A. Somovilla
Reestudio del conjunto con grabados de tendencia naturalista de la Fuente del Cabrerizo
(Albarracín, Teruel)
81 I. Grau Mira, S. Cloquell Estevan i P. Roselló Sendra
El conjunt arqueològic del Tossal del Morquí. Aportacions al coneixement de la Protohistòria
(s. IX al III a.n.e.) a les comarques centrals valencianes
105
A. Larini, G. Gallello y A. Pastor
Clasificación por análisis mineral de cremaciones: la necrópolis ibérica de Las Peñas
(Zarra, Valencia)
117
B. Mora Serrano y A. Arancibia Román
Malaka en los siglos VI-V a.C.: la consolidación de una polis fenicio-púnica en el sur
de la Península Ibérica
135
F. Cotino Villa, C. Miret Estruch, M. A. Bellvís Giner i M. D. López Gila
Les Vinyes Velles (Nàquera, Camp de Túria, País Valencià): intervenció d’urgència en un jaciment
romà a la serra Calderona
173
F. Arasa i Gil
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València). Una vil·la romana de l’ager saguntinus excavada
en el segle XVIII
[page-n-8]
235 T. Peñalver Carrascosa e I. Delage González
IX campaña de excavaciones en el yacimiento romano de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza):
la Domus del Peristilo
261 M. A. Martínez Pérez y F. Arasa i Gil
Los primeros hallazgos en la necrópolis romana de la Boatella (Valencia) según los apuntes
manuscritos del cronista Luis Cebrián Mezquita
285 D. Martínez Chico y R. González Fernández
Hallazgos monetarios en la villa romana de Los Villaricos (Mula, Murcia)
301 R. Cebrián Fernández
Un altar dedicado al dios Marte procedente de Cañada del Hoyo, Cuenca (Territorio de Valeria,
Conventus Carthaginiensis, Hispania Citerior)
307
J. H. Fernández Gómez
Don Arturo Pérez-Cabrero y Tur y la Arqueología en Ibiza
345
F. J. Puchalt Fortea
Paleopatología vertebral en la necrópolis morisca de Benipeixcar (Gandía, Valencia)
357
A. Sánchez, M. Gozalbes, A. Peña y J. F. Onielfa
Del papel a la Red. Inventarios y catálogos del Museu de Prehistòria de València
381
Normas para la presentación de originales
[page-n-9]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXXII, Valencia, 2018, p. 9-37
ISSN: 0210-3230 / eISSN: 1989-0508
Palmira TORREGROSA GIMÉNEZ a, Francisco Javier JOVER MAESTRE a
y Francisco Javier MOLINA HERNÁNDEZ b
Nuevos datos sobre el Paleolítico medio
en el valle del Vinalopó: la ocupación musteriense
de la Cova dels Calderons (La Romana, Alicante)
RESUMEN: Se presentan los niveles de ocupación del Paleolítico medio de la Cova dels Calderons
(La Romana, Alicante). Se trata de un nuevo yacimiento en cueva, ubicado en uno de los corredores
transversales que forman parte del valle del Vinalopó. En este sentido, aunque las tierras centrales del
Este de la Península Ibérica cuentan con una larga tradición investigadora en la arqueología del Paleolítico
medio, y son numerosos los yacimientos excavados desde hace varias décadas –entre otros Bolomor, Cova
Negra, El Salt, y más recientemente, Abrigo de la Quebrada– cuya secuencia de ocupación y calidad de
información constituyen una referencia fundamental para los estudios del Pleistoceno superior, son muy
escasas las referencias sobre la presencia de ocupaciones neandertales en la cuenca del Vinalopó. Esta
ocupación contribuye al conocimiento, tanto de aspectos económicos, como de movilidad territorial.
PALABRAS CLAVE: Paleolítico medio, asentamiento en cueva, Levallois, este de la Península Ibérica, río
Vinalopó.
New data on the Middle Paleolithic in the Vinalopó Valley: the Mousterian occupation
of the Cova dels Calderons (La Romana, Alicante, Spain)
ABSTRACT: In this paper, the Middle Paleolithic occupation levels of the Cova dels Calderons (La Romana,
Alicante) are presented. It is a new cave site, located in one of the transversal corridors that forms part of
the Vinalopó valley. In this sense, the central lands of the Eastern Iberian Peninsula have a long research
tradition in Middle Paleolithic archaeology, and there are several sites excavated for several decades –
Bolomor, Cova Negra, El Salt, and more recently, Abrigo de la Quebrada–, whose sequence of occupation
and quality of information constitute a fundamental reference for the studies of the Upper Pleistocene.
However, there are very few references to the presence of neandertaline occupations in the Vinalopó basin.
This occupation contributes to the knowledge, both of economic aspects, and of territorial mobility.
KEYWORDS: Middle Paleolithic, cave settlement, Levallois, Eastern Iberian Peninsula, Vinalopó river.
a
Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico (INAPH), Universidad de Alicante.
palmira.torregrosa@ua.es | javier.jover@ua.es
b Investigador independiente.
jammonite@gmail.es
Recibido: 03/04/2018. Aceptado: 09/05/2018.
[page-n-10]
10
P. Torregrosa Giménez, F. J. Jover Maestre y F. J. Molina Hernández
1. INTRODUCCIÓN
El desarrollo de las investigaciones sobre el Paleolítico medio cuenta con una larga trayectoria en las
actuales tierras valencianas. Poco tiene que ver la dinámica de la praxis arqueológica emprendida en
los últimos años con respecto a las primeras noticias publicadas a finales del siglo XIX, en las que se
daba cuenta de yacimientos como Cova Negra o Bolomor por geólogos y paleontólogos de la talla de
Juan Vilanova y Piera (1872). El conocimiento generado se ha multiplicado hasta el punto que la actual
secuencia cronoestratigráfica de la región central del Mediterráneo ibérico constituye un claro referente en
el panorama investigador. Los distintos proyectos emprendidos en las últimas décadas, pero, en especial,
desde la Universitat de València, el Servicio de Investigación Prehistórica de la Diputación de Valencia
–SIP– y la Universidad de La Laguna (Tenerife), son pioneros en la introducción y mejora de aspectos
metodológicos y técnicos en relación con el estudio del Pleistoceno medio final y Pleistoceno superior
(Fernández Peris, 2007; Fernández Peris et al., 2008; Galván et al., 2009; Molina et al., 2010; Villaverde
et al., 2014; entre otros). En este sentido, las excavaciones y estudios sectoriales acometidos en distintos
abrigos y cavidades, ubicados en algunos valles y corredores, como en La Safor el caso de Bolomor
(Fernández Peris, 2007; Fernández Peris et al., 2014); en los valles de Alcoi, donde se viene interviniendo
de forma ininterrumpida desde hace más de tres décadas en el Abric Pastor y El Salt (Galván et al., 2001,
2009, 2014a, 2014b) y en Cova Beneito (Iturbe et al., 1993; Doménech, 2001); en la cuenca del Xúquer,
donde destaca sobremanera Cova Negra (Villaverde, 1984; Eixea, 2015), reinterpretado secuencialmente
a partir de nuevas intervenciones (Villaverde et al., 2014); o del Abrigo de la Quebrada (Chelva) (Eixea
et al., 2011, 2012, 2015) en la comarca de Els Serrans, ubicado en uno de los afluentes de la margen
derecha del río Turia, constituyen parte de los referentes más destacados en el estudio del modo de vida de
las poblaciones neandertales por su complementariedad secuencial, materialidad y singulares aportaciones
científicas (Machado et al., 2011; Sistiaga et al., 2014; Garralda et al., 2014).
No obstante, aunque los yacimientos señalados son la base sobre la que se articula buena parte del
conocimiento generado, en la actualidad se suman otros muchos (Fernández Peris et al., 2008; Eixea y
Villaverde, 2012; Eixea, 2015; Molina, 2015; Villaverde et al., 2014; entre otros), tanto en abrigo o cueva como
al aire libre –aunque en muchos casos evidencias en superficie sin referencia estratigráfica–, acercándose en
estos momentos el cómputo al medio centenar. Junto a este amplio conjunto no debemos olvidar el dilatado
registro de enclaves localizados en tierras más meridionales, ya en el ámbito murciano, en donde se viene
advirtiendo una ocupación humana muy temprana (Zilhão y Villaverde, 2008; Walker et al., 2008).
En todo este espacio geográfico, entre los valles del Segura, al sur, y el Turia, al norte, la cuenca del Vinalopó
y los corredores transversales que lo jalonan no ha constituido una zona de especial interés y relevancia en la
arqueología del Paleolítico medio. Más bien al contrario, se trata de un territorio que ha suscitado poca atracción
a pesar de ser uno de los corredores más importantes en la comunicación de las tierras costeras y del Sureste con
los altiplanos meseteños o las tierras centrales valencianas (Fernández Peris et al., 1993).
Así, el objeto de este artículo no es otro que el de realizar una pequeña aportación, con la presentación del
descubrimiento de un nuevo yacimiento: la Cova dels Calderons. La valoración preliminar aquí realizada
se enmarca a su vez, junto a una síntesis sobre el estado actual de conocimiento en la cuenca del Vinalopó.
2. UN SIGLO DE APORTACIONES SOBRE EL PALEOLÍTICO MEDIO
EN LA CUENCA DEL RÍO VINALOPÓ
Al igual que en otras comarcas o territorios del ámbito valenciano, los primeros trabajos publicados en los que
se daba cuenta de hallazgos arqueológicos en la cuenca del río Vinalopó, fueron realizados del puño y letra
de Juan Vilanova y Piera. No obstante, aquellas primeras noticias estuvieron centradas, fundamentalmente,
en señalar la antigüedad de diversos restos humanos, de adscripción neolítica o calcolítica, localizados en
APL XXXII, 2018
[page-n-11]
la ocupación musteriense de la
Cova dels Calderons (La Romana, Alicante)
11
cavidades naturales de la zona (Vilanova, 1872) o en asentamientos al aire libre de enorme importancia
en las investigaciones actuales sobre la Edad del Bronce, como es el caso de Cabezo Redondo. Habrá que
esperar a los inicios del siglo XX para dar a conocer los primeros indicios correspondientes al Paleolítico,
gracias a la labor de prospección desarrollada en la provincia de Alicante por Daniel Jiménez de Cisneros,
con una clara orientación geológica y paleontológica. Así, fue este catedrático de instituto quien publicó las
primeras referencias sobre el hallazgo de una punta musteriense y de numerosos cuchillos, en la falda norte
de La Ofra, hablando en concreto de “una punta de lanza de ágata blanca, que corresponde al tipo Moustier,
tallada sólo por una cara y plana por la otra” (Jiménez de Cisneros, 1907: 117-118) (fig. 1). Esta noticia
fue recogida por diversos autores, entre los que cabe destacar a H. Breuil (1914), H. Obermaier (1916), J.
Carballo (1924), J. Bañón (1949) o R. Ramos Folqués (1952: 347) a propósito de una de las primeras cartas
arqueológicas efectuadas a nivel nacional, en este caso, correspondiente al municipio de Elche.
Pero sin duda, la primera investigación de calado, efectuada en el ámbito del Vinalopó, fue la excavación
arqueológica desarrollada por J. M. Soler García (1956), en septiembre de 1955, en la cueva del Cochino
(Villena, Alicante) (fig. 2). Esta cavidad, localizada por uno de sus colaboradores, destacaba a nivel
superficial, antes de su excavación, por el reconocimiento de diversos fragmentos cerámicos de adscripción
medieval así como por algunas puntas de flecha de sílex de adscripción calcolítica.
Ubicada en la sierra del Morrón, se trata de una cueva orientada al E-SE, de unos 7 m de anchura, 6 m
de profundidad practicable y poco más de un metro de altura, conservando solamente depósito sedimentario
en su zona meridional (Soler, 1956: 8). El acceso fue muy alterado en épocas históricas debido a la
construcción de diversos muros de cierre de tendencia curva para usos pecuarios. Soler decidió llevar a
cabo la excavación en la zona de acceso a la misma, así como abrir algún sondeo en la parte meridional al
interior, conservando un testigo de referencia. El proceso de registro lo realizó practicando diversas catas o
zanjas contiguas entre ellas –denominadas como sectores de la A a la R–. El área excavada en la explanada
exterior era de algo más de 25 m2. La estratigrafía mostraba una mayor potencia en los sectores B y F,
alcanzando casi los 80 cm por la inflexión que realizaba el fondo rocoso.
En el proceso de excavación se pudieron distinguir tres niveles o paquetes sedimentarios. El nivel I, de
tierras oscuras, de unos 15 cm, con escasos materiales; le seguía el nivel II, de unos 25 cm, de tierras oscuras
y menor número de piedras calizas, en el que aparecían mezclados materiales medievales con un buen número
de piezas de sílex talladas; y bajo éste, un nivel III, de unos 30 cm, de tierras claras en los que se advertía el
Fig. 1. Lasca Levallois publicada por
D. Jiménez de Cisneros (1907: 117)
procedente de la Peña de la Ofra (Aspe).
APL XXXII, 2018
[page-n-12]
12
P. Torregrosa Giménez, F. J. Jover Maestre y F. J. Molina Hernández
Fig. 2. Vista de la
cueva del Cochino
(Villena, Alicante).
grueso de los materiales musterienses. Soler (1956: 15-16) ya destacó el dominio absoluto del sílex, procedente
con toda probabilidad de dos parajes de la cubeta de Villena. Por un lado, señaló las estribaciones orientales
de los Picachos de Cabrera como un punto de abastecimiento y, por otro, de la zona de las Pedrizas, del que
reseñó su importancia, ya que del mismo se obtendría el sílex documentado en buena parte de los yacimientos
de la comarca. También consideró la preponderancia de la talla Levallois en el conjunto de 1.610 piezas
recuperadas, así como la abundancia entre los elementos retocados de raederas y puntas (Soler, 1956: figs. 10
a 47). Además, el trabajo de Soler (1956: 11 y 125, fig. 48) fue claramente pionero al presentar un plano con
la densidad de restos líticos documentados por sectores y niveles, lo que le permitió interpretar, a partir de la
mayor densidad de restos registrados en tres zonas en torno al sector Q –el más próximo a la pared meridional
exterior–, la existencia de un área de talla y de trabajo. Años después, V. Villaverde (1984: 270) realizó una
revisión de los materiales de la cueva del Cochino ampliando el estudio desde un criterio tecno-tipológico.
Aunque con posterioridad a este trabajo se publicaron diversas referencias sobre el hallazgo de restos
líticos de superficie, en los que se daba cuenta de algunos soportes de clara adscripción musteriense (Flor,
1988; Soler, 1989), habrá que esperar 40 años hasta el siguiente estudio científico. Sin duda, las labores
de recogida superficial en el barranco de La Coca (Aspe, Alicante) llevados a cabo por J. Ribelles (1991)
durante décadas, fueron el fruto de una importante colección privada que sirvió de base para la creación
del actual Museo de Historia de Aspe y la publicación de este yacimiento lítico en superficie (Fernández
Peris, 1998) (fig. 3). En un trabajo local publicado por J. Ribelles (1991) sobre el yacimiento de las Terrazas
del Vinalopó en Aspe, este autor diferenció 5 grandes concentraciones de restos líticos tallados, entre las
estribaciones septentrionales de la sierra del Tabayá y la localidad de Elche, distribuidos en 4 terrazas –Las
Cánovas, sierra de los Mandiles, barranco Canalosa 1 y 2 y barranco de la Coca.
De La Coca, Fernández Peris (1998) señalaba su situación primaria, aunque muy afectado por procesos
postdeposicionales, lo que desaconsejaba su excavación. El conjunto industrial estudiado, superior al millar
de efectivos, se encontraba depositado en el Museo Arqueológico de Novelda. La práctica totalidad de
los núcleos reconocidos corresponden al sistema de talla Levallois, asignables a la variable recurrente
centrípeta, y los útiles retocados representan el 12,5 % del total, aunque cabe señalar, como indica su
investigador, que se trata de un conjunto claramente seleccionado de piezas grandes y retocadas (Fernández
APL XXXII, 2018
[page-n-13]
la ocupación musteriense de la
Cova dels Calderons (La Romana, Alicante)
13
Fig. 3. Vista de La Coca (Aspe, Alicante).
Peris, 1998: 11). También destacó la escasa presencia de útiles sobre soportes de 3er orden de extracción y
una baja proporción de piezas Levallois transformadas en útiles, aunque cabe incidir en la alta proporción
de piezas corticales que suponían casi un 75 % del conjunto (Fernández Peris, 1998: 43). Todo ello, le
llevó a considerar que se trataría de un área de aprovisionamiento de sílex, dada la proporcionalidad de los
componentes detectados y sus características tecnológicas correspondiente al Paleolítico medio reciente.
Por otro lado, las particularidades geográficas del entorno del paraje del Castillo del Río, lugar donde
se ubica el yacimiento de las Terrazas del Vinalopó, la presencia de sílex aprovechable y las posibilidades
biológicas del mismo, hacen de esta zona un lugar preferente para la presencia y asentamiento de grupos
humanos, como así lo muestra el cuantioso número de yacimientos arqueológicos detectados a lo largo de la
Historia (Hernández y Barciela, 2015). También se planteaba, ante el hecho de ubicarse el yacimiento sobre
la misma fuente primaria, y en relación con la forma de seleccionar la materia prima y las estrategias de
explotación reconocidas, que los soportes obtenidos en La Coca serían transportados a un lugar de hábitat
próximo, pudiendo consignarse dicho enclave como un taller primario (Fernández Peris, 1998: 43), al igual
que podrían serlo otros muchos enclaves al aire libre situados a lo largo y ancho de la cuenca del Vinalopó.
Por último, aunque las investigaciones sobre el Paleolítico en el Vinalopó apenas han generado
novedades en los últimos 20 años, sí cabe destacar que se han publicado nuevas referencias acerca de
evidencias líticas correspondientes al Paleolítico medio. A las noticias de la documentación de raederas o
conjuntos aislados en la rambla de los Colegiales (Petrer) (Segura y Jover, 1997: 134-136), o en el barranco
de Chanele en Sax (Hernández y Pérez, 2005), cabe señalar el trabajo de síntesis sobre las Terrazas del
Vinalopó de Aspe (García Gandía, 2008: 33-37); la prospección en dos nuevas concentraciones líticas
denominadas como Casa de Fernando I y II, integradas en el área arqueológica del barranco de La Coca
–Terrazas del Vinalopó– (Barciela, 2015: 59-61; Hernández y Barciela, 2015: 106-108) y los escasos
hallazgos observados en la revisión de antiguos fondos y nuevas excavaciones efectuadas en la Cova de les
Aranyes del Carabassí (Hernández et al, 2012: 119; Guilabert y Hernández, 2014). En este último enclave,
la documentación de un nivel arqueológico con la presencia de un fragmento de húmero de Dinocerorhinus
Cf. Hemiotechus Falcaner, bien constatado en las secuencias del Pleistoceno regional, unido al registro de
diversas piezas retocadas musterienses en el entorno de dicha cavidad, abren esta posibilidad.
Con todo, desde el pionero trabajo de J.M. Soler (1956) en la cueva del Cochino y del excelente trabajo
de caracterización tecno-tipológica del barranco de La Coca (Fernández Peris, 1998), el análisis de mayor
interés en la caracterización del Paleolítico medio en la cuenca del Vinalopó ha sido el realizado por F. J.
Molina Hernández (2015) en el marco de su tesis doctoral. El propósito de dicho trabajo era doble. Por un
lado, caracterizar a nivel litológico los recursos silíceos existentes en las tierras del Prebético meridional
APL XXXII, 2018
[page-n-14]
14
P. Torregrosa Giménez, F. J. Jover Maestre y F. J. Molina Hernández
valenciano. Y, por otro, determinar la procedencia de los recursos empleados en algunos de los principales
yacimientos del Paleolítico medio de las cuencas del Serpis y del Vinalopó, fundamentalmente, del Abric
Pastor, El Salt y la cueva del Cochino.
Las prospecciones llevadas a cabo por F. J. Molina en diversos parajes de Villena-Sax, entorno del Castillo
de La Mola y barranco de La Coca han servido para determinar la existencia de importantes acumulaciones
de restos líticos tallados en posición secundaria o derivada, aunque asociados habitualmente a afloramientos
de sílex, que permiten definir la presencia de un buen número de lugares de aprovisionamiento y talla de
sílex. Entre otros, merece la pena destacar ejemplos como el Mas de la Penyeta-Fàbrica de Blai (Banyeres),
La Solana-El Morrón en el entorno de la cueva del Cochino, en Villena; las Pedrizas (Villena-Yecla);
Arenero del Valle y rambla Calera (Biar), Picos de Cabrera (Sax-Villena); sierra Umbría y Xinorla (EldaMonóvar) y el curso de las Terrazas del Vinalopó desde la zona del Castillo del Río-barranco de La Coca
hasta el barranco de las Carboneras en Elche (Molina, 2015: 492-512). En todos los casos, los restos
líticos tallados, integrados por núcleos de talla centrípeta, unipolar y multipolar, productos de talla y piezas
retocadas de tipo raedera y detniculados, se encuentran en depósitos coluviales y aluviales a una cota en
torno a los 35 m sobre el nivel del río, en lo que constituye el glacis-terraza B (GTB) o terraza intermedia,
datada a partir de estudios geológicos entre c. 70 y 35 Ka (Cuenca y Walker, 1976).
Además, el estudio del área de captación de sílex para la cueva del Cochino (Molina, 2015: 708-710)
ha permitido proponer un territorio de aprovisionamiento bastante amplio, que supera los 50 km, aunque
una buena parte de los recursos se localicen y procedan de los afloramientos más próximos. Hacia el
N y O de la cavidad, las zonas de captación se localizan en las proximidades de los conglomerados del
Villafranquiense, probablemente en depósitos de ladera no consolidados formados por procesos erosivos.
Las variedades de sílex de estos conglomerados –tipo Pedrizas– no suelen ser de buena calidad, por lo que
también seleccionaron otras tipos presentes a escasos kilómetros del asentamiento. El tipo Serreta sería
captado en la vertiente noroeste de la Serra del Frare, probablemente en depósitos glacis-terraza (GTB)
que se iban formando y que en la actualidad ocupan el llano desde Biar a Villena. Pero también podrían
proceder de las faldas de los Picos de Cabrera o de la Peñarrubia (Sax) a una mayor distancia. Para el sílex
de tipo Mariola, Molina (2015: 709) señala que es muy aventurado concretar su procedencia aunque es
posible obtenerlos en el entorno de la sierra del Carche al N de Pinoso. Para el resto del sílex, cerca del 8,5
%, es imposible por el momento, determinar su procedencia. En cualquier caso, todo parece indicar que los
recursos silíceos presentes en la cueva del Cochino no se encuentran vinculados con la cuenca de drenaje
del Vinalopó –como sí ocurre en los yacimientos de la cuenca del Serpis antes aludidos–, sino más bien
con los corredores transversales a éste. Esta circunstancia lleva a Molina a plantear un modelo totalmente
diferente al del Serpis, de carácter multidireccional, donde el eje de comunicaciones o camino principal
tuvo que ser el propio eje del curso del Vinalopó, desde su cabecera hasta su desembocadura, como hace
años ya fue propuesto (Hernández, 1997) (fig. 4).
Por tanto, todo parece indicar que la cuenca del Vinalopó podría haber funcionado como un área
abierta –a diferencia de la cuenca del Serpis–, a caballo entre ámbitos distintos del Prebético, Subbético
y la plataforma de Albacete, con importantes corredores con dirección SO-NE conectados por la falla del
Vinalopó que con dirección NO-SE los corta, conectando las tierras litorales con la Meseta (Fernández
Peris et al., 1993: 105). Y, por otro lado, la ausencia de transferencias de sílex entre los yacimientos del
Vinalopó y del Serpis apunta hacia un funcionamiento, en general, independiente durante buena parte de la
secuencia de ocupación de dichos territorios por parte de las comunidades neandertales.
En definitiva, de todo lo expuesto sobre el desarrollo de las investigaciones en torno al Paleolítico medio
en la cuenca del Vinalopó se infieren dos ideas que queremos resaltar. En primer lugar, el territorio del
Vinalopó no ha sido, frente a otras zonas, un espacio priorizado en los estudios del Paleolítico medio. La
única excavación de un yacimiento de estos momentos –la cueva del Cochino (Soler, 1956)– fue llevada a
cabo en la década central del siglo XX, en un momento en el que su autor, de amplia formación autodidacta,
estaba intentando crear el Museo Arqueológico Municipal de Villena. En la falta de interés y estudios
APL XXXII, 2018
[page-n-15]
la ocupación musteriense de la
Cova dels Calderons (La Romana, Alicante)
15
Fig. 4. Mapa del Vinalopó con indicación de las posibles rutas de comunicación y la ubicación de la cueva del Cochino
(indicado con una C dentro de una estrella).
sobre la arqueología del Paleolítico en décadas posteriores, ha podido incidir la ausencia, en la tradición
arqueológica alicantina, de especialistas dedicados a estos periodos prehistóricos, sí presentes a lo largo
del siglo XX en otras universidades e instituciones valencianas. Esta situación es la que ha deparado que la
cuenca del Vinalopó haya sido un espacio vacío en las cartografías del Paleolítico medio.
Y, en segundo lugar, tampoco podemos alegar que este vacío se justifique única y exclusivamente por
la falta de interés. Creemos que después de más de un siglo de exploraciones, prospecciones y actuaciones
arqueológicas a lo largo y ancho del Vinalopó, muchas de ellas en cavidades, es muy significativo que
solamente se haya documentado un yacimiento en cueva para el Paleolítico medio –cueva del Cochino–,
ubicado precisamente, no en el eje principal del Vinalopó, sino en uno de los corredores transversales a éste
en su vertiente N. El resto de indicios corresponden a depósitos coluviales y aluviales del glacis-terraza
B o terraza intermedia, en los que se ha constatado la presencia de restos líticos tallados, vinculados e
interpretados, por el momento, como áreas de aprovisionamiento de sílex (Fernández Peris, 1998; Molina,
2015). En este sentido, el hallazgo de un nuevo yacimiento como la Cova dels Calderons, constituye una
evidencia que abre nuevas perspectivas de análisis.
APL XXXII, 2018
[page-n-16]
16
P. Torregrosa Giménez, F. J. Jover Maestre y F. J. Molina Hernández
3. LA COVA DELS CALDERONS: EMPLAZAMIENTO Y CARACTERÍSTICAS
La Cova dels Calderons, localizada al oeste del término municipal de La Romana (Alicante), se sitúa a los
pies de L’Alt de la Creu, punto más elevado de la Serra Pelada (fig. 5). La cavidad se abre en la base de
una pared rocosa que alcanza los 20 m de altura en la ladera izquierda del barranco que desemboca en la
conocida como rambla Honda, que comunica la cubeta del Medio Vinalopó y el Altiplano de Murcia. Se
trata de un barranco poco accidentado y con escasa vegetación, especialmente con matorral bajo. El acceso
a la cueva resulta relativamente fácil desde la carretera comarcal que une las poblaciones de La Romana
con La Algueña. Una vez pasado el estrecho de la Serra Pelada, a unos 3 km de La Romana, la cavidad es
visible desde la calzada, justo a la derecha y a media altura, bajo el farallón rocoso antes señalado. En éste,
se observan tres oquedades abiertas, separadas por unos 50 m. La primera de ellas en el ascenso es la Cova
dels Calderons (fig. 6).
El espacio geográfico donde se ubica la cueva es una zona de relieve medio. Hacia su zona noroccidental
se localizan las elevaciones montañosas más importantes de su entorno, destacando la sierra del Carche con
1.371 m s.n.m., al igual que la sierra de Salinas; mientras que en el lugar donde se localiza la Cova dels
Calderons, el relieve, aun siendo montañoso, es más bajo, no alcanzando los 600 m, a excepción de la sierra
del Reclot con 1.043 m s.n.m. La red fluvial es escasa, de tipo rambla y claramente efímera, acorde con
un clima de tipo semiárido donde dominan las extensiones de esparto, aunque todavía se observan algunas
concentraciones de pino carrasco en lo alto de las estribaciones montañosas.
Desde un punto de vista geológico, la cavidad se halla en las zonas externas de las cordilleras béticas,
estando representados en sus inmediaciones tres dominios tecto-sedimentarios diferentes: Prebético
externo, Prebético interno y Subbético (Gállego et al., 1984: 7). El dominio Subbético, donde se localiza
la cavidad, cabalga sobre el Prebético interno central, utilizando como elemento de despegue el Keuper,
lo que da lugar a que en este espacio existan numerosos afloramientos de estos materiales. En este punto
Fig. 5. Mapa general
de ubicación de la
Cova dels Calderons
y otros yacimientos de
la cuenca del Vinalopó
citados en el texto.
APL XXXII, 2018
[page-n-17]
la ocupación musteriense de la
Cova dels Calderons (La Romana, Alicante)
17
Fig. 6. Vista de la
Cova dels Calderons.
predomina el afloramiento de materiales jurásicos, básicamente dolomías. El sector septentrional de este
tramo está ocupado por la Serra del Reclot, cuyo núcleo está formado por calizas con filamentos del
Dogger. El límite meridional de esta estructura constituye una falla por donde discurre la carretera de La
Romana a La Algueña, hacia la que se orienta la boca de la cavidad. A los pies de este hundimiento se
pueden observar afloramientos de margas y margocalizas blancas del Cretácico inferior. En la Serra Pelada
asoman materiales calcáreos del Lías y del Dogger, constatándose la presencia de margas y margocalizas
del Neocomiense afectadas por varias fallas (fig. 7).
La elevación montañosa de la Serra del Reclot y parte de la Pelada se caracteriza por calizas
dolomíticas de color gris y aspecto masivo. Litológicamente están formadas por micritas, biomicritas
y pelmicritas, observándose la presencia de numerosos restos de lemlibranquios, equinodermos,
espículas y un amplio espectro de pisolitos de algas. De igual modo, en ambas elevaciones también
están representadas las calizas ricas en filamentos, tableadas en bancos, nodulosas y en general de
color rosado (Gállego et al., 1984: 26).
En este entorno, y centrándonos en la descripción de la Cova dels Calderons, cabe indicar que es de
planta triangular, de unos 22 m de longitud y en torno a 8 m de anchura máxima en su acceso. Orientada al
oeste, también presenta la mayor altura del techo en su boca, que decrece considerablemente conforme nos
adentramos hacia el fondo. El interior de la cueva está rellenado por un paquete sedimentario, sin desniveles
acusados, cuya potencia estratigráfica va descendiendo de afuera a adentro. El paquete sedimentario
superficial, de tono marrón oscuro con bloques y plaquetas calizas, de formación actual, desaparece a
escasos metros de la boca, justo en el momento en el que es complicado moverse en el interior de la
cavidad, por la estrechez y considerable reducción de la altura del techo. A partir de este punto se observa
la existencia de un sedimento anaranjado-amarillento, con gran cantidad de bloques y plaquetas calizas,
al parecer estéril a nivel arqueológico, cuyas características permiten reconocerlo como un estrato natural
fruto de la descomposición de la roca.
APL XXXII, 2018
[page-n-18]
18
P. Torregrosa Giménez, F. J. Jover Maestre y F. J. Molina Hernández
Fig. 7. Mapa geológico de la cuenca del Vinalopó, con la cueva del Cochino (estrella) y Cova dels Calderons (cuadrado).
En definitiva, el área practicable o útil de la cavidad se extiende desde su boca hasta la zona media, en una
tendencia clara a reducirse de forma considerable el espacio a medida que nos adentramos en la misma. Si en
la boca de acceso la anchura máxima alcanza los 8 m, hacia aproximadamente la mitad interior de la cueva,
ésta apenas supera los 2 m, descendiendo además la altura entre el techo y el nivel actual de circulación –de
unos 4 m a aproximadamente 1,20 m–. Ello supone considerar una superficie útil máxima de unos 40 m2, a
los que quizá habría que añadir algunos metros más si sumamos la explanada exterior de la cavidad (fig. 8).
3.1. La intervención arqueológica: procedimiento y estratigrafía
La única referencia científica de la cueva, previa a nuestra excavación, procede de los resultados de las
prospecciones arqueológicas llevadas a cabo por José Ramón García Gandía (2000), aunque dicha cavidad
había sido frecuentada de forma amplia y expoliada en diversas ocasiones. Fruto de algunas de estas
actividades clandestinas fue donado al Museo Arqueológico de Novelda un amplio lote de materiales, en
especial líticos tallados, parte de los cuales –los de adscripción neolítica– fueron analizados en un artículo
anterior (Torregrosa y Jover, 2016). Fue precisamente la calidad y variedad de materiales conservados en el
Museo de Novelda lo que nos llevó a emprender una pequeña intervención arqueológica que diese cuenta
de la secuencia de ocupación de la misma.
APL XXXII, 2018
[page-n-19]
la ocupación musteriense de la
Cova dels Calderons (La Romana, Alicante)
19
Fig. 8. Cova dels
Calderons después de
la limpieza superficial
de su interior.
Los primeros trabajos de la excavación arqueológica1 en la Cova dels Calderons consistieron en la limpieza
del área superficial de circulación, con motivo de determinar el área de actuación para, a continuación,
llevarse a cabo las labores topográficas ejecutadas por el técnico Ignacio Segura (El Tossal Topografía), que
permitieron reproducir el alzado planimétrico y la fotogrametría del yacimiento, mediante fotografía digital
de alta resolución (figs. 9 y 10). De esta forma, se estableció la cuadriculación de la superficie de la cueva, con
el objeto de situar espacialmente el área de excavación y localizar tridimensionalmente todos los hallazgos.
El área de intervención ocupó las cuadrículas 12E, 12F, 13E y 13F, situadas aproximadamente en la
parte intermedia de la cueva y junto a la pared sur (ver fig. 9). Las dimensiones de cada cuadro eran de
1x1m, con lo que el área total de intervención suponía 4m².
Durante el proceso de la excavación se reconocieron y diferenciaron diversas unidades estratigráficas,
en total 20, numeradas a partir de la UE 100, correspondiendo ésta al nivel superficial y llegando hasta
la UE 119, con la que se nombró a la base geológica compuesta por la roca caliza. Una vez terminada la
excavación y la documentación del sondeo arqueológico, se procedió a la cubrición del área intervenida,
con el fin de conservar y proteger el espacio estudiado.
Si bien, una parte importante de las unidades estratigráficas –a partir de ahora UUEE– distinguidas
corresponden a madrigueras y fosas de expoliación, que habían afectado considerablemente a los estratos
neolíticos y del Paleolítico superior, los niveles que aquí nos interesan se localizaban en la base de la
estratigrafía de la cavidad (fig. 11), cubriendo la roca o base geológica –UE 119–. De base a techo,
encontramos en una pequeña superficie de los cuadros 12E y 13E, la denominada como UE 118. Se trata
de un estrato limoso de color marrón-anaranjado, de textura suelta, localizado en la zona septentrional de
los cuadros 12E y 13E, exclusivamente en un área de 15 cm de anchura junto al perfil Norte. Mientras en
1
En la misma intervinieron los ya máster en Arqueología María Pastor Quiles, Silvia Martínez Amoros, Alejandro Mayor Benadero,
Francisco Morales Tomás, Ricardo Basso Rial, Raquel Ruiz Pastor y Rubén Cabezas Romero, a los que agradecemos toda su
colaboración y esfuerzo.
APL XXXII, 2018
[page-n-20]
20
P. Torregrosa Giménez, F. J. Jover Maestre y F. J. Molina Hernández
Fig. 9. Planta de la Cova dels Calderons.
la parte inferior se detectaba una mayor cantidad de cantos calizos aplanados y subangulosos, envueltos
en limos, a medida que el estrato gana en potencia, el número de cantos desciende, siendo además de
menor tamaño. Sus características denotan su origen en el desprendimiento de las paredes de la cavidad.
El material arqueológico recuperado en esta unidad es escaso, principalmente lascas y debris de sílex y
esquirlas óseas de tamaño ínfimo.
Cubriendo a la UE 118, encontramos en los mismos cuadros la UE 116, mostrando un contacto erosivo
neto entre ambas. Se trata de un estrato de relleno localizado en las cuadrículas 12E y 13E, con una anchura
máxima junto al perfil Este, en torno a los 0,65 m que van disminuyendo de Este a Oeste. Su potencia
máxima se localizaba junto al perfil Norte –0,45 m–, mientras que la mínima, unos 0,20 m, en el eje
que separa las cuadrículas E y F. Corresponde a un sedimento de limos sueltos, con gravas y algunos
clastos angulosos. Los datos del análisis sedimentológico en curso2 muestran el dominio de limos con
abundantes gravas, de un color marrón algo más claro. En esta unidad continúa la tendencia a reducirse
el porcentaje de cantos y de su tamaño. En el techo de esta UE, es relevante el predominio de la fracción
subangulosa (80% de la muestra), con cierto grado de alteración, y el desarrollo de costras, concreciones
y cementaciones calcáreas. El material arqueológico registrado en esta unidad fue mucho más abundante,
aunque integrado preferentemente por restos líticos tallados y esquirlas de fauna. Sobre la UE 116, se
observa también un contacto erosivo neto, en algunos puntos aislados del área excavada con las UE 112 y
111, ya correspondientes a momentos del Paleolítico superior y neolítico respectivamente.
2
El estudio sedimentológico está siendo realizado por el Dr. Carles Ferrer García, a quien agradecemos la información facilitada.
APL XXXII, 2018
[page-n-21]
la ocupación musteriense de la
Cova dels Calderons (La Romana, Alicante)
21
Fig. 10. Altimetría y
ubicación de la zona
excavada.
Fig. 11. Estratigrafía del sondeo efectuado en la Cova dels Calderons. Se muestra la continuidad de los perfiles N y E
de los cuadros excavados.
APL XXXII, 2018
[page-n-22]
22
P. Torregrosa Giménez, F. J. Jover Maestre y F. J. Molina Hernández
Así pues, los sedimentos de las UUEE 118 y 116 tendrían su origen en un mismo medio sedimentario.
Los cambios en los rasgos texturales y de color estarían en relación con cambios ambientales. En atención a
la información proporcionada por C. Ferrer, podemos proponer que la fracción gruesa angulosa abundante
revelaría la existencia de periodos de hielo/deshielo que favorecerían la gelifracción, con la alternancia
recurrente de temperaturas por debajo y por encima de cero grados centígrados. Estas condiciones se darían
en una fase de clima fresco. El predominio de limos en la fracción fina pudiera asociarse a la existencia de
procesos de transporte en contextos climáticos áridos, sin vegetación, que favorecerían la acción erosiva del
viento sobre los suelos, o por el contrario, ser un rasgo heredado de la litología calcárea, materia prima de
estos sedimentos –dolomías jurásicas–. En cambio, la presencia de arcillas y agregados, pudiera ser reflejo
de procesos de meteorización química, que indicarían condiciones ambientales más húmedas y favorables
para el desarrollo de suelos naturales.
Según lo expuesto, podemos proponer, a modo de hipótesis de trabajo, la formación de estos depósitos
en una fase relativamente húmeda y fresca que evoluciona a un clima más atemperado en UE 118. Una
sucesión de condiciones ambientales similar habría dado lugar a la UE 116, aunque probablemente con un
clima algo más seco. La alternancia de fases frías o frescas y atemperadas se ha documentado de forma
recurrente en las cuevas habitadas valencianas (Fumanal, 1986) y en general es un rasgo característico del
clima cuaternario (Cacho et al., 2010).
3.2. El registro material de las UUEE 116 y 118
y su relación con otros yacimientos en ámbito regional
El registro material recuperado en las UUEE 116 y 118 es fundamentalmente de naturaleza lítica, pero
también ósea. Los restos óseos, en estudio en estos momentos por parte de C. Tormo Cuñat, ascienden a 127
fragmentos, 118 de la UE 116 y 9 de la 118. Se ha detectado la presencia de un elevado número de esquirlas
de hueso de tamaño muy reducido, lo que hace muy difícil su clasificación. No obstante, a priori, podemos
señalar la presencia de conejo –10 restos de la UE 116–, rumiantes –13 y 1 evidencias de las UUEE 116
y 118 respectivamente–, escasos restos de mesomamíferos –11 de la UE 116– y de un macromamífero,
procedente de la UE 118. El alto grado de fragmentación se debe relacionar con múltiples factores, entre
los que cabe citar desde el aprovechamiento exhaustivo de la médula ósea, a su exposición con condiciones
climáticas cambiantes o la propia formación del relleno y de palimpsetos (Eixea et al., 2012).
En lo que respecta al material lítico tallado, su número asciende tan sólo a 385 piezas en ambas UUEE.
Algo más de un tercio del total de piezas recuperadas en el sondeo efectuado, en concreto 359, procede
de la UE 116 y tan sólo 26 piezas de la UE 118. Este desigual reparto se explica por la diferente extensión
superficial y volumen de tierra exhumado de cada uno de los paquetes sedimentarios. Mientras la UE
116 se extendía por buena parte de los cuadros 12E y 13E, ocupando una superficie cercana a 1,4 m2,
con una potencia máxima de unos 45 cm y mínima de 20 cm, la UE 118, infrapuesta a la anterior, se
limitaba a una franja inferior a 15 cm en las proximidades del perfil N de dichos cuadros, y una potencia de
escasos centímetros. Este reducido número de efectivos se aminora en sobremanera, si tenemos presente
que prácticamente el 66 % de los restos hallados son debris. Esta limitación cuantitativa desaconseja la
posibilidad de obtener observaciones de interés a partir de la comparación de este conjunto con otros del
ámbito regional en los que el número de efectivos ha sido mucho más elevado, caso de El Salt (Galván et al.,
2006; 2009), excavado en extensión desde hace varias décadas; de las capas 4 y 5 del nivel III en Quebrada
(Villaverde et al., 2008), del que se pudo recuperar un total de 3.989 piezas; o incluso de yacimientos
próximos excavados en los años 1950, como la cueva de Cochino (Soler, 1056; Molina, 2015: 622), donde
la suma de efectivos en los niveles II y III ascendió a 1.610 piezas. Tampoco se aproxima, siquiera, a los
conjuntos superficiales, claramente seleccionados de yacimientos como La Coca (Fernández, 1998: 11) con
un total de 1.001 restos, de ellos 270 núcleos; o de Els Bancals de Pere Jordi (Eixea y Villaverde, 2012),
con un menor número –601 piezas–, pero con al menos 29 núcleos. Más próximo estaría a los niveles
APL XXXII, 2018
[page-n-23]
la ocupación musteriense de la
23
Cova dels Calderons (La Romana, Alicante)
X, XI y XII de Cova Beneito (Iturbe et al., 1993) y I-IV de Cova Negra, en donde respectivamente se
documentaron 668 y 1.620 piezas, aunque el enorme volumen sedimentario y el alto número de soportes
retocados también dificulta su comparación (Villaverde et al., 2008: 217, cuadro 1).
No obstante, desde un punto de vista cualitativo, sí ha sido posible reconocer ciertos rasgos de los
procesos de talla, materializados en diversos soportes, que pueden ayudarnos a vincular dicho depósito con
algunas de las características de los conjuntos mencionados. En primer lugar, cabe indicar que todos los
soportes líticos tallados hallados son de sílex de diferentes tonos cromáticos –grisáceos, marrones, melados
y algunas piezas de tono negro– y grano variable, aunque de tendencia media-fina. Esta característica lo
asemeja considerablemente a determinados conjuntos antes señalados y lo aparta de otros, territorialmente
más alejados. En la cueva del Cochino (Molina, 2015: 622) de un total de 1.610 registros, sólo se reconoció
la presencia de 2 piezas de caliza y una de cuarcita, lo que supone un 0,13 % del total. Lo mismo podemos
señalar para el conjunto estudiado del Abric Pastor (Molina, 2015: 598, tabla 6.9) con 3.102 piezas, siendo
solamente 2 de caliza; o el hecho de que solamente el 0,24 % del total de restos triangulados de la AFA
2-6 de la UE X de El Salt –sobre un total de 1.682– correspondan a calizas de tipo esparita o micrita. No
obstante, esa similitud con yacimientos cercanos del Alto Vinalopó y de la cuenca del Serpis, diverge
considerablemente de otros yacimientos como La Coca (Fernández Peris, 1998: 11) donde el 8 % del
conjunto corresponde a calizas, y el 0,8 % a cuarcita; o yacimientos más septentrionales, como Quebrada
(Chelva, Valencia) (Villaverde et al., 2008: 219, cuadro 2; 2014; Eixea et al., 2014) donde el sílex solamente
alcanza el 65,2 % del total, junto a calizas, cuarcitas y cuarzo. En este sentido, es posible que en la Cova
dels Calderons también se hubiese seleccionado otras rocas, en especial, la caliza, sí presente en los niveles
neolíticos pero, por el momento, el sílex es la única materia prima detectada, en consonancia con su
abundancia en su entorno inmediato.
En general, las características de los soportes silíceos recuperados en los niveles del Paleolítico medio de
la Cova dels Calderons, muestran que procederían de nódulos de pequeño tamaño, ovalados o de tendencia
esférica, con neocórtex habitualmente rodado. La clasificación de los soportes se expone en la tabla 1.
El reparto numérico de efectivos por cuadros en la UE 116 es prácticamente el mismo, siendo destacable
la similitud en cuanto a la variedad de soportes reconocidos. Del conjunto destaca, sobremanera, el elevado
número de debris, lo que unido a la presencia de, al menos, un núcleo y de lascas de primer, segundo y
tercer orden, es indicativo de que algunas de las habituales tareas de talla fueron realizadas en la cavidad,
trasladando los nódulos de sílex captados desde la áreas fuente. Por otro lado, es destacable la considerable
presencia de fragmentos de sílex astillados como consecuencia de procesos de alteración térmica, también
detectados en un buen número de soportes lascares retocados o no, alcanzando porcentajes que superan el
23 % del total. En este sentido, estas evidencias permiten deducir la existencia de hogares en un lugar no
muy alejado del sondeo practicado.
Tabla 1. Clasificación global de las evidencias líticas talladas por UUEE y cuadros.
UE 116
Cuadro 12E
UE 116
Cuadro 13E
UE 116
Total
%
UE 118
Cuadro 13E
Total UUEE
116+118
%
Núcleos
1
–
1
0,278
–
1
0,259
Lascas completas
18
8
26
7,24
–
26
6,75
Fragmentos de lasca
16
17
33
9,19
8
41
10,649
Debris
112
126
238
66,28
18
256
66,484
Chunks
20
16
36
10,02
–
36
9,35
Soportes retocados
14
11
25
6,963
–
25
6,493
Total
181
178
359
100
26
385
100
APL XXXII, 2018
[page-n-24]
24
P. Torregrosa Giménez, F. J. Jover Maestre y F. J. Molina Hernández
Respecto a los soportes retocados –25 piezas–, su proporción es algo baja, debido, sin duda, a la enorme
presencia de debris, nada extraña y numerosa en otros contextos estudiados como Quebrada (Villaverde et
al., 2008: 215), donde alcanza también el 60,59 % de los efectivos; o también en la misma cueva del Cochino,
con cerca del 40 % (Soler, 1956; Molina, 2015: 623). No obstante, creemos que son lo suficientemente
diagnósticos como para caracterizar de forma preliminar esta primera ocupación de la cavidad. Además, la
fiabilidad de las UUEE 116 y 118 consideramos que es elevada, al no detectar intrusiones, con la excepción
de las producidas por la acción de los lagomorfos que debidamente fueron aisladas durante el proceso de
excavación. No obstante, sí queremos manifestar nuestras dudas respecto a una pieza. Aunque la presencia
de raspadores entre los grupos tipológicos del Paleolítico medio no es extraña, a pesar de que siempre se
registran casi de forma testimonial en el ámbito regional (Galván et al., 2006; Villaverde et al., 2008), cabe
la posibilidad de que el documentado en el cuadro 13E de la UE 116, justo en el sedimento en contacto
con el estrato UE 112 –nivel adscrito al Paleolítico superior–, pueda ser una intrusión. El hecho de que
el contacto entre ambas unidades fuese realmente difuso, en especial en el cuadro 13E, y claramente
erosivo, aconsejaría dudar del mismo y sin descartarlo, sí mantenerlo en cuarentena respecto a su definitiva
adscripción a la ocupación musteriense.
En relación con las pautas tecnológicas de talla, son pocos los elementos que podemos emplear en
su caracterización, ya que no contamos más que con un núcleo, y los intentos de remontaje han sido
infructuosos. Solamente a través de la secuencia de explotación de núcleos, reflejada en los negativos de
lascado de algunas de las lascas y soportes retocados registrados, podemos aventurarnos a realizar algunas
consideraciones. En general, se podría indicar que los métodos reconocidos están relacionados con una
gestión de la materia prima encuadrable en lo que se considera la concepción de talla discoide, por un
lado, y Levallois, grosso modo, por otro, siguiendo los planteamientos expuestos por E. Boëda (1993).
No obstante, el único núcleo hallado en la UE 116, cuadro 12E, es un nódulo ovalado de 51 x 44 x 28
mm, con diversos negativos de lascado que muestran una estrategia de talla de tipo unipolar, habiendo
sido explotada desde una de las caras (fig. 12). Probablemente se trate de un núcleo en un estadio inicial
o medio de reducción, vinculado a la apertura de nuevos planos de percusión, con la posibilidad de que
pudiera tender hacia una gestión centrípeta recurrente. En este sentido, en algunas lascas completas también
ha sido detectado este mismo sistema de explotación, aunque el mayor número, al igual que en otros
yacimientos cercanos (Fernández Peris, 1998; Molina, 2015), corresponde a lascas y piezas retocadas en las
que se ha constatado un sistema de talla centrípeto recurrente, con la búsqueda, en algunos casos, de lascas
preferenciales de morfología triangular (fig. 12). Como se ha indicado de forma recurrente, la explotación
centrípeta es la más idónea en las fases medias y finales de la explotación de bloques de pequeño tamaño
bajo el concepto Levallois, ya que se consigue producir muchos más soportes en cada serie (Galván et al.,
2006: 151). De hecho, estos mismos sistemas son los detectados en buena parte de los yacimientos en cueva
y abrigo del ámbito regional (Eixea, 2015; Molina, 2015) y en algunos yacimientos líticos de superficie
del Vinalopó (Fernández Peris, 1998, Molina, 2015). Por otro lado, a través de los negativos de lascado de
algunas lascas se ha podido reconocer la talla discoide (Boëda, 1993).
Completando esta información, cabe indicar que las características de los productos de talla
documentados, fundamentalmente las lascas completas –26 procedentes de ambos cuadros de la UE 116–
son mayoritariamente de 3º orden de extracción –13–, aunque están muy bien representadas las lascas de
descortezado, subcorticales o de 2º orden –10– y 1º orden –3–. La presencia o ausencia de córtex guarda
una relación directa con la progresiva reducción del tamaño de las lascas, lo que pone en evidencia el
pequeño tamaño de los nódulos seleccionados y de los productos requeridos. Así, mientras las lascas de
decalotado y primer orden, junto a una parte de las subcorticales, presentan unas dimensiones por encima
de 40 mm de longitud, 28 mm de anchura y 8 mm de espesor –algunas entre 12 y 13 mm de espesor–, las
lascas de 3º orden, preferentemente lo hacen por debajo de éstas dimensiones, por término medio en torno
a 21-24 mm de longitud, 17-26 mm de anchura y 5-7 mm de espesor. Por último, cabe indicar que los
talones suelen ser en su mayoría lisos –18–, bastante anchos; corticales –5– así como puntiforme en un caso
APL XXXII, 2018
[page-n-25]
la ocupación musteriense de la
Cova dels Calderons (La Romana, Alicante)
25
Fig. 12.
1 Núcleo bifacial unipolar (núm. inv.
116/03);
2 lasca Levallois atípica (núm. inv.
116/08);
3 lasca de tendencia laminar de talla
unipolar (núm. inv. 116/20);
4 lasca Levallois atípica de talla
recurrente centrípeta (núm. inv.
116/58).
e irreconocible o indeterminado en dos. Características muy similares a las aquí señaladas, aunque mucho
más detalladas en cuanto a su análisis, han sido evidenciadas en conjuntos industriales como el de La Coca
(Fernández Peris, 1998), Els Bancals de Pere Jordi (Eixea y Villaverde, 2012), o en las capas 4 y 5 del nivel
III de Quebrada (Villaverde et al., 2008: 215) sobre un considerable y estadísticamente significativo número
de productos de talla.
Estas mismas características son reconocibles, de forma indistinta, en los soportes lascares retocados
que conservan buena parte de su morfología. De los 25 soportes retocados, 10 presentan córtex en su cara
dorsal, siendo el resto de 3º orden. Los talones también son preferentemente lisos –14–, aunque también
están representados los diedros –2– y corticales –1–, frente a suprimidos o sin talón; y en relación con
su tamaño se constata una preferencia por los soportes de mayor tamaño, con lo que la selección y cierta
primacía por lo soportes con córtex es bastante habitual. De este modo, las lascas de mayor tamaño de todo
el conjunto las encontramos retocadas y convertidas en raederas (fig. 13) –como es el caso de la raedera
doble cóncavo-convexa de la UE 116 cuadro 12E nº inv. 27 con unas dimensiones de 50 x 55 x 14 mm (fig.
13.3)– y denticulados –cuadro 13E, de 50 x 27 x 9 mm (ver fig. 14)–. No obstante, también se documentan
piezas retocadas de menor tamaño, sobre soportes de 3º orden, sirviendo a modo de ejemplo, una de las
puntas musterienses con unas dimensiones de 24 x 20 x 6 mm. Además, dos soportes retocados –una
raedera transversal y una punta– están elaborados sobre lascas kombewa, indicativo de un aprovechamiento
integral y exhaustivo de la materia prima (Galván et al., 2006: 152).
En definitiva, los escasos elementos diagnósticos parecen evidenciar el desarrollo de procesos de
trabajo secuencialmente establecidos en la elaboración de una gama muy concreta de útiles, tanto retocados
como no retocados, para los que se puede establecer y diferenciar diversas fases en cuanto al proceso
inicial de explotación de los bloques de materia prima seleccionados, a los que se unen diversos procesos
APL XXXII, 2018
[page-n-26]
26
P. Torregrosa Giménez, F. J. Jover Maestre y F. J. Molina Hernández
Fig. 13. 1 Raedera transversal sobre lasca Kombewa (núm. Inv. 116/01); 2 fragmento distal de raedera lateral –sin
descartar posible denticulado– (núm. Inv. 116/18); 3 raedera doble cóncavo-convexa sobre lasca Levallois atípica
(núm. Inv. 116/27); 4 fragmento de raedera simple convexa –talla discoide– (núm. Inv. 116/23); 5 raedera simple
convexa –talla discoide– (núm. Inv. 116/28); 6 Raedera doble apuntada de talla unipolar (núm. Inv. 116/60).
subsidiarios con los que aprovechan, tanto lascas o fragmentos de bloques inicialmente desechados, como
lascas corticales que mediante retoques pueden ejercer labores potencialmente diferentes a las que podrían
realizar lascas con filos vivos (Galván et al., 2006: 151).
Por último, en relación con los grupos tipológicos reconocidos (tabla 2), cabe destacar la presencia de
los tres tipos básicos musterienses: raederas, muescas y denticulados y puntas, aunque no habría que olvidar
el raspador antes señalado, un perforador y un astillado. El grupo de muescas y denticulados son los más
abundantes con 11 ejemplares, 5 muescas y 6 denticulados (fig. 14). Las raederas le siguen en número, con
8 ejemplares. Las raederas laterales simples, rectas y convexas son las más numerosas (5), aunque en este
conjunto destacan las raederas dobles (2), una cóncavo-convexa sobre lasca Levallois atípica (fig. 13.3) y la
restante apuntada de talla unipolar (fig. 13.6). La raedera restante es transversal sobre una lasca kombewa,
ancha y espesa, con un frente retocado de delineación cóncava vista de perfil (fig. 13.1). Con respecto a las
puntas, cabe destacar una posible punta Levallois con una fractura distal retocada en la cara ventral sobre
una lasca centrípeta (fig. 14.6), además de otras dos puntas –una de pequeño tamaño y un posible fragmento
de otra que también podría ser considerada como una lasca con muescas (fig.14.7)–. Por su rareza, para
finalizar cabe destacar la presencia de un raspador con retoques abruptos muy marginales para el que no
puede descartarse que se trate de una intrusión (fig. 14.8) y de perforador (fig. 14.9).
APL XXXII, 2018
[page-n-27]
la ocupación musteriense de la
Cova dels Calderons (La Romana, Alicante)
27
Tabla 2. Clasificación general de soportes retocados en grupos tipológicos
procedentes de la UE 116. Aunque uno de los soportes ha sido clasificado
como punta, podría tratarse de una lasca con muescas (fig. 14.7).
Grupo tipológico
Tipo
UE 116
%
Raederas
lateral
5
20
doble
2
8
transversal
1
4
Denticulados
6
24
Muescas
5
20
Puntas
3
12
Perforador
simple
1
4
Raspador
simple
1
4
Astillado
1
4
Total
25
100
Fig. 14. 1 Denticulado sobre punta pseudolevallois (núm. Inv. 116/24); 2 denticulado sobre lasca discoide (núm. Inv.
116/09); 3 muesca (núm. Inv. 116/65); 4 denticulado con muesca adyacente sobre lasca discoide (núm. Inv. 116/10);
5 denticulado sobre lasca discoide (núm. Inv. 116/06); 6 posible punta Levallois con fractura distal retocada en la cara
ventral, sobre lasca Levallois centrípeta (núm. Inv. 116/19); 7 posible fragmento distal de punta con muescas sobre
lasca discoide (núm. Inv. 116/61); 8 raspador (núm. Inv. 116/56); 9 perforador (núm. Inv. 116/64).
APL XXXII, 2018
[page-n-28]
28
P. Torregrosa Giménez, F. J. Jover Maestre y F. J. Molina Hernández
En cualquier caso, se trata de un conjunto numéricamente muy escaso como para efectuar comparaciones
de calado con otros yacimientos ya citados. En todos ellos destaca la mayoritaria presencia de raederas, frente
a denticulados (Fernández Peris, 1998; Fernández et al., 2008; Galván et al., 2001; 2014b; Villaverde et al.,
2008; 2014; Eixea, 2015), aunque en algunos como el Abric Pastor se ha señalado una buena representatividad
de las puntas (Galván et al., 2007-2008; Galván et al., 2009). Por el momento, no podemos considerar como
significativa la presencia de un número manifiesto de muescas y denticulados, frente a las raederas, ya que esta
circunstancia puede deberse a la casuística del reducido volumen sedimentario excavado.
En definitiva, a pesar del escaso conjunto lítico recuperado, se puede inferir que bloques silíceos,
recolectados en depósitos detríticos, fueron trasladados a la cavidad para ser tallados. Serían en su gran
mayoría pequeños nódulos o bloques de no más de 8-9 cm de diámetro. Las estrategias de talla ejercidas en
su explotación podrían ser diversas, tanto dentro del concepto Levallois grosso modo, como discoide. Los
soportes lascares obtenidos serían habitualmente pequeños, cortos, anchos y espesos, de tamaño diverso,
entre 50 y 21 mm de longitud, 50 y 16 mm de anchura y entre 5 y 13 mm de espesor. De manera destacada
se retocarían soportes lascares entre 25 y 45 mm de longitud y anchura, y 6-9 mm de espesor, con cierta
tendencia a ser más anchos que largos. La producción de raederas, denticulados, muescas y puntas, al igual
que en un buen número de yacimientos del ámbito regional, con las mismas características tipométricas, se
repiten sistemáticamente.
3.3. Primeros datos sobre la caracterización y aprovisionamiento del sílex
El estudio de la materia prima se ha abordado mediante la descripción de las cualidades macroscópicas. Para
ello se ha contado con una lupa triocular de hasta 120 aumentos –lupa Triocular Novex AR, acoplada a cámara
digital Bresser–. Asimismo se han descrito las alteraciones geológicas de cada sílex para reconstruir la historia
postgenética de cada variedad y obtener criterios que validen la creación de los Grupos de Materia Prima
–GMP a partir de ahora–. Para la definición de cada GMP se ha seguido el protocolo desarrollado en otros
estudios semejantes en la península Ibérica (Mangado, 1998; 2006; Terradas et al., 2004; Tarriño, 2006; entre
otros), y que viene siendo aplicado en los últimos años en el área Prebética de Alicante (Molina et al., 2010;
Molina, 2016). Asimismo la formación de los distintos GMPs ha partido en un estudio previo de la materia
prima silícea local, que ha dado origen a la formación de una litoteca de recursos silíceos del área Prebética,
Subbética y cuencas Neógeno-Cuaternarias de la provincia de Alicante (Molina, 2015, 2016).
Las cualidades físicas tenidas en cuenta a la hora de definir cada GMP han sido: textura, color, contenido
figurado –clastos/bioclastos–, opacidad, calidad y formato. Para determinar la abundancia de los clastos
y bioclastos, se ha empleado la escala de contenido de Elementos Figurados de P. Fernandes (2012).
Asimismo se ha tenido especial interés por clasificar los microfósiles, ya que estos pueden ser de ayuda en
la determinación de los ambientes de sedimentación donde se han formado los diferentes tipos de sílex, así
como en establecer la proximidad geológica de algunos de los GMP.
Las piezas con alteraciones que hayan afectado a las cualidades físicas y químicas de forma puntual
han sido clasificadas como indeterminadas o alteradas. Estos son los casos de la formación de procesos de
pátina blanca o alteraciones térmicas o de otra índole.
El estudio integral de la industria lítica de los niveles de la Cova dels Calderons, es decir, de las
ocupaciones neolíticas y paleolíticas, dio como resultado la formación de 15 GMPs silíceas, más tres
grupos de caliza, un grupo de cuarzo y otro de grauvaca (tabla 3). En el análisis de la industria lítica de la
ocupación correspondiente al Paleolítico medio –UUEE 116 y 118–, se identificaron un total de 12 GMPs,
todas de naturaleza silícea.
Los GMPs silíceos mejor representados son el 1 y 5, ambos con elementos en las dos UUEE. El
GMP 1 es un sílex de color predominante gris, textura de grano fino y semiopaco. Se caracteriza por un
proceso de alteración endocortical con variedades cromáticas desde el marrón oscuro al blanco, ligado
APL XXXII, 2018
[page-n-29]
la ocupación musteriense de la
29
Cova dels Calderons (La Romana, Alicante)
Tabla 3. Distribución de la materia prima según las UUEE 116 y 118: GMP Sílex = Grupos de Materia Prima de Sílex
(IRR: irreconocible; TER: termoalterado; DES: deshidratado).
GMP Sílex
UE
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15 IRR TER DES
116
19
6
5
7
11
6
–
–
2
–
3
2
4
5
1
2
4
2
Totales
79
118
1
–
–
–
1
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
2
Total
20
6
5
7
12
6
–
–
2
–
3
2
4
5
1
2
4
2
81
%
25
7
6
9
15
7
–
–
2
–
4
2
5
6
1
2
4,9
2,5
100
al envejecimiento progresivo de la textura (fig.15.1). A la lupa presenta textura micrítica wackestone
de clastos y bioclastos, identificándose espículas de espongiarios (fig. 16.a).
El GMP 5 se identifica a partir de su coloración predominante de gris a negro, aspecto opalino, con grano
fino y opaco. A la lupa presenta textura wackestone de pequeños clastos blancos y negros –probablemente
materia orgánica de origen lagunar–, observándose espículas monoaxonas (fig. 15.4).
El resto de GMPs sólo se han documentado en la UE 116, la de mayor número de efectivos. Entre estos
destaca GMP 2, de color marrón oscuro, grano medio grueso, semiopaco y textura pakestone con diatomeas
y algas. La GMP 3 es de color ocre, grano medio y semiopaco con geodas de megacuarzo. La textura es
wackestone envejecido, identificándose espículas y rotálidos. La GMP 4 es de color predominante melado,
textura con grano fino y semiopaco. Formato nodular con procesos de pulimento y neocórtex (fig. 15.3). La
textura es de tipo wackestone de bioclastos de tipo globigerínidos, foraminíferos y espículas (fig. 16.d). Se
ha identificado como sílex tipo Serreta (Molina, 2016).
El GMP 6 es de color predominante ocre, grano grueso a fino y opaco/semiopaco. Se aprecia un proceso
de envejecimiento que tiene como consecuencia el cambio de color hacia tonalidades más claras y grano
más fino (fig. 15.6). Textura grainstone de bioclastos y macrobioclastos indeterminados, espículas y restos
de cindarios y coralarios (fig. 16.f).
Por último, el GMP 14 es de color predominante gris, grano fino y opaco (fig. 15.6). Su textura es de tipo
wackestone de clastos muy pequeños blancos, dispuestos en forma ordenada (fig. 16.h). Se ha identificado
como sílex tipo Veleta (Molina et al., ep).
Fig. 15. Diversidad de
los GMPs en las UEs 116
y 118:
1 GMP 1;
2 GMP 3;
3 GMP4 (sílex tipo
Serreta);
4 GMP 5;
5 GMP 6;
6 GMP 14 (sílex tipo
Veleta); 7 GMP 15
(sílex tipo Mariola);
8 sílex indeterminado
afectado por
hardground (superficie
ferruginización).
APL XXXII, 2018
[page-n-30]
30
P. Torregrosa Giménez, F. J. Jover Maestre y F. J. Molina Hernández
Fig. 16. Imágenes con
lupa triocular de algunos
GMPs en las UE 116 y
118:
a GMP 1: espícula
triaxona;
b GMP 2: diatomeas y
algas;
c GMP 3: espículas y
rotálido;
d GMP 4: foraminífero
(sílex Serreta);
e GMP 5: espículas;
f GMP 6: macrobioclastos;
g GMP 13: oxidaciones
(sílex Xinorlet);
h GMP 14: espículas
(sílex Veleta);
i GMP 15: foraminíferos
(sílex Mariola).
Los GMPs 9, 11, 12, 13 y 15 se documentan en número de efectivos menores. Entre estos destacan el
GMP 12, que claramente pertenece a un sílex de formación lagunar ya que contiene algas y gasterópodos
dulceacuícolas; el GMP 13 que se asocia al sílex Xinorlet (GMP 13) y el GMP 15 que se asemeja al sílex
Mariola (Molina, 2016).
La etapa de investigación en la que nos encontramos actualmente aún no permite determinar la
procedencia geográfica de la gran mayoría de las materias primas descritas en el punto anterior. No obstante,
sí pueden realizarse algunas apreciaciones.
Por un lado, cabe destacar que el 100 % de los productos líticos tallados recuperados en los dos estratos
atribuidos al Paleolítico medio están realizados sobre sílex. Éste manifiesta una elevada variabilidad, la cual
puede deberse a un origen genético en diversos contextos sedimentarios. Esta afirmación viene corroborada
por el estudio del contenido figurado con lupa binocular, observándose una gran diversidad de microfósiles.
A partir de su análisis preliminar, se identifican al menos dos procedencias geológicas diferentes. Por un
lado, los formados en ambiente lagunar, ya sean de carácter marino restringido, o plenamente continentales.
Estos corresponden a los GMPs 2, 5, 6, 12 y 13 (tabla 3). Se caracterizan por su contenido en gasterópodos,
esqueletos algales, diatomeas, materia orgánica o córtex yesoso. El más representado es GMP 5 y 6 –15,
2 y 7 % respectivamente–, así como GMP 13 identificado como sílex Xinorlet. Las áreas fuente de estos
sílex lagunares son relativamente abundantes en el área Prebética de Yecla-Jumilla o en la cuenca neógena
de Fortuna. En el Vinalopó también pudo captarse el sílex Xinorlet, cuyas áreas fuente con evidencias de
captación durante la Prehistoria se localizan en el entorno de la sierra de La Zafra (Novelda) y en los Picos
de Cabrera (Pinoso-Monóvar) (Molina, 2016) (fig. 17).
Los sílex formados en ambiente marino –ambientes pararrecifales y plataforma marina– están ligeramente
mejor representados que los anteriores (tabla 4). Se caracterizan por su contenido en espículas silíceas de
espongiarios, especialmente el GMP 1 que es el mayormente representado con el 25 % de los efectivos. Se
trata de un sílex de excelente calidad para la talla y del cual se desconoce las áreas de aprovisionamiento.
La presencia de neocórtex pulido homogéneo indica su captación en unidades detríticas conglomeráticas de
elevada energía, probablemente terrazas marinas –conglomerados del Tortoniense-Messiniense– (fig. 17).
APL XXXII, 2018
[page-n-31]
la ocupación musteriense de la
Cova dels Calderons (La Romana, Alicante)
31
Fig. 17. Mapa con indicación de las posibles fuentes de aprovisionamiento de sílex de la Cova dels Calderons.
Tabla 4: Ámbito geológico de formación de los GMP de las UUEE del
Paleolítico medio de Cova dels Calderons a partir de los bioclastos
observados.
GMP
GMP lagunar
GMP marino
Indeterminado
Elementos observados
02
Diatomeas y algas
05
Espículas, algas, materia orgánica
06
Macrobioclastos: espículas, algas
012
Esqueletos algales, gasterópodos
013
Córtex yesoso
01
Espículas
03
Espículas, rotálido
04
Foraminíferos, globigerínidos
011
Globigerínidos
014
Radiolarios?
015
Radiolarios?
09
Algas?
APL XXXII, 2018
[page-n-32]
32
P. Torregrosa Giménez, F. J. Jover Maestre y F. J. Molina Hernández
El GMP 4 y GMP 15 son sílex marinos ya definidos para la zona alicantina. El primero corresponde
al tipo Serreta, de edad Eocena y muy presente en los depósitos detríticos del área Prebética de Alicante.
Las zonas de captación más próximas a la Cova dels Calderons se sitúan en la cuenca media del Vinalopó,
concretamente en el entorno de Picos de Cabrera y en los depósitos detríticos de esta cuenca fluvial, como
por ejemplo en La Coca (Aspe) (fig. 17) (Molina, 2016).
El GMP 3 podría tratarse de una variedad de GMP 4, en este caso, en proceso de evolución de la textura
más intensa, lo que se denota en un aumento de la traslucidez motivado por la eliminación de los clastos y
elementos químicos de la matriz. Esta variedad es muy característica en las unidades de conglomerados y
margas salmón oligocenas de la cuenca del Serpis y cabecera del Vinalopó, y que tradicionalmente se le ha
denominado como sílex melado del Serpis.
El GMP 15 se ha identificado como perteneciente al sílex Mariola (Molina, 2016), cuyas áreas fuente
primarias se disponen en el área Prebética de forma muy continua, en un Alto Fondo o Ride que va desde la
sierra del Carche hasta Oliva, pasando por las sierras del Cid, Onil, Mariola y Almudaina. En el Vinalopó
se han encontrado áreas de captación y talla con morfotipos del Paleolítico medio en la rambla de los
Colegiales (Petrer-Novelda) (Segura y Jover, 1997) (fig. 17).
Asimismo cabe destacar el GMP 14 claramente perteneciente al sílex Veleta recientemente descrito
(Molina et al., ep). Este sílex aflora de forma abundante en los relieves jurásicos de la cubeta de los
Hondones, donde asimismo se han identificado las áreas de captación y talla, caso del taller de Bardissa
(Hondón de las Nieves) (fig. 17).
Por otro lado, las superficies naturales conservadas ofrecen datos interesantes en cuanto a las
características geomorfológicas de las probables áreas de aprovisionamiento. En síntesis, abundan los
neocórtex formados sobre superficies de abrasión, indicando su captación en depósitos detríticos. Estos
sedimentos conglomeráticos están muy bien representados en zonas próximas a la Cova dels Calderons, como
por ejemplo los conglomerados del Tortoniense-Villafranquiense, o los depósitos aluviales del pleistoceno
del Vinalopó, como es el caso de las áreas de captación y talla de La Coca (fig. 17). El aprovisionamiento
de recursos silíceos en estas unidades conglomeráticas se constata, por otro lado, a partir de la existencia en
sus inmediaciones de un importante registro lítico de superficie como resultado de una intensa actividad de
captación y talla en la provincia de Alicante (Fernández, 1998; Molina 2016; Molina et al., ep.).
4. CONCLUSIONES
Son numerosos los yacimientos del Paleolítico medio conocidos y estudiados en las actuales tierras valencianas
y murcianas. La larga tradición investigadora, desarrollada desde diversos equipos multidisciplinares, ha
posibilitado que su número supere en la actualidad la cincuentena. No obstante, su distribución espacial es
bastante desigual como consecuencia de la considerable intensidad y planificación en el desarrollo temporal
de las investigaciones. Mientras la mayor concentración de yacimientos la encontramos en las comarcas
meridionales valencianas –sur de las provincias de Valencia y norte de la de Alicante–, otras zonas como
las del litoral castellonense también han sido profusamente prospectadas y estudiadas, a los que se suman
en los últimos años el área de los Serranos. En el resto del territorio, la localización de yacimientos y su
excavación y estudio ha estado sujeto a los avatares y hallazgos casuales, más que a una planificación
sistematizada. Este ha sido el caso de la cuenca del Vinalopó.
Hasta hace unos años, para la cuenca del Vinalopó solamente se tenía constancia de un yacimiento en
cueva como es El Cochino (Villena) (Soler, 1956), excavado en la década central del siglo XX. Y, más
recientemente, de un extenso yacimiento al aire libre, como el barranco de La Coca (Aspe) (Ribelles, 1991;
Fernández Peris, 1998). El inicio de prospecciones geoarqueológicas, con un estudio en profundidad de
distintas terrazas de esta cuenca, ha puesto de manifiesto la gran cantidad de enclaves al aire libre existentes
en las terrazas-glacis B a lo largo de todo este territorio, datados de forma relativa entre c. 70.000 y 35.000
APL XXXII, 2018
[page-n-33]
la ocupación musteriense de la
Cova dels Calderons (La Romana, Alicante)
33
BP (Cuenca y Walker, 1975). Junto a estos yacimientos al aire libre, considerados como lugares específicos
de aprovisionamiento y talla de materias silíceas, al coincidir su emplazamiento con fuentes potenciales de
captación de materias primas, los sondeos efectuados en la Cova dels Calderons, aquí presentados, vienen
a ampliar el número de asentamientos en cueva, situando las tierras del Vinalopó en las cartografías del
poblamiento del Paleolítico medio de la región central del mediterráneo peninsular. No obstante, a pesar del
elevado número de intervenciones arqueológicas efectuadas en cavidades del ámbito del Vinalopó, la Cova
dels Calderons es la segunda en la que se documenta la presencia de evidencias del Paleolítico medio. Este
reducido número de yacimientos, en nuestra opinión, no creemos que sea una casualidad. La escasez sólo
se puede explicar convenientemente, por el momento, si consideramos la hipótesis de que buena parte del
poblamiento neandertalino en la cuenca del Vinalopó tuvo que centrarse, preferentemente, en campamentos
al aire libre ubicados en el fondo del valle. Los procesos erosivos y las profundas transformaciones del
territorio son las que habrían conllevado su desaparición, quedando solamente evidencias de los lugares
de aprovisionamiento localizados en las mismos depósitos silíceos detríticos, y de la ocupación puntual de
algunos enclaves de pequeñas cavidades, como sería la Cova dels Calderons.
En cualquier caso, por el momento es difícil concretar cronológicamente la ocupación musteriense
detectada en la Cova dels Calderons, ya que no contamos con dataciones absolutas. Sería muy arriesgado
proponer una adscripción sin datos que puedan sustentarlo. Únicamente a través de las observaciones
sedimentológicas se podría considerar como hipótesis de partida, y a falta de nuevos estudios, una
adscripción entre el MIS5 e inicios del MIS3 (C. Ferrer, comunicación personal). Pero todo ello no es más
que una conjetura a valorar en futuros trabajos.
Con todo, los primeros pasos dados en relación con la caracterización y determinación de la procedencia
de los recursos silíceos empleados en la Cova dels Calderons, vienen a señalar un aprovisionamiento
fundamentalmente local, ya que más del 90 % del sílex debe proceder de depósitos derivados o secundarios
ubicados a escasos kilómetros de la cavidad. Las características del córtex de los restos de talla analizados
muestran la selección de nódulos de pequeño formato con neocórtex homogéneo rodado. El estudio
comparativo con sílex geológico, señala que las áreas fuentes se ubicarían preferentemente en torno a
formaciones aluviales del río Vinalopó y ramblas relacionadas con este –caso de la de las Colegialas–, así
como en depósitos de ladera coluviales de la zona de Los Hondones, Picos de Cabrera, o ya más alejados,
en la Peña Rubia (Sax) o Las Pedrizas (Villena). Los constantes procesos erosivos que afectan a estos
aluviones y coluviones con sílex, facilitaron su captación por medio del simple laboreo superficial (Carrión
et al., 1998; Mangado, 2000), garantizando su aprovechamiento a lo largo de la ocupación. Mediante esta
técnica pudo captarse hasta el 90% del sílex detectado en Calderons, realizándose preferentemente en un
radio de distancia en torno a los 15 km.
No obstante, la presencia de sílex de origen lagunar señala captaciones más alejadas. A este respecto
se propone que éstos podrían proceder de la cuenca neógena de Fortuna, mediante desplazamientos de una
treintena de km hacia el SO –Región de Murcia– por medio de los corredores transversales al río Vinalopó.
Con todo, el modelo de captación de sílex la Cova dels Calderons es semejante al documentado en la Cueva
del Cochino, donde se realizó una captación de sílex preferentemente local, mediante el aprovechamiento
de los abundantes recursos silíceos contenidos en depósitos secundarios, tanto en el corredor formado por
el río Vinalopó como por los corredores transversales que desde este río se dirigen hacia el área murciana.
Este modelo es semejante al observado en otras cavidades con ocupaciones correspondientes al Paleolítico
medio, donde las aportaciones de sílex en distancias superiores a la indicada para Calderons suelen ser
escasas (Zack et al., 2013; Eixea et al., 2014; Molina, 2015).
Por último, al igual que lo observado en El Cochino, no existen sílex con estigmas que señalen su
captación en las áreas fuente de conglomerados oligocenos de la cuenca del Serpis, donde abunda uno de
los sílex de mayor calidad de la provincia de Alicante (tipo Serreta). Este dato, de confirmarse en otras
secuencias de ocupaciones de la cuenca del Vinalopó, podría tener su relevancia a la hora de realizar
hipótesis con respecto a la movilidad de los grupos neandertales en diversos territorios.
APL XXXII, 2018
[page-n-34]
34
P. Torregrosa Giménez, F. J. Jover Maestre y F. J. Molina Hernández
Fig. 18. Visión desde el interior de la cavidad.
En definitiva, la Cova dels Calderons es un nuevo yacimiento en cueva, de pequeño tamaño, al no
contar con más de 40 m2 de superficie útil, pero ubicado en un lugar privilegiado para la observación
del movimiento de manadas a través del corredor de la Algueña que comunica las tierras murcianas con
el Vinalopó (fig. 18). Además, la orientación de la boca al suroeste sería importante para ser ocupada
en estaciones frías, donde el sol daría por la tarde, pero también en verano, donde no recibirían el sol
directamente hasta pasado mediodía. Las dimensiones de la cavidad no permitirían más que el asentamiento
de un grupo humano reducido en cuanto a número de miembros, pero suficiente para utilizarlo como lugar
de hábitat durante un periodo estacional. La constatación de numerosos astillados térmicos de sílex es un
indicio de la presencia de hogares, así como de los restos de labores de talla en sus distintas fases, junto a
restos óseos, sería indicativo de la existencia de áreas de actividad organizadas de carácter polifuncional
y conjuntas, propias de la vida cotidiana de un pequeño grupo cazador-recolector nómada. Ahondar en
el aprovisionamiento de los recursos silíceos y en los aspectos traceológicos, todavía en curso, permitirá
avanzar en el conocimiento de las estrategias económicas de aquellos grupos neandertales que habitaron en
las tierras del Vinalopó.
BIBLIOGRAFÍA
BAÑÓN, J. (1949): “Hallazgos arqueológicos en Elche”. En IV Congreso Arqueológico del Sudeste, (Murcia, 1945),
p. 154-156.
BARCIELA, V. (2015): “Prospección arqueológica en el yacimiento del Paleolítico Medio de La Coca”. En M.T. Berná
y F.F. Tordera (coords.): Aspe a la luz de la Arqueología. Ayuntamiento de Aspe, p. 59-61.
BOËDA, E. (1993): “Le débitage discoide et le débitage levallois récurrent centripéte”. Bulletin de la Société
Préhistorique Française, 90, 6, p. 392-404.
BÖEDA, E. (1994): Le concept Levallois: variabilité des méthodes. CNRS, Paris.
BREUIL, H. (1914) “Travaux de l’année 1913”. L’Anthropologie, vol. XXV.
CACHO, I.; VALERO, B. y GONZÁLEZ, P. (2010): “Revisión de las reconstrucciones paleoclimáticas en la Península
Ibérica desde el último periodo glacial”. En F. Pérez y R. Boscolo (eds.): Clima en España: pasado, presente y
futuro. Madrid, p. 9-24.
CARBALLO, J. (1924): Prehistoria Universal y especial de España. 1-426. Madrid.
CASABÓ, J. y ROVIRA, M.L. (2002): “El Paleolítico medio en el valle del río Palancia”. Saguntum, 34, p. 9-28.
CUENCA, A. y WALKER, M. (1976): “Pleistoceno final y Holoceno en la cuenca del Vinalopó (Alicante)”. Estudios
geológicos, 32, 1, p. 95-104.
DOMÉNECH, E.M. (2001): “Cova Beneito (Muro, Alacant)”. En V. Villaverde (coord.): De neandertales a cromañones: el inicio del poblamiento en las tierras valencianas. Valencia, p. 403-406.
EIXEA, A. (2015): Caracterización tecnológica y uso del espacio en los yacimientos del paleolítico medio de la región
central del Mediterráneo ibérico. Tesis doctoral, Universitat de València. http://roderic.uv.es/handle/10550/47842
(fecha de consulta: 7 de marzo de 2018).
APL XXXII, 2018
[page-n-35]
la ocupación musteriense de la
Cova dels Calderons (La Romana, Alicante)
35
EIXEA, A. y VILLAVERDE, V. (2012): “Materiales líticos del Paleolítico medio y superior en el yacimiento de superficie de Els Bancals de Pere Jordi (La Vall de Gallinera, Alicante)”. Archivo de Prehistoria Levantina, XXIX,
p. 65-79.
EIXEA, A.; VILLAVERDE, V. y ZILHÃO, J. (2011): “Aproximación al aprovisionamiento de materias primas líticas
en el yacimiento del Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia)”. Trabajos de Prehistoria, 68,
p. 65-78.
EIXEA, A.; VILLAVERDE, V.; ZILHÃO, J.; SANCHIS, A.; MORALES, J.; REAL, C. y BERGADÀ, M. (20112012): “El nivel IV del Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia). Análisis microespacial y valoración del uso del
espacio en los yacimientos del Paleolítico medio valenciano”. Mainake, XXXIII, p. 127-158.
EIXEA, A.; VILLAVERDE, V.; ZILHÃO, J.; BERGADÀ, M.; SANCHIS, A.; MORALES, J.; REAL, C. y MARTÍNEZ,
J.A. (2012): “Variation in the use of space through time at Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia): the case of
Middle Paleolithic levels IV and VII”. En A. García, J. García, A. Maximiano y J. Ríos-Garaizar (eds.): Debating
spatial archaeology. Proceedings of the International Workshop Landscape and Spatial Analysis in Archaeology.
Santander, IIPC, p. 153-166.
EIXEA, A.; ROLDÁN, C.; VILLAVERDE, V. y ZILHÃO, J. (2014): “Middle paleolithic Flint procurement in Central
Mediterranean Iberian: Implications for human mobility”. Journal of lithic studies, 1, 1, p. 103-115.
EIXEA, E.; GINER, B.; JARDÓN, P.; ZILHÃO, J. y VILLAVERDE, V. (2015): “Elementos líticos apuntados en el
yacimiento del Paleolítico Medio del abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia): caracterización tecno-tipológica y
análisis de las macrofacturas”. Espacio, tiempo y forma. Serie I, Prehistoria y arqueología, p. 77-108.
FERNANDES, P. (2012): Itinéraires et transformations du silex: une pétroarchéologie refondée application au
Paléolithique moyen. Thèse doctoral, Université de Bordeaux I.
FERNÁNDEZ PERIS, J. (1998): “La Coca (Aspe, Alicante). Área de aprovisionamiento y talla del paleolítico Medio”.
Recerques del Museu d’Alcoi, 7, p. 9-46.
FERNÁNDEZ PERIS, J. (2007): La Cova del Bolomor (Tavernes de la Valldigna, Valencia): las industrias del
Pleistoceno Medio mediterráneo. Servicio de Investigación Prehistórica, Diputación de Valencia (Trabajos Varios
del SIP, 108), Valencia.
FERNÁNDEZ PERIS, J.; FUMANAL, M.P. y AURA, J.E. (1993): “Medio físico y corredores naturales: notas sobre el
poblamiento paleolítico del País Valenciano”. Recerques del Museu d’Alcoi, 2, p. 89-108.
FERNÁNDEZ PERIS, J. y MARTÍNEZ, R. (1989): “El yacimiento del Paleolítico medio de San Luís (Buñol,
Valencia)”. Saguntum, 22, p. 11-34.
FERNÁNDEZ PERIS, J.; BARCIELA, V.; BLASCO, R.; CUARTERO, F. y SAÑUDO, P. (2008): “El Paleolítico
Medio en el territorio valenciano y la variabilidad tecno-económica de la Cova del Bolomor”. Treballs d’Arqueologia, 14, p. 141-169.
FERNÁNDEZ PERIS, J.; BARCIELA, V.; BLASCO, R.; CUARTERO, F.; HORTELANO, L. y SAÑUDO, P. (2014):
“La Cova del Bolomar (Tavernes de la Valldigna, Valencia, España)”. En E. Carbonell, J.M. Bermúdez de Castro,
J.L. Arsuaga y R. Sala (coords.): Los cazadores recolectores del Pleistoceno y del Holoceno en Iberia y el Estrecho
de Gibraltar: Estado actual del conocimiento del registro arqueológico. Fundación Atapuerca, Universidad de
Burgos, p. 323-330.
FLOR, M.J. (1988): “Yacimientos líticos de superficie en la comarca de Villena”. Ayudas a la Investigación 1984-1985.
Instituto de Estudios Juan Gil-Albert, Alicante, p. 47-60.
FUMANAL, M.P. (1986): Sedimentología y clima en el País Valenciano: las cuevas habitadas en el cuaternario
reciente. Servicio de Investigación Prehistórica, Diputación de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 83), Valencia.
GÁLLEGO, I.C.; GARCÍA DE DOMINGO, A. y LÓPEZ OLMEDO, F. (1984): Mapa Geológico de España. E.
1:50.000. nº 870. 27-34. Pinoso. Instituto Geológico y Minero de España, Madrid.
GALVÁN, B.; HERNÁNDEZ, C.; BARROSO, V.A.; BARRO, A.; GARRALDA, M.ªD. y VANDERMEERSCH, B.
(2001): “El Salt (Serra Mariola, Alacant)”. En V. Villaverde (ed.): De neandertales a cromañones. El inicio del
poblamiento humano en las tierras valencianas. Universitat de València, València, p. 397-402.
GALVÁN, B.; HERNÁNDEZ, C.M. y FRANCISCO, M.I. (2006): “Territorio y producción lítica en los valles de Alcoi
(Alicante) durante el paleolítico medio. Aproximación al modo de vida de los neandertales en la montaña alicantina”. En G. Martínez, A. Morgado y J.A. Afonso (coords.): Sociedades prehistóricas, recursos abióticos y territorio.
Actas de la III Reunión de Trabajo sobre aprovisionamiento de recursos abióticos en la Prehistoria. Fundación Ibn
al-Jatib de Estudios de Cooperación Cultural, Granada, p. 135-158.
APL XXXII, 2018
[page-n-36]
36
P. Torregrosa Giménez, F. J. Jover Maestre y F. J. Molina Hernández
GALVÁN, B.; HERNÁNDEZ, C.M. y FRANCISCO, M.ªI. (2007-2008): “Elementos líticos apuntados en el musteriense alcoyano. El Abric del Pastor (Alicante)”. Veleia, 24-25 (Homenaje a I. Barandiarán, vol. I), p. 367-383.
GALVÁN, B.; HERNÁNDEZ, C.; FRANCISCO, M.I.; MOLINA, F.J. y TARRIÑO, A. (2009): “La producción lítica
del Abric del Pastor (Alcoy, Alicante). Un ejemplo de variabilidad musteriense”. Tabona, 17, p. 11-62.
GALVÁN, B.; HERNÁNDEZ, C.; MALLOL, C.; MERCIER, N.; SISTIAGA, A. y SOLER, V. (2014a): “New evidence of early Neanderthal disappearance in the Iberian Peninsula”. Journal of Human Evolution, 75, p. 16-27.
GALVÁN, G.; MALLOL, C.; HERNÁNDEZ, C. M.; MACHADO, J.; SISTIAGA , A.; MOLINA, F.J.; PÉREZ, L.J.;
AFONSO, R.; GARRALDA, M.D.; MERCIER, N.; MORALES, J.V.; SANCHÍS, A.; TARRIÑO A.; GÓMEZ, J.A.;
RODRÍGUEZ, A.; VIDAL, P. y ABREU, I. (2014b): “El Salt. Últimos neandertales de la montaña alicantina (Alcoy,
España)”. En E. Carbonell, J.M. Bermúdez de Castro, J.L. Arsuaga y R. Sala (coords.): Los cazadores recolectores
del Pleistoceno y del Holoceno en Iberia y el Estrecho de Gibraltar: Estado actual del conocimiento del registro
arqueológico. Fundación Atapuerca, Universidad de Burgos, p. 380-388.
GARRALDA, M.D.; GALVÁN, B.; HERNÁNDEZ, C.M.; MALLOL, C.; GÓMEZ, J.A. y MAUREILLE, B. (2014):
“Neanderthals from El Salt (Alcoy, Spain) in the context of the latest Middle Paleolithic populations from the southeast of the Iberian Peninsula”. Journal of Human Evolution, 75, p.1-15.
GARCÍA GANDÍA, J.R. (2008): Arqueología en Aspe. Poblamiento y territorio. Ayuntamiento de Aspe, Aspe.
GUILABERT, A.P. y HERNÁNDEZ, M.S. (2014): “La Cova de les Aranyes (o del Frare) del Carabassí (Santa Pola)”.
En F.J. Jover, P. Torregrosa y G. García (coords.): El Neolítico en el Bajo Vinalopó (Alicante, España). BAR
International Series 2646, Oxford, p. 55-92.
HERNÁNDEZ PÉREZ, M.S. y BARCIELA, V. (2015): “Aspe prehistórico. Luces y sombras de un territorio privilegiado”. En M.T. Berná y F.F. Tordera (coords.): Aspe a la luz de la Arqueología. Ayuntamiento de Aspe, p. 106-108.
HERNÁNDEZ PÉREZ, M.S. y PÉREZ BURGOS, J.M. (2005): “En busca de nuestros orígenes. El poblamiento prehistórico en Sax”. En F.J. Gil Peláez (coord.): Historia de Sax. Tomo I. Sax, p.103-128.
HERNÁNDEZ PÉREZ, M.S.; SOLER, J.A.; GUILABERT, A. y BENITO, M. (2012): “La cova de les Aranyes del
Carabassí. Distintas carpetas de una investigación imprescindible para el conocimiento de la prehistoria del litoral meridional de Alicante”. En M.J. Sánchez (coord.): Santa Pola. Arqueología y Museos, MARQ. Diputación
Provincial de Alicante, p. 102-119.
HERNÁNDEZ GÓMEZ, C.M.; GALVÁN, B.; MALLOL, C.; MACHADO, J.; MOLINA, F.J.; PÉREZ, L.; MORALES,
J.V.; SANCHIS, A.; VIDAL, P. y RODRÍGUEZ, A. (2014): “El Abric del Pastor en el poblamiento neandertal de los
Valles de Alcoy, Alicante (España)”. En E. Carbonell, J.M. Bermúdez de Castro, J.L. Arsuaga y R. Sala (coords.):
Los cazadores recolectores del Pleistoceno y del Holoceno en Iberia y el Estrecho de Gibraltar: Estado actual del
conocimiento del registro arqueológico. Fundación Atapuerca, Universidad de Burgos, p. 319-323.
ITURBE, G.; FUMANAL, M.P.; CARRIÓN, J.S.; CORTELL, E.; MARTÍNEZ, R.; GUILLEM, P.M.; GARRALDA,
M.D. y VANDERMEERSCH, B. (1993): “Cova Beneito (Muro, Alicante): una perspectiva interdisciplinar”.
Recerques del Museu d’Alcoi, 2, p. 23-88.
JIMÉNEZ DE CISNEROS, D. (1907): “Excursiones a las Sierras de la Horna, del Rollo y de Crevillente”. Boletín de
la Sociedad Española de Historia Natural, Marzo 1907, Madrid, p. 115-123.
JORDÁ, F. (1946): “La Cova Negra de Bellús (Játiva) y sus industrias líticas”. Archivo de Prehistoria Levantina, II, p. 27.
JORDÁ, F. (1947): “El Musteriense de la Cova de la Pechina (Bellús)”. Comunicaciones del Servicio de Investigación
Prehistórica. Primer Congreso Arqueología del Levante en 1946. Diputación Provincial de Valencia (Trabajos
Varios del SIP, 10), Valencia, p. 11.
MACHADO, J.; HERNÁNDEZ, C.M. y GALVÁN, B. (2011): “Contribución teórico-metodológica al análisis histórico
de palimpsestos arqueológicos a partir de la producción lítica. Un ejemplo de aplicación para el Paleolítico medio en
el yacimiento de El Salt (Alcoy, Alicante)”. Recerques del Museu d’Alcoi, 20, p. 33-46.
MALLOL, C.; HERNÁNDEZ, C.M.; CABANES, D.; SISTIAGA, A.; MACHADO, J.; RODRÍGUEZ, A.; PÉREZ, L.
y GALVÁN, B. (2013a): “The black layer of Middle Paleolithic combustion structures. Interpretations and archaeostratigraphic implications”. Journal of Archaeological Science, 40, p. 2515-2537.
MALLOL, C.; HERNÁNDEZ, C.M.; CABANES, D.; MACHADO, J.; SISTIAGA, A.; PÉREZ, L. y GALVÁN, B.
(2013b): “Human actions performed on simple combustion structures: An experimental approach to the study of
Middle Paleolithic fire”. Quaternary International, 315, p. 3-15.
MARRERO, E.; HERNÁNDEZ, C.M. y GALVÁN, B. (2011): “El análisis espacial en el estudio de las secuencias de
facies arqueosedimentarias. Criterios para identificar eventos de ocupación en yacimientos del Paleolítico Medio: El
Salt y el Abric del Pastor (Alcoy, Alicante, España)”. Recerques del Museu d’Alcoi, 20, p. 7-32.
APL XXXII, 2018
[page-n-37]
la ocupación musteriense de la
Cova dels Calderons (La Romana, Alicante)
37
MOLINA, F.J. (2015): El sílex del Prebético y cuencas neógenas en Alicante y sur de Valencia: su caracterización
y estudio aplicado al paleolítico medio. Tesis doctoral, Universidad de Alicante. http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/56446 (fecha de consulta: 14 de marzo de 2018).
MOLINA, F.J. (2016): “Estudio geoarqueológico de entornos sedimentarios fluvio-lacustres y endorreicos con industrias
del Paleolítico medio en el norte de la provincia de Alicante (España)”. Recerques del Museu d’Alcoi, 25, p. 7-30.
MOLINA, F.J.; BELMONTE, D.; SATORRE, A.; TARRIÑO, A.; HERNÁNDEZ, C. y GALVÁN, B. (e.p.): “Datos
preliminares acerca de los recursos litológicos en el sur de Alicante (España): el sílex Veleta y el ejemplo del área
de captación y talla del Paleolítico medio de Bardissa (Hondón de las Nieves)”. Marq. Arqueología y Museos, 9,
Alicante.
MOLINA, F.J.; TARRIÑO, A.; GALVÁN, B. y HERNÁNDEZ, C. (2010): “Áreas de aprovisionamiento de sílex en
el Paleolítico medio en torno al Abric del Pastor (Alcoi, Alicante)”. Recerques del Museu d’Alcoi, 19, p. 65-80.
OBERMAIER, H. (1916): El hombre fósil. 1ª edición, Madrid.
PERICOT, L. (1946): “El Paleolítico alcoyano”. Archivo de Prehistoria Levantina, II, p. 355.
RAMOS FOLQUÉS, A. (1952): “Aspe (Alicante). Castillo del Río”. Noticiario Arqueológico Hispánico, I, p. 347.
RIBELLES, J. (1991): Buscando nuestros orígenes. Noticia sobre los yacimientos líticos del Paleolítico inferior y
medio de las terrazas del río Vinalopó en Aspe (Alicante). Ayuntamiento de Aspe, Aspe.
RODRÍGUEZ, A.; GALVÁN, B. y HERNÁNDEZ, C. (2002): “Contribución del análisis funcional en la caracterización de El Salt como un centro de intervención referencial de las poblaciones neandertalianas en los valles de
Alcoi (Alicante)”. En N. Clemente, R. Risch y J. Gibaja (eds.): Análisis Funcional: su aplicación al estudio de
sociedades prehistóricas. British Archaeological Reports International Series, 1073, Oxford, p. 121-132.
SEGURA, G. y JOVER, F.J. (1997): El poblamiento prehistórico en el valle de Elda (Alicante). Editorial Club
Universitario, Elda.
SEVA, R. (1991): Arqueología en Pinoso. Instituto de cultura Juan Gil-Albert, Alicante.
SISTIAGA, A.; MALLOL, C.; GALVÁN, B. y SUMMONS R.E. (2014): “The Neanderthal Meal: A New Perspective
Using Faecal Biomarkers”. Plos/One 9(6): e101045. doi:10.1371/journal.pone.0101045.
SOLER, J.M. (1956): El yacimiento musteriense de “la cueva del Cochino” (Villena, Alicante). Servicio de Investigación
Prehistòrica, Diputación de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 19), Valencia.
SOLER, J.M. (1989): Guía de los yacimientos y del Museo de Villena. Generalitat Valenciana, Valencia.
TORREGROSA, P. y JOVER, F.J. (2016): “La Cova dels Calderons (La Romana, Alicante) y los inicios del Neolítico
en el valle del Vinalopó”. Archivo de Prehistoria Levantina, XXXI, p. 87-117.
VILANOVA Y PIERA, J. (1872): Origen, naturaleza y antigüedad del hombre. Imp. de la Cía. de impresores y Libreros
del Reino, Madrid.
VILLAVERDE, V. (1984): La Cova Negra de Xàtiva y el musteriense de la región central del mediterráneo español.
Servicio de Investigación Prehistórica, Diputación de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 79), Valencia.
VILLAVERDE, V.; EIXEA, A. y ZILHÃO, J. (2008): “Aproximación a la industria lítica del Abrigo de la Quebrada
(Chelva, Valencia)”. Treballs d’Arqueologia, 14, p. 213-228.
VILLAVERDE, V.; GUILLEM, PM.; MARTÍNEZ-VALLE, R. y EIXEA, A. (2014): “Cova Negra”. En E. Carbonell,
J.M. Bermúdez de Castro, J.L. Arsuaga y R. Sala (coords.): Los cazadores recolectores del Pleistoceno y el
Holoceno en Iberia y el estrecho de Gibraltar. Estado actual del conocimiento del registro arqueológico. Fundación
Atapuerca, Universidad de Burgos.
WALKER, M.J.; GIBERT, J.; LÓPEZ, M.V.; LOMBARDI, A.V.; PÉREZ, A.; ZAPATA, J.; ORTEGA, J.; HIGHAM,
T.; PIKE, A.; SCHWENNINGER, J.-L.; ZILHÃO, J. y TRINKAUS, E. (2008): “Late Neandertals in Southeastern
Iberia: Sima de las Palomas del Cabezo Gordo, Murcia, Spain”. PNAS, 105 (52), p. 20631-20636.
ZACK, W.; ANDRONIKOV, A.; RODRÍGUEZ, T.; LÓPEZ, M.; HABER, M.; HOLLIDAY, V.; LAURETTA, D. y
WAKER, M.J. (2013): “Stone procurement and transport at the late early Pleistocene site of Cueva Negra del Estrecho
de río Quipar (Murcia, SE, Spain)”. Quartär Internationales Jahrbuch zur Eiszeitalter und Steinzeitforschung,
International yearbook for Ace Age and Stone Age research, 60, p. 7-28.
ZILHÃO, J. y VILLAVERDE, V. (2008): “The Middle Paleolithic of Murcia”. Treballs d’Arqueologia, 14, p. 229-248.
APL XXXII, 2018
[page-n-38]
[page-n-39]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXXII, Valencia, 2018, p. 39-56
ISSN: 0210-3230 / eISSN: 1989-0508
Ricardo E. BASSO RIAL a, Fernando NAVARRO CAÑIZARES b
y Gabriel GARCÍA ATIÉNZAR c
Nuevos datos sobre la producción textil
durante el Calcolítico: los conjuntos de pesas de telar
de Vilches IV (Hellín, Albacete)
RESUMEN: En este artículo se presenta el estudio de los conjuntos de pesas de telar hallados en el yacimiento
calcolítico de Vilches IV (Hellín, Albacete). A partir del análisis de las concentraciones de pesas de telar se
infiere la presencia de diferentes áreas de actividad textil, posiblemente asociadas a telares verticales. A su
vez, se plantean una serie de cuestiones sobre la producción de tejidos durante el Calcolítico en el Campo de
Hellín, así como su relación con las evidencias documentadas en otros yacimientos del Sureste peninsular.
PALABRAS CLAVE: Pesas de telar, producción textil, áreas de actividad, unidades domésticas, Calcolítico
New data on the textile production during the Chalcolithic:
the sets of loom weights of Vilches IV (Hellín, Albacete)
ABSTRACT: In this paper we present the study of loom weights found in the Chalcolithic site of Vilches IV
(Hellín, Albacete). From the analysis of the concentrations of loom weights, the presence of textile activity
areas in the settlement, that would indicate the existence of warp-weighted loom, are inferred. At the same
time, a series of questions about textile production during the Chalcolithic in Campo de Hellín, as well as
its relationship with the evidences documented in other archaeological sites in the Southeast of the Iberian
Peninsula, are presented.
KEYWORDS: Loom weights, textile production, activity areas, Household, Chalcolithic
a Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico (INAPH), Universidad de Alicante.
ricardo.basso@ua.es
b Arqueólogo.
fcnavarro86@gmail.com
c Departamento de Prehistoria, Arqueología, H.ª Antigua, F.ª Griega y F.ª Latina, INAPH, Universidad de Alicante.
g.garcia@ua.es
Recibido: 30/05/2018. Aceptado: 06/07/2018.
[page-n-40]
40
R. E. Basso Rial, F. Navarro Cañizares y G. García Atiénzar
1. INTRODUCCIÓN
La producción textil, dentro del conjunto de actividades productivas básicas practicadas por las sociedades
pretéritas, las cuales nos permiten acercarnos y comprender cómo organizaban su vida social, ha sido
de las menos estudiadas en profundidad. Creemos que esta situación no se corresponde con el grado de
importancia que dicha actividad debió ocupar en el pasado, sino que responde a las problemáticas que
presenta su conservación en el registro arqueológico (Basso, 2018). A diferencia de lo que sucede con
otras actividades como la metalúrgica, la lítica o la cerámica, la textil se trata de un proceso de trabajo en
el que la mayor parte de los elementos productivos que la hicieron posible –materias primas, medios de
producción, productos y desechos– no han logrado llegar hasta nuestros días por sus cualidades orgánicas
de carácter perecedero. La producción de tejidos se realizaba predominantemente con telares realizados en
madera y las materias primas utilizadas eran fibras animales –lana– y vegetales –lino– que no logran resistir
el paso del tiempo. Por otra parte, la estructura de los telares estaría construida con madera que sólo en muy
contados contextos de incendio logra conservarse, aunque perdiendo muchas de sus características físicas.
Sin embargo, dicha actividad sí que ha podido ser rastreada en un buen número de contextos arqueológicos
a partir de uno de los instrumentos que componían un tipo específico de telar: las pesas de telar de barro.
En este trabajo desarrollaremos una serie de observaciones sobre un conjunto de pesas de telar
documentadas en el yacimiento calcolítico de Vilches IV (Hellín, Albacete), cuya información consideramos
relevante para profundizar sobre la producción textil. En ese sentido, es necesario poner en relación esta
información con otras evidencias coetáneas situadas en territorios vecinos, como son las documentadas en
yacimientos del Sureste peninsular, tanto las correspondientes a la denominada Cultura de los Millares,
como las de otros grupos arqueológicos colindantes.
2. ANTECEDENTES HISTORIOGRÁFICOS
El estudio de las pesas de telar como instrumentos de trabajo textil en la península Ibérica ha sido bien
abordado para contextos de la Edad del Bronce (López Mira, 1996; 2001; 2009) y época ibérica (Alfaro,
1984; Castro, 1984; 1985; 1986). Sin embargo, sobre los hallazgos correspondientes a los momentos finales
del Neolítico y el Calcolítico peninsular sólo contamos con menciones de carácter parcial, siendo la principal
aportación la realizada por M.ª L. Cardito (1996), quien estudió un amplio conjunto de placas de barro a
las que atribuyó una funcionalidad textil como instrumentos integrantes de telares para la fabricación de
cinturones o bandas de tela.
Curiosamente, y a diferencia de lo que sucede en fechas posteriores, son las placas de telar, junto a los
cuernecillos o crecientes, los instrumentos que más abundan en el registro de los yacimientos de cronología
calcolítica (Motos, 1918; Soler, 1961; Carrilero y Suárez, 1989/1990; Gusi y Olaria, 1991; Jover, 2010,
entre otros), mientras que las pesas de telar, por lo menos a partir de la información publicada hasta la
fecha, parecen tener una presencia mucho más comedida. En ese sentido, resulta llamativo observar que las
pesas de telar hayan sido documentadas en mayor medida en poblados que ocupaban las zonas extremas
o periféricas de lo que se conoce como ‘grupo millarense’, no solo en el Campo de Hellín –Fuente de Isso
y Vilches IV– y el Altiplano de Jumilla-Yecla –El Prado (Walker y Lillo, 1983, 1984; Jover et al., 2012)–,
sino también en Les Moreres (Crevillente, Alicante) (González Prats, 1986; González y Ruiz, 1991-1992),
Cerro de la Virgen (Orce, Granada) (Delgado-Raack, 2013) y Cerro de la Coronilla (Cazalilla, Jaén) (Ruiz
et al., 1983, 1986), entre otros.
Las placas de barro dejan de tener presencia a finales del III milenio cal BC, pasando las pesas de
telar a convertirse en el principal indicador de actividad textil, hecho bien documentado en el territorio
levantino (López Mira, 1996; 2001; 2009). En los últimos años, las excavaciones sistemáticas en
yacimientos argáricos también han atestiguado este hecho (Contreras, 2000; Lull et al., 2015), idea ya
APL XXXII, 2018
[page-n-41]
Los conjuntos de pesas de telar de Vilches iv (Hellín, Albacete)
41
apuntada en su momento por los hermanos Siret (1890). Por otra parte, recientemente se han empezado
a realizar trabajos de carácter teórico a partir de la documentación empírica existente para la Prehistoria
reciente del Sureste y el Levante peninsular (Basso, 2015) y, más específicamente, para la Edad del
Bronce (Jover y López, 2013).
3. APUNTES TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS
Para comprender el proceso productivo textil debemos hacer una lectura metodológica del registro
arqueológico basándonos en unidades de observación y de análisis (Flores, 2007) que nos permitan
inferir dichas prácticas sociales (Castro et al., 1996). En ese sentido, consideramos que la principal
unidad de observación y análisis para llevar a cabo dicho cometido es el área de actividad. Sin embargo,
hay que tener claro que en el contexto arqueológico nunca podrá identificarse un área de actividad,
sino que solamente podrá ser inferida a partir de una serie de indicadores encontrados en el registro
arqueológico (Flores, 2007: 54), entre los que destacan los artefactos, claramente articulados entre sí por
diversas propiedades asociativas.
En el caso de los procesos de trabajo textiles, artefactos como las pesas de telar constituyen a nivel
metodológico la unidad básica de observación que nos ofrece la información mínima para inferir el proceso
del tejido. Sin embargo, es a partir de la concentración de éstas como mejor puede identificarse y delimitarse
el espacio en el que, posiblemente en un tiempo determinado, se desarrollaron labores productivas de carácter
textil. Ese espacio en el contexto arqueológico es lo que vendría a denominarse área de actividad, unidad
de observación y análisis que mejores herramientas metodológicas nos brinda para realizar inferencias de
carácter productivo y social.
En lo que respecta a las inferencias productivas, las concentraciones de un número considerable de
pesas de telar son indicadores determinantes para plantear si en ese espacio se hallaba ubicado un telar, del
cual solo se han conservado sus contrapesos. Para llegar a esa conclusión, pero también a otras de carácter
más particular –tipo de telar, tamaño, etc.–, no solo es necesario observar la disposición espacial de las
pesas en el contexto en el que fueron documentadas, sino también realizar un estudio sistemático de las
mismas –medidas, peso, tipología, huellas de suspensión, etc.– para completar la información tecnológica
y funcional que nos permita inferir y explicar el proceso de la tejeduría (Mårtensson et al., 2009).
Como la inferencia del proceso de trabajo textil se realiza en mayor medida a través de la concentración
de esos artefactos, existe una problemática concreta a la hora de diferenciar entre si se trata de área de
actividad de producción, por ejemplo, un telar vertical dispuesto en su espacio de uso, o si, por el contrario,
debería interpretarse como un área de actividad de almacenamiento, espacio en el cual pudo haberse
guardado todo el telar o simplemente sus contrapesos para ser usados en otro momento. La disposición
en el contexto arqueológico de dicha concentración de artefactos, así como su relación con otros tipos
de artefactos y con las estructuras constructivas, son las que nos permitirán identificar el tipo de área de
actividad con el que tratamos. Por otro lado, la documentación de instrumentos textiles –pesas de telar,
fusayolas, etc.– aislados, dispersos o amontonados junto a otros objetos, podría estar indicándonos que
se trata de un área de actividad de desecho. Sin embargo, en otras muchas ocasiones, no sería más que un
contexto arqueológico condicionado por diversos procesos deposicionales y postdeposicionales –sociales y
naturales–, que poco tendrían que ver con la realización de actividades textiles (Basso, 2018).
En cuanto a las inferencias sociales, las áreas de actividad de producción textil estarían indicándonos
la ubicación exacta de un espacio de producción, el cual, puesto en relación con otros indicadores dentro
del yacimiento –otras áreas de actividad, unidades domésticas, etc.–, nos ayudarían a caracterizar la
organización social de la producción y valorar el grado de desarrollo social de la comunidad, e incluso
a ponerlo en relación con el espacio social de todo un grupo arqueológico para realizar inferencias que
trascienden la unidad de análisis del asentamiento –intercambio, especialización regional, etc.
APL XXXII, 2018
[page-n-42]
42
R. E. Basso Rial, F. Navarro Cañizares y G. García Atiénzar
4. LO OBSERVABLE: CONCENTRACIONES DE PESAS DE TELAR
El yacimiento arqueológico de Vilches IV está situado en la loma meridional del paraje homónimo, cerca de
la pedanía de Torre Uchea, en el término municipal de Hellín, provincia de Albacete (fig. 1). Fue excavado
de urgencia entre 2011 y 2012 por la empresa Abydos Arqueológica SL en una intervención motivada por la
ampliación de una cantera que evidenció la existencia de un asentamiento calcolítico en altura. Los trabajos
arqueológicos permitieron documentar tres cabañas de planta circular a las que se asociaron una serie de
áreas de actividades situadas entre los espacios de hábitat. Todas estas estructuras debieron formar parte de
un asentamiento de mayores dimensiones, documentado ahora parcialmente, cuyo periodo de ocupación
puede situarse entre el 2800 y el 2400 cal BC (García Atiénzar et al., 2016).
La Cabaña 1, localizada en el sector I a una cota superior al resto de sectores, presenta una planta
circular de mampostería de 5,70 m de diámetro interno que conservaba 40 cm de altura máxima y
1,30 m de anchura máxima. En ese mismo nivel de cota se infirió, en el sector II, situado entre las
cabañas 1 y 2, un área de actividades definida por la presencia de estructuras de combustión, desechos
de diversa naturaleza y una concentración de pesas de telar asociada a la UE 1205 (fig. 2). Esta área se
encontraba delimitada por dos muros que apoyan contra Cabaña 2, aunque las relaciones estratigráficas
y arquitectónicas observadas obligan a relacionarla con la Cabaña 1. En el sector III se localizaba la
Cabaña 2, una estructura circular con un diámetro interno de 3,80 m y vano de acceso de 0,85 m de
ancho situado en el lado sur. La Cabaña 3, situada en el sector IV y a una cota inferior que el resto, se
corresponde con una estructura circular de 3,70 m de diámetro interior definida por un lienzo de doble
línea de mampostería trabada con barro con un ancho medio de un metro. El vano de acceso de esta
estructura, de unos 70-80 cm de anchura, se encontraba enfrentado al vano de acceso de la Cabaña 2,
lo que permite plantear que entre ambas construcciones también pudo haber existido un espacio común
destinado a diversas actividades y, entre ellas, las textiles, dado que allí se documentó una segunda
concentración relevante de pesas de telar (UUEE 1400/1401-1420).
Fig. 1. Localización del
yacimiento de Vilches IV.
APL XXXII, 2018
[page-n-43]
Los conjuntos de pesas de telar de Vilches iv (Hellín, Albacete)
43
Fig. 2. Localización de las
concentraciones de pesas de telar
en el yacimiento de Vilches IV.
4.1. Concentración 1: UE 1205
La concentración de pesas de telar más numerosa fue la documentada en la UE 1205, registrada en el
área de actividades documentada en el sector II. Este contexto se asocia al nivel de ocupación superior
de los dos documentados en esta zona, un espacio abierto situado entre las cabañas 1 y 2 y delimitado
por muros de tendencia rectilínea que, a merced del registro recuperado, debió dedicarse al desarrollo
de diferentes actividades, entre las que cabe destacar la combustión asociada a dos estructuras de
combustión, una por cada momento.
Se trata de un grupo compuesto por 24 pesas de telar (fig. 3), de las que únicamente tres se conservan
completas. Es importante reconocer la fragilidad mostrada por las pesas durante el proceso de excavación y que
algunas aparecieron prácticamente desechas, lo cual hace suponer que su número pudo haber sido ligeramente
mayor. Por otro lado, el elevado grado de fragmentación de muchas de ellas impide hacer una valoración
general sobre ciertos aspectos importantes como, por ejemplo, la correlación de pesos y medidas.
APL XXXII, 2018
[page-n-44]
44
R. E. Basso Rial, F. Navarro Cañizares y G. García Atiénzar
Fig. 3. Pesas de telar de la Concentración de la UE 1205.
Las pesas de telar de esta concentración presentan unas características bastante similares entre sí, tanto
a nivel morfológico como material. Tienen una forma de tendencia paralelepípeda y, en lo que respecta
a su composición física, en general, están realizadas con una pasta bastante compacta que presenta muy
pocos o prácticamente ningún desgrasante. Sin embargo, en algunas de ellas sí es posible observar restos
malacológicos o improntas de pequeños elementos vegetales. Exteriormente han adquirido una tonalidad
grisácea a causa de procesos de concreción calcárea.
A partir de las pesas conservadas completas podemos establecer que solo presentan perforaciones en
uno de sus extremos, lo que nos permite diferenciarlas de las características placas de barro de cronología
calcolítica con perforaciones en ambos extremos (Cardito, 1996). Por lo tanto, y a pesar de sus pequeñas
APL XXXII, 2018
[page-n-45]
Los conjuntos de pesas de telar de Vilches iv (Hellín, Albacete)
45
dimensiones, no hay duda de que se trata de contrapesos utilizados para tensar la urdimbre de un telar
vertical. De las 24 pesas inventariadas en esta concentración, casi la mitad –un total de 11– presentan una
única perforación en su extremo superior, 7 pesas presentan dos perforaciones, mientras que en 6 esta
información se ha perdido al conservarse únicamente su parte central y/o inferior.
Las pesas de telar de este grupo que se conservan íntegra o prácticamente en su totalidad permiten
conocer otros aspectos destacados como son sus dimensiones y su peso. De las 24 pesas de este conjunto,
es la pesa 1205-1 (fig. 3.1) la que mejor se conserva, aunque está partida en dos fragmentos. Su longitud es
de 151 mm y su anchura de 40 mm, información que nos permite tener una idea de las dimensiones de las
pesas del conjunto. Otras de las pesas de este grupo que se conservan prácticamente íntegras y que pueden
ser comparadas con la anterior son las pesas 1205-2 (fig. 3.2), formada también por dos fragmentos, y la
1205-3 (fig. 3.3). La pesa 1205-2, a pesar de haber perdido su parte superior y parte de la base, presenta
unas medidas similares a la 1205-1 –148 mm de longitud y 47 mm de ancho–. La 1205-3, de la que no se
conserva parte de su base, tiene 129 mm de longitud y 49 mm de ancho. En lo que respecta al grosor, las
pesas 1205-1 y la 1205-2 son bastante similares –31 y 28 mm, respectivamente–, mientras que la 12053, con 21 mm de grosor, es ligeramente más fina. Mayor relevancia tiene el hecho de que las dos pesas
más completas de este conjunto –1205-1 y 1205-2– tienen un peso relativamente cercano –190 g y 160 g,
respectivamente–. Si tenemos en cuenta que la segunda perdió una parte, sus pesos originales debieron ser
prácticamente idénticos.
4.2. Concentración 2: UUEE 1400/1401-1420
La otra concentración significativa de pesas de telar fue la documentada en el sector IV, en un área de
actividades ubicada entre las cabañas 2 y 3 y muy cerca del vano de acceso de la última de estas estructuras.
Las pesas se documentaron en dos unidades diferentes (1400/1401 y 1420), aunque la proximidad de los
hallazgos, así como las similares características que presentan en dimensiones, composición y cocción,
permiten considerarlas como una única concentración. Las características sedimentológicas y arqueológicas
de las unidades en las que se documentaron permiten interpretar este contexto como una fase de uso y
abandono, aunque notablemente afectada por procesos postdeposicionales.
Se recuperaron un total de 11 pesas (fig. 4) en la UE 1420 y 4 en la UE 1400/1401 (fig. 5). En la UE
1420, 4 pesas se conservan casi completas –2 están partidas en la base y otras 2 por la mitad–. Al igual
que en la concentración de la UE 1205, la mayoría de las pesas conservadas en este grupo presentan una
única perforación –8 ejemplares–, mientras que solo a dos se le reconocen dos perforaciones (fig. 4.8). La
pesa 1420-11 es la única de la que desconocemos el número de perforaciones en tanto no ha conservado
su extremo superior. De las documentadas en la UE 1400/1401, 3 de ellas –las pesas 1400/1401-1, 2 y 4–
presentan una única perforación (fig. 5.1, 5.2 y 5.4), mientras que la 1400/1401-3 (fig. 5.3) carece de ella,
conservando únicamente su parte central.
En relación con los datos métricos ofrecidos por las piezas mejor conservadas –pesas 1420-6 (fig. 4.6)
y 1420-4 (fig. 4.4)–, puede indicarse que la primera de ellas, con 147 mm, tiene una longitud similar a la
media observada en la concentración de la UE 1205, mientras que la segunda es un poco más larga –185
mm–. Las otras dos bien conservadas, aunque con pérdidas importantes y de similares características en
su base –1420-5 (fig. 4.5) y 1420-2 (fig. 4.2)–, presentan una longitud de 134 y 115 mm, respectivamente,
tamaño similar al de la pesa 1420-6. Más homogéneo es el grosor de estas cuatro piezas, el cual oscila
entre los 22 y los 28 mm. Por lo que respecta al peso, la que presenta mayores diferencias es la 1420-4,
con 220 g. Por el contrario, la 1420-5 –109 g–, la 1420-2 –146 g–, ambas con pérdidas importantes, y la
1420-6 –160 g–, presentan pesos parecidos al ofrecido por las pesas de la concentración de la UE 1205. El
ejemplar mejor conservado procede de la unidad superficial –pesa 1400/1401-1– y presenta una pérdida en
el extremo distal, unas dimensiones de 129 x 43 x 25 mm y un peso de 163 g.
APL XXXII, 2018
[page-n-46]
46
R. E. Basso Rial, F. Navarro Cañizares y G. García Atiénzar
Fig. 4. Pesas de telar de la Concentración de la UE 1420.
Fig. 5. Pesas de telar de
la UE 1400/01.
APL XXXII, 2018
[page-n-47]
Los conjuntos de pesas de telar de Vilches iv (Hellín, Albacete)
47
Tabla 1. Datos con las dimensiones y el peso aproximado de las pesas de telar conservadas prácticamente completas.
Las cifras entre corchetes corresponden a piezas que no conservan su longitud original.
Pesa de telar
UUEE
Longitud
(mm)
Ancho
(mm)
Grosor
(mm)
Peso
(g)
Núm.
perforaciones
Diám. perforación
(mm)
1205-1
1205
151
40
31
190
1
4
1205-2
1205
[148]
47
28
160
1
8
1400/1401-1
1400/1401
[129]
43
25
163
1
3
1420-4
1420
185
45
26
220
2
3
1420-6
1420
[147]
53
22
160
1
5
En general, las pesas de telar de la concentración 1400/1401-1420 presentan características similares a
las del conjunto de la UE 1205, destacándose su forma de tendencia paralelepípeda (tabla 1). Las diferencias
más destacables son la coloración de su pasta de color anaranjado, con partes que han sufrido en mayor
medida la acción del fuego, y la presencia de desgrasante calizo, de cuarzo y, en ocasiones, micáceo.
4.3. Grupo de la UE 1407
En la UE 1407, relleno sedimentario sobre el cual apoya el suelo más antiguo de la Cabaña 3, se documentó
un conjunto de fragmentos correspondientes a tres pesas de telar. De una de ellas –1407-3 (fig. 6.3) – solo
se conserva su extremo superior con una única perforación. Las otras dos –1407-1 y 1407-2 (fig. 6.1 y
6.2)– conservan varios fragmentos y tienen su parte superior fracturada, intuyéndose, en ambos casos,
dos pequeñas perforaciones. Cabe destacar que, mientras la pesa 1407-3 tiene una pasta de coloración
amarillenta-grisácea, las pesas 1407-1 y 1407-2 presentan una pasta de tonalidad rojiza que no está presente
en ninguna de las otras pesas documentadas en el yacimiento.
5. LO INFERIBLE: ÁREAS DE ACTIVIDAD TEXTIL
La documentación de dos concentraciones (UUEE 1205 y 1400/1401-1420) permite realizar aproximaciones
a diverso nivel. Por un lado, de carácter productivo que nos permitirá discernir si estamos ante la evidencia
de telares, ante un simple espacio de almacenamiento de instrumentos de trabajo textil, o ante una zona de
desecho. Por lo general, la cantidad de pesas de telar documentadas, su disposición, las semejanzas entre
Fig. 6. Pesas de telar del grupo de la UE 1407.
APL XXXII, 2018
[page-n-48]
48
R. E. Basso Rial, F. Navarro Cañizares y G. García Atiénzar
ellas en cuanto a morfología, medidas, peso, etc., son los argumentos que permiten diferenciar si estamos o
no ante un espacio de producción (Basso, 2018). A su vez, esta información, y siempre dependiendo de su
calidad, nos posibilitará hipotetizar sobre el tipo de telar que en el pasado estuvo allí dispuesto e, incluso, a
nivel funcional, plantear cuestiones relacionadas con las dimensiones de las telas que pudieron ser tejidas,
la naturaleza y el grosor de los hilos utilizados, el tipo o la calidad de la tela (Mårtensson et al., 2009).
Las dos concentraciones de pesas de telar en Vilches IV permiten inferir sendas áreas de actividad
claramente diferenciadas que podrían estar indicando la existencia de dos telares en el poblado. La agrupación
de pesas de telar de la UE 1205 se vincula al paleosuelo superior documentado en el espacio existente
entre las cabañas 1 y 2 (fig. 7 y 8). Asociado a este nivel de ocupación se documentó un hogar, además de
una amplia cantidad de restos de fauna y de productos líticos –lascas de sílex y cuarcita, una lámina y un
elemento de molienda–. Se documentaron también un buen número de barros con improntas vegetales que
podrían estar evidenciando el posible techado de este espacio. En cuanto al registro cerámico –poco más de
400 fragmentos–, tan solo se pudieron restituir cinco vasos –2 cuencos semiesféricos de pequeño tamaño,
2 vasos de almacenamiento de mediana capacidad y una gran fuente–. La amplitud y características del
registro documentado en esta fase, pero también en la anterior, permiten interpretar este espacio como un
área de actividades plurifuncional en la que debieron tener cabida desde el almacenamiento y procesado
de productos vegetales, según refleja la concentración de recipientes de almacenamiento, hasta el cocinado
de alimentos vinculado a las estructuras de combustión, pasando por la producción de tejidos en telares
verticales que, de considerar primaria la posición de la concentración de pesas de telar, podría haber estado
apoyado en una de las tapias que delimitaría este espacio.
Fig. 7. Espacio entre Cabañas 1 y 2
del Sector II donde se documentó la
concentración de pesas de telar de la UE
1205.
APL XXXII, 2018
[page-n-49]
Los conjuntos de pesas de telar de Vilches iv (Hellín, Albacete)
49
Fig. 8. Concentración
de pesas de telar
de la UE 1205
durante el proceso de
excavación.
Por la ubicación de los muros y las relaciones estratigráficas, es posible establecer una vinculación
entre la Cabaña 1 y el espacio antes descrito. Sin embargo, como esos muros no se han conservado en su
totalidad, desconocemos el sistema de acceso al mismo y no podemos afirmar si se trata de un espacio
cubierto o al aire libre (García Atiénzar et al., 2016: 316). De todos modos, quizá lo más relevante es que
la concentración de pesas de telar fue documentada fuera de la Cabaña 1, en un espacio donde de forma
recurrente se desarrollaron diferentes labores productivas. Por lo tanto, estaríamos posiblemente ante los
restos de un telar estructurado en un espacio anexo a la Cabaña 1 o entre cabañas, que podríamos definir
como exterior, independientemente de si tuviese o no techumbre.
El conjunto de pesas de telar de las UUEE 1400/1401 y 1420 se documentó fuera de la Cabaña 3, junto
al muro de la misma y muy cerca de la puerta de acceso (fig. 9). En este caso, la calidad de la información
estratigráfica viene condicionada por las características estratigráficas y arqueológicas del depósito en
el que fueron halladas las pesas. Buena parte de la amplia cantidad de materiales documentados –restos
cerámicos, faunísticos, líticos, etc.–, depositados en este paquete fueron arrastrados hasta allí por procesos
erosivos de ladera. Sin embargo, la cantidad de pesas de telar registradas en grupo, el lugar donde fueron
encontradas, así como las similitudes morfológicas, de composición y de cocción que presentan sus pastas,
podrían estar indicando que junto a la pared exterior de la Cabaña 3 y asociado a un área de actividades de
carácter doméstico pudo estar ubicado un telar, y que el estrato en el que terminaron descansando completó
su formación con elementos arrastrados por procesos postdeposicionales.
Por lo tanto, estaríamos frente a dos áreas de actividad textil en las cuales se desarrollaron procesos
de tejeduría utilizando telares verticales. Lo que desconocemos es si ambos fueron coetáneos. El telar de
la UE 1205, asociado al paleosuelo más reciente del área de actividades situada entre las cabañas 1 y 2,
podríamos relacionarlo cronológicamente con el momento de abandono de la Cabaña 1, datado a partir
de una muestra singular de Pinus halepensis en 3968±21 BP (MAMS-19113; 2568-2460 cal BC) (García
Atiénzar et al., 2016: 54). El telar inferido a partir de la concentración de la UUEE 1400/1401-1420 (fig.
10) es más difícil de asociar a un nivel concreto de la Cabaña 3, puesto que se encontraba fuera y en
APL XXXII, 2018
[page-n-50]
50
R. E. Basso Rial, F. Navarro Cañizares y G. García Atiénzar
Fig. 9. Espacio junto
a la puerta de acceso
de la Cabaña 3 donde
se documentó la
concentración de pesas
de telar de la UE 1420.
Fig. 10. Concentración de pesas de telar de la UE 1420 junto al acceso de la Cabaña 3.
APL XXXII, 2018
[page-n-51]
Los conjuntos de pesas de telar de Vilches iv (Hellín, Albacete)
51
un estrato alterado por procesos postdeposicionales. La lógica estratigráfica obliga a considerar que esta
concentración deba asociarse al último momento de abandono y destrucción de la cabaña, datado en el
3880±30 BP (Beta-450082; 2465-2280/2245-2230 cal BC) a partir de una muestra de Cervus elaphus. Por
otra parte, la presencia de pesas de telar en los niveles constructivos iniciales de la Cabaña 3 (UE 1407),
datados en 4150±30 BP (Beta-397980; 2876-2626 cal BC) a partir de un metatarso de ovicaprino, permite
considerar la existencia de actividad textil en el asentamiento desde los momentos iniciales.
Los dos conjuntos de pesas de telar inferidos como parte integrante de dos telares verticales nos
permiten, a partir de la información que nos brindan, plantear una serie de cuestiones sobre los telares que
posiblemente fueron utilizados en el poblado de Vilches IV para la producción de tejidos. En primer lugar,
hay que resaltar que muchas de las pesas presentan huellas de desgaste en sus perforaciones. Las marcas
generadas entre las perforaciones y el borde superior de las piezas parecen evidenciar que se encontraron
suspendidas bajo la sujeción de hilos o cuerdas de pequeño grosor –sus perforaciones tienen un diámetro
muy pequeño–, lo cual insistiría en que fueron utilizadas en telares verticales (fig. 11). Por otro lado, a
simple vista podemos indicar también que parece no existir estandarización en la producción de pesas de
telar si comparamos las diferentes dimensiones que presentan las pesas de un mismo conjunto, al igual que
si las comparamos entre los diferentes conjuntos.
Fig. 11 Ejemplos de pesas de telar con evidencias de uso. A) Pesa de telar 1205-1 con detalle de
perforación con marcas de suspensión en la zona superior. B) Detalle de la pesa 1205-11 con desgaste
por suspensión en su perforación (Imagen de Isidro Martínez Mira). C) Detalle de la zona lateral de la
pesa 1205-11 con huellas de erosión por abrasión posiblemente producto de su uso prolongado en el
telar (Imagen de Isidro Martínez Mira).
APL XXXII, 2018
[page-n-52]
52
R. E. Basso Rial, F. Navarro Cañizares y G. García Atiénzar
La diferente cantidad de pesas documentadas en ambas concentraciones –24 en la de la UE 1205 y 15
en la de las UUEE 1400/1401-1420– podría estar indicándonos la utilización de telares de distinto tamaño,
aunque también es posible que factores postdeposicionales hubieran aminorado de forma diferencial el
número original, por lo que el total de pesas conservadas no tiene por qué corresponderse con el total
de pesas de los dos telares allí dispuestos. Si nos atenemos a la cantidad de pesas que compone cada
concentración, podemos realizar una serie de inferencias. Según la propuesta de Mårtensson, Nosch y
Andersson (2009), el grosor de las pesas y su peso son los dos parámetros fundamentales para intentar
inferir el tamaño y la calidad de los tejidos producidos en los telares. En lo que respecta al peso, y tomando
siempre en consideración el grado de fragmentación de la mayoría de ellas, puede proponerse que el telar
de la UE 1205 estaría tensando una urdimbre con pesas que rondarían los 190 g. Por otro lado, el telar de
las UUEE 1400/1401-1420 usaría pesas que oscilarían entre los 160 g y los 220 g. El poco peso de las pesas
de telar de ambos conjuntos, así como su pequeña anchura y grosor (v. tabla 1), podría estar indicándonos
que los tejidos producidos por este tipo de telares tendrían un entramado bastante cerrado formado por hilos
de grosor reducido.
En cuanto al tamaño de tejidos que se produjeron en cada telar, y por lo tanto al tamaño de los mismos
telares, poco podemos decir, más allá de unas simples apreciaciones. Si tenemos en cuenta la información
que nos ofrecen los grosores de las pesas y que éstas se disponen en dos filas para tensar los hilos pares e
impares –es decir, que el telar de la UE 1205 tendría posiblemente dos filas de 12 pesas y el de las UUEE
1400/1401-1420 dos filas de 7-8–, podríamos hablar de telares para producir telas de pequeño tamaño, que
en el caso del mejor documentado –UE 1205– rondaría los 30-50 centímetros de anchura.
La tercera concentración de pesas de telar es la documentada en la UE 1407. A diferencia de lo observado
en las otras dos agrupaciones, en este caso no puede hablarse de un área de actividades o de un área de
almacenamiento de pesas. Su estado de conservación, su escaso número y, especialmente, el hecho que las
pesas documentadas presenten diferentes materias primas por lo que refiere a su elaboración, apuntarían a
que se trata de piezas amortizadas como material constructivo junto a otros artefactos procedentes de otras
áreas del asentamiento.
6. LA PRODUCCIÓN TEXTIL DURANTE EL CALCOLÍTICO
EN EL CAMPO DE HELLÍN Y EL SURESTE
Del conjunto de procesos de trabajo que integran lo que entendemos como producción textil –procesos de
obtención de fibra vegetal y animal, hilado, tejido, tintado y confección–, únicamente se ha podido inferir
en el yacimiento de Vilches IV el proceso de la tejeduría. En ese sentido, las concentraciones de pesas
de telar documentadas posibilitan asegurar con certeza el uso del telar vertical de pesas en la zona del
Campo de Hellín, por lo menos, desde los momentos iniciales del III milenio cal BC. De todos modos, no
descartamos que su uso comenzara con anterioridad, como sugieren las dos pesas de telar documentadas
–una de ellas completa (fig. 12.B)– en el cercano yacimiento de Fuente de Isso (García Atiénzar, 2010),
datado en los últimos siglos del IV milenio cal BC.
En contextos calcolíticos del Sureste de la península Ibérica, coetáneos a los momentos de ocupación
de Vilches IV, existen pocas evidencias de pesas de telar que indiquen la existencia y utilización de telares
verticales para producir tejidos. Por lo que respecta a los grupos que integraron la llamada “Cultura de
Los Millares”, colindantes a los del Campo de Hellín, los instrumentos de trabajo vinculados a lo textil
que con mayor frecuencia han sido documentados son las placas de barro y los crecientes o cuernecillos
(Cardito, 1996). Curiosamente, tanto las placas de barro como los crecientes no aparecen en los yacimientos
calcolíticos del Campo de Hellín, ni tampoco en territorios vecinos, como el Altiplano de Yecla-Jumilla.
En el yacimiento de El Prado (Jumilla, Murcia), que en parte presenta un desarrollo cronológico similar al
de Vilches, los únicos instrumentos de trabajo textil documentados también fueron pesas de telar (Walker y
APL XXXII, 2018
[page-n-53]
Los conjuntos de pesas de telar de Vilches iv (Hellín, Albacete)
53
Fig. 12. A) Pesa de
telar encontrada en el
yacimiento de El Prado
(Dibujo extraído de
Walker y Lillo, 1983:
Fig. 1). B) Pesa de
telar encontrada en el
yacimiento de Fuente de
Isso (Dibujo extraído de
García Atiénzar, 2010: 75,
Fig. I.24).
Lillo, 1983; 1984; Jover et al., 2012). Por un lado, contamos con dos pesas recuperadas en las excavaciones
de Walker y Lillo que, si bien no especifican sus medidas, por el dibujo publicado de una de ellas (Walker
y Lillo, 1983: Fig. 1) parecen presentar una morfología similar a la pesa de telar completa documentada en
Fuente de Isso (fig. 12.A). Por otro lado, en las últimas excavaciones de urgencia fue hallada otra pesa de
telar que, aunque se encontraba partida, fue descartada como posible placa de telar por sus dimensiones,
enfatizando su papel como contrapeso de telar vertical (Jover et al., 2012: 31). Esta pieza (Jover et al., 2012:
31, Fig. 10) (fig. 13) presenta una morfología de tendencia paralelepípeda y unas medidas similares a las
pesas de telar documentadas en Vilches IV, aunque su anchura es ligeramente superior.
Fig. 13. Fragmento
de pesa de telar de El
Prado (Jover et al.,
2012: 31, Fig. 10).
APL XXXII, 2018
[page-n-54]
54
R. E. Basso Rial, F. Navarro Cañizares y G. García Atiénzar
Ante este conjunto de evidencias, podemos inferir que el proceso de la tejeduría y los telares verticales
están presentes en los yacimientos calcolíticos del Campo de Hellín, como Fuente de Isso y Vilches IV, pero
también en otros cercanos como El Prado de Jumilla. En este punto creemos importante poner en relación
esta información con la obtenida en otros yacimientos de cronología calcolítica más avanzada, como puede
ser el caso del Cerro de la Virgen, El Malagón o Les Moreres, donde también se documentaron conjuntos
significativos de contrapesos de telar, aunque su tipología sea diferente a la documentada en el Campo de
Hellín y el Altiplano de Jumilla-Yecla.
En el Cerro de la Virgen (Orce, Granada), poblado calcolítico articulado por cabañas que no presentan
diferencias importantes entre sí y cuyos habitantes parecen haber desarrollado un importante número de
actividades productivas en los espacios exteriores (Delgado-Raack, 2013), se documentaron agrupaciones
de pesas de telar que podrían estar indicando la existencia de telares, en muchos casos asociados a fusayolas
y punzones, junto a las puertas de acceso de los edificios I-IIA-3, I-IIA-6, siendo el más significativo el
edificio I-IIA-8, en cuyo exterior y junto a la entrada se documentó un telar de 27 pesas del que se conservaba
parte de la madera carbonizada. En este caso se trata de pesas de telar ovoides con cuatro perforaciones
(Schüle, 1980) cuya morfología, a pesar de corresponder a contextos calcolíticos avanzados y ser menos
gruesas, recuerda más a las que serán frecuentes a partir de la Edad del Bronce en el Sureste peninsular.
Este telar estaba asociado a otros instrumentos de trabajo, destacándose tres molinos, una muela, un puñal
de cobre, cuatro lascas y una lámina de sílex (Delgado-Raack, 2013: 102).
Concentraciones de instrumentos de trabajo textil también se documentaron en espacios exteriores del
yacimiento de El Malagón (Cúllar, Granada) en el cual destacan dos concentraciones de crecientes, una
situada en el exterior de la cabaña C, asociada a una bolsada de ceniza localizada sobre una estructura
interpretada como un horno (Arribas et al., 1978), y otra vinculada a un hogar exterior próximo al muro de
la cabaña H (De la Torre et al., 1984).
En el poblado calcolítico de Les Moreres (Crevillente, Alicante), cronológicamente más moderno
que Vilches, también se documentaron, al menos, dos concentraciones importantes de pesas de telar
que presentan una morfología alargada con los extremos redondeados y una o dos perforaciones en
cada uno de ellos. En este caso se documentaron en el interior de las cabañas y estaban asociadas a
otros instrumentos de trabajo y elementos vinculados a actividades domésticas (González y Ruiz, 19911992). En el interior de una vivienda de planta ovalada se documentaron pesas de telar junto a un hogar
circular delimitado por piedras de diverso tamaño, numerosos molinos naviformes y fragmentos de
cerámica campaniforme. Al noreste de esta vivienda se excavó otra en cuyo interior se documentó una
concentración formada por una treintena de pesas de telar. En el mismo suelo de la vivienda se hallaron
varios molinos, un punzón de cobre y fragmentos de puñales de sílex tabular, además de numerosos
recipientes cerámicos (González y Ruiz, 1991-1992: 18).
En resumen, las pesas de telar de las dos concentraciones de Vilches IV, pero también las documentadas en
los diferentes contextos analizados, parecen indicar que no existe una estandarización en la producción de pesas
puesto que presentan dimensiones y pesos diferentes y el número de perforaciones no está homogeneizado.
Además, por la cantidad y el grosor de las pesas, los telares no tendrían grandes dimensiones, lo que es
sinónimo de que las telas producidas serían estrechas. Quizás lo más significativo sean los espacios donde
fueron encontrados los conjuntos, puesto que a nivel social nos permiten inferir el papel que jugó la producción
textil en los poblados calcolíticos. Como sucede con otras actividades de producción y consumo, las áreas de
actividad textil de Vilches IV fueron inferidas en espacios exteriores a las cabañas, asociadas a otros elementos
domésticos de carácter productivo, hecho que se repite en otros contextos calcolíticos peninsulares. Es decir,
nos encontramos ante grupos domésticos que realizan sus labores textiles en espacios abiertos, visibles para el
conjunto de la comunidad, o incluso en espacios de carácter comunitario donde se realizan diversas actividades
artesanales y cotidianas. Con todo, creemos que es posible proponer que la producción de tejidos fue una
actividad artesanal enmarcada dentro del conjunto de actividades domésticas de carácter básico y subsistencial
propio de una sociedad concreta con relaciones sociales de producción igualitarias.
APL XXXII, 2018
[page-n-55]
Los conjuntos de pesas de telar de Vilches iv (Hellín, Albacete)
55
AGRADECIMIENTOS
Este artículo es fruto del estudio “La producción textil en el Calcolítico de Albacete. Análisis tipológico, tecnológico
y funcional” que ha podido realizarse gracias a la concesión de la Ayuda a la Investigación de 2016 del Instituto de
Estudios Albacetenses “Don Juan Manuel” y se integra en el marco de los proyectos I+D+i “Espacios sociales y espacios frontera durante el Calcolítico y la Edad del Bronce en el Levante de la península Ibérica” (HAR2016-76586-P) y
“El poblado calcolítico de Vilches (Torre Uchea, Hellín): caracterización radiocarbónica, ambiental y arqueométrica”
financiados por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad de España y la Consejería de Educación, Cultura
y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, respectivamente.
BIBLIOGRAFÍA
ALFARO GINER, C. (1984): Tejido y cestería en la Península Ibérica. Historia de su técnica e industrias desde la
Prehistoria hasta la Romanización. Bibliotheca Praehistorica Hispana, vol. XXI, Madrid.
ARRIBAS, A.; MOLINA, F.; DE LA TORRE, G.; NAJERA, T. y SÁEZ, L. (1978): “El poblado de la Edad del Cobre
de “El Malagón” (Cúllar-Baza, Granada)”. Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de Granada, 3, p. 67-98.
BASSO RIAL, R.E. (2015): Los procesos de especialización laboral en el sureste y el levante de la península Ibérica
durante la Prehistoria reciente: La producción textil. Trabajo Fin de Máster, Universidad de Alicante.
BASSO RIAL, R.E. (2018): “La problemática de lo textil en el registro arqueológico. Aspectos teóricos y metodológicos”. Actas de las VII Jornadas de Investigación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante,
p. 203-209.
CARDITO ROLLÁN, M.L. (1996): “Las manufacturas textiles en la Prehistoria: Las placas de telar en el Calcolítico
Peninsular”. Zephyrus, 49, p. 125-145.
CARRILERO, M. y SUÁREZ, A. (1989-90): “Ciavieja (El Ejido, Almería): Resultados obtenidos en las campañas de
1985 y 1986. El poblado de la Edad del Cobre”. Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de Granada, 14-15,
p. 109-136.
CASTRO CUREL, Z. (1984): “Notas sobre la problemática del tejido en la Península Ibérica”. Kalathos, 3-4, p. 95-111.
CASTRO CUREL, Z. (1985): “Pondera. Examen cualitativo, cuantitativo, espacial y su relación con el telar de pesas”.
Empúries, 47, p. 230-253.
CASTRO CUREL, Z. (1986): “Avances sobre estudios cuantitativos y localización de pondera en asentamientos peninsulares”. Arqueología Espacial, 9, p. 169-186.
CASTRO, P.V.; CHAPMAN, R.; GILÍ, S.; LULL, V.; MICO, R.; RIHUETE, C.; RISCH, R. y SANAHUJA Yll, M.E.
(1996): “Teoría de las prácticas sociales”. Complutum Extra, 6, Homenaje a Manuel Fernández-Miranda, p. 35-48.
CONTRERAS CORTÉS, F. (coord.) (2000): Proyecto Peñalosa. Análisis histórico de las comunidades de la Edad del
Bronce del Piedemonte meridional de Sierra Morena y Depresión Linares-Bailén. Arqueología Monografías, Junta
de Andalucía, Sevilla.
CUADRADO, E. (1987): La necrópolis ibérica de “El Cigarralejo”, Mula, Murcia. Biblioteca Praehistorica Hispana,
vol. XXIII, Madrid.
DE LA TORRE, F.; MOLINA, F.; CARRIÓN, F.; CONTRERAS, F.; BLANCO, I.; MORENO, M.; RAMOS, A. y
DE LA TORRE, M. (1984): “Segunda campaña de excavaciones, 1983, en el poblado de la Edad del Cobre de El
Malagón (Cúllar-Baza, Granada)”. Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de Granada, 9, p. 137-138.
DELGADO-RAACK, S. (2013): Tecnotipología y distribución espacial del material macrolítico del Cerro de la Virgen
de Orce (Granada). Campañas 1963-1970: una aproximación paleoeconómica. BAR International Series 2518,
Oxford.
FLORES, J.A. (2007): Patrón de asentamiento e inferencia social. Una propuesta metodológica para la construcción
de inferencias sociales. INAH, México.
GARCIA ATIÉNZAR, G. (2010): El yacimiento de Fuente de Isso y el poblamiento neolítico en la provincia de Albacete.
Instituto de Estudios Albacetenses “Don Juan Manuel” (Serie I, 193), Diputación Provincial de Albacete.
GARCÍA ATIÉNZAR, G.; BUSQUIER, J.D.; MATAIX, J.J.; CAÑIZARES, F.; DOMENE, P.; CARRIÓN, Y.; TORMO,
C.; PÉREZ, G.; JOVER, F.J.; LÓPEZ, J.A.; BARCIELA, V.; MONTERO, I. y SORIANO, I. (2016): “Vilches
IV: un asentamiento calcolítico en altura en el Campo de Hellín (Albacete)”. Actas de la I Reunión Científica de
Arqueología de Albacete. Instituto de Estudios Albacetenses “Don Juan Manuel”, Albacete, p. 313-329.
APL XXXII, 2018
[page-n-56]
56
R. E. Basso Rial, F. Navarro Cañizares y G. García Atiénzar
GONZÁLEZ PRATS, A. (1986): “El poblado calcolítico de Les Moreres en la Sierra de Crevillente, Alicante”.
El Eneolítico en el País Valenciano. Alicante, p. 89-99.
GONZÁLEZ PRATS, A. y RUIZ, E. (1991-1992): “Nuevos datos sobre el poblado calcolítico de Les Moreres,
Crevillente (Alicante). (Campaña 1988-93)”. Anales de Prehistoria y Arqueología, 7-8, Murcia, p. 17-20.
GUSI, F. y OLARIA, C. (1991): El poblado neo-eneolítico de Terrera-Ventura (Tabernas, Almería). EAE, 160, Madrid.
JOVER MAESTRE, F.J. (coord.) (2010): La Torreta-El Monastil (Elda, Alicante) del IV al III milenio AC en la cuenca
del río Vinalopó. Excavaciones Arqueológicas, Memorias, 5, Alicante.
JOVER MAESTRE, F.J. y LÓPEZ PADILLA, J.A. (2013): “La producción textil durante la Edad del Bronce en el cuadrante suroriental de la Península Ibérica: materias primas, instrumentos y procesos de trabajo”. Zephyrus, LXXI,
p. 149-171.
JOVER, F.J.; GARCÍA, G.; MORATALLA, J.; SEGURA, G.; BIETE, C.; TORMO, C. y MARTÍNEZ, S. (2012):
“Continuidad residencial e intensificación productiva durante la primera mitad del III milenio cal BC en el Levante
de la península Ibérica: las aportaciones del asentamiento de El Prado (Jumilla, Murcia)”. Revista AtlánticaMediterránea de Prehistoria y Arqueología Social, 14, p. 15-54.
LÓPEZ MIRA, J.A. (1996): “Actividad textil en el Bajo Vinalopó, desde la Prehistoria Reciente hasta la Romanización”.
XIII Congreso Nacional de Arqueología, vol. I. Elche, p. 339-348.
LÓPEZ MIRA, J.A. (2001): “Tejido, cestería y cordelería”. ... Y acumularon tesoros. Mil años de historia en nuestras
tierras. Villena, p. 259-265.
LÓPEZ MIRA, J.A. (2009): “De hilos, telares y tejidos en el Argar alicantino”. En M.S. Hernández Pérez, J. Soler Díaz
y J.A. López Padilla (eds.): En los confines del Argar. Una cultura de la Edad del Bronce en Alicante. Alicante,
p. 136-153.
MÅRTENSSON, L.; NOSCH, M.-L. y ANDERSSON STRAND, E. (2009): “Shape of Things: Understanding a Loom
Weight”. Oxford Journal of Archaeology, 28 (4), p. 373-398.
MOTOS, F. (1918): La Edad Neolítica en Vélez Blanco. Comisión de Investigaciones Paleontológicas y Prehistóricas,
Memoria 19, Madrid.
RUIZ, A.; MOLINOS, M.; NOCETE, F. y CASTRO, M. (1983): “El Cerro de la Coronilla (Cazalilla, Jaén): Fases de
la Edad del Cobre”. Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de Granada, 8, p. 199-249.
RUIZ, A.; MOLINOS, M.; NOCETE, F. y CASTRO, M. (1986): “Productos, lugares del actividad y estructuras en
el asentamiento del Cobre final del Cerro de la Coronilla (Cazalilla, Jaén)”. Arqueología Espacial, 8, p. 203-218.
SCHÜLE, W. (1980): Orce und Galera. Zwei Siedlungen aus dem 3. bis 1. Jahrtausend v. Chr. im Sudösten der
Iberischen Halbinsel. Übersicht über die Ausgrabungen 1962-1970. Phillip von Zabern, Mainz am Rheim.
SIRET, E. y SIRET, L. (1890): Las Primeras Edades del Metal en el Sureste de España. Barcelona.
SOLER GARCÍA, J.M. (1961): “La Casa de Lara de Villena (Alicante). Poblado de llanura con cerámica cardial”.
Saitabi, XI, p. 193-200.
WALKER, M.J. y LILLO, P. (1983): “Excavaciones arqueológicas en el yacimiento eneolítico de El Prado, Jumilla
(Murcia)”. XVI Congreso Nacional de Arqueología. Zaragoza, p. 105-112.
WALKER, M.J. y LILLO, P.A. (1984): “Excavaciones arqueológicas en El Prado, Jumilla (Murcia)”. Anales de la
Universidad de Murcia. Facultad de Filosofía y Letras, XLII (3-4), p. 3-36.
APL XXXII, 2018
[page-n-57]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXXII, Valencia, 2018, p. 57-80
ISSN: 0210-3230 / eISSN: 1989-0508
Manuel BEA a, Jorge ANGÁS b, Laura de JUAN c, Ana Belén FRANCO c e Ion Ander SOMOVILLA c
Reestudio del conjunto
con grabados de tendencia naturalista
de la Fuente del Cabrerizo (Albarracín, Teruel)
RESUMEN: Se analiza uno de los conjuntos más paradigmáticos del arte rupestre de la Sierra de Albarracín,
la Fuente del Cabrerizo, que cuenta con dos figuraciones zoomorfas grabadas de tendencia naturalista. Estos
motivos han sido objeto de fuerte controversia acerca de su filiación dentro del denominado arte levantino,
siendo definidos como ejemplos singulares de grabados pertenecientes a este ciclo artístico. A pesar de que
algunos autores han apuntado la dificultad de enmarcar crono-culturalmente estos motivos, otros investigadores
han seguido defendiendo su adscripción al ciclo referido. La reciente documentación integral realizada en el
conjunto, mediante el uso de diferentes tipos de escáneres y el tratamiento digital de la imagen, así como
el análisis técnico y estilístico nos permite desvincular ambas figuraciones del denominado arte levantino.
Asimismo, se ha llevado a cabo un importante estudio acerca del estado de conservación del conjunto.
PALABRAS CLAVE: Arte rupestre, postpaleolítico, grabado, estilo, documentación geométrica, análisis
patologías, Sierra de Albarracín.
A restudy of the rock engravings of naturalistic tendency
from Fuente del Cabrerizo (Albarracín, Teruel, Spain)
ABSTRACT: The following is an analysis of one of the most interesting rock art shelters in the Mountain
range of Albarracín: Fuente del Cabrerizo. There are two different engraved motifs on the site. Even today,
more than 100 years after the discovery, there is a great controversy about the chrono-cultural classification
of those motifs in so-called Levantine Rock Art, being defined as singular examples of isolated Levantine
engravings. Despite the fact that some authors have pointed out the difficulty in dating these figures, some
others have insisted on their ascription to the artistic cycle. The recent documentation carried out on the site,
together with the use of different scanning systems, digital enhancement of the images, and the technique and
stylistic analysis of the figures, allows us to disassociate both motifs from the so-called Levantine rock art. At
the same time, an important study about the global preservation of the decorated group has been carried out.
KEYWORDS: Rock Art, post-palaeolithic, engravings, style, geometric documentation, pathology analysis,
mountain range of Albarracín.
a
b
c
Área de Prehistoria, Dpto. Ciencias de la Antigüedad, Universidad de Zaragoza, Grupo PPVE e IUCA.
manubea@unizar.es
Universidad Politécnica de Madrid, Escuela Técnica Superior de Ingenieros en Topografía, Geodesia y Cartografía.
j.angas@3dscanner.es
GeoArtec, Technical Solutions. Spin-off Universidad de Zaragoza.
geoartec@geoartec.com
Recibido: 23/04/2017. Aceptado: 30/06/2017.
[page-n-58]
58
M. Bea, J. Angás, L. de Juan, A. B. Franco, I. A. Somovilla
1. INTRODUCCIÓN
A poco más de 2 km al Sureste de Albarracín en dirección a Bezas se abre al Este un espacio de gran riqueza
paisajística que conduce, a través de un camino debidamente señalizado, al barranco del Cabrerizo. El
conjunto se engloba en un espacio más amplio donde se concentran hasta 11 abrigos con manifestaciones
rupestres tanto levantinas como esquemáticas (fig. 1).
En el citado barranco surge una fuente de agua natural que da nombre al conjunto rupestre. En esta
misma surgencia se inicia el camino hacia el abrigo decorado, situado en sus proximidades y tal vez en
función de la propia presencia de la fuente. El conjunto se localiza al pie de una gran formación rocosa
de tendencia vertical, denominada “Peñalta del barranco del Cabrerizo”, que destaca majestuosa en el
paisaje. La monumentalidad aludida resultaba mucho más evidente a principios del siglo XX, con una
menor densidad de masa boscosa (fig. 2).
1.1. Historia de las investigaciones
Ya en fechas muy tempranas, en el ámbito de los estudios sobre arte rupestre en Aragón, se dan a conocer
los grabados de la Arriuela o de la Fuente del Cabrerizo. El conjunto fue descubierto en el transcurso del
estudio de los abrigos del Prado del Navazo y Cocinilla del Obispo realizados por Breuil y Cabré. En la
primera noticia publicada por el maestro francés se especifica que “nous avons trouvé une gravure rupestre,
profonde, absolument patinée de la couleur générale de la roche très dure, figurant un petit cheval très
artistement exécuté” (Breuil, 1910: 371). Sin embargo, muy poco antes, el propio Cabré ya había hecho
referencia al motivo de équido grabado (Cabré, 1909-1910), publicando con mayor detalle junto a Breuil la
representación referida, aportando además un calco de la misma (Breuil y Cabré, 1911: 647, fig. 3).
En las primeras publicaciones (Cabré, 1909-1910; Breuil, 1910; Breuil y Cabré, 1911) el único motivo
referido es el équido. En las dos firmadas por Breuil es éste quien aparece como el descubridor del conjunto,
información que no aparece referida en la primera obra de Cabré. En esas tres publicaciones la descripción
aportada es bastante sucinta, limitándose casi exclusivamente a referir la especie animal y la técnica de
ejecución.
Fig. 1. Localización del abrigo de Fuente del Cabrerizo en relación con otros conjuntos rupestres de Albarracín.
APL XXXII, 2018
[page-n-59]
Reestudio del conjunto con grabados de tendencia naturalista de la Fuente del Cabrerizo (Albarracín, Teruel)
59
Fig. 2. Izquierda: Peñalta del
barranco del Cabrerizo (según
Cabré, 1915: lám. XVI) a
cuyo pie se abre el conjunto
decorado. Derecha: imagen
actual cercana de la formación.
Abajo: detalle del cerramiento
del abrigo de la Fuente del
Cabrerizo.
La Fuente del Cabrerizo será un elemento recurrente en diversos estudios sobre arte rupestre a lo
largo del tiempo. Lo es en la obra de conjunto de Cabré (1915: 181-183), en la que aporta un nuevo y
más completo calco. Este estudio será tomado como referencia por parte de otros investigadores. Así,
Obermaier (1916, 1924), a partir del calco de Cabré de 1915 y la puesta en común con el previo de Breuil y
Cabré (1911), identifica el motivo como un asno salvaje o “la representación típica de onagro” (Obermaier
y Wernert, 1919: 83; Obermaier, 1924: 254, fig. 119). Especie que según su valoración determinaría la
cronología paleolítica de la representación.
Poco después, y producto de una nueva campaña de documentación llevaba a cabo por HernándezPacheco (1924: 136-137), surge la primera discrepancia en la identificación del cuadrúpedo. Los trabajos
de documentación y la confección de nuevos calcos, “en unión a los ayudantes Benítez Mellado y F.
Hernández-Pacheco”, permitirán al citado investigador definir la figura como la de un caballo, subrayando la
postura adoptada con anterioridad por Breuil y Cabré (fig. 3). Hernández-Pacheco definiría el motivo como
de estilo tosco y desproporcionado e incluso “confuso en la parte del cuello y cabeza”, siendo estilística y
técnicamente muy diferente de los paleolíticos y del arte levantino. Estos aspectos le permiten apuntar que
“muy bien pudiera ser posterior a las edades líticas” (Hernández-Pacheco, 1924: 308; 1959: 308).
APL XXXII, 2018
[page-n-60]
60
M. Bea, J. Angás, L. de Juan, A. B. Franco, I. A. Somovilla
Fig. 3. Evolución de los calcos del équido de la Fuente del Cabrerizo: 1 Según Cabré, 1909-1910; 2 según Breuil y Cabré,
1910; 3 según Cabré, 1915; 4 según Hernández-Pacheco, 1924; 5 según Dams, 1984: fig. 101; 6 según Collado, 1992.
Ya desde estos primeros momentos se manifiesta la dificultad de enmarcar crono-culturalmente el
conjunto rupestre de la Fuente del Cabrerizo. Complejidad que se refrenda en la producción bibliográfica
posterior, especialmente en la generada por algunos investigadores, como Beltrán. Este autor llega a
considerar las figuras grabadas como representaciones “post-levantinas” e incluso de la Edad del Hierro
(Beltrán, 1968a: 25), todo ello sin dejar de afirmar un posicionamiento a favor de su clasificación como
auténticos motivos levantinos y “más o menos contemporáneas de la fase de grandes animales escasamente
movidos o estáticos” (Beltrán, 1986: 38). Algo similar encontramos en los trabajos de Almagro, quien los
define como “de los pocos grabados aislados del arte rupestre del levante español” (Almagro, 1970: 365),
para referirse más tarde a ellos como “torpes y seguramente tardíos” (Almagro, 1954: 12 y 1970: 377). En
estudios posteriores se definen como “tosquísimos” y “de estilo difícilmente relacionable con las pinturas
de los abrigos próximos, por lo que no deben extrañar las dudas que a veces se oponen a su cronología”
(Beltrán, 1982: 20). A pesar de ello, se continuarán definiendo como “los únicos grabados autónomos
que existen en el arte levantino” (Beltrán, 1985: 132; 1986: 37; 1993: 49-50; 2003: 49), considerando
injustificadas las sospechas sobre la adscripción estilística y cronológica de las manifestaciones referidas
(Beltrán, 1993: 152).
La determinación levantina de estos grabados (Almagro, 1970: 364-365; Beltrán, 1963, 1986, 1993,
2003), encontraría apoyo en otros estudios (Piñón, 1982; Dams, 1984: 113; Collado 1992: 27; Royo, 2004:
52 y 71). Piñón concreta parcialmente esta filiación al destacar las evidentes diferencias tanto técnicas como
estilísticas existentes entre las figuras grabadas del équido y del cérvido. Se apoya, además, en el hecho de
que en otras representaciones levantinas con empleo del grabado éste resulta “fino y superficial” como el
del ciervo, de manera que los grabados de la Fuente del Cabrerizo serían difícilmente paralelizables entre
sí. Así, asigna el grabado del ciervo al arte levantino y el del caballo a un momento posterior de cronología
APL XXXII, 2018
[page-n-61]
Reestudio del conjunto con grabados de tendencia naturalista de la Fuente del Cabrerizo (Albarracín, Teruel)
61
incierta (Piñón, 1982: 201). Es precisamente la sensación de imprecisión, al definir estos motivos, lo que
se desprende de forma generalizada en otros estudios (Beltrán, 1993: 152; Utrilla, 2000: 33; Martínez Bea,
2004: 85-86; Gómez y Royo, 2008: 164), especialmente acerca del cérvido (Dams, 1984: 113) (fig. 4).
El excelente estudio de Piñón sobre los conjuntos rupestres de la Sierra de Albarracín se centra,
esencialmente, en los abrigos pintados, tratando a modo de apéndice aquellos con grabados. Sólo por ello se
entiende la escasa extensión dedicada a estos motivos en su brillante monografía, sin que en ésta aparezcan
calcos de los mismos, más allá de una serie de trazos realizados directamente sobre fotografías (Piñón,
1982: 202). Con todo, lo interesante es la descripción que realiza sobre ambos motivos. Así, para el caballo
tan sólo apunta el uso de un grabado más profundo, grueso y de sección en “U”, sin especificar la existencia
de pequeños trazos internos para representar el pelaje. Para el cérvido refiere el uso de un grabado de línea
fina y superficial (Piñón, 1982: 199). Sin embargo, en la aportación gráfica publicada por el autor es posible
observar ya el piqueteado del contorno del cérvido (Piñón, 1982: 202, Lám. XV.5), en el que nos centramos
más adelante y que enmascararía la morfología original del motivo.
En el trabajo de síntesis llevado a cabo por Dams (1984) encontramos una descripción muy interesante
relativa a la figura del cérvido. Así, se apunta expresamente el uso del piqueteado en su confección (Dams,
1984: 113), técnica referida en muy pocos estudios posteriores (Alonso 2003: 279; Grimal, 2003: 310).
Asimismo, Dams aporta un interesante calco del motivo que, aunque sintético, refleja bien la morfología
global del mismo y, sobre todo, la técnica de realización.
Fig. 4. Evolución de los
calcos del zoomorfo del
panel 2 de la Fuente del
Cabrerizo:
1 Según Cabré, 1915;
2 según Almagro, 1970;
3 según Dams, 1984;
4 según Collado, 1992.
APL XXXII, 2018
[page-n-62]
62
M. Bea, J. Angás, L. de Juan, A. B. Franco, I. A. Somovilla
Un trabajo de revisión más reciente fue el llevado a cabo por Herrero et al. (1994) y publicado por
Collado (1992). En éste se propone una versión de la representación del cérvido más próxima a la expresada
por Dams. Los calcos de esta última propuesta obedecen de mejor manera al carácter tosco y poco cuidado
de los motivos.
2. ESTUDIO Y DOCUMENTACIÓN DEL CONJUNTO
El estudio y documentación del abrigo de Fuente del Cabrerizo se enmarca en la Fase III de análisis de los
conjuntos rupestres del término de Albarracín, llevada a cabo en 2015-2016.
La metodología aplicada para el estudio del conjunto rupestre se ha centrado en dos líneas bien
diferenciadas. Por un lado descansa en técnicas de documentación geométrica (láser escáner y escáner de
luz blanca estructurada) así como en el tratamiento digital de las fotografías. Las características técnicas en
la confección de los motivos estudiados ha motivado la necesidad de adaptar la metodología documental
a la realidad arqueológica (Angás, 2016). Así, nos hemos apoyado más en el análisis y tratamiento digital
a partir de los modelos tridimensionales generados, esencialmente los obtenidos por el escáner de luz
blanca estructurada, que aporta una mayor resolución, y a la fotogrametría para la obtención de imágenes
ortorrectificadas de los paneles. Se ha recurrido igualmente a la confección del calco digital y al tratamiento
de las fotografías mediante DStretch®, cuya aplicación al estudio de grabados se ha mostrado altamente
interesante (Caldwell y Botzojorns, 2014; Cassen et al., 2014; Robin, 2014; Defrasne, 2014).
Por otro lado, se ha llevado a cabo una labor de documentación orientada a conocer las patologías
existentes en el abrigo. Así, se ha tratado de establecer la distribución, concentración y naturaleza de sales y
humedades de los sustratos rocosos, su caracterización petrográfica. También se han generado cartografías
alterológicas a partir de análisis visuales e inspección gráfica mediante termografía de infrarrojos.
2.1. Descripción del conjunto
El abrigo, orientado al Noreste, cuenta con unas dimensiones notables, 12 m de longitud máxima,
localizándose en la base de un alto farallón rocoso. No es demasiado profundo, aunque la visera protege el
espacio interior de la lluvia. La morfología en “V” del barranco actúa también como un agente de protección
ante las condiciones climáticas externas, sobre todo del viento. Este emplazamiento pudo determinar, junto
a la existencia cercana de la surgencia de agua, que se construyera en torno a él un cerramiento de piedra
para guardar el ganado.
En virtud de una gran diaclasa vertical es posible apreciar dos zonas bien marcadas dentro el abrigo (fig. 5):
el panel 1 se localiza a la derecha de la fisura; mientras que el panel 2 se localiza en el extremo opuesto.
2.2.1. Descripción de los motivos
Panel 1
El motivo 1 del panel 1 representa a un cuadrúpedo, muy probablemente un équido, orientado hacia la
izquierda (fig. 6.1). Cuenta con unas dimensiones notables (48,6 cm de longitud máxima y 42,5 cm de
altura máxima) pero sus proporciones no dotan al motivo de un gran naturalismo, tal vez determinado
por el piqueteado sufrido en momentos recientes. Las patas resultan bastante finas en comparación a la
robustez del cuerpo, sin detalles anatómicos o de indicación de acción alguna, más allá de la plasmación de
los cascos de perfil y de cierta curvatura que elimina una rigidez excesiva de las extremidades. Éstas parten
del cuerpo desde puntos bien diferenciados entre sí, al contrario de lo generalmente observado para los
motivos pintados. En éstos las patas (sobre todo las delanteras) parten de un punto común o de proximidad,
conformando un ángulo más o menos agudo.
APL XXXII, 2018
[page-n-63]
Reestudio del conjunto con grabados de tendencia naturalista de la Fuente del Cabrerizo (Albarracín, Teruel)
63
Fig. 5. Ortofoto rectificada del abrigo de la Fuente del Cabrerizo con indicación de los dos paneles grabados.
El cuerpo aparece masivo, con el pecho redondeado y el cuarto trasero poco definido en la unión entre el
anca y la cola, determinado por la afección del piqueteado reciente. La cola es igualmente fina y muy larga,
cayendo por detrás y en paralelo a los cuartos traseros hasta casi la altura de los cascos.
Tan sólo en las extremidades, panza y cola es posible apreciar un surco profundo y de sección en “U”,
pudiéndose ver en el interior del surco unas marcas que apuntan a que esta zona fue terminada mediante
abrasión.
El resto del cuerpo (pecho, grupa, curva cérvico-dorsal) así como el cuello y la cabeza parecen contar
con unos límites externos algo más marcados, rehundidos. Esto apuntaría a que pudieran haber contado
igualmente con un grabado algo más profundo, similar al observado en las partes referidas anteriormente y
descritos en estudios previos (fig. 7). Sin embargo, estas zonas han sido indefectiblemente afectadas por un
piqueteado general que habría disimulado el surco original, llegando a modificar el correcto desarrollo de
la línea dorsal y de la parte frontal del cuello.
Éste se representó erguido con una forma ligeramente sinuosa, adoptando una morfología de progresivo
estrechamiento hacia la cabeza. Ésta se muestra de proporciones reducidas y forma triangular, con dos
pequeñas orejas dispuestas en “V” (fig. 8).
En la zona alta del cuello, casi en la confluencia con la oreja derecha, se aprecia una serie de nueve
pequeños y finos trazos paralelos, dispuestos horizontalmente y muy afectados por un piqueteado. Estos
trazos podrían corresponderse con los observados por Breuil y Cabré.
Trazos similares, aunque más dudosos, podrían observarse en la parte inferior de la cabeza. Su
localización, fuera de los límites de ésta, hace que su correspondencia con las barbas observadas en los
estudios pioneros no pueda ser refrendada.
APL XXXII, 2018
[page-n-64]
64
M. Bea, J. Angás, L. de Juan, A. B. Franco, I. A. Somovilla
Fig. 6. 1 Fotografía del équido (motivo 1); 2 fotografía del posible cérvido (motivo 2).
Fig. 7. Calco del équido (motivo 1) de Fuente del Cabrerizo.
En general, las proporciones que guarda la figura se muestran relativamente correctas, participando en
su confección determinados detalles como la crinera, las orejas, el hocico y las pezuñas. El sexo del animal
representado en los calcos antiguos no se pudo documentar en la revisión del conjunto, en la misma línea
que lo referido por Hernández-Pacheco, Dams y Collado.
Todas las publicaciones que contienen referencias a este motivo apuntan a que la técnica de confección
del mismo es la del grabado mediante incisión profunda y ancha. Sólo en el estudio de Cabré se hace
referencia al uso de incisiones cortas y superficiales para marcar el detalle del pelaje en el cuerpo y cuello.
Este tratamiento no aparece recogido ni en los calcos previos al citado (Cabré, 1909-1910; Breuil y Cabré,
1911) ni en los posteriores1 (Hernández-Pacheco, 1924; Almagro, 1970; Dams, 1984; Collado, 1992). Así,
debemos destacar la descripción llevada a cabo por Cabré quien señala que se ha plasmado “el pelo del
1
Debemos apuntar que los calcos aportados por Hernández-Pacheco (1924) y Almagro (1970) son en realidad el mismo, realizado
por Benítez Mellado, si bien en la publicación de Almagro se aprecian algunos detalles del interior del cuerpo del équido que
no resultan tan manifiestos en el primero de los trabajos. Este aspecto se entiende sólo por una dispar calidad en la reproducción
gráfica de las publicaciones.
APL XXXII, 2018
[page-n-65]
Reestudio del conjunto con grabados de tendencia naturalista de la Fuente del Cabrerizo (Albarracín, Teruel)
65
Fig. 8. Izquierda: fotografía de la cabeza del équido.
Derecha: fotografías con tratamiento digital de imagen
que permiten observar detalles de la técnica empleada en
su confección.
interior del cuerpo por infinidad de cortos trazos” (Cabré, 1915: 182). En el estudio del propio Cabré se
apunta a que el contorno del caballo muestra un grabado profundo, lo cual se expresa en el calco que
publica. En éste se observa perfectamente delimitada la silueta del animal excepto en aquellas zonas (barba
y crinera) en la que se emplean pequeños trazos paralelos para representar el pelo. La técnica empleada
para la plasmación del pelaje, a base de cortos y finos trazos, apenas si es referida en los estudios sobre el
conjunto, más allá de lo ya referido por el propio Cabré y alguna otra mención realizada por Beltrán. Éste
recoge la definición original pero, muy probablemente, sin haber llevado a cabo una revisión documental
personal del motivo (Beltrán, 1963: 186 y 1993: 152).
Hoy en día resulta complicado observar un trazo profundo más allá de la mitad inferior del équido
(patas, panza y cola), quedando el resto de la figura muy difuminada por lo que parece un trazo piqueteado.
Éste no sólo se habría realizado sobre la mitad superior del motivo, sino también en el interior del mismo
y zona inmediata del contorno, especialmente cabeza y cuello. Esto afecta de forma evidente al correcto
visionado de sus formas y determinados detalles, como la crinera y barbas.
En el interior del cuerpo se advierte un elemento lineal grabado y fino de sección en “V” y disposición
horizontal. El extremo izquierdo se bifurca en dos trazos diagonales de desarrollo opuesto con 1,45 cm de
longitud y cuyo extremo adopta en ambos casos un nuevo giro para retomar una disposición horizontal
del trazo alcanzado los 1,7 cm de longitud. El elemento grabado completo cuenta con 11,7 cm de longitud
máxima. Ignoramos por completo el significado de este elemento, si bien su realización es posterior al
piqueteado general aludido con anterioridad.
APL XXXII, 2018
[page-n-66]
66
M. Bea, J. Angás, L. de Juan, A. B. Franco, I. A. Somovilla
A continuación de los cuartos traseros del motivo se aprecian una serie de marcas muy tenues. Fueron
realizadas con un instrumento duro, una especie de arañado, pues no llega a ser grabado propiamente dicho.
La dificultad en la lectura de estos trazos resulta manifiesta. Sólo mediante tratamiento digital de la imagen
es posible intentar una descripción de los mismos, en todo caso dudosa. Así pues, resulta posible apreciar lo
que podrían interpretarse como, al menos, dos números: “1” y “8” seguidos de un tercer elemento, bastante
perdido, que recuerda a un “8”. Podrían interpretarse, quizá, como las cifras de una fecha (fig. 9.1 y 9.3).
Un último trazo de tendencia vertical y piqueteado aparece a unos 6 cm a la derecha de los cuartos
traseros del équido.
Panel 2
En el otro extremo del abrigo se realizó la figura de un zoomorfo en actitud estática (fig. 5.2). Este segundo
motivo se localiza próximo a la entrada del cerramiento, a 201 cm de altura con respecto al suelo actual.
Tan sólo se documenta una única figura (motivo 2) en una superficie de 150 cm de longitud y 36 cm de
altura cercana a una visera y a la diaclasa vertical que divide el abrigo. Esta proximidad determina una
mayor humedad en la zona, lo que confiere a la roca una coloración más oscura, con posibles crecimientos
de líquenes junto a bandas de eflorescencias salinas.
Es Cabré quien aporta la primera descripción del motivo, y entendemos que es él el descubridor del
mismo, quizá durante los trabajos de revisión que realizara en el abrigo tras la primera breve nota publicada
con Breuil. En todo caso, Cabré no especifica que sea él el descubridor de la figura, ni que llevara a cabo una
Fig. 9. 1 y 3 Posibles números grabados a la derecha del équido; 2 y 4 fecha escrita en lápiz debajo del motivo del
zoomorfo del panel 2. Fotografías 3 y 4 tratadas digitalmente.
APL XXXII, 2018
[page-n-67]
Reestudio del conjunto con grabados de tendencia naturalista de la Fuente del Cabrerizo (Albarracín, Teruel)
67
campaña de estudio posterior a la visita de Breuil, pero tanto la noticia que aporta como el calco revisado
del équido que publica (Cabré, 1915) nos invitan a pensar en esta posibilidad. El citado autor define al
cérvido como “ni tan arcaico ni tan rudo de ejecución” en comparación al équido del mismo abrigo, siendo
“más fino de línea y superior en vida y movimiento, por la actitud esbelta en que aparece con la cabeza
levantada, recordando pictografías magdalenienses de Calapatá, Charco del Agua Amarga, Cogul, Alpera,
etc.” (Cabré, 1915: 183).
Sorprendentemente, en la revisión del abrigo llevada a cabo por Hernández-Pacheco en 1924 no se
hace referencia alguna a esta figura. Así, se adolece de una revisión gráfica del motivo hasta los trabajos de
Almagro (1970), Piñón (1982), Dams (1984) y la revisión realizada por el equipo de Herrero y Collado en
la década de los 90 del siglo XX (Collado, 1992).
El mayor interés lo encontramos, precisamente, en un trabajo de Almagro en el que, sin embargo,
apenas dedica unas líneas a la Fuente del Cabrerizo, sin que se lleguen a describir estilísticamente ni a hacer
mención de la técnica empleada, más allá de definirlos como “grabados”. La importancia del trabajo reside
en el calco que aporta del ciervo (Almagro, 1970: 365, fig. 425). En éste se aprecia la existencia de dos
figuras bien diferenciadas. Por un lado el ciervo, con una morfología similar a la referida en otros estudios,
quizá incluso algo más tosco en la representación de las patas. Es posible advertir el uso de grabado lineal
fino para la confección de la silueta del animal, en algunas zonas de trazo discontinuo, pero también una
serie de trazos cortos a modo de relleno interior en toda la figura. Algunas de estas marcas parecen ser
cortos trazos lineales mientras que otras obedecen más a un patrón típico de piqueteado. Se representan
también las astas, aunque los candiles aparecen figurados en el sentido contrario a como aparecían en el
calco de Breuil y Cabré; y se plasmó también una cola larga y de aparente trazo múltiple.
Pero junto a esta figuración, siempre atendiendo al calco de Almagro, se aprecian también unos trazos
lineales finos que conforman un motivo zoomorfo de mayores dimensiones en relación directa con la
representación previa. Estos trazos conformarían los cuartos traseros de un cuadrúpedo, arranque de las
patas traseras, lomo y vientre. Quizá, parte de los grabados de la mitad delantera del ciervo pudieran haber
formado parte de este zoomorfo. No es posible saber, a partir exclusivamente del calco, la superposición
existente entre los dos motivos, sin que hayamos encontrado descripción alguna de esta figura. En realidad,
más allá de este calco, no existe ninguna mención, previa ni futura, de la existencia de esa segunda
representación.
En los estudios posteriores de Dams y de Collado queda patente que la representación resulta poco
agraciada desde un punto de vista estético y de ejecución. Ya no se plasman de forma clara las astas que
definirían al animal como ciervo y se sigue apuntando la existencia de una larga cola, a partir de la cual su
identificación como cérvido debería ser matizada. En esta línea, Alonso ya apuntó que la “especie no puede
determinarse con seguridad” (Alonso, 2003: 279).
En cualquier caso, y a pesar de que el modo de representación del calco publicado por Collado resulta
demasiado simplificado, la técnica empleada en la realización del motivo queda suficientemente bien
reflejada. Así, según el estado actual de conservación sólo es posible apreciar un grabado somero de la roca,
probablemente realizado mediante la aplicación directa de un instrumento duro, que dejó un surco irregular
y ligero, sin que se pueda descartar el piqueteado superficial en algunas zonas.
El motivo se puede definir, en el estado actual de conservación, como un cuadrúpedo indeterminado
orientado a la izquierda y de pequeñas dimensiones (15,5 cm de longitud máxima y 16 cm de altura
máxima) (fig. 10). Su confección obedece a un estilo tosco, apenas si podría ser considerado de tendencia
naturalista, apreciándose una marcada desproporción en la representación del cuello. Éste aparece erguido
y ancho, prácticamente vertical, con la cabeza alzada, sin que resulte posible apreciar el cierre del morro,
quizá pretendiendo representar la boca abierta, o tal vez porque nunca se llegara a completar. Unos trazos
aparecen en la parte alta de la cabeza, pudiéndose corresponder con las astas del animal. La tosquedad de
su confección hace difícil precisar más acerca de su naturaleza, descartando por completo la pretendida
cuidada realización y naturalismo de éstas aludidos en el estudio de Cabré.
APL XXXII, 2018
[page-n-68]
68
M. Bea, J. Angás, L. de Juan, A. B. Franco, I. A. Somovilla
Fig. 10. Calco del zoomorfo (motivo 2) de Fuente del Cabrerizo.
Fig. 11. Referencia del grabado lineal y fino conservado en el motivo.
El cuerpo se realizó siguiendo unas convenciones igualmente toscas, marcando la separación entre el
lomo y los cuartos traseros. Sin embargo, no se plasman demasiados detalles anatómicos más allá de la
representación de las diferentes partes del ejemplar. Así, las cuatro patas se definen como meros trazos
lineales verticales, si bien las traseras adoptan una ligera curvatura hacia la derecha. La cola se presenta
larga, cayendo en paralelo, ligeramente abierta, a los cuartos traseros, y con la misma anchura de trazo
que las patas. En modo alguno resulta posible apreciar rasgos o detalles naturalistas como los corvejones,
pezuñas o el ojo del animal. Sólo en la parte alta delantera del cuello y mandíbula inferior puede intuirse
un trazo lineal fino que podría corresponderse con el de la figura original (fig. 11). En el resto del motivo,
especialmente en el contorno del mismo pero también en parte del interior, lo único que se aprecia es un
grabado superficial (quizá ligero piqueteado) que pensamos podría haber sido realizado directamente sobre
el grabado fino descrito por Cabré.
APL XXXII, 2018
[page-n-69]
69
Reestudio del conjunto con grabados de tendencia naturalista de la Fuente del Cabrerizo (Albarracín, Teruel)
1
2
3
4
Fig. 12. 1 Imagen al microscopio petrográfico del sustrato rocoso de la zona. Se observa la textura granosostenida
de la roca, con esqueleto principalmente constituido por granos de cuarzo de 400mm de tamaño medio. Aumentos
2X, nícoles cruzados. 2 Imagen al microscopio petrográfico del sustrato rocoso. Detalle de la superficie externa de la
muestra, con pátina de acumulación de óxidos de hierro y de minerales de la arcilla procedentes de la meteorización
de los feldespatos, lo que genera una costra endurecida con menor porosidad que la roca sin alterar. Aumentos 4X,
nícoles paralelos. 3 Imagen al microscopio petrográfico del sustrato rocoso. Matriz filosilicatada (Mf), compuesta
por minerales de la arcilla y procedente de la meteorización de los cristales de feldespato. Aumentos 10X, nícoles
cru¬zados. 4 Imagen al microscopio petrográfico del sustrato rocoso. Dos cristales de turmalina (T) entre cristales de
cuarzo (Q), feldespato y matriz arcillosa y cemento de sílice microcristalina. Aumentos 10X, nícoles cruzados.
Alrededor del motivo es posible apreciar pequeños saltados del soporte. Alguno parece adoptar una
disposición lineal, pudiendo igualmente haber sido realizados por acción antrópica. Asimismo, a escasos
centímetros por debajo del cuadrúpedo, se observa una fecha escrita en color negruzco, realizada con
lapicero o carboncillo, en la que se lee: “15 · VI · 43” (fig. 9.2 y 9.4).
2.2. Análisis de patologías
Dentro del estudio integral del conjunto se procedió a realizar análisis de patologías. En el sustrato rocoso de
conjuntos rupestres de la zona se observa una roca detrítica de tamaño de grano arena media (0,5mm), con
buena selección granulométrica, homogénea y compuesta principalmente por cristales de cuarzo. El color en
corte fresco es granate, 1,7YR 5,1/2,9 (Munsell) y 48,07/12,71/11,21 (en coordenadas L*A*B*). La cohesión
de la muestra es media, pudiendo disgregar algunos granos con la fricción de la mano.
Al microscopio óptico de luz transmitida, se trata de una roca detrítica de textura granosostenida de tamaño
de grano de arena media (400mm) con buena granoselección (fig. 12.1). El esqueleto (72,7%) está constituido
principalmente por cuarzo (87,8% del total del esqueleto), tanto monocristalino no ondulante (72,9%),
APL XXXII, 2018
[page-n-70]
70
M. Bea, J. Angás, L. de Juan, A. B. Franco, I. A. Somovilla
Fig. 13. Cartografía de humedades
de la Fuente del Cabrerizo.
Arriba: Panel 1; abajo: Panel 2.
como policristalino (14,9%); óxidos de hierro (6,6%), feldespatos (4,9%) y, en porcentajes inferiores al 1%,
turmalina y moscovita (fig. 5.4). Presenta matriz filosilicatada (minerales de la arcilla) en un 8% del volumen
total, procedente de la meteorización de los feldespatos (figura 5.3). El cemento (10,4%) está compuesto por
un 8,0% de cuarzo sintaxial (crecimiento en continuidad óptica con los granos de cuarzo del esqueleto) y por
un 2,4% de cemento fibroso de calcedonia (sílice microcristalina). Los contactos entre clastos son de largos a
cóncavo-convexos. La morfología de éstos es, en general, angulosa y poco esférica, con un tamaño medio de
0,4 mm (tamaño de arena media), y una selección buena (0,35-0,5 según Compton, 1962). Se trata de una roca
detrítica de textura granosostenida, clasificada como Sublitoarenita (Folk, 1974).
Se observa en la superficie externa de la muestra (fig. 12.2) una pátina de acumulación de óxidos de
hierro donde la meteorización de los feldespatos a minerales de la arcilla alcanza hasta 1 mm de espesor,
pudiendo ser el factor que genere las descamaciones que se observan en los abrigos rupestres de la zona. La
acumulación de óxidos puede favorecer el endurecimiento de esta superficie, y la formación de minerales
de la arcilla a partir de los feldespatos puede reducir la porosidad de la superficie de la roca, impidiendo la
evaporación de la humedad del interior de la misma.
Junto a la caracterización del soporte rocoso, se llevaron a cabo cartografías de sales y humedades con las
que plasmar gráficamente su distribución en el paramento, con especial atención en las zonas de los paneles
decorados. La toma de datos para la realización de dichas cartografías se llevó a cabo el 25 de febrero de 2016.2
2 Según los datos obtenidos en datosclima.es, registrados en la estación meteorológica 8354X Albarracín, la semana previa a la
toma de datos no se produjeron precipitaciones importantes y la temperatura media sufrió un aumento durante esos días.
APL XXXII, 2018
[page-n-71]
Reestudio del conjunto con grabados de tendencia naturalista de la Fuente del Cabrerizo (Albarracín, Teruel)
71
Fig. 14. Cartografía de sales
de la Fuente del Cabrerizo.
Arriba: Panel 1; abajo: Panel 2.
Atendiendo a las humedades registradas en el panel 1 se observan, en general, valores de humedad
medio-altos (4-10%), a excepción de varios puntos situados en la mitad superior del abrigo, donde los
valores son medio-bajos (2-4%). Si nos centramos en los valores de humedad de la zona del grabado, el
intervalo se sitúa en el medio-bajo (2-4%), aunque muy cerca de puntos donde la humedad es mayor, parte
inferior y lateral derecho (fig. 13).
Para el panel 2 se observaron valores medios en el intervalo del 4-10% de humedad. Los puntos donde
los valores de humedad son más elevados (10-20%) se sitúan en la zona cercana al suelo del abrigo, donde
pueden observarse plantas trepadoras. Centrados en el motivo grabado, los puntos de medida ofrecen
valores medio-altos de humedad (4-10%), valores que se vuelven inferiores conforme nos desplazamos
hacia la izquierda.
En cuanto a los análisis de distribución de sales, los valores de salinidad obtenidos en el abrigo, en
general, no resultan demasiado elevados. En el panel 1 es donde se registraron los valores de salinidad con
mayores porcentajes, situándose en un intervalo entre 300 y 500 microsiemens, encontrándolos tanto a ras
de suelo como más puntualmente en la mitad superior del abrigo (fig. 14). Los valores de salinidad de la
zona donde se encuentra el équido grabado son bajos (0-80 microsiemens).
APL XXXII, 2018
[page-n-72]
72
M. Bea, J. Angás, L. de Juan, A. B. Franco, I. A. Somovilla
En el panel 2 observamos tres puntos donde los valores de salinidad son máximos (500-900
microsiemens), situados a distintas alturas. La mayoría de los valores de salinidad se encuentran en un
intervalo medio-alto (150-900 microsiemens), mientras que la figura del ciervo se encuentra en una zona
donde los valores de salinidad son medio-bajos (0-150 microsiemens).
Atendiendo a la distribución de patologías en el panel 1 se puede determinar que el grabado, en
general, presenta un buen estado de conservación, la superficie es coherente y no presenta arenización.
Con todo, en el panel se aprecia la existencia de algunas grietas con cierto riesgo de desprendimiento,
si bien por su localización no afectarían al grabado. Centrándonos en el motivo propiamente dicho, y a
partir del análisis de termografía de infrarrojos, es posible apreciar pequeñas formaciones que derivaran
en descamaciones, sobre todo en la base del panel, pudiendo afectar a las patas delanteras y cola del
équido. Un efecto a destacar es la incidencia de la erosión en la laminación natural de la roca, lo que
provoca un bandeado que afecta ya al motivo grabado y cuyo avance podría generar la formación de
pequeños alveolos e incluso taffonis.
En el panel 2 se aprecia igualmente cohesión en la superficie, sin muestras de degradación directa. Sin
embargo, se observaron muchos más deterioros circundantes, siendo destacables las descamaciones (de
pequeña y gran entidad). Junto a este proceso, se ha podido determinar también la presencia de eflorescencias
salinas en el margen inferior derecho del panel decorado.
3. DISCUSIÓN
Desde el punto de vista temático-estilístico, los motivos de Fuente del Cabrerizo no encuentran buen
acomodo en el contexto artístico de la Sierra de Albarracín. En relación con el motivo 1, las representaciones
pictóricas de équidos en la zona resultan minoritarias con respecto a otras especies animales (bóvidos,
cérvidos, cápridos). Con todo, y desde una perspectiva global, en la Sierra de Albarracín se documenta
el 62,5% de las figuraciones de équidos de Aragón (Bea y Angás, 2016a: 124). Entre éstas las hay
de buena factura, naturalistas y de proporciones correctas en los abrigos de Medio Caballo, Arquero
de los Callejones Cerrados en Albarracín, o Prado de los Arejos I en Tormón (Bea y Angás, 2015).
También se plasmaron otros équidos siguiendo unos patrones estilísticos más toscos y menos delicados,
como se observa en Abrigo de los Dos Caballos, Tío Campano y Doña Clotilde, sin que en estos casos
consideremos posible su adscripción al ciclo levantino clásico (fig. 15). Más allá de la serranía en el que
nos centramos, los motivos de équidos en territorio aragonés resultan escasos, tal y como se constata en
el panorama levantino global, casi todos ellos acordes con un estilo poco naturalista (Los Borriquitos,
Trepadores, Chaparros, Selva Pascuala).
Más allá de discrepancias formales debidas a la técnica empleada en su confección, el équido grabado
de Fuente del Cabrerizo no parece guardar similitudes estilísticas con aquellos otros pintados. Ni con los
motivos más naturalistas de los citados ni con aquellos más toscos. Su emplazamiento y aislamiento, en la
zona alta del extremo del abrigo, tampoco concuerda con lo observado para el resto de équidos pintados
de la zona. Éstos no aparecen representados de forma aislada, sino en grupo o, al menos, en contextos
acumulativos (escénicos o no). Así, varios individuos fueron representados en el abrigo del Medio Caballo
(aún en diferentes paneles), y lo mismo ocurre en el Abrigo de los Dos Caballos, en el del Arquero de los
Callejones Cerrados (junto a otras figuras humanas y animales) o en el de Arejos I (con zoomorfos pintados
que formarían parte del mismo conjunto). En todos estos casos, los motivos aparecen en zonas medias-bajas
de los abrigos, algunos incluso a escasos centímetros del suelo en el techo de la cornisa.
La temática del ciervo en el arte rupestre de tendencia naturalista postpaleolítico es una de las más
destacadas. En general, estos motivos gozan de un marcado predominio sobre las otras representaciones
contenidas en el conjunto, cuando no aparecen aislados. Ocupan los espacios preeminentes de los abrigos,
las zonas altas y centrales de los mismos, e incluso se singularizan al representarse en hornacinas. Las
APL XXXII, 2018
[page-n-73]
Reestudio del conjunto con grabados de tendencia naturalista de la Fuente del Cabrerizo (Albarracín, Teruel)
73
Fig. 15. Ejemplos de representaciones de équidos de la Serranía de Albarracín: 1 Fuente del Cabrerizo; 2-4 Medio
Caballo; 5 Arquero de los Callejones Cerrados; 6 Prado del Navazo; 7 Prado de Arejos I; 8 Tío Campano; 9 y 10 Dos
Caballos; 11 y 12 Doña Clotilde. Los calcos no están a escala.
APL XXXII, 2018
[page-n-74]
74
M. Bea, J. Angás, L. de Juan, A. B. Franco, I. A. Somovilla
representaciones de cérvidos en Aragón cuentan con unas dimensiones medias de 25,5 cm de longitud,
caracterizándose aquellas de mayores dimensiones por una actitud majestuosa, ya sea estática o en
movimiento, y un gran cuidado en su ejecución. Ninguno de estos rasgos distintivos se documentan en el
ejemplar de Fuente del Cabrerizo.
A partir de los restos del motivo 2 observables en la actualidad, no hay ningún ejemplar pintado de esta
especie en el territorio analizado que pudiera citarse como paralelo. La longitud de la cola imposibilita,
de entrada, su definición como cérvido. Sin embargo, debido a que esta interpretación ha sido la
tradicionalmente más extendida, se debe apuntar que, con algunas excepciones toscas o subnaturalistas
(Abrigo del Ciervo, Tío Campano), este tipo de representaciones en la Sierra de Albarracín fueron realizadas
de forma naturalista –en ocasiones preciosista– bien proporcionadas, elegantes e incluso estilizadas (fig.
16). Destacan las de Prado de las Olivanas, Figuras Diversas, Medio Caballo y Arquero de los Callejones
Cerrados (Bea y Angás, 2016b) en el término de Albarracín; los de Paridera de las Tajadas y Contiguo a la
Paridera en Bezas (Bea y Angás, 2013); o Prao Medias en Tormón (Bea, 2014).
Desde una perspectiva territorial, se ha destacado para la mayoría de los conjuntos de Albarracín una
localización en zonas de fácil acceso, llanas o en barrancos poco abruptos (Cruz Berrocal, 2005; Martínez
Bea, 2005, 2008; Bea y Angás, 2016a: 125). Nuevamente, el conjunto de Fuente del Cabrerizo se desmarca
completamente de la tendencia general, ubicándose en un barranco en “V”, relativamente abrupto y de
acceso complejo. Esta localización contrasta abiertamente con la observada para los cercanos conjuntos de
la zona del Arrastradero, en abrigos más abiertos y accesibles, en una zona de formaciones de “callejones”
de arenisca en alto. Asimismo, para los conjuntos pintados se observa una tendencia a agruparse (zona
del Arrastradero, Tajadas de Bezas, Casa Forestal de Tormón), mientras que los grabados de Fuente del
Cabrerizo aparecen aislados en el desarrollo del barranco. El único elemento antrópico asociado al conjunto
en todo el barranco es, precisamente, el cerramiento para el ganado en el que se localiza. Atendiendo a este
particular, merece destacarse la realización del grabado en alto, como si se pretendiera hacer visible por
encima del muro de cerramiento aludido.
Desde el punto de vista técnico, atendiendo al motivo 1, merece la pena destacar que en ningún
momento se habla de la existencia de pequeños trazos grabados en el cuerpo y crin del animal. No aparecen
consignados en los calcos que se aportan, pudiéndose apreciar, además, algunas diferencias morfológicas
e incluso en el número de líneas grabadas entre las dos primeras versiones. Resulta igualmente interesante
destacar que tampoco aparece referida la figura de cérvido del panel 2.
Estos elementos, que no habrían sido percibidos por Breuil, aparecen bien reflejados en la monografía
de Cabré sobre el Arte Rupestre en España (Cabré, 1915). Asimismo, llama la atención la escasez de calcos
publicados de los motivos más allá de los realizados por Breuil y Cabré, Hernández-Pacheco y Dams, siendo
la versión más extendida y empleada la aportada por el arqueólogo turolense en 1915, fundamentalmente
por haber sido aprovechada en diferentes trabajos de Beltrán. Sin duda, haber seguido la descripción y la
interpretación aportada por el estudio referido, sin haber llevado a cabo un nuevo análisis de los motivos,
ha determinado una lectura no actualizada de los mismos. Así, se destaca el uso de un grabado fino y
superficial para la realización del motivo en los estudios de Cabré (1915), pero también en los de Beltrán
(1968a y 1968b) y Piñón (1982). No dudamos de la correcta interpretación por parte de los especialistas
referidos acerca del tipo de grabado empleado, pero no cabe ninguna duda de que no se corresponde con la
realidad actual. De este modo, encontramos pocas alusiones expresas al piqueteado del motivo de cérvido
(Dams, 1984: 113; Alonso, 2003: 279), sin que en éstas se mencione el grabado fino aludido en estudios
previos ni la evolución y naturaleza del cambio.
Acerca de los grabados naturalistas de adscripción finipaleolítica y levantina se circunscriben
exclusivamente –al menos de momento– a determinados conjuntos rupestres de las provincias de Teruel,
Castellón y Sur de Tarragona. Su tratamiento técnico y estilístico no coincide con los observados en el
caso de Fuente del Cabrerizo. Los trazos lineales finos visibles en la actualidad en el motivo 2 resultan tan
parciales y escuetos (no llegan a configurar elemento definible alguno) que no consideramos puedan ser
APL XXXII, 2018
[page-n-75]
Reestudio del conjunto con grabados de tendencia naturalista de la Fuente del Cabrerizo (Albarracín, Teruel)
75
Fig. 16. Ejemplos de representaciones de cérvidos de la Serranía de Albarracín: 1 Fuente del Cabrerizo; 2 y 3 Prao
Medias; 4 y 5 Barranco de las Olivanas; 6 Medio Caballo; 7 y 10 Paridera de las Tajadas; 8 y 9 Contiguo a la Paridera;
11 Arquero de los Callejones Cerrados; 12 Abrigo del Ciervo; 13 Tío Campano. Los calcos no están a escala.
paralelizados a los de otros conjuntos de grabados filiformes. En el caso que nos ocupa no se documentan
otros elementos técnicos (grabado estriado o trazo múltiple interior) o temático-figurativos (otros zoomorfos,
signos asociados) que pudieran aventurar una relación crono-cultural con grabados finipaleolíticos como
los de Abric d’en Melià (Guillem et al., 2001; Martínez-Valle et al., 2003), Cova del Bovalar (MartínezValle et al., 2008), Barranc de l’Espigolar (Guillem y Martínez Valle, 2009) o Abrigo de Llabería P-IV
(Viñas et al., 2012), o bien con los levantinos de Barranco Hondo (Utrilla y Villaverde, 2004), quedando
también lejos estilísticamente de los recientemente descubiertos en Cañada de Marco (Ruiz y Royo, 2016).
Estos conjuntos citados se caracterizan por haber sido realizados mediante grabados finos en el contorno e
APL XXXII, 2018
[page-n-76]
76
M. Bea, J. Angás, L. de Juan, A. B. Franco, I. A. Somovilla
incisiones paralelas, trazos múltiples, trazos estriados y/o raspados en el interior. Nada de eso, excepto los
someros trazos del contorno ya mencionados, se observa en el motivo 2 de Fuente del Cabrerizo. Así pues,
con lo conservado, no resulta posible tratar de establecer algún tipo de afinidad entre el motivo que nos
ocupa y los grabados finipaleolíticos.
En síntesis, consideramos factible que el grabado fino pudo haber sido piqueteado en un momento entre
finales de la década de 19703 y 1984,4 alterando la morfología inicial del motivo 2, tal vez tratando de imitar
la forma del motivo 1 (como podría desprenderse de la larga cola).
Esta misma tipología de motivo (tosco en sus formas) y la misma técnica (piqueteado) la documentamos
igualmente en el motivo 3 del Huerto de las Tajadas de Bezas. Al respecto, debemos destacar la factura
actual de dicho elemento gráfico que, tal y como se ha propuesto, debió de haber sido realizada entre 1952
y 1982 (Bea y Angás, 2013 y 2015: 53), idea confirmada posteriormente por D. Julián Sánchez Villalba,
vecino de Bezas (Sánchez Villalba, 2013).
Nuevamente nos encontraríamos ante un caso de flagrante vandalismo, con el agravante de haberse
realizado directamente sobre un posible motivo rupestre preexistente, haciéndolo desaparecer casi
completamente.
4. CONCLUSIONES
Como se ha remarcado en otros estudios, no podemos por menos que subrayar la idea, ya apuntada por
Piñón, de que el conjunto rupestre de la Sierra de Albarracín parece formar parte de una misma y original
“comunidad ideológica y conceptual en la que permanecen vigentes unos usos y costumbres” (Piñón,
1982: 196). Una realidad perfectamente aplicable para el conjunto pictórico de la sierra a partir de los
diferentes rasgos que lo definen: temáticos, estilísticos, de distribución interna, técnica y color. Se define
como un núcleo singular para el que se aprecia, aun contando con algunos nexos de unión con conjuntos
de otras zonas geográficas (casi siempre vecinas), una línea bien diferenciada en el desarrollo global del
denominado arte levantino.
El caso que nos ocupa, relativo a los grabados de la Fuente del Cabrerizo, es bien diferente. Éste sólo
se entiende dentro del núcleo rupestre de Albarracín en la medida en que se ha considerado levantino por la
tradición investigadora, pero que se debe apreciar como una singularidad en sí mismo.
Al margen de atribuciones crono-culturales, resulta muy importante poder determinar la acción antrópica
reciente en el abrigo de la Fuente del Cabrerizo. En los dos motivos se puede observar una acción vandálica,
quizá no pretendida en sentido estricto del término por quien la llevara a cabo pero que, en todo caso, ha
propiciado la pérdida total de la forma original del motivo 2 y el aspecto global del motivo 1.
3 Parte del piqueteado podría haberse llevado a cabo antes, como parte del relleno interior del cuerpo según se puede colegir del
calco de Almagro (1970), pero en ese momento el perfilado de la figura se muestra realizado a partir de trazos grabados lineales
y finos, sin que se pueda advertir (siempre según el mencionado calco) piqueteado alguno sobre los mismos. En la Tesis de
Licenciatura de Piñón, presentada en 1979 en la Universidad Autónoma de Madrid y publicada como monografía en 1982, sin
apenas cambios sustanciales respecto al trabajo académico, según apunta M. Fernández Miranda, se especifica que el motivo
de cérvido fue realizado mediante una “fina incisión superficial” (Piñón, 1982: 199). Con todo, en el complemento gráfico que
aporta el autor es posible apreciar algunos elementos piqueteados del zoomorfo, junto a un trazo lineal y fino que delimitaría el
cuello, la curva cérvico-dorsal, cuartos traseros y patas. Resultaría factible que, a pesar de que en el estudio no se hace mención al
piqueteado del motivo, éste podría colegirse, al menos parcialmente, de la aportación gráfica del propio autor, aspecto por el que
el la incisión superficial ancha pudo haberse llevado a cabo con posterioridad al calco presentado por Almagro. Debemos recordar
que el cerramiento del conjunto fue llevado a cabo en 1991-1992 (Herrero et al., 1994: 31), momento muy posterior a la posible
acción vandálica aludida.
4 En este año se publica el estudio de Dams en el que ya se hace mención expresa al piqueteado del ciervo sin comentar para nada
la presencia de grabado fino. La morfología del motivo aportada en el calco de Dams resulta similar a la resultante de la revisión
por parte del equipo de Collado (1992: 2), desmarcándose de la morfología tradicionalmente apuntada en estudios anteriores.
APL XXXII, 2018
[page-n-77]
Reestudio del conjunto con grabados de tendencia naturalista de la Fuente del Cabrerizo (Albarracín, Teruel)
77
Es posible que estas acciones se llevaran a cabo en momentos diferentes en el tiempo, siempre recientes,
tal y como se ha tratado previamente, debido a la diferente técnica empleada en uno y otro caso. Así, mientras
que en el cérvido se podría haber empleado casi cualquier elemento duro (una simple piedra) para realizar un
piqueteado o grabado superficial del motivo, en el caso del équido fue necesario contar con un instrumento
que dejara en la superficie unas marcas de forma y tamaño regulares y una mayor profundidad del grabado.
Resulta destacable la práctica nula realización de otros grabados o graffiti en el interior del mismo
abrigo5 que no se correspondan con los realizados directamente sobre las dos figuras ya existentes, o con
algunos elementos lineales en la parte baja del panel 2 o bien con sendas fechas, una de ellas grabada (en el
panel 1) y la otra a lápiz en el panel 2.
En términos generales, este conjunto aporta información de interés para el conocimiento global del
fenómeno rupestre en la Sierra de Albarracín. Debemos, de entrada, descartar su filiación a cualquier fase de
desarrollo del arte levantino, en la línea de lo apuntado por Alonso (2003: 279). Ni desde el punto de vista
técnico, ni estilístico, de ubicación en el abrigo, de localización en el territorio y ni siquiera compositivo tiene
que ver con el ciclo postpaleolítico apuntado. Así, con muy buen criterio, Hernández-Pacheco destaca ya en
un momento muy temprano la posibilidad de que pudieran ser obra de “algún émulo de los prehistóricos, que
consiguió demostrar su impericia en el arte rupestre” (Hernández-Pacheco, 1954: 308-309 y 408 fig. 234).
Al respecto cabe citar los grabados del abrigo de Los Cazadores del Navazo (González y Merino, 1974) que
Beltrán tilda de “obra reciente, de pastores, seguramente, en todo caso muy posterior a la fase levantina o
esquemática, incluso a la de los grabados de animales del barranco del Cabrerizo” (Beltrán, 1979: 22).
El interés del abrigo estudiado no decrece por la dificultad de su encuadre cronológico y cultural ni por el
hecho de haber sido objeto de evidentes actos vandálicos. Todo ello apunta a la necesidad de redefinir el arte
prehistórico en general y el levantino en particular, especialmente los criterios de clasificación estilística. A partir
de ahí, la complejidad de asignar un momento crono-cultural para las representaciones de Fuente del Cabrerizo
aparece en todo punto imposible de precisar. En esta línea sólo caben destacar las palabras de Beltrán al señalar
la existencia de “un arte sin edad, infantil y de tiempos históricos, cuya identificación no está sujeta a las normas
estéticas de su tiempo por lo que no es posible clasificarlo estilísticamente” (Beltrán, 2002: 190).
La Sierra de Albarracín conjuga, sin duda, una diversidad artística sin parangón en Aragón (Martínez
Bea, 2008), el análisis de sus conjuntos rupestres (muchos todavía por realizar al incrementarse de forma
muy notable el número de yacimientos en los últimos años) nos permitirá conocer mejor la realidad sociocultural de las sociedades prehistóricas y su evolución diacrónica, pero también subraya la necesidad
de reflexionar y revisar planteamientos teóricos y terminológicos que nos acercarán a una más acertada
definición del arte rupestre postpaleolítico.
AGRADECIMIENTOS
Nuestro agradecimiento a 3D Scanner Patrimonio e Industria, Spin-off de la Universidad de Zaragoza, así como a D.
Hilario Dalda por su inestimable ayuda durante el trabajo de campo y a Jorge Miranda en las labores de documentación.
Al Dr. José Luis Peña-Monné (Universidad de Zaragoza) por la información aportada acerca de los procesos geomorfológicos del soporte. Igualmente, consideramos en gran estima las observaciones realizadas por los revisores anónimos, mejorando el texto original.
El presente proyecto ha sido financiado por la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales (Ministerio
de Educación, Cultura y Deporte) (APM 39/44/2015). Asimismo, se enmarca en el seno del Proyecto “Transiciones
climáticas y adaptaciones sociales en la Prehistoria de la cuenca del Ebro” (HAR2014-59042-P), Grupo “Primeros
Pobladores del Valle del Ebro” (H-07, financiado por el Gobierno de Aragón y Fondo Social Europeo) e Instituto
Universitario de Investigación en Ciencias Ambientales (IUCA), Universidad de Zaragoza.
5
En el exterior del cerramiento, a ambos lados e incluso por encima del vallado, es posible observar numerosos graffiti realizados
fundamentalmente mediante grabado o piqueteado, todos ellos muy recientes, posteriores a 1991 (momento en el que se llevó a
cabo los trabajos de protección del abrigo).
APL XXXII, 2018
[page-n-78]
78
M. Bea, J. Angás, L. de Juan, A. B. Franco, I. A. Somovilla
BIBLIOGRAFÍA
ALMAGRO, M. (1954): Las pinturas rupestres levantinas. IV Congreso Internacional de Ciencias Prehistóricas y
Protohistóricas, Madrid, 38 p.
ALMAGRO, M. (1970): Manual de Historia Universal. Espasa-Calpe, Madrid.
ALONSO, A. (2003): “Los grabados parietales postpaleolíticos del sector mediterráneo peninsular”. En J.R. González
(coord.): I Congrés Internacional de Gravats Rupestres i Murals. Homenatge a Lluís Díez-Coronel. Lérida,
p. 273-305.
ANGÁS, J. (2016): Documentación geométrica del patrimonio cultural: análisis de las técnicas, ensayos y nuevas
perspectivas. Tesis Doctoral, Universidad de Zaragoza.
BEA, M. (2014): “Novedades en torno al núcleo de arte levantino de la Sierra de Albarracín. El abrigo de Prao Medias
(Tormón, Teruel)”. Saguntum, 46, p. 203-207.
BEA, M. y ANGÁS, J. (2013): “Reestudio de los conjuntos rupestres de Las Tajadas de Bezas (Teruel)”. Cuadernos de
Arte Rupestre, 6, p. 129-145.
BEA, M. y ANGÁS, J. (2015): Las pinturas rupestres de Bezas y Tormón (Teruel). Parque Cultural de Albarracín y
Dirección General de Bellas Artes, Teruel, 182 p.
BEA, M. y ANGÁS, J. (2016a): “Nuevos planteamientos para el arte rupestre de la Sierra de Albarracín”. En J.I.
Lorenzo y J.M. Rodanés (eds.): I Congreso de Arqueología y Patrimonio Aragonés. Colegio Oficial de Doctores y
Licenciados en Filosofía y Letras, Zaragoza, p. 121-129.
BEA, M. y ANGÁS, J. (2016b): “Planteamientos interpretativos para el arte levantino a partir del estudio del abrigo del
Arquero de los Callejones Cerrados (Albarracín, Teruel)”. Zephyrus, LXXVII, p. 59-78.
BELTRÁN, A. (1963): “Breve nota sobre un grabado rupestre en el Racó Molero, barranco de la Gasulla (Castellón de
la Plana)”. Ampurias, XXV, p. 182-186.
BELTRÁN, A. (1968a): Arte rupestre levantino. Monografías Arqueológicas, IV, Zaragoza, 256 p.
BELTRÁN, A. (1968b): “El arte rupestre levantino: cronología y significación”. Caesaraugusta, 31-32, p. 7-43.
BELTRÁN, A. (1979): Arte rupestre levantino (adiciones 1968-1978). Monografías Arqueológicas, 21, Zaragoza, 41 p.
BELTRÁN, A. (1982): El arte rupestres del Levante español. Ediciones Encuentro, Madrid, 93 p.
BELTRÁN, A. (1985): “Problemas del arte rupestre levantino en la provincia de Castellón”. Cuadernos de Prehistoria
y Arqueología Castellonenses, 11, p. 111-140.
BELTRÁN, A. (1986): El arte rupestre en la provincia de Teruel. Cartillas Turolenses, 5, Teruel, 60 p.
BELTRÁN, A. (1993): Arte prehistórico en Aragón. Ibercaja, Zaragoza, 224 p.
BELTRÁN, A. (2002): Mito, misterio y sacralidad. Biblioteca Aragonesa de Cultura, 9, Ibercaja, Zaragoza, 222 p.
BELTRÁN, A. (2003): “Historia y vicisitudes de la investigación de los grabados prehistóricos en el área sudoccidental
de Europa”. En J.R. González (coord.): I Congrés Internacional de Gravats Rupestres i Murals. Homenatge a Lluís
Díez-Coronel. Lérida, p. 35-60.
BREUIL, H. (1910): “Nouvelles découvertes en Espagne”. L’Anthropologie, XXI, p. 369-371.
BREUIL, H. y CABRÉ, J. (1911): “Les peintures rupestres d’Espagna. III. Los Toricos de Albarracín”. L’Anthropologie,
XXII, p. 641-648.
CABRÉ, J. (1909-1910): Catálogo artístico-monumental de la provincia de Teruel. Edición digitalizada propiedad del
Ministerio de Cultura (Instituto del Patrimonio Cultural de España), Madrid, vol. 1, 273 p.
CABRÉ, J. (1915): Arte rupestre en España. Memoria nº 1 de la Comisión de Investigaciones Paleontológicas y
Prehistóricas, Madrid, 229 p.
CALDWELL, D. y BOTZOJORNS, U. (2014): “An historic sign, possible Mesolithic menhir, DStretch, and problems in dating rock art to the Sauveterrian in the Massif de Fontainebleau”. Journal of Archaeological Science, 42,
p. 140-151.
CASSEN, S.; LESCOP, L.; GRIMAUD, V. y ROBIN, G. (2014): “Complementarity of acquisition techniques for
the documentation of Neolithic engravings: lasergrammetric and photographic recording in Gavrinis passage tomb
(Brittany, France)”. Journal of Archaeological Science, 45, p. 126-140.
COLLADO, O. (1992): Los abrigos pintados del Prado del Navazo y zona del Arrastradero (pinturas rupestres de
Albarracín). Parques Culturales de Aragón, Gobierno de Aragón, Zaragoza, 20 p.
CRUZ BERROCAL, M.ªC. (2005): “Los sistemas de arte rupestre en entornos locales”. En M.S. Hernández y J.A.
Soler (eds.): Arte rupestre en la España Mediterránea. Instituto Alicantino de Cultural, Alicante, p. 161-168.
DAMS, L. (1984): Les peintures rupestres du Levant Espagnol. Ed. Picard, París, 334 p.
APL XXXII, 2018
[page-n-79]
Reestudio del conjunto con grabados de tendencia naturalista de la Fuente del Cabrerizo (Albarracín, Teruel)
79
DEFRASNE, C. (2014): “Digital image enhancement for recording rupestrian engravings: applications to an alpine
rockshelter”. Journal of Archaeological Science, 50, p. 31-38.
FOLK, R.L. (1974): “The distinction between grain size and mineral composition in sedimentary-rock nomenclature”.
The Journal of Geology, 62 (4), p. 344-359.
GONZÁLEZ, F. y MERINO, M.V. (1974): Hallazgos de pinturas y grabados rupestres en la zona de Albarracín
(Teruel). Editorial Lucha, Teruel, 11 p.
GÓMEZ, F. y ROYO, J.I. (2008): “El arte rupestre en la Sierra de Albarracín”. En J. Martínez (coord.): Comarca de la
Sierra de Albarracín. Colección Territorio, 28, Gobierno de Aragón, Zaragoza, p. 159-174.
GRIMAL, A. (2003): “Estudio técnico de los grabados atribuidos al Arte Levantino: a propósito de las incisiones en el
jinete del Cingle de la Gasulla”. En J.R. González (coord.): I Congrés Internacional de Gravats Rupestres i Murals.
Homenatge a Lluís Díez-Coronel. Lérida, p. 307-314.
GUILLEM, P.M. y MARTÍNEZ VALLE, R. (2009): “Arte rupestre en el Cingle del Barranc de l’Espigolar (La Serratella,
Castelló)”. En J.A. López Mira, R. Martínez Valle y C. Matamoros (eds.): El arte rupestre del Arco Mediterráneo
de la Península Ibérica: 10 años en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Actas IV Congreso (Valencia,
3, 4 y 5 de diciembre de 2008). Generalitat Valenciana, p. 35-48.
GUILLEM, P.M., MARTÍNEZ VALLE, R. y MELIÀ, F. (2001): “Hallazgo de grabados rupestres de estilo paleolítico en el norte de la provincia de Castellón: el Abric d’en Melià (Serra d’en Galceran)”. Saguntum-PLAV, 33,
p. 133-140.
HERNÁNDEZ-PACHECO, E. (1924): Las pinturas prehistóricas de la Cueva de la Araña (Valencia). Comisión de
investigaciones Paleontológicas y Prehistóricas, Memoria nº 34, Madrid, 215 p.
HERNÁNDEZ-PACHECO, E. (1959): Prehistoria del Solar Hispano (Orígenes del Arte). Real Academia de Ciencias
Exactas, Físicas y Naturales. Serie de Ciencias Naturales, Madrid, 767 p.
HERRERO, M.A.; NIETO, E.; COLLADO, O.; MARTÍNEZ, M.ªR. y LOSCOS, R.M.ª (1994): “Informe sobre la campaña de documentación del arte rupestre del conjunto de Albarracín (Albarracín, Teruel)”. Arqueología Aragonesa,
1991, Zaragoza, p. 25-30.
MARTÍNEZ BEA, M. (2004): “Los grabados en el arte rupestre levantino”. En P. Utrilla y V. Villaverde (coords.): Los
grabados levantinos del Barranco Hondo. Castellote (Teruel). Monografías del Patrimonio Aragonés, 1, Diputación
General de Aragón, Zaragoza, p. 73-86.
MARTÍNEZ BEA, M. (2005): Variabilidad estilística y distribución territorial del arte rupestre levantino en Aragón:
el ejemplo de La Vacada (Castellote, teruel). Tesis Doctoral, Universidad de Zaragoza.
MARTÍNEZ BEA, M. (2008): “Arte rupestre de Albarracín: la excepcionalidad de un conjunto interior”. En M.S.
Hernández, J.A. Soler y J.A. López (eds.): Actas del IV Congreso del Neolítico Peninsular. Vol. II. MARQ, Alicante,
p. 141-148.
MARTÍNEZ VALLE, R.; GUILLEM CALATAYUD, P.M. y CUEVA, R. (2008): “Arte rupestre y poblamiento prehistórico en el territorio de Valltorta-Gassulla”. En M.S. Hernández, J.A. Soler y J.A. López (eds.): IV Congreso del
Neolítico Peninsular. Vol. II. MARQ, Alicante, p. 31-40.
MARTÍNEZ VALLE, R.; GUILLEM CALATAYUD, P.M. y VILLAVERDE, V. (2003): “Las figuras grabadas de estilo paleolítico del Abric d’en Melià (Castelló: Reflexiones en torno a la caracterización final del Arte Paleolítico
de la España Mediterránea”. En R. Balbín y P. Bueno (eds): Primer symposium Internacional de arte prehistórico
de Ribadesella. El Arte Prehistórico desde los inicios del siglo XXI. Asociación Cultural Amigos de Ribadesella,
p. 279-290.
OBERMAIER, H. (1916): El Hombre Fósil. Comisión de Investigaciones Paleontológicas y Prehistóricas, Memoria
nº 9, Madrid, 457 p.
OBERMAIER, H. (1924): Fossil Man in Spain. AMS Press INc., New York [Edición de 1971], 523 p.
OBERMAIER, H. y WERNERT, P. (1919): Las pinturas rupestres del barranco de Valltorta (Castellón). Comisión de
Investigación Paleontológicas y Prehistóricas, Memoria nº 23, Madrid, 132 p.
PIÑÓN, F. (1982): Las pinturas rupestres de Albarracín (Teruel). Monografías del Centro de Investigación y Museo de
Altamira, 6, Ministerio de Cultura, Santander, 243 p.
ROBIN, G. (2014): “Complementarity of acquisition techniques for the documentation of Neolithic engravings: lasergrammetric and photographic recording in Gavrinis passage tomb (Brittany, France)”. Journal of Archaeological
Science, 45, p. 126-140.
APL XXXII, 2018
[page-n-80]
80
M. Bea, J. Angás, L. de Juan, A. B. Franco, I. A. Somovilla
ROYO, J.I. (2004): Arte rupestre de época ibérica. Grabados con representaciones ecuestres. Servei d’Investigacions
Arqueològiques i Prehistòriques, Castellón, 176 p.
RUIZ, J.F. y ROYO, J. (2016): Guía de la cañada de Marco. Alcaine (Teruel). Ayuntamiento de Alcaine, Teruel.
SÁNCHEZ VILLALBA, J. (2013): Mis andanzas por Las Tajadas de Bezas. Zaragoza.
UTRILLA, P. (2000): El arte rupestre en Aragón. Colección CAI 100, nº 56, Zaragoza, 93 p.
VIÑAS, R.; RUBIO, A. y RUIZ, J.F. (2012): “La técnica paleolítica del trazo fino y estriado entre los orígenes del estilo
levantino de la Península Ibérica. Evidencias para una reflexión”. En J. Clottes (dir.): L’art pléistocène dans le monde/Pleistocene art of the world/Arte pleistoceno en el mundo. Actes du Congrès IFRAO. N° spécial de Préhistoire,
Art et Sociétés, Bulletin de la Société Préhistorique Ariège-Pyrénées, LXV-LXVI, CD, p. 165-178.
APL XXXII, 2018
[page-n-81]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXXII, Valencia, 2018, p. 81-103
ISSN: 0210-3230 / eISSN: 1989-0508
Ignasi GRAU MIRA a, Salvador CLOQUELL ESTEVAN b i Pere ROSELLÓ SENDRA c
El conjunt arqueològic del Tossal del Morquí.
Aportacions al coneixement de la Protohistòria
(s. IX al III a.n.e.) a les comarques centrals valencianes
RESUM: Es presenten les recerques realitzades al conjunt arqueològic del Tossal del Morquí (TerrateigLlocnou de Sant Jeroni, València). Hem realitzat la caracterització topogràfica digital, prospeccions
superficials i sondejos arqueològics. Els resultats mostren una ampla seqüència d’ocupació datada entre els
segles IX i III a.n.e. i formada per espais funeraris, una amplia zona d’habitatge i un possible lloc de culte
que cobreixen una llarga seqüència entre els segles IX i III a.n.e. Totes aquestes evidències ens mostren
un important centre que controla un pas estratègic per a les comunicacions entre la costa i l’interior a les
comarques centrals valencianes.
PARAULES CLAU: època protohistòrica, túmuls funeraris, lloc de culte, oppidum, conquesta romana.
The archaeological site of El Tossal del Morquí. Contributions to the knowledge of
Protohistory (9tth to 3rd centuries BC) in the central Valencian region
ABSTRACT: Research in the Iberian Iron Age site of El Tossal del Morquí (Terrateig-Llocnou de Sant
Jeroni, Valencia province) is presented. We have carried out topographical characterization assisted with
geospatial technologies, archaeological surveys and excavations. The results show a wide sequence of
occupation dated from the 9th to the 3rd centuries BC. We have identified funerary spaces, a large settlement
area and a possible cult place. The extensive occupation and the complex structure of the site reveal the
importance of this centre and its strategic role in the control of the territory in the Valencia central region.
KEYWORDS: Iberian Iron Age, Funerary tumuli, Cult Place, oppidum, Roman conquest.
a INAPH Universitat d’Alacant, Àrea d’Arqueologia, Facultat de Filosofia i Lletres II.
ignacio.grau@ua.es
b Investigador independent.
scloquell1@gmail.com
c Investigador independent.
pjrosellosendra@gmail.com
Recibido: 24/01/2018. Aceptado: 27/02/2018.
[page-n-82]
82
I. Grau Mira, S. Cloquell Estevan i P. Roselló Sendra
1. INTRODUCCIÓ
No és cap novetat assenyalar que la protohistòria a la franja mediterrània peninsular ha experimentat
un considerable desenvolupament en temps recents. Les investigacions han permès incrementar les
dades disponibles per al període i especialment avançar en alguns aspectes com l‘ordenació territorial,
l’estructura socioeconòmica i l’organització política (vegeu algunes síntesis recents en Abad et al., 2005;
Bonet i Mata, 2009; Bonet et al., 2015). En aquest context general de desenvolupament de la recerca,
algunes àrees, no obstant, han quedat certament al marge del coneixement i no se’n coneixen dades
fiables. Aquest desequilibri està llastrant les possibilitats reals de composar estudis de detall a algunes
zones i síntesis regionals que siguen àmpliament representatives. I més atenent a la gran variabilitat
d’organització territorial que mostra el món ibèric.
Una d’aquestes contrades que no ha estat investigada amb detall és la franja de la Safor i la part de llevant
de la vall d’Albaida. Hi ha algunes obres de recull del poblament dels entorns, com el que va fer fa uns
anys M. Gil-Mascarell (1971), gran coneixedora de l’arqueologia de la vall d’Albaida. Un altre treball de
referència és la carta arqueològica per a la Safor (Aparicio et al., 1983). I més recentment, algunes revisions
del poblament en treball de caràcter general (Grau Mira, 2005; Pérez Ballester, 2011).
Amb aquests escassos treballs únicament podem suposar a tall d’hipòtesi que, al igual que ocorre a
regions pròximes, aquestes comarques s’articularien mitjançant un conjunt de poblats d’altura, els oppida,
que controlarien els territoris respectius i les xarxes de poblats subordinats de les seues rodalies. Així
trobaríem Bairén, a Gandia, el Rabat de Rafelcofer, o el Castell de Borró, a Ròtova (Aparicio et al., 1983).
Pel que correspon a la vall d`Albaida trobaríem la Penya del Migdia, també conegut com el Planet de Gomar,
a Beniatjar, el Tossal de l’ermita de Castelló de Rugat, i el lloc que ara ens ocupa: el Tossal del Morquí (Grau
Mira, 2005: 78-83; Pérez Ballester, 2011: 60).
A cavall entre les dues comarques i envoltat per un dens poblament ibèric encara poc conegut, el Tossal
del Morquí tindria un paper estratègic en el control del corredor entre la costa i l’interior. Amb aquesta
hipòtesi de treball, vàrem iniciar les feines de reconeixement del lloc per caracteritzar l’ocupació i entendre
el seu paper en cadascuna de les fases protohistòriques i que ara volem presentar i discutir ací. El propòsit
és contribuir al coneixement de la zona amb dades inèdites que interpretar a la llum del coneixement actual.
El Tossal del Morquí (fig. 1) o de les Rotures és un contrafort de la serra del Benicadell que separa els
termes de Llocnou de Sant Jeroni i Terrateig, a la província de València. Aquesta elevació recau sobre el Coll
de Llautó, corredor natural per on discorre el riu Vernissa, que connecta la Vall d’Albaida amb la costa de la
Safor. Amb una altura de 455 m s.n.m. i una elevació d’uns 300 m sobre la plana immediata constitueix una
fita del paisatge que domina l’entorn immediat i en la mitja distància.
S’hi tracta d’una ampla mola rocallosa d’unes 40 hectàrees culminada per dos cims que descendeixen
abruptament en forma de cingles sobre el Coll de Llautó, per on discorre la via de comunicació, al nord i
l’est. Pel sud s’uneixen a la serralada mitjançant un vessant més suau, encara que amb certa pendent. El flanc
oest és l’única zona de contacte del tossal amb la vall que presenta desnivells menys acusats i està configurat
per vessant amb terrasses de conreu de secà, ara abandonades.
Per tot el tossal i en les seves proximitats destaca la presència de fonts i barrancs, així com el propi riu
Vernissa. Això fa que els terrenys de bona qualitat a les planes del voltat tinguen elevades possibilitats per
el desenvolupament de l´activitat agrícola. Més a prop del Morquí, a les zones de contacte entre el tossal i la
plana, trobem parcel·les de secà amb oliveres, garrofers i altres cultius. A les zones més elevades i properes
a la serra, predominen taques forestals de pi i margalló. En conclusió, es tracta d’un entorn variat on poden
donar-se usos complementaris i diversos.
El Tossal del Morquí no ha estat mai considerat un assentament protohistòric d’importància i només
troben unes poques cites a la literatura científica. Una de les primeres la trobem a la ja citada tesi de M.
Gil-Mascarell (1971: 577), on parla d’una urna d’orelletes completa dipositada al Museu de Prehistòria de
València. A aquesta mateixa institució hi ha alguna menció de les exploracions d’Isidre Ballester en la fitxa
APL XXXII, 2018
[page-n-83]
El conjunt arqueològic del Tossal del Morquí. Aportacions al coneixement de la Protohistòria (s. ix al iii a.n.e.)
83
Fig. 1. Localització del Tossal del Morquí, esquerra. Delimitació de l’àrea arqueològica sobre MDT, dreta.
corresponent a Terrateig; cita que recuperà un calzeforme i el va dibuixar a mà alçada. Posteriorment, no
apareix a la Contestania Ibérica de Llobregat (1972) ni a la Carta Arqueológica de la Safor (Aparicio et al.,
1983), que varen compendiar el poblament ibèric conegut fins aquells moments.
Dins la bibliografia arqueològica més actual trobem algunes referències en treballs de territori, sense
que s’aporte gran detall de l’ocupació (Grau Mira, 2005: 78-83; Pérez Ballester i Borreda, 2008; Pérez
Ballester, 2011: 60). També recentment trobem algunes referències a l’arqueologia del tossal a un llibre
monogràfic sobre la història local de Llocnou de Sant Jeroni (Soler, 2009) que recull notícies d’aficionats
locals. A aquestes poques mencions només podem afegir alguns treballs de prospecció als voltants
(Fletcher i Gisbert, 1994) especialment amb motiu de la construcció d’infraestructures com l’autovia del
Morquí (CV-60) (Pérez Negre, 2007).
2. TREBALLS ARQUEOLÒGICS
La intervenció arqueològica han consistit en la caracterització topogràfica, prospeccions superficials i
sondejos manuals. La primer tasca desenvolupada ha sigut la caracterització física del solar mitjançant el
modelatge digital del terreny amb dades LiDAR. Hem treballat amb dades del vol LiDAR de l’any 2009
amb 1 pt/m2 de densitat mitjana de punts. Per a crear el model digital del terreny (MDT) hem interpolat
els punts de l’últim pols, és a dir, eliminant els vegetació i altres elements que no pertanyen a la base del
terreny. Hem emprat el programa ArcMap per preparar un MDT amb la interpolació de 1.911.392 punts
de cota amb una malla de 2 m de resolució. Aquests model del terreny és essencial per estudiar un lloc de
topografia tan complexa i que afecta les seues formes d’ocupació.
Per al reconeixement arqueològic del terreny vam optar per prospectar sistemàticament tota la superfície
del tossal separant àrees diferenciades a partir dels accidents geogràfics, observats sobre el terreny i
delimitats per la cartografia elaborada. Dins d’aquestes unitats d’observació s’han identificat amb GPS les
APL XXXII, 2018
[page-n-84]
84
I. Grau Mira, S. Cloquell Estevan i P. Roselló Sendra
Fig. 2. Distribució dels sectors identificats al Tossal del Morquí, esquerra. Localització dels sondejos arqueològics, dreta.
zones amb major concentració de vestigis i així s’ha pogut distingir les diferents èpoques de cada sector.
Hem diferenciat onze grans àrees amb evidències arqueològiques distintes en qüestió de forma, cronologia
i funció (fig. 2). En total s’ha cobert una superfície de 10,5 ha. En funció de les distribucions observades en
els treballs superficials s’han escollit cinc sectors on s’han realitzat alguns sondejos i neteja d’estructures.
A continuació descriurem els principal resultats dels treballs de camp realitzats.
2.1. Sector 1
Es tracta d’un terreny que fa un petit tàlveg escarpat just baix del cim més elevat on apareixia ceràmica
abundant i de gran qualitat a l’escassa terra entre les penyes. Aquest sector és conegut per aficionats locals
i tenim notícies de material dipositat al museu arqueològic de Gandia (MAGa). Nosaltres presentem una
tenalla ibèrica tipus Mata i Bonet (1993) A.I.2.1 (fig. 3, 1) i un fragment informe (fig. 3, 2) amb un motiu
pràcticament idèntic a un del Sompo, Cocentaina (Grau Mira, 2002: fig. 90, 14), datat entre la segona meitat
del s. III i els inicis del s. II a.n.e.
2.2. Sector 2
És un petit turó al sud del cim del Morquí i que es coneix com el Tossal dels Tallats. Forma una replaça als
peus de la qual hi ha la cova homònima on s’hi documenta un ús funerari durant l’eneolític (Soler, 2009:
81). També procedeix d’ací un conjunt de fines làmines d’or i plata trobat per uns aficionats locals1 (Soler,
2009: 81-83) que s’assemblen a les troballes del santuari ibèric del Recuesto de Cehegín (Lillo, 1980: fig.
1) i que ens advertiren de l’interès d’aquest indret.
1
Vam tindre ocasió de fotografiar part del conjunt al 1999 i malauradament no hem pogut tornar a accedir als materials per al seu
estudi. És per això que no l’incorporarem ací llevat d’alguna menció.
APL XXXII, 2018
[page-n-85]
El conjunt arqueològic del Tossal del Morquí. Aportacions al coneixement de la Protohistòria (s. ix al iii a.n.e.)
85
Fig. 3. Ceràmiques de les prospeccions. Sector 1: 1 i 2; Sector 6: 3; Sector 8: 4 a 13.
APL XXXII, 2018
[page-n-86]
86
I. Grau Mira, S. Cloquell Estevan i P. Roselló Sendra
En aquest sector s’ha realitzat l’excavació d’una estructura que apareixia ja a la vista en superfície
(fig. 4, A i B). La neteja de l’estrat superficial ha permès l’observació de la planta completa d’un edifici
d’aproximadament 9 x 5 m, orientat NE-SW. Se situa adjacent a una plataforma artificial (UE 2007) de
pedra seca a la que està travat el mur meridional de l’edifici (UE 2004), de forma que la preparació del
terreny i l’aixecament dels murs va ser contemporània.
A continuació es bastiria el potent mur est (UE 2011) amb grans blocs de pedra de més de 70 cm de
llargària i amb un ample mitjà de 90 cm. Destaca la pedra cantonera de l’extrem NE, amb un metre d’ample.
Aquest potent mur està pensat clarament per contenir l’edifici en la part baixa del vessant. Els murs nord
(UE 2010) i oest (UE 2013) són els més acuradament realitzats amb pedra calcària retallada i una amplada
constant de 60 cm. Cal destacar que, mentre el mur oest mostra una construcció en doble parament, al mur
nord predomina la utilització de grans blocs tot a l’ample del mur. És en aquest mur on s’obre l’accés a
l’edifici i on trobem un llindar realitzat amb una placa de fang amb restes de calç.
Als murs nord i sud apareixen adossats dos petits bancs de pedra amb una amplada de 30 cm i una
llargària mitja de 210 cm. Els dos del nord (UE 2014 i UE 2015), s’hi troben millor conservats que els dos
situats al mur sud (UE 2016 i UE 2017). Desconeixem la seua finalitat concreta però podria tractar-se de
bancs per dipositar objectes, ja que resulten poc amples per a ser emprats com a seients construïts.
L’excavació dels nivell interiors ha permès documentar un estrat (UE 2001) d’anivellació que estaria
immediatament infraposat a un possible paviment, hui desaparegut, com provaria la seva relació amb el
llindar i amb els bancs adossats. Aquest és un nivell de terra molt compactada, amb alguna presència
de ceràmiques ibèriques molt fragmentades (fig. 4, 2 i 3) i una vora de cràtera de campana (fig. 4, 4) de
ceràmica àtica de figures roges. Aquesta peça aporta una data post quem a l’edifici que probablement s’hi
construiria en les acaballes del s. IV a.n.e, però tindria el seu ús en la centúria següent.
Per sota d’aquest estrat de preparació per bastir l’edifici s’ha reconegut un estrat anivellant tot l’espai
(UE 2002) amb graves taronges i material fet a mà, que adscrivim al Bronze Final-Ferro Antic, com una
copa trobada en superfície (fig. 4, 1). Serien les restes d’un nivell d’ocupació anterior que van ser remogudes
per condicionar l’espai.
A l’exterior de l’edifici vam sondejar en dos talls i només apareixia un estrat de terra poc consistent
(UE 2101) amb escassos materials de cronologia ibèrica. Únicament s’han documentat alguns paquets de
terra de color fosc i menys compactada que els voltants, amb alguns carbons, restes de ceràmica i alguns
fragments de fauna (fig. 4, D1). El seu caràcter puntual ens porta a pensar que són restes soterrades en clots
a les proximitats de l’edifici.
En conclusió, ens trobem amb una construcció monumental sense compartimentacions i oberta per un
llindar al mur nord. La manca de nivells d’ocupació ens impedeix conèixer les funcions d’aquesta edificació,
però tot ens fa suposar que és un espai relacionat amb l’activitat ritual. En principi, podem descartar la
funció estrictament domèstica, per la mancança de compartimentacions i els esforços constructius en la
construcció dels murs, amb blocs ciclopis, absolutament innecessaris per bastir murs d’una casa comuna i
que en aquest emplaçament constitueix un esforç extraordinari. Tampoc sembla que es tractés d’una torre de
guaita per vigilar el territori, doncs se situa a la part darrera del tossal i no al cim o la vessant nord-oest amb
major visibilitat sobre la vall. Tot ens fa pensar que els esforços constructius i la capacitat d’organitzar-los
afegirien connotacions simbòliques a aquest espai.
La relació de l’edifici amb la Cova dels Tallats, amb inhumacions col·lectives eneolítiques, no sembla
gens trivial, i ens fa pensar en una relació directa amb el món d’ultratomba. Cal destacar el fet de que per a
situar l’edifici just damunt la cova, com podem observar en la superposició de l’edifici amb la planta de la
cova (fig. 4, A), s’ha tingut que realitzar un gran treball de construcció d’una àmplia terrassa i una preparació
acurada dels fonaments. Tot açò hagués sigut innecessari només construint uns metres més al nord, però és
clar que volia situar-se intencionalment la construcció damunt la cavitat. Hem de recordar que les pràctiques
religioses al món ibèric contemporani estan associades a les coves santuari. L’edifici sobre la cova podria
relacionar-se amb ritus que s’hi practicarien dins la cavitat on també s’han trobat alguns fragments de
APL XXXII, 2018
[page-n-87]
El conjunt arqueològic del Tossal del Morquí. Aportacions al coneixement de la Protohistòria (s. ix al iii a.n.e.)
87
Fig. 4. Sector 2. A: planta de l’edifici sobre l’ombrejat de la planta de la cova subjacent; B: secció; C: peces d’or
trobades pels aficionats. 1 a 5: ceràmiques.
APL XXXII, 2018
[page-n-88]
88
I. Grau Mira, S. Cloquell Estevan i P. Roselló Sendra
ceràmica ibèrica entre els esquelets prehistòrics que serien visibles a l’època. Trobaríem, d’aquesta manera,
una versió construïda dels llocs rituals en cova, que a hores d’ara sabem que presenta una varietat major a la
suposada tradicionalment.
A la plataforma no troben més construccions però sí dipòsits formats per restes molt fragmentaries de
vaixella i fauna, el que ens podria indicar la realització de pràctiques associades a ofrenes soterrades o
consums rituals. Una d’aquestes ofrenes, en forma destacada, seria el conjunt de peces d’or i plata (fig. 4,
C) (Soler, 2009: 82-83) i un calzeforme trobat a la plataforma, com ja hem mencionat. Malauradament, el
desconeixement del context de la troballa, mes enllà de les dades genèriques aportades pel seus descobridors,
ens impedeix valorar-la convenientment.
2.3. Sector 3
El sector 3 cobreix la zona central i meridional del tossal, on se situen bancals agrícoles aprofitats
fins fa poc temps. Entre aquestes elevades plataformes s’observen algunes estructures antigues i molt
abundós material ibèric.
S’ha realitzat un petit sondeig de 2 x 1 m, en un marge on la prospecció havia documentat una estructura
antiga associada a estrats arqueològics que s’apreciaven en un tall del terreny. El sondeig ens ha mostrat
un mur que delimitaria un departament i una seqüència estratigràfica amb tres fases diferents d’hàbitat
(fig. 5). A la més moderna, s’observa un nivell d’enderroc de tàpia o alçat de terra d’uns 20 cm (UE 3004)
que cobreix un estrat d’abandonament (UE 3005) i un nivell d’ús amb gran quantitat de ceràmiques (UE
3008) directament sobre un paviment de terra batuda (UE 3018). Aquests nivells estan associats a un mur
(UE 3001) que s’endinsa en el marge modern.
Aquesta fase s’ha pogut datar de manera prou precisa amb les importacions de vernís negre de campaniana
A. Trobem una copa d’anses horitzontals del tipus L40/F4122 o L42c/ F4161 (fig. 5, 1), una vora de L27Bb/
F2825e (fig. 5, 6) i una copa tipus Morel 68/F3131d1 (fig. 5, 4). Aquestes formes apareixen al nivell de
destrucció de la Serreta a finals del s. III a.n.e. (Llobregat et al., 1995: 151-152) i altres jaciments de la
Contestània central (Grau Mira, 2002: 170) i meridional (Sala, 1995: 146-148). Acompanyen a aquestes peces
un lot de tenalles, kálathoi, lebetes, pàteres amb vora entrant i un àmfora (fig. 5, 7 a 23), un repertori propi dels
assentaments contestans esmentats (Olcina et al., 2000: 128-135; Grau Mira, 2002: 68-84) i edetans (Bonet,
1995: 404-433; Bonet i Mata, 2002: 128-142) que finalitzen en el trànsit del s. III al II a.n.e.
Per sota de les unitats d’aquesta fase, apareix un grup d’estrats UEs 3011, 3012, i especialment 3015, de
textura argilosa i color beix, amb abundant ceràmica i una potència d’uns 40 cm. S’associa a una estructura
(UE 3013) amb orientació diferent a 3001 i que apareix enderrocada sobre el mateix estrat 3015. Aquestes
unitats composarien una fase o nivell que correspondria a una ocupació datada a l’ibèric Antic.
Aquest moment intermedi d’ocupació ens remet als segles VI-V a.n.e., més segurament cap al s. V a.n.e.,
amb un repertori abundant, amb àmfores, tenalles, tenalletes, botelletes i plats. Ací els plats són de vora
senzilla de ceràmica gris (fig. 5, 25), exvasada (fig. 5, 26) o amb ansa horitzontal (fig. 5, 28) amb paral·lels
al Puig d’Alcoi (Grau i Segura, 2013: 100) i a l’Oral de San Fulgencio (Abad i Sala, 1993: 213-218; Sala,
1995: 80; Abad et al., 2001). La tenalleta (fig. 4, 31) la trobem semblant a la necròpoli del Molar, a San
Fulgencio-Guardamar del Segura (Monraval, 1992: 32, Fig. 7), mentre que altres (fig. 5, 30 i 34) apareixen
amb la mateixa cronologia a la Plana Justa de Xàbia (Bolufer i Vives-Ferrándiz, 2003: 119, Fig. 3.4, 3.6,
3.8, 3.12 i 3.14). L’urna d’orelletes és un altre bon indicador cronològic i la seva presència en l’estrat 3011
(fig. 5, 27) ens ajudaria a datar el fi d’aquesta ocupació cap al segle V a.n.e. (Bonet i Mata, 1997: 42).
Finalment en els nivell de base del terreny, remoguts per a la regularització prèvia al bastiment de les
estructures descrites, apareix un nivell de terra amb ceràmiques a mà de base plana i peces a torn amb
esquistos (fig. 5, 36 a 38) que entenem com una fase anterior. En aquests estrats no s’observen vestigis de
paviment tan sols una preparació on les ceràmiques es troben junt amb restes de fauna i graves, com si es
tractés d’una preparació del terreny que aprofita les terres prèviament existents per a elevar una plataforma
APL XXXII, 2018
[page-n-89]
El conjunt arqueològic del Tossal del Morquí. Aportacions al coneixement de la Protohistòria (s. ix al iii a.n.e.)
89
Fig. 5. Sector 3. A: planta de les construccions; B: secció; 1 a 38: ceràmiques.
APL XXXII, 2018
[page-n-90]
90
I. Grau Mira, S. Cloquell Estevan i P. Roselló Sendra
en el terreny tan escarpat en el que ens trobem. La cronologia aportada per ceràmiques fenícies occidentals
junt amb les fetes a mà, pot incloure’s dins del període del Ferro Antic. L’escàs material arqueològic no ens
permet anar més enllà en la definició d’aquesta ocupació, que en tot cas hi hauria que relacionar amb les
ceràmiques fenícies occidentals, bàsicament del tipus àmfora T-10.1 (Ramon, 1995), trobades en prospecció
a gairebé tot el tossal.
2.4. Sector 4
El sector 4 es troba al flanc oest del tossal i presenta grans zones abancalades, molt elevades i amples en
la part inferior però escarpades i amb plataformes inserides entre penyes a la superior. Aquesta zona està
afectada per la construcció d’un camí modern junt al que discorre en ocasions una possible muralla que
delimita el poblat.
El reconeixement del terreny mostra la presència de nivells d’habitatge en plataformes reaprofitades
per les terrasses hui ocupades per bancals agrícoles abandonats i que s’adapten al vessant en un sentit
aproximadament nord-sud. En una d’aquestes terrasses vam plantejar un sondeig de 11 x 3 m on s’observaven
restes muràries que dibuixaven un edifici.
Eliminat el nivell superficial, vam identificar una llarga terrassa de pedra travada amb fang que segueix
les corbes de nivell, en sentit NO a SE, (UE 4002) (fig. 6, A i B), i que té aproximadament una llargària de
12 metres. Aquesta terrassa té la funció de contenir el terreny i també de fer de paret posterior d’un edifici,
doncs travats a aquest mur s’hi troben dos murets transversals de 40-45 cm d’ample, el UE 4009 al centre,
i el UE 4011 al nord del tall. A l’extrem sud trobem una estructura més ampla, d’uns 2 metres: UE 4004,
que interpretem com un forn adossat al límit sud de l’edifici. L’existència del mur central UE 4009 permet
dividir l’edifici en dos espais clarament diferenciats al nord i al sud.
L’espai nord és un departament d’uns 5.5 metres, amb dos murs d’uns 45 cm en el sentit perpendicular
al pendent (UEs 4009 i 2011) que tanquen l’espai d’un departament rectangular. El mur frontal exposat al
pendent del turó està desaparegut. Suposem que l’accés al departament s’hi realitzaria des de l’extrem nord.
Un altre accés el trobaríem al sud, on el mur UE 4009 mostra clarament l’extrem d’una llinda.
A l’interior de l’espai trobem un estrat format per restes de tovots i tàpia de color rogenc, fruit de la
descomposició dels murs, i on apareixen restes de ceràmica ibèrica molt fragmentada. Té les restes d’un
possible banc rectangular de tovots en el racó nord-oest (UE 4012). El paviment d’aquesta estança degué
estar format per terra batuda que no ha deixat gaire evidències.
Adossat a aquest departament hi ha un altre de dimensions semblants on trobem un nivell d’enderroc
(UE 4001) de terra arenosa de color clar, lleugerament diferent. Aquest enderroc s’hi disposa damunt d’un
nivell d’ús de terra cendrosa (UE 4008) que s’hi disposa directament sobre el pis preparat amb el retall de
la roca. En aquest nivell d’ús s’han trobat restes de carbons i algunes ceràmiques. A l’extrem sud trobem
un basament de pedra sobre la que es construeix una estructura circular (UE 4004) de 1.70 metres de
diàmetre (fig. 6, D). Està formada per un anell exterior fet en pedra calcària d’uns 15-20 cm de grandària
que formarien l’arrancada d’una volta, a jutjar per la inclinació cap a l’interior que mostren les pedres. La
base té una solera d’argila construïda sobre una capa de fragments ceràmics que constitueixen una capa
refractària; l’argila mostra impactes tèrmics que l’han endurida. Tot açò fa pensar que és la part inferior
conservada d’un forn, possiblement de cocció de pa. Relacionat amb la preparació de farines hem trobat un
molí rotatori en superfície (fig. 6, C).
Els forns d’aquestes característiques no són massa abundosos entre el poblats ibèrics de la zona i el
més semblant és el forn identificat al Tossal de Sant Miquel de Llíria. A la mançana 7, que acull dues
cases aristocràtiques, trobem al Dep. 43 una instal·lació de les mateixes característiques (Bonet, 1995:
360-361, fig. 185). Allí es va trobar un forn de 2.3 m de diàmetre en la base i que és molt semblant al que
ara presentem que tindria un diàmetre d’aproximadament 2.1-2.2 m. Al cas edetà s’ha interpretat com una
instal·lació vinculada als propietaris de la terra que requeririen d’aquests equipaments per a processar els
APL XXXII, 2018
[page-n-91]
El conjunt arqueològic del Tossal del Morquí. Aportacions al coneixement de la Protohistòria (s. ix al iii a.n.e.)
91
Fig. 6. Sector 4. A: planta de les construccions; B: secció; C: molí; D: foto del forn; 1 a 14: ceràmiques.
APL XXXII, 2018
[page-n-92]
92
I. Grau Mira, S. Cloquell Estevan i P. Roselló Sendra
productes del camp (Bonet et al., 2008: 186). En el nostre cas, no tenim dades per vincular-lo a una gran
casa, però sembla que també aquest forn estava pensat per al processament d’aliment més enllà de l’escala
d’una unitat domèstica senzilla.
Aquestes estructures tindrien una datació en l’època plena ibèrica, cap al s. III a.n.e, amb algunes
ceràmiques d’aquest moment (fig. 6, 1 a 14) com els kálathoi, tenalletes, plats profunds o de llavi corbat
a l’exterior, pàteres i restes fragmentaries de vernís negre itàlic, amb alguna peça de les produccions de
campaniana A, propi del repertoris d’aquesta fase (Bonet, 1995; Grau Mira, 2002: 68-84), i una peça amb
ceràmica ibèrica que recorda a una imitació d’àmfora greco-itàlica (fig. 6, 5).
Tota aquesta fase es construeix sobre un nivell de preparació UUEE 4003 que conté materials associables
a una ocupació prèvia del lloc que podem associar a la fase anteriorment descrita del segle V a.n.e.
2.5. Sector 5
Aquest sector és molt semblant per les característiques a l’anterior, ocupant una vessant poc escarpada
baix els cingles del cim del Morquí. La prospecció d’aquest sector es va realitzar amb molta dificultat per
l’abundant vegetació. Ací s’ha fet una neteja de la coberta arbustiva amb la finalitat d’observar clarament
les estructures de pedra seca que apareixen en superfície (fig. 7). Així s’han detectat potents estructures
lineals fetes amb grans pedres, que fan com grans plataformes esglaonant el terreny i que delimiten un
corredor d’accés. Podríem relacionar amb el tancament del poblat en el seu extrem nord-oest. No obstant,
hem observat només parcialment aquestes estructures, la qual cosa ens mou a la prudència.
Fig. 7. Sector 5. A: fotografia de mur; B: croquis; C: secció.
APL XXXII, 2018
[page-n-93]
El conjunt arqueològic del Tossal del Morquí. Aportacions al coneixement de la Protohistòria (s. ix al iii a.n.e.)
93
2.6. Sector 6
Aquest és el sector més elevat del Morquí i ocupa tota la plataforma del cim, on actualment s’observen estructures
medievals ja publicades (Ribera i Bolufer, 2008) i amb abundant ceràmica islàmica i a les que no farem referencia
en aquest treball. Sembla que les edificacions aprofiten estructures més antigues, tal vegada protohistòriques, pel
tipus de parament, ja que trobem àmfores fenícies del tipus T.10. (fig. 3, 3) i ceràmiques ibèriques.
2.7. Sector 7
El sector 7 se situa en una petita plataforma al cim secundari del Tossal del Morquí a la que s’accedeix
només des del cim principal entre els cingles i les penyes de la cresta. Ocupa poc espai i en època islàmica
va ser transformat per a bastir una torre de la que queda el fonament amb restes de morter de calç. No hem
trobat testimonis d’ocupació protohistòrica.
2.8. Sector 8
Es tracta d’un espai amb bastant pendent que destaca per la presència de zones amb petites plataformes on
es poden observar alineacions de murs amb restes de ceràmica d’època ibèrica i islàmica. Entre el material
recuperat hi ha importacions fenícies, com una vora d’àmfora T.10.1.2.1 (fig. 3, 4) i ceràmiques de l’Ibèric
Antic (fig. 3, 5 a 8), com una tenalla amb cos de tendència cònica i vora exvasada (fig. 3, 8) de la que trobem
un paral·lel molt semblant a la Plana Justa (Bolufer i Vives-Ferrándiz, 2003: 119, Fig. 3.5). Aquest repertori
el trobem pràcticament igual als sectors 3, 4 i 5 i també apareixen algunes peces característiques del segle
III a.n.e. (fig. 3, 9 a 13) i ceràmica de tipologia islàmica.
2.9. Sector 9
El sector 9 és un petit turó que s’hi localitza a l’extrem nord del contrafort muntanyenc del Morquí, conegut
amb el suggestiu nom del Tossal de les Lloses, de 291 m s.n.m. Està situat immediatament sobre el Coll
de Llautó, i es tracta d’un punt estratègic per la seva àmplia capacitat de visibilitat del corredor entre les
comarques de La Vall d’Albaida i La Safor.
Ací s’hi troba una estructura en forma de túmul circular de grans dimensions,2 amb aproximadament 15
metres de diàmetre i construït per l’amuntegament de pedra seca, sense travar, que d’antuvi ha estat parcialment
buidat en el sector central. La localització d’ossos cremats i grans lloses planes junt al buidat central ens va fer
pensar que eren el testimoni d’un espoli de la cambra central d’un túmul funerari. Vam marcar un quadre de 2
x 2 metres per sondejar aquesta part central i reconèixer la composició i cronologia (fig. 8).
Una vegada retirades les pedres amuntegades va deixar veure l’existència d’un anell extern d’una
construcció de forma oval, UE 9002, formada per lloses planes de grandària mitjana que constitueixen una
cambra central del túmul, amb una alçada conservada de 70 cm. Només hem pogut constatar la preservació
de la meitat oest que forma un extrem d’una hipotètica cambra de forma ovalada i amb dimensions
aproximades de 1.10 x 3.2 m, atenent a la primera filera de pedra preservada al costat llarg (fig. 8, C i D).
És molt probable que aquesta cambra estigues coberta per les lloses planes que han aparegut en superfície
escampades per damunt de l’amuntegament de pedra del túmul.
La cambra central estava farcida de terra revolta (UE 9001) que hem interpretat com un dipòsit
funerari molt remogut amb al menys una cremació secundària en urna a torn i molt possiblement altres
restes humanes inhumades.3 Les ceràmiques mostren una clara coherència cronològica, que situa el
2
3
Aquest sector és conegut gràcies a José Peiró que el va descobrir fa uns 50 anys amb les excursions d’aficionats a l’arqueologia
dirigides des de Gandia per Sancho Santamaria. Li agraïm la informació aportada.
Segons la inspecció preliminar realitzada per M.P. De Miguel Ibáñez, a qui li agraïm les dades. Estem a l’espera de l’estudi més
complet i les datacions radiocarbòniques que publicarem detalladament en un futur estudi.
APL XXXII, 2018
[page-n-94]
94
I. Grau Mira, S. Cloquell Estevan i P. Roselló Sendra
Fig. 8. Sector 9. A: fotografia del túmul; B: fotogrametria amb la cambra central; C: fotografia de la cambra; D: planta
de la cambra; E: secció del túmul. 1 a 14: ceràmiques.
APL XXXII, 2018
[page-n-95]
El conjunt arqueològic del Tossal del Morquí. Aportacions al coneixement de la Protohistòria (s. ix al iii a.n.e.)
95
dipòsit cap als segles IX-VII a.n.e. Es comptabilitzaren un total de 133 fragments informes de ceràmica
a mà i 41 de ceràmica a torn. El nombre mínim d’individus segons les formes representades sumen
4 peces a torn i 9 a mà. Les ceràmiques més antigues serien les produccions a mà que constitueixen
dos grups clarament diferenciats: peces grolleres i peces fines. Entre les primeres trobem les olles
globulars que tenen les bases planes i amb el coll estret i les vores exvasades (fig. 8, 10 a 13). Son
peces típiques dels moments finals del Bronze i dels inicis de l’Edat del Ferro com les Moreres a
Crevillent (González Prats, 2002), la Mola d’Agres (Peña et al., 1996: 90-93, fig. 50-56) o el Puig
d’Alcoi (Grau i Segura, 2013).
Entre les peces fines trobem les copes carenades de ceràmica allisada, (fig. 8, 7) i altres que no sabem
si tindríem carena (fig. 8, 8 i 9). També hi ha copes amb la paret còncava (fig. 8, 5 i 6) i un fragment amb
decoració incisa de triangles reticulats (fig. 8, 14). Aquestes peces tenen paral·lels a llocs del Bronze Final
com los Saladares (Arteaga i Serna, 1975: làm. VI, 41) o Penya Negra 1 (González Prats, 1983), la primera
fase de la necròpoli de cremació de les Moreres, Crevillent (González Prats, 2002) o la Mola d’Agres (Peña
et al., 1996: figs. 64 i 67). Molt més a prop, aquestes peces s’hi troben en el jaciment del Bronze Final de
la Vital, a la mateixa comarca de la Safor, on s’ha identificat un hàbitat en pla que té els mateixos repertoris
ceràmics (García Borja et al., 2013: fig. 10).
Entre les ceràmiques a torn hi ha peces de gran vàlua cronològica que ens situa en el Ferro Antic, entre
els ss. VIII-VI a.n.e. Es tracta de dues vores de bols amb la vora entrant cap al interior (fig. 8, 2 i 3) de
clara influencia del repertori fenici, una d’elles amb engalba roja (fig. 8, 3) i també una base de bol amb
engalba roja (fig. 8, 4); també trobem una vora de recipient tancat tipus urna (fig. 8, 1). Aquestes peces tenen
tant pastes granuloses i inclusions d’esquistos de probable procedència malaguenya, com pastes de color
castany i porosa, amb inclusions calcàries. En conclusió, a jutjar pels materials ceràmics, hi hauria que datar
la sepultura a cavall entre el Bronze Final i la primera Edat del Ferro ss. IX-VII a.n.e.
Si l’adscripció cronològica sembla clara, no ho és tant la tipologia constructiva. Els túmuls funeraris
es coneixen a la regió meridional del País Valencià, com és el cas de la primera fase de la necròpoli
de cremació de les Moreres, Crevillent (González Prats, 2002), amb una datació coincident amb la
proposada. No obstant, els túmuls de les Moreres són molt més petits i construïts de forma diferent, amb
paraments i formes molt més cuidades. De fet, no hi trobem paral·lels pròxims a les formes constructives
del Morquí a terres valencianes, doncs per grandària i per la forma d’amuntegament de pedres no hi ha
clars exemples. Hem d’acudir als camps de túmuls del Pajaroncillo en Conca (Almagro-Gorbea, 1973)
per trobar construccions semblants.
Ens trobem, així, davant un gran túmul aïllat al damunt d’un turó secundari al nord del Tossal del
Morquí, però dominant el sector del pas del coll de Llautó, autèntica connexió entre la costa i l’interior.
2.10. Sector 10
El sector 10 cobreix la cara septentrional del Tossal del Morquí, molt escarpada i amb una densa vegetació
que ens ha impedit una prospecció sistemàtica de tot l’espai, però el que s’ha pogut visitar no ha mostrat
vestigis arqueològics significatius.
2.11. Sector 11
El sector 11 cobreix el cim secundari arrodonit que se situa immediatament al sud del Tossal del Morquí i que
es coneix amb el topònim del Planet del Tossal, amb una altura de 366 m s.n.m. En superfície s’hi va detectar
una estructura de pedra amb forma anul·lar. Vam sondejar l’interior de la meitat oriental i vam deixar en reserva
la part oest a la qual únicament vam marcar un quadre de 2,5 m de costat en la part central (fig. 9).
Les pedres perimetrals són grans blocs de calcària local d’uns 40-60 cm, sense desbastar, que dibuixen
un anell exterior d’un túmul d’aproximadament 9,5 metres de diàmetre (fig. 9, A). A l’interior del cercle
apareix un reblit de pedres de 30-20 cm de grandària amb graves i terra de color marró fosc (UE 11000)
APL XXXII, 2018
[page-n-96]
96
I. Grau Mira, S. Cloquell Estevan i P. Roselló Sendra
Fig. 9. Sector 11. A: planta del túmul; B: secció; C: fotografia del túmul; 1 a 6: ceràmiques.
APL XXXII, 2018
[page-n-97]
El conjunt arqueològic del Tossal del Morquí. Aportacions al coneixement de la Protohistòria (s. ix al iii a.n.e.)
97
i algunes ceràmiques a mà. Aquest farcit interior, molt arrasat, està interromput per dos murets rectilinis
paral·lels amb direcció est-oest (UEs 11004 i 11005); a l’interior del corredor que dibuixen no apareix
el mateix reble que fora.
Al centre del túmul apareix una fossa d’uns 80 cm de diàmetre, molt irregular, reblida de grava i terra
marró més fosca on apareix concentrada la ceràmica molt fragmentada i abundants ossos humans cremats.
Aquesta fossa està coberta per lloses de pedra molt grans (entre 60 i 80 cm) però malauradament estan
remogudes del seu lloc original i no conformen una estructura reconeixible. Possiblement es tracta del
segellat amb grans lloses de la fossa de la cremació UE 11001.
En conclusió, ens trobem davant un altre gran túmul funerari, encara que menor que l’anterior, aïllat
al damunt d’un turó secundari del Tossal del Morquí. Es tracta d’una estructura de pedra seca amb una
espècie de corredor lateral en sentit est-oest. Aquest túmul cobreix una fosa d’enterrament d’una cremació
secundaria en urna, també actualment en estudi, acompanyada d’alguns objectes de bronze, com una anella
molt fragmentada. A jutjar pels materials ceràmics, hi hauria que datar la sepultura en el trànsit de l’edat del
Bronze a la del Ferro, doncs les peces a mà son dels mateixos tipus que els descrits per a l’altre túmul, amb
urnes de vora exvasada amb ceràmica allisada (fig. 9, 1 a 6), però sense ceràmica a torn.
3. CARACTERITZACIÓ CRONOLÒGICA I EVOLUCIÓ HISTÒRICA
Una vegada descrites les diferents àrees del Morquí, és moment d’integrar les dades conegudes per discutir
la seqüencia d’ocupació del lloc.
3.1. Bronze final i ferro antic
L’ocupació inicial del Tossal del Morquí al Bronze Final s’ha pogut establir en diferents sectors en prospecció
i especialment als sondejos dels sectors 2, 9 i 11 (fig. 10, A). A tots aquest sectors s’han documentat les
peces diagnòstiques d’aquest moment com les ceràmiques amb decoracions incises de triangles reticulats,
i altres recipients com les copes carenades de ceràmica allisada pròpies del Bronze Final. Aquestes peces
s’acompanyen amb altres olles tosques que poden relacionar-se tant amb el Bronze Final com al Ferro Antic.
Al túmul del sector 9 aquesta fase entroncaria en el següent període del Ferro Antic, com assenyala l’arribada
de les primeres peces realitzades a torn, com bols de vora entrant gruixuts amb pastes de la zona de Màlaga,
i altres amb pastes de l’àrea regional.
Comptat i debatut, l’ocupació del Tossal del Morquí arrancaria al llarg del Bronze Final i s’intensificaria en el
període següent del Ferro Antic, quan l’aparició més freqüent de ceràmiques a torn fenícies, en gairebé tot l’àmbit
del Tossal, ens parlaria d’una reorganització de l’assentament previ fins constituir-ne en un ampli poblat en altura
que controla un pas estratègic per a les comunicacions intercomarcals. El Morquí podria incorporar-se així a tot
un seguit de poblats d’altura de la regió que en aquesta fase del Bronze Final i Ferro Antic van entapissant els
punts estratègics del paisatge (Bonet i Mata, 2000) com ocorre a la Solana del Castell de Xàtiva (Pérez Ballester,
2011) o al Puig d’Alcoi durant el Ferro Antic (Grau i Segura, 2013), per citar dos exemples propers.
Molt probablement, la voluntat de controlar el camí ha de relacionar-se amb la presència de poblacions
coetànies a la costa com s’ha documentat recentment a La Vital de Gandia. Aquest assentament està format
per l’agrupació en un mateix espai de sitges, cubetes, estructures de combustió, una cabana i una cisterna
que podrien correspondre perfectament a les restes d’un grup domèstic que s’inseriria a un assentament
més gran, si jutgem per l’aparició de restes disperses (Garcia Borja et al., 2013; Pérez Jordà et al., 2011).
Aquesta unitat desenvolupa activitats diversificades entre les que s’hi testimonia la metal·lúrgia inserida en
una xarxa de distribució de metall a la costa mediterrània als segles IX i VIII a.n.e. Probablement aquest
lloc tindria continuïtat amb les restes documentades a l’Hospital de Sant Marc, on hi ha evidències del Ferro
Antic i l’ibèric Antic (Vives-Ferrándiz i Mata, 2011: 36; Garcia Borja et al., 2013: 95).
APL XXXII, 2018
[page-n-98]
98
I. Grau Mira, S. Cloquell Estevan i P. Roselló Sendra
Fig. 10. MDT del Morquí amb la localització de les restes en cada fase. A: punts obscurs, Bronze Final; punts
clars, Ferro Antic; B: Ibèric Antic; C: Ibèric ple, s. IV; D: Ibèric ple, s. III.
APL XXXII, 2018
[page-n-99]
El conjunt arqueològic del Tossal del Morquí. Aportacions al coneixement de la Protohistòria (s. ix al iii a.n.e.)
99
3.2. Ibèric Antic. Segle VI a finals del V a.n.e.
La dispersió dels vestigis, així com els resultats obtinguts al sondejos dels sectors 3 i 4, ens fa pensar que en
aquesta fase es constitueix una zona d’hàbitat en la major part del cim i els vessant occidentals del Morquí
(fig. 10, B). Tot sovint, les troballes pertanyents a aquesta fase formen part de les terres de reblit sobre les
que es construiran les estructures posterior.
A jutjar per les restes reconegudes, es tractaria d’una ocupació en altura que no configuraria un
model urbanístic dens, ja que la topografia del tossal condiciona la creació de construccions un tant
disperses en les plataformes terrassades. Així doncs, encara no podríem parlar de l’existència d’una
trama densa bastida al Morquí.
Com hem citat anteriorment, caldria inserir aquesta ocupació en una estructura territorial més
ampla, i especialment amb el que està passant a les costes properes de la Safor. A l’Hospital de
Sant Marc corresponents a aquest moment hi ha ceràmica grisa i oxidant, on abunden els plats d’ala
voltada i bases de pastilla així com gerres de vores triangulars. Entre les importacions s’han identificat
fragments indeterminats d’àmfora de Massalia. També hi ha testimonis de processos metal·lúrgics
(Garcia Borja et al., 2013: 95).
Encara que aquesta realitat haurà de ser analitzada en futurs treballs, en l’estat actual dels coneixements
sembla que podria estar configurant-se un eix d’articulació del poblament i els intercanvis des de la costes
de la Safor cap a terra endins, semblant al que es coneix a altres zones valencianes.
En aquest sentit, cal recordar que pràcticament a totes les comarques costaneres del territori valencià
presenten àrees focalitzades d’intercanvi que se situen als extrems dels corredors de comunicació que
s’endinsen cap a l’interior (Pérez et al., 2010). Així a les comarques centrals valencianes trobem
la planura deltaica del Xúquer on des de la desembocadura en Cullera s’endinsaria un corredor de
comunicació cap a l’Alteret de la Vint-i-huitena, i d’ací continuaria o cap a la Costera, o cap al riu
Magre (Pérez et al., 2010: 22-24).
Al sud d’aquest corredor creiem que caldria afegir el corredor que presentem i que connectaria les costes
de la Safor, on s’ha proposat un assentament sobre l’estuari del Serpis a Rafalcaid (Pérez et al., 2010: 24)
que afegir a les evidències ja mencionades de l’Hospital de Sant Marc i la Vital. Des del litoral, s’endinsaria
pel Morquí a buscar la Vall d’Albaida i d’ací cap a l’interior castellà pels Alforins.
Més al sud hi trobem el focus d’intercanvi al voltant del Montgó, a la Marina Alta, on s’hi troben els
importants testimonis de Benimaquia. I continuant cap al sud, ja a la Marina Baixa, cal situar un important
focus d’intercanvis als voltants de la Vila Joiosa (Pérez et al., 2010: 22-24).
S’hi configura així una realitat complexa formada per d’una xarxa de circuits localitzats a corredors
paral·lels que vinculen comarques litorals amb l’interior del país, i que al mateix temps estarien
interrelacionats. Aquest complex entramat de corredors viaris i circuits d’intercanvi s’acomoda bé
l’estructura parcel·lada de centres de poder ibèrics que funcionen a escala local comarcal a les nostres
terres (Bonet et al., 2015).
3.13. Ibèric Ple. Segle IV a.n.e.
És molt possible que cap al s. IV a.n.e. es produïra una desocupació del tossal. En tot el terreny prospectat
i sondejat no han aparegut importacions d’aquest segle ni ceràmiques pròpies d’aquest moment. Aquests
repertoris són molt comuns a altres assentaments del voltant, com el Tossal del Migdia, a Beniatjar, o
l’Ermita de Castelló de Rugat a la mateixa Vall d’Albaida (Grau, 2005: 80), o a les terres veïnes de l’Alcoià
i el Comtat (Grau, 2002: 170).
Però mentre l’abandonament ocorria, o molt poc després, s’hi va bastir un edifici singular al Tossal dels
Tallats, al denominat sector 2 (fig. 10, C). Aquest és un edifici aïllat, en un extrem del vessant meridional
del tossal i sobre una cova funerària prehistòrica. En síntesi, podríem dir que l’edifici rectangular, amb la
APL XXXII, 2018
[page-n-100]
100
I. Grau Mira, S. Cloquell Estevan i P. Roselló Sendra
cova i la terrassa sobre la que es basteix, formarien també part d’un espai de culte configurat a partir del
segle IV a.n.e. i que en aquest segle exerciria una funció aglutinadora de la població dispersa pel territori
i de la de la comunitat que habitaria el tossal molt poc després.
3.4. Ibèric Tardà. Segle III a.n.e.
Tot fa pensar que al llarg del segle III a.n.e. el poblament es va reprendre i va arribar a la màxima intensitat
(fig. 10, D). La majoria de les ceràmiques recuperades en prospecció són d’aquesta cronologia, i es troben en
quasi tots els sectors definits. L’ocupació d’aquesta època és molt diversa, des del cim fins als vessants. La part
elevada és possible que pogués acollir els elements de major significació, potser com residència dels grups de
poder de l’habitatge si atenem la qualitat dels vestigis dels sectors 1 i 6. Als vessants s’estableixen plataformes
construïdes seguint les terrasses per bastir les cases (sectors 4 i 5) fins i tot en els llocs més escarpats (sector 3).
Al nostre parer, en aquest moment el Tossal del Morquí es converteix en un gran poblat que té un àrea
de construcció difusa en les zones més altes i al mateix temps podem parlar de l’existència d’un urbanisme
geomòrfic al vessant oest, adaptat a les característiques del terreny de forma més compacta. Aquest darrer
espai estaria defensat per una muralla, restes de la qual podrien ser els potents murs descoberts i les
sòlides construccions de pedra seca cartografiats al sector 5. Els espais domèstics i les instal·lacions de
processament d’aliment, amb el forn de pa, ens parlen d’un habitatge ben estructurat. El repertori material
mostra una vaixella d’aquest moment tardà característica d’altres poblats de la Contestània com la Serreta,
amb el que guarda moltes semblances formals i decoratives, també amb vasos singulars.
La importància d’aquesta re-ocupació ha de relacionar-se amb una reestructuració del poblament de la
zona. Probablement la població durant el segle IV a.n.e. es trobava dispersa a les planes i llocs propers com el
Tossal del Migdia o l’Ermita de Castelló de Rugat (Pérez Ballester, 2011: 60). És possible que des d’aquests
llocs arribaren grups ibèrics buscant un lloc més protegit i estratègicament situat. L’espai ocupat en aquesta
fase és de més de 6 hectàrees, una grandària que li confereix un caràcter de centre de poder controlant un
territori propi, com observem a altres territoris valencians (Grau Mira, 2002; Bonet et al., 2005).
L’ocupació a tot El Tossal acaba en el trànsit del s. III al II a.n.e. i es tracta d’un abandonament
sobtat, segons reflecteixen els resultats dels sondejos. Aquest fet s’ha de relacionar amb algun episodi
d’inestabilitat derivat de l’aplegada de Roma. No són pocs els oppida ibèrics que desapareixen bé a
finals del segle III a.n.e., com la Serreta d’Alcoi (Grau Mira, 2002), o bé a inicis del segle II a.n.e. com
els poblats edetans del Tossal de Sant Miquel (Bonet, 1995), el Puntal dels Llops (Bonet i Mata, 2002)
o el Castellet de Bernabé (Guérin, 2003). En qualsevol cas, es tracta de fets que enceten una profunda
reorganització vinculada a la conquesta romana dels territoris ibèrics.
4. VALORACIONS FINALS
El present treball ha volgut presentar un interessant conjunt arqueològic que fins el moment era quasi
desconegut i que hui sabem que va existir amb funcions i importància distinta durant la major part del
primer mil·lenni a.n.e. Així, al mateix indret trobem espais funeraris del Bronze Final/Ferro Antic, un edifici
singular de probable funció ritual i un habitatge d’ampla seqüència d’ocupació protohistòrica. Adquireix
major rellevància pel fet de que als entorns comarcals no hi ha massa coneixement d’aquestes èpoques.
Com hem vist, només la recent investigació a la zona de la Vital ha permès començar a avaluar el paper
d’aquest espai a la protohistòria.
Amb aquesta contribució només hem volgut encetar el coneixement d’un lloc que requerirà de futurs
treballs específics que puguen aclarir molts dels aspectes només apuntats. Però calia posar les dades a
l’abast de la comunitat científica. En aquestes línies finals volem apuntar algunes de les problemàtiques
recents on la recerca del Morquí podria contribuir.
APL XXXII, 2018
[page-n-101]
El conjunt arqueològic del Tossal del Morquí. Aportacions al coneixement de la Protohistòria (s. ix al iii a.n.e.)
101
Començarem parlant d’una tipologia funerària fins ara desconeguda a la franja central mediterrània.
Front als camps de túmuls que trobem a nord i sud de terres valencianes, des de Sant Joaquim de la Menarella
(VV.AA., 2010) a les Moreres (González Prats, 2002), amb agregacions de túmuls de construcció més
cuidada, però també més petita, ací ens trobem amb sengles tombes singulars. Els dos espais funeraris són
grans túmuls de pedra aïllats, en punts destacats del paisatge: un d’ells situat a un turó elevat amb gran
visibilitat en quasi totes les direccions i l’altre tot just al contrafort que controla la via de comunicació
immediata. Malgrat estar molt malmesos, tot indica que van ser sepulcres de varis individus que van ser
inhumats i cremats, durant una seqüència que podria anar des del s. IX al VII a.n.e.
Aquestes construccions funeràries ens permeten parlar de la plasmació d’una societat amb noves
formes d’organització social i territorial. Un col·lectiu que va destinar una gran quantitat de treball per a
honrar la memòria d’uns personatges de la comunitat i a través d’ells reivindicar el seu control territorial,
especialment d’un corredor de comunicacions important.
El segon aspecte al que volem fer referència és l’edifici aïllat al damunt d’una cova sepulcral prehistòrica
i que al nostre parer ha de relacionar-se amb alguna activitat ritual, del que malauradament no hem obtingut
massa evidències a l’actuació arqueològica. Hem pogut reconèixer la monumentalitat de l’edifici, amb
murs grossos i construït amb gran cura seguint un patró metrològic molt regular que hi haurà que estudiar
en detall. Els objectes relacionats amb aquest lloc formen part de troballes singulars però recuperades sense
control arqueològic, el que ens mou a la prudència.
Per últim, volem destacar que al segle III a.n.e. la grandària d’aquest poblat com a conjunt, i especialment
en el sector de vessant ocupat, cobriria, fins i tot en el càlcul més prudent, més de 6 hectàrees, el que situa
el Morquí entre els oppida més grans de la zona central valenciana. Aquest aspecte sens dubte tindrà que
inserir-se en els models d’organització territorial de les comarques centrals de la Contestània en futurs
treballs al respecte. Tanmateix, aquest indret ve a sumar-se a tot un seguit de destruccions i abandonaments
fruits del primer impacte de la conquesta romana, al trànsit del s. III al II a.n.e.
Caldrà seguir investigant aquests i altres aspectes per avançar en el coneixement arqueològic de la
protohistòria d’aquests territoris valencians encara poc coneguts. D’aquesta manera podrem oferir un
panorama més complet de les particularitats de la cultura, les societats i els territoris ibèrics.
NOTA I AGRAÏMENTS
Aquesta recerca ha estat finançada pel projecte “Análisis arqueológico y valorización patrimonial de tres paisajes de la
conquista romana de Hispania (siglos II-I aC). El este de la provincia Citerior” (HAR2015-64601-C3-2-R del MINECO).
Els treballs han estat autoritzats per la Direcció General de Patrimoni i han comptat amb el suport institucional dels ajuntaments de Llocnou de Sant Jeroni i Terrateig. Volem agrair als estudiants i col·legues que han participat als treballs de
camp, en especial a J. M. Segura i E. Cortell per l’alçament topogràfic de la Cova dels Tallats.
BIBLIOGRAFIA
ABAD, L. i SALA, F. (1993): El poblado ibérico de El Oral (San Fulgencio, Alicante). Servei d’Investigació Prehistòrica,
Diputació Provincial de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 90), València.
ABAD, L.; SALA, F. (eds.); GRAU, I.; MORATALLA, J.; PASTOR, A. i TENDERO, M. (2001): Poblamiento ibérico
en el Bajo Segura: El Oral (II) y la Escuera. RAH, Madrid.
ABAD, L.; SALA, F. i GRAU, I. (eds.) (2005): La Contestania Ibérica. Treinta años después. Universitat d’Alacant,
Alacant.
ALMAGRO-GORBEA, M. (1973): Los campos de túmulos de Pajaroncillo (Cuenca). Excavaciones Arqueológicas en
España 83, Madrid.
APARICIO, J.; GURREA, V. i CLIMENT, S. (1983): Carta arqueológica de la Safor. Gandia.
ARTEAGA, O. i SERNA, J. (1975): “Los Saladares-71”. Noticiario Arqueológico Hispánico, 3, p. 7-140.
APL XXXII, 2018
[page-n-102]
102
I. Grau Mira, S. Cloquell Estevan i P. Roselló Sendra
BOLUFER, J. i VIVES-FERRANDIZ, J. (2003): “Un nou jaciment arqueològic al Montgó: La Plana Justa (Xàbia)”. IV
Congrés d’estudis de la Marina Alta, Vol. 1, p. 109-138.
BONET, H. (1995): El Tossal de Sant Miquel de Llíria: la antigua Edeta y su territorio. Museu de Prehistòria de
València, València.
BONET, H.; GRAU, I. i VIVES-FERRÁNDIZ, J. (2015): “Estructura social y poder entre las comunidades ibéricas de la
franja central mediterrània”. En M.C. Belarte, D. Garcia i J. Sanmartí (eds.): Les estructures socials a la Gàl·lia i a Ibèria.
Homenatge a Aurora Martín i Enriqueta Pons. Actes de la VII Reunió Internacional d’Arqueologia de Calafell (Calafell,
7 al 9 de marc de 2013). Universitat de Barcelona - ICAC (Arqueomediterrània, 14), Barcelona, p. 251-272.
BONET, H. i MATA, C. (1997): “La cerámica ibérica del siglo V aC en la Edetania”. Recerques del museu d’Alcoi, 6,
p. 31-47.
BONET, H. i MATA, C. (2000): “Habitat et territoire au Premier Âge du Fer en Pays Valencien”. En Mailhac et
Le Premier Âge du Fer en Europe Occidentale. Hommages à Odette et Jean Taffanel (Carcassonne, 1997).
Monographies d’Archéologie Méditerranéenne 7, Lattes, p. 61-72.
BONET, H. i MATA, C. (2002): El Puntal dels Llops. Un fortín edetano. Servei d’Investigació Prehistòrica, Diputació
Provincial de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 99), València.
BONET, H. i MATA, C. (2009): “El urbanismo ibérico en el área valenciana. El oppidum como centro de poder y reflejo
del tejido social”. Butlletí Arqueològic, V, 31, p. 107-144.
BONET, H.; MATA, C. i MORENO, A. (2008): “Iron Age Landscape and Rural Habitat in the Edetan Territory, Iberia
(4th–3rd centuries BC)”. Journal of Mediterranean Archaeology, 21.2, p. 165-189.
FLETCHER, D. i GISBERT, J.A. (1994): “Hallazgo de una inscripción ibérica en el Camí del Molí (Terrateig, Valencia)”.
Archivo de Prehistoria Levantina, XXI, p. 341-346.
GARCÍA BORJA, P.; CARRIÓN, Y.; IBORRA, M.P.; GUTIÉRREZ, C.; LÓPEZ, D.; MIRET, C.; MONTERO, I.;
PASCUAL, J.L.; PÉREZ, G.; ROVIRA, S.; VALERO, A. i VIVES-FERRÁNDIZ, J. (2013): “Nuevas aportaciones
al horizonte del Bronce Final de la vital (Gandia, València)”. Saguntum, 45, p. 79-100.
GIL-MASCARELL, M. (1971): Yacimientos ibéricos de la región valenciana: Estudio de poblamiento. Tesi Doctoral,
Universitat de València.
GONZÁLEZ PRATS, A. (1983): Estudio arqueológico del poblamiento antiguo de la Sierra de Crevillente (Alicante).
Universitat d’Alacant, Alacant.
GONZÁLEZ PRATS, A. (2002): La necrópolis de cremación de les Moreres (Crevillente, Alicante). Universitat
d’Alacant, Alacant.
GRAU MIRA, I. (2002): La organización del territorio en el área central de la Contestania Ibérica. Universitat
d’Alacant, Alacant.
GRAU MIRA, I. (2005): “El territorio septentrional de la Contestania”. En L. Abad Casal, F. Sala Sellés i I. Grau Mira
(eds.): La Contestania Ibérica. Treinta años después. Universitat d’Alacant, Alacant, p. 73-90.
GRAU MIRA, I. i SEGURA MARTÍ, J.M. (2013): El oppidum ibérico de El Puig d’Alcoi. Asentamiento y paisaje en
las montañas de la Contestania. Museu d’Alcoi, Alcoi.
GUÉRIN, P. (2003): El Castellet de Bernabé y el horizonte Ibérico Pleno edetano. Servei d’Investigació Prehistòrica,
Diputació Provincial de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 101), València.
LILLO CARPIO, P.A. (1980): “Las religiones indígenas de la Hispania antigua en el Sureste Peninsular. El santuario del
Recuesto (Cehegín)”. Anales de la Universidad de Murcia, 38/4, p. 195-208.
LLOBREGAT, E. (1972): Contestania Ibérica. Col. Publicacions del Instituto de Estudios Alicantinos, Serie II, núm.
2, Alacant.
MATA, C. i BONET, H. (1993): “La cerámica ibérica: ensayo de tipologia”. Homenaje a E. Pla. Servei d’Investigació
Prehistòrica, Diputació Provincial de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 89), València.
MONRAVAL, M. (1992): La necrópolis ibérica de El Molar (San Fulgencio- Guardamar del Segura, Alicante).
Catálogo de fondos del Museo Arqueológico, V, Alacant.
OLCINA, M.; GRAU, I. i MOLTÓ, S. (2000): “El sector I de la Serreta: Noves perspectives sobre l’ocupació de
l’assentament”. Recerques del museu d’Alcoi, 9, p. 119-144.
PEÑA, J.L.; TEJEDO, E.; GRAU, E. i MARTÍ, M.A. (1996): El poblado de la Mola d’Agres. Homenaje a Milagros
Gil-Mascarell Boscà. València.
PÉREZ BALLESTER, J. (2011): “El poblamiento ibérico en el entorno”. En H. Bonet i J. Vives-Ferrándiz Sánchez
(coords.): La Bastida de les Alcusses, 1928-2010. Servei d’Investigació Prehistòrica, Diputació Provincial de
Valencia, València, p. 49-61.
APL XXXII, 2018
[page-n-103]
El conjunt arqueològic del Tossal del Morquí. Aportacions al coneixement de la Protohistòria (s. ix al iii a.n.e.)
103
PÉREZ BALLESTER, J. i BORREDA, R. (2008): “El territorio y el poblamiento de Saitabi”. En V. Villaverde, J. Pérez
i A.C. Ledo (coords.): Prehistoria, Arqueología y Antigüedad. Ajuntament de Xàtiva, Xàtiva, p. 269-286.
PÉREZ BALLESTER, J.; CARMONA, P.; RIBERA, A. i PASCUAL, G. (2010): “Puertos y fondeaderos en la costa
valenciana: interacciones económicas y culturales (s. VII a.E.-s. I d.E.)”. En ‘Meetings between Cultures in the
Ancient Mediterranean’, XVII International Congress of Classical Archaeology (Sesión: Infrastrutture della
navigazione e dei commerci nel Mediterraneo (età arcaica - I sec. d.C.): topografia dei litorali e dinamiche storicoeconomiche), Roma 2008. Bolletino di Archeologia On Line, I, p. 14-35.
PÉREZ JORDÀ, G.; BERNABEU AUBÁN, J.; CARRIÓN MARCO, Y. i GARCÍA PUCHOL, O. (2011): La
Vital (Gandia, Valencia): vida y muerte en la desembocadura del Serpis durante el III y el I milenio a.C. Servei
d’Investigació Prehistòrica, Diputació Provincial de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 113), València.
PÉREZ NEGRE, J. (2007): “La villa romana de Terrateig (Vall d’Albaida). Resultados preliminares y de análisis del
material”. Caesaraugusta, 78, p. 587-600.
RAMÓN TORRES, J. (1995): Las ánforas fenicio-púnicas del Mediterráneo Central y Occidental. Universitat de
Barcelona, Barcelona.
RIBERA, A. i BOLUFER, J. (2008): “Fortificaciones medievales andalusíes en la Vall d’Albaida”. Actas del IV Congreso
de Arqueología Peninsular, 2004, p. 19-28.
SALA, F. (1995): La cultura ibérica de las comarcas meridionales de la Contestania entre los siglos VI y III a.de C.
Instituto Gil-Albert, Alacant.
SOLER, A. (2009): Llocnou de Sant Jeroni: Geografia, història i patrimoni. Ajuntament de Llocnou de Sant Jeroni,
Llocnou de Sant Jeroni.
VIVES-FERRÁNDIZ, J. i MATA, C. (2011): “La ocupación del hierro antiguo al ibérico antiguo”. En G. Pérez
Jordà, J. Bernabeu Aubán, Y. Carrión Marco, O. García Puchol, L. Molina Balaguer i M. Gómez Puche (eds.): La
Vital (Gandia, Valencia): vida y muerte en la desembocadura del Serpis durante el III y el I milenio a.C. Servei
d’Investigació Prehistòrica, Diputació Provincial de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 113), València. p. 35-52.
VV.AA. (2010): La Necrópolis de Sant Joaquim de la Menarella (Forcall, Castellón). La práctica de la incineración
en la comarca de Els Ports. Parque Eólico de Refoyas. Zona II del Plan Eólico Valenciano. Generalitat Valenciana,
València.
APL XXXII, 2018
[page-n-104]
[page-n-105]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXXII, Valencia, 2018, p. 105-115
ISSN: 0210-3230 / eISSN: 1989-0508
Alessia LARINI a, Gianni GALLELLO b, c y Agustín PASTOR d
Clasificación por análisis mineral de cremaciones:
la necrópolis ibérica de Las Peñas (Zarra, Valencia)
RESUMEN: El objetivo de este estudio es el análisis de las cremaciones ibéricas (ss. V-IV a.C.)
descubiertas en la necrópolis de Las Peñas (Zarra, Valencia), con la finalidad de interpretar los procesos
postdeposicionales y tener una interpretación correcta de aspectos patológicos y de paleodieta. Además,
ha sido posible definir una estrategia para distinguir el impacto térmico en los huesos arqueológicos y
clasificarlos como incinerados o carbonizados, y reconstruir los hábitos alimentarios teniendo en cuenta los
factores diagenéticos. La espectrometría de emisión óptica de plasma acoplado inductivamente (ICP-OES)
se ha empleado para la determinación de elementos mayoritarios, elementos traza y de tierras raras (REE).
Los contenidos de las REE han sido homogéneos tanto para los carbonizados como para los quemados, y los
perfiles de paleodieta aplicados han mostrado que las diferencias están relacionadas con el impacto térmico
óseo sufrido y no con la dieta individual.
PALABRAS CLAVE: cremaciones ibéricas, elementos traza, tierras raras, diagénesis, dieta.
Classification of cremations by mineral analysis: The Iberian necropolis
of Las Peñas (Zarra, Valencia)
ABSTRACT: The aim of this study was to analyse skeletal cremains of ancient Iberians (V-IV BC)
discovered in the Necropolis of Las Peñas (Zarra, Valencia) in 1983 to reconstruct taphonomic factors
and have a correct interpretation about paleodiet aspects and pathologies. Moreover, it was possible to
define a strategy for distinguish the thermal impact in archaeological bones and classify them as cremated
or carbonized, and reconstruct dietary habits taking into account diagenetic factors. Inductively coupled
plasma optical emission spectrometry (ICP-OES) was employed for the determination of major elements,
trace elements and rare earth elements (REE). REE contents were homogeneous for both carbonized and for
cremated bones. Paleodiet profiles showed that differences between individuals of the same population were
related to the thermal impact suffered by the bones and therefore not related to the diet.
KEYWORDS: Iberian cremations, trace elements, rare earth elements, diagenesis, diet.
a Dipartimento di Civiltà e Forme del Sapere, Università di Pisa, Italia.
alelarini86@gmail.com
b Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història Antiga, Universitat de València.
gianni.gallello@uv.es
c Department of Archaeology, University of York, UK.
gianni.gallello@york.ac.uk
d Departament de Química Analítica, Universitat de València.
agustin.pastor@uv.es
Recibido: 30/04/2018. Aceptado: 14/06/2018.
[page-n-106]
106
A. Larini , G. Gallello y A. Pastor
1. INTRODUCCIÓN
En las últimas décadas se han empleado los análisis químicos de restos óseos para arrojar luz sobre procesos
tafonómicos, patologías, hábitos alimenticios de poblaciones antiguas, etc., si bien estos mismos análisis
químicos pueden proporcionar información útil sobre el grado de incineración y carbonización de huesos
arqueológicos quemados y sobre los cambios morfológicos y macroscópicos ocurridos durante las prácticas
crematorias (Gallello, 2014). Algunos autores consideran que la composición química post-mortem de los
oligoelementos en huesos minerales podría ser útil para reconocer los ambientes deposicionales (ibíd.). En
este sentido, se han desarrollado recientemente soluciones metodológicas basadas en el contenido de tierras
raras (REE) para evaluar procesos diagenéticos que pueden afectar a los huesos post-mortem (Gallello et
al., 2013, 2014). Gallello et al. (2013) en sus estudios de la necrópolis ibérica del Corral de Saus (Moixent,
Valencia) desarrollaron un método de clasificación de huesos quemados empleando los perfiles elementales
de los mismos. En este caso las tierras raras se mostraron útiles para identificar los efectos de los sedimentos
en las superficies de los huesos incinerados y carbonizados, sugiriendo que solamente las partes internas de
los huesos eran adecuadas para unos estudios de paleodieta y que elementos traza marcadores de dieta como
Zn y Sr se veían igualmente afectados por la alteración térmica. En un trabajo publicado posteriormente
(Gallello et al., 2014) de un conjunto de restos óseos de la Calle de la Virgen de la Misericordia (Moixent,
Valencia), los mismos autores lograron emplear las tierras raras para identificar diferentes tipos de huesos
corticales y esponjosos más deteriorados por el efecto de los procesos postdeposicionales.
En el estudio que aquí se presenta, el objetivo general fue analizar cremaciones para reconstruir los
factores tafonómicos y lograr una interpretación correcta sobre los aspectos de paleodieta. Las muestras
seleccionadas para el estudio provienen de la necrópolis ibérica de Las Peñas, descubierta en 1983 (Martínez
García, 1989) y localizada en una zona del interior de la Comunidad Valenciana (Zarra, Valencia). El ritual
funerario ibérico observado consistía en quemar el cuerpo en una pira funeraria y en depositar los huesos
quemados y las cenizas en una urna de piedra o cerámica cerrada y enterrada. Esta necrópolis fue utilizada
en un período que va desde finales del siglo V a.C. hasta mediados del IV a.C.
Se ha desarrollado un método para la determinación de los elementos mayoritarios, traza y tierras raras
en las cremaciones ibéricas empleando ICP-OES (espectrometría de emisión óptica de plasma acoplado
inductivamente). Las muestras de la parte interna de los huesos se clasificaron como “carbonizadas” para
huesos quemados en atmósfera reductora (color negro), como “incineradas” para huesos quemados en
atmósfera oxidante (color blanco), y como “desconocidas” para huesos de combustión no identificable, con
apariencia gris, gris/negro, gris/blanco, blanco/negro y rojizo.
Los datos obtenidos se han comparado con los ya publicados por Gallello et al. (2013) de la necrópolis
de Corral de Saus, descubierta en 1972 (Izquierdo Peraile, 2000), para apreciar mejor cualquier similitud o
diferencia entre las dos poblaciones. Finalmente, se han aplicado parámetros de paleodieta para observar si
el impacto térmico de los huesos puede sesgar las interpretaciones de la dieta.
2. MATERIALES Y MÉTODOS
Las muestras seleccionadas para este estudio provienen, como se ha dicho, de la necrópolis de Las Peñas
(Martínez García, 1989), localizada en el interior de la provincia de Valencia, cerca del Valle de Ayora (fig.
1). Las muestras están descritas en la tabla 1.
Esta necrópolis, descubierta en 1983, fue excavada por J.M. Martínez García en dos campañas anuales
(1983-1984), y las tumbas descubiertas se dividieron en cuatro tipos: túmulos con forma irregular, túmulos
con forma rectangular, enterramientos con forma cuadrangular y una gran cubierta de piedra destruida
en su parte norte. Las tumbas que contenían las cremaciones y los huesos analizados están datadas entre
finales del siglo V a.C. y la mitad del IV a.C. Las cremaciones fueron depositadas en urnas que contenían
APL XXXII, 2018
[page-n-107]
Clasificación por análisis mineral de cremaciones: La necrópolis ibérica de Las Peñas (Zarra, Valencia)
107
Fig. 1. Localización
de la Necrópolis de
Las Peñas (Google
Maps).
los restos de un solo individuo y armas. Cuando fue factible, los huesos de cada individuo se muestrearon y
se clasificaron, como también se ha apuntado, en “carbonizados” (quemados en atmósfera reductora; color
negro), “incinerados” (atmósfera oxidante; color blanco) y “desconocidos” (combustión no identificable;
aspecto gris, negro grisáceo, blanco grisáceo, negro blanco y rojizo) (tabla 1). Se analizaron también
muestras de la capa ósea externa para detectar diferencias elementales entre la parte interna y la externa de
los huesos, inducidas por factores diagenéticos (datos no presentados en este trabajo).
Tabla 1. Descripción de los huesos quemados de Las Peñas. Huesos incinerados (inc.), huesos carbonizados
(carb.), desconocidos (des.).
Muestra
M47
M57
M71
M86
M10
M15
M29
M31
M34
M36
M46
M48
M62
M67
M68
M73
M81
Impacto térmico
Color
Muestra
inc.
inc.
inc.
inc.
carb.
carb.
carb.
carb.
carb.
carb.
carb.
carb.
carb.
carb.
carb.
carb.
carb.
blanco
blanco
blanco
blanco
negro
negro
negro
negro
negro
negro
negro
negro
negro
negro
negro
negro
negro
M87
M1
M4
M7
M12
M23
M25
M27
M39
M42
M50
M53
M56
M60
M61
M80
M85
Impacto térmico
Color
carb.
des.
des.
des.
des.
des.
des.
des.
des.
des.
des.
des.
des.
des.
des.
des.
des.
negro
rojizo
gris
gris
gris
gris
gris
gris
gris
negro/gris
blanco/negro
gris
gris/blanco
gris/negro
gris/rojizo
gris/blanco
negro/gris
APL XXXII, 2018
[page-n-108]
108
A. Larini , G. Gallello y A. Pastor
2.1. Análisis químico de muestras óseas
Las muestras fueron tomadas de fragmentos de huesos largos y planos quemados (huesos corticales) de
distintas urnas. El muestreo se llevó a cabo teniendo en cuenta el diferente grado de alteración térmica
de los fragmentos en cada urna. Los huesos y los suelos mezclados con carbones y cenizas se tomaron
con una espátula, siempre limpiándola antes de tomar una nueva muestra, y se almacenaron en tubos
de ensayo. Las muestras se secaron es una estufa, se incineraron y se homogeneizaron con un mortero
de ágata. Hemos desarrollado un método de digestión y un rango de diluciones a partir de la disolución
digerida para proporcionar resultados reproducibles y comparables, compatibles con la sensibilidad del
método analítico, siguiendo el método de preparación desarrollado por Gallello (2014). Los elementos
y REE se midieron usando un ICP-OES de Perkin Elmer 5300 DV (Norwalk, CT, EE.UU.). El error
estándar de las lecturas durante el análisis varió de 0% a 2% para los elementos principales, de 1% a 3%
para elementos traza y de 3% a 9% para REE. Bone Ash Nist 1400 (hueso incinerado) y GBW07408
(suelo) se utilizaron como materiales de referencia estándar para evaluar el método analítico. Se utilizó
el renio (Re) como patrón interno.
3. RESULTADO Y DISCUSIÓN
3.1. Determinación de la composición elemental de muestras óseas empleando ICP-OES
Se analizaron veintiséis elementos, incluyendo elementos mayoritarios, traza y REE cuyas longitudes de
onda de emisión analítica, límites de detección elemental y R2 se enumeran en la tabla 2. Para permitir
comparaciones entre estándares y muestras, las unidades de medida son μg/g, excepto el calcio que se
expresa en mg/g.
Tabla 2. Las Peñas. Longitudes de onda de emisión. Límites de detección (LD) y coeficiente de regresión R2 de 26
elementos. Todos los valores en la columna LD se expresan en µg/g, excepto para Ca (mg/g).
Elementos Longitud de onda
LD
R²
Ca
Sr
Mg
Zn
Cu
Ba
V
Mn
Cd
Pb
La
Ce
Pr
317.933
421.552
285.213
206.2
327.393
233.527
290.88
257.61
228.802
220.353
408.672
413.764
390.844
1.6
4
0.4
0.4
0.11
0.08
0.07
0.14
0.05
0.6
0.04
0.03
0.4
0.9996
0.9995
0.9999
0.9998
0.9999
0.9999
0.9999
0.9997
0.9998
0.9996
0.9999
0.9995
0.9995
Nd
406.109
0.2
0.9998
(a) Patrón interno.
APL XXXII, 2018
Elementos
Sm
Eu
Gd
Tb
Dy
Ho
Er
Tm
Yb
Lu
Sc
Y
Re (ᵃ)
Longitud de onda
LD
R²
359.26
382.967
342.247
350.917
353.17
345.6
337.271
346.22
328.937
261.542
361.383
371.029
297.248
0.2
0.003
0.004
0.03
0.02
0.008
0.11
0.04
0.003
0.003
0.002
0.006
0.9994
0.9996
0.9995
0.9997
0.9995
0.9997
0.9995
0.9997
0.9999
0.9996
0.9999
0.9999
[page-n-109]
Clasificación por análisis mineral de cremaciones: La necrópolis ibérica de Las Peñas (Zarra, Valencia)
109
Las 34 muestras analizadas de Las Peñas se dividieron en tres grupos: catorce huesos carbonizados, cuatro
huesos incinerados y dieciséis huesos de condiciones térmicas no asignadas. Las concentraciones de los elementos
obtenidas con sus desviaciones estándar y el número de muestras analizadas se pueden observar en la tabla 3,
donde se aprecia una clara diferencia entre la composición mineral de huesos incinerados, huesos carbonizados y
huesos desconocidos de condiciones térmicas no asignadas. Los valores de los huesos carbonizados, incinerados
y desconocidos para el Ca son muy similares entre las tres clases, mientras que los valores para el Sr, Mg,
Zn, Cu, Ba, V, Mn, Pb son más bajos en los incinerados que en los carbonizados. Además, los huesos de la
clase de condiciones térmicas no asignadas presentan valores de desviación estándar más altos en Mg, Zn, Cu,
Ba, mientras que para el Mn es muy similar al grupo de los carbonizados. Pb es más alto en el grupo de los
carbonizados, y en el grupo de los incinerados es inferior al límite de detección. Los contenidos de REE son
muy similares en los huesos carbonizados e incinerados. Los valores de Ho son más altos en los carbonizados
y desconocidos, y Ce, Gd se han detectado solo en los desconocidos. Los valores de Ca, Sr, Mg, Cu, Ba, V e Y
son más altos en los huesos carbonizados que en los incinerados y desconocidos, mientras que los contenidos de
REE son muy similares en todas las clases.
Tabla 3. Las Peñas. Concentración media de los elementos mayoritarios, traza, REE y su desviación estándar
(desv. est.). Valores expresados en µg/g, excepto Ca en mg/g.
Elementos
4 huesos incinerados
16 huesos de condiciones
térmicas no asignadas
conc. media
desv. est.
conc. media
desv. est.
conc. media
desv. est.
Ca
Sr
359
555
16
250
360
291
120
132
367
479
170
151
Mg
Zn
Cu
Ba
V
Mn
Cd
Pb
La
Ce
Pr
1913
101
13
372
12
23
0.07
428
39
9
283
5
27
–
1.2
0.1
–
–
1393
66
4
123
6
4
229
34
7
112
7
2
–
–
0.06
–
–
2083
108
133
301
11
23
0.97
0.6
906
46
352
218
5
23
21
0.5
1.4
–
Nd
Sm
Eu
Gd
Tb
Dy
Ho
Er
Tm
Yb
Lu
Sc
Y
0.12
5
0.2
–
–
0.01
–
–
0.07
0.09
7
–
0.01
–
0.07
0.11
0.2
2
0.01
–
–
0.004
–
–
0.01
0.03
1
–
0.02
0.03
–
–
0.29
0.11
15
0.03
0.50
0.3
–
–
0.02
0.2
–
0.08
0.3
20
–
0.02
0.05
0.3
0.2
APL XXXII, 2018
[page-n-110]
110
A. Larini , G. Gallello y A. Pastor
La tabla 4 muestra los resultados de los individuos de la necrópolis de Las Peñas y la necrópolis de
Corral de Saus. Se puede observar que Ca, Sr, Mg, Zn, Cu, V, Mn, Cd son similares en el grupo de los
incinerados; valores más altos de Ba están presentes en los huesos de Las Peñas, mientras que el Pb presenta
valores más elevados en los huesos de Corral de Saus. Los contenidos globales de REE son similares
entre Las Peñas y Corral de Saus, sin embargo, se pueden encontrar concentraciones más altas de Ho e
Yb en Corral de Saus, y Er es más alto en Las Peñas. Los contenidos de Ca, Mn, Cd son similares en los
huesos pertenecientes tanto a Las Peñas como a Corral de Saus, este último contiene también mayores
concentraciones de Sr, Mg, Cu, mientras que en Las Peñas podemos observar mayores valores de Zn y Ba.
El Pb solo se puede encontrar en Corral de Saus.
Para los materiales de referencia estándar NIST 1400 (ceniza de hueso y suelo), los valores obtenidos
son estadísticamente similares a los valores certificados.
Tabla 4. Comparación entre los huesos de Corral de Saus (Gallello et al., 2013) y Las Peñas. Valores expresados en
µg/g y su correspondiente desviación estándar. Ca expresado en mg/g;
Huesos incinerados
Huesos carbonizados
Corral de Saus
Las Peñas
Corral de Saus
Las Peñas
Ca
Sr
389±36
296±122
360±12
291±132
364±24
716±160
359±16
555±250
Mg
Zn
Cu
Ba
V
Mn
Cd
Pb
La
Ce
Pr
Nd
Sm
Eu
Gd
Tb
Dy
Ho
Er
Tm
Yb
Lu
Sc
Y
1603±420
64±50
4±6
26±18
3±4
7±10
1.2±0.4
2.2±1.8
0.23±0.06
1.3±1.2
1393±229
66±34
4±7
123±112
6±7
4±2
0.2±0.03
2±1
2563±687
79±27
42±26
163±78
27±14
21±18
1.2±0.5
2.2±1.8
0.48±0.07
3±3
0.4±0.3
1913±428
101±39
13±9
372±283
12±5
23±27
0.07±0.1
0.12±0.09
5±7
APL XXXII, 2018
[page-n-111]
Clasificación por análisis mineral de cremaciones: La necrópolis ibérica de Las Peñas (Zarra, Valencia)
111
3.2. Condiciones térmicas de huesos y perfil de dieta
Las altas temperaturas producen diferentes colores en los huesos (Harbeck et al., 2011). Como se mencionó
anteriormente, nuestro conjunto de muestras se ha dividido en “carbonizado” e “incinerado”. Los huesos
carbonizados presentan una apariencia negra que corresponde a una calcinación en una atmósfera reductora
(más allá de 300 °C), mientras que los huesos incinerados ofrecen una apariencia blanca debido a una
atmósfera oxidante (más allá de los 800 °C). La misma situación se puede apreciar en la necrópolis de
Corral de Saus (Gallello et al., 2013). Un total de dieciséis muestras de huesos de condiciones térmicas no
asignadas se han limpiado con un bisturí para observar su color después de la limpieza. Los colores eran
diferentes: gris, rojizo, negro-gris, blanco-gris, blanco-negro.
Habitualmente, los elementos traza (Ca, Sr, Mg, Zn y Cu) se consideran marcadores en los estudios de
paleodieta (Busetto et al., 2008; Burton et al., 1999; Corti et al., 2013; Fornaciari et al., 2001; Mallegni
e Rubini, 1994; Sillen y Kavanagh, 1982; Velasco et al., 1996). Sin embargo, los cambios en la dieta
dentro de la misma población pueden depender del tipo de muestra utilizada y, en este trabajo, se prueba
la posibilidad de que las diferencias estén relacionadas con el hecho de que las muestras de hueso sean
carbonizadas o incineradas. Teniendo en cuenta Zn y Sr, hemos adoptado valores de referencia sugeridos
por algunos autores (Fornaciari et al., 2001; Mallegni y Rubini, 1994), en los que la relación Zn / Ca > 0.5
corresponde a una dieta rica en proteínas, mientras que la relación Zn / Ca < 0.35 significa una dieta pobre
en proteínas. Los valores de referencia para la relación Log Sr / Ca son los sugeridos por Burton et al.
(1999), donde -4 es el valor que identifica a los animales carnivoros, mientras que -3 es para herbívoros. En
la figura 2, la relación Log Sr / Ca muestra que el grupo inc. y el grupo carb. pertenecientes a las necrópolis
de Las Peñas y Corral de Saus se caracterizan por una dieta pobre en proteínas animales en el caso de los
carbonizados y, al contrario, los incinerados indican una dieta mixta (entre -4 y -3, señalando un consumo
de proteínas animales y vegetales). La figura 3 muestra la relación Zn / Ca para los grupos de huesos inc. y
carb. de Las Peñas y Corral de Saus, y ambos comparten una dieta pobre en proteínas animales. Claramente,
se puede apreciar que en la figura 2, las diferencias están relacionadas con el impacto térmico de los huesos
(inc. y grupos carb.) y no con el hábito dietético de las poblaciones, mientras que en la figura 3, aunque
habiendo diferencias entre inc. y carb., los resultados no influenciarían la intepretacion de la dieta. En la
Fig. 2. Relación Log. Sr/
Ca de los valores medios en
las muestras de Las Peñas y
Corral de Saus.
X (Log. Sr/Ca) incluye los
incinerados de Las Peñas
(inc. L.P); los incinerados
de Corral de Saus (inc.
C.S.); los carbonizados de
Las Peñas (carb. L.P); los
carbonizados de Corral
de Saus (carb.C.S.).
Dieta a base de vegetales
(Herbívoro); dieta proteica
(Animal).
APL XXXII, 2018
[page-n-112]
112
A. Larini , G. Gallello y A. Pastor
Fig. 3. Relación Zn/Ca
de los valores medios
en las muestras de Las
Peñas y Corral de Saus.
X (Zn/Ca) incluye los
incinerados de Las Peñas
(inc. L.P); los incinerados
de Corral de Saus (inc.
C.S.); los carbonizados de
Las Peñas (carb. L.P); los
carbonizados de Corral
de Saus (carb. C.S.).
Dieta rica en proteínas
(Proteica); dieta pobre en
proteínas (Vegetal).
Fig. 4. Relación Zn/Ca de
los valores del grupo de
los desconocidos de Las
Peñas (des.). X (Zn/Ca)
incluye todas las muestras
analizadas, clasificadas
con un número asignado
durante el análisis.
Dieta rica en proteínas
(Proteica); dieta pobre en
proteínas (Vegetal).
Fig. 5. Relación Log.
Sr/Ca de los valores
medios del grupo de
los desconocidos de
Las Peñas (des.). X
(Log. Sr/Ca) incluye
todas las muestras
analizadas, clasificadas
con un número asignado
durante el análisis. Dieta
vegetal (Herbívoro);
dieta proteica (Animal).
APL XXXII, 2018
[page-n-113]
Clasificación por análisis mineral de cremaciones: La necrópolis ibérica de Las Peñas (Zarra, Valencia)
113
figura 4, Zn / Ca se representa para el grupo des. (huesos de condiciones térmicas no asignadas); podemos
observar que la mayor parte de las muestras se caracterizan por una dieta pobre en proteínas excepto para
dos de ellas (42 M, 50 M) que revelan una dieta rica en proteínas. En la figura 5, la relación Log. Sr / Ca
muestra que todas las muestras se caracterizan por una dieta basada en vegetales. Valores más altos de
Log. Sr / Ca están relacionados con muestras que ofrecen un perfil químico más similar a las carbonizadas
(25M, 27M, 42M, 50M, 61M, 80M), mientras que las muestras 39M y 60M, que comportan valores más
bajos, se relacionan con una dieta mixta (entre -4 y -3, indicando un consumo de proteínas animales y
vegetales), y son similares al grupo de los huesos incinerados. Resumiendo también en el caso de los huesos
de condiciones térmicas no asignadas (figura 4 y figura 5), las diferencias se asocian principalmente al
impacto térmico de los huesos incinerados y carbonizados, estos últimos con valores más altos en Zn / Ca
y Log. Sr / Ca y no al tipo de dieta.
4. CONCLUSIONES
El análisis por ICP-OES demostró ser una técnica adecuada para la determinación de la composición
elemental de las muestras. Los resultados obtenidos por el análisis del elemento traza mostraron una
diferencia importante entre los huesos incinerados y los huesos carbonizados, sometidos a diferentes
temperaturas durante los rituales de cremación. Los huesos incinerados presentan menores contenidos de
Sr, Mg, Zn, Cu, Ba, V, Mn, Pb que los carbonizados. Los resultados obtenidos respaldan las conclusiones de
trabajos anteriores que confirman que algunos elementos químicos (Sr, Mg, Cu, Ba, V) se pierden durante
la incineración (Gallello et al., 2013) y Zn y Mg muestran un comportamiento no claro, mientras que Pb y
Cd se reducen debido al punto de fusión y evaporación (Gallello et al., 2014).
El contenido de REE fue homogéneo en todos los grupos de muestras (carb. e inc.), lo que sugiere que
estos elementos no están implicados en el proceso térmico y más bien revelan que los procesos tafonómicos
y post-deposicionales están afectando a todos los huesos de la misma manera. Los perfiles de paleodieta
de individuos de las necrópolis de Las Peñas y Corral de Saus se obtuvieron por relaciones Zn / Ca y
Log Sr / Ca, que indican que los cambios en los valores dentro de la misma población ocurren cuando
los huesos son incinerados o carbonizados. Los huesos de condiciones térmicas desconocida también
mostraron diferencias, dependiendo de si su perfil químico era más similar al de los huesos incinerados o
a los carbonizados, y no por el tipo de dieta. El Zn tiene un comportamiento menos claro debido a factores
térmicos y diagenéticos, manteniendo valores más estables en el grupo carbonizado; Sr es más estable en el
grupo incinerado que en el carbonizado, cuyo enriquecimiento en Sr puede deberse a factores diagenéticos.
Finalmente si se considera que el Zn en los restos carbonizados indica una dieta a base especialmente
vegetal y el Sr en los restos incinerados confirma esto tipo de dieta mostrado también un aporte de proteínas
animales, se puede concluir que la dieta entre los individuos estudiados de las necrópolis Ibéricas de Las
Peñas y Corral de Saus era muy similar.
Estamos seguros de que ulteriores estudios serán útiles para confirmar los resultados obtenidos en este
trabajo y para tener un mejor conocimiento acerca de los procesos postdeposicionales que afectan a la
conservación de los huesos quemados.
AGRADECIMIENTOS
Los autores agradecen la ayuda de Helena Bonet del Museu de Prehistòria de València y de Consuelo Mata del
Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història Antiga de la Universitat de València, por proporcionar las muestras
utilizadas en este estudio.
APL XXXII, 2018
[page-n-114]
114
A. Larini , G. Gallello y A. Pastor
BIBLIOGRAFÍA
BERGSLIEN, E.T.; BUSH, M. y BUSH, P.J. (2008): “Identification of cremains using X-ray diffraction spectroscopy
and a comparison to trace element analysis”. Forensic Science International, 175, p. 218-226.
BURTON, J.; PRICE, T.D. y MIDDLETON, W.D. (1999): “Correlation of bone Ba/Ca and Sr/Ca due to biological
purification of calcium”. Journal of Archaeological Science, 26, p. 609-616.
BUSETTO, M.; GIORDANI, L.; BRANDONE, A.; CATTANEO, C. y MAZZUCCHI, A. (2008): “Dietary investigation by trace element content in bones of ancient inhabitants of Northern Italy”. Journal of Radianalytical and
Nuclear Chemistry, 275, p. 355-363.
CORTI, C.; RAMPAZZI, L.; RAVEDONI, C. y GIUSSANI, B. (2013): “On the use of trace elements in ancient necropolis studies: Overview and ICP-MS application to the case study of Valdaro site, Italy”. Microchemical Journal,
110, p. 614-623.
FORNACIARI, G.; CIRANNI R.; GAMBA S.; BUSONI C.A.; BENEDETTI, E.; MALLEGNI, F. y NELLI, S. (2001):
Santa Zita di Lucca: malattie, ambiente e società dallo studio di una mummia naturale del XIII sec. Edizioni
“All’insegna del Giglio”, Firenze.
GALLELLO, G. (2014): “Western Mediterranean Archaeology. Chemical element levels in archaeological materials as
a methodological tool”. ProQuest Umi Dissertation Publishing, Ann Arbour (USA), p. 13-18 y p. 36-39.
GALLELLO, G.; KULIGOWSKI, J.; PASTOR, A.; DIEZ, A. y BERNABEU, J. (2013): “Biological mineral content in Iberian skeletal cremains for control of diagenetic factors employing multivariate statistic”. Journal of
Archaeological Science, 40, p. 2477-2484.
GALLELLO, G.; KULIGOWSKI, J.; PASTOR, A.; DIEZ, A. y BERNABEU, J. (2014): “Chemical element levels
as a methodological tool in forensic science”. Journal of Forensic Research, 6: 1000264, doi: 10.4172/21577145.1000264.
GRUPE, G. y HUMMEL, S. (1991): “Trace element studies on experimentally cremated bone. Alteration of the chemical composition at high temperatures”. Journal of Archaeological Science, 18, p. 177-186.
HARBECK, M.; SCHLEUDER, R.; SCHNEIDER, J.; WIECHMANN, I.; SCHMAHL, W.W. y GRUPE, G. (2011):
“Research potential and limitation of trace analyses of cremated remains”. Forensic Science International, 204,
p. 191-200.
HERRMANN, B. y GRUPE, G. (1988): “Trace element content in prehistoric cremated human remains”. En G. Grupe
y B. Herrmann (eds.): Trace Elements in Environmental History. Springer, Berlin, p. 91-101.
IZQUIERDO PERAILE, I. (2000): Monumentos funerarios Ibéricos: los pilares-estela. Servicio de Investigación
Prehistórica, Diputación de Valencia (serie de Trabajos Varios, 98), Valencia.
KACZANOWSKI, K.; GŁAB, H. y SZOSTEK, K. (1996): “Influence of crematory processes on trace element content
in human teeth”. Variability and evolution, 5, p. 95-100.
MALLEGNI, F. y RUBINI, M. (1994): Recupero dei materiali scheletrici umani in archeologia. Ed. CISU, Roma.
LAMBERT, J.B. (1985): “Bone diagenesis and dietary analysis”. Journal of the Human Evolution, 14, p. 477-482.
MARTÍNEZ GARCÍA, J.M. (1989): “La necrópolis ibérica de Las Peñas (Zarra, Valencia)”. Archivo de Prehistoria
Levantina, XIX, p. 7-33.
PERSON, A.; BOCHERENS, H.; SALIÈGE, J.F.; PARIS, F.; ZEITOUN, V. y GÈRARD, M. (1995): “Early diagenetic
evolution of bone phosphate: an X-Ray diffractometry analysis”. Journal of Archaeological Science, 22 (2), p. 211-221.
PRICE, T.D. y KAVANAGH, M. (1982): Bone composition and the reconstruction of diet: examples from the midwestern United States. Midcontinental Journal of Archaeology, 7, 63-79.
REICHE, I.; FAVRE-QUATTROPANI, L.; CALLIGARO, T.S.J.; BOCHERENS, H.; CHARLET, L. y MENU, M.
(1999): “Trace element composition of archaeological bones and post-mortem alteration in the burial environment”.
Nuclear Instruments and Methods in Physics Research B, 150, p. 656-662.
REICHE, I.; FAVRE-QUATTROPANI, L.; VIGNAUD, C.; BOCHERENS, H.; CHARLET, L. y MENU, M. (2003):
“A multi-analytical study of bone diagenesis: the Neolithic site of Bercy (Paris, France)”. Measurement Science and
Technology, 14, p. 1608-1619.
RODRÍGUEZ, P.; BADIOLA, E.R.; CARRACEDO, J.C.; PAIS, F.J.; GUILLOU, H. y PÉREZ, F.J. (2002): “Necrópolis
de la Cucaracha: únicos enterramientos con restos humanos asociados a una erupción prehistórica de la Palma”.
Estudios geológicos, 58, p. 55-69.
RUNIA, L.T. (1987): The Chemical Analysis of Prehistoric Bones. A Paleodietary and Ecoarchaeological Study of
Bronze Age West Friesland. BAR International Series, 363, Oxford.
APL XXXII, 2018
[page-n-115]
Clasificación por análisis mineral de cremaciones: La necrópolis ibérica de Las Peñas (Zarra, Valencia)
115
SCHULTZ, J.J.; WARREN, M.W. y KRIGBAUM, J.S. (2008): “Analysis of human cremains: gross and chemical
methods”. The Analysis of Burned Human Remains, 4, p. 75-94.
SILLEN, A. y KANAVAGH, M. (1982): “Strontium and paleodietary research: a review”. Yearbook of Physical
Anthropology, 25, p. 67-90.
SUBIRÀ, M.E. y MALGOSA, A. (1993): “The effect of cremation on the study of trace elements”. International
Journal of Osteoarchaeology, 3, p. 115-118.
SUROVELL, T.A. y STINER, M.C. (2001): “Standardizing Infra-red measures of bone mineral crystallinity: an experimental approach”. Journal of Archaeological Science, 28, p. 633-642.
TRUEMAN, C.N.G.; BEHRENSMEYER, A.K.; TUROSS, N. y WEINER, S. (2004): “Mineralogical and compositional changes in bones exposed on soil surfaces in Amboseli National Park, Kenya: diagenetic mechanisms and the
role of sediment pore fluids”. Journal of Archaeological Science, 31, p. 721-739.
TÜTKEN, T. y VENNEMANN, T. (2011): “Fossilbones and teeth: preservation or alteration of biogenic compositions?”. Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology, 310, p. 1-8.
VELASCO, V.; ARNAY-DE-LA-ROSA, M.; GONZÁLEZ-REIMERS, E. y HERNÁNDEZ-TORRES, O. (1997):
“Paleodietary analysis on the prehistoric population of El Hierro (Canary Islands)”. Biological Trace Element
Research, 59, p. 207-213.
APL XXXII, 2018
[page-n-116]
[page-n-117]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXXII, Valencia, 2018, p. 117-134
ISSN: 0210-3230 / eISSN: 1989-0508
Bartolomé MORA SERRANO a y Ana ARANCIBIA ROMÁN b
Malaka en los siglos VI-V a.C.:
la consolidación de una polis fenicio-púnica
en el sur de la Península Ibérica
RESUMEN: La construcción de una potente muralla a inicios del siglo VI a.C. y su posterior ampliación en
la primera mitad de la centuria siguiente, amortizando un antiguo santuario empórico, ponen de manifiesto la
consolidación de Malaka como el principal enclave urbano en la frontera oriental del Círculo del Estrecho.
Se analizan aquí aspectos poco conocidos como la topografía y trama urbana de la ciudad en el entorno
de la Catedral y el Museo Picasso, junto a la revisión de otros como el control de la Bahía de Málaga y su
hinterland, donde sobresale el caso de Cartima (Cártama) en el curso del río Guadalhorce.
PALABRAS CLAVE: poleis fenicio-púnicas, Malaka, Cartima, urbanismo, metrología.
Malaka in the 6th-5th centuries BC: the consolidation of a Phoenician-Punic polis
in the south of the Iberian Peninsula
ABSTRACT: Malaka was the main urban centre on the eastern boundary of the Circle of the Strait of
Gibraltar. Its importance is physically attested by the construction of strong city walls at the beginning of
the sixth century BC, which were extended in the first half of the following century, incorporating an ancient
emporial sanctuary. This paper analyses some the city’s least known aspects, such as its topography and the
urban plan surrounding the cathedral-Picasso Museum, and revises others, such as the city’s control over
the Bay of Malaga and its hinterland, with particular reference to Cartima (Cártama), located along the
Guadalhorce river.
KEYWORDS: phoenician and punic poleis, Malaka, Cartima, urban plan, metrology.
a
b
Departamento de Ciencias Históricas, Área de Arqueología, Universidad de Málaga.
barmora@uma.es
Taller de Investigaciones Arqueológicas (Málaga).
anaarancibia@gmail.com
Recibido: 30/05/2018. Aceptado: 18/06/2018.
[page-n-118]
118
B. Mora Serrano y A. Arancibia Román
I. INTRODUCCIÓN
Desde las primeras conjeturas en torno a la topografía de la ciudad de Málaga en época antigua formuladas
a inicios del siglo XX, hasta las visiones de conjunto más recientes sobre la Malaka tardofenicia o de
época púnica (Mora Serrano y Arancibia Román 2010; García Alfonso, 2012), se viene insistiendo en
la singularidad topográfica y urbana de este antiguo asentamiento fenicio (fig. 1) cuya fundación se
debe remontar, al menos, al siglo VII a.C.; esto es, compartiendo protagonismo con la última etapa del
famoso asentamiento fenicio arcaico del Cerro del Villar y La Rebanadilla.1 Pero la decadencia y posterior
abandono como poblado de estos enclaves en la desembocadura del Guadalhorce, a lo largo del primer
cuarto del siglo VI a.C., en un contexto general de reestructuración y cambios cada vez mejor documentado
arqueológicamente (Martín Ruiz, 2007: 165-200), sí que coincide con la construcción en Málaga de una
potente muralla que marca, en términos también simbólicos (López Castro, 2003: 89-91), la transformación
de este enclave en una de las principales poleis fenicio-púnicas del sur de la península Ibérica.
Ocupando una posición periférica junto con la cercana Sexs en los límites nororientales del Círculo
del Estrecho, Malaka se convierte ahora en el principal centro político y económico fenicio-púnico hasta
el Cerro del Prado/Carteia. Además, ninguno de los asentamientos de cierta entidad ubicados al este y al
oeste de Malaka, como el entorno de Cerro del Mar-Toscanos, ¿Maenoba?, o Suel (Castillo de Sohail,
Fuengirola) rivalizan con Malaka, que verá potenciado a partir de ahora su papel hegemónico en la comarca,
posteriormente refrendado por Roma (López Castro y Mora Serrano, 2002: 212-214).
Este largo período, que cubre aproximadamente los siglos VI al I d.C., viene siendo objeto de una especial
atención, tanto en trabajos puntuales de campo o de estudio de materiales arqueológicos, como en visiones
de conjunto de indudable interés, a los que en fechas recientes hay que añadir la puesta en marcha de dos
proyectos de investigación, uno autonómico y otro nacional, en el que participan instituciones públicas –
Universidad, Delegación de Cultura, Museo y Ayuntamiento de Málaga– y profesionales bajo cuya dirección
se han realizado la mayor parte de las intervenciones arqueológicas sobre las que aquí nos ocuparemos. Se
trata de una iniciativa ambiciosa que surge con una clara vocación integradora entre realidades que, como
la académica, museística, patrimonial y urbanística, necesariamente deben complementarse en un marco de
actuación muy complejo como son las intervenciones arqueológicas en ciudades históricas.
II. LA CIUDAD NUEVA Y SU DOTACIÓN URBANA
Dentro de un panorama muy desigual en cuanto a la topografía y urbanismo antiguos de la Málaga púnica,
la documentación arqueológica disponible para la etapa que centra nuestra aportación, los siglos VI-V
a.C., puede considerarse relevante, a pesar de sus muchas lagunas,2 sobre todo si la comparamos con otros
enclaves fenicio-púnicos del sur de la península Ibérica, donde no es frecuente contar con datos sobre el
hábitat, necrópolis y ambientes industriales para la época que nos ocupa.
Desde un punto de visto de vista geourbano, Malaka se configura como un asentamiento complejo,
¿plurinuclear?, como se puede deducir, sobre todo, de la ubicación de sus necrópolis que por ahora no
remontan el siglo VI a.C. (Martín Ruiz, 2009: 156). Así, unas se sitúan en el entorno de la colina de
la Alcazaba y el monte de Gibralfaro (fig. 1, nº 2 y 3), a corta distancia del recinto amurallado antes
mencionado, mientras que otras se emplazan a cierta distancia hacia el norte –zona de El Ejido– (fig.
1, nº 4) y sobre todo hacia el oeste, en la margen derecha del río Guadalmedina (fig. 1, nº 8 y 10). Estos
1 Aunque no se descarta que ya en momentos anteriores Malaka ejerciera el control sobre todos los asentamientos fenicios de la
Bahía (Delgado, 2008: 80).
2 Que en buena parte deben justificarse por la reocupación de estos espacios en momentos posteriores, especialmente en época
tardorromana, con la construcción de grandes complejos industriales, sobre todo cetariae.
APL XXXII, 2018
[page-n-119]
Malaka en los siglos VI-V a.C.: la consolidación de una polis fenicio-púnica en el sur de la Península Ibérica
119
1. Gibralfaro
2. N. Campos Elíseos
3. N. Alcazaba
4. N. El Ejido
5. Cister
6. N. Beatas
7. N. Andrés Pérez
8. N. Trinidad-Tiro
9. San Pablo
10. N. Mármoles
Fig. 1. Reconstrucción de la línea de costa Antigua, sobre la topografía actual. Se muestran los principales puntos
arqueológicos citados en el texto.
dos sectores, excéntricos respecto al núcleo urbano principal situado en el entorno de la Alcazaba y la
Catedral, que también cuentan con una extensa necrópolis –la de los Campos Elíseos y la más selecta de
Mundo Nuevo–, denotan un temprano y constante interés por el control estratégico y aprovechamiento de
recursos del entorno. La necrópolis de El Ejido, donde recientemente ha aparecido una imponente tumba
de sillares con un rico y exótico ajuar (García González et al., 2013),3 se ubica en un promontorio arcilloso
que combina su valor estratégico en el acceso norte de la ciudad con su potencial aprovechamiento alfarero
(Mora Serrano y Arancibia Román, 2010: 820). La del entorno de las calles de Mármoles-Zamorano, al otro
lado del río Guadalmedina, cercana al antiguo poblado orientalizante de San Pablo, debió tener su razón
de ser en el control y aprovechamiento de su paleoestuario (Mora Serrano y Arancibia Román, 2010: 821).
A principios del VI a C se producen cambios importantes en la topografía urbana de la ciudad,
concretamente en su área nuclear. Es en este momento cuando se amortizan construcciones preexistentes,
como el santuario e instalaciones industriales4 para generar otras nuevas. Esta reorganización tiene como
principal referente, topográfico –y simbólico– la construcción de un potente recinto defensivo, por ahora
sólo localizado en los flancos norte y oeste de la ciudad (fig. 2).
3
4
Tan singular hallazgo se presta a diferentes interpretaciones, siendo la más reciente la del profesor M. Torelli (2018).
Y posiblemente también una línea de muro de la que solo quedan restos de la cimentación con una anchura de algo más de 1,60
m, localizada en las excavaciones del Museo Picasso-Málaga. Podría tratarse de un caso similar al constatado en otros puntos de
la península Ibérica, en el que a construcciones defensivas simples datables en el siglo VII a.C. le suceden otras ya más complejas
(Prados y Blánquez, 2007: 62).
APL XXXII, 2018
[page-n-120]
120
B. Mora Serrano y A. Arancibia Román
Fig. 2. Trazas de la muralla fenicio-púnica
de Malaka en sus sectores Norte (Museo
Picasso) y Oeste (calle Císter).
En el caso de Malaka, los frentes de muralla localizados en el Museo Picasso al norte, San Agustín5 y
Cister al oeste, se datan en el primer cuarto del siglo VI a.C. En su frente mayor conserva algo más de 11
m de largo y alcanza una altura entre los 2,5 y 4 m. Su construcción consta de dos muros paralelos de 0,70
m de grosor, con una compartimentación interna realizada por una serie de pequeños muros transversales a
manera de tirantes que se adosan a los mayores (fig. 3), creando espacios huecos o cajones que se rellenan
de tierra y piedras, o con capas de arcilla muy compactadas. El conjunto en total presenta una anchura en
torno a los 2 m, y la técnica constructiva empleada muestra un aspecto sólido, gracias al uso de piedra
caliza de mediano y gran tamaño, bien careada, con la ayuda de arcilla como aglutinante y ripio pequeño.
Su cara interna se asienta directamente sobre el nivel geológico, mientras la externa, mal documentada por
la ampliación del sistema defensivo realizado con posterioridad, en el siglo V a.C., no presenta zócalo o
cimentación, pero se observa un engrosamiento en la base que muestra un ligero perfil en talud. Tanto en
cronología como en su edilicia, la muralla de Malaka tiene sus mejores paralelos en las documentadas en
Abdera y Baria (López Castro, 2009: 464-465, 469).
5
Los restos localizados por A. Recio (1990) en el antiguo colegio de San Agustín, contiguos al actual Museo Picasso, y asociados
a cerámicas griegas arcaicas, contribuyeron decididamente a plantear la existencia de un asentamiento fenicio estable en la ciudad
de Málaga, al menos a partir del siglo VI a.C. A los indicios de una presencia y, posiblemente, ocupación más temprana en el
entorno de la colina de la Alcazaba, hay que sumar las noticias sobre el hallazgo de cerámicas fenicias del siglo VIII a.C. en el
monte Gibralfaro (Arteaga, 1987: 213-214), si bien algunos sondeos allí realizados sólo han documentado restos de estructuras
poco definidas asociadas a materiales datados entre los siglos VI y III a.C. (Martín Ruiz, 2014).
APL XXXII, 2018
[page-n-121]
Malaka en los siglos VI-V a.C.: la consolidación de una polis fenicio-púnica en el sur de la Península Ibérica
121
Fig. 3. Superposición de la muralla (ss. VI-V a.C.) sobre el santuario fenicio.
Entre finales del VI y los primeros años del V a.C., se produce una remodelación intensa de las murallas
de Malaka, al menos en los sectores hasta ahora documentados. De este nuevo sistema defensivo, algo más
complejo y singular en algunos aspectos, se conservan unos de 27 metros, con varias torres distribuidas
en los flancos oeste y norte (fig. 4). En el sector norte, aprovechando la muralla antigua como paramento
interior se construye un nuevo muro, también de mampostería trabada con arcilla rojiza, con un grosor
de 1,50 metros, dejando entre los dos un corredor o camino de ronda de 2,8 metros de anchura. A este
último lienzo se le añaden una torre y una serie muros que definen habitaciones rectangulares, a manera de
casamatas o casernas, de las que hemos podido documentar tres, completando así la estructura defensiva
(Arancibia Román y Escalante Aguilar, 2006: 347-353; Arancibia Román y Fernández Rodríguez, 2012:
60-62). Los muros presentan hiladas de mampostería regularizada con la ayuda de pequeñas cuñas, siendo
la piedra caliza la más utilizada, aunque también se documenta grauvaca, granito y pizarra. La adaptación al
Fig. 4. Vista del lienzo de muralla y torre en calle Císter.
APL XXXII, 2018
[page-n-122]
122
B. Mora Serrano y A. Arancibia Román
Fig. 5. Torre en lienzo norte
(Museo Picasso).
terreno hace que parezca una construcción en talud hacia su zona externa que nos recuerda otras soluciones
similares en yacimientos orientalizantes, con independencia de que en este caso se pueda justificar por
la ausencia de cimentación. En algunos sectores se han localizado potentes derrumbes de tapial o barro
correspondientes al alzado de los muros.
Hacia su lado noroeste la prolongación del sistema defensivo documentado se complementa con una
serie de muros transversales con una anchura de 0,90 metros, que delimitan dos habitáculos –de unos
17 m2 y 6,10 m2 respectivamente– y uno más del que solo se ha podido localizar parte de su relleno. Es
interesante la constatación en el espacio situado más al oeste de adobes superpuestos cuya función parece
ser la de colmatar la casamata, y así dar una mayor consistencia a la estructura. Por su parte, la ampliación
realizada en el flanco oeste es también compleja. La muralla del VI a.C., ya citada, se modifica adosándole
hacia su lado exterior una potente línea de muro (fig. 5). Ésta presenta un espesor de 3,20 m, y se ejecuta
mediante dos muros paralelos de 0,70 m de anchura, cuyo interior está relleno con piedras y tierra formado
una estructura maciza. Además, remodela los elementos pertenecientes a la muralla del VI a.C., anulando
el baluarte y el foso que utiliza como parte del macizado interno de la estructura defensiva, alcanzando el
conjunto algo más de 7 m de espesor, al igual que en el flanco norte que llagaba hasta los 7,20 m.
La construcción de una fortificación supone una empresa de gran magnitud que exige una
planificación previa, pero sujeta a cambios. Así, asumiendo un aspecto unitario para la misma, la línea
defensiva de la ciudad púnica parece que debió conformarse mediante lienzos adosados por tramos, con
APL XXXII, 2018
[page-n-123]
Malaka en los siglos VI-V a.C.: la consolidación de una polis fenicio-púnica en el sur de la Península Ibérica
123
soluciones prácticas que permitían aunar eficacia y rentabilidad como se desprende, por ejemplo, del
aprovechamiento de una parte de la muralla del VI a.C. Sin pretender la búsqueda de paralelos exactos
para las murallas de Malaka,6 el yacimiento conocido como Altos del Reveque (Dalías, Almería) puede
servir de referencia para nuestro caso, pues en un territorio cercano, en el área de influencia de Abdera,7
se localiza un recinto amurallado de doble paramento con compartimentos interiores y reforzado por
torres cuadrangulares.8
Una constante en la topografía antigua de Málaga, también para la época que nos concierne en este
trabajo, los siglos VI-V a.C., es la ocupación urbana del espacio intramuros anteriormente citado, y hoy
día delimitado por la Catedral, el Museo Picasso-Málaga y la colina de la Alcazaba. Si bien de este último
enclave no hay más que indicios indirectos, resulta ilógico que esta suave elevación no fuera desde un
principio aprovechada por sus condiciones defensivas y de control visual de la costa, pero también como
parte del primitivo asentamiento urbano9 que por otro lado encajaría muy bien en lo que conocemos para otros
enclaves fenicio-púnicos del sur hispano como el Castillo de Doña Blanca, Abdera y Baria (López Castro,
2009: 466), por citar algunos casos bien conocidos. Pero lo cierto es que los únicos datos consistentes hasta
ahora disponibles sobre el urbanismo de la Malaka púnica en este sector se concentran en un promontorio
amesetado de unas 7 ha que ocuparía una posición central entre dos ensenadas, la del entorno de la Aduana,
al este y la de la Plaza del Obispado al oeste, con buenas condiciones como fondeadero.10 El límite norte de
la ciudad quedaría delimitado tanto por la muralla antes citada, como por un sector suburbano en el entorno
de la actual calle Granada; si bien el hito más reseñable serían las tumbas hipogeas de la ladera norte de la
colina de la Alcazaba, conocidas también como Mundo Nuevo.
Documentada sólo una de ellas y de manera muy parcial antes de su desgraciada destrucción, hay
indicios suficientes para identificarla como una de las principales necrópolis de la ciudad, en la que
además de tumbas hipogeas también pudieron existir otros enterramientos más antiguos, a juzgar por
las referencias al hallazgo de urnas del tipo Cruz del Negro (Martín Ruiz, 2009: 152-153). La única
tumba de cámara documentada tuvo un uso prolongado en el tiempo con hasta cuatro enterramientos de
inhumación, el último de los cuales podría situarse en los años finales del siglo V a.C. o poco después.
Entre los materiales recuperados, bien formando parte de los ajuares funerarios o en el exterior de la
cámara, destaca para el caso que nos interesa la presencia de materiales cerámicos datables en el siglo
V a.C. Este es el caso, entre los de adscripción fenicio-púnica, de un ánfora del tipo T-11213 y de varios
fragmentos de copas áticas de barniz negro, una de las cuales podría pertenecer al tipo Cástulo (Martín
Ruiz, 2009: 153).
Conviene llamar la atención en el hecho de que esta construcción, cuyo inicio se sitúa en el siglo VI
a.C., es contemporánea a las murallas y edificios documentados en su interior; un elemento para tener en
cuenta a pesar de su deficiente conservación y limitada documentación a la hora de comparar técnicas
edilicias y metrología.
6 Una cuestión por otro lado criticada en recientes trabajos que asumen la existencia de variaciones locales a partir de modelos
comunes (Prados Martínez y Blánquez, 2007: 60). Debe recordarse, además, que sólo conocemos los sectores Oeste y Norte de
este recinto murario que, posiblemente, se ajustaba a la mencionada loma amesetada delimitada al este por la vaguada detectada
en las excavaciones en los jardines de Ibn Gabirol, mientras por el lado sur se especula con su continuidad en el lienzo, ya de
factura más tardía, localizado en la calle Juan de Málaga (Mora Serrano y Arancibia Román, 2010: 827).
7 El lienzo de muralla documentado en la campaña de 2006-2007 en Adra, resulta de especial interés para el caso malacitano, no
sólo por insistir en la importancia de la aparición de murallas en esos inicios del llamado Período Urbano, sino por el hecho de
documentarse también una asociación entre la construcción de la muralla y la amortización de construcciones anteriores, en este
caso un pavimento de cal quizás perteneciente a una vivienda (López Castro et al., 2010a: 97-99).
8 Aunque su funcionalidad no fue urbana, sino posiblemente militar (López Castro et al., 2010b: 41-42).
9 Apuntado ya con anterioridad (López Castro y Mora Serrano, 2002: 183), se deben valorar con cautela algunos vestigios de dicha
ocupación antigua.
10 A lo que cabría añadir, como se ha comentado antes, la desembocadura del río Guadalmedina (Arancibia Román y Mora Serrano,
2012: 821; Martín Ruiz, 2014).
APL XXXII, 2018
[page-n-124]
124
B. Mora Serrano y A. Arancibia Román
Fig. 6. Ampliación de la muralla en el siglo V a.C., mostrando los cambios en la orientación de las construcciones
domesticas.
Las construcciones documentadas intramuros, pertenecientes a una segunda fase constructiva en el solar
parecen tener, en principio, una funcionalidad claramente doméstica (fig. 6). Se trata de un modelo de casa
típicamente oriental con buenos paralelos en los territorios malacitanos, cuyos más cercanos referentes
los encontramos en el Cerro del Villar (Delgado, 2008: 76-77). De planta rectangular o cuadrada, llama la
atención una articulación de espacios a partir de un patio central. Las viviendas presentan, en algunos casos,
dobles muros para elevar pisos superiores con techos planos, lo que permite su uso como almacenes, áreas
de trabajo y para recogida de agua de lluvia que es conducida a cisternas o pozos. En suma, una arquitectura
típicamente fenicia, bien constatada, como se ha dicho, en yacimientos malacitanos de la desembocadura
del Vélez y Algarrobo, pero sobre todo en Gadir, en las excavaciones del Teatro Cómico, así como en
diferentes puntos del SE peninsular (Gener Basallote et al., 2014: 34; López Castro, 2014: 129-137).
III. EL SIGLO V A.C.: APOGEO Y REFORMAS URBANAS
Resulta difícil valorar los motivos que llevaron, a inicios del siglo V a.C., a una profunda remodelación
de la muralla, al menos en los sectores documentados –el norte y el oeste (fig. 6)– que como se ha dicho
engloban el sector de la ciudad situado entre la Catedral, el Museo Picasso-Málaga y la ladera noroccidental
de la colina de la alcazaba (Arancibia Román y Escalante Aguilar, 2006: 349-351; Suárez et al., 2007:
223-224.). No parece tratarse de la necesidad de ampliar el espacio intramuros, al menos en los puntos
APL XXXII, 2018
[page-n-125]
Malaka en los siglos VI-V a.C.: la consolidación de una polis fenicio-púnica en el sur de la Península Ibérica
125
Fig. 7. Vista aérea de las excavaciones del Museo Picasso con el detalle de las construcciones domésticas
localizados, dado que los nuevos tramos murarios prácticamente se adosan a los anteriores, utilizándolos
como apoyo o refuerzo del sistema defensivo de la ciudad ya existente. No obstante, la remodelación de la
muralla en siglo V a.C., no resulta ajena a cambios que se detectan, ahora, en las edificaciones intramuros.
No podemos afirmar, por falta de evidencias suficientes, que la significativa transformación que se observa
en las casas de los siglos V-IV a.C. que se asientan sobre los edificios anteriores obedecieran a las mismas causas
que obligan a reforzar la muralla, al menos en los sectores documentados. No obstante, esta posibilidad resulta
muy sugerente pues implicaría una intensa actividad edilicia de un sector de la ciudad en estos momentos.
Lo cierto es que estas nuevas construcciones mantienen algunas similitudes con las anteriores que ahora
amortizan (fig. 6), pero también presentan interesantes novedades; siendo las más relevantes los cambios en
orientación y, en parte, de modulación. Así, las nuevas edificaciones reducen considerablemente su espacio
con respecto a las de la etapa anterior, dominando también las habitaciones de tendencia rectangular, con
pequeños pasillos de acceso que generan espacios más estrechos, y donde ha desaparecido también el patio
o espacio central; al menos en los espacios identificados en el solar excavado. Esta generalizada reducción
del tamaño de dependencias o habitaciones, parece indicar una mayor concentración urbana y un mejor
aprovechamiento de las zonas edificables que puede responder tanto a un aumento de la población, como a
cambios socio-económicos cuyas causas y alcance se nos escapan.
Los muros de estas casas presentan un zócalo de mampostería y alzado realizado con adobes intercalados
por líneas de cal, con enlucidos en su cara exterior (fig. 7). La solidez de estas habitaciones lo evidencia el
uso prolongado de las mismas, como una continua superposición de pavimentos, arcillas, líneas de cal.11
Tales cambios tienen también su reflejo metrológico, pues si los muros de las construcciones anteriores,
del siglo VI a.C., presentaban una anchura de unos 45-47 y 49 cm, ahora se acercan más al codo de ca. 52
cm, pero conviviendo con otros de ca. 70/73 cm que parecen aludir a la coexistencia en esta nueva etapa
de diferentes módulos.
11 Como también se documenta en otros enclaves cercanos como Abdera (López Castro, 2009: 465-466).
APL XXXII, 2018
[page-n-126]
126
B. Mora Serrano y A. Arancibia Román
La primera de estas medidas podría relacionarse a su vez con el codo egipcio pequeño o común, cuyo uso
está bien atestiguado en Oriente en contextos sirio-palestinos (Barresi, 2007: 16-18), así como en Cerdeña
y Norte de África, asociado además a un pie o 2/3 del codo de ca. 30 cm. Se trata de unas proporciones
–pie de 30 cm y codo de 45 cm– que ha sido relacionada con la edilicia gaditana (Almagro-Gorbea, 2013:
168 y n. 46),12 pero también constatada con algunas oscilaciones en yacimientos malagueños de Trayamar
y Chorreras (Belén Deamos et al., 1993: 226).13 Por su parte, la medida de ca. 52 cm que presentan como
media los muros de las construcciones del siglo V a.C. encajan mejor con el codo denominado ‘púnico’,
que a su vez deriva del codo egipcio “real o grande”, también documentado en la edilicia hispana de origen
oriental (Barresi, 2007: 19; López Castro, 2010: 31; García Menárguez et al., 2017: 57).14
No obstante, y a falta de un estudio monográfico al respecto, todo parece indicar que las dos fases de
las murallas de Malaka son compatibles con el codo de ca. 45 cm, en combinación con el pie de 30 cm
p.e. el muro de San Agustín de 1,60 m = 3,5 codos; los 0,70 m de los cajones que conforman la primera
muralla = 1,5 codos. Ya para las construcciones de la segunda fase, datables en el siglo V a.C., los 1,5 m
del muro de mampostería documentado en el sector norte lo aproximan más al codo “púnico” de ca. 52
cm, que identificamos también en las construcciones domésticas de esta segunda fase. No obstante, las
medidas de 0,90 m y 0,70 m constatadas en los sectores norte y oeste, apuntan al mantenimiento del codo
de 45 cm (ca. 2 y 1,5 codos, respectivamente). La posibilidad de una convivencia entre ambos patrones
(Jodin, 1975: 73; Barresi, 2007: 22), también ha sido apuntada para la arquitectura fenicia de Chorreras
(Aubet et al., 1979: 99).
Por último, cabe destacar que la remodelación de las murallas afecta también, aunque de un modo
parcial, al urbanismo intramuros. Una de esas novedades es habilitar un espacio de camino de ronda
o calle entre el lienzo interior y las nuevas edificaciones que se mantiene fosilizado hasta entrado el
siglo II a.C. (Arancibia y Escalante, 2006: 354-355), el otro es el cambio de orientación de las casas
que están más cerca de los nuevos lienzos de muralla, N/S, que contrasta con la NE/SO que mantienen
las demás construcciones; la misma que presentan las del siglo VI cuyos muros les suelen servir de
cimentación.
IV. MALAKA PUERTO INTERNACIONAL Y EMPORIO REGIONAL
Entre el repertorio de cerámicas procedentes de las excavaciones del Museo Picasso-San Agustín y
calle Císter, destacan las producciones fenicio-púnicas, importaciones griegas y locales. A pesar de
no disponer todavía de datos definitivos, y por lo tanto cuantitativos, cabe destacar en primer lugar la
presencia considerable de ánforas con respecto a etapas anteriores, destacando las T-11213 (fig. 8, nº 1-3),
aunque también se contabilizan algunos ejemplares de origen griego –Massalia– o imitaciones de estas
producciones como las documentadas en el alfar gaditano de Campo Soto (Ramon et al., 2007: 197).
En cuanto a la vajilla de mesa y cocina destaca la casi total desaparición de decoración, que se reduce a la
utilización de pintura monocroma de color negro, con bandas paralelas que se reparten bien en el borde en el
tercio superior del cuerpo. También en algunos casos se trata de engobe claro o blanquecino que cubre toda la
12 Este codo de 45 cm podría relacionarse con el codo “corto” egipcio, o el codo pequeño que identifica Jodin en la arquitectura púnica
norteafricana (Jodin, 1975: 14). No obstante, los estudios metrológicos de las estructuras documentadas en el Teatro Cómico (Gener
Basallote et al. 2014: 35-36), lo asocian –mayoritariamente– al mencionado ‘codo púnico’, o real egipcio (52,35 cm).
13 En el caso de Malaka, esta medida estaría atestiguada en las primeras construcciones documentadas en la ciudad, concretamente
en el santuario, cuyos bancos corridos miden 45 cm (Arancibia Román y Escalante Aguilar, 2006: 344; Arancibia y Mora,
2018: 327-328).
14 No deben descartarse del todo otras posibilidades metrológicas como el codo “fenicio” de 47,086 cm (Glotz, 1948: 22), o
incluso la posibilidad de ajustes locales como el propuesto para Toscanos de 49 cm y de 48 cm en Chorreras (Arnold y Marzoli,
2009: 448-449).
APL XXXII, 2018
[page-n-127]
Malaka en los siglos VI-V a.C.: la consolidación de una polis fenicio-púnica en el sur de la Península Ibérica
127
Fig. 8. Selección de vajilla y ánforas (1-3: T.11.2.1.3; 4: T.10.2.1.2; 13-15: T.8.2.1.1) jonio-massaliota (10-11); y
griegas (20-23).
APL XXXII, 2018
[page-n-128]
128
B. Mora Serrano y A. Arancibia Román
pieza y presenta hacia el exterior un acabado alisado. Entre las formas mejor documentadas están los lebrillos
con pintura monocroma, sin decoración, con diámetros mayores, cazuelas policromas, cuencos semiesféricos
de bordes entrantes, etc. Un aspecto que llama la atención es el de la cerámica local ibérica, prácticamente
ausente en los contextos que comentamos, pero que sí aparece, aunque en muy pequeña cantidad, en algunos
enterramientos de urbanos como el hipogeo de Mundo Nuevo, ya citado, y el de calle Mármoles, en la orilla
derecha del río Guadalmedina (Marín Ruiz et al., 2003:146; García Alfonso, 2013: 132).
Más compleja es sin embargo su interpretación en clave étnica, esto es, como posible reflejo de la
presencia de grupos de población indígena en la ciudad. En efecto, considerando como muy probables
los fenómenos de mestizaje y, sobre todo, de un temprano y activo contacto entre poblaciones de origen
fenicio-púnicas e indígenas, apuntado ya para el vecino Cerro del Villar y también para el asentamiento de
San Pablo en la misma Malaka,15 no contamos con otros posibles testimonios más explícitos al respecto
como podrían ser los funerarios, que sí se aprecian por ejemplo en la importante necrópolis de Villaricos,
la antigua Baria, si bien para momentos más tardíos. Pero estos estrechos contactos entre las poblaciones
ibéricas del entorno, sobre todo con el Valle del Guadalhorce, quedan bien de manifiesto en un enclave
cercano a Malaka como es el Cerro de la Tortuga.
Este interesante yacimiento, por desgracia nunca excavado sistemáticamente y del que por lo tanto sólo
podemos valorar las descripciones y materiales recuperados en superficie (Muñoz Gambero, 2009: 201),
puede considerarse como un santuario rural de Malaka que posiblemente sustituyera, a partir del siglo VI a.C.
o mejor desde la centuria siguiente, al santuario empórico ya amortizado por la muralla (Mora y Arancibia,
2010: 284; López Castro y Mora Serrano, 2002: 191),16 como privilegiado punto de intermediación entre
Malaka y las poblaciones indígenas de su entorno. Entre los materiales recuperados en superficie destaca la
abundante presencia de cerámica ibérica, coincidiendo formas y decoraciones regionales, bien documentadas
en otros asentamientos ibéricos del entorno (Perdiguero, 2002: 95),17 con otras típicas del Alto Guadalquivir
y Sureste que marcan, en sentido inverso, los antiguos contactos de la costa malacitana con la campiña del
interior de Andalucía, pero también con los distritos mineros de Sierra Morena.
Sin olvidar la estratégica ubicación de Aratispi (Cauche el Viejo), la vía del Guadalhorce ha sido,
como hoy también, la principal conexión de la Bahía de Málaga con la Depresión de Antequera y, en
consecuencia, con los ricos recursos agropecuarios y mineros del interior bético (Sillières, 1990: 401, 412420). El control ejercido sobre esta antigua ruta terrestre por el asentamiento fenicio del Cerro del VillarRebanadilla, pasa a ejercerlo Malaka posiblemente ya desde finales del VII a.C. y con toda seguridad tras el
abandono de estos enclaves como núcleos de poblamiento estables a principios de la centuria siguiente. En
el siglo V a.C. esta reforzada conexión contaba con un acceso principal en el oppidum18 de Cártama (fig. 9,
nº 8), la Cartima de las fuentes, y una probable estación intermedia en el santuario del Cerro de la Tortuga
(fig. 9, nº 2), que dominaba como se ha dicho el acceso a la ciudad por la vía terrestre que luego se consolida
en época romana (López Castro y Mora Serrano, 2002: 203-204).
15 Como se ha defendido en referencia al papel jugado por las características y distribución de las cerámicas en los ambientes
domésticos del Cerro del Villar (Delgado y Ferrer, 2007: 23-29; Delgado, 2008: 82). No obstante, de la antigüedad de estas
relaciones en cuanto al registro arqueológico malacitano se refiere, debe citarse la presencia de un cuenco cerámico de producción
indígena, singular por su decoración bruñida en combinación con gotas de plata en el borde y carena, pero sobre todo por formar
parte del ajuar funerario de una tumba de la necrópolis fenicia del Cortijo de San Isidro, asociada a La Rebanadilla (Juzgado
Navarro et al., 2016: 111-113).
16 Este modelo de control territorial a partir de marcadores religiosos ha sido apuntado por López Castro (2009: 470) para el
santuario rural de Baria (Villaricos).
17 E indirectamente también justifican la presencia de materiales tan exóticos y singulares como la greba de bronce que formaba
parte de un ajuar funerario de la necrópolis de Arroyo Judío, cuyo mejor paralelo lo encontramos en la necrópolis alicantina de
Cabezo Lucero (Caballero Cobos, 2008: 356).
18 Un término, de uso común y por otra parte ambiguo (Fumadó Ortega, 2013: 178-181) aplicado a diferentes yacimientos
malacitanos, en este caso, que debería sustituirse para el de Cartima por el de polis, dada su entidad urbana, por otra parte bien
conectada con Malaka.
APL XXXII, 2018
[page-n-129]
Malaka en los siglos VI-V a.C.: la consolidación de una polis fenicio-púnica en el sur de la Península Ibérica
129
Fig. 9. Ubicación de Malaka (1) y los principales yacimientos citados en el texto: 2 C. de la Tortuga; 3 Centro alfarero
de Carranque-Juan XXIII; 4-5-6 Desembocadura del Guadalhorce, enclaves de Cerro del Villar, Rebanadilla y hornos
púnicos; 7 Toscanos-Cerro del Mar y alfar de Los Algarrobeños; 8 Cartima-Cártama; 9 Iluro-Álora; 10 Aratispi-Cauche
el Viejo, Antequera.
Recientes excavaciones en el centro histórico de Cártama insisten en el interés arqueológico de este
importante enclave, sobre cuya adscripción etnocultural se sigue especulando. La plausible raíz semita de
su topónimo –Qart–, quizás esconda la estrecha relación con Malaka, en un modelo de proyección o control
territorial que se asemeja al de Baria-Tajilit, y del que en fechas posteriores se hace eco Plinio (Nat. 3.8) en
su referencia: Malaca cum fluvio foederatorum (López Pardo y Suárez Padilla, 2010: 783; Mora Serrano y
Arancibia Román, 2010: 823-824).
Aunque se viene asumiendo que el río Guadalhorce fue navegable –se entiende que mediante barcazas–,
hasta precisamente la altura de Cartima (Spar, 1983: 164, 167; Parodi Álvarez, 2008: 120-121), todo parece
indicar que la consolidación de Malaka como centro político y económico en época púnica conllevó también
la potenciación de la mencionada ruta terrestre jalonada por el santuario del Cerro de la Tortuga (fig. 9, nº
2) a su paso por Teatinos, relegando a un papel secundario, si no doméstico, la en otro tiempo estratégica
desembocadura del Guadalhorce.
Pero el abandono como poblado del Cerro del Villar y La Rebanadilla (fig. 9, nº 4-5) se complementa con
la continuidad del poblamiento fenicio-púnico en la zona, a lo que hay que añadir también la presencia de
población indígena –término por cierto ambiguo si no inexacto en estos momentos y contexto geográfico–,
de la que sólo cabe discutir su grado e intensidad de hibridismo, en yacimientos conocidos como Loma
del Aeropuerto, El Tarajal, El Atabal, entre otros, a los que cabría añadir el más recientemente constatado
de Las Marismas de Guadalmar (López Pardo y Suárez Padilla, 2010: 788-790), con dataciones todavía
poco precisas pero en su mayoría activos desde al menos el siglo VI a.C. hasta época tardopúnica o
romanorrepublicana.19
Estos asentamientos vinculados a la explotación de los recursos pesqueros y agrarios, pero exponentes
también de la potenciación de poblamiento rural por parte de las poleis feniciopúnicas (López Castro 2008,
157-158; Pardo Barrionuevo, 2015: 94-96), tiene un destacado añadido en la industria alfarera. El conocido
19 En la bibliografía se les considera asentamientos indígenas –iberos–, semitas o bien ibero-púnicos (Recio, 2002: 59; Delgado,
2008: 81).
APL XXXII, 2018
[page-n-130]
130
B. Mora Serrano y A. Arancibia Román
horno púnico del Cerro del Villar, no sólo confirma la continuidad de una especialización alfarera en la
Bahía de Málaga que arranca desde época fenicia arcaica (Delgado, 2011: 19), sino que marca también el
despegue de la industria de salazones y salsas de pescado, ya bajo el control de la ciudad de Malaka.
La producción importante de ánforas MP A4a (T-11213) en el horno púnico del Cerro del Villar
(Aubet et al., 1999: 128, 132-134; Sáez Romero et al., 2004: 47) (fig. 9, nº 6), implica el mantenimiento
de las costas malacitanas en el ámbito cultural –¿y económico?– de Gadir, donde surgen y se difunden
esta y otras tipologías cerámicas de prestigio (Sáez Romero et al., 2004, 49, 53) que también son
elaboradas con pequeñas variantes en otros enclaves fenicio-púnicos de las costas malagueñas, como
vemos en el recientemente documentado alfar de Los Algarrobeños (Vélez-Málaga) (fig. 9, nº 7), en las
proximidades de Cerro del Mar, ¿Maenoba? (Martín Córdoba et al., 2006: 278-282). A falta de un estudio
arqueométrico preciso y de un muestreo mínimamente válido,20 no resulta extraño que el grueso de las
ánforas del tipo A4a documentadas en Malaka, tanto en ambientes domésticos como las excavaciones
del Museo Picasso-Málaga, y en el santuario del Cerro de la Tortuga, proceden del Cerro del Villar. Por
otro lado, la presencia de algunos defectos de cocción de A4a procedentes de La Rebanadilla, abre la
posibilidad de que la producción especializada de este tipo de envases se extendiera a otros puntos de la
desembocadura del Guadalhorce.
Un aspecto que nos resulta sin embargo llamativo es la ausencia de otras producciones anfóricas
herederas o continuadoras de la anterior como sucede con las A4 evolucionadas o T-12111/2 en la
desembocadura del Guadalhorce, ni tampoco, aunque hay algún indicio poco claro al respecto – en las
zonas industriales documentadas en las cercanías de Malaka, sobre todo aunque no exclusivamente en
la margen derecha del río Guadalmedina, que por el momento sólo confirman la fabricación de C2b
–T-7432/3– junto a otras formas de origen itálico (Mora Serrano y Arancibia Román, 2010: 830; Mateo
Corredor, 2015: 187) (fig. 9, nº 3). Esta anómala situación contrasta con la continuidad en la producción
de este tipo de ánforas salsarias en el entorno de la desembocadura del río Vélez, concretamente en
el ya citado alfar de Los Algarrobeños, cuya producción se ha considerado excedentaria en la zona,
dejando abierta la posibilidad de que satisficieran la demanda de otros centros cercanos, quizás Malaka
(Martín Córdoba et al., 2006: 283, 285). En todo caso, la cronología asignada a esta ánfora abarca la
práctica totalidad del siglo V a.C., y destaca por ahora un modelo de distribución espacial que recuerda,
lejanamente, a los de otros centros como Gadir o incluso Lixus, en los que los alfares se sitúan a una cierta
distancia de las respectivas ciudades que los controlan, justificando al menos en parte el aprovechamiento
de la excelente calidad de las arcillas locales, en nuestro caso las del este entorno Guadalhorce (Delgado,
2011: 19), que perduran hasta época romana.
Por otro lado, aunque es cierto que cabe la posibilidad de que estas ánforas –T-11213 y formas afines– se
dedicaran a contener otros productos como vino y aceite, su asociación mayoritaria con las salazones y salsas de
pescado es incuestionable (Sáez Romero, 2010: 305) y, por ende, constituye un claro indicio, aunque indirecto,
para su asociación con la industria salazonera. Aunque no conocemos testimonios tan tempranos sobre cetariae
púnicas en la Bahía de Málaga (Sáez Romero, 2012: 274, 280), sin descartar su posible existencia en el entorno de
la desembocadura del Guadalhorce, cabe plantear la posibilidad de que el grueso de esa primera industria salsaria
de la Málaga púnica se ubicara en uno de los puntos donde también se constata para épocas posteriores una
concentración de dichas instalaciones, como es la ribera occidental de la desembocadura del río Guadalmedina
20 Los avances en este campo de estudio en los últimos años son significativos y los estudios ya iniciados sobre la caracterización
arqueométrica de las “pastas Málaga”, centrados sobre todo en la producción anfórica de época fenicio-púnica (Mateo Corredor,
2015: 186-191) y romana (Corrales et al., 2011), prosiguen en la actualidad en el marco de nuestro proyecto de investigación
(HAR2015-68669-P) ampliándose a los materiales recuperados en las excavaciones de la antigua Rusaddir (Melilla), junto a
colaboraciones con otros proyectos de investigación como el patrocinado por el Fitch Laboratory de la British School at Athens:
Provision of comparative samples for the Punic Amphora Building Project, coordinado para los materiales malacitanos por el Dr.
Antonio Sáez Romero (Universidad de Sevilla).
APL XXXII, 2018
[page-n-131]
Malaka en los siglos VI-V a.C.: la consolidación de una polis fenicio-púnica en el sur de la Península Ibérica
131
(Corrales y Corrales, 2012: 380).21 Al aprovechamiento de sus condiciones portuarias se unirían esta y otras
posibles actividades que, en su conjunto, justificarían por esta vía la temprana ocupación de este sector, alejado
del centro o área nuclear de la ciudad y por ahora únicamente conocido por sus necrópolis (Mora Serrano y
Arancibia Román, 2010: 821; Arancibia Román y Mora Serrano, 2017) (fig. 1, nº 8 y 10).
V. CONCLUSIONES
Como activo puerto de comercio, Malaka hereda del Cerro del Villar su condición de principal receptor de
cerámicas griegas en la Bahía de Málaga; hecho bien documentado para el siglo VI a.C., pero en menor
medida para las dos centurias siguientes. En este sentido, el conjunto de materiales griegos de los siglos V-IV
a.C. recuperados en las excavaciones del Museo Picasso-Málaga y Císter –que se suman a los ya conocidos
del Teatro romano (Domínguez Monedero, 2006: 63-64)– proporcionan datos valiosos, con independencia
de su todavía prematura valoración estadística. Destacan entre las cerámicas griegas las copas del tipo
Cástulo, pero sobre todo los cuencos, también en barniz negro, que se harán más abundantes durante la
primera mitad del siglo IV a.C., en algunos casos asociadas a grafitos en escritura púnica. Cabe llamar la
atención sobre su contexto claramente urbano y no funerario o cultual, que hasta ahora proporcionaban los
otros hallazgos en contexto procedentes de Málaga y su hinterland, como vemos en el santuario del Cerro
de la Tortuga y en Cártama.
Del Cerro de la Tortuga, cabe destacar la presencia de cerámicas griegas, vasos de barniz negro, sobre
todo, aunque a tenor de lo publicado las piezas datables con seguridad en el siglo V a.C. presentan una
desigual proporción respecto a las del IV a.C., en consonancia también con los datos hasta ahora conocidos
para otros enclaves del litoral andaluz.22 Para el caso de Cártama, los niveles de habitación recientemente
excavados y todavía inéditos, datados entre los siglos V-IV a.C., confirman la pujanza de este estratégico
yacimiento arqueológico donde destaca la abundante presencia de ánforas púnicas y cerámicas áticas de
barniz negro. No obstante, los datos por ahora más concluyentes en este sentido proceden de la conocida
como necrópolis oeste de la ciudad, uno de los conjuntos más representativos de este tipo de producciones
en los territorios malacitanos, entre los que cabe destacar la presencia de copas Cástulo, además de figuras
rojas, sobre todo copas de pie bajo en algunos casos atribuibles al Pintor de Jena.23
El estado actual de las investigaciones arqueológicas sobre la ciudad de Malaka parecen consolidar
antiguas teorías y plantear otras nuevas, gracias al refrendo que proporcionan los recientes trabajos de
excavación y los sucesivos estudios centrados en excavaciones antiguas y hallazgos puntuales, o bien en las
igualmente necesarias visiones de conjunto. A lo largo de estas líneas se ha querido insistir en la importancia
de la Bahía de Málaga, y de los dos ríos que definen y condicionan el poblamiento fenicio de estos territorios
en los límites orientales del Círculo del Estrecho. A partir del siglo VI a.C., una vez roto el equilibrio entre
ambos asentamientos ribereños a favor del situado cerca del Guadalmedina, Malaka aparece como la principal
entidad político-económica de un extenso territorio, con la Bahía de Algeciras y la futura Carteia como
límite occidental, aunque quizá también proyectara su influencia hacia el este, eclipsando al en otros tiempos
importante conjunto de asentamientos de las desembocaduras de los ríos Vélez y Algarrobo.
21 Pero sin descartar otros puntos más cercanos al primitivo asentamiento de la ciudad, en el entorno de la colina de la Alcazaba y
la Catedral. No obstante, esta posibilidad parece quedar en entredicho por los indicios, aunque parciales por la escasa superficie
excavada, que ha proporcionado el estudio de la factoría de salazones romana ubicada en el antiguo edificio de Correos, hoy sede
del Rectorado de la Universidad de Málaga.
22 En buena parte accesibles también a través de la base de datos Iberia Graeca (www.iberiagraeca.org), a la espera de la publicación
de varios trabajos al respecto, y el estudio de nuevos materiales como los recientemente descubiertos en la zona de Martiricos.
23 Comunicación personal que agradecemos a F. Melero, a quien debemos recientes aproximaciones acerca del este importante
enclave, cuyo proceso de iberización a partir de los siglos VI-V a.C. parece muy dependiente de su estrecha relación con Malaka,
al menos hasta entrado el siglo II a.C. (Melero, 2012: 186, 188-189).
APL XXXII, 2018
[page-n-132]
132
B. Mora Serrano y A. Arancibia Román
La dotación urbana, acorde con los nuevos cambios socio-políticos que ponen fin a la etapa colonial
encuentran en Malaka uno de sus principales ejemplos, y en este sentido cabe resaltar la infrecuente
documentación de murallas, necrópolis y trazas de urbanismo, así como evidencias del control y
explotación de su hinterland. La transformación del entorno de la desembocadura del Guadalhorce y
la posterior ocupación de la costa entre este río y el Guadalmedina, donde se instalan grandes centros
alfareros desde época tardopúnica, son testimonio de la revitalización de la economía malacitana a la
sombra de Roma.
NOTA
El presente trabajo ha sido realizado dentro del Proyecto I+D+I “Antes de las Columnas: Málaga en época púnica y su
proyección en el SE ibérico y Mar de Alborán” (HAR2015-68669-P).
BIBLIOGRAFÍA
ALMAGRO-GORBEA, M. (2013): “La ‘Tumba de Melqart’ del Herákleion de Gadir”. Madrider Mitteilungen, 54,
p. 159-202.
ARANCIBIA ROMÁN, A. y ESCALANTE AGUILAR, M.M. (2006): “La Málaga fenicio-púnica a la luz de los
últimos hallazgos”. Mainake, 28, p. 333-360.
ARANCIBIA ROMÁN, A. y FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, L.E. (2012): “El período fenicio arcaico en la Bahía de
Málaga”. En E. García Alfonso (ed.): Diez años de arqueología fenicia en la provincia de Málaga (2001-2010).
Sevilla, p. 49-65.
ARANCIBIA ROMÁN, A. y MORA SERRANO, B. (2018): “Malaka before the Polis: a Colonial Emporium of the
7th C. BC Inheritor of the Archaic Phoenician Settlement on the Guadalhorce River Mouth”. En M. Botto (ed.): De
Huelva a Malaka. Los Fenicios en Andalucía a la luz de los descubrimientos más recientes. Collezione di Studi
Fenici, 47, Roma, p. 321-339.
ARNOLD, F. y MARZOLI, D. (2009): “Toscanos, Morro de Mezquitilla und Las Chorreras im 8. und 7. Jh. v.
Chr. Siedlungsstruktur und Wohnhaustypologie”. En S. Helas y D. Marzoli (eds.): Phönizisches und pu- nisches
Städtewesen. Mainz, p. 437-460.
ARTEAGA, O. (1987): “Perspectivas espacio-temporales de la colonización fenicia occidental. Ensayo de
aproximación”. En A. Ruiz y M. Molinos (coords.): Iberos. Actas de las I Jornadas Arqueológicas sobre el Mundo
Ibérico. Jaén, p. 205-228.
AUBET, M.E.; CARMONA, P.; CURIA, E.; DELGADO, A.; FERNÁNDEZ, A. y PÁRRAGA, M. (1999): Cerro
del Villar I. El asentamiento fenicio en la desembocadura del Guadalhorce y su interacción con el hinterland.
Monografías de la Junta de Andalucía, Sevilla.
AUBET, M.E.; MAAS-LINDEMANN, G. y SCHUBART, H. (1979): “Chorreras. Un establecimiento fenicio al Este
de la desembocadura del Algarrobo”. Noticiario Arqueológico Hispánico, 6, p. 91-138.
BARRESI, P. (2007): Metrologia púnica. Lugano.
BELÉN DEAMOS, M.; ESCACENA, J.L.; ANGLADA, R.; JIMÉNEZ, A.; PARDO, A. y PASCUAL, A. (1993):
“Arquitectura de tradición fenicia en Carmona (Sevilla)”. Spal, 2, p. 219-242.
CABALLERO COBOS, A. (2008): “La necrópolis ibérica de Arroyo Judío (Cártama, Málaga)”. En A. Adroher Auroux
y J. Blánquez Pérez (eds.): Ier Congreso Internacional de Arqueología ibérica bastetana. Madrid, p. 347-357.
CORRALES AGUILAR P.; COMPAÑA PRIETO, J.M.; CORRALES AGUILAR, M. y SUÁREZ PADILLA, J. (2011):
“Salsamenta malacitano. Avances de un proyecto de investigación”. Itálica, 1, p. 29-50.
CORRALES, P. y CORRALES, M. (2012): “Malaca: De los textos literarios a la evidencia arqueológica”. En J. Beltrán
Fortes y O. Rodríguez Gutiérrez (eds.): Hispaniae urbes. Investigaciones arqueológicas en ciudades históricas.
Sevilla, p. 363-402.
DELGADO, A. (2008): “Cerro del Villar, de enclave comercial a periferia: dinámicas coloniales en la bahía de Málaga
entre los siglos VIII y VI a.C.”. En D. García Rubert, I. Moreno Martínez y F. García Alonso (eds.): Contactes.
Indígenes i fenicis a la Mediterrània occidental entre els segles VIII i VI ane. Alcanar, p. 69-88.
APL XXXII, 2018
[page-n-133]
Malaka en los siglos VI-V a.C.: la consolidación de una polis fenicio-púnica en el sur de la Península Ibérica
133
DELGADO, A. (2011): “La producción de cerámica fenicia en el extremo occidente: hornos de alfar, talleres e
industrias domésticas en los enclaves coloniales de la Andalucía mediterránea (siglos VIII-VI a.C.)”. Trabajos del
Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera, 66, p. 9-48.
DELGADO, A. y FERRER, M. (2007): “Cultural Contacts in Colonial Settings: The Construction of New Identities in
Phoenician Settlements of the Western Mediterranean”. Journal of Stanford Archaeology, 5, p. 18-42.
DOMÍNGUEZ MONEDERO, A. (2006): “Fenicios y griegos en el sur de la Península Ibérica en época arcaica, de
Onoba a Mainake”. Mainake, 28, p. 49-78.
FUMADÓ ORTEGA, I. (2013): “Oppidum. Reflexiones acerca de los usos antiguos y modernos de un término urbano”.
Spal, 22, p. 173-184.
GARCÍA ALFONSO, E. (ed.) (2012): Diez años de arqueología fenicia en la provincia de Málaga (2001-2010).
Sevilla.
GARCÍA GONZÁLEZ, D.; LÓPEZ CHAMIZO, S.; CUMPIÁN RODRÍGUEZ, A. y SÁNCHEZ BANDERA, P.J.
(2013): “La tumba del guerrero. Un hallazgo de época protohistórica en Málaga”. Mainake, 34, p. 277-292.
GENER BASALLOTE, J.M.; NAVARRO GARCÍA, M.Á.; PAJUELO SÁEZ, J.M.; TORRES ORTIZ, M. y LÓPEZ
ROSENDO, E. (2014): “Arquitectura y urbanismo de la Gadir fenicia: el yacimiento del ‘Teatro Cómico’ de Cádiz”.
En M. Botto (ed.): Los fenicios en la bahía de Cádiz. Nuevas investigaciones. Collezione di Studi Fenici, 46, PisaRoma, p. 14-50.
JODIN, A (1975): Recherches sur la métrologie du Maroc Punique et Hellénistique. Tánger.
JUZGADO NAVARRO, M.; MARCOS SÁNCHEZ, V. y GALINDO SAN JOSÉ, L. (2016): “La Fase I de la necrópolis
fenicia arcaica del Cortijo de San Isidro (Bahía de Málaga). Reflejos en Occidente del ritual fenicio de enterramiento
a finales del siglo IX a.C.”. CuPAUM, 42, p. 103-118.
LÓPEZ CASTRO, J.L. (2003): “La formación de las ciudades fenicias occidentales”. Byrsa, 2, p. 69-120.
LÓPEZ CASTRO, J.L. (2008): “El poblamiento rural fenicio en el Sur de la Península Ibérica entre los siglos VI-III a.C.”.
Gerión, 26 (1), p. 149-182.
LÓPEZ CASTRO, J.L. (2009): “Las ciudades de Abdera y Baria en el Sureste de la Península Ibérica. Topografía y
urbanismo”. En S. Helas y D. Marzoli (eds.): Phönizisches und punisches Stätdewesen. Mainz, p. 461-472.
LÓPEZ CASTRO, J.L. (2014): “El espacio doméstico en la arquitectura fenicia occidental del sudeste de la Península
Ibérica”. En B. Costa y H.H. Hernández (eds.): Arquitectura urbana y espacio doméstico en las sociedades feniciopúnicas (XXVIII Jornadas de Arqueología Fenicio-Púnica). Ibiza, p. 111-143.
LÓPEZ CASTRO, J.L.; ALEMÁN OCHOTORENA, B. y MOYA COBOS, L. (2010): “Abdera y su territorio.
Descubrimientos recientes”. Mainake, XXXII, p. 91-107.
LÓPEZ CASTRO, J.L; MANZANO-AGUGLIARO, F. y ALEMÁN OCHOTORENA, B. (2010): “Altos de Reveque:
un asentamiento fortificado fenicio-púnico en el litoral de Andalucía oriental”. Archivo español de Arqueología, 83,
p. 27-46.
LÓPEZ CASTRO, J.L. y MORA SERRANO, B. (2002): “Malaka y las ciudades fenicias en el occidente mediterráneo.
Siglos VI a.C.-I d.C.”. Mainake, 24, p. 181-214.
LÓPEZ PARDO, F. y SUÁREZ PADILLA, J. (2010): “La organización y la explotación del territorio del litoral
occidental de Málaga entre los siglos VI-V a.C.: de las evidencias literarias a los nuevos datos arqueológicos”.
Mainake, 32, p. 781-811.
MARTÍN CÓRDOBA, E.; RECIO RUIZ, A. y RAMÍREZ SÁNCHEZ, J.D. (2006): “Producción alfarera feniciopúnica en la costa de Vélez-Málaga (siglos VIII-V a. C.)”. Mainake, 28, p. 257-287.
MARTÍN RUIZ, J.A. (2007): La crisis del siglo VI a.C. en los asentamientos fenicios de Andalucía. Málaga.
MARTÍN RUIZ, J.A. (2009): “La muerte en una colonia fenicia de Occidente: Las necrópolis fenicias de Malaca”.
Madrider Mitteilungen, 50, p. 149-157.
MARTÍN RUIZ, J.A. (2014): “Málaga”. En Dizionario Enciclopedico della Civiltà Fenicia (http://www.decf-cnr.org).
MATEO CORREDOR, D. (2015): “Producción anfórica en la costa malacitana desde la época púnica hasta el período
Julio Claudio. Lucentum, XXXIV, p. 183-206.
MELERO, F. (2012): “Una primera aproximación a la dimensión urbana de la Cártama prerromana”. En E. García
Alfonso (ed.): Diez años de arqueología fenicia en Málaga (2001-2010). Málaga, p. 171-192.
MORA SERRANO, B. y ARANCIBIA ROMÁN, A. (2010): “La bahía de Málaga en los períodos púnico y romanorepublicano: viejos problemas y nuevos datos”. Mainake, 32, p. 813-836.
MUÑOZ GAMBERO, J.M. (2009): El Cerro de la Tortuga. El templo y la necrópolis ibero-púnica de Málaga. Málaga.
PARDO BARRIONUEVO, C.A. (2015): Economía y sociedad rural fenicia en el Mediterráneo Occidental. Sevilla.
APL XXXII, 2018
[page-n-134]
134
B. Mora Serrano y A. Arancibia Román
PARODI ÁLVAREZ, M.J. (2008): “Interacción entre los medios marino, costero y fluvial en la costa mediterránea
andaluza en época altoimperial romana. Algunas notas”. Mainake, 30, p. 111-127.
PRADOS MARTÍNEZ, F. y BLÁNQUEZ, J. (2007): “Las fortificaciones coloniales en la Península Ibérica: de los
modelos orientales a los sistemas púnico-heleníscos”. En L. Berrocal y P. Moret (eds.): Paisajes fortificados de la
Edad del Hierro. Las murallas protohistóricas de la Meseta y la vertiente atlántica en su contexto europeo. Madrid,
p. 57-80.
RAMON TORRES, J.; SÁEZ ESPLIGARES, A.; SÁEZ ROMERO, A.M. y MUÑOZ VICENTE, A. (2007): El taller
alfarero tardoarcaico de Camposoto (San Fernando, Cádiz). Sevilla.
RECIO RUIZ, A. (1990): La cerámica fenicio-púnica, griega y etrusca del sondeo de San Agustín (Málaga). Málaga.
RECIO RUIZ, Á. (2002): “Formaciones sociales ibéricas en Málaga”. Mainake, 24, p. 35-81.
SÁEZ ROMERO, A.M. (2010): “Comercio, procesado y consumo. Análisis evolutivo de algunas familias cerámicas
gadiritas de época púnica y tardopúnica”. Saguntum, 9, p. 304-313.
SÁEZ ROMERO, A.M. (2012): “Balance y novedades sobre la pesca y la industria conservera en las ciudades fenicias
del ‘área del Estrecho’”. En D. Bernal (ed.): Pescar con arte: fenicios y romanos en el origen de los aparejos
andaluces. Cádiz, p. 255-298.
SÁEZ ROMERO, A.M.; DÍAZ RODRÍGUEZ, J.J. y SÁEZ ESPLIGARES, A. (2004): “Nuevas aportaciones a la
definición del Círculo del Estrecho: la cultura material a través de algunos centros alfareros (ss. VI-I a.n.e.)”. Gerión,
22 (1), p. 31-59.
SILLIÈRES, P. (1990): Les voies de communication de l’Hispanie méridionale. Paris.
SPAAR, S.L. (1983): The ports of Roman Baetica. A study of provincial harbors and their function from an historical
and archaeological perspective. Ann Arbor.
SUÁREZ, J.; ESCALANTE, M.M.; CISNEROS, M.I.; MAYORGA, J. y FERNÁNDEZ, L.E. (2007): “Territorio y
urbanismo fenicio-púnico en la Bahía de Málaga, siglos VIII-V a.C.”. En J.L. López Castro (ed.): Las ciudades
fenicio-púnicas en el Mediterráneo Occidental. Almería, p. 209-232.
TORELLI, M. (2018): “La ‘tumba del guerrero’ del Museo de Málaga”. Discursos de la Real Academia de Bellas Artes
de San Telmo, Málaga, p. 9-37.
APL XXXII, 2018
[page-n-135]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXXII, Valencia, 2018, p. 135-172
ISSN: 0210-3230 / eISSN: 1989-0508
Fernando COTINO VILLA a, Carles MIRET ESTRUCH b,
María Amparo BELLVÍS GINER c i María Dolores LÓPEZ GILA d
Les Vinyes Velles (Nàquera, Camp de Túria,
País Valencià): intervenció d’urgència
en un jaciment romà a la serra Calderona
RESUM: La intervenció arqueològica preventiva al jaciment de les Vinyes Velles estigué motivada pel traçat
de la circumval·lació de Nàquera. Va oferir una interessant col·lecció vascular i faunística de cronologia
romana, majoritàriament dels segles I aC - II dC, amb perduracions fins al segle V dC, amb segells de
terrisser (sobre àmfora, morter i terra sigil·lada), grafits en llatí cursiu, així com ceràmica ibèrica decorada
amb cercles i fistons, indústria òssia, etc. També ha aportat una sèrie faunística suficientment extensa per
a descriure la cabanya animal domèstica d’aquest assentament. Al capdavall, es tracta d’un jaciment que
contribueix a conèixer una mica millor la romanització de la serra Calderona, un territori agrest en el rerepaís
productiu de tres ciutats romanes de cert relleu (Edeta, Valentia i Saguntum).
PARAULES CLAU: poblament romà, explotacions rurals, serra Calderona, troballes ceràmiques i
faunístiques.
Les Vinyes Velles (Nàquera, Camp de Túria, Valencian Country).
A Roman settlement at the Calderona mountain
ABSTRACT: The preventive excavation carried away on the Vinyes Velles archaeological site provided
an interesting pottery and faunal collection of Roman chronology, mostly from the I century BC to the II
century AD, with small survivals up to the V century AD, pottery stamps (on amphora, mortar and terra
sigillata), graffiti in cursive Latin and Iberian pottery decorated with festoons and circles, bone industry,
etc. The place has also offered a broad number of faunal remains to describe the local livestock. At last, this
is a relevant site to look into the Romanization process of the Calderona mountain, a rugged region in the
productive hinterland of three main Roman cities (Edeta, Valentia and Saguntum).
KEYWORDS: Roman settlement, rural exploitation, Calderona mountain, Roman pottery and faunal
remains.
a Investigador independent.
fcotino@gmail.com
b Investigador independent.
carlesmiret@hotmail.com
c Investigadora independent.
abellvís@gmail.com
d Investigadora independent.
lolalopezg@gmail.com
Recibido: 23/01/2018. Aceptado: 05/04/2018.
[page-n-136]
136
F. Cotino Villa, C. Miret Estruch, M. A. Bellvís Giner i M. D. López Gila
1. CONTEXT GEOGRÀFIC
El jaciment arqueològic de les Vinyes Velles (Nàquera) se situa al vessant esquerre de la comarca del
Camp de Túria (fig. 1), en els primers estreps de la serra Calderona (Ruiz, 2002), aproximadament a 240
m s.n.m. Aquesta comarca valenciana, amb 787 km² de superfície, es troba en la transició entre l’interior
muntanyós i la plana al·luvial costanera quaternària (Jordán, 1981). Al nord trobem els contraforts de la
serra de Javalambre que separa les conques dels rius Palància i Túria i que descendeix lleugerament cap
a Llíria. Més cap al sud apareix la serra Calderona com a màxim exponent orogràfic entre aquestes dues
vegues fluvials.
Tot i les modestes elevacions d’aquesta serra triàsica, no podem passar per alt la complexitat dels seus
vessants, com també els corredors que faciliten la comunicació interfluvial. Aquest fenomen podria explicar
l’agrupament des de la prehistòria del poblament humà al voltant de vies naturals i, sobretot, la que ens
ocupa, l’anomenat pas d’Alcalà, del qual E. Lluch (s.a.) ja ens parlà en un treball inèdit, també comentat per
altres autors (Sánchez Navarrete, 1991; Pérez Mínguez, 2006: 46). Es tracta del camí natural entre Sogorb
i l’Horta i que fa el recorregut entre Torres-Torres, Serra, Nàquera i Montcada i, finalment, proper al traçat
del barranc de Nàquera i del Carraixet. Tot i que la seua pista és especialment difícil de verificar després
de Nàquera (Ledo, 1991 i 2005), se suposa que es dirigiria cap al nuc viari dels Germanells, on sembla
que conflueix amb el camí de la Calderona, el de la Comediana i el que uniria Saguntum a Edeta (Pérez
Mínguez, 2006).
El Cid Campeador s’apoderà el 1094 dels propers husûn d’Olocau i de Serra, que considerà claus de
Morvedre, tal com se’ns narra en la Gesta Roderici Campidocti, esdeveniment que insisteix en la rellevància
estratègica d’aquests passos muntanyosos.
2. ENTORN ARQUEOLÒGIC
Nàquera i el raiguer de la serra Calderona disposen d’un patrimoni arqueològic notable ja posat de relleu
precoçment per E. Lluch (1926 i 1944) i per N. P. Gómez Serrano (1928 i 1929), des dels grans poblats
de l’edat del Bronze com el Puntal del Moro (Bosch Gimpera, 1924; Pitarch, 1969), fins a una estructura
de poblament medieval ben conservada en el paisatge agrícola (per exemple, l’horta de la Ria, a la veïna
localitat de Serra). Malgrat això, ací només ens centrarem en els de cronologia romana.
Fig. 1. Situació del terme municipal de Nàquera i situació dels jaciments arqueològics de les Vinyes Velles i de la Reana.
APL XXXII, 2018
[page-n-137]
Les Vinyes Velles (Nàquera): intervenció d’urgència en un jaciment romà a la serra Calderona
137
Com ja s’ha dit adés, el jaciment arqueològic de les Vinyes Velles se situa entre els territoris de
Saguntum i Edeta. Pel que fa a la primera ciutat, es distingeix de la resta de poblacions edetanes per la
seua projecció mediterrània, per la seua vitalitat i dinamisme portuari (Aranegui, 1991; Gozalbes, 1999).
Resolt el conflicte bèl·lic en el context de la col·lisió entre l’expansionisme cartaginès i romà, Saguntum
guanya en població i esdevé un oppidum orientat a l’exportació (Aranegui, 2004). Quant a Edeta, disposem
de poques dades documentals i arqueològiques del seu procés de romanització i dels primers moments de
l’Imperi (Martín, 1963; Martín i Gil-Mascarell, 1969; Escrivà, Martínez i Vidal, 2001; Escrivà, 2014).
Pel que fa estrictament als precedents de la recerca arqueològica en les Vinyes Velles, les poques
ceràmiques ibèriques foren inventariades en la tesi doctoral de M. Gil-Mascarell (1971: 327). Posteriorment
G. Martín (1992: 420) repassà les fitxes dels materials dipositats al Servei d’Investigació Prehistòrica de
la Diputació de València. Entre ells cità la presència de peces ibèriques, campanianes, de sigil·lada itàlica
(Drag. 17A, Drag. 30, la forma tardana Drag. 15/17), dos objectes de bronze, diverses anses d’àmfora, etc.
J. Montesinos (2002) analitzà els materials de Nàquera. Aquestes fitxes de prospecció enumeren, a banda
de les de les Vinyes Velles, les següents troballes: campaniana A al barri del Castell de Nàquera; jaciment
romà, sense dades, al barranc del Cirer; un lacus (?) amb fragments de dolis, tègules i una agulla d’ivori a la
partida de Cortina; terra sigil·lada i ceràmica ibèrica a l’Ermita. El monetari, a partir de les referències d’E.
Lluch (2002) recollides també per F. Mateu i Llopis (1945-46: 257), es compon d’un as de Castulo a la cova
dels Estudiants (Vives LXX-8; Donat, 1959), una moneda de Septimi Sever a l’Ombria, un gran bronze de
Marc Aureli a Xarxant i un denari d’August a la partida de Satarenya (Ripollés, 1982). També hi ha altres
troballes sense gaire dades a la Font de l’Oró, a la Torreta i a la Reana (Montesinos, 2002).
Tot i que l’inventari realitzat per R. Pérez Mínguez (2006: 83) sobre el poblament rural entre el rius
Túria i Palància emfasitza les vies de comunicació romanes que transcorren pel barranc de Nàquera, el seu
estudi només inclou el jaciment naquerà de la Font del Salt (Pla, 1975; Pingarrón, 1981), datat entre els
segles I i II dC i situat a la vora del molló divisori dels termes municipals de Segart i Nàquera. És difícil,
a partir de les restes que s’han descrit (terra sigil·lada hispànica, dolis, restes de material constructiu, una
fíbula, fragments d’àmfora, etc.), tractar d’esbossar una hipòtesi sobre la seua funcionalitat. La descripció
de restes edilícies i d’una possible era són els únics indicis que podrien pressuposar una activitat de caràcter
agrícola.
3. DESENVOLUPAMENT DELS TREBALLS DE CAMP
El traçat de circumval·lació de la carretera de Nàquera fou el motiu de la intervenció arqueològica
d’emergència en el jaciment de les Vinyes Velles. El treball de camp es dugué a terme entre els dies 13 de
novembre de 2006 i el 2 de gener de 2007.
La restricció de l’àrea d’investigació respecte de les mesures originals de protecció demarcades per la
Direcció General de Patrimoni responia a una lectura raonada dels materials apareguts en la prospecció
prèvia (fig. 2). Aquest examen no es limità a la georeferenciació dels materials trobats en superfície,
sinó que també tractà d’avaluar l’impacte de processos de diversa índole (postdeposicionals, antròpics i
mecànics) sobre la morfogènesi del paquet sedimentari i del jaciment en general. Això permeté descartar
extenses zones dins de l’àmbit d’afecció de l’obra pública inclosos en l’àrea de protecció de l’Informe
d’Impacte Ambiental, sobretot pel que feia als afloraments sorrencs del triàsic, és a dir, les lloses de gres
soldades que havien restat exposades a conseqüència de les operacions de desmunt o aterrassament. Ací no
aparegué cap resta ceràmica, com bé atesten la desena de sondatges mecànics practicats (fig. 2).
En canvi, la zona que mostrava una important densitat de restes ceràmiques sense rodar, a pesar d’estar
en superfície, fou quadriculada (cinc metres de costat) També s’eixamplà l’extensió quadriculada a aquells
quadres que posseïen ceràmica amb alts índexs de roturació i que, per tant, suggerien la presència de dipòsits
secundaris però que podrien oferir informació complementària sobre la distribució a partir del càlcul de
APL XXXII, 2018
[page-n-138]
138
F. Cotino Villa, C. Miret Estruch, M. A. Bellvís Giner i M. D. López Gila
Fig. 2. Superfície suposada del jaciment de les Vinyes Velles (perímetre verd), límit de protecció aproximat segons
l’Estudi d’Impacte Ambiental, límit d’expropiació de l’obra, àrea d’excavació i sondatges practicats en la rodalia.
densitats. Malgrat tot, la finalitat última de dita quadriculació responia a la cerca d’un millor control espacial
de les troballes, i més en previsió que el jaciment no mostrés estructures ni canvis sedimentològics verticals
que marcaren clarament l’aparició d’unitats estratigràfiques discretes.
Els quadres superiors (sobretot els de la franja E’), més propers al cim de la llometa i, a priori,
amb més possibilitats d’allotjar major riquesa estructural, oferiren uns resultats desiguals. A aquest
respecte podem referenciar breument la troballa de diverses estructures de molt baixa despesa que
podrien indicar la presència d’elements efímers, marginals o simples forats per al falcat de pals (unitats
003, 005 i 011) (fig. 3).
Únicament s’ha pogut documentar una unitat (009 i 015) més complexa i d’aparença subquadrangular,
de maçoneria, tovots i escassíssima lligadura de morter de calç (fig. 4), lamentablement en el límit
d’expropiació de l’obra i amb un estat de conservació deficient a conseqüència del conreu secular (sobre
les escarpes sorrenques triàsiques s’observen perfectament les cicatrius produïdes per les relles). És
arriscat doncs tractar d’elaborar una hipòtesi funcional sobre aquests elements i sols resta assenyalar el
seu interès i la necessitat d’ampliació dels treballs a aquelles zones encara de propietat privada per tal
d’escatir el seu significat.
Els materials associats a aquestes estructures són sempre escassos i poc diagnòstics. Tanmateix, i encara
en la banda de quadres E’, es pogueren documentar dues grans àrees d’acumulació de vestigis vinculades
a abocadors (amb terra sigil·lada, fauna, grans contenidors, etc.). L’absència de morter i de grans blocs
pareix indicar que no es tracta d’estructures desmantellades, pel que més bé podríem parlar d’apilaments a
conseqüència de neteges de l’espai habitat.
L’excavació d’algun dels bancals propers a la zona de màxima concentració ceràmica ens ha permès
formular una primera hipòtesi sobre la cronologia de la seua construcció, ja que entre els materials
romans remoguts s’han pogut trobar uns pocs fragments de ceràmica vidriada o amb esmalts estannífers i
decoració blau cobalt del segle XVIII (fig. 12, 13) i una moneda possiblement del segle XVII (única troballa
APL XXXII, 2018
[page-n-139]
Les Vinyes Velles (Nàquera): intervenció d’urgència en un jaciment romà a la serra Calderona
139
Fig. 3. Planta de l’excavació amb les principals unitats estratigràfiques (a l’esquerra) i, en especial, les 003, 005 i 011
(al centre) i 009 i 0015 (a la dreta).
numismàtica de tota l’excavació) (fig. 12, 14). Pensem que no és sobrer assenyalar aquestes dades, ja que
ajuda a fixar cronològicament l’evolució del paisatge històric del solar del jaciment. També cal tenir ben
present que el topònim de les Vinyes Velles, o la variant de les Vinyes Perdudes, ja sembla vigent entre
els segle XV i XVI, suggerint que l’explotació vinícola ja havia estat abandonada o substituïda (per terra
campa?) en aquells moments (Gil i Navarro, 1997; Fortea, 1999). Segons Climent Navarro (SA, 2005) els
bancals de la partida de les Vinyes Velles són anteriors a 1883.
Fig. 4. Fotografia de les
unitats estratigràfiques
009 i 0015, d’aparença
subquadrangular,
de maçoneria i
escassíssima lligadura
de morter de calç, en el
límit de l’expropiació.
APL XXXII, 2018
[page-n-140]
140
F. Cotino Villa, C. Miret Estruch, M. A. Bellvís Giner i M. D. López Gila
Pel que fa a la Reana (fig. 1), lloc a l’altra banda del Barranc de Nàquera en què també es practicà una
cala a la llum de troballes efectuades en prospecció sobre un talús, es documentà la presència d’una àrea
d’activitat antròpica prehistòrica. L’anàlisi preliminar ja suggeria una successió de dos estrats discernibles
a partir de la presència/absència de ceràmica, però finalment descartàrem aquesta possibilitat ja que la
ceràmica, tot i que escassa, conviu amb la indústria lítica (diversos productes de talla i un nucli de sílex) de
base a sostre, segurament transportada per processos d’al·luvionament. Cal dir però que la troballa puntual
d’indústria lítica és una constant en la zona, com hem pogut comprovar a les mateixes Vinyes Velles, amb
un nucli de sílex aïllat, o als meandres amb dipòsits holocens del Barranc de Nàquera, on abunden les
troballes d’indústria lítica tallada.
Allò que sí que mostra una clara estratificació és l’apartat ceràmic de la Reana. Aproximadament el
primer metre de potència ofereix ceràmica baixmedieval (amb decoració verdmorada de Paterna) i moderna
(vidriada) molt rodada, mentre que la part més baixa dóna escassos resquills de sílex, ceràmica romana
(cuina d’importació H-181 i OI, 270), andalusina i algun fragment dubtós a mà o a torneta.
El fet que entre les Vinyes Velles i la Reana s’interpose el Barranc de Nàquera impossibilita que es tracte
d’un mateix jaciment seccionat, i més encara tenint en compte que la incisió del barranc és antiga i el seu
curs no sembla haver-se modificat almenys en aquestes cotes i en aquestes cronologies.
La bibliografia ens informa de dues troballes numismàtiques imperials a la Reana: un bronze de Neró
trobat enfront del Bassó i un as de Calagurris d’August (Vives CLIX-2 o 3) (Ripollés, 1982).
4. LES TROBALLES ARQUEOLÒGIQUES
Durant les tasques de camp s’intuí la distribució aleatòria i la mescla constant del material arqueològic.
No presentava cap mena d’ordenació en sentit cronològic ni podia oferir dades sobre la funcionalitat dels
diferents espais. Aquest fet venia a confirmar la natura del dipòsit arqueològic directament afectat pel traçat
de la circumval·lació i que consistia bàsicament en una sèrie d’abocadors exteriors a la zona habitada
situada fora de l’àmbit d’afecció de l’obra pública (fig. 2). Aquest fet ha condicionat pregonament la manera
de presentar els resultats a partir de la unió de totes les unitats estratigràfiques, com ací exposarem, així com
la no inclusió dels mostreigs de carbó recollits durant l’excavació.
4.1. La ceràmica
4.1.1. La ceràmica ibèrica
La ceràmica ibèrica només s’ha identificat amb certesa en els casos en què presenta la típica decoració
tardana en cercles i fistons. Es tracta de tan sols set peces, de les quals tres es reprodueixen en la figura 5.
Quant a la tipologia, només un fragment de vora de càlat ha pogut ser descrit. De gran diàmetre, podria
apuntar a subtipus de cronologia avançada (Mata i Bonet, 1992: 129-130). La resta de fragments poden
trobar-se inclosos en l’apartat de ceràmiques de cocció reductora. També s’ha pogut identificar una vora
d’àmfora (fig. 9, 1).
4.1.2. La ceràmica campaniana
Abans de parlar de terra sigil·lada, la producció fina més abundant en excavacions d’aquestes característiques
i cronologies, cal parar esment en altres ceràmiques no ibèriques més antigues, és a dir, les campanianes. A
les Vinyes Velles només hem pogut trobar quatre fragments, pel que sembla un tipus ceràmic residual o degut
a pervivències puntuals. Tan sols un fragment pot adscriure’s a la modalitat A antiga, d’origen napolità. La
APL XXXII, 2018
[page-n-141]
Les Vinyes Velles (Nàquera): intervenció d’urgència en un jaciment romà a la serra Calderona
141
Fig. 5. Ceràmica ibèrica decorada amb cercles i fistons de les Vinyes Velles.
seua forma podria ser la M. 2643d I (Beltrán, 1990). Els altres tres fragments són de campaniana B, i només
un d’ells és clarament del taller de Cosa, en producció a partir del primer quart del segle II aC, encara que
cal dir que aquest darrer tipus ceràmic està actualment qüestionat (Ribera, 2013).
Si utilitzem les dades aportades per la ceràmica de vernís negre per situar cronològicament l’inici del
poblament de les Vinyes Velles caldria parlar d’un assentament posterior a les guerres sertorianes (75 aC)
(Marín i Ribera, 2000; Ribera i Marín, 2004-2005).
4.1.3. La terra sigil·lada
El fet de considerar l’emplaçament de la intervenció com la zona d’abocadors exteriors, amb paquets de
materials que responen a neteges de la part habitada, ha motivat, igual com la fauna, la presentació de totes
les dades globals sense atendre a la unitat estratigràfica. Tot i això, cal dir que són les unitats estratigràfiques
013 i 014 les que concentren major proporció de materials. Totes dues unitats es troben en el quadre E’3.
La UE 013 es caracteritza per ser un nivell horitzontal amb poca fracció grollera i amb una important
acumulació de materials ceràmics, entre els quals destaca un conjunt rellevant de terra sigil·lada. La UE
014 és una bossa de materials, tant ceràmics com faunístics.
El lot de ceràmica sigil·lada trobada en les escombraries de les Vinyes Velles ocupa un lloc privilegiat
a l’hora d’emmarcar cronològicament el jaciment. Així, en resum, la distribució de les quantitats globals
de terra sigil·lada són: 130 fragments (18,5%) de Terra Sigil·lada Itàlica (TSI), 414 fragments (59,1%)
de Terra Sigil·lada Sudgàl·lica (TSG), 71 fragments (10,1%) de Terra Sigil·lada Hispànica (TSH), 82
fragments (11,7%) de Terra Sigil·lada Africana A (TSA A), 2 fragments (0,2%) de Terra Sigil·lada Africana
C (TSA C) i, finalment, 1 fragment (0,1%) de Terra Sigil·lada Clara B (TSC B).
La TSI es documenta al jaciment de les Vinyes Velles amb certa diversitat i gairebé a totes les unitats,
tot proporcionant una cronologia de finals del segle I aC. Per a la classificació hem utilitzat la tipologia del
Conspectus formarum terrae sigillatae Italico modo confectae (Ettlinger et al., 2002), però no hem negligit
inventaris de certa tradició com el de Goudineau (1968) (taula 1).
La pràctica totalitat de la sigil·lada itàlica documentada (130 fragments, dels quals 56 són classificables
a nivell de tipus i 11 estan decorats) ens remet a formes majoritàriament llises, fet que contrasta amb els
registres tipològics sudgàl·lics i hispànics dels quals sí que s’han documentat a bastament formes decorades
(taules 2 i 3). En la col·lecció de les Vinyes Velles l’escassa decoració es limita a rodets i volutes en algunes
formes identificades. En fragments no identificats s’ha pogut descriure una decoració amb palmeta, línies
i punts, una altra amb una banda horitzontal en triangles (puntes de fletxa) i una última amb una au a
l’interior d’un fragment de medalló.
APL XXXII, 2018
[page-n-142]
142
F. Cotino Villa, C. Miret Estruch, M. A. Bellvís Giner i M. D. López Gila
Taula 1. Terra Sigil·lada Itàlica de les Vinyes Velles.
Tipus
Fragments
Cons. Form. 1.1.1.
Cons. Form. 7.1.1.
Cons. Form. 7.1.2.
Cons. Form. 10.1.3.
Cons. Form. 14.2.1.
Cons. Form. 17.1.1.
Cons. Form. 24.2.1.
Cons. Form. 33.2.1.
Cons. Form. 35/39.1.2.
Cons. Form. 36.3.1.
Cons. Form. 36.4.3.
Cons. Form. B3.18
Curle 15
Drag. 24/25A
Drag. 31B
Drag. 36A
Drag. 36/51
Drag. 32/37
Drag. 39
Drag. VI
Drag. XIII
Goud. 5
Goud. 19C
Goud. 23 o Cons. Form.
Taula 28F, 31.2.1
Goud. 25A
Goud. 27
Goud. 29A2
Goud. 31
Goud. 32
Goud. 35
Goud. 41A
Goud. 43
Lamb. 2
Magd. 31/2
Puc. XIX, 17
Puc. XXXV
Ritt. 5E
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
2
1
3
1
1
1
5
1
1
Total
56
2
2
1
3
3
4
4
1
1
1
1
1
1
Decoracions
Decoració de rodets a la vora i també a la franja inferior.
Decoració de rodets.
Presenta decoració de volutes a l'ala de la vora.
Franja superior sense decorar i inferior amb decoració indeterminada.
Franja superior sense decorar i inferior amb decoració indeterminada.
Franja superior sense decoració i inferior amb decoració de rodets.
Un fragment decorat de rodets a la vora, rodeta a la part inferior.
7 + 3 (sense tipus) = 10
Les formes més abundants són fonamentalment les Goud. 5, 31, 32, 35 i 41A, així com la Drag. 32/37. Com
hem indicat, es tracta de formes llises a excepció d’un exemplar de Goud. 5 amb decoració de rodets en la franja
inferior. La Goud. 5 és de les anomenades arcaiques, amb possible filiació amb el tipus 5 etruscocampanià
i amb una data d’aparició al voltant de l’any 30 aC (Goudineau, 1968). La Goud. 31 data aproximadament
de l’1-5 dC, mentre que la copa Goud. 32 és la més abundant de les formes clàssiques i la seua distribució
es produeix al llarg de la primera dècada de la nostra era. La Goud. 41A forma part del servei de taula en
contextos de producció durant els anys 15-20 dC i, per tant, el seu consum és lleugerament posterior.
APL XXXII, 2018
[page-n-143]
Les Vinyes Velles (Nàquera): intervenció d’urgència en un jaciment romà a la serra Calderona
143
Taula 2. Terra Sigil·lada Sudgàl·lica de les Vinyes Velles.
Tipus
Fragments
Curle 23
Dechel. 64
Dechel. 73
Dechel. 75
Drag. 15/17
Drag. 17B
Drag. 18
Drag.18/31
Drag. 22
Drag. 24/25
Drag. 27
Drag. 29B
Drag. 29C
Drag. 31
Drag. 31B
Drag. 32
1
1
1
4
5
2
8
10
1
20
7
4
1
9
1
10
Drag. 33
Drag. 35
Drag. 36
Drag. 37
Drag.38
Drag. 39
Drag. 42
Drag. 44
Drag. 45
Drag. 49
Goud. 18
Goud. 24
Goud. 43
Herm. 25
Herm. 33
Lamb. 18/31
Ludow. Sh
Ludow. Sn
Ludow. Th
Ludow. Ti
Ludow. Tk
Ludow. To
Ludow. Tu
Mayet XXXV
Puc. XIX, 17
Rigoir
Ritt. 5
Ritt. 8
Ritt. 9
Ritt. 12
Ritt. 13
14
1
1
6
1
1
1
2
1
2
1
1
1
1
8
1
2
2
2
5
1
2
2
1
1
1
2
5
5
6
2
Total
164
Segells
(OF SA...)
Decoracions
Rodets o amb una espiral en relleu sota la vora.
Rodets a la vora, franja sense decorar i franja en rodets.
Rodets a la vora.
(OF...ND)
(...IVO), (CASTI)
(OF CAN...)
(OF MO)
Rodets sota la vora.
Franja superior amb corets i la inferior amb motius vegetals.
Presenta bandes de color fosc/negre a l'exterior.
Decoració a barbotina a l'ala de la vora.
Franja superior sense decoració, inicis de decoració a flors.
OPTATVS
Rodets sota el llavi.
Rodets a la vora i també a la part baixa del fragment.
Rodets sota la vora.
7+ 2 (sense forma) = 9
APL XXXII, 2018
[page-n-144]
144
F. Cotino Villa, C. Miret Estruch, M. A. Bellvís Giner i M. D. López Gila
Taula 3. Terra Sigil·lada Hispànica de les Vinyes Velles.
Tipus
Fragments
identificats
Drag. 15/17
Drag. 18
Drag. 24/25
Drag. 29
Drag. 29/37
4
1
1
4
12
Drag. 29C
Drag. 35
Drag. 37
1
4
5
Drag. 37T
Lamb. 2A
Mezq. 6
Mezq. 10
Mezq. 19
Mezq. 42
Mezq. 49
Mezq. 65
Mezq. 72
Ritt. 8
2
1
1
2
1
2
1
1
1
2
Total
46
Segells Decoracions
(OF)
Franja superior sense decoració. Franja inferior amb inicis de decoració en
cercles concèntrics.
Decoració en la carena.
La vora presenta decoració de barbotina.
Franja superior sense decorar, següent franja amb cercles concèntrics
menuts i franja inferior amb cercles concèntrics més grans.
Franja superior decorada amb rodets i franja inferior amb cercles.
Decoració amb línies corbes sota la vora.
Franja amb ratlles.
Pel que fa a la ubicació concreta dels tallers, és interessant assenyalar la peça Conspectus 10.1.3, de
factura molt grollera, provinent segurament de la Campània. Un altre fragment de Goud. 43 és d’origen
aretí. La forma 36.4.3 del Conspectus presenta marques, però no segell. Les formes itàliques documentades
no posseeixen massa exemples de grafits, tot i que hem pogut descriure’n un en la part exterior de la base
d’una Drag. 35 no decorada.
La terra sigil·lada més abundant en tota l’excavació és la procedent dels tallers sudgàl·lics (TSG) de La
Graufesenque, en la província narbonesa. S’han documentat tant formes llises com decorades, sent les més
comunes l’Herm. 33, Drag. 17, 24/25, 27, 29, 31, 33 i 37 (taula 2). Entre les llises pot destacar-se la Curle 23
(fig. 6, 2) i entre les formes decorades documentades la Drag. 29 (fig. 6, 8) i Drag. 37 en diferents variants,
totes elles ben populars en els mercats provincials i al País Valencià (Ribera i Poveda, 1994). El total de
fragments de TSG identificats ascendeix a 414, dels quals 164 poden classificar-se i 40 estan decorats.
Entre les formes decorades més abundants destaca la Drag. 37. La seua vigència entra dins del període
de transició de La Graufesenque (Schaad i Genin, 2007), és a dir, durant l’època vespasiana (69-79 dC),
encara que alguns autors dilaten la cronologia del 60 al 80 dC (Beltrán, 1990). La seua decoració es limita
a frisos senzills de flors separats per la línia de la carena. Aquesta darrera forma imita parcialment la forma
Drag. 29 (present també a les Vinyes Velles en les variants B i C). La Drag. 29B és un dels fòssils directors
de l’etapa d’esplendor productiva de la TSG entre els anys 41 i 60 dC, mentre que la 29C ho és igualment
per a l’interval del 60 al 80 dC.
Pel que fa a les formes llises, la més abundant és la Drag. 24/25 (fins a 20 fragments classificables (fig.
6, 4). Això no és gens estrany, ja que sol ser una de les peces amb més efectius als jaciments d’aquesta
cronologia. A Saguntum, per exemple, també és la forma més habitual de l’inventari de TSG, mentre que a
APL XXXII, 2018
[page-n-145]
Les Vinyes Velles (Nàquera): intervenció d’urgència en un jaciment romà a la serra Calderona
145
Fig. 6. Troballes ceràmiques de les Vinyes Velles. Terra Sigil·lada Sudgàl·lica: 1 i 7 Goud. 18; 2 Curle 23; 3 Drag. 36;
4 Drag. 24/24; 5 Drag. 27; 6 Ludow. Ti; 8 Drag. 29.
APL XXXII, 2018
[page-n-146]
146
F. Cotino Villa, C. Miret Estruch, M. A. Bellvís Giner i M. D. López Gila
Ilici és la segona (Montesinos, 1991). Es tracta d’una peça típica dels regnats de Claudi i Neró (41-68 dC), que
decau ja durant la dinastia flàvia (69-96 dC). La Drag. 33 és una de les formes clàssiques de la TSG. Es produí
tant a La Graufesenque com a Montans. La Drag. 27, imitació dels productes originals itàlics, també està força
ben representada (fig. 6, 5) i a Ilici és la més freqüent de les formes llises (Montesinos, 1998). El repertori de
solucions decoratives en els fragments no classificables no difereix gaire dels apareguts als trossos amb forma.
Així, es pot parlar de decoracions clàssiques de la tradició sudgàl·lica com són: cercles concèntrics; sèries de
triangles de bandes horitzontals; mètopes amb triangles, punts i motius figuratius (cànids); sanefes de rodets o
espirals a la vora com la Ludow. Ti (fig. 6, 6), punts i franges verticals; línies radials o corbes; motius florals,
fulles, cors, etc. No falten, per descomptat, les barbotines sobre la vora en la copa Drag. 36 (fig. 6, 3).
A partir de la presència dels segells es pot deduir amb bastant precisió la provinença de quatre peces
de TSG: un fragment de Goud. 18 amb segell in planta pedis OPTATVS (fig. 6, 1), del taller de Lezoux,
ja documentat sota la fórmula Opt(atus) en exemplars de Celsa, Ilerda (Beltrán, 1990) i Ilici (Montesinos,
1998); un fragment de Drag. 18/31 amb el segell incomplet OF… ND, provinent probablement del taller
SECVNDVS de La Graufesenque entre el 41-79 dC i ja documentat anteriorment a Saguntum, Valentia,
Portus Ilicitanus i Xàbia (Montesinos, 1998); un bocí de Drag. 32 amb segell OF MO… del mateix origen
i del taller MOMMO, que s’ha pogut localitzar a Saguntum, Lesera, Elda i Villena sobre una forma Ritt. 8
del període de Claudi i Neró; per últim, el segell incomplet OF CAN… en la base d’una copa Drag. 29C
podria ser versemblantment del taller CANTVS o CANVS de La Graufesenque, en producció en el 37-54 dC
i també localitzat al fons de formes Drag. 27 a Valentia i Saguntum (Montesinos, 1998).
Més dubtes genera, tanmateix, l’exemplar de Drag. 17B amb el segell incomplet OF SA…, que podria
atribuir-se als tallers de SABINVS de La Graufesenque o de Montans (Beltrán, 1990). La seua distribució és
molt àmplia, però destaquen troballes properes a Bugarra (Els Serrans) o Saguntum. Una altra peça sense forma
que només conserva OF... i una altra Drag. 39 amb segell il·legible no ofereixen suficients garanties. Per últim,
només un fragment de Drag. 18 sense decoració presenta el grafit d’una palmeta en la part exterior de la base.
La Terra Sigil·lada Hispànica (TSH) s’ha documentat de manera poc abundant (71 fragments en total,
dels quals 46 són classificables i 41 estan decorats –26 a nivell de tipus–), tant en les seues formes llises com
en les decorades (taula 3). Si ens basem en les investigacions sobre els orígens de les produccions de TSH
trobades a Valentia (Escrivà, 1989) i al seu entorn, podem afirmar que gairebé la totalitat dels exemplars
provenen de l’àmbit de la localitat de Tritium Magallum (Arenzana de Arriba, Bezares i Tricio, a La Rioja)
(Fernández García, 1998; Roca i Fernández García, 1999 i 2005).
No es pot passar per alt la notícia d’una càrrega de TSH apareguda al forn de la Carregadora (Fletcher
i Alcácer, 1961) a Olocau (Camp de Túria), a escassos 10 quilòmetres en línia recta de les Vinyes Velles, i
únic de moment al País Valencià pel que fa a producció de sigil·lada.
Encara que s’ha considerat que a partir d’època flàvia la producció hispànica substitueix la sudgàl·lica,
a les Vinyes Velles observem un fet anòmal ja que els productes hispànics són més minoritaris que no
pas els sudgàl·lics. Podria tractar-se d’una TSH altimperial primerenca que segueix globalment l’esquema
tipològic i decoratiu gàl·lic i itàlic (les formes de la classificació Dragendorf i Ritterling). Més endavant, es
fa sentir la influència de les sigil·lades clares africanes (Mezquiriz, 1961).
Les principals formes decorades documentades han estat la Drag. 29 (variant C en fig. 7, 3) i Drag.
37 (fig. 7, 2), com en el cas de la producció sudgàl·lica. Presenten majoritàriament la típica decoració
hispànica de cercles concèntrics, però també poden trobar-se altres motius derivats, com poden ser
cercles amb una flor o vegetals, gallons o triangles. El plat Drag. 15/17 (fig. 7, 4 i 5) té clars precedents
en formes gàl·liques d’època flàvia, tot i que se’n diferencia per la presència de la típica motllura basal
hispànica. La forma Drag. 29 està perfectament documentada a Valentia (Escrivà, 1989). Reprèn el
prototipus gàl·lic produït des de Tiberi a l’època flàvia sense gaire modificacions. La versió hispànica
d’aquesta copa se situaria entre el 65 i el 85 dC, amb possibles pervivències més enllà d’inicis del segle
II dC. Existeixen exemplars amb decoració de l’estil d’imitació o metopat, però tots els fragments de
les Vinyes Velles són llisos.
APL XXXII, 2018
[page-n-147]
Les Vinyes Velles (Nàquera): intervenció d’urgència en un jaciment romà a la serra Calderona
147
Fig. 7. Troballes ceràmiques de les Vinyes Velles. Terra Sigil·lada Hispànica: 1 Drag. 29/37; 2 Drag. 37; 3 Drag. 29C;
4 i 5 Drag. 15/17). Terra Sigil·lada Africana A: 6 Lamb. 1B decorada; 7 Lamb. 1B no decorada; 8 Lamb. 2A).
APL XXXII, 2018
[page-n-148]
148
F. Cotino Villa, C. Miret Estruch, M. A. Bellvís Giner i M. D. López Gila
Taula 4. Terra Sigil·lada Africana A i C de les Vinyes Velles.
Terra Sigil·lada Africana A
Terra Sigil·lada Africana C
Tipologia
Fragments
Lamb. 1B
5
Lamb. 2A
Lamb. 3A
Lamb. 6
Lamb. 8
Lamb. 18/31
Lamb. 20
Lamb. 40
4
2
1
9
1
2
1
Total
25
Tipologia
Fragments
Lamb. 9C
Hayes 85
1
1
Total
2
Decoracions
Franja superior sense decoració.
Franja inferior amb triangles.
1+2 = 3
Decoracions
La forma Drag. 29/37 (fig. 7, 1), majoritària en la col·lecció, també disposa de bons antecedents sudgàl·lics.
Una de les característiques fonamentals d’aquest tipus hispànic radica en la seua manca de configuració.
Parteix d’una indefinició formal que la converteix en un tipus híbrid (entre la paret carenada de la Drag. 29 i
la vora de la Drag. 37), molt versàtil i representat a tot arreu, sobretot si es classifica a partir de petits bocins i
és impossible filar més prim. Aquest fet també determina l’escàs valor cronològic, ja que és una forma que pot
trobar-se en estrats d’època flàvia o antonina (entre el 69 i el 192 dC) (Escrivà, 1989). Els fragments decorats
de les Vinyes Velles són bàsicament els de cercles concèntrics en les franges inferiors.
Per últim, s’han documentat dos fragments de Drag. 37T, tipus relativament escàs a Valentia però un dels
més habituals i definitoris de la producció hispànica tardana (Escrivà, 1989). És molt probable que provinga
dels tallers de La Rioja. La seua decoració és molt semblant a la descrita per al grup genèric de Drag. 29/37.
La majoria dels contextos on s’ha documentat són dels segles IV i V dC, una data que considerem retardatària
per al moment de màxima activitat del jaciment de les Vinyes Velles però perfectament compatible amb un
model d’ocupació tardà molt més esporàdic.
Només s’ha pogut reconèixer un segell incomplet sobre Drag. 37. Cal afegir també que és sobre una
forma hispànica Drag. 15/17 on s’ha descrit el grafit més interessant i llarg de les Vinyes Velles, situat a la
part externa més propera a la base (fig. 7, 5). La peça mostra un índex d’erosió bastant elevat, pel que ha
perdut la majoria de l’engalba. La inscripció llatina resa: “Aes accepi sicu […]”, precedida d’una incisió
que representa una palmeta. La contextualització de la mateixa podria indicar que es tracta d’una nota del
pagament de la peça de ceràmica. La traducció literal: “Ha rebut el bronze […]” podria matisar-se si el
terme aes s’usa com a sinònim de moneda. El tipus gràfic respon al model de l’anomenada capital cursiva o
comuna clàssica, derivació de la capital per a usos quotidians i privats, amb una execució ràpida que genera
un aspecte més desarticulat i sense contrast a causa a l’eina escripturària: un punxó metàl·lic.
Una altra producció documentada en les Vinyes Velles és la Terra Sigil·lada Africana (TSA). Procedeix
de l’Àfrica Proconsular i Mauritània (Hayes, 1972 i 1980). Es caracteritza per la presència d’un vernís
ataronjat sobre una pasta també ataronjada. En el nostre cas han sigut identificats un total de 82 fragments,
dels quals són classificables 25 a nivell de tipus (taula 4).
La pràctica totalitat de les formes inventariades són de TSA A, amb una pasta ataronjada i poc granulosa.
Les formes més generalitzades de les Vinyes Velles són la Lamb. 8 i la Lamb. 1B amb decoració (fig. 7, 6)
o sense ella (fig. 7, 7). La forma Lamb. 1B és un bol carenat que es correspon amb els diversos precedents
APL XXXII, 2018
[page-n-149]
Les Vinyes Velles (Nàquera): intervenció d’urgència en un jaciment romà a la serra Calderona
149
de Drag. 29 no africans. És una peça clau en contextos ceràmics de la segona meitat del segle II dC. La seua
típica decoració burinada tendeix a desaparèixer al voltant de primeries del segle III dC, la qual cosa ens
referma en una cronologia més exacta que la de la seua variant flàvia (Lamb. 1A). El tipus Lamb. 2A (fig.
7, 8) és una peça típica del segle II dC. Sembla compartir una certa filogènia evolutiva amb altres grups de
vaixella d’època flàvia (Hayes, 1972). La variant A de la forma Lamb. 3 és la versió més primerenca d’una
família de bols distribuïts a partir de la segona meitat del segle II i sense arribar al III dC. El bol Lamb. 8 és
el més abundant del lot de TSA. No té un origen clar ja que no es troben precedents evidents en contextos
arqueològics tancats. Tot i això, sembla versemblant datar-lo per paral·lels amb altres formes (Hayes 14) en
la segona meitat del segle II dC (Hayes, 1972). La tapadora Lamb. 20, amb dos fragments, no modifica la
cronologia centrada en el segle II dC, tot i que aquesta peça en concret puga remuntar a finals del I.
Pel que fa a la TSA C, només hem pogut identificar dos fragments, un del tipus Lamb. 9C i un altre
Hayes 85. Aquest darrer petit bol hemiesfèric té una cronologia de finals del segle IV dC, cronologia no
discordant en termes generals amb les proposades per a aquests grups ceràmics al litoral peninsular hispànic
(Beltrán, 1990; Roca i Fernández García, 2005). La presència massiva de productes africans (varietats A, C
i D), tant de cuina com de taula, s’ha utilitzat per explicar l’existència de mercats nordafricans per als vins
produïts en les zones de la comarca de l’Horta, com podria ser el cas de la vil·la de l’Hort de la Pepica a
Catarroja (García-Gelabert, 1999).
A part d’aquests tipus de produccions, que en un moment determinat entren massivament en els mercats
provincials, a les Vinyes Velles trobem altres ceràmiques més marginals com l’anomenada Terra Sigil·lada
Clara B. Es tracta d’un grup de ceràmiques gàl·liques que sobreviuen a l’hegemonia de les produccions
africanes a partir del segle II dC. Les terrisseries se situen a la vora de la vall del Roine. L’únic fragment
identificat pertany a una forma Drag. 1. La seua distribució hispànica és força limitada i només s’ha detectat
representativament en grans nuclis de població (Pollentia, Ilici, Valentia, etc.) (Beltrán, 1990).
També s’han pogut identificar en el jaciment dos fragments de formes obertes de roig pompeià.
Una d’elles, segurament una Hofh. 100 de llavi reentrant i pasta grollera, és de provinença itàlica (de
l’època de Claudi, 41-54 dC), mentre que l’altre tros no és classificable però podria ser una imitació
hispànica del segle I dC.
4.1.4. Ceràmica de parets fines
Una altra producció molt important és la de Parets Fines (295 fragments, dels quals 77 són classificables i
15 estan decorats) (taula 5). Per a la classificació tipològica és imprescindible recórrer al treball de F. Mayet
(1975). Es tracta d’un grup ceràmic caracteritzat per posseir unes parets primes, de pasta molt depurada. Es
debat encara sobre la seua funcionalitat específica, però és inqüestionable la vinculació a l’instrumentum
domesticum en tant que vasa potoria, és a dir, gots per a beure (Mínguez Morales, 2005: 320). L’època de
màxima expansió fou el segle I dC, tot tendint a la seua desaparició al voltant del II dC, amb una trajectòria
de producció i consum paral·lela a la cronologia de la resta de produccions documentades i segurament al
moment de més intensa ocupació de les Vinyes Velles. La distribució espacial no aporta gaire informació, ja
que la seua densitat segueix els mateixos patrons que la resta del material arqueològic. Les formes recuperades
a les Vinyes Velles són bàsicament sense decorar: Mayet XXI (fig. 8, 2), XXII, XXXIII, XXXIV (fig. 8, 4) i
XXXV (fig. 8, 1 i 3), escudelles menudes i vasos de cos ample sense decorar, a excepció d’una Mayet XLVI
(fig. 8, 5) que presenta decoració de fistons i altres també fistonades inclassificables (taula 5).
La ceràmica de Closca d’Ou, amb 163 fragments, conforma un grup molt singular. Es tracta de petits
vasos de pasta blanca molt depurada i engalba grisa, amb un espessor inferior a 0,5 mm (Beltrán, 1990: 170)
i amb una producció dominant entre el primer i l’últim quart del segle I dC. Primerament identificats com
de possible origen bètic o norditàlic, ara es barallen altres centres productius (Mèrida, Rubielos de Mora o
Melgar de Tera) (López Mullor, 2008). Hi ha paral·lels propers al santuari de Santa Bàrbara de la Vilavella
(Vicent Cavaller, 1979) o a la plaça de la Moreria de Sagunt (Melchor i Benedito, 2009).
APL XXXII, 2018
[page-n-150]
150
F. Cotino Villa, C. Miret Estruch, M. A. Bellvís Giner i M. D. López Gila
Taula 5. Ceràmica de Parets Fines de les Vinyes Velles.
Tipus
Fragments
Mayet II/III
Mayet II/III, 58
Mayet III
Mayet XV
Mayet XVIII
Mayet XXI
Mayet XXII
Mayet XXIV
Mayet XXX
Mayet XXXII
Mayet XXXIII, 267
Mayet XXXIV
Mayet XXXV
Mayet XXXVI
Mayet XXXVII
Mayet XLII
Mayet XLVI
1
1
1
3
1
14
12
1
3
1
9
13
10
1
3
2
1
Total
77
Decoració
Decoració de fistons.
4.1.5. Ceràmica comuna, àmfores, dolis, morters i altres troballes ceràmiques
Sens dubte el grup ceràmic més abundant de la col·lecció és el de ceràmica comuna, és a dir, de la de
cuina i de part de la de taula. Està dividit en subgrups molt ben diferenciats a nivell de tècniques i de
materials. Per una banda trobem el conjunt de ceràmica comuna oxidant de taula, el de comuna reductora
de cuina i el de comuna oxidant de cuina (Vegas, 1973; Sánchez Fernández, 1983; Pascual Buyé, 1989;
Huguet, 2016) (taula 7).
La ceràmica comuna oxidant de taula és el grup més nombrós, amb un total de 5916 fragments. La
diversitat de formes, tant obertes com tancades, és molt elevada, així com de pastes o coccions. Tot plegat,
es tracta d’un grup força heterogeni (fig. 8, peces 6, 7 i 8).
El grup de la ceràmica comuna reductora de taula posseeix una gran uniformitat tècnica a causa d’una
funció utilitària molt concreta. Es correspon al Grup A d’I. Pascual Buyé (1989). Es caracteritza per la
seua pasta grollera, de cocció indefectiblement reductora, sobre una matriu argilosa poc decantada i
amb abundants partícules de quars. No presenta mai decoracions, però en moltes ocasions es documenta
un tractament acurat de la superfície que arriba de vegades al brunyit (amb corretja?) o al revestiment
amb engalba semblant a la matriu però molt més depurada (fig. 8, peces 7 i 8). Creiem que aquest
tractament podria estar motivat per la intenció de regularitzar la superfície després d’un tornejat lent
o amb torneta. La temperatura de cocció no sembla haver sigut molt elevada i, sempre, com dèiem,
d’atmosfera reductora.
La ceràmica importada africana de cuina (Aguarod, 1991) destaca per la seua relativa abundància i
diversitat. A banda de les consideracions funcionals que se’n puguen derivar, sobretot quant a l’existència
d’activitats culinàries, la xifra de fragments identificables (177) ens ofereix un escenari bastant coherent
des del punt de vista del moment de màxima ocupació (taula 8). Així, la forma majoritària, l’Ostia III,
332 (fig. 8, peces 9, 10 i 11) i un opercle amb 63 bocins identificats (35,5%), ofereixen una cronologia
aproximadament entre el 80 i el 150 de la nostra era.
APL XXXII, 2018
[page-n-151]
Les Vinyes Velles (Nàquera): intervenció d’urgència en un jaciment romà a la serra Calderona
151
Fig. 8. Troballes ceràmiques de les Vinyes Velles. Ceràmica de Parets fines: 1 i 3 Mayet XXXV; 2 Mayet XXI; 4 Mayet
XXIV; 5 Mayet XLVI. Ceràmica comuna oxidant: 6. Ceràmica comuna reductora: 7 i 8. Ceràmica de cuina africana:
9, 10 i 11 Ostia III, 332.
APL XXXII, 2018
[page-n-152]
152
F. Cotino Villa, C. Miret Estruch, M. A. Bellvís Giner i M. D. López Gila
Taula 6. Fragments identificables d’àmfora de les Vinyes Velles.
Tipus
Fragments
Producció forana?
Itàlica (sense forma)
Ibèrica
Beltrán 72
Beltrán IIB
Dr. 1A
Dr. 1B
Dr. 1C
Dr. 2/4
Dr. 2/4 Itàlica
Dr. 7/11
Oberaden 74
Gauloise 1
Lamboglia 2
Pascual 1
4 (5,3%)
2 (2,6%)
2 (2,6%)
1(1,3%)
1(1,3%)
3 (4,3%)
1(1,3%)
1(1,3%)
39 (52%)
7 (9,3%)
9 (12%)
1(1,3%)
1(1,3%)
1(1,3%)
2 (2,6%)
Total
Segells
(ANT)
75
Producte transportat
Cronologia
Vi
S. III aC – s. II aC
S. III aC – s. I dC
S. V aC – s. II aC
Mitjan s. III dC – s. V dC
S. I dC – s. II dC
Finals s. II aC – inicis s. I aC
Inicis s. I aC – finals s. I aC
Mitjan s. II aC – inicis s. I aC
Finals s. I aC – s. I dC
Finals s. I aC – s. I dC
Finals s. I aC – s. I dC
Finals s. I aC – inicis s. I dC
S. I dC
Finals s. II aC – mitjan s. I aC
Mitjan s. I aC – inicis s. I dC
Salaó
Salaó
Vi
Vi
Vi
Vi
Vi
Salaó
Vi
Vi
Vi i, possiblement, oli
Vi
1
Taula 7. Fragments de ceràmica comuna de les Vinyes Velles.
Tipus de producció
Vora
Base
Ansa
Cos
Total
Comuna oxidant de taula
Comuna reductora de cuina
Comuna oxidant de cuina
465
270
135
276
76
105
97
14
0
5078
874
78
5916
1234
328
Taula 8. Fragments de ceràmica de cuina africana
de les Vinyes Velles.
Tipus
APL XXXII, 2018
Fragments
Percentatges
H-181
H-181 B
H-199
H-23A
H-23B
OI, 261
OI, 270
OII, 267
OII, 302
OII, 303
OII, 306
OII, 312
OIII, 332
3
2
1
19
18
3
6
33
25
1
1
2
63
1,9%
1,1%
0,5%
10,7%
10,1%
1,6%
3,3%
18,6%
14,1%
0,5%
0,5%
1,3%
35,5%
Total
177
100%
[page-n-153]
Les Vinyes Velles (Nàquera): intervenció d’urgència en un jaciment romà a la serra Calderona
153
La quantitat de fragments d’àmfora identificables (75) indica la presència d’activitats econòmiques
i d’intercanvi de certa importància. Algunes de les àmfores són de producció regional (sobretot les
Dressel 2/4) (taula 6). Altres indubtablement són de producció forana (el contenidor acompanyaria el
contingut) o desconeguda (fig. 9, peces 7 i 8 i fig. 10, peces 12, 14 i 15), la Gauloise 1 (fig. 10, 2), etc.
Ara bé, és una mica més difícil de saber si aquestes àmfores arribaven buides a les Vinyes Velles i eren
reaprofitades exclusivament com a contenidors o si en realitat acomplien el seu paper de ceràmica de
transport o emmagatzematge.
No és del tot fiable deduir el contingut de l’àmfora a partir del tipus, però indicarem el seu possible
contingut sempre que els estudis ens ho assenyalen (Martín, 2005; Sciallano i Sibella, 1991). La distribució
de les àmfores per unitats estratigràfiques, com el en cas de la terra sigil·lada, no ha mostrat cap valor
cronològic, i és per aquest motiu que presentem tots els resultats en bloc (taula 6).
El que més crida l’atenció és l’abundància de la forma vinària Dr. 2/4 (fig. 9, peces 10 i 11 i fig. 10,
peces 6 i 13), tant de les produccions locals (més del 50%) com de les itàliques identificades gràcies a
la forma o a la pasta (més del 10%), fet perfectament documentat a la zona costanera tarraconense entre
els regnats de Tiberi i August, on són majoritaris els forns (figlinae) dedicats a aquestes produccions
(Coll, 2005). La Dr. 2/4 tarraconense reprodueix la seua variant itàlica entre el final del segle I aC
i tot el I dC. A banda del conegut centre terrisser de la Carregadora (Olocau), que ja hem comentat
succintament, a la localitat de Paterna també sembla definir-se una modesta producció amfòrica en el
canvi d’era, així com als territoris de Saguntum (Aranegui i Mantilla, 1987; Cisneros, 2002) i Dianium
(Gisbert, 1987), on els contenidors deduïbles a les Dr. 2/4 són majoritaris, tal com A. Tchernia (1971)
ja havia descrit per a la Tarraconense. El tipus Pascual 1 (fig. 10, 1 i 4) també ens informa d’altres
produccions properes.
Només hem pogut documentar un segell sobre el coll d’una Dr. 2/4 (fig. 9, 11), segurament de producció
laietana, amb una cocció molt particular (reductora de tonalitats verdoses a l’exterior i oxidant a l’interior)
i poc desgreixant. El segell presenta els caràcters versals ANT lligats, molt semblants als d’una àmfora
Pascual 1 trobada a les Sorres (Baix Llobregat) (Izquierdo, 1987; Pascual, 1991). Encara que aquest
paral·lel siga sobre una altra forma i en una altre lloc de la peça (pivot), investigadors com J. Miró (1988)
opinen que les àmfores Dr. 2/4 i Pascual 1 es fornejarien a les mateixes terrisseries. Altres dos pivots de Dr.
2/4 presenten marques de terrisser anepigràfiques (fig. 9, peça 10 i fig. 10, peça 6), fet bastant corrent en
aquest tipus de produccions (Enguix i Aranegui, 1977).
Una altra àmfora que es fa notar percentualment és la Dr. 7/11 bètica (fig. 9, peça 9 i fig. 10, peces 7, 9
i 11). Transportaria salaons i la seua cronologia és semblant a la Dr. 2/4. Més escassa és la Dr. 1A, d’origen
indeterminat, amb sols tres fragments identificats (fig. 9, 3 i fig. 10, peces 3 i 8).
L’espectre de formes amfòriques no és molt diferent al de les col·leccions representatives publicades
per a l’àrea de Valentia (Fernández Izquierdo, 1984), i més encara per a l’interval cronològic que acumula
major nombre d’exemplars (segles I aC i I dC). Alguna de les peces minoritàries com la vinària Oberaden 74
també ho és en altres col·leccions com la de l’Hort de la Pepica (García-Gelabert, 1999), on es produeixen
àmfores entre el segle I aC i I dC (un 80% de les troballes).
Hem considerat oportú fer un parell d’apreciacions en relació a les àmfores. Per una banda, la
cronologia aportada pel material amfòric sembla a priori més antic que la resta de la ceràmica fina. Açò
podria relacionar-se amb les característiques pròpies dels contenidors, que com assenyalàvem adés, devien
estar sotmesos a un índex més elevat de reaprofitament i reciclatge. Però per altra banda cal destacar
l’absència, si més no entre les peces identificades, d’àmfores oleícoles, i especialment de la forma Dr. 20.
Per exemple, l’àmfora Dr. 20-Oliva 3, la segona en quantitat a l’Hort de la Pepica (García-Gelabert, 1999),
està ací absent. Aquest fet s’ha explicat tradicionalment per l’autosuficiència de la producció d’oli a tot
Hispània (Beltrán, 1970, 1980). Encara que aquesta visió s’ha vist matisada tant geogràficament (presència
d’àmfores oleícoles bètiques als jaciments costaners tarraconenses) com econòmicament (Berni, 1998), en
general sembla que aquest tipus de contenidors manquen a les Vinyes Velles.
APL XXXII, 2018
[page-n-154]
154
F. Cotino Villa, C. Miret Estruch, M. A. Bellvís Giner i M. D. López Gila
Fig. 9. Troballes amfòriques de les Vinyes Velles: 1 ibèrica; 2 i 3 Dr. 1A; 4, 5, 6, 10 i 11 Dr. 2/4; 7 i 8 tipus desconeguts;
9 Dr. 7/11.
APL XXXII, 2018
[page-n-155]
Les Vinyes Velles (Nàquera): intervenció d’urgència en un jaciment romà a la serra Calderona
155
Fig. 10. Vinyes Velles. Troballes amfòriques: 1 i 4 Pascual 1; 2 Gauloise 1; 3 i 8 Dr. 1A; 5, 6 i 13 Dr. 2/4; 7, 9 i 11 Dr.
7/11; 12, 14 i 15 tipus desconeguts. Doli: 16 Garoupe A.
APL XXXII, 2018
[page-n-156]
156
F. Cotino Villa, C. Miret Estruch, M. A. Bellvís Giner i M. D. López Gila
Els dolis són uns altres dels grans contenidors del registre material dels jaciments romans. Normalment
es destinaven a emmagatzemar vi, oli o cereals. A partir del canvi d’era comencen a realitzar les mateixes
funcions que les àmfores, és a dir, per al trasllat del vi, tot simplificant-ne alguns dels procediments. Hem
pogut identificar almenys quatre fragments de la forma amb llavi engrossit Garoupe A (fig. 10, 16) i tres
assimilables a la forma Ober. 112 (fig. 11, 4), amb llavi horitzontal, característics de l’època d’August
(Beltrán, 1990). Totes dues formes posseeixen bases planes per a facilitar l’estabilitat. Cal dir que són
produccions bastant estandarditzades i que, per això, la diversitat tipològica és mínima.
Els morters ceràmics són un altre element distintiu dels hàbits culinaris romans ja que no es troben
desenvolupats en la societat ibèrica. Són formes obertes de perfils robustos molt característics, llavis gruixuts
tornats cap a fora o exvasats i una base interna rugosa (per a millorar l’abrasió dels aliments). A les Vinyes
Velles comptem amb un repertori de tres formes: Horiz. 1 i Dramont 1, definides a partir d’un fragment de
llavi, i Dramont 2 (amb quatre fragments) (fig. 11, 2). El bocí de morter Dramont 1 (fig. 11, 1) duu el segell
incomplet ...ATVRNINI sobre el llavi inclinat. És fàcilment restituïble en el cognomen SATVRNINI, procedent
d’un obrador hispà (Beltrán, 1990) o itàlic (Aguarod, 1991). Es troben altres exemples d’aquest mateix
terrisser a Uxama, Paredes de Nava (Palencia), Barcino, etc. Aquestes formes són de grans diàmetres (fins a 48
Fig. 11. Troballes
ceràmiques de les Vinyes
Velles. Morters: 1 i 3
Dramont 1; 2 Dramont 2.
Doli: 4 Ober. 112.
APL XXXII, 2018
[page-n-157]
Les Vinyes Velles (Nàquera): intervenció d’urgència en un jaciment romà a la serra Calderona
157
cm) i solen estar estampillades. Les produccions itàliques (dels tallers del Tíber i de la Campània) comencen
a penetrar al llarg del segle I dC i durant el II dC a la zona costanera peninsular ibèrica, però prompte s’imiten
a llocs com Tarassona (Saragossa). Tot i que la cronologia de producció d’aquest officinator no està clara, C.
Aguarod (1991) el data per contextos abans de l’època de Claudi.
S’han identificat 28 fragments de llàntia, dels quals només s’ha pogut deduir un tipus Dr. 15.
Hi ha un total de set pondera, dels quals dos són de tipus 1 troncopiramidal (fig. 12, 3 i 5), tres del 2
quadrangular (fig. 12, 1, 2 i 6) i quatre del 3 paralel·lepíped (fig. 12, 4 i 7) (Mata i Bonet, 1992: 138-139). Dos
d’ells presenten grafits i un d’ells podria representar una A versal tant ibèrica com llatina (fig. 12, 6).
Fig. 12. Pondera i altres troballes de les Vinyes Velles.
APL XXXII, 2018
[page-n-158]
158
F. Cotino Villa, C. Miret Estruch, M. A. Bellvís Giner i M. D. López Gila
4.1.6. Indústria òssia, ornat, vidre i metall
La indústria òssia es compon d’un fragment d’agulla amb doble perforació i d’un altre os apuntat que
plausiblement es corresponga amb l’altra part de l’eina (fig. 12, 10). Per altra banda també s’ha trobat el
mànec d’una ligula, és a dir, d’una cullera (fig. 12, 11).
Tot i que la perforació ofereix certs dubtes –no resta clar si és antròpica–, hem decidit presentar com
a ornament un Spondylus gaederopus, possiblement d’origen fòssil (J. L. Pascual, comunicació personal)
(fig. 12, 12).
Per últim, parlarem de la troballa de 13 fragments no identificables (amb només dues vores) de vidre, de
tendència majoritària a les tonalitats blaves o blanques.
No cal dir que les troballes metàl·liques han estat escassíssimes. No sabem si això està motivat per
l’espoli recent, però ara per ara, a banda de la moneda moderna (fig. 12, 14), tan sols hem pogut definir un
rebló de bronze (fig. 12, 8), un objecte allargat de ferro (fig. 12, 9) i diversos fragments informes d’escòria.
4.2. Estudi faunístic
4.2.1. Introducció
Exposem tot seguit els resultats de l’anàlisi arqueozoològica de la col·lecció faunística de les Vinyes
Velles. Aquests materials procedeixen de 9 unitats estratigràfiques de les 30 aparegudes en el jaciment.
S’han analitzat un total de 545 restes pertanyents a set espècies de mamífers, cinc domèstiques i dues
silvestres. Un total de 232 restes (42,56%) han pogut ser classificades anatòmicament i taxonòmica,
sent 313 (57,43%) el nombre de restes que no han pogut ser determinades. El material es troba bastant
fragmentat, fet que ha dificultat la identificació d’alguns ossos i ha augmentat així el nombre de restes
indeterminades.
En la taula 9 podem veure el nombre de restes (NR) i el nombre mínim d’individus (NMI) del jaciment
de les Vinyes Velles, així com els seus percentatges.
Taula 9. Nombre de Restes (NR) i Nombre Mínim d’Individus (NMI)
de la fauna de les Vinyes Velles.
APL XXXII, 2018
Espècie
NR
%
NMI
%
Ovicaprins
Ovella
Cabra
Porc
Vaca
Cavall
Total domèstics
Senglar
Cérvol
Total silvestres
Determinats
Indeterminats
131
6
5
33
30
2
207
1
24
25
232
313
56,46
2,58
2,15
14,22
12,93
0,86
89,22
0,43
10,38
10,77
42,56
57,43
30
4
4
8
7
2
55
1
8
9
64
–
46,87
6,25
6,25
12,5
10,93
3,12
85,93
1,56
10,38
14,06
–
–
Total
545
–
64
–
[page-n-159]
Les Vinyes Velles (Nàquera): intervenció d’urgència en un jaciment romà a la serra Calderona
159
Taula 10. Edats de sacrifici de la fauna de les Vinyes Velles
Ovicaprins (NMI)
Ovis aries
Infantil 0-1 any
Juvenil 1-2 anys
Adult 2 anys
Adult 3 anys
Adult 4 anys
Adult 5 anys
Vell 7-8 anys
–
6
1
5
2
2
1
–
1
3
–
–
–
–
–
–
1
–
–
–
–
1
1
6
–
–
–
–
–
3
4
–
–
–
–
Total
18
4
1
8
7
Edat
Sus scrofa Sus domesticus
Bos taurus
4.2.2. Metodologia
Determinació de les restes
La identificació i classificació taxonòmica de la mostra òssia s’ha realitzat utilitzant la col·lecció osteològica
comparativa d’una de nosaltres (M.D.L.). La bibliografia complementària emprada ha sigut l’Atles
Osteològic de Barone (1976) i el de Schmid (1972). Més específicament, per a porcs s’ha esmerçat el treball
de Teichert (1969), per a cavalls el de Kiesewalter (1888), per a bovins el de Fock (1966) i Matolcsi (1970 a
i b) i, finalment, el de Teichert (1975) per a ovelles (taules 11 i 12). Les restes sense identificar són aquelles
en les quals les característiques específiques no eren molt clares en tractar-se fonamentalment de resquills.
Dins de la categoria d’ovicaprins s’inclouen les restes en què no ha sigut possible diferenciar entre
ovella i cabra per manca de zones diagnòstiques per a la seua classificació. D’ací que, en general, puga
observar-se certa complementarietat entre les peces assignades a ovicaprins i les assignades a ovella i cabra.
En ovicaprins aquestes peces són costelles, vèrtebres i fragments de diàfisi d’ossos llargs, mentre que en el
cas de l’ovella i la cabra són zones articulars completes, metàpodes i falanges. Hem seguit els criteris de
Boessneck (1980) en els casos en què sí que ha sigut possible la seua diferenciació.
Determinació de l’edat
La determinació de l’edat de mort dels animals s’ha realitzat basant-se en l’estat de la dentició, així com
en l’estat de fusió de les epífisis dels ossos de les extremitats (Silver, 1980) (taula 10). Per a determinar
l’estat de la dentició s’ha considerat tant la presència i el grau de desgast de les dents decídues, com també
la presència i el grau de desgast de la dentició definitiva. Els treballs utilitzats per a conèixer el desgast
dental són: en el cas dels ovicaprins, els de Payne (1973), Deniz i Payne (1982) i Pérez Ripoll (1990), i per
al bestiar boví i els suids, el treball de Grant (1982).
La datació basada en l’estat de fusió de les epífisis és menys precisa que la basada en la dentició si no
es troba l’esquelet complet o quasi complet d’un animal jove, ja que l’estudi de les epífisis dels ossos llargs
permet fixar l’edat molt millor que quan es produeix una troballa aïllada (Altuna, 1980). Malgrat aquest
inconvenient les restes s’han classificat de la següent manera atenent al grau de fusió:
‐ Epífisi no fusionada
‐ Epífisi en trànsit de fusió
‐ Epífisi totalment fusionada
‐ Epífisi trencada o absent
APL XXXII, 2018
[page-n-160]
160
F. Cotino Villa, C. Miret Estruch, M. A. Bellvís Giner i M. D. López Gila
Taula 11. Distribució anatòmica de les restes de les Vinyes Velles.
Ovis
aries
Ovicaprins
Capra
hircus
Sus
scrofa
Sus
domesticus
Bos
taurus
Cervus
elaphus
Os
N
%
N
%
N
%
N
%
N
%
N
%
N
%
Astràgal
Banya
Crani
Costella
Dent infer.
Dent sup.
Mandíbula
amb D
Mandíbula
sense D
Maxil·lar
sense D
V. toràcica
Escàpula
Húmer
Radi
Ulna
Metacarp
Metàpode
Pelvis
F1 anterior
F1 posterior
F2 anterior
Fèmur
Tíbia
Metatars
–
4
–
–
19
14
3
–
3,05
–
–
14,5
10,69
2,29
2
–
–
–
–
–
–
33,33
–
–
–
–
–
–
–
1
–
–
–
–
–
–
20
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
1
–
–
100
–
–
15
–
1
46,88
–
3,13
–
–
1
2
5
7
–
–
–
3,33
6,67
16,67
23,33
–
2
4
–
–
–
1
–
8,33
16,67
–
–
–
4,17
–
13
9,92
–
–
–
–
–
–
3
9,38
2
6,67
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
1
3,13
–
–
–
–
1
1
13
13
1
14
–
2
–
–
–
6
20
7
0,76
0,76
9,92
9,92
0,76
10,69
–
1,53
–
–
–
4,58
15,27
5,34
–
–
–
–
–
1
1
–
–
–
–
–
1
1
–
–
–
–
–
16,67
16,67
–
–
–
–
–
16,67
16,67
–
–
–
1
–
–
–
–
1
–
–
–
1
1
–
–
–
20
–
–
–
–
20
–
–
–
20
20
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
1
2
1
–
1
–
–
–
1
3
3
–
–
–
3,13
6,25
3,13
–
3,13
–
–
–
3,13
9,38
9,38
–
–
–
1
–
–
1
1
–
4
1
1
1
3
–
–
–
3,33
–
–
3,33
3,33
–
13,33
3,33
3,33
3,33
10
–
–
–
2
1
–
4
1
–
–
1
3
–
–
5
–
–
8,33
4,17
–
16,67
4,17
–
–
4,17
12,5
–
–
20,83
Total
131
100
6
100
5
100
1
100
32
100
30
100
24
100
Taula 12. Resum de la distribució anatòmica de les restes de les Vinyes Velles.
Ovis
aries
Ovicaprins
Part
anatòmica
Cap
Esquelet
axial
Extremitats
anteriors
Extremitats
posteriors
Total
APL XXXII, 2018
Capra
hircus
Sus
scrofa
Sus
domesticus
Bos
taurus
Cervus
elaphus
N
%
N
%
N
%
N
%
N
%
N
%
N
%
53
1
40,45
0,76
–
–
–
–
1
–
20
–
1
–
100
–
20
–
60,6
–
15
2
50
6,66
5
–
20,83
–
42
32,06
2
33,33
2
40
–
–
6
18,18
8
26,66
12
50
35
26,71
4
66,66
2
40
–
–
7
21,21
5
16,66
7
29,16
131
100
6
100
5
100
1
100
33
100
30
100
24
100
[page-n-161]
Les Vinyes Velles (Nàquera): intervenció d’urgència en un jaciment romà a la serra Calderona
161
Determinació del sexe
El sexe dels diferents individus s’ha pogut determinar partint del dimorfisme que presenten algunes restes
esquelètiques, i que es manifesta tant en diferències morfològiques com en l’osteometria dels ossos.
Mesures dels ossos
Hem mesurat totes aquelles peces òssies no cremades ni deformades patològicament i aquelles sense
senyals de manipulació antròpica. Les mesures s’han realitzat amb un calibre digital amb un error estimat
de ± 0,5 mm (von den Driesch, 1976).
Càlcul del nombre mínim d’individus
El valor que s’ha de donar al nombre mínim d’individus (NMI) representat per un conjunt de restes òssies
(NR), ha sigut àmpliament debatut en diferents treballs arqueozoològics. És per això que s’ha calculat tant
el NR com el NMI i els seus percentatges. L’estimació del NMI l’hem calculada escollint entre els ossos
parells i, dins de cada unitat estratigràfica, aquells que comptaven amb un major nombre de peces d’un dels
costats. Aquest NMI s’ha vist modificat quan les dades obtingudes per l’estudi del desgast dental, o de la
fusió de les epífisis, ens indicava la presència d’un conjunt major d’individus.
Marques en els ossos
Per a l’anàlisi i classificació de les marques de carnisseria hem utilitzat el treball de C. Liesau (1998)
seguint les definicions sobre alteracions i manipulacions antròpiques (Pérez Ripoll i López, 2000). En el cas
de les marques de foc, hem classificat el material segons la coloració produïda per la intensitat del foc (amb
esvorancs, socarrimat, cremat i calcinat). Per a les marques de mossegada, hem distingit entre les originades
per carnívors (punció, rosec, arrossegament i osca) i les originades per rosegadors.
4.2.3. Anàlisi taxonòmica de les espècies
Ovicaprins (ovella/cabra)
El grup dels ovicaprins ha proporcionat el major nombre de restes. S’han identificat un total de 131 restes
(56,7%) que pertanyen a un mínim de trenta individus (només una femella). El grup dels ovicaprins engloba
aquelles restes que no han pogut ser assignades amb seguretat a cabra o ovella. Es tracta principalment
de fragments de diàfisi, vèrtebres, costelles i elements dentals. En aquest apartat presentem únicament
les restes pertanyents al grup dels ovicaprins, mentre que les restes de cabra i ovella seran analitzades de
manera independent més endavant.
L’estudi de la fusió epifisial es basa en el grau de fusió de les zones articulars i aquestes són precisament les
que faciliten la discriminació entre cabra o ovella, però malauradament manquem d’aquest mètode d’anàlisi per
a conèixer l’edat de sacrifici dels individus del grup dels ovicaprins. Tanmateix, sí que comptem amb el mètode
del desgast dental (taula 10). Davant la impossibilitat de diferenciar les dents de cabra de les d’ovella, totes
s’inclouen en el grup dels ovicaprins. Les valoracions finals d’aquestes dades seran preses en conjunt.
L’anàlisi del desgast dental ens ha permès conèixer l’edat de sacrifici de divuit individus que s’agrupen
en les cohorts d’edat indicades en la taula 10.
Els restants individus identificats en les diferents unitats estratigràfiques són adults, l’edat dels quals no
ha pogut ser precisada amb exactitud. En conjunt s’observa un predomini dels individus adults, encara que
el nombre de juvenils també és rellevant. Les edats de sacrifici del bestiar oví i caprí ens informen sobre
APL XXXII, 2018
[page-n-162]
162
F. Cotino Villa, C. Miret Estruch, M. A. Bellvís Giner i M. D. López Gila
Fig. 13. Troballes faunístiques de les Vinyes Velles.
el tipus de gestió econòmica. Una cabanya orientada cap a la producció làctia es caracteritza per un elevat
nombre d’individus infantils sacrificats, el que permetria la munyida de les mares durant un temps. De la
mateixa manera, en una rabera orientada a l’explotació llanera els individus són sacrificats entre els dos i
els quatre anys, quan han assolit el seu màxim desenvolupament, sent consumits a continuació. Tanmateix,
l’elevada presència d’individus juvenils, similar a la dels adults joves, pareix indicar l’existència d’una
cabanya orientada a l’explotació càrnia i on el baix nombre d’adults estaria relacionat amb els individus
emprats únicament per a assegurar la reproducció del bestiar.
APL XXXII, 2018
[page-n-163]
Les Vinyes Velles (Nàquera): intervenció d’urgència en un jaciment romà a la serra Calderona
163
Taula 13. Tipus de marques de carnisseria en ovicaprins de les Vinyes Velles.
Os
Incisió
Osca
Trossejat
Húmer
Radi
Pelvis
Tíbia
1
–
–
–
–
1
–
1
–
–
1
–
Total
1
2
1
L’esquelet cranial ha sigut la regió anatòmica que ha proporcionat un major nombre de restes (40,45%),
sent així les dents inferiors i superiors les restes més abundants. Segueixen les extremitats anteriors (32,06%),
on els fragments de metacarp són els ossos més abundants. Les extremitats posteriors (26,71%) apareixen
representades en la seua majoria per fragments de tíbia, mentre que sols s’ha identificat un fragment de
vèrtebra toràcica pertanyent a l’esquelet axial (0,76%).
A nivell tafonòmic, les restes d’ovicaprins no presenten un gran nombre d’alteracions. Sols cinc de
les restes identificades (3,81%) han sigut afectades per l’acció dels carnívors. Es tracta de fragments
apendiculars que presenten rosecs en les diàfisis i zones distals (fig. 13, 4 i 6). De la mateixa manera, sols
s’ha detectat una resta que presenta senyals de contacte amb el foc (socarrimat) en la diàfisi. També s’han
detectat marques de carnisseria en quatre dels ossos identificats. Els distints tipus de marques identificades,
així com la seua distribució anatòmica, apareix en la taula 13.
La incisió identificada en l’húmer és obliqua, localitzada en la diàfisi i relacionada amb les tasques de
descarnat de l’os. Les osques identificades en el radi (fig. 13, 2) i tíbia són transversals, localitzades en la
diàfisi i originades durant el procés de fragmentació de l’os en porcions menors que faciliten el consum.
Finalment les marques identificades en la pelvis (trossejats transversals localitzats en la cara ventral de l’ili)
poden relacionar-se amb les labors de desarticulació de l’animal (fig. 13, 8).
Ovella (Ovis aries)
Les restes que han pogut ser assignades amb seguretat a l’ovella són bastant escasses. Es tracta de sis restes
(2,59%) que pertanyen a un mínim de quatre individus. Les edats de sacrifici d’aquests individus, calculades
a partir del grau de fusió de les epífisis i de la morfometria de les restes, apareixen reflectides en la taula 10.
La conservació íntegra de dos astràgals d’ovella ens ha permès calcular l’altura en la creu d’aquesta espècie
(Koudelka, 1885) i comparar-la amb la de les ovelles d’època tardoromana de l’Almoina (L’Horta) (López,
s.a.) (taula 14). Així, l’altura de les ovelles del jaciment de l’Almoina se situa entre les calculades per a les de
les Vinyes Velles. No s’aprecien diferències de grandària destacables entre ambdues col·leccions.
L’absència de restes de l’esquelet axial i cranial es deu al fet que aquestes apareixen incloses en el
conjunt dels ovicaprins. A excepció de la tíbia, totes les restes identificades pertanyen a zones anatòmiques
d’escàs contingut carni. Tot i això, la presència abundant d’ossos de les distintes extremitats en el conjunt
dels ovicaprins és indicativa de l’alt grau de fragmentació de la sèrie. Això ha impedit identificar-los més
concretament a nivell d’espècie.
Taula 14. Altura en la creu de les ovelles de les Vinyes Velles i de l’Almoina.
Vinyes Velles
Vinyes Velles
Almoina
Os
Mesura (mm.)
Astràgal
Astràgal
Astràgal
31,46
27,52
30,37
Factor
Altura (cm.)
22,68
71,35
62,45
68,87
APL XXXII, 2018
[page-n-164]
164
F. Cotino Villa, C. Miret Estruch, M. A. Bellvís Giner i M. D. López Gila
No s’han identificat alteracions tafonòmiques relacionades amb accions d’origen animal, bé de carnívors
o de rosegadors, encara que sí que s’han localitzat dues marques de carnisseria en una resta d’ovella. Es
tracta d’un astràgal que presenta incisions obliqües i transversals en la cara dorsal, relacionades amb les
tasques de desarticulació de l’extremitat posterior (fig. 13, 3).
Cabra (Capra hircus)
La cabra ha proporcionat un total de cinc restes òssies (2,16%) que pertanyen a un mínim de quatre individus
adults, entre els quals hi ha dos mascles. No disposem d’ossos complets que ens permeten conèixer l’altura
en la creu d’aquesta espècie.
Com succeeix amb les restes d’ovella, aquelles que han pogut ser assignades amb seguretat a la cabra
són molt escasses. A excepció del radi i la tíbia, totes són d’escàs contingut carni. Aquest fet ha facilitat la
seua identificació en haver sofert un menor processat carnisser. L’única resta de cabra que presenta marques
de carnisseria és una banya amb un trossejat transversal en la cara lateral relacionat amb l’escapçament
previ a l’aprofitament de les vísceres.
No s’han identificat alteracions d’origen animal, ni indicis de foc en cap de les restes analitzades.
Porc (Sus domesticus)
El porc és, per darrere del grup dels ovicaprins, l’espècie que ha proporcionat un major nombre de restes.
S’han identificat un total de 33 elements (14,28%) que pertanyen a un mínim de vuit individus, amb almenys
un mascle i una femella.
La distinció entre les restes òssies de senglar i les de porc domèstic és complicada. Encara que alguns
trets morfològics del crani o de la mandíbula poden ajudar, generalment són els criteris morfomètrics els
emprats amb aquesta finalitat. Les mesures de què disposem són escasses però coincideixen amb les de
porc domèstic per a l’època imperial al jaciment de l’Almoina (taula 15). No tenim ossos complets que ens
permeten calcular l’altura en la creu d’aquesta espècie.
L’edat de sacrifici dels diferents individus s’ha calculat en base a l’estudi de la fusió epifisial i del desgast
dental (taula 10). S’observa el clar predomini d’individus adults, sacrificats en el moment del seu màxim
aportament carni, encara que també s’ha detectat la presència d’un individu infantil i un altre juvenil.
Les taules 11 i 12 indiquen un clar predomini de les restes del cap (60,60%), on les dents són les més
abundants. No s’han identificat restes procedents de l’esquelet axial, mentre que les extremitats apareixen
representades per un escàs nombre d’exemples. A pesar d’això, es tracta d’ossos d’un contingut carni alt,
com fèmur i húmer, fet que evidencia el consum carni.
A nivell tafonòmic s’han identificat dues tíbies amb marques de carnisseria: una amb trossejat
transversal en la cara medial de la zona proximal, relacionat amb les tasques de trossejat de l’extremitat,
previ al seu descarnat, i una altra amb una incisió transversal en la cresta tibial, vinculada a la desarticulació
Taula 15. Grandària dels ossos de porc domèstic de les Vinyes Velles i de l’Almoina.
Os
Calcani (GB)
Falange II (GL)
APL XXXII, 2018
Jaciment
NR
Variació
Mitjana
Vinyes Velles
1
17,88
17,88
Almoina
3
17,76 – 21,65
21,05
Vinyes Velles
1
21,68
21,68
Almoina
2
20,63 – 25,35
22,99
[page-n-165]
Les Vinyes Velles (Nàquera): intervenció d’urgència en un jaciment romà a la serra Calderona
165
de l’extremitat posterior. A més d’aquestes marques d’origen antròpic s’han detectat alteracions d’origen
animal en dues de les restes analitzades. Es tracta d’un húmer amb rosecs de carnívor a l’extrem distal i un
calcani amb la mateixa alteració localitzada en la zona proximal.
Vaca/bou (Bos taurus)
El bestiar boví està present al jaciment amb trenta restes (12,98%) que pertanyen a un mínim de set
individus. No s’ha pogut identificar el gènere en cap cas. L’edat de sacrifici s’ha calculat en base al grau de
fusió epifisial i de desgast dental (taula 10).
L’edat de sacrifici no mostra el predomini de cap cohort d’edat, però la presència d’individus juvenils
pareix indicar una tendència cap al seu consum carni. No s’han trobat restes amb patologies que indiquen
sobreesforços relacionats amb tasques de tir i arrossegament. Aquesta absència, unida a la d’individus
vells, pot indicar-nos una rabera bovina orientada a la producció càrnia i/o làctia més que no pas a la seua
utilització com a animal de força en tasques agrícoles.
Lamentablement no tenim tampoc restes completes que ens permeten calcular l’altura en la creu del
bestiar boví. Tot i això, comparant les mesures de les restes de les Vinyes Velles amb les de l’Almoina
(Valentia), veiem que es tracta d’animals de grandària similar (taula 16).
La meitat de les restes de boví identificades pertanyen a l’esquelet cranial (50%), sent les dents tant
inferiors com superiors les més abundants. Li segueix l’extremitat anterior amb un 26,66% de les restes, de
les quals la falange I és la més abundant. Per la seua banda, la tíbia, amb tres restes, és l’os més abundant
de l’extremitat posterior (16,66%), mentre que l’esquelet axial apareix representat únicament amb dos
fragments de costella (taules 11 i 12).
Les diferents restes identificades representen una gran part de l’esquelet, encara que la seua escassesa,
així com el fet que es tracte d’ossos d’escàs i mitjà contingut carni (a excepció de l’húmer, fèmur i tíbia)
ens fa pensar que bona part de la carn de bovins arribà ja desossada i que per això les seues restes no han
sigut trobades al jaciment.
No s’han detectat alteracions d’origen animal entre els ossos de bovins, encara que un posseeix
marques de carnisseria. Es tracta d’un fragment de costella amb una osca transversal en la seua cara lateral,
relacionada possiblement amb tasques de descarnat.
Taula 16. Grandària dels ossos de vaca/bou de les Vinyes Velles i de l’Almoina.
Os
Falange I (GL)
Jaciment
NR
Variació
Mitjana
Vinyes Velles
3
54,7 – 60,41
57,81
Almoina
12
50,9 – 61,98
57,35
Cérvol (Cervus elaphus)
Juntament amb el senglar, és l’única espècie silvestre present al jaciment. El taxó presenta 24 restes (10,38%)
que pertanyen a un mínim de vuit individus, tots ells adults (taula 10), entre els quals s’ha detectat la
presència d’almenys quatre mascles. No tenim dades que ens permeten calcular l’altura en la creu d’aquesta
espècie o comparar-la amb la de jaciments de cronologia semblant.
L’extremitat anterior és la part de l’esquelet que ha proporcionat un major nombre de restes (50%),
dels quals el metacarp és el més abundant. Segueix l’extremitat posterior amb set restes (29,16%),
on el metatars és l’os més representat. El cap també apareix identificat (20,83%) principalment per
fragments de banya (fig. 13, 1), mentre que no s’han trobat restes pertanyents a l’esquelet axial (taules
11 i 12). L’abundància de fragments de banya pot obeir a la seua recol·lecció en període de muda.
APL XXXII, 2018
[page-n-166]
166
F. Cotino Villa, C. Miret Estruch, M. A. Bellvís Giner i M. D. López Gila
Açò, unit a la fretura de restes i al seu baix contingut carni, pareix indicar que la cacera no era una
activitat rellevant entre els habitants del jaciment de les Vinyes Velles. Tot i això, el consum carni del
cérvol queda testimoniat per marques de carnisseria en un dels ossos analitzats. Es tracta d’un húmer
amb incisions obliqües en la cara cranial de l’epífisi distal, relacionades amb la desarticulació de
l’extremitat anterior (fig. 13, 5).
No s’han detectat alteracions tafonòmiques d’origen animal ni marques de foc en les restes de cérvol.
Cavall (Equus caballus)
El cavall és l’espècie que ha proporcionat un menor nombre de restes. S’han identificat dues restes
(0,86%): una molar inferior decídua que pertany a un individu juvenil i un os tarsal de l’extremitat
posterior d’un adult. L’escassesa de restes, així com l’absència de marques de carnisseria o alteracions
tafonòmiques diverses ens impedeix fer més valoracions sobre la presència i/o importància d’aquesta
espècie al jaciment.
Senglar (Sus scropha)
El senglar està únicament representat amb una única resta recuperada. Es tracta d’un ullal pertanyent a
un mascle adult de talla gran (fig. 13, 7), fet que ens permet documentar la seua presència en l’entorn del
jaciment però limita qualsevol altre tipus d’avaluació.
Restes indeterminades
Les restes indeterminades també han sigut comptabilitzades i analitzades. La informació que aquest tipus de
fragments ens pot donar, a pesar de no poder ser identificats taxonòmicament, és molt important sobretot si,
com és el cas, les restes indeterminades suposen més de la meitat del total (57,53%). Així doncs, les restes
indeterminades han sigut classificades en dos grups: macrofauna (bovins, equins i cérvol) i mesofauna
(suids i ovicaprins). A més d’aquesta aproximació taxonòmica els ossos indeterminats també han sigut
classificats anatòmicament (apendiculars, plans, fragments de mandíbula/maxil·lar, fragments de vèrtebres
i restes indeterminables) (taula 17).
Tal com pot observar-se en la taula 17, 272 restes (86,90%) de les restes indeterminades pertanyen al
grup de la mesofauna, mentre que sols 41 (13,09%) pertany a espècies de més grandària. Aquestes dades
coincideixen amb les obtingudes per l’anàlisi taxonòmica on el conjunt d’ovicaprins i suids és majoritari.
La no identificació de restes d’equins ens fa pensar que la major part de les restes de macrofauna pertanyen
al bestiar boví, encara que no s’han de descartar algunes altres de cérvol. Anatòmicament s’observa que
les restes apendiculars formen el conjunt majoritari no identificat, tant a nivell de macrofauna com de
mesofauna. Aquesta dada ve a confirmar l’escassesa d’elements apendiculars d’alt contingut carni que
s’observava en les espècies identificades i que reflecteix l’elevada fragmentació de la mostra. La migradesa
Taula 17. Distribució anatòmica i taxonòmica de les restes indeterminades
de les Vinyes Velles.
APL XXXII, 2018
Macrofauna
Mesofauna
Total
Apendiculars
Os pla
Indeterminats
34
4
3
211
20
41
245
24
44
Total
41
272
313
[page-n-167]
Les Vinyes Velles (Nàquera): intervenció d’urgència en un jaciment romà a la serra Calderona
167
d’elements procedents de l’esquelet axial (vèrtebres i/o costelles), tant entre les restes determinades com
entre les indeterminades, pareix indicar que el processat carnisser dels animals no tingué lloc al jaciment.
La carn sembla arribar ja desossada, com així ho indica l’absència de determinats elements anatòmics.
Entre les restes indeterminades no s’han detectat alteracions tafonòmiques d’origen animal. Les úniques
alteracions detectades han sigut antròpiques: un fragment apendicular amb marques de foc (cremat) i dos
ossos amb marques de carnisseria (incisió i osca, respectivament).
4.2.4. Valoració de la fauna
El jaciment arqueològic de les Vinyes Velles ha proporcionat un conjunt faunístic d’època republicana i
imperial en què s’aprecia un domini quasi absolut de les espècies domèstiques (89,22%) enfront de les
silvestres (10,77%). Tot i així, aquests percentatges coincideixen amb els obtinguts en jaciments romans
de cronologia similar (Iborra, 2017), com és el cas de la vil·la dels Alters a l’Ènova (80,54%-19,22%)
(Sanchis, 2006) o de l’Almoina a Valentia (98,62%-1,37%). Aquesta circumstància podria estar motivada
per l’escassesa d’ungulats silvestres en la zona o per factors de tipus sociocultural que no podem calibrar
ara per ara en la seua justa mesura.
Un altre aspecte a tenir en compte és la poca incidència d’alteracions produïdes per l’acció de carnívors,
fet que incideix positivament en la representació de la mostra, ja que cap espècie apareix sobrevalorada
com a conseqüència de la conservació diferencial condicionada per carnissers en atacar principalment els
ossos menys resistents.
El bestiar ovicaprí suposa la majoria de les restes identificades (61,45%). Tanmateix, no sabem a
ciència certa si aquesta rabera estaria formada principalment per ovelles o per cabres ja que les restes
proporcionades per aquestes espècies han sigut molt escasses. En qualsevol cas, es tractaria d’un bestiar amb
individus sacrificats entre el primer i el tercer any de vida. Açò indicaria una orientació vers una producció
predominantment càrnia, encara que no es descarta l’aprofitament simultani de productes secundaris com
la llet o la llana.
Per darrere del bestiar ovicaprí se situen el porcí i el boví respectivament, amb uns percentatges de
restes molt semblants. La presència d’individus juvenils, així com l’absència de patologies en les restes de
boví, sembla indicar una finalitat eminentment càrnia d’aquests tàxons.
L’escassedat de restes d’espècies silvestres relativitza la importància de la cacera. Tot i això, la
presència de marques d’esquarterament entre les restes de cérvol ens indica que aquesta espècie, encara
que de manera residual, era consumida. No s’han detectat restes de conill, o d’aus, espècies silvestres la
presència de les quals sol ser freqüent en jaciments d’aquesta cronologia. Aquesta absència pot deure’s a la
poca importància que pareixen tenir les espècies silvestres o bé a aspectes metodològics relacionats amb el
procés d’excavació.
5. CONCLUSIONS
L’excavació d’urgència de part del jaciment naquerà de les Vinyes Velles ha documentat unes poques
estructures constructives i una sèrie d’abocadors situats plausiblement a l’exterior de la zona habitada,
sobre el vessant d’un petit alter –com també l’anomena Montesinos (2002: 62-68)– a la vora del
barranc de Nàquera. Aquest fet determina una visió esbiaixada del registre, limitat a dos conjunts ben
contrastats, un ceràmic i un altre faunístic, molt barrejats des del punt de vista cronològic, però que
ens ofereixen dades espacials sobre la delimitació de l’àrea de troballes. Amb gairebé total certesa
la major part del jaciment està fora de la línia d’expropiació i, per tant, d’afecció de la carretera de
circumval·lació de Nàquera. Només la prossecució de les recerques permetrà conèixer amb més detall
les característiques de l’ocupació.
APL XXXII, 2018
[page-n-168]
168
F. Cotino Villa, C. Miret Estruch, M. A. Bellvís Giner i M. D. López Gila
La revisió del conjunt ceràmic localitzat a les Vinyes Velles indica que la majoria hauria arribat des del
segle I aC fins a finals del II dC, moment en què finalitza la producció de parets fines, la producció de TSG
i la més prematura de les produccions africanes (TSA A), que també podria perdurar fins al segle III. La
continuïtat de l’assentament estaria marcada per la connexió, l’accessibilitat i les bones comunicacions amb
altres assentaments de la rodalia, sense deixar mai de representar un rol probablement secundari i perifèric
en el marc de les relacions socioeconòmiques regionals.
Les dades ofertes per l’anàlisi faunística coincideixen a grans trets amb les de l’Almoina de Valentia.
S’aprecia així una major importància del bestiar ovicaprí sobre el boví i porcí, tendència que va consolidantse al llarg de l’època imperial i que determinarà una estratègia d’autoabastiment orientada a l’obtenció de
carn (ovicaprins, porcs i vaques) i productes secundaris (ovicaprins), sense que els recursos generats per les
espècies silvestres juguen un paper destacat. Al capdavall, ens trobem amb un jaciment situat sobre estreps
serrans que es romanitza a poc a poc, possiblement amb una economia especialitzada, autosuficient i amb
elements domèstics en el registre material (abundant ceràmica de taula, eines d’os, pondera, etc.), sense que
puga parlar-se en sentit estricte d’una vil·la rústica a partir de les restes conegudes. L’escassedat manifesta
de material constructiu pot apuntar l’ús de tècniques indígenes (tovots), l’esmerç de lloses de gres local o
el desmantellament i espoli secular de les estructures arquitectòniques.
La proximitat de les vies de pas cap a l’interior i les explotacions contemporànies de pedra al voltant
del Pi del Salt són suggerents, però fins ara no res ens indica que els gresos de la serra Calderona anaren
més enllà dels que arriben al port de Saguntum des del Picaio. D’altra banda, a Valentia també s’identifica
la calcària dolomítica de Saguntum (Aranegui, 1991). Comptat i debatut, la cronologia de les Vinyes Velles
aniria des del segle I aC fins a finals del II dC o principis del III dC. Així i tot, el jaciment fou visitat
esporàdicament fins al segle V de la nostra era.
AGRAÏMENTS
A Pilar Mas Hurtuna per les magnífiques il·lustracions; a María José Badenas Población per l’ajut en la lectura del grafit
llatí; a Josep Lluís Pascual Benito pels consells en la identificació de la malacofauna marina; a Juan Martínez, Bayode
Arosoye, Aderemi Anthony, Otas Agbonaye i Sitayeb Becherif, pel treball de camp.
BIBLIOGRAFIA
AGUAROD, C. (1991): Cerámica romana importada de cocina en la Tarraconense. Institución Fernando el Católico,
Saragossa.
ALTUNA, J. (1980): “Historia de la domesticación animal en el País Vasco desde sus orígenes hasta la romanización”.
Munibe Antropologia, Arkeologia, 32, 1-2, p. 9-163.
ARANEGUI, C. (ed.) (1991): Saguntum y el mar. Generalitat Valenciana, València.
ARANEGUI, C. (2004): Sagunto. Oppidum, emporio y municipio romano. Bellaterra Arqueologia, Barcelona.
ARANEGUI, C. i MANTILLA, A. (1987): “La producción de ánforas Dr. 2-4 de Sagunto”. En El Vi a l’antiguitat:
economia, producció i comerç al Mediterrani occidental, Badalona, p. 100-104.
BARONE, R. (1976): Anatomie comparée des mammifères domestiques. Éditions Vigot.
BELTRÁN, M. (1970): Las ánforas romanas en España. Institución Fernando el Católico, Saragossa.
BELTRÁN, M. (1980): “El comercio del aceite en el valle del Ebro a finales de la República y comienzos del Imperio”.
En Producción y comercio del aceite en la antigüedad. Primer Congreso Internacional, Madrid, p. 187-224.
BELTRÁN, M. (1990): Guía de la cerámica romana. Libros Pórtico, Saragossa.
BERNI, P. (1998): Las ánforas de aceite de la Bética y su presencia en la Cataluña Romana. Publicacions de la
Universitat de Barcelona, Barcelona.
BOESSNECK, J. (1980): “Diferencias osteológicas entre las ovejas (Ovis aries Linne) y cabras (Capra hircus Linne)”.
En D. Brothwell i E. Higgs (eds.): Ciencia en Arqueología. Fondo de Cultura Económica, Madrid, p. 338-366.
APL XXXII, 2018
[page-n-169]
Les Vinyes Velles (Nàquera): intervenció d’urgència en un jaciment romà a la serra Calderona
169
BOSCH GIMPERA, P. (1924): “Els problemes arqueològics de la província de Castelló”. Boletín de la Sociedad
Castellonse de Cultura, V, Castelló, p. 81-120.
CISNEROS, F. (2002): “El vino en el hinterland del Portus de Saguntum (ss. I a.C.-I d.C.)”. Saguntum-PLAV, 34,
p. 127-136.
COLL, J. (2005): “Hornos y producción de cerámica romana en la Comunidad Valenciana”. En J. Coll i P. Espona
(eds.): Recientes investigaciones sobre producción cerámica en Hispania. Amigos del Museo Nacional de Cerámica
y Artes Suntuarias González Martí, València, p. 157-173.
S.A. (2005): “Patrimonio, Canteras del Pi del Salt”. Nàquera, festes, Ajuntament de Nàquera.
COSTA, J.C. (2003): Terra Sigillata sudgálica num centro de consumo: Chaos Salgado. Santiago do Cacém
(Mirobriga). Lisboa.
DENIZ, E. i PAYNE, S. (1982): “Eruption and wear in the mandibular dentition as a guide to ageing Turkish Angora
goats”. En B. Wilson, C. Grigson i S. Payne (eds.): Ageing and sexing animal bones from archaeological sites.
British Archaeological Reports, 109, p. 155-206.
DONAT, J. (1959): “La Cova dels Estudiants (Náquera-Valencia)”. Archivo de Prehistoria Levantina, VIII, p. 203-211.
DRIESCH, A.V.D. (1976): A guide to the measurement of animal bones from Archaeological sites. Peabody Museum
Bulletins, Bulletin 1, Universitat de Harvard.
ENGUIX, R. i ARANEGUI, C. (1977): Taller de ánforas romanas de Oliva (Valencia). Servei d’Investigació
Prehistòrica, Diputació de València (Serie de Trabajos Varios, 54), València.
ESCRIVÀ, V. (1989): Cerámica romana de Valentia. La Terra Sigillata Hispánica. Ajuntament de València, València.
ESCRIVÀ, V. (2014): “La ciudad romana de Edeta (Llíria, Valencia)”. En M.H. Olcina Doménech (coord.): Ciudades
romanas valencianas: actas de las Jornadas sobre Ciudades Romanas Valencianas. Actualidad de la investigación
historicoarqueológica. Ciutats Romanes Valencianes: actes de les Jornades sobre Ciutats Romanes Valencianes.
Museu Arqueològic d’Alacant, p. 123-142.
ESCRIVÀ, V.; MARTÍNEZ, J. i VIDAL, X. (2001): “Edeta kai Leiria. La ciutat Romana d’Edeta de l’època romana a
l’antiguitat tardana”. Lauro. Quaderns d’història i societat, 9, p. 11-91.
ETTLINGER, E.; HEDINGER, B.; HOFFMAN, B.; ROTH-RUBI, K.; KENRICK, P.M.; PUCCI, G.; SCHNEIDER,
G.; VON SCHNURBEIN, S.; WELLS, C.M. i ZABEHLICKY, S. (2002): Conspectus formarum terrae sigillatae
Italico modo confectae. Dr. Rudolf Habelt, Bonn.
FERNÁNDEZ GARCÍA, M.I. (ed.) (1998): Terra Sigillata Hispánica: estado actual de la investigación. Jaén.
FERNÁNDEZ IZQUIERDO, A. (1984): Las ánforas romanas de Valentia y de su entorno marítimo. Ajuntament de
València, València.
FOCK, J. (1966): Metrische Untersuchungen an Metapodien einiger europäischer Rinderrassen. Dissertation Tierarzt,
Fakultät der Universität, Múnich.
FORTEA, M.J. (1999): Senyors cristians, vassalls musulmans: Nàquera i els naquerans a les darreries del segle XV.
7 i Mig, València.
FLETCHER, D. i ALCÁCER, J. (1961): “El horno romano de Olocau”. Archivo de Prehistoria Levantina, IX,
p. 115-140.
GARCÍA-GELABERT, M.P. (1999): “La villa rústica de Catarroja (Valencia): planteamiento de su funcionalidad”.
Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló, 20, p. 253-266.
GIL, F. i NAVARRO, A. (1997): Toponímia rural de Nàquera. Institut d’Estudis Comarcals del Camp de Túria,
Benaguasil.
GIL-MASCARELL, M. (1971): Yacimientos ibéricos de la Región Valenciana: estudio de poblamiento. Tesi Doctoral,
Universitat de València.
GISBERT, J.A. (1987): “La producció de vi al territori de Dianium durant l’alt imperi: el taller d’àmfores de la vil·la
romana de l’Almadrava (Setla-Mirarrosa-Miraflor)”. En El Vi a l’antiguitat: economia, producció i comerç al
Mediterrani occidental, Badalona, p. 104-118.
GÓMEZ, N.P. (1928): “Un ‘hiatus’ prehistórico en los poblados de altura levantinos”. Archivo de Prehistoria Levantina,
I, p. 113-160.
GÓMEZ, N.P. (1929): “De paleutoponimia. Náquera”. Cultura Valenciana, Quaderns I i III, València.
GOZALBES, M. (1999): Los hallazgos monetarios del Grau Vell (Sagunt, València). Conselleria de Cultura, Educació i
Ciència, València.
GOUDINEAU, C. (1968): Étude sur la céramique arétine lisse à la lumière des fouilles de l’EFR au Poggio Moscini,
Bolsena. Éditions de Boccard, París.
APL XXXII, 2018
[page-n-170]
170
F. Cotino Villa, C. Miret Estruch, M. A. Bellvís Giner i M. D. López Gila
GRANT, A. (1982): “The use of tooth wear as a guide to the age of domestic ungulates”. En B. Wilson, C. Grigson i
S. Payne (eds.): Ageing and sexing animal bones from archaeological sites. British Archaeological Reports, 109,
p. 91‐108.
HAYES, J.W. (1972): Late Roman pottery. British School at Rome, Londres.
HAYES, J.W. (1980): A supplement to Late Roman pottery. British School at Rome, Londres.
HUGUET, E. (2016): La ceràmica comuna de la ciutat romana de Valentia (segles II aE - III dE). Tesi doctoral,
Universitat de València.
IBORRA, P. (2017): “Arqueozoología de época romana en el País Valenciano”. Archaeofauna: International Journal
of Archaeozoology, 26, p. 23-38.
IZQUIERDO, P. (1987): “Algunes observacions sobre l’ancoratge de ‘Les Sorres’ al delta del Riu Llobregat”. En El Vi
a l’antiguitat: economia, producció i comerç al Mediterrani occidental, Badalona, p. 133-139.
JORDÁN, J.M.ª (1981): El Camp de Túria. Institució Alfons el Magnànim, València.
KIESEWALTER, L. (1888): Skelettmessungen am Pferden als Beitrag zur theoretischen Grundlage der Beurteilungslehre
der Pferdes. Dissertation Leipzig.
KOUDELKA, F. (1885): “Das Verhältnis der Ossa longa zur Skeletthöhe bei den Säugetieren”. Verhandlungen
Naturforschung Vereins Brünn, 24, p. 127-153.
LEDO, A.C. (1991): Las redes viarias en el Ager Saguntinus y en el Ager Edetanus. Tesi de Llicenciatura, València.
LEDO, A.C. (2005): La calzada Arse/Saguntum-Celtiberia: estudio histórico-arqueológico. Real Academia de Cultura
Valenciana, València.
LIESAU, C. (1998): “El Soto de Medinilla: Faunas de la Edad del Hierro en el Valle del Duero (Valladolid, España)”.
Archaeofauna. International Journal of Archaeozoology, 7, p. 11-210.
LLUCH, E. (1926): “Algunes notes sobre l’Arqueología en lo terme i póble de Náquera”. Cultura Valenciana, Quaderns
III, p. 86 i IV, p. 124.
LLUCH, E. (s.a.): Los pasos naturales de la Sierra de Náquera (o Calderona). Inèdit.
LLUCH, E. (1944): “Unas notas sobre la toponimia del término de Náquera”. Anales del Centro de Cultura Valenciana,
XII, 2ª Época, 10, p. 222.
LLUCH, E. (2002): El señorío y baronía de Náquera. Ajuntament de Nàquera.
LÓPEZ, M.D. (s.a.): Informe e inventario arqueozoológico del yacimiento de La Almoina (Valencia). Campañas 9 y
10. Informe inèdit.
LOPÉZ MULLOR, A. (2008): “Las cerámicas de paredes finas en la fachada mediterránea de la Península Ibérica y las
Islas Baleares”. En Cerámicas romanas. Un estado de la cuestión. Universitat de Cadis, p. 343-384.
MARÍN, C. i RIBERA, A. (2000): “Las cerámicas de barniz negro de Valentia”. En La ceràmica de vernís negre dels
segles II i I aC: Centres productors mediterranis i comercialització a la Península Ibèrica. Museu de Mataró,
p. 91-105.
MARTÍN, A. (2005): Food and drink in the Roman world. En M.ªI. Prudêncio i M.ªI. Dias (eds.): Understanding people
through their pottery. Proceedings of the 7th European Meeting on Ancient Ceramics (EMAC’03). October 27-31,
2003, Lisboa.
MARTÍN, G. (1963): “Terra sigillata de Liria”. Rivista di Studi Liguri, 29, p. 83-98.
MARTÍN, G. (1992): “Materiales romanos de las colecciones del Museo de Prehistoria de Valencia (antiguos fondos,
I)”. En Estudios de arqueología ibérica y romana: homenaje a Enrique Pla Ballester. Servei d’Investigació
Prehistòrica, Diputació de València (Serie de Trabajos Varios, 89), València, p. 411-442.
MARTÍN, G. i GIL-MASCARELL, M. (1969): “La romanización en el campo de Liria”. Saitabi. Revista de la Facultat
de Geografia i Història, 19, p. 23-54.
MATA, C. i BONET, H. (1992): “La cerámica ibérica: ensayo de tipología”. En Estudios de arqueología ibérica y
romana: homenaje a Enrique Pla Ballester. Servei d’Investigació Prehistòrica, Diputació de València (Serie de
Trabajos Varios, 89), València, p. 117-173.
MATEU Y LLOPIS, F. (1945-46): “Hallazgos monetarios (IV)”. Ampurias, 7-8, p. 233-282.
MATOLCSI, J. (1970a): “Historische Erforschung der Körpergröße des Rindes auf Grund von ungarischen
Knochenmaterial”. Zeitschrift für Tierzüchtung und Züchtungsbiologie, 87, 2, p. 89-137, Hamburg i Berlín.
MATOLCSI, J. (1970b): “The fauna of four prehistoric settlements in northern Italy”. Atti del Museo Civico di Storia
Naturale, XXX, 1, 6, p. 65-121.
MAYET, F. (1975): Les céramiques à parois fines dans la péninsule ibérique. Centre National de la Recherche
Scientifique, París.
APL XXXII, 2018
[page-n-171]
Les Vinyes Velles (Nàquera): intervenció d’urgència en un jaciment romà a la serra Calderona
171
MELCHOR, J.M. i BENEDITO, J. (2009): “Estudio de las cerámicas romanas de paredes finas de la excavación del
solar de la Plaza de la Morería (Sagunto)”. Arse, 43, p. 231-248.
MEZQUIRIZ, M.Á. (1961): Terra Sigillata Hispánica. The William L. Bryant Foundation, València.
MÍNGUEZ MORALES, J.A. (2005): “La cerámica de paredes finas”. En M. Roca Roumens i M.ªI. Fernández García
(eds.): Introducción al estudio de la cerámica romana: una breve guía de referencia. Servicio de publicaciones de
la Universidad de Málaga, Màlaga, p. 317-404.
MIRÓ, J. (1988): La producción de ánforas romanas en Catalunya. Un estudio sobre el comercio de vino de la
Tarraconense (siglos I a.C. - I d.C.). British Archaeological Reports, 473, Oxford.
MONTESINOS, J. (1991): Terra sigillata en Saguntum y tierras valencianas. Caja de Ahorros de Sagunto, València.
MONTESINOS, J. (1998): Comercialización de terra sigillata en Ilici (Elche. Comunidad Valenciana. España). Real
Academia de Cultura Valenciana, València.
MONTESINOS, J. (2002): “Las raíces de Nàquera”. En J. Domínguez Rodrigo (coord.): Las Edades de Náquera.
Reconstruir la memoria. Ajuntament de Nàquera, p. 40-88.
PASCUAL BUYÉ, I. (1989): “La cerámica de cocina de Sagunto. Desde la fundación hasta el cambio de Era”.
En Homenatge a Chabret 1888-1988. València, p. 93-143.
PASCUAL, R. (1991): Índex d’estampilles sobre àmfores catalanes. Barcelona.
PAYNE, S. (1973): “Kill-off patterns in sheep and goats: the mandibles from Asvan Kale”. Anatolian Studies, XXIII,
p. 281-303.
PÉREZ MÍNGUEZ, R. (2006): Aspectos del mundo rural romano en el territorio comprendido entre los ríos Turia y
Palancia. Servei d’Investigació Prehistòrica, Diputació de València (Serie de Trabajos Varios, 106), València.
PÉREZ RIPOLL, M. (1990): “La ganadería y la caza en la Ereta del Pedregal (Navarrés, Valencia)”. Archivo de
Prehistoria Levantina, XX, p. 223-253.
PÉREZ RIPOLL, M. i LÓPEZ, M.D. (2000): Els talls en ossos prehistòrics i històrics. En J.L. Pascual Benito (coord.):
El tall de la cultura. Museu de Prehistòria de València, Diputació de València, p. 29-35.
PINGARRÓN, E. (1981): Estructuras de poblamiento rural romano entre los ríos Magro y Palancia. Tesi de
Llicenciatura, València.
PITARCH, J.J. (1969): “El Puntal dels Moros (Náquera, Valencia)”. Saguntum-PLAV, 6, p. 77-84.
PLA, E. (1975): “Náquera”. Gran Enciclopedia de la Región Valenciana, VII, València, p. 290.
RIBERA, A. (coord.) (2013): Manual de cerámica romana. Del mundo helenístico al Imperio Romano. Museo
Arqueológico Regional, Madrid.
RIBERA, A. i MARÍN, C. (2004-2005): “Las cerámicas del nivel de destrucción de Valentia (75 a. C.) y el final de
Azaila”. Kalathos. Revista del Seminario de Arqueología y Etnología Turolense, 22-23, p. 271-300.
RIBERA, A. i POVEDA, A. (1994): “La comercialización de la terra sigillata sudgálica en el País Valenciano”. En
Actes du Congrès de Millau. Société Française d’Étude de la Céramique Antique en Gaule, Marsella, p. 95-102.
RIPOLLÈS, P.P. (1982): La circulación monetaria en la Tarraconense Mediterránea. Servei d’Investigació Prehistòrica,
Diputació de València (Serie de Trabajos Varios, 77), València.
ROCA, M. i FERNÁNDEZ GARCÍA, M.I. (coord.) (1999): Terra Sigillata Hispánica: centros de fabricación y
producciones altoimperiales. Jaén.
RUIZ, J.M. (2002): “El medio físico de Náquera”. En J. Domínguez Rodrigo (coord.): Las Edades de Náquera.
Reconstruir la memoria. Ajuntament de Nàquera, p. 16-39.
SCHAAD, D. i GENIN, M. (dirs.) (2007): La Graufesenque (Millau, Aveyron). 2 Volums, Bordeus.
SÁNCHEZ FERNÁNDEZ, M.J. (1983): “Cerámica común romana del Portus Illicitanus”. Lucentum. Anales de la
Universidad de Alicante, 2, p. 285-318.
SÁNCHEZ NAVARRETE, M. (1991): “El paso de Alcalá”. Nàquera, festes. Ajuntament de Nàquera.
SANCHIS, A. (2006): “Estudio zooarqueológico”. En R. Albiach, i J.L. de Madaria (eds.): La Villa de Cornelius:
(L’Ènova, Valencia). València, p. 19-28.
SCHMID, E. (1972): Atlas of animal bones for Prehistorians, Archaeologists and Quaternary Geologists. Elsevier
Publishing Company, Amsterdam, Londres i Nova York.
SCIALLANO, M. i SIBELLA, P. (1991): Amphores: comment les identifier? Édisud.
SILVER, I.A. (1980): “La determinación de la edad en los animales domésticos”. En D. Brothwell i E. Higgs (eds.):
Ciencia en Arqueología. Fondo de Cultura Económica, Madrid, p. 289-309.
VICENT CAVALLER, J. (1979): “Excavacions al santuari hispano-romà de Santa Bàrbara (La Vilavella, Castelló)”.
Cuadernos de Arqueología y Prehistoria Castellonense, 6, p. 181-221.
APL XXXII, 2018
[page-n-172]
172
F. Cotino Villa, C. Miret Estruch, M. A. Bellvís Giner i M. D. López Gila
TEICHERT, M. (1969): “Osteometrische Untersuchungen zur Berechnung der Widweristhöhe bei vor-und
frühgeschichtlichen Schweinen. Habilitationsschrift (Halle Saale) 1966”. Kühn-Archiv, 83, p. 237‐292.
TEICHERT, M. (1975): “Osteometrische Untersuchungen zur Berechnung der Widerristhöhe bei Schafen”. En A.T.
Clason (ed.): Archaezoological Studies. Archaeozoological Conference, 1974. Groningen, p. 51-59.
TCHERNIA, A. (1971): “Les amphores vinaires de Tarraconaise et leur exportation au début de l’Empire”. Archivo
Español de Arqueología, 44, p. 38-85.
VEGAS, M. (1973): Cerámica común romana del Mediterráneo occidental. Instituto de Arqueología y Prehistoria,
Universitat de Barcelona, Barcelona.
APL XXXII, 2018
[page-n-173]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXXII, Valencia, 2018, p. 173-234
ISSN: 0210-3230 / eISSN: 1989-0508
Ferran ARASA I GIL a
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València).
Una vil·la romana de l’ager saguntinus
excavada en el segle XVIII
RESUM: La vil·la romana del Vilar fou excavada en el segle XVIII per iniciativa dels arquebisbes Mayoral i
Fabián y Fuero. La primera campanya tingué lloc entre els anys 1768 i 1769 i apareix descrita en un manuscrit
conservat a l’arxiu del Monestir del Puig que fou redactat pel seu arxiver A. Dempere. Les excavacions van
posar al descobert una extensa part de la vil·la i van permetre la recuperació de deu escultures i onze mosaics
que formaven part del seu programa ornamental. Aquestes peces foren traslladades al Museu del Palau
Arquebisbal de València, on es conservaren fins a la seua destrucció el 1812. En aquest article analitzem
l’esmentat manuscrit i revisem la informació sobre aquesta important vil·la, posant especial atenció en
l’estudi del programa decoratiu.
PARAULES CLAU: segle XVIII, vil·la romana, excavacions, escultures, mosaics.
Vilar del Puig (l’Horta Nord, Valencia).
A Roman villa of the ager saguntinus excavated in the 18th century
ABSTRACT: The Roman villa of El Vilar was excavated in the 18th century at the initiative of the
archbishops Mayoral and Fabián y Fuero. The first campaign took place between the years 1768 and 1769
and is described in a manuscript preserved in the archive of the Monastery of El Puig that was written by its
archivist A. Dempere. Excavations uncovered an extensive part of the villa and allowed the recovery of ten
sculptures and eleven mosaics that were part of its ornamental program. These pieces were transferred to
the Archiepiscopal Palace Museum in Valencia where they were preserved until their destruction in 1812. In
this article we analyse this manuscript and review the information about this important village with special
attention to the decorative program.
KEYWORDS: 18th century, roman villa, excavations, sculptures, mosaics.
a
Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història Antiga, Universitat de València.
Ferran.Arasa@uv.es
Recibido: 19/06/2018. Aceptado: 22/07/2018.
[page-n-174]
174
F. Arasa i Gil
1. INTRODUCCIÓ
La vil·la del Vilar estava situada a uns 680 m al NNE de la població del Puig,1 a uns 310 m al sud de
barranc del Puig, que és el límit amb el terme municipal de Puçol, a 1,8 km cap al SSE d’aquesta població
i a una altitud de 5 m sobre el nivell del mar, que es troba a 2,4 km en direcció est (fig. 1).2 El topònim
amb què designem el jaciment, que esmenta Valcárcel (“un campo llamado comunmente el Villar”), devia
fer referència a una antiga plantació d’oliveres, a les quals al·ludeix Dempere.3 Les seues ruïnes formaven
un alteró del terreny, com explica Dempere el 1768 (“baxo del montañar, que han formado las ruinas
de los antiguos edificios”, “havia como un montecillo de ruinas”), al qual es refereixen alguns d’aquests
autors amb els orònims ‘el Montañar’ (Dempere) i ‘el Montañaret’ (Valcárcel).4 Aquests monticles no són
infreqüents i encara s’han pogut documentar en alguna vil·la excavada en els darrers anys, com és el cas
de l’Horta Vella de Bétera (Jiménez Salvador et al., 2012). L’esmentat camp fou arrabassat entre els segles
XVII i XVIII i una part de la pedra treballada fou emprada per a la construcció del Convent del Puig, segons
expressa Dempere (“piedras sillares negras (...), que han sacado, para formar la torre deste convento que
mira á levante, y para otras partes”).
La vil·la es trobava a l’est del principal eix de comunicacions que travessava la comarca, la Via Augusta
que des de Saguntum es dirigia cap a Valentia, a una distància mínima de 670 m, tot considerant que el
seu traçat en aquesta zona és insegur.5 A partir de l’estudi de la centuriació de l’Horta Nord (València)
realitzada per Cano (1974), la major part dels autors opinen que seguia el mateix traçat rectilini de la
carretera N-340, que passa a 1,5 km cap a l’oest (Arasa i Rosselló, 1995: 109; Morote, 2002: 222, plànol
XIV). Recentment, Ortega (2017) ha revisat les parcel·lacions geomètriques d’aquestes dues ciutats i ha
confirmat que el traçat de la via es correspon amb el de la carretera N-340. D’altra banda, encara que no
es coneix amb seguretat el traçat del límit o pertica septentrional de la colònia valentina, que afrontava
amb Saguntum, cal considerar que les muntanyes del Puig estan situades a 13,5 km al nord de Valentia,
i la distància que separava ambdues ciutats segons els itineraris era de 16 milia passuum (23,6 km),
de manera que podrien haver-se pres com a referència orogràfica per al traçat de la divisòria dels seus
territoris. Com que aquesta vil·la està situada al nord del Puig i a 9 km de Saguntum, molt possiblement
pertanyia al territorium d’aquest municipi.
Al lloc que ocupava aquesta vil·la en l’actualitat encara es poden reconéixer alguns dels elements
que foren descrits per Dempere, i que també figuren en el croquis reproduït per Valcárcel.6 La senda per
on s’hi arribava és avui un camí de terra de 3 m d’amplària que en direcció nord porta a l’anomenada
Totes les distàncies citades s’han pres en línia recta. A l’Inventari General de Jaciments Arqueològics de la Comunitat Valenciana
consta amb el núm. 3328.
2 Com les referències a unitats de longitud són freqüents en els textos dels principals autors que s’hi han ocupat (Martínez, Dempere i
Valcárcel), oferim una relació d’equivalències de les mesures utilitzades tradicionalment a València segons l’obra de Ruiz (1867), ja
que almenys Dempere indica que utilitza el pam valencià. En les transcripcions textuals incloem entre parèntesis l’equivalència de
les mesures de longitud citades al sistema mètric, tot considerant el seu caràcter aproximat: 1 llegua = 6.040 m; 1 vara = 90,6 cm; 1
pas = 90,4 cm; 1 peu = 30,2 cm; 1 pam = 22,6 cm; 1 polzada = 2,5 cm; 1 dit = 1,62 cm; i 1 línia = 1,6 mm. Martínez (1760) localitza
les ruïnes a 200 passes (180 m) del Puig, i Valcárcel (ca. 1805) a 300 passes (271 m) d’aquesta població i a un quart de llegua (1510
m) de Puçol, distàncies que no es corresponen amb les reals però que palesen la seua proximitat a la primera.
3 Sobre aquest topònim, vegeu: DCVB, 10 (809); Arasa (1986: 46). Dempere esmenta les oliveres que hi havia al Muntanyar
i l’hidrònim ‘la font de l’Olivera’, que encara perdura en l’hodònim pròxim del camí de la Font de l’Olivera. Tot i que som
conscients que es tracta d’un topònim pretèrit, hem cregut convenient utilitzar-lo davant l’absència d’un altre d’actual que es
referisca a la zona on s’ubica el jaciment.
4 Dempere utilitza un altre orònim, ‘el Cabezo’, amb el qual possiblement es refereix al mateix Muntanyar, encara que no es puga
afirmar amb seguretat.
5 Amb seguretat la via passava per l’oest de les muntanyes del Puig, d’ací la distància assenyalada. En aquest sentit, per a Badenes (2004:
137) devia passar a la vora del mur de la Cartoixa d’Ara Christi, situada al costat de l’antiga carretera, a 1,8 km a l’oest de la població.
6 Vull agrair a J. Badenes, historiador del Puig, que ens acompanyara en la visita pels camps on es troben les restes de la vil·la (15-102016), així com les interessants notícies i bibliografia que ens va proporcionar sobre l’arqueologia i història d’aquesta població.
1
APL XXXII, 2018
[page-n-175]
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València). Una vil·la romana de l’ager saguntinus
175
Fig. 1. Localització de la vil·la del Vilar sobre fotografia de Google Earth.
caseta de Vidal, que era l’ermita dedicada a la Mare de Déu de la Concepció erigida per A. Palau, l’antic
propietari, probablement entre els anys 1745 i 1765; aquesta comptava amb un porxo que ara no existeix
(fig. 2). Els cantons de l’edifici estan construïts amb carreus de calcària grisa-blavenca (pedra de Sagunt),
i davant l’angle oest de la façana –que mira cap al sud– hi ha mig enterrada una gran pedra circular que
pot ser un contrapés d’almàssera. Davant de la façana es conserva una vella olivera, que recorda aquelles
que hi havia en l’antic alter, als peus del qual brollava una font, la font de l’Olivera. Per la vora est del
camí d’accés passa la séquia que delimita la parcel·la, on es veuen nombroses pedres, algunes treballades
(fig. 3); també els costats nord i est estan delimitats per sengles séquies. Es conserva part d’una columna
plantada a la vora del camí que passa pel seu cotat est. Els límits del camp on degueren concentrar-se els
treballs de 1608 i es van realitzar les excavacions de 1745, 1768 i 1777 que veurem a continuació sembla
que no han canviat i es poden reconéixer en les fotografies aèries del vol americà de 1956 i de l’ICV de
2015, en un cas evident de fossilització del parcel·lari (fig. 4). Un càlcul aproximat amb les ferramentes
que proporciona el visor de l’ICV ens dóna els següents resultats sobre les seues dimensions en línia
recta: costat nord, 76 m; est, 84 m; sud, 115 m; i oest, 103 m, el que dóna una superfície de 9.500 m2.
En aquest camp, com en general a les parcel·les veïnes que en conjunt abasten una gran superfície, hi ha
una important concentració de fragments ceràmics d’època romana i encara se n’han pogut trobar altres
de plaques de marbre blanc, algun decorat amb una motlura. Sí que es reconeix que –com es veu en el
croquis de Valcárcel– el lateral est gira cap al NNO, de manera que el costat nord s’escurça. La longitud
en passes dels costats oest i sud d’aquest camp, així com les distàncies amb què es reduïen els costats
nord i sud a causa de les irregularitats dels laterals oest i sobretot de l’est, figuren en el paràgraf final de
les notes de Dempere, després de la notícia de 1774 sobre la troballa d’un segell de bronze.
APL XXXII, 2018
[page-n-176]
176
F. Arasa i Gil
Fig. 2. Edifici conservat a l’angle NO de la parcel·la, que
deu correspondre a l’antiga ermita dedicada a la Mare de
Déu de la Concepció erigida cap a mitjans del segle XVIII.
Fig. 3. Extrem inferior d’una columna plantada a la
vora del camí.
Fig. 4.
1) Fotografia aèria del Puig
del vol americà (1956) amb la
localització del Vilar;
2) detall de la fotografia
anterior amb la parcel·la on es
trobaven les restes de la vil·la;
3) fotografia aèria de l’ICV de
2015. En els dos casos s’indica
la localització de l’edifici de
l’antiga ermita. Font: terrasit.
gva.es.
APL XXXII, 2018
[page-n-177]
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València). Una vil·la romana de l’ager saguntinus
177
2. ANTECEDENTS
Coneguda des del segle XVII, el Vilar és una de les vil·les romanes valencianes amb més referències en la
literatura històrica i arqueològica. A continuació farem una revisió de les aportacions dels primers autors que
donen informació directa sobre els jaciments i les troballes que s’hi van produir. En la narració de la Segona
Guerra Púnica, Polibi (III, 97, 6-8) explica que l’any 217 els romans, comandats pel procònsol P. Corneli
Escipió, després de passar l’Ebre es dirigiren cap a Saguntum i acamparen a uns 40 estadis (7,4 km) d’aquesta
ciutat, a prop d’un santuari dedicat a Afrodita. La identificació d’aquest temple i la localització del campament
d’Escipió han donat peu a moltes interpretacions, que a partir de finals del segle XVIII convenen a situar-los
a Almenara (la Plana Baixa) (Arasa, 1999). Però amb anterioritat, almenys des del segle XVII, una de les
localitzacions proposades fou la població del Puig, que d’aquesta manera era considerada una fundació grega
per diversos autors. Boyl (1631: 71-72) és el primer que defensa aquesta idea en la seua història de la Mare de
Déu del Puig, que trobava suport en les nombroses troballes d’època romana que apareixien a prop d’aquesta
població, corresponents majoritàriament als vestigis d’aquesta vil·la trobats el 1608:
Era pues este monte de Maria dedicado al templo de Venus, y todo el termino desta llanura famoso,
por los sepulcros de antiguos Gentiles, que atraydos de su engañada fe, reverenciavan este oraculo a la
orilla destos mares. Oy lo atestiguan las ruynas, aqueductos, roturas de piedras perfectamente labradas,
monedas, medallas, indicios evidentes de la celebridad del lugar antes de la venida de Christo. Tiene este
Convento una heredad dentro del termino del Puche, junto a un collado comunmente dicho el Cabeçol,
que sirvio de cantera a la obra, y edificio desta casa; y aora al que se labra en la Cartuxa de Ara Christi. Alli
han aparecido cantidad de medallas, pieças enteras de sepulcros, con parte del letrero, y otros vestigios
de indubitable antiguedad.
Com que l’orònim ‘el Cabeçol’ es conserva i s’aplica a una petita elevació situada a l’oest del terme
municipal, a prop de la Cartoixa de l’Ara Christi, entenem que en aquest primer paràgraf es refereix al jaciment
situat en aquest lloc. Boyl explica que el camp del Vilar, on aparegueren els fragments d’escultura i les altres
restes, era propietat d’un capellà de nom Alemany i no del convent. Per tant, es tracta de dos jaciments
diferents. A continuació, es refereix a aquest segon lloc on s’havia trobat una escultura que encertadament
atribueix a Eros, i la inscripció funerària del que degué ser el propietari de la vil·la que ens ocupa:
En otra heredad cercana desmontavan un campo para labor, y fue hallado un Idolo de Cupido flechando
el arco, de piedra todo como de alabastro; pero con los encuentros, y golpes desmochado en algunas
partes de la cabeça, manos, y pies, reservado con toda distincion el tronco. […] Hallase oy en poder de
un beneficiado de la parrochia de San Salvador, llamado Mossen Alemany, en cuya casa le ven todos los
aficionados a memorias de la antigüedad. En los mismos campos tenia su casa de plazer, o casa de campo,
y su sepultura tambien, un Gentil de familia, al parecer, Romana, y en ella un deleytoso baño, con las
demas partes de recreacion que publica el siguiente letrero, que fue hallado por los años de 1608.
La següent referència és de Martínez (1760: 15-22) en la seua història de la Mare de Déu del Puig,
on resumeix les troballes que s’hi havien fet fins aleshores. Aquest autor recull la fabulació de Florián de
Ocampo sobre el desembarcament dels grecs de Zazynto a les platges de València i l’atribució de la seua
fundació al Puig, per afegir que: “Sin que obste contra esto, el que las antiguedades, que en este tiempo se
han hallado en el Puig, son Romanas”. Després argumenta la localització del campament d’Escipió al Puig
i fa una detallada relació de les troballes escultòriques realitzades en el seu temps, que conegué per dos
testimonis de 1750 i 1754, possiblement immediats als fets:
No dejan libertad para discurrir de otro modo, las memorias Romanas, que en diferentes tiempos se han
hallado en el Puig. Primeramente, porque en el Siglo passado, escrive el Ilmo. Boìl, que desmontando un
Montecillo, ò Collado para campo de labor (que ya hoy lo es, y se siega) fue hallado un Idolo, flechando
el Arco, todo de piedra, como de alabastro: Esto es, de marmol blanco finissimo. En este Siglo, y en el
APL XXXII, 2018
[page-n-178]
178
F. Arasa i Gil
mesmo campo, se hallaron otras Estatuas expresivas de lo mesmo. Consta de dos testimonios autenticos,
que de orden de los respectivos Alcaldes ordinarios, y à peticion de Mosen Antonio, y el Doctor Francisco
Palau, cuyo es el Campo, diò Joseph Vergara, Escrivano Real, y del Ayuntamiento de esta Villa. Estos
testimonios dicen: Que se hallò una Cabeza hermosisima, con todas las perfecciones posibles al Arte:
dicen, tener en la cabeza un Casquete à modo griego, pero no es casquete, sino risos, à modo de flores,
modo proprio con que coronavan à la Diosa Venus. (El primor del Arte de esta Cabeza, ha sido admiracion
de todos los Lapidarios, ò Estatuarios de la Ciudad de Valencia). Es de marmol finissimo. Hallaronse
tambien unos seis cuerpos de Estatuas de marmol blanco finissimo: entre ellos dos mancebos con todas
sus inmodestas perfecciones naturales, y desnudos, las posturas de estas dos Estatuas, contrarias, que
indican haver estado colocadas colaterales à otra; en ellas se vè una mano, con ademàn de encogida
hàcial rostro, con instrumento à modo de flauta, y las acciones de los dedos estàn sugetando los agujeros,
ò vacìos del dicho instrumento Musico. Hallaronse tambien dos odres ò cueros de la mesma materia, cada
uno tiene sobre sì una mano primorosa dibujada, afeminada, ò de Mancebo. Hasta aqui la relación de los
testimoniales, en substancia; que estàn firmados, uno del dia 4. de Noviembre del año 1750. y el otro, en
el mes de Marzo de 1754. Yo lo he visto todo, y hecha sèria reflexion, sobre las Estatuas, […].
A continuació s’estén en una llarga argumentació sobre la identificació de les diferents figures
representades i fa un síntesi de les troballes escultòriques:
De todo lo dicho se infiere claramente, que en dicho Monte se hallaron ocho Estatuas: una, cuya cabeza
hermosissima, con ryso al desgayre, es indubitamente efigie de la Diosa Venus: las dos de Mancebos
desnudos, Cupido, y Antheros; otra de Adonis, y tres de las Gracias, ò “Charites”, (y dos) “odres, ò cueros”.
Més endavant fa una relació d’altres troballes:
Hallaronse en el yà referido campo, ò colladito diferentes piedras grandes labradas de color negro claro,
ò azul obscuro: algunos pedazos de coluna del mesmo genero, con sus basas correspondientes; otras
piedras labradas, con boceles, indicios de cornisa; y otros fragmentos de colunas mayores, y mas gordas.
Dos pedazos de argamassa, piso de alguna pieza: uno de un palmo, y tres quartas (39,5 cm), con dibujo
mostreado de varias piedrecitas, como la uña, cortadas, y embutidas, que forman un Mosaico bello matiz
de varios colores; campo blanco, y el dibujo de azul obscuro; blanco, negro, y roxo, colores de diferentes
jaspes de que son las piedrecitas, que lo componen: El otro pedazo menor, es de palmo y medio (33,9 cm) de
largo, y un palmo (22,6 cm) de ancho, matizado del mismo modo que el primero, y el dibujo forma cuatro
medios circulos contrapuestos, à modo de un muy vistoso laberinto. Se hallaron tambien unos fundamentos
de piedras sillares grandes, cuyo ambito interior era de veinte y dos palmos (4,97 m) de largo, y veinte de
ancho (4,52 m); y la pared interior guarnecida, à modo de guarda-polvo, de tableros de marmol blanco, de
gordura de un pulgar, que á elevacion de dos palmos (45,2 cm) rodeavan toda la parte interior.
Al lado de estos fundamentos se hallaron otros de tres separaciones, de longitud de veinte palmos (4,52
m), anchura de quince (3,39 cm), y los suelos, ò pavimentos de cal lisa; y otra separacion, ò quarto mayor,
con el mesmo pavimento; pero debajo tenia piedras arregladas à lineas, otras que cubrian los vacìos, y
encima cosa de medio palmo (11,3 cm) de cal lisa, que componian un piso sobre manera firme.
Hallaronse tambien varios pedazos de tableros de marmol blanco, prolongados, y de unos cinco dedos
(9 cm) de ancho, con algunas venas de color verde, y muy bruñidos: otros tableros de barro cocido, de
tres palmos (67,8 cm) en quadro, y medio (11,3 cm) de gordura, otros de dos palmos (45,2 cm), con alas
señaladas à cada parte, para union, ò enlace de unos con otros. Y un pedazo de arco de un palmo (22,6
cm), labrado, y lucido por todas partes, con un dibujo de ojas de laurel. Esto es en suma, quanto consta
haverse hallado.
Martínez conclou que les ruïnes trobades pertanyien a un sepulcre situat a prop del santuari de Venus,
que estaria emplaçat al mateix lloc que el monestir actual, d’on vindrien les estàtues. La seua descripció
és de gran interés perquè inclou algunes estructures i elements arquitectònics i components del programa
decoratiu de la vil·la com paviments mosaics policroms i aplacats de marbre.
APL XXXII, 2018
[page-n-179]
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València). Una vil·la romana de l’ager saguntinus
179
Cap al 1763, l’arquebisbe Mayoral havia començat a formar un monetari i museu a la seua biblioteca del
Palau Arquebisbal de València (Arasa, 2013), que fou el primer del seu gènere constituït al País Valencià.
Malauradament, el Palau, amb la biblioteca i el museu, foren destruïts i saquejats a principis de l’any 1812
quan l’exèrcit francés a les ordres del general Suchet bombardejà la ciutat, de manera que els testimonis
dels autors que el pogueren visitar constitueixen l’única font d’informació sobre la seua col·lecció.7 Per
a acréixer els seus fons s’hi van traslladar les escultures trobades en aquesta vil·la, on es van realitzar
excavacions en els anys 1768-69 i 1777 promogudes per aquest arquebisbe i pel seu successor Fabián y
Fuero. D’aquest museu, i de les antiguitats procedents d’aquesta vil·la que s’hi havien dipositat, van deixar
constància diversos autors. El primer fou Ponz (1789: 148-149), qui la descriu breument i explica com fou
Mayoral qui començà a formar un monetari:
Se debe hablar del Palacio Arzobispal, inmediato á la Metropolitana, que el Sr. Mayoral engrandeció
de fábrica, y estableció en él una librería pública, la qual se va formando y llegará á ser de mucha
consideracion, y utilidad, mediante el zelo del Exmo. Sr. D. Francisco Fabian y Fuero, dignísimo
Prelado de esta Santa Iglesia. Asimismo se propuso el Sr. Mayoral, que hubiese Monetario, para lo qual
desde entonces se han ido adquiriendo monedas de Césares, de Familias, y Colonias; y continuando,
llegará á conseguirse una coleccion apreciable. Entre las antigüedades que hasta la hora presente hay
recogidas, se hallan diversos framentos de antiguas estatuas de marmol, encontrados cerca de Puzol,
camino de Murviedro. Se vé un cuerpo, al parecer, de Hércules; esto es, la mitad de la figura, que los
Italianos llaman Torzo: nosotros diríamos el tronco: hay otro semejante, cosa excelente. Se ve el tronco
de un Sátiro, y otro de figura echada con parte de las piernas: tambien hay una figura, que parece
de Baco, hecha pedazos, y se conserva una mano de buen caracter, puesta sobre un pellejo, como
los pies, y piernas, que aún exîsten. Se guardan asimismo dos bellas figuras hasta las rodillas, cuyo
caracter es gentil, y como de mancebos; y últimamente hay allí algunas cabezas antiguas. Hay una urna
sepulcral de barro, un pedazo de pavimento Mosaico, varios idolillos, vasijas, lucernas, y otras cosas
pertenecientes al tiempo de los Romanos.
Pocs anys després, el 1793, recorria les terres valencianes el viatger Beramendi que també esmenta les
excavacions realitzades per l’arquebisbe Fabián y Fuero (Soler, 1994: 52).
Cap al principi del segle XIX Valcárcel (1805: 155-160; 1852: 81-86) compila la història del
jaciment, descriu les troballes més importants, reprodueix un croquis de la planta de la part excavada
de la vil·la amb la localització dels mosaics i els il·lustra juntament amb alguns relleus i una escultura,
a més de nombrosos fragments epigràfics.8 No sabem amb seguretat si Valcárcel arribà a visitar
el jaciment, cosa que no diu en cap moment, però sí que visità el Museu d’Antiguitats del Palau
Arquebisbal on es trobaven la major part d’aquestes peces, segons expressa en la descripció d’un dels
relleus de marbre (núm. 230): “Se copió asi como la anterior en 29 de enero de 1790”; i repeteix més
endavant (núm. 252): “Se hallaron con todos los anteriores en las ruinas del Puig, y existian todos en
el museo arzobispal de Valencia”. Sí que manifesta haver visitat les poblacions del Puig i Puçol, on
copià algunes inscripcions, i d’una aconseguí que l’extragueren de la paret d’una casa i la portaren al
convent de Vall de Jesús el dia 27 de juny de 1788, onze anys després d’haver-se fet les excavacions
de l’arquebisbe Fabián y Fuero.
7 Les notícies sobre aquest museu són reproduïdes, entre altres autors, per Ribelles (ms. 83: 133-153; Anònim, s. a.: 41-43),
Albertini (1911-12: 327 i 327-328), Tramoyeres (1917: 39-40), Martínez Aloy (en Carreras, II, s. a.: 218), Llorente (1887, I: 421),
Almarche (1918: 7), Sanchis (1920: 219, 228 i 259), Barberá (1923: 8-13) i Goberna (1985: 14). En la traducció a l’espanyol del
llibre de Laborde (1816: 84-86) ja es dóna notícia de la seua destrucció.
8 L’obra de Valcárcel fou enviada a la RAH a les acaballes de 1805. Aquesta li contestà en una carta del 21-1-1806 donant-li les
gràcies per l’entrega (Cebrián, 2002: 271-272). En una altra carta del 18-3-1806 li comunica l’acord de publicar-la quan es dispose
dels fons necessaris. Vegeu: Abascal, Díe i Cebrián (2009). L’acarament del manuscrit original amb el text i figures de l’edició de
Delgado del 1852 ha permés comprovar que no hi ha diferències significatives entre els dos. Agraïm al professor L. Abad (UA) la
possibilitat de consultar una còpia del manuscrit original de Valcárcel que té actualment en estudi.
APL XXXII, 2018
[page-n-180]
180
F. Arasa i Gil
Valcárcel és el primer autor que expressa clarament que les ruïnes corresponen a una “casa particular”
i no al santuari de Venus, que localitza a Almenara. Sobre la visita de Fabián y Fuero, sembla que l’autor
degué tenir accés a informació directa si ens atenim a la precisió de la narració. La importància del seu
testimoni és igualment doble perquè dóna notícia i reprodueix moltes troballes que no apareixen en altres
autors, i perquè és la font d’informació utilitzada majoritàriament pels estudiosos posteriors que fan
referència a les excavacions i a bona part de les troballes. Pel que fa al croquis de la part excavada de la
vil·la (Valcárcel, 1805: 25, núm. 207; 1852: 85-86, núm. 253), diu:
Planta del edificio descubierto en las ruinas del Puig, en las excavaciones practicadas en el año de 1777,
y explicacion de las diferentes localidades en que estava dividido” (fig. 5); possiblement el degué copiar
d’algun document elaborat a partir de les excavacions, ja que els mosaics s’havien arrancat i traslladat al
museu i en el croquis s’indiquen les estances que comptaven amb aquest tipus de paviments. En relació
amb aquesta qüestió, no podem oblidar que Dempere havia elaborat un croquis de les excavacions del
1768-69, que potser es va completar amb les de 1777. Valcárcel descriu les troballes com segueix: “A
trescientos pasos del pueblo (271 m), y como á un cuarto de legua (1,51 km) del lugar de Pujol se
encuentra un campo llamado comunmente el Villar, donde en el año de 1608 su dueño mosen José
Alemani, beneficiado de la parroquia de San Salvador de Valencia, hizo obras con el objeto de desmontarle
y reducirle á cultivo; pero aunque este desmonte no fué suficiente se descubrieron muchas ruinas dando
fuertes indicios de que aquel terreno estuvo ocupado por algun edificio de consideracion, y entre otros
monumentos se encontró la inscripcion siguiente. […]
En el mismo lugar se encontró un trozo de estátua de mármol, y posteriormente una multitud considerable
de fragmentos de inscripciones, pavimentos teselatos, estátuas, bajos relieves y preciosos mármoles, que
se transportaron al museo arzobispal de Valencia, […]
De la familia de los Alemanys pasó este campo á la de los Palaus, y Mosen Antonio Palau, vicario de la
parroquial de San Nicolás de Valencia, volvió á hacer nuevas excavaciones en el año de 1745. Desmontando
un terreno, que llamaban el Montañaret, se encontraron seis estátuas de mármol sin cabeza, piernas ni manos,
dos odres ó pellejos figurados de mármol y algunos fragmentos de las mismas estátuas: parte de estas volvieron
á quedar enterradas, y otras se condujeron al Puig, colocándolas en la bodega del referido Palau.
En el año de 1765 tuvo noticia de estos descubrimientos el arzobispo de Valencia D. Andrés Mayoral, que
principiaba en aquel tiempo á formar la biblioteca y el museo arzobispal: deseoso de enriquecer su nuevo
gabinete de antigüedades, pidió á D. Francisco Palau, hermano del citado Mosen Antonio, las estátuas
referidas. Este se las regaló y le permitió que continuasen las excavaciones en el campo donde quedaron
enterradas las otras; pero sea porque interrumpieron el proyecto objetos mas dignos de la atencion de
aquel prelado, ó por otras causas, nada se adelantó hasta que en enero de 1777 D. Francisco Fabian
y Fuero, que ocupaba la silla metropolitana de Valencia, y que vivia lo mas del año en su palacio del
lugar de Puzol, inmediato al Puig, saliendo una tarde á paseo observó un edificio en el montecillo de las
excavaciones. Pasó á examinarlo y se halló con una capilla dedicada á Nuestra Señora de la Concepcion,
y como los naturales le daban el nombre del templo de Venus, procuró el señor Fuero averiguar el origen
de aquella denominacion. Supo que provenia de haberse encontrado en aquel sitio una cabeza de muger
en mármol finísimo y muy bien ejecutada, que supusieron haber correspondido á una estatua de la diosa
Venus. Dicha cabeza estaba entonces encima del arco principal de la capilla, y en el mismo sitio vió
tambien el arzobispo otras inscripciones, y entre ellas la ya citada del año de 1608. Reconoció igualmente
al lado de la capilla algunas piedras labradas, que en otras ocasiones habian sacado, y eran de jaspes y
mármoles de varios colores en la forma que aparecen en los números 229 y siguientes hasta el 233.
Con estos principios resolvió el arzobispo hacer nuevas excavaciones, y aunque se practicaron con poco
cuidado, se encontraron fragmentos y trozos de estátuas, y pedazos de tablas de mármol con restos de
inscripciones indescifrables, segun aparecen desde los números 234 al 252 inclusive. Por último, se
descubrió el área de un edificio en la forma que se ve en el número 253.
Cree el autor con mucho acierto, que estas ruinas eran de una casa particular, como se expresa en la
inscripcion ya citada, que se encontró en el año de 1608, perteneciente á Publio Cecilio Rufo; y contradice
la opinión seguida por algunos de que allí estuvo el antiguo Fanum Veneris mencionado por Polybio, pues
APL XXXII, 2018
[page-n-181]
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València). Una vil·la romana de l’ager saguntinus
181
Fig. 5. Croquis de la zona excavada de la vil·la, segons Valcárcel (1852).
como se deja ya expuesto, este templo ó ciudad estuvo situada en las inmediaciones de Almenara.
[…] Número 229. Es una loseta de mármol blanco, que tenia de alto siete pulgadas (17,5 cm). Habia
trozos de la misma labor, y su grueso ó espesor era de siete líneas (11,2 cm). En el mismo palacio
arzobispal de Valencia se conservaban infinitas losetas de mármol de tres y cuatro piés (90,6-120,8 cm)
con bajos relieves, algunas labradas por ambas partes, las cuales supone el autor habian servido para
tabiques y otras para pavimentos: la mayor parte eran del jaspe melado de la cantera de Buscaró, otras de
jaspe cárdeno con manchas amarillas y otras de verde moteado de blanco; vió tambien los restos de una
urna de mármol, cornisas y trozos de estátuas en abundancia.
[…] Número 252 […] Se hallaron con todas las anteriores en las ruinas del Puig, y existian todos en el
museo arzobispal de Valencia.
Número 263. Planta del edificio descubierto en las ruinas del Puig, en las excavaciones practicadas en el
año de 1777, y explicacion de las diferentes localidades en que estaba dividido.
Número 267. Trozo de estatua bellísimo que se atribuye á Baco, y fué encontrado en las excavaciones
referidas del Puig y existe en el museo arzobispal de Valencia.
El fet que una part dels fragments escultòrics trobats el 1745 tornaren a colgar-se sembla l’explicació
de per què en les excavacions de 1768 que descriu Dempere i veurem a continuació se’n troben el primer
dia dels treballs. D’altra banda, les notícies d’aquest desmenteixen en part les afirmacions de Valcárcel
quan lleva importància a les excavacions de l’arquebisbe Mayoral, que duraren mesos i foren extenses, i
atribueix el descobriment de l’edifici del qual reprodueix la planta a les realitzades per iniciativa de Fabián
y Fuero el 1777; possiblement aquest croquis comprén les ruïnes descobertes en les dues excavacions,
APL XXXII, 2018
[page-n-182]
182
F. Arasa i Gil
i no sols en les darreres. De la informació de Valcárcel podem destacar dos aspectes: d’una banda que
només esmenta i reprodueix un sol fragment escultòric, amb un dibuix de gran qualitat; i d’altra banda, el
considerable nombre de mosaics que il·lustra. A més, també inclou entre aquests materials fragments de
plaques decoratives i capitells de lesena.
Entre els anys 1801 y 1807 el viatger francés Laborde va recórrer Espanya preparant el seu Voyage,
que veié la llum entre 1806 i 1820. En l’apartat dedicat a la ciutat de València, en la publicació inclogué
una làmina en què figuren cinc escultures, una àmfora, una teula, un projectil de fona de plom, un amforisc
i un ungüentari de ceràmica i 5 recipients de vidre (fig. 6), dels quals no diu res en relació amb la seua
procedència o lloc de conservació (Laborde, 1806-20, II: làm. XCIX). A l’arxiu del Museu Nacional d’Art
de Catalunya es conserva un important conjunt de dibuixos originals realitzats per l’equip d’il·lustradors
que acompanyava Laborde, que no arribaren mai a publicar-se. En l’edició catalana del 1975 de la part de
l’obra del viatger francés corresponent al País Valencià i les Illes Balears s’inclogueren les reproduccions
Fig. 6. Dibuixos
de Laborde de
les escultures
conservades al
Museu del Palau
Arquebisbal
(Laborde, 1975).
APL XXXII, 2018
[page-n-183]
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València). Una vil·la romana de l’ager saguntinus
183
d’aquests dibuixos, entre els quals n’hi ha sis que il·lustren la galeria on estava situat el museu i les principals
peces que el formaven amb referències explícites a llur procedència i lloc de conservació (Laborde, 1975:
263-264, dib. 36-38). Es tracta de 3 làmines amb dibuixos a llapis que representen un total de 9 escultures
–entre elles les reproduïdes en el llibre– de les quals s’anoten les dimensions, que es consideren més fidels
i menys acadèmics que els publicats en el llibre. Altres tres il·lustracions, a la tinta xinesa i l’aquarel·la,
representen la planta d’aquesta galeria i dos mosaics.
Fins ací hem vist les aportacions dels autors que conegueren de manera més propera el jaciment i les
troballes, que són la font d’informació de la resta d’estudiosos fins a l’actualitat. Amb posterioritat, les
referències sobre el jaciment i les importants troballes que s’hi van fer són molt nombroses en la bibliografia,
tot i que la majoria no fan més que reproduir les anteriors i a penes afegeixen res al seu estudi i interpretació.
En un recorregut cronològic, hi destacarem aquells treballs que han fet alguna aportació d’interés a l’estudi
de la vil·la. Sobre el jaciment, en general, destaquen les síntesis de Devesa (1967), Pla (1976), Llobregat
(1976) i Arasa (2011). La vil·la ha estat esmentada també per altres autors com Lozano (1800: 105-106),
Ceán (1832: 106), Tramoyeres (1917: 39-40), Mélida (1929: 306), Puig i Cadafalch (1934: 243, fig. 300),
Taracena (1944: 347), Bru (1963: 150, 178 i 180), Pla (1976), Gorges (1979: 433, V56), Llobregat (1980:
108), Pingarrón (1981: 128-131), Fernández Castro (1982: 123-124 i 163-164, fig. 87, D; làm. 47), Abad
(1985: 354, 358 i 365; 1987: 158, 172 i 174), Cebrián (s. v. “Puig, el”, en Aranegui, 1996: 128-129), Burriel
(en Jiménez, 2001: 15), Alapont et al. (2004: 14, 116 núm. 2), Badenes (2004: 73-76), Pérez Mínguez
(2006: 61 i 105), Aranegui i Jiménez (2009: 244 i 246) i Jiménez, Aranegui i Burriel (2013: 115-116).
Altres investigadors han centrat el seu interés en les peces conservades al Museu d’Antiguitats del Palau
Arquebisbal –escultures i mosaics– conegudes pels dibuixos de Valcárcel i Laborde: Anònim (s. a., n. 9),
Hübner (1862: 288-289), Reinach (1899, II: 137, núm. 2; 471, núm. 3; 472, núm. 8; 594, núm. 8; 1908, II,
1: 101, núm. 6), Albertini (1911-12: 337-342), Martínez Aloy (en Carreras, II, s. a., 750), Sanchis (1920:
219), Barberá (1923: 8-13), Tormo (1923: 101), Llobregat (1976; 1980: 108), Loza (1993), Gil (1994: 153),
Martí (1995: 296; 1997: 492-493), Mora (1998: 98), Corell (2002, IRPV I: 531-532), Bérchez (2011: 118)
i Arasa (2004a: 315-320, fig. 9; 2013: 175-181, fig. 4-8).
Com que el palau d’estiu de l’arquebisbe es trobava a la propera població de Puçol, de vegades la
vil·la hi apareix associada, el que ha portat al fet que alguns autors la ubiquen erròniament. D’altra banda,
la troballa de la vil·la del Trull dels Moros al terme municipal d’aquest municipi (Tramoyeres, 1917),
ha produït una confusió entre les dues en la darrera etapa de la investigació, segons podem veure per
exemple en les obres d’autors com Gorges (1979: 433-434, V55-56), García Entero (2001: 253-266) i Peña
Cervantes (2010: 877-878). Finalment, la vil·la del Vilar també es coneix amb el topònim de la població,
el Puig, a vegades amb l’afegit de l’assimilació castellana de l’orònim àrab, segons la forma utilitzada per
Valcárcel: ‘el Puig de Cebolla’.
3. LES EXCAVACIONS DE 1768-69
Anselm Dempere (1727-1799), frare Mercedari natural d’Alcalà de Xivert (el Baix Maestrat), va professar
a València l’any 1744 i el 1766 va ser destinat al monestir del Puig, on fou nomenat arxiver, càrrec que
exercí fins a la seua mort.9 En un manuscrit de 48 pàgines conservat a l’arxiu d’aquest convent féu una
detallada relació de les excavacions que va promoure l’arquebisbe Mayoral en aquesta vil·la en els anys
9
Un breu perfil biogràfic fou publicat en: Sánchez Adell et al. (1997: 28; i GERV 5: 270). Fou autor d’una àmplia obra històrica
i lingüística, bona part de la qual s’ha perdut, com els treballs Diccionario de la Lengua Valenciana, Antigüedades del Reino de
Valencia, Historia de Alcalá de Xivert i Massamagrell. A l’arxiu del monestir se’n conserven una dotzena de volums manuscrits.
Volem agrair a l’actual arxiver del monestir, M. A. Anglés Herrero, les facilitats que ens va donar per consultar el manuscrit que
ací presentem; i a J. L. Rodríguez (el Puig) les seues aportacions a la transcripció.
APL XXXII, 2018
[page-n-184]
184
F. Arasa i Gil
Fig. 7. Pàgina inicial del
manuscrit de Dempere amb la
descripció de les excavacions
de 1768-69 (Ms. Puig 38,
Biblioteca Mercedaris del
Puig, el Puig).
1768-69.10 Aquesta extensa notícia és doblement important perquè descriu les primeres excavacions
–només esmentades per Valcárcel– i perquè l’autor en fou testimoni directe (fig. 7). Les seues anotacions
sobre les excavacions comencen el dia 15 de juliol de 1768 i finalitzen el 30 de gener de 1769, quan “se
suspendio la cava”; no sabem si els treballs foren continus al llarg d’aquest període. Presenten la forma
d’un diari d’excavacions, on explica dia per dia allò que es va trobant. Dempere explica que “empezaron
á cavar tres hombres”, que treballaven per ordre i a expenses del nebot de l’arquebisbe, P. Mayoral, tot i
que dóna a entendre que públicament es digué que el seu promotor era el rector del Puig T. Aparici. El lloc
triat per a començar a treballar fou l’angle NO de la parcel·la, a la vora d’un pont que hi devia haver sobre
la séquia, situat a l’angle del porxat de l’ermita, possiblement per indicació del propietari, ja que hi havia
colgat una part dels fragments escultòrics trobats. Després continuen en un altre camp fent “una zanja de
5 palmos de ancha (113 cm)” orientada O-E. L’altura de les parets, segons explica, era d’uns 4 pams (90
cm), de manera que després de la primera picada ja en trobaven la cresta. Quan els peons trobaven una
paret la seguien i descobrien, ja que l’autor dóna la longitud i grossària de molts murs. De vegades, quan
trobaven habitacions les excavaven en la seua totalitat, de manera que també en dóna les dimensions. Això
succeeix sobretot quan apareixien paviments, sobretot mosaics. En alguns casos explica que el lloc on
intervenien ja havia estat excavat, per exemple per haver-se espoliat un paviment, com en les estances D3
10 Les anotacions sobre les excavacions –que constitueixen la major part d’aquest manuscrit– són coetànies a aquestes i poden datarse, doncs, entre 1768 i 1769; a continuació hi ha una nota de 1774 i una altra nota sense data referida a les dimensions i orientació
del camp on es van efectuar les troballes. Resulta estrany que no hi aparega cap referència a les excavacions de 1777, considerant
que aleshores, quan Dempere tenia encara 50 anys, i fins a la seua mort en 1799, fou l’arxiver del convent. Aquestes notes foren
copiades per B. Ribelles a primeries del segle XIX (ms. 83: 133-153), i posteriorment publicades en un llibre (Anònim, s. a.: 4143). Tot i que en aquest no figura l’autor ni l’any d’edició, segons Almarche (1918: 18) l’edità Lo Rat Penat l’any 1911. Dempere
també va recollir informació sobre altres dues inscripcions trobades, una probablement a les ruïnes de la vil·la romana del Trull
dels Moros (Sagunt), i l’altra a Albalat dels Tarongers: IRPV IB 322 i 411.
APL XXXII, 2018
[page-n-185]
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València). Una vil·la romana de l’ager saguntinus
185
(“el pavimento de marmol azul cessò allí, por haverle ya arrancado, los que nos precedieron”), I (“piso de
argamasa (queindicava le havian arrancado un pavimento)”), T (“pavimento ya arrancado entonces”) i X
(“hallóse con el pavimento arrancado”). De tot allò de valor que trobaven, Dempere explica que “lo (...)
arrancaron; y se llevaron (como todo lo demas hallado) á Palacio del Arzobispo de Valencia”.
La descripció està ordenada per lletres que corresponen en alguns casos a zones excavades en un dia o a
espais que distingeix, de la A a la X, a vegades amb afegits de números quan vol individualitzar alguna peça
(D3), i a continuació amb sèries de les mateixes lletres en majúscula i minúscula (Aa, etc), amb subdivisions
de fins a 4 lletres (iiii), fins a completar un total de 40 entrades. A partir de la D comença a descriure les
estances que van descobrint-se, donant detalls sobre les seues dimensions, grossària i característiques de les
parets, paviments i peces més destacades aparegudes al seu interior. En alguns casos, a mesura que avança
l’excavació torna a fer referència a estances ja excavades, com en el cas de G i de kk, que era tocant a I
i relaciona amb H. Això mostra la forma d’excavar, que perseguia fonamentalment trobar obres d’art, de
manera que quan una part no interessava perquè no s’hi trobava res, s’abandonava; i més endavant, en una
altra excavació s’hi podia arribar al mateix lloc o a una estança contigua.
D’altra banda, i com hem dit anteriorment, Dempere fa referència en el text a un plànol que devia
acompanyar el manuscrit, que malauradament no es conserva i fóra un document de gran interés, ja que
hi permetria identificar les diferents estances i determinar amb més fonament les àrees funcionals de
l’edificació. Algunes de les estances excavades tenen una anotació referida al número que se li havia assignat
al plànol. Dempere explica que es va construir un camí nou fins al que unia el Puig i Puçol, possiblement
per a facilitar el transport de les antiguitats que anaven trobant-se; i també que totes es van portar al Museu
del Palau Arquebisbal de València. A més del relat detallat de les excavacions, inclou la troballa d’un segell
de bronze en el mateix lloc l’any 1774 i dues troballes escultòriques en el poble de Rafelbunyol en els anys
1781 i 1782. La darrera anotació del manuscrit és del dia 11 de setembre de 1803, fa referència a la troballa
d’una ansa d’àmfora amb segell i està signada per L. Quilis, aleshores arxiver del convent. Tot plegat, el
seu text descriu l’excavació d’un extens conjunt de ruïnes excepcionalment conservades, en les quals es
troben nombroses peces de gran qualitat. Comentarem algunes referències sobre les parts de major interés,
deixant de banda aquelles en què cita els autors clàssics, com en la introducció i en la interpretació dels
banys, que són una clara demostració d’erudició, i analitzarem amb més detall les anotacions que permeten
fer inferències sobre les àrees funcionals de la vil·la.
4. ÀREES FUNCIONALS DE LA VIL·LA
El croquis de la zona excavada de la vil·la que reprodueix Valcárcel correspon a una parcel·la agrícola de
forma aproximadament rectangular, amb els laterals menors mirant a llevant i ponent. Aquest croquis no
representa la planta completa de la vil·la, ni correspon a la totalitat de l’àrea construïda, que devia ser més
extensa. Aquestes raons, juntament amb l’esquematisme i la simplificació propis del dibuix, impedeixen
fer deduccions segures sobre la planta i el tipus a què pertanyia. De més a més, aquest no compta amb una
escala i no guarda proporció entre les diferents parts que representa més que de manera aproximada. Ací, la
parcel·la i els murs que conté estan orientats geogràficament de manera uniforme, però en la seua descripció
Dempere explica que alguns estan orientats al NO: “una pared (...) que formava lineas de mediodia á
cierzo, y de cierzo á poniente”, o quan diu que una paret formava “cartabon en el quadro del campo”.
Tanmateix, les seues indicacions són confuses en algun cas, ja que en diverses ocasions utilitza l’ermita de
Santa Bàrbara com a referència geogràfica, que com està situada a la vora de la població cal entendre que
correspon al sud, però quan parla de l’estança F diu: “à la parte que mira azia el monte de Sta. Barbara, ó
poniente”. Fóra estranya una absoluta uniformitat en l’orientació dels murs, atés que les diferents parts de la
vil·la podien plantejar necessitats particulars, i que probablement devia presentar diferents fases d’ocupació
i nombroses reformes.
APL XXXII, 2018
[page-n-186]
186
F. Arasa i Gil
Valcárcel titula explícitament el seu croquis “Planta de las antigüedades halladas en el Puig en 1777
y anteriormente”; aquest va acompanyat d’una nota explicativa de tots els números (de l’1 al 31) que
apareixen en les diferents parts representades, que es repeteixen en els casos d’estances amb semblants
característiques. Les troballes es van iniciar en rebaixar un alter que devien formar les ruïnes, particularment
la part més monumental i millor conservada que com veurem podia correspondre als balnea de la vil·la i
estava situada en la zona NO de la parcel·la. Allí, el segon propietari conegut (Palau), que va excavar en
1745, va erigir “una capilla dedicada á Nuestra Señora de la Concepcion”, possiblement amb posterioritat
a aquesta data, a la qual fan referència alguns autors com Valcárcel, Dempere i Quilis. La seua localització
es veu en el croquis de Valcárcel (núm. 1: “Capilla”), que senyala també la senda que anava al Puig (núm.
2); els costats est i oest estan limitats per sengles séquies de reg (núm. 3: “Regaderas”). Avui s’hi conserva
un edifici que almenys en part deu correspondre a l’esmentada capella. En el quadre explicatiu, Valcárcel
descriu les estances segons el tipus de paviment (“pavimento mosaico”, “Piso teselado o de losetas de
mármol”, “Piso de mármol”), la seua funció (“Sepulcros”, “Baños”), algun element particular que contenen
(“Pieza con dos columnas anterior a los sepulcros”, “Pavimento con dos columnas”), les entrades (“Puertas
o entradas a diferentes usos”) i troballes particulars (“Tinajas de irregular magnitud”).
A través de la descripció de diverses estances que fa Dempere i del croquis de Valcárcel podem intentar
una aproximació al coneixement de la distribució funcional d’algunes zones de la vil·la, que sens dubte
s’estenia fora dels límits de la parcel·la, almenys en el costat est, fet que prova la localització de dos
paviments mosaics més enllà de la séquia d’aquest costat (núm. 30). La descripció de Dempere, que en
part es veu reflectida en l’esmentat croquis, fins i tot en les funcions i denominacions d’algunes estances,
confirma i completa parcialment aquesta distribució. Tanmateix, resulta difícil acarar ambdós documents. A
partir de les característiques d’algunes estances i la identificació d’algunes troballes, Dempere individualitza
uns banys, un torcularium i una àrea funerària. En part, aquesta distribució pot identificar-se també en el
croquis de Valcárcel, que no localitza el segon. En el manuscrit de Dempere, la localització aproximada
d’algunes de les estances que descriu pot fer-se a partir de la referència a l’ermita, que com hem vist estava
situada a l’angle NO de la parcel·la. Per exemple, a la mateixa vora d’aquesta localitza un “bany” (E) i al
seu voltant altres peces com D, D3, G, I.
Sobre els tipus d’aparell en els murs, Dempere en distingeix almenys tres diferents: en primer lloc el
que anomena “piñonada”, que també aplica als paviments, com podem veure en l’estança K, on l’equipara
a l’argamassa, i explica en la V, que “estava pavimentada de piñonada”; i que no sempre diferencia bé del
següent, com succeeix en l’estança oo: “todo de piñonada, mas que de calycanto”. El segon és aquest, el
“calycanto”, que aplica a una paret del recinte D: “una pared de calicanto, rebozada, y lucida”; a una altra
de M “que es de cal, y canto”, i a les parets del canal de desguàs (Tt), que estava “bien pertrechado de
calycanto por los lados”. Estrictament, aquest és al paredat comú fet de pedres (Fullana, 1984), que pot
estar lluït. El tercer tipus de paret és de tàpia, però amb aquest terme també sembla referir-se a la terra que
podria interpretar-se com provinent de tàpia desfeta que cobreix algunes ruïnes, como expressa en l’estança
K; en Hh i Ii esmenta una “tapia de palmo, y medio de gorda” (33,9 cm); hi distingeix la “tapia real”, que
estrictament és la tàpia calicastrada o tàpia amb calç, que veiem en M: “Todas estas paredes (...) son de
tapias reales, revestidas de estuco”. Els carreus, de pedra de color negre clar o blau fosc, possiblement eren
de la calcària grisa-blavenca coneguda com a pedra de Sagunt, utilitzada àmpliament per a la construcció en
època romana. S’empren en els fonaments d’algunes estances, com una descrita per Martínez, i en els d’un
mur amb semicolumnes descrit per Dempere (Hh-Ii): “estribava sobre piedras sillares negras, como las de
la cantera de Murviedro”. Quant als paviments, en fa referència a: “3 modos de enlosado, ò alfombrado,
que se han hallado en aquellas ruinas”. Hi podem diferenciar: “pisos de argamasa” que identifica en D, K,
L, V i Bb; de rajoles: Tt; enllosat, en B: “el suelo de un pilar de piedras sillares negras de la cantera, (...) de
Murviedro”, i D3: “enlosada de tablas de piedra marmol azul”; i d’opus tessellatum: H, K, Ff, Gg, Hh, Ii i
Rr. Finalment, quant a material ceràmic de construcció, Martínez senyala la presència de rajoles quadrades
de 67,8 cm de costat per 11,3 cm de grossària i teules de 45,2 cm de longitud.
APL XXXII, 2018
[page-n-187]
187
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València). Una vil·la romana de l’ager saguntinus
Pel que fa a la pars urbana, Fernández Castro (1982: 163-164, fig. 92, C) assenyala la possibilitat que
la vil·la comptara amb dues torres flanquejant la façana, basant-se en la presència del que sembla una
galeria porticada en la façana nord i d’un paviment amb dues columnes que situa Valcárcel en l’extrem
NE, però creiem que aquesta interpretació no troba suport en el croquis d’aquest. Poca cosa més pot dirse sobre el tipus arquitectònic de la vil·la, tret d’aspectes comuns a altres assentaments rurals d’aquestes
característiques que coneixem mitjançant la inscripció abans referida, com que comptava amb jardins i
estava circumdada per una tàpia, com veiem per exemple a les vil·les del Pou de la Sargueta (Riba-roja de
Túria, el Camp de Túria) (Hortelano, 2007) i els Alters (l’Ènova, la Ribera Baixa) (Albiach i De Madaria,
2006). Però realment el plànol d’aquest autor només correspon a una part de la vil·la i és gairebé impossible
deduir-ne el tipus d’edificació. Sembla més probable que pertanyera al tipus de peristil, amb un o més patis
porticats i tal vegada un hortus pròxim a la pars urbana o residencial.
Per a la identificació de la zona residencial poden considerar-se alguns indicadors com les
instal·lacions dels balnea, els paviments de tessellatum, sectile i lloses de marbre i els aplacats
d’aquest i d’altres pedres acolorides (crustae). Valcárcel dóna informació útil sobre aquesta qüestió,
ja que individualitza 9 habitacions amb paviments tessel·lats, situats en les zones central i est, i altres
5 amb paviments de sectile, enllosats o de dubtosa atribució a una d’aquestes categories (fig. 8, 1). Es
tracta de les tres habitacions que ocupaven la part central del costat sud de la parcel·la (núm. 4, 5, i 6:
“Pavimento mosaico”), una petita situada al nord de la primera d’aquelles (núm. 17: “Piso mosaico”)
i una altra de més gran que es trobava immediatament al nord de la més oriental d’aquestes que en el
centre del paviment musivari en tenia un de sectile (núm. 7 i 8: “Pavimento mosaico” i “Piso teselato,
ó de losetas de marmol”); enmig en quedava una altra amb paviment de lloses de marbre (núm. 14:
“Piso de marmol”). En la zona central, al nord, situa una referència de difícil comprensió sobre la qual
tornarem més endavant (núm. 10, 11, 12: “Ydolos formados de varias piedras de colores”); al costat
est figura una altra habitació on es repeteix aquesta referència (núm. 9: “Pavimento mosaico con su
longitud donde estavan colocados los Ydolos”); i en el costat oest en situa una altra (núm. 21: “Sala
particular de pavimento fino con varias figuras mosaicas”). Finalment, a l’est, ja fora de la parcel·la,
situa dos mosaics més (núm. 30: “Pavimentos mosaicos del campo vecino”). Segons hem vist, també
Dempere parla de paviments que poden identificar-se com d’opus tessellatum. És palés que hi ha
d’haver una correspondència entre els localitzats per Valcárcel i els descrits per Dempere, però no és
fàcil d’establir.
1
2
Fig. 8. Croquis de Valcárcel (1852) amb les estances decorades amb paviments mosaics (1) i les denominades ‘banys’ (2).
APL XXXII, 2018
[page-n-188]
188
F. Arasa i Gil
Quant a les estances que Valcárcel denomina banys (fig. 8, 2), a les quals dóna la mateixa numeració
(núm. 20), en la zona est n’assenyala tres a la vora d’un “Aposento con quatro divisiones” (núm. 28), a
prop del qual discorre un “Conducto de las aguas de los baños” (núm. 27). En el costat oest de la parcel·la
en situa dos més, un més petit al nord i l’altre més gran al sud. Probablement uns corresponien realment
a algunes estances dels balnea i els altres podien ser cisternes o lacus d’un peristil o de les estructures de
transformació de la pars fructuaria. Dempere usa la paraula “baños” en set ocasions, i en el cas del que
anomena “baño mayor” (E) que estava situat a la vora de l’ermita, el denomina també “balsa”. Alguna
altra peça que indirectament identifica amb un bany, com és el cas d’una “pieza ochavada” (oo), no està
molt lluny de l’anterior. Encara que no explica bé el material de què estan fets, pot deduir-se que es tracta
d’estructures impermeables, amb parets revestides de morter i amb paviment de “argamasa”. Per exemple
en el cas de K, on es va descobrir “un piso fortissimo de argamasa y piñonada de medio palmo de recio”.
En alguns casos és palés que es tracta d’estances preparades per a contenir líquids, ja que esmenta motlures
de quart de bocell al fons de dues d’aquestes estructures, la primera de les quals és oo: “La pieza ochavada
(...), tiene por el circulo del piso un bocel, o media caña convexa; del mismo modo que el Baño mayor, en
cuya pared estriba oy la hermita”. També Martínez esmenta tres estructures de 20 x 15 pams (4,52 x 3,39
m) amb paviments de morter.
La localització del “baño mayor” (E) a la vora de l’ermita, que utilitza com a referència per a situar
altres peces i senyalar que les excavacions es van iniciar a la seua vora, és molt útil perquè sabem on
quedava aquella i tenim un punt de partida per a localitzar les més pròximes. Sobre ell diu que “mira
respecto de la Hermita azial mar; y es su pared fundamento del lienzo de la Hermita azial mar, tiene 28
palmos de luz, de levante á poniente”, o siga que la paret est de l’ermita estava construïda sobre un dels
seus costats, probablement l’oest, i que es prolongava cap a l’est 6,32 m. Prop d’ell van trobar una estança
enllosada (D3) que també denomina bany (en G) i tenia 4,97 m d’amplària i una longitud superior a 5,42 m,
amb un graó de 22,6 cm en el costat est. Al costat del bany que hi havia a la vora de l’ermita “se descubriò
un safareche prolongado azial mar: largo 9 palmos (2,03 m), y ancho 5 (1,13 m), poco mas” (I). Amb
aquesta paraula valenciana (safareig) es refereix possiblement a un altre receptacle similar. Des de l’angle
SE d’aquesta estança s’estenia cap al sud una paret de més de 6,7 m de longitud, al final de la qual hi havia
una altra peça –que no diferencia amb una altra lletra– de 2,48 m d’amplària i 1,92 m de longitud “que
rematava, con una testera circular” i tenia “por cada lado 6 pilares de palmo (22,6 cm) en quadro à cada lado
pegados à la pared”, on es van trobar “pedazos de cañon de alfareria, que muestran capacidad de 3 dedos
(5,4 cm) de agua” i comptava amb un “piso de argamasa (que indicava le havian arrancado un pavimento)”.
En una zona on també es van trobar estances decorades amb paviments mosaics, i que per tant devia
pertànyer a la pars urbana de la vil·la, aquesta descripció, amb la presència de cendres i pilae, s’ajusta
a les característiques d’un hypocaustum on les peces ceràmiques podrien ser clavi coctile del sistema de
subjecció dels lateres que formaven la concameratio (Sanz, 1987; Bouet, 1999). Aquesta interpretació es
veu reforçada pel fet que “se enlazavan los pilares con ladrillos de dentellones, y gafas, ò encaxes”.
La “pieza ochavada” (“como un ochavo”, una moneda, i per tant arrodonida) esmentada anteriorment
(oo), que tenia 2,48 m de diàmetre, és de gran interés, ja que aquestes característiques s’adeqüen a les
d’una estança absidal, que sembla pròpia d’uns balnea; cal destacar, però, que en el croquis de Valcárcel
no figura cap peça d’aquesta mena. Mitjançant les estances contigües i pròximes podem localitzar-la de
manera aproximada en el marc general de la parcel·la, ja que la peça oo era veïna de kk, “cuya latitud es
de 9 palmos (2,03 m)” i tenia “varios pilaricos quadrados de palmo (22,6 cm) de recios, todos calcinados”.
Aquesta comunicava amb un “conducto, signado con h; ancho 2 palmos (45,2 cm)” que també estava
“calcinado”. Dempere conclou “Que el dicho conducto era como de hoguera, se vè con evidencia; y que
dava calor à llamaradas à esta pieza, se ve por estar al lado, y comunicarse por boca muy angosta”. La
descripció correspon sens dubte a un forn amb el seu praefurnium. La peça kk era “colateral” a I, per
la qual cosa se situa igualment en la zona O-NO de la parcel·la, al voltant de l’ermita. També alguna
de les referències a paviments de gran grossària podria correspondre a la suspensura del caldarium. Tot
APL XXXII, 2018
[page-n-189]
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València). Una vil·la romana de l’ager saguntinus
189
plegat, creiem que aquesta informació permet localitzar els balnea de la vil·la en aquest sector. Dempere
fa una darrera referència a un possible forn en una peça de la qual no precisa la localització (iiii): “En esta
elevavase una recia boveda, 4 palmos (90,4 m) mas alta, que la superficie de la tierra; (...), arqueandose de
la parte de levante à poniente; pudo ser de horno por las cenizas, que hallaron, y por la disposicion suya”.
A partir del croquis de Valcárcel, però, alguns autors han localitzat els banys en el costat est de la
parcel·la. En aquell, l’angle SE està ocupat per una gran estança que l’autor descriu com “Cenáculo ó
pórtico sostenido de varias columnas que forman diferentes entradas y salidas”. Per la presència d’aquestes
“columnes”, que efectivament podrien correspondre a les pilae que sostenien la suspensura del caldarium,
aquesta peça s’ha identificat amb un hypocaustum (Mora, 1981: 64; Fernández Castro, 1982: 124; Abad,
1987: 158; i García Entero, 2001: 264-266). De manera més imprecisa, també Bru (1963: 150) esmenta
unes termes, notícia que arreplega Gorges (1979: 433). Recordem que segons la inscripció de P. Caecilius
Rufus la vil·la estava dotada de balnea, el que era freqüent en aquestes residències rurals de rics propietaris,
com és el cas millor conegut –entre les vil·les més pròximes– de l’Horta Vella (Bétera, l’Horta Nord)
(Jiménez Salvador et al., 2012: 175-176, fig. 2).
Les indicacions de Dempere sobre la zona on es trobaren els fragments que atribueix a cinc escultures
en les excavacions de 1768 són de gran interés, ja que els localitza al voltant de l’ermita que estava situada
al NO de la parcel·la, on es trobava el que anomena “baño mayor” (A, B i M), per la qual cosa alguns
podien formar part del programa escultòric dels balnea. Tanmateix, com que s’havien colgat després de ser
trobats en les anteriors excavacions de 1750 i 1754, no hi ha seguretat sobre la seua procedència exacta.
Quant als mosaics, la seua troballa decorant els paviments de diferents estances prova que en bona part la
parcel·la estava ocupada per la pars urbana de la vil·la, que s’estenia cap a l’est fora d’aquesta. Com hem
dit, Dempere identifica paviments d’opus tessellatum almenys a 7 estances: H, K, Ff, Gg, Hh, Ii i Rr; mentre
que Valcárcel n’assenyala 9 (núm. 4, 5, 6, 7, 9, 17, 21 i 30, aquesta darrera amb dos mosaics), una amb
opus sectile (núm. 8) i una altra amb paviment de marbre (núm. 14); el total dels citats al text i il·lustrats
és d’11. De les que descriu Dempere, cal destacar que Ff i Gg, que no diferencia, s’estenien “con harto
esparcimiento” cap a l’est més de 13,5 m; i que Hh i Ii, “que mas parecen una, que 2, pues no halló cosa, ni
pared, ni tapia que las separasse, sino un piso continuado de obra mosayca”, tenien també una longitud cap
a l’est de més de 13,5 m i una paret “de palmo, y medio (33,9 cm) de gorda, que à trechos de 12 (y de 13
palmos) (2,71-2,93 cm) incorporava en Ii unas columnitas de palmo, y medio de recias (33,9 cm), redondas
de medio relieve azia la parte del mar” que “indicavan ser pieza sobervia y espaciosa”. A aquestes dues
estances en seguia una altra “del mismo esparcimiento”, però situada a 42,5 cm més avall (Hhh i Iii), on es
van trobar tres columnes “de la cantera de Murviedro” amb una alçada de 90 cm i uns diàmetres de 67 cm
en la base i 45 cm en el fust, que estaven separades 5,4 m. La presència de columnes i el fet que es trobara a
major profunditat pot correspondre a un espai porticat, mentre que la peça Ii amb semicolumnes i paviment
de tessellatum pot correspondre a uns dels corredors que l’envoltava o a alguna estança de representació
com ara un triclinium aestivum o un oecus.
Altres columnes figuren en “La pared mediera entre las piezas de la M y N (que) es de palmo, y medio
(33,9 cm); y á trechos descontinuava supliendo pilares redondos de piedra de Murviedro, recios mas de
un palmo (22,6 cm)”. També a Tt es va trobar una columna de menor diàmetre (22 cm), “como otras del
mismo tamaño, incorporadas en la pared que hay entre la Pieza Tt y la de S”. Anteriorment, Martínez ja
havia esmentat columnes de diferents diàmetres i carreus motlurats: “algunos pedazos de coluna del mesmo
genero, con sus basas correspondientes; otras piedras labradas, con boceles, indicios de cornisa; y otros
fragmentos de colunas mayores, y mas gordas”. També Valcárcel representa una peça amb 2 columnes al
costat NE (núm. 23: “Pavimento con dos columnas”). La major part d’aquestes columnes i semicolumnes
devien pertànyer a un peristil i potser a una galeria porticada, que malauradament no hi podem ubicar. És
segur que la important concentració d’habitacions amb paviments luxosos a la zona central, que correspon
a la part residencial, devia donar per un o pels dos costats (N i S) a espais oberts o de circulació. Finalment,
els aplacats de marbre (crustae) de diferents colors (blanc, verd), que es van trobar a D, D3, H, I, M, N i
APL XXXII, 2018
[page-n-190]
190
F. Arasa i Gil
eee, són propis de la part residencial de la vil·la. Recordem que també Martínez esmenta una peça que tenia
uns fonaments de carreus i unes dimensions de 22 x 20 pams (4,97 x 4,52 m), amb l’interior revestit de
plaques de marbre fins a una altura de 2 pams (45,2 cm), que sens dubte pertanyia a la pars urbana de la
vil·la. Alguna altra referència, com les de De i Ee, on Dempere esmenta “vestigios, y simientos de puertas
partidas, con lindares de silleria (que) conservavan sus hoyos, (...), en que sentavan las puertas, ò sus picos”,
també és de gran interés, tot i que no podem ubicar aquestes peces ni relacionar-les amb altres, ja que una
porta d’aquestes característiques podia ser de l’entrada principal o d’alguna estança de representació.
En la zona central del croquis de Valcárcel, al nord es representen dos espais paral·lels estrets i allargats,
com corredors orientats E-O i dividits per una paret; en el meridional Valcárcel situa tres elements de
difícil identificació que no ajuden a esbrinar la funció d’aquest espai: ‘Idolos formados de varias piedras
de colores’. I en l’extrem oest del situat més al nord, on situa el límit de la parcel·la, localitza un dels seus
‘banys’. Les característiques d’aquesta zona, particularment de l’espai meridional, són les de l’ala d’un
peristil o d’un pòrtic obert a un jardí; la franja nord, on només situa el suposat bany, pot correspondre a un
espai d’aquesta mena, obert i enjardinat. Pot confirmar aquesta hipòtesi una afirmació de Dempere: “[...]
azia la parte de Puzol (al nord), que sino salen edificios por aquella parte indica estar alli el huerto”. Potser
aquest espai es corresponia amb les estances Ff-Gg i Hh-Ii que hem vist més amunt, que s’estenien cap a
l’est més de 13,5 m cada una. Quatre estances situades al seu costat sud, tres d’elles amb paviments mosaics
o de mabre, obren les portes a aquest suposat pòrtic o ala. Gorges (1979: 433) interpretà que es tractava
d’una galeria porticada en el que seria la façana principal de la vil·la, hipòtesi que segueixen Fernández
Castro (1982: 124 i 263-264), Abad (1987: 158) i García Entero (2001: 264). Tanmateix, no creiem que la
façana de la vil·la estiguera orientada al nord, sinó cap a l’oest –per on aniria el camí que portava a la Via
Augusta– o més probablement al sud, al recer dels vents més freds de component nord.
Sobre la pars fructuaria de la vil·la, Puig i Cadafalch (1934: 243) interpreta que l’estança existent a
l’angle SE –núm. 29, on es representen fins a 24 petits cercles, era una zona per a l’emmagatzemament
de vi (cella vinaria). Gorges (1979: 433), a qui segueix Villanueva (1994: 119), parla d’evidències de
l’existència d’una premsa per a l’elaboració de vi o oli. Per la presència dels dolia i del paviment groller que
esmenta Valcárcel (núm. 22), García Entero (2001: 264) hi situa “alguna de las dependencias de servicio
(cocina, despensa)” i apunta que resultaria estrany que “el núcleo central [de la villa] compartiera las
funciones residenciales con las productivas”. Finalment, Peña Cervantes (2010: 878, fig. 274) segueix les
indicacions de Puig i Cadafalch sobre la presència d’una cella vinaria. Tanmateix, Valcárcel interpreta
l’esmentada estança (núm. 29) com un “Cenáculo o pórtico sostenido de varias columnas que forman
diferentes entradas y salidas”, del qual no queda clar si estava delimitat per un mur. Dempere no descriu cap
estança amb unes caracteristiques semblants, raó per la qual degué trobar-se en les darreres excavacions de
Fabian y Fuero el 1777. Una estança d’aquestes característiques té una difícil atribució funcional, segons
podem veure en les dispars interpretacions que s’hi han fet: hypocaustum i cella vinaria. El gran nombre de
‘columnes’ –totes rodones– resulta estrany i en dificulta la identificació. Al cosat nord situa quatre estances
més, tres de les quals identifica com “baños” (núm. 20) i de la quarta (núm. 28) indica “Aposento con
cuatro divisiones”. En línia amb el que s’ha dit anteriorment, aquesta identificació amb uns banys no s’ha
de prendre literalment, en el sentit que correspon a les termes, sinó que es tractava de peces amb paviment
de morter emprades com a contenidors de líquids. D’altra banda, hem vist que a partir de les descripcions
de Dempere els banys poden localitzar-se amb prou seguretat a la zona NO. Per tant, sembla més probable
que en aquesta zona es trobava la pars fructuaria, potser amb un lacus més gran i altres dos menors, que
poden relacionar-se amb el procés d’elaboració de vi/oli. Tanmateix, resulta estranya la seua proximitat
al nucli de la zona residencial representat per les habitacions amb paviments mosaics. En aquest context,
la peça amb pilars arrodonits podria correspondre a un granarium, on aquests servirien de suport per a un
paviment sobreelevat de fusta (tabulatum), encara que les pilae amb aquesta funció solen ser quadrades. A
la península Ibèrica s’han identificat fins ara dos casos de graners amb pilars d’aquest tipus a les vil·les de
Veranes (Astúries) i Quinta da Fórnea I (Belmonte, Portugal) (Salido, 2015: 10).
APL XXXII, 2018
[page-n-191]
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València). Una vil·la romana de l’ager saguntinus
191
Pel costat nord dels “baños” Valcárcel identifica un “Conducto de las aguas a los baños” (núm. 27) que
es dirigeix cap a l’est, en direcció a la mar, per on davalla el terreny, que possiblement era de desguàs, una
claveguera, al qual seguia un “Aposento largo con una columna” (núm. 26), i a continuació, pel costat NO,
una estança amb paviment mosaic (núm. 9). Si es tractava de la pars fructuaria, també resulta estranya la
proximitat d’estances amb paviments mosaics.
Dempere esmenta la troballa de fragments de dos dolia en dues estances (B i F), amb parets de 7,2 cm i
vores d’11,3 cm de grossària, un dels quals tenia una alçària mínima d’1,35 m. Al seu interior es trobava una
substància densa i resseca que compara amb la pegunta. La seua localització és aproximada: “en medio de
dicho campo”, els primers, i “Acial medio del campo”, el darrer. En la segona d’aquestes estances (F) es va
trobar un mur de “cal y canto” de grossària notable (1,01 m) que formava un angle, del qual havien descobert
per un costat 3,84 m de longitud i per l’altre 2,26 m; ací hi havia un pilar quadrat de pedra de Sagunt i 50,8 cm
de costat; a 4,52 m cap a l’est se’n trobà un altre semblant, que al seu torn estava separat 2,26 m d’un tercer
descobert anteriorment. Més endavant es refereix a “la otra pared recia que junta à los pilares”, de 45,2 cm de
grossària, que distava 2,71 m de la premsa de què ara parlarem en direcció nord. Ací, “en las paredes recias
de los pilares” es va trobar “tierra quemada, enbuelta con ceniza, muy negra”. Els tres pilars estaven formats
per dos carreus superposats units amb argamassa que conservaven una alçària aproximada de 67,8 cm. Cap al
N d’aquesta zona, a uns 9,27 m del costat nord de la parcel·la van descobrir un contrapés de premsa cilíndric:
“una prensa de piedra negra como la de murviedro (con encaxes para tornillos, ó caracoles)” que mesurava
1,18 m de diàmetre i 90,4 cm d’altura, amb unes mosses que “no profundizavan en la piedra mas que un
palmo” (22,6 cm). A partir d’aquesta troballa Dempere conclou: “De lo qual, cotexado con paredes, pilares,
y tenajas desenterradas en la misma linea, índican haver sido officina antiquissima, y robusta”, i identifica
encertadament aquesta peça com una “Almazara, u officina de aceite”. Segons aquesta descripció incompleta
no se’n pot determinar si la premsa era de torn o de cargol (Peña Cervantes, 2010: 43). D’altra banda, en el
croquis de Valcárcel es veuen tres dolia al límit oest de la parcel·la (núm. 31), apartats de les construccions i
lluny de la pars fructuaria, el que no s’adiu amb la interpretació anterior.
Pel que fa als enterraments, Dempere parla de “sepulcros” en dues ocasions: a les peces I i M-N; de
“sepulturas” a G, K i X; a més esmenta la troballa d’ossos humans a L. De M i N, que tenien una amplària
de 2,59 m, diu que “se han hallado conchas, cuernos marinos, espejos esmaltados, marmoles, y jaspes de
varios colores, y evidentes indicios de sepulcros con huesos, y abundancia de ropas”. A L, que mesurava,
5,42 x 3,39 m, “se descubrio un cascaron tan firme, (...) gordo de argamasa cerca de medio palmo (11,3
cm) (...) Rompido, (...) cavando aquella tierra, (...) baxo de dicho cascaron se hallaron huesos humanos, ó
aderezos de los que usavan los gentiles en sus entierros de piedras, cristales, espejos, y entre otro una ahuja
de marfil de medio palmo larga”; es tractava, doncs, d’una tomba femenina. A O, que mesurava 3,61 m de
costat, “hallaron reliquias de difuntos; entre otras, las osamentas enteras de dos Hombres, (...) y junto à
ellas una calavera de animal, que por las varillas (y barras) se descubria ser de mular, u otro semejante; y
otra de lechon en dicha compañia, como por los ocicos, y colmillos se evidenciava”; podia tractar-se de les
ofrenes funeràries, amb dos caps d’animal, un dels quals era de porc. El sacrifici d’aquest animal (porca
praesentanea) era emprat en els rituals funeraris, com veiem en algunes tombes de la necròpolis del carrer
Quart de Valentia (García Prósper, 2015: tombes núm. 18, 24, 31, 103, 113 i 164).
A l’estança T “se halló el extremo inferior de un cantaro cinerario de cristal”, a més d’altres peces
singulars com una llosa que mesurava 113 x 73 cm amb un forat reblit de plom, enmig de la qual hi havia
“una plancha de bronce, que por cubierta, y comida del orin, se quebro como barro; y nos dexo con el
sentimiento de no alcanzarle sus letras ò gravaturas, que indicava, havia tenido”; i també “infinitud de cabos
de clavos de bronce (...) que mostravan haver formado algun entachonado”. Sobre les tombes d’inhumació
amb coberta de teules, diu que “En la pieza de g se halló una sepultura (cercada de otras) por entero de
ladrillos, ò texas sepulcrales llanas, en el suelo, y por los lados, que medio cahidas azial medio formavan
como arco, ò bóveda”. De V, que mesurava 3,61 x 4,29 m, diu que “En esta pieza se hallaron muchissimas
texas sepulcrales; tanto, que si, segun dicen, y se vè, cada 3 dellas cubrian un cadaver humano: havia
APL XXXII, 2018
[page-n-192]
192
F. Arasa i Gil
para cubrir mas de 12 cadaveres”. També a l’estança X, que devia ser contigua i mesurava 4,74 x 3,84 m,
esmenta “vestigios de sepulturas”. V i X diu que eren “colaterales” a T. Resta més ambigua la referència
de l’estança eee, que estava situada “en la rinconada de levante” i mesurava 3,16 m de costat, on esmenta
“como una sepultura” que mesurava 1,58 x 0,45 m. Aquesta informació sobre la troballa de sepultures
degué passar –almenys en part– a Valcárcel, que en la zona oest situa tres sepulcres (núm. 18). Excepte una
possible referència a una urna de vidre, la resta de tombes descrites –tant les monumentals, como les de
coberta de teules– són d’inhumació i poden datar-se a partir del segle II dE.
En relació amb aquesta qüestió, recordem que la inscripció de P. Caecilius Rufus feia referència al
monument funerari, possiblement un mausoleu familiar, però no tenim cap indici ni de la seua localització
precisa ni del tipus arquitectònic a què pertanyia. Sobre la presència de tombes, no és estrany que en una
parcel·la de quasi una hectàrea de superfície pogueren trobar-se restes pertanyents a les zones urbana,
fructuària i funerària. De més a més, cal considerar la possible integració en el conjunt dels sepulcres dels
diferents propietaris –com el del mateix P. Caecilius Rufus– i que en la fase tardoantiga de la vil·la una part
de la superfície construïda podria haver-se emprat com a necròpolis, de la mateixa manera que va succeir
en altres vil·les com l’Horta Vella (Jiménez Salvador et al., 2008).
Per últim, cal destacar també el reduït nombre de monedes que –segons Dempere– es van trobar en el
curs de les excavacions: n’esmenta una en cada una de les estances D, G i eee, i 3 en hhh, un total de 6 que
sembla escàs per a l’extensió, l’estat de conservació i importància de la vil·la.
5. EL PROGRAMA DECORATIU
La vil·la del Vilar comptava amb un programa decoratiu ampli i luxós que comprenia aplacats de marbre,
paviments de tessellatum, sectile i enllosats de marbre i nombroses escultures, a més de la pintura mural,
que a penes s’esmenta en les descripcions. Aquesta és sens dubte la part de major interés del jaciment,
ja que es conserven dibuixos de les nombroses peces trobades, singularment de les escultures i mosaics.
A continuació abordarem l’estudi d’aquests conjunts amb la finalitat de –en la mesura de les nostres
possibilitats– contribuir al seu millor coneixement.
5.1. Les escultures
Les escultures són les troballes que més han atret l’atenció dels investigadors i que s’han estudiat amb major
profunditat.11 Se’n coneixen almenys deu a través de les notícies i il·lustracions de Boyl, Martínez, Dempere,
Ponz, Valcárcel i Laborde. La primera troballa, que cita Boyl (1631), fou “un Idolo de Cupido flechando el arco,
de piedra todo como de alabastro”. Martínez (1760) descriu “unos seis cuerpos de Estatuas de marmol blanco
finissimo” apareguts l’any 1745, a més de l’Eros ja conegut i d’un cap que s’atribuí a Venus; entre els fragments
s’identificaren “dos odres”, un dels quals podria ser l’emprat per a la reconstrucció del Narcís/Jacint i l’altre el del
Silé. Segons Valcárcel (1852), l’any 1777 es conservava damunt de l’arc principal de la capella de la Concepció
l’esmentat cap femení atribuït a Venus. Aquesta identificació, que argumentava Martínez, sembla condicionada
per la idea anteriorment vista de reduir al Puig el Fanum Veneris esmentat per Polibi; aquell descriu el seu cabell
dient que tenia “risos, à modo de flores”, el que permet identificar-lo amb prou seguretat amb Dionysos. De fet,
entre els torsos recuperats no n’hi ha cap que pertanya a una escultura femenina.
11 Les escultures reproduïdes per Laborde i Valcárcel les cita Hübner (1863: 228, n. 2) i foren estudiades inicialment per Albertini
(1911-12: 337-342, núm. 16-22, fig. 22-30); amb posterioritat, el primer autor que les analitzà amb profunditat fou Balil (1961:
183-184, núm. 8-9; 1978: 352, núm. 18; 1983: 216-217, 255-257, núm. 104 i 129-131, làm. II, XIV; i 1985: 219-223, núm.
158-162, làm. VIII); Loza (1993: 399-408, fig. 29-32) revisà les estàtues-font i l’autor d’aquest treball n’ha publicat algunes
aproximacions (Arasa, 2004a: 315-320, fig. 9; 2004b: 234-238, fig. 1; 2011: 60-63, fig. 4; 2013: 175-177, fig. 4).
APL XXXII, 2018
[page-n-193]
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València). Una vil·la romana de l’ager saguntinus
193
Les que descriu Dempere corresponen majoritàriament als fragments que s’havien trobat l’any 1745 i
que s’havien tornat a colgar al mateix lloc. Les localitza a prop de l’ermita, en la zona per on comencen
les excavacions que denomina A i a la contigua B; en la resta d’estances que descriu només es va trobar un
braç a M. D’aquesta manera, descriu 6 escultures incompletes –que possiblement només n’eren 5, donat
que d’una només descriu l’extrem inferior amb els peus que pot correspondre a un dels torsos– i diversos
fragments, la identificació dels quals no és segura: Dionysos del tipus Sàtir coper, Narcís/Jacint o Sàtir
de peu, Sàtir en repòs o l’anomenat Apol·lo, Eros “distret” i una altra no esmentada per la resta d’autors
que per la descripció pot correspondre a Pan o a un faune. D’altra banda, aquest autor assenyala que una
escultura trobada l’any 1781 a Rafelbunyol es portà també al museu de l’Arquebisbe Mayoral, per la qual
cosa almenys una de les que s’hi exhibien no devia procedir del Puig.12 Cinc de les escultures conservades
al Palau Arquebisbal de València foren reproduïdes per Laborde en l’edició del seu Voyage. Posteriorment,
en l’edició de 1975 s’inclogueren les reproduccions dels dibuixos originals que no arribaren a publicar-se
mai, en els quals figuren un total de 9 escultures –entre elles les incloses en el llibre– de les quals s’anoten
les dimensions. Per últim, a més de la referència al cap atribuït a Venus, Valcárcel (1852: 83-84, 86, núm.
267, làm. 45) reprodueix un tors de Dionysos que es correspon amb el representat per Laborde.
En síntesi, el conjunt el formaven deu estàtues que poden identificar-se de manera aproximada com
Dionysos del tipus Sàtir coper, al qual podia correspondre el cap atribuït a Venus; Narcís/Jacint, Sàtir en
repòs, Silé amb bot, l’anomenat Apol·lo, Eros “distret”, tors masculí amb túnica al muscle, Paris, Pan o faune
i el trapezòfor amb presoner oriental. Balil indica que l’estàtua de Dionysos il·lustrada per Laborde i el tors
del mateix déu reproduït per Valcárcel no pareixen ser els mateixos, per la qual cosa podia tractar-se de dues
escultures diferents.13 Per al seu estudi es basava en els dibuixos originals de Laborde, on estan anotades les
seues dimensions en peus, polzades i línies, de manera que en cadascuna les anota ja convertides al sistema
mètric. Nosaltres hem tornat a calcular les seues dimensions seguint l’escala que figura en el peu del plànol
de la sala del Museu Arquebisbal on es trobaven els mosaics, en la qual s’especifica que les dimensions
es donen en peus castellans; no tenim la seguretat que aquesta fos la mateixa aplicada als dibuixos de les
escultures, però ens sembla el més raonable.14
1) Paris
Laborde (1806-20, II: XCIX, A; 1975: 26 i 263-264, dib. 36); Albertini (1911-12: 339, núm. 18, fig. 24);
Hübner (1862: 288, n. 2); Reinach (1898, II: 472, núm. 8); Balil (1983: 256-257, núm. 130, làm. XIV, 3-4);
Koppel (2004: 349) i Arasa (2004a: 320, fig. 9, 1; 2004b: 237, fig. 1, 1; 2011: 62, fig. 4, 1).
Figura masculina nua amb els braços trencats, descansa sobre la cama dreta i l’esquerra està creuada per
davant, per la qual cosa el cos està lleugerament inclinat cap a la dreta; el cap està girat cap a l’esquerra i
abillat amb un barret apuntat, per davall del qual es veu el cabell rutllat (fig. 9, 1). En el dibuix original es
veuen dos puntills que arranquen del costat esquerre a l’altura del maluc i de la cama per davall del genoll,
12 Dempere (ca. 1782: 47); Anònim (s. a.: 45) i Arasa (2004a: 327-328; 2011: 52 i 60; 2013: 176-177 i 179). García Llopis (2012)
recull la tradició popular que recordava la troballa de la primera escultura, que estava completament vestida i li faltaven el cap i
els braços, que la gent del poble identificà amb una santa. Fou aquesta la que es traslladà al Museu del Palau Arquebisbal, però
entre les representades per Laborde no n’hi ha cap que presente aquestes característiques; podem deduir, doncs, que no devia ser
cap d’aquestes.
13 Com veurem, Valcárcel indica que el tors mesurava “mitad del tamaño natural” i Laborde precisa que l’estàtua de cos sencer
mesurava uns 170 cm, per la qual cosa podia tractar-se efectivament de peces diferents. Això no obstant, el dibuix de Laborde
deixa veure clarament que l’estàtua estava trencada i restaurada, i que les fractures coincideixen amb les del dibuix de Valcárcel,
cosa que obliga a considerar amb reserves aquesta hipòtesi.
14 Balil no dóna les equivalències que utilitza, però com que les dimensions que hem obtingut no coincideixen amb les seues, que
són sempre superiors a les nostres, degué utilitzar les franceses, majors que les castellanes, tot i que en aquest cas els nostres
càlculs tampoc coincideixen amb els seus. Mesures castellanes: 1 peu = 27,8 cm; 1 polzada = 2,32 cm; 1 línia = 0,19 cm. Mesures
franceses: 1 peu = 32 cm; 1 polzada = 2,7 cm; 1 línia = 0,22 cm.
APL XXXII, 2018
[page-n-194]
194
F. Arasa i Gil
Fig. 9. Escultures conservades al Museu del Palau Arquebisbal, segons Laborde. MNAC. Museu Nacional d’Art de
Catalunya. Barcelona. Fotògrafs: Calveras/Mèrida/Sagristà.
que indiquen la presència d’un element de suport en aquest costat. En el dibuix publicat, la cama dreta,
per davall de genoll, està rodejada per una mena d’abraçadora, potser utilitzada en la restauració. Els trets
anatòmics, com els pectorals, abdominals i plecs inguinals, estan ben tractats. Sobre la zona púbica se li ha
afegit una fulla de parra. L’altura indicada és de 5 peus, 7 polzades i 6 línies, el que fa 166,8 cm.15 Laborde
indica que la figura resulta excessivament estilitzada i que les cames estan desproporcionades, i Albertini
assenyala la seua possible identificació amb Paris.
El fet que vaja abillat amb tiara ha portat a identificar-lo amb Attis, tot i que per ser aquest el seu únic
atribut s’inscriu en el grup de les anomenades figures “neutrals” (Vermaseren, 1966: 13 i 54-55), que es
poden confondre amb altres divinitats com Ganímedes, Mitra, Paris, etc. De fet, les representacions d’Attis
estant i nu –possiblement com a pastor, guardant els ramats– no són freqüents. Vermaseren les inclou en el
grup A.6, representat únicament per petites figures de terracota i una sola estàtua de marbre de Sarsina que
data del segle II dE. Per això, com ha assenyalat Koppel (2004: 349), considerem més probable que es tracte
de Paris. El tipus anomenat Paris o Alexandros es representa de vegades amb la tiara (Hampe, 1981, s. v.
“Alexandros”, LIMC, I: 494-529), amb el mantell sobre el pit o completament nu, com veiem representant
en l’exemplar de la Ny Carlsberg Glyptotek (Moltesen et al., 2005: 216-218, núm. 102). Dacos (1961) va
proposar la seua identificació amb el Paris d’Eufràtor que esmenta Plini (NH, XXXIV, 77), al qual atribueix
una sèrie de còpies en què aquest apareix inclinat a la dreta en posició de descans i en la major part dels
casos amb les cames creuades, assenyalant la dificultat d’identificació dels caps i bustos; el mateix tipus
15 En la lectura de la xifra Balil dubta entre 7 i 1 polzades, de manera que l’altura que dóna és d’1,85/1,70 m. Amb el peu francés,
l’altura màxima seria de 180, 22 cm.
APL XXXII, 2018
[page-n-195]
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València). Una vil·la romana de l’ager saguntinus
195
s’hauria adaptat per a la representació de Ganímedes. El paral·lel més estret és l’esmentada còpia d’època
antonina de Conpenhage, amb les cames i els braços trencats, que com aquest té el cap inclinat i girat cap
a l’esquerra. La variant amb el mantell creuat sobre el pit està representada per un exemplar de Kassel
que té la mirada al front i el cap lleugerament inclinat cap a l’esquerra i data del 160-170 dE (Gercke i
Zimmermann-Elseify, 2007: 176-179, núm. 51). A Hispània es coneix un exemplar amb la túnica sobre el
pit de Granada (García y Bellido, 1949: 127-128, núm. 130, làm. 100). Podem veure alguns exemples de
la dificultat d’identificació en dos caps tocats amb la tiara de Caesarea Mauretaniae, que data de la segona
meitat del segle II dE (Landwehr, 2000: 67-68, núm. 107, làm. 41), i de Berlín, del segle IV aE (VierneiselSchlörb, 1979: 241-247, núm. 23, fig. 110-113).
2) Dionysos-Sàtir coper
Laborde (1975: 263-264, dib. 36); Valcárcel (1805: 27, núm. 213; 1852: 86, fig. 267); Ceán (1832: 106);
Albertini (1911-12: 338-339, núm. 16, fig. 22); Balil (1961: 183-184; 1983: 216-217, núm. 104, làm. II;
1985: 219-220, núm. 158, làm. VIII, 1); Loza (1993: 405, núm. 88, fig. 30b, 31a i 32); Koppel (2004: 349)
i Arasa (2004a: 317-318, fig. 9, 2; 2004b: 235, fig. 1, 2; 2011: 61, fig. 4, 2).
La figura de Dionysos estava incompleta: li faltaven el cap, les mans i la cama dreta (fig. 9, 2). Laborde
la il·lustra restaurada i Valcárcel representa només el tors (fig. 10). El deu alçava el braç dret sobre el seu
cap en actitud de vessar el vi des d’una copa. A l’esquerra li servia de suport un tronc amb una branca i
fulles en relleu i als seus peus la pantera estava asseguda sobre un recipient, un cànter o ryton, girant el cap
en direcció al deu. El conjunt descansa sobre un plint llis que sembla estar tallat en la mateixa peça. Les
dimensions que dóna són de 5 peus, 1 polzada i 6 línies, el que equival a 142,4 cm. Recordem també que
Martínez diu “Que se hallò una Cabeza hermosisima, con todas las perfecciones posibles al Arte: dicen,
tener en la cabeza un Casquete à modo griego, pero no es casquete, sino risos, à modo de flores, modo
proprio con que coronavan à la Diosa Venus.” Aquesta descripció correspon indubtablement a Dionysos,
per la qual cosa aquest cap podria ser el d’aquesta estàtua. Valcárcel, a qui segueix Albertini, l’atribueix a
Dionysos i Ceán a Apol·lo. Per la seua banda, Loza destaca el seu caràcter d’estàtua-font, on la boca del
recipient situat als peus de la pantera serviria per a l’eixida de l’aigua.
Fig. 10. Tors de Dionysos, segons
Valcárcel (1852).
APL XXXII, 2018
[page-n-196]
196
F. Arasa i Gil
Balil (1983) indica que l’estàtua de Dionysos il·lustrada per Laborde i el tors reproduït per Valcárcel no
pareixen ser els mateixos. Aquest indica que el tors mesurava “mitad del tamaño natural” i Laborde precisa
que l’estàtua de cos sencer mesurava 142 cm, però com que cadascun la reprodueix en un estat diferent de
conservació no resulta fàcil fer-ne comparacions. Això no obstant, el dibuix de Laborde deixa veure clarament
que l’estàtua estava trencada i restaurada, i que les fractures vénen a coincidir amb les del dibuix de Valcárcel,
de manera que sí que sembla que es tracte de la mateixa escultura. D’altra banda, Rivera (1941: 166, núm. 17,
làm. LXIII, 2; García y Bellido, 1949: 98, núm. 84, làm. 72; Pérez Rodríguez-Aragón, en Watemberg, 1997:
122) va donar a conéixer un tors de Dionysos de marbre blanc amb pàtina grisenca i 32 cm d’altura que fins
a l’any 1936 era propietat d’un sacerdot que residia a Madrid, i que amb posterioritat al 1939 fou depositat
al Servicio de Recuperación del Patrimonio Artístico Nacional. Balil (1977: 360-361, núm. 13, làm. XI)
assenyala l’estret paregut entre aquest tors i el reproduït per Valcárcel i sospita que en realitat podia tractarse de la mateixa peça, segons se’n pot deduir de la similitud. D’ací, Schröder (1989: 117, núm. A1, làm. II)
l’inclou en el seu estudi sobre l’Apol·lo Liceu, el cita com a procedent de València i el data en època de Claudi.
Tanmateix, l’altura del tors conservat a Valladolid sembla molt reduïda per a pertànyer a una escultura que
restaurada mesurava 142 cm, per la qual cosa considerem que pot tractar-se d’una mera coincidència.
La figura es pot identificar sense dubtes amb Dionysos pels flocs del cabell que li cauen sobre els
muscles i per la pantera que es troba asseguda als seus peus (Gasparri, 1986, s. v. “Dionysos, LIMC, III:
414-514). El prototip es considera el Sàtir coper de Praxíteles (Pasquier i Martínez, 2007: 248-256, 259 i
270-276), a partir del qual es crea un nou tipus en època romana. Tanmateix, Schröder (1989) considera que
el prototip del Dionysos coper és l’Apol·lo Liceu, o almenys una mescla de tots dos. Còpies d’aquest tipus
les trobem, entre altres, a la Glyptoteca de Múnich, de mitjans del segle II dE (Fuchs, 1992: 181-185, núm.
26, fig. 182-186); Villa Albani (Linfert, en Bol, 1990: 298-300, núm. 233, làm. 204); Museo Nazionale
Romano (Papadopoulos, en Giuliano, 1979, I, 1: 90-91, núm. 71), etc. A Hispània coneixem un paral·lel a
Tarraco que data d’època adriana-antonina (Koppel, 1985: 69-71, núm. 92, làm. 33). El model es va adaptar
per a la decoració de jardins i nimfeus. Les representacions escultòriques de Dionysos i el seu seguici són
freqüents en els ambients termals (Manderscheid, 1981: 31-32).
3) Sàtir en repòs
Laborde (1806-20, II: làm. XCIX, H; 1975: 26 i 263-264, dib. 36); Hübner (1862: 288, n. 2); Reinach (1898, II:
137, núm. 2); Albertini (1911-12: 340, núm. 20, fig. 26); Balil (1961: 184, núm. 9; 1985: 220-221, núm. 159, làm.
VIII, 2); Koppel (2004: 348-349) i Arasa (2004a: 319, fig. 9, 3; 2004b: 235-236, fig. 1, 3; 2011: 61-62, fig. 4, 3).
Estava incompleta, ja que li faltaven el cap, part dels braços i l’extrem inferior de les cames, més
completa l’esquerra, tot i que conservava els peus. El conjunt descansava sobre un plint llis. La figura està
inclinada cap a l’esquerra, descansa el colze en l’extrem superior d’un tronc i té les cames creuades en
actitud de descans, amb la nebris sobre el muscle que cau fins al tronc (fig. 9, 3). Els trets anatòmics, com
els pectorals i els plecs inguinals, estan ben marcats. Se li ha afegit una fulla de parra sobre la zona púbica.
Amb la mà esquerra devia subjectar la flauta. Una branca del tronc situada a l’altura de la part superior
de la cuixa esquerra sembla servir de suport a la figura. En el dibuix original la corbatura del tors no és
tan pronunciada i la figura no es representa tan estilitzada com en el de la publicació. Laborde anota unes
dimensions de 5 peus i 6 línies: 140,1 cm, que són pròpies d’una figura de proporcions naturals.
Albertini l’atribueix amb dubtes a Dionysos jove o a un sàtir. Es tracta d’una variant del Sàtir de Praxíteles,
obra del 340-330 aE que fou reelaborada en el període hel·lenístic i tingué una àmplia difusió en el món romà
(Pasquier i Martínez, 2007: 241-248 i 258-267). En relació amb el tipus original presenta algunes diferències
importants, fonamentalment la composició inversa: la figura descansa sobre la cama dreta i creua l’esquerra i
la pell de pantera es troba sobre el muscle esquerre, a més que no es creua sobre el pit sinó que cau directament
sobre el tronc. D’aquest tipus es conserven més de cent còpies d’època romana, majoritàriament amb una
composició inversa, entre les quals podem senyalar les de la Ny Carlsberg Glyptotek de Copenhague (Moltesen
APL XXXII, 2018
[page-n-197]
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València). Una vil·la romana de l’ager saguntinus
197
et al., 2002: 282-287, núm. 92-93); Gliptoteca de Munich (Vierneisel-Schlörb, 1979: 353-369, núm. 32, fig.
165-179); Museu del Prado, de procedència italiana (Schröder, 2004: 119-124, núm. 117); Museo Gregoriano
Profano ex Lateranense (Vorster, 1993: 55-57, núm. 20, fig. 104, 108-109); Petworth House de West Sussex
(Raeder, 2000: 55-57, núm. 8, làm. 14, 2); el Castell Reial de Varsòvia (Mikocki, 1994: 45-46, núm. 30, làm.
19); Villa Albani (Bol, 1989: 102-105, núm. 25, làm. 44-45), el Museu de Dresde (Geominy, en Knoll, Vorster
i Woelk, 2011: 876-880, núm. 209), etc. De la veïna Sagunt es coneix l’extrem inferior d’una figura que adopta
una posició semblant que data del segle II; un orifici situat entre el tronc i les cuixes feia d’eixida d’aigua
(Baena, en Aranegui 1990: 89-90, núm. II.5). Les escultures de Sàtirs, com en general les de tots els membres
del seguici de Dionysos, apareixen en la decoració de les termes (Manderscheid, 1981: 32).
4) Narcís/Jacint
Laborde (1806-20, II: làm. XCIX, E; 1975: 26 i 263-264, dib. 37); Hübner (1862: 288, n. 2); Furtwängler
(1893: 483, n. 3); Reinach (1898, II: 101, núm. 6); Albertini (1911-12: 339-340, núm. 19, fig. 25); Balil
(1985: 221, núm. 160, làm. VIII, 3-4); Loza (1993: 399-402); Koppel (2004: 349) i Arasa (2004a: 319, fig.
9, 4; 2004b: 235, fig. 1, 4; 2011: 61, fig. 4, 4).
La figura estava incompleta, li faltaven el cap, el braç esquerre i la meitat inferior de les cames. Es
representa recolzat en un bot col·locat sobre un pedestal en el costat esquerre (fig. 11, 1). Descansa sobre
la cama dreta i l’esquerra està lleugerament flexionada. El braç dret està doblat cap arrere i té la mà oberta
en la part posterior del maluc, i l’esquerre devia estar recte i descansant sobre el suport situat en aquest
costat; l’acusada inclinació del cos i aquest recolzament fan que el muscle esquerre queda més elevat.
La figura sembla un poc corpulenta i desproporcionada i presenta una acusada curvatura del maluc dret.
Els trets anatòmics, com els pectorals i els plecs inguinals, estan ben marcats. Se li ha afegit una fulla
de parra sobre la zona púbica. En el dibuix es representa de manera vertical, el que li dóna una aparença
estranya, ja que l’original està inclinat cap a l’esquerra, amb un clar desplaçament del punt de gravetat que
fa imprescindible la presència del suport. Laborde anota unes dimensions de 3 peus, 6 polzades i 6 línies,
que equivalen a 98,4 cm; tot i que estava incompleta, les seues proporcions devien ser un poc menors que
el natural. En el dibuix publicat la figura apareix completa i més estilitzada.
Albertini la identifica encertadament amb el tipus Narcís i –per la presència del bot– la considera una estàtuafont. Tanmateix, el bot situat al seu costat no deu correspondre a aquesta figura, ja que el suport normal d’aquest
tipus és un pilar o un tronc en el qual recolza la cama esquerra; es tractaria, doncs, d’una reconstrucció que hauria
aprofitat un element –el bot– pertanyent a una altra figura. El tipus conegut com a Narcís/Jacint es considera
una creació de Policlet o del seu cercle que data del 410-400 aE (Hafner, 1994), i va ser objecte de diferents
reinterpretacions en època romana. La identificació del subjecte no sempre és segura, ja que depén dels atributs,
i a vegades algunes còpies s’han interpretat amb Jacint, Paris o fins i tot un atleta. Entre les prop de 50 còpies
d’època romana que es coneixen, podem senyalar l’existent al Museo del Prado, de l’antiga col·lecció Farnese
de Roma, que data del segon quart del segle I dE (Schröder, 2004: 74-79, núm. 105); el Museu de Dresde, de la
segona meitat del segle I dE (Vorster, en Knoll, Vorster i Woelk, 2011: 712-715, núm. 165); el Harvard University
Art Museums, una còpia del període adrianeu (Vermeule i Brauer (1990: 34-35, núm. 19); la Glyptoteca de
Múnich, del mateix període (Vierneisel-Schlörb, 1979: 198-207, núm. 18, fig. 89-95); el Museu de Berlín
(Blümel, 1931: 22, K 157, làm. 42 i 44), etc. Recentment s’ha publicat un tors d’aquest tipus procedent d’una
vil·la de Villamiel (Toledo) que data dels segles I-II (Rodríguez Oliva, 2018).
5) Trapezòfor amb presoner oriental
Laborde (1806-20, II: làm. XCIX, C; 1975: 26 i 263-264, dib. 37); Hübner (1862: 288, n. 2); Reinach
(1898, II: 471, núm. 3); Albertini (1911-12: 340-341, núm. 21, fig. 27-28); Balil (1955: 128; 1983: 255-256,
núm. 129, làm. XIV, 1-2); García y Bellido (1967: 58, núm. 7); Vermaseren (1986: 73, núm. 197); Koppel
(2004; 349) i Arasa (2004a: 319-320, fig. 9, 5; 2004b: 237, fig. 1, 5; 2011: 62-63, fig. 4, 5).
APL XXXII, 2018
[page-n-198]
198
F. Arasa i Gil
Fig. 11. Escultures conservades al Museu del Palau Arquebisbal, segons Laborde. MNAC. Museu Nacional d’Art de
Catalunya. Barcelona. Fotògrafs: Calveras/Mèrida/Sagristà.
Figura de marbre que representa un personatge masculí d’aspecte jovenívol en posició estant adossat
a un element llis de forma paral·lelepipèdica que s’estreny des de la part inferior cap amunt, possiblement
un peu de taula, i s’alça sobre un plint llis de forma semicircular (fig. 11, 2). El pes del cos descansa sobre
la cama dreta, que està recta, i té l’esquerra doblada i creuada davant de l’anterior, amb el peu de puntetes.
Presenta els braços doblats, el dret amb la mà davant del mentó i l’esquerre en la cintura amb la mà penjant.
Apareix vestit amb indumentària oriental formada per un barret apuntat al cap, per davall del qual es veu
el cabell rutllat sobre el front, una tunica manicata nugada a la cintura, braccae a sota i calçat tancat.
L’element llis que té darrere permet precisar la seua funció com a monopodium. Segons Laborde mesurava
3 peus, 1 polzada i 6 línies d’altura, el que fa 86,8 cm.
Hübner suggeria, basant-se en la presència de l’estàtua de Paris, tocat també amb barret frigi, la possible
existència d’un santuari dedicat a Attis. D’altra banda, diferents autors han suposat que el relleu trobat el
1865 al Grau de València, que s’identificava com un Attis funerari (Tramoyeres, 1917: 40, n. 2; Almarche,
1918: 7; Barberá, 1923: 12; Jiménez Salvador, 1996: 188, làm. II, d), era el mateix que l’esmentat per
Laborde de la vil·la del Puig. Albertini destaca les diferències entre les dues figures, però creu possible
que es tracte de la mateixa peça. Tanmateix, com va assenyalar Balil (1983: 255, núm. 128, làm. XIII, 4),
les diferències entre ambdós relleus són importants i evidents, per la qual cosa es tractava de dues peces
diferents i aquest pot donar-se per desaparegut.
Es tracta d’un tipus de representació molt freqüent en la decoració dels peus de taula, particularment
a Pompeia i Herculà, però també en molts altres llocs (Moss, 1988; Cohon, 1988; Stefanidou-Tiberiou,
1993). La interpretació que se li ha donat fins ara és que es tractava d’una representació d’Attis tristis,
el jove estimat per la deessa Cybeles el culte del qual es va difondre en el món romà inicialment amb
un significat funerari i que, posteriorment, a partir de Claudi, va tindre una considerable difusió. Per
això, aquest tipus de figures s’han estudiat entre les representacions d’Attis (cf. García y Bellido, 1967;
Vermaseren, 1986). Això no obstant, Tran Tam Tinh (1975: 282-283), en el seu estudi sobre la presència
APL XXXII, 2018
[page-n-199]
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València). Una vil·la romana de l’ager saguntinus
199
d’aquestes divinitats orientals a Pompeia, ja va assenyalar que la major part d’aquestes representacions
no eren veritablement figures del jove deu, sinó que s’havien d’interpretar com esclaus bàrbars a l’espera
de rebre ordres. D’aquesta manera, es tractaria de la iconografia del bàrbar oriental presoner que l’art
romà va difondre des de l’època d’August (Zanker, 2002: 85-86). La imatge, nascuda amb un significat
polític lligat als projectes de conquesta oriental, hauria passat a utilitzar-se com una exhibició de nivell
social (Schneider, 1992; Adamo Muscettola, 1992), que arribaria fins i tot al món funerari, com veiem
en la decoració d’una tomba de València (Jiménez Salvador, 1996: 185-189, làm. I-II; IRPV V 28-29).
La major part d’aquestes figures daten dels segles I-II i freqüentment tenen una qualitat mediocre, com
es pot veure en l’exemplar esmentat del Grau de València. Els paral·lels són molt nombrosos arreu del
món romà, com podem veure a Pompeia (Carrella et al., 2008: 96, B 32; 142-143, C 35; 162-163, D 04),
amb variants en relació a la cama sobre la qual descansa el pes del cos, la mà que es porta al mentó, etc.
En podem esmentar, entre els estudiats darrerament, un de Hieropolis (Zaccaria i Canazza, 2011: 225226, núm. 2, fig. 13.9). També a la península Ibèrica trobem alguns exemplars com els de la vil·la de El
Ruedo (Almedinilla, Còrdova) (Vaquerizo i Noguera, 1997: 166-169, núm. 14; Peña Jurado, en León,
2009: 339, núm. 459), Lucena (Còrdova) i Algodonales (Cadis) (Peña Jurado, en León, 2009: 339, núm.
458 i 460), i dos de Tarraco (Koppel, 1985: 112, núm. 169-170, làm. 75; Koppel i Rodà, 1996: 154; Peña
Jurado, 2007-8: 124-125, làm. 4, núm. 10).
6) Eros “distret”
Laborde (1975: 263-264, dib. 37); Balil (1983: 257, núm. 131, làm. XIV, 5); Koppel (2004: 349) i Arasa
(2004a: 319, fig. 9, 6; 2004b: 237, fig. 1, 6; 2011: 62, fig. 4, 6).
La figura era possiblement de marbre i estava incompleta, ja que li faltaven els braços i les cames per
davall dels genolls. Es representa nu, amb les cames separades i el cap inclinat i girat cap a l’esquerra (fig.
11, 3). Sobre el pubis se li va afegir una fulla de parra. Les seues dimensions eren 2 peus i 6 polzades, el
que equival a 69,5 cm. Considerant la part que falta, la seua altura devia ser menor que el natural. Sobre el
pedestal es troba en posició recta, quan realment la figura estava inclinada cap a la dreta.
Es tracta del tipus conegut com l’Eros “distret”, un epítet mal aplicat perquè el que està fent és girar el
cap vers la seua víctima al mateix temps que intenta cordar l’arc. Es considera un tipus del segle III aE que
revisa el tema tractat per Lisip en el seu Eros cordant l’arc de cap al 335 aE, amb el gust de l’època per les
escenes de gènere (Hermary, 1986, LIMC III, s. v. “Eros”, 881, núm. 355). La figura infantil té el cos inclinat
cap a la dreta, amb les cames un poc doblades, els braços estesos agafant l’arc, que recolza en la cuixa per a
poder cordar-lo, girant al mateix temps el cap vers l’esquerra, està dotat d’ales, en algun cas porta el carcaix
penjant i té un element de suport normalment al costat esquerre. D’aquest tipus se’n coneixen almenys set
rèpliques, que no mesuren més de 90 cm d’altura, entre les quals podem senyalar les de Venècia, de 82 cm
(Traversari, 1973: 158-161, núm. 69); Verona (Marconi, 1937: 149, fig. 109); el Museu Chiaramonti, de
86 cm (Amelung, 1903, I: 755, núm. 653, Làm. 81; Andreae, 1995: 324-326, 653, XXX, 18), de la segona
meitat del segle I dE; i dues acèfales de Cirene (Paribeni, 1959: 110-111, núm. 306-307, làm. 146).
Les figures d’Eros cordant l’arc que es coneixen a la península Ibèrica són escasses i de vegades no
permeten determinar-ne el tipus pel seu estat fragmentari. Hi podem assenyalar els dos fragments de la
vil·la del Saucedo de Talavera de la Reina (Toledo), un amb la mà esquerra agafant una part de l’arc i l’altre
amb la mà dreta doblant-lo; i el cap de la vil·la del Carrascal de Talavera la Real (Castelo, Seco i Bango,
2004: 197-198, fig. 2.2).
Pel que fa al lloc que ocupaven aquest tipus d’estatuetes, podem veure dos casos en relació amb l’Eros
de Lisip: a Cirene es va trobar una figura d’Eros cordant l’arc al frigidarium de les termes (Manderscheid,
1980: 33, 102, núm. 275, Làm. 35); i a Ostia se’n van trobar dues al Nimfeu dels Erots, on ocupaven dues
fornícules al costat d’una altra ocupada per una estàtua de Venus (Pensabene, 2007: 523-525, 624, núm.
17-18, làm. 170, 1-2).
APL XXXII, 2018
[page-n-200]
200
F. Arasa i Gil
7) Tors masculí amb túnica al muscle
Laborde (1806-20: làm. XCIX, D; 1975: 26 i 263-264, dib. 38); Hübner (1862: 288, n. 2); Reinach (1898,
II: 594, núm. 8); Albertini (1911-12: 339, núm. 17, fig. 23); Balil (1985: 121-122, núm. 161, làm. VIII, 5-6);
Koppel (2004: 349) i Arasa (2004a: 319, fig. 9, 7; 2004b: 237, fig. 1, 7; 2011: 62, fig. 4, 7).
Figura masculina a la qual li falten el cap, els braços i té les cames tallades per la part alta de les cuixes.
Descansa sobre la cama dreta i el cos està lleugerament inclinat cap a aquest costat, l’esquerra sembla
lleugerament flexionada, té la túnica doblada sobre el muscle esquerre i s’hi distingeix el que pot ser algun
element de suport en el maluc dret (fig. 12, 1). Els trets anatòmics estan ben tractats: pectorals, abdominals
i plecs inguinals. Se li ha afegit una fulla de parra a la zona púbica. La seua altura era de 3 peus i 4 polzades,
això és, 92,6 cm, que considerant el que falta pot correspondre a unes proporcions pròximes al natural.
Albertini creia que podia tractar-se d’un sàtir. La figura presenta un esquema típic de les representacions
oficials i privades del final de la República i de l’Alt Imperi (Zanker, 1983). La manca d’atributs no permet
la seua identificació, de manera que podria ser des d’una escultura icònica fins a una ideal. En podem
veure un cas d’atribució incerta al Museo Gregoriano Profano ex Lateranense (Vorster, 1993: 107-108,
núm. 44, fig. 209-210). Torsos semblants s’atribueixen a diferents divinitats, com ara l’Hermes del tipus
Richelieu, amb el qual presenta semblances en la forma que adopta la túnica sobre el muscle (Siebert, s. v.
“Hermes”, LIMC, V: 367-368, núm. 946). A tall d’exemple podem veure alguns torsos del tipus Richelieu
de la Gliptoteca de Munich (Vierneisel-Schlörb, 1979: 283-292, núm. 27, fig. 132-139); i del Museu del
Louvre (Mikocki, 1994: 87, núm. 77, làm. 51); i també en el tipus Andros-Farnese, com ara l’exemplar del
museu de Dresde (Geominy, en Knoll, Vorster i Woelk, 2011: 522-527, núm. 115). Torsos semblants amb
diferents propostes d’atribució, alguns de proporcions colossals, formaven part dels programes decoratius
de diferents complexos termals com els d’Afrodisias, Cyrene, Thamugadi i Cherchel (Manderscheid, 1981:
99, 103, 122 i 128, núm. 252, 287, 479 i 533, làm. 34, 37, 48 i 51). Entre les estàtues icòniques podem
recordar la colossal de Trajà trobada a Itàlica, amb una disposició semblant (León, 1995: 42-47, núm. 5).
8) Silé amb bot
Laborde (1975: 263-264, dib. 38); Loza (1993: 403-404, núm. 87); Koppel (2004: 349) i Arasa (2004a: 319,
fig. 9, 8; 2004b: 235, fig. 1, 8; 2011: 61, fig. 4, 8).
Figureta que representa un Silé assegut sobre un bot al qual li falten el cap, els dos braços i la cama
esquerra. El cos està inclinat cap a davant, com denoten els plecs del pit i de l’abdomen, les cames estan
doblades i els braços avançats; se’n conserven les mans agafant la boca del bot, on s’observa el que seria el
forat de sortida de l’aigua (fig. 12, 2). La figura es troba sobre un plint de vores llises. La seua altura era de 10
polzades, o siga, 23,2 cm; es tractava, doncs, d’una figura de reduïdes proporcions, com és normal en aquest
tipus d’estàtues-font. El dibuix està traçat a llapis i després repassat de manera aproximada amb tinta.
Els Silens són éssers demoníacs que formen part del seguici de Dionysos i presenten una iconografia
molt característica, amb les orelles felines, barba i una corona d’heura al cap (Simon, 1995, s. v. “Silenoi”,
LIMC, VIII: 1108-1133). Les seues representacions van gaudir d’una bona acceptació com a ornament en
les fonts de peristils, jardins i complexos termals, com es pot veure en els exemplars trobats a les ciutats i
vil·les de l’àrea vesuviana. Es tracta d’un tipus conegut d’escultura de font que representa un silé vell assegut
sobre un bot del qual agafa les puntes amb les mans; l’aigua hi brolla per la part baixa (Kapossy, 1969: 33).
En aquest cas es tracta d’una variant en què agafa la boca del bot, que hi devia fer de brollador. En les seues
representacions destaca l’aspecte grotesc del cos, amb pits i ventre marcats. La seua indumentària habitual
és l’himation que li cobreix la zona púbica. Es representa assegut, com en aquest cas, o estant, amb el bot
sobre un tronc, com veiem en un exemplar de la Casa del Granduca de Pompeia (Carrella et al., 2008: 122,
C 11); o amb una cama alçada sobre un suport, sobre la qual descansa el bot que sosté amb les mans, com
els exemplars del Palazzo Barberini, Villa Doria Pamphilj, Museo Torlonia i Villa Albani (Papini, 2001).
APL XXXII, 2018
[page-n-201]
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València). Una vil·la romana de l’ager saguntinus
201
Fig. 12. Escultures conservades al Museu del Palau Arquebisbal, segons Laborde. MNAC. Museu Nacional d’Art de
Catalunya. Barcelona. Fotògrafs: Calveras/Mèrida/Sagristà.
Entre els exemplars conservats d’aquest tipus n’hi ha de bronze i de marbre. El més conegut és el de
bronze de la Villa dei Papiri d’Ercolà, de 39 cm d’altura, que estava situat a l’atri (Kapossy, 1969: 32;
Wojcik, 1986: 238-239, L 12, làm. CXX, A; Neudecker, 1988: 149, núm. 14.12, a-b; Cantilena et al., 1989:
132-133, núm. 179). A Pompeia es coneixen dos exemplars de marbre que agafen el bot per les puntes: els
del peristil de la Casa de la Fortuna (IX 7, 20), de 37 cm d’altura, amb el cap inclinat cap a davant (Kapossy,
1969: 33; Dwyer, 1982: 77, núm. XXIII, fig. 116; Jashemski, 1993: 242, fig. 277; Carrella et al., 2008: 194195, D 46); i un altre conservat al Museu de Nàpols que mesura 33 cm, presenta el cap recte i un acabat més
groller (Dwyer, 1982: 77, làm. L, 201; Carrella et al., 2008: 211, E 04).
9) Bust atribuït a Apol·lo
Laborde (1975: 263-264, dib. 38); Balil (1985: 222-223, núm. 162, làm. VIII, 7); Koppel (2004: 349) i
Arasa (2004a: 319, fig. 9, 9; 2004b: 237, fig. 1, 9; 2011: 62, fig. 4, 9).
Figura masculina que estava trencada a l’altura de la cintura, li faltaven els braços, tenia el rostre danyat
i els cabells llargs; la clàmide devia subjectar-se amb una fíbula sobre el muscle dret i queia sobre l’esquerre
cobrint el braç (fig. 12, 3). Possiblement descansava en la cama esquerra i per això sembla presentar una
inclinació cap a aquest costat. El cap està lleugerament girat cap a l’esquerra. La seu alçada era de 6
polzades i 6 línies (16 cm), per la qual cosa es tractava d’una figura de reduïdes proporcions. S’ha atribuït
a Apol·lo per la cabellera, tot i que la identificació del tipus resulta difícil per la seua precària conservació.
La combinació d’aquesta amb la disposició de la clàmide és pròpia d’aquesta divinitat, encara que no són
per si mateix elements definitoris, ja que els trobem en diversos tipus de representacions ideals. Apol·lo
es representa sovint nu, amb cabellera i una clàmide creuada, recolzat en un tronc, en creacions romanes
inspirades en prototips grecs, com podem veure per exemple en una figura de Roma conservada al Museu
Nacional Romà (Paribeni, en Giuliano, 1981, I, 2: 327-328, núm. 33).
APL XXXII, 2018
[page-n-202]
202
F. Arasa i Gil
10) Pan o Faune
Arasa (2004a: 317; 2011: 60 i 63; 2013: 176).
Dempere descriu una altra escultura que no inclou Laborde, tal vegada perquè no va arribar a exhibir-se
al Museu del Palau Arquebisbal: “un monstruo con espaldas humanas, el pie, y la garra derecha de cabrón,
ò becerro (…) con la pezuña partida y el hizquierdo con su garra, de hombre; lo demás le falta; esto es:
desde cintura arriba por donde se quebrò”. Aquesta descripció pot correspondre a Pan o a un Faune. El que
descriga cada peu d’una manera pot obeir al fet que es tractava d’un grup amb dues figures, una de les quals
era humana. Les escultures de Pan són poc freqüents i majoritàriament de proporcions reduïdes (Wrede,
1986; Weis, 1997, s. v. “Pan”, LIMC, VIII: 923-941); algunes d’elles són estàtues-font (Kapossy, 1969: 28,
fig. 14-15). En alguns casos es representa amb Dafne, segons el prototip de l’escultor grec Eliodor, com
veiem en un exemplar del Museu de Nàpols (De Caro, 2000: 48), però és més freqüent la seua representació
amb un Sàtir, com en els exemplars de la Galleria dei Candelabri dels Museus Vaticans, de 49,5 cm d’altura,
on es troba assegut en una roca (Lippold, 1956, III, 2: 160, núm. 11, làm. 77); la Casa de l’Efeb, on es
representa amb la syrinx i acompanyat d’un sàtir jove, de 0,79 cm d’altura (Jashemski, 1993: 232, fig. 271);
i Caesarea Mauretaniae (Landwehr, 2006, III: 25-28, núm. 190, làm. 20-21).
Almenys quatre d’aquestes escultures pertanyen al cicle bàquic: Dionysos, Silé, Sàtir en repòs i Pan o
Faune; d’aquestes, les dues primeres i el bot sobre el qual descansa Narcís/Jacint eren estàtues-font,16 és a
dir, es trobaven en contacte amb eixides d’aigua i no únicament decoraven una font (Letzner, 1990: 258-262,
n. 122). Els tres darrers formaven part del thiasos dionisíac. Aquest tipus de representacions són freqüents
en les vil·les itàliques (Neudecker, 1988: 31). Una part de les escultures trobades en aquesta vil·la pogué
servir per a decorar les termes, però sens dubte altres degueren estar emplaçades en ambients a l’aire lliure
com un peristil o un jardí, on també podia haver-hi fonts. Loza indica que les tres estàtues-font aleshores
conegudes devien formar part de la decoració de les termes de la vil·la, ja que hi ha estrets paral·lels amb
conjunts escultòrics propis de termes com les de Cirene (Manderscheid, 1981: 100-103, núm. 265-291,
làm. 34-37). Recordem, però, que a la Villa dei Papiri l’estàtua-font de Silé decorava l’impluvium de l’atri.
Del conjunt escultòric, almenys sis figures estaven representades en proporcions naturals o pròximes al
natural. D’algunes d’aquestes obres pot deduir-se la seua bona qualitat a través dels detalls dels dibuixos
de Laborde. Como ha assenyalat Koppel (1995: 44), algunes copien amb prou fidelitat originals grecs
del període clàssic, com ara el Narcís/Jacint, i poden considerar-se veritables opera nobilia, una mostra
d’escultura culta, quelcom poc freqüent en la decoració de les vil·les a Hispània (Baena, 2004; Beltrán
Fortes, 2004). La seua datació només pot ser aproximada, ja que sols les coneixem per dibuixos, però
mitjançant els paral·lels d’algunes de les obres pot situar-se de manera general en els segles I-II.
Ens trobem, doncs, amb el programa escultòric més ampli i de millor qualitat de les vil·les conegudes
al País Valencià. Les referències cronològiques per datar el conjunt són aproximades i en part coincidents:
almenys una part de les pròpies escultures i la dedicatòria funerària de P. Caecilius Rufus i la seua esposa
Valeria daten del segle II dE, mentre que els mosaics poden datar-se entre el segle II i la primera meitat del
III. La decoració escultòrica de la vil·la del Vilar constitueix així un cas excepcional en el territori valencià,
i destaca també entre els coneguts a Hispània junt amb el de vil·les com els Munts (Koppel, 2000), El
Ruedo (Còrdova) (Vaquerizo i Noguera, 1997) i Valdetorres del Jarama (Madrid) (Puerta, Elvira i Artigas,
1994). Però a diferència de les dues darreres, que són vil·les tardoromanes els propietaris de les quals
reuniren obres d’art anteriors, ens trobem ací –com en el cas dels Munts– amb el programa escultòric propi
de la vil·la en la seua fase d’ocupació del segle II dE.
16 Cal recordar els dubtes que hem expressat anteriorment sobre l’associació del bot a la figura de Narcís, amb qui es representa
fent-li de suport; en qualsevol cas, el bot tenia una eixida d’aigua i pertanyia amb seguretat a una estàtua-font.
APL XXXII, 2018
[page-n-203]
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València). Una vil·la romana de l’ager saguntinus
203
5.2. Els mosaics
El primer autor que parla de mosaics és Martínez, que en descriu dos fragments: “uno de un palmo, y tres
quartas (39,5 cm), con dibujo mostreado de varias piedrecitas, como la uña, cortadas, y embutidas, que
forman un Mosaico bello matiz de varios colores; campo blanco, y el dibujo de azul obscuro; blanco, negro,
y roxo, colores de diferentes jaspes de que son las piedrecitas, que lo componen: El otro pedazo menor, es
de palmo y medio (33,9 cm) de largo, y un palmo (22,6 cm) de ancho, matizado del mismo modo que el
primero, y el dibujo forma cuatro medios circulos contrapuestos, à modo de un muy vistoso laberinto”. Poc
temps després, Dempere fa una relació de les estances en què s’havien trobat mosaics en les excavacions de
1768-69 i identifica paviments de tessellatum en almenys 7: H, K, Ff, Gg, Hh, Ii i Rr. De vegades explica que
les tessel·les eren de diversos colors: “H] (…) se descubriò otra [habitación], pavimentada de piedrecitas
como la uña de varios colores, blancas, negras, azules, que formavan varios ramos, y matices, (…)”; l’autor
els compara amb altres que havia vist a Tarragona “en la baxada de tras el Baluarte de S. Clara”, i amb el de
Bacus cavalcant sobre la pantera trobat en les obres de construcció del camí reial a l’eixida meridional de
Sagunt l’any 1745 (Olcina, 1991). A l’estança K indica que el mosaic era probablement parietal, i ho raona
encertadament: “Aunque se pensó si era boveda asolada, se descubrieron mas indicios, para conocer era
tapia real, revestida de otra obra Mosayca de embutidos; pues se encontro toda con las muestras, labor azia
baxo, teniendo encima alguna cayzada de terruño, y despues otra de argamasa”.
Valcárcel és qui dóna una major informació sobre els mosaics, que a més a més il·lustra: nou amb motius
geomètrics i vegetals i dos que representen un ocell i un peix. Ni els descriu, ni en dóna detalls com les
dimensions o si són bicroms o policroms. En la descripció del dibuix de la planta de la part excavada de la
vil·la esmenta un total de 9 estances decorades amb opus tessellatum (núm. 4, 5, 6, 7, 9, 17, 21 i 30, aquesta
darrera amb dos mosaics), nombre que es correspon amb el primer grup dels que representa; una amb opus
sectile (núm. 8) i una altra amb paviment de marbre (núm. 14), del qual no precisa les característiques. En
total, entre els que esmenta en el text i il·lustra, la xifra s’eleva a 11.
L’altre informant sobre els mosaics és Laborde. Com hem vist, en l’edició catalana d’una part del seu
Voyage s’inclogueren les reproduccions dels dibuixos originals, alguns dels quals no arribaren a publicar-se
mai i per tant esdevenen documents gràfics de gran interés. Laborde (1975: 263-265, núm. 39) dibuixa la
planta rectangular de la galeria on estava instal·lat el Museu d’Antiguitats del Palau Arquebisbal de València,
en què es representen un total de 7 mosaics procedents de Sagunt i el Puig, quatre dels quals designa amb
lletres (fig. 13). Al peu de la figura hi ha una escala en peus castellans i algunes lletres seguides de breus
explicacions: “E) Galerie ou son les pavés en mosaïque trouvés a el Puig et Murviedro placés dans les palais
de l’archeveché à Valence. D) Porte de comunication avec la Bibliotheque”. Començant per l’esquerra de la
imatge, on es trobava la porta d’accés a la galeria que donava a un rebedor, el primer que veiem té la lletra H i
ocupa l’espai central enfront de la porta que s’obre a la dreta (Laborde, 1975: 265-266, dib. 39, H). És quadrat
Fig. 13. Planta de la galeria del Museu del Palau Arquebisbal on es trobaven els mosaics, segons Laborde. MNAC.
Museu Nacional d’Art de Catalunya. Barcelona. Fotògrafs: Calveras/Mèrida/Sagristà.
APL XXXII, 2018
[page-n-204]
204
F. Arasa i Gil
i mesurava 6 peus de costat (1,66 m). No es correspon amb cap dels dibuixats per Valcárcel i representa una
composició de cercles secants en vuit punts formant una flor octopètala en blanc rodejada per un doble filet;
en el centre un cercle negre amb motius irreconeixibles i a l’interior un altre de blanc amb uns motius quadrats
–una mena de petit laberint– en negre. A continuació, cap a la dreta, just en la porta que dóna a la galeria, amb
la mateixa amplària que l’anterior però la meitat de llargària (3 x 6 peus = 83 x 166 cm) en figura un altre amb
la lletra G que, sobre un fons gris, representa un motiu rogenc en forma d’aspa i un altre allargat en blanc i
negre sobre ell. En el peu de la figura se l’identifica com “le foudre de Jupiter”.
La major part del paviment de la sala té una banda de color gris que el recorre perimetralment a
curta distància de la paret i flanqueja els mosaics. El primer espai és de planta rectangular i està buit. A
continuació segueix un paviment que no porta lletra i ocupa tota l’amplària de la sala, 15 peus (4,17 m),
amb una longitud de 14 peus (3,89 m). L’espai està dividit en quatre parts per línies i el dibuix amb el
mosaic n’ocupa la inferior dreta. Els motius representats, quadrats i rombes adjacents, permeten identificarlo amb el núm. 254 de Valcárcel (núm. 4). El següent mosaic, que porta la lletra C, és la reproducció del
que representava el triomf de Bacus trobat a Sagunt l’any 1745 i només apareix contornejat: “Tableau qui
represente Bachus monté sur un tigre ou panthere”; aquest havia de ser necessàriament una reproducció
perquè l’original es deixà al lloc de la troballa i fou destruït. El següent paviment porta la lletra B, és
el tapís de majors dimensions amb una longitud de 24 peus (6,67 m) i només està representat en part.
En el peu de la làmina, la referència a aquesta lletra diu: “Inscription qui dit ou furent trouvés les dittes
mosaïques”. Aquest mosaic no es correspon amb cap dels dibuixats per Valcárcel, cosa per la qual no hi
ha seguretat sobre la seua procedència. Es compon de diverses sanefes, un camp secundari decorat amb
motius geomètrics i un camp principal a manera d’emblema que resta en blanc. De fora a dins les sanefes
representen una trena de dues badies i espines rectilínies flanquejades per un doble filet. El motiu d’aquest
camp es representa al quadrant inferior dret i presenta un disseny geomètric constituït per grups de quatre
esvàstiques entrellaçades formant meandres (DGMR 188d). Al centre es representa un espai rectangular
de 9,6 peus d’amplària (2,50 m) que devia correspondre a l’emblema i està rodejat per tres filets que
conformen dues sanefes perimetrals; els motius que les decoren es representen només als costats superior
i esquerre: de fora a dins estan decorades per línies perpendiculars que formen petits quadrats i per una
línia sinuosa doble. El disseny constituït per grups de quatre esvàstiques entrellaçades formant meandres
és freqüent i sol aparéixer a l’orla, tot i que de vegades decora el camp principal. El trobem, per exemple,
a Aquileia amb una datació del segle I dE (Donderer, 1986: 19-20, làm. 4, 3); a l’avinguda M. de Cervantes
d’Écija (Vázquez et al., 2017: 44, núm. 7, fig. 13), etc; i al País Valencià, en una estança de les termes dels
Banys de la Reina, dels segles I-II (Abad, 2002: 343, núm. 6, fig. 10, làm. 5); a les termes de la vil·la de
la Torre de la Creu (la Vila Joiosa), policrom, amb una datació en el segle III (Espinosa, 1990: 234-240,
fig. 8-9 i 11); i a la vil·la d’Algorós, del segle IV (Mondelo, 1981: 115-116, núm. 3, fig. 4; 126, núm. 6,
fig. 8; 134, núm. 8, fig. 10).
El següent mosaic porta la lletra A, té forma aproximadament quadrada i 11 peus d’amplària (3 m). El
peu diu: “Tableau qui represente Neptune sur un chair trainé par deux chevaux marins. La mér ne le trouve
qui indiquée par des lignes noires ondulées. Le fond de ce pavé est d’un gris blanc. Les petites pierres gris
composent tout cet ouvrage, ont prés de quatre lignes en carré (8,8 mm)”. Només es representen dues sèries
de cercles concèntrics. A continuació figura un espai rectangular buit i segueix el darrer mosaic de 13 x 15
peus (3,6 x 4,17 m), rodejat per un doble filet i dividit en quatre parts, de les quals només es representa el
motiu decoratiu en la inferior esquerra, format per peltes negres sobre fons blanc, composició que correspon
al núm. 256 de Valcárcel (núm. 6).
Tret de la reproducció del de Bacus trobat a Sagunt, possiblement la resta de mosaics devien procedir de
la vil·la del Puig, tot i que no en tenim absoluta seguretat. Entre els que reprodueix en la planta del museu,
dos es corresponen amb els reproduïts per Valcárcel i un altre pot considerar-se dubtós; la resta pareixen
diferents. L’únic mosaic reproduït en majors proporcions i de manera individualitzada és el que porta la
lletra A, que és un dels de major interés entre els recuperats en aquesta vil·la.
APL XXXII, 2018
[page-n-205]
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València). Una vil·la romana de l’ager saguntinus
205
La importància d’aquest nombrós conjunt de mosaics atragué l’atenció d’autors com Puig i Cadafalch
(1934: 354 i 368, fig. 454-455, 457, 485, 491 i 494-495), García de Cáceres (1948: 414) i sobretot de
Balil (1966 i 1970), que els va estudiar i els va datar entre els segles II i III dE. Amb posterioritat trobem
referències concretes al mosaic de Neptú (Neira, 1996: 561-562, làm. III, 1a-b) i generals a tot el conjunt
(Arasa, 2011: 58-59, fig. 2-3; 2013: 177-179, fig. 5B, 6-7).
Dels tres mosaics figurats que es coneixen, només tenim constància que fóra policrom el del Triomf de
Neptú, ja que així ho explica i il·lustra Laborde, l’únic autor que l’esmenta. Possiblement també devien
ser-ho els altres dos que dibuixa Valcárcel, els que representen un ocell i un peix, però no ho sabem segur.
Martínez i Dempere citen la troballa de mosaics polícroms, el segon a l’habitació H, però desconeixem
si aquest es correspon amb un dels representats per aquells autors. El conjunt format pels 9 mosaics
representats en l’edició del llibre de Valcárcel amb els núms. 254-261 i 264 sembla bicrom, i així ho va
interpretar Balil. Tanmateix, no podem descartar que algun d’aquests fóra policrom, ja que algunes de
les composicions que hi apareixen les trobem també entre aquests. A continuació els presentem ordenats
segons la numeració de Valcárcel. Per a la seua descripció, hem seguit la terminologia i la classificació de
l’obra de Balmelle et al. (1985 i 2002 = DGMR).
Després de la reconstrucció de l’edifici del Palau Arquebisbal, a principis del segle XX l’arquebisbe
Reig Casanova va promoure la formació d’un nou museu que fou obert el 1922. El capellà F. Vidal enllestí
el projecte i en fou el primer conservador. Aquest “descubrió en el piso alto del palacio arzobispal, bajo los
escombros y capas de yeso y polvo, fragmentos de tres pavimentos teselados, que se habían recuperado tras
el incendio de 1812” (Barberá, 1923: 10). Era el darrer testimoni d’aquesta magnífica col·lecció de mosaics
que desaparegué definitivament en l’incendi que l’any 1936, al principi de la guerra civil, arrasà de nou el
palau.
1) Triomf de Neptú
Laborde (1801: 100 i 103; 1975: 265-266, núm. 39-40); Reinach (1921, X: 35, 7); Neira (1996: 561-562,
làm. III, 1a-b).
El mosaic del triomf de Neptú només apareix descrit i reproduït per Laborde. Resulta estrany que
no l’esmente Valcárcel, que en reprodueix un important nombre. En la publicació del 1801 el descriu a
continuació del de Sagunt i fa alguns comentaris sobre la seua qualitat: “Du plus mauvais style, est curieux
par sa barbàrie; il répresente Neptune trainé dans une espece de char à deux chevaux marins. [...] Celuici fut trouvé dans les excavations de la ville del Puig, avec de tres beaux morceaux de sculpture que l’on
conserve encore”. En una nota manuscrita a l’esquerra del dibuix original a la tinta xinesa i aquarel·la
reproduït en l’edició de 1975 explica: “Pavé en mosaïque trouvé au village d’El Puig a deux lieues de
Valence, on le voit presentement a la Bibliothèque publique du Palais de l’archeveché à Valence. Le fond
est d’un gris clair, le trident du Neptune est d’un gris plus foncé. L’on se conformera pour ce tableau aux
proportions du plan general. Voyés la lettre A, les rayons de la roue du chard sont en petites pierres noires
et, et blaches (sic). La petite roue est formée de plusieurs cercles, dont les couleurs sont noires, blanches et
rougeatres. Les lignes tortueuses qui representent les ondes de la mer sont d’un verd foncé, elles paroissent
noires. Nous avons coppié tous les details de ce pavé ave soin et sans i (sic) adjouter aucune particularité,
afin d’entrer dans le caractere qui luy est particulier”.
El mosaic era de forma quadrada i presenta un caràcter groller, com destaca Laborde, tot i que resta
oberta la possibilitat que hi hagués intervingut una desafortunada restauració (fig. 14). És una composició
centrada en un quadrat amb un emblema central circular i craters de les vores dels quals surten tiges que
s’uneixen en els laterals rodejant-lo completament. Aquest està format per una ampla franja a l’interior de la
qual hi ha una laurea envoltada per filets amb motius irreconeixibles a l’interior. Al centre figura el deu amb
un trident sobre un carro del qual tiren dos animals que avancen cap a l’esquerra; d’aquests només es veu la
part anterior equina, de manera que no es pot saber si són cavalls o hipocamps. El deu apareix representat
APL XXXII, 2018
[page-n-206]
206
F. Arasa i Gil
Fig. 14. Mosaic de Neptú, segons Laborde. MNAC. Museu Nacional d’Art de Catalunya. Barcelona. Fotògrafs:
Calveras/Mèrida/Sagristà.
amb el cap de perfil i el cos de tres quarts, amb la mà dreta subjecta el fuet sobre el cap dels animals i amb
l’esquerra les regnes i el trident que queda vertical; la clàmide rodeja el coll i el braç esquerre i vola al vent
per darrere seu. Els animals també figuren de perfil. En la representació del carro sembla combinar-se una
vista frontal amb la representació en tres quarts; aquest sembla correspondre al tipus de caixa recta amb
forma de cub i presenta ornaments lineals que podrien correspondre a una decoració en relleu (Neira, 1997:
561-562). La mar es representa amb fines línies ondulades.
Es tracta d’un motiu ben conegut en la musivària que presenta nombroses variants segons l’escena
presente una composició frontal o de perfil, en aquest cas si és a dreta o esquerra, el nombre d’hipocamps,
etc, de manera que és difícil trobar paral·lels exactes. Està ben representat a Àfrica, on destaquen el
d’Acholla (Tunísia), de composició frontal, amb dos hipocamps i una datació de mitjans del segle III
(Gozlan, 1992: 194-199, làm. L-LI); Susa (Tunísia), a dreta, també amb 2 hipocamps i el carro sense
rodes, del final del segle II (Foucher, 1960: 5, A2, làm. IIC); i Timgad (Algèria), a l’esquerra, amb 4
APL XXXII, 2018
[page-n-207]
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València). Una vil·la romana de l’ager saguntinus
207
hipocamps, de mitjans del segle III (Germain, 1969: 33-35, núm. 27, làm. XIV). A la península Ibèrica es
coneixen, a més d’aquest, uns altres dos a Mèrida i Itàlica, el segon a l’anomenat edifici de Neptú, amb
una datació del 135-145 dE (Mañas, 2011: 29-30, núm. 6, fig. 16-25, làm. III-IV.
2) Ocell
Valcárcel (1805: 25, núm. 208; 1852: 83, fig. 262).
Panell rectangular possiblement de reduïdes dimensions enrivetat per una línia fina; el fons aparenta
ser blanc. Representa un ocell a l’esquerra sobre una branca amb fulles i fruits que picoteja (fig. 15, 1). El
detallisme de la representació fa pensar en una obra de certa qualitat. No és segur que fóra policrom, ni
tampoc que fóra un emblema, ja que podria haver-se extret d’un mosaic que representava una composició
més complexa. El motiu dels ocells féu la seua aparició en la musivària hel·lenística (cf. Daszewski, 1985
i 2005), i és freqüent des d’aquesta època i al llarg de tot el període imperial. En el seu estudi sobre
l’avifauna en els mosaics de la Campània entre l’hel·lenisme i l’inici del principat d’August, Tammisto
(1997) distingia entre diversos tipus de composicions en les quals apareixen aus, com ara els paisatges
terrestres i aquàtics com els nilòtics, incloent-hi els de caràcter mitològic, les escenes de jardí, les natures
mortes, la decoració floral i la geomètrica. Poden trobar-se, doncs, en composicions molt diverses i com
a motiu principal en un emblema, fins i tot en contextos funeraris (Braganti, 2005), o de manera més
freqüent com a motiu secundari en mosaics de temàtiques diverses. Entre els mitològics podem esmentar la
iconografia dionisíaca en relació amb les estacions, l’entorn d’Orfeu, el naixement de Venus, el triomf de
Neptú, els treballs d’Hèrcules, etc. Entre els paral·lels hispànics podem esmentar el mosaic del naixement
de Venus de Cártama (Màlaga), de finals del segle II o principis del III (Blázquez, 1981, CMRE III: 85-88,
núm. 61, làm. 70); el dels treballs d’Hèrcules de la mateixa població de Cártama (Màlaga), del principi del
segle III (Blázquez, 1981, CMRE III: 88-92, núm. 62, làm. 92-93), etc. El tema de l’ocell sobre una branca
és freqüent, com es pot veure –entre altres– en el cas de la domus dels ocells a Italica, que data del 150-175
dE (Mañas, 2011, CMRE XIII: 41-42, núm. 14, fig. 63-78, làm. VIII-XI).
3) Peix
Valcárcel (1805: 25, núm. 209; 1852: 83, fig. 263).
Com en el cas anterior, es tracta d’un panell probablement de reduïdes dimensions, en aquest cas
enrivetat amb una doble línia fina, el fons blanc i el peix a l’esquerra (fig. 15, 2). De la mateixa manera,
el detallisme de la representació fa pensar en una obra de certa qualitat. Les representacions de peixos són
freqüents en la musivària, on apareixen en contextos diversos com escenes de thiasos marí amb deus com
Fig. 15. Dibuixos dels mosaics que representen un ocell (1) i un peix 2), segons Valcárcel (1852).
APL XXXII, 2018
[page-n-208]
208
F. Arasa i Gil
Oceà, Neptú i Tetis, acompanyant altres divinitats com Venus, escenes de port i de pesca, etc. En el món
romà comencen a difondre’s a Itàlia en el període hel·lenístic tardà, amb exemples tan coneguts com els de
la Grotta delle Sorti (Palestrina), la Casa del Fauno i la Casa di Arianna (Pompeia), Populònia i el Museo
Kircherinano de Roma (Andreae, 2003: 127-159). En un període més avançat, entre els segles III i IV, són
molt nombrosos al nord d’Àfrica. A les províncies hispàniques és un motiu escàs en l’Alt Imperi i més
freqüent en època tardana, quasi sempre policrom (Guardia, 1992: 307-309). Poden decorar llocs amb aigua
com fonts i piscines, però també triclinia i altres estances. Per exemple, en una font el trobem a la Casa del
Mosaic d’Hylas d’Italica (Sevilla) (Mañas, 2011, CMRE XIII: 57, núm. 48, fig. 113). Poden figurar en un
emblema, com ara a la Vega Baja de Toledo (Blázquez, 1982, CMRE V: 36-40, làm. 21 i 48); en una catifa
amb espècies diverses, com a Còrdova (Blázquez, 1981, CMRE III: 35-36, núm. 18, làm. 21); a l’interior
d’hexàgons en un mosaic de caça, com al Campo de Villavidel (León), del segle IV (Blázquez et al., 1993,
CMRE X: 21-23, núm. 5, làm. 4); a l’interior d’octògons alternant amb ocells en grans tapissos, com ara
el d’Artiega de Aragón (Saragossa) que data del final del segle IV (Fernández–Galiano, 1987: 30-32, núm.
20, làm. XI), etc.
4) Rombes adjacents que formen quadrats decorats amb esvàstiques a l’interior
Laborde (1975: 265-266, núm. 39); Valcárcel (1805: 26, núm. 211; 1852: 83, fig. 254); Balil (1966: 337338, núm. I; 1970: 7, núm. 1).
Tapís de forma quadrada, en negre sobre fons blanc, amb una composició de motius geomètrics. Envolta
el camp una sanefa amb decoració de dents de serra formada per una línia de triangles tangents amb un filet
simple sobre els seus vèrtexs (fig. 16, 1). Aquest està decorat amb una composició de rombes adjacents,
disposats alternativament en posició horitzontal i vertical (DGMR 161a), que forma entre ells quadrats
decorats amb esvàstiques a l’interior. Els rombes tenen a l’interior hexàgons formats per una línia fina,
el primer, i el segon per una sèrie de petits rectangles que alternen blanc i negre; els extrems lliures dels
rombes estan ocupats per triangles negres. La composició de rombes i quadrats és molt coneguda, tant en
mosaics bicroms com policroms, presenta nombroses variants en funció dels motius continguts a l’interior
d’ambdues figures i es coneix des del període republicà; també les esvàstiques són un motiu molt freqüent
que sovint decora l’interior de diferents formes geomètriques. A Pompeia la trobem en un paviment de
signinum a la Casa di Nettuno amb una datació de la primera meitat del segle I dE (Bragantini, en Pugliese
Carratelli, 1993: 301). Des de mitjans del segle II el tema es difon per les províncies i a l’interior de les
figures geomètriques comencen a inscriure’s diferents motius ornamentals. A la península el trobem en
negre sobre blanc a la vil·la de Liédena (Navarra) amb una datació del segle II (Blázquez i Mezquíriz,
1985, CMRE VII: 32-33, núm. 7, làm. 20); a Saragossa, en un mosaic policrom amb diferents motius a
l’interior dels quadrats i una datació entre el final del segle II i el principi del III (Fernández-Galiano, 1987:
56-57, núm. 90, làm. XXII); i en un mosaic policrom a la vil·la de Los Cipreses (Múrcia), amb una datació
dels segles III-IV (Ramallo, 1985: 125-127, núm. 107, làm. LXI). Altres paral·lels els trobem a la vil·la
d’Euren (Alemanya), bicrom, del segle II (Parlasca, 1959: 58, làm. 52, 4); Ouzouer-Sur-Trézée (França)
(Darmon i Lavagne, 1977: 96, núm. 467k, làm. LXIX i LXXII, 2); Útica, policrom, de principis del segle
III (Alexander, Besrour i Ennaifer, 1976: 50-51, núm. 301, làm. XXIX), etc.
5) Petits quadrats blancs sobre fons negre
Valcárcel (1805: 26, núm. 212; 1852: 83, fig. 255); Puig (1934: 345, fig. 454); Balil (1966: 338, núm. II;
1970: 8, núm. 2).
Tapís de forma quadrada, en negre sobre fons blanc. Envolta el camp una sanefa amb decoració de dents
de serra formada per una línia de triangles tangents amb un filet simple sobre els seus vèrtexs (fig. 16, 2).
Aquest està decorat amb una composició de petits quadrats blancs en grups de cinc, un al centre i quatre al
APL XXXII, 2018
[page-n-209]
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València). Una vil·la romana de l’ager saguntinus
209
Fig. 16. Dibuixos de mosaics núm. 4 i 5, segons Valcárcel (1852).
voltant, alternant rectes i diagonals. Al centre n’hi ha sis de complets, a les vores n’hi ha tres tallats per la
meitat en cada costat i als angles només sen’veu un de sencer. Es tracta d’un motiu no molt freqüent, del
qual trobem paral·lels a Roma, al Palatí, al Vano A del Ponte di Caligola, del final del regnat de Domicià
(Morricone, 1967: 73, núm. 68, fig. 28, làm. XV); a Ostia, a l’statio núm. 26 del Foro delle Corporazione
(Becatti, 1961: 74, núm. 107, làm. XXXVI); i amb els colors invertits, al Vano D de la Casa de la Reg. III,
Ins. 11, 9 (Becatti, 1961: 100, núm. 178, fig. 35).
6) Parells de peltes contraposades que formen aspes
Laborde (1975: 265-266, dib. 39); Valcárcel (1805: 27, núm. 214; 1852: 83, fig. 256); Puig (1934: 364, fig.
485); Balil (1966: 338, núm. III; 1970: 9, núm. 3).
Tapís quadrat en negre sobre fons blanc. Es compon d’una sanefa amb decoració de dents de serra
formada per una línia de triangles tangents amb un filet simple sobre els seus vèrtexs que envolta el
camp (fig. 17, 1). Aquest està decorat amb una composició de parells de peltes contraposades, no
tangents, disposades alternativament en posició horitzontal i vertical; la confluència de quatre peltes
en cada vèrtex forma aspes (DGMR 222d). Aquest tipus de composició de peltes és molt freqüent
i perdura en la musivària tardoromana. A la península Ibèrica la trobem –entre altres– a Sabinillas
(Manilva, Màlaga), en negre sobre blanc, ocupant tot el camp i una datació del segle III (Blázquez,
1981, CMRE III: 99, núm. 70, làm. 77); a Còrdova, a la plaça de la Corredera amb una datació de la
segona meitat del segle II o la primera del III (Blázquez, 1981, CMRE III: 24-25, núm. 8, làm. 10) i
al Convento de la Merced de la primera meitat del segle III (Blázquez, 1981, CMRE III: 38-40, núm.
20, làm. 24); al carrer del Conde d’Écija amb una datació de mitjans del segle II dE (Vázquez et al.
2017: 69, núm. 30, fig. 59), etc. Al País Valencià s’ha documentat a les termes de la vil·la de la Torre
de la Creu (la Vila Joiosa), bicrom, amb una datació en el segle III (Espinosa, 1990: 228-232, fig. 7),
També la trobem a Acholla (Tunísia) amb una datació de mitjan segle III (Gozlan, 1992: 88-91, fig.
24, làm. XXVI, 1-2).
APL XXXII, 2018
[page-n-210]
210
F. Arasa i Gil
Fig. 17. Dibuixos de mosaics núm. 6 i 7, segons Valcárcel (1852).
7) Quadrifolis que formen quadrats de costats còncaus
Valcárcel (1805: 27, núm. 215; 1852: 83, fig. 257); Puig (1934: 368, fig. 495); Balil (1966: 338, núm. IV;
1970: 10, núm. 4).
Tapís rectangular en negre sobre fons blanc emmarcat per un doble filet. Composició formada per
quadrifolis que formen quadrats de costats còncaus decorats amb petites esvàstiques a l’interior (DGMR
184a, a partir del mosaic del Puig) (fig. 17, 2). Es tracta d’un dels motius més freqüents i de cronologia
més àmplia en el mosaic romà, que es representa tant sobre paviments tessel·lats en blanc i negre com
policroms, i tant en els camps secundaris com en els principals. És freqüent a Itàlia en el segle I dE i la
primera meitat del II, des d’on es difon per tot l’Imperi, on el trobem ben representat a Àfrica. En mosaics
bicroms el trobem a la Vil·la Adriana (Tívoli) cap al 118-125 (De Franceschini, 1991: 51-52, HS.2); a
Ostia en la primera meitat del segle III (Becatti, 1961: núm. 319, làm. XL); a Acholla (Tunísia), de mitjan
segle III (Gozlan, 1992: 96, fig. 25, làm. III, 1), etc. A la península el veiem a Tarassona (Saragossa), de
la primera meitat del segle II (Fernández-Galiano, 1987: 38, núm. 55, làm. XIII); a Clunia, del segle II
(López Monteagudo et al., 1998, CMRE XII: 54-55, núm. 7, fig. 12, làm. 23 i 25); a la vil·la d’Almedinilla
(Còrdova), també del segle II (Hidalgo, 1991: 345, núm. 8, làm. XVII); a la Casa del Planetario d’Italica,
de la segona meitat del segle II (Mañas, 2011, CMRE XIII: 64-65, núm. 60); a la vil·la de Torre Llauder de
Mataró (Barral, 1978: 104-105, núm. 104-105, làm. LX, LXI, 1); a Écija, en el mosaic del triomf de Bacus i
Ariadna, del segle III (Vargas i López Monteagudo, 2017: 37, núm. 2, fig. 4 i 6); a la vil·la de Los Cipreses
(Múrcia) amb una datació dels segles III-IV (Ramallo, 1985: 125, núm. 107, làm. III, b; 135-137, núm. 111,
fig. 24); a La Corredera (Còrdova), de la primera meitat del segle III (Blázquez, 1981, CMRE III, 25-26,
núm. 9, fig. 9), etc. Al País Valencià el veiem a Petrer entre la segona meitat del segle IV i la primera del
V (Segura i Jover, 1995); i a la vil·la d’Algorós, en el segle IV (Mondelo, 1981: 136-140, núm. 9, fig. 11).
8) Rombes, trapezis i quadrats amb esvàstiques a l’interior
Laborde (1975: 265-266, dib. 39, C); Valcárcel (1805: 28, núm. 216; 1852: 83, fig. 258); Puig (1934: 368,
fig. 494); Balil (1966: 338-339, núm. V; 1970: 10, núm. 5).
APL XXXII, 2018
[page-n-211]
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València). Una vil·la romana de l’ager saguntinus
211
Fig. 18. Dibuixos de mosaics
núm. 8 i 9, segons Valcárcel
(1852).
Tapís rectangular en negre sobre blanc amb una composició de motius geomètrics. Està emmarcat
per un filet simple i en els costats curts, en blanc sobre negre, es representen dos motius, dels quals
el de la dreta sembla estar incomplet (fig. 18, 1). Balil interpretà que es tractava del raig de Zeus i la
benda dionisíaca, motius freqüents en el segle II i principis del III. El camp principal presenta una
composició formada per dos quadrats disposats diagonalment amb un doble filet i que envolta altres
dos quadrats amb sengles esvàstiques a l’interior. Als seus vèrtexs hi ha set rombes disposats de través,
amb un doble filet i un petit rombe negre a l’interior. En els seus extrems es disposen sis quadrats
còncaus amb petits quadrats a l’interior que contenen una creu i al centre uns petits motius negres.
Aquestes formes dibuixen vuit grans trapezis que formen dues grans creus. Tot i que no hem trobat una
composició semblant, els motius representats són freqüents i –amb l’excepció dels trapezis– apareixen
en altres mosaics de la vil·la.
Sense descartar la proposta de Balil, els motius representats en els costats també poden interpretar-se
com una mena de florons longuiformes formats per tiges simples. En el de l’esquerra la tija central està
formada per un doble filet del centre del qual arranquen cinc tiges ondulades: una curta al centre i dues
llargues a cada costat. En el de la dreta, incomplet, la tija central està formada també per un doble filet
de traçat un poc irregular amb una hedera en cada extrem, formant un motiu que recorda un tirs; aquest
s’assembla al motiu representat per Laborde en el mosaic G de la seua planta de la galeria del museu que
interpreta com el raig de Júpiter.
APL XXXII, 2018
[page-n-212]
212
F. Arasa i Gil
9) Estrelles de quatre puntes disposades diagonalment que formen creus de quatre rombes
Valcárcel (1805: 28, núm. 217; 1852: 83, fig. 259); Puig (1934: 347, fig. 457); Balil (1966: 339, núm. VI;
1970: 11, núm. 6).
Tapís rectangular emmarcat per un filet simple. El motiu està format per estrelles negres de quatre
puntes disposades diagonalment que formen creus de quatre rombes blancs amb un filet negre a l’interior. Al
centre es veu un petit motiu floral en blanc (fig. 18, 2). La composició és prou freqüent i està documentada
a Pompeia en el segle I dE. Posteriorment es difon de manera més àmplia i la trobem, per exemple, a
Barcelona, amb una datació entre el segle I i el primer quart del III (Barral, 1978: 61-63, làm. XXVXXVIII); Sens (Darmon i Lavagne, 1977: 49, núm. 415, làm. XVII, 1); Ouzouër-sur-Trezée (Darmon i
Lavagne, 1977: 96, núm. 467, làm. LXXII, 1); Vienne (Lancha, 1981: 191-199, núm. 362, pl. C-CI), etc.
10) Composició de motius geomètrics centrada al voltant d’un quadrat
Valcárcel (1805: 28, núm. 218; 1852: 83, fig. 260); Puig (1934: 364, fig. 485); Balil (1966: 339-340, núm.
VII; 1970; 11, núm. 7).
Tapis quadrat, potser policrom. Està delimitat per un filet simple. Presenta una composició de motius
geomètrics centrada al voltant d’un quadrat amb altres 4 petits quadrats als angles i 4 rectangles laterals.
El quadrat central està format per quatre filets simples que envolten una sanefa d’espines rectilínies curtes,
a l’interior de la qual hi ha un altre quadrat delimitat per una banda ampla amb un petit rectangle a dins
(fig. 19, 1). Als angles hi ha quatre petits quadrats blancs sobre circumferències negres delimitats per un
filet simple i, a l’interior, dos motius repetits en els angles oposats: nusos de Salomó i quadrifolis. En els
rectangles resultants es repeteix el mateix motiu format per dues peltes amb espirals en les seues puntes,
oposades a cada costat d’un rombe disposat de punta i emmarcat per un filet. Balil assenyala que, tot i que
els motius presents són coneguts, no va trobar una composició semblant, per la qual cosa li resultava difícil
acceptar que es tractava d’una còpia exacta i no d’un pasticcio. Nosaltres tampoc l’hem poguda trobar.
Tanmateix, els motius presents són molt freqüents: nusos de salomó, quadrifolis, peltes, rombes, etc; en
particular, els dos primers emprats com a motius d’inclusió. D’aquests, en podem veure alguns exemples,
entre molts altres, al mosaic de Medussa de la plaça de la Corredera de Còrdova, del segle II (Blázquez,
1981, CMRE III: 21, núm. 5, làm. 7); a Marbella, del segle II (Blázquez, 1981, CMRE III: 84-85, núm. 60,
làm. 69); a Liédena (Navarra), també del segle II (Blázquez i Mezquíriz, 1985, CMRE VII: 33, A-3, fig.
18, làm. 24; 36-37, A-12, fig. 25, làm. 24, etc); a Acholla (Tunísia), amb una datació de mitjans del segle
III (Gozlan, 1992: 180, fig. 52), etc. Quant al motiu de rombes amb peltes, el trobem a Écija, de principis
del segle II (Vargas et al., 2017: 84, núm. 39, fig. 72); a la vil·la de La Estación de Màlaga (Mañas i Vargas,
2007: 317, fig. 2), etc.
11) Escaires oposats que formen quadrats
Valcárcel (1805: 28, núm. 219; 1852: 83, fig. 261); Puig (1934: 346, fig. 455); Balil (1966: 340, núm. VIII;
1970: 12, núm. 8).
Tapís de forma quadrada, bicrom. Està delimitat per un filet simple. El motiu està constituït per la repetició
dels elements resultants de la fusió de tres petits quadrats que formen un escaire negre i que s’oposen a uns
altres tres que el formen blanc; a l’interior del quadrat resultant hi ha quatre petits quadrats amb disposició
inversa (DGMR 117c) (fig. 19, 2). D’aquesta manera s’obtenen cinc fileres de cinc formes quadrades. Es tracta
d’un motiu no molt freqüent, del qual trobem paral·lels a Roma, en primer lloc al Palatí, al Vano E del Ponte di
Caligola, del final del regnat de Domicià, i de principis del segle II als Mercats de Trajà, en una taverna sobre la
gran exedra del fòrum (Morricone, 1967: 75-76, núm. 72, fig. 32). També el trobem a Leicester, amb disposició
inversa i una datació del segle II dE (Neal i Cosh, 2002: 100-101, núm. 25.20); i a Ostia, a la Insula delle Volte
APL XXXII, 2018
[page-n-213]
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València). Una vil·la romana de l’ager saguntinus
1
213
2
Fig. 19. Dibuixos de mosaics núm. 10 i 11, segons Valcárcel (1852).
Dipinte, cap al 120, i a l’ambient B de la Caupona del Pavone, cap a la meitat del segle III (Becatti, 1961: 102,
núm. 184, làm. XXXVI; i 176, núm. 325, làm. XXXVI); i a Vienne (Lancha, 1981: 191-199, làm. C, CI, núm.
362). A la península Ibèrica podem veure una composició pareguda a Clunia, a les cases de Taracena, de la
segona meitat del segle II (López Monteagudo et al., 1998, CMRE XII: 52-54, núm. 4 i 6, fig. 11, làm. 22c; i
65-66, núm. 12, fig. 16, làm. 25).
12) Motius vegetals esquemàtics
Valcárcel (1805: 25, núm. 210; 1852: 83, fig. 264).
Tapís rectangular, en negre sobre fons blanc, que representa una composició molt senzilla de motius
vegetals. Al centre hi ha un cercle amb un quadrifoli a l’interior, amb tiges acabades en espiral entre les
fulles i els extrems d’aquestes en negre. Als angles es repeteix l’esquema amb quatre quarts de cercle, i
a l’interior hi ha una fulla amb dues tiges disposades cap a l’exterior i el cercle central en negre (fig. 20,
1). Esquemes semblants els trobem, per exemple, a Acholla (Tunísia), amb una datació de mitjan segle III
(Gozlan, 1992: 22, núm. 1, fig. 2d, làm. VIII, 5).
Del conjunt de mosaics estudiats, només són figurats el del triomf de Neptú i els dos que representen
un peix i un ocell, que potser en formaven part d’un altre desaparegut, el primer amb seguretat policrom i
potser els altres dos també. Segons la descripció de Laborde, el primer tenia un acabat groller i no era de
molt bona qualitat, tot i que ja hem comentat que hi podia haver intervingut una desafortunada restauració.
De la resta només comptem amb els dibuixos i no podem valorar la seua qualitat. Com ja va assenyalar
Balil, aquest conjunt de mosaics és prou uniforme i es caracteritza per un predomini de la bicromia i de
les composicions amb motius geomètrics. La major part d’aquests són molt comuns i tenen una llarga
duració, per això només pot donar-se una cronologia aproximada. Els mosaics que poden ser datats a partir
dels paral·lels són del segle II o principis del III, sense que siga possible establir-ne una seqüenciació. Per
aquestes raons, creiem que la majoria poden ser de l’època en què la vil·la va ser objecte d’importants
reformes de la mà del seu propietari P. Cecilius Rufus en el segle II.
APL XXXII, 2018
[page-n-214]
214
F. Arasa i Gil
D’altra banda, la recuperació d’un nombre considerable de mosaics en la segona meitat del segle
XVIII és un fet excepcional –com altres qüestions referents a aquest destacat jaciment– en el context de
l’arqueologia valenciana, on coneixem alguns casos anteriors i puntuals d’extracció i protecció de mosaics,
com els trobats als Banys de la Reina (Calp, la Marina Alta), “que por ser de labor tan vistosa, se embiaron
a la Magestad del Rey Philipe segundo, para un jardin que mandava hazer” (Escolano, 1611: 107; Martí,
1997: 496; Arasa, 2012: 342), on Cavanilles (1797: 226-232) va realitzar excavacions el 1792 que van traure
a la llum el conegut mosaic dels erots veremadors; i el trobat a Sagunt el 1745 en les obres de construcció
del camí reial a l’eixida de la població que representava el triomf de Bacus, i que per ordre del rei Felip V
es va protegir amb la construcció d’una caseta (Olcina, 1991; Arasa, 2012: 348-352, fig. 2). També hi ha
un cert paral·lelisme en el nombre de mosaics i en la seua malaurada desaparició entre aquest cas i el de la
vil·la d’Algorós (Elx, el Baix Vinalopó), que excavà A. Ibarra (1879) i estudià Mondelo (1985), tot i que
les diferències entre els dos casos són paleses quant a la qualitat i policromia dels mosaics, la importància
de les composicions figurades i la cronologia del segle IV de la segona.
6. ALTRES PECES
El primer autor que cita plaques de marbre és Martínez, que parla de “tableros de marmol blanco” en
el sòcol d’una estança i “varios pedazos de tableros de marmol blanco, prolongados, y de unos cinco
dedos (9 cm) de ancho, con algunas venas de color verde”. Més endavant, Dempere i Valcárcel destaquen
l’abundància del marbre i altres pedres acolorides a la vil·la. Entre els materials trobats en les excavacions,
el primer autor fa diverses al·lusions a “jaspes de varios colores”: a l’estança D identifica “algunos pedazos
de marmol blanco, otros de mármol azul”; la D3 estava “enlosada de tablas de piedra marmol azul con
arrimadillos de marmol blanco”, i també hi va trobar “jaspe, como el de Tortosa”; a H “las paredes estavan
vestidas de piedra marmol blanca, y verde, con faxas, y lineas de piedra negra de 2 dedos (3,6 cm) de
ancha”; a I van trobar “pedazos de marmol blanco (y otros de verde) recios tres dedos (5,4 cm), que
indicavan ser peanas de algunas estatuas”; a M i N van aparéixer “marmoles, y jaspes de varios colores”; Q
“estava pavimentada de marmol azul, y verde”; i a eee “se han hallado mármoles blancos y otros azules”.
Per la seua banda, Valcárcel esmenta –entre les peces guardades al museu– el ‘mármol blanco finísimo’ i
altres pedres negres i acolorides com ‘jaspe melado de la cantera de Buscaró’; ‘jaspe cárdeno con manchas
amarillas’ (possiblement Brocatell); i ‘verde moteado de blanco’. Entre aquests es reconeixen el Brocatell
o jaspi de la Cinta (Falcone i Lazzarini, 1998; Mayer i Rodà, 1999), correctament identificat per Dempere,
i la calcària de Buixcarró (Xàtiva) que reconeix Valcárcel, possiblement per primera vegada en el camp de
l’arqueologia (Cebrián i Escrivà, 2001). Excepte aquestes reconegudes pels propis autors, la resta sembla
agosarat identificar-les a partir de les descripcions. Una important varietat de marbres i calcàries acolorides
s’ha identificat a la pròxima ciutat de Sagunt (Mayer i Rodà, 1991).
Per la seua part, Valcárcel fa una descripció més prolixa d’alguns objectes trobats a la vil·la que es
trobaven dipositats al Museu Arquebisbal i en part els il·lustra. De tots ells diu al final: “Se hallaron con
todos los anteriores en las ruinas del Puig, y existian todos en el museo arzobispal de Valencia”. L’autor
destaca, com també fa Dempere, el gran nombre de fragments de llosetes de colors variats que es trobaven
al museu. En destaca i il·lustra cinc fragments decorats amb relleus (Valcárcel, 1805: 29-30, núm. 229-233;
1852: 83-84, núm. 229-233, làm. 33-34), del primer dels quals diu: “Número 229. Es una loseta de mármol
blanco, que tenia de alto siete pulgadas. Habia trozos de la misma labor, y su grueso ó espesor era de siete
líneas. En el mismo palacio arzobispal de Valencia se conservaban infinitas losetas de mármol de tres y
cuatro piés con bajos relieves, algunas labradas por ambas partes, las cuales supone el autor habian servido
para tabiques y otras para pavimentos: la mayor parte eran del jaspe melado de la cantera de Buscaró, otras
de jaspe cárdeno con manchas amarillas y otras de verde moteado de blanco; vió tambien los restos de una
urna de mármol, cornisas y trozos de estátuas en abundancia”.
APL XXXII, 2018
[page-n-215]
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València). Una vil·la romana de l’ager saguntinus
215
La major part d’aquestes llosetes de marbre que esmenten Dempere i Valcárcel, que eren sobretot de
color blanc, però també d’altres coloracions com negre i verd, devien correspondre als aplacats (crustae)
que decoraven les termes i altres estances luxoses de la vil·la. Entre aquestes plaques n’hi havia algunes
amb relleus que reprodueix el segon (fig. 20, 2): dues que representen motius vegetals, el primer dues tiges
d’heura entrellaçades (h: 20,5 cm; gr: 1,6 cm), i el segon una tija de vinya amb bagots de raïm (h: 17,5 cm;
gr: 1,3 cm) (núm. 229-230); i tres de capitell corinti de lesena, del qual representa dos petits fragments i un
tercer més gran (25 x 17,5 x 7,5 cm). Aquest tipus d’elements decoratiu són prou freqüents, s’introdueixen
en el segle I dE i perduren fins al Baix Imperi. Al País Valencià trobem peces amb la mateixa decoració a
les vil·les dels Alters (l’Ènova, la Ribera Baixa) sobre Buixcarró (Cebrián, en Albiach i De Madaria, 2006:
94-95, fig. 2-3); i Algorós (Elx, la Vega Baixa), possiblement del segle IV (Noguera i Verdú, 1993-94: 278,
núm. A.14, fig. 5). De Valentia és una placa amb una au i circells que data del segle IV (Vidal, 2005: 19-20,
A9, làm. IX). Quant a les plaques amb decoració per les dues cares, podia tractar-se de relleus decoratius
com els oscilla, destinats a ser penjats, que poden ser circulars (tondi), en forma de pelta o rectangulars;
o pinakes, que descansen sobre un petit pilar i normalment són de forma rectangular (Dwyer, 1981: 291).
Albertini (1911-12: 341-342, núm. 22, fig. 29-30) els va incloure entre les escultures de la vil·la, i senyalava
que devien pertànyer al fris d’un revestiment. Martínez esmenta el que sembla un element arquitectònic
decorat: “un pedazo de arco de un palmo (22,6 cm), labrado, y lucido por todas partes, con un dibujo de
1
2
Fig. 20. 1) Dibuix del mosaic
núm. 12;
2) plaques de marbre decorades,
segons Valcárcel (1852).
APL XXXII, 2018
[page-n-216]
216
F. Arasa i Gil
ojas de laurel”. Pel que fa als fragments d’una urna de marbre, podria ser tant un contenidor cinerari com
un vas de caràcter ornamental dels utilitzats en espais oberts com els jardins, dels quals eren més freqüents
els craters (Grassinger, 1991).
A més a més de les peces anteriorment vistes, el Museu Arquebisbal guardava altres materials
arqueològics. Apareixen descrits breument per dos dels autors que ens n’informen, Ponz i Laborde, i
representats pel segon. No diuen res sobre la seua procedència, però podem suposar que es van trobar
al mateix lloc que les anteriors peces. El primer cita “una urna sepulcral de barro, (…) varios idolillos,
vasijas, lucernas, y otras cosas pertenecientes al tiempo de los Romanos”. Laborde representa en la
làmina que il·lustra el seu Voyage una àmfora, un imbrex, un projectil de fona de plom i 6 recipients
de ceràmica i vidre. Sense dubtes foren seleccionats per trobar-se sencers, tal com apareixen dibuixats.
La primera de les peces, encara que es representa a escala molt reduïda, deu ser una àmfora vinària
del tipus Dressel 2-4 que pot datar-se en els segles I-II, molt freqüent en l’època altimperial i que fou
fabricada en el territori de Saguntum per a envasar el vi que s’hi produïa (Aranegui, 2008). Quant
als petits recipients, els ceràmics són un amforisc i un ungüentari, mentre que els de vidre són tres
ungüentaris i dues botelletes. Es tracta de recipients que freqüentment es troben formant part dels
aixovars funeraris, i el fet de conservar-se complets pot explicar-se perquè tal vegada es van recuperar
en les tombes que cita Dempere.
7. EPIGRAFIA
Pel que fa a les inscripcions, Dempere només esmenta una tabula de bronze que es trobava encastada
en una llosa de marbre i es va desfer quan la van extraure, per la qual cosa no es van poder llegir “sus
letras ò gravaturas, que indicava, havia tenido”. Potser es tractava d’un titulus funerari. Les inscripcions
constitueixen el grup més nombrós de materials que inclou Valcárcel: cita el primer epígraf trobat el
1608, dedicat al propietari i la seua família, que no il·lustra, i 19 fragments que sí que dibuixa però que
es troben molt incomplets i proporcionen escassa informació (Valcárcel, 1852: 84, núm. 234-252; CIL
II2 14, 603-616; IRPV I 433-447). Com Dempere no esmenta la troballa de fragments epigràfics en les
excavacions de 1768-69, potser aquests es van trobar amb posterioritat, en les del 1777. Darrerament,
l’any 2003 es va trobar el fragment d’un altre epígraf funerari per la zona del jaciment que van donar a
conéixer Corell i Gómez Font (2009: 98-99, núm. 3, fig. 3). Les altres tres inscripcions que inclou Corell
(IRPV I 451-453) es van trobar lluny del jaciment o se’n desconeix el lloc de procedència.
Sense dubtes, la inscripció de major interés és la trobada el 1608, l’autenticitat de la qual va
qüestionar Beltrán Lloris (1980: 317, núm. A7). L’edició de Grau (1992) va afermar la seua consideració
com a autèntica. Es tracta de l’epitafi d’una família constituïda per Publius Cecilius Rufus, la seua
esposa Valeria i les seues filles, que en vida rodejaren la seua propietat amb una tanca, dotaren la
seua residència amb jardins i banys i construïren un monument perquè hi foren depositades les seues
cendres (CIL II2 14, 599; IRPV I 432). L’epígraf data del segle II i conté una singular formulació
amb reminiscències poètiques de la qual trobem paral·lels en un altre epitafi de Roma. El text és com
segueix:
Diis Manibus / P(ublius) Caeci(lius) Rufus Valeria con / iux, se vivis compara / runt locum uti est
conca / meratum parietib(us) / balneis hortis monumen / tum construxerunt / sibi et filiabus donec /
avitis cinerib(us) immisceantur.17
17 “Als déus Manes. Publi Cecili Ruf i Valèria, la seua esposa, es van preparar en vida aquest lloc tal com està circumdat de parets,
banys i jardins, i van construir-hi un monument per a ells i per a les seues filles, per tal que puguen reunir-se amb les cendres dels
seus avantpassats”. La traducció és de Corell (IRPV I 432).
APL XXXII, 2018
[page-n-217]
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València). Una vil·la romana de l’ager saguntinus
217
1
2
Fig. 21. 1) Empremta del segell de
bronze; 2) segell sobre ansa d’àmfora,
segons Dempere (ca. 1782).
En l’interval entre les excavacions de 1768-69 i 1777, l’any 1774 un agricultor del Puig va trobar
“arando en dicho campo de las ruinas de Palau (...) arredado en la reja, un bronce de aro y letras de
relieve”, un segell de bronze (signaculum) amb el text Cn. Corneli Victoris (Dempere, ca. 1782, 47;
CIL II 6259; CIL II2 14, 617; IRPV I 449). Tenia, doncs, una ansa per subjectar-lo. L’empremta deixava
una cartel·la rectangular de 2,5 x 7 cm, el que indica que tenia un llistell perimetral, el que correspon
al tipus A1b de Baratta (2014a: 110), un dels més comuns (fig. 21, 1). El text s’ordena en dues línies,
amb el nom en genitiu i la puntuació sembla adoptar la forma d’hedera. Corell el data en el segle II dE
per la paleografia i l’ús de l’hedera. Tant el gentilici com el cognom són freqüents; els Cornelii són la
tercera gens més representada a l’epigrafia saguntina (IRPV I 50), on no es coneix cap personatge amb
aquest nom. Aquesta mena d’instruments, que poden adoptar una gran varietat de formes, s’utilitzen
normalment per a segellar ceràmica (Di Stefano Manzella, 2011). El tipus de segell s’adiu amb l’emprat
en les àmfores, però la seua presència no pot associar-se a una producció amfòrica per a envasar algun
producte com oli o vi si no es troba algun exemplar de contenidor ceràmic amb el corresponent segell i,
com és molt freqüent (Mayer, 2014: 22), no se n’ha trobat cap empremta en àmfora.18 D’aquest tipus de
troballes, tot i no ser molt nombroses, se’n coneixen algunes a les províncies hispàniques, com ara els
signacula de Sevilla (Fernández Gómez, 1991), altres possiblement bètics publicats per Mayer (1999),
els del Museo Arqueológico Nacional (Castellano, Gimeno i Stylow, 1999), les Illes Balears (Baratta
2014b) i Carthago Nova (Ramallo, 2006).
Finalment, en l’última anotació del manuscrit començat per Dempere, ja del 1803 i posterior a la seua
mort, que està signada per Quilis, el seu successor al front de l’arxiu del convent (Dempere, ca. 1782: 48),
s’esmenta la troballa d’una ansa d’àmfora amb el segell B. C. Meritis / Sacynto (fig. 21, 2) (CIL II 6254, 9)
que Corell (IRPV I 448) data en el segle I aE. Callender (1965: 81, núm. 184) ja assenyalà que possiblement
no estava ben llegida i que devia ser el mateix segell que un altre conegut a Roma amb el text B. C.
Materni / Sagynto (CIL XV 2632). Diferents autors han interpretat que Sacynto era el topònim de la ciutat
i deduïen que devia pertànyer a una producció amfòrica local, qüestió que ha estat analitzada per Aranegui
(1981: 531; 1992: 38; 2008: 231-232) en els seus treballs sobre les produccions amfòriques valencianes
i saguntines en particular. A partir de la troballa d’un segell similar a Empúries sobre una ansa d’àmfora
Dressel 20 de procedència bètica que data de mitjans del segle III, Berni (1998: 204, núm. 17) conclou que
el segell del Puig tindria un origen semblant i per tant no seria de fabricació local. Es tractaria de diferents
variants d’un mateix segell, on el segon element podria fer referència al nom del fundus.
18 Base de dades CEIPAC, http://ceipac.ub.edu, consulta del 31/10/16.
APL XXXII, 2018
[page-n-218]
218
F. Arasa i Gil
8. CONSIDERACIONS FINALS
La vil·la de P. Caecilius Rufus, descoberta a principis del segle XVII i excavada en la segona meitat del
segle XVIII, és un cas excepcional d’actuacions primerenques en el camp de l’arqueologia al País Valencià.
Aquestes excavacions foren possiblement les més destacades en aquest segle, no únicament per la seua
extensió, sinó també pel nombre i qualitat de les peces recuperades (Mora, 1998: 98; Arasa, 2012: 355-359).
S’efectuaren dues extenses campanyes, les dels arquebisbes Mayoral (1768-69) i Fabián Fuero (1777), amb
un interés propi de jaciments importants com les ciutats de Saguntum i Ilici (l’Alcúdia, Elx) (Arasa, 2012;
Cebrián, 2017), que també en aquest cas es justifiquen per la riquesa de les troballes. Els luxosos materials
que s’hi van recuperar –escultures, mosaics, aplacats de marbre i altres– nodriren el Museu d’Antiguitats
que es va començar a formar al Palau Arquebisbal de València cap al 1763, un dels primers en el seu gènere
que es van constituir al nostre país. Aquest museu, també en un cas destacat de vida efímera, fou destruït
durant el setge de l’exèrcit francés a la ciutat de València l’any 1812. Aquesta és la raó per la qual el seu
estudi no pot passar d’un escorcoll de manuscrits i obres antigues, d’una tasca d’arxiu i biblioteca, en
lloc d’una anàlisi directa dels materials arqueològics. Amb aquest article hem pretés donar continuïtat als
treballs que el professor Balil va dedicar a l’estudi d’aquest important conjunt d’escultures i mosaics en
les dècades de 1960-80. El temps transcorregut, que permet aprofundir més en l’estudi d’aquesta magnífia
col·lecció, i el fet de poder comptar amb un testimoni manuscrit de les primeres excavacions realitzades al
jaciment en els anys 1768-69, creiem que justifiquen la realització d’un treball de conjunt com el que ací
presentem.
Tal vegada una de les particularitats de la vil·la romana del Vilar que més crida l’atenció és l’acusat
contrast entre la seua importància arqueològica i l’escassa informació que en proporciona la bibliografia.19
D’aquesta, hom pot destacar que reuneix un important nombre de referències, però la gran majoria d’aquestes
beu dels treballs dels únics quatre autors que foren testimoni directe de les excavacions o de les importants
troballes que s’hi van realitzar. I encara aquest contrast és major si tenim en compte que la important
col·lecció formada amb les peces més destacades que s’hi van recuperar fou completament destruïda i que
pràcticament no se’n conserva res de les ruïnes descrites per les fonts. Per tot això, cal considerar aquesta
vil·la com un cas singular en l’arqueologia valenciana i fins i tot peninsular.
De la documentació coneguda sobre la vil·la i les principals troballes que hi van tenir lloc –ampliada
notablement amb el manuscrit de Dempere– es poden fer algunes aproximacions d’interés sobre la distribució
de les seues àrees funcionals. La principal limitació, emperò, és la manca del plànol que acompanyava les seues
anotacions, malauradament perdut. Tot i que tenim el croquis de Valcárcel, que probablement també inclou
les ruïnes descobertes en les excavacions de 1777, no és fàcil acarar-lo amb la descripció de Dempere. Així,
la pars fructuaria pot situar-se possiblement en el costat est, d’on Dempere esmenta un contrapés cilíndric
de premsa; altres estructures que apareixen representades i descrites breument per Valcárcel també hi podien
pertànyer. Per tant, no es tractava únicament d’una residència rural, ja que devia ser el centre d’un important
fundus que possiblement era propietat d’un membre de l’aristocràcia saguntina.
Això no obstant, la major part de les estances que apareixen dibuixades en aquest croquis corresponen a
la pars urbana de la vil·la. La concentració d’estances amb mosaics en la zona central, amb una prolongació
cap al costat est, hi situa el nucli de la zona residencial. La localització dels balnea no és segura, però si
ens atenim a la descripció de Dempere, que cita almenys un hypocaustum, podien estar situats al NO de
la parcel·la. Al nord podia trobar-se un espai obert, un pati porticat o potser un jardí, amb un corredor o
galeria al qual donen les estances situades immediatament al sud. La referència a la troballa de columnes i
semicolumnes pot confirmar l’existència d’un peristil.
19 Aquest aspecte ja fou assenyalat per Fernández Castro (1982: 124): “[…] la rica Villa del Puig […], es un caso extremo de
imprecisión documental, imprecisión que es tanto más lamentable en cuanto que las piezas escultóricas y la ornamentación
arquitectónica en relación con el edificio son verdaderamente excepcionales”.
APL XXXII, 2018
[page-n-219]
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València). Una vil·la romana de l’ager saguntinus
219
El programa ornamental d’aquesta vil·la comprenia una sèrie d’elements sumptuaris com paviments
mosaics, revestiments de marbre i escultures que coneixem en part a través de la documentació i són una
excel·lent mostra del luxe amb què les elits municipals decoraven les seues residències rurals. Amb els
mosaics, les escultures conformen el conjunt més ampli trobat en una vil·la al País Valencià i un dels més
destacats de la península. Sembla haver-hi una diferència entre la qualitat del conjunt escultòric i la senzillesa
del disseny dels mosaics, fins i tot potser en l’escassa qualitat de l’únic figurat que es conserva complet.
Tanmateix, hi destaca l’important nombre de paviments musius que fan del Vilar una vil·la excepcional en
l’àmbit territorial valencià, per sobre d’altres com la dels Banys de la Reina de Calp (Abad, 2002; Abascal
et al., 2007) o Algorós a Elx (Mondelo, 1985; Blázquez et al., 1989: 35-38, núm. 17-20, fig. 16-17, lám.
18-19 i 40-41). Tot plegat, el programa decoratiu desplegat al Vilar fa que puga considerar-se ara per ara en
un unicum en el panorama de les grans residències rurals de l’aristocràcia romana al País Valencià.
D’altra banda, en la situació d’aquesta vil·la podem veure com s’acompleixen almenys dues de les
quatre característiques que assenyala Plini el Jove (I, 24) en la seua carta a Bebi Hispà, en què li conta que
el seu amic, l’escriptor Suetoni, es disposava a comprar una propietat rural que resultava molt convenient
per la vicinitas urbis (proximitat de la ciutat) i l’opportunitas viae (facilitat de comunicació). Possiblement
P. Caecilius Rufus fou un ric propietari rural de la pròxima ciutat de Saguntum, que en el segle II dE reformà
o construí de nou una vil·la que dotà amb tots els luxes propis de l’època. Amb P. Cornelius Iunianus,
propietari d’una vil·la excavada en el territori de Saetabis (Albiach i De Madaria, 2006), aquest és un dels
pocs casos en què coneixem el nom del propietari de la vil·la (Melchor Gil, 2006).
La vil·la del Vilar devia estar situada a prop del límit meridional del territori del municipi saguntí, una
zona on es té notícia de la troballa de restes d’altres assentaments d’importància, entre els quals es troben
–al mateix terme municipal del Puig– el del Cabeçol que cita Martínez (1760), situat a 1 km cap a l’oest
del Vilar; les recuperades a la mateixa població (Badenes, 2014: 71-72), de caràcter funerari, localitzades
l’any 1979 al carrer Poeta Llorente (La tasca del SIP, 1980: 88-89) i 2004 al carrer Pintor Peiró, i situades
cap a 1 km cap al SSO, d’on potser procedia el fragment d’una escultura de Venus trobada recentment a la
mateixa població del Puig (Arasa i Rosselló, 2016); les restes d’una una altra vil·la trobades a la població
de Rafelbunyol, situada a uns 3 km cap a l’OSO, on Dempere esmenta la troballa en els anys 1781-82
de sengles escultures i mosaics;20 i cap al NNE, a 3,8 km, la vil·la del trull dels Moros (Tramoyeres,
1917; Pingarrón, 1981: 125-127; Borredà, en Aranegui, 1995: 175; Arasa, 2004: 336-337, fig. 18; Pérez
Mínguez, 2006: 60), ja al terme municipal de Sagunt, on també es van trobar restes escultòriques i restes
d’un torcularium.
Notas sobre los vestigios del termino del Puig; en especial en el campo de Palau
[…]
A) En este campo, en el primer dia, que empezaron á cavar tres hombres, de orden, y á expensas de
Mn. Pedro Mayoral, Vico. General, y sobrino del Arzobo. de Vala. Dn. Andres Mayoral (aunque al publico á
instancia, y expensas del Mn. Dn. Thomas A) Aparici, Retr. de Puzol) esto es en 15 de Julio de 1768, antes
de medio dia, hallaron junto al puente, que està al angulo del porchado de la capilla, azial medio dia, dentro
del recinto de la quadrada cerca del jardin (que la capilla esta fuera; y sola su pared està fundada sobre la
pared del Huerto antiguo) hallaron (digo) enterradas muchas piezas de Piedra alabastro, ò marmol blanco
bruñido, de la calidad del que yo tengo; quatro eran mayores. Destas 4 mayores havia dos de estatuas de
hombre de edad ímpuber; pero de estatura perfeta; porque desde el hombro hasta encima de las rodillas (que
20 Dempere (ca. 1782: 47); Anònim (s. a.: 45); Arasa (2004a: 327-328; 2011: 52 i 60; 2013: 176-177 i 179). Són de gran interés les
notes de García Llopis (2012) sobre el lloc d’aquestes troballes en una zona de la població que es coneix com el Pla. D’altra banda,
aquest autor cita altres tres jaciments romans del terme municipal de Rafelbunyol: el Pontac, la Creu dels Plans o Germanells i la
Casa Vella.
APL XXXII, 2018
[page-n-220]
220
F. Arasa i Gil
eran los troncos, que quedavan) tenian cerca de 4 palmos (90,4 cm); de suerte, que contando las rodillas, ò
íncluyendolas, cumplian hasta los hombros la dimension de 4 palmos. Y assi siendo de 4 palmos, y medio
la que tiene el hombre de estatura perfeta ordinariamente, desde la rodilla à los hombros, es índicio de
ser las 2 estatuas de jovenes ímpuberes de 13 á catorce años, por tener medio palmo menos. […] Porque
sobre estar desnudos formaban con el mayor primor de la escultura, de piedra mas semejante à la carne
humana, con las verendas descubiertas, no tenian índicio alguno de pelo, ni barba inferior, siendo assi, que
la escultura omitió en ellas cosa para describir su naturaleza, con la mayor expression de la impudicia de
los miembros. […] Dixe quedavan solo los troncos de las estatuas, porqué tienen quebradas cabeza, brazos,
y pies casi hasta los muslos. La una desnuda del todo con sus miembros ímpuros; y detras sobre sus ancas
la mano ínversa; esto es, el exterior de la mano pegado en el cuerpo, y ostentando el interior della; […] La
otra solamente viste un cendal, como faxa, de las que los labradores usan; la qual á modo de banda le baxa
desde el hombro drecho al lado hizquierdo, que mas sirve de adorno, que de cubrir las carnes; descubriendo
lo ímpuro, y mas ímpuro anterior, y posterior, como la otra; solo, que esta tiene quebrado el miembro, y
partes obsenas; y en un brazo, que le queda, que es el hizquierdo, da índicios de que abrazava un palo del
qual queda assida al cuerpo una porcion tan solamente. Ambas estan, en lo que les queda, muy à lo natural.
Otra de las quatro, yà dichas, descrive un monstruo con espaldas humanas, el pie, y garra drecha de cabron,
ò becerro (mas me inclino que es de macho) con la pezuña partida: y el hizquierdo, con su garra, de hombre;
lo demas le falta; esto es: desde cintura arriba por donde se quebrò, sín duda quando derribaron aquel tan
obseno sitio. Con la qual media estatua se da prueva, que aunque sus idolatras eran hombres, prevalecia la
passion de brutos; y por esso dà la drecha lo humano á lo bruto. Otra pieza havia tambien (con la que se
cumple el numero de las 4 mencionadas) que venia á reducirse á una peanna del mismo material, que las
otras; en la que se levantavan 2 pies de muger, desnudos ambos, blancos tan bien formados con uñas tan
á lo natural, que parecieran vivos. Y al lado dellos arrancava una columna quadrada gorda medio palmo
(11,3 cm), que se levantava hasta 3 quartas de palmo (16,9 cm), faltandole lo restante por quebrada. Otras
porciones, y piezas descubrieron del mismo material, juntamente con las quatro dichas; y eran pedazos de
brazos, un pedazo de palo; y una mano muy natural que tenia assida una cornucopia; no cetro; porque estava
corvo un tanto; no recto; y no redondo, sino con indicios de canal por los quatro lados. Esta mano tenia
indicios de ser de hombre; porque era mayor que la ordinaria de muger. El año antecedente se hallo otra alli
mismo (no la vì) que discurrieron seria de muger.
B) Cavaron tambien, dicho dia 15, por la tarde, en medio de dicho campo, ù huerto antiguo; abriendo zanja
de 5 palmos (1,13 m) de ancha desde parte del Norte azia medio dia, ò de la parte de los montes, ò camino
real, azial mar; y hallaron, ladrillos, y texas, que davan prueba de muy muchas ruinas, y de la firmeza de las
hechuras de sus antiguos Alfareros. Entre ellas una grande tinaxa, enterrada nomas cosa de 4 palmos (90,4
cm) (pues eso habria del suelo della á la haz de la firme tierra) y de casco tan recio, que tenia cerca de 4 dedos
(7,2 cm), de suelo tan ancho, que manifestava altitud de 6 palmos (1,35 m) lo menos; cuyos fragmentos lo
comprobavan tambien; pues amas de evidenciarse; que no estavan allí todos, havia bastantes; y dentro mucha
pegunta resecada, y tán añeja, que dava muestras de haver estado alli enterrada muchos siglos, sino desde
tiempo de los Romanos. Seis, ó 8 libras me traxe á la celda, para comprovar al fuego, si era pegunta; betun;
ò alquitran; y saque con evidencia, ser pegunta muy resecada. Año … yà encontraron otra tinaja con pegunta
en el dicho sitio; del mismo tamaño con mucha pegunta; de la qual tiene oy año 1768, todavía 4, ò 5 arrobas
Matias Salvi de Matias, vecino desta villa. […].
Prosiguiendo las sanjas, y cavas dia 16 siguiente, hallaron, junto al mismo sitio, en que el dia antes havian
hallado dichas estatuas, otra tambien de marmol finissimo, de un gallardo joven, desnudo del todo hasta sus
recatables miembros, embolviendo con su brazo hizquierdo un tronco de vid, ò parra. Índicio de abrazar á la
madre del fomento de la lacivia, que es el vino. Esta estatua estava tronchada, y quebrada de pies, manos, y
brazos, cabeza, y de sus secretos miembros (por lo que se demostrava ser de varon y no de muger) quedando
solo el tronco desde el hombro hasta el muslo; y el brazo hizquierdo hasta el codo, assido de un pedazo de vid
con un pampano de la misma especie. Y tras los hombros el remate de sus trenzas, y cabellera, con otra mata
que le baxava por los pechos; con pechos, espaldas, y articulasiones de sus miembros con la mayor naturalidad,
y viveza. Hallaron tambien un pie, que por su formacion, y pequeñez dava muestras de ser de muger […]
APL XXXII, 2018
[page-n-221]
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València). Una vil·la romana de l’ager saguntinus
221
Junto à la tinaja descubierta el dia antecedente, á 5 palmos (1,13 m) de profundo, encontraron el suelo de
un pilar de piedras sillares negras de la cantera, segun las señas, de Murviedro, como ínnumerables que hay
esparzidas por el campo, à mas de las muchas, que han sacado, para formar la torre deste convento que mira á
levante, y para otras partes. Y en aquél suelo estavan erigidas en quadro 2 piedras, una sobre otra, subiendo á
disminucion, hasta cosa de 3 palmos (67,8 cm) entre las 2. Con lo que se hecha de ver, que tiene aquel campo
ruinas de cosa de 4 palmos (90,4 cm) de crasitud.
Dia 18 de dicho mes, en el sitio, en que encontraron dichas estatuas, desenterraron otra, como de Niño de 8,
á 9 años, destruidos sus extremos, esto es el tronco solo, desde los hombros hasta los muslos de la piernas, con
índicio de que la rematava al hombro la cabellera; desnudo como los otros, con la verendas quebradas; y del
mismo material, que las demas. [...] de 2 palmos (45,2 cm), desde las ancas á los hombros. Hallan tambien un pie
de muger; un codo, y un pedazo de Parra.
D) En aquel recinto se descubrió una pared de calicanto, rebozada, y lucida por la parte, que mira al
poniente, que tira des de la hermita azial mar, ò medio dia; gorda 4 palmos y medio (1,01 cm); en cuya
cava hallaron fragmentos de piedra blanca con algunas vetas de azul sobresaliente, y finissimo, de dedo, y
medio (2,7 cm) de gorda; que compondrian enlosado, ò arrimadillo precioso. [este es uno de los 3 modos
de enlosado, ò alfombrado, que se han hallado en aquellas ruinas] Profundizaron, el dia siguiente 19, hasta
4 palmos (90,4 cm), y hallaron un piso de argamasa llano y lucido, en quadro; porque prosiguiendo desde
levante al poniente la seguida de la pared (que es la que sirve de fundamento, y bases a la de la Hermita, que
mira al medio dia) iva formando un quadro; el qual desenterraron dia 28 de julio de 1768 (en cuya semana se
formo carratera desde el Puig á Puzol, por orden del Señor Intendente á instancia de los Mayorales sobrinos
del Arzobispo; lo que nunca lo habia sido), y prosiguieron asi el puente de la esquina de Portico de la Hermita
que mira á Poniente, y medio dia, y no encontraron aquel dia otro, que vestigios de 2 paredes que formaban
un angulo, algunos pedazos de marmol blanco, otros de mármol azul, y un pedazo de guarnicion de marmol
blanco, ancho 3 dedos (5,4 cm), como los de quadros, que oy se usan: rematando en delgado por la orilla
exterior, y al reverso índicios de encaxe, como para quadro. Y cerquita hallaron una moneda, quebrada, del
tamaño de los tresetes deste Reyno que le faltava un tercio y llena y comoda de orin, indicava la antiguedad
mayor, pero no otra cosa. Una mano de niño.
D3) A 29 jul. Desenterraron una pieza quadrada, 4 palmos (90,4 cm) de profunda enlosada de tablas de piedra
marmol azul [de que tengo yo muestra] con arrimadillos de marmol blanco; pasmosamente dispuesta, está en la
parte de medio dia del quadro (que mira azial mar) baxo del montañar, que han formado las ruinas de los antiguos
edificios. Tiene esta pieza 22 palmos (4,97 m) de latitud, de levante a poniente, , y ... de longitud, de medio dia
al norte (ó de la parte del mar, azial camino del Puig á Puzol). Dia 1 de Agosto desenterraron hasta 24 palmos
(5,42 m) de longitud, prosiguiendo las paredes colaterales azial mar por baxo del montañar, aunque el pavimento
de marmol azul cessò allí, por haverle ya arrancado, los que nos precedieron. Este pavimento tenia division de
jaspe, como el de Tortosa (formando linea de 3 dedos (5,4 cm) de ancha por su circulo). Tengo muestra deste
jaspe, parte de todo lo que hallaron, y arrancaron; y se llevaron (como todo lo demas hallado) á Palacio del
Arzobispo de Valencia.
E) La balsa arriba dicha, que mira respecto de la Hermita azial mar; y es su pared fundamento del lienzo
de la Hermita azial mar, tiene 28 palmos (6,32 m) de luz, de levante á poniente, ò de la parte del barranco ázia
la montaña de Santa Barbara; cuyo angulo, que mira la region de poniente esta baxo del puente del angulo
del Portico.
F) Acial medio del campo [que en la mapa se signa sus num...] declinando à la parte que mira azia el monte
de Sta. Barbara, ó poniente, descubrieron, á 2 de agosto, una pared de cal, y canto de mas de 4 palmos y medio
(1,01 cm) de recia, que formava lineas de mediodia á cierzo, y de cierzo á poniente, formando angulo entre
levante y cierzo. Hacia extremo, y remate bien cortado á la parte del medio dia, del qual remate hasta el angulo
tenia 17 palmos (3,84 m); y la linea del angulo acia poniente estava descubierta 10 palmos (2,26 m), con vestigios
de que proseguia. Careavase al dicho remate de pared un pilar, de piedra negra sillar (como la de Murviedro)
quadrado, de 2 palmos y quarta (50,8 cm); y palmo y medio de crasicia à distancia de 2 palmos (45,2 cm) de la
esquina (de dicho remate) exterior. Y azial mar, á distancia de 20 palmos (4,52 m) de de dicho pilar se descubriò
otro del mismo material, y tamaño, que distava otros 10 palmos (2,26 m) del que se descubriò dia ... de julio
APL XXXII, 2018
[page-n-222]
222
F. Arasa i Gil
de 1768. Los quales tres pilares tenian asiento en una linea recta, y conservava cada uno 2 piedras sillares una
sobre otra sentadas con argamasa, todos de igual profundidad; de suerte que al profundizar un palmo, ya dieron
con la mas alta; la qual y la mas profunda levantavan hacia tres palmos (67,8 cm), entre las dos. Dicho dia,
despues de la pared (yà dicha) y el pilar, que segun diariamente dixe (y que es medio entre los tres (hasta hoy
descubiertos) desenterraron tambien otra grande tinaja con pez, reducida á fragmentos. Y en seguida destos tres
pilares prosiguiendo la linea azial mar desenterraron una pared de 22 palmos (4,97 m) de larga y 2 (45,2 cm) de
ancha. Todos estos fundamentos distan de la orilla de la heredad (que mira á Santa Barbara) 42 pasos mios, que
son 115 palmos (25,99 m) valencianos.21 Y de la orilla de la heredad (excluyendo las ruinas, que forman camino
desde el monte de Santa Barbara á la Hermita de Palau) que esta azial camino de Puzol mirando al Norte, dista 29
passos (17,9 m) mios. Junto à las quales ruinas, y fundamentos havia como un montecillo de ruinas, y en ellas 2
olivo”s; de los quales tomava sombra la Fuente de la olivera, que sin duda havia en esta heredad; y perdiendose
con las ruinas de tanto edificio nace oy mas abaxo. De los olivos se acuerdan muchos de los que viven, y algunos
dellos ayudaron à arrancarles, y à allanar aquel montecillo, y sacar las ruinas. El mismo dia 2 de Agosto, en que
se descubriò dicha pared de 22 palmos (4,97 m): en la misma linea azial Norte; en sitio, que dista 15 pasos (9,27
m) de la orilla de la heredad azial Norte; 42 ( 25,9 m) de la de azia Santa Barbara; á menos de un palmo (22,6
cm) de profundidad descubrieron una prensa de piedra negra como la de murviedro (con encaxes para tornillos,
ó caracoles) de 5 palmos, y cerca de quarta (1,18 m) de diametro redonda, y cerca de 4 palmos (90,4 cm) de
profundidad, y crasitud. De lo qual, cotexado con paredes, pilares, y tenajas desenterradas en la misma linea,
índican haver sido officina antiquissima, y robusta. Aun en las tenajas se muestra robustez; pues sobre tener la
crasicia de 4 dedos (7,2 cm) lo menos, tenian el labio redondo de la boca, de crasitud de medio palmo (11,3 cm);
correspondiendo à la demas obra de ladrillo, que toda es robusta, y bien cocida, como tableros de 2 palmos de
largo (45,2 cm), y 4 dedos (7,2 cm) de gordo, texas sepulcrales llanas con encaxes en las esquinas; entre ellas se
descubrieron ladrillos quadrados con todo rigor de un palmo (22,6 cm) valenciano, […] Nota que los encaxes, ò
muescas de la prensa de piedra descubierta del todo no profundizavan en la piedra mas que un palmo (22,6 cm);
con lo que huvo dictamen de que estava vuelta azia baxo, y aquellas muescas eran para sentarla y assirla.
G) La pared, que dista 12 palmos (2,71 m) de dicha prensa azial Norte (gorda 2 palmos = 45,2 cm) que se
descubriò dia 3 de Agosto de 1768, tira linea azia la esquina posterior de la Hermita, cruzando sobre el prescrito
Baño de 22 palmos (4,97 m); formando cartabon en la heredad, y campo; y de la misma suerte la otra pared recia
(que junta à los pilares, dista desta pared 38 palmos, y medio = 8,7 m) la qual forma cartabon en el quadro del
campo que se estrecha màs azia la hermita, que azia poniente. Junto à las paredes recias de los pilares, en la parte
de poniente, y cierzo (signada en el Mapa con num. ...) hay indicios de haver servido de cocina de la Almazara,
u officina de aceite; pues hay tierra quemada, enbuelta con ceniza; muy negra; la qual desenterraron dia tres yà
dicho. Dia 4 de Agosto no descubrieron cosa especial; solo que arrancaron un cascaron de argamasa, llano; que
dava á entender estava hueco por debaxo; situado en la linea de las paredes gordas, contiguas à los pilares; azia
la parte de levante, que en el mapa se signa con el num ... Tambien removieron toda la tierra del baño, y solo
hallaron una moneda del tamaño de una pezeta en la circumferencia, aunque doble recia.
H) En la orilla del quadrado campo azia mediodia, casi en el angulo entre medio dia, y poniente, desenterraron
una Pieza como yà dixe n. 3 de D. Y en su seguida (de suerte que no media mas que una pared entre la dicha, y
la que voy á decir) azial camino de Puzol al Puig, se descubrio otra, pavimentada de piedrecitas como la uña de
varios colores, blancas, negras, azules, que formavan varios ramos, y matices, y dello hay muestra en el armario
del porchado de la Hermita; y de la misma especie vi en la baxada de la Ciudad de Tarragona, en donde cae baxo
cañon del baluarte del Monasterio de Santa Clara. Las paredes estavan vestidas de piedra marmol blanca, y verde,
con faxas, y lineas de piedra negra de 2 dedos (3,6 cm) de ancha. Tanto del pavimento como de arrimadillos
tengo muestra. Esta pieza es 10 palmos (2,6 m) mas ancha, que la que tiene contigua ya signada con D3, esto
es, 5 palmos (1,13 m) se ensancha mas por cada lado. No se descubrio entonces mas que cosa de una vara (90,6
cm) azia dentro del campo. Es de la misma profundidad la una que la otra. = Sobre la de D3 falta decir, que no se
21 Aquesta equivalència ens permet calcular que el pas de Dempere huria de ser només de 61,8 cm, estranyament reduït en relació
amb el valencià de 90 cm. Les equivalències de les següents distàncies en passes que dóna s’han calculat a partir d’aquesta
equivalència i per tant no són més que aproximades.
APL XXXII, 2018
[page-n-223]
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València). Una vil·la romana de l’ager saguntinus
223
hallò puerta despues de limpiar todo su cèrco, ò quadro; solo que en la testera, que esta azial mar hay una grada de
palmo (22,6 cm), y sesme de alta, igual en toda la testera; y aunque se pensó entonces, seria grada, que ordenava
con otras para dar entrada en dicha pieza, se ha visto, que despues della se sigue pared cortada, y lisa. Y aquella
grada de plan de menos de palmo, no indica fuese para subir, si para assentar en ella retablo, ó cosa semejante.
I) Junto al angulo, que mira al levante, del baño contiguo à la Hermita se descubriò un safareche prolongado
azial mar: largo 9 palmos (2,03 m), y ancho 5 (1,13 m), poco mas. Y desde su angulo de la parte del mar, azia
medio dia se estendia una pared de cal, y canto, como las demas, azia medio dia, ò monte de Santa Bàrbara,
prolongada mas de 30 palmos (6,7 m); que rematava, con una testera circular de una Piececita no muy capaz;
pues solo tenia de ancho 11 palmos (2,48 m). Su longitud se formava desde la testera, hasta 2 pilarcillos de
palmo y medio (33,9 cm) en quadro, con la dimension de 8 palmos, y medio (1,92 m); ladeando á los dichos dos
pilares dos dentellones de cerca de dos palmos (45,2 cm) de ancho, y otro tanto salidos de las paredes en que se
rematava la pieza azial mar. Y desde dichos dentellones azial mar tiene por cada lado 6 pilares de palmo (22,6
cm) en quadro à cada lado pegados à la pared; con trazas de ladrillos de muescas. Junto á esta Pieza azia Puzol (de
suerte que entre ambas piezas no mediava otro que pared) havia una pieza mas reducida, cerrada por todas partes;
en quadro prolongado de la parte de los montes á la parte del mar, con los angulos llenos en quadro, como con
pilarcillos de algo mas de palmo (22,6 cm) en quadro; y otro en medio de cada lado, contiguo à la pared tambien
de palmo en quadro. En tal disposicion ambas piezas, ladeadas mutuamente, que mas persuadian ser sepulcros
de conservacion, que otra cosa; pues sobre no profundizar mas que 2 palmos (45,2 cm) el piso de argamasa (que
indicava le havian arrancado un pavimento) á un palmo de elevacion se enlazavan los pilares con ladrillos de
dentellones, y gafas, ò encaxes, anchos los otros ladrillos un palmo, y quarta, y cerca de palmo, y medio (33,9
cm) de largos para tener en conservacion alguna cosa; y este se persuade á primera vista, serìa cadaveres, y
cenizas, ya por lo angosto de las piezas, yà por los huesos y cenizas, que se han encontrado, y por todo lo que
llevo dicho. Delante de ambas piezas, se descubriò otra muy primorosa, pero assolada, que por solo estar (oy dia
13 de Deciembre de 1768, en que se ha descubierto lo dicho) empezado su descubrimiento, se describirà despues.
Del angulo del baño, y safareche de la parte de levante, tira una pared de mas de 3 palmos (67,8 cm) de recia azial
mar; en cuya cava vase prosiguiendo. Otra pared acompaña à la dicha (á distancia de 16 palmos (3,61 m) àcial
monte de Santa Barbara) recia 2 palmos (45,2 cm); que tambien se prosigue su cava, azial mar. Là qual se dirà
despues, que con la otra yà dicha encierran la pieza de la letra L. La pieza de testera circular, signada con I tiene
6 Pilastras de palmo (22,6 cm) en quadro en todo el ambito de estas piezas, y apartados enlazados con todo arte,
se han hallado embueltos vidrios esmaltados: unos llanos, y otros convexos; pedazos de cañon de alfareria, que
muestran capacidad de 3 dedos (5,4 cm) de agua; uno boticos, ò pucheritos del mismo material, como de cantaros
de la figura, y capacidad de ... llenos de íngrediente como alabastro, aunque de tacto muy suave: pero separado
el ingrediente, de la càscara de barro con una capa de betun; cosa que hizo discurrir diversamente. Tambien se
descubrieron pedazos de marmol blanco (y otros de verde) recios tres dedos, que indicavan ser peanas de algunas
estatuas.
K) La Pieza, que tiene su angulo occidental en el rincon, que dexan las dos Piezas arriba dichas, con traza
de sepulturas, es una Pieza en quadro que està azial mar respeto de las 2 dichas, tiene de de la parte del mar
azial camino de Puzol 24 palmos (5,42 m); y desde el un extremo al otro, que cruzan, los yà dichos, tiene 21
palmos (4,74 m); cerrada de pared de mas de 2 palmos (45,2 cm). Toda ella se halló destruida, y cubierta de obra
mosayca, que se componia de embutidos de piedras negras, blancas, y coloradas que con tanta pequeñez como
la uña formavan varios matizes, y muestras diversas, yà de dados, yà de cruzados, y otras figuras á semejanza
de los arrimadillos de esparto que hay en los estrados. La obra y composicion era de la misma especie, que la
que hay descubierta en la baxada de tras el Baluarte de Santa Clara de Tarragona; y de la efigie del dios Baco en
Murviedro, en la casica que de orden Real se levantó para cubrir y conservar essa antiguedad al salir de Murviedro
azia Valencia junto al camino Real à la parte del Castillo. Aunque se pensó si era boveda asolada, se descubrieron
mas indicios, para conocer era tapia real, revestida de otra obra Mosayca de embutidos; pues se encontro toda con
las muestras, labor azia baxo, teniendo encima alguna cayzada de terruño, y despues otra de argamasa; y mucho
mas profundo se encontraron paredes de piedra en su contorno, sin hallar piedra sino argamasa deshecha; lo que
persuade que tal pieza no se cerrava sobre la haz de la tierra sino sobre tapia, sin piedra alguna; porque quando
se halla pared de piedra, se descubre desmochada por mas alto, y no por tan profundo. Ni vale decir, que desde
APL XXXII, 2018
[page-n-224]
224
F. Arasa i Gil
que se assoló se registro otra vez porque toda la pieza estava cubierta de esta tapia echada quizà de las aguas, ò de
otra ruina. De suerte que desde que cayò no se conoce rebolviesen sus ruinas, antes se vè, que no las tocaron, con
toda evidencia. Baxo destas tapias ò artezones se descubrio un piso fortissimo de argamasa y piñonada de medio
palmo de recio; muy liso por encima sin señal de haver tenido otro pavimento; que en realidad, sino es que se
vistiesse de alfombra, y otro adorno, no acompañava el piso al adorno de las paredes. Estava hundido este piso,
sobre ser tan firme, que los picos no podian casi quebrarle; de suerte que la parte hundida, y el ecò que formavan
los golpes indicavan ser boveda arqueada; pero fue piso firme, como rompido, se averiguo hallando terruño de
firmeza y colorado un tanto. Tenia de piedra labrada azul, ò negra de la cantera de Murviedro el angulo, que mira
al cabezo; en el qual se levantava una piedra de 3 palmos (67,8 cm) de alta; y cerca de 2 (45,2 cm) en quadro.
L) Ladeavase, con dicha pieza de K, otra, en que dentro la longitud de 24 palmos (5,42 m), y 15 de latitud
(3,39 m) (azial mar tiene la longitud) se descubrio un cascaron tan firme, que, gordo de argamasa cerca de
medio palmo (11,3 cm) aunque cahído ò undido por un lado un tanto, indicaba ser pisso. Rompido, se hallo
argamasa deshecha, y como molida; y cavando aquella tierra, de ruinas baxo de dicho cascaron se hallaron huesos
humanos, ó aderezos de los que usavan los gentiles en sus entierros de piedras, cristales, espejos, y entre otro una
ahuja de marfil de medio palmo larga; incorrupta, y como nueva; puntiaguda por un extremo; y por otro rematada
en forma de bolon ò manzaneta redonda y esferica. Proseguiase la cava este dia 15 de diciembre. Por el angulo
azial cabezo rematava la pieza en modo de puerta de una vara (90,6 cm) azial mar, y azia dicho cabezo 2 palmos
(45,2 cm). Por el rincón de la parte azia Puzol ivase subiendo por terreno firme, azia fuera de la pieza azia la parte
de Puzol, que sino salen edificios por aquella parte indica estar alli el huerto.
M) La Pieza que esta azial mar, respecto de la Pieza de L; prolongase azial mar con la latitud de 11 palmos,
y medio (2,59 cm), con pared de 2 palmos, y medio (56,5 cm) à la parte del medio dia; y fuera de dicha pared
azia medio dia se produce otra al cabo de 35 palmos (7,91 cm). Todas estas paredes (menos la mencionada de
2 palmos y medio que es de cal, y canto) son de tapias reales, revestidas de estuco, yà blanco ya colorado. En
esta, y en la siguiente de N, se han hallado conchas cuernos marinos, espejos esmaltados, marmoles, y jaspes
de varios colores, y evidentes indicios de sepulcros con huesos, y abundancia de ropas tan podridas que han
denegrido la tierra. En especial harto profundo se encontraron entre huesos unos pliegues de ropa, que aunque
podridos de suerte que tiznava, se evidenciava ser ropa, aunque de calidad permanente y duradera; pues tanta
dinturnidad no la havia consumido, aunque havia convertido los huesos (menos uno, ú otro de condicion menos
corruptible) en cenizas, y negros tiznes. Tambien se hallo allí un brazo de marmol blanco finissimo, que por la
union se evidenciava ser el derecho; y por su qualidad tenia mas muestras de ser de muger que de hombre. La
pared mediera entre las piezas de la M y N es de palmo, y medio (33,9 cm); y á trechos descontinuava supliendo
pilares redondos de piedra de Murviedro, recios mas de un palmo (22,6 cm). Hallaronse tambien casuelas de
bucaro, quebradas con paredes de un dedo de elevacion nomas.
N) Esta pieza, vide lo dicho en la de M.
O) Esta pieza, es larga 16 palmos (3,61 m); y 16 ancha (lo mismo las de P., y de Q.) en ella hallaron reliquias
de difuntos; entre otras, las osamentas enteras de dos Hombres, ordenadas asìn; y parte de las testas, que por mas
huecas, y debiles, estavan estruxadas; y junto à ellas una calavera de animal, que por las varillas (y barras) se
descubria ser de mular, u otro semejante; y otra de lechon en dicha compañia, como por los ocicos, y colmillos
se evidenciava.
P) Esta (y no la de Q) estáva aun de piso, ò pavimento de pisonada. Vide la de O. R.
Q) La de Q. estava pavimentada de marmol azul, y verde; deshecho por la humedad de tantos años (aunque
piedra) ò por ser de porcion retostada, y soleada de su mineral. Vid. O. y R.
R) La pieza de R. ancha 7 palmos (1,58 cm), y prolongada, acia medio dia, 16 palmos (3,61 m) (como las de
O. y P. anchas) no dava mas muestras de tener puerta azia medio dia; y lo mismo las de O., P. y Q.; pues en todas
tenia la pared portillos hazia medio dia.
S) La de S. (En blanc).
T) La de T. era como presbiterio, y testera, en medio de las colaterales V. y X. Esta era singular por la mesa
de piedra, que conservava; la qual mesa tenia un rabazon de una piedra labrada de una pieza, larga 5 palmos
(1,13 m), y ancha 3; y 3 dedos (73,2 cm), en quadro prolongado; no estava bruñida, ni atallantada; y à un palmo
de elevacion, en cuyo grado mostravan las paredes, que la concluían haver estado al pavimento (arrancado
APL XXXII, 2018
[page-n-225]
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València). Una vil·la romana de l’ager saguntinus
225
yà entonces) proseguía à levantarse dicha mesa, con molduras en las esquinas, y un palmo en quadro de vano
delante, que se conoce proseguia en alto, aunque de alli á la haz de la tierra de cultivo, estavan ausentes las
piedras, con que dava à entender, que se levantava. La piedra desta mesa es de la calidad de la de Monjuig de
Barcelona; optimissima para cosa de fuego, y para muelas. […]. Sobre sí tenia en medio un augero embutido, y
lleno de plomo, en que se mostrava, hubo hierro soldado para mantener otra pieza. Y tambien dos canales, con
distancia intermedia de 2 palmos (45,2 cm), que cruzavan la linea de longitud; anchos 4 ó 5 dedos (7,2-9 cm). En
el quadro en palmo de vacio, que seria delante enmedio del frontal, estava colocada una plancha de bronce, que
por cubierta, y comida del orin, se quebro como barro; y nos dexo con el sentimiento de no alcanzarle sus letras
ò gravaturas, que indicava, havia tenido. Delante desta mesa se halló el extremo inferior de un cantaro cinerario
de cristal, esmaltado por dentro, y fuera, de plata, que havia visos de nacar antes de desasirse del cristal […]. Del
tal cristal esmaltado, y plateado, se hallaron esparcidos los fragmentos por aquellas piezas vecinas. Tras la mesa
(entre ella, y la pared testera, que no havia mas, que un palmo de vacio, y lugar) se halló una mano de Torno ò de
Grifo, masiso de hierro, tan mutado del orin, que le cubria que (como otros clavos gordos, que por aquellas piezas
se hallaron) se quebrava, como si fuera de barro. En esta pieza, que no tenia mas que 9 palmos (2,03 m) hasta la
testera, con latitud de 15 palmos (3,39 m) entre las esquinas de las piezas que la ladeavan, se hallaron infinitud
de cabos de clavos de bronce, semejante à campanillas, unos como gresetes; otros como sisenas, en la redondez;
que mostravan haver formado algun entachonado; pues se semejavan à las tachetas de bronce, que enfortalezen,
y adornan las puertas de los Templos revestidas de hoja de lata.
V) La pieza de V estava pavimentada de piñonada con cava de betun, recia un medio palmo (11,3 cm), y
firmissima cuyo piso venia al nivel del otro de la pieza de T à los 3 palmos (67,8 cm) de profundidad desde la
haz de la tierra de cultivo. En esta pieza se hallaron muchissimas texas sepulcrales; tanto, que si, segun dicen,
y se vè, cada 3 dellas cubrian un cadaver humano: havia para cubrir mas de 12 cadaveres. Es ancha la pieza (lo
mismo que la de X) 16 palmos (3,61 m). Su longitud vàse cavando, y hallóse de 19 palmos (4,29 m) azial mar
prolongada. Un martillo de pico, hallaron.
X) La de X hallóse con el pavimento arrancado, y con vestigios de sepulturas (vide la de V). Larga 21 (4,74
m) ancha 17 (3,84 m).
Aa) Hallan en la de Aa unas ruinas profundas mas de 4 palmos (90,4 cm); y entre ellas unos pedazos de hierro
como de grifos, ò varillas de balcon ordinarias.
Bb) En la Bb pavimento de piñonada, que prosigue por igual en la otra pieza de fuera la columna, azia Puzol.
Cc) (En blanc).
Dd) Esta pieza, y la siguiente de Ee, tenian vestigios, y simientos de puertas partidas, con lindares de silleria,
y conservavan sus hoyos, y carassetas (?), en que sentavan las puertas, ò sus picos.
Ee) (En blanc).
Ff) Esta pieza, y la de Gg, estaban pavimentadas de obra mosayca, con harto esparcimiento, procediendo
azial mar con latitud de 60 palmos (13,56 m), cuyo lado de la parte del medio dia puede extenderse mas, porque
no se ha descubierto pared en la cava presente.
Hh) Las piezas de Hh y de Ii, que mas parecen una, que 2, pues no halló cosa, ni pared, ni tapia que las
separasse, sino un piso continuado de obra mosayca: estavan cerradas por la parte del mar con tapia de palmo, y
medio (33,9 cm) de gorda, que à trechos de 12 (y de 13 palmos) (2,71-2,93 cm) incorporava en Ii unas columnitas
de palmo, y medio de recias (33,9 cm), redondas de medio relieve azia la parte del mar, y esta tapia armada, à
trechos, de columnas, estribava sobre piedras sillares negras, como las de la cantera de Murviedro con relieve
de medio palmo (11,3 cm) azia la parte del mar, que aunque indicavan ser pieza sobervia y espaciosa; pues va
baxando azial mar con la dimension de 60 palmos (13,56 m) (sin contar los lados, que no estan cavados todavia)
tenian pared, ò tapia tan delgada por ser pared interior; à la qual se seguia una pieza del mismo esparcimiento,
signada con Hhh, y con Iii, que estava 2 palmos (45,2 cm) mas profunda que la hantecedente; en cuyo medio […]
hallóse una columna de piedra sillar; y mas abaxo, en linea, que por ambos extremos distava de la pared, yà dicha,
28 palmos (6,32 m), hallan 2 columnas de piedra de dicha cantera de Murviedro altas 4 palmos (90,4 cm); y recias
por la raiz 3 (67,8 cm), concluyendo en lo alto por disminucion en proporcion circular de 2 palmos (45,2 cm) de
diametro. Distava la una columna de la otra 24 palmos (5,42 m). Algunos huesos han hallado en estas piezas. En
ellas azial mar suspendieron el cavar, para el fin, passándose à la excavacion de la pieza Kk y sus anexas.
APL XXXII, 2018
[page-n-226]
226
F. Arasa i Gil
eee) Esta pieza tiene 14 palmos (3,16 m) en quadro; en la rinconada de levante, y aquilon como una sepultura
ancha 2 palmos (45,2 cm), y larga 7 (1,58 m), cerrada con pared de un palmo (22,6 cm) de recia, que la distingue
del resto de la quadra. En ella se han hallado mármoles blancos y otros azules, y una moneda, como quarto de
canto, y no de molinillo.
fff) Està contigua à la de eee à la parte de la mar; tan ancha como la dicha (3,16 m), y azia Puzol tiene una
manga, entre dos paredes de 2 palmos (45,2 cm) de recias; ancha media vara (45,3 cm) por la parte mas estrecha,
y larga 6 palmos (1,35 m), lo proprio que la latitud de la pieza ggg.
ggg) Esa tiene la corta anchura de 6 palmos (1,35 m), y la longitud de 17 (3,84 m).
hhh) En esta se encontraron dia 11 de enero de 1769 (cavando sin hallar pared azia Puzol) 3 monedas del
tamaño de la que describí de Claudio Nerón, cuyo rostro al parecer se descubría; aunque parecian mas recias por
el mucho orin, que las cubria. No las puede leer, por no haverlas limpiado todavia.
iiii) En esta elevavase una recia boveda, 4 palmos (90,4 m) mas alta, que la superficie de la tierra; estava
en su ser en aquel margen de ruinas, arqueandose de la parte de levante à poniente; pudo ser de horno por las
cenizas, que hallaron, y por la disposicion suya; quando à mas desto se hallo cerca una muela de molino, palmar,
ò manual que tenia 2 palmos (45,2 cm) de diametro no mas, y medio palmo de recia (11,3 cm), […] Por un hoyo,
que hallaron baxo la misma boveda, huvo quien pensó, habría algun pozo; pero es erroneo discurso; que teniendo
fuente, como la tenian en aquel sitio (que es la que hoy nace muy abaxo) eran superfluos pozos.
g) En la pieza de g se halló una sepultura (cercada de otras) por entero de ladrillos, ò texas sepulcrales llanas,
en el suelo, y por los lados, que medio cahidas azial medio formavan como arco, ò bóveda.
kk) La pieza kk dio mucho que discurrir (como su colateral signada con I). Tenia varios pilaricos quadrados
de palmo (22,6 cm) de recios, todos calcinados, como las paredes interiores, y el conducto, signado con h;
ancho 2 palmos (45,2 cm); que sé ensanchava medio palmo mas (11,3 cm = 56,5 cm), despues de elevarse un
palmo (22,6 cm) una gradita que tenia al lado; la qual grada, y conducto, calcinados (y del mismo semblante,
que las paredes interiores de las texerias, y ahùn del mismo material) tenian comunicacion con esta pieza, cuya
latitud es de 9 palmos (2,03 m). Que el dicho conducto era como de hoguera, se vè con evidencia; y que dava
calor à llamaradas à esta pieza, se ve por estar al lado, y comunicarse por boca muy angosta; que à ser para
comunicar el fuego toda su vehemencia, estuviera de baxo, y no de lado, una pieza con otra. La pared bastion,
que ladea el conducto del fuego, es recia 7 palmos, y medio (1,69 cm); y por el otro lado ladea el conducto una
piezecita ancha 2 palmos (45,2 cm) y larga mas de 5 (1,13 m). Cierrase, por la parte del mar, esta pieza con
una pared de 3 palmos (67,8 cm) de recia; y despues se sigue un canal de 1 palmo y ½ de ancho (33,9 cm); y
baxando azial mar sigue una pared ancha 7 palmos (1,58 m) y larga 9, y medio (2,14 m), que và adelgazandose
hasta 4 palmos (90,4 cm)
oo) juntandose con una pieza ochavada (signada con oo) que tiene 11 palmos (2,48 m) de diametro; todo de
piñonada, mas que de calycanto; con pavimento fortissimo del mismo material; y un augero al lado azia levante,
en el nivel del suelo para desaguar. En que se ve claro conducian agua caliente por canal incorporada en aquella
pared robusta, que media entre dicha Pieza ochavada, y seno calzinado, para el recreo de baños calidos. Siguen
azial mar otras piezas en quadro entre 2 paredes distantes la una de la otra 26 palmos (5,87 m).
Rr) En la de Rr hallaron un compuesto mosayco de piezas de vidrio plateado, y marmoles, que por estar caido,
ò arrancado se discurriò havia sido mas arrimadillo, que pavimento.
Tt) En la de Tt hallaron echada una columna de mas de palmo de recia (22,6 cm), y 4 palmos (90,4 cm)
larga (como otras del mismo tamaño, incorporadas en la pared que hay entre la Pieza Tt y la de S); y cerca della
azial mar unas asas de bronze; y muchos granitos verdes obscuros, como de rosario; pero mas parecen granos
de verdete piedra. Y en dicha pieza han excavado el conducto, por donde davan salida à las aguas de la pieza
ochavada, y quizà à los otros Baños tambien; lo que no se sabe de cierto, por no aver seguido el aqueducto, que
esta 4 palmos (90,4 cm) profundo en otra pieza; bien pertrechado de calycanto por los lados, y pavimentado de
ladrillo; teniendo su buque medio palmo de ancho; y palmo, y medio de alto; de capacidad bastante para echar
las aguas; porque desde la pieza ochavada hasta aquí tiene mas de un palmo de declinacion, y caìda. La pieza
ochavada, arriba dicha, tiene por el circulo del piso un bocel, o media caña convexa; del mismo modo que el Baño
mayor, en cuya pared estriba oy la hermita.
Y supuesto se supendio la cava, lunes à 30 de enero de este año 1769. […]
APL XXXII, 2018
[page-n-227]
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València). Una vil·la romana de l’ager saguntinus
227
Año 1774 por el mes de junio se halló Pedro Pujades, menor, labrador del Puig, arando en dicho campo de
las ruinas de Palau (comunmente reputado Fano de Venus) arredado en la reja un bronce, de aro, y letras de
relieve, de la magnitud, que demuestra la marca, ò estampa, baxo compuesta, è impressa por mi con ella misma:
en cuyo dorso se levanta una sortija, sin duda para asirle, y con firmeza estamparle. En verdad me dio golpe por
su figura tan bien signada, y por lo que contenia; pues confirma, quan festejado de romano era aquel sitio, y quan
presenciado, y ennoblecido de muy primeras familias. La que aquì se contiene es de los Nobles Cornelios tan
insignes, y tan fecundos en la Italia y españa. Llamase este Cneo Cornelio Victor […].
Nota que este campo de ruinas Romanas esta en quadro algo prolongado cuyos angulos estan à los ayres
principales norte, levante, mediodia y poniente. Norte, y levante azia Puzol; mediodia y poniente azia Valencia;
levante, y mediodia azial mar; y poniente y norte azia camino Real de Valencia à Puzol tiene 115 pasos (93,9 m)
mios, […] y del mar al camino Real 141 pasos (102,9 m) mios, […]. Y advierte, que segun salida de ruinas y
paredes que hoy se ven, en el angulo de la parte del mar, y la de Valencia hace un recodo de 12 palmos (2,71 m)
más que menos azial mar, y azia Valencia con mas de 30 palmos (6,78 m) de longitud desta suerte en la punta
opuesta a la Hermita. Y assi si el Convento del Puig que tiene con las salidas de las torres 123 passos mios de
longitud y 98 de latitud22 […].
Sello en una Assa de Amphora.
Año 1803, Domingo à 11 de Setiembre, yo el infrafirmado Archivero, hallé en la Ermita de Palau, à la esquina que
mira ázia el Puig, entre los deshechos de las ruinas, que se sacáron de las excavaciones, que quédan relacionadas
(desde el fol. 33), una Assa de Amphora, medída de los Romanos, capaz de 28 azumbres, que son 3 arrobas y
media (ò 3 cantaros y medio, segun los estilos de éste Reyno de Valencia): sellada, con huella de casi medio
dedo, con letrero de dos líneas; de éste modo = ... que léo assi: Bonum concessum meritis Sacynto. De ésta
transcripcion podemos colegir, que los Sacyntinos, por sus buenos servicios, fuéron incorporados al Pueblo
Romano, y que fueron habitadores, ò pobladores de esta Colonia de Sagunto. Firmado Lorenzo Quilis Archivero.
BIBLIOGRAFIA
ABAD CASAL, L. (1985): “Arqueología romana del País Valenciano: panorama y perspectivas”. I Jornadas de
Arqueología de la Universidad de Alicante. Alicante, p. 337-382.
ABAD CASAL, L. (1987): “L’art romà”. Història de l’art valencià, I, València, p. 147-189.
ABAD CASAL, L. (2002): “Mosaicos romanos de los Baños de la Reina (Calpe, Alicante)”. Spal, 11, Homenaje al
profesor Pellicer, 2, Sevilla, p. 341-363.
ABASCAL, J.M.; CEBRIÁN, R.; RONDA, A.M.ª i SALA, F. (coords.) (2007): Baños de la Reina (Calpe, Alicante).
Un vicus romano a los pies del Peñón de Ifach. Calpe.
ABASCAL, J.M.; DÍE, R.; CEBRIÁN, R. (2009): Antonio Valcárcel Pío de Saboya Conde de Lumiares (1748-1808).
Apuntes biográficos y escritos inéditos. RAH, Madrid.
ADAMO MUSCETTOLA, S. (1992): “La cultura figurativa privata in età imperiale”. Pompei, 2, F. Zevi (ed.), Napoli,
p. 85-112.
ALAPONT, L. et al. (2004): “L’Arqueologia de l’Horta de València: un món per descobrir”. Afers, 47, p. 113-28.
ALBERTINI, E. (1911-12): “Sculptures antiques du Conventus Tarraconensis”. AIEC, IV, p. 323-474.
ALBIACH, R. i DE MADARIA, J.L. (coords.) (2006). La villa de Cornelius. Valencia.
ALEXANDER, M.A.; BESROUR, S. i ENNAIFER, M. (1976): Utique. Les mosaïques sans localisation precise et El
Alia. Corpus de Mosaïques de Tunisie, I, 3, Tunis.
22 Si tenim en compte que les dimensions reals del Monestir del Puig són aproximadament de 90 x 69 m, el pas que ací està utilitzant
Dempere és d’entre 70 i 73 cm, major que el vist anteriorment de 61,8 cm. Les equivalències donades en aquest paràgraf –que cal
prendre com aproximades– es basen en la major de les dues amb la finalitat de compensar en part les irregularitats de la parcel·la,
la superfície de la qual quedaria així en uns 9.662 m2, prop d’una hectàrea.
APL XXXII, 2018
[page-n-228]
228
F. Arasa i Gil
ALMARCHE VÁZQUEZ, F. (1918): La antigua civilización ibérica en el Reino de Valencia. Valencia.
AMELUNG, W. (1995): Die Sculpturen des Vatikanischen Museums. Berlin-New York.
ANDREAE, B. (2003): Antike Bildmosaiken. Mainz am Rhein.
ANDREAE, B. et al. (1995): Museo Chiaramonti 2. Bildkatalog der Skulpturen des Vatiskanischen Museums. I, Berlín.
ANÓNIMO (s. a.): Apología de la laboriosidad y conducta del P. M. Fr. Bartolomé Ribelles, del orden de Predicadores.
Valencia.
ARANEGUI GASCÓ, C. (1981): “La producción de ánforas romanas en el País Valenciano: Estado de la cuestión”.
APL, XVI, p. 529-538.
ARANEGUI GASCÓ, C. (dir.) (1990): Espai públic i espai privat. Les escultures romanes del Museu de Sagunt.
Valencia.
ARANEGUI GASCÓ, C. (1992): “Testimonios del vino saguntino, entre otras cuestiones”. En X. Dupré i Raventós
(dir.): Miscel·lània arqueològica a J. M. Recasens, Tarragona, p. 35-43.
ARANEGUI GASCÓ, C. (coord.) (1996): Els romans a les terres valencianes. València.
ARANEGUI GASCÓ, C. (2008): “La producción y el comercio de ánforas tarraconenses en el País Valenciano”. En
A. López Mullor i X. Aquilué (coord.): La producció i el comerç de les àmfores de la provincia Hispania
Tarraconensis, Homenatge a Ricard Pascual i Guasch, Barcelona, p. 227-240.
ARANEGUI, C. i JIMÉNEZ SALVADOR, J.L. (2009), “De l’Ebre al Xúquer: València i Castelló”. En V. Revilla, J.R.
González i M. Prevosti (eds.): Les vil·les romanes a la Tarraconense. Implantació, evolució i transformació. Estat
actual de la investigació del món rural en época romana, I, p. 243-258.
ARASA I GIL, F. (1986): “Toponímia i arqueologia a les comarques septentrionals del País Valencià”. X Col·loqui
General de la Societat d’Onomàstica. Butlletí Interior, XXIII, València, p. 38-46.
ARASA I GIL, F. (1999): “Noves interpretacions sobre el conjunt monumental de la Muntanyeta dels Estanys
(Almenara, la Plana Baixa)”. APL, XXIII, p. 301-358.
ARASA I GIL, F. (2004a): “Escultures romanes desaparegudes al País Valencià”. APL, XXV, p. 301-344.
ARASA I GIL, F. (2004b): “La decoración escultórica de las uillae en el País Valenciano”. En T. Nogales i L.J.
Gonçalves (coord.): Actas de la IV Reunión sobre Escultura Romana en Hispania, Madrid, p. 229-253.
ARASA I GIL, F. (2011): “El Vilar (el Puig). La vil·la de P. Caecilius Rufus”. En J.V. Frechina et al. (eds.): Actes del
III Congrés d’Estudis de l’Horta Nord, I. València, p. 49-72.
ARASA I GIL, F. (2012): “Dar alguna luz à la historia Antigua”. Les primeres excavacions arqueològiques al País
Valencià en el segle XVIII”. APL, XXIX, p. 341-378.
ARASA I GIL, F. (2013): “La colección perdida. El Museo de antigüedades del Palacio Arzobispal de Valencia”. En L.
Arciniega García (ed.): Memoria y significado. Uso y recepción de los vestigios del pasado. Cuadernos Ars Longa,
3, p. 161-186.
ARASA I GIL, F. i ROSSELLÓ MESQUIDA, M. (2017): “Escultura de Venus trobada a la població del Puig
(València)”. Saguntum. PLAV, 49, p. 193-197.
ARASA I GIL, F. i ROSSELLÓ I VERGER, V.M.ª (1995): Les vies romanes del territori valencià. València.
BADENES ALMENARA, J.S. (2004): El castell de la Patà i el naixement del Puig de Santa Maria. El Puig.
BAENA DEL ALCÁZAR, L. (2004): “La escultura culta en Hispania. Planteamientos teóricos”. En T. Nogales i L.J.
Gonçalves (coords.): IV Reunión sobre Escultura Romana en Hispania, Madrid, p. 320-335.
BALIL, A. (1955): “Asciae en España. Notas en torno a un rito funerario romano”. AEspA, XXVIII, p. 123-128.
BALIL, A. (1961): “Materiales para un “corpus” de esculturas romanas del Conventus Tarraconensis (I)”. AEspA,
XXXIV, p. 177-188.
BALIL, A. (1966): “Los mosaicos de la villa romana de El Puig de Cebolla (Valencia)”. IX CNA, p. 336-340.
BALIL, A. (1970): “Los mosaicos de la villa romana de El Puig de Cebolla (Valencia)”. Studia Archaeologica, 6,
p. 7-12.
BALIL, A. (1977): “Esculturas romanas de la Península Ibérica (I)”. BSEAA, XLIV, p. 331-361.
BALIL, A. (1978): “Esculturas romanas de la Península Ibérica (II)”. BSEAA, XLIV, p. 349-374.
BALIL, A. (1983): “Esculturas romanas de la Península Ibérica (VI)”. BSEAA, XLIX, p. 215-265.
BALIL, A. (1985): “Esculturas romanas de la Península Ibérica (VII)”. BSEAA, LI, p. 187-230.
BALMELLE, C. et al. (1985): Le décor géométrique de la mosaïque romaine. Répertoire graphique et descriptif des
compositions linéaires et isotropes. Paris.
BALMELLE, C. et al. (2002): Le décor géométrique de la mosaïque romaine. Répertoire graphique et descriptif des
décors centrés. II, Paris.
APL XXXII, 2018
[page-n-229]
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València). Una vil·la romana de l’ager saguntinus
229
BARATTA, G. (2014a): “Il signaculum al di là del texto. La tipologie delle lamine”. En A. Buonopane i S. Braito (cur.):
Instrumenta Scripta V. Signacula ex aere. Aspetti epigrapici, archeologici, giuridici, prosopografici, collezionistici.
Roma, p. 101-131.
BARATTA, G. (2014b): “Tre signacula bronzei dalle Isole Baleari (Menorca e Mallorca)”. Sylloge Epigraphica
Barcinonensis, XII, p. 181-192.
BARBERÁ SENTAMÁNS, A. (1923): Museo Arqueológico Diocesano de Valencia. Catálogo descriptivo de los objetos
que contiene, con notas previas de legislación Canónica sobre la materia y noticias del Museo de Antigüedades de
Mayoral y Fabián Fuero. Valencia.
BARRAL I ALTET, X. (1978): Les mosaïques romaines et médievales de la regio Laietana (Barcelone et ses environs).
Barcelona.
BECATTI, G. (1961): Mosaici e pavimenti marmorei. Scavi di Ostia, IV, Roma.
BELTRÁN FORTES, J. (2004): “Opera nobilia en la escultura romana de la Bética”. En T. Nogales i L. J. Gonçalves
(coords.): IV Reunión sobre Escultura Romana en Hispania, Madrid, p. 17-33.
BELTRÁN LLORIS, F. (1980): Epigrafía Latina de Saguntum y su Territorium (Cronología. Territorium. Notas
Prosopográficas. Cuestiones Municipales). Servicio de Investigación Prehistórica, Diputación Provincial de
Valencia (Trabajos Varios del SIP, 67), Valencia.
BÉRCHEZ, J. (2011): “En otros climas. (Ecos arquitectónicos de la Valencia Moderna)”. Memoria Académica 20102011. RABASC, Valencia, p. 111-169.
BERNI, P. (1998): Las ánforas de aceite de la Bética y su presencia en la Cataluña romana. Instrumenta, 4, Barcelona.
BLÁZQUEZ, J.M.ª (1981): Mosaicos romanos de Córdoba, Jaén y Málaga. CMRE III, Madrid.
BLÁZQUEZ, J.M.ª (1982): Mosaicos romanos de la Real Academia de la Historia, Ciudad Real, Toledo, Madrid y
Cuenca. CMRE V, Madrid.
BLÁZQUEZ, J.M.ª; LÓPEZ MONTEAGUDO, G.; NEIRA, M.ªL. i SAN NICOLÁS, M.ªP. (1989): Mosaicos romanos
del Museo Arqueológico Nacional. CMRE, IX, Madrid.
BLÁZQUEZ, J.M.ª i MEZQUÍRIZ, M.A. (1985): Mosaicos romanos de Navarra. CMRE VII, Madrid.
BLÜMEL, C. (1931): Römische Kopien griechischer skulpturen des fünften Jahrhunderts von Ch. Staatliche Museen
zu Berlin. Katalog des Sammlung antiker Skulpturen, 4. Berlín.
BOL, P.C. (ed.) (1989): Forschungen zur Villa Albani. Katalog der antiken Bildwerke. I, Berlín.
BOL, P.C. (ed.) (1990): Forschungen zur Villa Albani. Katalog der antiken Bildwerke. II, Berlín.
BOUET, A. (1999): Les matériaux de construction en terre cuite dans les thermes de la Gaule Narbonnaise. Scripta
Antiqua, 1, Bordeaux.
BOYL, F. (1631): N. S. del Puche, camara angelical de Maria Santisima. Patrona de la Insigne Ciudad, y Reyno de
Valencia. Valencia.
BRAGANTI, I. (2005): “Gli emblemata nei contesti funerari di età imperiale”. En H. Morlier (ed.): La mosaïque grécoromaine, IX, 2, p. 1155-1166.
BRU I VIDAL, S. (1963): Les terres valencianes durant l’època romana. València.
CALLENDER, M.H. (1965): Roman Amphorae. Oxford.
CANO GARCÍA, G.M. (1974): “Sobre una posible centuriatio en el regadío de la acequia de Montcada (Valencia)”.
En V.M. Rosselló et al.: Estudios sobre centuriaciones romanas en España, Madrid, p. 115-127.
CANTILENA, R. et al. (1989): La Collezioni del Museo Nazionale di Napoli. La scultura greco-romana, le sculture
antiche della collezione Farnese, le collezioni monetali, le oreficerie, la collezione glittica. Milano.
CARRELLA, A.; D’ACUNTO, L.A.; INSERRA, N. i SERPE, C. (2008): Marmora Pompeiana nel Museo Archeologico
Nazionale di Napoli. Gli arredi scultorei delle case pompeiane. Roma.
CARRERAS CANDI, R. (dir.) (s. a.): Geografía General del Reino de Valencia. Barcelona.
CASTELLANO, Á.; GIMENO, H. i STYLOW, A.U. (1999): “Signacula. Sellos romanos en bronce del Museo
Arqueológico Nacional”. BMAN, 17, p. 59-95.
CASTELO, R.; SECO, I. i BANGO, C. (2004): “El programa ornamental en la villa bajo imperial de el Saucedo
(Talavera la Nueva, Toledo): Los mármoles”. CuPAUAM, 30, p. 187-212.
CAVANILLES POLOP, A.J. (1797): Observaciones sobre la Historia Natural, Geografía, Agricultura, Población y
frutos del Reyno de Valencia. II, Madrid.
CEÁN BERMÚDEZ, J.A. (1832): Sumario de las antigüedades romanas que hay en España. Madrid.
CEBRIÁN FERNÁNDEZ, R. (2002): Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia. Antigüedades e
inscripciones. 1748-1845. Catálogo e Índices. Madrid.
APL XXXII, 2018
[page-n-230]
230
F. Arasa i Gil
CEBRIÁN FERNÁNDEZ, R. (2017): “Nuevas aportaciones al estudio del foro de Saguntum. Las excavaciones de
W. B. Conyngham de 1784”. Saguntum-PLAV, 49, p. 123-143.
CEBRIÁN, R. i ESCRIVÀ, I. (2001): “La piedra de Buixcarró en las obras públicas de Valentia”. Saguntum-PLAV,
33, p. 97-110.
CIL II2/14 = ALFÖLDY, G.; MAYER, M. i STYLOW, A.U. (eds.) (1995): Corpus inscriptionum latinarum II:
Inscriptiones Hispaniae latinae. Editio altera. Pars XIV: Conventus Tarraconensis. Fasciculus primus: pars
meridionalis Conventus Tarraconensis (CIL II2/14). fasc. 1. Berlín.
COHON, R.H. (1988): Greek and Roman stone table suports with decorative reliefs. Ann Arbor.
CORELL VICENT, J. i GÓMEZ FONT, X. (2009): “Inscripciones inéditas y revisadas de Saguntum y su territorio”.
Espacios, usos y formas de la epigrafía hispana en épocas Antigua y Tardoantigua. Homenaje al Dr. Armin U.
Stylow. Anejos de AEspA, XLVIII, p. 97-102.
DACOS, N. (1961): “Le Pâris d’Euphrator”. BCH, LXXXV, p. 371-399.
DARMON, J.-P. i LAVAGNE, H. (1977): RGMG, II.- Province de Lyonnaise. 3. Partie centrale. X Sup. À Gallia, Paris.
DASZEWSKI, W.A. (1985): Corpus of Mosaics from Egypt I. Hellenistic and Early from Roman Period. Mainz amb
Rhein.
DASZEWSKI, W.A. (2005): “Egypt, birds and mosaics”. En H. Morlier (ed.): La Mosaïque IX, 2, p. 1143-1152.
DCVB = Diccionari Català-Valencià-Balear, Palma (1983).
DE CARO, ST. (2000): Il Gabinetto segreto. Museo Archeologico Nazionale di Napoli. Napoli.
DE FRANCESCHINI, M. (1991): Villa adriana. Mosaici, pavimenti, edifici. Roma.
DEMPERE, A. (ca. 1782): “Notas sobre los vestigios del termino del Puig, en especial en el campo de Palau”.
Inscripciones, armario de reliquias, lámparas, etc. de la Iglesia del Puig. Ms. Puig 38, Biblioteca Mercedaris del
Puig, el Puig.
DEVESA, J. (1967): “Hallazgos arqueológicos de la época romana en el término de El Puig de Santa María”. El Puig
de Santa María, 127. El Puig.
DI STEFANO MANZELLA, I. (2011): “Signaula ex aere. Gli antichi timbri romani di bronzo e le loro impronte”.
M. Corbier i J.-P- Guilhembet (ed.): L’écriture dans la maison romaine. Paris, p. 345-379.
DONDERER, M. (1986): Die Chronologie der römischen Mosaiken in Venetien und Istrien bis zur Zeit der Antonine.
Berlín.
DWYER, E.J. (1981): “Pompeian Oscilla Collection”. MDAI, 88, p. 247-306.
DWYER, E.J. (1982): Pompeian domestic sculpture. A study of five pompeian houses and their contents. Roma.
ESCOLANO, G. (1610-11): Décadas de la Insigne y Coronada ciudad y Reino de Valencia. Valencia.
ESPINOSA RUIZ, A. (1990): “Los mosaicos romanos de la villa romana de Torre-la Cruz (Villajoyosa,Alicante)”.
CuPAUAM, 17, p. 219-253.
FALCONE, R. i LAZZARINI, L. (1998): “Note storico-scientifiche sul brocatello di Spagna”. En P. Pensabene (ed.):
Marmi Antichi II. Cave e tecnica di lavorazione. Provenienze e distribuzione, Studi Miscellanei, 31, p. 87-97.
FERNÁNDEZ-GALIANO, D. (1987): Mosaicos romanos del Convento Caesaraugustano. Zaragoza.
FERNÁNDEZ CASTRO, M.C. (1982): Villas romanas en España. Madrid.
FERNÁNDEZ GÓMEZ, F. (1991): “Conjunto de matrices de sellos romanos procedentes de Sevilla”. Gerión.
Homenaje al Dr. Michel Ponsich. Madrid, p. 309-314.
FOUCHER, L. (1960): Inventaire des mosaïques (feuille n° 57 de l’Atlas Archéologique, Sousse). Tunis.
FUCHS, M. (1992): Glyptothek München. Katalog der Skulpturen VI. Römische Idealplastik. München.
FURTWÄNGLER, A. (1893): Meisterwerke der griechischen Plastik: kunstgeschichtliche Untersuchungen. LepzigBerlin.
GARCÍA DE CÁCERES, M.ªT. (1948): “Mosaicos romanos de la provincia de Valencia”. Crónica del IV CASE, Elche,
p. 411-416.
GARCÍA ENTERO, V. (2001): Los balnea de las villae hispanorromanas. Provincia Tarraconense. Monografías de
Arquitectura Romana, 5, Madrid.
GARCÍA LLOPIS, S. (2012): “Arqueología de Rafelbunyol. Dempere-Ribelles, manuscritos diversos, nº 83 - pp.
152-153, Archivo del Real Convento de Predicadores de Valencia”. Crònica de la XXVIII Assemblea de Cronistes
Oficials del Regne de València, València, p. 291-300.
GARCÍA PRÓSPER, E. (2015): Los ritos funerarios de la necrópolis romana de la calle Quart de Valencia (siglos II
a.C.-III d.C.). Tesi doctoral, Universitat de València.
GARCÍA Y BELLIDO, A. (1949): Esculturas romanas de España y Portugal. Madrid.
APL XXXII, 2018
[page-n-231]
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València). Una vil·la romana de l’ager saguntinus
231
GARCÍA Y BELLIDO, A. (1967): Les religions orientales dans l’Espagne romaine. Leiden.
GERCKE, P. i ZIMMERMANN-ELSEIFY, N. (2007): Antike Steinskulpturen und Neuzeitliche Nachbildungen in
Kassel. Bestandskalatog. Mainz amb Rhein.
GERMAIN, S. (1969): Les mosaïques de Timgad. Étude descriptive et analytique. Études d’Antiquités Africaines 2, Paris.
GERV = Gran Enciclopedia de la Región Valenciana. Valencia (1973).
GIL, R. (1994): Arte y coleccionismo privado en Valencia del siglo XVIII a nuestros días. Valencia.
GIULIANO, A. (ed.) (1979): Le Sculture. Museo Nazionale Romano. I, 1, Roma.
GOBERNA VALENCIA, M.V. (1995): “Arqueología y Prehistoria en el País Valenciano: Aportaciones a la historia de
la investigación”. Actes de les Jornades d’Arqueologia. València, p. 9-30.
GORGES, J. (1979): Les villes hispano-romaines. Inventaire et Problématique archéologique. Paris.
GOZLAN, S. (1992): La Maison du Triomphe de Neptune à Acholla (Botria, Tunisie) I. Les mosaiques. Col. de l’EFR
169, Rome.
GRASSINGER, D. (1991): Römische Marmorkratere. Monumenta Artis Romanae, 18, Mainz.
GRAU I CODINA, F. (1992): “Al voltant d’una inscripció del Puig considerada erròniament com a falsa”. Arse, 27,
p. 27-31.
GUARDIA PONS, M. (1992): Los mosaicos de la Antigüedad tardía en Hispania. Estudios de iconografía. Barcelona.
HAFNER, G. (1994): “Der Narkissos des Polyklet. Ein Spiel mit dem Wasser”. Rivista di Archeologia, XVIII, p. 49-56.
HIDALGO PRIETO, R. (1991): “Mosaicos con decoración geométrica y vegetal de la villa romana de El Ruedo
(Almedinilla, Córdoba)”. AAC, 2, p. 325-362.
HORTELANO UCEDA, I. (2007): “El “Pou de la Sargueta” (Riba-Roja de Túria, Valencia). Una villa en el territorio
de Valentia”. Lucentum, XXVI, p. 115-126.
HÜBNER, E. (1862): Die antiken Bildwerke in Madrid. Berlín.
IBARRA MANZONI, A. (1879): Illici. Su situación y antigüedades. Alicante.
IRPV I = CORELL, J. (2002): Inscripcions Romanes del País Valencià. IB. (Saguntum y el seu territori). València.
IRPV V = CORELL, J. (2009): Inscripcions romanes del País Valencià. V. Valentia i el seu territori. València.
JASHEMSKI, W.F. (1993): The gardens of Pompeii, Herculaneum and the villas destroyed by Vesuvius. II, Nueva York.
JIMÉNEZ SALVADOR, J.L. (1996): “Monumentos funerarios romanos de Valentia”. Saitabi, 46, p. 181-194.
JIMÉNEZ SALVADOR, J.L. et al. (2001): El Mosaic de les nou muses del Pouatxo de Moncada (València). Valencia.
JIMÉNEZ SALVADOR, J.L. et al. (2008): “La fase tardorromana de l’Horta Vella (Bétera, Valencia)”. En C. Fernández
Ochoa i V. García Entero (ed.): Las villae tardorromanas en el Occidente del Imperio. Arquitectura y función. Gijón,
p. 629-638.
JIMÉNEZ SALVADOR, J.L.; ARANEGUI, C. i BURRIEL, J.M.ª (2013): “La definición territorial del triángulo
Saguntum-Valentia-Edeta: estado de la cuestión”. En J.-L. Fiches, R. Plana-Mallart i V. Revilla (ed.): Paisajes
rurales y territorios en la ciudades del Occidente Romano. Gallia e Hispania, Actes du colloque International
AGER IX. Montpellier, p. 109-119.
JIMÉNEZ SALVADOR, J.L.; BURRIEL, J.M.ª; ORTEGA, M.ªJ.; ROSSELLÓ, M. i RUIZ, L. (2012): “L’Horta Vella
(Bétera, Valencia)”. En V. Revilla, J.-R. González i M. Prevosti (ed.): Actes del Simposi: les vil·les romanes a la
Tarraconense. II, Barcelona, p. 175-181.
KAPOSSY, B. (1969): Brunnenfiguren der hellenistichen und römischen Zeit. Zürich.
KNOLL, K.; VORSTER, Ch. i WOELK, M. (ed.) (2011): Skulpturensammlung Staaliche Kunstsammlungen Dresden.
Katalog der antiken Bildwerke II. Idealskulptur der römischen Kaiserzeit 1. Munchen.
KOPPEL, E.M.ª (1985): Die römischen Skulpturen von Tarraco. Madrider Forschungen, 15.
KOPPEL, E.M.ª (1995): “La decoración escultórica de las villae romanas en Hispania”. Poblamiento rural romano en
el sureste de Hispania. Murcia, p. 27-48.
KOPPEL, E.M.ª (2000): “Informe preliminar sobre la decoración escultórica de la villa romana de ‘Els Munts’
(Altafulla, Tarragona)”. Madrider Mitteilungen, 41, p. 380-394.
KOPPEL, E.M.ª (2004): “La decoración escultórica de las termas en Hispania”. En T. Nogales y L.J. Gonçalves
(coord.): Actas de la IV Reunión sobre Escultura Romana en Hispania, Madrid, p. 339-366.
KOPPEL, E.M.ª i RODÀ, I. (1996): “Escultura decorativa de la zona nororiental del conventus Tarraconensis”. Actas
de la II Reunión sobre Escultura Romana en Hispania. Tarragona, p. 135-181.
La tasca del Servei d’Investigació Prehistòrica i del seu Museu el passat any 1979. València, 1980.
LABORDE, A. de (1801): Description d’un Pavé en Mosaïque, découvert dans l’ancienne ville d’Italica, aujourd’hui
le village de Santiponce prés de Sevilla. Paris. http://digi.ub.uni-heidelberg.de/diglit. 29/04/2013.
APL XXXII, 2018
[page-n-232]
232
F. Arasa i Gil
LABORDE, A. de (1806): Voyage pittoresque et historique de l’Espagne. I, Paris.
LABORDE, A. de (1975): Viatge pintoresc i històric. El País Valencià i les Illes Balears. Montserrat.
LANCHA, J. (1981): Recueil général des mosaïques de la Gaule, 3. Province de Narbonnaise. 2. Vienne, Xe Sup. à
Gallia, Paris.
LANDWEHR, Ch. (1993-2008): Die römischen Skulpturen von Caesarea Mauretaniae. I-V, Main amb Rhein.
LEÓN, P. (1995): Esculturas de Itálica. Sevilla.
LEÓN, P. (coord.) (2009): Arte romano de la Bética. Escultura. Sevilla.
LETZNER, W. (1990): Römische Brunnen und Nymphaea in der westlichen Reichshälfte. München.
LIMC = Lexicon Iconographicum Mithologiae Classicae (1981 ss). Zürich-München.
LIPPOLD, G. (1956): Die skulpturen des Vatikanischen Museums. III, 2, Berlín.
LLOBREGAT, E.A. (1976): s. v. “Puig de Cebolla”. GERV, IX, Valencia, p. 200.
LLOBREGAT, E.A. (1980): “El Alto Imperio (siglos I a III)”. Nuestra Historia, II, Valencia, p. 77-126.
LLORENTE OLIVARES, T. (1887): Valencia. Sus monumentos y arte; su naturaleza e historia. I, Barcelona.
LÓPEZ MONTEAGUDO, G.; NAVARRO SÁEZ, R. i PALOL SALELLAS, P. (1998): Mosaicos romanos de Burgos.
CMRE, XII, Madrid.
LOZA AZUAGA, M.ªL. (1993): La decoración escultórica de fuentes en Hispania. Universidad de Málaga, Tesis
Doctorales/Microficha, 84, Málaga.
LOZANO Y SANTA, J. (1800): Historia antigua y moderna de Jumilla. Jumilla [1976].
MANDERSCHEID, H. (1981): Die Skulpturenausstattung des Kaiser zeitlichen Thermenanlagen. Berlín.
MAÑAS, T. (2011): Italica (II). CMRE XIII, Madrid.
MAÑAS ROMERO, I. i VARGAS VÁZQUEZ, S. (2007): “Nuevos mosaicos hallados en Málaga: las villas de la
Estación y de la Torre de Benagalbón”. Mainake, 29, 315-338.
MARCONI, P. (1937): Verona romana. Bergamo.
MARTÍ OLIVER, B. (1995): “Museus arqueològics valencians: passat i present”. Actes de les Jornades d’Arqueologia.
València, p. 293-301.
MARTÍ OLIVER, B. (1997): “Les estampes de l’antiguitat en les Observaciones d’A.J. Cavanilles”. En V.M.ª Rosselló
i J.F. Mateu (ed.): Cuadernos de Geografía, 62, Segundo Centenario de las Observaciones del Reyno de Valencia,
p. 488-489.
MARTÍNEZ, F. (1760): Historia de la imagen sagrada de la Virgen Ssma. del Puig, primera y principal patrona de la
Ciudad, y Reyno de Valencia. Valencia.
MAYER, M. (1999): “Tres nous signacula de bronze possiblement bètics”. Sylloge Epigraphica Barcinonensis, 2,
p. 133-138.
MAYER, M. (2014): “Signata nomina. Sobre el concepto y valor del término signaculum con algunas consideraciones
sobre el uso de los instrumentos que designa”. En A. Buonopane i S. Braito (cur.): Instrumenta Scripta V. Signacula
ex aere. Aspetti epigrapici, archeologici, giuridici, prosopografici, collezionistici. Roma, p. 11-35.
MAYER, M. i RODÀ, I. (1991): “El comercio del mármol en el Mediterráneo y su reflejo en la ciudad romana de
Sagunt”. En C. Aranegui (dir.): Saguntum y el mar. Catálogo de la Exposición. Valencia p. 37-45.
MAYER, M. i RODÀ, I. (1999): “El brocatello de Tortosa: testimonios arqueológicos”. Mélanges Claude Domergue,
Pallas. REA, 50, Toulouse, p. 433-52.
MELCHOR GIL, E. (2006): “Las propiedades rústicas de las élites hispano-romanas: un intento de aproximación a
través de la documentación epigráfica”. En J.F. Rodríguez Neila i E. Melchor (ed.): Poder central y autonomía
municipal: la proyección pública de las élites romanas de Occidente. Córdoba, p. 241-280.
MÉLIDA, J.R. (1929): Arqueología española. Barcelona.
MIKOCKI, T. (1994): Les sculptures mythologiques et decoratives dans les collections polonaises. CSIR Pologne, III,
1,Warszawa.
MOLTESEN, M. et al. (2002): Catalogue Imperial Rome II. Statues. Ny Carlsberg Glyptotek. Vojens.
MOLTESEN, M. et al. (2005): Catalogue Imperial Rome III. Statues. Ny Carlsberg Glyptotek. Vojens.
MONDELO, R. (1985): “Los mosaicos de la villa romana de Algorós (Elche)”. BSEAA, LI, p. 107-141.
MORA, G. (1981): “Las termas romanas en Hispania”. AEspA, 54, p. 37-89.
MORA, G. (1998): Historias de Mármol. La arqueología clásica española en el siglo XVIII. Madrid.
MOROTE BARBERÁ, J.G. (2002): La vía Augusta y otras calzadas en la comunidad Valenciana. Serie Arqueológica,
19, Real Academia de Cultura Valenciana, Valencia.
MORRICONE, M.C. (1967): Mosaici antichi in Italia. Regione Prima. Roma: Reg. X Palatino. Roma.
APL XXXII, 2018
[page-n-233]
El Vilar del Puig (l’Horta Nord, València). Una vil·la romana de l’ager saguntinus
233
MOSS, C.F. (1989): Roman marble tables. Ann Arbor.
NEAL, D.S. i COSH, S.R. (2002): Roman mosaics of Britain I. Northern Britain. London.
NEIRA JIMÉNEZ, M.ªL. (1996): “La tipología del carro en los mosaicos romanos del triunfo de Neptuno”. L’Africa
Romana, XI, p. 555-576.
NEIRA JIMÉNEZ, M.ªL. (1997): “La particular iconografía del dios Neptuno en algunos mosaicos romanos”.
La mosaique gréco-romaine, 8, p. 74-83.
NEUDECKER, R. (1988): Die Skulpturenausstattung römischer Villen in Italien. Mainz am Rhein.
NOGUERA, J.M. i VERDÚ, V. (1993-94): “Esculturas y elementos esculturados ilicitanos, de la antigua colección
Ibarra, en el Museo Arqueológico Nacional”. Anales de Prehistoria y Arqueología, 9-10, p. 269-284.
OLCINA DOMÉNECH, M. (1991): “El descubrimiento del mosaico de Baco en Sagunto”. En J. Arce i R. Olmos (ed.):
Historiografía de la arqueología y de la Historia Antigua en España (siglos XVIII-XIX). Madrid, p. 49-55.
ORTEGA PÉREZ, M.ªJ. (2017): Análisis territorial de la llanura de Valencia. Estudio arqueomorfológico, ocupación
del territorio y dinámicas del paisaje. Tesi Doctoral, Universitat Rovira i Virgili, Tarragona.
PAPINI, M. (2001): “Il Sileno con otre di Palazzo Barberini”. RIASA, 56, p. 21-46.
PARIBENI, E. (1959): Catalogo delle Sculture di Cirene. Statue e relievi di carattere religioso. Roma.
PARLASCA, K. (1959): Die römischen Mosaiken in Deutschland. Berlin.
PASQUIER, A. i MARTINEZ, J.-L. (2007): Praxíteles. Paris.
PENSABENE, P. (2007): Ostiensium marmorum decus et decor. Estudi architettonici, decorativi e archeometrici. Studi
Miscellanei, 33, Roma.
PEÑA CERVANTES, Y. (2010): Torcularia. La producción de vino y aceite en Hispania. Tarragona.
PEÑA JURADO, A. (2007-8): “La escultura de domus en Hispania”. Anales de la Universidad de Murcia, 23-24,
p. 119-144.
PÉREZ MÍNGUEZ, R. (2006): Aspectos del mundo rural romano en el territorio comprendido entre los ríos Turia y
Palancia. Servicio de Investigación Prehistórica, Diputación Provincial de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 106),
Valencia.
PINGARRÓN SECO, E. (1981): Estructuras del poblamiento rural romano entre los ríos Magro y Palancia. Tesi de
Llicenciatura, València.
PLA BALLESTER, E. (1976): s. v. “Puig, el”, GERV, IX, Valencia, p. 197.
PONZ, A. (1789): Viage de España, en que se da noticia de las cosas mas apreciables y dignas de saberse, que hay en
ella. IV, Madrid.
PUERTA, C.; ELVIRA, M.Á. i ARTIGAS, T. (1994): “La colección de esculturas hallada en Valdetorres de Jarama”.
AEspA, 67, p. 179-200.
PUGLIESE CARRATELLI, G. (dir.) (1993): Pompei. Pitture e mosaici IV. Regio VI. Parte Prima. Roma.
PUIG I CADAFALCH, J. (1934): L’arquitectura romana a Catalunya. Barcelona.
RAEDER, J. (2000): Die Antiken Skulpturen in Petworth House (West Sussex). Monumenta Artis Romanae, 28, Mainz.
RAMALLO ASENSIO, S.F. (1985): Mosaicos romanos de Carthago Nova (Hispania Citerior). Murcia.
RAMALLO ASENSIO, S.F. (2006): “Signaculum de bronce hallado en las excavaciones del teatro romano de
Cartagena”. En E.Calderón, A. Morales i M. Valverde (ed.): Koinós lógos. Homenaje al profesor José García López.
Murcia, p. 855-865.
REINACH, S. (1897-1930): Répertoire de la statuaire grecque et romaine. Paris.
RIBELLES, B. (ms. 83): Diversos. Arxiu dels PP. Dominicans de València (segle XIX).
RIVERA MANESCAU, S. (1941): “Museo Arqueológico de Valladolid”. Memorias de los Museos Arqueológicos
Provinciales, II, p. 163-168.
RODRÍGUEZ OLIVA, P. (2018): “Una nueva copia romana del ‘Narciso’/’Jacinto’ de Policleto encontrada en una
villa de la provincia de Toledo”. En C. Márquez i D. Ojeda (ed.): VIII Reunión de Escultura Romana en Hispania.
Homenaje a Luis Baena del Alcázar. Córdoba, p. 345-358.
RUIZ, A.F. (1867): Pesos y medidas de las provincias de Castellón de la Plana, Valencia y Alicante, reducidos al
sistema métrico-decimal. Castellón.
SALIDO DOMÍNGUEZ P.J. (2015): “Los graneros sobreelevados rurales en la Hispania romana: materiales y técnicas
constructivas”. Arqueología de la Arquitectura, 12, Madrid/Vitoria, p. 1-16.
SÁNCHEZ ADELL, J.; DÍAZ MANTECA, E.; OLUCHA, F. i PASCUAL, F. (1997): Personajes ilustres Castellonenses.
Diccionario biográfico de la provincia de Castellón. El Periódico-Mediterráneo, Castellón.
SANCHIS Y SIVERA, J. (1920): La Diócesis Valentina. Estudios históricos. Valencia.
APL XXXII, 2018
[page-n-234]
234
F. Arasa i Gil
SANZ GAMO, R. (1987): “Algunos materiales romanos utilizados en la construcción de concamerationes”. Oretum,
III, p. 225-236.
SCHMELZEISEN, K. (1992): Römische Mosaiken der Africa Proconsularis. Studien zu Ornamenten, Datierungen und
Werkstätten. Frankfurt am Main.
SCHNEIDER, R.M. (1992): “Orientalische Tischdiener als römische Tischfüsse”. Archäologische Anzeiger, p. 295-305.
SCHRÖDER, S.F. (1989): Römische Bacchusbilder in der Tradition des Apollon Lykeios. Studien zur bildformulierung
und bildbedentung in späthellenische-Römischer Zeit. Roma.
SCHRÖDER, S.F. (2004): Catálogo de las esculturas antiguas del Museo del Prado, II. Plástica ideal. Madrid.
SEGURA HERRERO, G. i JOVER MAESTRE, F.J. (1995): “El mosaico romano de Villa Petraria (Petrer-Alicante)”.
Actas del XXII CNA, 2, Vigo, p. 361-366.
SOLER, E. (1994): El viaje de Beramendi por el País Valenciano (1793-94). Barcelona.
STEFANIDOU-TIBERIOU, TH. (1993): Trapezofora me plastike Diakosmese. E attike Omada. Atenas.
TAMMISTO, A. (1997): Birds in mosaics. A Study on the representation of Birds in Hellenistic and Romano-Campanian
Tessellated Mosaics to the Early Augustan age. Rome.
TARACENA AGUIRRE, B. (1944): “Construcciones rurales en la España romana”. IP, XV, p. 333-347.
TORMO Y MONZÓ, E. (1922-23): “El Museo Diocesano de Valencia”. Arte Español, 6, p. 293-300 i 354-365.
TRAMOYERES BLASCO, L. (1917): “Antigüedades romanas de Puzol”. BRAH, LXXI, p. 38-52.
TRAN TAM TINH, V. (1975): “Les problèmes du culte de Cybele et d’Attis à Pompei”. B. Andreae i H. Kyrieleis: Neue
Forschungen in Pompeji. Essen, p. 277-283.
TRAVERSARI, G. (1973): Sculture del Vº-IVº secolo A. C. del Museo Archeologico di Venezia. Venezia.
VALCÁRCEL, A. (1805): Las antigüedades y noticias geográficas de los pueblos del Reino de Valencia. Ms. RAH.
VALCÁRCEL, A. (1852): Inscripciones y antigüedades del Reino de Valencia. MRAH, VIII.
VAQUERIZO, D. i NOGUERA, J.M. (1997): La villa de El Ruedo, Almedinilla (Córdoba). Decoración escultórica e
interpretación. Murcia.
VARGAS, S.; LÓPEZ MONTEAGUDO, G. i GARCÍA-DILS, S. (2017): Mosaicos romanos de Écija (Sevilla).
Madrid-Écija.
VERMASEREN, M.J. (1966): The Legend of Attis in Greek and Roman Art. Leiden.
VERMASEREN, M.J. (1986): Corpus Cultus Cybelae Attidisque, V. Aegyptus, Africa, Hispania, Gallia et Britannia.
Leiden.
VERMEULE, C.C. i BRAUER, A. (1990): Stone Sculptures. The Greek, Roman and Etruskan Collections of the
Harvard University Art Museums. Cambridge.
VIDAL ÁLVAREZ, S. (2005): La escultura hispánica figurada de la Antigüedad Tardía (siglos IV-VII). CSIR-España,
2, 2, Murcia.
VIERNEISEL-SCHLÖRB, B. (1979): Glyptothek München. Katalog der Skulpturen II. Klassiche Skulpturen des 5.
und 4. Jahrhunderts v. Chr. München.
VILLANUEVA ACUÑA, M. (1994): “Aspectos de la organización económica en las villae de Hispania”. Espacio,
Tiempo y Forma, II-7, p. 105-139.
VORSTER, CH. (1993): Römische Skulpturen des späten Hellenismus und der Kaiserzeit 1. Werke nach Vorlagen und
Bildformeln des 5. und 4. Jahrhunderts v. Chr. Vatikanische Museen. Museo Gregoriano Profano ex Lateranense.
Katalog der Skulpturen II, 1. Mainz am Rhein.
WATEMBERG, E. (coord.) (1997): Museo de Valladolid. Salamanca.
WOJCIK, M.R. (1986): La villa dei Papiri ad Ercolano. Contributo alla riconstruzione dell’ideologia della nobilitas
tardorepublicana. Roma.
WREDE, H. (1986): “Pan und das Lederhalfter”. Mit. Rom., 93, p. 189-210.
ZACCARIA RUGGIU, A. i CANAZZA, A. (2011): “Sculture decorative del quartiere residenziale di Hieropolis”. F.
d’Andria i I. Romeo (ed.): Roman Sculpture in Asia Minor, JRA Sup., 8, Portsmouth, p. 211-234.
ZANKER, P. (1983): “Zur bildnisrepräsentation führender Männer in mittelitalischen und campanischen Städten zur
Zeit der Späten Republik un der julischclaudischen Kaiser”. Les “bourgeoisies” municipales italiennes aux IIe et
Ier siècles av. J.-C. Paris-Naples, p. 251-266.
ZANKER, P. (2002): Un’arte per l’impero. Funzione e intenzione delle immagini nel mondo romano. Milano.
APL XXXII, 2018
[page-n-235]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXXII, Valencia, 2018, p. 235-259
ISSN: 0210-3230 / eISSN: 1989-0508
Tamara PEÑALVER CARRASCOSA a e Inmaculada DELAGE GONZÁLEZ b
IX campaña de excavaciones en el yacimiento
romano de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza):
la Domus del Peristilo
RESUMEN: Presentamos los resultados de la IX campaña de excavaciones de la ciudad romana de
Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza), relativos al sector domus. Trataremos los resultados de la campaña
preliminar (5-8 de febrero de 2017), donde se realizó un estudio planimétrico, de materiales y técnicas
constructivas de la domus. Además, presentaremos las conclusiones obtenidas durante la campaña de
excavación (26 de junio-23 de julio de 2017), llevada a cabo en diversos sectores (A-F). La intervención ha
permitido completar el conocimiento sobre la planimetría, cronología, programa decorativo e instrumentum
domesticum de este espacio privado. Confirmando que nos encontramos frente a una domus altoimperial
perteneciente a la élite urbana, que ocupaba un lugar privilegiado dentro del urbanismo de la antigua ciudad
romana de Los Bañales.
PALABRAS CLAVE: Arquitectura doméstica, domus, Los Bañales, excavaciones arqueológicas.
IX campaign of excavations in the Roman site
of Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza, Spain): ‘la Domus del Peristilo’
ABSTRACT: We present the results of the IX excavation campaign of the Roman city of Los Bañales
(Uncastillo, Zaragoza), regarding the domus sector. We are going to discuss the results of the preliminary
campaign (February 5-8, 2017), where we studied the house plan and its materials and constructive
techniques. Moreover, we will present the results of the excavation campaign (June 26 - July 23, 2017)
conducted in several sectors (A-F). The intervention allowed us to complete the knowledge of the plan,
chronology, decorative programs and instrumentum domesticum of this private space. The excavation
confirms that we are in front of a high imperial domus that belongs to the urban elite, which occupied a
privileged place within the urban planing of the ancient Roman city of Los Bañales.
KEYWORDS: Domestic architecture, domus, Los Bañales, archaeological excavations.
a Grup de Recerca en Arqueologia del Mediterrani (GRAM), Universitat de València.
tamara.penalver@uv.es
b Universidad de Navarra.
idelage@alumni.unav.es
Recibido: 30/04/2018. Aceptado: 04/07/2018.
[page-n-236]
236
T. Peñalver Carrascosa e I. Delage González
1. INTRODUCCIÓN
1.1. Contexto geográfico e histórico
El yacimiento de Los Bañales se sitúa al Noreste de Sádaba y al Este de Layana, dentro del término
municipal de Uncastillo, en la provincia de Zaragoza. Durante el periodo altoimperial llegó a extenderse
a lo largo de 23 Ha (Andreu et al., 2008: 236), limitado al Norte por el barranco de Valdebañales, al Oeste
por el cerro de El Pueyo, al Sur por el cerro de El Huso y la Rueca y al Este por una serie de pequeños
promontorios. La ciudad de nombre antiguo desconocido hasta el momento,1 se encontraba, además de en
una región con un enorme valor agrícola; en un enclave geoestratégico entre Caesaraugusta y Pompaelo,
situado en un cruce de caminos fundamental entre el Mediterráneo y el Cantábrico, ya que formaría
parte de la vía que uniría Tarraco y Oiasso. Muy seguramente, debido a esta situación estratégica y
a la construcción de la vía por las legiones IV, VI y X entre los años 9 y 3 a. C., aumenta la actividad
edilicia2 con el cambio de Era, provocando la construcción del acueducto, las termas, el foro y diferentes
edificios todavía en fase de estudio, entre los que se encuentra la llamada Domus del Peristilo a la cual
nos referimos en el presente artículo.
1.2. Historia de la investigación
Pese a ser un yacimiento conocido desde principios del siglo XVII gracias a la descripción del cartógrafo
portugués J.B. Labaña y haber sido objeto de estudio por parte de J. Galiay entre 1942 y 1947, no será hasta
las intervenciones de A. Beltrán entre 1972 y 1979 cuando se realice un primer gran proyecto investigador.
Durante este periodo se intervino en el acueducto, las termas, el Pueyo, la zona de las “dos columnas” y
domus del peristilo (entonces interpretada como el foro) y parte del foro (interpretado como templo). A
pesar de lo prometedor de los hallazgos, Los Bañales no volverán a formar parte de un proyecto integral
de investigación hasta 2008, cuando la Dirección General de Cultura y Patrimonio del Gobierno de Aragón
encargue a la Fundación de Uncastillo la promoción y gestión de un Plan de Investigación. Desde entonces,
Los Bañales ha sido objeto de nueve campañas de excavaciones y diez de prospección territorial, generando
ambos trabajos cuantiosas publicaciones.3
1.3. Estado de la cuestión de la Domus del Peristilo
Este espacio, ubicado en el extremo Norte del yacimiento, fue objeto de estudio y excavación en la
década de los 70 del siglo pasado, en intervenciones dirigidas por A. Beltrán Martínez y J.A. Hernández
Vera quedando los trabajos bruscamente interrumpidos en 1979. Durante este periodo fue considerado
parte del mal llamado foro (Beltrán Llorís, 1976: 160), bien como viviendas circundantes a este (Zapater
y Yánez, 1995: 24) o incluso como macellum (Torrecilla, 2009: 55-67). El consenso al cual llega el actual
equipo de investigación para aceptar que, definitivamente, se trata de una unidad doméstica, es fruto del
análisis y estudio pormenorizado realizado sobre esta estructura por P. Uribe (Uribe, Hernández-Vera y
Bienes, 2011: 246-253).
El actual equipo de investigación defiende la posibilidad de tratarse de la Tarraca de Plinio, Ptolomeo y Anónimo de Rávena.
Asunto ampliamente tratado en Andreu (2011: 30-38).
2 A pesar de que en este artículo haremos referencia al periodo comprendido entre los siglos I y III d.C., el yacimiento de Los
Bañales tiene ocupación al menos desde el siglo IV a.C. y con seguridad desde el siglo II a.C. en la zona de El Pueyo (Andreu,
2011: 24) y se prolongará en esta misma zona hasta el s. VIII d.C. según diversos autores (Vega, 2017: 164).
3 La totalidad de los trabajos publicados referente a Los Bañales puede encontrarse en la página web www.losbanales.es
1
APL XXXII, 2018
[page-n-237]
IX campaña de excavaciones en el yacimiento romano de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza)
237
2. PLANTEAMIENTO DE LA INTERVENCIÓN
La campaña de 2017 se ha desarrollado en dos etapas. Se realizó una campaña previa, entre los días 5 y 8
de Febrero de 2017, coordinada por un equipo compuesto por Javier Andreu Pintado, Inmaculada Delage
González, Jorge Torrero Abad y Tamara Peñalver Carrascosa. Durante esta semana se llevó a cabo un
estudio métrico, de modulación y planimetría de la Domus, así como un estudio de materiales, técnicas y
detalles constructivos de la denominada Domus del Peristilo y de su espacio circundante.
Posteriormente, entre el 26 de junio y el 23 de julio de 2017, en el marco de la IX Campaña de
excavaciones arqueológicas de Los Bañales, tuvo lugar la primera intervención en la denominada “Casa del
Peristilo” tras años de inactividad desde que en 1979 los trabajos dirigidos por Antonio Beltrán Martínez y
José Antonio Hernández Vera quedaran bruscamente interrumpidos.
Hemos de matizar que durante la IX Campaña de excavaciones de Los Bañales se trabajó en dos
espacios simultáneos, uno de ellos cercano al Foro dirigido por Juan José Bienes, y otro en la Domus del
Peristilo y su entorno dirigido por Inmaculada Delage y Tamara Peñalver, al que nos referiremos en este
artículo. Las labores se desarrollaron siguiendo una metodología exhaustiva y científica, basada en los
principios de estratigrafía establecidos por Edward Harris (1979).
2.1. Objetivos
Los objetivos establecidos para la nueva intervención en la Domus del Peristilo (fig.1), fueron los siguientes:
- Definir, en la medida de lo posible, la extensión de la domus. Actualmente se encuentra delimitada
por los muros perimetrales Norte y Este, por lo que propusimos ampliar la excavación del área Oeste. La
zona Sur quedó fuera de la campaña porque la diferencia de cota, visiblemente más baja, señala una posible
pérdida de las estructuras. De todos modos, no se descarta una futura intervención en la zona (Sector D).
Fig. 1. Fotografía aérea con los diferentes sectores antes de iniciar el proceso de excavación.
APL XXXII, 2018
[page-n-238]
238
T. Peñalver Carrascosa e I. Delage González
- Comprobar la existencia de una estructura de captación de agua y la posible pavimentación o no del
área interna del espacio distribuidor descubierto. El agua es un elemento fundamental en las casas romanas,
por lo que es necesario buscar el sistema de aprovisionamiento hídrico. Por otra parte, para poder analizar
la casa desde el punto de vista tipológico sería necesario saber si el espacio central descubierto, estaba
enlosado (casa de patio) o si, por el contrario, carecía de pavimento posibilitando la existencia de una zona
ajardinada, viridarium (casa de peristilo) (Sector C).
- Acotar la cronología de la domus, que hasta el momento no aparecía claramente definida en las
publicaciones, mediante una metodología adecuada, con recogida y análisis de la cultura material.
- Recuperar los posibles pavimentos, no arrasados en anteriores campañas, para conocer el tipo y la cota
de los mismos, así como de la comprobación de la cota de circulación de la vivienda (Sector F).
- Excavar la estancia 6, que permanecía inédita a pesar de encontrarse en el área excavada en los años
70, y contribuir así, al conocimiento de la cota del pavimento y el aparato ornamental de la domus, dada la
gran cantidad de restos de pintura mural hallados en superficie (Sector A).
- Relacionar la estructura doméstica con el entorno urbano circundante. Los restos en superficie así como
las fotografías aéreas nos han ayudado a detectar, en función del diferencial crecimiento de la vegetación
en superficie, la presencia de muros que siguen una cierta regularidad y que podrían estar desvelando un
espacio mucho mayor, posible barrio doméstico. Otorgándole, si cabe, una mayor entidad a esta vivienda,
ya que rara vez es posible excavar en extensión y con el grado de conservación que ofrece este yacimiento,
de modo que quede articulado en el entramado urbano (Sector E).
- Eliminar el testigo, dejado durante las excavaciones de los años 70, fruto de la aplicación del método
Wheeler, actualmente superado (Renfrew y Bahn, 2011: 112) (Sector B).
2.2. Trabajo preliminar. Campaña previa (5-8 febrero de 2017) (fig. 2)
El objetivo de la breve actuación llevada a cabo en febrero de 2017 fue concretar el potencial
arqueológico del área, sin realizar trabajos de excavación, con el fin de definir futuras intervenciones.
Para ello se realizaron labores de análisis, medición, fotografiado y dibujo de las estructuras excavadas
en la década de los 70, con el fin de obtener conclusiones sobre los materiales, técnicas constructivas
y modulación de la vivienda.
Se llevó a cabo un exhaustivo estudio métrico de los 63 sillares que conformaban los restos excavados
de la casa, recogiendo información sobre su longitud, anchura y alzado.
Toda la unidad doméstica conserva un zócalo realizado con sillares bien escuadrados de
arenisca local (Uribe et al., 2011: 247), material constructivo principal de todas las estructuras que
conforman el urbanismo romano de la ciudad. La procedencia de estos sillares, petrográficamente,
areniscas calcáreas, fue analizada por M. Cisneros (Cisneros, 1986: 614-616). En su trabajo, M.
Cisneros estableció posibles puntos de extracción de la piedra, que fueron incrementados gracias a
las prospecciones realizadas en 2008 y 2009 por parte del actual equipo de investigación, quedando
ubicados siete puntos posibles de extracción de piedra para la construcción de la ciudad: dos en el
propio área arqueológica, en El Pueyo y en el specus, uno en la subida de Layana al yacimiento (La
Berta), otro en Sádaba (La Barbera) y tres en el término municipal de Uncastillo (Punta Sampero, La
pequera y Puyarraso) (Lapuente et al., 2011: 264-270).
La ubicación de la domus en una zona en pendiente, propició la aplicación de técnicas constructivas para
salvar el desnivel natural del terreno. El tipo de casas construidas en terrazas urbanas, en suelos inclinados
o sobre muros urbanos preexistentes, tiene sus paralelos en Pompeya y en las colinas de Roma, como el
Palatino. En la Domus del Peristilo, la adaptación al terreno se manifiesta en algunos puntos del muro Norte
de la estancia 4 y el muro perimetral Este en toda su longitud, donde se ha colocado una primera hilada de
sillarejos de menor tamaño. Con esta técnica se pretendía salvar el desnivel natural del terreno y colocar
APL XXXII, 2018
[page-n-239]
IX campaña de excavaciones en el yacimiento romano de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza)
239
Fig. 2. Plano de la Domus del Peristilo (a partir de plano topográfico realizado por Diego Gaspar, Arqueocad S.L.).
los grandes sillares que componen los zócalos de la casa a la misma altura (fig. 3 y 4). Además, estas casas
aterrazadas ofrecen beneficios adicionales en comparación con sus equivalentes más próximas al centro
cívico, como las vistas y el control estratégico (Tybout, 2007: 416).
Respecto a la técnica constructiva de los zócalos podría definirse como un opus quadratum (Uribe et al.,
2011: 247; Uribe, 2015: 343), sin que conozcamos el alzado de las paredes de la domus, presumiblemente
de adobe o tapial. En su estudio sobre esta domus Uribe señala que la muesca convexa, aparecida de manera
longitudinal y conservada sobre el muro O de la estancia 2,4 tuvo como función facilitar la inserción de los
adobes (Uribe et al., 2011: 247; Uribe, 2015: 343).
En cuanto a la modulación de la domus, los muros perimetrales oscilan entre los 40-50 cm de anchura.
Llama la atención que los muros que delimitan internamente la estancia 2, es decir, sus muros Este y Oeste,
tienen una entidad que gira en torno a los 50 cm de anchura, módulo común en la métrica romana propia
de los ambientes domésticos. Sin embargo, el muro perimetral Norte, parece tener menores dimensiones,
oscilando entre los 40-50 cm de anchura, que los interiores. Se barajan diversas posibilidades, pero
consideramos que el mayor sometimiento a la erosión de los muros externos unido al material constructivo,
la arenisca local de características blandas, en un medio ventoso y orientado al septentrión implicaría una
mayor degradación de estos sillares.
Los muros que enmarcan los cubicula, estancias 5 y 6, tienen menor grosor, quizás por ser estancias
menores comparadas con las grandes salas de representación (2, 3 y 4), ubicadas al Norte de la vivienda.
El estudio de los umbrales es de vital importancia para los análisis espaciales de los contextos
domésticos. Aunque tradicionalmente se ha tenido una visión de la casa como un sistema de espacios, en
realidad nos encontramos frente a un sistema de fronteras que regula las relaciones sociales entre habitantes
y visitantes a través de las mismas. Sin embargo, la naturaleza perecedera de las puertas ha favorecido la
4
Para la enumeración de las distintas estancias que componen la vivienda seguiremos la presentada por Uribe (2015: 340-343).
APL XXXII, 2018
[page-n-240]
240
T. Peñalver Carrascosa e I. Delage González
Fig. 3. Muro perimetral Norte de la estancia 4.
Fig. 4. Dibujo del muro perimetral Norte de la estancia 4.
falta de atención otorgada por la investigación. Afortunadamente las marcas dejadas en la arquitectura, se
pueden utilizar para identificar el tamaño, el estilo de la puerta, la dirección en la que se abre y el sistema
de cierre (Lauritsen, 2010: 60).
En la Domus del Peristilo, únicamente, se conservan el umbral de acceso a la estancia 7, construido
con los mismos bloques de arenisca que las estructuras murarias de la casa (fig. 5 y 6). Está realizado
con dos bloques que forman parte de los muros colindantes y del propio umbral, tiene 1,15 m de luz y
preserva dos huellas de goznes, con restos de metal, lo que está indicando una puerta de doble hoja. El
batiente longitudinal estaría indicando que las puertas se abren hacia el interior. Finalmente, se conserva
la muesca central donde se encajaría el pestillo interior, como mecanismo de cierre, que por su posición
descentrada indica que las hojas de las puertas no serían iguales. Es posible que una de ellas, la de menor
tamaño, se mantuviera fija, mientras la otra podría ser la hoja móvil. Tanto las huellas de los goznes,
como las marcas de los pernos para encajar las columnas son cuadrados de 7 cm de lado. Los umbrales
estrechos de este tipo se asocian, habitualmente, a pequeñas estancias de descanso, privadas o de servicio
APL XXXII, 2018
[page-n-241]
IX campaña de excavaciones en el yacimiento romano de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza)
241
Fig. 5. Umbral de acceso a la estancia 7.
Fig. 6. Dibujo del umbral de acceso a la estancia 7.
(Lauritsen, 2010: 61). Por tanto, su presencia representa una barrera física entre dos espacios, lógica
teniendo en cuenta que se encontraba abierta a un amplio peristilo, que dada la climatología del lugar,
sería especialmente frío en invierno.
Respecto al estudio métrico y modular del peristilo, se conserva únicamente la cimentación del
pretil que rodearía al espacio descubierto, a excepción del muro Norte del mismo (UE 1012) cuyos
sillares conservan la impronta circular dejada por los fustes de las dos columnas que enmarcarían
visualmente el acceso a la estancia 2. Inicialmente, y a tenor de los datos recogidos durante las
campañas de 1976-1977 (Uribe et al., 2011: 247), se pensó que las columnas habrían sido de adobe
y tapial, posteriormente, revestidas de pintura. Sin embargo, durante el proceso de excavación salió
a la luz una pieza, que por su morfología cilíndrica y su ubicación junto al pretil se correspondería
con un fragmento de tambor de columna, del muro Norte del pretil del peristilo. En este caso, sin
embargo el material es arenisca local, lo cual entra en contradicción con las descripciones aportadas
por las memorias de los años setenta. Cabe la posibilidad, de que nos encontremos frente a columnas
APL XXXII, 2018
[page-n-242]
242
T. Peñalver Carrascosa e I. Delage González
realizadas en diversos materiales, siendo las que enmarcan la estancia de representación (2) las más
suntuosas, realizadas con materiales más duraderos.
Por último, al material hallado en superficie durante esta campaña preliminar, desveló una importante
concentración de pintura mural, en la estancia 6, destacando el pigmento verde. Mientras en el resto de estancias
predominan el rojo y el ocre. Todos ellos son tintas planas, por lo que podrían pertenecer a la zona media de la
pared. En la esquina Noroeste de la estancia 4 se ha conservado parte de la pintura mural adherida al muro.
2.3. Planificación y estrategia
Durante la presente campaña de excavación dirigida por las dos técnicas arqueólogas, Inmaculada Delage y
Tamara Peñalver, se acotaron 6 sectores de trabajo, enumerados del sector A al sector F. El sector A se ubicó
en la estancia 6, posible cubiculum; el testigo de tierra dejado durante las excavaciones de los años 70 se
dividió en tres sectores en función de las estancias que atravesaba de Norte a Sur, se denominó sector B a
la parte acotada en el interior de la habitación 2, C al tramo que cortaba el peristilo y F a la parte del testigo
que atravesaba el corredor porticado Norte del peristilo. De manera paralela, se procedió a la apertura de
los sectores D, correspondiente a la estancia 3 y E, en forma de sondeo, realizado en la calle que discurre
Norte-Sur y que delimita perimetralmente la domus por su lado E (fig. 1).
Se ha llevado a cabo el fotografiado de las UUEE, estructuras, detalles constructivos y elementos
ornamentales de los sectores excavados, generando una exhaustiva documentación gráfica del proceso
de excavación y sus hallazgos. Se realizan estudios complementarios de fotogrametría, y de fotografía
aérea con un dron, lo que nos ha permitido detectar, en base al diferencial crecimiento de la vegetación
en superficie, la presencia de muros que siguen una cierta regularidad y que podrían estar desvelando la
existencia de un posible barrio doméstico y comercial.
En relación con el material mueble, se creó un protocolo de muestreo, en el cual se estableció como
necesaria la recogida de todo tipo de fragmento independientemente de su naturaleza (cerámica, vidrio,
metal, pintura, restos óseos, etc.) y de si se trataba de una pieza diagnóstico o no. Fueron clasificados
y estudiados durante las actividades de laboratorio que acontecían paralelamente al trabajo de campo, y
posteriormente en el gabinete de arqueología de la Universidad de Navarra.
3. PRIMEROS RESULTADOS DE LA CAMPAÑA DE EXCAVACIÓN
3.1. Sector A (fig. 7)
La estancia correspondiente al denominado Sector A tiene unas dimensiones de 3,88 x 2,80 m². Tras retirar el nivel
superficial (UE 1001), caracterizado por su poca potencia estratigráfica y por la única aparición de fragmentos
de pintura mural de pequeño tamaño, en su mayoría de color verde, aparecieron dos estratos diferenciados; en la
zona Sur de la estancia se encontraba la UE 1003 y adosada al muro Norte (UE 1020) la UE 1006.
En la zona Sur de la estancia, la UE 1003 se caracteriza por contener una gran cantidad de fragmentos
de pintura mural (654), de los cuales la gran mayoría son de color verde (599), pero también aparecieron
fragmentos de color rojo (40), algunos (13) con la unión de ambos colores, rojo y verde, separados por una
pequeña franja de color blanco, y tan solo dos fragmentos con decoración moteada imitando posiblemente
granito, de fondo azul grisáceo y con motas negras, rojas y amarillas, asociadas al zócalo o rodapié de la
estancia. Autores como Eristov, Belot o Barbet, de la escuela francesa, comprobaron que en los zócalos
moteados del s. I d.C. había un cambio de color de fondo a partir de la segunda mitad de la citada centuria,
de tal modo que en un primer momento serían negros o grises para ser luego rosas, a partir del 50 d.C.
Además, este fenómeno iba acompañado de un cambio de técnica pasando de una fina salpicadura a la
APL XXXII, 2018
[page-n-243]
IX campaña de excavaciones en el yacimiento romano de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza)
243
Fig. 7. Croquis final
del Sector A.
utilización de gruesas gotas para realizar el moteado (Íñiguez, 2015: 19). En el caso del zócalo del sector
A, podríamos encuadrarlo en la primera mitad del s. I d.C., a pesar de que se observan ciertas diferencias
en cuanto a la técnica de las gotas, siendo algunas de ellas más gruesas, marcando una posible transición
hacia la segunda mitad del s. I d.C.
Estos fragmentos, de no más de 10 cm, dispuestos tanto boca arriba como boca abajo han sido
interpretados como un nivel de derrumbe de la pintura mural, lo que además explica la escasez de cualquier
otro tipo de material, apareciendo tan solo tres fragmentos informes de cerámica común, un fragmento de
tégula y otro de ímbrice. Bajo esta unidad apareció una gran placa de pintura boca abajo, que denominamos
UE 1017. Aunque en un primer momento barajamos la posibilidad de que pudiera tratarse de un pavimento
de cal, dado que la pintura apareció volteada con el preparado hacia arriba, un pequeño sondeo en el extremo
del panel nos permitió comprobar que se trataba de una gran placa de pintura mural que permanecería in
situ desde el momento de su derrumbe (fig. 8).
Por otra parte, la mitad Norte de la estancia se diferencia considerablemente de la Sur por la escasa
aparición de pintura mural con respecto a la otra mitad. La UE 1006, situada directamente bajo UE
1001, contenía 85 fragmentos de pintura mural, de los cuales la gran mayoría son verdes (82), y solo dos
fragmentos informes de cerámica común. La escasez de material y la diferencia en la densidad de la tierra
nos ha llevado a pensar que esta estancia comenzó a excavarse en el pasado pero no se finalizó.5 A pesar
del gran interés que despertaba este sector respecto al conocimiento del posible pavimento, los trabajos se
5 Las excavaciones de esta zona no han sido publicadas, por lo que desconocemos los lugares concretos en los que se llevó
a cabo la intervención, pero los testimonios de diferentes operarios que estuvieron presentes, nos ha ayudado a localizar las
áreas excavadas, entre las que destaca este cubiculum, en el que se decidió paralizar la excavación debido a la complejidad que
presentaba la excavación de pinturas murales.
APL XXXII, 2018
[page-n-244]
244
T. Peñalver Carrascosa e I. Delage González
Fig. 8. Sector A.
detuvieron a la espera de la intervención de la restauradora,6 ya que se consideró de suma importancia la
conservación de la gran placa de pintura (UE 1017) debido a sus dimensiones y su presumible posición
primaria, así como los restos preservados bajo la misma.
Especialmente relevante es el hecho de que en diversos puntos de los paramentos Sur (UE 1022) y Este
(UE 1021) se hayan conservado restos de la pintura del zócalo in situ, con decoración moteada, así como
la aparición de algunos fragmentos de pintura considerados realces propios de las esquinas, los llamados
finales de pared. Por otra parte, se recuperó la esquina de un vano de color verde (procedente de la UE
1003), que dada su ubicación pertenecería, seguramente, a una ventana abierta en el muro perimetral Este
de la estancia, que daría al exterior y que captaría la luz de la mañana. La presencia de la ventana estaría en
consonancia con una de las características propias de los cubicula, como es su orientación. Vitruvio (6, 4,
1) aconsejaba ubicar los cubicula en un lado de la casa abierto a la luz matinal. En una de las descripciones
de Plinio el Joven, se nos dice que […] hay un amplio dormitorio, y luego otro más pequeño, que recibe el
sol de la mañana por una ventana, y conserva el de la tarde por otra […] en la conjunción de este dormitorio
y de aquel comedor se forma un ángulo, que retiene e intensifica los rayos más directos del sol […] (Plin.
Ep. 2, 17, 6-7). Por lo que todas las referencias parecen coincidir en la apertura al Este para recoger la luz de
la mañana; sin embargo, en el estudio de Nissin se comprueba que se pueden abrir en todas las direcciones
(Nissin, 2015: 109).
6
Los días 15, 16 y 17 de septiembre de 2017 se llevaron a cabo los primeros trabajos de protección de la pintura mural tanto de esta
estancia como de las demás, y se planificó el trabajo para la campaña que tendrá lugar este verano, en el cual la participación de
la restauradora será indispensable.
APL XXXII, 2018
[page-n-245]
IX campaña de excavaciones en el yacimiento romano de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza)
245
Consideramos que la aparición de un derrumbe in situ, requiere de una exhaustiva metodología para
recuperar toda la información posible, con el fin de analizar la secuencia de derrumbe y facilitar las
posteriores fases de estudio y de una eventual restauración y exposición al público (Monraval, 1992: 55).
Razón por la que decidimos paralizar la intervención del Sector A, a la espera de la futura campaña de
excavación y restauración del próximo verano de 2018.
El análisis de las pinturas tiene, necesariamente, un carácter provisional, ya que hasta que no se
produzca la intervención de la restauradora no tendremos una visión definitiva de las pinturas. Por tanto, de
manera provisional podemos concluir, casi con total certeza, que se trataría de un cubiculum con las paredes
decoradas con un zócalo o rodapié moteado, preservado in situ, adosado a los muros S, E y O de la estancia.
La zona media debió resolverse con una alternancia de paneles anchos de color verde e interpaneles rojos
separados por “filetes” blancos, con la presencia de, al menos, una ventana en la pared Este de la estancia.
Planteamos una datación aproximada dada la decoración parietal, pues los conjuntos pictóricos que se
organizan en paneles anchos e interpaneles estrechos son un esquema muy común en toda la historia de
la pintura romana, siendo los predilectos de la pintura provincial romana de la segunda mitad del s. I d.C.
(Guiral, 2000: 29).
3.2. Sector B (fig. 9)
Bajo tres estratos de carácter superficial (UUEE 1002; 1004; 1005) comienzan a aparecer niveles de
abandono (UE 1010) caracterizados por contener gran cantidad de material revuelto [cerámica (28), material
constructivo (9), fauna (12) y pintura (100)], entre los que destacan la abundancia de pequeños fragmentos
de pintura en su mayoría blancos, indicio de que nos encontramos ante una decoración diferente a la de la
estancia A, o incluso ante parte del techo. Esta unidad pudo ser contemporánea al nivel de derrumbe de la
UE 1003 del sector A, ya que ambos conservan cotas superiores semejantes.
En el límite Sur de la estancia, entre la misma y el corredor circundante del peristilo (sector F),
se encontraron una serie de placas de pintura (14) hincadas verticalmente de manera fortuita (UE
1007) donde, al igual que en la UE anteriormente descrita, destaca el color blanco. Junto a estas placas
aparecieron numerosos fragmentos de cal depurada, con una impronta muy clara de líneas rectas que
podrían ser los negativos de un sistema de cañas que serviría para sujetar la pintura al techo (fig. 10). Las
capas de fragmentos pintados procedentes del techo suelen aparecen sobre el pavimento, generalmente,
con una alta fragmentación, unidas a morteros con restos de cañizo, cordel de entramado o improntas
sobre el mortero (Monraval, 1992: 55). En las paredes de tapial es frecuente usar entramados de cañas
o de madera como refuerzo y para facilitar la adherencia del mortero, o bien, como parece ser nuestro
caso como armadura de techos y bóvedas, razón por la que conservan impresiones en negativo que
parecen atestiguar el uso de cañas (Díaz y Consuegra, 1992: 124-125). Vitruvio menciona el uso de
cañas como refuerzo de paredes y bóvedas, para estas últimas aconseja el uso de una sola capa de
bastones, unida por medio de cuerdas y clavijas de madera. Especifica cuáles son las mejores variedades
como los juncos griegos, aunque se pueden usar pequeños junco de pantano como sucedáneo. Aunque
Vitruvio describe la aplicación de cañas para reforzar las bóvedas, su uso está atestiguado también en
techos planos, como lo demuestra uno de los derrumbes de la Casa de Pansa en Pompeya (Barbet y
Allag, 1972: 939-944).
Entre estos fragmentos de pintura aparece gran cantidad de piedra tipo canto rodado de mediano tamaño
(± 5-10 cm), material constructivo (48), fauna (6), metal (5, de los cuales dos son restos de clavo), y cerámica
(44). Al tratarse de una unidad relacionada con el derrumbe y su posterior abandono, estos restos, a pesar de
encontrarse en un estrato que muy seguramente ha sufrido gran variedad de procesos postdeposicionales,
nos permiten entrever que el colapso de esta vivienda no excedería la primera mitad del s. III d.C. (fig. 11
y gráfico 1), al tratarse en su totalidad de material altoimperial.
APL XXXII, 2018
[page-n-246]
246
T. Peñalver Carrascosa e I. Delage González
Fig. 9. Croquis sectores
B-C-F.
Fig. 10. Negativo del sistema
de sujección al techo de las
placas de pintura mural.
APL XXXII, 2018
[page-n-247]
IX campaña de excavaciones en el yacimiento romano de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza)
247
Fig. 11. 1-2 UE 1010; 3-13 UE 1007. 1 ANF; 2 COC_RED; 3-5 TSH; 7-9 ENG; 10-12 MESA_OX; 13 COC_RED;
14 DOL.
APL XXXII, 2018
[page-n-248]
248
T. Peñalver Carrascosa e I. Delage González
Gráfico 1. Análisis del material cerámico de la UE 1007 por categoría y por clase cerámica.
Fig. 12. Conjunto de
los fragmentos de los
denominados “aislante”
procedentes de la UE 1007.
El derrumbe de pinturas desaparece a medida que nos acercamos al muro Norte de la estancia (UE
1025) y aparece una concentración de carbón. Se decidió parar el proceso de excavación cuando se eliminó
el testigo, llegando a niveles de uso de la habitación, que exigirán, la excavación en extensión de la misma.
Lo que se convierte en uno de los objetivos de la próxima campaña.
Por último, en cuanto al análisis de materiales de este contexto se refiere, cabe destacar la presencia de
unos fragmentos de arcilla cocida no identificados (fig. 12), con una de sus caras lisa y la otra totalmente
informe que al aparecer siempre asociado a la pintura hemos interpretado como un posible aislante.7
7 Esta hipótesis respondería a la lógica constructiva dictada por la climatología del lugar donde se ubica la Domus, entre los más
fríos del yacimiento, por su situación en altura y su exposición al cierzo. Además, la aparición de estos fragmentos en relación
con el derrumbe de la pared, refuerza la posibilidad de que formen parte de la técnica constructiva de los paramentos. Uno de los
objetivos marcados para la siguiente campaña es el análisis de estas piezas y sus posibles funciones.
APL XXXII, 2018
[page-n-249]
IX campaña de excavaciones en el yacimiento romano de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza)
249
3.3. Sector C (fig. 9)
El sector C se corresponde con la mitad del testigo, que atraviesa la domus de Norte a Sur, circunscrita
al espacio descubierto de la vivienda. Bajo las capas superficiales (UE 1011; UE 1012), se identificó un
estrato, compacto, gris amarillento (UE 1013) en el que, al igual que en la parte Norte del testigo (Sector
B) predomina la aparición de restos de pintura mural (136), destacando el color blanco (124), cerámica
(91) (fig. 13 y gráfico 2), material constructivo (23), eminentemente restos de tegulae e ímbrices, aunque
aparecen tres fragmentos de lo que anteriormente denominamos aislante, y restos de fauna (26) entre los
que destacamos la malacofauna, posiblemente ostras.
Bajo la UE 1013, aparecen dos unidades diferenciadas. Al Norte del sector queda expuesta la UE 1015,
con una gran concentración de pintura mural (405) procedente del derrumbe del pretil, algunos de los
fragmentos yacen planos, con pequeños trozos de carbón, casi la totalidad de los fragmentos son de color
blanco y miden hasta un máximo de 20 cm2. La cantidad de otro tipo de materiales es significativamente
menor que en las unidades anteriores y posteriores (cerámica 36, vidrio 2, material constructivo 17, fauna
16 y metal 1) (gráfico 3).
Por otra parte, al sur del testigo aparece la denominada UE 1027, menos compacta, formada por arena
y con la mayor concentración de material del sector, y a su vez, el más revuelto y rodado, con pruebas
evidentes de haber sufrido gran cantidad de procesos postdeposicionales, entre los que destacaríamos las
intrusiones de pequeños animales. Al contrario del resto de unidades relacionadas con el derrumbe, en esta
ocasión la cantidad de fragmentos de pintura mural (262) es menor que la de cerámica (513), y la proporción
de colores totalmente heterogénea (blanco, rojo, verde, negro, amarillo, burdeos y moteado), resultándonos
imposible deducir de dónde proceden. Como en el resto de las unidades analizadas hasta el momento, los
restos cerámicos proceden de un momento de amortización que, además, han sufrido bastantes alteraciones
en su superficie. Aun así, como sucede en los otros sectores analizados, estos materiales pueden situarse
entre la segunda mitad del s. I d.C. y la primera mitad del s.III d.C. (fig. 14 y gráfico 4). Además, abundan
los restos de carbón de pequeño tamaño. En cuanto a los materiales metálicos, ha aparecido un fragmento
de bronce con baño dorado, un trozo de bronce, probablemente, perteneciente a un cuchillo o navaja y una
pieza amorfa de plomo.
Aunque la UE 1015 y la UE 1027 presentan los mismos materiales; la UE 1015, al contrario que
la UE 1027, contiene más cantidad de pintura mural (colores rojo, ocre y blanco) acompañada de
numerosos trozos de cal, cerámica y vidrio. Mínima representación de fauna, de la que destacamos
un incisivo y una falange de cerdo. Sin embargo, llama la atención la gran cantidad de malacofauna,
tratándose de un yacimiento localizado al interior. Bajo la UE 1015 pegada al pretil N del peristilo
aparece la UE 1053, formada por material constructivo de piedra, procedente del derrumbe de una de
las columnas del pretil Norte.
Cuando la casa fue estudiada por Uribe (Uribe, 2015: 84), se planteó la duda de si nos encontrábamos
frente a un patio enlosado o frente a un peristilo. El debate terminológico ya fue recogido por Cortés en su
estudio sobre peristilos y patios porticados, donde la conjunción de un jardín con pórticos es la adaptación
del peristilo griego, en el que se añaden elementos naturales imitando el jardín helenístico. La característica
importante es que la naturaleza antropizada, domesticada a través del ars topiaria, se convierte en un
componente principal de las casas de peristilo, mientras en la casa de patio porticado este elemento está
ausente (Cortés, 2014: 1013-1015).
Tras el cierre de este sector, una vez eliminado el testigo, cumplimos con dos de los objetivos
iniciales de la campaña, pues se comprobó que no existe estructura hidráulica de captación de agua u
ornamental y que no se trata de un patio enlosado, ya que no hemos encontrado restos de pavimento.
Por lo tanto, podemos definir la tipología de esta casa como una casa de peristilo, con un posible
espacio ajardinado en el centro (viridarium), concebido como un espacio encerrado en sí mismo,
separado de los corredores de la vivienda mediante muros bajos que aíslan el área descubierta (Alarcão,
APL XXXII, 2018
[page-n-250]
250
T. Peñalver Carrascosa e I. Delage González
Fig. 13. UE 1013. 1-3 TSH; 4 MESA_OX; 5 MESA_RED; 7 MESA_OX; 8 vidrio.
Gráfico 2. Análisis del material cerámico de la UE 1013 por categoría y por clase cerámica.
APL XXXII, 2018
[page-n-251]
IX campaña de excavaciones en el yacimiento romano de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza)
251
Gráfico 3. Análisis del material cerámico de la UE 1015 por categoría y por clase cerámica.
2013: 14; García-Entero, 2004: 56-57). La presencia de pretiles es una moda que se puede encontrar
en Pompeya, pero que fue difundida, sobre todo, entre los ss. II-III d.C. en área africana y oriental
(Bonini, 2006: 54-55).
Este tipo de distribuidor no es solo el más extendido en la arquitectura doméstica imperial (Meyer,
1999: 101), sino que se trata de la fórmula más representada en Hispania. Desde el punto de vista social,
introducir patios porticados/peristilos va parejo a asumir la presencia de un triclinium, en detrimento del
tablinum. Del mismo modo que el atrio cuando aparece asociado a este tipo de viviendas, hace un papel de
vestíbulo o zona de recepción, mientras que el peristilo es el integrador de espacios de convivium.
Otra de las características propias de este tipo de espacios es la marcada axialidad, que ordena los espacios
en torno a un eje sobre el que se alinean las tres estancias más grandes y elevadas de la casa. Este tipo de
plantas fueron definidas por Meyer como “axial peristyle house”, que idealmente se dispondrán una detrás
de otra de manera axial y simétrica, de este modo el centro de la casa se vería desde la entrada (Meyer,
1999: 102-103). Aunque en este caso no hayamos localizado el acceso a la vivienda, sí que encontramos el
peristilo perfectamente alineado con una de las estancias más grandes de la casa, con toda seguridad, espacio
de representación. Es evidente que sólo un miembro de la élite social podía permitirse espacios que superasen
las necesidades de subsistencia básicas, donde poder disfrutar del otium y dotados de zonas verdes, estanques,
fuentes y elementos decorativos como esculturas (Corrales, 2015: 200; Uribe, 2015: 82).
3.4. Sector D (fig. 15)
Además de trabajar en los sectores A, B y C, dónde ya se habían realizado trabajos con anterioridad a la
llegada del actual equipo de investigación, durante la campaña de 2017 se comenzó a excavar la habitación
(3) ubicada al Oeste de la sala de representación (2). La excavación de las capas superficiales de esta
estancia (UE 1028), ha permitido desenterrar el muro de cierre Norte de la misma, que se identifica como
una prolongación hacia el Oeste del muro perimetral Norte de la vivienda (UE 1025). Puesto que no se
encuentra el muro de cierre Oeste de la habitación, se delimita la zona de forma artificial para proceder a la
excavación en extensión del espacio. Se encontraron dos sillares aislados al Sur de la estancia (UUEE 1044
y 1045), que podrían formar parte del muro de cierre meridional de la misma.
De tratarse de los muros delimitadores de la estancia, la distancia entre el muro Norte y el muro Sur
nos aporta la longitud de la misma (6,42 m). Bajo el nivel superficial apareció una unidad (UE 1048) que
continúa la dinámica de las unidades relacionadas con derrumbe y el posterior abandono de la vivienda; gran
cantidad de material cerámico altoimperial (187) (gráfico 5), abundante material constructivo (31), restos
de vidrio (23) y fragmentos de pintura mural (97), destacando en esta ocasión el color ocre (68) y algunos
APL XXXII, 2018
[page-n-252]
252
T. Peñalver Carrascosa e I. Delage González
Fig. 14. 1-2 UE 1015; 3-15 UE 1027. 1 COC_RED; 2 DOL; 3-11 TSH; 12-15 ENG.
bícromos, ocre y rojo con un filete negro de separación, frente a los demás, lo que muy posiblemente nos
hable de la predominancia del ocre e interpaneles rojos en la decoración parietal de esta estancia. Resulta
de especial interés que en el Suroeste de la estancia, en esta misma unidad, entre los sillares UUEE 1044 y
1045, algunos de los fragmentos de pintura mural que aparecen, presentan morfología propia de vano, lo
que nos indicaría la posible existencia de una puerta. Asimismo, en esta zona se ha localizado abundante
preparación, barajando la posibilidad de que se trate del alzado de tapial.
APL XXXII, 2018
[page-n-253]
IX campaña de excavaciones en el yacimiento romano de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza)
253
Gráfico 4. Análisis del material cerámico de la UE 1027 por categoría y por clase cerámica.
Fig. 15. Croquis
del Sector D.
Gráfico 5. Análisis del material cerámico de la UE 1048 por categoría y por clase cerámica.
APL XXXII, 2018
[page-n-254]
254
T. Peñalver Carrascosa e I. Delage González
En el centro de la estancia apareció una acumulación de pintura mural (UE 1058), donde predomina el
color ocre, con fragmentos boca arriba y boca abajo, junto con restos de cal pura sin tratar. En este punto se
finalizó la campaña, razón por la cual, la continuación de la excavación de esta estancia se convierte en uno
de los objetivos de la próxima campaña.
3.5. Sector E (fig. 16)
El sector E se corresponde con el área Calle Norte-Sur que delimita perimetralmente la domus por el
Este. La acera Oeste de esta calle ya se excavó en los años 70 y en función de un bloque que parecía
iniciar un paso de cebra sobreelevado se planificó un sondeo. Bajo un nivel superficial (UE 1029) de pocos
centímetros (20-30 cm), salieron a la luz los bloques que conformaban el paso de cebra. Este paso de cebra
cuenta con tres bloques (UUEE 1036 [1,35 x 0,60 m]; 1037 [0,84 x 0,65 m] y 1039. Al otro lado del paso
de cebra apareció otra acera (UE 1043).
En la mitad Este del sondeo, se detectó, bajo el nivel superficial, un cambio de unidad (UE 1046) con
escaso material, bajo la que se encontraron dos muros: UE 1047, orientado Norte-Sur y UE 1051, orientado
Este-Oeste, que forman una estancia, a la que se adosó una acera (UE 1043). El gran valor de este hallazgo
reside en aumentar la contextualización urbana de nuestro espacio doméstico, pues comenzamos a conocer
la estructura de la calle que delimita el espacio doméstico por el Este, y las posibles unidades domésticas
situadas al otro lado de la vía. Además del interesante valor relativo a la contextualización de la casa, estos
hallazgos subrayan el inmenso potencial arqueológico del conjunto del área en la que se encuentra ubicada
la Domus del Peristilo.
La mayor cantidad de material, se encontró en las unidades de relleno entre los bloques del paso
de cebra (UE 1041) y los muros UE 1047 y UE 1051 (UUEE 1054 y 1056). Por problemas de tiempo,
ninguna de estas unidades pudo ser terminada de excavar durante la campaña de 2017, pero se ha realizado
una pequeña intervención en febrero de 2018 en este sector con fructíferos resultados en los cuales nos
encontramos trabajando en este momento y esperamos poder publicar en el menor tiempo posible.
Fig. 16. Croquis
del Sector E.
APL XXXII, 2018
[page-n-255]
IX campaña de excavaciones en el yacimiento romano de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza)
255
3.6. Sector F (fig. 9)
Este sector se circunscribe al corredor Norte del peristilo que también estaba atravesado por el testigo de
tierra. Bajo el nivel superficial (UE 1049), comienza un nivel de derrumbe de pintura con algunos trozos de
carbón, restos de arcilla y sin material cerámico (UE 1024). Los colores de los diferentes fragmentos (34)
de este derrumbe se dividen entre verdes y un color rojo vino, diferente al encontrado en el sector A, que
hemos denominado burdeos.
Bajo las placas de pintura, se encontró conservado el pavimento del corredor (UE 1026), confirmándose
que se trataría de un suelo de tierra pisada con carbón, compuesto por pequeños cantos rodados. Junto al
hueco (UE 1014) dejado por una de las columnas del pretil Norte del peristilo, aparecieron restos de piedra
procedentes de la columna (UE 1042) caídos sobre el derrumbe de pintura del corredor (UE 1024). Una
pequeña cata realiza junto a uno de los sillares de cimentación del pretil Norte (UE 1012), nos permite
comprobar que, cuenta con una cimentación consistente en otra hilada de mampuestos o sillares.
Este sector, se ha dejado abierto con las pinturas murales a vista a la espera de la intervención de
la restauradora para levantar las placas, de igual modo que en el testigo del sector B y en el cubiculum
(sector A). En los puntos del corredor en los que no aparecieron placas de pintura se ha dejado el
pavimento a vista (fig. 17).
Fig. 17. Sector F.
APL XXXII, 2018
[page-n-256]
256
T. Peñalver Carrascosa e I. Delage González
4. CONCLUSIONES Y FUTURAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN (fig. 18)
El material recogido está indicando que nos encontramos ante una casa cuyo propietario pertenecería a la
élite social, no solo por la técnica constructiva empleada, opus quadratum, propia de la arquitectura pública
y, en este caso, asumida en un ambiente privado, sino por el aparato decorativo rico en pinturas murales,
que presentan colores diversos dependiendo del ambiente ornamentado.
Como ya hemos dicho, la técnica constructiva del espacio excavado es de opus quadratum trabado
en seco, con grandes bloques de arenisca local, que se superponen a una cimentación de sillarejo, de una
sola hilada, cuya función sería nivelar el terreno y permitir que los grandes bloques que forman la segunda
hilada queden igualados. Sin embargo, es posible que esto constituya el zócalo de la vivienda, siendo el
alzado en adobe o tapial. A pesar de que las publicaciones previas (Uribe et al., 2011: 247; Uribe, 2015:
46; 343) señalan la existencia de una moldura convexa en la parte superior de los sillares para asentar con
mayor facilidad el adobe, esta moldura solo se observa en el muro Oeste de la estancia 2, constituyendo un
elemento excepcional al menos en el área excavada. No sabemos si la estancia 3, en proceso de excavación
actualmente, presentaría esta característica en el muro Oeste.
El umbral descubierto en la estancia 7, conserva las dos huellas de alojamiento de goznes, formadas por
un cuadrado de 7x7 cm, donde se conservan las placas de hierro de los cardines, con trazas de óxido. La
huella central para encajar el pestillo de la puerta está descentrada, indicando que las hojas de la puerta no
serían del mismo tamaño. Por último, se conserva el relieve convexo que haría de batiente, demostrando
que la puerta se abriría hacia el interior, al uso romano.
Respecto a la infraestructura hidráulica de la domus, se observa la existencia de un canal hidráulico,
procedente del peristilo en dirección a la calle, que discurre en dirección Sureste, atravesando la estancia
7. En la esquina Sureste del canal se observan dos losas que podrían hallarse in situ, con la finalidad de
Fig. 18. Fotografía aérea del estado final de la domus tras la campaña.
APL XXXII, 2018
[page-n-257]
IX campaña de excavaciones en el yacimiento romano de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza)
257
cubrir el canal, cuyo carácter móvil facilitaría posibles reparaciones. De estar situadas a la misma altura del
pavimento, que consideramos perdido dada la diferencia de cota que se observa entre el umbral y el suelo
dejado actualmente en la habitación, estas dos losas podrían ser de vital importancia para determinar el
nivel de circulación de la habitación.
Se comprueba que en el porticado Este del peristilo faltaría el pavimento que estaría a unos 5 cm más
de altura coincidiendo con la cimentación del pretil, con el umbral y con el canal (teniendo en cuenta las
hipotéticas losas del canal, anteriormente expuestas).
Los pernos de las columnas del peristilo muestran la misma medida que las huellas de gozne, 7 cm de
lado, no todos se encuentran en los mismos puntos de las basas, algunos de ellos están descentrados.
En cuanto a la extensión total de la domus, no ha sido posible definirla, ya que la aparición de pinturas
murales durante la excavación de algunos sectores (Sectores A, B y C) ha ralentizado los trabajos impidiendo
la excavación en extensión de toda la planta de la vivienda. Por la misma razón no hemos encontrado el
acceso a la domus, aunque nos gustaría matizar que por la disposición de la misma, y en base a sus ejes de
axialidad que ordenarían el espacio en vestíbulo-peristilo-sala de representación, su acceso se ubicaría al
Sur. Esta orientación, además, sería la más recomendable dado el contexto climático donde se encuentra el
yacimiento, ya que las bajas temperaturas en invierno aconsejan orientar la casa hacia el mediodía.
La excavación del sector C ha dado como resultado la constatación de la inexistencia de una estructura
de captación de agua en el centro del mismo, así como de pavimentación, por lo que nos encontraríamos
con un posible peristilo ajardinado, viridarium.
Se ha excavado la estancia 6, pero no en su totalidad debido a la aparición de pinturas murales que hacen
recomendable la intervención de un especialista en restauración. Sin embargo, algunas pequeñas catas nos
han permitido ver que, de confirmarse que la unidad subyacente bajo la placa de pintura (UE 1017), es el
pavimento de la habitación, se encontraría a la misma cota que el pavimento del porticado.
El inicio de la excavación de la calle perimetral E de la domus, nos permite ampliar el conocimiento del
contexto de la vivienda mediante la inserción en el urbanismo circundante, donde hemos podido comprobar
la existencia de estructuras más allá de la calle, presumiblemente domésticas, cuyo estudio se completará
en futuras campañas.
Con respecto al material hallado, en particular el cerámico, el análisis preliminar realizado,8 a pesar de
tratarse de materiales, en su mayoría superficiales y con gran exposición a procesos postdeposicionales,
nos permite enmarcar al menos el derrumbe y posterior abandono de la vivienda en un momento bastante
temprano, segunda mitad del s. II d.C. A expensas de poder realizar un análisis con mayor profundidad,
la aparición de TSH 29 junto con TSH 37 nos permite hablar de finales del s. I hasta mediados del s. II
d.C. cuando la TSH 37 desbanque del mercado la forma 29 de manera definitiva, y aunque debemos tener
siempre presente la posibilidad de pervivencia de piezas cerámicas más allá de la fecha que se le concede
para su producción, la no aparición hasta el momento de TSHT refuerza nuestra hipótesis (Mezquíriz, 2004:
513-517), así como la asociación de esta clase cerámica con la cerámica engobada, típica del valle medio
del Ebro, mayormente fechable entre los siglos I y III a.C. (Unzu, 1979: 257-275 y Sesma, 1994: 219-260).
En relación con la cronología creemos interesante destacar la conexión del abandono de este sector de la
ciudad con el del foro (Andreu et al., 2017: 361), que en los estudios actuales todo parece apuntar a la
misma cronología que planteamos aquí para el sector domus. Por otra parte, los estudios de material vienen
a reafirmar las cronologías aportadas por estudios precedentes (Íñiguez, 2015; Uribe, 2011).
Con respecto a la obtención de otros datos de tipo funcional o comercial, como ya hemos señalado en
más de una ocasión, esperamos poder realizar un estudio en profundidad que permita acercarnos a todos
los aspectos de la vivienda.
8
El estudio de materiales que presentamos en este artículo consiste en la cuantificación total de fragmentos (NFR) como manera
de acercamiento preliminar a los materiales a la espera de finalizar de excavar cada una de las estancias y presentar un análisis
pormenorizado.
APL XXXII, 2018
[page-n-258]
258
T. Peñalver Carrascosa e I. Delage González
En conclusión, nos encontramos ante una vivienda altoimperial de peristilo, en excelente estado de
conservación, cuya abundancia de pinturas murales (aparecidas todos los sectores excavados en el interior
de la vivienda, A, B, C, D y F) denota el nivel económico elevado del propietario. El sondeo del sector
E, vendría a confirmar su inserción en un urbanismo planificado y delimitado por calles, posible barrio
doméstico. No queremos concluir el artículo sin antes reseñar la importancia de continuar con las labores de
excavación en esta área, que nos permitan completar la visión de un aspecto tan interesante del urbanismo
de Los Bañales, como es el ámbito doméstico.
BIBLIOGRAFÍA
ALARCÃO, J. (2013): Introdução ao estudo da Casa Romana. Instituto de Arqueologia Faculdade de Letras de
Coimbra, Coimbra.
ANDREU, J. (2011): “La ciudad romana de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza) en las fuentes históricas”. En J. Andreu
(ed.): La ciudad romana de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza) entre la historia, la arqueología y la historiografía.
Caesaraugusta, 82, Zaragoza, p. 19-100.
ANDREU, J.; GONZÁLEZ SOUTELO, S.; GARCÍA-ENTERO, V.; LAUSÉN, M. y JORDÁN, Á. (2008): “Cuestiones
urbanísticas en torno a la ciuitas de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza)”. SPAL, 17, p. 233-266.
ANDREU, J. y DELAGE GONZÁLEZ, I. (2017): “Diuturna atque aeterna ciuitas? Sobre la sostenibilidad de los
municipia Latina hispanorromanos a partir de un caso paradigmático: Los Bañales de Uncastillo”. En J. Andreu
(ed.): Oppida labentia: transformaciones, cambios y alteración en las ciudades hispanas entre el siglo II y la
tardoantigüedad. Uncastillo, p. 345-373.
BARBET, A. y ALLAG, C. (1972): “Techniques de préparations des parois dans la peinture murale romaine”. Mélanges
de l’Ecole française de Rome. Antiquité, 84, 2, p. 935-1070.
BELTRÁN LLORIS, F. (1976): El planteamiento urbano de Los Bañales. En Symposion de Ciudades Augusteas. II.
Zaragoza, p. 153-164.
BONINI, P. (2006): La casa nella Grecia Romana. Forme e funzioni dello spazio privato fra I e VI secolo. Quasar, Roma.
CORRALES, A. (2014): La arquitectura doméstica de Augusta Emerita. Consejo Superior de Investigaciones
Científicas, Madrid.
CORTÉS, A. (2014): “The peristyle House and porticated court house: Similarities and differences between the two”.
En J.M. Álvarez, T. Nogales e I. Rodá (eds.): XVIII CIAC: Centro y periferia en el mundo clásico (Mérida, 2013).
Museo Nacional de Arte Romano, Mérida, p. 1013-1017.
DÍAZ, O. y CONSUEGRA, B. (1992): “Pinturas murales romanas en Complutum”. En J.L. Jiménez Salvador (ed.): I
Coloquio de pintura mural romana en España (Valencia-Alicante, 1989). Valencia, p. 123-130.
GARCÍA-ENTERO, V. (2004): “Algunos apuntes sobre el jardín doméstico en Hispania”. Anales de Prehistoria y
Arqueología. Universidad de Murcia, 19-20, p. 55-70.
GUIRAL, C. (2000): “La pintura romana en España. Aportaciones recientes”. En T. Nogales (ed.): La pintura romana
antigua: actas del coloquio internacional (Mérida 1996). Museo Nacional de Arte Romano, Mérida, p. 21-36.
ÍÑIGUEZ, L. (2015): “Análisis de los fragmentos pictóricos hallados en la casa del peristilo de los Bañales (Uncastillo,
Zaragoza)”. Cuadernos de Arqueología Universidad de Navarra, 23, p. 11-29.
LAPUENTE MERCADAL, P.; ROYO PLUMED, H. y GUTIÉRREZ GARCÍA-MORENO, A. (2011): Un aspecto
de la monumentalización de Los Bañales: caracterización de materiales pétreos y fuentes de aprovisionamiento.
En J. Andreu (ed.): La ciudad romana de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza) entre la historia, la arqueología y la
historiografía. Caesaraugusta, 82, Zaragoza, p. 19-100.
LAURITSEN, M.T. (2011): “Doors in Domestic space at Pompeii and Herculaneum. A preliminary study”. En D.
Mladenović y B. Russell (eds.): TRAC 2010: Proceedings of Twentieth Annual Theoretical Roman Archaeology
Conference. Oxbow Books, Oxford, p. 59-75.
MEYER, K.E. (1999): “Axial peristyle houses in the western empire”. Journal of Roman archaeology, 12, p. 101-121.
MEZQUÍRIZ, M.ªÁ. (2004): “Terra ‘sigillata’ hispánica”. Trabajos de arqueología Navarra, 17, p. 419-563.
MONRAVAL, M. (1992): “La pintura mural romana en el País Valenciano. Estado de la investigación y nuevos
hallazgos. Metodología de excavación-recuperación”. En J.L. Jiménez Salvador (ed.): I Coloquio de pintura mural
romana en España (Valencia-Alicante, 1989). Valencia, p. 43-60.
APL XXXII, 2018
[page-n-259]
IX campaña de excavaciones en el yacimiento romano de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza)
259
NISSIN, L. (2015): “Sleeping áreas in the houses of Herculaneum”. En K. Tuori y L. Nissin (eds.): Public and
private in the Roman House and Society. Journal of Roman Archaeology, Supplementary serie 102, Portsmouth,
p. 101-118.
REGUERAS, F. (1992): “Las pinturas romanas del frigidarium de la villa de Requejo (Santa Cristina de la Polvorosa,
Zamora)”. En J.L. Jiménez Salvador (ed.): I Coloquio de pintura mural romana en España (Valencia-Alicante,
1989). Valencia, p. 43-60.
RENFREW, C. y BAHN, P. (2013): Arqueología. Teorías, métodos y práctica. Akal, Madrid.
SESMA SESMA, J. y GARCÍA, M.ªL. (1994): “Coscoja, una villa suburbana y taller de cerámica común y pigmentada
en el valle del Aragón (Navarra)”. Cuadernos de arqueología de la Universidad de Navarra, 2, p. 219-260.
TORRECILLA AZNAR, A. (2007): Los macella en la Hispania Romana. Estudio arquitectónico, funcional y simbólico.
Tesis doctoral, Universidad Autónoma de Madrid.
TYBOUT, R.A. (2007): “Rooms with a view, residences built on terraces along the edge of Pompeii (regions VI, VII
and VIII)”. En J.J. Dobbins y P.W. Foss (eds.): The world of Pompeii, 2007. Routledge Worlds, Oxford, p. 407-420.
UNZU, M. (1979): “Cerámica pigmentada romana en Navarra”. Trabajos de arqueología navarra, 1, p. 251-277.
URIBE, P. (2015): La arquitectura doméstica urbana romana en el valle medio del Ebro (siglos II a.C.-III p.C.).
Aquitania, Supplément 35, Burdeos.
URIBE, P.; HERÁNDEZ, J.A. y BIENES, J.J. (2011): “La edilicia urbana privada en Los Bañales: estado de la cuestión”.
En J. Andreu (ed.): La ciudad romana de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza) entre la historia, la arqueología y la
historiografía, 2011. Institución “Fernando el Católico”, Zaragoza, p. 241-260.
VEGA ALMAZÁN, D.; JORDÁN, Á.; MURUZÁBAL CAL, J. y OROZCO LEGAZA, V. (2017): “Un acercamiento
a la vida cotidiana en los primeros años del islam en el norte de la Península Ibérica: Una cocina del siglo VIII d.C.
en El Pueyo (Los Bañales, Uncastillo, Zaragoza). II. La cerámica”. Veleia, 33, p. 163-188.
ZAPATER, M.Á. y YÁNEZ, A. (1995): Los restos arqueológicos de Los Bañales, Uncastillo (Zaragoza). Estado
actual, peticiones , soluciones y alternativas propuestas. Zaragoza.
APL XXXII, 2018
[page-n-260]
[page-n-261]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXXII, Valencia, 2018, p. 261-283
ISSN: 0210-3230 / eISSN: 1989-0508
María Asunción MARTÍNEZ PÉREZ a y Ferran ARASA I GIL b
Los primeros hallazgos en la necrópolis romana
de la Boatella (Valencia) según los apuntes
manuscritos del cronista Luis Cebrián Mezquita
RESUMEN: En este artículo damos a conocer la información contenida en las notas manuscritas que
redactó el cronista de la ciudad de Valencia Luis Cebrián Mezquita cuando, entre 1916 y 1917, se realizaron
importantes hallazgos arqueológicos en las obras de construcción del Mercado Central. Entre ellos
destaca un considerable número de tumbas de diferentes tipos pertenecientes a la necrópolis romana de la
Boatella, situada al SO de la ciudad. Esta documentación, en su mayor parte inédita, permite probar que el
descubrimiento de dicha necrópolis se produjo casi 30 años antes de lo que hasta ahora se había considerado.
De esta manera también queremos destacar los importantes esfuerzos que este erudito valencianista realizó
para intentar preservar el Patrimonio Arqueológico de la ciudad.
PALABRAS CLAVE: Mercado Central, cronista, necrópolis, Boatella, tumba.
First findings from the Roman necropolis of La Boatella (Valencia)
according to the handwritten notes of the chronicler Luis Cebrián Mezquita
ABSTRACT: In this article we present the handwritten notes written by the chronicler of the city of Valencia
Luis Cebrián Mezquita when, between 1916 and 1917, important archaeological findings were made during
the construction of the Mercado Central. Among them outstands an important number of different types of
tombs belonging to the Roman necropolis of la Boatella, located SW of the city. This documentation, mostly
unpublished, allows us to prove that the discovery of this necropolis took place almost 30 years before what
had been considered. In this way we also want to highlight the important efforts that this Valencian scholar
made to try to preserve the Archaeological Heritage of the city.
KEYWORDS: Mercado Central, chronicler, necropolis, Boatella, tomb.
a
Programa de doctorado en Geografía e Historia del Mediterráneo desde la Prehistoria a la Edad Moderna. Facultat de
Geografia i Història, Universitat de València.
asun_l16@hotmail.com
b Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història Antiga, Universitat de València.
Ferran.Arasa@uv.es
Recibido: 02/05/2018. Aceptado: 05/07/2018.
[page-n-262]
262
M. A. Martínez Pérez y F. Arasa i Gil
Luís Cebrián Mezquita (1851-1934) fue una figura destacada de la Renaixença valenciana. Médico de
profesión, fue además escritor, periodista, historiador, político y un gran activista cultural que participó en
la fundación de la sociedad valencianista Lo Rat Penat en 1878 y firmó Les Normes de Castelló en 1932
(Vicent y Hormigos, 2009; Arasa, 2014-2015). A la muerte del periodista y escritor T. Llorente en 1911 el
ayuntamiento le nombró cronista de la ciudad (Anónimo, 1911), y desde su fundación en 1915 fue miembro
del Centro de Cultura Valenciana. En su etapa como médico en Almenara (la Plana Baixa, Castellón), entre
1874 y 1882 se aproximó a la arqueología, llegando a estudiar diversos yacimientos de esta población y de
La Llosa. Sus trabajos quedaron plasmados en diversos manuscritos que –como casi toda su obra histórica–
nunca llegaron a publicarse. Solo algunos autores coetáneos, como su amigo y colega A. Chabret (1888),
cronista de Sagunto, y el mismo T. Llorente (1887), pudieron consultar sus trabajos sobre Almenara y se
refieren a ellos en sus obras más conocidas. Sus principales aportaciones arqueológicas tratan sobre la villa
romana de la Muntanyeta dels Estanys, que describió y en la que realizó excavaciones en una necrópolis,
y el recinto fortificado del Puig del Cid, ambos en Almenara; además dejó anotaciones sobre el Castell de
esta población y la villa romana del Pla (La Llosa).
Tras su muerte en 1934 (Anónimo, 1935), su archivo personal y su gran biblioteca, compuesta por
más de 11.000 volúmenes (Almela, 1931), pasaron a manos de su hijo L. Cebrián Ibor (1884-1941), que
fue archivero de la Diputación de Valencia. En 1982, su nieta M.ª D. Cebrián Herrero donó la mayor
parte de su archivo a la Universidad de Navarra, donde actualmente se conserva en la sección de Fondos
Personales, Fondo Luís Cebrián Mezquita (AGUN, FLCM). La existencia en dicho fondo de unas notas
sobre los hallazgos arqueológicos realizados en los trabajos previos a la construcción del nuevo Mercado
Central de Valencia (fig. 1) en los años 1916-17 (Cebrián, 1916-1917), fue dada a conocer inicialmente
por J. Corell que publicó un artículo dando a conocer una de las tres inscripciones funerarias que allí se
Fig. 1. Infografía de la ciudad de Valentia con la
situación del Mercado Central y el trazado de la
Vía Augusta. A partir de Archivo SIAM.
APL XXXII, 2018
[page-n-263]
Los primeros hallazgos en la necrópolis romana de la Boatella (Valencia)
263
encontraron (Corell, 1995: 147-148; IRPV V 75), y más adelante las incluyó en su corpus epigráfico de
Valentia (IRPV V 58, 74 y 75). Excepto las noticias sobre estos epígrafes, el resto de información que
contienen sus anotaciones ha permanecido inédita hasta ahora. Pasados ya cien años del descubrimiento
de las primeras sepulturas de esta necrópolis, presentamos los hallazgos que el cronista pudo documentar
entre octubre de 1916 y agosto de 1917.
1. LA DOCUMENTACIÓN DE LUIS CEBRIÁN MEZQUITA
La documentación referida a estos hallazgos está formada por diversas anotaciones y correspondencia, toda
ella manuscrita (Cebrián, 1916-1917). Algunas de las notas aportan escasa información o no tienen ningún
interés, por lo que no las describimos. La parte principal está formada por cuatro textos más extensos sobre
los hallazgos realizados en las obras. El primero se titula Excavaciones en el Mercado y ocupa 18 páginas
de un pequeño cuaderno de hojas cuadriculadas escrito a tinta que debió empezar a redactar a principios
de 1917, con referencias retrospectivas a hallazgos anteriores (fig. 2). Empieza con una anotación sobre
el hallazgo de una inscripción funeraria en octubre de 1916 (IRPV V 74), en la que alude a su publicación
en la prensa local, que también figura en la “Crónica” del Archivo de Arte Valenciano (Anónimo, 1916).
A continuación siguen distintas anotaciones escalonadas en el tiempo, con los hallazgos que se van
produciendo: En Febrero. 1917, se menciona el hallazgo de una sepultura y una inscripción (IRPV V
58), que también aparece en el artículo del periódico Las Provincias (LP) que veremos más adelante;
Croquis de los pórticos del Mercado Nuevo, con un texto explicativo sobre la planta y dimensiones de
esta construcción; Sepulturas, en relación a los hallazgos producidos entre los meses de enero y febrero;
Más sepulturas, un texto retrospectivo referido a los hallazgos de tumbas en el mes de diciembre de 1916;
Lápida 3ª, sobre el hallazgo de la tercera y última inscripción (IRPV V 75); Cerámica antigua, sobre
las diferentes clases de este material que había encontrado; Más sepulturas romanas, sobre el hallazgo
de nuevas tumbas; y un croquis del antiguo mercado con la disposición de los puestos numerados y la
localización de algunas de las tumbas halladas.
El segundo texto es un borrador con numerosas tachaduras que está escrito a tinta sobre 7 cuartillas
lisas apaisadas y otra cuadriculada, numeradas en parte a lápiz, que se titula Las excabaciones del
Mercado Central, en el que a modo de crónica redactada en tercera persona describe los hallazgos
producidos en las excavaciones para alojar los sótanos del futuro mercado, entre otros las inscripciones
IRPV V 58 y 75; este texto se corresponde con el publicado en el periódico LP el 22/04/1917. El tercer
texto está escrito a tinta sobre 12 cuartillas lisas apaisadas y numeradas, en algunos casos escritas
también por la otra cara. Es el borrador, con tachaduras, de una memoria sin fecha dirigida al director
del diario LP, T. Llorente Falcó, hijo del anterior cronista, quien por lo expresado se la debía haber
pedido para publicar en el Almanaque anual del periódico, aunque nunca llegó a publicarse; tanto por su
contenido como por su redacción, es un texto muy parecido al anterior aunque más prolijo en detalles.
El cuarto documento y más extenso, con un total de 40 páginas sin numerar, es una memoria de gran
interés para el conocimiento de la topografía histórica de esta zona céntrica de la ciudad y la historia
del propio mercado titulada explícitamente Notas para la historia de la plaza del Mercado de Valencia.
Va acompañado de otro documento de 8 páginas apaisadas escrito sobre hojas cuadriculadas que lleva
por título “La Pescadería” y firma Luis Minguet el 14 de octubre de 1916. Posiblemente se trata de
la memoria que se comprometió a entregar al ayuntamiento y repetidamente cita en sus anotaciones,
pero que no incluye la parte correspondiente a los hallazgos arqueológicos. Del resto destacamos los
siguientes documentos:
- Hoja de papel liso con el nombre del cronista y su dirección escrito a tinta y la siguiente anotación
escrita encima a lápiz de dos colores: Objetos recogidos por el Cronista en el derribo del Convento de
San Gregorio y Casa del Mercado.
APL XXXII, 2018
[page-n-264]
264
M. A. Martínez Pérez y F. Arasa i Gil
Fig. 2. Primera página del cuaderno de
L. Cebrián titulado Excavaciones en
el Mercado (1917), con el dibujo de la
inscripción CIL II2/14, 66 = IRPV V, 74
(AGUN, FLCM).
- Hoja de papel liso escrita a lápiz con el título Calcos de cerámica en la que aparecen varios nombres,
términos y expresiones latinas y una breve explicación de su significado.
- Hoja de papel pautado escrita a lápiz con los textos con letras mayúsculas de dos de las inscripciones
halladas (IRPV V, 58 y 75).
- Hoja de papel liso escrita a lápiz en la que se transcribe el texto de una inscripción funeraria moderna y
se hace referencia a otras que debieron pertenecer a la iglesia del Convento de Santa María Magdalena.
- Hoja impresa en cuyo reverso figura una anotación a lápiz de la que se deduce el hallazgo de cerámica
andalusí en las excavaciones del mercado.
- Invitación a su nombre de la sociedad cultural Lo Rat Penat con fecha de 29 de marzo de 1917, con
anotaciones a lápiz en ambas caras y a dos columnas sobre nuevos hallazgos de sepulturas.
- Hoja impresa en cuyo reverso está escrito el texto y las medidas de la inscripción IRPV V, 74.
- Hoja impresa en cuyo reverso figura escrito a lápiz, entre otras anotaciones, el croquis y las medidas de
un fragmento de cornisa romana.
- Hoja impresa en cuyo reverso está escrito a tinta un texto sobre la inscripción IRPV V, 74.
- Hoja en blanco doblada con el texto escrito a lápiz de la inscripción IRPV V, 58.
- Hoja impresa doblada en cuyo reverso figura escrito a lápiz, entre otras anotaciones, un dibujo con las
medidas de la inscripción IRPV V, 58.
- Hoja escrita en cuyo reverso puede leerse el texto de la inscripción IRPV V, 75, además de varias
anotaciones escritas a lápiz tachadas, entre ellas el texto de la inscripción IRPV V, 58.
APL XXXII, 2018
[page-n-265]
Los primeros hallazgos en la necrópolis romana de la Boatella (Valencia)
265
- Cuartilla con membrete escrita a mano, en cuyo reverso figura escrito a lápiz un texto sobre la inscripción
IRPV V, 74.
- Oficio de la Alcaldía con fecha de 7 de octubre de 1916, firmado por el alcalde F. Gurrea Olmos (191617) y dirigido al Cronista de la ciudad, para presentar al contratista de la obra del Mercado Central
con el fin de que le permita visitar las obras para levantar el plano de la vieja construcción y vigilar
la aparición de objetos de interés histórico. Existe una copia en el AHMV (Sección Monumentos, año
1916, Caja 16).1
- Oficio de la Alcaldía con fecha de 7 de diciembre de 1916, firmado por el alcalde F. Gurrea Olmos
(1916-17) y dirigido al Cronista de la ciudad, en el que se le comunica que ha dispuesto que se le
entreguen los fragmentos cerámicos hallados en el subsuelo del Mercado para su estudio.
- Oficio de la Alcaldía con fecha de 18 de octubre de 1917 y la firma ilegible, pero que debe corresponder
a J. Martínez Aloy (1917), en el que se le comunica que se ha dispuesto el ingreso en el Museo de Bellas
Artes de siete piezas labradas aparecidas en las obras del Mercado, y el depósito de los restos cerámicos
en las Torres de Serranos.
- Cuartilla lisa escrita a tinta por ambas caras que encabeza su nombre en la que figura una relación de
objetos de interés arqueológico de época medieval y moderna que debían preservarse.
- Recorte del periódico LP del 11/4/1917 en el que se explica el desarrollo de los trabajos y se da la noticia
del hallazgo de las inscripciones IRPV V, 58 y 75.
2. EL MERCADO CENTRAL DE VALENCIA
Como puede verse en el plano de V. Tosca de 1704,2 la antigua plaza del Mercado de Valencia tenía una
forma irregular y alargada y estaba rodeada por importantes edificios que han llegado hasta nuestros días
como la Lonja de la Seda y la Iglesia de los Santos Juanes, y otros que desaparecieron como los conventos
de Nuestra Señora de la Merced y de Santa María Magdalena (fig. 3). Como destaca J. L. Piñón (1988:
167), esta plaza se caracterizaba por una importante intensidad monumental y por su singularidad de plaza
porticada, única en una ciudad sin tradición de pórticos. Durante siglos, su función fue la de acoger el
mercado al aire libre de la ciudad. Una imagen del callejero y los distintos edificios existentes a su alrededor
con anterioridad al inicio de las primeras transformaciones de la plaza puede verse en el Plano geométrico
de la ciudad de Valencia del Cid de F. Pastor (1831).
Según noticia del arquitecto A. Sancho de 1855, con anterioridad a 1836 la ciudad de Valencia contaba
con un total de 46 conventos, 24 de ellos intramuros, que ocupaban una sexta parte de su superficie (Taberner,
2005: 225). Tras la supresión de las instituciones religiosas y el inicio del proceso de enajenación en 1836,
quedaron reducidos a 28. El convento de Santa María Magdalena fue subastado en 1837 y demolido al año
siguiente (Pingarrón, 2005-2006: 275-277). Todavía aparece mencionado y representado en el plano de la
primera edición de la guía Valencia en la mano (1825: 70); en la edición de 1852 (p. 87) se dice que en
octubre de 1838 había finalizado su demolición. También puede verse en el Plano geométrico de la ciudad
de Valencia llamada del Cid de F. Ferrer (1831) (fig. 4). Se refiere a él V. Boix (1849: 166) en su Manual
del viajero y explica que –después de su demolición– una parte de su “magnífico panteón” había quedado
conservado bajo el nuevo mercado.
La ciudad estaba necesitada de nuevas infraestructuras y el mercado fue una de las requeridas. El lugar
elegido para la construcción del Mercado Nuevo fue el solar de Convento de Santa María Magdalena, que
ya estaba en funcionamiento en diciembre de 1839 y contaba con 112 puestos (Taberner, 2005: 227). La
nueva instalación no tuvo una buena acogida por parte de los agricultores, que siguieron vendiendo en la
1
2
No hemos podido localizar en el AHMV otra documentación sobre estos hechos que el mencionado oficio, lo que resulta extraño
si tenemos en cuenta que se trataba del cronista municipal.
Sobre la cartografía histórica de la ciudad de Valencia puede verse la edición de Llopis y Perdigón (2010).
APL XXXII, 2018
[page-n-266]
266
M. A. Martínez Pérez y F. Arasa i Gil
Fig. 3. Detalle del plano Valentia edetanorum aliis contestanorum, vulgo del Cid de V. Tosca
(1704), con la localización del Convento de Santa María Magdalena.
Fig. 4. Detalle del Plano geométrico de la ciudad de Valencia llamada del Cid de F. Ferrer
(1831), con la localización del Convento de Santa María Magdalena.
APL XXXII, 2018
[page-n-267]
Los primeros hallazgos en la necrópolis romana de la Boatella (Valencia)
267
plaza. Una descripción de la plaza del Mercado y de las instalaciones del Mercado Nuevo en la década
de 1840 figura en la obra de P. Madoz (1982: 244). También T. Llorente (1889, II: 129-131) describe
brevemente el edificio y el ambiente del mercado al aire libre. Su planta aparece representada en planos
de la época como el Plano topográfico de la ciudad de Valencia del Cid de V. Montero (1860) y el Plano
de Valencia del Cuerpo de Ingenieros del Ejército (1869) (fig. 5). Su emplazamiento y precisa descripción
figuran en las Notas para la historia de la plaza del Mercado de L. Cebrián, que incluye también un croquis
del mismo y de la pescadería anexa. La nueva instalación mantenía en gran medida la idea de mercado
clásico de tipo italiano que, con un esquema en U, combinaba el espacio comercial al aire libre con unos
pórticos que cobijaban los puestos de venta (Aguilar, 1990: 149-155).
Pronto se quedó pequeño para las necesidades de la ciudad y anticuado para las crecientes exigencias
higiénicas que demandaban un mercado cerrado, por lo que en 1869 se presentó un primer proyecto para
la construcción de un nuevo mercado en el antiguo convento de San Cristóbal, en la calle del Mar, al que
sucedieron otros dos en 1874. Finalmente se decidió su emplazamiento en el antiguo mercado, para cuya
construcción se presentaron dos proyectos en 1883 y 1907, que fueron desestimados. Finalmente, en 1914
se aprobó el presentado por los arquitectos A. Soler i March y F. Guàrdia i Vidal, formados en la Escuela
de Arquitectura de Barcelona y colaboradores de Ll. Domènech i Montaner, autor del proyecto del Palau
de la Música Catalana, quienes diseñaron un amplio edificio de estilo modernista (Benito, 1992: 219-223).
Las obras se adjudicaron a la empresa de Barcelona Barenys, Puig y Cía., dirigida por el arquitecto J.
M.ª Barenys Gambui. Tras considerables retrasos por problemas con la entrega del solar, los trabajos de
derribo de inmuebles y de excavación del subsuelo comenzaron a finales de 1916 y poco tiempo después
los arquitectos propusieron que se ampliara el sótano a toda la planta del nuevo edificio, cambio que el
ayuntamiento aceptó; con las modificaciones empezaron los enormes encarecimientos de la obra que
llevaron a que el presupuesto final sobrepasara el triple del inicial, de 2 a 6,2 millones de pesetas. En
Fig. 5. Detalle del Plano de Valencia del Cuerpo de Ingenieros del Ejército (1869), con la
localización del Mercado Nuevo.
APL XXXII, 2018
[page-n-268]
268
M. A. Martínez Pérez y F. Arasa i Gil
1919, a causa de desacuerdos por los honorarios, los redactores del proyecto abandonaron la dirección y
la obra se encargó al arquitecto municipal E. Viedma. Su construcción se prolongó mucho más tiempo del
previsto, e incluyó algunos cambios en el proyecto inicial (Esteban y Palaia, 1983; Hidalgo, 2013), hasta
que finalmente se inauguró el 23 de enero de 1928. Su planta puede verse en el plano catastral encargado
por el ayuntamiento en 1929 (fig. 6).
La superficie que comprendía el proyecto del Mercado Central exigía una mayor dotación de suelo que
la disponible en el solar del anterior mercado, por lo que también se procedió al derribo del convento de San
Gregorio (Boix, 1849: 164-165), de finales del siglo XVII, y dos manzanas de casas, a las que se sumaba una
tercera ya derruida, hasta obtener un solar de más de 8.000 m2. Aprovechando la visita del monarca Alfonso
XIII con motivo de la clausura de la Exposición Nacional de 1910, todavía sin proyecto adjudicado, se realizó
el acto protocolario de inicio de los trabajos de demolición el 24 de octubre de este año, cuando con una piqueta
Fig. 6. Detalle del Plano del Término Municipal de Valencia (1929-1944), hoja 45-IV, donde figura el Mercado
Central.
APL XXXII, 2018
[page-n-269]
Los primeros hallazgos en la necrópolis romana de la Boatella (Valencia)
269
de plata dio varios golpes en la pared del edificio número 24 de la plaza del Mercado. Después de la definitiva
adjudicación del proyecto arquitectónico, las obras se inauguraron solemnemente el día 30 de diciembre de
1915, según recoge L. Cebrián, aunque no fue hasta la segunda mitad de julio de 1916 cuando comenzó el
derribo del Mercado Nuevo. Los trabajos de excavación para la construcción de los sótanos del nuevo edificio
comenzaron hacia finales de este año y se prolongaron durante buena parte de 1917. La superficie que finalmente
ocupó el edificio es de 8.160 m2, mientras que el sótano tiene 7.690 m2 y 4 m de altura.
Es en este periodo cuando se produjeron los hallazgos arqueológicos que recoge L. Cebrián en sus
anotaciones y de los que informó la prensa en algunos artículos publicados a lo largo de un año, entre
octubre de 1916 y el mismo mes de 1917. Pocos años después J. Martínez Aloy (s. a.: 630) publicó una
breve referencia a estos hallazgos: “Allí han aparecido cipos sepulcrales del tiempo de los romanos y otros
muchos objetos, muy interesantes, según se dice, de cuyo estudio ha sido encargado el docto cronista
de la ciudad don Luis Cebrián”. Más adelante, N. P. Gómez Serrano (1932: 75), en su obra sobre las
excavaciones realizadas en Valencia se refería de nuevo a ellos: “Ha segut una llastima que les excavacions
tan refondes del Mercat Central no haguen segut curosa i sistemáticamente estudiades i si ho han segut
que no’s publiquen, ja qu’ens donarien una forta llum per a resoldre certs problemas del passat valencià”.
Otra referencia a las excavaciones en la zona del Mercado Central, aunque muy breve y sin especificar
el tipo de hallazgos, fue publicada por González Martí (1952: 77-78) en su estudio sobre la cerámica
valenciana. Finalmente, M. Tarradell (1962: 7-8), en su trabajo sobre las investigaciones en la ciudad
romana de Valentia se refiere a estas excavaciones lamentándose igualmente de que “(…) se perdieron
datos importantes, como las tumbas y cerámicas aparecidas cuando las obras del nuevo Mercado Central,
por falta de alguna institución dedicada al estudio de las antigüedades locales, con suficiente fuerza legal
para actuar sobre los propietarios de los terrenos afectados”.
3. EL DESARROLLO DE LAS OBRAS
En este apartado trataremos de ver la perspectiva de L. Cebrián sobre el desarrollo de los trabajos a partir de
sus notas manuscritas. En primer lugar, los tres oficios de la alcaldía antes mencionados permiten conocer los
pasos que dio el cronista en relación con el inicio de las obras y los objetos recuperados en ellas. Inicialmente
debió dirigirse al alcalde para solicitar un permiso con el que poder entrar en el recinto de las obras y hacer un
seguimiento arqueológico. La respuesta fue el oficio del alcalde F. Gurrea del 7 de octubre de 1916 dirigido
al cronista para que lo presentara al contratista, en el que explica que: “Con motivo del derribo de los pórticos
del antiguo Mercado, es posible que se encuentren algunos objetos de interés histórico, y sobre todo conviene
que quede fijada la topografía que ha de modificarse con la nueva construcción. Espero, pues, que facilitará el
acceso del Sr. Cronista a las nuevas obras y no pondrá V. dificultad alguna al cumplimiento de su cometido”.
Más adelante, el 5 de diciembre de este mismo año el Cronista se dirigió de nuevo al alcalde, quien le contestó
el 7 de diciembre comunicándole que “ha dispuesto que el Sobrestante Sr. Roca se incaute de los tiestos
cerámicos que han aparecido en el subsuelo del Mercado Central, los cuales serán entregados a V. S. para su
inmediato estudio, clasificación y ulterior destino”. Finalmente, el 18 de octubre de 1917, el nuevo alcalde J.
Martínez Aloy le comunica que “he dispuesto que ingresen en el Museo Provincial de Bellas Artes, las siete
piezas labradas, dos de ellas con inscripción latina, que han aparecido en las obras del subsuelo del Mercado
Central, y al propio tiempo he ordenado que los restos cerámicos hallados en las mencionadas excavaciones,
se depositen en las Torres de Serranos, sin perjuicio de facilitarlos a V. S. á medida que vaya necesitándolos
para su estudio y clasificación”.
De particular interés es el texto que envió a T. Llorente para el Almanaque del periódico Las Provincias,
del que extractaremos algunos párrafos que juzgamos de mayor interés. Empieza explicando las dificultades
con que se ha encontrado y el alcance y ritmo de los trabajos, y continúa con una observación relevante
como es la identificación del brazo secundario del río Turia:
APL XXXII, 2018
[page-n-270]
270
M. A. Martínez Pérez y F. Arasa i Gil
Ya conoce V. los grandes obstáculos e inconvenientes con que se ha luchado durante las obras,
en contra de una ordenada y detenida inspección, por la forma en que han venido haciéndose los
trabajos, que naturalmente, y por interés legítimo de la contrata no han podido de ningún modo
realizarse con la parsimonia, el orden y la correccion imprescindibles en las excavaciones hechas
ad hoc y sin más fin que el descubrimiento de objetos y datos arqueológicos. El empuje dado a las
obras ha sido por lo común de tal intensidad y tan acelerado, que en ninguna hora del día dejaban
de haber veinticinco ó treinta carros saliendo y entrando en el Mercado, para la carga de tierras
y escombros, mientras que varias brigadas de trabajadores, les daban abasto, se ocupaban en la
roturacion y desmonte, con la apertura de zanjas, con el derribo muchas veces en bloque de grandes
paredones del terreno, y con la destruccion á pico ó por medio de barrenos de fuertes murallones de
antigua piñonada [algunos de cinco metros de anchura], cimentados en lo más hondo, que habían de
ir desapareciendo, apenas se manifestaban.
No obstante esto y la prontitud con que por momentos variaba la forma y el aspecto de los tajos,
desapareciendo en ellos, apenas de aparecidos, los objetos y los detalles más dignos de conservación y de
estudio, con la ayuda eficaz y la buena intencion de los directores de los trabajos, se me ha permitido y
he procurado, (…) no solo ver y examinar con detención todo lo que me ha parecido importante, sino que
de ello ha sido posible reunir planos, calcos, fotografías, dibujos (algunos iluminados), notas geológicas,
medidas y cuantos datos he juzgado necesarios ó útiles para ulteriores estudios y para la redaccion de la
Memoria histórica del Mercado, que pienso dedicar al excmo. Ayuntamiento.
Lo vaciado en el terreno mide cuatro metros y medio de profundidad y se extiende –fuera de una estrecha
faja que queda alrededor– por todo el ancho espacio limitado hoy por las casetas últimamente construidas
como valla para el nuevo alzado de las obras. En tan extensa excavacion han podido apreciarse las distintas
alturas y calidad uniforme de las cuatro capas de tierras de acarreo, que indudablemente han venido rellenado
todo este espacioso local desde tiempos muy antiguos. No es este tiempo ni lugar oportunos para exponer
pruebas y detalles; pero bien puedo afirmarle, que después de estos trabajos de cava, ha quedado plenamente
confirmada la vieja tradición de que por nuestra plaza del Mercado transcurría uno de los brazos de nuestro
río; y aun más puede asegurarse que el fondo de su cauce, que seguía la dirección y ocupaba propiamente
el lugar en que hoy está el arroyo principal y más extenso de la plaza, era profundo y dejaba en su ribera
del lado de Poniente un ensanchamiento primero del río, un alto margen después, y un prolongado declive
en tiempos sucesivos, limitado por la histórica eminencia, que llevó el nombre de la Boatella y originó el
de la propia puerta de la ciudad en la calle San Vicente. Por el ángulo del SO, sin embargo, por entre la
desaparecida Pescadería y el Repeso, en dirección a la plazuela del Molino de na Rovella, las capas de
arcilla y arena tenían mayor espesor y llegaban á tanta altura, que parecían denunciar allí el término de la
mencionada eminencia y el estancamiento ó el paso de las aguas en una antigüedad muy remota (…).
Los hallazgos arqueológicos han sido muchos más de los que se esperaban. Unos se refieren al legendario
monasterio de Magdalenas, que ha sido reedificado varias veces y en cuyo solar se han encontrado,
además de numerosas obras de cimentacion, muchas piedras con moldurajes góticos y dos pequeñas basas
de columnitas románicas; (…) un panteón antiguo, completamente enterrado, de las monjas, sin duda;
otro más moderno, también subterraneo de la clausura, con inscripciones funerarias hasta de 1836; dos
carnarios ó enterramientos, pertenecientes á la desaparecida iglesia; y restos inesperados de cerámica,
rotos y maltrechos, pero de gran interés y dignos de meditado estudio, (…).
Los otros hallazgos se refieren a épocas más antiguas, y en primer término los constituyen numerosos
restos de cerámica, pedazos (…) de ladrillos, ánforas, grandes tinajas, de pequeños vasos y gran número
de piedras trabajadas en la forma ordinaria de sillar. Casi todos aquellos trozos son de procedencia romana:
los hay con labores y ornamentación de gusto griego y los menos, alguno muy curioso –un fragmento de
ánfora con multiples adornos de relieve- pertenecen á la época árabe. Pero lo más interesante ha sido, sin
duda, el hallazgo de una espaciosa zona de enterramientos humanos, con muchas y variadas sepulturas
–pasan de ciento– de distintas formas, aunque todas romanas, en pésimo estado de conservación ó
totalmente deshechas la mayor parte.
APL XXXII, 2018
[page-n-271]
Los primeros hallazgos en la necrópolis romana de la Boatella (Valencia)
271
Sigue una breve descripción de los tipos de tumbas y de los hallazgos más importantes como los
epígrafes funerarios, que abordaremos en el apartado siguiente.
Este texto permite hacerse una idea de las limitadas posibilidades de trabajo del cronista, que por
entonces contaba ya con 65 años, que durante meses debió atender –primero– los trabajos de derribo
de algunos edificios de interés, y después la excavación de una enorme superficie en la que apareció
un importante complejo de ruinas de diferentes épocas situadas a diferente profundidad. De todos los
trabajos de documentación que se mencionan en el texto, como planos, fotografías, dibujos, etc, sólo
hemos podido localizar los conservados en su archivo personal –textos y algunos croquis– que sirven de
base a este artículo.
Entre las notas sueltas que completan la documentación, una se refiere al hallazgo de una inscripción
funeraria de 1821 sobre un pequeño ladrillo procedente del panteón moderno del Convento de Santa María
Magdalena, en la que podía leerse: “Murió Sor Rosalía Navarro el día 25 de Agosto del año 1821, de edad
de 58 años. R.I.P.”; y añade que se encontraron dos más de 1836, además de otras de azulejos, rotas. Cabe
señalar que la fecha de las últimas inhumaciones es un año anterior a la enajenación del convento (1837),
que como hemos dicho fue derribado en 1838, sobre cuyos cimientos se levantó en parte el Mercado Nuevo
(Boix, 1949: 166). Lo cuenta el mismo L. Cebrián en sus Notas para la historia de la plaza del Mercado
de Valencia: “Permaneció este convento hasta el año 1837, en que sus religiosas fueron agregadas a la
comunidad de Santa Catalina de Sena, de monjas dominicas”. Sobre este convento puede verse la obra de
V. Beaumont (1725), quien explica que en 1240 el escribano B. de Brinchio donó una casa que tenía en la
Boatella, y afrontaba con el mercado, a Sor Adelaida de Romaní, priora de dicho convento. La construcción
de su iglesia finalizó en 1641, y su reforma en 1763, según rezaba una inscripción existente en la puerta
recayente al mercado.
En otra anotación menciona las excavaciones del arquitecto R. Velázquez Bosco en el palacio
de Medina Azahara, en las que se había encontrado cerámica del Califato de Córdoba, del siglo X,
“parecida á la del Mercado”; se refiere a “un fragmento de ánfora con multiples adornos en relieve”
anteriormente mencionado. L. Cebrián debió leer la noticia en alguna publicación en la que aparecía
una ilustración que le permitió establecer la analogía. Es una mención de interés que demuestra la
ocupación de esta zona en el periodo andalusí. Por el emplazamiento, y según los hallazgos realizados
en excavaciones próximas como la actualmente en curso en un solar cercano, pudo estar ocupada por
un área residencial a partir del siglo XI tal vez perteneciente al arrabal extramuros de la Boatella, que
debía estar situado al oeste del camino que se dirigía hacia el sur, no lejos de la puerta homónima,
que estaba protegido por un muro en el que se abrían dos puertas (Barceló, 2000: 43; Ferrandis, 2016:
430 y 601). Por otra parte, “los fuertes murallones de antigua piñonada [algunos de cinco metros de
anchura]” que menciona no pueden corresponder a la muralla andalusí, que discurría por el lado norte
de la plaza del Mercado, adosada a la parte trasera de la Lonja (Pascual y Martí, 2002: 301; Ferrandis,
2016: 460-462).
La prensa de la época se hizo eco desde octubre de 1916 y hasta el mismo mes de 1917 de los
hallazgos realizados en los trabajos de excavación del sótano del futuro Mercado Central. La primera
noticia la proporcionan La Correspondencia de Valencia (LCdV) y Las Provincias (LP) el 18/10/1916,
cuando en la crónica de la reunión del CCV que había tenido lugar el día anterior dieron cuenta de que
su presidente, J. Martínez Aloy, informó de que al derribar uno de los edificios vecinos a la que fue
sede de Lo Rat Penat se encontró una inscripción romana (CIL II2/14, 66 = IRPV V, 74), así como dos
osarios del antiguo convento de Santa María Magdalena, varias monedas, azulejos y otros objetos de
interés. En 1917 LCdV, LP y el Diario de Valencia (DdV) informaron el 17 de febrero de la reunión del
CCV que había tenido lugar el día anterior, en la que el cronista de la ciudad dio cuenta de los hallazgos
arqueológicos de las obras del Mercado Central, singularmente de una inscripción romana, y anunció la
redacción de una memoria sobre dichos hallazgos. LCdV informaba el 17 de marzo del hallazgo de restos
de una religiosa en una tumba. Con fecha del 5 de abril el DdV recogió la noticia de la celebración de la
APL XXXII, 2018
[page-n-272]
272
M. A. Martínez Pérez y F. Arasa i Gil
sesión reglamentaria de la Real Academia de Bellas Artes, en la que J. Martínez Aloy dio cuenta de sus
reuniones con el cronista L. Cebrián en las que le informó de los hallazgos y del pronto ingreso en el
Museo de las dos nuevas inscripciones romanas encontradas.
El 11 de abril LP publicó íntegro el texto cuyo borrador se conserva entre los papeles del cronista.
También LCdV publicó una síntesis de los hallazgos realizados, que por la precisión de la información
recogida debía tener la misma procedencia. Este periódico recogía el 21 de abril la noticia de que el
contratista de las obras retenía los objetos hallados en las excavaciones y no los entregaba al ayuntamiento,
por la que el alcalde F. Gurrea había llamado al cronista, quien le manifestó que aquel había entregado
algunos y el resto lo haría próximamente. Esta misma información la reproducía LP al día siguiente. El 18
de octubre, este diario daba cuenta de que el alcalde J. Martínez Aloy, de acuerdo con el contratista y el
cronista de la ciudad, habían decidido que siete piedras encontradas en las excavaciones –entre las que se
encontraban las dos inscripciones romanas– ingresaran provisionalmente en el Museo Provincial, y que el
resto de los hallazgos se depositaran en las Torres de Serranos. Al día siguiente, El Pueblo reproducía esta
misma información. Finalmente, el 29 de octubre LCdV daba cuenta de una información del alcalde según
la cual se habían depositado en las Torres de Serranos un total de 1.279 fragmentos cerámicos, de los que
el cronista estaba estudiando los de mayor interés, y concluía que los descubrimientos parecían no tener la
importancia que se les suponía.
4. LA NECRÓPOLIS DE LA BOATELLA
La necrópolis de la Boatella es el cementerio de mayor tamaño de la colonia romana de Valentia (fig. 1). Sin
embargo, hasta el momento ha sido uno de los menos estudiados, ya que los trabajos que se han publicado sobre
él han sido siempre estudios parciales (Aranda, 1948; Cueves, 1948; Ribera, 1983; Ribera y Soriano, 1987;
Soriano, 1989; Albiach y Soriano, 1996; García Prósper y Sáez, 1999; González Villaescusa, 2001). Distintas
razones han imposibilitado hasta el momento la realización de un estudio general sobre la necrópolis.3 Una de las
primeras cuestiones a tratar es la historia de la investigación, sobre la que resulta de gran interés la información
que incluimos en estas páginas por ser en buena parte inédita. Pero antes de analizarla expondremos una breve
síntesis sobre sus principales características. Se localiza al suroeste de la ciudad, a una distancia de poco más de
0,5 km. Su superficie puede calcularse en aproximadamente 16.000 m2, que es la comprendida por las actuales
calles Músico Peydró y Linterna, la plaza de la ciudad de Brujas, el Mercado Central y una parte de la Avenida
del Oeste. Posiblemente estaba vinculada a un posible camino secundario que en dirección oeste arrancaría de
la Vía Augusta en su trayecto por la actual calle San Vicente Mártir.4
El paisaje de la necrópolis estuvo caracterizado por la presencia de uno de los brazos secundarios del río
Turia a su paso por esta zona, que es la causa del acentuado desnivel que lo caracteriza (Carmona, 2009: 27-28).
El terreno formaba una vaguada que transcurría por la zona del actual Mercado Central en dirección a la plaza
del Ayuntamiento, hacia la calle de las Barcas, y confluía con el cauce del río Turia a la altura de la rambla de
Predicadors. La presencia de este paleocauce provocó la inundación de la ciudad en varias ocasiones entre los
siglos II a. C. y III d. C., lo que pudo afectar a la necrópolis de la Boatella en sus primeros años de uso.
Este cementerio se ha fechado entre finales del siglo II y el VI d. C. (Soriano, 1989). Sin embargo, una
vez realizado el estudio de materiales, y hasta que finalicemos el estudio de sepulturas, podemos precisar que
su cronología no debió sobrepasar el siglo V d. C. Durante este periodo acogió a más de 200 enterramientos
que siguen el ritual de la inhumación y que corresponden a un mínimo de 12 tipos de tumbas, entre las que
son mayoritarias las de cubierta de tegulae plana y a doble vertiente, de losas y con fosa simple. Además, se
han identificado tres tipos de contenedores funerarios: sarcófago, ataúd de madera y ánfora. Otros aspectos
3
4
El estudio de esta necrópolis es el tema de la tesis doctoral de M.ª A. Martínez Pérez, dirigida por el profesor F. Arasa.
Agradecemos la información proporcionada por M.ª Jesús Ortega a este respecto.
APL XXXII, 2018
[page-n-273]
Los primeros hallazgos en la necrópolis romana de la Boatella (Valencia)
273
que podemos destacar son que todas las sepulturas (de entre las que se conservan planos, dibujos o notas) se
orientaban en dirección oeste-este, un aspecto general en el mundo romano a partir del periodo imperial; que
en su mayoría eran enterramientos simples, salvo algunas excepciones en las que se pudieron enterrar entre
dos y siete individuos en una misma sepultura; que únicamente se detectan dos ejemplos de superposición de
tumbas; y que en ella se enterraron tanto individuos adultos como infantiles, estos preferentemente sepultados
en enchytrismoi. En relación con ello podemos señalar que el número de sepulturas de individuos de corta edad
es muy poco representativo si tenemos en cuenta la alta mortalidad infantil de la época, un aspecto que también
se ha podido constatar en otras necrópolis de la ciudad (García Prósper, 2015; Martínez Pérez, 2016).
En cuanto a los ajuares, aunque posiblemente la mayoría de tumbas no tenían, se componen
mayoritariamente de recipientes con formas cerradas fabricados en vidrio y cerámica, junto con alguna
forma abierta y, raramente, algunos adornos personales. En el caso de los recipientes de vidrio se trata, en
su mayoría, de piezas de tocador o destinadas al servicio y consumo de líquidos (botellas, jarras y vasos),
función que coincide con la de los recipientes cerámicos (botellas, jarras, vasos y cuencos).
La última intervención con resultado positivo desarrollada en la zona de la necrópolis se produjo
en julio de 2018 (Levante, 18/07/2018). En cuanto a su inicio, hasta ahora se había considerado que los
primeros hallazgos funerarios se produjeron en 1945 con la apertura de la Avenida del Oeste. Sin embargo,
como hemos visto, en realidad fue casi 30 años antes, a finales de 1916, cuando el cronista de la ciudad
L. Cebrián Mezquita pudo documentar por vez primera los restos que con seguridad podemos atribuir a
este cementerio.
5. LOS HALLAZGOS DE 1916-1917
Como hemos visto, la construcción del nuevo edificio del Mercado Central conllevó la expropiación y
derribo de numerosos edificios y la desaparición de calles como la Dels Conills o de las Magdalenas. L.
Cebrián describe estos viales y se refiere a los edificios que se mantuvieron en pie, prestando especial
atención al origen de sus denominaciones. En el caso de la primera, relaciona su nombre con el pequeño
tamaño de las viviendas y el nombre de las familias que vivieron en ella; y en el de las Magdalenas, que
tomó el nombre del mencionado convento, destaca que se podían encontrar pequeños comercios, sobre todo
de segunda mano, y casas pobres; la única excepción era el edificio que fue sede de la asociación cultural Lo
Rat Penat, que se encontraba en el lado oeste de la calle y hacía esquina con la plaza del Casal.
Las primeras sepulturas aparecieron en diciembre de 1916: “Desde el mes de Diciembre de 1916, luego
que la excabacion en el Mercado Nuevo fué adelantando y pasó del circuito que ocupaba la iglesia de las
Magdalenas, á una profundidad entre dos y dos y medio metros, fueron apareciendo varias sepulturas, al
parecer romanas”. A pesar de que en el texto remitido a T. Llorente habla de un centenar de sepulturas, en
sus anotaciones contabiliza sólo 35, tanto individuales como colectivas, de las que describe 22. En cuanto
al límite del área funeraria, explica que “una supuesta diagonal, que, desde un poco más al Oeste de la
puerta de entrada al Mercado Nuevo por la plazuela que daba ingreso á la que fue Pescadería, terminase en
la misma unión del tercio medio con el tercio septentrional de la desaparecida calle “dels Conills”, marcaría
perfectamente el límite oriental de la zona en que han encontrado dichos enterramientos, sembrados sin
orden ni plan, al parecer, en todo el espacio comprendido por la excavación hácia la casa del Repeso”. Sobre
su profundidad y características, añade: “Todas estas sepulturas han aparecido completamente enterradas, á
una profundidad variable entre dos y tres metros con su eje mayor –de unos dos metros– dirigido de Ocaso
á Oriente y con los esqueletos en posición supina y la cabeza en la parte de Poniente”.
En el mismo texto siguen unas consideraciones sobre los distintos tipos de tumbas encontradas y sus ajuares:
Unas estaban formadas de sillares más ó menos perfectos, algunas con restos de bordones y molduras,
procedentes sin duda de edificios ó monumentos greco-romanos más antiguos; pero sin que ninguno
de estos fragmentos, pequeños y rotos y mal conservados, pudiera fijar en absoluto la época y carácter
APL XXXII, 2018
[page-n-274]
274
M. A. Martínez Pérez y F. Arasa i Gil
de dichas viejas edificaciones. Otras estaban constituidas por tégulas romanas de tamaño común ó
por ladrillos antiguos de extraordinario grandor (71 cm de lado por 10 de profundidad); las más con
la cubierta horizontal, algunas con la techumbre angular en forma de barraca; unas con muretes de
mampostería ordinaria, otras con ladrillos cóncavo convexos en los extremos y una, compuesta de
grandes sillares, revestida por dentro con piezas rectangulares de barro cocido (…). Muchas de estas
sepulturas se hallaron removidas, con los restos humanos en pésimo estado de conservación. Tan solo
en tres de estas tumbas han aparecido otros tantos ungüentarios de vidrio y uno de barro cocido; y en
otra se encontró una sortija rota con piedra cuadrangular muy deteriorada. Todas ellas contenían un
solo cadáver excepto dos de las fabricadas con grandes sillares: en ambas se hallaron huesos de siete ú
ocho esqueletos, colocados en desorden y al parecer sin existir ninguno de aquellos completo.
Los materiales y tipos de las tumbas que describe son similares a los documentados en las excavaciones
más recientes. También son coincidentes las características como la orientación oeste-este, la posición
del cadáver en decúbito supino y el número y tipo de materiales utilizados como ajuar (vidrio, cerámica
y joyas). Estos se depositaron en el Museo Provincial de Bellas Artes y en las Torres de Serranos; sin
embargo, de todos ellos únicamente hemos conseguido localizar el conjunto epigráfico.5 L. Cebrián se
refiere a un “atlas” con dibujos de las piezas que tampoco hemos podido localizar, por lo que únicamente
contamos con el dibujo de uno de los ungüentarios vítreos que realiza a mano alzada, de cuerpo piriforme.
En cuanto a los aspectos antropológicos, más relacionados con la formación del cronista, las referencias
a los esqueletos son de carácter general y se limitan a su posición, estado de conservación, en ocasiones
con menciones de algunos huesos en particular, y con más detalle a las medidas y restos conservados del
difunto enterrado en la sepultura nº 12. Esta escasa información que recoge puede explicarse, además de
por el estado de conservación, si tenemos en cuenta las condiciones de trabajo anteriormente apuntadas y
el gran número de sepulturas y restos que aparecieron.
De los elementos constructivos que se encontraban reutilizados en algunas sepulturas representa
dos en sus anotaciones: un fragmento de cornisa de 36 cm de altura, 63 cm de anchura y 104 cm de
profundidad, rota por la parte inferior, con dos molduras; y un sillar irregular de 62 cm de altura, 98 de
anchura y 37 de profundidad en el que puede verse en su cara anterior una banda curvada de 22 cm de
anchura orientada a la izquierda, y en el lateral derecho estrías verticales que por la regularidad con que
se representan podrían pertenecer a una pilastra. Además, menciona otro con una moldura de media caña
en la sepultura doble (nº 2-3). En el caso de la tumba nº 1, manifiesta expresamente que estaba construida
“de piedras trabajadas, cuadrangulares y de distintas dimensiones, que parecían no haberse trabajado
para aquel sitio”.
Ahora pasaremos a describir las sepulturas que L. Cebrián consideró más importantes y de las que
aporta algún tipo de información.6 Para ello hemos diferenciado las tres zonas en las que señala el hallazgo
de enterramientos: el espacio comprendido entre las calles Dels Conills y de las Magdalenas, el Mercado
Nuevo y la zona de la Pescadería (fig. 7). En la primera de estas zonas se localizaron nueve tumbas.
Tumba 1: localizada “muy cerca (á Poniente, hácia el Repeso) de las sepulturas ó carnarios” del Convento
de Santa María Magdalena, a unos 2 m de profundidad. Estaba construida con sillares reutilizados. En
su interior se localizó un esqueleto en mal estado de conservación acompañado de un vaso cerámico
y un ungüentario vítreo, ambos fragmentados, que constituirían el ajuar del difunto. “Al lado de esta
sepultura, echada de lado y completamente enterrada, á la misma altura de la fosa”, se encontró el
ara funeraria encargada por Cassia Accepta para si misma y para su marido, L. Casius Urbicus (fig.
8), que puede fecharse en el siglo II (CIL II2/14, 53 = IRPV V, 58). La proximidad entre la sepultura
y la inscripción y el buen estado de conservación de aquella nos llevan a pensar que la segunda pudo
5 Las tres inscripciones halladas fueron estudiadas por J. Corell (2009 = IRPV V) y, actualmente, se encuentran en los almacenes
del Museo de Bellas Artes de Valencia, a cuya dirección agradecemos que nos permitiese estudiarlas.
6 En la numeración hemos intentado seguir el mismo orden que el cronista.
APL XXXII, 2018
[page-n-275]
Los primeros hallazgos en la necrópolis romana de la Boatella (Valencia)
Fig. 7. Croquis del Mercado Nuevo del cuaderno
de L. Cebrián titulado Excavaciones en el Mercado
(1917), con la localización aproximada de algunas
de las sepulturas halladas (AGUN, FLCM).
275
Fig. 8. Página del cuaderno de L. Cebrián titulado
Excavaciones en el Mercado (1917), con el dibujo del ara
funeraria dedicada a L. Casius Urbicus (CIL II2/14, 53 =
IRPV V, 58) (AGUN, FLCM).
APL XXXII, 2018
[page-n-276]
276
M. A. Martínez Pérez y F. Arasa i Gil
Fig. 9. Página del cuaderno de L. Cebrián
titulado Excavaciones en el Mercado
(1917), con los croquis de la sepultura
doble (nº 2-3) y de otra sencilla (nº 4)
(AGUN, FLCM).
haberse encontrado in situ, de manera que esta tumba sería la única que podría fecharse en el siglo II d.
C. Sin embargo, dado que la inscripción estaba enterrada a la misma altura de la fosa y de que menciona
a un matrimonio, cuando los restos hallados correspondían a un solo individuo, nos lleva a considerar
con cautela la relación entre ambas.
Tumbas 2 y 3: estaban situadas en el lado del Mercado Nuevo que daba a la calle de las Magdalenas, cerca
del Repeso (fig. 7). Se trata de una sepultura doble hallada a unos 80 cm de profundidad y construida
con sillares de distintas medidas (fig. 9), entre los cuales había uno con una moldura de media caña.
La longitud de las cámaras era de 190 cm, la anchura de la del lado izquierdo era de 59 cm y la del
derecho de 70 cm; la altura de los muros era cercana a 1 m y su grosor era irregular, de unos 37 cm
de promedio. Es la única sepultura de estas características constatada en toda la necrópolis, pues aunque las tumbas de sillares son frecuentes, no conocemos ninguna otra doble. Esta particularidad nos
lleva a pensar que se trataba de una sepultura familiar. Suponemos que eran dos los difuntos, aunque
L. Cebrián únicamente hace referencia al negativo estado de conservación de los huesos, sin especificar
el número de individuos.
Tumba 4: se encontró a 3 m hacia el oeste de la anterior, “un poco más profunda”. Estaba construida en su
totalidad de tegulae, unas dispuestas verticalmente y otras en posición horizontal. Sus medidas, una vez
levantada la cubierta, eran de 2 x 0,40 m y su profundidad de 1 m. Como en el caso anterior, el estado de
conservación del esqueleto era bastante deficiente, lo que también se observaba en la propia cubierta.
Dado que no se indica, suponemos que no se encontraron objetos en su interior.
Tumba 5: se encontró “allí cerca” y estaba construida de sillares y revestida en el interior de “ladrillos
ó barro cocido” un tanto irregulares con unas dimensiones máximas de 78 x 22 x 3,5 cm, de los que
APL XXXII, 2018
[page-n-277]
Los primeros hallazgos en la necrópolis romana de la Boatella (Valencia)
277
recuperó 10, decorados en una de sus caras con “una espiga, grabada con la punta de los dedos y
en negro”. Resultan extrañas las proporciones de las piezas cerámicas, así como su escaso grosor.
No menciona ajuar.
Tumba 6: sepultura de localización desconocida con cubierta plana de ladrillos de 71 x 71 x 10 cm. Piezas
parecidas fueron utilizadas también en las sepulturas localizadas en las excavaciones desarrolladas
entre 1945 y 1963. No tenía ajuar.
Debemos señalar que realmente L. Cebrián contabiliza nueve sepulturas, de las que solamente describe
seis. Estas se localizaban en el espacio comprendido entre las calles Dels Conills y Magdalenas. Por todo
ello, y a pesar de que su descripción aparece en una nota independiente, incluimos la siguiente sepultura
localizada en la calle de las Magdalenas.
Tumba 7: se encontró a 1,20 m de profundidad frente a la caseta nº 48 del Mercado Nuevo, en el centro
de esta calle. Estaba construida con seis sillares de piedra azul que presentaban unas medidas de cinco
palmos y medio y dos dedos de longitud (129 cm), tres y un cuarto de altura (74 cm) y un palmo y un
cuarto de grosor (28 cm).7 Los muros de los lados cortos tenían cuatro palmos y un dedo de ancho y de
altura (94 cm). En ella se contabilizaron entre 10 y 12 individuos, orientados de oeste a este.
En la zona del Mercado Nuevo se localizaron diez sepulturas más, algunas de las cuales hemos podido
ubicar de manera aproximada gracias al croquis realizado por L. Cebrián (fig. 7).
Tumba 8: sepultura de tegulae. El esqueleto estaba completo y bien conservado en comparación con el
resto de casos. Sin ajuar.
Tumba 9: sepultura de tegulae de localización desconocida en la que se encontró una “sortija (aro y piedra
cuadrangular empañada y con los ángulos redondeados en forma de rectángulo)”, al parecer bastante
deteriorada. Como ocurría con el resto de materiales, desconocemos su paradero actual, aunque sabemos que en esos momentos la guardaba el mismo cronista.
Tumba 10: sepultura de sillares de localización desconocida. Posiblemente con un solo individuo, sin ajuar.
Tumba 11: sepultura de sillares. Posiblemente sin ajuar. En su interior se localizaron los esqueletos de
al menos siete personas, todos ellos mezclados y sin ningún orden. En una de las intervenciones más
recientes también se localizó una sepultura múltiple de este tipo en la zona más cercana al actual
Mercado Central, en la que algunos individuos sí se encontraban en posición primaria (Herreros, 2008).
Tumba 12: sepultura de sillares de localización desconocida, posiblemente sin ajuar. Como en la anterior, se localizaron restos de siete u ocho individuos, cuyos huesos se encontraban desordenados.
Tanto en este caso como en el anterior resulta extraño que ninguno de los individuos se encontrase
en posición primaria.8
Tumba 13: sepultura en forma de cista de tegulae encontrada a 2,5 m de profundidad; las de las paredes
medían 49 x 37,5 cm y las del piso y la cubierta 49 x 41 cm. El individuo fue depositado con las manos
unidas sobre el abdomen en una estructura de madera para cuya fabricación se utilizaron 12 clavos
de hierro (de los que el cronista guardaba tres). Posiblemente se trataba de una lectica¸ pues todos los
clavos se encontraron en posición vertical, seis a cada lado del cadáver (Alfayé, 2009: 428; Martínez
Pérez, 2018: 149). En el caso de tratarse de un ataúd su distribución podría haber sido similar, pero su
posición no sería solamente vertical. Posiblemente sin ajuar. El individuo medía 1,62 cm de altura.
Tumba 14: sepultura de sillares cercana a la anterior, posiblemente sin ajuar.
Tumba 15: sepultura de sillares cercana a las anteriores, posiblemente sin ajuar.
Tumba 16: sepultura de sillares cercana a las anteriores, posiblemente sin ajuar.9
7 Entendemos que las medidas son aproximadas; hemos utilizado una equivalencia de 1 palmo = 23 cm.
8 En otra de las excavaciones realizadas en la zona se localizaron los restos removidos y sin conexión anatómica de un número
importante de individuos que fueron depositados en el interior de una fosa simple. Actualmente, esta sepultura/estructura se encuentra
en estudio, por lo que todavía no podemos avanzar conclusiones, pero una diferencia clave es que se trata de una fosa simple y no de
una estructura funeraria que ha requerido una mayor elaboración, como es el caso de las sepulturas 11 y 12
9 L. Cebrián habla de “tres o cuatro sepulturas, hechas de sillares”, por lo que hemos decidido incluir tres tumbas a pesar de ser una
cifra indeterminada.
APL XXXII, 2018
[page-n-278]
278
M. A. Martínez Pérez y F. Arasa i Gil
Tumba 17: Sepultura de sillares localizada junto a la Estructura nº 1, posiblemente sin ajuar.
Estructura 1: construcción de planta cuadrangular de 2 m de anchura y 1,65 m de profundidad, de la que
únicamente se conservaban dos muretes de mampostería. L. Cebrián la interpreta como una balsa, que no
debía estar relacionada con la necrópolis, sino con lo que podría tratarse de un área industrial que también
se documentó en la intervención de la plaza de la ciudad de Brujas y que debía ser posterior a la necrópolis (Herreros, 2008). Una de las estructuras localizadas en esta excavación continuaba hacia el Mercado
Central, pero no podemos afirmar con seguridad que se trate de la misma que describe el cronista.
Como ocurría en otra de sus notas, en esta parte de la documentación hace referencia a “14 ó 15”
sepulturas construidas de sillares, tegulae y “ladrillos hechos ad hoc”, dispuestos tanto en las paredes y la
base como en la cubierta. No obstante, únicamente se centra en la Estructura 1 y las últimas cuatro tumbas
que describíamos.
La tercera y última zona de sepulturas se encontraba en la zona sur del solar del futuro Mercado Central
(según se interpreta en las notas, aproximadamente a 1,5 m de distancia del límite de las obras), lo que
impidió excavarlas en su totalidad. Posiblemente eran las que se encontraban en relación con la vía de
comunicación secundaria mencionada anteriormente.
Tumba 18: sepultura con imbrices (“tejas curvas”) en la cabecera, que no pudo excavarse por encontrarse en el límite de la obra, concretamente entre las casetas nº 33 y 34, y por tanto, cercana a las
sepulturas nº 13 y 16.
Tumba 19: tumba localizada ante las casetas nº 34 y 35. Estaba construida con tegulae (“teja de ladrillo”).
No pudo excavarse por “estar de través en el mismo linde” de la excavación.
Tumba 20: localizada el 31 de marzo de 1917 a 3 m de distancia de las casetas nº 37 y 38 y situada a 1,30
m de profundidad. Estaba construida con paredes de sillares y cubierta y suelo de tegulae; los sillares
medían un palmo y medio de alto por uno de ancho (34,5 x 23 cm).
Tumba 21: se encontró a 2 m de la anterior. Sepultura de sillares de piedra azul.
Tumba 22: se localizó a 40 cm de la anterior, pero en el mismo plano. Sepultura de muretes de ladrillos,
suelo de “ladrillo horizontal” y cubierta a doble vertiente, que tenía una altura aproximada de 50 cm.
Estructura 2: murete de palmo y medio de espesor que L. Cebrián denomina como “malecón”, situado
ante la caseta nº 33, por tanto, al lado de la Pescadería y junto a la sepultura nº 19. Desconocemos su
función, aunque se encontraba junto a una sepultura; en esta dirección, en la zona de la Plaza de la
Merced, continuando la calle de las Calabazas hacia el este, todavía se han encontrado tumbas de esta
necrópolis.
En esta zona, algunas de las sepulturas pueden localizarse aproximadamente a partir de la relación que
el cronista establece con las casetas del Mercado Nuevo. De modo que sabemos que se encontraban en la
zona este de la Pescadería.
6. CONCLUSIONES
Teniendo en cuenta todos los datos aportados podemos establecer una serie de conclusiones. En primer lugar,
y como hemos indicado anteriormente, conocemos la localización de algunas de las sepulturas gracias a uno
de los croquis que L. Cebrián incluye entre sus anotaciones: en algunos casos las referencias son las casetas
del Mercado Nuevo, las letras con las que numera las sepulturas o la cercanía entre unas y otras. En cuanto
a la organización interna, sabemos que las sepulturas se disponían siguiendo la propia diagonal marcada por
el Mercado Nuevo, y compartiendo características organizativas con el resto de la necrópolis: distribución
en grupos con espacios entre unos y otros. Debido a la falta de datos, no podemos saber a qué se deberían
esos espacios, pero si observamos el croquis de la figura 7 se puede ver la línea recta, en dirección norte-sur,
que forman las sepulturas; lo que significa que, al menos en esa parte de la necrópolis, los enterramientos se
dispusieron de manera ordenada, posiblemente siguiendo caminos internos (diverticula).
APL XXXII, 2018
[page-n-279]
Los primeros hallazgos en la necrópolis romana de la Boatella (Valencia)
279
En conjunto se excavó una “espaciosa zona de enterramientos humanos, con muchas y varios metros de
anchura (…)” comprendida entre las calles Dels Conills al norte, el Molino de na Rovella al este y la Pescadería
al sur; al oeste suponemos que no se localizaron enterramientos, sino los desniveles del brazo secundario del
Turia. Las zonas de tumbas contiguas se excavaron entre 1945 y 1947, cuando se exhumaron más de 100
enterramientos con materiales fechados entre los siglos II y IV d. C.; en 1957, al menos otras dos sepulturas, una
de ellas fechada entre los siglos II y III d. C.; y en 2008, un enterramiento colectivo construido de sillares.
En cuanto al recuento de sepulturas, se ha podido individualizar un escaso número, a pesar de que el
cronista habla de más de 100, sobre todo si tenemos en cuenta que la superficie excavada fue de 8.160 m2. Y
es que, a pesar del importante trabajo realizado por L. Cebrián, el hecho de que se trate de anotaciones y de
que no llegara a realizar una valoración de conjunto hace difícil formarse una idea exacta de todo lo hallado.
En conjunto, señala la presencia de tres tipos de sepulturas: de sillares (algunas de ellas revestidas con
ladrillos o “tableros de barro”), de muretes de mampostería y de tegulae, en las que estas últimas formaban
parte de las paredes, el suelo y la cubierta, que era plana o a doble vertiente, aunque desconocemos el
número de cada una de ellas. En el caso de las construidas con sillares, señala que estos debían proceder de
otros monumentos y que entre ellos se veían algunos con molduras. Otras sepulturas estaban cubiertas por
“grandes ladrillos, hechos ad hoc, puestos en posición horizontal como también sucedía en la pared o suelo
de las mismas”. Así lo hemos interpretado en la tumba nº 6.
En consecuencia, suponemos que estos serían los tipos sepulcrales existentes en la zona, pues no hace
referencia a otros. Entre las que han podido identificarse, las sepulturas construidas de sillares son las
más abundantes (65%), seguidas de las tumbas de tegulae (25%).10 Las sepulturas de grandes ladrillos
suponen una excepción respecto al resto (5%), ya que es un tipo poco común en el Imperio; al igual que
las construidas con muretes de ladrillos (5%). Se trata de tipos presentes en el resto de solares intervenidos
entre 1945 y 2008, así como en otras necrópolis valentinas, salvo por el revestimiento de “tableros de
barro”. En relación con ello, deben tenerse en cuenta las propuestas cronológicas que se han hecho para
estos tipos sepulcrales en el País Valenciano o la Tarraconensis, sobre todo si consideramos la ausencia de
materiales que puedan datarse (González Villaescusa, 2001; Sevilla Conde, 2014). En general, la cronología
propuesta para las sepulturas de tegulae se establece entre los siglos II y V d.C.; mientras que las cistas
de estos mismos materiales tienen su momento de mayor esplendor entre los siglos III y IV d. C., aunque
continúan utilizándose incluso hasta el siglo VII, siendo esta cronología coincidente con el uso de bipedales
como cubierta funeraria; finalmente, las tumbas de sillares son más tardías, pues se fechan a partir de finales
del siglo IV.
Se recuperaron tres inscripciones funerarias, todas ellas completas. La primera apareció en octubre
de 1916 en “un espacio cuadrangular [paralelo a un sótano excavado con anterioridad] que denunciaba
otra estancia, excabada en el terreno, pero que no pudo ser subterránea, porque era de poca profundidad:
unos tres palmos (69 cm). En este espacio y en el punto A fue donde se halló la lápida” (fig. 10). Es una
placa de mármol que fue reutilizada como soporte escriptuario, con una dedicatoria a Cn. L(---) G(---)
que se caracteriza por su carácter un tanto tosco y puede fecharse entre los siglos II y III (CIL II2/14, 66
= IRPV V, 74). La segunda es un ara de piedra caliza hallada cerca de la tumba 1 y dedicada a L. Cassius
Urbicus que puede fecharse en el siglo II (CIL II2/14, 53 = IRPV V, 58). Y la tercera es una losa de piedra
caliza fragmentada, localizada al sur del sótano en el que se encontró la primera y dedicada a L. Magidius
Gallus, que se fecha también en el siglo II (CIL II2/14, 69 = IRPV V, 75). En conjunto los tres epígrafes
se fechan entre los siglos II y III d.C. Aunque esta cronología se aviene con la de la primera fase de la
necrópolis, estas inscripciones no se encontraban en posición primaria, por lo que podrían proceder de otra
10 En este recuento hemos incluido únicamente las sepulturas numeradas, por lo que los resultados son aproximativos. Entre las
sepulturas de sillares se recoge la nº 5, con revestimiento interno, mientras que entre las de tegulae no diferenciamos entre cubierta
plana y a doble vertiente. No hemos incluido las tumbas nº 18 y 20 porque desconocemos el tipo de la primera, y se combinan dos
tipos de materiales en su construcción en el caso de la segunda.
APL XXXII, 2018
[page-n-280]
280
M. A. Martínez Pérez y F. Arasa i Gil
Fig. 10. Croquis del cuaderno de L. Cebrián
titulado Excavaciones en el Mercado
(1917), con la planta del subterráneo de la
casa en la que se encontró la inscripción
(A) (AGUN, FLCM).
necrópolis cercana como la de la calle San Vicente Mártir. Podría tratarse de un caso parecido al de las
piezas recuperadas en la excavación de 2007-2008, como las aras o la escultura encontradas en el interior
de un pozo de cronología posterior (Cebrián y Herreros, 2008; Arasa, Jiménez y Herreros, 2015).
Por último, podemos destacar que la mayoría de enterramientos carecían de ajuares. Solo
se recuperaron algunas piezas en la tumba nº 8, donde sabemos que se halló un anillo, aunque
desconocemos su posición concreta; la nº 1, donde se encontraron dos recipientes de vidrio y cerámica;
y dos sepulturas más con ungüentarios de vidrio de las que no podemos aportar más información, ni si
quiera el número de piezas o su tipo.
7. CONSIDERACIONES FINALES
Desde finales del siglo XIX y durante el primer cuarto del XX, las escasas actuaciones relacionadas con el
Patrimonio Arqueológico que tuvieron lugar en Valencia fueron iniciativa de estudiosos del arte y archiveros
como J. Martínez Aloy, L. Tramoyeres y R. Chabás, que publicaron sus estudios y los nuevos hallazgos
que se producían en revistas y artículos de prensa. Particularmente activo se mostró el primero, que entre
1894 y 1914 publicó numerosos artículos en el Almanaque del diario Las Provincias dando a conocer las
APL XXXII, 2018
[page-n-281]
Los primeros hallazgos en la necrópolis romana de la Boatella (Valencia)
281
novedades sobre epigrafía y arqueología de la ciudad. A partir de 1922 esta tarea la asumió J. L. Almunia.
En 1915 se fundó el Centro de Cultura Valenciana (CCV), patrocinado por la Diputación Provincial, del
que fue decano J. Martínez Aloy hasta su muerte en 1924. Le siguió L. Cebrián hasta 1927 (Roca, 1996).
Con su reorganización en este mismo año se acordó la publicación de una revista semestral que habría de
titularse Anales y se establecieron las secciones de Historia y Arqueología y de Prehistoria y Antropología;
esta última pasó a dirigirla N. P. Gómez Serrano, quien publicó en la revista diversos trabajos. Años más
tarde fue precisamente este autor quien, por encargo del CCV, publicó un primer estudio de conjunto sobre
los hallazgos arqueológicos en la ciudad de Valencia (Gómez Serrano, 1932).
En 1921 el catedrático de Arqueología, Epigrafía y Numismática de la Universidad de Valencia
(UV) L. Gonzalvo París fundó un Laboratorio de Arqueología que mantuvo una irregular actividad
formativa y de prospección en esta década (Aura, en Bonet et al., 2006: 33-46). El paso definitivo hacia
la institucionalización de la arqueología valenciana llegó pocos años después con la concurrencia en 1927
de dos hechos determinantes: la fundación del Servicio de Investigación Prehistórica (SIP) y su Museo
de Prehistoria por iniciativa de I. Ballester (Hernández Pérez y Enguix, en Bonet et al., 2006: 17-32) y la
llegada a la UV del profesor L. Pericot, con quien se introdujeron los estudios de prehistoria y se formaron
los primeros arqueólogos. Este fue nombrado subdirector del SIP en 1928, con lo que se formalizaron las
estrechas relaciones que desde entonces han mantenido ambas instituciones.
Los trabajos de L. Cebrián en las excavaciones realizadas para la construcción del Mercado Central
de la ciudad, un precedente de los actuales seguimientos arqueológicos, deben entenderse en un contexto
caracterizado por la ausencia de especialistas en el que los hallazgos eran documentados por profesionales
de disciplinas afines a la arqueología. En el mejor de los casos estos trabajos finalizaban con la recuperación
de las piezas más significativas y la publicación de algún artículo dando a conocer la noticia. En las obras
del Mercado Central se descubrieron un conjunto de restos de gran complejidad pertenecientes a diversas
épocas que iban desde la romana hasta el siglo XIX. De estos descubrimientos se ocupó el cronista de la
ciudad, una persona de amplia cultura con una importante dedicación a la historia y cierta experiencia
arqueológica, que en el curso de unas obras de gran envergadura, e intentando conciliar los intereses de la
investigación y del contratista, supo seleccionar y preservar un importante lote de fragmentos cerámicos,
las tres inscripciones romanas que se hallaron y otros elementos arquitectónicos posteriores, así como
documentar los diferentes tipos de tumbas de la necrópolis y detalles como la orientación y la posición
de los restos humanos, además de reconocer la antigua topografía de la zona y realizar un esbozo de la
estratigrafía arqueológica.
La prensa de la época recogió algunas noticias de los principales descubrimientos, pero como sucedió
con la mayor parte de sus obras, sus notas quedaron inéditas y la información referente a los primeros
hallazgos de la necrópolis de la Boatella no se han dado a conocer hasta ahora. Por ello, durante décadas
en la bibliografía científica se consideró que las primeras tumbas se localizaron en 1945 en las obras de
apertura de la Avenida del Oeste. Cuando ya se ha cumplido más de un siglo de estos descubrimientos, con
este trabajo nuestro objetivo no ha sido otro que el de dar a conocer dicha información y destacar la labor
que desempeñó L. Cebrián en el seguimiento arqueológico de unas obras que pusieron al descubierto un
área arqueológica de enorme extensión y complejidad. Como es evidente, sus aportaciones no son sólo de
interés para el estudio de esta necrópolis, sino que lo son también para el conocimiento de la historia de la
ciudad en un amplio periodo que alcanza el siglo XIX.
Los datos generales que pueden extraerse de las notas del cronista, más allá del número de sepulturas, su
tipología y los ajuares, son de gran relevancia por cuanto nos permiten establecer los límites aproximados
de la necrópolis en su zona norte y formular una hipótesis sobre su desarrollo cronológico, así como
plantear el posible uso de parte de la necrópolis como un área artesanal en época tardoantigua. Finalmente,
los hallazgos que aquí presentamos confirman la extensión del área sepulcral de la Boatella hasta la zona del
Mercado Central, hecho que viene a corroborar que se trata del mayor cementerio de la ciudad de Valentia
en época romana.
APL XXXII, 2018
[page-n-282]
282
M. A. Martínez Pérez y F. Arasa i Gil
AGRADECIMIENTOS
Queremos mostrar nuestro agradecimiento al personal del Archivo General de la Universidad de Navarra por la atención
y la amabilidad con que han respondido siempre a nuestras peticiones.
BIBLIOGRAFÍA
AGUN = Relación de Fondos Personales. Luís Cebrián Mezquita (FLCM). Universidad de Navarra (UN). Archivo
General. Pamplona.
AHMV = Arxiu Històric Municipal de València.
ALBIACH DESCALS, R. y SORIANO, R. (1996): “El cementerio romano meridional: nuevos y viejos datos”. Saitabi,
46, p. 101-122.
ALFAYÉ VILLA, S. (2009): “Nails for the dead a polysemic account of an Ancient Funerary Practice”. En R. Lindsa
Gordon y F. Marco Simón (coords.): Magical Practice in the Latin West. Papers from the International Conference
Held at the University of Zaragoza. Vol. II, Boston, p. 427-456.
ALMELA Y VIVES, F. (1931): “Don Luis Cebrián Mezquita”. La Semana Gráfica, 7 de marzo, València.
ANÓNIMO (1911): “D. Luis Cebrian y Mezquita, nuevo Cronista de Valencia”. Las Provincias. Almanaque para 1912,
p. 165-166.
ANÓNIMO (1916): “Crónica”. Archivo de Arte Valenciano, 2, p. 157.
ANÓNIMO (1935): “Don Luis Cebrián Mezquita, cronista de Valencia”. Las Provincias. Almanaque para 1935,
p. 490-491.
AGUILAR CIVERA, I. (1990): El orden industrial en la ciudad. Valencia en la segunda mitad del siglo XIX. Valencia.
ARANDA, C. (1947): “Ajuar funerario de la necrópolis de la Boatella (Valencia)”. Boletín Arqueológico del Sudeste
Español, 8-11, p. 271-274.
ARASA I GIL, F. (2014-2015): “Lluís Cebrian Mezquita: l’arqueologia en l’obra d’un destacat representant de la
Renaixença”. Saitabi, 64-65, p. 183-202.
ARASA I GIL, F.; JIMÉNEZ SALVADOR, J.L. y HERREROS HERNÁNDEZ, T. (2015): “Una escultura de Fortuna
hallada en la necrópolis de La Boatella (Valencia)”. Madrider Mitteilungen, 56, p. 270-295.
AURA TORTOSA, J.E. (2006): “La creación del Laboratorio de Arqueología de la Universidad de Valencia: entre la
Escuela Superior de Diplomática y ‘por la ciencia hacia Dios’ (1921-1940)”. Arqueología en Blanco y Negro. La
labor del SIP 1927-1950. Museu de Prehistòria de València, València, p. 33-46.
BARCELÓ TORRES, M.ªC. (2000): “Valencia islámica: paisaje y espacio urbano”. Historia de la ciudad I. Recorrido
histórico por la arquitectura y el urbanismo de la ciudad de Valencia. S. Dauksis y F. Taberner (eds.), Valencia, p. 40-50.
BENITO GOERLICH, D. (1992): Arquitectura del eclecticismo en Valencia. Vertientes de la arquitectura valenciana
entre 1875 y 1925. Valencia.
BOIX, V. (1849): Manual del Viagero y Guía de los forasteros en Valencia. Valencia.
BONET ROSADO, H.; DE PEDRO MICHÓ, M.J.; SÁNCHEZ MOLINA, A. y FERRER GARCÍA, C. (coords.)
(2006): Arqueología en Blanco y Negro. La labor del SIP 1927-1950. Museu de Prehistòria de València, Valencia.
CARMONA, P. (2009): “La transformación del río Turia y el litoral deltaico”. En J. Hermosilla Pla (coord.): La ciudad
de Valencia. Historia, geografía y arte en la ciudad de Valencia. Vol. II, Valencia, p. 52-55.
CEBRIÁN FERNÁNDEZ, R. y HERREROS HERNÁNDEZ, T. (2008): “Las aras de la necrópolis de La Boatella”.
Archivo de Prehistoria Levantina, 27, p. 303-317.
CEBRIÁN MEZQUITA, L. (1916-1917): Notas manuscritas sobre hallazgos arqueológicos en el Mercado Central de
Valencia, entre los años 1916 y 1917. AGUN, FLCM.
CHABRET FRAGA, A. (1888): Sagunto. Su historia y monumentos. Barcelona.
CIL II2/14 = ALFÖLDY, G.; MAYER, M. y STYLOW, A.U. (eds.) (1995): Corpus inscriptionum latinarum II:
Inscriptiones Hispaniae latinae. Editio altera. Pars XIV: Conventus Tarraconensis. Fasciculus primus: pars
meridionalis Conventus Tarraconensis (CIL II2/14), fasc. 1. Berlín.
CORELL I VICENT, J. (1995): “Inscripcions inèdites i revisades de València i Sagunt”. Anuari de Filologia, XVIII,
p. 147-161.
CUEVES, D. (1947): “Elementos constructivos romanos encontrados en la necrópolis de la Boatella”. Boletín
Arqueológico del Sudeste Español, 8-11, p. 275-278.
APL XXXII, 2018
[page-n-283]
Los primeros hallazgos en la necrópolis romana de la Boatella (Valencia)
283
ESTEBAN CHAPAPRÍA, J. y PALAIA PÉREZ, L. (1983): El Mercado Central de Valencia. Formación y evolución
del entorno histórico del mercado. Madrid.
FERRANDIS MONTESINOS, J. (2016): Las murallas de Valencia. Historia, arquitectura y arqueología. Análisis
y estado de la cuestión. Propuestas para su puesta en valor y divulgación de sus preexistencias. Tesis Doctoral,
Universidad Politécnica de Valencia.
GARCÍA, H. (2018): “Las obras del aparcamiento de Brujas redescubren un cementerio romano”. Levante, 18/07/2018.
GARCÍA PRÓSPER, E. (2015): Los ritos funerarios de la necrópolis romana de la calle Quart de Valencia (siglos II
a. C.- III d. C.). Tesis doctoral, Universitat de València.
GARCÍA PRÓSPER, E. y SÁEZ LANDETE, M.J. (1999): “Nueva campaña de excavaciones en la necrópolis romana
de La Boatella”. XXV Congreso Nacional de Arqueología. Valencia, p. 306-313.
GÓMEZ SERRANO, N.P. (1932): D’arqueologia: excavacions de Valencia ab motiu dels seus canterellat i eixamples,
ara de bellnou portats alafi. València.
GONZÁLEZ MARTÍ, M. (1952): Cerámica del Levante Español, I. Alicatados y azulejos. Barcelona.
GONZÁLEZ VILLAESCUSA, R. (2001): El mundo funerario romano en el País Valenciano. Monumentos funerarios
y sepulturas entre los siglos I a. de C. - VII d. de C. Madrid-Alicante.
HERREROS HERNÁNDEZ, T. (2008): Intervención arqueológica: ejecución de las obras de la línea T-2.
Infraestructura de la Estación Mercat (Valencia). Memoria inédita, Archivo SIAM.
HIDALGO DELGADO, F. (2013): El Mercado Central de Valencia. Desde su construcción a su rehabilitación.
Valencia.
IRPV V = CORELL I VICENT, J. (2009): Inscripcions romanes del País Valencià. V. Valentia i el seu territorio.
València.
LLOPIS ALONSO, A. y PERDIGÓN FERNÁNDEZ, L. (2010): Cartografía histórica de la ciudad de Valencia (16081944). UPV, Valencia.
LLORENTE OLIVARES, T. (1887): Valencia. Sus monumentos y arte; su naturaleza e historia, I. Barcelona.
MACHANCOSES LÓPEZ, M. (2015): Topografía urbana de la Valentia romana altoimperial: ciudad y suburbio.
Tesis doctoral, Universitat de València.
MADOZ, P. (1982): Diccionario geográfico-estadístico-histórico de Alicante, Castellón y Valencia, II. Valencia.
MARTÍNEZ ALOY, J. (s. a.): Provincia de Valencia, I. Geografía General del Reino de Valencia. F. Carreras y Candi
(dir.), Barcelona.
MARTÍNEZ PÉREZ, M.A. (2016): “La necrópolis de Orriols (Valencia): ejemplos de ritual funerario en época romana
(siglos II-IV d. C.)”. Lucentum, 35, p. 171-191.
MARTÍNEZ PÉREZ, M.A. (2018): “Un lectus funebris en el bustum de la necrópolis de Orriols (Valencia)”. En L.
Aguado et al. (eds.): Actas de las IX Jornadas de Jóvenes Investigadores en Arqueología. Santander, p. 147-153.
PASCUAL, J. y MARTÍ, J. (2002): “El recinto fortificado de la Valencia musulmana”. Mil Anos de Fortificaçoes na
Península Ibérica e no Magreb (500-1500). Palmela, p. 291-309.
PINGARRÓN-ESAÍN, F. (2005-2006): “Derribos, ventas y destinos de conventos suprimidos de la ciudad de Valencia
y de los enajenados entre 1837 y 1839”. Ars Longa, 14-15, p. 271-301.
PIÑÓN, J.L. (1988): Los orígenes de la Valencia moderna. Notas sobre la reedificación urbana de la primera mitad
del siglo XIX. Valencia.
RIBERA LACOMBA, A. y SORIANO SÁNCHEZ, R. (1987): “Enterramientos de la antigüedad tardía en Valencia”.
Lucentum, 6, p. 139-164.
ROCA TRAVER, F.A. (1996): La Real Academia de Cultura Valenciana. Valencia.
SEVILLA CONDE, A. (2014): Funus Hispaniense. Espacios, usos y costumbres funerarias en la Hispania Romana.
Oxford.
SORIANO SÁNCHEZ, R. (1989): “La necrópolis de la Boatella: elementos para su cronología”. Saguntum-PLAV, 22,
p. 393-412.
TABERNER PASTOR, F. (2005): “La historia de la ciudad a través de la cartografía”. Historia de la ciudad IV. Memoria
urbana. Valencia, p. 220-234.
TARRADELL, M. et al. (1962): La ciudad romana de Valencia. Estudios varios. Papeles del Laboratorio de Arqueología
de Valencia, 1, Valencia.
VICENT CAVALLER, J.A. y HORMIGOS SÁNCHEZ, P. (2009): “Lluís Cebrian Mesquita. Recerques al voltant de la
Muntanyeta dels Estanys (Almenara)”. Orleyl, 6, p. 85-113.
APL XXXII, 2018
[page-n-284]
[page-n-285]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXXII, Valencia, 2018, p. 285-299
ISSN: 0210-3230 / eISSN: 1989-0508
David MARTÍNEZ CHICO a y Rafael GONZÁLEZ FERNÁNDEZ b
Hallazgos monetarios en la villa romana
de Los Villaricos (Mula, Murcia)
RESUMEN: Este artículo estudia las monedas exhumadas durante las últimas excavaciones realizadas en
la villa romana de Los Villaricos (Mula, Murcia). Se tratan de 20 hallazgos monetarios, datados entre los
siglos II y IV d.C. Las monedas tienen contexto arqueológico y la mayoría de ellas se encuentran asociadas
a las zonas industriales de la villa. Los presentes materiales numismáticos constituyen la moneda cotidiana
utilizada por el campesinado, asociado directa o indirectamente con la villa. En acuerdo con esto, y gracias
a las monedas de Los Villaricos, podemos comprender mejor la monetización rural romana en la actual
Región de Murcia, prácticamente embrionaria.
PALABRAS CLAVE: circulación monetaria, siglos II-IV d.C., monetización rural
Coin Finds in the Roman villa of Los Villaricos (Mula, Murcia)
ABSTRACT: This paper aims to study the coins found in the excavations of recent years, from the Roman
villa of Los Villaricos (Mula, Murcia). There are 20 coin finds, dated between the II and IV centuries A.D.
The coins have an archaeological context and have been found in the industrial zones of the villa. The
present numismatic materials constitute the daily coin used by the peasantry, directly or indirectly associated
with the villa. According to this, and thanks to the coins of Los Villaricos, we are able to have a better
understanding of the Roman rural monetization in the current Region of Murcia, practically embryonic.
KEYWORDS: monetary circulation, II-IV century A.D., rural monetization.
a
b
Universitat de València.
david_ele@live.com
Universidad de Murcia.
rafaelg@um.es
Recibido: 14/05/2018. Aceptado: 19/07/2018.
[page-n-286]
286
D. Martínez Chico y R. González Fernández
1. INTRODUCCIÓN
La villa está emplazada en el paraje denominado El Arreaque, antiguo muladar, concretamente a unos 5
km del municipio murciano de Mula (fig. 1). El emplazamiento arqueológico se encontraba comunicado
con la calzada romana que unía Cartago Nova con Complutum, gracias a la posible existencia de un actus
que enlazaría con esta vía principal siguiendo el curso del río Mula (Brotóns Yagüe y Ramallo Asensio,
1989: 109-117), bien a través del conocido Camino Viejo de Yéchar (González Fernández, 1988: 61-64),
cuyos tramos empedrados salvan el desnivel existente entre el lecho del río y la meseta donde se localiza el
yacimiento, uniéndolo con la actual Archena, punto importante, según Sillières (1982: 247-257), dentro de
la conexión con el eje viario romano antes citado. En este sentido, se encontraría dentro de los parámetros
sugeridos por los tratadistas agrónomos clásicos que subrayaban la importancia de dotar a las villae de un
acceso fácil y rápido a las principales vías de comunicación, tanto terrestres como fluviales (Catón I, 1,
2; Varrón, I, 16, 6; Columela, I, 3, 3-4 y I, 5, 7). Toda esta zona se encuentra en una posición estratégica
muy destacada y ha sido habitada desde tiempos prerromanos, como evidencia el yacimiento ibérico de El
Cigarralejo, clave para comprender el proceso de romanización en toda esta comarca.
Las investigaciones arqueológicas desarrolladas en la villa romana de Los Villaricos desde mediados
de la década de 1980, han documentado una serie de elementos que convierten este yacimiento en uno de
los ejemplos más notables de villa romana conservados en la Península Ibérica. La identificación de áreas
de carácter residencial junto con otras relacionadas con la transformación y almacenamiento de productos
de primera necesidad en el mundo antiguo, como son el aceite y el vino, así lo manifiestan. Asimismo, las
últimas investigaciones se han orientado a reconocer y estudiar las características que definen el poblamiento
rural romano del sureste peninsular. Partiendo de los elementos y zonas ya conocidas desde el principio de
los trabajos, se ha ido esbozando, de forma paulatina pero constante, un completo conjunto rural, con dos
áreas bien diferenciadas.
Por un lado, las partes rustica y frumentaria, áreas destinadas a dependencias de trabajo, almacenamiento
y transformación de los productos obtenidos. En el caso de nuestra villa, tenemos constatados cuatro
sectores a los que podemos asignar una clara intención productiva. Dos de ellos los tenemos claramente
identificados. Se trata de dos torcularia, uno dedicado a la producción de aceite, la almazara del sector sur
(González Fernández et al., 2018b) y otro, dedicado a la elaboración de vino, la bodega del sector norte
(González Fernández et al., 2018a). Existe un tercer sector, situado al norte, junto al edificio absidal, lo que
se denominó Hab. 46, en donde se documentaron restos de estructuras hidráulicas, pero cuya función aún
no hemos sido capaces de interpretar. En la actualidad, estamos trabajando en un cuarto sector, en el que
hay localizadas cuatro cubetas, cuyo uso todavía está por identificar.
En la villa también encontramos la pars urbana, o zona residencial, en la que se incluirían los restos
de unas termas domésticas (Lechuga Galindo, 2001-2002), así como diversas habitaciones con mosaicos
polícromos, cuyos motivos decorativos, entre los que se encuentran los cuadrilóbulos de peltas, revelan
un ambiente artístico análogo al de las villae del Altiplano murciano, propio del siglo IV d.C. avanzado.
Estos recintos estarían destinados a la estancia, bien temporal, bien permanente, del propietario y su familia
(González Fernández y Fernández Matallana, 2010: 325-327). Todavía no se han hallado restos, si es que
los hubo, de lo que podría haber sido el lugar de habitación de los trabajadores del asentamiento. En este
sentido, hemos de decir que, dada la potente industria dedicada al vino y al aceite, se necesitaría mucha
mano de obra en determinadas épocas del año, bien fueran temporeros o trabajadores fijos del fundus, para
los que habría que disponer de algún tipo de alojamiento.
El área residencial de Los Villaricos está dividida en dos partes (fig. 2); por un lado, la zona residencial,
propiamente dicha, la domus, situada en el centro del edificio con un patio central en torno al cual se
articulaban las distintas habitaciones y espacios domésticos y, por otro, la zona termal situada en el lado
oeste del edificio, con espacios destinados a los baños de agua caliente, templada y fría. Al este de la
domus y unida a ella mediante un amplio “porche”, se documentó la primera de las zonas de producción
APL XXXII, 2018
[page-n-287]
Hallazgos monetarios en la villa romana de Los Villaricos (Mula, Murcia)
287
Fig. 1. Localización de Los Villaricos. Por J. G. Gómez Carrasco (Aerograph Studio).
identificadas en la villa. Ésta formaría parte del primer complejo torculario que, aunque en un primer
momento, se consideró dedicado a la producción de aceite, se ha demostrado que se dedicó a elaboración
de vino (González Fernández et al., 2018a). La segunda área de producción se encontraba situada en el
sector sur, en donde se ha testimoniado un gran edificio rectangular de unos 684 m2, interpretado como
torcularium, con todas las estancias vinculadas al proceso de recepción, elaboración y almacenamiento de
aceite (González Fernández et al., 2018b).
La continuidad en el tiempo de este significativo establecimiento rural como residencia y explotación
agropecuaria, ha quedado claramente constatada merced a la identificación de un total de 5 fases desarrolladas
a lo largo de casi siete siglos de existencia. La primera de estas fases proporciona una cronología en torno a
APL XXXII, 2018
[page-n-288]
288
D. Martínez Chico y R. González Fernández
Fig. 2. Planimetría de la villa romana de Los Villaricos con indicación de sus diferentes áreas y habitaciones. Realizada
por J. G. Gómez Carrasco (Aerograph Studio).
la segunda mitad del siglo I d.C. proporcionada por las cimentaciones de los espacios A y B de la Hab. 3. La
segunda fase está representada por la construcción del caldarium y el laconicum del balneum, y la primera
fase de construcción del patio central donde los fragmentos de cerámica de producción africana A (formas
Hayes 26 y 27) situados sobre el primer pavimento de opus signinum, nos proporcionan una cronología que
oscila entre finales del siglo II d.C. y principios del III d.C.
La tercera fase correspondería a la reorganización de todo el patio central y el peristilo, y la pavimentación
con mosaicos de algunas de estas estancias, que nos sitúa en torno a la segunda mitad del siglo IV d.C. y
primera mitad del V d.C., si atendemos tanto al estilo y decoración de los pavimentos de opus tessellatum,
comparándolos con los aparecidos en la villa romana de Los Cipreses de Jumilla (Ramallo Asensio, 1985:
121-128; Noguera Celdrán y Antolinos Marín, 2009: 193, nota 6), como a la cerámica aparecida en los
niveles que amortizan el pavimento (formas Hayes 59B y 67).
La cuarta fase estaría representada por los enterramientos documentados, aprovechando el
abandono de algunas estructuras y las distintas reutilizaciones y reestructuraciones de varios espacios
del establecimiento (rebancos adosados y la división de algunas de las habitaciones), realizadas con
materiales de muy baja calidad y aparejo muy pobre; se trataría del momento de ocupación más tardía del
yacimiento. La cronología de esta fase estaría atestiguada por la presencia de los distintos fragmentos de
lucernas de producción africana, decorados con iconografía cristiana y hallados, sobre todo, en el edificio
APL XXXII, 2018
[page-n-289]
Hallazgos monetarios en la villa romana de Los Villaricos (Mula, Murcia)
289
de planta absidal, así como una lucerna completa de características similares procedente de la Hab. 47,
fechados entre finales del siglo V e inicios del VII d.C. En este punto cabría incluir, como una quinta fase,
la transformación del gran aula/triclinium en un espacio absidiado (Lechuga Galindo et al., 2004: 171181) de posible funcionalidad religiosa en torno al cual se situarían las 42 tumbas documentadas hasta el
momento en todo el espacio doméstico.
Partiendo de los datos y estructuras documentadas sabemos que el mejor momento de expansión y
explotación de la villa se situaría en torno al siglo IV d.C., lo que coincidiría a su vez con el período
de mayor esplendor de la urbs localizada en el Cerro de la Almagra, la antigua ciudad de Mula, situada
a escasos 2,5 km de la villa. Hoy día ya se admite como un planteamiento cierto que las villae, en
muchos casos, no sólo existen junto a la ciudad, sino que “son” también de la ciudad, por lo que
el Cerro de la Almagra se presenta como eje central de la relación entre la urbe y su territorium,
asociación que también se proyecta en la villa como parte que es de la ciudad (González Fernández y
Fernández Matallana, 2010: 324).
La parte occidental del Imperio Romano es, durante el siglo IV d.C., testigo de un auge de la arquitectura
rural residencial, siendo un fiel reflejo del poder de sus propietarios y de la extensión y riquezas de sus
tierras (Chavarría i Arnau, 2006: 17). Esta situación se inicia en Hispania a finales del siglo III d.C., pero
sobre todo en torno a mediados del IV d.C., fundamentalmente en el sur y levante peninsular, en donde se
produce el período de máximo crecimiento, auge económico y monumentalización de numerosas villae
(Rodríguez Aguilera et al., 2013-2014: 498).
Este hecho no sólo puede observarse en los espacios domésticos de la pars urbana, incluidas las termas,
sino que también es muy evidente en la ampliación y rediseño de los torcularia destinados, el primero,
una almazara, a la producción de aceite, excavado en el sector sur, con la documentación de varias fases
constructivas y de reestructuración de espacios con el consiguiente aumento del volumen de producción
oleícola, así como el segundo torcularium de la zona norte, dedicado a la elaboración de vino, una bodega,
que se localiza, sin solución de continuidad, junto a la pars urbana. Estos dos elementos convierten,
además, a la villa romana de Los Villaricos en uno de los principales centros de producción de aceite y vino
de la Hispania romana.
2. ¿UNA CIRCULACIÓN TARDÍA EN LA VILLA?
Las monedas que aquí estudiamos,1 proceden de hallazgos ocurridos tras las campañas efectuadas en los años
2007, 2009, 2014, 2015, 2016 y 2017, más concretamente de distintas zonas, tanto de la parte residencial
como, mayoritariamente, del torcularium dedicado a la producción de aceite, de la villa romana de Los
Villaricos (fig. 3). La moneda más antigua, del siglo II d.C. corresponde en el análisis cuantitativo con un
5%; el resto pertenece a un momento tardío. De esta manera, 10 son del siglo III d.C., lo que suponen un
50% de todo el material numismático exhumado. Al siglo IV d.C., pertenecen 8 monedas, lo que representa
un ligero descenso, pues se reduce la presencia a un 40%; el resto, es 1 moneda sin determinar e ilegible,
pero supone otro 5% residual, aunque bien podría tratarse de un antoniniano del siglo tercero.
Hay que tener en cuenta que, hasta el momento, no se había localizado moneda alguna en las
excavaciones realizadas en la pars urbana, cuyos orígenes se remontan con seguridad al siglo II d.C. El
presente lote, constituido por 20 piezas, puede conducirnos a la arriesgada conclusión de que el uso de la
moneda en la villa no llegó hasta bien entrado el siglo III d.C. En cualquier caso, los datos arqueológicos
comentados anteriormente no nos aclaran completamente en qué momento la villa romana pudo convertirse
en residencia permanente.
1
Todas las piezas serán depositadas en el Museo ‘Ciudad de Mula’ (Murcia), como establece la legislación actual, una vez que haya
finalizado su estudio.
APL XXXII, 2018
[page-n-290]
290
D. Martínez Chico y R. González Fernández
Fig. 3. Planimetría de la villa y demás zonas donde se distribuyen los distintos hallazgos monetarios (vid. cat. mon.).
Por J. G. Gómez Carrasco (Aerograph Studio).
APL XXXII, 2018
[page-n-291]
Hallazgos monetarios en la villa romana de Los Villaricos (Mula, Murcia)
291
Por otro lado, que en villas romanas de la Península Ibérica escaseen monedas de los primeros siglos,
no sólo ya en plata u oro, tampoco ha de extrañarnos (cf. Bost et al., 1979 y 1983; Bost, 1992-1993).
Inicialmente el uso de la moneda, tanto broncínea como argéntea, se circunscribía a las propias ciudades
hispano-latinas (Ripollès 2002 y Arias Ferrer 2005), aunque la segunda –de plata– generalmente era la más
proclive a atesorarse (Volk, 1997). Además, el nivel monetización alcanzado en las villae rusticae se ha
estimado muchas veces como relativamente escaso2 y es sólo a partir de mediados del siglo II d.C. cuando
se documenta, en los ámbitos rurales hispanos, un uso cada vez más intenso de la moneda (Arrizabalaga
Lafuente, 1994 y Arias Ferrer, 2012).
El valor menudo de las monedas de Los Villaricos y su carácter como hallazgos involuntarios en las
principales zonas productivas de la villa, parecen concordar con una actividad más o menos intensa, aunque
ésta no se haya materializado en forma de un tesoro, como sí ocurre en otros emplazamientos murcianos e
incluso de una entidad inferior (Amante Sánchez y Lechuga Galindo, 1986; Lechuga Galindo, 1985 y 1988;
Arias Ferrer et al., 2011). No obstante, la ocultación de un pequeño ahorro y su no recuperación es un hecho
meramente accidental, se trate de un monedero o una ocultación.
El nivel de desgaste que presentan las monedas de Los Villaricos es francamente muy acusado, hasta
el extremo de que todas ellas se han podido identificar tras el rastro de sus bustos. En este sentido, si bien
la cantidad de monedas descubiertas no nos permiten ofrecer muchas precisiones, el desgaste de las piezas
sugiere un uso como mínimo de entre cincuenta y cien años. Asimismo, el contexto arqueológico de las
monedas invita a pensar que sus pérdidas pudieron correr a cargo de los propios trabajadores o campesinos
de la villa, y, sobre todo, y más específicamente en las distintas zonas de trabajo, como la almazara y la zona
junto al edificio absidal con estructuras hidráulicas, en donde han aparecido la mayoría de las monedas.
El abanico cronológico se inicia al frente de 1 sestercio de Adriano (cat. mon. nº 1), para cerrar dicha
tipología monetaria con otros 2 sestercios, pero pertenecientes a Alejandro Severo y Maximino I (cat. mon.
nº 2 y 3). Sea cual sea el reverso de estas tres piezas, su uso debe situarse en el primer tercio del siglo III
d.C., aunque, como apunta el contexto arqueológico, pudieron tener una perduración prolongada hasta los
últimos años de dicha centuria e incluso más.3 En cambio, la circulación del antoniniano, una moneda que
copó a nivel económico cualquier estamento (Callu, 1969: 214-218), parece resistirse en Los Villaricos, y
sólo se documenta con Galieno y Claudio II (cat. mon. 4, 5 y 6), al menos de forma oficial pues los restantes
del segundo emperador son las famosas imitaciones hispánicas4 con reverso CONSECRATIO (cat. mon. nº
7, 8 y, con seguridad, la nº 9), siguiendo los fieles prototipos de altar o pira funeraria encendida (e.g. RIC
V-1 257), acuñados bajo Quintilo y Aureliano desde el 270 d.C. Estos antoninianos hispánicos circulan
en Los Villaricos desde finales del siglo III y perduran todo el siglo IV d.C., sin ser descabellado su uso
residual durante los primeros años del V d.C., como ilustran importantes estudios monográficos (Callu,
1974; Bost et al., 1987: 76).
El radiado de Aureliano (cat. mon. nº 10) es, sin embargo, una excepción. La reforma monetaria de dicho
gobernante reestructuró por completo el devaluado antoniniano, hasta tal punto que su composición, en la
aleación, mejoró significativamente de un 2,5% de plata a un 4,3%, incluyéndose inclusive un aumento
del peso (Carson, 1965). El radiado aureliano de la villa presenta un peso de 3,5 g, justo en el peso medio
oficial y su uso en la circulación, en el último tercio del siglo III d.C., se encuentra asociado con los demás
antoninianos de Galieno y Claudio II, uno de ellos hispánico. Se trataría de la U.E. 2424, donde se localizó,
2 Algunas críticas, bajo tendencias monetaristas, se pueden encontrar firmadas por Bost (1992-1993) y Howgego (1995: 22-23).
3 Al menos los sestercios de Adriano y Maximino I, porque el de Alejandro Severo procede de la terrera de la ‘zona puerta’, donde
también se halló y tras una criba con detector de metales el nummus póstumo del Divino Constantino I (cat. mon. nº 12).
4 No nos vamos a detener en las causas y/o evolución del fenómeno imitativo llevada a cabo, con total seguridad en Hispania, entre
los siglos III-IV d.C. (que no delictivo o de falsificación, cf. Grierson 1956), pues tiene una amplia bibliografía (e.g. Bastien, 1985:
146; Cepeda Ocampo, 1991: 378-379; Harl, 1996: 167-171 y Martínez Chico, 2014: 163-164). Incluso algunos tesoros hispanos,
como el de Cortijo de Acevedo (Mijas, Málaga), evidencian una importante producción local de Divo Claudios mediante el
proceso de la fundición (Carcedo Rozada et al., 2007: 39 y 42-43).
APL XXXII, 2018
[page-n-292]
292
D. Martínez Chico y R. González Fernández
el sestercio de Maximino I. Aun así, la villa romana, al tratarse de un lugar situado en el interior de la
región murciana, e independientemente del carácter de los ‘Divos Claudios’, no parece experimentar un
aprovisionamiento muy significativo. A pesar de todo, los antoninianos de finales del siglo III d.C. son muy
comunes a lo largo de las costas tarraconenses (Lledó Cardona, 2007: 291). Por otra parte, habría que sumar
otro antoniniano, aunque frustro (cat. mon. nº 11), procedente de la misma unidad estratigráfica.
La numismática del siglo IV d.C. se jalona con los típicos nummi5 de Constante o Constancio II muy
mal conservados. La relación que hemos podido identificar, si bien a modo de sumario, es la siguiente:
Divino Constantino I (cat. mon. nº 12), seguramente el reverso sea el de la cuadriga siendo conducida por
el emperador; Constante (cat. mon. nº 13), con el reverso de las dos victorias enfrentadas y sosteniendo
corona y, finalmente, Constancio II (cat. mon. nº 14 y 15, esta última quizás de Lugdunum), con reverso
FEL TEMP REPARATIO. De las restantes monedas se puede vislumbrar que son también nummi con FEL
TEMP REPARATIO (cat. mon. nº 16, 18 y 19), una segunda, seguramente, emitida por Constante (cat.
mon. nº 17) y la otra, en principio, ilegible o incatalogable (cat. mon. nº 20).
Desde un enfoque arqueológico, atendiendo a la procedencia exacta dentro del yacimiento, pasamos a
continuación a comentar cada una de las piezas. La distribución de las monedas, con relación al catálogo,
está presente en la propia planimetría de la fig. 3. La campaña de 2007, en la Hab. 46 y junto al edificio
absidal del sector norte originó el hallazgo de las monedas nº 3 (Maximino I), 4 (Galieno), 5 (Claudio II),
7 (Claudio II, ¿imitación?), 10 (‘radiado’ de Aureliano) y 11 (antoniniano frustro) de nuestro catálogo,
asociadas a la U.E. 2424. Las monedas, de finales del siglo III d.C., se encuentran vinculadas con fragmentos
de marmita y cerámica común tardoantigua, con pellas de barro destinadas al almacenaje. Considerando el
desgaste de las monedas y el abanico cronológico que nos ofrecen indirectamente los elementos cerámicos,
procedentes de esta segunda pars frumentaria de Los Villaricos (IV-V d.C.), estaríamos hablando, con
propiedad, de una circulación de los numismas de un siglo y medio como mínimo.
En efecto, el objetivo de 2007 fue excavar la Hab. 46 de la pars urbana, que se localizaba al norte de la
planta absidal o basílica. Esta habitación corresponde a un área con estructuras hidráulicas, cuya utilización
aún no ha sido precisada (fig. 4), aunque se halló derrumbe de techumbre con mortero de cal y fragmentos
de tegulae. Al norte de esta habitación se encontraba asimismo la Hab. 49, de donde pudimos exhumar
otra moneda (cat. mon. nº 14). Se trata de un nummus de Constancio II aparecido entre el común derrumbe
(U.E. 2427), aunque esta vez formado por un fuerte nivel de piedras irregulares y restos de teja. El contexto
pertenece completamente al siglo IV d.C.
El año 2009 centró, nuevamente, nuestra atención en el denominado sector sur, donde había una tumba
excavada en la roca. A partir de la limpieza de esta zona, se descubrió la existencia de otros dos muros
que cerraban dicha estructura. En la parte oriental de este recinto se documentaba, incluso, otra pequeña
estructura de dos habitaciones y cuyas caras internas estaban enlucidas. Pero fue en la primera estructura
donde se encontraron (U.E. 2455), entre restos de cerámica producida a mano, dos monedas (cat. mon. nº
8 y 16) de Claudio II y Constante o Constancio II, por lo que la zona quedaría datada entre finales del siglo
III y principios del IV d.C.
Entre los años 2014 y 2015, se registró también un número importante de hallazgos monetarios. De
este modo, se recuperaron, gracias a un plan de definición de estancias, diferentes monedas procedentes
del segundo torcularium de la villa, una almazara (González Fernández et al., 2018b) (fig. 5). Durante el
transcurso de las excavaciones del verano de 2014, acaecieron los primeros hallazgos en la U.E. 2532; se
tratan de simples ejemplares aislados de Constante o Constancio II y un ejemplar frustro (cat. mon. nº 18 y
20), aparecidos sobre roca natural. De 2014 también procede otro hallazgo en la U.E. 2555, donde apareció
un antoniniano de Claudio II, de imitación hispánica (cat. mon. nº 9).
5 Para una visión global del siglo IV d.C. y desde la economía monetaria, vid. González García (2011). No obstante, otros
planteamientos, aunque generales, sobre la moneda romana, se pueden encontrar en Crawford (1986), Burnett (1987 y 1991) así
como en Howgego (1995).
APL XXXII, 2018
[page-n-293]
Hallazgos monetarios en la villa romana de Los Villaricos (Mula, Murcia)
293
Fig. 4. Vista de la Hab. 46. Se trata de un área con estructuras hidráulicas, cuya utilización aún no ha sido
concretada. Fotografía de F. Fernández Matallana (Arqueología Integral S.L.).
Fig. 5. Torcularium sur, almazara y tumba excavada en la roca. Fotografía cenital realizada por J. G. Gómez
Carrasco (Aerograph Studio).
APL XXXII, 2018
[page-n-294]
294
D. Martínez Chico y R. González Fernández
Al año siguiente, en 2015, sobre el suelo (U.E. 2569) se localizó un nummus de Constante (cat. mon.
nº 13). También, del siglo IV d.C., son algunos hallazgos procedentes del sur de la nave del torcularium.
Nos referimos a los nummi de Constancio II y Constante (?) (U.E. 2569 y 2576) (cat. mon. nº 15 y 17).
Todos estos materiales numismáticos exhumados en el torcularium son sumamente importantes, al aportar
una franja cronológica de mediados y finales del siglo IV d.C. Durante estos siglos el torcularium está a
pleno rendimiento produciendo aceite. El abandono del complejo se produce a mediados del siglo V d.C.,
momento que coincidió con su incendio y posterior abandono como centro productor.
Los trabajos de 2016 se ejecutaron en la prolongación de los dos muros situados en la esquina NW de
la cella olearia. La excavación exhumó diversos fragmentos de cerámica común, algunos huesos de origen
animal, fragmentos de metal, semillas, 1 sestercio de Adriano, 1 antoniniano de Claudio II y 1 nummus
de Constante o Constancio II (cat. mons. nº 1, 6 y 19); piezas asociadas además a 2 fíbulas, 1 cencerro de
bronce, 1 lucerna y gran cantidad de cerámica de producción africana. Finalmente se comprobó que no se
trataba de un acceso al recinto de la villa, sino una muestra más de la amplitud cronológica que, observada
en las distintas remodelaciones, concordaba con las monedas como testigos de dicho proceso. Cada una
de las monedas fue localizada en un estrato respectivamente diferente; U.E. 2594, 2595 y 2586, por lo que
hemos podido documentar tres fases.
Finalmente, en la campaña de 2017 sólo localizamos un sestercio de Alejandro Severo (cat. mon. nº
2) y un nummus póstumo del Divino Constantino I (cat. mon. nº 12), ambos ejemplares procedentes de la
misma terrera.
3. REFLEXIONES FINALES
Entre los siglos II y IV d.C., la villa romana de Los Villaricos (Mula, Murcia) asumió un papel destacado
como centro productor, de carácter industrial, tanto de vino como de aceite (González Fernández et
al., 2018a y 2018b), especialmente en el siglo IV d.C. En este aspecto, en la actualidad y a la luz de
los hallazgos hispanos, constituye uno de los yacimientos más representativos de la Hispania romana.
La producción de la villa estaba destinada fundamentalmente a la exportación y sólo una pequeña
parte de lo producido se destinaría hacia el autoconsumo. Una vez superado el mito historiográfico
de la decadencia de las villae rusticae entre los siglos III y IV d.C., podemos concluir una intensísima
actividad económica en Los Villaricos, incluso a pesar de que el yacimiento no haya aportado, al menos
en el transcurso de las diferentes excavaciones oficiales, altos índices de pérdidas monetarias, como sí se
han producido en otros emplazamientos hispanos, bien del Levante, bien de la Bética. Aun así, el siglo
III d.C., centuria que coincide con la producción de cantidades inusitadas de antoninianos devaluados, se
despunta lógicamente como el más destacado.
Ya son muchos los autores que proponen para los siglos III y IV d.C., y sobre todo para este último, y
visible sobre todo en las villae, un verdadero resurgir de la vida económica, en donde el uso de la moneda
fue más intenso que durante los primeros siglos (Bost, 1992-1993: 225; Cepeda Ocampo, 1996; Banaji,
2001: 39-88; Lewit, 2004; Bowes, 2013: 194 y 218-219). Este modelo explicativo puede adoptarse para
la villa de Los Villaricos, cuyos orígenes constructivos se remontarían, además, a un período cronológico
situado entre finales del siglo I y principios del II d.C., por lo que cabría esperar que, de estos siglos, no
se produjeran muchos hallazgos monetarios. No obstante, también habría que tener en cuenta diversos
factores, como, por ejemplo, la localización del emplazamiento, pues parece que sólo los lugares más
alejados y con malas comunicaciones no llegaron a tener una economía monetaria (Howgego, 1992: 22),
y éste no es el caso.
En conclusión, la procedencia de las zonas de trabajo de la gran mayoría de monedas aquí estudiadas, y
al tratarse de pérdidas involuntarias, creemos que pueden vincularse con los propios trabajadores de la villa.
APL XXXII, 2018
[page-n-295]
Hallazgos monetarios en la villa romana de Los Villaricos (Mula, Murcia)
CATÁLOGO DE MONEDAS 6
1. Sestercio de Adriano (117 - 138 d.C.)
A/ Busto laureado de Adriano a derecha.
R/ Frustro.
Ceca/fecha: Roma.
Peso: 21,92 g.
U.E.: 2594 (campaña de 2016). Procedencia: Muro
de aterrazamiento.
2. Sestercio de Alejandro Severo (222 - 235 d.C.)
A/ Busto laureado de Alejandro Severo a derecha.
R/ Frustro.
Ceca/fecha: Roma.
Peso: 16,78 g.
Procedencia: Terrera de la ‘zona puerta’ (campaña de
2017).
3. Sestercio de Maximino I (235 - 238 d.C.)
A/ Busto laureado de Maximino I a derecha.
R/ Frustro.
Ceca/fecha: Roma.
Peso: 19,89 g.
U.E.: 2424 (campaña de 2007). Procedencia: Hab.
46, junto a edificio absidal.
4. Antoniniano de Galieno (253 - 268 d.C.)
A/ [GALLIENVS AVG]. Busto radiado de Galieno a
derecha.
R/ Frustro.
Peso: 4,29 g.
U.E.: 2424 (campaña de 2007). Procedencia: Hab.
46, junto a edificio absidal.
5. Antoniniano de Claudio II (268 - 270 d.C.)
A/ Busto radiado de Claudio II a derecha.
R/ Frustro.
Ceca/fecha: Roma (?).
Peso: 1,75 g.
U.E.: 2424 (campaña de 2007). Procedencia: Hab.
46, junto a edificio absidal.
6
Respecto al apartado de las citaciones catalográficas,
únicamente hemos podido referenciar con seguridad los
prototipos de los Claudios II hispánicos (cat. mon. nº 7, 8
y 9); en el resto las monedas, bien por la conservación, bien
por las leyendas o por la ausencia de determinar las cecas,
dicho espacio no se ha podido completar. La aproximación,
por ende, no tan efectiva de lo que quisiéramos, se ha podido
acometer obedeciendo a la cronología de los reinados o, más
sucintamente, por algunas determinadas series monetales.
295
6. Antoniniano de Claudio II (268 - 270 d.C.).
A/ [¿IMP C CLAVDIVS AVG?]. Busto radiado de
Claudio II a derecha.
R/ [¿AEQVITAS AVG?]. ¿Aequitas sosteniendo
balanza y cornucopia?
Ceca/fecha: Roma, 268-270 d.C. (?).
Peso: 2,21 g.
Ref.: ¿RIC V-1 14?
U.E.: 2595 (campaña de 2016). Procedencia: Muro
de aterrazamiento.
7. Antoniniano de Claudio II (268 - 270 d.C.).
¿Imitación hispánica?
A/ [DIVO CLA]VDIO. Busto radiado de Claudio II
a derecha.
R/ CON[SECR]ATIO. Altar encendido de
consagración. Dividido en cuatro secciones o plano.
Ceca/fecha: post 270 d.C.
Peso: 1,90 g.
Ref.: RIC V-1 257.
U.E.: 2424 (campaña de 2007). Procedencia: Hab.
46, junto a edificio absidal.
8. Antoniniano de Claudio II (268 - 270 d.C.).
¿Imitación hispánica?
A/ [DIVO CLAVDIO]. Busto radiado de Claudio II a
derecha.
R/ [CONSECR]ATIO. Altar encendido de
consagración. Dividido en cuatro secciones o plano.
Ceca/fecha: post 270 d.C.
Peso: 3,00 g.
Ref.: RIC V-1 257.
U.E.: 2455 (campaña de 2009). Procedencia: Sector sur.
9. Antoniniano de Claudio II (268 - 270 d.C.). Imitación
hispánica.
A/ [DIVO CLAVDIO]. Busto radiado de Claudio II a
derecha.
R/ [CONSECRATIO]. Altar encendido de
consagración. Dividido en cuatro secciones o plano.
Ceca/fecha: post 270 d.C.
Peso: 0,87 g.
Ref.: RIC V-1 257.
U.E.: 2555 (campaña de 2014). Procedencia:
Torcularium.
10. ‘Radiado’ de Aureliano (270 - 275 d.C.)
A/ IMP C AVRELIANVS AVG. Busto radiado de
Aureliano a derecha.
R/ Frustro.
Peso: 3,50 g.
U.E.: 2424 (campaña de 2007). Procedencia: Hab.
46, junto a edificio absidal.
APL XXXII, 2018
[page-n-296]
296
D. Martínez Chico y R. González Fernández
11. Antoniniano frustro (?)
A/ Busto radiado (?) del emperador a derecha.
R/ Frustro.
Peso: 1,18 g.
U.E.: 2424 (campaña de 2007). Procedencia: Hab.
46, junto a edificio absidal.
12. Nummus póstumo del Divino Constantino I
A/ [DV CONSTANTINVS PT AVGG]. Busto de
Constantino I velado a derecha.
R/ Frustro (muy seguramente se trate del emperador
conduciendo cuadriga a derecha).
Ceca/fecha: ca. 337-340 d.C. (Acuñación bajo
los reinados de Constantino II, Constancio II y
Constante, sus hijos).
Peso: 1,53 g.
Procedencia: Terrera de la ‘zona puerta’ (campaña de
2017).
13. Nummus de Constante (337 - 350 d.C.)
A/ [CONSTANS P F AVG]. Busto laureado de
Constante a derecha.
R/ [VICTORIAE DD AVGG Q NN --]. Dos victorias
enfrentadas y sosteniendo corona.
Peso: 0,93 g.
U.E.: 2569 (campaña de 2015). Procedencia: Sobre
suelo del torcularium.
14. Nummus de Constancio II (337 - 361 d.C.)
A/ [D N CONSTAN] TIVS [P F AVG]. Busto
diademado y drapeado de Constancio II a derecha.
R/ [FEL TEMP RE PARATIO]. Soldado armado
llevando un escudo en su brazo izquierdo y
lanceando a un jinete tirado en el suelo sobre su
caballo.
Peso: 2,15 g.
U.E.: 2427 (campaña de 2007). Procedencia:
Derrumbe de la Hab. 49.
15. Nummus de Constancio II (337 - 361 d.C.)
A/ [D N CONSTAN] TIVS [P F AVG]. Busto
diademado y drapeado de Constancio II a derecha.
R/ [FEL TEMP RE PARATIO]. Soldado armado
llevando un escudo en su brazo izquierdo y
lanceando a un jinete tirado en el suelo sobre su
caballo.
Ceca/fecha: Lugdunum (?), ca. 353-356 d.C.
Peso: 1,76 g.
U.E.: 2569 (campaña de 2015). Procedencia: Nave
sur del torcularium.
APL XXXII, 2018
16. Nummus de Constante o Constancio II (?)
A/ Busto diademado y drapeado del emperador a
derecha.
R/ [FEL TEMP RE PARATIO]. Soldado armado
llevando un escudo en su brazo izquierdo y
lanceando a un jinete tirado en el suelo sobre su
caballo.
Peso: 1,52 g.
U.E.: 2455 (campaña de 2009). Procedencia: Sector
sur.
17. Nummus de Constante (?)
A/ Busto diademado y drapeado del emperador a
derecha.
R/ Frustro.
Peso: 1,59 g.
U.E.: 2576 (campaña de 2015). Procedencia: Nave
sur del torcularium.
18. Nummus de Constante o Constancio II (?)
A/ Busto diademado y drapeado del emperador a
derecha.
R/ [FEL TEMP RE PARATIO]. Soldado armado
llevando un escudo en su brazo izquierdo y
lanceando a un jinete tirado en el suelo sobre su
caballo.
Peso: 1,38 g.
U.E.: 2532 (campaña de 2014). Procedencia: Sobre
roca natural del torcularium.
19. Nummus de Constante o Constancio II (?)
A/ Busto diademado y drapeado del emperador a
derecha.
R/ [FEL TEMP RE PARATIO]. Soldado armado
llevando un escudo en su brazo izquierdo y
lanceando a un jinete tirado en el suelo sobre su
caballo.
Peso: 2,10 g.
U.E.: 2586 (campaña de 2016). Procedencia: Muro
de aterrazamiento.
20. Frustra
A/ Busto a derecha.
R/ Frustro.
Peso: 0,82 g.
U.E.: 2532 (campaña de 2014). Procedencia: Sobre
roca natural del torcularium.
[page-n-297]
Hallazgos monetarios en la villa romana de Los Villaricos (Mula, Murcia)
297
APL XXXII, 2018
[page-n-298]
298
D. Martínez Chico y R. González Fernández
BIBLIOGRAFÍA
AMANTE SÁNCHEZ, M. y LECHUGA GALINDO, M. (1986): “Un conjunto de bronces del s. III d.C. procedente
del yacimiento romanos de ‘Los Torrejones’ (Yecla-Murcia)”. En I Jornadas de Historia de Yecla. Homenaje a D.
Cayetano de Margelina. Yecla, p. 51-61.
ARIAS FERRER, L.; ANTOLINOS MARÍN, J.A. y NOGUERA CELDRÁN, J.M. (2011): “Un conjunto numismático
de época bajoimperial procedente de la villa de Los Cipreses (Jumilla, Murcia)”. Numisma, 255, p. 77-109.
ARIAS FERRER, L. (2005): “Uso y circulación de la moneda durante el Altoimperio en el sureste peninsular”.
Numisma, 249, p. 83-120.
ARIAS FERRER, L. (2012): Hispania en el siglo II d.C. Circulación y perduración de la moneda. Oxford: BAR
International Series 2327.
ARRIZABALAGA LAFUENTE, J.M. (1994): Circulación monetaria en Hispania de Vespasiano a Adriano, Alicante.
Tesis doctoral, Universidad de Alicante. (http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/14079).
BANAJI, J. (2001): Agrarian Change in Late Antiquity: Gold, Labour, and Aristocratic Dominance. Oxford: Oxford
University Press.
BASTIEN, P. (1985): “Imitations of Roman Bronze Coins, A.D. 318-363”. American Numismatic Society Museum
Notes, 30, p. 143-177.
BOST, J.-P.; CAMPO, M. y GURT, J.M. (1979): “La circulación monetaria en Hispania durante el periodo romanoimperial: problemáticas y conclusiones”. En II Symposium Numismático de Barcelona. Barcelona, p. 174-183.
BOST, J.-P.; CAMPO, M. y GURT, J.M. (1983): “Hallazgos de aurei y solidi en la Península Ibérica. Introducción a su
circulación en época imperial”. Numisma, 180-185, p. 137-176.
BOST, J.-P.; CHAVES, F.; DEPEYROT, G.; HÍERNARD, J. y RICHARD, J.-C. (1987): Belo IV. Les monnaies.
Madrid: Casa de Velázquez.
BOST, J.-P. (1992-1993): “Villa y circulación monetaria: hipótesis de trabajo”. Studia Historica. Historia Antigua,
10-11, p. 219-225.
BOWES, K. (2013): “Villas, Taxes and Trade in Fourth Century Hispania”. En L. Lavan (ed.): Local Economies?
Production and Exchange of Inland Regions. Late Antiquity Archaeology, 10/1, Leiden, p. 191-226.
BROTÓNS YAGÜE, F. y RAMALLO ASENSIO, S.F. (1989): “La red viaria romana en Murcia”. En A. González
Blanco (coord.): Los Caminos de la Región de Murcia. Murcia, p. 109-117.
BURNETT, A.M. (1987): Coinage in the Roman World. Londres: Seaby.
BURNETT, A.M. (1991): Interpreting the Past. Coins. Londres: British Museum.
CALLU, J.-P. (1969): La politique monétaire des empereurs romains de 238 à 311. Paris: Bibliothèque des Écoles
françaises d’Athènes et de Rome.
CALLU, J.-P. (1974): “Remarques sur le trésor de Thamusida III: les DIVO CLAVDIO en Afrique du Nord”. Mélanges
de l’École française de Rome, 86/1, p. 532-554.
CARCEDO ROZADA, M.; GARCÍA CARRETERO, J.R. y MARTÍN RUIZ, J.A. (2007): Ocultamiento de monedas
del siglo III d.C. procedente del Cortijo de Acevedo (Mijas, Málaga). Mijas: Museo Histórico Etnológico de Mijas.
CARSON, R.A.G. (1965): “The reform of Aurelian”. Revue Numismatique, 7, p. 225-235.
CEPEDA OCAMPO, J.J. (1991): “La circulación de moneda de Magnencio en Hispania, 350-353 d.C.”. En Memoria
del VII Congreso Nacional de Numismática (Avilés, 1989). Madrid, p. 371-379.
CEPEDA OCAMPO, J.J. (1996): Del Antoninianus al Nummus Centenionalis. Tesoros y depósitos monetarios en la
Hispania tardorromana (260-423 d.C.). Tesis doctoral, Universidad del País Vasco.
CHAVARRÍA I ARNAU, A. (2006): “Villas en Hispania durante la Antigüedad tardía”. En A. Chavarría i Arnau,
J. Arce Martínez y G.P. Brogiolo (ed.): Villas tardoantiguas en el Mediterráneo Occidental. Madrid: CSIC,
p. 17-36.
CRAWFORD, M.H. (1986): “Numismática”. En M.H. Crawford (ed.): Fuentes para el estudio de la Historia Antigua.
Madrid, p. 197-248.
GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, R. (1988): “Una vía romana, el camino viejo de Yéchar (Mula, Murcia)”. En A.
González Blanco (coord.): Actas del Symposium ‘Vías romanas del Sureste’ (23-24 de octubre de 1986). Murcia,
p. 61-64.
GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, R. y FERNÁNDEZ MATALLANA, F. (2010): “La villa de Los Villaricos (Mula, Murcia).
Un ejemplo de asentamiento rural romano”. En J.M. Noguera Celdrán (ed.): Poblamiento rural romano en el Sureste
de Hispania. 15 años después. Murcia, p. 321-349.
APL XXXII, 2018
[page-n-299]
Hallazgos monetarios en la villa romana de Los Villaricos (Mula, Murcia)
299
GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, R. y FERNÁNDEZ MATALLANA, F. (2011-2012): “Elementos y estructuras de
producción de aceite en la villa de Los Villaricos (Mula, Murcia). Nuevas evidencias”. Anales de Prehistoria y
Arqueología, 27-28, p. 305-317.
GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, R.; FERNÁNDEZ MATALLANA, F. y ZAPATA PARRA, J.A. (2018a): “Sobre la
producción de vino del primer torcularium de la villa romana de Los Villaricos”. Zephyrus, 81, p. 165-186.
GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, R.; FERNÁNDEZ MATALLANA, F. y ZAPATA PARRA, J.A. (2018b): “La villa romana
de Los Villaricos (Mula, Murcia): un gran centro productor de aceite en la Hispania Tarraconense”. Archivo Español
de Arqueología, 91, p. 89-113.
GONZÁLEZ GARCÍA, A. (2011): “La inflación en el Imperio Romano de Diocleciano a Teodosio”. Documenta et
Instrumenta, 9, p. 123-152.
GRIERSON, P. (1956): “The Roman Law of Counterfeiting”. En R.A.G. Carson y C.H. Sutherland (ed.): Essays in
Roman Coinage Presented to Harold Mattingly. Oxford, p. 240-261.
HARL, K.W. (1996): Coinage in the Roman Economy, 300 B.C. to A.D. 700. Baltimore: JHU Press.
HOWGEGO, C. (1992): “The Supply and Use of Money in the Roman World 200 B.C. to A.D. 300”. Journal of Roman
Studies, 82, p. 1-31.
HOWGEGO, C. (1995): Ancient History from Coins. Londres-Nueva York: Routledge.
LECHUGA GALINDO, M. y AMANTE SÁNCHEZ, M. (1991): “El yacimiento romano de Los Villaricos (Mula,
Murcia). Aproximación al estudio de un establecimiento rural de época romana en la Región de Murcia”. Antigüedad
y Cristianismo, 8, p. 363-389.
LECHUGA GALINDO, M.; GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, R. y FERNÁNDEZ MATALLANA, F. (2004): “Un recinto
de planta absidal en el yacimiento romano de Los Villaricos (Mula, Murcia)”. Antigüedad y Cristianismo, 21,
p. 171-181.
LECHUGA GALINDO, M. (1985): “Numismática tardorromana en la Región de Murcia. I. Ocultaciones y conjuntos
monetarios”. Antigüedad y Cristianismo, 2, p. 195-229.
LECHUGA GALINDO, M. (1988): “Numismática tardía de la Región de Murcia. El conjunto de monedas del Puerto de
Mazarrón (Murcia)”. En Arte y poblamiento en el SE peninsular durante los últimos siglos de civilización romana.
Rafael Méndez Ortiz, in memoriam. Antigüedad y Cristianismo, 5, p. 259-264.
LEWIT, T. (2004): Villas, Farms and the Late Roman Rural Economy (third to fifth centuries AD). Oxford: BAR
Intemational Series 568.
LLEDÓ CARDONA, N. (2007): La moneda en la Tarraconense mediterránea en época romana imperial. Valencia:
Servicio de Investigación Prehistórica.
MARTÍNEZ CHICO, D. (2014): “Notas sobre un peculiar numisma imitativo de Constancio II hallado cerca de la Vía
de la Plata”. Acta Numismàtica, 44, p. 159-165.
NOGUERA CELDRÁN, J.M. y ANTOLINOS MARÍN, J.A. (2009): “Áreas productivas y zonas de servicio en la villa
romana de Los Cipreses (Jumilla, Murcia)”. Archivo Español de Arqueología, 82, p. 191-220.
RAMALLO ASENSIO, S.F. (1985): Mosaicos romanos de Carthago Nova (Hispania Citerior). Murcia: Colegio
Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos.
RODRÍGUEZ AGUILERA, A.; GARCÍA-CONSUEGRA FLORES, J.M.; RODRÍGUEZ AGUILERA, J. y PÉREZ
TOVAR, M.J. (2013-2014): “La villa romana de los Mondragones (Granada). Un nuevo yacimiento arqueológico
en el entorno de Iliberis”. Romula, 12-13, p. 475-501.
RIPOLLÈS, P.P. (2002): “La moneda romana imperial”. Archivo Español de Arqueología, 75, p. 195-214.
RIC V-1 = WEBB, P. H. (1972): The Roman Imperial Coinage, vols. V-I. Londres: Spink and Son Ltd.
SILLIÈRES, P. (1982): “Une grande route romaine menant á Carthagène: la voie Saltigi-Carthago Nova”. Madrider
Mitteilungen, 23, p. 247-257.
VOLK, T. (1997): “Inventari dels conjunts de monedes d’or i de plata de la Península Ibèrica: d’August a Neró
(prereforma)”. En La moneda en temps d’August. Curs d’Història monetaria d’Hispània. Barcelona, p. 157-197.
APL XXXII, 2018
[page-n-300]
[page-n-301]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXXII, Valencia, 2018, p. 301-305
ISSN: 0210-3230 / eISSN: 1989-0508
Rosario CEBRIÁN FERNÁNDEZ a
Un altar dedicado al dios Marte procedente de
Cañada del Hoyo, Cuenca (Territorio de Valeria,
Conventus Carthaginiensis, Hispania Citerior)
RESUMEN: Estudiamos un ara votiva inédita dedicada al dios Marte en la que se le menciona con el epíteto
Domino. Procede de la localidad de Cañada del Hoyo (Cuenca) situada en el extremo más septentrional del
territorium de Valeria. El hallazgo de otras dos inscripciones muy próximas testimonia un poblamiento rural
en la antigüedad vinculado al curso del río Guadazaón y al aprovechamiento agrícola de su vega.
PALABRAS CLAVE: Inscripción romana, altar votivo, dios Marte, territorio de Valeria, Conventus
Carthaginiensis.
An altar dedicated to the god Mars from Cañada del Hoyo, Cuenca
( Valeria territory, Conventus Carthaginiensis, Hispania Citerior )
ABSTRACT: In this paper we study an unpublished votive altar dedicated to the god Mars under the
epithet Domino. It comes from Cañada del Hoyo (Cuenca), in the far north of the Valeria territory. The
discovery of two other close inscriptions testifies an ancient rural settlement pattern linked to the Guadazaón
river course and to the agricultural use throughout its floodplain.
KEY WORDS: Roman inscription, votive altar, the god Mars, Valeria territory, Conventus Carthaginiensis.
a
Universidad Complutense de Madrid
marcebri@ucm.es
Recibido: 24/09/2018. Aceptado: 15/10/2018.
[page-n-302]
302
R. Cebrián Fernández
Hace unos años dimos a conocer dos inscripciones romanas procedentes del municipio de Cañada del Hoyo
en la provincia de Cuenca (Cebrián, 2014), mientras ahora presentamos un nuevo epígrafe de la misma
localidad que forma parte de una colección particular.
La pieza procede de la finca denominada Los Molinillos situada a 4 km al sureste del municipio entre la
carretera N-420, que une las ciudades de Córdoba y Tarragona por Cuenca y Teruel, y la vía del ferrocarril
Madrid-Cuenca-Valencia. Dista 1,5 km del río Guadazaón, situándose en su orilla derecha, y a escasos
600 m de su afluente, el arroyo Prado Cerrado. El terreno describe una llanura aluvial o de inundación con
tierras muy fértiles para la agricultura y una pequeña elevación situada en aquella orilla denominado cerro
del Castillejo, que se eleva 150 m con respecto a los terrenos circundantes.
El hallazgo de la inscripción se produjo en los años 70 del siglo XX durante los trabajos con maquinaría
agrícola en la falda del cerro, custodiándose desde entonces por la familia propietaria de la finca. Del mismo
lugar proceden otros materiales, como son un fragmento de mosaico bícromo, una meta de molino de
mano, diversos ladrillos romboidales, tal vez, de un lacus, y múltiples fragmentos cerámicos de adscripción
cultural romana. Ello evidencia que se trata de un asentamiento rural en el territorio de la antigua Valeria
relacionado con la explotación agropecuaria. El enclave está catalogado en carta arqueológica con la
denominación Las Fuentes del Molino (código 07160470016).
Las otras dos inscripciones de Cañada del Hoyo proceden del lagunillo Las Cardenillas y de la finca
Los Oteros, situadas también en la orilla derecha del río Guadazaón, a unos 4 y 6,5 km respectivamente
aguas arriba. El patrón de asentamiento que presentan las villae de esta zona del ager valeriensis parece
determinado por la explotación de los recursos agrícolas que proporcionan las fértiles vegas del Guadazaón
y sus afluentes. Las edificaciones se debieron situar ligeramente en alto con respecto a las llanuras de
inundación, evitando avenidas, humedades, nieblas y otros inconvenientes producidos por la excesiva
cercanía a los cursos fluviales (fig. 1).
Fig. 1. Dispersión de los hallazgos epigráficos en Cañada del Hoyo sobre ortoimagen IGN.
APL XXXII, 2018
[page-n-303]
Un altar dedicado al dios Marte procedente de Cañada del Hoyo, Cuenca
303
1. ARA VOTIVA AL DIOS MARTE DEDICADO POR CRISPINA
El fragmento corresponde a la parte superior de un ara en piedra caliza local de color amarillento, recortada
por su parte posterior, inferior y lateral derecho. Conserva original parte de la cara frontal, superior y
lateral izquierda con la superficie bien alisada pero no pulida. Presenta huellas del instrumental empleado
en el alisado de la cara lateral conservada. En la cara superior tiene parte del focus, sin huellas de fuego,
y del pulvino lateral izquierdo. El focus es circular resaltado y mide 17 cm de diámetro. Las molduras
talladas en su coronamiento son una faja de 3,5 cm y un chaflán o bisel de 1 cm. Sus dimensiones son
[25] x [31] x [12] cm. La pieza fue tallada con posterioridad para su reempleo muy probablemente como
mampuesto, como se aprecia en el trabajo tan vertical que presenta su cara posterior, lateral derecha e
inferior. Este hecho ha provocado la pérdida del pulvino derecho del ara, las molduras de su base y las
letras finales de la 3ª línea. (fig. 2)
La pieza presenta algunos golpes en la cara frontal, que afectan sobre todo a las últimas letras de los dos
primeros renglones. El campo epigráfico mide [14] x 26,5 cm y no presenta ningún tipo de delimitación.
La altura de las letras es de 3,5 cm, mientras la I longa del nexo IN de la 3ª línea es de 4,1 cm. Las
interlineaciones miden 1,5 cm y 1 cm. No presenta interpunciones (fig. 3).
El texto conservado dice:
Domino
Marti
Crispin[a]
-----3. nexo IN, del que se conserva el trazo vertical de la I y el inicio del trazo oblicuo de la N.
La letra empleada presenta buena factura, de trazos profundos, con rasgos de la capital actuaria, como la
M que tiene los trazos exteriores divergentes, la P abierta o la A, que carece del travesaño central. El texto
original presentaría una última línea, que no ofrece problemas de interpretación, pudiéndose restituir por la
fórmula habitual en este tipo de dedicaciones, v(otum) s(oluit) l(ibens) m(erito).
Fig. 2. Dibujo del ara dedicada a Mars.
En gris, la parte conservada.
APL XXXII, 2018
[page-n-304]
304
R. Cebrián Fernández
Fig. 3. Ara votiva al dios Marte dedicada por Crispina. Cara superior, frontal y lateral izquierda.
2. COMENTARIO EPIGRÁFICO
La nueva inscripción procedente de Cañada del Hoyo constituye el primer testimonio del culto a Mars en
el ager valeriense. Los epígrafes votivos son escasos en Valeria, donde solo dos dedicaciones a Iuppiter
Optimus Maximus halladas en Arguisuelas y Buenache de Alarcón (Gimeno, 2008: 264 y nota 264) aportan
datos sobre el culto a divinidades en el ámbito privado.
La antigua divinidad itálica de Marte fue venerada como dios de la guerra pero también como dios
protector de la agricultura o de la vegetación (Daremberg y Saglio, 1896: 1607-1623, v. Mars). Su culto
alcanzó gran difusión en todos los territorios del imperio, aunque no fue igual de popular en todas las
provincias. Las inscripciones dedicadas a él se concentran en el norte de África, Hispania, la Narbonense,
la Aquitania y la Germania Superior (Toutain 1907, 259-253). En la Hispania Citerior se contabiliza
una veintena de dedicaciones a Mars (Le Roux, 2006: 88). El culto a Marte en el territorio de la Meseta
meridional se concentra en la ciudad de Complutum (Hurtado, 2001).
La utilización del adjetivo dominus como epíteto del nombre de la divinidad está atestiguado en Hispania
en la ciudad de Murgi (Lázaro, 2016: 34-36), en Saetabis (CIL II 3618) y en el ager Soliensis (CIL II2 7,
778). Sin embargo, el uso de este epíteto no es abundante en la epigrafía del Imperio, documentándose solo
en sendos textos cincelados sobre objetos de plata procedentes de un tesoro hallado en Germania superior
(AE 1999: 1138 y 1151).
APL XXXII, 2018
[page-n-305]
Un altar dedicado al dios Marte procedente de Cañada del Hoyo, Cuenca
305
La aparición de Domino, o más frecuente Deo, delante del nombre de Mars debe entenderse en el marco
del proceso de asimilación de las divinidades indígenas al panteón romano (Salinas, 1995). Se trataría por
tanto de un dios autóctono, de origen céltico, donde el epíteto sirvió de medio para que la población local se
identificase con la religiosidad latina en el proceso de aculturación de las sociedades prerromanas.
El dedicante del ara a Marte debe ser una esclava, Crispina. La ausencia de praenomen aconseja pensar
que se trata de un nombre femenino, considerando además el espacio disponible en el campo epigráfico.
En la Bética, Crispina está documentado en una esclava (CIL II2 7, 751), aunque como nomen femenino
aparece también en una inscripción funeraria de la Lusitania (CIL II 754) y en otras provincias (Solin y
Salomies, 1988: 63). En Hispania es mayoritaria su presencia como cognomen de origen latino en personas
de condición social libre (Abascal, 1994: 339). El carácter rural del hallazgo del ara y la condición de
esclavo del dedicante parece evidenciar ese carácter agrario del culto a esta divinidad que, mayoritariamente,
aparece en Hispania como protectora de los individuos y de la comunidad frente a enfermedades, epidemias
y actos de pillaje (Le Roux, 2006: 92).
En un ambiente doméstico de la villa debemos situar el ara procedente de Cañada del Hoyo. Su altura
original se situaría en torno a los 40 cm, acorde con los testimonios de árulas votivas en otras zonas de
Hispania, donde los ejemplares presentan una altura entre 15 y 40 cm (Hernández Guerra, 2004: 156).
El tipo de letra y los rasgos paleográficos sugieren una datación en el siglo II d. C.
AGRADECIMIENTOS
Agradecemos a su propietario, D. Pablo Fernández Gallardo, las facilidades prestadas durante la visita cursada para
revisar la pieza y realizar las correspondientes fotografías el día 22 de septiembre de 2018.
BIBLIOGRAFÍA
ABASCAL, J.M. (1994): Los nombres personales en las inscripciones latinas de Hispania, Anejos de Antigüedad y
Cristianismo, II. Murcia.
CEBRIÁN, R. (2014): “Dos inscripciones funerarias inéditas procedentes de Cañada del Hoyo, Cuenca (territorio de
Valeria, Conventus Carthaginiensis)”. Archivo de Prehistoria Levantina, XXX, p. 375-381.
DAREMBERG, Ch. y SAGLIO, E. (1896): Dictionnaire des antiquités grecques et romaines d’après les textes et les
monuments, t. III.2. Paris.
GIMENO, H. (2008): “Paisajes epigráficos en el espacio romano de la comunidad de Castilla-La Mancha”.
En G. Carrasco (coord.): La romanización en el territorio de Castilla-La Mancha. Cuenca, p. 261-338.
HERNÁNDEZ GUERRA, L. (2004): “Pequeños altares en el área de la meseta septentrional”. Hispania Antiqua,
XXVIII, p. 153-168.
HURTADO, J. (2001): “Los testimonios de Marte en la Meseta Meridional”. Espacio, Tiempo y Forma, 14, p. 51-48.
LÁZARO, R. (2016): La respublica murgitana y sus monumentos epigráficos (El Ejido-Almería). Almería.
LE ROUX, P. (2006): “Mars dans la Péninsule Ibérique au Haut-Empire romain”. En V. Brouquier-Reddé, E. Bertrand
et alii (eds.): Mars en occidente. Actes du Colloque International Autour d’Allonnes (Sarthe), Les sanctuaires de
Mars en Occident. Rennes: PUR. Archéologie et Culture, p. 87-96.
SALINAS, M. (1995): “Los teónimos con la mención Deus, -a en la epigrafía hispana”. Conimbriga, 34, p. 129-146.
TOUTAIN, J. (1907): Les cultes païens dans l’empire romain. Première Partie. Les provinces latines. Tome I. Les cultes
officiels, les cultes romains et gréco-romains. Paris.
SOLIN, H. y SALOMIES, O. (1988): Repertorium nominum gentilium et cognominum Latinorum. Hildesheim.
Abreviaturas
AE
CIL II
CIL II2 7
L’Année épigraphique. Paris, Université de Paris I, CNRS.
Hubner, A. (1869): Corpus Inscriptionum Latinarum. Berolini: G. Reiner
A.U. Stylow (adiuvantibus C. González Román y G. Alföldy) (1995): Corpus Inscriptionum Latinaroum,
vol. II: Inscriptiones Hispaniae Latinae (CIL II2). Conventus Cordubensis (CIL II2 7). Berlin-New York.
APL XXXII, 2018
[page-n-306]
[page-n-307]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXXII, Valencia, 2018, p. 307-344
ISSN: 0210-3230 / eISSN: 1989-0508
Jordi H. FERNÁNDEZ GÓMEZ a
Don Arturo Pérez-Cabrero y Tur
y la Arqueología en Ibiza
RESUMEN: En este artículo analizamos las actividades de Arturo Pérez-Cabrero quien impulsó la creación
de la Sociedad Arqueológica Ebusitana (SAE), y el Museo de esta entidad que con su donación al Estado
en 1907 será el germen del Museo Arqueológico de Ibiza. Los trámites de esta cesión ante el Ministerio
de Instrucción Pública y Bellas Artes los realizó su director, Juan Román y Calbet, quien a título personal
propondrá la creación de la Fundación Protectora del Museo, comprometiéndose a que la Junta de Patronato
pudiera incorporar definitivamente al museo su colección particular. Este compromiso no podrá ser
cumplido, y a su muerte comenzará un pleito entre la Junta de Patronato y sus herederos, cuyo resultado
será la incorporación de solo una parte de esta colección.
PALABRAS CLAVE: Sociedad Arqueológica Ebusitana (SAE), Junta de Patronato, Arturo Pérez-Cabrero,
Juan Román y Calbet, A. Vives y Escudero, Carlos Román Ferrer.
Arturo Pérez-Cabrero y Tur and the Archeology in Ibiza
ABSTRACT: Analysis of Arturo Pérez-Cabrero’s activities who promoted the creation of the Archaeological
Society Ebusitana (SAE), and the Museum of this entity, whose donation to the State in 1907 will be the
germ of the Archaeological Museum of Ibiza. The procedures of this cession before the Ministry of Public
Instruction and Fine Arts were made by its director, Juan Román y Calbet, who personally proposed the
creation of the Protective Foundation of the Museum, pledging that the Board of Trustees could definitely
incorporate to the museum its private collection. This commitment could not be fulfilled, and after his death
a lawsuit will begin between the Board of Trustees and his heirs, whose result will be the incorporation of
only a part of this collection.
KEYWORDS: Ebusitana Archaeological Society (SAE), Board of Trustees, Arturo Pérez-Cabrero, Juan
Román y Calbet, A. Vives y Escudero, Carlos Román Ferrer.
a Grupo de Investigación Ibiza Púnica (F-073 UAM).
jordihfg@gmail.com
Recibido: 17/04/2018. Aceptado: 29/05/2018.
[page-n-308]
308
J. H. Fernández Gómez
1. INTRODUCCIÓN
Don Arturo Pérez-Cabrero y Tur es, sin ningún género de duda, uno de los personajes más notables de la
arqueología de Ibiza. Incluso nos atreveríamos a decir que sin su intervención, el Museo Arqueológico de
Ibiza y Formentera no sería lo que es hoy, ya que fue gracias a su iniciativa que comenzó la recogida de
objetos arqueológicos con la finalidad de crear un Museo local, siendo también el impulsor de la creación
de la Sociedad Arqueológica Ebusitana (SAE), entidad que apoyó sus intervenciones arqueológicas con la
colaboración entusiasta de un grupo de socios quienes además de la ayuda económica, dedicaron su tiempo
y trabajo a las excavaciones.
Sin embargo, a pesar de la labor realizada y de la intensa actividad que desarrolló en la arqueología
insular, así como en las labores desempeñadas desde su cargo de Secretario del Ayuntamiento de Ibiza,
puesto que luchó incansablemente por mejorar la ciudad en la que vivió, colaborando en dotarla de aquellos
adelantos que habrían de mejorar la vida de sus conciudadanos, es casi un desconocido entre la gente de
nuestras islas y aún lo es más fuera de las Pitiusas.
Tal vez uno de los factores que ha influido en el desconocimiento de su persona, al margen de su pronto
fallecimiento, haya sido el escaso interés que han mostrado por este personaje los distintos estamentos
oficiales. Incluso llama la atención que hasta los años ochenta no se llegara a dedicarle una vía pública en
nuestra ciudad, sustituyendo el nombre de la antigua calle Guipúzcoa por la actual de Arturo Pérez-Cabrero.
2. BREVE SEMBLANZA BIOGRÁFICA 1
La biografía más completa que tenemos sobre este personaje la publica Antonio Planells Ferrer en su libro
Ibiza y Formentera, ayer y hoy (1984) quien basó su información en las necrológicas aparecidas en la
prensa local el 14 de Julio de 1916 en el Diario de Ibiza y en El Resumen respectivamente, con motivo de
su fallecimiento y, sobre todo, en la biografía publicada en la Vanguardia Balear de Palma el 5 de mayo
de 1917, leída con motivo del acto de homenaje que se tributó a Pérez-Cabrero en el Fomento del Civismo
de Palma el 2 de mayo de 1917, en el primer aniversario de su muerte y cuyo acto fue recogido y dado a
conocer en las páginas del periódico El Resumen del viernes 13 de Julio de 1917.
Nuestro personaje nació en Ibiza el 13 de Julio de 1870 (fig. 1). Era hijo de Don Emilio Pérez-Cabrero
y Felices, Coronel de Infantería, y de Doña Carlota Tur y Planells. Realizó sus primeros estudios en Ibiza y
posteriormente los de bachiller en Madrid y en Barcelona, lugares a los que su padre había sido destinado.
Ingresó en la Academia preparatoria de hijos de militares de Madrid, aunque tuvo que abandonar sus
estudios durante seis meses a causa de una enfermedad. Transcurrida ésta retornó a la misma en 1885,2
aunque no prosiguió con estos estudios. Tras la muerte de su padre en Barcelona, regresaría a la isla junto
con su madre y su hermana Clotilde.
Su afición periodística lo llevó muy joven, en 1890, con solo veinte años, a ser redactor de los semanarios
El Ibicenco (3ª época) e Ibiza. Desde la fundación de El Coco, el 6 de julio del 1890 por Don Bartolomé de
Roselló, formó parte de su redacción y fue su director desde el 26 de octubre de ese mismo año, hasta el 8
de febrero del 1892. En 1893 fue redactor del semanario satírico El Coco de Ibiza y asiduo colaborador de
Diario de Ibiza (1ª época) de 1893 al 1895, así como del semanario La Bandera de Ibiza en 1895.
En 1894 redactó el reglamento para el Montepío de viudas que a propuesta de Juan Torres Guasch,
acordó fundar la Sociedad de Socorros Mutuos de Ibiza. En 1895 viaja a Palma de Mallorca para
1
Hay que destacar y agradecer el eficiente trabajo realizado por el Arxiu Històric Municipal d’Eivissa. Gracias a la digitalización
de la prensa local, puesta al alcance de todos en la Hemeroteca, nos ha permitido conocer las actividades y tareas realizadas a lo
largo de su vida por este personaje que merecería figurar, con todo merecimiento, entre los Hijos Ilustres de nuestra ciudad.
2 Semanario Las Pytiusas, 15 de noviembre de 1885. El Ebusitano, 20 de noviembre de 1885.
APL XXXII, 2018
[page-n-309]
Don Arturo Pérez-Cabrero y Tur y la Arqueología en Ibiza
309
Fig. 1. Arturo Pérez-Cabrero. El
Resumen, 13 de julio de 1917.
solicitar su pase como voluntario a la Guerra de Cuba,3 a la que llegará el 17 de octubre del mismo
año,4 En algún momento de 1896, Pérez- Cabrero, regresará a la isla y en noviembre de este mismo
año5 volverá a Cuba desde Barcelona.
Por una carta que remite al Diario de Ibiza, sabemos que en febrero de 1897 se encontraba destinado
en las oficinas del Castillo del Morro de la Habana,6 siendo asignado posteriormente al regimiento regional
Baleares nº 1.7 Durante su estancia en Cuba ganará por méritos de guerra los galones de cabo, siendo
condecorado con tres cruces con distintivo rojo al mérito militar. Fue excluido del ejército debido a su
maltrecha salud, regresando a Ibiza el 19 de octubre de 1897.8
Hay también referencias en la prensa, que señalan que Pérez-Cabrero una vez recuperado, se trasladó
como voluntario a Filipinas en 1898, de donde regresaría el mismo año a causa de su mala salud. Aunque
no hay ningún documento que lo corrobore, esta información fue publicada el 13 de Julio de 1917 en el
diario El Resumen en el acto de homenaje con motivo del primer aniversario de su fallecimiento.9 Sin
embargo, considerando el estado físico por el que fue dado de baja del ejército, el período que necesitó para
su recuperación y su nueva marcha a las Filipinas, difícilmente tuvo tiempo de hacer este largo viaje de ida
y vuelta, aunque éste se había reducido a casi un mes, en vez de los cuatro que antes duraba, una vez que
se abrió el Canal de Suez a la navegación, el 27 de noviembre de 1869.
También hemos de indicar que las fuerzas expedicionarias, formada por unos 25.000 hombres, que
habían sido enviadas desde la Península a las Filipinas, a partir del mes de septiembre de 1896, se habían
ido retirando, licenciando y repatriando casi en su totalidad antes de finalizar el mes de marzo de 1898, por
lo que parece un tanto sorprendente que Pérez-Cabrero fuera en 1898 a Filipinas en un momento en que se
estaba produciendo el retorno de los soldados.
Por otro lado, sabemos que Pérez-Cabrero se encontraba en Ibiza durante la larga enfermedad de la
madre, la cual falleció el 12 de septiembre de 1898.10 Poco tiempo después, el 22 de septiembre del mismo
año tomará posesión de su plaza como Oficial de la Administración Depositaria de Hacienda de Ibiza
3
4
5
6
7
8
9
10
Diario de Ibiza, 30 de agosto de 1895.
Diario de Ibiza, 8 de noviembre de 1895.
Diario de Ibiza, 30 de noviembre de 1896.
Diario de Ibiza, 9 de febrero de 1897.
Diario de Ibiza, 8 de julio de 1897.
Diario de Ibiza, 20 de octubre de 1897.
El Resumen, 13 de julio de 1917.
Diario de Ibiza, 12 de septiembre de 1898.
APL XXXII, 2018
[page-n-310]
310
J. H. Fernández Gómez
Fig. 2. Inauguración por el Rey Alfonso XIII del monumento al General Vara de Rey. La Ilustración Española y
Americana, 15 de mayo de 1904.
desempeñándola hasta el 4 de julio del 1899, ya que el día 5 de ese mismo mes fue nombrado interinamente
Secretario del Ayuntamiento de Ibiza, cargo que ocupó en propiedad el 15 de agosto,11 tomando posesión
del mismo el 26 del mismo mes y año, destino que ocuparía hasta su fallecimiento.12
Pérez-Cabrero, después de su regreso a Ibiza, volverá a la práctica del periodismo, colaborando entre
1899 y 1903 con el diario El Correo de Ibiza y de 1902 a 1903 con El Porvenir. En 1911 fue redactor del
diario El Defensor, y desde ese mismo año y hasta su muerte lo fue de El Resumen, colaborando igualmente
con el Diario de Ibiza durante las diferentes épocas en que fue editado.
También se ocupó de la organización del importante Archivo Antiguo de los Tur, del que José Clapés13
indica que de los archivos particulares, el de Pérez-Cabrero fue el que encontró mejor ordenado. Este
importante archivo privado, era el de sus abuelos que reunieron más de 4.000 documentos, cartas,
expedientes y escrituras de los que unos 1.500 se relacionan con la Historia de Ibiza (Clapés, 1902: 15).
Desde su cargo municipal trabajó activamente en todas las iniciativas de progreso, como por ejemplo
dotar a la ciudad de alumbrado, gestionar la finalización de las obras del puerto y la creación de una línea
marítima directa con Barcelona. Su firme defensa en el aumento y mejora de las comunicaciones de Ibiza
con la península, fue premiada por el Ministerio de Marina con la imposición de la Cruz del Mérito Naval de
segunda clase. También participó activamente en la erección de dos de los monumentos más emblemáticos
de la ciudad: la estatua al General Vara de Rey (fig. 2) y el monumento a Los Corsarios (fig. 3).
Hay que destacar la gran labor llevada a cabo por Pérez-Cabrero, quien además de ejercer su trabajo como
secretario del Ayuntamiento de Ibiza, dirigió las excavaciones de la SAE tras su creación y posteriormente
las sufragadas por Román y Calbet, desempeñando además sus funciones como conservador del museo
cuando consiguió la compatibilidad con su plaza en el Ayuntamiento. Además, procuraba dar a conocer
la arqueología de la isla y sus yacimientos. El resultado de todo ello será la publicación en Barcelona, en
el mes de marzo de 1909, de uno de los trabajos más completos de aquella época realizado sobre nuestra
la isla, publicado con el título Ibiza: Arte, Arqueología, Agricultura, Comercio, Costumbres, Historia,
Industria, Topografía. Guía del Turista, que constituye realmente la primera guía de la isla en la que se
11 Diario de Ibiza, 16 de agosto de 1899.
12 Diario de Ibiza, 30 de agosto de 1899.
13 Diario de Ibiza, 21 de julio de 1916.
APL XXXII, 2018
[page-n-311]
Don Arturo Pérez-Cabrero y Tur y la Arqueología en Ibiza
311
Fig. 3. Inauguración del
monumento “Ibiza a sus
Corsarios”, 1915. Mundo
Gráfico, 18 de agosto de 1915.
Fotografía: Revert.
recoge abundante y variada información, tal como se indica en el título de la obra, acompañada de una
abundante ilustración gráfica, relación de centros oficiales, asociaciones culturales, profesiones civiles y
principales comercios, y una de las primeras recopilaciones de palabras en la variedad local ibicenca del
catalán. Este trabajo recibió una importante subvención de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación
de Ibiza para su publicación. A esta obra le seguirán Ibiza Arqueológica, La Necrópolis de Ebuso e Historia
del Museo Arqueológico de Ibiza. Un Museo en peligro, todas ellas en 1911. Precisamente esta última
publicación, a pesar de que contiene algunas inexactitudes, resulta del máximo interés para conocer las
vicisitudes de la creación del Museo Arqueológico de Ibiza, de la Junta de Protección del museo, así como
sobre los enfrentamientos que se produjeron entre dicha Junta y los herederos de Juan Román y Calbet tras
su fallecimiento en 1910. Hay que tener en cuenta que este opúsculo se escribió en un momento en que la
Junta, de la que Pérez-Cabrero era su presidente, reclamaba a la familia de Román y Calbet las colecciones
que tenía en su casa al considerar que esta institución era la verdadera heredera de los bienes de naturaleza
arqueológica reunidos por Juan Román. En 1913 se publicarán otros dos trabajos Arqueología Ebusitana e
Ibiza arqueológica.
Arturo Pérez Cabrero y Tur, estaba casado con Dolores Adrover Colom, y tuvieron cuatro hijos: Carlota,
Fany, Emilio y Lolita. Murió en Ibiza el 13 de julio del 1916, el mismo día que cumplía 46 años.
Su prematura muerte hace que tengamos un parcial conocimiento de su persona. A ello se añade el
hecho de que no conozcamos descendientes a los que dirigirnos para recabar información sobre su persona,
posible documentación, imágenes, etc. Por consiguiente, la información de que disponemos está ligada
a sus actuaciones como Vicedirector de la SAE primero y posteriormente como Presidente de la Junta
del Museo Arqueológico. Como ya hemos indicado, además de la información publicada con motivo
de su fallecimiento, otras actuaciones están basadas en diversos artículos publicados en la prensa local.
Incluso hemos de decir que apenas tenemos imágenes de este personaje, ya que al margen de la que aparece
publicada con motivo de su necrológica, únicamente conocemos otra foto en la que aparece sentado entre
APL XXXII, 2018
[page-n-312]
312
J. H. Fernández Gómez
Fig. 4. Pérez-Cabrero en la
necrópolis del Puig des Molins.
Foto de R.M. King aparecida en
With a Camera in Majorca, de
Margaret d’Este, en 1907.
Fig. 5. Capilla de Santa
Agnès. Pérez-Cabrero,
1911: 53, fig. 43.
los hipogeos de la necrópolis (fig. 4).14 Más dudosa es la foto en la que se ven a dos personas en la Cueva
de Santa Agnès, en la que uno de ellos pudiera tratarse de Pérez-Cabrero, pero no es seguro. Esta imagen
es una de las primeras fotografías que se tomaron de esta capilla subterránea y será publicada por primera
vez en 1909 en la Guía del turista (fig. 5). Otra reproducción de la capilla se conserva en el Archivo Ruiz
Vernacci,15 adquirido por el Estado en 1975, que probablemente realizó el fotógrafo francés residente en
España Jean Marie Lacoste, quien parece que viajó a las Pitiusas en 1908 (fig. 6).
14 Fotografia de R.M. King recogida en la guía que con el título With a Camera in Majorca publicará sobre las tres islas mayores
de Baleares Margaret d’Este en 1907. Esta misma imagen aparecerá en la página 101 de la Guía del Turista. Ibiza, editada por
Pérez-Cabrero en 1909.
15 Archivo Ruiz Vernacci: VN- 19610 Capilla de Santa Inés. Instituto del Patrimonio Cultural de España, Ministerio de Educación,
Cultura y Deporte.
APL XXXII, 2018
[page-n-313]
Don Arturo Pérez-Cabrero y Tur y la Arqueología en Ibiza
313
Fig. 6. Capilla de Santa Agnès, 1908?
Archivo Ruiz Vernacci: VN- 19610.
Instituto del Patrimonio Cultural de
España, Ministerio de Educación,
Cultura y Deporte.
3. PÉREZ-CABRERO Y LA SOCIEDAD ARQUEOLÓGICA EBUSITANA
Por lo que sabemos, el interés por la búsqueda de objetos arqueológicos empezó pronto en Ibiza, tal y
como muestra el siguiente suelto aparecido en el Diario de Ibiza de 4 de abril de 1895, que recogemos
textualmente:
Algunas personas distinguidas, que tienen afición a los estudios arqueológicos, resolvieron con muy
buen acuerdo hacer escavaciones én el sitio llamado “Puig des Mulins”, donde, según todas las
muestras, existen enterrados curiosísimos vestigios de las dominaciones árabe y romana.
Pero como hicieron sus cuentas sin la huéspeda, que lo es aquí doña Zona de Fortificación y otras
yerbas, apenas comenzados los trabajos explorativos, se les dijo Alto allá, y fué preciso obedecer. ¡Y
después se dirá que se hallan descuidadas las defensas en Ibiza!.
Para cerciorarse de ello, basta recorrer, así los recintos fortificados, como sus rádios ó zonas
polémicas. Todo se encuentra al pelo.
El Diario no proporciona más información al respecto e ignoramos a qué “personas distinguidas”
se refiere, pero es un buen indicador de esa atracción por la arqueología que se fue incrementando con
el tiempo.
El interés en la búsqueda de objetos arqueológicos se evidencia en la aparición de una nota en el
Correo de Ibiza de 3 de agosto de 1902, en la que se informa que varias personas tienen la intención
de hacer excursiones e indagaciones por varios lugares de la isla buscando antigüedades y que junto
con las donaciones de particulares y depósitos que se puedan realizar, se pueda acometer la creación
de un Museo local.
Estos hechos seguramente fueron los que movieron a un grupo de amigos al año siguiente, entre los que
se encontraban Arturo Pérez-Cabrero, Carlos Jasso, Juan Tur Boned, Cesar Puget, Sebastián Roig, Juan Bauza
Espejo, Jacinto Aquenza, Antonio Prats Costa y Jaime Riera Ferrer, a visitar la redacción del Correo de Ibiza16
16 El Correo de Ibiza, 31 de agosto de 1903.
APL XXXII, 2018
[page-n-314]
314
J. H. Fernández Gómez
solicitando la convocatoria de una reunión para el día 1 de septiembre de 1903, a las 9 de la noche, emplazando
a todas las personas que estuvieran interesadas en la creación de una sociedad que se llamaría Arqueológica
Ebusitana,17 y que tendría como objetivo la búsqueda de objetos de valor histórico.
A esta reunión celebrada en la misma redacción del diario,18 asistieron, además de los impulsores
de la fundación de la Sociedad Arqueológica Ebusitana (SAE), algunos aficionados a la arqueología.
Inmediatamente se constituyó una comisión formada por Antonio Prats Costa, Jaime Riera Ferrer y Jacinto
Aquenza, encargada de redactar el reglamento por el que habría de regirse la entidad. Esta comisión
ostentaría provisionalmente su representación y sería la encargada de admitir las adhesiones que fueran
llegando. Igualmente se acordó invitar de palabra y por escrito, según se encontrasen en la isla o fuera de
ella, a aquellas personas que presumiblemente viesen con buenos ojos esta iniciativa.19
También fue aprobada una cuota de entrada a la Asociación de cinco pesetas, y una mensual de dos
pesetas, nombrando a Sebastián Roig como administrador de los fondos de la sociedad. Igualmente se
acordó iniciar los trabajos de excavación el 3 se septiembre.
Así pues, tal y como estaba previsto, el día 3 dieron comienzo los trabajos en el Puig des Molins, en
la finca de can Francesquet –que también era conocida con el nombre de can Partit– entonces propiedad
de José Planells Ferragut, pariente de Pérez-Cabrero, quien dio todo tipo de facilidades. En estas primeras
excavaciones participaron, además de Pérez-Cabrero, los socios Jaime Riera y Sebastián Roig, con
la ayuda del obrero Juan Marí Torres (Pérez-Cabrero, 1911a: 8), las cuales se realizaron en un hipogeo
próximo a la casa y, nada más empezar, se encontraron dos terracotas y otros objetos (fig. 7). El comienzo,
por consiguiente, no podía ser más prometedor, ya que en días sucesivos las excavaciones continuaron
igualmente, con el mismo resultado positivo.20 Todos estos hallazgos pasarían a formar parte del incipiente
museo que pretendía constituir la Sociedad.
Aunque no tenemos mucha información de los trabajos realizados por la SAE en el Puig des Molins,
sabemos que éstos se realizaron con sumo cuidado puesto que los antiguos inventarios de ingreso de
materiales en el Museo, aunque incompletos, señalan, al menos desde 1904, en el hipogeo en que fueron
hallados los objetos, lo que permite hoy día asociar los contextos de los materiales hallados en cada
sepultura, permitiendo de esta manera el estudio de las antiguas campañas de excavación.
El interés y la expectación que suscitó la creación de la Asociación y la formación de un Museo local
fue muy grande, puesto que tan solo dos días después del inicio de las excavaciones, en la Sesión del 5 de
septiembre de 1903, el Ayuntamiento de Ibiza, presidido por el alcalde de la ciudad Mariano Llobet Tur,
siendo concejales Bartolomé de Roselló Tur, Juan Torres Marí, Ricardo Gotarredona Hernández y José
Escandell Ribas, a propuesta del concejal Torres Marí, acordó por unanimidad ceder los locales del antiguo
Ayuntamiento para que se instalara en ellos dignamente el futuro Museo de Arqueología. Estos inmuebles
que habían sido Casa Consistorial hasta 1838 y anteriormente sede de la Antigua Universidad y Capilla del
Salvador, son los mismos donde, ampliados con las casamatas del baluarte de Santa Tecla, se encuentra
instalado en la actualidad el Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera.
El edificio se convertirá también en la sede de la Asociación y el lugar al que serán trasladados los
objetos arqueológicos recuperados en las excavaciones, así como los que ingresaron posteriormente
gracias a donaciones de particulares.
Además de las cerámicas y otros objetos de pequeñas dimensiones hallados en los trabajos, en el mes de
septiembre de 1903, se trasladó al museo la llamada “Pedra de ses Figueretes” (Piferrer y Quadrado, 1888:
17 De la fundación de la Sociedad Arqueológica, se hace eco José Clapés Juan (1903: 121-122), quien hace referencia a que el verano
anterior, departiendo con Arturo Pérez-Cabrero y Jacinto Aqüenza hablaron de constituir esta entidad, sin que entonces hicieran
nada al respecto.
18 Perez-Cabrero (1909a: 8), erróneamente indica que la reunión tuvo lugar en casa de Bartolomé de Roselló.
19 El Correo de Ibiza, 2 de septiembre de 1903.
20 El Correo de Ibiza, 4 de septiembre de 1903.
APL XXXII, 2018
[page-n-315]
Don Arturo Pérez-Cabrero y Tur y la Arqueología en Ibiza
Fig. 7. Terracota hallada el 3 de septiembre
de 1903 en can Francesquet. MAEF 151.
315
Fig. 8. Pedra de ses Figueretes. Piferrer y Quadrado, 1888: 1362.
1362), descubierta en noviembre de 183421 en la finca de can Francesquet (fig. 8), al abrirse un camino para
el nuevo cementerio (Ramis, 1836: 7), al que se le conoció también como camí de ses Figueretes, actual
calle de Vía Romana, que corresponde a la inscripción de Lucio Oculatio Recto (Juan Castelló, 1988: 3943 nº 4).22 Años más tarde se recuperó, y se puso a su lado, la inscripción de L. Sempronio Apolonio que
se encontraba en la pared posterior de una noria del camino de sa Real a sa Colomina23 en la finca de ca na
Marieta publicada por Hübner en 1869 (Juan Castelló, 1988: 51-55 nº 7).
21 Diario de Ibiza, 13 de mayo de 1904.
22 Curiosamente otra inscripción romana, fragmentada en su parte superior, por lo que solo es posible leer una pequeña parte de
la misma (Juan Castelló, 1988: 43-46 nº 5), permaneció durante largos años sirviendo de escalón para salvar el desnivel entre
la actual Vía Romana y la necrópolis. Fue hallada en 1907 (Fita, 1907: 333) y retirada de su emplazamiento por el Dr. Juan
Villangómez Llobet para evitar su deterioro. En 1975 el Dr. Villangómez comunicó al entonces director del museo que esta
inscripción se encontraba en el jardín de un chalet de su propiedad, situado en las Casas Baratas, autorizando su retirada y traslado
al Museo Monográfico. En la actualidad se conserva expuesta junto con otras inscripciones procedentes del mismo yacimiento,
en la zona de visita de la necrópolis del Puig des Molins.
23 El Gorro Frigio, 21 de enero de 1905.
APL XXXII, 2018
[page-n-316]
316
J. H. Fernández Gómez
También el diario La Unión Republicana se hace eco de la creación de la Arqueológica Ebusitana,24 del
inicio de sus excavaciones arqueológicas y de la búsqueda de objetos arqueológicos con la intención de
crear un Museo Arqueológico.25
Por su parte la gestora, el 10 de septiembre de 1903, publicó una circular enviada también a toda una
serie de personas relacionadas con Ibiza y que residían fuera de la isla, que pudiesen estar interesadas en
participar en la Asociación y en la creación de un Museo local, solicitándoles al mismo tiempo la donación
o el depósito de aquellos objetos arqueológicos que consideraran oportunos. Una de las personas a que la
gestora mandó la circular fue a Juan Román y Calbet26 del que se conocía su interés por la arqueología,
solicitándole la cesión de su colección o lo que considerara más adecuado, bien fuera en depósito o en
donación con destino al Museo Histórico que se pensaba crear.
Román y Calbet contestará el 16 de septiembre27 solicitando que se le inscribiera como uno de los
asociados para la constitución del Museo Histórico Local y pocos días después, el 25 del mismo mes volverá
a dirigirse a la gestora, haciendo referencia al futuro de su colección y textualmente dice: “Con frecuencia
me preocupa el destino que debo dar a los objetos y datos importantes que he podido reunir, para el estudio
de nuestra Historia; y me complace mucho, que caso necesario, el Museo local que VV. organizan ofrezca
las condiciones apropiadas, para que pueda hacerse cargo de todos los hallazgos que he coleccionado”. En
la misma carta,28 también recomienda que se adopten aquellas discretas medidas y prudentes precauciones
que tiendan a conseguir que no salgan de Ibiza objetos de reconocido valor histórico, anotando siempre
detalladamente el lugar de su descubrimiento.
El Reglamento quedó finalizado el 17 de septiembre y se remitió al Gobierno Civil de Baleares para
su aprobación, a los efectos de cumplir la Ley de Asociaciones, siendo aprobado el 17 de octubre. Poco
después, el 23 de octubre se presentó para su aprobación a los 35 socios que constituían la asociación.29
En aquella misma sesión fue nombrada la Junta Directiva cuya Dirección Honoraria fue ofrecida al Padre
Fidel Fita, cuyo cargo aceptó;30 como Director efectivo se nombró a Juan Calbet Juan; como Subdirector
a Arturo Pérez-Cabrero y Tur; como vocales fueron elegidos Alonso Comas Medina, Jaime Riera Ferrer
y Bartolomé de Roselló; como secretario fue nombrado Jacinto Aqüenza Loaiza y como administrador se
designó a Sebastián Roig Ramis.31
No obstante, Juan Calbet Juan, no llegó a tomar posesión ya que declinó el nombramiento alegando
su avanzada edad. Por este motivo se buscó una persona de prestigio y solvente, por lo que se pensó en
Juan Román y Calbet, sobrino del anterior, de buena posición social, que por aquellas fechas residía en
Barcelona y que posteriormente trasladaría su residencia a Madrid.
Román y Calbet desde muy joven cultivó una gran afición por la arqueología, en particular por la numismática,
consiguiendo hacerse con un importante y variado monetario solo con el producto de las innumerables acuñaciones
de la ceca púnico-ebusitana, entre ellos el tesorillo de 191 monedas descubierto a can Espalleta, que le fue
24 La Unión Republicana, 10 de septiembre de 1903.
25 La Unión Republicana, 20 de septiembre de 1903.
26 Juan Román y Calbet (1849-1910) escribió una parte de su vida su segundo apellido como Calvet y otra como Calbet (Llobet,
2003: 55). Sin embargo, la ortografía correcta de su segundo apellido es Calbet que es la grafía que hemos optado por escribir a
lo largo del texto; Llobet y Fernández, 2008.
27 Archivo del MAEF.
28 Archivo del MAEF.
29 La relación de los 35 socios, por orden alfabético, fue la siguiente: Albert Nieto, Antonio; Aqüenza, Jacinto; Bauza Espejo, Juan;
Buil, Emilio C.; Castelló Ribas, José; Clapés, José; Clapés, Juan; Comas Medina, Alonso; Escanellas Suñer, Francisco; Fajarnés
Tur. Enrique; Jasso Cardona, Carlos; Mari Tur, Bernardo; Medina Puig, Francisco; Palerm, Fernando; Pereira, Vicente; PérezCabrero, Arturo; Prats Costa, Antonio; Puget Casuso, Cesar; Puget Sentí, Narciso; Puget Sentí, Toribio; Riera Ferrer, Jaime; Riera
Torres, Mariano; Riquer Aqüenza, Mariano; Riquer Wallis, Mariano; Roig Ramis, Sebastián; Román Calbet, Juan; Roselló Tur,
Bartolomé; Torres Mari, Vicente; Torres Ribas, Juan; Tur Boned, Juan; Tur Palau, Luis; Tur Palau, Pedro; Tur Tur, Vicente; Wallis
Llobet, Ignacio; Wallis, Juan B.
30 Diario de Ibiza, 7 de noviembre de 1903.
31 Diario de Ibiza, 24 de octubre de 1903.
APL XXXII, 2018
[page-n-317]
Don Arturo Pérez-Cabrero y Tur y la Arqueología en Ibiza
317
regalado por Ignacio Wallis, propietario de la finca (Román, 1906: 29, láms. XXI-XXV). Durante sus estancias
en Ibiza también recogía objetos arqueológicos varios y al ser conocida su afición entre amigos y familiares,
pronto su colección se vio incrementada gracias a obsequios y compras, dando como resultado que fuera una de
las más importantes de las Pitiusas. Sirva igualmente de ejemplo la cabeza báquica de mármol, hallada en can
Fita (Santa Eulària des Riu) que le fue obsequiada por su pariente Isidoro Macabich Llobet (Román, 1906: 31 y
182, lám. XVII, 1), que ingresó en el Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera, junto con otros materiales, que
formaban parte de la donación de Rafael Sainz de la Cuesta.32
Román y Calbet aceptó el cargo, siendo nombrado Director de la entidad en la sesión del 25 de enero de
1904, con la condición, según nos cuenta Arturo Pérez-Cabrero, que él, como vicedirector de la Sociedad,
continuara dirigiendo los trabajos de arqueología (Pérez-Cabrero, 1911a: 9). En esta misma reunión,
se confirmaron el resto de miembros de la Junta y se añadió uno nuevo de Vocal Bibliotecario, que no
estaba contemplado en los estatutos, siendo designado para el mismo Antonio Prats Costa. Igualmente se
nombrarán como representantes de la Sociedad en Madrid a Luis Tur y Palau, en Palma a Enrique Fajarnés
y Tur, en Menorca al Obispo Juan Torres, en Sant Josep de sa Talaia a Bernardo Marí y en Formentera a
Vicente Tur.33
También en 1904 la SAE empezó a formar una biblioteca con una colección de volúmenes que solicitó
al Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes Luis Tur y Palau. De igual manera, el Ayuntamiento de
Ibiza, así como otros socios y personas interesadas como el diputado Cipriano Garijo, Juan Román, Antonio
Vives y el Juez de 1ª Instancia e Instrucción, José Fernández Orbeta, hicieron importantes donativos de
libros, pudiéndose de esta manera, con el tiempo, constituir una Biblioteca abierta al público (PérezCabrero, 1911a: 9).
Desde su creación, la SAE, siempre bajo la dirección de Pérez-Cabrero, realizó una intensa actividad
arqueológica tanto en Ibiza como en Formentera. En Sant Josep de sa Talaia, según nos dice Pérez-Cabrero,
Pedro Marí Marí “Cala”, activo colaborador de la SAE, descubrió y excavó en 1903 varios yacimientos
de la parroquia de Sant Agustí tales como can Frare Vert, Cap des Salt, Canal des Verro y Puig de n’Alis
(Fernández, 2000: 18). Sin embargo, el yacimiento que proporcionó mejores resultados fue la necrópolis de
sa Barda, también en la parroquia de Sant Agustí, que años después, en 1921, volverá a ser excavada por
Carlos Román Ferrer (1922: 16-19, lám. III; Tarradell, Font et al. 2000: 102-110, láms. XII-XXI).
En Ibiza los trabajos se centraron principalmente en la necrópolis del Puig des Molins en 1903 y sobre
todo en 1904 ya que los medios de que disponía la Asociación se destinaron casi exclusivamente a excavar
en la finca de can Francesquet. También en 1904 se excavaron algunas tumbas tardorromanas en la finca de
can Gavino en la isla de Formentera (Pérez-Cabrero, 1911b: 47).
El resultado de todos estos trabajos se depositó en el Museo de la Sociedad, que poco a poco fue
reuniendo una notable colección que fue mostrada al público por vez primera el 1 de julio de 1904,
con motivo de los actos en honor al General Vara de Rey.34 El Museo Arqueológico Ebusitano, como
32 D. Rafael Sainz de la Cuesta, Agente de Bolsa de Madrid, conoció Ibiza en 1931 de la mano de su amigo el pintor Rigoberto Soler,
adquiriendo una finca en las afueras de Santa Eulària des Riu a la que llamará Getsemaní por los abundantes olivos que había en el
lugar. En ella construirá una casa en la que pasará con su familia los veranos. Al término de la guerra civil, reanudará sus estancias
en la isla e iniciará la compra de diversos objetos arqueológicos. Informado por el pintor Antonio Marí Ribas Pormany, quien
había trabajado en la casa como administrador y con quien le unía una buena amistad, de la venta de la colección de los herederos
de Juan Román y Calbet, la adquirió en 1942. Toda la colección por su expreso deseo, fue donada por la familia al Estado tras su
fallecimiento, para que fuera expuesta en Ibiza, pudiéndose contemplar gran parte de la misma en la Sala Sainz de la Cuesta del
Museo Monográfico del Puig des Molins.
33 Diario de Ibiza, 27 de enero de 1904.
34 Diario de Ibiza, 30 de junio de 1904. En “Noticias Locales”, apareció el siguiente texto: “Con el grato motivo de los presentes
festejos en honor del General Vara de Rey, el día de mañana, 1 de Julio, durante toda la misma, estará abierto al público el Museo
Arqueológico Ebusitano, instalado, corno ya se sabe, en la antigua Casa Consistorial. La Sociedad Arqueológica tendrá así el
doble gusto de exponer el resultado de sus primeros trabajos, persiguiendo un objetivo culto y patriótico, y de que la opinión haga
justicia, ante la realidad del éxito, á sus firmes empeños y á sus ideales civilizadores”.
APL XXXII, 2018
[page-n-318]
318
J. H. Fernández Gómez
se le denominaba, a partir del 14 de mayo de 1905 abriría al público todos los domingos de 10 a 12
horas y de 16 a 18 horas.35
Aun cuando la importancia que representaba la labor de la Sociedad en la recuperación del Patrimonio
arqueológico de las Pitiusas era de notable importancia, la entidad nunca llegó a superar los 60 socios e
incluso su número se irá reduciendo con el paso del tiempo, y eso a pesar de que en la Asamblea General de
31 de diciembre de 1904 se suprimió la cuota de entrada y se redujo la mensual a 1,50 pesetas; posteriormente
en la reunión de 17 de junio la cuota mensual quedó fijada en 1 peseta. Incluso con fecha 1 de abril de 1905
se distribuyó una circular, firmada por todos los miembros de la Junta Directiva, solicitando la inscripción
de nuevos socios para ayudar en las actividades de la Sociedad que, según reza el escrito, había visto
reducido a 25 el número de socios (fig. 9). Esta circunstancia motivó que aquel inicial impulso de la SAE,
a partir de 1905 se fuese debilitando a causa de la falta de recursos económicos, ya que los gastos que
generaban las excavaciones resultaban muy onerosos para la entidad, hasta el punto de tener que suspender
los trabajos por no poder hacer frente al desembolso que estos originaban.
Los problemas económicos fueron una constante preocupación para los miembros más activos de la
SAE, por lo que en la reunión de la Junta General del 29 de diciembre de 1905 se expuso la mala situación
financiera de la entidad y, después de explicar todo cuanto se había logrado al haber podido reunir la
colección que se encontraba expuesta en el museo, se planteó solicitar al Gobierno una subvención para
sufragar los gastos y, sobre todo, para poder hacer frente a los que originaban las excavaciones. En
esta misma sesión por la colaboración y ayuda que habían prestado a la Sociedad, fueron nombrados
Presidentes Honorarios Jaime Cardona Tur, obispo de Sión y Juan Torres Ribas, obispo de Menorca, el
capitán de Artillería Luis Tur y Palau y José Planells Ferragut, quien había dado todo tipo de facilidades
para hacer excavaciones en su finca de can Francesquet. La Junta directiva fue reelegida y reforzada
nombrando a Mariano Riquer Aquenza, Carlos Jasso Cardona, Antonio Albert Nieto y a José M.ª Ribera
como nuevos vocales.
A pesar de la vinculación de Román y Calbet con la isla de Ibiza, en la que veraneaba, el hecho de que
no residiera en la isla hizo que nunca asistiera a una Junta General y tan solo en dos ocasiones, en seis años,
asistió a las reuniones de la Junta Directiva de la Sociedad: el 25 de junio de 1905 en la cual no se adoptó más
acuerdo que el de reflejar la satisfacción por haber sido nombrado Director de la SAE, y el día 2 de septiembre
de 1906 en que ésta se reunió para efectuar unos nombramientos, que pueden parecer descabellados si se tiene
en cuenta la muy precaria situación económica de la entidad ya que se designan conserjes del Museo, con un
sueldo de 700 pesetas anuales, a los jornaleros que habitualmente realizaban las excavaciones, los obreros
Juan Marí Torres “Basó” y Pedro Torres Torres. Por su parte, Arturo Pérez-Cabrero, como de Jefe del Museo,
cobraría un sueldo de 3.000 pesetas; el Secretario del Archivo, Jacinto Aqüenza Loaiza y el Bibliotecario
Joan Mayans tendrían respectivamente un sueldo de 2.000 pesetas. Lógicamente tales remuneraciones no
podían ir a cargo de la Sociedad, por lo que se convino que los de los obreros se irían descontando de los
jornales que realizaran, mientras que el resto de cargos renunciarían a esta paga en beneficio de la Asociación.
Estos nombramientos se efectuaron a instancias de Román y Calbet quien era partidario de que el Museo
de la Sociedad pasara al Estado. En este caso sus titulares podrían alegar derechos adquiridos y ocupar las
respectivas plazas con una remuneración digna y adecuada (Llobet, 2003: 58-59).
La adquisición el 27 de mayo de 1905 de la finca de can Francesquet o can Partit por un importe
de 16.000 pesetas, por parte de Román y Calbet en calidad de administrador legal de los bienes de su
esposa, Dña. Vicenta Ferrer y Wallis y como albacea testamentario de su hermana Dña. Josefa que la había
instituido como heredera universal, así como el ofrecimiento del director de la Sociedad Arqueológica de
financiar personalmente los gastos de las excavaciones hacían pensar que los problemas económicos de la
entidad iban a quedar solucionados.
35 Diario de Ibiza, 12 de mayo de 1905.
APL XXXII, 2018
[page-n-319]
Don Arturo Pérez-Cabrero y Tur y la Arqueología en Ibiza
319
Fig. 9. Circular de fecha 1 de abril de 1905 de la Junta
Directiva de la SAE solicitando la inscripción de
nuevos socios. Archivo del MAEF.
APL XXXII, 2018
[page-n-320]
320
J. H. Fernández Gómez
Sin embargo, a pesar de estas buenas perspectivas, Román después de la compra de la finca de can
Francesquet, tomó la decisión de que a partir de ese momento todos los materiales que se pudieran encontrar
en las excavaciones por él financiadas y que ingresasen en el Museo de la Sociedad, lo harían en calidad de
depósito, a la espera de que el Museo reuniera condiciones de perpetuidad para cederlos definitivamente.
Igualmente, para facilitarle el trabajo de redacción del libro que tenía el propósito de escribir, y en el que
quedaría reflejada la importancia de las excavaciones realizadas, dando a conocer las imágenes de los más
importantes hallazgos que se habían producido en las Pitiusas, dispuso que los objetos más destacados
fueran llevados a su domicilio en donde quedaron depositados. Esta decisión no gustó y provocó algunas
tensiones entre el Director y algunos de los socios de la entidad que se prolongarían en el tiempo, hasta el
punto de que la junta no le otorgó ningún voto de gracias, aprobando la propuesta de Jacinto Aquenza de
iniciar nuevos trabajos por cuenta de la Sociedad y como no se lograra autorización para excavar en can
Partit, se intervino en el camino con buenos resultados, según manifiesta Pérez-Cabrero (1911a: 12).
Román y Calbet en 1906, en efecto, haría entrega a la imprenta la obra que había redactado titulada
Los nombres e importancia arqueológica de las isla Pythiusas, que sería publicada el año siguiente, y
que dedicaría a la Sociedad Arqueológica Ebusitana. Será la primera publicación sobre la arqueología de
Ibiza y Formentera y el primer ensayo de reconstrucción de la antigua historia de las Pitiüsas mediante el
análisis de las fuentes clásicas y los testimonios epigráficos, numismáticos y arqueológicos. La obra tuvo
una enorme repercusión en la época, siendo organizadas una exposición en el Ateneo de Madrid de cuya
institución Román y Calbet era socio, y otra en la academia de la Historia, en las que se exhibieron fotos
y reproducciones de los hallazgos más importantes realizados. También Juan Román asistió al Congreso
Internacional de Historia de Berlin en 190836 y al año siguiente al Congreso Internacional de Arqueología
de El Cairo,37 al que llevó la representación de la SAE, cuya Junta Directiva en la sesión de fecha 16 de
marzo de 1909, le nombró de forma expresa su representante (Llobet, 2003: 60). Todas estas circunstancias
movieron al Ayuntamiento de Ibiza, a propuesta de su secretario Arturo Pérez-Cabrero, a nombrarlo hijo
ilustre de la ciudad, siendo elegido también miembro correspondiente de la Real Academia de la Historia
a propuesta de P. Fidel Fita (Pérez-Cabrero, 1911a: 24), dedicándole más tarde una calle en Dalt Vila, que
todavía lleva su nombre y que antes era conocida como carrer de ses Monges.
Pese al éxito del libro, del buen resultado de las excavaciones y del número de hallazgos que se
habían producido, las decisiones que había tomado Román y Calbet respecto al destino de los materiales
recuperados, enturbiaron las relaciones entre el Director de la Sociedad y su Junta Directiva. Por este
motivo Pérez-Cabrero intentó buscar una solución aprovechando la presencia de Román y Calbet en Ibiza
en el verano de 1906 y, junto con Jacinto Aquenza, se reunió con el director de la SAE.
En aquella entrevista, dada a conocer por Pérez-Cabrero (1911a: 13-14), Román y Calbet expuso que
únicamente se atrevería a ceder en propiedad los objetos que tenía depositados en el museo y hacer entrega
de los que tenía en su domicilio, si el Museo por medio de donación expresa, pasaba a ser propiedad del
Estado, quedando en el futuro bajo su tutela.
Hay que señalar que Juan Román estaba preocupado por el futuro de las colecciones arqueológicas
reunidas por la SAE, puesto que los artículos 49, 50, 51 y 52 (fig. 10) de los Estatutos de la SAE, en
su capítulo 12, señalaban que, en caso de disolución, todas sus propiedades serían ofrecidas en venta al
Ayuntamiento de la ciudad y lo obtenido repartido a partes iguales entre los socios. De igual manera, en el
caso de que no se produjera la venta, se dividirían todas las propiedades igualmente a partes iguales, entre
los socios, lo que significaba repartir entre sus miembros el resultado de todo el esfuerzo y trabajo dedicado
a las excavaciones durante todos estos años. Curiosamente, a pesar de la grave situación económica por
la que pasaba la entidad, el 30 de diciembre de 1906, se acordó cerrar la admisión de nuevos socios. Esta
decisión parece que estaba motivada por si el Estado no aceptaba la donación del Museo y los bienes se
36 Diario de Ibiza, 23 de julio de 1908.
37 Diario de Ibiza, 6 de abril de 1909.
APL XXXII, 2018
[page-n-321]
Don Arturo Pérez-Cabrero y Tur y la Arqueología en Ibiza
321
Fig. 10. Estatutos de la SAE:
Artículos sobre su disolución.
Archivo del MAEF.
ofrecían en venta al Ayuntamiento o por si el Estado decidía su compra. Posteriormente el 21 de diciembre
de 1907, aceptada la donación del Museo por el Estado, la recién creada Junta de Protección del Museo
acordó que “cuando convenga vuelva a abrirse por la Junta Directiva la admisión de nuevos socios, cerrada
mediante resolución de la Junta General de 30 de diciembre de 1906” (Llobet, 2003: 63).
No se puede olvidar que la Sociedad Arqueológica se encontraba en aquellos momentos desbordada por
el volumen de objetos recuperados y, como ya hemos señalado, por los propios gastos de mantenimiento
del museo a los que no podía hacer frente con los ingresos que disponía puesto que éstos se limitaban a las
propias cuotas de los cada vez más escasos socios. Por otro lado, parecía claro que si el Museo se cedía al
Estado, además de contar con personal a su servicio, dispondría también de medios para hacer frente a los
gastos de su funcionamiento.
A pesar de las reticencias de algunos socios, la Junta Directiva de la SAE, en la sesión del 11 de diciembre
de 1906, acordó apoderar a Román y Calbet para que iniciara los trámites de cesión del museo, con la única
condición de que no salieran de Ibiza los objetos que lo constituían. De este modo, Román y Calbet, en
concepto de Director y apoderado de la Sociedad Arqueológica, se dirige al Ministro de Instrucción Pública
ofreciendo al Estado el Museo de la SAE el 8 de abril de 1907, con fecha de entrada del día 17. En este
mismo escrito, Román y Calbet en nombre propio, propone instituir una Fundación Protectora del Museo
bajo la dirección de una Junta de Patronato.38
38 AGA (AHN Fondos Modernos) Educ y C. Leg. 8171 nº 22: Carta de Juan Román y Calbet ofreciendo al Estado en nombre de
la Sociedad Arqueológica Ebusitana, el museo reunido por esta entidad y la propuesta de creación de una Fundación Protectora
del Museo.
APL XXXII, 2018
[page-n-322]
322
J. H. Fernández Gómez
Mientras tanto la actividad arqueológica en Ibiza continuaba su ritmo. Arturo Pérez-Cabrero, consciente
de que la única posibilidad de seguir incrementando los fondos del museo, aunque éstos ingresaran en calidad
de depósito, era seguir colaborando con Juan Román dirigiendo los numerosos trabajos arqueológicos que
éste financiaba. Así, en 1905 se intervino en la parroquia de Sant Agustí, en la necrópolis del Puig des
Molins y nuevamente en can Pis, donde en 1904 habían sido hallados algunos fragmentos de terracota
(Román, 1906: 31, láms. XI, 1; XVII, 7-9; XXXII).
En 1906, igualmente con financiación de Román y Calbet, además de intervenir en el Puig des Molins,
se excavó la necrópolis de ses Torres, publicada como Talemanca (sic) (Román, 1906: 166, LI, 9-10; LII,
16; LIII, 1-6 y 8; LVII-LXVII), en Puig den Valls (Román, 1906: 25-27, láms. XI, 2-6; XVIII-XIX; XXVIIXXVIII, 1-13; XXIX-XXX, 2, 10 y 12; XXXI, 5 y 6) y en un yacimiento del que solo conocemos que se
encontraba también situado en el término de Santa Santa Eulària des Riu.
Igualmente, con el nombre de Purmany (Román, 1906: 28, láms. XII, 12-25; XVII, 10, 11, 13 y 14; XXI,
1 y 13) se exploró una necrópolis tardorromana próxima al mar, que por las indicaciones proporcionadas
del lugar por Colominas (1915-1920: 735), comisionado en 1916 por el Institut de Estudis Catalans para
realizar sus intervenciones, no corresponde a ninguna de las dos fincas excavadas por él en Sant Antoni de
Portmany, can Frit y en can Prats (Colomines, 1942).39
En marzo de 1907 Pérez-Cabrero explorará la cueva de Santa Agnès en Sant Antoni de Portmany, donde
se recuperará un importante conjunto de materiales que se depositarán en el Museo de la Sociedad.
De igual manera, en 1907 con financiación de Román y Calbet en los meses de julio y agosto se
llevará a cabo la primera excavación en el santuario de es Culleram recién descubierto y en la que
se hallaron más de seiscientas terracotas completas y un millar de fragmentos de cuerpos y cabecitas
de otras tantas figuras, un pequeño león de marfil, betilos y diversos materiales cerámicos. En esta
excavación participarán, además de Román y Calbet, su hijo Carlos Román Ferrer, A. Pérez-Cabrero,
Pedro Marí “Cala” y los dos obreros que habitualmente trabajaban en las excavaciones sufragadas por
Juan Román. También se invitó a participar a Antonio Vives y Escudero, Catedrático de Numismática
y miembro de la Real Academia de la Historia, que se encontraba en Ibiza, invitado por el Director de
la Sociedad Arqueológica (Román Ferrer, 1913: 69-87).
Vives y Escudero debió de recibir con agrado la oportunidad que le brindaba la invitación de Román
y Calbet para visitar Ibiza puesto que le permitía entrar en contacto con la isla, conocer sus yacimientos
y los materiales arqueológicos descubiertos en las excavaciones realizadas hasta la fecha por la SAE,
al tiempo que podía recopilar información para el Catálogo de Baleares que estaba redactando.40 Según
nos cuenta Pérez-Cabrero, el Director de la SAE le encargó que “le distinguiera y acompañara en sus
excursiones, para enterarse de la importancia de nuestros descubrimientos, á cuyo objeto había venido”
(Pérez-Cabrero, 1911a: 50).
39 La necrópolis de can Frit (a la que erróneamente Colominas llama Flit), se encontraba cerca de un antiguo molino harinero de
viento, situado a unos cien metros del mar, en la bahía de Sant Antoni. La finca de can Prats estaba situada a 3 kilómetros del
puerto, y cerca de la carretera que desde la población de Sant Antoni conduce a la ciudad de Eivissa.
40 Vives el 7 de julio de 1904 solicita al Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes la redacción del Catálogo de las
Islas Baleares, manifestando que al haber vivido muchos años en las islas y haber realizado distintos estudios sobre sus
monumentos, reunía los méritos y los conocimientos adecuados para la realización del trabajo. La Comisión Mixta el 20 de
julio de 1904 informará favorablemente la solicitud, firmando su nombramiento el Rey por R.O. de 20 de enero de 1905, con
un presupuesto de 600 pesetas mensuales durante doce meses. La terminación del trabajo se demorará considerablemente
por lo que el 4 de enero de 1909 se le reclamará su entrega y aunque no sabemos en que momento se produce, el 21 de junio
de 1909 se emite el informe del trabajo realizado que es aprobado por el Rey el 12 de julio de 1909 (Vives Escudero, 19051909; López-Yarto, 2010; AGA, Caja 31/1848).
APL XXXII, 2018
[page-n-323]
Don Arturo Pérez-Cabrero y Tur y la Arqueología en Ibiza
323
4. LA DONACIÓN DEL MUSEO DE LA SAE AL ESTADO
Román y Calbet estaba profundamente interesado en el apoyo que Vives y Escudero le pudiera prestar,
ya que como miembro de la Real Academia de la Historia era uno de los académicos que tenía que
apoyar el informe sobre la aceptación y conveniencia de que el museo de la SAE quedara bajo la
tutela del Estado como así sucedió, puesto que poco después, por Real Decreto de 9 de septiembre
de 1907,41 se aceptó la donación del Museo de la SAE el cual a partir de aquella fecha quedaría
bajo la dependencia del entonces Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes y regido por el
Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos. También el Estado en este mismo
R.D. aceptó la creación de la Fundación Protectora del Museo Arqueológico de Ibiza propuesta por
Juan Román, bajo la dirección de una Junta de Patronato y que estaría compuesta por un representante
del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes, otro de la Real Academia de la Historia, otro
del Ayuntamiento de Ibiza, otro elegido por el de Formentera y demás foráneos, otro por la Comisión
Provincial de Monumentos de las Islas Baleares y tres representantes de Juan Román y Calbet como
Director de la Sociedad Arqueológica Ebusitana.
Habida cuenta de la tensa situación entre los miembros de la SAE y su director, puesto que la cesión del
museo al Estado no contentaba a muchos miembros de la SAE, Pérez-Cabrero publicará de forma íntegra,
el Real Decreto del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes por el que el Estado acepta la colección
reunida por la SAE y la creación del Museo Arqueológico de Ibiza.42 Sin embargo, aprovechará para dar
su opinión sobre las ventajas que se lograban con la cesión del museo al Estado, que en su opinión eran las
siguientes:
1ª. Que el Museo estará protegido y generosamente subvencionado por el Estado, con lo cual se
conseguirá su rápido desenvolvimiento y que las instalaciones estén á la altura de los valiosos
objetos que hoy se guardan en dicho establecimiento.
2ª. Que esté dirigido por personal adecuado y tenga á su servicio los empleados que necesita.
3ª. Que se ingresarán por este único medio siete mil ó más pesetas anuales, á beneficio del Museo
en particular y de Ibiza en general.
4ª. Que una vez que adquiera el Museo el carácter de oficial y se formen los correspondientes
catálogos, podrán visitarlo con provecho muchas comisiones nacionales y extranjeras y buen número
de aficionados á estudios arcaicos.
5ª. Que velarán por la perpetuidad del Museo, de una manera constante y reglamentada, el Estado,
la Junta de patronato y la Sociedad Arqueológica, además de que todas estas entidades procurarán
su mejora y acrecentamiento.
6ª. Que de esta manera se conseguirá que el Sr. Román lleve al Museo sus inestimables colecciones
arqueológicas, permita las excavaciones en la necropólis de Ereso y dote con largueza al
Establecimiento.
7ª. Que se salvará el peligro de que por cualquier motivo desaparecieran de Ibiza los preciosos
objetos adquiridos con grandes y constantes esfuerzos por la Sociedad Arqueológica y por su
director, Don Juan Román.
En resúmen: que el Estado se ha hecho cargo de todas las obligaciones del Museo, juntamente con la
fundación que se instituye, y que Ibiza asegura la instalación de un Establecimiento científico como
cualquiera de los mejores de España, sino en cantidad de objetos en calidad y rareza de los mismos.
41 Gaceta de Madrid, 24 de septiembre de 1907.
42 Diario de Ibiza, 30 de septiembre de 1907.
APL XXXII, 2018
[page-n-324]
324
J. H. Fernández Gómez
Pocos días después, por Real Orden de 27 de septiembre del mismo año,43 se aprueba el Reglamento de
constitución y funcionamiento de la Junta de Patronato de la Fundación, que aunque ha sido publicado en
otras ocasiones, creemos importante reproducir ya que esta disposición, puso las bases del actual Museo
Arqueológico a pesar de que muchas de las resoluciones aprobadas no siempre se cumplieron:
Ilmo. Sr. En cumplimiento de lo prevenido en el Real decreto de 9 del actual.
S .M. el Rey (Q. D .G.) se ha servido disponer lo siguiente:
1º. La Junta de Patronato de la Fundación protectora del Museo de Ibiza se constituirá en aquella
ciudad en el plazo de seis meses, contados desde la publicación de la Gaceta de Madrid del Real
decreto de su creación, con los vocales elegidos por las entidades á quienes corresponde estar en
representadas en ella.
En esta primera sesión se elegirá, por mayoría de votos, su Presidente y Secretario.
2º. Si en la indicada fecha no hubiera elegido Vocal alguno de aquellas entidades, ó en cualquier tiempo
ocurriera una vacante, la Junta podrá, si lo considera necesario, nombrar vocales interinos hasta completar
el número de ocho, de que debe constar; pero aquellos cesarán cuando se presenten los propietarios.
3º. El cargo de Vocal de esta Junta es amovible y por tiempo indeterminado.
4º. Al Ministro de Instrucción pública y Bellas Artes corresponderá la alta inspección sobre el modo
de constituirse y funcionar esta Junta.
5º. Serán funciones de la misma:
a) Ordenar y dirigir las excavaciones en la necrópolis de Ereso, cuidando de que no se interrumpan,
para lo cual empleará permanentemente dos jornaleros, pagados con los fondos de la Fundación.
b) Ordenar asimismo otras excavaciones que considere necesarias para descubrir nuevos yacimientos
arqueológicos en las islas Baleares.
c) Redactar un libro diario de excavaciones, extendiendo en él nota detallada de los hallazgos.
d) Procurar la adquisición por compra ó donativo de los objetos hallados por otras personas ajenas
á la Fundación, y de no ser posible, gestionar para que no salgan de las islas, inscribiéndoles en un
registro especial, en el que se harán constar las sucesivas traslaciones de dominio.
e) Proponer al Conservador del Museo y de la necrópolis que será nombrado por el Ministro de
Instrucción pública y Bellas Artes.
6º. De los hipogeos de la necrópolis de Ereso y de los que se descubran en la Ibiza latinizada se
reservarán 60 para que puedan ser explorados por los arqueólogos venideros.
7º. La Junta de Patronato irá entregando al Museo de Ibiza, los objetos que descubra ó adquiera
pudiendo entregarlos en depósito y quedando á su arbitrio determinar la ocasión y forma en que el
ingreso haya de hacerse con otro carácter definitivo.
8º. Las colecciones del Museo Arqueológico de Ibiza no podrán ser trasladadas en todo ni en parte
á ninguna otra región.
Esto no excluye la presentación de sus objetos por tiempo limitado en certámenes y exposiciones
nacionales ó extranjeras.
Sólo en circunstancias muy excepcionales, por un caso de fuerza mayor y por acuerdo unánime de
todos los individuos de la Junta de Patronato y del Gobierno podrá acordarse la traslación de este
Museo ó de parte de sus colecciones.
43 Gaceta de Madrid, 8 de octubre de 1907.
APL XXXII, 2018
[page-n-325]
Don Arturo Pérez-Cabrero y Tur y la Arqueología en Ibiza
325
9º. Para el servicio facultativo del Museo Arqueológico de Ibiza se destinará un empleado del Cuerpo de
Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos que será el Jefe del establecimiento, habiendo de pasar ahora
á este destino el oficial de cuarto grado D. Rafael Vidal y García, adscrito á la Biblioteca de Palma de
Mallorca, cuya plantilla quedará reducida a un solo empleado en vez de los dos que, en previsión de este
caso se le asignaron en la Real orden del 12 de mayo último sobre distribución de personal.
10º. Se crea una plaza de Conservador del Museo Arqueológico de Ibiza y de la necrópolis de Ereso,
dotada con un sueldo ó gratificación anual de 2.000 pesetas, y otra de Ordenanza del referido Museo,
con el sueldo anual de 1.000 pesetas.
Se consignará la cantidad de 1.000 pesetas para gastos de material de oficina y escritorio al Museo y
otras 1.000 como subvención a la Junta de Patronato para auxiliar las excavaciones.
Todas estas partidas se incluirán en el presupuesto próximo.
De las 5.000 pesetas consignadas en el capítulo 16, artículo único, concepto “para todos los gastos
que ocasione el sostenimiento del Museo Arqueológico de Ibiza” del presupuesto vigente de este
Ministerio se destinarán 1.000 pesetas para libros de consulta y los 4.000 restantes para los gastos de
instalación del Museo, tales como vitrinas, mesas, armarios, pedestales, jornales y demás.
Lo que de Real orden digo á V. S. para su conocimiento y demás efectos. Dios guarde a V. S. muchos
años. Madrid 27 de septiembre de 1907.- R. San Pedro.
Sr. Subsecretario de este Ministerio.
De forma casi inmediata, se incorpora como director (o jefe del establecimiento como se denominaba
entonces) Rafael Vidal García, quien tomó posesión de su cargo el 8 de octubre de 1907. Su primera
medida fue anotar y contabilizar, junto con A. Pérez-Cabrero, como vicepresidente de la Sociedad
Arqueológica, los materiales depositados en las dependencias del Museo de la SAE, que a partir de ese
momento se convirtió en el Museo Arqueológico de Ibiza, redactando el correspondiente inventario de
los materiales que la entidad donaba al Estado y que por tanto pasaban a ser de su propiedad. De igual
manera se transcribieron otros dos inventarios de los objetos en depósito, uno correspondiente a los de
Pérez-Cabrero y otro de los materiales propiedad de Juan Román. Durante el tiempo en que se elaboraba
esta documentación, las llaves de las dos cerraduras de la puerta del inmueble, quedaron una en poder de
Vidal García y la otra en manos de Pérez-Cabrero.
Por la información de que disponemos, sabemos que el inventario de materiales de la Asociación que
pasaban a ser propiedad del Estado ascendían a 661 objetos, los de Pérez-Cabrero en depósito eran 101,
mientras que los depositados por Román y Calbet ascendían a 547 (Fernández, 2000: 25).
Las colecciones del Museo ahora bajo la tutela del Estado, continuarán en los mismos locales que el
Ayuntamiento de Ibiza había cedido a la Sociedad Arqueológica Ebusitana, en 1903, ya que también cederá
su uso al Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes.
Sin embargo, estos inmuebles debían de encontrarse en bastante mal estado, por lo que resultaba urgente
proceder a su reparación con la subvención de las 4.000 pesetas destinadas a tal efecto y que tenían que
justificarse a finales de año, lo que fue cumplido a rajatabla ya que Rafael García, Director del Museo, el 23
de diciembre firmaba la certificación del gasto que ascendía a 3.993,48 y a 6,52 pesetas de impuestos. Las
obras se iniciaron inmediatamente bajo la desinteresada y altruista dirección del Capitán de Ingenieros José
Berenguer Cajigas, miembro de la Sociedad Arqueológica Ebusitana (Fernández, 2001: 16). Los trabajos se
centraron en el edificio de la Capilla del Salvador, donde se repararon las bóvedas de la capilla, encontrando
en ellas una considerable cantidad de tinajas y jarras de Paterna que aligeraban su peso.
En el transcurso de las obras, se puso al descubierto el rosetón de la capilla, un alto relieve con la
figura del Salvador y una inscripción, en caracteres latinos, de la fecha en que debió de abrirse la puerta de
comunicación entre la antigua Universidad y la capilla en 1708, todo ello había permanecido totalmente
APL XXXII, 2018
[page-n-326]
326
J. H. Fernández Gómez
Fig. 11. Museo Arqueológico
de Ibiza y Formentera,
Capilla del Salvador. Archivo
Ruiz Vernacci: VN- 19612.
Instituto del Patrimonio
Cultural de España,
Ministerio de Educación,
Cultura y Deporte.
recubierto y oculto por obras y reformas anteriores. También por debajo de su pavimento se halló una cripta
que contenía una gran cantidad de restos humanos, un Cristo en madera policromada, la cabeza de otra
escultura, así como una mano y un brazo con su mano, igualmente en madera policromada, que debieron
formar parte de un descendimiento; una estatua pequeña de arenisca de Santa Lucia ; restos de una cota
de malla, una coraza de hierro en muy mal estado y una gran cantidad de cerámicas de reflejos metálicos,
bulas, pergaminos y un códice en muy mal estado a causa de la humedad, así como diversas monedas entre
otros materiales, pasando todos ellos a formar parte de las colecciones del museo (Fernández, 2001:16).
En el Archivo Ruiz Vernacci, adquirido por el Estado en 1975, se conservan dos interesantes imágenes
del Museo Arqueológico de Ibiza, tomadas seguramente por el fotógrafo francés Joseph Jean Marie Lacoste
Borde, quien como dijimos visitó Ibiza y Formentera en 1908. Una de ellas corresponde a la Capilla del
Salvador44 ya con las reformas realizadas (fig. 11), mientras que en la otra puede contemplarse la sala del
edificio de la antigua Universidad, con estanterías y vitrinas repletas de objetos, y al fondo, separado por
un arco, un tercer inmueble unido ya con la antigua Universidad, que debió corresponder a la capilla dels
44 Archivo Ruiz Vernacci: VN- 19612 Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera, Capilla del Salvador. Instituto del Patrimonio
Cultural de España, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
APL XXXII, 2018
[page-n-327]
Don Arturo Pérez-Cabrero y Tur y la Arqueología en Ibiza
327
Fig. 12. Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera, Sala de la Antigua Universidad. Archivo Ruiz Vernacci:
VN- 19609. Instituto del Patrimonio Cultural de España, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Joans.45 En la imagen se distingue un altar neoclásico de yesería, cuya parte central la ocupa la imagen del
Cristo hallado en 1907 en la cripta y a sus pies podemos distinguir otros elementos hallados igualmente en
la cripta, como pueden ser el brazo con su mano, un pequeño crucifijo incompleto de madera o la estatua
de Santa Lucia (fig. 12).
Con fecha 23 de enero de 1908,46 se escribe al Deán comunicándole el hallazgo de los restos
humanos, solicitando la autorización para poderlos trasladar a un “local conveniente”. Estos restos
que se supuso procederían de la monda de los cementerios situados en la Plaza de la Catedral (PérezCabrero, 1911b: 54), fueron autorizados por el Deán de la Catedral, con fecha de 27 de enero de
190847 a que se depositaran en “la parte hueca del sitio denominado Mirador, contiguo al Museo
Arqueológico”, donde había una cisterna o almacén. De la misma manera la cripta recién descubierta
se puso inmediatamente en servicio dado que el 13 de abril de 1908 el Presidente de la Junta, PérezCabrero, solicitó permiso al entonces Ministerio de Guerra –que entre otras dependencias de la ciudad
tenía bajo su custodia el Baluarte de Santa Tecla– el permiso para habilitar un acceso peatonal desde la
45 Archivo Ruiz Vernacci: VN- 19609 Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera, Sala de la Antigua Universidad. Instituto del
Patrimonio Cultural de España, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
46 Archivo del MAEF.
47 Archivo del MAEF.
APL XXXII, 2018
[page-n-328]
328
J. H. Fernández Gómez
Fig. 13. Bajos de la Antigua
Universidad. Años 1950.
Foto Archivo MAEF.
calle de Santa María, que fue autorizado por R.O. de 1 de mayo de 1908. En la planta baja del cuerpo
de la Capilla se abrieron una puerta y dos ventanas, permitiendo de este modo que este espacio se
convirtiera en el almacén y taller de restauración del museo (fig. 13).
Pero si las relaciones entre el director de la SAE y la Junta Directiva ya eran difíciles, la forma de
realizar la donación del Museo, la creación de una Fundación Protectora de esta institución y, sobre todo,
la nula representación de la Sociedad Arqueológica Ebusitana en la Junta de Patronato, cuando era la que
realmente había realizado la donación de su colección al Estado, unido todo ello a la presencia de tres
representantes de Juan Román y Calbet que había hecho la donación en nombre de la SAE, no gustó a los
socios, que se reunieron en Asamblea General el 1 de octubre de 1907, a instancias de Enrique Fajarnés.
Éste mostró su disconformidad con la conducta de la Junta Directiva que, bajo su punto de vista, había
actuado de forma no reglamentaria, y también contra el director por haberse extralimitado en sus funciones.
A su opinión se adhirieron los socios Prats, de Roselló y Bauzá. Por su parte, Pérez-Cabrero defendió la
legalidad de la actuación de la Junta Directiva y la correcta actuación de Román y Calbet quien, en su
opinión, cumplió escrupulosamente los acuerdos adoptados el 11 de diciembre de 1906. En la votación
que siguió para determinar si había sido correcta la actuación de la Junta y la conducta de Román y Calbet,
todos los presentes votaron a favor excepto los socios Fajarnés, de Roselló y Prats, quienes votaron en
contra. Aprobada por el resto de los socios la gestión de la Junta Directiva, se acordó en este mismo acto,
por unanimidad, solicitar la debida representación de la SAE en la futura Junta de Patronato del Museo
Arqueológico, por no aparecer este extremo recogido en el R.D. de 9 de septiembre de 1907.
El Director de la SAE debió tener inmediatamente conocimiento de las quejas expuestas por algunos de
los socios y del acuerdo alcanzado por sus miembros de solicitar al Ministerio la debida representación de la
SAE en la Junta de Patronato. Incluso Pérez-Cabrero se desplazó a Madrid para solventar la representación
de la Sociedad en la Junta y estando de acuerdo en este extremo, el 7 de octubre de 1907, dirigió un
escrito al Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes, con entrada el 17 del mismo mes, en el que
puntualizaba algunos de los puntos planteados en su carta de 8 de abril, absolutamente aceptados por el
Ministerio y recogidos en la mencionada R.O. de 27 de septiembre. En ella solicitaba que en la constitución
de la Junta de Patronato que debía llevarse a cabo, se concediera la oportuna representación a la Sociedad
Arqueológica Ebusitana, la cual debería ser mantenida en este mismo derecho en cuantas renovaciones se
APL XXXII, 2018
[page-n-329]
Don Arturo Pérez-Cabrero y Tur y la Arqueología en Ibiza
329
hiciesen de la Junta de Patronato mientras subsistiera dicha entidad.48 También se mantuvo una entrevista
con José Ortega, Jefe del negociado de Archivos y Museos, en la que Román y Calbet expuso su deseo de
reformar la constitución de la Junta de Patronato. Sin embargo, la reciente publicación de las disposiciones
hacían poco oportuna su reforma, proponiendo que ésta se llevaría a cabo más adelante (Pérez-Cabrero,
1911a: 35). En consecuencia, no se nombrará ningún representante de la Sociedad Arqueológica, quedando
pendiente la solicitud planteada por la entidad en la Asamblea General del 1 de octubre.
5. LA JUNTA DE PATRONATO DEL MUSEO
Así pues, cumpliendo lo dispuesto en la R.O. de 27 de septiembre, el 8 de diciembre de 1907, y bajo la
presidencia de Ricardo Gotarredona y Hernández, alcalde de la ciudad de Ibiza, se reunieron en la Sala
Consistorial las personas previstas para constituir la Junta de Patronato de la Fundación Protectora del
Museo Arqueológico de Ibiza: Rafael Vidal García, director del Museo y Vocal electo designado por el
Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes; Arturo Pérez-Cabrero Tur, Vocal electo nombrado por
la Real Academia de la Historia; Mariano Llobet Tur, Vocal electo elegido por el Ayuntamiento de la
ciudad; Juan Palau Torres, Canónigo de la Iglesia Catedral, Vocal electo propuesto por los Ayuntamientos
foráneos y el de Formentera; Enrique Fajarnés Tur, Vocal electo nombrado por la Comisión de
Monumentos de Baleares, el cual no estuvo presente por encontrase destinado en Madrid y Eusebio
Ramón, Jacinto Aquenza Loaiza e Isidoro Macabich Llobet, los tres Vocales electos designados por Juan
Román y Calbet, Patrono de la Fundación.
Finalizada la votación, la Junta quedó constituida de la siguiente forma: Arturo Pérez-Cabrero,
Presidente, Jacinto Aquenza, Secretario, Mariano Llobet, Vicepresidente y Rafael Vidal, Tesorero
(Fernández, 2000: 25). Según lo dispuesto en el Apartado e de los Artículos 5 y 10 de la R.O., una vez
constituido el Patronato, se procedió a la votación secreta para designar al Conservador del Museo y de
la necrópolis, siendo elegido Arturo Pérez-Cabrero. Sin embargo, éste no pudo tomar posesión del cargo
porque previamente tenía que resolver su compatibilidad con el cargo de Secretario del Ayuntamiento
de Ibiza que ocupaba, por este motivo se nombró conservador del museo a Sebastian Roig Ramis, socio
fundador, el cual tomó posesión del mismo el 20 de enero de 1908.
No obstante, a pesar de la tirantez existente entre los miembros de la SAE y su director, éste siguió
financiando las excavaciones que se llevaban a cabo en la isla de Ibiza, al tiempo que Pérez-Cabrero siguió
colaborando con Román y Calbet puesto que entre los meses de diciembre de 1907 y enero de 1908, bajo
su dirección, se excavará en la Isla Plana poniendo al descubierto los pozos de ofrendas, los restos de una
construcción que podría estar ligada a un posible santuario y una cisterna romana que fue erróneamente
interpretada como un templo al aire libre. El excavador, en su obra Ibiza Arqueológica (1911b), da una
cumplida información de los trabajos realizados y del hallazgo de las figuras votivas de este yacimiento. Los
materiales hallados fueron llevados al domicilio particular de Román y Calbet en el que quedaron depositados
junto con materiales de otras intervenciones por él financiadas, como los hallados en la cueva de es Culleram
puesto que, al parecer, tenía la intención de recogerlos en una nueva publicación. Esta obra, que Román y
Calbet no pudo llegar a publicar,49 sería finalizada por su hijo Carlos Román Ferrer, quien describe los trabajos
realizados en es Culleram, así como los llevados a cabo en la Illa Plana, dando a conocer los ejemplares más
representativos y selectos de las piezas de ambos yacimientos (Román Ferrer, 1913).
48 AGA (AHN Fondos Modernos) Educ y C. Leg. 8171 nº 22.
49 En la “Crònica de la Secció Arqueològica” publicada en el Anuari de l’Institut d’Estudis Catalans MCMVIII: 555-557 (citada
como editada en 1909, aunque la publicación debió ser posterior, puesto que hace referencia al fallecimiento de Román y Calbet
acaecido el 4 de enero de 1910), al tratar de las excavaciones en Ibiza, se indica que la muerte sorprendió a Román y Calbet
preparando el segundo volumen de su obra, del que tenía realizados todos los grabados y en los que se recogía el resultado de sus
intervenciones en el Santuario de es Culleram, así como otros materiales hallados con posterioridad a su primer trabajo.
APL XXXII, 2018
[page-n-330]
330
J. H. Fernández Gómez
Lamentablemente las obras realizadas en los inmuebles del museo, no fueron suficientes para resolver el
mal estado de las cubiertas y de los pavimentos, puesto que la Comisión Provincial de Monumentos de Baleares
encargó un nuevo proyecto que fue redactado por el arquitecto Guillermo Reynés, por un importe de 2.998,11
pesetas que sería aprobado el 30 de junio de 1908. Inexplicablemente estas obras, a pesar del mal estado en que
se encontraba el edificio, no empezaron hasta el mes de octubre de 1911, prolongándose hasta enero de 1912.50
Hay que señalar que, de hecho, a partir de que el Estado se hiciera cargo del Museo, el papel de la
Sociedad Arqueológica Ebusitana quedó prácticamente sin contenido, puesto que el protagonismo que
antes tenía pasó a la recientemente constituida Junta de Patronato del Museo, de la que era Presidente
Arturo Pérez-Cabrero, quien a partir de ese momento sería la responsable de realizar las excavaciones
arqueológicas que pudieran programarse. Por otro lado, el mismo Pérez-Cabrero, una vez resuelta su
compatibilidad, previa renuncia de Sebastián Roig, fue nombrado conservador del Museo por R.O. el 10 de
febrero de 1909, tomando posesión del cargo el 15 del mismo mes, el cual compaginará con el de Secretario
del Ayuntamiento de Ibiza hasta su muerte acaecida en 1916.
La SAE no obstante siguió funcionando, y dado que el Museo había pasado a depender del Estado, el 4
de abril de 1908 su sede, que hasta aquel momento había estado en el mismo museo, se trasladó a la Plaza
de la Constitución núm. 10, donde abrió una Biblioteca Popular con los fondos que disponía.
Según explica Isidoro Macabich en el Diario de Ibiza,51 el local de la SAE se convirtió en una tertulia
política y popularmente era conocido cómo “Es Testos” (los tiestos). Por lo que sabemos, esta biblioteca
funcionó, como mínimo hasta 1911, aunque ignoramos el destino de los libros una vez que se cerró al
público, los cuales por su temática tal vez pasaron a incrementar los fondos de la biblioteca del Museo,
aunque no es seguro, ya que en ella no se encuentra ningún ejemplar que lleve su sello.
No tenemos noticias de actividades arqueológicas en la necrópolis ni en ningún otro yacimiento de la
isla por parte de la Junta de Patronato del Museo. Lamentablemente la R.O. de 27 de septiembre de 1907
por la que se concedía la suma de 1.000 pesetas anuales para la realización de excavaciones en la llamada
“Necrópolis de Ereso”, no fue cumplida por el Estado. Ya el 9 de febrero de 1908, Pérez-Cabrero, Presidente
de la Junta se dirige al Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes reclamando el pago del importe del
primer trimestre de la subvención de mil pesetas anuales concedida en la citada R.O. Posteriormente el 10 de
diciembre de 1909 se reitera la petición solicitando que se cumpla la disposición 10ª, párrafo 2º de la R.O.
de 27 de septiembre de 1907 pidiendo que se remitiese la subvención correspondiente a 1908 –todavía no
recibida– y la correspondiente a 1909 para que la Junta pudiera proceder a realizar sus excavaciones.52
6. LA JUNTA DE PATRONATO Y EL PLEITO CON LA FAMILIA ROMÁN
Aun cuando el Museo Arqueológico había pasado a depender del Estado, la situación lejos de resolver las
tensiones que se habían creado entre algunos miembros de la directiva de la Asociación y su director, las
agravó y enturbió todavía más, puesto que los socios se quejaban de que Román y Calbet había incumplido
su compromiso de hacer entrega de manera definitiva de los materiales arqueológicos que tenía depositados
en el museo, tal como había prometido, al igual que todos los que conservaba en su casa, sobre todo los
hallados en las últimas excavaciones, y en particular los procedentes de los santuarios de es Culleram y de
la Illa Plana, de los que el Museo no tenía ningún ejemplar.
Esta tensión, a la que seguramente se añadieron diversas rivalidades políticas, desembocó en que,
en la Junta General de la Asociación de 31 de diciembre de 1909, se acordara no renovar a Juan Román
como director de la entidad, con la excusa de que no residía permanentemente en Ibiza, cuando en realidad
50 Archivo del MAEF.
51 Diario de Ibiza, 12 de enero de 1964.
52 Archivo del MAEF.
APL XXXII, 2018
[page-n-331]
Don Arturo Pérez-Cabrero y Tur y la Arqueología en Ibiza
331
no lo había hecho nunca durante su mandato. Para sustituirlo en el cargo, fue elegido Bartolomé Ramón
Capmany, Depositario del Ayuntamiento de Ibiza, nombrando en la misma sesión a Juan Román y Calbet,
Director Honorario de la SAE (Llobet, 2003: 64).
Aun cuando Pérez-Cabrero dice en su opúsculo sobre el Museo publicado en 1911, que Juan Román,
que por entonces residía en Madrid, no llegó a tener noticia de este hecho, parece ser que la conoció por
los telegramas que le remitieron Isidoro Macabich y Jacinto Aquenza, provocándole un grave disgusto que
desembocó en un infarto, del que no se recuperó, falleciendo el 4 de enero de 1910.
Este mismo hecho motivó que Bartolomé Ramón Capmany, como nuevo Director de la SAE, en la
misma fecha en que se produce el óbito de Román, tenga que ratificar la donación de la colección de la
Sociedad Arqueológica al Estado y que Román y Calbet había entregado en nombre de esta entidad en
1907.
La inesperada muerte de Juan Román sin haber hecho testamento causó una profunda conmoción
y elevará todavía más el nivel de tensión entre sus descendientes y la Junta de Patronato, la cual se
consideraba heredera legítima de los materiales arqueológicos procedentes de las excavaciones que aquél
había financiado.
A pesar de ello, la Junta seguirá funcionando con toda normalidad, por lo que el 10 de febrero de 1910
acordará que se solicite un aumento de 5.000 pesetas ya que la cantidad aprobada de 1.000 pesetas resultaba
insuficiente para emprender las excavaciones que se tenía el propósito de acometer. Por ello, el 18 de febrero
el Presidente se dirigirá al Ministerio de Instrucción Pública solicitando que este aumento sea incluido en
los próximos presupuestos, y se vuelve a pedir que se remitan las subvenciones correspondientes a 1908,
1909 y al 1er trimestre de 1910 que todavía no se habían hecho efectivas y sin las cuales a la Junta le resulta
del todo imposible acometer las excavaciones.
También en la sesión de 13 de febrero de 1910 se aprobará el sello de la Junta de Patronato que a partir
de esta fecha acompañará a todos sus documentos y escritos oficiales (fig. 14).
Transcurridos dos meses de la muerte de Juan Román, la Junta de Patronato del Museo, celebró la
sesión núm. 16 de la Junta el 13 de marzo de 1910. A la misma asistieron el presidente A. Pérez-Cabrero, el
vicepresidente Mariano Llobet Tur, el vocal Rafael García y Jacinto Aquenza como vocal secretario. En la
misma, y a tenor del R.D. de 9 de septiembre de 1907, y la R.O. de 27 del mismo mes y año, así como el texto
literal del documento fechado el 8 de abril del citado año, redactado por Juan Román y Calbet (1906: 335339, Apéndice núm. VII) se creó, constituyó y viene funcionando la Junta de Protección del Museo y según
la cláusula 1ª del citado documento, corresponde a la citada Junta el percibir el importe de la venta de la obra
Los nombres e importancia arqueológica de las islas Pythiusas; que según las cláusulas 3ª y 10ª es la Junta
la que debe ordenar y dirigir para el Museo Arqueológico las excavaciones en la finca de can Francesquet
Fig. 14. Escudo de la Junta de Patronato.
Archivo MAEF.
APL XXXII, 2018
[page-n-332]
332
J. H. Fernández Gómez
–en la actualidad can Partit– y recoger con destino al museo los objetos que se encuentren según la cláusula
9ª. De igual manera, es la Junta quien, según el párrafo 2º de la cláusula 9ª, debe determinar la ocasión y
circunstancias en que deban darse por entregados todos o parte de los objetos de Román y Calbet depositados
en el museo. Igualmente, según el párrafo 3º de la cláusula 9ª es la Junta la que deberá hacerse cargo de los
objetos propiedad de Román y Calbet no ingresados en el museo, pero al haber fallecido sin haber otorgado
testamento, serán sus herederos quienes deberán hacer la entrega de los citados objetos.
Tras una serie de considerandos, se acuerda por unanimidad: 1.º Notificar a los herederos de Román
y Calbet que durante el mes de abril deberán hacer entrega a la Junta, para ésta pueda a su vez hacer
entrega definitiva al Museo de Ibiza, todos sus objetos arqueológicos; 2.º La autorización de que la Junta
pueda ocupar la finca de can Partit para realizar las excavaciones y recuperar todos los objetos para hacer
su entrega al Museo; 3.º La entrega del importe de la venta de la obra de Juan Román así como la de
aquellos ejemplares que no se hayan vendido; 4.º Declarar a la Junta legalmente constituida; 5.º Autorizar
al Presidente de la Junta para recabar el cumplimiento de los referidos acuerdos y conferirle el poder y
facultades para todas las gestiones que se estimen necesarias para el éxito de su cometido.
A esta reunión no asistieron dos de los representantes nombrados por Román y Calbet, Eusebio Calbet
Ramón e Isidoro Macabich Llobet, ni tampoco Enrique Fajarnés Tur, que se encontraba en aquel entonces
destinado en Madrid.
En otro orden de cosas, el 15 de abril de 1910 el Presidente de la Junta se dirige al de la Comisión
Provincial de Monumentos de Baleares solicitando que dada la imposibilidad de que Enrique Fajarnés
y Tur pueda cumplir con su cargo de vocal en representación de esta Comisión Provincial ya que desde
su nombramiento el 8 de diciembre de 1907 se encontraba destinado en Madrid, y teniendo en cuenta la
importancia de contar con un vocal representante de esta Comisión, se solicita el nombramiento de un
nuevo representante en la Junta de Patronato. La contestación no se hace esperar y el 3 de mayo el marqués
de Vivot, vicepresidente de la Comisión Provincial de Monumentos le comunica la renuncia de E. Fajarnés
y el nombramiento de Sebastián Roig Ramis como nuevo representante de esta institución. Recordemos
que Roig Ramis había sido conservador del Museo desde enero de 1908 hasta enero de 1909 fecha en que
renunció a su cargo para que Pérez-Cabrero pudiera ocuparlo una vez que consiguió su compatibilidad de
sus funciones como de Secretario del Ayuntamiento de Ibiza.
Por lo que sabemos, la familia Román no contestó al requerimiento de la Junta, por lo que su Presidente,
el 30 de abril, fecha en que finalizaba el plazo concedido, se dirigirá al director del Museo Arqueológico,
indicándole que por acuerdo de la Junta de fecha 13 de marzo de 1910, proceda a confiscar los materiales
arqueológicos pertenecientes al difunto Juan Román y Calbet en depósito en el Museo Arqueológico,
dándolos como definitivamente ingresados, según la cláusula 9ª de la Fundación.
El 10 de mayo de 1910 el director del Museo, Rafael Vidal, comunicará al presidente de la Junta haber
cumplido el acuerdo mencionado y que los ha inventariado definitivamente como propiedad del Museo.
Efectivamente, con esta fecha figuran en el libro registro del museo como Donación de la Junta de Patronato
del Museo los objetos que van desde el núm. 928 al 1421 del inventario. Estos materiales son de variada
procedencia, pero en su mayor parte corresponden a los objetos hallados en las excavaciones efectuadas
en las necrópolis de ses Figueretes, de Sant Antoni de Portmany, de ses Torres (Talamanca) y de Puig des
Molins, aunque no falten hallazgos de otras procedencias como del Puig den Valls, de can Corredor en ses
Salines y de can Pis en Sant Rafel.
En la sesión de la Junta de fecha 12 de junio de 1910, se comunicó a los miembros que no habían
asistido a la reunión anterior, las acciones emprendidas por el Presidente según lo acordado el 13 de marzo
y del resultado negativo de las gestiones realizadas hasta la fecha en relación a la entrega al Museo de los
objetos de Juan Román. En la Junta posterior, celebrada el 13 de noviembre, Isidoro Macabich expuso que
según letrados consultados no encontraban en las bases de la constitución de la Fundación presentadas por
Román y Calbet, fundamento suficiente para las pretensiones de la Junta y suplicaba se hiciera constar su
voto en contra de toda acción que no tuviera por base un acuerdo con la familia Román.
APL XXXII, 2018
[page-n-333]
Don Arturo Pérez-Cabrero y Tur y la Arqueología en Ibiza
333
Pérez-Cabrero recusó las manifestaciones de Macabich al considerarlas interesadas por ser familia
de los Román, manifestando que era incuestionable el derecho que tenía la Junta a reclamar los objetos
arqueológicos que los herederos conservaban en su casa por ser propiedad del Museo Arqueológico ya que
Román y Calbet los había reunido con esta finalidad, contando con la colaboración de los propietarios de
los yacimientos y el esfuerzo personal de los miembros de la Junta.
Esta situación creará un clima de cierto malestar entre los vocales, algunos de ellos vinculados a la
familia Román, que no vieron con buenos ojos las acciones emprendidas por el Presidente, por lo que en
este tema no va a encontrar el apoyo de parte de la Junta.
A la vista de estos hechos podemos deducir que la Junta de Patronato estaba decidida a hacer cumplir los
compromisos que Juan Román y Calbet había tomado cuando constituyó la Junta Protectora. Por eso mismo su
Presidente el 10 de mayo de 1910 se dirige al Ministerio de Instrucción Pública comunicando los acuerdos de
la sesión del 13 de marzo, solicitando que el Estado reclame por medio de sus abogados a los herederos de Juan
Román, los objetos arqueológicos donados por éste al Museo, el beneficio de las ventas de la obra publicada y la
autorización para realizar excavaciones en la finca de Can Partit o, en su defecto, autorice por una R.O. por el que
la Junta pudiera solicitar estos bienes a los herederos por los medios legales procedentes.
A pesar de la insistencia de la Junta de Patronato, el Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes
no contesta a los escritos ni tampoco remite las partidas económicas aprobadas para la realización de las
excavaciones. Por ello Pérez-Cabrero el 12 de mayo de 1910, se dirige al Presidente de la Real Academia
de la Historia, cargo que ocupaba en aquel momento el Padre Fidel Fita, que era también Presidente
Honorario de la SAE, para que se interesara por los asuntos que la Junta tenía pendientes ante el Ministerio
de Instrucción Pública, es decir, el cobro de las subvenciones para la realización de las excavaciones, la
reclamación ante los herederos de Juan Román y Calbet, con el ruego de que realice cuantas gestiones
estime oportunas ante este organismo para que se atiendan sus demandas.
En el Archivo Documental del Museo se conservan diversos escritos de reclamación de la Junta fechados
entre 1910 y julio de 1911 dirigidos al Ministerio de Instrucción Pública referentes a los temas pendientes
a los que hemos aludido, así como otras relativas a la petición de que el arquitecto se desplace a Ibiza a
dirigir las obras de reparación del edificio, sobre todo las de la cubierta, según el proyecto aprobado por el
Ministerio el 30 de junio de 1908 y que estaba todavía pendiente de ejecutar. A pesar de la insistencia del
Presidente de la Junta, el Ministerio se limita a contestar que todos estos temas se están tramitando por lo
que no van a tener una inmediata solución.
Rafael Vidal García que había sido responsable del Museo Arqueológico desde su creación en 1907,
en junio de 1911 solicita su traslado al Archivo Provincial de Hacienda de Barcelona, por lo que la plaza
de Jefe del Museo va a quedar vacante. Esta circunstancia permitirá que Carlos Román Ferrer, que se
encontraba prestando sus servicios en el Archivo General de la Administración de Alcalá de Henares, pueda
solicitar su traslado a Ibiza, haciéndose efectivo su nombramiento con fecha 11 de julio de 1911.
Su designación como nuevo responsable del Museo Arqueológico significó un nuevo punto de fricción
entre los partidarios de la familia Román y el resto de miembros de la Junta de Patronato puesto que su
llegada se producía cuando todavía no se había solventado la reclamación a los herederos de Juan Román.
Esta circunstancia motivaría que al tener noticia de su destino, la Junta por mayoría acuerde y solicite,
con fecha 16 de julio de 1911, que Carlos Román Ferrer sea declarado incompatible, habida cuenta que su
cargo al frente del Museo llevaba aparejado también el de vocal representante del Ministerio de Instrucción
Pública en la mencionada Junta. Por su parte el vocal representante de la Comisión de Monumentos de
Baleares informaba el 17 de julio del nombramiento de Carlos Román, señalando igualmente que su
nombramiento era incompatible con el pleito que se mantenía con los herederos de Juan Román, por lo que
solicitaba que la Comisión presentara su disconformidad ante el Ministerio.
Ante el silencio de la administración, el Presidente de la Junta el 22 de julio insistirá telegráficamente
al Ministro de Función Pública con el ruego de que se resuelva urgentemente la incompatibilidad de
Carlos Román.
APL XXXII, 2018
[page-n-334]
334
J. H. Fernández Gómez
Sin embargo, esta petición no va a tener respuesta por lo que Román Ferrer se trasladará a su nuevo
destino, al tiempo que Rafael Vidal García comunica por escrito el 23 de junio de 1911 al Presidente del
Patronato su cese como vocal representante del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes en la Junta,
por su nuevo destino en Barcelona. Carlos Román Ferrer, el 24 de junio, tan solo un día después, tomará
posesión de su cargo como responsable del museo y de vocal representante del Ministerio en la Junta.
La llegada de Carlos Román como nuevo Jefe del Museo resultará incómoda desde el primer momento.
Prueba evidente de esta tirantez serán los escritos que tanto Carlos Román como Arturo Pérez-Cabrero
dirigirán al Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes y los que se cruzarán entre ellos, hasta el
punto de que el nuevo director acusará a Pérez-Cabrero de abandono del servicio al no acudir al museo
por las mañanas cuando la verdad era que éste no hacía otra cosa que cumplir con la R.O. del Ministerio
de 31 de enero de 1909, por la que se le declaraba compatible para ejercer ambos cargos, ordenándole que
bajo ningún pretexto se excusara de cumplir sus obligaciones como secretario del Ayuntamiento por los
servicios que pudiera cumplir en el museo como conservador, labor que podía ejercer sin sujeción a los
horarios de oficina, siempre que el trabajo se realizara.
También, las sesiones de la Junta de Patronato de estas fechas,53 muestran el distanciamiento de posturas
entre sus miembros, por un lado, los que apoyaban al presidente Arturo Pérez-Cabrero en sus reclamaciones
a los herederos de la familia Román y por otro los que hacían lo propio con Carlos Román y defendían la
postura de los de los herederos de Román y Calbet.
Pérez-Cabrero reclamará el 3 de agosto de 1911 por escrito a Carlos Román el inventario de las
excavaciones realizadas en la necrópolis de Puig des Molins en 1909 que le había entregado Juan Marí
Torres, obrero que junto con Pedro Torres Torres habían realizado los trabajos, para poder acreditar cuántos
eran los objetos encontrados en estas excavaciones como justificación ante el pleito que la Junta mantenía
con los herederos de Juan Román, denunciando ante el Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes y
solicitando la formación de un expediente y depuración de responsabilidades por la retención de los tres
ejemplares de las excavaciones de 1909.54 A todo esto, adjuntará un acta notarial levantada el 3 de agosto
de 1911 ante el notario Juan Bauzá Espejo, en la que los obreros antes mencionados, declararán haber
sido quienes han realizado las excavaciones arqueológicas desde 1903, primero por cuenta de la Sociedad
Arqueológica, después a cargo de Juan Román y, desde 1910 hasta hoy, sufragados por Antonio Vives.
También declaran que desde la creación del museo, los objetos se llevaron al domicilio de Juan Román
y que Marí Torres hacía un inventario por triplicado de las excavaciones que se realizaban en el Puig des
Molins en 1909, uno para Juan Román, otro para Isidoro Macabich y el tercero para su control, el cual
entregó a Carlos Roman. Finalmente declararán que los objetos en poder de la familia de Román y Calbet
hallados en las excavaciones eran los siguientes:
Del templo de Es Cuyeram, de la Cala, unas 500 o 600 figuras encontradas en 1907, un leoncito de
marfil y otros objetos.
De la Isla Plana, años 1907-8, unas 35 ó 40 figuras arcaicas y otros objetos.
De San Antonio, vasos de cristal, un jarro decorado de barro saguntino y varios objetos de alfarería
y monedas.
De las Figueretas, 2 aros de oro y otros pocos objetos.
Del camino de Can Partit alhajas de oro y pedrería, figuras, un escarabeo y otros objetos.
Del Puig d’en Valls, restos de figuras, una anforita de vidrio y otros objetos.
53 Archivo del MAEF.
54 Lamentablemente ninguno de los tres inventarios de las excavaciones de 1909 en la necrópolis ha sido localizado entre la
documentación conservada en el Museo, lo que ha motivado que carezcamos de información para el estudio de los materiales
recuperados este año, conservados en el MAEF.
APL XXXII, 2018
[page-n-335]
Don Arturo Pérez-Cabrero y Tur y la Arqueología en Ibiza
335
De Talamanca, dos figuras y objetos de alfarería.
Y del Puig d’es Molins, unas 10 ó 12 figuras, 20 ó 25 escarabeos, amuletos, vidrios esmaltados, etc.
Esta anómala situación de enfrentamiento entre los miembros de la Junta y la dirección del museo,
que nada positivo aportaba para la resolución de los intereses del propio museo, se fue solucionando al
aproximarse las posturas, dando como resultado un principio de acuerdo del que el presidente informó a los
miembros de la Junta en la sesión celebrada el 4 de abril de 1912. En ella se acuerda que la Junta dirija a la
familia Román el siguiente escrito:
La Junta de Patronato del Museo Arqueológico de Ibiza, teniendo en cuenta lo mucho que esta
entidad debe al difunto D. Juan Román (q.e.p.d.), y en vista de que no aparecen bastante claras
las disposiciones dejadas por dicho señor, respecto a su última voluntad, en lo que al Museo se
refiere, acuerda por unanimidad retirar las reclamaciones que han ocasionado un pleito entre los
herederos del Sr. Román y esta Junta, y convienen ambas partes en hacer un arreglo amistoso,
que ha de reportar seguramente grandes beneficios al Museo, sin detrimento alguno de los altos
intereses del Estado.
La Junta de Patronato volvió a reunirse con carácter extraordinario el día 7 de abril. Carlos Román
manifiesta que como consecuencia del acuerdo amistoso conseguido, se hacía donación al Museo de una
colección de 150 objetos en nombre de los herederos de Román y Calbet.
También en esta sesión se acordó iniciar excavaciones arqueológicas en la necrópolis tan pronto como
se recibieran los fondos. Por lo que se vuelven a reclamar las subvenciones de los años 1908 a 1911 y la
correspondiente a 1912. De igual manera, la Junta accede a la petición planteada por Bartolomé Ramon
Capmany, director de la Sociedad Arqueológica Ebusitana, de dirigir una instancia al Ministerio Instrucción
Pública y Bellas Artes conjuntamente con la familia de Román y Calbet pidiendo que se aclare el texto del
artículo 3º de la R.D. de 9 de septiembre de 1907, en el sentido conciliatorio de que sean los herederos de
Román y Calbet y el director de la SAE, quienes designen por turno riguroso los tres vocales de la Junta
que el mencionado artículo menciona, empezando por la familia de Juan Román.
Por lo que sabemos, los herederos de Román y Calbet, cumpliendo el acuerdo establecido con la Junta,
harán entrega al Museo de una colección de objetos procedentes de los santuarios de la Illa Plana y de la
cueva de es Culleram, de los que el Museo no disponía de ningún ejemplar. Los materiales figuran en el
Libro Inventario ingresados en enero de 1913, como “Donación herederos Román” con los números que
van desde el 1.670 al 1.780 y que fueron los siguientes: 1 figura de león, 80 figuras completas y 66 cabecitas
procedentes de la Cueva de es Culleram; 1 copa de vidrio, una lucerna púnica, 15 figuras completas y varios
fragmentos de la Illa Plana. También hay algunos lotes formados por cabecitas de figuras y fragmentos de
terracotas por lo que la donación, en realidad, consta de un total de 175 objetos.
También en la sesión de 20 de agosto de 1912 se trató del acuerdo entre la familia Román y la Junta,
a fin de dar respuesta al escrito del Subsecretario del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes de
fecha 15 de julio. La Junta comunica al Ministerio que reconoce que la finca de Can Francesquet o Can
Partit no forma parte de la herencia de Juan Román por ser de exclusiva propiedad de su esposa Vicenta
Ferrer y Wallis, según acredita la escritura de compra, por lo que sus herederos no pueden disponer ni
conceder sobre ella derecho alguno. Sin embargo, se señala que la propietaria autorizará que la Junta realice
en ella excavaciones, siempre que no se causen daños ni perjuicios, procediendo en caso contrario a su
indemnización y con la condición de que todos los objetos que se encuentren pasen al Museo Arqueológico
de Ibiza. De igual manera se indica que los herederos de Juan Román, están de acuerdo en ceder al Estado
todos los ejemplares y el derecho de propiedad de la obra Los nombres e importancia arqueológica de las
islas Pythiusas siempre que se les abone la cantidad de 1.062,75 ptas., satisfecha por éstos por los gastos
de encuadernación. Se insiste en que los objetos entregados al Museo son los mismos que este encontró en
las excavaciones y que con esta donación la Junta se muestra conforme y satisfecha. También se acordó
APL XXXII, 2018
[page-n-336]
336
J. H. Fernández Gómez
solicitar del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes que reconozca a la Junta la autorización
exclusiva para hacer excavaciones en la necrópolis del Puig des Molins, de Ereso o de Ebuso, anulando
las que se hubieran concedido y solicitar el pago de las subvenciones desde el año 1908 para realizar las
excavaciones que la Junta tiene encomendadas.
Sin embargo, el expediente del contencioso entre la Junta y los herederos de Román y Calbet, no
finalizará oficialmente hasta la promulgación de la R.O. de 14 de julio de 1913,55 donde después de una
larga exposición de resultandos y considerandos, se aceptan los acuerdos alcanzados entre las partes y
se resuelve tener por desistida a la Junta de Patronato de todas las reclamaciones formuladas contra los
herederos de Juan Román y Calbet (Fernández et al., 2018).
En cuanto a los tres representantes de Juan Román en la Sociedad Arqueológica Ebusitana, se dispone
que su elección sea de la forma siguiente: dos representantes por parte de los herederos Román y Calbet
y uno por el director de la Sociedad que ejercerán su cargo hasta el 31 de diciembre de 1915; dos por el
director de la Sociedad y uno por los herederos, desde el 1 de enero de 1916 hasta el 31 de diciembre de
1918, renovándose sucesivamente cada tres años, en esta proporción y turno.
También se acuerda que se tenga por cumplida la sucesión de Román y Calbet, con la entrega de la
colección de 150 objetos arqueológicos al Museo Arqueológico por parte de sus herederos.
En cuanto a las excavaciones que pueda realizar la Junta en la finca de Can Partit, éstas se realizaran
previa autorización de su propietaria, indicando lugar y fecha con objeto de no ocasionar perjuicios a la
propietaria, y en caso de que los hubiera, la Junta será la única responsable, así como de los objetos que
gracias a cada excavación se descubran, que pasarán a propiedad del Museo Arqueológico de Ibiza, y por
lo tanto, del Estado. Tampoco se acepta la donación condicionada al pago de la cantidad de 1.062,75 ptas.
de la obra de Juan Román Los nombres e importancia arqueológica de las islas Pythiusas e igualmente se
desestima la reclamación de las cinco mil ptas. solicitadas por la Junta, que corresponden a las subvenciones
de los años 1908 a 1912, aprobando únicamente que se entreguen a favor del presidente, 1.000 ptas. para
ayuda de las excavaciones del año en curso.
El acuerdo conseguido permitirá agrupar los esfuerzos de la Junta y del Museo en el nuevo problema
que se plantea a la arqueología insular por el enfrentamiento que se estaba produciendo con Antonio Vives y
Escudero para obtener el derecho exclusivo para realizar excavaciones en la necrópolis del Puig des Molins.
7. VIVES Y ESCUDERO Y SU ENFRENTAMIENTO CON LA JUNTA
En 1909 entrará en el panorama arqueológico de Ibiza Antonio Vives Escudero, que cómo ya hemos
señalado, había participado en las excavaciones de es Culleram en 1907. Vives se había trasladado con su
familia en el verano de 1909 desde Madrid, ciudad en la que residía, a Ibiza, instalándose en la población
de Santa Eulària del Río para descansar, y seguramente también por el atractivo que podía representar para
un coleccionista como él, el potencial arqueológico de la isla. Según palabras de Pérez-Cabrero, Vives,
“para entretener sus ocios” realiza algunas excavaciones sin resultado en este término municipal, aunque
desconocemos los lugares en los que trabajó. También como el mismo Vives nos dice, registró la cueva de
es Culleram y en un nivel más profundo de donde habían aparecido las figuras, por debajo de una capa de
sedimento calcáreo, localizó tres fragmentos de cerámica hechos a mano que consideró de época neolítica
y que publicó junto con un croquis de la cueva (Vives, 1917: 3-4 y 28).
Vives también intervendrá en el Puig des Molins. Las razones por las que comenzó las excavaciones
en la necrópolis, fue por sentirse aludido por una nota aparecida en la sección de “Noticias Locales”
de la prensa local,56 al parecer promovida por Román y Calbet, que alertaba del peligro que podría
55 Gaceta de Madrid de 21 de Julio de 1913.
56 Diario de Ibiza, 24 de agosto de 1909.
APL XXXII, 2018
[page-n-337]
Don Arturo Pérez-Cabrero y Tur y la Arqueología en Ibiza
337
representar para la arqueología y el patrimonio insular, el que los propietarios de los terrenos autorizaran
hacer excavaciones a forasteros que se podrían llevar de la isla los materiales descubiertos.
Vives y Escudero, disgustado por este apunte periodístico, se trasladó a Ibiza con un grupo de obreros y
arrendó a un molinero llamado Roig, por la nada despreciable cantidad de seis pesetas diarias, los terrenos
de su propiedad situados en la necrópolis del Puig des Molins, en la finca conocida como can Xicu Roig, que
se encontraba contigua a los terrenos de es Porxet que Román y Calbet tenía alquilados a su propietario por
2 pesetas al día, y en los que Pérez-Cabrero se encontraba realizando excavaciones en esas mismas fechas.
A la muerte de Juan Román y Calbet, en enero de 1910, Pérez-Cabrero intentó renovar el compromiso
con su propietario en las mismas condiciones, pero éste no aceptó el trato, alegando que esperaría a tratar
con Vives y Escudero, el cual le alquiló los terrenos por cinco pesetas diarias.
Así pues, a partir de esta fecha Vives y Escudero pudo excavar en los terrenos de can Xico Roig y en
los de es Porxet, donde proseguirá los trabajos en los años 1911, 1912 y 1913, reuniendo una importante
colección arqueológica. Con la entrada en escena de Vives Escudero podemos decir que se iniciaba la
explotación de la necrópolis donde, a juzgar por los resultados, prevalecía más la búsqueda de objetos con
finalidad coleccionista que investigadora. Se tiene que tener en cuenta que Vives y Escudero excavaba
únicamente para su provecho personal, puesto que todos los objetos hallados en las excavaciones que él
financiaba pasaban a formar parte de su colección particular como era habitual en la época.
Pérez-Cabrero, a pesar de la amistad que tenía con Vives fue, tanto desde su cargo de presidente de la
Junta del Patronato del Museo, como de secretario del Ayuntamiento de Ibiza, quien más obstáculos le puso
para que prosiguiera sus trabajos en la necrópolis del Puig des Molins, actuando siempre en defensa de los
derechos de la Junta de Patronato, totalmente ignorados por el Ministerio de Instrucción Pública y Bellas
Artes, que desde la creación del museo en 1907, había incumplido el compromiso de subvencionar las
excavaciones en la necrópolis, tal como estaba previsto a la R.O. de 27 de septiembre de 1907.
Hemos de señalar que la inexistencia de un ordenamiento jurídico que regulara las excavaciones,
permitía que particulares y asociaciones las pudieran realizar sin otro requisito que la autorización de los
propietarios del terreno y del pago de los honorarios a los obreros. Este hecho fue el que permitió también a
la Sociedad Arqueológica acometer en 1903 los primeros trabajos arqueológicos en la isla, al igual que los
realizados por Román y Calbet, Pérez Cabrero o Vives y Escudero.
Así estaban las cosas cuando el 7 de julio de 1911 se promulgó la Ley de Excavaciones y, posteriormente
el Real Decreto del 1 de marzo de 1912 que aprobaba su Reglamento. Vives y Escudero conocedor de lo que
significaba el cumplimiento de las disposiciones que emanaban del reglamento recientemente aprobado, el 21 de
junio de 1912 inscribe su derecho a proseguir sus trabajos en los terrenos del Puig des Molins, acompañándolo
del correspondiente croquis57 (fig. 15), según lo que disponía el artículo 35: “Los excavadores actuales no
necesitarán la autorización de que hablan los artículos anteriores, entendiéndose que la tienen concedida siempre
que soliciten la inscripción en el libro registro antes de primero de agosto de mil novecientos doce, en cuyo día
caducará su derecho. A dicha solicitud acompañarán los croquis y planos debidos”.
La Junta de Patronato del Museo, incomprensiblemente no cumple desde el primer momento este requisito.
La explicación la encontramos tal y como queda reflejado en el escrito de 20 de agosto de 1912 dirigido al
Ministerio, acompañado de un croquis58 delimitando igualmente la zona a excavar por la Junta (fig. 16) en el que
queda expresado el convencimiento que tenían sus miembros de los derechos adquiridos en virtud del R. D. de 9
de septiembre de 1907, por la que el Estado aceptó la donación del Museo Arqueológico de Ibiza y, sobre todo,
por la R.O. del 27 del mismo mes y año, la cual como hemos expuesto anteriormente, en su punto 5º desarrollaba
claramente cuales eran las funciones de la Junta de Patronato del Museo y en el párrafo segundo del punto 10º,
hacía referencia a la subvención de 1000 pesetas para auxiliar en las excavaciones.
57 AGA. Caja 31/1037. Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades 1912 nº 8.
58 AGA. Caja 31/1037. Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades 1912 nº 17.
APL XXXII, 2018
[page-n-338]
338
J. H. Fernández Gómez
Fig. 15. AGA. Caja
31/1037. Junta Superior
de Excavaciones y
Antigüedades, 1912,
nº 8. Croquis remitido
por Vives y Escudero
delimitando el área de
la necrópolis del Puig
des Molins en la que
pretendía excavar.
Fig. 16. AGA. Caja 31/1037. Junta Superior
de Excavaciones y Antigüedades, 1912, nº 17.
Croquis remitido por la Junta de Patronato,
delimitando el área de excavaciones de la
necrópolis del Puig des Molins.
APL XXXII, 2018
[page-n-339]
Don Arturo Pérez-Cabrero y Tur y la Arqueología en Ibiza
339
La petición ante el Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes de la autorización exclusiva
para hacer excavaciones en la necrópolis del Puig des Molins, por un lado la de Antonio Vives Escudero
en defensa de sus intereses, y por otra la de la Junta de Patronato, con la intención de que los materiales
descubiertos en la necrópolis sean destinados al Museo Arqueológico de Ibiza, propiedad del Estado
Español, crea un grave conflicto de intereses que se reflejará en los escritos de denuncia presentados
ante diferentes instancias oficiales por parte de Vives Escudero y en las respuestas de la Junta de
Patronato en contra de las pretensiones del mencionado excavador, que se sucederán a lo largo de todo
el año 1913.
Por su parte, Carlos Román, que en 1911 se había hecho cargo de la dirección del Museo Arqueológico
obtiene, por R.O. de 25 de enero de 1913, autorización del Ministerio de la Guerra para excavar en los
terrenos del ejército, los cuales habían sido adquiridos en 1911 por expropiación para instalar un polvorín
militar. Al mismo tiempo, consiguió que, al fin, el Ministerio remitiera la subvención aprobada en la R.O.
para la realización de las excavaciones en el Puig des Molins.
Por su parte, Vives solicitará al Ayuntamiento de Ibiza la autorización para realizar excavaciones en el
antiguo camino de Sant Josep –hoy calle de Vía Romana–, que le fue denegada, al tiempo que las autorizaba
a la Junta de Patronato del Museo. Este hecho motivará la denuncia que el procurador de los Tribunales,
Mariano Palerm, en nombre de Vives, interpondrá el 12 de noviembre de 1913 ante el gobierno Civil de
Baleares en defensa de sus intereses, lo que hará que el 29 de noviembre, por orden telegráfica del Ministro
de Instrucción Pública y Bellas Artes, se paralicen todas las excavaciones que se estaban llevando a cabo
en el Puig des Molins.
En el mes de diciembre de 1913 llegará a Ibiza, como delegado del Ministerio de Instrucción Pública
y Bellas Artes, Manuel Cazurro y Ruiz,59 para solucionar las reclamaciones entre Vives y Escudero y la
Junta de Patronato del Museo. Cazurro, después de visitar las excavaciones y de escuchar a las partes
involucradas, emitirá un informe que será el fundamento de la Real Orden del 23 de mayo de 1914,
por la que se acordó la paralización de todas las excavaciones en el Puig des Molins y su declaración
de utilidad pública (fig. 17). Esto en la práctica significaba que quedaran bajo el control del Estado
las excavaciones y que todos los materiales que se hallaran en ellas pasaran a formar parte de las
colecciones públicas del Museo.
Esta resolución tuvo dos consecuencias principales: el que Vives iniciara un largo y complejo pleito
contra el Estado y que hasta que éste no se resolvió, la necrópolis del Puig des Molins quedara abandonada
y al alcance de saqueadores y coleccionistas. Por el escrito de denuncia de Vives sabemos que hasta el 1913,
fecha de la paralización de las excavaciones, éste había registrado unos 400 hipogeos y reunido un total de
2.003 objetos, los cuales fueron tasados en 162.285 pesetas.
Así pues, Vives el 18 de julio de 1914 presentó una reclamación al Estado por no poder proseguir
sus excavaciones en la necrópolis del Puig des Molins y por la pérdida que ello le representaría al no
poder seguir recuperando los materiales arqueológicos con destino a su colección, por ello solicitará una
indemnización de 150.000 pesetas al Estado. Esta petición fue informada por una Comisión de Académicos
de Bellas artes, de la Historia y de Ciencias que fijó la indemnización máxima a percibir en 125.000 pesetas.
Sin embargo, la forma en cómo se tenía que hacer el pago desembocó en la presentación de un recurso
contencioso administrativo que no se resolvió hasta 13 de diciembre de 1919, por sentencia del Tribunal
Supremo a partir de las alegaciones que se habían presentado a la R.O. de 23 de mayo de 1914, si bien la
59 Manuel Cazurro Ruíz era catedrático de Historia Natural, colaborador del Museo de Ciencias Naturales de Madrid, del de
Santander y del de Nápoles. Durante su estancia en Girona, donde ejercía como Catedrático de instituto, se vinculó al yacimiento
arqueológico de Ampurias, en el que llevó a cabo diversas campañas de excavación, reuniendo una importante colección
arqueológica. Manuel Cazurro acompañará su informe con un interesante croquis, levantado a mano alzada, en el que sitúa las
propiedades en las que estaba dividida la necrópolis del Puig des Molins en aquellas fechas, y a la que calculaba una superficie de
unos 90.000 m2. AGA. Caja 31/1037. Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades 1914 nº 10.
APL XXXII, 2018
[page-n-340]
340
J. H. Fernández Gómez
Fig. 17. AGA. Caja 31/1037. Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades, 1914, nº 10. Croquis levantado por M.
Cazurro con las propiedades en las que estaba dividida la necrópolis del Puig des Molins.
sentencia no sería publicada hasta el 26 de marzo de 192060 por la que se condena al Estado a indemnizarlo
con 125.000 pesetas, cantidad que no será efectiva hasta la publicación del R.D. de 4 de julio de 1921.61
Por otro lado, la Colección Vives, que se encontraba depositada en el Museo Arqueológico Nacional
de Madrid desde 1916, fue adquirida el 12 de junio de 1926 a su viuda, Concepción Segura Rosselló, con
el informe favorable de la Real Academia de la Historia, por la cantidad de 125.000 pesetas (Fernández,
2011: 99-100).
Pocas cosas conocemos de las actividades de Pérez-Cabrero a partir de estas fechas. Sabemos que en
1913 publicó en Barcelona dos nuevos artículos en la Revista Museum, uno titulado “Ibiza Arqueológica”
y el otro “Arqueología Ebusitana”. También que el Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes le
concederá un mes de pensión para realizar un viaje de estudios a Italia y a Cartago, según recoge el diario
El Resumen de 5 de mayo de 1914 y del que no tenemos ninguna otra información.
Aunque Pérez-Cabrero siguió cumpliendo con su trabajo tanto en el Ayuntamiento como en el Museo
Arqueológico, parece que su salud se fue deteriorando y tuvo que ser intervenido quirúrgicamente en
Barcelona en el mes de septiembre de 1914, empeorando en los dos años siguientes hasta su fallecimiento.
José Clapés, que murió inesperadamente poco después, el 7 de agosto de 1916, publicó en el Diario de Ibiza
el 21 de julio de 1916, la necrológica de Pérez-Cabrero, reproduciendo un párrafo de una carta que le había
dirigido el 29 de marzo de este mismo año, en la cual queda patente su interés por el estudio de la cultura de Ibiza:
“Yo ya no puedo hacer nada a causa de mí poca salud. Y lo siento, entre otras razones por tener en preparación un
volumen que tal vez hubiera gustado acerca del desenvolvimiento de las costumbres Ebusitanas”.
60 Gaceta de Madrid núm. 86, de 26 de marzo de 1920.
61 Gaceta de Madrid núm. 187, de 6 de julio de 1921.
APL XXXII, 2018
[page-n-341]
Don Arturo Pérez-Cabrero y Tur y la Arqueología en Ibiza
341
8. LA COLECCIÓN PÉREZ-CABRERO
Aunque hoy día nos pueda parecer paradójico, Arturo Pérez-Cabrero había formado una importante
colección arqueológica gracias a sus compras y a los obsequios que recibió, seguramente por parte de
Román y Calbet, como agradecimiento por la dirección de sus trabajos arqueológicos. Hay que tener en
cuenta que en esa época no estaba mal visto por la sociedad ni por las entidades culturales el poseer o reunir
una colección arqueológica ya fuera por compra, donación o por haber financiado los trabajos.
De hecho otras entidades como la propia Sociedad Arqueológica Ebusitana, o personajes relacionados
con Ibiza como el propio Juan Román y Calbet, Antonio Vives y Escudero, el famoso caricaturista y
escritor José M.ª Costa Ferrer “Picarol” o el artista Santiago Rusiñol, formaron importantes colecciones
arqueológicas creadas con materiales procedentes de Ibiza y, en algún caso de Formentera, obtenidos
mediante las excavaciones financiadas por ellos mismos. Esta práctica, aunque pueda parecer extraña,
perduró durante muchos años, dando lugar a importantes colecciones privadas, finalizando con la aprobación
de la Ley 16/85 de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español.
La Colección Pérez-Cabrero, fue en su mayor parte adquirida por el Museo Arqueológico de Ibiza.
Este importante conjunto de materiales arqueológicos estaba constituido por 735 objetos y fue ofrecida
su compra al Estado en 1915 por Bartolomé Ramón Capmany, director de la Sociedad Arqueológica con
destino al Museo Arqueológico de Ibiza. Para su examen y valoración fue nombrado José Ramón Mélida,
quien la tasó en 25.000 pesetas, siendo aprobada su adquisición el 27 de diciembre de 1916.
También sabemos que un pequeño lote de escarabeos propiedad de la familia de Pérez-Cabrero fue
vendido en Estados Unidos (Fernández y Padró, 1982: 9-10). Cuatro de ellos formaron parte de la Colección
Kennedy, de la cual pasaron a la Lewes House Collection, en la que ya estaban en 1920 (Beazley, 1920:
7-9), pasando dos de ellos al Museo de Bellas Artes de Boston en donde se conservan (Richter, 1968: 3637). Proceden también de la colección de A. Pérez-Cabrero otros tres escarabeos que en esta misma fecha
formaban parte de la Colección de Winifred Lamb (Beazley, 1920: 7), de los que al menos uno de ellos
ingresó en el Museo Metropolitano de Nueva York (Richter, 1968: 36, nº 34), sin que sepamos actualmente
donde se encuentra el resto de ejemplares.
Posteriormente, la viuda de Pérez-Cabrero, Dolores Adrover Colom, el 24 de junio de 1924 depositó
un lote de 50 piezas arqueológicas en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid, que fue tasado en
2.200 ptas. Un primer lote formado por dos escarabeos y un entalle, fueron adquiridos por el museo el 24
de junio de 1926 por la cantidad de 1.000 pesetas mientras que el resto de materiales lo fue en diciembre
de este año por la cantidad de 1.200 pesetas.62
Otro lote formado por 212 objetos fue adquirido por el Museo de Prehistoria de Valencia también a la
viuda de Pérez-Cabrero63 por la cantidad de 1.250 ptas. gracias a las gestiones realizadas por el Profesor
Luis Pericot García en 193064 (figs. 18, 19 y 20).65
62 Expediente 1924/29 Archivo MAN. En él, además del Acta de depósito de la colección de 50 piezas adquiridas por el MAN
en dos lotes por 2.200 pesetas, firmado por el director del Museo José Ramón Mélida e Ignacio Bauer, quien actúa en nombre
de Dolores Adrover, viuda de Pérez-Cabrero, se conservan varias cartas entre ambos, otras de la misma Dolores Adrover y de
su hijo Emilio Pérez-Cabrero al respecto del cobro de la colección vendida al museo. En una de ellas, se alude al “resto de la
colección no enviada” que a tenor de las tres imágenes que acompañaban al escrito, se estima que podría valorarse en unas 10.000
pesetas. A pesar del interés de Dolores Adrover en su venta, ésta no llegó a realizarse porque en aquellas mismas fechas se estaba
gestionando la compra de la Colección Vives y Escudero, que se encontraba ya en depósito en el MAN. A tenor de algunas de las
piezas que aparecen en estas fotografías, algunas de ellas forman en la actualidad parte de la colección de 212 objetos que fueron
vendidos por Dolores Adrover al Museo de Prehistoria de Valencia.
63 Ballester, 1931: 17.
64 Gómez Bellard, 2006; Gómez Bellard y Rodriguez Muñoz, 2017.
65 Agradecemos al MAN la autorización para la publicación de las imágenes 1924/29/FD00001, 1924/29/FD00002 y 1924/29/
FD00003 y a Aurora Ladero las gestiones realizadas al respecto. Igualmente mi gratitud a D. Carlos Gómez Bellard por sus
sugerencias en la redacción del presente artículo.
APL XXXII, 2018
[page-n-342]
342
J. H. Fernández Gómez
Fig. 18. Materiales de la Colección privada de A. Pérez-Cabrero 1924/29/FD00001 del Archivo del MAN.
Fig. 19. Materiales de la Colección privada de A. Pérez-Cabrero 1924/29/FD00002 del Archivo del MAN.
APL XXXII, 2018
[page-n-343]
Don Arturo Pérez-Cabrero y Tur y la Arqueología en Ibiza
343
Fig. 20. Materiales de la Colección privada de A. Pérez-Cabrero 1924/29/FD00003 del Archivo del MAN.
BIBLIOGRAFÍA
BALLESTER TORMO, I. (1931): La labor del Servicio de Investigación Prehistórica y su museo en el pasado año
1930. Diputación Provincial de Valencia, Valencia.
BEAZLEY, J.D. (1920): The Lewes House Collection of Ancient Gems. Oxford.
COLOMINAS ROCA, J. (1915-1920): “Necrópolis romanes d’Eivissa i Formentera”. Anuari de l’lnstitut d’Estudis
Catalans, VI, p. 735-736.
COLOMINES, J. (1942): “Excavaciones de necrópolis romanas en Ibiza y Formentera”. Ampurias, IV, p. 138-154.
CLAPÉS, J.J. (1902): “Archivo viejo de los Tur”. Los Archivos de Ibiza. Revista Histórica Mensual, Año I, nº II,
Mahón.
CLAPÉS, J.J. (1903): “Arqueológica Ebusitana”. Los Archivos de Ibiza. Revista Histórica Mensual, Año II, nº XVI,
Mahón.
D’ESTE, M. (1907): With a Camera in Majorca. G. P. Puntnam’s Sons, The Knickerbocker Press, Nueva York y
Londres.
FERNÁNDEZ, J.H. (2000): “El inicio de la arqueología en Ibiza y Formentera (I)”. Fites, 1, p. 16-25.
FERNÁNDEZ, J.H. (2001): “El inicio de la arqueología en Ibiza y Formentera (II)”. Fites, 2, p. 15-27.
FERNÁNDEZ, J.H. (2011): “Antonio Vives Escudero”. Personatges de la nostra història, 4. Associació d’Amics del
Museu Arqueològic d’Eivissa i Formentera, p. 77-116.
FERNÁNDEZ, J.H. y PADRÓ, J. (1982): Escarabeos del Museo Arqueológico de Ibiza. Trabajos del Museo
Arqueológico de Ibiza, núm. 7, Madrid.
FERNÁNDEZ, J.H.; COSTA, B.; MEZQUIDA, A.; LÓPEZ-GRANDE, M.J. y VELÁZQUEZ F. (2018): “La Junta de
Patronato y la defensa de las colecciones del Museo Arqueológico de Ibiza: El pleito con los herederos de Juan Román y
Calbet”. V Congreso Internacional de Historia de la Arqueología y IV Jornadas de Historiografía SEHA-MAN.
APL XXXII, 2018
[page-n-344]
344
J. H. Fernández Gómez
GÓMEZ BELLARD, C. (2006): “Ibiza y Ampurias en el Museo de Prehistoria de Valencia”. En H. Bonet, M.ªJ. de
Pedro, A. Sánchez y C. Ferrer (coords.): Arqueología en blanco y negro. La labor del SIP: 1927-1950. Museu de
Prehistòria de València, Diputació de València, València, p. 131-134.
GÓMEZ BELLARD, C. y RODRÍGUEZ MUÑOZ, R. (2017): “La colección ebusitana en el Museu de Prehistoria de
València”. Fites, 17, p. 54-58.
JUAN CASTELLÓ, J. (1988): Epigrafía romana de Ebusus. Trabajos del Museo Arqueológico de Ibiza, 20, Eivissa.
LÓPEZ-YARTO, A. (2010): El catálogo monumental de España (1900-1961). Consejo Superior de Investigaciones
Científicas, Madrid.
LLOBET ROMÁN, M. (2003): Don Juan Román y Calbet. Personatges de la nostra Història, Associació d’Amics del
Museu Arqueològic d’Eivissa i Formentera, Eivissa.
LLOBET ROMÁN, M. [MLR] y FERNÁNDEZ GÓMEZ, J.H. [JFG] (2008): “Román i Calbet, Joan”. Enciclopèdia
d’Eivissa i Formentera, Vol. 10, p. 360-363.
PÉREZ-CABRERO, A. (1909): Ibiza: Arte, Arqueología, Agricultura, Comercio, Costumbres, Historia, Industria,
Topografía. Guía del Turista. Imprenta de Joaquín Horta, Barcelona.
PÉREZ-CABRERO, A. (1911a): Historia del Museo Arqueológico de Ibiza. Un Museo en Peligro. L’Avenç, Barcelona.
PÉREZ-CABRERO, A. (1911b): Ibiza arqueológica. Establecimiento Gráfico Thomas, Barcelona.
PÉREZ-CABRERO, A. (1911c): “La Necrópolis de Ebuso”. Mercurio. Revista Comercial Ibero-Americana, núm. 137,
Barcelona, p. 476-477.
PÉREZ-CABRERO, A. (1913a): “Ibiza Arqueológica”. Museum. Revista Mensual de Arte Español Antiguo y Moderno
y de la vida artística contemporánea, vol. III, nº 4, Establecimiento Gráfico Thomas, Barcelona, p. 136-144.
PÉREZ-CABRERO, A. (1913b): “Arqueología Ebusitana”. Museum. Revista Mensual de Arte Español Antiguo y
Moderno y de la vida artística contemporánea, vol. III, nº 6, Establecimiento Gráfico Thomas, Barcelona, p. 203-225.
PIFERRER, P. y QUADRADO, J.M.ª (1888): España. Sus monumentos y artes. Su naturaleza e historia. Islas Baleares.
Establecimiento Tipográfico - Editorial de Daniel Cortezo y C.ª, Barcelona.
PLANELLS FERRER, A. (1984): Ibiza y Formentera, ayer y hoy. Barcelona.
RAMIS Y RAMIS, A. (1836): Ilustraciones a una inscripción romana descubierta en la isla de Ibiza. Imprenta de la
Viuda e Hijo de Serra, Mahón.
RICHTER, G.M.A. (1968): Engraved Gems of the Greeks and tehe Etruscans. A history of Greek Art in Miniature.
Londres.
ROMÁN Y CALVET, J. (1906): Los nombres e importancia arqueológica de las islas Pythiusas. Tipografía L’Avenç,
Barcelona.
ROMÁN FERRER, C. (1913): Antigüedades ebusitanas. Tipografia La Academia de Serra Hermanos y Russell,
Barcelona.
ROMÁN FERRER, C. (1922): Excavaciones en diversos lugares de la isla de Ibiza. Memoria de los resultados obtenidos en las excavaciones practicadas en 1921. Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades, nº 46, Madrid.
TARRADELL, M.; FONT, M.; ROCA, M.; FERNÁNDEZ, J.H.; TARRADELL-FONT, N. y ENSEÑAT, C. (2000):
Necrópolis rurales púnicas en Ibiza. Treballs del Museu Arqueològic d’Eivissa i Formentera, nº 45, Eivissa.
VIVES Y ESCUDERO, A. (1905-1909): Inventario de los monumentos artísticos de España: provincia de Baleares.
Manuscrito. Un tomo de texto y tres de fotografias. Inédito. En depósito en la Biblioteca Tomás Navarro Tomás
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas).
VIVES Y ESCUDERO, A. (1917): Estudio de arqueología cartaginesa. La necrópoli de Ibiza. Imprenta de Blass y
Cia, Madrid.
APL XXXII, 2018
[page-n-345]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXXII, Valencia, 2018, p. 345-355
ISSN: 0210-3230 / eISSN: 1989-0508
Francisco José PUCHALT FORTEA a
Paleopatología vertebral en la necrópolis morisca
de Benipeixcar (Gandía, Valencia)
RESUMEN: Se presenta el estudio de una serie de piezas vertebrales procedentes de la necrópolis morisca
de Benipeixcar, en Gandía, fechada en los siglos XV y XVI. El examen realizado de los restos vertebrales
muestra huellas patológicas que normalmente son frecuentes en vértebras lumbares pero que aquí aparecen
en piezas dorsales sin tener a veces afectación lumbar. El segmento dorsal vertebral es casi inamovible, por
lo que se atribuye estas huellas a una vida de intenso esfuerzo.
PALABRAS CLAVE: vértebras, moriscos, necrópolis, paleopatología, esfuerzo físico.
Vertebral paleopathology in the Moorish necropolis
of Benipeixcar (Gandia, Valencia, Spain)
ABSTRACT: Although usually the study of vertebral remains show evidences of a pathology that’s more
frequent in lumbar vertebra, in the studied group of subjects it only appeared on dorsal vertebral, and
sometimes without such pathology. The dorsal vertebral is nearly fixed, so such indication can be attributed
to a life of intense efforts. The vertebras comes from the moorish necropolis of Benipeixcar, Gandia, dated
from the XV-XVI Centuries.
KEYWORDS: vertebras, moorish, necropolis, paleopathology, physical effort.
a
Investigador independiente.
francisco.puchalt@uv.es
Recibido: 30/12//2017. Aceptado: 27/02/2018.
[page-n-346]
346
F. J. Puchalt Fortea
1. INTRODUCCIÓN
En el estudio de restos esqueléticos humanos es raro, o casi imposible, no encontrarse con piezas vertebrales
o vestigios de ellas. Son numerosas en el esqueleto humano: siete en el segmento cervical, doce en el
segmento dorsal, cinco en la porción lumbar, aparte de las piezas sacras más o menos fusionadas y las
coxígeas, aunque puedan variar de segmento a segmento por asimilación de piezas por los segmentos
vecinos. Esto hace que siempre se encuentren algunas piezas o porciones de las mismas.
A todo esto hay que añadir que las piezas esqueléticas de la columna vertebral participan de forma muy
activa en la biodinámica del cuerpo y en su fisiología, tanto sus elementos duros, óseos, como los elementos
blandos, cuya desaparición después de la muerte deja huellas de su patología.
Son parte del elemento de sostén dinámico del cuerpo humano, tanto en la estática como en el
movimiento. Participan, y a veces de manera bastante dolorosa, en las patologías articulares e infecciosas
del mismo, al ser elementos vivos y de protección, tanto de la médula espinal como de los nervios motores
que salen de ella y de los sensitivos que entran. Su irrigación sanguínea las hace susceptibles de albergar
bastantes patologías infecciosas y tumorales.
Su elevado número, pues, hace que siempre hayan restos de alguna pieza, dando numerosos datos sobre
su poseedor en vida, inclusive apreciaciones valiosas sobre su edad en el momento del fallecimiento.
En la ciudad de Gandía, en la provincia de Valencia, y debido a obras de urbanización, fue puesta
al descubierto, en la zona de Benipeixcar, una necrópolis morisca. Fue datada por los servicios locales
arqueológicos como perteneciente a los siglos XV y XVI. El estudio de las piezas vertebrales es el que se
ofrece en este trabajo.
2. MATERIAL Y MÉTODOS DE ESTUDIO
Se estudian las piezas vertebrales mediante observación directa, apoyados para la identificación de algunas
particularidades en la bibliografía usual sobre anatomía descriptiva (Testut, 1971; White, 2000). Se fija
la edad y el sexo esquelético en los restos de los sujetos de acuerdo con el estudio de los cerramientos
epifisarios, brotes dentales y características pélvicas, craneales y morfológicas de los huesos esqueléticos,
de acuerdo a patrones comúnmente aceptados en antropología (Brothwell, 1987; Demoulin, 1986; Scheuer
y Black, 2004; Ubelaker, 1984).
Las huellas de enfermedad y su identificación son confirmadas mediante la consulta de atlas y libros
de Paleopatología (Aufderheide y Rodríguez-Martín, 1998; Brothwell, 1987; Baxarias y Herrerin, 2008;
Campillo, 2001; Dastugue y Gervais, 1992; Mann y Murphy, 1990; Ortner y Putschar, 1985; Rogers y
Waldron, 1995; Steinbock, 1976; Thillaud, 1996). Se documentan con cámara digital y las medidas a tomar
se hicieron con calibre.
De entre la multitud de piezas esqueléticas solo se estudiaron aquellas que estaban contextualizadas,
dejando aparte las que, por ser afloradas por la excavadora de las obras de urbanización, no pudieron ser
adjudicadas a un enterramiento concreto. Se separan los restos de acuerdo con su edad, posibilidades de
estudio (pueden estar muy deteriorados), y la existencia o no de patología.
3. RESULTADOS
La necrópolis morisca fue destrozada parcialmente por una excavadora. Se recuperaron 38 enterramientos
contextualizados. Veintidós son adultos. De entre ellos:
- En cuatro no se encuentra vestigio alguno de patología.
- Uno tiene destruida la columna vertebral post mortem y no se pueden estudiar los vestigios de patología
vertebral.
APL XXXII, 2018
[page-n-347]
Paleopatología vertebral en la necrópolis morisca de Benipeixcar (Gandía, Valencia)
347
- Uno más conserva tan solo el esqueleto de los miembros inferiores y no se puede establecer la edad ni
averiguar el sexo. No se pueden estudiar las evidencias paleopatológicas en la columna.
- En dieciséis (7 hombres y 9 mujeres) aparecen huellas evidentes de patología vertebral.
- Los otros dieciséis que restan hasta treinta y ocho son de menores de edad. No hay huellas de patología
visible en ellos.
Estudio por sujetos con señales de patología vertebral
B/804
Restos y fragmentos esqueléticos pertenecientes a un sujeto de rasgos sexuales femeninos, de edad superior
a 40 años en el momento del fallecimiento. Las vértebras dorsales D-7, D-8, D-9, D-10, D-11 y D-12
presentan rebordes espondiloartrósicos (fig. 1). En las 5 vértebras lumbares se observa hundimiento cóncavo
de ambas mesetas vertebrales (fig. 2, L-4). Esto es debido a fenómenos de osteoporosis que provocan el
hundimiento de las mesetas vertebrales por la presión de un disco intervertebral.
Fig. 1. B/804. Espondiloartrosis.
Fig. 2. B/804. L-4. Superficie
cóncava. Osteoporosis.
APL XXXII, 2018
[page-n-348]
348
F. J. Puchalt Fortea
Fig. 3. B/1504. D-9. Nódulo
de Schmörl.
B/1504
Restos esqueléticos de un sujeto de características sexuales masculinas. La edad en el momento del
fallecimiento estaría comprendida entre 20 y 40 años. Se aprecian hernias del núcleo pulposo degenerado
del disco intervertebral, o nódulo de Schmörl, en las mesetas inferiores de D-6, D-7, D-8, D-9 (fig. 3), D-10
y D-11. En D-12 aparece lo mismo pero en meseta superior. En meseta inferior de D-7 se observa un surco
de salida de material del disco intervertebral, núcleo pulposo, hacia canal medular.
B/1603
Restos de un sujeto con evidencias esqueléticas del sexo femenino, de edad al fallecimiento comprendida
entre 20 y 40 años de edad. Aparece en articulaciones superiores de un fragmento vertebral dorsal una
lesión en forma de agujero, en ambos lados, típica de una osteocondritis.
B/1704
Restos de un sujeto de características esqueléticas del sexo masculino. La edad al fallecimiento se estima
entre 20 y 40 años. Aparecen huellas de nódulo de Schmörl, herniación o incrustación del núcleo pulposo
en meseta vertebral, en meseta inferior de D-8.
B/2003
Restos de un sujeto cuyas características óseas son del sexo masculino y de edad al fallecimiento
comprendida entre 20 y 40 años. En la cara inferior de la carilla articular derecha de la vértebra C-3 y en
la superior derecha de C-4 (fig. 4), hay signos evidentes de desestructuración de la superficie articular, con
ensanchamiento de la superficie y porosis de las mismas, correspondiendo a un cuadro de artrosis de esas
carillas vertebrales. En los fragmentos de vértebras dorsales se identifican las huellas de dos incrustaciones
de núcleo pulposo en mesetas vertebrales y otras dos en los fragmentos de piezas vertebrales lumbares.
B/2103
Los fragmentos esqueléticos revelan que pertenecieron a un sujeto de sexo femenino, de edad al fallecimiento
comprendida entre los 17 y 23 años de edad. En columna dorsal se aprecian huellas de nódulos de Schmörl,
en las caras inferiores de D-7, D-8, D-9, D-10 y D-11.
APL XXXII, 2018
[page-n-349]
Paleopatología vertebral en la necrópolis morisca de Benipeixcar (Gandía, Valencia)
349
Fig. 4. B/2003. Artrosis
de carilla vertebral.
B/2204
Restos esqueléticos correspondientes a una mujer de edad al fallecimiento comprendida entre 17 y 40
años. La columna vertebral está muy fragmentada. Se aprecian en las láminas posteriores separadas de
sus cuerpos por deterioro, en dos piezas vertebrales distintas, pequeñas depresiones correspondientes a
osteocondritis de las carillas articulares vertebrales superiores (fig. 5).
Fig. 5. B/2204.
Osteocondritis.
APL XXXII, 2018
[page-n-350]
350
F. J. Puchalt Fortea
B/2304
Fragmentos esqueléticos correspondientes a un sujeto de sexo masculino y edad al fallecimiento comprendida
entre 20 y 40 años. Se encuentran huellas de herniación del núcleo pulposo, nódulo de Schmörl, en D-8,
D-9, D-10. Hay herniación del núcleo pulposo, huellas de la misma, en canal medular espinal, en D-8.
B/2504
Restos esqueléticos que corresponden a un sujeto del género masculino y de edad superior a 40 años. En
las vértebras cervicales se aprecia: en C-3, artrosis en carilla articular inferior derecha; en C-4, signos de
artrosis en carilla articular superior derecha y también en carilla derecha inferior; en C-5, signos artrósicos en
carilla articular vertebral superior izquierda; en C-6, carilla articular superior e inferior derechas articulares
vertebrales con signos de artrosis.
En el segmento vertebral dorsal hay: en D-4, surco de salida en meseta inferior del núcleo pulposo; en
D-6, una fisura en carilla articular vertebral inferior izquierda; en D-8, signos claros de artrosis en carilla
articular vertebral inferior derecha; en D-9, la carilla articular superior derecha tiene, en correspondencia
con la anterior vértebra, signos de artrosis y surco de nódulo de Schmörl con salida a canal medular en la
meseta vertebral inferior; en D-10, hay nódulo de Schmörl, aunque superficial. D-10 y D-11 están acuñadas
debido a la presión sufrida por las vértebras, hundiéndose la parte anterior de D-10 (fig. 6).
Las vértebras lumbares no tienen la depresión característica del nódulo de Schmörl pero si osteofitosis en
L-1, L-2, L-3 y L-4, conocida como espondiloartrosis.
Fig. 6. B/2504.
Acuñamiento de D-10.
APL XXXII, 2018
[page-n-351]
Paleopatología vertebral en la necrópolis morisca de Benipeixcar (Gandía, Valencia)
351
B/2703
Restos esqueléticos correspondientes a un sujeto de sexo femenino, con una edad al fallecimiento
comprendida entre 20 y 40 años. En apófisis odontoides (fig. 7) se ve alteración clara de artrosis de la carilla
articular, con osteofito, y en C-2 con signos de artrosis en la carilla correspondiente articular con la apófisis
odontoides citada arriba (fig. 8).
Fig. 7. B/2703. Artrosis
de la apófisis odontoides
(C-1).
Fig. 8. B/2703. Artrosis
cara articular de vértebra
atlas (C-2) con la
apófisis odontoides.
APL XXXII, 2018
[page-n-352]
352
F. J. Puchalt Fortea
B/ 2902
Restos y fragmentos esqueléticos correspondientes a un sujeto de sexo femenino y de edad al fallecimiento
comprendida entre 20 y 40 años. Presenta en C-4 y C-5 depresiones típicas de osteocondritis en carillas
articulares vertebrales superiores del lado izquierdo.
B/9503
Fragmentos y piezas esqueléticas correspondientes a un sujeto de sexo masculino y de edad al fallecimiento
comprendida entre los 24 y los 40 años de edad. D-12 presenta huella del nódulo de Schmörl en su superficie
superior, al igual que D-9 y D-8. D-10 lo tiene en ambas caras. D-11 está respetado, sin huellas. En el
segmento de la columna vertebral lumbar hay nódulos de Schmörl en ambas mesetas en L-1, L-2, L-3 y L-4.
B/14603
Restos esqueléticos pertenecientes a un sujeto de sexo masculino de una edad superior a los 40 años en
el momento de su fallecimiento. En los fragmentos de sus vértebras dorsales se pueden ver señales de
osteofitos, espondiloartrosis vertebral dorsal.
B/15103
Esqueleto de sexo femenino y de edad comprendida entre 17 y 20 años en el momento de su fallecimiento.
En L-1 hay vestigios de nódulo de Schmörl.
B/15403
Restos y fragmentos esqueléticos correspondientes a un sujeto de sexo femenino con una edad calculada
en el momento del fallecimiento entre los 20 y 40 años. Se observa en la columna vertebral dorsal que las
piezas vertebrales desde D-7 hasta D-12 tienen nódulos de Schmörl por ambas caras.
B/15503
Los restos esqueléticos comprendidos bajo esta sigla arqueológica corresponden con los de un sujeto de
sexo femenino. La edad al fallecer estaría comprendida entre los 17 y 20 años de edad. En el segmento
dorsal, en las vértebras identificadas como D-8 y D-9 aparecen, en su meseta inferior, huellas en forma de
surcos de nódulos de Schmörl. En D-9 se ve la huella de la incrustación del núcleo pulposo en cara anterior
del canal medular, por salida al mismo y atrapamiento por los ligamentos y cobertura medular (fig. 9).
Fig. 9. B/15503. Huella de hernia de
núcleo pulposo en canal vertebral.
APL XXXII, 2018
[page-n-353]
Paleopatología vertebral en la necrópolis morisca de Benipeixcar (Gandía, Valencia)
353
4. DIAGNÓSTICOS DE LOS VESTIGIOS DE ENFERMEDAD
(RESULTADOS DIAGNÓSTICOS PALEOPATOLÓGICOS)
Se han observado las siguientes patologías:
Artrosis
Con sus característicos osteofitos se ha visto artrosis en C-1 y C-2 (apófisis odontoides) en un sujeto tan
solo: B/2703 (fig. 7 y 8). Es de edad comprendida entre 20 y 40 años. Características de desestructuración
de cara articular, porosis y aumento de la superficie articular, rasgos aplicables también a la artrosis de C-1
y C-2 citadas arriba, se han observado en dos sujetos: B/2003, en C-3 y C-4 (fig. 4), de edad comprendida
entre 20 y 40 años; y B/2504, un sujeto mayor de 40 años.
Osteocondritis
Aparecen signos de osteocondritis en B/1603, en varios sitios del esqueleto. También en los sujetos B/2902
y B/2204 (fig. 5). Los tres son de sexo femenino y de una edad comprendida entre 20 y 40 años.
Espondiloartrosis
Aparecen signos de espondiloartrosis en: B/804, mayor de 40 años, femenino, en dorsales (fig. 1); B/2003,
masculino y de edad comprendida entre 20 y 40 años, tanto en dorsales como en lumbares; B/2504
masculino, en lumbares, mayor de 40 años; B/14603, masculino, en dorsales, mayor de 40 años.
Acuñamiento vertebral dorsal
Solo hay un sujeto que presente esta alteración: B/2504, masculino, con hundimiento en cuña de D11, y de
edad mayor de 40 años (fig. 6).
Hundimiento meseta vertebral
Un solo sujeto: B/804, de sexo femenino y mayor de 40 años. Hundimiento cóncavo mesetas inferiores
vertebrales de L-1 a L-4 y L-5 (fig. 2).
Herniacion del núcleo pulposo vertebral en mesetas vertebrales (también llamada nódulo de Schmörl)
Encontrada su huella en: B/1504, masculino, de edad al fallecimiento comprendida entre 20 y 40 años, en
dorsales D-7 a D-9 (fig. 3), D-10, D-11 en cara inferior y D-12 en cara superior; B/1704, masculino, de
edad a la hora de la muerte comprendida entre 20 y 40 años, en D-8 cara inferior; B/2003, masculino, de
edad al fallecimiento comprendida entre 20 y 40 años, en dos dorsales y dos lumbares; B/2103, femenino,
de edad al fallecimiento entre 17 y 23 años, en D-7 a D-11 caras inferiores; B/ 2304, masculino, en D-8 a
D-10, en cara inferior, de edad a la hora de la muerte comprendida entre 20 y 40 años; B/ 2504, masculino,
encontrada su huella en D-9 y 10, cara inferior, mayor de 40 años a la hora del fallecimiento; B/9503,
encontrada su huella en D-8 y D-9 en cara superior, D-11 en las dos caras, L-1 a L-4 en ambas caras, de
sexo masculino y de edad al fallecimiento comprendida entre 20 y 40 años.
Salida del núcleo discal a canal medular
Existe en los siguientes individuos: B/1504, de sexo masculino y edad al fallecer de entre 20 y 40 años,
D-7 meseta inferior; B/2304, masculino, de edad al fallecimiento comprendida entre 20 y 40 años, en cara
inferior; B/2504, masculino, de edad al fallecimiento superior a 40 años, en cara inferior de D-9; B/15503
(fig. 9), femenino y edad entre 17 y 20 años, en D-9, cara inferior y retención del mismo por ligamentos,
dejando huella labrada en canal medular.
APL XXXII, 2018
[page-n-354]
354
F. J. Puchalt Fortea
5. DISCUSIÓN
No hace falta recorrer a la bibliografía general y específica para darse por enterados de las múltiples
funciones de la columna vertebral. Trasmite el peso del cuerpo hasta los miembros inferiores. Amortigua
los choques, a manera de fleje, impidiendo su repercusión brusca sobre el resto del esqueleto y movimientos
que se producen durante la marcha y las caídas y saltos sobre los miembros inferiores con sus curvas
frontales y laterales. Aparte protege, en su canal medular, la médula espinal y nervios sensitivos y motores,
y es reservorio de médula ósea en el interior de sus cuerpos vertebrales.
La anatomía (Testut y Latarjet, 1971; White, 2000) nos indica cómo se hace esto: las caras o mesetas
vertebrales tienen un disco blando intercalado entre cada una de las piezas vertebrales, con un núcleo
algo más denso en su interior sujeto por fibras. Las carillas articulares de las vértebras cervicales son casi
horizontales, permitiendo múltiples movimientos sobre ellas. Las carillas articulares vertebrales dorsales
son, sin embargo, verticales y mirando al frente, no dejando movimiento alguno. Las carillas articulares
de las vértebras lumbares son verticales, paralelas entre sí, mirando hacia afuera o adentro, permitiendo
movimientos de flexión y rotación.
Llama la atención la aparición de signos degenerativos de forma temprana en la columna vertebral. Los
discos intervertebrales están fajados por los ligamentos que van de meseta inferior de una pieza vertebral a
la meseta superior de la siguiente pieza. Al producirse una sobrepresión o movimiento el disco se expande
por elasticidad, abombando el círculo de ligamentos. Al ceder la presión, por turgencia, el disco vuelve a su
estado normal y también los ligamentos.
La espondiloartrosis se espera encontrar en vértebras lumbares y en edades avanzadas (Rogers y
Waldron, 1995; Ortner y Putschar, 1985; Rogers, 1982). El disco intervertebral pierde turgencia, capacidad
para recobrar su forma, y sobresale tirando de los ligamentos intervertebrales. Estos a su vez tiran del hueso
vertebral, formándose espolones óseos. La característica es que son casi horizontales para volverse en su
final hacia la verticalidad. Aquí se encuentran también en sujetos con edad más temprana, existiendo algunos
casos de espondiloartrosis en segmento vertebral dorsal, poco o nada movible debido a la disposición de
las carillas articulares vertebrales. Estas señales hablan de sobrecarga por esfuerzos intensos ya a edades
tempranas.
Los nódulos de Schmörl, o herniación, o incrustación del núcleo pulposo en hueso vertebral, son
también numerosos, apareciendo igualmente en vértebras dorsales, con salida, en cuatro casos, a canal
medular, quedando atrapados por ligamentos y cubiertas medulares. Menos en los casos de más de 40 años
de edad al fallecimiento, parece que se presentan en edades tempranas atestiguando la práctica de esfuerzos
penosos ya a edades tempranas (Campillo, 1988). En el caso de la salida con huella de incrustación en canal
medular, esto sucede en una vértebra dorsal, D-9.
La artrosis en carillas articulares de vértebras cervicales parece ser indicativo, también, de esfuerzos muy
considerables efectuados por los músculos del hombro y del brazo del lado correspondiente. El acuñamiento
de vértebras dorsales, si bien las últimas, habla también de sobreesfuerzo, pues las piezas vertebrales de este
segmento son muy poco movibles debido a sus características anatómicas. Suele ocurrir por fuerte flexión.
La concavidad presente en piezas vertebrales lumbares habla a favor de esfuerzos considerables que
provocan sobrepresión sobre el disco intervertebral sano, en hueso vertebral ya con déficit de calcio,
osteoporosis, que no puede aguantar la fuerza ejercida sobre él. Estas huellas son favorecidas por el
debilitamiento óseo del interior del cuerpo de las vértebras, generalmente por osteoporosis.
Por último hay que considerar la aparición de señales de osteocondritis sobre superficies articulares
de vértebras dorsales. Aunque todavía se consideran de etiología incierta, hay que considerar el aspecto
de la sobrecarga funcional vertebral dorsal y aparecen sobre piezas que por sus características anatómicas
son poco o nada movibles. Hay que tener en cuenta las observaciones de Wells (1974), sobre la dirección
de las fuerzas y la aparición de señales osteocondríticas. Con todas las dudas presentes, y con precaución,
achacaremos estas señales de osteocondritis a sobrecarga funcional.
APL XXXII, 2018
[page-n-355]
Paleopatología vertebral en la necrópolis morisca de Benipeixcar (Gandía, Valencia)
355
Sobrecarga, esfuerzos, trabajo duro, señales de ello que no se presentan en absoluto en ningún individuo
cuya edad al fallecimiento esté por debajo de los 17 años (Campillo, 2001; Capasso et al., 1998; Dastugue
y Gervais, 1992; Mann y Murphy, 1990; Rogers y Waldron, 1995; Yasar Iscan y Kennedy, 1989).
6. RESUMEN Y CONCLUSIONES
Se ha estudiado un total de 38 sujetos. Dieciséis de entre ellos son menores de17 años y no presentan
patología. Veintidós son mayores de 17 años. De estos, dos no han podido ser valorados por destrucción
excesiva, y cuatro más no presentan patología alguna vertebral detectable. Dieciséis sujetos, siendo tres de
ellos mayores de 40 años, presentan evidencias de patología vertebral, 9 mujeres y 7 hombres.
Aparecen vestigios, en los 16 adultos, de: osteocondritis y artrosis cervical, espondiloartrosis, nódulos
de Schmörl, huellas de salida a canal medular del núcleo pulposo del disco intervertebral, acuñamiento
vertebral dorsal, hundimiento de mesetas vertebrales. Estas señales patológicas se atribuyen a esfuerzos
muy duros por parte de la población que se estudia y que empiezan a dejar huella a partir de los 17 años.
BIBLIOGRAFÍA
AUFDERHEIDE, C. y RODRÍGUEZ-MARTÍN, C. (1998): The Cambridge Encyclopedia of Human Paleopathology.
Cambridge University Press, Cambridge.
BROHWELL, D.R. (1987): Desenterrando huesos. La excavación, tratamiento y estudio de restos del esqueleto humano. Fondo de Cultura Económica, México.
BAXARIAS, J. y HERRERIN, J. (2008): The Handbook Atlas of Paleopathology. Editorial Pórtico, Zaragoza.
CAMPILLO, D. (1988): “Herniated intervertebral lumbar discs in an individual from the Roman Era, exhumated from
the ‘Quinta de San Rafael’ (Tarragona, Spain)”. Journal of Paleopathology, 2, p. 89-94.
CAMPILLO, D. (2001): Introducción a la Paleopatología. Bellaterra, Barcelona.
CAPASSO, L.; KENNEDY, K. y WILCZAR C. (1999): Atlas of ocupational markers on human remains. Associazione
Antropologica Abruzense, Chieti (Italy).
DASTUGUE, J. y GERVAIS, V. (1992): Paléopathologie du squelette humaine. Boubée, Paris.
DEMOULIN, F. (1986): “Techniques anthropologiques”. En D. Ferembach, C. Susanne y M. Chamla (eds.): L’Homme,
son évolution, sa diversité. Doin, Paris, p. 17-43.
MANN, R. y MURPHY, S. (1990): Regional atlas of Bone Disease. Ch. C. Thomas, Sprignfield, Illinois.
ORTNER, D.J. y PUTSCHAR, W. (1985): Identification of Paleopathological Conditions in Human Skeletal Remains.
Smithsonian Institution Press, Washington.
ROGERS, J. y WALDRON, T. (1995): A field guide to Joint Disease in Archaeology. J. Wiley, Chichester, Susex.
ROGERS, S.L. (1982): The aging skeleton. Ch. C. Thomas, Springfield, Illinois.
SCHEUER, L. y BLACK, S. (2004): The juvenile skeleton. Eselvier, San Diego, California.
STEINBOCK, R.T. (1976): Paleopathological diagnosis and interpretation. Ch. C. Thomas, Springfield, Illinois.
TESTUT, L. y LATARJET, A. (1971): Tratado de Anatomía Humana. Tomo 1. Salvat, Barcelona.
THILLAUD, P.L. (1996): Paléopathologie Humaine. Kronos, Sceaux.
UBELAKER, D. (1984): Human Skeletal Remains. Taraxcum, Washington.
WELLS, C. (1974): “Osteochondritis dissecans in ancient british skeletal materials”. Medical History, 18, p. 365-369.
WHITE, T.D. (2000): Human Osteology. Academic Press, San Diego, 2ª ed.
YASAR ISCAN, M. y KENNEDY, K.A.R. eds. (1989): Reconstruction of life from skeleton. Alan Liss, New York.
APL XXXII, 2018
[page-n-356]
[page-n-357]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXXII, Valencia, 2018, p. 357-378
ISSN: 0210-3230 / eISSN: 1989-0508
Ángel SÁNCHEZ a, Manuel GOZALBES a, Alejandro PEÑA b y Juan Francisco ONIELFA b
Del papel a la Red. Inventarios y catálogos
del Museu de Prehistòria de València
RESUMEN: Inventarios y catálogos son imprescindibles para la gestión de los fondos de los museos.
El personal de estas instituciones debe asumir la responsabilidad de mantener una información ordenada,
exhaustiva, actualizada y consistente que permita el control riguroso de colecciones y actividades.
El Museu de Prehistòria de València ha tenido diversas experiencias en este ámbito y recientemente ha
adoptado un nuevo sistema de gestión de contenidos que contempla su publicación instantánea en la web. La
evolución de estos catálogos responde a condicionantes económicos, administrativos y tecnológicos, y no
genera una documentación accesible donde se registren las vicisitudes de su evolución. Este relevante tema,
que comenzó con la elaboración de listados y fichas en los años 30, se ha trasladado de forma irreversible al
espacio digital, un entorno cuyo auténtico potencial está comenzando a mostrarse.
PALABRAS CLAVE: museos, bases de datos, sistemas de gestión, inventarios, colecciones, catálogos,
digitalización.
From paper to Internet. Catalogues of the Museu de Prehistòria de València
ABSTRACT: Inventories and catalogues are essential for the management of museum collections.
The staff of these institutions must assume the responsibility of maintaining, neat, exhaustive, updated and
consistent information, for granting an accurate control of Museum collections and activities. After diverse
experiences in this field, the Museu de Prehistòria de València has recently adopted a new management
system intended to the web publication of several contents. The evolution of these catalogues depends
on economic, administrative and technological constraints, and does not produce regular documentation
with detailed information concerning its development. However, this relevant topic, that began with
paper cards and lists in the 1930s, now has shifted to the digital space, an environment only starting to
show its possibilities.
KEYWORDS: museums, databases, management systems, inventories, collections, catalogues, digitisation.
a
b
Museu de Prehistòria de València.
angel.sanchez@dival.es | manuel.gozalbes@dival.es
Render, SL.
alex@render.es | paco@render.es
Recibido: 27/07/2018. Aceptado: 14/09/2018.
[page-n-358]
358
A. Sánchez, M. Gozalbes, A. Peña y J. F. Onielfa
El Museu de Prehistòria de València (MPV) se funda en 1927 como una parte fundamental del Servicio
de Investigación Prehistórica (SIP), servicio de la Diputación Provincial de Valencia que nace con el claro
objetivo de poder disponer de una institución propia capaz de llevar a buen término las excavaciones y
estudios sobre la Prehistoria valenciana, difundir los resultados, ser el archivo documental de referencia y
el depositario de los materiales arqueológicos aportados por los trabajos de investigación. Las campañas
de excavación comienzan ya en 1928, con resultados excepcionales que pronto se muestran en las salas del
naciente Museo de Prehistoria. Como fruto del estudio de los yacimientos y de los materiales se genera
un volumen notable de documentación asociada que es necesario conservar. Isidro Ballester, impulsor
y primer director de la institución, vela desde el comienzo por la elaboración de memorias e inventarios,
que evolucionarán progresivamente con el crecimiento del SIP-MPV y en función de las circunstancias de
cada época. La importancia de esta documentación es enorme puesto que proporciona el respaldo científico
necesario para ofrecer al público un enriquecedor y riguroso diálogo con el pasado.
Sobre ello nos proponemos reflexionar aquí. Los inventarios y catálogos son el resultado de una sistemática
labor de documentación e investigación por parte del personal de los museos.1 Su creación suele producirse tras
profundas reflexiones y su mantenimiento exige recursos, esfuerzos y tiempo. La información y documentación
asociada a las colecciones crece de forma constante, se modifica y se adapta regularmente a nuevos
planteamientos y avances tecnológicos. En la actualidad, la eficacia de los catálogos depende de factores como
su estructura, su profundidad, la calidad de sus contenidos y la capacidad de gestión de los medios digitales.
Puesto que la historia de estos instrumentos de control se encuentra estrechamente vinculada a las personas
responsables de su creación y mantenimiento, el transcurso de los años puede dificultar la recuperación de
algunos de sus aspectos clave. Así pues, el propósito fundamental de este trabajo es ofrecer una visión general
sobre los aspectos esenciales y la evolución de estos catálogos en el ámbito del MPV. Tras casi un siglo de
recorrido son muchas las vicisitudes que han sufrido y algunos detalles corren el riesgo de diluirse con el paso
del tiempo. Los inventarios y catálogos del museo han atravesado por tres etapas que se distinguen con nitidez;
una primera fase de creación y consolidación (1927-1982), una segunda etapa de crecimiento y profundización
(1982-1999) y una tercera época asociada a significativos cambios tecnológicos (desde 2000).
1. INVENTARIOS Y CATÁLOGOS SOBRE PAPEL
Isidro Ballester, fundador del SIP-MPV, dejó constancia en las memorias de la institución de los años 30 del
trabajo realizado desde un comienzo para registrar sistemáticamente las piezas arqueológicas en inventarios.2
Esta labor es todavía más notable teniendo en cuenta los escasos recursos humanos y económicos de los que
disponía el SIP en sus inicios, unas limitaciones superadas por la determinación y el esfuerzo de director,
agregados y colaboradores. Cada uno de los yacimientos estudiados tenía su propio inventario en hojas con
asientos predefinidos donde se realizaba la numeración, identificación y descripción de los materiales en forma
de listado (fig. 1).3 De forma simultánea se desarrolló el catálogo de yacimientos, un referente ineludible para
el trabajo cotidiano en la institución, organizado en pequeñas fichas de papel o cartulina con descripciones,
notas diversas y referencias bibliográficas (fig. 4). También se crearon fichas de índices por municipios para
controlar con mayor eficacia el registro de los lugares conocidos.
1
2
3
La información bibliográfica resulta esencial para la documentación de colecciones y yacimientos, como demuestra la elaboración
por parte de D. Fletcher y E. Pla de los diez volúmenes del Repertorio bibliográfico de arqueología valenciana entre 1951 y 1991.
No obstante, las cuestiones relativas al ámbito bibliográfico exceden el objeto de este trabajo. En este sentido, la biblioteca del MPV
cuenta con su propia trayectoria en la elaboración de ficheros con un tratamiento específico y altamente normalizado.
“Otra de las tareas emprendidas es la de inventariar todos los objetos que han ingresado en el Museo. El inventario se hace inscribiendo
medidas, croquis y circunstancias del hallazgo en impresos adecuados, y dando a cada objeto un número general del Museo y otro
especial de la estación suya; cifras que se pintan en esmalte sobre el mismo, a fin de que sea firme la numeración”. La labor del Servicio
de Investigación Prehistórica y su museo en el pasado año 1930, Valencia, 1931, p. 15-16. Dicha actividad se registra también en
memorias posteriores como por ejemplo las relativas a los años 1931 (p. 32), 1932 (p. 3), 1933 (p. 10-11), 1944 (p. 5-6) o 1949 (p. 6).
El identificador consistía en una abreviatura del yacimiento y un número secuencial, también utilizado para siglar las piezas.
APL XXXII, 2018
[page-n-359]
Del papel a la Red. Inventarios y catálogos del Museu de Prehistòria de València
359
Fig. 1. A la izquierda, hoja de inventario del material arqueológico de la Bastida de les Alcusses (Moixent, Valencia) que
destaca por la organización, profundidad y meticulosidad de su contenido. Este notable trabajo permitió la publicación
de los volúmenes 24 y 25 de la Serie de Trabajos Varios del SIP. A la derecha, primera página del libro de registro
de negativos del archivo fotográfico del SIP-MPV iniciado en 1950. La relevancia de este fondo es notable para su
época, ya que además de las instantáneas de objetos arqueológicos, incluía un significativo volumen de imágenes de
las excavaciones realizadas por la propia institución.
Bajo la nueva dirección de Domingo Fletcher, el archivo fotográfico del museo comenzó a organizarse
en un inventario único desde 1950.4 Cada negativo recibía un número identificativo (currens), se inscribía
en un Libro de Registro o de Inventario donde quedaban anotados los datos principales de la captura como
el yacimiento, el autor, o la fecha. Las copias en papel de estas fotografías se guardaban en un fichero
4
Al mismo tiempo comenzó el inventario de placas de fotograbado empleadas para ilustrar las publicaciones de la institución. La
labor del Servicio de Investigación Prehistórica y su Museo en el pasado año 1950, Valencia, 1951, p. 8: “Y se ha comenzado el
inventario y catalogación de los numerosísimos tacos de grabados de línea y retícula, tarea tan necesaria, así como de los clisés
y copias fotográficas”. En relación con el archivo fotográfico, A. Sánchez y C. Ferrer, “El Archivo Fotográfico del Servicio de
Investigación Prehistórica”, Arqueología en blanco y negro. La labor del SIP 1927-1950, Valencia, p. 105-117.
APL XXXII, 2018
[page-n-360]
360
A. Sánchez, M. Gozalbes, A. Peña y J. F. Onielfa
ordenado por yacimientos con indicación del número de negativo. En el año 1988 se creó un nuevo libro
de registro para el inventario de diapositivas, un formato de gran utilidad en aquel momento para los
conservadores del museo en sus compromisos de presentaciones al público.
Sería en el contexto del traslado en 1982 a la antigua Casa de Beneficencia, actual sede del Museo,
cuando se planteó la necesidad de diseñar nuevos modelos de registro y de control de las colecciones.
Así pues, durante las direcciones de Enrique Pla, que asumió el cargo en 1982, y de Bernat Martí a
partir de 1987, se iniciaría una segunda etapa, en la que se crearon nuevos inventarios para los fondos
arqueológicos que sustituían y complementaban a los ya existentes. Diferentes reuniones entre técnicos
de Alicante y Valencia con la administración autonómica, así como deliberaciones entre los propios
técnicos del MPV, sirvieron para establecer los conceptos necesarios para el registro y la descripción
sistemática de los materiales arqueológicos.5 Asimismo, el catálogo de yacimientos, que siempre había
constituido una información clave de respaldo para los fondos del museo se reorganizó y reagrupó a partir
de 1986 en las fichas diseñadas por la Generalitat Valenciana.6 Se diseñaron nuevos modelos de fichas
para el ingreso de materiales en almacén y para la descripción de piezas individuales en un catálogo
único siguiendo una numeración continua. Este nuevo modelo de inventario que asignaba a cada ingreso
un número secuencial único se ha mantenido hasta la actualidad. Desde 1986 las fichas de catálogo
en cartulina se rellenaron con máquina de escribir y, cuando era posible, se ilustraron con fotos y/o
dibujos (fig. 2).7 Bajo estos criterios renovados se comenzó a catalogar la colección histórica en bloques
que mantenían agrupaciones según la procedencia, el donante o la tipología de las piezas, criterios que
todavía era factible mantener en aquel momento inicial y que facilitarían la posterior localización de
las fichas. Desde aquel momento, los objetos se inscribieron en el Libro de Registro, se describieron en
fichas y se siglaron conforme a la numeración secuencial de dicho catálogo.
El registro de los ingresos de excavaciones en el almacén comenzó en 1987 y fue asignado
inicialmente a la entonces becaria M.ª Jesús de Pedro en colaboración con el técnico Rafael Pérez que
empezaron a trabajar con pequeñas fichas de cartulina, y poco después con listados en plantillas de
papel que se rellenaban a mano (fig. 3.2-3).8 En relación con el control de los ingresos de almacén cabe
señalar que, hasta el traslado de 1982, se habían utilizado pequeñas fichas de cartulina de yacimientos
donde se anotaban los datos relativos a la localización de los materiales (fig. 3.1).9
Los fondos arqueológicos del MPV se organizan por tanto en almacén y catálogo. Algunas piezas
singulares o destacadas del primero se incorporan a este último conforme avanzan los trabajos de
investigación y restauración. Esta división resulta adecuada debido al particular carácter arqueológico
del MPV, que ingresa anualmente ingentes cantidades de material de excavaciones que no pueden ser
5 El trabajo de referencia en aquel momento, avalado por el ICOM, era E. Porta, Sistema de documentación para Museos,
Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya, Barcelona, 1982.
6 En 1982 la Conselleria de Cultura de la Generalitat Valenciana asumió las competencias en materia de Patrimonio (Ley Orgánica
5/1982, de 1 de julio, de Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana). La información del MPV contribuyó a la formación
del fichero de yacimientos de la Comunitat Valenciana. Con anterioridad, su información se había incluido de modo exhaustivo
para la elaboración de la Gran Enciclopedia de la Región Valenciana editada en 1973.
7 La primera ficha fue creada en octubre de 1986 por Helena Bonet, becaria a la sazón del MPV. Era común prepararla a mano y
posteriormente realizar su versión definitiva con máquina de escribir. Las últimas fichas manuales se realizaron en el año 2000.
8 Los primeros 9708 registros de almacén se hicieron sobre pequeñas fichas de cartulina. Entre los números 9709 y 113 721 se emplearon
plantillas de papel en tamaño A4 con tres registros por página. El único ordenador disponible en aquella época se encontraba alejado
de este espacio de trabajo, lo que obligó a rellenar las fichas primero a mano y posteriormente volcarlas al sistema RSigma. Las fichas
de los registros introducidos se imprimían regularmente en papel continuo. Sólo desde el año 2005 se comenzaron a catalogar los
materiales directamente en FileMaker con un ordenador destinado a tal efecto en la propia sala de registro.
9 El control de los materiales de almacén se describe en la publicación del 50 aniversario de la institución en los siguientes términos:
“No obstante el gran número de piezas y almacenes, la localización de los objetos es fácil e inmediata, puesto que cada uno de
ellos está debidamente inventariado y con su correspondiente ficha de situación, tarea ésta que requiere una especial atención y
que absorbe gran número de horas de trabajo” (D. Fletcher y E. Pla, Cincuenta años de actividades del Servicio de Investigación
Prehistórica (1927-1977), Serie Trabajos Varios del SIP 57, Valencia, 1977, p. 17-18.
APL XXXII, 2018
[page-n-361]
Del papel a la Red. Inventarios y catálogos del Museu de Prehistòria de València
361
Fig. 2. Anverso y reverso de la ficha de catálogo en cartulina realizada por H. Bonet en 1987 y correspondiente a la
pieza número 2899, popularmente conocida como el Guerrer de Moixent.
1
3
4
2
Fig. 3. Fichas históricas del archivo de almacén: 1 Anverso y reverso de una ficha de Parpalló con la situación de las
cajas de material; 2 primera ficha de almacén realizada en 1987 por Mª Jesús de Pedro; 3 listado de fichas de almacén
rellenadas a mano; 4 fichas en papel continuo de impresora matricial generadas desde el gestor RSigma.
APL XXXII, 2018
[page-n-362]
362
A. Sánchez, M. Gozalbes, A. Peña y J. F. Onielfa
1
3
Fig. 4. Fichas históricas del archivo de
yacimientos:
2
1 Fichero fotográfico por yacimientos de la
colección Motos;
2 Ficha del yacimiento de Cabezo Lucero;
3 Ficha de municipios del Partido Judicial
de Valencia.
objeto de un tratamiento individualizado. En el inventario del almacén se agrupan los materiales de
similares características y procedentes de una misma unidad estratigráfica dentro de bolsas con un
identificador único. El principio básico de su ordenación es la indivisibilidad, es decir ninguna de las
unidades de ingreso debe mezclar diferentes materiales o contextos de hallazgo.
En el Proyecto Museográfico del MPV del año 1989, un documento de trabajo interno, elaborado
por María del Mar Llorens bajo la dirección de Bernat Martí, se detallan los diferentes inventarios
existentes y los criterios descriptivos de cada uno de ellos. Este detallado documento permite constatar
la firme voluntad de la institución de continuar una exhaustiva y renovada labor para lograr un estricto
control de sus colecciones. Concebido como un manual para fijar los protocolos internos, constituye
una muestra palpable del cambio de época por el que atravesaba la institución.
En los albores de los sistemas digitales los fondos todavía se describían en libros de registro y fichas
cuyo orden derivaba normalmente del ingreso conjunto de piezas con la misma procedencia. Estos catálogos
de colecciones, fotografía o yacimientos permitieron a los conservadores controlar con eficacia los fondos
del MPV durante más de medio siglo. El progresivo crecimiento de las colecciones y las limitaciones para
localizar información a partir de libros y ficheros en papel se convertirían gradualmente en los mayores
inconvenientes para lograr un control absoluto sobre los fondos. Además, la eficacia de las búsquedas
en estos inventarios presentaba una elevada dependencia de los conocimientos del personal. El archivo
del museo donde se conservan armarios y archivadores con numerosas cajas, carpetas, sobres y fichas
permite intuir el esfuerzo que suponía localizar información dentro de este cúmulo de papel y tinta. En
dicho contexto, la destreza, paciencia y memoria de los responsables de su mantenimiento resultaban
determinantes para resolver las búsquedas con éxito (fig. 4).
APL XXXII, 2018
[page-n-363]
Del papel a la Red. Inventarios y catálogos del Museu de Prehistòria de València
363
Otras limitaciones de los archivos físicos residen en la imposibilidad de establecer búsquedas a partir
de cualquier tipo de concepto y de reconocer las relaciones existentes entre los diferentes catálogos. Por
ejemplo, cualquiera de las fichas de yacimientos incluye datos descriptivos, croquis o planos, pero las
fotografías, que se archivan de forma independiente, sólo pueden localizarse desde allí si se anotan sus
números en dichas fichas. El mantenimiento de estas informaciones cruzadas exigía de un elevado esfuerzo
y se encontraba expuesto a los problemas de un registro poco sistemático, por lo que finalmente resultaba
más sencillo buscar directamente las imágenes de los yacimientos en los archivos fotográficos (fig. 5).10
2. HACIA UNA GESTIÓN DIGITAL
2.1. De la tinta al bit. Primeras tentativas digitales
Una nueva etapa surgió a raíz del desarrollo del entorno digital. Desde los años 90, la documentación
y gestión de las colecciones se benefició de la difusión de los ordenadores personales, que comenzaron
a ser habituales entre arqueólogos y conservadores. Estas herramientas mostraban un enorme potencial
para gestionar y procesar datos, aunque la evolución de sus componentes físicos (hardware), así como de
sus sistemas y programas (software) condicionaban sus capacidades en cada momento.11 Adicionalmente
exigen de un constante mantenimiento para que la información generada de manera digital se adapte a las
constantes actualizaciones que se van produciendo.
En el nuevo contexto tecnológico, el MPV realizó en 1989 una importante inversión económica para
inaugurar el ámbito de catalogación digital y así aprovechar las ventajas que este nuevo entorno de trabajo
podía aportar. Sobre un sistema operativo MS-DOS, se creo la base de datos de almacén con el software Sigma y
posteriormente RSigma Babel de Horus Hardware. El técnico del museo Joaquim Juan fue también encargado
de la creación y mantenimiento de este nuevo sistema de gestión de los materiales arqueológicos, así como de
algunos otros inventarios. La ficha aportaba listas de valores en algunos campos clave para que la información
ingresada por diferentes autores resultase uniforme. Para realizar cualquier edición o consulta había que
acudir a la única máquina que tenia instalado dicho software, ya que no era posible la consulta remota. Las
fichas realizadas primero a mano se introducían posteriormente en el sistema, que permitía imprimir listados
y que demostró su utilidad durante una década (1990-1999), hasta que la evolución tecnológica exigió de una
completa renovación del modelo.
2.2. Lo efímero de lo digital. Evolución y migraciones
Los medios digitales almacenan datos que, al igual que sucede con los documentos físicos, necesitan ser
preservados.12 Todo archivo o imagen que aparece en la pantalla del ordenador es una representación
analógica de bits y bytes. Para visualizarlos son necesarios traductores que conviertan dichos valores en
información comprensible para las personas. Esos traductores operan sobre equipos y programas cuya
rápida y continuada obsolescencia pone en peligro la recuperación de su contenido a medio y largo plazo,
incluso aunque los archivos con los datos se preserven íntegros.13
10 El archivo fotográfico del MPV se organiza en función de su soporte (negativos, diapositivas, papel) o de su asociación a la colección
de piezas (imágenes de catálogo). Negativos y diapositivas se ordenan con un número secuencial, mientras que las imágenes de
catálogo se corresponden con los números de inventario de las piezas.
11 Estos ordenadores iniciales tenían unas prestaciones muy limitadas desde una perspectiva actual. Los primeros equipos
informáticos adquiridos por el MPV fueron dos ASEM DESK 1000 con un procesador Intel 80286 (10MHz) y 640 KB de
memoria RAM y un EPSON PC AX2e con un procesador Intel 80286 (10MHz), 1 MB de memoria RAM y 40 MB de disco duro.
12 La necesidad de preservar los datos digitales ya la recogía Paul Conway, Preservation in the Digital World, Washington, 1996.
13 ¿Quién no ha intentado abrir algún archivo antiguo y ha fracasado por carecer de la versión adecuada del programa con el que
se realizó? ¿O ha logrado abrirlo y ha descubierto que no se pueden leer todos sus datos? ¿Las imágenes que custodiamos serán
compatibles en el futuro con los dispositivos y programas que existan?
APL XXXII, 2018
[page-n-364]
364
A. Sánchez, M. Gozalbes, A. Peña y J. F. Onielfa
1
2
4
3
6
5
Fig. 5. La gran diversidad de formatos fotográficos existentes en archivo del MPV multiplica las variables a tener en cuenta
a la hora de almacenar, organizar, conservar y digitalizar estos materiales. 1 Ficha con positivos en papel; 2 negativos
plásticos; 3 negativo en placa de vidrio; 4 diapositiva; 5 positivo plástico; 6 tira de negativos de 35 mm.
APL XXXII, 2018
[page-n-365]
Del papel a la Red. Inventarios y catálogos del Museu de Prehistòria de València
365
Fig. 6. Listado de la base de
datos de yacimientos de la
década de los 90. Debido a
su carácter elemental y a las
limitaciones de su formato, la
información que contenía no se
trasladó al sistema FileMaker.
Otros inventarios básicos
también fueron descartados por
estos mismos motivos.
Este condicionante resulta trascendental, puesto que todos los catálogos atraviesan por momentos
clave en los que resulta necesario actualizar o migrar datos entre sistemas, cambios que suelen conllevar
una recodificación de la información que se debe adaptar a nuevos formatos y funcionalidades. El mayor
problema que plantean estas conversiones es que pueden acarrear problemas de compatibilidad en relación
con la preservación de ciertas características asociadas a los datos (campos de cálculo o de fecha, relaciones,
etc.). El MPV ha realizado dos migraciones de datos de una envergadura muy dispar; la primera asociada
a una sola tabla con numerosos registros desde RSigma a FileMaker (1999), y la segunda de un sistema
relacional de una cierta envergadura entre FileMaker y Dédalo (2015-2017).
Tras casi diez años de servicio, en 1999, MS-DOS y RSigma habían quedado completamente
obsoletos,14 y resultaba necesario configurar un nuevo sistema de gestión y ampliarlo con otros catálogos
y datos del Museo. Algunos archivos que gestionaban personas, yacimientos o fotografía no se migrarían
ya que su conversión y adaptación suponía un esfuerzo excesivo para la información que contenían (fig.
6).15 Por el contrario, los datos de almacén sí que debían preservarse por su importante volumen. Se
realizó entonces la migración del fichero de almacén desde RSigma a FileMaker, el nuevo software
escogido para mejorar la gestión y que permitiría el trabajo en red. Se pudieron convertir los datos, pero
surgieron ciertas dificultades en la importación debido a las limitaciones de la propia estructura de datos
de RSigma. Uno de los problemas encontrados durante la transformación de RSigma a FileMaker fue
que la empresa creadora de RSigma había desaparecido y con ello la posibilidad de acceder al código
fuente de la aplicación para poder realizar la conversión conociendo la estructura de la base de datos.
La aplicación tenía un código cerrado y no disponía de ningún tipo de exportador. Afortunadamente, los
medios de la época no permitían generar sistemas muy complejos y la información se almacenaba en un
fichero de texto plano codificado en hexadecimal.16
14 En RSigma los caracteres se introducían en mayúsculas y se utilizaban abreviaturas debido a la longitud máxima de caracteres en
algunas variables. Para hacernos una idea de las limitaciones de aquella época, basta señalar algunas de sus características. Los
valores se asignaban a variables cuantitativas (numéricas, p. ej.: edad=23), cualitativas (categoría, p. ej.: conservación=buena), de
texto e índices. Sus máximos eran: 200 variables, 10 caracteres para el nombre de una variable, 100 categorías para una variable
cualitativa y 59 caracteres para una variable de texto.
15 Según consta en un manual para el archivo fotográfico de 1991 existía una base de datos de diapositivas. Su primer punto indica
que “todas las diapositivas ingresadas en el Libro de Registro de diapositivas se encuentran informatizadas”.
16 Lo más complicado fue comprender la estructura de los datos sin tener acceso a su código, una ardua labor de ensayo y error, que requirió
de semanas. Una vez que se logró acceder a su información y esclarecer su estructura, surgió el clásico problema de la inconsistencia de
los datos: RSigma no era una base de datos relacional, por lo que la información no se encontraba estandarizada y aunque el control en
la introducción fuese estricto, los datos introducidos albergaban inconsistencias. Fechas numéricas junto a fechas textuales, problemas
con las abreviaturas, etc. Este problema volvería a aparecer años más tarde en la transformación de FileMaker a Dédalo.
APL XXXII, 2018
[page-n-366]
366
A. Sánchez, M. Gozalbes, A. Peña y J. F. Onielfa
2.3. FileMaker. Consolidación y ampliación de los catálogos
Bajo la nueva dirección de Helena Bonet se incorporó nuevo personal al MPV. Este hecho contribuyó
a replantear desde 1999 las necesidades de futuro de los catálogos digitales y comenzar un plan para
su renovación y progresiva ampliación. Se escogió migrar al software comercial FileMaker17 que en
aquellos momentos ofrecía ventajas comparativas considerables por su potencia y facilidad de uso. Estas
características permitían que desde el Museo se asumiese la construcción progresiva y el mantenimiento del
sistema a partir de la experiencia cotidiana y sin una dependencia externa (fig. 7).18
En el cambio de milenio resultaba posible configurar un nuevo sistema que englobase los catálogos
existentes, incorporase otros nuevos, y que además permitiese el acceso en red desde los diferentes puestos
de trabajo del MPV. La primera actuación consistió en importar los datos de almacén desde RSigma. La
intervención inicial llevó a crear en FileMaker cinco bases de datos para la gestión de los principales fondos
(almacén, catálogo, fotografía, diapositivas y fotografía digital) y otras tres para controlar y sistematizar
la información clave de los lugares de referencia asociados a las primeras (yacimientos, municipios y salas).
La relación principal del modelo permitía compartir un listado único de yacimientos con el resto de tablas del
sistema.19 Junto a estas relaciones básicas iniciales, la consistencia y homogeneidad de los datos sólo contaba
con el modesto respaldo de las diferentes listas de valores incluidas en cada una de las tablas.20
La implantación de FileMaker como programa de gestión para las bases de datos del MPV comenzó
en 1999 un recorrido que se prolongaría durante 18 años. El diseño del sistema fue progresivo ya que los
cinco primeros años se dedicaron a la introducción masiva de información en modo local, volcando la
información desde fichas y libros de inventario. El objetivo era incorporar la totalidad de la información
existente y configurar progresivamente la herramienta de gestión en consonancia con las características de
dichos datos. La primera versión plenamente funcional que permitió acceder desde los diferentes puestos
de trabajo se ejecutó sobre FileMaker 7 en septiembre de 2004. La aplicación respondió a las expectativas
creadas y durante los años subsiguientes se fueron implementando algunas mejoras desde la experiencia de
uso cotidiana. La estructura creada se mantendría hasta el año 2014, cuando el sistema fue objeto de una
considerable ampliación y renovación para adaptarse a un nuevo modelo de datos desarrollado en paralelo
con Dédalo, la plataforma de gestión de patrimonio que se explicará en el apartado final.
El personal del museo se adaptó al trabajo con las nuevas bases de datos y a las nuevas rutinas de
trabajo colaborativo en red. En este laborioso proceso la institución siempre ha contado con la inestimable
colaboración de sus propios becarios, de alumnos en prácticas de la Universitat de València así como de
estudiantes europeos de los programas Erasmus y Leonardo, mayoritariamente procedentes de Italia. Hubo
que volcar en FileMaker los datos existentes en libros de registro y fichas al tiempo que, por vez primera,
ya se podían crear las nuevas fichas desde el entorno digital sin necesidad de recurrir al papel (tabla 1).21
Quizás el mayor inconveniente de FileMaker era su condición de software privativo y comercial, con
un elevado coste de licencia por usuario, lo que limitaba las posibilidades de realizar actualizaciones.22
No obstante, en aquellos años, esta solución podía considerarse algo normal, ya que el software libre no
proporcionaba tantas posibilidades como las que ofrece actualmente.
17 Se utilizó la versión 4.1 para construir el diseño inicial del sistema.
18 Este trabajo ha sido asumido durante 18 años por los dos conservadores del MPV que firman este trabajo.
19 Los yacimientos a su vez se relacionaban con los municipios.
20 En las fichas digitales, uno de los factores que ha provocado mayores inconsistencias y problemas en las búsquedas ha sido
la mezcla de idiomas.
21 Si no se indica otra cosa, las cifras de la tabla proceden de la información conservada en los registros de papel y en los campos
de fecha automatizados de las bases de datos de FileMaker. Resulta complicado establecer con precisión tanto las cifras de altas
como las de volcado desde el papel para cada año, por lo que estos valores solo deben considerarse como aproximados. Las
cuantificaciones albergan distorsiones complicadas de resolver como fichas pendientes, vacantes, saltos de numeración por error,
bajas por movimientos y otros factores de difícil identificación.
22 De hecho, tras la implementación de la versión 7 de FileMaker en 2004, sólo se actualizó a la versión 12 a finales de 2013.
APL XXXII, 2018
[page-n-367]
Del papel a la Red. Inventarios y catálogos del Museu de Prehistòria de València
367
GESTOR
CATÁLOGO
Fig. 7. Bases de datos del MPV creadas con el programa informático FileMaker. Las dos superiores corresponden al
denominado Gestor principal, que proporcionaba acceso a las diferentes bases de datos del sistema (FileMaker 7 y 12).
Las cuatro inferiores ilustran la evolución de la base de datos de catálogo en sus versiones de FileMaker 4, 7 y 12 entre
los años 1999 y 2017.
APL XXXII, 2018
[page-n-368]
368
A. Sánchez, M. Gozalbes, A. Peña y J. F. Onielfa
Tabla 1. Datos relativos a la creación de las fichas de algunos de los catálogos del Museu de Prehistòria de València hasta la aparición de
un sistema de gestión y desde el año 2000 sobre FileMaker.A
Papel
Digital
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Total
Almacén
Altas
1987-2004
7758 2387 7759 2954 8170 10778 8301 11524 15955 11149 8531 3168 3669 215824
113721 B
Papel a digital
91182
Catálogo
1986-1999
Altas C
22827
5489 7778 5189
626
978
101
4279
46
213
328 1446 1642 916
516 1183 4241 6788
Altas
21728
68
39
5238
Imág. digitales
5307 640
Altas
54
45161
314
243
559
404
1324 4210 8487
13
3
18
2331 562
409
260
3947 6246 2702
469 2460
1390
15
24616
80
911
896
66
903 24230
Desde 1988
14401
Papel a digital
1062
488 2874 3793
Imág. digitales
Fot. digital
Altas
71
Desde 1950
Papel a digital
Diapositivas
1405 1520
2304 29564 23369 1403 5405 62045
Imágenes
Negativos
260
1944 1408 796 6896 5423 6171
Papel a digital C
E
79
7
1959
1910
1470 D
2362 152
1800 11302 1801 2615
18978
993
553
18075
1131 981
951
943 1974 2561 1963 2276 3827 2771 3854 2146 2785 7169 5133 15705 11662 5551 73383
Se utilizaron las versiones FileMaker 4 (2000-2003); FileMaker 7 (2004-2008) y FileMaker 12 (2009-2017).
B
Fichas realizadas sobre papel. Hasta el número 91182 el volcado se realizó en RSigma.
C
Las altas indican inscripciones en el libro de registro o inventario. La digitalización contabiliza fichas con descripciones completas.
D
Cifra aproximada para el periodo 2009-2017.
E
Las cifras corresponden al número de ítems que se encuentran ordenados por años en el servidor del MPV.
A
2.4. Digitalización y preservación de fondos
Junto a los objetos arqueológicos de la colección del museo existe un significativo volumen de información
relacionada que conforma el fondo documental de referencia para dichas piezas (documentos, fotografías,
planos, dibujos, etc.). Todos estos documentos de los archivos de la institución necesitaban trasladarse
al formato digital para beneficiarse de las ventajas de los nuevos sistemas de gestión. Su conversión
también permitiría limitar la manipulación del material original, lo que en el caso de documentos con
problemas de conservación era realmente aconsejable.23
Sin embargo, realizar una digitalización de fondos no resulta ser una tarea sencilla ni económica. En
función del material que se necesite digitalizar serán necesarios equipos específicos que no son precisamente
asequibles cuando se busca lograr un resultado de calidad, como cámaras, escáner, mesas de luz, soportes,
sistemas de almacenamiento, etc. Se debe garantizar que los documentos originales queden preservados
en correctas condiciones de almacenamiento y conservación. Del mismo modo, se debe garantizar la
perdurabilidad y accesibilidad de los nuevos archivos digitales mediante el uso de formatos y sistemas de
alojamiento adecuados. Se trata pues, de una labor de fondo que, eventualmente, puede verse beneficiada
por las constantes mejoras tecnológicas y por unos equipos cada vez más accesibles.
23 La primera actuación para minimizar la manipulación directa de originales tuvo lugar en 1991 cuando se positivaron 3220
fotografías pertenecientes al archivo fotográfico general. La consulta de imágenes se podía realizar con mayor comodidad sobre
estas copias y además se ponía freno a la manipulación de los negativos originales.
APL XXXII, 2018
[page-n-369]
Del papel a la Red. Inventarios y catálogos del Museu de Prehistòria de València
369
Los trabajos sistemáticos de digitalización del MPV se iniciaron en el año 2004 y se enfocaron
inicialmente en negativos y poco más tarde en diapositivas (tabla 1). En la actualidad, el escaneado de estos
dos archivos se encuentra al día, mientras que el de dibujos antiguos y fotografía en papel ha comenzado
más recientemente. Otros documentos también han pasado por el sensor de imagen como es el caso de
algunos diarios de excavación y la totalidad de publicaciones del MPV, estas últimas accesibles a través
de la web del Museo. Sus archivos en pdf fueron sometidos a un proceso de edición digital, que incluía
el reconocimiento óptico de caracteres (OCR) para facilitar las búsquedas de cadenas de texto a través de
nuestro buscador ArSe.24 En resumen, el objetivo es abordar la gestión del archivo documental del museo
en su conjunto, así como garantizar su difusión más allá de las paredes del propio edificio.
2.5. Las webs del museo. De lo estático a lo dinámico
A finales de los años 90, instituciones y empresas empezaron a ser conscientes de la necesidad de establecer
su presencia en la web. En un medio recién creado, la mayoría de páginas de la época no eran más que
escaparates con información limitada, estática y de calidades muy dispares. En esta línea, la primera
página del MPV se publicó en 1998 (fig. 8),25 aunque en el año 2000 fue sustituida por otra de similares
características.26 Ambas páginas ofrecían información muy básica pero, sobre todo, estática, por lo que su
crecimiento y actualización eran muy limitados ya que cualquier modificación necesitaba ser incorporada
manualmente dentro del código HTML de la página.
Tuvieron que transcurrir ocho años hasta que en septiembre de 2006 se produjera una renovación estética
notable a cargo de la empresa Kamestudio. La página web del Museo, como otras muchas, cayó rendida a
los pies de la plataforma de software Flash (Flash Player y Action Script). Su irrupción inclinó la balanza
hacia el apartado visual con una estética muy bien trabajada con efectos y animaciones llamativas, pero con
escasa profundidad de contenidos, algo común en aquel momento. Pero el problema principal continuaba
siendo que el personal del museo no podía actualizar los datos de modo autónomo.
Un cambio decisivo se produjo como consecuencia de la extensión de los CMS o Sistemas de Gestión
de Contenidos, que permitían un control dinámico de la información que ofrecían los sitios web de
forma independiente al código interno de la misma. En el año 2007 la Diputación de Valencia encargó
a la empresa Demini la creación de páginas web para los museos de la Corporación.27 Dicha empresa
aportó su propio CMS, bautizado como Inmedia, una herramienta con la que los museos podían publicar
sus novedades conforme se iban produciendo, ya que permitía controlar y editar todos sus contenidos.
Esta importante mejora se aprovechó para diseñar nuevos modelos de fichas con una estructura muy
elemental, que permitieran publicar aquellos temas particularmente apropiados para la difusión como
salas permanentes, exposiciones temporales, actividades o publicaciones, y que todavía no formaban
parte del sistema gestionado mediante FileMaker. Se hizo un esfuerzo importante para que la web
pudiera presentar una información exhaustiva y, su estreno bajo uno de los actuales dominios28 en febrero
24 El buscador ArSe (Archaeological Search) fue creado originalmente para facilitar las búsquedas en las publicaciones propias
dentro de la web del Museo, aunque también ofrece la posibilidad de buscar texto en el contenido de otras 10 000 publicaciones
de carácter arqueológico.
25 Bajo el dominio etnomuseo.drago.net. Tanto su fecha de publicación como sus diferentes versiones solo es posible determinarlas
a partir de la información conservada en The Internet Archive (https://web.archive.org/web/20000515000000*/http://etnomuseo.
drago.net/). Una versión completa de dicha web también se publicó en formato CD-ROM.
26 Este nuevo nombre bajo el dominio xarxamuseus.com se relaciona con los cambios acaecidos en la estructura de los museos del
Àrea de Cultura de la Diputació de València durante aquellos años. La página del MPV se limitaba a ofrecer datos de contacto y
una presentación general de las salas permanentes. Se puede consultar una copia en https://web.archive.org/web/20001203211400/
http://www.xarxamuseus.com:80/prehistoria/index.htm.
27 La presentación oficial de dicho proyecto se realizó en el Salón Alfons el Magnànim el 28 de marzo de 2007.
28 Los vigentes dominios de segundo nivel son: museuprehistoriavalencia, museoprehistoriavalencia, museudeprehistoria y
museodeprehistoria desde 2007 y mupreva desde 2017. A estos se añaden los dominios de primer nivel: .es, .com y .org.
APL XXXII, 2018
[page-n-370]
370
A. Sánchez, M. Gozalbes, A. Peña y J. F. Onielfa
Fig. 8. Páginas web del MPV con la indicación de su principal característica: 1998 y 2000, A. Fernández; 2006,
Kamestudio; 2007, Demini; 2011, Aido; 2016, Render.
APL XXXII, 2018
[page-n-371]
Del papel a la Red. Inventarios y catálogos del Museu de Prehistòria de València
371
de 2008, marcó el punto de partida para la publicación regular y actualizada de contenidos en la web.29 Las
nuevas posibilidades de difusión provocaron que el nuevo sistema incorporase también algunos contenidos
que duplicaban fichas ya existentes en FileMaker. A medio plazo esto supuso una carga de trabajo extra y un
problema para mantener sincronizados los cambios en ambos sistemas de gestión. Tanto el CMS como la web
se encontraban alojados en los servidores de la Diputación de València por lo que el sistema se pudo mantener
operativo cuando la empresa encargada de su mantenimiento desapareció.30 Con una web desprovista de
soporte técnico, el sistema no resultaría sostenible por mucho tiempo y, por ello, había que pensar en un nuevo
desarrollo que permitiese optimizar el mantenimiento del sistema de gestión y de la web.
La relevancia de los contenidos digitales los han convertido en un recurso habitual en la demanda de
proyectos de innovación con financiación pública. En este sentido las colecciones de los museos constituyen
un objetivo atractivo con vistas al desarrollo y justificación de dichas iniciativas. La experiencia del MPV
con la empresa AIDO es un buena prueba de ello. En junio de 2011, dicha empresa presentó el proyecto
Web 3.0, subvencionado por el Ministerio de Industria como parte del Plan Avanza 2.0. Esta iniciativa contó
con el visto bueno de los Museos de la Diputación de Valencia en calidad de colaboradores.31 En realidad,
ninguno de los trabajos realizados dentro de ese proyecto eran demasiado innovadores, pero la agregación
de contenidos multimedia enmarcados en un CMS con un diseño atractivo podían dar la impresión de que
sí lo eran, aunque no estuviesen asociados a un plan sostenible de comunicación. A mediados de 2013
apareció el nuevo dominio con sus vistosos contenidos de los museos de la Diputación, pero su existencia
fue breve ya que a los pocos meses de haber justificado la concesión de la ayuda del Ministerio tanto la
empresa como la página web desaparecieron.
El MPV ha realizado tradicionalmente una intensa y fructífera labor de campo en yacimientos
arqueológicos valencianos. La necesidad de destacar los trabajos de excavación, investigación y difusión
que se realizan en los mismos, llevaron a considerar la oportunidad de que alguno de ellos pudiera
contar con una web propia. La Bastida de les Alcusses, uno de los primeros yacimientos excavados por
el MPV, fue elegido para inaugurar este concepto de página web. Se escogió Drupal como plataforma
CMS para generar y editar sus contenidos,32 y su primera versión fue publicada el 2 de octubre de
2013. El replanteamiento global del sistema de gestión y del modelo web que se produjo en el año
2015, conduciría a la web de La Bastida de les Alcusses a un punto muerto, ya que se convirtió en un
recurso independiente y difícil de mantener al encontrarse desvinculado de la nueva plataforma unitaria
de gestión y publicación que se comenzó a crear entonces.
Las necesidades del Museo en el ámbito de la comunicación web llevarían poco después a la
publicación en marzo de 2015 de la página de la Ruta dels Ibers realizada por Andrade Asociados y
destinada a ofrecer los datos prácticos para las visitas a los yacimientos que conforman este importante
conjunto patrimonial.33 En este contexto de gestores con contenidos diversos y un número creciente de
webs inconexas parecía oportuno tratar de unificar la información en un sistema de gestión integral que
además fuese capaz de ofrecer sus contenidos en cualquier web que los demandase.
29 El 10/2/2008 se publicó la web en castellano y el 3/3/2009 en valenciano. En otro orden de cosas, cabe referir que los perfiles de la
institución en redes sociales se crearían con posterioridad: Facebook el 22/11/2010, Twitter el 11/7/2012 e Instagram el 11/4/2016.
30 A finales de 2010 Demini declaró suspensión de pagos y subrogó el contrato para la realización de la web a Searchmedia, una nueva
empresa constituida bajo la misma dirección. En este contexto cambiante, el mantenimiento de la web fue complicándose gradualmente.
31 En el caso del MPV dicha colaboración se concretó en permitir y consensuar con dicha empresa la realización de vistas VR
(imágenes panorámicas con visión en 360º) de dos yacimientos, una gigafoto de un mosaico romano, el escaneado tridimensional
de dos piezas y una animación didáctica en Flash. Una copia histórica de esta web puede consultarse en: https://web.archive.org/
web/20131229044800/http://museum3.com/?i=es&id_mus=4&sec=mus.
32 Drupal es un conocido sistema de gestión de contenidos (CMS) de código abierto (licencia GPLv2/GPLv3), modular y altamente
configurable, escrito en PHP y que se lanzó en enero de 2000.
33 La página www.rutadelsibersvalencia.org incluye información sobre los yacimientos de La Seña (Villar del Arzobispo), Castellet de
Bernabé y Tossal de Sant Miquel (Llíria), Puntal dels Llops (Olocau), Tos Pelat (Moncada), Castellar de Meca (Ayora), Bastida de
les Alcusses (Moixent), Los Villares (Caudete de las Fuentes) y El Molón (Camporrobles). Inicialmente sus contenidos no podían
modificarse mediante un CMS y, por ello, en 2017 sus datos fueron integrados en el sistema global de gestión del museo.
APL XXXII, 2018
[page-n-372]
372
A. Sánchez, M. Gozalbes, A. Peña y J. F. Onielfa
3. DÉDALO. GESTIÓN INTEGRAL Y PUBLICACIÓN WEB
En este escenario de múltiples proyectos simultáneos resultó evidente que, para optimizar esfuerzos,
la primera intervención pasaba por unificar en un gestor único los contenidos del sistema interno con
aquellos de la página web principal, que en 2014 se encontraban completamente inconexos. El crecimiento
continuado de la información en sendos ámbitos aconsejaba establecer un orden riguroso mediante un
sistema de información centralizado. En aquel año se elaboró un proyecto encaminado a reunir los datos
de las colecciones y de gestión en FileMaker y a desarrollar una nueva página web que fuera capaz de
conectarse directamente con dicha plataforma. De este modo se evitarían aquellas duplicidades innecesarias
derivadas de la existencia de sistemas de gestión y publicación paralelos. El objetivo final no era otro que
lograr un control unificado para la edición de cualquier contenido.
3.1. Bases de datos y Web. Condenados a entenderse
La idea era sencilla pero su materialización no lo era tanto. La directora Helena Bonet fue consciente
de la necesidad de elaborar desde el MPV un detallado pliego de prescripciones técnicas que definiera
con precisión el marco de actuación. El planteamiento inicial se encaminaría hacia la consecución de
tres objetivos:
– Mantener el sistema interno de gestión con FileMaker, ampliar sus contenidos y funcionalidades, y
diseñar un procedimiento que permitiera publicar sus contenidos en la web.
– Desarrollar un gestor asociado al sistema para las imágenes digitales y otros recursos como archivos
pdf o vídeos.
– Siguiendo directrices del Servicio de Informática y Organización, se incluyó una instalación de Drupal para
alojar algunas presentaciones generales y formularios que no casaban bien con la naturaleza de FileMaker.
La adjudicación de dicho contrato recayó sobre la propuesta realizada por la empresa Render en
octubre de 2014. La construcción del nuevo entorno de gestión comenzó a inicios de 2015 y culminó con
la publicación de una nueva web de la institución el 8 de octubre de 2015.
3.2. Dédalo
Dédalo es un gestor de Patrimonio Cultural material e inmaterial de código abierto que desde su inicio
en 1998 se basa en tecnologías web.34 Instituciones nacionales e internacionales han utilizado esta
plataforma para gestionar y publicar los contenidos de diferentes proyectos de historia y de memoria
oral. Se trata de una aplicación web, funcional en lado servidor,35 cuyos usuarios se conectan a través
de un navegador principalmente webKit como Chrome, Safari o Konqueror, que en sus últimas
versiones ha ampliado el soporte para Firefox. El modelo de gestión se fundamenta en una base de
datos NoSQL36 y utiliza el motor de PostgreSQL.37 El formato de datos es JSON tanto en la gestión
como en la base de datos, y su arquitectura se basa en los principios de la programación orientada a
objetos introduciendo una capa de abstracción que permite el control del flujo del programa mediante
ontologías. La abstracción de las relaciones hace que Dédalo pueda ser considerada una base de datos
gráfica, pues sigue los patrones de la teoría de grafos.
34 Render comenzó el proyecto Dédalo en 1998 y hasta la fecha ha sido la empresa responsable de su desarrollo. La aplicación se
encuentra abierta a la colaboración de otros desarrolladores: https://github.com/renderpci/dedalo-4.
35 Se puede considerar a Dédalo un CMS especializado en Patrimonio Cultural, con una estructura similar a Django, WordPress o Drupal.
36 Estos sistemas de gestión no precisan de estructuras fijas como los sistemas clásicos SQL. También se denominan “no sólo SQL”
puesto que pueden soportar a su vez este lenguaje de consulta.
37 Sistema de gestión de bases de datos relacional orientado a objetos (código abierto).
APL XXXII, 2018
[page-n-373]
Del papel a la Red. Inventarios y catálogos del Museu de Prehistòria de València
373
Dédalo está concebido para gestionar cualquier tipo de Patrimonio Cultural y sus archivos
asociados, audio, vídeo, fotografía o documentos en sus formatos más comunes.38 Cada uno de ellos
se incorpora al sistema mediante una ficha que permite intervenir sobre el recurso para relacionarlo
en su totalidad o en parte al resto de contenidos. Es una aplicación multi-lenguaje,39 multi-tesauro,40 y
multi-proyecto.41 Permite la georreferenciación de los conceptos y ofrece un elevado nivel de respaldo
de los datos ya que efectúa un riguroso control sobre sus cambios y versiones.42
Puesto que se trata de una aplicación web, la publicación de los contenidos se realiza de manera
natural a través de un API REST43 de fácil uso y comprensible para los diseñadores web. Para el
motor de publicación Dédalo puede utilizar cualquier motor de base de datos; MySQL, PostgreSQL,
OracleSQL, etc, pues todas las capas de abstracción, los contenidos y las relaciones son pre-procesados
y resueltos en tablas clásicas. La publicación de Dédalo es compatible con diversos formatos y
estándares; RDF, JSON, XML, CSV o SQL.
3.3. La transición de FileMaker a Dédalo
La mayor complicación del proyecto residió en adaptar las bases de datos relacionales de FileMaker para
que pudiesen publicar directamente en la web. La propuesta de Render consistía en clonar la arquitectura
de FileMaker en Dédalo, y comunicar ambas plataformas para que esta última realizase la publicación web
de los contenidos ya que además gestionaría los recursos multimedia mediante fichas.44 Ello permitiría
mantener el ya conocido entorno de trabajo local y comenzar a usar Dédalo como gestor de recursos.
Ciertamente resultaba un poco complicado operar con dos entornos de trabajo para gestionar los datos, pero
en aquel momento las circunstancias dejaban escaso margen para diseñar otro modelo.
Con motivo de esta renovación se aprovechó para mejorar, ampliar y normalizar la estructura de las
bases de datos del MPV, al tiempo que las exigencias de publicación y normalización de datos obligaron
a crear nuevas tablas para contenidos no incluidos con anterioridad. Como resultado, todos los apartados
38 Con la nueva propuesta cada archivo se incorpora a una ficha del sistema, con lo cual pasan a ser un contenido gestionado. Esto
mejoraba sustancialmente el procedimiento de almacenamiento de archivos en el Museo, ya que hasta entonces las imágenes
y otros recursos digitales se organizaban manualmente en las carpetas de un servidor con las dificultades, errores y falta de
seguridad que ello conllevaba.
39 Los contenidos en diferentes idiomas son ilimitados y se almacenan siempre en un campo único. Esto significa que la estructura
siempre se mantiene invariable y la cantidad de campos no depende del número de traducciones que se realicen.
40 Las fichas de cualquier sección se indexan mediante múltiples tesauros. La idea central es que los términos descriptivos se
organizan de forma jerárquica en tesauros relacionados con temas diversos. En términos prácticos es como un conjunto ilimitado
de listas de valores o un etiquetado de alta calidad ya que sus conceptos son jerárquicos, tienen equivalencias, se asocian a fichas
con contenido y son versátiles, ya que pueden moverse con libertad dentro de sus jerarquías. Cualquier ficha, desde un campo
único, puede hacer uso de todos estos términos descriptivos para que su indexación pueda realizarse desde perspectivas diversas
y a partir de términos con un significado definido con precisión.
41 En sistemas de gestión de cierta envergadura resulta muy útil disponer de una gestión de proyectos. De este modo se puede limitar
el acceso de los usuarios a una parte de las fichas del sistema. Cada uno de estos usuarios está asociado a perfiles que permiten un
acceso selectivo a las tablas/secciones y a los campos/componentes.
42 El sistema permite recuperar cualquier ficha eliminada. Pero el control más preciso corresponde a la información almacenada en
los campos, ya que el sistema registra de modo automático todas las modificaciones que se producen en los mismos, y permite por
lo tanto consultar o recuperar cualquiera de sus estados previos.
43 Interfaz que usa HTTP para obtener datos y generar operaciones entre esos datos, en este caso el formato utilizado es JSON,
aunque también pueden emplearse otros formatos como XML.
44 En el sistema FileMaker se visualizaban con ciertas dificultades aquellas imágenes que se vinculaban desde las carpetas de forma
manual. Las rutas de acceso no podían modificarse (los directorios no podían cambiar de nombre o de ubicación) y no todos los
sistemas y equipos lograban visualizar los mismos resultados, ya que algunos de ellos tenían limitados los permisos de acceso
a determinados directorios. Además esta configuración no funcionaba para la web, por lo que hubo que recurrir a Dédalo para
solucionar el problema de gestionar los recursos y de publicarlos. Aunque en última instancia los archivos se almacenan en
carpetas, el usuario no necesita acceder a ellas para cualquier acción relacionada con su gestión.
APL XXXII, 2018
[page-n-374]
374
A. Sánchez, M. Gozalbes, A. Peña y J. F. Onielfa
susceptibles de formar parte de la futura página web quedaron integrados dentro del sistema de gestión
del Museo.45 Se crearon bases de datos para gestionar espacios, vídeo, audio, publicaciones, efímera,
ruta ibérica, actividades, exposiciones, personas, entidades y tesauros tanto en FileMaker como
en Dédalo (fig. 9). Entre ellas deben diferenciarse las que constituyen el núcleo central y las que
funcionan como un servicio cuya función primordial es complementar a las primeras mediante datos
normalizados y de significado preciso ya que se almacenan en fichas con información semántica, una
propiedad ajena a las listas de valores.
Entre las tablas de nueva creación fue particularmente laborioso configurar los tesauros de términos
descriptivos compartidos por diferentes secciones. Una intervención prioritaria al tiempo que tediosa fue la
creación de tablas que sistematizasen las personas y entidades.46 Hasta aquel momento cada tabla había tenido
sus propias listas de valores con numerosas inconsistencias y datos incompletos o ambiguos que podían resultar
complicados de interpretar. La agregación, limpieza y normalización de todos estos nombres propios en tablas
únicas fue una de las labores más exigentes para el personal del MPV en este proceso de migración.
El trabajo a nivel de estructura y funcionalidades en los documentos de FileMaker fue asimismo muy
intenso. En este panorama, el sistema de gestión también robusteció sus capacidades de descripción y
búsqueda. Hubo que normalizar los nombres de los campos con todas las consecuencias que ello supone a
nivel de estructura y relaciones, duplicar aquellos campos necesarios en castellano y valenciano,47 rediseñar
casi por completo las relaciones entre las diferentes tablas, crear nuevas relaciones de jerarquía interna, y
configurar un sistema de búsquedas versátil, robusto y seguro. Finalmente se unificaron las presentaciones
de todas las tablas para tratar de conseguir un entorno de trabajo amigable, característica que más allá de la
potencia del sistema, es la que más aprecian los usuarios en la rutina cotidiana.
El lado menos amable de la aplicación generada en FileMaker mostraba algunas lagunas derivadas de
sus propias limitaciones en dos ámbitos de extraordinaria importancia. No resultaba solvente frente a la
abrumadora gestión de los numerosos recursos multimedia,48 ni frente a las exigencias del multilingüismo,
aspectos que resultaban esenciales para la gestión interna y para el espacio web del Museo. A pesar de
todo ello se trabajaba con el sistema de gestión en FileMaker, donde se creaban o editaban las fichas
y, si se deseaba, se trasladaban los cambios al registro equivalente de Dédalo mediante una orden de
sincronización que podía incluir o no la orden de su publicación web.49 El trasfondo técnico fue algo
complejo, ya que lograr que FileMaker y Dédalo se entendieran y comunicaran no resultaba un proceso
natural para sistemas tan dispares.
45 Salvo algunos textos generales que se publicaban desde Drupal como anteriormente se ha precisado.
46 Se pueden denominar tesauros en un sentido tradicional, sin embargo en el espacio digital la configuración de verdaderos
tesauros incluye el establecimiento de propiedades que permitan establecer relaciones complejas entre diferentes conceptos,
algo que todavía está pendiente de configurar en la estructura del MPV. Así, aunque bautizamos estas tablas de valores
relevantes como tesauros realmente se trató de una normalización y enriquecimiento de las listas de valores presentes en las
diferentes tablas.
47 Una de las mayores limitaciones de un proyecto de estas características reside precisamente en la gestión de los idiomas. Mientras
que FileMaker necesita un campo para cada idioma, Dédalo, como se ha señalado anteriormente, almacena en el mismo campo
cualquier idioma que se necesite. Algunos contenidos web publicados en castellano, valenciano, inglés y francés, obligaban
a crear gran cantidad de campos en FileMaker con sus consiguientes complicaciones. Para una sencilla ficha de Exposición
formada por Título, Resumen y Descripción, el sistema debía incluir 12 campos destinados a las respectivas traducciones. El
problema en Drupal era similar pero su naturaleza es diferente y quizá más compleja ya que las traducciones se almacenaban en
fichas clónicas independientes.
48 Dédalo gestionaba los recursos gráficos y FileMaker mostraba su resultado en un campo de visualización web. El museo gestiona
gran cantidad de información gráfica y multimedia de la colección que incluye alrededor de 250 000 imágenes. Para poder
trabajar se diseñó una nomenclatura de archivos asociada a directorios que permitían la localización por número de inventario y
colección de los recursos. Esta solución era funcional, pero no libre de errores, ya que obligaba a los conservadores a introducir
las imágenes de forma manual y con una nomenclatura específica. Como las imágenes no se visualizaban de forma automática en
sus correspondientes fichas, los fallos no resultaban evidentes.
49 La sincronización incluía un botón para abrir y preparar la conexión y otro para ejecutar la operación.
APL XXXII, 2018
[page-n-375]
Del papel a la Red. Inventarios y catálogos del Museu de Prehistòria de València
375
Fig. 9. Esquema del sistema de gestión Dédalo para el MPV. Las tablas principales se relacionan con recursos y tablas
secundarias. Cada unos de los contenidos se relaciona con el resto a partir del identificador único (ID) de cada sección/
tabla o componente/campo y de cada registro.
La web del Museo también incluía algunos contenidos como las presentaciones o los formularios de
contacto gestionados con Drupal. El mayor problema de dicha aplicación es que ha sufrido recientemente
ataques DDoS50 continuados que han provocado la caída de la página web del Museo en diferentes ocasiones.
Aunque son realmente escasos los contenidos alojados en Drupal, a raíz de estos problemas se ha tomado la
decisión de realizar a corto plazo una completa migración de sus contenidos a Dédalo.51
3.4. El modelo Linked Data
Los agregadores de recursos basados en datos enlazados se han revelado en los últimos años como
una tendencia particularmente innovadora sobre todo en el ámbito de la numismática antigua. Las
capacidades ampliadas de la nueva plataforma de gestión permitieron realizar un test de conversión
de datos para enviar la información de algunas piezas del Museo a OCRE, el portal de referencia de la
numismática romana imperial.52 El tesoro de Llíria es un conjunto de particular relevancia compuesto
50 Siglas en inglés para referirse a un ataque de denegación de servicio que deja inaccesible a un sistema en red por una sobrecarga
en las peticiones que supera la capacidad de sus recursos.
51 De momento, el formulario de contacto ha sido el primer contenido que se ha trasladado.
52 http://numismatics.org/ocre/ reúne monedas de distintas colecciones mundiales e incluye enlaces a la ficha de cada moneda en sus
respectivas webs de origen. En este contexto de Linked Data, el usuario se beneficia de un acceso exhaustivo a los contenidos, las
colecciones ganan en visibilidad y la web del museo recibe visitas generadas desde dichos enlaces. Parece lógico suponer que estos
portales de agregación de patrimonio tienen un gran potencial futuro. Actualmente la numismática se sitúa a la vanguardia en este
frente ya que trabaja con un material producido en serie particularmente apto para ser objeto de descripciones normalizadas.
APL XXXII, 2018
[page-n-376]
376
A. Sánchez, M. Gozalbes, A. Peña y J. F. Onielfa
por 5991 denarios imperiales, cuyas fichas desequilibrarían el catálogo de piezas de la web del MPV,
que dejaría de ser una muestra representativa de las colecciones de la institución. Puesto que el interés
científico de este tesoro es inmenso, constituye una obligación para el Museo ponerlo a disposición del
público internacional y, en este sentido, su destino más adecuado es el portal OCRE como catálogo de
referencia de la moneda imperial que se nutre de las piezas que envían diferentes museos e instituciones.
La plataforma Dédalo permitió realizar una conversión de los datos de estas fichas a un documento RDF
según los estándares de OCRE y el 14 de marzo de 2016 fueron publicadas en dicho portal las piezas
del tesoro de Llíria (fig. 10).53 OCRE es un excelente ejemplo del potencial que ofrece la agregación de
recursos patrimoniales en un catálogo temático.
3.5. Dédalo como gestor único
A mediados de 2017 los servidores de la Diputación de Valencia necesitaban ser renovados. Dicho cambio
obligaba a volver a configurar todo el sistema y sus comunicaciones por lo que se tomó la decisión de
cerrar definitivamente FileMaker para concentrar todos los esfuerzos en Dédalo como sistema único
de gestión. Esta última plataforma ya había mostrado sus capacidades y a medio plazo facilitaría el
trabajo cotidiano de los usuarios que desde un portal único podrían realizar la gestión interna de fichas
y recursos así como la publicación web de cualquier contenido.54 De este modo, entre junio y octubre
de 2017 se procedió a realizar una migración de datos integral desde FileMaker a Dédalo. La migración
no fue sencilla ya que hubo que convertir millares de registros, generar secciones nuevas y optimizar
algunas que se habían creado condicionadas por su dependencia con FileMaker. Finalmente, el 2 de
noviembre de 2017 Dédalo se convirtió en el gestor único de contenidos del MPV (fig. 11). En dicha
fecha se produjo otra novedad trascendente en relación con la publicación de contenidos, ya que también
se incorporó una URI55 permanente en cada ficha de catálogo y de publicaciones. Esta referencia
constituyó una innovación significativa ya que el MPV se convirtió en el primer museo del ámbito estatal
que proporcionaba una dirección de enlace permanente para aquellas piezas de su colección publicadas
en su página web. Aunque está prevista la acometida de futuras mejoras en cuanto a funcionalidades
concretas, las numerosas secciones parecen estar ya relativamente bien definidas como resultado de los
años durante los que han estado sometidas a prueba.56 El esquema de gestión cuenta en la actualidad con
una cantidad notable de secciones, registros y relaciones (fig. 9).57
53 Aparecen como contribuciones separadas según el museo donde se custodian; las 5197 que se conservan en el MPV y las 659 del
Museu Arqueològic de Llíria. La suma de ambos subtotales no alcanza las 5991 porque en OCRE sólo se publican aquellas piezas
con una catalogación precisa conforme a los volúmenes impresos de RIC (The Roman Imperial Coinage). Las piezas dudosas y
los nuevos tipos por el momento no tienen cabida.
54 El beneficio no es inmediato, ya que dichos cambios invalidan las rutinas aprendidas por los usuarios tras años de experiencia y
obligan a descubrir otras completamente nuevas. Estas migraciones digitales obligan al personal del museo a asumir procesos de
aprendizaje y adaptación.
55 Siglas en inglés referidas a identificador de recursos uniforme, esto es, una cadena de caracteres que se caracteriza por servir como
enlace permanente a un recurso de la red. Los términos permalink, enlace permanente o IRI, tienen un significado similar. Este
tipo de vínculos es imprescindible para evitar los llamados “enlaces rotos”, páginas o entradas que desaparecen al cabo del tiempo
por distintos motivos (reestructuración, cambio de dominio, etc.). En un intento por conservar la memoria digital se creó Internet
Archive (archive.org), una biblioteca digital sin ánimo de lucro que se dedica a preservar páginas de Internet y otros recursos
digitales que han resultado de gran utilidad para la realización de este artículo.
56 Estos procesos no tienen fin. Como ejemplo se puede señalar la autoría de las fichas. En el pasado era el fruto de una operación
manual donde uno o varios autores firmaban las fichas. En un entorno tecnológico donde cada modificación que sufren las
fichas deja un rastro asociado a la acción de un usuario perfectamente identificado, la autoría puede ser objeto de un proceso
automatizado asociado a una cuantificación.
57 El registro de la actividad en el sistema es de 3 900 000 movimientos desde su creación. Es una cifra considerable considerando
que la mayor parte de los datos se importaron desde FileMaker y este trasvase de información no se contabiliza en este
registro.
APL XXXII, 2018
[page-n-377]
Del papel a la Red. Inventarios y catálogos del Museu de Prehistòria de València
377
Fig. 10. Ficha del tipo RIC 22 de Cómodo en OCRE, el portal de referencia sobre la moneda imperial romana. Bajo la
descripción del tipo se ilustran las monedas aportadas por diferentes instituciones internacionales con enlaces a las fichas
de las monedas en sus respectivas páginas web. El MPV contribuye al proyecto con 5856 denarios del tesoro de Llíria.
APL XXXII, 2018
[page-n-378]
378
A. Sánchez, M. Gozalbes, A. Peña y J. F. Onielfa
Fig. 11. Ficha de catálogo en Dédalo y publicación de la misma en la página web del MPV. El personal del museo
accede a Dédalo mediante un navegador web estándar y publica las fichas directamente en la web.
APL XXXII, 2018
[page-n-379]
Del papel a la Red. Inventarios y catálogos del Museu de Prehistòria de València
379
– 653 673 registros.
– 87 secciones.
– 2723 términos ontológicos propios dentro de la ontología de Dédalo.
– 9 847 757 de relaciones entre registros.
– El tamaño de la base de datos es de 8,8 GB y 11 GB de índices.58
No es objeto de este trabajo analizar los pormenores del nuevo sistema de gestión pero sí que cabe
señalar algunas funcionalidades que facilitan las rutinas de trabajo o que han supuesto una mejora sustancial
sobre todo en relación con la gestión de los recursos multimedia.
– Topónimos y mapas. La primera de ellas es que Dédalo incluye tesauros geográficos jerárquicos y
normalizados asociados a una georreferenciación.59 La gestión de la colección arqueológica del MPV
demandaba contar con una base documental apoyada por cartografía.
– Imágenes. Las imágenes digitales son abundantes y son una parte esencial de las rutinas de documentación
del Museo. Era necesario por ello implementar un importador de imágenes al sistema que pudiera
incorporar imágenes masivamente y ofreciese la opción de asociarlas a fichas concretas o de crear en su
caso fichas nuevas.
– Vídeo/Audio. En los últimos años el museo ha conformado un archivo notable ya que ha registrado en
vídeo buena parte de las conferencias y reuniones que han tenido lugar. Dédalo permite gestionar dichos
archivos sin necesidad de editarlos para acceder selectivamente a cualquiera de sus partes.
– Pdf. El MPV cuenta con un fondo importante de publicaciones que ya se encuentra por completo
digitalizado. La novedad con la implantación de Dédalo ha consistido en ofrecer dentro de la web
la posibilidad de buscar dentro de los textos de las ediciones propias y de una creciente cantidad de
publicaciones ajenas a través del buscador ArSe.
4. LOS RETOS DEL ESPACIO DIGITAL
Los sistemas de gestión ya exceden en muchos sentidos las posibilidades de los inventarios y catálogos
tradicionales y su mantenimiento supone un esfuerzo considerable. La introducción de la tecnología ha
generado unas dependencias que deben afrontarse con perspectivas de futuro ya que se pone en juego la
continuidad y supervivencia de los datos. Para garantizar su preservación, la implantación de herramientas
de código abierto o la importación-exportación de los datos en formatos compatibles parecen actualmente
un punto de partida conveniente. Teniendo en cuenta estas premisas y las crecientes necesidades de
difusión, el MPV adoptó Dédalo como plataforma de gestión. Este gestor de Patrimonio Cultural permite
la catalogación y la publicación web con unas capacidades muy superiores a las inicialmente previstas.
El sistema, que cuenta con una sólida base desarrollada por Render durante 20 años, vería reforzada su
continuidad a medio y largo plazo con la implicación de otros desarrolladores/colaboradores. Se debe tener
presente que la longevidad de los desarrollos de software libre depende en gran medida de la amplitud de la
comunidad de usuarios y programadores. En estas circunstancias, sería deseable que el esfuerzo invertido
en Dédalo pudiera ser aprovechado y compartido por otras instituciones, proyectos e investigadores, del
mismo modo que el MPV se ha visto beneficiado por los desarrollos precedentes de la plataforma.
La existencia de una relación fluida entre los programadores y el personal del museo facilita el desarrollo
adecuado de estos sistemas de gestión. La implementación de Dédalo supuso una renovación tecnológica y
conceptual para el museo, ya que la profundidad de la intervención provocó que los desarrolladores pasaran
a ser agentes activos en relación con las decisiones clave que afectan a la estructura, funcionamiento y
58 Este espacio de almacenamiento en indexación incluye el texto para las búsquedas de ArSe.
59 En el MPV se utilizan los datos de España y en algunos casos aislados información de otros países europeos del entorno o del
norte de África. Dédalo incluye por defecto 1 700 000 topónimos normalizados y jerarquizados de más de 150 países.
APL XXXII, 2018
[page-n-380]
380
A. Sánchez, M. Gozalbes, A. Peña y J. F. Onielfa
publicación de la información. Las instituciones tienen serias limitaciones para resolver por sí mismas todas
aquellas cuestiones relacionadas con el mantenimiento de estas herramientas. El futuro es prometedor, ya
que las posibilidades de apertura de inventarios y catálogos a la sociedad son inmensas, pero obligan a
repensar la tradicional dicotomía entre información interna y externa de las colecciones, una división que
en las condiciones tecnológicas actuales resulta posible superar. En este nuevo ámbito de comunicación los
museos tienen la oportunidad de potenciar la visibilidad de sus fondos. Ello pasa, no sólo por publicarlos y
compartirlos, sino por participar activamente en proyectos colaborativos y contribuir con ellos a las nuevas
iniciativas de datos enlazados como es el caso de OCRE. El marco tecnológico ha sentado las bases para
la creación de una amplia comunidad de usuarios que demandan un acceso exhaustivo y riguroso a los
elementos que conforman nuestro Patrimonio Cultural.
En el ámbito de los contenidos digitales cuando se culmina un proceso o una etapa no hace más que
comenzar la siguiente. Estos contenidos son demasiado amplios como para pensar que algunas tareas se han
concluido definitivamente. Por el contrario, los datos cada vez se encuentran mejor sistematizados para afrontar
nuevos retos. Las administraciones tienen la capacidad de arbitrar los medios necesarios para proporcionar
sistemas de gestión de contenidos eficaces y garantizar su mantenimiento. También deben concienciarse
de sus propias limitaciones en relación con la implementación de servicios digitales específicos y de la
importancia que los sistemas de gestión tienen para un eficaz desempeño del trabajo cotidiano. La capacidad
de maniobra de los grandes museos puede verse condicionada por su estricta dependencia de grandes planes
y proyectos, mientras la de pequeños museos puede encontrarse limitada por su falta de medios. En el MPV
la intensa experiencia de los últimos años ha conducido a sentar las bases de un sistema versátil y exhaustivo
donde todos los usuarios pueden colaborar en el mantenimiento de los contenidos digitales. El reciente
estreno de este nuevo modelo coincide con la llegada de M.ª Jesús de Pedro a la dirección del Museu de
Prehistòria de València, que ahora se enfrenta a los retos encaminados a consolidar este prometedor futuro.
Museos y sociedad deben concienciarse de que la concurrencia de potencial tecnológico y humano abre las
puertas a una difusión sin precedentes del Patrimonio Cultural.
APL XXXII, 2018
[page-n-381]
A r c h i v o d e P r ehistor ia L evantina
Archivo de Prehistoria Levantina es una revista periódica de carácter bienal, editada por el Museu de Prehistòria
de València. Tiene como objetivo la publicación de estudios y notas de temática arqueológica (de la prehistoria a la
actualidad), relacionados preferentemente con el ámbito mediterráneo. Admite cualquier lengua hispánica, además
de francés, italiano o inglés. Los trabajos deben cumplir las normas generales abajo indicadas y habrán de ser
inéditos. Excepcionalmente podrán tener cabida traducciones de artículos ya publicados en lenguas no hispánicas.
APL utiliza un sistema de evaluación externa de originales, en el que se mantiene siempre el anonimato de los
evaluadores. Los artículos son valorados normalmente por dos especialistas en la materia, miembros o no del
Consejo Asesor. El Consejo de Redacción es el que remite a evaluación aquellos trabajos que se ajustan a la línea
editorial de la revista y el que finalmente aprueba su publicación.
Presentación de originales
Los trabajos tendrán una extensión máxima de 100.000 caracteres con espacios. Los autores decidirán la proporción
de texto e ilustraciones, teniendo en cuenta que una ilustración a página completa equivale a 5 . 000 caracteres.
Texto (con notas al pie y bibliografía), pies de ilustraciones, tablas y figuras se remitirán en archivos informáticos
independientes a la siguiente dirección:
Revista APL, Museu de Prehistòria de València, Corona 36, E-46003 València | revista.apl@dival.es
Texto
Los originales se presentarán en uno de los formatos comunes de los procesadores de textos (doc, rtf, odt),
empleando el tipo Times New Roman, cuerpo 12, interlineado 1,5 y con las páginas numeradas. La primera página
debe incluir nombre del autor(es) con su filiación y datos de contacto (dirección postal y correo electrónico), título
del artículo, resumen de 100-125 palabras con objetivos, métodos, resultados y conclusiones, y palabras clave con
la temática, la metodología y el contexto geográfico y cronológico del trabajo. Del título, resumen y palabras clave
debe proporcionarse una traducción preferentemente en francés o inglés.
Tablas y figuras irán siempre referidas en el texto, pero nunca montadas en él. Los diferentes apartados o epígrafes
del trabajo deben ir numerados hasta un máximo de tres niveles. Si se utilizan notas, éstas deben incluirse al pie
del texto de forma automática. Los agradecimientos y otras anotaciones aclaratorias se situarán al final del texto,
antes de la bibliografía.
Tablas
Las tablas se entregarán en hojas o archivos independientes en formatos también comunes (xls, ods) y numeradas
de forma correlativa. Sus dimensiones máximas no excederán la caja de la revista (150 x 203 mm). El tipo de letra a
utilizar será Times New Roman, cuerpo 9. Constarán de título, cuerpo de datos y, en su caso, notas al pie. Únicamente
se permiten las líneas horizontales esenciales para su comprensión y no se admiten rellenos de fondo. Un ejemplo de
formalización es el siguiente:
Tabla 28. Medidas comparativas del M2/ de diferentes caprinos.
Pla Llomes
Senèze (1)
Venta Micena (2)
PLl-51
Procamptoceras
Hemitragus albus
n
v
m
n
v
m
Longitud MD oclusal
18,18
5
18-18,5
18,3
17
17,12-19,59
18,43
Longitud MD (a 1 cm)
17,26
3
14-16,5
15,3
19
12,04-18,45
17,01
Anchura lób. ant. (a 1 cm)
12,40
5
13-16
14,5
16
11,17-13,47
12,09
Anchura lób. post. (a 1 cm)
10,62
5
11,5-15
13,3
18
9,41-12,06
10,11
(1) Duvernois y Guérin, 1989; (2) Crégut-Bonnoure, 1999.
[page-n-382]
382
Figuras
Las figuras (dibujos de línea, fotografías y gráficos), preferentemente a color, se entregarán en formato tiff, eps
o jpg, a una resolución mínima de 300 ppp a tamaño de impresión. Sus dimensiones máximas se ajustarán a la
caja de la revista (150 x 203 mm). Deben referirse en el texto y su numeración, como en el caso de las tablas, será
correlativa. Los pies se presentarán en un archivo aparte. Cuando corresponda, las figuras llevarán escala gráfica
y los mapas/planos indicación además del Norte geográfico. Los textos que formen parte de las figuras deberán
tener a tamaño de impresión un cuerpo mínimo de 9 puntos y un máximo de 16.
Referencias bibliográficas
Las citas bibliográficas en el texto se realizarán con el apellido(s) del autor(es) en minúsculas y el año de
publicación, entre paréntesis, de la siguiente forma:
· Un autor: (Aura Tortosa, 1984: 138) o Aura Tortosa (1984: 138).
· Dos autores: (Vives-Ferrándiz y Mata, 2011) o Vives-Ferrándiz y Mata (2011).
· Tres o más autores: (Pla et al., 1983a) o Pla et al. (1983a).
Número de página(s), figura(s), tabla(s)… tras dos puntos después del año, si es el caso. Letras minúsculas a, b,
c… después del año para referencias con idénticos autores y misma fecha de publicación.
La bibliografía, listada al final del trabajo, seguirá el orden alfabético por apellidos. Para un autor específico, el
criterio será, consecutivamente:
· Autor solo: ordenación cronológica por año de publicación.
· Con un coautor: ordenación alfabética por el coautor.
· Con dos coautores o más: ordenación por año de publicación.
Deben incluirse todos los nombres en las obras colectivas. No son aconsejables las citas en texto de trabajos inéditos
(tesis, tesinas), siendo preferible su reseña completa en notas al pie. Las obras en prensa, para ser aceptadas, deberán
tener todos los datos editoriales. Los siguientes ejemplos ilustran los criterios formales a seguir:
Artículos
Artículo en revista
ROMAN MONROIG, D. (2014): “El jaciment de Sant Joan de Nepomucé (La
Serratella, La Plana Alta, Castelló)”. Saguntum-PLAV, 46, p. 9-20. [doi opcional].
Artículo en revista electrónica
(no paginado)
FERNÁNDEZ-LÓPEZ DE PABLO, J.; BADAL, E.; FERRER GARCÍA, C.;
MARTÍNEZ-ORTÍ, A. y SANCHIS SERRA, A. (2014): “Land snails as a diet
diversification proxy during the Early Upper Palaeolithic in Europe”. PLoS ONE, 9
(8): e104898. doi:10.1371/journal.pone.0104898.
Libros y obras colectivas
Libro
ARANEGUI, C. (2012): Los iberos ayer y hoy. Arqueologías y culturas. Marcial
Pons Historia, Madrid.
Libro dentro de serie
FUMANAL GARCÍA, M.P. (1986): Sedimentología y clima en el País Valenciano.
Las cuevas habitadas en el cuaternario reciente. Servicio de Investigación
Prehistórica, Diputación Provincial de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 83),
Valencia.
Obra colectiva sin responsable(s)
de publicación
VV.AA. (1995): Actas de la I Reunión Internacional sobre el Patrimonio
arqueológico: Modelos de Gestión. Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en
Filosofía y Letras y en Ciencias de Valencia y Castellón, Valencia.
Obra colectiva con responsable(s)
de publicación
SANCHIS SERRA, A. y PASCUAL BENITO, J.L. (ed.) (2013): Animals i
arqueologia hui. I jornades d’arqueozoologia del Museu de Prehistòria de
València. Museu de Prehistòria de València, Diputació de València, València.
APL XXXI, 2016
[page-n-383]
383
Contribuciones a obras
colectivas
Capítulo de libro
MARTÍ OLIVER, B. (1998): “El Neolítico: los primeros agricultores y ganaderos”.
En Prehistoria de la Península Ibérica. Ariel, Barcelona, p. 121-195.
Obra sin responsable(s)
de publicación
AURA TORTOSA, J.E. (1984): “Las sociedades cazadoras y recolectoras:
Paleolítico y Epipaleolítico en Alcoy”. En Alcoy. Prehistoria y Arqueología. Cien
años de investigación. Ayuntamiento de Alcoy e Instituto de Estudios ‘Juan GilAlbert’, Alcoy, p. 133-155.
Obra con responsable(s)
de publicación
VIVES-FERRÁNDIZ SÁNCHEZ, J. y MATA PARREÑO, C. (2011): “La ocupación
del Hierro antiguo al Ibérico antiguo”. En G. Pérez Jordà, J. Bernabeu, Y. Carrión,
O. García Puchol, L. Molina y M. Gómez Puche (ed.): La Vital (Gandia, Valencia).
Vida y muerte en la desembocadura del Serpis durante el III y el I milenio a.C. Museu
de Prehistòria de València, Diputació de València (Trabajos Varios del SIP, 113),
Valencia, p. 35-52.
Reunión científica sin
responsable(s) de publicación
Reunión científica con
responsable(s) de publicación
PLA BALLESTER, E.; MARTÍ OLIVER, B. y BERNABEU AUBÁN, J. (1983):
“La Ereta del Pedregal (Navarrés, Valencia) y los inicios de la Edad del Bronce”.
XVI Congreso Nacional de Arqueología (Murcia-Cartagena, 1982). Secretaría
general de los congresos arqueológicos nacionales, Zaragoza, p. 239-247.
MARTÍ OLIVER, B.; FORTEA PÉREZ, J.; BERNABEU AUBÁN, J.; PÉREZ
RIPOLL, M.; ACUÑA HERNÁNDEZ, J.D.; ROBLES CUENCA, F. y GALLART
MARTÍ, M.D. (1987): “El Neolítico antiguo en la zona oriental de la Península
Ibérica”. En J. Guilaine, J. Courtin, J.-L. Roudil y J.-L. Vernet (dirs.): Premières
communautés paysannes en Méditerranée occidentale. Actes du Colloque
International du CNRS (Montpellier, 1983). Éditions du CNRS, Paris, p. 607-619.
Pruebas
Las primeras pruebas de imprenta se remitirán en formato PDF al autor para su corrección y serán devueltas en un
plazo máximo de quince días. Si los autores son varios, las pruebas se dirigirán al primero de los firmantes. Las
correcciones se limitarán, en la medida de lo posible, a la revisión de erratas y a pequeñas modificaciones de datos.
Se aconseja la utilización de correctores automáticos en el momento de redacción del texto, a fin de paliar lapsus
ortográficos.
Licencia y auto-archivo
Los trabajos publicados en la revista Archivo de Prehistoria Levantina se acogen al modelo de licencia Creative
Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir Igual 3.0 España (CC BY-NC-SA 3.0), salvo para aquellas
imágenes o figuras donde se indiquen las reservas de derechos.
Se permite a los autores el auto-archivo de sus artículos publicados en APL en versión editorial (post-print) desde el
momento de la publicación de la revista.
Cada autor recibirá la separata de su artículo en PDF y un ejemplar impreso de la revista.
APL XXXI, 2016
[page-n-384]
[page-n-385]
Nuevos datos sobre el Paleolítico medio en el valle del Vinalopó: la ocupación musteriense de la Cova dels Calderons (La Romana, Alicante)
Palmira Torregrosa Giménez / Francisco Javier Jover Maestre / Francisco Javier Molina HernándezPag. 9-38descargarNuevos datos sobre la producción textil durante el Calcolítico: los conjuntos de pesas de telar de Vilches IV (Hellín, Albacete)
Ricardo Emanuel Basso Rial / Fernando Navarro Cañizares / Gabriel García AtiénzarPag. 39-56descargarReestudio del conjunto con grabados de tendencia naturalista de la Fuente del Cabrerizo (Albarracín, Teruel)
Manuel Bea Martínez / Jorge Angás Pajas / Laura de Juan / Ana Belén Franco / Ion Ander Somovilla de MiguelPag. 57-80descargarEl conjunt arqueològic del Tossal del Morquí. Aportacions al coneixement de la Protohistòria (s. IX al III a.n.e.) a les comarques centrals valencianes.
Ignacio Grau Mira / Salvador Cloquell Estevan / Pere Roselló SendraPag. 81-104descargarClasificación por análisis mineral de cremaciones: la necrópolis ibérica de Las Peñas (Zarra, Valencia)
Alessia Larini / Gianni Gallello / Agustín PastorPag. 105-116descargarMalaka en los siglos VI-V a.C.: la consolidación de una polis fenicio-púnica en el sur de la Península Ibérica.
Bartolomé Mora Serrano / María Amparo Bellvís GinerPag. 117-134descargarLes Vinyes Velles (Nàquera, Camp de Túria, País Valencià): interpretació d'urgència en un jaciment romà a la serra Calderona.
Fernando Cotino Villa / Carles Miret Estruch / María Amparo Bellvís Giner / Mª Dolores López GilaPag. 135-172descargarIX campaña de excavaciones en el yacimiento romano de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza): la Domus del Peristilo.
Tamara Peñalver Carrascosa / Inmaculada Delage GonzálezPag. 235-260descargarLos primeros hallazgos en la necrópolis romana de la Boatella (Valencia) según los apuntes manuscritos del cronista Luis Cebrián Mezquita.
María Asunción Martínez Pérez / Ferran Arasa GilPag. 261-284descargarHallazgos monetarios en la villa romana de Los Villaricos (Mula, Murcia)
David Martínez Chico / Rafael González FernándezPag. 285-300descargarUn altar dedicado al dios Marte procedente de Cañada del Hoyo, Cuenca (Territorio de Valeria, Conventus Carthaginensis, Hispania Citerior)
Rosario Cebrián FernándezPag. 301-306descargarDon Arturo Pérez-Cabrero y Tur y la Arqueología en Ibiza.
Jordi H. Fernández GómezPag. 307-344descargarPaleopatología vertebral en la necrópolis morisca de Benipeixcar (Gandía, Valencia)
Francisco José Puchalt ForteaPag. 345-356descargarDel papel a la Red. Inventarios y catálogos del Museu de Prehistòria de València.
Ángel Sánchez Molina / Manuel Gozalbes Fernández de Palencia / Alejandro Peña Carbonell / Juan Francisco OnielfaPag. 357-378descargar