Serie de Trabajos Varios 98
Monumentos funerarios ibéricos: los pilares-estela
María Isabel Izquierdo Peraile
2000
, ISBN 84-7795-265-5
978-84-7795-265-7 , 558 p.
[page-n-1]
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
SERIE DE TRABAJOS VARIOS
Núm. 98
MONUMENTOS FUNERARIOS IBÉRICOS:
LOS PILARES-ESTELA
por
ISABEL IZQUIERDO PERAILE
con la colaboración de
F. Arasa i Gil, M. Calvo Gálvez, E. Grau Almero y T. Orozco Köhler
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALENCIA
2000
[page-n-2]
[page-n-3]
[page-n-4]
[page-n-5]
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALENCIA
SERIE DE TRABAJOS VARIOS
Núm. 98
MONUMENTOS FUNERARIOS IBÉRICOS:
LOS PILARES-ESTELA
por
ISABEL IZQUIERDO PERAILE
con la colaboración de
F. Arasa i Gil, M. Calvo Gálvez, E. Grau Almero y T. Orozco Köhler
VALENCIA
2000
[page-n-6]
ISSN 1989-540
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALENCIA
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
S E R I E D E T R A B A J O S VA R I O S
Núm. 98
Foto portada:
Cabeza escultórica de sirena procedente de la necrópolis ibérica del Corral de Saus (Moixent, Valencia). S.I.P., Valencia
ISBN: 84 - 7795 - 265 - 5
Depósito legal: V-3917-2000
Imprime:
Artes Gráficas J. Aguilar, S.L. - Benicadell, 16 - 46015 Valencia
Teléfono 96 349 44 30 • Fax 96 349 05 32
e-mail: jj.aguil@teleline.es
[page-n-7]
A la memoria de mi abuelo,
a mi familia
y Óscar Alejandro
[page-n-8]
[page-n-9]
ÍNDICE
PRÓLOGO por Carmen Aranegui Gascó . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1
PRESENTACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3
I. INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7
I.1. Marco teórico-metodológico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
I.1.1. La arqueología de la muerte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
I.1.2. La sociedad a través de la imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
I.2. Arquitectura y escultura funeraria ibérica: historia de la investigación y estado de la cuestión . . . . . . . .
I.2.1. Los primeros trabajos (décadas 1940-1960) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
I.2.2. El descubrimiento y la publicación del monumento funerario de Pozo Moro (décadas 1970-1980)
I.2.3. Nuevas líneas de investigación y propuestas de restitución de monumentos funerarios ibéricos
(década 1980) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
I.2.4. La investigación en la última década hasta la actualidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7
7
14
16
17
21
II. PILARES-ESTELA IBÉRICOS: ANÁLISIS DE LA DOCUMENTACIÓN EXISTENTE . . . . . . . . . . .
35
II.1. Introdución: monumentos funerarios ibéricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.1.1. Una tipología plural: monumentos turriformes, pilares, plataformas, esculturas sobreelevadas
altares y otras formas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.1.2. Las estelas ibéricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.2. El pilar-estela: definición monumental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.2.1. El basamento escalonado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.2.2. El pilar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.2.3. El capitel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.2.4. El remate escultórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3. Elementos y propuestas de restitución de pilares-estela ibéricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.1. Andalucía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.1.1. Cástulo (Linares, Jaén) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.1.2. Cerrillo Blanco (Porcuna, Jaén) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.1.3. Los Villares (Andújar, Jaén) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.1.4. Baza (Granada) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.1.5. Villaricos (Cuevas de Almanzora, Almería) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.1.6. Otros yacimientos de Andalucía con elementos escultóricos, posibles remates
de pilares-estela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.1.7. Consideraciones de conjunto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.2. Murcia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
35
23
28
35
43
67
68
71
71
78
83
83
85
88
91
92
94
95
98
99
VII
[page-n-10]
II.3.2.1. Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.2.2. El Prado (Jumilla) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.2.3. Los Nietos (Cartagena) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.2.4. Fuentecilla del Tío Carrulo (Coy-Lorca) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.2.5. El Cigarralejo (Mula) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.2.6. Cabecico del Tesoro (Verdolay, La Alberca) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.2.7. Cabezo de la Rueda/Agua Salada(Alcantarilla) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.2.8. Consideraciones de conjunto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.3. Albacete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.3.1. Los Capuchinos (Caudete) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.3.2. El Salobral (Albacete) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.3.3. Los Villares (Hoya Gonzalo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.3.4. La Torrecica/Llano de la Consolación (Montealegre del Castillo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.3.5. Cercado de Galera (Liétor) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.3.6. El Tolmo de Minateda (Hellín) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.3.7. Bancal de Cucos, Casas de Haches (Bogarra) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.3.8. Hoya de Santa Ana (Chinchilla) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.3.9. Consideraciones de conjunto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.4. Alicante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.4.1. Arenero del Vinalopó (Monforte del Cid) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.4.2. Agost . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.4.3. El Monastil (Elda) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.4.4. Cabezo Lucero (Guardamar del Segura) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.4.5. L’Alcúdia (Elx) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.4.6. L’Albufereta (Alicante) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.4.7. El Molar (Guardamar del Segura) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.4.8. Consideraciones de conjunto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
100
104
106
110
111
115
119
120
120
123
125
127
129
131
131
134
135
136
136
138
141
142
144
149
153
155
156
III. EL CORRAL DE SAUS (MOIXENT, VALENCIA):
LA NECRÓPOLIS Y SU PAISAJE MONUMENTAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
157
III.1. Localización del yacimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.1.1. El yacimiento en su entorno físico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.1.2. El yacimiento en su territorio arqueológico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.1.2.1. La comarca de La Costera y el valle del Canyoles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.1.2.2. El poblado de El Castellaret y su relación con la necrópolis del Corral de Saus . . . . . . . . . . . .
III.1.2.3. La cuestión de la mansio ad Statuas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2. Historia de la investigación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2.1. El descubrimiento (1972) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2.2. Las campañas de excavación del S.I.P . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2.2.1. La primera campaña (1972) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2.2.2. La segunda campaña (1973) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2.2.3. La tercera campaña (1974) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2.2.4. La cuarta campaña (1975) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2.2.5. La quinta campaña (1976) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2.2.6. La sexta campaña (1977) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2.2.7. El Museo histórico-artístico de Moixent (1977), actual Museu de Moixent (1997) . . . . .
III.2.2.8. La séptima campaña (1979) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2.2.9. La intervención de 1985 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2.3. Las publicaciones tras las campañas de excavación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2.4. La intervención sobre el terrenmo de 1992 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2.5. El proyecto de reestudio del yacimiento en la década de los noventa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3. El contexto arqueológico de la necrópolis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.1. Los conjuntos de incineración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.1.1. Necrópolis inferior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.1.2. Necrópolis superior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.1.3. La cronología de las tumbas monumentales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.2. Estudio de materiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.2.1. Las cerámicas de importación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.2.2. Las cerámicas ibéricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
157
157
162
162
168
170
171
171
172
172
173
173
174
174
174
175
176
177
177
178
179
180
180
181
194
196
197
197
206
VIII
[page-n-11]
III.3.2.3. Los elementos metálicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.2.4. Otros materiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.2.5. La distribución espacial de los materiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4. Los elementos monumentales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.1. Elementos arquitectónicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.1.1. Capiteles de pilar de gola lisa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.1.2. Capitel de pilar de gola decorada con las “damitas” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.1.3. Baquetones decorados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.1.4. Cimacio/plinto decorado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.1.5. Fragmentos de cornisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.1.6. Voluta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.1.7. Cipos/pilares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.1.8. Fragmentos de frisos decorados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.1.9. Posibles plintos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.1.10. Elementos moldurados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.1.11. Sillares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.2. Elementos escultóricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.2.1. Ave/grifo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.2.2. Bóvidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.2.3. Felinos/cánidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.2.4. Sirenas o aves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.2.5. Cuadrúpedo indeterminado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.3. El taller de escultura y arquitectura funeraria del Corral de Saus de Moixent . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.3.1. Aspectos técnicos: material, instrumental y proceso de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.3.2. Algunas apreciaciones estilísticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.3.3. Síntesis del repertorio iconográfico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.5. Valoración final: las fases cronológicas y el paisaje funerario monumental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.5.1. Las propuestas realizadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.5.2. Propuesta de interpretación: cronología y paisaje funerario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.5.2.1. El Corral de Saus: una necrópolis ibérica destacada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.5.2.2. Fase I: El paisaje monumental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.5.2.3. Fase II: La necrópolis tardía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.5.2.4. El paulatino abandono de la necrópolis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
234
239
242
246
246
246
250
269
273
278
278
278
284
284
288
288
292
292
294
294
296
303
303
303
307
311
311
315
317
317
321
331
343
IV. PILARES-ESTELA IBÉRICOS: ESTUDIO DE UN MONUMENTO FUNERARIO IBÉRICO EN
EL CONTEXTO DEL MEDITERRÁNEO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
345
IV.1. Orígenes y posibles paralelos del Mediterráneo antiguo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.1.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.1.2. La cornisa con moldura de gola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.1.3. La cuestión de las golas ibéricas con decoración antropomorfa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.1.4. Pilares, estelas y otros monumentos funerarios del Mediterráneo antiguo . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.2. Talleres y procesos de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.2.1. La noción de taller: Planteamiento general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.2.2. Talleres de escultura y arquitectura ibérica: los pilares-estela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.2.2.1. Área de la costa sudoriental y Murcia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.2.2.2. Área de la Meseta sur . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.2.2.3. Área de Andalucía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.2.3. Materiales, técnicas y procesos de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.3. Tipología de los pilares-estela ibéricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.3.1. La clasificación tradicional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.3.2. Clasificación de la documentación: los monumentos funerarios ibéricos y los pilares-estela . . .
345
345
346
353
362
372
372
375
376
382
384
388
398
398
399
V. CONSIDERACIONES FINALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
417
V.1. La variabilidad de un monumento funerario mediterráneo con personalidad propia . . . . . . . . . . . . . . . .
V.2. La interpretación de un monumento funerario ibérico en clave social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
417
427
IX
[page-n-12]
BIBLIOGRAFÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
433
ANEXOS
Anexo I. Catálogo monumental. Selección de elementos de arquitectura y escultura funeraria ibérica: base
de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Serie Geográfica Andalucía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Serie Geográfica Murcia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Serie Geográfica Albacete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Serie Geográfica Añicante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Serie Geográfica Valencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Anexo II. Estudio petrológico de algunos materiales líticos procedentes de la necrópolis del Corral de Saus
(Moixent, Valencia), por Teresa Orozco Köhler . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
457
459
460
469
474
483
495
Anexo III. Estudio antropológico de los restos cremados procedentes de la necrópolis del Corral de Saus
(Moixent, Valencia), por Matías Calvo Gálvez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
501
Anexo IV. Antracoanálisis de la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia), por Elena Grau Almero
513
Anexo V. Índice de láminas y figuras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
517
LÁMINAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
521
X
[page-n-13]
PRÓLOGO
El fenómeno de utilización del tipo monumental funerario ibérico conocido por el nombre de pilar-estela afecta a la
región comprendida entre las provincias de Valencia,
Alicante, Albacete y Murcia que, a partir de esta manifestación, se convierte en el exponente más septentrional de la
tumba señalizada con esculturas. Se trata de un espacio territorial que afecta parcialmente las demarcaciones regionales
de los pueblos oretano, contestano y mastieno, constituyéndose, en consecuencia, el pilar-estela en un elemento aglutinante en la cultura ibérica del sudeste, y, de ahí, una de las
claves del interés de su estudio.
Al final de la edad del bronce esas áreas no presentaban
facies culturales comunes, pero la transición hacia la cultura
ibérica impone en ellas una nueva dinámica cultural que hace
comprensible el contexto en el que se presenta el pilar-estela.
En efecto, toda la zona en cuestión participa de la apertura
hacia corrientes comerciales externas a partir de los siglos
VII-VI, cuando la ampliación del tráfico fenicio irrumpe en la
vertiente mediterránea oriental de la Península; muestras de
ello son las rutas que unen el Mediterráneo y la alta Andalucía
a través del paso de Almansa-Montesa y de La Mancha, así
como siguiendo el curso del Segura y sus afluentes, jalonadas, por ejemplo, en el ibérico antiguo, de depósitos comerciales, como La Quéjola (San Pedro) o de hitos monumentales como la torre funeraria de Pozo Moro (Chinchilla); de
santuarios de tránsito a partir del ibérico pleno y unidas por la
vía Heraclea en el tramo conocido con el nombre de Camino
de Aníbal, finalmente. Todo ello atestigua el interés estratégico de esta comunicación a lo largo de la edad del hierro.
Pero el área geográfica afectada por el pilar-estela
se destaca especialmente a partir del segundo tercio del
siglo V a.C. por la capacidad receptiva de cerámicas áticas,
cuando el tráfico por las rutas previamente trazadas cobra
una mayor frecuentación, según se deduce de la distribución
de vasos para vino en cerámica ática tanto en necrópolis
como Los Villares (Hoya Gonzalo) como, ya en el siglo IV,
en poblados como La Bastida de les Alcuses (Moixent).
Se configura, en consecuencia, como un área intermedia
entre el núcleo de Cástulo (Linares) y el litoral mediterráneo
sudoriental, que evoluciona al participar en una dinámica
comercial que transforma su sociedad y sus modos de vida.
No se puede probar convenientemente, en el estado
actual de la investigación, la existencia de uno o varios centros de población claramente destacados sobre su entorno en
la zona en estudio. Como el trabajo de Isabel Izquierdo
Peraile pone de manifiesto, en comarcas concretas, cuando
el patrón de poblamiento ha sido estudiado, aparece algún
núcleo más extenso que los demás y con una ocupación más
estable, aunque en casos como Coimbra del Barranco Ancho
(Jumilla) o El Cigarralejo (Mula), lo que se deduce de lo
hasta ahora publicado es el auge que estas poblaciones experimentan entre el final del siglo V y la primera mitad del
siglo IV a.C., en consonancia con la cronología predominante de las tumbas de sus necrópolis; otras veces, como
ocurre en La Bastida (Moixent), tras esa época de auge el
asentamiento es destruido violentamente, lo que indica la
rivalidad por el control de una zona codiciada por grupos de
gentes que intentan afincarse en ella sin conseguir permanecer más de tres o cuatro generaciones en ciertos casos.
Otro rasgo distintivo afecta a algunas necrópolis de este
área. En Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla) y, tal vez, en
El Corral de Saus (Moixent), se advierte una discontinuidad
espacial de los enterramientos, dispuestos en lugares muy próximos pero que no llegan a formar una ocupación conjunta, de
modo que un número de entre 30 y 40 deposiciones funerarias
se agrupan formando un sector determinado. Tal repartición
puede responder a vínculos sociales que, en atención al tipo
monumental que adoptan -el pilar-estela- y a los signos de
prestigio que comparten -armas en cantidad relativamente discreta, copas áticas para beber, algún elemento plástico de
1
[page-n-14]
terracota o caliza- pueden atribuirse a diversos grupos gentilicios cuyas cabezas se reconocen iguales entre sí, al modo
señalado por D’Agostino para la Basilicata (Italia). Por eso
sus exponentes de rango son iguales, aunque se aplican con
una distinción individual manifiesta.
Ninguna de esas prácticas funerarias cuenta con antecedentes propios sino que responden a modelos culturales ajenos y aparentemente eclécticos puesto que, mientras que el
pilar-estela es una interpretación ibérica de un tipo mediterráneo, como se ha demostrado antes de realizarse este estudio, la repetición de la figura del toro estante sobre su plataforma superior en Monforte del Cid (Alicante) o El Poblado
de Coimbra (Jumilla), sintetiza una tradición representativa
que procede del orientalizante peninsular, como bien se desprende de piezas como el torito de Porcuna (Jaén). Sin
embargo hay que señalar que una parte de la estatuaria de
los pilares-estela resulta innovadora en el repertorio ibérico.
Sin duda, el conjunto escultórico del Corral de Saus de
Moixent pertenece a esta corriente innovadora que introduce en el repertorio ibérico tanto nuevas imágenes híbridas,
como la sirena, como la figura de la mujer en tanto que componente del cortejo fúnebre. El monumento de El Prado
(Jumilla) constituye otro ejemplo de esta presencia femenina que, siguiendo la valoración que los estudios de género
han impuesto en la percepción de la historia, Isabel
Izquierdo Peraile desarrolla convenientemente, en relación
con los aspectos ideológicos y simbólicos. De ese modo su
estudio incita a una reflexión sobre la sociedad ibérica, tratando de comprender lo esencial de los gestos rituales de la
ceremonia del sepelio. Son análisis de este tipo los que
hacen comprender porqué, en un momento dado, el monumento funerario deja de ser respetado por los vivos, se destruye y queda convertido en material de construcción, como
ocurre en el ejemplo que merece una atención más amplia
en los capítulos que siguen.
La importancia del Corral de Saus de Moixent en este
sentido queda probada tras el estudio que motiva estas líneas
y ello justifica que se haya retomado en el museo el material
de unas excavaciones de hace más de veinte años y se haya
aplicado un método sistemático de clasificación, datación e
interpretación que si, por una parte, adolece de la imprecisión
del registro arqueológico al tratarse de una excavación que no
fue objeto de una memoria propiamente dicha en su momento, por otra, puede hoy beneficiarse de diferentes hallazgos y
trabajos sobre necrópolis ibéricas con pilares-estela.
Para el Servicio de Investigación Prehistórica de la
Diputación de Valencia y su Museo de Prehistoria, esta
publicación satisface el objetivo de documentar científicamente la necrópolis ibérica más importante de la provincia
de Valencia y de interpretar sus restos de manera distinta a
como hasta ahora se interpretaban. Para la Universitat de
València que este trabajo vea la luz supone la continuidad de
una colaboración con el SIP que, desde hace muchos años,
ha producido resultados de reconocido valor. Sin embargo el
trabajo de Isabel Izquierdo Peraile consigue algo más: situar
el tema sobre el que versó su tesis doctoral a la altura de los
mejores estudios sobre la protohistoria mediterránea.
Carmen Aranegui Gascó
Catedrática de Arqueología
Universitat de València
Xàbia, abril de 1999
2
[page-n-15]
PRESENTACIÓN
El trabajo que presentamos en esta serie de Trabajos
Varios del Servei d’Investigació Prehistòrica de Valencia es
fruto de una Tesis Doctoral denominada “Pilares-estela ibéricos. Estudio de un tipo de monumento aristocrático”, dirigida por la Prof. Carmen Aranegui Gascó, cuya defensa tuvo
lugar el 18 de diciembre de 1997 en la Facultat de Geografia
i Història de la Universitat de València1. El desarrollo de esta
obra fue paralelo a la realización de un proyecto de investigación que llevó por título: “Tumbas destruidas y esculturas
fragmentadas en la Cultura Ibérica: el ejemplo del Corral
de Saus de Moixent (Valencia)”, que llevamos a cabo gracias a la concesión en 1994 de una beca de Formación al
Personal Investigador, otorgada, en el marco del Plan
Valenciano de Ciencia y Tecnología, por la Conselleria de
Educació i Ciència de la Generalitat Valenciana.
Este proyecto se integró en la línea de investigación
dedicada a la cultura ibérica -de gran tradición en la
Universitat de València-, desarrollada por el Departament de
Prehistòria i d’Arqueologia. Su propuesta se realizó inicialmente a partir de diversas premisas que impulsaron su interés; por una parte, la base documental del estudio: los materiales arqueológicos, prácticamente inéditos, procedentes de
la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia), con un
gran potencial de información sobre rituales, cronología,
ambiente y paisaje funerario, que documenta a su vez un
fenómeno conocido en el ámbito de la cultura ibérica, la
destrucción de monumentos funerarios antiguos, cuyos restos escultóricos y arquitectónicos han sido reutilizados
como elementos de construcción en tumbas de fases posteriores, generalmente del tipo conocido como de empedrado
1
tumular. Por otra parte, el desarrollo alcanzado por disciplinas tales como la arqueología funeraria o el análisis iconográfico han permitido avanzar métodos científicos para la
extracción de interesantes conclusiones a cerca de la sociedad que diseña las pautas y los rituales en relación con la
muerte. Bajo estos planteamientos se orientó el estudio de
esta destacada necrópolis ibérica valenciana. El interés fundamental del proyecto se centró en el análisis de los elementos escultóricos y arquitectónicos, cuya documentación
gráfica, litológica y estilística fue elaborada, entre otros
aspectos, para definir el paisaje monumental de la necrópolis y valorar la posibilidad de existencia de un taller o un
artesanado local que operara en este territorio. Tras el análisis y estudio de los materiales, realizamos una propuesta de
restitución de los monumentos funerarios de la necrópolis,
teniendo en cuenta los aspectos de ubicación original de las
piezas, su posterior destrucción y reaprovechamiento en
estructuras funerarias más tardías.
El proyecto de reestudio de la necrópolis ibérica del
Corral del Saus viene a formar parte asimismo de la línea
conocida como arqueología de museo, cuyo objetivo es dar a
conocer conjuntos arqueológicos inéditos o poco conocidos,
procedentes de antiguas excavaciones, cuyos fondos se hallan
en los almacenes de diversos museos de nuestra geografía. En
esta línea de trabajo cabe citar también algunas de las recientes revisiones y presentaciones de estudios de distintos yacimientos del País Valenciano, de referencia obligada en el
ámbito de la cultura ibérica como, de manera destacada, el
Tossal de Sant Miquel de Llíria (Bonet, 1995), o, La Covalta
de Albaida (Raga, 1994) y Arse-Saguntum (Martí Bonafé,
El tribunal de esta Tesis fue presidido por Lorenzo Abad Casal y compuesto, además, por Ricardo Olmos Romera, Teresa Chapa Brunet, Consuelo Mata Parreño y Helena Bonet
Rosado. Con posterioridad, esta Tesis Doctoral mereció el Premio Extraordinario de Doctorado correspondiente al curso 1997/1998 por parte de la Universitat de València.
3
[page-n-16]
1998). Desde esta perspectiva, bajo la dirección de la Dra.
Carmen Aranegui -directora asimismo de los citados trabajos
anteriores-, que siempre ha orientado nuestro trabajo, y con el
apoyo inicial del Dr. Bernat Martí del Servei d’Investigació
Prehistòrica-Museu de Prehistòria “Domingo Fletcher” de
Valencia, afrontamos el estudio de los materiales de la necrópolis del Corral de Saus, depositados mayoritariamente en el
Museo de Valencia. El resultado de la revisión y el estudio de
materiales procedentes de esta necrópolis valenciana se plasmó inicialmente en una Tesis de Licenciatura centrada en el
contexto arqueológico de dicho yacimiento (Izquierdo,
1995a) que dio lugar a la publicación de diversos trabajos
(Izquierdo, 1995a, b y c; 1996, 1997a y b). Posteriormente,
incorporamos los resultados del proyecto de investigación en
uno de los capítulos de nuestra Tesis de Doctorado, que incluyó además los resultados de los estudios antropológicos,
petrológicos y antracológicos, respectivamente, de Matías
Calvo Gálvez, Teresa Orozco Köhler y Elena Grau Almero,
llevados a cabo sobre la necrópolis. El estudio y la interpretación de este recinto funerario se presentan monográficamente
en un capítulo de este volumen, dedicado al estudio global de
un monumento funerario ibérico, el pilar-estela, exponente
excepcional del universo aristocrático en esta cultura. Ello se
justifica por tratarse de un yacimiento que ha documentado
diversos e interesantes testimonios de este tipo monumental
de la arquitectura funeraria de los iberos, algunos de cuyos
elementos ya fueron publicados, como el denominado “pilar
de las damitas” (Almagro Gorbea, 1987).
A propósito de tipos monumentales y necrópolis, tras el
descubrimiento del monumento turriforme de Pozo Moro
(Albacete) y todo el complejo programa iconográfico que lo
acompaña, los trabajos, fundamentalmente, de M. Almagro
Gorbea (v. infra), entre otros autores, pusieron de manifiesto la variabilidad del paisaje monumental de las necrópolis
ibéricas. Con posterioridad, al compás del descubrimiento
de nuevos elementos monumentales y la publicación de
abundantes trabajos sobre el tema, básicamente en las dos
últimas décadas, se han ido definiendo con mayor precisión
diferentes tipos de monumentos funerarios en los distintos
territorios ibéricos. En este marco se inserta el trabajo que
desarrollamos a mediados de la década de los noventa y que
presentamos en esta publicación monográfica dedicada al
estudio de los monumentos del tipo pilar-estela. La documentación arqueológica generada en el último cuarto del
siglo que ahora acaba, centrada geográficamente en el cuadrante sureste de la Península ibérica, así como la oportunidad de presentar el estudio completo de una necrópolis prácticamente desconocida, la citada del Corral de Saus, que
contaba entre su conjunto de materiales originales componentes del pilar-estela, impulsaron la realización de un proyecto, centrado en este tipo monumental, que culmina ahora
con la edición de esta obra.
Nuestro trabajo parte de una hipótesis ya confirmada por
la investigación. Su objetivo, como hemos señalado, es abordar el estudio en profundidad de este monumento funerario
ibérico, el pilar-estela, globalmente, desde la tipología -análisis de sus componentes básicos, subtipos y variantes-, la
4
iconografía -temas y motivos representados; en síntesis, el
programa de imágenes conocido-, su dispersión geográfica,
cronologías, estilos y talleres, así como, finalmente la interpretación o significación en la sociedad que lo genera.
La documentación que presentamos contempla conjuntos
monumentales prácticamente inéditos como el citado de la
necrópolis valenciana del Corral de Saus, así como piezas
pertenecientes a otras necrópolis, básicamente, de la provincia de Albacete. Por otro lado, hemos revisado en los respectivos museos las colecciones de piezas, entre las que se han
identificado elementos monumentales, cuya adscripción a la
tipología del pilar-estela merece un obligado comentario por
nuestra parte. Finalmente, hemos efectuado un seguimiento
pormenorizado en la literatura especializada. Esta revisión de
la bibliografía, tan necesaria en este tipo de proyectos, recoge tanto los datos empíricos de los yacimientos y conjuntos
monumentales, como las hipótesis de interpretación de éstos.
En síntesis, hemos analizado todas aquellos conjuntos
de escultura y arquitectura monumental ibérica rastreando y
documentando adecuadamente la existencia del pilar-estela.
En algunos yacimientos se concluye con su presencia y se
presentan las restituciones -en diversos casos ya publicadas
por otros autores-; en otros casos, por el contrario, se cuestiona su existencia o se plantean soluciones alternativas.
Los criterios clasificatorios vienen marcados por la morfología o tectónica de los bloques, sus dimensiones o estereotomía, la tipología, e iconografía de los elementos considerados, como veremos más adelante. El marco geográfico de
análisis se centra esencialmente en el sureste peninsular
sensu lato, esto es, el territorio correspondiente a las actuales provincias de Alicante, Albacete, Murcia y sur de
Valencia, pero también la Alta Andalucía. En este último
espacio nuestras referencias son únicamente bibliográficas.
Para el resto de áreas hemos analizado directamente las piezas y monumentos considerados.
El sujeto central de esta monografía sobre los pilaresestela ibéricos invita a reflexionar sobre distintos temas que
entroncan con líneas de investigación actuales como la llamada arqueología de la muerte o la arqueología social, el
análisis iconográfico o el estudio de los talleres artesanales,
aspectos que atañen en definitiva a nuestro propio conocimiento y concepción de la cultura ibérica. El mundo funerario como reflejo de la estructura e ideología de la sociedad;
las necrópolis como espacios cosmológicos; los monumentos funerarios y su variabilidad formal e iconográfica; el
funcionamiento de los talleres artesanales de escultura y
arquitectura en los distintos territorios de la geografía ibérica; las dataciones de la escultura ibérica; los problemas derivados de la ausencia de contextos arqueológicos precisos;
los rasgos estilísticos versus las estratigrafías en determinadas piezas; son cuestiones todas ellas, por citar algunos
ejemplos, sobre las que la investigación especializada está
trabajando en la actualidad y avanzando enormemente.
Esta obra se estructura en cuatro partes claramente diferenciadas: una primera parte introductoria que comprende el
capítulo inicial; en segundo lugar, una parte que analiza,
presentando, describiendo e interpretando, la documentación existente en los territorios propuestos -capítulo II-,
[page-n-17]
dedicando un capítulo monográfico -capítulo III- a la necrópolis del Corral de Saus; en tercer lugar, profundizamos en
el estudio del monumento -capítulos IV y V- a partir de los
ejemplos comentados en capítulos precedentes; finalmente,
se presenta la documentación bibliográfica -capítulo VI-,
una síntesis de la fotográfica -VII-, así como los anexos
documentales que complementan la información de los
capítulos anteriores.
Presentamos a continuación la articulación pormenorizada con un resumen de contenidos de estas partes:
En el capítulo I -Introducción- presentamos una síntesis
del marco teórico-metodológico en el que nos apoyamos
para desarrollar nuestro estudio, haciendo un breve repaso
por los fundamentos teóricos de la disciplina conocida como
arqueología de la muerte, así como por la introducción de la
iconografía aplicada al estudio arqueológico, en este caso,
con una atención destacada a los monumentos funerarios.
En otro apartado se presenta un estado de la cuestión sobre
la arquitectura y la escultura funeraria ibérica. Nuestra atención en este punto se centra en el análisis y comentario de
los trabajos dedicados al estudio de los restos arquitectónicos y escultóricos vinculados a las necrópolis ibéricas.
Esta síntesis puede ser interesante de cara a comprender el
desarrollo y la evolución en la consideración de estas manifestaciones de la cultura ibérica. Por otra parte, este análisis
puede proporcionar algunas de las claves para explicar algunas de las teorías, posiciones y soluciones ofrecidas en la
actualidad sobre el tema.
Una segunda parte fundamentalmente analítica, descriptiva e interpretativa a su vez, presenta los datos en los yacimientos en que se ha podido documentar elementos pertenecientes a la tipología del pilar-estela. Esta parte comprende la
totalidad del capítulo II y gran parte del capítulo III.
En el capítulo II -Pilares-estela ibéricos: análisis de la
documentación existente-; realizamos inicialmente una síntesis de contenidos de los principales monumentos funerarios
ibéricos identificados hasta las fechas de redacción de este
trabajo para enmarcar la tipología del pilar-estela; a continuación, nos centramos en este monumento y analizamos críticamente los ejemplos de elementos y monumentos documentados, entre los que contamos con diversos grados de
conservación, documentación, restitución y análisis; ofrecemos una definición del monumento y sus componentes, así
como las propuestas de restitución de pilares-estela ibéricos
desde Andalucía, pasando por los territorios correspondientes
a las actuales provincias de Murcia y Albacete hasta llegar a
la costa oriental peninsular -Alicante-, donde enlazamos con
el siguiente capítulo. La documentación gráfica -mapas y
dibujos, considerados globalmente como figuras- se ofrece
de forma paralela al estudio de los monumentos. Por otra
parte, la base de datos correspondiente a los bloques monumentales considerados se presenta en el anexo I (v. infra).
En el capítulo III -El Corral de Saus de Moixent
(Valencia): la necrópolis y su paisaje monumental-; presentamos la localización, historia de la investigación, contexto
arqueológico, los elementos monumentales documentados y
el ensayo de restitución del paisaje funerario monumental de
la necrópolis. La mayor parte de los datos que presentamos
en este capítulo referidos a los materiales proceden de nuestra Tesis de Licenciatura inédita (Izquierdo, 1995a), en la
que analizamos el contexto arqueológico de la necrópolis,
además de realizar una primera aproximación a sus elementos monumentales. A partir de la presentación inicial de la
localización -geográfica e histórica-, los conjuntos de incineración, el estudio de materiales y los contextos arqueológicos del yacimiento, valoramos los elementos arquitectónicos y escultóricos hallados en esta necrópolis, proponiendo
un ensayo de restitución de su posible paisaje funerario a lo
largo de etapas sucesivas en el tiempo.
La tercera parte de esta obra plantea el estudio, la valoración e interpretación final del monumento tipo pilar-estela
a partir de los datos anteriores, considerando además elementos de orden técnico, estilístico, tipológico, así como histórico, cronológico y paralelos foráneos a la cultura ibérica.
Supone la aportación final de nuestro trabajo sobre el monumento y comprende esencialmente los dos capítulos finales.
En el capítulo IV -Pilares-estela ibéricos: estudio de un
monumento funerario ibérico en el contexto del
Mediterráneo-, se aborda el análisis de los materiales y las
técnicas de ejecución; se efectúa una indagación tipológica
o taxonomía de los monumentos funerarios ibéricos en
general y los pilares-estela particularmente, los posibles
talleres de escultura en los distintos territorios ibéricos y la
cronología, así como la cuestión de los orígenes y posibles
paralelos en monumentos -pilares, estelas, etc.-, básicamente funerarios, del Mediterráneo antiguo. Finalmente, el capítulo V -Consideraciones finales- valora, a modo de conclusión final, esta construcción monumental aristocrática en el
contexto de la sociedad ibérica, integrándolo el el marco del
Mediterráneo antiguo. El pilar-estela es concebido como un
monumento funerario plenamente mediterráneo.
La cuarta y última parte comprende la documentación
complementaria a todos los niveles de esta monografía bibliográfica, láminas, síntesis de la base de datos informática etc...- y se desarrolla en los dos restantes capítulos y los
cinco anexos o apéndices documentales presentados inicialmente en la Tesis. En el capítulo VI -Bibliografía- se ofrece
la relación de referencias bibliográficas en las que apoyamos
nuestro trabajo, precedida de un listado de las abreviaturas
utilizadas. El apartado -Láminas- presenta una selección de
fotografías de algunos de los materiales estudiados.
En cuanto a los apéndices, el anexo I -Catálogo monumental. Selección de elementos de arquitectura y escultura
funeraria ibérica: base de datos- voluntariamente limitada
por cuestiones de espacio, recoge los elementos monumentales de los diferentes yacimientos ibéricos considerados,
precedida de una explicación de la ficha de datos empleada.
Cada uno de los elementos pétreos considerados, correspondientes a los capítulos II y III, posee un número de registro
concreto en la base de datos; se ha optado por otorgar un
número correlativo de entrada para cada serie geográfica
que se corresponde con una comunidad -en el caso de
Andalucía- y provincia actual considerada -en los casos de
Murcia, Albacete, Alicante y Valencia- para indicar más
fácilmente la referencia; asimismo, se aporta en cada ficha,
si es el caso, la referencia gráfica de la pieza.
5
[page-n-18]
En el anexo II -Estudio petrológico de algunos materiales líticos procedentes de la necrópolis del “Corral de
Saus” (Moixent, Valencia) (por Teresa Orozco Köhler,
Departament de Prehistòria i d’Arqueologia de la
Universitat de Valencia)- se incorpora el estudio de la materia pétrea empleada en gran parte del conjunto monumental
de la necrópolis del Corral de Saus, así como una introducción específicamente sobre el entorno litológico del yacimiento, con mapas y láminas de las muestras seleccionadas
de cara al análisis en microscopio petrográfico.
El anexo III -Análisis antropológico de los restos cremados procedentes del Corral de Saus (Moixent, Valencia)
(por Matías Calvo Gálvez, Museo Arqueológico de Sagunto,
Valencia)- presenta el estudio de los conjuntos de incineración de esta necrópolis, con interesantes resultados en lo que
se refiere a paleodemografía -grupos de edad y sexo-, representación relativa del esqueleto y temperaturas de cremación, entre otros aspectos.
El anexo IV -Antracoanálisis de la necrópolis del
Corral de Saus (Moixent, Valencia) (por Elena Grau
Almero, Departament de Prehistòria i d’Arqueologia de la
Universitat de Valencia) incorpora el estudio, fruto del análisis de distintas muestras antracológicas procedentes de las
cremaciones del mismo recinto funerario.
Las conclusiones de estos tres últimos estudios -petrología, antropología y antracología- han sido integradas en el
cuerpo de texto del capítulo III.
Finalmente, el anexo V -Índices- proporciona una serie
de tablas de cara a facilitar la consulta de la parte gráfica de
algunos de los materiales monumentales presentados en esta
monografía -documentación gráfica de los elementos monumentales estudiados- y una relación de los mapas incluidos
en el cuerpo de texto de los distintos capítulos.
Quisiéramos citar aquí finalmente la aportación de personas e instituciones sin cuya colaboración este trabajo no
habría sido posible.
En primer lugar, queremos expresar el más sincero agradecimiento a nuestra directora y maestra, tanto del proyecto
de investigación, la Tesis de licenciatura, como la Tesis
Doctoral, la Dra. Carmen Aranegui Gascó, quien depositó
su confianza en nuestro trabajo desde el principio y nos ha
apoyado desde entonces con sus valiosos consejos, sugerencias e inestimable ayuda.
Queremos agradecer igualmente el apoyo prestado por
todos los miembros del Departament de Prehistòria i
d’Arqueologia de la Universitat de Valencia, en especial por
la Dra. Consuelo Mata, el Dr. Carlos Gómez Bellard, el
Dr. José Pérez Ballester y el Dr. Ferran Arasa. Las doctoras
Elena Grau y Teresa Orozco, así como Matías Calvo han
contribuido con sus estudios de antracología, petrología y
antropología, respectivamente, a completar nuestra Tesis
Doctoral. Agradecemos su trabajo desinteresado que ha
enriquecido y completado nuestro conocimiento de la necrópolis valenciana del Corral de Saus.
Del mismo modo, agradecemos todas las facilidades
dadas para estudiar conjuntos monumentales ibéricos en
el Museo de Prehistoria “Domingo Fletcher” de Valencia,
6
-Dr. Bernat Martí y posteriormente, Dra. Begoña Carrascosa-,
el Museo monográfico de “El Cigarralejo” de Mula (Murcia),
-Dra. Virginia Page-, el Museo Arqueológico de Murcia
-Dr. José Miguel García Cano-, el Museo Arqueológico
“Jerónimo Molina” de Jumilla (Murcia), -Dr. Emiliano
Hernández-, el Museo Arqueológico de Cartagena (Murcia)
-Dr. Miguel Martínez-, el Museo Arqueológico de Alicante
-Dr. Rafael Azuar-, el Museo Arqueológico “Alejandro
Ramos Folqués” de Elx y el Museo monográfico de L’Alcúdia
de Elx (Alicante) -Dr. Rafael Ramos Fernández y
Alejandro Ramos Molina-, el Museo Arqueológico de Elda
(Alicante) -Dr. Antonio Poveda-, el Museo Arqueológico de
Albacete -Dra. Rubí Sanz- y el Musée des Antiquités
Nationales de St. Germain-en-Laye (Francia) -Mme. Christine
Lorre-. Del mismo modo, el Prof. Juan Blánquez nos permitió
amablemente estudiar un conjunto de elementos monumentales, en parte inédito, del territorio de Albacete en la
Universidad Autónoma de Madrid y el Museo de Albacete.
Desde el Servei de Investigació Prehistòrica-Museu de
Prehistòria “Domingo Fletcher” de Valencia, el Dr. Bernat
Martí y la Dra. Helena Bonet apoyaron siempre nuestro trabajo. Su ayuda ha sido verdaderamente imprescindible para
poder concluir el estudio de materiales de la necrópolis del
Corral de Saus. También hemos de recordar a Francisco
Chiner, que nos ayudó con sus espléndidos dibujos de algunas de las piezas escultóricas más importantes de este yacimiento. Hemos de agradecer la amable colaboración del personal de almacenes del Museo, en especial a Rafael Pérez,
Rafael Fambuena y José Urbano.
No podemos olvidar, por otra parte, el apoyo y las valiosas aportaciones del Dr. Ricardo Olmos Romera, desde el
Departamento de Historia Antigua y Arqueología del Centro
de Estudios Históricos del CSIC en Madrid, de quien venimos aprendiendo desde hace algunos años. También
Trinidad Tortosa nos ayudó en todo cuanto le hemos pedido.
Los Profs. Francis Croissant y Pierre Rouillard, del
Centre de Recherche d’Archéologie Classique (Université
de Paris I-Panthéon Sorbonne) nos atendieron muy cordial y
amablemente durante nuestra fructífera estancia en el otoño
de 1996 en el citado centro de investigación en París.
Óscar Alejandro Alvarado nos ha ayudado enormemente
en la tarea de informatización de los datos, fotografía y preparación de la documentación gráfica de este trabajo.
La empresa informática Neurofun, prestó parte de sus equipos
de cara a la digitalización e impresión de nuestras láminas.
Muchas han sido las personas que han participado, en
definitiva, con sus ideas, consejos y facilidades en la realización de este proyecto, sin cuya colaboración difícilmente
hubiera podido realizarse. Nombrarlas a todas sería una larga
tarea. Finalmente, deseamos agradecer, el apoyo de amigas y
amigos; de nuevo, la ayuda incondicional de Óscar Alvarado,
así como la de nuestra familia, y en especial, el cariño y
constante cuidado por parte de mi madre.
[page-n-19]
I. INTRODUCCIÓN
I.1. MARCO TEÓRICO-METODOLÓGICO
El trabajo que presentamos queda enmarcado, dentro de
la arqueología funeraria ibérica, en una serie de disciplinas
que cuentan con una metodología de trabajo propia y bien
conocida. Nuestro ámbito de análisis es el mundo funerario
y, en este sentido, parece adecuado presentar, muy sintéticamente, el marco teórico y metodológico en el que nos hemos
apoyado para la realización de este estudio. Así pues, en
primer lugar veremos una introducción a la denominada
arqueología de la muerte, que, por cuestión de espacio y
puesto que el tema ya ha sido tratado en diversas publicaciones, forzosamente limitamos a sus aspectos más relevantes desde el punto de vista teórico y del desarrollo de
trabajos en la Península ibérica. En segundo lugar, desde el
sujeto de investigación que aquí interesa, el pilar-estela, se
presenta un programa complejo de imágenes. El análisis
iconográfico puede aportar claves interpretativas del propio
monumento y por ello ofrecemos algunos breves apuntes
historiográficos y de método en un punto posterior.
I.1.1. La arqueología de la muerte
El reflejo del mundo de los vivos en los contextos del
mundo funerario está codificado desde una serie de presupuestos teóricos bien conocidos. Este es el enfoque general
desde el que hemos planteado el estudio de los restos funerarios que constituyen nuestro ámbito de trabajo. A continuación, pasamos a citar algunas de estas ideas que han
orientado nuestra propia investigación y, paralelamente,
referiremos una síntesis del estado de la cuestión del tema
en la Península ibérica.
El mundo de las necrópolis, en general, ha sido una
fuente tradicional de información muy importante para el
pasado. Al respecto de este interés podríamos aducir varios
factores como la propia concentración de vestigios, el hecho
de tratarse de conjuntos cerrados con asociaciones cronoló-
gicas y tipológicas o el mismo material funerario, los
ajuares, seleccionados con un hipotético valor simbólico.
La originalmente llamada archaeology of death surge a
principios de la década de los setenta como una propuesta
teórico-metodológica inscrita en la americana new archaeology, cuyo objeto de estudio son las prácticas funerarias.
Hasta su nacimiento, el mundo funerario había sido analizado, básicamente, desde un punto de vista arqueológico de
un modo descriptivo y clasificador. Por el contrario, la
antropología y la etnología abordaron el estudio del mundo
funerario más en profundidad. La “nueva” -en aquellos
momentos- arqueología funeraria enfoca el estudio de
dichos restos desde la perspectiva de la arqueología social,
incorporando una metodología neopositivista y, esencialmente, la noción de explicación del método hipotéticodeductivo. Se trata de un punto de vista distinto al tradicional, un nuevo enfoque que aporta valiosos datos sobre el
entramado socio-cultural e ideológico de las comunidades
del pasado, aunque evidentemente tiene unos límites y unas
dificultades de aplicación dada la complejidad de la
interpretación del registro arqueológico. Precisamente
algunos autores hacen hincapié en esas dificultades y la
problemática de esta disciplina que como la misma new
archaeology está sujeta a la crítica y la revisión, como posteriormente veremos.
La arqueología de la muerte inicia su desarrollo teórico
de la mano, fundamentalmente, de A.A. Saxe (1970) o
L.R. Binford (1972). Estos autores, de formación antropológica, conciben las prácticas funerarias, desde la perspectiva
de la cultura sistémica, como un reflejo de la organización y
la estructura social. A lo largo de la década de los setenta, y
a partir de los autores citados, se destacan las aportaciones
de J.A. Brown (1971), editor de una obra síntesis: Approaches to the social dimensions of Mortuary Practices, que
recoge diferentes estudios de la época, con un marco
teórico-metodológico y aplicaciones prácticas sobre el
7
[page-n-20]
terreno. J. Tainter (1975 y 1978) ampliará postulados
subrayando la importancia de la estructura y la organización
de los sistemas sociales -muy en la línea de Binford-, la
clasificación numérica y los modelos cuantitativos aplicados a la arqueología funeraria y el concepto de gasto de
energía, ya iniciado por Binford. Estos dos autores fueron
los principales continuadores de la obra de Saxe y Binford y
constituyen la línea interpretativa tradicional o el llamado
“enfoque clásico Binford-Saxe” (Chapman, 1987, 201).
En esta misma línea se destacan también investigadores
como K. Randsborg (1974) que analizará el período Neolítico desde esta perspectiva; L. G. Goldstein (1976) que estudiará la sociedad de la región del Mississippi norteamericana a partir de sus restos funerarios o F. R. Hodson (1979)
que plantea la temática del estatus en relación a distribuciones de edad y sexo en los cementerios de la Edad del
Hierro europeo; todos en síntesis, con aplicaciones prácticas
en diferentes necrópolis de pueblos primitivos actuales y
sociedades prehistóricas. En la década de los ochenta tiene
lugar la publicación de la obra colectiva The Archaeology of
death, editada por R. Chapman, I. Kynnes y K. Randsborg
(1981), dentro de las monografías de la serie New Direcctions in Archaeology, que representa un estado de la cuestión
del tema, con nuevas aportaciones, críticas y valoraciones de
nuevos aspectos como la dimensión espacial de las prácticas
funerarias, las inferencias sociales a partir de los datos
arqueológicos, junto con temas definidos anteriormente
como parte del nivel de análisis específico (Chapman,
1977, 24) como la paleodemografía, paleopatología, paleonutrición etc. En el mismo sentido, J. O’Shea (1984) intentará establecer una teoría arqueológica del comportamiento
funerario 2. Más tarde Chapman, en un artículo posterior
(Chapman, 1987, 198-199) plantea cuestiones como la
propia terminología utilizada en la literatura científica, los
problemas que plantea la limitación del registro arqueológico o la elección de analíticas adecuadas.
Los puntos de referencia obligados para el arranque de
esta disciplina se marcan a través de dos artículos de
L. R. Binford: el primero denominado: “Archaeology as
Anthropology”, publicado en 1962, y el segundo, más
concretamente para el estudio de los restos funerarios,
“Mortuary practices: their study and their potencial”, publicado una década más tarde, donde el autor, en primer lugar
realiza una interesante revisión de lo que denomina,
“la documentación de la perspectiva filosófica” de finales
del siglo XIX e inicios del siglo XX de antropólogos
clásicos que han analizado las prácticas funerarias como
Frazer, Tylor, Gertz o Malinowski entre otros, con su respec-
2
8
tiva crítica incluida. Pero el análisis de Binford va mucho
más allá y alude al propio concepto global de cultura.
Sus observaciones a las proposiciones planteadas por
Kroeber se consideran ya clásicas (Binford, 1972). Por su
lado, Saxe en su Tesis Doctoral de 1970, denominada Social
Dimensions of Mortuary Practices, de nuevo, plantea el
análisis de las prácticas funerarias en el contexto del sistema
social, estudiando la organización de los enterramientos en
tres sociedades de primitivos actuales, utilizando conceptos
de la teoría del “rol” como la identidad social, “categoría
social o lo que se ha llamado, una posición o estatus social”,
como ser varón, cazador, etc. o “persona social”. Las principales hipótesis que son planteadas se agrupan en tres
aspectos esenciales como son la persona social del difunto,
la relación entre el desarrollo de la sociedad, su complejidad
y la elaboración de los enterramientos, así como la relación
entre el espacio funerario o las áreas de deposición especializadas y los linajes sociales. Esencialmente, este autor
señala que las identidades sociales del fallecido se plasmarán más o menos claramente, en las prácticas funerarias
a través de una selección de caracteres en relación a la
persona social del difunto. Esta concepción fue criticada
posteriormente desde posiciones marxistas en el sentido que
se plantea todo el proceso ritual como un “(...) tipo de evolución social” (Lull y Picazo, 1989, 10).
Tainter, por su parte, seguidor de los planteamientos
especialmente de Binford, como eje de su análisis considera
que “(...) the structure and the organization for social
systems as well as the estatus positions occupied by the
members of such systems, are symbolized at death through
variations in the form of mortuary rituals. (Tainter, 1975, 1).
”
Su concepción del ritual funerario es planteada como un
sistema de comunicación en el que ciertos símbolos son
empleados para transmitir información sobre el estatus del
fallecido (Tainter, 1978, 113). Evidentemente esta idea coincide con la anterior planteada por Saxe, que, en definitiva,
define el ritual funerario como un “proceso de simbolización” (Idem, 121). Por otra parte, el autor analiza el grado de
información o significación de los datos funerarios, el uso de
tipologías sociales especialmente en el estudio de las sociedades prehistóricas y el tema de la clasificación numérica de
los datos funerarios y las técnicas y modelos cuantitativos
aplicados a su estudio. Del mismo modo, se valoran los
conceptos de estatus y gasto energético desde la perspectiva
de su vinculación con la estructura de la sociedad del mundo
de los vivos. Sobre este último aspecto, el autor plantea que
han de ser tenidos en cuenta factores como la complejidad
del tratamiento del enterramiento, la construcción y ubica-
Cuyos principios básicos se pueden resumir en una serie de puntos que insisten en los postulados clásicos que relacionan la esfera de los vivos con la de los muertos y que
referimos aquí por el interés que encierran:
a) todas las sociedades emplean uno o varios sistemas para la deposición de sus muertos;
b) una población funeraria mostrará características demográficas y fisiológicas que reflejarán las propias características de la población viva;
c) en un contexto funerario, cada enterramiento representa la aplicación sistemática de una serie de medidas relevantes para ese individuo.
Así, la naturaleza de la sociedad modelará y limitará las prácticas para la deposición de los difuntos; el tratamiento específico que se da a un individuo en el momento de su
muerte será consistente con la población social del individuo en su vida; los elementos que se combinan en un contexto funerario habrán sido contemporáneos con la sociedad
de los vivos en el momento de su enterramiento -ley de Worsaae- (citado en Chapa, 1991, 17-18).
[page-n-21]
ción del mismo, la extensión y duración de la conducta del
ritual funerario, las diferencias en la contribución material al
ritual y los posibles sacrificios selectivos.
Sin embargo, la arqueología de la muerte también ha
recibido y recibe en la actualidad críticas. Así, distintas
propuestas alternativas se han ofrecido sobre las primeras
formulaciones. De un modo general, hemos de distinguir,
por un lado, las críticas vertidas desde la arqueología tradicional a la disciplina procesualista, que desde mediados de
los años setenta dominó el panorama de la investigación más
avanzada en esta disciplina. Por otro lado, hemos de situar
las propuestas críticas desde diversos enfoques -estructuralismos, marxismos, deconstruccionismos, hermenéutica-,
agrupados en la llamada arqueología post-procesual, a la
cabeza del debate teórico de vanguardia. Con respecto a la
crítica tradicionalista, se ha acusado a la arqueología funeraria procesual de excesivamente ingenua y optimista ante la
búsqueda de interpretaciones sociológicas y antropológicas
de la variabilidad del registro arqueológico. Podemos
resumir estas posiciones como escépticas, en definitiva, ante
la hipotética correlación entre los restos funerarios y las
formas de organización social (Vicent, 1995, 24). Más interesantes son sin duda las críticas vertidas desde el campo
estrictamente arqueológico, en el seno de la arqueología
post-procesual, que se interroga acerca de cuál es la naturaleza de la relación entre la variabilidad funeraria y la variabilidad social. Se podrían distinguir, a su vez, dos grandes
corrientes, no necesariamente divergentes: por una parte, los
análisis basados en el concepto marxista de “ideología” y,
por otro lado, los que parten de la tradición estructuralista o
simbólica. Así, la arqueología post-procesual, simbólica o
radical de la mano de I. Hodder (1988) considera, en oposición al enfoque sistémico, que la cultura posee en sí misma
una entidad propia actuando como “arma” en las contradicciones sociales y que la cultura material no es un mero
reflejo de la vida y la organización social, criticando la
simplicidad de los postulados del tipo clásico “BinfordSaxe” o sus seguidores.
En esta línea, Shanks y Tilley (1982), subrayaron la
importancia de la ideología en el lenguaje funerario. Así,
como ejemplo del contraste entre las visiones de la arqueología procesual o sistémica y la contextual sobre el tema que
aquí nos ocupa, puede señalarse el trabajo de estos autores
sobre la interpretación de los megalitos de la fachada atlántica frente a la inicial explicación de C. Renfrew. Por su
parte y en la misma línea de los autores anteriores, Parker
Pearson establece en 1982 cuatro proposiciones insistiendo
en el papel del simbolismo de la comunicación ritual y la
ideología, que pueden resumirse en:
a) el simbolismo de la comunicación ritual no se refiere
a las relaciones de poder sino a una expresión ideal de éstas;
b) las relaciones entre los grupos de vivos deben verse
como relaciones de desigualdad e influencia, donde los
muertos pueden ser manipulados para la separación de
estatus entre esos grupos y la ideología tiende a justificar las
relaciones de desigualdad, con el uso del pasado para legitimar el presente;
c) la relación vivos-muertos se debe integrar en los estu-
dios sobre prácticas funerarias, en particular, el nuevo papel
del muerto y el contexto de la muerte como una plataforma
para la advertencia social;
d) estos “avisos sociales” pueden variar si las relaciones
de poder cambian, con un reordenamiento y consolidación
de las nuevas posiciones sociales (en Chapa, 1991, 20-22).
Fuera de esta línea interpretativa, otros autores han criticado la archaeology of death como incapaz de relacionar el
mundo de los muertos con el de los vivos como Piggot o
Ucko, quien en su conocido artículo de 1969 se muestra más
crítico apoyándose en numerosos ejemplos etnográficos
muy interesantes, otorgando una enorme variabilidad a la
interpretación y aproximación arqueológica. Asimismo,
señala: “(...) It is true to say that burial very often does imply
some kind of belief in a spiritual being, but the beliefs
involved may be of the most general kind (...)” (Ucko, 1969,
264-265). Continuando con el punto de vista de la Antropología, destaca también la problemática planteada por los
trabajos de la obra editada por Huntington y Metcalf (1979)
donde se muestra que no hay una simple explicación de los
caminos de la muerte en términos de psicología universal,
demostrando que las vías en que se manifiestan las costumbres culturales son la expresión de sus valores más
profundos, teniendo en cuenta la naturaleza del individuo y
de la propia vida. Estos autores traducen la faceta antropológica del ritual funerario. Desde la perspectiva de la Sociología, destacamos la obra de síntesis editada por G. Gnoli y
J. P. Vernant (1982), La mort, les morts dans les sociétés
anciennes, fruto de un coloquio sobre la ideología funeraria
del mundo antiguo que tuvo lugar en Nápoles en 1977 y
donde se ofrece un planteamiento multidisciplinar desde la
arqueología, la iconografía, la filología y la historia. En esta
obra se subraya el tema del simbolismo de las prácticas
funerarias con aproximaciones que proceden en su mayor
parte de alguna variante del análisis estructuralista.
En diversos trabajos se sugiere la problemática metodológica
que resulta de la confrontación de las fuentes escritas y los
restos materiales. En la introducción de la obra, destacamos
el artículo de B. d’Agostino y A. Schnapp (1982, 17-20)
donde incluso se habla de una “arqueología sociológica” al
servicio del estudio de los enterramientos, tras la obra de
G. Childe. Aunque desde presupuestos teóricos diferente a
los de la arqueología de la muerte, estos últimos
investigadores plantean que “( ...) le monde des mort (ou du
moins ce qui nous en reste) se présente comme le reflet, l’expression plus ou moins directe, plus ou moins médiatisée,
travestie, voire phantasmatique, de la société des vivants
(...)”, considerando que “(...) les morts sont un enjeu que
n´est pas laissé au hassard.
”
En la Península ibérica, la evolución de los estudios
sobre las necrópolis y el desarrollo de la arqueología funeraria ha seguido una serie de fases diferenciadas a través de
líneas de investigación distintas. Seguimos algunos trabajos
de síntesis recientes como el de Blánquez (1995a) o el de
Mata (1996) que han señalado de una manera acertada el
desarrollo de estas etapas en la arqueología española. Así,
tras una primera fase inicial de trabajos de campo desde
finales del siglo XIX y durante la primera mitad del
9
[page-n-22]
siglo XX, cuándo se llevan a cabo campañas de excavación
en algunas de las más importantes necrópolis peninsulares
como El Argar (Almería), Tutugi (Galera, Granada),
Toya (Jaén), Las Cogotas (Cardeñosa, Ávila) o El Puig
d’es Molins en Ibiza, los primeros estudios que incorporaron nuevos presupuestos de acuerdo con las líneas metodológicas renovadoras de la arqueología de la muerte se
inician en la década de los setenta dentro del campo, fundamentalmente, de la arqueología ibérica. Así, por una parte,
A. Ruiz Rodríguez (1978) presentará un estudio del territorio ibérico del Alto Guadalquivir a partir de un análisis de
los datos proporcionados por las necrópolis y los asentamientos. Almagro Gorbea (1978b y c), por otro lado, establecerá una relación entre la tipología de las tumbas y la
sociedad ibérica, que posteriormente comentaremos desde
otra perspectiva más en profundidad. Ambos investigadores
continuarán con sus respectivas líneas de trabajo durante la
década de los ochenta en adelante. Sin embargo, será a partir
del desarrollo de los presupuestos teóricos y metodológicos
que hemos señalado, propios de la Nueva arqueología,
cuando se publiquen trabajos como los de la revista
Cota Zero (AAVV 1986a), que aglutina diversos artículos
,
sobre los distintos rituales funerarios de la antigüedad.
Desde la óptica del debate entre marxismo y funcionalismo, Lull y Picazo (1989) plantean su visión crítica, insistiendo en el concepto de estatus, ajuar y la inversión del
trabajo en la tumba. A destacar, ya en la década de los
noventa, las publicaciones de carácter teórico de Ruiz Zapatero y Chapa (1990) o Chapa (1991), así como las síntesis
recientes de Vicent (1995), Blánquez (1995a) o Mata
(1996). Estas aportaciones, fundamentalmente teóricas, trasladan a la arqueología española los planteamientos del
debate desarrollado por la arqueología americana y europea
desde el nacimiento de la new archaeology y de la archaeology of death y durante la década de los ochenta.
Los distintos niveles de análisis -denominados específico y contextual-, así como los diferentes ámbitos de
estudio de la arqueología funeraria han tenido su desarrollo
en trabajos peninsulares con más o menos éxito. Así, desde
el nivel paleoantropológico se destacan los estudios
parciales, recogidos en la bibliografía publicada por Etxeberría y Herrasti (1992), más que los trabajos de síntesis.
En cuanto al nivel contextual, destacaremos la obra de
Chapman (1991) donde, entre otros aspectos, reflexiona
sobre la jerarquización social que manifiestan las tumbas de
las necrópolis de Los Millares y El Argar en la etapa de transición hacia las sociedades complejas del sureste de la
Península. Asimismo, Coll (1989) ha analizado la organización social de la cultura talayótica a partir de un estudio de
las necrópolis y los rituales funerarios. Los trabajos más
abundantes, no obstante, se centran en el Bronce Final y
Edad del Hierro. Centrándonos en la cultura ibérica, destacamos los trabajos de Quesada (1989a), Santos Velasco
(1989), el Congreso de Arqueología Ibérica. Las necrópolis
(Blánquez y Antona, 1992) (v. infra) o los últimos trabajos
de Chapa (1993), Chapa, Pereira y Madrigal (1993), entre
otros. Fundamentalmente, las necrópolis ibéricas de Cabecico del Tesoro (Quesada, 1989a), El Cigarralejo (Santos
10
Velasco, 1989), Cabezo Lucero (Aranegui, Jodin, Llobregat,
Rouillard y Uroz, 1993), Baza (Ruiz, Rísquez y Hornos,
1992) y Castellones de Ceal (Chapa y Pereira, 1986 y 1992),
así como las del territorio albaceteño (Blánquez, 1992a) han
sido presentadas desde esta perspectiva de análisis, resaltando aspectos diferentes como la composición de los
ajuares (Santos Velasco, 1989), con particular atención al
armamento (Quesada, 1989a), la tipología de las tumbas
(en las obras citadas supra de Chapa y Pereira), los rituales
llevados a cabo en el recinto funerario (Jodin en Aranegui,
Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993) o la dimensión
espacial (Ruiz, Rísquez y Hornos, 1992).
A medio camino entre los estudios antropológicos y la
interpretación social se encuentra el controvertido análisis
de los restos de la Dama de Baza de Reverte (1986), cuyos
resultados dieron paso a una serie de reflexiones por parte
de numerosos autores sobre la determinación del sexo del
personaje enterrado en dicha tumba y del rango social que
ostentaba en relación a lo anterior. La introducción del
análisis de los huesos cremados es necesario en el caso de la
arqueología funeraria ibérica. Así, podemos destacar el
trabajo de Reverte (1985) para la necrópolis de Pozo Moro
(Almagro Gorbea, 1986c); los de Santonja (1985 y 1986)
para El Cigarralejo; el estudio antropológico y paleopatológico de Reverte también para los 44 enterramientos de
Los Villares de Hoya Gonzalo (Reverte en Blánquez, 1990,
521-613); más recientemente, el estudio de Reverte, en
Chapa y Pereira (1991) sobre Castellones de Ceal (Hinojares, Jaén); el trabajo de Grévin para Cabezo Lucero (cf. el
estudio antropológico en cada uno de los puntos del inventario en Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz,
1993); o el de Campillo para la necrópolis del Turó dels Dos
Pins (Cabrera de Mar, Barcelona) (García Roselló, 1993,
247-257), sin ánimo de ser exhaustivos, a los que se suma
ahora el estudio de M. Calvo que presentamos para el caso
del Corral de Saus (v. anexo III). Por otra parte, la preocupación por completar la información que ofrece el registro
arqueológico ha llevado a integrar estudios de reconstrucción paleoambiental en los trabajos sobre rituales funerarios
(Ayala y Rivera, 1990; Grau, 1993; eadem, en este volumen
-anexo IV-; Guillén, 1989; Monraval y López Piñol, 1984;
Miró en García Roselló, 1993, 260-308; entre otros).
Con respecto a los principales ámbitos de estudio de la
arqueología de la muerte y con carácter general, ha de
destacarse como tema general la consideración del binomio
“mundo de los muertos-mundo de los vivos”. La tradición
investigadora ha respondido de una manera mecánica hasta
la llegada de los trabajos ya citados de Saxe, Binford, Tainter
o Brown, los cuales “sistematizan” el estudio de los restos
funerarios y plantean inferencias sociales a partir de éstos.
Recordando los planteamientos de Binford (v. supra), la
relación entre la complejidad estructural de los sistemas de
estatus y de ritual funerario con los sistemas socio-culturales
es clara y directa. Así pues, partiendo de la premisa de que
la sociedad es la que diseña las prácticas de enterramiento,
esa selección de identidades que conforman la “persona
social” del difunto nos hablaría de la sociedad en sí misma,
de forma que nuestra percepción de la organización social
[page-n-23]
derivada del análisis de restos funerarios puede ser deformada, pero de forma regular y predecible.
Sin embargo, no todos los autores comulgan con la
visión tradicional del denominado “enfoque Binford-Saxe”,
como hemos visto de la mano de las críticas post-procesuales. Algunos autores como Piggot (citado en Chapman,
1981, 8) plantean la acusada desconexión entre el mundo
funerario y el resto de aspectos de la vida humana; en
opinión de este autor, el mundo funerario no es en absoluto
un reflejo del mundo de los vivos, sino que el primero se
forma en la esfera ideológica de la religión, imperceptible en
el registro arqueológico. O’Shea, por su parte, resaltó la
necesidad de que ningún aspecto del comportamiento funerario fuera considerado aislado de las prioridades adaptativas y necesidades de la sociedad en su conjunto, y la
interdependencia de las prácticas funerarias de una sociedad
con otros aspectos de los sistemas culturales totales. Posteriormente, este autor destacó seis categorías de valores que
plasman la diferenciación en la sociedad: la biología del
individuo, la preparación y el tratamiento del cuerpo, la
tipología de la tumba, el ajuar, la ubicación de la tumba, y el
medio ambiente. Del mismo modo, se señaló la importancia
de las transformaciones intermedias que actúan a modo de
procesos de filtro entre las prácticas funerarias empleadas
por una sociedad y la evidencia arqueológica. Entre éstas
cabe citar los actos previos al enterramiento, las transformaciones o procesos postdeposicionales que afectan la conservación del registro arqueológico o la propia limitación de la
disciplina arqueológica para explicar los modelos funerarios
en cuestión (O’Shea, 1981, 31). En esta línea, otros autores
consideran la enorme variabilidad de las prácticas funerarias
y la dificultad de su interpretación, con datos y ejemplos
etnológicos que pone de manifiesto a su vez la complejidad
y problemática de la relación directa entre el mundo de los
vivos, la sociedad y el mundo de los muertos. Ucko (1969)
advierte contra dos asunciones peligrosas, que a menudo
son asumidas -según él- erróneamente: a) que las prácticas
funerarias son sinónimo necesariamente de la existencia
de pensamiento religioso y b) que la riqueza/pobreza del
ajuar y la magnitud de las estructuras de enterramientos
estén relacionadas necesariamente con estatus/riqueza.
Un ejemplo etnográfico muy interesante y curioso que
plantea este autor es el conocido caso de los Ashanti africanos, calificado como una auténtica “pesadilla del arqueólogo” (Idem, 276), tantas veces citado.
Otro aspecto a tratar a propósito de esta correlación
mundo vivos/mundo muertos es que el enterramiento es la
expresión material de la muerte, pero no constituye más que
una parte dentro de todo el proceso ideológico/sociológico
de la muerte que según autores va desde la agonía previa a
la defunción, la misma muerte -ese “viaje a través de la
vida” como en alguna ocasión ha sido definida- con todos
los conceptos y ritos asociados a ella, el funeral, la ceremonia, culminando con el enterramiento, la deposición de
ofrendas, invocaciones, visitas a la tumba, etc., toda una
compleja cadena de difícil interpretación, si tan sólo se
evidencian arqueológicamente los restos de una fosa con
escasos fragmentos del ajuar; así, Bartel (citado en Ruiz
Zapatero y Chapa, 1990, 320) plantea que no debemos
perder la consciencia de la parcialidad de la información.
En definitiva, la cuestión de fondo que se vislumbra es,
¿hasta qué punto podemos inferir datos de la sociedad dinámica del pasado a partir de los restos funerarios? Nos remitimos al interrogante inicial que Binford señalaba ¿cómo
podemos realizar inferencias dinámicas a partir de datos
estáticos?
Pero, sin duda, más concretamente, el terreno de aplicación por excelencia de esta disciplina es el triángulo formado
por la edad, el sexo y el estatus, vinculado al concepto de
“persona social”. Se ha considerado tradicionalmente que el
estatus de una persona en la esfera de los vivos ha sido transferido a través del ritual funerario al mundo de los muertos,
de este modo, podemos, al analizar un enterramiento,
deducir aspectos de la personalidad social o del rango del allí
enterrado. A pesar de todo hemos de constatar que las generalizaciones o las reglas universales no poseen validez en la
interpretación de restos funerarios (Ruiz Zapatero y Chapa,
1990, 364), porque la relación ajuar/estatus no siempre es
directa ni universal. Tainter (1978, 121) señaló en uno de sus
trabajos que de 93 sociedades de pueblos primitivos analizadas, menos del 5% utilizaban “inclusiones materiales”
para significar distinciones de estatus. Alekshin (1983, 141)
planteó además que la presencia de ajuares más pobres que
los considerados standar puede ser debido a la pobre preservación del ajuar o la causa de la muerte; así pues, la existencia de ricos enterramientos no indica necesaria e inexorablemente la presencia de diferenciación social. Por otra
parte, en diversas ocasiones podemos asistir un proceso de
tipo simbólico, donde el mobiliario funerario es sustituido
por su representación; ricos enterramientos podrían estar
vinculados a especiales razones religiosas o a motivos de
clases de edad o sexo. Así, d’Agostino (1990, 418) recuerda
que los conceptos de cantidad o calidad en el mobiliario
funerario tienen un interés comparativo, como índice de
variabilidad funeraria dentro de un sistema homogéneo, esto
es, una necrópolis de un centro referible a un mismo sistema
socio-cultural. Sin embargo, este interés aplicable a una
tumba o a un grupo de enterramientos es difícil de establecer
porque la ausencia o exigüidad relativa del ajuar puede
depender de muchos factores y, además, puede ser leída a la
inversa, es decir, como signo de extrema distinción. En definitiva, la variablidad es lo predominante, los criterios de
valoración de ajuares dependen de muchos factores y no
podemos establecer principios universales. Cada área,
dependiendo de su sistema socio-económico, cultural e ideológico enterrará a sus muertos y reflejará las personas
sociales de los mismos de distinta forma. El estudio de
Alekshin (1983) planteó la necesidad de establecer métodos
unificados y universales para valorar la riqueza de los
ajuares, según criterios distintos:
a) el número o el tipo de objetos encontrado en una
tumba;
b) la frecuencia de los objetos en los conjuntos de
ajuares; o
c) el establecimiento de “unidades de riqueza” numéricas. Para el caso concreto del mundo ibérico, cabe destacar
11
[page-n-24]
las propuestas teórico-prácticas en esta línea de Chapa
(1991), con aplicación en la necrópolis de Castellones de
Ceal, Santos Velasco (1989) para El Cigarralejo y Quesada
(1989a) para Cabecico del Tesoro.
Finalmente, cabe matizar que el concepto de ajuar o
también denominado depósito funerario, en un sentido
purista del término, en relación a su función ritual por
algún autor (Coll, 1989, 26), se inserta en el debate entre
marxistas y funcionalistas como demuestran los trabajos
de Lull y Picazo (1989), donde se plantea toda una crítica
a las interpretaciones simplistas de los primeros investigadores de la archaeology of death, esencialmente, los arqueólogos procesuales. Así pues, según los autores marxistas,
partiendo de la premisa de que “los ajuares podían ser indicadores de distancia social entre individuos” (Lull y
Estévez, 1986, 446), los valoran como productos de trabajo
depositados en los enterramientos, independientemente de
su valor en la esfera ideológica, es decir, partiendo de la
concepción teórica del materialismo histórico insisten en
la importancia de la esfera socio-económica, dejando de
lado el hipotético simbolismo ritual del mundo funerario.
De manera resumida, podemos señalar que el objetivo más
importante de la corriente marxista es tratar de determinar
objetivamente la variabilidad material de los conjuntos
funerarios, planteando el ritual funerario como una actividad económica, una inversión de energía o de trabajo
social. Por su parte, la corriente formalista trata de establecer esencialmente la variabilidad significativa de los
conjuntos funerarios, partiendo del supuesto de que el
rango social del difunto está efectivamente representado
por asociaciones específicas de elementos funerarios.
Estas hipótesis, iniciadas por Brown (1971) tratan de tipificar la variabilidad funeraria, de modo que las categorías
resultantes pudieran ser consideradas como correlativas
con las categorías sociales vigentes durante el proceso de
formación de la necrópolis (Vicent, 1995, 21).
Otro de los ámbitos de estudio básicos de la arqueología
funeraria, desde estos planteamientos es la dimensión espacial. A pesar de que, tradicionalmente, los arqueólogos
habían realizado consideraciones de tipo general sobre la
localización y emplazamiento de las tumbas de una necrópolis, en relación, por ejemplo, con el poblado o lugar de
habitat correspondiente, en la actualidad se tiende a integrar,
desde las premisas de la metodología científica, el análisis
espacial en el estudio de las necrópolis. Desde la reciente
introducción de las técnicas de análisis espacial en la
arqueología actual, se ha incorporado una metodología de
trabajo de prometedores resultados que ha establecido, en
ocasiones, una correspondencia directa con el grado de diferenciación de las unidades sociales a distintos niveles y categorías. El componente espacial no debe ser obviado en el
análisis de los restos funerarios, a pesar de que este tipo de
análisis ha sido tradicionalmente aplicado a lugares de habitación y patrones de asentamiento. Como Binford señala:
“(...) the archaeological site should exhibit a complex
spatial structure in direct correspondance to the degree of
differentiation of activities and social units performing the
various activities (...)” (Binford, citado en Goldstein,
12
1981, 57). La información que aporta la dimensión espacial
a partir de los restos funerarios se sitúa en dos amplios
niveles, según Goldstein (1981, 52): por una parte, el grado
de estructura, separación espacial y orden del área de deposición misma y, por otro lado, la relación espacial entre cada
uno de los individuos dentro de ésta área, que puede representar una diferenciación de estatus, grupos familiares,
grupos descendentes o clases especiales, dependientes de la
correlación de estas relaciones espaciales con otras dimensiones de estudio. El componente espacial es, pues, multidimensional, ya que son diferentes las dimensiones que
pueden representar distintos elementos culturales y a la
información obtenida se suman problemáticas que afectan a
los modelos geográficos o económicos que en ocasiones se
toman como patrones aplicables a las necrópolis: la orientación regional de muchas técnicas y modelos, la tendencia al
determinismo y/o descripción de los modelos, sin poder
explicativo, la, en ocasiones, deficitaria visión del sistema
funerario dada su naturaleza multidimensional, al analizarse
sólo una variable, la dificultad de aplicar ciertos métodos,
ante las características intrínsecas de las necrópolis, la
ausencia de validez de numerosos test-modelo o la problemática de aplicación de algunas técnicas estadístico-matemáticas. Muy interesante, en esta línea, es el trabajo desarrollado por el equipo de la Universidad de Jaén sobre la
necrópolis ibérica de Baza (Ruiz, Rísquez y Hornos, 1992),
donde se plasma la jerarquización del espacio funerario, que
refleja, a su vez, la propia estructuración e ideología de la
sociedad (Ruiz Rodríguez, 1997a y b).
El estudio de las unidades familiares constituye otro
sujeto teórico de esta disciplina, sobre el que la investigación soviética hizo inicialmente mayor hincapié, resaltando
la composición nuclear del grupo social (Alekshin, 1983).
Descendemos, pues, un nivel en la conocida escala de
Clark y nos situamos en el “lugar funerario” o nivel semimicro, es decir en el análisis de las distribuciones de
conjuntos significativos, dentro del área de deposición, por
las tumbas, los ritos, su concentración, dispersión,
asociados a determinados grupos de edad o sexo. En su
denominada “quinta unidad informativa”, el autor plantea
la necesidad de someter a un análisis espacial enterramientos dobles, triples y colectivos, estableciendo la estratigrafía horizontal y vertical, así como la secuencia o
simultaneidad de los enterramientos, aunque evidentemente hay límites, como el establecimiento del parentesco
de un grupo familiar, difícilmente reconstruible totalmente
con la base de los datos funerarios (Idem, 143). El autor
considera que es necesario establecer la presencia de outsiders cuya presencia se puede explicar a menudo en
términos de contactos matrimoniales con comunidades
vecinas y cuya constancia puede plasmarse a través de
desviaciones del ritual tradicional. Los análisis antropológicos de edad y sexo efectuados sobre enterramientos de
outsiders en los cementerios de una comunidad pueden
hablarnos sobre las formas de matrimonio de época primitiva. Las inferencias sobre unidades familiares exigen
obviamente la cooperación de diferentes disciplinas y han
de realizarse con cautela a partir de las evidencias arqueo-
[page-n-25]
lógicas. Hemos de tener en cuenta que no todos los integrantes de una comunidad se entierran en un mismo
cementerio necesariamente, pueden existir diferentes
necrópolis y éstas además pueden ser de varios tipos como
señala Hodson (1979) en su estudio sobre los enterramientos de la Edad del Hierro en Europa, elaborando toda
una tipología funeraria al respecto en la que se incluyen
cementerios donde diferentes áreas se reservan a hombres,
mujeres y niños; cementerios donde pequeños grupos de
tumbas parecen representar grupos familiares de hombres,
mujeres y niños; cementerios donde una tumba predominante se rodea a distancia por otras secundarias y, finalmente, cementerios reservados a varones, aparentemente
de alto estatus. Partiendo de esta variabilidad, ¿cómo es
posible inferir la existencia de unidades familiares? A pesar
de que autores como Allen o Richard (citado en Ruiz Zapatero y Chapa, 1990, 358) niegan la posibilidad de obtención
de información sobre relaciones de parentesco a través de
la arqueología, otros autores como Hinton, en la línea de
Alekshin, rastrean evidencias sobre sistemas matrimoniales
como la exogamia/monogamia a partir de elementos de
ajuar; la edad al matrimonio aproximada según estudios
paleodemográficos y esencialmente osteológicos; enterramientos de diferentes generaciones, la sustitución de las
mismas en un mismo cementerio o los modelos básicos de
enterramiento en una necrópolis a lo largo del tiempo.
En esta línea, citando el caso concreto de las necrópolis
ibéricas, en ellas se han detectado segmentos sociales que
podríamos definir como “invisibles”. Es evidente que no
todos los habitantes del poblado poseen el “derecho” de enterrarse. La proporción relativamente baja del número de enterramientos en relación con el dilatado tiempo de uso de las
necrópolis es un dato a tener en cuenta. Pero también pueden
señalarse otras claves. Así, Blánquez (1990, 408-409) reiteró
este fenómeno a propósito del análisis de las tumbas de Los
Villares (Hoya Gonzalo), apoyándose en:
a) la valoración del yacimiento como lugar sagrado;
b) el reconocimiento de la tipología claramente diferencial de los enterramientos, con distintas categorías sociales,
teniendo en cuenta además; y
c) el número de individuos hallado. Todo ello corrobora
la hipótesis de partida, sugiriendo rituales diferenciales para
determinados segmentos sociales, otros lugares de enterramiento o deposición del cadáver, etc.; son cuestiones sobre
las que la investigación debe seguir profundizando en el
futuro. Como apuntes adicionales, a propósito de la paleodemografía ibérica, hemos de indicar que el tema de la
población infantil es un campo asimismo todavía por
analizar en profundidad. Conocemos algunos datos de
necrópolis como Pozo Moro -donde ésta representa un
23,2%, con cuatro ejemplos de asociación con adulto(Reverte, 1985, 276-277), Los Villares de Hoya Gonzalo
3
-con cinco casos que constituyen un 10% del total de individuos enterrados- (Blánquez, 1990, 410), Coimbra del
Barranco Ancho -con 8,2%, de individuos entre 1 y 12 años,
de la población total- (García Cano, 1997, 90) o Cabezo
Lucero -con ocho individuos identificados como infantes y
un joven, de los cuales tres (puntos 26b, 47 y 91) se acompañan con adultos en la tumba, tratándose en un caso de una
mujer (punto 26b)- (Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y
Uroz, 1993, 54). La variación en el rito 3 en la población
infantil y el hallazgo de inhumaciones infantiles en los
poblados ibéricos son cuestiones valoradas por parte de la
investigación (AAVV 1989), con interesantes perspectivas
,
de futuro teniendo en cuenta, además, la información etnográfica (Calvo, comunicación oral).
Un dato significativo, para concluir con la paleodemografía ibérica, es la proporción entre grupos de sexo. Así, en
general, destaca la superioridad numérica de los enterramientos masculinos frente a las tumbas de mujeres. Algunos
ejemplos los muestran las necrópolis albaceteñas de Pozo
Moro -donde el porcentaje de tumbas masculinas (21) dobla
a las de mujeres (11)- (Reverte, 1985) y Los Villares -donde
hay una proporción de 6 a 4 favorable a los hombres- (Blánquez, 1990, 409); en Corral de Saus, la necrópolis que hemos
estudiado, la población masculina alcanza el 58,3% frente al
8,3% de mujeres, según Calvo (anexo III, en este volumen).
En el Turó dels Dos Pins el 59% corresponde a enterramientos masculinos, frente al 13,6% de femeninos, además de
un único caso de asociación de posible madre e hijo (García
Roselló, 1993, 209, fig. 88). En Coimbra del Barranco
Ancho, de los 9 individuos sexualmente definidos, 7 son
masculinos y 2 femeninos (García Cano, 1997, 90). Finalmente, de forma menos evidente, aunque con diferencias, las
tumbas masculinas superan a las femeninas en Cabezo
Lucero (Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993,
54). Hay, por tanto, un claro porcentaje superior de población
masculina, constatado a través de los estudios antropológicos
realizados, enterrada en las necrópolis ibéricas.
Podemos concluir este punto citando algunos de los
conceptos generales de esta disciplina que consideramos
clave a la hora de abordar un estudio de estas características.
En primer lugar, nos gustaría insistir en un aspecto que a
menudo es olvidado y que conviene tener presente al estudiar un fenómeno del mundo funerario desde la disciplina
arqueológica: únicamente conocemos una pequeña parte de
todo un largo y complejo proceso del ritual de la muerte;
ello evidentemente limita nuestras apreciaciones finales al
trabajar con datos extraídos a partir del registro material.
Por otra parte, es importante reiterar la pluralidad de reacciones culturales ante el fenómeno de la muerte; reacciones
que son significativamente reveladoras. Las distintas sociedades del pasado entierran a sus difuntos y los significan
acorde a su propia estructuración interna; los rituales fune-
Precisamente, otro de los ámbitos de estudio tradicionales de la arqueología funeraria, sobre el que no nos extenderemos aquí, se ocupa de valorar cuestiones derivadas del
propio ritual funerario, la explicación del cambio en una misma cultura y sus posibles causas, su interpretación social, etc.
13
[page-n-26]
rarios, por tanto, tienen la capacidad de informarnos de la
categoría social, estatus o riqueza del individuo, así como de
las características particulares y la organización de la comunidad a la que pertenece, sin olvidar en ningún momento las
limitaciones que impone el registro arqueológico, que no
impiden la obtención de apreciaciones significativas sobre
dicha sociedad.
I.1.2. La sociedad a través de la imagen
El monumento funerario que estudiamos, en sus
variadas formas y decoraciones, proyecta series de imágenes
-desde sencillos motivos geométricos, temas vegetales, así
como tipos figurados- en distintos componentes básicos
como su capitel, el remate escultórico y, a veces, en su pilar.
Estos elementos significan mucho más que simples complementos ornamentales. La lectura de dichos signos e
imágenes puede aportar claves de análisis e interpretación
del monumento y de la propia sociedad ibérica interesantes.
Veamos, muy brevemente, la fundamentación teórica de
algunas de estas ideas.
En general, las imágenes de las culturas del pasado
constituyen un ámbito de estudio privilegiado que, en sí
mismo, puede proporcionar valiosas informaciones sobre
las sociedades que las generan. Investigadores desde
ámbitos tan diversos como la psicología de la percepción, la
historia del arte, la crítica literaria y más recientemente, la
arqueología, han mostrado como no es posible leer, interpretar o crear significados de imágenes o textos de una
manera “neutra”, sino a través de filtros perceptivos, que
surgen a partir de asunciones determinadas siempre por la
cultura. De este modo, podríamos considerar la existencia
de dos formas básicas de aproximarnos a una imagen, con
numerosas posibilidades de variación. Por una parte, se
puede considerar la imagen como un artefacto flotante que
se puede leer directa y empíricamente y decidir finalmente
lo que significa. Este enfoque generará numerosas y diferentes lecturas e interpretaciones por distintos autores, en
diferentes períodos. Por otro lado, una segunda manera de
aproximarnos a una imagen, implica comprender el contexto
histórico e intentar recuperar los significados que el artista
o artesano ha plasmado en su obra y sus contemporáneos
ciudadanos han podido percibir. Es esta segunda perspectiva
la que evidentemente interesa aquí. La iconografía no se
entiende en abstracto, sino en cada uno de sus contextos y
como un indicio fundamental del proceso histórico de las
culturas del pasado.
La aplicación de la iconografía como línea de investigación y metodología de trabajo de cara a la reconstrucción
histórica es relativamente reciente. Nos limitaremos en este
punto a proporcionar unos breves apuntes sobre la relación
entre la iconografía y la arqueología. La disciplina arqueológica, por su parte, desarrolla desde hace más de dos décadas
la vía de la imagen para aproximarse a las sociedades del
pasado y realizar inferencias sobre éstas. No obstante, pronto
se manifestó la necesidad de prevenir asunciones subjetivas
que pudieran distorsionar la lectura e interpretación de las
imágenes del mundo antiguo, desde una perspectiva postestructuralista. Así, Ch. Sourvinou-Inwood (1987, 41-43)
14
planteaba que los signos no poseen un significado inmutable
e inalterable y que son polisémicos. De cara a su interpretación, desde el punto de vista de la iconografía, hemos de
reconstruir las convenciones, codificaciones o modalidades
del sistema de significantes de la cultura que analicemos.
Desde el punto de vista de la semántica, son las ideas,
las mentalidades y las asunciones plasmadas en las
imágenes las que deben ser decodificadas. A modo de
síntesis, el proceso de aproximación es complejo:
a) exponiendo los códigos, a través de la creación de un
repertorio o diccionario de signos-símbolos y de sintagmas
iconográficos, fruto del resultado del análisis sintáctico de
aquellos;
b) incorporando el pensamiento analógico, a través de la
comparación, por analogía o contraste, con otras culturas
generalmente del ámbito mediterráneo, aunque esta aproximación no debe ser una mera comparación mecánica de
elementos formales, ni un simple trasvase de significados de
otros contextos históricos; y
c) proponiendo inerpretaciones, teniendo en cuenta la
información que aporten los contextos arqueológicos,
puesto que definen el uso y significado de las imágenes en
su contexto histórico espacial y temporal preciso. Mediante
estos procesos, se procedería a la emisión de hipótesis sobre
la interpretación de la imagen.
Por otra parte, y ciñéndonos al ejemplo de la cultura
ibérica, las dificultades o problemas de esta línea de
trabajo son diversas ya que las fuentes escritas, externas al
mundo ibérico, son generalmente tardías, escasas y,
evidentemente, subjetivas; no podemos olvidar el escaso o
inadecuado conocimiento en algunos casos de los procesos
de sincretismo que se producen con la llegada de influencias foráneas a los pueblos indígenas (aculturación, colonización etc.) -aunque, paulatinamente van siendo mejor
conocidos estos fenómenos-, así como, el imperfecto conocimiento o la ausencia de los contextos arqueológicos de
algunos de los yacimientos de los que proceden las piezas
monumentales analizadas.
La iconografía se ha revelado una rica fuente de recursos
para la investigación y así lo han demostrado los numerosos
coloquios, encuentros y publicaciones diversas que aumentan
día a día. Desde esta perspectiva, un ámbito de aplicación en
el Mediterráneo antiguo, sin duda privilegiado, ha sido el
mundo griego. Las imágenes griegas fueron objeto de estudio
metodológicamente moderno desde finales de la década de
los setenta, durante los ochenta, hasta la actualidad en diferentes coloquios internacionales como el de Strasbourg de
1979 sobre Méthodologie iconographique, una de las
primeras obras que se centra en la exposición de la metodología de trabajo propia de la iconografía (Siebert, 1981); el de
Paris del mismo año, Mythologie Gréco-romaine, mythologies périphériques. Études d’iconographie, cuya publicación
precede a la del Lexicon Iconographicum Mythologiae Classicae; la publicación del coloquio de Rouen de 1982, Image
et céramique grecque (Lissarrague y Thélamon, 1984); el de
Lourmarin de 1982 sobre Les problèmes de l’image dans le
monde méditerranéen classique (Metzger, 1985); la monografía Iconographie-Iconologie-Iconologique; el segundo
[page-n-27]
symposium, Ancient Greek and related pottery (Brijder,
1984); la exposición itinerante La cité des Images, Religion et
Société en Grèce Antique, cuyo catálogo reveló novedosos
significados en distintos ámbitos, a través del análisis de las
imágenes de la cerámica ática (AAVV 1984a); el coloquio
,
Images et société en Grèce Ancienne. L’iconographie comme
méthode d’analyse, celebrado en Lausanne en 1984 (Bérard,
Bron y Pomary, 1987), sin ánimo de ser exhaustivos. También
el mundo helenístico ha sido analizado desde la óptica de la
imagen (Bulloch, Gruen, Long y Stewart, 1993), así como el
ámbito galo-romano en el coloquio Le Monde des images en
Gaule et dans les provinces voisines, celebrado en Sèvres en
1987 (AAVV 1988b).
,
Con respecto a la dualidad iconografía/sociedad, desde
mediados de la década de los setenta, la semiótica se ha
revelado una de las principales claves para analizar el imaginario de una cultura del pasado. Tal y como ha desarrollado
C. Bérard (1987, 177), el enfoque semiótico, además de
presentar de una manera más formal la génesis y el funcionamiento de la imagerie, le confiere un carácter de sistema.
La finalidad principal de este tipo de investigaciones es
comprender la imagen en su sentido más amplio y total,
recuperando sus diferentes niveles de significación. La aplicación de esta metodología de análisis, bien definida,
permite un acercamiento a la cultura, en el caso del autor
citado, a la cultura ateniense, y a la antropología social y
religiosa de esta sociedad. El imaginario social puede ser
considerado como el lugar privilegiado de la proyección y
del despliegue de una sociedad que estimula y alimenta a los
artistas de la antigüedad, cualquiera que sea su nivel artístico. Desde hace más de una década es evidente un interés
en los estudios por la iconografía de las culturas de la antigüedad, fundamentalmente clásica, que ha ido acompañado
por un perfeccionamiento del método de investigación y
aplicación a las culturas del mundo antiguo. Como ha señalado d’Agostino (1987, 213), algunas líneas de fondo
iniciales fueron trazadas por Ch. Dugas, quien desde 1936
se replanteó por vez primera el estudio del amplísimo repertorio de imágenes de la casa griega y, en particular, de la
cerámica ática. Siguiendo los criterios del estructuralismo,
tal y como C. Lévi-Strauss (1958) había realizado para el
tema del mito, el método lingüístico es seguido para construir un corpus semántico de imágenes. Desde esta perspectiva, y a partir de la creación de diferentes vocabularios o
léxicos de imágenes, es posible acceder al nivel de la interpretación, observando y analizando las distintas series,
además de su organización y estructuración interna.
Siguiendo la terminología del estructuralismo, se generan
4
entonces, unidades constitutivas o mitemas. En síntesis,
podemos decir que distintos trabajos que han valorado e
interpretado las representaciones de la sociedad antigua a
través de sus propias imágenes. Esta línea de trabajo cuenta
con valiosas aportaciones para el ámbito del Mediterráneo
antiguo, desde el Arcaísmo hasta época helenística, esencialmente para los ámbitos de Grecia, Etruria y la Magna
Grecia y también, para el caso de la sociedad ibérica, como
veremos a continuación.
La sociedad ibérica también ha sido “vislumbrada”
desde la perspectiva de la imagen desde distintos enfoques.
Como Olmos (en prensa) ha desarrollado en un trabajo de
inminente aparición, se destacan especialmente en la Península dos escuelas, que siguen líneas de trabajo paralelas,
aunque convergentes, por un lado el grupo de trabajo de
Madrid, a la cabeza del cual se halla el propio R. Olmos y que
ha dado ya numerosos frutos, como el catálogo de la exposición La sociedad ibérica a través de la imagen (Olmos,
Tortosa e Iguacel, 1992) o la monografía Al otro lado del
espejo: aproximación a la imagen ibérica (Olmos, 1996f),
fruto del curso denominado La sociedad ibérica en el espejo
de su imagen (Madrid, 1994), donde se integran trabajos
realizados por T. Tortosa (cerámica del sureste peninsular),
C. Sánchez y P. Cabrera (cerámicas griegas), A. Perea
(técnica e iconografía en la metalistería), J. A. Santos
(sociedad y cultura aristocrática), L. Prados (toréutica
ibérica), entre otros. Por otro lado, otro proyecto de investigación que se está llevando a cabo en la actualidad y, que
supone la continuación de otro anterior, que se viene realizando desde hace varios años es el que dirige la
Dra. C. Aranegui, con miembros del Departamet de
Prehistòria i Arqueologia de la Universitat de València y el
S.I.P. -H. Bonet, C. Mata, J. Pérez Ballester, A. Martí y, más
recientemente, nuestra propia colaboración-. Este proyecto ha
puesto en valor el rico repertorio de las decoraciones cerámicas de Llíria desde una óptica novedosa y enriquecedora.
Como primeros resultados podemos citar el trabajo: La cerámica con decoración figurada y vegetal del Tossal de Sant
Miquel (Llíria, Valencia): una nueva propuesta metodológica,
presentado al congreso internacional Iconografía ibérica e
Iconografía itálica. Propuestas de interpretación y lectura
(Roma, 1993) (Aranegui, Bonet, Martí, Mata, Pérez
Ballester, 1997), editado por Olmos y Santos Velasco (1997),
que ha visto la luz recientemente o la monografía Damas y
caballeros en la ciudad ibérica: las cerámicas de Edeta
(Valencia) (Aranegui, 1997b). Otros trabajos como el de
Aranegui (1997a y en prensa, entre otros) o Izquierdo (1995b,
1996, 1997b, 1998c y en prensa a) se integran en este marco 4.
Desde esta óptica, hemos de destacar la inminente aparición de un CD-Rom denominado “Los iberos y sus imágenes”, dirigido por el Dr. R. Olmos (Dpto. de Historia Antigua y
Arqueología del CSIC, Madrid), cuya coordinación general hemos llevado a cabo, con la participación de F. Martínez Quirce (Olmos el alii, 1999). En síntesis, este CD-Rom
supone una indagación muy compleja sobre la imagen en la cultura ibérica. Desde el punto de vista documental, se ha realizado un completo tesauro con cerca de 2.000
imágenes de la Península Ibérica que oscilan cronológicamente del siglo VIII al I a.C. (Izquierdo, Martínez, Mayoral y Morillo, 1998; Izquierdo, 1999; Olmos e Izquierdo,
2000 y en prensa). Las imágenes constituyen verdaderamente la vertebración o el eje de la interpretación; no complementan o ilustran, sino que interactúan de manera dialéctica con el texto. En este sentido, es importante reiterar que este CD-Rom, aun con una más que destacable riqueza visual, no se define únicamente como un exhaustivo
compendio de imágenes, sino que supone ser (o al menos lo pretende) una reflexión rigurosa sobre la cultura ibérica. La presentación de este programa científico en un soporte
multimedia facilita, además, uno de los objetivos básicos propuestos: el hacer hablar a las imágenes.
15
[page-n-28]
Finalmente, desde la óptica concreta de este trabajo,
interesa resaltar específicamente los desarrollos teóricos
sobre la iconografía del mundo funerario. Al respecto, cabe
destacar la ya citada publicación de la obra La mort, les
morts dans les sociétés anciennes (Gnoli y Vernant, 1982),
así como el coloquio internacional de Capri de 1988,
La parola, immagine, la tomba, publicado en el AION
ArchStAnt X. La primera centra su argumento principal en el
tema de la ideología funeraria y la sociología en el mundo
antiguo, integrando documentos arqueológicos y fuentes
escritas, así como civilizaciones diversas: occidentales y
orientales, radicalmente diferenciadas desde el nomadismo
centroasiático a las grandes civilizaciones fluviales del
Antiguo Oriente, del Nilo al Indo. Destacamos las aportaciones esenciales de J.P. Vernant, B. d’Agostino, A. Schnapp,
A. Pontrandolfo y A. Rouveret. El coloquio de Capri, por su
parte reunió asimismo interesantes aportaciones, entre las
que destacamos la de C. Bérard, A. Schnapp, I. Baldassare, F.
Lissarrague, A. Pontrandolfo, G. Prisco, E. Mugione,
F. Lafage, A. Rouveret o B. d’Agostino. A través de estas
publicaciones se observa como la dualidad entre el mundo de
los vivos y el mundo de los muertos puede resultar operativa
de cara al estudio de gran parte de las culturas de la antigüedad. Así, la relación que se establece entre la sociedad
que diseña unas pautas funerarias concretas y su reflejo en el
registro arqueológico de una necrópolis puede ser esclarecedora al respecto de las características de distintos modelos
sociales, teniendo en cuenta, además, las propias carencias y
limitaciones del propio registro.
Nos parecen, en este sentido, adecuados los planteamientos de J.P. Vernant acerca de la llamada ideología funeraria, definida como la tarea propia del imaginario social
para asimilar el fenómeno de la muerte, civilizarlo e institucionalizarlo, adaptándolo a la vida colectiva. Incluso el autor
habla de una política de la muerte en los siguientes
términos: “(...) On pourrait presque parler d’une “politique” de la mort, que tout groupe social, pour s’affirmer
dans ses traits spécifiques, pour perdurer dans ses structures et ses orientations, doit instaurer et conduire continûment selon des règles qui lui sont propres.” (Vernant,
1982, 7). Desde esta perspectiva, d’Agostino considera, por
una parte, que en el Occidente antiguo el momento de la
muerte es la ocasión en la cual la comunidad de ciudadanos
tiende a explicitar su propio sistema de valores y fijar la
imagen social del difunto de una manera definitiva. Por otra
parte, la sociedad tiende a redefinir sus mismos equilibrios,
que tras la pérdida de un miembro han sido puestos en crisis.
Teniendo en cuenta estas apreciaciones, es presumible que
complejos de imágenes ligadas al ámbito funerario
contengan una descripción de la sociedad que las ha producido siempre que se aplique un adecuado método de lectura
(d’Agostino, 1988, 218). A partir de estas premisas, la
5
iconografía puede jugar un papel interesante y más concretamente la figuración funeraria. Ésta cobra sentido, entre
otros muchos aspectos -rituales, monumentales, etc.-, dentro
de un modelo social con características propias 5. Así, las
imágenes, en este caso funerarias, pueden, por tanto, ofrecer
claves interpretativas para conocer una sociedad. El espacio
y el ritual están unidos por una serie de lazos a los que la
imagen responde por coherencia sintáctica de orden gestual
que relaciona unos con otros los elementos de la figuración
(Durand, 1987, 227). Objeto de análisis de estos trabajos han
sido las tradicionales cerámicas griegas áticas, como las
cerámicas de figuras rojas italiotas con temas funerarios
(Pontrandolfo, Prisco, Mugione, Lafage, 1988), las pinturas
tumbales de Paestum (Pontrandolfo, Greco y Rouveret,
1983; Pontrandolfo y Rouveret, 1982 y 1992), las pinturas
funerarias de Tarquinia o los relieves funerarios de Chiusi
(d’Agostino, 1988). Finalmente, d’Agostino y Schnapp
(1982, 24-25) han considerado, desde la perspectiva de la
iconografía funeraria, si las imágenes funerarias reflejan
aspectos diferenciados del propio ritual. Es esta una cuestión muy interesante ya que trasluce caracteres de la
sociedad que genera estas imágenes. Al respecto plantean
que “(...) La figuration du mort est une partie de l’ars
moriendi dont témoignent la sculpture et la peinture funéraire. (...) La figuration funéraire est entendue comme un
moyen de contrôle social de la mort”.
Estas son algunas de las perspectivas de análisis, del
marco teórico en el que nos apoyamos para desarrollar
nuestro trabajo. Por un lado, hemos hablado del mundo
funerario y de sus claves explicativas, así como de los
límites de su interpretación. Por otra parte, hemos subrayado
el gran valor de los complejos de imágenes y, de una manera
destacada, aquellos que se vinculan al contexto de las necrópolis. A continuación nos centraremos en nuestro sujeto
concreto de investigación de la cultura ibérica desde un
marco genérico: la arquitectura y la escultura funeraria.
Veremos una breve historia de la investigación, ordenada
según distintas etapas cronológicas, así como, paralelamente, un estado de la cuestión del tema.
I.2. ARQUITECTURA Y ESCULTURA FUNERARIA
IBÉRICA: HISTORIA DE LA INVESTIGACIÓN Y
ESTADO DE LA CUESTIÓN
El análisis historiográfico de los restos arquitectónicos
y escultóricos vinculados a las necrópolis ibéricas puede
ofrecer algunas claves para explicar algunas de las teorías,
posiciones y soluciones sobre el tema. Hacemos extensibles
nuestras apreciaciones a las publicaciones que poseen un
carácter amplio, sobre el tema de la arquitectura monumental y, sobre todo, la escultura ibérica, puesto que la tradición investigadora ha seguido esta línea, esencialmente en la
primera etapa. Así pues, es obligado un comentario paralelo
Cf., en esta línea, para una síntesis de la relación entre el fenómeno de la muerte, el ritual y la iconografía en las sociedades del mundo antiguo, d’Agostino y Schnapp (1982)
y, de manera más general, Gnoli y Vernant (1982). Igualmente, d’Agostino (1988) con referencias bibliográficas para el mundo griego y etrusco fundamentalmente.
16
[page-n-29]
de estas dos expresiones artísticas y culturales, en relación
con el tipo de sociedad que las hace posibles. La historiografía de la arquitectura y la escultura monumental ibérica
ya ha sido valorada en profundidad en anteriores obras fruto
de Tesis Doctorales como la de T. Chapa (1980a, T. I, 19-70;
eadem, 1985, 11-23), sobre escultura zoomorfa ibérica, con
amplia documentación bibliográfica sobre la historia de la
investigación y las distintas corrientes de interpretación del
arte ibérico; E. Ruano (1987a, T. I., 13-53), sobre escultura
antropomorfa o, mucho más recientemente, la de R. Castelo
(1995a, 29-36) también sobre arquitectura funeraria monumental. Del mismo modo, otros trabajos concretos como los
de Almagro Gorbea (1983c, entre otros), la propia T. Chapa
(1986b), o mucho más recientemente, R. Lucas (1994) han
prestado atención a la cuestión de la historiografía. Nuestra
tarea, por tanto, será más bien ofrecer una síntesis crítica de
las aportaciones más significativas de la historia de la investigación sobre la arquitectura y la escultura funeraria ibérica.
Así pues, a través de la consulta y consideración crítica de
una selección de distintas obras de tipo monográfico o
publicaciones de carácter temporal, hemos distinguido una
serie de fases o grandes momentos en la historiografía del
tema que vamos a desarrollar.
El apartado I.2.1. -Los primeros trabajos (décadas
1940-1960)- ofrece una breve síntesis crítica de las obras
sobre arquitectura y escultura ibérica hasta el descubrimiento de los restos de Pozo Moro (Chinchilla, Albacete) en
1970. Asimismo, hacemos alusión a las diversas corrientes
de pensamiento que imperan en las distintas etapas que atraviesa la historiografía española del momento y cómo se
manifiestan éstas en los trabajos publicados. Obviaremos,
sin embargo, el desarrollo de la etapa inicial de descubrimiento y primeras interpretaciones -finales del siglo
XIX/inicios del XX, así como las décadas de los veinte y
treinta, puesto que el análisis de estas fases ha sido desarrollado en profundidad en otros trabajos (Chapa, op. cit., o
Lucas, op. cit.), comenzando por la década de los cuarenta y
singularmente con la obra de A. García y Bellido.
El hallazgo de los restos y posterior publicación del
monumento de Pozo Moro marca, sin duda, un punto de
inflexión en la historia de la investigación de la cultura
ibérica y concretamente, desde nuestra perspectiva, en los
estudios de arquitectura y escultura funeraria ibérica. Dada
su importancia, hemos considerado oportuno dedicar uno de
los apartados de este capítulo -I.2.2. -El descubrimiento y la
publicación del monumento de Pozo Moro (décadas 19701980)- a su revisión historiográfica, así como a la valoración
de las publicaciones presentadas por M. Almagro Gorbea,
en relación al monumento de Pozo Moro. El siguiente apartado -I.2.3. -Nuevas líneas de investigación y propuestas de
restitución de monumentos funerarios (década 1980)recoge las distintas corrientes de investigación surgidas en la
década de los ochenta, así como las propuestas de valoración de restos de arquitectura/escultura monumental y restitución de otros monumentos, básicamente del tipo pilarestela y turriformes, que enriquecen y documentan el
concepto de paisaje funerario para las necrópolis ibéricas,
surgido tras el descubrimiento de Pozo Moro. Estos trabajos
seguirán, en general, las líneas metodológicas trazadas por
Almagro previamente, consistentes en restituir un modelo
arquitectónico y asignarlo a una determinada forma de
poder. Se destaca, del mismo modo, el descubrimiento -en
los setenta- y la publicación posterior de la Dama de Baza y
el impresionante conjunto del Cerrillo Blanco de Porcuna,
que constituyen hitos importantísimos que amplían las perspectivas abiertas mediante el estudio de Pozo Moro.
Por último, el cuarto apartado -I.2.4. -La investigación en la
última década hasta la actualidad- supone una revisión de
las publicaciones más recientes desde el inicio de la década
de los noventa hasta la actualidad, recogiendo todos aquellos
trabajos que han valorado hallazgos monumentales vinculados al mundo de las necrópolis. En este sentido, la necrópolis de Los Villares de Hoya Gonzalo es, hasta el momento,
uno de los yacimientos más novedosos en los términos de
esta investigación.
En todo caso, esta artificial división que hemos trazado
sobre la historia de la investigación no pretende ser un
esquema rígido de análisis, sino que, muy al contrario, debe
ser considerada de una manera flexible, de cara a facilitar su
comentario y síntesis. El criterio que hemos seguido para la
presentación, comentario y la relación de los trabajos
citados es también flexible. Así, teniendo en cuenta el inicial
factor cronológico -por décadas-, en algunos casos hemos
valorado la existencia de obras de conjunto de un mismo
autor -a modo de ejemplo, las publicaciones de Almagro de
la década de los ochenta que presentaron la restitución de
monumentos funerarios, tipo pilar-estela o turriforme- o de
obras de conjunto que recogen trabajos de diversos autores
-como el volumen en que se recogen las ponencias presentadas al congreso de arqueología ibérica sobre las necrópolis-, que por su propia coherencia interna requieren un
comentario unitario. Asimismo, hemos llevado a cabo,
fundamentalmente para los dos últimos apartados, la ordenación de las publicaciones según grandes áreas territoriales
-coincidiendo en general, en su comentario con las comunidades y provincias actuales, de cara a una mayor operatividad- o yacimientos, dado el gran volumen de trabajos
existente.
I.2.1. Los primeros trabajos (décadas 1940-1960)
Desde fechas tempranas se despertó en la investigación,
fundamentalmente española y francesa, un interés por el
estudio de los restos monumentales -escultóricos y, en
menor medida, arquitectónicos- de la cultura ibérica. P. Paris
(1903-1904) y su Essai sur l’art et l’industrie de l’Espagne
primitive, R. Carpenter o P. Bosch Gimpera son autores suficientemente conocidos cuya obra ya ha sido analizada en
otros trabajos (v. supra). Centrándonos en las fechas que
planteábamos en el epígrafe y dando un salto temporal hasta
la década de los cuarenta, el primer autor que presta atención a la arquitectura y la escultura que hemos de mencionar
es A. García y Bellido, cuyos trabajos supusieron un cambio
radical frente a las corrientes anteriores, definido en
ocasiones de manera simplista como la romanización del
arte ibérico. Hemos de señalar que antes de la conocida
monografía sobre la Dama (García y Bellido, 1943a), el
17
[page-n-30]
mismo autor publica en 1931 un primer estudio sobre la
magnífica “bicha” de Balazote (García y Bellido, 1931) y en
1935 un trabajo: “Una cabeza ibérica del estilo de las korai
áticas”, publicado en AEspA. (García y Bellido, 1935), así
como en 1941 un artículo concreto sobre la escultura
sedente hallada en Verdolay (Murcia) (García y Bellido,
1941), donde se evidencia ya este posicionamiento del autor
en la consideración del arte ibérico como provincial y en el
caso concreto de la pieza de Verdolay, como provincial
griego, idea expresada en la mayor parte de sus obras y
claramente desarrollada en la década de los cincuenta, que
comentaremos al final de este apartado. Este interés por las
manifestaciones escultóricas no exclusivamente ibéricas,
sino también romanas se evidencia en la monografía posterior Esculturas Romanas de España y Portugal (García y
Bellido, 1949), donde el autor presenta un corpus completo
de esculturas romanas peninsulares. Si en La Dama de...
apreciaba un refinamiento artístico, en buena parte de las
esculturas romanas, totalmente distantes a la Dama, subraya
un provincianismo en labra y contenidos. Esa diferente valoración cuestiona la convicción del autor respecto a la fecha
romana de la Dama de Elx.
Si bien ya P. Paris señaló la gran importancia del mundo
romano en la transformación de la escultura y el arte ibérico
en general (Paris, 1903-1904, T. I, 317), será sin duda García
y Bellido quien romanizará las manifestaciones artísticas
ibéricas y asignará cronologías igualmente romanas a numerosas y destacadas piezas ibéricas, como el conocido y
tantas veces comentado ejemplo de la Dama de Elx.
Las hipótesis de García y Bellido abogarán, en definitiva,
por un descenso de las fechas asignadas a las esculturas a
partir de los años cuarenta. Iniciaremos el comentario más
en profundidad de las obras que interesan aquí, dentro de su
extensa producción, hablando de escultura ibérica. En 1943
sale a la luz La Dama de Elche y el conjunto de piezas reingresadas en España en 1941. Se trata de una obra, a nuestro
juicio clave, que presenta por vez primera un catálogo
importante con piezas singulares del repertorio arquitectónico y escultórico ibérico, entre las que se destaca la presentación de la escultura de la famosa Dama. Se presentan, en
síntesis, 37 obras catalogadas procedentes de los yacimientos de L’Alcúdia de Elx, Osuna, Redován, Agost,
El Salobral, Llano de la Consolación, Cerro de los Santos,
Tajo Montero, Calaceite y Rivadeo (García y Bellido,
1943a). A pesar del interés de la obra, que es indudable, no
podemos olvidar la evidente y manifestada concepción difusionista de la misma, que trasluce esquemas ideológicos
propios de esta década, favorables a la vinculación con
Roma y que presupone incapacidades en el pueblo ibérico
para generar un arte propio. Es el propio autor quien en la
parte preliminar de la obra plantea de antemano su novedosa concepción sobre el origen y cronología del arte
ibérico -esencialmente de la escultura y la cerámica-, señalando que su desarrollo se inscribe claramente dentro de la
época romano-republicana y comienzos de la imperial,
obedeciendo a influjos romanos, itálicos que actúan sobre el
sustrato indígena. Es por esto que, según su criterio, sería
mejor considerar a la cultura ibérica como ibero-romana.
18
El mismo año en que es publicada La Dama de Elche...
aparecen dos trabajos de este autor en AEspA.:
a) “Algunos problemas del arte y cronología ibéricos”
(García y Bellido, 1943b) y
b) “De escultura ibérica..., (García y Bellido, 1943c).
En el primero de ellos se plantea y valora una serie de
temas estilísticos y una sistematización cronológica para la
escultura y la cerámica ibérica, considerando una serie de
fases: un primer periodo -representado en piezas como las
esfinges de Agost, la kore alicantina o la Dama sedente de
El Cabecico del Tesoro de Verdolay, entre otras-, caracterizado por obras de ascendencia griega y greco-oriental y
datado en los siglos VI y V a.C.; un segundo periodo que va
desde fines del siglo III a.C. a inicios de nuestra Era -a modo
de ejemplo se señala la gran Dama oferente del Cerro de
los Santos- y un tercer periodo ya plenamente hispanorromano, definido como dentro del arte romano provincial -con
magníficos ejemplos en el Cerro de los Santos, etc.-. Esta
clasificación es planteada como válida también para la cerámica ibérica (García y Bellido, 1943b). Por su parte, en otro
trabajo ya centrado totalmente en la escultura se expone
con amplitud la argumentación teórica del autor sobre la
supuesta fecha tardía -romana- del arte ibérico, basada en el
análisis estilístico. Se examinan los ejemplos básicamente
de El Cerro de los Santos, los santuarios de La Luz, Sierra
Morena y La Serreta de Alcoi. Del mismo modo, el autor
desarrolla un examen comparativo sobre la denominada
colonización greco-púnica y la romanización, apostando, en
definitiva, por la importancia de la influencia romana en la
Península (García y Bellido, 1943c).
Siguiendo con la escultura ibérica, cabe citar el capítulo dedicado a la misma dentro de Arte ibérico, de nuevo
en la Historia de España, dirigida por R. Menéndez Pidal
(García y Bellido, 1954, 443-593). Se efectúa en esta obra
un recorrido por el repertorio de las grandes piezas conocidas hasta la fecha de exvotos de bronce, terracota, pero
fundamentalmente se analiza la estatuaria ibérica en piedra
y de manera destacada los conjuntos del Cerro de los
Santos, Osuna, L’Alcúdia de Elx y la escultura zoomorfa
del territorio andaluz. El autor realiza, a modo de conclusión, dos valoraciones finales de tipo estilístico y cronológico. Con respecto a la primera, a pesar de que se plantea la
necesidad de considerar el carácter del Arcaísmo o pseudoarcaísmo de la plástica ibérica como propio y no en relación
con culturas foráneas, sin embargo, posteriormente, ésta es
definida como arte griego provincial, para una etapa
arcaica, o arte provincial hispanorromano, en una etapa ya
más tardía. En este sentido, el ensayo de sistematización
cronológica de la escultura ibérica propuesto en la década
de los cincuenta (cf. supra), hoy superado, aunque con
matizaciones y no convenientemente desarrollado en
profundidad, hace referencia a las dos etapas principales.
El autor diferencia un primer grupo de obras escultóricas,
fechable entre mediados del siglo VI y finales del III a.C.,
de influencia claramente griega o greco-oriental. En él
cabría citar piezas como el grifo de Redován, las esfinges
aladas de Agost, la kore alicantina, la esfinge de Bogarra,
etc. Un segundo grupo de esculturas, datado entre las
[page-n-31]
guerras anibálicas (finales del siglo III a.C.) y los primeros
decenios de la Era, y formado por obras con un carácter según García y Bellido- más ibérico, como las figuras del
Cerro de los Santos, Osuna, L’Albufereta y la mayor parte
de la escultura zoomorfa andaluza. Esta serie, de cronología
romana republicana y comienzos de la altoimperial, es
considerada como el núcleo principal del llamado arte
ibérico. En síntesis, resumiendo las ideas del autor, en palabras de Chapa: a) “Las primeras manifestaciones escultóricas responden a modelos arcaicos, pero pueden ser más
recientes. No son propiamente ibéricas, sino que se consideran, por su calidad y semejanza a los modelos griegos de
origen, como muestras de un arte griego provincial. b) Es el
arte helenístico-romano el que inspira básicamente al
ibérico. En esta primera andadura se hace ineludible pasar
por una etapa arcaizante, fase inevitable que todo arte
tiene que atravesar en sus inicios, pero que no debe
confundir cronológicamente al investigador. Se trata de un
arte ibérico arcaico, no de un arte griego de estas características.” (Chapa, 1986b, 48).
Con respecto a la arquitectura ibérica, la primera obra
de carácter general es la publicada en 1945 por el CSIC de
Madrid, La arquitectura entre los íberos. Se trata de una
primera síntesis en la que el autor, desde la perspectiva de
su época, ofrece una valoración de los materiales empleados, los procedimientos técnicos y los principales ejemplos de la arquitectura civil, religiosa y funeraria del mundo
ibérico (García y Bellido, 1945). Los planteamientos generales de este trabajo volverán a ser retomados en Hispania
Graeca (García y Bellido, 1948), en el capítulo dedicado a
la arquitectura ibérica, dentro de la magnífica Historia de
España de R. Menéndez Pidal (García y Bellido, 1954), así
como, en fechas mucho más recientes y, por tanto, con
nuevos datos, en la nueva edición de la obra: Arte ibérico en
España (García y Bellido, 1980). Posteriormente, hasta el
año 1970 no se abordará, de una manera monográfica, por
otros autores el tema de la arquitectura ibérica, a través de
la obra de C. Nonell, Restos de Arquitectura ibérica en
España, que insistirá en los mismos planteamientos que la
obra de García y Bellido, sin aportar demasiadas novedades, así como, ya en la década de los ochenta, en la obra
monográfica de F. Gusi y C. Olaria (1984), Arquitectura del
Mundo ibérico, siguiendo las mismas líneas trazadas por la
obra de Bellido, aunque, evidentemente, desde perspectivas
más actualizadas, propias del momento. Es interesante, de
cara a la propia comprensión de la obra de García y Bellido,
destacar el planteamiento del estudio de la arquitectura en
el mundo ibérico que propone este autor. En sus propias
palabras: “(...) Para conocer la arquitectura ibérica, sin
menospreciar los textos, hemos de valernos de la observación directa, para lo cual, afortunadamente, tenemos ya
una porción de ruinas esparcidas por la península, ruinas
que si distan aún mucho de ser suficientes para formarnos
clara idea de ciertos aspectos primordiales, no dejan por
ello de instruirnos en general sobre el sentido que nuestros
aborígenes tuvieron de este arte y del oficio que, como
reflejo de un modo de vida, dieron a sus edificios. (...)”
(García y Bellido, 1954, 373).
En definitiva, el autor analiza de manera monográfica,
en las referencias que hemos citado anteriormente, el tema
de la casa, la ciudad, las fortificaciones y las necrópolis
ibéricas. Con respecto a este último apartado, un punto interesante desde nuestro punto de vista es el dedicado a la ornamentación arquitectónica de las necrópolis. Se plantea por
un lado, en la línea de las concepciones del autor y de su
propia época sobre culturas más o menos “civilizadas o
desarrolladas”, que ante la escasa abundancia de elementos
pétreos de decoración arquitectónica, es posible que éstos se
tallaran en madera o se modelaran en yeso. Por otra parte, en
cuanto a la temática propia de las ornamentaciones, el autor
subraya que los temas manifiestan motivos puramente
clásicos o griegos, “ (...) sin que ello presuponga que hayan
venido directamente de Grecia (...). En general podríamos
decir que hay signos de una influencia griega inmediata,
directa, pero también que los púnicos y luego los romanos,
jugaran un gran papel como transmisores más o menos
mediatos del gusto o los motivos ornamentales griegos.
Realmente es el mismo fenómeno que se aprecia en el arte
figurado y con más evidencia en el escultórico” (Idem, 433).
A pesar de estas tesis, el autor seguidamente señala la
posible interpretación indígena o ibérica de temas griegos o
púnicos a través del ejemplo de la llamada zapata hallada
en la tumba núm. 75 de la necrópolis del Cerro del Real,
Tutugi en Galera (Granada), asignándole fechas de los siglos
IV-III a.C. Igualmente, se plantea la dificultad que entraña
el estudio de estas piezas ya que en la mayor parte de los
casos se trata de fragmentos, algunos determinables desde el
punto de vista de su definición tipológica y atribución a un
monumento funerario, en otros casos -una gran parte-, de
compleja determinación funcional en un marco monumental. Con respecto a las consideraciones que el autor
realiza sobre lo que a su juicio posee de clásico y de indígena la arquitectura ibérica, aunque por una parte se admite
la recepción de ciertos elementos de ornamentalización
arquitectónica, se niega, por otro lado, la existencia de
formas canónicas, estilos, órdenes y medidas o la imitación
de un arte foráneo. Es más, de manera tajante, el autor manifiesta que la presencia, el empleo o papel de estos elementos
decorativos es puramente inorgánica, inexpresiva o pobre,
en resumen, vacía de contenido.
Para concluir, analizando en conjunto la obra de García
y Bellido desde la perspectiva de la historiografía española
y más específicamente desde el punto de vista de los debates
de la corriente historicista desarrollados en las décadas de
los cuarenta y cincuenta, es interesante ver como este autor
supone el posicionamiento crítico a la corriente panceltista
de la época, cuyo más destacado autor fue Almagro Basch.
En efecto, su oposición en los años cincuenta a las tesis y
planteamientos panceltistas de la época, le lleva a adjudicar
a Roma lo que la tradición arqueológica pasada había hecho
proceder de la influencia griega. En otras palabras, de
manera más contundente, como han expresado otros autores:
“Habrá que pensar que el cambio de Hélade a Roma
propuesto por García Bellido está justificado por la
ausencia de un documento estratigráfico solvente y por la
creencia en un difusionismo político más que cultural, junto,
19
[page-n-32]
cómo no, a las simpatías que en la España de los cuarenta
tendrá el entronque mítico del fascismo mussoliniano con los
grandes logros de Roma. (...)” (Ruiz y Molinos, 1993, 20).
Sin embargo, la figura de Antonio García y Bellido ha de ser
también repensada desde otras perspectivas. El autor, de
gran erudición e ingente producción, será el artífice del
concepto de arqueología clásica en la historiografía española
e impulsor de una perspectiva amplia de la concepción de la
disciplina arqueológica o como se ha denominado en alguna
ocasión de la arqueología total 6. La lectura de cualquiera de
las obras que hemos comentado así lo evidencia.
Avanzando en el tiempo y situándonos en otras
corrientes de investigación del momento, podemos decir, a
grandes rasgos, que durante la década de los cincuenta se
observan tres grandes tendencias: una primera continuista
en relación a las líneas planteadas en épocas anteriores, cuyo
representante máximo sería García y Bellido; una segunda
que tenderá y primará la interpretación a partir de los
hallazgos, en la línea de Blázquez, y, un tercer grupo de
investigadores que impulsarán los estudios a partir de excavaciones arqueológicas, realizadas, en aquellas épocas, sin
métodos precisos ni análisis científicos, tal y como los
entendemos en la actualidad. En relación a este último
grupo hemos de señalar, entre los años cuarenta y cincuenta,
una serie de trabajos de campo que es imprescindible
comentar. Entre éstos, cabe citar el de G. Nieto sobre la
necrópolis ibérica de El Cabecico del Tesoro de Verdolay
(Murcia) (Nieto, 1947), A. Ramos Folqués sobre L
’Alcúdia
(Elx, Alicante) (Ramos Folqués, 1950; idem, 1955 y 1956,
entre otras), J. Sánchez Jiménez en la necrópolis de la Hoya
de Santa Ana (Chinchilla, Albacete) (Sánchez Jiménez,
1947; idem, 1953), E. Cuadrado en El Macalón (Nerpio,
Albacete) (Cuadrado, 1945) y, sobre todo, en el yacimiento
de El Cigarralejo de Mula (Murcia) (Cuadrado, 1955), por
citar algunos ejemplos, sin ánimo de ser exhaustivos. Se
trata de una serie de yacimientos ibéricos importantes, entre
los que destacan El Cabecico del Tesoro, L’Alcúdia y El
Cigarralejo, cuyos estudios posteriores marcarán de manera
evidente el avance de la historia de la investigación de la
cultura ibérica. Es en estos momentos cuando los autores
empiezan a apoyarse en argumentos arqueológicos y no los
tradicionalmente estilísticos para fechar las esculturas
ibéricas. Se insiste, en estos primeros trabajos de campo,
en el tema de la datación de la esculturas, pero, en este
caso, a partir de contextos arqueológicos precisos, avanzando nuevos retos, planteamientos y sujetos de investigación -destrucción de escultura funeraria, reutilización de
restos monumentales en tumbas, etc.- que serán recogidos
en trabajos de fases posteriores.
No podemos olvidar las aportaciones y los planteamientos de autores como A. Blanco o J. Mª Blázquez, que,
desde sus primeros trabajos a mediados de la década de los
6
cincuenta y sobre todo a partir de la década de los sesenta en
adelante, supondrán un reajuste cronológico y una nueva
valoración de la incidencia colonial griega y fenicia con
respecto a la escultura, el arte y la cultura ibérica en general
(Chapa, 1986b, 49). El primero, A. Blanco Freijeiro, profundizará en el aspecto de la contextualización de piezas o
conjuntos arqueológicos, teniendo en cuenta los datos estratigráficos y tipológicos, propios de la época de los sesenta.
Así, expondrá sus teorías sobre el origen y desarrollo del
arte y, concretamente también, de la escultura ibérica
(Blanco, 1956 y 1960 a y b) para la que planteará prototipos
en el mundo oriental cuya transmisión se efectúa por mediación de los fenicios. En su gran artículo “Orientalia” el autor
publica los vasos de bronce y las joyas del tesoro de
La Aliseda, de clara ascendencia e inspiración oriental,
aunque, como él mismo señala, con una fisonomía y características propias. A través del estudio comparativo se ofrece
una propuesta de datación para estos conjuntos, cuyos
límites van de finales del siglo VIII a fines del VI a.C.
(Blanco, 1956). Por otro lado, en una conferencia pronunciada en tierras alemanas -Die Klassischen Wurlzeln der
iberischen Kunst-, posteriormente publicada en el primer
número de la naciente revista Madrider Mitteilungen, el
autor valorará, en este trabajo ya clásico, precisamente, las
raíces “clásicas” del arte ibérico (Blanco, 1960a).
En otro artículo posterior, que supone la continuidad del
publicado en 1956, “Orientalia II” por su parte, se analiza y
valora un interesante grupo de materiales: los marfiles de
Carmona publicados por Bonsor en sus memorias de las
excavaciones de la Vega del Guadalquivir, ofreciendo datos
complementarios para su cronología a través del análisis de
la secuencia de materiales en el Alto Guadalquivir -básicamente Castellones de Ceal-. Concretamente, centrándonos
en el tema de la escultura ibérica, Blanco considerará el
problema de la cronología de la estatuaria zoomorfa ibérica
y la cuestión de sus orígenes y formación. Para ello reflexiona sobre la iconografía de algunos tipos característicos
de la escultura zoomorfa ibérica como el grifo, el toro o el
león, partiendo de ejemplos conocidos como el toro de
Porcuna o la leona del Cerro de los Molinillos. El autor
elabora igualmente una propuesta sobre la periodización de
la escultura zoomorfa del sur y sureste peninsular, señalando una primera etapa estimulada por la escultura griega
subarcaica y clásica, así como diversos elementos fenicios
-siglos V y IV a.C.-, una segunda etapa o fase helenística,
coincidente con el desarrollo de inclinaciones propias,
más las nuevas aportaciones del mundo helenísticoromano -siglos III-II a.C.- y, finalmente, desde fines de la
época republicana, desde la guerra sertoriana, el reflejo del
gusto y las modas itálicas, con un inevitable estilo provinciano (Blanco, 1960b). Es destacable a nuestro juicio la
consideración del autor del territorio del sureste peninsular
El Prof. L. Abad expresaba algunas de estas ideas en un reciente Homenaje al Prof. Antonio García y Bellido, acto celebrado el 13 de febrero de 1996 en la Facultad de
Geografía e Historia, organizado por la Prof. Carmen Aranegui, desde el Departament de Prehistòria i d’Arqueologia de la Universitat de València.
20
[page-n-33]
como cuna y primer foco de irradiación de la escultura
ibérica como arte monumental (Idem, 37).
Por su parte, desde una línea más interpretativa, Blázquez, orientará sus trabajos esencialmente en la perspectiva
de la historia de las religiones y abordará, de una manera
indirecta, el tema de la escultura a partir de documentos
tanto arqueológicos, como epigráficos (Blázquez, 1957).
Más adelante y continuando con la última línea de trabajo
citada, en la década de los sesenta y en adelante, hemos de
señalar las obras de algunos autores como A. Arribas,
M. Tarradell o E. Llobregat, entre otros, que son esenciales
en la comprensión de la historiografía de la cultura ibérica
en general y que afectan del mismo modo, a la historia de
la investigación de la arquitectura y escultura ibéricas.
Una obra de síntesis que no podemos obviar es la monografía de A. Arribas, Los Iberos, publicada a mediados de la
década de los sesenta. El autor dedica en ella un capítulo a
los poblados y casas, así como un punto a las necrópolis
ibéricas dentro del capítulo de la religión y el ritual.
Del mismo modo, dentro del arte ibérico, Arribas analiza el
tema de la escultura, cuyo origen es situado en el mundo
oriental, siguiendo los planteamientos de A. Blanco.
La clasificación de la escultura comprende la denominada
arquitectónica, zoomorfa, humana, exvotos de bronce y
terracota. Interesa aquí destacar en la llamada escultura
arquitectónica como el autor considera a las piezas conservadas jonico-orientales por su función -capiteles, zapatas,
fustes, dinteles y jambas- y decoraciones (Arribas, 1965).
Estos elementos, además, se ponen en relación con la decoración de monumentos, aunque por el momento no se
concretan en realizaciones específicas.
Las tesis de M. Tarradell serán más radicales al publicar
pocos años más tarde su obra Arte ibérico. En ella se
muestra tajante en su consideración del campo arquitectónico ibérico, al afirmar que sería abusivo calificarlo bajo el
epígrafe de arte (Tarradell, 1968, 70). Se niega así la existencia de grandes construcciones monumentales civiles,
religiosas o funerarias, a excepción, en éste último ámbito,
de algunas cámaras sepulcrales andaluzas. No obstante, el
autor deja una puerta abierta a futuras investigaciones que
-en su opinión- profundicen en el análisis de elementos
arquitectónicos decorados en el mundo ibérico, que en las
fechas de redacción de la obra se circunscriben básicamente
al territorio andaluz. La escultura pétrea, por otra parte, más
o menos monumental, es considerada bajo la influencia de la
fase arcaica griega, si bien, teniendo en cuenta las cronologías existentes, Tarradell señala que todo el arte escultórico
ibérico conocido es posterior al siglo IV a.C. (Idem, 86), de
acuerdo con la cronología que entonces se otorgaba a la
cultura iberica plenamente formada.
Por su parte, E. Llobregat (1966) en trabajos como:
“La escultura ibérica en piedra del País Valenciano. Bases
para un estudio crítico contemporáneo del arte ibérico”,
7
así como en la monografía, Contestania ibérica
(Llobregat, 1972) considera críticamente la visión de
análisis tradicional, en este caso de la escultura ibérica esencialmente y planteará las limitaciones de alcance de los
análisis tipológicos centrados en la morfología y el estilo de
las piezas. Del mismo modo, el autor, llamará la atención
sobre la necesidad de nuevos enfoques, metodologías de
trabajo y una mayor sistematización para el estudio de la
escultura ibérica, siguiendo los trabajos del momento del
gran investigador italiano M. Pallotino. Así, se proponen
nuevas bases para el estudio del arte ibérico y en particular,
de la estatuaria monumental. Nuevos aspectos han de ser
tenidos en cuenta como la repartición geográfica de los
monumentos, los hipotéticos posibles talleres escultóricos,
la datación de los contextos arqueológicos y la consideración del arte ibérico como propio, sin la necesidad, recurrente en los estudios tradicionales, de análisis comparatistas con Grecia o el mundo fenicio.
I.2.2. El descubrimiento y la publicación del monumento
funerario de Pozo Moro (décadas 1970-1980)
Con motivo de la realización de unas faenas agrícolas
en el término de Chinchilla de Montearagón (Albacete), a
unos 200 km por el camino natural desde la costa del sureste
a la Meseta, en el cruce de esta vía con la que une el Valle
del Guadalquivir con el sureste y la costa oriental mediterránea, se descubrieron de manera casual en el mes de
diciembre de 1970 una serie de sillares in situ, además de
otros elementos arquitectónicos y escultóricos a su alrededor. El hallazgo fue realizado por Carlos Daudén Sala en
su finca de Pozo Moro en 1970, que autorizó una inmediata
campaña de excavaciones arqueológicas, que se realizaron
bajo la dirección de M. Almagro Gorbea, por aquel
entonces, conservador de la sección de Prehistoria del
M.A.N. Los restos descubiertos, que integraban, por vez
primera en la historia de la investigación del mundo ibérico,
en una misma estructura relieves figurados, esculturas
zoomorfas, molduras arquitectónicas y sillares, constituirán
la base de una serie de trabajos que marcarán, como hemos
señalado anteriormente, un punto de referencia esencial en
los trabajos sobre la cultura ibérica.
Su interés fundamental reside en la localización de los
hallazgos en secuencia estratigráfica, el destacado interés
monumental de los restos que dará paso al planteamiento de
nuevas tipologías funerarias, el conocimiento de nuevos
rituales, asociados al mundo del mediterráneo oriental, la
novedosa información socio-cultural sobre la base de la
interpretación de estos monumentos, así como su aparición
por debajo de una necrópolis ibérica de empedrados tumulares del siglo IV a.C. que manifiesta reutilizaciones de
elementos anteriores, aunque no es bien conocida por la
investigación, por permanecer inédita 7. La importancia y
repercusión del descubrimiento en la prensa del momento
En estos momentos la citada necrópolis se halla en curso de estudio, bajo la dirección del Dr. Almagro Gorbea, por parte de Laura Alcalá-Zamora.
21
[page-n-34]
han sido recogidas en un trabajo reciente (Castelo, 1994b),
donde se valora la documentación existente y la hemerografía de este monumento. Así, desde 1971 las noticias en la
prensa nacional y local se hacen eco del hallazgo arqueológico y se centraron, de manera resumida, en cuatro temas
esenciales (Eadem, 87):
a) la funcionalidad de las piezas, su identificación y
atribución a varios tipos de edificios en contextos religiosos
-santuario-, civiles -poblado- o funerarios -monumento
turriforme-;
b) la cronología, proponiéndose distintas fechas: siglos
VI/V/III a.C.;
c) la propia autoría de los hallazgos; y
d) la devolución de los restos del monumento a la
provincia de Albacete y concretamente a su Museo Arqueológico Provincial.
El primer trabajo publicado de carácter científico sobre
el monumento de Pozo Moro tiene lugar en 1973:
“Pozo Moro: una nueva joya del arte ibérico” (Almagro
Gorbea, 1973), donde se valora, especialmente, la excepcionalidad del hallazgo. En el mismo año, Almagro presentará
al XIII CNA (Huelva, 1973) los principales materiales que en
ese momento se hallan en proceso de estudio y restauración,
así como los cinco niveles estratigráficos excavados en el
yacimiento de Pozo Moro. En ambas publicaciones se
describe el ajuar asociado al monumento -una copa ática del
estilo de figuras rojas, del pintor de Phitos, un enócoe de
bronce, probablemente griego, con asa en forma de joven
desnudo entre leones y un lecito con escena de sátiros-,
datado en torno al 500-490 a.C. y se realiza un primer
comentario y valoración de las escenas plasmadas en los
relieves hallados, asociados al monumento -friso de
guerrero con cimera, escena con divinidad bicéfala sobre
trono, jabalí bicéfalo junto con monstruos serpentiformes,
cabeza femenina con flor de loto, escena de copula sagrada,
divinidad o héroe que traslada un árbol con ramas acabadas
en flores de loto y la epifanía divina-, esbozando su posible
restitución e integración en un monumento turriforme, con
paralelos en el mundo mediterráneo oriental (Almagro
Gorbea, 1975a). Posteriormente, en 1975, en la revista
Las Ciencias, se plantea, además de reiterar la presentación
del hallazgo, la cuestión de las raíces orientales del arte
ibérico, con el artículo, El monumento de Pozo Moro y el
problema de las raíces orientalizantes del arte ibérico
(Almagro Gorbea, 1975b).
Más adelante, en 1976 es publicado en el NAH el trabajo
“Informe sobre las excavaciones de Pozo Moro, Chinchilla,
Albacete”. Tras éste se suceden una serie de trabajos en 1978
que profundizan en el estudio de los restos monumentales
fruto del descubrimiento. En primer lugar, en TP se analizan
los relieves mitológicos de manera ordenada y pormenorizada, evidenciando ser, en palabras del propio autor, el más
importante y significativo documento sobre la mitología y
las ideas religiosas del mundo ibérico. Del mismo modo, se
presenta el alzado lateral hipotético del monumento turriforme, en un primer intento de reconstrucción del mismo
(Almagro Gorbea, 1978a), donde se observa un basamento
escalonado sobre el que se sitúan esquinadas 4 de las 5
22
esculturas en altorrelieve de leones y, a continuación, un
cuerpo constructivo en cuyas hiladas aparece el friso corrido
con relieves. El monumento se remata con una compleja
cornisa con una serie de molduras y una gola final, así como
remate, en este caso, no piramidal. En el artículo, Pozo Moro
y la formación de la cultura ibérica, publicado en los PLAVSaguntum, Almagro Gorbea reitera las ideas expuestas en
trabajos anteriores, concluyendo con la valoración de la
importancia del descubrimiento de Pozo Moro, desde la
perspectiva del fenómeno arquitectónico, escultórico, artístico en definitiva, pero también desde el ámbito social y
cultural (Almagro Gorbea, 1978b). Se ponen de manifiesto
los evidentes influjos orientalizantes de la construcción,
basados en la metrología, que el autor considera claves en la
propia formación de la cultura ibérica. A partir del análisis y
la presentación del monumento turriforme de Pozo Moro, el
autor elaborará un esquema sobre el hipotético paisaje en el
que se señalan las diferentes categorías monumentales jerárquicas, esto es, monumentos turriformes, pilares-estela,
sepulturas tumulares principescas, sepulturas tumulares y
tumbas de cámara, publicado en 1978, en la RSL, en el
Ommagio a Nino Lamboglia II. Esta clasificación posee un
referente social, correspondiente con una estructura jerarquizada en relación a la organización social del mundo ibérico
(Almagro Gorbea, 1978c). Se ha de destacar a partir de éste
y los anteriores trabajos, la constatación de la existencia en
la cultura ibérica de tumbas monumentales, como expresión
de alto estatus y rango social.
Llegados a este punto es conveniente abrir un pequeño
paréntesis evidenciando el interés de estos novedosos planteamientos que pueden inscribirse de una manera flexible en
el marco de la denominada arqueología de la muerte, cuyos
planteamientos teórico-metodológicos hemos descrito en un
apartado precedente (v. supra). Sus postulados clásicos,
desde la perspectiva de la cultura sistémica, conciben las
prácticas funerarias como un reflejo de la organización y la
estructura social, con el objetivo de crear una imagen más
viva, más dinámica del pasado. Precisamente en este
sentido, entre otros muchos aspectos, el descubrimiento de
Pozo Moro es fundamental al abrir nuevas líneas de investigación, inscritas en la denominada, de un modo genérico,
arqueología social. Por tanto, valoración desde el punto de
vista artístico, arquitectónico y escultórico, pero también, y
en ello cobra sentido el monumento, desde el punto de vista
del entramado social que genera esta construcción tan
singular y que denota una tumba de manera tan significativa
y magnificente, manifestando estructuras de las sociedades
complejas, estratificación y división de grupos sociales y
personajes claramente diferenciados desde el punto de vista
del estatus o el rango. El autor habla explícitamente de una
sepultura de carácter monárquico, probablemente de un rey
o régulo. Esta institución es definida como una monarquía
sagrada, semejante a las monarquías orientales, como la
existente en la propia Fenicia. Esta monarquía orientalizante
es rastreable -siempre según el autor- incluso ya desde la
Edad del Bronce.
Tras estas primeras publicaciones de finales de la
década de los setenta y con el descubrimiento todavía muy
[page-n-35]
reciente, la investigadora E. Ruano se cuestiona: “¿Fue único
el monumento de Pozo Moro?”, ante la presencia de
elementos arquitectónicos y escultóricos monumentales en
otras necrópolis ibéricas fundamentalmente del sureste -El
Cabecico del Tesoro (Verdolay, Murcia), Llano de la Consolación (Montealegre del Castillo, Albacete) y Cabezo Lucero
(Guardamar del Segura, Alicante)- que podrían haber
formado parte de otros monumentos del mismo tipo que
Pozo Moro (Ruano, 1979). Pero, si en cuanto al tipo esa
posibilidad queda abierta, el estilo decorativo de los relieves
sigue siendo un unicum, así como la reiteración de cuatro
animales semejantes en un mismo monumento. Avanzando
en el tiempo, en 1982, se publicará el artículo, Pozo Moro y
el influjo fenicio en el período orientalizante en la península
ibérica, en la RSF En este trabajo, Almagro Gorbea reitera
.
de nuevo la estratigrafía y la primera restitución del monumento destacando nuevos aspectos arquitectónicos, técnicos
y metrológicos como la estereotomía, el uso de grapas en
forma de cola de milano, sillares de ortostatos, hiladas pseudoisódomas, la disposición de los sillares de esquina alternados en soga y tizón o el empleo de marcas para diferenciar
los diversos tipos de sillares y de líneas de trazado para
señalar la colocación de los sillares de la hilada superior.
Elementos que, en suma, el autor hace proceder del antiguo
Oriente con paralelos en Anatolia, la región fenicio-palestina, Egipto y Persia. Grapas, marcas de cantería y pautas
constructivas merecerían una reconsideración dado el
tiempo transcurrido. Finalmente, se destaca la aportación de
Pozo Moro a la problemática que ofrece el tema de la colonización/aculturación fenicia en la cultura ibérica, con todas
las transformaciones que implica en la cultura indígena
(Almagro Gorbea, 1982b).
En la línea del redescubrimiento de un paisaje funerario
monumental, en 1983 salen a la luz tres trabajos de Almagro
Gorbea, fundamentales a nuestro parecer. En primer lugar
citaremos: “Paisaje y sociedad en las necrópolis ibéricas”,
aportación del autor al XVI CNA, celebrado en Murcia en
1981 (Almagro Gorbea, 1983a) en el que se insiste en la
clasificación de los principales tipos de tumba monumental
que ya hemos presentado (v. supra), ligadas a los tres
grandes niveles o rangos sociales: monárquico, aristocrático
o principesco y rango inferior. Esta clasificación ha sido
seguida por gran parte de la investigación. Por otra parte, en
“Pilares-estela ibéricos”, artículo presentado al volumen
Homenaje al Profesor Martín Almagro Basch se ofrece un
avance sobre las características tipológicas, dispersión,
origen, cronología, función y significado socio-cultural de
estas construcciones monumentales. Concretamente se
presentan las reconstrucciones hipotéticas de los pilares del
Corral de Saus, Monforte del Cid, Coy y Los Nietos, aunque
se señala la identificación de otros restos arquitectónicos
como pilares-estela en las necrópolis de L
’Albufereta,
El Molar, El Cabecico del Tesoro, El Cigarralejo, Llano de
la Consolación, Baza y Cástulo o L
’Alcúdia. Se presupone
en total, sobre la base de los fragmentos de cornisa con
moldura de gola, volutas y otros elementos hallados en relación con la tipología del pilar-estela, la existencia de alrededor de 200 monumentos funerarios de esta tipología. Tal y
como plantea el propio autor, fruto del estudio de la dispersión y asociación de los diversos tipos de sepulturas ibéricas
existentes, se impone la conveniencia de estructurar la tipología de estas tumbas de cara a un mejor conocimiento del
aspecto o paisaje que ofrecían las necrópolis ibéricas
(Almagro Gorbea, 1983b).
Pero sin duda, el trabajo que consideramos más importante para el conocimiento y la comprensión del monumento
de Pozo Moro es el publicado en volumen 24 de MM, Pozo
Moro. El monumento orientalizante, su contexto cultural y
sus paralelos en la arquitectura funeraria ibérica (Almagro
Gorbea, 1983c). En él se valora con profundidad la topografía y estratigrafía del yacimiento, la composición arquitectónica, metrología y decoración del monumento turriforme, el contexto histórico-cultural del mismo, así como
otros elementos arquitectónicos monumentales del mundo
ibérico que se presentan a modo de catálogo. En este
sentido, interesa aquí presentar la clasificación funcional y
atribución a un marco arquitectónico monumental que
efectúa Almagro, distinguiendo entre los sillares zoomorfos
de esquina, los sillares de gola, los sillares de frisos decorados y los sillares lisos o elementos de estereotomía,
además de ofrecer su dispersión por la geografía ibérica.
Esta estructuración tipológica y funcional ha sido la pauta
seguida para la mayor parte de estudios posteriores dedicados a la presentación y ensayos de restitución de
elementos funerarios monumentales. Además de los interesantes aspectos arquitectónicos, metrológicos, técnicos y
artísticos de la construcción, se subraya de nuevo la dimensión del monumento de Pozo Moro como medio de aproximarnos al significado social, cultural de la necrópolis y con
ello a la propia estructura de la sociedad, como ya hemos
señalado anteriormente. Se valora igualmente, el monumento como realización al servicio de un personaje destacado, de la más alta extracción social, o más claramente,
producto de talleres áulicos, es decir, en torno a un regulo,
monarca o príncipe local (Almagro Gorbea, 1983c). Desde
otra perspectiva, es analizado el impacto que sobre el mundo
indígena peninsular tuvo la presencia fenicia, aspecto ya
presentado con anterioridad (Almagro Gorbea, 1982b) que,
en opinión del autor, aceleraría el propio proceso evolutivo
de la cultura ibérica. Así, se considera que el monumento es
esencial “(...) para el conocimiento del papel aculturador de
las colonizaciones en la Antigüedad y, más concretamente,
del origen de la Cultura Ibérica en relación con las
mismas.” (Almagro Gorbea, 1983c, 222).
I.2.3. Nuevas líneas de investigación y propuestas de restitución de monumentos funerarios ibéricos (década 1980)
Desde finales de los setenta y durante la década de los
ochenta se generará una importante documentación bibliográfica referida al mundo de las necrópolis ibéricas y de
manera más concreta, a la presentación de nuevos paisajes
funerarios a través de la valoración de elementos monumentales en la línea propuesta por M. Almagro Gorbea. Una
aportación básica que inaugura los años ochenta son los
decisivos trabajos de la Dra. Chapa Brunet, cuya Tesis
Doctoral, La escultura zoomorfa ibérica en piedra
23
[page-n-36]
(Chapa, 1980a), supondrá la sistematización y catalogación
de la escultura ibérica zoomorfa conocida hasta el momento.
En este mismo año la autora publica el artículo,
“Las esfinges en la plástica ibérica” (Chapa, 1980b), donde
aparece recogida la documentación existente para la iconografía de la esfinge ibérica en piedra. Con posterioridad,
fruto de la citada Tesis Doctoral, en 1985 verá a la luz la
monografía, La escultura ibérica zoomorfa (Chapa, 1985).
Seguidamente, en Influjos griegos en la escultura ibérica
zoomorfa, editada en la serie arqueológica Iberia Graeca, se
prestará especial atención a los restos escultóricos ibéricos
que manifiestan esa influencia, fundamentalmente estilística
(Chapa, 1986a). Los trabajos citados de Chapa, orientados
según un enfoque positivista de estudio del material arqueológico, sientan las bases, en resumen, del posterior desarrollo de la investigación en años sucesivos, siendo sin duda,
un punto de referencia esencial hasta la actualidad de todos
los estudios sobre plástica y mundo funerario ibérico.
No obstante, según las propias palabras de la investigadora,
que se muestra autocrítica con su obra, “(...) están a medio
camino aún entre las tendencias más tradicionales y la
adopción de nuevos enfoques (...)” (Chapa, 1986b, 54).
En síntesis, el análisis, en los primeros trabajos, se centra en
las piezas objeto de estudio -esculturas zoomorfas ibéricas-,
aislándolas de su contexto cultural y minusvalorando, tal
vez, elementos como el aparato artesanal, las condiciones
económicas y sociales o la propia reconstrucción de las
sepulturas a las que pertenecían las esculturas (Eadem).
T. Chapa apostará más adelante, como veremos en el
siguiente apartado, por nuevas hipótesis de trabajo, contrastables arqueológicamente, que vayan abriendo nuevos horizontes a la investigación. Algunas de estas hipótesis pasan
por la utilización de modelos tomados de otras disciplinas
como la historia del arte o de la antropología, el mejor conocimiento de la estructura social, económica o el mundo de
los valores simbólicos y la religión; la proliferación en el
conocimiento del sustrato indígena del mundo ibérico o el
significado y los problemas que plantea la aculturación.
Nuevas vías de trabajo, en definitiva, que irán completando
las lagunas de nuestro conocimiento en este campo (Chapa,
1986b, 56-59).
De manera paralela a las publicaciones que hemos
comentado previamente, a principios de la década de los
ochenta y manifestando un replanteamiento en los estudios
sobre arte ibérico en general, ven la luz una serie de trabajos
del propio Almagro o en colaboración en otros autores, que
van revelando distintas construcciones monumentales y
propuestas de reconstrucción que ampliarán el panorama de
la investigación sobre el tema. Así surge, en 1980, la publicación del sillar decorado con relieves de Pino Hermoso
(Orihuela, Alicante), que parece corresponder a un monumento turriforme ibérico, cuya reconstrucción teórica
podría deducirse sobre la base de los paralelos conocidos
según los autores, aunque no es precisada (Almagro y
Rubio, 1980). En este trabajo se analizan igualmente, de
manera concreta, el tema de la dispersión de las grapas “en
forma de T”, así como el estilo, la iconografía y posible
significación de los relieves del sillar. También se propondrá
24
una solución arquitectónica para los restos hallados en la
Horta Major de Alcoi. Así, en El monumento de Alcoi.
Aportación preliminar a la arquitectura funeraria ibérica
(Almagro Gorbea, 1982a), se presenta por vez primera la
clasificación funcional de elementos arquitectónicos decorados, posteriormente desarrollada en otros trabajos
(Almagro Gorbea, 1983c), así como su dispersión geográfica. En este trabajo se atiende de manera especial a la
iconografía -atuendo, atributos significativos- de las figuras
femeninas que decoran tanto el sillar de gola, como el friso
metopado. Estos aspectos serán ampliados en otro trabajo
del autor (Almagro Gorbea, 1982c) dedicado a las imágenes
de plañideras en la iconografía ibérica. No obstante, como
comentaremos más adelante, no podemos olvidar que la
adscripción del monumento funerario de Alcoi a la cultura
ibérica es controvertida y que algunos autores han definido
esta construcción como de fábrica romana, tal y como figura
en el propio Museo “Camil Visedo Moltó” de Alcoi,
siguiendo una tradición ibérica o, decididamente, como una
obra romana. Así, E. Llobregat, apoyándose en el contexto
en que se hallaron los sillares esculpidos y la propia iconografía de los mismos, considera las figuras femeninas de
este monumento propias del arte romano provincial de fines
del Alto Imperio, descartando totalmente la hipótesis de
Almagro, que fecha el monumento en el siglo IV a.C.
(Llobregat, en AAVV 1984a, 256-257). Por su parte, L.
,
Abad, si bien integra el monumento en un contexto romano,
lo define como propio de época ibérica, y no romano, señalando que “(...) Si el monumento se labró en época romana,
los autores fueron iberos, de hecho para un ibero y reflejaba la mentalidad y las creencias propiamente ibéricas.”
(Abad, en AAVV, 1984a, 270). Así pues, hemos de tener en
cuenta estas observaciones al abordar la datación de nacelas
decoradas con figuras femeninas, integradas en monumentos funerarios de la cultura ibérica.
Siguiendo con las publicaciones de la década de los
ochenta, en 1983 saldrá a la luz: “Los Leones de Puente de
Noy, un monumento turriforme funerario de la Península
ibérica“, donde se valora el hallazgo de estos restos, ofreciendo un primer intento de restitución del monumento, en
este caso, también en forma de torre, siguiendo la línea de
Pozo Moro, Pino Hermoso o Alcoi (Almagro Gorbea,
1983d). Asimismo, la tipología del pilar-estela se enriquecerá con las nuevas propuestas de restitución de monumentos en los yacimientos de Los Nietos, publicado en el
APL, “Elementos de pilares estela ibéricos en Los Nietos
(Murcia)” (Almagro y Cruz, 1981), donde se plantea la existencia de dos monumentos de este tipo a partir de los
elementos existentes; Monforte del Cid (Alicante) (Almagro
y Ramos, 1986), monumento que en la actualidad se exhibe
reconstruido en el Museo “Alejandro Ramos Folqués” de
Elx y que sin duda, se trata de uno de los pilares-estela
mejor documentados, desde el punto de vista de los
elementos recuperados y su buen estado de conservación; la
necrópolis de El Poblado de Coimbra del Barranco Ancho
(Jumilla, Murcia) (Iniesta, Page, García Cano y Ruiz, 1987),
una primera solución a partir de los restos publicados por
Muñoz (1983 y 1987, esencialmente) o finalmente, Corral
[page-n-37]
de Saus, con el artículo publicado en 1987 en el volumen
Homenaje a D. Fletcher denominado: “El pilar-estela de las
“Damitas de Mogente” (Corral de Saus, Mogente,
Valencia)”, que nos interesa de manera especial por razones
obvias (v. infra).
Con respecto a este último trabajo sobre la necrópolis
valenciana del Corral de Saus, hemos de tener en cuenta,
además, que con anterioridad a la publicación del pilarestela y paralelamente al descubrimiento y publicación del
monumento de Pozo Moro se produce el hallazgo, excavación y primeros trabajos de investigación sobre la necrópolis
ibérica del Corral de Saus, cuyas referencias bibliográficas
únicamente citaremos en este punto, puesto que en un capítulo próximo serán comentadas con amplitud. En efecto, las
primeras noticias verán la luz en la década de los setenta, en
paralelo a las publicaciones de Pozo Moro, de la mano de
D. Fletcher, E. Pla y J. Aparicio (Fletcher y Pla, 1972, 1974,
1977a y b; Fletcher, 1974a; Pla, 1976, 1977a y b; Aparicio
1976a y b, 1977, 1978), así como en la primera mitad de los
años ochenta (Aparicio, 1982 y 1984). En general y como
desarrollaremos más adelante, la línea investigadora existente con respecto a esta necrópolis prestó una atención
singular al análisis de los elementos monumentales más
excepcionales tales como las esculturas en bulto redondo de
sirenas, los restos de nacela de gola decorados con representaciones femeninas, las conocidas “damitas”, o la estela
con bajorrelieve de jinete, descuidando aspectos de básica
importancia como el propio contexto arqueológico de las
piezas en la necrópolis y el análisis y estudio de los diversos
materiales recuperados en el espacio funerario.
En otro orden de cosas, hemos de reflejar en este apartado algunas obras en relación con el mundo de las necrópolis
ibéricas que recogen hallazgos de elementos pétreos, vinculables a monumentos funerarios. De manera más pormenorizada y siguiendo un criterio geográfico de cara a la presentación de estos trabajos, iniciaremos nuestro recorrido por
Andalucía. Del ámbito andaluz es imprescindible citar la
publicación de F. J. Presedo Velo en la serie EAE de la obra
sobre la necrópolis de Baza, en la que se presenta el descubrimiento de la tumba núm. 155, tumba en cámara en la que
se produjo el hallazgo de la conocida escultura sedente
(Presedo Velo, 1982). Tras su descubrimiento en el verano de
1971, el mismo autor ya había publicado con anterioridad en
TP una síntesis sobre el contexto arqueológico de dicha
tumba (Presedo Velo, 1973). Asimismo, en relación a la
Dama y el interés de su hallazgo, ya Menéndez del Castillo
elaboró la hemerografía del mismo. Entre los materiales
publicados, cabe destacar la aparición de un gran fragmento
arquitectónico de gola lisa (Presedo Velo, 1982, 322,
lám. XXXV) (v. infra). Otra obra destacada del ámbito
andaluz sin duda, es: Cástulo, Jaén, España. I. Excavaciones
en la necrópolis del Estacar de Robarinas. Siglo VI a.C.,
editada en 1988 por la serie BAR (Blázquez y García Gelabert, 1988), trabajo en el que se dan a conocer algunos fragmentos escultóricos y arquitectónicos, procedentes de esta
necrópolis de Cástulo. La autora E. Ruano, por su parte, en
los primeros años de la década de los ochenta, publicará
distintos catálogos de elementos escultóricos fundamental-
mente en el BAEAA, de las provincias andaluzas de Córdoba
(Ruano, 1981a), Sevilla, Cádiz, Granada, Almería y Málaga
(Ruano, 1981b), Jaén (Ruano, 1982-1983) o de Andalucía de
manera panorámica (Ruano, 1983a), que tendrán una continuidad en la década de los noventa (v. infra).
Centrándonos en el territorio murciano, cabe citar los
trabajos presentados por A. Mª Muñoz, inicialmente sobre el
cipo funerario de la necrópolis de El Poblado en Coimbra
del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia) (Muñoz, 1981a, 1982
y 1983), en los que se da a conocer el hallazgo del cipo
decorado con esculturas y se describe de manera minuciosa
la decoración en relieve de las cuatro caras del mismo.
Con posterioridad, en el volumen Homenaje a Domingo
Fletcher, la autora analizará la escultura funeraria de esta
necrópolis (Muñoz, 1987), reiterando las conclusiones ya
planteadas para el cipo, encontrado en las excavaciones de
la necrópolis en 1981, junto a un fragmento de capitel decorado, cuatro fragmentos de una escultura de bóvido, además
de la existencia de una gran nacela decorada con guerreros
yacentes, que se halló desplazada de este conjunto.
Con respecto a esta última e interesante pieza, se plantearán
los problemas para precisar su posición en relación al cipo,
bien como un basamento o como cornisa. La cuestión se
resolverá por parte de otros investigadores, cuando estos
restos son objeto de análisis en la monografía, 10 Años de
Excavaciones en Coimbra del Barranco Ancho. Jumilla,
donde se presenta la propuesta de restitución del monumento funerario tipo pilar-estela de Coimbra, compuesto de
un plinto escalonado, el cipo decorado, la cornisa con decoración antropomorfa, el baquetón con decoración vegetal y
el coronamiento final o remate con la escultura en bulto
redondo del bóvido (Iniesta, Page, García Cano y Ruiz,
1987). Esta restitución será reiterada en trabajos recientes
(García Cano, 1994) que posteriormente comentaremos,
aunque es puesta en entredicho por otros como se observa
en Castelo (1994a y 1995a). Otro recinto funerario de
singular importancia es la necrópolis de El Cigarralejo
(Mula, Murcia), excavada por E. Cuadrado. Así, en 1984 se
publican, Restos monumentales funerarios de El Cigarralejo
(Cuadrado, 1984), en la revista TP, donde se recogen, de un
modo exhaustivo, los elementos de arquitectura y escultura
conocidos en la necrópolis. Este primer catálogo se verá
complementado en los noventa con los trabajos de
R. Castelo (v. infra). Finalmente, para el territorio de
Murcia, ha de citarse la publicación de los fragmentos arquitectónicos y escultóricos ibéricos hallados en Agua Salada
(Alcantarilla, Murcia) (Lillo y Serrano, 1989), que fueron
puestos en relación con una construcción monumental de
tipo indeterminado.
En tierras albaceteñas, tradicionalmente muy ricas, se
destacan los estudios de J. J. Blánquez desde la publicación
en 1984 de un trabajo de síntesis inicial (Blánquez, 1984a).
Cabe destacar la presentación de las necrópolis ibéricas del
Camino de la Cruz de Hoya de Santa Ana (Blánquez,
1984b), Los Villares de Hoya Gonzalo (Blánquez, 1984c),
Camino de la Cruz (Blánquez, 1985), en las que se efectuarán excavaciones arqueológicas con brillantes y espectaculares resultados (Blánquez, 1988a). Estos trabajos culmi-
25
[page-n-38]
narán en 1990 con la publicación de la completa y rica
monografía: La formación del mundo ibérico en el SE de la
Meseta. Estudio arqueológico de las necrópolis ibéricas en
la provincia de Albacete, síntesis de los trabajos de investigación y de la Tesis Doctoral de este autor (Blánquez, 1990).
Por otra parte, desde perspectivas diferentes, contamos con
un trabajo de síntesis de E. Ruano, sobre la escultura de la
provincia de Albacete, publicado en AEspA. (1983b).
Con respecto a la provincia alicantina, E. Llobregat
publicará durante las décadas de los setenta y ochenta
diversos estudios referidos a la escultura en este territorio,
bien presentando piezas concretas como el toro de Vila Joiosa
(Llobregat, 1975), otros hallazgos (Idem, 1973) o síntesis de
conjunto (Idem, 1989), bien reflexionando sobre la cuestión
de su origen y modelos o prototipos iconográficos, retomando ideas planteadas en trabajos anteriores (Llobregat,
1987). En un artículo publicado en la REA el autor insistirá,
por un lado, en la idea de la autoctoneidad del fenómeno
cultural ibérico, incluso resaltará la clara y definida voluntad
de estilo del arte ibérico. Por otra parte, en su característica
redacción, Llobregat retomará la compleja cuestión de las
vías de formación de modelos en la escultura ibérica.
Se resalta el tema de la transmisión de prototipos iconográficos de culturas foráneas y es propuesta su llegada al territorio ibérico a través de objetos de pequeño tamaño, fácilmente transportables como marfiles labrados o pequeños
bronces. Un yacimiento que destaca en el territorio alicantino
por la abundancia e importancia de los materiales recuperados es, sin duda, L
’Alcúdia (Elx). Poseemos, fundamentalmente desde mediados de los cincuenta abundantes trabajos,
como ya hemos mencionado, que dan a conocer nuevos
hallazgos como los del Parque Infantil de Tráfico, publicados
por A. Ramos Folqués y R. Ramos Fernández (1976) en el
NAH. Con posterioridad, R. Ramos presentará la obra fruto
de su Tesis Doctoral, De Heliké a Illici (Ramos Fernández,
1974), síntesis de las investigaciones arqueológicas llevadas a
cabo durante décadas en L
’Alcúdia y donde aparece un breve
catálogo del conjunto de las esculturas ibéricas zoomorfas y
antropomorfas halladas, donde se dedica una especial atención a la escultura de la Dama. De igual modo, en 1986 y
1987, este autor precisará el matiz religioso de dos obras
escultóricas del Parque de Elx (Ramos Fernández, 1986-1987)
y la, Demarcación ibérica en el Parque de Elx, presentada al
XVIII CNA (Ramos Fernández, 1987b). En definitiva, con
respecto al tema de la restitución monumental del conjunto
escultórico hallado en el riquísimo yacimiento de L
’Alcúdia,
podemos decir que, a pesar de que cuenta con numerosísimas
publicaciones, no ha contado con un estudio en profundidad
que restituya la imagen monumental del mismo. Así, una
excepción podría ser la gran cornisa con moldura de gola
hallada, adscrita a un ambiente civil o religioso, al igual que
distintas figuras femeninas sedentes o relieves de personajes
masculinos (Ramos Fernández, 1975, 112-113) y que en la
actualidad se encuentra reconstruida en la Sala I del Museo de
L
’Alcúdia de Elx.
Asimismo, cambiando de ámbito geográfico y cronológico, en el territorio de Aragón, cabe destacar el estudio
sobre las estelas funerarias de los conventos caesaraugus-
26
tano y cluniense de F. Marco Simón (1978) y, de manera
destacada desde nuestra perspectiva, el conjunto de estelas
decoradas del Bajo Aragón, que ya fue objeto de diversos
trabajos en el pasado por parte de Cabré (1915-1920), Bosch
Gimpera (1915-1920) o Fernández Fuster (1951), hasta
llegar a las publicaciones más recientes del propio
Marco Simón (1976, entre otras) o Martín Bueno y Pellicer
(1979-1980). Concretamente, la estela hallada en Caspe
(Zaragoza) es significativa por su morfología, iconografía, e
incluso, según un trabajo más reciente, por su posible relación con los pilares-estela ibéricos. La pieza fue presentada
inicialmente por Martín Bueno y Pellicer (1979-1980).
Con posterioridad, G. López Monteagudo publica en AEspA.,
en 1983 “La estela de Caspe y los pilares-estela ibéricos”. Se
describe esta interesante estela bajoaragonesa, trasposición en opinión de la autora- de los antiguos pilares-estela, en una
época ya avanzada de la cultura ibérica, el siglo II a.C, con
una función de tipo funerario y heroizador similar a la de los
pilares (López Monteagudo, 1983).
Uno de los temas indudablemente ligados a la arquitectura y la escultura funeraria monumental, que tuvo un desarrollo destacado en la década de los ochenta, fue la cuestión
de las destrucciones, que cuenta con una abundante literatura,
tema que comentaremos con mayor profundidad en capítulos
posteriores. En definitiva, el fenómeno de destrucción de
escultura funeraria en las necrópolis ibéricas, afectó al área
con tumbas monumentales comprendida desde la Alta Andalucía al sureste, hasta el Vinalopó-Segura y parece documentarse, en opinión de numerosos autores, antes del 375 a.C.,
aunque el fenómeno no se puede constatar de igual manera,
con la misma intensidad ni cronología en los distintos yacimientos. Hoy en día se considera que este complejo fenómeno se desarrollo o tuvo lugar en diferentes momentos
cronológicos. Con respecto a la historia de la investigación, el
interés por este interesante tema surge pronto. Ya a principios
de la década de los sesenta, Tarradell vinculará el fenómeno
de destrucción de escultura ibérica a la expansión bárquida en
la Península (Tarradell, 1961). En realidad, su consideración
ha variado según los investigadores y las interpretaciones del
fenómeno se han orientado -partiendo en la mayor parte de
los casos del concepto de destrucción sistemática- hacia
causas internas socio-políticas, fruto de procesos de evolución política y social, a modo de rechazo contra la élite dirigente, con matices diversos (Lucas, 1981; Uroz, 1983; Blázquez 1983a; Aparicio, 1984; Rouillard, 1986; Cuadrado,
1986; Ruano, 1987b; y posteriormente, Castelo 1990a o
Blázquez y García Gelabert, 1991 y 1993; por citar algunos
de los autores más interesantes y explícitos, sin ánimo de ser
exhaustivos), una posible iconoclastia (Lillo, 1985, 278), un
cambio de concepciones religiosas o de creencias, que se
manifiesta violentamente y destruye los símbolos externos de
las antiguas creencias (Ramos Fernández, 1986-1987) y que
implicara la pérdida del significado ritual simbólico de la
escultura asociada a monumentos funerarios (Pla, 1985, 266)
o bien -fuera del propio concepto de destrucción- se ha indicado que las reutilizaciones pudieron deberse al reempleo de
materiales arruinados por el paso del tiempo (fundamentalmente, Almagro Gorbea, 1983c, o, más recientemente,
[page-n-39]
Chapa, 1993).
Así, de manera sintética, refiriéndonos a algunos de los
planteamientos expresados por los autores partidarios de
causas internas sociales y políticas en la problemática de la
interpretación del fenómeno de destrucción, Mª R. Lucas
consideró que la destrucción de los viejos monumentos
funerarios y el aparente hiatus con la denominada baja
época ibérica podrían obedecer a causas internas, “(...) a una
reacción contra el espíritu que habría forzado en el área
ibérica, a semejanza de lo que pudo ser Tartessos, la creación de una alta aristocracia, de unos “tiranos” o gobernantes que se hacen enterrar como evidencia Galera, en
suntuosos monumentos. En el caso de Porcuna y Pozo Moro,
estas sepulturas pueden considerarse como auténtica
tumba-templo.” Lucas (1981, 247). Por su parte J. Mª Blázquez (1983a, 201), partiendo de la premisa de que todo el
arte ibérico es, en su totalidad, arte religioso, considera que
en el sureste ibérico hubo feroces guerras o subversiones
que arrasaron hasta templos y poblados, y en este sentido,
habla de destrucción de imágenes religiosas. Siguiendo con
estos planteamientos, Blázquez junto con García Gelabert
han propuesto recientemente que las destrucciones de
monumentos ibéricos son posiblemente debidas bien a hipotéticas luchas internas de unos “reyezuelos” contra otros, o
bien a las razzias de celtíberos o cartagineses (Blázquez y
García Gelabert, 1991, 30). Asimismo, son consideradas
obras de una tropa, sea cartaginesa, lusitana, celtíbera u otra
tribu enemiga, que irrumpe, saquea, roba y con la violencia
que engendra todo ataque “ (...) y sobre todo destruye los
signos visibles de poder, representación de la idea, símbolo
de las minoría dirigentes, no en función de la ideología, sino
sencillamente porque es lo más destacable en el poblado o
en su zona de influencia. En época ibérica, los signos más
claros son los tantas veces citados monumentos religiosos o
funerarios, no debieron construirse palacios.” (Blázquez y
García Gelabert, 1993, 407-408).
Al respecto, P. Rouillard, en el volumen de la REA,
Hommage a Robert Etienne, efectúa una síntesis documentada sobre la escultura funeraria ibérica y el fenómeno de
destrucción escultórica, indicando su origen, dispersión
geográfica y cronológica. Se plantean igualmente diversas
hipótesis explicativas sobre las causas de las destrucciones,
apostando este autor por la tesis de una crisis iconoclasta
que termina con los signos funerarios de los ancestros
(Rouillard, 1986). A. Jodin, al igual que Rouillard, componentes del equipo hispano-francés que excavó la necrópolis
ibérica de Cabezo Lucero, la cual evidencia signos de
destrucción de escultura funeraria, en el mismo extracto de
la REA, analiza el tema de la escultura ibérica en este caso,
en su contexto mediterráneo, esto es, la cuestión de los
orígenes, las influencias griegas y fenicias y las convergencias con el mundo etrusco y púnico; en otro orden de cosas,
el autor se plantea la tesis de la autonomía del arte ibérico,
recogiendo ideas anteriormente plasmadas en las obras que
someramente hemos comentado de M. Tarradell (1968) y
E. Llobregat (1966 y 1972). Pero la necrópolis de Cabezo
Lucero y concretamente la tumba núm. 100 ofrece argumentos cronológicos para el fenómeno de destrucción
puesto que dicha tumba contenía los fragmentos de la Dama
-no incluida en la monografía sobre la necrópolis- y fue
datada en el 375 a.C. (Aranegui, comunicación oral).
E. Llobregat y A. Jodin dedicaron a esta singular escultura
ibérica un trabajo monográfico publicado en SaguntumPLAV (Llobregat y Jodin, 1990).
Continuando con el tema de las destrucciones y
la cronología de las esculturas ibéricas en la literatura de
los ochenta, E. Cuadrado reflexiona acerca del problema
de los restos escultóricos en las necrópolis ibéricas, en el
Homenaje al Dr. A. Beltrán. Este trabajo resume la documentación de diversas necrópolis del núcleo del sureste,
formado por las provincias de Murcia -El Cigarralejo,
Archena, El Cabecico del Tesoro, Los Nietos, Coimbra,
Monteagudo y Coy-, Albacete -Hoya de Santa Ana, Llano
de la Consolación, Los Villares, Camino de la Cruz, Pozo
Moro y Caudete-, Alicante -El Molar, Cabezo Lucero,
L’Alcúdia, El Zaricejo y Monforte del Cid-, además de
Valencia -Corral de Saus- (Cuadrado, 1986). También
A. Blanco Freijeiro en 1986-1987, en el Homenaje al
Profesor Gratiniano Nieto, ofrece una aportación al tema
de las destrucciones en el mundo ibérico y mediterráneo
occidental, valorando las posibles causas de tal destrucción
(Blanco, 1986-1987). Como otros ejemplos concretos, con
respecto la cuestión de la cronología de las destrucciones,
autores como F. Quesada, a través del exhaustivo análisis
de la necrópolis de El Cabecico del Tesoro, publicada en la
serie inglesa BAR (Quesada, 1989a) se plantea este
problema en trabajos como: “Sobre la cronología de la
destrucción escultórica en la necrópolis de El Cabecico del
Tesoro (Verdolay, Murcia)” (Quesada, 1989b), tratando de
contrastar las hipótesis de G. Nieto Gallo (1947), recogidas
posteriormente en las síntesis de Cuadrado (1986) y Ruano
(1987a y b), concluyendo con que la destrucción de las
esculturas de El Cabecico fue probablemente anterior al
primer cuarto del siglo IV a.C., aunque se abre la posibilidad de que hubiera una segunda destrucción a fines del
siglo III a.C. (Quesada, 1989b). Del mismo modo,
E. Ruano publicará en 1987 el artículo: “Primera gran
destrucción escultórica en el Mundo Ibérico” (Ruano,
1987b), valorando los ejemplos de algunas necrópolis
destacadas que manifiestan este fenómeno de destrucción
como Corral de Saus, El Cabecico del Tesoro, Hoya de
Santa Ana, etc. Propone su consideración en torno a los
albores del siglo V a.C., fecha deducida -según la autora- a
partir del análisis estilístico y comparativo de las piezas
fragmentadas y del estudio de los yacimientos del sureste
en los que los elementos escultóricos se han utilizado como
simples elementos constructivos. Se inclina Ruano hacia
tesis explicativas del fenómeno de tipo político-social,
defendidas por autores como Mª R. Lucas (1981) o el
propio Almagro Gorbea (1983c). Será asimismo, en este
año cuando la autora edite su obra, La escultura humana de
piedra en el mundo ibérico, Tesis Doctoral, con el repertorio tipológico de la estatuaria humana femenina y masculina (Ruano, 1987a), que junto con el repertorio de
T. Chapa sobre la escultura zoomorfa (Chapa, 1985) constituyen los más importantes y amplios catálogos de escul-
27
[page-n-40]
tura ibérica publicados hasta la fecha.
Lo que parece evidente es que hay una pluralidad de
formas de destrucción; los retos que la investigación especializada hoy tiene planteados son definir y explicar tal
variedad. En líneas generales, se aprecia una ausencia de
estudios que en profundidad analicen críticamente el fenómeno de la destrucción, tratando de acotar las dataciones que
nos marcan los distintos yacimientos, discriminando pautas
sobre los tipos de imágenes destruidas y por otro lado, intentando diferenciar las piezas que presentan indudablemente
signos de destrucción violenta de aquéllas que poseen roturas
no intencionadas, consecuencia de factores de diversa índole.
Estas líneas de trabajo, que suponen en síntesis, un planteamiento crítico de la documentación existente, tal y como ha
señalado Blánquez (1991, 131) podrían deducir novedosos e
interesantes matices sobre el propio fenómeno de destrucción y sobre todo, de cara a la cuestión que aquí nos ocupa,
podrían ajustar las fechas de los elementos arquitectónicos y
escultóricos monumentales hallados, aspecto que retomaremos más adelante. Desde otras perspectivas, la que podríamos denominar arqueología de las destrucciones, finalmente, y el consiguiente estudio e interpretación funcional
de los bloques ha contribuido a ampliar las formas monumentales conocidas. En esta línea, también la consideración
de elementos como las grapas o sus mortajas u otros sistemas
de ensamblaje, marcas de cantería, líneas de trazado y
asiento de sillares, huellas de instrumental, caras vistas y
ocultas, entre otros aspectos, contribuirá a precisar la funcionalidad de los bloques hallados.
I.2.4. La investigación en la última década hasta la actualidad
La década de los noventa será muy rica en publicaciones
referidas a la cuestión que aquí nos ocupa. Es una etapa en
la que se manifiesta una verdadera preocupación científica
sobre la cultura ibérica. En este sentido, hemos de destacar
dos acontecimientos que consideramos decisivos para la
historia de la investigación del tema. En primer lugar, cabe
subrayar la celebración en la U.A.M. en 1991 y posterior
publicación de sus actas en 1992 del Congreso de arqueología Ibérica: Las necrópolis, en el que los principales
investigadores nacionales expondrán trabajos de síntesis,
ofreciendo un completo panorama documental, difícilmente
superable. Por otro lado, en 1994 nace una nueva revista, la
Revista de Estudios ibéricos -REIb.-, auspiciada por el
Departamento de Prehistoria y Arqueología de la U.A.M.,
dedicada al estudio de la cultura ibérica y precisamente el
primer número de la misma se dedica a la escultura, con
importantes aportaciones al estado de la cuestión del
momento. Ambas publicaciones merecen por nuestra parte
un análisis más extenso.
La publicación de las actas del congreso de Arqueología
Ibérica: Las necrópolis en 1992, con la coordinación de
J. Blánquez y V Antona, supuso, tal y como se planteaba en
.
su prólogo, una verdadera puesta a punto del mundo funerario ibérico, encuadrado en el contexto cultural peninsular
y, a la vez, mediterráneo (Blánquez y Antona, 1992, 92).
Las ponencias fueron referidas a áreas geográficas, necró-
28
polis concretas o temas generales de carácter metodológico
y teórico. Los principales problemas manifestados podrían
resumirse, en palabras de Chapa, en una serie de aspectos
principales:
a) la valoración del modelo social que se asigna al
mundo ibérico y que se advierte tan variado desde el punto
de vista geográfico y temporal;
b) las carencias de la investigación, consecuencia de
años de excavaciones antiguas faltas de criterios científicos;
c) la necesidad de valorar conjuntamente el binomio
necrópolis-poblados, así como;
d) la preocupación general por el alto número de agresiones que sufren este tipo de yacimientos, cuyos materiales
son muy apreciados en los mercados clandestinos. Inicialmente se presentaron dos interesantes exposiciones introductorias a, en primer lugar, la problemática que plantean
las necrópolis tartesias, sobre todo, en las etapas de formación (Bendala, 1992). Por otro lado, Almagro reflexiona
sobre las necrópolis ibéricas en relación con la organización
socio-económica y la estructura del poder político de la
sociedad ibérica. El autor plantea la evolución de elementos
significativos de las formas de poder, entre los que se
encuentran las manifestaciones funerarias monumentales,
desde el siglo VI hasta los siglos III y II a.C., enmarcando
su análisis e interpretación dentro de los grandes procesos
histórico-culturales del Mediterráneo en la antigüedad
(Almagro Gorbea, 1992, 51).
El repaso geográfico de las ponencias se inicia por el
área catalana (Sanmartí, 1992) donde se ofrece una síntesis
ordenada en el tiempo desde el período ibérico antiguo al
tardío, de los distintos territorios ibéricos identificados.
Se analiza de manera específica el ejemplo de la necrópolis
layetana del Turó dels Dos Pins de Cabrera de Mar (Barcelona) por parte de García Roselló (1992). Con respecto a la
posible monumentalización de los espacios funerarios en el
área catalana, el autor recoge la ausencia de túmulos, estelas
u otro tipo de monumentos para el período Ibérico antiguo,
aunque se plantea alguna duda en el caso de La Palma
(Maluquer de Motes, 1984, 40) o el Ibérico pleno. Las referencias monumentales se completan, para el período Ibérico
tardío, con un pequeño conjunto de elementos escultóricos
hallados de manera casual junto al poblado ibérico del Turó
de Ca n’Olivé (Cerdanyola, Vallès Occidental, Barcelona)
correspondientes a los cuartos traseros de sendas esculturas
de felinos y datados, por criterios estilísticos en el siglo V o
IV a.C.; el verraco conservado en el Museo-Archivo de
Tortosa -de cronología ya romana-, así como los bloques de
conglomerado con decoración esculpida en altorrelieve
hallados en la iglesia de Sant Vicenç de Malla (Osona,
Barcelona) (Sanmartí, 1992, 97-98) -también romanos- que
serán objeto de nuestro comentario (v. infra). Descendiendo
en latitud, L. Abad y F. Sala presentan una puesta al día de
los trabajos referidos al mundo funerario ibérico del área
levantina desde el punto de vista de la topografía, organización, ritual, tipología y ajuares de las tumbas (Abad y Sala,
1992). Concretamente para el área de Alicante, C. Aranegui
analiza la documentación de la necrópolis de Cabezo Lucero
(Guardamar del Segura, Alicante). Este yacimiento es inter-
[page-n-41]
pretado como ejemplo de necrópolis de un núcleo de población especializado, vinculado en su origen al área andaluza
y, posteriormente, a la Contestania, dependiente, de manera
sucesiva, de distintas estructuras de poder (Aranegui,
1992a).
Por otra parte, las necrópolis ibéricas del sureste de la
Meseta son valoradas por J. J. Blánquez. Este autor analiza el
medio geográfico del área, la historiografía de la investigación y el panorama de las necrópolis albaceteñas, dedicando
una especial atención a la tipología funeraria, la estratigrafía
arqueológica, los restos óseos y los materiales de la importante necrópolis de Los Villares de Hoya Gonzalo (Blánquez,
1992a). A nivel monumental, el autor presenta de manera
sintética las principales conclusiones obtenidas en su Tesis
Doctoral (Blánquez, 1990) sobre las necrópolis ibéricas de la
provincia de Albacete. Así, destacamos las referencias a la
existencia de monumentos del tipo pilar-estela en las necrópolis de La Hoya de Santa Ana (Chinchilla), Llano de la
Consolación (Montealegre del Castillo) o Los Villares (Hoya
Gonzalo), o del tipo turriforme en El Llano de la Consolación, además del conocido en Pozo Moro.
Un territorio destacado desde nuestro punto de vista es
el correspondiente a Murcia. Las necrópolis murcianas son
analizadas por J.M. García Cano, a partir del estudio de la
distribución del poblamiento. Así, la localización de las
necrópolis se plantea en relación con las zonas del Segura,
el altiplano de Jumilla-Yecla, la comarca del noroeste, el
valle del Guadalentín-Sangonera y la costa. Algunos
aspectos valorados son la jerarquización social o el
problema de la destrucción de esculturas ibéricas (García
Cano, 1992). A modo de ejemplo concreto del área
murciana, Sánchez Meseguer y Quesada (1992) presentan el
estudio de la necrópolis de El Cabecico del Tesoro de
Verdolay. Se considera de manera detallada la cronología de
las tumbas, las distintas estructuras funerarias documentadas, así como una síntesis de las principales conclusiones
obtenidas por los estudios dedicados a los materiales procedentes de los ajuares funerarios -cerámicas importadas e
ibéricas, elementos metálicos o terracotas-.
Por otra parte, el equipo formado por A. Ruiz,
C. Rísquez y F. Hornos (1992) plantea un estudio de las
pautas que siguen las necrópolis ibéricas en la Alta Andalucía a nivel macro y microespacial. A partir de la consideración de variables cualitativas mediante distintos análisis
multivariantes, los autores valoran, en primer lugar, la diferenciación existente entre las necrópolis de Cástulo y Baza
y, por otro lado, desde el punto de vista microespacial se
analiza el caso de Baza. Dentro del área de la Alta Andalucía se presenta el ejemplo de la necrópolis de Castellones
de Ceal (Hinojares, Jaén) por parte de T. Chapa y J. Pereira.
Desde los presupuestos teóricos metodológicos de la denominada arqueología de la muerte, se analizan cuestiones
como la reconstrucción del proceso de enterramiento, la
determinación de una organización social de tipo vertical,
la ordenación de las tumbas según criterios de riqueza y la
valoración del propio concepto de riqueza en el yacimiento
a partir de la consideración de los elementos de ajuar depositados y el tipo de tumba. Finalmente, trascendiendo el
estudio del propio yacimiento, se plantea el tema de la delimitación del territorio y de las fronteras étnicas (Chapa y
Pereira, 1992). Del mismo modo, continuando con esta
área geográfica, Mª P. García Gelabert y J. Mª Blázquez
valoran el papel de las necrópolis oretanas de Cástulo
desde la perspectiva fundamentalmente de la tipología
funeraria, confrontando sus características con las necrópolis ibéricas del sureste. Los autores concluyen con la
similitud evidente entre ambas series de yacimientos
(García Gelabert y Blázquez, 1992).
Pasando al otro ámbito espacial y cultural andaluz, el
ambiente occidental, M Belén y J. L. Escacena analizan el
caso de las necrópolis turdetanas. Los autores, tras la revisión de la documentación funeraria, resaltan la excepcionalidad de los hallazgos de tumbas fechadas entre los siglos
V al III a.C. en el área del Guadalquivir medio y bajo. Así,
se proponen hipótesis de investigación alternativas, sugiriendo la posible vinculación cultural de los turdetanos con
las etnias indoeuropeas de las tierras atlánticas peninsulares,
sobre la base de la revisión de algunas características significativas y diferenciales del registro arqueológico de este
territorio (Belén y Escacena, 1992). F. Burillo analizará, por
su parte, la documentación existente para las necrópolis
ibéricas en el valle medio del Ebro. El autor realiza un
repaso por los diferentes rituales documentados esencialmente en el Ibérico antiguo, puesto que en la etapa plena y
tardía se destaca un vacío de información que el autor
explica desde un modelo interpretativo geoarqueológico
(Burillo, 1992).
A modo de territorios limítrofes, conectados con la
geografía ibérica, se consideraron en el congreso igualmente
áreas como la Celtiberia, esto es, a priori, los territorios
meseteños y del valle medio del Ebro (García Huerta, 1992).
Del mismo modo, las necrópolis de la Carpetania son
tratadas por C. Blasco y J. Barrio. En su exposición, los
autores ofrecen un panorama general del mundo de las
necrópolis en la segunda edad del Hierro en este territorio,
que se caracteriza por ciertos rasgos como la ausencia de
armas, la escasez de metales o elementos de importación y,
en general, por la poca espectacularidad de los ajuares
(Blasco y Barrio, 1992). Finalmente, se presentan una serie
de trabajos que no están circunscritos a ningún territorio
específico, sino que reflexionan sobre temas como por
ejemplo, aspectos de religión y sociedad a través del registro
funerario (Lucas, 1992) o contrastan las características del
ritual funerario y celtibérico (Cerdeño, 1992). También de
manera teórica, J.A. Santos Velasco (1992), en la línea de los
postulados críticos de la nueva arqueología funeraria, valora
aspectos como la ideología, el ritual, el ajuar, los excedentes
económicos o las relaciones sociales, en relación al mundo
funerario ibérico.
En otro orden de cosas, tras este repaso por el volumen
de las necrópolis, iniciaremos el comentario de trabajos más
puntuales surgidos en esta última década, siguiendo en principio un orden geográfico. A modo de referencia general o
trabajo de síntesis de la documentación, hemos de citar el
volumen Homenaje a Emeterio Cuadrado Díaz del BAEAA,
donde se recoge en un capítulo, de manera exhaustiva, una
29
[page-n-42]
relación de los trabajos de investigación publicados hasta la
fecha, centrados en temas como las tipologías funerarias, la
cultura material de las necrópolis, la escultura funeraria, la
sociedad ibérica a través de las necrópolis, los diferentes
ámbitos geográficos, junto con una abundante bibliografía
del tema (Castelo, Blánquez y Cuadrado, 1991).
Valorando los trabajos según un orden geográfico,
centrándonos en Andalucía, desde la perspectiva de la investigación del paisaje monumental en las necrópolis, ha de
destacarse la imagen obtenida fruto del análisis de la necrópolis de Castellones de Ceal (Hinojares, Jaén), excavada
durante 1955 por C. Fernández Chicarro y posteriormente
por el Dr. Blanco Freijeiro. El interés del yacimiento y el
buen estado de conservación de estructuras y materiales
quedó patente en la campaña realizada durante 1983 dirigida
por T. Chapa, J. Pereira y A. Madrigal. Según los trabajos de
estos autores, se ha propuesto una tipología funeraria a partir
de las tumbas excavadas hasta la actualidad, que pueden ser
agrupadas en los tipos: a) sepulturas en cámara, b) estructuras de mampostería, c) estructuras o empedrados con
alzado de adobe y d) hoyos y cistas. Esta tipología funeraria
monumental ha sido comentada y descrita en numerosos
trabajos (Chapa y Pereira, 1986; Chapa, Madrigal y Pereira,
1990 y 1993, entre otros). Por su parte, M. Blech y E. Ruano
darán a conocer en el BAEAA dos interesantes piezas
-una escultura de cabeza femenina y otra de bóvido-, procedentes de Úbeda la Vieja (Jaén) (Blech y Ruano, 1993).
Al respecto, en este mismo año, T. Chapa publica, Panorama
general de la Escultura ibérica en el Alto Guadalquivir, ordenando el conjunto de la producción escultórica en un intento
de comprensión e integración en su momento histórico, para
así entender estas manifestaciones en su tiempo y cultura.
Se efectúa un repaso, razonado, del conjunto de la escultura
de Jaén desde el siglo IV al III a.C. (Chapa, 1993).
En 1990, I. Negueruela presenta: Los monumentos
escultóricos ibéricos del Cerrillo de Porcuna (Jaén).
Estudio sobre su estructura interna, agrupamientos e interpretación. Se trata de una monografía muy interesante y
esperada que analiza en profundidad las esculturas de
Porcuna, destacando el grupo de los guerreros. Temas como
la vestimenta, la panoplia, etc. son descritos con precisión,
concluyendo con propuestas de interpretación del monumento. El autor valora las características de la representación del combate, la reconstrucción del número definitivo
de los guerreros conservados, el propio motivo representado
en las monomachias de Porcuna, planteándose incluso la
posible historicidad del monumento. Se aporta asimismo,
una excelente documentación gráfica de cara a la interpretación de las esculturas y las distintas agrupaciones.
Los sensacionales hallazgos del Cerrillo Blanco han sido
interpretados, desde el punto de vista arquitectónico y
monumental, como una serie de monumentos diferenciados
que podrían ir desde una simple escultura aislada hasta el
complejo monumento de los guerreros, pasando por otros
como los pilares-estela, los templetes, estatuas exentas sobre
una pequeña basa o directamente sobre el suelo. Por su
parte, Mª R. Lucas y E. Ruano publican a principios de la
década de los noventa una serie de trabajos que tratan de
30
avanzar en el terreno de la interpretación de restos monumentales procedentes de Andalucía. Así, en 1990 ve la luz
“El Cortijo del Ahorcado (Baeza, Jaén). Estudio de los
restos arqueológicos de época ibérica”, artículo presentado
al Homenaje a R. Ripoll en la revista Espacio, Tiempo y
Forma (Lucas y Ruano, 1990a). En el mismo año, las
autoras se pronunciarán sobre la arquitectura ibérica en
Cástulo (Jaén), en un trabajo para AEspA. (Lucas y Ruano,
1990b). Finalmente, en 1991, se presenta un bloque monumental en, Escultura ibérica de Espejo (Córdoba): Hipótesis
sobre su funcionalidad, dentro de la revista Espacio, Tiempo
y Forma (Lucas, Ruano y Serrano, 1990a).
En Murcia, P. Lillo publica inaugurando la década de los
noventa “Los restos del monumento funerario ibérico de El
Prado (Jumilla, Murcia)”, en el Homenaje a Jerónimo
Molina García. Se trata de la presentación de unos restos
monumentales de extraordinario interés. Según el autor, da
la impresión de que estos elementos monumentales se reutilizaron de una forma precisa, formando un estanque con el
fin de crear un lugar especial con connotaciones rituales y
de culto (Lillo, 1990). La restitución del monumento (v.
infra) plantea otra posible funcionalidad para los grandes
sillares decorados con personajes -jóvenes mujeres y
guerreros- dispuestos formando un cuadrado -Coimbra del
Barranco Ancho y Corral de Saus- que tradicionalmente se
habían interpretado como cornisas decoradas con moldura
de gola, según las tesis de Almagro Gorbea (1983c) y que en
este caso se interpretan como base decorada. Continuando
en el área murciana, en 1990 se edita, De arquitectura
ibérica. Elementos arquitectónicos y escultóricos de la
necrópolis de El Cigarralejo (Mula, Murcia), memoria de
Licenciatura de R. Castelo donde se realiza un estudio
pormenorizado de los restos monumentales de la necrópolis
ibérica de El Cigarralejo. Posteriormente se publica en los
CPAUAM “Aportaciones al paisaje de las necrópolis
ibéricas. Paramentos con nicho ornamental y posibles
altares”, donde, sobre la base del estudio realizado en El
Cigarralejo, insistiendo en el tema del paisaje de las necrópolis ibéricas, se propone la existencia de hornacinas y
altares decorados. Se plantea igualmente, la posible connotación religiosa del espacio funerario de esta necrópolis a
partir de la presencia de estos monumentos (Castelo,
1990b). Asimismo, en la década de los noventa, E. Cuadrado
presentará en el XXII CNA, celebrado en Vigo en 1994 “La
dama sedente de El Cigarralejo (Mula, Murcia)”, expuesta
en la actualidad en el Museo Monográfico de “El Cigarralejo” de Mula, presidiendo la sala dedicada a la mujer
ibérica (Cuadrado, 1995). Otra de las necrópolis valoradas
desde la perspectiva de la arqueología de la muerte, a principios de los noventa es la de El Cabecico del Tesoro. Tras
las publicaciones exhaustivas de F. Quesada (v. supra),
destacaremos el trabajo de V Page y J.M. García Cano, que
.
publican en Verdolay en 1993 la escultura en piedra. Se trata
de un catálogo detallado de los elementos monumentales
procedentes de esta necrópolis, valorando los hallazgos y
emitiendo hipótesis sobre su integración en un paisaje funerario monumental (Page y García Cano, 1993, 59).
Con respecto al área albaceteña, en 1991, J. J. Blánquez
[page-n-43]
se planteará en: “Nuevas consideraciones en torno a la
escultura ibérica”, diversas cuestiones de interés como el
significado socio-cultural, el análisis tecnológico, el
problema de las cronologías y el de las destrucciones de
esculturas. El punto de partida es la necrópolis tumular
ibérica de Los Villares (Hoya Gonzalo, Albacete), que posee
una riqueza arqueológica excepcional. Del mismo modo,
interesa destacar la existencia de una nueva tipología funeraria monumental representada por las plataformas escalonadas coronadas por esculturas antropomorfas -personaje
masculino a caballo-, en bulto redondo sobre pedestal
(Blánquez, 1991). Posteriormente, en el volumen Homenaje
a J. Mª Blázquez, J. J. Blánquez retomará la cuestión específica de la cronología de la escultura ibérica y resaltará de
nuevo la estratigrafía y los tipos de tumba con escultura de
la necrópolis de Los Villares (Blánquez, 1993a), aspectos
que serán reiterados en las Jornadas de Arqueología Albacetense, con el trabajo denominado: “El mundo funerario albacetense y el problema de la escultura ibérica: Los Villares”
(Blánquez, 1993b).
Por otra parte, en 1990, E. Ruano publica en el BAEAA,
los materiales escultóricos ibéricos procedentes del Llano de
la Consolación (Montealegre del Castillo) (Ruano, 1990a y
b), elaborando distintas propuestas y ensayos de interpretación concretos sobre el paisaje monumental de esta necrópolis. En las mismas fechas, A. Selva Iniesta y A. Martínez
Rodríguez (1991) dan a conocer en la revista Al-Bassit
diversos elementos arquitectónicos y ornamentales, de época
tardía, recuperados en el área del Tolmo de Minateda (Albacete), así como, en el mismo volumen, Serrano Várez
presenta igualmente algunos elementos arquitectónicos y
ornamentales del Tolmo de Minateda (Serrano, 1991).
De este mismo yacimiento, hemos de destacar el proyecto de
investigación iniciado en el año 1988 y dirigido por el Prof.
L. Abad y la Dra. R. Sanz, cuyos primeros resultados fueron
publicados en las Jornadas de Arqueología Albacetense en la
U.A.M. bajo el título: El Proyecto de investigación arqueológica “Tolmo de Minateda” (Hellín, Albacete): “Nuevas perspectivas en el panorama arqueológico del sureste peninsular”
(Abad, Gutiérrez y Sanz, 1993). Recientemente, ha tenido
lugar en 1996 la lectura y defensa de la Tesis Doctoral de R.
Sanz Gamo denominada: Cultura ibérica y Romanización en
tierras de Albacete: los siglos de transición. En ésta, la
autora dedica un punto específico a la revisión de algunas
piezas del territorio de Albacete, básicamente del Cerro de
los Santos, El Tolmo de Minateda y la Hoya de Santa Ana
(Sanz, 1997). Como recoge la autora en este trabajo, la
necrópolis ibero-romana de la ladera norte de El Tolmo ha
documentado sendas palmetas arquitectónicas, que podrían
corresponder al remate de sendas estelas, fechables preliminarmente en torno al siglo V a.C. o a dos pilares-estela funerarios imitando modelos griegos (Sanz, 1997, 282).
El territorio alicantino contará en esta década con
numerosos trabajos que enriquecerán el panorama de la
arquitectura y la escultura monumental en el ámbito de las
necrópolis. Así, a modo de ejemplo, R. Ramos Fernández y
A. Ramos Molina publican en 1992, El monumento y el
témenos del Parque de Elx, presentando los interesantes,
aunque polémicos a excepción del grupo con esfinge,
restos arquitectónicos y escultóricos hallados en el Parque
Infantil de Tráfico, descritos con anterioridad (Ramos
Fernández, 1989), proponiendo una hipótesis de restitución
del monumento funerario ibérico, que se inscribe en la línea
de los monumentos en forma de torre con remate piramidal,
formulada por Almagro Gorbea para Pozo Moro. Se destaca
igualmente, la excepcional escultura en altorrelieve de la
esfinge en posición echada, adosada a la fachada del monumento, con figura femenina alada y un personaje en la
grupa, hoy conservada y expuesta en el Museo Arqueológico de Elx (Ramos Fernández y Ramos Molina, 1992).
Un año más tarde, el equipo hispano-francés encabezado
por C. Aranegui, A. Jodin, E. Llobregat, P. Rouillard y
J. Uroz publica, tras la presentación de los informes de las
sucesivas campañas de excavación, La nécropole ibérique
de Cabezo Lucero. Guardamar del Segura. Alicante, fruto
de las cinco primeras campañas de excavaciones llevadas a
cabo desde 1980 a 1985 en la necrópolis (Aranegui, Jodin,
Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993). En esta monografía se
ofrece una panorámica general, a partir del inventario de
materiales de puntos y zonas, sobre cuestiones de ritual, a
cargo de A. Jodin, arquitectura y escultura, presentada por
E. Llobregat, cerámica ibérica, estudiada por C. Aranegui,
cerámica de importación, a cargo de P. Rouillard, armas y
objetos de metal, por J. Uroz. Interesa, desde nuestro
punto de vista, destacar el capítulo dedicado a la Arquitectura y Escultura, elaborado por E. Llobregat donde se
valoran los hallazgos en relación con estructuras cuadrangulares, las denominadas plataformas de cremación, ya
recogidas en un primer ensayo de interpretación de la
necrópolis previo a la publicación de esta monografía
(Llobregat y Jodin, 1990, 112; Aranegui, 1992a, 172).
Por el contrario, en el Homenaje a A. Schubart del
BAEAA, Castelo presenta un ensayo de interpretación
sobre los monumentos arquitectónicos y escultóricos de
esta necrópolis ibérica, a partir del inventario, descripción
y análisis de los restos conservados. Se hipotetiza la existencia de estelas, pilares-estela, así como plataformas
coronadas por esculturas (Castelo, 1995b).
Muy cercana a Cabezo Lucero se halla la necrópolis
ibérica de El Molar (San Fulgenci, Guardamar del Segura,
Alicante). M. Monraval recoge en la monografía dedicada a
ésta la gran escultura de bóvido que ya fue publicada por
Llobregat (1966 y 1972) y Chapa (1980a y 1986), además
de otros elementos escultóricos y arquitectónicos procedentes de la necrópolis (Monraval, 1992), aunque no efectúa
ninguna propuesta de restitución monumental concreta.
Por otra parte, A. Poveda Navarro presentará, Nuevos
hallazgos de escultura ibérica del Vinalopó en “El Monastil”
de Elda, al Congreso Internacional Iconografía ibérica e
Iconografía itálica: Propuestas de interpretación y lectura,
celebrado en Roma en 1993 (Poveda 1995 y 1997). Entre los
restos hallados, cabe destacar el cuerpo de sirena al que le
falta la cabeza, patas y cola, que presenta paralelos evidentes
con la sirena hallada en Corral de Saus de Moixent. Se trata
de un elemento muy interesante puesto que la iconografía de
la sirena no es muy abundante en el arte ibérico (Chapa,
31
[page-n-44]
1985; Eadem, 1986, Izquierdo, 1999 b).
De manera ya general, para distintas áreas geográficas
del mundo ibérico, el trabajo más reciente de T. Chapa
sobre el tema de la destrucción de escultura funeraria
(Chapa, 1993) revisa la consideración generalizada de que
toda la escultura ibérica antigua fue destruida activamente
como consecuencia de un cambio social. Se analiza la asunción casi indiscutible del concepto de destrucción sistemática, valorando las distintas hipótesis explicativas al
respecto. Asimismo, se observan algunos ejemplos de
necrópolis ibéricas de Andalucía y el sureste que podrían
manifestar un proceso de abandono y ruina, más que un
abatimiento violento. Así pues, se cuestiona el concepto de
destrucción sistemática, proponiendo y resaltando la caída
en el olvido de los monumentos funerarios antiguos que
trajo como consecuencia su ruina y destrucción por causas
naturales. Con posterioridad, en 1995 se publica uno de los
últimos trabajos de T. Chapa, publicado en el BAEAA, donde
se realiza una madura reflexión acerca de su visión de la
escultura ibérica, y a raíz de los más recientes hallazgos, se
plantean cuestiones como la propia periodización de la
misma, su funcionalidad y definición en contextos no exclusivamente funerarios, etc. aspectos, que vendrán a ampliar
con nuevas vías e hipótesis de trabajo el panorama de la
investigación actual (Chapa, 1995).
Por otra parte, tal y como hemos referido al inicio del
comentario de los trabajos sobre la década de los noventa,
consideramos alentador el nacimiento de la REIb., en palabras de los directores de la misma -los Dres. M. Bendala y
J. Blánquez-, “(...) con la vocación de ser un instrumento
útil para el desarrollo del conocimiento de la cultura
ibérica, en un momento de esplendor de sus estudios, de
brillantez en hallazgos y en resultados de la investigación.”
(prólogo REIb., 1994, 11). El primer volumen, publicado en
1994, se dedica muy especialmente a la escultura ibérica, en
el marco del proyecto de investigación sobre escultura
ibérica que un equipo de investigadores del Departamento
de Prehistoria y Arqueología de la U.A.M, bajo la dirección
de J. Blánquez, lleva a cabo. En esta primera y valiosa
entrega de la REIb., hemos de destacar algunos trabajos que
constituyen una aportación más al tema que estamos desarrollando en el presente capítulo. Así, R. Lucas ofrecerá un
interesante trabajo de corte historiográfico sobre la consideración de la escultura ibérica hasta la Ley de 1911, presentando el panorama de la historia de la investigación desde
1860 con el descubrimiento del Cerro de los Santos (Lucas,
1994). En esta línea teórica se inscribe el artículo de
T. Chapa: “Algunas reflexiones acerca del origen de la
escultura ibérica”, en el que la autora efectúa una síntesis
con las principales propuestas acerca del nacimiento y desarrollo de la escultura ibérica, donde resalta y valora los
hallazgos de Pozo Moro, Baza y Porcuna, además de plantear las diferentes formulaciones sobre sus vías de entrada y
mecanismos de desarrollo y finalmente, una nueva
propuesta alternativa al respecto de por qué se recurrió a la
escultura funeraria en un determinado momento de la
historia ibérica (Chapa, 1994a, 56). J. Blánquez y L. Roldán
(1994) por su parte, exponen de manera detallada la meto-
32
dología de trabajo llevada a cabo dentro del proyecto de
investigación: “Estudio tecnológico de la escultura ibérica
en piedra”, de la U.A.M., presentando la base de datos documental y bibliográfica que el proyecto posee. Se elabora
asimismo, una síntesis de la historia de los estudios tecnológicos en la arqueología española, así como una panorámica
general sobre la historia de la tecnología y el trabajo de la
piedra, siguiendo las principales aportaciones existentes en
la investigación internacional.
La Dama de Elx es objeto de reflexión por parte de
M. Bendala, quien realiza una nueva aproximación arqueológica a la escultura de la España antigua más universalmente conocida, planteando algunos problemas que tradicionalmente ha suscitado esta escultura como la cronología
o su consideración como busto o como diosa. R. Ramos
presenta algunos de los materiales documentados en la
excavación realizada en los templos ibéricos subyacentes a
la basílica paleocristiana de Ilici. Así, se comenta el
hallazgo de diversos elementos escultóricos antropomorfos
y arquitectónicos decorados, cuya datación oscila entre
mediados del siglo VI y finales del III a.C. (Ramos
Fernández, 1994). Por su parte, R. Castelo presenta una
síntesis de las conclusiones obtenidas en su Tesis Doctoral,
publicada posteriormente en 1995 como Monumentos funerarios del Sureste peninsular: Elementos y técnicas constructivas (Castelo, 1994a y 1995a, respectivamente)-, con
la restitución del paisaje de las necrópolis ibéricas del
sureste peninsular para las provincias de Albacete, Murcia
y Alicante. Desde nuestra perspectiva, el valor principal de
este trabajo es la puesta al día de la documentación existente en materia de elementos arquitectónicos y escultóricos de bulto redondo, así como relieves. No obstante,
echamos en falta una mayor reflexión y análisis sobre los
propios restos pétreos, un estudio de la documentación
existente en otros ámbitos del Mediterráneo antiguo
oriental y occidental, que pueden ofrecernos claves interesantes para la propia interpretación de los monumentos
ibéricos, así como una valoración de los mismos en la
estructura o el entramado social, cultural, económico y
político de la cultura ibérica que mejore y facilite su
comprensión, en la línea de la arqueología de la muerte, la
arqueología social e, incluso, la vía que ofrece la iconografía. Otras aportaciones a destacar en el primer número
de la REIb. desde nuestra óptica de análisis son las de
J.M. García Cano (1994), quien a través del trabajo titulado
“El pilar estela de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla,
Murcia)”, valora de nuevo los restos monumentales
hallados en esta necrópolis murciana y asociados a la tumba
núm. 70, restituyendo el monumento funerario ya conocido
en publicaciones anteriores (Iniesta, Page y García Cano,
1987). Por su parte, R. Sanz y F. López Precioso revisan, en
un trabajo de síntesis bien documentado, el panorama de las
necrópolis ibéricas de Albacete, presentando algunas piezas
interesantes de escultura funeraria inéditas (Sanz y López
Precioso, 1994). Finalmente y para el ámbito andaluz,
D. Vaquerizo presenta otro artículo a modo de síntesis,
analizando el conjunto de la escultura ibérica hallada en la
provincia de Córdoba, insertando ésta en su marco geográ-
[page-n-45]
fico y contexto histórico preciso (Vaquerizo, 1994).
En 1995 se publica el catálogo de la exposición itinerante, dirigida por J. Blánquez, El mundo ibérico: una
nueva imagen en los albores del año 2.000, donde aparecen
textos como el de Castelo (1995c), sobre técnicas de construcción e instrumental, aportación fruto de un capítulo de
la Tesis Doctoral de la autora, sobre un tema no excesivamente desarrollado por la investigación. Se repasan cuestiones específicas como los proyectos arquitectónicos, las
grapas constructivas, las marcas de cantero, líneas de
trazado, materiales empleados, explotación de canteras e
instrumentos de trabajo, así como la técnica del acabado,
policromía y estucado de las obras en el mundo ibérico.
Este catálogo además presenta las síntesis más recientes de
algunas de las necrópolis ibéricas de Albacete como
El Tolmo de Minateda (Abad y Sala, en Blánquez, Sanz y
Musat, 1995, 223-230), Los Villares de Hoya Gonzalo
(Blánquez, en Blánquez, Sanz y Musat, 1995, 238-245),
El Salobral (Idem, 258-266) o Pozo de la Nieva de Torreuchea-Hellín (López Precioso, en Blánquez, Sanz y Musat,
1995, 267-273), así como Cuenca, el Cerro de la Virgen de
la Cuesta de Alconchal de la Estrella (Millán, en Blánquez,
Sanz y Musat, 1995, 246-250), o Toledo, como Palomar de
pintado de Villafranca de los Caballeros (Carrobles, en
Blánquez, Sanz y Musat, 1995, 251-257). Se trata, en su
mayor parte de necrópolis que poseen empedrados tumulares, en algunos casos -cf. los ejemplos de Los Villares de
Hoya Gonzalo o El Salobral-, con decoración escultórica
monumental. Para el caso concreto de ésta última, hemos
de destacar que J. Blánquez ha presentado en el número
Homenaje a Ana Mª Muñoz Amilibia de la revista Verdolay,
una síntesis de las últimas campañas de excavación -1994 y
1995- llevadas a cabo en la necrópolis, junto con un primer
catálogo de elementos escultóricos y arquitectónicos monumentales pertenecientes, posiblemente, a varios pilaresestela (Blánquez, 1995b).
Para finalizar y, desde el punto de vista de la iconografía, no podemos obviar los últimos trabajos de R. Olmos,
que ha publicado recientemente dos textos sobre escultura
ibérica: “Signos y lenguajes en la escultura ibérica. Lecturas
conjeturales” (Olmos, 1996a), así como “Pozo Moro:
Ensayos de un programa escultórico en el temprano mundo
ibérico” (Olmos, 1996b), ambos incluidos en la obra
conjunta Al otro lado del espejo: aproximación a la imagen
ibérica, editada por el mismo autor (Olmos, 1996f), fruto
del curso La sociedad ibérica en el espejo de su imagen,
celebrado en Madrid en 1994. En ellos se aborda un brillante
análisis del lenguaje escultórico ibérico, desde la perspectiva iconográfica -la imagen y su simbolismo-, partiendo de
ejemplos concretos, bien conocidos, hacia su interpretación
y su lectura. Se plantean, también, estos trabajos el debatido
tema de la existencia de una narrativa en el arte ibérico.
Siguiendo con la iconografía, en 1996 ve la luz la obra
Formes Archaïques et arts ibériques. Formas arcaicas y arte
ibérico, editada por R. Olmos y P. Rouillard, fruto de un
seminario franco-español celebrado entre 1992 y 1995
(Olmos y Rouillard, 1996). El principal objetivo del
proyecto -tal y como se señala en el prólogo de la obra- era
la revisión del concepto de Arcaísmo, utilizado ampliamente
en los trabajos sobre el arte ibérico desde una perspectiva
helenocéntrica. La tradición y los modelos heredados por la
investigación aceptan y difunden este concepto. En esta obra
de conjunto se reflexiona, desde diferentes perspectivas
sobre la denominada época arcaica y los distintos materiales
que se vinculan a ella. Así, los editores se ocupan de la
vertiente más historiográfica del tema. Por su parte, F.
Croissant y P. Rouillard (1996) analizan los posibles
modelos formales de imitación o adaptaciones secundarias
locales en la escultura ibérica arcaica, en relación con el
denominado arte “greco-ibérico”. Es interesante contrastar
este texto con las apreciaciones, en el mismo volumen, de T.
Chapa (1996) sobre las primeras manifestaciones de la
escultura ibérica. Modelos foráneos -griegos- y demandas
indígenas internas podrían no ser incompatibles sino totalmente correspondientes en torno al origen de la gran escultura y los monumentos funerarios ibéricos. Otras aportaciones de la obra son las de M. Blech (1996), a propósito de
las terracotas arcaicas; P. Cabrera, sobre el comercio griego
arcaico en el área catalana; A. Perea, sobre la orfebrería
arcaica peninsular; L. Prados, en relación a los bronces
arcaicos desde la perspectiva del bien de prestigio en la antigüedad y, finalmente, T. Tortosa, a propósito de las primeras
cerámicas figuradas, que la autora sitúa en la región
murciana.
Abríamos el comentario de este apartado historiográfico con la obra de A. García y Bellido, La Dama... (García
y Bellido, 1943a) y prácticamente lo cerramos con la referencia a una obra publicada en 1997, centrada también en el
estudio de la magnífica escultura femenina ibérica. Se trata
de La dama de Elche. Lecturas desde la diversidad (Olmos
y Tortosa, 1997), una obra colectiva, fruto del encuentro
celebrado el 30 de noviembre de 1995 en la Residencia de
Estudiantes de Madrid y en el que participaron investigadores como C. Aranegui, M. Bendala, J. Blánquez, P. León,
G. Nicolini, R. Olmos, A. Perea, R. Ramos, P. Rouillard, T.
Tortosa, entre otros. La obra, de gran interés bajo nuestro
punto de vista, supone una fructífera reflexión en torno a
diversos aspectos que rodean el estudio de la Dama por
excelencia de la cultura ibérica: el descubrimiento, su traslado a Paris, la técnica escultórica, su interpretación en
clave social, su incidencia en la historiografía española ...
En palabras de T. Tortosa (comunicación oral), la dama
representó el punto de partida de algo que todavía estaba
por definir y por conceptualizar: la arqueología ibérica.
Ciertamente, hasta varios decenios después no existiría una
arqueología propiamente ibérica, pero esta escultura fue, a
finales del siglo XIX, la pieza de referencia para el indefinido ámbito ibérico de aquel momento. La obra que comentamos constituye, en definitiva, una aportación enormemente rica desde diversos puntos de vista sobre este
símbolo femenino ibérico que a lo largo de cien años ha
cautivado el interés de la investigación y de la sociedad en
su conjunto. El interés por el tema de la Dama se manifestó
también un par de años antes, cuando R. Ramos le dedicó
un trabajo en parte monográfico (Ramos Fernández, 1995).
En esta obra se presenta una síntesis de la excavación, mate-
33
[page-n-46]
riales y la reproducción del templo ibérico de L’Alcúdia,
donde la imagen de la Dama es interpretada como el retrato
de la gran sacerdotisa de la diosa de Elx. Posteriormente, en
1997, el mismo autor publicó otra monografía ya específicamente dedicada al estudio de la Dama, donde se insiste en
cuestiones planteadas en anteriores trabajos (Ramos
Fernández, 1997).
La proximidad de los estudios presentados en esta
última década merma la perspectiva para su valoración.
Sirva, así, su relación para señalar que las novedades se
producen con asiduidad y que hay un dinamismo de estudio
que imprime vitalidad al análisis de la arquitectura y la
escultura ibérica. A modo de ejemplo, recientemente han
visto la luz tres esperados y magníficos trabajos: en primer
lugar, la obra editada por R. Olmos y J.A. Santos Velasco,
Iconografía Ibérica. Iconografía itálica. Propuestas de
interpretación y lectura, fruto del Coloquio Internacional
celebrado en Roma en el año 1993 y publicada dentro de la
Serie Varia, núm. 3 de la U.A.M. (Olmos y Santos Velasco,
1997), donde se recogen aportaciones muy interesantes y
novedosas desde nuestro punto de vista. Se trata de una
reflexión colectiva sobre la imagen antigua y su historicidad
a través de territorios y cronologías distintas. Destacaremos,
desde la perspectiva de este trabajo, los textos de autores
como C. Aranegui, H. Bonet, A. Martí, C. Mata y Pérez
Ballester (1997), R. Olmos (1997), A. Ruiz Rodríguez
(1997b), M. Blech (1997), J. Blánquez (1997), T. Chapa
(1997), L. Prados (1997) o A. Poveda (1997), entre otros.
Asimismo, en este mismo año, fructífero como pocos en la
publicación de trabajos sobre la cultura ibérica, ha aparecido
el completo catálogo, muy bien documentado, de P. Rouillard, escrito en colaboración con É. Truskowski, S. Sièvers
y T. Chapa, denominado Antiquités de l’Espagne, Louvre et
Saint Germain-en-Laye, formando parte de la colección del
Musée du Louvre, editada por la Réunion des Musées Nationaux de France (Rouillard, 1997).
Finalmente, en fechas muy cercanas a la conclusión de
nuestro trabajo, hemos podido ver con gran satisfacción, la
aparición del catálogo de la exposición internacional de
Los Iberos (AAVV 1997) -así como las actas del Congreso
,
celebrado en Barcelona en 1998, paralelamente a la exposición, Los iberos, príncipes de occidente. Las estructuras de
poder en la sociedad ibérica (Aranegui, 1998a)- que reunía
los textos de los mejores especialistas en cultura ibérica del
momento y presentaba una colección única e impresionante
de piezas, las más representativas del mundo ibérico, en los
distintos soportes y tipos existentes -escultura, arquitectura,
cerámicas, exvotos en bronce, monedas, entre otros-. Únicamente destacaremos, a propósito de esta obra, puesto que su
proximidad impide un adecuado análisis de conjunto en
profundidad, su importancia decisiva en el propio devenir de
la arqueología ibérica y, desde nuestra perspectiva de
análisis en concreto, la inclusión de artículos que han
servido de referencias obligadas en nuestro trabajo
34
(Almagro Gorbea, 1997a; Chapa, 1997b y c; León, 1997;
Negueruela, 1997, entre otros).
En definitiva, podemos decir que la historia de la investigación sobre la arquitectura y la escultura funeraria ibérica
ha experimentado un notable avance en el último cuarto del
siglo XX. El creciente número de publicaciones y el desarrollo de nuestro conocimiento sobre el tema así lo evidencian. Partiendo de unas posiciones iniciales claramente difusionistas, como hemos visto, la consideración de estas manifestaciones sociales y artísticas ha ido poco a poco transformándose desde posturas más o menos continuistas hasta
posiciones renovadoras y actualizadas, con planteamientos
científicos. Paralelamente, nuestro progresivo acercamiento
a la sociedad ibérica, su organización política y económica,
su implantación en los distintos territorios ibéricos a través
de etapas diferenciadas, ha permitido avanzar en el conocimiento del tipo de sociedad que diseña unas pautas de enterramiento específicas, unos marcos monumentales
concretos para enterrar y significar a sus difuntos más relevantes. Es en el seno de una sociedad que se ha revelado
plural, compleja, jerarquizada y estructurada, como es la
ibérica, donde se integran y comprenden las manifestaciones monumentales del paisaje de las necrópolis ibéricas.
Una de las expectativas de futuro a destacar es la presentación de nuevos conjuntos de escultura monumental, tal y
como el reciente y muy interesante, por lo conocido hasta el
momento, del Cerro del Pajarillo en Huelma (Jaén), cuya
interpretación ha ampliado las posibilidades de lectura de
los conjuntos escultóricos ibéricos (Molinos et alii, 1998;
Molinos, Ruiz, Chapa y Pereira, 1998).
Así pues, y a partir de estas premisas, un reto que la
investigación futura debe plantearse es la determinación de
los contextos arqueológicos que acompañan a los restos
escultóricos y los monumentos funerarios. Si revisamos los
diversos catálogos de escultura ibérica publicados hasta la
fecha (Chapa, 1980a y b; eadem, 1985 y 1986a; Cuadrado,
1984 y 1986; Ruano, 1987a; Ruiz Bremón, 1989; Castelo,
1990a, 1995a y b, entre otros), a pesar de su indudable
interés, no se observa una clara evolución lineal interna, ni
una unidad de conjunto. A ello sin duda contribuye la existencia de distintos talleres artesanales en los diferentes territorios ibéricos, las posibles perduraciones o reinterpretaciones de imágenes existentes, así como el conocido,
aunque no agotado, tema de las destrucciones de escultura
ibérica y su posterior reutilización, al que ya nos hemos
referido brevemente. Los argumentos estilísticos y los paralelos foráneos con otras culturas del Mediterráneo antiguo
han dejado de ser válidos como únicos determinantes de la
cronología de las esculturas y los monumentos funerarios.
La perspectiva actual impone la necesidad de un catálogo
razonado de esculturas ibéricas datadas. En esta línea podría
producirse un avance epistemológico en el hecho excepcional del arte escultórico en la civilización ibérica y un
conocimiento más preciso de la sociedad que produce estas
[page-n-47]
II. PILARES-ESTELA IBÉRICOS:
ANÁLISIS DE LA DOCUMENTACIÓN EXISTENTE
II.1. INTRODUCCIÓN: MONUMENTOS FUNERARIOS IBÉRICOS
II.1.1. Una tipología plural: monumentos turriformes,
pilares, plataformas, esculturas sobreelevadas, altares y
otras formas
Presentamos en este punto la imagen -plural- que paulatinamente ha ofrecido la investigación acerca de los distintos
tipos de monumentos funerarios ibéricos, después del
descubrimiento y la restitución de la torre de Pozo Moro.
Comentaremos las clasificaciones tipológicas elaboradas,
destacando las aportaciones más significativas y resaltando
ciertos aspectos que podrían ser susceptibles de crítica.
A. La tipología de M. Almagro Gorbea: monumentos
turriformes, pilares-estela, empedrados tumulares y
tumbas de cámara
Siguiendo un criterio cronológico de exposición y
siendo muy breves puesto que el tema es suficientemente
conocido, será M. Almagro Gorbea, quien, como hemos
visto 8, a partir de sus primeros trabajos a principios de la
década de los setenta en adelante, impulsará de modo decisivo las investigaciones sobre el posible aspecto o el paisaje
monumental de las necrópolis ibéricas. Así, se introduce por
vez primera el concepto de paisaje funerario y se restituye
una primera imagen del mismo. Esta imagen es plurivalente,
con distintos tipos de tumbas más o menos monumentales
(Almagro Gorbea, 1973; 1975a y b; 1978a, b y c; 1982b;
1983a, b, c, d y 1987; Almagro y Rubio, 1980; Almagro y
8
9
Cruz, 1981; Almagro y Ramos, 1986; entre otros).
La propuesta tipológica de los enterramientos ibéricos planteada por Almagro señalaba las cinco conocidas categorías:
a) sepulturas turriformes, b) pilares-estela, c) empedrados
tumulares principescos, d) empedrados tumulares y
e) tumbas de cámara. En general, la dispersión de las
primeras -tumbas en forma de torre- se centra en el sureste y
la Baja Andalucía. Se presentan, bien en forma de monumentos aislados como Pozo Moro 9, con necrópolis circundantes, o bien agrupados en necrópolis como Osuna o L
’Alcúdia de Elx. Su cronología se ha situado desde el siglo
VI a.C. hasta la romanización. La fecha de Pozo Moro marca
por ahora un límite cronológico en torno al 500/490 a.C., a
través de las piezas de importación del asociado al monumento -una copa ática del pintor de Pithos, un fragmento de
asa fundida en bronce de una jarra suritálica o etrusca y un
lecito ático de figuras negras- (Almagro Gorbea, 1983c,
188). Las características más destacadas asignadas a este
tipo de monumentos son sus grandes dimensiones -más de
5 m de altura-, la presencia de frisos decorativos, sillares
zoomorfos en esquina e, hipotéticamente, en algunos casos,
la cubierta piramidal. De nuevo, hemos de señalar el carácter
que tiene Pozo Moro de excepcionalidad puesto que un
monumento con cuatro animales de esquina no ha vuelto a
ser documentado hasta el momento.
Pozo Moro (fig. 1) (lám. 1) sigue siendo una tumba
monumental absolutamente extraordinaria en la cultura
ibérica. El tipo de tumba turriforme -siguiendo con la
propuesta de Almagro-, el más monumental, se ha asociado
tradicionalmente a regulos o monarcas con cierto carácter
Cf. el apartado referido a la historia de la investigación de la arquitectura y la escultura ibérica, dentro del capítulo anterior.
El ejemplo del monumento turriforme de l’Horta Major de Alcoi (Alicante) resulta problemático a nuestro juicio, en cuanto a su adscripción a un momento antiguo de la
cultura ibérica, como desarrollaremos más adelante.
35
[page-n-48]
sacro, evidenciando las relaciones existentes entre la
sociedad indígena, representada por sus clases más altas, y
los centros coloniales. En todo caso, existen posicionamientos diversos en torno al tipo de monumento turriforme
y concretamente con respecto a Pozo Moro. A pesar de la
metodología de excavación, modélica en su tiempo, y de la
solidez de las propuestas de restitución e interpretación del
monumento, existen problemas de lectura del mismo, a diferentes niveles. Así por ejemplo, sobre su restitución, algunos
autores han planteado distintas dudas. Trillmich (1990, 608,
n.p.p.6) ha señalado que la reconstrucción de una sola torre
funeraria es errónea por diversos motivos, a destacar, por el
hecho de que una de las esculturas de león en esquina, en
relación con las tres restantes, posee una menor altura. Este
autor ha propuesto la existencia de, al menos, dos monumentos funerarios con decoración escultórica en la necrópolis de Pozo Moro. En este punto, hemos de recordar,
además, que han sido hallados otros altorrelieves en este
conjunto con imágenes de équido y posible centauro
(Almagro Gorbea, 1983c, Taff. 28 a y c), que se integrarían
en otro/s hipotético/s monumento/s. Por tanto, nos encontramos con interrogantes acerca de la propia restitución de
esta tumba, pero también la investigación reflexiona sobre el
personaje que exalta el monumento. Desde el punto de vista
de la interpretación social del mismo, desconocemos, entre
otros aspectos, como veremos, algunos matices del sentido
último del monumento, esto es, como se ha planteado, si el
personaje ¿extranjero? erige el monumento como signo
externo de control o como detentador del monopolio comercial en este territorio. Son cuestiones, sobre las que, en definitiva, se han formulado hipótesis diversas, sobre las que
volveremos más adelante.
A continuación, siguiendo en la escala jerarquizada de
monumentos, se situarían los pilares-estela, menos monumentales y socialmente, menos “elevados” que los anteriores. Inicialmente se presentan como otro tipo funerario,
realización a escala reducida de los monumentos turriformes en opinión de Almagro Gorbea (1983c, 248), “(...)
no tan espectacular como el anterior, se caracteriza por una
estela o pilar cuadrado rematada por una gola a modo de
capitel sobre la que se disponía una figura de animal mítico,
como esfinges y sirenas, o bien real, como toros, leones, y
tal vez jinetes, piezas todas ellas muy características de la
escultura ibérica, cuya disposición original queda en gran
medida aclarada, así como su seguro significado funerario.”
(Almagro Gorbea, 1983a, 726). Es importante resaltar aquí
la visión del pilar-estela como una suerte de reducción, a
una escala menor, del monumento en forma de torre.
Nuestra apuesta es más bien otra, como iremos viendo en
capítulos sucesivos. Destacamos ahora, no obstante, nuestra
consideración primera del pilar-estela como tumba por
excelencia de las aristocracias ibéricas, símbolo y expresión
de su poder y su prestigio en la sociedad, así como de su
deseo de trascender tras la muerte. Le siguen en orden de
importancia al pilar las sepulturas tumulares principescas,
encachados de forma cuadrada, escalonados, de grandes
dimensiones -6 a 4 m de lado-, bajo cuya estructura monumental se hallaba el loculum o lugar de la cremación. En los
36
1
2
Fig. 1. Monumento turriforme de Pozo Moro (Chinchilla, Albacete).
1. Primera restitución, según Almagro Gorbea (1983c, fig. 9);
2. Segunda restitución, según Almagro Gorbea (1990).
momentos en que se publica esta clasificación -finales de
los setenta/principios de los ochenta-, sin duda los ejemplos
más espectaculares se encontraban en la necrópolis de
El Cigarralejo, algunos de cuyos enterramientos más destacados -como la tumba núm. 200- se denominan “principescos”, en función, además, de la cantidad y calidad de los
materiales depositados en los ajuares (Cuadrado, 1987).
Más recientemente, se han documentado ejemplos excepcionales en el territorio de Albacete (Blánquez, 1990). Tanto
los pilares-estela, los túmulos principescos, como las
tumbas de cámara individuales se situarían en su equivalente
social en un rango inferior con respecto a los monumentos
en forma de torre, aunque se trataría -según Almagro- de
príncipes o personajes de la élite, de alta extracción social.
Pero también existen pequeños túmulos de menor tamaño
-alrededor de 2 m de lado- que los anteriores, escalonados
igualmente. Su cronología va desde el siglo V a.C. hasta la
romanización. Es un tipo muy difundido, sobre todo en el
sureste peninsular, desde Ampurias a Andalucía. Las fechas
se centran sobre todo en los siglos V y IV a.C., aunque
también se han documentado en los siglos III y II a.C., como
han evidenciado los ejemplos del Corral de Saus
[page-n-49]
(Izquierdo, 1995c) que veremos posteriormente, y los siglos
II-I a.C. en El Tolmo de Minateda (Abad, Gutiérrez y
Sanz, 1993). Las sepulturas tumulares, así como en las
tumbas de cámara colectivas equivaldrían a un rango social
inferior con respecto a las tipologías anteriores, aunque en
este caso se observa una gran variabilidad. Dichas tumbas
de cámara, por último, se hallan excavadas o semiexcavadas
en el suelo, recubiertas con un túmulo. Existen individuales
o colectivas y destaca su presencia en la Alta Andalucía, con
ejemplos destacados en las necrópolis de Galera, Toya o
Baza, bien documentados.
Esta es, en síntesis, la inicial propuesta de Almagro,
sobre la que no nos extenderemos más puesto que es sobradamente conocida. Fue aceptada inicialmente de manera
unánime por la investigación, pero se verá matizada y
ampliada por sucesivos trabajos como veremos. Nace una
nueva línea de investigación en nuestra disciplina y esto es
lo verdaderamente importante, que propiciará nuevos
trabajos y, en otro orden de cosas, distintos posicionamientos sobre el origen mismo de la cultura ibérica. Pozo
Moro puede ser considerado, además de un monumento
funerario singular y excepcional, el centro o un elemento
crucial de un debate mucho más profundo que atañe a la
propia génesis y formación de la cultura ibérica.
B. El análisis de la escultura zoomorfa y su aportación al problema de los monumentos funerarios ibéricos
Con posterioridad, en la obra, fruto de la Tesis Doctoral
de T. Chapa (1980a) sobre la escultura zoomorfa, se dedicó
uno de los apartados del capítulo de conclusiones a la
reconstrucción de los monumentos funerarios ibéricos
(Eadem, 1985, 255-259). En él se plantean los principales
problemas a los que se enfrenta la mayor parte de las restituciones realizadas de los monumentos y se señala la vía de
análisis de la escultura para el planteamiento de nuevas
hipótesis de restitución, según se trate de piezas exentas,
semi-exentas, alto o bajorrelieves. Las esculturas exentas o
en bulto redondo destinadas a ser vistas desde cualquier
ángulo, presuponen un determinado tipo de integración en
marcos monumentales -en conjunto, como en el caso de
Porcuna, o individualmente a modo de remates de pilares o
columnas monumentales-. De igual manera, se introduce la
posibilidad de que determinadas sepulturas constaran de un
pilar-estela o de otra estructura flanqueada por esculturas
exentas formando pareja, a modo de guardianes emparejados, lo cual no es desconocido en el ámbito del Mediterráneo antiguo, cuestión a la que nos referiremos más
adelante. T. Chapa, siguiendo las propuestas de Almagro,
considerará también los sillares zoomorfos tallados en altorrelieve o los denominados “animales en esquina”, que
flanquearían monumentos en forma de torre, tipo Pozo
Moro, aunque la documentación y las propuestas en este
sentido, fuera del ejemplo citado, no son bien conocidas.
Junto a las torres flanqueadas por animales debieron existir
otras que carecerían de estas representaciones, limitándose
a frisos en relieve o a otro tipo de figuras. En definitiva,
gran parte de la escultura zoomorfa ibérica, tal y como han
demostrado los trabajos de T. Chapa (1980a y b; eadem,
1985 y 1986a, entre otros) parece cobrar sentido en un
marco arquitectónico de carácter funerario. Así, se han
documentado esculturas de animales, cuyo significado se
ha puesto en relación con el papel de protectores de la
tumba y del difunto, tales como felinos o determinados
animales fantásticos (Chapa, 1985, 259-260) y cuya integración en un monumento de tipo funerario parece
evidente. Pero esta vinculación entre la escultura zoomorfa
y el mundo funerario no es absolutamente exclusiva ni
mecánica, tal y como evidencian los recientes y muy importantes hallazgos de escultura del santuario heroico de
El Pajarillo en Huelma (Jaén). En este caso, personajes
masculinos y esculturas zoomorfas -grifo, felinos, lobo- se
representan en un monumento no funerario integrado en
una escenografía espectacular (Molinos et alii, 1998;
Molinos, Ruiz, Chapa y Pereira, 1998).
C. Fachadas monumentales, hornacinas y altares en
las necrópolis
Nuevas excavaciones y trabajos de investigación han
ratificado la validez general de la propuesta inicial de
Almagro, aunque lógicamente, la han ampliado y enriquecido. R. Lucas y E. Ruano han apostado por la existencia de
un nuevo tipo de monumento. Las autoras señalan la
posible existencia de fachadas monumentales (Lucas y
Ruano, 1990b, 43-64) a partir del análisis de dos fragmentos arquitectónicos decorados procedentes de Cástulo
(Linares, Jaén), clasificados inicialmente como cancelas,
jambas o dinteles ibéricos decorados en relieve con roleos,
palmetas y liras muy geometrizadas, publicadas inicialmente por Blázquez y García Gelabert (1987a, 44) y pertenecientes a un mismo edificio (fig. 2, 1). Las autoras, tras
un estudio analítico de las modificaciones del relieve llegan
a la conclusión de que la estructura arquitectónica de
Cástulo ha de constar de un cuerpo superior y un cuerpo
inferior. El primero vendría a ser un paramento liso rematado en chaflán y vano fenestrado que, posiblemente,
conformaría una ventana cuadrangular enmarcada exteriormente por una franja decorada. El cuerpo inferior se individualizaría en dos fragmentos mediante una banda a manera
de imposta y dos cajas preparadas para albergar a sendos
capiteles (Lucas y Ruano, 1990b, 48). Los paralelos se han
situado fundamentalmente en el ámbito fenicio-púnico u
oriental donde este tipo de fachadas con puertas flanqueadas con columnas y ventanas en el cuerpo superior son
bastante conocidas. En la Península, se citan los ejemplos
del relieve del Cortijo de las Vírgenes Torreparedones -por
su esquema compositivo-, la cámara de Toya -por la unidad
puerta/ventana- y Monforte del Cid -por el tema del vano
enmarcado con entrantes-. Así pues, se propone la existencia de un nuevo tipo de edificio con fachada de dos
cuerpos en cuya parte inferior se abriría una entrada y dos
columnas rematadas por capiteles de volutas muy abiertas
que irían adosadas a la fachada, paralelas a las jambas.
El cuerpo superior apoyaría en un muro y, presumiblemente, en su parte inferior se situaría la puerta cuyo dintel
se insinúa en un espacio resaltado por molduras verticales.
Para el remate de la construcción se ofrecen dos posibili-
37
[page-n-50]
dades, bien un coronamiento de moldura de gola con nacela
y filete lisos, bien un frontón, propio de una etapa relativamente reciente. Con respecto a la naturaleza del edificio y
ante las hipótesis de la fachada exterior de una estructura
funeraria o de una pequeña estructura de culto, las autoras se
decantan por la idea de los pequeños edificios de culto,
barajándose la función de cenotafios o pequeñas capillas
para el culto de los muertos o para honrar las manifestaciones “hierofánicas”. La cronología de este monumento es
difícil de determinar ante la inexistencia de un contexto
preciso. Así pues, sobre la base del análisis estilístico y de
los paralelos con otras tipologías afines, se proponen fechas
en torno a los siglos IV y III a.C.
En esta línea de nuevas aportaciones, también en 1990,
R. Castelo (1990b) da a conocer dos nuevos y posibles tipos
monumentales, enriquecedores del paisaje funerario de las
necrópolis ibéricas: los paramentos con nicho ornamental u
hornacinas decoradas y los altares (fig. 2, 2). Con respecto a
los primeros, apoyándose en algunas piezas de los yacimientos de El Cigarralejo y El Cabecico del Tesoro, se
propone la existencia de un nuevo tipo funerario monumental con un nicho decorado. Esta propuesta recoge la
sugerencia planteada ya por G. Nieto a partir del hallazgo de
la conocida pieza arquitectónica con decoración de mano
con ave apoyada en un friso de ovas hallada en la tumba
núm. 111 de El Cabecico, que el autor interpreta en los
siguientes términos: “(...) Con toda clase de reservas nos
permitimos apuntar que este fragmento debió referirse al
busto de una figura en relieve encerrada en una especie de
nicho decorado con una moldura de ovas.” (Nieto, 1947,
179). Otros investigadores como Almagro Gorbea (1983c)
consideran que estos fragmentos escultóricos deben ser definidos como fragmentos de nacelas decoradas con figuras
humanas. Castelo piensa que tanto la propia talla de las
esculturas, independiente de la moldura inferior, como la
tendencia al semicírculo, apenas trabajada de su cara posterior, así como la ausencia de mortajas de grapa que unirían
hipotéticamente las piezas, invitan a pensar en otra atribución para los bloques tallados y los integra en unas hornacinas decoradas 10. Esta propuesta, si bien no es descartable a
priori, parece insuficientemente documentada. No obstante,
es sugerente a nuestro juicio, pero a la vez es necesaria una
mayor y mejor documentación a nivel de las propias piezas
consideradas sobre todo y una reflexión acerca de otros posibles paralelos fuera de la Península. Los altares, por su parte,
se han deducido a partir del hallazgo de pequeñas volutas en
piezas que presentan diferentes diámetros -más pequeños
que las volutas de gola características de los pilares-estela-,
los paralelos iconográficos de algunas cerámicas áticas de
figuras rojas y de los tipos representados en las monedas
10
1
2
Fig 2. Otros monumentos funerarios ibéricos.
1. Restitución de una fachada monumental de Cástulo (Linares,
Jaén), según Lucas y Ruano (1991, 48); 2. Restitución del hipotético
paisaje monumental de la necrópolis de El Cigarralejo (Mula,
Murcia), según Castelo (1990b, fig. 4).
griegas de Selinunte en Sicilia. Tampoco es descartable, si
no muy posible, la existencia de pequeños altares en las
necrópolis. Su tipología, no obstante, propuesta únicamente
a través de la presencia de los pequeños fragmentos de
Por nuestra parte, hemos de señalar que si bien en dos de las piezas de El Cigarralejo podría observarse esa tendencia al semicírculo en su perfil, que es resaltado por la autora
como argumento decisivo para su catalogación e interpretación como hornacinas (Castelo, 1990a), en el fragmento con mano y ave de El Cabecico no es evidente, como
pudimos observar personalmente al analizar la pieza en el Museo de Murcia y como muestra el dibujo de su sección que presentamos (v. infra). Por lo tanto, la atribución de
esta última pieza a dicha tipología queda cuestionada.
38
[page-n-51]
voluta, no está sólidamente argumentada 11. Los altares, en el
mundo del Mediterráneo antiguo, por otro lado, son monumentos difíciles de definir por su riqueza de significados y
variedad tipológica (Etienne y Le Dinahet, 1991; Etienne en
Reverdin y Grange, 1991; Cassimatis, 1991). Por tanto, posibles hornacinas y altares que el conjunto de la investigación
no ha aceptado de una manera unánime, propuestas que
están a la espera de ser argumentadas más sólidamente, o de
ser rebatidas con otros planteamientos. Más recientemente,
la autora concluyó en su Tesis Doctoral, siguiendo las líneas
de Almagro, con que el paisaje de las necrópolis ibéricas
debió ser impresionante en su momento, una suerte de Cerámico a la medida ibérica, con al menos cinco o siete tipos de
monumentos agrupados en la tipología ya conocida: monumentos turriformes, pilares-estela, estelas con palmetas,
hornacinas, basamentos con esculturas zoomorfas y antropomorfas, altares y cipos (Castelo 1995a, 329-332).
No obstante, existen críticas a algunas de las restituciones
presentadas, concretamente en el caso de Coimbra del
Barranco Ancho, Cabezo Lucero o Cabecico del Tesoro,
como iremos viendo pormenorizadamente (cf. infra) en el
comentario de los yacimientos concretos.
D. Plataformas-soporte de esculturas o grupos escultóricos
Las excavaciones en la necrópolis de Cabezo Lucero
darán a conocer, ya en plena década de los noventa, la
existencia de estructuras cuadrangulares o plataformas
(Llobregat y Jodin, 1990, 112) y la presencia de toros
estantes, a veces con tímpano entre las patas, así como
leones o esfinges reposando sobre un plinto, a modo de
piezas de esquina y las cornisas con perfil de gola egipcia
rematando los cimacios decorados con ovas, dardos y
palmetas en los ángulos (Aranegui, 1992a, 172). Interesa
destacar que estas estructuras cuadrangulares, las denominadas plataformas de cremación, empedrados que cubren
fosas cinerarias o bien bases de sustentación de esculturas
o grupos escultóricos (Llobregat en Aranegui, Jodin,
Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993), constituyen una nueva
tipología funeraria monumental que se suma al repertorio de
las ya existentes. C. Aranegui (1992a), resaltó este hecho en
el trabajo presentado al volumen de Las Necrópolis
(cf. infra) y posteriormente T. Chapa (1994b) también lo
destacó en su recensión para TP de la monografía de Cabezo
Lucero, considerando importante el descubrimiento de un
nuevo tipo de monumento funerario, que en síntesis consiste
en una plataforma coronada por un cimacio de ovas y
dardos, una cornisa con gola y un enlosado sobre el que se
situaba al menos una escultura de toro, como mínimo en
cuatro de los casos documentados y posiblemente en algún
ejemplo de león o esfinge. Se trata de plataformas que no
recubren totalmente la tumba, por lo que la autora se plantea
11
acertadamente el hecho de que tal vez haya que reconsiderar
su asociación exclusiva con tumbas individuales. En relación con esto, E. Llobregat paraleliza los hallazgos de esta
necrópolis con los del heroon de Porcuna (Llobregat en
Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993). Esta
novedosa tipología es destacable ya que supone un nuevo
tipo de construcción distinto a todos los propuestos con
anterioridad. Se aleja del monumento tipo Pozo Moro o de
los pilares-estela para pasar a constituir una plataforma
escalonada con un remate escultórico excepcional. Los
hallazgos de las necrópolis de Albacete -necrópolis de Los
Villares de Hoya Gonzalo- podrían confirmar lo que, en
síntesis, suponen estas estructuras escalonadas, dotadas de
un programa decorativo monumental.
E. Esculturas de jinetes sobre empedrados tumulares
y personajes entronizados
En esta línea, J. Blánquez destacó la colocación de
esculturas directamente encima de los túmulos funerarios,
es decir, estelas sin pilares (Blánquez, 1993, 124), circunscritas a determinadas iconografías -guerreros a caballo-,
dejando las esculturas zoomorfas para el tipo tradicional
encima del pilar. Ello invita a reflexionar sobre si existe, por
tanto, una selección iconográfica, según monumentos funerarios diferenciados. La imagen exenta en piedra, sobre una
tumba escalonada, de un jinete o caballero se integra posteriormente en otros marcos arquitectónicos funerarios comorelieves en el cipo o el pilar-estela -recordemos los ejemplos
de Jumilla y Moixent-. En definitiva, el hallazgo de las
tumbas monumentales con esculturas de jinetes de la necrópolis de Los Villares de Hoya Gonzalo da a conocer así, otro
nuevo tipo de monumento funerario ibérico (Blánquez,
1993a y b) y, sobre todo, ofrece la contextualización arqueológica de una escultura funeraria, proporcionando una
datación precisa y acertada. Este hecho es importantísimo
dado el problema general que plantea la ausencia de
contextos en la escultura ibérica. Este autor (Blánquez,
1990; idem, 1992a, 263-264), en relación a estos hallazgos,
estableció una clasificación estrictamente formal de las
tumbas ibéricas basada en cuatro grandes grupos con
distintos tipos y subtipos que pasamos a referir (cuadro 1).
Por su parte, siguiendo el hilo cronológico, en 1993,
J.M. García Cano y V Page publicarán el catálogo de los
.
elementos monumentales de la gran necrópolis de El Cabecico del Tesoro, donde plantearán, acertadamente a nuestro
juicio, la existencia de monumenta consistentes en esculturas
de personajes entronizados exentos, posible variante más
simplificada -en su opinión- que los pilares-estela, aunque
conceptualmente similares (Page y García Cano, 1993).
Se trata, según su trabajo, de un tipo monumental que focaliza la atención en el personaje representado. Nos encontramos ahora con una nueva variante del tipo anterior de
Conocemos, por el contrario, altares de tipo púnico en la Península, por citar algunos ejemplos relevantes, en Villaricos (Belén, 1994, figs. 5 y 6) y L’Illeta dels Banyets de
El Campello (Llobregat, 1984). Cf. infra en el capítulo III, a propósito del Corral de Saus de Moixent.
39
[page-n-52]
Tipo I. Simples tumbas de cremación en hoyo.
Ia. Sin ningún tipo de cierre significativo.
Ia.1. Con urna.
Ia.2. Sin urna.
Ib. Con cierre sencillo (de adobe o similar).
Ib.1. Con urna.
Ib.2. Sin urna.
Tipo II. Tumbas de cubrición tumular.
IIa. Sencillas.
IIa.1. En sillarejo.
IIa.2. En adobes.
IIa.3. En sillares.
IIb. Principescas.
IIb.1. En sillarejo.
IIb.2. En adobes.
Tipo III. Tumbas de cámara.
IIIa. De construcción pétrea (subterránea).
IIIb. Excavada directamente en el suelo.
IIIc. Realizada en adobes (semienterrada/superficial).
Tipo IV Tumbas con sobreestructura arquitectónica y/o
.
escultórica.
IVa. Turriformes.
IVb. Pilares-estela.
IVc. Estelas.
IVd. Hornacinas.
Cuadro 1. Clasificación de las tumbas ibéricas,
según Blánquez (1990).
Los Villares -esculturas en bulto redondo de personajes
sobre la tumba de empedrado-. Ya no son jinetes únicamente,
sino personajes, masculinos (Ruiz Bremón, 1991), en este
caso, entronizados. Pero también se documentan personajes
femeninos entronizados. No podemos olvidar la magnífica
escultura de la Dama de Baza, en este caso, en el interior de
la tumba de cámara núm. 155 (Presedo Velo, 1973 y 1982).
Posteriormente, E. Cuadrado dará a conocer, además, al XXII
CNA la dama sedente de El Cigarralejo (Mula, Murcia), que
es asociada, como remate monumental, a la tumba núm. 482
de la citada necrópolis (Cuadrado, 1995).
F. Parejas de escultura zoomorfa 12
Finalmente, citamos la nueva valoración de una serie
reducida de esculturas de animales fantásticos, fundamentalmente de esfinges, así como sirenas -Agost, El Salobral,
Bogarra, Alarcos o Corral de Saus y, de manera más imprecisa, las esculturas de El Llano de la Consolación y
El Macalón-, tratándose de piezas que verosímilmente
12
aparecen representadas por grupos de dos y en algunos
casos podría tratarse de parejas. Este rasgo distintivo, no
excesivamente resaltado por la investigación, nos ha hecho
reflexionar acerca de su significación y de posibles hipótesis
de integración en marcos arquitectónicos de tipo monumental en las necrópolis ibéricas (Izquierdo, 1999b).
Con anterioridad ya había sido puesta de relieve la pertenencia de este tipo de piezas a la estructura constructiva de
monumentos funerarios, en lugar de su representación
exenta, siendo clasificados como “animales de esquina” o
también, situados a ambos lados de una puerta. T. Chapa
señaló la posibilidad de que un pilar-estela u otro tipo de
estructura funeraria estuviese flanqueado por esculturas
formando pareja, a modo de guardianes (Chapa, 1985, 256,
fig. 18). También contamos en Iberia con parejas de
animales -leones y grifos- integrados en conjuntos monumentales que no proceden de necrópolis -El Pajarillo de
Huelma-, flanqueando ambos lados de la escalera de acceso
al interior de santuario heroico, aunque, sin duda, el mundo
del más allá se hace presente a través de estas esculturas
(Molinos et alii, 1998; Molinos, Ruiz, Chapa y Pereira,
1998). También la pareja de leones de la colección Várez
Fisa (Madrid), mostrada en la reciente exposición internacional de Los Iberos (AAVV 1997, 289) flanquearía la
,
entrada a una destacada construcción de forma indeterminada y signo, tal vez, funerario. Por nuestra parte, introducimos la posibilidad de existencia de un monumento funerario que presentaría un lado o una fachada principal ornamentalizada, con una decoración escultórica, posiblemente
en dos de sus ángulos, en la que jugaría un papel destacado
una pareja de esculturas de esfinges. Otra posibilidad es
que se tratara de otra construcción, bien del tipo pilarestela -¿con coronamiento zoomorfo o flanqueados por
esculturas; se trata de series dobles de pilares?-, bien del tipo
turriforme -¿con una sola cara o fachada destacada desde el
punto de vista decorativo y monumental, de cara a su observación?- u otro tipo de estructura de menor escala, dotada de
una fachada ornamentalizada que podría integrar parejas de
animales, fundamentalmente fantásticos y felinos (v. infra).
Son, por otra parte, esquemas conocidos en diversas culturas
del Mediterráneo antiguo que han dispuesto parejas de
animales fantásticos -esfinges, leones y, en menor medida,
sirenas- en sus monumentos funerarios, desde Egipto al
mundo hitita o neohitita, Asiria, Grecia, el Egeo o Etruria en
contextos no exclusivamente funerarios, sino también
civiles y religiosos.
A modo de ejemplo, en Chipre, destacan las representaciones de parejas de esfinges en relieve a la entrada de las
tumbas -caso de la tumba de Pyla, en Nicosia, datada a
inicios del siglo V a.C.-, así como en estelas funerarias en
posición afrontada -cf. el ejemplo de la estela de Golgoi,
fechada entre el 420-400 a.C.-. Asimismo, aparecen en
Ampliaremos nuestras ideas acerca de estos posibles grupos escultóricos en el punto referido al remate escultórico del pilar-estela, dentro del apartado II.2.4.
40
[page-n-53]
Chipre esculturas de esfinge de bulto redondo solas o por
pareja, tal es el caso de la pareja de Nempo, depositada en la
actualidad en el Museo del Louvre (Prada Junquera,
1992, 163). Por otra parte, si analizamos el catálogo de la
estatuaria en piedra del mundo etrusco, observamos la
disposición de parejas de animales -leones y esfinges- de
manera simétrica, a la entrada de las tumbas de cámara o de
túmulos funerarios en Veies, Vulci o Chiusi. En general,
estas parejas se sitúan claramente en los dos ángulos del
inicio del dromos, esto es, a ambos lados de la puerta de la
cámara funeraria, tal es el caso de las esculturas de leones de
la tumba Campana o incluso, seguramente, de las dos
esfinges de Chiusi, cuya labra permite una observación
frontal y lateral derecha -esfinge núm. 30- o frontal y lateral
izquierda -esfinge núm. 38-; e igualmente situadas a la
entrada de la tumba, esta vez de tipo tumular, delante de su
puerta, se disponen las esfinges de Vulci (Hus, 1961, 406407, n.p.p. 1-5, fig. 6 y 418). En este último ámbito conocemos, a través de las pinturas funerarias, la existencia de
monumentos o estructuras de desarrollo vertical rematadas
por esculturas zoomorfas. Así se puede observar en el friso
pintado de la conocida tumba “de los toros” de Tarquinia, del
530-520 a.C., donde se alza sobre un plinto en dos gradas
una alta plataforma coronada por dos animales de esquina
en posición contrapuesta (Muthmann, 1982, 95, Abb. 82).
G. Valoraciones de conjunto
Así pues, posibles fachadas monumentales, estelas,
cipos, altares, por una parte; plataformas monumentales
rematadas por una cornisa moldurada y ornamentada que
sustentarían esculturas zoomorfas de toros, leones o
animales fantásticos, así como personajes entronizados y
esculturas dispuestas sobre los propios empedrados tumulares que actúan al modo de basamento; series dobles de
pilares o construcciones que integran parejas de esculturas
de animales en una fachada; nuevas soluciones, en síntesis,
que amplían la clasificación inicial de Almagro. En palabras
de Vaquerizo (1994, 269), que se muestra más tajante, se
produce “(...) La introducción de una primera grieta en el
edificio interpretativo desarrollado por Almagro Gorbea
sobre las necrópolis ibéricas, al plantearse la evidencia de
que, en determinados yacimientos, las esculturas de
animales reales o fantásticos, exentas, que él interpreta
como parte de “pilares-estela”, se disponen en realidad
sobre plataformas decoradas (Llobregat y Jodin, 1990, 112;
Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993), o bien
directamente sobre las propias estructuras tumulares, distribuidas además conforme a una ordenación en apariencia
totalmente ritualizada (Blánquez, 1992, 257; Idem, 1993,
114 y 117 y ss..)”. Este mismo autor subrayará la existencia
de determinadas esculturas como posibles estelas funerarias
13
14
destinadas a marcar el lugar de la tumba, hincadas en el
suelo, a partir de los ejemplos de una figura varonil recuperada en el Cerro de los Molinillos (Baena), hoy en el Museo
de Córdoba (Ruano, 1981a), y, sobre todo, de una “dama”o
estatua-estela femenina hallada fortuitamente en el propio
casco urbano de Espejo (Lucas, Ruano y Serrano, 1991)
(v. infra). Una pluralidad, por tanto, de construcciones, que
nos hacen pensar, efectivamente, en monumentos en los que
hay una posibilidad de selección y de voluntad por parte del
personaje que los erige 13. Tal y como Chapa ha expresado
recientemente 14: “(...) La primera de estas características se
resume en una frase muy repetida por los investigadores:
“cada monumento ibérico es único”. Ello implica tanto un
factor de admiración por la riqueza de la evidencia, como
otro de turbación por la imposibilidad de sistematizarla.
Un nuevo hallazgo suele convertirse en un nuevo reto interpretativo, más que en una información susceptible de ser
entendida con rapidez en función de la experiencia previa.
Esta diversidad quiso ser entendida en su día como fruto de
las diferentes influencias que habrían forjado la escultura
ibérica, procedentes de muy distintas áreas del Mediterráneo. Sin dejar de aceptar esto en cierta medida, hoy en
día la lectura se ha invertido, buscando las causas de tal
variedad en la propia sociedad indígena.(...) La variedad de
estilos y temas no son de extrañar en este contexto, ya que
no nos encontramos ante unas imágenes que reflejen
escenas divinas, sino que lo que intentan transmitirnos es
cómo cada personaje ha accedido a ese nivel superior.
Se trata de monumentos particularizados, hechos a voluntad
y siguiendo normas que tienen un protagonista humano, y
que desea vincularse a un determinado tipo de construcción
figurada.” (Chapa, 1995, 190-191).
En conclusión, podemos decir, que tras los primeros
trabajos de Almagro sobre Pozo Moro se abre una vía de
investigación en la arqueología ibérica. Desde finales de los
ochenta y durante la presente década, a partir de los nuevos
descubrimientos y las renovadas reflexiones en la interpretación de los restos monumentales funerarios, la línea de
trabajo inicial ha ampliado mucho sus horizontes, de tal
manera que la inicial tipología de Almagro está superada.
En este capítulo es nuestro objetivo resaltar la variedad y
riqueza de los monumentos funerarios ibéricos, plantear
algunas de las restituciones que se han llevado a cabo en
fechas recientes; suscitar problemas de interpretación y, en
relación al pilar-estela concretamente, tratar de documentar
y valorar su justa presencia en las necrópolis ibéricas.
H. Otras referencias monumentales atribuidas a la
cultura ibérica: el ejemplo de Malla (Osona)
Para cerrar este primer punto dentro del apartado introductorio general, consideramos el caso específico del monu-
Este es un tema que consideramos muy interesante -la relación entre el artesano o artista y el personaje que desea construir este tipo de monumentos- que trataremos en el
capítulo V.
A propósito de la dedicación eminentemente funeraria de los monumentos escultóricos en la fase antigua.
41
[page-n-54]
mento hallado en Malla 15, en la Iglesia de San Vicente
-comarca de Osona (Barcelona)-, el cual ha sido objeto de
un debate y de una polémica en cuanto a su atribución
cultural y cronológica, pero también en cuanto a su atribución monumental. El tema es, sin duda, controvertido y dado
que queda enmarcado en el mundo funerario peninsular y
puesto que existen alusiones por parte de una de las
propuestas planteadas al respecto de la definición del monumento como pilar-estela ibérico, hemos considerado oportuno retomar en este punto dicho debate, recogiendo una
síntesis de las principales consideraciones en torno al monumento desde su descubrimiento en 1985 hasta la actualidad.
Quede clara nuestra postura de antemano, diciendo que no
consideramos este monumento como un pilar-estela ibérico,
sino más bien propio de una fase claramente romana,
siguiendo las tesis que ha defendido I. Rodà (1993, con la
bibliografía anterior; eadem, 1998, 270-271). Inicialmente,
el monumento fue publicado por López, Caixal y Fierro
(1986), tras su hallazgo junto al cementerio antiguo y la
fachada este de la llamada “capella fonda” de la citada
Iglesia de San Vicente de Malla en Osona, aunque se desconoce la procedencia original de los relieves hallados.
El contexto arqueológico al que ha sido asociado el monumento es un conjunto de cerámicas de importación hallado
en el interior de la Iglesia, cuyo arco cronológico se extiende
desde mediados del siglo IV a principios del siglo I a.C.
Tanto las circunstancias desafortunadas de su hallazgo,
como la escasa calidad de la piedra han contribuido al mal
estado de conservación y la falta de documentación de los
relieves. Los dos elementos monumentales descubiertos
aparecen tallados en piedra arenisca local, denominada en el
lugar “pedra de Folgueroles”. Se trata de dos paralelepípedos decorados con altorrelieves, estucados de blanco.
El primer bloque -pilar sustentante-, de 170 cm de altura
máxima x 77 cm de anchura x 43-49 cm de profundidad,
según López, Caixal y Fierro (1986, 8), a cuyo estudio nos
remitimos para una descripción pormenorizada de las
piezas 16. Presenta en su cara A una iconografía que podría
inscribirse en el amplio tema del “Wagenfahrt”-según Rodà-,
con dos personajes sobre una biga en el registro superior y
dos jinetes desfilando en el registro inferior.
En definitiva, la escena podría ser descrita dentro de la
idea del “Wagenfahrt” o acompañamiento de un importante
personaje, posible magistrado romano, o bien, por otro lado,
como una escena de procesión o desfile honorífico a la
memoria del difunto -según los autores citados anteriormente-. En las caras laterales se observa la representación de
dos columnas jónicas de fuste con acanaladuras, capitel con
volutas y flores de loto que enmarcan una pequeña roseta.
La cara B de este primer elemento podría encajar con otro
bloque y la cara inferior estaría probablemente dispuesta
15
16
sobre una base escalonada o moldurada. El segundo bloque
posee unas dimensiones de 147 cm de altura máx., 118 cm
de longitud y 73-80 cm de anchura (López, Caixal y Fierro,
1986, 12) y vendría a disponerse sobre el anterior. Está
compuesto por una representación de un cuerpo antropomorfo monstruoso, a modo de atlante, que sirve de transición al pilar sustentante. Sobre esta representación, la parte
superior aparece esculpida, en una de las caras, con tres
figuras en pie, interpretadas como Minerva acompañada de
otras divinidades; en otra cara, con el tema, en general, de la
lucha de Hércules contra el centauro, donde además aparece
una mujer; en la tercera cara, un daimon alado junto a un
caballo, así como otro personaje junto a un caballo en la
cuarta y última cara, siempre según la interpretación de
Rodà (1993).
Con respecto a la restitución del monumento, la primera
propuesta consideraba que las dos piezas formaban parte de
una estela comparable a los pilares-estela ibéricos, aunque
con particularidades propias, según los autores, tales como la
conversión del pilar y la gola en un elemento único, debido
al alejamiento en el tiempo y en el espacio del modelo
original, más meridional y evidentemente más antiguo. Así,
el primer bloque es considerado base del segundo, muy
probablemente, y todo ello descansaría sobre unas gradas y
sería rematado por una pieza no conocida. Con respecto a la
cronología atribuida al monumento según esta primera
propuesta, ésta se sitúa inicialmente en el siglo IV o entre los
siglos IV y III a.C. (López, Fierro y Caixal, 1990, 355) sobre
la base del hallazgo del conjunto cerámico, cuyas fechas más
antiguas se sitúan en este momento; además de considerar la
propia existencia de un monumento funerario, o, los paralelos iconográficos de algunas de las escenas representadas
o de elementos como las columnas de orden jónico (López,
Caixal y Fierro, 1986, 36). Otros investigadores como
M. Almagro o J. Padró (en Rodà, 1993, 213, n.p.p. 8)
apoyan, con matices propios, esta interpretación y la fecha
atribuida, considerando válidos los argumentos que ofrecen
los anteriores autores para datar las piezas, insistiendo en el
paralelismo con temas arcaicos, especialmente griegos en la
decoración de los relieves de Malla y en la proximidad del
poblado ibérico que se halla en la cima de la vertiente del
Turó del Clascar, que perdura hasta el siglo I a.C. y que es
presentado como el poblado del caudillo local que mandó
erigir el monumento funerario de Malla. Del mismo modo,
Beltrán (1996, 188) recientemente ha apostado por la cronología alta del monumento (siglos IV-III a.C.), a propósito del
comentario de las dos esculturas de Albelda de Litera
(Huesca), posible heroon, que es comparado con el conjunto
de Malla en cuanto a su significación -heroización de un
anónimo guerrero y jinete-, aunque desde presupuestos
iconográficos claramente distintos.
Agradecemos los comentarios del Prof. José Luis Jiménez sobre la caracterización cultural del mismo.
Cf. con los trabajos de I. Rodà para contrastar la descripción e interpretación de las escenas talladas en las distintas caras del monumento (Rodà, 1993, con la bibliografía
anterior, cf. n.p.p. 1).
42
[page-n-55]
El monumento, no obstante, parece evidente, es absolutamente excepcional; un unicum en la plástica peninsular.
A pesar de los argumentos anteriores, hemos de señalar que
los bloques suscitan numerosos interrogantes que permiten,
cuanto menos, dudar, de la anterior restitución, interpretación
y datación. En primer lugar, hemos de considerar en este
trabajo la propia definición del monumento como estela o
pilar-estela. Poco tiene que ver el esquema conocido del pilar
funerario ibérico -en síntesis, escalonamiento, pilar y capitel
con remate escultórico- con las características de estos
bloques, que parecen integrarse en otra estructura más
compleja, de cronología más tardía, bien documentada en
otros ámbitos culturales como la vecina Gallia, como ha sido
planteado por Rodà. Por otro lado, es evidente que la existencia de un monumento funerario, con algunas similitudes
con bloques monumentales ibéricos decorados de una fase
anterior, no denota en sí misma una fecha alta en absoluto.
Ya Almagro apuntó que sería probable la perduración de los
pilares ibéricos hasta incluso época romana (Almagro
Gorbea, 1983a, 727), apreciación que corroboramos. Pero, no
obstante, hemos de señalar que la idea de la perduración
puede entenderse de dos modos, desde la aparición del monumento, -que no ha sido documentado hasta la fecha en época
ya romana-, hasta la perduración de motivos o esquemas
iconográficos o elementos morfológicos que supongan una
herencia o continuidad con respecto a los pilares conocidos,
datados, en su mayor parte, como veremos, desde finales del
siglo VI hasta mediados del IV a.C. -cf. el caso de la estela de
Caspe que comentaremos a continuación-.
Volviendo a los relieves de Malla, con respecto al
contexto, los argumentos ceramológicos apuntados para
avalar la datación de los relieves no son en absoluto definitivos. Las circunstancias de hallazgo de los mismos no
permiten esclarecer grandes datos, como los propios autores
del descubrimiento señalan. Del mismo modo, las cerámicas
halladas, al igual que testimonian un momento en el siglo
IV a.C., documentan cronologías tardías hasta principios del
siglo I a.C., por lo que difícilmente pueden apoyar por sí
mismas una u otra propuesta. Las escenas representadas, por
otro lado, nos ofrecen la vía de los paralelos iconográficos y
nos sitúan en el mundo itálico, que tanta importancia tuvo en
la primera etapa de la romanización de la zona norte de la
Tarraconense, sin olvidar los iniciales y más tempranos
prototipos griegos que se difunden hasta la llegada del mundo
romano, tal y como han demostrado los trabajos de I. Rodà.
Siguiendo con la opinión de esta autora, los bloques hallados
en Malla representan una variante del pilar funerario romano
o, mejor dicho, una presentación intermedia entre el pilar y la
estela funeraria, bien documentada en los monumentos de
esta época -siglos II y I a.C. hasta el Imperio- en el territorio
por ejemplo de Gallia (Rodà, 1993, 213, n.p.p. 6). La restitución que propone esta autora vendría dada por la conserva-
17
ción parcial del mismo, siendo los bloques documentados tan
sólo una parte angular, faltando en el otro extremo dos
bloques idénticos o semejantes. De esta manera, las columnas
jónicas se situarían a modo de columnas angulares y un muro
entre ellas serviría de marco para disponer elementos del
destinatario o múltiples destinatarios del monumento. Por su
parte, las escenas de séquito del magistrado corresponderían
al exterior y el tema de la lucha contra el centauro al interior.
Un arco o dintel es propuesto para unir estos elementos simétricos en esta restitución. Con respecto a su cronología, el
monumento de Malla es integrado en el horizonte de la Tarraconense a finales del siglo II a.C., descartando una fecha más
avanzada por razones de estilo. Esta interpretación se aleja
absolutamente de la inicial datación propuesta para el siglo
IV a.C. y de la atribución del monumento a un caudillo del
poblado ibérico del Clascar, situado sobre la Iglesia de Malla.
Así, el monumento quedaría integrado en la serie de edificios
sepulcrales romanos, bien documentados para el área catalana, entre otras, (Sanmartí, 1984), enmarcándose en la plástica romana republicana provincial de la Península. Es por
esta interpretación por la que nos inclinamos, aunque la restitución final del monumento queda en suspenso para futuros
trabajos. El monumento, como hemos señalado, es absolutamente excepcional. Estamos delante, pues, de un gran pilar
decorado, peculiar en su conformación, o de un monumento
funerario en todo caso, perteneciente a un personaje relevante, posiblemente un dignatario o magistrado romano que
erige su tumba no lejos de la vía romana que comunicaba la
ciudad de Auso -Vic- hacia el sur peninsular. Esta localización, por otra parte, es muy habitual en el mundo romano en
los entornos urbanos, donde los monumentos funerarios se
ubican cerca de las vías, como muestra del poder y el estatus
de sus propietarios (Cancela, 1993, 241).
II.1.2. Las estelas ibéricas
Consideramos que en una obra dedicada al pilar-estela
es imprescindible plantear una síntesis del estado de la cuestión sobre las estelas funerarias ibéricas, de evidente relación -funcional, morfológica e iconográfica en ocasionescon los pilares-estela y, en todo caso, otro monumento funerario ibérico a considerar. No nos extenderemos sobre los
sencillos elementos pétreos -o tal vez en algunos casos de
madera- colocados de punta, a modo de estelas, que se han
documentado en necrópolis como en el caso de Cabezo
Lucero (Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993,
39-40, lám. 64), hecho constatado en otras necrópolis como
El Cigarralejo, donde determinados empedrados tumulares
son coronados por sencillas piedras colocadas de esta
manera (Cuadrado, 1987). Valoraremos inicialmente el uso
de la estela como símbolo funerario universal, la tradición
prehistórica y de la primera Edad de Hierro peninsular, así
como, finalmente, los distintos grupos de época ibérica 17.
En el desarrollo de este apartado ha sido esencial nuestra colaboración con el Prof. Ferran Arasa, a quien agradecemos la posibilidad de participar en el estudio de diversas
estelas ibéricas, que ha quedado plasmada en distintos textos de reciente publicación (Izquierdo, 1998; Izquierdo y Arasa, 1998 y 1999; Arasa e Izquierdo, 1998).
43
[page-n-56]
A. La estela: un símbolo funerario universal
A modo de breve introducción general, la estela 18 ha
sido definida en alguna ocasión como “(...) l’immagine della
memoria” (Baldassarre, 1988, 114). Efectivamente, gran
parte de culturas del pasado han recurrido a las estelas para
mostrar esa imagen de la memoria del pasado, a modo de
señalizadores de tumbas más o menos elaboradas. Desde la
propia etimología del término (Mansuelli, 1966, 485), la
estela es genéricamente conmemorativa. Representa la
concreción de una serie de esquemas culturales que suponen
un ideal trascendente de la vida terrena. La estela se considera un símbolo funerario universal que ha adoptado tipos
distintos, así como grados de monumentalidad diferentes,
según territorios y cronologías. Podríamos decir que se trata
de un signo polivalente, de múltiples significados. En el
ámbito del Mediterráneo antiguo, desde Egipto, las estelas
se extenderán por el Próximo Oriente, el mundo fenicio,
chipriota, griego, suritálico, etrusco y púnico, desarrollando
en cada ámbito cultural formas e iconografías particulares.
La estela es, como forma arquitectónica, de naturaleza originariamente funeraria. En efecto, desde la más alta antigüedad -época tinita egipcia-, ya surge esta acepción.
Su destino inicial fue asegurar a un individuo la propiedad
de la tumba, representando su entrada en el mundo del más
allá tras la muerte, transmisora a los dioses de los muertos.
Su “efecto” debía de ser duradero y a su vez era soporte de
texto y figuraciones, representando “ventajas”, en relación a
otras tipologías funerarias, por su disposición y visibilidad.
La estela funeraria, designa o marca el emplazamiento de la
tumba y al mismo tiempo, representaría la muerte en estado
de heroización, fijando el alma del difunto, respondiendo a
una idea elemental existente en culturas con creencias
animistas (Marco Simón, 1978, 5).
Si bien el origen más remoto de la estela aparece
anclado en el antiguo Imperio egipcio y el mundo próximo
oriental antiguo 19, hemos de citar ejemplos de culturas más
afines, tanto desde el punto de vista cultural, como cronológico, como son las estelas griegas o púnicas. Así, las
primeras estelas conocidas en el ámbito griego se remontan
al periodo micénico, datadas en los siglos XVI-XIV a.C.
(Mansuelli, 1966, 487), aunque sin duda los ejemplos
griegos más importantes y conocidos se sitúan en el Ática en
un momento más tardío. La funcionalidad de las estelas
griegas es, al igual que en los ejemplos precedentes, sin
18
19
20
duda múltiple, contemplando distintas significaciones
dentro de su carácter funerario, desde señalar la tumba, ser
un símbolo del propio difunto y perpetuar su memoria en
la sociedad, permitiéndole ser recordado entre los vivos.
Desde el punto de vista arquitectónico y tipológico,
G.M.A. Richter en 1961 elaboró la conocida clasificación
(v. infra) de la estela ática arcaica (Richter, 1988).
No obstante, la estela griega seguirá distintas evoluciones
según ámbitos geográficos y momentos cronológicos 20.
La estela, por otra parte, constituye uno de los géneros
de producción artesanal más difundido en el mundo púnico,
siguiendo los prototipos existentes en Oriente, aunque la
producción de Occidente superó ampliamente a la de Fenicia
en cantidad y calidad (Moscati, 1988, 304). J. Ferron reiteró
este origen oriental para el caso concreto de las estelas cartaginesas, señalando la procedencia de los prototipos en las
orillas del Egeo, en Fenicia y el norte de Siria, de naturaleza
indudablemente funeraria (Ferron, 1975, 286-303; Bartoloni, 1976). Fuera ya del ámbito cartaginés, contamos con
una gran riqueza y variabilidad de formas y decoraciones de
una zona a otra, así, de cara a su análisis se han elaborado
distintos corpora de estelas en los diferentes yacimientos
fenicios de Occidente, elaborados para la isla de Cerdeña
-Monte Sirai (Bondì, 1972 y 1980), Nora (Moscati y Uberti,
1970) o Sulcis (Bartoloni, 1986)- o Sicilia -Selinunte (Tusa,
1976), Lilibeo (Bisi, 1967) o Mozia (Moscati, 1992)-.
Vemos, por tanto, por no alargarnos excesivamente, cómo,
tanto en el mundo oriental, como en el ámbito occidental del
Mediterráneo antiguo se difunde ampliamente esta manifestación funeraria, que ejemplifica el deseo universal del
hombre en época antigua, de perpetuar su memoria y
proyectar su recuerdo en los vivos tras su muerte.
B. La tradición de las estelas en la Península ibérica
En el límite occidental del Mediterráneo, la Península
ibérica no es ajena a esta tradición oriental y mediterránea y
también desarrollará esta tipología monumental desde fases
tempranas. A modo introductorio esbozaremos el panorama
que ofrecen los hallazgos peninsulares, fundamentalmente,
de la Prehistoria reciente y la Primera Edad del Hierro, para
a continuación abordar el estudio de las estelas de época
ibérica.
El catálogo de piezas atribuidas a un horizonte anterior
al siglo VI a.C. es amplio, rico y plural, aunque destacan por
Según G.A. Mansuelli (1966, 485-493), la etimología del término estela ha sido conocido bien con isthmi, en el sentido de “star ritto”, y en relación entonces con la posición
vertical del monumento o, bien con stellw (Boissaq), en el sentido de “preparar, aparejar, poner a punto” y en relación, por tanto, con la intencionalidad de la colocación
sobre la tumba. Otros problemas conciernen -señala el autor citado- no tanto a la multiplicidad de significados que todos más o menos se indican, ancestralmente, con una
concepción religiosa, sino a la “prioridad” de uno respecto a otro en las diversas civilizaciones que conocemos y los intercambios entre estas civilizaciones.
Cf. infra, capítulo IV Muy sintéticamente, las estelas egipcias pertenecen a la arquitectura de la tumba, bien como simples marcas de propiedad en el territorio del sur, bien
.
como marco de ofrendas en el norte (Vandier, 1952, 774). Se han considerado, en general, estelas de distinta funcionalidad, aunque en relación en la mayor parte de los casos
con el mundo funerario, como marcadoras de límites, de fachada, tipo “falsa-puerta”, conmemorativas, soporte de biografías de personajes socialmente relevantes, exvotos o
monumentos de carácter mágico (Jéquier, 1924, 351-360). El mundo oriental será el primer heredero de esta tipología arquitectónica. Los ejemplos de Siria y de Fenicia del
II y, sobre todo, I milenio a.C. así lo testimonian.
V infra. Comentaremos esta clasificación tipológica, que ha sido debatida, en el capítulo IV a la hora de abordar la cuestión de los paralelos del pilar-estela ibérico con otras
.
,
construcciones funerarias del mundo antiguo.
44
[page-n-57]
su interés algunas series bien conocidas, como veremos
básicamente de las áreas del suroeste y del noreste de la
Península (fig. 3). Si nos remontamos a la tradición prehistórica más remota, ésta arranca en el arte megalítico con los
denominados guijarros-estela o estelas antropomorfas y las
estelas-menhir o los ídolos-estela del Calcolítico 21. Si bien
sería difícil establecer una filiación directa entre estos
grupos de estelas antropomorfas prehistóricas y los ejemplos que presentan esta morfología en la Protohistoria, estas
primeras figuraciones de ambos géneros en soportes pétreos
del III y II milenio a.C., además de otros elementos monumentales como los llamados betilos de forma troncocónica
que aparecen por ejemplo en la cultura de Los Millares a la
entrada de los grandes sepulcros colectivos (Hurtado, 1978),
son de un interés indudable desde el punto de vista de la
posible transmisión simbólica y/o ideológica a las posteriores estelas de época protohistórica. La figuración en la
estela se ha asociado a la idea de protección del lugar funerario. Parece constatarse una progresiva apropiación de la
simbología de los ídolos en beneficio de determinados
personajes socialmente relevantes. El resultado de este
proceso podría observarse en las estelas del suroeste del
Bronce Final (Bueno, 1990). Según Bueno y de Balbín
(1998, 63) la variedad de imágenes antropomorfas en el
código funerario megalítico, que podrían figurar personajes
relevantes en el clan 22, genios protectores o incluso divinidades, sugiere además un nuevo papel del hombre en su
relación con el medio.
Uncastillo
Luna
Gerb
Vallfogona de Balaguer
Serús
La Requijada de Gormaz
Mequinenza
Preixana
M. Vicarías
Alpanseque
M. Ariza
Gandesa
ÁREA DEL
Almaluez
Clares
Cardeñosa Garbajosa
NORESTE
Luzaga
Aguilar Anguita
Riba Saélices
Hortezuela de Océn
ÁREA DE LA
Las Madrigueras
MESETA
Setefilla
ÁREA DEL SUROESTE
0
50 100 150 km
Fig. 3. Dispersión de las estelas del Bronce Final-Hierro Antiguo en la Península Ibérica citadas en el texto.
21
22
Cf. Barceló (1988), Almagro Gorbea (1993), Bueno y de Balbín (1998, con abundante bibliografía), entre otros.
De esta forma podrían interpretarse los personajes que aparecen vestidos con túnica o armados. En este sentido, las estatuas armadas de Alberite o El Pozuelo sugieren la
importancia de la posesión de armas, como observaremos también en las posteriores estelas decoradas del suroeste (Bueno y de Balbín, 1997, 157) y, a su vez, en las estelas
antropomorfas de época ibérica.
45
[page-n-58]
Centrándonos en cronologías más próximas, las conocidas estelas decoradas del suroeste (fig. 4) han sido objeto
de investigación en la tradición historiográfica peninsular
desde los primeros hallazgos a finales del siglo pasado 23.
Su concentración mayoritaria se localiza en las cuencas de
los tres grandes ríos del cuadrante suroeste de la Península Tajo, Guadiana y Guadalquivir-, con algunos ejemplos
dispersos en el sureste francés, Cataluña, Aragón y sur de
Portugal, entre los que destacan la estela de Preixana
(Lérida) del Bronce medio-tardío (Maya, 1977, 95, fig. 66),
considerada por algunos autores incluso como precedente de
las estelas extremeñas (Almagro Gorbea, 1977, 162), o el
ejemplar antropomorfo de Luna o Valpalmas (Zaragoza),
datada en el siglo VII a.C., que se asocia a la serie del suroeste, básicamente por la tipología del escudo con escotadura
“en v” que la decora (Fatás, 1975, 169). Acerca de la función
y el significado de estas estelas, encontramos posturas
diversas que podrían no estar necesariamente contrapuestas,
sino más bien ser complementarias (v. infra). La investigación ha evolucionado desde su inicial interpretación como
monumentos funerarios y/o conmemorativos, símbolo de la
heroización del difunto (Almagro Basch, 1966; Almagro
Gorbea, 1977, 159-171, entre otros) hasta lecturas más
novedosas que priman los factores regionales y resaltan un
hipotético valor funcional, considerándolas en su paisaje
como hitos del territorio, en relación con vías de comunicación (Ruiz-Gálvez y Galán, 1991; Galán, 1993).
En el horizonte tartésico continúa el proceso de erección de estelas sobre enterramientos, como en la ya citada
necrópolis tumular de Setefilla. En este recinto funerario, en
el nivel correspondiente a los siglos VII y principios del
VI a.C., las estelas forman parte del paisaje funerario. Ya en
las excavaciones de Bonsor y Thouvenot (1928, 16-17) se
documentaron grandes losas y piedras cilíndricas hincadas
verticalmente sobre algunas tumbas o determinados espacios de la necrópolis. En la actualidad, se conocen hasta un
total de 16 losas pétreas, de las que 10 aparecieron entorno
al denominado túmulo A (Aubet, 1997, 169, fig. 4). Pero
también en esta necrópolis tartesia fue hallada una estela
decorada atribuible al grupo más meridional de estelas del
suroeste, del Bronce Final avanzado -siglos IX y VIII a.C.-,
de influencia atlántica. Tanto la estela con figuración antropomorfa, reempleada en un momento posterior, como las
estelas sin decoración constituyeron, según la interpretación
de Aubet, indicadores sociales de estatus o jerarquía y
evidencian una continuidad ideológica en época tartésica,
garante del poder de las élites en este territorio.
En el extremo opuesto de la Península, en el cuadrante
noreste, destaca la aparición de estelas en distintas necrópolis
de los Campos de Urnas, como la de Els Castellets II de
Mequinenza (Zaragoza), donde se localizó un conjunto de
estelas y cipos, trabajados o no, y en un caso con morfología
23
Fig. 4. Estelas decoradas del suroeste, según Galán (1993, figs. 22 a
24). 1. Luna; 2. Torrejón de El Rubio III; 3. Solana de Cabañas;
4. Magacela; 5. Fuente de Cantos; 6. Esparragosa de Lares I;
7. Capilla III; 8. Ategua; 9. Setefilla; 10. Montemolín; 11. Ervidel I;
12. Figueira.
seguramente antropomorfa (Royo, 1994, figs. 2, 5 a 7).
Parece constatarse en este ámbito cultural, alrededor del
1000-900 a.C., una generalización del uso de estelas, tradición que pervivirá desde estas fechas en adelante hasta
momentos históricos. En efecto, diversas necrópolis con
Una síntesis de la cuestión de los orígenes y la cronología de esta serie de estelas ha sido recogida recientemente por Celestino (1990, 49-50) y Galán (1993, 15-16).
46
[page-n-59]
fases de estas cronologías antiguas han erigido estelas sobre
sus tumbas. Y en este sentido la provincia de Lérida ha sido
rica en hallazgos. En las necrópolis de Pedrós en Serós y
La Colomina de Gerb (La Noguera), se documentaron sencillas lajas o losas sobre túmulos, con dataciones que oscilan
entre el 850 y el 650 a.C. (Maya, Díez-Coronel y Pujol,
1975; Ferrández, Lafuente, López y Plans, 1991). También
en la necrópolis de Roques de San Formatge de Serós, en el
camino de entrada al valle del Ebro desde el sur de Francia,
apareció una losa pétrea, posible estela, sobre la tumba
G-280 (Pita y Díez-Coronel, 1968, 21, fig. 23 y 24).
Otra pieza que ha sido considerada más reciente en relación
a la serie prehistórica del noreste es la estela antropomorfa
hallada en la necrópolis de La Pedrera (Vallfogona de Balaguer) del siglo VII a.C., que tiene una fase atribuida a los
Campos de Urnas. Según Maya (1977, 111, fig. 90) este
ejemplo, que carece de un contexto arqueológico preciso, se
ha vinculado a la tradición escultórica indoeuropea -donde
encuentra algunos paralelos- por sus rasgos toscos y esquemáticos. El antropomorfo de Los Castellets de Mequinenza
presenta una tipología similar (Royo, 1994, 124, figs. 6 y 7).
Finalmente, en la fase más tardía de la necrópolis del Coll del
Moro (Gandesa, Terra Alta), en algunos casos -T5, M1, M10
y M12- la tumbas documentaron estelas o cipos (Rafel, 1989,
60-62, fig. 13 y 14; Rafel y Hernández, 1990, 343), dentro
del horizonte fechado entre fines del siglo VII y el VI a.C.
Cambiando de ámbito geográfico, en el valle medio del
Ebro (Royo, 1990) hemos de destacar los registros de las
necrópolis tumulares de incineración del Busal y Corral de
Mola, ambas de Uncastillo (Zaragoza), con cronologías
entre los siglos VI y V a.C., donde se localizaron sencillas
estelas (Royo, 1994, 125). En el horizonte celtibérico, en
gran parte de las necrópolis excavadas se ha resaltado la
presencia de tumbas destacadas con estelas (Pérez Casas,
1988, 78). La herencia de los Campos de Urnas del noreste
en los territorios del valle medio del Ebro y sus áreas adyacentes -Alto Ebro y la Meseta- en esta fase celtibérica es
muy evidente y se refleja, entre otros aspectos, en la
costumbre de erigir estelas, prácticamente todas lisas, sobre
los enterramientos. A excepción de la pieza de la necrópolis
de Aguilar de Anguita (Guadalajara), que apareció decorada
con una figura humana estilizada y un posible équido, el
resto de estelas celtibéricas carece de ornamentación y no
presenta una elaboración o tratamiento destacable. Se han
documentado ejemplos en la provincia de Cuenca en las
necrópolis de Las Madrigueras y El Navazo (Mena, 1990,
194), pero sin duda la mayor concentración se produce en la
Meseta norte, en las áreas del Alto Tajuña-Alto Henares,
Alto Duero y Alto Jalón (Cerdeño y García Huerta, 1991;
Argente y García-Soto, 1994, 79 y ss.). Necrópolis excavadas en el pasado como Las Cogotas (Cardeñosa), donde se
documentaron “calles o pasillos de estelas” (Cabré, 1932,
24
lám. III, 1 y 3; XI), según la terminología empleada inicialmente por el Marqués de Cerralbo, así como Aguilar de
Anguita o Luzaga (Cabré 1942, fig. 1 a 5) y otras como
El Altillo, La Hortezuela de Océn, Riba de Saélices, Garbajosa, Clares, Alpanseque, La Requijada de Gormaz, Almaluez o Arcóbriga entre otras, han evidenciado la presencia de
estelas, alineadas o no (Pérez Casas, 1988). Otros yacimientos, por el contrario, como Prados Redondos en el Alto
Henares y Osma, La Mercadera o La Cuenca en el Alto
Duero, carecen por completo de estelas (Argente y García
Soto, 1994, 16-18). Destacaremos, en primer lugar, la existencia de grandes losas prismáticas de hasta 2,5 m de altura
en la necrópolis soriana de Monteagudo de las Vicarías
(Taracena, 1932, 32, figs. 3 y 4) y, por otro lado, la distintiva disposición de las estelas al modo de alineaciones, con
o sin empedrado, según las conocidas observaciones del
Marqués de Cerralbo, Cabré o Cuadrado 24.
Así pues, antes de valorar los distintos grupos de época
ibérica, encontramos un catálogo rico y plural de precedentes a valorar. Sin olvidar las primeras estelas con figuración antropomorfa del arte megalítico, las series iniciales se
enmarcan en el horizonte del Bronce Final-Hierro Antiguo,
concentrado básicamente en dos grandes áreas de la Península. Por un lado, el grupo del suroeste, influido por tradiciones atlánticas y los colonizadores fenicios, aunque con
un componente esencialmente indígena. Y por otra parte, el
cuadrante noreste peninsular, que recibe la herencia directa
de los Campos de Urnas del centro de Europa. Estelas lisas
y decoradas, sencillas prismáticas o antropomorfas, de
pequeñas o grandes dimensiones, son erigidas, según los
distintos territorios, para señalar y monumentalizar distintas
tipologías de enterramientos con rituales diferenciados.
A partir del siglo VII a.C. nos encontramos con diversos
desarrollos paralelos e interrelaciones. La cultura celtibérica
mantendrá y extenderá, posteriormente, la anterior tradición
de los Campos de Urnas y las estelas ocuparán un lugar
preeminente en gran parte de sus necrópolis, conformando
incluso en algunos casos calles o alineaciones. Por su parte,
en el horizonte tartésico andaluz se documenta asimismo la
costumbre de erigir estelas junto a los túmulos de enterramiento. Los colonizadores fenicio-púnicos, a su vez, potenciarán este paulatino proceso de monumentalización de la
tumba, que culminará, como veremos a continuación, en
época ibérica.
En esta consideración del proceso de señalización y
monumentalización de la tumba en la Península ibérica,
hemos de reiterar la importancia de algunos precedentes
significativos de cara a la consideración de la cuestión en
época ibérica. Ya hemos hecho alusión a las estelas decoradas
del Bronce Final-Hierro Antiguo del suroeste peninsular
(v. supra), algunos de cuyos ejemplos se asocian a inhumaciones en fosa o cista (Almagro Basch, 1966, 193-199) o,
Cf. Cabré (1942); a modo de ejemplo, v. el caso de la necrópolis de Riba de Saélices, excavada por Cuadrado (1968), donde se aprecian a través de fotografías de la época las
estelas alineadas in situ sobre los enterramientos (Idem, láms. VIII, XIII a XV).
47
[page-n-60]
incluso en algún caso a incineraciones (Galán, 1993, 16-18).
Este grupo de estelas supone una primera manifestación
bastante homogénea en su proyección formal e ideológica
que anuncia cambios en la estructura de las sociedades indígenas en estos territorios. Las estelas del suroeste más
tardías con decoración compleja del siglo VII a.C. vienen a
enlazar en el plano simbólico con las estructuras funerarias
tumulares más antiguas de la etapa tartésica orientalizante
(Ruiz Rodríguez, 1997, 63-64). El ejemplo comentado de la
necrópolis de Setefilla (v. supra) sería, en este sentido,
paradigmático. Al compás de la desaparición de las estelas
decoradas en el curso del citado siglo, elementos de prestigio como los braserillos, jarros o quemaperfumes, se integrarán en el ajuar de las tumbas tartesias más destacadas.
El proceso de monumentalización de la tumba en la Península, desde nuestro punto de vista, marca otro punto de
inflexión en este periodo, donde ha quedado demostrada la
presencia de enterramientos principescos, definidos por su
monumentalidad arquitectónica y/o la manifiesta riqueza
de sus ajuares (Aubet, 1984).
elementos de análisis. En relación con las anteriores y
completando el panorama de las estelas púnicas del sur
peninsular, también la misma autora publicó el conjunto
de estelas de la necrópolis prerromana de Cádiz (Belén,
1992-1993), concluyendo con que el paisaje de ésta debió
ser muy frecuente que una estela de piedra fuera erigida
ante la sepultura. Las hay de diversos tipos, sin decoración,
desde las más sencillas de base rectangular o las características troncopiramidales, recordando algunas, en su morfología el tema del “signo de Tanit”. Su datación oscila entre
los siglos V y III a.C.
En relación con las anteriores piezas, el panorama de las
estelas púnicas del sur peninsular, se completa con el
conjunto de la necrópolis prerromana de Cádiz (Belén,
1992-1993), en cuyo paisaje debió ser frecuente la presencia
C. Las estelas púnicas peninsulares
En los núcleos fenicio-púnicos del sur peninsular
también se documentan monumentos funerarios, que han
podido ciertamente influir en el propio proceso de monumentalización de las necrópolis ibéricas. Las cámaras construidas o excavadas en la roca son, en esta línea, interesantes como solución arquitectónica. Los elementos señalizadores o construcciones exteriores a la tumba en estos
núcleos -necrópolis de Laurita, Trayamar, Jardín, Puente de
Noy o Cádiz-, en forma de cipo, estela o torre, han sido
interpretados como indicadores del lugar, tal vez sagrado,
en el que se enterraba el difunto, posible receptor además
de un culto fúnebre y de rituales diversos como libaciones
(Ramos Sáinz, 1987, 49-52). Pero, centrándonos exclusivamente en las estelas (fig. 5), en la necrópolis de la antigua
Baria fueron hallados diversos elementos monumentales
entre los que hemos de destacar estelas de piedra de
diversos tipos, presentadas por Astruc (1951, láms. L a LII),
algunas de ellas con figuración antropomorfa y epigráficas.
Recientemente, M. Belén ha analizado los diferentes tipos
y ha recogido toda la información disponible acerca de las
tumbas en que se hallaron las estelas de Villaricos (Belén,
1994; eadem, 1997). Así, en síntesis, se han distinguido por
una parte, estelas sencillas de base rectangular, acabadas en
punta o con el extremo redondeado, entre las que se destaca
la única estela epigráfica, fechada a fines del siglo V o principios del IV a.C. Las estelas, de base cuadrada o rectangular, por otra parte, en forma de pirámide, son las más
frecuentes. Pero también hay altares o cipos-altares. A estas
piezas volveremos en un capítulo posterior 25, como hemos
señalado, a propósito de la compleja cuestión del origen del
pilar-estela ibérico, a la que pueden aportar algunos
25
V capítulo IV
.
.
48
Fig. 5. Estelas de la necrópolis de Baria-Villaricos,
según Astruc (1951, láms. L a LII).
[page-n-61]
de estos monumentos ante la tumba. Tampoco podemos
olvidar el ejemplar aislado hallado en Río Tinto (Huelva),
sin contexto arqueológico conocido, que presenta forma
piramidal (García y Bellido, 1952, fig. 392). Con paralelos
evidentes con las anteriores piezas de Cádiz o Villaricos y
explícitamente con algunos ejemplos concretos (Astruc,
1951, lám. L, 3 y 6), hemos de citar el hallazgo, fuera del
ámbito peninsular, concretamente en la isla de Ibiza, de tres
cipos funerarios excavados en el solar de la Vía Romana
núm. 38, en el sector llamado de Can Partit de la necrópolis
del Puig des Molins (Gómez Bellard, 1990). El conjunto
comprende un cipo paralepipédico hallado en la incineración 1985/40 (Idem, fig. 82 y 83), un fragmento de
cipo documentado en la incineración 1985/III (Idem,
lám. XXXIV) y un tercero de forma troncopiramidal
completo, aunque roto en la parte superior y muy dañado en
dos de sus caras, perteneciente a la incineración 1985/XIII
(Idem, láms. LVII y LX). Todas las incineraciones están bien
datadas en el siglo VI a.C. Parece ser que existen otros cipos
procedentes de viejas campañas de excavación en la isla,
que aún permanecen inéditos. Se trata, según C. Gómez
Bellard, de cipos de dimensiones modestas y factura
elemental de piedra local, destinados sencillamente a indicar
un lugar de enterramiento, meros señalizadores de tumbas.
En cuanto a su definición como cipos, éstos no están excesivamente representados en Occidente, salvo la excepción
de Villaricos, siendo de uso frecuente y tipología variada en
las islas de Sicilia y Cerdeña, como ha recogido G. Tore
(en Gómez Bellard, 1990, 147). En la propia isla de Ibiza se
documentó igualmente una estela púnica con paralelos en el
ámbito cartaginés, procedente de una posible necrópolis no
excavada en las cercanías de la ciudad (Almagro Gorbea,
1967). La estela de Can Rafalet, hallada de manera casual en
1965, presenta forma cuadrangular y se remata en la parte
superior por un frontón triangular cuyos vértices laterales
terminan en volutas. Se observa la representación de una
figura masculina en actitud orante y lleva una inscripción en
la parte inferior (Eadem, 1967, 3-11). Es sugerida una significación esencialmente votiva para la pieza, a pesar de su
contexto funerario.
D. Estelas, cipos y pilares-estela ibéricos. La cuestión
terminológica
Centrándonos ya en el horizonte ibérico, la estela funeraria, desde el punto de vista morfológico, podría definirse
como una como estructura arquitectónica de desarrollo
vertical, posible soporte de figuraciones y textos, cuya
26
27
28
anchura se destaca para la disposición del mensaje iconográfico y/o lingüístico. La estela ibérica, como tipo monumental, comparte con los pilares-estela elementos formales,
decorativos, valores y funciones. Si formalmente se trata de
monumentos diferenciados, en el plano conceptual no
estamos ante tipologías autónomas. Estelas, pilares y cipos
en ocasiones son confundidos en la bibliografía 26. La terminología, en ocasiones, puede ser polivalente y las distinciones entre tipos pueden derivar de necesidades normativas
de clasificación en la actualidad, más que de específicas o
determinantes diferenciaciones en el pasado, al menos
conceptualmente 27.
Hay dificultades a la hora de atribuir definiciones
únicas y precisas a algunas piezas, que además de tratarse de
estructuras funerarias de desarrollo vertical con alguna o
todas sus caras decoradas -estelas-, presentan un matiz diferencial añadido como la hipotética capacidad de ser receptora de algún tipo de función ritual precisa. Así, en diversos
ejemplos ibéricos al término de cipo se le ha atribuido una
funcionalidad suplementaria -como la posibilidad de
realizar libaciones- al carácter de monumento funerario que
presenta. Muñoz (1983) definió de esta manera el bloque
hallado en la necrópolis de El Poblado de Coimbra del
Barranco Ancho (Jumilla). Su designación como cipo funerario ha sido seguida por la mayor parte de la investigación.
Se trata del conocido cipo decorado con figuración
compleja, que ha sido posteriormente considerado como
elemento sustentante del monumento funerario, tipo pilarestela, propuesto para la sepultura núm. 70 de esta necrópolis (Iniesta, Page y García Cano, 1987). Por otro lado,
cabe citar el hallazgo del cipo decorado de la necrópolis del
Corral de Saus (Moixent). Este gran bloque rectangular, mal
conservado, de morfología parecida a la anterior, presenta
una de sus caras mayores rebajada, aunque se observa parte
de un bajorrelieve que representa un jinete 28. La pieza, que
posteriormente estudiaremos, podría ser restituida bien
exenta, o bien como parte de un pilar-estela coronado por
una moldura de gola (fig. 146). Ambos ejemplos, cercanos
en el espacio y en el tiempo, según nuestro criterio, son
exponentes de un mismo tipo monumental.
En otro orden de cosas, estelas y pilares han sido unificados en alguna ocasión como ejemplos de un único tipo de
monumento. En el conjunto de estelas del Bajo Aragón
(v. infra) algunos ejemplos como el de Valdevallerías de
Alcañiz o, sobre todo, El Acampador de Caspe (fig. 6) han
sido descritos como pilares-estela. Según López Monteagudo (1983) la estela de Caspe viene a suponer la trasposi-
En la literatura especializada no existe apenas unanimidad al utilizar estos términos. Hemos de constatar que el término estela se emplea para la definición de monumentos
funerarios indicadores de tumbas -función también del cipo-, que puede contar con decoración y una iconografía que otorga un valor simbólico suplementario al de mero
signo-marcador del enterramiento. Según algunos vocabularios al uso referidos a la escultura antigua, el cipo es definido como una pequeña estela con forma de pilar cuadrado
(AAVV, 1978).
Para el mundo fenicio-púnico, cf. Tore (1992, 178-180) que distinguió entre las estelas o losas pétreas destacadas por su figuración incisa o en relieve en su cara anterior, más
destacada, con predominio del sentido de la anchura; los cipos o piedras señalizadoras de tumbas, de tamaño y tipología variada, con predominio del sentido de la altura; los
betilos, con forma humana y rasgos fisonómicos en relieve sobre la cara anterior; y los altares, de medianas o pequeñas dimensiones, generalmente de base troncopiramidal
y molduras en la parte superior.
En L
’Alcúdia de Elx se documentaron también dos bloques labrados -¿estelas?, ¿frisos decorados?- con jinete armado y caballo e inscripción en un caso (Chapa, 1985, 45).
49
[page-n-62]
ción, en época posterior, de los antiguos pilares-estela
ibéricos. La cronología de este monumento se ha situado en
siglo II a.C., aunque algún autor, precisamente por su similitud con aquellos, ha considerado que es más adecuado
fecharlo en el siglo III a.C. (Beltrán, 1996, 183). Su funcionalidad funeraria y el simbolismo en relación con la heroización del difunto serían comunes. Efectivamente, esta
estela podría compartir con los pilares-estela del Ibérico
antiguo y pleno funciones, valores y hasta iconografías,
como la presencia del felino que la remata (Martín Bueno y
Pellicer, 1979-1980, 418). Es evidente el valor funerario del
soporte y de su iconografía: el león, con toda la carga simbólica y apotropaica, bien conocida en el arte ibérico, y de
manera destacada como remate de los pilares (Chapa, 1985,
123-150). Parece más adecuada, no obstante, la definición
del bloque de Caspe como estela y no como pilar-estela,
dadas sus características y su indudable vinculación -tanto
desde el punto de vista iconográfico y formal, como cronológico y cultural- con el conjunto de las estelas bajoaragonesas en el que se inscribe claramente. En definitiva,
volviendo a la cuestión que aquí nos ocupa, hemos optado
por una definición flexible de la estela ibérica (cf. supra) 29.
La clasificación de las piezas se ha realizado en atención al
tipo y la decoración, distinguiendo en primer lugar la morfología antropomorfa por su carácter singular y distintivo.
La iconografía, por otro lado, juega un papel determinante
en nuestra ordenación, y así hemos considerado los distintos
grupos de estelas decoradas -con o sin epigrafía- de las
estrictamente epigráficas, sin ningún tipo de ornamentación.
E. Estelas ibéricas antropomorfas
El conjunto de estelas antropomorfas o estatuas-estelas
constituye un grupo individualizado desde el punto de vista
tipológico dentro de las estelas funerarias ibéricas, de
creciente documentación (Izquierdo, 1998). Destacaremos
inicialmente su variedad en las formas, dimensiones y
elaboraciones. Su amplia dispersión en los distintos territorios de la geografía ibérica y su amplitud cronológica desde
el Ibérico Antiguo al Tardío corrobora su aceptación en la
sociedad ibérica. Las piezas objeto de nuestro análisis son
(cuadro 2) las de La Serrada de Ares del Maestre (Castellón)
(Izquierdo y Arasa, 1998), Altea la Vella (Alicante) (Morote,
1981), El Mas de Barberán de Nogueruelas (Teruel) (Arasa
e Izquierdo, 1998) y Espejo 30 (Córdoba) (Lucas, Ruano y
Serrano, 1991) (fig. 7).
La estela antropomorfa de La Serrada hallada en la
zona del Maestrazgo, en el término de Ares del Maestre
(Castellón) fue publicada inicialmente por Ballester
(1942a, 129-133, láms. LII-B y LII-A), recogida por Oliver
(1978, 268-269) y, posteriormente, por Lucas, Ruano y
29
30
Fig. 6. Estela de El Acampador (Caspe, Zaragoza),
según Martín Bueno y Pellicer (1979-1980, fig. 3).
Serrano (1991, 303-307) en su trabajo sobre la estela de
Espejo (Córdoba). La pieza, a pesar de su importancia e
interés, no ha contado hasta el momento con un estudio en
profundidad (Izquierdo y Arasa, 1998). Tal y como relata
Ballester (1942a, 129), fue descubierta mediante las prospecciones llevadas a cabo por el Sr. Chocomeli en la Plana
Alta de Castellón en 1935, concretamente cerca del poblado
de La Serrada. Los únicos hallazgos a los que aparece
asociada son “(...) aparte unos pocos huesos que se creen
humanos, sólo se hallaron 2 piedras circulares de molino
ibérico.” (Idem, 130). En una de las caras mayores de la
estela -la cara principal- aparece labrada una figura femenina, apreciándose tres collares con colgantes discoidales
También podrían quedar englobados en esta definición de estela ejemplos como el de la plaquita de caliza o pinax de 25 cm de altura, que se descubrió sobre la tumba núm.
100 de la necrópolis de L
’Albufereta (Alicante) (Llobregat, 1972, 150-151, láms. VII y XXX). Esta placa policromada, que se alzaría sobre el enterramiento, representa una
composición con un personaje femenino -hilandera- y otro masculino en una escena de despedida.
Como paralelos directos de esta pieza se han señalado ciertas piezas de los conjuntos votivos de Torreparedones y Torrebenzalá, así como algunas esculturas del Cerro de los
Santos y diversas esculturas cordobesas, una de las cuales -figura masculina del Cerro de los Molinillos de Baena- podría incluirse en la serie de estelas antropomorfas (Lucas,
Ruano y Serrano, 1991, 303).
50
[page-n-63]
YACIMIENTO/
NÚM. ESTELAS
LOCALIZACIÓN
ICONOGRAFÍA
CRONOLOGÍA
BIBLIOGRAFÍA
Altea la Vella/1
Altea la Vella, Alicante
Masculina-Armas
S. V-IV a.C.
Morote (1981)
El Mas de Barberán/1
Nogueruelas, Teruel
Masculina-Armas
S. II-I a.C.
Arasa e Izquierdo (1998)
La Serrada/1
Ares Maestre, Castellón
Femenina-Joyas
S. IV-II a.C.
Izquierdo y Arasa (1998)
Espejo/1
Espejo, Córdoba
Femenina-Joyas
S. IV-III a.C.
Lucas, Ruano y
Serrano (1991)
Cuadro 2. Estelas antropomorfas ibéricas citadas en el texto.
150 cm.
100 cm.
50 cm.
0
Altea la Vella (Alicante)
Nogueruelas (Teruel)
Ares del Maestre (Castellón)
Espejo (Jaén)
Fig. 7. Estelas antropomorfas o estatuas-estela ibéricas. Siglos V/IV-II/I a.C.
sobre el pecho 31, la túnica con cinturón y cenefa final decorados, así como grueso manto de bordes decorados que cubre
brazos y manos. Esta representación femenina se vincula,
por sus atributos característicos, a la serie de imágenes de
damas ibéricas, reflejo de la riqueza y el poder en una
sociedad fuertemente jerarquizada. Podemos presuponer, en
31
consecuencia, la posible presencia o llegada al territorio de la
actual comarca castellonense del Alto Maestrazgo entre los
siglos IV y III a.C. de un artesano familiarizado con los
repertorios temáticos de la escultura, fundamentalmente del
ámbito del sureste peninsular, conocedor del modelo o estereotipo de dama por excelencia en la cultura ibérica, con la
Es significativa la repetición de los tres collares en esta pieza, que se documenta en numerosas representaciones femeninas de la estatuaria ibérica e incluso en hallazgos de
orfebrería en oro.
51
[page-n-64]
indumentaria, adornos y joyas al uso. Su técnica y estilo no
son depurados; por el contrario, los elementos pertenecientes
al esquema iconográfico del modelo anterior son bien conocidos y protagonizan justamente su obra. La estela de Ares
del Maestre reproduce, de manera modesta, más popular, la
idea de alta dama en un territorio alejado, prácticamente en
la periferia de los focos y talleres tradicionalmente identificados de la escultura ibérica.
Junto al territorio castellonense, además, en 1957 se
produjo un hallazgo excepcional en la finca conocida como
Mas de Barberán perteneciente ya al término de Nogueruelas
(Teruel), cerca del municipio castellonense de Cortes de
Arenoso, en el límite entre las provincias actuales de Castellón y Teruel (fig. 8). Se trata de una estela conocida únicamente a través de una noticia aparecida en una publicación de
carácter local (Ventura, 1959). La estela del Mas de
Barberán, labrada en piedra arenisca, posee una silueta antropomorfa y la figuración de un disco-coraza ibérico de tres
cuerpos, con los característicos correajes. Bajo este excepcional motivo se desarrolla una inscripción ibérica en cinco
renglones. La pieza (Arasa e Izquierdo, 1998) es sin duda
excepcional por su forma, iconografía, los signos ibéricos
que muestra, así como por su localización geográfica entre
los territorios de Castellón y Teruel, ricos en estelas epigráficas -recordemos las series bajoaragonesas con epigrafía y/o
figuración y las epigráficas castellonenses-.
Otra estela antropomorfa masculina con figuración fue
hallada mucho más hacia el sur, concretamente en Altea la
Vella (Alicante) (fig. 9). Se trata de una pieza acéfala,
descubierta también en 1972 en el área de la necrópolis
ibérica de Altea, junto a 9 urnas “de orejetas” ibéricas. Fue
publicada por Morote (1981) y posteriormente recogida por
Lucas, Ruano y Serrano (1991, 309-310). Aparece configurada de manera antropomorfa y representa un personaje
masculino armado, del que se aprecian los hombros, brazos,
manos, y el escote “en v” de su túnica, el cinturón, incluso
los pies. El armamento representado es un cuchillo afalcatado en su cara frontal y una espada de antenas en una de sus
caras laterales. Los materiales hallados junto a la estela,
además de las cerámicas citadas, son dos broches de
cinturón, así como cerámica de importación de atribución
ática. Este ejemplar parece que pudiera ser de cronología
ibérica antigua -finales del siglo VI o, mejor, primera mitad
del V a.C.-. La estela de Altea ha sido considerada un
unicum en la estatuaria ibérica, sin relación con las conocidas estelas del suroeste, ni con las tardías del periodo
ibero-romano. Sus paralelos se han establecido tradicionalmente con estelas extrapeninsulares, concretamente con las
estelas daunias, que continúan las tradiciones del Bronce
final y Hierro inicial en esta región itálica (Nava, 1980a y b;
de Juliis, 1988, 80, lám. 32). Los ejemplos que estamos
comentando en este punto permiten encontrar referencias
mucho más cercanas en los mismos territorios ibéricos.
Finalmente, en Espejo (Córdoba), contamos con la pieza
publicada por Lucas, Ruano y Serrano (1991). Se trata de
una estela hallada junto a la muralla de esta localidad cordobesa, que se caracteriza por su configuración antropomorfa,
similar a las piezas valencianas comentadas de Ares del
52
Sección
Alzado cara decorada
50 cm
0
Epígrafe
Fig. 8. Estela ibérica antropomorfa o estatua-estela masculina de
Nogueruelas (Teruel).
Maestre y Altea la Vella, aunque muy distinta en otros
aspectos. Se conservan 43 cm de altura y muestra una dama
ibérica acéfala, con collares y adornos en su túnica. Como
paralelos de esta pieza se han señalado ciertas esculturas de
Torreparedones, Cerro de los Santos, el conjunto votivo de
Torrebenzalá, algunas esculturas cordobesas (Ruano,
1981a), una de las cuales -figura masculina del Cerro de los
Molinillos de Baena- podría incluirse en la serie de estelas
antropomorfas, pero sobre todo, evidentemente, las estelas
[page-n-65]
Fig. 9. Estela ibérica antropomorfa o estatua-estela masculina de Altea la Vella (Alicante), según calco original de J. Gisbert.
de Ares y la Altea, que antes hemos comentado. En un
trabajo reciente sobre las representaciones humanas peninsulares desde el Neolítico a la Edad de Hierro, Almagro ha
distinguido las estelas de iconografía relacionable con el arte
rupestre o dolménico de las estelas antropomorfas femeninas
y las masculinas, entre las que cita el hallazgo de Altea, que
es datado en el siglo VI a.C. (Almagro, 1993, 128, fig. 6.8).
En cuanto a su interpretación y significación, según las tesis
del autor, la figuración antropomorfa en un soporte pétreo y
con una funcionalidad funeraria ha sido interpretada como la
representación de una hipotética divinidad funeraria o como
la propia identificación de la figura del difunto divinizado,
hecho relacionable tal vez con el desarrollo progresivo de
detalles anatómicos y, en última instancia, con la existencia
de otros monumentos funerarios heroizadores del difunto
como los pilares-estela, según la visión de Almagro Gorbea
53
[page-n-66]
(idem, 133). Personajes de ambos géneros, en todo caso,
pertenecientes a la élite de la sociedad y estatuas-estela que
suponen la idealización y personificación del difunto tras la
muerte en un monumento pétreo.
En cuanto a los materiales utilizados, como ocurre en
general en la arquitectura y la escultura ibérica, se utilizan
areniscas y calizas de procedencia generalmente local. Se
trata de piedras blandas, de texturas más o menos homogéneas, que se pueden labrar fácilmente. Los bloques son
monolíticos prácticamente en todos los casos considerados
y presentan formas variadas: prismáticas cuadrangulares, al
modo de un pilar en Altea la Vella -108 x 29 x 20- 32;
tendentes al rectángulo en Nogueruelas -135,5 x 29,5 x 13y Ares del Maestre -83,5 x 21,2 x 12-; o troncopiramidales
en el caso de Espejo -45 x 26 x 24-. En lo que respecta a las
dimensiones, la altura presenta tres formatos diferenciados:
las piezas con figuración masculina se sitúan ambas por
debajo de 150 cm; la estela de Ares se aproximaría a 100 cm
-sumando el hipotético módulo de la cabeza no conservada-;
y la de Espejo superaría los 50 cm, siendo la pieza de
formato menor. En cuanto a la anchura, de nuevo las piezas
de Altea y Nogueruelas tienen similares características
(29 cm); las piezas con figuración femenina presentan
medidas ligeramente inferiores (26/21 cm). Los grosores,
finalmente, oscilan desde los 24 cm en Espejo, los 20 cm en
Altea, hasta los 13/12 cm de las piezas recientemente publicadas de Ares del Maestre y Nogueruelas.
La representación de la figura humana es en general
esquematizada, tendente a la abstracción y la geometrización. La imagen de la cabeza, desafortunadamente, no es
conocida, bien porque las piezas están fragmentadas y ésta
no se conserva -en la mayor parte de los casos-, bien porque
se abstrae su representación, como en el ejemplo de Nogueruelas. Los hombros aparecen figurados, ya sea integrados
en el desarrollo del bloque y resaltados a veces mediante la
técnica de la incisión, o ya sea modelados y alisados, ligeramente asimétricos, como en el caso de Nogueruelas.
Las extremidades superiores siguen distintas convenciones,
como en las estelas de Altea y Espejo, donde aparecen
flexionadas por el codo y con los antebrazos apoyados sobre
el tórax en posición asimétrica. Las manos en estos casos no
están unidas. A veces no es explícita su representación,
como en la estela de Ares del Maestre, donde quedan ocultos
cubiertos por el pesado manto que viste la imagen.
Las extremidades inferiores no se representan en ningún
caso a excepción de la estela de Altea, en cuya cara frontal
aparecen incisos los pies del personaje masculino, como en
algunos exvotos ibéricos.
Con respecto a la iconografía, contamos con dos tipos
genéricos: por un lado, la dama, entendida como la representación de la imagen femenina, ataviada a la usanza
ibérica con sus mejores prendas -túnicas decoradas con o sin
32
33
cinturón y mantos decorados- y adornada con joyas tales
como collares, colgantes o brazaletes. Por otra parte, conocemos el tipo del personaje masculino portador de armas,
que puede corresponder, entre otras posibilidades, a la
imagen del guerrero, que puede aparecer vestido con túnica
y cinturón, dotado de varias armas ofensivas o defensivas.
Pero, si analizamos los casos de manera pormenorizada, la
vestimenta por ejemplo muestra algunas diferencias. En las
representaciones masculinas, tan sólo el personaje de Altea
muestra una túnica larga con escote “en v” y ancho cinturón
liso que aparece representando sobre las cuatro caras de esta
estela concebida como un pilar. En el ejemplo de Nogueruelas, muy esquemático, no se labra ningún detalle de la
indumentaria. Las figuras femeninas aparecen vestidas con
túnicas rectas decoradas, como en el caso de Espejo, donde
el cuerpo inferior de la túnica aparece profusamente ornamentado con motivos geométricos dispuestos en bandas
horizontales. Incluso en este último ejemplo se ha apreciado
la utilización de pintura y algún tipo de pasta o estuco que
rellena algunas incisiones. La túnica de la dama de
La Serrada está ceñida por un ancho cinturón decorado con
colgantes que presenta una cenefa bordada inferior. Delimitando lateralmente la estela se resaltan los bordes que
corresponderían al grueso y rico manto que, sobre la fina
túnica ornamentada, cubre a las más destacadas damas
ibéricas. Las joyas que muestran estas damas son en ambos
casos collares: la de Ares presenta tres rígidos concéntricos,
a modo de elipse, con un colgante central cada uno. La dama
de Espejo porta un posible collar de dos vueltas acoplado al
escote en pico de la túnica.
El modelo de dama que estudiamos ofrece elementos y
rasgos compartidos con otras representaciones femeninas
y en particular con esculturas ibéricas en la indumentaria y
adornos. No obstante, las damas de La Serrada y Espejo se
inscribirían estilísticamente en un grupo de segundo rango,
lejos de la gran plástica ibérica. La controvertida “dama” de
Cehegín (Lillo y Melgarés, 1983), procedente del yacimiento de El Tollo (Cehegín, Murcia), podría integrarse
también en este segundo grupo. La imagen de la “dama”, de
apariencia esquemática y rígida, tallada sobre un bloque
prismático dispuesto sobre plinto, representa, con estilo
tosco, poco elaborado o popular en el sentido de diferenciado de la gran plástica ibérica de gran calidad -y sin
connotaciones peyorativas-, a una mujer que porta en su
mano izquierda un espejo y en su derecha, probablemente,
un vaso. Esta escultura de época ibérica avanzada podría
inscribirse también en la categoría de estatua-estela femenina. El armamento, por otro lado, constituye la caracterización iconográfica más destacada en las estelas con representaciones masculinas. El personaje de Altea la Vella
muestra frontalmente un cuchillo afalcatado 33, muy próximo
a su mano izquierda. Sobrepuesta al antebrazo derecho, a la
Las dimensiones (altura x anchura x grosor máximos) se expresan siempre en cm.
Este elemento presenta connotaciones simbólicas rituales y/o sacrificiales en la cultura ibérica, además de un valor de prestigio (Quesada, 1997, I, 523-533).
54
[page-n-67]
Ares del Maestre
Nogueruelas
Altea la Vella
Espejo
Figuración femenina
Figuración masculina
0
50 100
150 km
Fig. 10. Dispersión de las estelas antropomorfas o estatuas-estela ibéricas en la Península citadas en el texto.
altura del codo, aparece una espada de empuñadura de
antenas, que viene a descansar en la parte inferior del
cinturón que ciñe la túnica. ¿Estamos ante la imagen de un
guerrero en el caso de Altea o de un personaje extraordinariamente singular? En la estela del Mas de Barberán, sobre
los hombros se representan las correas que sujetan un discocoraza pectoral dispuesto en el centro del torso. A modo de
paralelos iconográficos en la estatuaria ibérica, son numerosos los ejemplos de representaciones masculinas con
armamento, sobre todo ofensivo, pero también defensivo.
Encontramos esculturas masculinas con espadas en los
grupos del Cerrillo Blanco y Cerro de los Santos (Ruano,
1987a, I, figs. 38 y 40). Con respecto a los discos-coraza,
destacamos el caso de los guerreros también del Cerrillo
Blanco (Negueruela, 1990, 141-148), entre otros (Arasa e
Izquierdo, 1998).
Otra cuestión que trataremos es la cronología, sobre la
que se plantean dudas derivadas esencialmente de la
ausencia de contextos precisos. La estela de Altea podría
situarse en un momento antiguo no determinado, posible-
mente entre los siglos V-IV a.C. La tipología del armamento
representado y el contexto ceramológico así lo indican. Para
la pieza de Espejo se ha propuesto una fecha insegura de
finales del siglo IV en función de su carácter esquemático y
la conjunción de tradición antigua y asimilación de influjos
externos (Lucas, Ruano y Serrano, 1991, 318). La estela de
La Serrada correspondería a un momento intermedio entre
la incorporación de las grandes damas al repertorio de la
plástica ibérica y la serie de las estelas epigráficas, de
cronología ya más tardía, por lo que puede fecharse entre los
siglos IV y II a.C. El ejemplar más tardío es el de Nogueruelas, que presenta una inscripción en signario ibérico
nororiental y se data ya entre los siglos II y I a.C. Esta estela
ha sido asociada a la necrópolis donde se halló un lote de
armas -básicamente lanzas, espadas del tipo de La Tène y
puñal- datado también desde fines del siglo III al I a.C.
(Izquierdo, 1999 c). En definitiva, se observa, pues, un arco
cronológico amplio donde la estela epigráfica de Nogueruelas asegura la perduración de esta serie en época ibérica
tardía, ya en contacto con el mundo romano.
55
[page-n-68]
En síntesis, las estelas antropomorfas ibéricas conocidas se reducen a escasos ejemplares 34. Las piezas que
hemos comentado presentan rasgos compartidos en su
estructura general, figuración antropomorfa y escasos
alardes técnicos, pero manifiestan asimismo diferencias en
sus dimensiones, forma y decoración. Su localización
geográfica, a su vez, las sitúa en territorios muy distintos
entre sí como la campiña cordobesa, la costa alicantina y la
montaña turolense-castellonense (fig. 10). Se trata de piezas
singulares que revelan un marcado interés por representar
determinadas categorías de estatus y género, a través de atributos específicos y caracterizadores. La precisión en los
detalles anatómicos o la calidad en la labra son cuestiones
secundarias. Estamos ante talleres locales, caracterizados
por un estilo poco cuidado y el trabajo con modelos idealizados en los que la sociedad ibérica se reconoce. Personajes
de ambos géneros, en todo caso, pertenecientes a la élite de
la sociedad que suponen la personificación del difunto tras
la muerte en un monumento pétreo. Un simbolismo funerario, pero también conmemorativo, y quizás ritual en el
caso de Altea, se unen en estas piezas, con particularidades
propias.
F. Estelas ibéricas decoradas no antropomorfas
El análisis y la interpretación de la iconografía seleccionada y plasmada en las estelas pueden ofrecer claves para
aproximarnos a la ideología de los distintos territorios
ibéricos. Además del antropomorfismo, que hemos considerado una caracterización singular y esencialmente indígena
con una arraigada tradición en nuestra Península, la inclusión
de elementos decorativos de muy distinta índole en estos
monumentos puede ser reveladora de costumbres e influencias diversas. Dentro de este epígrafe genérico de estelas
ibéricas con decoración -y puntualmente en algunos casos,
además, con epigrafía- hemos considerado de forma individualizada diversos grupos geográficos y cronológico-culturales (fig. 11) tales como, en primer lugar, el del territorio del
Bajo Aragón; los ejemplos del cuadrante noreste peninsular como el caso aislado de Ampurias o el pequeño grupo constituido por las estelas halladas en Badalona y Barcelona-; y,
finalmente, el de las estelas andaluzas de tradición púnica Osuna y Marchena-. Valoraremos, en mayor o menor grado,
YACIMIENTO/
NÚM. ESTELAS
LOCALIZACIÓN
ICONOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA
El Palao/4
Alcañiz, Teruel
Jinete-Armas-Orlas
Marco (1976), Beltrán (1996, 177)
Valdevallerías/1
Alcañiz, Teruel
Armas-Orlas
Marco (1976), Beltrán (1996, 177)
¿San Antonio?/1
Calaceite, Teruel
Jinete-Armas-Orla
Marco (1978, 205); Beltrán (1996, 177)
El Mas del Rey/1
Calaceite, Teruel
Camino de Santa Ana/1
Calaceite, Teruel
Jinete-Armas-Orlas
Marco (1978, 205); Beltrán (1996, 170)
Les Miravetes/1
Valdetormo, Teruel
Caballo
Marco (1978, 207); Beltrán (1996, 177)
Torre Gachero/3
Valderrobles, Teruel
Armas-Orlas
Atrián (1979); Beltrán (1996, 177)
El Mas de Perchades/1
Valderrobles, Teruel
Armas-M. geométricos Marco (1978, 207); Beltrán (1996, 177)
El Mas de Pere la Reina/3
Valderrobles, Teruel
Armas-M. geométricos Marco (1978, 207); Beltrán (1996, 177)
El Barranco Calapatá/1
Cretas, Teruel
M. Geométricos
Marco (1978, 205); Beltrán (1996, 177)
El Mas de Sigala/1
Cretas, Teruel
Armas-Orlas
Marco (1978, 205); Beltrán (1996, 177)
El Tossal de les Forques/1
Cretas, Teruel
El Palomar/1
Oliete, Teruel
Armas-Orla
Marco (1978, 188); Beltrán (1996, 177)
El Mas de las Matas/1
El Mas de las Matas, Teruel
Antropomorfo-
Ruano (1990)
El Acampador/3
Caspe, Zaragoza
Jinete-Orla
Martín-Bueno y Pellicer (1979-80)
La Ermita de S. Marcos/1
Chiprana, Zaragoza
Caballo-Carro
Marco (1978, 204); Beltrán (1996, 177)
Marco (1978, 205)
Armas-M. geométricos Marco (1978, 205); Beltrán (1996, 177)
Cuadro 3. Estelas ibéricas decoradas del Bajo Aragón.
34
Según las apreciaciones de Lucas, Ruano y Serrano (1991, 309), algunas de las estelas epigráficas como las de Canet lo Roig, Benassal o Cabanes manifiestan una forma no
totalmente rectangular, posiblemente antropomorfa. Sin embargo, la morfología de estas piezas no permite, en nuestra opinión, calificarlas en absoluto de antropomorfas. V.
infra, las estelas epigráficas ibéricas.
56
[page-n-69]
Ampurias
Fraga
Chiprana
Oliete
Alcañiz
Valdetormo
Valderrobles
Badalona
Barcelona
CATALUÑA
Caspe
Calaceite
Cretas
ÁREA DEL
BAJO ARAGÓN
0
100 150 km
Marchena
Osuna
50
Fig. 11. Dispersión de las estelas ibéricas antropomorfas con decoración no en la Península citadas en el texto.
según los casos, la dispersión de las piezas, sus características morfológicas, iconografía y datación.
Los ejemplares del Bajo Aragón constituyen el grupo
más importante de estelas prerromanas con decoración de la
Protohistoria peninsular. Dentro de su estudio sobre las
estelas de los conventos Cesaraugustano y Cluniense, Marco
(1978) distinguía las piezas de cronología anteimperial, que
representan una minoría, de las de época plenamente imperial. Entre las primeras cabe destacar las estelas gigantes de
Cantabria y su ámbito de influencia -Galdácano, Meñaca-,
las estelas con inscripción ibérica de Clunia y otras dentro
del grupo burgalés -Iglesia Pinta y Lara-, así como otros
ejemplares aislados -de Oyarzun e Iruña-, cuya cronología
se sitúa entre los siglos II y I a.C. Las estelas del territorio
del Bajo Aragón (cuadro 3) se incluyen en este grupo y
poseen en conjunto una datación entre el siglo II y la
35
primera mitad del I a.C. (v. infra). Estas estelas han sido
objeto de diversos trabajos en el pasado por parte de Cabré
(1915-1920), Bosch Gimpera (1915-1920) y Fernández
Fuster (1951), hasta llegar a las publicaciones más recientes
de Marco (1976, 1978, 1983-1984, entre otras), Martín
Bueno y Pellicer (1979-1980) y Quesada (1994), sin ánimo
de ser exhaustivos.
Desde el punto de vista geográfico, se trata de una serie
que aparece concentrada en Teruel, en las localidades de
Alcañiz, Caspe, Chiprana, Calaceite, Cretas, Valderrobles y
Valdetormo y El Mas de las Matas 35. Se ha supuesto la existencia de un foco central dentro del ámbito bajoaragonés, al
norte, en la ribera del Ebro -Chiprana, Caspe, etc.- y otro
foco al sureste, determinado por las piezas de Cretas y
Valderrobles (Marco, 1976, 89-90). En especial, destaca el
grupo de Alcañiz, Caspe y Valderrobles, que engloba la
En el reciente trabajo de Beltrán sobre los iberos en Aragón aparece una completa síntesis de los hallazgos, su descripción, decoración, forma, dimensiones, contextos y cronologías (Beltrán, 1996, 175-183).
57
[page-n-70]
mayor parte de piezas conocidas, de fuerte personalidad.
La tipología elaborada por Fernández Fuster y Marco venía
a distinguir, en síntesis, las estelas con representaciones
figuradas anepígrafas -con el tema de jinetes aislados,
jinetes sobre supuestos enemigos vencidos, caballos, lanzas,
medallones o rosetas-, las estelas con iconografía y epigrafía
en signario ibérico -con el tema de las armas y los motivos
geométricos-, las estelas sin iconografía, sólo con elementos
epigráficos y, finalmente, las piezas que evocan la estructura
de los pilares-estela, con epigrafía, donde el ejemplo casi
único 36 es el de El Acampador (v. supra) de Caspe (Martín
Bueno y Pellicer, 1979-1980). La estela de Caspe (v. supra
fig. 6) es interesante por su morfología, iconografía, e
incluso, según la hipótesis de algunos autores, por su posible
relación con los pilares-estela ibéricos. Fue descubierta en
1974 fuera de contexto, con motivo de trabajos agrícolas en
las proximidades de esta localidad bajoaragonesa. La pieza
fue estudiada en profundidad por M. Martín Bueno y
M. Pellicer Catalán (1979-1980). Esta estela, en síntesis,
está tallada en arenisca local y posee forma de pilar rectangular. Su cuerpo se halla dividido en tres partes horizontalmente y presenta, de abajo arriba, una inscripción ibérica de
cuatro líneas, un registro con cuatro escudos, y, rematando
la pieza, una figura en altorrelieve de un felino. La parte
conservada en la actualidad posee una altura de 113 cm y
80 cm de anchura. La estela está fragmentada, tanto por la
parte superior, como por la inferior. La iconografía de esta
pieza es muy interesante: por un lado, la escultura de león
coronando la estela; por otra parte, la decoración grabada
con los cuatro escudos -un scutum y tres caetrae-, sin
olvidar la inclusión de la larga inscripción ibérica. Los
primeros investigadores que dan a conocer la pieza -junto
con otras procedentes de la misma localidad de Caspe,
menos interesantes, no obstante, desde nuestro punto de
vista-, insistirán en la interpretación funeraria de la misma,
la simbología mitológico-religiosa y funeraria oriental del
león, que vincula esta estela con el territorio ibérico de la
costa mediterránea; el carácter decorativo del registro de
escudos, sin entrar en la atribución de cada escudo a un
enemigo vencido, según las tesis clásicas de Cabré o Bosch,
y la importancia de la gran inscripción que cuenta con
elementos nominales (Martín-Bueno y Pellicer, 1979-1980).
Por su parte, a partir de distintos testimonios de las
fuentes documentales y de paralelos en el mundo oriental,
como ya hemos citado, G. López Monteagudo (1983, 264)
plantea otra hipótesis de interpretación de esta pieza, considerando que la representación gráfica de los cuatro escudos sí
podría hacer referencia al número de enemigos muertos por el
difunto, incluso, de etnias distintas -celtas o galos e iberos-, a
partir de los dos tipos de escudos representados, retomando la
ya vieja cuestión de la correspondencia entre el número de
representación de armas y enemigos vencidos. Teniendo en
cuenta, además, la lectura de la inscripción ibérica, realizada
36
por M. Pérez Rojas (1983), que sugiere la presencia de dos
nombres propios y probablemente de un tercero, se considera
que podrían tratarse de guerreros heroizados. En definitiva, lo
que plantea la autora es que la estela de Caspe viene a suponer
la trasposición, en época posterior de los antiguos pilaresestela ibéricos. La cronología de este monumento ausetano se
ha situado en el siglo II a.C., aunque algún autor, precisamente por su similitud con los pilares-estela, ha considerado
que es más adecuado fecharlo en el siglo III a.C. (Beltrán,
1996, 183). Su funcionalidad funeraria y el simbolismo en
relación con la heroización del difunto sería la misma. Por
nuestra parte, consideramos que efectivamente esta estela
podría compartir con los pilares-estela del Ibérico antiguo y
pleno funciones, valores y hasta rasgos iconográficos, como
la presencia del león. Ya Martín Bueno y Pellicer Catalán
(1979-1980, 418) resaltaron la importancia del león que
remata la estela, que vincula en su opinión este mundo del
Bajo Aragón con los aportes exteriores orientales llegados a la
costa mediterránea a través del Ebro. Es evidente, por otro
lado, el valor funerario del propio soporte y de su iconografía:
el león, con toda la carga simbólica y apotropaica, bien conocida en el arte ibérico y de manera destacada, como remate de
los pilares funerarios (Chapa, 1985 y 1986a) y los escudos,
con su simbolismo anclado en el mundo del guerrero, revelándose como un objeto de prestigio perteneciente a una
panoplia que representa lo esencial de la ideología aristocrática antigua (Quesada, 1991, T. II, 1230). Desconocemos si
realmente cada uno de los escudos representa un guerrero
heroizado de una u otra etnia o si esos nombres propios de la
inscripción se relacionan directamente con dichos guerreros,
aunque nos parece una hipótesis, cuanto menos, difícil de
resolver certeramente. Vemos como un monumento funerario
de una fase, en nuestra opinión, ya tardía en el desarrollo de
la cultura ibérica, en contacto con el mundo romano -el siglo
II a.C.- recoge una funcionalidad y una iconografía propia de
monumentos funerarios más antiguos -los pilares-estela
ibéricos-, lo que nos hace ver a su vez la importancia y
la proyección en la sociedad de estas construcciones, fuera
además, de su territorio de origen y desarrollo máximo -el
sureste peninsular-.
Desde el punto de vista de la morfología de los bloques,
en general, pocas son las observaciones que podemos
apuntar, básicamente por la alta fragmentación de gran parte
de las estelas decoradas de este grupo. En algunos ejemplos
(Beltrán, 1996, 178) las piezas presentan un remate horizontal. En cuanto a las dimensiones conocidas, la altura no
supera en ninguna de las estelas conservadas completas los
150 cm (146 cm en un ejemplar de Calaceite y 130 cm en
uno de Caspe), aunque hemos de tener en cuenta el estado
fragmentario de gran parte del conjunto. Las anchuras de la
mayor parte de las piezas se sitúan por debajo de 50 cm (46,
41, 39, 36, 27 a 26 cm), aunque también se documenta un
formato mayor que oscila entre 70 y 60 cm (en estelas de
V supra. La estela de Valdevallerías de Alcañiz, con tres de sus caras decoradas, ha sido asociada también a la tipología del pilar-estela (Beltrán, 1996, 175).
.
58
[page-n-71]
El Palao de Alcañiz o Caspe). En cuanto a los grosores,
todos se sitúan entre 27 y 17 cm.
Iconográficamente, jinetes, lanzas, escudos, escenas
bélicas y motivos geométricos, componen su universo particular 37. Representaciones de caballos y armas -sobre todo
las lanzas- destacan en estas estelas. Precisamente las lanzas
han sido interpretadas tradicionalmente como la alusión al
número de victorias ganadas o de enemigos vencidos por
parte del difunto, según la visión de Cabré o Bosch Gimpera
(1915-1920, 637-638) o como elemento de índole escatológica, símbolo de la pujanza y la heroización del difunto
(Marco, 1976, 85-86). El tipo de representaciones oscila
desde la simplicidad de los motivos geométricos hasta la
complejidad compositiva y temática de las escenas figuradas, como la conocida de El Palao de Alcañiz, con mano,
jinete armado, personaje tendido, buitres, cánido y signos
geométricos secundarios (Beltrán, 1996, fig. 173).
La tradición historiográfica ha valorado fundamentalmente el sentido funerario de estas figuraciones de las
estelas, destacando esencialmente la representación del
caballo como elemento sagrado en la heroización del
difunto (Marco, 1983-1984). En esta línea interpretativa,
recientemente Quesada (1994) ha propuesto una sugerente
lectura en atención a una conocida cita de Aristóteles 38 que
alude a la antigua práctica de hincar lanzas o puntas sobre
los enterramientos. Las estelas, así, podrían reflejar esta
tradición ritual atribuida a la cultura ibérica en un soporte
monumental a través de la presencia de armamento. Burillo
(1992, 577-578) por su parte ya matizó el carácter suplementario de monumento conmemorativo al de exclusivamente funerario de estas estelas, poniendo de manifiesto los
problemas derivados de la ausencia de contextos arqueológicos y la reutilización de algunas piezas. Desde otra perspectiva, Galán (1994) ha resaltado la marcada concentración
de estos monumentos, al modo de emblemas locales, en
puntos nodales de la red de caminos de la comarca, y los
interpreta en el contexto de la conquista romana de zonas
fronterizas en este territorio. De nuevo, el principal
problema planteado en la interpretación de las estelas del
Bajo Aragón es la ausencia de contextos que impide precisar
una funcionalidad específicamente funeraria para las piezas.
Su código iconográfico parece articular, efectivamente,
como han señalado la mayor parte de autores, un lenguaje
funerario, aunque no se pueden descartar en modo alguno
otros valores y/o funciones en sus emplazamientos originales, ya sea en las inmediaciones de los poblados o en sus
propias necrópolis.
Pero también en ocasiones, junto al clásico repertorio
de armas, caballos o jinetes, en disposición más o menos
compleja, en las decoraciones de las estelas del Bajo
Aragón se añaden motivos en forma de disco o roseta con
37
38
39
radios o lunas. Es el caso de las estelas de El Mas de
Magdalenes o El Tossal de les Forques en Cretas (fig. 12),
El Mas de Pere la Reina en Valderrobles (Cabré, 19151920, 630-633, figs. 439, 440 y 442) o la estela de Torre
Gachero de Valderrobles (Atrián, 1979, 174, fig. 13).
En algunos casos además estas rosetas o discos protagonizan la ornamentación de la estela. El monumento de
El Pilaret de Santa Quiteria de Fraga (78x33x29 cm), desaparecido en la actualidad, presentaba este motivo junto a
una inscripción ibérica (Fita, 1894; Domínguez Arranz,
1984, 83; MLH, III, D.10.1). Estas características decoraciones fuera del territorio de Aragón cuentan con numerosos paralelos en el centro y noroeste peninsular y concretamente también en las piezas catalanas halladas en Baetulo
y Barcelona, que también presentan, como en el caso de
Fraga, inscripciones en signario ibérico (v. infra). La interpretación de estas figuras en forma de grandes rosetas, en
general, siguiendo a Marco (1978, 99-100), se sitúa entre su
consideración bien como simples decoraciones, bien como
estilizaciones relacionadas con la figura humana, o bien
como símbolos astrales. Es esta última hipótesis la más
difundida entre la investigación tradicional. Por nuestra
parte, sin descartar en absoluto el sentido dado a estas
representaciones, podríamos aventurar otra lectura, concretamente, para el caso de los grandes discos (Arasa e
Izquierdo, 1998). En primer lugar hemos de destacar su
posición central en la estela y su asociación con bandas
cruzadas, decoradas en ocasiones con motivos geométricos,
a modo de cintas. Los discos aparecen, en diversos ejemplos asimismo, conjuntamente con imágenes de puntas de
lanza. Estas representaciones podrían figurar en realidad,
más que cuerpos celestes, una defensa corporal o, más
explícitamente, discos-coraza, con su característica disposición (v. infra). De este modo, lanzas y discos evocarían el
mundo y los valores del guerrero en el soporte de la estela.
A la iconografía se unen, además, en determinadas piezas
-por ejemplo en El Acampador de Caspe o El Mas de Magdalenes de Cretas- inscripciones ibéricas (cuadro 4) que otorgan
a los monumentos un valor de prestigio suplementario 39.
Al mensaje gráfico que proyectan estas estelas, se suma el
mensaje lingüístico que contiene la inscripción (Abásolo y
Marco, 1995, 333). No obstante, interesa observar cómo los
textos aparecen supeditados a las imágenes y ocupan una
posición secundaria en relación a éstas. Así se observa en la
fragmentada pieza del Mas de Magdalenes, donde el epígrafe
se adapta claramente a la ornamentación del bloque y se
dispone en el escaso espacio entre la orla decorada y el friso
con puntas de lanza. En el caso de la estela caspolina ya
citada, la inscripción se sitúa bajo la figuración del felino y el
registro con armas. Podríamos plantear que en estas estelas
que combinan imagen y texto, éste último refuerza la capa-
El ejemplar fragmentado del Mas de las Matas (Teruel) presentado por Ruano (1990) con representación antropomorfa y arboriforme constituye un ejemplo que se aleja de
la tradicional iconografía del Bajo Aragón.
Polit. VII, 2, 11; 1324b.
El singular monumento funerario de Vispesa (Tamarite de Litera, Huesca) también combina figuraciones, donde se destaca la representación de manos, e inscripciones.
59
[page-n-72]
1
2
3
Fig. 12. Estelas ibéricas del Bajo Aragón, según Cabré (1915-1920, figs. 439 a 442). 1. El Mas del Pere de la Reina; 2. El Mas de Magdalenes;
3. El Tossal de les Forques.
YACIMIENTO/
NÚM. ESTELAS
LOCALIZACIÓN
ICONOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA
El Mas de Magdalenes/1
Cretas, Teruel
Armas-M. geométricos
Marco (1978, 205); Beltrán (1996, 177)
El Acampador/1
Caspe, Zaragoza
Felino-Armas
Martín-Bueno y Pellicer (1979-80)
El Pilaret de Santa Quiteria/1
Fraga, Zaragoza
Roseta-M. Geométricos
Fita (1894); Domínguez Arranz,
Magallón y Casado (1984)
Cuadro 4. Estelas ibéricas decoradas aragonesas con epigrafía.
60
[page-n-73]
cidad simbólica de la primera, y quizás en algunos casos
precisa o determina su significado.
Fuera del territorio del Bajo Aragón, en el área costera
catalana (cuadro 5) fueron documentadas dos piezas con
decoración y sendas inscripciones que podrían constituir un
pequeño grupo de estelas. Descubiertas en el siglo pasado,
la estela de Barcelona (Puig i Cadafalch, 1934, 32) y la
hallada en las inmediaciones de Can Paxau en Badalona
(Guitart, 1976, 166, lám. XLIV, 4), reproducen los ya conocidos motivos de la roseta sobre círculo y el creciente lunar,
a los que se suma en el último ejemplar, como en el Bajo
Aragón, la representación de armas -tres puntas de lanza- y
una inscripción de un nombre latino -CAIO- transcrito en
alfabeto ibérico; así como otros signos geométricos, junto
con una inscripción ibérica y la representación de dos
delfines en la pieza de Barcelona. Los motivos principales
de estas dos estelas -discos radiados, crecientes lunarestienen una amplia difusión en los territorios del centro y
dente posiblemente de la necrópolis ampuritana del
Portitxol, del siglo VI a.C. Presenta decoración con un
motivo en espiral en ambas caras, que fue interpretado
inicialmente como soliferrea y casco corintio, aunque
recientemente se ha negado la presencia de tales figuraciones y se ha vinculado la estela con otras series del sur
de Francia y Etruria, con paralelos también en ambientes
vilanovianos y foceos occidentales, de carácter funerario y
votivo (Domínguez Monedero, 1994).
Para concluir esta relación de estelas ibéricas decoradas,
en el área andaluza (cuadro 6) comentaremos el hallazgo de
otras piezas interesantes de cronología tardía. Por un lado,
hemos de citar la estela de Marchena (Sevilla), labrada sobre
un bloque rectangular con resaltes superior e inferior y decorada en sus caras frontal y lateral con el tema del caballo en
ascensus y la palmera. García y Bellido (1949, 305, lám.
245) incluyó este ejemplar en su catálogo de escultura
romana, considerándola una probable estela sepulcral, que
YACIMIENTO/
NÚM. ESTELAS
LOCALIZACIÓN
ICONOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA
El Portitxol/1
Ampurias, Girona
Doble motivo en espiral
Sanmartí (1988)
Can Paxau/1
Badalona, Barcelona
Roseta-C. lunar-Armas
Guitart (1976, 166)
Barcelona/1
Barcelona
Roseta-C. lunar-Delfines
Puig i Cadafalch (1934, 32 ..)
Cuadro 5. Estelas ibéricas decoradas del área catalana.
noreste de la Península, como podemos observar en el catálogo de García y Bellido (1949, 321-385). Como hemos
observado a propósito de las piezas del Bajo Aragón que
presentan estas decoraciones (v. supra), en su interpretación
ha destacado la simbología en relación con cuerpos celestes
con connotaciones funerarias. Interesa resaltar, por otra
parte, que estos ejemplos, datados entre los siglos I a C. y
I d.C., testimonian el fenómeno de aculturación del que
trataremos más adelante a propósito de las estelas epigráficas no decoradas. Se observa la pervivencia de tradiciones
indígenas antiguas y su fusión con nuevos aportes del
mundo romano -los delfines por ejemplo son frecuentemente empleados en la decoración de los monumentos funerarios romanos de época clásica-.
Sin alejarnos del territorio del noreste, hemos de citar
un ejemplo conocido de cronología más antigua en relación a todas las estelas consideradas anteriormente.
Se trata de la pieza de Ampurias (Sanmartí, 1988), proce-
hasta ese momento había sido vista como cartaginesa,
proponiendo una datación en el siglo I a.C. Posteriormente
se ha considerado que no existen causas suficientes para
retrasar tanto la datación de la pieza y se ha situado en el
siglo III a.C., en correspondencia con las series bárquidas de
la ceca de Carthago Nova, que acuñó monedas en cuyo
reverso estaban presentes el caballo y la palmera (Chapa,
1985, 110, lám. XIII).
Esta asociación iconográfica caballo-palmera, unida al
soporte de la estela de Marchena, vinculan la pieza sevillana
con las estelas púnicas cartaginesas. Como paralelo cercano,
podemos citar el relieve de un sillar, probablemente perteneciente a una estela, hallado en Osuna (Sevilla), donde
se representa una cierva y su cría ante una palmera
(Chapa, 1985, 112), tema que evoca una vieja tradición
oriental. Se trata, en definitiva, de dos piezas que configuran
un pequeño grupo andaluz de estelas decoradas, con un
componente o una adscripción púnica evidente, que tras-
YACIMIENTO
NÚM. ESTELAS
LOCALIZACIÓN
ICONOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA
Marchena/1
Sevilla
Caballo-Palmera
Chapa (1985, 110)
Osuna/1
Sevilla
Cierva y cría-Palmera
Chapa (1985, 112)
Cuadro 6. Estelas ibéricas decoradas del área andaluza.
61
[page-n-74]
ladan a un monumento pétreo iconografías plasmadas en
otros soportes materiales.
G. Estelas epigráficas sin decoración40 (por Ferran
Arasa i Gil)
Entre las estelas epigráficas, aquellas que no tienen
decoración y sólo presentan un texto inscrito en un campo
preparado, constituyen el conjunto más amplio. Frente a
6 estelas decoradas con inscripción, hay al menos 18 cuyo
mensaje es exclusivamente escrito. Junto a la morfología 41,
el contenido funerario es el segundo elemento definitorio de
este tipo de monumentos. Los estudios de conjunto sobre las
estelas son muy escasos. Untermann (1990) ha analizado los
textos funerarios que aparecen en todo tipo de soportes
pétreos, y, sobre esta base, Oliver (1995) ha publicado el
único trabajo específico sobre las estelas.
El área de dispersión de las estelas epigráficas no decoradas es bastante similar a la de las decoradas, con una
mayor concentración en el noreste de la Península (fig. 13).
Sin embargo, así como el principal foco de estelas decoradas, epigráficas o no, se sitúa en el Bajo Aragón, la mayor
concentración de las no decoradas se da en la mitad norte
del País Valenciano, especialmente entre los ríos de la Sénia
y Xúquer. De manera general, las estelas epigráficas no
decoradas aparecen en una amplia zona que se extiende al
menos desde Guissona (Lleida) hasta Llíria (Valencia). A las
15 reunidas por Untermann (1990), hay que añadir los
hallazgos posteriores de Bell-lloc (Castellón), Guissona
(Lleida) y La Pobla Tornesa (Castellón) 42. En conjunto,
pues, hemos reunido 18 monumentos epigráficos que con
total o bastante seguridad pueden adscribirse a este tipo 43.
Dado lo limitado del número de ejemplares, la conside-
YACIMENTO/
NÚM. ESTELAS
LOCALIZACIÓN
DIMENSIONES
BIBLIOGRAFÍA
Vic/1
Barcelona
112,5 x 40 x 37
MLH III D.2.1
Guissona/1
Lleida
188
Guitart et allii (1996)
Santa Perpètua de Mogoda/1
Barcelona
107 x 52 x 31
MLH III C.10.1
Fraga/1
Zaragoza
78 x 33 x 29
MLH III D.10.1
El Pla dels Vinyets/3
Canet lo Roig, Castellón
(50) x 48 x 12;
MLH III F.2.1-3
(68) x 35 x 13,5;
(55) x 43 x 15
El Morrón del Cid/1
La Iglesuela del Cid, Teruel
(107) x 55 x 27
MLH III E.8.2
El Mas de Corbó de Dalt/1
Benassal, Castellón
(43,5) x 34,5 x 10
MLH III E.9.1
Les Llànties/1
Bell-lloc, Castellón
(63) x (34) x 17
Arasa (1989)
El Brosseral/1
Cabanes, Castellón
105 x 45 x 26
MLH III F.5.1
La Balaguera/1
La Pobla Tornesa, Castellón
(46,5) x 32,5 x 33,5
Allepuz (1996)
Sagunt/4
Valencia
(48,5) x 52 x 37;
MLH III F.11.1-3, 13
(42) x 44 x 20,5;
(43) x 48; 137,5 x 38,5
Llíria/1
Valencia
(67) x 34 x 37
MLH III F.13.1
El Pozo/1
Sinarcas, Valencia
(78) x 43 x 12
MLH III F.14.1
Cuadro 7. Estelas epigráficas sin decoración.
40
41
42
43
Este apartado presenta una síntesis del mismo punto incluido en un trabajo de conjunto, sobre estelas ibéricas: Izquierdo y Arasa, 1999.
De manera general no pueden considerarse estelas aquellos monumentos que son más anchos que altos; estos bloques o losas pueden ser estelas incompletas o pertenecer a
otro tipo diferente de monumentos. En el caso de Sagunto, donde encontramos el conjunto más amplio de textos ibéricos sobre piedra, no pueden considerarse estelas -aunque
en ocasiones así se denominen en la bibliografía especializada- inscripciones como F.11.6, F.11.10, F.11.11, F.11.12 y F.11.14.
La lectura de los dos signos conservados del texto de esta inscripción no es correcta; aunque incompletos en su parte inferior, no cabe ninguna duda -según observación de
la fotografía- de que su lectura es rv.a.[—- y no te.l. [—- como publica su editor. Con ello no se facilita la identificación del término que figura en el encabezamiento del
texto, pues no se conoce ningún elemento antroponímico con tal comienzo.
El contenido funerario de sus textos y las proporciones de algunos monumentos incompletos permiten pensar que también otros epígrafes ibéricos debieron ser en realidad
estelas, entre ellos los epígrafes de Civit en Tarragona (Velaza, 1993), Els Tossalets de Les Coves de Vinromà en Castellón (F.2.1), El Camí del Molí de Terrateig en Valencia,
algunos de los numerosos textos sobre piedra de Tarragona y Sagunto e incluso el más meridional de los textos ibéricos sobre piedra hallado en el Cerro de Maquiz de Menjíbar
en Jaén (H.10.1).
62
[page-n-75]
Yacimientos:
1. Vic; 2. Guissona; 3. Santa
Perpètua de Mogoda; 4. Fraga;
5. El Pla dels Vinyets; 6. El Morrón
del Cid; 7. El Mas de Corbó de Dalt;
8. Les Llánties; 9. El Brosseral;
10. La Balaguera; 11. Sagunt;
12. Llíria; 13. El Pozo.
Fig. 13. Dispersión de las estelas epigráficas ibéricas sin decoración
en el cuadrante noreste peninsular.
ración de grupos es puramente aproximativa. Pueden distinguirse dos pequeños focos en Castellón, con 7 ejemplares, y
Sagunto, con 4. Todos los hallazgos del primero se concentran al norte del río Mijares; 3 de sus ejemplares proceden
44
45
de una misma localidad, y a este grupo puede unirse por su
proximidad y similitud la estela de la Iglesuela del Cid. Este
grupo se encuentra situado geográficamente entre el del
Bajo Aragón, constituido en su mayoría por estelas decoradas, y el formado por los epígrafes de la ciudad de ArseSaguntum, con 17 textos sobre piedra, de los que al menos 4
pueden identificarse como estelas. Al norte quedan las
estelas de Guissona, Santa Perpètua de Mogoda y Tona, que
junto a las decoradas de Badalona y Barcelona conforman
un pequeño grupo poco homogéneo y bastante disperso.
Al sur sólo encontramos las estelas de Llíria -de procedencia
exacta desconocida- y Sinarcas.
Los tipos de piedra utilizados entre los ejemplares
conservados son de procedencia local: caliza y arenisca.
De los 16 ejemplares conservados, 9 son de caliza y 7 de
arenisca. En cuanto a su morfología, las estelas son monumentos concebidos para ser contemplados de pie, con el texto
situado en la mitad superior de su cara anterior. Su forma es
la de una losa rectangular. Estudiaremos los dos aspectos que
mejor permiten su caracterización: las dimensiones y el
acabado del extremo superior, así como alguna otra particularidad observada en algún ejemplar. Sobre sus dimensiones,
entre los pocos ejemplares conservados íntegros destaca la
altura de la estela de Guissona, la única encontrada en el curso
de unas excavaciones, de 188 cm; sigue la de Sagunto
(F.11.13), de 137,5 cm 44; Tona: 112 cm; Santa Perpètua de
Mogoda y la Iglesuela del Cid: 107 cm; Cabanes: 105 cm; y
Sinarcas: 78 cm. De éstas, las que presentan menor altura
parecen estar incompletas; el resto se conserva muy fragmentado y su altura no es representativa. Respecto a la anchura,
hay tres formatos que concentran un número significativo de
ejemplares. El primero se sitúa entre los 32 y 34 cm, con
3 ejemplares: Canet F.2.2 (32 cm), Bell-lloc (34 cm) y
Benassal (34,5 cm); el segundo se sitúa entre los 43 y 45 cm,
con 4 ejemplares: Sinarcas (43 cm), Canet F.2.1 (44 cm),
Canet F.2.3 (45 cm) y Cabanes (45 cm); y el tercero se sitúa
entre los 52 y 55 cm, con 2 ejemplares: Santa Perpètua de
Mogoda (52 cm) y la Iglesuela del Cid (55 cm). La de
Sagunto (F.11.13), con 38,5 cm, queda aislada entre los dos
primeros. En cuanto al grosor, los extremos se sitúan entre 10
y 37 cm, y pueden establecerse 4 formatos. Entre 10 y 12 cm,
con 4 ejemplares: Canet F.2.1-2 (10 cm), Benassal (11 cm) y
Sinarcas (12 cm); entre 15 y 17 cm, con 2 ejemplares: Canet
F.2.3 (15 cm) y Bell-lloc (17 cm); y entre 23 y 26 cm, con
3 ejemplares: Les Coves de Vinromà (23 cm), Cabanes
(26 cm) y la Iglesuela del Cid (27 cm); y entre 33 y 37 cm,
con 2 ejemplares: La Pobla Tornesa (33,5 cm) y Tona (37 cm).
El extremo superior de las estelas, según el tipo de
acabado que presenten pueden dividirse en 4 tipos que denominamos con letras (fig. 14). En el primer tipo (a), la cabe-
Aunque esta estela, la única conocida de Sagunto que ha sido vista íntegra, no se conserva en la actualidad, la reproducen Valcárcel (1852) y Chabret (1888); el primero,
además, indica sus dimensiones: 4 pies y 7 pulgadas de altura y 1 pie, 3 pulgadas y 6 líneas de anchura.
La deficiente conservación de la cabecera dificulta las posibilidades de clasificación, pues las alteraciones posteriores pueden haberle dado un perfil diferente. Así, estelas
como las de Santa Perpètua de Mogoda o Llíria no pueden clasificarse según su morfología. Otras, como las mencionadas de Cabanes y Bell-lloc, pueden haber sido alteradas y presentan un perfil que se aproxima al del tipo B.
63
[page-n-76]
cera presenta un acabado tosco que le da una forma apuntada, como en el caso de Cabanes y Bell-lloc, posiblemente
acusado por una deficiente conservación 45. En el segundo
tipo (b) este apuntamiento presenta una cierta regularización
mediante la elaboración de dos planos inclinados que
acaban en otro horizontal, prefigurando el acabado redondeado, como en Canet F.2.1-2. En el tercero (c) dicho apuntamiento aparece perfectamente regularizado mediante la
curvatura de los planos laterales que convergen formando el
vértice superior; este tipo está representado por un solo
ejemplar desaparecido, Sagunto F.11.13. El cuarto tipo (d)
se caracteriza por la cabecera redondeada, similar a la de un
numeroso subgrupo de estelas romanas, y aparece en los dos
ejemplares que presentan un mejor acabado general: Guissona y Sinarcas. La forma que presenta el ejemplar de la
Iglesuela del Cid, con el extremo superior horizontal que le
da la apariencia de una losa, debe responder a su reutilización como material constructivo. Un caso particular es el de
La Pobla Tornesa, que presenta los ángulos biselados, rasgo
que no encontramos en ningún otro ejemplar.
Respecto a los textos, la preparación del campo epigráfico es fundamental en estos monumentos, pues el mensaje
escrito debe resultar visible en su cara frontal. Según el
tratamiento que se dé al campo podemos distinguir 6 tipos
que denominamos con números (fig. 14). El primero (0) es
el simple alisado de la zona donde debe inscribirse el texto,
sin líneas de guía entre los renglones, como sucede en
Cabanes y Llíria. El segundo tipo (1) se caracteriza por el
trazado de las líneas de guía, como sucede en las tres estelas
de Canet. El tercer tipo (2) presenta el texto delimitado por
una cartela 46, una sencilla línea incisa -similar a las líneas de
guía- que rodea el texto, como vemos en la de Benassal.
El cuarto tipo (3) se caracteriza por la combinación de los
dos anteriores, es decir, líneas de guía y cartela, como
encontramos en Sinarcas; en este último caso la cartela
sigue la forma redondeada de la cabecera. El quinto tipo (4)
presenta una mayor complejidad, pues presenta una doble
cartela, con el texto situado en la parte superior, y está representado únicamente por el ejemplar de Bell-lloc. El sexto
tipo (5) está representado también por un solo ejemplar, el
de Guissona, y presenta el campo rebajado con los márgenes
ligeramente biselados; además, las líneas de pautado
aparecen finamente incisas al modo romano para conseguir
unos signos de altura unifome. La combinación de los tipos
formales (letras) con los propuestos a partir del grado de
preparación del campo epigráfico (números), permite clasificar las estelas mejor conservadas de una manera sencilla e
incorporar nuevos tipos que puedan surgir (fig. 14):
Cabanes (A.0), Bell-lloc (A.4), Canet lo Roig (B.1), Sagunt
F.11.13 (C.0), Sinarcas (D.3) y Guissona (D.5).
46
47
48
Fig. 14. Croquis con la clasificación tipológica de las estelas ibéricas
epigráficas, según la forma de la cabecera y la preparación del
campo. Ejemplos: Tipo B.1. (Canet lo Roig, Castellón).
Tipo B.4. (Bell-lloc, Castellón). Tipo D.3. (Sinarcas, Valencia).
Tipo D.5. (Guissona, Lleida).
Como han señalado varios autores 47, la información
proporcionada por los textos funerarios ibéricos no debe ser
muy diferente de la que se encuentra en los latinos. En este
sentido, se han propuesto varias clasificaciones para los
diferentes formularios de las inscripciones funerarias
ibéricas 48. Según la hipótesis comúnmente aceptada, el
proceso de latinización habría introducido progresivamente
el estilo formular romano en este tipo de textos. Así pues,
Aunque la cartela puede haber sido utilizada también para otro tipo de monumentos diferente a las estelas, su presencia en algunos epígrafes de reducidas dimensiones como
los de Sant Mateu (F.3.1) y Les Coves de Vinromà (F.4.1), éste ya mencionado, permite plantear la posible pertenencia de éstos a dicho tipo de monumento, dado que parece
ser el más numeroso en el mundo rural.
Untermann (1984, 111-115), Untermann (MLH III, 192-194), Siles (1986, 40-42) y Velaza (1996).
De Hoz (1983, 384-388), Siles (1986, 40-42, n.p.p. 87) y Untermann (MLH III, § 582-587).
64
[page-n-77]
los formularios contenidos en los textos ibéricos y latinos
deben ser, en esquema, bastante parecidos (nombre, filiación, dedicante, edad, etc.); por ello, y como sucede con los
latinos, los textos ibéricos presentan una tipología variada,
lo que explicaría la falta de regularización. La presencia de
antropónimos acompañados de otros términos, de determinados sufijos o de marcas, fundamenta esta interpretación.
Tres de estos elementos y sufijos, para cuya comprensión se
han buscado paralelos en los formularios sepulcrales latinos,
se asocian al contenido funerario: aretake y variantes, eban
y variantes y seltar. En esta línea, Velaza (1993, 161-165) ha
propuesto para la inscripción de Civit una estructura
formular típicamente romana constituida por el nombre del
difunto, la filiación, la edad, el parentesco y el nombre de la
dedicante. La existencia de textos posiblemente bilingües en
los que aparecen algunos de estos elementos, para los que se
han propuesto correspondencias semánticas entre términos
ibéricos y latinos (areteki=heic situs est; tebanen=coerauit),
estos últimos con grafías arcaicas, aproxima cronológicamente ambas formas de expresión escrita. Para el elemento
eban, Velaza (1994) ha propuesto la identificación de marca
de filiación. Por último, el término seltar es un elemento del
formulario funerario con un sentido más difícil de determinar (Arasa e Izquierdo, 1998).
En los textos funerarios ibéricos, a la estructura más
frecuente y sencilla de nombre personal, se suceden cada
vez en menor número a medida que aumenta su complejidad
estructuras formulares en las que aparecen otros elementos
(filiación, dedicante, edad, etc), como ocurre en los casos de
Santa Perpètua de Mogoda, Fraga, Sinarcas y Llíria.
En ocasiones estos elementos aparecen abreviados, según
vemos en la estela de Guissona y en algunas inscripciones
saguntinas (F.11.11-12). La utilización de abreviaturas
seguidas de interpunciones, que incluso adoptan la forma
triangular típica de las latinas como sucede en Guissona,
parece un síntoma claro de la romanización de estos monumentos. Sobre su cronología, los intentos de datación de las
estelas epigráficas se enfrentan a problemas como la falta de
contextos arqueológicos claros en la mayor parte de los
hallazgos, y la escasez de modelos romanos en el ámbito de
la epigrafía funeraria de época republicana. Las referencias
cronológicas con que contamos para su datación son muy
escasas, y cuando éstas han podido fecharse, directa o indirectamente, por medio de la arqueología, la datación obtenida siempre se ha situado en los siglos II-I a.C. Por otra
parte, la estela epigráfica es un documento más -como en
general lo son todos los textos funerarios- en el que se
refleja el cambio lingüístico como una faceta más del
proceso de aculturación que llevará primero al rápido
desplazamiento de la escritura ibérica por la latina y posteriormente a la definitiva sustitución de la primera lengua por
la segunda (Arasa, 1997).
De manera general las opiniones de los diferentes
autores son coincidentes en su datación tardía en el contexto
de la cultura ibérica. Maluquer (1968, 67) fechaba las
estelas en los siglos II-I a.C., pero apuntaba la posibilidad de
que algunas pudieran llevarse a época imperial. En su
estudio de las estelas decoradas de los conventos Cesarau-
gustano y Cluniense, Marco (1978, 91) las fechaba entre el
siglo II y la primera mitad del I a.C. Martín-Bueno y Pellicer
(1979-80, 419) fecharon los ejemplares de Caspe, del grupo
del Bajo Aragón, en el primer tercio del siglo II a.C., y relacionan su aparición con la presencia romana; para estos
autores, la mentalidad que provoca la utilización de la escritura y del relieve en las estelas ibéricas es la misma. Mayer
y Velaza (1993, 676) han propuesto una datación desde el
final del siglo II hasta la época de Augusto, considerando
para ello el soporte, la ordinatio y la técnica de incisión.
De Hoz (1993, 18) ha señalado que sólo pueden fecharse
aquellas inscripciones funerarias que muestran una clara
influencia romana y que cabe la posibilidad de que en
algunas zonas, sobre todo en Cataluña, su desarrollo sea
consecuencia del proceso de romanización. Beltrán Lloris
(1993, 250-252) las fecha en los siglos II-I a.C. y considera
que constituyen una síntesis entre la tradición indígena
representada por las estelas anepígrafas de iconografía
claramente autóctona y del hábito epigráfico romano.
En Castellón, Oliver (1995, 110) fecha los ejemplares sin
decoración entre los siglos I a.C. y I d.C.
De Hoz (1995, 74-75) ha recordado la falta de datos
seguros y la existencia de indicios contradictorios sobre esta
cuestión. A la falta de información cronológica sobre la
mayor parte de las inscripciones, cabe añadir que algunas de
ellas son tan sencillas que difícilmente permiten llegar a
conclusiones precisas. Sobre estas bases, sería prematuro
deducir que la práctica de la epigrafía funeraria entre los
iberos es de inducción romana. En este sentido, este autor
cree que la actitud más prudente es pensar que la epigrafía
funeraria existía ya antes de la llegada de los romanos, y que
la influencia de éstos contribuyó a su expansión, sobre todo
en ciudades muy romanizadas como Tarragona y Sagunto.
Guitart, Pera, Mayer y Velaza (1996, 168) han propuesto una
datación para la estela de Guissona desde mediados del
siglo I a.C., en relación con las necrópolis de los primeros
momentos de la ciudad romana de Iesso. Finalmente, para
Velaza (1996, 254), la adquisición de la costumbre de grabar
inscripciones funerarias, ajena a los iberos del noreste, se
explicaría como un reflejo en los hábitos epigráficos del
proceso de adaptación de la población indígena a los nuevos
modelos políticos, sociales y económicos romanos, que
continuaría con la progresiva imitación de las técnicas
romanas al escribir en signario ibérico, después con la
composición de textos bilingües, para finalmente adoptar el
modelo romano y el olvidar el propio. De esta manera, la
epigrafía funeraria ibérica no es en el fondo sino un trasunto
de su correspondiente romana. Por sus características
externas e internas, para este autor las inscripciones sepulcrales ibéricas pueden datarse aproximadamente en una
horquilla cronológica que no se aleja mucho de la época
augústea. Su escasez se debe sin duda a que el margen
cronológico en que se inscriben es ciertamente reducido.
Como puede verse, desde las primeras propuestas de
datación de estos monumentos hace 30 años, ciertamente no
ha habido más que una doble tendencia hacia su reforzamiento con nuevos argumentos y hacia su progresiva aproximación a los inicios de la época imperial. Sin embargo, en el
65
[page-n-78]
supuesto de una datación tan tardía nos seguimos encontrando
con el problema de que la epigrafía latina de época republicana en la Citerior destaca por su parquedad, con una importante presencia de la jurídica y de carácter público y la escasez
de inscripciones sepulcrales que puedan haber servido como
modelo (cf. Mayer, 1995; de Hoz, 1995, 63-68). En este
sentido, resultan del mayor interés las estelas epigráficas que
aparecen asociadas a un yacimiento ibérico y pueden fecharse
con anterioridad al período imperial, pues con ellas se
confirma su existencia en un momento anterior a la eclosión
de la epigrafía funeraria latina a partir del reinado de Augusto.
H. Valoraciones finales
La estela funeraria ejemplifica el deseo universal del
hombre de proyectar su recuerdo en los vivos tras la muerte.
Aparece ampliamente difundida tanto en el mundo oriental,
como en el ámbito occidental del Mediterráneo antiguo.
Además de su función como indicador de un enterramiento
-cuya localización puede ser real o simbólica-, la estela
presenta otros valores suplementarios como la propia exaltación del difunto, cuyo recuerdo es digno de conmemorar,
o un posible sentido ceremonial como lugar de celebración
de rituales en memoria del difunto. En la Península Ibérica
la estela cuenta, como hemos visto, con una tradición y
un desarrollo importante durante la Prehistoria y la
Protohistoria. Su estudio, no obstante, tropieza en muchos
casos con las dificultades derivadas de la descontextualización y/o reutilización de numerosas piezas y, en consecuencia, con los problemas y dudas a la hora de atribuir o
precisar una función exclusivamente funeraria en muchos
casos. En la cultura ibérica, la estela como tipo funerario
monumental, se integra en un rico y heterogéneo catálogo de
monumentos, cuya estructura, iconografía y significado
están siendo paulatinamente definidos. Su estudio, por
tanto, no puede desligarse en absoluto del resto de tipos
monumentales de las necrópolis, con los que comparte en
algunos casos formas, imágenes, valores y funciones.
Dentro de las distintas series de estelas ibéricas, hemos
destacado y particularizado en este trabajo aquella que reúne
a las piezas antropomorfas, por su singular conformación e
iconografía y como aportación más novedosa por los
trabajos recientemente presentados. Esta serie, que agrupa
escasas piezas diseminadas por diferentes territorios
ibéricos y cuenta con unos precedentes que se remontan al
arte megalítico, podría evidenciar la exaltación de personajes destacados en las comunidades indígenas -en la esfera
social, de la guerra, de la religión...- a través de modelos
idealizados en los que participa el varón armado y la mujer
ricamente vestida y adornada.
Desde la perspectiva más genérica de las estelas ibéricas
que presentan algún tipo de decoración y en función del
49
análisis de la dispersión espacial y datación de las piezas, así
como de la observación de su morfología e iconografía,
hemos distinguido diversos grupos que manifiestan influencias diversas. Según criterios geográficos y teniendo en
cuenta la cronología, la pieza peninsular que aparece más
aislada es la de Ampurias, la más antigua, que ha sido vinculada a ambientes arcaicos del Mediterráneo antiguo. En un
horizonte cultural completamente distinto a la pieza anterior
se sitúan los grupos de estelas del Bajo Aragón y Cataluña.
El primero es destacado por el número -en torno a 30- de
piezas completas y fragmentos hallados, así como la singular
unidad y riqueza de sus iconografías. Su cronología
(v. supra) podría situarse grosso modo entre los siglos
II y I a.C., ya en contacto con el mundo romano. Por su parte,
el pequeño grupo de estelas decoradas catalanas con epigrafía
-Badalona y Barcelona- evidencia ya más claramente -en sus
motivos decorativos y en el contenido de sus inscripciones- la
fusión del componente ibérico y los nuevos aportes de Roma.
Finalmente, los concretos ejemplos andaluces, cercanos en el
tiempo y en el espacio -los bloques de Osuna y Marchena se
datan entre los siglos III-II a.C.-, ponen de manifiesto su
adscripción púnica a través de su iconografía.
A esta larga tradición de señalizar las tumbas mediante
estelas y otros monumentos, que sirven de forma mayoritaria como soporte para un mensaje exclusivamente iconográfico, se incorpora en un momento tardío de la cultura
ibérica el hábito epigráfico. La lectura del epígrafe inciso en
la estela implica, como ha explicado Svenbro (1988) para el
ámbito griego 49, un juego de poder entre el escritor y el
lector. El mensaje escrito aparece en escasas ocasiones
acompañando a la decoración, supeditado a ella en su
emplazamiento, mientras que en un número mayor de
estelas es el único que aparece en la cara principal del monumento. Sin que pueda descartarse su esporádica presencia en
un momento anterior, la introducción de los textos en este
tipo de monumento sepulcral parece producirse en época
romana, en el contexto de un proceso de extensión de la
escritura que empieza en el siglo III a.C. y se caracteriza por
la continuidad de algunos usos epigráficos que ya existían
antes de la conquista y por la introducción de otros nuevos
relacionados con la presencia romana, en ocasiones con sus
propios soportes. Las estelas epigráficas forman un grupo
que se sitúa entorno a los 18 ejemplares, con una distribución bastante parecida a la de las antropomorfas y decoradas. Aunque su datación no puede establecerse más que de
manera aproximada, los ejemplares que presentan una
mayor similitud formal con otros romanos incorporan
también en sus textos hábitos propios de la epigrafía latina,
como la estructura formular y las abreviaturas. Sin embargo,
la estela epigráfica no puede considerarse un elemento pura-
El autor desarrolla en esta obra una “microsociología” de la comunicación escrita en la Grecia antigua a través de los epígrafes funerarios, partiendo del concepto de kléos,
verdadera obsesión para los griegos (Svenbro, 1988, 76-77).
66
[page-n-79]
mente romano, sino que es la forma de presentación de los
textos la que tiene su parangón con ciertos tipos de la
epigrafía romana (Mayer y Velaza, 1993, 670). Los monumentos en que se manifiesta este elevado nivel de asimilación forman parte del último horizonte de la epigrafía funeraria ibérica, que puede fecharse entre el final del periodo
republicano y el principio del imperial.
II.2. EL PILAR-ESTELA: DEFINICIÓN MONUMENTAL
Presentamos en este apartado la definición de los
distintos elementos que conforman el monumento tipo pilarestela. Nos centraremos en la documentación existente sobre
dichos componentes, dejando el desarrollo pormenorizado
de las cuestiones de orden técnico -proceso de trabajo, labras
y talleres artesanales- y de orden interpretativo -el pilar como
monumento de las aristocracias ibéricas-, así como la cuestión del origen y los paralelos con otros monumentos funerarios del Mediterráneo antiguo, para otros capítulos 50.
La estructura básica del pilar-estela ibérico consta de un
pilar cuadrado y un capitel con moldura de gola más o
menos compleja, que se decora en ocasiones con baquetones
de ovas, temas vegetales, volutas e, incluso excepcionalmente, en algunos ejemplos, con personajes femeninos o
masculinos tallados en altorrelieve en su nacela. El pilar es
rematado por una escultura zoomorfa exenta de bóvido,
felino o cérvido -éstas son las iconografías más comunes- o
un ser fantástico como la sirena o la esfinge. El monumento
podría estar dispuesto sobre un basamento o una estructura
tumular escalonada. En cuanto a sus dimensiones medias
generales, se calcula que oscilan entre los 2 y 3 m de altura
original y en torno a 1 m de anchura en su capitel. En cualquier caso, existen pilares de tamaños y cánones distintos,
como veremos. En principio, su área de dispersión se
deduce a partir de los restos de escultura zoomorfa ibérica
hallados (Chapa, 1980a; eadem, 1985, fig. 16; Almagro
Gorbea, 1983c, 226). Con posterioridad, se precisó el
hallazgo de posibles pilares-estela en función del hallazgo
de elementos arquitectónicos decorados como las cornisas
con moldura de gola -cuyas dimensiones se hallan por
debajo, generalmente, de unos 200 cm de lado-, decoradas o
no, las volutas o algunos frisos decorados (Idem, 248).
Aparecen concentrados en el sureste peninsular principalmente -Alta Andalucía y provincias de Murcia, Albacete,
Alicante y sur de Valencia- y desde el punto de vista de la
cronología, se extienden grosso modo desde principios del
siglo V hasta mediados del IV a.C.
La aparición del tipo monumental conocido como pilarestela queda enmarcada en la propuesta realizada por
Almagro Gorbea (1978, a, b y c), presentando una serie
50
ordenada de sepulturas monumentales de la cultura ibérica
(v. supra). Los primeros pilares-estela publicados serán los
que Almagro presenta en su trabajo incluido en el Homenaje
al Prof. Martín Almagro Basch, donde se observan los ejemplos del Corral de Saus, Monforte del Cid, Coy y Los Nietos
(Almagro Gorbea, 1983a). De manera paralela y sucesiva en
el tiempo, a principios de la década de los ochenta ven la luz
diversos trabajos específicos que restituyen de manera individualizada monumentos funerarios tipo pilar-estela, como
el de Los Nietos (Cartagena, Murcia) (Almagro y Cruz,
1981), Monforte del Cid (Almagro y Ramos, 1986), Corral
de Saus (Almagro Gorbea, 1987) o Coy-Lorca (Almagro
Gorbea, 1988). Asimismo, surgen en distintos trabajos referencias concretas a esta tipología funeraria (Muñoz, 1987),
así como restituciones de nuevos monumentos como el de
Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia) por Iniesta,
Page, García Cano y Ruiz (1987), los del Llano de la Consolación (Montealegre del Castillo, Albacete) por Ruano
(1990a), El Cigarralejo (Mula, Murcia) por Castelo Ruano
(1990a), y otras necrópolis del sureste peninsular, en una
obra de síntesis, más recientemente (Castelo, 1995a y b).
La imagen global que ha ofrecido la investigación, a partir
de los primeros trabajos de M. Almagro ha sido la de una
profusión y abundancia de pilares-estela.
Antes de valorar de manera pormenorizada cada una de
las restituciones existentes, hemos de citar algunos
problemas que plantean los restos monumentales objeto de
análisis. Sin duda, el tema de su descontextualización arqueológica es esencial puesto que se trata de restos -en su mayor
parte- destruidos y reutilizados/amortizados en fases posteriores a las de su vigencia en el paisaje funerario ibérico.
Por tanto, la asociación con las tumbas y los ajuares funerarios es de vital importancia ya que pueden ofrecer claves a
la hora de valorar e interpretar los restos. Así pues, hasta el
momento, en el curso actual de la investigación, y, a la
espera del estudio exhaustivo de distintas necrópolis ibéricas
excavadas en el pasado, podemos decir, que, salvo contadas
excepciones, los ajuares de que disponemos en la actualidad
proporcionan fechas ante quem de la realización, erección y
vigencia de los monumentos funerarios. La ausencia generalizada de contextos arqueológicos, unido al problema de la
reutilización de los restos, fruto de una destrucción parcial o
total, intencionada o no, por motivos diversos -problemática
que analizaremos posteriormente-, las circunstancias de
hallazgos casuales, las excavaciones realizadas no científicamente, sin seguir unos criterios estrictos y, en otro orden
de cosas, la calidad de la piedra, muy fácil de trabajar pero
a la vez, muy fácilmente deteriorable, etc., son factores de
muy diversa índole que afectan negativamente al buen conocimiento de estos monumentos tan excepcionales, a los que
V. los capítulos IV y V.
67
[page-n-80]
Fig. 15. Croquis con los elementos constitutivos de un pilar-estela ibérico.
sin embargo, trataremos de aproximarnos.
Pasamos, a continuación, a definir cada uno de los
elementos constitutivos de este monumento (fig. 15):
II.2.1. El basamento escalonado
Tradicionalmente, se ha supuesto un escalonamiento a
modo de plinto para los pilares-estela, sobre la base de los
paralelos iconográficos, generalmente de culturas foráneas,
y algunos hallazgos arqueológicos:
A. Paralelos fuera de la cultura ibérica
a. Iconografía de los vasos cerámicos. En primer lugar,
cabe destacar el repertorio iconográfico del ámbito funerario que aparece sobre las cerámicas áticas o suritálicas.
68
Desde las representaciones de estelas y columnas funerarias
áticas documentadas en lecitos áticos de fondo blanco, con
dos, tres o más escalonamientos (Riezler y Furtwängler,
1914, Taf. 16, 17, 19, 23, 24, 28 y ss.; Beazley, 1938; Kurtz,
1975, Pl. 18, 19, 20, 22, 29, 30, 31 y ss.) a los vasos suritálicos de figuras rojas, donde se muestran monumentos funerarios de similar estructura (Pontrandolfo, Greco y
Rouveret, 1983; Pontrandolfo, Prisco, Mugione y Lafage,
1988) con basamentos escalonados sobre los que se alzan
estelas, columnas, altares, etc.
b. Arquitectura funeraria. Desde los pilares licios, a
través de los imponentes cimientos documentados con dos,
tres o cuatro escalonamientos (Deltour-Levie, 1982, con la
bibliografía anterior), las estelas áticas arcaicas (Johansen,
[page-n-81]
1951; Richter, 1988; Kurtz y Boardman, 1971) y otros
muchos monumentos funerarios del Mediterráneo antiguo
han documentado basamentos escalonados sobre los que se
alzan estructuras funerarias de desarrollo vertical, tipo pilar
o estela. Desde las primeras restituciones teóricas de monumentos funerarios como los áticos de los siglos VII y
VI a.C., tipo estatua, estela o pilar-estela, se recurre al escalonamiento del basamento como en el caso de la estela de
Lamptrae (fig. 16), restituida inicialmente por Winter a
Fig. 16. Estela ática arcaica de Lamptrae. 1. Capitel y pilar, según
Boardmann (1978, lám. 29); 2. Propuesta de restitución, según Winter
(1887, fig. 1).
51
52
finales del siglo pasado, cuya imagen (Winter, 1887, fig. 1)
es recogida por Perrot y Chipiez (1904, 83, fig. 51) y aceptada en trabajos más recientes como el de Dinsmoor
(1922, 261, n.p.p.2), aunque con críticas precisamente a las
dimensiones del basamento propuesto 51.
B. Documentación arqueológica en la cultura ibérica:
plintos o basamentos escalonados
En primer lugar, entre los pilares-estela ibéricos restituidos en la bibliografía especializada, hemos de hacer referencia a los elementos definidos como basamentos escalonados. Los monumentos se localizan en:
-Arenero del Vinalopó (Monforte del Cid, Alicante)
(Anexo I, Alicante, núm. 3), donde un sillar con función de
plinto se asocia al pilar-estela restituido (Almagro y Ramos,
1986);
-Necrópolis de El Poblado de Coimbra del Barranco
Ancho (Jumilla, Murcia), donde se halló un sillar con resalte
interior utilizado como base del pilar-estela restituido;
el basamento completo estaría formado -según el autor- por
cuatro de estos sillares dando una base de 1 x 1 m (Anexo I,
Murcia, núm. 4) (García Cano, 1994, 184, fig. 3) y podría
interpretarse como una sustitución de los escalones en
piedra que suelen presentar muchas tumbas de empedrado
tumular (Almagro Gorbea, 1983a);
-El Prado (Jumilla) (Anexo I, Murcia, núm. 7), donde se
descubrió un sillar con altorrelieves esculpidos de figuras
femeninas que en opinión de Lillo, constituye el basamento,
excepcional sin duda, de la estela (Lillo, 1990, fig. 344);
según otros autores (Almagro Gorbea, 1983c; Castelo,
1995a, 138, fig. 90d), esta pieza sería definida como caveto
o nacela decorada, funcionando, por tanto, de manera
inversa en el pilar, a la inicialmente planteada por P. Lillo.
En realidad, las restituciones de los pilares ibéricos
aparecidas en la bibliografía se han dotado de manera generalizada de basamentos escalonados (Castelo 1995a, fig. 91
y 92), así como las de las posibles estelas rematadas por
palmetas (Eadem, fig. 94 a y b) de manera mecánica.
Parece, no obstante, la solución más probable para los
pilares-estela. Los referentes podrían hallarse en las propias
sepulturas tumulares con basamentos escalonados. Algunas
de las tumbas ibéricas de estructura tumular 52 que han documentado escalonamientos aparecen en:
-Necrópolis de Casa del Monte (Valdeganga, Albacete).
El denominado por Ballester tipo III de enterramiento
recoge los empedrados tumulares de planta cuadrada del
yacimiento, de los que se hallaron 17. Se hallaban construidos por una o dos hiladas, trabajadas a una sola cara y
El autor considera que la altura total del monumento, en lugar de ser de 1 m como precisa Winter (1887), sería de 1,60 m, para que el capitel esculpido de la estela fuera mejor
observado, con lo que la altura de los escalones debería ser mayor en su opinión. Asimismo, se considera el posible método de ensamblaje y colocación de los bloques escalonados con el propio pilar (Dinsmoor, 1922, 272). Esta pieza será comentada en el siguiente capítulo, en el apartado dedicado al cipo con jinete del Corral de Saus de Moixent
(v. infra).
Seguiremos, al igual que Blánquez (1990a, 339, n.p.p. 1 y 2) en su análisis de las estructuras tumulares ibéricas, la terminología y tipología propuesta por Almagro, destacando la conveniencia de hablar, más que de túmulos, propios de un tipo de construcción fundamentalmente centroeuropeo, de estructuras tumulares, debido a su reducido
tamaño y su técnica constructiva. Así es expuesto en la publicación sobre los túmulos de El Pajaroncillo (Almagro Gorbea, 1973).
69
[page-n-82]
colocadas sin argamasa (Blánquez, 1990, 350).
-Necrópolis de El Tesorico (Agramón-Hellín, Albacete).
Las estructuras tumulares de planta cuadrada o rectangular
que se documentan en este yacimiento (Broncano y Blánquez, 1985), conservan tres y cuatro hiladas respectivamente, aunque los autores no hacen indicación alguna de sus
posibles secciones escalonadas, como recoge Blánquez
(1990, 356, n.p.p. 57).
-Necrópolis de El Tolmo de Minateda (Hellín, Albacete).
En este conjunto se han descubierto cuatro monumentos
escalonados, dispuestos en paralelo, a los que se adosan
pequeños muretes de piedra, formando pequeñas terrazas y
creando espacios de tránsito (Abad, Gutiérrez y Sanz, 1993,
150, fig. 2 y 3). El monumento de adobes posee una superestructura con cuatro escalonamientos y era el único que
tenía una urna cineraria protegida por un encachado de
piedras. Los tres monumentos restantes de sillería, localizados en los cortes 10, 12 y 14, son de planta cuadrangular y
no contienen urna cineraria, aunque se les asocian diversas
cremaciones e inhumaciones infantiles. Los autores plantean
que debieran estar escalonados, puesto que la hilada inferior
conservada en la actualidad presenta líneas incisas en la
piedra que indican el límite exterior de la segunda hilada de
sillares. A modo de paralelos del mismo tipo de monumento
-estructura tumular escalonada- de cronología tardía,
podemos citar los ejemplos de la necrópolis de Les Corts de
Ampurias (Almagro Basch, 1953, 255, núm. 37), también
asociada -como el monumento de adobes de El Tolmo- a
cerámica campaniense B y en algunos túmulos de El Cigarralejo (Cuadrado, 1987, 345, núm. 190), también asociada a
cerámica campaniense y de paredes finas.
-Necrópolis de Los Villares (Hoya Gonzalo, Albacete).
Según la tipificación de las estructuras tumulares documentadas hasta el momento en esta necrópolis (Blánquez,
1990, 171), distintos tipos presentan escalonamientos
diversos. Así, contamos con estructuras sencillas que
presentan un escalonamiento doble -túmulos 1, 12 y 15- y
principescas con doble -túmulos 6, 7, 10, 13 y 14-, e incluso,
triple escalonamiento -túmulos 5 y 10-.
-Necrópolis de Pozo Moro (Chinchilla, Albacete).
Según las distintas restituciones del monumento de Pozo
Moro propuestas por Almagro, en todas ellas aparece un
basamento escalonado con tres gradas (Almagro Gorbea,
1978a, 231; idem, 1983c, fig. 9, entre otras). En cuanto a la
necrópolis de empedrados tumulares se determinaron dos
fases cronológicas, de las que destacamos la comprendida
entre mediados del siglo V e inicios del IV a.C., en la que se
documentan grandes sepulturas con más de 5 m de lado y
otras menores, de adobe y piedra. Suponemos la probable
existencia de escalonamientos en los empedrados.
Finalmente, otras necrópolis de la provincia de Albacete
que podríamos citar en este punto son la necrópolis de la
Hoya de Santa Ana en Chinchilla -la llamada sepultura “O”o La Torrecica de Montealegre del Castillo, que también
documentan estructuras tumulares de empedrados, aunque
70
la documentación existente no permite constatar de una
manera precisa la presencia de escalonamientos, que, por
otra parte, es bastante probable (Blánquez, 1990, 348).
-Necrópolis de El Poblado Coimbra del Barranco
Ancho (Jumilla, Murcia). Dentro de los enterramientos
con cubrición de piedra se han distinguido una serie de
tipos que han documentado escalonamientos. En primer
lugar, enterramientos principescos, como la conocida
sepultura núm. 70 a la que se asocia el pilar-estela localizado en la necrópolis, presentan un escalón de piedra en su
lado oeste. Su construcción, similar a la tumba núm. 22,
permite observar el cerco exterior realizado con dos
hiladas de doble hilera de piedras de mediano tamaño en
tres de sus caras (Iniesta, Page, García Cano y Ruiz, 1987;
García Cano, 1991a; idem, 1992, 324). Igualmente, dentro
de los encachados de piedra perimetrales, se ha identificado una variante de base cuadrada que dispone de un
escalón superior de piedra por cara -tumba núm. 73(García Cano, 1991, 166; idem, 1992, 325).
-Necrópolis de El Cigarralejo (Mula, Murcia).
En diversas tumbas de este yacimiento se han documentado
estructuras tumulares que presentan distintos escalonamientos (Cuadrado, 1968; idem, 1987, 32-33, fig. 2 y 3).
Así, dentro de la clasificación tipológica de las estructuras
tumulares elaborada por E. Cuadrado, contamos con
distintos tipos: cuadrado con dos escalones -tipos 11 y 12 a,
b y c-, cuadrado con tres escalones -tipos 13, 14 a y b y 15-,
cuadrado con hasta cinco escalones -tipo 16- o rectangular
con dos escalones -tipo 21 a y b-. Los empedrados de la
denominada baja época ibérica -siglos III al I a.C.- suelen
ser más sencillos, desapareciendo al final los que llevan
escalones (Idem, 1987, 44).
-Necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia).
La denominada “tumba de las damitas” constaba de tres
gradas con 68 cm de altura máxima conservada (Aparicio,
1977; Izquierdo, 1995a), que Almagro Gorbea (1987, 215)
interpretó como la basa escalonada de uno de los monumentos del pilar-estela. La datación de este monumento se
ha situado, a partir del análisis del contexto arqueológico, en
los siglos III y II a.C. (Izquierdo, 1995c).
-Necrópolis del Cabezo Lucero (Guardamar del Segura,
Alicante). Las estructuras de piedra, organizadoras del
espacio de la necrópolis -estructuras tumulares, plataformas,
empedrados o bases de sustentación de esculturas o grupos
escultóricos-, conservan dos -plataformas H y M- o tres
hiladas de piedra -plataforma H- (Llobregat en Aranegui,
Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993).
-Necrópolis de Ampurias (L’Escala, Girona). En
distintas tumbas de la necrópolis ampuritana de Les Corts se
han hallado escalonamientos (Almagro Basch, 1953.
figs. 217 a 220, lám. XV). Se conservan doce basamentos de
monumentos funerarios que debieron, en opinión del excavador, tener encima un gran cipo con escultura o sin ella.
De éstos, se observa en cinco casos los cimientos, que
poseen dos escalonamientos a excepción de la tumba
[page-n-83]
núm. 93 que posee tres.
Además de las estructuras tumulares y las plataformas
con gradas, los monumentos ibéricos del tipo turriforme que
se han propuesto han presentado basamentos más o menos
escalonados:
-Pino Hermoso (Alicante). Las dimensiones del sillar
hallado y publicado por M. Almagro y F. Rubio han hecho
plantear la existencia de un monumento de base escalonada
con tres peldaños y una anchura aproximada de 200 cm
(Almagro y Rubio, 1980, 349). No obstante, nos hallamos
ante la restitución teórica del monumento.
-Necrópolis de Horta Major (Alcoi, Alicante). Según la
reconstrucción teórica del monumento y los cálculos metrológicos y de proporciones que Almagro ha realizado
(Almagro Gorbea, 1982a) se presupone una base probablemente escalonada de tres escalones como en Pozo Moro.
Los problemas surgen, sin embargo, en la adscripción del
monumento a la cultura ibérica, como veremos.
Como base del pilar-estela se ha supuesto de manera
intuitiva, casi por inercia, un escalonamiento propio del tipo
de las tumbas de estructura tumular ibéricas. No es descabellado en absoluto el paralelo. Si bien inicialmente consideró
Almagro Gorbea (1982a, n.p.p.42), que esta hipótesis no
había sido suficientemente contrastada mediante una
adecuada documentación y por tanto era puramente teórica,
si que contamos con diversos ejemplos, como hemos visto,
que pueden apoyar esta solución. Se apuntó, como la hipótesis más lógica para resolver este problema en la restitución
de los pilares monumentales, aunque también cabe suponer
perfectamente que se elevaron directamente desde el suelo.
Pensamos, efectivamente, que los pilares se disponen más
bien en altura, ya sea sobre un plinto escalonado -caso del
Arenero del Vinalopó-, ya sea sobre una estructura tumular
escalonada, como demuestran los hallazgos en la necrópolis
albaceteña de Los Villares, donde un remate escultórico o
arquitectónico supone la culminación del túmulo. Asimismo,
en el ejemplo de Coimbra del Barranco Ancho parecen
conjugarse ambos elementos: disposición sobre plinto del
pilar y disposición del monumento sobre el encachado de la
tumba. Por tanto, pensamos que pueden darse los dos casos,
presuponiendo en todo caso una lógica elevación para
permitir una adecuada observación del monumento.
II.2.2. El pilar
Si revisamos el inventario de elementos de arquitectura
monumental en la actualidad, que es amplio, tan sólo se
conservan los pilares correspondientes a tres monumentos y
tres cipos correspondientes a otros dos monumentos, bien
estelas o pilares-estela:
-Arenero del Vinalopó (Monforte del Cid, Alicante)
(Anexo I, Alicante, núm. 2), donde se halló un sillar de un
pilar decorado con superficies escalonadas que enmarcan un
rectángulo central, decorado con el tema oriental conocido
como la falsa puerta (Almagro y Ramos, 1986).
-Necrópolis de El Prado (Jumilla, Murcia) (Anexo I,
Murcia, núm. 8), donde se hallaron dos grandes fragmentos
de un pilar de planta cuadrangular. La parte superior se halla
decorada con una moldura decorada de muy buena factura
con ovas, puntas y flechas (Lillo, 1990, 141).
-Necrópolis de El Poblado de Coimbra del Barranco
Ancho (Jumilla, Murcia) (Anexo I, Murcia, núm. 2), donde fue
hallado el conocido cipo (García Cano, 1994, 186-188, fig. 3,
foto 2 y 3) es datado a mediados del siglo IV a.C. En opinión
de Castelo, el tamaño de la estela no podría sostener el peso
del cimacio, caveto y la escultura de bóvido por lo que considera esta pieza como un monumento en sí mismo, situado
sobre un plinto escalonado (Castelo, 1995a, 319, fig. 93b).
-Necrópolis del Cabecico del Tesoro (Verdolay, Murcia)
(Anexo I, Murcia, núm. 44), donde se documentó un fragmento arquitectónico decorado en su cara superior con
temas vegetales -ovas-, que fue interpretado como un sillar
de la parte superior de un pilar decorado (Page y García
Cano, 1993, núm. 27).
-Necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia)
(Anexo I, Valencia, núm. 18) que cuenta con un gran sillar
decorado con el bajorrelieve de un jinete (Fletcher y Pla,
1977a, 59, Fig. 9; Aparicio, 1982, 3; Izquierdo, 1995a, T. 40,
fig. 8). Otro cipo o posible pilar se conserva en la actualidad
in situ formando parte del empedrado de la “tumba de las
sirenas” (v. infra).
Según el trabajo reciente de Castelo (1995a, 308-332),
un número de alrededor de 35 pilares monumentales han
sido restituidos a partir de la fórmula canónica que planteó
Almagro a finales de los setenta y principios de los
ochenta, esto es, siguiendo el esquema estructural conocido
de basamento escalonado, pilar cuadrado, cornisa con
moldura de gola y, en ocasiones, remate escultórico
zoomorfo. Pero, como podemos observar, la documentación real de este elemento es deficitaria y claramente insuficiente. Como posibles razones que expliquen este vacío
de información podemos aducir fundamentalmente los
fenómenos de destrucción o el reaprovechamiento de los
sillares escuadrados no decorados de los hipotéticos pilares
en construcciones posteriores como los propios empedrados tumulares posteriores; ésta es, sin duda, una de las
explicaciones más probables; su no recuperación tras las
campañas de excavación en las respectivas necrópolis, dada
la ausencia de decoración o de elementos significativos, todos los recuperados, recordemos, presentan decoraciónetc.; aunque también, además de estos problemas “arqueológicos” de reutilización y metodológicos, de recuperación
y conservación posterior a la excavación, hemos de plantearnos otras posibilidades como la ausencia en determinados
monumentos de pilares, lo cual sugeriría otras soluciones
tipológicas diferenciadas de la tradicional propuesta del
pilar-estela para la restitución de determinados monumentos funerarios ibéricos.
II.2.3. El capitel
El capitel de un pilar-estela ibérico es, sin duda, en gran
parte de las ocasiones, su elemento más definitivo, desde el
punto de vista de su identificación monumental. Este capitel
71
[page-n-84]
#
32.19 cm
a
b
g
8.77 cm
d
c
a= Altura total gola
b= Altura filete de gola
c= Altura baquetón de gola
d= Profundidad nacela de gola
e= Anchura cara superior
f= Anchura cara inferior
g= Profundidad cara superior
h= Profundidad cara inferior
f
78.86 cm
h
104.74 cm
e
Escala:
0
50 cm
Fig. 17. Croquis de dimensiones en un capitel con moldura de gola.
ibérico se forma en gran parte de los casos de una moldura
de tipo caveto, o mejor, de gola, de morfología, dimensiones
y decoración variables (fig. 17):
A. La moldura de gola en el contexto del Mediterráneo antiguo
Entendemos por gola arquitectónica, tal y como
expresan Ginouvès y Martin (1985, 161), una moldura de
dimensiones grandes, con entidad propia como elemento
de coronamiento. Según la terminología de estos autores,
que a nuestro juicio es adecuada y operativa, incluso para
el ámbito ibérico, la gola, originalmente egipcia, es una
moldura de perfil curvilíneo, sin plano de simetría horizontal 53, que en ocasiones se denomina cornisa o sima de
caveto (Ginouvès y Martin, 1985, 161, n.p.p. 222). Ambos
términos -gola y caveto- se confunden en ocasiones en la
bibliografía especializada. El término de caveto 54 -moldura
cóncava que termina por sus dos extremos, tanto por la
parte superior, como por la inferior- es frecuentemente
utilizado, aunque cuando éste se halla empleado para
definir el coronamiento de un edificio o un elemento arquitectónico con dimensiones relativamente grandes como
para ser una simple moldura ornamental, pasa a denominarse gola egipcia. Así, por tanto, en la literatura sobre
arquitectura antigua se encuentran utilizados ambos
términos, que no siempre designan un mismo tipo de
elemento. Por nuestra parte, entendemos la definición del
mismo en la línea de lo expresado anteriormente, esto es,
de una manera no rígida, sino flexible, aplicada a las parti-
53
54
55
56
cularidades propias de la cultura ibérica. La moldura
cóncava o caveto, utilizada como elemento de una cornisa,
con entidad propia, puede pasar a denominarse gola,
aunque en numerosos casos esta denominación ya no
corresponde a la inicial y antigua gola originalmente
egipcia. Desde el punto de vista de sus características
morfológicas, la curvatura de esta moldura puede ser más
o menos marcada, según ámbitos geográfico-culturales y
momentos cronológicos. Tal y como se ha señalado,
algunos autores, en el análisis de la molduración, hacen
entrar en el caveto no solamente la curva cóncava, sino
también el filete liso o plano que la corona e incluso el
filete o la moldura de su base. En opinión de Ginouvès y
Martin (Idem), parece preferible, en un análisis preciso,
disociar la curva del resto de elementos.
La cornisa con moldura de gola 55 es un elemento arquitectónico que se documenta inicialmente en la arquitectura
egipcia 56, concretamente en el Imperio Antiguo. Parece que
este coronamiento deriva de la imagen estilizada y transformada en piedra de las ramas de palmas colocadas en vertical
en la parte superior de un lienzo murario, cuyas extremidades se curvan ligeramente hacia delante (Benoit, 1911, 82,
fig. 49.III; Lezine, 1960, 97). Desde entonces, será el remate
característico de la mayor parte de construcciones monumentales religiosas y determinadas tumbas en este ámbito
geográfico. A partir de Egipto, la conocida gola egipcia se
difundirá inicialmente en el mundo oriental. Siria y Fenicia
sobre todo, pero también Persia la utilizarán como remate de
sus paramentos, así como el mundo púnico en sus estelas y
los posteriores monumentos númidas del norte de África.
La isla de Chipre, por otra parte, será receptora de este tipo
de remate en sus tumbas monumentales, así como, posteriormente, Grecia, de forma notable, en uno de los tipos
iniciales de las conocidas estelas áticas de época arcaica.
Finalmente, Etruria y el mundo romano adoptarán también
esta moldura en sus templos de manera destacada. A modo
de reflexión general, en primer lugar, hemos de hacer
constar que si bien la definición e identificación de este
elemento es a priori sencilla, la variabilidad morfológica del
mismo dificulta, en ocasiones, su reconocimiento.
En algunos casos, además, la interpretación del perfil de
gola egipcia plantea problemas, tanto desde el punto de vista
cronológico, como desde el punto de vista estilístico, tal y
como fue visto por E. Ferchiu para el caso concreto de las
cornisas helenísticas y romanas del norte de África (Ferchiu,
1989, 298). Si teóricamente el perfil de gola egipcio es fácilmente identificable, como señalábamos, en la práctica, es
objeto de numerosas transformaciones, en lo que se refiere
a dimensiones y características de ciertos componentes.
En al., Agyptische Hohlkenle (f.); en ingl., Egyptian throat; en ital., Gola egiziana; en gr. m., kimatio (to) (Ginouvès y Martin, 1985, 161).
En al., Hohekehle (f.), Viertelkreiskehle (f.), Vierlelkehle (f.); en ingl. Cavetto o Hollow gorge; en gr. m. koilwma (to) pontido (to); en lat. lysis (Ginouvès y Martin, 1985, 160).
En el capítulo IV dedicamos un apartado al análisis de la cornisa con moldura de gola en distintos ámbitos del Mediterráneo antiguo. Por tanto, en este punto, avanzamos a
modo de introducción, algunos de los contenidos que desarrollaremos posteriormente.
En el apartado del capítulo V correspondiente al origen y los paralelos del Mediterráneo antiguo, desarrollamos más en profundidad este tema: su origen, difusión y los ejemplos más destacados, con las referencias gráficas correspondientes.
72
[page-n-85]
Si bien en algunos casos de cronología más antigua se puede
observar el clásico y canónico perfil egipcio y fenicio,
posteriormente, es quizá cuestionable su atribución estrictamente oriental, es decir, numerosos ejemplos, notablemente
en el ámbito púnico africano, presentan un estadio de transformación muy avanzado donde se observa, de manera
sintética, una moldura de caveto sobre un filete. Se trata, en
resumen, de un elemento que presenta una evolución, que no
permanece fijo en sus rasgos orientales, egipcios y fenicios
iniciales, sino que se transforma y es influenciado por
corrientes diversas como constató Lezine (1960, 97).
La cornisa con moldura de gola es asimismo un
elemento muy adecuado como coronamiento de construcciones de carácter sagrado o funerario, especialmente requerido para dar proyección a la parte superior de un edificio o
una moldura principal, acompañada usualmente de frisos
decorados con ovas o de otras molduras, cuando su ubicación se sitúa en posiciones sobre el nivel del ojo humano
(Shoe, 1936, 141). Es, por tanto, un elemento que realza en
altura la parte superior de un lienzo y esta característica,
entre otras, hará posible su gran difusión en la arquitectura
antigua. Como hemos visto, su origen más remoto se sitúa
en el antiguo Egipto, pero deviene una forma muy difundida
en la arquitectura oriental antigua -Siria, Fenicia, Persia- y,
de manera significativa, en contextos funerarios. En este
sentido, su adopción en las estelas funerarias arcaicas de
Chipre y de Grecia o en las estelas púnicas cartaginesas o
sardas ofrece algunos puntos de contacto en cuanto a la
morfología, tipología e incluso en determinados casos, con
la iconografía y posible significación con los pilares-estela
ibéricos. En cuanto a las cronologías, tanto las estelas
chipriotas, como las griegas que adoptan este tipo de
moldura en sus capiteles se adscriben a la fase arcaica,
con fechas en ocasiones imprecisas, en todo caso, al
siglo VI a.C. Las estelas púnicas cartaginesas tipo naískos
con la gola lisa o decorada, por su parte, si bien las más antiguas se datan también en el VI, una gran parte debe situarse
en los siglos V y IV a.C. Las estelas sardas igualmente se
fechan nunca antes del siglo VI a.C. y perdurarán hasta el
mundo helenístico. En definitiva, estas apreciaciones de
índole cronológica vienen a señalar que tras la utilización de
esta moldura en el mundo oriental antiguo, desde el II
Milenio y sobre todo en el I Milenio a.C., este elemento se
difunde en el Mediterráneo fundamentalmente desde finales
del siglo VII e inicios del VI a.C. en adelante. En ocasiones,
esta solución se difunde de manera directa desde Egipto,
como parecen indicar los datos de Chipre, sin embargo, tal
y como manifiestan las estelas púnicas africanas y sardas, la
idea de la estela rematada por un capitel con moldura de
gola egipcia es importada por el mundo oriental y serán los
fenicios, quienes la difundirán por las costas occidentales
del Mediterráneo y, de manera destacada, en Cartago.
En conclusión, nos encontramos con un típico remate arquitectónico que obtendrá un gran éxito como coronamiento de
estelas en todo el Mediterráneo antiguo. Así, mientras en el
ámbito griego y chipriota aparece en los siglos VII y sobre
todo VI a.C., en el extremo occidental se desarrollará a
partir del VI y esencialmente, durante los siglos V y IV a.C.
hasta ya época romana. La Península ibérica no será ajena a
la utilización de este elemento arquitectónico en contextos
funerarios. Los monumentos de las necrópolis lo integran en
sus cornisas, tanto en los turriformes, como en los de tipo
pilar-estela, tipología ésta última que adoptará esta moldura
en sus capiteles, como a continuación veremos, dotándola
de características y variables propias, de manera que el
término de gola ibérica aparece, a decir verdad, lleno de
contenido.
A nuestro juicio, el capitel del pilar ibérico se forma por
un caveto o gola ibérica que muestra características morfológicas distintas a las golas originalmente egipcias, a las
orientales, púnicas, griegas, chipriotas, o etruscas. La identificación de las golas en Iberia es relativamente sencilla.
Su atribución monumental se resolvió inicialmente considerando como golas pertenecientes a monumentos turriformes
aquellas cuyas dimensiones se aproximaban o sobrepasaban
los 200 cm de lado. Por otro lado, aquellas golas de forma
cuadrangular, cuyas dimensiones no superan, en general y
salvo alguna importante excepción, los 100 cm de lado
pertenecerían a pilares-estela (Almagro Gorbea, 1983c,
248). En las golas ibéricas, el filete -liso o decorado- se
mantiene, el vuelo de la nacela -lisa o decorada- es variable
y el toro desaparece la mayor parte de las veces o se sustituye por una moldura decorada con ovas, cuentas y perlas baquetón-. Variabilidad y diversidad caracterizan, en
síntesis, a las golas ibéricas que fueron clasificadas en
cuatro grandes tipos, sobre la base de su decoración y
composición (Idem, 260-262) que se resumen en el de gola
lisa, con nacela decorada con volutas, con nacela decorada
con figuras humanas y con filete o baquetón decorados con
ovas, con o sin contario. Por nuestra parte, sobre la base de
esta clasificación, hemos elaborado una más amplia de los
capiteles funerarios ibéricos, específicamente, en los
pilares-estela:
B. Las golas ibéricas
Hemos distinguido, siguiendo los trabajos de Almagro
Gorbea, hasta un máximo de cinco grandes tipos, dentro de
los cuales se pueden distinguir variantes con características
diversas: el tipo I -capitel de gola lisa-, el tipo II -capitel con
nacela decorada con volutas-, el tipo III -capitel con
baquetón decorado con temas vegetales-, el tipo IV -capitel
con nacela decorada con figuras humanas- y el tipo Vcapitel con filete o baquetón decorado con ovas-. Presentamos, seguidamente, de manera sintética, algunos ejemplos
característicos de estos tipos, que desarrollaremos con más
profundidad al valorar los yacimientos concretos.
-Tipo I. Capitel de gola lisa. Como su propio nombre
indica, este tipo de capitel presenta el tipo que se compone
generalmente de un filete, baquetón o toro y una nacela
completamente lisos. Las características más destacadas
son su variabilidad formal que se manifiesta en sus dimensiones y/o proporcionalidad entre componentes: un mayor o
menor vuelo de la nacela, más o menos pronunciada. No es
muy frecuente, aunque se documenta en los yacimientos de
Los Capuchinos, Corral de Saus, Baza y probablemente
Los Nietos. Otras golas lisas se han documentado en Pozo
73
[page-n-86]
Fig. 18. Alzado del capitel de Los Capuchinos (Caudete), según la autora.
Moro y L’Alcúdia de Elx. El ejemplo mejor conservado y,
podríamos decir, el más canónico desde el punto de vista de
la definición como sillar de gola, es el de Los Capuchinos
(fig. 18), que cuenta con las siguientes dimensiones:
-Tipo II. Capitel con nacela decorada con volutas.
El elemento más significativo de este tipo es la aparición de
unas volutas -sencillas o dobles- de tamaño variable que se
encuentran esquinadas, decorando la nacela de la gola.
Filete y baquetón permanecen sin decoración. Los ejemplos
más importantes son los de Fuentecilla del Carrulo, El Cigarralejo y El Monastil. Sin duda, la pieza mejor conservada
es la de Coy-Lorca. Presentamos en esta ocasión un capitel
Fig. 19. Alzado de un capitel de El Cigarralejo,
según Castelo (1995a, fig. 92a).
de un pilar restituido de la necrópolis de El Cigarralejo
(fig. 19), por parte de Castelo (1995a, fig. 92a), a partir del
hallazgo de la voluta de esquina, que cuenta con las
siguientes dimensiones:
74
-Tipo III. Capitel con baquetón decorado con temas
vegetales. Más que un tipo en sí mismo, podríamos considerarlo como un complemento de otros tipos, aunque en
ocasiones se ha señalado que este tipo de piezas conforman
por sí solas una tipología concreta (Almagro Gorbea,
1983c). Se presentan en este grupo los capiteles que
presentan un baquetón decorado con signos vegetales o
pseudovegetales entrelazados, que aparecen en los yacimientos de Jumilla, Cabecico del Tesoro, El Cigarralejo, Los
Nietos, L’Alcúdia, Corral de Saus o algunos ejemplos de
Cástulo. En este último caso se presenta muy bien conservado. El tipo de capitel, a pesar de la abundancia de este
elemento -baquetón decorado- no está bien documentado
puesto que no ha sido encontrado ninguno completo.
Fig. 20. Alzado de un sillar decorado del Cabecico del Tesoro
(Verdolay), según Page y García Cano (1993, 54).
Presentamos una imagen de una pieza conservada en el
Museo de Murcia de la necrópolis del Cabecico del Tesoro
(Page y García, 1993, 54) (fig. 20):
-Tipo IV Capitel con nacela decorada con figuras
.
[page-n-87]
humanas. Se caracteriza por la aparición de altorrelieves
esculpidos con personajes, que decoran la nacela de la gola.
La tipología es ejemplificada en Corral de Saus, Coimbra
del Barranco Ancho y El Prado fundamentalmente 57.
Tratamos el tema de su origen y paralelos en otro capítulo,
sin embargo, destacamos en este punto la excepcional
composición y disposición de los elementos, que le
confieren una originalidad única. A modo de ejemplo,
Fig. 21. Alzado del capitel del Poblado, Coimbra del Barranco Ancho
(Jumilla), según García Cano (1994, fig. 3).
observamos el complejo capitel de la necrópolis de
El Poblado de Coimbra (García Cano, 1994) (fig. 21):
-Tipo V Capitel con filete o baquetón decorados con
.
ovas. Este tipo presenta un filete o baquetón muy característico decorado con un repertorio ornamental de la arquitectura, bien conocido y documentado: las series de ovas y
flechas, que en ocasiones se complementan con astrágalos o
contarios de cuentas y perlas o contarios. Aparece en los
yacimientos de Monforte del Cid, Llano de la Consolación,
Corral de Saus, L
’Albufereta y L
’Alcúdia, entre otros.
La filiación se plantea aquí con el mundo oriental y se constata un influjo greco-oriental jónico. La pieza de mejor
calidad y mayor grado de conservación de este tipo corres-
Fig. 22. Alzado del capitel de Arenero del Vinalopó (Monforte del
Cid), según Almagro y Ramos (1986, fig. 1).
57
58
ponde al yacimiento de Arenero del Vinalopó de Monforte
del Cid (Almagro y Ramos, 1986) (fig. 22):
C. Las series de ovas ibéricas
El motivo de decoración arquitectónica conocido como
ova 58 no ha gozado de un estudio en profundidad, a pesar de
su importancia y desarrollo en la arquitectura ibérica.
No obstante, diversos autores han destacado su presencia
(García y Bellido, 1954, 437-438), e incluso, han avanzado
algunas hipótesis en relación a su origen y paralelos en la
arquitectura antigua oriental y griega (Almagro Gorbea,
1987, 217-220). Otras publicaciones concretas más recientes
han centrado su atención en la iconografía de la ova en
soportes diversos (Castelo, 1990a) o en el estilo y los posibles talleres de elaboración para un yacimiento en concreto
(Page y García Cano, 1993). Por nuestra parte, sin pretender
desarrollar un análisis en profundidad del tema, realizaremos algunas apreciaciones al respecto.
Según Almagro Gorbea (1987, 217 y ss.), los contarios
con ovas derivan de la arquitectura jónica, tal y como ya
destacó García y Bellido (1954, 437-438) en su momento.
El doble registro de ovas, por su parte, es interpretado como
la iberización de un gusto barroquizante de origen neohitita
(Akurgal, 1969, 80, fig. 30-45), motivo que también aparece
en Asia Menor (Wesenberg, 1971, lám, 1525; Akurgal,
1987, 79-99, fig. 53-88) y que posteriormente se desarrollará en Grecia a través de los tradicionales cimacios
clásicos (Shoe, 1936). Desde un punto de vista funcional, la
aparición de molduras con ovas decorando la parte superior
de un pilar es relacionada con las estelas griegas arcaicas y
más concretamente con el tipo 1c de Richter (1988, n° 37 a
44, fig. 103 y 123). Finalmente, para el caso del pilar
de El Prado, donde se aprecia un triple registro de molduras
-las dos superiores en un único elemento arquitectónico más
la propia de la parte superior del pilar-, Almagro considera
que esta sucesión de molduras con ovas es típica de la arquitectura jónica, representada en los capiteles de antae (Shoe,
1936, 174-175, lám. 5 y 7; Coupel y Demargne, 1969, 111)
y en ejemplos destacados como en Naxos y Paros
(Gruben, 1982), cuyos prototipos se sitúan en el siglo
VI a.C. (Wesenberg, 1971; Akurgal, 1987). Con respecto a
la ranura central en las ovas que se aprecia en algunos
sillares decorados del Corral de Saus, Monforte del Cid,
El Cabecico del Tesoro y L
’Alcúdia, este autor señala que
este detalle se halla documentado en la arquitectura eoliofocense (Kjellberg, 1940; Martin, 1974), desde donde llegó
a Sicilia (Vallet y Villard, 1966) como influjo focense.
En Sicilia se produjo una evolución del tema y el astrágalo
aparece situado bajo la serie de hojas -que no ovas(Langlotz; 1963, lám. 29). Las ovas ibéricas con este detalle
de la ranura central derivan en su opinión de un tipo arcaico,
El monumento turriforme de Alcoi (Alicante) podría ser un ejemplo de fechas más avanzadas, de un contexto o fábrica ya romano (v. infra).
Según la definición de Ginouvès y Martin (1985, 182), se entiende por series de ovas una composición lineal de estos elementos, alternada normalmente por un elemento
vertical puntiagudo. Si éste comporta en la base una sola punta, el elemento se denomina dardo; si por el contrario, comporta en la base una punta media entre dos puntas
laterales, pasa a denominarse flecha.
75
[page-n-88]
anterior a los ejemplos magnogriegos y situado, por tanto,
dentro del influjo eolio/jonio/focense. La idea de la
influencia de la plástica focea, argumenta el autor, en el arte
ibérico está recogida por numerosos autores desde Langlotz
(1966), Blanco (1960a). La hipótesis que se plantea, en definitiva, es la posible aceptación en Iberia de este elemento en
el siglo VI a.C/, “(...) si bien este elemento creó tradición y
perduró en el ámbito ibérico hasta fechas mucho más avanzadas, siguiendo sus propias líneas evolutivas” (Almagro
Gorbea, 1987, 220).
Efectivamente, de un modo general, la gran arquitectura
jónica incorporará a la arquitectura mediterránea todo un
repertorio de motivos no figurados, lo más a menudo vegetales, además de otros figurados, cuya disposición, forma,
riqueza y variedad se opone al tradicional rigor de las decoraciones dorias, más austeras y limitadas. El orden jónico,
en general, aportará riqueza y exuberancia en las decoraciones escultóricas. El gusto narrativo, la recepción de
motivos fitomorfos y zoomorfos, fruto de la corriente orientalizante y su inclusión en los edificios griegos caracterizarán una arquitectura que tendrá un gran eco en Occidente.
Algunos ejemplos destacados se pueden observar en el
templo de Apolo en Dydima (540-520 a.C.), en capiteles de
antae, donde aparece una decoración, con doble registro de
ovas, palmetas y contario, rematadas por un filete liso
(Weickert, 1949, Abb. 27-29). También en el mismo templo,
la decoración del altar es interesante, con un friso de ovas y
contario, con remate de palmeta y voluta en la esquina del
monumento (Idem, 62, Abb. 35). En algunas bases del Artemision arcaico de Efeso, así como de los Templos de Neandria se documentan ovas con la característica ranura central
(Wesenberg, 1971, Abb. 275, 276 y 278). En el gran altar de
Rhoekos del Heraion de Samos se puede observar un doble
registro de ovas superpuestas en posición normal, coronadas
por un filete, según la restitución de Schleif de 1933, recogida por Berve y Gruben (1965). Concretamente esta decoración se sitúa en la fachada oeste del monumento, particularmente interesante desde nuestro punto de vista.
En la Magna Grecia, tras la edad de las experimentaciones -desde la etapa de fundaciones hasta la primera mitad
del siglo VI- y el Arcaísmo maduro -segunda mitad del
siglo VI-, durante la segunda mitad del siglo V a.C. se desarrolla el estilo jónico. Las relaciones con el mundo jónico
fueron durante el siglo VI y la primera mitad del siglo V a.C.
una constante de la cultura de la Magna Grecia y en particular de la arquitectura. Algunos ejemplos pueden citarse al
respecto como el templo de Marisa en Locri, el templo B de
Metaponto o el templo jónico del santuario de Atenas Orthia
en Siracusa (Gullini, 1983). Concretamente, en el epistilo
del templo del Heraion de Foci del Sele se puede observar
un doble registro de ovas, con el friso superior en posición
inversa y el inferior en posición normal, según la documentación gráfica de Kraus (en Gullini, 1963, 294, Tav. XXIV).
Posteriormente, en el templo del siglo IV a.C. de Megara
Hyblaea se documentó un friso de ovas, bajo el cual se
situaba un astrágalo de cuentas y perlas (Langlotz, 1963, 87,
fig. 129). La ornamentación esculpida y la mezcla de
estilos, característico de la Magna Grecia y de Sicilia se
76
evidencia en estas molduras de espíritu jónico. Es significativo, el coronamiento de la edícola funeraria descubierta en
la necrópolis norte de Megara, con motivos jónicos, que
Langlotz atribuyó al siglo IV a.C. por razones de estilo.
Las hojas de Megara presentan una nervatura central incisa.
Según Vallet y Villard (1966, 56) existe una distinción entre
las ovas de estilo arcaico y las de cronología helenística.
Las primeras se sitúan bajo el astrágalo de cuentas y perlas
y presentan los bordes grosso modo más rectilineos, son más
alargadas y están más próximas las unas de las otras.
A partir del siglo IV a.C. el astrágalo se encuentra dispuesto
bajo las ovas, que ahora son más alargadas y sus bordes son
más escotados. De todos modos, estos autores señalan a
propósito de la historia de las ovas con ranura central, que
los ejemplos siciliotas de Megara Hyblaea se inscriben
dentro de las ovas de cronología helenística. En Asia Menor,
por su parte, en el monumento de las Nereidas de Xanthos
en Licia aparece un doble registro de ovas y bajo, un astrágalo de cuentas y perlas (Akurgal, 1961, 143, Abb. 95;
Coupel y Demargne, 1969), cuya cronología se sitúa en el
siglo V a.C. Incluso, en los capiteles de antae aparecen tres
filas de ovas y contarios superpuestas, con friso de flores
(Idem, 1969, Pl. 53).
Vemos, por tanto, como estamos ante un elemento de
decoración arquitectónica muy difundido en el Mediterráneo
antiguo. Desde Oriente a Occidente y a partir de la eclosión
de la gran arquitectura jónica, las series de ovas decorarán
cornisas de templos y altares fundamentalmente. Es
complejo atribuir el diseño de un signo como la ova a la
influencia de un pueblo específico; es difícil y arriesgado sin
duda puesto que al igual que sucede con la conocida cuestión
de las molduras griegas, algunos estilos locales e individuales son discernibles, pero en general las formas y los tipos
se universalizan en un momento dado (Shoe, 1936, 83).
Es por esto que atribuir a la influencia focea el detalle por
ejemplo de la ranura central en las ovas que aparecen en
determinados sillares ibéricos es, a nuestro juicio, un tanto
arriesgado. En lo concerniente a la cultura ibérica, existen
repertorios formales y decorativos de un momento que
correspondería en Grecia al Arcaísmo final que circulan por
centros artesanales del Mediterráneo y se difunden desde los
siglos VI y V a.C. La Península ibérica será, efectivamente,
receptora de estos lenguajes de la plástica y la ornamentación arquitectónica griega tardoarcaica. Otra cuestión será
atribuir determinados esquemas compositivos o motivos
ibéricos concretos -como las ovas, su disposición, número
de registros o sus detalles particulares- a la presencia de un
determinado pueblo “colonizador” o “aculturador”, tarea
que nos parece realmente difícil de resolver. Las molduras
con decoración de ovas son un elemento arquitectónico
ornamental destacado en los monumentos tipo pilar-estela,
aunque existen ejemplos que carecen de él. Se disponen, en
general, a modo de baquetón decorado, formando parte del
capitel, bajo la moldura de gola. Existen tallas distintas que
se plasman en mejores o peores acabados, volúmenes,
aspectos más o menos toscos, tendencias al naturalismo o al
esquematismo, que, en definitiva, revelan modelos e imitaciones, así como talleres con estilos diferenciados y arte-
[page-n-89]
sanos más o menos formados. Se han identificado diversos
tipos, en cuanto a su caracterización morfológica, según se
trate de un único, doble o triple registro de ovas. Su disposición, características y asociación con otros elementos figurados es interesante a considerar asimismo. Iniciaremos la
referencia a estos distintos tipos en función del primer
criterio, esto es, molduras sencillas o múltiples.
-Único registro de ovas; es decir, cuando una única
moldura presenta una serie repetida o teoría de ovas, alternadas con flechas o dardos, que pueden disponerse en posición normal o invertida. El registro de ovas en posición
normal es el tipo más frecuente. Se ha documentado en los
siguientes yacimientos: Corral de Saus (Moixent), Monforte
del Cid, L
’Alcúdia (Elx), La Torrecica/Llano de la Consolación (Montealegre del Castillo), Cabecico del Tesoro
(Verdolay). Por su parte, el registro único de ovas en posición invertida se ha documentado en los siguientes yacimientos: Corral de Saus (Moixent), L
’Alcúdia (Elx), Cabecico del Tesoro (Verdolay), El Cigarralejo (Mula). A modo
de ejemplo del primer tipo cabe destacar un baquetón del
Corral de Saus (Anexo I, Valencia, núm. 7) con una serie de
ovas de forma ovoide con ranura central, borde de sección
redondeada y grandes flechas (fig. 138, 2). También en el
mismo yacimiento se ha documentado otro baquetón
(Anexo I, Valencia, núm. 9) con ovas en posición invertida
de forma ovoide, ranura central, borde de sección redondeada y grandes flechas (fig. 139, 2).
-Doble registro de ovas; tan sólo documentada con el
registro superior en posición invertida y la inferior en posición normal. Los yacimientos donde aparecen son: Corral
de Saus y El Prado (Jumilla). El ejemplo del Corral de Saus
(Anexo I, Valencia, núm. 6) presenta una serie de ovas invertidas (fig. 138, 1 de forma ovoide con ranura central y borde
de sección redondeada y un filete que la separa de otra serie
con ovas en posición normal, de forma redondeada y borde
de sección redondeada (Almagro Gorbea, 1987).
-Triple registro de ovas; si consideramos asimismo la
moldura desgajada físicamente de la pieza superior, únicamente aparece documentada en un pilar-estela: El Prado
(Jumilla) (figs. 33 y 34). En este ejemplo se consideraría la
pieza decorada con una doble moldura, unida a la propia
decoración del pilar, decorado con un registro de ovas.
A destacar, además, en esta pieza que la moldura aparece
labrada en un pilar, al igual que en otro fragmento del yacimiento de El Cabecico del Tesoro (Verdolay) (Page y García
Cano, 1993, 49) (fig. 44, 4).
Teniendo en cuenta, a continuación, la característica de
la asociación de las ovas con otros motivos geométricos o
fitomorfos, así como temas figurados zoomorfos o incluso
antropomorfos en algún caso, distinguimos los siguientes
tipos:
-Asociación de ovas y contarios; es decir, bajo la
moldura de ovas se superpone un astrágalo de cuentas y
pelas. Se documenta en La Torrecica/Llano de la Consolación (Albacete), Los Nietos (Cartagena, Murcia), El Prado
(Jumilla) y L
’Albufereta. En el sillar de Los Nietos (Anexo I,
Murcia, núm. 9) las ovas son de muy buena factura y se
sitúan bajo una serie de cuentas y perlas (Almagro y Cruz,
1981, fig. 3) (fig. 35, 1); en el Llano de la Consolación,
contamos con dos tipos de ovas distintos bajo collarino; unas
son más ovoides y otras, de forma más redondeada (Ruano,
1990a, 39). En L
’Albufereta de Alicante, grandes ovas de
forma ovoide se disponen bajo un collarino con cuentas y
perlas también de tamaño considerable (Castelo, 1995a, 179,
fig. 49c). También, el fragmento de la denominada zapata
del túmulo 75 de la necrópolis de Galera presenta en su
frente un collarino -una perla entre dos cuentas- y un
sogueado (Cabré y Motos, 1920, 38-39, lám. XII).
-Asociación de ovas y motivos fitomorfos y/o geométricos, como en el magnífico ejemplo del Corral de Saus
(Anexo I, Valencia, núm. 12), donde en una de las caras
aparecen triángulos, flores de cuatro pétalos, voluta y tres
ovas concéntricas invertidas, trísqueles terminados en
volutas y otros motivos vegetales muy estilizado. En este
caso (Izquierdo, 1995a, T. I, 80, lám. 17.2 y 3) las ovas, de
forma ovoide se enmarcan por bordes de sección redondeada
(fig. 141). Otro ejemplo es el baquetón de gola de El Cigarralejo (Mula) (Cuadrado, 1984, 256, fig. 2, lám. V y
.1
fig. 1-10), donde la serie de ovas invertida con ranura central,
casi de forma triangular, borde de sección redondeada y
anchos dardos, se combina con flores de loto abiertas en las
esquinas del sillar (Anexo I, Murcia, núm. 16) (fig. 40, 1).
-Asociación de ovas, temas zoomorfos y antropomorfos; como en el único ejemplo de El Cabecico del Tesoro
(Anexo I, Murcia, núm. 37) (Page y García Cano, 1993, 41),
donde ovas de tendencia rectangular con los bordes redondeados y dardos grandes, se enmarcan con un borde de
sección redondeada. Sobre este friso de ovas surge en altorrelieve la imagen de una mano que sostiene un ave. Se trata
de una composición excepcional, sea cual sea su restitución
en un monumento.
En definitiva, se observa claramente una interpretación
o adaptación libre de un motivo decorativo muy conocido, lo
cual demuestra la originalidad del artista ibérico y su interés
por no resultar repetitivo. Como recogió P. León (1979), en
relación a la evolución en la decoración arquitectónica
ibérica a propósito de las piezas de Cástulo y Osuna
(Blanco, 1958, 181 y ss.), los capiteles ibéricos han sido
considerados como versiones “bárbaras” del capitel jónico,
según la visión de García y Bellido. Hoy en día es preciso un
replanteamiento del tema. Así, si bien quedan probados para
la escultura los contactos con Jonia y Grecia (Blanco,
1960a; Langlotz, 1975; Trillmich, 1975) -la arquitectura es
menos sensible a la recepción de influjos externos, aunque
también se evidencian en el capitel de volutas de Osuna
(García y Bellido, 1943a, 119, lám. XXXI), la denominada
zapata de Galera o Elx (Idem, 71, lám. X; idem, 1954, 89,
lám. X y XI) o las numerosas molduras decoradas con series
de ovas y flechas o dardos, sin ánimo de ser exhaustivos-,
estos elementos que hemos valorado y otros muchos testimonian cómo, aunque el conocimiento de prototipos y
patrones es indiscutible, no es menos cierta la facilidad y
tendencia a alterarlos e interpretarlos de manera peculiar.
Así, las ovas, contarios y lengüetas, motivos de abolengo
clásico sobradamente conocidos, son reinventados, invertidos desde su disposición canónica, sin un módulo o una
77
[page-n-90]
directriz única. Del mismo modo, J. Boardman, a propósito
del capitel del pilar-estela de El Prado (Jumilla), señala que
el esquema general de las molduras decoradas con ovas,
flechas y contario son claramente griegas, pero la curvatura
del perfil de la moldura, así como la propia disposición y
combinación de los detalles decorativos no lo son en absoluto (Boardman, 1994, 327). El artesano o artista ibérico
trabaja a partir de modelos conocidos e interpreta al gusto
de su propia libertad creativa.
II.2.4. El remate escultórico
La escultura, inmersa en un marco arquitectónico,
proporciona una simbología concreta a la sepultura.
La escultura zoomorfa ibérica posee un papel marcada
aunque no exclusivamente funerario. Nuevos hallazgos
-como ya hemos comentado- están planteando nuevas posibilidades de interpretación. Como documento de apoyo
excepcional, contamos con el magnífico catálogo de
T. Chapa (1985; eadem, 1986a), que distingue entre los tipos
zoomorfos, siguiendo un criterio positivista, según se trate
de animales o seres fabulosos. Consideramos a este
respecto, siguiendo a R. Olmos (en Chapa, 1986a, 23), que
esta contraposición hubo de ser poco relevante para el ibero.
Se trata de convencionalismos o límites que establece la
investigación -igual que la división entre escultura antropomorfa y zoomorfa- que separan lo real de lo imaginario o de
lo fantástico. La realidad ibérica y la nuestra propia a la hora
de enfocar un trabajo de investigación pueden evidenciarse
mediante el establecimiento de categorías modernizadoras.
La escultura zoomorfa también ha sido interpretada y se le
ha asignado diferentes significaciones en función de su
iconografía. Así, Chapa ha distinguido tres tipos de animales
con funciones y significado diferentes:
a. animales protectores del difunto, como el león o los
animales fantásticos o irreales tales como las esfinges, las
sirenas y el toro androcéfalo;
b. animales infernales, no protectores, entre los que se
distinguen algunos leones que devoran, la serpiente, el
jabalí, el lobo y el grifo y
c. animales relacionados con la divinidad: el toro, los
cérvidos, carneros, aves y caballos.
Los principales remates escultóricos de los pilaresestela corresponden a bóvidos, felinos, cérvidos, sirenas,
esfinges y posibles aves. A modo de referencia, los análisis
morfológicos, la iconografía, una aproximación a la cronología, la restitución de monumentos, función y significado
de cada uno de estos tipos se pueden consultar en Chapa,
(1985) por lo que no nos extenderemos sobre el tema 59.
A. Iconografía zoomorfa en los pilares: toros, leones,
ciervas, esfinges y sirenas
Los toros han sido tradicionalmente vinculados con el
59
60
mundo religioso, con la divinidad (Blanco, 1961-1962).
Su significado en relación con las tumbas se ha ligado a la
idea de la perduración constante de la vida, con el poder
fecundador, garantía de la vida más allá de la muerte.
Las esculturas, bien conservadas de los pilares de Coimbra
del Barranco Ancho y Monforte del Cid ilustran a la perfección esta iconografía. A modo de posible precedente iconográfico para esta tradición del remate de bóvido en los
monumentos funerarios, podemos evocar imágenes
sagradas de toros como remate de tapaderas de quemaperfumes. Así, contamos con los ejemplos, de época orientalizante, como el de la provincia de Sevilla, posiblemente de
Alcalá del Río (Olmos y Fernández-Miranda, 1987, 218 y
219, figs. 7-9), los ejemplares del sur de Portugal de
Alcácer do Sal, Mourão o Safára, (Almagro Gorbea, 1977,
fig. 87, 246-247), así como el de Cástulo (Blázquez, 1975a,
267, lám. 98). También la estatuilla de bronce con toro
recostado del Cerro del Prado (San Roque, Cádiz) (Ulreich,
Negrete, Puch y Perdigones, 1990, 242 y ss., fig. 27 y
láms. 25 d y 26) pudo pertenecer a un timiaterio, como las
piezas anteriores. Su paralelismo con figuras de la estatuaria ibérica es destacable, como el ejemplo de Porcuna
(Jaén). Esta última pieza es de gran interés para poder
vislumbrar la vinculación entre los tipos fenicios y orientales con el artesanado del bronce indígena.
El león, por su parte, ha sido considerado tradicionalmente el símbolo de la aristocracia, exponente del poder,
representando el valor, la realeza. Es el prototipo de animal
fiero, valeroso, asociado a la victoria, el poder y el mundo de
los héroes. Desde otro punto de vista, el león es el ancestral
guardián de la sepultura, de evidente función funeraria y
apotropaica, marcando el límite de la tumba, aterrorizando y
protegiendo el enterramiento. El ejemplo del pilar de CoyLorca es significativo. La imagen en piedra del felino recostado, al modo de guardián protector aparece documentada
también en escalas más reducidas. Podemos citar el caso de
los remates de simbólicos monumentos funerarios, como son
las urnas de piedra. A modo de ejemplo, la urna con grifo y
presentación ante un personaje sentado, de la tumba núm. 76
de la necrópolis de Galera (Granada) (Cabré y Motos, 1920,
40-41), concebida como morada en miniatura para el más
allá (Olmos, 1982 y 1992f, 75), se remata con un felino que
corona la tapadera, del que se conservan las garras 60.
Los ciervos o ciervas han sido asociados a la vida, la
reproducción, el mundo de la caza y, en contextos funerarios, bien, a la representación del difunto cazador, bien a la
propia custodia y protección del difunto. En el ejemplo del
pilar de Los Capuchinos es muy probable que una escultura
de cierva coronara este monumento. La actitud de esta
cierva recuerda a las ciervas de época orientalizante del
timiaterio de Cástulo (Blázquez, 1975b, 263-268, fig. 10).
Otra cierva de bronce de este horizonte de procedencia
Eadem, 123-150 -leones-, 151-166 -toros-, 185-191 -cérvidos-, 207-221 -esfinges-, 228-234 -sirenas-; eadem, 1986a, 123-144 -leones-, 144-157 -toros-, 167-172 -cérvidos, 188-204 -esfinges-, 204-211 -sirenas-; con la bibliografía anterior.
Cf., para otra urna de Galera (Granada) coronada por un felino, Schüle y Pellicer (1963, lám. 21-23).
78
[page-n-91]
desconocida fue publicada por Olmos (1992, 53).
En cuanto a los animales fantásticos, las esfinges y las
sirenas son los monstruos más destacados. La esfinge,
figura mitológica griega, cuya iconografía está claramente
tomada del mundo egipcio-oriental, manifiesta una dualidad
psicológica y religiosa, en el sentido de pesadilla erótica y
creencia en las almas de los muertos (Delcourt, 1981, 108109). Las esfinges manifiestan un mundo híbrido, la esfera
de lo irreal, con rasgos arquetípicos: cabeza y alas.
Ello, unido a su doble sexualidad, originariamente masculina en Egipto, su sentido apotropaico y terrorífico a la vez,
dentro del mundo funerario, junto con su papel en la leyenda
de Edipo, le confiere una compleja y atractiva naturaleza
(Izquierdo, 1995b). Las esculturas de Agost constituyen, sin
duda, ejemplos admirables de estos seres fantásticos.
Las sirenas, por su parte, traslucen, al igual que las esfinges,
una influencia evidente del mundo griego. Las aves, sirenas
o arpías del Corral de Saus son, hasta el momento, junto con
el ejemplar de El Monastil, los únicos conocidos en piedra.
La iconografía y significación de las esfinges y sirenas en el
mundo del Mediterráneo antiguo es bien conocida 61.
No obstante, hemos de señalar la continua vinculación de
estos seres irreales o fantásticos -esfinges y sirenas- al
mundo del más allá y los ambientes funerarios. Por un lado,
la esfinge, cuya imagen tradicionalmente se ha vinculado de
forma mayoritaria a ambientes funerarios, como protectora
de los muertos y de sus tumbas (Richter, 1988). La sirena,
por su parte, también deriva de prototipos del mundo
próximo-oriental y su significación en relación con el
mundo de la ultratumba, se ha unido, más que como guardiana de tumbas, al transporte del difunto al más allá
(Breglia Pulci, 1987).
Finalmente, las representaciones de aves en la iconografía ibérica sobre piedra son escasas; tradicionalmente su
aparición se ha vinculado con el mundo religioso, símbolo
religioso o de la propia divinidad. Los ejemplos hipotéticos
que comentaremos de Porcuna podrían representar una
novedad en los coronamientos de pilares si se confirmase su
existencia. En cuanto a los caballos, su vinculación con el
mundo del guerrero, del jinete y del héroe parece evidente.
En cuanto a su papel en contextos funerarios, éste parece
relacionarse con la heroización del difunto. De todos modos,
su aparición no es exclusivamente funeraria y tampoco
parece estar claramente unida al remate del pilar-estela.
Otros tipos representados en la estatuaria zoomorfa ibérica
son los caprinos, cánidos, el jabalí, la serpiente, el oso o el
conejo, sin relación aparente con el pilar-estela a modo de
coronamiento (Chapa, 1985).
En numerosos casos, estas esculturas exentas se
conservan acéfalas. Es un hecho frecuente en la escultura
antigua y la ibérica no es una excepción. En este sentido, a
propósito de la estela de El Acampador de Caspe en Zara-
61
goza, se señaló que era muy significativa la destrucción de
la parte más representativa de la figura que remata la estela:
la cabeza del león y conviene resaltar esta coincidencia con
los monumentos del sureste peninsular, donde encontramos
el mismo fenómeno, evidenciándose un especial cuidado en
hacer desaparecer precisamente los elementos alegóricos
(Beltrán, 1996, 183). La escultura de animal, rematando el
pilar-estela supone, en definitiva, la concreción de una serie
de ideas o creencias que la sociedad conoce y comprende.
La disposición de estos leones, toros, ciervos, esfinges o
sirenas, desafiantes, sobre la gran tumba, implicaba la existencia de una serie de claves que la sociedad ibérica
“descifra” al admirar los monumentos. Guardianes de la
tumba, garantía de la vida tras el paso al más allá, custodia,
protección o exaltación del difunto y sus virtudes, significados que se complementan en la escultura funeraria
zoomorfa en el caso de los pilares-estela. Como apunte
adicional, ya en baja época ibérica, se ha considerado que el
relieve del Cortijo de las Vírgenes de Torreparedones
(Castro del Río, Baena, Córdoba), de los siglos II y I a.C.
que muestra una columna con fuste acanalado que soporta
un capitel zoomorfo ¿de felino? y una cornisa decorada con
palmetas, posible testimonio del uso en época tardía de estas
representaciones zoomorfas de la arquitectura funeraria
ibérica (Morena, 1989a y b).
B. Otras posibilidades: las parejas escultóricas de
animales fantásticos y felinos
Valoraremos en este apartado, finalmente, el hallazgo
de una serie -reducida- de esculturas de animales fantásticos, fundamentalmente de esfinges, así como sirenas,
asociadas a un paisaje funerario monumental. La característica destacable es que se trata de piezas que verosímilmente
aparecen representadas por parejas (Izquierdo, 1999 b). Este
rasgo distintivo, no excesivamente desarrollado ni resaltado
por la investigación, nos ha hecho reflexionar acerca de su
significación y de posibles hipótesis de integración en
marcos arquitectónicos de tipo monumental en las necrópolis ibéricas y su posible relación con pilares-estela en
algunos casos. Nuestras limitaciones en la consideración de
este problema son numerosas; por una parte, la falta de
contextos arqueológicos para gran parte de las esculturas
consideradas, dificultad que podemos hacer extensible a la
escultura ibérica en general debido a la casualidad de
muchos hallazgos, los defectos de excavación o las consecuencias derivadas del conocido fenómeno de destrucción y
posterior reutilización de elementos monumentales. Por otro
lado, y unido a lo anterior, el deficiente estado de conservación y la gran fragmentación de las piezas, sin duda, plantea
numerosos problemas a la hora de definir e interpretar las
piezas, sin embargo, creemos que es posible contribuir al
mejor conocimiento del contexto arquitectónico de la esta-
Para una introducción a la iconografía de la esfinge en este ámbito, cf. entre otros, Dessenne (1957); Ilberg, J. (1977): s.v. “Sphinx”, en W. H. Roscher, Ausführliches Lexikon
der griechischen und römischen Mythologie. T. IV, 1298-1408, Georg Olms Verlag. Hildesheim - N. York. Con respecto a las sirenas, cf., Weicker, W. (1902): s.v. “SirenenW,
en W. H. Roscher, Ausführliches Lexikon der griechischen und römischen Mythologie, T. IV 601-642, Georg Olms Verlag. Hildesheim - N. York.
,
79
[page-n-92]
tuaria ibérica destacando casos en los que la duplicidad es
evidente. Tras el análisis de la documentación existente,
presentamos de manera sintética las piezas que podrían
formar parte del repertorio de parejas de esfinges (fig. 23) o
sirenas (fig. 24) en piedra de la cultura ibérica. La selección
de estas piezas y su atribución a una pareja escultórica se ha
realizado sobre la base de los ejemplos completos conservados, la similitud formal y/o estilística de las piezas,
teniendo en cuenta además, su hipotética funcionalidad e
integración en un monumento funerario (v. infra). Hemos
establecido una gradación relativa sobre la base de la mayor
o menor certeza a la hora de considerar las esculturas en la
categoría de parejas. Así, distinguimos tres niveles de
manera general. El primero se representaría con las piezas
sin extendernos sobre el tema puesto que éste ha sido analizado exhaustivamente en otros trabajos (Chapa, 1985, 220),
contamos con distintos grupos. En primer lugar consideraríamos los ejemplos que responden a modelos griegos. Así,
el caso más evidente lo constituyen las esfinges de Agost,
comparadas en numerosas ocasiones con prototipos áticos,
aunque también en este grupo se incluirían las de Bogarra,
incluso las piezas de Alarcos, El Macalón, el LLano de la
Consolación o las sirenas de Moixent. A continuación,
situaríamos las esfinges de El Salobral, que manifiestan
una dualidad de corrientes estilísticas, mostrando influencias de tipo oriental y griego a su vez. La referencia a la
esfinge en el arte ibérico queda plasmada, por tanto,
mediante una figura que tiene la individualización de sus
0
YACIMIENTOS
1. Empúries (L
’Escala, Girona)
2. Saelices (Cuenca)
3. T. Sant Miquel (Llíria, Valencia)
4. Casa Quemada (Albacete)
5. Alarcos (Ciudad Real)
6. Higueruela (Albacete)
7. El Salobral (Albacete)
8. Llano de la Consolación (Albacete)
9. Corral de Saus (Vaelncia)
10. Bogarra (Albacete)
11. Ontur (Albacete)
12. Agost (Alicante)
13. Elx (Alicante)
14. L
’Albufereta (Alicante)
15. Cabezo Lucero
(Guardamar del Segura, Alicante)
16. Cabecico del Tesoro (Verdolay)
17. El Macalón (Nerpio, Albacete)
18. Cástulo (Jaén)
Escultura
19. Sto. Tomé de Villacarrillo (Jaén)
Parejas escultóricas 20. Toya (Peal de Becerro, Jaén)
Cerám. importada 21. Jódar (Jaén)
Cerám. ibérica
22. Cerrillo Blanco (Porcuna, Jaén)
Otros soportes
23. Galera (Granada)
24. Villaricos (Almería)
25. Iliberris (Granada)
26. Carmona (Sevilla)
27. Ursone (Osuna, Sevilla)
150 Km
28. Puig des Molins (Ibiza)
Fig. 23. Iconografía de la esfinge en la cultura ibérica.
de El Salobral, Agost y Corral de Saus; en segundo lugar,
consideramos las piezas de Bogarra y Alarcos; finalmente,
citaremos otros ejemplos más dudosos.
La estatuilla de Galera, cuyos rasgos proceden evidentemente del mundo oriental, es un probable modelo puesto
que se trata de una antigua pieza de taller oriental que llegó
a manos de los iberos quienes apreciaron en ella la figura
simbólica de la esfinge. Desde el punto de vista estilístico,
62
rasgos en el peinado y en el tocado, además de las alas. Pese
a las diferencias de labra, observamos la repetición de
elementos como los tirabuzones o “trenzas” en esculturas
exentas como Agost -4- o la pieza de Villaricos (v. infra) hasta 6-, altorrelieves como la esfinge de Bogarra o la de
Elx -2- y la estatuilla de Galera -2-; así como las tiaras,
dobles egipcias en Galera, gruesas en Agost y Bogarra. Por
su parte, las aves o sirenas 62 se distinguen por el tratamiento
Hemos de tener en cuenta que la tradición literaria clásica más antigua -Odisea, Pseudo-Hesiodo y Sofocles- reconoce la existencia de dos sirenas, del mismo modo que la
tradición figurada más arcaica muestra una pareja de sirenas (Breglia Pulci, passim). Con posterioridad, aparecerán en número de tres, paralelamente a un proceso de humanización progresiva (Eadem, 86-87).
80
[page-n-93]
YACIMIENTOS
1. Empúries (L
’Escala, Girona)
2. T. Sant Miquel (Llíria, Valencia)
3. Corral de Saus (Valencia)
4. El Monastil (Elda, Alicante)
5. Rafal de Toro (Menorca)
Escultura
Parejas escultóricas
Cerám. importada
Cerám. ibérica
Otros soportes
0
150 Km
Fig. 24. Iconografía de la sirena en la cultura ibérica.
de sus alas, así como para el ejemplo del Corral de Saus,
por el carácter distintivo de su tocado -alto polos decoradoy disposición del peinado. En cuanto a la cronología atribuida a estas piezas, teniendo en cuenta la carencia de
contextos arqueológicos precisos que fechen su vigencia en
las necrópolis y, sobre la base del análisis estilístico se han
datado las esculturas de Agost (lám. 2), Bogarra (lám. 3), El
Salobral, Alarcos, el Llano de la Consolación y El Macalón
en un período que va desde fines del siglo VI a.C. hasta
mediados o segunda mitad del V a.C. Las sirenas del Corral
de Saus, como posteriormente comentaremos, poseen una
datación ante quem, al fecharse la tumba en la que aparecieron -así como el contexto arqueológico general de la
necrópolis- en los siglos III/II a.C. Por tanto, su cronología
se situaría -según el estudio de materiales realizado
(Izquierdo, 1995a)- de un modo flexible, pero teniendo en
cuenta el contexto y el estilo de las piezas, desde fines del
siglo V a mediados del IV a.C. 63
Ya ha sido puesta de relieve con anterioridad la más que
posible integración de este tipo de piezas en la estructura
constructiva de monumentos funerarios, en lugar de su
representación exenta. Más concretamente, y centrándonos
en el caso de las parejas escultóricas, T. Chapa señaló de
63
manera concreta la posibilidad de que un pilar-estela estuviese flanqueado por esculturas formando pareja (Chapa,
1985, 256, fig. 18). A tal finalidad se destinaron esculturas
zoomorfas que presentaban rasgos estilísticos muy similares, siendo verosímil su presentación pareada. A modo de
ejemplo señalaremos felinos como los leones de Trasmulas
(Chapa, 1980a, 396-401) -además de otros posibles ejemplos vinculados al ámbito de Andalucía, como Jaén o
Córdoba que cuentan con un repertorio interesante de esculturas de leones-, o incluso de bóvidos, como los toros de
Santaella (Eadem, 579-587). Por nuestra parte, consideramos que las piezas descritas anteriormente como posibles
parejas de esfinges o sirenas se asociarían al contexto de las
necrópolis ibéricas. A modo de hipótesis, estas esculturas
estarían integradas en estructuras arquitectónicas funerarias,
formando parte de una decoración monumental. Tras su
análisis se advierte que, aunque el conjunto es heterogéneo
al hallarse distintas categorías formales entre las piezas
documentadas, es común una hipotética funcionalidad en un
marco arquitectónico, con caracteres diversos, a excepción,
lógicamente, de la pieza de Galera. Así, en cuanto a su definición y posible atribución a un monumento funerario,
hemos de distinguir algunos matices.
Valoramos estas cuestiones más en profundidad en el capítulo III, dedicado a la necrópolis del Corral de Saus. A él nos remitimos.
81
[page-n-94]
La estatuilla de Galera (Granada) ofrece una imagen
conocida y difundida en el ambiente sirio-fenicio u oriental
y posteriormente trasladada al Mediterráneo occidental.
Se trata de una obra fenicia en alabastro, procedente de la
tumba núm. 20 de la necrópolis de Tútugi, de mediados del
siglo V aunque la pieza se data en el VII a.C. Así, el
,
esquema de la pareja de esfinges flanqueando el trono de
una divinidad aparece en Oriente en el siglo XIV a.C. (Blázquez, 1956, 190) y se representa sobre anillos desde el siglo
VII a.C., en el trabajo de la coroplastia, además de las
estelas y la estatuaria, como ha demostrado para el ámbito
de Cartago el trabajo de Zohra (1988). Por su parte, entre las
piezas de Agost, Bogarra, Alarcos o Corral de Saus
contamos con piezas exentas -Corral de Saus o Alarcos-,
diseñadas para una observación no únicamente frontal sino
desde distintos puntos de vista; asimismo, esculturas
exentas, concebidas para su contemplación frontal, estando
su cara posterior apenas tallada -Agost- o más claramente,
en altorrelieve con su parte delantera exenta -Bogarra-.
Los ejemplos de El Salobral se integrarían también a modo
de sillar decorado en el alzado de la construcción monumental. Con respecto a los ejemplos del Llano de la Consolación, al menos uno de los fragmentos de ala de esfinge
recuperados, se sitúa con seguridad en la categoría del
relieve escultórico. Las piezas de Macalón más bien parecen
ser esculturas exentas, aunque en ambos casos el estado
fragmentario de las piezas no nos permite mayores precisiones. En relación a las esculturas de sirena del Corral de
Saus, en el estado actual de la investigación, es interesante
tener en cuenta y valorar la posibilidad de función como
remate escultórico de estructuras tipo pilar-estela, al tratarse
de piezas exentas. A este respecto y teniendo en cuenta la
escala de las esculturas, cabe apuntar la existencia de
diversos elementos fragmentados de gola, baquetones decorados y elementos de cornisa, procedentes del contexto de la
necrópolis, además de los ya conocidos restos de nacela
decorada con las “damitas” publicada por Almagro Gorbea
(1987) en su propuesta de restitución.
En cuanto a las esfinges de Agost, éstas fueron consideradas, según García y Bellido (1948, 136) figuras exentas,
aunque destinadas a ser vistas por un lado, ya que la parte
posterior es plana. Efectivamente, es posible que éstas se
adosaran a una estructura arquitectónica (Chapa, 1980a, 329).
A pesar de las evidentes diferencias existentes en la forma y
proporciones de las esculturas, que no pueden ser obviadas,
presuponemos para ambas, coincidiendo con Chapa (1985,
256), una función similar, bien rematando sendos pilaresestela o bien, formando parte ambas de la decoración de un
mismo monumento sin determinar. La funcionalidad de
bloque o sillar escultórico es segura para el caso de Bogarra,
al menos en la escultura completa conservada, claramente
tallada en altorrelieve. Según Sánchez Jiménez (1947, 104),
ésta estaba destinada a ser adosada a una pared o más
propiamente puerta, jamba derecha del espectador. Un caso
más -señala el autor- y un ejemplo magnífico de las figuras
que se adosan a monumentos funerarios en sus entradas o
coronan éstos con figuras exentas, siendo frecuentes no sólo
en la cultura ibérica, sino también en época romana impe-
82
rial. Su morfología como “sillares de esquina” induce a
pensar en otro tipo de construcción monumental, diversa del
pilar-estela. En este sentido, el hallazgo de un sillar de gola
con nacela lisa, la presencia de otro de la misma piedra, así
como de un sillar in situ y de diversas piedras de sillarejo y
sillares en el lugar donde se recuperó la esfinge, ha inclinado a Chapa (1985, 257) a considerarla como parte de un
monumento turriforme, en el que las esfinges estarían esquinadas. Esta hipótesis es seguida por Sanz y López (1994,
209) tras el estudio del fragmento de garra de otra esfinge
hallada en el mismo contexto y del resto de elementos decorados de arquitectura monumental identificados. Por nuestra
parte, si bien no descartamos su integración en una estructura en forma de torre tipo Pozo Moro, introducimos la posibilidad de existencia de un monumento funerario cuya tipología no podemos precisar, pero que presentaría un lado o
una fachada principal ornamentalizada, con una decoración
escultórica, posiblemente en dos de sus ángulos, en la que
jugaría un papel destacado la pareja de esculturas de
esfinges. Esta construcción, fuera ya de este ejemplo
concreto de Bogarra, bien de tipo turriforme o de otro sin
especificar, podría integrar parejas de animales, fundamentalmente fantásticos y felinos. En esta misma línea se situarían las esfinges de El Salobral, simétricas, a ambos lados de
un hipotético ¿vano?, o a modo de friso decorado en un
paramento monumental.
Hemos tratado de valorar en este punto, la existencia
de grupos y en algún caso parejas de animales fantásticos
-esfinges y sirenas básicamente- en la estatuaria ibérica
como una aportación más al estudio del pilar-estela, ya que
es posible la existencia de parejas de pilares, rematados o
flanqueados lateralmente por este tipo de esculturas.
Nuestro objetivo ha sido reflexionar acerca de un reducido
catálogo de piezas y plantear cuestiones derivadas de su
propia morfología y del contexto del que debieron formar
parte. La vinculación de algunas de las piezas con el
mundo de las necrópolis nos ha hecho repensar el tema de
su integración en marcos de arquitectura monumental.
A través del estudio de estas esculturas observamos que se
suscitan numerosos problemas de interpretación que a
pesar de los evidentes avances de la investigación en la
materia, hoy por hoy no están todavía resueltos. Parece
evidente la presencia de distintas tipologías monumentales
en las que las esculturas poseen un papel destacado, bien
aisladas a modo de remate o como ornamento de sus
lienzos por grupos y/o parejas. Con respecto a estas
últimas, la selección de imágenes es interesante asimismo
ya que, teniendo en cuenta la excepción de los toros de
Santaella, señalada por T. Chapa, las esculturas halladas
son fundamentalmente de felinos o animales fantásticos y
de manera más destacada, de esfinges. Nuestras dudas
aumentan a la hora de definir las construcciones en las que
se integrarían estas parejas, de las que los pilares-estela
son una posibilidad. Se trata, por último, de una de las
múltiples incógnitas que merece ser propuesta a la investigación para su reflexión, de cara a un mejor conocimiento
de la arquitectura y la escultura funeraria, el paisaje de las
necrópolis ibéricas y en último término, de la propia
[page-n-95]
sociedad que erige estos monumentos e integra esquemas
iconográficos mediterráneos para destacar y exaltar a sus
personajes más relevantes.
II.3. ELEMENTOS Y PROPUESTAS DE RESTITUCIÓN DE PILARES-ESTELA IBÉRICOS
Presentamos en este punto una relación de yacimientos
en los que se han documentado elementos escultóricos y/o
arquitectónicos monumentales atribuidos a la tipología del
pilar-estela. Seguimos un orden de exposición geográfico
sur-norte, desde Andalucía, las provincias de Murcia y Albacete -área de mayor concentración-, hacia las tierras costeras
orientales, donde estas manifestaciones son más escasas.
Igualmente, dentro de cada área geográfica tratada -en este
orden, Andalucía, Murcia, Albacete, Alicante y Valencia 64hemos jerarquizado el orden de comentario de los yacimientos, primando aquellos que poseen una documentación
más abundante.
El comentario de cada yacimiento se ha planteado en
tres puntos básicos:
A. El yacimiento; donde, de una manera sintética, se
abordan los aspectos de localización, historia de la investigación, principales estructuras y materiales documentados,
así como la cronología del mismo 65;
B. Elementos monumentales; donde se comenta unitariamente el conjunto de elementos escultóricos y arquitectónicos que documenta el yacimiento, destacando aquellos
que podrían pertenecer a la tipología del pilar-estela,
teniendo en cuenta el tipo, la morfología, la iconografía y las
dimensiones del elemento; un cuadro resumen sintetiza, al
final de este punto, el número y los tipos de elementos
monumentales documentados;
C. Interpretación de los elementos monumentales;
donde se realiza un comentario acerca de la integración de
determinados elementos en marcos arquitectónicos, prestando una especial atención a la tipología del pilar-estela.
Señalamos, finalmente, en otro cuadro-resumen la referencia gráfica -figura/lámina-, en el caso de que contemos
con ella, así como el número de registro correspondiente
al/a los elemento/s escultórico/s y arquitectónico/s, que
aparecen descritos en la base de datos 66 del Anexo I o catálogo monumental.
Para el territorio andaluz, concretamente, hemos
incluido, además, un punto dedicado específicamente a otros
yacimientos que no cuentan con una documentación abundante, pero que se han vinculado sin mayores precisiones en
distintos trabajos con la tipología de los pilares-estela.
II.3.1. Andalucía
Dentro del área andaluza (fig. 25), centraremos priori-
64
65
66
tariamente nuestra atención en el territorio de la Alta Andalucía, esto es, fundamentalmente, las altiplanicies granadinas, el curso alto del río Guadalquivir, el sistema subbético de la vega granadina y la del río Genil. Se trata de un
marco geográfico amplio, que debe integrarse, no obstante,
en un estudio del territorio del sureste peninsular como es
éste. Dejamos para otros trabajos el resto del territorio
ibérico andaluz -campiña cordobesa y sevillana, Los Alcores
y la vega del río Carbones-, puesto que su tratamiento
pormenorizado excedería los límites de este trabajo, al
inscribirse en otras dinámicas culturales y plantear otros
problemas a la investigación. Sin embargo, eventualmente,
haremos alusión a algún yacimiento concreto de esta área,
debido al hallazgo de elementos de escultura zoomorfa que
se han vinculado en la literatura especializada con la tipología del pilar-estela ibérico.
Con respecto al grado de conocimiento del territorio de
la Alta Andalucía, como han señalado Ruiz, Rísquez y
Hornos (1992, 400), en un trabajo de síntesis sobre las
necrópolis ibéricas en este espacio, el volumen de información existente al respecto no se corresponde en absoluto con
la calidad de la misma. Existe un elevado porcentaje de
excavaciones realizadas y materiales depositados en los
museos o colecciones particulares. Desde una primera etapa
no científica, llevada adelante por aficionados o eruditos
locales, se avanzó hacia los años cincuenta, momento en que
se inician los primeros trabajos realizados con criterios más
serios, destacando las figuras de Fernández Chicarro o
Presedo Velo. Pero no será hasta fechas recientes -los
ochenta y los noventa- cuando se lleven a cabo excavaciones
rigurosas con criterios y planteamientos propios de la disciplina conocida como arqueología de la muerte -cf. los
trabajos de T. Chapa y su equipo en la necrópolis de Castellones de Ceal-. Como obras de síntesis actuales citamos,
además del anterior de Ruiz, Rísquez y Hornos presentado
al volumen Las necrópolis de 1992, el anterior de J. Pereira
(1985) o el más reciente de Blánquez (1994, 336-341), sin
ánimo de ser exhaustivos.
Nos extenderemos más, desde nuestra perspectiva, en
tres yacimientos de Jaén -el complejo de necrópolis oretanas
de Cástulo y en especial, El Estacar de Robarinas,
El Cerrillo Blanco (Porcuna) y Los Villares (Andújar)-, uno
granadino -necrópolis de Baza-, además del ejemplo de
Villaricos (Almería), así como otros yacimientos que referiremos más esquemáticamente, que han documentado esculturas zoomorfas, atribuibles en algunos casos, a la tipología
del pilar-estela, aunque su pertenencia a pilares no puede ser
demostrada: Albánchez de Úbeda, Arjona, Cerro de Alcalá,
Huelma, Jódar, La Guardia, Santo Tomé de Villacarrillo y
Villadompardo, en la provincia de Jaén; Baena, Castro del
El estudio de los materiales de la provincia de Valencia -esencialmente de la necrópolis del Corral de Saus de Moixent- constituyen el siguiente capítulo de esta obra.
De todos modos, cada yacimiento exige un tratamiento individualizado, por lo que no seguimos un esquema rígido de análisis. Nos limitamos a comentar aquellos aspectos
que consideramos más relevantes, de cara a la cuestión que aquí nos ocupa, remitiéndonos a las correspondientes publicaciones de los mismos, cuyas referencias ofrecemos.
La mayor parte de las esculturas zoomorfas exentas que podrían funcionar como remate en hipotéticos monumentos tipo pilar-estela no aparece detallada en la base de datos
puesto que consideramos que el catálogo ofrecido por Chapa (1980a; eadem, 1985 y 1986) es muy completo. A él nos remitimos para la consulta pormenorizada de cada pieza.
83
[page-n-96]
Elementos escultóricos zoomorfos exentos
Elementos arquitectónicos
0
100 Km.
Fig. 25. Yacimientos ibéricos de Andalucía con elementos monumentales asociados al pilar-estela.
Río, Córdoba, Espejo, Fernán Nuñez, La Rambla, Manga
Granada, Bujalance, Montemayor, Nueva Carteya, Santaella, Victoria, en la provincia de Córdoba; y Alcalá del Río,
Cerro de las Infantas de Écija, Fuentes de Andalucía,
Herrera, Las Cabezas de San Juán, Marchena y, finalmente,
Osuna, en Sevilla. En otro orden de cosas, la relación de
yacimientos andaluces que poseen elementos arquitectónicos de diversa tipología y sobre todo escultóricos
-zoomorfos y antropomorfos- es abundantísima (Chapa,
1985 y 1986a). Los problemas aquí residen en la falta de
contextos precisos, la fragmentación y el estado de conservación de las piezas, que no permite en muchos casos su
atribución definitiva a monumentos concretos. El paisaje
funerario en el territorio andaluz y evidentemente, de
manera significativa, en la Alta Andalucía, debió de ser
monumental en muchos espacios, aunque hemos de tener en
cuenta que la atribución mecánica de piezas a una necrópolis no siempre es acertada.
Referimos a continuación, una serie de yacimientos que
han documentado bloques monumentales, adscritos, en
ocasiones a otras tipologías monumentales. En la provincia
67
de Jaén, destacan los yacimientos de Castellones de Ceal,
Castellar de Santiesteban, Puente Quebrada sobre el río
Guadalimar, Linares, Torre del Campo Torres Toya, Peal de
Becerro, Úbeda la Vieja, Villargordo, que han documentado
elementos exclusivamente zoomorfos (Chapa, 1985); y, por
otra parte, La Bobadilla, Mogón o Torredonjimeno, donde
se hallaron esculturas antropomorfas (Ruano, 1987a,
T. III, 9-40). No podemos obviar la referencia al hallazgo de
una gran cornisa monumental con moldura de gola, asociada
a una necrópolis del poblado de Giribaile -conocida como la
necrópolis de la plataforma inferior 67-, en el curso medio del
río Guadalimar (Gutiérrez, 1998a y 1998b). Por otra parte,
en la provincia de Granada destacan los yacimientos de
Puente de Noy, Almuñecar y Trasmulas, donde fueron
halladas también esculturas de animales (Chapa, 1985).
Por lo que se refiere a la escultura antropomorfa, cf. Ruano
(1987a, T. III, 41-50).
Fuera del ámbito estricto de lo que conocemos como la
Alta Andalucía, en la provincia de Córdoba, se han hallado
elementos monumentales en ¿Alhonoz? (Herrera), localidad
a la que se asocia un sillar de friso con decoración escultó-
Agradecemos a Luis M. Gutiérrez (Universidad de Jaén) su amabilidad al informarnos del hallazgo de los bloques monumentales y la invitación para participar en el futuro
estudio del/ de los monumento/s de la necrópolis de Giribaile.
84
[page-n-97]
rica antropomorfa (López Palomo, 1979, 105), cuyas
circunstancias de hallazgo y contexto son desconocidas, en
relación con un posible monumento turriforme (Almagro
Gorbea, 1983c, 237) y en Almodóvar del Río, donde se
halló, de manera casual, un sillar de friso con decoración
escultórica antropomorfa y zoomorfa (Chapa, 1985, 92,
con la bibliografía anterior; Ruano, 1987a, T. III 4-6)
escena de caza-, en relación con un posible monumento
turriforme, tipo Pozo Moro (Almagro Gorbea, 1983c, 237).
Los hallazgos de esculturas exclusivamente zoomorfas son,
por otra parte, abundantes: los ejemplos de Ategua, Malpartida, Manga Granada (Bujalance), Pradana, Quintos y Vado
Fresno así lo testimonian. En un trabajo de síntesis reciente se
recoge la evolución desde el Ibérico antiguo hasta baja época
de la serie escultórica cordobesa (Vaquerizo, 1994). Por su
parte, en la provincia de Sevilla, se documentaron elementos
arquitectónicos en El Rubio -sillar de friso con decoración
escultórica antropomorfa, en relación con un posible
monumento turriforme (Almagro Gorbea, 1983c, 241)-,
Estepa -dos sillares de friso con decoración escultórica
antropomorfa de león con guerrero, así como un relieve con
escena de sacrificio (Chapa, 1985, 108-109, con la bibliografía anterior), en relación posiblemente con uno o más
monumentos turriformes (Almagro Gorbea, 1983c, 257)-;
esculturas zoomorfas en El Coronil, Peñaflor o Utrera; así
como escultura antropomorfa, en Dos Hermanas y Santiponce. La evidente menor presencia de plástica monumental
de fase antigua o plena al oeste de la frontera entre las
provincias de Córdoba y Sevilla podría sugerir un límite con
matices culturales; la escultura sería, por tanto, delimitadora
de territorios (Chapa, 1997a), diferenciados cultural, social
y artísticamente.
Finalmente, las provincias de Cádiz y Málaga han
proporcionado algunos elementos zoomorfos, en Bornos y
Cortijo Roa la Bota (Jerez de la Frontera) -Cádiz- y Cartima
o Cerro de los Castillejos (Teba) -Málaga-. Únicamente en
Lacippo (Málaga), se documentó un interesante conjunto de
elementos arquitectónicos decorados, relacionados con el
mundo de las necrópolis: tres sillares de friso con decoración escultórica antropomorfa y zoomorfa, así como un
sillar de esquina con un jinete que estudiaron Puertas y
Rodríguez Oliva. Su atribución a una única construcción
funeraria ha sido planteada por Almagro, en relación con un
posible monumento turriforme fechable hacia el siglo IV
avanzado o el III a.C. (Almagro Gorbea, 1983c, 241-242).
El conjunto de escultura monumental ibérica de los distintos
territorios andaluces merecería ser analizado en sí mismo,
por su importancia e interés, en otros trabajos específicos.
Nuestro objetivo es otro por lo que nos limitamos a citar la
relación de hallazgos y destacar aquellos que se relacionan
más directamente o se han relacionado en la bibliografía con
el monumento tipo pilar-estela.
II.3.1.1. Cástulo (Linares, Jaén)
A. El yacimiento
Cástulo fue una de las ciudades más importantes en la
antigüedad por sus riquezas mineras. Asentada en las proximidades del río Guadalimar, se destaca a finales del siglo V
y principios del IV a.C. como un importante núcleo urbano
peninsular, bien comunicado con las áreas del Bajo Guadalquivir, la costa oriental, el sureste y la Meseta. Un interesante conjunto de necrópolis, situado fuera de la ciudad, en
sus alrededores inmediatos, reafirman esta importancia.
La necrópolis del Estacar de Robarinas, ubicada al oeste,
separada del recinto de Cástulo por la vaguada del arroyo de
San Ambrosio, ha merecido, por el número de tumbas y
materiales excavados, un mayor interés por parte de la investigación. Asimismo, hemos de citar las necrópolis del
Molino de Caldona, la necrópolis de los Patos, situada al
norte, la de los Baños de la Muela, al este, la de Casablanca,
cercana a la anterior; así como el gran túmulo de los Higuerones, al noreste del recinto amurallado. Se trata de una serie
de necrópolis, buen exponente del mundo funerario oretano.
El complejo de Cástulo -la ciudad y sus necrópolis-, conocido por sus imponentes restos, ha sido objeto de investigaciones arqueológicas durante las décadas de los setenta y los
ochenta y presentado sucesivamente, de manera exhaustiva
a la investigación en distintos trabajos (Blázquez, 1975a;
Blázquez y Remesal, 1979; Blázquez y Valiente, 1981;
Blázquez, Contreras y Urruela, 1984; Blázquez, García
Gelabert y López Pardo, 1985; Blázquez y García Gelabert,
1987 a y b, 1988 y 1991, entre otros). Una síntesis de los
trabajos sobre Cástulo se presenta en la monografía de
síntesis de Blázquez y García Gelabert (1994). A dichas
publicaciones nos remitimos de cara al conocimiento de este
impresionante conjunto arqueológico.
Los tipos de enterramiento más comunes en las necrópolis oretanas de Cástulo son, de manera sintética: a) el
enterramiento en urna, b) el enterramiento con estructura
tumular, rodeada de cenefa de cantos rodados, c) el enterramiento en cista, d) el enterramiento en fosa rodeada de
empedrado circular, cuadrangular o rectangular, así como
e) el enterramiento en fosa sin superestructura. Pero
también, las necrópolis oretanas han presentan enterramientos con superestructuras monumentales. Nuestra atención aquí se centrará en estas tumbas monumentales y,
concretamente, en aquellas que reaprovechan restos monumentales. Los materiales que se han documentado en estas
necrópolis destacan por su abundancia, riqueza y variedad,
con matices diferenciales entre ellas (cf. bibliografía citada
anteriormente). La mayoría poseen una cronología similar,
desde finales del siglo V a mediados del IV a.C. (García
Gelabert y Blázquez, 1987b). Igualmente, señalar que se ha
valorado el papel de las necrópolis de Cástulo desde la perspectiva fundamentalmente de la tipología funeraria,
confrontando sus características con las necrópolis ibéricas
del sureste peninsular. Mª P. García Gelabert y J. M. Blázquez concluyen con la similitud evidente entre ambas series
de yacimientos (García Gelabert y Blázquez, 1992).
B. Elementos monumentales
Dentro de las necrópolis de Cástulo, nos centraremos
en la del Estacar de Robarinas, fechada en el siglo IV a.C.,
cuya tipología funeraria recoge: a) tumbas con estructura
tumular rodeada por una o dos cenefas de pequeños guijarros, b) tumbas circulares o cuadrangulares de piedra,
85
[page-n-98]
c) cistas, d) fosas, e) enterramientos en urna y f) grandes
monumentos. En Estacar se documentaron algunos elementos de escultura fragmentados básicamente zoomorfos
-bóvidos y équidos-, reutilizados en los empedrados de las
sepulturas (Blázquez y García Gelabert, 1988, 231, fig. 60
y 75, láms. XXII a XXV, XXVIII, XXI y XXX). Como
ejemplos de hallazgo de escultura zoomorfa, cabe citar que
durante la campaña de 1982 se aisló una construcción
rectangular compuesta por sillares entre los que se halló
una cabeza y cuello de toro tallados sobre arenisca (Blázquez y García-Gelabert, 1984, 172, fig. 1). En la campaña
de 1983 se halló un fragmento de escultura con cuello de
caballo (Idem, 173, fig. 2), que fue puesto como ejemplo
de la adaptación de la escultura focense a la sensibilidad
ibérica, dentro de la línea interpretativa, con peso importante en la historiografía ibérica, que atribuye a los
focenses un papel destacado en el origen y desarrollo de la
escultura ibérica, aspecto debatido que retomamos en un
capítulo posterior. Finalmente, entre las piedras que
cubrían el conjunto denominado J, un pozo violado, se
hallaron los cuartos traseros de dos animales distintos, uno
de los cuales corresponde a un ciervo posiblemente.
Por otra parte, la serie de felinos, que carece de contextos
arqueológicos precisos, fue recogida por Chapa (1985, 77-80).
En resumen, se observa una selección iconográfica muy
interesante con representaciones de toros, caballos, felinos
y posible ciervo. Desgraciadamente, la explicitación de los
contextos de todas las piezas no está clara.
Con respecto a los fragmentos arquitectónicos, igualmente, durante las campañas de 1973 y 1976 se descubrieron otros restos interesantes desde nuestro punto de
vista. En la campaña de 1973, en la cara oeste de la plataforma hallada en el corte 73/11 aparecieron como materiales reutilizados, un fragmento en piedra caliza en la que
aparece labrada una flor de loto entre círculos (Blázquez y
Remesal, 1979, 373, lám. LIII, 2), así como la cabeza de
un felino (Idem, lám. LIII, 1), ambos tallados en piedra
arenisca local, muy deleznable. Por tanto, contamos con
elementos escultóricos zoomorfos diversos y fragmentados, además de un elemento arquitectónico fragmentado,
que aparecen reutilizados en dos grandes tumbas monumentales y distintos empedrados de la necrópolis.
A Cástulo, sin precisar mayores datos, del mismo modo, se
ha atribuido el hallazgo de sendas cornisas con moldura de
gola (Anexo I, Andalucía 68, núms. 1 y 2), cuyo contexto es
desconocido, pertenecientes a posibles pilares-estela, en
68
69
70
opinión de Almagro Gorbea (1983c, 257, fig. 17, n.p.p.
502 y 503). En primer lugar, una pieza fue presentada por
Contreras (1960, 287 y ss.) en Oretania (Anexo I, núm. 1)
(fig. 26). Posee un filete liso y nacela decorada con
palmetas y ovas. La segunda cornisa presenta el mismo
esquema de filete liso y nacela de gola con decoración
vegetal o pseudovegetal, en este caso, con palmetas y
collarino, datada en el siglo IV a.C. (Anexo I, núm. 2).
En relación a estos hallazgos, Blázquez y García Gelabert
(1987a, 52) presentan en el coloquio Los asentamientos
ibéricos ante la romanización una serie de restos arquitectónicos -tres capiteles, una jamba o dintel y un friso decorado-, procedentes de Cástulo. El friso decorado con
palmetas y flores de loto sobre un collarino (Idem, fig. 9)
parece ser el descrito por Almagro como segunda cornisa
de gola. Por su parte, el fragmento de jamba o dintel decorado será recogido por Lucas y Ruano (1990a) en su
propuesta de existencia de fachadas monumentales en
posibles edificios de culto en relación con el mundo funerario (v. infra). Finalmente, de los capiteles 69 (Anexo I,
núms. 3-5) decorados que se presentan en este trabajo de
Blázquez y García-Gelabert destacamos la tercera pieza
arquitectónica por su morfología y elementos decorativos
comunes con las cornisas molduradas anteriores. Se trata
de un capitel o sillar de pilar cuadrado (Anexo I, núm. 5)
que presenta un filete liso, un collarino o contario y una
moldura de ovas y dardos (Blázquez y García Gelabert,
1987a, fig. 10), que no posee ningún referente contextual
preciso. En definitiva, dos elementos de cornisa con gola
decorada y tres singulares capiteles decorados con motivos
fitomorfos diversos como tallos, rosetas, palmetas y ovas,
Arquitectura (8 fragmentos)
Escultura 70 (?)
Tipos: Cornisas decoradas (2),
capiteles (3), friso decorado (1),
jamba o dintel (1)
Tipos: Zoomorfa,
bóvidos (?),
équidos (2),
cérvidos (?)
y felinos (7)
elementos y motivos que encuentran claros paralelos, en
algunos casos, en el mundo de las necrópolis del sureste,
como veremos más adelante.
C. Interpretación de los elementos monumentales
A partir de ahora, todos los elementos recogidos en el Anexo 1 pertenecientes a Andalucía, se encuentran bajo el epígrafe: Serie Geográfica: Andalucía, con numeración
correlativa de sus elementos. Obviamos, por tanto, la referencia reiterada a Andalucía en cada una de las llamadas a dicho anexo de este punto, de cara a aligerar el texto de
este capítulo.
El capitel ibérico del Cerro de las Vírgenes (Córdoba) (León, 1979) ha sido paralelizado a uno de los capiteles de Cástulo, concretamente, el inicialmente publicado por García
y Bellido (1971, 22, fig. 19). El capitel del Cerro de las Vírgenes puede representar el tránsito hacia formas decorativas más barrocas e inorgánicas, al estilo de otras piezas
de Cástulo, Montilla y Porcuna (Eadem, 194). En cuanto la fecha, se señala la proximidad al horizonte cultural que definen los broches y placas de cinturón. La calidad de
su labra apunta -en opinión de la autora- hacia una época de prosperidad y fecundidad artística homologable al esplendor alcanzado por los pueblos del sur y sureste peninsular en pleno siglo IV a.C., a consecuencia de los intereses que despiertan sus riquezas naturales, sobre todo la explotación de las minas locales. Su atribución a un monumento concreto no ha podido ser precisada.
Para aquellos conjuntos en los que no podemos precisar el número exacto de fragmentos/piezas, indicamos únicamente su presencia a través de un signo interrogativo.
86
[page-n-99]
Fig. 26. Sillar decorado con moldura de gola procedente de Cástulo
(Linares, Jaén) (Anexo 1, Andalucía, núm. 1),
según Almagro Gorbea (1983c, fig. 17).
La existencia de estas piezas monumentales ha evidenciado la presencia de monumentos funerarios, bien en las
mismas necrópolis, bien en sus inmediaciones, cuya
destrucción se produjo en una fecha anterior a su reutilización en las tumbas. En opinión de Blázquez y García Gelabert (1987a, 51), si el control y el estímulo del comercio en
Cástulo estuvo en manos de una élite poderosa, es lícito
plantearse el empleo de dicho poder para la construcción de
edificios o monumentos propagandísticos de tipo, bien
sacro, según la hipótesis de Blanco (1981) o bien funerario.
Los excavadores se inclinan por esta segunda idea o más
bien tratar de conjugar ambas con la de la existencia de
monumentos funerarios de carácter sacro o tumbas principescas en la ciudad que contribuirían a heroizar o mitificar
al personaje allí enterrado. Concretamente, los tres capiteles presentados en su estudio son definidos como posiblemente pertenecientes a pilares-estela funerarios (Idem,
52). Pero, analicemos los fragmentos recuperados más
pormenorizadamente. En primer lugar, las cornisas con
decoración fitomorfa presentan una moldura decorada con
el tema de la palmeta en un caso, acompañado de ovas y en
el otro, con collarino. Ambas poseen filetes lisos, al igual
que el tercer capitel, que además se decora motivos similares. Su integración en monumentos del tipo pilar-estela es
probable, aunque la ausencia de un contexto arqueológico
preciso plantea muchas dudas sobre de su ubicación,
morfología, cronología, etc.
En el complejo de las necrópolis oretanas de Cástulo
parece segura la existencia de construcciones monumentales.
En el estado actual de nuestros conocimientos y hasta el
hallazgo de nuevos elementos o la publicación de trabajos
que resuelvan el posible diseño de algunos de los monumentos con propuestas específicas sobre la integración de
estas piezas en un marco arquitectónico, podemos decir que
parece probable la presencia de dos monumentos tipo pilarestela, sin una localización precisa, a partir de las cornisas
con moldura de gola decoradas halladas y alguno más,
mucho más impreciso, a partir de alguno de los tres capiteles,
aunque como hemos señalado, la original morfología y la
iconografía de alguna de estas piezas podría cuestionar su
atribución incluso a la cultura ibérica. Nuestras dudas
derivan del volumen cúbico de algunos capiteles, la selección
y disposición de los motivos fitomorfos y sus dimensiones en
altura, que los aleja del tradicional capitel moldurado con
gola de los pilares murcianos o albaceteños. La tercera pieza
(Anexo I, núm. 5), no obstante, como ya hemos comentado,
podría ser una excepción. También es probable la existencia
de plataformas decoradas con esculturas zoomorfas y antropomorfas en la necrópolis de El Estacar de Robarinas, a
través del hallazgo de varias tumbas con gradas y restos
escultóricos de bulto redondo en una de sus caras, u otras
tipologías más imprecisas, con posible coronamiento de
estela -túmulo de Los Higuerones-. El elemento arquitectónico decorado con la flor de loto entre dos círculos es difícil
de interpretar por sí mismo únicamente. Su relación con la
cabeza de felino parece probable -hallazgo conjunto, idéntico
material pétreo-, pudiendo esto orientar su interpretación en
un monumento de tipo indeterminado, ornamentado con
87
[page-n-100]
esculturas zoomorfas.
Hemos de tener en cuenta también los datos cuantitativos y observar como el número de restos arquitectónicos
documentados es muy pequeño en relación a la cantidad de
tumbas excavadas. Así, de las más de 30 tumbas excavadas
en el Estacar de Robarinas -21 para el denominado
momento I, además del monumento del Cerrillo y 12 para
el momento II (Blázquez y García-Gelabert, 1988, passim),
tan sólo se ha documentado el citado elemento arquitectónico y, eso sí, abundantes elementos escultóricos
zoomorfos reutilizados alrededor de las tumbas. Dos son,
en resumen, las tumbas monumentales excavadas, que
además documentan elementos escultóricos reutilizados,
por un lado, el llamado monumento del Cerrillo, muy deteriorado y, por otra parte, la tumba de cámara descrita anteriormente. En ésta última, hallada en cara oeste del túmulo
del corte 76/1, aparecieron numerosos fragmentos de bulto
redondo, la mayoría inidentificables, que inclinaron a los
excavadores a pensar que en esta área existía un conjunto
de esculturas, colocadas probablemente sobre el escalón
base del túmulo (Blázquez y Remesal, 1979, 374, lám.
LIII, 3 y 4). La datación atribuida a las tumbas de la necrópolis -primera mitad del siglo IV a.C.- (Blázquez y García
Gelabert, 1988, 231-232) marca una fecha ante quem para
la erección de los monumentos a los que pertenecerían los
restos escultóricos documentados. Fuera del Estacar,
además de las construcciones monumentales documentadas en esta necrópolis, la conocida necrópolis de Los
Patos (Blázquez, 1975a) ha documentado un monumento
del cual tan sólo quedan los restos de una estructura rectangular, realizada en sillares bien escuadrados en su cara
norte (García Gelabert y Blázquez, 1992, 462). Otra construcción monumental oretana interesante es el llamado
túmulo de los Higuerones, excavado por Sánchez Meseguer, que consta de un basamento con dos hiladas de
piedra, sobre el que se levantaban tres hiladas de adobes
dispuestos al exterior de forma escalonada. A la edificación se le ha supuesto una bóveda, por aproximación de
hiladas. Se ha planteado que el monumento probablemente
estuvo coronado por una estela. Entre el material hallado
en el interior de la construcción se han recuperado piezas
de cerámica ática. Los dos túmulos restantes se hallaron
muy deteriorados (García Gelabert y Blázquez, 1992, 462).
Sin embargo, ninguna de estas últimas construcciones ha
proporcionado elementos escultóricos reutilizados. En la
importante ciudad de Cástulo en su fase oretana, algunos
enterramientos se recubren con una superestructura, que en
ocasiones es tumular y, en casos muy particulares y excepcionales, es un gran monumento con programa decorativo.
La presencia de alguna gran plataforma con gradas y esculturas parece probable y la existencia de dos o tres pilaresDocumentación complementaria
Anexo I, Andalucía, núms. 1-5 (Total frags. anexo: 5)
Figura núm. 26
Lámina núm. -
88
estela, aunque posible, en función de los hallazgos comentados más arriba, hoy por hoy no puede traducirse en
propuestas gráficas concretas.
II.3.1.2. Cerrillo Blanco (Porcuna, Jaén)
A. El yacimiento
El Cerrillo Banco es una pequeña elevación situada
aproximadamente a 1,5 km al norte de la actual Porcuna,
cerca del límite oeste de la provincia de Jaén, casi lindante
con la de Córdoba. La zanja donde se halló el conjunto
escultórico fue excavada en la base de la ladera en su parte
oeste y suroeste. Fue descubierta desde la antigüedad, por
los fragmentos de escultura sueltos que aparecieron fuera de
la zanja de enterramiento, sueltos en distintos puntos del
yacimiento, reutilizados como piedra en construcciones
funerarias posteriores de muy distintas épocas. El hallazgo
de las esculturas y del propio yacimiento del Cerrillo
Blanco, tal como es descrito (González Navarrete, Orteaga
y Unguetti, 1980; González Navarrete, 1987, 13), fue casual
y pintoresco. La primera campaña de excavaciones se llevó
a cabo en 1975, fecha del descubrimiento de algunas de las
piezas del conjunto de esculturas. Con posterioridad, se
llevaron a cabo campañas de excavación regulares, codirigidas entre los Drs. Navarrete y Arteaga, con la colaboración de J. Carrasco, J. A. Pachón, E. Carrasco y J. García,
hasta 1979, con interesantes resultados. Algunas esculturas
zoomorfas -oso, leona y toro- son publicadas por Chapa
(1985, 86-87) y el conjunto será estudiado y publicado en su
totalidad por González Navarrete (1987) y posteriormente
por Negueruela (1990). La secuencia estratigráfica proporcionada por el Cerrillo Blanco (González Navarrete,
1987, 17) podría resumirse en un inicial nivel del Bronce
Final/Hierro Antiguo, documentado a través de materiales
cerámicos; un nivel de época tartesia, fechado hacia el
siglo VII a.C., donde se hallaron fosas funerarias de inhumación; un hiatus en la utilización funeraria del yacimiento,
hacia los siglos VI-V a.C. y posteriormente, un momento
indeterminado fechado en el siglo V a.C., conteniendo cerámicas ibéricas decoradas con bandas monócromas, diferenciadas de las cerámicas del siglo IV a.C., que también se
documentan en el yacimiento. Es en este momento en el que
se intercala la ocultación del complejo escultórico en la
zanja citada. A un momento posterior corresponde una tumba
de cámara, con entrada en forma de pozo vertical, fechada en
el siglo IV a.C. Asimismo se hallaron varias tumbas ibéricas,
cuya cronología oscila entre los siglos IV y II a.C. Tanto en la
sepultura de cámara, como en las tumbas ibéricas citadas,
aparecieron fragmentos de escultura reutilizados (Idem, 17).
B. Elementos monumentales
Monumentos
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿2/3?
Restituciones- No
Existencia de otros monumentos- Segura
[page-n-101]
En el Cerrillo Blanco de Porcuna se ha documentado un
excepcional conjunto de esculturas (González Navarrete,
1987; Negueruela, 1990) con series diversas alusivas a
ciclos diferenciados, entre las que cabe destacar el conocido
grupo de los guerreros, con hasta diez individuos, entre
vencedores y vencidos, según la última propuesta de Negueruela (1997), al que se unen otros fragmentos antropomorfos
y zoomorfos, conformando un complejo programa iconográfico monumental que plasma diversos temas míticos.
Otras esculturas que aparecieron y fueron identificadas son
el varón con túnica y manípulo, dama vestida con niño
desnudo, diosa con serpiente en el hombro, dama sedente,
varón moscóforo con cápridos al hombro, torso desnudo de
varón, desnudo infantil, pugilistas en lucha, cazador de
liebre con mastín, cazador de perdices, cabeza con tocado,
así como grupos de seres enlazados en lucha sobre una
misma basa -griphomaquia, leontomaquia, lobo atacando
a un cordero, fragmento de un carnicero mordiendo a
un novillo- y esculturas zoomorfas aisladas en actitud estática -esfinge, águila, león sobre palmeta o toros-. Las esculturas no pertenecientes al grupo de los diez guerreros representan, en síntesis, figuras humanas en bulto redondo y
relieve, esculturas zoomorfas, además de fragmentos arquitectónicos o de mobiliario. Un conjunto de piezas realmente
impresionante en el que se han detectado diferencias de
estilo, de escala, de concepción, de iconografía, achacables
a construcciones y a maestros diversos (Negueruela, 1990,
passim). Nos centramos ya en los elementos arquitectónicos,
entre los que se ha documentado un capitel, muy fragmentado, posiblemente del tipo protoeólico, que podría asociarse
de manera funcional, con alguna de los conjuntos escultóricos anteriores (Idem, 1990, 275, fig. 36, lám. LII, A), un
pequeño elemento de voluta (González Navarrete, 1987,
223; Negueruela, 1990, lám. LII) que se ha relacionado con
algún elemento de mobiliario, trono o similar, un dintel de
Arquitectura (5 fragmentos)
Tipos: Dintel con gola (1),
capitel (1),
voluta (1),
sillares de gola (2)
71
Escultura (53 piezas 71)
Tipos: Antropomorfa (35),
masculina (32)
y femenina (3);
zoomorfa (18),
aves (3),
équidos (1),
grifos (2),
felinos (2),
lobo (2),
cordero (2),
bóvidos (5),
esfinge (1)
2
1
3
Fig. 27. Elementos monumentales procedentes del Cerrillo Blanco
(Porcuna, Jaén). 1. Restitución de un águila sobre pilar (Anexo 1,
Andalucía, núm. 6), según Negueruela (1990, fig. 32); 2. Ave (Anexo 1,
Andalucía, núm. 7), según Negueruela (1990, fig. 30); 3. Sillar de
esquina de gola, según Negueruela (1990, fig. 35).
vano con gola (Idem, lám. LI, A) y unos sillares de cornisa
de gola lisa (2) (Negueruela, 1990, 273-275) que pertenecerían a sendos monumentos cuya tipología, parece alejarse,
por sus dimensiones, de la del pilar-estela. Finalmente,
recalcar la presencia de dos esculturas de ave (Anexo I,
núms. 6 y 7) (fig. 27, 1 y 2) que como veremos a continuación, fueron relacionadas con sendos pilares-estela.
C. Interpretación de los elementos monumentales
En líneas generales, los sensacionales hallazgos del
Nos referimos aquí, obviamente, a las piezas-tipo representadas en el conjunto. Los fragmentos recuperados en el Cerrillo Blanco superan en número los 1400, según Negueruela (1990).
89
[page-n-102]
Cerrillo Blanco de Porcuna han sido interpretados, desde el
punto de vista arquitectónico, como una serie de monumentos diferenciados que podrían ir desde una simple escultura aislada hasta el complejo monumento de los guerreros,
pasando por otros como los pilares-estela, posibles
templetes, estatuas exentas sobre una pequeña basa o directamente sobre el suelo. Suponemos la exposición del
programa monumental, tal vez por grupos temáticos, en
alturas o plataformas diferenciadas, con distintos puntos de
vista para el observador. Con respecto a los pilares-estela, se
ha señalado que las esculturas de aves halladas podrían haber
coronado sendos monumentos, o en todo caso, ubicadas en
alto de manera segura (Negueruela, 1990, 310). La hipótesis
de atribución de estas esculturas a pilares-estela fue planteada por I. Negueruela, considerando que el primer hipotético pilar sería rematado por una escultura de ave (González
Navarrete, 1987, 159-162; Negueruela, 1990, 267-268,
fig. 32, lám. L) (Anexo I, núm. 6) (fig. 27, 1). El dorso del
cuerpo del ave apenas se halla desbastado, sin decoración
alguna y también conserva, como en el ejemplo anterior, el
plano horizontal bajo las patas de fijación al plano horizontal
que permite reconstruir con precisión su postura original.
El segundo de estos monumentos (Idem, 267) estaría
rematado por la escultura de un águila (González Navarrete,
1987, 163-164; Negueruela, 1990, 267) (Anexo I, núm. 7)
(fig. 27, 2), prácticamente, única representación de este tipo
zoomorfo en la escultura ibérica. Esta pieza se dispuso originalmente apoyando sus patas, cuando menos una de ellas, en
un plano horizontal. Los restos adosados a la cola permiten
observar la línea originaria de la base del bloque que permite
restituir su colocación original. Esta magnífica pieza estaba
trabajada para ser observada por delante, puesto que sólo está
bien tallada por la parte delantera, teniendo totalmente lisa la
cara posterior. Así pues, su restitución más lógica es situar la
figura -como señala Negueruela- en alto, en un punto en el
que enseñaría toda la parte delantera de su cuerpo, con las alas
desplegadas en un plano inclinado en relación a la horizontal,
mientras que toda la parte posterior de su cuerpo no se apreciaría por el espectador. Así pues, las dos posibilidades de cara
a su restitución han sido, la ya planteada del pilar-estela, o
coronando un muro como jamba de acceso. Ambas esculturas
presentan evidentes diferencias de estilo y de concepción en la
resolución del cuerpo del ave y las patas. Así pues, Negueruela
señala que estas dos obras no deben ponerse en relación, o al
menos, parece que no han sido labradas por el mismo escultor
o con el mismo diseño. Ello podría ser interpretado desde un
punto de vista cronológico y descartaría la posibilidad de que
se hicieran juntas para flanquear un acceso, aunque no
descartaría su presencia sobre monumentos del tipo pilarestela o simples plintos. Si obviamos las connotaciones de
datación, se ha de pensar, por otro lado, en dos modos simultáneos de concebir la representación de las aves, o en general,
en las producciones artesanales o artísticas; posibles talleres
autónomos de escultura o artistas de una misma escuela,
trabajando simultáneamente en una ciudad turdetana del
siglo V a.C., Ipolca. Por otra parte, se trata de un fenómeno
-la aparición de posibles parejas escultóricas de representaciones zoomorfas-, conocido y documentado en distintos
yacimientos ibéricos y con diferentes animales fundamentalmente fantásticos como esfinges -Agost- o sirenas -Corral de
Saus-, que, además, manifiestan como en Porcuna diferencias
morfológicas y estilísticas entre sí; pero también de animales
reales como felinos (Izquierdo, 1999 b).
En el Cerrillo blanco también fueron halladas dos basas
con pezuñas de novillo y dos fragmentos con cuernos de
novillos, elementos, a partir de los cuales se ha determinado
la presencia de tres esculturas de toro. En cuanto a su interpretación funcional, según Negueruela (1990, 264-265), el
grosor enorme y la rusticidad de la basa no aconsejan
proponer una restitución según el esquema trazado por
Almagro para el caso por ejemplo del monumento de
Monforte del Cid. Por tanto, queda descartada la posibilidad
del pilar-estela para estas esculturas concretas. En síntesis,
nos encontramos con un conjunto monumental impresionante
o heroon único ¿funerario o conmemorativo? Las características del hallazgo dificultan la restitución global del/de los
monumento/s. Concretamente, el problema de la documentación de los pilares en Porcuna se plantea justamente en su
ausencia, es decir, contamos con el teórico remate zoomorfo
-las esculturas de aves-, que, por otra parte, es novedoso en
los modelos tradicionalmente atribuidos al pilar-estela, generalmente coronado por esculturas de bóvido, felino o
animales fantásticos. Es evidente que las piezas escultóricas
se apoyaban y remataban en un elemento monumental que no
podemos precisar. La hipótesis de que se trate de una cornisa
de gola es perfectamente verosímil, habida cuenta de que
esta tipología es conocida por los artesanos del Cerrillo
(fig. 27, 3), ya que en el propio yacimiento se han hallado dos
de estos elementos fragmentados, como hemos visto.
No obstante, las cornisas halladas en el yacimiento no
parecen corresponder a monumentos tipo pilar-estela, en el
primero de los casos, como bien ha expuesto su investigador,
porque hay dudas sobre la disposición original de la pieza,
que podría ir adosada a otro bloque, formando el dintel de un
hipotético vano; en el segundo de ellos, porque las dimensiones de la restitución teórica de la pieza completa no se
ajustan a las establecidas para el pilar-estela; en efecto,
además del bloque de 85 cm de lado, existen otros restos que
conservan restos de la nacela y que podrían llegar a reconstruir hasta dos bloques más, puesto que en dos casos se
conserva la nacela contigua al lado desbastado de la izquierda
del bloque. Así, la opción señalada es que no se tratase de
un monumento aislado, sino que esta cornisa coronase un
muro (Negueruela, 1990, 273-275), que podría formar parte
Documentación complementaria
Monumentos
Anexo I, Andalucía, núms. 6-7 (Total frags. anexo: 2)
Figura núm. 27, 1 a 3
Lámina núm. -
90
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿2?
Restituciones- Negueruela, 1990, fig. 32
Existencia de otros monumentos- Segura
[page-n-103]
de un edificio o constituir el muro del recinto. En definitiva,
estos elementos con moldura de gola parecen corresponder a
construcciones mayores a la del pilar, que por el momento no
han podido ser definidas con mayor precisión.
II.3.1.3. Los Villares (Andújar, Jaén)
A. El yacimiento
El oppidum de Los Villares se sitúa a 5 km al este de la
localidad de Andújar, 1 km al oeste de Los Villares, en el
área de influencia de Obulco, del cual le separan 20 km
únicamente. El lugar de hallazgo de la pieza que destacamos
en este trabajo es conocida como “Los Alcaparrales de
Andújar”, junto a uno de los numerosos meandros que el
Guadalquivir describe en su curso medio. El poblado se
ubica sobre una pequeña elevación a los 210 m s.n.m. y está
flanqueado al este por el arroyo de Martínmalillo, al oeste
por el de Martín Gordo y al sur por el río Guadalquivir.
Siguiendo el trabajo de Moreno-Almenara (1994, 100), se
trata de un conjunto que ocupa 1 km2 entre el área correspondiente al asentamiento y áreas de necrópolis. El yacimiento es conocido en la bibliografía como taller productor
de terra sigillata durante los siglos I y II d.C. (Sotomayor,
Roca y Atienza, 1981). El asentamiento es ocupado desde la
Edad del Bronce hasta época medieval de manera ininterrumpida. Desconocemos las características, estructuras o
materiales de la hipotética necrópolis que se asocia a este
poblado. El autor ha citado algunos materiales procedentes
del poblado -cerámicas, elementos de armamento e indumentaria, incluso joyas, así como un bloque arquitectónico
decorado interpretado como jamba de puerta de gran
tamaño, desaparecido en la actualidad- (Idem, 101).
0
1
5
10 cm.
2
3
B. Elementos monumentales
El único elemento de carácter monumental que conocemos de este interesante, aunque poco conocido yacimiento es una pieza arquitectónica descubierta casualmente
en 1989 en las laderas de la elevación donde se ubica el
poblado. Se trata de un capitel ibérico ¿de forma cilíndrica?,
muy fragmentado, que conserva parte de su decoración,
consistente en un contario bajo el que se dispone una
moldura semicircular cóncava que protege el motivo inferior
a base de cintas de sección “en V” o lazos entrelazados
(Anexo I, núm. 8) (fig. 28, 1), con paralelos en diversas
piezas de la cercana Cástulo (Blázquez y García Gelabert,
1986, figs. 6, 9 y 10), Llano de la Consolación, la zapata de
la tumba núm. 75 de la necrópolis de Tútugi (Galera), así
Arquitectura (1 fragmento)
Escultura (0)
Tipos: Capitel (1)
-
como otros capiteles hallados en Montilla (Córdoba), Torreparedones, Osuna y el Cerrillo Blanco (Porcuna), en lo referente a su morfología y decoración, recogidos por MorenoAlmenara (1994, 104-105).
C. Interpretación de los elementos monumentales
El investigador que ha presentado esta pieza ha
Fig. 28. Elementos monumentales procedentes de la Alta Andalucía. 1.
Capitel con decoración vegetal de Los Villares (Andújar, Jaén)
(Anexo 1, Andalucía, núm. 8), según Moreno-Almenara (1994, fig. 1);
2. Capitel con moldura de gola de Baza (Granada) (Anexo 1,
Andalucía, núm. 9), según la autora a partir de la fotografía de
Presedo Velo (1982, lám. XXXV); 3. Escultura de esfinge de Villaricos
(Anexo 1, Andalucía, núm. 10), según Astruc (1951, lám. LIII).
propuesto tres posibilidades de cara a la contextualización
funcional del capitel de Los Villares de Andújar. Así, se ha
planteado que la pieza: se integrara en un edificio tipo
Cancho Roano, posibilidad con pocos visos de ser comprobada; que perteneciera a un edificio de carácter cultural de
tipología imprecisa; o coronara una estructura de carácter
propiamente funerario tipo pilar-estela. Esta última posibilidad es la que se apunta con mayor argumentación. Se ha
pensado que sobre esta pieza se habría dispuesto una escultura zoomorfa, que por otra parte, no ha sido hallada en este
yacimiento, aunque sí por ejemplo en los cercanos de
Porcuna, Arjona o el propio Cástulo. Nuestra documentación del monumento de Los Villares se limita a este fragmento de capitel; ello es, evidentemente, insuficiente para
proponer cualquier restitución del mismo. Sin embargo,
pensamos que la atribución a la tipología del pilar ibérico,
dentro de sus múltiples variantes, podría ser acertada.
91
[page-n-104]
Documentación complementaria
Anexo I, Andalucía, núm.- 8 (Total frags. anexo: 1)
Figura núm. 28, 1
Lámina núm. -
En cuanto a la cronología, el capitel posee sus paralelos más
cercanos en piezas asociadas al siglo IV a.C.; sin embargo,
el autor ha señalado que podría datarse en la segunda mitad
del siglo V a.C. (Idem, 108).
II.3.1.4. Baza (Granada)
A. El yacimiento
El yacimiento del Cerro del Santuario o Cerro de los
Tres Pagos, bien conocido por el descubrimiento de la
tumba de la célebre dama, se sitúa en medio de las tierras
de labor de la conocida hoya de Baza, en una zona denominada Torre Espinosa, aproximadamente a 4 km al este de
la actual ciudad de Baza. Al sureste del yacimiento se sitúa
el río Baza que llega hasta Caniles y al noreste se halla el
Cerro Jabalcón. Concretamente, el cerro donde se ubica la
necrópolis tiene una forma ovalada de unos 100 m en
dirección norte-sur y alrededor de 60 m en dirección esteoeste. A modo de introducción, la necrópolis (Presedo
Velo, 1973; idem, 1982), ya era conocida por el Prof.
Presedo Velo y fue excavada por primera vez en el verano
de 1968, tras la afloración en superficie de numerosos
restos -esencialmente cerámicos- del yacimiento, con
motivo de la plantación de unos olivos. Continuaron las
campañas de excavación hasta 1971, fecha en que se
produjeron los hallazgos más sensacionales. La morfología
y tipología de las tumbas documentadas puede resumirse
en los siguientes tipos (Presedo Velo, 1982, 303- 306): tipo
A o tumba pequeña, consistente en un hoyo generalmente
circular, donde se deposita la urna contenedora de las
cenizas del difunto, junto con su ajuar; es el tipo más
frecuente y de distribución general, siendo igualmente la
tumba más modesta de la necrópolis; tipo B1 o tumba de
dimensiones pequeñas hecha de adobes o tierra apisonada
de forma cuadrada y cubierta también por adobes; tipo B2
o variante de tipo anterior con una superestructura de
adobes negros en forma de pirámide con cinco escalones;
tipo C1 o tumba de cista muy simple que consiste en cuatro
lajas de piedra caliza local, cubiertas por una superestructura de piedra, adobe y tierra; tipo C2 coincide con el tipo
anterior, siendo su tamaño mucho mayor y su ajuar, de
mayor riqueza; tipo C3 básicamente es similar al tipo anterior, diferenciándose de éste por tener dos repisas de muro
macizo al norte y al sur y otra volada al este; tipo D1 o
tumba con infraestructura consistente en una fosa rectangular
excavada, con tendencia a la forma cuadrada; tipo D2 o tumba
de fosa cuadrada, posible bustum; tipo D3 que describe explícitamente la famosa tumba núm. 155 o de la Dama de Baza,
suficientemente conocida y, finalmente, el tipo D4 o tumba
de mayor tamaño de la necrópolis -núm. 176- que cuenta con
la particularidad de poseer a su alrededor una repisa inte-
92
Monumentos
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿1?
Restituciones- No
Existencia de otros monumentos- Posible
rior; se trata de la tumba de mayor tamaño y la más rica.
Los materiales, que no describiremos, puesto que se hallan
convenientemente presentados en los trabajos que hemos
citado (Presedo Velo, 1973 y 1982), aparecidos en los
ajuares funerarios son esencialmente cerámicas de importación -áticas de barniz negro, de figuras rojas-, cerámicas
ibéricas de barniz rojo, cerámica típicamente ibérica,
metales, terracotas y estatuaria en piedra, representada por
la escultura de la conocida dama. La cronología de esta
tumba se situó en el primer cuarto del siglo IV a.C.
B. Elementos monumentales
Entre los materiales pétreos documentados, destaca,
además de la escultura de la Dama (Presedo Velo, 1973,
162-164; idem, 1982, 52-56) y del busto hallado en 1995 de
época tardía (Chapa y Olmos, 1997), de cara a la cuestión
que aquí nos ocupa, la aparición en superficie de un gran
fragmento arquitectónico, tallado en piedra caliza, aparecido, junto a la tumba 121 y sobre la tumba 123 de la necrópolis (Idem, 1982, 322, lám. XXXV). Se trata de un
elemento bien trabajado de cornisa fragmentada, posiblemente en una tercera parte, en palabras del propio autor, que
sirve de cubierta a la citada tumba y que presenta un rehundimiento cuadrado en la superficie menor, destinado a
encajar alguna pieza. Más bien la pieza parece tratarse de
cornisa que presenta filete y nacela lisos, así como un
baquetón con moldura lisa (Anexo I, núm. 9) (fig. 28, 2).
Este sillar de gola lisa podría paralelizarse con los sillares
aparecidos en los yacimientos de Pozo Moro -restituido
como coronamiento del monumento turriforme-, L’Alcúdia
o Los Nietos -integrado en el pilar-estela propuesto-, entre
otros. En su trabajo de MM, Almagro señala la presencia de
una pieza recogida por él mismo en el yacimiento, que
define como moldura de gola con baquetón moldurado,
datada en el siglo V a.C. (Almagro Gorbea, 1983c, 257,
n.p.p. 501). Bajo esta pieza arquitectónica se documentó,
como hemos señalado, la tumba núm. 123. Se trataba de una
tumba de forma cuadrada de 95 x 90 cm -según el excavador-, en cuyo interior se distribuía el ajuar, bien conservado. Presedo Velo señala que las paredes del enterramiento
están formadas por hiladas de adobe y como elemento de
cubrición se señala la citada piedra labrada. Se trata de un
enterramiento de cierta riqueza que consta de dos urnas
Arquitectura (1 fragmento)
Escultura (2 piezas)
Tipos: Sillar de gola (1)
Tipos: Antropomorfa (1);
Femenina (1) y
Masculina (1)
[page-n-105]
Distintas son las opciones que se han propuesto sobre la
interpretación funcional de la pieza señalada, integrada en
un marco arquitectónico monumental. Así, la pieza ha sido
considerada como perteneciente a la superestructura de
alguna de las tumbas de cámara de dicha necrópolis, tal vez
a la correspondiente a la de la propia tumba núm. 155 o de
la Dama de Baza (Almagro Gorbea, 1983c, 257) o bien,
hipotéticamente, como perteneciente a un monumento de
planta cuadrada en cuya esquina superior sirviera de remate,
de manera similar al ejemplo de Pozo Moro, según Presedo
Velo (Idem), o incluso a un monumento del tipo pilar-estela.
Este autor, asimismo, apunta la posibilidad de que la cercana
necrópolis, a menos de 1 km hacia el norte, excavada en el
pasado por Cienfuegos, podría dar la clave a la existencia
del hipotético monumento funerario. En todo caso, la fecha
ante quem que se desprende del contexto de la tumba
núm. 123, orientativa para la pieza arquitectónica, es el
siglo IV a.C. En definitiva, nos encontramos con el hallazgo
de una gola arquitectónica, perteneciente a un bloque interesante que plantea, no obstante, dudas en cuanto a su atribución monumental. Su morfología podría orientar su interpretación funcional como elemento de coronamiento de un
gran pilar-estela o de un monumento turriforme. Otra cuestión es saber si este elemento pertenece a la tumba sobre la
cual estaba depositado, como señala Presedo Velo (v. infra).
Si esto es así, ¿dónde se hallan las partes sustentantes de esta
cornisa?; ¿el monumento fue destruido o se desplomó con el
paso del tiempo? A nuestro juicio si el posible pilar monumental perteneciera a la citada tumba núm. 123, se habría
desplomado con el paso del tiempo. No hay signos de un
fenómeno de destrucción violenta en esta necrópolis.
Los sillares del aparejo sustentante podrían haber sido retirados para su ulterior utilización como material constructivo
en la propia necrópolis o fuera de ella.
Merece la pena aproximarnos, dado su interés, a otro
tipo de interpretación que se ha efectuado a partir del
análisis espacial de la necrópolis. A partir del estudio de 178
tumbas, cuya cronología se extiende en un período corto de
tiempo, ocupando grosso modo la primera mitad del siglo
IV a.C. -410-350 a.C.-, investigadores de la Escuela de Jaén
han diferenciado dos tipos de lectura teniendo en cuenta las
diversas estructuras funerarias y los contenidos de los
ajuares (Ruiz, Rísquez y Hornos, 1992, fig. 8). Así, en
primer lugar, se ha efectuado una lectura concéntrica, donde
se han establecido tres niveles de análisis que fundamentalmente describen los sectores central y occidental de la
necrópolis. En el primer nivel dos tumbas destacan en este
núcleo inicial por su tamaño y la composición de su ajuar:
la tumba núm. 155 por razones obvias y la tumba núm. 176,
que a pesar de no contar con escultura, posee 8 vasos
ibéricos, 14 importaciones áticas y 9 elementos de armas,
además de un brasero de bronce ritual. Desde el punto de
vista estructural, ambas son construcciones complejas, se
trata de tumbas de pozo de forma cuadrada -tipo D-3 y D-4
respectivamente, según la propia tipología de Presedo Velo-.
Por tanto, dos únicas estructuras monumentales, además del
testimonio de la tumba con la cornisa de gola en el recinto
funerario. Ruiz et alii consideran concretamente la tumba
núm. 176 como la “(...) clave del sistema de reordenación
espacial” de la necrópolis y sitúan en ella el punto de partida
del análisis espacial del resto del área de deposición. En el
nivel 2, a partir del centro de la gran tumba núm. 176 y
trazando un arco de 10 m, se encuentra una serie de tumbas
en cista o caja -núms. 130, 43 y 99-, de dimensiones similares y ajuares más o menos ricos/exclusivos. El último nivel
-el tercero-, establecido a partir del centro de la tumba
inicial, donde el arco se amplía a 16 m, documenta un nuevo
círculo de tumbas de cista -núms. 131, 123, 27, 106 y 94-,
en las que la estructura funeraria constructiva es menos relevante. Es precisamente en este nivel de lectura donde aparece
la tumba que documenta el sillar de gola -núm. 123-, destacada por su ajuar, que documenta un conjunto de armas, sin
olvidar el bocado de caballo.
Por otra parte, se plantea una lectura no concéntrica
¿radial?, considerando en esta ocasión la tipología de las
urnas contenedoras de los restos cremados, revelándose una
nueva interpretación espacial en esta necrópolis, distinta a la
anterior. Los resultados de este nuevo análisis de formas
cerámicas indígenas -siguiendo la nomenclatura de la tipología de Pereira para la cerámica procedente de Toya- ofrecen
la imagen de una distribución no concéntrica sino radial. A
modo de conclusiones, observamos una apreciación
temporal, ya que en su opinión la necrópolis de la Dama de
Baza podría marcar el punto inicial de la necrópolis del
Cerro del Santuario, estableciendo el primer espacio funerario en sentido noreste-suroeste. Posteriormente, en la
primera mitad del siglo IV a.C. se crea el enterramiento núm.
176 masculino, múltiple y todo el conjunto de tumbas que
configuran la necrópolis. Por otro lado, se aprecia una ordenación espacial del recinto y una distinción de rango, distinguiendo una serie de niveles de enterramientos, con distintas
categorías. Finalmente, una valoración social y cultual de los
enterramientos, definiéndose el espacio funerario de un aris-
Documentación complementaria
Monumentos
funerarias, con sus respectivos platos-tapadera, elementos
de armamento como la falcata, soliferreum, asa de escudo y
bocado de caballo, además de un clavo de hierro, fragmentos de fíbulas de bronce y hierro, así como 1 fusayola
(Presedo Velo, 1982, 167-170, fig. 140 y 141).
C. Interpretación de los elementos monumentales
Anexo I, Andalucía, núm. 9 (Total frags. anexo: 1)
Figura núm. 28, 2
Lámina núm. -
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿1?
Restituciones- No
Existencia de otros monumentos- Segura
93
[page-n-106]
tócrata y sus clientes, donde se documenta el ritual aristocrático plasmado en prácticas tales como el banquete, el simposium y la libación -asociación cratera-kylix-brasero de bronce
ritual-. En este último sentido, merece un gran interés el
análisis concreto de la tumba núm. 155, que plasma un
complejo proceso ritual tal y como ha visto R. Olmos (1986).
II.3.1.5. Villaricos (Cuevas de Almanzora, Almería)
A. El yacimiento
El complejo arqueológico de Villaricos se sitúa en el
extremo sur de la costa oriental, entre el cabo de Palos y el
de Gata. Las ruinas de este importante conjunto -poblado,
que viene tradicionalmente identificándose con la antigua
Baria y necrópolis- fueron descubiertas a finales del siglo
pasado. La necrópolis se sitúa al oeste de la ciudad, que se
halla ubicada sobre la desembocadura del río Almanzora.
La necrópolis púnica de Villaricos fue excavada a finales del
siglo pasado por L. Siret (1907) y publicado posteriormente,
tras la prematura muerte de éste, por M. Astruc (1951).
El estudio de M. Astruc presenta una sucinta síntesis,
siguiendo criterios propios de la época, de alrededor de 2000
tumbas, según indica esta autora, clasificadas, según el
ritual y la forma de la sepultura, en diez grupos tipológicos
(Astruc, 1951): A, sepulturas de incineración -c. 80-, B,
sepulturas de inhumación -12-, C, sepulturas de incineración
-c. 425-, D, sepulturas conteniendo a la vez inhumación e
incineración -30-, E, sepulturas de incineración -c. 150-, F,
sepulturas de inhumación -c. 150-, G, sepulturas de niños
inhumados, H, sepulturas de niños inhumados en ánforas
-c. 20-, I, sepulturas de incineración -c. 300-, J, sepulturas
que contienen a la vez inhumación e incineración -c. 20-.
Como se puede observar, esta clasificación no facilita la
comprensión de los distintos tipos de tumbas -fosas más o
menos elaboradas y cámaras con pozo o dromos, en definitiva- de la necrópolis. Con posterioridad, Mª J. Almagro
Gorbea (1984) publicó un resumen de los trabajos realizados en la necrópolis. Más recientemente, Mª Belén ha
presentado un estudio específico de las estelas funerarias
(Belén, 1994). En el Homenaje a M. Fernández Miranda de
la revista Complutum, ha aparecido una nueva valoración
del yacimiento donde se matiza la cronología de los materiales, demostrándose que si bien en algunas tumbas corresponde al siglo VI, el grueso del conjunto analizado se asocia
a los siglos V y sobre todo IV a.C. (Rodero, Perea, Chapa,
Pereira, Madrigal y Pérez-Díe, 1996).
B. Elementos monumentales
En la necrópolis de Villaricos fueron hallados diversos
elementos monumentales, desde las estelas, altares y cipos
que ya hemos comentado anteriormente (Siret, 1907,
lám. XX; Astruc, 1951, lám. L, núm. 1-6; Belén,1994),
algunas de ellas antropoides (Eadem, lám. V) o epigráficas
(Eadem, lám. I). El citado trabajo de Belén recoge toda la
documentación existente para tratar de aproximarse mejor al
contexto de los hallazgos (v. infra). Por otro lado, fueron
halladas piezas escultóricas monumentales fragmentadas y
desplazadas de su ubicación original. L. Siret (1907, 27)
señala que entre las sepulturas del denominado tercer grupo
94
se encontraron las esculturas de esfinge y un fragmento de
figura antropomorfa, además de una estela funeraria con
inscripción. M. Astruc, siguiendo a Siret, matiza cómo estas
piezas -la esfinge, una estatuilla de diosa sedente y un fragmento de figura antropomorfa- se presentaron con marcadas
huellas de cal, de modo que hubieran servido de sillares en
una construcción (Eadem, 81). Estos elementos se hallaron
entre las tumbas en la zona de la necrópolis de urnas de incineración, desconociéndose el lugar preciso. El fragmento de
ala de esfinge, así como dos bajorrelieves con la representación de un personaje entre caballos fueron recogidos por
Chapa (1980a, 313-314, lám. 40.1. y 1985, 58-59, con la
bibliografía anterior. También, la escultura de la dama
sedente acéfala que apareció junto al fragmento de esfinge
fue publicado con posterioridad por Ruano (1987a, T. III, 7,
con la bibliografía anterior). Los bajorrelieves, por su parte,
se hallaron casualmente. Nos interesa en este punto destacar
el hallazgo de la escultura de esfinge (Anexo I, núm. 10)
(fig. 28, 3). Se trata de una pieza tallada en caliza, de la cual
tan sólo se conserva el final del cuello, con restos de tres tirabuzones a cada lado, el arranque de las patas delanteras y las
alas. Sus plumas se representan en dos cuerpos -alas largas y
plumas cortas- y surgen de una moldura horizontal. Ya Astruc
consideró que debía estar originalmente en posición tendida
y tener la cabeza -femenina- vuelta hacia la izquierda (Siret,
1907, 27, fig. 17; Astruc, 1951, 81, lám. LIII, fig. 3,
n.p.p. 596). La escultura (Belén, 1994, 264) fue hallada en un
área de sepulturas de cremación, algunas de las cuales
presentaban recintos rectangulares o redondeados, excavados
con piedras o a veces construidos con piedras y lajas revestidas con yeso (Astruc, 1951, 55). Si como antes señalábamos, las piezas escultóricas halladas presentaban restos de
cal, ya Siret remarcó como esta esfinge fue hallada fragmentada, con restos de cal, como si la pieza hubiera servido de
sillar en una obra (Siret, 1907, 27). A modo de apuntes
cronológicos, los ajuares que acompañaban estas tumbas
eran cerámicas ibéricas con motivos geométricos y cerámicas importadas áticas de figuras rojas del siglo IV a.C.
La esfinge presenta características estilísticas afines al
mundo oriental fenicio. Desde el punto de vista estilístico, la
Arquitectura (?)
Tipos: Estelas (?),
altares (?),
cipos (?)
Escultura (2 fragmentos)
Tipos: Antropomorfa,
femenina (1);
zoomorfa,
esfinge (1)
pieza, que presenta una morfología y una iconografía particular, ha sido paralelizada con las esfinges del trono de la
conocida Dama de Galera (Chapa, 1980b), el bronce de
Cástulo (Blázquez, 1975a, 263), el personaje alado de los
relieves de Pozo Moro (Almagro Gorbea, 1978a, 276) o los
marfiles del Bajo Guadalquivir (Aubet, 1979, fig. 5).
C. Interpretación de los elementos monumentales
Nos situamos en una de las más importantes necrópolis
[page-n-107]
púnicas peninsulares. A pesar de las limitaciones impuestas
a la interpretación del yacimiento por tratarse de excavaciones antiguas, es posible intuir su excepcionalidad a través
del número de tumbas excavadas y los elementos monumentales documentados. El fragmento de ala de esfinge o
sirena (Almagro Gorbea, 1986a, 478) fue interpretado como
remate de un pilar-estela (Almagro Gorbea, 1983c, 270).
Efectivamente, en su propuesta de origen y paralelos de este
tipo de monumentos, este autor considera que la esfinge de
Villaricos, fechada a fines del siglo VII o inicios del VI a.C.,
coronaría un pilar funerario fenicio, de los que a lo largo
del siglo VI a.C. la cultura ibérica adoptaría “(...) como
elemento simbólico del prestigio social y la heroización
del personaje enterrado.” Consideramos que esta pieza
pudo pertenecer como remate a algún tipo de monumento
-en forma de pilar o no-, posible prototipo fenicio del siglo
VI a.C. que pudo influir efectivamente en el desarrollo y la
difusión de algunos elementos de la arquitectura oriental por
el sur y sureste de la Península. Como ejemplo concreto, a
modo de paralelo, podemos mencionar el conocido relieve
fenicio, posiblemente funerario, de Aradus del siglo VI a.C.
Su presencia en el paisaje funerario de esta necrópolis se
debe de entender conjuntamente con la aparición de estelas,
cipos y altares, con molduras de gola. Hemos creído oportuno un breve comentario de los hallazgos de esta necrópolis
púnica peninsular, en primer lugar, porque se consideró que
el modelo del pilar-estela ibérico procedía de esta necrópolis, pero también, porque tras el análisis de las estelas,
escultura exenta tuviera esta finalidad como remate de
pilares-estela (Chapa, 1986a, 138). Por nuestra parte, nos
limitaremos a citar las piezas que han sido definidas como
remates de tales monumentos. Somos conscientes de la limitación de nuestras apreciaciones sobre las piezas, sin
embargo, ante su fragmentación y definición como escultura
zoomorfa exenta, su interpretación como remates de pilares
es posible. Como es obvio, sobrepasamos en este punto
concreto el territorio teórico específico atribuido a la Alta
Andalucía, para ofrecer algunos datos correspondientes
esencialmente a las actuales provincias de Córdoba y
Sevilla. Los problemas que plantean estos restos zoomorfos
exentos son fundamentalmente su descontextualización, las
circunstancias casuales de la mayor parte de los hallazgos y
la ausencia de todo sillar arquitectónico que pudiera ayudar
a integrarlos en marcos monumentales. Nos encontramos,
pues, con una serie de esculturas de animales -bóvidos,
felinos, cérvidos, esencialmente- y en menor medida de
seres fantásticos -esfinges- que podrían rematar pilaresestela, aunque, en nuestra opinión, esta adscripción no
puede sustentarse con bases sólidas en apenas ninguno de
los casos. Así, iniciaremos nuestro recorrido por los territorios de la Alta Andalucía.
Documentación complementaria
Monumentos
Anexo I, Andalucía, núm.- 10 (Total frags. anexo: 1)
Figura núm. 28, 3
Lámina núm. altares y cipos hallados en el recinto funerario (Belén, 1994),
se observan elementos interesantes. Especialmente, interesa
la tipología de los altares (Eadem, figs. 4, 5 y 6), con la
típica moldura de gola oriental -filete, nacela y baquetón
lisos-, paralelizable a la del altar hallado en Riotinto de
Huelva (García y Bellido, 1954).
II.3.1.6. Otros yacimientos de Andalucía con
elementos escultóricos, posibles remates de pilares-estela
Referimos a continuación, de manera sintética, algunos
yacimientos que han documentado fundamentalmente
esculturas zoomorfas de bulto redondo, en los que se ha
supuesto la existencia del pilar-estela (Chapa, 1985, fig. 16)
y en algún caso -Osuna- elementos de arquitectura, que
podrían vincularse, aunque con numerosos interrogantes,
con este monumento. Ya T. Chapa 72, para el caso concreto de
los felinos, consideró que la mayor parte de los ejemplos de
72
A. Algunos ejemplos de la provincia de Jaén
-Albánchez de Úbeda. En circunstancias desconocidas se
halló un sillar con decoración escultórica antropomorfa y
zoomorfa (Chapa, 1985, 75-76, con la bibliografía anterior),
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿1?
Restituciones- No
Existencia de otros monumentos- Segura
en relación con un posible monumento turriforme (Almagro
Gorbea, 1983c, 237), aunque sin descartar definitivamente su
interpretación como estela (Chapa, 1980a, 407-409, n.p.p. 22).
En el mismo yacimiento se localizaron sendas esculturas de
león -en bulto redondo- y cérvido -en relieve- (Chapa, 1985,
75-76), que podrían unirse al friso decorado con personajes
y animales y formar parte de un único monumento. Las
esculturas de felino podrían rematar sendos pilares-estela.
-Arjona. En una finca privada se descubrió casualmente
la escultura exenta de este toro estante (Eadem, 76, con la
bibliografía anterior), que podría coronar un pilar-estela.
-Castellones de Ceal. En esta necrópolis fue documentada una escultura de herbívoro echada sobre plinto, cuya
cronología se ha situado en la segunda mitad del
siglo IV a.C. (Chapa, 1980a, 416-417, fig. 4.72, 2).
-Cerro de Alcalá. Al noreste de Mancha Real, en el
camino que une esta población con Jimena, fueron halladas
Tal y como hemos señalado, nos remitimos a los catálogos de T. Chapa (1980a; eadem, 1985; eadem, 1986), de cara a la consulta individualizada de las esculturas zoomorfas.
95
[page-n-108]
en circunstancias desconocidas cuatro esculturas zoomorfas
exentas de león, herbívoro, toro y animal indeterminado
(Chapa, 1985, 81, con la bibliografía anterior), en relación
con posibles pilares.
-Huelma. Un fragmento de escultura exenta de cuerpo
de felino fue recuperada en esta localidad de manera casual
(Eadem, 83). Tras el descubrimiento y la excavación del
conjunto de El Pajarillo en esta localidad se ha dado a
conocer un impresionante yacimiento dotado de esculturas
zoomorfas y antropomorfas, interpretado como un santuario
heroico local (Molinos et alii, 1998) en el que se integra la
escultura de león inicialmente recuperada.
-Jódar. En esta población se descubrieron casualmente
diversas esculturas: una pieza exenta de esfinge (González
Navarrete, 1987, 28), así como en el denominado Cortijo del
Álamo, una cabeza de toro y una representación exenta de
esfinge, ala que se une una cabeza femenina, considerada
también una esfinge (Chapa, 1985, 83-84, con la bibliografía anterior; Ruano, 1987a, T. III, 11-13). Un interesante
conjunto de esculturas donde podría hipotetizarse la
presencia de, al menos, un pilar.
-La Guardia. Procedentes en parte de las excavaciones
realizadas por A. Blanco (1960b, 16) en la década de los
sesenta, se descubrieron en esta necrópolis esculturas
zoomorfas de varios leones, un toro y un herbívoro (Chapa,
1985, 81-82, con la bibliografía anterior), algunas de las
cuales fueron reutilizadas en el relleno de tumbas.
-Santo Tomé de Villacarrillo. La conocida esfinge
exenta de Santo Tomé fue hallada casualmente y recogida
por Chapa (1980b) en su trabajo monográfico sobre las
esfinges en la plástica ibérica (Chapa, 1985, 87, con la
bibliografía anterior).
-Villadompardo. Una escultura exenta de león hallada sin
contexto fue descubierta en esta localidad (Eadem, 90-91),
¿remate de un pilar?
B. Algunos ejemplos de la provincia de Córdoba
En un territorio distinto, en la provincia de Córdoba,
también existe una serie de yacimientos para los que T. Chapa
supuso la existencia de pilares-estela, a través del hallazgo de
esculturas zoomorfas en bulto redondo (Eadem, fig. 16). Con
posterioridad, ya en la década de los noventa, D. Vaquerizo
(1994) presentó un trabajo de síntesis en REIb. valorando los
hallazgos escultóricos de la provincia de Córdoba desde la
fase ibérica antigua hasta la denominada baja época ibérica.
En el citado trabajo, el autor realiza unas apreciaciones interesantes para el conocimiento de este territorio, que obliga a
reconsiderar el problema de la escultura ibérica y el mundo
funerario en este ámbito. Así, se resalta la dificultad de
contextualizar los elementos monumentales, dada la ausencia
de contextos arqueológicos y de tumbas asociadas a las esculturas; se subraya también que la interpretación de las esculturas cordobesas se ha realizado siempre en relación con el
fenómeno documentado en otras áreas y principalmente, en
relación al sureste peninsular. La dispersión de las piezas y las
diferencias de estilo, por otra parte, son elementos a tener en
cuenta para empezar a definir territorios con manifestaciones,
en este caso, funerarias y monumentales propias. Así, refe-
96
rimos únicamente los ejemplos para los que se propuso la
existencia de algún pilar (Chapa, 1985, fig. 16):
-Baena. De esta localidad procede un interesante
conjunto de esculturas. En el Cerro del Minguillar se
hallaron seis esculturas exentas de león en circunstancias
desconocidas (Chapa, 1985, 94-95, con la bibliografía anterior). Asimismo, en el Cerro de los Molinillos se encontraron las conocidas esculturas en bulto redondo de la loba
con víctima y cría y el león (Eadem, 96). Con respecto a este
conjunto, ya A. Blanco destacó el carácter de la labra incompleta del flanco derecho, similar a la pieza de Balazote o al
toro de Porcuna y planteó su posible pertenencia a un monumento como jamba de una puerta (Blanco, 1960b, 42).
Por último, tres esculturas exentas de cérvido halladas en
circunstancias desconocidas se localizaron en este municipio (Eadem, 96-97, con la bibliografía anterior), ¿remates
de pilares? Como esculturas antropomorfas se destaca el
hallazgo en el Cerro de las Vírgenes de una escultura de una
dama acéfala (Ruano, 1987a, T. III, 5-6, con la bibliografía
anterior).
-Castro del Río. En circunstancias fortuitas se halló
reempleado en una fuente de esta población una escultura de
león exenta (Chapa, 1985, 97, con la bibliografía anterior).
-Córdoba. Una escultura de jinete fue hallada en el
Palacio de Torres Cabreras de la misma ciudad, sin un
contexto arqueológico preciso (Eadem, 97-98, con la bibliografía anterior).
-Espejo. En circunstancias desconocidas se halló una
escultura exenta de toro (Eadem, 98). No podemos olvidar
el ya comentado hallazgo de la estela antropomorfa publicada por Lucas, Ruano y Serrano (1991).
-Fernán Nuñez. Una escultura exenta de carnívoro se
encontró en esta población en circunstancias desconocidas
(Chapa, 1985, 98, con la bibliografía anterior).
-La Rambla. En la carretera que se dirige a Málaga y
Sevilla, en el lugar conocido como “Cerro de las Cabezas
del Rey”, se documentó, a lo largo de unas excavaciones
llevadas a cabo en el lugar, una escultura semi-exenta representando un jinete (Chapa, 1985, 102, con la bibliografía
anterior), considerado como sillar de esquina (Almagro
Gorbea, 1983c, 233), de atribución monumental imprecisa,
aunque en relación con un posible monumento turriforme
(Idem) o con un pilar-estela (Eadem, fig. 16). En el mismo
yacimiento se descubrió una cabeza de león (Eadem, 102),
así como una cabeza masculina fragmentada (Ruano, 1987a,
T. III, 4).
-Manga Granada, Bujalance. En la finca de “Los Aguilones” se encontró casualmente una escultura exenta de león
(Eadem, 100).
-Montemayor. Una escultura exenta de toro se halló en
circunstancias desconocidas (Eadem, 100, con la bibliografía anterior).
-Nueva Carteya. Tres piezas exentas del tipo de león se
hallaron en circunstancias fortuitas (Eadem, 100-101, con la
bibliografía anterior).
-Santaella. Un conjunto escultórico interesante compuesto
por representaciones exentas de toros, leones y carnívoros fue
encontrado en distintos puntos de esta localidad, en todos los
[page-n-109]
casos en circunstancias fortuitas (Eadem, 102-103, con la
bibliografía anterior).
-Victoria. En circunstancias desconocidas se halló una
escultura exenta de toro (Eadem, 104).
En un trabajo reciente T. Chapa ha propuesto una interpretación complementaria para el territorio de la Andalucía
central comprendido entre los ríos Salado de Porcuna, Genil
y Guadalquivir a partir del siglo V a.C., donde las manifestaciones escultóricas -además del conjunto del Cerrillo
Blanco, fundamentalmente, los seis leones de Baena, los
tres de Nueva Carteya y los de Santaella- son consideradas
elementos delimitadores del territorio (Chapa, 1997a).
La autora, sin descartar la significación funeraria de las
esculturas, recogida en trabajos anteriores (Eadem, 1986,
139-141), considera y valora, por un lado, una hipotética
transmisión hereditaria del símbolo del león como identificador familiar y, por otro lado, la asunción de una identidad
social a través de un tipo iconográfico concreto -el leóncomún a un territorio.
C. Algunos ejemplos de la provincia de Sevilla
Ya en la provincia de Sevilla, fueron descubiertas esculturas en bulto redondo, que se interpretaron inicialmente
como remates de pilares-estela.
-Alcalá del Río. Dos esculturas de león en bulto
redondo con cabeza humana y toro respectivamente se
encontraron sin contexto arqueológico alguno (Eadem, 105,
con la bibliografía anterior).
-Cerro de las Infantas de Écija. Dos esculturas de bóvido
se encontraron al pie del cerro, junto a cerámica ibérica con
decoración geométrica, cerámica más tosca e importantes
muros de piedra (Eadem, 106, con la bibliografía anterior).
-Fuentes de Andalucía. Una escultura de toro hallada en
el denominado Cortijo del Lagar casualmente se halló en
esta población (Eadem, 109, con la bibliografía anterior).
-Herrera. Los cuartos traseros de un león fueron encontrados cuando se realizaban faenas agrícolas en el llamado
Cortijo de los Negros (Eadem, 109-110, con la bibliografía
anterior).
-Las Cabezas de San Juán. En circunstancias desconocidas se recuperó una escultura exenta de león (Eadem, 106108, con la bibliografía anterior).
-Marchena. Concretamente localizado en el camino que
conduce de Écija a Utrera, junto a los cauces de los ríos
Carbones y Galapagar, fue hallada una estela o cipo con
decoración escultórica zoomorfa (Eadem, 110, con la bibliografía anterior). La estela carece de contexto arqueológico.
Su interpretación se ha puesto en relación también con el tipo
de pilar-estela (Eadem, fig. 16). En la misma localidad, se
encontró en la parte baja del Cerro de Marchena, asimismo,
una escultura en bulto redondo de león sobre un plinto.
-Osuna. Finalmente, la ciudad de Urso, situada al suro-
73
este de Sevilla, cercana a las localidades de Estepa y
Marchena, ha proporcionado un conjunto destacado de
materiales monumentales. La mayor parte de las piezas
halladas proceden de las excavaciones de A. Engel y P. Paris
al noroeste de Osuna, entre los caminos de San José y la
vereda de Aguadulce a Granada, formando parte de la
muralla pompeyana (Engel y Paris, 1906, n.p.p. 366). Tal y
como se señala en una monografía reciente (Chapa en Rouillard, 1997; Chapa, 1997c), el conjunto monumental de
Osuna podría definirse como el jalón para definir la transición entre las técnicas y los gustos de la tradición indígena y
las adaptaciones que se producen con la presencia romana.
Así, se han distinguido dos grandes conjuntos. Por un lado
-el conjunto A- manifiesta los rasgos técnicos e iconográficos habituales de las esculturas ibéricas, de cronología más
antigua y ha sido datado en el siglo III a.C., posiblemente
asociado a monumentos en forma de torre. Por otra parte
-el conjunto B-, ya ha integrado distintas novedades propias
ya de la estatuaria romana y se data alrededor del inicio del
siglo I a.C. Pero también, los talleres de Osuna producen
otros conjuntos, difícilmente catalogables dentro de los anteriores, tales como el del “tañedor de cuerno” -conjunto C-, el
del “guerrero prisionero” -conjunto D-, el del “escudo con
cabeza de lobo” -conjunto E-, el de las “cabezas radiadas”,
además de representaciones humanas fragmentarias, un
prótomo, diversos elementos arquitectónicos y esculturas
zoomorfas. Este repertorio monumental, además de otros
materiales de Osuna, ha sido recogido recientemente (Chapa
en Rouillard, 1997). Ya se apostó en otro trabajo anterior
(Rodríguez Oliva, 1996, 21-22) por el abandono de la idea
de una interpretación unitaria para todo el conjunto de
Osuna. Hoy en día difícilmente puede aceptarse que algunos
fragmentos sean catalogados como ibéricos, aunque es
evidente que el taller de Urso refleja la mano de unos artesanos con modos y estilos propios de su quehacer ibérico.
En esta línea han de interpretarse distintos relieves de Osuna.
Así, se han documentado tres sillares con decoración
escultórica zoomorfa, 17 sillares de friso, en su mayor parte
con decoración antropomorfa y, en menor medida zoomorfa,
así como dos sillares de esquina de friso, también con decoración antropomorfa (cf. para la escultura zoomorfa, García
y Bellido, 1943a; Chapa, 1985, 110-112, con la bibliografía
anterior; cf. para los sillares de friso con escultura antropomorfa, García y Bellido, 1943a; Almagro Gorbea, 1983c,
238-242, con la bibliografía anterior). Resaltaremos en este
punto el hallazgo de una pieza arquitectónica que se
conserva en la actualidad en el M.A.N. de St. Germain-enLaye 73 (Rouillard, 1997, 51, AM 1227). Se trata de un fragmento de esquina de cornisa muy interesante (Anexo I,
núm. 11) (fig. 29). Presenta un filete liso, una moldura
decorada con una serie de ovas y flechas y bajo ésta, aparece
una moldura cóncava o caveto y de nuevo, un filete liso. La
Agradecemos desde aquí la amabilidad del Dr. P. Rouillard al mostrarnos la pieza. Asimismo, la conservadora del departamento d’Archéologie comparée del citado Museo,
Mme. Ch. Lorre, nos facilitó el acceso a la misma.
97
[page-n-110]
integración en un tipo u otro de monumentos, funerarios o
no. Así, existen problemas que afectan a la propia pieza, pero
también hubo esquemas recurrentes en la investigación a la
hora de clasificar determinadas piezas desde la óptica del
pilar-estela. Ya hemos comentado anteriormente el uso
abusivo del término y del tipo. Por nuestra parte, una vez
revisado el material de esta área de estudio, consideramos
que en la Alta Andalucía, paradójicamente, la tipología del
pilar-estela no se halla bien documentada: ausencia de
elementos básicos, carencia de contextos y, por el contrario,
repetición sistemática de elementos zoomorfos en bulto
20
108
22
112
pieza presenta en su cara inferior un resalte pronunciado,
explicable quizás para su ajuste o encaje con otra. Este
conjunto de relieves de Osuna ha sido puesto en relación con
un único o varios monumentos funerarios (Almagro Gorbea,
1983c, 238). Esta idea ha sido reiterada recientemente
(Chapa en Rouillard, 1997, 29-30), en especial para el denominado conjunto A de esculturas, probablemente el más
antiguo, que podrían decorar varias esculturas en forma de
torre. El elemento arquitectónico que hemos resaltado
podría ser interpretado sin duda como la cornisa de uno de
estos monumentos. Su atribución a un gran pilar-estela es
335
48
52
48
48
185
AM 1227
0
10 cm
j. p. a. 92
Fig. 29. Capitel con moldura de gola y decoración vegetal procedente de Osuna (Sevilla) (Anexo 1, Andalucía, 11), según dibujo de Jean P. Adam
en Rouillard (1997, 51, núm. 28).
posible, no obstante, las dimensiones del bloque conservado
-que parece tratarse de una cuarta parte, al menos, del coronamiento completo de una estructura arquitectónica- vienen
a indicar que es más difícil que se trate del capitel de un
pilar. A pesar de ello, la pieza, por su morfología y decoración, merece ser destacada en un trabajo como éste.
II.3.1.7. Consideraciones de conjunto
Somos conscientes de nuestras limitaciones a la hora de
valorar determinados hallazgos monumentales del importante territorio andaluz. A modo de observación general,
podemos decir que el espacio de la Alta Andalucía, que de
una manera flexible comprende las altiplanicies granadinas,
el curso alto del Guadalquivir, la vega granadina y del río
Genil, presenta una gran riqueza y variedad de hallazgos
monumentales. Los problemas que plantean la interpretación
de estos hallazgos son de órdenes distintos. Por un lado, se
trata, en la mayor parte de los casos de piezas sin contexto
arqueológico alguno, carentes, por tanto, de elementos que
permitan encuadrar y analizar adecuadamente las piezas en
marcos cronológicos precisos e emitir hipótesis acerca de su
98
redondo. Son datos que nos hacen dudar sobre el número de
pilares en el o los territorios andaluces.
En resumen y teniendo en cuenta los yacimientos que
hemos analizado más pormenorizadamente, en Cástulo
hemos propuesto un número indeterminado de ¿2 o 3?; en
Porcuna ¿2?; en Los Villares de Andújar ¿1?; en Villaricos
¿un hipotético prototipo? y en Baza ¿1?: un total de 7 ó 8
monumentos en los que el pilar-estela es una posibilidad. Las
cifras se disparan si consideramos aquellos que cuentan con
escultura zoomorfa exenta -entre 20 y 30 ejemplos-. Para el
resto de yacimientos, que hemos englobado en un único
punto, posibles remates zoomorfos de pilares-estela, no
contamos con suficiente documentación, como para adscribir
sólidamente estas piezas a este tipo, aunque la posibilidad
queda señalada también, puesto que consideramos obligada
su cita. No nos parece adecuado plantear, no obstante, la existencia de un número alto de pilares en función, únicamente,
del hallazgo de esculturas en bulto redondo. Ante el descubrimiento de nuevas tipologías funeraria monumentales
-como las plataformas soporte de grupos escultóricos o estatuas sobre túmulos- y la localización de esculturas y
[page-n-111]
programas decorativos en contextos no funerarios en algunos
casos, la opción del pilar-estela ya no es la única a la que atribuir el hallazgo de esculturas zoomorfas exentas. El descubrimiento del conjunto monumental del El Pajarillo en
Huelma ha abierto nuevas posibilidades interpretativas en lo
que se refiere a la dedicación exclusivamente funeraria de la
escultura ibérica. Así pues, si bien en la década de los ochenta
era lógica y coherente con la investigación del momento su
atribución al pilar-estela, en la actualidad es obligada una
reconsideración del problema o, al menos, es necesario cuestionar la propuesta global de atribución de todas las esculturas zoomorfas en bulto redondo como remate de pilares.
Hoy, por tanto, referimos todas aquellas piezas que se han
vinculado a este tipo monumental, aunque es preciso hacer
una llamada de atención ante el posible abuso del tipo.
II.3.2. Murcia
El territorio ibérico correspondiente a la región de
Murcia, tradicionalmente muy rico, se vertebra en torno a las
vías naturales de penetración, fundamentalmente fluviales, a
lo largo de los ríos Segura y sus principales afluentes,
Sangonera, Mula y los ríos del noroeste en su margen
derecha, y un grupo de caudalosas ramblas estacionales en la
margen izquierda, tal y como se ha visto en distintos trabajos
(Lillo, 1981; García Cano, 1992, 313). La distribución del
poblamiento y de las necrópolis ibéricas en esta provincia ha
sido presentada según cinco grandes núcleos geográficos.
Las necrópolis ibéricas murcianas son bastante bien conocidas. Así, según el catálogo de J.M. García Cano
(Idem, 315-330), se han cuantificado alrededor de 20, que
pasamos a enumerar: El Cabecico del Tesoro de Verdolay,
Archena, Monteagudo, Alcantarilla, Bolbax, El Cigarralejo
y Castillejo de los Baños de Fortuna -en el núcleo del
Segura-, Coimbra del Barranco Ancho y sus tres necrópolis,
La Senda, El Poblado y El Barranco y Pasico de San
Pascual/El Prado -en el altiplano de Jumilla-Yecla-, Cabezuelas de Totana, casco urbano de Lorca, Coy-Lorca,
Los Rollos, Cañada de Tarragoya de Caravaca y Villareal de
Lora -en el valle del Guadalentín-Sangonera- y Los Nietos
(Cartagena) en la costa murciana. Se trata de un importante
conjunto de necrópolis que cuenta con ejemplos destacados
como El Cigarralejo o El Cabecico del Tesoro, con grandes
series de tumbas y ajuares. Aproximadamente la mitad de
estas necrópolis poseen elementos monumentales (fig. 30),
estando muy bien documentada, como en ningún otro territorio, la tipología del pilar-estela ibérico. La selección de
yacimientos de cara al comentario de este monumento
contempla la consideración de Coimbra del Barranco Ancho
(Jumilla), El Prado (Jumilla), Los Nietos (Cartagena), Fuentecilla del Tío Carrulo (Coy-Lorca), El Cigarralejo (Mula),
Cabecico del Tesoro (Verdolay) y Agua Salada o, mejor,
Cabezo de la Rueda (Alcantarilla) (fig. 31).
Además del listado de los anteriores yacimientos, tan
sólo se conocen en Murcia dos más que han documentado
elementos monumentales, cuya relación con el pilar-estela
no es evidente en el estado actual de nuestros conocimientos: la necrópolis de Archena y Monteagudo. En la
primera, se intuyó la existencia de algún monumento fune-
Elementos
monumentales
Necrópolis
Poblados
0
30 Km
Fig. 30. Yacimientos ibéricos de Murcia con elementos monumentales
y documentación sobre necrópolis ibéricas.
Elementos
monumentales
Posibles
pilares-estela
Pilares-estela
restituidos
0
30 Km
Fig. 31. Yacimientos ibéricos de Murcia con elementos monumentales
y documentación del pilar-estela.
99
[page-n-112]
rario a través del hallazgo de sendos fragmentos de escultura
-dos sillares con decoración escultórica de, respectivamente,
voluta y triglifos-, cuya tipología, por el momento, es desconocida. En realidad, ninguna de las siete tumbas excavadas
hasta la fecha en el recinto funerario posee un encachado
tumular, aunque no podemos olvidar las referencias de
J. Cabré aludidas anteriormente sobre las ¿cámaras funerarias de mampostería? en las que se podrían situarse las
esculturas. Otra posibilidad sería que pertenecieran a otra
zona de la necrópolis desconocida hasta ahora (García
Cano y Page, 1990, 128). Por otro lado, en Monteagudo se
halló un conjunto importante de esculturas exentas
zoomorfas -prótomo de grifo y toro- y antropomorfas -torso
de guerrero- (Muñoz, 1981b), en mal estado de conservación, además de la conocida cabeza femenina (Ruano,
1987a, 59-69, lám. XCIII), conservada en el Museo de
Murcia. No se conoce, sin embargo, ningún enterramiento
en este yacimiento (García Cano, 1992, 318).
II.3.2.1. Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla)
A. El yacimiento
El conjunto ibérico de Coimbra del Barranco Ancho se
halla enclavado en el altiplano de Jumilla-Yecla, a 4,5 km al
sureste de la ciudad de Jumilla, en la estribación septentrional de la Sª de Santa Ana y está formado por un poblado
-en el primer tercio de la falda norte del Cerro de
El Maestre-, un santuario y tres necrópolis -necrópolis del
Poblado, de la Senda y del Barranco-, cuyos nombres se
dieron por su ubicación en relación al habitat. Con respecto
a la historia de su investigación, en 1956 se iniciaron las
excavaciones en el poblado y posteriormente en las distintas
necrópolis, dirigidas por J. Molina, director por aquel
entonces del Museo de Jumilla. En 1977, A. Mª Muñoz se
hizo cargo de las campañas de excavación, iniciándose en
1980 la excavación de la necrópolis de El Poblado. Nuestra
atención se centrará en ésta última, que ha documentado
interesantísimos materiales monumentales. La necrópolis
del Poblado se sitúa junto al camino de acceso al poblado en
la parte oriental de la meseta donde se halla el núcleo habitado. Tras las excavaciones llevadas a cabo por la
Dra. Muñoz, con posterioridad, a partir de 1984 García Cano
y el resto de su equipo continuaron las tareas de excavación,
tanto en el poblado, como en las necrópolis (Molina, Molina
y Nordström, 1976, 7-10; Iniesta, Page, García Cano y Ruiz,
1987, 12). La necrópolis ha sido objeto de numerosas y
diversas publicaciones. Así, a los trabajos de la década de los
ochenta de Muñoz (1981a y b, eadem, 1983, 1984 y 1987;
entre otros), cabe sumar el catálogo de la exposición 10 años
de Excavaciones en Coimbra del Barranco Ancho (Iniesta,
Page, García Cano y Ruiz, 1987), la monografía sobre la
tumba núm. 70 de la necrópolis (Iniesta, Page y García
Cano, 1987) o la publicación reciente de García Cano
74
(1997), además de los correspondientes y sucesivos
informes de excavación, editados en la serie de Excavaciones y Prospecciones de la región de Murcia, de manera
paralela a la consecución de las campañas.
La tipología de los enterramientos es variada, desde
tumbas sencillas a modo de simples nichos ovales sin
ningún tipo de protección de piedras, hasta las grandes
sepulturas monumentales de estructura tumular con o sin
escalones, presentando alguna un encachado de piedra de
tendencia cuadrangular. Se han distinguido tres tipos dentro
de los enterramientos de cubrición de piedra: los principescos, los encachados de piedra perimetrales, cuyo interior
se rellena de tierra, piedras o adobes y los encachados de
piedra simple, cuya superficie está prácticamente cubierta
por un empedrado de piedra en un único nivel. Los materiales de los ajuares son muy ricos. A modo de ejemplo,
podemos citar la tumba núm. 70 (Iniesta, Page y García
Cano, 1987). En resumen, han sido excavadas un total de 72
tumbas de cremación, cuya cronología va desde el siglo IV
hasta el II a.C. (García Cano, 1991, 165-168). La tumba más
antigua -núm. 74- se puede fechar en torno al 380-370 a.C.;
después del segundo cuarto de la centuria se han documentado tres incineraciones más. La necrópolis del Poblado
permanecerá activa hasta la destrucción de Coimbra en los
primeros años del siglo II a.C. (García Cano, 1992, 323).
B. Elementos monumentales
Los restos pétreos solamente se han hallado en el área
situada entre los dos grandes túmulos principescos del siglo
IV a.C. -tumbas núms. 22 y 70-. Las piezas recuperadas han
sido asociadas a un único monumento del tipo pilar-estela
(Iniesta, Page, García Cano y Ruiz, 1987, 62-63). La totalidad
de los elementos escultóricos -toro (Chapa, 1985, 56-57)y arquitectónicos con los que fue restituido el pilar-estela
fueron presentados y estudiados por A. Mª Muñoz (1987),
aunque sin ofrecer una propuesta monumental precisa. Por
otro lado Iniesta, Page, García Cano y Ruiz (1987) publican
la imagen del pilar-estela de Coimbra, que será ratificada en
trabajos recientes (García Cano, 1994). El monumento está
compuesto por los siguientes elementos:
-Sillar decorado con motivos vegetales estilizados,
posible baquetón de gola, que sirve de nexo de unión entre la
nacela de los guerreros y la parte superior del cipo (Anexo I,
Murcia 74, núm. 1) (fig. 32) (lám. 4). Es de forma piramidal,
conservándose un ángulo. Se decora en una de sus caras con
motivos como la granada y tallos terminados en caulículos en
espiral, así como un elemento, en nuestra opinión también
vegetal -roleo o estilización vegetal-, interpretado como
cabeza de monstruo o serpiente de cuya boca salen rayos
(Muñoz, 1987, 241; García Cano, 1994, foto 4). En la actualidad, se pueden observar en su cara inferior las líneas de
trazado que testimonian el encaje de la pieza sobre otro
A partir de ahora, todos los elementos recogidos en el Anexo 1 pertenecientes a la provincia de Murcia se encuentran bajo el epígrafe: Serie Geográfica: Murcia, con numeración correlativa de los elementos. Obviamos, por tanto, la referencia reiterada a Murcia en cada una de las llamadas a dicho anexo de este punto, de cara a aligerar el texto.
100
[page-n-113]
elemento. La pieza -por su perfil- puede ser considerada
como parte de un sillar con perfil de gola decorada. Existe,
entre el repertorio de los elementos monumentales de las
necrópolis, un conjunto de piezas que muestra este perfil
característico y una decoración vegetal o pseudovegetal, en
las necrópolis de Cabecico del Tesoro, El Cigarralejo, Corral
de Saus o L
’Alcúdia de Elx, que iremos viendo paulatinamente.
-Cipo decorado en sus cuatro caras por altorrelieves de
jinetes en tres de sus caras y una escena de despedida entre
dos personajes -un joven y un adulto- del mismo género, en
la cuarta cara. (Anexo I, núm. 2) (fig. 32) (láms. 7 a 10).
Comentamos más pormenorizadamente esta excepcional
pieza en el siguiente punto.
-Nacela de gola con representaciones en altorrelieve de
cuatro figuras -guerreros- yacentes, con posibilidad de que
se tratara de personajes no idénticos, tal y como se aprecia
en las nacelas decoradas de El Prado y Corral de Saus,
siendo por tanto, una característica posible del modelo de
gola denominado tipo “Corral de Saus” (Anexo I, núm. 3)
(fig. 32) (lám. 5). Sobre la pieza con decoración vegetal
anterior se dispone el bloque con los personajes masculinos
en una composición cuadrangular. Éste se halla deteriorado,
habiéndose perdido una parte de la talla de los guerreros.
El elemento vegetal de transición da paso a este bloque
singular, paralelizable a otros. La arqueología ibérica ha
documentado el caso de tres o a lo sumo cinco excepcionales ejemplos de elementos arquitectónicos monumentales
decorados con personajes tallados en altorrelieve, fundamentalmente femeninos y en uno de ellos, masculinos.
La particularidad de estas piezas reside en que se trata verosímilmente de elementos integrados en monumentos funerarios y, de manera particular, en pilares-estela. Concretamente se trata de los ejemplos conocidos del Corral de Saus
(Fletcher y Pla, 1974, 38-39), El Prado (Lillo, 1990),
El Poblado de Coimbra del Barranco Ancho (Muñoz, 1987).
Otras posibles piezas de atribución más imprecisa debido a
su estado fragmentario de conservación son las de las necrópolis de El Cigarralejo o Cabecico del Tesoro, ya señaladas
por Almagro Gorbea (1983b, 220). El sillar decorado procedente del Cabecico del Tesoro (Verdolay, La Alberca,
Murcia) fue interpretado como gola decorada con figuras
femeninas en altorrelieve. En él se puede apreciar un friso
decorado con ovas esculpidas, sobre el que descansa un
personaje femenino llevando en la mano un ave (Page y
García Cano, 1993, 41, núm. 7). Cuestión aparte es la gola
con las “damas” del monumento funerario hallado en Alcoi,
que en nuestra opinión, es un ejemplo problemático en
cuanto a su adscripción ibérica del siglo IV a.C. tal y como
propone Almagro Gorbea (1982a). La cuestión del origen y
los posibles paralelos de estas piezas será tratada de manera
Arquitectura (4 fragmentos)
Tipos: Plinto (1), pilar (1),
baquetón (1) y
nacela (1)
de gola decorados
Escultura (1 fragmento)
Tipos: Zoomorfa (1),
bóvido (1)
0
10
20cm
Fig. 32. Restitución del pilar-estela de la necrópolis de
El Poblado de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia)
(Anexo 1, Murcia, núms. 1, 2, 3, 4 y 5),
según García Cano (1994, fig. 3).
monográfica en un capítulo posterior.
-Sillar con resalte interior utilizado como base del pilar;
presenta restos de una grapa colocada junto al resalte interior para ensamblar este módulo con otro gemelo. El basamento completo estaría formado por cuatro de estos sillares,
dando una base de 1 x 1 m (Anexo I, núm. 4) (fig. 32).
-Escultura de bulto redondo de bóvido, interpretada como
remate del pilar-estela (Anexo I, núm. 5) (fig. 32) (lám. 6).
101
[page-n-114]
C. Interpretación de los elementos monumentales
El singular monumento tipo pilar-estela que se asocia a
la tumba núm. 20 de esta necrópolis se alza sobre un plinto
escalonado. El pilar propiamente dicho presenta una iconografía excepcional dentro de la plástica ibérica. El complejo
capitel de este pilar estaría formado por un bloque decorado
con motivos vegetales y una pieza decorada con altorrelieves de cuatro personajes masculinos, posiblemente
guerreros. Una escultura exenta de toro estante remataría
este sorprendente conjunto monumental. El monumento,
cuya altura total se sitúa en torno a los 1,74 cm o 3,06 cm
con la escultura de toro, se relaciona con los pilares “tipo
Corral de Saus” (Almagro Gorbea, 1987). El pilar se
situaría, según García Cano (1994), sobre el encachado
tumular de la tumba núm. 70, considerada, por sus dimensiones, riqueza y estructura monumental, como principesca.
Esta opción es contraria a la planteada inicialmente por
Muñoz (1987) quien dispone el monumento sobre la tumba
núm. 22, cuyo empedrado tumular es el del mayor tamaño
de la necrópolis, con 6 m de lado. La propuesta de la tumba
núm. 70 se efectúa sobre la base de la consideración del
desplazamiento de las esculturas del pilar y de la propia
excavación del empedrado de la tumba núm. 22 en la que no
se documentó resto monumental alguno, a diferencia de la
núm. 70. En cualquiera de los dos casos, estamos ante
tumbas destacadas en la necrópolis, desde el punto de vista
monumental y del ajuar funerario. Se trata claramente de
tumbas principescas o aristocráticas. Hemos de recordar
que de un total de 72 tumbas excavadas tan sólo dos
presentan grandes dimensiones en sus encachados y tan sólo
una -núm. 70- posee elementos monumentales asociados.
En un trabajo reciente se ha reafirmado que todas las
piezas arquitectónicas aparecidas en la zona B de la necrópolis del Poblado de Coimbra encajan bien en un único
pilar-estela (García Cano, 1994, 194). En nuestra opinión es
imprescindible tener en cuenta las apreciaciones de los excavadores que constataron la disposición de los bloques monumentales en el recinto de la necrópolis. No existen, por otra
parte, más elementos pétreos decorados en este espacio
funerario y los hallados, según sus dimensiones y morfología, pueden encajar en un monumento de este tipo. Si bien
es cierto que la propuesta del pilar-estela sorprende por su
barroquismo ornamental y la sensación, en general, de
pesantez, creemos que debe ser considerada y valorada.
La excepcional tumba consta de un nicho con encachado
cuadrado de 4 m de lado, además de escalón, más túmulo de
barro, sobre el cual apareció una basa, interpretada como la
del pilar-estela. El ajuar apareció en el centro del nicho -una
urna de pie con otros vasos y el resto entre la urna y la pared
sur del nicho mezclado con cenizas y carbones, así como
restos de un capazo de esparto con interior de semillas,
vasitos de madera, fusayolas y objetos de adorno: anillos,
fíbulas, camafeos, punzones de cuentas de collar de pasta
vítrea-. Sobre este nivel apareció el ajuar cerámico más
conocido con las dos páteras de barniz rojo, tres cántaros
áticos de barniz negro con sobrepintado en blanco, diversos
platos de cerámica ibérica pintada, machacados y elementos
metálicos y de pasta vítrea (Iniesta, Page, García Cano y
102
Ruiz, 1987). Su cronología se ha situado a mediados del
siglo IV a.C., por la estratigrafía del yacimiento, las fechas
de la cerámica de importación y los paralelos del ajuar en
general. Como singularidad, hemos de destacar que no hay
documentada una destrucción sistemática del monumento
como demuestra por ejemplo, la aparición del cipo depositado cuidadosamente en el terreno una vez caído o amortizado el pilar. Por otra parte, como detalle interesante hay
que señalar que la cronología obtenida del análisis del
contexto arqueológico es más baja que la tradicionalmente
atribuida para este tipo de monumentos del ámbito del
sureste peninsular.
Algunas objeciones a la restitución elaborada por los
excavadores de la necrópolis han sido planteadas por
M. Almagro, que discute la pertenencia del sillar con decoración vegetal al monumento de Coimbra (Almagro Gorbea,
1983c, 256) y R. Olmos (1996a, 97), que ha considerado la
cornisa que corona la estela, introductoria de “(...) una
extraña composición horizontal de cuatro varones alineados
en los ángulos. Configuran una peculiar concepción del
espacio que contrasta vivamente con el lenguaje helénico de
las cuatro caras principales. La pierna doblada por la
rodilla, patente en uno de ellos, es un reflejo de la fórmula
griega del cuerpo en reposo, pero trasladado a un espacio
que no le corresponde.”. Por su parte, a partir del estudio
posterior de estos restos, R. Castelo (1995a, 319-320),
propone la disociación del cipo del resto de elementos
monumentales hallados, en función de sus dimensiones, que
según la autora, no podría sostener el peso del cimacio, del
caveto y de la escultura del bóvido. Así, ha planteado la existencia de tres monumentos: el cipo, considerado como un
único monumento en sí mismo, sobre la base cuadrangular
con resalte; el pilar-estela núm. 1, restituido a partir de la
pieza con decoración pseudovegetal -MU-153 de su catálogo-, definida como cimacio y la nacela decorada con
figuras yacentes -MU-152- (Castelo, 1995a, fig. 90e y 91a)
y el pilar-estela núm. 2, restituido a partir de la escultura de
toro. Sin embargo, la autora plantea la posible existencia de
una plataforma escalonada coronada por la escultura de
bóvido, a partir de la pieza MU-154 de su catálogo, sin
decantarse claramente por alguna de las soluciones
propuestas (Castelo, 1995a, fig. 95c).
Por nuestra parte, consideramos oportuna una reflexión a acerca de la tumba, la restitución arquitectónica del
monumento, así como sobre la iconografía y morfología de
la estela del monumento de Coimbra. En primer lugar, si los
restos monumentales pertenecen efectivamente a la tumba
núm. 70, el hallazgo es, sin duda, excepcional puesto que
nos encontramos con el único monumento ibérico tipo
pilar-estela, prácticamente completo documentado y
contextualizado en un enterramiento bien datado. El ajuar
arroja fechas, como hemos visto, de mediados del
siglo IV a.C. Este es otro dato interesante, a nuestro juicio.
La construcción de la tumba 70 se realizó entre el 350-325 a.C.;
el desplome de su remate monumental es situado a finales
de la centuria o primeros años del siglo III -310-290 a.C.-.
Por tanto, se propone, para el pilar un periodo de vigencia
de entre 30 y 35 años, esto es, el periodo aproximado de una
[page-n-115]
generación (García Cano, 1994, 183-184). Tras el desplome
del monumento, sus partes no son destruidas violenta, ni
intencionalmente; tampoco los bloques se reutilizan en
otras tumbas. En cuanto a la restitución del monumento,
hay que considerar inicialmente el encaje de las distintas
piezas y el juego de orificios entre la estela y el bloque con
la composición de los cuatro guerreros. En conjunto, el
resultado es original, aunque desde otra percepción puede
resultar barroco, abigarrado en composición y, sobre todo,
pesado -teniendo en cuenta el remate con toro., desde el
punto de vista de la sujección de las piezas y su soporte
sobre una estructura tumular.
El cipo de Coimbra que constituye el pilar del monumento ha suscitado desde su aparición diversos análisis
sobre su iconografía (Muñoz, 1983, 741-750; eadem, 1984,
145-156; eadem, 1987, 232-240; Iniesta, Page, García Cano
y Ruiz, 1987, 60-61; García Cano, 1990; idem, 1994;
Olmos, Tortosa e Iguacel, 1992, 447; Olmos, 1996a, 96-97).
Tradicionalmente las imágenes de esta pieza se han interpretado como una escena de despedida donde una divinidad
femenina, en relación con la muerte, sentada en una silla de
patas cruzadas acoge con un gesto maternal a un niño que a
ella se ha acercado. Éste reposa su mano en la pierna de la
mujer y ella le acaricia. A continuación, sigue una procesión fúnebre de tres jinetes en cada una de las tres restantes
caras de la estela. La interpretación como procesión de
connotaciones funerarias ha sido realizada a partir del gesto
de lamentación de uno de los jinetes. Incluso se ha sugerido
la presencia de la figura del pedagogo o instructor del niño
para la figura del jinete mejor conservado, al llevar báculo
y tonsura y no ir armado (Olmos, Tortosa e Iguacel, 1992,
447). Desde esta perspectiva, se ha profundizado recientemente en el lenguaje, considerado helenizante, y la lectura
horizontal y vertical de las imágenes de esta pieza, resaltando los matices de la utilización secuencial del espacio
(Olmos, 1996a, 96). En definitiva, se ha reiterado la idea
ORIFICIO
SITUACIÓN
(cm)
del difunto en su acceso al más allá y el encuentro y la
acogida por parte de la divinidad femenina, así como la
procesión y el llanto con varones a caballo que sancionan
socialmente la despedida. Posteriormente, en un artículo de
reciente aparición, R. Olmos introduce la duda a partir de la
apreciación de C. Aranegui sobre la identidad del personaje
sentado de Jumilla, que en su opinión es masculino (Olmos,
en prensa). Efectivamente, consideramos la lectura de la
pieza, según la clave interpretativa destacada por
C. Aranegui (comunicación oral). En efecto, nos hallamos
ante una escena de despedida. El encuentro se produce
entre un personaje masculino joven, un niño o adolescente
posiblemente que parte al más allá y es despedido por un
personaje masculino adulto, que aparece sentado en una
silla con patas cruzadas que lo acoge familiarmente. No se
trata en nuestra opinión, de la imagen de una divinidad
femenina, sino de un varón adulto, que podría tener alguna
relación de parentesco con el joven representado junto a él.
El personaje masculino adulto ratifica, dada su autoridad, el
adiós al joven, sancionando oficialmente su despedida.
El resto de las caras de la estela muestra escenas con
varones adultos, jinetes, socialmente destacados por tanto,
que, como se ha señalado anteriormente, sancionan desde el
estatus también este tránsito del difunto o su despedida de
la vida. Los jinetes son los testigos mudos de esta despedida de un niño o adolescente, de un personaje joven que
pertenece, sin duda, a una familia destacada e importante
-¿evidenciando un culto a los antepasados, tal vez?- que
habitaba en el próximo poblado cercano a la necrópolis de
Coimbra del Barranco Ancho.
Además de destacar el interés de la iconografía de la
pieza, interesa en este punto resaltar un detalle de su morfología e hipotética funcionalidad. Se trata del conjunto de los
cuatro orificios cuadrangulares que se disponen a distintas
alturas en cada una de las cuatro caras de la estela, presentando dimensiones similares que oscilan entre 3 y 5,5 cm de
Anchura
MEDIDAS
Longitud Profundidad
OBSERVACIONES
Cara 1
(Despedida)
A 54 de la base/20-18
de las caras laterales
4,3-4 cm
4,5-3,8 cm
9,5 cm
–
Cara 2
(Jinete I)
A 27 de la base/25
de las caras laterales
4,5 cm
5 cm
9 cm
Conserva el tapón de yeso.
Cara 3
(Jinete II)
A 30 de la base/17-22,5
de caras laterales
4 cm
3,5 cm
6 cm
–
Cara 4
(Jinete III):
A 18 de la base/22-20
de las caras laterales
7,5 cm
6,5 cm
25 cm;
comunica
con otro.
Mayor tamaño; llega a la base
y conserva el tapón de yeso.
Media
A 32,2 de la base/21,1
de las caras laterales
5,03 cm
4,78 cm
12,3 cm
–
Cuadro 8. Características de los orificios del cipo asociado a la tumba núm. 70 de la necrópolis del Poblado de Coimbra del Barranco Ancho
(Jumilla, Murcia) (cf. láms. 7-10).
103
[page-n-116]
lado y una profundidad de 9 cm de media. Siguiendo las apreciaciones de la Dra. Muñoz (1987, 235-240), hemos elaborado el siguiente cuadro en relación a los orificios existentes:
La Dra. Muñoz interpreta la última abertura, de mayores
dimensiones, comunicada con la oquedad del interior de la
estela, como destino de libaciones dentro de la tumba subyacente de acuerdo con un posible ritual funerario, teniendo en
cuenta el precedente de la Dama de Baza, como auténtica
urna cineraria. También, en Corral de Saus, el cipo con
jinete, así como otro elemento, morfológicamente muy
similar (v, infra), presentan un orificio lateral que comunica
directamente con la oquedad interior y con la cara inferior de
la pieza. Así pues, el cipo pudo no ser simplemente un
elemento decorativo de la tumba, sino también la propia urna
de incineración (Muñoz, 1987, 240-247). Los tres orificios
restantes, de menores dimensiones, podrían interpretarse, en
propuesta más difundida, o de la 22. El cuarto orificio, si
bien realizó esta inicial función para el traslado de la pieza,
con posterioridad, pero inmediatamente después de la colocación de la pieza sobre la tumba, integrada en el monumento funerario, fue reutilizado para llevar a cabo libaciones sobre la tumba. Esta cuarta perforación fue taponada
con yeso finalmente, al igual que las otras restantes.
Los tapones de yeso homogeneizan las caras de la estela,
impidiendo que los orificios practicados sean visibles.
La cara en la que se encuentra la perforación de mayor
profundidad es lamentablemente la que se encuentra en peor
estado de conservación por ser la que estaba en superficie
(Muñoz, 1987, 239, lám. III). No obstante se aprecian
algunos detalles que la diferencian de las otras dos escenas
de jinete en cuanto a indumentaria y actitud del personaje, lo
que unido a la funcionalidad el orificio, vinculable sin duda
Documentación complementaria
Monumentos
Anexo I, Murcia, núms.- 1-5 (Total frags. anexo: 5)
Figura núm. 32
Lámina núms. 4 a 10
su opinión, como perforaciones sólo iniciadas, que podían
haber sido realizadas a la espera de que un nuevo enterramiento justificara su profundización hasta el centro de la
estela, cosa que no se produjo. Por su parte, Almagro señala
que el tapón de yeso de la oquedad interior pudo servir para
acoplar mejor el perno de sujección de madera al bloque
pétreo, como se ha visto empleado en otros yacimientos para
la unión de sillares (Almagro Gorbea, 1987, 209-210).
García Cano opina que al no haberse encontrado restos óseos
calcinados en el receptáculo, éste pudo ser concebido para la
introducción de ofrendas en honor al difunto, comunicándose así el mundo existencial con la vida de ultratumba
(García Cano, 1994, 188).
Por nuestra parte, una vez analizada la pieza en el
Museo de Jumilla, proponemos la interpretación de estos
orificios, desde un punto de vista funcional, posibilidad
compartida por otros autores como J. M. García Cano
(comunicación oral). En primer lugar, hemos de hacer notar
la disposición de los orificios en cada una de las caras de la
estela, adaptado a la propia talla de la misma, en el sitio en
que no interrumpe, ni modifica la iconografía de la pieza.
Así, se subordinan evidentemente estas perforaciones a la
labra de las caras, situándose respectivamente bajo el vientre
del caballo, detrás o por delante del pie del jinete en el caso
de las caras con los jinetes, o por encima del regazo del
personaje sentado en la escena de despedida, siempre,
sin alterar las decoraciones. Esta primera observación
elemental, trasluce la subordinación también funcional de
los orificios con respecto al cipo en su totalidad. Las tres
perforaciones más pequeñas, que presentan una profundidad
media aproximada de 8 cm, podrían haberse utilizado de
manera exclusiva para la elevación, encaje o traslado de la
pieza y su colocación en una tumba concreta de la necrópolis, bien sea el encachado de la tumba 70, según la
104
Hipótesis núm. pilares-estela- 1
Restituciones- Iniesta, Page, García Cano y Ruiz, 1987
Existencia de otros monumentos- Improbable
a un ritual funerario, otorgan a esta cara del monumento un
simbolismo particular.
II.3.2.2. El Prado (Jumilla)
A. El yacimiento
El yacimiento se sitúa 2 km al sur de la actual ciudad de
Jumilla, en la parte más baja de la amplia cuenca natural en
la que se halla la población, limitando al noreste con la Sª del
Buey y al suroeste con la del Molar, en la carretera comarcal
de Jumilla a Santa Ana. La necrópolis a la que se asocian los
restos monumentales es la conocida como Pasico de San
Pascual, localizada a unos 100 m del hallazgo. Las primeras
prospecciones fueron efectuadas, al igual que en la necrópolis de El Poblado de Coimbra del Barranco Ancho, por
J. Molina, quien descubrió una urna de orejetas en cuyo interior se hallaron restos óseos calcinados. Con posterioridad, a
partir de 1980, P. A. Lillo y J. Walker llevaron a cabo diversas
actuaciones en un yacimiento calcolítico muy próximo al
lugar de hallazgo de la urna cineraria, con la que han sido
puestos en relación los posteriores hallazgos monumentales
ibéricos (García Cano, 1992, 326). La tumba a la que se
asociaron los restos estaba formada por un lecho y pavimento
de guijarros, con el siguiente ajuar: fragmentos de un
pequeño enócoe, un cuenco y un krateriscos del último tercio
del siglo III a.C. Esta es la fecha ante quem propuesta para la
instalación de los bloques del momento, tras su demolición y
traslado, según la propuesta de Lillo (1990).
B. Elementos monumentales
De manera más precisa, los restos escultóricos y arquitectónicos fueron hallados en lo que se interpreta como un
estanque ritual o estructura formada por una gran losa fragmentada en la que se encajan los grandes bloques del monumento. Las piezas, en síntesis, son (Lillo, 1990; Lillo y
[page-n-117]
Walker, 1990):
-Sillar de gola decorada con doble serie de ovas (Anexo I,
núm. 6) (figs. 33, 1 y 34) (lám. 11). Se trata de un capitel o
cimacio de magnífica factura, que presenta -casi excepcionalmente en la arquitectura ibérica- un registro de ovas doble,
con el registro superior en posición invertida y el inferior en
posición normal. Tan sólo un baquetón decorado de la necrópolis del Corral de Saus presenta una disposición similar.
-Sillares decorados que forman un altorrelieve escultórico con cuerpos femeninos sedentes, con túnica ceñida,
interpretados de formas diversas, bien como base del monumento restituido, bien como nacela de gola decorada. En la
actualidad, las piezas se hallan en estado de gran deterioro y
alta fragmentación (Anexo I, núm. 7) (figs. 33, 2 y 34)
(lám. 12). Se trata de un elemento controvertido, que
plantea, por un lado, la cuestión de los elementos con decoración antropomorfa en altorrelieve -origen, paralelos-; y,
por otro lado, el tema del posible o posibles talleres artesaArquitectura (3 fragmentos)
Escultura (0)
Tipos: Pilar (1),
sillares de gola
decorados (2)
No
nales que operaran en este territorio 75.
-Pilar (2 grandes fragmentos) decorado en la parte superior con una moldura de ovas bajo collarino, que viene a
unirse con el coronamiento en gola (Anexo I, núm. 8)
(fig. 34) (lám. 12).
-Losa fragmentada, con huellas de grapas, perteneciente
al posterior estanque o abrevadero que se construyó con el
resto de elementos del monumento.
C. Interpretación de los elementos monumentales
A partir del descubrimiento de este conjunto de restos
monumentales se ha propuesto la reconstrucción de un
monumento funerario, donde cuatro figuras femeninas
yacentes -como en Corral de Saus- descansan sobre un
plinto escalonado del que arranca el pilar cuadrado, rematado por una gola ricamente decorada con ovas. Esta disposición de las figuras femeninas como base del monumento
es novedosa y no aceptada, como veremos, por muchos
investigadores. Los restos han sido interpretados como parte
de un pilar-estela sobre plinto escalonado con subestructura
enlucida, estucada y policromada. Sobre el pilar, decorado
en su parte superior, se apoya el sillar decorado con doble
serie de ovas. El posible remate del pilar de escultura
zoomorfa es desconocido, planteándose una posible representación escultórica de esfinge o sirena (Lillo, 1990; Lillo
y Walker, 1990). La datación del siglo III a.C. corresponde
a la fecha ante quem de la vigencia del monumento que
75
Fig. 33. Elementos monumentales procedentes de la ¿necrópolis? de
El Prado (Jumilla, Murcia). 1. Capitel del pilar-estela (Anexo 1,
Murcia, núm. 6), según Lillo (1990, fig. 1); 2. Restitución de los
altorrelieves femeninos (Anexo 1, Murcia, núm. 7), según Lillo (dibujo
inédito).
pertenecería al siglo IV o la segunda mitad del V a.C. En el
siglo III a.C., los restos aparecen reutilizados a modo de un
estanque ritual (Lillo, 1990). Los paralelismos entre estos
restos y los hallados en Corral de Saus (Moixent, Valencia)
y El Poblado de Coimbra (Jumilla), plantean la problemática
de los elementos arquitectónicos decorados con altorrelieves, en estos casos con temas antropomorfos -damitas o
guerreros- y su disposición en marcos monumentales. En el
caso de la decoración de las damitas, se aprecian diferencias
estilísticas entre las halladas en Corral de Saus, y las de
El Prado, las primeras, por su tocado, las trenzas, la indumentaria, parecen manifestar rasgos infantiles o juveniles,
de los que se hace eco el mundo de la investigación asignándoles por unanimidad el término de “damitas”. En el
caso de El Prado, según su investigador, P. Lillo (1990), los
modelos que siguen la representación de las esculturas
femeninas parecen ser claramente jonios.
Según Castelo, siguiendo el modelo propuesto por
Cf. capítulo IV donde son tratadas estas cuestiones.
,
105
[page-n-118]
Fig. 34. Restitución del pilar-estela de la necrópolis de El Prado
(Jumilla, Murcia) 1 y 2. Dos perspectivas del monumento, según Lillo
(1990, figs. 3 y 4); 3. Croquis del monumento con hipotético remate
zoomorfo, según Lillo.
Documentación complementaria
Anexo I, Murcia, núms.- 6-8 (Total frags. anexo: 3)
Figura núms. 33 y 34
Lámina núms. 11 y 12
Almagro para el primer monumento restituido en Corral de
Saus, el pilar-estela presentaría una disposición distinta y se
compondría de una base escalonada a modo de subestructura, la estela, fragmentada, cuya parte superior estaba decorada por tres molduras -MU-157 y 158 del catálogo de la
autora-, de las cuales dos de ellas presentaban ovas, el
cimacio, también decorado por tres molduras, dos de ellas
con ovas -MU-156-, finalmente, el caveto o la nacela decorada con personajes -MU-155- (Castelo, 1995a, fig. 90 c y
d). En la actualidad, el Museo “Jerónimo Molina” exhibe la
reconstrucción del monumento con la siguiente disposición
de las piezas: sobre la base decorada con los fragmentos de
los altorrelieves, se ha situado la gran estela, con la parte
decorada hacia abajo, en contacto con el basamento.
El cimacio con decoración remata la estela. Esta disposición
106
contrasta evidentemente con la restitución propuesta por
Lillo (1990), cuya ilustración se halla junto a la citada
reconstrucción en una sala del Museo. Tras nuestra observación de los bloques documentados, impresiona el hallazgo
completo del pilar, único en sus dimensiones, conservado
completo en el mundo ibérico. El capitel, según la disposición que plantea Lillo (1990, fig. 1) inicialmente presenta
una decoración interesante con dos series de ovas de buena
factura que se superpone a la decoración del pilar, con una
serie de ovas bajo collarino. Las tres series de ovas, en total,
alternadas por filetes y collarinos ofrecen un magnífico
remate para el elevado pilar. Otra cuestión es el bloque con
las “damitas” en relieve -¿plinto decorado o nacela de gola?. En realidad, la conservación actual de las piezas es realmente muy deficiente; la fragmentación es altísima, reconociéndose apenas parte de alguna figura en altorrelieve. Por
esta razón no es posible documentar gráficamente la imagen
de los relieves, ya que apenas son perceptibles. Contamos,
pues, con la restitución de Lillo (1990) en la que sorprende,
sin duda, la disposición del plinto con la decoración antropomorfa. Ninguno de los paralelos esgrimidos por este autor
con el pilar de El Prado -estelas funerarias áticas arcaicas
coronadas por esfinges o los pilares de Licia- ofrecen ejemplos similares a la disposición de estas “damitas”. Las
dimensiones de las bases mayores y menores del capitel y
del hipotético bloque decorado con relieves, así como los
orificios para el acople de los distintos bloques -pilarcapitel- pueden orientar su interpretación como pilar del tipo
“Corral de Saus”. Castelo, en esta línea, incluso presenta, a
partir de la documentación gráfica aportada por Lillo, una
imagen de otra hipotética restitución (Castelo, 1995a, 318319, fig. 90 c y d). Es más bien ésta la hipótesis que parece
más verosimil, aunque es complicado ofrecer una imagen
del pilar dada la fragmentación de la pieza con las “damitas”.
II.3.2.3. Los Nietos (Cartagena)
Monumentos
Hipótesis núm. pilares-estela- 1
Restituciones- Lillo, 1990
Existencia de otros monumentos- Posible
A. El yacimiento
El conjunto arqueológico de Los Nietos está formado
por el poblado -El Escorial-, un hipotético santuario -Monte
Roca- y la necrópolis -La Loma-. La necrópolis se sitúa en
la finca de Las Mateas, en una loma en relieve poco pronunciada que se halla a escasos metros de altitud sobre el nivel
del mar. Se localiza junto a la ribera meridional del Mar
Menor, unos 300 m al suroeste de la actual localidad de
Los Nietos (Cartagena), ocupando una superficie de terreno
considerable sin que se haya podido delimitar con exactitud
su extensión. El yacimiento viene a coincidir con el
cuadrante sureste de esta loma de suave pendiente, a unos
250 m al noroeste del poblado y unos 100 m al oeste de la
carretera comarcal de la localidad de Los Belones a la de
Los Nietos. La actividad investigadora en el conjunto de
[page-n-119]
Los Nietos puede ser dividida en dos fases (García Cano,
1990, 161-162). La primera se inicia a principios de los años
sesenta con las excavaciones realizadas en el poblado, conocido desde la década de los cincuenta- y donde P. San Martín
llevó a cabo una campaña de excavación de urgencia en
1962, que proporcionó interesantes resultados en lo que se
refiere esencialmente a materiales -cerámicas de importación y cerámicas ibéricas- y que revelan un temprano asentamiento desde finales del siglo V-IV a.C. (San Martín,
Schubart, Diehl, 1963, 45-55). Con posterioridad, desde
mediados de los setenta y durante los ochenta, comienza la
segunda fase de trabajos de campo, cuando se llevan a cabo
diversas campañas de excavación dirigidas sucesivamente
por un equipo de la U.A.M. en colaboración con el Museo
de Cartagena, con L. Cruz Pérez (1987; eadem, 1990) y el
Museo de Murcia, con C. García Cano (García Cano, 1990;
idem, 1992, 329).
En esta necrópolis se han determinado dos tipos de
enterramiento básicos: un tipo A, que consiste en un
simple hoyo donde se deposita la urna, conteniendo los
restos calcinados del difunto, protegiéndose el conjunto
con lajas de pizarra o grandes fragmentos cerámicos, a
modo de cobertura y siendo su ajuar escaso; el segundo
tipo o tipo B se caracteriza por tumbas de fosa o nicho
cinerario forma circular u oval, delimitadas por piedras de
distinto tamaño sin desbastar que se asientan sobre la roca
o previo acondicionamiento mediante un lecho de tierra o
gravilla, pudiendo ir acompañado -subtipo A- o no subtipo B- por urna y ajuar funerario (Cruz Pérez, 1990,
211-212; García Cano, 1990, 162). Los materiales proporcionados por la necrópolis: cerámicas de importación cerámica ática de figuras rojas y de barniz negro- cerámicas ibéricas, armamento, objetos de adorno, etc., han
documentado dos fases de ocupación bien definidas, la
primera desde la segunda mitad o último cuarto del siglo V
a.C. y que perduraría hasta mediados o tercer cuarto del
siglo IV a.C.; la segunda fase correspondería a la segunda
mitad del siglo III a.C. y parte del siglo II a.C. Podemos
decir, en definitiva que se observa una larga utilización de
la necrópolis a lo largo de cerca de tres siglos, con un
momento álgido, correspondiente a las importaciones de
cerámica ática en la primera mitad del siglo IV a.C. El
momento final del yacimiento queda documentado por los
materiales del siglo II a.C. y las cerámicas campanienses A
antiguas (García Cano, 1996).
B. Elementos monumentales
Los elementos monumentales hallados en la necrópolis
carecen de un contexto estratigráfico preciso, procedentes
algunos de excavación y otros extraídos por el arado.
No obstante, se han puesto en relación con alguna de las
estructuras tumulares de grandes dimensiones que existen
en el yacimiento -T. 74/88-, probablemente apoyados sobre
76
los empedrados (García Cano, 1990, 165). Los elementos
pétreos documentados corresponden a fragmentos escultóricos zoomorfas de bóvido (Cruz, 1985; eadem, 1987.
fot. 36; eadem, 1990; Chapa, 1985, 57-58; Castelo, 1995a,
146), así como elementos arquitectónicos (Almagro y Cruz,
1981, 141-145 y 147; Cruz, 1987, 194; eadem, 1990;
Castelo, 1995a, 146), que pueden resumirse en:
-Sillar fragmentado con doble gola decorado con
moldura de contario y un friso de ovas y flechas, posible
baquetón de gola (Los Nietos 2, según Almagro y Cruz,
1981) (Anexo I, núm. 9) (fig. 35, 1).
-Sillar decorado con una moldura de motivos entrelazados (Los Nietos 3, según Almagro y Cruz, 1981)
(Anexo I, núm. 10) (fig. 35, 2), posible nacela de gola.
-Sillar de esquina de gola con filete liso (Los Nietos 1,
según Almagro y Cruz, 1981) (Anexo I, núm. 11) (fig. 36,
1 y 2).
-Sillar decorado o elemento arquitectónico indeterminado que presenta en una de sus caras una decoración con
ova y cuentas fue hallado en una zona de revuelto, sin
contexto, a escasos metros de la pieza Los Nietos 2
(Cruz, 1990) (Anexo I, núm. 12) (fig. 36, 3).
-Voluta de gola, publicada en la memoria correspondiente a las campañas llevadas a cabo en 1984 y 1985,
aunque carente de contexto arqueológico. La pieza fue
hallada en el recinto de la necrópolis, aunque no formaba
parte de los ajuares funerarios de las tumbas excavadas.
Se trata de un pequeño fragmento con forma de voluta,
decorada en la zona superior, con una moldura trenzada y en
relieve (Cruz, 1987, 194, fig. 30, 1, lám. 5, 1) (Anexo I,
Arquitectura (7 fragmentos)
Tipos: Sillares de gola (4),
voluta de gola (1),
moldura (1),
sillar (1)
Escultura (1 fragmento)
Tipos: Zoomorfa (1),
bóvidos (1)
núm. 13) (fig. 35, 3).
Finalmente, se ha documentado un sillar decorado con
moldura de doble baquetón, difícilmente interpretable,
presentada por Cruz (1990). Un fragmento de sillar que
conserva una mortaja de grapa se conserva en el Museo de
Cartagena, sin un contexto preciso fue presentado por
Castelo (1995a, 146) 76.
C. Interpretación de los elementos monumentales
A partir de los primeros restos arquitectónicos y escultóricos publicados -escultura de bóvido, sillares de gola, liso
y decorado, y sillar de nacela decorada- (Almagro Gorbea,
1983b, fig. 4; Almagro y Cruz, 1981) se propusieron
distintas hipótesis para la reconstrucción del/de los monu-
Esta última pieza no fue localizada en nuestra visita al Museo Arqueológico Municipal de Cartagena.
107
[page-n-120]
33,2
15,1
1
2
cara superior
37,0
0
15 cm.
1
3
A
19,2
Fig. 35. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
Los Nietos (Murcia). 1. Baquetón decorado con temas vegetales
(Anexo 1, Murcia, núm. 9), según Almagro y Cruz (1981, fig. 3);
2. Nacela decorada con temas vegetales (Anexo 1, Murcia, núm. 10),
según Almagro y Cruz (1981, fig. 2B); 3. Voluta exenta (Anexo 1,
Murcia, núm. 13), según Cruz (1990, fig. 30.1).
2
mento/s. En primer lugar Almagro y Cruz (1981) plantearon
dos posibles soluciones de reconstrucción hipotética del
pilar-estela (figs. 37):
a) bien como base escalonada, pilar cuadrado, sillar de
gola con baquetón complejo decorado -pieza Los Nietos 2-,
filete y nacela lisos -pieza Los Nietos 1- (fig. 37, 1), solución que parece más acertada;
b) o bien, segunda hipótesis, como base escalonada, sillar
decorado -pieza Los Nietos 2- sobre el que se situaría el pilar,
el sillar de gola -pieza Los Nietos 1- (fig. 37, 2). En ambos
casos se descarta la escultura de toro por sus dimensiones
108
A
alzado A
sección
16,6
0
15 cm.
3
Fig. 36. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
Los Nietos (Cartagena, Murcia). 1. Capitel con nacela lisa (Anexo 1,
Murcia, núm. 11); 2. Restitución del capitel anterior; 3. Sillar
decorado con temas vegetales (Anexo 1, Murcia, núm. 12).
[page-n-121]
como remate del monumento y se propone un hipotético
felino, figura no documentada en el yacimiento, como remate
final del pilar. Por otro lado, la nacela con decoración vegetal
-Los Nietos 3- es relacionada con la escultura de toro.
M. Almagro Gorbea (1983b, fig. 4), en la línea de la primera
solución, plantea la existencia de un pilar compuesto de:
plinto escalonado, pilar cuadrado, gola con filete y nacela
lisa, y baquetón ricamente decorado con ovas, flechas y
contario. Se remata con una escultura de bulto redondo de
león -tipo escultórico que hasta la fecha no ha sido documentado en la necrópolis-. La cronología del mismo es indicada a
través de referencias a la datación general del yacimiento y al
estilo de las ovas del baquetón decorado, que permiten atribuirle una fecha imprecisa, hacia los siglos V o IV a.C. Con
posterioridad, el propio Almagro presentó una nueva reconstrucción del monumento (fig. 38, 1) en la que aparece ya la
escultura de bóvido en esta ocasión, rematando el pilar, en
lugar de la del felino (Almagro Gorbea, 1990). En resumen,
lo que parece evidente es la existencia de no sólo un monumento funerario, sino varios, al menos dos, sea del tipo
pilar-estela -indicado a través del baquetón y la nacela con
1
1
2
3
4
2
Fig. 37. Restitución de un pilar-estela de la necrópolis de Los Nietos
(Cartagena, Murcia). 1 y 2. Dos opciones de restitución del
monumento, según Almagro y Cruz (1981, figs. 4 y 5); 3 y 4. Dos
opciones de restitución del monumento, con sus respectivos despieces
de elementos, según Castelo (1995, fig. 92).
Fig. 38. Propuesta de restitución de pilares-estela. 1. Necrópolis de
Los Nietos (Cartagena, Murcia), según Almagro Gorbea (1990);
2. Pilar-estela de Fuentecilla del Tío Carrulo (Coy-Lorca, Murcia),
según Almagro Gorbea (1988, fig. 1).
109
[page-n-122]
Documentación complementaria
Anexo I, Murcia, núms.- 9-13 (Total frags. anexo: 5)
Figura núm. 35, 1 a 3; 36, 1 a 3; 37, 1 y 2; 38, 1
Lámina núm. -
Monumentos
Hipótesis núm. pilares-estela- 2
Restituciones- Almagro y Cruz, 1981
Existencia de otros monumentos- Probable
decoración vegetal- u otro. También Cruz reafirma la existencia, de al menos, según esta autora, dos monumentos funerarios en la necrópolis de Los Nietos (Cruz, 1987, 514).
En esta línea de pluralidad de monumentos se ha manifestado R. Castelo (1995a), que ha distinguido tres de ellos,
dos del tipo pilar-estela (fig. 37, 3 y 4), además de una plataforma o basamento decorado con la escultura del bóvido y de
un posible pequeño altar, a partir de la voluta. El pilar-estela
núm. 1 es restituido únicamente a partir del sillar de gola
con filete y nacela lisos -MU-162 de su catálogo- (Castelo,
1995a, 321, fig. 92c); el segundo, a partir del sillar decorado
-MU-164-, interpretado como cimacio (Eadem, 321, fig. 92d
y e). Pero, además de los sillares de gola, existen otros
elementos como la voluta, la nacela con decoración vegetal o
la pieza con decoración de ovas, que podrían relacionarse con
alguno de los pilares restituidos. En relación al pilar-estela y la
existencia de otras tipologías funerarias monumentales y más
sencillas en la necrópolis, C. García Cano (1990, 161-171) ha
planteado una clasificación tipológica donde se observa una
gradación en la monumentalidad de las tumbas -pilaresestela, tumbas de encachado tumular, sepulturas de gran
tamaño, sepulturas de tamaño medio, sepulturas sin urna y
objetos personales y sepulturas sin ningún objeto- que podría
manifestar una jerarquización social en la necrópolis.
1
II.3.2.4. Fuentecilla del Tío Carrulo (Coy-Lorca)
A. El yacimiento
El yacimiento se encuentra al sur de la Sª de Ceperos,
entre Lorca y Caravaca, en el lugar conocido como Fuentecilla
o Fuentecica del Carrulo, a 1,2 km al norte de la actual localidad de Coy. Los restos hallados fueron recogidos en 1963 por
M. Jorge Aragoneses, director por aquel entonces del Museo
de Murcia, que posteriormente los publicó en los Anales de la
Universidad de Murcia (Jorge Aragoneses, 1965). El contexto
de los hallazgos indicó la existencia de una necrópolis ibérica
destruida, con dataciones en torno a los siglos IV y III a.C.
Ésta proporcionó grandes cantidades, a juzgar por lo hallado
en la prospección realizada, de cerámica ibérica pintada y lisa
con formas como olpes y páteras decoradas con estilo lineal o
geométrica, en palabras del investigador (Idem, 83). En la
actualidad, las remociones agrícolas que se llevaron a cabo en
toda el área han destruido casi totalmente el yacimiento. Fue
el hallazgo casual de los elementos de un monumento funerario lo que denunció la existencia de una necrópolis, ya que
los colonos de la finca que los encontraron aseguran que con
ellos había vasos cinerarios (Cuadrado, 1985, 193), concretamente “(...) un cacharro pintado lleno de huesos y muchos
tiestos”, hallado a unos 70 cm del lugar donde se encontró el
elemento arquitectónico (Jorge Aragoneses, 1965, 80).
Con posterioridad, M. Almagro dará a conocer la restitución
del monumento funerario a partir de las piezas monumentales
halladas (Almagro Gorbea, 1988).
110
2
Fig. 39. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
Fuentecilla del Tío Carrulo (Coy-Lorca, Murcia), según Jorge
Aragoneses (1965). 1. Escultura de felino (Anexo 1, Murcia, núm. 15);
2. Pilar con capitel de moldura de gola, interpretado como zapata
adosada (Anexo 1, Murcia, núm. 14).
B. Elementos monumentales
En la necrópolis de Coy aparecieron dos elementos
monumentales (Jorge Aragoneses, 1965): los restos de un
sillar monolítico de gola con filete y nacela lisos, decorado
Arquitectura (1 fragmento)
Tipos: Sillar de gola
con volutas (1),
Escultura (1 fragmento)
Tipos: Zoomorfa (1),
Felino (1)
[page-n-123]
en sus esquinas con dobles volutas contrapuestas (Anexo I,
núm. 14) (fig. 38, 2) (lám. 13), así como una escultura de
felino de bulto redondo, al que le falta el extremo de las
patas delanteras y los cuartos traseros completos (Chapa,
1985, 57) (Anexo I, núm. 15) (fig. 39, 1). Éstas se sitúan por
debajo del filete. La pieza se ha considerado como el
soporte de la escultura de felino hallada. La gola presenta un
orificio circular transversal que la recorre de arriba abajo.
Inicialmente, el fragmento de gola fue interpretado por
Jorge Aragoneses (1965, 79-90) como zapata de pilar de una
cámara funeraria datada en torno a los siglos IV-III a.C.
Se paraleliza este hallazgo con el de la zapata hallada en la
tumba núm. 75 de la necrópolis de Galera, con la que coincide aproximadamente en tamaño (Cabré y Motos, 1920,
38-39, lám. XII) y con la que, según el autor, compartiría la
función de “(...) parte superior del soporte central de una
cámara funeraria que mantuvo un techo formado por
riales aparecidos en superficie, aunque Almagro, sin
embargo, a partir de la existencia de materiales del
siglo V a.C. y la proximidad estilística del león a los rasgos
arcaicos de los hallados en Pozo Moro (Chapa, 1980a,
260-263 y 748-755), plantea una fecha no alejada del siglo
VI a.C. para el monumento, a pesar de que reconoce la dificultad para precisar su fecha. Jorge Aragoneses planteó que
el yacimiento podría pertenecer al mismo complejo cultural
de otra necrópolis cercana de Coy-Lorca, situada en la
pedanía de Dª Inés. Este yacimiento proporcionó numerosos
fragmentos de cerámica ibérica decorada con pintura
geométrica campaniense y ática (Jorge Aragoneses, 1965,
n.p.p. 15). La imprecisa asimilación en la cronología de
estos dos yacimientos no permite avanzar en la datación del
monumento hallado en Coy. A pesar de esto, podemos decir
que el contexto arqueológico en que aparecen estos
elementos monumentales abarca, de manera general, desde
el Ibérico Pleno al Ibérico tardío, en función de los horizontes cronológicos proporcionados por las cerámicas
Documentación complementaria
Monumentos
C. Interpretación de los elementos monumentales
Anexo I, Murcia, núms.- 14-15 (Total frags. anexo: 2)
Figura núm. 38, 2 y 39, 1 y 2
Lámina núm. 13
grandes losas de piedra bajo un túmulo circular, cámara a
la que se llegaría por un dromos o pasillo. Aseguraba la
unión entre la zapata y la pilastra un tronco de madera que
encajaba en los orificios centrales de ambas piezas. (...)
La zapata de Coy conservó perfectamente este orificio
labrado a puntero. Las tumbas ibéricas monumentales, de
cámara y túmulo, parece que pertenecieron a los régulos o
familias próceres de los poblados.” (Jorge Aragoneses,
1965, 87). Esta interpretación de la pieza como zapata del
pilar de una tumba de cámara está prácticamente descartada
(fig. 39, 2). Ello se debe a la ausencia de cámaras funerarias
en la zona, unida a la valoración de este bloque decorado
como pieza exenta y los múltiples paralelos existentes en la
cultura ibérica que abogan por su interpretación como
capitel de un hipotético pilar.
Por su parte, M. Almagro, autor que propuso la restitución del monumento como pilar-estela, señala que la pieza
es una gola decorada en sus esquinas con dobles volutas,
ofreciendo la nacela y el filete lisos. La composición del
pilar-estela propuesto (fig. 38, 2) a través del estudio de los
restos (Almagro Gorbea, 1983b, fig. 3; 1988) se formaría
por un pilar y basamento escalonado no conservado, la
citada gola y la escultura de león de bulto redondo, rematando el monumento. El elemento más característico es sin
duda la nacela con decoración de volutas dobles y contrapuestas, que definirá el grupo de pilares-estela denominado
“tipo Coy”, como los que comentaremos posteriormente de
El Cigarralejo o El Monastil. Los restos fueron hallados
-león y sillar de gola- en una necrópolis cuya cronología se
extiende entre los siglos IV y III a.C., con todas las reservas
como hemos visto, datación establecida en función de mate-
Hipótesis núm. pilares-estela- 1
Restituciones- Almagro Gorbea, 1988
Existencia de otros monumentos- Posible
halladas en éste y en el cercano yacimiento de Dª Inés.
Nos inclinamos, pues, por datar el monumento hacia fines
del siglo V/principios del siglo IV a.C, observando las
fechas que arrojan estos contextos. En cuanto a la restitución del monumento, en la actualidad se puede observar en
una sala del Museo de Murcia la disposición de la escultura
de felino sobre la gola decorada que, a su vez, corona un
hipotético pilar. Un ejemplo, a nuestro juicio, muy claro y
representativo de la tipología del pilar-estela ibérico.
II.3.2.5. El Cigarralejo (Mula)
A. El yacimiento
El conjunto arqueológico de El Cigarralejo está
formado por el poblado, el santuario y la necrópolis,
distante a 3 km de la actual localidad de Mula, descubierto
por E. Cuadrado en 1946 y excavado de manera sistemática por este investigador entre 1947 y 1988. Se ha excavado en total algo más de 1110 m2 de superficie, de una
necrópolis que cuenta aproximadamente con 1940 m2.
Finalmente fueron excavadas 550 tumbas, de las cuales
han sido publicadas las primeras 350 (Cuadrado, 1987),
además de otras de manera individual (Cuadrado, 1983).
Dentro de los tipos de tumbas que documenta la necrópolis, Cuadrado ha distinguido entre los denominados
depósitos funerarios -hoyos o fosas de distintas formas,
dimensiones y disposiciones- y las cubiertas. No todas las
tumbas presentan esta cubierta, aunque la mayoría
disponen de un empedrado tumular, cuadrado o rectangular, a veces con escalonamientos de hasta cinco pisos
con superficie plana o terminada en un pináculo prismático de mampostería o en una sencilla piedra colocada de
111
[page-n-124]
punta, a modo de estela. La tipología de empedrados tumulares distingue entre 24 tipos que hacen alusión a la forma
-cuadrado o rectangular-, el remate, el número de escalones o la disposición del mismo (Cuadrado, 1987, 32-33).
Los principales materiales documentados en la necrópolis
han sido objeto de publicación por parte de Cuadrado, en
diferentes artículos como la cerámica ática de barniz negro
(Cuadrado, 1963) o de figuras rojas (Idem, 1965), la cerámica ibérica fina (Idem, 1972), de barniz rojo
(Idem, 1966), las fíbulas anulares denominadas “hispánicas” (Idem, 1975), el armamento (Idem, 1989) o los
restos escultóricos y arquitectónicos monumentales
(Idem, 1984 y 1986), entre otros. De manera destacada han
sido consideradas las piezas cerámicas de importación áticas, campanienses y de paredes finas-, las fíbulas de La
Tène, los ungüentarios fusiformes o los recipientes metálicos (Idem, 1987, 43), de cara a la datación de los ajuares
funerarios. Con respecto a la cronología, la necrópolis se
utiliza intensamente desde finales del siglo V a.C. hasta el
300 a.C. -84% del total de tumbas-. Posteriormente, disminuirá su utilización desde el segundo cuarto del
siglo III a.C. y de manera más significativa durante el
tercero y cuarto. Las tumbas de los siglos III y II a.C. hasta
mediados del I a.C. constituyen un 12,6% del total de
tumbas (Cuadrado, 1987, 44). En un trabajo reciente se ha
subrayado la ausencia de contextos arqueológicos anteriores
al año 400 a.C. (García Cano, 1994, 190), tras el análisis de
las 200 tumbas inéditas de la necrópolis que se encuentran
en los fondos del Museo de “El Cigarralejo” de Mula.
B. Elementos monumentales
Los distintos elementos escultóricos y arquitectónicos
han sido en su mayor parte reutilizados en las tumbas de
empedrado tumular de la necrópolis (Cuadrado, 1984;
Idem, 1986; Castelo, 1990; eadem, 1995a, 111-130).
Nos apoyamos en los catálogos anteriores para citar, de
manera sintética, el hallazgo de 35 fragmentos escultóricos
zoomorfos, que corresponden a esculturas de felinos (12),
bóvidos (2), grifo (1), serpientes (2), palomas (2) y caballos
(11). Las esculturas antropomorfas son 19, de las que 5
corresponden a representaciones femeninas, otras 5 a
masculinas y el resto no es posible identificarlas.
Los elementos arquitectónicos han sido catalogados en los
siguientes grupos:
-Sillares con decoración en sus caras laterales más o
menos compleja y orificios centrales, interpretados funcionalmente como cimacios o baquetones de gola (2). Uno de
los casos presenta una compleja y rica decoración de ovas y
flechas, con flores de loto alojadas en las esquinas.
La segunda pieza se decora únicamente con tres filetes lisos.
Almagro denomina a este tipo de elementos como baquetones, formando parte de cornisas con moldura de gola
(Almagro Gorbea, 1983c) y Cuadrado (1984, 258) las
define como esquinas de capiteles (Anexo I, núms. 16 y 17)
(fig. 40, 1 y 2) (lám. 14 y lám. 15).
-Sillar esquinado o prisma cuadrangular en el que la
decoración se aprecia en dos caras -meandros o grecas entrelazadas en una de ellas y motivos fitomorfos en la segunda-,
112
posible fragmento de capitel (Anexo I, núm. 18) (fig. 40, 3).
-Sillar que presenta una doble decoración fitomorfa por
ambas caras, definida funcionalmente como parte de la
jamba de una hipotética puerta o dintel de entrada (Anexo I,
núm. 19) (fig. 40, 4).
-Sillares de gola, (3) o fragmentos de sillares pertenecientes a golas con nacela lisa (Anexo I, núms. 20-22)
(fig. 41, 1 a 3).
-Sillares con decoración en relieve, que han sido definidos como parte de un nicho, hornacina o paramento ornamental (4). Tres de estas piezas están decoradas con representaciones antropomorfas, de las cuales se destaca un fragmento escultórico donde se observa una mano que porta una
paloma. El paralelo más directo de esta pieza podría situarse
en la del Cabecico del Tesoro, que será comentada posteriormente. Su atribución a un paramento con nicho ornamental se ha realizado sobre la base de la forma de la parte
posterior de las piezas, que acusa el paso hacia un remate
semicircular (Castelo, 1990b, 39) (Anexo I, núms. 23-25)
(fig. 41, 4 a 6). No obstante, estas piezas podrían ser interpretadas como nacelas de gola con decoración en relieve
(Almagro Gorbea, 1983c).
-Volutas (4) o piezas interpretadas de este modo a partir
del modelo de voluta de gola de tipo Coy, identificadas por
Almagro. En alguno de los casos la voluta decoraría la esquina
de un sillar (Anexo I, núms. 27-29) (fig. 42, 1 a 3). También
se han hallado fragmentos de volutas (6), de pequeño tamaño
y difíciles de interpretar, asimilables en algunos ejemplos a la
categoría anterior de volutas pertenecientes a sillares de gola
(Anexo I, núms. 31-33) (fig. 42, 4 a 6).
Otros elementos arquitectónicos documentados son los
denominados cilindros estriados (7) a manera de columniArquitectura (60 fragmentos) Escultura (54 fragmentos)
Tipos:Baquetones de gola (2),
capitel (1),
jamba o dintel (1),
hornacinas (4),
sillares de gola (3),
volutas (10),
molduras lisas (2),
sillares (18),
grapas (12),
otros (7).
Tipos: Antropomorfa (19),
femeninas (5),
masculinas (5);
zoomorfa (35),
felinos (12),
équidos (11),
bóvidos (2),
suidos (2),
aves (2)
grifo (1).
llas decoradas con surcos helicoidales de reducidas dimensiones; una moldura decorada con tres fajas y un elemento
indeterminado; molduras lisas (2), también de reducidas
dimensiones; así como fragmentos sin decoración alguna,
pertenecientes a sillares (18) y grapas o mortajas de
grapas constructivas: de extremo en ángulo (2), rectangulares/cuadrangulares (3), de punta de clavo (1), en forma de
“T” (1), en forma de doble “T” (1), en forma de “Y” (3) y
en forma de “L” (1).
[page-n-125]
Detalle A
9,5 cm
6,5 cm
1
0 5 10
20
30
40
50 cm
0,12 cm. ø
2
32,5 cm.
1
3
47,5 cm.
40 cm.
4
0 5 10
20
30
40
50 cm
2
6
4
0
0,5
1
3
Fig. 40. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
El Cigarralejo (Mula, Murcia). 1. Baquetón decorado con temas vegetales (Anexo 1, Murcia, núm. 16), según Castelo (1990a, fig. 9);
2. Baquetón decorado con temas geométricos (Anexo 1, Murcia,
núm. 17), según Castelo (1990a, fig. 10); 3. Capitel decorado con
temas geométricos y vegetales (Anexo 1, Murcia, núm. 18), según
Castelo (1990, fig. 20); 4. Sillar decorado con temas vegetales, posible
jamba (Anexo 1, Murcia, núm. 19), según Castelo (1990, fig. 11).
C. Interpretación de los elementos monumentales
Tras un primer análisis de los elementos monumentales
por parte de Cuadrado (1984; idem, 1986) ya se consideró la
existencia en El Cigarralejo de un paisaje funerario excepcional, con distintos tipos de monumentos, correspondiente a
un momento anterior a la gran necrópolis de los empedrados
tumulares, fundamentalmente del siglo IV a.C. A partir del
análisis de estos elementos, R. Castelo (1990a) ha propuesto
la existencia de un paisaje funerario dotado de diversos tipos
monumentales tales como los pilares-estela (6), que comentaremos a continuación, además de monumentos turriformes
(2), a partir de dos fragmentos de esculturas zoomorfas en
relieve de felino y grifo; altares (6), a partir de pequeños
fragmentos de voluta; y hornacinas o paramentos con nicho
ornamental (3) de pequeño tamaño, a partir de tres piezas
decoradas con relieves. Han aparecido en total más de 70
elementos monumentales formando parte de los empedrado
tumulares que cubren las tumbas, en 25 casos, estando los
5
Fig. 41. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
El Cigarralejo (Mula, Murcia). 1. Sillar de gola (Anexo 1, Murcia,
núm. 20), según Castelo (1990a, fig. 40); 2. Sillar de gola (Anexo 1,
Murcia, núm. 21), según Castelo (1990a, fig. 41); 3. Sillar de gola
(Anexo 1, Murcia, núm. 22), según Castelo (1990a, fig. 46); 4. Friso
decorado (Anexo 1, Murcia, núm. 23), según Castelo (1990b, fig. 1); 5.
Friso decorado (Anexo 1, Murcia, núm. 24), según Castelo (1990b, fig.
2); 6. Friso decorado (Anexo 1, Murcia, núm. 25), según Castelo
(1990b, fig. 3).
restantes descontextualizados. Las piezas que se encontraron en túmulos fechados antes del 375 a.C., según esta
autora, son 14; en el siglo IV a.C. sin precisar, 8; y en los
siglos III-II a.C., 7. En síntesis, los restos arquitectónicos y
escultóricos fueron encontrados como simples elementos de
mampostería en las tumbas de empedrado tumular, rematadas por prismas de adobes fechadas, a través de los
ajuares, entre finales del siglo V a.C. (c. 425) y finales del
II a.C. (h. 100). Pero, no podemos obviar que, desde otra
línea de investigación se ha insistido en la ausencia de
contextos arqueológicos anteriores al año 400 a.C. (García
Cano, 1994, 190). Ello, unido al hecho de que hay empedrados de un momento avanzado (entre el 225 y el 100 a.C.)
con elementos monumentales reutilizados en su estructura cf. la tumba núm. 290, del 200-100 a.C., que reemplea la
voluta mayor y mejor conservada del conjunto- (Cuadrado,
113
[page-n-126]
Fig. 42. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
El Cigarralejo (Mula, Murcia). 1. Voluta de gola (Anexo 1, Murcia,
núm. 27), según Castelo (1990a, fig. 1); 2. Voluta de gola (Anexo 1,
Murcia, núm. 28), según Castelo (1990a, fig. 21); 3. Voluta (Anexo 1,
Murcia, núm. 29), según Castelo (1990a, fig. 2); 4. Voluta (Anexo 1,
Murcia, núm. 31), según Castelo (1990a, fig. 6); 5. Voluta (Anexo 1,
Murcia, núm. 32), según Castelo (1990a, fig. 7); 6. Voluta (Anexo 1,
Murcia, núm. 33), según Castelo (1990a, fig. 8).
1987) introduce algunos interrogantes con respecto a la
propuesta interpretativa de Castelo en lo que se refiere a la
interpretación coetánea de todos los monumentos funerarios; una datación antigua -siglos VI/V a.C.- y global para
todos ellos y la idea de una única gran destrucción en fecha
muy temprana en los albores del siglo V o lo más tardar a
mediados del mismo siglo (Castelo, 1990a).
Centrándonos en los pilares-estela propuestos, seis son
los monumentos considerados (Castelo, 1990a, 290-293,
figs. 74 a 84; eadem, 1995a, 315-316). Los pilares-estela
núms. 1, 2, 3 y 4 (fig. 43, 1, 2, 3 y 5), restituidos a partir de
piezas definidas como volutas de gola -MU-41, 42, 62, 64
en su catálogo-, representándose dos volutas iguales,
situadas simétricamente en las esquinas del monumento,
siguiendo el esquema de Almagro Gorbea (1983a, fig. 3)
para el pilar de Coy. Los pilares-estela núms. 5 y 6 (fig. 43,
4 y 6) (lám. 16), restituidos a partir de piezas definidas
114
como baquetón de gola -MU-49 y 50 en el catálogo de
Castelo-, valoradas funcionalmente como cimacio,
siguiendo el esquema de Almagro Gorbea (1983a, fig. 2)
para el pilar de Monforte del Cid. Estos pilares estarían
hipotéticamente rematados por sendas esculturas de felinos
identificadas entre los hallazgos escultóricos zoomorfos,
aunque podrían ir rematadas por otras esculturas de
animales -toros o caballos-. Así, se plantea la posibilidad de
existencia de cuatro pilares más a partir del hallazgo de una
escultura de bóvido y tres de équidos. Por tanto, un máximo
de 10 pilares-estela en opinión de Castelo para el espacio
funerario de El Cigarralejo (Castelo, 1995a, 316).
El problema de algunas de estas restituciones es que se
apoyan en elementos muy fragmentarios. En el caso de los
pilares núms. 5 y 6, restituidos a partir de los magníficos
baquetones decorados, bien conservados, especialmente en
uno de los casos con decoración de ovas, se ofrece, una
imagen más sólida del posible pilar. Sin embargo, los
pilares propuestos a partir de las volutas fragmentadas, si
bien puede ser sugerida su presencia, pensamos que es
arriesgado restituir el aspecto del resto de sus elementos,
teniendo en cuenta también que algunas de estas pequeñas
volutas se han asociado a otro tipo de monumento: los
denominados altares. Pero, tras un examen detenido de las
piezas y sus dimensiones, la diferencia de escala real entre
las piezas atribuidas a un pilar -MU núms. 41, 42, 62 y 64y las atribuidas a altares -MU núms. 43, 44, 46, 47 y 48- no
son exageradas, o al menos, no son una razón decisiva
como para determinar otra tipología monumental. Se trata
de fragmentos de pequeñas dimensiones en conjunto, a
excepción de la excepcional voluta exenta publicada por
Cuadrado (1984, 255) y los dos ejemplos de pequeñas
volutas bajo filete (Idem, 255 y 258). Éstos podrían ser atribuidos a pilares-estela, teniendo en cuenta además la
presencia de tres sillares de gola, cuya presencia no ha sido
resaltada suficientemente.
Con respecto a otros monumentos propuestos, ya
hemos comentado (v. infra) nuestras reservas acerca de las
posibles hornacinas decoradas y, en cuanto a los posibles
monumentos turriformes, poco podemos decir, teniendo en
cuenta la documentación fragmentaria -dos esculturas
zoomorfas en relieve-. Atribuir estas piezas a un monumento tipo Pozo Moro, si bien entra dentro de lo posible,
carece de una sólida base argumental. No obstante, la
importancia de este trabajo es que se ha dado a conocer
una destacada base documental de elementos pétreos con
que cuenta esta necrópolis. Parece evidente la existencia de
un espacio monumental anterior. Los tipos de elementos
documentados son muy diversos y desde nuestro punto de
vista hemos destacado la presencia de los tres sillares de
gola, los dos excepcionales baquetones decorados, las
diversas volutas de mayor o menor escala, además de otras
piezas arquitectónicas decoradas con motivos geométricos
y vegetales. El conjunto de la escultura en bulto redondo es
muy rico, llegándose a determinar leones (6), toro (1),
caballos (3), ave (1) y posibles serpientes (2), además de
diversas esculturas masculinas y femeninas estantes y
sedentes. Indudablemente, estas esculturas, junto con los
[page-n-127]
1
2
4
3
5
6
7
Fig. 43. Restituciones de los pilares-estela de la necrópolis de El Cigarralejo (Mula, Murcia) 1. Pilar-estela núm. 1, según Castelo (1990a, fig. 74);
2. Pilar-estela núm. 2, según Castelo (1990a, fig. 76); 3. Pilar-estela núm. 3, según Castelo (1990, fig. 77); 4. Pilar-estela núm. 4, según Castelo
(1990, fig. 78); 5 y 6. Pilar-estela núm. 5, con sus 2 opciones, según Castelo (1990, fig. 81); 7. Pilar-estela núm. 6, según Castelo (1990, fig. 84).
Documentación complementaria
Anexo I, Murcia, núms.- 26-36 (Total frags. anexo: 21)
Figura núm. 40, 1 a 4; 41, 1 a 6; 42,1 a 6; 43, 1a 6
Lámina núms. 14 a 16
escasos relieves hallados, han de integrarse en el paisaje
monumental al que pertenecen las piezas arquitectónicas.
Finalmente, una última consideración sobre la relación
pilares-tumbas excavadas en El Cigarralejo. De un total
aproximado de 550 tumbas, donde más del 80 % se datan
en el siglo IV a.C., se ha calculado un número de entre tres
o, como máximo, 6 pilares-estela. La ratio es evidentemente clara e indica y confirma la hipótesis el escaso
número de este tipo de monumentos o, en definitiva, su
carácter excepcional.
II.3.2.6. Cabecico del Tesoro (Verdolay, La Alberca)
A. El yacimiento
Esta necrópolis forma parte de un importante complejo
arqueológico, cercano a las actuales poblaciones de Alberca
y Verdolay, en las estribaciones de la Sª de Carrascoy.
Monumentos
Hipótesis núm. pilares-estela-¿3/6?
Restituciones- Castelo, 1990a
Existencia de otros monumentos- Segura
El conjunto se integra por un santuario, que se ubica en las
proximidades de la Ermita de Nuestra Sª de la Luz; un
poblado, cuya acrópolis se sitúa en las laderas del Monte de
Santa Catalina del Monte y la necrópolis. Ésta se localiza en
las inmediaciones de la Ermita de San Antonio El Pobre y el
convento de Santa Catalina del Monte, sobre una ladera de
escasa pendiente hacia el este, lado por el que limita la
rambla de San Antonio el Pobre y que la separa de la ermita
y el convento citados. Las primeras excavaciones fueron
efectuadas en 1935 y 1936 bajo la dirección de C. de Mergelina y A. Fernández Avilés. Con posterioridad, G. Nieto
excavó en 1942, 1944 y 1955. La historiografía y comentario de los trabajos publicados sobre el yacimiento fueron
presentados por F. Quesada (1989, 40-48), en la publicación
de su exhaustiva Memoria de Licenciatura sobre el Cabecico
del Tesoro. Desde 1989, finalmente, se han llevado a cabo
115
[page-n-128]
tres campañas de investigación, localizando el límite suroeste de las excavaciones de G. Nieto (García Cano, 1992,
315). Con posterioridad a este trabajo han visto la luz
diversos artículos que han analizado y valorado las propias
esculturas halladas en la necrópolis, desde el punto de vista
de la cronología, como el propio Quesada (1990), piezas
escultóricas concretas (Trillmich, 1975; Ruiz Bremón,
1991), las esculturas zoomorfas (Chapa, 1985, 54-56) o el
conjunto completo de piezas monumentales documentado
(Page y García Cano, 1993; Castelo, 1995a, 96-108); así
como las cerámicas de importación (García Cano, García
Cano y Ruiz Valderas, 1989) o tipos concretos de cerámica
ibérica (Conde, 1993), sin ánimo de ser exhaustivos.
La importancia de esta necrópolis, como ha señalado
Quesada (1989a, 49-50) se manifesta a través de su amplia
cronología -ocupando un horizonte cronológico y cultural
que abarca desde finales del siglo V a los siglos II/I a.C., con
una gran pujanza en el siglo II a.C., demostrada por la
presencia de más de 100 piezas de cerámica campaniense
(García Cano, García Cano y Ruiz, 1989)-, la riqueza y
variedad de los materiales que ha documentado en sus
ajuares -cerámicas de importación, cerámicas ibéricas,
metales, terracotas, elementos escultóricos y arquitectónicos, etc.-, la interesante ubicación geográfica que posee; el
propio tamaño y calidad de la muestra representada a través
de las, aproximadamente, 606 tumbas excavadas -con tipos
diversos: en fosas rectangulares de distintos tamaños, con o
sin urna cineraria, busta, hoyos simple sin cubrición de
piedra, con o sin urnas cinerarias, urnas entibadas con
elementos pétreos- y, desde el punto de vista concreto del
armamento, la gran cantidad de sepulturas que contienen
armas -un 20, 8% del total-. Las tumbas que presentaron
elementos arquitectónicos y escultóricos de procedencia no
definida -núms. 9, 32, 36, 42, 43, 54, 62, 111, 114, 119, 184,
200, 323, 375, 377, 412, 428 o 466, entre otras- y que
poseen una datación precisa -núms. 42, 200, 238, 323 o 377,
entre otras-, inclinan a Quesada a pensar que la destrucción
de las esculturas fue probablemente anterior al primer cuarto
del siglo IV a.C., aunque no descarta totalmente una
segunda fase de destrucción a fines del siglo III a.C. a la que
corresponderían los fragmentos de algunas tumbas fechadas
en el siglo II a.C. No obstante, en opinión de este autor, este
segundo momento está peor documentado ya que los fragmentos escultóricos hallados entibando las urnas en la
necrópolis, aparecen rodados, dando la impresión de que
llevaban mucho tiempo reutilizados (Quesada, 1989a, 124).
B. Elementos monumentales
Además de las piezas escultóricas como el conocido
personaje masculino entronizado (Ruiz Bremón, 1991);
otras cabecitas masculinas y una escultura simulando un
petetero en forma de cabeza femenina (Page y García Cano,
1993, 38-42; Castelo, 1995a, 107); esculturas zoomorfas de
caballo, felino y bóvido, recogidas por Chapa (1985, 55-56)
y posteriormente por Page y García Cano (1993, 42-44) y
Castelo (1995a, 106-107), que presumiblemente han sido
parte integrante de grandes monumentos funerarios; se
documentan pequeños exvotos, arulas o aras con representa-
116
ción animalística, que aparecieron formando parte de los
ajuares funerarios, dotados de una connotación simbólica
(Page y García Cano, 1993, 44-46 y 59). Los elementos
arquitectónicos monumentales hallados en El Cabecico,
publicados por Page y García Cano (1993) y Castelo (1995a,
102-106) pueden agruparse, según su funcionalidad en una
serie de tipos generales:
-Sillares con decoración en altorrelieve (3), posibles
nacelas de gola con personajes (Anexo I, núms. 37-39)
(Page y García Cano, 1993, núms. 5, 7 y 8), uno de los
cuales se halla desaparecido y es conocido a través de una
foto procedente del archivo del Museo de Murcia. Las otras
dos piezas muestran: la conocida mano con ave que reposa
bajo un friso decorado con ovas y flechas (Anexo I,
núm. 37) (fig. 44, 1) (láms. 17 y 18), interpretado ya por
Almagro como nacela de gola (Almagro Gorbea,
1983c, 257), que últimamente han sido interpretada como
paramento o nicho ornamental u hornacina (Castelo, 1994)
y un antebrazo humano con brazalete circular adosado a un
sillar (Page y García Cano, 1993, 41), pieza definida anteriormente como pata de caballo (Chapa, 1980a, 243-245;
eadem, 1985, 54). Estas tres piezas han sido interpretadas
recientemente como sillares decorados en altorrelieve de
nacelas de gola con personajes yacentes, pertenecientes a
monumentos tipo pilar-estela, dentro del grupo “Corral de
Saus”, pudiendo pertenecer todos ellos al mismo monumento (Page y García Cano, 1993, 58).
-Sillares con decoración vegetal o pseudovegetal (4),
con volutas, tallos serpenteantes, hojas y elementos vegetales, posibles baquetones de gola (Anexo I, núms. 40-43)
(Page y García Cano, 1993, núms. 37, 38 y 40), La pieza de
mayor tamaño permite mayores apreciaciones (Anexo I,
núm. 40) (fig. 44, 2) (lám. 19). En ella observamos como las
caras superior e inferior se hallan perfectamente alisadas,
mientras que la cara lateral muestra una decoración vegetal
exuberante con un claro horror vacui. Una pieza decorada
en una de sus caras con una voluta a la que parecen seguir
otros elementos vegetales, podría definirse como parte de un
baquetón (Anexo I, núm. 42) (fig. 44, 3) (lám. 20).
Otra pieza presenta una gran ova o flor de loto enmarcada
entre flechas (Anexo I, núm. 43) (fig. 45, 4) (lám. 21), que
ha sido interpretada también como fragmento de gola o
zapata (Idem, 54).
-Sillar de esquina decorado en el ángulo con ovas en dos
de sus caras ha sido definido como posible sillar de pilar
(Anexo I, núm. 44) (fig. 44, 4) (lám. 22). Bajo la banda
decorada con ovas, la pieza continua, aunque no parece
presentar otro motivo esculpido en su superficie. A pesar del
deterioro de la misma, podría considerarse como la parte de
un pilar decorado con motivos de ovas.
-Sillares o frisos decorados con perfiles y temas diversos
(12) (Anexo I, núms. 45-56), interpretados como posibles
elementos de coronamiento, cornisas con decoración o capiteles en algún caso. El tema decorativo más abundante es el
de las ovas, apareciendo en diversos fragmentos, enmarcadas
en ocasiones por filetes lisos (Page y García Cano, 1993,
núms. 22-26 y 28), que tan sólo en un caso se hallan esquinadas en un gran sillar, bien conservado (Anexo I, núm. 51)
[page-n-129]
(fig. 45, 1) (lám. 24). Otras piezas muestran decoración con
ovas y flechas en elementos con una sección destacada de
perfil “en ángulo recto” con este mismo tipo de decoración
con ovas (Anexo I, núm. 52 y 53) (fig. 45, 2 y 3) (láms. 25
y 26). Ante el grado de deterioro de las piezas, se ha optado
por calcular el número de monumentos en función de las
calidades de la decoración respecto a la talla de las ovas, con
dos modelos: uno de excelente calidad (fig. 45, 1 a 3, 5 y 6)
y otro de peor factura (fig. 45, 7), con piezas bastantes
rodadas. No obstante, como señalan los autores citados,
el rodamiento de las piezas contribuye de manera considerable al deterioro que muestran actualmente las piezas,
siendo difícil por tanto, a nuestro juicio, determinar en
algunos casos su adscripción a un hipotético modelo de
labra. Si que es posible diferenciar, por nuestra parte, las dos
piezas con decoración de ovas y flechas pertenecientes a un
único elemento de sección particular (fig. 44, 2 y 3) del
sillar conservado con mortaja de grapa en el que las ovas
decoran sus esquinas (fig. 45, 1) (Idem, núm. 21), así como
otro tipo de piezas, muy fragmentadas, que presentan ovas
inscritas por molduras y enmarcadas por filetes lisos
(Anexo I, núm. 54, 55 y 56) (fig. 45, 5 a 7). Además del
tema de las ovas, una pieza singular de sección cuadrada se
decora en dos de sus caras laterales: en una de ellas aparece
una voluta y, en la segunda cara, se observan grecas entrelazadas (Anexo I, núm. 50) (fig. 46, 1). Finalmente, otros
elementos muestran temas decorativos indeterminados
(Idem, núms. 35, 41, 39), difícilmente adscribibles a
Arquitectura (32 fragmentos) Escultura (13 fragmentos)
Tipos:
Altorrelieves decorados (3),
baquetones de gola (4),
sillares o frisos decorados (11),
sillar de pilar (1),
volutas (5),
sillares y fragmentos
indeterminados (8).
Tipos:
Antropomorfa (6),
masculina (4);
femenina (1);
zoomorfa (7),
équidos (3),
felinos (2),
bóvidos (2), esfinge (2)
funciones arquitectónicas concretas.
-Diversos fragmentos (5) decorados con volutas en
relieve (Anexo I, núms. 57-61) (fig. 46, 2 a 4) (lám. 23)
(Idem, núms. 30, 31, 32, 33 y 34), podrían definirse como
volutas de gola exentas, más claramente en algunos casos
(Anexo I, núms. 59 a 61), que funcionarían como remate o
decoración de posibles monumentos tipo pilar-estela.
-Otros elementos arquitectónicos hallados en la necrópolis son fragmentos lisos de sillares y otros fragmentos
indeterminados (Idem, 35).
C. Interpretación de los elementos monumentales
Según J. L. Sánchez Meseguer y F. Quesada, tras valorar
el conjunto de esculturas y elementos de arquitectura de la
necrópolis, “(...) en la primera fase de ocupación del Cabecico del Tesoro, datable quizá en el siglo V o primeras
décadas del siglo IV a.C., debió existir un número reducido
Fig. 44. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
El Cabecico del Tesoro (Verdolay, Murcia). 1. Sillar con altorrelieve
figurado (Anexo 1, Murcia, núm. 37); 2. Baquetón con decoración
vegetal (Anexo 1, Murcia, núm. 40), según Page y García Cano (1993,
núm. 37), actualizado; 3. Baquetón con decoración vegetal (Anexo 1,
Murcia, núm. 42), según Page y García Cano (1993, núm. 36), actualizado; 4. Pilar con decoración vegetal (Anexo 1, Murcia, núm. 44).
pero variado de monumentos funerarios, incluyendo estatuas sedentes, paramentos con nicho ornamental, altares y
con seguridad varios pilares-estela coronados con figuraciones zoomorfas, al menos un felino y quizá un caballo.”
(Sánchez Meseguer y Quesada, 1992, 359). Los autores, sin
embargo, no ofrecen propuestas monumentales concretas.
Del mismo modo, V Page y J. M. García Cano, al elaborar
.
el catálogo de los elementos pétreos del Cabecico, que ha
servido de base para nuestro estudio, consideraron, a partir
de los fragmentos conservados de escultura zoomorfa en
bulto redondo, la existencia de monumentos funerarios
rematados por dichas esculturas. Así, calcularon un número
de monumentos que oscilaría entre 8 y 10 ejemplares, de los
cuales de 3 a 6 corresponderían a pilares-estelas y los 3 o 4
restantes se asociarían a esculturas de personajes entronizados exentos. Este tipo de monumenta sería -en opinión de
los autores-, como hemos señalado, una variante simplificada del pilar-estela. Para el caso concreto de los pilaresestela, éstos estarían coronados por esculturas de équidos en
117
[page-n-130]
Fig. 45. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
El Cabecico del Tesoro (Verdolay, Murcia). 1. Sillar con decoración
vegetal (Anexo 1, Murcia, núm. 51), según Page y García Cano (1993,
núm. 21), actualizado; 2. Sillar con decoración vegetal (Anexo 1,
Murcia, núm. 52), según Page y García Cano (1993, núm. 20), actualizado; 3. Sillar con decoración vegetal (Anexo 1, Murcia, núm. 53); 4.
Baquetón con decoración vegetal (Anexo 1, Murcia, núm. 43); 5.
Sillar con decoración vegetal (Anexo 1, Murcia, núm. 54); 6. Sillar
con decoración vegetal (Anexo 1, Murcia, núm. 55). 7. Sillar con decoración vegetal (Anexo 1, Murcia, núm. 56).
tres ejemplos, por felinos en dos y por un lobo u otro felino
en el último hipotético caso (Page y García Cano, 1993, 5859). Desde un punto de vista social, los autores consideran
que el paisaje de la necrópolis en las primeras décadas del
siglo IV a.C. es realmente monumental; posteriormente,
“(...) sin embargo, una vez que la moda, tradición o
costumbre de construir monumentos funerarios en piedra de
la elite dirigente desapareció a mediados del siglo IV a.C.,
quizás por la extinción física de la misma, no se vuelven a
levantar monumentos con escultura en piedra en El Cabecico del Tesoro durante los restantes más de doscientos años
que todavía se usará como cementerio ibérico. La visión de
la necrópolis a partir de estas fechas será muy distinta a la
concepción inicial de la misma. (Idem, 59).
”
Recientemente Castelo (1995a, 314) ha propuesto la
existencia de dos monumentos de gran monumentalidad, sin
especificar su tipología, a partir de piezas interpretadas
como frisos decorados con ovas y flechas bajo contario,
118
Fig. 46. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
El Cabecico del Tesoro (Verdolay, Murcia). 1. Capitel con decoración
vegetal y geométrica (Anexo 1, Murcia, núm. 50); 2. Voluta (Anexo 1,
Murcia, núm. 59), según Page y García Cano (1993, núm. 30), actualizado; 3. Voluta (Anexo 1, Murcia, núm. 60); 4. Voluta (Anexo 1,
Murcia, núm. 61); 5. Elemento monumental del Cabezo de la Rueda
(Alcantarilla, Murcia). Voluta (Anexo 1, Murcia, núm. 62), según Lillo
y Serrano (1989, fig. 2).
similares a las halladas en el Llano de la Consolación; una
hornacina o paramento de nicho ornamental, similar a las
halladas en El Cigarralejo (Castelo, 1990a), a partir de la
pieza que muestra la representación de una mano con ave
apoyada en un friso de ovas (Anexo I, núm. 37) (fig. 44, 1);
así como posibles altares de pequeño tamaño, indicados por
la presencia de pequeñas volutas; un basamento escalonado
coronado por una escultura antropomorfa masculina,
además de al menos 4 pilares-estela, que pasamos a detallar.
En cuanto al pilar-estela núm. 1, el dato aportado para su
restitución es la atribución de una pieza interpretada como
voluta de gola que no es especificada -¿pieza MU-11, 12,
13, 14, 15 o 16?- en una de las esquinas de la cornisa del
monumento. La autora se sitúa en la línea de la propuesta de
Almagro Gorbea (1983b, fig. 3) para el pilar de Coy, tanto
en su tipología, como en su metrología. Para el pilar-estela
núm. 2 plantea la restitución, siguiendo también los criterios
de Almagro Gorbea (1983b, fig. 3) para el monumento de
Coy, con otra de las piezas consideradas como volutas de gola,
sin ser especificada -¿pieza MU-11, 12, 13, 14, 15 ó 16?- en
[page-n-131]
una de las esquinas de la cornisa del monumento. El tercer
pilar se restituye a partir de una pieza interpretada como
cimacio -¿MU-9?-, aunque no se descarta la posibilidad de
que pudiera formar parte de alguno de los dos pilares anteriores. Contamos con la imagen propuesta (Castelo, 1995a,
fig. 91f), aunque no se detalla convenientemente la composición del hipotético pilar. Del mismo modo, se restituye
el cuarto pilar a partir de otra pieza definida como
cimacio -¿pieza MU-19?- e igualmente no se descarta la
posible funcionalidad como cimacio de alguno de los
pilares anteriores. No existe documentación gráfica ni
metrológica de la restitución del monumento. Como posibles coronamientos de dos de los pilares anteriores, podrían
señalarse, en opinión de la autora, las esculturas en bulto
redondo de felino y équido documentadas.
En el estado actual de la investigación, parecen sugerentes las propuestas realizadas, aunque un poco forzadas
sobre la base de los restos conservados, ya que faltan
elementos que apoyen estas restituciones. Así como en el
caso del monumento de Coy, publicado por Almagro Gorbea
(1988), se observa una mayor verosimilitud, apoyada
además lógicamente en la mayor, mejor conservación y
documentación de los restos, los pilares propuestos para el
caso del Cabecico del Tesoro, aunque posibles, no cuentan
con una adecuada documentación, moviéndonos en el
terreno de la mera hipótesis. Además de considerar las
volutas, estructuralmente, parece más importante tratar de
ver el desarrollo de los tres posibles pilares a través de
piezas como los baquetones decorados. Como mero detalle,
lo que parece claro es que predominan las decoraciones
vegetales en Cabecico: la exuberancia de los baquetones con
roleos, volutas y otros motivos fitomorfos; la abundancia de
elementos decorados con ovas, incluso existe un fragmento
decorado de pilar con esta decoración; sin olvidar la exis-
afluente -Sangonera-. Se tienen datos de, al menos, dos
necrópolis, aunque tan sólo una ha documentado elementos
monumentales. La primera se sitúa en el subsuelo de la
propia población de Alcantarilla. Fue descubierta mediante
trabajos de construcción en la C/Cura Huerto Lorente,
donde se encontró un enterramiento de incineración ibérico,
acompañado de un enócoe ático de figuras rojas, datable a
finales del siglo V a.C. (García Cano, 1982, 49-50).
Se trataba de una necrópolis ibérica utilizada desde fines del
siglo V a.C.- siglo IV a.C. y buena parte del siglo III a.C.
(Jorge Aragoneses, 1965, 83). Por otra parte, la segunda
necrópolis, denominada Cabezo de la Rueda (García Cano,
comunicación oral) o Cabezo de Agua Salada, se encontró
muy cerca del casco urbano de Alcantarilla, en un pequeño
cerro que se eleva 5 m sobre la llanura aluvial que lo
circunda, excepto por su parte norte y cortado por el cauce
del río Segura, cuya cima está amesetada. El yacimiento se
localiza en el altozano llamado de la “Rueda”, en la falda
noroeste se localizaron restos escultóricos monumentales
que podrían indicar la presencia de una necrópolis (Lillo y
Serrano, 1989). Se encontró mediante una prospección
realizada por P. A. Lillo y P. Serrano en 1988. El material
prospectado corresponde a una dilatada ocupación del lugar,
hecho que concuerda con la privilegiada situación geográfica del yacimiento. Los restos materiales recuperados son
cerámicas de importación, áticas de barniz negro, vasos y
ánforas ibéricas, así como las esculturas en piedra. Se desconoce la cronología de la necrópolis. El poblado al que se
asocian los restos monumentales tiene una amplia perdura-
Documentación complementaria
Monumentos
Anexo I, Murcia, núms. 37-61 (Total frags. anexo: 25)
Figura núm. 44, 1 a 4; 45, 1 a 7; 46, 1 a 4
Lámina núms. 17 a 26
tencia de volutas exentas o formando parte de las decoraciones de ciertos sillares; en definitiva, prima la decoración
vegetal en la arquitectura de este yacimiento. En otro
sentido, de las 606 tumbas excavadas ha sido identificado
un conjunto de elementos monumentales importante. No
obstante, el número de pilares -lo que parece claro es que no
hay uno sólo-, en relación al total de los enterramientos
indica un porcentaje probablemente muy bajo, tal y como
veíamos en El Cigarralejo. Realmente se trata de tumbas
destacadas y singulares.
II.3.2.7. Cabezo de la Rueda / Agua Salada (Alcantarilla)
A. El yacimiento
Se trata de un lugar estratégicamente situado muy
próximo a la confluencia del río Segura con su principal
Arquitectura (1 fragmento)
Tipos: Voluta de gola (1)
Escultura (1 fragmento)
Tipos: Zoomorfa (1),
Équido (1)
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿2/3?
Restituciones- Castelo, 1995a
Existencia de otros monumentos- Segura
bilidad desde una fase protoibérica a un horizonte ibérico
tardío (García Cano e Iniesta, 1987, 152-154).
B. Elementos monumentales
Este yacimiento únicamente ha proporcionado dos
elementos monumentales: un fragmento de escultura de
équido -cabeza-, en bulto redondo, y un fragmento arquitectónico de voluta de gola. Nos interesa aquí destacar especialmente la segunda pieza. Se trata de una voluta exenta de
apariencia fitomorfa, decorada con motivos vegetales,
florales y filiformes (Anexo I, núm. 62) (fig. 46, 5).
C. Interpretación de los elementos monumentales
Los autores del descubrimiento de las piezas que hemos
visto concluyeron con la escasez de datos suficientes para
atribuir los elementos hallados a un monumento funerario
119
[page-n-132]
concreto (Lillo y Serrano, 1989, 77-78). Asimismo, señalan
la posibilidad de que el fragmento de voluta pudiera corresponder a la misma estructura arquitectónica que sirvió de
pedestal y a la que estuvo inserta la figura del caballo
(Idem, 85), sin embargo, no se efectúa ninguna propuesta de
restitución concreta. A través de las piezas publicadas por
Lillo y Serrano (1989), R. Castelo ha planteado recientemente la hipótesis de la presencia de un pilar-estela con
remate de nacela decorada con volutas de gola, de manera
similar a la propuesta de Almagro para el monumento de
Coy (Murcia) (Almagro Gorbea, 1983a, 12, fig. 3).
No obstante, esta autora opina que la presencia de un fragmento de escultura en bulto redondo de la cabeza de un
équido -MU-2 de su catálogo-, podría atribuirse al remate
del pilar con una escultura de caballo (Castelo, 1995a, 314).
No existe documentación gráfica o metrológica alguna
acerca del monumento, a excepción de los dibujos de los dos
elementos monumentales hallados por Lillo y Serrano, ya
que tan sólo se hipotetiza su existencia. La voluta, efectivamente, podría decorar las esquinas de un elemento de gola
perteneciente a un pilar, pero también puede ser un elemento
ornamental de alguna plataforma o estructura decorada.
Por nuestra parte, consideramos que no contamos con
elementos de apoyo suficientes para asegurar la existencia y
restitución de un monumento tipo pilar-estela. Se trata de
oriental mediterránea o la Alta Andalucía. Es evidente el
contacto y la relación existente entre unos y otros espacios.
A nivel de elementos monumentales, estamos ante un territorio rico, aunque evidentemente, los datos cuantitativos no
alcanzan las cifras de Albacete o la Alta Andalucía. Aproximadamente, la mitad de las necrópolis documentadas en
Murcia cuentan con elementos monumentales. Del total de
yacimientos que documentan elementos escultóricos o
arquitectónicos -9-, en 7 se baraja la posible existencia de
pilares, siendo segura en 6. Sin embargo, esta provincia es,
sin duda alguna, la que mejor representa y documenta la
tipología del pilar-estela ibérico hoy por hoy. Se ha calculado un número de pilares que oscilan entre 8 seguros a 15
probables, cuya cronología se extiende desde un momento
indeterminado del siglo V a.C. (más bien nos inclinamos
hacia mediados o segunda mitad) -El Prado, Los Nietos,
Coy o El Cigarralejo-, principios del siglo IV -Cabecico del
Tesoro- hasta mediados del siglo IV a.C. -pilar de Coimbra
del Barranco Ancho-.
Esta riqueza de hallazgos y de tipos -en la morfología,
dimensiones y decoraciones- es respaldada por una tradición
investigadora que ha prestado una atención singular a la
arquitectura funeraria, ofreciendo propuestas concretas de
restitución. Desde el punto de vista de las soluciones planteadas para los monumentos funerarios ibéricos, se ejempli-
Documentación complementaria
Monumentos
Anexo I, Murcia, núm. 62 (Total frags. anexo: 1)
Figura núm. 46, 5
Lámina núm. -
una posibilidad que podría verse confirmada por nuevos y
futuros hallazgos en la zona, pero que por el momento, es
difícil definir con precisión. El caballo, por otra parte,
aunque posible, no ha sido documentado aún en la relación
de los remates de pilares ibéricos. En los fondos del Museo
de Murcia se hallan depositadas diversas cajas con numerosos elementos arquitectónicos y escultóricos inéditos
(García Cano, comunicación oral), procedentes de las prospecciones llevadas a cabo en Alcantarilla, pendientes de
estudio 77. Estas piezas podrían ofrecer las claves de restitución necesarias para completar el o, más probablemente, los
monumentos funerarios del Cabezo de la Rueda.
II.3.2.8. Consideraciones de conjunto
El territorio ibérico correspondiente a la actual
provincia de Murcia está claramente abierto y bien comunicado por tierra y vías fluviales con distintos ambientes
ibéricos -ya lo hemos visto- como la Meseta, la costa
77
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿1?
Restituciones- No
Existencia de otros monumentos- Segura
fican, además, en este territorio dos metodologías de
trabajo. Por un lado, se presenta, lo que podríamos denominar la propuesta integradora, por parte del equipo de
J.M. García Cano, que sigue las líneas planteadas por
Almagro, con el ejemplo del pilar de El Poblado en Coimbra
del Barranco Ancho (García Cano, 1994), y, por otra parte,
la propuesta de R. Castelo, que tiende a disociar distintos
elementos o componentes, fundamentalmente arquitectónicos, o a proponer una pluralidad de monumentos, con los
ejemplos que pueden consultarse en su trabajo más reciente
(Castelo, 1995a). Nuestros planteamientos se sitúan más
bien dentro de la primera propuesta, aunque evidentemente,
cada caso exige un análisis particular y pormenorizado.
II.3.3. Albacete
La actual provincia de Albacete corresponde, a grandes
rasgos, con lo que la investigación tradicional de la cultura
ibérica ha denominado el sureste meseteño. Su localización
Nos encontramos a la espera de obtener el permiso necesario por parte del Dr. P. Lillo para analizar este conjunto de piezas, cuya existencia tuvimos oportunidad de conocer,
a través del Dr. J. M. García Cano, durante nuestra estancia en el Museo de Murcia.
120
[page-n-133]
geográfica en el territorio peninsular y las numerosas vías
naturales de comunicación, tanto terrestres como fluviales,
que recorren esta zona han llevado a entenderla como un
verdadero “cruce de caminos”. Se trata, en realidad, de un
área con personalidad propia, aunque el contacto físico con
los territorios ibéricos de lo que conocemos como Edetania,
Contestania y la Bastetania generó una serie de dinámicas
internas muy fructíferas en la conformación y el desarrollo
de este territorio. Ello ha provocado que el sureste meseteño
se valore como una zona híbrida y de paso hacia éstas otras
áreas culturales y geográficas. Sin embargo, tras las investigaciones arqueológicas llevadas a cabo, fundamentalmente,
en las últimas dos décadas se ha demostrado la riqueza y
abundancia de yacimientos ibéricos -necrópolis, poblados y
santuarios-, así como su valor desde el punto de vista de la
formación y temprana configuración de la cultura ibérica,
en fuerte relación cultural con la Alta Andalucía (Blánquez,
1990; idem, 1992a, con la bibliografía anterior).
Nuestro interés se centra en el mundo de las necrópolis y
es precisamente en este campo de investigación donde la
provincia de Albacete es enormemente rica (fig. 47).
La historia de la investigación sobre el tema ha sido presentada por Blánquez (1992a, 238-242), que ha distinguido
cuatro momentos cronológicos que responden a la fase inicial
de los estudios ibéricos en Albacete -1860 a 1927-, la etapa
marcada por la creación del Museo de Albacete y ligada a la
figura de J. Sánchez Jiménez -1927 a 1977-, la fase posterior en
la que se destaca la figura de S. de los Santos -1977 a 1983-,
hasta el momento actual en que se están desarrollando importantes proyectos de investigación y excavación de necrópolis
albaceteñas. Un total de más de medio centenar de necrópolis
definen un horizonte material significativo para el estudio de
la cultura ibérica meseteña. Según el reciente inventario,
publicado por Sanz y López Precioso (1994, 219-224), las
necrópolis identificadas en la provincia de Albacete son:
El Salobral, La Cueva de Pozo Cañada, Casa Quemada, Casa
de Benítez de Tinajeros, El Navajón-Los Hitos, El Acequión,
Casa del Alcaide, Melegríz, Los Llanos y El Pasico -en Albacete-, Vallejo de la Viña -en Abengibre-, Ojos de Villaverde en Alcaraz-, La Vega -en Balazote-, El Ojuelo -en El Ballestero-, Bienservida, Bancal de Cucos de Haches -en Bogarra-,
¿El Amarejo? y La Saladilla -en Bonete-, La Losa -en Casas
de Juan Núñez-, Bancal de Capuchinos y Casita del Tío
Alberto -en Caudete-, Hoya de Santa Ana, Pozo Moro y Munibañez -en Chinchilla-, Piedra de Peñarrubia y el casco urbano
de Elx de la Sierra, El Ardal -en FuenteAlbilla-, Cola de Zama
norte y sur, Pozo de la Nieve, El Tesorico, Bancal del Estaño
Viejo, El Cenajo, El Tolmo norte y El Reloj -en Hellín-, Casa
Aparicio y La Mata de la Estrella -en Higueruela-, Camino de
la Cruz y Los Villares -en Hoya Gonzalo-, Casa del Monte
-en La Recueja-, El Lobo, Los Villares y Casa de Berruga de
Tiriez -en Lezuza-, Cercado de Galera -en Liétor-,
Los Cabezos y Casa del Villaralto -en Mahora-, La Torrecica
78
Fig. 47. Yacimientos ibéricos de Albacete con elementos
monumentales y documentación sobre necrópolis ibéricas.
de El Llano de la Consolación -en Montealegre del Castillo-,
Motilleja, El Macalón -en Nerpio-, Bancal de la Senda de
granero -en Ontur-, Cruz de Malta y El Ojuelo -en Pétrola-,
Povedilla, El Cementerio -en Pozohondo-, El Coto -en
Salobre- y Casa del Monte -en Valdeganga-.
El número de necrópolis documentado es muy elevado
-más de medio centenar-, pero, precisando un poco más, las
necrópolis ibéricas de Albacete que han aportado elementos
monumentales también son muy numerosas. Las esculturas
ibéricas albaceteñas son tradicionalmente bien conocidas y
se han relacionado de manera clara con el mundo funerario.
Parecen estar distribuidas en relación con las vías naturales
de comunicación, ya sean terrestres -eje norte-sur, que
enlaza los conjuntos de Casa Quemada, Pozo Moro,
La Cueva (Pozo Cañada) y El Tolmo de Minateda (Hellín) o
la Hoya de Santa Ana (Chinchilla) y el Cercado de Galera
(Liétor)- o fluviales -el denominado “Camino de Anibal”,
desde Montealegre del Castillo hacia Cástulo, en cuyos
aledaños encontramos las necrópolis de Los Capuchinos
(Caudete), El Llano o La Vega (Balazote) y, un poco más
alejadas, Higueruela, Hoya Gonzalo, Pozo Moro y El Salobral (Sanz y López, 1994, 234, fig. 3). Por nuestra parte,
hemos seleccionado una serie de yacimientos que interesan
especialmente desde el punto de vista de la documentación
del pilar-estela (fig. 48): Los Capuchinos, El Salobral,
Los Villares, La Torrecica/Llano de la Consolación,
El Tolmo de Minateda, Cercado de Galera, Hoya de Santa
Capítulo I.3.2.- El descubrimiento y la publicación del monumento funerario de Pozo Moro.
121
[page-n-134]
Fig. 48. Yacimientos ibéricos de Albacete con elementos
monumentales y documentación del pilar-estela.
Ana y Bancal de Cucos de Haches. No contemplamos el
estudio de yacimientos tan emblemáticos y destacados
desde la perspectiva de los elementos monumentales como
Pozo Moro (Chinchilla de Montearagón), cuyos detalles del
descubrimiento, historia de la investigación e interpretación
del conocido monumento funerario turriforme (Almagro
Gorbea, 1973; idem, 1975a y b; idem, 1978a, y b; idem,
1982b; idem, 1983a y c) son bien conocidos y ya han sido
comentados en un capítulo anterior 78. No obstante, interesa
destacar en este punto, la posible existencia de otros monumentos, incluso de otras tipologías diferenciadas del monumento en forma de torre, en la misma necrópolis, a través
del hallazgo de esculturas en bulto redondo y en relieve,
aunque, no se han formulado propuestas concretas en este
sentido. La esperada publicación de la necrópolis de empedrados tumulares del siglo IV a.C. sin duda proporcionará
mejores elementos de análisis 79.
Otros conjuntos escultóricos importantes que no desarrollaremos pero que merece la pena citar en esta introducción
son los de Casa Quemada, La Losa (Casas de Juan Nuñez) o
El Macalón (Nerpio). Tan sólo mencionaremos que en el
primero -Casa Quemada-, en 1976 se produjo en hallazgo de
una necrópolis con motivo de un desfonde que destruyó el
yacimiento, tal y como señalan Sanz y López Precioso (1994,
204-205) en su catálogo de escultura ibérica inédita de la
provincia de Albacete. Ya previamente, J. Blánquez (1991, 32
y ss., núms. 13-15) publicó tres esculturas -dos antropo-
79
Estudio llevado a cabo por Laura Alcalá-Zamora.
122
morfas y una cabeza de caballo- de esta necrópolis, que
fueron puestas en relación, por su gran calidad, estilo, técnica
y tratamiento con el conjunto de esculturas del Cerrillo
Blanco de Porcuna. Los elementos escultóricos recuperados
con posterioridad en -posible altorrelieve de esfinge, además
de un fragmento de peinado y otro de grupa de caballo- (Sanz
y López Precioso, 1994, fotos 1-3) han hecho pensar en la
existencia de un rico conjunto monumental en el que se integran las imágenes de jinetes, la esfinge y el caballo. Por su
parte, La Losa ha proporcionado un importante conjunto de
piezas zoomorfas y antropomorfas, que carecen de un
contexto preciso, del cual destaca la magnífica escultura de
caballo que ha sido publicada en numerosas ocasiones.
T. Chapa recogió en su catálogo la escultura zoomorfa
(Chapa, 1980a, T. 1, 288; eadem, 1985, 63; eadem, 1986a,
103) y E. Ruano, la antropomorfa (Ruano, 1987a, T. III, 110).
Su integración en uno o varios monumentos es más que
probable. Finalmente de la necrópolis de El Macalón procede
un conjunto escultórico interesante, formado por leones y
esfinges, inicialmente publicado por Cuadrado (1945), que
realizó una prospección, y posteriormente por Chapa (1980a,
T. I, 326 y ss; eadem, 1980b y 1985, 69; eadem, 1986a, 117
y ss). Las piezas carecen de un contexto arqueológico
preciso, habiendo sido recogidas por Cuadrado y Sánchez
Jiménez en visitas sucesivas al yacimiento.
Además de los yacimientos citados, contamos con otras
referencias, probablemente de necrópolis, que han documentado elementos monumentales, exclusivamente escultóricos, tales como Aldea de la Cueva/La Cueva (Pozocañada),
Balazote, El Ardal (Fuentealbilla), Higueruela, Ontur o
El cementerio (Pozohondo). Muy brevemente, la pieza sin
duda más conocida de esta serie es la llamada “bicha” de
Balazote, descubierta en la segunda mitad del siglo pasado.
Se trata de la escultura en altorrelieve de toro androcéfalo
(Chapa, 1985, 62, con la bibliografía anterior). La pertenencia de esta pieza en relieve con la parte delantera exenta
a un monumento funerario parece muy posible y se ha señalado su posible disposición adosado a una pared ya que su
dorso quedó sin esbozar -sin volúmenes de labra y con
huellas de instrumental evidentes-. En opinión de García y
Bellido, como en los ejemplos de las esfinges de El Salobral, la pieza podría formar grupo con otra figura igual y
antitética colocadas a ambos lados de una puerta tumbal
(García y Bellido, 1980, 69). Asimismo, se ha propuesto su
integración en un monumento en forma de torre, tipo Pozo
Moro, como “animal de esquina” (Chapa, 1985, 257). En el
yacimiento de La Cueva apareció, por su parte, también de
manera casual, a principios de siglo una pieza donde se
observa en relieve los cuartos traseros de un felino (Sánchez
Jiménez, 1947, 109), apoyados en un grueso plinto.
Del mismo modo, a mediados de la década de los cuarenta,
J. Sánchez Jiménez halló una estela funeraria en el mismo
lugar (Idem, 108-110), lo cual llevó a este autor a calificar
[page-n-135]
el yacimiento como necrópolis ibero-romana. La primera
pieza ha sido puesta en relación con un monumento funerario tipo Pozo Moro, a modo de sillar de esquina zoomorfo
o “animal de esquina” (Chapa, 1980a, T. I, 265; eadem,
1985, 60-62; eadem, 1986a, 68; Blánquez, 1991, 51).
Más esculturas exclusivamente zoomorfas fueron
halladas en El Ardal -pata de cuadrúpedo- (Sanz y López,
1994, 212-213), La Bienservida -león con cabeza humana de
cronología tardía-, que pertenece realmente a la provincia de
Jaén (Idem, 1994, 223) o Higueruela, de donde proceden dos
referencias recogidas por Sanz y López (1994, 228) que
hacen alusión a dos posibles necrópolis -Casa Aparicio y
La Mata de la Estrella- de este término municipal. Se trata
de informaciones un tanto imprecisas. La primera -Casa
Aparicio- alude a una escultura zoomorfa de leona, hallada
durante la realización de faenas agrícolas (Sánchez Jiménez,
1961, 165) o de ciervo (Chapa, 1980a, T. I, 204; eadem, 1985,
66; eadem, 1986a, 107). En segundo lugar, a través de una
referencia de P. Paris (1903-1904, 123), Chapa cita el hallazgo
de una escultura zoomorfa de esfinge, que considera, sigue
enterrada (Chapa, 1980a, T. I, 306; eadem, 1985, 66; eadem,
1986a, 117). Por su parte, la famosa esfinge de Ontur fue
posiblemente hallada en la denominada necrópolis de
Las Eras, en dirección a Tobarra, de manera casual, mientras
se llevaban a cabo faenas agrícolas (Sanz y López Precioso,
1994, 231). Fue recuperada por Sánchez Jiménez (1947, 17 y
110) y recogida por Chapa (1980a, T. I, 337; eadem, 1985, 70
y 210; eadem, 1986a, 118) en sus distintos catálogos. Finalmente, como referencia de escultura exclusivamente antropomorfa cabe citar el hallazgo en El cementerio de Pozohondo
de una escultura de cabeza femenina de piedra (Sanz y López,
1994, 218-219, foto 18 y 19) datada estilísticamente, por
paralelos con otras esculturas femeninas (Ruano, 1987a,
T. 40, 147 y ss.), en los inicios del siglo V a.C.
Desde el punto de vista exclusivamente arquitectónico,
Castelo recoge el hallazgo de tres grapas constructivas de
plomo “en forma de T” descubiertas en El lobo (Lezuza)
(Castelo, 1995a, 55). Para concluir, existe una referencia
imprecisa a la posible necrópolis de El Amarejo (Bonete).
El poblado (Broncano y Blánquez, 1985, con la bibliografía
anterior) y su depósito votivo (Broncano, 1989) son bien
conocidos a diferencia de su necrópolis. Sanz y López (1994,
224) recogen la noticia de Cabré que explica como P. Serrano
excavó ésta en una de las laderas del monte (Cabré, 1928, 99).
Igualmente, L. Pericot cita el hallazgo de una esfinge sobre
tumba hallada en este lugar, sin aportar más datos. Ante la
80
81
82
83
ausencia de mayor documentación, la posible existencia de
esta necrópolis ibérica y de una escultura de esfinge como
remate de una tumba ha de ponerse en suspenso.
Como podemos ver, los hallazgos monumentales de
Albacete son muy numerosos y ricos. Se puede intuir un
paisaje funerario dotado de distintos monumentos en forma
de torre, pilares-estela, plataformas con esculturas, etc.
Nos centramos a continuación en los yacimientos seleccionados, que hemos citado más arriba, de cara a la consideración específica del tipo pilar-estela en este territorio.
II.3.3.1. Los Capuchinos (Caudete)
A. El yacimiento
La finca de Los Capuchinos, terreno conocido desde
antiguo por la riqueza de sus hallazgos escultóricos, se localiza a 17 km de Yecla y a 14 km de Villena, en el vértice de
la provincia de Albacete con Alicante y Murcia. En esta
finca se halló un conjunto de esculturas, entre las que se
destacan la de la conocida cierva echada, que hoy se exhibe
en el Museo de Albacete (Sánchez Jiménez, 1961, 163;
Benoit, 1962, 37; Chapa, 1980a, I, 275 y ss; eadem, 1985,
63-64; eadem, 1986a, 106), además de otras de toros y
herbívoros indeterminados, publicados por T. Chapa (1980a,
T. I, 275 y ss), así como R. Sanz y J. López Precioso (1994,
211-212, foto 8). En 1985, E. Cuadrado dará a conocer la
necrópolis, que no fue excavada, destacándola como importante a partir de los hallazgos escultóricos, conservados en
los museos de Albacete y Villena. Fuera del hallazgo del
conjunto escultórico, únicamente Chapa recogió la noticia
que cita Cean Bermúdez sobre la exhumación en el lugar en
el siglo XIII de “(...) un oso disforme de piedra sobre un
zócalo, urnas cinerarias, armas antiquísimas y algunas
alhajas de oro” (Chapa, 1985, 64). Posteriormente, Mª Luz
Pérez Amorós (1990) presentó la documentación puesta al
día del término de Caudete, incluyendo el yacimiento de
Los Capuchinos 80. En cuanto a la cronología de esta necrópolis, atendiendo a los escasos datos que ofrece el contexto
arqueológico al que se asocian las esculturas -cerámicas
importadas de barniz negro y cerámicas ibéricas-, se ha planteado que grupo escultórico puede corresponder a finales del
siglo V a.C. (Hernández y Pérez Amorós, 1994, 199).
B. Elementos monumentales
Además del conjunto de esculturas zoomorfas señalado
-la cierva, la cabeza y un cuerpo de toro sobre plinto 81, dos
fragmentos de cérvido, otro de posible herbívoro, así como
Agradecemos su amabilidad al permitirnos consultar su Tesis de Licenciatura inédita.
En la obra de Castelo (1995a, 39) se señala, además, la presencia de un plinto arquitectónico -”(...) esquina de plinto o basamento. Dimensiones: alto: 10,5 cm; ancho: 25
cm; grosor: 20 cm (Fig. nº 2b)”- que no hemos tenido oportunidad de hallar en el Museo de Albacete. Ni siquiera, en la Tesis de Licenciatura dedicada a la carta arqueológica del término de Caudete de Pérez Amorós (1990) donde aparece recogida la relación de elementos arquitectónicos y escultóricos hallados en el yacimiento de Los Capuchinos se documenta esta pieza, por lo que suponemos su no pertenencia al mismo. La única pieza arquitectónica hallada en esta probable necrópolis es el capitel con moldura
de gola, afirmación confirmada por Mª L. Pérez Amorós (comunicación oral), al que se debe sumar otro fragmento de cornisa de gola, depositado con posterioridad, según
R. Sanz (comunicación oral).
A partir de ahora, todos los elementos recogidos en el Anexo 1 pertenecientes a la provincia de Albacete, se encuentran bajo el epígrafe: Serie Geográfica: Albacete, con numeración correlativa de los elementos. Obviamos, por tanto, la referencia reiterada a Albacete en cada una de las llamadas a dicho anexo de este punto, de cara a aligerar el texto.
V., más adelante, el capítulo IV en el punto correspondiente a los posibles patrones metrológicos de los pilares-estela tipo Coy.
,
123
[page-n-136]
otros dos de especies indeterminadas-, este yacimiento ha
documentado el hallazgo de un sillar de gola, (Anexo I,
Albacete 82, núm. 1) (fig. 49, 1) (lám. 27), con filete, nacela
y baquetón lisos, a partir del cual se ha planteado la existencia de un pilar-estela, de reducidas dimensiones, al que se
asociaría alguna de las esculturas allí halladas (Sanz y López
Precioso, 1994, 212, foto 1). La pieza se halla en buen estado
de conservación -está prácticamente completa a excepción
de dos de sus ángulos- y todavía conserva pequeños restos de
pintura rojiza en la moldura del baquetón. También la escultura de cierva presenta un magnífico estado de conservación.
Las dimensiones, como señalan los autores, son similares a
las del sillar hallado en Coy, utilizándose para ambos el pie
teórico 83 de 28 cm (Almagro Gorbea, 1988, 125).
A partir de nuestra propia observación de los elementos
monumentales procedentes de Caudete depositados en el
Arquitectura (2 fragmentos)
Escultura (6 fragmentos)
Tipos: Sillares de gola (2)
Tipos: Zoomorfa (6),
bóvido (2),
cérvido (1),
herbívoro (1),
indeterminado (2)
Museo de Albacete, constatamos la presencia de otro sillar de
gola inédito 84 -tal vez procedente de este yacimiento o de
Haches, aunque carece de un contexto arqueológico preciso-,
muy fragmentado, labrado también en piedra caliza, de una
tonalidad más oscura que el anterior, en esta ocasión de color
amarronado-grisáceo (Anexo I, núm. 2), (v. infra fig. 56, 1).
Este segunda cornisa con moldura de gola permite la observación de su cara superior, mal acabada, sin líneas de trazado
visibles, aunque con la mitad conservada de una mortaja de
grapa en forma de “cola de milano”. Se observa también, en
el alzado de la mejor y mayor cara conservada de la pieza,
una arista perteneciente a la nacela, así como dos cortos
tramos longitudinales de sendas caras laterales, con probabilidad y de manera más clara en una de las caras.
C. Interpretación de los elementos monumentales
Fig. 49. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
Los Capuchinos (Caudete, Albacete). 1. Capitel con moldura de gola
(Anexo 1, Albacete, núm. 1); 2. Restitución del pilar-estela, según la
autora, utilizando la imagen para el remate zoomorfo de Chapa
(1980a, fig. 4.40).
Ya Cuadrado señalará la existencia de varios pilares-estela
en la necrópolis (Cuadrado, 1985, 196). Sanz y López
Precioso (1994, 212) al presentar la pieza arquitectónica mejor
conservada de Caudete, señalaron su similitud metrológica
con el pilar de Coy. A partir del análisis de las piezas, Castelo
ha propuesto la existencia de, al menos, un posible pilar-estela
y un plinto, ambos rematados por las figuras del bóvido o del
cérvido (Castelo, 1995a, 308, fig. 91c), ofreciendo la imagen
de su posible reconstrucción. En definitiva, dos sillares de
Documentación complementaria
Monumentos
Anexo I, Albacete, núms. 1 a 2 (Total frags. anexo: 2)
Figura núm. 49, 1 y 2
Lámina núm. 27
84
Agradecemos la amabilidad en el Museo de Albacete de la Dra. Rubí Sanz Gamo.
124
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿1/2?
Restituciones- Autora
Existencia de otros monumentos- Segura
[page-n-137]
gola, pertenecientes a monumentos distintos, de los cuales, al
menos uno corresponde a un pilar-estela de reducidas dimensiones (fig. 49, 2), rematado por la escultura de cierva también podría estar rematado por la de toro- hallada en el
yacimiento. Al carecer de contexto arqueológico preciso, la
pieza conocida y mejor conservada fue datada en función del
conjunto de las esculturas allí halladas y que según Chapa
(1980a, I, 275 y ss.; eadem, 1985, 189) podría fecharse en el
siglo V a.C., en función de sus características estilísticas.
Hernández y Pérez Amorós (1994) han precisado la datación
de las esculturas en función del estudio de los materiales
arqueológicos -fundamentalmente cerámicos- documentados,
proponiendo una fecha de finales del siglo V/principios del
siglo IV a.C. para las esculturas, por la que nos inclinamos.
II.3.3.2. El Salobral (Albacete)
A. El yacimiento
La denominación del yacimiento procede de una laguna
salobre, hoy prácticamente desecada, a 15 km al sur de
Albacete, en el camino que conduce a los municipios de
Ayna, Elx de la Sª, Moratalla y Caravaca. El yacimiento es
conocido sin duda por las famosas esculturas en relieve de
esfinges (Paris, 1903-1904, T. I, 126 y ss.; García y Bellido,
1943a, IX; Chapa, 1980b, 318, lám. VI.1 y 2; eadem, 1985,
75, foto núm. 8; eadem, 1986a, 118, fig. 10,2, con el resto
de la bibliografía de las piezas), dispuestas sobre un bloque
paralelepipédico, que fueron halladas casualmente en 1901
durante la realización de faenas agrícolas, una de las cuales
se halla conservada en el M.A.N. de St.-Germain-en-Laye.
Muy posteriomente, a fines de la década de los ochenta,
intensas labores de desmonte, fruto de la explotación agrícola de la zona -el denominado paraje de El Salobral, dentro
de los Llanos de Albacete-, propiciaron la destrucción
parcial de una necrópolis de cremación ibérica, que hicieron
necesaria la intervención del Museo de Albacete. Así,
durante 1994 y 1995 se llevaron a cabo dos intervenciones
de urgencia en el yacimiento, ante la posible destrucción del
mismo, así como el interés de su excavación y la posibilidad
de contextualizar las esculturas de esfinge, halladas a principios de siglo (Blánquez, 1995b, 260). Sin embargo, una
vez realizadas las excavaciones ha sido desechada la idea de
asociar las esculturas a la nueva necrópolis hallada puesto
que ésta se fecha fundamentalmente en el siglo IV a.C.,
mientras que las esfinges han sido datadas en la segunda
mitad del siglo VI a.C. (Chapa, 1980a y b, 330; Olmos,
1996a), según criterios estilísticos.
Con respecto a esta necrópolis, excavada recientemente,
se han podido diferenciar dos sectores con distintos tipos de
tumbas -sectores A y B- (Blánquez, 1995b). El sector A
corresponde al ámbito de las tumbas tumulares, de planta
cuadrangular y sección de doble escalón. Algunos de estos
túmulos de sillarejo documentaron fragmentos de escultura
85
zoomorfa reutilizados en su construcción. Al suroeste del
área anterior se presenta otro grupo de tumbas tumulares
esta vez de adobe -sector B-. En total, se han hallado restos
de 11 estructuras tumulares -5 de mampostería, 1 de sillares
y 5 de tapial y adobes-, 33 tumbas de cremación en hoyo,
además de 18 basureros de época tardorromana. Los ajuares
funerarios, ricos sobre todo en armas y cerámicas importadas griegas de barniz negro y figuras rojas, además de
contar con elementos de barniz rojo indígena, abarcan un
abanico cronológico que se ha situado en el segundo cuarto
del siglo IV a.C.
B. Elementos monumentales
Además de las citadas esfinges, la necrópolis ha documentado otras piezas escultóricas, así como elementos
arquitectónicos (Blánquez, 1995b), que pasamos a comentar
de manera más exhaustiva, por tratarse de un conjunto prácticamente inédito. Como elementos arquitectónicos, hemos
de citar el hallazgo de un fragmento de capitel con moldura
Arquitectura (2 fragmentos)
Tipos: Friso decorado (1),
sillar de gola (1)
Escultura (4 fragmentos)
Tipos: Zoomorfa (4),
bóvido (2),
cérvido (1),
felino (1).
de gola 85 (Anexo I, núm. 3), además de un fragmento de
friso con filete liso y serie de ovas (Anexo I, núm. 4)
(fig. 50, 1) (lám. 31). Como elementos escultóricos, destaca
el hallazgo de distintas esculturas zoomorfas (Anexo I,
núms. 5-9) (figs. 50, 2 y 3; 51, 1 a 3) un cuerpo fragmentado
de un animal, posiblemente un bóvido, aparecido en el nivel
de superficie, al que se asocia otro fragmento de cuartos
traseros del mismo (fig. 51, 1 y 2) (lám. 36), recogido por
miembros del Museo de Albacete; una magnífica cabeza de
toro, asociada al túmulo 2 (fig. 50, 2) (láms. 34 y 35); un
fragmento de la cabeza de un animal, seguramente un felino
(fig. 50, 3) (lám. 32), que se halló en la estructura tumular
núm. 3 y una cabeza fragmentada y cuello de un cérvido
(fig. 51, 3) (lám. 33), entre ambos túmulos -2 y 3-.
C. Interpretación de los elementos monumentales
La escultura aparecida durante el proceso de excavación
en esta necrópolis corresponde a una figura zoomorfa
-bóvido- de pequeño tamaño. Asimismo, la pequeña casa de
labranza que se encuentra en la actualidad construida sobre
la necrópolis -la casuta- en el punto más elevado del montículo, conservaba en su basamento de sillarejo fragmentos
escultóricos reutilizados como materia prima en el momento
de su construcción y que, en su origen, debieron pertenecer
Se trata de la única pieza del conjunto que no pudimos analizar personalmente durante nuestra estancia en la U.A.M. Esperamos poder estudiar el fragmento en el futuro, de
cara a presentar las propuestas de restitución gráfica de los pilares-estela de esta necrópolis.
125
[page-n-138]
Fig. 50. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
El Salobral (Albacete). 1. Sillar con decoración vegetal, posible
baquetón (Anexo 1, Albacete, núm. 4); 2. Escultura de bóvido, cabeza
(Anexo 1, Albacete, núm. 5); 3. Escultura de felino, cabeza (Anexo 1,
Albacete, núm. 6).
Fig. 51. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
El Salobral (Albacete). 1. Escultura de bóvido, cuerpo (Anexo 1,
Albacete, núm. 7); 2. Escultura de bóvido, cuartos traseros del bóvido
anterior (Anexo 1, Albacete, núm. 8); 3. Escultura de cérvido, cabeza
(Anexo 1, Albacete, núm. 9).
a coronamientos escultóricos o arquitectónicos de algunas
tumbas (Blánquez, 1995b, 261). En un trabajo reciente
sobre la necrópolis de El Salobral, J. Blánquez ha presentado los últimos hallazgos monumentales, que han sido
interpretados como pertenecientes a cuatro monumentos del
tipo pilar-estela (Blánquez, 1995b). Los elementos escultóricos y arquitectónicos se asocian a cuatro posibles pilaresestela, o como se ha planteado, a como mínimo tumbas
tumulares rematadas con este tipo de monumentos. Efectivamente, si bien no se puede establecer una relación formal
entre esculturas y elementos arquitectónicos, si se puede hipotetizar la asociación entre el elemento con moldura de gola y
el friso decorado con las ovas, según la clásica asociación
documentada en numerosos capiteles de pilares-estela,
como en Monforte del Cid (Almagro y Ramos, 1986) o en
Los Nietos (Almagro y Cruz, 1981). De las 44 tumbas excavadas, contamos con la referencia de cuatro posibles
pequeños pilares. Las esculturas zoomorfas -de dos bóvidos
a diferente escala, uno de pequeño tamaño y otro mayor-, un
felino y un cérvido- pueden orientarnos acerca de cómo se
remataban estos monumentos, de escala reducida, en la línea
de los pilares de Coy-Lorca o Los Capuchinos de Caudete.
Por otro lado, la selección iconográfica es interesante. Toros,
leones y ciervas son las iconografías que tradicionalmente
rematan este tipo de monumentos. Pero generalmente, en
cada yacimiento aparecen uno o dos de estos tipos.
En El Salobral se representan juntas todas ellas. Una característica que se desprende de su estudio es su pequeño
formato, apreciable sobre todo en el cuerpo de bóvido
hallado, de pequeñas dimensiones. Los pilares, finalmente,
se han fechado en el primer cuarto del siglo IV a.C. J. Blánquez (1995b) piensa que estos monumentos fueron
destruidos poco después y reutilizados como materia prima
en nuevas tumbas tumulares del segundo cuarto del siglo
IV a.C. Este autor considera (Blánquez, comunicación oral)
que no es necesario retrotraer la datación de los pilares al
siglo V a.C., siguiera asociándolos a la hipotética necrópolis
de finales del siglo VI o ya del siglo V a.C. a la que perte-
126
[page-n-139]
necieron las conocidas esculturas de las esfinges. En su
opinión, la fecha del levantamiento de tumbas tumulares con
remates monumentales tipo pilar-estela se sitúa posiblemente en la generación anterior a la de los túmulos, sin
necesidad de remontarse a la centuria anterior.
Para finalizar, cabe recordar a las conocidas esfinges de
El Salobral, que corresponderían a otra necrópolis más
antigua y que funcionarían integradas en un marco arquitectónico. Según P. Paris (1903-1904, 128), salta a la vista que
las dos esfinges estaban destinadas a una decoración arquitectónica y se situaban simétricamente a una parte y a otra
de una hipotética puerta. En opinión de García y Bellido
(1943a, 153-154, lám. XLIII), pudieron ser parte de una
jamba, guardando la entrada de una cámara funeraria.
Ambas son idénticas -salvo el detalle de la franja espigada
del cuello- aunque inversas. Su rostro debía mirar de frente
al espectador como la Bicha de Balazote o las esfinges de
Agost. Posteriormente, el mismo autor señala que se trataría
de relieves decorativos (García y Bellido, 1980, 68), insistiendo en su función de ornamento a ambos lados del vano
de entrada a una tumba. En el mismo caso se situaría -según
este autor- el ejemplo del toro androcéfalo de Balazote, que
estudio arqueológico durante la década de los años 80 -1983
a 1990-, a lo largo de sucesivas campañas (Blánquez, 1984a
y b; idem, 1988a; idem, 1990 y idem, 1993a y b) que han
posibilitado la obtención de una estratigrafía que plantea la
existencia de tres momentos claramente diferenciados entre
el último cuarto del siglo VI al segundo cuarto del IV a.C.
-fase I, correspondiente al último cuarto del VI a.C., fase II,
la de mayor duración e importancia, abarcando todo el
V a.C. y la fase III, correspondiente al final del período de
uso de la necrópolis, alcanzando el paso del primer al
segundo cuarto del IV a.C.-. La necrópolis actual ocupa una
extensión aproximada de media ha. Se han excavado 155
tumbas para un período cronológico de 150 años en Los
Villares -un 40% del total de los calculados (Blánquez,
1995b, 240). J. Blánquez (Idem, 251) ha señalado que un
83,13% del total de enterramientos son cremaciones en
hoyo; un 14,11% del total son tumbas de cubrición tumular,
de las cuales, un 2,74% son principescos, y finalmente, el
2,74% señalado para los enterramientos con remates escultóricos y arquitectónicos, observándose una evidente estratificación piramidal de los individuos allí enterrados. La tipología funeraria que se deriva del estudio del yacimiento se
Documentación complementaria
Monumentos
Anexo I, Albacete, núms. 3-9 (Total frags. anexo: 7)
Figura núm. 50, 1 a 3; 51, 1 a 3
Lámina núms. 31 a 36
debió ir adosado a una pared ya que su dorso quedó apenas
sin esbozar. Como en los ejemplos de El Salobral, podría
formar grupo con otra figura igual y antitética colocadas a
ambos lados de una puerta tumbal (Idem, 1980, 69).
J. M. Blázquez mantiene, por su parte, asimismo para este
caso de El Salobral, la funcionalidad como grupo antitético
que decoraría el vano de entrada a alguna cámara funeraria,
aunque plantea -en la línea de la estatuilla de Galera- la
posible restitución de las esfinges como elementos que flanquearían un motivo central, hoy perdido, quizá el trono de
alguna deidad de tipo oriental (Blázquez, 1983a, 150).
El problema es que las cámaras funerarias, como tales, no se
documentan en Albacete, lo que plantea la necesidad de otra
atribución arquitectónica.
II.3.3.3. Los Villares (Hoya Gonzalo)
A. El yacimiento
La necrópolis de Los Villares se ubica a unos 4 km al
este del actual municipio de Hoya Gonzalo, en las estribaciones de los Altos de Chinchilla, en el lugar conocido desde
antiguo como Los Castillicos o Castillejos, en referencia a la
elevación artificial del yacimiento, acentuado por el majano
o amontamiento de piedras procedentes de los bancales,
consecuencia de las faenas agrícolas. Este majano se formó
a partir de los restos pétreos sacados por los tractores a lo
largo de los años. En la actualidad se halla desmontado.
La extensión del mismo no va más allá de una pequeña
elipse de unos 188 m2. El yacimiento ha sido objeto de un
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿4?
Restituciones- No
Existencia de otros monumentos- Segura
forma, en síntesis, por cremaciones en hoyo, tumbas de
cubrición tumular sencillas, principescas y estructuras pseudotumulares, así como tumbas de cubrición de tumular con
elementos monumentales. En este sentido, las dos tumbas
con sendas esculturas de jinetes montados a caballo son, sin
duda, excepcionales. La gran importancia de este yacimiento es la posibilidad que ofrece de fechar de un modo
preciso las esculturas halladas sobre los grandes empedrados tumulares. Los Villares supone uno de los escasísimos ejemplos documentados en el territorio ibérico en que
el remate monumental de las tumbas aparece in situ, pudiéndose datar las esculturas por asociación estratigráfica con
los ajuares funerarios del 490 y 410 a.C. (Blánquez, 1993b,
117 y ss.). Este dato es de enorme importancia dados los
problemas generalizados en la escultura ibérica de descontextualización y reutilización de las piezas y, consecuentemente, de datación precisa de las mismas.
B. Elementos monumentales
El conjunto de la escultura antropomorfa y zoomorfa de
este yacimiento -felino, bóvido, équido, jinete y caballerofue publicada por Blánquez en sucesivos trabajos (Blánquez, 1984a y c; idem, 1988a, b y c; idem, 1993a y b; idem,
1997). Los elementos puramente arquitectónicos pueden ser
sintetizados en:
-Sillar de cornisa con moldura de gola fragmentado de
caliza amarillenta, donde se puede apreciar un filete liso y
una nacela también lisa (Anexo I, núm. 10), (fig. 52, 1)
127
[page-n-140]
(lám. 28). Su cara superior, si bien no presenta líneas de
trazado visibles, manifiesta tres mortajas de grapa. Dos de
éstas se sitúan en la cara longitudinal de la pieza y son de
forma “cola de milano” -una de ellas- y rectangular -la
segunda-. Se conserva la mitad de la mortaja. La tercera de
ellas se sitúa en la cara lateral izquierda de la pieza y presenta
una forma igualmente rectangular. En nuestra opinión la totalidad de la pieza se componía de tres o cuatro partes como
ésta: el fragmento conservado, otro de dimensiones similares
que vendría a unirse con el anterior a través de las dos
mortajas de grapa conservadas en la cara superior y uno o
dos fragmentos, que completarían la pieza, colocados
perpendicularmente al primer bloque, unidos por sus respectivas grapas, como la que se conserva en la cara lateral.
-Sillar decorado en una de sus caras, de sección rectangular (Anexo I, núm. 11), (fig. 52 2), tallado en caliza
amarillenta-amarronada, conservada en el citado Museo.
Presenta tres de sus caras escuadradas y el alzado visible
muestra dos líneas de resalte -la inferior muy perdida-, a
modo de superficies escalonadas. La pieza se halla muy
Arquitectura (4 fragmentos)
Escultura (5 fragmentos)
Tipos: Cornisa (1),
sillar de gola (1),
sillar de pilar (1),
voluta (1).
Tipos: Antropomorfa (2)
masculina (2);
zoomorfa (3),
équido (1),
bóvido (1),
felino (1).
fragmentada, de ahí las dificultades para valorar su hipotética funcionalidad en un marco arquitectónico. No obstante,
como un posible paralelo temático con la decoración que
muestra una cara de la pieza, podemos señalar el sillar del
pilar decorado a base de una serie de dos superficies escalonadas que enmarcan un rectángulo central rehundido,
pudiendo conformar el tema de “falsas puertas”, hallado en
el Arenero del Vinalopó (Monforte del Cid, Alicante) que ha
sido estudiado por Almagro y Ramos (1986, 50) en la
reconstrucción del pilar-estela propuesto.
-Voluta de gola con tres vueltas y botón central (AAVV
,
1983, 105; Castelo, 1995a, 73) (Anexo I, núm. 12) (fig. 52,
3).
-Sillar de cornisa, con baquetón central enmarcado por
dos más pequeños (AAVV 1983, 106) (Anexo I, núm. 13).
,
Fig. 52. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
Los Villares (Albacete). 1. Sillar de gola (Anexo 1, Albacete, núm. 10);
2. Sillar de pilar (Anexo 1, Albacete, núm. 11); 3. Voluta (Anexo 1,
Albacete, núm. 12), según la autora, a partir de la foto publicada en
AAVV, 1983, 105, núm. cat. 198.
Durante el desmonte del majano en 1983, se rescataron
varios fragmentos arquitectónicos pertenecientes como poco,
según la dirección de la excavación, a dos pilares-estela,
como posteriormente veremos (Blánquez, 1992a, 249).
En general, con respecto al conjunto de las tumbas de sobreestructura monumental, (Idem, 250-251) se ha identificado
la existencia de seis conjuntos monumentales, que suponen
el 2,7% de los enterramientos de esta necrópolis: tres estelas
con figura humana a caballo, dos pilares-estela con figuras
zoomorfas -felinos- y un tercer pilar-estela, deducible sólo
por la presencia de fragmentos arquitectónicos. Del mismo
modo, Castelo (1995a, 313), además de considerar la existencia de tres plataformas escalonadas sobre las que se
sitúan las esculturas de jinetes y la hipótesis de un pequeño
altar, plantea la restitución de tres pilares. El pilar-estela
núm. 1 es restituido únicamente a partir de una escultura de
felino -AB-178 en su catálogo-, publicada inicialmente
como procedente de El Camino de la Cruz, fue atribuida con
posterioridad a Los Villares. El segundo pilar es restituido a
Documentación complementaria
Monumentos
C. Interpretación de los elementos monumentales
Anexo I, Albacete, núms. 10-13 (Total frags. anexo: 4)
Figura núm. 52, 1 a 3
Lámina núm. 28
128
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿2/3?
Restituciones- No
Existencia de otros monumentos- Segura
[page-n-141]
partir de una escultura de cuartos traseros de bóvido.
El último pilar-estela es propuesto a partir de la pieza considerada como cornisa con baquetón central enmarcada con
dos más pequeños, cuyo depósito se desconoce en la actualidad. No existe documentación gráfica ni metrológica
acerca de las restituciones de los monumentos. En definitiva, además de las dos grandes tumbas con jinetes y de una
posible tercera a partir de una escultura más, los dos pilaresestela podrían venir indicados por el hallazgo del fragmento
de voluta, las esculturas de felino y bóvido, que rematarían
dichos pilares. El gran sillar de gola presenta unas dimensiones que indican más bien su pertenencia a otro tipo de
estructura arquitectónica ¿tipo turriforme?, que desconocemos. Así pues, 2 o, de manera mucho más imprecisa, tres
pilares en la necrópolis de Los Villares, que ha documentado
un total de 155 tumbas.
II.3.3.4. La Torrecica/Llano de la Consolación
(Montealegre del Castillo) 86
A. El yacimiento
El Llano de la Consolación es un amplio espacio territorial con una larga ocupación. Una de las necrópolis del
Llano se sitúa en el paraje que antaño se denominó La Torrecica, cerca ya del límite entre las provincias de Albacete,
Murcia y Alicante, al noroeste del Cerro de los Santos.
El yacimiento se encuentra en la Viña de Marispaza, a los
pies del cerro de los Castellones. Ya A. Engel señala las
esculturas compradas a González y Serrano procedentes de
sus excavaciones de 1891 (Ruano, 1990a, 37-38).
Las campañas arqueológicas más rigurosas en la necrópolis
fueron llevadas a cabo por J. Sánchez Jiménez, quien a
65 cm de profundidad descubrió una grada de piedra caliza
con dos escalones, perteneciente a un monumento funerario
que dio nombre al yacimiento “La Torrecica” o “Las Torrecicas”. Una visión reciente de la historiografía del yacimiento puede consultarse en Castelo (1995a, 41-45).
Fue excavada durante la década de los cuarenta -1946 y
1947- por J. Sánchez Jiménez, de manera paralela a la excavación de la necrópolis de la Hoya de Santa Ana de Chinchilla. La cronología tradicional de las 130 tumbas documentadas -tumbas de cremación, estructuras tumulares y
monumentales-, del siglo IV a.C., también, de nuevo como
en Hoya de Santa Ana, debería subirse a finales del siglo
VI a.C. o principios del siglo V a.C., en opinión de J. Blánquez (1994, 334). A pesar de la abundante bibliografía existente sobre la necrópolis, ésta es, en realidad, una gran
desconocida 87.
B. Elementos monumentales
Existen distintos catálogos sobre los materiales monu-
86
87
88
mentales de La Torrecica/Llano de la Consolación.
Los elementos escultóricos zoomorfos -toros, caballos,
algún felino y varias esfinges- fueron recogidos por Chapa
(1985, 67-69; eadem, 1986a). Las esculturas antropomorfas
-excepto el bloque con la figura sedente entre caballos, que
fue recogido posteriormente- aparecieron en el catálogo de
Ruano (1987a; eadem, 1990). En cuanto a la arquitectura,
Ruano presentó distintos trabajos (Ruano, 1990a y b) y
posteriormente, una síntesis de todo el conjunto monumental aparece en Castelo (1995a, 45-54). Los elementos
arquitectónicos documentados en la necrópolis pueden
sintetizarse en:
-Sillares decorado con ovas, bajo collarino, posibles
baquetones de gola, capiteles o cimacios decorados. Ruano
(1990a, fig. 3 y 4) presentó algunas de estas piezas pertenecientes al M.A.N. (Anexo I, núm. 14) (fig. 53, 1 y 2).
Asimismo, dio a conocer otra pieza (Anexo I, núm. 15)
(fig. 53, 3 y 4) (Ruano, 1990a, fig. 7), que pieza forma parte
Arquitectura (27 fragmentos) Escultura (53 fragmentos)
Tipos: Baquetones
Tipos: Antropomorfa (14),
decorados/capiteles (3),
masculina (8),
frisos decorados (9),
femenina (3);
jamba o dintel (1),
zoomorfa (40),
moldurita (1),
bóvidos (14),
sillares (3),
équidos (23),
columnitas (4),
felinos (2),
grapas (6)
seres alados (7),
suido (1).
del lote que fue devuelto al M.A.N. por el Museo del Louvre
en 1941. El bloque presenta un orificio central en su parte
superior. En nuestra revisión de los materiales depositados
en el Museo de Albacete documentamos un gran bloque
decorado con ova y filete, posible capitel, inédito (núm. de
inventario 4362) (Anexo I, núm. 16) (fig. 54, 1). Igualmente,
contamos con otros sillares decorados con diversos temas
(10), entre los que destacan sobre todo las ovas, interpretables
como frisos o cornisas decoradas (Anexo I, núms. 17-26)
(fig. 54, 2 a 5) (lám. 29). Entre estas piezas se encuentra una
hipotética jamba o dintel, según Castelo (1995a, 46)
(Anexo I, núm. 21), pieza no analizada directamente 88.
-Sillares decorados con volutas en relieve (Ruano,
1990a, fig. 5; Selva e Iniesta, 1991, lám. 4; Castelo,
1995a, 46), entre los que destaca un posible capitel
(fig. 54, 6) (Anexo I, núm. 27).
C. Interpretación de los elementos monumentales
El catálogo de elementos monumentales de esta necrópolis debe, evidentemente, ser completado con la serie documentada en el Llano de la Consolación (cf. n.p.p. siguiente).
Esperamos que pronto vean la luz los trabajos que sobre la necrópolis está realizando Mª del Carmen Valenciano, desde la U.A.M., bajo la dirección del Dr. J. Blánquez.
La misma autora alude la existencia de un caveto o gola, conocida a través de la bibliografía (Castelo, 1995a, 46, núm. AB-25), en la actualidad en depósito desconocido.
Pensamos que la descripción que se recoge de la pieza hace alusión a algún fragmento decorado con ovas y flechas -posible friso- y no ninguna gola.
129
[page-n-142]
Fig. 53. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
La Torrecica (Llano de la Consolación, Montealegre del Castillo,
Albacete). 1. Capitel decorado con temas vegetales (Anexo 1,
Albacete, núm. 14), según Ruano (1990, fig. 3 y 4); 2. Restitución del
pilar-estela a partir del elemento anterior, según Ruano (1990, fig. 9);
3. Capitel decorado con temas vegetales (Anexo 1, Albacete, núm. 15),
según Ruano (1990, fig. 7). 4. Restitución del pilar-estela a partir del
elemento anterior, según Ruano (1990, fig. 10).
El análisis de los elementos arquitectónicos y escultóricos zoomorfos (Chapa, 1980a; eadem, 1985, 68-69) y
antropomorfos (Ruano, 1987a) hallados en las sucesivas
campañas llevadas a cabo por A. J. González, P. Serrano,
L. Engel y J. Sánchez Jiménez en esta necrópolis han permitido a diversos autores ofrecer distintas hipótesis sobre el
paisaje funerario existente. Así, se ha planteado la existencia
de monumentos funerarios turriformes, así como de pilaresestela. Es interesante la presencia de un monumento de dos
gradas de piedra, que en opinión de Cuadrado (1985, 193-194)
era un empedrado tumular o la base de un pilar funerario, tal
vez al que se debe el nombre de La Torrecica. Alrededor,
restos escultóricos zoomorfos y antropomorfos, además
de elementos arquitectónicos. Se trata de un empedrado
tumular con mortero y una tumba por debajo con un
ajuar cerámico de importación ático de figuras rojas.
El excavador observa como entre las piedras del relleno del
túmulo se hallaron fragmentos de escultura de toro o caballo,
que, probablemente formarían parte del monumento cuyas
gradas se descubrieron. Distintas han sido las apreciaciones
sobre el paisaje funerario de esta necrópolis. En el Llano de
la Consolación existieron dos monumentos funerarios en
opinión de Almagro Gorbea (1983c, 410-413). Por su parte,
130
Fig. 54. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
La Torrecica (Llano de la Consolación, Montealegre del Castillo,
Albacete). 1. Sillar decorado con temas vegetales, posible capitel
(Anexo 1, Albacete, núm. 16); 2. Idem (Anexo 1, Albacete, núm. 17);
3. Idem (Anexo 1, Albacete, núm. 18); 4. Idem (Anexo 1, Albacete,
núm. 19); 5. Idem (Anexo 1, Albacete, núm. 20); 6. Voluta (Anexo 1,
Albacete, núm. 27).
Blánquez (1988b, 19) planteó la existencia de al menos un
monumento turriforme y posiblemente más de un pilarestela, a juzgar por la abundancia de fragmentos monumentales. A partir del estudio de los restos monumentales, la
Dra. Ruano (1990a) efectuó un ensayo de interpretación de
los monumentos de la necrópolis, correspondientes al
paisaje funerario atribuido hipotéticamente a unas cronologías de finales del siglo VI o principios del siglo V a.C. Así,
se supone la existencia de un gran edificio con gradas -dos o
tres escalones- donde se situarían esculturas -antropomorfas
y zoomorfas-. Este gran edificio presidiría el espacio
sagrado y alrededor se situarían otros monumentos de menor
tamaño del tipo pilar-estela o paramentos con sillares o
animales exentos situados sobre la tumba. Además de los
pilares, que valoraremos a continuación, la autora sugiere la
existencia de un paramento de esquina donde pudieran estar
colocados los sillares con esfinges o sirenas, posible monumento turrriforme, así como plataformas escalonadas con
remates escultóricos zoomorfos o antropomorfos.
[page-n-143]
Con respecto a los pilares se propone la restitución de
dos. El primero (fig. 53, 2) restituido a partir del sillar decorado e interpretado como baquetón de gola o como cimacio,
proponiéndose de este modo dos hipótesis de restitución
(Ruano, 1990a, 46, fig. 25), donde se observa un pilar
cuadrado, un sillar de gola con nacela lisa, además del
baquetón o cimacio decorado. La ausencia de la esquina en
la pieza no permite a la autora establecer el tamaño del pilar.
El segundo pilar-estela (fig. 53, 4) es restituido a partir de la
pieza decorada interpretada como cimacio, (Ruano, 1990a,
46, fig. 26), donde se observa el pilar cuadrado, rematado por
el cimacio, sobre el que podría insertarse una nueva pieza de
remate del monumento. El orificio central y la forma troncocónica sugieren el asiento sobre el pilar y la posibilidad de
llevar un remate en la superficie superior. Se descarta la
función de capitel de la pieza. R. Castelo ha sugerido, por su
parte, la presencia de al menos tres pilares, además de
mantener la hipótesis de Ruano sobre el edificio de gran
monumentalidad sin especificar y la posibilidad de basamentos escalonados o no con remates antropomorfos -imagen
femenina sedente y personajes masculinos, jinetes-, además
de soportes de pequeñas mesitas sobre basamentos escalonados a partir del hallazgo de columnitas helicoidales
(Castelo, 1995a, 309-310). Con respecto a los pilares-estela,
el primero es restituido a partir de la esquina de la pieza
considerada como capitel -AB-14 en su catálogo-, aunque es
posible que estuviera rematado por un caveto y coronado por
alguna de las esculturas zoomorfas halladas en el yacimiento.
El segundo pilar se elabora a partir de la esquina de la pieza
considerada como capitel -AB- 15-, siguiendo los esquemas
de los monumentos representados en los vasos griegos, más
concretamente en una cílica de figuras rojas, cuya referencia
factores que afectan negativamente a nuestro conocimiento
de La Torrecica. No obstante, parece probable la existencia
de, al menos, dos pilares-estela: los fragmentos decorados de
sillar con ovas, posibles baquetones de gola, y el capitel
decorado con ovas así lo demuestran. Toros, leones o
esfinges podrían rematar estos monumentos.
Documentación complementaria
Monumentos
Anexo I, Albacete, núms. 14-27 (Total frags. anexo: 14)
Figura núm. 53, 1 a 4; 54, 1 a 6
Lámina núm. 29
II.3.3.5. Cercado de Galera (Liétor)
A. El yacimiento.
El yacimiento, no excavado, se encuentra en tierras de
Arquitectura (?)
Escultura (?)
Tipos: Sillares de gola (?),
sillares de pilar (?).
Tipos: Zoomorfa (2),
felino (1),
cérvido (1)
labor, a orillas del río Mundo, en una zona montañosa entre
las coordilleras de Calar del Mundo y Pico de Sánchez,
concretamente, al norte del poblado. En este lugar se
produjo, en 1971, el hallazgo, de forma casual, al realizarse
trabajos de remoción de tierras de laboreo agrícola, de
diversos elementos arquitectónicos que fueron tipificados
preliminarmente como pertenecientes a uno o varios pilaresestela (López Precioso, Jordán y Soria, 1992, 54). En las
fotos recientemente publicadas por Sanz y López Precioso
(1994, 213, foto 9, 10, 11 y 12) se observan los sillares
procedentes del desfonde del yacimiento, entre los que se
pueden apreciar, en síntesis, elementos como un gran sillar
de gola, una pilastra, una pieza en esquina, además de otros
sillares.
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿2/3?
Restituciones- Ruano, 1990a
Existencia de otros monumentos- Segura
B. Elementos monumentales
no es concretada. El tercer pilar-estela es restituido a partir de
la pieza considerada como cimacio -AB-17-. No existe documentación gráfica ni metrológica acerca de la restitución de
los monumentos. En La Torrecica parece clara la existencia
de un paisaje funerario monumental. Sin embargo, aún
Del mismo lugar proceden las esculturas zoomorfas
publicadas por T. Chapa de león o carnívoro y posible
cérvido o herbívoro (Chapa, 1980a, T. I, 291 y 293; eadem,
1985, 65; eadem, 1986a, 69 y 107). Esta documentación
Documentación complementaria
Monumentos
Anexo I, Albacete, núms.- 28 (Total frags. anexo: 1)
Figura núm. Lámina núm. -
permanecen muchas dudas sobre el yacimiento: la cronología correspondiente a las 130 tumbas excavadas y a las
esculturas halladas; la fragmentación de los elementos
monumentales; la carencia de un estudio de conjunto que
contextualice y valore los hallazgos en la necrópolis; son
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿0/1?
Restituciones- No
Existencia de otros monumentos- Segura
fotográfica permite observar el amontonamiento de sillares
procedente del desfonde del yacimiento -foto 9-, un gran
fragmento de sillar con un resalte -foto 10-, un gran fragmento de cornisa con moldura de gola y nacela lisa -foto 11(Anexo I, núm. 28), así como un posible fragmento de pilar
131
[page-n-144]
-foto 11- (Sanz y López Precioso, 1994).
C. Interpretación de los elementos monumentales
No contamos con propuestas de restitución del/de los
monumento/s, inicialmente atribuidos a la tipología del
pilar-estela, pero lo que parece evidente es la existencia de
una o varias construcciones monumentales de gran envergadura, que, aún debe hoy conservarse en parte, en opinión de
Sanz y López Precioso (1994, 229). Queda pues en suspenso
la restitución del hipotético monumento, aunque es probable
la existencia de, al menos, un monumento turriforme o un
pilar-estela en este yacimiento, teniendo en cuenta el gran
sillar de gola y los posibles remates de cérvido o felino.
II.3.3.6. El Tolmo de Minateda (Hellín)
A. El yacimiento
El yacimiento se sitúa en un cerro amesetado de unas
10 has de extensión, junto a la Sª de Cabeza Llana, en el
municipio de Hellín, que domina una encrucijada de
caminos entre Murcia, Albacete y Alicante. La fortaleza
natural de El Tolmo se eleva en la entrada noreste del valle
de Minateda Agramón, en la margen izquierda del arroyo de
Tobarra. En ella confluían dos vías romanas destacadas
(Selva y Jordán, 1988) que enlazaban Carthago Nova con
Complutum (Sillières, 1982) y Saetabis con Cástulo.
Tras algunas intervenciones concretas y recogidas de
hallazgos materiales de diversas épocas (López Precioso y
Noval Clemente, 1994, 31), se inicia en 1988 una serie de
campañas de excavación que se enmarcan en el proyecto de
investigación “Tolmo de Minateda”, llevado a cabo por un
equipo conjunto formado por miembros de la Universidad
de Alicante, bajo la dirección del Dr. L. Abad y del Museo
de Albacete, bajo la dirección de la Dra. R. Sanz. Los resultados de las campañas han evidenciado la presencia humana
desde la Edad del Bronce hasta el siglo X d.C., documentando una necrópolis ibérica de época tardía en la que se
reaprovechan materiales de cronologías más antiguas, una
poderosa estructura defensiva con varias fases de construcción y la constatación de la municipalización del municipio
indígena, así como estructuras de habitación de época visigoda y musulmana.
Con respecto a la necrópolis ibérica, el sector de cronología más antigua corresponde al yacimiento del Bancal del
Estanco Viejo, localizada en la ribera contraria del Arroyo
de Tobarra (López Precioso, Jordán y Soria, 1992, 53), que
fue excavado a principios de siglo por F. de Motos y publicada posteriormente por López Precioso y Sala (1988-1989,
133 y ss.), de amplia cronología que va desde mediados del
siglo V a.C. hasta fines del siglo IV a.C., con un breve
período de reutilización en época romana. La descripción
del conjunto de materiales exhumados en la necrópolis ha
sido realizada por los autores anteriormente citados.
Con posterioridad, durante las campañas de 1989, 1990 y
1991 se ha excavado en la ladera norte parte de otra necrópolis de cronología ibérica tardía (siglos II-I a.C.), aunque
también se han hallado cremaciones de época romana y
enterramientos medievales. La monumentalización del área
funeraria se produjo a finales del siglo II o primera mitad
132
del I a.C., en propia correspondencia con la propia monumentalización de la ciudad y la construcción de la muralla
de sillares almohadillados. En el conjunto de la necrópolis
ibérica al norte de El Tolmo se han descubierto cuatro
monumentos escalonados -tres de sillería y uno de adobes-,
dispuestos en paralelo. El monumento de adobes posee una
superestructura con cuatro escalonamientos y era el único
que tenía una urna cineraria protegida por un encachado de
piedras. A los monumentos se adosan pequeños muretes de
piedra, formando pequeñas terrazas y creando espacios de
tránsito (Abad, Gutiérrez y Sanz, 1993, 150, fig. 2 y 3).
Estos muretes poseen, en definitiva, una doble función, en
tanto que contenedores de tierras, con lo que se paliaba los
posibles corrimientos y delimitadores del pequeño espacio
donde se ubicaron los monumentos funerarios, que así
quedaban protegidos y destacados. La asociación de estos
muros con cerámicas del estilo de Elx ha permitido su datación precisa.
B. Elementos monumentales
Es interesante señalar que formando parte de uno de los
muretes asociados a los monumentos que delimitan el
espacio funerario de la necrópolis, concretamente el muro
12006 del corte 12, se hallaron restos escultóricos de dos
palmetas talladas en bulto redondo (Anexo I, núms. 29-30)
(fig. 55, 1 y 2) (lám. 30) y un pedestal de escultura, reutilizados, pertenecientes a otros monumentos más antiguos
previamente desmantelados. El murete, de aparejo irregular
se realiza con piedras de tamaño medio y pequeño, en
estricto sentido este-oeste, paralelo al monumento del corte
10. Conserva in situ dos hiladas de piedra y sólo está
careado por el frente norte. Al oeste, una de las piedras es
una base de escultura en la que se aprecian dos pequeños
entalles de asiento de aquella y delimita un escalón en cuyo
umbral se ha dispuesto uno de los fragmentos de palmeta
(12013). Igualmente, a este muro se asocia la estela (12024)
de cabecera semicircular, frente y lados cajeados con una
inscripción muy perdida en la base de la cara frontal.
Es preciso constatar, según las apreciaciones de R. Sanz
(comunicación oral), que los únicos elementos monumentales que se adscriben al contexto de la necrópolis ibérica al
norte de El Tolmo son tan sólo las dos palmetas arquitectónicas reempleadas en la erección del murete, así como la
base de escultura, la estela asociada que hemos citado, e
Arquitectura (3 fragmentos)
Tipos: Palmetas (2),
pedestal (1)
Escultura (?)
(?)
incluso unos fragmentos de cornisa con carretes que
formaron parte del encachado del monumento del corte 12.
Otras piezas arquitectónicas como una tercera palmeta,
expuesta en la actualidad en las vitrinas del Museo, procedente de antiguas excavaciones en El Tolmo, fragmentos de
voluta, moldura, capitel, acrótera y otros fragmentos indeterminados, así como piezas escultóricas -cabeza ¿feme-
[page-n-145]
tualización y reempleo en un relleno posterior, así como su
localización fuera del recinto funerario ibérico.
C. Interpretación de los elementos monumentales
nina?- (Castelo, 1995a, 69-70) no poseen un contexto arqueológico preciso. La mayor parte de piezas arquitectónicas, a
excepción del reducido conjunto que hemos mencionado al
principio -esencialmente, las dos palmetas y el pedestal de
escultura-, fueron halladas en un relleno localizado fuera del
área de la necrópolis ibérica, donde aparecieron reutilizados
elementos pétreos de fases cronológicas distintas, de fechas
ya avanzadas. Así pues, si bien hay que tener en cuenta su
existencia en el yacimiento, no podemos obviar lo avanzado
de las fechas que parecen denotar las piezas, su descontex-
Al paisaje monumental de la necrópolis norte de El Tolmo
se asociarían algunas esculturas tardías, si bien ninguna
apareció in situ. Según R. Sanz (1996), la presencia de una
basa rectangular al oeste del monumento del corte 12, con
entalles en la cara superior, parece abogar por una decoración
complementaria, tal y como se documentó en la necrópolis
alicantina de Cabezo Lucero (Aranegui, Jodin, Llobregat,
Rouillard y Uroz, 1993, 30). La propia garra de felino tallada
en piedra arenisca que se conserva en el Museo se asociaría a
este paisaje monumental de época ya ibero-romana. Con
respecto a las palmetas arquitectónicas, Sanz y López
Precioso (1994, 227) han planteado, a modo de hipótesis, que
las dos palmetas de coronamiento podrían corresponder al
remate de sendas estelas fechables inicialmente en torno al
siglo V a.C. o a dos pilares-estela funerarios imitando modelos
griegos (Sanz, 1996, 40, 63). Son, por tanto, estas palmetas
reaprovechadas en un muro de época tardía -recordemos su
asociación con cerámicas del estilo Elx, que nos sitúan en
fechas avanzadas de los siglos II-I a.C.- las que ocuparán
nuestra atención, al poder ser interpretadas funcionalmente
como remate de una estela o de otro monumento, que retrotrae
el uso de este espacio funerario a momentos anteriores.
Las fechas propuestas para la vigencia de este antiguo paisaje
monumental ibérico se han situado en torno al siglo V a.C.
(Sanz y López Precioso, 1994, 237). No contamos, por el
momento, con contextos arqueológicos de esta época en
El Tolmo, aunque sí en otra de sus necrópolis: la del Bancal
del Estanco Viejo, situada, como hemos señalado anteriormente, frente al Tolmo, en su lado sur, en la margen contrario
al arroyo. Según el estudio y la consideración crítica de los
materiales existentes en sus ajuares, se han distinguido
diversos momentos de utilización de esta necrópolis, que van
desde el siglo V a.C. a época ibérica muy tardía o altoimperial.
Lo que interesa destacar es la existencia de un grupo de
tumbas correspondiente al siglo V a.C. y otro fechable en el
IV a.C. (López Precioso y Sala, 1988-1989, 154).
¿A qué tipo de monumentos corresponden estas
palmetas? La opción que ha gozado de mayor eco en la
investigación sobre el tema ha sido la de las estelas,
imitando modelos griegos. Sin duda es una posible solución,
aunque no puede descartarse su funcionalidad como remate
de otro tipo de estructuras como altares o plataformas
Documentación complementaria
Monumentos
Fig. 55. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
El Tolmo de Minateda (Hellín, Albacete). 1. Palmeta (Anexo 1,
Albacete, núm. 29), según Sanz (1996); 2. Palmeta (Anexo 1, Albacete,
núm. 30), según Sanz (1996).
Anexo I, Albacete, núms. 29-30 (Total frags. anexo: 2)
Figura núm. 55, 1 y 2
Lámina núm. 30
89
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿0/2?
Restituciones- No
Existencia de otros monumentos- Segura
Si acudimos, de nuevo, a ámbito griego, la tipología de los altares recoge la variedad de las estructuras monumentales con volutas y/o palmetas en sus esquinas, a modo de
acróteras. Cf el caso de los altares jonios de Asia Menor (Boardman, Dörich, Fuchs y Hirmer, 1966, 36-37).
133
[page-n-146]
cuadrangulares o rectangulares con decoración en sus
ángulos. En Cabezo Lucero (v. infra) se han documentado
estructuras escalonadas -plataformas- decoradas con
elementos moldurados y posiblemente palmetas en sus
ángulos. Es por ello que la aparición en un recinto funerario
ibérico de fragmentos de palmeta no implica necesariamente
su atribución a la estela de tipo griego. Las posibilidades
arriba señaladas no pueden dejar de ser tenidas en cuenta 89.
En estos grupos antiguos, bien es verdad, es escaso el
número de tumbas, como en general lo es en todo el recinto,
y no han documentado elementos monumentales de ningún
tipo. Sin embargo, la presencia de estas tumbas de cronología antigua, junto a la presencia de elementos monumentales, invita a plantearse la existencia del habitat prerromano
de El Tolmo en estas fechas -siglos V/IV a.C.-, que generaría
construcciones funerarias monumentales, atestiguadas a
través de la presencia de sendas palmetas de coronamiento
arquitectónico. Sin embargo, no está demostrada la presencia
de pilares-estela en este conjunto.
II.3.3.7. Bancal de Cucos, Casas de Haches (Bogarra)
A. El yacimiento
El lugar del hallazgo de la conocida esfinge de Haches,
ocurrido en 1947 fruto de labores agrícolas, se sitúa en la
parte inferior de la ladera meridional del Cerro de los Gavilanes, a unos 500 m al oeste de la torre de Haches.
Los hallazgos de este yacimiento son muy interesantes,
aunque desgraciadamente, como suele ser habitual en este
tipo de restos, carecemos de una adecuada documentación
en lo que se refiere a su precisa localización y contexto
arqueológico. J. Sánchez Jiménez (1947, 103) dio a conocer
la esfinge, que ha sido estudiada en numerosas ocasiones,
(Chapa, 1980a, I, 302, con la bibliografía anterior; eadem,
1980b, 317-318, lám. V; eadem, 1985, 66, lám. XVIII;
Arquitectura (1 fragmentos)
Tipos: Sillares de gola (1)
Escultura (2 fragmentos)
Tipos: Zoomorfa (2),
esfinge (2).
Fig. 56. Elementos monumentales de Albacete. 1. Sillar con moldura
de gola, procedente de ¿Los Capuchinos? (Caudete, Albacete) (Anexo
1, Albacete, núm. 2); 2. Sillar con moldura de gola, procedente de
Casas de Haches (Bogarra, Albacete) (Anexo 1, Albacete, núm. 31).
eadem, 1986a, 116; Prada Junquera,1992, lám. CLXX).
B. Elementos monumentales
Además de la escultura de la esfinge (lám. 3), más
recientemente, Sanz y López Precioso (1994, 207-209, foto
4) presentarán el hallazgo de un fragmento de garra de
esfinge, un sillar de gola (Anexo I, núm. 31) (fig. 56, 2) y
un sillar prismático. La primera ya había sido señalada por
Chapa (1980a, I, 302). Igualmente, el sillar de gola había
sido constatado por J. Sánchez Jiménez (1947) in situ, quien
comenta en su trabajo el hallazgo de este elemento arquitectónico ya fragmentado junto a la escultura de la esfinge.
Documentación complementaria
Anexo I, Albacete, núm. 31 (Total frags. anexo: 1)
Figura núm. 56, 2
Lámina núm. -
134
El propio Sánchez Jiménez en una visita que realizó al yacimiento, señaló la presencia de este sillar de gola, hallado
tras la extracción de la conocida esfinge de Haches. El sillar
de gola se hallaba junto a la escultura de la esfinge y se
formaba por un gran caveto en la mitad superior de la pieza,
que en el momento de su hallazgo ya esta mutilada en uno
de sus ángulos (Sánchez Jiménez, 1943).
C. Interpretación de los elementos monumentales
Según Sánchez Jiménez (1947, 104), la escultura de
esfinge estaba destinada a ser adosada a una pared o más
Monumentos
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿0/1?
Restituciones- No
Existencia de otros monumentos- Segura
[page-n-147]
propiamente puerta, jamba derecha del espectador. Un caso
más -señala el autor- y un ejemplo magnífico de las figuras
que se adosan a monumentos funerarios en sus entradas o
coronan éstos con figuras exentas, siendo frecuentes no sólo
en época ibérica sino también en la romana imperial.
Su morfología como “sillares de esquina” induce a pensar en
otro tipo de construcción monumental, diversa del pilarestela. En este sentido, el hallazgo del sillar de gola con
nacela lisa, la presencia de otro de la misma piedra, así como
de un sillar in situ y de diversas piedras de sillarejo y sillares
en el lugar donde se recuperó la esfinge, ha inclinado a
Chapa (1985, 257) a considerarla como parte de un monumento turriforme, en el que las esfinges estarían esquinadas.
Esta hipótesis es seguida por Sanz y López (1994, 209) tras
el estudio del fragmento de garra de otra esfinge hallada en
el mismo contexto y del resto de elementos decorados de
arquitectura monumental documentados. Es interesante
valorar en Haches la aparición de parejas de esfinges, integradas en monumentos funerarios ibéricos, como desarrollábamos más arriba.
II.3.3.8. Hoya de Santa Ana (Chinchilla)
A. El yacimiento
en hoyo simple y las estructuras tumulares de tipo principesco -rectangulares y de gran tamaño- y sencillas cuadradas y de dimensiones más reducidas-, además de
documentarse diversos elementos escultóricos. El yacimiento, cuya cronología se ha situado entre los siglos VII y
VI a.C. hasta la plena romanización, ha sido reestudiado
desde un óptica actualizada (Blánquez, 1986-1987, 27). Así,
los ajuares funerarios y los restos escultóricos pertenecientes a construcciones monumentales se han remontado al
siglo V o incluso al último cuarto del VI a.C. (Blánquez,
Arquitectura (?)
(?)
Escultura (1 fragmento)
Tipos: Zoomorfa (1),
Bóvido (1).
1992a).
B. Elementos monumentales
Desde el punto de vista monumental, hemos de destacar,
la apreciación del excavador al respecto del descubrimiento
de la sepultura denominada “O”, situada, en su opinión, bajo
un pequeño templo o edículo del que formarían parte
grandes sillares (Sánchez Jiménez, 1947, 9-11). Como
elementos escultóricos tan sólo se puede citar la aparición de
unas patas de bóvido en bulto redondo sobre plinto, halladas
precisamente entre los sillares de la sepultura “O”, relacionada con un monumento o templo (Chapa, 1985, 67). Al
respecto del catálogo monumental publicado de la necrópolis, la documentación es confusa puesto que si bien en el
Museo de Albacete tan sólo se documenta la pieza zoomorfa,
ya conocida (Sánchez Jiménez, 1943, 9; Chapa, 1980a, T. I,
307, eadem, 1985, 67; eadem, 1986a, 94; Sanz y López
Precioso, 1994, 225), otras publicaciones han atribuido otros
elementos monumentales a la misma (Castelo, 1995a,
57-58), cuya adscripción a la necrópolis no es segura 90.
Se sitúa en la ladera sur de un pequeño altozano, al
norte de la Vereda Real de Cartagena, rodeado de los cerros
de Los Candiles, Sª de Conejeros, Los Cerrones, Sª de la
Huerta, Muela de las Anorias y Sª de la Encantada . El yacimiento se localiza en una finca, dentro de la casa de labor de
la Hoya de Santa Ana. Esta necrópolis es una de las más
destacadas de Albacete, en la que J. Sánchez Jiménez excavó
durante la década de los años cuarenta (1941-1946) un total
de 324 tumbas a lo largo de cinco campañas. Pero, a pesar
de su importancia, el yacimiento no ha sido bien conocido
hasta finales de la década de los ochenta/principios de los
noventa. En 1941, ante el hallazgo casual de diversas piezas,
se llevó a cabo una campaña de excavaciones por parte del
citado J. Sánchez Jiménez que descubrió una necrópolis de
inhumación y otra de incineración, con tumbas en hoyo, de
empedrado tumular -sepultura “O”- y tumbas monumentales
con aparejo de sillería muy destruidas. Posteriormente, se
realizaron cuatro campañas más de excavación. Los tipos
básicos de enterramiento constatados son las cremaciones
La sepultura “0” constituía en sí misma un monumento
funerario realizado con sillares de piedra, tal vez escalonado.
En cuanto a las fechas concretas propuestas para esta tumba
monumental, en función de un reestudio de la estratigrafía y
Documentación complementaria
Monumentos
Anexo I, Albacete, núm. (Total frags. anexo: 0)
Figura núm. Lámina núm. -
90
C. Interpretación de los elementos monumentales
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿?
Restituciones- No
Existencia de otros monumentos- Probable
Agradecemos las oportunas aclaraciones a Rubí Sanz Gamo. Algunas de estas imprecisiones según el catálogo publicado por la autora (Castelo, 1995a, 57-58) son: un fragmento arquitectónico indeterminado -AB 112-, con núms. de inventario en el Museo de Albacete 3935 o 3925 -en realidad, según la dirección del citado Museo, el primero
de estos números corresponde a un candil y el segundo a un fragmento de cerámica de barniz negro del Llano de la Consolación-; una base y arranque de fuste con acanaladuras -AB 113-, con núm. de inventario 2995 -que distingue en el museo a un hallazgo monetario del tesoro de Bonete-; una escultura de bulto redondo de pezuña de bóvido
-AB 114-, sin núm. de inventario -que posteriormente se repite en el apartado de relieves-, en realidad, es la única pieza escultórica asociada a esta necrópolis; un fragmento
de escultura antropomorfa -AB 115-, en depósito desconocido, además de la pieza conocida y depositada en el Museo con los núms. de inventario 2382 y 2383, que corresponde a la pieza en bulto redondo con la pezuña de toro sobre plinto, cuyo hallazgo es descrito por J. Sánchez Jiménez (1947, 23), alrededor de la tumba núm. 62, entre varios
sillares sueltos y trozos de piedra.
135
[page-n-148]
los elementos constitutivos, ha sido recientemente fechada en
los momentos finales del siglo III a.C. o los primeros años
del siglo II a.C. (Sanz, 1993, 24). Otros autores han hipotetizado la existencia de pilares-estela a partir del hallazgo de
escultura zoomorfa (Chapa, 1985, 67) tales como Castelo
(1995a, 56), aunque no se han realizado propuestas concretas
en este sentido. Desde otro punto de vista, Cuadrado (1985,
194) indicó la presencia de pilares funerarios en la necrópolis
a partir de la presencia de escultura fragmentada. En conclusión, las posibilidades de existencia de pilares-estela, aunque
existentes, no son susceptibles de ser plasmados en ensayos
de restitución algunos. La ausencia de elementos arquitectónicos en un total de 324 tumbas excavadas, la escasez de
elementos escultóricos y la confusión posterior de la documentación existente sobre la relación de piezas monumentales obligan a dejar en suspenso la cuestión del paisaje funerario de esta necrópolis. No obstante, es segura la existencia
de algún tipo de monumento funerario, a través de la
presencia de la pieza en bulto redondo -que no relieve- (Sanz,
comunicación oral) con la pezuña de toro.
II.3.3.9. Consideraciones de conjunto
Las características de relación y contacto con áreas
limítrofes que comentábamos para el territorio murciano
son perfectamente válidas, incluso han sido tópicamente
reiteradas por la investigación en el estudio del territorio de
Albacete. Hemos de destacar, en primer lugar, la importancia de las recientes excavaciones realizadas en los
últimos años -en las necrópolis de Los Villares de Hoya
Gonzalo, El Salobral, El Tolmo de Minateda en Hellín, entre
otras-, que han proporcionado dataciones precisas para
algunas esculturas funerarias. El hallazgo de nuevas tipologías monumentales en algunas de estas necrópolis ha enriquecido el conocimiento existente sobre el paisaje de las
mismas, posibilitando así, o apoyando a la interpretación de
otros conjuntos monumentales en otras geografías.
Sin embargo, a pesar de la riqueza de escultura zoomorfa y
antropomorfa de esta provincia, que no se limita a la escultura que hemos considerado aquí -escultura exclusivamente
funeraria-, el número de monumentos específicamente del
tipo pilar-estela y, sobre todo, su documentación -probablemente entre 6 a 12 ejemplos- no es muy abundante o tan
abundante como en el territorio murciano. Los ejemplos de
Los Capuchinos -¿1 o 2?- y El Salobral -¿3 o 4?- son los de
atribución más segura; más imprecisamente el o los hipotéticos de Los Villares -¿1 o 2?- y de forma muy insegura en
El Tolmo de Minateda, Hoya de Santa Ana y Bancal de
Cucos. En cuanto a la cronología, se barajan fechas que
oscilan entre los siglos V y IV a.C. y más concretamente de
finales del siglo V y primer cuarto del IV a.C.
II.3.4. Alicante
El panorama de las necrópolis ibéricas correspondientes
a las provincias Alicante, Valencia y Castellón es notablemente diverso. Por lo tanto, mejor que hablar de las necrópolis ibéricas del área costera oriental, es preciso disociar el
análisis de las tres provincias. Este panorama plural se ha
presentado en distintas síntesis recientes (Abad y Sala,
136
Fig. 57. Yacimientos ibéricos de Alicante con elementos monumentales
y documentación sobre necrópolis ibéricas.
1992; Blánquez, 1994, 328-320). Las necrópolis ibéricas del
área alicantina no son tan bien conocidas como las del área
murciana y albaceteña que acabamos de exponer. Nuestro
conocimiento del mundo funerario en el área contestana es
desigual. Ello se explica desde factores diversos, tales como
la excavación de algunas necrópolis en el pasado sin criterios científicos, la publicación de trabajos desde ópticas
metodológicas y criterios diversos, en algunos casos, con
graves carencias, como se ha señalado; pero también por la
propia dispersión en el tiempo y el espacio de las necrópolis
contestanas. Así, de las aproximadamente 15 necrópolis
existentes en la provincia alicantina -La Serreta d’Alcoi,
El Zaricejo o El Puntal, Peñón del Rey de Villena, Monforte
del Cid, Elx y L
’Alcúdia de Elx, San Antón de Orihuela,
Pino Hermoso, El Molar de San Fulgenci, Cabezo Lucero de
Guardamar del Segura, L’Albufereta, Tossal de la Cala de
Benidorm o Altea la Vella de Altea-, pocos son los datos
procedentes de excavaciones sistemáticas (Abad y Sala,
1992, fig. 1; Mata, 1993, 430-431, fig. 1). De estas necrópolis, más de la mitad han documentado restos monumentales (fig. 57). Los yacimientos que hemos seleccionado
para comentar a propósito del pilar-estela son: Arenero del
Vinalopó (Monforte del Cid), El Monastil (Elda), Agost,
Cabezo Lucero (Guardamar del Segura), L
’Alcúdia (Elx),
L’Albufereta (Alicante) y El Molar (San Fulgenci) (fig. 58).
Pero, fuera del comentario más pormenorizado de estos
yacimientos, hemos de señalar la existencia de otros yaci-
[page-n-149]
Fig. 58. Yacimientos ibéricos de Alicante con elementos monumentales
y documentación del pilar-estela.
mientos en los que se han documentado elementos monumentales que se han atribuido a tipologías funerarias
distintas del pilar-estela. En primer lugar, cabe destacar los
hallazgos del Parque Infantil de Tráfico de Elx y Pinohermoso. En cuanto al primer ejemplo ilicitano, los restos del
polémico monumento fueron descubiertos de manera
casual, al norte de la vía férrea junto al citado Parque, del
que recibe el nombre, en los actuales jardines de esta ciudad,
junto a una hondonada del municipio. La historia de la
investigación y descripción de las estructuras y los materiales -y de manera destacada, de las esculturas- hallados
han sido publicados por sus excavadores (Ramos Folqués y
Ramos Fernández, 1976). Con posterioridad se ha propuesto
la restitución de un singular monumento funerario turriforme, de estructura parecida al de Pozo Moro, aunque de
escala diversa, decorado con la conocida escultura en altorrelieve, cuyos restos fueron encontrados reutilizados en la
erección del témenos o espacio de culto propuesto para L’Alcúdia (Ramos Fernández y Ramos Molina, 1992). Al norte
de este hipotético témenos se encontró la posible ubicación
del antiguo monumento, que en un determinado momento
de la segunda mitad del siglo V a.C. fue desmontado, siendo
sus esculturas reutilizadas. Los paralelos señalados por los
autores se sitúan en el citado Pozo Moro, así como en
modelos sirio-fenicios, básicamente los ejemplos de Amrit y
Xanthos. La estructura que ha sido restituida consta de un
cuerpo basal escalonado, un segundo cuerpo coronado por
una hilada de sillares moldurados con baquetón liso; un
tercer cuerpo igualmente coronado por una moldura similar
y, como remate, una terminación piramidal. Interesa sobremanera el grupo escultórico en altorrelieve que muestra un
personaje masculino sobre una esfinge, guiados por una
figura femenina alada. La cronología atribuida al monumento se circunscribe al denominado, según la terminología
de Ramos, periodo arcaico, que abarcó los años comprendidos entre mediados del siglo VI y finales del V a.C. (Idem,
29).
Por otra parte, en Pino Hermoso fue hallado un relieve,
en la denominada finca “San Leopoldo”, a 1 km de Benejúzar y junto a la carretera que conduce a Jacarilla y
Orihuela. Se trata de una antigua propiedad del Duque de
Pino Hermoso, que dio nombre al posterior monumento
restituido. De manera fortuita, al realizar labores de desfonde
en la citada finca, se descubrió un elemento arquitectónico
decorado con relieves -figura de cuadrúpedo alado, tronco de
árbol y figura antropomorfa alada-, para el que se ha
propuesto su integración en un monumento funerario turriforme de tipo Pozo Moro (Almagro y Rubio, 1986).
Su cronología, a partir de datos técnicos, estilísticos e iconográficos se ha situado en el siglo III a.C. e incluso hacia su
segunda mitad. La pieza ha sido interpretada, según también
el significado de sus relieves que se han relacionado con el
mundo de ultratumba y el sentido de heroización, como
perteneciente a un mausoleo o heroon de un personaje
ibérico destacado.
Otra serie de yacimientos han documentado esculturas
zoomorfas o antropomorfas, cuya atribución a un monumento preciso es difícil, dada la fragmentación de los restos
y la falta de contextos. Así, cabe destacar en primer lugar el
hallazgo de la conocida kore o escultura que representa la
cabeza femenina de una esfinge o sirena. Esta bella pieza,
de factura cuidada, fue publicada inicialmente por García y
Bellido (1935; idem, 1954, 538-539) y recogida en trabajos
de numerosos investigadores como Blanco (1960a, 112) o
Llobregat (1966, 42). Se trata de una pieza de lograda
factura, cuya procedencia es incierta, aunque tradicionalmente se ha atribuido a la provincia alicantina. Un estudio
reciente (Blech y Ruano, 1993) ha paralelizado esta pieza
con el hallazgo procedente de Úbeda La Vieja (Jaén) o la del
Corral de Saus (Valencia). Otras posibilidades de comparación asimismo ofrecen algunas cabezas procedentes de la
necrópolis del Llano de la Consolación (Montealegre del
Castillo, Albacete) y Cabecico del Tesoro de Verdolay
(Murcia) (Ruano, 1990b, 37-47; Page y García Cano, 1993).
Otras esculturas zoomorfas fueron halladas en Balones,
El Zaricejo de Villena, Fontcalent, La Escuera de San
Fulgenci, Redován, Sax, Tossal de la Cala de Benidorm,
Vila Joiosa o Vizcarra. En Balones se hallaron esculturas de
bóvidos, así como un bloque con la representación en relieve
de un personaje entre caballos fueron recuperadas sin un
contexto arqueológico preciso en El Collado del Zurdo y El
Pitxocol (Chapa, 1985, 41-42, con la bibliografía anterior)
respectivamente.
Recientemente, el conjunto escultórico hallado en la
Vall de Seta ha sido relacionado con la posible necrópolis de
137
[page-n-150]
El Pitxòcol (Olcina, 1996, 137; Olcina et alii, 1998, 43).
En El Zaricejo, también se documentó una escultura exenta
de león o leona (Eadem, 53-54, con la bibliografía anterior).
La pieza, recogida en el catálogo de Llobregat de la escultura contestana en piedra (Llobregat, 1972, 148) es fechada
en el siglo IV a.C., a juzgar por los materiales cerámicos
hallados con ella, por J. Mª Soler en unas prospecciones
(Soler, 1976). En Fontcalent una escultura de león fue
hallada en circunstancias desconocidas (Chapa, 1985, 48,
con la bibliografía anterior), también en depósito desconocido en la actualidad. También en La Escuera apareció una
pieza escultórica con la representación de unas garras de
felino (Eadem, 48, con la bibliografía anterior) de manera
casual, en un amontonamiento de piedras, en la actualidad
en depósito desconocido. En Redován, una cabeza de grifo
y otra de toro se hallaron en esta población (Eadem, 51-52,
con la bibliografía anterior), sin un contexto preciso.
No obstante, en las excavaciones llevadas a cabo a fines del
siglo XIX se recogieron cerámicas áticas de figuras rojas y
de barniz negro. La representación de una cabeza humana
fue hallada junto con las piezas anteriores, formando parte
del conjunto reintegrado a España en 1941 con la Dama de
Elx (García y Bellido, 1943a, 143, lám. XXXIX). Existe
igualmente, una mención de una escultura antropomorfa
hallada en Redován (Paris, 1903-1904, I, 131, fig. 100).
En Sax, de manera casual, se descubrió una escultura de toro
en esta población (Chapa, 1985, 51, con la bibliografía anterior). La pieza fue atribuida a Petrel y a Elda igualmente,
estando en la actualidad en depósito desconocido. Recientemente, Segura y Jover (1995) han presentado un primer
avance sobre el contexto arqueológico del hallazgo en el
conjunto de El Chorrillo. Su vinculación con el sector de la
necrópolis parece probable (Segura y Jover, comunicación
oral). También en el Tossal de la Cala se hallaron distintos
fragmentos de esculturas zoomorfas de toro y león (Chapa,
1985, 52-53, con la bibliografía anterior). En Vila Joiosa,
una escultura de cabeza de toro fue hallada de manera casual
en esta localidad, dado a conocer por Llobregat (1974) y
recogido en Chapa (Eadem, 53, con la bibliografía anterior).
Para concluir, junto al yacimiento de L
’Alcúdia de Elx, en la
partida de Vizcarra, aparecieron en un contexto romano una
escultura de león exenta y otra de jinete, en depósito desconocido 91 en la actualidad (Albertini, 1935), con la bibliografía anterior). Llobregat (1966, 44-45) destacó estos
hallazgos, además del de una dama sedente, hallada junto
con las piezas escultóricas anteriores.
Un ejemplo cuya referencia no podemos obviar en un
trabajo como este es el de Horta Major de Alcoi. Muy brevemente, hemos de señalar que los restos hallados en este yaci-
91
92
93
miento plantean una serie de cuestiones. En el casco urbano
de la actual ciudad de Alcoi, al pie de Les Llometes, bajo el
monte de San Cristóbal y a 1 km del barranco del Sic, aparecieron en 1928 unos restos arquitectónicos decorados,
pertenecientes, según Almagro Gorbea (1982a) a un monumento funerario ibérico de tipo turriforme. El contexto
arqueológico del hallazgo revela un momento esencialmente
romano y sin ningún elemento adscribible a la cultura
ibérica. El esquema, por otra parte, de su decoración arquitectónica parece inscribirse mejor en el mundo romano. Será
precisamente la existencia de la gola decorada con figuraciones femeninas en altorrelieve la que permitirá al autor
citado la restitución del monumento, basándose en su hipotético paralelismo con el monumento de Pozo Moro.
Al respecto, como ya señalábamos en el capítulo anterior, no
todos los especialistas están de acuerdo en su adscripción a
la cultura ibérica, como por ejemplo E. Llobregat, que dató
las figuras femeninas de este monumento propias del arte
romano provincial de fines del Alto Imperio (Llobregat, en
AAVV 1984a, 256-257); del mismo modo, L. Abad, lo
,
define como propio de época o fábrica romana (Abad, en
AAVV 1984a, 270). En nuestra opinión, tal y como son
,
expuestos los sillares en el Museo ”Camil Visedo” de Alcoi,
la obra parece ser de fábrica romana, aunque sin duda
muestra algunos elementos de la tradición arquitectónica
funeraria ibérica como es la gola decorada con figuras femeninas. Podríamos concluir con que se observa una transmisión de elementos del antiguo arte monumental ibérico en
estos bloques, que deben ser adscritos ya, por su iconografía
-cf. las figuras femeninas-, morfología/tectónica -cf. el
esquema decorativo de la cornisa sobre la gola- y contexto,
que no deja lugar a dudas, al mundo romano.
Para concluir esta introducción, recientemente, a principios de los noventa, en Daya Nueva, en el Bajo Segura,
aparecieron de manera fortuita una serie de sillares monumentales, entre los que se cuentan piezas con decoración
figurada -en un caso con relieve de jinete-, que M. Olcina
estudia en estos momentos. Estos restos parecen pertenecer,
según algunas referencias, a un monumento funerario
ibérico o ibero-romano de tipo ¿turriforme? 92, aunque esperamos la futura publicación de estos importantes restos.
II.3.4.1. Arenero del Vinalopó (Monforte del Cid)
A. El yacimiento
En la margen izquierda del río Vinalopó, en un paraje
correspondiente en la actualidad al término de Monforte del
Cid 93, se hallaron de manera casual una serie de restos
ibéricos monumentales de notable importancia. La situación
del yacimiento es relevante puesto que se ubica estratégica-
Únicamente se conservan los dibujos y la descripción por el Conde de Lumiares de estas esculturas. Posteriormente Albertini (1935) reproduce estos dibujos y será de esta
publicación de donde se toman todas las referencias que siguen, así como las imágenes.
Agradecemos a Alejandro Ramos Molina su información al respecto.
Esperamos con interés la publicación del trabajo de Abad, Sala, y Alberola (en prensa) sobre la necrópolis y el área sacra ibéricas de “Las Agualejas” de Monforte del Cid,
que sin duda ayudará a comprender mejor el contexto arqueológico de los elementos monumentales hallados en esta localidad de Monforte del Cid. Agradecemos a la Dra.
F. Sala su amabilidad al permitirnos consultar el texto del artículo inédito.
138
[page-n-151]
mente en el cruce del Vinalopó por el denominado “Camí de
Elx”, que comunica directamente la ciudad ibérica de L
’Alcúdia con el yacimiento de Monforte del Cid (Almagro y
Ramos, 1986, 48). El hallazgo de las piezas tuvo lugar en
1972, cuando en las tareas de cimentación de una casa ilicitana en construcción apareció la escultura de un bóvido en
posición echada. a. Ramos Folqués se trasladó tras este descubrimiento a la cantera de la cual procedía la escultura y fueron
hallados los restos de un toro de gran calidad más dos piezas
arquitectónicas. Con posterioridad, M. Almagro en 1980
recavó mayor información en la citada cantera, averiguando
que las esculturas se hallaron en una extensión de 100 m, en
un área en la que aparecían “(...) rodales con cenizas abundantes” (Idem, 46). De este modo y con estas referencias se
localizaron los restos del yacimiento en la margen izquierda
del río, bajo unos viñedos. En el corte abierto por la cantera
se apreciaron tres bolsas de cenizas, que se interpretaron
como posibles restos de tumba o busta de las mismas. No
existen estructuras documentadas, restos de construcciones,
ni materiales arqueológicos algunos, salvo la referencia a dos
urnas cerámicas halladas junto a las esculturas y que en la
actualidad se encuentran en depósito desconocido 94. T. Chapa
publicó el conjunto de esculturas zoomorfas procedentes del
yacimiento (Chapa, 1985, 50-51): el bóvido que se conserva
en el Ayto. de Monforte del Cid, el bóvido que remata el pilarestela restituido y otro bóvido, además de dos fragmentos de
cuerpo del mismo, piezas conservadas en el Museo de Elx.
En 1986 Almagro y Ramos publicarán: El monumento ibérico
de Monforte del Cid, restituyendo la estructura de la construcción, considerándola una obra local atribuida a un
escultor formado en el ámbito greco-oriental en un momento
posterior al 500 a.C. (Almagro y Ramos, 1986).
B. Elementos monumentales
El conjunto monumental se compone, en síntesis, de
diversos fragmentos de esculturas de toros y elementos
arquitectónicos, sin un contexto arqueológico preciso, más
allá de las informaciones referidas anteriormente (Almagro
Gorbea, 1983b, 10; Almagro y Ramos, 1986). Los bloques
arquitectónicos hallados son un sillar de gola de grandes
dimensiones, a modo de cornisa, con filete decorado con
ovas, nacela totalmente lisa y baquetón con decoración de
ovas (Anexo I, Alicante 95, núm. 1) (fig. 59, 1), un sillar de
pilar cuadrado decorado con el tema oriental denominado de
Arquitectura (3 fragmentos) Escultura (¿3 fragmentos?)
Tipos: Plinto (1),
sillar de pilar (1),
capitel (1).
94
95
Tipos: Zoomorfa,
bóvido (¿3?).
Fig. 59. Elementos monumentales procedentes de Arenero del
Vinalopó (Monforte del Cid, Alicante). 1. Capitel decorado con temas
vegetales (Anexo 1, Alicante, núm. 1), según Almagro y Ramos (1986,
fig. 1); 2. Sillar de pilar (Anexo 1, Alicante, núm. 2), según Almagro y
Ramos (1986, fig. 2); 3. Sillar de plinto escalonado (Anexo 1, Alicante,
núm. 3), según Almagro y Ramos (1986, fig. 3); 4. Restitución del
monumento, según Almagro Gorbea (1983, fig. 2).
“falsas puertas” con un rectángulo central rehundido,
(Anexo, núm. 2) (fig. 59, 2) y un sillar con función de
plinto, (Anexo I, núm. 3) (fig. 59, 3). Hemos de resaltar el
hallazgo en el lateral derecho de uno de los sillares decorados con el tema “falsas puertas” del pilar de un dibujo
inscrito de un posible monumento con remate piramidal
(Ramos Fernández y Ramos Molina, 1992, 55 y 224, lám.
VII). Se trata probablemente de la reproducción gráfica de
un modelo funerario en otro de su misma categoría, aunque
de tipología distinta. Esta representación indujo a Castelo
Estas referencias fueron facilitadas a M. Almagro en 1980 por T. Fernández, que trabajó en la cantera donde se extrajeron los elementos monumentales (Almagro y Rubio,
1986, 46).
A partir de ahora, todos los elementos recogidos en el Anexo 1 pertenecientes a la provincia de Alicante, se encuentran bajo el epígrafe: Serie Geográfica: Alicante, con numeración correlativa de los elementos. Obviamos, por tanto, la referencia reiterada a Alicante en cada una de las llamadas a dicho anexo de este punto, de cara a aligerar el texto
139
[page-n-152]
(1995b, 133-134) a considerarlo como un proyecto arquitectónico previo a la ejecución de una obra. Por otro lado, la
escultura zoomorfa hallada representa un bóvido de bulto
redondo, a modo de remate del monumento (Anexo I,
núm. 4) (fig. 59, 4). Existe una referencia al hallazgo de
“(...) otros toros pequeños”, según la información de los
obreros de la cantera a A. Ramos Folqués. Con posterioridad
esta imprecisa referencia es precisada al hallazgo de dos
toros, según se informó a M. Almagro en 1980. Como
hemos señalado, Chapa (Eadem) recogió la totalidad de las
referencias escultóricas existentes.
C. Interpretación de los elementos monumentales
Se trata, a nuestro juicio, de una de las restituciones de
pilares-estela más sólidas entre las existentes (fig. 59, 4)
(lám. 37). M. Almagro fue quien primero restituyó la
imagen de este monumento (Almagro Gorbea, 1983a,
fig. 2), según la conocida disposición del plinto sobre el que
se apoya el pilar y el gran elemento de cornisa moldurado y
decorado. El remate zoomorfo de bóvido, ya sea el toro que
se presenta en la propuesta citada, ya sea, más bien, otro de
los hallados en posición echada, por su mayor estabilidad en
el conjunto, parece clara. Interesa destacar desde nuestro
punto de vista cuatro aspectos del estudio y documentación
de este monumento: los análisis petrológicos y metrológicos
llevados a cabo, además de la propia restitución y reconstrucción del monumento, así como la consideración sobre
el taller, artesano o artista del mismo. En primer lugar,
ha sido analizado el sistema de ejecución del monumento
(fig. 59, 4), evidenciando un trazado que parece estar sujeto
a una serie de medidas y proporciones. A nuestro juicio
(v. infra), es preciso ser prudente a la hora de llevar a cabo
posibles análisis métricos o metrológicos, en general, en la
arquitectura antigua, como han demostrado los trabajos de
Jiménez (1982, passim). Así, pues, el monumento de
Monforte del Cid evidencia una cuidadosa ejecución y un
trazado sujeto a ciertas medidas y proporciones. En el
trabajo de Almagro y Ramos (1986, 53) se presenta una
tabla de equivalencias entre las medidas conocidas de los
distintos elementos documentados y su posible unidad
métrica teórica. Los inconvenientes a estas relaciones
métricas son la imprecisión de las medidas y la fragmentación de algunos elementos. No obstante, como señalan estos
autores acertadamente, se aprecia una tendencia al uso de
una unidad entorno a los 7 cm, un palmo o un cuarto de un
pie teórico de 28/29 cm. La hipotética modulación del
monumento es otra cuestión que podría ser probada por
elementos como el ritmo de los escalones del tema de
la “falsa puerta” 96 o la relación entre el ancho y el alto
de las ovas del filete, las distintas partes del capitel filete/nacela/baquetón- o entre, incluso, las diversas partes
del sillar de gola o de los escalones del plinto (Almagro y
96
Ramos, 1986, 53). En definitiva, como veremos más
adelante -capítulo V-, si bien se puede hablar de ciertas
tendencias a la proporcionalidad entre determinados
elementos o aproximaciones a una unidad métrica teórica,
es complejo hablar de cánones o modelos, no solamente en
esta construcción sino en general en la arquitectura funeraria ibérica.
Los análisis macroscópicos, por otra parte, llevados a
cabo en distintos elementos monumentales tanto en la
escultura de toro del Arenero de Monforte, como en
distintos elementos de L’Alcúdia de Elx han evidenciado
tanto la caracterización de la facies -Molasa calcáreoarenosa amarilla del Tortoniense superior (Mioceno
Terminal)-, como la procedencia local de la materia prima
empleada -cantera “Peligros” y “Las canteras” de Elx-.
Las canteras abastecedoras no sólo de estos yacimientos
sino posiblemente de los yacimientos ibéricos de la comarca
se encuentran en el denominado “Camino de Elx” que
comunica directamente L’Alcúdia con Monforte (Almagro y
Ramos, 1986, 48). En cuanto a la restitución y reconstrucción del monumento en el Museo de Elx ha sido clave la
buena conservación de los elementos. A favor de su restitución se puede señalar la correspondencia de medidas entre
los diferentes elementos y la ejecución técnica. Con respecto
a la cronología del monumento, a partir del análisis estilístico e iconográfico pormenorizado, fundamentalmente de la
escultura del bóvido que remata el pilar, ésta se ha situado
en una fecha todavía dentro del siglo VI a.C., en torno al
500 a.C., como máximo, sin que sea posible remontarla más
allá del último cuarto del siglo VI a.C., ni rebajarla por
debajo del primer o segundo decenio del siglo V a.C. en
opinión de los autores (Idem, 61). El discurso acerca de los
paralelos iconográficos y estilísticos del bóvido del pilar de
Monforte del Cid y, seguidamente, la precisión del taller y
su cronología, son cuestiones que por su interés merecen, no
obstante, un comentario. Los autores analizan los paralelos
mediterráneos de la escultura de toro en los bronces, la coroplastia y la estatuaria, concluyendo con la existencia de un
prototipo griego del Arcaísmo final o más concretamente,
de un taller jonio o greco-oriental. La cronología sobre la
base del análisis estilístico se ha situado entre el 525 y el 475
a.C. El problema que se plantea aquí no es exclusivo de esta
pieza escultórica o de este monumento, sino en general
afecta al conjunto de la escultura ibérica. Su comparación o
confrontación con la escultura griega ha venido a demostrar
tanto su conocimiento, pero también la particular selección
e imitación de motivos que los escultores iberos según sus
propios gustos. En un trabajo reciente y brillante en nuestra
opinión, P. León (1997, passim) ha retomado esta cuestión,
resaltando el debate en torno a las cronologías de la escultura ibérica y el tema del influjo focense. En definitiva, lo
que destacaremos en este punto, puesto que el tema será
V para el tema de la “falsa puerta” en la arquitectura funeraria del mundo antiguo y su simbolismo, eminentemente funerario, Tritsch, 1943.
.
140
[page-n-153]
retomado en el capítulo de conclusiones, es que la datación
de la escultura ibérica -cf. el caso del toro de Monforteexclusivamente a partir del criterio del estilo es difícil de
admitir en la actualidad por las propias características que
definen al estilo ibérico y la dificultad de discernir una
evolución estilística y paralelamente cronológica. Por tanto,
la fecha comentada por Almagro y Ramos (1986, 61) para el
extenderemos más sobre la historia de la investigación de
estas piezas puesto que es suficientemente conocida y ha
sido reflejada en numerosas publicaciones desde principios
de siglo hasta la actualidad.
Documentación complementaria
Monumentos
Anexo I, Alicante, núms. 1-4 (Total frags. anexo: 4)
Figura núm. 59, 1 a 4
Lámina núm. 37
B. Elementos monumentales
Las esfinges de Agost (Anexo I, núms. 5 y 6) (fig. 60)
Hipótesis núm. pilares-estela- 1
Restituciones- Almagro y Ramos, 1986
Existencia de otros monumentos- Segura
monumento de Monforte del Cid, si bien no puede ser
descartada, si que exigía una argumentación basada en otros
criterios, fuera del exclusivamente estilístico comparatista.
En otro orden de cosas, fuera ya de la restitución del
pilar-estela, como reciente aportación, R. Castelo, a partir de
la presencia de dos esculturas más en bulto redondo de
bóvido más halladas en el mismo lugar, postula la existencia
de dos basamentos o plataformas, ya que no fueron encontrados otros elementos arquitectónicos que denotaran la
presencia de otros pilares-estela (Castelo, 1995a, 324).
En realidad, parece tratarse de tres esculturas de bóvido más,
según el catálogo de Chapa (1985, 50-51) que señala,
además de la pieza que luego ha sido interpretada como
remate del pilar, otras esculturas de toro -una semiexenta y
otra exenta- y otros dos grandes fragmentos de cuerpo de
toro, sin especificar si se trata de la misma escultura o no.
Concretar si estas piezas pertenecen a monumentos en
forma de pilares, plataformas u otros marcos arquitectónicos, no es posible. Por el contrario, hemos de resaltar la
presencia, tanto de esculturas en bulto redondo, como de
piezas semi-exentas -caso del toro conservado en Monfortelo cual podría indicar una duplicidad de construcciones.
Precisar sus estructuras hoy por hoy no es posible.
II.3.4.2. Agost
A. El yacimiento
El término de Agost es conocido en la historiografía de
la arqueología ibérica fundamentalmente por el hallazgo en
1893 de las esculturas de esfinges, que fueron recuperadas
junto a la escultura de un toro en relieve, sin un contexto
arqueológico preciso (Chapa, 1985, 40-41, con la amplísima
Arquitectura (?)
(?)
Escultura (3 fragmentos)
Tipos: Zoomorfa (2),
Esfinges (2),
Bóvido (1)
bibliografía anterior). P. Paris realizó inicialmente una minuciosa descripción del hallazgo y las piezas (Paris, 19031904, T. I, 123 y ss., fig. 94-95). Como datos del descubrimiento cabe destacar el hallazgo en el paraje denominado
“Campo del escultor”, “...a gran profundidad”. No nos
Fig. 60. Restituciones como monumento tipo pilar-estela, siguiendo
prototipos áticos, de las esfinges procedentes de Agost (Alicante).
1. Escultura de esfinge (Anexo 1, Alicante, núm. 5), según Chapa
(1980a, fig. 4.6); 2. Escultura de esfinge (Anexo 1, Alicante, núm. 6),
según Chapa (1980a, fig. 4.6).
(láms. 2, 38 y 39) constituyen unas de las piezas más emblemáticas de la escultura de la Contestania y del arte ibérico
en general. La calidad de su labra (lám. 40) y su estilo, su
belleza plástica y su magnífica factura han sido destacados
por gran parte de la historiografía de la cultura ibérica.
Se trata de piezas exentas, aunque ya García y Bellido
(1948, 136) destacó que éstas se hallaban destinadas a ser
vistas por un lado, ya que la parte posterior es plana.
Además de las esfinges, junto a ellas fue recuperado un
relieve de toro echado, en la actualidad en depósito desconocido, que fue recogido por Paris en el Essai... (Paris,
1903-1904, T. I, 122, fig. 93).
141
[page-n-154]
C. Interpretación de los elementos monumentales
Con respecto a su integración en un marco arquitectónico, según la observación de García y Bellido que hemos
referido, esta característica de figuras exentas, aunque destinadas a ser vistas por un lado, es interesante. Efectivamente,
es posible que éstas se adosaran a un muro de una estructura
arquitectónica (Chapa, 1980a, 329). A pesar de las evidentes
diferencias existentes en la forma y proporciones de las
esculturas, que no pueden ser obviadas, presuponemos para
ambas, coincidiendo con Chapa (1985, 256), una función
similar, bien rematando sendos pilares-estela (fig. 60, 1 y 2),
según prototipos áticos en su conformación arquitectónica o
bien, formando parte ambas de la decoración de un mismo
monumento sin determinar. Una interesante cuestión, puesta
a la luz recientemente, es si ambas esfinges se fechan en un
mismo momento y, en consecuencia, podríamos pensar a su
vez, si funcionan en un mismo momento. Así Truskowski
(en Rouillard, 1997, 93) ha planteado que la esfinge conservada en Saint Germain-en-Laye (AM 868) es anterior, por la
factura de su labra, a la pieza conservada en Madrid.
Se plantea el mismo problema que Negueruela indicaba a
con otros muchos núcleos ibéricos, tanto de la Meseta como
de la costa. La necrópolis parece ubicarse en la llanura
contigua al poblado, entre el río y el yacimiento, donde
fueron hallados algunos elementos monumentales.
Con respecto a la historia de la investigación del yacimiento,
las ruinas del poblado de La Torreta ya eran conocidos desde
tiempos pasados, aunque hasta fines del siglo XIX no
despertarán el interés de la investigación. Tal y como señala
A. Poveda (1995, 153), entre las décadas de los treinta y los
setenta únicamente excavaron en el yacimiento aficionados
de Elda que no proporcionaron un conocimiento científico
del lugar. De esta manera, autores como Nordström, Uroz y
Llobregat hipotetizaron una datación para el yacimiento
ibérico del siglo IV a.C. al siglo V d.C. Incluso Fletcher
rebajó la cronología del mismo al siglo III a.C. (Fletcher,
1983, 4). Recientemente, entre 1984 y 1990, se ha iniciado
una serie de campañas de excavación con resultados ya
publicados (Poveda, 1988, 1995 y 1997, entre otros), que
han revelado una continuidad en el poblamiento desde
tiempos prehistóricos. La estratigrafía documentada
evidencia un primer asentamiento prehistórico campani-
Documentación complementaria
Monumentos
Anexo I, Alicante, núms. 5-6 (Total frags. anexo: 2)
Figura núm. 60, 1 y 2
Lámina núm. 2 y 38, 39 y 40
propósito de la pareja de esculturas de aves de Porcuna
(Negueruela, 1990, 267): ¿se trata de artesanos o diseños
distintos y/o, además, etapas diferenciadas? En todo caso, el
ejemplo de Agost es representativo al respecto de la existencia de parejas de animales fantásticos -esfinges y sirenas
básicamente. en la estatuaria ibérica. Se trata de un reducido
catálogo de piezas. A través de su análisis parece evidente la
presencia de distintas tipologías monumentales en las que
las esculturas poseen un papel destacado, bien aisladas a
modo de remate o como ornamento de sus lienzos por
parejas. Con respecto a estas últimas, la selección de iconografías zoomorfas es interesante asimismo ya que, teniendo
en cuenta la excepción de los toros de Santaella, señalada
por T. Chapa, las esculturas halladas son fundamentalmente
de felinos o animales fantásticos y de manera más destacada, de esfinges, como las de Agost. Nuestras dudas
aumentan a la hora de definir las construcciones en las que
se integrarían estas parejas. Sin embargo, en el caso de las
piezas de Agost, apostamos por su pertenencia a sendos
pilares-estela de observación frontal, considerando además
de sus características y disposición, sus semejanzas con los
prototipos de esfinges áticas arcaicas que remataban pilares
en las necrópolis griegas (fig. 60).
II.3.4.3. El Monastil (Elda)
A. El yacimiento
El Monastil se sitúa en la estribación final de la Sª de la
Torreta, 1 km al norte de la actual población de Elda,
rodeado por un meandro del río Vinalopó. Su ubicación en
este ramal de la Vía Heraclea es estratégica y lo comunica
142
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿2?
Restituciones- Autora
Existencia de otros monumentos- Probable
forme, que tiene continuidad en un momento posterior del
Bronce Tardío y Final. Tras estas fases se da paso a una
etapa orientalizante, datada en los siglos VII y VI a.C., que
dará paso en el siglo VI al Ibérico antiguo. El periodo
ibérico -fase ibérica I (siglos V-III a.C) y II (finales siglo IIImediados siglo I a.C.)- se extiende hasta la romanización y,
finalmente, el poblado será abandonado entre los siglos XII
y XIII d.C. (Poveda, 1995, 153).
B. Elementos monumentales
En 1995, A. Poveda presentó al XXII CNA siete
elementos monumentales procedentes de El Monastil,
aunque hallados en circunstancias diferentes. En primer
lugar, cabe destacar, desde el punto de vista escultórico, el
hallazgo de un cuerpo de sirena (Anexo I, núm. 7) (fig. 62,
Arquitectura (5 fragmentos)
Tipos: Sillar de friso (1),
sillar de gola (1),
relieves (2),
voluta (1)
Escultura (3 fragmentos)
Tipos: Zoomorfa (3),
sirena (1),
bóvido (1),
équido (1)
1) (lám. 41). Si bien hasta hace bien poco la iconografía de
la sirena se limitaba a los ejemplares del Corral de Saus, que
eran las únicas representaciones conocidas en piedra, el
panorama se ha enriquecido con el hallazgo de esta escultura de sirena de bulto redondo en el valle medio del río
Vinalopó (Poveda, 1995, 153-154; idem, 1997, figs. 3 y 4)
Se trata de un cuerpo de sirena al que le faltan cabeza, patas
[page-n-155]
Fig. 61. Elementos monumentales procedentes de El Monastil (Elda,
Alicante). 1. Elemento con decoración vegetal -sillar de gola con
voluta.- (Anexo 1, Alicante, núm. 8); 2. Elemento con decoración
vegetal -voluta- (Anexo 1, Alicante, núm. 9); 3. Sillar decorado con
temas vegetales (Anexo 1, Alicante, núm. 10).
y cola, aunque su forma difiere un tanto de los ejemplos de
Moixent, de tendencia más curva. Desde el punto de vista
arquitectónico, se hallaron asimismo dos volutas de gola
(Anexo I, núms. 8-9) (fig. 61, 1 y 2) (Poveda, 1988, 135,
fig. 60 a y b; idem, 1995, 154), una de las cuales pertenece
a un sillar de esquina de gola con nacela lisa (lám. 42).
Además de estas piezas, cabe destacar el hallazgo de un relieve
con representación de un posible équido y una figura femenina; otro relieve con cabeza de bóvido, así como un fragmento con decoración de ovas y flechas (Anexo I, núm. 10)
(fig. 61, 3) y un elemento arquitectónico indeterminado.
Desde nuestro punto de vista, hemos de destacar el hallazgo
del sillar de esquina de gola, dotado de una voluta, la otra
voluta fragmentada, el sillar decorado con ovas y flechas,
posible baquetón, además del magnífico cuerpo de sirena
hallado, por su vinculación con la tipología del pilar-estela.
C. Interpretación de los elementos monumentales
97
Fig. 62. Elementos monumentales procedentes de El Monastil (Elda,
Alicante). 1. Cuerpo de sirena (Anexo 1, núm. 7); 2. Restitución
del pilar-estela con sillar de gola + sillar decorado con temas
vegetales; 3. Restitución del pilar-estela con sillar de gola,
según Poveda (inédito).
Ya se ha señalado la vinculación de algunas de estas
piezas con pilares-estela. Concretamente, Poveda (1995,
156) ha resaltado la presencia de las volutas de gola, así
como la pieza escultórica de la sirena. Incluso ha planteado
el autor la posibilidad de que frente o al lado de este monumento rematado por la sirena pudiera existir otro, estando
documentada la aparición de parejas en esta iconografía,
observación que parece acertada, no solamente para las
sirenas, como hemos comentado más arriba. Otras piezas
como los relieves decorados podrían decorar otros monumentos a modo de frisos, quizá en forma de torre (Poveda,
1995, 156). La escultura de sirena de El Monastil ha sido
datada en el siglo V a.C. sobre la base del análisis estilístico,
al igual que el fragmento de gola con voluta de esquina.
A este último hallazgo, no obstante, se asoció también una
base sin pie de una cratera ática de figuras rojas. Piezas
Presentada restaurada en el Museo Arqueológico Municipal de Elda el 8 de marzo de 1997.
143
[page-n-156]
como los relieves, el sillar decorado con ovas y flechas, así
como el elemento arquitectónico indeterminado, fueron
hallados reutilizados en un muro de los siglos IV y III a.C.,
en el corte B-VIII del poblado. Concretamente, las piezas
aparecieron en una estructura interpretada funcionalmente
como almacén. El autor considera que la destrucción de
monumentos pudo producirse entre el siglo V y la plenitud
ones en la entrada del recinto. Si bien Fernández de Avilés
(1940-1941, 513-523 y J. Belda (1944, 161-165) dan las
primeras noticias sobre el yacimiento, podemos decir que la
excavación oficial y el inicio del conocimiento científico de
la necrópolis no tiene lugar hasta la década de los ochenta.
Las campañas de excavación fueron llevadas a cabo entre
1980 y 1986 por parte de un equipo hispano-francés,
Documentación complementaria
Monumentos
Anexo I, Alicante, núms. 7-11 (Total frags. anexo: 4)
Figura núm. 61, 1 y 2; 62, 1 y 2;
Lámina núm. 41 y 42
del IV a.C., fecha esta última que es asignada al citado
almacén y sus anexos, conjunto que es abandonado en el
II a.C. La datación propuesta para los elementos arquitectónicos que aparecieron reutilizados es del pleno siglo V a.C.
(Poveda, 1997).
En definitiva, se propone la existencia de monumentos
funerarios del tipo pilar-estela (fig. 62, 1 y 2), -al que se
asociarían las volutas, un posible baquetón de gola y la
escultura de sirena- y quizás alguno en forma de torre. En la
actualidad, en una de las salas del Museo de Elda (Alicante)
se muestra el cuerpo de sirena 97 integrado como coronamiento de un pilar hipotético. A modo de pura hipótesis, este
pilar podría corresponderse con su pareja, rematada con otra
posible sirena (Poveda, comunicación oral), fenómeno documentado en el mundo funerario ibérico. En nuestra opinión,
la aparición conjunta del sillar de gola con voluta y la escultura de sirena es significativa por su tipología e iconografía
y atribuible a un monumento funerario del tipo pilar-estela
98
. El hallazgo de otros elementos arquitectónicos como la
otra voluta o el sillar con ovas podría ponerse en relación
con las piezas anteriores. Lo que parece evidente es que los
relieves decorados parecen pertenecer, más bien, a otras
tipologías monumentales distintos del pilar-estela, ya sean
monumentos turriformes u otros.
II.3.4.4. Cabezo Lucero (Guardamar del Segura)
A. El yacimiento
La necrópolis de Cabezo Lucero se encuentra al oeste
de la actual localidad de Guardamar del Segura, en la
cercanía del límite de su término con el de Rojales. Se sitúa
en el paraje denominado El Pallaré, en la margen derecha
del río Segura y constituye una lengua de tierra que
desciende en suave pendiente hacia el curso del río, que lo
limita al norte. Forma parte de las estribaciones nordorientales del Monte Moncayo. El poblado correspondiente a la
necrópolis se sitúa a 160 m de ésta y posee una superficie
aproximada de 1,5 has. La zona más cercana al río está muy
arrasada, no obstante, en 1985 se documentaron dos torre-
98
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿1/2?
Restituciones- Autora
Existencia de otros monumentos- Segura
formado por C. Aranegui -que estudió la cerámica ibérica-,
A. Jodin -disposición de las estructuras y los objetos de
joyería-, E. Llobregat -restos monumentales-, P. Rouillard
-cerámica griega- y J. Uroz -armamento-. De cara a la
síntesis de las distintas campañas de excavación -1981 a
1986- nos remitimos a los diversos informes de campaña,
editados por las Melanges de la Casa Velázquez. La
memoria final del yacimiento fue publicada en 1993
(Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993).
Con anterioridad, en 1992, se publicó el catálogo de la exposición del Museo sobre esta necrópolis (AAVV 1992).
,
Hemos de señalar asimismo que se han realizado otras
campañas de excavación posteriores en la necrópolis, dirigidas por los Profs. J. Uroz y P. Rouillard, que permanecen
prácticamente inéditas. Hasta 1986 quedaron excavados
unos 1225 m2, de los 4200 m2 que como máximo posee la
necrópolis, en los que fueron localizados 95 enterramientos
-cremaciones in situ, en urna y deposiciones en oquedades
del suelo o loculi, sin urna cineraria, además de ofrendas
funerarias quemadas o no-, así como 17 elementos constructivos de desarrollo vertical -en relación con el soporte de
las esculturas halladas, túmulos cuadrangulares, un área de
cremación, pavimentos al aire libre, cubiertas de fosas,
construcciones en adobe o indeterminados- (Aranegui,
1992a, 170-171). El conjunto de materiales procedentes de
los ajuares funerarios es realmente impresionante.
Una muestra selectiva de elementos de esculturas, cerámicas
ibéricas, áticas, elementos de armamento y adorno personal
pudo observarse en el catálogo de la exposición de 1992.
La cronología de utilización de este sector se ha podido
determinar con bastante precisión gracias a la abundancia de
materiales cerámicos importados, más concretamente, de
cerámicas áticas, cuyas fechas extremas se sitúan entre el
500-480 y el 350-325 a.C.
Por otro lado, un detalle que la investigación no ha
subrayado, del que dieron noticia en su momento los autores
de la excavación en la necrópolis (Aranegui, Jodin,
Llobregat, Rouillard y Uroz, 1983, 493-494, pl. V) es el
Agradecemos al Dr. Antonio Poveda su amabilidad al cedernos la imagen de su restitución del pilar de El Monastil, presentada en el Congreso Internacional de Roma de 1993,
Iconografía ibérica e Iconografía itálica: Propuestas de interpretación y lectura (Poveda, 1997).
144
[page-n-157]
hallazgo de numerosos altorrelieves, entre los que se
encuentra un fragmento de pezuña de toro, sustentada por
una palmeta de gallones, de inspiración muy clásica. Como
se puede observar en las láminas de la publicación, se trata
de la colocación de una palmeta, no como remate de una
estela, tradicional atribución de este tipo de elementos arquitectónicos (Castelo, 1995b, como veremos a continuación),
sino como elemento sustentante en un altorrelieve de una
escultura de bóvido, disposición que podría definir un nuevo
tipo de decoración monumental. Ya Llobregat y Jodin
(1990, 112) señalaron la frecuente presencia de fragmentos
de palmetas en el entorno de las plataformas y consideraron
su posible papel como acróteras en sus ángulos, por encima
de la cornisa. Lo que si resaltaron estos autores es que el
hipotético paisaje funerario de la necrópolis difería bastante
del tradicional con monumentos del tipo pilar-estela.
B. Elementos monumentales
Los restos de escultura y arquitectura de la necrópolis,
estudiados por E. Llobregat, se encuentran dispersos alrededor de tumbas con fechas escalonadas a lo largo de
100 años (Llobregat en Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993). Así, además del conjunto de esculturas
zoomorfas, básicamente compuesto por piezas que representan toros -recogidas inicialmente por Fernández de Avilés
(1940-1941)-, además de felinos, ave o esfinges. Con posterioridad T. Chapa presentó en su catálogo de escultura
zoomorfa las piezas correspondientes a Cabezo Lucero
(Chapa, 1985, 42-44). Castelo por su parte, ha mostrado
recientemente todo el conjunto monumental de la necrópolis
(Castelo, 1995a, 211-223; eadem, 1995b). Nos encontramos
Arquitectura (22 fragmentos) Escultura (78 fragmentos)
Tipos: Sillares de gola (2),
palmetas (3),
cimacios (3),
columnillas (8),
sillares (6)
Tipos: Zoomorfa (1),
bóvidos (67),
felinos (5),
esfinges (2),
grifo (1);
antropomorfa (3),
masculina (1),
femenina (2)
también con escasas esculturas antropomorfas, masculinas y
femeninas, entre las que destaca la pieza de la Dama del
Cabezo Lucero, restaurada por V Bernabeu (Llobregat y
.
Jodin, 1990). Con respecto a los elementos arquitectónicos,
si bien Fernández de Avilés destacó el hallazgo inicial de un
99
Fig. 63. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis del
Cabezo Lucero (Guardamar del Segura, Alicante). Elemento con
decoración vegetal, baquetón o cimacio (Anexo 1, Alicante, núm. 11).
fragmento decorado que mostraba una ova bajo un listel o
filete liso, similar a los hallados en el Llano de la Consolación, que el autor interpreta como parte de un plinto
(Fernández de Avilés, 1940-1941, 521, fig. 2), son diversos
los restos fragmentados de arquitectura monumental que ha
proporcionado la necrópolis y que podemos sintetizar en
general, en los siguientes grandes grupos 99:
-Sillares con moldura y decoración de ovas y dardos (3)
-plataformas B y G-, posibles cimacios (Anexo I, núms. 1113). En todo caso se trata de elementos situados a modo de
cornisa ornamental de alguna construcción monumental
(Anexo I, núm. 11) (fig. 63) (lám. 43).
Este catálogo de piezas que presentamos es voluntariamente limitado. Se centra en los elementos arquitectónicos con decoración documentados en Cabezo Lucero. Frente al
listado de piezas que R. Castelo presenta en la publicación de su tesis (1995a, 211-223), piezas que no nos ha sido posible consultar en los fondos del Museo de Alicante, se
muestran aquí los bloques arquitectónicos que consideramos más destacados desde nuestra perspectiva o que nos puedan ofrecer claves a la hora de interpretar los monumentos de esta necrópolis. De todos modos, hemos de señalar que existen errores en el citado catálogo de la autora, por citar el caso más relevante, de los ocho sillares de
gola que la autora halló en el Museo, y apoyándonos en la consulta pormenorizada que amablemente M. Olcina Doménech realizó, junto con nosotros, de las fichas personales de arquitectura y escultura de E. Llobregat, podemos confirmar que tan sólo existen en el Museo tres sillares de gola, tal y como el propio Llobregat publicó en la monografía de 1993 (Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard, Uroz, 1993).
145
[page-n-158]
Fig. 64. Elemento monumental procedente de la necrópolis del
Cabezo Lucero (Guardamar del Segura, Alicante). 1 a 3. Distintos
fragmentos de un elemento con decoración vegetal y figurada o placa
decorada (Anexo 1, Alicante, núm. 14).
-Placa decorada con temas vegetales y zoomorfos -ave
y palmeta- (Anexo I, núm. 14) (fig. 64) (lám. 45).
-Sillares con moldura de nacela lisa (3) -plataformas B,
G y P-, interpretadas como cornisas de coronamiento con
moldura lisa, tipo nacela o caveto (Anexo I, núms. 15-17)
(fig. 65, 1).
-Fragmentos pertenecientes a palmetas decoradas (4) plataformas B, E y P- (Anexo I, núms. 18-21) (fig. 65,
2 a 5) (lám. 44).
Recurrimos al catálogo de piezas elaborado por
E. Llobregat y editado en distintas obras (Llobregat en
Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993, 69-85;
en AAVV, 1992, 28-33) por que consideramos que hoy por
hoy es el mejor publicado y documentado, lógicamente, en
el caso del autor, dado el directo conocimiento de las piezas
fruto de su excavación y estudio posterior. Presentamos, a
continuación, un esquema con los principales hallazgos
monumentales en torno a las distintas plataformas.
C. Interpretación de los elementos monumentales
Siguiendo las apreciaciones del equipo que llevó a cabo
las excavaciones en Cabezo Lucero, en cuanto a la definición y atribución monumental de las esculturas y piezas
arquitectónicas halladas (Llobregat y Jodin, 1990; Aranegui,
1992a; Llobregat en Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y
146
Fig. 65. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis del
Cabezo Lucero (Guardamar del Segura, Alicante). 1. Sillar de gola
(Anexo 1, Alicante, 15); 2. Elemento con decoración vegetal, palmeta
(Anexo 1, Alicante, núm. 18); 3. Elemento con decoración vegetal,
palmeta (Anexo 1, Alicante, núm. 19); 4. Elemento con decoración
vegetal, palmeta (Anexo 1, Alicante, núm. 20); 5. Elemento con
decoración vegetal, palmeta (Anexo 1, Alicante, núm. 21).
Uroz, 1993), pensamos, es necesario considerar el análisis
de los diagramas de distribución de los fragmentos escultóricos y arquitectónicos en torno al perímetro de las distintas
plataformas de la necrópolis, la cantidad de piedra que se
conservaba in situ, el conjunto pétreo que apareció verosímilmente caído, desprendido o destruido desde época
antigua, sumado a la presencia de gradas en una o todas las
caras de estas estructuras. Se trata de elementos de análisis
que invitaron a proponer la existencia de plataformas
(lám. 46), de dimensiones diferenciadas, que funcionalmente sustentaron esculturas, principalmente de bóvido.
De las distintas estructuras arquitectónicas de desarrollo
vertical que se documentaron en la necrópolis, al menos
para cuatro casos -plataformas B (o A), E, G y P- se
propugna esta interpretación como soporte de esculturas.
Se trata de plataformas cuyos lienzos se elaboran con un
aparejo más o menos regular, de piedras medianas y
[page-n-159]
PLATAFORMAS
Dimensiones y morfología
ELEMENTOS
ARQUITECTÓNICOS
Tipos
ELEMENTOS
ESCULTÓRICOS
Tipos
INTERPRETACIÓN/
OBSERVACIONES
A (Cuad. AIII-ZIII; 5,5 m
E-O x 5 m N-S) Aparejo de
piedras grandes,
trabadas con barro.
No documentados.
Los hallazgos escultóricos
se atribuyen a
la plataforma B.
Plataforma ¿con
esculturas?, orientada
según puntos cardinales.
B (Cuad. AI-II, BI-III, CII-III;
3 m N-Sx 2,5 m E-O)
Grada de 2,5 m h.; aparejo de
grandes bloques irregulares.
Fragmentos de palmeta,
moldura en forma de
gola egipcia y cimacio con
ovas y dardos.
Cinco fragmentos de
escultura de bóvido.
Plataforma con esculturas
o grupos escultóricos.
C (Cuad. BII y CII;
2,5 m N-S x 0,5 m E-O)
Aparejo de grandes piedras.
No documentados.
Garra de felino o esfinge.
¿Basamento con
esculturas?
E (Cuad. CI-II, BI-III;
2,5 m N-S x 2 m N)
Aparejo de piedras
medianas/irregulares.
Fragmento de palmeta.
Once fragmentos de
escultura de bóvido.
Plataforma con esculturas
o grupos escultóricos.
G (Cuad. A2, 4-5, Y4, Z5-6;
5,25 m N-S x 7 m E-O) Gran
aparejo/piedras rectangulares
Fragmentos de moldura
en forma de gola y
cimacio con ovas.
Ocho fragmentos de
escultura de bóvido.
Plataforma con
esculturas o grupos
escultóricos.
H (Cuad. Z4;
3 m E-O x 2 m N-S)
Aparejo de piedras
medianas y pequeñas.
No documentados.
No documentados.
¿Altar de ceremonias?
P (Cuad. Y8-9, A8-9)
Fragmentos de moldura
en forma de gola, palmeta
y pedestal.
Tres fragmentos de
escultura de bóvido
y dos felinos/esfinge.
Plataforma con
esculturas o grupos
escultóricos.
M (Cuad. AI; 5 m N x 3,5 O)
Aparejo de piedras medianas
y pequeñas.
No documentados.
No documentados.
Similar a la
plataforma G; muy
destruida.
Cuadro 9. Agrupación de elementos monumentales en torno a distintas plataformas,
según E. A. Llobregat (en Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993, 69-85).
grandes, trabadas en ocasiones con barro y piedras
pequeñas. Las cornisas de estas estructuras documentan, en
algunos casos -plataformas B, G y P- molduras con perfil de
gola egipcia y cimacios decorados con ovas y dardos.
También las palmetas únicamente aparecen asociadas a
estas estructuras y para ellas se propone una funcionalidad
como remate en los ángulos de estas cornisas. Las esculturas
que coronaban estas plataformas, fundamentalmente, serían
representaciones de toros, dado el volumen de los hallazgos.
Pero también otras iconografías estarían presentes en la
decoración monumental del yacimiento, además de los
toros, serían en algún caso los leones o las esfinges reposando sobre un plinto, a modo de piezas de esquina. En la
actualidad, en la sala dedicada a esta necrópolis en el Museo
de Alicante se ofrece una posible imagen restituida de una
de estas plataformas coronadas por toros sobre plinto.
Se resalta asimismo cómo algunas de las cornisas estaban
policromadas -uno de los sillares de gola documentados
presentada restos de pintura de color rojo-. Incluso se
plantea -en uno de los paneles de la citada sala- que por
encima de esta cornisa con gola y cimacio, podría sobresalir
otro cuerpo menor, encima del cual se repetía el esquema de
147
[page-n-160]
cimacio y gola, rematando el conjunto la escultura
zoomorfa. Se niega tajante y explícitamente la posibilidad
de que los elementos monumentales de esta necrópolis se
vinculen con la tipología del pilar-estela. Con posterioridad,
T. Chapa, en su recensión de la obra, publicada en TP, considera muy importante el descubrimiento de un nuevo tipo de
monumento funerario consistente en plataformas coronadas
por un cimacio de ovas y dardos, una cornisa de tipo gola y
un enlosado sobre el que se situaba al menos una escultura,
como mínimo en cuatro de los casos documentados, de toro
y posiblemente en algún ejemplo, como hemos visto, de
león o esfinge. Se trata de plataformas que no recubren
totalmente la tumba, por lo que la autora se plantea el hecho
de que tal vez haya que reconsiderar su asociación exclusiva
con tumbas individuales (Chapa, 1994b). En relación con
esto, E. Llobregat paraleliza los hallazgos de esta necrópolis
con los del heroon de Porcuna.
Con respecto a las novedades que a nivel monumental
aporta el estudio de esta necrópolis, un detalle que la investigación no ha subrayado, del que dieron noticia en su
momento los autores de la excavación en la necrópolis
(Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz, 1983, 493494) y sobre el que nos ha hecho reflexionar C. Aranegui es
el hallazgo de numerosos altorrelieves, entre los que se
encuentra un fragmento de pezuña de toro, sustentada por
una palmeta de gallones, de inspiración muy clásica
(Idem, 494, pl. V). Como se puede observar, se trata de la
colocación de una palmeta, no como remate de una estela,
tradicional atribución de este tipo de elementos arquitectónicos (Castelo, 1995a), sino como elemento sustentante en un
altorrelieve de una escultura de bóvido, disposición que
podría definir un nuevo tipo de decoración monumental.
Destacamos, en esta línea, el hallazgo del punto núm. 75, en
el que se documentó un relieve, con palmeta y ave, así como
algún fragmento de bóvido, donde hay un ajuar datado en
torno al 475 a.C, contexto muy preciso y bien fechado.
Llobregat (en Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz,
1993, 81) considera que los distintos fragmentos que integran
este relieve deben de pertenecer a un conjunto particular: se
trata de la conocida placa con bajorrelieve de paloma en una
cara y palmeta en la obra, a la que se sumarían otros fragmentos con relieves de pezuña y pata de bóvido; todos estos
fragmentos vendrían a constituir en opinión de este autor una
estatua de un bóvido que entre sus patas presenta un suerte de
tímpano decorado de piedra que une y da solidez al espacio
entre las patas. Hemos comprobado cómo efectivamente a las
conocidas piezas con la paloma y la palmeta se unen claramente -por el tipo de piedra, morfología y labra de los fragmentos- otras piezas con representaciones de bóvido, como
señala Llobregat. Otra cuestión será, a partir de la fragmentación del conjunto, restituir el monumento ¿escultura de toro
estante con bajorrelieves -zoomorfos y vegetales- entre las
patas?, que sin duda debió de ser muy original y para la que
100
no conocemos ejemplos similares parecidos en el arte
ibérico. Por tanto, para un total de 95 tumbas, se destacan
cuatro grandes plataformas-soporte de esculturas, nuevas
imágenes de toros estantes con tímpano entre las piernas,
pero también aparecen en la necrópolis dos túmulos cuadrangulares claros -estructuras D y K-, un área de cremación estructura F-, además de pavimentos al aire libre -estructura
H-, cubiertas de fosas -estructuras L y N-, construcciones de
adobe -estructura O- e indeterminados (Aranegui, 1992a,
171). Igualmente, fuera de estas estructuras, cabe señalar la
presencia de montículos de piedras. Un buen ejemplo de este
tipo de protección o señalización de la tumba lo ofrece el
punto núm. 75, o los puntos 29, 34 y 69 (Jodin en Aranegui,
Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993, 39). También
se han documentado posibles estelas -simples piedras
hincadas- en la necrópolis -tan sólo en dos casos: en el cuadro
A8 N-O y el punto 54-. Incluso se ha hipotetizado la realización de estelas en materiales perecederos como la madera y
su posterior desaparición (Idem, 40).
Recientemente, tras el análisis de estos elementos arquitectónicos y escultóricos, R. Castelo ha propuesto la existencia de cuatro estelas decoradas por palmetas, 5 pilaresestela, 11 plataformas coronadas por esculturas de bóvidos,
una plataforma coronada por una escultura femenina
sedente y otra rematada por un personaje masculino, monumentos que integrarían el paisaje funerario de esta necrópolis, datado con una cronología ante quem de finales del
siglo VI a finales del siglo IV a.C. Con respecto a los
pilares-estela propuestos, se señala que se trata de pilares de
pequeño tamaño, aunque no se especifican mayores detalles.
El pilar-estela núm. 1, restituido a partir de una pieza definida como caveto o nacela -A-149 de su catálogo-, que
presenta dos motivos decorativos: una voluta y un motivo de
difícil identificación (Castelo, 1995b, 177, fig. 11e).
El pilar-estela núm. 2 es restituido a partir de una pieza definida como caveto -A-151- (Eadem, 1995b, 177, fig, 12a).
El pilar-estela núm. 3 es restituido a partir de una pieza de
esquina definida como caveto -A-153- (Eadem, 177,
fig, 12b). El pilar-estela núm. 4 se restituye a partir de una
pieza definida como caveto -A-150- (Eadem, 177, fig, 13a).
El quinto se restituye a partir de una pieza de esquina definida como caveto -A-152- (Eadem, 177, fig, 13b). Finalmente, el pilar-estela núm. 6 es restituido a partir de una
pieza definida como friso o cimacio -A-143 de su catálogo(Eadem, 177, fig, 14a). No se presentan mayores detalles
acerca de las restituciones de estos monumentos. Del mismo
modo, la autora se plantea el posible remate de alguno de los
pilares anteriores con alguna de las dos esculturas de felino
halladas en la necrópolis, tal vez -sugiere- el de mayores
dimensiones, esto es, el pilar núm. 2.
A modo de reflexión final, queremos expresar nuestras dudas, cuanto menos, a la hora de atribuir sistemática
y exclusivamente determinados elementos monumentales
En la actualidad, aunque muy deterioradas, aún se pueden observar los zócalos de las plataformas.
148
[page-n-161]
de Cabezo Lucero a la tipología del pilar-estela, en la línea
de Castelo (v. infra). Sin desmerecer el trabajo de esta
autora y reconociendo la presencia de elementos arquitectónicos -explícitamente los sillares de gola- y esculturas de
esta necrópolis, tradicionalmente atribuidos de manera casi
exclusiva al pilar-estela ibérico -principalmente sillares de
gola, sillares decorados con ovas y dardos, por una parte,
aunque no se han documentado elementos de voluta o pertenecientes a un pilar; bóvidos y felinos, por otra parte-, consideramos más acertada la propuesta inicial de los propios
excavadores y primeros investigadores de la necrópolis que
hemos comentado (Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y
Uroz, 1993). Aún sin negar absolutamente la posible exis-
contrastarse a través de las abundantes publicaciones de
A. Ramos Folqués (1933; idem, 1944; idem, 1950; idem,
1955; idem, 1956; idem, 1962; idem, 1966; idem, 1990 entre
otros) y R. Ramos Fernández (1975; idem, 1982; idem,
1986-1987; idem, 1987a, b y c; idem, 1989; idem, 1991a y
b; idem, 1994; idem, 1994; idem, 1995; idem, 1997; entre
otros) sobre la estratigrafía, topografía, presentación de los
distintos materiales -cerámicas ibéricas y de importación,
elementos monumentales, etc.- e interpretación de determinadas piezas. Con respecto a la ubicación de la supuesta
necrópolis de L
’Alcúdia, ésta no es conocida. Tan sólo hay
referencias del hallazgo de dos esculturas -dama sedente y
felino- (Ramos Folqués, 1944, 330; idem, 1950, 207), reco-
Documentación complementaria
Monumentos
Anexo I, Alicante, núms. 11-21 (Total frags. anexo: 11)
Figura núm. 63, 1 a 5; 64, 1 a 4; 65;
Lámina núms. 43 a 46
tencia de algún pilar-estela en la necrópolis, creemos que
hay más argumentos a favor de su ausencia. Las apreciaciones de los excavadores en cuanto a la dispersión de los
bloques decorados y las esculturas en torno a las estructuras,
la permanencia de las hiladas pétreas de las plataformas 100,
por una parte; además de nuestra propia observación directa
y análisis de los elementos arquitectónicos decorados
-golas, cimacios, palmetas-, por otro lado; así como
las nuevas hipótesis en torno a elementos como las palmetas
-en los ángulos de las plataformas y en tímpanos de esculturas de toros estantes- con nuevas claves interpretativas,
son argumentos, en definitiva, que nos han inclinado hacia
la primera propuesta. Esculturas zoomorfas de toros y, en
algún caso de felino, realzadas sobre lienzos decorados en
diversos ejemplos; túmulos cuadrangulares, monumentos de
adobe y, en otro plano, pequeñas estelas, pavimentos, áreas
de cremación. En síntesis, una peculiar arquitectura la que
compondría el impresionante paisaje funerario de esta
necrópolis contestana, en la que sin duda se destacan las
grandes estructuras de piedra, elemento ordenador de este
espacio funerario. Arquitectura y escultura van indisolublemente unidas y su estrecha vinculación se observa claramente en los monumentos de Cabezo Lucero.
II.3.4.5. L’Alcúdia (Elx)
A. El yacimiento
El conjunto arqueológico de L’Alcúdia se sitúa en una
loma de más de 10 has de superficie, que sobresale de las
tierras de la llanura circundantes. Pertenece a la partida rural
de Alzabares Bajo, distando del actual municipio de Elx,
2 km por la carretera hacia Dolores. Se halla junto al huerto
de palmeras llamado de Vizcarra. Este impresionante yacimiento ve realzada su importancia e interés por el descubrimiento de la escultura de la Dama. No nos extenderemos
sobre la historia de la investigación de este yacimiento,
conocido desde el Renacimiento, puesto que su riqueza ha
propiciado numerosísimas campañas de excavación desde
1933 -más del medio centenar-, cuyos resultados pueden
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿0?
Restituciones- Castelo, 1995a
Existencia de otros monumentos- Segura
gidas también por Llobregat (1972, 152).
La estratigrafía del yacimiento, que arranca desde época
eneolítica hasta el mundo visigodo, podemos sintetizarla, a
partir de la obra de Ramos Fernández (1975, 65-68) en una
serie de estratos que, siguiendo un orden cronológico, van
desde el denominado estrato “H”, correspondiente al primer
nivel arqueológico de L
’Alcúdia, poco conocido, en el que se
ha planteado la presencia de un poblado de la Edad del
Bronce y en el que todavía aparecen algunos restos de cerámicas eneolíticas; el estrato “G” “(...) ofrece materiales
arqueológicos pero no los suficientes para poder fijar su
comienzo ni su fin, pero nos atreveríamos a afirmar que este
“G” llegaría hasta el siglo V antes de J.C.” (Idem, 66); el
estrato “F” se corresponde con el período de auge de la
escultura ibérica y con la excepcional Dama de Elx, así
pues, el momento central de esta fase se sitúa en el siglo
IV a.C., pudiendo comenzar en el siglo V y concluir en el
III a.C.; el estrato “E” define una etapa que abarca del siglo
III a.C. o más concretamente del 228 a.C., hasta mediados
del siglo I a.C., en que se inicia y desarrolla la romanización
de la zona; el estrato “D” surge a partir de la declaración de
colonia romana a la ciudad en el años 43 o 42 a.C.; el estrato
“C” comprende desde mediados del siglo I a.C. hasta la
segunda mitad del siglo III de nuestra Era; el estrato “B”
alcanza hasta la invasión de principios del siglo V -407-;
finalmente, el estrato “A”, corresponde al período de dominación bizantina y de la época visigoda, cuyo final está
determinado por la dominación árabe, momento en que el
yacimiento se abandonará. Los momentos correspondientes
al desarrollo de la cultura ibérica en L
’Alcúdia se sitúan, en
primer lugar, en los siglos IV-III a.C. -ciudad ibérica más
antigua-, los siglos III-II a.C. y, finalmente, los siglos II a.C.
al I d.C., nivel más misceláneo, paralelo a la irrupción y
desarrollo ya del mundo romano en el yacimiento.
B. Elementos monumentales
La magnífica escultura de la Dama de Elx es sin duda la
pieza por excelencia de este yacimiento, y por extensión, del
149
[page-n-162]
arte ibérico. Recientes trabajos han puesto al día la documentación existente de esta extraordinaria escultura (Olmos
y Tortosa, 1997; Ramos Fernández, 1997; ambos, con la
bibliografía anterior), que no valoraremos con detenimiento
en este trabajo por exceder los límites de esta tesis. Las referencias principales sobre los elementos monumentales se
encuentran en: Ramos Folqués (1933; idem, 1944; idem,
1955; idem, 1956; idem, 1962), Ramos Folqués y Ramos
Fernández (1976), Ramos Fernández (1975, idem, 19861987; idem, 1987b y c; idem, 1989; idem, 1991b; idem,
1994; idem, 1995; idem, 1997, entre otros) y Ramos
Fernández y Ramos Molina (1992). Del mismo modo, el
conjunto de elementos escultóricos zoomorfos de L’Alcúdia
fue recogido por Chapa (1985, 44-45, con la bibliografía
anterior), básicamente compuesto por piezas que representan felinos, équidos y un grifo en escultura de bulto
redondo, así como de équidos en relieve. Los elementos de
decoración arquitectónica y escultura antropomorfa masculina y femenina en bulto redondo fueron recogidos en parte
en la obra de Ramos Fernández (1975, 112-114), y en la
tesis de Castelo (1995a, 195-199) y, esperamos, será
completada finalmente en la futura tesis de Ramos Molina
sobre la escultura de L
’Alcúdia. Los elementos de arquitectura monumentales 101, a partir del análisis de las publicaciones de Ramos Folqués y Ramos Fernández (v. infra), del
posterior catálogo de Castelo (1995a, 190-195) y de nuestra
propia revisión de las piezas, pueden sintetizarse en:
-Capiteles (9) (Anexo I, núms. 22-30), donde se distinguen piezas de características muy distintas que apuntan
funcionalidades diversas e incluso, momentos cronológicos
diferentes. Los ejemplos más interesantes son sendos capiteles con decoración de palmetas, de los cuales, el mayor
conservado, García y Bellido destacó su hallazgo próximo al
lugar del descubrimiento de la Dama (García y Bellido,
1943a, 69, lám. 9, fig. 73). Se trata de una pieza de dos
cuerpos fragmentada, con decoración de palmetas, de excelente factura, que fue recogida posteriormente por Almagro
Gorbea (1983c, 250) en su catálogo de cornisas de gola
ibéricas. P. León (1979) destacó como el tema de la palmeta
envuelta en una lira es el leit-motiv de la decoración arquitectónica ibérica. Un paralelo podría situarse en el capitel de
Cástulo conservado en el M.A.N. (García y Bellido, 1943a,
118, fig. 66). En L’Alcúdia de Elx se conservan dos
elementos con esta decoración de palmeta (Anexo I,
núms. 22 y 23) (fig. 66, 1 y 2) (lám. 47). Otras dos piezas se
distinguen por su volumen cúbico y decoración geométrica y
vegetal, que podría indicar su función como capiteles.
Se trata de dos sillares decorados, en un caso con grecas o
meandros y flor (Castelo, 1995a, 190, fig. 51g) (lám. 48) en
el segundo ejemplo, con meandros (Eadem, fig. 51e) (Anexo
101
I, núms. 24) (fig. 66, 3). Esta última es paralelo de una de las
piezas del Corral de Saus, con el mismo tipo decorativo.
Por otra parte, cabe citar la existencia de un capitel de
tipo protoeólico, hallado en entre el material de construcción entre los muros de la basílica paleocristiana y adscrito
a un edificio religioso por Ramos Fernández (1994, 111)
Del mismo modo, se documentaron sendos capiteles corintios fragmentados, hallados en la excavación de la denominada fase B del supuesto templo ibérico de L
’Alcúdia
(Idem, foto 5 y 6). Finalmente cabe citar un excepcional
fragmento de capitel o cornisa decorada con cuadrados o
gotas y contario, que presenta dos mortajas de grapa en
forma “de T” en su cara superior (Eadem, fig. 51f).
Se desconocen las circunstancias de hallazgo de la pieza.
En nuestra opinión, la morfología y la decoración de la
misma parecen encajar mejor en un momento cronológico
ya en contacto con el mundo romano en lugar de su inclusión en el Ibérico antiguo, no como figura en una de las
salas del Museo de L’Alcúdia y han reproducido otras obras
recientes (Eadem). En el Museo de Albacete se conserva una
cornisa similar, con la típica decoración a base de cuadraditos y astrágalos, procedente de El Tolmo de Minateda,
perteneciente ya al paisaje ibero-romano de la necrópolis.
-Sillares con moldura de gola (6 fragmentos de
1 cornisa) (Anexo I, núm. 31) (fig. 67, 1) (lám. 50),
formados por un filete liso y una moldura de nacela lisa, que
conforman la cornisa de lo que se ha interpretado como una
portada (Ramos Fernández, 1974, 47) o de un monumento
funerario (Almagro Gorbea, 1983c, 252, fig. 13). A esta
cornisa se asocia un sillar magníficamente decorado con
motivos geométricos -triángulos- y policromía, aún hoy,
conservada (Anexo I, núm. 42) (fig. 67, 2). A la tipología del
sillar de gola, podría asociarse una serie de 10 sillares decorados con elementos escultóricos vegetales o fitomorfos,
posibles baquetones de gola en algunos casos, aunque su
estado de conservación impide una precisa atribución
(Anexo I, núms. 32-41) (fig. 68, 1 a 5) (lám. 49).
-Sillares decorados (Anexo I, núms. 42-53) (fig. 69,
1 a 4), con decoraciones diversas, en ocasiones indeterminadas, muy mal conservadas, con algún ejemplo de triángulos
(fig. 69, 1) ovas (fig. 44, 2 y 3), roleos o volutas. Dentro de
esta serie se halla una pieza de morfología peculiar, posible
ventana o dintel decorado (Anexo I, núm. 46) (fig. 69, 4); se
trata de un sillar en forma “de L”, decorado con una serie de
ovas de pequeño tamaño y sogueado (Eadem, fig. 51).
-Fragmentos pertenecientes a palmetas decoradas (3)
(Anexo I, núms. 54-56) (fig. 70, 1 a 3) (lám. 51), de morfología y características diferenciadas, una de las cuales fue
presentada por Castelo (1995a, 190).
-Volutas (6) (Anexo I, núms. 57-63) (lám. 52) muy frag-
Esperamos con interés la finalización de la Tesis Doctoral de A. Ramos Molina. En la actualidad, es complejo, por diversos factores, aproximarse a la relación de esculturas
o de piezas de arquitectura de L’Alcúdia. La dispersión de las publicaciones y noticias; la descontextualización de gran parte de los materiales; la ausencia de referencia alguna
en gran parte de las piezas en el Museo; la publicación de distintos catálogos de elementos monumentales del yacimiento con referencias imprecisas o una documentación
insuficiente; son factores, en definitiva, que impiden una buena aproximación, en este sentido, al yacimiento. Somos conscientes de que evidentemente, nuestro estudio del
conjunto monumental de este yacimiento también adolece de todas estas carencias.
150
[page-n-163]
Arquitectura (?)
Escultura (33 fragmentos)
Tipos: Capiteles (8),
Tipos: Zoomorfa (10),
palmetas (3),
bóvido (1),
sillares decorados (22),
felino (2),
sillares de gola (16),
grifo (1),
volutas (8),
équido (6);
columnitas (4),
antropomorfa,
grapas metálicas (4),
masculina (9);
moldura (1),
femenina (5)
pilastra (1),
otros (?)
Fig. 66. Elementos monumentales procedentes de L
’Alcúdia
(Elx, Alicante). 1. Capitel con decoración vegetal (Anexo 1, Alicante,
núm. 22), según Almagro Gorbea (1983c, fig. 12); 2. Capitel con decoración vegetal (Anexo 1, Alicante, núm. 23); 3. Capitel con decoración
geométrica -meandros- (Anexo 1, Alicante, núm. 24).
Fig. 67. Elementos monumentales procedentes de L
’Alcúdia (Elx,
Alicante). 1. Sillar de gola (Anexo 1, Alicante, núm. 31), según
Almagro Gorbea (1983c, fig.11); 2. Restitución del monumento, según
Ramos Fernández (1975, lám. XXXVII).
mentadas todas. La pieza más destacada fue presentada por
P. Paris (1903-1904, T. I, 50, lám. III, fig. 36 y 37) y recogida por García y Bellido (1943a, 71, lám. 10, fig. 295).
Se trata de una voluta de factura excepcional, paralelizada
con el ángulo de capitel de anta del Didymaion de Miletos.
El resto de la serie son fragmentos mal conservados de
volutas exentas (por citar algunos ejemplos, Castelo, 1995a,
fig. 51a, b, c, d, h) (fig. 70, 4 a 6) (Anexo I, núms. 57 a 59).
Además, se han documentado sillares con decoración en
relieve antropomorfa -con personajes masculinos- o
zoomorfa -con representaciones de équidos, ya comentados
a propósito del tema de las estelas (v. infra)-, fragmentos de
sillares sin decoración alguna (4), columnitas (4), moldura
(1) y grapas (4), en forma de “T”.
151
[page-n-164]
Fig. 68. Elementos monumentales procedentes de L
’Alcúdia (Elx,
Alicante). 1. Sillar decorado con posible moldura de gola (Anexo 1,
Alicante, núm. 32); 2. Idem (Anexo 1, Alicante, núm. 33); 3. Idem
(Anexo 1, Alicante, núm. 34); 4. Idem (Anexo 1, Alicante, núm. 35);
5. Idem (Anexo 1, Alicante, núm. 36).
Fig. 69. Elementos monumentales procedentes de L
’Alcúdia
(Elx, Alicante). 1. Sillar decorado con temas geométricos -triángulos(Anexo 1, Alicante, núm. 43); 2. Sillar decorado con temas vegetales ovas- (Anexo 1, Alicante, núm. 44); 3. Idem (Anexo 1, Alicante,
núm. 45); 4. Idem, con posible funcionalidad de vano o ventana
(Anexo 1, Alicante, núm. 46).
El yacimiento de L
’Alcúdia cuenta con una serie de
esculturas y elementos arquitectónicos realmente impresionante. Su riqueza, calidad y variedad revelan un conjunto
monumental igualmente importante. Sin embargo, muchas
son las dudas y los interrogantes, fruto de factores de
distinta índole, que limitan mucho el estudio y, sobre todo,
la interpretación de estos restos. La vinculación de la propia
escultura de la Dama con el resto de piezas halladas y su
disposición en un ámbito de tipo funerario o religioso
todavía es un tema controvertido. En nuestra opinión, la
Dama es una escultura funeraria que se integra en la necrópolis de L’Alcúdia, espacio funerario al que se asociarían
con probabilidad algunas de las esculturas en bulto redondo,
relieves y elementos arquitectónicos que se han documen-
tado. Una de las construcciones monumentales restituidas
en L
’Alcúdia fue propuesta a partir de seis grandes fragmentos de una cornisa con moldura de gola lisa, que conformaban el coronamiento de una gran portada monumental,
asociándola un ambiente civil o religioso -al que también se
podrían asociar distintas figuras femeninas sedentes,
relieves de personajes masculinos- (Ramos Fernández,
1975, 112-113), que en la actualidad se encuentra reconstruida en la Sala I del Museo de L
’Alcúdia. Otros autores, sin
embargo, como Abad y Sala (1992) opinan que podría
tratarse de una puerta, parte de un monumento funerario de
tipo turriforme. Desconocemos la tipología concreta a la que
se asociaría esta construcción, pero, parece probable que se
trate de un monumento, efectivamente, funerario, y probablemente, turriforme, aunque con algunos interrogantes.
Por otro lado, las piezas definidas funcionalmente como
Documentación complementaria
Monumentos
C. Interpretación de los elementos monumentales
Anexo I, Alicante, núms. 22 a 63 (Total frags. anexo: 41)
Figura núm. 66, 1 a 3; 67; 68, 1 a 5; 69; 70;
Lámina núms. 47 a 52
152
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿2/3?
Restituciones- No
Existencia de otros monumentos- Segura
[page-n-165]
bles paramentos decorados, bien estelas, bien parte de la
fachada de algún edificio de tipología desconocida. Por otro
lado, otros tipos que se sugieren son una estela rematada por
una de las palmetas documentadas y plataformas coronadas
por esculturas zoomorfas exentas (Eadem).
II.3.4.6. L’Albufereta (Alicante)
Fig. 70. Elementos monumentales procedentes de L
’Alcúdia (Elx,
Alicante). 1. Palmeta (Anexo 1, Alicante, núm. 54); 2. Palmeta (Anexo
1, Alicante, núm. 55); 3. Palmeta (Anexo 1, Alicante, núm. 56);
4. Voluta (Anexo 1, Alicante, núm. 57), según Castelo (1995a, fig. 51a),
actualizado; 5. Voluta (Anexo 1, Alicante, núm. 58), según Castelo
(1995a, fig. 51b), actualizado; 6. Voluta (Anexo 1, Alicante, núm. 59),
según Castelo (1995a, fig. 51c y d), actualizado.
frisos con decoración, sin un contexto preciso, se asocian a
estructuras de difícil atribución. Con respecto a la tipología
del pilar, Castelo ha identificado un pilar-estela a través del
hallazgo de una pieza de esquina, definida como caveto o
nacela, que conserva el filete decorado con tres fajas y parte
de la voluta de gola -A-15 de su catálogo- (Castelo, 1995a,
322, fig. 92i). Es posible la existencia de pilares-estela en el
yacimiento: la presencia de sillares con moldura de gola con
decoraciones vegetales diversas, volutas más o menos elaboradas, esculturas zoomorfas de bulto redondo, elementos
que, en definitiva, podrían integrarse en monumentos de
este tipo. Concretar su restitución hoy por hoy es más que
complicado. A partir del análisis de un lote de elementos
escultóricos y arquitectónicos hallados en el yacimiento se
ha sugerido también la existencia de otros monumentos,
procedentes de L
’Alcúdia. Así, se plantea, por una parte, a
través de sillares con decoración zoomorfa en relieve, posi-
A. El yacimiento
Al pie del cerro del Tossal de Manises, en la ladera occidental se extiende esta conocida necrópolis alicantina, a
orillas del antiguo golfo marino existente y que en la actualidad constituye la playa de L
’Albufereta (Alicante). Poblado
y necrópolis constituyen un binomio indisoluble, tanto en su
propia dinámica interna, así como en los abatares de la
historia de su investigación. La necrópolis fue excavada por
J. Lafuente Vidal y J. Belda Rodríguez en 1931 y 1933 -200
tumbas-, así como posteriormente por J. Figueras Pacheco
en 1934 a 1936 -170 tumbas-. El yacimiento vio condicionado su estudio e interpretación por el debate en torno a la
cuestión de la fundación de Akra Leuké en los años cuarenta
y cincuenta, de tal manera que el yacimiento es calificado de
ibero-púnico o púnico (Figueras Pacheco, 1952; idem, 1963,
24). No nos extenderemos en la historia de la investigación
del yacimiento puesto que el tema es suficientemente conocido, estando recogido en la obra de F. Rubio Gomis, publicada en 1986, donde se presenta un catálogo de los materiales documentados en las campañas dirigidas por J.
Figueras Pacheco, J. Lafuente Vidal y los de procedencia
diversa (Rubio, 1986). Este trabajo, no obstante, no ha ofrecido una visión definitiva de la necrópolis. Recientemente,
Castelo (1995a, 173-179) ha prestado atención a los
elementos monumentales de la necrópolis. A pesar de estas
aportaciones, la necrópolis aún no es suficientemente conocida debido en parte a los particulares enfoques y planteamientos de los trabajos anteriores, que no han conseguido
aportar una interpretación adecuada de este riquísimo yacimiento. Rubio (Idem) presenta una síntesis de alrededor de
350 tumbas excavadas en la década de los 30. El conjunto de
los materiales que forman parte de los ajuares funerarios es
realmente impresionante: cerámicas ibéricas, de importación ática y campaniense, terracotas, elementos de armamento, adornos personales, además de ejemplos notables de
la plástica escultórica ibérica. Desgraciadamente, la pérdida
de información, la falta de documentación de unas antiguas
excavaciones realizadas sin criterios científicos, además de
la desaparición de piezas de la importancia del altorrelieve
policromo hallado en la tumba 100, que conocemos a través
de una foto de archivo (Llobregat, 1972, 150-151, lám. VII;
Rubio, 1986, 115-116, fig. 39), robada en 1969 del Museo
de Alicante, han sido factores que han impedido un
adecuado conocimiento del yacimiento, que debió ser sin
duda una de las más relevantes de la Contestania ibérica a
juzgar por la calidad y cantidad de los materiales conservados. Los límites cronológicos de la necrópolis, en función
de las fechas atribuidas a los ajuares, se han situado entre el
paso del siglo V al IV a.C. hasta mediados del siglo III a.C.
(Rubio, 1986, 386).
153
[page-n-166]
B. Elementos monumentales
El conjunto de esculturas de la necrópolis de L’Albufereta es recogido inicialmente por E. Llobregat en su catálogo
de 1966, presentando el conocido altorrelieve policromo
(v. infra), un fragmento de escultura antropomorfa y otra
pieza zoomorfa (Llobregat, 1966, 44, con la bibliografía
anterior). Con posterioridad se añadirá al conjunto monumental de la necrópolis otro fragmento zoomorfo hallado en
una finca particular cercana -“Las Balsas”- (Llobregat,
1972, 151), que T. Chapa incluirá en su catálogo de escultura
zoomorfa (Chapa, 1985, 41). Con respecto a los elementos
arquitectónicos, era conocido el hallazgo de un baquetón
con ovas o fragmento de sillar decorado con un contario o
collarino bajo el que se desarrolla un friso de ovas enmarcadas en molduras (Lafuente Vidal, 1933, lám. XVI, n.p.p.
459; García y Bellido, 1945, 91), que Almagro Gorbea
(1983c, 253) ha considerado en relación con la tipología del
pilar-estela. Éste ha sido datado, sobre la base del análisis
estilístico, en el siglo V a.C. La pieza se puede observar en
la publicación de Lafuente Vidal (Idem, lám. XVI) a través
de una foto, en la que aparece junto a un fragmento de fuste
estriado de columna, varios fragmentos de cornisas, una
pequeña columnita y un fragmento de capitel jónico con
voluta. También, Almagro Gorbea (1983c, 248) resaltó el
hallazgo de una voluta que hace pertenecer a una esquina de
gola 102. Recientemente, Castelo 103 ha presentado la totalidad
del conjunto monumental (Castelo, 1995a, 179-180). DestaArquitectura (4 fragmentos)
Tipos: Sillares de friso (3)
Voluta de gola (1)
Escultura (2 fragmentos)
Tipos: Zoomorfa (2),
Bóvido (2).
camos, por nuestra parte, a modo de síntesis, la existencia de
tres sillares decorados con ovas, pertenecientes a dos piezas
distintas, de talla y dimensiones diferenciadas (Anexo I,
núms. 64 a 66) (fig. 71, 1 a 3) (láms. 53 a 55), así como la
voluta ya citada (Anexo I, núm. 67) (fig. 71, 4) (lám. 56).
Resaltaremos también el hallazgo de dos fragmentos de una
pieza de hueso o aplique, interesante desde el punto de vista
de su decoración, con voluta y ovas, que fue hallada en la
denominada “gran sepultura de ritual” que contaba con
numeroso ajuar con cerámicas de importación, datada en
torno al 350-300 a.C. (Rubio, 1986, 220, fig. 98), con un
paralelo en una sepultura de inhumación de una necrópolis
ampuritana (Almagro Basch, 1953, 72-73) y Villaricos
(Astruc, 1951). En esta pequeña pieza bajo una serie de ovas
102
103
Fig. 71. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
L’Albufereta (Alicante). 1. Sillar decorado con temas vegetales,
posible baquetón (Anexo 1, Alicante, núm. 64); 2. Idem (Anexo 1,
Alicante, núm. 65); 3. Idem (Anexo 1, Alicante, núm. 66). 4. Voluta
(Anexo 1, Alicante, núm. 67).
se presentan unas volutas, elementos -ovas y volutas- que
están presentes en la necrópolis en soporte pétreo: por un
lado, en los dos elementos de arquitectura referidos, así
como en la escultura de toro publicada por Llobregat (1966,
44), que muestra un adorno en el cuello, a modo de collar
con decoración incisa de ovas o elementos geométricos
seriados, excepcional en el conjunto de la escultura animalística ibérica.
C. Interpretación de los elementos monumentales
La voluta corresponde al núm. 5538 del Museo de Alicante.
Se han apreciado algunos errores en el inventario correspondiente a la necrópolis de L
’Albufereta (Castelo, 1995a, 179-180) y concretamente en los elementos arquitectónicos
que brevemente citamos: a) se halla ausente una pieza decorada con ova -núm. inventario 5534- que atribuye erróneamente a la necrópolis de Cabezo Lucero; M. Olcina nos
confirmó la pertenencia de este sillar a la necrópolis de L
’Albufereta; b) los núms. de inventario 5536 y 5539 pertenecen en realidad a la misma pieza, se trata del magnífico
sillar decorado con ovas y flechas que se halla fragmentado; c) la voluta referida por Almagro que hemos citado (Almagro, 1983c, 248) hace alusión a la única voluta hallada
en L’Albufereta, es decir, no hay dos volutas (Castelo, 1995a, 179), una vez comprobada su referencia en el M.A.P. de Alicante, así como en los almacenes de dicho museo.
Consideramos que es preciso señalar estas matizaciones a los catálogos de piezas publicados para un mejor conocimiento de los distintos conjuntos monumentales documentados en las necrópolis.
154
[page-n-167]
Únicamente M. Almagro planteó la posible integración
de algunos elementos monumentales de L
’Albufereta en
marcos de arquitectura funeraria (Almagro Gorbea, 1983c,
248 y 253). Este autor piensa que la voluta hallada debió
decorar la esquina de una gola a la cual supone una altura
originaria de 40 cm y una longitud de 2 m, fechada por el
contexto -según este autor- en pleno siglo V a.C., -aunque en
realidad, no hay contextos de esta cronología en la necrópolis y desconocemos el contexto originario de los
elementos monumentales- y asociada a un monumento turriforme. Nuestras dudas se refieren, por una parte a las
dimensiones del sillar de gola al que seguramente pertenecería esta voluta y, por otro lado, a la cronología de la pieza.
Como hemos visto, el momento inicial atribuido al yacimiento se sitúa a finales del siglo V/inicios del IV a.C., por
tanto la fecha debe matizarse. El baquetón con ovas, dadas
sus dimensiones, por el contrario es asociado a un pilarestela (Idem, 253), manteniéndose la misma fecha. Nos
encontramos, pues, con una serie muy reducida de monumentos en esta gran necrópolis de aproximadamente 350
tumbas, correspondiente al momento ibérico del Tossal de
Manises. Figueras Pacheco (1952, 183) y posteriormente
de la voluta con filete y de una escultura en bulto redondo
de un toro. Así, aunque sin posibilidades de restituir el
monumento por la fragmentación de las piezas, es factible la
presencia de un pilar en la necrópolis de L
’Albufereta.
Documentación complementaria
Monumentos
Anexo I, Alicante, núms. 64 a 67 (Total frags. anexo: 4)
Figura núm. 71, 1 a 4
Lámina núms. 53 a 56
Rubio (1986, 24) destacaron la ausencia de grandes señales
indicadoras de la tumba con la excepción de enterramientos
bajo losa o pequeños montículos de piedra y barro, a pesar
de que desgraciadamente carecemos de documentación
gráfica. No obstante, este tipo de estructura tiene un paralelo en el punto núm. 75 de la necrópolis de Cabezo Lucero,
donde fue hallado un montículo de piedra sobre la tumba
correspondiente a este punto. Así pues, montículos de piedra
y barro, pero también, no podemos olvidar, en primer lugar,
el pequeño altorrelieve policromo o pinax -hoy desaparecido- de la tumba núm. 100. Por otro lado, contamos con dos
esculturas en bulto redondo de pequeña escala de bóvidos y
una escultura antropomorfa indeterminada. Los frisos decorados pertenecen a dos elementos de cornisa distintos, por la
materia pétrea, el estilo, dimensiones y la factura de las
ovas. Por tanto, pertenecerían a dos monumentos distintos.
La posibilidad de que uno de estas construcciones sea un
pilar-estela es real, teniendo en cuenta además la existencia
104
105
II.3.4.7. El Molar (Guardamar del Segura)
A. El yacimiento
La necrópolis de El Molar se sitúa en los límites entre
el término municipal de San Fulgencio y Guardamar del
Segura, muy cerca de la desembocadura del río Segura, en
una zona pantanosa de las estribaciones meridionales de la
Sª de El Molar, en la divisoria costera entre los ríos Vinalopó y Segura. Conocida desde antiguo, la necrópolis fue
objeto de dos campañas de excavación llevadas a cabo por
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿1?
Restituciones- No
Existencia de otros monumentos- Segura
J. Lafuente Vidal (1929) en 1928 y J. J. Senent Ibañez
(1930) en 1929 y, más recientemente en 1982, de un
sondeo que recuperó nuevos hallazgos (Monraval y López
Piñol, 1984). En 1992 fue presentado el catálogo de materiales procedentes de las dos primeras campañas de excavación efectuadas a finales de los años veinte (Monraval,
1992). La tipología de las sepulturas documentada muestra
cierta variedad con loculi, ustrina, hoyos, conteniendo las
cremaciones -algunos de ellos protegidos por obra de yeso-,
sepulturas de planta elipsoidal delimitadas por piedras
hincadas en el suelo, hoyos conteniendo urnas, con o sin
ajuar, estando en ocasiones cubiertos por una losa de
piedra tapando la/s urna/s, cenotafios, deposiciones de
cajas funerarias de piedra y madera e incluso posibles
inhumaciones104, con delimitación de losas (Monraval,
1992, 14-15, láms. 1-3). La tipología de los materiales
documentados -cerámicas ibéricas, objetos personales de
bronce, como fíbulas, botones o broches de cinturón; de
En el prólogo a esta obra, E. A. Llobregat reafirma el marcado carácter ibérico de esta necrópolis y señala que la referencia a dos inhumaciones, que fueron destrozadas por
los labriegos antes de la excavación, es muy vaga e imprecisa (Monraval, 1992, 9). En su síntesis sobre las necrópolis levantinas, Abad y Sala (1992, 149, n.p.p.2) se hacen
eco de estas tumbas de inhumación. Más recientemente, F. Sala ha revalorizado el papel de esta necrópolis, dentro de la Contestania ibérica y ha reflexionado sobre estas dos
inhumaciones, realmente atípicas, que son puestas en relación con enterramientos de gentes foráneas en un momento -principios del siglo V a.C.- donde los intercambios
comerciales son abundantes (Sala, 1996, 21). Su hipótesis nos parece cuanto menos muy sugerente. Se apoya la autora en los paralelos de las inhumaciones de El Molar con
características tumbas púnicas -cista tipo Jardín y de cámara tumular-, además de tener en cuenta la presencia de un larnax en piedra en esta necrópolis.
En realidad, la referencia de la pieza que recoge Almagro en su publicación (Almagro, 1983c, 253) de Fernández de Avilés (1940-1941, 251, fig. 2) hace alusión a la cercana
necrópolis de Cabezo Lucero (Guardamar del Segura) y no a la de El Molar (San Fulgenci).
155
[page-n-168]
plata y de oro, como pendientes; objetos rituales, entre los
que se incluyen vasos cerámicos e instrumentos musicales;
además de elementos de armamento y, de manera destacada,
las cerámicas de importación, áticas de figuras rojas-,
señalan un arco cronológico que se desarrolla entre el 570525 a.C. y el 430-425 a.C., produciéndose el abandono de
la necrópolis después del 375 a.C. (Eadem, 126-127).
Se trata de la primera necrópolis de cronología antigua
Arquitectura (1 fragmentos)
Tipos: Sillar de friso (1)
Voluta de gola (1)
Escultura (5 fragmentos)
Tipos: Zoomorfa (5),
Bóvidos (4).
Felino (1)
excavada en el País Valenciano, característica que ya fue
resaltada por Nordström (1969-1973, 30-31) y Llobregat
(1972, 92).
B. Elementos monumentales
Los elementos arquitectónicos y escultóricos hallados
en la necrópolis no son muy abundantes. Además de los
elementos escultóricos más conocidos como la gran escultura de toro (Llobregat, 1966) (lám. 46) y otros fragmentos
de la cabeza y parte trasera de otro/s animal/es, recogidos
por Chapa (1985, 48-50) y completados por Monraval
(1992, 119-120), así como la cista o caja de piedra tallada
lisa, recogida también en otros catálogos (Almagro Gorbea,
1982b; Olmos, 1982), se tienen algunas referencias de un
sillar o baquetón decorado con ovas, que Fernández de
Avilés (1940-1941, 251, fig. 2), interpretó como parte de un
plinto. Esta pieza fue definida por Almagro Gorbea (1983c,
253) en relación con la tipología del pilar-estela 105. Monraval
(1992, 121) por su parte, señala la existencia de un sillar
escuadrado con bordes, a partir de la apreciación de una
lámina de la publicación de Senent (1930, lám. XV, núm. 5),
siendo éstas las únicas referencias que se poseen de la pieza,
de la que no se conocen sus dimensiones y que se halla en la
actualidad desaparecida. En resumen, la gran escultura de
toro; una pieza que podría asociarse a la cabeza de este toro,
un cuerpo de un pequeño felino, un cuerpo y la parte trasera
de otro posible toro, en la actualidad desaparecido, además
del sillar decorado (Anexo I, núm, 68), hoy en depósito
Documentación complementaria
Anexo I, Alicante, núm. 68 (Total frags. anexo: 1)
Figura núm. Lámina núm. 46
106
desconocida y la caja funeraria de piedra.
C. Interpretación de los elementos monumentales
Almagro Gorbea (1983c, 256) incluye la pieza arquitectónica atribuida a esta necrópolis en su listado de yacimientos en los que se documenta la tipología del pilar estela.
En la actualidad, con la propia pieza desaparecida es imposible hacer cualquier tipo de apreciación sólida en este
sentido, aunque no obstante, ha de considerarse la referencia
de la pieza que fue documentada en el momento de la excavación, junto con las piezas zoomorfas en bulto redondo,
notablemente con el gran toro echado y el pequeño felino.
La interpretación de estas piezas puede orientarse desde dos
ópticas no necesariamente contrapuestas, sino complementarias. Por un lado, no podemos olvidar las apreciaciones de
Lafuente (1929, 618) sobre la supuesta existencia de un
muro de grandes piedras que cerraba el conjunto de los enterramientos de esta necrópolis y que estaba coronado por la
gran escultura de toro. Por otra parte, la restitución existente
en una de las salas del Museo de Alicante como plataforma
decorada, aprovechándose la escultura del gran toro recuperado en El Molar -de un tipo distinto y más antiguo al de la
necrópolis de Cabezo Lucero, que se dispuso estante y no
echado- y la reproducción a partir de unos fragmentos de
una cornisa decorada con ovas que fue hallada en Cabezo
Lucero. Según se indica al pie de la reproducción, dirigida
por E. Llobregat, las dimensiones no son las apropiadas, en
realidad el monumento sería de mayor anchura y altura.
Lo importante de esta recreación es que se trata de reproducir, así, una imagen aproximada de la volumetría de uno
de los monumentos que poblarían la necrópolis de Cabezo
Lucero (lám. 46). La posibilidad, por otra parte, de que existiera otro monumento del tipo pilar-estela, aunque difícil de
probar con bases sólidas -únicamente contamos con la
escultura de pequeño felino y la hipótesis de existencia de
un sillar con decoración de ovas, hoy desaparecido-, no debe
ser descartada no obstante.
II.3.4.8. Consideraciones de conjunto
El mundo contestano -definido tradicionalmente desde
el punto de vista territorial, cultural, e incluso, étnico- posee
una personalidad propia y una clara definición cultural,
manifestada a través de documentos materiales específicos 106. El conjunto de las esculturas de la provincia alicanMonumentos
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿1?
Restituciones- No
Existencia de otros monumentos- Probable
A propósito de las cuestiones que ha suscitado en las últimas dos décadas la definición territorial y cultural de la Contestania que mencionan las fuentes clásicas, cf. infra,
capítulo III, en el apartado dedicado al encuadre histórico del Corral de Saus en este ambiente cultural.
156
[page-n-169]
III. EL CORRAL DE SAUS (MOIXENT, VALENCIA):
LA NECRÓPOLIS Y SU PAISAJE MONUMENTAL
III.1. LOCALIZACIÓN DEL YACIMIENTO
III.1.1. El yacimiento en su entorno físico
La necrópolis ibérica del Corral de Saus (fig. 72)
toma su denominación de la familia del propietario, tanto
de la casa de labor, como de los campos contiguos a la
misma, D. Vicente Saus, quien desde su descubrimiento
colaboró con el Servei d’Investigació Prehistòrica de la
Diputació de Valencia, según consta en la memoria
correspondiente a la primera campaña de excavación de
1972 (Fletcher, 1974b, 108).
La finca donde se sitúa el yacimiento se halla en la
comarca de La Costera, subcomarca de la Vall de
Montesa, término municipal de Moixent (Valencia),
concretamente en la partida de Garamoixent, en un lugar
conocido como Les Ventes por las dos ventas o posadas
que todavía existen a esta altura, a ambos lados de la
antigua carretera N-430, hoy autovía, Madrid-Valencia
por Albacete. El yacimiento se localiza a unos 8 km de la
actual población de Moixent, inmediato al trazado de la
citada autovía, próximo a Font de la Figuera, una vez se pasa
el barranco del Agua, por el primer camino a la izquierda, en
la ladera media-baja del cerro existente en el lugar (fig. 73).
La situación del Corral de Saus, responde a las siguientes
coordenadas: 38º 51’ 19’’ latitud norte /0º 51’ 1’’ longitud
oeste, según la hoja núm. 794 (Canals, cuarto III), a escala
1:25.000 del S.G.E. (edición de 1946), o bien,
30SXJ884029, según la misma hoja, a escala 1:50.000 del
S.G.E. (edición de 1983). El poblado correspondiente a la
necrópolis -El Castellaret- se ubica en el primer tramo del
cerro inmediato al recinto funerario, tras el citado
barranco del Agua (v. infra).
Fig. 72. Situación de la necrópolis del Corral de Saus
(Moixent, Valencia).
157
[page-n-170]
Fig. 73. Localización de la necrópolis del Corral de Saus y el poblado de El Castellaret (Moixent, Valencia),
en la hoja 794 del M.T.N., a escala 1:10.000.
Con respecto a su entorno geográfico 107, analizaremos,
en primer lugar, de manera sintética, el relieve y los suelos
que definen el ambiente general y, la unidad concreta del
yacimiento, valorando aspectos morfológicos, geológicos y
litológicos. A su vez, para una mejor comprensión del
entorno, repasaremos someramente los aspectos hidrológicos, climatológicos, así como los principales factores
bióticos del mismo. El yacimiento se sitúa, dentro de la
subdivisión de dominios estructurales de las tierras valencianas -bético e ibérico-, al norte del bético, casi en el límite
entre ambos dominios. Al norte del Corral de Saus se hallan
las estribaciones montañosas del dominio ibérico, con la
amplia plataforma cretácica del Caroig, por encima de los
800 m de altitud, con puntos entre los 1000 y 1100 m de
altitud s.n.m., limitada por el Corredor Ayora-Cofrentes, en
su parte occidental, y por el Canal de Navarrés, al este.
107
108
Al sur de la plataforma del Caroig, nos internamos en las
estribaciones montañosas del dominio bético valenciano,
parte más oriental en la Península de la cordillera Bética.
Concretamente, el yacimiento se sitúa al pie de la ladera de
la Sª de Enguera o Sª Plana, de dirección suroeste-noreste
que constituye la orilla meridional de la citada plataforma
inclinada del Caroig, entre los barrancos de la Balsa Seca y
del Agua, que van a dar al río Canyoles, en terrenos abancalados en la actualidad. Se trata del dominio externo, correspondiente a la parte del Prebético, en un área deprimida que
pertenece a las terrazas fluviales del Canyoles, en el valle de
Montesa. Una visión de conjunto del área, definida por la
dualidad valle-montaña, con la localización del yacimiento
la muestra el modelo digitalizado del terreno, según los
mapas elaborados por el S.I.T.D. 108 (figs. 74 y 75, ver desplegables al final de la obra).
Cf., a modo de introducción general, Costa, M., (1986): La vegetación en el País Valenciano. Universitat de Valencia. Secretariado de Publicaciones. Piqueras Haba, J., (1992):
Geografía de España. Vol. 10. Comunidad Valenciana y Murcia. Ed. Planeta. Vila Valentí, J., (1975): Geografía de España. Barcelona. Ed. Danae. Como trabajos más específicos sobre el área: Talens Molla, J.A., (1986): “Geografia física de Moixent”. Papers de la Costera, 3, 53-60. AAVV, (1985): Flora y fauna del Río Cañoles. Primer Premio
Caixa Popular de ayuda a la Investigación. Xàtiva.
Agradecemos al antiguo Servei d’Informació Territorial i Divulgació (S.I.T.D.) de la Direcció General d’Urbanisme i Ordenació Territorial de la Conselleria d’Obres Públiques, Urbanisme i Transports (C.O.P.U.T.) (Generalitat Valenciana) y a las personas encargadas de su funcionamiento, en especial a Gabriel Carrión, los distintos planos -litológico, mapas digitalizados del terreno, altimétrico, de riesgos de erosión, de deslizamiento, etc.- que se elaboraron en 1994 para nuestro proyecto de investigación.
158
[page-n-171]
Fig. 76. Mapa altimétrico. Emplazamiento de la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia), en la hoja 794 del M.T.N. a escala 1:50.000.
El yacimiento se halla entre las curvas de nivel de
450-440 m s.n.m., tal y como señala el mapa altimétrico
(fig. 76). Más concretamente, desde el punto de vista de la
geofísica, se sitúa en el ambiente de las sierras y valles
prebéticos, dentro de la provincia de Valencia (AAVV 1986,
,
334), definido por su alternancia sobre materiales carbonatados, dirigidos de noreste a suroeste, cuya litología general
corresponde a materiales mesozoicos, arcillas y yesos triásicos, materiales cenozoicos, paleógeno detrítico y margoso,
y, cuaternario detrítico en los valles (cf. anexo II por
T. Orozco). Pertenece al subambiente de la Vall d’Albaida-La Costera, cuya morfología muestra una sucesión de
sierras carbonatadas y valles de substrato margoso paralelos,
donde encontramos de norte a sur, el valle del Canyoles,
Sª Grossa, Vall d’Albaida, alineación Sª de la Solana, Benicadell y Ador, Vall d’Agres y Sª Mariola. El esquema tectó-
nico general del área corresponde al área sinclinal denominada Casa del Cura-Mojón Blanco-Río Canyoles, del Prebético externo dentro de las Béticas, zona intermedia entre la
plataforma de Albacete y el Frente Subbético.
El sistema y la unidad morfodinámica en que se inserta
Corral de Saus -el cauce y las terrazas del río Canyoles en la
Vall de Montesa-, se define como aluvial-coluvial. Atendiendo a la geología del terreno, según el M.G.E., la estratigrafía se sitúa en el Cuaternario-Pleistoceno, en un área de
conos de deyección y depósitos de ladera con gravas, arcillas rojas, depósitos coluviales y conos actuales. Si bien
anteriormente comentábamos la litología del ambiente
general de las sierras y valles prebéticos, con respecto a la
litología específica del terreno donde se asienta el yacimiento, hemos de decir que se forma por rocas sedimentarias no consolidadas, gravas y arcillas, junto a un área de
159
[page-n-172]
Fig. 77. Localización de la necrópolis del Corral de Saus y el poblado de El Castellaret (Moixent, Valencia),
en el entorno del valle fluvial del Canyoles.
rocas sedimentarias, consolidadas de dolomías y margas,
según el mapa litológico (v. infra, anexo II, figura 3). Este
aspecto es interesante desde el punto de vista de la petrología de los fragmentos escultóricos y arquitectónicos documentados en la necrópolis, como analizaremos posteriormente. El suelo de este sistema es un fluvisol calcáreo de
textura equilibrada, pedregosidad media y baja salinidad.
Por otra parte, el relieve o la pendiente del mismo es de tipo
alomado (5-15%) y poco rugoso, más bien liso. Otros
aspectos en relación con la morfogeología y la litología del
área son los procesos y riesgos de la unidad que muy brevemente pasamos a señalar. El riesgo de colapso de estas
tierras es nulo y la vulnerabilidad de las aguas subterráneas
es baja, siendo el tipo de erosión laminar y la pérdida de
suelo (Tm/has/año) actual y potencial muy baja, con un
riesgo de inundación medio y un riesgo de deslizamiento
nulo. Todo ello, sumado a los elementos anteriores nos
muestra un terreno apto para el cultivo, como veremos.
Por otra parte, interesa señalar en nuestro caso, al respecto
de la geología económica potencial de este entorno, que
sobre minería no hay investigación alguna, estando en la
actualidad las industrias canteras poco desarrolladas.
Sin embargo, hay explotación de yeso en el Alto del Picayo
y explotación de gravas en los aluviones del río Canyoles.
Las posibilidades de la zona en cuanto a materiales calcáreos y arcillosos son ilimitadas, aunque se ha de tener en
cuenta el problema de obtención de áridos especiales tales
como cuarcitas o pórfidos. Hoy en día, también la industria
160
del vidrio y el caolín, a pesar de su escaso desarrollo, tiene
altas posibilidades. Es interesante al respecto subrayar la
potencialidad de materiales calcáreos de la unidad en que se
inserta el yacimiento, lo que nos permite hipotetizar la posibilidad de existencia de materia prima in situ para la elaboración de escultura y arquitectura con piedra local, del
entorno más inmediato.
En cuanto al río Canyoles, se trata del eje fundamental
alrededor del cual se articula la comarca de La Costera
(fig. 77), que prácticamente cruza en su totalidad. El río nace
en la provincia de Albacete a 9 km de Almansa, a
890 m s.n.m. El valle presenta una longitud total de alrededor
de 60 km y aprece delimitado por el norte por las citadas
estribaciones del Caroig y la Sª de Enguera, mientras por el
sur por la Sª Grossa, con la misma dirección suroeste-noreste.
El valle fluvial aparece cubierto sobre todo por depósitos de
ladera de origen sedimentario y ofrece el aspecto de “valle en
artesa” en cuyos depósitos el río excava su cauce.
En su tramo final, en confluencia con el río Albaida, el
Canyoles es un afluente del Xúquer por su margen derecha.
Como río autóctono que es, presenta los rasgos propios de
los ríos mediterráneos: es corto y de gran pendiente. Otras
características son su capacidad portable, de tipo medio,
excavabilidad ripable y permeabilidad media. El régimen
del río es intermitente, de baja disponibilidad, con hidrogeología de tipo acuifero detrítico. Su caudal mínimo se
registra en verano, debido a las escasas precipitaciones.
En otoño éste puede ser alterado con avenidas causadas por
[page-n-173]
lluvias. El caudal se alimenta de los aportes irregulares de
los barrancos que recoge a su paso. El valle fluvial del
Canyoles se caracteriza hidrológicamente por la abundancia
de fuentes y surgencias, tal y como recogieron, al final del
siglo XVIII, las valiosas observaciones de C. A. J. de Cavanilles (1795). El valle se abre por sus dos extremos al
noreste, a la Huerta de Xàtiva, y al suroeste, hacia el Plà de
l’Encina, por el puerto de Almansa, siendo el camino natural
entre la Meseta y el País Valenciano desde tiempos prehistóricos (Montesinos, 1982, 65). Efectivamente, esta vía fue
utilizada por las culturas indígenas prerromanas, la posterior
calzada romana -la Vía Augusta (Arasa y Roselló, 1995), la
cañada ganadera medieval, el Camino Real de Madrid a
Valencia, hasta las actuales vías de comunicación -carretera
y ferrocarril-. Este aspecto es de máxima importancia e
insistiremos en él en el punto inmediatamente posterior,
dedicado al contexto arqueológico del área.
El clima actual del entorno próximo es de tipo mesomediterráneo templado, variando de un valle a otro por
razón de la altitud, sin embargo se muestra ya en transición
hacia el clima continental. Las temperaturas invernales son
moderadamente suaves (mínimas entre -1º y -5º, máximas
entre 13º y 17º, con medias entre 8º y 14º). Los veranos son
secos y calurosos, con precipitaciones en otoño y primavera,
cuando se registran los máximos pluviométricos que oscilan
entre 450-500 m. Con respecto a los vientos, cabe destacar
el del norte, del este y el cálido de poniente en verano.
La serie de vegetación climatófila actual -atendiendo al
bioclima y la edafología del área- se sitúa en el piso mesomediterráneo, concretamente, serie mesomediterránea
manchega y aragonesa basófila de Quercus rotundifolia o
encina (Buplevro rigidi-Querceto rotundifoloiae sigmetum),
faciación termófila murciano-manchega con Pistacia
lentiscus, según Rivas Martínez (1987, 114-117), dentro de
la región mediterránea, subregión mediterránea occidental,
superprovincia mediterránea iberolevantina. Característica
de esta serie son su ombroclima seco y una edafología que
describe suelos ricos en carbonato cálcico. La especie más
frecuente, sin embargo, es el pinar que ha sustituido a las
carrascas, incrementándose el peligro de incendios y la
degradación del bosque. El sotobosque es rico en variedad,
así como los hongos, setas, plantas aromáticas y medicinales. Más concretamente, la vegetación que se destaca es la
propia de ramblas, es decir, tarayares, acompañados de un
estrato herbáceo y adelfares.
El análisis antracológico llevado a cabo por la Prof.
E. Grau (v. anexo IV) ha permitido obtener una imagen del
paleoambiente en las proximidades de la necrópolis del
Corral de Saus. Las especies identificadas en el análisis
anatómico a partir de 179 fragmentos de carbón, procedentes de 17 muestras antracológicas de la necrópolis han
sido (cf. tabla 1 del citado anexo IV):
109
a) Fraxinus sp. (fresno) -especie muy exigente en agua,
encontrándose, sobre todo, en las zonas de ripisilva junto
con olmos y chopos-;
b) Juniperus sp. (enebro, sabina, ...) -género característico de formaciones de vegetación abierta, teniendo un
carácter climático, como las formaciones de alta montaña, o
bien antrópico como las formaciones de sustitución progresiva de los campos de cultivo abandonados hacia formaciones boscosas-;
c) Pinus halepensis Mill. (pino carrasco) -especie
termófila y xerófila, con gran resistencia a la sequía que se
encuentra en los pisos termomediterráneo y mesomediterráneo inferior; no tiene exigencias edáficas en especial,
aunque es más bien calcícola; se trata de una especie pirófita que coloniza las zonas quemadas del bosque mediterráneo entre el nivel del mar y los 1000 m de altitud-;
d) Prunus sp. (rosácea-prunoidea) -algunas especies
forman parte de las orlas espinosas de los quejigares y
robledales como es el caso de Prunus spinosa y Prunus
mahaleb, o de los sotobosques de los pinares de Pinus
sylvestris, como es el caso de Prunus prostata; o bien se
puede tratar de alguna especie cultivada como almendro,
ciruelo, melocotonero, manzano, peral, etc.- y, finalmente,
e) Quercus ilex-coccifera (carrasca-coscoja) -la encina
tiene su óptimo en el Mediterráneo central, llegando sus
irradiaciones hasta Catalunya; cuando el ombroclima
deviene seco es sustituida por la carrasca que esta adaptada
a condiciones más xéricas; las carrascas forman parte del
orden Quercetalia ilicis y representan la vegetación potencial de los pisos termo y mesomediterráneo-.
Esta taxa -esencialmente, carrasca-coscoja, pino
carrasco y, de manera mucho más concreta, fresno, enebro y
rosácea-prunoidea- indica la existencia de una vegetación de
la fase de sustitución del carrascal, que es la vegetación
clímax o potencial del área, compuesta, fundamentalmente,
por pinares de pino carrasco con un sotobosque de enebros,
coscojas y otras especies de matorral. A su vez, la presencia
de fresnos indica la existencia de zonas ribereñas cercanas,
de donde se obtendría la leña, en nuestro caso, de las proximidades del río Canyoles o de algún barranco cercano a éste.
Finalmente, la rosácea-prunoidea procedería, posiblemente,
de los campos de cultivo de los alrededores del yacimiento.
Con respecto a la fauna no hay estudios de arqueozoología en
esta comarca, a excepción de los trabajos de Cova Negra 109.
Con respecto a la actual, varía de la zona boscosa al valle,
existiendo caza mayor -jabalí-, piezas menores -liebres,
conejos de monte, etc.-, gran variedad de aves, abundante
representación de reptiles y reducida presencia de peces,
debido al escaso caudal del río Canyoles. La vocación de
estos territorios es agrícola. Las orientaciones de uso agrario
del terreno son de cultivos intensivos, siendo una zona de
interés para la conservación de la productividad agrícola y el
Cf., Villaverde, V (1984): La Cova Negra de Xàtiva y el Musteriense de la región central del Mediterráneo español. TV SIP 79. Valencia.
.,
,
161
[page-n-174]
paisaje agrario, limitado para otros usos por inundación de
tipo medio, teniendo, en general, un buen aprovechamiento.
Predominan los cultivos de secano como cereales, olivo, vid
y algarrobas, además de productos de huerta como melones
y hortalizas. Centrándonos en época ibérica, el análisis
carpológico elaborado sobre datos de semillas halladas en
una de las casas del poblado de La Bastida de les Alcusses
(Díes, Bonet, Álvarez y Pérez Jordá, 1997, 52-54) ofrece
una visión de las especies cultivadas en el Plà de les
Alcusses -muy próximo a Corral de Saus- en el siglo
IV a.C., donde se cultiva trigo desnudo (Triticum aestiuvum)
y cebada vestida (Hordeum vulgare), así como mijo
(Panicum scriliaceum), vid, olivo y posibles leguminosas
más puntualmente. En la actualidad, el entorno paisajístico
característico más cercano al yacimiento lo constituyen los
bancales de olivos, conformando un paisaje de amplias y
suaves laderas aterrazadas con alquerías dispersas.
Para concluir este punto, tras esta sintética visión de la
localización y los principales aspectos geofísicos del
entorno, destacaremos que este yacimiento, situado en una
ladera media-baja del valle del río Canyoles junto a una vía
de comunicaciones privilegiada, se integra en un entorno
favorable para su ocupación. Con respecto a determinadas
características que nos interesan específicamente, resaltaríamos por una parte, desde el punto de vista litológico, la
riqueza de la unidad en rocas sedimentarias -calizas y
areniscas sensu lato-. Por otro lado, el uso agrario intensivo,
causante de gran parte de la remoción del material en este
yacimiento, ha influido en la transformación del paisaje, que
se ha acentuado en los últimos decenios por causa de los
incendios forestales y antrópicamente, a través de las transformaciones agrarias, las obras públicas y la ocupación del
suelo agrícola por núcleos y estructuras urbanas (Pérez
Ballester y Borreda, 1998, 138-139).
III.1.2. El yacimiento en su territorio arqueológico
III.1.2.1. La comarca de La Costera y el valle del
Canyoles
Trascendiendo la especificidad del yacimiento que aquí
estudiamos, aumentaremos nuestra óptica desde el nivel
110
111
112
semi-micro al macroanálisis espacial de la comarca en que
se integra, cuyo eje esencial es el río Canyoles, con el objetivo de ofrecer una imagen de las posibilidades de estudio a
nivel de territorio que ofrece esta área y, asimismo, integrar
la visión de este yacimiento ibérico en un marco cronológico y cultural más amplio 110. De cara a la cuestión que aquí
nos ocupa, nos apoyamos en trabajos que se integran en la
línea de investigación conocida como arqueología espacial
o del territorio 111, que trata de superar la idea de que el asentamiento es la unidad básica en arqueología, integrándolo en
el entorno, concebido como una macroestructura. El análisis
de los rasgos geográficos, físicos y de localización de esta
comarca nos ha inducido a considerarla como favorable o
apropiada para el asentamiento humano, de hecho constatado desde tiempos prehistóricos. En efecto, en el estado
actual de nuestros conocimientos, podemos afirmar la existencia de una ocupación temprana del territorio, desde el
Paleolítico. Sin embargo, hemos de hacer referencia a los
grandes vacíos de información existentes en la actualidad.
La documentación, en este sentido, es muy fragmentaria, y
de relativa fiabilidad en algunos casos, aunque manifiesta
posibilidades de estudio ciertamente alentadoras, revelando
indicios de un poblamiento continuado en el tiempo. Tal y
como hemos señalado en el apartado anterior, este valle
fluvial se abre por sus dos extremos, facilitando las comunicaciones y la recepción de influencias foráneas procedentes
del interior -al oeste- de la Meseta, el área murciana y andaluza, y, -al este- del litoral mediterráneo, constituyendo una
auténtica vía natural de comunicaciones.
Desde la perspectiva del poblamiento prehistórico y
protohistórico en general, las vías naturales de comunicación -los corredores en su sentido más amplio- constituyen
los principales condicionamientos geográficos continentales
del territorio 112. Será, por tanto, esta configuración abierta
del territorio, lo que unido a sus características geográficas,
facilitará el poblamiento de esta comarca, que someramente
veremos a continuación. No es nuestro objetivo en este
punto realizar un exhaustivo estudio espacial de la comarca,
tarea que trasciende evidentemente los límites de esta obra
centrada en un tipo funerario monumental y que por otra
parte, nos consta, se está empezando a llevar a cabo en la
Como introducción general al estudio del territorio comarcal, citaremos los trabajos de: Sorribes, P. y Verger, V , (1981): “El Marc territorial i els espais subregionals”. Papers
.
de la Costera, 1, 7-14, Xàtiva; Ventura A., (1981): “La frontera del Xúquer”. Papers de la Costera, 1, 38-48, Xàtiva; Sorribes, P. y Verger, V., (1982): “L
’espai subregional i
la comarca de La Costera”, Papers de la Costera, 2, 17-26, Xàtiva.
En el ámbito de los estudios de la cultura ibérica en la Península, hemos de destacar el trabajo pionero de F. Burillo (1980) sobre el territorio del valle medio del Ebro en
época ibérica, así como los coloquios celebrados en Teruel -AAVV (1988): Arqueología Espacial. Tomos 1 y 4; AAVV (1988): Arqueología Espacial. Tomo 12-. Igualmente,
,
,
los trabajos que con posterioridad han publicado los más destacados investigadores en esta línea, y así, no podemos olvidar los desarrollados desde la Universidad de Jaén.
Cf., Ruiz Rodríguez, A. y Molinos, M., (1984): “Elementos para un estudio del patrón de asentamiento en las campiñas del Alto Guadalquivir durante el horizonte pleno
ibérico (Un caso de sociedad agrícola con estado)”, Arqueología Espacial, 4, 187-206, Teruel; Ruiz Rodríguez, A., (1990): “Reflexiones sobre algunos conceptos de arqueología espacial a partir de una experiencia: Iberos en el Alto Guadalquivir”, Arqueología Espacial, 12, 157-172, Lisboa-Teruel. Asimismo, en el contexto del País Valenciano,
se han desarrollado trabajos en esta línea, tal es el caso del modelo, a nivel macroespacial, establecido para el Camp de Turia. Cf., Bernabeu, J., Bonet, H., y Mata, C., (1987):
“Hipótesis sobre la organización del territorio edetano en época ibérica plena: el ejemplo del territorio de Edeta/Llíria”. Iberos. Actas de las I Jornadas sobre el Mundo
Ibérico/Jaén, 1985, 137-156, o la propuesta para el territorio de Arse-Saguntum (Martí Bonafé, 1998). Así como, a nivel de microespacio, Bernabeu, J., Bonet, H., Guerin, P.,
y Mata, C., (1986): “Análisis microespacial del poblado ibérico del Puntal dels Llops (Olocau, Valencia)”. Arqueología Espacial, 9, 321-338. Teruel.
Cf., Aura, J.E., Fernández Peris, J., y Fumanal, M.P., (1993): “Medio físico y corredores naturales: notas sobre el poblamiento paleolítico del País Valenciano”. Recerques del
Museo d’Alcoi, II, 89-117, con una síntesis de los principales corredores naturales de este entorno, incluido el valle en que se inserta el yacimiento objeto de nuestro estudio,
y su valoración desde el punto de vista del poblamiento prehistórico.
162
[page-n-175]
Fig. 78. Yacimientos ibéricos del valle del Canyoles según Pérez Ballester y Borreda (1998, fig. 2).
actualidad 113. De cara a establecer un esbozo del contexto
arqueológico de este territorio, hemos de señalar, a partir de
la documentación publicada, que desde el Paleolítico Medio
contamos con excepcionales ejemplos de yacimientos
arqueológicos en el área, tal es el caso de la Cova Negra de
Xàtiva 114 o la Cova Petxina. No obstante, la posibilidad de
existencia de otras cuevas prehistóricas en el entorno más
inmediato, parece ciertamente muy posible, pero la laguna
existente en la investigación de este territorio nos impide
emitir hipótesis en relación al tema. Sería, pues, necesaria
una prospección sistemática del territorio con el objetivo de
llenar estos vacíos de información y proporcionar respuestas
a estos interrogantes. Dentro de la comarca, desde la Prehistoria contamos con documentación en los términos de L
’Alcúdia -desde el Eneolítico y durante la Edad del Bronce-,
Barxeta -desde la Edad del Bronce- Estubeny -donde
113
114
destaca el yacimiento del Plà dels Olivars, con horizontes
del Mesolítico y Bronce, Vallada -con asentamientos desde
el Eneolítico a la romanización, destacando la abundancia
de documentación del Bronce- y la citada Xàtiva -con el hito
paleolítico de Cova Negra y con continuidad en el poblamiento al menos desde el Bronce Final/Hierro Antiguo-.
Centrándonos en el horizonte ibérico, la comarca de
La Costera cuenta con numerosos yacimientos documentados (Llobregat, 1972, 100; Montesinos, 1982; Mata, Martí
e Iborra, 1996; Ribera, 1996; Pérez Ballester y Borreda,
1998). De manera significativa, por la ubicación del Corral
de Saus en el valle del río Canyoles (fig. 78), interesa la
información aportada por los asentamientos y necrópolis
localizadas en la cabecera de la cuenca, esto es, esencialmente los pertenecientes a los términos de La Font de la
Figuera y Moixent. Con respecto a la llanura correspon-
En la actualidad está en marcha el proyecto de investigación denominado: Prospecciones arqueológicas en el Valle del Canyoles, dirigido por el Dr. J. Pérez Ballester, del
Departament de Prehistòria i d’Arqueologia de la Universitat de Valencia, a quien agradecemos sus informaciones. V un primer avance de resultados en: Pérez Ballester y
.
Borreda (1998). Del mismo modo, el equipo de H. Bonet y E. Díes prospectó en 1996 el área del Plà de les Alcusses, localizando diversos yacimientos ibéricos.
Cf., Villaverde, V (1990): El Paleolítico en el País Valenciano, Aragón/ Litoral Mediterráneo: Intercambios culturales durante la Prehistória. En Homenaje a J. Maluquer de
.,
Motes, 65-92. Aunque, la orientación de esta cueva (Villaverde, comunicación oral) parece hacer referencia al litoral costero más que al interior.
163
[page-n-176]
diente al primer municipio y siguiendo los trabajos de campo
más recientes (Pérez Ballester y Borreda, 1998, 141-145),
hemos de destacar la existencia de poblados importantes, ya
conocidos, a ambos lados del valle, como La Mola de Torró,
también llamado Santo Domingo, con cerca de 4 has, bien
comunicado con los llanos de La Mancha por el cercano
puerto de Almansa y El Pic del Frare, cuya superficie
también se ha calculado en torno a las 4 has, ambos poblados
de altura destacada -850 y 670 m s.n.m. respectivamente- y
contemporáneos a otro gran poblado cercano, La Bastida de
les Alcusses de Moixent, según indican algunos materiales
recuperados (Montesinos, 1982, 71; Ribera, 1996, 180;
Pérez Ballester y Borreda, 1998, 143). Otros yacimientos
como San Sebastián y Cabeçoles 2, de inferior altura, así
como asentamientos en llano como Vegueta 1 o Casa
Ferrero, completan el panorama de pequeños poblados
cercanos a los núcleos de mayor entidad anteriores -La Mola
y El Frare-. No podemos olvidar, finalmente, los conocidos
hallazgos de la magnífica cabeza escultórica de caballo -hoy
en el M.A.N.- y el exvoto de bóvido, de desconocida procedencia específica (¿asociable, tal vez, hipotéticamente a la
necrópolis de Cabeçoles?). Desde el punto de vista de la
dinámica de los asentamientos, se ha planteado (Pérez
Ballester y Borreda, 1998, 144) una posible sucesión
del habitat desde el abandono de los asentamientos en altura
-como El Frare- hasta la ocupación de otros en el llano
-como el llamado Cabeçoles 2-. Con posterioridad, la continuidad en el poblamiento parece garantizado en época
romana por ser el punto de paso de la calzada 115.
Continuando en la cabecera del valle del Canyoles, el
término de Moixent es uno de los que presenta mayor y
mejor documentación arqueológica de toda la comarca y,
más concretamente, para el horizonte ibérico posee ejemplos realmente excepcionales, tanto en el Plà de les
Alcusses, con el poblado de La Bastida, como en el inicio
del corredor de Montesa, como veremos, donde se sitúa
Corral de Saus. La localización de sus yacimientos revela
una continuidad de poblamiento en el territorio, a lo largo de
sucesivas etapas. De manera sintética, como antecedentes,
con respecto a fases prehistóricas posteriores al Paleolítico,
contamos con las referencias (Aparicio, 1977, 9-11; Montesinos, 1982) de la Cova del Barranc de Palop, también
llamada la Cova del Puntal de Serruig, y Sitges al Camí del
Puntal, adscritas al periodo Neolítico, con posible continuidad en fases más tardías como el Calcolítico o la Edad
del Bronce. Otros yacimientos como el Barranc del
Canyaret, la Cova Pates o la Cova del Serruig han sido
datados imprecisamente en el Neolítico o Mesolítico por el
hallazgo de materiales arqueológicos adscribibles a estas
etapas, aunque por una parte, ciertamente los materiales
hallados y publicados 116 bien pueden pertenecer, por su
115
116
descripción, al Paleolítico Superior, Mesolítico o Neolítico,
por tanto, la asociación de estos últimos yacimientos
mencionados a dichas cronologías es incierta. La última
etapa de la Prehistoria, el denominado Bronce Valenciano,
se halla documentada con seguridad, en yacimientos tales
como: El Puntal del Serruig, la Cova del Barranc de les
Coves, la Cova del Camp Redo o El Serruig, lo que unido a
los testimonios fruto de prospecciones llevadas a cabo en
parte del territorio de la comarca, nos hace pensar en una
ocupación del espacio intensiva en esta fase. Otros yacimientos adscritos a esta etapa de la Prehistoria reciente son
Altet de les Pepes, la Morreta de Gori, El Castell, Altet del
Moro y la Penya Foradà, a través de noticias (Aparicio,
1977, 13-14) o materiales típicos recogidos, pertenecientes
a esta etapa cronológica.
Con respecto al ambiente ibérico, la información de que
disponemos para el término de Moixent es desigual (fig. 79).
Los testimonios son numerosos, tanto de grandes poblados
como el emblemático de La Bastida de les Alcusses, tan relevante en el ámbito de la cultura ibérica, para el que disponemos de amplios estudios de registro de material de sus
diferentes departamentos excavados (Fletcher, Pla y Alcácer,
1965 y 1969), así como diversos estudios concretos de esta
década (Díes y Bonet, 1996; Díes, Bonet, Álvarez y Pérez
Jordá, 1997), en la actualidad, en curso de estudio, o El
Castellaret (Fletcher, 1974b)-, necrópolis destacadas con
elementos monumentales -Corral de Saus (Fletcher y Pla,
1972 y 1974)-, necrópolis con sólo una incineración documentada -Camí del Bosquet (Aparicio, 1977)-, cuevas con
restos materiales pertenecientes a este periodo -Cova Pates,
Cova del Barranc de les Coves-, o puntos con acumulaciones
de material ibérico -esencialmente de cerámica-, aunque sin
estructuras visibles en la actualidad, que podrían pertenecer a
poblados -Les Ventes, Casa del Doctor (Casa Gori), Camp
del Bosquet, El Puntalet, Rixec, Masia Monserrat, Casa
Parisó, Casa Goll y Casa Candiel, Cova de Moseguellos,
Barranco de Vahillo, entre otros-. Otros posibles yacimientos
han sido recogidos por Aparicio (1977, 15-31), señalando
también El Teularet, Les Covadelles y la Penya de les
Animes, sin olvidar el hallazgo del Tesoro de Moixent, en la
partida de Garamoixent -a la que pertenecen también El
Castellaret y Corral de Saus- de 1910, cuyo emplazamiento
específico se desconoce.
Con respecto al hallazgo monetal en Garamoixent de
comienzos de siglo, en 1909, Gestoso (1910) publica la
noticia -sin ilustraciones- por vez primera. Su texto indica
que el hallazgo se produjo en un campo cercano a las ruinas
de un viejo castillo. Ello podría indicar su vinculación con
el poblado de El Castellaret o, mucho más inciertamente,
con su necrópolis. Posteriormente, diversos autores han
recogido este tesoro en distintas publicaciones. Seguimos el
Cf. más adelante, el punto dedicado a la mansio ad Statuas de Moixent.
Conocidos únicamente por referencias, sin contar en la mayoría de los casos con documentación gráfica, lo cual dificulta la tarea de identificación y adscripción de los materiales a las citadas fases cronológicas.
164
[page-n-177]
Fig. 79. Yacimientos ibéricos del término de Moixent (Mapa hoja num. 794, M.T.N.).
trabajo más reciente sobre el tema de García-Bellido (1990)
de cara a la presentación de este catálogo de monedas tan
interesante desde distintos puntos de vista, como veremos.
Se descubrieron, en síntesis, más de un centenar de monedas
cartaginesas (115 = 60 shekels) -de Carthago Nova la
mayoría-, una moneda siracusana, dos ebusitanas, un semivictoriato, tres dracmas emporitanas, 26 divisores de imitación emporitana y un divisor con signo de Tanit y caduceo.
Todas las monedas aparecieron dentro de una jarra o ánfora
y junto a las monedas se encontraron lingotes y alambres de
plata, posiblemente “Hacksilber” según la noticia que
publica Gestoso. García-Bellido (1990, 20) recoge esta referencia e incluye este tesoro en el gran conjunto de los enterrados durante la Segunda Guerra Púnica, donde moneda y
plata en bruto se atesoran a la par. Así pues, se propone que
estas monedas se atesoraron muy poco después de la toma
de Cartagena por Escipión en el 209 a.C. La presencia del
medio victoriato en el tesoro ofrece la posibilidad de
concretar tanto la fecha de la ocultación. Según Beltrán
(1968, 275-276), que insistió en esta idea, la cronología
165
[page-n-178]
debe situarse entre el 209-204 a.C. como término post quem
para la ocultación del tesoro, teniendo en cuenta las fechas
que marcan el semivictoriato (211-209 a.C.) y las dracmas
(tras el 250 a.C.). Siguiendo a este mismo autor, la interpretación o explicación del hallazgo correspondería a la ocultación de un platero o se relacionaría con la inestabilidad
bélica o los posibles conflictos de la época de la Segunda
Guerra Púnica. En todo caso, interesa resaltar este descubrimiento que indica que en un momento indeterminado entre
finales del siglo III a.C./primeros años del II a.C.-momento
en que la necrópolis de empedrados tumulares del Corral de
Saus está en uso- se produce la ocultación de una cantidad
de monedas de plata, que desde el punto de vista de la
numismática, supone una importante aportación en la valoración de acuñaciones púnicas en la Península ibérica.
Efectuado un primer análisis de la documentación
cartográfica del término 117, se observa la gran importancia
del medio físico en la configuración y distribución de los
yacimientos de este territorio. Hemos de destacar en primer
lugar el papel esencial del río Canyoles y su valle fluvial que
atraviesa este espacio en dirección suroeste-noreste.
A ambos márgenes del río, sobre las tierras fértiles de
aluvión, se documentan las dos principales concentraciones
de habitat. Además, el propio río y los barrancos formados
por sus abundantes afluentes, permiten fáciles comunicaciones entre yacimientos, y a su vez, una sencilla conexión
con el litoral y el interior a través de este corredor natural
que es el valle del Canyoles. Fuera de las terrazas fluviales,
en las elevaciones montañosas septentrionales -La Costeray meridionales -Sª Grosa-, únicamente se documenta la existencia de dos asentamientos, cuya vinculación con las tierras
de cultivo no es directa, especialmente en el caso del yacimiento de El Puntalet que se encuentra muy alejado de los
suelos de aluvión. Así pues, hemos considerado al medio
físico como uno de los factores decisivos de cara a la localización de los asentamientos en nuestro territorio de análisis.
Aplicamos una serie de tests estadísticos 118 para apoyar
nuestra hipótesis de partida. La interpretación de los resultados proporcionados por los tests del vecino más próximo
y del centro de gravedad, indica la influencia de los factores
físicos -recursos naturales, hidrología, facilidad de comunicaciones, etc.- en el establecimiento de la distribución de los
yacimientos. Los análisis de suelos e índices de pendiente
han confirmado también esa estrecha relación entre los
asentamientos y el medio físico, en sociedades, como la
ibérica, donde la agricultura y la explotación de los recursos
117
118
naturales, juegan un papel básico. Con respecto a la accesibilidad y visibilidad, hemos observado una diferenciación
entre yacimientos. No obstante, las limitaciones de nuestra
documentación no permiten ir más lejos en nuestras conclusiones, ni considerar factores sociales, políticos, estratégicos, culturales o de otra índole que podrían determinar, tal
vez, dicha diferenciación.
Los resultados obtenidos en nuestro pequeño muestreo
de los asentamientos de los márgenes del Canyoles hacen
hincapié en su vocación agrícola. Esa concentración de yacimientos en el fondo del valle, como ya hemos dicho, está
relacionada con la alta productividad de las tierras, en el
sentido económico, expresada en términos de rentabilidad y
tiene que relacionarse con el menor esfuerzo posible, que en
nuestro caso viene indicado por la mayor accesibilidad de los
asentamientos a las tierras de cultivo. Los yacimientos de
máxima dificultad de acceso se ubican en zonas de relieve,
montañosas, no vinculados directamente con tierras de labor.
El estudio de su visibilidad potencial podría ser significativo
para la interpretación de su funcionalidad. Así, por ejemplo,
el yacimiento de El Puntalet -muy alejado del núcleo del
valle-, con un elevado índice de pendiente -el mayor observado en nuestra serie- presenta una alta posibilidad de
control visual sobre el territorio meridional, al no existir
ninguna barrera orográfica entre éste y el valle fluvial,
incluso entre éste y el cerro de La Bastida de les Alcusses, al
sur del término, a unos 10,2 km en línea recta. De todos
modos, hay que tener en cuenta este yacimiento está muy
lejos del epicentro de este territorio que es el valle fluvial.
A su vez, La Bastida, gran poblado fortificado y amurallado
con 3,5 ha de superficie amurallada inicial, aunque alcanzaría realmente las 5 has (Soria y Díes, 1998, 432), parece
poseer un control del territorio inmediato evidente -confirmado también por los índices que hemos calculado- sobre
los yacimientos del llano y valle circundante. Desde la cima
de La Bastida se controla el llamado Plà de Les Alcusses,
una amplia meseta de relieve suave con 14 km2 de superficie
aproximada, donde se sitúan los yacimientos ubicados en
fondo de valle (Paraje Casa Blas, La Cabañila, Casa El
Bosquet, Casa Goll, Casa Rixech, Paraje Casa San Fernando,
Paraje Casa Regalet 2, Casa Vella y Casa Parisó, según Pérez
Ballester y Borreda, 1998, fig. 2), cuya orientación económica se vincula con cultivos de secano. Además, los asentamientos situados en pleno valle fluvial son perfectamente
visibles desde La Bastida, y del mismo modo, el control
visual sobre el eje de comunicaciones este-oeste es muy
Nos apoyamos en este punto en parte sobre la información extraída de la documentación existente en 1995 en el Inventari de yaciments Arqueològics, de la Conselleria de
Cultura, Educació i Ciència de la Generalitat Valenciana, correspondiente al citado término de Moixent (Valencia). Con posterioridad, la información se ha visto completada
en la publicación de Pérez Ballester y Borreda (1998). Algunos de los datos que ofrecemos aquí se integraron en un trabajo de investigación elaborado junto con nuestra
compañera María Ntinou.
Tratamos de apoyar nuestra hipótesis de investigación con distintos tests como el denominado “del vecino más próximo” y, en relación con éste, la localización sobre el mapa
del centro de gravedad de nuestro territorio de estudio, revelador de criterios de distribución ligados a explotación de recursos y mayor facilidad de comunicaciones. Por su
parte, el análisis de la relación entre el medio físico y los asentamientos fue realizado valorando, por una parte, la capacidad agrícola del valle y , por otro lado, el posible
control de los recursos naturales y su reflejo en los patrones de asentamiento, considerando para ello las siguientes variables: a) capacidad del suelo, b) índice de pendiente,
c) accesibilidad y d) visibilidad.
166
[page-n-179]
claro. La barrera montañosa, constituida por las estribaciones meridionales de La Costera, a 700 m s.n.m. de altura
aproximada, supone el límite visual septentrional del territorio de La Bastida de les Alcusses.
Nuestras conclusiones, debido a las razones que ya
hemos explicado, son muy limitadas. No obstante, parece
perfilarse un territorio de frontera en el que es trascendental
el eje de comunicaciones naturales del Canyoles. A ambos
lados del río se sitúan dos grandes yacimientos: La Bastida,
con cerca de 6 has, controlando el Plà de les Alcusses, y
sobre el margen contrario, a unos 5 km, El Castellaret, éste
sí en pleno corazón del valle. Podría plantearse la posibilidad de que la cima de El Castellaret (cf. infra) ejerciera la
función de atalaya del asentamiento de La Bastida. Desconocemos si fue ésta su principal funcionalidad en el siglo
IV a.C., aunque hemos de tener en cuenta:
a) la distancia que separa ambos yacimentos; y
b) la inexistencia de otros pequeños fortines o atalayas
supeditadas a Bastida, controlando el llano más inmediato.
El yacimento de La Bastida puede, por su parte, entenderse bajo dos perspectivas 119, que podrían ser complementarias: bien integrado plenamente en el eje del valle fluvial,
en territorio de frontera, o más bien, en el interior, tal vez
aislado de la dinámica de los yacimientos que controlan
directamente los pasos hacia la costa y el interior de la
Meseta. Desde la primera perspectiva, podríamos plantear
cúal es el territorio político que controló directamente y si
pudo alcanzar el tramo del valle opuesto. Si optamos por la
segunda interpretación, la relación entre este yacimiento
fundado ex novo a principios del siglo IV a.C. -probablemente periférico al núcleo del valle- con el resto de
poblados es más relativa o se sitúa en otros parámetros.
Pero, en síntesis, en la cuestión de la hipotética funcionalidad de Bastida de cara al control del paso natural del
Canyoles hemos de tener en cuenta elementos como la
distancia al mismo -unos 5 km, aunque por él transita un
ramal secundario que desde la zona de Moixent conduce al
corredor de Caudete-Villena- y, en segundo lugar, la falta de
visibilidad directa. El proyecto futuro de excavación de La
Bastida, junto a las prospecciones que se están llevando a
cabo en el Canyoles despejarán, sin duda, algunas de estas
incógnitas. Otro tema que podría plantearse en este sentido
es la posible relación del conjunto monumental hallado en
Corral de Saus con el gran poblado de La Bastida. Son cuestiones que valoraremos en la propuesta interpretativa final
del yacimiento (v. infra). No obstante, podemos indicar en
este punto que la necrópolis monumental, a modo de hipótesis, no parece tener una relación directa con Bastida, sino
con el cercano gran asentamiento de El Castellaret, con
abundantes testimonios materiales de la misma cronología.
En cuanto al mundo funerario en este sector del valle
del Canyoles, además de la necrópolis del Corral de Saus,
fue publicado el hallazgo de una incineración ibérica en el
119
120
Camí del Bosquet (Aparicio, 1977, 15), en las proximidades del llamado Camp del Bosquet, donde se documenta también un poblado ibérico. Los materiales, documentados por el S.I.P. en 1975, fueron una tinaja de borde
vuelto en cuyo interior se depositaron los restos
cremados además de ajuar funerario que consistía en
armamento -lanza y soliferreum- y elementos de indumentaria y adorno personal -fíbula anular y pinzas de
bronce-. Esta incineración fue datada en el siglo IV a.C.
Los materiales se hallan expuestos en la actualidad en el
Museo de Moixent (cf. infra). Mucho más recientemente
(1997) fue localizada un área con manchas de cenizas y
algunos fragmentos cerámicos -¿tumbas 120 de cremación?en la partida denominada Casa Penadés, dentro del término
municipal de Moixent, en la base de la montaña donde se
asienta el poblado de La Bastida de les Alcusses (Levante,
EMV, 7-Marzo-1997, 35). El descubrimiento es interesante
por su cercanía al conocido poblado ibérico, sin embargo, la
relación entre éste y el asentamiento citado parece no ser
directa en opinión del excavador del área citada (Martínez,
comunicación oral). No hemos de obviar la referencia a la
necrópolis de Cabeçoles, en el término de La Font de la
Figuera, posiblemente correspondiente al poblado de
Cabeçoles 2 (Pérez Ballester y Borreda, 1998, 145), tal vez
de época avanzada y consecuentemente, contemporánea a la
fase central del Corral de Saus, como veremos.
Finalmente, otra de las cuestiones vinculadas al territorio en el horizonte ibérico es la situación del yacimiento
del Corral de Saus en el ambiente de la Contestania
(Llobregat, 1972), teniendo en cuenta los problemas y
debates actuales entorno a su definición como entidad territorial en atención a las referencias de las fuentes clásicas
(aspectos valorados en Gil-Mascarell, 1980; Blánquez,
1990; Abad, 1992; Santos Velasco, 1992b y 1994; Abad y
Sanz, 1995; Soria y Díes, 1998). El mundo contestano -definido tradicionalmente a nivel territorial, cultural y étnico- ha
sido dotado de una personalidad propia, a través de documentos materiales propios y específicos tales como,
siguiendo un orden cronológico, hallazgos escultóricos con
características propias (Llobregat, 1966), abundantes testimonios epigráficos, así como la cerámica conocida de estilo
de Elx (Ramos Fernández, 1982; idem, 1987a; Ramos
Folqués, 1955; idem, 1966; idem, 1990, o Santos Velasco y
Tortosa, 1996; Tortosa, 1996; 1997 y 1998, entre otros), de
época tardía (siglos II-I a.C.), como rasgos más destacados.
Por otra parte, su territorio presenta matices de frontera
y una estructuración interna, siendo sus límites, señalados
por Llobregat (1972, 22), el Xúquer -al norte-, el Bajo
Segura -al sur-, proyectándose según la investigación más
reciente hacia el área en torno a Cartagena, muy posiblemente, la cuenca del Vinalopó y el valle de Montesa, por
otra parte (Abad, 1992, 159 y 163). Se ha postulado una
unidad cultural contestana, desbordando los límites tradicio-
Agradecemos a E. Díes Cusí sus sugerencias y comentarios al respecto.
Agradecemos la información de primera mano al respecto, proporcionada por Pep Esteve del Ayto. de Moixent, así como de Jose Manuel Martínez.
167
[page-n-180]
nalmente admitidos, incluyendo parte de los territorios de
las actuales provincias de Albacete y Murcia (Abad y Sanz,
1995, 82-83). Los yacimientos del Corral de Saus y su
correspondiente poblado, El Castellaret, aparecen situados,
por tanto, próximos al límite septentrional del área contestana controlada probablemente por Saiti, al menos a partir
del siglo III a.C. (cf. infra), localizándose, como ya hemos
señalado, en ese corredor natural que es el valle del río
Canyoles, dentro del valle de Montesa, en un ambiente ya de
frontera -y así lo evidencian materiales como por ejemplo
sus cerámicas, que muestran una serie de influencias
diversas procedentes del mundo de la Meseta, Murcia, Elx,
pero también de Llíria, como veremos-, estando claramente
manifestada su pertenencia -debido a los rasgos de los materiales documentados, como analizaremos, además de su
localización- al ambiente cultural que tradicionalmente se
ha vinculado a la Contestania, con la particularidad de un
yacimiento al borde de una vía natural de paso, tan destacada, con la consecuente recepción de influencias de distinta
procedencia cultural (cf. Soria y Díes, 1998, 433).
El conjunto monumental de la necrópolis del Corral de Saus
se destaca como el más rico -en cuanto a diversidad de
elementos arquitectónicos y esculturas- del sector septentrional del área ibérica del sureste peninsular en donde se
documenta la monumentalización escultórica de las tumbas.
Para concluir este punto, es preciso señalar algunos
aspectos novedosos sobre el poblamiento ibérico en la
parte media de la cuenca -correspondientes a los términos
de Vallada y Montesa de la comarca de La Costera- hasta
la denominada Hoya de Xàtiva, que cierra el valle del
Canyoles, con la ciudad de Saiti, como núcleo principal de
un amplio territorio. Nos remitimos al trabajo reciente de
Pérez Ballester y Borreda (1998, 1147-150), donde destacaríamos, para esta zona, en primer lugar, la identificación
de nuevos asentamientos (cf. fig. 78) de pequeño tamaño
sobre el llano en su mayor parte, situados en la margen
izquierda del valle del Canyoles. Un panorama de yacimientos que cada vez más rico que permitirá un acercamiento más preciso al territorio de La Costera. En segundo
lugar, es destacable el descubrimiento de un pobladosantuario -único documentado hasta el presente en el
conjunto del valle- denominado La Carraposa, en el
extremo noreste de la Hoya de Xàtiva, donde se localizó
una concentración significativa de cerámica ibérica y fragmentos de pequeñas terracotas, sobre un cerro amesetado
desde el que se divisa Saiti, junto a un paso que conecta
con la Canal de Navarrés. Se trata de un hallazgo interesante, por la ubicación del yacimiento y las características
de los materiales encontrados, que nos acercan a la faceta
religiosa de los habitantes del valle en época ibérica. Finalmente, Saiti, que puede asociarse al yacimiento de la Serra
121
122
del Castell, según Estrabón ... caput Contestaniae... se
presenta como un asentamiento con categoría urbana, al
menos durante el Ibérico tarío, controlando el paso de la
costa a la Meseta, hacia la Vall de Albaida y el Canal de
Navarrés. Punto de referencia fundamental en el estudio de
la Contestania (Llobregat, 1972) y del mundo ibérico en
general, sede de la antigua Saitabi, arrasada por las fortificaciones y construcciones de fases posteriores y única ceca
de acuñación de moneda ibérica de este territorio, Xàtiva
manifiesta en sus diversos yacimientos el fenómeno de
continuidad de poblamiento de una manera excepcional
desde el Paleolítico Medio en adelante, hasta la actualidad 121, como ya hemos señalado anteriormente. Según los
trabajos más recientes, en época ibérica, al menos en la
fase tardía, a partir del siglo III a.C., esta ciudad centralizaría el poder en un territorio de un radio de 7 km y
concretamente, desde la cuestión que aquí nos ocupa, de
entre 7 y 23 km al suroeste, siguiendo el curso del
Canyoles, dependiendo de la funcionalidad que tuvieran el
mencionado poblado-santuario de La Carraposa, de interés
sobresaliente, o el asentamiento ibérico de Montesa,
ambos en la parte media del valle (Pérez Ballester y
Borreda, 1998, 150).
III.1.2.2. El poblado de El Castellaret y su relación
con la necrópolis del Corral de Saus
El asentamiento de El Castellaret (Moixent), en el inicio
del corredor de Montesa, dentro de la cabecera de la comarca
del Canyoles, se sitúa en el cerro, entre los barrancos del
Agua y del Canyaret, en las vertientes de la Sª de Enguera,
cuyas coordenadas son 30SXJ885032, del mapa, hoja núm.
794 (Canals), del M.T.N. a escala 1:50.000, antes con acceso
directo desde la citada carretera N-430 Valencia-Albacete hoy autovía-, en dirección La Font de la Figuera, entre el km
18 y 17, por la Venta de la Balsa. El poblado se halla junto a
la necrópolis del Corral de Saus, separado de ésta por el
barranco del Agua, aunque existe una perfecta visualización
entre ambos recintos 122. Esta disposición habitat-necrópolis
es muy característica en el mundo ibérico, documentándose
en numerosos yacimientos, de manera que se establece una
relación visual entre ambas unidades. La ubicación de la
necrópolis en la ladera, junto al cerro correspondiente al
poblado, revela un interés de cara a su observación en el
acceso al mismo y desde la vía de paso. En la actualidad, el
yacimiento, no excavado, se halla muy deteriorado, prácticamente destruido por las faenas agrícolas, la erosión de la
montaña y las actividades de los clandestinos. Los materiales
arqueológicos hallados son principalmente restos cerámicos
que se hallan dispersos por toda la ladera y los tramos de
estructuras aún son visibles, a pesar de la citada erosión, los
hundimientos y la construcción de los márgenes. Este gran
poblado ibérico tradicionalmente ha sido considerado como
Un trabajo a nivel general que recoge gráficamente dicha evolución, desde el Paleolítico Medio a la actualidad, en: Martínez Baldó, A. y Siclano Lletget, R., (1986): “Xàtiva,
evolución urbana”. Papers de la Costera, 3 y 4, 79-82.
Cf. supra para la definición geofísica de su territorio.
168
[page-n-181]
el correspondiente a la necrópolis del Corral de Saus, dada su
proximidad geográfica y la pertenencia al mismo horizonte
cronológico-cultural de sus materiales.
El yacimiento es conocido desde principios de siglo a
través de prospecciones. E. Pla en su publicación de 1975
recogió algunos datos al respecto 123. En una primera fase se
consideró la existencia del denominado El Castellaret de
Baix, ocupando el primer tramo de una extensa ladera entre
el barranco del Agua y el del Canyaret, con abundante material arqueológico en superficie -cerámica a mano de la Edad
del Bronce y, principalmente, cerámica ibérica y cerámica
importada de barniz negro 124-, así como la presencia de
numerosas alineaciones de piedras regularmente dispuestas,
indicios de seguros muros enterrados bajo la potente sedimentación todavía existente (Aparicio, 1977, 30). También
se resaltó la presencia de cerámicas áticas de barniz negro
halladas en las prospecciones efectuadas en el poblado
(Uroz, 1983, 66). Ocupando el segundo tramo de esta ladera,
se sitúa el habitat denominado El Castellaret de Dalt, con
restos de una torre medieval, almohade, que todavía es
visible en la cumbre, situada a 625 m s.n.m,. con una superficie aproximada de 1 ha, interpretada como parte de una
fortaleza medieval. Los materiales recogidos en su superficie son cerámicas ibéricas, terra sigillata africana y cerámica musulmana. Se han señalado las similitudes entre
algunos fragmentos ibéricos decorados hallados en El Castellaret y los del cercano gran poblado de La Bastida de les
Alcusses. En la cima del cerro se halló un muro de piedra y
mortero al este y, al oeste, la torre almohade adosada a otro
tramo murario. Algunos autores han pensado que en
realidad, posiblemente se trata del mismo yacimiento, dividido en el espacio en dos partes (Montesinos, 1982, 78).
Lo que parece claro, tras nuestra observación del cerro,
es la existencia de una compartimentación espacial del
mismo, debido quizás probablemente también a sus propias
características físicas -se perfila un marcado estrangulamiento natural-. Determinar si esta división de los espacios
ocupados implica además una diferenciación cronológica de
la ocupación del cerro es, hoy por hoy, sin un estudio arqueológico adecuado, más complejo (Pérez Ballester y Borreda,
1998, 146-147). Es interesante ver cómo, el poblado ocupó
la ladera baja, media y la parte superior del cerro, separada
por un área mucho más estrecha y un cortado, y que ha sido
habitado en fases sucesivas, plasmando esa continuidad en
la ocupación del territorio que mencionábamos en un punto
anterior. Efectivamente, existen indicios de materiales de la
Edad del Bronce -fragmentos de cerámica a mano-, recogidos también en El Castellaret de Dalt -recordemos la
riqueza del horizonte del Bronce Final en la comarca a la
que aludíamos más arriba-, sin embargo, es prácticamente
123
124
imposible determinar las estructuras y delimitar el perímetro
del antiguo poblado, que en la actualidad se desconoce.
Posteriormente, en época ibérica, se documenta la ocupación de la cumbre -se han hallado cerámicas de esta cronología-; el poblado se extiende -bien en el mismo momento,
bien en un momento posterior- por la ladera y, a juzgar por
la dispersión de sus materiales y los restos de construcciones
aún visibles, pudo tener unas dimensiones considerables.
Desde El Castellaret de Dalt existe un destacado control
visual del territorio circundante y una gran visibilidad.
Se divisa perfectamente el denominado Plà de les Alcusses
(lám. 57), sobre el que se alza el poblado de La Bastida.
En lo que vendría a ser El Castellaret de Baix, los bancales
superiores al corral existente en la actualidad -junto a una
gran balsa que existe en el lugar y que da nombre a una
antigua venta aún en pie, “la venta de la balsa”-, dedicados
al cultivo del olivo, muestran gran cantidad de fragmentos en
superficie de cerámicas ibéricas finas -decoradas o no- y de
cocina. La remoción de los suelos y el traslado de tierras para
el cultivo del almendro y el olivo ha puesto a la luz muchos
materiales cerámicos y algunos elementos metálicos. Con
respecto a las cerámicas, la tipología y las decoraciones de
las formas halladas presentan indudables paralelos en los
ajuares funerarios de la necrópolis excavada. En cuanto a las
estructuras, se observan diversos tramos murarios dispuestos
en paralelo, con sillares no escuadrados de tamaño medio y
grande. Aventurar un perímetro aproximado es arriesgado
dado el estado actual del yacimiento; sí que podríamos
indicar una dimensión máxima, absolutamente provisional,
para el tramo medio/inferior del yacimiento, de hasta 4 has,
aunque la dispersión de sus materiales podría alcanzar las
6 has, lo cual podría indicar un yacimiento de dimensiones
medias, próximo al de La Bastida de les Alcusses, con casi
6 has, según su perímetro amurallado. Ambos poblados, en
función de la documentación existente, podrían ser coetáneos -por lo menos en el siglo IV a.C.-, ya sea con el sector
de la cumbre del cerro únicamente o también con algún
sector del tramo inferior -que parece, no obstante, por los
materiales recuperados, más tardío-. A partir aproximadamente de la cota 550 m s.n.m. se produce el estrechamiento
natural en el cerro que mencionábamos antes, donde parece
insinuarse una senda natural que conduce al tramo superior
del mismo, correspondiente a El Castellaret de Dalt,
donde las cerámicas ibéricas aparecen con menos frecuencia
-aunque se han documentado cerámicas finas pintadas y sin
decoración- y son las cerámicas romanas y, sobre todo, las
musulmanas las que predominan -cerámica de cocina y
vajilla fina con esmalte interno y la característica decoración
en “verde y manganeso” y barniz melado externo de los
siglos X y XI d.C.-, que corresponden a la última etapa de
El autor indica las referencias bibliográficas de González Simancas, M., Catálogo monumental y artístico de la provincia de Valencia, inédito, cuyo manuscrito se guarda en
el Ministerio de Cultura y Educación, así como, La Labor del Servicio de Investigación Prehistórica y su Museo en el pasado año 1972, Valencia, 1974, 97.
Materiales recogidos por el S.I.P., en visitas realizadas al yacimiento, parte de los cuales se hallan depositados en los fondos del Museo Municipal de Moixent. Cf., el apartado posterior, el punto dedicado al citado Museo.
169
[page-n-182]
vigencia del lugar. Abundan, tanto en el tramo superior,
como en el inferior amontanamientos de mampuestos, testimonio de las edificaciones en distintas etapas de vigencia de
este habitat.
En síntesis, a juzgar por los escasos testimonios de que
disponemos, aún así podemos plantear la existencia de un
posible habitat prehistórico adscrito al Bronce Valenciano, la
segura presencia de un poblado ibérico que, efectivamente,
en el Ibérico pleno pudo utilizar el llamado Castellaret de
Dalt como atalaya (Pérez Ballester y Borreda, 1998, 147) y
durante el Ibérico tardío presenta dimensiones considerables
y se extiende desde la cumbre -¿Se trata del habitat más
antiguo en origen al que indican las cerámicas halladas en El
Castellaret de Baix? ¿La población ibérica ha trasladado en
algún momento su lugar de habitat?-, y, fundamentalmente,
según indica la dispersión de materiales en la actualidad, por
la ladera media-baja del cerro entre dos barrancos, cuya
necrópolis se hallaba próxima, tras el barranco del Agua.
Efectivamente, tal y como se ha señalado, en el Ibérico
tardío El Castellaret pudo sustituir al poblado de La Bastida,
tras su destrucción, como asentamiento más importante del
área del valle. Los poblados satélite al Castellaret (Reixach,
Venta de la balsa, Casa El Porchi, Casa Garrido, Paraje Casa
Ginés, La Tuerta 1, Alt de Vahillo y Casa Ramblar, según
Pérez Ballester y Borreda, 1998, fig. 2) se vinculan a
pequeños asentamientos de funcionalidad agropecuaria,
como hemos señalado antes (v. supra, fig. 78). En otro orden
de cosas, la descripción del poblado de El Castellaret
sugiere una topografía y secuencias semejantes a las atribuidas al conjunto ibérico de El Castellar de Oliva. Este
poblado, que tampoco está excavado, forma unidad con la
conocida necrópolis de Oliva, estudiada por Colominas
(1944, 156), que señala como: “(...) La cima del monte El
Castellar de Oliva está coronada por las ruinas de un
antiguo castillo, sobresaliendo de sus cimientos restos de
viejas paredes, vestigios del poblado a que correspondería
esta necrópolis. En toda la vertiente del cerro se recogen
fragmentos de cerámica ibérica hecha a torno, del mismo
tipo de las urnas de la necrópolis.”, entre otros. En época
posterior -romana, tardorromana y medieval-, volviendo al
Castellaret, la cumbre y, de manera más insegura, ¿el tramo
inferior? son reocupados. Por tanto, se ha de destacar la gran
perduración cronológica del lugar, lo que unido a sus dimensiones y dispersión de materiales, contribuye a otorgarle
preeminencia en la zona.
III.1.2.3. La cuestión de la mansio ad Statuas
La elección del emplazamiento de una necrópolis
atiende a factores ideológicos o religiosos, pero también a
condicionamientos prácticos. La localización del área de
enterramientos puede informar acerca de la ocupación del
territorio. En este sentido, la necrópolis del Corral de Saus,
125
126
frente a su poblado correspondiente, controla el curso
fluvial del Canyoles y se sitúa junto a una vía natural de
comunicaciones, muy importante en época ibérica. De esta
forma es visible desde el poblado y la ruta. El emplazamiento del Corral de Saus, en el corredor del valle del
Canyoles, obliga a una reflexión sobre su situación en relación con los caminos de la época y las posteriores vías
romanas documentadas. Así, en este sentido, “La necrópolis
de Corral de Saus se halla situada en el estratégico corredor
de Montesa que une la llanura litoral valenciana a la altura
de Játiva, la antigua Saitabi, con la zona del Valle del
Guadalquivir a través de las tierras altas del sureste de la
Meseta siguiendo la antigua vía de comunicación que
podemos denominar como Vía Heracleia” (Almagro
Gorbea, 1987, 200). La cercanía del paso de la calzada
romana por excelencia, la Vía Augusta, heredera de la Vía
Heraclea, considerada como el eje esencial de las comunicaciones y las relaciones culturales de la Península ibérica
prerromana, según Almagro Gorbea (1983c, 182), a pesar de
las objecciones de Sillières (1977, 182), con respecto a
Moixent y la necrópolis ibérica del Corral de Saus, ha suscitado una cuestión respecto a la precisa localización de una
de las mansio mencionadas en el Itinerario de Antonino -la
mansio ad Statuas-, cuya ubicación específica desconocemos 125. Según Sillières (Idem, 69), a partir de los alrededores del Alto de Mariaga, donde debía encontrarse la
mansio ad Statuas, las dos grandes vías romanas del sureste
de la Península, la de Cástulo por Cartagena, -Vía Augustay la de Cástulo por Libisosa -el llamado “Camino de
Aníbal”- se reunían para seguir juntas el mismo trazado.
Desde esta estación, por el Camino de la Casa Real, se
alcanzaba el alto valle del Canyoles y el valle de Montesa,
dirigiéndose sin dificultad hacia Saetabis siguiendo, posiblemente, en opinión de este autor, la orilla izquierda del
Canyoles como el Camino Viejo de Valencia, pasando a la
orilla derecha tras El Pulido, al sureste de Montesa.
El hecho, desafortunadamente, es que no se conserva ningún
vestigio evidente de la calzada debido a la fuerte erosión.
Cambiando la orientación de nuestro análisis para de
nuevo retornar al ámbito de Moixent, desde Saetabis 126,
como hemos visto, la Vía Augusta busca el valle del
Canyoles por el denominado “Camino Viejo del Portet”
(Sillières, idem), a la entrada de Xàtiva, en el cual se localizan dos puntos de interés: la mansio ad Statuas y, en el
tramo final, la mansio ad Turres, ya en la Font de la Figuera,
camino que controlaba el paso natural del litoral valenciano
al interior de la meseta (Morote, 1979, 152 y ss).
Con respecto a la documentación material y literaria existente, la mansio ad Statuas no aparece recogida en los denominados y conocidos Vasos de Vicarello (CIL, XI, 32813284), sin embargo figura, tal como hemos señalado, en el
Cf. la hoja J30 de la TIR, s.u. ad Statuas (en prensa). Agradecemos a R. Cebrián sus informaciones al respecto.
La calzada penetraría en la ciudad por el Portal de la Almetla, cf., Ventura Conejero, A., (1972): Játiva Romana, Valencia. STV, 35, aunque es exagerado pensar en que cada
ciudad fuera cruzada por la conocida vía.
170
[page-n-183]
Itinerario de Antonino 127 (Roldán Hervás, 1975, 149-160 y
269), situada concretamente a 9 millas de ad Turres y a 16
millas de Saetabis. Estas medidas concuerdan para fijar la
mansio en el término municipal de Moixent, debiéndose
localizar en la vega seguida por la vía, en el valle del
Canyoles, cerca de la población actual (Sillières, 1977, 77;
idem, 1991, 271).
Podemos decir, pues, que esta mansio de la Vía Augusta
se localizaría probablemente, por las distancias mencionadas
en el Itinerario Antonino (XXXII m. p. de Sucronem) en
Moixent, donde los restos romanos son abundantes. Un
completo estudio sobre las vías romanas del territorio valenciano ha revisado la cuestión de las distancias entre Saetabis
hasta ad Statuas (16 m.p.= 23,7 km), así como entre ésta
última y ad Turres (9 m.p.= 13,3 km) (Roselló y Arasa, 1995,
112-113). La proximidad entre estas dos últimas estaciones ha
permitido plantear la posibilidad de que ad Statuas fuera realmente una mutatio (Sillières, 1990). Centrando el tema en su
relación con el yacimiento objeto de nuestro estudio, Corral
de Saus, algún autor ha realizado una valoración acerca de la
precisa localización de la mansio ad Statuas, ubicada tradicionalmente cerca del actual Moixent y coincidiendo con el
actual paraje de Les Ventes (Aparicio, 1982, 34; idem, 1984,
178). Su razonamiento se sitúa en función de la distancia atribuida por el Itinerario de Antonino, existente entre Saetabis y
la citada mansio, esto es, 16 millas, alrededor de 24 km, aceptada la equivalencia aproximada de la milla romana por 1,5
km. Según este autor, esta distancia viene a coincidir con el
actual paraje de Les Ventes. Sin embargo, siguiendo el mismo
razonamiento de la distancia existente entre Saetabis y la
mansio, esos 24 km aproximados nos llevan muy cerca de la
actual localidad de Moixent y no al denominado paraje de Les
Ventes, que exactamente se halla ubicado entre el km 19 y 18
de la antigua carretera N-430 Valencia-Albacete, a más de 7
km de la citada población. Estos cálculos son relativamente
fáciles de realizar en la actualidad puesto que la carretera que
comunica Xàtiva-Moixent-Font de la Figuera presenta una
disposición casi en línea recta que permite la estimación de
cálculos aproximativos en las distancias marcadas entre
Saetabis-ad Statuas-ad Turres. Estaciones como ad Statuas y
otras como ad Turres, ad Palem, Parietinis, ad Duo Solaria,
ad morum y ad Aras, la mayor parte de las estaciones del
Itinerario de los vasos de Vicarello, no eran más que albergues
al borde de la vía, fuera de las grandes aglomeraciones
(Sillières, 1990, 800-801).
Por otra parte, al respecto del nombre de ad Statuas, el
mismo autor señala que “Según el topónimo la mansión del
itinerario se encontraría próxima a un lugar con estatuas, y
aún cuando éstas no estaban en su lugar original en el
momento de establecer el itinerario, debían ser visibles
entre las sepulturas todavía en servicio o arruinadas,
aunque el topónimo bien pudo ser antiguo y no creado en el
127
momento del establecimiento de dicho itinerario (...)”
(Aparicio, idem). Sin embargo, descartada la posibilidad de
que la citada mansio se halle ubicada en Les Ventes por
simple cálculo de distancias, en relación al topónimo, consideramos que éste indicaría probablemente la proximidad a
un monumento (¿con esculturas?), posiblemente contemporáneo a la vigencia de la calzada romana. Parece difícil de
sostener que las citadas statuas hicieran alusión a los restos
escultóricos y arquitectónicos destruidos y posteriormente
reutilizados en las tumbas de empedrado tumular halladas
en la necrópolis del Corral de Saus, aunque la posibilidad de
que el término ad Statuas hiciera alusión a las estructuras
conservadas de los empedrados o las esculturas monumentales de la necrópolis, más antiguas incluso, no ha de descartarse definitivamente. En este sentido el único argumento
que podría citarse, el acusativo de dirección -ad-, que indica
el nombre de la mansio -ad Statuas-. Otros ejemplos de
nombres de estaciones a modo de referencias a un edificio
vecino podemos encontrarlos en ad Turres -torres-,
ad Pontem -puente-, Praesidio -puesto militar-, ad Portum
-puerto-, ad Aras -altares-, ad Herculem o ad Palem
-templos-, una simple construcción en ruinas -Parietinis o
ad leones-, etc. Como ejemplo cercano, referiremos la estación de ad Palem, en la vía desde Saetabis a Cástulo, que se
encontraría seguramente al lado del santuario iberorromano
del Cerro de los Santos (Montealegre del Castillo), dedicado
a la divinidad latina Pales, sin duda a partir del siglo II en
opinión de Sillières (1990, 272 y 800-801). Así, la hipótesis
del topónimo en relación a los restos del yacimiento del
Corral de Saus, si bien no puede ser confirmada en absoluto
a través del cálculo de distancias en la actualidad, no parece
pertiente aunque no debe descartarse de una manera absoluta como hemos señalado.
III.2. HISTORIA DE LA INVESTIGACIÓN
Revisamos en este apartado la historia de la investigación del yacimiento, comentando las sucesivas campañas de
excavación llevadas a cabo y, de manera paralela, las publicaciones que van surgiendo al compás de los hallazgos en la
necrópolis. A continuación, valoramos los trabajos surgidos
fundamentalmente desde la década de los ochenta, así como
los resultados de la intervención concreta realizada en el
inicio de los noventa.
III.2.1. El descubrimiento (1972)
La temprana aparición de noticias y artículos sobre este
yacimiento hizo posible su difusión desde, prácticamente, el
propio descubrimiento de la necrópolis, siendo, sin duda, los
restos escultóricos y arquitectónicos hallados los que
gozaron de una mayor o casi absoluta atención informativa
e investigadora dada su excepcionalidad. Desde 1965, el
S.I.P. tuvo conocimiento de hallazgos de material ibérico
procedentes del lugar conocido como Corral de Saus, apare-
It. Ant., 400-401. An. Rav., 304.
171
[page-n-184]
cidos al realizar labores agrícolas de desfonde (Fletcher,
1974b, 104), conservándose en los almacenes del S.I.P.,
procedentes del citado año “(...) una orza de cerámica
grosera, gris oscura, con abundantes granos de desgrasante,
de un tipo muy conocido en La Bastida de les Alcusses, una
fíbula hispánica en bronce, del tipo 5 de Cuadrado, con
resorte en bisagra y fragmentos de varillas del mismo
metal.” (Pla, 1977b, 729). Asimismo, a finales del año 1971,
J. Pelejero Ferrer, periodista y colaborador del Servicio,
depositó en el mismo materiales cerámicos procedentes de
la finca del Corral de Saus, aparecidos igualmente durante
la realización de faenas agrícolas. Con la intensificación de
las mismas y la intervención de un tractor, se incrementó la
paulatina aparición de hallazgos, de los que dió cuenta al
Servei ... el mencionado Sr. Pelejero quien el 14 de Febrero
del año 1972 comunicó la aparición de “(...) una gran
piedra con bajorrelieve” (Fletcher, idem), tratándose del
cipo conocida como “del jinete” 128. Estas noticias le fueron
proporcionadas por miembros de Grupo Arqueológico de
Vallada, asociación de aficionados a la Arqueología, de
carácter local (Aparicio, 1982, 33), que poseían materiales
recogidos en superficie, fruto de las “visitas” realizadas
previamente al yacimiento.
Ante la importancia y abundancia de los hallazgos, la
dirección del S.I.P. decidió su intervención, disponiendo una
comisión formada por el ayudante técnico, J. Aparicio, y el
capataz, R. Fambuena, para la realización de un informe detallado sobre el lugar de los hallazgos. Se observó, sobre el
terreno, en superficie, manchas de ceniza lo que, unido, por
otra parte, al estudio de los materiales existentes en los locales
del Colegio Libre Adoptado San Pedro Apóstol de Moixent,
recogidos por el profesorado y los alumnos del citado centro,
determinó la existencia de una gran necrópolis ibérica. El 16
de febrero de 1972 se realizó un informe preliminar donde se
destacó el interés del yacimiento y la conveniencia de su
rápida excavación (Fletcher y Pla, 1977a, 56).
III.2.2. Las campañas de excavación del S.I.P
El 25 de febrero de 1972 fue concedido el permiso de
excavaciones de la Comisaría General de Excavaciones de la
Dirección General de Bellas Artes, a nombre del Subdirector del Servicio, E. Pla. La década de los setenta es
testigo de siete campañas sucesivas 129 de excavaciones ordinarias realizadas por el S.I.P., bajo la dirección de D. Fletcher Valls, director del S.I.P y E. Pla Ballester, con la directa
realización sobre el terreno de J. Aparicio.
III.2.2.1. La primera campaña (1972)
La primera campaña de excavaciones fue realizada entre
los días 13 de marzo y 18 de mayo del año 1972, bajo la
dirección de E. Pla Ballester, titular del permiso oficial, por
el técnico J. Aparicio. La memoria de la labor realizada en
128
129
130
1972 es publicada por el S.I.P. en 1974 (Fletcher, 1974b,
103-108), figurando entre las actividades del mismo una
visita al poblado de El Castellaret, próximo a la necrópolis.
Según la citada memoria, inicialmente se llevaron a cabo
dos sondeos para identificar la secuencia estratigráfica del
yacimiento, distinguiéndose una serie de capas, con las
características que presentamos a continuación:
a) capa primera (60 cm), superficial, removida y con
material cerámico ibérico y barniz negro de importación,
mezclados;
b) capa segunda (30-35 cm), de tierra gris, con material
cerámico igualmente mezclado;
c) capa tercera (20-35 cm), de tierra amarillenta,
uniforme y suelta, no continua, apareciendo en las zonas
donde por debajo existían estructuras de piedra, con material, de nuevo, igualmente mezclado;
d) capa inferior, de tierra castaño-rojiza, con abundantes
piedras trabadas, y, en su ausencia, mezcla de gravillas y
arenas. Por debajo de este nivel, aparecía la roca caliza
natural del terreno.
De esta forma se procedió a la excavación de la necrópolis inferior, así denominada por los dos niveles o campos,
donde se apreciaban restos arqueológicos visibles, que definían espacialmente el yacimiento, distinguiéndose una necrópolis superior, en el bancal más elevado, y, la citada necrópolis inferior, donde se localizaron la mayor parte de restos
conocidos de este yacimiento (Aparicio, 1976a y b). Se diferenció un primer sector, el llamado sector A, efectuándose un
cuadrado de 6 m de lado, ampliado posteriormente otros 4 m,
subdividido en cuadrículas, donde se localizaron dos tipos de
enterramientos: por una parte, sepulturas en hoyo, revestidas
interiormente de pequeñas piedras, bien trabadas, posibles
busta, donde se depositó un vaso cerámico con los restos del
individuo incinerado, con refuerzo lateral de piedra, protegiéndolo. Por otra parte, la segunda tipología se plasmó en la
denominada gran sepultura, estructura cuadrada, de unos 4 m
de lado, de empedrado tumular, de características similares a
las aparecidas en necrópolis murcianas como la de El Cigarralejo (Cuadrado, 1987) o de Albacete, como la del Tolmo de
Minateda (Abad, Gutierrez y Sanz, 1993), en cuyo centro se
depositó la incineración y el ajuar funerario, cuyo elemento
más destacado es el uso como material de construcción reempleado de restos escultóricos y arquitectónicos monumentales, entre los que se destacó un cuerpo de una escultura en
bulto redondo de sirena 130, a la que le faltaba la cabeza, parte
de la cola y patas. Igualmente fue hallado otro cuerpo de
sirena, asociado a esta estructura, desmantelado por la actividad del tractor, tal y como señala el excavador (Aparicio,
1976; idem, 1982, 35; idem, 1984, 182). Expoliada en el
pasado, parte de su ajuar fue hallado fragmentado junto a uno
de los muros de la estructura tumular (Fletcher, 1974b, 106).
Pieza con núm. S.I.P. 13568 (cf. infra).
Con la excepción del año 1978, en el que se interrumpen las intervenciones en el yacimiento, reaundándose en 1979, fecha que supuso la última campaña de excavación
-breve-, realizada en este yacimiento por el S.I.P.
Pieza núm. S.I.P. 13570.
172
[page-n-185]
Como hemos señalado, desde prácticamente el descubrimiento y la primera campaña de excavación, aparecen
noticias en la prensa tales como el titulado: “Importante
descubrimiento arqueológico en Moixent. Fue excavada
una necrópolis ibérica en el Corral de Saus. (Pelejero,
”
1972). Por otra parte, se publican artículos (Fletcher y Pla,
1972) que destacan la importancia de los hallazgos e inician
el desarrollo de la temática del reaprovechamiento de esculturas antiguas en las tumbas descubiertas, fenómeno ya
recogido en la bibliografía del momento (Nieto Gallo, 1947;
Almagro Gorbea, 1975a y b; LLobregat, 1966), planteando
diversas hipótesis con respecto al lugar de procedencia
original durante la vigencia de los monumentos antiguos.
En este sentido, se menciona la posibilidad “(...) bien del
cercano poblado ibérico del Castellaret, bien de la propia
necrópolis, destruida (...)” (Fletcher y Pla, 1972). Estas
primeras publicaciones -Programa Oficial de Fiestas de
Mogente, Levante, La Marina- tienen indudablemente un
carácter local, de ahí, su limitada difusión.
III.2.2.2. La segunda campaña (1973)
Esta segunda campaña (Pla Ballester, 1976) se desarrolló entre el 14 de mayo y el 13 de junio del año 1973,
editándose su informe por el S.I.P. en 1975 (Fletcher, 1975,
109-112). En éste se confirman las conclusiones culturales
y cronológicas que ya se apuntaron en la memoria inicial.
Con respecto al trabajo de campo, se inicia la excavación de
un nuevo sector en la necrópolis, el llamado sector B, al este
de la gran sepultura descubierta en la primera campaña.
Se documentaron varias incineraciones pertenecientes a la
primera tipología funeraria establecida en el año 1972, es
decir, sepulturas en hoyo, en zona de empedrado, consideradas, en esta ocasión ustrina, por la ausencia de material
arqueológico asociado directamente, aunque sí abundante
en sus alrededores. En esta misma campaña se procede a la
excavación de un nuevo sector, el C, que proporcionará sin
duda, una gran relevancia a la necrópolis. En este sector se
documentaron hallazgos de incineraciones con restos de
ajuar, considerados destruidos con anterioridad al descubrimiento de la necrópolis (Fletcher, 1975, 110).
Por otra parte, se halló la otra gran sepultura de empedrado tumular, que manifestaba de nuevo el mismo fenómeno de reutilización de restos monumentales antiguos, en
este caso, en las gradas que conformaban su estructura.
Se trató, en esta ocasión, de las denominadas “damas”
ibéricas de Moixent (Pelejero, 1973a), las dos “damitas”
(Fletcher y Pla, 1974, 39) que formaban, en el caso de uno
de los fragmentos 131, el ángulo noroeste de la grada inferior
de la sepultura, y, en el caso del otro resto conservado 132,
parte del empedrado del monumento en el ángulo diagonalmente opuesto al primero citado. La importancia del
hallazgo es recogida en la prensa local ese mismo año, con
131
132
artículos como “Las damas ibéricas de Moixent” (Pelejero,
1973a), o “La necrópolis ibérica de Moixent. Su antigüedad se calcula en el siglo IV antes de Cristo.” (Pelejero, 1973b). “Este año de 1973, así nos lo ha confirmado
el descubrimiento de dos bellísimas damas de los primeros
siglos a.C., aunque una de ellas estuviese destrozada en la
parte superior, pero no la segunda, que muestra toda la
belleza propia de la época. (...) Esta segunda campaña,
pues, ha sido un total éxito.” (Pelejero, 1973a, 19). Con
respecto al ajuar asociado (v. infra), se plantean las dudas
existentes sobre su plena identificación debido a los
factores de remoción a causa de las faenas agrícolas, las
tareas del tractor, las violaciones y expolios de la antigüedad (Fletcher, 1975, 111). Tras la segunda campaña de
excavaciones, se concluye volviendo sobre las temáticas de
destrucción/reutilización de los restos monumentales
documentados en las tumbas descubiertas, planteando
cronologías de la segunda mitad del siglo III a.C. para las
tumbas de empedrado y del V o finales del IV a.C. para los
monumentos (Idem, 112).
III.2.2.3. La tercera campaña (1974)
La siguiente campaña de excavaciones se llevó a cabo
durante los días 26 de julio a 6 de septiembre de 1974, publicada en La Labor del S.I.P ... de 1976 (Fletcher, 1976,
.
119-121) prosiguiendo la actuación iniciada en 1973 en el
sector C de la necrópolis inferior, documentándose dos incineraciones en urna del primer tipo, y, recogiéndose numerosos fragmentos de diversos materiales, sin contextualización concreta, procedentes de tierras removidas, incluso en
época antigua. Es en este año, por otra parte, cuando se
inicia la valoración específica de los restos escultóricos en
piedra por parte de D. Fletcher y E. Pla, en la revista Bellas
Artes, con “Las esculturas en piedra del Corral de Saus
(Valencia)” (Fletcher y Pla, 1974), destacándose los
hallazgos del cuerpo de sirena mejor conservado y las
“damitas”, además del resto de elementos escultóricos y
arquitectónicos documentados. Destacamos en esta publicación, además de las consideraciones realizadas con respecto
a la necrópolis y el fenómeno de destrucción/reutilización de
restos monumentales antiguos que documenta, el dibujo
realizado como “(...) posible reconstrucción del monumento” en relación con las “damitas” (Idem, 38), que señalan
“(...) estaban acostadas, flanqueando al parecer los lados de
una pirámide central, rota, por lo que ignoramos cómo
remataba. (Idem, 39). Así pues, se inicia el planteamiento
”
del problema de la restitución del monumento funerario del
que formarían parte estos restos, sin duda, excepcionales.
También Fletcher, en la obra publicada por éste,
Museo de Prehistoria de la Diputación Provincial de
Valencia, destaca, con documentación gráfica, los restos
más espectaculares de la necrópolis, tales como el cuerpo
Denominada por nuestra parte, a partir de ahora “damita I”, núm. S.I.P. 13581.
Denominada, igualmente, “damita II”, núm. S.I.P. 13582.
173
[page-n-186]
de sirena, las “damitas”, o el bloque arquitectónico triangular fragmentado con decoración geométrica y floral 133
(Fletcher, 1974a, 163-166). Pla (1977b) da cuenta de los
resultados y conclusiones alcanzadas, fruto de las tres
primeras campañas de excavación (1972-1974), al XVI
CNA, celebrado en Vitoria, presentando el trabajo: “La
necrópolis ibérica, con sepulturas de empedrado tumular,
del Corral de Saus, en Mogente (Valencia).” En esta publicación se realiza un sucinto inventario, con breve descripción y dimensiones en alguna de las piezas más relevantes,
halladas, en los alrededor de 198 m2 excavados. Se valoran
fundamentalmente las dos grandes sepulturas de empedrado tumular documentadas, en el sector A -la conocida
inicialmente como tumba de la sirena-, y, en el sector C -la
denominada tumba de las “damitas”-, y en los restos que,
a modo de material de construcción conforman sus respectivos empedrados. Por otra parte, se ofrecen paralelos de
otros yacimientos en los que se documenta la tipología de
las tumbas de empedrado tumular, así como otras necrópolis donde se manifiesta igualmente el fenómeno de
destrucción y reutilización de restos monumentales. Con
respecto a las cronologías, las fechas planteadas por Pla
para la destrucción de los monumentos antiguos se sitúa
entre la mitad del siglo IV y la del V a.C., vinculada a “(...)
las correrías cartaginesas por el litoral levantino español
(...)” (Pla, 1977b, 737). Los paralelos estilítico-artísticos
de las piezas -fundamentalmente de la sirena y las
“damitas”- se sitúan en el mundo clásico oriental, desvinculándose así de “(...) los focos neohititas de la región
sirio-fenicia, donde encuentra Almagro Gorbea las raíces
de la escultura de Pozo Moro que sin duda están bastante
alejadas de las concepciones artísticas de las de Corral de
Saus.” (Pla, 1977b, 738) 134. Por tanto, como vemos, se
inicia ya un intento de aproximación a algunas de las
problemáticas esenciales que plantea este yacimiento,
como son, el tema de las cronologías, las fechas de
vigencia, destrucción y reutilización de los restos funerarios monumentales, y, por otra parte, los paralelos e
influencias estilíticas de los restos más significativos
hallados, así como la hipotética funcionalidad dentro de un
monumento antiguo.
III.2.2.4. La cuarta campaña (1975)
La cuarta campaña se desarrolló durante los días 6 al 25
del mes de octubre de 1975, excavándose 55 m2 en el sector
A, cuadrículas A a K, números 17 a 21. Su memoria es publicada en 1977 en La Labor del S.I.P (Fletcher, 1977, 48-49).
....
El objetivo de esta nueva campaña fue regularizar y reunificar
todos los sectores de excavación de años pasados, recogiéndose gran cantidad de material fragmentario sobre distintos
soportes materiales: cerámica -ibérica e importada-, metal,
terracota, pasta vítrea y hueso. El resultado de las excava-
133
134
Pieza núm. S.I.P. 13583.
En referencia al trabajo de Almagro sobre Pozo Moro (Almagro Gorbea, 1975, 685).
174
ciones de este año -como es señalado en el informe- (Idem,
49), no altera las conclusiones alcanzadas tras las anteriores
campañas de excavación, ya referenciadas.
III.2.2.5. La quinta campaña (1976)
La quinta campaña de excavaciones tuvo lugar
durante el 14 de junio y el 5 de julio de 1976, siendo
publicado su informe en 1978 (Fletcher, 1978, 76-80). Las
tareas se concentraron en el sector A -capa tercera de las
cuadrículas B, C y D, 12, 13, 14, 15 y 16-, por una parte,
y, en el sector C -levantamiento de las incineraciones
Go12 y 13, Ho12 y 13, así como la apertura de las cuadrículas Ko11 a 14 y Mo11 a 12-, de la necrópolis inferior,
por otra parte. En este mismo año, 1976, salen a la luz dos
artículos (Aparicio 1976a y b), de restringida difusión al
tratarse de publicaciones de ámbito local -Programa
Oficial de Fiestas de Mogente y Revista Enguera-, que
ofrecen una sintética visión de las estructuras, los
elementos arquitectónicos, esculturas y otros materiales
asociados, de las campañas realizadas hasta la fecha.
Centrándonos en las estructuras funerarias, se amplía la
tipología existente (Fletcher, 1974b, 105-106), distinguiéndose en estos momentos cuatro tipos (Aparicio,
1976a y b):
a) grandes tumbas cuadrangulares con paredes de piedra
en seco y encachado tumular;
b) gran tumba cuadrangular con tres gradas de sillares
escuadrados;
c) tumbas en hoyo protegido con pequeñas piedras;
d) tumbas en “caja” o “cista” rectangular revocada.
En realidad, los tipos a y b corresponden a dos variantes de
una misma tipología, esto es, la tumba de empedrado, estructura o encachado tumular cuadrada, denominada por
Almagro, entre otros factores, por sus dimensiones, de
“túmulo principesco” (Almagro Gorbea, 1987, 200, n.p.p. 4).
Por otra parte los tipos c y d vienen a tratarse de tumbas de
tipología más sencilla que las anteriores, de cremación en
hoyo o cista, con dos variantes a su vez, siendo ambas consideradas como “tumbas de túmulo normal de adobe”
(Almagro Gorbea, idem), estando únicamente documentada
la segunda variante, según su excavador -tipo d- en la necrópolis inferior.
III.2.2.6. La sexta campaña (1977)
Ésta se desarrolla en 1977 entre el 13 de junio y el 15
de julio, siendo editada su memoria en 1979 (Fletcher,
1979, 25-27). La campaña se centró en el sector C -cuadrículas Ko15 a 20, Lo11 a 20 y LLo11 a 20- de la necrópolis
inferior, donde se recuperó una gran cantidad de materiales, entre los que destaca por su abundancia, los fragmentos de cerámica ibérica, además de cerámica importada de barniz negro, terra sigillata, fragmentos de
[page-n-187]
elementos metálicos de hierro, bronce y plomo, así como
restos óseos cremados. Pero es sin duda, la cabeza femenina recuperada, la pieza más sobresaliente de la campaña.
Se trata del resto escultórico en bulto redondo conocido
como la cabecita femenina 135 que podría pertenecer al
cuerpo de sirena hallado en la campaña de 1972. Tras 6
campañas consecutivas, 293 m2 excavados en la necrópolis
inferior y 8 m2 en la superior -así denominadas debido a
los dos niveles en los que se documentaron restos arqueológicos visibles-, se publican trabajos sobre la necrópolis,
que continúan fijando su interés en los restos escultóricos
y arquitectónicos documentados (Fletcher y Pla, 1977a;
Pla, 1977a y b), coincidiendo con la fecha conmemorativa
del 50º aniversario de la fundación del S.I.P., donde es
señalada la importancia de este yacimiento ibérico como
“(...) tercer jalón trascendente en las excavaciones del
S.I.P., dentro del mundo ibérico.” (Fletcher y Pla,
1977b, 84). Ambos autores publican en el Homenaje a
García y Bellido, “Restos escultóricos de la necrópolis
ibérica de Corral de Saus (Mogente, Valencia)”, realizando
una breve historia de la investigación de este yacimiento,
un sucinto inventario de restos monumentales, con abundante documentación gráfica, así como la incidencia en las
temáticas ya planteadas en publicaciones anteriores (Fletcher y Pla, 1977a). Pla, por su parte, en la Nota Informativa con motivo del cincuenta aniversario de la fundación
del S. I. P., “Excavaciones en la necrópolis ibérica del
Corral de Saus (Mogente, Valencia)” insiste en las mismas
cuestiones, ya referidas (Pla, 1977b). Asimismo, también
en este año, Aparicio (1977) publica un artículo,
“Las raíces de Mogente. Prehistoria y Arqueología”, en la
serie arqueológica que el antiguo Departamento de
Historia y Arqueología de la Universitat de Valencia, dirigido por el Prof. San Valero, editaba. En éste se detallan
los yacimientos conocidos en el término de Moixent.
Con respecto a Corral de Saus, de nuevo, se insiste sobre
los ya conocidos restos monumentales, detallados someramente en publicaciones anteriores, con una abundante -en
este caso- documentación gráfica.
III.2.2.7. El Museo histórico-artístico de Moixent
(1977), actual Museo de Moixent (1997)
Interrumpimos el desarrollo de las campañas de excavación para hacer un breve inciso al respecto del nacimiento
de un pequeño museo local en Moixent en 1977. Es en este
año, conmemorativo para el S.I.P., cuando se crea el denominado Museo Histórico-Artístico de Moixent por parte del
Ayto. de dicha población, con la colaboración de la Diputació de Valencia, proyecto impulsado directamente por D.
Fletcher, director del S.I.P., siendo inaugurado oficialmente
el 11 de octubre de 1977. Los fondos arqueológicos del
museo fueron aportados por un grupo local de aficionados,
135
136
conjuntamente con las aportaciones del S.I.P., ocupando dos
salas, de las cuatro que poseía el museo. Se dispone de una
breve guía, de carácter divulgativo, del citado museo, Guía
Breve de la Bastida de les Alcuces y del Museo
Histórico-Artístico de Mogente (Valencia) (Aparicio, 1978),
así como un tríptico informativo, M. Històrico-Artístic de
Moixent (Pla, 1981), que informan de los fondos que poseía.
La primera sala contenía, muy sintéticamente, restos cerámicos, líticos y de fauna pertenecientes a la Cova del
Barranc de Palop, en la montaña del Serruig -vitrina 1-, los
hallazgos recuperados en la tumba de incineración ibérica
aparecida en el Camí del Bosquet, datada en el siglo IV a.C.
y fragmentos de cerámica ibérica fruto de las exploraciones
del S.I.P. en el poblado de El Castellaret de Baix 136, así como
de cerámica tardo-romana y medieval, procedentes de
El Castellaret de Dalt -vitrina 2-.
Los restos pertenecientes a la necrópolis ibérica del
Corral de Saus exhibidos en la sala I (Aparicio, 1978, 8-10)
se distribuyeron en las tres restantes vitrinas: restos escultóricos y arquitectónicos -vitrina 3-, fragmentos de cerámica
ibérica con decoración geométrica y figurada, del estilo de
Elx, fragmentos de cerámica importada -ática de figuras
rojas, barniz negro ático y campaniense-, restos de
elementos metálicos de hierro y bronce, además de una
cuenta de collar de pasta vítrea y una piedra alisadora
-vitrina 4-, así como restos arquitectónicos y escultóricos
-vitrina 5-. Por otra parte, se mostraban reproducciones fotográficas de las “damitas” de Saus y la posible cabecita de la
sirena, en las paredes de esta sala. La segunda sala se dedicó
casi por entero a la exposición de piezas pertenecientes al
emblemático yacimiento de La Bastida de les Alcusses, tales
como elementos metálicos -vitrina 6-, restos cerámicos
-vitrina 7- y materiales diversos -vitrina 8-, además de
mostrar reproducciones fotográficas, del conocido guerrero
y del oinochoe de Bastida. La vitrina 7, además mostraba
diversos fragmentos arquitectónicos del Corral de Saus.
Las salas V y IV recogían el aspecto histórico-artístico del
museo, mostrando reproducciones de distintos documentos
importantes en la historia de Moixent, así como valiosos
azulejos e imágenes religiosas en madera.
El Museo histórico-artístico de Moixent fue desmantelado en 1984, siendo depositados sus fondos en un
almacén propiedad del Ayto. de esta población. Este es un
caso explícito de la escasa garantía de la instalación del
patrimonio arqueológico en “museos” sin infraestructuras
ni cuadros profesionales adecuados. En relación a esta
selección de materiales se inició nuestro primer contacto
con los materiales de la necrópolis del Corral de Saus,
que, como hemos señalado, se remonta a julio de 1993,
cuando realizamos la catalogación de todos los restos
expuestos en las distintas vitrinas de las salas de este
antiguo museo, consistiendo nuestra tarea en la realiza-
Pieza núm. S.I.P. 13580.
Como hemos señalado más arriba, posiblemente, el poblado correspondiente a la necrópolis del Corral de Saus.
175
[page-n-188]
ción de las fichas de catálogo para el S.I.P., con su correspondiente documentación gráfica 137.
Recientemente, el 7 de marzo del presente año fue inaugurado el actual Museo Municipal de Moixent, ubicado con
carácter provisional en la ermita de las Santas Reliquias de
la localidad, frente a la Casa de la Cultura, iniciativa en la
que han colaborado el Ayto. de Moixent y la Conselleria de
Cultura de la Generalitat Valenciana. Los fondos son los
mismos con los que contaba el antiguo museo, más una
pieza escultórica hallada a principios de 1997, reutilizada
como material de construcción en un antiguo muro del
Palacio del Marqués de la Romana, en el centro de la actual
población de Moixent, atribuida, según J. Aparicio, a la
necrópolis del Corral de Saus (Las Provincias, 17-Enero1997; idem, 23-Enero-1997; idem, 6-Marzo-1997). En el
propio Museo de Moixent figura la hipotética pertenencia
de la escultura al conjunto de esculturas del Corral de
Saus 138. Sin embargo, tal y como han señalado diversos
especialistas en la materia (Levante, E.M.V 13-junio, 1997;
.,
Martínez García, 1997), la escultura parece tratarse del
remate de una ménsula gótica de finales del siglo XIII. Por
nuestra parte, inicialmente, hemos de señalar que nuestras
apreciaciones sobre dicha pieza son fruto de la observación
superficial de la misma y no de su análisis pormenorizado,
pero aún así nos atrevemos a hipotetizar que no pertenece en
absoluto al conjunto de esculturas de la necrópolis ibérica
del Corral de Saus. Quede clara, pues, nuestra posición de
antemano indicando que no la consideramos ni parte del
conjunto de elementos monumentales de la necrópolis, ni
siquiera vinculable o atribuible, a priori, a nuestro juicio, al
arte ibérico. La materia prima, la iconografía, la morfología/tectónica y la propia funcionalidad -a modo de
ménsula arquitectónica- de la pieza la alejan de la escultura
ibérica. El material pétreo utilizado, por una parte, tras una
primera observación, sin análisis petrológico alguno -una
caliza blanquecina menos homogénea, más blanda, mucho
más porosa y con mayor cantidad de minerales que la
empleada en la mayor parte de los bloques monumentales
del Corral de Saus- la separa de las areniscas y calizas utilizadas para la elaboración del conjunto monumental de la
necrópolis ibérica -una arenisca blanquecina-amarillenta,
homogénea y compacta y, en ocasiones concretas, caliza
blanquecina-. Por otro lado, la morfología del bloque que
aparece conformado a modo de ménsula arquitectónica y su
particular iconografía -tocado, sujeto a la barbilla por un
137
138
barboquejo que rodea el singular rostro, etc.- no están documentados en el catálogo de escultura del mundo ibérico. Por
tanto, sin atrevernos a lanzar una propuesta concreta de cara
a la identificación de la pieza, que exigiría una formación
sobre el arte y la arquitectura valenciana de estas comarcas
entre los siglos XIII al XIV, sí podemos indicar que la escultura no parece de ningún modo pertenecer al conjunto de
esculturas ibéricas de Moixent.
Recientemente J. M. Martínez García (1997) ha presentado un estudio concreto de la pieza, donde se identifica esta
cabeza escultórica como correspondiente a un can, remate
de una ménsula gótica, cuya copa está intencionalmente
rebajada, formando una superficie plana para el apoyo de un
elemento arquitectónico. Se realiza en este trabajo un recorrido documentado, a través de la iconografía, sobre
los gorros o tocas plisadas medievales con barboquejo
-caramiello-, tocado fundamentalmente femenino aunque
también fue utilizado por los hombres, que imita modelos
franceses y estuvo de plena moda en los siglos XII y XIII en
Castilla, León y Aragón. Con respecto a la procedencia de la
cabeza de Moixent, el autor, tras consultar la Carta Puebla
de la localidad, plantea la posible existencia de otro palacio
medieval, además del de La Romana -donde se encontró
reempleada la escultura-, al que podía corresponder la citada
cabeza. Se propone, pues, para este elemento monumental,
sobre la base de su estilo, su labra y, sobre todo, por el característico tocado y sus paralelos peninsulares y europeos, una
cronología medieval de finales del siglo XIII, descartándose
rotunda, clara y definitivamente su adscripción al mundo de
la antigüedad y singularmente a la cultura ibérica.
III.2.2.8. La séptima campaña (1979)
Retomando el hilo cronológico de las campañas de
excavación, la séptima campaña fue llevada a cabo durante
los días 17 a 30 de julio de 1979, publicándose su informe
al año siguiente (Fletcher, 1980, 106-107). Previamente, por
orden del S.I.P. se procedió al vallado del yacimiento, con el
fin de protegerlo, por donde era supuesto el perímetro de la
necrópolis, superando el área excavada en los anteriores
años. La breve intervención de 1979 tuvo como objetivo la
unificación del conjunto excavado en el sector C durante las
campañas de 1976, 1977 y anteriores, en relación con las
cuadrículas Jo11 a Jo20 e Io11 a Io20, donde se documentaron dos niveles: la capa superficial, de tierras removidas y
desfondadas por la maquinaria agrícola y la capa segunda de
tierras marrón-amarillentas y negruzcas. Esta actuación en
Documentándose, en síntesis, 33 fragmentos de cerámica ibérica, de los cuales 10 presentaban forma -tinaja o lebes, tinajilla, cálato, jarro, plato, pátera, fusayola y base indeterminada-, y 23 eran fragmentos indeterminados del galbo, decorados con pintura geométrica -18-, y, pintura simbólica -5- (Números S.I.P. 13629-13664); así como de cerámica importada ática de barniz negro y campaniense A (núm. S.I.P. 13665-13669). Se inventariaron además, fragmentos metálicos de falcata, fragmento de empuñadura, punta
de lanza, y contera de hierro (núms S.I.P. 13617-13622), gancho de hierro (núm. S.I.P. 13624); puente de fíbula anular hispánica de bronce (núm. S.I.P. 13623) y un bocado
de caballo, cuya vinculación con la necrópolis es dudosa por su sigla “Las Ventas”, que no la asocia directamente al yacimiento, y por las características tipológicas y estilísticas que la alejan del mundo ibérico. (núm. S.I.P. 13625), pinzas de bronce (núm. S.I.P. 13626) y piedra alisadora (núm. S.I.P. 13628). Asimismo, se documentaron fragmentos de elementos escultóricos y arquitectónicos (núms. S.I.P. 13670-13706).
Tal y como aparece en el propio Museo de Moixent, transcribimos el texto escrito asociado a la escultura: “Cabeza de personaje, cubierto con tocado desaparecido al convertirla en sillar para construcción posterior. La naturaleza de la piedra caliza, su probable procedencia y algunos rasgos estilísticos la aproximan a la escultura arcaica de la
necrópolis del Corral de Saus. Descartada su labra durante los siglos XVII y XVI se investiga su pertenencia a siglos anteriores y como más probable a época ibérica del
periodo “Oriental”(siglos V y VI a.C.) lo que deberá confirmar la investigación en curso. “. Nota: las comillas son de la autora.
176
[page-n-189]
el yacimiento se trató de la última campaña ordinaria realizada, posponiendose la solución a las problemáticas planteadas “(...) para futuras excavaciones.” (Fletcher, 1980, 107),
concluyendo así la labor desarrollada sobre el terreno en
campañas regularmente organizadas en esta necrópolis, por
parte del S.I.P, habiéndose excavado una y superficie total
de 360 m2 en la necrópolis inferior y 8 m2 en la superior.
III.2.2.9. La intervención de 1985
Hemos de citar, brevemente, la intervención que tuvo
lugar del 29 de septiembre a 30 del mes de octubre de 1985,
llevada a cabo por J. Aparicio con motivo de “(...) remover
y tamizar tanto las tierras extraídas de los taludes y vertidas
sobre las infraestructuras de las tumbas excavadas como las
procedentes de los agujeros abiertos en la zona todavía no
excavada” (Aparicio, 1990, 159) a consecuencia de las actividades de excavadores clandestinos en el yacimiento.
Las tareas llevadas a cabo fueron la recogida de restos
arqueológicos que dejaron los clandestinos; la construcción
de muretes de piedra en seco en el interior de las oquedades
para evitar el desmoronamiento de los niveles superiores de
la necrópolis; la limpieza de la superficie excavada y reparación de las infraestructuras dañadas tanto por los agentes
atmosféricos como por los “clandestinos”. Asimismo se
procedió al tamizado de las tierras removidas en la zona
noroeste del área excavada, recogiéndo los restos arqueológicos que se encontraron. En síntesis, el tamizado dió como
resultado -según señala el responsable de esta campaña de
excavación de urgencia- la recuperación de cerámica ibérica
decorada, cerámicas de importación, entre las que destacaron varios fragmentos de una crátera de figuras rojas;
cuentas de pasta vítrea; varias fusayolas y diversos objetos
metálicos 139.
III.2.3. Las publicaciones tras las campañas de excavación
Durante la década de los ochenta e inicios de los
noventa, las publicaciones sobre este yacimiento siendo
menos abundantes, suponen, a nuestro juicio, una importante
aportación al conocimiento del mismo, que valoraremos
oportunamente. Numerosos trabajos se hacen eco de sus
hallazgos más significativos, incluyéndolos en catálogos
sobre escultura ibérica zoomorfa (Chapa, 1980a; eadem,
1985 y 1986a), antropomorfa (Ruano, 1987a) o necrópolis
que documentan el fenómeno de destrucción escultórica tan
destacado en la bibliografía (Almagro Gorbea, 1983a, b y c;
Blázquez y García Gelabert, 1991 y 1993; Cuadrado, 1986;
Chapa, 1986b; eadem, 1993; Rouillard, 1986 etc., entre
otros). En el Homenaje al Prof. Martín Almagro Basch,
M. Almagro publica “Pilares-estela ibéricos” (Almagro
Gorbea, 1983b), donde por primera vez se plantea una hipótesis de restitución de uno de los monumentos funerarios
antiguos de la necrópolis. El autor realiza una breve intro-
139
140
ducción al estudio de este yacimiento y centrándose en el
pilar-estela propuesto, analiza los elementos que estructuralmente lo componen, esto es, el pilar de planta cuadrada, la
gola -formada por un filete liso, una nacela decorada con
figuras femeninas, elemento que precisamente caracterizará
diversos pilares hallados en otros contextos, así como un rico
baquetón decorado- y el remate -planteándose tal vez forzadamente la posibilidad de que fuera la sirena, de la cual se
conserva el cuerpo junto con la cabeza femenina- (Almagro
Gorbea, 1983b, 7-20). Asimismo, este autor, en sus trabajos
posteriores, recogerá el ejemplo de este yacimiento, centrándose en sus restos más significativos, asociados al
pilar-estela que restituye en la publicación anterior (Almagro
Gorbea, 1983c, 254-255, fig. 14-16). Estos trabajos, junto
con la publicación de 1987, que comentaremos más adelante,
darán a conocer por primera vez la única restitución existente
hasta nuestros días de uno de los monumentos funerarios del
Corral de Saus, de ahí su importancia e interés.
Los artículos de Aparicio (1982; idem, 1984) “La necrópolis de Corral de Saus y las evidencias de una primera revolución social.”, publicado en la revista Papers de la Costera,
así como “Tres monumentos ibéricos valencianos:
La Bastida, Meca y el Corral de Saus” en el Homenaje a
D. Domingo Fletcher. Varia III, respectivamente, se sitúan
bajo las mismas premisas de los anteriores ya citados
(Aparicio, 1976 a y b; idem, 1977), aportando como novedad
propuestas de valoración acerca de la supuesta localización
de la mansio ad Statuas, ubicada tradicionalmente cerca del
actual Moixent, aspecto ya comentado y valorado en un apartado anterior. Por otra parte, considera de nuevo la problemática de la interpretación del fenómeno de destrucción
constatado en los restos monumentales reutilizados en las
estructuras funerarias de encachado tumular. En esta ocasión
se plantea la cuestión en los términos de “(...) una primera
“revolución social” en Valencia en tan temprana fecha como
el siglo V (...)” (Aparicio, 1982, 44; idem, 1984, 202).
La publicación que sale a la luz con motivo también del
Homenaje a Domingo Fletcher en el Archivo de Prehistoria
Levantina ofrece una de las aportaciones más significativas
al estudio de este yacimiento. Nos referimos al trabajo de
M. Almagro Gorbea (1987) dedicado a “El pilar-estela de las
“Damitas de Moixent” (Corral de Saus, Mogente,
Valencia)”, que retoma la restitución propuesta en la publicación de 1983. En este artículo se realiza un análisis,
estudio e interpretación de los fragmentos escultóricos y
arquitectónicos depositados en el S.I.P. de Valencia, así
como en el Museo Histórico-Artístico de Moixent 140, además
de la consideración estilística del monumento funerario
propuesto, su encuadre cronológico, tipológico y el análisis
de los paralelos peninsulares y mediterráneos. Por su parte,
Chapa, en su Tesis Doctoral La escultura zoomorfa ibérica
El autor no presenta en su informe (Aparicio, 1990) documentación gráfica alguna sobre los diversos materiales hallados, por lo que no podemos precisar más los logros de
esta intervención.
Números S.I.P. 13570, 13576, 13580, 13581 y 13582.
177
[page-n-190]
en piedra, de 1980, recoge diversos fragmentos escultóricos
del Corral de Saus tales como los dos cuerpos y cola de
sirena, la cabeza femenina, dos fragmentos de garras de
felino, el cipo “del jinete”, el fragmento de pico, cuello de
toro y cuartos traseros de un animal indeterminado (Chapa,
1980a; eadem, 1985, 36-38, núms. inv. 1-10, lám. IV).
La autora propugna una datación, concretamente para los
restos de sirena existentes, dentro del pleno siglo V a.C.,
basándose en la morfología de los elementos estudiados,
rastreando los paralelos estilísticos tanto de los fragmentos
de cuerpo como de la cabeza femenina, que se supone culminaría esta escultura en bulto redondo. En este sentido, valora
los elementos tratando de delimitar su posición en las necrópolis a modo de monumento funerario, señalando -no
obstante- las dificultades que plantean sus reconstrucciones
(Eadem, 255). En la obra Influjos griegos en la escultura
ibérica zoomorfa se recogen de nuevo determinados restos
pertenecientes a esta necrópolis -león (Chapa, 1986a, 65,
núm. 2), caballo (eadem, 100, núm. 138, fig. 2,4) y sirenas
(eadem, 120, núm. 213-214-215, fig. 1,4), encuadrándolos
claramente bajo el influjo griego. La cabeza femenina citada,
por su parte, fue recogida por Ruano (1987a, T. 1, 298-332;
T. II, 550-552, lám. LXXII-LXXIII, fig. 28), quien describe
los rasgos del rostro y el tocado de la pieza, proponiendo
asimismo paralelos estilísticos en el mundo griego, otorgando una cronología del pleno siglo V a.C.
Siguiendo el hilo cronológico de esta relación de publicaciones, el catálogo de la exposición Un segle d’Arqueologia Valenciana (Bonet, Llorens y de Pedro, 1991) presenta
cuatro excepcionales piezas pertenecientes a la necrópolis,
concretamente, la cabeza femenina ya conocida y los magníficos vasos cerámicos con núms. de S.I.P. 1906 (Idem,
fig. 36, 1), 1907 (Idem, fig. 30, 1) y 1908 (Idem, fig. 27).
A su vez, Castelo (1995a, 251-261), en el capítulo correspondiente a las necrópolis del área valenciana, de su Tesis
Doctoral, ofrece una introducción de carácter general a la
necrópolis y el poblado correspondiente, realizando un catálogo de algunos de los elementos escultóricos en bulto
redondo y arquitectónicos, pertenecientes a este yacimiento.
La autora restituye, por otra parte, cuatro pilares-estela
teóricos, a partir de la existencia de sendos fragmentos de
cimacios, que podrían estar coronados por esculturas
zoomorfas -de felino, bó
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
SERIE DE TRABAJOS VARIOS
Núm. 98
MONUMENTOS FUNERARIOS IBÉRICOS:
LOS PILARES-ESTELA
por
ISABEL IZQUIERDO PERAILE
con la colaboración de
F. Arasa i Gil, M. Calvo Gálvez, E. Grau Almero y T. Orozco Köhler
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALENCIA
2000
[page-n-2]
[page-n-3]
[page-n-4]
[page-n-5]
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALENCIA
SERIE DE TRABAJOS VARIOS
Núm. 98
MONUMENTOS FUNERARIOS IBÉRICOS:
LOS PILARES-ESTELA
por
ISABEL IZQUIERDO PERAILE
con la colaboración de
F. Arasa i Gil, M. Calvo Gálvez, E. Grau Almero y T. Orozco Köhler
VALENCIA
2000
[page-n-6]
ISSN 1989-540
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALENCIA
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
S E R I E D E T R A B A J O S VA R I O S
Núm. 98
Foto portada:
Cabeza escultórica de sirena procedente de la necrópolis ibérica del Corral de Saus (Moixent, Valencia). S.I.P., Valencia
ISBN: 84 - 7795 - 265 - 5
Depósito legal: V-3917-2000
Imprime:
Artes Gráficas J. Aguilar, S.L. - Benicadell, 16 - 46015 Valencia
Teléfono 96 349 44 30 • Fax 96 349 05 32
e-mail: jj.aguil@teleline.es
[page-n-7]
A la memoria de mi abuelo,
a mi familia
y Óscar Alejandro
[page-n-8]
[page-n-9]
ÍNDICE
PRÓLOGO por Carmen Aranegui Gascó . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1
PRESENTACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3
I. INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7
I.1. Marco teórico-metodológico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
I.1.1. La arqueología de la muerte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
I.1.2. La sociedad a través de la imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
I.2. Arquitectura y escultura funeraria ibérica: historia de la investigación y estado de la cuestión . . . . . . . .
I.2.1. Los primeros trabajos (décadas 1940-1960) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
I.2.2. El descubrimiento y la publicación del monumento funerario de Pozo Moro (décadas 1970-1980)
I.2.3. Nuevas líneas de investigación y propuestas de restitución de monumentos funerarios ibéricos
(década 1980) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
I.2.4. La investigación en la última década hasta la actualidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7
7
14
16
17
21
II. PILARES-ESTELA IBÉRICOS: ANÁLISIS DE LA DOCUMENTACIÓN EXISTENTE . . . . . . . . . . .
35
II.1. Introdución: monumentos funerarios ibéricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.1.1. Una tipología plural: monumentos turriformes, pilares, plataformas, esculturas sobreelevadas
altares y otras formas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.1.2. Las estelas ibéricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.2. El pilar-estela: definición monumental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.2.1. El basamento escalonado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.2.2. El pilar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.2.3. El capitel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.2.4. El remate escultórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3. Elementos y propuestas de restitución de pilares-estela ibéricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.1. Andalucía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.1.1. Cástulo (Linares, Jaén) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.1.2. Cerrillo Blanco (Porcuna, Jaén) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.1.3. Los Villares (Andújar, Jaén) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.1.4. Baza (Granada) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.1.5. Villaricos (Cuevas de Almanzora, Almería) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.1.6. Otros yacimientos de Andalucía con elementos escultóricos, posibles remates
de pilares-estela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.1.7. Consideraciones de conjunto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.2. Murcia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
35
23
28
35
43
67
68
71
71
78
83
83
85
88
91
92
94
95
98
99
VII
[page-n-10]
II.3.2.1. Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.2.2. El Prado (Jumilla) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.2.3. Los Nietos (Cartagena) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.2.4. Fuentecilla del Tío Carrulo (Coy-Lorca) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.2.5. El Cigarralejo (Mula) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.2.6. Cabecico del Tesoro (Verdolay, La Alberca) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.2.7. Cabezo de la Rueda/Agua Salada(Alcantarilla) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.2.8. Consideraciones de conjunto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.3. Albacete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.3.1. Los Capuchinos (Caudete) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.3.2. El Salobral (Albacete) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.3.3. Los Villares (Hoya Gonzalo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.3.4. La Torrecica/Llano de la Consolación (Montealegre del Castillo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.3.5. Cercado de Galera (Liétor) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.3.6. El Tolmo de Minateda (Hellín) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.3.7. Bancal de Cucos, Casas de Haches (Bogarra) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.3.8. Hoya de Santa Ana (Chinchilla) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.3.9. Consideraciones de conjunto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.4. Alicante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.4.1. Arenero del Vinalopó (Monforte del Cid) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.4.2. Agost . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.4.3. El Monastil (Elda) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.4.4. Cabezo Lucero (Guardamar del Segura) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.4.5. L’Alcúdia (Elx) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.4.6. L’Albufereta (Alicante) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.4.7. El Molar (Guardamar del Segura) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II.3.4.8. Consideraciones de conjunto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
100
104
106
110
111
115
119
120
120
123
125
127
129
131
131
134
135
136
136
138
141
142
144
149
153
155
156
III. EL CORRAL DE SAUS (MOIXENT, VALENCIA):
LA NECRÓPOLIS Y SU PAISAJE MONUMENTAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
157
III.1. Localización del yacimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.1.1. El yacimiento en su entorno físico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.1.2. El yacimiento en su territorio arqueológico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.1.2.1. La comarca de La Costera y el valle del Canyoles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.1.2.2. El poblado de El Castellaret y su relación con la necrópolis del Corral de Saus . . . . . . . . . . . .
III.1.2.3. La cuestión de la mansio ad Statuas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2. Historia de la investigación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2.1. El descubrimiento (1972) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2.2. Las campañas de excavación del S.I.P . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2.2.1. La primera campaña (1972) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2.2.2. La segunda campaña (1973) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2.2.3. La tercera campaña (1974) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2.2.4. La cuarta campaña (1975) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2.2.5. La quinta campaña (1976) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2.2.6. La sexta campaña (1977) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2.2.7. El Museo histórico-artístico de Moixent (1977), actual Museu de Moixent (1997) . . . . .
III.2.2.8. La séptima campaña (1979) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2.2.9. La intervención de 1985 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2.3. Las publicaciones tras las campañas de excavación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2.4. La intervención sobre el terrenmo de 1992 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.2.5. El proyecto de reestudio del yacimiento en la década de los noventa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3. El contexto arqueológico de la necrópolis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.1. Los conjuntos de incineración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.1.1. Necrópolis inferior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.1.2. Necrópolis superior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.1.3. La cronología de las tumbas monumentales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.2. Estudio de materiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.2.1. Las cerámicas de importación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.2.2. Las cerámicas ibéricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
157
157
162
162
168
170
171
171
172
172
173
173
174
174
174
175
176
177
177
178
179
180
180
181
194
196
197
197
206
VIII
[page-n-11]
III.3.2.3. Los elementos metálicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.2.4. Otros materiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.3.2.5. La distribución espacial de los materiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4. Los elementos monumentales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.1. Elementos arquitectónicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.1.1. Capiteles de pilar de gola lisa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.1.2. Capitel de pilar de gola decorada con las “damitas” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.1.3. Baquetones decorados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.1.4. Cimacio/plinto decorado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.1.5. Fragmentos de cornisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.1.6. Voluta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.1.7. Cipos/pilares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.1.8. Fragmentos de frisos decorados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.1.9. Posibles plintos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.1.10. Elementos moldurados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.1.11. Sillares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.2. Elementos escultóricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.2.1. Ave/grifo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.2.2. Bóvidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.2.3. Felinos/cánidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.2.4. Sirenas o aves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.2.5. Cuadrúpedo indeterminado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.3. El taller de escultura y arquitectura funeraria del Corral de Saus de Moixent . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.3.1. Aspectos técnicos: material, instrumental y proceso de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.3.2. Algunas apreciaciones estilísticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.4.3.3. Síntesis del repertorio iconográfico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.5. Valoración final: las fases cronológicas y el paisaje funerario monumental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.5.1. Las propuestas realizadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.5.2. Propuesta de interpretación: cronología y paisaje funerario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.5.2.1. El Corral de Saus: una necrópolis ibérica destacada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.5.2.2. Fase I: El paisaje monumental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.5.2.3. Fase II: La necrópolis tardía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III.5.2.4. El paulatino abandono de la necrópolis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
234
239
242
246
246
246
250
269
273
278
278
278
284
284
288
288
292
292
294
294
296
303
303
303
307
311
311
315
317
317
321
331
343
IV. PILARES-ESTELA IBÉRICOS: ESTUDIO DE UN MONUMENTO FUNERARIO IBÉRICO EN
EL CONTEXTO DEL MEDITERRÁNEO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
345
IV.1. Orígenes y posibles paralelos del Mediterráneo antiguo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.1.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.1.2. La cornisa con moldura de gola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.1.3. La cuestión de las golas ibéricas con decoración antropomorfa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.1.4. Pilares, estelas y otros monumentos funerarios del Mediterráneo antiguo . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.2. Talleres y procesos de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.2.1. La noción de taller: Planteamiento general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.2.2. Talleres de escultura y arquitectura ibérica: los pilares-estela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.2.2.1. Área de la costa sudoriental y Murcia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.2.2.2. Área de la Meseta sur . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.2.2.3. Área de Andalucía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.2.3. Materiales, técnicas y procesos de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.3. Tipología de los pilares-estela ibéricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.3.1. La clasificación tradicional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV.3.2. Clasificación de la documentación: los monumentos funerarios ibéricos y los pilares-estela . . .
345
345
346
353
362
372
372
375
376
382
384
388
398
398
399
V. CONSIDERACIONES FINALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
417
V.1. La variabilidad de un monumento funerario mediterráneo con personalidad propia . . . . . . . . . . . . . . . .
V.2. La interpretación de un monumento funerario ibérico en clave social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
417
427
IX
[page-n-12]
BIBLIOGRAFÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
433
ANEXOS
Anexo I. Catálogo monumental. Selección de elementos de arquitectura y escultura funeraria ibérica: base
de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Serie Geográfica Andalucía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Serie Geográfica Murcia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Serie Geográfica Albacete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Serie Geográfica Añicante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Serie Geográfica Valencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Anexo II. Estudio petrológico de algunos materiales líticos procedentes de la necrópolis del Corral de Saus
(Moixent, Valencia), por Teresa Orozco Köhler . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
457
459
460
469
474
483
495
Anexo III. Estudio antropológico de los restos cremados procedentes de la necrópolis del Corral de Saus
(Moixent, Valencia), por Matías Calvo Gálvez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
501
Anexo IV. Antracoanálisis de la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia), por Elena Grau Almero
513
Anexo V. Índice de láminas y figuras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
517
LÁMINAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
521
X
[page-n-13]
PRÓLOGO
El fenómeno de utilización del tipo monumental funerario ibérico conocido por el nombre de pilar-estela afecta a la
región comprendida entre las provincias de Valencia,
Alicante, Albacete y Murcia que, a partir de esta manifestación, se convierte en el exponente más septentrional de la
tumba señalizada con esculturas. Se trata de un espacio territorial que afecta parcialmente las demarcaciones regionales
de los pueblos oretano, contestano y mastieno, constituyéndose, en consecuencia, el pilar-estela en un elemento aglutinante en la cultura ibérica del sudeste, y, de ahí, una de las
claves del interés de su estudio.
Al final de la edad del bronce esas áreas no presentaban
facies culturales comunes, pero la transición hacia la cultura
ibérica impone en ellas una nueva dinámica cultural que hace
comprensible el contexto en el que se presenta el pilar-estela.
En efecto, toda la zona en cuestión participa de la apertura
hacia corrientes comerciales externas a partir de los siglos
VII-VI, cuando la ampliación del tráfico fenicio irrumpe en la
vertiente mediterránea oriental de la Península; muestras de
ello son las rutas que unen el Mediterráneo y la alta Andalucía
a través del paso de Almansa-Montesa y de La Mancha, así
como siguiendo el curso del Segura y sus afluentes, jalonadas, por ejemplo, en el ibérico antiguo, de depósitos comerciales, como La Quéjola (San Pedro) o de hitos monumentales como la torre funeraria de Pozo Moro (Chinchilla); de
santuarios de tránsito a partir del ibérico pleno y unidas por la
vía Heraclea en el tramo conocido con el nombre de Camino
de Aníbal, finalmente. Todo ello atestigua el interés estratégico de esta comunicación a lo largo de la edad del hierro.
Pero el área geográfica afectada por el pilar-estela
se destaca especialmente a partir del segundo tercio del
siglo V a.C. por la capacidad receptiva de cerámicas áticas,
cuando el tráfico por las rutas previamente trazadas cobra
una mayor frecuentación, según se deduce de la distribución
de vasos para vino en cerámica ática tanto en necrópolis
como Los Villares (Hoya Gonzalo) como, ya en el siglo IV,
en poblados como La Bastida de les Alcuses (Moixent).
Se configura, en consecuencia, como un área intermedia
entre el núcleo de Cástulo (Linares) y el litoral mediterráneo
sudoriental, que evoluciona al participar en una dinámica
comercial que transforma su sociedad y sus modos de vida.
No se puede probar convenientemente, en el estado
actual de la investigación, la existencia de uno o varios centros de población claramente destacados sobre su entorno en
la zona en estudio. Como el trabajo de Isabel Izquierdo
Peraile pone de manifiesto, en comarcas concretas, cuando
el patrón de poblamiento ha sido estudiado, aparece algún
núcleo más extenso que los demás y con una ocupación más
estable, aunque en casos como Coimbra del Barranco Ancho
(Jumilla) o El Cigarralejo (Mula), lo que se deduce de lo
hasta ahora publicado es el auge que estas poblaciones experimentan entre el final del siglo V y la primera mitad del
siglo IV a.C., en consonancia con la cronología predominante de las tumbas de sus necrópolis; otras veces, como
ocurre en La Bastida (Moixent), tras esa época de auge el
asentamiento es destruido violentamente, lo que indica la
rivalidad por el control de una zona codiciada por grupos de
gentes que intentan afincarse en ella sin conseguir permanecer más de tres o cuatro generaciones en ciertos casos.
Otro rasgo distintivo afecta a algunas necrópolis de este
área. En Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla) y, tal vez, en
El Corral de Saus (Moixent), se advierte una discontinuidad
espacial de los enterramientos, dispuestos en lugares muy próximos pero que no llegan a formar una ocupación conjunta, de
modo que un número de entre 30 y 40 deposiciones funerarias
se agrupan formando un sector determinado. Tal repartición
puede responder a vínculos sociales que, en atención al tipo
monumental que adoptan -el pilar-estela- y a los signos de
prestigio que comparten -armas en cantidad relativamente discreta, copas áticas para beber, algún elemento plástico de
1
[page-n-14]
terracota o caliza- pueden atribuirse a diversos grupos gentilicios cuyas cabezas se reconocen iguales entre sí, al modo
señalado por D’Agostino para la Basilicata (Italia). Por eso
sus exponentes de rango son iguales, aunque se aplican con
una distinción individual manifiesta.
Ninguna de esas prácticas funerarias cuenta con antecedentes propios sino que responden a modelos culturales ajenos y aparentemente eclécticos puesto que, mientras que el
pilar-estela es una interpretación ibérica de un tipo mediterráneo, como se ha demostrado antes de realizarse este estudio, la repetición de la figura del toro estante sobre su plataforma superior en Monforte del Cid (Alicante) o El Poblado
de Coimbra (Jumilla), sintetiza una tradición representativa
que procede del orientalizante peninsular, como bien se desprende de piezas como el torito de Porcuna (Jaén). Sin
embargo hay que señalar que una parte de la estatuaria de
los pilares-estela resulta innovadora en el repertorio ibérico.
Sin duda, el conjunto escultórico del Corral de Saus de
Moixent pertenece a esta corriente innovadora que introduce en el repertorio ibérico tanto nuevas imágenes híbridas,
como la sirena, como la figura de la mujer en tanto que componente del cortejo fúnebre. El monumento de El Prado
(Jumilla) constituye otro ejemplo de esta presencia femenina que, siguiendo la valoración que los estudios de género
han impuesto en la percepción de la historia, Isabel
Izquierdo Peraile desarrolla convenientemente, en relación
con los aspectos ideológicos y simbólicos. De ese modo su
estudio incita a una reflexión sobre la sociedad ibérica, tratando de comprender lo esencial de los gestos rituales de la
ceremonia del sepelio. Son análisis de este tipo los que
hacen comprender porqué, en un momento dado, el monumento funerario deja de ser respetado por los vivos, se destruye y queda convertido en material de construcción, como
ocurre en el ejemplo que merece una atención más amplia
en los capítulos que siguen.
La importancia del Corral de Saus de Moixent en este
sentido queda probada tras el estudio que motiva estas líneas
y ello justifica que se haya retomado en el museo el material
de unas excavaciones de hace más de veinte años y se haya
aplicado un método sistemático de clasificación, datación e
interpretación que si, por una parte, adolece de la imprecisión
del registro arqueológico al tratarse de una excavación que no
fue objeto de una memoria propiamente dicha en su momento, por otra, puede hoy beneficiarse de diferentes hallazgos y
trabajos sobre necrópolis ibéricas con pilares-estela.
Para el Servicio de Investigación Prehistórica de la
Diputación de Valencia y su Museo de Prehistoria, esta
publicación satisface el objetivo de documentar científicamente la necrópolis ibérica más importante de la provincia
de Valencia y de interpretar sus restos de manera distinta a
como hasta ahora se interpretaban. Para la Universitat de
València que este trabajo vea la luz supone la continuidad de
una colaboración con el SIP que, desde hace muchos años,
ha producido resultados de reconocido valor. Sin embargo el
trabajo de Isabel Izquierdo Peraile consigue algo más: situar
el tema sobre el que versó su tesis doctoral a la altura de los
mejores estudios sobre la protohistoria mediterránea.
Carmen Aranegui Gascó
Catedrática de Arqueología
Universitat de València
Xàbia, abril de 1999
2
[page-n-15]
PRESENTACIÓN
El trabajo que presentamos en esta serie de Trabajos
Varios del Servei d’Investigació Prehistòrica de Valencia es
fruto de una Tesis Doctoral denominada “Pilares-estela ibéricos. Estudio de un tipo de monumento aristocrático”, dirigida por la Prof. Carmen Aranegui Gascó, cuya defensa tuvo
lugar el 18 de diciembre de 1997 en la Facultat de Geografia
i Història de la Universitat de València1. El desarrollo de esta
obra fue paralelo a la realización de un proyecto de investigación que llevó por título: “Tumbas destruidas y esculturas
fragmentadas en la Cultura Ibérica: el ejemplo del Corral
de Saus de Moixent (Valencia)”, que llevamos a cabo gracias a la concesión en 1994 de una beca de Formación al
Personal Investigador, otorgada, en el marco del Plan
Valenciano de Ciencia y Tecnología, por la Conselleria de
Educació i Ciència de la Generalitat Valenciana.
Este proyecto se integró en la línea de investigación
dedicada a la cultura ibérica -de gran tradición en la
Universitat de València-, desarrollada por el Departament de
Prehistòria i d’Arqueologia. Su propuesta se realizó inicialmente a partir de diversas premisas que impulsaron su interés; por una parte, la base documental del estudio: los materiales arqueológicos, prácticamente inéditos, procedentes de
la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia), con un
gran potencial de información sobre rituales, cronología,
ambiente y paisaje funerario, que documenta a su vez un
fenómeno conocido en el ámbito de la cultura ibérica, la
destrucción de monumentos funerarios antiguos, cuyos restos escultóricos y arquitectónicos han sido reutilizados
como elementos de construcción en tumbas de fases posteriores, generalmente del tipo conocido como de empedrado
1
tumular. Por otra parte, el desarrollo alcanzado por disciplinas tales como la arqueología funeraria o el análisis iconográfico han permitido avanzar métodos científicos para la
extracción de interesantes conclusiones a cerca de la sociedad que diseña las pautas y los rituales en relación con la
muerte. Bajo estos planteamientos se orientó el estudio de
esta destacada necrópolis ibérica valenciana. El interés fundamental del proyecto se centró en el análisis de los elementos escultóricos y arquitectónicos, cuya documentación
gráfica, litológica y estilística fue elaborada, entre otros
aspectos, para definir el paisaje monumental de la necrópolis y valorar la posibilidad de existencia de un taller o un
artesanado local que operara en este territorio. Tras el análisis y estudio de los materiales, realizamos una propuesta de
restitución de los monumentos funerarios de la necrópolis,
teniendo en cuenta los aspectos de ubicación original de las
piezas, su posterior destrucción y reaprovechamiento en
estructuras funerarias más tardías.
El proyecto de reestudio de la necrópolis ibérica del
Corral del Saus viene a formar parte asimismo de la línea
conocida como arqueología de museo, cuyo objetivo es dar a
conocer conjuntos arqueológicos inéditos o poco conocidos,
procedentes de antiguas excavaciones, cuyos fondos se hallan
en los almacenes de diversos museos de nuestra geografía. En
esta línea de trabajo cabe citar también algunas de las recientes revisiones y presentaciones de estudios de distintos yacimientos del País Valenciano, de referencia obligada en el
ámbito de la cultura ibérica como, de manera destacada, el
Tossal de Sant Miquel de Llíria (Bonet, 1995), o, La Covalta
de Albaida (Raga, 1994) y Arse-Saguntum (Martí Bonafé,
El tribunal de esta Tesis fue presidido por Lorenzo Abad Casal y compuesto, además, por Ricardo Olmos Romera, Teresa Chapa Brunet, Consuelo Mata Parreño y Helena Bonet
Rosado. Con posterioridad, esta Tesis Doctoral mereció el Premio Extraordinario de Doctorado correspondiente al curso 1997/1998 por parte de la Universitat de València.
3
[page-n-16]
1998). Desde esta perspectiva, bajo la dirección de la Dra.
Carmen Aranegui -directora asimismo de los citados trabajos
anteriores-, que siempre ha orientado nuestro trabajo, y con el
apoyo inicial del Dr. Bernat Martí del Servei d’Investigació
Prehistòrica-Museu de Prehistòria “Domingo Fletcher” de
Valencia, afrontamos el estudio de los materiales de la necrópolis del Corral de Saus, depositados mayoritariamente en el
Museo de Valencia. El resultado de la revisión y el estudio de
materiales procedentes de esta necrópolis valenciana se plasmó inicialmente en una Tesis de Licenciatura centrada en el
contexto arqueológico de dicho yacimiento (Izquierdo,
1995a) que dio lugar a la publicación de diversos trabajos
(Izquierdo, 1995a, b y c; 1996, 1997a y b). Posteriormente,
incorporamos los resultados del proyecto de investigación en
uno de los capítulos de nuestra Tesis de Doctorado, que incluyó además los resultados de los estudios antropológicos,
petrológicos y antracológicos, respectivamente, de Matías
Calvo Gálvez, Teresa Orozco Köhler y Elena Grau Almero,
llevados a cabo sobre la necrópolis. El estudio y la interpretación de este recinto funerario se presentan monográficamente
en un capítulo de este volumen, dedicado al estudio global de
un monumento funerario ibérico, el pilar-estela, exponente
excepcional del universo aristocrático en esta cultura. Ello se
justifica por tratarse de un yacimiento que ha documentado
diversos e interesantes testimonios de este tipo monumental
de la arquitectura funeraria de los iberos, algunos de cuyos
elementos ya fueron publicados, como el denominado “pilar
de las damitas” (Almagro Gorbea, 1987).
A propósito de tipos monumentales y necrópolis, tras el
descubrimiento del monumento turriforme de Pozo Moro
(Albacete) y todo el complejo programa iconográfico que lo
acompaña, los trabajos, fundamentalmente, de M. Almagro
Gorbea (v. infra), entre otros autores, pusieron de manifiesto la variabilidad del paisaje monumental de las necrópolis
ibéricas. Con posterioridad, al compás del descubrimiento
de nuevos elementos monumentales y la publicación de
abundantes trabajos sobre el tema, básicamente en las dos
últimas décadas, se han ido definiendo con mayor precisión
diferentes tipos de monumentos funerarios en los distintos
territorios ibéricos. En este marco se inserta el trabajo que
desarrollamos a mediados de la década de los noventa y que
presentamos en esta publicación monográfica dedicada al
estudio de los monumentos del tipo pilar-estela. La documentación arqueológica generada en el último cuarto del
siglo que ahora acaba, centrada geográficamente en el cuadrante sureste de la Península ibérica, así como la oportunidad de presentar el estudio completo de una necrópolis prácticamente desconocida, la citada del Corral de Saus, que
contaba entre su conjunto de materiales originales componentes del pilar-estela, impulsaron la realización de un proyecto, centrado en este tipo monumental, que culmina ahora
con la edición de esta obra.
Nuestro trabajo parte de una hipótesis ya confirmada por
la investigación. Su objetivo, como hemos señalado, es abordar el estudio en profundidad de este monumento funerario
ibérico, el pilar-estela, globalmente, desde la tipología -análisis de sus componentes básicos, subtipos y variantes-, la
4
iconografía -temas y motivos representados; en síntesis, el
programa de imágenes conocido-, su dispersión geográfica,
cronologías, estilos y talleres, así como, finalmente la interpretación o significación en la sociedad que lo genera.
La documentación que presentamos contempla conjuntos
monumentales prácticamente inéditos como el citado de la
necrópolis valenciana del Corral de Saus, así como piezas
pertenecientes a otras necrópolis, básicamente, de la provincia de Albacete. Por otro lado, hemos revisado en los respectivos museos las colecciones de piezas, entre las que se han
identificado elementos monumentales, cuya adscripción a la
tipología del pilar-estela merece un obligado comentario por
nuestra parte. Finalmente, hemos efectuado un seguimiento
pormenorizado en la literatura especializada. Esta revisión de
la bibliografía, tan necesaria en este tipo de proyectos, recoge tanto los datos empíricos de los yacimientos y conjuntos
monumentales, como las hipótesis de interpretación de éstos.
En síntesis, hemos analizado todas aquellos conjuntos
de escultura y arquitectura monumental ibérica rastreando y
documentando adecuadamente la existencia del pilar-estela.
En algunos yacimientos se concluye con su presencia y se
presentan las restituciones -en diversos casos ya publicadas
por otros autores-; en otros casos, por el contrario, se cuestiona su existencia o se plantean soluciones alternativas.
Los criterios clasificatorios vienen marcados por la morfología o tectónica de los bloques, sus dimensiones o estereotomía, la tipología, e iconografía de los elementos considerados, como veremos más adelante. El marco geográfico de
análisis se centra esencialmente en el sureste peninsular
sensu lato, esto es, el territorio correspondiente a las actuales provincias de Alicante, Albacete, Murcia y sur de
Valencia, pero también la Alta Andalucía. En este último
espacio nuestras referencias son únicamente bibliográficas.
Para el resto de áreas hemos analizado directamente las piezas y monumentos considerados.
El sujeto central de esta monografía sobre los pilaresestela ibéricos invita a reflexionar sobre distintos temas que
entroncan con líneas de investigación actuales como la llamada arqueología de la muerte o la arqueología social, el
análisis iconográfico o el estudio de los talleres artesanales,
aspectos que atañen en definitiva a nuestro propio conocimiento y concepción de la cultura ibérica. El mundo funerario como reflejo de la estructura e ideología de la sociedad;
las necrópolis como espacios cosmológicos; los monumentos funerarios y su variabilidad formal e iconográfica; el
funcionamiento de los talleres artesanales de escultura y
arquitectura en los distintos territorios de la geografía ibérica; las dataciones de la escultura ibérica; los problemas derivados de la ausencia de contextos arqueológicos precisos;
los rasgos estilísticos versus las estratigrafías en determinadas piezas; son cuestiones todas ellas, por citar algunos
ejemplos, sobre las que la investigación especializada está
trabajando en la actualidad y avanzando enormemente.
Esta obra se estructura en cuatro partes claramente diferenciadas: una primera parte introductoria que comprende el
capítulo inicial; en segundo lugar, una parte que analiza,
presentando, describiendo e interpretando, la documentación existente en los territorios propuestos -capítulo II-,
[page-n-17]
dedicando un capítulo monográfico -capítulo III- a la necrópolis del Corral de Saus; en tercer lugar, profundizamos en
el estudio del monumento -capítulos IV y V- a partir de los
ejemplos comentados en capítulos precedentes; finalmente,
se presenta la documentación bibliográfica -capítulo VI-,
una síntesis de la fotográfica -VII-, así como los anexos
documentales que complementan la información de los
capítulos anteriores.
Presentamos a continuación la articulación pormenorizada con un resumen de contenidos de estas partes:
En el capítulo I -Introducción- presentamos una síntesis
del marco teórico-metodológico en el que nos apoyamos
para desarrollar nuestro estudio, haciendo un breve repaso
por los fundamentos teóricos de la disciplina conocida como
arqueología de la muerte, así como por la introducción de la
iconografía aplicada al estudio arqueológico, en este caso,
con una atención destacada a los monumentos funerarios.
En otro apartado se presenta un estado de la cuestión sobre
la arquitectura y la escultura funeraria ibérica. Nuestra atención en este punto se centra en el análisis y comentario de
los trabajos dedicados al estudio de los restos arquitectónicos y escultóricos vinculados a las necrópolis ibéricas.
Esta síntesis puede ser interesante de cara a comprender el
desarrollo y la evolución en la consideración de estas manifestaciones de la cultura ibérica. Por otra parte, este análisis
puede proporcionar algunas de las claves para explicar algunas de las teorías, posiciones y soluciones ofrecidas en la
actualidad sobre el tema.
Una segunda parte fundamentalmente analítica, descriptiva e interpretativa a su vez, presenta los datos en los yacimientos en que se ha podido documentar elementos pertenecientes a la tipología del pilar-estela. Esta parte comprende la
totalidad del capítulo II y gran parte del capítulo III.
En el capítulo II -Pilares-estela ibéricos: análisis de la
documentación existente-; realizamos inicialmente una síntesis de contenidos de los principales monumentos funerarios
ibéricos identificados hasta las fechas de redacción de este
trabajo para enmarcar la tipología del pilar-estela; a continuación, nos centramos en este monumento y analizamos críticamente los ejemplos de elementos y monumentos documentados, entre los que contamos con diversos grados de
conservación, documentación, restitución y análisis; ofrecemos una definición del monumento y sus componentes, así
como las propuestas de restitución de pilares-estela ibéricos
desde Andalucía, pasando por los territorios correspondientes
a las actuales provincias de Murcia y Albacete hasta llegar a
la costa oriental peninsular -Alicante-, donde enlazamos con
el siguiente capítulo. La documentación gráfica -mapas y
dibujos, considerados globalmente como figuras- se ofrece
de forma paralela al estudio de los monumentos. Por otra
parte, la base de datos correspondiente a los bloques monumentales considerados se presenta en el anexo I (v. infra).
En el capítulo III -El Corral de Saus de Moixent
(Valencia): la necrópolis y su paisaje monumental-; presentamos la localización, historia de la investigación, contexto
arqueológico, los elementos monumentales documentados y
el ensayo de restitución del paisaje funerario monumental de
la necrópolis. La mayor parte de los datos que presentamos
en este capítulo referidos a los materiales proceden de nuestra Tesis de Licenciatura inédita (Izquierdo, 1995a), en la
que analizamos el contexto arqueológico de la necrópolis,
además de realizar una primera aproximación a sus elementos monumentales. A partir de la presentación inicial de la
localización -geográfica e histórica-, los conjuntos de incineración, el estudio de materiales y los contextos arqueológicos del yacimiento, valoramos los elementos arquitectónicos y escultóricos hallados en esta necrópolis, proponiendo
un ensayo de restitución de su posible paisaje funerario a lo
largo de etapas sucesivas en el tiempo.
La tercera parte de esta obra plantea el estudio, la valoración e interpretación final del monumento tipo pilar-estela
a partir de los datos anteriores, considerando además elementos de orden técnico, estilístico, tipológico, así como histórico, cronológico y paralelos foráneos a la cultura ibérica.
Supone la aportación final de nuestro trabajo sobre el monumento y comprende esencialmente los dos capítulos finales.
En el capítulo IV -Pilares-estela ibéricos: estudio de un
monumento funerario ibérico en el contexto del
Mediterráneo-, se aborda el análisis de los materiales y las
técnicas de ejecución; se efectúa una indagación tipológica
o taxonomía de los monumentos funerarios ibéricos en
general y los pilares-estela particularmente, los posibles
talleres de escultura en los distintos territorios ibéricos y la
cronología, así como la cuestión de los orígenes y posibles
paralelos en monumentos -pilares, estelas, etc.-, básicamente funerarios, del Mediterráneo antiguo. Finalmente, el capítulo V -Consideraciones finales- valora, a modo de conclusión final, esta construcción monumental aristocrática en el
contexto de la sociedad ibérica, integrándolo el el marco del
Mediterráneo antiguo. El pilar-estela es concebido como un
monumento funerario plenamente mediterráneo.
La cuarta y última parte comprende la documentación
complementaria a todos los niveles de esta monografía bibliográfica, láminas, síntesis de la base de datos informática etc...- y se desarrolla en los dos restantes capítulos y los
cinco anexos o apéndices documentales presentados inicialmente en la Tesis. En el capítulo VI -Bibliografía- se ofrece
la relación de referencias bibliográficas en las que apoyamos
nuestro trabajo, precedida de un listado de las abreviaturas
utilizadas. El apartado -Láminas- presenta una selección de
fotografías de algunos de los materiales estudiados.
En cuanto a los apéndices, el anexo I -Catálogo monumental. Selección de elementos de arquitectura y escultura
funeraria ibérica: base de datos- voluntariamente limitada
por cuestiones de espacio, recoge los elementos monumentales de los diferentes yacimientos ibéricos considerados,
precedida de una explicación de la ficha de datos empleada.
Cada uno de los elementos pétreos considerados, correspondientes a los capítulos II y III, posee un número de registro
concreto en la base de datos; se ha optado por otorgar un
número correlativo de entrada para cada serie geográfica
que se corresponde con una comunidad -en el caso de
Andalucía- y provincia actual considerada -en los casos de
Murcia, Albacete, Alicante y Valencia- para indicar más
fácilmente la referencia; asimismo, se aporta en cada ficha,
si es el caso, la referencia gráfica de la pieza.
5
[page-n-18]
En el anexo II -Estudio petrológico de algunos materiales líticos procedentes de la necrópolis del “Corral de
Saus” (Moixent, Valencia) (por Teresa Orozco Köhler,
Departament de Prehistòria i d’Arqueologia de la
Universitat de Valencia)- se incorpora el estudio de la materia pétrea empleada en gran parte del conjunto monumental
de la necrópolis del Corral de Saus, así como una introducción específicamente sobre el entorno litológico del yacimiento, con mapas y láminas de las muestras seleccionadas
de cara al análisis en microscopio petrográfico.
El anexo III -Análisis antropológico de los restos cremados procedentes del Corral de Saus (Moixent, Valencia)
(por Matías Calvo Gálvez, Museo Arqueológico de Sagunto,
Valencia)- presenta el estudio de los conjuntos de incineración de esta necrópolis, con interesantes resultados en lo que
se refiere a paleodemografía -grupos de edad y sexo-, representación relativa del esqueleto y temperaturas de cremación, entre otros aspectos.
El anexo IV -Antracoanálisis de la necrópolis del
Corral de Saus (Moixent, Valencia) (por Elena Grau
Almero, Departament de Prehistòria i d’Arqueologia de la
Universitat de Valencia) incorpora el estudio, fruto del análisis de distintas muestras antracológicas procedentes de las
cremaciones del mismo recinto funerario.
Las conclusiones de estos tres últimos estudios -petrología, antropología y antracología- han sido integradas en el
cuerpo de texto del capítulo III.
Finalmente, el anexo V -Índices- proporciona una serie
de tablas de cara a facilitar la consulta de la parte gráfica de
algunos de los materiales monumentales presentados en esta
monografía -documentación gráfica de los elementos monumentales estudiados- y una relación de los mapas incluidos
en el cuerpo de texto de los distintos capítulos.
Quisiéramos citar aquí finalmente la aportación de personas e instituciones sin cuya colaboración este trabajo no
habría sido posible.
En primer lugar, queremos expresar el más sincero agradecimiento a nuestra directora y maestra, tanto del proyecto
de investigación, la Tesis de licenciatura, como la Tesis
Doctoral, la Dra. Carmen Aranegui Gascó, quien depositó
su confianza en nuestro trabajo desde el principio y nos ha
apoyado desde entonces con sus valiosos consejos, sugerencias e inestimable ayuda.
Queremos agradecer igualmente el apoyo prestado por
todos los miembros del Departament de Prehistòria i
d’Arqueologia de la Universitat de Valencia, en especial por
la Dra. Consuelo Mata, el Dr. Carlos Gómez Bellard, el
Dr. José Pérez Ballester y el Dr. Ferran Arasa. Las doctoras
Elena Grau y Teresa Orozco, así como Matías Calvo han
contribuido con sus estudios de antracología, petrología y
antropología, respectivamente, a completar nuestra Tesis
Doctoral. Agradecemos su trabajo desinteresado que ha
enriquecido y completado nuestro conocimiento de la necrópolis valenciana del Corral de Saus.
Del mismo modo, agradecemos todas las facilidades
dadas para estudiar conjuntos monumentales ibéricos en
el Museo de Prehistoria “Domingo Fletcher” de Valencia,
6
-Dr. Bernat Martí y posteriormente, Dra. Begoña Carrascosa-,
el Museo monográfico de “El Cigarralejo” de Mula (Murcia),
-Dra. Virginia Page-, el Museo Arqueológico de Murcia
-Dr. José Miguel García Cano-, el Museo Arqueológico
“Jerónimo Molina” de Jumilla (Murcia), -Dr. Emiliano
Hernández-, el Museo Arqueológico de Cartagena (Murcia)
-Dr. Miguel Martínez-, el Museo Arqueológico de Alicante
-Dr. Rafael Azuar-, el Museo Arqueológico “Alejandro
Ramos Folqués” de Elx y el Museo monográfico de L’Alcúdia
de Elx (Alicante) -Dr. Rafael Ramos Fernández y
Alejandro Ramos Molina-, el Museo Arqueológico de Elda
(Alicante) -Dr. Antonio Poveda-, el Museo Arqueológico de
Albacete -Dra. Rubí Sanz- y el Musée des Antiquités
Nationales de St. Germain-en-Laye (Francia) -Mme. Christine
Lorre-. Del mismo modo, el Prof. Juan Blánquez nos permitió
amablemente estudiar un conjunto de elementos monumentales, en parte inédito, del territorio de Albacete en la
Universidad Autónoma de Madrid y el Museo de Albacete.
Desde el Servei de Investigació Prehistòrica-Museu de
Prehistòria “Domingo Fletcher” de Valencia, el Dr. Bernat
Martí y la Dra. Helena Bonet apoyaron siempre nuestro trabajo. Su ayuda ha sido verdaderamente imprescindible para
poder concluir el estudio de materiales de la necrópolis del
Corral de Saus. También hemos de recordar a Francisco
Chiner, que nos ayudó con sus espléndidos dibujos de algunas de las piezas escultóricas más importantes de este yacimiento. Hemos de agradecer la amable colaboración del personal de almacenes del Museo, en especial a Rafael Pérez,
Rafael Fambuena y José Urbano.
No podemos olvidar, por otra parte, el apoyo y las valiosas aportaciones del Dr. Ricardo Olmos Romera, desde el
Departamento de Historia Antigua y Arqueología del Centro
de Estudios Históricos del CSIC en Madrid, de quien venimos aprendiendo desde hace algunos años. También
Trinidad Tortosa nos ayudó en todo cuanto le hemos pedido.
Los Profs. Francis Croissant y Pierre Rouillard, del
Centre de Recherche d’Archéologie Classique (Université
de Paris I-Panthéon Sorbonne) nos atendieron muy cordial y
amablemente durante nuestra fructífera estancia en el otoño
de 1996 en el citado centro de investigación en París.
Óscar Alejandro Alvarado nos ha ayudado enormemente
en la tarea de informatización de los datos, fotografía y preparación de la documentación gráfica de este trabajo.
La empresa informática Neurofun, prestó parte de sus equipos
de cara a la digitalización e impresión de nuestras láminas.
Muchas han sido las personas que han participado, en
definitiva, con sus ideas, consejos y facilidades en la realización de este proyecto, sin cuya colaboración difícilmente
hubiera podido realizarse. Nombrarlas a todas sería una larga
tarea. Finalmente, deseamos agradecer, el apoyo de amigas y
amigos; de nuevo, la ayuda incondicional de Óscar Alvarado,
así como la de nuestra familia, y en especial, el cariño y
constante cuidado por parte de mi madre.
[page-n-19]
I. INTRODUCCIÓN
I.1. MARCO TEÓRICO-METODOLÓGICO
El trabajo que presentamos queda enmarcado, dentro de
la arqueología funeraria ibérica, en una serie de disciplinas
que cuentan con una metodología de trabajo propia y bien
conocida. Nuestro ámbito de análisis es el mundo funerario
y, en este sentido, parece adecuado presentar, muy sintéticamente, el marco teórico y metodológico en el que nos hemos
apoyado para la realización de este estudio. Así pues, en
primer lugar veremos una introducción a la denominada
arqueología de la muerte, que, por cuestión de espacio y
puesto que el tema ya ha sido tratado en diversas publicaciones, forzosamente limitamos a sus aspectos más relevantes desde el punto de vista teórico y del desarrollo de
trabajos en la Península ibérica. En segundo lugar, desde el
sujeto de investigación que aquí interesa, el pilar-estela, se
presenta un programa complejo de imágenes. El análisis
iconográfico puede aportar claves interpretativas del propio
monumento y por ello ofrecemos algunos breves apuntes
historiográficos y de método en un punto posterior.
I.1.1. La arqueología de la muerte
El reflejo del mundo de los vivos en los contextos del
mundo funerario está codificado desde una serie de presupuestos teóricos bien conocidos. Este es el enfoque general
desde el que hemos planteado el estudio de los restos funerarios que constituyen nuestro ámbito de trabajo. A continuación, pasamos a citar algunas de estas ideas que han
orientado nuestra propia investigación y, paralelamente,
referiremos una síntesis del estado de la cuestión del tema
en la Península ibérica.
El mundo de las necrópolis, en general, ha sido una
fuente tradicional de información muy importante para el
pasado. Al respecto de este interés podríamos aducir varios
factores como la propia concentración de vestigios, el hecho
de tratarse de conjuntos cerrados con asociaciones cronoló-
gicas y tipológicas o el mismo material funerario, los
ajuares, seleccionados con un hipotético valor simbólico.
La originalmente llamada archaeology of death surge a
principios de la década de los setenta como una propuesta
teórico-metodológica inscrita en la americana new archaeology, cuyo objeto de estudio son las prácticas funerarias.
Hasta su nacimiento, el mundo funerario había sido analizado, básicamente, desde un punto de vista arqueológico de
un modo descriptivo y clasificador. Por el contrario, la
antropología y la etnología abordaron el estudio del mundo
funerario más en profundidad. La “nueva” -en aquellos
momentos- arqueología funeraria enfoca el estudio de
dichos restos desde la perspectiva de la arqueología social,
incorporando una metodología neopositivista y, esencialmente, la noción de explicación del método hipotéticodeductivo. Se trata de un punto de vista distinto al tradicional, un nuevo enfoque que aporta valiosos datos sobre el
entramado socio-cultural e ideológico de las comunidades
del pasado, aunque evidentemente tiene unos límites y unas
dificultades de aplicación dada la complejidad de la
interpretación del registro arqueológico. Precisamente
algunos autores hacen hincapié en esas dificultades y la
problemática de esta disciplina que como la misma new
archaeology está sujeta a la crítica y la revisión, como posteriormente veremos.
La arqueología de la muerte inicia su desarrollo teórico
de la mano, fundamentalmente, de A.A. Saxe (1970) o
L.R. Binford (1972). Estos autores, de formación antropológica, conciben las prácticas funerarias, desde la perspectiva
de la cultura sistémica, como un reflejo de la organización y
la estructura social. A lo largo de la década de los setenta, y
a partir de los autores citados, se destacan las aportaciones
de J.A. Brown (1971), editor de una obra síntesis: Approaches to the social dimensions of Mortuary Practices, que
recoge diferentes estudios de la época, con un marco
teórico-metodológico y aplicaciones prácticas sobre el
7
[page-n-20]
terreno. J. Tainter (1975 y 1978) ampliará postulados
subrayando la importancia de la estructura y la organización
de los sistemas sociales -muy en la línea de Binford-, la
clasificación numérica y los modelos cuantitativos aplicados a la arqueología funeraria y el concepto de gasto de
energía, ya iniciado por Binford. Estos dos autores fueron
los principales continuadores de la obra de Saxe y Binford y
constituyen la línea interpretativa tradicional o el llamado
“enfoque clásico Binford-Saxe” (Chapman, 1987, 201).
En esta misma línea se destacan también investigadores
como K. Randsborg (1974) que analizará el período Neolítico desde esta perspectiva; L. G. Goldstein (1976) que estudiará la sociedad de la región del Mississippi norteamericana a partir de sus restos funerarios o F. R. Hodson (1979)
que plantea la temática del estatus en relación a distribuciones de edad y sexo en los cementerios de la Edad del
Hierro europeo; todos en síntesis, con aplicaciones prácticas
en diferentes necrópolis de pueblos primitivos actuales y
sociedades prehistóricas. En la década de los ochenta tiene
lugar la publicación de la obra colectiva The Archaeology of
death, editada por R. Chapman, I. Kynnes y K. Randsborg
(1981), dentro de las monografías de la serie New Direcctions in Archaeology, que representa un estado de la cuestión
del tema, con nuevas aportaciones, críticas y valoraciones de
nuevos aspectos como la dimensión espacial de las prácticas
funerarias, las inferencias sociales a partir de los datos
arqueológicos, junto con temas definidos anteriormente
como parte del nivel de análisis específico (Chapman,
1977, 24) como la paleodemografía, paleopatología, paleonutrición etc. En el mismo sentido, J. O’Shea (1984) intentará establecer una teoría arqueológica del comportamiento
funerario 2. Más tarde Chapman, en un artículo posterior
(Chapman, 1987, 198-199) plantea cuestiones como la
propia terminología utilizada en la literatura científica, los
problemas que plantea la limitación del registro arqueológico o la elección de analíticas adecuadas.
Los puntos de referencia obligados para el arranque de
esta disciplina se marcan a través de dos artículos de
L. R. Binford: el primero denominado: “Archaeology as
Anthropology”, publicado en 1962, y el segundo, más
concretamente para el estudio de los restos funerarios,
“Mortuary practices: their study and their potencial”, publicado una década más tarde, donde el autor, en primer lugar
realiza una interesante revisión de lo que denomina,
“la documentación de la perspectiva filosófica” de finales
del siglo XIX e inicios del siglo XX de antropólogos
clásicos que han analizado las prácticas funerarias como
Frazer, Tylor, Gertz o Malinowski entre otros, con su respec-
2
8
tiva crítica incluida. Pero el análisis de Binford va mucho
más allá y alude al propio concepto global de cultura.
Sus observaciones a las proposiciones planteadas por
Kroeber se consideran ya clásicas (Binford, 1972). Por su
lado, Saxe en su Tesis Doctoral de 1970, denominada Social
Dimensions of Mortuary Practices, de nuevo, plantea el
análisis de las prácticas funerarias en el contexto del sistema
social, estudiando la organización de los enterramientos en
tres sociedades de primitivos actuales, utilizando conceptos
de la teoría del “rol” como la identidad social, “categoría
social o lo que se ha llamado, una posición o estatus social”,
como ser varón, cazador, etc. o “persona social”. Las principales hipótesis que son planteadas se agrupan en tres
aspectos esenciales como son la persona social del difunto,
la relación entre el desarrollo de la sociedad, su complejidad
y la elaboración de los enterramientos, así como la relación
entre el espacio funerario o las áreas de deposición especializadas y los linajes sociales. Esencialmente, este autor
señala que las identidades sociales del fallecido se plasmarán más o menos claramente, en las prácticas funerarias
a través de una selección de caracteres en relación a la
persona social del difunto. Esta concepción fue criticada
posteriormente desde posiciones marxistas en el sentido que
se plantea todo el proceso ritual como un “(...) tipo de evolución social” (Lull y Picazo, 1989, 10).
Tainter, por su parte, seguidor de los planteamientos
especialmente de Binford, como eje de su análisis considera
que “(...) the structure and the organization for social
systems as well as the estatus positions occupied by the
members of such systems, are symbolized at death through
variations in the form of mortuary rituals. (Tainter, 1975, 1).
”
Su concepción del ritual funerario es planteada como un
sistema de comunicación en el que ciertos símbolos son
empleados para transmitir información sobre el estatus del
fallecido (Tainter, 1978, 113). Evidentemente esta idea coincide con la anterior planteada por Saxe, que, en definitiva,
define el ritual funerario como un “proceso de simbolización” (Idem, 121). Por otra parte, el autor analiza el grado de
información o significación de los datos funerarios, el uso de
tipologías sociales especialmente en el estudio de las sociedades prehistóricas y el tema de la clasificación numérica de
los datos funerarios y las técnicas y modelos cuantitativos
aplicados a su estudio. Del mismo modo, se valoran los
conceptos de estatus y gasto energético desde la perspectiva
de su vinculación con la estructura de la sociedad del mundo
de los vivos. Sobre este último aspecto, el autor plantea que
han de ser tenidos en cuenta factores como la complejidad
del tratamiento del enterramiento, la construcción y ubica-
Cuyos principios básicos se pueden resumir en una serie de puntos que insisten en los postulados clásicos que relacionan la esfera de los vivos con la de los muertos y que
referimos aquí por el interés que encierran:
a) todas las sociedades emplean uno o varios sistemas para la deposición de sus muertos;
b) una población funeraria mostrará características demográficas y fisiológicas que reflejarán las propias características de la población viva;
c) en un contexto funerario, cada enterramiento representa la aplicación sistemática de una serie de medidas relevantes para ese individuo.
Así, la naturaleza de la sociedad modelará y limitará las prácticas para la deposición de los difuntos; el tratamiento específico que se da a un individuo en el momento de su
muerte será consistente con la población social del individuo en su vida; los elementos que se combinan en un contexto funerario habrán sido contemporáneos con la sociedad
de los vivos en el momento de su enterramiento -ley de Worsaae- (citado en Chapa, 1991, 17-18).
[page-n-21]
ción del mismo, la extensión y duración de la conducta del
ritual funerario, las diferencias en la contribución material al
ritual y los posibles sacrificios selectivos.
Sin embargo, la arqueología de la muerte también ha
recibido y recibe en la actualidad críticas. Así, distintas
propuestas alternativas se han ofrecido sobre las primeras
formulaciones. De un modo general, hemos de distinguir,
por un lado, las críticas vertidas desde la arqueología tradicional a la disciplina procesualista, que desde mediados de
los años setenta dominó el panorama de la investigación más
avanzada en esta disciplina. Por otro lado, hemos de situar
las propuestas críticas desde diversos enfoques -estructuralismos, marxismos, deconstruccionismos, hermenéutica-,
agrupados en la llamada arqueología post-procesual, a la
cabeza del debate teórico de vanguardia. Con respecto a la
crítica tradicionalista, se ha acusado a la arqueología funeraria procesual de excesivamente ingenua y optimista ante la
búsqueda de interpretaciones sociológicas y antropológicas
de la variabilidad del registro arqueológico. Podemos
resumir estas posiciones como escépticas, en definitiva, ante
la hipotética correlación entre los restos funerarios y las
formas de organización social (Vicent, 1995, 24). Más interesantes son sin duda las críticas vertidas desde el campo
estrictamente arqueológico, en el seno de la arqueología
post-procesual, que se interroga acerca de cuál es la naturaleza de la relación entre la variabilidad funeraria y la variabilidad social. Se podrían distinguir, a su vez, dos grandes
corrientes, no necesariamente divergentes: por una parte, los
análisis basados en el concepto marxista de “ideología” y,
por otro lado, los que parten de la tradición estructuralista o
simbólica. Así, la arqueología post-procesual, simbólica o
radical de la mano de I. Hodder (1988) considera, en oposición al enfoque sistémico, que la cultura posee en sí misma
una entidad propia actuando como “arma” en las contradicciones sociales y que la cultura material no es un mero
reflejo de la vida y la organización social, criticando la
simplicidad de los postulados del tipo clásico “BinfordSaxe” o sus seguidores.
En esta línea, Shanks y Tilley (1982), subrayaron la
importancia de la ideología en el lenguaje funerario. Así,
como ejemplo del contraste entre las visiones de la arqueología procesual o sistémica y la contextual sobre el tema que
aquí nos ocupa, puede señalarse el trabajo de estos autores
sobre la interpretación de los megalitos de la fachada atlántica frente a la inicial explicación de C. Renfrew. Por su
parte y en la misma línea de los autores anteriores, Parker
Pearson establece en 1982 cuatro proposiciones insistiendo
en el papel del simbolismo de la comunicación ritual y la
ideología, que pueden resumirse en:
a) el simbolismo de la comunicación ritual no se refiere
a las relaciones de poder sino a una expresión ideal de éstas;
b) las relaciones entre los grupos de vivos deben verse
como relaciones de desigualdad e influencia, donde los
muertos pueden ser manipulados para la separación de
estatus entre esos grupos y la ideología tiende a justificar las
relaciones de desigualdad, con el uso del pasado para legitimar el presente;
c) la relación vivos-muertos se debe integrar en los estu-
dios sobre prácticas funerarias, en particular, el nuevo papel
del muerto y el contexto de la muerte como una plataforma
para la advertencia social;
d) estos “avisos sociales” pueden variar si las relaciones
de poder cambian, con un reordenamiento y consolidación
de las nuevas posiciones sociales (en Chapa, 1991, 20-22).
Fuera de esta línea interpretativa, otros autores han criticado la archaeology of death como incapaz de relacionar el
mundo de los muertos con el de los vivos como Piggot o
Ucko, quien en su conocido artículo de 1969 se muestra más
crítico apoyándose en numerosos ejemplos etnográficos
muy interesantes, otorgando una enorme variabilidad a la
interpretación y aproximación arqueológica. Asimismo,
señala: “(...) It is true to say that burial very often does imply
some kind of belief in a spiritual being, but the beliefs
involved may be of the most general kind (...)” (Ucko, 1969,
264-265). Continuando con el punto de vista de la Antropología, destaca también la problemática planteada por los
trabajos de la obra editada por Huntington y Metcalf (1979)
donde se muestra que no hay una simple explicación de los
caminos de la muerte en términos de psicología universal,
demostrando que las vías en que se manifiestan las costumbres culturales son la expresión de sus valores más
profundos, teniendo en cuenta la naturaleza del individuo y
de la propia vida. Estos autores traducen la faceta antropológica del ritual funerario. Desde la perspectiva de la Sociología, destacamos la obra de síntesis editada por G. Gnoli y
J. P. Vernant (1982), La mort, les morts dans les sociétés
anciennes, fruto de un coloquio sobre la ideología funeraria
del mundo antiguo que tuvo lugar en Nápoles en 1977 y
donde se ofrece un planteamiento multidisciplinar desde la
arqueología, la iconografía, la filología y la historia. En esta
obra se subraya el tema del simbolismo de las prácticas
funerarias con aproximaciones que proceden en su mayor
parte de alguna variante del análisis estructuralista.
En diversos trabajos se sugiere la problemática metodológica
que resulta de la confrontación de las fuentes escritas y los
restos materiales. En la introducción de la obra, destacamos
el artículo de B. d’Agostino y A. Schnapp (1982, 17-20)
donde incluso se habla de una “arqueología sociológica” al
servicio del estudio de los enterramientos, tras la obra de
G. Childe. Aunque desde presupuestos teóricos diferente a
los de la arqueología de la muerte, estos últimos
investigadores plantean que “( ...) le monde des mort (ou du
moins ce qui nous en reste) se présente comme le reflet, l’expression plus ou moins directe, plus ou moins médiatisée,
travestie, voire phantasmatique, de la société des vivants
(...)”, considerando que “(...) les morts sont un enjeu que
n´est pas laissé au hassard.
”
En la Península ibérica, la evolución de los estudios
sobre las necrópolis y el desarrollo de la arqueología funeraria ha seguido una serie de fases diferenciadas a través de
líneas de investigación distintas. Seguimos algunos trabajos
de síntesis recientes como el de Blánquez (1995a) o el de
Mata (1996) que han señalado de una manera acertada el
desarrollo de estas etapas en la arqueología española. Así,
tras una primera fase inicial de trabajos de campo desde
finales del siglo XIX y durante la primera mitad del
9
[page-n-22]
siglo XX, cuándo se llevan a cabo campañas de excavación
en algunas de las más importantes necrópolis peninsulares
como El Argar (Almería), Tutugi (Galera, Granada),
Toya (Jaén), Las Cogotas (Cardeñosa, Ávila) o El Puig
d’es Molins en Ibiza, los primeros estudios que incorporaron nuevos presupuestos de acuerdo con las líneas metodológicas renovadoras de la arqueología de la muerte se
inician en la década de los setenta dentro del campo, fundamentalmente, de la arqueología ibérica. Así, por una parte,
A. Ruiz Rodríguez (1978) presentará un estudio del territorio ibérico del Alto Guadalquivir a partir de un análisis de
los datos proporcionados por las necrópolis y los asentamientos. Almagro Gorbea (1978b y c), por otro lado, establecerá una relación entre la tipología de las tumbas y la
sociedad ibérica, que posteriormente comentaremos desde
otra perspectiva más en profundidad. Ambos investigadores
continuarán con sus respectivas líneas de trabajo durante la
década de los ochenta en adelante. Sin embargo, será a partir
del desarrollo de los presupuestos teóricos y metodológicos
que hemos señalado, propios de la Nueva arqueología,
cuando se publiquen trabajos como los de la revista
Cota Zero (AAVV 1986a), que aglutina diversos artículos
,
sobre los distintos rituales funerarios de la antigüedad.
Desde la óptica del debate entre marxismo y funcionalismo, Lull y Picazo (1989) plantean su visión crítica, insistiendo en el concepto de estatus, ajuar y la inversión del
trabajo en la tumba. A destacar, ya en la década de los
noventa, las publicaciones de carácter teórico de Ruiz Zapatero y Chapa (1990) o Chapa (1991), así como las síntesis
recientes de Vicent (1995), Blánquez (1995a) o Mata
(1996). Estas aportaciones, fundamentalmente teóricas, trasladan a la arqueología española los planteamientos del
debate desarrollado por la arqueología americana y europea
desde el nacimiento de la new archaeology y de la archaeology of death y durante la década de los ochenta.
Los distintos niveles de análisis -denominados específico y contextual-, así como los diferentes ámbitos de
estudio de la arqueología funeraria han tenido su desarrollo
en trabajos peninsulares con más o menos éxito. Así, desde
el nivel paleoantropológico se destacan los estudios
parciales, recogidos en la bibliografía publicada por Etxeberría y Herrasti (1992), más que los trabajos de síntesis.
En cuanto al nivel contextual, destacaremos la obra de
Chapman (1991) donde, entre otros aspectos, reflexiona
sobre la jerarquización social que manifiestan las tumbas de
las necrópolis de Los Millares y El Argar en la etapa de transición hacia las sociedades complejas del sureste de la
Península. Asimismo, Coll (1989) ha analizado la organización social de la cultura talayótica a partir de un estudio de
las necrópolis y los rituales funerarios. Los trabajos más
abundantes, no obstante, se centran en el Bronce Final y
Edad del Hierro. Centrándonos en la cultura ibérica, destacamos los trabajos de Quesada (1989a), Santos Velasco
(1989), el Congreso de Arqueología Ibérica. Las necrópolis
(Blánquez y Antona, 1992) (v. infra) o los últimos trabajos
de Chapa (1993), Chapa, Pereira y Madrigal (1993), entre
otros. Fundamentalmente, las necrópolis ibéricas de Cabecico del Tesoro (Quesada, 1989a), El Cigarralejo (Santos
10
Velasco, 1989), Cabezo Lucero (Aranegui, Jodin, Llobregat,
Rouillard y Uroz, 1993), Baza (Ruiz, Rísquez y Hornos,
1992) y Castellones de Ceal (Chapa y Pereira, 1986 y 1992),
así como las del territorio albaceteño (Blánquez, 1992a) han
sido presentadas desde esta perspectiva de análisis, resaltando aspectos diferentes como la composición de los
ajuares (Santos Velasco, 1989), con particular atención al
armamento (Quesada, 1989a), la tipología de las tumbas
(en las obras citadas supra de Chapa y Pereira), los rituales
llevados a cabo en el recinto funerario (Jodin en Aranegui,
Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993) o la dimensión
espacial (Ruiz, Rísquez y Hornos, 1992).
A medio camino entre los estudios antropológicos y la
interpretación social se encuentra el controvertido análisis
de los restos de la Dama de Baza de Reverte (1986), cuyos
resultados dieron paso a una serie de reflexiones por parte
de numerosos autores sobre la determinación del sexo del
personaje enterrado en dicha tumba y del rango social que
ostentaba en relación a lo anterior. La introducción del
análisis de los huesos cremados es necesario en el caso de la
arqueología funeraria ibérica. Así, podemos destacar el
trabajo de Reverte (1985) para la necrópolis de Pozo Moro
(Almagro Gorbea, 1986c); los de Santonja (1985 y 1986)
para El Cigarralejo; el estudio antropológico y paleopatológico de Reverte también para los 44 enterramientos de
Los Villares de Hoya Gonzalo (Reverte en Blánquez, 1990,
521-613); más recientemente, el estudio de Reverte, en
Chapa y Pereira (1991) sobre Castellones de Ceal (Hinojares, Jaén); el trabajo de Grévin para Cabezo Lucero (cf. el
estudio antropológico en cada uno de los puntos del inventario en Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz,
1993); o el de Campillo para la necrópolis del Turó dels Dos
Pins (Cabrera de Mar, Barcelona) (García Roselló, 1993,
247-257), sin ánimo de ser exhaustivos, a los que se suma
ahora el estudio de M. Calvo que presentamos para el caso
del Corral de Saus (v. anexo III). Por otra parte, la preocupación por completar la información que ofrece el registro
arqueológico ha llevado a integrar estudios de reconstrucción paleoambiental en los trabajos sobre rituales funerarios
(Ayala y Rivera, 1990; Grau, 1993; eadem, en este volumen
-anexo IV-; Guillén, 1989; Monraval y López Piñol, 1984;
Miró en García Roselló, 1993, 260-308; entre otros).
Con respecto a los principales ámbitos de estudio de la
arqueología de la muerte y con carácter general, ha de
destacarse como tema general la consideración del binomio
“mundo de los muertos-mundo de los vivos”. La tradición
investigadora ha respondido de una manera mecánica hasta
la llegada de los trabajos ya citados de Saxe, Binford, Tainter
o Brown, los cuales “sistematizan” el estudio de los restos
funerarios y plantean inferencias sociales a partir de éstos.
Recordando los planteamientos de Binford (v. supra), la
relación entre la complejidad estructural de los sistemas de
estatus y de ritual funerario con los sistemas socio-culturales
es clara y directa. Así pues, partiendo de la premisa de que
la sociedad es la que diseña las prácticas de enterramiento,
esa selección de identidades que conforman la “persona
social” del difunto nos hablaría de la sociedad en sí misma,
de forma que nuestra percepción de la organización social
[page-n-23]
derivada del análisis de restos funerarios puede ser deformada, pero de forma regular y predecible.
Sin embargo, no todos los autores comulgan con la
visión tradicional del denominado “enfoque Binford-Saxe”,
como hemos visto de la mano de las críticas post-procesuales. Algunos autores como Piggot (citado en Chapman,
1981, 8) plantean la acusada desconexión entre el mundo
funerario y el resto de aspectos de la vida humana; en
opinión de este autor, el mundo funerario no es en absoluto
un reflejo del mundo de los vivos, sino que el primero se
forma en la esfera ideológica de la religión, imperceptible en
el registro arqueológico. O’Shea, por su parte, resaltó la
necesidad de que ningún aspecto del comportamiento funerario fuera considerado aislado de las prioridades adaptativas y necesidades de la sociedad en su conjunto, y la
interdependencia de las prácticas funerarias de una sociedad
con otros aspectos de los sistemas culturales totales. Posteriormente, este autor destacó seis categorías de valores que
plasman la diferenciación en la sociedad: la biología del
individuo, la preparación y el tratamiento del cuerpo, la
tipología de la tumba, el ajuar, la ubicación de la tumba, y el
medio ambiente. Del mismo modo, se señaló la importancia
de las transformaciones intermedias que actúan a modo de
procesos de filtro entre las prácticas funerarias empleadas
por una sociedad y la evidencia arqueológica. Entre éstas
cabe citar los actos previos al enterramiento, las transformaciones o procesos postdeposicionales que afectan la conservación del registro arqueológico o la propia limitación de la
disciplina arqueológica para explicar los modelos funerarios
en cuestión (O’Shea, 1981, 31). En esta línea, otros autores
consideran la enorme variabilidad de las prácticas funerarias
y la dificultad de su interpretación, con datos y ejemplos
etnológicos que pone de manifiesto a su vez la complejidad
y problemática de la relación directa entre el mundo de los
vivos, la sociedad y el mundo de los muertos. Ucko (1969)
advierte contra dos asunciones peligrosas, que a menudo
son asumidas -según él- erróneamente: a) que las prácticas
funerarias son sinónimo necesariamente de la existencia
de pensamiento religioso y b) que la riqueza/pobreza del
ajuar y la magnitud de las estructuras de enterramientos
estén relacionadas necesariamente con estatus/riqueza.
Un ejemplo etnográfico muy interesante y curioso que
plantea este autor es el conocido caso de los Ashanti africanos, calificado como una auténtica “pesadilla del arqueólogo” (Idem, 276), tantas veces citado.
Otro aspecto a tratar a propósito de esta correlación
mundo vivos/mundo muertos es que el enterramiento es la
expresión material de la muerte, pero no constituye más que
una parte dentro de todo el proceso ideológico/sociológico
de la muerte que según autores va desde la agonía previa a
la defunción, la misma muerte -ese “viaje a través de la
vida” como en alguna ocasión ha sido definida- con todos
los conceptos y ritos asociados a ella, el funeral, la ceremonia, culminando con el enterramiento, la deposición de
ofrendas, invocaciones, visitas a la tumba, etc., toda una
compleja cadena de difícil interpretación, si tan sólo se
evidencian arqueológicamente los restos de una fosa con
escasos fragmentos del ajuar; así, Bartel (citado en Ruiz
Zapatero y Chapa, 1990, 320) plantea que no debemos
perder la consciencia de la parcialidad de la información.
En definitiva, la cuestión de fondo que se vislumbra es,
¿hasta qué punto podemos inferir datos de la sociedad dinámica del pasado a partir de los restos funerarios? Nos remitimos al interrogante inicial que Binford señalaba ¿cómo
podemos realizar inferencias dinámicas a partir de datos
estáticos?
Pero, sin duda, más concretamente, el terreno de aplicación por excelencia de esta disciplina es el triángulo formado
por la edad, el sexo y el estatus, vinculado al concepto de
“persona social”. Se ha considerado tradicionalmente que el
estatus de una persona en la esfera de los vivos ha sido transferido a través del ritual funerario al mundo de los muertos,
de este modo, podemos, al analizar un enterramiento,
deducir aspectos de la personalidad social o del rango del allí
enterrado. A pesar de todo hemos de constatar que las generalizaciones o las reglas universales no poseen validez en la
interpretación de restos funerarios (Ruiz Zapatero y Chapa,
1990, 364), porque la relación ajuar/estatus no siempre es
directa ni universal. Tainter (1978, 121) señaló en uno de sus
trabajos que de 93 sociedades de pueblos primitivos analizadas, menos del 5% utilizaban “inclusiones materiales”
para significar distinciones de estatus. Alekshin (1983, 141)
planteó además que la presencia de ajuares más pobres que
los considerados standar puede ser debido a la pobre preservación del ajuar o la causa de la muerte; así pues, la existencia de ricos enterramientos no indica necesaria e inexorablemente la presencia de diferenciación social. Por otra
parte, en diversas ocasiones podemos asistir un proceso de
tipo simbólico, donde el mobiliario funerario es sustituido
por su representación; ricos enterramientos podrían estar
vinculados a especiales razones religiosas o a motivos de
clases de edad o sexo. Así, d’Agostino (1990, 418) recuerda
que los conceptos de cantidad o calidad en el mobiliario
funerario tienen un interés comparativo, como índice de
variabilidad funeraria dentro de un sistema homogéneo, esto
es, una necrópolis de un centro referible a un mismo sistema
socio-cultural. Sin embargo, este interés aplicable a una
tumba o a un grupo de enterramientos es difícil de establecer
porque la ausencia o exigüidad relativa del ajuar puede
depender de muchos factores y, además, puede ser leída a la
inversa, es decir, como signo de extrema distinción. En definitiva, la variablidad es lo predominante, los criterios de
valoración de ajuares dependen de muchos factores y no
podemos establecer principios universales. Cada área,
dependiendo de su sistema socio-económico, cultural e ideológico enterrará a sus muertos y reflejará las personas
sociales de los mismos de distinta forma. El estudio de
Alekshin (1983) planteó la necesidad de establecer métodos
unificados y universales para valorar la riqueza de los
ajuares, según criterios distintos:
a) el número o el tipo de objetos encontrado en una
tumba;
b) la frecuencia de los objetos en los conjuntos de
ajuares; o
c) el establecimiento de “unidades de riqueza” numéricas. Para el caso concreto del mundo ibérico, cabe destacar
11
[page-n-24]
las propuestas teórico-prácticas en esta línea de Chapa
(1991), con aplicación en la necrópolis de Castellones de
Ceal, Santos Velasco (1989) para El Cigarralejo y Quesada
(1989a) para Cabecico del Tesoro.
Finalmente, cabe matizar que el concepto de ajuar o
también denominado depósito funerario, en un sentido
purista del término, en relación a su función ritual por
algún autor (Coll, 1989, 26), se inserta en el debate entre
marxistas y funcionalistas como demuestran los trabajos
de Lull y Picazo (1989), donde se plantea toda una crítica
a las interpretaciones simplistas de los primeros investigadores de la archaeology of death, esencialmente, los arqueólogos procesuales. Así pues, según los autores marxistas,
partiendo de la premisa de que “los ajuares podían ser indicadores de distancia social entre individuos” (Lull y
Estévez, 1986, 446), los valoran como productos de trabajo
depositados en los enterramientos, independientemente de
su valor en la esfera ideológica, es decir, partiendo de la
concepción teórica del materialismo histórico insisten en
la importancia de la esfera socio-económica, dejando de
lado el hipotético simbolismo ritual del mundo funerario.
De manera resumida, podemos señalar que el objetivo más
importante de la corriente marxista es tratar de determinar
objetivamente la variabilidad material de los conjuntos
funerarios, planteando el ritual funerario como una actividad económica, una inversión de energía o de trabajo
social. Por su parte, la corriente formalista trata de establecer esencialmente la variabilidad significativa de los
conjuntos funerarios, partiendo del supuesto de que el
rango social del difunto está efectivamente representado
por asociaciones específicas de elementos funerarios.
Estas hipótesis, iniciadas por Brown (1971) tratan de tipificar la variabilidad funeraria, de modo que las categorías
resultantes pudieran ser consideradas como correlativas
con las categorías sociales vigentes durante el proceso de
formación de la necrópolis (Vicent, 1995, 21).
Otro de los ámbitos de estudio básicos de la arqueología
funeraria, desde estos planteamientos es la dimensión espacial. A pesar de que, tradicionalmente, los arqueólogos
habían realizado consideraciones de tipo general sobre la
localización y emplazamiento de las tumbas de una necrópolis, en relación, por ejemplo, con el poblado o lugar de
habitat correspondiente, en la actualidad se tiende a integrar,
desde las premisas de la metodología científica, el análisis
espacial en el estudio de las necrópolis. Desde la reciente
introducción de las técnicas de análisis espacial en la
arqueología actual, se ha incorporado una metodología de
trabajo de prometedores resultados que ha establecido, en
ocasiones, una correspondencia directa con el grado de diferenciación de las unidades sociales a distintos niveles y categorías. El componente espacial no debe ser obviado en el
análisis de los restos funerarios, a pesar de que este tipo de
análisis ha sido tradicionalmente aplicado a lugares de habitación y patrones de asentamiento. Como Binford señala:
“(...) the archaeological site should exhibit a complex
spatial structure in direct correspondance to the degree of
differentiation of activities and social units performing the
various activities (...)” (Binford, citado en Goldstein,
12
1981, 57). La información que aporta la dimensión espacial
a partir de los restos funerarios se sitúa en dos amplios
niveles, según Goldstein (1981, 52): por una parte, el grado
de estructura, separación espacial y orden del área de deposición misma y, por otro lado, la relación espacial entre cada
uno de los individuos dentro de ésta área, que puede representar una diferenciación de estatus, grupos familiares,
grupos descendentes o clases especiales, dependientes de la
correlación de estas relaciones espaciales con otras dimensiones de estudio. El componente espacial es, pues, multidimensional, ya que son diferentes las dimensiones que
pueden representar distintos elementos culturales y a la
información obtenida se suman problemáticas que afectan a
los modelos geográficos o económicos que en ocasiones se
toman como patrones aplicables a las necrópolis: la orientación regional de muchas técnicas y modelos, la tendencia al
determinismo y/o descripción de los modelos, sin poder
explicativo, la, en ocasiones, deficitaria visión del sistema
funerario dada su naturaleza multidimensional, al analizarse
sólo una variable, la dificultad de aplicar ciertos métodos,
ante las características intrínsecas de las necrópolis, la
ausencia de validez de numerosos test-modelo o la problemática de aplicación de algunas técnicas estadístico-matemáticas. Muy interesante, en esta línea, es el trabajo desarrollado por el equipo de la Universidad de Jaén sobre la
necrópolis ibérica de Baza (Ruiz, Rísquez y Hornos, 1992),
donde se plasma la jerarquización del espacio funerario, que
refleja, a su vez, la propia estructuración e ideología de la
sociedad (Ruiz Rodríguez, 1997a y b).
El estudio de las unidades familiares constituye otro
sujeto teórico de esta disciplina, sobre el que la investigación soviética hizo inicialmente mayor hincapié, resaltando
la composición nuclear del grupo social (Alekshin, 1983).
Descendemos, pues, un nivel en la conocida escala de
Clark y nos situamos en el “lugar funerario” o nivel semimicro, es decir en el análisis de las distribuciones de
conjuntos significativos, dentro del área de deposición, por
las tumbas, los ritos, su concentración, dispersión,
asociados a determinados grupos de edad o sexo. En su
denominada “quinta unidad informativa”, el autor plantea
la necesidad de someter a un análisis espacial enterramientos dobles, triples y colectivos, estableciendo la estratigrafía horizontal y vertical, así como la secuencia o
simultaneidad de los enterramientos, aunque evidentemente hay límites, como el establecimiento del parentesco
de un grupo familiar, difícilmente reconstruible totalmente
con la base de los datos funerarios (Idem, 143). El autor
considera que es necesario establecer la presencia de outsiders cuya presencia se puede explicar a menudo en
términos de contactos matrimoniales con comunidades
vecinas y cuya constancia puede plasmarse a través de
desviaciones del ritual tradicional. Los análisis antropológicos de edad y sexo efectuados sobre enterramientos de
outsiders en los cementerios de una comunidad pueden
hablarnos sobre las formas de matrimonio de época primitiva. Las inferencias sobre unidades familiares exigen
obviamente la cooperación de diferentes disciplinas y han
de realizarse con cautela a partir de las evidencias arqueo-
[page-n-25]
lógicas. Hemos de tener en cuenta que no todos los integrantes de una comunidad se entierran en un mismo
cementerio necesariamente, pueden existir diferentes
necrópolis y éstas además pueden ser de varios tipos como
señala Hodson (1979) en su estudio sobre los enterramientos de la Edad del Hierro en Europa, elaborando toda
una tipología funeraria al respecto en la que se incluyen
cementerios donde diferentes áreas se reservan a hombres,
mujeres y niños; cementerios donde pequeños grupos de
tumbas parecen representar grupos familiares de hombres,
mujeres y niños; cementerios donde una tumba predominante se rodea a distancia por otras secundarias y, finalmente, cementerios reservados a varones, aparentemente
de alto estatus. Partiendo de esta variabilidad, ¿cómo es
posible inferir la existencia de unidades familiares? A pesar
de que autores como Allen o Richard (citado en Ruiz Zapatero y Chapa, 1990, 358) niegan la posibilidad de obtención
de información sobre relaciones de parentesco a través de
la arqueología, otros autores como Hinton, en la línea de
Alekshin, rastrean evidencias sobre sistemas matrimoniales
como la exogamia/monogamia a partir de elementos de
ajuar; la edad al matrimonio aproximada según estudios
paleodemográficos y esencialmente osteológicos; enterramientos de diferentes generaciones, la sustitución de las
mismas en un mismo cementerio o los modelos básicos de
enterramiento en una necrópolis a lo largo del tiempo.
En esta línea, citando el caso concreto de las necrópolis
ibéricas, en ellas se han detectado segmentos sociales que
podríamos definir como “invisibles”. Es evidente que no
todos los habitantes del poblado poseen el “derecho” de enterrarse. La proporción relativamente baja del número de enterramientos en relación con el dilatado tiempo de uso de las
necrópolis es un dato a tener en cuenta. Pero también pueden
señalarse otras claves. Así, Blánquez (1990, 408-409) reiteró
este fenómeno a propósito del análisis de las tumbas de Los
Villares (Hoya Gonzalo), apoyándose en:
a) la valoración del yacimiento como lugar sagrado;
b) el reconocimiento de la tipología claramente diferencial de los enterramientos, con distintas categorías sociales,
teniendo en cuenta además; y
c) el número de individuos hallado. Todo ello corrobora
la hipótesis de partida, sugiriendo rituales diferenciales para
determinados segmentos sociales, otros lugares de enterramiento o deposición del cadáver, etc.; son cuestiones sobre
las que la investigación debe seguir profundizando en el
futuro. Como apuntes adicionales, a propósito de la paleodemografía ibérica, hemos de indicar que el tema de la
población infantil es un campo asimismo todavía por
analizar en profundidad. Conocemos algunos datos de
necrópolis como Pozo Moro -donde ésta representa un
23,2%, con cuatro ejemplos de asociación con adulto(Reverte, 1985, 276-277), Los Villares de Hoya Gonzalo
3
-con cinco casos que constituyen un 10% del total de individuos enterrados- (Blánquez, 1990, 410), Coimbra del
Barranco Ancho -con 8,2%, de individuos entre 1 y 12 años,
de la población total- (García Cano, 1997, 90) o Cabezo
Lucero -con ocho individuos identificados como infantes y
un joven, de los cuales tres (puntos 26b, 47 y 91) se acompañan con adultos en la tumba, tratándose en un caso de una
mujer (punto 26b)- (Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y
Uroz, 1993, 54). La variación en el rito 3 en la población
infantil y el hallazgo de inhumaciones infantiles en los
poblados ibéricos son cuestiones valoradas por parte de la
investigación (AAVV 1989), con interesantes perspectivas
,
de futuro teniendo en cuenta, además, la información etnográfica (Calvo, comunicación oral).
Un dato significativo, para concluir con la paleodemografía ibérica, es la proporción entre grupos de sexo. Así, en
general, destaca la superioridad numérica de los enterramientos masculinos frente a las tumbas de mujeres. Algunos
ejemplos los muestran las necrópolis albaceteñas de Pozo
Moro -donde el porcentaje de tumbas masculinas (21) dobla
a las de mujeres (11)- (Reverte, 1985) y Los Villares -donde
hay una proporción de 6 a 4 favorable a los hombres- (Blánquez, 1990, 409); en Corral de Saus, la necrópolis que hemos
estudiado, la población masculina alcanza el 58,3% frente al
8,3% de mujeres, según Calvo (anexo III, en este volumen).
En el Turó dels Dos Pins el 59% corresponde a enterramientos masculinos, frente al 13,6% de femeninos, además de
un único caso de asociación de posible madre e hijo (García
Roselló, 1993, 209, fig. 88). En Coimbra del Barranco
Ancho, de los 9 individuos sexualmente definidos, 7 son
masculinos y 2 femeninos (García Cano, 1997, 90). Finalmente, de forma menos evidente, aunque con diferencias, las
tumbas masculinas superan a las femeninas en Cabezo
Lucero (Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993,
54). Hay, por tanto, un claro porcentaje superior de población
masculina, constatado a través de los estudios antropológicos
realizados, enterrada en las necrópolis ibéricas.
Podemos concluir este punto citando algunos de los
conceptos generales de esta disciplina que consideramos
clave a la hora de abordar un estudio de estas características.
En primer lugar, nos gustaría insistir en un aspecto que a
menudo es olvidado y que conviene tener presente al estudiar un fenómeno del mundo funerario desde la disciplina
arqueológica: únicamente conocemos una pequeña parte de
todo un largo y complejo proceso del ritual de la muerte;
ello evidentemente limita nuestras apreciaciones finales al
trabajar con datos extraídos a partir del registro material.
Por otra parte, es importante reiterar la pluralidad de reacciones culturales ante el fenómeno de la muerte; reacciones
que son significativamente reveladoras. Las distintas sociedades del pasado entierran a sus difuntos y los significan
acorde a su propia estructuración interna; los rituales fune-
Precisamente, otro de los ámbitos de estudio tradicionales de la arqueología funeraria, sobre el que no nos extenderemos aquí, se ocupa de valorar cuestiones derivadas del
propio ritual funerario, la explicación del cambio en una misma cultura y sus posibles causas, su interpretación social, etc.
13
[page-n-26]
rarios, por tanto, tienen la capacidad de informarnos de la
categoría social, estatus o riqueza del individuo, así como de
las características particulares y la organización de la comunidad a la que pertenece, sin olvidar en ningún momento las
limitaciones que impone el registro arqueológico, que no
impiden la obtención de apreciaciones significativas sobre
dicha sociedad.
I.1.2. La sociedad a través de la imagen
El monumento funerario que estudiamos, en sus
variadas formas y decoraciones, proyecta series de imágenes
-desde sencillos motivos geométricos, temas vegetales, así
como tipos figurados- en distintos componentes básicos
como su capitel, el remate escultórico y, a veces, en su pilar.
Estos elementos significan mucho más que simples complementos ornamentales. La lectura de dichos signos e
imágenes puede aportar claves de análisis e interpretación
del monumento y de la propia sociedad ibérica interesantes.
Veamos, muy brevemente, la fundamentación teórica de
algunas de estas ideas.
En general, las imágenes de las culturas del pasado
constituyen un ámbito de estudio privilegiado que, en sí
mismo, puede proporcionar valiosas informaciones sobre
las sociedades que las generan. Investigadores desde
ámbitos tan diversos como la psicología de la percepción, la
historia del arte, la crítica literaria y más recientemente, la
arqueología, han mostrado como no es posible leer, interpretar o crear significados de imágenes o textos de una
manera “neutra”, sino a través de filtros perceptivos, que
surgen a partir de asunciones determinadas siempre por la
cultura. De este modo, podríamos considerar la existencia
de dos formas básicas de aproximarnos a una imagen, con
numerosas posibilidades de variación. Por una parte, se
puede considerar la imagen como un artefacto flotante que
se puede leer directa y empíricamente y decidir finalmente
lo que significa. Este enfoque generará numerosas y diferentes lecturas e interpretaciones por distintos autores, en
diferentes períodos. Por otro lado, una segunda manera de
aproximarnos a una imagen, implica comprender el contexto
histórico e intentar recuperar los significados que el artista
o artesano ha plasmado en su obra y sus contemporáneos
ciudadanos han podido percibir. Es esta segunda perspectiva
la que evidentemente interesa aquí. La iconografía no se
entiende en abstracto, sino en cada uno de sus contextos y
como un indicio fundamental del proceso histórico de las
culturas del pasado.
La aplicación de la iconografía como línea de investigación y metodología de trabajo de cara a la reconstrucción
histórica es relativamente reciente. Nos limitaremos en este
punto a proporcionar unos breves apuntes sobre la relación
entre la iconografía y la arqueología. La disciplina arqueológica, por su parte, desarrolla desde hace más de dos décadas
la vía de la imagen para aproximarse a las sociedades del
pasado y realizar inferencias sobre éstas. No obstante, pronto
se manifestó la necesidad de prevenir asunciones subjetivas
que pudieran distorsionar la lectura e interpretación de las
imágenes del mundo antiguo, desde una perspectiva postestructuralista. Así, Ch. Sourvinou-Inwood (1987, 41-43)
14
planteaba que los signos no poseen un significado inmutable
e inalterable y que son polisémicos. De cara a su interpretación, desde el punto de vista de la iconografía, hemos de
reconstruir las convenciones, codificaciones o modalidades
del sistema de significantes de la cultura que analicemos.
Desde el punto de vista de la semántica, son las ideas,
las mentalidades y las asunciones plasmadas en las
imágenes las que deben ser decodificadas. A modo de
síntesis, el proceso de aproximación es complejo:
a) exponiendo los códigos, a través de la creación de un
repertorio o diccionario de signos-símbolos y de sintagmas
iconográficos, fruto del resultado del análisis sintáctico de
aquellos;
b) incorporando el pensamiento analógico, a través de la
comparación, por analogía o contraste, con otras culturas
generalmente del ámbito mediterráneo, aunque esta aproximación no debe ser una mera comparación mecánica de
elementos formales, ni un simple trasvase de significados de
otros contextos históricos; y
c) proponiendo inerpretaciones, teniendo en cuenta la
información que aporten los contextos arqueológicos,
puesto que definen el uso y significado de las imágenes en
su contexto histórico espacial y temporal preciso. Mediante
estos procesos, se procedería a la emisión de hipótesis sobre
la interpretación de la imagen.
Por otra parte, y ciñéndonos al ejemplo de la cultura
ibérica, las dificultades o problemas de esta línea de
trabajo son diversas ya que las fuentes escritas, externas al
mundo ibérico, son generalmente tardías, escasas y,
evidentemente, subjetivas; no podemos olvidar el escaso o
inadecuado conocimiento en algunos casos de los procesos
de sincretismo que se producen con la llegada de influencias foráneas a los pueblos indígenas (aculturación, colonización etc.) -aunque, paulatinamente van siendo mejor
conocidos estos fenómenos-, así como, el imperfecto conocimiento o la ausencia de los contextos arqueológicos de
algunos de los yacimientos de los que proceden las piezas
monumentales analizadas.
La iconografía se ha revelado una rica fuente de recursos
para la investigación y así lo han demostrado los numerosos
coloquios, encuentros y publicaciones diversas que aumentan
día a día. Desde esta perspectiva, un ámbito de aplicación en
el Mediterráneo antiguo, sin duda privilegiado, ha sido el
mundo griego. Las imágenes griegas fueron objeto de estudio
metodológicamente moderno desde finales de la década de
los setenta, durante los ochenta, hasta la actualidad en diferentes coloquios internacionales como el de Strasbourg de
1979 sobre Méthodologie iconographique, una de las
primeras obras que se centra en la exposición de la metodología de trabajo propia de la iconografía (Siebert, 1981); el de
Paris del mismo año, Mythologie Gréco-romaine, mythologies périphériques. Études d’iconographie, cuya publicación
precede a la del Lexicon Iconographicum Mythologiae Classicae; la publicación del coloquio de Rouen de 1982, Image
et céramique grecque (Lissarrague y Thélamon, 1984); el de
Lourmarin de 1982 sobre Les problèmes de l’image dans le
monde méditerranéen classique (Metzger, 1985); la monografía Iconographie-Iconologie-Iconologique; el segundo
[page-n-27]
symposium, Ancient Greek and related pottery (Brijder,
1984); la exposición itinerante La cité des Images, Religion et
Société en Grèce Antique, cuyo catálogo reveló novedosos
significados en distintos ámbitos, a través del análisis de las
imágenes de la cerámica ática (AAVV 1984a); el coloquio
,
Images et société en Grèce Ancienne. L’iconographie comme
méthode d’analyse, celebrado en Lausanne en 1984 (Bérard,
Bron y Pomary, 1987), sin ánimo de ser exhaustivos. También
el mundo helenístico ha sido analizado desde la óptica de la
imagen (Bulloch, Gruen, Long y Stewart, 1993), así como el
ámbito galo-romano en el coloquio Le Monde des images en
Gaule et dans les provinces voisines, celebrado en Sèvres en
1987 (AAVV 1988b).
,
Con respecto a la dualidad iconografía/sociedad, desde
mediados de la década de los setenta, la semiótica se ha
revelado una de las principales claves para analizar el imaginario de una cultura del pasado. Tal y como ha desarrollado
C. Bérard (1987, 177), el enfoque semiótico, además de
presentar de una manera más formal la génesis y el funcionamiento de la imagerie, le confiere un carácter de sistema.
La finalidad principal de este tipo de investigaciones es
comprender la imagen en su sentido más amplio y total,
recuperando sus diferentes niveles de significación. La aplicación de esta metodología de análisis, bien definida,
permite un acercamiento a la cultura, en el caso del autor
citado, a la cultura ateniense, y a la antropología social y
religiosa de esta sociedad. El imaginario social puede ser
considerado como el lugar privilegiado de la proyección y
del despliegue de una sociedad que estimula y alimenta a los
artistas de la antigüedad, cualquiera que sea su nivel artístico. Desde hace más de una década es evidente un interés
en los estudios por la iconografía de las culturas de la antigüedad, fundamentalmente clásica, que ha ido acompañado
por un perfeccionamiento del método de investigación y
aplicación a las culturas del mundo antiguo. Como ha señalado d’Agostino (1987, 213), algunas líneas de fondo
iniciales fueron trazadas por Ch. Dugas, quien desde 1936
se replanteó por vez primera el estudio del amplísimo repertorio de imágenes de la casa griega y, en particular, de la
cerámica ática. Siguiendo los criterios del estructuralismo,
tal y como C. Lévi-Strauss (1958) había realizado para el
tema del mito, el método lingüístico es seguido para construir un corpus semántico de imágenes. Desde esta perspectiva, y a partir de la creación de diferentes vocabularios o
léxicos de imágenes, es posible acceder al nivel de la interpretación, observando y analizando las distintas series,
además de su organización y estructuración interna.
Siguiendo la terminología del estructuralismo, se generan
4
entonces, unidades constitutivas o mitemas. En síntesis,
podemos decir que distintos trabajos que han valorado e
interpretado las representaciones de la sociedad antigua a
través de sus propias imágenes. Esta línea de trabajo cuenta
con valiosas aportaciones para el ámbito del Mediterráneo
antiguo, desde el Arcaísmo hasta época helenística, esencialmente para los ámbitos de Grecia, Etruria y la Magna
Grecia y también, para el caso de la sociedad ibérica, como
veremos a continuación.
La sociedad ibérica también ha sido “vislumbrada”
desde la perspectiva de la imagen desde distintos enfoques.
Como Olmos (en prensa) ha desarrollado en un trabajo de
inminente aparición, se destacan especialmente en la Península dos escuelas, que siguen líneas de trabajo paralelas,
aunque convergentes, por un lado el grupo de trabajo de
Madrid, a la cabeza del cual se halla el propio R. Olmos y que
ha dado ya numerosos frutos, como el catálogo de la exposición La sociedad ibérica a través de la imagen (Olmos,
Tortosa e Iguacel, 1992) o la monografía Al otro lado del
espejo: aproximación a la imagen ibérica (Olmos, 1996f),
fruto del curso denominado La sociedad ibérica en el espejo
de su imagen (Madrid, 1994), donde se integran trabajos
realizados por T. Tortosa (cerámica del sureste peninsular),
C. Sánchez y P. Cabrera (cerámicas griegas), A. Perea
(técnica e iconografía en la metalistería), J. A. Santos
(sociedad y cultura aristocrática), L. Prados (toréutica
ibérica), entre otros. Por otro lado, otro proyecto de investigación que se está llevando a cabo en la actualidad y, que
supone la continuación de otro anterior, que se viene realizando desde hace varios años es el que dirige la
Dra. C. Aranegui, con miembros del Departamet de
Prehistòria i Arqueologia de la Universitat de València y el
S.I.P. -H. Bonet, C. Mata, J. Pérez Ballester, A. Martí y, más
recientemente, nuestra propia colaboración-. Este proyecto ha
puesto en valor el rico repertorio de las decoraciones cerámicas de Llíria desde una óptica novedosa y enriquecedora.
Como primeros resultados podemos citar el trabajo: La cerámica con decoración figurada y vegetal del Tossal de Sant
Miquel (Llíria, Valencia): una nueva propuesta metodológica,
presentado al congreso internacional Iconografía ibérica e
Iconografía itálica. Propuestas de interpretación y lectura
(Roma, 1993) (Aranegui, Bonet, Martí, Mata, Pérez
Ballester, 1997), editado por Olmos y Santos Velasco (1997),
que ha visto la luz recientemente o la monografía Damas y
caballeros en la ciudad ibérica: las cerámicas de Edeta
(Valencia) (Aranegui, 1997b). Otros trabajos como el de
Aranegui (1997a y en prensa, entre otros) o Izquierdo (1995b,
1996, 1997b, 1998c y en prensa a) se integran en este marco 4.
Desde esta óptica, hemos de destacar la inminente aparición de un CD-Rom denominado “Los iberos y sus imágenes”, dirigido por el Dr. R. Olmos (Dpto. de Historia Antigua y
Arqueología del CSIC, Madrid), cuya coordinación general hemos llevado a cabo, con la participación de F. Martínez Quirce (Olmos el alii, 1999). En síntesis, este CD-Rom
supone una indagación muy compleja sobre la imagen en la cultura ibérica. Desde el punto de vista documental, se ha realizado un completo tesauro con cerca de 2.000
imágenes de la Península Ibérica que oscilan cronológicamente del siglo VIII al I a.C. (Izquierdo, Martínez, Mayoral y Morillo, 1998; Izquierdo, 1999; Olmos e Izquierdo,
2000 y en prensa). Las imágenes constituyen verdaderamente la vertebración o el eje de la interpretación; no complementan o ilustran, sino que interactúan de manera dialéctica con el texto. En este sentido, es importante reiterar que este CD-Rom, aun con una más que destacable riqueza visual, no se define únicamente como un exhaustivo
compendio de imágenes, sino que supone ser (o al menos lo pretende) una reflexión rigurosa sobre la cultura ibérica. La presentación de este programa científico en un soporte
multimedia facilita, además, uno de los objetivos básicos propuestos: el hacer hablar a las imágenes.
15
[page-n-28]
Finalmente, desde la óptica concreta de este trabajo,
interesa resaltar específicamente los desarrollos teóricos
sobre la iconografía del mundo funerario. Al respecto, cabe
destacar la ya citada publicación de la obra La mort, les
morts dans les sociétés anciennes (Gnoli y Vernant, 1982),
así como el coloquio internacional de Capri de 1988,
La parola, immagine, la tomba, publicado en el AION
ArchStAnt X. La primera centra su argumento principal en el
tema de la ideología funeraria y la sociología en el mundo
antiguo, integrando documentos arqueológicos y fuentes
escritas, así como civilizaciones diversas: occidentales y
orientales, radicalmente diferenciadas desde el nomadismo
centroasiático a las grandes civilizaciones fluviales del
Antiguo Oriente, del Nilo al Indo. Destacamos las aportaciones esenciales de J.P. Vernant, B. d’Agostino, A. Schnapp,
A. Pontrandolfo y A. Rouveret. El coloquio de Capri, por su
parte reunió asimismo interesantes aportaciones, entre las
que destacamos la de C. Bérard, A. Schnapp, I. Baldassare, F.
Lissarrague, A. Pontrandolfo, G. Prisco, E. Mugione,
F. Lafage, A. Rouveret o B. d’Agostino. A través de estas
publicaciones se observa como la dualidad entre el mundo de
los vivos y el mundo de los muertos puede resultar operativa
de cara al estudio de gran parte de las culturas de la antigüedad. Así, la relación que se establece entre la sociedad
que diseña unas pautas funerarias concretas y su reflejo en el
registro arqueológico de una necrópolis puede ser esclarecedora al respecto de las características de distintos modelos
sociales, teniendo en cuenta, además, las propias carencias y
limitaciones del propio registro.
Nos parecen, en este sentido, adecuados los planteamientos de J.P. Vernant acerca de la llamada ideología funeraria, definida como la tarea propia del imaginario social
para asimilar el fenómeno de la muerte, civilizarlo e institucionalizarlo, adaptándolo a la vida colectiva. Incluso el autor
habla de una política de la muerte en los siguientes
términos: “(...) On pourrait presque parler d’une “politique” de la mort, que tout groupe social, pour s’affirmer
dans ses traits spécifiques, pour perdurer dans ses structures et ses orientations, doit instaurer et conduire continûment selon des règles qui lui sont propres.” (Vernant,
1982, 7). Desde esta perspectiva, d’Agostino considera, por
una parte, que en el Occidente antiguo el momento de la
muerte es la ocasión en la cual la comunidad de ciudadanos
tiende a explicitar su propio sistema de valores y fijar la
imagen social del difunto de una manera definitiva. Por otra
parte, la sociedad tiende a redefinir sus mismos equilibrios,
que tras la pérdida de un miembro han sido puestos en crisis.
Teniendo en cuenta estas apreciaciones, es presumible que
complejos de imágenes ligadas al ámbito funerario
contengan una descripción de la sociedad que las ha producido siempre que se aplique un adecuado método de lectura
(d’Agostino, 1988, 218). A partir de estas premisas, la
5
iconografía puede jugar un papel interesante y más concretamente la figuración funeraria. Ésta cobra sentido, entre
otros muchos aspectos -rituales, monumentales, etc.-, dentro
de un modelo social con características propias 5. Así, las
imágenes, en este caso funerarias, pueden, por tanto, ofrecer
claves interpretativas para conocer una sociedad. El espacio
y el ritual están unidos por una serie de lazos a los que la
imagen responde por coherencia sintáctica de orden gestual
que relaciona unos con otros los elementos de la figuración
(Durand, 1987, 227). Objeto de análisis de estos trabajos han
sido las tradicionales cerámicas griegas áticas, como las
cerámicas de figuras rojas italiotas con temas funerarios
(Pontrandolfo, Prisco, Mugione, Lafage, 1988), las pinturas
tumbales de Paestum (Pontrandolfo, Greco y Rouveret,
1983; Pontrandolfo y Rouveret, 1982 y 1992), las pinturas
funerarias de Tarquinia o los relieves funerarios de Chiusi
(d’Agostino, 1988). Finalmente, d’Agostino y Schnapp
(1982, 24-25) han considerado, desde la perspectiva de la
iconografía funeraria, si las imágenes funerarias reflejan
aspectos diferenciados del propio ritual. Es esta una cuestión muy interesante ya que trasluce caracteres de la
sociedad que genera estas imágenes. Al respecto plantean
que “(...) La figuration du mort est une partie de l’ars
moriendi dont témoignent la sculpture et la peinture funéraire. (...) La figuration funéraire est entendue comme un
moyen de contrôle social de la mort”.
Estas son algunas de las perspectivas de análisis, del
marco teórico en el que nos apoyamos para desarrollar
nuestro trabajo. Por un lado, hemos hablado del mundo
funerario y de sus claves explicativas, así como de los
límites de su interpretación. Por otra parte, hemos subrayado
el gran valor de los complejos de imágenes y, de una manera
destacada, aquellos que se vinculan al contexto de las necrópolis. A continuación nos centraremos en nuestro sujeto
concreto de investigación de la cultura ibérica desde un
marco genérico: la arquitectura y la escultura funeraria.
Veremos una breve historia de la investigación, ordenada
según distintas etapas cronológicas, así como, paralelamente, un estado de la cuestión del tema.
I.2. ARQUITECTURA Y ESCULTURA FUNERARIA
IBÉRICA: HISTORIA DE LA INVESTIGACIÓN Y
ESTADO DE LA CUESTIÓN
El análisis historiográfico de los restos arquitectónicos
y escultóricos vinculados a las necrópolis ibéricas puede
ofrecer algunas claves para explicar algunas de las teorías,
posiciones y soluciones sobre el tema. Hacemos extensibles
nuestras apreciaciones a las publicaciones que poseen un
carácter amplio, sobre el tema de la arquitectura monumental y, sobre todo, la escultura ibérica, puesto que la tradición investigadora ha seguido esta línea, esencialmente en la
primera etapa. Así pues, es obligado un comentario paralelo
Cf., en esta línea, para una síntesis de la relación entre el fenómeno de la muerte, el ritual y la iconografía en las sociedades del mundo antiguo, d’Agostino y Schnapp (1982)
y, de manera más general, Gnoli y Vernant (1982). Igualmente, d’Agostino (1988) con referencias bibliográficas para el mundo griego y etrusco fundamentalmente.
16
[page-n-29]
de estas dos expresiones artísticas y culturales, en relación
con el tipo de sociedad que las hace posibles. La historiografía de la arquitectura y la escultura monumental ibérica
ya ha sido valorada en profundidad en anteriores obras fruto
de Tesis Doctorales como la de T. Chapa (1980a, T. I, 19-70;
eadem, 1985, 11-23), sobre escultura zoomorfa ibérica, con
amplia documentación bibliográfica sobre la historia de la
investigación y las distintas corrientes de interpretación del
arte ibérico; E. Ruano (1987a, T. I., 13-53), sobre escultura
antropomorfa o, mucho más recientemente, la de R. Castelo
(1995a, 29-36) también sobre arquitectura funeraria monumental. Del mismo modo, otros trabajos concretos como los
de Almagro Gorbea (1983c, entre otros), la propia T. Chapa
(1986b), o mucho más recientemente, R. Lucas (1994) han
prestado atención a la cuestión de la historiografía. Nuestra
tarea, por tanto, será más bien ofrecer una síntesis crítica de
las aportaciones más significativas de la historia de la investigación sobre la arquitectura y la escultura funeraria ibérica.
Así pues, a través de la consulta y consideración crítica de
una selección de distintas obras de tipo monográfico o
publicaciones de carácter temporal, hemos distinguido una
serie de fases o grandes momentos en la historiografía del
tema que vamos a desarrollar.
El apartado I.2.1. -Los primeros trabajos (décadas
1940-1960)- ofrece una breve síntesis crítica de las obras
sobre arquitectura y escultura ibérica hasta el descubrimiento de los restos de Pozo Moro (Chinchilla, Albacete) en
1970. Asimismo, hacemos alusión a las diversas corrientes
de pensamiento que imperan en las distintas etapas que atraviesa la historiografía española del momento y cómo se
manifiestan éstas en los trabajos publicados. Obviaremos,
sin embargo, el desarrollo de la etapa inicial de descubrimiento y primeras interpretaciones -finales del siglo
XIX/inicios del XX, así como las décadas de los veinte y
treinta, puesto que el análisis de estas fases ha sido desarrollado en profundidad en otros trabajos (Chapa, op. cit., o
Lucas, op. cit.), comenzando por la década de los cuarenta y
singularmente con la obra de A. García y Bellido.
El hallazgo de los restos y posterior publicación del
monumento de Pozo Moro marca, sin duda, un punto de
inflexión en la historia de la investigación de la cultura
ibérica y concretamente, desde nuestra perspectiva, en los
estudios de arquitectura y escultura funeraria ibérica. Dada
su importancia, hemos considerado oportuno dedicar uno de
los apartados de este capítulo -I.2.2. -El descubrimiento y la
publicación del monumento de Pozo Moro (décadas 19701980)- a su revisión historiográfica, así como a la valoración
de las publicaciones presentadas por M. Almagro Gorbea,
en relación al monumento de Pozo Moro. El siguiente apartado -I.2.3. -Nuevas líneas de investigación y propuestas de
restitución de monumentos funerarios (década 1980)recoge las distintas corrientes de investigación surgidas en la
década de los ochenta, así como las propuestas de valoración de restos de arquitectura/escultura monumental y restitución de otros monumentos, básicamente del tipo pilarestela y turriformes, que enriquecen y documentan el
concepto de paisaje funerario para las necrópolis ibéricas,
surgido tras el descubrimiento de Pozo Moro. Estos trabajos
seguirán, en general, las líneas metodológicas trazadas por
Almagro previamente, consistentes en restituir un modelo
arquitectónico y asignarlo a una determinada forma de
poder. Se destaca, del mismo modo, el descubrimiento -en
los setenta- y la publicación posterior de la Dama de Baza y
el impresionante conjunto del Cerrillo Blanco de Porcuna,
que constituyen hitos importantísimos que amplían las perspectivas abiertas mediante el estudio de Pozo Moro.
Por último, el cuarto apartado -I.2.4. -La investigación en la
última década hasta la actualidad- supone una revisión de
las publicaciones más recientes desde el inicio de la década
de los noventa hasta la actualidad, recogiendo todos aquellos
trabajos que han valorado hallazgos monumentales vinculados al mundo de las necrópolis. En este sentido, la necrópolis de Los Villares de Hoya Gonzalo es, hasta el momento,
uno de los yacimientos más novedosos en los términos de
esta investigación.
En todo caso, esta artificial división que hemos trazado
sobre la historia de la investigación no pretende ser un
esquema rígido de análisis, sino que, muy al contrario, debe
ser considerada de una manera flexible, de cara a facilitar su
comentario y síntesis. El criterio que hemos seguido para la
presentación, comentario y la relación de los trabajos
citados es también flexible. Así, teniendo en cuenta el inicial
factor cronológico -por décadas-, en algunos casos hemos
valorado la existencia de obras de conjunto de un mismo
autor -a modo de ejemplo, las publicaciones de Almagro de
la década de los ochenta que presentaron la restitución de
monumentos funerarios, tipo pilar-estela o turriforme- o de
obras de conjunto que recogen trabajos de diversos autores
-como el volumen en que se recogen las ponencias presentadas al congreso de arqueología ibérica sobre las necrópolis-, que por su propia coherencia interna requieren un
comentario unitario. Asimismo, hemos llevado a cabo,
fundamentalmente para los dos últimos apartados, la ordenación de las publicaciones según grandes áreas territoriales
-coincidiendo en general, en su comentario con las comunidades y provincias actuales, de cara a una mayor operatividad- o yacimientos, dado el gran volumen de trabajos
existente.
I.2.1. Los primeros trabajos (décadas 1940-1960)
Desde fechas tempranas se despertó en la investigación,
fundamentalmente española y francesa, un interés por el
estudio de los restos monumentales -escultóricos y, en
menor medida, arquitectónicos- de la cultura ibérica. P. Paris
(1903-1904) y su Essai sur l’art et l’industrie de l’Espagne
primitive, R. Carpenter o P. Bosch Gimpera son autores suficientemente conocidos cuya obra ya ha sido analizada en
otros trabajos (v. supra). Centrándonos en las fechas que
planteábamos en el epígrafe y dando un salto temporal hasta
la década de los cuarenta, el primer autor que presta atención a la arquitectura y la escultura que hemos de mencionar
es A. García y Bellido, cuyos trabajos supusieron un cambio
radical frente a las corrientes anteriores, definido en
ocasiones de manera simplista como la romanización del
arte ibérico. Hemos de señalar que antes de la conocida
monografía sobre la Dama (García y Bellido, 1943a), el
17
[page-n-30]
mismo autor publica en 1931 un primer estudio sobre la
magnífica “bicha” de Balazote (García y Bellido, 1931) y en
1935 un trabajo: “Una cabeza ibérica del estilo de las korai
áticas”, publicado en AEspA. (García y Bellido, 1935), así
como en 1941 un artículo concreto sobre la escultura
sedente hallada en Verdolay (Murcia) (García y Bellido,
1941), donde se evidencia ya este posicionamiento del autor
en la consideración del arte ibérico como provincial y en el
caso concreto de la pieza de Verdolay, como provincial
griego, idea expresada en la mayor parte de sus obras y
claramente desarrollada en la década de los cincuenta, que
comentaremos al final de este apartado. Este interés por las
manifestaciones escultóricas no exclusivamente ibéricas,
sino también romanas se evidencia en la monografía posterior Esculturas Romanas de España y Portugal (García y
Bellido, 1949), donde el autor presenta un corpus completo
de esculturas romanas peninsulares. Si en La Dama de...
apreciaba un refinamiento artístico, en buena parte de las
esculturas romanas, totalmente distantes a la Dama, subraya
un provincianismo en labra y contenidos. Esa diferente valoración cuestiona la convicción del autor respecto a la fecha
romana de la Dama de Elx.
Si bien ya P. Paris señaló la gran importancia del mundo
romano en la transformación de la escultura y el arte ibérico
en general (Paris, 1903-1904, T. I, 317), será sin duda García
y Bellido quien romanizará las manifestaciones artísticas
ibéricas y asignará cronologías igualmente romanas a numerosas y destacadas piezas ibéricas, como el conocido y
tantas veces comentado ejemplo de la Dama de Elx.
Las hipótesis de García y Bellido abogarán, en definitiva,
por un descenso de las fechas asignadas a las esculturas a
partir de los años cuarenta. Iniciaremos el comentario más
en profundidad de las obras que interesan aquí, dentro de su
extensa producción, hablando de escultura ibérica. En 1943
sale a la luz La Dama de Elche y el conjunto de piezas reingresadas en España en 1941. Se trata de una obra, a nuestro
juicio clave, que presenta por vez primera un catálogo
importante con piezas singulares del repertorio arquitectónico y escultórico ibérico, entre las que se destaca la presentación de la escultura de la famosa Dama. Se presentan, en
síntesis, 37 obras catalogadas procedentes de los yacimientos de L’Alcúdia de Elx, Osuna, Redován, Agost,
El Salobral, Llano de la Consolación, Cerro de los Santos,
Tajo Montero, Calaceite y Rivadeo (García y Bellido,
1943a). A pesar del interés de la obra, que es indudable, no
podemos olvidar la evidente y manifestada concepción difusionista de la misma, que trasluce esquemas ideológicos
propios de esta década, favorables a la vinculación con
Roma y que presupone incapacidades en el pueblo ibérico
para generar un arte propio. Es el propio autor quien en la
parte preliminar de la obra plantea de antemano su novedosa concepción sobre el origen y cronología del arte
ibérico -esencialmente de la escultura y la cerámica-, señalando que su desarrollo se inscribe claramente dentro de la
época romano-republicana y comienzos de la imperial,
obedeciendo a influjos romanos, itálicos que actúan sobre el
sustrato indígena. Es por esto que, según su criterio, sería
mejor considerar a la cultura ibérica como ibero-romana.
18
El mismo año en que es publicada La Dama de Elche...
aparecen dos trabajos de este autor en AEspA.:
a) “Algunos problemas del arte y cronología ibéricos”
(García y Bellido, 1943b) y
b) “De escultura ibérica..., (García y Bellido, 1943c).
En el primero de ellos se plantea y valora una serie de
temas estilísticos y una sistematización cronológica para la
escultura y la cerámica ibérica, considerando una serie de
fases: un primer periodo -representado en piezas como las
esfinges de Agost, la kore alicantina o la Dama sedente de
El Cabecico del Tesoro de Verdolay, entre otras-, caracterizado por obras de ascendencia griega y greco-oriental y
datado en los siglos VI y V a.C.; un segundo periodo que va
desde fines del siglo III a.C. a inicios de nuestra Era -a modo
de ejemplo se señala la gran Dama oferente del Cerro de
los Santos- y un tercer periodo ya plenamente hispanorromano, definido como dentro del arte romano provincial -con
magníficos ejemplos en el Cerro de los Santos, etc.-. Esta
clasificación es planteada como válida también para la cerámica ibérica (García y Bellido, 1943b). Por su parte, en otro
trabajo ya centrado totalmente en la escultura se expone
con amplitud la argumentación teórica del autor sobre la
supuesta fecha tardía -romana- del arte ibérico, basada en el
análisis estilístico. Se examinan los ejemplos básicamente
de El Cerro de los Santos, los santuarios de La Luz, Sierra
Morena y La Serreta de Alcoi. Del mismo modo, el autor
desarrolla un examen comparativo sobre la denominada
colonización greco-púnica y la romanización, apostando, en
definitiva, por la importancia de la influencia romana en la
Península (García y Bellido, 1943c).
Siguiendo con la escultura ibérica, cabe citar el capítulo dedicado a la misma dentro de Arte ibérico, de nuevo
en la Historia de España, dirigida por R. Menéndez Pidal
(García y Bellido, 1954, 443-593). Se efectúa en esta obra
un recorrido por el repertorio de las grandes piezas conocidas hasta la fecha de exvotos de bronce, terracota, pero
fundamentalmente se analiza la estatuaria ibérica en piedra
y de manera destacada los conjuntos del Cerro de los
Santos, Osuna, L’Alcúdia de Elx y la escultura zoomorfa
del territorio andaluz. El autor realiza, a modo de conclusión, dos valoraciones finales de tipo estilístico y cronológico. Con respecto a la primera, a pesar de que se plantea la
necesidad de considerar el carácter del Arcaísmo o pseudoarcaísmo de la plástica ibérica como propio y no en relación
con culturas foráneas, sin embargo, posteriormente, ésta es
definida como arte griego provincial, para una etapa
arcaica, o arte provincial hispanorromano, en una etapa ya
más tardía. En este sentido, el ensayo de sistematización
cronológica de la escultura ibérica propuesto en la década
de los cincuenta (cf. supra), hoy superado, aunque con
matizaciones y no convenientemente desarrollado en
profundidad, hace referencia a las dos etapas principales.
El autor diferencia un primer grupo de obras escultóricas,
fechable entre mediados del siglo VI y finales del III a.C.,
de influencia claramente griega o greco-oriental. En él
cabría citar piezas como el grifo de Redován, las esfinges
aladas de Agost, la kore alicantina, la esfinge de Bogarra,
etc. Un segundo grupo de esculturas, datado entre las
[page-n-31]
guerras anibálicas (finales del siglo III a.C.) y los primeros
decenios de la Era, y formado por obras con un carácter según García y Bellido- más ibérico, como las figuras del
Cerro de los Santos, Osuna, L’Albufereta y la mayor parte
de la escultura zoomorfa andaluza. Esta serie, de cronología
romana republicana y comienzos de la altoimperial, es
considerada como el núcleo principal del llamado arte
ibérico. En síntesis, resumiendo las ideas del autor, en palabras de Chapa: a) “Las primeras manifestaciones escultóricas responden a modelos arcaicos, pero pueden ser más
recientes. No son propiamente ibéricas, sino que se consideran, por su calidad y semejanza a los modelos griegos de
origen, como muestras de un arte griego provincial. b) Es el
arte helenístico-romano el que inspira básicamente al
ibérico. En esta primera andadura se hace ineludible pasar
por una etapa arcaizante, fase inevitable que todo arte
tiene que atravesar en sus inicios, pero que no debe
confundir cronológicamente al investigador. Se trata de un
arte ibérico arcaico, no de un arte griego de estas características.” (Chapa, 1986b, 48).
Con respecto a la arquitectura ibérica, la primera obra
de carácter general es la publicada en 1945 por el CSIC de
Madrid, La arquitectura entre los íberos. Se trata de una
primera síntesis en la que el autor, desde la perspectiva de
su época, ofrece una valoración de los materiales empleados, los procedimientos técnicos y los principales ejemplos de la arquitectura civil, religiosa y funeraria del mundo
ibérico (García y Bellido, 1945). Los planteamientos generales de este trabajo volverán a ser retomados en Hispania
Graeca (García y Bellido, 1948), en el capítulo dedicado a
la arquitectura ibérica, dentro de la magnífica Historia de
España de R. Menéndez Pidal (García y Bellido, 1954), así
como, en fechas mucho más recientes y, por tanto, con
nuevos datos, en la nueva edición de la obra: Arte ibérico en
España (García y Bellido, 1980). Posteriormente, hasta el
año 1970 no se abordará, de una manera monográfica, por
otros autores el tema de la arquitectura ibérica, a través de
la obra de C. Nonell, Restos de Arquitectura ibérica en
España, que insistirá en los mismos planteamientos que la
obra de García y Bellido, sin aportar demasiadas novedades, así como, ya en la década de los ochenta, en la obra
monográfica de F. Gusi y C. Olaria (1984), Arquitectura del
Mundo ibérico, siguiendo las mismas líneas trazadas por la
obra de Bellido, aunque, evidentemente, desde perspectivas
más actualizadas, propias del momento. Es interesante, de
cara a la propia comprensión de la obra de García y Bellido,
destacar el planteamiento del estudio de la arquitectura en
el mundo ibérico que propone este autor. En sus propias
palabras: “(...) Para conocer la arquitectura ibérica, sin
menospreciar los textos, hemos de valernos de la observación directa, para lo cual, afortunadamente, tenemos ya
una porción de ruinas esparcidas por la península, ruinas
que si distan aún mucho de ser suficientes para formarnos
clara idea de ciertos aspectos primordiales, no dejan por
ello de instruirnos en general sobre el sentido que nuestros
aborígenes tuvieron de este arte y del oficio que, como
reflejo de un modo de vida, dieron a sus edificios. (...)”
(García y Bellido, 1954, 373).
En definitiva, el autor analiza de manera monográfica,
en las referencias que hemos citado anteriormente, el tema
de la casa, la ciudad, las fortificaciones y las necrópolis
ibéricas. Con respecto a este último apartado, un punto interesante desde nuestro punto de vista es el dedicado a la ornamentación arquitectónica de las necrópolis. Se plantea por
un lado, en la línea de las concepciones del autor y de su
propia época sobre culturas más o menos “civilizadas o
desarrolladas”, que ante la escasa abundancia de elementos
pétreos de decoración arquitectónica, es posible que éstos se
tallaran en madera o se modelaran en yeso. Por otra parte, en
cuanto a la temática propia de las ornamentaciones, el autor
subraya que los temas manifiestan motivos puramente
clásicos o griegos, “ (...) sin que ello presuponga que hayan
venido directamente de Grecia (...). En general podríamos
decir que hay signos de una influencia griega inmediata,
directa, pero también que los púnicos y luego los romanos,
jugaran un gran papel como transmisores más o menos
mediatos del gusto o los motivos ornamentales griegos.
Realmente es el mismo fenómeno que se aprecia en el arte
figurado y con más evidencia en el escultórico” (Idem, 433).
A pesar de estas tesis, el autor seguidamente señala la
posible interpretación indígena o ibérica de temas griegos o
púnicos a través del ejemplo de la llamada zapata hallada
en la tumba núm. 75 de la necrópolis del Cerro del Real,
Tutugi en Galera (Granada), asignándole fechas de los siglos
IV-III a.C. Igualmente, se plantea la dificultad que entraña
el estudio de estas piezas ya que en la mayor parte de los
casos se trata de fragmentos, algunos determinables desde el
punto de vista de su definición tipológica y atribución a un
monumento funerario, en otros casos -una gran parte-, de
compleja determinación funcional en un marco monumental. Con respecto a las consideraciones que el autor
realiza sobre lo que a su juicio posee de clásico y de indígena la arquitectura ibérica, aunque por una parte se admite
la recepción de ciertos elementos de ornamentalización
arquitectónica, se niega, por otro lado, la existencia de
formas canónicas, estilos, órdenes y medidas o la imitación
de un arte foráneo. Es más, de manera tajante, el autor manifiesta que la presencia, el empleo o papel de estos elementos
decorativos es puramente inorgánica, inexpresiva o pobre,
en resumen, vacía de contenido.
Para concluir, analizando en conjunto la obra de García
y Bellido desde la perspectiva de la historiografía española
y más específicamente desde el punto de vista de los debates
de la corriente historicista desarrollados en las décadas de
los cuarenta y cincuenta, es interesante ver como este autor
supone el posicionamiento crítico a la corriente panceltista
de la época, cuyo más destacado autor fue Almagro Basch.
En efecto, su oposición en los años cincuenta a las tesis y
planteamientos panceltistas de la época, le lleva a adjudicar
a Roma lo que la tradición arqueológica pasada había hecho
proceder de la influencia griega. En otras palabras, de
manera más contundente, como han expresado otros autores:
“Habrá que pensar que el cambio de Hélade a Roma
propuesto por García Bellido está justificado por la
ausencia de un documento estratigráfico solvente y por la
creencia en un difusionismo político más que cultural, junto,
19
[page-n-32]
cómo no, a las simpatías que en la España de los cuarenta
tendrá el entronque mítico del fascismo mussoliniano con los
grandes logros de Roma. (...)” (Ruiz y Molinos, 1993, 20).
Sin embargo, la figura de Antonio García y Bellido ha de ser
también repensada desde otras perspectivas. El autor, de
gran erudición e ingente producción, será el artífice del
concepto de arqueología clásica en la historiografía española
e impulsor de una perspectiva amplia de la concepción de la
disciplina arqueológica o como se ha denominado en alguna
ocasión de la arqueología total 6. La lectura de cualquiera de
las obras que hemos comentado así lo evidencia.
Avanzando en el tiempo y situándonos en otras
corrientes de investigación del momento, podemos decir, a
grandes rasgos, que durante la década de los cincuenta se
observan tres grandes tendencias: una primera continuista
en relación a las líneas planteadas en épocas anteriores, cuyo
representante máximo sería García y Bellido; una segunda
que tenderá y primará la interpretación a partir de los
hallazgos, en la línea de Blázquez, y, un tercer grupo de
investigadores que impulsarán los estudios a partir de excavaciones arqueológicas, realizadas, en aquellas épocas, sin
métodos precisos ni análisis científicos, tal y como los
entendemos en la actualidad. En relación a este último
grupo hemos de señalar, entre los años cuarenta y cincuenta,
una serie de trabajos de campo que es imprescindible
comentar. Entre éstos, cabe citar el de G. Nieto sobre la
necrópolis ibérica de El Cabecico del Tesoro de Verdolay
(Murcia) (Nieto, 1947), A. Ramos Folqués sobre L
’Alcúdia
(Elx, Alicante) (Ramos Folqués, 1950; idem, 1955 y 1956,
entre otras), J. Sánchez Jiménez en la necrópolis de la Hoya
de Santa Ana (Chinchilla, Albacete) (Sánchez Jiménez,
1947; idem, 1953), E. Cuadrado en El Macalón (Nerpio,
Albacete) (Cuadrado, 1945) y, sobre todo, en el yacimiento
de El Cigarralejo de Mula (Murcia) (Cuadrado, 1955), por
citar algunos ejemplos, sin ánimo de ser exhaustivos. Se
trata de una serie de yacimientos ibéricos importantes, entre
los que destacan El Cabecico del Tesoro, L’Alcúdia y El
Cigarralejo, cuyos estudios posteriores marcarán de manera
evidente el avance de la historia de la investigación de la
cultura ibérica. Es en estos momentos cuando los autores
empiezan a apoyarse en argumentos arqueológicos y no los
tradicionalmente estilísticos para fechar las esculturas
ibéricas. Se insiste, en estos primeros trabajos de campo,
en el tema de la datación de la esculturas, pero, en este
caso, a partir de contextos arqueológicos precisos, avanzando nuevos retos, planteamientos y sujetos de investigación -destrucción de escultura funeraria, reutilización de
restos monumentales en tumbas, etc.- que serán recogidos
en trabajos de fases posteriores.
No podemos olvidar las aportaciones y los planteamientos de autores como A. Blanco o J. Mª Blázquez, que,
desde sus primeros trabajos a mediados de la década de los
6
cincuenta y sobre todo a partir de la década de los sesenta en
adelante, supondrán un reajuste cronológico y una nueva
valoración de la incidencia colonial griega y fenicia con
respecto a la escultura, el arte y la cultura ibérica en general
(Chapa, 1986b, 49). El primero, A. Blanco Freijeiro, profundizará en el aspecto de la contextualización de piezas o
conjuntos arqueológicos, teniendo en cuenta los datos estratigráficos y tipológicos, propios de la época de los sesenta.
Así, expondrá sus teorías sobre el origen y desarrollo del
arte y, concretamente también, de la escultura ibérica
(Blanco, 1956 y 1960 a y b) para la que planteará prototipos
en el mundo oriental cuya transmisión se efectúa por mediación de los fenicios. En su gran artículo “Orientalia” el autor
publica los vasos de bronce y las joyas del tesoro de
La Aliseda, de clara ascendencia e inspiración oriental,
aunque, como él mismo señala, con una fisonomía y características propias. A través del estudio comparativo se ofrece
una propuesta de datación para estos conjuntos, cuyos
límites van de finales del siglo VIII a fines del VI a.C.
(Blanco, 1956). Por otro lado, en una conferencia pronunciada en tierras alemanas -Die Klassischen Wurlzeln der
iberischen Kunst-, posteriormente publicada en el primer
número de la naciente revista Madrider Mitteilungen, el
autor valorará, en este trabajo ya clásico, precisamente, las
raíces “clásicas” del arte ibérico (Blanco, 1960a).
En otro artículo posterior, que supone la continuidad del
publicado en 1956, “Orientalia II” por su parte, se analiza y
valora un interesante grupo de materiales: los marfiles de
Carmona publicados por Bonsor en sus memorias de las
excavaciones de la Vega del Guadalquivir, ofreciendo datos
complementarios para su cronología a través del análisis de
la secuencia de materiales en el Alto Guadalquivir -básicamente Castellones de Ceal-. Concretamente, centrándonos
en el tema de la escultura ibérica, Blanco considerará el
problema de la cronología de la estatuaria zoomorfa ibérica
y la cuestión de sus orígenes y formación. Para ello reflexiona sobre la iconografía de algunos tipos característicos
de la escultura zoomorfa ibérica como el grifo, el toro o el
león, partiendo de ejemplos conocidos como el toro de
Porcuna o la leona del Cerro de los Molinillos. El autor
elabora igualmente una propuesta sobre la periodización de
la escultura zoomorfa del sur y sureste peninsular, señalando una primera etapa estimulada por la escultura griega
subarcaica y clásica, así como diversos elementos fenicios
-siglos V y IV a.C.-, una segunda etapa o fase helenística,
coincidente con el desarrollo de inclinaciones propias,
más las nuevas aportaciones del mundo helenísticoromano -siglos III-II a.C.- y, finalmente, desde fines de la
época republicana, desde la guerra sertoriana, el reflejo del
gusto y las modas itálicas, con un inevitable estilo provinciano (Blanco, 1960b). Es destacable a nuestro juicio la
consideración del autor del territorio del sureste peninsular
El Prof. L. Abad expresaba algunas de estas ideas en un reciente Homenaje al Prof. Antonio García y Bellido, acto celebrado el 13 de febrero de 1996 en la Facultad de
Geografía e Historia, organizado por la Prof. Carmen Aranegui, desde el Departament de Prehistòria i d’Arqueologia de la Universitat de València.
20
[page-n-33]
como cuna y primer foco de irradiación de la escultura
ibérica como arte monumental (Idem, 37).
Por su parte, desde una línea más interpretativa, Blázquez, orientará sus trabajos esencialmente en la perspectiva
de la historia de las religiones y abordará, de una manera
indirecta, el tema de la escultura a partir de documentos
tanto arqueológicos, como epigráficos (Blázquez, 1957).
Más adelante y continuando con la última línea de trabajo
citada, en la década de los sesenta y en adelante, hemos de
señalar las obras de algunos autores como A. Arribas,
M. Tarradell o E. Llobregat, entre otros, que son esenciales
en la comprensión de la historiografía de la cultura ibérica
en general y que afectan del mismo modo, a la historia de
la investigación de la arquitectura y escultura ibéricas.
Una obra de síntesis que no podemos obviar es la monografía de A. Arribas, Los Iberos, publicada a mediados de la
década de los sesenta. El autor dedica en ella un capítulo a
los poblados y casas, así como un punto a las necrópolis
ibéricas dentro del capítulo de la religión y el ritual.
Del mismo modo, dentro del arte ibérico, Arribas analiza el
tema de la escultura, cuyo origen es situado en el mundo
oriental, siguiendo los planteamientos de A. Blanco.
La clasificación de la escultura comprende la denominada
arquitectónica, zoomorfa, humana, exvotos de bronce y
terracota. Interesa aquí destacar en la llamada escultura
arquitectónica como el autor considera a las piezas conservadas jonico-orientales por su función -capiteles, zapatas,
fustes, dinteles y jambas- y decoraciones (Arribas, 1965).
Estos elementos, además, se ponen en relación con la decoración de monumentos, aunque por el momento no se
concretan en realizaciones específicas.
Las tesis de M. Tarradell serán más radicales al publicar
pocos años más tarde su obra Arte ibérico. En ella se
muestra tajante en su consideración del campo arquitectónico ibérico, al afirmar que sería abusivo calificarlo bajo el
epígrafe de arte (Tarradell, 1968, 70). Se niega así la existencia de grandes construcciones monumentales civiles,
religiosas o funerarias, a excepción, en éste último ámbito,
de algunas cámaras sepulcrales andaluzas. No obstante, el
autor deja una puerta abierta a futuras investigaciones que
-en su opinión- profundicen en el análisis de elementos
arquitectónicos decorados en el mundo ibérico, que en las
fechas de redacción de la obra se circunscriben básicamente
al territorio andaluz. La escultura pétrea, por otra parte, más
o menos monumental, es considerada bajo la influencia de la
fase arcaica griega, si bien, teniendo en cuenta las cronologías existentes, Tarradell señala que todo el arte escultórico
ibérico conocido es posterior al siglo IV a.C. (Idem, 86), de
acuerdo con la cronología que entonces se otorgaba a la
cultura iberica plenamente formada.
Por su parte, E. Llobregat (1966) en trabajos como:
“La escultura ibérica en piedra del País Valenciano. Bases
para un estudio crítico contemporáneo del arte ibérico”,
7
así como en la monografía, Contestania ibérica
(Llobregat, 1972) considera críticamente la visión de
análisis tradicional, en este caso de la escultura ibérica esencialmente y planteará las limitaciones de alcance de los
análisis tipológicos centrados en la morfología y el estilo de
las piezas. Del mismo modo, el autor, llamará la atención
sobre la necesidad de nuevos enfoques, metodologías de
trabajo y una mayor sistematización para el estudio de la
escultura ibérica, siguiendo los trabajos del momento del
gran investigador italiano M. Pallotino. Así, se proponen
nuevas bases para el estudio del arte ibérico y en particular,
de la estatuaria monumental. Nuevos aspectos han de ser
tenidos en cuenta como la repartición geográfica de los
monumentos, los hipotéticos posibles talleres escultóricos,
la datación de los contextos arqueológicos y la consideración del arte ibérico como propio, sin la necesidad, recurrente en los estudios tradicionales, de análisis comparatistas con Grecia o el mundo fenicio.
I.2.2. El descubrimiento y la publicación del monumento
funerario de Pozo Moro (décadas 1970-1980)
Con motivo de la realización de unas faenas agrícolas
en el término de Chinchilla de Montearagón (Albacete), a
unos 200 km por el camino natural desde la costa del sureste
a la Meseta, en el cruce de esta vía con la que une el Valle
del Guadalquivir con el sureste y la costa oriental mediterránea, se descubrieron de manera casual en el mes de
diciembre de 1970 una serie de sillares in situ, además de
otros elementos arquitectónicos y escultóricos a su alrededor. El hallazgo fue realizado por Carlos Daudén Sala en
su finca de Pozo Moro en 1970, que autorizó una inmediata
campaña de excavaciones arqueológicas, que se realizaron
bajo la dirección de M. Almagro Gorbea, por aquel
entonces, conservador de la sección de Prehistoria del
M.A.N. Los restos descubiertos, que integraban, por vez
primera en la historia de la investigación del mundo ibérico,
en una misma estructura relieves figurados, esculturas
zoomorfas, molduras arquitectónicas y sillares, constituirán
la base de una serie de trabajos que marcarán, como hemos
señalado anteriormente, un punto de referencia esencial en
los trabajos sobre la cultura ibérica.
Su interés fundamental reside en la localización de los
hallazgos en secuencia estratigráfica, el destacado interés
monumental de los restos que dará paso al planteamiento de
nuevas tipologías funerarias, el conocimiento de nuevos
rituales, asociados al mundo del mediterráneo oriental, la
novedosa información socio-cultural sobre la base de la
interpretación de estos monumentos, así como su aparición
por debajo de una necrópolis ibérica de empedrados tumulares del siglo IV a.C. que manifiesta reutilizaciones de
elementos anteriores, aunque no es bien conocida por la
investigación, por permanecer inédita 7. La importancia y
repercusión del descubrimiento en la prensa del momento
En estos momentos la citada necrópolis se halla en curso de estudio, bajo la dirección del Dr. Almagro Gorbea, por parte de Laura Alcalá-Zamora.
21
[page-n-34]
han sido recogidas en un trabajo reciente (Castelo, 1994b),
donde se valora la documentación existente y la hemerografía de este monumento. Así, desde 1971 las noticias en la
prensa nacional y local se hacen eco del hallazgo arqueológico y se centraron, de manera resumida, en cuatro temas
esenciales (Eadem, 87):
a) la funcionalidad de las piezas, su identificación y
atribución a varios tipos de edificios en contextos religiosos
-santuario-, civiles -poblado- o funerarios -monumento
turriforme-;
b) la cronología, proponiéndose distintas fechas: siglos
VI/V/III a.C.;
c) la propia autoría de los hallazgos; y
d) la devolución de los restos del monumento a la
provincia de Albacete y concretamente a su Museo Arqueológico Provincial.
El primer trabajo publicado de carácter científico sobre
el monumento de Pozo Moro tiene lugar en 1973:
“Pozo Moro: una nueva joya del arte ibérico” (Almagro
Gorbea, 1973), donde se valora, especialmente, la excepcionalidad del hallazgo. En el mismo año, Almagro presentará
al XIII CNA (Huelva, 1973) los principales materiales que en
ese momento se hallan en proceso de estudio y restauración,
así como los cinco niveles estratigráficos excavados en el
yacimiento de Pozo Moro. En ambas publicaciones se
describe el ajuar asociado al monumento -una copa ática del
estilo de figuras rojas, del pintor de Phitos, un enócoe de
bronce, probablemente griego, con asa en forma de joven
desnudo entre leones y un lecito con escena de sátiros-,
datado en torno al 500-490 a.C. y se realiza un primer
comentario y valoración de las escenas plasmadas en los
relieves hallados, asociados al monumento -friso de
guerrero con cimera, escena con divinidad bicéfala sobre
trono, jabalí bicéfalo junto con monstruos serpentiformes,
cabeza femenina con flor de loto, escena de copula sagrada,
divinidad o héroe que traslada un árbol con ramas acabadas
en flores de loto y la epifanía divina-, esbozando su posible
restitución e integración en un monumento turriforme, con
paralelos en el mundo mediterráneo oriental (Almagro
Gorbea, 1975a). Posteriormente, en 1975, en la revista
Las Ciencias, se plantea, además de reiterar la presentación
del hallazgo, la cuestión de las raíces orientales del arte
ibérico, con el artículo, El monumento de Pozo Moro y el
problema de las raíces orientalizantes del arte ibérico
(Almagro Gorbea, 1975b).
Más adelante, en 1976 es publicado en el NAH el trabajo
“Informe sobre las excavaciones de Pozo Moro, Chinchilla,
Albacete”. Tras éste se suceden una serie de trabajos en 1978
que profundizan en el estudio de los restos monumentales
fruto del descubrimiento. En primer lugar, en TP se analizan
los relieves mitológicos de manera ordenada y pormenorizada, evidenciando ser, en palabras del propio autor, el más
importante y significativo documento sobre la mitología y
las ideas religiosas del mundo ibérico. Del mismo modo, se
presenta el alzado lateral hipotético del monumento turriforme, en un primer intento de reconstrucción del mismo
(Almagro Gorbea, 1978a), donde se observa un basamento
escalonado sobre el que se sitúan esquinadas 4 de las 5
22
esculturas en altorrelieve de leones y, a continuación, un
cuerpo constructivo en cuyas hiladas aparece el friso corrido
con relieves. El monumento se remata con una compleja
cornisa con una serie de molduras y una gola final, así como
remate, en este caso, no piramidal. En el artículo, Pozo Moro
y la formación de la cultura ibérica, publicado en los PLAVSaguntum, Almagro Gorbea reitera las ideas expuestas en
trabajos anteriores, concluyendo con la valoración de la
importancia del descubrimiento de Pozo Moro, desde la
perspectiva del fenómeno arquitectónico, escultórico, artístico en definitiva, pero también desde el ámbito social y
cultural (Almagro Gorbea, 1978b). Se ponen de manifiesto
los evidentes influjos orientalizantes de la construcción,
basados en la metrología, que el autor considera claves en la
propia formación de la cultura ibérica. A partir del análisis y
la presentación del monumento turriforme de Pozo Moro, el
autor elaborará un esquema sobre el hipotético paisaje en el
que se señalan las diferentes categorías monumentales jerárquicas, esto es, monumentos turriformes, pilares-estela,
sepulturas tumulares principescas, sepulturas tumulares y
tumbas de cámara, publicado en 1978, en la RSL, en el
Ommagio a Nino Lamboglia II. Esta clasificación posee un
referente social, correspondiente con una estructura jerarquizada en relación a la organización social del mundo ibérico
(Almagro Gorbea, 1978c). Se ha de destacar a partir de éste
y los anteriores trabajos, la constatación de la existencia en
la cultura ibérica de tumbas monumentales, como expresión
de alto estatus y rango social.
Llegados a este punto es conveniente abrir un pequeño
paréntesis evidenciando el interés de estos novedosos planteamientos que pueden inscribirse de una manera flexible en
el marco de la denominada arqueología de la muerte, cuyos
planteamientos teórico-metodológicos hemos descrito en un
apartado precedente (v. supra). Sus postulados clásicos,
desde la perspectiva de la cultura sistémica, conciben las
prácticas funerarias como un reflejo de la organización y la
estructura social, con el objetivo de crear una imagen más
viva, más dinámica del pasado. Precisamente en este
sentido, entre otros muchos aspectos, el descubrimiento de
Pozo Moro es fundamental al abrir nuevas líneas de investigación, inscritas en la denominada, de un modo genérico,
arqueología social. Por tanto, valoración desde el punto de
vista artístico, arquitectónico y escultórico, pero también, y
en ello cobra sentido el monumento, desde el punto de vista
del entramado social que genera esta construcción tan
singular y que denota una tumba de manera tan significativa
y magnificente, manifestando estructuras de las sociedades
complejas, estratificación y división de grupos sociales y
personajes claramente diferenciados desde el punto de vista
del estatus o el rango. El autor habla explícitamente de una
sepultura de carácter monárquico, probablemente de un rey
o régulo. Esta institución es definida como una monarquía
sagrada, semejante a las monarquías orientales, como la
existente en la propia Fenicia. Esta monarquía orientalizante
es rastreable -siempre según el autor- incluso ya desde la
Edad del Bronce.
Tras estas primeras publicaciones de finales de la
década de los setenta y con el descubrimiento todavía muy
[page-n-35]
reciente, la investigadora E. Ruano se cuestiona: “¿Fue único
el monumento de Pozo Moro?”, ante la presencia de
elementos arquitectónicos y escultóricos monumentales en
otras necrópolis ibéricas fundamentalmente del sureste -El
Cabecico del Tesoro (Verdolay, Murcia), Llano de la Consolación (Montealegre del Castillo, Albacete) y Cabezo Lucero
(Guardamar del Segura, Alicante)- que podrían haber
formado parte de otros monumentos del mismo tipo que
Pozo Moro (Ruano, 1979). Pero, si en cuanto al tipo esa
posibilidad queda abierta, el estilo decorativo de los relieves
sigue siendo un unicum, así como la reiteración de cuatro
animales semejantes en un mismo monumento. Avanzando
en el tiempo, en 1982, se publicará el artículo, Pozo Moro y
el influjo fenicio en el período orientalizante en la península
ibérica, en la RSF En este trabajo, Almagro Gorbea reitera
.
de nuevo la estratigrafía y la primera restitución del monumento destacando nuevos aspectos arquitectónicos, técnicos
y metrológicos como la estereotomía, el uso de grapas en
forma de cola de milano, sillares de ortostatos, hiladas pseudoisódomas, la disposición de los sillares de esquina alternados en soga y tizón o el empleo de marcas para diferenciar
los diversos tipos de sillares y de líneas de trazado para
señalar la colocación de los sillares de la hilada superior.
Elementos que, en suma, el autor hace proceder del antiguo
Oriente con paralelos en Anatolia, la región fenicio-palestina, Egipto y Persia. Grapas, marcas de cantería y pautas
constructivas merecerían una reconsideración dado el
tiempo transcurrido. Finalmente, se destaca la aportación de
Pozo Moro a la problemática que ofrece el tema de la colonización/aculturación fenicia en la cultura ibérica, con todas
las transformaciones que implica en la cultura indígena
(Almagro Gorbea, 1982b).
En la línea del redescubrimiento de un paisaje funerario
monumental, en 1983 salen a la luz tres trabajos de Almagro
Gorbea, fundamentales a nuestro parecer. En primer lugar
citaremos: “Paisaje y sociedad en las necrópolis ibéricas”,
aportación del autor al XVI CNA, celebrado en Murcia en
1981 (Almagro Gorbea, 1983a) en el que se insiste en la
clasificación de los principales tipos de tumba monumental
que ya hemos presentado (v. supra), ligadas a los tres
grandes niveles o rangos sociales: monárquico, aristocrático
o principesco y rango inferior. Esta clasificación ha sido
seguida por gran parte de la investigación. Por otra parte, en
“Pilares-estela ibéricos”, artículo presentado al volumen
Homenaje al Profesor Martín Almagro Basch se ofrece un
avance sobre las características tipológicas, dispersión,
origen, cronología, función y significado socio-cultural de
estas construcciones monumentales. Concretamente se
presentan las reconstrucciones hipotéticas de los pilares del
Corral de Saus, Monforte del Cid, Coy y Los Nietos, aunque
se señala la identificación de otros restos arquitectónicos
como pilares-estela en las necrópolis de L
’Albufereta,
El Molar, El Cabecico del Tesoro, El Cigarralejo, Llano de
la Consolación, Baza y Cástulo o L
’Alcúdia. Se presupone
en total, sobre la base de los fragmentos de cornisa con
moldura de gola, volutas y otros elementos hallados en relación con la tipología del pilar-estela, la existencia de alrededor de 200 monumentos funerarios de esta tipología. Tal y
como plantea el propio autor, fruto del estudio de la dispersión y asociación de los diversos tipos de sepulturas ibéricas
existentes, se impone la conveniencia de estructurar la tipología de estas tumbas de cara a un mejor conocimiento del
aspecto o paisaje que ofrecían las necrópolis ibéricas
(Almagro Gorbea, 1983b).
Pero sin duda, el trabajo que consideramos más importante para el conocimiento y la comprensión del monumento
de Pozo Moro es el publicado en volumen 24 de MM, Pozo
Moro. El monumento orientalizante, su contexto cultural y
sus paralelos en la arquitectura funeraria ibérica (Almagro
Gorbea, 1983c). En él se valora con profundidad la topografía y estratigrafía del yacimiento, la composición arquitectónica, metrología y decoración del monumento turriforme, el contexto histórico-cultural del mismo, así como
otros elementos arquitectónicos monumentales del mundo
ibérico que se presentan a modo de catálogo. En este
sentido, interesa aquí presentar la clasificación funcional y
atribución a un marco arquitectónico monumental que
efectúa Almagro, distinguiendo entre los sillares zoomorfos
de esquina, los sillares de gola, los sillares de frisos decorados y los sillares lisos o elementos de estereotomía,
además de ofrecer su dispersión por la geografía ibérica.
Esta estructuración tipológica y funcional ha sido la pauta
seguida para la mayor parte de estudios posteriores dedicados a la presentación y ensayos de restitución de
elementos funerarios monumentales. Además de los interesantes aspectos arquitectónicos, metrológicos, técnicos y
artísticos de la construcción, se subraya de nuevo la dimensión del monumento de Pozo Moro como medio de aproximarnos al significado social, cultural de la necrópolis y con
ello a la propia estructura de la sociedad, como ya hemos
señalado anteriormente. Se valora igualmente, el monumento como realización al servicio de un personaje destacado, de la más alta extracción social, o más claramente,
producto de talleres áulicos, es decir, en torno a un regulo,
monarca o príncipe local (Almagro Gorbea, 1983c). Desde
otra perspectiva, es analizado el impacto que sobre el mundo
indígena peninsular tuvo la presencia fenicia, aspecto ya
presentado con anterioridad (Almagro Gorbea, 1982b) que,
en opinión del autor, aceleraría el propio proceso evolutivo
de la cultura ibérica. Así, se considera que el monumento es
esencial “(...) para el conocimiento del papel aculturador de
las colonizaciones en la Antigüedad y, más concretamente,
del origen de la Cultura Ibérica en relación con las
mismas.” (Almagro Gorbea, 1983c, 222).
I.2.3. Nuevas líneas de investigación y propuestas de restitución de monumentos funerarios ibéricos (década 1980)
Desde finales de los setenta y durante la década de los
ochenta se generará una importante documentación bibliográfica referida al mundo de las necrópolis ibéricas y de
manera más concreta, a la presentación de nuevos paisajes
funerarios a través de la valoración de elementos monumentales en la línea propuesta por M. Almagro Gorbea. Una
aportación básica que inaugura los años ochenta son los
decisivos trabajos de la Dra. Chapa Brunet, cuya Tesis
Doctoral, La escultura zoomorfa ibérica en piedra
23
[page-n-36]
(Chapa, 1980a), supondrá la sistematización y catalogación
de la escultura ibérica zoomorfa conocida hasta el momento.
En este mismo año la autora publica el artículo,
“Las esfinges en la plástica ibérica” (Chapa, 1980b), donde
aparece recogida la documentación existente para la iconografía de la esfinge ibérica en piedra. Con posterioridad,
fruto de la citada Tesis Doctoral, en 1985 verá a la luz la
monografía, La escultura ibérica zoomorfa (Chapa, 1985).
Seguidamente, en Influjos griegos en la escultura ibérica
zoomorfa, editada en la serie arqueológica Iberia Graeca, se
prestará especial atención a los restos escultóricos ibéricos
que manifiestan esa influencia, fundamentalmente estilística
(Chapa, 1986a). Los trabajos citados de Chapa, orientados
según un enfoque positivista de estudio del material arqueológico, sientan las bases, en resumen, del posterior desarrollo de la investigación en años sucesivos, siendo sin duda,
un punto de referencia esencial hasta la actualidad de todos
los estudios sobre plástica y mundo funerario ibérico.
No obstante, según las propias palabras de la investigadora,
que se muestra autocrítica con su obra, “(...) están a medio
camino aún entre las tendencias más tradicionales y la
adopción de nuevos enfoques (...)” (Chapa, 1986b, 54).
En síntesis, el análisis, en los primeros trabajos, se centra en
las piezas objeto de estudio -esculturas zoomorfas ibéricas-,
aislándolas de su contexto cultural y minusvalorando, tal
vez, elementos como el aparato artesanal, las condiciones
económicas y sociales o la propia reconstrucción de las
sepulturas a las que pertenecían las esculturas (Eadem).
T. Chapa apostará más adelante, como veremos en el
siguiente apartado, por nuevas hipótesis de trabajo, contrastables arqueológicamente, que vayan abriendo nuevos horizontes a la investigación. Algunas de estas hipótesis pasan
por la utilización de modelos tomados de otras disciplinas
como la historia del arte o de la antropología, el mejor conocimiento de la estructura social, económica o el mundo de
los valores simbólicos y la religión; la proliferación en el
conocimiento del sustrato indígena del mundo ibérico o el
significado y los problemas que plantea la aculturación.
Nuevas vías de trabajo, en definitiva, que irán completando
las lagunas de nuestro conocimiento en este campo (Chapa,
1986b, 56-59).
De manera paralela a las publicaciones que hemos
comentado previamente, a principios de la década de los
ochenta y manifestando un replanteamiento en los estudios
sobre arte ibérico en general, ven la luz una serie de trabajos
del propio Almagro o en colaboración en otros autores, que
van revelando distintas construcciones monumentales y
propuestas de reconstrucción que ampliarán el panorama de
la investigación sobre el tema. Así surge, en 1980, la publicación del sillar decorado con relieves de Pino Hermoso
(Orihuela, Alicante), que parece corresponder a un monumento turriforme ibérico, cuya reconstrucción teórica
podría deducirse sobre la base de los paralelos conocidos
según los autores, aunque no es precisada (Almagro y
Rubio, 1980). En este trabajo se analizan igualmente, de
manera concreta, el tema de la dispersión de las grapas “en
forma de T”, así como el estilo, la iconografía y posible
significación de los relieves del sillar. También se propondrá
24
una solución arquitectónica para los restos hallados en la
Horta Major de Alcoi. Así, en El monumento de Alcoi.
Aportación preliminar a la arquitectura funeraria ibérica
(Almagro Gorbea, 1982a), se presenta por vez primera la
clasificación funcional de elementos arquitectónicos decorados, posteriormente desarrollada en otros trabajos
(Almagro Gorbea, 1983c), así como su dispersión geográfica. En este trabajo se atiende de manera especial a la
iconografía -atuendo, atributos significativos- de las figuras
femeninas que decoran tanto el sillar de gola, como el friso
metopado. Estos aspectos serán ampliados en otro trabajo
del autor (Almagro Gorbea, 1982c) dedicado a las imágenes
de plañideras en la iconografía ibérica. No obstante, como
comentaremos más adelante, no podemos olvidar que la
adscripción del monumento funerario de Alcoi a la cultura
ibérica es controvertida y que algunos autores han definido
esta construcción como de fábrica romana, tal y como figura
en el propio Museo “Camil Visedo Moltó” de Alcoi,
siguiendo una tradición ibérica o, decididamente, como una
obra romana. Así, E. Llobregat, apoyándose en el contexto
en que se hallaron los sillares esculpidos y la propia iconografía de los mismos, considera las figuras femeninas de
este monumento propias del arte romano provincial de fines
del Alto Imperio, descartando totalmente la hipótesis de
Almagro, que fecha el monumento en el siglo IV a.C.
(Llobregat, en AAVV 1984a, 256-257). Por su parte, L.
,
Abad, si bien integra el monumento en un contexto romano,
lo define como propio de época ibérica, y no romano, señalando que “(...) Si el monumento se labró en época romana,
los autores fueron iberos, de hecho para un ibero y reflejaba la mentalidad y las creencias propiamente ibéricas.”
(Abad, en AAVV, 1984a, 270). Así pues, hemos de tener en
cuenta estas observaciones al abordar la datación de nacelas
decoradas con figuras femeninas, integradas en monumentos funerarios de la cultura ibérica.
Siguiendo con las publicaciones de la década de los
ochenta, en 1983 saldrá a la luz: “Los Leones de Puente de
Noy, un monumento turriforme funerario de la Península
ibérica“, donde se valora el hallazgo de estos restos, ofreciendo un primer intento de restitución del monumento, en
este caso, también en forma de torre, siguiendo la línea de
Pozo Moro, Pino Hermoso o Alcoi (Almagro Gorbea,
1983d). Asimismo, la tipología del pilar-estela se enriquecerá con las nuevas propuestas de restitución de monumentos en los yacimientos de Los Nietos, publicado en el
APL, “Elementos de pilares estela ibéricos en Los Nietos
(Murcia)” (Almagro y Cruz, 1981), donde se plantea la existencia de dos monumentos de este tipo a partir de los
elementos existentes; Monforte del Cid (Alicante) (Almagro
y Ramos, 1986), monumento que en la actualidad se exhibe
reconstruido en el Museo “Alejandro Ramos Folqués” de
Elx y que sin duda, se trata de uno de los pilares-estela
mejor documentados, desde el punto de vista de los
elementos recuperados y su buen estado de conservación; la
necrópolis de El Poblado de Coimbra del Barranco Ancho
(Jumilla, Murcia) (Iniesta, Page, García Cano y Ruiz, 1987),
una primera solución a partir de los restos publicados por
Muñoz (1983 y 1987, esencialmente) o finalmente, Corral
[page-n-37]
de Saus, con el artículo publicado en 1987 en el volumen
Homenaje a D. Fletcher denominado: “El pilar-estela de las
“Damitas de Mogente” (Corral de Saus, Mogente,
Valencia)”, que nos interesa de manera especial por razones
obvias (v. infra).
Con respecto a este último trabajo sobre la necrópolis
valenciana del Corral de Saus, hemos de tener en cuenta,
además, que con anterioridad a la publicación del pilarestela y paralelamente al descubrimiento y publicación del
monumento de Pozo Moro se produce el hallazgo, excavación y primeros trabajos de investigación sobre la necrópolis
ibérica del Corral de Saus, cuyas referencias bibliográficas
únicamente citaremos en este punto, puesto que en un capítulo próximo serán comentadas con amplitud. En efecto, las
primeras noticias verán la luz en la década de los setenta, en
paralelo a las publicaciones de Pozo Moro, de la mano de
D. Fletcher, E. Pla y J. Aparicio (Fletcher y Pla, 1972, 1974,
1977a y b; Fletcher, 1974a; Pla, 1976, 1977a y b; Aparicio
1976a y b, 1977, 1978), así como en la primera mitad de los
años ochenta (Aparicio, 1982 y 1984). En general y como
desarrollaremos más adelante, la línea investigadora existente con respecto a esta necrópolis prestó una atención
singular al análisis de los elementos monumentales más
excepcionales tales como las esculturas en bulto redondo de
sirenas, los restos de nacela de gola decorados con representaciones femeninas, las conocidas “damitas”, o la estela
con bajorrelieve de jinete, descuidando aspectos de básica
importancia como el propio contexto arqueológico de las
piezas en la necrópolis y el análisis y estudio de los diversos
materiales recuperados en el espacio funerario.
En otro orden de cosas, hemos de reflejar en este apartado algunas obras en relación con el mundo de las necrópolis
ibéricas que recogen hallazgos de elementos pétreos, vinculables a monumentos funerarios. De manera más pormenorizada y siguiendo un criterio geográfico de cara a la presentación de estos trabajos, iniciaremos nuestro recorrido por
Andalucía. Del ámbito andaluz es imprescindible citar la
publicación de F. J. Presedo Velo en la serie EAE de la obra
sobre la necrópolis de Baza, en la que se presenta el descubrimiento de la tumba núm. 155, tumba en cámara en la que
se produjo el hallazgo de la conocida escultura sedente
(Presedo Velo, 1982). Tras su descubrimiento en el verano de
1971, el mismo autor ya había publicado con anterioridad en
TP una síntesis sobre el contexto arqueológico de dicha
tumba (Presedo Velo, 1973). Asimismo, en relación a la
Dama y el interés de su hallazgo, ya Menéndez del Castillo
elaboró la hemerografía del mismo. Entre los materiales
publicados, cabe destacar la aparición de un gran fragmento
arquitectónico de gola lisa (Presedo Velo, 1982, 322,
lám. XXXV) (v. infra). Otra obra destacada del ámbito
andaluz sin duda, es: Cástulo, Jaén, España. I. Excavaciones
en la necrópolis del Estacar de Robarinas. Siglo VI a.C.,
editada en 1988 por la serie BAR (Blázquez y García Gelabert, 1988), trabajo en el que se dan a conocer algunos fragmentos escultóricos y arquitectónicos, procedentes de esta
necrópolis de Cástulo. La autora E. Ruano, por su parte, en
los primeros años de la década de los ochenta, publicará
distintos catálogos de elementos escultóricos fundamental-
mente en el BAEAA, de las provincias andaluzas de Córdoba
(Ruano, 1981a), Sevilla, Cádiz, Granada, Almería y Málaga
(Ruano, 1981b), Jaén (Ruano, 1982-1983) o de Andalucía de
manera panorámica (Ruano, 1983a), que tendrán una continuidad en la década de los noventa (v. infra).
Centrándonos en el territorio murciano, cabe citar los
trabajos presentados por A. Mª Muñoz, inicialmente sobre el
cipo funerario de la necrópolis de El Poblado en Coimbra
del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia) (Muñoz, 1981a, 1982
y 1983), en los que se da a conocer el hallazgo del cipo
decorado con esculturas y se describe de manera minuciosa
la decoración en relieve de las cuatro caras del mismo.
Con posterioridad, en el volumen Homenaje a Domingo
Fletcher, la autora analizará la escultura funeraria de esta
necrópolis (Muñoz, 1987), reiterando las conclusiones ya
planteadas para el cipo, encontrado en las excavaciones de
la necrópolis en 1981, junto a un fragmento de capitel decorado, cuatro fragmentos de una escultura de bóvido, además
de la existencia de una gran nacela decorada con guerreros
yacentes, que se halló desplazada de este conjunto.
Con respecto a esta última e interesante pieza, se plantearán
los problemas para precisar su posición en relación al cipo,
bien como un basamento o como cornisa. La cuestión se
resolverá por parte de otros investigadores, cuando estos
restos son objeto de análisis en la monografía, 10 Años de
Excavaciones en Coimbra del Barranco Ancho. Jumilla,
donde se presenta la propuesta de restitución del monumento funerario tipo pilar-estela de Coimbra, compuesto de
un plinto escalonado, el cipo decorado, la cornisa con decoración antropomorfa, el baquetón con decoración vegetal y
el coronamiento final o remate con la escultura en bulto
redondo del bóvido (Iniesta, Page, García Cano y Ruiz,
1987). Esta restitución será reiterada en trabajos recientes
(García Cano, 1994) que posteriormente comentaremos,
aunque es puesta en entredicho por otros como se observa
en Castelo (1994a y 1995a). Otro recinto funerario de
singular importancia es la necrópolis de El Cigarralejo
(Mula, Murcia), excavada por E. Cuadrado. Así, en 1984 se
publican, Restos monumentales funerarios de El Cigarralejo
(Cuadrado, 1984), en la revista TP, donde se recogen, de un
modo exhaustivo, los elementos de arquitectura y escultura
conocidos en la necrópolis. Este primer catálogo se verá
complementado en los noventa con los trabajos de
R. Castelo (v. infra). Finalmente, para el territorio de
Murcia, ha de citarse la publicación de los fragmentos arquitectónicos y escultóricos ibéricos hallados en Agua Salada
(Alcantarilla, Murcia) (Lillo y Serrano, 1989), que fueron
puestos en relación con una construcción monumental de
tipo indeterminado.
En tierras albaceteñas, tradicionalmente muy ricas, se
destacan los estudios de J. J. Blánquez desde la publicación
en 1984 de un trabajo de síntesis inicial (Blánquez, 1984a).
Cabe destacar la presentación de las necrópolis ibéricas del
Camino de la Cruz de Hoya de Santa Ana (Blánquez,
1984b), Los Villares de Hoya Gonzalo (Blánquez, 1984c),
Camino de la Cruz (Blánquez, 1985), en las que se efectuarán excavaciones arqueológicas con brillantes y espectaculares resultados (Blánquez, 1988a). Estos trabajos culmi-
25
[page-n-38]
narán en 1990 con la publicación de la completa y rica
monografía: La formación del mundo ibérico en el SE de la
Meseta. Estudio arqueológico de las necrópolis ibéricas en
la provincia de Albacete, síntesis de los trabajos de investigación y de la Tesis Doctoral de este autor (Blánquez, 1990).
Por otra parte, desde perspectivas diferentes, contamos con
un trabajo de síntesis de E. Ruano, sobre la escultura de la
provincia de Albacete, publicado en AEspA. (1983b).
Con respecto a la provincia alicantina, E. Llobregat
publicará durante las décadas de los setenta y ochenta
diversos estudios referidos a la escultura en este territorio,
bien presentando piezas concretas como el toro de Vila Joiosa
(Llobregat, 1975), otros hallazgos (Idem, 1973) o síntesis de
conjunto (Idem, 1989), bien reflexionando sobre la cuestión
de su origen y modelos o prototipos iconográficos, retomando ideas planteadas en trabajos anteriores (Llobregat,
1987). En un artículo publicado en la REA el autor insistirá,
por un lado, en la idea de la autoctoneidad del fenómeno
cultural ibérico, incluso resaltará la clara y definida voluntad
de estilo del arte ibérico. Por otra parte, en su característica
redacción, Llobregat retomará la compleja cuestión de las
vías de formación de modelos en la escultura ibérica.
Se resalta el tema de la transmisión de prototipos iconográficos de culturas foráneas y es propuesta su llegada al territorio ibérico a través de objetos de pequeño tamaño, fácilmente transportables como marfiles labrados o pequeños
bronces. Un yacimiento que destaca en el territorio alicantino
por la abundancia e importancia de los materiales recuperados es, sin duda, L
’Alcúdia (Elx). Poseemos, fundamentalmente desde mediados de los cincuenta abundantes trabajos,
como ya hemos mencionado, que dan a conocer nuevos
hallazgos como los del Parque Infantil de Tráfico, publicados
por A. Ramos Folqués y R. Ramos Fernández (1976) en el
NAH. Con posterioridad, R. Ramos presentará la obra fruto
de su Tesis Doctoral, De Heliké a Illici (Ramos Fernández,
1974), síntesis de las investigaciones arqueológicas llevadas a
cabo durante décadas en L
’Alcúdia y donde aparece un breve
catálogo del conjunto de las esculturas ibéricas zoomorfas y
antropomorfas halladas, donde se dedica una especial atención a la escultura de la Dama. De igual modo, en 1986 y
1987, este autor precisará el matiz religioso de dos obras
escultóricas del Parque de Elx (Ramos Fernández, 1986-1987)
y la, Demarcación ibérica en el Parque de Elx, presentada al
XVIII CNA (Ramos Fernández, 1987b). En definitiva, con
respecto al tema de la restitución monumental del conjunto
escultórico hallado en el riquísimo yacimiento de L
’Alcúdia,
podemos decir que, a pesar de que cuenta con numerosísimas
publicaciones, no ha contado con un estudio en profundidad
que restituya la imagen monumental del mismo. Así, una
excepción podría ser la gran cornisa con moldura de gola
hallada, adscrita a un ambiente civil o religioso, al igual que
distintas figuras femeninas sedentes o relieves de personajes
masculinos (Ramos Fernández, 1975, 112-113) y que en la
actualidad se encuentra reconstruida en la Sala I del Museo de
L
’Alcúdia de Elx.
Asimismo, cambiando de ámbito geográfico y cronológico, en el territorio de Aragón, cabe destacar el estudio
sobre las estelas funerarias de los conventos caesaraugus-
26
tano y cluniense de F. Marco Simón (1978) y, de manera
destacada desde nuestra perspectiva, el conjunto de estelas
decoradas del Bajo Aragón, que ya fue objeto de diversos
trabajos en el pasado por parte de Cabré (1915-1920), Bosch
Gimpera (1915-1920) o Fernández Fuster (1951), hasta
llegar a las publicaciones más recientes del propio
Marco Simón (1976, entre otras) o Martín Bueno y Pellicer
(1979-1980). Concretamente, la estela hallada en Caspe
(Zaragoza) es significativa por su morfología, iconografía, e
incluso, según un trabajo más reciente, por su posible relación con los pilares-estela ibéricos. La pieza fue presentada
inicialmente por Martín Bueno y Pellicer (1979-1980).
Con posterioridad, G. López Monteagudo publica en AEspA.,
en 1983 “La estela de Caspe y los pilares-estela ibéricos”. Se
describe esta interesante estela bajoaragonesa, trasposición en opinión de la autora- de los antiguos pilares-estela, en una
época ya avanzada de la cultura ibérica, el siglo II a.C, con
una función de tipo funerario y heroizador similar a la de los
pilares (López Monteagudo, 1983).
Uno de los temas indudablemente ligados a la arquitectura y la escultura funeraria monumental, que tuvo un desarrollo destacado en la década de los ochenta, fue la cuestión
de las destrucciones, que cuenta con una abundante literatura,
tema que comentaremos con mayor profundidad en capítulos
posteriores. En definitiva, el fenómeno de destrucción de
escultura funeraria en las necrópolis ibéricas, afectó al área
con tumbas monumentales comprendida desde la Alta Andalucía al sureste, hasta el Vinalopó-Segura y parece documentarse, en opinión de numerosos autores, antes del 375 a.C.,
aunque el fenómeno no se puede constatar de igual manera,
con la misma intensidad ni cronología en los distintos yacimientos. Hoy en día se considera que este complejo fenómeno se desarrollo o tuvo lugar en diferentes momentos
cronológicos. Con respecto a la historia de la investigación, el
interés por este interesante tema surge pronto. Ya a principios
de la década de los sesenta, Tarradell vinculará el fenómeno
de destrucción de escultura ibérica a la expansión bárquida en
la Península (Tarradell, 1961). En realidad, su consideración
ha variado según los investigadores y las interpretaciones del
fenómeno se han orientado -partiendo en la mayor parte de
los casos del concepto de destrucción sistemática- hacia
causas internas socio-políticas, fruto de procesos de evolución política y social, a modo de rechazo contra la élite dirigente, con matices diversos (Lucas, 1981; Uroz, 1983; Blázquez 1983a; Aparicio, 1984; Rouillard, 1986; Cuadrado,
1986; Ruano, 1987b; y posteriormente, Castelo 1990a o
Blázquez y García Gelabert, 1991 y 1993; por citar algunos
de los autores más interesantes y explícitos, sin ánimo de ser
exhaustivos), una posible iconoclastia (Lillo, 1985, 278), un
cambio de concepciones religiosas o de creencias, que se
manifiesta violentamente y destruye los símbolos externos de
las antiguas creencias (Ramos Fernández, 1986-1987) y que
implicara la pérdida del significado ritual simbólico de la
escultura asociada a monumentos funerarios (Pla, 1985, 266)
o bien -fuera del propio concepto de destrucción- se ha indicado que las reutilizaciones pudieron deberse al reempleo de
materiales arruinados por el paso del tiempo (fundamentalmente, Almagro Gorbea, 1983c, o, más recientemente,
[page-n-39]
Chapa, 1993).
Así, de manera sintética, refiriéndonos a algunos de los
planteamientos expresados por los autores partidarios de
causas internas sociales y políticas en la problemática de la
interpretación del fenómeno de destrucción, Mª R. Lucas
consideró que la destrucción de los viejos monumentos
funerarios y el aparente hiatus con la denominada baja
época ibérica podrían obedecer a causas internas, “(...) a una
reacción contra el espíritu que habría forzado en el área
ibérica, a semejanza de lo que pudo ser Tartessos, la creación de una alta aristocracia, de unos “tiranos” o gobernantes que se hacen enterrar como evidencia Galera, en
suntuosos monumentos. En el caso de Porcuna y Pozo Moro,
estas sepulturas pueden considerarse como auténtica
tumba-templo.” Lucas (1981, 247). Por su parte J. Mª Blázquez (1983a, 201), partiendo de la premisa de que todo el
arte ibérico es, en su totalidad, arte religioso, considera que
en el sureste ibérico hubo feroces guerras o subversiones
que arrasaron hasta templos y poblados, y en este sentido,
habla de destrucción de imágenes religiosas. Siguiendo con
estos planteamientos, Blázquez junto con García Gelabert
han propuesto recientemente que las destrucciones de
monumentos ibéricos son posiblemente debidas bien a hipotéticas luchas internas de unos “reyezuelos” contra otros, o
bien a las razzias de celtíberos o cartagineses (Blázquez y
García Gelabert, 1991, 30). Asimismo, son consideradas
obras de una tropa, sea cartaginesa, lusitana, celtíbera u otra
tribu enemiga, que irrumpe, saquea, roba y con la violencia
que engendra todo ataque “ (...) y sobre todo destruye los
signos visibles de poder, representación de la idea, símbolo
de las minoría dirigentes, no en función de la ideología, sino
sencillamente porque es lo más destacable en el poblado o
en su zona de influencia. En época ibérica, los signos más
claros son los tantas veces citados monumentos religiosos o
funerarios, no debieron construirse palacios.” (Blázquez y
García Gelabert, 1993, 407-408).
Al respecto, P. Rouillard, en el volumen de la REA,
Hommage a Robert Etienne, efectúa una síntesis documentada sobre la escultura funeraria ibérica y el fenómeno de
destrucción escultórica, indicando su origen, dispersión
geográfica y cronológica. Se plantean igualmente diversas
hipótesis explicativas sobre las causas de las destrucciones,
apostando este autor por la tesis de una crisis iconoclasta
que termina con los signos funerarios de los ancestros
(Rouillard, 1986). A. Jodin, al igual que Rouillard, componentes del equipo hispano-francés que excavó la necrópolis
ibérica de Cabezo Lucero, la cual evidencia signos de
destrucción de escultura funeraria, en el mismo extracto de
la REA, analiza el tema de la escultura ibérica en este caso,
en su contexto mediterráneo, esto es, la cuestión de los
orígenes, las influencias griegas y fenicias y las convergencias con el mundo etrusco y púnico; en otro orden de cosas,
el autor se plantea la tesis de la autonomía del arte ibérico,
recogiendo ideas anteriormente plasmadas en las obras que
someramente hemos comentado de M. Tarradell (1968) y
E. Llobregat (1966 y 1972). Pero la necrópolis de Cabezo
Lucero y concretamente la tumba núm. 100 ofrece argumentos cronológicos para el fenómeno de destrucción
puesto que dicha tumba contenía los fragmentos de la Dama
-no incluida en la monografía sobre la necrópolis- y fue
datada en el 375 a.C. (Aranegui, comunicación oral).
E. Llobregat y A. Jodin dedicaron a esta singular escultura
ibérica un trabajo monográfico publicado en SaguntumPLAV (Llobregat y Jodin, 1990).
Continuando con el tema de las destrucciones y
la cronología de las esculturas ibéricas en la literatura de
los ochenta, E. Cuadrado reflexiona acerca del problema
de los restos escultóricos en las necrópolis ibéricas, en el
Homenaje al Dr. A. Beltrán. Este trabajo resume la documentación de diversas necrópolis del núcleo del sureste,
formado por las provincias de Murcia -El Cigarralejo,
Archena, El Cabecico del Tesoro, Los Nietos, Coimbra,
Monteagudo y Coy-, Albacete -Hoya de Santa Ana, Llano
de la Consolación, Los Villares, Camino de la Cruz, Pozo
Moro y Caudete-, Alicante -El Molar, Cabezo Lucero,
L’Alcúdia, El Zaricejo y Monforte del Cid-, además de
Valencia -Corral de Saus- (Cuadrado, 1986). También
A. Blanco Freijeiro en 1986-1987, en el Homenaje al
Profesor Gratiniano Nieto, ofrece una aportación al tema
de las destrucciones en el mundo ibérico y mediterráneo
occidental, valorando las posibles causas de tal destrucción
(Blanco, 1986-1987). Como otros ejemplos concretos, con
respecto la cuestión de la cronología de las destrucciones,
autores como F. Quesada, a través del exhaustivo análisis
de la necrópolis de El Cabecico del Tesoro, publicada en la
serie inglesa BAR (Quesada, 1989a) se plantea este
problema en trabajos como: “Sobre la cronología de la
destrucción escultórica en la necrópolis de El Cabecico del
Tesoro (Verdolay, Murcia)” (Quesada, 1989b), tratando de
contrastar las hipótesis de G. Nieto Gallo (1947), recogidas
posteriormente en las síntesis de Cuadrado (1986) y Ruano
(1987a y b), concluyendo con que la destrucción de las
esculturas de El Cabecico fue probablemente anterior al
primer cuarto del siglo IV a.C., aunque se abre la posibilidad de que hubiera una segunda destrucción a fines del
siglo III a.C. (Quesada, 1989b). Del mismo modo,
E. Ruano publicará en 1987 el artículo: “Primera gran
destrucción escultórica en el Mundo Ibérico” (Ruano,
1987b), valorando los ejemplos de algunas necrópolis
destacadas que manifiestan este fenómeno de destrucción
como Corral de Saus, El Cabecico del Tesoro, Hoya de
Santa Ana, etc. Propone su consideración en torno a los
albores del siglo V a.C., fecha deducida -según la autora- a
partir del análisis estilístico y comparativo de las piezas
fragmentadas y del estudio de los yacimientos del sureste
en los que los elementos escultóricos se han utilizado como
simples elementos constructivos. Se inclina Ruano hacia
tesis explicativas del fenómeno de tipo político-social,
defendidas por autores como Mª R. Lucas (1981) o el
propio Almagro Gorbea (1983c). Será asimismo, en este
año cuando la autora edite su obra, La escultura humana de
piedra en el mundo ibérico, Tesis Doctoral, con el repertorio tipológico de la estatuaria humana femenina y masculina (Ruano, 1987a), que junto con el repertorio de
T. Chapa sobre la escultura zoomorfa (Chapa, 1985) constituyen los más importantes y amplios catálogos de escul-
27
[page-n-40]
tura ibérica publicados hasta la fecha.
Lo que parece evidente es que hay una pluralidad de
formas de destrucción; los retos que la investigación especializada hoy tiene planteados son definir y explicar tal
variedad. En líneas generales, se aprecia una ausencia de
estudios que en profundidad analicen críticamente el fenómeno de la destrucción, tratando de acotar las dataciones que
nos marcan los distintos yacimientos, discriminando pautas
sobre los tipos de imágenes destruidas y por otro lado, intentando diferenciar las piezas que presentan indudablemente
signos de destrucción violenta de aquéllas que poseen roturas
no intencionadas, consecuencia de factores de diversa índole.
Estas líneas de trabajo, que suponen en síntesis, un planteamiento crítico de la documentación existente, tal y como ha
señalado Blánquez (1991, 131) podrían deducir novedosos e
interesantes matices sobre el propio fenómeno de destrucción y sobre todo, de cara a la cuestión que aquí nos ocupa,
podrían ajustar las fechas de los elementos arquitectónicos y
escultóricos monumentales hallados, aspecto que retomaremos más adelante. Desde otras perspectivas, la que podríamos denominar arqueología de las destrucciones, finalmente, y el consiguiente estudio e interpretación funcional
de los bloques ha contribuido a ampliar las formas monumentales conocidas. En esta línea, también la consideración
de elementos como las grapas o sus mortajas u otros sistemas
de ensamblaje, marcas de cantería, líneas de trazado y
asiento de sillares, huellas de instrumental, caras vistas y
ocultas, entre otros aspectos, contribuirá a precisar la funcionalidad de los bloques hallados.
I.2.4. La investigación en la última década hasta la actualidad
La década de los noventa será muy rica en publicaciones
referidas a la cuestión que aquí nos ocupa. Es una etapa en
la que se manifiesta una verdadera preocupación científica
sobre la cultura ibérica. En este sentido, hemos de destacar
dos acontecimientos que consideramos decisivos para la
historia de la investigación del tema. En primer lugar, cabe
subrayar la celebración en la U.A.M. en 1991 y posterior
publicación de sus actas en 1992 del Congreso de arqueología Ibérica: Las necrópolis, en el que los principales
investigadores nacionales expondrán trabajos de síntesis,
ofreciendo un completo panorama documental, difícilmente
superable. Por otro lado, en 1994 nace una nueva revista, la
Revista de Estudios ibéricos -REIb.-, auspiciada por el
Departamento de Prehistoria y Arqueología de la U.A.M.,
dedicada al estudio de la cultura ibérica y precisamente el
primer número de la misma se dedica a la escultura, con
importantes aportaciones al estado de la cuestión del
momento. Ambas publicaciones merecen por nuestra parte
un análisis más extenso.
La publicación de las actas del congreso de Arqueología
Ibérica: Las necrópolis en 1992, con la coordinación de
J. Blánquez y V Antona, supuso, tal y como se planteaba en
.
su prólogo, una verdadera puesta a punto del mundo funerario ibérico, encuadrado en el contexto cultural peninsular
y, a la vez, mediterráneo (Blánquez y Antona, 1992, 92).
Las ponencias fueron referidas a áreas geográficas, necró-
28
polis concretas o temas generales de carácter metodológico
y teórico. Los principales problemas manifestados podrían
resumirse, en palabras de Chapa, en una serie de aspectos
principales:
a) la valoración del modelo social que se asigna al
mundo ibérico y que se advierte tan variado desde el punto
de vista geográfico y temporal;
b) las carencias de la investigación, consecuencia de
años de excavaciones antiguas faltas de criterios científicos;
c) la necesidad de valorar conjuntamente el binomio
necrópolis-poblados, así como;
d) la preocupación general por el alto número de agresiones que sufren este tipo de yacimientos, cuyos materiales
son muy apreciados en los mercados clandestinos. Inicialmente se presentaron dos interesantes exposiciones introductorias a, en primer lugar, la problemática que plantean
las necrópolis tartesias, sobre todo, en las etapas de formación (Bendala, 1992). Por otro lado, Almagro reflexiona
sobre las necrópolis ibéricas en relación con la organización
socio-económica y la estructura del poder político de la
sociedad ibérica. El autor plantea la evolución de elementos
significativos de las formas de poder, entre los que se
encuentran las manifestaciones funerarias monumentales,
desde el siglo VI hasta los siglos III y II a.C., enmarcando
su análisis e interpretación dentro de los grandes procesos
histórico-culturales del Mediterráneo en la antigüedad
(Almagro Gorbea, 1992, 51).
El repaso geográfico de las ponencias se inicia por el
área catalana (Sanmartí, 1992) donde se ofrece una síntesis
ordenada en el tiempo desde el período ibérico antiguo al
tardío, de los distintos territorios ibéricos identificados.
Se analiza de manera específica el ejemplo de la necrópolis
layetana del Turó dels Dos Pins de Cabrera de Mar (Barcelona) por parte de García Roselló (1992). Con respecto a la
posible monumentalización de los espacios funerarios en el
área catalana, el autor recoge la ausencia de túmulos, estelas
u otro tipo de monumentos para el período Ibérico antiguo,
aunque se plantea alguna duda en el caso de La Palma
(Maluquer de Motes, 1984, 40) o el Ibérico pleno. Las referencias monumentales se completan, para el período Ibérico
tardío, con un pequeño conjunto de elementos escultóricos
hallados de manera casual junto al poblado ibérico del Turó
de Ca n’Olivé (Cerdanyola, Vallès Occidental, Barcelona)
correspondientes a los cuartos traseros de sendas esculturas
de felinos y datados, por criterios estilísticos en el siglo V o
IV a.C.; el verraco conservado en el Museo-Archivo de
Tortosa -de cronología ya romana-, así como los bloques de
conglomerado con decoración esculpida en altorrelieve
hallados en la iglesia de Sant Vicenç de Malla (Osona,
Barcelona) (Sanmartí, 1992, 97-98) -también romanos- que
serán objeto de nuestro comentario (v. infra). Descendiendo
en latitud, L. Abad y F. Sala presentan una puesta al día de
los trabajos referidos al mundo funerario ibérico del área
levantina desde el punto de vista de la topografía, organización, ritual, tipología y ajuares de las tumbas (Abad y Sala,
1992). Concretamente para el área de Alicante, C. Aranegui
analiza la documentación de la necrópolis de Cabezo Lucero
(Guardamar del Segura, Alicante). Este yacimiento es inter-
[page-n-41]
pretado como ejemplo de necrópolis de un núcleo de población especializado, vinculado en su origen al área andaluza
y, posteriormente, a la Contestania, dependiente, de manera
sucesiva, de distintas estructuras de poder (Aranegui,
1992a).
Por otra parte, las necrópolis ibéricas del sureste de la
Meseta son valoradas por J. J. Blánquez. Este autor analiza el
medio geográfico del área, la historiografía de la investigación y el panorama de las necrópolis albaceteñas, dedicando
una especial atención a la tipología funeraria, la estratigrafía
arqueológica, los restos óseos y los materiales de la importante necrópolis de Los Villares de Hoya Gonzalo (Blánquez,
1992a). A nivel monumental, el autor presenta de manera
sintética las principales conclusiones obtenidas en su Tesis
Doctoral (Blánquez, 1990) sobre las necrópolis ibéricas de la
provincia de Albacete. Así, destacamos las referencias a la
existencia de monumentos del tipo pilar-estela en las necrópolis de La Hoya de Santa Ana (Chinchilla), Llano de la
Consolación (Montealegre del Castillo) o Los Villares (Hoya
Gonzalo), o del tipo turriforme en El Llano de la Consolación, además del conocido en Pozo Moro.
Un territorio destacado desde nuestro punto de vista es
el correspondiente a Murcia. Las necrópolis murcianas son
analizadas por J.M. García Cano, a partir del estudio de la
distribución del poblamiento. Así, la localización de las
necrópolis se plantea en relación con las zonas del Segura,
el altiplano de Jumilla-Yecla, la comarca del noroeste, el
valle del Guadalentín-Sangonera y la costa. Algunos
aspectos valorados son la jerarquización social o el
problema de la destrucción de esculturas ibéricas (García
Cano, 1992). A modo de ejemplo concreto del área
murciana, Sánchez Meseguer y Quesada (1992) presentan el
estudio de la necrópolis de El Cabecico del Tesoro de
Verdolay. Se considera de manera detallada la cronología de
las tumbas, las distintas estructuras funerarias documentadas, así como una síntesis de las principales conclusiones
obtenidas por los estudios dedicados a los materiales procedentes de los ajuares funerarios -cerámicas importadas e
ibéricas, elementos metálicos o terracotas-.
Por otra parte, el equipo formado por A. Ruiz,
C. Rísquez y F. Hornos (1992) plantea un estudio de las
pautas que siguen las necrópolis ibéricas en la Alta Andalucía a nivel macro y microespacial. A partir de la consideración de variables cualitativas mediante distintos análisis
multivariantes, los autores valoran, en primer lugar, la diferenciación existente entre las necrópolis de Cástulo y Baza
y, por otro lado, desde el punto de vista microespacial se
analiza el caso de Baza. Dentro del área de la Alta Andalucía se presenta el ejemplo de la necrópolis de Castellones
de Ceal (Hinojares, Jaén) por parte de T. Chapa y J. Pereira.
Desde los presupuestos teóricos metodológicos de la denominada arqueología de la muerte, se analizan cuestiones
como la reconstrucción del proceso de enterramiento, la
determinación de una organización social de tipo vertical,
la ordenación de las tumbas según criterios de riqueza y la
valoración del propio concepto de riqueza en el yacimiento
a partir de la consideración de los elementos de ajuar depositados y el tipo de tumba. Finalmente, trascendiendo el
estudio del propio yacimiento, se plantea el tema de la delimitación del territorio y de las fronteras étnicas (Chapa y
Pereira, 1992). Del mismo modo, continuando con esta
área geográfica, Mª P. García Gelabert y J. Mª Blázquez
valoran el papel de las necrópolis oretanas de Cástulo
desde la perspectiva fundamentalmente de la tipología
funeraria, confrontando sus características con las necrópolis ibéricas del sureste. Los autores concluyen con la
similitud evidente entre ambas series de yacimientos
(García Gelabert y Blázquez, 1992).
Pasando al otro ámbito espacial y cultural andaluz, el
ambiente occidental, M Belén y J. L. Escacena analizan el
caso de las necrópolis turdetanas. Los autores, tras la revisión de la documentación funeraria, resaltan la excepcionalidad de los hallazgos de tumbas fechadas entre los siglos
V al III a.C. en el área del Guadalquivir medio y bajo. Así,
se proponen hipótesis de investigación alternativas, sugiriendo la posible vinculación cultural de los turdetanos con
las etnias indoeuropeas de las tierras atlánticas peninsulares,
sobre la base de la revisión de algunas características significativas y diferenciales del registro arqueológico de este
territorio (Belén y Escacena, 1992). F. Burillo analizará, por
su parte, la documentación existente para las necrópolis
ibéricas en el valle medio del Ebro. El autor realiza un
repaso por los diferentes rituales documentados esencialmente en el Ibérico antiguo, puesto que en la etapa plena y
tardía se destaca un vacío de información que el autor
explica desde un modelo interpretativo geoarqueológico
(Burillo, 1992).
A modo de territorios limítrofes, conectados con la
geografía ibérica, se consideraron en el congreso igualmente
áreas como la Celtiberia, esto es, a priori, los territorios
meseteños y del valle medio del Ebro (García Huerta, 1992).
Del mismo modo, las necrópolis de la Carpetania son
tratadas por C. Blasco y J. Barrio. En su exposición, los
autores ofrecen un panorama general del mundo de las
necrópolis en la segunda edad del Hierro en este territorio,
que se caracteriza por ciertos rasgos como la ausencia de
armas, la escasez de metales o elementos de importación y,
en general, por la poca espectacularidad de los ajuares
(Blasco y Barrio, 1992). Finalmente, se presentan una serie
de trabajos que no están circunscritos a ningún territorio
específico, sino que reflexionan sobre temas como por
ejemplo, aspectos de religión y sociedad a través del registro
funerario (Lucas, 1992) o contrastan las características del
ritual funerario y celtibérico (Cerdeño, 1992). También de
manera teórica, J.A. Santos Velasco (1992), en la línea de los
postulados críticos de la nueva arqueología funeraria, valora
aspectos como la ideología, el ritual, el ajuar, los excedentes
económicos o las relaciones sociales, en relación al mundo
funerario ibérico.
En otro orden de cosas, tras este repaso por el volumen
de las necrópolis, iniciaremos el comentario de trabajos más
puntuales surgidos en esta última década, siguiendo en principio un orden geográfico. A modo de referencia general o
trabajo de síntesis de la documentación, hemos de citar el
volumen Homenaje a Emeterio Cuadrado Díaz del BAEAA,
donde se recoge en un capítulo, de manera exhaustiva, una
29
[page-n-42]
relación de los trabajos de investigación publicados hasta la
fecha, centrados en temas como las tipologías funerarias, la
cultura material de las necrópolis, la escultura funeraria, la
sociedad ibérica a través de las necrópolis, los diferentes
ámbitos geográficos, junto con una abundante bibliografía
del tema (Castelo, Blánquez y Cuadrado, 1991).
Valorando los trabajos según un orden geográfico,
centrándonos en Andalucía, desde la perspectiva de la investigación del paisaje monumental en las necrópolis, ha de
destacarse la imagen obtenida fruto del análisis de la necrópolis de Castellones de Ceal (Hinojares, Jaén), excavada
durante 1955 por C. Fernández Chicarro y posteriormente
por el Dr. Blanco Freijeiro. El interés del yacimiento y el
buen estado de conservación de estructuras y materiales
quedó patente en la campaña realizada durante 1983 dirigida
por T. Chapa, J. Pereira y A. Madrigal. Según los trabajos de
estos autores, se ha propuesto una tipología funeraria a partir
de las tumbas excavadas hasta la actualidad, que pueden ser
agrupadas en los tipos: a) sepulturas en cámara, b) estructuras de mampostería, c) estructuras o empedrados con
alzado de adobe y d) hoyos y cistas. Esta tipología funeraria
monumental ha sido comentada y descrita en numerosos
trabajos (Chapa y Pereira, 1986; Chapa, Madrigal y Pereira,
1990 y 1993, entre otros). Por su parte, M. Blech y E. Ruano
darán a conocer en el BAEAA dos interesantes piezas
-una escultura de cabeza femenina y otra de bóvido-, procedentes de Úbeda la Vieja (Jaén) (Blech y Ruano, 1993).
Al respecto, en este mismo año, T. Chapa publica, Panorama
general de la Escultura ibérica en el Alto Guadalquivir, ordenando el conjunto de la producción escultórica en un intento
de comprensión e integración en su momento histórico, para
así entender estas manifestaciones en su tiempo y cultura.
Se efectúa un repaso, razonado, del conjunto de la escultura
de Jaén desde el siglo IV al III a.C. (Chapa, 1993).
En 1990, I. Negueruela presenta: Los monumentos
escultóricos ibéricos del Cerrillo de Porcuna (Jaén).
Estudio sobre su estructura interna, agrupamientos e interpretación. Se trata de una monografía muy interesante y
esperada que analiza en profundidad las esculturas de
Porcuna, destacando el grupo de los guerreros. Temas como
la vestimenta, la panoplia, etc. son descritos con precisión,
concluyendo con propuestas de interpretación del monumento. El autor valora las características de la representación del combate, la reconstrucción del número definitivo
de los guerreros conservados, el propio motivo representado
en las monomachias de Porcuna, planteándose incluso la
posible historicidad del monumento. Se aporta asimismo,
una excelente documentación gráfica de cara a la interpretación de las esculturas y las distintas agrupaciones.
Los sensacionales hallazgos del Cerrillo Blanco han sido
interpretados, desde el punto de vista arquitectónico y
monumental, como una serie de monumentos diferenciados
que podrían ir desde una simple escultura aislada hasta el
complejo monumento de los guerreros, pasando por otros
como los pilares-estela, los templetes, estatuas exentas sobre
una pequeña basa o directamente sobre el suelo. Por su
parte, Mª R. Lucas y E. Ruano publican a principios de la
década de los noventa una serie de trabajos que tratan de
30
avanzar en el terreno de la interpretación de restos monumentales procedentes de Andalucía. Así, en 1990 ve la luz
“El Cortijo del Ahorcado (Baeza, Jaén). Estudio de los
restos arqueológicos de época ibérica”, artículo presentado
al Homenaje a R. Ripoll en la revista Espacio, Tiempo y
Forma (Lucas y Ruano, 1990a). En el mismo año, las
autoras se pronunciarán sobre la arquitectura ibérica en
Cástulo (Jaén), en un trabajo para AEspA. (Lucas y Ruano,
1990b). Finalmente, en 1991, se presenta un bloque monumental en, Escultura ibérica de Espejo (Córdoba): Hipótesis
sobre su funcionalidad, dentro de la revista Espacio, Tiempo
y Forma (Lucas, Ruano y Serrano, 1990a).
En Murcia, P. Lillo publica inaugurando la década de los
noventa “Los restos del monumento funerario ibérico de El
Prado (Jumilla, Murcia)”, en el Homenaje a Jerónimo
Molina García. Se trata de la presentación de unos restos
monumentales de extraordinario interés. Según el autor, da
la impresión de que estos elementos monumentales se reutilizaron de una forma precisa, formando un estanque con el
fin de crear un lugar especial con connotaciones rituales y
de culto (Lillo, 1990). La restitución del monumento (v.
infra) plantea otra posible funcionalidad para los grandes
sillares decorados con personajes -jóvenes mujeres y
guerreros- dispuestos formando un cuadrado -Coimbra del
Barranco Ancho y Corral de Saus- que tradicionalmente se
habían interpretado como cornisas decoradas con moldura
de gola, según las tesis de Almagro Gorbea (1983c) y que en
este caso se interpretan como base decorada. Continuando
en el área murciana, en 1990 se edita, De arquitectura
ibérica. Elementos arquitectónicos y escultóricos de la
necrópolis de El Cigarralejo (Mula, Murcia), memoria de
Licenciatura de R. Castelo donde se realiza un estudio
pormenorizado de los restos monumentales de la necrópolis
ibérica de El Cigarralejo. Posteriormente se publica en los
CPAUAM “Aportaciones al paisaje de las necrópolis
ibéricas. Paramentos con nicho ornamental y posibles
altares”, donde, sobre la base del estudio realizado en El
Cigarralejo, insistiendo en el tema del paisaje de las necrópolis ibéricas, se propone la existencia de hornacinas y
altares decorados. Se plantea igualmente, la posible connotación religiosa del espacio funerario de esta necrópolis a
partir de la presencia de estos monumentos (Castelo,
1990b). Asimismo, en la década de los noventa, E. Cuadrado
presentará en el XXII CNA, celebrado en Vigo en 1994 “La
dama sedente de El Cigarralejo (Mula, Murcia)”, expuesta
en la actualidad en el Museo Monográfico de “El Cigarralejo” de Mula, presidiendo la sala dedicada a la mujer
ibérica (Cuadrado, 1995). Otra de las necrópolis valoradas
desde la perspectiva de la arqueología de la muerte, a principios de los noventa es la de El Cabecico del Tesoro. Tras
las publicaciones exhaustivas de F. Quesada (v. supra),
destacaremos el trabajo de V Page y J.M. García Cano, que
.
publican en Verdolay en 1993 la escultura en piedra. Se trata
de un catálogo detallado de los elementos monumentales
procedentes de esta necrópolis, valorando los hallazgos y
emitiendo hipótesis sobre su integración en un paisaje funerario monumental (Page y García Cano, 1993, 59).
Con respecto al área albaceteña, en 1991, J. J. Blánquez
[page-n-43]
se planteará en: “Nuevas consideraciones en torno a la
escultura ibérica”, diversas cuestiones de interés como el
significado socio-cultural, el análisis tecnológico, el
problema de las cronologías y el de las destrucciones de
esculturas. El punto de partida es la necrópolis tumular
ibérica de Los Villares (Hoya Gonzalo, Albacete), que posee
una riqueza arqueológica excepcional. Del mismo modo,
interesa destacar la existencia de una nueva tipología funeraria monumental representada por las plataformas escalonadas coronadas por esculturas antropomorfas -personaje
masculino a caballo-, en bulto redondo sobre pedestal
(Blánquez, 1991). Posteriormente, en el volumen Homenaje
a J. Mª Blázquez, J. J. Blánquez retomará la cuestión específica de la cronología de la escultura ibérica y resaltará de
nuevo la estratigrafía y los tipos de tumba con escultura de
la necrópolis de Los Villares (Blánquez, 1993a), aspectos
que serán reiterados en las Jornadas de Arqueología Albacetense, con el trabajo denominado: “El mundo funerario albacetense y el problema de la escultura ibérica: Los Villares”
(Blánquez, 1993b).
Por otra parte, en 1990, E. Ruano publica en el BAEAA,
los materiales escultóricos ibéricos procedentes del Llano de
la Consolación (Montealegre del Castillo) (Ruano, 1990a y
b), elaborando distintas propuestas y ensayos de interpretación concretos sobre el paisaje monumental de esta necrópolis. En las mismas fechas, A. Selva Iniesta y A. Martínez
Rodríguez (1991) dan a conocer en la revista Al-Bassit
diversos elementos arquitectónicos y ornamentales, de época
tardía, recuperados en el área del Tolmo de Minateda (Albacete), así como, en el mismo volumen, Serrano Várez
presenta igualmente algunos elementos arquitectónicos y
ornamentales del Tolmo de Minateda (Serrano, 1991).
De este mismo yacimiento, hemos de destacar el proyecto de
investigación iniciado en el año 1988 y dirigido por el Prof.
L. Abad y la Dra. R. Sanz, cuyos primeros resultados fueron
publicados en las Jornadas de Arqueología Albacetense en la
U.A.M. bajo el título: El Proyecto de investigación arqueológica “Tolmo de Minateda” (Hellín, Albacete): “Nuevas perspectivas en el panorama arqueológico del sureste peninsular”
(Abad, Gutiérrez y Sanz, 1993). Recientemente, ha tenido
lugar en 1996 la lectura y defensa de la Tesis Doctoral de R.
Sanz Gamo denominada: Cultura ibérica y Romanización en
tierras de Albacete: los siglos de transición. En ésta, la
autora dedica un punto específico a la revisión de algunas
piezas del territorio de Albacete, básicamente del Cerro de
los Santos, El Tolmo de Minateda y la Hoya de Santa Ana
(Sanz, 1997). Como recoge la autora en este trabajo, la
necrópolis ibero-romana de la ladera norte de El Tolmo ha
documentado sendas palmetas arquitectónicas, que podrían
corresponder al remate de sendas estelas, fechables preliminarmente en torno al siglo V a.C. o a dos pilares-estela funerarios imitando modelos griegos (Sanz, 1997, 282).
El territorio alicantino contará en esta década con
numerosos trabajos que enriquecerán el panorama de la
arquitectura y la escultura monumental en el ámbito de las
necrópolis. Así, a modo de ejemplo, R. Ramos Fernández y
A. Ramos Molina publican en 1992, El monumento y el
témenos del Parque de Elx, presentando los interesantes,
aunque polémicos a excepción del grupo con esfinge,
restos arquitectónicos y escultóricos hallados en el Parque
Infantil de Tráfico, descritos con anterioridad (Ramos
Fernández, 1989), proponiendo una hipótesis de restitución
del monumento funerario ibérico, que se inscribe en la línea
de los monumentos en forma de torre con remate piramidal,
formulada por Almagro Gorbea para Pozo Moro. Se destaca
igualmente, la excepcional escultura en altorrelieve de la
esfinge en posición echada, adosada a la fachada del monumento, con figura femenina alada y un personaje en la
grupa, hoy conservada y expuesta en el Museo Arqueológico de Elx (Ramos Fernández y Ramos Molina, 1992).
Un año más tarde, el equipo hispano-francés encabezado
por C. Aranegui, A. Jodin, E. Llobregat, P. Rouillard y
J. Uroz publica, tras la presentación de los informes de las
sucesivas campañas de excavación, La nécropole ibérique
de Cabezo Lucero. Guardamar del Segura. Alicante, fruto
de las cinco primeras campañas de excavaciones llevadas a
cabo desde 1980 a 1985 en la necrópolis (Aranegui, Jodin,
Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993). En esta monografía se
ofrece una panorámica general, a partir del inventario de
materiales de puntos y zonas, sobre cuestiones de ritual, a
cargo de A. Jodin, arquitectura y escultura, presentada por
E. Llobregat, cerámica ibérica, estudiada por C. Aranegui,
cerámica de importación, a cargo de P. Rouillard, armas y
objetos de metal, por J. Uroz. Interesa, desde nuestro
punto de vista, destacar el capítulo dedicado a la Arquitectura y Escultura, elaborado por E. Llobregat donde se
valoran los hallazgos en relación con estructuras cuadrangulares, las denominadas plataformas de cremación, ya
recogidas en un primer ensayo de interpretación de la
necrópolis previo a la publicación de esta monografía
(Llobregat y Jodin, 1990, 112; Aranegui, 1992a, 172).
Por el contrario, en el Homenaje a A. Schubart del
BAEAA, Castelo presenta un ensayo de interpretación
sobre los monumentos arquitectónicos y escultóricos de
esta necrópolis ibérica, a partir del inventario, descripción
y análisis de los restos conservados. Se hipotetiza la existencia de estelas, pilares-estela, así como plataformas
coronadas por esculturas (Castelo, 1995b).
Muy cercana a Cabezo Lucero se halla la necrópolis
ibérica de El Molar (San Fulgenci, Guardamar del Segura,
Alicante). M. Monraval recoge en la monografía dedicada a
ésta la gran escultura de bóvido que ya fue publicada por
Llobregat (1966 y 1972) y Chapa (1980a y 1986), además
de otros elementos escultóricos y arquitectónicos procedentes de la necrópolis (Monraval, 1992), aunque no efectúa
ninguna propuesta de restitución monumental concreta.
Por otra parte, A. Poveda Navarro presentará, Nuevos
hallazgos de escultura ibérica del Vinalopó en “El Monastil”
de Elda, al Congreso Internacional Iconografía ibérica e
Iconografía itálica: Propuestas de interpretación y lectura,
celebrado en Roma en 1993 (Poveda 1995 y 1997). Entre los
restos hallados, cabe destacar el cuerpo de sirena al que le
falta la cabeza, patas y cola, que presenta paralelos evidentes
con la sirena hallada en Corral de Saus de Moixent. Se trata
de un elemento muy interesante puesto que la iconografía de
la sirena no es muy abundante en el arte ibérico (Chapa,
31
[page-n-44]
1985; Eadem, 1986, Izquierdo, 1999 b).
De manera ya general, para distintas áreas geográficas
del mundo ibérico, el trabajo más reciente de T. Chapa
sobre el tema de la destrucción de escultura funeraria
(Chapa, 1993) revisa la consideración generalizada de que
toda la escultura ibérica antigua fue destruida activamente
como consecuencia de un cambio social. Se analiza la asunción casi indiscutible del concepto de destrucción sistemática, valorando las distintas hipótesis explicativas al
respecto. Asimismo, se observan algunos ejemplos de
necrópolis ibéricas de Andalucía y el sureste que podrían
manifestar un proceso de abandono y ruina, más que un
abatimiento violento. Así pues, se cuestiona el concepto de
destrucción sistemática, proponiendo y resaltando la caída
en el olvido de los monumentos funerarios antiguos que
trajo como consecuencia su ruina y destrucción por causas
naturales. Con posterioridad, en 1995 se publica uno de los
últimos trabajos de T. Chapa, publicado en el BAEAA, donde
se realiza una madura reflexión acerca de su visión de la
escultura ibérica, y a raíz de los más recientes hallazgos, se
plantean cuestiones como la propia periodización de la
misma, su funcionalidad y definición en contextos no exclusivamente funerarios, etc. aspectos, que vendrán a ampliar
con nuevas vías e hipótesis de trabajo el panorama de la
investigación actual (Chapa, 1995).
Por otra parte, tal y como hemos referido al inicio del
comentario de los trabajos sobre la década de los noventa,
consideramos alentador el nacimiento de la REIb., en palabras de los directores de la misma -los Dres. M. Bendala y
J. Blánquez-, “(...) con la vocación de ser un instrumento
útil para el desarrollo del conocimiento de la cultura
ibérica, en un momento de esplendor de sus estudios, de
brillantez en hallazgos y en resultados de la investigación.”
(prólogo REIb., 1994, 11). El primer volumen, publicado en
1994, se dedica muy especialmente a la escultura ibérica, en
el marco del proyecto de investigación sobre escultura
ibérica que un equipo de investigadores del Departamento
de Prehistoria y Arqueología de la U.A.M, bajo la dirección
de J. Blánquez, lleva a cabo. En esta primera y valiosa
entrega de la REIb., hemos de destacar algunos trabajos que
constituyen una aportación más al tema que estamos desarrollando en el presente capítulo. Así, R. Lucas ofrecerá un
interesante trabajo de corte historiográfico sobre la consideración de la escultura ibérica hasta la Ley de 1911, presentando el panorama de la historia de la investigación desde
1860 con el descubrimiento del Cerro de los Santos (Lucas,
1994). En esta línea teórica se inscribe el artículo de
T. Chapa: “Algunas reflexiones acerca del origen de la
escultura ibérica”, en el que la autora efectúa una síntesis
con las principales propuestas acerca del nacimiento y desarrollo de la escultura ibérica, donde resalta y valora los
hallazgos de Pozo Moro, Baza y Porcuna, además de plantear las diferentes formulaciones sobre sus vías de entrada y
mecanismos de desarrollo y finalmente, una nueva
propuesta alternativa al respecto de por qué se recurrió a la
escultura funeraria en un determinado momento de la
historia ibérica (Chapa, 1994a, 56). J. Blánquez y L. Roldán
(1994) por su parte, exponen de manera detallada la meto-
32
dología de trabajo llevada a cabo dentro del proyecto de
investigación: “Estudio tecnológico de la escultura ibérica
en piedra”, de la U.A.M., presentando la base de datos documental y bibliográfica que el proyecto posee. Se elabora
asimismo, una síntesis de la historia de los estudios tecnológicos en la arqueología española, así como una panorámica
general sobre la historia de la tecnología y el trabajo de la
piedra, siguiendo las principales aportaciones existentes en
la investigación internacional.
La Dama de Elx es objeto de reflexión por parte de
M. Bendala, quien realiza una nueva aproximación arqueológica a la escultura de la España antigua más universalmente conocida, planteando algunos problemas que tradicionalmente ha suscitado esta escultura como la cronología
o su consideración como busto o como diosa. R. Ramos
presenta algunos de los materiales documentados en la
excavación realizada en los templos ibéricos subyacentes a
la basílica paleocristiana de Ilici. Así, se comenta el
hallazgo de diversos elementos escultóricos antropomorfos
y arquitectónicos decorados, cuya datación oscila entre
mediados del siglo VI y finales del III a.C. (Ramos
Fernández, 1994). Por su parte, R. Castelo presenta una
síntesis de las conclusiones obtenidas en su Tesis Doctoral,
publicada posteriormente en 1995 como Monumentos funerarios del Sureste peninsular: Elementos y técnicas constructivas (Castelo, 1994a y 1995a, respectivamente)-, con
la restitución del paisaje de las necrópolis ibéricas del
sureste peninsular para las provincias de Albacete, Murcia
y Alicante. Desde nuestra perspectiva, el valor principal de
este trabajo es la puesta al día de la documentación existente en materia de elementos arquitectónicos y escultóricos de bulto redondo, así como relieves. No obstante,
echamos en falta una mayor reflexión y análisis sobre los
propios restos pétreos, un estudio de la documentación
existente en otros ámbitos del Mediterráneo antiguo
oriental y occidental, que pueden ofrecernos claves interesantes para la propia interpretación de los monumentos
ibéricos, así como una valoración de los mismos en la
estructura o el entramado social, cultural, económico y
político de la cultura ibérica que mejore y facilite su
comprensión, en la línea de la arqueología de la muerte, la
arqueología social e, incluso, la vía que ofrece la iconografía. Otras aportaciones a destacar en el primer número
de la REIb. desde nuestra óptica de análisis son las de
J.M. García Cano (1994), quien a través del trabajo titulado
“El pilar estela de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla,
Murcia)”, valora de nuevo los restos monumentales
hallados en esta necrópolis murciana y asociados a la tumba
núm. 70, restituyendo el monumento funerario ya conocido
en publicaciones anteriores (Iniesta, Page y García Cano,
1987). Por su parte, R. Sanz y F. López Precioso revisan, en
un trabajo de síntesis bien documentado, el panorama de las
necrópolis ibéricas de Albacete, presentando algunas piezas
interesantes de escultura funeraria inéditas (Sanz y López
Precioso, 1994). Finalmente y para el ámbito andaluz,
D. Vaquerizo presenta otro artículo a modo de síntesis,
analizando el conjunto de la escultura ibérica hallada en la
provincia de Córdoba, insertando ésta en su marco geográ-
[page-n-45]
fico y contexto histórico preciso (Vaquerizo, 1994).
En 1995 se publica el catálogo de la exposición itinerante, dirigida por J. Blánquez, El mundo ibérico: una
nueva imagen en los albores del año 2.000, donde aparecen
textos como el de Castelo (1995c), sobre técnicas de construcción e instrumental, aportación fruto de un capítulo de
la Tesis Doctoral de la autora, sobre un tema no excesivamente desarrollado por la investigación. Se repasan cuestiones específicas como los proyectos arquitectónicos, las
grapas constructivas, las marcas de cantero, líneas de
trazado, materiales empleados, explotación de canteras e
instrumentos de trabajo, así como la técnica del acabado,
policromía y estucado de las obras en el mundo ibérico.
Este catálogo además presenta las síntesis más recientes de
algunas de las necrópolis ibéricas de Albacete como
El Tolmo de Minateda (Abad y Sala, en Blánquez, Sanz y
Musat, 1995, 223-230), Los Villares de Hoya Gonzalo
(Blánquez, en Blánquez, Sanz y Musat, 1995, 238-245),
El Salobral (Idem, 258-266) o Pozo de la Nieva de Torreuchea-Hellín (López Precioso, en Blánquez, Sanz y Musat,
1995, 267-273), así como Cuenca, el Cerro de la Virgen de
la Cuesta de Alconchal de la Estrella (Millán, en Blánquez,
Sanz y Musat, 1995, 246-250), o Toledo, como Palomar de
pintado de Villafranca de los Caballeros (Carrobles, en
Blánquez, Sanz y Musat, 1995, 251-257). Se trata, en su
mayor parte de necrópolis que poseen empedrados tumulares, en algunos casos -cf. los ejemplos de Los Villares de
Hoya Gonzalo o El Salobral-, con decoración escultórica
monumental. Para el caso concreto de ésta última, hemos
de destacar que J. Blánquez ha presentado en el número
Homenaje a Ana Mª Muñoz Amilibia de la revista Verdolay,
una síntesis de las últimas campañas de excavación -1994 y
1995- llevadas a cabo en la necrópolis, junto con un primer
catálogo de elementos escultóricos y arquitectónicos monumentales pertenecientes, posiblemente, a varios pilaresestela (Blánquez, 1995b).
Para finalizar y, desde el punto de vista de la iconografía, no podemos obviar los últimos trabajos de R. Olmos,
que ha publicado recientemente dos textos sobre escultura
ibérica: “Signos y lenguajes en la escultura ibérica. Lecturas
conjeturales” (Olmos, 1996a), así como “Pozo Moro:
Ensayos de un programa escultórico en el temprano mundo
ibérico” (Olmos, 1996b), ambos incluidos en la obra
conjunta Al otro lado del espejo: aproximación a la imagen
ibérica, editada por el mismo autor (Olmos, 1996f), fruto
del curso La sociedad ibérica en el espejo de su imagen,
celebrado en Madrid en 1994. En ellos se aborda un brillante
análisis del lenguaje escultórico ibérico, desde la perspectiva iconográfica -la imagen y su simbolismo-, partiendo de
ejemplos concretos, bien conocidos, hacia su interpretación
y su lectura. Se plantean, también, estos trabajos el debatido
tema de la existencia de una narrativa en el arte ibérico.
Siguiendo con la iconografía, en 1996 ve la luz la obra
Formes Archaïques et arts ibériques. Formas arcaicas y arte
ibérico, editada por R. Olmos y P. Rouillard, fruto de un
seminario franco-español celebrado entre 1992 y 1995
(Olmos y Rouillard, 1996). El principal objetivo del
proyecto -tal y como se señala en el prólogo de la obra- era
la revisión del concepto de Arcaísmo, utilizado ampliamente
en los trabajos sobre el arte ibérico desde una perspectiva
helenocéntrica. La tradición y los modelos heredados por la
investigación aceptan y difunden este concepto. En esta obra
de conjunto se reflexiona, desde diferentes perspectivas
sobre la denominada época arcaica y los distintos materiales
que se vinculan a ella. Así, los editores se ocupan de la
vertiente más historiográfica del tema. Por su parte, F.
Croissant y P. Rouillard (1996) analizan los posibles
modelos formales de imitación o adaptaciones secundarias
locales en la escultura ibérica arcaica, en relación con el
denominado arte “greco-ibérico”. Es interesante contrastar
este texto con las apreciaciones, en el mismo volumen, de T.
Chapa (1996) sobre las primeras manifestaciones de la
escultura ibérica. Modelos foráneos -griegos- y demandas
indígenas internas podrían no ser incompatibles sino totalmente correspondientes en torno al origen de la gran escultura y los monumentos funerarios ibéricos. Otras aportaciones de la obra son las de M. Blech (1996), a propósito de
las terracotas arcaicas; P. Cabrera, sobre el comercio griego
arcaico en el área catalana; A. Perea, sobre la orfebrería
arcaica peninsular; L. Prados, en relación a los bronces
arcaicos desde la perspectiva del bien de prestigio en la antigüedad y, finalmente, T. Tortosa, a propósito de las primeras
cerámicas figuradas, que la autora sitúa en la región
murciana.
Abríamos el comentario de este apartado historiográfico con la obra de A. García y Bellido, La Dama... (García
y Bellido, 1943a) y prácticamente lo cerramos con la referencia a una obra publicada en 1997, centrada también en el
estudio de la magnífica escultura femenina ibérica. Se trata
de La dama de Elche. Lecturas desde la diversidad (Olmos
y Tortosa, 1997), una obra colectiva, fruto del encuentro
celebrado el 30 de noviembre de 1995 en la Residencia de
Estudiantes de Madrid y en el que participaron investigadores como C. Aranegui, M. Bendala, J. Blánquez, P. León,
G. Nicolini, R. Olmos, A. Perea, R. Ramos, P. Rouillard, T.
Tortosa, entre otros. La obra, de gran interés bajo nuestro
punto de vista, supone una fructífera reflexión en torno a
diversos aspectos que rodean el estudio de la Dama por
excelencia de la cultura ibérica: el descubrimiento, su traslado a Paris, la técnica escultórica, su interpretación en
clave social, su incidencia en la historiografía española ...
En palabras de T. Tortosa (comunicación oral), la dama
representó el punto de partida de algo que todavía estaba
por definir y por conceptualizar: la arqueología ibérica.
Ciertamente, hasta varios decenios después no existiría una
arqueología propiamente ibérica, pero esta escultura fue, a
finales del siglo XIX, la pieza de referencia para el indefinido ámbito ibérico de aquel momento. La obra que comentamos constituye, en definitiva, una aportación enormemente rica desde diversos puntos de vista sobre este
símbolo femenino ibérico que a lo largo de cien años ha
cautivado el interés de la investigación y de la sociedad en
su conjunto. El interés por el tema de la Dama se manifestó
también un par de años antes, cuando R. Ramos le dedicó
un trabajo en parte monográfico (Ramos Fernández, 1995).
En esta obra se presenta una síntesis de la excavación, mate-
33
[page-n-46]
riales y la reproducción del templo ibérico de L’Alcúdia,
donde la imagen de la Dama es interpretada como el retrato
de la gran sacerdotisa de la diosa de Elx. Posteriormente, en
1997, el mismo autor publicó otra monografía ya específicamente dedicada al estudio de la Dama, donde se insiste en
cuestiones planteadas en anteriores trabajos (Ramos
Fernández, 1997).
La proximidad de los estudios presentados en esta
última década merma la perspectiva para su valoración.
Sirva, así, su relación para señalar que las novedades se
producen con asiduidad y que hay un dinamismo de estudio
que imprime vitalidad al análisis de la arquitectura y la
escultura ibérica. A modo de ejemplo, recientemente han
visto la luz tres esperados y magníficos trabajos: en primer
lugar, la obra editada por R. Olmos y J.A. Santos Velasco,
Iconografía Ibérica. Iconografía itálica. Propuestas de
interpretación y lectura, fruto del Coloquio Internacional
celebrado en Roma en el año 1993 y publicada dentro de la
Serie Varia, núm. 3 de la U.A.M. (Olmos y Santos Velasco,
1997), donde se recogen aportaciones muy interesantes y
novedosas desde nuestro punto de vista. Se trata de una
reflexión colectiva sobre la imagen antigua y su historicidad
a través de territorios y cronologías distintas. Destacaremos,
desde la perspectiva de este trabajo, los textos de autores
como C. Aranegui, H. Bonet, A. Martí, C. Mata y Pérez
Ballester (1997), R. Olmos (1997), A. Ruiz Rodríguez
(1997b), M. Blech (1997), J. Blánquez (1997), T. Chapa
(1997), L. Prados (1997) o A. Poveda (1997), entre otros.
Asimismo, en este mismo año, fructífero como pocos en la
publicación de trabajos sobre la cultura ibérica, ha aparecido
el completo catálogo, muy bien documentado, de P. Rouillard, escrito en colaboración con É. Truskowski, S. Sièvers
y T. Chapa, denominado Antiquités de l’Espagne, Louvre et
Saint Germain-en-Laye, formando parte de la colección del
Musée du Louvre, editada por la Réunion des Musées Nationaux de France (Rouillard, 1997).
Finalmente, en fechas muy cercanas a la conclusión de
nuestro trabajo, hemos podido ver con gran satisfacción, la
aparición del catálogo de la exposición internacional de
Los Iberos (AAVV 1997) -así como las actas del Congreso
,
celebrado en Barcelona en 1998, paralelamente a la exposición, Los iberos, príncipes de occidente. Las estructuras de
poder en la sociedad ibérica (Aranegui, 1998a)- que reunía
los textos de los mejores especialistas en cultura ibérica del
momento y presentaba una colección única e impresionante
de piezas, las más representativas del mundo ibérico, en los
distintos soportes y tipos existentes -escultura, arquitectura,
cerámicas, exvotos en bronce, monedas, entre otros-. Únicamente destacaremos, a propósito de esta obra, puesto que su
proximidad impide un adecuado análisis de conjunto en
profundidad, su importancia decisiva en el propio devenir de
la arqueología ibérica y, desde nuestra perspectiva de
análisis en concreto, la inclusión de artículos que han
servido de referencias obligadas en nuestro trabajo
34
(Almagro Gorbea, 1997a; Chapa, 1997b y c; León, 1997;
Negueruela, 1997, entre otros).
En definitiva, podemos decir que la historia de la investigación sobre la arquitectura y la escultura funeraria ibérica
ha experimentado un notable avance en el último cuarto del
siglo XX. El creciente número de publicaciones y el desarrollo de nuestro conocimiento sobre el tema así lo evidencian. Partiendo de unas posiciones iniciales claramente difusionistas, como hemos visto, la consideración de estas manifestaciones sociales y artísticas ha ido poco a poco transformándose desde posturas más o menos continuistas hasta
posiciones renovadoras y actualizadas, con planteamientos
científicos. Paralelamente, nuestro progresivo acercamiento
a la sociedad ibérica, su organización política y económica,
su implantación en los distintos territorios ibéricos a través
de etapas diferenciadas, ha permitido avanzar en el conocimiento del tipo de sociedad que diseña unas pautas de enterramiento específicas, unos marcos monumentales
concretos para enterrar y significar a sus difuntos más relevantes. Es en el seno de una sociedad que se ha revelado
plural, compleja, jerarquizada y estructurada, como es la
ibérica, donde se integran y comprenden las manifestaciones monumentales del paisaje de las necrópolis ibéricas.
Una de las expectativas de futuro a destacar es la presentación de nuevos conjuntos de escultura monumental, tal y
como el reciente y muy interesante, por lo conocido hasta el
momento, del Cerro del Pajarillo en Huelma (Jaén), cuya
interpretación ha ampliado las posibilidades de lectura de
los conjuntos escultóricos ibéricos (Molinos et alii, 1998;
Molinos, Ruiz, Chapa y Pereira, 1998).
Así pues, y a partir de estas premisas, un reto que la
investigación futura debe plantearse es la determinación de
los contextos arqueológicos que acompañan a los restos
escultóricos y los monumentos funerarios. Si revisamos los
diversos catálogos de escultura ibérica publicados hasta la
fecha (Chapa, 1980a y b; eadem, 1985 y 1986a; Cuadrado,
1984 y 1986; Ruano, 1987a; Ruiz Bremón, 1989; Castelo,
1990a, 1995a y b, entre otros), a pesar de su indudable
interés, no se observa una clara evolución lineal interna, ni
una unidad de conjunto. A ello sin duda contribuye la existencia de distintos talleres artesanales en los diferentes territorios ibéricos, las posibles perduraciones o reinterpretaciones de imágenes existentes, así como el conocido,
aunque no agotado, tema de las destrucciones de escultura
ibérica y su posterior reutilización, al que ya nos hemos
referido brevemente. Los argumentos estilísticos y los paralelos foráneos con otras culturas del Mediterráneo antiguo
han dejado de ser válidos como únicos determinantes de la
cronología de las esculturas y los monumentos funerarios.
La perspectiva actual impone la necesidad de un catálogo
razonado de esculturas ibéricas datadas. En esta línea podría
producirse un avance epistemológico en el hecho excepcional del arte escultórico en la civilización ibérica y un
conocimiento más preciso de la sociedad que produce estas
[page-n-47]
II. PILARES-ESTELA IBÉRICOS:
ANÁLISIS DE LA DOCUMENTACIÓN EXISTENTE
II.1. INTRODUCCIÓN: MONUMENTOS FUNERARIOS IBÉRICOS
II.1.1. Una tipología plural: monumentos turriformes,
pilares, plataformas, esculturas sobreelevadas, altares y
otras formas
Presentamos en este punto la imagen -plural- que paulatinamente ha ofrecido la investigación acerca de los distintos
tipos de monumentos funerarios ibéricos, después del
descubrimiento y la restitución de la torre de Pozo Moro.
Comentaremos las clasificaciones tipológicas elaboradas,
destacando las aportaciones más significativas y resaltando
ciertos aspectos que podrían ser susceptibles de crítica.
A. La tipología de M. Almagro Gorbea: monumentos
turriformes, pilares-estela, empedrados tumulares y
tumbas de cámara
Siguiendo un criterio cronológico de exposición y
siendo muy breves puesto que el tema es suficientemente
conocido, será M. Almagro Gorbea, quien, como hemos
visto 8, a partir de sus primeros trabajos a principios de la
década de los setenta en adelante, impulsará de modo decisivo las investigaciones sobre el posible aspecto o el paisaje
monumental de las necrópolis ibéricas. Así, se introduce por
vez primera el concepto de paisaje funerario y se restituye
una primera imagen del mismo. Esta imagen es plurivalente,
con distintos tipos de tumbas más o menos monumentales
(Almagro Gorbea, 1973; 1975a y b; 1978a, b y c; 1982b;
1983a, b, c, d y 1987; Almagro y Rubio, 1980; Almagro y
8
9
Cruz, 1981; Almagro y Ramos, 1986; entre otros).
La propuesta tipológica de los enterramientos ibéricos planteada por Almagro señalaba las cinco conocidas categorías:
a) sepulturas turriformes, b) pilares-estela, c) empedrados
tumulares principescos, d) empedrados tumulares y
e) tumbas de cámara. En general, la dispersión de las
primeras -tumbas en forma de torre- se centra en el sureste y
la Baja Andalucía. Se presentan, bien en forma de monumentos aislados como Pozo Moro 9, con necrópolis circundantes, o bien agrupados en necrópolis como Osuna o L
’Alcúdia de Elx. Su cronología se ha situado desde el siglo
VI a.C. hasta la romanización. La fecha de Pozo Moro marca
por ahora un límite cronológico en torno al 500/490 a.C., a
través de las piezas de importación del asociado al monumento -una copa ática del pintor de Pithos, un fragmento de
asa fundida en bronce de una jarra suritálica o etrusca y un
lecito ático de figuras negras- (Almagro Gorbea, 1983c,
188). Las características más destacadas asignadas a este
tipo de monumentos son sus grandes dimensiones -más de
5 m de altura-, la presencia de frisos decorativos, sillares
zoomorfos en esquina e, hipotéticamente, en algunos casos,
la cubierta piramidal. De nuevo, hemos de señalar el carácter
que tiene Pozo Moro de excepcionalidad puesto que un
monumento con cuatro animales de esquina no ha vuelto a
ser documentado hasta el momento.
Pozo Moro (fig. 1) (lám. 1) sigue siendo una tumba
monumental absolutamente extraordinaria en la cultura
ibérica. El tipo de tumba turriforme -siguiendo con la
propuesta de Almagro-, el más monumental, se ha asociado
tradicionalmente a regulos o monarcas con cierto carácter
Cf. el apartado referido a la historia de la investigación de la arquitectura y la escultura ibérica, dentro del capítulo anterior.
El ejemplo del monumento turriforme de l’Horta Major de Alcoi (Alicante) resulta problemático a nuestro juicio, en cuanto a su adscripción a un momento antiguo de la
cultura ibérica, como desarrollaremos más adelante.
35
[page-n-48]
sacro, evidenciando las relaciones existentes entre la
sociedad indígena, representada por sus clases más altas, y
los centros coloniales. En todo caso, existen posicionamientos diversos en torno al tipo de monumento turriforme
y concretamente con respecto a Pozo Moro. A pesar de la
metodología de excavación, modélica en su tiempo, y de la
solidez de las propuestas de restitución e interpretación del
monumento, existen problemas de lectura del mismo, a diferentes niveles. Así por ejemplo, sobre su restitución, algunos
autores han planteado distintas dudas. Trillmich (1990, 608,
n.p.p.6) ha señalado que la reconstrucción de una sola torre
funeraria es errónea por diversos motivos, a destacar, por el
hecho de que una de las esculturas de león en esquina, en
relación con las tres restantes, posee una menor altura. Este
autor ha propuesto la existencia de, al menos, dos monumentos funerarios con decoración escultórica en la necrópolis de Pozo Moro. En este punto, hemos de recordar,
además, que han sido hallados otros altorrelieves en este
conjunto con imágenes de équido y posible centauro
(Almagro Gorbea, 1983c, Taff. 28 a y c), que se integrarían
en otro/s hipotético/s monumento/s. Por tanto, nos encontramos con interrogantes acerca de la propia restitución de
esta tumba, pero también la investigación reflexiona sobre el
personaje que exalta el monumento. Desde el punto de vista
de la interpretación social del mismo, desconocemos, entre
otros aspectos, como veremos, algunos matices del sentido
último del monumento, esto es, como se ha planteado, si el
personaje ¿extranjero? erige el monumento como signo
externo de control o como detentador del monopolio comercial en este territorio. Son cuestiones, sobre las que, en definitiva, se han formulado hipótesis diversas, sobre las que
volveremos más adelante.
A continuación, siguiendo en la escala jerarquizada de
monumentos, se situarían los pilares-estela, menos monumentales y socialmente, menos “elevados” que los anteriores. Inicialmente se presentan como otro tipo funerario,
realización a escala reducida de los monumentos turriformes en opinión de Almagro Gorbea (1983c, 248), “(...)
no tan espectacular como el anterior, se caracteriza por una
estela o pilar cuadrado rematada por una gola a modo de
capitel sobre la que se disponía una figura de animal mítico,
como esfinges y sirenas, o bien real, como toros, leones, y
tal vez jinetes, piezas todas ellas muy características de la
escultura ibérica, cuya disposición original queda en gran
medida aclarada, así como su seguro significado funerario.”
(Almagro Gorbea, 1983a, 726). Es importante resaltar aquí
la visión del pilar-estela como una suerte de reducción, a
una escala menor, del monumento en forma de torre.
Nuestra apuesta es más bien otra, como iremos viendo en
capítulos sucesivos. Destacamos ahora, no obstante, nuestra
consideración primera del pilar-estela como tumba por
excelencia de las aristocracias ibéricas, símbolo y expresión
de su poder y su prestigio en la sociedad, así como de su
deseo de trascender tras la muerte. Le siguen en orden de
importancia al pilar las sepulturas tumulares principescas,
encachados de forma cuadrada, escalonados, de grandes
dimensiones -6 a 4 m de lado-, bajo cuya estructura monumental se hallaba el loculum o lugar de la cremación. En los
36
1
2
Fig. 1. Monumento turriforme de Pozo Moro (Chinchilla, Albacete).
1. Primera restitución, según Almagro Gorbea (1983c, fig. 9);
2. Segunda restitución, según Almagro Gorbea (1990).
momentos en que se publica esta clasificación -finales de
los setenta/principios de los ochenta-, sin duda los ejemplos
más espectaculares se encontraban en la necrópolis de
El Cigarralejo, algunos de cuyos enterramientos más destacados -como la tumba núm. 200- se denominan “principescos”, en función, además, de la cantidad y calidad de los
materiales depositados en los ajuares (Cuadrado, 1987).
Más recientemente, se han documentado ejemplos excepcionales en el territorio de Albacete (Blánquez, 1990). Tanto
los pilares-estela, los túmulos principescos, como las
tumbas de cámara individuales se situarían en su equivalente
social en un rango inferior con respecto a los monumentos
en forma de torre, aunque se trataría -según Almagro- de
príncipes o personajes de la élite, de alta extracción social.
Pero también existen pequeños túmulos de menor tamaño
-alrededor de 2 m de lado- que los anteriores, escalonados
igualmente. Su cronología va desde el siglo V a.C. hasta la
romanización. Es un tipo muy difundido, sobre todo en el
sureste peninsular, desde Ampurias a Andalucía. Las fechas
se centran sobre todo en los siglos V y IV a.C., aunque
también se han documentado en los siglos III y II a.C., como
han evidenciado los ejemplos del Corral de Saus
[page-n-49]
(Izquierdo, 1995c) que veremos posteriormente, y los siglos
II-I a.C. en El Tolmo de Minateda (Abad, Gutiérrez y
Sanz, 1993). Las sepulturas tumulares, así como en las
tumbas de cámara colectivas equivaldrían a un rango social
inferior con respecto a las tipologías anteriores, aunque en
este caso se observa una gran variabilidad. Dichas tumbas
de cámara, por último, se hallan excavadas o semiexcavadas
en el suelo, recubiertas con un túmulo. Existen individuales
o colectivas y destaca su presencia en la Alta Andalucía, con
ejemplos destacados en las necrópolis de Galera, Toya o
Baza, bien documentados.
Esta es, en síntesis, la inicial propuesta de Almagro,
sobre la que no nos extenderemos más puesto que es sobradamente conocida. Fue aceptada inicialmente de manera
unánime por la investigación, pero se verá matizada y
ampliada por sucesivos trabajos como veremos. Nace una
nueva línea de investigación en nuestra disciplina y esto es
lo verdaderamente importante, que propiciará nuevos
trabajos y, en otro orden de cosas, distintos posicionamientos sobre el origen mismo de la cultura ibérica. Pozo
Moro puede ser considerado, además de un monumento
funerario singular y excepcional, el centro o un elemento
crucial de un debate mucho más profundo que atañe a la
propia génesis y formación de la cultura ibérica.
B. El análisis de la escultura zoomorfa y su aportación al problema de los monumentos funerarios ibéricos
Con posterioridad, en la obra, fruto de la Tesis Doctoral
de T. Chapa (1980a) sobre la escultura zoomorfa, se dedicó
uno de los apartados del capítulo de conclusiones a la
reconstrucción de los monumentos funerarios ibéricos
(Eadem, 1985, 255-259). En él se plantean los principales
problemas a los que se enfrenta la mayor parte de las restituciones realizadas de los monumentos y se señala la vía de
análisis de la escultura para el planteamiento de nuevas
hipótesis de restitución, según se trate de piezas exentas,
semi-exentas, alto o bajorrelieves. Las esculturas exentas o
en bulto redondo destinadas a ser vistas desde cualquier
ángulo, presuponen un determinado tipo de integración en
marcos monumentales -en conjunto, como en el caso de
Porcuna, o individualmente a modo de remates de pilares o
columnas monumentales-. De igual manera, se introduce la
posibilidad de que determinadas sepulturas constaran de un
pilar-estela o de otra estructura flanqueada por esculturas
exentas formando pareja, a modo de guardianes emparejados, lo cual no es desconocido en el ámbito del Mediterráneo antiguo, cuestión a la que nos referiremos más
adelante. T. Chapa, siguiendo las propuestas de Almagro,
considerará también los sillares zoomorfos tallados en altorrelieve o los denominados “animales en esquina”, que
flanquearían monumentos en forma de torre, tipo Pozo
Moro, aunque la documentación y las propuestas en este
sentido, fuera del ejemplo citado, no son bien conocidas.
Junto a las torres flanqueadas por animales debieron existir
otras que carecerían de estas representaciones, limitándose
a frisos en relieve o a otro tipo de figuras. En definitiva,
gran parte de la escultura zoomorfa ibérica, tal y como han
demostrado los trabajos de T. Chapa (1980a y b; eadem,
1985 y 1986a, entre otros) parece cobrar sentido en un
marco arquitectónico de carácter funerario. Así, se han
documentado esculturas de animales, cuyo significado se
ha puesto en relación con el papel de protectores de la
tumba y del difunto, tales como felinos o determinados
animales fantásticos (Chapa, 1985, 259-260) y cuya integración en un monumento de tipo funerario parece
evidente. Pero esta vinculación entre la escultura zoomorfa
y el mundo funerario no es absolutamente exclusiva ni
mecánica, tal y como evidencian los recientes y muy importantes hallazgos de escultura del santuario heroico de
El Pajarillo en Huelma (Jaén). En este caso, personajes
masculinos y esculturas zoomorfas -grifo, felinos, lobo- se
representan en un monumento no funerario integrado en
una escenografía espectacular (Molinos et alii, 1998;
Molinos, Ruiz, Chapa y Pereira, 1998).
C. Fachadas monumentales, hornacinas y altares en
las necrópolis
Nuevas excavaciones y trabajos de investigación han
ratificado la validez general de la propuesta inicial de
Almagro, aunque lógicamente, la han ampliado y enriquecido. R. Lucas y E. Ruano han apostado por la existencia de
un nuevo tipo de monumento. Las autoras señalan la
posible existencia de fachadas monumentales (Lucas y
Ruano, 1990b, 43-64) a partir del análisis de dos fragmentos arquitectónicos decorados procedentes de Cástulo
(Linares, Jaén), clasificados inicialmente como cancelas,
jambas o dinteles ibéricos decorados en relieve con roleos,
palmetas y liras muy geometrizadas, publicadas inicialmente por Blázquez y García Gelabert (1987a, 44) y pertenecientes a un mismo edificio (fig. 2, 1). Las autoras, tras
un estudio analítico de las modificaciones del relieve llegan
a la conclusión de que la estructura arquitectónica de
Cástulo ha de constar de un cuerpo superior y un cuerpo
inferior. El primero vendría a ser un paramento liso rematado en chaflán y vano fenestrado que, posiblemente,
conformaría una ventana cuadrangular enmarcada exteriormente por una franja decorada. El cuerpo inferior se individualizaría en dos fragmentos mediante una banda a manera
de imposta y dos cajas preparadas para albergar a sendos
capiteles (Lucas y Ruano, 1990b, 48). Los paralelos se han
situado fundamentalmente en el ámbito fenicio-púnico u
oriental donde este tipo de fachadas con puertas flanqueadas con columnas y ventanas en el cuerpo superior son
bastante conocidas. En la Península, se citan los ejemplos
del relieve del Cortijo de las Vírgenes Torreparedones -por
su esquema compositivo-, la cámara de Toya -por la unidad
puerta/ventana- y Monforte del Cid -por el tema del vano
enmarcado con entrantes-. Así pues, se propone la existencia de un nuevo tipo de edificio con fachada de dos
cuerpos en cuya parte inferior se abriría una entrada y dos
columnas rematadas por capiteles de volutas muy abiertas
que irían adosadas a la fachada, paralelas a las jambas.
El cuerpo superior apoyaría en un muro y, presumiblemente, en su parte inferior se situaría la puerta cuyo dintel
se insinúa en un espacio resaltado por molduras verticales.
Para el remate de la construcción se ofrecen dos posibili-
37
[page-n-50]
dades, bien un coronamiento de moldura de gola con nacela
y filete lisos, bien un frontón, propio de una etapa relativamente reciente. Con respecto a la naturaleza del edificio y
ante las hipótesis de la fachada exterior de una estructura
funeraria o de una pequeña estructura de culto, las autoras se
decantan por la idea de los pequeños edificios de culto,
barajándose la función de cenotafios o pequeñas capillas
para el culto de los muertos o para honrar las manifestaciones “hierofánicas”. La cronología de este monumento es
difícil de determinar ante la inexistencia de un contexto
preciso. Así pues, sobre la base del análisis estilístico y de
los paralelos con otras tipologías afines, se proponen fechas
en torno a los siglos IV y III a.C.
En esta línea de nuevas aportaciones, también en 1990,
R. Castelo (1990b) da a conocer dos nuevos y posibles tipos
monumentales, enriquecedores del paisaje funerario de las
necrópolis ibéricas: los paramentos con nicho ornamental u
hornacinas decoradas y los altares (fig. 2, 2). Con respecto a
los primeros, apoyándose en algunas piezas de los yacimientos de El Cigarralejo y El Cabecico del Tesoro, se
propone la existencia de un nuevo tipo funerario monumental con un nicho decorado. Esta propuesta recoge la
sugerencia planteada ya por G. Nieto a partir del hallazgo de
la conocida pieza arquitectónica con decoración de mano
con ave apoyada en un friso de ovas hallada en la tumba
núm. 111 de El Cabecico, que el autor interpreta en los
siguientes términos: “(...) Con toda clase de reservas nos
permitimos apuntar que este fragmento debió referirse al
busto de una figura en relieve encerrada en una especie de
nicho decorado con una moldura de ovas.” (Nieto, 1947,
179). Otros investigadores como Almagro Gorbea (1983c)
consideran que estos fragmentos escultóricos deben ser definidos como fragmentos de nacelas decoradas con figuras
humanas. Castelo piensa que tanto la propia talla de las
esculturas, independiente de la moldura inferior, como la
tendencia al semicírculo, apenas trabajada de su cara posterior, así como la ausencia de mortajas de grapa que unirían
hipotéticamente las piezas, invitan a pensar en otra atribución para los bloques tallados y los integra en unas hornacinas decoradas 10. Esta propuesta, si bien no es descartable a
priori, parece insuficientemente documentada. No obstante,
es sugerente a nuestro juicio, pero a la vez es necesaria una
mayor y mejor documentación a nivel de las propias piezas
consideradas sobre todo y una reflexión acerca de otros posibles paralelos fuera de la Península. Los altares, por su parte,
se han deducido a partir del hallazgo de pequeñas volutas en
piezas que presentan diferentes diámetros -más pequeños
que las volutas de gola características de los pilares-estela-,
los paralelos iconográficos de algunas cerámicas áticas de
figuras rojas y de los tipos representados en las monedas
10
1
2
Fig 2. Otros monumentos funerarios ibéricos.
1. Restitución de una fachada monumental de Cástulo (Linares,
Jaén), según Lucas y Ruano (1991, 48); 2. Restitución del hipotético
paisaje monumental de la necrópolis de El Cigarralejo (Mula,
Murcia), según Castelo (1990b, fig. 4).
griegas de Selinunte en Sicilia. Tampoco es descartable, si
no muy posible, la existencia de pequeños altares en las
necrópolis. Su tipología, no obstante, propuesta únicamente
a través de la presencia de los pequeños fragmentos de
Por nuestra parte, hemos de señalar que si bien en dos de las piezas de El Cigarralejo podría observarse esa tendencia al semicírculo en su perfil, que es resaltado por la autora
como argumento decisivo para su catalogación e interpretación como hornacinas (Castelo, 1990a), en el fragmento con mano y ave de El Cabecico no es evidente, como
pudimos observar personalmente al analizar la pieza en el Museo de Murcia y como muestra el dibujo de su sección que presentamos (v. infra). Por lo tanto, la atribución de
esta última pieza a dicha tipología queda cuestionada.
38
[page-n-51]
voluta, no está sólidamente argumentada 11. Los altares, en el
mundo del Mediterráneo antiguo, por otro lado, son monumentos difíciles de definir por su riqueza de significados y
variedad tipológica (Etienne y Le Dinahet, 1991; Etienne en
Reverdin y Grange, 1991; Cassimatis, 1991). Por tanto, posibles hornacinas y altares que el conjunto de la investigación
no ha aceptado de una manera unánime, propuestas que
están a la espera de ser argumentadas más sólidamente, o de
ser rebatidas con otros planteamientos. Más recientemente,
la autora concluyó en su Tesis Doctoral, siguiendo las líneas
de Almagro, con que el paisaje de las necrópolis ibéricas
debió ser impresionante en su momento, una suerte de Cerámico a la medida ibérica, con al menos cinco o siete tipos de
monumentos agrupados en la tipología ya conocida: monumentos turriformes, pilares-estela, estelas con palmetas,
hornacinas, basamentos con esculturas zoomorfas y antropomorfas, altares y cipos (Castelo 1995a, 329-332).
No obstante, existen críticas a algunas de las restituciones
presentadas, concretamente en el caso de Coimbra del
Barranco Ancho, Cabezo Lucero o Cabecico del Tesoro,
como iremos viendo pormenorizadamente (cf. infra) en el
comentario de los yacimientos concretos.
D. Plataformas-soporte de esculturas o grupos escultóricos
Las excavaciones en la necrópolis de Cabezo Lucero
darán a conocer, ya en plena década de los noventa, la
existencia de estructuras cuadrangulares o plataformas
(Llobregat y Jodin, 1990, 112) y la presencia de toros
estantes, a veces con tímpano entre las patas, así como
leones o esfinges reposando sobre un plinto, a modo de
piezas de esquina y las cornisas con perfil de gola egipcia
rematando los cimacios decorados con ovas, dardos y
palmetas en los ángulos (Aranegui, 1992a, 172). Interesa
destacar que estas estructuras cuadrangulares, las denominadas plataformas de cremación, empedrados que cubren
fosas cinerarias o bien bases de sustentación de esculturas
o grupos escultóricos (Llobregat en Aranegui, Jodin,
Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993), constituyen una nueva
tipología funeraria monumental que se suma al repertorio de
las ya existentes. C. Aranegui (1992a), resaltó este hecho en
el trabajo presentado al volumen de Las Necrópolis
(cf. infra) y posteriormente T. Chapa (1994b) también lo
destacó en su recensión para TP de la monografía de Cabezo
Lucero, considerando importante el descubrimiento de un
nuevo tipo de monumento funerario, que en síntesis consiste
en una plataforma coronada por un cimacio de ovas y
dardos, una cornisa con gola y un enlosado sobre el que se
situaba al menos una escultura de toro, como mínimo en
cuatro de los casos documentados y posiblemente en algún
ejemplo de león o esfinge. Se trata de plataformas que no
recubren totalmente la tumba, por lo que la autora se plantea
11
acertadamente el hecho de que tal vez haya que reconsiderar
su asociación exclusiva con tumbas individuales. En relación con esto, E. Llobregat paraleliza los hallazgos de esta
necrópolis con los del heroon de Porcuna (Llobregat en
Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993). Esta
novedosa tipología es destacable ya que supone un nuevo
tipo de construcción distinto a todos los propuestos con
anterioridad. Se aleja del monumento tipo Pozo Moro o de
los pilares-estela para pasar a constituir una plataforma
escalonada con un remate escultórico excepcional. Los
hallazgos de las necrópolis de Albacete -necrópolis de Los
Villares de Hoya Gonzalo- podrían confirmar lo que, en
síntesis, suponen estas estructuras escalonadas, dotadas de
un programa decorativo monumental.
E. Esculturas de jinetes sobre empedrados tumulares
y personajes entronizados
En esta línea, J. Blánquez destacó la colocación de
esculturas directamente encima de los túmulos funerarios,
es decir, estelas sin pilares (Blánquez, 1993, 124), circunscritas a determinadas iconografías -guerreros a caballo-,
dejando las esculturas zoomorfas para el tipo tradicional
encima del pilar. Ello invita a reflexionar sobre si existe, por
tanto, una selección iconográfica, según monumentos funerarios diferenciados. La imagen exenta en piedra, sobre una
tumba escalonada, de un jinete o caballero se integra posteriormente en otros marcos arquitectónicos funerarios comorelieves en el cipo o el pilar-estela -recordemos los ejemplos
de Jumilla y Moixent-. En definitiva, el hallazgo de las
tumbas monumentales con esculturas de jinetes de la necrópolis de Los Villares de Hoya Gonzalo da a conocer así, otro
nuevo tipo de monumento funerario ibérico (Blánquez,
1993a y b) y, sobre todo, ofrece la contextualización arqueológica de una escultura funeraria, proporcionando una
datación precisa y acertada. Este hecho es importantísimo
dado el problema general que plantea la ausencia de
contextos en la escultura ibérica. Este autor (Blánquez,
1990; idem, 1992a, 263-264), en relación a estos hallazgos,
estableció una clasificación estrictamente formal de las
tumbas ibéricas basada en cuatro grandes grupos con
distintos tipos y subtipos que pasamos a referir (cuadro 1).
Por su parte, siguiendo el hilo cronológico, en 1993,
J.M. García Cano y V Page publicarán el catálogo de los
.
elementos monumentales de la gran necrópolis de El Cabecico del Tesoro, donde plantearán, acertadamente a nuestro
juicio, la existencia de monumenta consistentes en esculturas
de personajes entronizados exentos, posible variante más
simplificada -en su opinión- que los pilares-estela, aunque
conceptualmente similares (Page y García Cano, 1993).
Se trata, según su trabajo, de un tipo monumental que focaliza la atención en el personaje representado. Nos encontramos ahora con una nueva variante del tipo anterior de
Conocemos, por el contrario, altares de tipo púnico en la Península, por citar algunos ejemplos relevantes, en Villaricos (Belén, 1994, figs. 5 y 6) y L’Illeta dels Banyets de
El Campello (Llobregat, 1984). Cf. infra en el capítulo III, a propósito del Corral de Saus de Moixent.
39
[page-n-52]
Tipo I. Simples tumbas de cremación en hoyo.
Ia. Sin ningún tipo de cierre significativo.
Ia.1. Con urna.
Ia.2. Sin urna.
Ib. Con cierre sencillo (de adobe o similar).
Ib.1. Con urna.
Ib.2. Sin urna.
Tipo II. Tumbas de cubrición tumular.
IIa. Sencillas.
IIa.1. En sillarejo.
IIa.2. En adobes.
IIa.3. En sillares.
IIb. Principescas.
IIb.1. En sillarejo.
IIb.2. En adobes.
Tipo III. Tumbas de cámara.
IIIa. De construcción pétrea (subterránea).
IIIb. Excavada directamente en el suelo.
IIIc. Realizada en adobes (semienterrada/superficial).
Tipo IV Tumbas con sobreestructura arquitectónica y/o
.
escultórica.
IVa. Turriformes.
IVb. Pilares-estela.
IVc. Estelas.
IVd. Hornacinas.
Cuadro 1. Clasificación de las tumbas ibéricas,
según Blánquez (1990).
Los Villares -esculturas en bulto redondo de personajes
sobre la tumba de empedrado-. Ya no son jinetes únicamente,
sino personajes, masculinos (Ruiz Bremón, 1991), en este
caso, entronizados. Pero también se documentan personajes
femeninos entronizados. No podemos olvidar la magnífica
escultura de la Dama de Baza, en este caso, en el interior de
la tumba de cámara núm. 155 (Presedo Velo, 1973 y 1982).
Posteriormente, E. Cuadrado dará a conocer, además, al XXII
CNA la dama sedente de El Cigarralejo (Mula, Murcia), que
es asociada, como remate monumental, a la tumba núm. 482
de la citada necrópolis (Cuadrado, 1995).
F. Parejas de escultura zoomorfa 12
Finalmente, citamos la nueva valoración de una serie
reducida de esculturas de animales fantásticos, fundamentalmente de esfinges, así como sirenas -Agost, El Salobral,
Bogarra, Alarcos o Corral de Saus y, de manera más imprecisa, las esculturas de El Llano de la Consolación y
El Macalón-, tratándose de piezas que verosímilmente
12
aparecen representadas por grupos de dos y en algunos
casos podría tratarse de parejas. Este rasgo distintivo, no
excesivamente resaltado por la investigación, nos ha hecho
reflexionar acerca de su significación y de posibles hipótesis
de integración en marcos arquitectónicos de tipo monumental en las necrópolis ibéricas (Izquierdo, 1999b).
Con anterioridad ya había sido puesta de relieve la pertenencia de este tipo de piezas a la estructura constructiva de
monumentos funerarios, en lugar de su representación
exenta, siendo clasificados como “animales de esquina” o
también, situados a ambos lados de una puerta. T. Chapa
señaló la posibilidad de que un pilar-estela u otro tipo de
estructura funeraria estuviese flanqueado por esculturas
formando pareja, a modo de guardianes (Chapa, 1985, 256,
fig. 18). También contamos en Iberia con parejas de
animales -leones y grifos- integrados en conjuntos monumentales que no proceden de necrópolis -El Pajarillo de
Huelma-, flanqueando ambos lados de la escalera de acceso
al interior de santuario heroico, aunque, sin duda, el mundo
del más allá se hace presente a través de estas esculturas
(Molinos et alii, 1998; Molinos, Ruiz, Chapa y Pereira,
1998). También la pareja de leones de la colección Várez
Fisa (Madrid), mostrada en la reciente exposición internacional de Los Iberos (AAVV 1997, 289) flanquearía la
,
entrada a una destacada construcción de forma indeterminada y signo, tal vez, funerario. Por nuestra parte, introducimos la posibilidad de existencia de un monumento funerario que presentaría un lado o una fachada principal ornamentalizada, con una decoración escultórica, posiblemente
en dos de sus ángulos, en la que jugaría un papel destacado
una pareja de esculturas de esfinges. Otra posibilidad es
que se tratara de otra construcción, bien del tipo pilarestela -¿con coronamiento zoomorfo o flanqueados por
esculturas; se trata de series dobles de pilares?-, bien del tipo
turriforme -¿con una sola cara o fachada destacada desde el
punto de vista decorativo y monumental, de cara a su observación?- u otro tipo de estructura de menor escala, dotada de
una fachada ornamentalizada que podría integrar parejas de
animales, fundamentalmente fantásticos y felinos (v. infra).
Son, por otra parte, esquemas conocidos en diversas culturas
del Mediterráneo antiguo que han dispuesto parejas de
animales fantásticos -esfinges, leones y, en menor medida,
sirenas- en sus monumentos funerarios, desde Egipto al
mundo hitita o neohitita, Asiria, Grecia, el Egeo o Etruria en
contextos no exclusivamente funerarios, sino también
civiles y religiosos.
A modo de ejemplo, en Chipre, destacan las representaciones de parejas de esfinges en relieve a la entrada de las
tumbas -caso de la tumba de Pyla, en Nicosia, datada a
inicios del siglo V a.C.-, así como en estelas funerarias en
posición afrontada -cf. el ejemplo de la estela de Golgoi,
fechada entre el 420-400 a.C.-. Asimismo, aparecen en
Ampliaremos nuestras ideas acerca de estos posibles grupos escultóricos en el punto referido al remate escultórico del pilar-estela, dentro del apartado II.2.4.
40
[page-n-53]
Chipre esculturas de esfinge de bulto redondo solas o por
pareja, tal es el caso de la pareja de Nempo, depositada en la
actualidad en el Museo del Louvre (Prada Junquera,
1992, 163). Por otra parte, si analizamos el catálogo de la
estatuaria en piedra del mundo etrusco, observamos la
disposición de parejas de animales -leones y esfinges- de
manera simétrica, a la entrada de las tumbas de cámara o de
túmulos funerarios en Veies, Vulci o Chiusi. En general,
estas parejas se sitúan claramente en los dos ángulos del
inicio del dromos, esto es, a ambos lados de la puerta de la
cámara funeraria, tal es el caso de las esculturas de leones de
la tumba Campana o incluso, seguramente, de las dos
esfinges de Chiusi, cuya labra permite una observación
frontal y lateral derecha -esfinge núm. 30- o frontal y lateral
izquierda -esfinge núm. 38-; e igualmente situadas a la
entrada de la tumba, esta vez de tipo tumular, delante de su
puerta, se disponen las esfinges de Vulci (Hus, 1961, 406407, n.p.p. 1-5, fig. 6 y 418). En este último ámbito conocemos, a través de las pinturas funerarias, la existencia de
monumentos o estructuras de desarrollo vertical rematadas
por esculturas zoomorfas. Así se puede observar en el friso
pintado de la conocida tumba “de los toros” de Tarquinia, del
530-520 a.C., donde se alza sobre un plinto en dos gradas
una alta plataforma coronada por dos animales de esquina
en posición contrapuesta (Muthmann, 1982, 95, Abb. 82).
G. Valoraciones de conjunto
Así pues, posibles fachadas monumentales, estelas,
cipos, altares, por una parte; plataformas monumentales
rematadas por una cornisa moldurada y ornamentada que
sustentarían esculturas zoomorfas de toros, leones o
animales fantásticos, así como personajes entronizados y
esculturas dispuestas sobre los propios empedrados tumulares que actúan al modo de basamento; series dobles de
pilares o construcciones que integran parejas de esculturas
de animales en una fachada; nuevas soluciones, en síntesis,
que amplían la clasificación inicial de Almagro. En palabras
de Vaquerizo (1994, 269), que se muestra más tajante, se
produce “(...) La introducción de una primera grieta en el
edificio interpretativo desarrollado por Almagro Gorbea
sobre las necrópolis ibéricas, al plantearse la evidencia de
que, en determinados yacimientos, las esculturas de
animales reales o fantásticos, exentas, que él interpreta
como parte de “pilares-estela”, se disponen en realidad
sobre plataformas decoradas (Llobregat y Jodin, 1990, 112;
Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993), o bien
directamente sobre las propias estructuras tumulares, distribuidas además conforme a una ordenación en apariencia
totalmente ritualizada (Blánquez, 1992, 257; Idem, 1993,
114 y 117 y ss..)”. Este mismo autor subrayará la existencia
de determinadas esculturas como posibles estelas funerarias
13
14
destinadas a marcar el lugar de la tumba, hincadas en el
suelo, a partir de los ejemplos de una figura varonil recuperada en el Cerro de los Molinillos (Baena), hoy en el Museo
de Córdoba (Ruano, 1981a), y, sobre todo, de una “dama”o
estatua-estela femenina hallada fortuitamente en el propio
casco urbano de Espejo (Lucas, Ruano y Serrano, 1991)
(v. infra). Una pluralidad, por tanto, de construcciones, que
nos hacen pensar, efectivamente, en monumentos en los que
hay una posibilidad de selección y de voluntad por parte del
personaje que los erige 13. Tal y como Chapa ha expresado
recientemente 14: “(...) La primera de estas características se
resume en una frase muy repetida por los investigadores:
“cada monumento ibérico es único”. Ello implica tanto un
factor de admiración por la riqueza de la evidencia, como
otro de turbación por la imposibilidad de sistematizarla.
Un nuevo hallazgo suele convertirse en un nuevo reto interpretativo, más que en una información susceptible de ser
entendida con rapidez en función de la experiencia previa.
Esta diversidad quiso ser entendida en su día como fruto de
las diferentes influencias que habrían forjado la escultura
ibérica, procedentes de muy distintas áreas del Mediterráneo. Sin dejar de aceptar esto en cierta medida, hoy en
día la lectura se ha invertido, buscando las causas de tal
variedad en la propia sociedad indígena.(...) La variedad de
estilos y temas no son de extrañar en este contexto, ya que
no nos encontramos ante unas imágenes que reflejen
escenas divinas, sino que lo que intentan transmitirnos es
cómo cada personaje ha accedido a ese nivel superior.
Se trata de monumentos particularizados, hechos a voluntad
y siguiendo normas que tienen un protagonista humano, y
que desea vincularse a un determinado tipo de construcción
figurada.” (Chapa, 1995, 190-191).
En conclusión, podemos decir, que tras los primeros
trabajos de Almagro sobre Pozo Moro se abre una vía de
investigación en la arqueología ibérica. Desde finales de los
ochenta y durante la presente década, a partir de los nuevos
descubrimientos y las renovadas reflexiones en la interpretación de los restos monumentales funerarios, la línea de
trabajo inicial ha ampliado mucho sus horizontes, de tal
manera que la inicial tipología de Almagro está superada.
En este capítulo es nuestro objetivo resaltar la variedad y
riqueza de los monumentos funerarios ibéricos, plantear
algunas de las restituciones que se han llevado a cabo en
fechas recientes; suscitar problemas de interpretación y, en
relación al pilar-estela concretamente, tratar de documentar
y valorar su justa presencia en las necrópolis ibéricas.
H. Otras referencias monumentales atribuidas a la
cultura ibérica: el ejemplo de Malla (Osona)
Para cerrar este primer punto dentro del apartado introductorio general, consideramos el caso específico del monu-
Este es un tema que consideramos muy interesante -la relación entre el artesano o artista y el personaje que desea construir este tipo de monumentos- que trataremos en el
capítulo V.
A propósito de la dedicación eminentemente funeraria de los monumentos escultóricos en la fase antigua.
41
[page-n-54]
mento hallado en Malla 15, en la Iglesia de San Vicente
-comarca de Osona (Barcelona)-, el cual ha sido objeto de
un debate y de una polémica en cuanto a su atribución
cultural y cronológica, pero también en cuanto a su atribución monumental. El tema es, sin duda, controvertido y dado
que queda enmarcado en el mundo funerario peninsular y
puesto que existen alusiones por parte de una de las
propuestas planteadas al respecto de la definición del monumento como pilar-estela ibérico, hemos considerado oportuno retomar en este punto dicho debate, recogiendo una
síntesis de las principales consideraciones en torno al monumento desde su descubrimiento en 1985 hasta la actualidad.
Quede clara nuestra postura de antemano, diciendo que no
consideramos este monumento como un pilar-estela ibérico,
sino más bien propio de una fase claramente romana,
siguiendo las tesis que ha defendido I. Rodà (1993, con la
bibliografía anterior; eadem, 1998, 270-271). Inicialmente,
el monumento fue publicado por López, Caixal y Fierro
(1986), tras su hallazgo junto al cementerio antiguo y la
fachada este de la llamada “capella fonda” de la citada
Iglesia de San Vicente de Malla en Osona, aunque se desconoce la procedencia original de los relieves hallados.
El contexto arqueológico al que ha sido asociado el monumento es un conjunto de cerámicas de importación hallado
en el interior de la Iglesia, cuyo arco cronológico se extiende
desde mediados del siglo IV a principios del siglo I a.C.
Tanto las circunstancias desafortunadas de su hallazgo,
como la escasa calidad de la piedra han contribuido al mal
estado de conservación y la falta de documentación de los
relieves. Los dos elementos monumentales descubiertos
aparecen tallados en piedra arenisca local, denominada en el
lugar “pedra de Folgueroles”. Se trata de dos paralelepípedos decorados con altorrelieves, estucados de blanco.
El primer bloque -pilar sustentante-, de 170 cm de altura
máxima x 77 cm de anchura x 43-49 cm de profundidad,
según López, Caixal y Fierro (1986, 8), a cuyo estudio nos
remitimos para una descripción pormenorizada de las
piezas 16. Presenta en su cara A una iconografía que podría
inscribirse en el amplio tema del “Wagenfahrt”-según Rodà-,
con dos personajes sobre una biga en el registro superior y
dos jinetes desfilando en el registro inferior.
En definitiva, la escena podría ser descrita dentro de la
idea del “Wagenfahrt” o acompañamiento de un importante
personaje, posible magistrado romano, o bien, por otro lado,
como una escena de procesión o desfile honorífico a la
memoria del difunto -según los autores citados anteriormente-. En las caras laterales se observa la representación de
dos columnas jónicas de fuste con acanaladuras, capitel con
volutas y flores de loto que enmarcan una pequeña roseta.
La cara B de este primer elemento podría encajar con otro
bloque y la cara inferior estaría probablemente dispuesta
15
16
sobre una base escalonada o moldurada. El segundo bloque
posee unas dimensiones de 147 cm de altura máx., 118 cm
de longitud y 73-80 cm de anchura (López, Caixal y Fierro,
1986, 12) y vendría a disponerse sobre el anterior. Está
compuesto por una representación de un cuerpo antropomorfo monstruoso, a modo de atlante, que sirve de transición al pilar sustentante. Sobre esta representación, la parte
superior aparece esculpida, en una de las caras, con tres
figuras en pie, interpretadas como Minerva acompañada de
otras divinidades; en otra cara, con el tema, en general, de la
lucha de Hércules contra el centauro, donde además aparece
una mujer; en la tercera cara, un daimon alado junto a un
caballo, así como otro personaje junto a un caballo en la
cuarta y última cara, siempre según la interpretación de
Rodà (1993).
Con respecto a la restitución del monumento, la primera
propuesta consideraba que las dos piezas formaban parte de
una estela comparable a los pilares-estela ibéricos, aunque
con particularidades propias, según los autores, tales como la
conversión del pilar y la gola en un elemento único, debido
al alejamiento en el tiempo y en el espacio del modelo
original, más meridional y evidentemente más antiguo. Así,
el primer bloque es considerado base del segundo, muy
probablemente, y todo ello descansaría sobre unas gradas y
sería rematado por una pieza no conocida. Con respecto a la
cronología atribuida al monumento según esta primera
propuesta, ésta se sitúa inicialmente en el siglo IV o entre los
siglos IV y III a.C. (López, Fierro y Caixal, 1990, 355) sobre
la base del hallazgo del conjunto cerámico, cuyas fechas más
antiguas se sitúan en este momento; además de considerar la
propia existencia de un monumento funerario, o, los paralelos iconográficos de algunas de las escenas representadas
o de elementos como las columnas de orden jónico (López,
Caixal y Fierro, 1986, 36). Otros investigadores como
M. Almagro o J. Padró (en Rodà, 1993, 213, n.p.p. 8)
apoyan, con matices propios, esta interpretación y la fecha
atribuida, considerando válidos los argumentos que ofrecen
los anteriores autores para datar las piezas, insistiendo en el
paralelismo con temas arcaicos, especialmente griegos en la
decoración de los relieves de Malla y en la proximidad del
poblado ibérico que se halla en la cima de la vertiente del
Turó del Clascar, que perdura hasta el siglo I a.C. y que es
presentado como el poblado del caudillo local que mandó
erigir el monumento funerario de Malla. Del mismo modo,
Beltrán (1996, 188) recientemente ha apostado por la cronología alta del monumento (siglos IV-III a.C.), a propósito del
comentario de las dos esculturas de Albelda de Litera
(Huesca), posible heroon, que es comparado con el conjunto
de Malla en cuanto a su significación -heroización de un
anónimo guerrero y jinete-, aunque desde presupuestos
iconográficos claramente distintos.
Agradecemos los comentarios del Prof. José Luis Jiménez sobre la caracterización cultural del mismo.
Cf. con los trabajos de I. Rodà para contrastar la descripción e interpretación de las escenas talladas en las distintas caras del monumento (Rodà, 1993, con la bibliografía
anterior, cf. n.p.p. 1).
42
[page-n-55]
El monumento, no obstante, parece evidente, es absolutamente excepcional; un unicum en la plástica peninsular.
A pesar de los argumentos anteriores, hemos de señalar que
los bloques suscitan numerosos interrogantes que permiten,
cuanto menos, dudar, de la anterior restitución, interpretación
y datación. En primer lugar, hemos de considerar en este
trabajo la propia definición del monumento como estela o
pilar-estela. Poco tiene que ver el esquema conocido del pilar
funerario ibérico -en síntesis, escalonamiento, pilar y capitel
con remate escultórico- con las características de estos
bloques, que parecen integrarse en otra estructura más
compleja, de cronología más tardía, bien documentada en
otros ámbitos culturales como la vecina Gallia, como ha sido
planteado por Rodà. Por otro lado, es evidente que la existencia de un monumento funerario, con algunas similitudes
con bloques monumentales ibéricos decorados de una fase
anterior, no denota en sí misma una fecha alta en absoluto.
Ya Almagro apuntó que sería probable la perduración de los
pilares ibéricos hasta incluso época romana (Almagro
Gorbea, 1983a, 727), apreciación que corroboramos. Pero, no
obstante, hemos de señalar que la idea de la perduración
puede entenderse de dos modos, desde la aparición del monumento, -que no ha sido documentado hasta la fecha en época
ya romana-, hasta la perduración de motivos o esquemas
iconográficos o elementos morfológicos que supongan una
herencia o continuidad con respecto a los pilares conocidos,
datados, en su mayor parte, como veremos, desde finales del
siglo VI hasta mediados del IV a.C. -cf. el caso de la estela de
Caspe que comentaremos a continuación-.
Volviendo a los relieves de Malla, con respecto al
contexto, los argumentos ceramológicos apuntados para
avalar la datación de los relieves no son en absoluto definitivos. Las circunstancias de hallazgo de los mismos no
permiten esclarecer grandes datos, como los propios autores
del descubrimiento señalan. Del mismo modo, las cerámicas
halladas, al igual que testimonian un momento en el siglo
IV a.C., documentan cronologías tardías hasta principios del
siglo I a.C., por lo que difícilmente pueden apoyar por sí
mismas una u otra propuesta. Las escenas representadas, por
otro lado, nos ofrecen la vía de los paralelos iconográficos y
nos sitúan en el mundo itálico, que tanta importancia tuvo en
la primera etapa de la romanización de la zona norte de la
Tarraconense, sin olvidar los iniciales y más tempranos
prototipos griegos que se difunden hasta la llegada del mundo
romano, tal y como han demostrado los trabajos de I. Rodà.
Siguiendo con la opinión de esta autora, los bloques hallados
en Malla representan una variante del pilar funerario romano
o, mejor dicho, una presentación intermedia entre el pilar y la
estela funeraria, bien documentada en los monumentos de
esta época -siglos II y I a.C. hasta el Imperio- en el territorio
por ejemplo de Gallia (Rodà, 1993, 213, n.p.p. 6). La restitución que propone esta autora vendría dada por la conserva-
17
ción parcial del mismo, siendo los bloques documentados tan
sólo una parte angular, faltando en el otro extremo dos
bloques idénticos o semejantes. De esta manera, las columnas
jónicas se situarían a modo de columnas angulares y un muro
entre ellas serviría de marco para disponer elementos del
destinatario o múltiples destinatarios del monumento. Por su
parte, las escenas de séquito del magistrado corresponderían
al exterior y el tema de la lucha contra el centauro al interior.
Un arco o dintel es propuesto para unir estos elementos simétricos en esta restitución. Con respecto a su cronología, el
monumento de Malla es integrado en el horizonte de la Tarraconense a finales del siglo II a.C., descartando una fecha más
avanzada por razones de estilo. Esta interpretación se aleja
absolutamente de la inicial datación propuesta para el siglo
IV a.C. y de la atribución del monumento a un caudillo del
poblado ibérico del Clascar, situado sobre la Iglesia de Malla.
Así, el monumento quedaría integrado en la serie de edificios
sepulcrales romanos, bien documentados para el área catalana, entre otras, (Sanmartí, 1984), enmarcándose en la plástica romana republicana provincial de la Península. Es por
esta interpretación por la que nos inclinamos, aunque la restitución final del monumento queda en suspenso para futuros
trabajos. El monumento, como hemos señalado, es absolutamente excepcional. Estamos delante, pues, de un gran pilar
decorado, peculiar en su conformación, o de un monumento
funerario en todo caso, perteneciente a un personaje relevante, posiblemente un dignatario o magistrado romano que
erige su tumba no lejos de la vía romana que comunicaba la
ciudad de Auso -Vic- hacia el sur peninsular. Esta localización, por otra parte, es muy habitual en el mundo romano en
los entornos urbanos, donde los monumentos funerarios se
ubican cerca de las vías, como muestra del poder y el estatus
de sus propietarios (Cancela, 1993, 241).
II.1.2. Las estelas ibéricas
Consideramos que en una obra dedicada al pilar-estela
es imprescindible plantear una síntesis del estado de la cuestión sobre las estelas funerarias ibéricas, de evidente relación -funcional, morfológica e iconográfica en ocasionescon los pilares-estela y, en todo caso, otro monumento funerario ibérico a considerar. No nos extenderemos sobre los
sencillos elementos pétreos -o tal vez en algunos casos de
madera- colocados de punta, a modo de estelas, que se han
documentado en necrópolis como en el caso de Cabezo
Lucero (Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993,
39-40, lám. 64), hecho constatado en otras necrópolis como
El Cigarralejo, donde determinados empedrados tumulares
son coronados por sencillas piedras colocadas de esta
manera (Cuadrado, 1987). Valoraremos inicialmente el uso
de la estela como símbolo funerario universal, la tradición
prehistórica y de la primera Edad de Hierro peninsular, así
como, finalmente, los distintos grupos de época ibérica 17.
En el desarrollo de este apartado ha sido esencial nuestra colaboración con el Prof. Ferran Arasa, a quien agradecemos la posibilidad de participar en el estudio de diversas
estelas ibéricas, que ha quedado plasmada en distintos textos de reciente publicación (Izquierdo, 1998; Izquierdo y Arasa, 1998 y 1999; Arasa e Izquierdo, 1998).
43
[page-n-56]
A. La estela: un símbolo funerario universal
A modo de breve introducción general, la estela 18 ha
sido definida en alguna ocasión como “(...) l’immagine della
memoria” (Baldassarre, 1988, 114). Efectivamente, gran
parte de culturas del pasado han recurrido a las estelas para
mostrar esa imagen de la memoria del pasado, a modo de
señalizadores de tumbas más o menos elaboradas. Desde la
propia etimología del término (Mansuelli, 1966, 485), la
estela es genéricamente conmemorativa. Representa la
concreción de una serie de esquemas culturales que suponen
un ideal trascendente de la vida terrena. La estela se considera un símbolo funerario universal que ha adoptado tipos
distintos, así como grados de monumentalidad diferentes,
según territorios y cronologías. Podríamos decir que se trata
de un signo polivalente, de múltiples significados. En el
ámbito del Mediterráneo antiguo, desde Egipto, las estelas
se extenderán por el Próximo Oriente, el mundo fenicio,
chipriota, griego, suritálico, etrusco y púnico, desarrollando
en cada ámbito cultural formas e iconografías particulares.
La estela es, como forma arquitectónica, de naturaleza originariamente funeraria. En efecto, desde la más alta antigüedad -época tinita egipcia-, ya surge esta acepción.
Su destino inicial fue asegurar a un individuo la propiedad
de la tumba, representando su entrada en el mundo del más
allá tras la muerte, transmisora a los dioses de los muertos.
Su “efecto” debía de ser duradero y a su vez era soporte de
texto y figuraciones, representando “ventajas”, en relación a
otras tipologías funerarias, por su disposición y visibilidad.
La estela funeraria, designa o marca el emplazamiento de la
tumba y al mismo tiempo, representaría la muerte en estado
de heroización, fijando el alma del difunto, respondiendo a
una idea elemental existente en culturas con creencias
animistas (Marco Simón, 1978, 5).
Si bien el origen más remoto de la estela aparece
anclado en el antiguo Imperio egipcio y el mundo próximo
oriental antiguo 19, hemos de citar ejemplos de culturas más
afines, tanto desde el punto de vista cultural, como cronológico, como son las estelas griegas o púnicas. Así, las
primeras estelas conocidas en el ámbito griego se remontan
al periodo micénico, datadas en los siglos XVI-XIV a.C.
(Mansuelli, 1966, 487), aunque sin duda los ejemplos
griegos más importantes y conocidos se sitúan en el Ática en
un momento más tardío. La funcionalidad de las estelas
griegas es, al igual que en los ejemplos precedentes, sin
18
19
20
duda múltiple, contemplando distintas significaciones
dentro de su carácter funerario, desde señalar la tumba, ser
un símbolo del propio difunto y perpetuar su memoria en
la sociedad, permitiéndole ser recordado entre los vivos.
Desde el punto de vista arquitectónico y tipológico,
G.M.A. Richter en 1961 elaboró la conocida clasificación
(v. infra) de la estela ática arcaica (Richter, 1988).
No obstante, la estela griega seguirá distintas evoluciones
según ámbitos geográficos y momentos cronológicos 20.
La estela, por otra parte, constituye uno de los géneros
de producción artesanal más difundido en el mundo púnico,
siguiendo los prototipos existentes en Oriente, aunque la
producción de Occidente superó ampliamente a la de Fenicia
en cantidad y calidad (Moscati, 1988, 304). J. Ferron reiteró
este origen oriental para el caso concreto de las estelas cartaginesas, señalando la procedencia de los prototipos en las
orillas del Egeo, en Fenicia y el norte de Siria, de naturaleza
indudablemente funeraria (Ferron, 1975, 286-303; Bartoloni, 1976). Fuera ya del ámbito cartaginés, contamos con
una gran riqueza y variabilidad de formas y decoraciones de
una zona a otra, así, de cara a su análisis se han elaborado
distintos corpora de estelas en los diferentes yacimientos
fenicios de Occidente, elaborados para la isla de Cerdeña
-Monte Sirai (Bondì, 1972 y 1980), Nora (Moscati y Uberti,
1970) o Sulcis (Bartoloni, 1986)- o Sicilia -Selinunte (Tusa,
1976), Lilibeo (Bisi, 1967) o Mozia (Moscati, 1992)-.
Vemos, por tanto, por no alargarnos excesivamente, cómo,
tanto en el mundo oriental, como en el ámbito occidental del
Mediterráneo antiguo se difunde ampliamente esta manifestación funeraria, que ejemplifica el deseo universal del
hombre en época antigua, de perpetuar su memoria y
proyectar su recuerdo en los vivos tras su muerte.
B. La tradición de las estelas en la Península ibérica
En el límite occidental del Mediterráneo, la Península
ibérica no es ajena a esta tradición oriental y mediterránea y
también desarrollará esta tipología monumental desde fases
tempranas. A modo introductorio esbozaremos el panorama
que ofrecen los hallazgos peninsulares, fundamentalmente,
de la Prehistoria reciente y la Primera Edad del Hierro, para
a continuación abordar el estudio de las estelas de época
ibérica.
El catálogo de piezas atribuidas a un horizonte anterior
al siglo VI a.C. es amplio, rico y plural, aunque destacan por
Según G.A. Mansuelli (1966, 485-493), la etimología del término estela ha sido conocido bien con isthmi, en el sentido de “star ritto”, y en relación entonces con la posición
vertical del monumento o, bien con stellw (Boissaq), en el sentido de “preparar, aparejar, poner a punto” y en relación, por tanto, con la intencionalidad de la colocación
sobre la tumba. Otros problemas conciernen -señala el autor citado- no tanto a la multiplicidad de significados que todos más o menos se indican, ancestralmente, con una
concepción religiosa, sino a la “prioridad” de uno respecto a otro en las diversas civilizaciones que conocemos y los intercambios entre estas civilizaciones.
Cf. infra, capítulo IV Muy sintéticamente, las estelas egipcias pertenecen a la arquitectura de la tumba, bien como simples marcas de propiedad en el territorio del sur, bien
.
como marco de ofrendas en el norte (Vandier, 1952, 774). Se han considerado, en general, estelas de distinta funcionalidad, aunque en relación en la mayor parte de los casos
con el mundo funerario, como marcadoras de límites, de fachada, tipo “falsa-puerta”, conmemorativas, soporte de biografías de personajes socialmente relevantes, exvotos o
monumentos de carácter mágico (Jéquier, 1924, 351-360). El mundo oriental será el primer heredero de esta tipología arquitectónica. Los ejemplos de Siria y de Fenicia del
II y, sobre todo, I milenio a.C. así lo testimonian.
V infra. Comentaremos esta clasificación tipológica, que ha sido debatida, en el capítulo IV a la hora de abordar la cuestión de los paralelos del pilar-estela ibérico con otras
.
,
construcciones funerarias del mundo antiguo.
44
[page-n-57]
su interés algunas series bien conocidas, como veremos
básicamente de las áreas del suroeste y del noreste de la
Península (fig. 3). Si nos remontamos a la tradición prehistórica más remota, ésta arranca en el arte megalítico con los
denominados guijarros-estela o estelas antropomorfas y las
estelas-menhir o los ídolos-estela del Calcolítico 21. Si bien
sería difícil establecer una filiación directa entre estos
grupos de estelas antropomorfas prehistóricas y los ejemplos que presentan esta morfología en la Protohistoria, estas
primeras figuraciones de ambos géneros en soportes pétreos
del III y II milenio a.C., además de otros elementos monumentales como los llamados betilos de forma troncocónica
que aparecen por ejemplo en la cultura de Los Millares a la
entrada de los grandes sepulcros colectivos (Hurtado, 1978),
son de un interés indudable desde el punto de vista de la
posible transmisión simbólica y/o ideológica a las posteriores estelas de época protohistórica. La figuración en la
estela se ha asociado a la idea de protección del lugar funerario. Parece constatarse una progresiva apropiación de la
simbología de los ídolos en beneficio de determinados
personajes socialmente relevantes. El resultado de este
proceso podría observarse en las estelas del suroeste del
Bronce Final (Bueno, 1990). Según Bueno y de Balbín
(1998, 63) la variedad de imágenes antropomorfas en el
código funerario megalítico, que podrían figurar personajes
relevantes en el clan 22, genios protectores o incluso divinidades, sugiere además un nuevo papel del hombre en su
relación con el medio.
Uncastillo
Luna
Gerb
Vallfogona de Balaguer
Serús
La Requijada de Gormaz
Mequinenza
Preixana
M. Vicarías
Alpanseque
M. Ariza
Gandesa
ÁREA DEL
Almaluez
Clares
Cardeñosa Garbajosa
NORESTE
Luzaga
Aguilar Anguita
Riba Saélices
Hortezuela de Océn
ÁREA DE LA
Las Madrigueras
MESETA
Setefilla
ÁREA DEL SUROESTE
0
50 100 150 km
Fig. 3. Dispersión de las estelas del Bronce Final-Hierro Antiguo en la Península Ibérica citadas en el texto.
21
22
Cf. Barceló (1988), Almagro Gorbea (1993), Bueno y de Balbín (1998, con abundante bibliografía), entre otros.
De esta forma podrían interpretarse los personajes que aparecen vestidos con túnica o armados. En este sentido, las estatuas armadas de Alberite o El Pozuelo sugieren la
importancia de la posesión de armas, como observaremos también en las posteriores estelas decoradas del suroeste (Bueno y de Balbín, 1997, 157) y, a su vez, en las estelas
antropomorfas de época ibérica.
45
[page-n-58]
Centrándonos en cronologías más próximas, las conocidas estelas decoradas del suroeste (fig. 4) han sido objeto
de investigación en la tradición historiográfica peninsular
desde los primeros hallazgos a finales del siglo pasado 23.
Su concentración mayoritaria se localiza en las cuencas de
los tres grandes ríos del cuadrante suroeste de la Península Tajo, Guadiana y Guadalquivir-, con algunos ejemplos
dispersos en el sureste francés, Cataluña, Aragón y sur de
Portugal, entre los que destacan la estela de Preixana
(Lérida) del Bronce medio-tardío (Maya, 1977, 95, fig. 66),
considerada por algunos autores incluso como precedente de
las estelas extremeñas (Almagro Gorbea, 1977, 162), o el
ejemplar antropomorfo de Luna o Valpalmas (Zaragoza),
datada en el siglo VII a.C., que se asocia a la serie del suroeste, básicamente por la tipología del escudo con escotadura
“en v” que la decora (Fatás, 1975, 169). Acerca de la función
y el significado de estas estelas, encontramos posturas
diversas que podrían no estar necesariamente contrapuestas,
sino más bien ser complementarias (v. infra). La investigación ha evolucionado desde su inicial interpretación como
monumentos funerarios y/o conmemorativos, símbolo de la
heroización del difunto (Almagro Basch, 1966; Almagro
Gorbea, 1977, 159-171, entre otros) hasta lecturas más
novedosas que priman los factores regionales y resaltan un
hipotético valor funcional, considerándolas en su paisaje
como hitos del territorio, en relación con vías de comunicación (Ruiz-Gálvez y Galán, 1991; Galán, 1993).
En el horizonte tartésico continúa el proceso de erección de estelas sobre enterramientos, como en la ya citada
necrópolis tumular de Setefilla. En este recinto funerario, en
el nivel correspondiente a los siglos VII y principios del
VI a.C., las estelas forman parte del paisaje funerario. Ya en
las excavaciones de Bonsor y Thouvenot (1928, 16-17) se
documentaron grandes losas y piedras cilíndricas hincadas
verticalmente sobre algunas tumbas o determinados espacios de la necrópolis. En la actualidad, se conocen hasta un
total de 16 losas pétreas, de las que 10 aparecieron entorno
al denominado túmulo A (Aubet, 1997, 169, fig. 4). Pero
también en esta necrópolis tartesia fue hallada una estela
decorada atribuible al grupo más meridional de estelas del
suroeste, del Bronce Final avanzado -siglos IX y VIII a.C.-,
de influencia atlántica. Tanto la estela con figuración antropomorfa, reempleada en un momento posterior, como las
estelas sin decoración constituyeron, según la interpretación
de Aubet, indicadores sociales de estatus o jerarquía y
evidencian una continuidad ideológica en época tartésica,
garante del poder de las élites en este territorio.
En el extremo opuesto de la Península, en el cuadrante
noreste, destaca la aparición de estelas en distintas necrópolis
de los Campos de Urnas, como la de Els Castellets II de
Mequinenza (Zaragoza), donde se localizó un conjunto de
estelas y cipos, trabajados o no, y en un caso con morfología
23
Fig. 4. Estelas decoradas del suroeste, según Galán (1993, figs. 22 a
24). 1. Luna; 2. Torrejón de El Rubio III; 3. Solana de Cabañas;
4. Magacela; 5. Fuente de Cantos; 6. Esparragosa de Lares I;
7. Capilla III; 8. Ategua; 9. Setefilla; 10. Montemolín; 11. Ervidel I;
12. Figueira.
seguramente antropomorfa (Royo, 1994, figs. 2, 5 a 7).
Parece constatarse en este ámbito cultural, alrededor del
1000-900 a.C., una generalización del uso de estelas, tradición que pervivirá desde estas fechas en adelante hasta
momentos históricos. En efecto, diversas necrópolis con
Una síntesis de la cuestión de los orígenes y la cronología de esta serie de estelas ha sido recogida recientemente por Celestino (1990, 49-50) y Galán (1993, 15-16).
46
[page-n-59]
fases de estas cronologías antiguas han erigido estelas sobre
sus tumbas. Y en este sentido la provincia de Lérida ha sido
rica en hallazgos. En las necrópolis de Pedrós en Serós y
La Colomina de Gerb (La Noguera), se documentaron sencillas lajas o losas sobre túmulos, con dataciones que oscilan
entre el 850 y el 650 a.C. (Maya, Díez-Coronel y Pujol,
1975; Ferrández, Lafuente, López y Plans, 1991). También
en la necrópolis de Roques de San Formatge de Serós, en el
camino de entrada al valle del Ebro desde el sur de Francia,
apareció una losa pétrea, posible estela, sobre la tumba
G-280 (Pita y Díez-Coronel, 1968, 21, fig. 23 y 24).
Otra pieza que ha sido considerada más reciente en relación
a la serie prehistórica del noreste es la estela antropomorfa
hallada en la necrópolis de La Pedrera (Vallfogona de Balaguer) del siglo VII a.C., que tiene una fase atribuida a los
Campos de Urnas. Según Maya (1977, 111, fig. 90) este
ejemplo, que carece de un contexto arqueológico preciso, se
ha vinculado a la tradición escultórica indoeuropea -donde
encuentra algunos paralelos- por sus rasgos toscos y esquemáticos. El antropomorfo de Los Castellets de Mequinenza
presenta una tipología similar (Royo, 1994, 124, figs. 6 y 7).
Finalmente, en la fase más tardía de la necrópolis del Coll del
Moro (Gandesa, Terra Alta), en algunos casos -T5, M1, M10
y M12- la tumbas documentaron estelas o cipos (Rafel, 1989,
60-62, fig. 13 y 14; Rafel y Hernández, 1990, 343), dentro
del horizonte fechado entre fines del siglo VII y el VI a.C.
Cambiando de ámbito geográfico, en el valle medio del
Ebro (Royo, 1990) hemos de destacar los registros de las
necrópolis tumulares de incineración del Busal y Corral de
Mola, ambas de Uncastillo (Zaragoza), con cronologías
entre los siglos VI y V a.C., donde se localizaron sencillas
estelas (Royo, 1994, 125). En el horizonte celtibérico, en
gran parte de las necrópolis excavadas se ha resaltado la
presencia de tumbas destacadas con estelas (Pérez Casas,
1988, 78). La herencia de los Campos de Urnas del noreste
en los territorios del valle medio del Ebro y sus áreas adyacentes -Alto Ebro y la Meseta- en esta fase celtibérica es
muy evidente y se refleja, entre otros aspectos, en la
costumbre de erigir estelas, prácticamente todas lisas, sobre
los enterramientos. A excepción de la pieza de la necrópolis
de Aguilar de Anguita (Guadalajara), que apareció decorada
con una figura humana estilizada y un posible équido, el
resto de estelas celtibéricas carece de ornamentación y no
presenta una elaboración o tratamiento destacable. Se han
documentado ejemplos en la provincia de Cuenca en las
necrópolis de Las Madrigueras y El Navazo (Mena, 1990,
194), pero sin duda la mayor concentración se produce en la
Meseta norte, en las áreas del Alto Tajuña-Alto Henares,
Alto Duero y Alto Jalón (Cerdeño y García Huerta, 1991;
Argente y García-Soto, 1994, 79 y ss.). Necrópolis excavadas en el pasado como Las Cogotas (Cardeñosa), donde se
documentaron “calles o pasillos de estelas” (Cabré, 1932,
24
lám. III, 1 y 3; XI), según la terminología empleada inicialmente por el Marqués de Cerralbo, así como Aguilar de
Anguita o Luzaga (Cabré 1942, fig. 1 a 5) y otras como
El Altillo, La Hortezuela de Océn, Riba de Saélices, Garbajosa, Clares, Alpanseque, La Requijada de Gormaz, Almaluez o Arcóbriga entre otras, han evidenciado la presencia de
estelas, alineadas o no (Pérez Casas, 1988). Otros yacimientos, por el contrario, como Prados Redondos en el Alto
Henares y Osma, La Mercadera o La Cuenca en el Alto
Duero, carecen por completo de estelas (Argente y García
Soto, 1994, 16-18). Destacaremos, en primer lugar, la existencia de grandes losas prismáticas de hasta 2,5 m de altura
en la necrópolis soriana de Monteagudo de las Vicarías
(Taracena, 1932, 32, figs. 3 y 4) y, por otro lado, la distintiva disposición de las estelas al modo de alineaciones, con
o sin empedrado, según las conocidas observaciones del
Marqués de Cerralbo, Cabré o Cuadrado 24.
Así pues, antes de valorar los distintos grupos de época
ibérica, encontramos un catálogo rico y plural de precedentes a valorar. Sin olvidar las primeras estelas con figuración antropomorfa del arte megalítico, las series iniciales se
enmarcan en el horizonte del Bronce Final-Hierro Antiguo,
concentrado básicamente en dos grandes áreas de la Península. Por un lado, el grupo del suroeste, influido por tradiciones atlánticas y los colonizadores fenicios, aunque con
un componente esencialmente indígena. Y por otra parte, el
cuadrante noreste peninsular, que recibe la herencia directa
de los Campos de Urnas del centro de Europa. Estelas lisas
y decoradas, sencillas prismáticas o antropomorfas, de
pequeñas o grandes dimensiones, son erigidas, según los
distintos territorios, para señalar y monumentalizar distintas
tipologías de enterramientos con rituales diferenciados.
A partir del siglo VII a.C. nos encontramos con diversos
desarrollos paralelos e interrelaciones. La cultura celtibérica
mantendrá y extenderá, posteriormente, la anterior tradición
de los Campos de Urnas y las estelas ocuparán un lugar
preeminente en gran parte de sus necrópolis, conformando
incluso en algunos casos calles o alineaciones. Por su parte,
en el horizonte tartésico andaluz se documenta asimismo la
costumbre de erigir estelas junto a los túmulos de enterramiento. Los colonizadores fenicio-púnicos, a su vez, potenciarán este paulatino proceso de monumentalización de la
tumba, que culminará, como veremos a continuación, en
época ibérica.
En esta consideración del proceso de señalización y
monumentalización de la tumba en la Península ibérica,
hemos de reiterar la importancia de algunos precedentes
significativos de cara a la consideración de la cuestión en
época ibérica. Ya hemos hecho alusión a las estelas decoradas
del Bronce Final-Hierro Antiguo del suroeste peninsular
(v. supra), algunos de cuyos ejemplos se asocian a inhumaciones en fosa o cista (Almagro Basch, 1966, 193-199) o,
Cf. Cabré (1942); a modo de ejemplo, v. el caso de la necrópolis de Riba de Saélices, excavada por Cuadrado (1968), donde se aprecian a través de fotografías de la época las
estelas alineadas in situ sobre los enterramientos (Idem, láms. VIII, XIII a XV).
47
[page-n-60]
incluso en algún caso a incineraciones (Galán, 1993, 16-18).
Este grupo de estelas supone una primera manifestación
bastante homogénea en su proyección formal e ideológica
que anuncia cambios en la estructura de las sociedades indígenas en estos territorios. Las estelas del suroeste más
tardías con decoración compleja del siglo VII a.C. vienen a
enlazar en el plano simbólico con las estructuras funerarias
tumulares más antiguas de la etapa tartésica orientalizante
(Ruiz Rodríguez, 1997, 63-64). El ejemplo comentado de la
necrópolis de Setefilla (v. supra) sería, en este sentido,
paradigmático. Al compás de la desaparición de las estelas
decoradas en el curso del citado siglo, elementos de prestigio como los braserillos, jarros o quemaperfumes, se integrarán en el ajuar de las tumbas tartesias más destacadas.
El proceso de monumentalización de la tumba en la Península, desde nuestro punto de vista, marca otro punto de
inflexión en este periodo, donde ha quedado demostrada la
presencia de enterramientos principescos, definidos por su
monumentalidad arquitectónica y/o la manifiesta riqueza
de sus ajuares (Aubet, 1984).
elementos de análisis. En relación con las anteriores y
completando el panorama de las estelas púnicas del sur
peninsular, también la misma autora publicó el conjunto
de estelas de la necrópolis prerromana de Cádiz (Belén,
1992-1993), concluyendo con que el paisaje de ésta debió
ser muy frecuente que una estela de piedra fuera erigida
ante la sepultura. Las hay de diversos tipos, sin decoración,
desde las más sencillas de base rectangular o las características troncopiramidales, recordando algunas, en su morfología el tema del “signo de Tanit”. Su datación oscila entre
los siglos V y III a.C.
En relación con las anteriores piezas, el panorama de las
estelas púnicas del sur peninsular, se completa con el
conjunto de la necrópolis prerromana de Cádiz (Belén,
1992-1993), en cuyo paisaje debió ser frecuente la presencia
C. Las estelas púnicas peninsulares
En los núcleos fenicio-púnicos del sur peninsular
también se documentan monumentos funerarios, que han
podido ciertamente influir en el propio proceso de monumentalización de las necrópolis ibéricas. Las cámaras construidas o excavadas en la roca son, en esta línea, interesantes como solución arquitectónica. Los elementos señalizadores o construcciones exteriores a la tumba en estos
núcleos -necrópolis de Laurita, Trayamar, Jardín, Puente de
Noy o Cádiz-, en forma de cipo, estela o torre, han sido
interpretados como indicadores del lugar, tal vez sagrado,
en el que se enterraba el difunto, posible receptor además
de un culto fúnebre y de rituales diversos como libaciones
(Ramos Sáinz, 1987, 49-52). Pero, centrándonos exclusivamente en las estelas (fig. 5), en la necrópolis de la antigua
Baria fueron hallados diversos elementos monumentales
entre los que hemos de destacar estelas de piedra de
diversos tipos, presentadas por Astruc (1951, láms. L a LII),
algunas de ellas con figuración antropomorfa y epigráficas.
Recientemente, M. Belén ha analizado los diferentes tipos
y ha recogido toda la información disponible acerca de las
tumbas en que se hallaron las estelas de Villaricos (Belén,
1994; eadem, 1997). Así, en síntesis, se han distinguido por
una parte, estelas sencillas de base rectangular, acabadas en
punta o con el extremo redondeado, entre las que se destaca
la única estela epigráfica, fechada a fines del siglo V o principios del IV a.C. Las estelas, de base cuadrada o rectangular, por otra parte, en forma de pirámide, son las más
frecuentes. Pero también hay altares o cipos-altares. A estas
piezas volveremos en un capítulo posterior 25, como hemos
señalado, a propósito de la compleja cuestión del origen del
pilar-estela ibérico, a la que pueden aportar algunos
25
V capítulo IV
.
.
48
Fig. 5. Estelas de la necrópolis de Baria-Villaricos,
según Astruc (1951, láms. L a LII).
[page-n-61]
de estos monumentos ante la tumba. Tampoco podemos
olvidar el ejemplar aislado hallado en Río Tinto (Huelva),
sin contexto arqueológico conocido, que presenta forma
piramidal (García y Bellido, 1952, fig. 392). Con paralelos
evidentes con las anteriores piezas de Cádiz o Villaricos y
explícitamente con algunos ejemplos concretos (Astruc,
1951, lám. L, 3 y 6), hemos de citar el hallazgo, fuera del
ámbito peninsular, concretamente en la isla de Ibiza, de tres
cipos funerarios excavados en el solar de la Vía Romana
núm. 38, en el sector llamado de Can Partit de la necrópolis
del Puig des Molins (Gómez Bellard, 1990). El conjunto
comprende un cipo paralepipédico hallado en la incineración 1985/40 (Idem, fig. 82 y 83), un fragmento de
cipo documentado en la incineración 1985/III (Idem,
lám. XXXIV) y un tercero de forma troncopiramidal
completo, aunque roto en la parte superior y muy dañado en
dos de sus caras, perteneciente a la incineración 1985/XIII
(Idem, láms. LVII y LX). Todas las incineraciones están bien
datadas en el siglo VI a.C. Parece ser que existen otros cipos
procedentes de viejas campañas de excavación en la isla,
que aún permanecen inéditos. Se trata, según C. Gómez
Bellard, de cipos de dimensiones modestas y factura
elemental de piedra local, destinados sencillamente a indicar
un lugar de enterramiento, meros señalizadores de tumbas.
En cuanto a su definición como cipos, éstos no están excesivamente representados en Occidente, salvo la excepción
de Villaricos, siendo de uso frecuente y tipología variada en
las islas de Sicilia y Cerdeña, como ha recogido G. Tore
(en Gómez Bellard, 1990, 147). En la propia isla de Ibiza se
documentó igualmente una estela púnica con paralelos en el
ámbito cartaginés, procedente de una posible necrópolis no
excavada en las cercanías de la ciudad (Almagro Gorbea,
1967). La estela de Can Rafalet, hallada de manera casual en
1965, presenta forma cuadrangular y se remata en la parte
superior por un frontón triangular cuyos vértices laterales
terminan en volutas. Se observa la representación de una
figura masculina en actitud orante y lleva una inscripción en
la parte inferior (Eadem, 1967, 3-11). Es sugerida una significación esencialmente votiva para la pieza, a pesar de su
contexto funerario.
D. Estelas, cipos y pilares-estela ibéricos. La cuestión
terminológica
Centrándonos ya en el horizonte ibérico, la estela funeraria, desde el punto de vista morfológico, podría definirse
como una como estructura arquitectónica de desarrollo
vertical, posible soporte de figuraciones y textos, cuya
26
27
28
anchura se destaca para la disposición del mensaje iconográfico y/o lingüístico. La estela ibérica, como tipo monumental, comparte con los pilares-estela elementos formales,
decorativos, valores y funciones. Si formalmente se trata de
monumentos diferenciados, en el plano conceptual no
estamos ante tipologías autónomas. Estelas, pilares y cipos
en ocasiones son confundidos en la bibliografía 26. La terminología, en ocasiones, puede ser polivalente y las distinciones entre tipos pueden derivar de necesidades normativas
de clasificación en la actualidad, más que de específicas o
determinantes diferenciaciones en el pasado, al menos
conceptualmente 27.
Hay dificultades a la hora de atribuir definiciones
únicas y precisas a algunas piezas, que además de tratarse de
estructuras funerarias de desarrollo vertical con alguna o
todas sus caras decoradas -estelas-, presentan un matiz diferencial añadido como la hipotética capacidad de ser receptora de algún tipo de función ritual precisa. Así, en diversos
ejemplos ibéricos al término de cipo se le ha atribuido una
funcionalidad suplementaria -como la posibilidad de
realizar libaciones- al carácter de monumento funerario que
presenta. Muñoz (1983) definió de esta manera el bloque
hallado en la necrópolis de El Poblado de Coimbra del
Barranco Ancho (Jumilla). Su designación como cipo funerario ha sido seguida por la mayor parte de la investigación.
Se trata del conocido cipo decorado con figuración
compleja, que ha sido posteriormente considerado como
elemento sustentante del monumento funerario, tipo pilarestela, propuesto para la sepultura núm. 70 de esta necrópolis (Iniesta, Page y García Cano, 1987). Por otro lado,
cabe citar el hallazgo del cipo decorado de la necrópolis del
Corral de Saus (Moixent). Este gran bloque rectangular, mal
conservado, de morfología parecida a la anterior, presenta
una de sus caras mayores rebajada, aunque se observa parte
de un bajorrelieve que representa un jinete 28. La pieza, que
posteriormente estudiaremos, podría ser restituida bien
exenta, o bien como parte de un pilar-estela coronado por
una moldura de gola (fig. 146). Ambos ejemplos, cercanos
en el espacio y en el tiempo, según nuestro criterio, son
exponentes de un mismo tipo monumental.
En otro orden de cosas, estelas y pilares han sido unificados en alguna ocasión como ejemplos de un único tipo de
monumento. En el conjunto de estelas del Bajo Aragón
(v. infra) algunos ejemplos como el de Valdevallerías de
Alcañiz o, sobre todo, El Acampador de Caspe (fig. 6) han
sido descritos como pilares-estela. Según López Monteagudo (1983) la estela de Caspe viene a suponer la trasposi-
En la literatura especializada no existe apenas unanimidad al utilizar estos términos. Hemos de constatar que el término estela se emplea para la definición de monumentos
funerarios indicadores de tumbas -función también del cipo-, que puede contar con decoración y una iconografía que otorga un valor simbólico suplementario al de mero
signo-marcador del enterramiento. Según algunos vocabularios al uso referidos a la escultura antigua, el cipo es definido como una pequeña estela con forma de pilar cuadrado
(AAVV, 1978).
Para el mundo fenicio-púnico, cf. Tore (1992, 178-180) que distinguió entre las estelas o losas pétreas destacadas por su figuración incisa o en relieve en su cara anterior, más
destacada, con predominio del sentido de la anchura; los cipos o piedras señalizadoras de tumbas, de tamaño y tipología variada, con predominio del sentido de la altura; los
betilos, con forma humana y rasgos fisonómicos en relieve sobre la cara anterior; y los altares, de medianas o pequeñas dimensiones, generalmente de base troncopiramidal
y molduras en la parte superior.
En L
’Alcúdia de Elx se documentaron también dos bloques labrados -¿estelas?, ¿frisos decorados?- con jinete armado y caballo e inscripción en un caso (Chapa, 1985, 45).
49
[page-n-62]
ción, en época posterior, de los antiguos pilares-estela
ibéricos. La cronología de este monumento se ha situado en
siglo II a.C., aunque algún autor, precisamente por su similitud con aquellos, ha considerado que es más adecuado
fecharlo en el siglo III a.C. (Beltrán, 1996, 183). Su funcionalidad funeraria y el simbolismo en relación con la heroización del difunto serían comunes. Efectivamente, esta
estela podría compartir con los pilares-estela del Ibérico
antiguo y pleno funciones, valores y hasta iconografías,
como la presencia del felino que la remata (Martín Bueno y
Pellicer, 1979-1980, 418). Es evidente el valor funerario del
soporte y de su iconografía: el león, con toda la carga simbólica y apotropaica, bien conocida en el arte ibérico, y de
manera destacada como remate de los pilares (Chapa, 1985,
123-150). Parece más adecuada, no obstante, la definición
del bloque de Caspe como estela y no como pilar-estela,
dadas sus características y su indudable vinculación -tanto
desde el punto de vista iconográfico y formal, como cronológico y cultural- con el conjunto de las estelas bajoaragonesas en el que se inscribe claramente. En definitiva,
volviendo a la cuestión que aquí nos ocupa, hemos optado
por una definición flexible de la estela ibérica (cf. supra) 29.
La clasificación de las piezas se ha realizado en atención al
tipo y la decoración, distinguiendo en primer lugar la morfología antropomorfa por su carácter singular y distintivo.
La iconografía, por otro lado, juega un papel determinante
en nuestra ordenación, y así hemos considerado los distintos
grupos de estelas decoradas -con o sin epigrafía- de las
estrictamente epigráficas, sin ningún tipo de ornamentación.
E. Estelas ibéricas antropomorfas
El conjunto de estelas antropomorfas o estatuas-estelas
constituye un grupo individualizado desde el punto de vista
tipológico dentro de las estelas funerarias ibéricas, de
creciente documentación (Izquierdo, 1998). Destacaremos
inicialmente su variedad en las formas, dimensiones y
elaboraciones. Su amplia dispersión en los distintos territorios de la geografía ibérica y su amplitud cronológica desde
el Ibérico Antiguo al Tardío corrobora su aceptación en la
sociedad ibérica. Las piezas objeto de nuestro análisis son
(cuadro 2) las de La Serrada de Ares del Maestre (Castellón)
(Izquierdo y Arasa, 1998), Altea la Vella (Alicante) (Morote,
1981), El Mas de Barberán de Nogueruelas (Teruel) (Arasa
e Izquierdo, 1998) y Espejo 30 (Córdoba) (Lucas, Ruano y
Serrano, 1991) (fig. 7).
La estela antropomorfa de La Serrada hallada en la
zona del Maestrazgo, en el término de Ares del Maestre
(Castellón) fue publicada inicialmente por Ballester
(1942a, 129-133, láms. LII-B y LII-A), recogida por Oliver
(1978, 268-269) y, posteriormente, por Lucas, Ruano y
29
30
Fig. 6. Estela de El Acampador (Caspe, Zaragoza),
según Martín Bueno y Pellicer (1979-1980, fig. 3).
Serrano (1991, 303-307) en su trabajo sobre la estela de
Espejo (Córdoba). La pieza, a pesar de su importancia e
interés, no ha contado hasta el momento con un estudio en
profundidad (Izquierdo y Arasa, 1998). Tal y como relata
Ballester (1942a, 129), fue descubierta mediante las prospecciones llevadas a cabo por el Sr. Chocomeli en la Plana
Alta de Castellón en 1935, concretamente cerca del poblado
de La Serrada. Los únicos hallazgos a los que aparece
asociada son “(...) aparte unos pocos huesos que se creen
humanos, sólo se hallaron 2 piedras circulares de molino
ibérico.” (Idem, 130). En una de las caras mayores de la
estela -la cara principal- aparece labrada una figura femenina, apreciándose tres collares con colgantes discoidales
También podrían quedar englobados en esta definición de estela ejemplos como el de la plaquita de caliza o pinax de 25 cm de altura, que se descubrió sobre la tumba núm.
100 de la necrópolis de L
’Albufereta (Alicante) (Llobregat, 1972, 150-151, láms. VII y XXX). Esta placa policromada, que se alzaría sobre el enterramiento, representa una
composición con un personaje femenino -hilandera- y otro masculino en una escena de despedida.
Como paralelos directos de esta pieza se han señalado ciertas piezas de los conjuntos votivos de Torreparedones y Torrebenzalá, así como algunas esculturas del Cerro de los
Santos y diversas esculturas cordobesas, una de las cuales -figura masculina del Cerro de los Molinillos de Baena- podría incluirse en la serie de estelas antropomorfas (Lucas,
Ruano y Serrano, 1991, 303).
50
[page-n-63]
YACIMIENTO/
NÚM. ESTELAS
LOCALIZACIÓN
ICONOGRAFÍA
CRONOLOGÍA
BIBLIOGRAFÍA
Altea la Vella/1
Altea la Vella, Alicante
Masculina-Armas
S. V-IV a.C.
Morote (1981)
El Mas de Barberán/1
Nogueruelas, Teruel
Masculina-Armas
S. II-I a.C.
Arasa e Izquierdo (1998)
La Serrada/1
Ares Maestre, Castellón
Femenina-Joyas
S. IV-II a.C.
Izquierdo y Arasa (1998)
Espejo/1
Espejo, Córdoba
Femenina-Joyas
S. IV-III a.C.
Lucas, Ruano y
Serrano (1991)
Cuadro 2. Estelas antropomorfas ibéricas citadas en el texto.
150 cm.
100 cm.
50 cm.
0
Altea la Vella (Alicante)
Nogueruelas (Teruel)
Ares del Maestre (Castellón)
Espejo (Jaén)
Fig. 7. Estelas antropomorfas o estatuas-estela ibéricas. Siglos V/IV-II/I a.C.
sobre el pecho 31, la túnica con cinturón y cenefa final decorados, así como grueso manto de bordes decorados que cubre
brazos y manos. Esta representación femenina se vincula,
por sus atributos característicos, a la serie de imágenes de
damas ibéricas, reflejo de la riqueza y el poder en una
sociedad fuertemente jerarquizada. Podemos presuponer, en
31
consecuencia, la posible presencia o llegada al territorio de la
actual comarca castellonense del Alto Maestrazgo entre los
siglos IV y III a.C. de un artesano familiarizado con los
repertorios temáticos de la escultura, fundamentalmente del
ámbito del sureste peninsular, conocedor del modelo o estereotipo de dama por excelencia en la cultura ibérica, con la
Es significativa la repetición de los tres collares en esta pieza, que se documenta en numerosas representaciones femeninas de la estatuaria ibérica e incluso en hallazgos de
orfebrería en oro.
51
[page-n-64]
indumentaria, adornos y joyas al uso. Su técnica y estilo no
son depurados; por el contrario, los elementos pertenecientes
al esquema iconográfico del modelo anterior son bien conocidos y protagonizan justamente su obra. La estela de Ares
del Maestre reproduce, de manera modesta, más popular, la
idea de alta dama en un territorio alejado, prácticamente en
la periferia de los focos y talleres tradicionalmente identificados de la escultura ibérica.
Junto al territorio castellonense, además, en 1957 se
produjo un hallazgo excepcional en la finca conocida como
Mas de Barberán perteneciente ya al término de Nogueruelas
(Teruel), cerca del municipio castellonense de Cortes de
Arenoso, en el límite entre las provincias actuales de Castellón y Teruel (fig. 8). Se trata de una estela conocida únicamente a través de una noticia aparecida en una publicación de
carácter local (Ventura, 1959). La estela del Mas de
Barberán, labrada en piedra arenisca, posee una silueta antropomorfa y la figuración de un disco-coraza ibérico de tres
cuerpos, con los característicos correajes. Bajo este excepcional motivo se desarrolla una inscripción ibérica en cinco
renglones. La pieza (Arasa e Izquierdo, 1998) es sin duda
excepcional por su forma, iconografía, los signos ibéricos
que muestra, así como por su localización geográfica entre
los territorios de Castellón y Teruel, ricos en estelas epigráficas -recordemos las series bajoaragonesas con epigrafía y/o
figuración y las epigráficas castellonenses-.
Otra estela antropomorfa masculina con figuración fue
hallada mucho más hacia el sur, concretamente en Altea la
Vella (Alicante) (fig. 9). Se trata de una pieza acéfala,
descubierta también en 1972 en el área de la necrópolis
ibérica de Altea, junto a 9 urnas “de orejetas” ibéricas. Fue
publicada por Morote (1981) y posteriormente recogida por
Lucas, Ruano y Serrano (1991, 309-310). Aparece configurada de manera antropomorfa y representa un personaje
masculino armado, del que se aprecian los hombros, brazos,
manos, y el escote “en v” de su túnica, el cinturón, incluso
los pies. El armamento representado es un cuchillo afalcatado en su cara frontal y una espada de antenas en una de sus
caras laterales. Los materiales hallados junto a la estela,
además de las cerámicas citadas, son dos broches de
cinturón, así como cerámica de importación de atribución
ática. Este ejemplar parece que pudiera ser de cronología
ibérica antigua -finales del siglo VI o, mejor, primera mitad
del V a.C.-. La estela de Altea ha sido considerada un
unicum en la estatuaria ibérica, sin relación con las conocidas estelas del suroeste, ni con las tardías del periodo
ibero-romano. Sus paralelos se han establecido tradicionalmente con estelas extrapeninsulares, concretamente con las
estelas daunias, que continúan las tradiciones del Bronce
final y Hierro inicial en esta región itálica (Nava, 1980a y b;
de Juliis, 1988, 80, lám. 32). Los ejemplos que estamos
comentando en este punto permiten encontrar referencias
mucho más cercanas en los mismos territorios ibéricos.
Finalmente, en Espejo (Córdoba), contamos con la pieza
publicada por Lucas, Ruano y Serrano (1991). Se trata de
una estela hallada junto a la muralla de esta localidad cordobesa, que se caracteriza por su configuración antropomorfa,
similar a las piezas valencianas comentadas de Ares del
52
Sección
Alzado cara decorada
50 cm
0
Epígrafe
Fig. 8. Estela ibérica antropomorfa o estatua-estela masculina de
Nogueruelas (Teruel).
Maestre y Altea la Vella, aunque muy distinta en otros
aspectos. Se conservan 43 cm de altura y muestra una dama
ibérica acéfala, con collares y adornos en su túnica. Como
paralelos de esta pieza se han señalado ciertas esculturas de
Torreparedones, Cerro de los Santos, el conjunto votivo de
Torrebenzalá, algunas esculturas cordobesas (Ruano,
1981a), una de las cuales -figura masculina del Cerro de los
Molinillos de Baena- podría incluirse en la serie de estelas
antropomorfas, pero sobre todo, evidentemente, las estelas
[page-n-65]
Fig. 9. Estela ibérica antropomorfa o estatua-estela masculina de Altea la Vella (Alicante), según calco original de J. Gisbert.
de Ares y la Altea, que antes hemos comentado. En un
trabajo reciente sobre las representaciones humanas peninsulares desde el Neolítico a la Edad de Hierro, Almagro ha
distinguido las estelas de iconografía relacionable con el arte
rupestre o dolménico de las estelas antropomorfas femeninas
y las masculinas, entre las que cita el hallazgo de Altea, que
es datado en el siglo VI a.C. (Almagro, 1993, 128, fig. 6.8).
En cuanto a su interpretación y significación, según las tesis
del autor, la figuración antropomorfa en un soporte pétreo y
con una funcionalidad funeraria ha sido interpretada como la
representación de una hipotética divinidad funeraria o como
la propia identificación de la figura del difunto divinizado,
hecho relacionable tal vez con el desarrollo progresivo de
detalles anatómicos y, en última instancia, con la existencia
de otros monumentos funerarios heroizadores del difunto
como los pilares-estela, según la visión de Almagro Gorbea
53
[page-n-66]
(idem, 133). Personajes de ambos géneros, en todo caso,
pertenecientes a la élite de la sociedad y estatuas-estela que
suponen la idealización y personificación del difunto tras la
muerte en un monumento pétreo.
En cuanto a los materiales utilizados, como ocurre en
general en la arquitectura y la escultura ibérica, se utilizan
areniscas y calizas de procedencia generalmente local. Se
trata de piedras blandas, de texturas más o menos homogéneas, que se pueden labrar fácilmente. Los bloques son
monolíticos prácticamente en todos los casos considerados
y presentan formas variadas: prismáticas cuadrangulares, al
modo de un pilar en Altea la Vella -108 x 29 x 20- 32;
tendentes al rectángulo en Nogueruelas -135,5 x 29,5 x 13y Ares del Maestre -83,5 x 21,2 x 12-; o troncopiramidales
en el caso de Espejo -45 x 26 x 24-. En lo que respecta a las
dimensiones, la altura presenta tres formatos diferenciados:
las piezas con figuración masculina se sitúan ambas por
debajo de 150 cm; la estela de Ares se aproximaría a 100 cm
-sumando el hipotético módulo de la cabeza no conservada-;
y la de Espejo superaría los 50 cm, siendo la pieza de
formato menor. En cuanto a la anchura, de nuevo las piezas
de Altea y Nogueruelas tienen similares características
(29 cm); las piezas con figuración femenina presentan
medidas ligeramente inferiores (26/21 cm). Los grosores,
finalmente, oscilan desde los 24 cm en Espejo, los 20 cm en
Altea, hasta los 13/12 cm de las piezas recientemente publicadas de Ares del Maestre y Nogueruelas.
La representación de la figura humana es en general
esquematizada, tendente a la abstracción y la geometrización. La imagen de la cabeza, desafortunadamente, no es
conocida, bien porque las piezas están fragmentadas y ésta
no se conserva -en la mayor parte de los casos-, bien porque
se abstrae su representación, como en el ejemplo de Nogueruelas. Los hombros aparecen figurados, ya sea integrados
en el desarrollo del bloque y resaltados a veces mediante la
técnica de la incisión, o ya sea modelados y alisados, ligeramente asimétricos, como en el caso de Nogueruelas.
Las extremidades superiores siguen distintas convenciones,
como en las estelas de Altea y Espejo, donde aparecen
flexionadas por el codo y con los antebrazos apoyados sobre
el tórax en posición asimétrica. Las manos en estos casos no
están unidas. A veces no es explícita su representación,
como en la estela de Ares del Maestre, donde quedan ocultos
cubiertos por el pesado manto que viste la imagen.
Las extremidades inferiores no se representan en ningún
caso a excepción de la estela de Altea, en cuya cara frontal
aparecen incisos los pies del personaje masculino, como en
algunos exvotos ibéricos.
Con respecto a la iconografía, contamos con dos tipos
genéricos: por un lado, la dama, entendida como la representación de la imagen femenina, ataviada a la usanza
ibérica con sus mejores prendas -túnicas decoradas con o sin
32
33
cinturón y mantos decorados- y adornada con joyas tales
como collares, colgantes o brazaletes. Por otra parte, conocemos el tipo del personaje masculino portador de armas,
que puede corresponder, entre otras posibilidades, a la
imagen del guerrero, que puede aparecer vestido con túnica
y cinturón, dotado de varias armas ofensivas o defensivas.
Pero, si analizamos los casos de manera pormenorizada, la
vestimenta por ejemplo muestra algunas diferencias. En las
representaciones masculinas, tan sólo el personaje de Altea
muestra una túnica larga con escote “en v” y ancho cinturón
liso que aparece representando sobre las cuatro caras de esta
estela concebida como un pilar. En el ejemplo de Nogueruelas, muy esquemático, no se labra ningún detalle de la
indumentaria. Las figuras femeninas aparecen vestidas con
túnicas rectas decoradas, como en el caso de Espejo, donde
el cuerpo inferior de la túnica aparece profusamente ornamentado con motivos geométricos dispuestos en bandas
horizontales. Incluso en este último ejemplo se ha apreciado
la utilización de pintura y algún tipo de pasta o estuco que
rellena algunas incisiones. La túnica de la dama de
La Serrada está ceñida por un ancho cinturón decorado con
colgantes que presenta una cenefa bordada inferior. Delimitando lateralmente la estela se resaltan los bordes que
corresponderían al grueso y rico manto que, sobre la fina
túnica ornamentada, cubre a las más destacadas damas
ibéricas. Las joyas que muestran estas damas son en ambos
casos collares: la de Ares presenta tres rígidos concéntricos,
a modo de elipse, con un colgante central cada uno. La dama
de Espejo porta un posible collar de dos vueltas acoplado al
escote en pico de la túnica.
El modelo de dama que estudiamos ofrece elementos y
rasgos compartidos con otras representaciones femeninas
y en particular con esculturas ibéricas en la indumentaria y
adornos. No obstante, las damas de La Serrada y Espejo se
inscribirían estilísticamente en un grupo de segundo rango,
lejos de la gran plástica ibérica. La controvertida “dama” de
Cehegín (Lillo y Melgarés, 1983), procedente del yacimiento de El Tollo (Cehegín, Murcia), podría integrarse
también en este segundo grupo. La imagen de la “dama”, de
apariencia esquemática y rígida, tallada sobre un bloque
prismático dispuesto sobre plinto, representa, con estilo
tosco, poco elaborado o popular en el sentido de diferenciado de la gran plástica ibérica de gran calidad -y sin
connotaciones peyorativas-, a una mujer que porta en su
mano izquierda un espejo y en su derecha, probablemente,
un vaso. Esta escultura de época ibérica avanzada podría
inscribirse también en la categoría de estatua-estela femenina. El armamento, por otro lado, constituye la caracterización iconográfica más destacada en las estelas con representaciones masculinas. El personaje de Altea la Vella
muestra frontalmente un cuchillo afalcatado 33, muy próximo
a su mano izquierda. Sobrepuesta al antebrazo derecho, a la
Las dimensiones (altura x anchura x grosor máximos) se expresan siempre en cm.
Este elemento presenta connotaciones simbólicas rituales y/o sacrificiales en la cultura ibérica, además de un valor de prestigio (Quesada, 1997, I, 523-533).
54
[page-n-67]
Ares del Maestre
Nogueruelas
Altea la Vella
Espejo
Figuración femenina
Figuración masculina
0
50 100
150 km
Fig. 10. Dispersión de las estelas antropomorfas o estatuas-estela ibéricas en la Península citadas en el texto.
altura del codo, aparece una espada de empuñadura de
antenas, que viene a descansar en la parte inferior del
cinturón que ciñe la túnica. ¿Estamos ante la imagen de un
guerrero en el caso de Altea o de un personaje extraordinariamente singular? En la estela del Mas de Barberán, sobre
los hombros se representan las correas que sujetan un discocoraza pectoral dispuesto en el centro del torso. A modo de
paralelos iconográficos en la estatuaria ibérica, son numerosos los ejemplos de representaciones masculinas con
armamento, sobre todo ofensivo, pero también defensivo.
Encontramos esculturas masculinas con espadas en los
grupos del Cerrillo Blanco y Cerro de los Santos (Ruano,
1987a, I, figs. 38 y 40). Con respecto a los discos-coraza,
destacamos el caso de los guerreros también del Cerrillo
Blanco (Negueruela, 1990, 141-148), entre otros (Arasa e
Izquierdo, 1998).
Otra cuestión que trataremos es la cronología, sobre la
que se plantean dudas derivadas esencialmente de la
ausencia de contextos precisos. La estela de Altea podría
situarse en un momento antiguo no determinado, posible-
mente entre los siglos V-IV a.C. La tipología del armamento
representado y el contexto ceramológico así lo indican. Para
la pieza de Espejo se ha propuesto una fecha insegura de
finales del siglo IV en función de su carácter esquemático y
la conjunción de tradición antigua y asimilación de influjos
externos (Lucas, Ruano y Serrano, 1991, 318). La estela de
La Serrada correspondería a un momento intermedio entre
la incorporación de las grandes damas al repertorio de la
plástica ibérica y la serie de las estelas epigráficas, de
cronología ya más tardía, por lo que puede fecharse entre los
siglos IV y II a.C. El ejemplar más tardío es el de Nogueruelas, que presenta una inscripción en signario ibérico
nororiental y se data ya entre los siglos II y I a.C. Esta estela
ha sido asociada a la necrópolis donde se halló un lote de
armas -básicamente lanzas, espadas del tipo de La Tène y
puñal- datado también desde fines del siglo III al I a.C.
(Izquierdo, 1999 c). En definitiva, se observa, pues, un arco
cronológico amplio donde la estela epigráfica de Nogueruelas asegura la perduración de esta serie en época ibérica
tardía, ya en contacto con el mundo romano.
55
[page-n-68]
En síntesis, las estelas antropomorfas ibéricas conocidas se reducen a escasos ejemplares 34. Las piezas que
hemos comentado presentan rasgos compartidos en su
estructura general, figuración antropomorfa y escasos
alardes técnicos, pero manifiestan asimismo diferencias en
sus dimensiones, forma y decoración. Su localización
geográfica, a su vez, las sitúa en territorios muy distintos
entre sí como la campiña cordobesa, la costa alicantina y la
montaña turolense-castellonense (fig. 10). Se trata de piezas
singulares que revelan un marcado interés por representar
determinadas categorías de estatus y género, a través de atributos específicos y caracterizadores. La precisión en los
detalles anatómicos o la calidad en la labra son cuestiones
secundarias. Estamos ante talleres locales, caracterizados
por un estilo poco cuidado y el trabajo con modelos idealizados en los que la sociedad ibérica se reconoce. Personajes
de ambos géneros, en todo caso, pertenecientes a la élite de
la sociedad que suponen la personificación del difunto tras
la muerte en un monumento pétreo. Un simbolismo funerario, pero también conmemorativo, y quizás ritual en el
caso de Altea, se unen en estas piezas, con particularidades
propias.
F. Estelas ibéricas decoradas no antropomorfas
El análisis y la interpretación de la iconografía seleccionada y plasmada en las estelas pueden ofrecer claves para
aproximarnos a la ideología de los distintos territorios
ibéricos. Además del antropomorfismo, que hemos considerado una caracterización singular y esencialmente indígena
con una arraigada tradición en nuestra Península, la inclusión
de elementos decorativos de muy distinta índole en estos
monumentos puede ser reveladora de costumbres e influencias diversas. Dentro de este epígrafe genérico de estelas
ibéricas con decoración -y puntualmente en algunos casos,
además, con epigrafía- hemos considerado de forma individualizada diversos grupos geográficos y cronológico-culturales (fig. 11) tales como, en primer lugar, el del territorio del
Bajo Aragón; los ejemplos del cuadrante noreste peninsular como el caso aislado de Ampurias o el pequeño grupo constituido por las estelas halladas en Badalona y Barcelona-; y,
finalmente, el de las estelas andaluzas de tradición púnica Osuna y Marchena-. Valoraremos, en mayor o menor grado,
YACIMIENTO/
NÚM. ESTELAS
LOCALIZACIÓN
ICONOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA
El Palao/4
Alcañiz, Teruel
Jinete-Armas-Orlas
Marco (1976), Beltrán (1996, 177)
Valdevallerías/1
Alcañiz, Teruel
Armas-Orlas
Marco (1976), Beltrán (1996, 177)
¿San Antonio?/1
Calaceite, Teruel
Jinete-Armas-Orla
Marco (1978, 205); Beltrán (1996, 177)
El Mas del Rey/1
Calaceite, Teruel
Camino de Santa Ana/1
Calaceite, Teruel
Jinete-Armas-Orlas
Marco (1978, 205); Beltrán (1996, 170)
Les Miravetes/1
Valdetormo, Teruel
Caballo
Marco (1978, 207); Beltrán (1996, 177)
Torre Gachero/3
Valderrobles, Teruel
Armas-Orlas
Atrián (1979); Beltrán (1996, 177)
El Mas de Perchades/1
Valderrobles, Teruel
Armas-M. geométricos Marco (1978, 207); Beltrán (1996, 177)
El Mas de Pere la Reina/3
Valderrobles, Teruel
Armas-M. geométricos Marco (1978, 207); Beltrán (1996, 177)
El Barranco Calapatá/1
Cretas, Teruel
M. Geométricos
Marco (1978, 205); Beltrán (1996, 177)
El Mas de Sigala/1
Cretas, Teruel
Armas-Orlas
Marco (1978, 205); Beltrán (1996, 177)
El Tossal de les Forques/1
Cretas, Teruel
El Palomar/1
Oliete, Teruel
Armas-Orla
Marco (1978, 188); Beltrán (1996, 177)
El Mas de las Matas/1
El Mas de las Matas, Teruel
Antropomorfo-
Ruano (1990)
El Acampador/3
Caspe, Zaragoza
Jinete-Orla
Martín-Bueno y Pellicer (1979-80)
La Ermita de S. Marcos/1
Chiprana, Zaragoza
Caballo-Carro
Marco (1978, 204); Beltrán (1996, 177)
Marco (1978, 205)
Armas-M. geométricos Marco (1978, 205); Beltrán (1996, 177)
Cuadro 3. Estelas ibéricas decoradas del Bajo Aragón.
34
Según las apreciaciones de Lucas, Ruano y Serrano (1991, 309), algunas de las estelas epigráficas como las de Canet lo Roig, Benassal o Cabanes manifiestan una forma no
totalmente rectangular, posiblemente antropomorfa. Sin embargo, la morfología de estas piezas no permite, en nuestra opinión, calificarlas en absoluto de antropomorfas. V.
infra, las estelas epigráficas ibéricas.
56
[page-n-69]
Ampurias
Fraga
Chiprana
Oliete
Alcañiz
Valdetormo
Valderrobles
Badalona
Barcelona
CATALUÑA
Caspe
Calaceite
Cretas
ÁREA DEL
BAJO ARAGÓN
0
100 150 km
Marchena
Osuna
50
Fig. 11. Dispersión de las estelas ibéricas antropomorfas con decoración no en la Península citadas en el texto.
según los casos, la dispersión de las piezas, sus características morfológicas, iconografía y datación.
Los ejemplares del Bajo Aragón constituyen el grupo
más importante de estelas prerromanas con decoración de la
Protohistoria peninsular. Dentro de su estudio sobre las
estelas de los conventos Cesaraugustano y Cluniense, Marco
(1978) distinguía las piezas de cronología anteimperial, que
representan una minoría, de las de época plenamente imperial. Entre las primeras cabe destacar las estelas gigantes de
Cantabria y su ámbito de influencia -Galdácano, Meñaca-,
las estelas con inscripción ibérica de Clunia y otras dentro
del grupo burgalés -Iglesia Pinta y Lara-, así como otros
ejemplares aislados -de Oyarzun e Iruña-, cuya cronología
se sitúa entre los siglos II y I a.C. Las estelas del territorio
del Bajo Aragón (cuadro 3) se incluyen en este grupo y
poseen en conjunto una datación entre el siglo II y la
35
primera mitad del I a.C. (v. infra). Estas estelas han sido
objeto de diversos trabajos en el pasado por parte de Cabré
(1915-1920), Bosch Gimpera (1915-1920) y Fernández
Fuster (1951), hasta llegar a las publicaciones más recientes
de Marco (1976, 1978, 1983-1984, entre otras), Martín
Bueno y Pellicer (1979-1980) y Quesada (1994), sin ánimo
de ser exhaustivos.
Desde el punto de vista geográfico, se trata de una serie
que aparece concentrada en Teruel, en las localidades de
Alcañiz, Caspe, Chiprana, Calaceite, Cretas, Valderrobles y
Valdetormo y El Mas de las Matas 35. Se ha supuesto la existencia de un foco central dentro del ámbito bajoaragonés, al
norte, en la ribera del Ebro -Chiprana, Caspe, etc.- y otro
foco al sureste, determinado por las piezas de Cretas y
Valderrobles (Marco, 1976, 89-90). En especial, destaca el
grupo de Alcañiz, Caspe y Valderrobles, que engloba la
En el reciente trabajo de Beltrán sobre los iberos en Aragón aparece una completa síntesis de los hallazgos, su descripción, decoración, forma, dimensiones, contextos y cronologías (Beltrán, 1996, 175-183).
57
[page-n-70]
mayor parte de piezas conocidas, de fuerte personalidad.
La tipología elaborada por Fernández Fuster y Marco venía
a distinguir, en síntesis, las estelas con representaciones
figuradas anepígrafas -con el tema de jinetes aislados,
jinetes sobre supuestos enemigos vencidos, caballos, lanzas,
medallones o rosetas-, las estelas con iconografía y epigrafía
en signario ibérico -con el tema de las armas y los motivos
geométricos-, las estelas sin iconografía, sólo con elementos
epigráficos y, finalmente, las piezas que evocan la estructura
de los pilares-estela, con epigrafía, donde el ejemplo casi
único 36 es el de El Acampador (v. supra) de Caspe (Martín
Bueno y Pellicer, 1979-1980). La estela de Caspe (v. supra
fig. 6) es interesante por su morfología, iconografía, e
incluso, según la hipótesis de algunos autores, por su posible
relación con los pilares-estela ibéricos. Fue descubierta en
1974 fuera de contexto, con motivo de trabajos agrícolas en
las proximidades de esta localidad bajoaragonesa. La pieza
fue estudiada en profundidad por M. Martín Bueno y
M. Pellicer Catalán (1979-1980). Esta estela, en síntesis,
está tallada en arenisca local y posee forma de pilar rectangular. Su cuerpo se halla dividido en tres partes horizontalmente y presenta, de abajo arriba, una inscripción ibérica de
cuatro líneas, un registro con cuatro escudos, y, rematando
la pieza, una figura en altorrelieve de un felino. La parte
conservada en la actualidad posee una altura de 113 cm y
80 cm de anchura. La estela está fragmentada, tanto por la
parte superior, como por la inferior. La iconografía de esta
pieza es muy interesante: por un lado, la escultura de león
coronando la estela; por otra parte, la decoración grabada
con los cuatro escudos -un scutum y tres caetrae-, sin
olvidar la inclusión de la larga inscripción ibérica. Los
primeros investigadores que dan a conocer la pieza -junto
con otras procedentes de la misma localidad de Caspe,
menos interesantes, no obstante, desde nuestro punto de
vista-, insistirán en la interpretación funeraria de la misma,
la simbología mitológico-religiosa y funeraria oriental del
león, que vincula esta estela con el territorio ibérico de la
costa mediterránea; el carácter decorativo del registro de
escudos, sin entrar en la atribución de cada escudo a un
enemigo vencido, según las tesis clásicas de Cabré o Bosch,
y la importancia de la gran inscripción que cuenta con
elementos nominales (Martín-Bueno y Pellicer, 1979-1980).
Por su parte, a partir de distintos testimonios de las
fuentes documentales y de paralelos en el mundo oriental,
como ya hemos citado, G. López Monteagudo (1983, 264)
plantea otra hipótesis de interpretación de esta pieza, considerando que la representación gráfica de los cuatro escudos sí
podría hacer referencia al número de enemigos muertos por el
difunto, incluso, de etnias distintas -celtas o galos e iberos-, a
partir de los dos tipos de escudos representados, retomando la
ya vieja cuestión de la correspondencia entre el número de
representación de armas y enemigos vencidos. Teniendo en
cuenta, además, la lectura de la inscripción ibérica, realizada
36
por M. Pérez Rojas (1983), que sugiere la presencia de dos
nombres propios y probablemente de un tercero, se considera
que podrían tratarse de guerreros heroizados. En definitiva, lo
que plantea la autora es que la estela de Caspe viene a suponer
la trasposición, en época posterior de los antiguos pilaresestela ibéricos. La cronología de este monumento ausetano se
ha situado en el siglo II a.C., aunque algún autor, precisamente por su similitud con los pilares-estela, ha considerado
que es más adecuado fecharlo en el siglo III a.C. (Beltrán,
1996, 183). Su funcionalidad funeraria y el simbolismo en
relación con la heroización del difunto sería la misma. Por
nuestra parte, consideramos que efectivamente esta estela
podría compartir con los pilares-estela del Ibérico antiguo y
pleno funciones, valores y hasta rasgos iconográficos, como
la presencia del león. Ya Martín Bueno y Pellicer Catalán
(1979-1980, 418) resaltaron la importancia del león que
remata la estela, que vincula en su opinión este mundo del
Bajo Aragón con los aportes exteriores orientales llegados a la
costa mediterránea a través del Ebro. Es evidente, por otro
lado, el valor funerario del propio soporte y de su iconografía:
el león, con toda la carga simbólica y apotropaica, bien conocida en el arte ibérico y de manera destacada, como remate de
los pilares funerarios (Chapa, 1985 y 1986a) y los escudos,
con su simbolismo anclado en el mundo del guerrero, revelándose como un objeto de prestigio perteneciente a una
panoplia que representa lo esencial de la ideología aristocrática antigua (Quesada, 1991, T. II, 1230). Desconocemos si
realmente cada uno de los escudos representa un guerrero
heroizado de una u otra etnia o si esos nombres propios de la
inscripción se relacionan directamente con dichos guerreros,
aunque nos parece una hipótesis, cuanto menos, difícil de
resolver certeramente. Vemos como un monumento funerario
de una fase, en nuestra opinión, ya tardía en el desarrollo de
la cultura ibérica, en contacto con el mundo romano -el siglo
II a.C.- recoge una funcionalidad y una iconografía propia de
monumentos funerarios más antiguos -los pilares-estela
ibéricos-, lo que nos hace ver a su vez la importancia y
la proyección en la sociedad de estas construcciones, fuera
además, de su territorio de origen y desarrollo máximo -el
sureste peninsular-.
Desde el punto de vista de la morfología de los bloques,
en general, pocas son las observaciones que podemos
apuntar, básicamente por la alta fragmentación de gran parte
de las estelas decoradas de este grupo. En algunos ejemplos
(Beltrán, 1996, 178) las piezas presentan un remate horizontal. En cuanto a las dimensiones conocidas, la altura no
supera en ninguna de las estelas conservadas completas los
150 cm (146 cm en un ejemplar de Calaceite y 130 cm en
uno de Caspe), aunque hemos de tener en cuenta el estado
fragmentario de gran parte del conjunto. Las anchuras de la
mayor parte de las piezas se sitúan por debajo de 50 cm (46,
41, 39, 36, 27 a 26 cm), aunque también se documenta un
formato mayor que oscila entre 70 y 60 cm (en estelas de
V supra. La estela de Valdevallerías de Alcañiz, con tres de sus caras decoradas, ha sido asociada también a la tipología del pilar-estela (Beltrán, 1996, 175).
.
58
[page-n-71]
El Palao de Alcañiz o Caspe). En cuanto a los grosores,
todos se sitúan entre 27 y 17 cm.
Iconográficamente, jinetes, lanzas, escudos, escenas
bélicas y motivos geométricos, componen su universo particular 37. Representaciones de caballos y armas -sobre todo
las lanzas- destacan en estas estelas. Precisamente las lanzas
han sido interpretadas tradicionalmente como la alusión al
número de victorias ganadas o de enemigos vencidos por
parte del difunto, según la visión de Cabré o Bosch Gimpera
(1915-1920, 637-638) o como elemento de índole escatológica, símbolo de la pujanza y la heroización del difunto
(Marco, 1976, 85-86). El tipo de representaciones oscila
desde la simplicidad de los motivos geométricos hasta la
complejidad compositiva y temática de las escenas figuradas, como la conocida de El Palao de Alcañiz, con mano,
jinete armado, personaje tendido, buitres, cánido y signos
geométricos secundarios (Beltrán, 1996, fig. 173).
La tradición historiográfica ha valorado fundamentalmente el sentido funerario de estas figuraciones de las
estelas, destacando esencialmente la representación del
caballo como elemento sagrado en la heroización del
difunto (Marco, 1983-1984). En esta línea interpretativa,
recientemente Quesada (1994) ha propuesto una sugerente
lectura en atención a una conocida cita de Aristóteles 38 que
alude a la antigua práctica de hincar lanzas o puntas sobre
los enterramientos. Las estelas, así, podrían reflejar esta
tradición ritual atribuida a la cultura ibérica en un soporte
monumental a través de la presencia de armamento. Burillo
(1992, 577-578) por su parte ya matizó el carácter suplementario de monumento conmemorativo al de exclusivamente funerario de estas estelas, poniendo de manifiesto los
problemas derivados de la ausencia de contextos arqueológicos y la reutilización de algunas piezas. Desde otra perspectiva, Galán (1994) ha resaltado la marcada concentración
de estos monumentos, al modo de emblemas locales, en
puntos nodales de la red de caminos de la comarca, y los
interpreta en el contexto de la conquista romana de zonas
fronterizas en este territorio. De nuevo, el principal
problema planteado en la interpretación de las estelas del
Bajo Aragón es la ausencia de contextos que impide precisar
una funcionalidad específicamente funeraria para las piezas.
Su código iconográfico parece articular, efectivamente,
como han señalado la mayor parte de autores, un lenguaje
funerario, aunque no se pueden descartar en modo alguno
otros valores y/o funciones en sus emplazamientos originales, ya sea en las inmediaciones de los poblados o en sus
propias necrópolis.
Pero también en ocasiones, junto al clásico repertorio
de armas, caballos o jinetes, en disposición más o menos
compleja, en las decoraciones de las estelas del Bajo
Aragón se añaden motivos en forma de disco o roseta con
37
38
39
radios o lunas. Es el caso de las estelas de El Mas de
Magdalenes o El Tossal de les Forques en Cretas (fig. 12),
El Mas de Pere la Reina en Valderrobles (Cabré, 19151920, 630-633, figs. 439, 440 y 442) o la estela de Torre
Gachero de Valderrobles (Atrián, 1979, 174, fig. 13).
En algunos casos además estas rosetas o discos protagonizan la ornamentación de la estela. El monumento de
El Pilaret de Santa Quiteria de Fraga (78x33x29 cm), desaparecido en la actualidad, presentaba este motivo junto a
una inscripción ibérica (Fita, 1894; Domínguez Arranz,
1984, 83; MLH, III, D.10.1). Estas características decoraciones fuera del territorio de Aragón cuentan con numerosos paralelos en el centro y noroeste peninsular y concretamente también en las piezas catalanas halladas en Baetulo
y Barcelona, que también presentan, como en el caso de
Fraga, inscripciones en signario ibérico (v. infra). La interpretación de estas figuras en forma de grandes rosetas, en
general, siguiendo a Marco (1978, 99-100), se sitúa entre su
consideración bien como simples decoraciones, bien como
estilizaciones relacionadas con la figura humana, o bien
como símbolos astrales. Es esta última hipótesis la más
difundida entre la investigación tradicional. Por nuestra
parte, sin descartar en absoluto el sentido dado a estas
representaciones, podríamos aventurar otra lectura, concretamente, para el caso de los grandes discos (Arasa e
Izquierdo, 1998). En primer lugar hemos de destacar su
posición central en la estela y su asociación con bandas
cruzadas, decoradas en ocasiones con motivos geométricos,
a modo de cintas. Los discos aparecen, en diversos ejemplos asimismo, conjuntamente con imágenes de puntas de
lanza. Estas representaciones podrían figurar en realidad,
más que cuerpos celestes, una defensa corporal o, más
explícitamente, discos-coraza, con su característica disposición (v. infra). De este modo, lanzas y discos evocarían el
mundo y los valores del guerrero en el soporte de la estela.
A la iconografía se unen, además, en determinadas piezas
-por ejemplo en El Acampador de Caspe o El Mas de Magdalenes de Cretas- inscripciones ibéricas (cuadro 4) que otorgan
a los monumentos un valor de prestigio suplementario 39.
Al mensaje gráfico que proyectan estas estelas, se suma el
mensaje lingüístico que contiene la inscripción (Abásolo y
Marco, 1995, 333). No obstante, interesa observar cómo los
textos aparecen supeditados a las imágenes y ocupan una
posición secundaria en relación a éstas. Así se observa en la
fragmentada pieza del Mas de Magdalenes, donde el epígrafe
se adapta claramente a la ornamentación del bloque y se
dispone en el escaso espacio entre la orla decorada y el friso
con puntas de lanza. En el caso de la estela caspolina ya
citada, la inscripción se sitúa bajo la figuración del felino y el
registro con armas. Podríamos plantear que en estas estelas
que combinan imagen y texto, éste último refuerza la capa-
El ejemplar fragmentado del Mas de las Matas (Teruel) presentado por Ruano (1990) con representación antropomorfa y arboriforme constituye un ejemplo que se aleja de
la tradicional iconografía del Bajo Aragón.
Polit. VII, 2, 11; 1324b.
El singular monumento funerario de Vispesa (Tamarite de Litera, Huesca) también combina figuraciones, donde se destaca la representación de manos, e inscripciones.
59
[page-n-72]
1
2
3
Fig. 12. Estelas ibéricas del Bajo Aragón, según Cabré (1915-1920, figs. 439 a 442). 1. El Mas del Pere de la Reina; 2. El Mas de Magdalenes;
3. El Tossal de les Forques.
YACIMIENTO/
NÚM. ESTELAS
LOCALIZACIÓN
ICONOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA
El Mas de Magdalenes/1
Cretas, Teruel
Armas-M. geométricos
Marco (1978, 205); Beltrán (1996, 177)
El Acampador/1
Caspe, Zaragoza
Felino-Armas
Martín-Bueno y Pellicer (1979-80)
El Pilaret de Santa Quiteria/1
Fraga, Zaragoza
Roseta-M. Geométricos
Fita (1894); Domínguez Arranz,
Magallón y Casado (1984)
Cuadro 4. Estelas ibéricas decoradas aragonesas con epigrafía.
60
[page-n-73]
cidad simbólica de la primera, y quizás en algunos casos
precisa o determina su significado.
Fuera del territorio del Bajo Aragón, en el área costera
catalana (cuadro 5) fueron documentadas dos piezas con
decoración y sendas inscripciones que podrían constituir un
pequeño grupo de estelas. Descubiertas en el siglo pasado,
la estela de Barcelona (Puig i Cadafalch, 1934, 32) y la
hallada en las inmediaciones de Can Paxau en Badalona
(Guitart, 1976, 166, lám. XLIV, 4), reproducen los ya conocidos motivos de la roseta sobre círculo y el creciente lunar,
a los que se suma en el último ejemplar, como en el Bajo
Aragón, la representación de armas -tres puntas de lanza- y
una inscripción de un nombre latino -CAIO- transcrito en
alfabeto ibérico; así como otros signos geométricos, junto
con una inscripción ibérica y la representación de dos
delfines en la pieza de Barcelona. Los motivos principales
de estas dos estelas -discos radiados, crecientes lunarestienen una amplia difusión en los territorios del centro y
dente posiblemente de la necrópolis ampuritana del
Portitxol, del siglo VI a.C. Presenta decoración con un
motivo en espiral en ambas caras, que fue interpretado
inicialmente como soliferrea y casco corintio, aunque
recientemente se ha negado la presencia de tales figuraciones y se ha vinculado la estela con otras series del sur
de Francia y Etruria, con paralelos también en ambientes
vilanovianos y foceos occidentales, de carácter funerario y
votivo (Domínguez Monedero, 1994).
Para concluir esta relación de estelas ibéricas decoradas,
en el área andaluza (cuadro 6) comentaremos el hallazgo de
otras piezas interesantes de cronología tardía. Por un lado,
hemos de citar la estela de Marchena (Sevilla), labrada sobre
un bloque rectangular con resaltes superior e inferior y decorada en sus caras frontal y lateral con el tema del caballo en
ascensus y la palmera. García y Bellido (1949, 305, lám.
245) incluyó este ejemplar en su catálogo de escultura
romana, considerándola una probable estela sepulcral, que
YACIMIENTO/
NÚM. ESTELAS
LOCALIZACIÓN
ICONOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA
El Portitxol/1
Ampurias, Girona
Doble motivo en espiral
Sanmartí (1988)
Can Paxau/1
Badalona, Barcelona
Roseta-C. lunar-Armas
Guitart (1976, 166)
Barcelona/1
Barcelona
Roseta-C. lunar-Delfines
Puig i Cadafalch (1934, 32 ..)
Cuadro 5. Estelas ibéricas decoradas del área catalana.
noreste de la Península, como podemos observar en el catálogo de García y Bellido (1949, 321-385). Como hemos
observado a propósito de las piezas del Bajo Aragón que
presentan estas decoraciones (v. supra), en su interpretación
ha destacado la simbología en relación con cuerpos celestes
con connotaciones funerarias. Interesa resaltar, por otra
parte, que estos ejemplos, datados entre los siglos I a C. y
I d.C., testimonian el fenómeno de aculturación del que
trataremos más adelante a propósito de las estelas epigráficas no decoradas. Se observa la pervivencia de tradiciones
indígenas antiguas y su fusión con nuevos aportes del
mundo romano -los delfines por ejemplo son frecuentemente empleados en la decoración de los monumentos funerarios romanos de época clásica-.
Sin alejarnos del territorio del noreste, hemos de citar
un ejemplo conocido de cronología más antigua en relación a todas las estelas consideradas anteriormente.
Se trata de la pieza de Ampurias (Sanmartí, 1988), proce-
hasta ese momento había sido vista como cartaginesa,
proponiendo una datación en el siglo I a.C. Posteriormente
se ha considerado que no existen causas suficientes para
retrasar tanto la datación de la pieza y se ha situado en el
siglo III a.C., en correspondencia con las series bárquidas de
la ceca de Carthago Nova, que acuñó monedas en cuyo
reverso estaban presentes el caballo y la palmera (Chapa,
1985, 110, lám. XIII).
Esta asociación iconográfica caballo-palmera, unida al
soporte de la estela de Marchena, vinculan la pieza sevillana
con las estelas púnicas cartaginesas. Como paralelo cercano,
podemos citar el relieve de un sillar, probablemente perteneciente a una estela, hallado en Osuna (Sevilla), donde
se representa una cierva y su cría ante una palmera
(Chapa, 1985, 112), tema que evoca una vieja tradición
oriental. Se trata, en definitiva, de dos piezas que configuran
un pequeño grupo andaluz de estelas decoradas, con un
componente o una adscripción púnica evidente, que tras-
YACIMIENTO
NÚM. ESTELAS
LOCALIZACIÓN
ICONOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA
Marchena/1
Sevilla
Caballo-Palmera
Chapa (1985, 110)
Osuna/1
Sevilla
Cierva y cría-Palmera
Chapa (1985, 112)
Cuadro 6. Estelas ibéricas decoradas del área andaluza.
61
[page-n-74]
ladan a un monumento pétreo iconografías plasmadas en
otros soportes materiales.
G. Estelas epigráficas sin decoración40 (por Ferran
Arasa i Gil)
Entre las estelas epigráficas, aquellas que no tienen
decoración y sólo presentan un texto inscrito en un campo
preparado, constituyen el conjunto más amplio. Frente a
6 estelas decoradas con inscripción, hay al menos 18 cuyo
mensaje es exclusivamente escrito. Junto a la morfología 41,
el contenido funerario es el segundo elemento definitorio de
este tipo de monumentos. Los estudios de conjunto sobre las
estelas son muy escasos. Untermann (1990) ha analizado los
textos funerarios que aparecen en todo tipo de soportes
pétreos, y, sobre esta base, Oliver (1995) ha publicado el
único trabajo específico sobre las estelas.
El área de dispersión de las estelas epigráficas no decoradas es bastante similar a la de las decoradas, con una
mayor concentración en el noreste de la Península (fig. 13).
Sin embargo, así como el principal foco de estelas decoradas, epigráficas o no, se sitúa en el Bajo Aragón, la mayor
concentración de las no decoradas se da en la mitad norte
del País Valenciano, especialmente entre los ríos de la Sénia
y Xúquer. De manera general, las estelas epigráficas no
decoradas aparecen en una amplia zona que se extiende al
menos desde Guissona (Lleida) hasta Llíria (Valencia). A las
15 reunidas por Untermann (1990), hay que añadir los
hallazgos posteriores de Bell-lloc (Castellón), Guissona
(Lleida) y La Pobla Tornesa (Castellón) 42. En conjunto,
pues, hemos reunido 18 monumentos epigráficos que con
total o bastante seguridad pueden adscribirse a este tipo 43.
Dado lo limitado del número de ejemplares, la conside-
YACIMENTO/
NÚM. ESTELAS
LOCALIZACIÓN
DIMENSIONES
BIBLIOGRAFÍA
Vic/1
Barcelona
112,5 x 40 x 37
MLH III D.2.1
Guissona/1
Lleida
188
Guitart et allii (1996)
Santa Perpètua de Mogoda/1
Barcelona
107 x 52 x 31
MLH III C.10.1
Fraga/1
Zaragoza
78 x 33 x 29
MLH III D.10.1
El Pla dels Vinyets/3
Canet lo Roig, Castellón
(50) x 48 x 12;
MLH III F.2.1-3
(68) x 35 x 13,5;
(55) x 43 x 15
El Morrón del Cid/1
La Iglesuela del Cid, Teruel
(107) x 55 x 27
MLH III E.8.2
El Mas de Corbó de Dalt/1
Benassal, Castellón
(43,5) x 34,5 x 10
MLH III E.9.1
Les Llànties/1
Bell-lloc, Castellón
(63) x (34) x 17
Arasa (1989)
El Brosseral/1
Cabanes, Castellón
105 x 45 x 26
MLH III F.5.1
La Balaguera/1
La Pobla Tornesa, Castellón
(46,5) x 32,5 x 33,5
Allepuz (1996)
Sagunt/4
Valencia
(48,5) x 52 x 37;
MLH III F.11.1-3, 13
(42) x 44 x 20,5;
(43) x 48; 137,5 x 38,5
Llíria/1
Valencia
(67) x 34 x 37
MLH III F.13.1
El Pozo/1
Sinarcas, Valencia
(78) x 43 x 12
MLH III F.14.1
Cuadro 7. Estelas epigráficas sin decoración.
40
41
42
43
Este apartado presenta una síntesis del mismo punto incluido en un trabajo de conjunto, sobre estelas ibéricas: Izquierdo y Arasa, 1999.
De manera general no pueden considerarse estelas aquellos monumentos que son más anchos que altos; estos bloques o losas pueden ser estelas incompletas o pertenecer a
otro tipo diferente de monumentos. En el caso de Sagunto, donde encontramos el conjunto más amplio de textos ibéricos sobre piedra, no pueden considerarse estelas -aunque
en ocasiones así se denominen en la bibliografía especializada- inscripciones como F.11.6, F.11.10, F.11.11, F.11.12 y F.11.14.
La lectura de los dos signos conservados del texto de esta inscripción no es correcta; aunque incompletos en su parte inferior, no cabe ninguna duda -según observación de
la fotografía- de que su lectura es rv.a.[—- y no te.l. [—- como publica su editor. Con ello no se facilita la identificación del término que figura en el encabezamiento del
texto, pues no se conoce ningún elemento antroponímico con tal comienzo.
El contenido funerario de sus textos y las proporciones de algunos monumentos incompletos permiten pensar que también otros epígrafes ibéricos debieron ser en realidad
estelas, entre ellos los epígrafes de Civit en Tarragona (Velaza, 1993), Els Tossalets de Les Coves de Vinromà en Castellón (F.2.1), El Camí del Molí de Terrateig en Valencia,
algunos de los numerosos textos sobre piedra de Tarragona y Sagunto e incluso el más meridional de los textos ibéricos sobre piedra hallado en el Cerro de Maquiz de Menjíbar
en Jaén (H.10.1).
62
[page-n-75]
Yacimientos:
1. Vic; 2. Guissona; 3. Santa
Perpètua de Mogoda; 4. Fraga;
5. El Pla dels Vinyets; 6. El Morrón
del Cid; 7. El Mas de Corbó de Dalt;
8. Les Llánties; 9. El Brosseral;
10. La Balaguera; 11. Sagunt;
12. Llíria; 13. El Pozo.
Fig. 13. Dispersión de las estelas epigráficas ibéricas sin decoración
en el cuadrante noreste peninsular.
ración de grupos es puramente aproximativa. Pueden distinguirse dos pequeños focos en Castellón, con 7 ejemplares, y
Sagunto, con 4. Todos los hallazgos del primero se concentran al norte del río Mijares; 3 de sus ejemplares proceden
44
45
de una misma localidad, y a este grupo puede unirse por su
proximidad y similitud la estela de la Iglesuela del Cid. Este
grupo se encuentra situado geográficamente entre el del
Bajo Aragón, constituido en su mayoría por estelas decoradas, y el formado por los epígrafes de la ciudad de ArseSaguntum, con 17 textos sobre piedra, de los que al menos 4
pueden identificarse como estelas. Al norte quedan las
estelas de Guissona, Santa Perpètua de Mogoda y Tona, que
junto a las decoradas de Badalona y Barcelona conforman
un pequeño grupo poco homogéneo y bastante disperso.
Al sur sólo encontramos las estelas de Llíria -de procedencia
exacta desconocida- y Sinarcas.
Los tipos de piedra utilizados entre los ejemplares
conservados son de procedencia local: caliza y arenisca.
De los 16 ejemplares conservados, 9 son de caliza y 7 de
arenisca. En cuanto a su morfología, las estelas son monumentos concebidos para ser contemplados de pie, con el texto
situado en la mitad superior de su cara anterior. Su forma es
la de una losa rectangular. Estudiaremos los dos aspectos que
mejor permiten su caracterización: las dimensiones y el
acabado del extremo superior, así como alguna otra particularidad observada en algún ejemplar. Sobre sus dimensiones,
entre los pocos ejemplares conservados íntegros destaca la
altura de la estela de Guissona, la única encontrada en el curso
de unas excavaciones, de 188 cm; sigue la de Sagunto
(F.11.13), de 137,5 cm 44; Tona: 112 cm; Santa Perpètua de
Mogoda y la Iglesuela del Cid: 107 cm; Cabanes: 105 cm; y
Sinarcas: 78 cm. De éstas, las que presentan menor altura
parecen estar incompletas; el resto se conserva muy fragmentado y su altura no es representativa. Respecto a la anchura,
hay tres formatos que concentran un número significativo de
ejemplares. El primero se sitúa entre los 32 y 34 cm, con
3 ejemplares: Canet F.2.2 (32 cm), Bell-lloc (34 cm) y
Benassal (34,5 cm); el segundo se sitúa entre los 43 y 45 cm,
con 4 ejemplares: Sinarcas (43 cm), Canet F.2.1 (44 cm),
Canet F.2.3 (45 cm) y Cabanes (45 cm); y el tercero se sitúa
entre los 52 y 55 cm, con 2 ejemplares: Santa Perpètua de
Mogoda (52 cm) y la Iglesuela del Cid (55 cm). La de
Sagunto (F.11.13), con 38,5 cm, queda aislada entre los dos
primeros. En cuanto al grosor, los extremos se sitúan entre 10
y 37 cm, y pueden establecerse 4 formatos. Entre 10 y 12 cm,
con 4 ejemplares: Canet F.2.1-2 (10 cm), Benassal (11 cm) y
Sinarcas (12 cm); entre 15 y 17 cm, con 2 ejemplares: Canet
F.2.3 (15 cm) y Bell-lloc (17 cm); y entre 23 y 26 cm, con
3 ejemplares: Les Coves de Vinromà (23 cm), Cabanes
(26 cm) y la Iglesuela del Cid (27 cm); y entre 33 y 37 cm,
con 2 ejemplares: La Pobla Tornesa (33,5 cm) y Tona (37 cm).
El extremo superior de las estelas, según el tipo de
acabado que presenten pueden dividirse en 4 tipos que denominamos con letras (fig. 14). En el primer tipo (a), la cabe-
Aunque esta estela, la única conocida de Sagunto que ha sido vista íntegra, no se conserva en la actualidad, la reproducen Valcárcel (1852) y Chabret (1888); el primero,
además, indica sus dimensiones: 4 pies y 7 pulgadas de altura y 1 pie, 3 pulgadas y 6 líneas de anchura.
La deficiente conservación de la cabecera dificulta las posibilidades de clasificación, pues las alteraciones posteriores pueden haberle dado un perfil diferente. Así, estelas
como las de Santa Perpètua de Mogoda o Llíria no pueden clasificarse según su morfología. Otras, como las mencionadas de Cabanes y Bell-lloc, pueden haber sido alteradas y presentan un perfil que se aproxima al del tipo B.
63
[page-n-76]
cera presenta un acabado tosco que le da una forma apuntada, como en el caso de Cabanes y Bell-lloc, posiblemente
acusado por una deficiente conservación 45. En el segundo
tipo (b) este apuntamiento presenta una cierta regularización
mediante la elaboración de dos planos inclinados que
acaban en otro horizontal, prefigurando el acabado redondeado, como en Canet F.2.1-2. En el tercero (c) dicho apuntamiento aparece perfectamente regularizado mediante la
curvatura de los planos laterales que convergen formando el
vértice superior; este tipo está representado por un solo
ejemplar desaparecido, Sagunto F.11.13. El cuarto tipo (d)
se caracteriza por la cabecera redondeada, similar a la de un
numeroso subgrupo de estelas romanas, y aparece en los dos
ejemplares que presentan un mejor acabado general: Guissona y Sinarcas. La forma que presenta el ejemplar de la
Iglesuela del Cid, con el extremo superior horizontal que le
da la apariencia de una losa, debe responder a su reutilización como material constructivo. Un caso particular es el de
La Pobla Tornesa, que presenta los ángulos biselados, rasgo
que no encontramos en ningún otro ejemplar.
Respecto a los textos, la preparación del campo epigráfico es fundamental en estos monumentos, pues el mensaje
escrito debe resultar visible en su cara frontal. Según el
tratamiento que se dé al campo podemos distinguir 6 tipos
que denominamos con números (fig. 14). El primero (0) es
el simple alisado de la zona donde debe inscribirse el texto,
sin líneas de guía entre los renglones, como sucede en
Cabanes y Llíria. El segundo tipo (1) se caracteriza por el
trazado de las líneas de guía, como sucede en las tres estelas
de Canet. El tercer tipo (2) presenta el texto delimitado por
una cartela 46, una sencilla línea incisa -similar a las líneas de
guía- que rodea el texto, como vemos en la de Benassal.
El cuarto tipo (3) se caracteriza por la combinación de los
dos anteriores, es decir, líneas de guía y cartela, como
encontramos en Sinarcas; en este último caso la cartela
sigue la forma redondeada de la cabecera. El quinto tipo (4)
presenta una mayor complejidad, pues presenta una doble
cartela, con el texto situado en la parte superior, y está representado únicamente por el ejemplar de Bell-lloc. El sexto
tipo (5) está representado también por un solo ejemplar, el
de Guissona, y presenta el campo rebajado con los márgenes
ligeramente biselados; además, las líneas de pautado
aparecen finamente incisas al modo romano para conseguir
unos signos de altura unifome. La combinación de los tipos
formales (letras) con los propuestos a partir del grado de
preparación del campo epigráfico (números), permite clasificar las estelas mejor conservadas de una manera sencilla e
incorporar nuevos tipos que puedan surgir (fig. 14):
Cabanes (A.0), Bell-lloc (A.4), Canet lo Roig (B.1), Sagunt
F.11.13 (C.0), Sinarcas (D.3) y Guissona (D.5).
46
47
48
Fig. 14. Croquis con la clasificación tipológica de las estelas ibéricas
epigráficas, según la forma de la cabecera y la preparación del
campo. Ejemplos: Tipo B.1. (Canet lo Roig, Castellón).
Tipo B.4. (Bell-lloc, Castellón). Tipo D.3. (Sinarcas, Valencia).
Tipo D.5. (Guissona, Lleida).
Como han señalado varios autores 47, la información
proporcionada por los textos funerarios ibéricos no debe ser
muy diferente de la que se encuentra en los latinos. En este
sentido, se han propuesto varias clasificaciones para los
diferentes formularios de las inscripciones funerarias
ibéricas 48. Según la hipótesis comúnmente aceptada, el
proceso de latinización habría introducido progresivamente
el estilo formular romano en este tipo de textos. Así pues,
Aunque la cartela puede haber sido utilizada también para otro tipo de monumentos diferente a las estelas, su presencia en algunos epígrafes de reducidas dimensiones como
los de Sant Mateu (F.3.1) y Les Coves de Vinromà (F.4.1), éste ya mencionado, permite plantear la posible pertenencia de éstos a dicho tipo de monumento, dado que parece
ser el más numeroso en el mundo rural.
Untermann (1984, 111-115), Untermann (MLH III, 192-194), Siles (1986, 40-42) y Velaza (1996).
De Hoz (1983, 384-388), Siles (1986, 40-42, n.p.p. 87) y Untermann (MLH III, § 582-587).
64
[page-n-77]
los formularios contenidos en los textos ibéricos y latinos
deben ser, en esquema, bastante parecidos (nombre, filiación, dedicante, edad, etc.); por ello, y como sucede con los
latinos, los textos ibéricos presentan una tipología variada,
lo que explicaría la falta de regularización. La presencia de
antropónimos acompañados de otros términos, de determinados sufijos o de marcas, fundamenta esta interpretación.
Tres de estos elementos y sufijos, para cuya comprensión se
han buscado paralelos en los formularios sepulcrales latinos,
se asocian al contenido funerario: aretake y variantes, eban
y variantes y seltar. En esta línea, Velaza (1993, 161-165) ha
propuesto para la inscripción de Civit una estructura
formular típicamente romana constituida por el nombre del
difunto, la filiación, la edad, el parentesco y el nombre de la
dedicante. La existencia de textos posiblemente bilingües en
los que aparecen algunos de estos elementos, para los que se
han propuesto correspondencias semánticas entre términos
ibéricos y latinos (areteki=heic situs est; tebanen=coerauit),
estos últimos con grafías arcaicas, aproxima cronológicamente ambas formas de expresión escrita. Para el elemento
eban, Velaza (1994) ha propuesto la identificación de marca
de filiación. Por último, el término seltar es un elemento del
formulario funerario con un sentido más difícil de determinar (Arasa e Izquierdo, 1998).
En los textos funerarios ibéricos, a la estructura más
frecuente y sencilla de nombre personal, se suceden cada
vez en menor número a medida que aumenta su complejidad
estructuras formulares en las que aparecen otros elementos
(filiación, dedicante, edad, etc), como ocurre en los casos de
Santa Perpètua de Mogoda, Fraga, Sinarcas y Llíria.
En ocasiones estos elementos aparecen abreviados, según
vemos en la estela de Guissona y en algunas inscripciones
saguntinas (F.11.11-12). La utilización de abreviaturas
seguidas de interpunciones, que incluso adoptan la forma
triangular típica de las latinas como sucede en Guissona,
parece un síntoma claro de la romanización de estos monumentos. Sobre su cronología, los intentos de datación de las
estelas epigráficas se enfrentan a problemas como la falta de
contextos arqueológicos claros en la mayor parte de los
hallazgos, y la escasez de modelos romanos en el ámbito de
la epigrafía funeraria de época republicana. Las referencias
cronológicas con que contamos para su datación son muy
escasas, y cuando éstas han podido fecharse, directa o indirectamente, por medio de la arqueología, la datación obtenida siempre se ha situado en los siglos II-I a.C. Por otra
parte, la estela epigráfica es un documento más -como en
general lo son todos los textos funerarios- en el que se
refleja el cambio lingüístico como una faceta más del
proceso de aculturación que llevará primero al rápido
desplazamiento de la escritura ibérica por la latina y posteriormente a la definitiva sustitución de la primera lengua por
la segunda (Arasa, 1997).
De manera general las opiniones de los diferentes
autores son coincidentes en su datación tardía en el contexto
de la cultura ibérica. Maluquer (1968, 67) fechaba las
estelas en los siglos II-I a.C., pero apuntaba la posibilidad de
que algunas pudieran llevarse a época imperial. En su
estudio de las estelas decoradas de los conventos Cesarau-
gustano y Cluniense, Marco (1978, 91) las fechaba entre el
siglo II y la primera mitad del I a.C. Martín-Bueno y Pellicer
(1979-80, 419) fecharon los ejemplares de Caspe, del grupo
del Bajo Aragón, en el primer tercio del siglo II a.C., y relacionan su aparición con la presencia romana; para estos
autores, la mentalidad que provoca la utilización de la escritura y del relieve en las estelas ibéricas es la misma. Mayer
y Velaza (1993, 676) han propuesto una datación desde el
final del siglo II hasta la época de Augusto, considerando
para ello el soporte, la ordinatio y la técnica de incisión.
De Hoz (1993, 18) ha señalado que sólo pueden fecharse
aquellas inscripciones funerarias que muestran una clara
influencia romana y que cabe la posibilidad de que en
algunas zonas, sobre todo en Cataluña, su desarrollo sea
consecuencia del proceso de romanización. Beltrán Lloris
(1993, 250-252) las fecha en los siglos II-I a.C. y considera
que constituyen una síntesis entre la tradición indígena
representada por las estelas anepígrafas de iconografía
claramente autóctona y del hábito epigráfico romano.
En Castellón, Oliver (1995, 110) fecha los ejemplares sin
decoración entre los siglos I a.C. y I d.C.
De Hoz (1995, 74-75) ha recordado la falta de datos
seguros y la existencia de indicios contradictorios sobre esta
cuestión. A la falta de información cronológica sobre la
mayor parte de las inscripciones, cabe añadir que algunas de
ellas son tan sencillas que difícilmente permiten llegar a
conclusiones precisas. Sobre estas bases, sería prematuro
deducir que la práctica de la epigrafía funeraria entre los
iberos es de inducción romana. En este sentido, este autor
cree que la actitud más prudente es pensar que la epigrafía
funeraria existía ya antes de la llegada de los romanos, y que
la influencia de éstos contribuyó a su expansión, sobre todo
en ciudades muy romanizadas como Tarragona y Sagunto.
Guitart, Pera, Mayer y Velaza (1996, 168) han propuesto una
datación para la estela de Guissona desde mediados del
siglo I a.C., en relación con las necrópolis de los primeros
momentos de la ciudad romana de Iesso. Finalmente, para
Velaza (1996, 254), la adquisición de la costumbre de grabar
inscripciones funerarias, ajena a los iberos del noreste, se
explicaría como un reflejo en los hábitos epigráficos del
proceso de adaptación de la población indígena a los nuevos
modelos políticos, sociales y económicos romanos, que
continuaría con la progresiva imitación de las técnicas
romanas al escribir en signario ibérico, después con la
composición de textos bilingües, para finalmente adoptar el
modelo romano y el olvidar el propio. De esta manera, la
epigrafía funeraria ibérica no es en el fondo sino un trasunto
de su correspondiente romana. Por sus características
externas e internas, para este autor las inscripciones sepulcrales ibéricas pueden datarse aproximadamente en una
horquilla cronológica que no se aleja mucho de la época
augústea. Su escasez se debe sin duda a que el margen
cronológico en que se inscriben es ciertamente reducido.
Como puede verse, desde las primeras propuestas de
datación de estos monumentos hace 30 años, ciertamente no
ha habido más que una doble tendencia hacia su reforzamiento con nuevos argumentos y hacia su progresiva aproximación a los inicios de la época imperial. Sin embargo, en el
65
[page-n-78]
supuesto de una datación tan tardía nos seguimos encontrando
con el problema de que la epigrafía latina de época republicana en la Citerior destaca por su parquedad, con una importante presencia de la jurídica y de carácter público y la escasez
de inscripciones sepulcrales que puedan haber servido como
modelo (cf. Mayer, 1995; de Hoz, 1995, 63-68). En este
sentido, resultan del mayor interés las estelas epigráficas que
aparecen asociadas a un yacimiento ibérico y pueden fecharse
con anterioridad al período imperial, pues con ellas se
confirma su existencia en un momento anterior a la eclosión
de la epigrafía funeraria latina a partir del reinado de Augusto.
H. Valoraciones finales
La estela funeraria ejemplifica el deseo universal del
hombre de proyectar su recuerdo en los vivos tras la muerte.
Aparece ampliamente difundida tanto en el mundo oriental,
como en el ámbito occidental del Mediterráneo antiguo.
Además de su función como indicador de un enterramiento
-cuya localización puede ser real o simbólica-, la estela
presenta otros valores suplementarios como la propia exaltación del difunto, cuyo recuerdo es digno de conmemorar,
o un posible sentido ceremonial como lugar de celebración
de rituales en memoria del difunto. En la Península Ibérica
la estela cuenta, como hemos visto, con una tradición y
un desarrollo importante durante la Prehistoria y la
Protohistoria. Su estudio, no obstante, tropieza en muchos
casos con las dificultades derivadas de la descontextualización y/o reutilización de numerosas piezas y, en consecuencia, con los problemas y dudas a la hora de atribuir o
precisar una función exclusivamente funeraria en muchos
casos. En la cultura ibérica, la estela como tipo funerario
monumental, se integra en un rico y heterogéneo catálogo de
monumentos, cuya estructura, iconografía y significado
están siendo paulatinamente definidos. Su estudio, por
tanto, no puede desligarse en absoluto del resto de tipos
monumentales de las necrópolis, con los que comparte en
algunos casos formas, imágenes, valores y funciones.
Dentro de las distintas series de estelas ibéricas, hemos
destacado y particularizado en este trabajo aquella que reúne
a las piezas antropomorfas, por su singular conformación e
iconografía y como aportación más novedosa por los
trabajos recientemente presentados. Esta serie, que agrupa
escasas piezas diseminadas por diferentes territorios
ibéricos y cuenta con unos precedentes que se remontan al
arte megalítico, podría evidenciar la exaltación de personajes destacados en las comunidades indígenas -en la esfera
social, de la guerra, de la religión...- a través de modelos
idealizados en los que participa el varón armado y la mujer
ricamente vestida y adornada.
Desde la perspectiva más genérica de las estelas ibéricas
que presentan algún tipo de decoración y en función del
49
análisis de la dispersión espacial y datación de las piezas, así
como de la observación de su morfología e iconografía,
hemos distinguido diversos grupos que manifiestan influencias diversas. Según criterios geográficos y teniendo en
cuenta la cronología, la pieza peninsular que aparece más
aislada es la de Ampurias, la más antigua, que ha sido vinculada a ambientes arcaicos del Mediterráneo antiguo. En un
horizonte cultural completamente distinto a la pieza anterior
se sitúan los grupos de estelas del Bajo Aragón y Cataluña.
El primero es destacado por el número -en torno a 30- de
piezas completas y fragmentos hallados, así como la singular
unidad y riqueza de sus iconografías. Su cronología
(v. supra) podría situarse grosso modo entre los siglos
II y I a.C., ya en contacto con el mundo romano. Por su parte,
el pequeño grupo de estelas decoradas catalanas con epigrafía
-Badalona y Barcelona- evidencia ya más claramente -en sus
motivos decorativos y en el contenido de sus inscripciones- la
fusión del componente ibérico y los nuevos aportes de Roma.
Finalmente, los concretos ejemplos andaluces, cercanos en el
tiempo y en el espacio -los bloques de Osuna y Marchena se
datan entre los siglos III-II a.C.-, ponen de manifiesto su
adscripción púnica a través de su iconografía.
A esta larga tradición de señalizar las tumbas mediante
estelas y otros monumentos, que sirven de forma mayoritaria como soporte para un mensaje exclusivamente iconográfico, se incorpora en un momento tardío de la cultura
ibérica el hábito epigráfico. La lectura del epígrafe inciso en
la estela implica, como ha explicado Svenbro (1988) para el
ámbito griego 49, un juego de poder entre el escritor y el
lector. El mensaje escrito aparece en escasas ocasiones
acompañando a la decoración, supeditado a ella en su
emplazamiento, mientras que en un número mayor de
estelas es el único que aparece en la cara principal del monumento. Sin que pueda descartarse su esporádica presencia en
un momento anterior, la introducción de los textos en este
tipo de monumento sepulcral parece producirse en época
romana, en el contexto de un proceso de extensión de la
escritura que empieza en el siglo III a.C. y se caracteriza por
la continuidad de algunos usos epigráficos que ya existían
antes de la conquista y por la introducción de otros nuevos
relacionados con la presencia romana, en ocasiones con sus
propios soportes. Las estelas epigráficas forman un grupo
que se sitúa entorno a los 18 ejemplares, con una distribución bastante parecida a la de las antropomorfas y decoradas. Aunque su datación no puede establecerse más que de
manera aproximada, los ejemplares que presentan una
mayor similitud formal con otros romanos incorporan
también en sus textos hábitos propios de la epigrafía latina,
como la estructura formular y las abreviaturas. Sin embargo,
la estela epigráfica no puede considerarse un elemento pura-
El autor desarrolla en esta obra una “microsociología” de la comunicación escrita en la Grecia antigua a través de los epígrafes funerarios, partiendo del concepto de kléos,
verdadera obsesión para los griegos (Svenbro, 1988, 76-77).
66
[page-n-79]
mente romano, sino que es la forma de presentación de los
textos la que tiene su parangón con ciertos tipos de la
epigrafía romana (Mayer y Velaza, 1993, 670). Los monumentos en que se manifiesta este elevado nivel de asimilación forman parte del último horizonte de la epigrafía funeraria ibérica, que puede fecharse entre el final del periodo
republicano y el principio del imperial.
II.2. EL PILAR-ESTELA: DEFINICIÓN MONUMENTAL
Presentamos en este apartado la definición de los
distintos elementos que conforman el monumento tipo pilarestela. Nos centraremos en la documentación existente sobre
dichos componentes, dejando el desarrollo pormenorizado
de las cuestiones de orden técnico -proceso de trabajo, labras
y talleres artesanales- y de orden interpretativo -el pilar como
monumento de las aristocracias ibéricas-, así como la cuestión del origen y los paralelos con otros monumentos funerarios del Mediterráneo antiguo, para otros capítulos 50.
La estructura básica del pilar-estela ibérico consta de un
pilar cuadrado y un capitel con moldura de gola más o
menos compleja, que se decora en ocasiones con baquetones
de ovas, temas vegetales, volutas e, incluso excepcionalmente, en algunos ejemplos, con personajes femeninos o
masculinos tallados en altorrelieve en su nacela. El pilar es
rematado por una escultura zoomorfa exenta de bóvido,
felino o cérvido -éstas son las iconografías más comunes- o
un ser fantástico como la sirena o la esfinge. El monumento
podría estar dispuesto sobre un basamento o una estructura
tumular escalonada. En cuanto a sus dimensiones medias
generales, se calcula que oscilan entre los 2 y 3 m de altura
original y en torno a 1 m de anchura en su capitel. En cualquier caso, existen pilares de tamaños y cánones distintos,
como veremos. En principio, su área de dispersión se
deduce a partir de los restos de escultura zoomorfa ibérica
hallados (Chapa, 1980a; eadem, 1985, fig. 16; Almagro
Gorbea, 1983c, 226). Con posterioridad, se precisó el
hallazgo de posibles pilares-estela en función del hallazgo
de elementos arquitectónicos decorados como las cornisas
con moldura de gola -cuyas dimensiones se hallan por
debajo, generalmente, de unos 200 cm de lado-, decoradas o
no, las volutas o algunos frisos decorados (Idem, 248).
Aparecen concentrados en el sureste peninsular principalmente -Alta Andalucía y provincias de Murcia, Albacete,
Alicante y sur de Valencia- y desde el punto de vista de la
cronología, se extienden grosso modo desde principios del
siglo V hasta mediados del IV a.C.
La aparición del tipo monumental conocido como pilarestela queda enmarcada en la propuesta realizada por
Almagro Gorbea (1978, a, b y c), presentando una serie
50
ordenada de sepulturas monumentales de la cultura ibérica
(v. supra). Los primeros pilares-estela publicados serán los
que Almagro presenta en su trabajo incluido en el Homenaje
al Prof. Martín Almagro Basch, donde se observan los ejemplos del Corral de Saus, Monforte del Cid, Coy y Los Nietos
(Almagro Gorbea, 1983a). De manera paralela y sucesiva en
el tiempo, a principios de la década de los ochenta ven la luz
diversos trabajos específicos que restituyen de manera individualizada monumentos funerarios tipo pilar-estela, como
el de Los Nietos (Cartagena, Murcia) (Almagro y Cruz,
1981), Monforte del Cid (Almagro y Ramos, 1986), Corral
de Saus (Almagro Gorbea, 1987) o Coy-Lorca (Almagro
Gorbea, 1988). Asimismo, surgen en distintos trabajos referencias concretas a esta tipología funeraria (Muñoz, 1987),
así como restituciones de nuevos monumentos como el de
Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia) por Iniesta,
Page, García Cano y Ruiz (1987), los del Llano de la Consolación (Montealegre del Castillo, Albacete) por Ruano
(1990a), El Cigarralejo (Mula, Murcia) por Castelo Ruano
(1990a), y otras necrópolis del sureste peninsular, en una
obra de síntesis, más recientemente (Castelo, 1995a y b).
La imagen global que ha ofrecido la investigación, a partir
de los primeros trabajos de M. Almagro ha sido la de una
profusión y abundancia de pilares-estela.
Antes de valorar de manera pormenorizada cada una de
las restituciones existentes, hemos de citar algunos
problemas que plantean los restos monumentales objeto de
análisis. Sin duda, el tema de su descontextualización arqueológica es esencial puesto que se trata de restos -en su mayor
parte- destruidos y reutilizados/amortizados en fases posteriores a las de su vigencia en el paisaje funerario ibérico.
Por tanto, la asociación con las tumbas y los ajuares funerarios es de vital importancia ya que pueden ofrecer claves a
la hora de valorar e interpretar los restos. Así pues, hasta el
momento, en el curso actual de la investigación, y, a la
espera del estudio exhaustivo de distintas necrópolis ibéricas
excavadas en el pasado, podemos decir, que, salvo contadas
excepciones, los ajuares de que disponemos en la actualidad
proporcionan fechas ante quem de la realización, erección y
vigencia de los monumentos funerarios. La ausencia generalizada de contextos arqueológicos, unido al problema de la
reutilización de los restos, fruto de una destrucción parcial o
total, intencionada o no, por motivos diversos -problemática
que analizaremos posteriormente-, las circunstancias de
hallazgos casuales, las excavaciones realizadas no científicamente, sin seguir unos criterios estrictos y, en otro orden
de cosas, la calidad de la piedra, muy fácil de trabajar pero
a la vez, muy fácilmente deteriorable, etc., son factores de
muy diversa índole que afectan negativamente al buen conocimiento de estos monumentos tan excepcionales, a los que
V. los capítulos IV y V.
67
[page-n-80]
Fig. 15. Croquis con los elementos constitutivos de un pilar-estela ibérico.
sin embargo, trataremos de aproximarnos.
Pasamos, a continuación, a definir cada uno de los
elementos constitutivos de este monumento (fig. 15):
II.2.1. El basamento escalonado
Tradicionalmente, se ha supuesto un escalonamiento a
modo de plinto para los pilares-estela, sobre la base de los
paralelos iconográficos, generalmente de culturas foráneas,
y algunos hallazgos arqueológicos:
A. Paralelos fuera de la cultura ibérica
a. Iconografía de los vasos cerámicos. En primer lugar,
cabe destacar el repertorio iconográfico del ámbito funerario que aparece sobre las cerámicas áticas o suritálicas.
68
Desde las representaciones de estelas y columnas funerarias
áticas documentadas en lecitos áticos de fondo blanco, con
dos, tres o más escalonamientos (Riezler y Furtwängler,
1914, Taf. 16, 17, 19, 23, 24, 28 y ss.; Beazley, 1938; Kurtz,
1975, Pl. 18, 19, 20, 22, 29, 30, 31 y ss.) a los vasos suritálicos de figuras rojas, donde se muestran monumentos funerarios de similar estructura (Pontrandolfo, Greco y
Rouveret, 1983; Pontrandolfo, Prisco, Mugione y Lafage,
1988) con basamentos escalonados sobre los que se alzan
estelas, columnas, altares, etc.
b. Arquitectura funeraria. Desde los pilares licios, a
través de los imponentes cimientos documentados con dos,
tres o cuatro escalonamientos (Deltour-Levie, 1982, con la
bibliografía anterior), las estelas áticas arcaicas (Johansen,
[page-n-81]
1951; Richter, 1988; Kurtz y Boardman, 1971) y otros
muchos monumentos funerarios del Mediterráneo antiguo
han documentado basamentos escalonados sobre los que se
alzan estructuras funerarias de desarrollo vertical, tipo pilar
o estela. Desde las primeras restituciones teóricas de monumentos funerarios como los áticos de los siglos VII y
VI a.C., tipo estatua, estela o pilar-estela, se recurre al escalonamiento del basamento como en el caso de la estela de
Lamptrae (fig. 16), restituida inicialmente por Winter a
Fig. 16. Estela ática arcaica de Lamptrae. 1. Capitel y pilar, según
Boardmann (1978, lám. 29); 2. Propuesta de restitución, según Winter
(1887, fig. 1).
51
52
finales del siglo pasado, cuya imagen (Winter, 1887, fig. 1)
es recogida por Perrot y Chipiez (1904, 83, fig. 51) y aceptada en trabajos más recientes como el de Dinsmoor
(1922, 261, n.p.p.2), aunque con críticas precisamente a las
dimensiones del basamento propuesto 51.
B. Documentación arqueológica en la cultura ibérica:
plintos o basamentos escalonados
En primer lugar, entre los pilares-estela ibéricos restituidos en la bibliografía especializada, hemos de hacer referencia a los elementos definidos como basamentos escalonados. Los monumentos se localizan en:
-Arenero del Vinalopó (Monforte del Cid, Alicante)
(Anexo I, Alicante, núm. 3), donde un sillar con función de
plinto se asocia al pilar-estela restituido (Almagro y Ramos,
1986);
-Necrópolis de El Poblado de Coimbra del Barranco
Ancho (Jumilla, Murcia), donde se halló un sillar con resalte
interior utilizado como base del pilar-estela restituido;
el basamento completo estaría formado -según el autor- por
cuatro de estos sillares dando una base de 1 x 1 m (Anexo I,
Murcia, núm. 4) (García Cano, 1994, 184, fig. 3) y podría
interpretarse como una sustitución de los escalones en
piedra que suelen presentar muchas tumbas de empedrado
tumular (Almagro Gorbea, 1983a);
-El Prado (Jumilla) (Anexo I, Murcia, núm. 7), donde se
descubrió un sillar con altorrelieves esculpidos de figuras
femeninas que en opinión de Lillo, constituye el basamento,
excepcional sin duda, de la estela (Lillo, 1990, fig. 344);
según otros autores (Almagro Gorbea, 1983c; Castelo,
1995a, 138, fig. 90d), esta pieza sería definida como caveto
o nacela decorada, funcionando, por tanto, de manera
inversa en el pilar, a la inicialmente planteada por P. Lillo.
En realidad, las restituciones de los pilares ibéricos
aparecidas en la bibliografía se han dotado de manera generalizada de basamentos escalonados (Castelo 1995a, fig. 91
y 92), así como las de las posibles estelas rematadas por
palmetas (Eadem, fig. 94 a y b) de manera mecánica.
Parece, no obstante, la solución más probable para los
pilares-estela. Los referentes podrían hallarse en las propias
sepulturas tumulares con basamentos escalonados. Algunas
de las tumbas ibéricas de estructura tumular 52 que han documentado escalonamientos aparecen en:
-Necrópolis de Casa del Monte (Valdeganga, Albacete).
El denominado por Ballester tipo III de enterramiento
recoge los empedrados tumulares de planta cuadrada del
yacimiento, de los que se hallaron 17. Se hallaban construidos por una o dos hiladas, trabajadas a una sola cara y
El autor considera que la altura total del monumento, en lugar de ser de 1 m como precisa Winter (1887), sería de 1,60 m, para que el capitel esculpido de la estela fuera mejor
observado, con lo que la altura de los escalones debería ser mayor en su opinión. Asimismo, se considera el posible método de ensamblaje y colocación de los bloques escalonados con el propio pilar (Dinsmoor, 1922, 272). Esta pieza será comentada en el siguiente capítulo, en el apartado dedicado al cipo con jinete del Corral de Saus de Moixent
(v. infra).
Seguiremos, al igual que Blánquez (1990a, 339, n.p.p. 1 y 2) en su análisis de las estructuras tumulares ibéricas, la terminología y tipología propuesta por Almagro, destacando la conveniencia de hablar, más que de túmulos, propios de un tipo de construcción fundamentalmente centroeuropeo, de estructuras tumulares, debido a su reducido
tamaño y su técnica constructiva. Así es expuesto en la publicación sobre los túmulos de El Pajaroncillo (Almagro Gorbea, 1973).
69
[page-n-82]
colocadas sin argamasa (Blánquez, 1990, 350).
-Necrópolis de El Tesorico (Agramón-Hellín, Albacete).
Las estructuras tumulares de planta cuadrada o rectangular
que se documentan en este yacimiento (Broncano y Blánquez, 1985), conservan tres y cuatro hiladas respectivamente, aunque los autores no hacen indicación alguna de sus
posibles secciones escalonadas, como recoge Blánquez
(1990, 356, n.p.p. 57).
-Necrópolis de El Tolmo de Minateda (Hellín, Albacete).
En este conjunto se han descubierto cuatro monumentos
escalonados, dispuestos en paralelo, a los que se adosan
pequeños muretes de piedra, formando pequeñas terrazas y
creando espacios de tránsito (Abad, Gutiérrez y Sanz, 1993,
150, fig. 2 y 3). El monumento de adobes posee una superestructura con cuatro escalonamientos y era el único que
tenía una urna cineraria protegida por un encachado de
piedras. Los tres monumentos restantes de sillería, localizados en los cortes 10, 12 y 14, son de planta cuadrangular y
no contienen urna cineraria, aunque se les asocian diversas
cremaciones e inhumaciones infantiles. Los autores plantean
que debieran estar escalonados, puesto que la hilada inferior
conservada en la actualidad presenta líneas incisas en la
piedra que indican el límite exterior de la segunda hilada de
sillares. A modo de paralelos del mismo tipo de monumento
-estructura tumular escalonada- de cronología tardía,
podemos citar los ejemplos de la necrópolis de Les Corts de
Ampurias (Almagro Basch, 1953, 255, núm. 37), también
asociada -como el monumento de adobes de El Tolmo- a
cerámica campaniense B y en algunos túmulos de El Cigarralejo (Cuadrado, 1987, 345, núm. 190), también asociada a
cerámica campaniense y de paredes finas.
-Necrópolis de Los Villares (Hoya Gonzalo, Albacete).
Según la tipificación de las estructuras tumulares documentadas hasta el momento en esta necrópolis (Blánquez,
1990, 171), distintos tipos presentan escalonamientos
diversos. Así, contamos con estructuras sencillas que
presentan un escalonamiento doble -túmulos 1, 12 y 15- y
principescas con doble -túmulos 6, 7, 10, 13 y 14-, e incluso,
triple escalonamiento -túmulos 5 y 10-.
-Necrópolis de Pozo Moro (Chinchilla, Albacete).
Según las distintas restituciones del monumento de Pozo
Moro propuestas por Almagro, en todas ellas aparece un
basamento escalonado con tres gradas (Almagro Gorbea,
1978a, 231; idem, 1983c, fig. 9, entre otras). En cuanto a la
necrópolis de empedrados tumulares se determinaron dos
fases cronológicas, de las que destacamos la comprendida
entre mediados del siglo V e inicios del IV a.C., en la que se
documentan grandes sepulturas con más de 5 m de lado y
otras menores, de adobe y piedra. Suponemos la probable
existencia de escalonamientos en los empedrados.
Finalmente, otras necrópolis de la provincia de Albacete
que podríamos citar en este punto son la necrópolis de la
Hoya de Santa Ana en Chinchilla -la llamada sepultura “O”o La Torrecica de Montealegre del Castillo, que también
documentan estructuras tumulares de empedrados, aunque
70
la documentación existente no permite constatar de una
manera precisa la presencia de escalonamientos, que, por
otra parte, es bastante probable (Blánquez, 1990, 348).
-Necrópolis de El Poblado Coimbra del Barranco
Ancho (Jumilla, Murcia). Dentro de los enterramientos
con cubrición de piedra se han distinguido una serie de
tipos que han documentado escalonamientos. En primer
lugar, enterramientos principescos, como la conocida
sepultura núm. 70 a la que se asocia el pilar-estela localizado en la necrópolis, presentan un escalón de piedra en su
lado oeste. Su construcción, similar a la tumba núm. 22,
permite observar el cerco exterior realizado con dos
hiladas de doble hilera de piedras de mediano tamaño en
tres de sus caras (Iniesta, Page, García Cano y Ruiz, 1987;
García Cano, 1991a; idem, 1992, 324). Igualmente, dentro
de los encachados de piedra perimetrales, se ha identificado una variante de base cuadrada que dispone de un
escalón superior de piedra por cara -tumba núm. 73(García Cano, 1991, 166; idem, 1992, 325).
-Necrópolis de El Cigarralejo (Mula, Murcia).
En diversas tumbas de este yacimiento se han documentado
estructuras tumulares que presentan distintos escalonamientos (Cuadrado, 1968; idem, 1987, 32-33, fig. 2 y 3).
Así, dentro de la clasificación tipológica de las estructuras
tumulares elaborada por E. Cuadrado, contamos con
distintos tipos: cuadrado con dos escalones -tipos 11 y 12 a,
b y c-, cuadrado con tres escalones -tipos 13, 14 a y b y 15-,
cuadrado con hasta cinco escalones -tipo 16- o rectangular
con dos escalones -tipo 21 a y b-. Los empedrados de la
denominada baja época ibérica -siglos III al I a.C.- suelen
ser más sencillos, desapareciendo al final los que llevan
escalones (Idem, 1987, 44).
-Necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia).
La denominada “tumba de las damitas” constaba de tres
gradas con 68 cm de altura máxima conservada (Aparicio,
1977; Izquierdo, 1995a), que Almagro Gorbea (1987, 215)
interpretó como la basa escalonada de uno de los monumentos del pilar-estela. La datación de este monumento se
ha situado, a partir del análisis del contexto arqueológico, en
los siglos III y II a.C. (Izquierdo, 1995c).
-Necrópolis del Cabezo Lucero (Guardamar del Segura,
Alicante). Las estructuras de piedra, organizadoras del
espacio de la necrópolis -estructuras tumulares, plataformas,
empedrados o bases de sustentación de esculturas o grupos
escultóricos-, conservan dos -plataformas H y M- o tres
hiladas de piedra -plataforma H- (Llobregat en Aranegui,
Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993).
-Necrópolis de Ampurias (L’Escala, Girona). En
distintas tumbas de la necrópolis ampuritana de Les Corts se
han hallado escalonamientos (Almagro Basch, 1953.
figs. 217 a 220, lám. XV). Se conservan doce basamentos de
monumentos funerarios que debieron, en opinión del excavador, tener encima un gran cipo con escultura o sin ella.
De éstos, se observa en cinco casos los cimientos, que
poseen dos escalonamientos a excepción de la tumba
[page-n-83]
núm. 93 que posee tres.
Además de las estructuras tumulares y las plataformas
con gradas, los monumentos ibéricos del tipo turriforme que
se han propuesto han presentado basamentos más o menos
escalonados:
-Pino Hermoso (Alicante). Las dimensiones del sillar
hallado y publicado por M. Almagro y F. Rubio han hecho
plantear la existencia de un monumento de base escalonada
con tres peldaños y una anchura aproximada de 200 cm
(Almagro y Rubio, 1980, 349). No obstante, nos hallamos
ante la restitución teórica del monumento.
-Necrópolis de Horta Major (Alcoi, Alicante). Según la
reconstrucción teórica del monumento y los cálculos metrológicos y de proporciones que Almagro ha realizado
(Almagro Gorbea, 1982a) se presupone una base probablemente escalonada de tres escalones como en Pozo Moro.
Los problemas surgen, sin embargo, en la adscripción del
monumento a la cultura ibérica, como veremos.
Como base del pilar-estela se ha supuesto de manera
intuitiva, casi por inercia, un escalonamiento propio del tipo
de las tumbas de estructura tumular ibéricas. No es descabellado en absoluto el paralelo. Si bien inicialmente consideró
Almagro Gorbea (1982a, n.p.p.42), que esta hipótesis no
había sido suficientemente contrastada mediante una
adecuada documentación y por tanto era puramente teórica,
si que contamos con diversos ejemplos, como hemos visto,
que pueden apoyar esta solución. Se apuntó, como la hipótesis más lógica para resolver este problema en la restitución
de los pilares monumentales, aunque también cabe suponer
perfectamente que se elevaron directamente desde el suelo.
Pensamos, efectivamente, que los pilares se disponen más
bien en altura, ya sea sobre un plinto escalonado -caso del
Arenero del Vinalopó-, ya sea sobre una estructura tumular
escalonada, como demuestran los hallazgos en la necrópolis
albaceteña de Los Villares, donde un remate escultórico o
arquitectónico supone la culminación del túmulo. Asimismo,
en el ejemplo de Coimbra del Barranco Ancho parecen
conjugarse ambos elementos: disposición sobre plinto del
pilar y disposición del monumento sobre el encachado de la
tumba. Por tanto, pensamos que pueden darse los dos casos,
presuponiendo en todo caso una lógica elevación para
permitir una adecuada observación del monumento.
II.2.2. El pilar
Si revisamos el inventario de elementos de arquitectura
monumental en la actualidad, que es amplio, tan sólo se
conservan los pilares correspondientes a tres monumentos y
tres cipos correspondientes a otros dos monumentos, bien
estelas o pilares-estela:
-Arenero del Vinalopó (Monforte del Cid, Alicante)
(Anexo I, Alicante, núm. 2), donde se halló un sillar de un
pilar decorado con superficies escalonadas que enmarcan un
rectángulo central, decorado con el tema oriental conocido
como la falsa puerta (Almagro y Ramos, 1986).
-Necrópolis de El Prado (Jumilla, Murcia) (Anexo I,
Murcia, núm. 8), donde se hallaron dos grandes fragmentos
de un pilar de planta cuadrangular. La parte superior se halla
decorada con una moldura decorada de muy buena factura
con ovas, puntas y flechas (Lillo, 1990, 141).
-Necrópolis de El Poblado de Coimbra del Barranco
Ancho (Jumilla, Murcia) (Anexo I, Murcia, núm. 2), donde fue
hallado el conocido cipo (García Cano, 1994, 186-188, fig. 3,
foto 2 y 3) es datado a mediados del siglo IV a.C. En opinión
de Castelo, el tamaño de la estela no podría sostener el peso
del cimacio, caveto y la escultura de bóvido por lo que considera esta pieza como un monumento en sí mismo, situado
sobre un plinto escalonado (Castelo, 1995a, 319, fig. 93b).
-Necrópolis del Cabecico del Tesoro (Verdolay, Murcia)
(Anexo I, Murcia, núm. 44), donde se documentó un fragmento arquitectónico decorado en su cara superior con
temas vegetales -ovas-, que fue interpretado como un sillar
de la parte superior de un pilar decorado (Page y García
Cano, 1993, núm. 27).
-Necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia)
(Anexo I, Valencia, núm. 18) que cuenta con un gran sillar
decorado con el bajorrelieve de un jinete (Fletcher y Pla,
1977a, 59, Fig. 9; Aparicio, 1982, 3; Izquierdo, 1995a, T. 40,
fig. 8). Otro cipo o posible pilar se conserva en la actualidad
in situ formando parte del empedrado de la “tumba de las
sirenas” (v. infra).
Según el trabajo reciente de Castelo (1995a, 308-332),
un número de alrededor de 35 pilares monumentales han
sido restituidos a partir de la fórmula canónica que planteó
Almagro a finales de los setenta y principios de los
ochenta, esto es, siguiendo el esquema estructural conocido
de basamento escalonado, pilar cuadrado, cornisa con
moldura de gola y, en ocasiones, remate escultórico
zoomorfo. Pero, como podemos observar, la documentación real de este elemento es deficitaria y claramente insuficiente. Como posibles razones que expliquen este vacío
de información podemos aducir fundamentalmente los
fenómenos de destrucción o el reaprovechamiento de los
sillares escuadrados no decorados de los hipotéticos pilares
en construcciones posteriores como los propios empedrados tumulares posteriores; ésta es, sin duda, una de las
explicaciones más probables; su no recuperación tras las
campañas de excavación en las respectivas necrópolis, dada
la ausencia de decoración o de elementos significativos, todos los recuperados, recordemos, presentan decoraciónetc.; aunque también, además de estos problemas “arqueológicos” de reutilización y metodológicos, de recuperación
y conservación posterior a la excavación, hemos de plantearnos otras posibilidades como la ausencia en determinados
monumentos de pilares, lo cual sugeriría otras soluciones
tipológicas diferenciadas de la tradicional propuesta del
pilar-estela para la restitución de determinados monumentos funerarios ibéricos.
II.2.3. El capitel
El capitel de un pilar-estela ibérico es, sin duda, en gran
parte de las ocasiones, su elemento más definitivo, desde el
punto de vista de su identificación monumental. Este capitel
71
[page-n-84]
#
32.19 cm
a
b
g
8.77 cm
d
c
a= Altura total gola
b= Altura filete de gola
c= Altura baquetón de gola
d= Profundidad nacela de gola
e= Anchura cara superior
f= Anchura cara inferior
g= Profundidad cara superior
h= Profundidad cara inferior
f
78.86 cm
h
104.74 cm
e
Escala:
0
50 cm
Fig. 17. Croquis de dimensiones en un capitel con moldura de gola.
ibérico se forma en gran parte de los casos de una moldura
de tipo caveto, o mejor, de gola, de morfología, dimensiones
y decoración variables (fig. 17):
A. La moldura de gola en el contexto del Mediterráneo antiguo
Entendemos por gola arquitectónica, tal y como
expresan Ginouvès y Martin (1985, 161), una moldura de
dimensiones grandes, con entidad propia como elemento
de coronamiento. Según la terminología de estos autores,
que a nuestro juicio es adecuada y operativa, incluso para
el ámbito ibérico, la gola, originalmente egipcia, es una
moldura de perfil curvilíneo, sin plano de simetría horizontal 53, que en ocasiones se denomina cornisa o sima de
caveto (Ginouvès y Martin, 1985, 161, n.p.p. 222). Ambos
términos -gola y caveto- se confunden en ocasiones en la
bibliografía especializada. El término de caveto 54 -moldura
cóncava que termina por sus dos extremos, tanto por la
parte superior, como por la inferior- es frecuentemente
utilizado, aunque cuando éste se halla empleado para
definir el coronamiento de un edificio o un elemento arquitectónico con dimensiones relativamente grandes como
para ser una simple moldura ornamental, pasa a denominarse gola egipcia. Así, por tanto, en la literatura sobre
arquitectura antigua se encuentran utilizados ambos
términos, que no siempre designan un mismo tipo de
elemento. Por nuestra parte, entendemos la definición del
mismo en la línea de lo expresado anteriormente, esto es,
de una manera no rígida, sino flexible, aplicada a las parti-
53
54
55
56
cularidades propias de la cultura ibérica. La moldura
cóncava o caveto, utilizada como elemento de una cornisa,
con entidad propia, puede pasar a denominarse gola,
aunque en numerosos casos esta denominación ya no
corresponde a la inicial y antigua gola originalmente
egipcia. Desde el punto de vista de sus características
morfológicas, la curvatura de esta moldura puede ser más
o menos marcada, según ámbitos geográfico-culturales y
momentos cronológicos. Tal y como se ha señalado,
algunos autores, en el análisis de la molduración, hacen
entrar en el caveto no solamente la curva cóncava, sino
también el filete liso o plano que la corona e incluso el
filete o la moldura de su base. En opinión de Ginouvès y
Martin (Idem), parece preferible, en un análisis preciso,
disociar la curva del resto de elementos.
La cornisa con moldura de gola 55 es un elemento arquitectónico que se documenta inicialmente en la arquitectura
egipcia 56, concretamente en el Imperio Antiguo. Parece que
este coronamiento deriva de la imagen estilizada y transformada en piedra de las ramas de palmas colocadas en vertical
en la parte superior de un lienzo murario, cuyas extremidades se curvan ligeramente hacia delante (Benoit, 1911, 82,
fig. 49.III; Lezine, 1960, 97). Desde entonces, será el remate
característico de la mayor parte de construcciones monumentales religiosas y determinadas tumbas en este ámbito
geográfico. A partir de Egipto, la conocida gola egipcia se
difundirá inicialmente en el mundo oriental. Siria y Fenicia
sobre todo, pero también Persia la utilizarán como remate de
sus paramentos, así como el mundo púnico en sus estelas y
los posteriores monumentos númidas del norte de África.
La isla de Chipre, por otra parte, será receptora de este tipo
de remate en sus tumbas monumentales, así como, posteriormente, Grecia, de forma notable, en uno de los tipos
iniciales de las conocidas estelas áticas de época arcaica.
Finalmente, Etruria y el mundo romano adoptarán también
esta moldura en sus templos de manera destacada. A modo
de reflexión general, en primer lugar, hemos de hacer
constar que si bien la definición e identificación de este
elemento es a priori sencilla, la variabilidad morfológica del
mismo dificulta, en ocasiones, su reconocimiento.
En algunos casos, además, la interpretación del perfil de
gola egipcia plantea problemas, tanto desde el punto de vista
cronológico, como desde el punto de vista estilístico, tal y
como fue visto por E. Ferchiu para el caso concreto de las
cornisas helenísticas y romanas del norte de África (Ferchiu,
1989, 298). Si teóricamente el perfil de gola egipcio es fácilmente identificable, como señalábamos, en la práctica, es
objeto de numerosas transformaciones, en lo que se refiere
a dimensiones y características de ciertos componentes.
En al., Agyptische Hohlkenle (f.); en ingl., Egyptian throat; en ital., Gola egiziana; en gr. m., kimatio (to) (Ginouvès y Martin, 1985, 161).
En al., Hohekehle (f.), Viertelkreiskehle (f.), Vierlelkehle (f.); en ingl. Cavetto o Hollow gorge; en gr. m. koilwma (to) pontido (to); en lat. lysis (Ginouvès y Martin, 1985, 160).
En el capítulo IV dedicamos un apartado al análisis de la cornisa con moldura de gola en distintos ámbitos del Mediterráneo antiguo. Por tanto, en este punto, avanzamos a
modo de introducción, algunos de los contenidos que desarrollaremos posteriormente.
En el apartado del capítulo V correspondiente al origen y los paralelos del Mediterráneo antiguo, desarrollamos más en profundidad este tema: su origen, difusión y los ejemplos más destacados, con las referencias gráficas correspondientes.
72
[page-n-85]
Si bien en algunos casos de cronología más antigua se puede
observar el clásico y canónico perfil egipcio y fenicio,
posteriormente, es quizá cuestionable su atribución estrictamente oriental, es decir, numerosos ejemplos, notablemente
en el ámbito púnico africano, presentan un estadio de transformación muy avanzado donde se observa, de manera
sintética, una moldura de caveto sobre un filete. Se trata, en
resumen, de un elemento que presenta una evolución, que no
permanece fijo en sus rasgos orientales, egipcios y fenicios
iniciales, sino que se transforma y es influenciado por
corrientes diversas como constató Lezine (1960, 97).
La cornisa con moldura de gola es asimismo un
elemento muy adecuado como coronamiento de construcciones de carácter sagrado o funerario, especialmente requerido para dar proyección a la parte superior de un edificio o
una moldura principal, acompañada usualmente de frisos
decorados con ovas o de otras molduras, cuando su ubicación se sitúa en posiciones sobre el nivel del ojo humano
(Shoe, 1936, 141). Es, por tanto, un elemento que realza en
altura la parte superior de un lienzo y esta característica,
entre otras, hará posible su gran difusión en la arquitectura
antigua. Como hemos visto, su origen más remoto se sitúa
en el antiguo Egipto, pero deviene una forma muy difundida
en la arquitectura oriental antigua -Siria, Fenicia, Persia- y,
de manera significativa, en contextos funerarios. En este
sentido, su adopción en las estelas funerarias arcaicas de
Chipre y de Grecia o en las estelas púnicas cartaginesas o
sardas ofrece algunos puntos de contacto en cuanto a la
morfología, tipología e incluso en determinados casos, con
la iconografía y posible significación con los pilares-estela
ibéricos. En cuanto a las cronologías, tanto las estelas
chipriotas, como las griegas que adoptan este tipo de
moldura en sus capiteles se adscriben a la fase arcaica,
con fechas en ocasiones imprecisas, en todo caso, al
siglo VI a.C. Las estelas púnicas cartaginesas tipo naískos
con la gola lisa o decorada, por su parte, si bien las más antiguas se datan también en el VI, una gran parte debe situarse
en los siglos V y IV a.C. Las estelas sardas igualmente se
fechan nunca antes del siglo VI a.C. y perdurarán hasta el
mundo helenístico. En definitiva, estas apreciaciones de
índole cronológica vienen a señalar que tras la utilización de
esta moldura en el mundo oriental antiguo, desde el II
Milenio y sobre todo en el I Milenio a.C., este elemento se
difunde en el Mediterráneo fundamentalmente desde finales
del siglo VII e inicios del VI a.C. en adelante. En ocasiones,
esta solución se difunde de manera directa desde Egipto,
como parecen indicar los datos de Chipre, sin embargo, tal
y como manifiestan las estelas púnicas africanas y sardas, la
idea de la estela rematada por un capitel con moldura de
gola egipcia es importada por el mundo oriental y serán los
fenicios, quienes la difundirán por las costas occidentales
del Mediterráneo y, de manera destacada, en Cartago.
En conclusión, nos encontramos con un típico remate arquitectónico que obtendrá un gran éxito como coronamiento de
estelas en todo el Mediterráneo antiguo. Así, mientras en el
ámbito griego y chipriota aparece en los siglos VII y sobre
todo VI a.C., en el extremo occidental se desarrollará a
partir del VI y esencialmente, durante los siglos V y IV a.C.
hasta ya época romana. La Península ibérica no será ajena a
la utilización de este elemento arquitectónico en contextos
funerarios. Los monumentos de las necrópolis lo integran en
sus cornisas, tanto en los turriformes, como en los de tipo
pilar-estela, tipología ésta última que adoptará esta moldura
en sus capiteles, como a continuación veremos, dotándola
de características y variables propias, de manera que el
término de gola ibérica aparece, a decir verdad, lleno de
contenido.
A nuestro juicio, el capitel del pilar ibérico se forma por
un caveto o gola ibérica que muestra características morfológicas distintas a las golas originalmente egipcias, a las
orientales, púnicas, griegas, chipriotas, o etruscas. La identificación de las golas en Iberia es relativamente sencilla.
Su atribución monumental se resolvió inicialmente considerando como golas pertenecientes a monumentos turriformes
aquellas cuyas dimensiones se aproximaban o sobrepasaban
los 200 cm de lado. Por otro lado, aquellas golas de forma
cuadrangular, cuyas dimensiones no superan, en general y
salvo alguna importante excepción, los 100 cm de lado
pertenecerían a pilares-estela (Almagro Gorbea, 1983c,
248). En las golas ibéricas, el filete -liso o decorado- se
mantiene, el vuelo de la nacela -lisa o decorada- es variable
y el toro desaparece la mayor parte de las veces o se sustituye por una moldura decorada con ovas, cuentas y perlas baquetón-. Variabilidad y diversidad caracterizan, en
síntesis, a las golas ibéricas que fueron clasificadas en
cuatro grandes tipos, sobre la base de su decoración y
composición (Idem, 260-262) que se resumen en el de gola
lisa, con nacela decorada con volutas, con nacela decorada
con figuras humanas y con filete o baquetón decorados con
ovas, con o sin contario. Por nuestra parte, sobre la base de
esta clasificación, hemos elaborado una más amplia de los
capiteles funerarios ibéricos, específicamente, en los
pilares-estela:
B. Las golas ibéricas
Hemos distinguido, siguiendo los trabajos de Almagro
Gorbea, hasta un máximo de cinco grandes tipos, dentro de
los cuales se pueden distinguir variantes con características
diversas: el tipo I -capitel de gola lisa-, el tipo II -capitel con
nacela decorada con volutas-, el tipo III -capitel con
baquetón decorado con temas vegetales-, el tipo IV -capitel
con nacela decorada con figuras humanas- y el tipo Vcapitel con filete o baquetón decorado con ovas-. Presentamos, seguidamente, de manera sintética, algunos ejemplos
característicos de estos tipos, que desarrollaremos con más
profundidad al valorar los yacimientos concretos.
-Tipo I. Capitel de gola lisa. Como su propio nombre
indica, este tipo de capitel presenta el tipo que se compone
generalmente de un filete, baquetón o toro y una nacela
completamente lisos. Las características más destacadas
son su variabilidad formal que se manifiesta en sus dimensiones y/o proporcionalidad entre componentes: un mayor o
menor vuelo de la nacela, más o menos pronunciada. No es
muy frecuente, aunque se documenta en los yacimientos de
Los Capuchinos, Corral de Saus, Baza y probablemente
Los Nietos. Otras golas lisas se han documentado en Pozo
73
[page-n-86]
Fig. 18. Alzado del capitel de Los Capuchinos (Caudete), según la autora.
Moro y L’Alcúdia de Elx. El ejemplo mejor conservado y,
podríamos decir, el más canónico desde el punto de vista de
la definición como sillar de gola, es el de Los Capuchinos
(fig. 18), que cuenta con las siguientes dimensiones:
-Tipo II. Capitel con nacela decorada con volutas.
El elemento más significativo de este tipo es la aparición de
unas volutas -sencillas o dobles- de tamaño variable que se
encuentran esquinadas, decorando la nacela de la gola.
Filete y baquetón permanecen sin decoración. Los ejemplos
más importantes son los de Fuentecilla del Carrulo, El Cigarralejo y El Monastil. Sin duda, la pieza mejor conservada
es la de Coy-Lorca. Presentamos en esta ocasión un capitel
Fig. 19. Alzado de un capitel de El Cigarralejo,
según Castelo (1995a, fig. 92a).
de un pilar restituido de la necrópolis de El Cigarralejo
(fig. 19), por parte de Castelo (1995a, fig. 92a), a partir del
hallazgo de la voluta de esquina, que cuenta con las
siguientes dimensiones:
74
-Tipo III. Capitel con baquetón decorado con temas
vegetales. Más que un tipo en sí mismo, podríamos considerarlo como un complemento de otros tipos, aunque en
ocasiones se ha señalado que este tipo de piezas conforman
por sí solas una tipología concreta (Almagro Gorbea,
1983c). Se presentan en este grupo los capiteles que
presentan un baquetón decorado con signos vegetales o
pseudovegetales entrelazados, que aparecen en los yacimientos de Jumilla, Cabecico del Tesoro, El Cigarralejo, Los
Nietos, L’Alcúdia, Corral de Saus o algunos ejemplos de
Cástulo. En este último caso se presenta muy bien conservado. El tipo de capitel, a pesar de la abundancia de este
elemento -baquetón decorado- no está bien documentado
puesto que no ha sido encontrado ninguno completo.
Fig. 20. Alzado de un sillar decorado del Cabecico del Tesoro
(Verdolay), según Page y García Cano (1993, 54).
Presentamos una imagen de una pieza conservada en el
Museo de Murcia de la necrópolis del Cabecico del Tesoro
(Page y García, 1993, 54) (fig. 20):
-Tipo IV Capitel con nacela decorada con figuras
.
[page-n-87]
humanas. Se caracteriza por la aparición de altorrelieves
esculpidos con personajes, que decoran la nacela de la gola.
La tipología es ejemplificada en Corral de Saus, Coimbra
del Barranco Ancho y El Prado fundamentalmente 57.
Tratamos el tema de su origen y paralelos en otro capítulo,
sin embargo, destacamos en este punto la excepcional
composición y disposición de los elementos, que le
confieren una originalidad única. A modo de ejemplo,
Fig. 21. Alzado del capitel del Poblado, Coimbra del Barranco Ancho
(Jumilla), según García Cano (1994, fig. 3).
observamos el complejo capitel de la necrópolis de
El Poblado de Coimbra (García Cano, 1994) (fig. 21):
-Tipo V Capitel con filete o baquetón decorados con
.
ovas. Este tipo presenta un filete o baquetón muy característico decorado con un repertorio ornamental de la arquitectura, bien conocido y documentado: las series de ovas y
flechas, que en ocasiones se complementan con astrágalos o
contarios de cuentas y perlas o contarios. Aparece en los
yacimientos de Monforte del Cid, Llano de la Consolación,
Corral de Saus, L
’Albufereta y L
’Alcúdia, entre otros.
La filiación se plantea aquí con el mundo oriental y se constata un influjo greco-oriental jónico. La pieza de mejor
calidad y mayor grado de conservación de este tipo corres-
Fig. 22. Alzado del capitel de Arenero del Vinalopó (Monforte del
Cid), según Almagro y Ramos (1986, fig. 1).
57
58
ponde al yacimiento de Arenero del Vinalopó de Monforte
del Cid (Almagro y Ramos, 1986) (fig. 22):
C. Las series de ovas ibéricas
El motivo de decoración arquitectónica conocido como
ova 58 no ha gozado de un estudio en profundidad, a pesar de
su importancia y desarrollo en la arquitectura ibérica.
No obstante, diversos autores han destacado su presencia
(García y Bellido, 1954, 437-438), e incluso, han avanzado
algunas hipótesis en relación a su origen y paralelos en la
arquitectura antigua oriental y griega (Almagro Gorbea,
1987, 217-220). Otras publicaciones concretas más recientes
han centrado su atención en la iconografía de la ova en
soportes diversos (Castelo, 1990a) o en el estilo y los posibles talleres de elaboración para un yacimiento en concreto
(Page y García Cano, 1993). Por nuestra parte, sin pretender
desarrollar un análisis en profundidad del tema, realizaremos algunas apreciaciones al respecto.
Según Almagro Gorbea (1987, 217 y ss.), los contarios
con ovas derivan de la arquitectura jónica, tal y como ya
destacó García y Bellido (1954, 437-438) en su momento.
El doble registro de ovas, por su parte, es interpretado como
la iberización de un gusto barroquizante de origen neohitita
(Akurgal, 1969, 80, fig. 30-45), motivo que también aparece
en Asia Menor (Wesenberg, 1971, lám, 1525; Akurgal,
1987, 79-99, fig. 53-88) y que posteriormente se desarrollará en Grecia a través de los tradicionales cimacios
clásicos (Shoe, 1936). Desde un punto de vista funcional, la
aparición de molduras con ovas decorando la parte superior
de un pilar es relacionada con las estelas griegas arcaicas y
más concretamente con el tipo 1c de Richter (1988, n° 37 a
44, fig. 103 y 123). Finalmente, para el caso del pilar
de El Prado, donde se aprecia un triple registro de molduras
-las dos superiores en un único elemento arquitectónico más
la propia de la parte superior del pilar-, Almagro considera
que esta sucesión de molduras con ovas es típica de la arquitectura jónica, representada en los capiteles de antae (Shoe,
1936, 174-175, lám. 5 y 7; Coupel y Demargne, 1969, 111)
y en ejemplos destacados como en Naxos y Paros
(Gruben, 1982), cuyos prototipos se sitúan en el siglo
VI a.C. (Wesenberg, 1971; Akurgal, 1987). Con respecto a
la ranura central en las ovas que se aprecia en algunos
sillares decorados del Corral de Saus, Monforte del Cid,
El Cabecico del Tesoro y L
’Alcúdia, este autor señala que
este detalle se halla documentado en la arquitectura eoliofocense (Kjellberg, 1940; Martin, 1974), desde donde llegó
a Sicilia (Vallet y Villard, 1966) como influjo focense.
En Sicilia se produjo una evolución del tema y el astrágalo
aparece situado bajo la serie de hojas -que no ovas(Langlotz; 1963, lám. 29). Las ovas ibéricas con este detalle
de la ranura central derivan en su opinión de un tipo arcaico,
El monumento turriforme de Alcoi (Alicante) podría ser un ejemplo de fechas más avanzadas, de un contexto o fábrica ya romano (v. infra).
Según la definición de Ginouvès y Martin (1985, 182), se entiende por series de ovas una composición lineal de estos elementos, alternada normalmente por un elemento
vertical puntiagudo. Si éste comporta en la base una sola punta, el elemento se denomina dardo; si por el contrario, comporta en la base una punta media entre dos puntas
laterales, pasa a denominarse flecha.
75
[page-n-88]
anterior a los ejemplos magnogriegos y situado, por tanto,
dentro del influjo eolio/jonio/focense. La idea de la
influencia de la plástica focea, argumenta el autor, en el arte
ibérico está recogida por numerosos autores desde Langlotz
(1966), Blanco (1960a). La hipótesis que se plantea, en definitiva, es la posible aceptación en Iberia de este elemento en
el siglo VI a.C/, “(...) si bien este elemento creó tradición y
perduró en el ámbito ibérico hasta fechas mucho más avanzadas, siguiendo sus propias líneas evolutivas” (Almagro
Gorbea, 1987, 220).
Efectivamente, de un modo general, la gran arquitectura
jónica incorporará a la arquitectura mediterránea todo un
repertorio de motivos no figurados, lo más a menudo vegetales, además de otros figurados, cuya disposición, forma,
riqueza y variedad se opone al tradicional rigor de las decoraciones dorias, más austeras y limitadas. El orden jónico,
en general, aportará riqueza y exuberancia en las decoraciones escultóricas. El gusto narrativo, la recepción de
motivos fitomorfos y zoomorfos, fruto de la corriente orientalizante y su inclusión en los edificios griegos caracterizarán una arquitectura que tendrá un gran eco en Occidente.
Algunos ejemplos destacados se pueden observar en el
templo de Apolo en Dydima (540-520 a.C.), en capiteles de
antae, donde aparece una decoración, con doble registro de
ovas, palmetas y contario, rematadas por un filete liso
(Weickert, 1949, Abb. 27-29). También en el mismo templo,
la decoración del altar es interesante, con un friso de ovas y
contario, con remate de palmeta y voluta en la esquina del
monumento (Idem, 62, Abb. 35). En algunas bases del Artemision arcaico de Efeso, así como de los Templos de Neandria se documentan ovas con la característica ranura central
(Wesenberg, 1971, Abb. 275, 276 y 278). En el gran altar de
Rhoekos del Heraion de Samos se puede observar un doble
registro de ovas superpuestas en posición normal, coronadas
por un filete, según la restitución de Schleif de 1933, recogida por Berve y Gruben (1965). Concretamente esta decoración se sitúa en la fachada oeste del monumento, particularmente interesante desde nuestro punto de vista.
En la Magna Grecia, tras la edad de las experimentaciones -desde la etapa de fundaciones hasta la primera mitad
del siglo VI- y el Arcaísmo maduro -segunda mitad del
siglo VI-, durante la segunda mitad del siglo V a.C. se desarrolla el estilo jónico. Las relaciones con el mundo jónico
fueron durante el siglo VI y la primera mitad del siglo V a.C.
una constante de la cultura de la Magna Grecia y en particular de la arquitectura. Algunos ejemplos pueden citarse al
respecto como el templo de Marisa en Locri, el templo B de
Metaponto o el templo jónico del santuario de Atenas Orthia
en Siracusa (Gullini, 1983). Concretamente, en el epistilo
del templo del Heraion de Foci del Sele se puede observar
un doble registro de ovas, con el friso superior en posición
inversa y el inferior en posición normal, según la documentación gráfica de Kraus (en Gullini, 1963, 294, Tav. XXIV).
Posteriormente, en el templo del siglo IV a.C. de Megara
Hyblaea se documentó un friso de ovas, bajo el cual se
situaba un astrágalo de cuentas y perlas (Langlotz, 1963, 87,
fig. 129). La ornamentación esculpida y la mezcla de
estilos, característico de la Magna Grecia y de Sicilia se
76
evidencia en estas molduras de espíritu jónico. Es significativo, el coronamiento de la edícola funeraria descubierta en
la necrópolis norte de Megara, con motivos jónicos, que
Langlotz atribuyó al siglo IV a.C. por razones de estilo.
Las hojas de Megara presentan una nervatura central incisa.
Según Vallet y Villard (1966, 56) existe una distinción entre
las ovas de estilo arcaico y las de cronología helenística.
Las primeras se sitúan bajo el astrágalo de cuentas y perlas
y presentan los bordes grosso modo más rectilineos, son más
alargadas y están más próximas las unas de las otras.
A partir del siglo IV a.C. el astrágalo se encuentra dispuesto
bajo las ovas, que ahora son más alargadas y sus bordes son
más escotados. De todos modos, estos autores señalan a
propósito de la historia de las ovas con ranura central, que
los ejemplos siciliotas de Megara Hyblaea se inscriben
dentro de las ovas de cronología helenística. En Asia Menor,
por su parte, en el monumento de las Nereidas de Xanthos
en Licia aparece un doble registro de ovas y bajo, un astrágalo de cuentas y perlas (Akurgal, 1961, 143, Abb. 95;
Coupel y Demargne, 1969), cuya cronología se sitúa en el
siglo V a.C. Incluso, en los capiteles de antae aparecen tres
filas de ovas y contarios superpuestas, con friso de flores
(Idem, 1969, Pl. 53).
Vemos, por tanto, como estamos ante un elemento de
decoración arquitectónica muy difundido en el Mediterráneo
antiguo. Desde Oriente a Occidente y a partir de la eclosión
de la gran arquitectura jónica, las series de ovas decorarán
cornisas de templos y altares fundamentalmente. Es
complejo atribuir el diseño de un signo como la ova a la
influencia de un pueblo específico; es difícil y arriesgado sin
duda puesto que al igual que sucede con la conocida cuestión
de las molduras griegas, algunos estilos locales e individuales son discernibles, pero en general las formas y los tipos
se universalizan en un momento dado (Shoe, 1936, 83).
Es por esto que atribuir a la influencia focea el detalle por
ejemplo de la ranura central en las ovas que aparecen en
determinados sillares ibéricos es, a nuestro juicio, un tanto
arriesgado. En lo concerniente a la cultura ibérica, existen
repertorios formales y decorativos de un momento que
correspondería en Grecia al Arcaísmo final que circulan por
centros artesanales del Mediterráneo y se difunden desde los
siglos VI y V a.C. La Península ibérica será, efectivamente,
receptora de estos lenguajes de la plástica y la ornamentación arquitectónica griega tardoarcaica. Otra cuestión será
atribuir determinados esquemas compositivos o motivos
ibéricos concretos -como las ovas, su disposición, número
de registros o sus detalles particulares- a la presencia de un
determinado pueblo “colonizador” o “aculturador”, tarea
que nos parece realmente difícil de resolver. Las molduras
con decoración de ovas son un elemento arquitectónico
ornamental destacado en los monumentos tipo pilar-estela,
aunque existen ejemplos que carecen de él. Se disponen, en
general, a modo de baquetón decorado, formando parte del
capitel, bajo la moldura de gola. Existen tallas distintas que
se plasman en mejores o peores acabados, volúmenes,
aspectos más o menos toscos, tendencias al naturalismo o al
esquematismo, que, en definitiva, revelan modelos e imitaciones, así como talleres con estilos diferenciados y arte-
[page-n-89]
sanos más o menos formados. Se han identificado diversos
tipos, en cuanto a su caracterización morfológica, según se
trate de un único, doble o triple registro de ovas. Su disposición, características y asociación con otros elementos figurados es interesante a considerar asimismo. Iniciaremos la
referencia a estos distintos tipos en función del primer
criterio, esto es, molduras sencillas o múltiples.
-Único registro de ovas; es decir, cuando una única
moldura presenta una serie repetida o teoría de ovas, alternadas con flechas o dardos, que pueden disponerse en posición normal o invertida. El registro de ovas en posición
normal es el tipo más frecuente. Se ha documentado en los
siguientes yacimientos: Corral de Saus (Moixent), Monforte
del Cid, L
’Alcúdia (Elx), La Torrecica/Llano de la Consolación (Montealegre del Castillo), Cabecico del Tesoro
(Verdolay). Por su parte, el registro único de ovas en posición invertida se ha documentado en los siguientes yacimientos: Corral de Saus (Moixent), L
’Alcúdia (Elx), Cabecico del Tesoro (Verdolay), El Cigarralejo (Mula). A modo
de ejemplo del primer tipo cabe destacar un baquetón del
Corral de Saus (Anexo I, Valencia, núm. 7) con una serie de
ovas de forma ovoide con ranura central, borde de sección
redondeada y grandes flechas (fig. 138, 2). También en el
mismo yacimiento se ha documentado otro baquetón
(Anexo I, Valencia, núm. 9) con ovas en posición invertida
de forma ovoide, ranura central, borde de sección redondeada y grandes flechas (fig. 139, 2).
-Doble registro de ovas; tan sólo documentada con el
registro superior en posición invertida y la inferior en posición normal. Los yacimientos donde aparecen son: Corral
de Saus y El Prado (Jumilla). El ejemplo del Corral de Saus
(Anexo I, Valencia, núm. 6) presenta una serie de ovas invertidas (fig. 138, 1 de forma ovoide con ranura central y borde
de sección redondeada y un filete que la separa de otra serie
con ovas en posición normal, de forma redondeada y borde
de sección redondeada (Almagro Gorbea, 1987).
-Triple registro de ovas; si consideramos asimismo la
moldura desgajada físicamente de la pieza superior, únicamente aparece documentada en un pilar-estela: El Prado
(Jumilla) (figs. 33 y 34). En este ejemplo se consideraría la
pieza decorada con una doble moldura, unida a la propia
decoración del pilar, decorado con un registro de ovas.
A destacar, además, en esta pieza que la moldura aparece
labrada en un pilar, al igual que en otro fragmento del yacimiento de El Cabecico del Tesoro (Verdolay) (Page y García
Cano, 1993, 49) (fig. 44, 4).
Teniendo en cuenta, a continuación, la característica de
la asociación de las ovas con otros motivos geométricos o
fitomorfos, así como temas figurados zoomorfos o incluso
antropomorfos en algún caso, distinguimos los siguientes
tipos:
-Asociación de ovas y contarios; es decir, bajo la
moldura de ovas se superpone un astrágalo de cuentas y
pelas. Se documenta en La Torrecica/Llano de la Consolación (Albacete), Los Nietos (Cartagena, Murcia), El Prado
(Jumilla) y L
’Albufereta. En el sillar de Los Nietos (Anexo I,
Murcia, núm. 9) las ovas son de muy buena factura y se
sitúan bajo una serie de cuentas y perlas (Almagro y Cruz,
1981, fig. 3) (fig. 35, 1); en el Llano de la Consolación,
contamos con dos tipos de ovas distintos bajo collarino; unas
son más ovoides y otras, de forma más redondeada (Ruano,
1990a, 39). En L
’Albufereta de Alicante, grandes ovas de
forma ovoide se disponen bajo un collarino con cuentas y
perlas también de tamaño considerable (Castelo, 1995a, 179,
fig. 49c). También, el fragmento de la denominada zapata
del túmulo 75 de la necrópolis de Galera presenta en su
frente un collarino -una perla entre dos cuentas- y un
sogueado (Cabré y Motos, 1920, 38-39, lám. XII).
-Asociación de ovas y motivos fitomorfos y/o geométricos, como en el magnífico ejemplo del Corral de Saus
(Anexo I, Valencia, núm. 12), donde en una de las caras
aparecen triángulos, flores de cuatro pétalos, voluta y tres
ovas concéntricas invertidas, trísqueles terminados en
volutas y otros motivos vegetales muy estilizado. En este
caso (Izquierdo, 1995a, T. I, 80, lám. 17.2 y 3) las ovas, de
forma ovoide se enmarcan por bordes de sección redondeada
(fig. 141). Otro ejemplo es el baquetón de gola de El Cigarralejo (Mula) (Cuadrado, 1984, 256, fig. 2, lám. V y
.1
fig. 1-10), donde la serie de ovas invertida con ranura central,
casi de forma triangular, borde de sección redondeada y
anchos dardos, se combina con flores de loto abiertas en las
esquinas del sillar (Anexo I, Murcia, núm. 16) (fig. 40, 1).
-Asociación de ovas, temas zoomorfos y antropomorfos; como en el único ejemplo de El Cabecico del Tesoro
(Anexo I, Murcia, núm. 37) (Page y García Cano, 1993, 41),
donde ovas de tendencia rectangular con los bordes redondeados y dardos grandes, se enmarcan con un borde de
sección redondeada. Sobre este friso de ovas surge en altorrelieve la imagen de una mano que sostiene un ave. Se trata
de una composición excepcional, sea cual sea su restitución
en un monumento.
En definitiva, se observa claramente una interpretación
o adaptación libre de un motivo decorativo muy conocido, lo
cual demuestra la originalidad del artista ibérico y su interés
por no resultar repetitivo. Como recogió P. León (1979), en
relación a la evolución en la decoración arquitectónica
ibérica a propósito de las piezas de Cástulo y Osuna
(Blanco, 1958, 181 y ss.), los capiteles ibéricos han sido
considerados como versiones “bárbaras” del capitel jónico,
según la visión de García y Bellido. Hoy en día es preciso un
replanteamiento del tema. Así, si bien quedan probados para
la escultura los contactos con Jonia y Grecia (Blanco,
1960a; Langlotz, 1975; Trillmich, 1975) -la arquitectura es
menos sensible a la recepción de influjos externos, aunque
también se evidencian en el capitel de volutas de Osuna
(García y Bellido, 1943a, 119, lám. XXXI), la denominada
zapata de Galera o Elx (Idem, 71, lám. X; idem, 1954, 89,
lám. X y XI) o las numerosas molduras decoradas con series
de ovas y flechas o dardos, sin ánimo de ser exhaustivos-,
estos elementos que hemos valorado y otros muchos testimonian cómo, aunque el conocimiento de prototipos y
patrones es indiscutible, no es menos cierta la facilidad y
tendencia a alterarlos e interpretarlos de manera peculiar.
Así, las ovas, contarios y lengüetas, motivos de abolengo
clásico sobradamente conocidos, son reinventados, invertidos desde su disposición canónica, sin un módulo o una
77
[page-n-90]
directriz única. Del mismo modo, J. Boardman, a propósito
del capitel del pilar-estela de El Prado (Jumilla), señala que
el esquema general de las molduras decoradas con ovas,
flechas y contario son claramente griegas, pero la curvatura
del perfil de la moldura, así como la propia disposición y
combinación de los detalles decorativos no lo son en absoluto (Boardman, 1994, 327). El artesano o artista ibérico
trabaja a partir de modelos conocidos e interpreta al gusto
de su propia libertad creativa.
II.2.4. El remate escultórico
La escultura, inmersa en un marco arquitectónico,
proporciona una simbología concreta a la sepultura.
La escultura zoomorfa ibérica posee un papel marcada
aunque no exclusivamente funerario. Nuevos hallazgos
-como ya hemos comentado- están planteando nuevas posibilidades de interpretación. Como documento de apoyo
excepcional, contamos con el magnífico catálogo de
T. Chapa (1985; eadem, 1986a), que distingue entre los tipos
zoomorfos, siguiendo un criterio positivista, según se trate
de animales o seres fabulosos. Consideramos a este
respecto, siguiendo a R. Olmos (en Chapa, 1986a, 23), que
esta contraposición hubo de ser poco relevante para el ibero.
Se trata de convencionalismos o límites que establece la
investigación -igual que la división entre escultura antropomorfa y zoomorfa- que separan lo real de lo imaginario o de
lo fantástico. La realidad ibérica y la nuestra propia a la hora
de enfocar un trabajo de investigación pueden evidenciarse
mediante el establecimiento de categorías modernizadoras.
La escultura zoomorfa también ha sido interpretada y se le
ha asignado diferentes significaciones en función de su
iconografía. Así, Chapa ha distinguido tres tipos de animales
con funciones y significado diferentes:
a. animales protectores del difunto, como el león o los
animales fantásticos o irreales tales como las esfinges, las
sirenas y el toro androcéfalo;
b. animales infernales, no protectores, entre los que se
distinguen algunos leones que devoran, la serpiente, el
jabalí, el lobo y el grifo y
c. animales relacionados con la divinidad: el toro, los
cérvidos, carneros, aves y caballos.
Los principales remates escultóricos de los pilaresestela corresponden a bóvidos, felinos, cérvidos, sirenas,
esfinges y posibles aves. A modo de referencia, los análisis
morfológicos, la iconografía, una aproximación a la cronología, la restitución de monumentos, función y significado
de cada uno de estos tipos se pueden consultar en Chapa,
(1985) por lo que no nos extenderemos sobre el tema 59.
A. Iconografía zoomorfa en los pilares: toros, leones,
ciervas, esfinges y sirenas
Los toros han sido tradicionalmente vinculados con el
59
60
mundo religioso, con la divinidad (Blanco, 1961-1962).
Su significado en relación con las tumbas se ha ligado a la
idea de la perduración constante de la vida, con el poder
fecundador, garantía de la vida más allá de la muerte.
Las esculturas, bien conservadas de los pilares de Coimbra
del Barranco Ancho y Monforte del Cid ilustran a la perfección esta iconografía. A modo de posible precedente iconográfico para esta tradición del remate de bóvido en los
monumentos funerarios, podemos evocar imágenes
sagradas de toros como remate de tapaderas de quemaperfumes. Así, contamos con los ejemplos, de época orientalizante, como el de la provincia de Sevilla, posiblemente de
Alcalá del Río (Olmos y Fernández-Miranda, 1987, 218 y
219, figs. 7-9), los ejemplares del sur de Portugal de
Alcácer do Sal, Mourão o Safára, (Almagro Gorbea, 1977,
fig. 87, 246-247), así como el de Cástulo (Blázquez, 1975a,
267, lám. 98). También la estatuilla de bronce con toro
recostado del Cerro del Prado (San Roque, Cádiz) (Ulreich,
Negrete, Puch y Perdigones, 1990, 242 y ss., fig. 27 y
láms. 25 d y 26) pudo pertenecer a un timiaterio, como las
piezas anteriores. Su paralelismo con figuras de la estatuaria ibérica es destacable, como el ejemplo de Porcuna
(Jaén). Esta última pieza es de gran interés para poder
vislumbrar la vinculación entre los tipos fenicios y orientales con el artesanado del bronce indígena.
El león, por su parte, ha sido considerado tradicionalmente el símbolo de la aristocracia, exponente del poder,
representando el valor, la realeza. Es el prototipo de animal
fiero, valeroso, asociado a la victoria, el poder y el mundo de
los héroes. Desde otro punto de vista, el león es el ancestral
guardián de la sepultura, de evidente función funeraria y
apotropaica, marcando el límite de la tumba, aterrorizando y
protegiendo el enterramiento. El ejemplo del pilar de CoyLorca es significativo. La imagen en piedra del felino recostado, al modo de guardián protector aparece documentada
también en escalas más reducidas. Podemos citar el caso de
los remates de simbólicos monumentos funerarios, como son
las urnas de piedra. A modo de ejemplo, la urna con grifo y
presentación ante un personaje sentado, de la tumba núm. 76
de la necrópolis de Galera (Granada) (Cabré y Motos, 1920,
40-41), concebida como morada en miniatura para el más
allá (Olmos, 1982 y 1992f, 75), se remata con un felino que
corona la tapadera, del que se conservan las garras 60.
Los ciervos o ciervas han sido asociados a la vida, la
reproducción, el mundo de la caza y, en contextos funerarios, bien, a la representación del difunto cazador, bien a la
propia custodia y protección del difunto. En el ejemplo del
pilar de Los Capuchinos es muy probable que una escultura
de cierva coronara este monumento. La actitud de esta
cierva recuerda a las ciervas de época orientalizante del
timiaterio de Cástulo (Blázquez, 1975b, 263-268, fig. 10).
Otra cierva de bronce de este horizonte de procedencia
Eadem, 123-150 -leones-, 151-166 -toros-, 185-191 -cérvidos-, 207-221 -esfinges-, 228-234 -sirenas-; eadem, 1986a, 123-144 -leones-, 144-157 -toros-, 167-172 -cérvidos, 188-204 -esfinges-, 204-211 -sirenas-; con la bibliografía anterior.
Cf., para otra urna de Galera (Granada) coronada por un felino, Schüle y Pellicer (1963, lám. 21-23).
78
[page-n-91]
desconocida fue publicada por Olmos (1992, 53).
En cuanto a los animales fantásticos, las esfinges y las
sirenas son los monstruos más destacados. La esfinge,
figura mitológica griega, cuya iconografía está claramente
tomada del mundo egipcio-oriental, manifiesta una dualidad
psicológica y religiosa, en el sentido de pesadilla erótica y
creencia en las almas de los muertos (Delcourt, 1981, 108109). Las esfinges manifiestan un mundo híbrido, la esfera
de lo irreal, con rasgos arquetípicos: cabeza y alas.
Ello, unido a su doble sexualidad, originariamente masculina en Egipto, su sentido apotropaico y terrorífico a la vez,
dentro del mundo funerario, junto con su papel en la leyenda
de Edipo, le confiere una compleja y atractiva naturaleza
(Izquierdo, 1995b). Las esculturas de Agost constituyen, sin
duda, ejemplos admirables de estos seres fantásticos.
Las sirenas, por su parte, traslucen, al igual que las esfinges,
una influencia evidente del mundo griego. Las aves, sirenas
o arpías del Corral de Saus son, hasta el momento, junto con
el ejemplar de El Monastil, los únicos conocidos en piedra.
La iconografía y significación de las esfinges y sirenas en el
mundo del Mediterráneo antiguo es bien conocida 61.
No obstante, hemos de señalar la continua vinculación de
estos seres irreales o fantásticos -esfinges y sirenas- al
mundo del más allá y los ambientes funerarios. Por un lado,
la esfinge, cuya imagen tradicionalmente se ha vinculado de
forma mayoritaria a ambientes funerarios, como protectora
de los muertos y de sus tumbas (Richter, 1988). La sirena,
por su parte, también deriva de prototipos del mundo
próximo-oriental y su significación en relación con el
mundo de la ultratumba, se ha unido, más que como guardiana de tumbas, al transporte del difunto al más allá
(Breglia Pulci, 1987).
Finalmente, las representaciones de aves en la iconografía ibérica sobre piedra son escasas; tradicionalmente su
aparición se ha vinculado con el mundo religioso, símbolo
religioso o de la propia divinidad. Los ejemplos hipotéticos
que comentaremos de Porcuna podrían representar una
novedad en los coronamientos de pilares si se confirmase su
existencia. En cuanto a los caballos, su vinculación con el
mundo del guerrero, del jinete y del héroe parece evidente.
En cuanto a su papel en contextos funerarios, éste parece
relacionarse con la heroización del difunto. De todos modos,
su aparición no es exclusivamente funeraria y tampoco
parece estar claramente unida al remate del pilar-estela.
Otros tipos representados en la estatuaria zoomorfa ibérica
son los caprinos, cánidos, el jabalí, la serpiente, el oso o el
conejo, sin relación aparente con el pilar-estela a modo de
coronamiento (Chapa, 1985).
En numerosos casos, estas esculturas exentas se
conservan acéfalas. Es un hecho frecuente en la escultura
antigua y la ibérica no es una excepción. En este sentido, a
propósito de la estela de El Acampador de Caspe en Zara-
61
goza, se señaló que era muy significativa la destrucción de
la parte más representativa de la figura que remata la estela:
la cabeza del león y conviene resaltar esta coincidencia con
los monumentos del sureste peninsular, donde encontramos
el mismo fenómeno, evidenciándose un especial cuidado en
hacer desaparecer precisamente los elementos alegóricos
(Beltrán, 1996, 183). La escultura de animal, rematando el
pilar-estela supone, en definitiva, la concreción de una serie
de ideas o creencias que la sociedad conoce y comprende.
La disposición de estos leones, toros, ciervos, esfinges o
sirenas, desafiantes, sobre la gran tumba, implicaba la existencia de una serie de claves que la sociedad ibérica
“descifra” al admirar los monumentos. Guardianes de la
tumba, garantía de la vida tras el paso al más allá, custodia,
protección o exaltación del difunto y sus virtudes, significados que se complementan en la escultura funeraria
zoomorfa en el caso de los pilares-estela. Como apunte
adicional, ya en baja época ibérica, se ha considerado que el
relieve del Cortijo de las Vírgenes de Torreparedones
(Castro del Río, Baena, Córdoba), de los siglos II y I a.C.
que muestra una columna con fuste acanalado que soporta
un capitel zoomorfo ¿de felino? y una cornisa decorada con
palmetas, posible testimonio del uso en época tardía de estas
representaciones zoomorfas de la arquitectura funeraria
ibérica (Morena, 1989a y b).
B. Otras posibilidades: las parejas escultóricas de
animales fantásticos y felinos
Valoraremos en este apartado, finalmente, el hallazgo
de una serie -reducida- de esculturas de animales fantásticos, fundamentalmente de esfinges, así como sirenas,
asociadas a un paisaje funerario monumental. La característica destacable es que se trata de piezas que verosímilmente
aparecen representadas por parejas (Izquierdo, 1999 b). Este
rasgo distintivo, no excesivamente desarrollado ni resaltado
por la investigación, nos ha hecho reflexionar acerca de su
significación y de posibles hipótesis de integración en
marcos arquitectónicos de tipo monumental en las necrópolis ibéricas y su posible relación con pilares-estela en
algunos casos. Nuestras limitaciones en la consideración de
este problema son numerosas; por una parte, la falta de
contextos arqueológicos para gran parte de las esculturas
consideradas, dificultad que podemos hacer extensible a la
escultura ibérica en general debido a la casualidad de
muchos hallazgos, los defectos de excavación o las consecuencias derivadas del conocido fenómeno de destrucción y
posterior reutilización de elementos monumentales. Por otro
lado, y unido a lo anterior, el deficiente estado de conservación y la gran fragmentación de las piezas, sin duda, plantea
numerosos problemas a la hora de definir e interpretar las
piezas, sin embargo, creemos que es posible contribuir al
mejor conocimiento del contexto arquitectónico de la esta-
Para una introducción a la iconografía de la esfinge en este ámbito, cf. entre otros, Dessenne (1957); Ilberg, J. (1977): s.v. “Sphinx”, en W. H. Roscher, Ausführliches Lexikon
der griechischen und römischen Mythologie. T. IV, 1298-1408, Georg Olms Verlag. Hildesheim - N. York. Con respecto a las sirenas, cf., Weicker, W. (1902): s.v. “SirenenW,
en W. H. Roscher, Ausführliches Lexikon der griechischen und römischen Mythologie, T. IV 601-642, Georg Olms Verlag. Hildesheim - N. York.
,
79
[page-n-92]
tuaria ibérica destacando casos en los que la duplicidad es
evidente. Tras el análisis de la documentación existente,
presentamos de manera sintética las piezas que podrían
formar parte del repertorio de parejas de esfinges (fig. 23) o
sirenas (fig. 24) en piedra de la cultura ibérica. La selección
de estas piezas y su atribución a una pareja escultórica se ha
realizado sobre la base de los ejemplos completos conservados, la similitud formal y/o estilística de las piezas,
teniendo en cuenta además, su hipotética funcionalidad e
integración en un monumento funerario (v. infra). Hemos
establecido una gradación relativa sobre la base de la mayor
o menor certeza a la hora de considerar las esculturas en la
categoría de parejas. Así, distinguimos tres niveles de
manera general. El primero se representaría con las piezas
sin extendernos sobre el tema puesto que éste ha sido analizado exhaustivamente en otros trabajos (Chapa, 1985, 220),
contamos con distintos grupos. En primer lugar consideraríamos los ejemplos que responden a modelos griegos. Así,
el caso más evidente lo constituyen las esfinges de Agost,
comparadas en numerosas ocasiones con prototipos áticos,
aunque también en este grupo se incluirían las de Bogarra,
incluso las piezas de Alarcos, El Macalón, el LLano de la
Consolación o las sirenas de Moixent. A continuación,
situaríamos las esfinges de El Salobral, que manifiestan
una dualidad de corrientes estilísticas, mostrando influencias de tipo oriental y griego a su vez. La referencia a la
esfinge en el arte ibérico queda plasmada, por tanto,
mediante una figura que tiene la individualización de sus
0
YACIMIENTOS
1. Empúries (L
’Escala, Girona)
2. Saelices (Cuenca)
3. T. Sant Miquel (Llíria, Valencia)
4. Casa Quemada (Albacete)
5. Alarcos (Ciudad Real)
6. Higueruela (Albacete)
7. El Salobral (Albacete)
8. Llano de la Consolación (Albacete)
9. Corral de Saus (Vaelncia)
10. Bogarra (Albacete)
11. Ontur (Albacete)
12. Agost (Alicante)
13. Elx (Alicante)
14. L
’Albufereta (Alicante)
15. Cabezo Lucero
(Guardamar del Segura, Alicante)
16. Cabecico del Tesoro (Verdolay)
17. El Macalón (Nerpio, Albacete)
18. Cástulo (Jaén)
Escultura
19. Sto. Tomé de Villacarrillo (Jaén)
Parejas escultóricas 20. Toya (Peal de Becerro, Jaén)
Cerám. importada 21. Jódar (Jaén)
Cerám. ibérica
22. Cerrillo Blanco (Porcuna, Jaén)
Otros soportes
23. Galera (Granada)
24. Villaricos (Almería)
25. Iliberris (Granada)
26. Carmona (Sevilla)
27. Ursone (Osuna, Sevilla)
150 Km
28. Puig des Molins (Ibiza)
Fig. 23. Iconografía de la esfinge en la cultura ibérica.
de El Salobral, Agost y Corral de Saus; en segundo lugar,
consideramos las piezas de Bogarra y Alarcos; finalmente,
citaremos otros ejemplos más dudosos.
La estatuilla de Galera, cuyos rasgos proceden evidentemente del mundo oriental, es un probable modelo puesto
que se trata de una antigua pieza de taller oriental que llegó
a manos de los iberos quienes apreciaron en ella la figura
simbólica de la esfinge. Desde el punto de vista estilístico,
62
rasgos en el peinado y en el tocado, además de las alas. Pese
a las diferencias de labra, observamos la repetición de
elementos como los tirabuzones o “trenzas” en esculturas
exentas como Agost -4- o la pieza de Villaricos (v. infra) hasta 6-, altorrelieves como la esfinge de Bogarra o la de
Elx -2- y la estatuilla de Galera -2-; así como las tiaras,
dobles egipcias en Galera, gruesas en Agost y Bogarra. Por
su parte, las aves o sirenas 62 se distinguen por el tratamiento
Hemos de tener en cuenta que la tradición literaria clásica más antigua -Odisea, Pseudo-Hesiodo y Sofocles- reconoce la existencia de dos sirenas, del mismo modo que la
tradición figurada más arcaica muestra una pareja de sirenas (Breglia Pulci, passim). Con posterioridad, aparecerán en número de tres, paralelamente a un proceso de humanización progresiva (Eadem, 86-87).
80
[page-n-93]
YACIMIENTOS
1. Empúries (L
’Escala, Girona)
2. T. Sant Miquel (Llíria, Valencia)
3. Corral de Saus (Valencia)
4. El Monastil (Elda, Alicante)
5. Rafal de Toro (Menorca)
Escultura
Parejas escultóricas
Cerám. importada
Cerám. ibérica
Otros soportes
0
150 Km
Fig. 24. Iconografía de la sirena en la cultura ibérica.
de sus alas, así como para el ejemplo del Corral de Saus,
por el carácter distintivo de su tocado -alto polos decoradoy disposición del peinado. En cuanto a la cronología atribuida a estas piezas, teniendo en cuenta la carencia de
contextos arqueológicos precisos que fechen su vigencia en
las necrópolis y, sobre la base del análisis estilístico se han
datado las esculturas de Agost (lám. 2), Bogarra (lám. 3), El
Salobral, Alarcos, el Llano de la Consolación y El Macalón
en un período que va desde fines del siglo VI a.C. hasta
mediados o segunda mitad del V a.C. Las sirenas del Corral
de Saus, como posteriormente comentaremos, poseen una
datación ante quem, al fecharse la tumba en la que aparecieron -así como el contexto arqueológico general de la
necrópolis- en los siglos III/II a.C. Por tanto, su cronología
se situaría -según el estudio de materiales realizado
(Izquierdo, 1995a)- de un modo flexible, pero teniendo en
cuenta el contexto y el estilo de las piezas, desde fines del
siglo V a mediados del IV a.C. 63
Ya ha sido puesta de relieve con anterioridad la más que
posible integración de este tipo de piezas en la estructura
constructiva de monumentos funerarios, en lugar de su
representación exenta. Más concretamente, y centrándonos
en el caso de las parejas escultóricas, T. Chapa señaló de
63
manera concreta la posibilidad de que un pilar-estela estuviese flanqueado por esculturas formando pareja (Chapa,
1985, 256, fig. 18). A tal finalidad se destinaron esculturas
zoomorfas que presentaban rasgos estilísticos muy similares, siendo verosímil su presentación pareada. A modo de
ejemplo señalaremos felinos como los leones de Trasmulas
(Chapa, 1980a, 396-401) -además de otros posibles ejemplos vinculados al ámbito de Andalucía, como Jaén o
Córdoba que cuentan con un repertorio interesante de esculturas de leones-, o incluso de bóvidos, como los toros de
Santaella (Eadem, 579-587). Por nuestra parte, consideramos que las piezas descritas anteriormente como posibles
parejas de esfinges o sirenas se asociarían al contexto de las
necrópolis ibéricas. A modo de hipótesis, estas esculturas
estarían integradas en estructuras arquitectónicas funerarias,
formando parte de una decoración monumental. Tras su
análisis se advierte que, aunque el conjunto es heterogéneo
al hallarse distintas categorías formales entre las piezas
documentadas, es común una hipotética funcionalidad en un
marco arquitectónico, con caracteres diversos, a excepción,
lógicamente, de la pieza de Galera. Así, en cuanto a su definición y posible atribución a un monumento funerario,
hemos de distinguir algunos matices.
Valoramos estas cuestiones más en profundidad en el capítulo III, dedicado a la necrópolis del Corral de Saus. A él nos remitimos.
81
[page-n-94]
La estatuilla de Galera (Granada) ofrece una imagen
conocida y difundida en el ambiente sirio-fenicio u oriental
y posteriormente trasladada al Mediterráneo occidental.
Se trata de una obra fenicia en alabastro, procedente de la
tumba núm. 20 de la necrópolis de Tútugi, de mediados del
siglo V aunque la pieza se data en el VII a.C. Así, el
,
esquema de la pareja de esfinges flanqueando el trono de
una divinidad aparece en Oriente en el siglo XIV a.C. (Blázquez, 1956, 190) y se representa sobre anillos desde el siglo
VII a.C., en el trabajo de la coroplastia, además de las
estelas y la estatuaria, como ha demostrado para el ámbito
de Cartago el trabajo de Zohra (1988). Por su parte, entre las
piezas de Agost, Bogarra, Alarcos o Corral de Saus
contamos con piezas exentas -Corral de Saus o Alarcos-,
diseñadas para una observación no únicamente frontal sino
desde distintos puntos de vista; asimismo, esculturas
exentas, concebidas para su contemplación frontal, estando
su cara posterior apenas tallada -Agost- o más claramente,
en altorrelieve con su parte delantera exenta -Bogarra-.
Los ejemplos de El Salobral se integrarían también a modo
de sillar decorado en el alzado de la construcción monumental. Con respecto a los ejemplos del Llano de la Consolación, al menos uno de los fragmentos de ala de esfinge
recuperados, se sitúa con seguridad en la categoría del
relieve escultórico. Las piezas de Macalón más bien parecen
ser esculturas exentas, aunque en ambos casos el estado
fragmentario de las piezas no nos permite mayores precisiones. En relación a las esculturas de sirena del Corral de
Saus, en el estado actual de la investigación, es interesante
tener en cuenta y valorar la posibilidad de función como
remate escultórico de estructuras tipo pilar-estela, al tratarse
de piezas exentas. A este respecto y teniendo en cuenta la
escala de las esculturas, cabe apuntar la existencia de
diversos elementos fragmentados de gola, baquetones decorados y elementos de cornisa, procedentes del contexto de la
necrópolis, además de los ya conocidos restos de nacela
decorada con las “damitas” publicada por Almagro Gorbea
(1987) en su propuesta de restitución.
En cuanto a las esfinges de Agost, éstas fueron consideradas, según García y Bellido (1948, 136) figuras exentas,
aunque destinadas a ser vistas por un lado, ya que la parte
posterior es plana. Efectivamente, es posible que éstas se
adosaran a una estructura arquitectónica (Chapa, 1980a, 329).
A pesar de las evidentes diferencias existentes en la forma y
proporciones de las esculturas, que no pueden ser obviadas,
presuponemos para ambas, coincidiendo con Chapa (1985,
256), una función similar, bien rematando sendos pilaresestela o bien, formando parte ambas de la decoración de un
mismo monumento sin determinar. La funcionalidad de
bloque o sillar escultórico es segura para el caso de Bogarra,
al menos en la escultura completa conservada, claramente
tallada en altorrelieve. Según Sánchez Jiménez (1947, 104),
ésta estaba destinada a ser adosada a una pared o más
propiamente puerta, jamba derecha del espectador. Un caso
más -señala el autor- y un ejemplo magnífico de las figuras
que se adosan a monumentos funerarios en sus entradas o
coronan éstos con figuras exentas, siendo frecuentes no sólo
en la cultura ibérica, sino también en época romana impe-
82
rial. Su morfología como “sillares de esquina” induce a
pensar en otro tipo de construcción monumental, diversa del
pilar-estela. En este sentido, el hallazgo de un sillar de gola
con nacela lisa, la presencia de otro de la misma piedra, así
como de un sillar in situ y de diversas piedras de sillarejo y
sillares en el lugar donde se recuperó la esfinge, ha inclinado a Chapa (1985, 257) a considerarla como parte de un
monumento turriforme, en el que las esfinges estarían esquinadas. Esta hipótesis es seguida por Sanz y López (1994,
209) tras el estudio del fragmento de garra de otra esfinge
hallada en el mismo contexto y del resto de elementos decorados de arquitectura monumental identificados. Por nuestra
parte, si bien no descartamos su integración en una estructura en forma de torre tipo Pozo Moro, introducimos la posibilidad de existencia de un monumento funerario cuya tipología no podemos precisar, pero que presentaría un lado o
una fachada principal ornamentalizada, con una decoración
escultórica, posiblemente en dos de sus ángulos, en la que
jugaría un papel destacado la pareja de esculturas de
esfinges. Esta construcción, fuera ya de este ejemplo
concreto de Bogarra, bien de tipo turriforme o de otro sin
especificar, podría integrar parejas de animales, fundamentalmente fantásticos y felinos. En esta misma línea se situarían las esfinges de El Salobral, simétricas, a ambos lados de
un hipotético ¿vano?, o a modo de friso decorado en un
paramento monumental.
Hemos tratado de valorar en este punto, la existencia
de grupos y en algún caso parejas de animales fantásticos
-esfinges y sirenas básicamente- en la estatuaria ibérica
como una aportación más al estudio del pilar-estela, ya que
es posible la existencia de parejas de pilares, rematados o
flanqueados lateralmente por este tipo de esculturas.
Nuestro objetivo ha sido reflexionar acerca de un reducido
catálogo de piezas y plantear cuestiones derivadas de su
propia morfología y del contexto del que debieron formar
parte. La vinculación de algunas de las piezas con el
mundo de las necrópolis nos ha hecho repensar el tema de
su integración en marcos de arquitectura monumental.
A través del estudio de estas esculturas observamos que se
suscitan numerosos problemas de interpretación que a
pesar de los evidentes avances de la investigación en la
materia, hoy por hoy no están todavía resueltos. Parece
evidente la presencia de distintas tipologías monumentales
en las que las esculturas poseen un papel destacado, bien
aisladas a modo de remate o como ornamento de sus
lienzos por grupos y/o parejas. Con respecto a estas
últimas, la selección de imágenes es interesante asimismo
ya que, teniendo en cuenta la excepción de los toros de
Santaella, señalada por T. Chapa, las esculturas halladas
son fundamentalmente de felinos o animales fantásticos y
de manera más destacada, de esfinges. Nuestras dudas
aumentan a la hora de definir las construcciones en las que
se integrarían estas parejas, de las que los pilares-estela
son una posibilidad. Se trata, por último, de una de las
múltiples incógnitas que merece ser propuesta a la investigación para su reflexión, de cara a un mejor conocimiento
de la arquitectura y la escultura funeraria, el paisaje de las
necrópolis ibéricas y en último término, de la propia
[page-n-95]
sociedad que erige estos monumentos e integra esquemas
iconográficos mediterráneos para destacar y exaltar a sus
personajes más relevantes.
II.3. ELEMENTOS Y PROPUESTAS DE RESTITUCIÓN DE PILARES-ESTELA IBÉRICOS
Presentamos en este punto una relación de yacimientos
en los que se han documentado elementos escultóricos y/o
arquitectónicos monumentales atribuidos a la tipología del
pilar-estela. Seguimos un orden de exposición geográfico
sur-norte, desde Andalucía, las provincias de Murcia y Albacete -área de mayor concentración-, hacia las tierras costeras
orientales, donde estas manifestaciones son más escasas.
Igualmente, dentro de cada área geográfica tratada -en este
orden, Andalucía, Murcia, Albacete, Alicante y Valencia 64hemos jerarquizado el orden de comentario de los yacimientos, primando aquellos que poseen una documentación
más abundante.
El comentario de cada yacimiento se ha planteado en
tres puntos básicos:
A. El yacimiento; donde, de una manera sintética, se
abordan los aspectos de localización, historia de la investigación, principales estructuras y materiales documentados,
así como la cronología del mismo 65;
B. Elementos monumentales; donde se comenta unitariamente el conjunto de elementos escultóricos y arquitectónicos que documenta el yacimiento, destacando aquellos
que podrían pertenecer a la tipología del pilar-estela,
teniendo en cuenta el tipo, la morfología, la iconografía y las
dimensiones del elemento; un cuadro resumen sintetiza, al
final de este punto, el número y los tipos de elementos
monumentales documentados;
C. Interpretación de los elementos monumentales;
donde se realiza un comentario acerca de la integración de
determinados elementos en marcos arquitectónicos, prestando una especial atención a la tipología del pilar-estela.
Señalamos, finalmente, en otro cuadro-resumen la referencia gráfica -figura/lámina-, en el caso de que contemos
con ella, así como el número de registro correspondiente
al/a los elemento/s escultórico/s y arquitectónico/s, que
aparecen descritos en la base de datos 66 del Anexo I o catálogo monumental.
Para el territorio andaluz, concretamente, hemos
incluido, además, un punto dedicado específicamente a otros
yacimientos que no cuentan con una documentación abundante, pero que se han vinculado sin mayores precisiones en
distintos trabajos con la tipología de los pilares-estela.
II.3.1. Andalucía
Dentro del área andaluza (fig. 25), centraremos priori-
64
65
66
tariamente nuestra atención en el territorio de la Alta Andalucía, esto es, fundamentalmente, las altiplanicies granadinas, el curso alto del río Guadalquivir, el sistema subbético de la vega granadina y la del río Genil. Se trata de un
marco geográfico amplio, que debe integrarse, no obstante,
en un estudio del territorio del sureste peninsular como es
éste. Dejamos para otros trabajos el resto del territorio
ibérico andaluz -campiña cordobesa y sevillana, Los Alcores
y la vega del río Carbones-, puesto que su tratamiento
pormenorizado excedería los límites de este trabajo, al
inscribirse en otras dinámicas culturales y plantear otros
problemas a la investigación. Sin embargo, eventualmente,
haremos alusión a algún yacimiento concreto de esta área,
debido al hallazgo de elementos de escultura zoomorfa que
se han vinculado en la literatura especializada con la tipología del pilar-estela ibérico.
Con respecto al grado de conocimiento del territorio de
la Alta Andalucía, como han señalado Ruiz, Rísquez y
Hornos (1992, 400), en un trabajo de síntesis sobre las
necrópolis ibéricas en este espacio, el volumen de información existente al respecto no se corresponde en absoluto con
la calidad de la misma. Existe un elevado porcentaje de
excavaciones realizadas y materiales depositados en los
museos o colecciones particulares. Desde una primera etapa
no científica, llevada adelante por aficionados o eruditos
locales, se avanzó hacia los años cincuenta, momento en que
se inician los primeros trabajos realizados con criterios más
serios, destacando las figuras de Fernández Chicarro o
Presedo Velo. Pero no será hasta fechas recientes -los
ochenta y los noventa- cuando se lleven a cabo excavaciones
rigurosas con criterios y planteamientos propios de la disciplina conocida como arqueología de la muerte -cf. los
trabajos de T. Chapa y su equipo en la necrópolis de Castellones de Ceal-. Como obras de síntesis actuales citamos,
además del anterior de Ruiz, Rísquez y Hornos presentado
al volumen Las necrópolis de 1992, el anterior de J. Pereira
(1985) o el más reciente de Blánquez (1994, 336-341), sin
ánimo de ser exhaustivos.
Nos extenderemos más, desde nuestra perspectiva, en
tres yacimientos de Jaén -el complejo de necrópolis oretanas
de Cástulo y en especial, El Estacar de Robarinas,
El Cerrillo Blanco (Porcuna) y Los Villares (Andújar)-, uno
granadino -necrópolis de Baza-, además del ejemplo de
Villaricos (Almería), así como otros yacimientos que referiremos más esquemáticamente, que han documentado esculturas zoomorfas, atribuibles en algunos casos, a la tipología
del pilar-estela, aunque su pertenencia a pilares no puede ser
demostrada: Albánchez de Úbeda, Arjona, Cerro de Alcalá,
Huelma, Jódar, La Guardia, Santo Tomé de Villacarrillo y
Villadompardo, en la provincia de Jaén; Baena, Castro del
El estudio de los materiales de la provincia de Valencia -esencialmente de la necrópolis del Corral de Saus de Moixent- constituyen el siguiente capítulo de esta obra.
De todos modos, cada yacimiento exige un tratamiento individualizado, por lo que no seguimos un esquema rígido de análisis. Nos limitamos a comentar aquellos aspectos
que consideramos más relevantes, de cara a la cuestión que aquí nos ocupa, remitiéndonos a las correspondientes publicaciones de los mismos, cuyas referencias ofrecemos.
La mayor parte de las esculturas zoomorfas exentas que podrían funcionar como remate en hipotéticos monumentos tipo pilar-estela no aparece detallada en la base de datos
puesto que consideramos que el catálogo ofrecido por Chapa (1980a; eadem, 1985 y 1986) es muy completo. A él nos remitimos para la consulta pormenorizada de cada pieza.
83
[page-n-96]
Elementos escultóricos zoomorfos exentos
Elementos arquitectónicos
0
100 Km.
Fig. 25. Yacimientos ibéricos de Andalucía con elementos monumentales asociados al pilar-estela.
Río, Córdoba, Espejo, Fernán Nuñez, La Rambla, Manga
Granada, Bujalance, Montemayor, Nueva Carteya, Santaella, Victoria, en la provincia de Córdoba; y Alcalá del Río,
Cerro de las Infantas de Écija, Fuentes de Andalucía,
Herrera, Las Cabezas de San Juán, Marchena y, finalmente,
Osuna, en Sevilla. En otro orden de cosas, la relación de
yacimientos andaluces que poseen elementos arquitectónicos de diversa tipología y sobre todo escultóricos
-zoomorfos y antropomorfos- es abundantísima (Chapa,
1985 y 1986a). Los problemas aquí residen en la falta de
contextos precisos, la fragmentación y el estado de conservación de las piezas, que no permite en muchos casos su
atribución definitiva a monumentos concretos. El paisaje
funerario en el territorio andaluz y evidentemente, de
manera significativa, en la Alta Andalucía, debió de ser
monumental en muchos espacios, aunque hemos de tener en
cuenta que la atribución mecánica de piezas a una necrópolis no siempre es acertada.
Referimos a continuación, una serie de yacimientos que
han documentado bloques monumentales, adscritos, en
ocasiones a otras tipologías monumentales. En la provincia
67
de Jaén, destacan los yacimientos de Castellones de Ceal,
Castellar de Santiesteban, Puente Quebrada sobre el río
Guadalimar, Linares, Torre del Campo Torres Toya, Peal de
Becerro, Úbeda la Vieja, Villargordo, que han documentado
elementos exclusivamente zoomorfos (Chapa, 1985); y, por
otra parte, La Bobadilla, Mogón o Torredonjimeno, donde
se hallaron esculturas antropomorfas (Ruano, 1987a,
T. III, 9-40). No podemos obviar la referencia al hallazgo de
una gran cornisa monumental con moldura de gola, asociada
a una necrópolis del poblado de Giribaile -conocida como la
necrópolis de la plataforma inferior 67-, en el curso medio del
río Guadalimar (Gutiérrez, 1998a y 1998b). Por otra parte,
en la provincia de Granada destacan los yacimientos de
Puente de Noy, Almuñecar y Trasmulas, donde fueron
halladas también esculturas de animales (Chapa, 1985).
Por lo que se refiere a la escultura antropomorfa, cf. Ruano
(1987a, T. III, 41-50).
Fuera del ámbito estricto de lo que conocemos como la
Alta Andalucía, en la provincia de Córdoba, se han hallado
elementos monumentales en ¿Alhonoz? (Herrera), localidad
a la que se asocia un sillar de friso con decoración escultó-
Agradecemos a Luis M. Gutiérrez (Universidad de Jaén) su amabilidad al informarnos del hallazgo de los bloques monumentales y la invitación para participar en el futuro
estudio del/ de los monumento/s de la necrópolis de Giribaile.
84
[page-n-97]
rica antropomorfa (López Palomo, 1979, 105), cuyas
circunstancias de hallazgo y contexto son desconocidas, en
relación con un posible monumento turriforme (Almagro
Gorbea, 1983c, 237) y en Almodóvar del Río, donde se
halló, de manera casual, un sillar de friso con decoración
escultórica antropomorfa y zoomorfa (Chapa, 1985, 92,
con la bibliografía anterior; Ruano, 1987a, T. III 4-6)
escena de caza-, en relación con un posible monumento
turriforme, tipo Pozo Moro (Almagro Gorbea, 1983c, 237).
Los hallazgos de esculturas exclusivamente zoomorfas son,
por otra parte, abundantes: los ejemplos de Ategua, Malpartida, Manga Granada (Bujalance), Pradana, Quintos y Vado
Fresno así lo testimonian. En un trabajo de síntesis reciente se
recoge la evolución desde el Ibérico antiguo hasta baja época
de la serie escultórica cordobesa (Vaquerizo, 1994). Por su
parte, en la provincia de Sevilla, se documentaron elementos
arquitectónicos en El Rubio -sillar de friso con decoración
escultórica antropomorfa, en relación con un posible
monumento turriforme (Almagro Gorbea, 1983c, 241)-,
Estepa -dos sillares de friso con decoración escultórica
antropomorfa de león con guerrero, así como un relieve con
escena de sacrificio (Chapa, 1985, 108-109, con la bibliografía anterior), en relación posiblemente con uno o más
monumentos turriformes (Almagro Gorbea, 1983c, 257)-;
esculturas zoomorfas en El Coronil, Peñaflor o Utrera; así
como escultura antropomorfa, en Dos Hermanas y Santiponce. La evidente menor presencia de plástica monumental
de fase antigua o plena al oeste de la frontera entre las
provincias de Córdoba y Sevilla podría sugerir un límite con
matices culturales; la escultura sería, por tanto, delimitadora
de territorios (Chapa, 1997a), diferenciados cultural, social
y artísticamente.
Finalmente, las provincias de Cádiz y Málaga han
proporcionado algunos elementos zoomorfos, en Bornos y
Cortijo Roa la Bota (Jerez de la Frontera) -Cádiz- y Cartima
o Cerro de los Castillejos (Teba) -Málaga-. Únicamente en
Lacippo (Málaga), se documentó un interesante conjunto de
elementos arquitectónicos decorados, relacionados con el
mundo de las necrópolis: tres sillares de friso con decoración escultórica antropomorfa y zoomorfa, así como un
sillar de esquina con un jinete que estudiaron Puertas y
Rodríguez Oliva. Su atribución a una única construcción
funeraria ha sido planteada por Almagro, en relación con un
posible monumento turriforme fechable hacia el siglo IV
avanzado o el III a.C. (Almagro Gorbea, 1983c, 241-242).
El conjunto de escultura monumental ibérica de los distintos
territorios andaluces merecería ser analizado en sí mismo,
por su importancia e interés, en otros trabajos específicos.
Nuestro objetivo es otro por lo que nos limitamos a citar la
relación de hallazgos y destacar aquellos que se relacionan
más directamente o se han relacionado en la bibliografía con
el monumento tipo pilar-estela.
II.3.1.1. Cástulo (Linares, Jaén)
A. El yacimiento
Cástulo fue una de las ciudades más importantes en la
antigüedad por sus riquezas mineras. Asentada en las proximidades del río Guadalimar, se destaca a finales del siglo V
y principios del IV a.C. como un importante núcleo urbano
peninsular, bien comunicado con las áreas del Bajo Guadalquivir, la costa oriental, el sureste y la Meseta. Un interesante conjunto de necrópolis, situado fuera de la ciudad, en
sus alrededores inmediatos, reafirman esta importancia.
La necrópolis del Estacar de Robarinas, ubicada al oeste,
separada del recinto de Cástulo por la vaguada del arroyo de
San Ambrosio, ha merecido, por el número de tumbas y
materiales excavados, un mayor interés por parte de la investigación. Asimismo, hemos de citar las necrópolis del
Molino de Caldona, la necrópolis de los Patos, situada al
norte, la de los Baños de la Muela, al este, la de Casablanca,
cercana a la anterior; así como el gran túmulo de los Higuerones, al noreste del recinto amurallado. Se trata de una serie
de necrópolis, buen exponente del mundo funerario oretano.
El complejo de Cástulo -la ciudad y sus necrópolis-, conocido por sus imponentes restos, ha sido objeto de investigaciones arqueológicas durante las décadas de los setenta y los
ochenta y presentado sucesivamente, de manera exhaustiva
a la investigación en distintos trabajos (Blázquez, 1975a;
Blázquez y Remesal, 1979; Blázquez y Valiente, 1981;
Blázquez, Contreras y Urruela, 1984; Blázquez, García
Gelabert y López Pardo, 1985; Blázquez y García Gelabert,
1987 a y b, 1988 y 1991, entre otros). Una síntesis de los
trabajos sobre Cástulo se presenta en la monografía de
síntesis de Blázquez y García Gelabert (1994). A dichas
publicaciones nos remitimos de cara al conocimiento de este
impresionante conjunto arqueológico.
Los tipos de enterramiento más comunes en las necrópolis oretanas de Cástulo son, de manera sintética: a) el
enterramiento en urna, b) el enterramiento con estructura
tumular, rodeada de cenefa de cantos rodados, c) el enterramiento en cista, d) el enterramiento en fosa rodeada de
empedrado circular, cuadrangular o rectangular, así como
e) el enterramiento en fosa sin superestructura. Pero
también, las necrópolis oretanas han presentan enterramientos con superestructuras monumentales. Nuestra atención aquí se centrará en estas tumbas monumentales y,
concretamente, en aquellas que reaprovechan restos monumentales. Los materiales que se han documentado en estas
necrópolis destacan por su abundancia, riqueza y variedad,
con matices diferenciales entre ellas (cf. bibliografía citada
anteriormente). La mayoría poseen una cronología similar,
desde finales del siglo V a mediados del IV a.C. (García
Gelabert y Blázquez, 1987b). Igualmente, señalar que se ha
valorado el papel de las necrópolis de Cástulo desde la perspectiva fundamentalmente de la tipología funeraria,
confrontando sus características con las necrópolis ibéricas
del sureste peninsular. Mª P. García Gelabert y J. M. Blázquez concluyen con la similitud evidente entre ambas series
de yacimientos (García Gelabert y Blázquez, 1992).
B. Elementos monumentales
Dentro de las necrópolis de Cástulo, nos centraremos
en la del Estacar de Robarinas, fechada en el siglo IV a.C.,
cuya tipología funeraria recoge: a) tumbas con estructura
tumular rodeada por una o dos cenefas de pequeños guijarros, b) tumbas circulares o cuadrangulares de piedra,
85
[page-n-98]
c) cistas, d) fosas, e) enterramientos en urna y f) grandes
monumentos. En Estacar se documentaron algunos elementos de escultura fragmentados básicamente zoomorfos
-bóvidos y équidos-, reutilizados en los empedrados de las
sepulturas (Blázquez y García Gelabert, 1988, 231, fig. 60
y 75, láms. XXII a XXV, XXVIII, XXI y XXX). Como
ejemplos de hallazgo de escultura zoomorfa, cabe citar que
durante la campaña de 1982 se aisló una construcción
rectangular compuesta por sillares entre los que se halló
una cabeza y cuello de toro tallados sobre arenisca (Blázquez y García-Gelabert, 1984, 172, fig. 1). En la campaña
de 1983 se halló un fragmento de escultura con cuello de
caballo (Idem, 173, fig. 2), que fue puesto como ejemplo
de la adaptación de la escultura focense a la sensibilidad
ibérica, dentro de la línea interpretativa, con peso importante en la historiografía ibérica, que atribuye a los
focenses un papel destacado en el origen y desarrollo de la
escultura ibérica, aspecto debatido que retomamos en un
capítulo posterior. Finalmente, entre las piedras que
cubrían el conjunto denominado J, un pozo violado, se
hallaron los cuartos traseros de dos animales distintos, uno
de los cuales corresponde a un ciervo posiblemente.
Por otra parte, la serie de felinos, que carece de contextos
arqueológicos precisos, fue recogida por Chapa (1985, 77-80).
En resumen, se observa una selección iconográfica muy
interesante con representaciones de toros, caballos, felinos
y posible ciervo. Desgraciadamente, la explicitación de los
contextos de todas las piezas no está clara.
Con respecto a los fragmentos arquitectónicos, igualmente, durante las campañas de 1973 y 1976 se descubrieron otros restos interesantes desde nuestro punto de
vista. En la campaña de 1973, en la cara oeste de la plataforma hallada en el corte 73/11 aparecieron como materiales reutilizados, un fragmento en piedra caliza en la que
aparece labrada una flor de loto entre círculos (Blázquez y
Remesal, 1979, 373, lám. LIII, 2), así como la cabeza de
un felino (Idem, lám. LIII, 1), ambos tallados en piedra
arenisca local, muy deleznable. Por tanto, contamos con
elementos escultóricos zoomorfos diversos y fragmentados, además de un elemento arquitectónico fragmentado,
que aparecen reutilizados en dos grandes tumbas monumentales y distintos empedrados de la necrópolis.
A Cástulo, sin precisar mayores datos, del mismo modo, se
ha atribuido el hallazgo de sendas cornisas con moldura de
gola (Anexo I, Andalucía 68, núms. 1 y 2), cuyo contexto es
desconocido, pertenecientes a posibles pilares-estela, en
68
69
70
opinión de Almagro Gorbea (1983c, 257, fig. 17, n.p.p.
502 y 503). En primer lugar, una pieza fue presentada por
Contreras (1960, 287 y ss.) en Oretania (Anexo I, núm. 1)
(fig. 26). Posee un filete liso y nacela decorada con
palmetas y ovas. La segunda cornisa presenta el mismo
esquema de filete liso y nacela de gola con decoración
vegetal o pseudovegetal, en este caso, con palmetas y
collarino, datada en el siglo IV a.C. (Anexo I, núm. 2).
En relación a estos hallazgos, Blázquez y García Gelabert
(1987a, 52) presentan en el coloquio Los asentamientos
ibéricos ante la romanización una serie de restos arquitectónicos -tres capiteles, una jamba o dintel y un friso decorado-, procedentes de Cástulo. El friso decorado con
palmetas y flores de loto sobre un collarino (Idem, fig. 9)
parece ser el descrito por Almagro como segunda cornisa
de gola. Por su parte, el fragmento de jamba o dintel decorado será recogido por Lucas y Ruano (1990a) en su
propuesta de existencia de fachadas monumentales en
posibles edificios de culto en relación con el mundo funerario (v. infra). Finalmente, de los capiteles 69 (Anexo I,
núms. 3-5) decorados que se presentan en este trabajo de
Blázquez y García-Gelabert destacamos la tercera pieza
arquitectónica por su morfología y elementos decorativos
comunes con las cornisas molduradas anteriores. Se trata
de un capitel o sillar de pilar cuadrado (Anexo I, núm. 5)
que presenta un filete liso, un collarino o contario y una
moldura de ovas y dardos (Blázquez y García Gelabert,
1987a, fig. 10), que no posee ningún referente contextual
preciso. En definitiva, dos elementos de cornisa con gola
decorada y tres singulares capiteles decorados con motivos
fitomorfos diversos como tallos, rosetas, palmetas y ovas,
Arquitectura (8 fragmentos)
Escultura 70 (?)
Tipos: Cornisas decoradas (2),
capiteles (3), friso decorado (1),
jamba o dintel (1)
Tipos: Zoomorfa,
bóvidos (?),
équidos (2),
cérvidos (?)
y felinos (7)
elementos y motivos que encuentran claros paralelos, en
algunos casos, en el mundo de las necrópolis del sureste,
como veremos más adelante.
C. Interpretación de los elementos monumentales
A partir de ahora, todos los elementos recogidos en el Anexo 1 pertenecientes a Andalucía, se encuentran bajo el epígrafe: Serie Geográfica: Andalucía, con numeración
correlativa de sus elementos. Obviamos, por tanto, la referencia reiterada a Andalucía en cada una de las llamadas a dicho anexo de este punto, de cara a aligerar el texto de
este capítulo.
El capitel ibérico del Cerro de las Vírgenes (Córdoba) (León, 1979) ha sido paralelizado a uno de los capiteles de Cástulo, concretamente, el inicialmente publicado por García
y Bellido (1971, 22, fig. 19). El capitel del Cerro de las Vírgenes puede representar el tránsito hacia formas decorativas más barrocas e inorgánicas, al estilo de otras piezas
de Cástulo, Montilla y Porcuna (Eadem, 194). En cuanto la fecha, se señala la proximidad al horizonte cultural que definen los broches y placas de cinturón. La calidad de
su labra apunta -en opinión de la autora- hacia una época de prosperidad y fecundidad artística homologable al esplendor alcanzado por los pueblos del sur y sureste peninsular en pleno siglo IV a.C., a consecuencia de los intereses que despiertan sus riquezas naturales, sobre todo la explotación de las minas locales. Su atribución a un monumento concreto no ha podido ser precisada.
Para aquellos conjuntos en los que no podemos precisar el número exacto de fragmentos/piezas, indicamos únicamente su presencia a través de un signo interrogativo.
86
[page-n-99]
Fig. 26. Sillar decorado con moldura de gola procedente de Cástulo
(Linares, Jaén) (Anexo 1, Andalucía, núm. 1),
según Almagro Gorbea (1983c, fig. 17).
La existencia de estas piezas monumentales ha evidenciado la presencia de monumentos funerarios, bien en las
mismas necrópolis, bien en sus inmediaciones, cuya
destrucción se produjo en una fecha anterior a su reutilización en las tumbas. En opinión de Blázquez y García Gelabert (1987a, 51), si el control y el estímulo del comercio en
Cástulo estuvo en manos de una élite poderosa, es lícito
plantearse el empleo de dicho poder para la construcción de
edificios o monumentos propagandísticos de tipo, bien
sacro, según la hipótesis de Blanco (1981) o bien funerario.
Los excavadores se inclinan por esta segunda idea o más
bien tratar de conjugar ambas con la de la existencia de
monumentos funerarios de carácter sacro o tumbas principescas en la ciudad que contribuirían a heroizar o mitificar
al personaje allí enterrado. Concretamente, los tres capiteles presentados en su estudio son definidos como posiblemente pertenecientes a pilares-estela funerarios (Idem,
52). Pero, analicemos los fragmentos recuperados más
pormenorizadamente. En primer lugar, las cornisas con
decoración fitomorfa presentan una moldura decorada con
el tema de la palmeta en un caso, acompañado de ovas y en
el otro, con collarino. Ambas poseen filetes lisos, al igual
que el tercer capitel, que además se decora motivos similares. Su integración en monumentos del tipo pilar-estela es
probable, aunque la ausencia de un contexto arqueológico
preciso plantea muchas dudas sobre de su ubicación,
morfología, cronología, etc.
En el complejo de las necrópolis oretanas de Cástulo
parece segura la existencia de construcciones monumentales.
En el estado actual de nuestros conocimientos y hasta el
hallazgo de nuevos elementos o la publicación de trabajos
que resuelvan el posible diseño de algunos de los monumentos con propuestas específicas sobre la integración de
estas piezas en un marco arquitectónico, podemos decir que
parece probable la presencia de dos monumentos tipo pilarestela, sin una localización precisa, a partir de las cornisas
con moldura de gola decoradas halladas y alguno más,
mucho más impreciso, a partir de alguno de los tres capiteles,
aunque como hemos señalado, la original morfología y la
iconografía de alguna de estas piezas podría cuestionar su
atribución incluso a la cultura ibérica. Nuestras dudas
derivan del volumen cúbico de algunos capiteles, la selección
y disposición de los motivos fitomorfos y sus dimensiones en
altura, que los aleja del tradicional capitel moldurado con
gola de los pilares murcianos o albaceteños. La tercera pieza
(Anexo I, núm. 5), no obstante, como ya hemos comentado,
podría ser una excepción. También es probable la existencia
de plataformas decoradas con esculturas zoomorfas y antropomorfas en la necrópolis de El Estacar de Robarinas, a
través del hallazgo de varias tumbas con gradas y restos
escultóricos de bulto redondo en una de sus caras, u otras
tipologías más imprecisas, con posible coronamiento de
estela -túmulo de Los Higuerones-. El elemento arquitectónico decorado con la flor de loto entre dos círculos es difícil
de interpretar por sí mismo únicamente. Su relación con la
cabeza de felino parece probable -hallazgo conjunto, idéntico
material pétreo-, pudiendo esto orientar su interpretación en
un monumento de tipo indeterminado, ornamentado con
87
[page-n-100]
esculturas zoomorfas.
Hemos de tener en cuenta también los datos cuantitativos y observar como el número de restos arquitectónicos
documentados es muy pequeño en relación a la cantidad de
tumbas excavadas. Así, de las más de 30 tumbas excavadas
en el Estacar de Robarinas -21 para el denominado
momento I, además del monumento del Cerrillo y 12 para
el momento II (Blázquez y García-Gelabert, 1988, passim),
tan sólo se ha documentado el citado elemento arquitectónico y, eso sí, abundantes elementos escultóricos
zoomorfos reutilizados alrededor de las tumbas. Dos son,
en resumen, las tumbas monumentales excavadas, que
además documentan elementos escultóricos reutilizados,
por un lado, el llamado monumento del Cerrillo, muy deteriorado y, por otra parte, la tumba de cámara descrita anteriormente. En ésta última, hallada en cara oeste del túmulo
del corte 76/1, aparecieron numerosos fragmentos de bulto
redondo, la mayoría inidentificables, que inclinaron a los
excavadores a pensar que en esta área existía un conjunto
de esculturas, colocadas probablemente sobre el escalón
base del túmulo (Blázquez y Remesal, 1979, 374, lám.
LIII, 3 y 4). La datación atribuida a las tumbas de la necrópolis -primera mitad del siglo IV a.C.- (Blázquez y García
Gelabert, 1988, 231-232) marca una fecha ante quem para
la erección de los monumentos a los que pertenecerían los
restos escultóricos documentados. Fuera del Estacar,
además de las construcciones monumentales documentadas en esta necrópolis, la conocida necrópolis de Los
Patos (Blázquez, 1975a) ha documentado un monumento
del cual tan sólo quedan los restos de una estructura rectangular, realizada en sillares bien escuadrados en su cara
norte (García Gelabert y Blázquez, 1992, 462). Otra construcción monumental oretana interesante es el llamado
túmulo de los Higuerones, excavado por Sánchez Meseguer, que consta de un basamento con dos hiladas de
piedra, sobre el que se levantaban tres hiladas de adobes
dispuestos al exterior de forma escalonada. A la edificación se le ha supuesto una bóveda, por aproximación de
hiladas. Se ha planteado que el monumento probablemente
estuvo coronado por una estela. Entre el material hallado
en el interior de la construcción se han recuperado piezas
de cerámica ática. Los dos túmulos restantes se hallaron
muy deteriorados (García Gelabert y Blázquez, 1992, 462).
Sin embargo, ninguna de estas últimas construcciones ha
proporcionado elementos escultóricos reutilizados. En la
importante ciudad de Cástulo en su fase oretana, algunos
enterramientos se recubren con una superestructura, que en
ocasiones es tumular y, en casos muy particulares y excepcionales, es un gran monumento con programa decorativo.
La presencia de alguna gran plataforma con gradas y esculturas parece probable y la existencia de dos o tres pilaresDocumentación complementaria
Anexo I, Andalucía, núms. 1-5 (Total frags. anexo: 5)
Figura núm. 26
Lámina núm. -
88
estela, aunque posible, en función de los hallazgos comentados más arriba, hoy por hoy no puede traducirse en
propuestas gráficas concretas.
II.3.1.2. Cerrillo Blanco (Porcuna, Jaén)
A. El yacimiento
El Cerrillo Banco es una pequeña elevación situada
aproximadamente a 1,5 km al norte de la actual Porcuna,
cerca del límite oeste de la provincia de Jaén, casi lindante
con la de Córdoba. La zanja donde se halló el conjunto
escultórico fue excavada en la base de la ladera en su parte
oeste y suroeste. Fue descubierta desde la antigüedad, por
los fragmentos de escultura sueltos que aparecieron fuera de
la zanja de enterramiento, sueltos en distintos puntos del
yacimiento, reutilizados como piedra en construcciones
funerarias posteriores de muy distintas épocas. El hallazgo
de las esculturas y del propio yacimiento del Cerrillo
Blanco, tal como es descrito (González Navarrete, Orteaga
y Unguetti, 1980; González Navarrete, 1987, 13), fue casual
y pintoresco. La primera campaña de excavaciones se llevó
a cabo en 1975, fecha del descubrimiento de algunas de las
piezas del conjunto de esculturas. Con posterioridad, se
llevaron a cabo campañas de excavación regulares, codirigidas entre los Drs. Navarrete y Arteaga, con la colaboración de J. Carrasco, J. A. Pachón, E. Carrasco y J. García,
hasta 1979, con interesantes resultados. Algunas esculturas
zoomorfas -oso, leona y toro- son publicadas por Chapa
(1985, 86-87) y el conjunto será estudiado y publicado en su
totalidad por González Navarrete (1987) y posteriormente
por Negueruela (1990). La secuencia estratigráfica proporcionada por el Cerrillo Blanco (González Navarrete,
1987, 17) podría resumirse en un inicial nivel del Bronce
Final/Hierro Antiguo, documentado a través de materiales
cerámicos; un nivel de época tartesia, fechado hacia el
siglo VII a.C., donde se hallaron fosas funerarias de inhumación; un hiatus en la utilización funeraria del yacimiento,
hacia los siglos VI-V a.C. y posteriormente, un momento
indeterminado fechado en el siglo V a.C., conteniendo cerámicas ibéricas decoradas con bandas monócromas, diferenciadas de las cerámicas del siglo IV a.C., que también se
documentan en el yacimiento. Es en este momento en el que
se intercala la ocultación del complejo escultórico en la
zanja citada. A un momento posterior corresponde una tumba
de cámara, con entrada en forma de pozo vertical, fechada en
el siglo IV a.C. Asimismo se hallaron varias tumbas ibéricas,
cuya cronología oscila entre los siglos IV y II a.C. Tanto en la
sepultura de cámara, como en las tumbas ibéricas citadas,
aparecieron fragmentos de escultura reutilizados (Idem, 17).
B. Elementos monumentales
Monumentos
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿2/3?
Restituciones- No
Existencia de otros monumentos- Segura
[page-n-101]
En el Cerrillo Blanco de Porcuna se ha documentado un
excepcional conjunto de esculturas (González Navarrete,
1987; Negueruela, 1990) con series diversas alusivas a
ciclos diferenciados, entre las que cabe destacar el conocido
grupo de los guerreros, con hasta diez individuos, entre
vencedores y vencidos, según la última propuesta de Negueruela (1997), al que se unen otros fragmentos antropomorfos
y zoomorfos, conformando un complejo programa iconográfico monumental que plasma diversos temas míticos.
Otras esculturas que aparecieron y fueron identificadas son
el varón con túnica y manípulo, dama vestida con niño
desnudo, diosa con serpiente en el hombro, dama sedente,
varón moscóforo con cápridos al hombro, torso desnudo de
varón, desnudo infantil, pugilistas en lucha, cazador de
liebre con mastín, cazador de perdices, cabeza con tocado,
así como grupos de seres enlazados en lucha sobre una
misma basa -griphomaquia, leontomaquia, lobo atacando
a un cordero, fragmento de un carnicero mordiendo a
un novillo- y esculturas zoomorfas aisladas en actitud estática -esfinge, águila, león sobre palmeta o toros-. Las esculturas no pertenecientes al grupo de los diez guerreros representan, en síntesis, figuras humanas en bulto redondo y
relieve, esculturas zoomorfas, además de fragmentos arquitectónicos o de mobiliario. Un conjunto de piezas realmente
impresionante en el que se han detectado diferencias de
estilo, de escala, de concepción, de iconografía, achacables
a construcciones y a maestros diversos (Negueruela, 1990,
passim). Nos centramos ya en los elementos arquitectónicos,
entre los que se ha documentado un capitel, muy fragmentado, posiblemente del tipo protoeólico, que podría asociarse
de manera funcional, con alguna de los conjuntos escultóricos anteriores (Idem, 1990, 275, fig. 36, lám. LII, A), un
pequeño elemento de voluta (González Navarrete, 1987,
223; Negueruela, 1990, lám. LII) que se ha relacionado con
algún elemento de mobiliario, trono o similar, un dintel de
Arquitectura (5 fragmentos)
Tipos: Dintel con gola (1),
capitel (1),
voluta (1),
sillares de gola (2)
71
Escultura (53 piezas 71)
Tipos: Antropomorfa (35),
masculina (32)
y femenina (3);
zoomorfa (18),
aves (3),
équidos (1),
grifos (2),
felinos (2),
lobo (2),
cordero (2),
bóvidos (5),
esfinge (1)
2
1
3
Fig. 27. Elementos monumentales procedentes del Cerrillo Blanco
(Porcuna, Jaén). 1. Restitución de un águila sobre pilar (Anexo 1,
Andalucía, núm. 6), según Negueruela (1990, fig. 32); 2. Ave (Anexo 1,
Andalucía, núm. 7), según Negueruela (1990, fig. 30); 3. Sillar de
esquina de gola, según Negueruela (1990, fig. 35).
vano con gola (Idem, lám. LI, A) y unos sillares de cornisa
de gola lisa (2) (Negueruela, 1990, 273-275) que pertenecerían a sendos monumentos cuya tipología, parece alejarse,
por sus dimensiones, de la del pilar-estela. Finalmente,
recalcar la presencia de dos esculturas de ave (Anexo I,
núms. 6 y 7) (fig. 27, 1 y 2) que como veremos a continuación, fueron relacionadas con sendos pilares-estela.
C. Interpretación de los elementos monumentales
En líneas generales, los sensacionales hallazgos del
Nos referimos aquí, obviamente, a las piezas-tipo representadas en el conjunto. Los fragmentos recuperados en el Cerrillo Blanco superan en número los 1400, según Negueruela (1990).
89
[page-n-102]
Cerrillo Blanco de Porcuna han sido interpretados, desde el
punto de vista arquitectónico, como una serie de monumentos diferenciados que podrían ir desde una simple escultura aislada hasta el complejo monumento de los guerreros,
pasando por otros como los pilares-estela, posibles
templetes, estatuas exentas sobre una pequeña basa o directamente sobre el suelo. Suponemos la exposición del
programa monumental, tal vez por grupos temáticos, en
alturas o plataformas diferenciadas, con distintos puntos de
vista para el observador. Con respecto a los pilares-estela, se
ha señalado que las esculturas de aves halladas podrían haber
coronado sendos monumentos, o en todo caso, ubicadas en
alto de manera segura (Negueruela, 1990, 310). La hipótesis
de atribución de estas esculturas a pilares-estela fue planteada por I. Negueruela, considerando que el primer hipotético pilar sería rematado por una escultura de ave (González
Navarrete, 1987, 159-162; Negueruela, 1990, 267-268,
fig. 32, lám. L) (Anexo I, núm. 6) (fig. 27, 1). El dorso del
cuerpo del ave apenas se halla desbastado, sin decoración
alguna y también conserva, como en el ejemplo anterior, el
plano horizontal bajo las patas de fijación al plano horizontal
que permite reconstruir con precisión su postura original.
El segundo de estos monumentos (Idem, 267) estaría
rematado por la escultura de un águila (González Navarrete,
1987, 163-164; Negueruela, 1990, 267) (Anexo I, núm. 7)
(fig. 27, 2), prácticamente, única representación de este tipo
zoomorfo en la escultura ibérica. Esta pieza se dispuso originalmente apoyando sus patas, cuando menos una de ellas, en
un plano horizontal. Los restos adosados a la cola permiten
observar la línea originaria de la base del bloque que permite
restituir su colocación original. Esta magnífica pieza estaba
trabajada para ser observada por delante, puesto que sólo está
bien tallada por la parte delantera, teniendo totalmente lisa la
cara posterior. Así pues, su restitución más lógica es situar la
figura -como señala Negueruela- en alto, en un punto en el
que enseñaría toda la parte delantera de su cuerpo, con las alas
desplegadas en un plano inclinado en relación a la horizontal,
mientras que toda la parte posterior de su cuerpo no se apreciaría por el espectador. Así pues, las dos posibilidades de cara
a su restitución han sido, la ya planteada del pilar-estela, o
coronando un muro como jamba de acceso. Ambas esculturas
presentan evidentes diferencias de estilo y de concepción en la
resolución del cuerpo del ave y las patas. Así pues, Negueruela
señala que estas dos obras no deben ponerse en relación, o al
menos, parece que no han sido labradas por el mismo escultor
o con el mismo diseño. Ello podría ser interpretado desde un
punto de vista cronológico y descartaría la posibilidad de que
se hicieran juntas para flanquear un acceso, aunque no
descartaría su presencia sobre monumentos del tipo pilarestela o simples plintos. Si obviamos las connotaciones de
datación, se ha de pensar, por otro lado, en dos modos simultáneos de concebir la representación de las aves, o en general,
en las producciones artesanales o artísticas; posibles talleres
autónomos de escultura o artistas de una misma escuela,
trabajando simultáneamente en una ciudad turdetana del
siglo V a.C., Ipolca. Por otra parte, se trata de un fenómeno
-la aparición de posibles parejas escultóricas de representaciones zoomorfas-, conocido y documentado en distintos
yacimientos ibéricos y con diferentes animales fundamentalmente fantásticos como esfinges -Agost- o sirenas -Corral de
Saus-, que, además, manifiestan como en Porcuna diferencias
morfológicas y estilísticas entre sí; pero también de animales
reales como felinos (Izquierdo, 1999 b).
En el Cerrillo blanco también fueron halladas dos basas
con pezuñas de novillo y dos fragmentos con cuernos de
novillos, elementos, a partir de los cuales se ha determinado
la presencia de tres esculturas de toro. En cuanto a su interpretación funcional, según Negueruela (1990, 264-265), el
grosor enorme y la rusticidad de la basa no aconsejan
proponer una restitución según el esquema trazado por
Almagro para el caso por ejemplo del monumento de
Monforte del Cid. Por tanto, queda descartada la posibilidad
del pilar-estela para estas esculturas concretas. En síntesis,
nos encontramos con un conjunto monumental impresionante
o heroon único ¿funerario o conmemorativo? Las características del hallazgo dificultan la restitución global del/de los
monumento/s. Concretamente, el problema de la documentación de los pilares en Porcuna se plantea justamente en su
ausencia, es decir, contamos con el teórico remate zoomorfo
-las esculturas de aves-, que, por otra parte, es novedoso en
los modelos tradicionalmente atribuidos al pilar-estela, generalmente coronado por esculturas de bóvido, felino o
animales fantásticos. Es evidente que las piezas escultóricas
se apoyaban y remataban en un elemento monumental que no
podemos precisar. La hipótesis de que se trate de una cornisa
de gola es perfectamente verosímil, habida cuenta de que
esta tipología es conocida por los artesanos del Cerrillo
(fig. 27, 3), ya que en el propio yacimiento se han hallado dos
de estos elementos fragmentados, como hemos visto.
No obstante, las cornisas halladas en el yacimiento no
parecen corresponder a monumentos tipo pilar-estela, en el
primero de los casos, como bien ha expuesto su investigador,
porque hay dudas sobre la disposición original de la pieza,
que podría ir adosada a otro bloque, formando el dintel de un
hipotético vano; en el segundo de ellos, porque las dimensiones de la restitución teórica de la pieza completa no se
ajustan a las establecidas para el pilar-estela; en efecto,
además del bloque de 85 cm de lado, existen otros restos que
conservan restos de la nacela y que podrían llegar a reconstruir hasta dos bloques más, puesto que en dos casos se
conserva la nacela contigua al lado desbastado de la izquierda
del bloque. Así, la opción señalada es que no se tratase de
un monumento aislado, sino que esta cornisa coronase un
muro (Negueruela, 1990, 273-275), que podría formar parte
Documentación complementaria
Monumentos
Anexo I, Andalucía, núms. 6-7 (Total frags. anexo: 2)
Figura núm. 27, 1 a 3
Lámina núm. -
90
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿2?
Restituciones- Negueruela, 1990, fig. 32
Existencia de otros monumentos- Segura
[page-n-103]
de un edificio o constituir el muro del recinto. En definitiva,
estos elementos con moldura de gola parecen corresponder a
construcciones mayores a la del pilar, que por el momento no
han podido ser definidas con mayor precisión.
II.3.1.3. Los Villares (Andújar, Jaén)
A. El yacimiento
El oppidum de Los Villares se sitúa a 5 km al este de la
localidad de Andújar, 1 km al oeste de Los Villares, en el
área de influencia de Obulco, del cual le separan 20 km
únicamente. El lugar de hallazgo de la pieza que destacamos
en este trabajo es conocida como “Los Alcaparrales de
Andújar”, junto a uno de los numerosos meandros que el
Guadalquivir describe en su curso medio. El poblado se
ubica sobre una pequeña elevación a los 210 m s.n.m. y está
flanqueado al este por el arroyo de Martínmalillo, al oeste
por el de Martín Gordo y al sur por el río Guadalquivir.
Siguiendo el trabajo de Moreno-Almenara (1994, 100), se
trata de un conjunto que ocupa 1 km2 entre el área correspondiente al asentamiento y áreas de necrópolis. El yacimiento es conocido en la bibliografía como taller productor
de terra sigillata durante los siglos I y II d.C. (Sotomayor,
Roca y Atienza, 1981). El asentamiento es ocupado desde la
Edad del Bronce hasta época medieval de manera ininterrumpida. Desconocemos las características, estructuras o
materiales de la hipotética necrópolis que se asocia a este
poblado. El autor ha citado algunos materiales procedentes
del poblado -cerámicas, elementos de armamento e indumentaria, incluso joyas, así como un bloque arquitectónico
decorado interpretado como jamba de puerta de gran
tamaño, desaparecido en la actualidad- (Idem, 101).
0
1
5
10 cm.
2
3
B. Elementos monumentales
El único elemento de carácter monumental que conocemos de este interesante, aunque poco conocido yacimiento es una pieza arquitectónica descubierta casualmente
en 1989 en las laderas de la elevación donde se ubica el
poblado. Se trata de un capitel ibérico ¿de forma cilíndrica?,
muy fragmentado, que conserva parte de su decoración,
consistente en un contario bajo el que se dispone una
moldura semicircular cóncava que protege el motivo inferior
a base de cintas de sección “en V” o lazos entrelazados
(Anexo I, núm. 8) (fig. 28, 1), con paralelos en diversas
piezas de la cercana Cástulo (Blázquez y García Gelabert,
1986, figs. 6, 9 y 10), Llano de la Consolación, la zapata de
la tumba núm. 75 de la necrópolis de Tútugi (Galera), así
Arquitectura (1 fragmento)
Escultura (0)
Tipos: Capitel (1)
-
como otros capiteles hallados en Montilla (Córdoba), Torreparedones, Osuna y el Cerrillo Blanco (Porcuna), en lo referente a su morfología y decoración, recogidos por MorenoAlmenara (1994, 104-105).
C. Interpretación de los elementos monumentales
El investigador que ha presentado esta pieza ha
Fig. 28. Elementos monumentales procedentes de la Alta Andalucía. 1.
Capitel con decoración vegetal de Los Villares (Andújar, Jaén)
(Anexo 1, Andalucía, núm. 8), según Moreno-Almenara (1994, fig. 1);
2. Capitel con moldura de gola de Baza (Granada) (Anexo 1,
Andalucía, núm. 9), según la autora a partir de la fotografía de
Presedo Velo (1982, lám. XXXV); 3. Escultura de esfinge de Villaricos
(Anexo 1, Andalucía, núm. 10), según Astruc (1951, lám. LIII).
propuesto tres posibilidades de cara a la contextualización
funcional del capitel de Los Villares de Andújar. Así, se ha
planteado que la pieza: se integrara en un edificio tipo
Cancho Roano, posibilidad con pocos visos de ser comprobada; que perteneciera a un edificio de carácter cultural de
tipología imprecisa; o coronara una estructura de carácter
propiamente funerario tipo pilar-estela. Esta última posibilidad es la que se apunta con mayor argumentación. Se ha
pensado que sobre esta pieza se habría dispuesto una escultura zoomorfa, que por otra parte, no ha sido hallada en este
yacimiento, aunque sí por ejemplo en los cercanos de
Porcuna, Arjona o el propio Cástulo. Nuestra documentación del monumento de Los Villares se limita a este fragmento de capitel; ello es, evidentemente, insuficiente para
proponer cualquier restitución del mismo. Sin embargo,
pensamos que la atribución a la tipología del pilar ibérico,
dentro de sus múltiples variantes, podría ser acertada.
91
[page-n-104]
Documentación complementaria
Anexo I, Andalucía, núm.- 8 (Total frags. anexo: 1)
Figura núm. 28, 1
Lámina núm. -
En cuanto a la cronología, el capitel posee sus paralelos más
cercanos en piezas asociadas al siglo IV a.C.; sin embargo,
el autor ha señalado que podría datarse en la segunda mitad
del siglo V a.C. (Idem, 108).
II.3.1.4. Baza (Granada)
A. El yacimiento
El yacimiento del Cerro del Santuario o Cerro de los
Tres Pagos, bien conocido por el descubrimiento de la
tumba de la célebre dama, se sitúa en medio de las tierras
de labor de la conocida hoya de Baza, en una zona denominada Torre Espinosa, aproximadamente a 4 km al este de
la actual ciudad de Baza. Al sureste del yacimiento se sitúa
el río Baza que llega hasta Caniles y al noreste se halla el
Cerro Jabalcón. Concretamente, el cerro donde se ubica la
necrópolis tiene una forma ovalada de unos 100 m en
dirección norte-sur y alrededor de 60 m en dirección esteoeste. A modo de introducción, la necrópolis (Presedo
Velo, 1973; idem, 1982), ya era conocida por el Prof.
Presedo Velo y fue excavada por primera vez en el verano
de 1968, tras la afloración en superficie de numerosos
restos -esencialmente cerámicos- del yacimiento, con
motivo de la plantación de unos olivos. Continuaron las
campañas de excavación hasta 1971, fecha en que se
produjeron los hallazgos más sensacionales. La morfología
y tipología de las tumbas documentadas puede resumirse
en los siguientes tipos (Presedo Velo, 1982, 303- 306): tipo
A o tumba pequeña, consistente en un hoyo generalmente
circular, donde se deposita la urna contenedora de las
cenizas del difunto, junto con su ajuar; es el tipo más
frecuente y de distribución general, siendo igualmente la
tumba más modesta de la necrópolis; tipo B1 o tumba de
dimensiones pequeñas hecha de adobes o tierra apisonada
de forma cuadrada y cubierta también por adobes; tipo B2
o variante de tipo anterior con una superestructura de
adobes negros en forma de pirámide con cinco escalones;
tipo C1 o tumba de cista muy simple que consiste en cuatro
lajas de piedra caliza local, cubiertas por una superestructura de piedra, adobe y tierra; tipo C2 coincide con el tipo
anterior, siendo su tamaño mucho mayor y su ajuar, de
mayor riqueza; tipo C3 básicamente es similar al tipo anterior, diferenciándose de éste por tener dos repisas de muro
macizo al norte y al sur y otra volada al este; tipo D1 o
tumba con infraestructura consistente en una fosa rectangular
excavada, con tendencia a la forma cuadrada; tipo D2 o tumba
de fosa cuadrada, posible bustum; tipo D3 que describe explícitamente la famosa tumba núm. 155 o de la Dama de Baza,
suficientemente conocida y, finalmente, el tipo D4 o tumba
de mayor tamaño de la necrópolis -núm. 176- que cuenta con
la particularidad de poseer a su alrededor una repisa inte-
92
Monumentos
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿1?
Restituciones- No
Existencia de otros monumentos- Posible
rior; se trata de la tumba de mayor tamaño y la más rica.
Los materiales, que no describiremos, puesto que se hallan
convenientemente presentados en los trabajos que hemos
citado (Presedo Velo, 1973 y 1982), aparecidos en los
ajuares funerarios son esencialmente cerámicas de importación -áticas de barniz negro, de figuras rojas-, cerámicas
ibéricas de barniz rojo, cerámica típicamente ibérica,
metales, terracotas y estatuaria en piedra, representada por
la escultura de la conocida dama. La cronología de esta
tumba se situó en el primer cuarto del siglo IV a.C.
B. Elementos monumentales
Entre los materiales pétreos documentados, destaca,
además de la escultura de la Dama (Presedo Velo, 1973,
162-164; idem, 1982, 52-56) y del busto hallado en 1995 de
época tardía (Chapa y Olmos, 1997), de cara a la cuestión
que aquí nos ocupa, la aparición en superficie de un gran
fragmento arquitectónico, tallado en piedra caliza, aparecido, junto a la tumba 121 y sobre la tumba 123 de la necrópolis (Idem, 1982, 322, lám. XXXV). Se trata de un
elemento bien trabajado de cornisa fragmentada, posiblemente en una tercera parte, en palabras del propio autor, que
sirve de cubierta a la citada tumba y que presenta un rehundimiento cuadrado en la superficie menor, destinado a
encajar alguna pieza. Más bien la pieza parece tratarse de
cornisa que presenta filete y nacela lisos, así como un
baquetón con moldura lisa (Anexo I, núm. 9) (fig. 28, 2).
Este sillar de gola lisa podría paralelizarse con los sillares
aparecidos en los yacimientos de Pozo Moro -restituido
como coronamiento del monumento turriforme-, L’Alcúdia
o Los Nietos -integrado en el pilar-estela propuesto-, entre
otros. En su trabajo de MM, Almagro señala la presencia de
una pieza recogida por él mismo en el yacimiento, que
define como moldura de gola con baquetón moldurado,
datada en el siglo V a.C. (Almagro Gorbea, 1983c, 257,
n.p.p. 501). Bajo esta pieza arquitectónica se documentó,
como hemos señalado, la tumba núm. 123. Se trataba de una
tumba de forma cuadrada de 95 x 90 cm -según el excavador-, en cuyo interior se distribuía el ajuar, bien conservado. Presedo Velo señala que las paredes del enterramiento
están formadas por hiladas de adobe y como elemento de
cubrición se señala la citada piedra labrada. Se trata de un
enterramiento de cierta riqueza que consta de dos urnas
Arquitectura (1 fragmento)
Escultura (2 piezas)
Tipos: Sillar de gola (1)
Tipos: Antropomorfa (1);
Femenina (1) y
Masculina (1)
[page-n-105]
Distintas son las opciones que se han propuesto sobre la
interpretación funcional de la pieza señalada, integrada en
un marco arquitectónico monumental. Así, la pieza ha sido
considerada como perteneciente a la superestructura de
alguna de las tumbas de cámara de dicha necrópolis, tal vez
a la correspondiente a la de la propia tumba núm. 155 o de
la Dama de Baza (Almagro Gorbea, 1983c, 257) o bien,
hipotéticamente, como perteneciente a un monumento de
planta cuadrada en cuya esquina superior sirviera de remate,
de manera similar al ejemplo de Pozo Moro, según Presedo
Velo (Idem), o incluso a un monumento del tipo pilar-estela.
Este autor, asimismo, apunta la posibilidad de que la cercana
necrópolis, a menos de 1 km hacia el norte, excavada en el
pasado por Cienfuegos, podría dar la clave a la existencia
del hipotético monumento funerario. En todo caso, la fecha
ante quem que se desprende del contexto de la tumba
núm. 123, orientativa para la pieza arquitectónica, es el
siglo IV a.C. En definitiva, nos encontramos con el hallazgo
de una gola arquitectónica, perteneciente a un bloque interesante que plantea, no obstante, dudas en cuanto a su atribución monumental. Su morfología podría orientar su interpretación funcional como elemento de coronamiento de un
gran pilar-estela o de un monumento turriforme. Otra cuestión es saber si este elemento pertenece a la tumba sobre la
cual estaba depositado, como señala Presedo Velo (v. infra).
Si esto es así, ¿dónde se hallan las partes sustentantes de esta
cornisa?; ¿el monumento fue destruido o se desplomó con el
paso del tiempo? A nuestro juicio si el posible pilar monumental perteneciera a la citada tumba núm. 123, se habría
desplomado con el paso del tiempo. No hay signos de un
fenómeno de destrucción violenta en esta necrópolis.
Los sillares del aparejo sustentante podrían haber sido retirados para su ulterior utilización como material constructivo
en la propia necrópolis o fuera de ella.
Merece la pena aproximarnos, dado su interés, a otro
tipo de interpretación que se ha efectuado a partir del
análisis espacial de la necrópolis. A partir del estudio de 178
tumbas, cuya cronología se extiende en un período corto de
tiempo, ocupando grosso modo la primera mitad del siglo
IV a.C. -410-350 a.C.-, investigadores de la Escuela de Jaén
han diferenciado dos tipos de lectura teniendo en cuenta las
diversas estructuras funerarias y los contenidos de los
ajuares (Ruiz, Rísquez y Hornos, 1992, fig. 8). Así, en
primer lugar, se ha efectuado una lectura concéntrica, donde
se han establecido tres niveles de análisis que fundamentalmente describen los sectores central y occidental de la
necrópolis. En el primer nivel dos tumbas destacan en este
núcleo inicial por su tamaño y la composición de su ajuar:
la tumba núm. 155 por razones obvias y la tumba núm. 176,
que a pesar de no contar con escultura, posee 8 vasos
ibéricos, 14 importaciones áticas y 9 elementos de armas,
además de un brasero de bronce ritual. Desde el punto de
vista estructural, ambas son construcciones complejas, se
trata de tumbas de pozo de forma cuadrada -tipo D-3 y D-4
respectivamente, según la propia tipología de Presedo Velo-.
Por tanto, dos únicas estructuras monumentales, además del
testimonio de la tumba con la cornisa de gola en el recinto
funerario. Ruiz et alii consideran concretamente la tumba
núm. 176 como la “(...) clave del sistema de reordenación
espacial” de la necrópolis y sitúan en ella el punto de partida
del análisis espacial del resto del área de deposición. En el
nivel 2, a partir del centro de la gran tumba núm. 176 y
trazando un arco de 10 m, se encuentra una serie de tumbas
en cista o caja -núms. 130, 43 y 99-, de dimensiones similares y ajuares más o menos ricos/exclusivos. El último nivel
-el tercero-, establecido a partir del centro de la tumba
inicial, donde el arco se amplía a 16 m, documenta un nuevo
círculo de tumbas de cista -núms. 131, 123, 27, 106 y 94-,
en las que la estructura funeraria constructiva es menos relevante. Es precisamente en este nivel de lectura donde aparece
la tumba que documenta el sillar de gola -núm. 123-, destacada por su ajuar, que documenta un conjunto de armas, sin
olvidar el bocado de caballo.
Por otra parte, se plantea una lectura no concéntrica
¿radial?, considerando en esta ocasión la tipología de las
urnas contenedoras de los restos cremados, revelándose una
nueva interpretación espacial en esta necrópolis, distinta a la
anterior. Los resultados de este nuevo análisis de formas
cerámicas indígenas -siguiendo la nomenclatura de la tipología de Pereira para la cerámica procedente de Toya- ofrecen
la imagen de una distribución no concéntrica sino radial. A
modo de conclusiones, observamos una apreciación
temporal, ya que en su opinión la necrópolis de la Dama de
Baza podría marcar el punto inicial de la necrópolis del
Cerro del Santuario, estableciendo el primer espacio funerario en sentido noreste-suroeste. Posteriormente, en la
primera mitad del siglo IV a.C. se crea el enterramiento núm.
176 masculino, múltiple y todo el conjunto de tumbas que
configuran la necrópolis. Por otro lado, se aprecia una ordenación espacial del recinto y una distinción de rango, distinguiendo una serie de niveles de enterramientos, con distintas
categorías. Finalmente, una valoración social y cultual de los
enterramientos, definiéndose el espacio funerario de un aris-
Documentación complementaria
Monumentos
funerarias, con sus respectivos platos-tapadera, elementos
de armamento como la falcata, soliferreum, asa de escudo y
bocado de caballo, además de un clavo de hierro, fragmentos de fíbulas de bronce y hierro, así como 1 fusayola
(Presedo Velo, 1982, 167-170, fig. 140 y 141).
C. Interpretación de los elementos monumentales
Anexo I, Andalucía, núm. 9 (Total frags. anexo: 1)
Figura núm. 28, 2
Lámina núm. -
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿1?
Restituciones- No
Existencia de otros monumentos- Segura
93
[page-n-106]
tócrata y sus clientes, donde se documenta el ritual aristocrático plasmado en prácticas tales como el banquete, el simposium y la libación -asociación cratera-kylix-brasero de bronce
ritual-. En este último sentido, merece un gran interés el
análisis concreto de la tumba núm. 155, que plasma un
complejo proceso ritual tal y como ha visto R. Olmos (1986).
II.3.1.5. Villaricos (Cuevas de Almanzora, Almería)
A. El yacimiento
El complejo arqueológico de Villaricos se sitúa en el
extremo sur de la costa oriental, entre el cabo de Palos y el
de Gata. Las ruinas de este importante conjunto -poblado,
que viene tradicionalmente identificándose con la antigua
Baria y necrópolis- fueron descubiertas a finales del siglo
pasado. La necrópolis se sitúa al oeste de la ciudad, que se
halla ubicada sobre la desembocadura del río Almanzora.
La necrópolis púnica de Villaricos fue excavada a finales del
siglo pasado por L. Siret (1907) y publicado posteriormente,
tras la prematura muerte de éste, por M. Astruc (1951).
El estudio de M. Astruc presenta una sucinta síntesis,
siguiendo criterios propios de la época, de alrededor de 2000
tumbas, según indica esta autora, clasificadas, según el
ritual y la forma de la sepultura, en diez grupos tipológicos
(Astruc, 1951): A, sepulturas de incineración -c. 80-, B,
sepulturas de inhumación -12-, C, sepulturas de incineración
-c. 425-, D, sepulturas conteniendo a la vez inhumación e
incineración -30-, E, sepulturas de incineración -c. 150-, F,
sepulturas de inhumación -c. 150-, G, sepulturas de niños
inhumados, H, sepulturas de niños inhumados en ánforas
-c. 20-, I, sepulturas de incineración -c. 300-, J, sepulturas
que contienen a la vez inhumación e incineración -c. 20-.
Como se puede observar, esta clasificación no facilita la
comprensión de los distintos tipos de tumbas -fosas más o
menos elaboradas y cámaras con pozo o dromos, en definitiva- de la necrópolis. Con posterioridad, Mª J. Almagro
Gorbea (1984) publicó un resumen de los trabajos realizados en la necrópolis. Más recientemente, Mª Belén ha
presentado un estudio específico de las estelas funerarias
(Belén, 1994). En el Homenaje a M. Fernández Miranda de
la revista Complutum, ha aparecido una nueva valoración
del yacimiento donde se matiza la cronología de los materiales, demostrándose que si bien en algunas tumbas corresponde al siglo VI, el grueso del conjunto analizado se asocia
a los siglos V y sobre todo IV a.C. (Rodero, Perea, Chapa,
Pereira, Madrigal y Pérez-Díe, 1996).
B. Elementos monumentales
En la necrópolis de Villaricos fueron hallados diversos
elementos monumentales, desde las estelas, altares y cipos
que ya hemos comentado anteriormente (Siret, 1907,
lám. XX; Astruc, 1951, lám. L, núm. 1-6; Belén,1994),
algunas de ellas antropoides (Eadem, lám. V) o epigráficas
(Eadem, lám. I). El citado trabajo de Belén recoge toda la
documentación existente para tratar de aproximarse mejor al
contexto de los hallazgos (v. infra). Por otro lado, fueron
halladas piezas escultóricas monumentales fragmentadas y
desplazadas de su ubicación original. L. Siret (1907, 27)
señala que entre las sepulturas del denominado tercer grupo
94
se encontraron las esculturas de esfinge y un fragmento de
figura antropomorfa, además de una estela funeraria con
inscripción. M. Astruc, siguiendo a Siret, matiza cómo estas
piezas -la esfinge, una estatuilla de diosa sedente y un fragmento de figura antropomorfa- se presentaron con marcadas
huellas de cal, de modo que hubieran servido de sillares en
una construcción (Eadem, 81). Estos elementos se hallaron
entre las tumbas en la zona de la necrópolis de urnas de incineración, desconociéndose el lugar preciso. El fragmento de
ala de esfinge, así como dos bajorrelieves con la representación de un personaje entre caballos fueron recogidos por
Chapa (1980a, 313-314, lám. 40.1. y 1985, 58-59, con la
bibliografía anterior. También, la escultura de la dama
sedente acéfala que apareció junto al fragmento de esfinge
fue publicado con posterioridad por Ruano (1987a, T. III, 7,
con la bibliografía anterior). Los bajorrelieves, por su parte,
se hallaron casualmente. Nos interesa en este punto destacar
el hallazgo de la escultura de esfinge (Anexo I, núm. 10)
(fig. 28, 3). Se trata de una pieza tallada en caliza, de la cual
tan sólo se conserva el final del cuello, con restos de tres tirabuzones a cada lado, el arranque de las patas delanteras y las
alas. Sus plumas se representan en dos cuerpos -alas largas y
plumas cortas- y surgen de una moldura horizontal. Ya Astruc
consideró que debía estar originalmente en posición tendida
y tener la cabeza -femenina- vuelta hacia la izquierda (Siret,
1907, 27, fig. 17; Astruc, 1951, 81, lám. LIII, fig. 3,
n.p.p. 596). La escultura (Belén, 1994, 264) fue hallada en un
área de sepulturas de cremación, algunas de las cuales
presentaban recintos rectangulares o redondeados, excavados
con piedras o a veces construidos con piedras y lajas revestidas con yeso (Astruc, 1951, 55). Si como antes señalábamos, las piezas escultóricas halladas presentaban restos de
cal, ya Siret remarcó como esta esfinge fue hallada fragmentada, con restos de cal, como si la pieza hubiera servido de
sillar en una obra (Siret, 1907, 27). A modo de apuntes
cronológicos, los ajuares que acompañaban estas tumbas
eran cerámicas ibéricas con motivos geométricos y cerámicas importadas áticas de figuras rojas del siglo IV a.C.
La esfinge presenta características estilísticas afines al
mundo oriental fenicio. Desde el punto de vista estilístico, la
Arquitectura (?)
Tipos: Estelas (?),
altares (?),
cipos (?)
Escultura (2 fragmentos)
Tipos: Antropomorfa,
femenina (1);
zoomorfa,
esfinge (1)
pieza, que presenta una morfología y una iconografía particular, ha sido paralelizada con las esfinges del trono de la
conocida Dama de Galera (Chapa, 1980b), el bronce de
Cástulo (Blázquez, 1975a, 263), el personaje alado de los
relieves de Pozo Moro (Almagro Gorbea, 1978a, 276) o los
marfiles del Bajo Guadalquivir (Aubet, 1979, fig. 5).
C. Interpretación de los elementos monumentales
Nos situamos en una de las más importantes necrópolis
[page-n-107]
púnicas peninsulares. A pesar de las limitaciones impuestas
a la interpretación del yacimiento por tratarse de excavaciones antiguas, es posible intuir su excepcionalidad a través
del número de tumbas excavadas y los elementos monumentales documentados. El fragmento de ala de esfinge o
sirena (Almagro Gorbea, 1986a, 478) fue interpretado como
remate de un pilar-estela (Almagro Gorbea, 1983c, 270).
Efectivamente, en su propuesta de origen y paralelos de este
tipo de monumentos, este autor considera que la esfinge de
Villaricos, fechada a fines del siglo VII o inicios del VI a.C.,
coronaría un pilar funerario fenicio, de los que a lo largo
del siglo VI a.C. la cultura ibérica adoptaría “(...) como
elemento simbólico del prestigio social y la heroización
del personaje enterrado.” Consideramos que esta pieza
pudo pertenecer como remate a algún tipo de monumento
-en forma de pilar o no-, posible prototipo fenicio del siglo
VI a.C. que pudo influir efectivamente en el desarrollo y la
difusión de algunos elementos de la arquitectura oriental por
el sur y sureste de la Península. Como ejemplo concreto, a
modo de paralelo, podemos mencionar el conocido relieve
fenicio, posiblemente funerario, de Aradus del siglo VI a.C.
Su presencia en el paisaje funerario de esta necrópolis se
debe de entender conjuntamente con la aparición de estelas,
cipos y altares, con molduras de gola. Hemos creído oportuno un breve comentario de los hallazgos de esta necrópolis
púnica peninsular, en primer lugar, porque se consideró que
el modelo del pilar-estela ibérico procedía de esta necrópolis, pero también, porque tras el análisis de las estelas,
escultura exenta tuviera esta finalidad como remate de
pilares-estela (Chapa, 1986a, 138). Por nuestra parte, nos
limitaremos a citar las piezas que han sido definidas como
remates de tales monumentos. Somos conscientes de la limitación de nuestras apreciaciones sobre las piezas, sin
embargo, ante su fragmentación y definición como escultura
zoomorfa exenta, su interpretación como remates de pilares
es posible. Como es obvio, sobrepasamos en este punto
concreto el territorio teórico específico atribuido a la Alta
Andalucía, para ofrecer algunos datos correspondientes
esencialmente a las actuales provincias de Córdoba y
Sevilla. Los problemas que plantean estos restos zoomorfos
exentos son fundamentalmente su descontextualización, las
circunstancias casuales de la mayor parte de los hallazgos y
la ausencia de todo sillar arquitectónico que pudiera ayudar
a integrarlos en marcos monumentales. Nos encontramos,
pues, con una serie de esculturas de animales -bóvidos,
felinos, cérvidos, esencialmente- y en menor medida de
seres fantásticos -esfinges- que podrían rematar pilaresestela, aunque, en nuestra opinión, esta adscripción no
puede sustentarse con bases sólidas en apenas ninguno de
los casos. Así, iniciaremos nuestro recorrido por los territorios de la Alta Andalucía.
Documentación complementaria
Monumentos
Anexo I, Andalucía, núm.- 10 (Total frags. anexo: 1)
Figura núm. 28, 3
Lámina núm. altares y cipos hallados en el recinto funerario (Belén, 1994),
se observan elementos interesantes. Especialmente, interesa
la tipología de los altares (Eadem, figs. 4, 5 y 6), con la
típica moldura de gola oriental -filete, nacela y baquetón
lisos-, paralelizable a la del altar hallado en Riotinto de
Huelva (García y Bellido, 1954).
II.3.1.6. Otros yacimientos de Andalucía con
elementos escultóricos, posibles remates de pilares-estela
Referimos a continuación, de manera sintética, algunos
yacimientos que han documentado fundamentalmente
esculturas zoomorfas de bulto redondo, en los que se ha
supuesto la existencia del pilar-estela (Chapa, 1985, fig. 16)
y en algún caso -Osuna- elementos de arquitectura, que
podrían vincularse, aunque con numerosos interrogantes,
con este monumento. Ya T. Chapa 72, para el caso concreto de
los felinos, consideró que la mayor parte de los ejemplos de
72
A. Algunos ejemplos de la provincia de Jaén
-Albánchez de Úbeda. En circunstancias desconocidas se
halló un sillar con decoración escultórica antropomorfa y
zoomorfa (Chapa, 1985, 75-76, con la bibliografía anterior),
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿1?
Restituciones- No
Existencia de otros monumentos- Segura
en relación con un posible monumento turriforme (Almagro
Gorbea, 1983c, 237), aunque sin descartar definitivamente su
interpretación como estela (Chapa, 1980a, 407-409, n.p.p. 22).
En el mismo yacimiento se localizaron sendas esculturas de
león -en bulto redondo- y cérvido -en relieve- (Chapa, 1985,
75-76), que podrían unirse al friso decorado con personajes
y animales y formar parte de un único monumento. Las
esculturas de felino podrían rematar sendos pilares-estela.
-Arjona. En una finca privada se descubrió casualmente
la escultura exenta de este toro estante (Eadem, 76, con la
bibliografía anterior), que podría coronar un pilar-estela.
-Castellones de Ceal. En esta necrópolis fue documentada una escultura de herbívoro echada sobre plinto, cuya
cronología se ha situado en la segunda mitad del
siglo IV a.C. (Chapa, 1980a, 416-417, fig. 4.72, 2).
-Cerro de Alcalá. Al noreste de Mancha Real, en el
camino que une esta población con Jimena, fueron halladas
Tal y como hemos señalado, nos remitimos a los catálogos de T. Chapa (1980a; eadem, 1985; eadem, 1986), de cara a la consulta individualizada de las esculturas zoomorfas.
95
[page-n-108]
en circunstancias desconocidas cuatro esculturas zoomorfas
exentas de león, herbívoro, toro y animal indeterminado
(Chapa, 1985, 81, con la bibliografía anterior), en relación
con posibles pilares.
-Huelma. Un fragmento de escultura exenta de cuerpo
de felino fue recuperada en esta localidad de manera casual
(Eadem, 83). Tras el descubrimiento y la excavación del
conjunto de El Pajarillo en esta localidad se ha dado a
conocer un impresionante yacimiento dotado de esculturas
zoomorfas y antropomorfas, interpretado como un santuario
heroico local (Molinos et alii, 1998) en el que se integra la
escultura de león inicialmente recuperada.
-Jódar. En esta población se descubrieron casualmente
diversas esculturas: una pieza exenta de esfinge (González
Navarrete, 1987, 28), así como en el denominado Cortijo del
Álamo, una cabeza de toro y una representación exenta de
esfinge, ala que se une una cabeza femenina, considerada
también una esfinge (Chapa, 1985, 83-84, con la bibliografía anterior; Ruano, 1987a, T. III, 11-13). Un interesante
conjunto de esculturas donde podría hipotetizarse la
presencia de, al menos, un pilar.
-La Guardia. Procedentes en parte de las excavaciones
realizadas por A. Blanco (1960b, 16) en la década de los
sesenta, se descubrieron en esta necrópolis esculturas
zoomorfas de varios leones, un toro y un herbívoro (Chapa,
1985, 81-82, con la bibliografía anterior), algunas de las
cuales fueron reutilizadas en el relleno de tumbas.
-Santo Tomé de Villacarrillo. La conocida esfinge
exenta de Santo Tomé fue hallada casualmente y recogida
por Chapa (1980b) en su trabajo monográfico sobre las
esfinges en la plástica ibérica (Chapa, 1985, 87, con la
bibliografía anterior).
-Villadompardo. Una escultura exenta de león hallada sin
contexto fue descubierta en esta localidad (Eadem, 90-91),
¿remate de un pilar?
B. Algunos ejemplos de la provincia de Córdoba
En un territorio distinto, en la provincia de Córdoba,
también existe una serie de yacimientos para los que T. Chapa
supuso la existencia de pilares-estela, a través del hallazgo de
esculturas zoomorfas en bulto redondo (Eadem, fig. 16). Con
posterioridad, ya en la década de los noventa, D. Vaquerizo
(1994) presentó un trabajo de síntesis en REIb. valorando los
hallazgos escultóricos de la provincia de Córdoba desde la
fase ibérica antigua hasta la denominada baja época ibérica.
En el citado trabajo, el autor realiza unas apreciaciones interesantes para el conocimiento de este territorio, que obliga a
reconsiderar el problema de la escultura ibérica y el mundo
funerario en este ámbito. Así, se resalta la dificultad de
contextualizar los elementos monumentales, dada la ausencia
de contextos arqueológicos y de tumbas asociadas a las esculturas; se subraya también que la interpretación de las esculturas cordobesas se ha realizado siempre en relación con el
fenómeno documentado en otras áreas y principalmente, en
relación al sureste peninsular. La dispersión de las piezas y las
diferencias de estilo, por otra parte, son elementos a tener en
cuenta para empezar a definir territorios con manifestaciones,
en este caso, funerarias y monumentales propias. Así, refe-
96
rimos únicamente los ejemplos para los que se propuso la
existencia de algún pilar (Chapa, 1985, fig. 16):
-Baena. De esta localidad procede un interesante
conjunto de esculturas. En el Cerro del Minguillar se
hallaron seis esculturas exentas de león en circunstancias
desconocidas (Chapa, 1985, 94-95, con la bibliografía anterior). Asimismo, en el Cerro de los Molinillos se encontraron las conocidas esculturas en bulto redondo de la loba
con víctima y cría y el león (Eadem, 96). Con respecto a este
conjunto, ya A. Blanco destacó el carácter de la labra incompleta del flanco derecho, similar a la pieza de Balazote o al
toro de Porcuna y planteó su posible pertenencia a un monumento como jamba de una puerta (Blanco, 1960b, 42).
Por último, tres esculturas exentas de cérvido halladas en
circunstancias desconocidas se localizaron en este municipio (Eadem, 96-97, con la bibliografía anterior), ¿remates
de pilares? Como esculturas antropomorfas se destaca el
hallazgo en el Cerro de las Vírgenes de una escultura de una
dama acéfala (Ruano, 1987a, T. III, 5-6, con la bibliografía
anterior).
-Castro del Río. En circunstancias fortuitas se halló
reempleado en una fuente de esta población una escultura de
león exenta (Chapa, 1985, 97, con la bibliografía anterior).
-Córdoba. Una escultura de jinete fue hallada en el
Palacio de Torres Cabreras de la misma ciudad, sin un
contexto arqueológico preciso (Eadem, 97-98, con la bibliografía anterior).
-Espejo. En circunstancias desconocidas se halló una
escultura exenta de toro (Eadem, 98). No podemos olvidar
el ya comentado hallazgo de la estela antropomorfa publicada por Lucas, Ruano y Serrano (1991).
-Fernán Nuñez. Una escultura exenta de carnívoro se
encontró en esta población en circunstancias desconocidas
(Chapa, 1985, 98, con la bibliografía anterior).
-La Rambla. En la carretera que se dirige a Málaga y
Sevilla, en el lugar conocido como “Cerro de las Cabezas
del Rey”, se documentó, a lo largo de unas excavaciones
llevadas a cabo en el lugar, una escultura semi-exenta representando un jinete (Chapa, 1985, 102, con la bibliografía
anterior), considerado como sillar de esquina (Almagro
Gorbea, 1983c, 233), de atribución monumental imprecisa,
aunque en relación con un posible monumento turriforme
(Idem) o con un pilar-estela (Eadem, fig. 16). En el mismo
yacimiento se descubrió una cabeza de león (Eadem, 102),
así como una cabeza masculina fragmentada (Ruano, 1987a,
T. III, 4).
-Manga Granada, Bujalance. En la finca de “Los Aguilones” se encontró casualmente una escultura exenta de león
(Eadem, 100).
-Montemayor. Una escultura exenta de toro se halló en
circunstancias desconocidas (Eadem, 100, con la bibliografía anterior).
-Nueva Carteya. Tres piezas exentas del tipo de león se
hallaron en circunstancias fortuitas (Eadem, 100-101, con la
bibliografía anterior).
-Santaella. Un conjunto escultórico interesante compuesto
por representaciones exentas de toros, leones y carnívoros fue
encontrado en distintos puntos de esta localidad, en todos los
[page-n-109]
casos en circunstancias fortuitas (Eadem, 102-103, con la
bibliografía anterior).
-Victoria. En circunstancias desconocidas se halló una
escultura exenta de toro (Eadem, 104).
En un trabajo reciente T. Chapa ha propuesto una interpretación complementaria para el territorio de la Andalucía
central comprendido entre los ríos Salado de Porcuna, Genil
y Guadalquivir a partir del siglo V a.C., donde las manifestaciones escultóricas -además del conjunto del Cerrillo
Blanco, fundamentalmente, los seis leones de Baena, los
tres de Nueva Carteya y los de Santaella- son consideradas
elementos delimitadores del territorio (Chapa, 1997a).
La autora, sin descartar la significación funeraria de las
esculturas, recogida en trabajos anteriores (Eadem, 1986,
139-141), considera y valora, por un lado, una hipotética
transmisión hereditaria del símbolo del león como identificador familiar y, por otro lado, la asunción de una identidad
social a través de un tipo iconográfico concreto -el leóncomún a un territorio.
C. Algunos ejemplos de la provincia de Sevilla
Ya en la provincia de Sevilla, fueron descubiertas esculturas en bulto redondo, que se interpretaron inicialmente
como remates de pilares-estela.
-Alcalá del Río. Dos esculturas de león en bulto
redondo con cabeza humana y toro respectivamente se
encontraron sin contexto arqueológico alguno (Eadem, 105,
con la bibliografía anterior).
-Cerro de las Infantas de Écija. Dos esculturas de bóvido
se encontraron al pie del cerro, junto a cerámica ibérica con
decoración geométrica, cerámica más tosca e importantes
muros de piedra (Eadem, 106, con la bibliografía anterior).
-Fuentes de Andalucía. Una escultura de toro hallada en
el denominado Cortijo del Lagar casualmente se halló en
esta población (Eadem, 109, con la bibliografía anterior).
-Herrera. Los cuartos traseros de un león fueron encontrados cuando se realizaban faenas agrícolas en el llamado
Cortijo de los Negros (Eadem, 109-110, con la bibliografía
anterior).
-Las Cabezas de San Juán. En circunstancias desconocidas se recuperó una escultura exenta de león (Eadem, 106108, con la bibliografía anterior).
-Marchena. Concretamente localizado en el camino que
conduce de Écija a Utrera, junto a los cauces de los ríos
Carbones y Galapagar, fue hallada una estela o cipo con
decoración escultórica zoomorfa (Eadem, 110, con la bibliografía anterior). La estela carece de contexto arqueológico.
Su interpretación se ha puesto en relación también con el tipo
de pilar-estela (Eadem, fig. 16). En la misma localidad, se
encontró en la parte baja del Cerro de Marchena, asimismo,
una escultura en bulto redondo de león sobre un plinto.
-Osuna. Finalmente, la ciudad de Urso, situada al suro-
73
este de Sevilla, cercana a las localidades de Estepa y
Marchena, ha proporcionado un conjunto destacado de
materiales monumentales. La mayor parte de las piezas
halladas proceden de las excavaciones de A. Engel y P. Paris
al noroeste de Osuna, entre los caminos de San José y la
vereda de Aguadulce a Granada, formando parte de la
muralla pompeyana (Engel y Paris, 1906, n.p.p. 366). Tal y
como se señala en una monografía reciente (Chapa en Rouillard, 1997; Chapa, 1997c), el conjunto monumental de
Osuna podría definirse como el jalón para definir la transición entre las técnicas y los gustos de la tradición indígena y
las adaptaciones que se producen con la presencia romana.
Así, se han distinguido dos grandes conjuntos. Por un lado
-el conjunto A- manifiesta los rasgos técnicos e iconográficos habituales de las esculturas ibéricas, de cronología más
antigua y ha sido datado en el siglo III a.C., posiblemente
asociado a monumentos en forma de torre. Por otra parte
-el conjunto B-, ya ha integrado distintas novedades propias
ya de la estatuaria romana y se data alrededor del inicio del
siglo I a.C. Pero también, los talleres de Osuna producen
otros conjuntos, difícilmente catalogables dentro de los anteriores, tales como el del “tañedor de cuerno” -conjunto C-, el
del “guerrero prisionero” -conjunto D-, el del “escudo con
cabeza de lobo” -conjunto E-, el de las “cabezas radiadas”,
además de representaciones humanas fragmentarias, un
prótomo, diversos elementos arquitectónicos y esculturas
zoomorfas. Este repertorio monumental, además de otros
materiales de Osuna, ha sido recogido recientemente (Chapa
en Rouillard, 1997). Ya se apostó en otro trabajo anterior
(Rodríguez Oliva, 1996, 21-22) por el abandono de la idea
de una interpretación unitaria para todo el conjunto de
Osuna. Hoy en día difícilmente puede aceptarse que algunos
fragmentos sean catalogados como ibéricos, aunque es
evidente que el taller de Urso refleja la mano de unos artesanos con modos y estilos propios de su quehacer ibérico.
En esta línea han de interpretarse distintos relieves de Osuna.
Así, se han documentado tres sillares con decoración
escultórica zoomorfa, 17 sillares de friso, en su mayor parte
con decoración antropomorfa y, en menor medida zoomorfa,
así como dos sillares de esquina de friso, también con decoración antropomorfa (cf. para la escultura zoomorfa, García
y Bellido, 1943a; Chapa, 1985, 110-112, con la bibliografía
anterior; cf. para los sillares de friso con escultura antropomorfa, García y Bellido, 1943a; Almagro Gorbea, 1983c,
238-242, con la bibliografía anterior). Resaltaremos en este
punto el hallazgo de una pieza arquitectónica que se
conserva en la actualidad en el M.A.N. de St. Germain-enLaye 73 (Rouillard, 1997, 51, AM 1227). Se trata de un fragmento de esquina de cornisa muy interesante (Anexo I,
núm. 11) (fig. 29). Presenta un filete liso, una moldura
decorada con una serie de ovas y flechas y bajo ésta, aparece
una moldura cóncava o caveto y de nuevo, un filete liso. La
Agradecemos desde aquí la amabilidad del Dr. P. Rouillard al mostrarnos la pieza. Asimismo, la conservadora del departamento d’Archéologie comparée del citado Museo,
Mme. Ch. Lorre, nos facilitó el acceso a la misma.
97
[page-n-110]
integración en un tipo u otro de monumentos, funerarios o
no. Así, existen problemas que afectan a la propia pieza, pero
también hubo esquemas recurrentes en la investigación a la
hora de clasificar determinadas piezas desde la óptica del
pilar-estela. Ya hemos comentado anteriormente el uso
abusivo del término y del tipo. Por nuestra parte, una vez
revisado el material de esta área de estudio, consideramos
que en la Alta Andalucía, paradójicamente, la tipología del
pilar-estela no se halla bien documentada: ausencia de
elementos básicos, carencia de contextos y, por el contrario,
repetición sistemática de elementos zoomorfos en bulto
20
108
22
112
pieza presenta en su cara inferior un resalte pronunciado,
explicable quizás para su ajuste o encaje con otra. Este
conjunto de relieves de Osuna ha sido puesto en relación con
un único o varios monumentos funerarios (Almagro Gorbea,
1983c, 238). Esta idea ha sido reiterada recientemente
(Chapa en Rouillard, 1997, 29-30), en especial para el denominado conjunto A de esculturas, probablemente el más
antiguo, que podrían decorar varias esculturas en forma de
torre. El elemento arquitectónico que hemos resaltado
podría ser interpretado sin duda como la cornisa de uno de
estos monumentos. Su atribución a un gran pilar-estela es
335
48
52
48
48
185
AM 1227
0
10 cm
j. p. a. 92
Fig. 29. Capitel con moldura de gola y decoración vegetal procedente de Osuna (Sevilla) (Anexo 1, Andalucía, 11), según dibujo de Jean P. Adam
en Rouillard (1997, 51, núm. 28).
posible, no obstante, las dimensiones del bloque conservado
-que parece tratarse de una cuarta parte, al menos, del coronamiento completo de una estructura arquitectónica- vienen
a indicar que es más difícil que se trate del capitel de un
pilar. A pesar de ello, la pieza, por su morfología y decoración, merece ser destacada en un trabajo como éste.
II.3.1.7. Consideraciones de conjunto
Somos conscientes de nuestras limitaciones a la hora de
valorar determinados hallazgos monumentales del importante territorio andaluz. A modo de observación general,
podemos decir que el espacio de la Alta Andalucía, que de
una manera flexible comprende las altiplanicies granadinas,
el curso alto del Guadalquivir, la vega granadina y del río
Genil, presenta una gran riqueza y variedad de hallazgos
monumentales. Los problemas que plantean la interpretación
de estos hallazgos son de órdenes distintos. Por un lado, se
trata, en la mayor parte de los casos de piezas sin contexto
arqueológico alguno, carentes, por tanto, de elementos que
permitan encuadrar y analizar adecuadamente las piezas en
marcos cronológicos precisos e emitir hipótesis acerca de su
98
redondo. Son datos que nos hacen dudar sobre el número de
pilares en el o los territorios andaluces.
En resumen y teniendo en cuenta los yacimientos que
hemos analizado más pormenorizadamente, en Cástulo
hemos propuesto un número indeterminado de ¿2 o 3?; en
Porcuna ¿2?; en Los Villares de Andújar ¿1?; en Villaricos
¿un hipotético prototipo? y en Baza ¿1?: un total de 7 ó 8
monumentos en los que el pilar-estela es una posibilidad. Las
cifras se disparan si consideramos aquellos que cuentan con
escultura zoomorfa exenta -entre 20 y 30 ejemplos-. Para el
resto de yacimientos, que hemos englobado en un único
punto, posibles remates zoomorfos de pilares-estela, no
contamos con suficiente documentación, como para adscribir
sólidamente estas piezas a este tipo, aunque la posibilidad
queda señalada también, puesto que consideramos obligada
su cita. No nos parece adecuado plantear, no obstante, la existencia de un número alto de pilares en función, únicamente,
del hallazgo de esculturas en bulto redondo. Ante el descubrimiento de nuevas tipologías funeraria monumentales
-como las plataformas soporte de grupos escultóricos o estatuas sobre túmulos- y la localización de esculturas y
[page-n-111]
programas decorativos en contextos no funerarios en algunos
casos, la opción del pilar-estela ya no es la única a la que atribuir el hallazgo de esculturas zoomorfas exentas. El descubrimiento del conjunto monumental del El Pajarillo en
Huelma ha abierto nuevas posibilidades interpretativas en lo
que se refiere a la dedicación exclusivamente funeraria de la
escultura ibérica. Así pues, si bien en la década de los ochenta
era lógica y coherente con la investigación del momento su
atribución al pilar-estela, en la actualidad es obligada una
reconsideración del problema o, al menos, es necesario cuestionar la propuesta global de atribución de todas las esculturas zoomorfas en bulto redondo como remate de pilares.
Hoy, por tanto, referimos todas aquellas piezas que se han
vinculado a este tipo monumental, aunque es preciso hacer
una llamada de atención ante el posible abuso del tipo.
II.3.2. Murcia
El territorio ibérico correspondiente a la región de
Murcia, tradicionalmente muy rico, se vertebra en torno a las
vías naturales de penetración, fundamentalmente fluviales, a
lo largo de los ríos Segura y sus principales afluentes,
Sangonera, Mula y los ríos del noroeste en su margen
derecha, y un grupo de caudalosas ramblas estacionales en la
margen izquierda, tal y como se ha visto en distintos trabajos
(Lillo, 1981; García Cano, 1992, 313). La distribución del
poblamiento y de las necrópolis ibéricas en esta provincia ha
sido presentada según cinco grandes núcleos geográficos.
Las necrópolis ibéricas murcianas son bastante bien conocidas. Así, según el catálogo de J.M. García Cano
(Idem, 315-330), se han cuantificado alrededor de 20, que
pasamos a enumerar: El Cabecico del Tesoro de Verdolay,
Archena, Monteagudo, Alcantarilla, Bolbax, El Cigarralejo
y Castillejo de los Baños de Fortuna -en el núcleo del
Segura-, Coimbra del Barranco Ancho y sus tres necrópolis,
La Senda, El Poblado y El Barranco y Pasico de San
Pascual/El Prado -en el altiplano de Jumilla-Yecla-, Cabezuelas de Totana, casco urbano de Lorca, Coy-Lorca,
Los Rollos, Cañada de Tarragoya de Caravaca y Villareal de
Lora -en el valle del Guadalentín-Sangonera- y Los Nietos
(Cartagena) en la costa murciana. Se trata de un importante
conjunto de necrópolis que cuenta con ejemplos destacados
como El Cigarralejo o El Cabecico del Tesoro, con grandes
series de tumbas y ajuares. Aproximadamente la mitad de
estas necrópolis poseen elementos monumentales (fig. 30),
estando muy bien documentada, como en ningún otro territorio, la tipología del pilar-estela ibérico. La selección de
yacimientos de cara al comentario de este monumento
contempla la consideración de Coimbra del Barranco Ancho
(Jumilla), El Prado (Jumilla), Los Nietos (Cartagena), Fuentecilla del Tío Carrulo (Coy-Lorca), El Cigarralejo (Mula),
Cabecico del Tesoro (Verdolay) y Agua Salada o, mejor,
Cabezo de la Rueda (Alcantarilla) (fig. 31).
Además del listado de los anteriores yacimientos, tan
sólo se conocen en Murcia dos más que han documentado
elementos monumentales, cuya relación con el pilar-estela
no es evidente en el estado actual de nuestros conocimientos: la necrópolis de Archena y Monteagudo. En la
primera, se intuyó la existencia de algún monumento fune-
Elementos
monumentales
Necrópolis
Poblados
0
30 Km
Fig. 30. Yacimientos ibéricos de Murcia con elementos monumentales
y documentación sobre necrópolis ibéricas.
Elementos
monumentales
Posibles
pilares-estela
Pilares-estela
restituidos
0
30 Km
Fig. 31. Yacimientos ibéricos de Murcia con elementos monumentales
y documentación del pilar-estela.
99
[page-n-112]
rario a través del hallazgo de sendos fragmentos de escultura
-dos sillares con decoración escultórica de, respectivamente,
voluta y triglifos-, cuya tipología, por el momento, es desconocida. En realidad, ninguna de las siete tumbas excavadas
hasta la fecha en el recinto funerario posee un encachado
tumular, aunque no podemos olvidar las referencias de
J. Cabré aludidas anteriormente sobre las ¿cámaras funerarias de mampostería? en las que se podrían situarse las
esculturas. Otra posibilidad sería que pertenecieran a otra
zona de la necrópolis desconocida hasta ahora (García
Cano y Page, 1990, 128). Por otro lado, en Monteagudo se
halló un conjunto importante de esculturas exentas
zoomorfas -prótomo de grifo y toro- y antropomorfas -torso
de guerrero- (Muñoz, 1981b), en mal estado de conservación, además de la conocida cabeza femenina (Ruano,
1987a, 59-69, lám. XCIII), conservada en el Museo de
Murcia. No se conoce, sin embargo, ningún enterramiento
en este yacimiento (García Cano, 1992, 318).
II.3.2.1. Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla)
A. El yacimiento
El conjunto ibérico de Coimbra del Barranco Ancho se
halla enclavado en el altiplano de Jumilla-Yecla, a 4,5 km al
sureste de la ciudad de Jumilla, en la estribación septentrional de la Sª de Santa Ana y está formado por un poblado
-en el primer tercio de la falda norte del Cerro de
El Maestre-, un santuario y tres necrópolis -necrópolis del
Poblado, de la Senda y del Barranco-, cuyos nombres se
dieron por su ubicación en relación al habitat. Con respecto
a la historia de su investigación, en 1956 se iniciaron las
excavaciones en el poblado y posteriormente en las distintas
necrópolis, dirigidas por J. Molina, director por aquel
entonces del Museo de Jumilla. En 1977, A. Mª Muñoz se
hizo cargo de las campañas de excavación, iniciándose en
1980 la excavación de la necrópolis de El Poblado. Nuestra
atención se centrará en ésta última, que ha documentado
interesantísimos materiales monumentales. La necrópolis
del Poblado se sitúa junto al camino de acceso al poblado en
la parte oriental de la meseta donde se halla el núcleo habitado. Tras las excavaciones llevadas a cabo por la
Dra. Muñoz, con posterioridad, a partir de 1984 García Cano
y el resto de su equipo continuaron las tareas de excavación,
tanto en el poblado, como en las necrópolis (Molina, Molina
y Nordström, 1976, 7-10; Iniesta, Page, García Cano y Ruiz,
1987, 12). La necrópolis ha sido objeto de numerosas y
diversas publicaciones. Así, a los trabajos de la década de los
ochenta de Muñoz (1981a y b, eadem, 1983, 1984 y 1987;
entre otros), cabe sumar el catálogo de la exposición 10 años
de Excavaciones en Coimbra del Barranco Ancho (Iniesta,
Page, García Cano y Ruiz, 1987), la monografía sobre la
tumba núm. 70 de la necrópolis (Iniesta, Page y García
Cano, 1987) o la publicación reciente de García Cano
74
(1997), además de los correspondientes y sucesivos
informes de excavación, editados en la serie de Excavaciones y Prospecciones de la región de Murcia, de manera
paralela a la consecución de las campañas.
La tipología de los enterramientos es variada, desde
tumbas sencillas a modo de simples nichos ovales sin
ningún tipo de protección de piedras, hasta las grandes
sepulturas monumentales de estructura tumular con o sin
escalones, presentando alguna un encachado de piedra de
tendencia cuadrangular. Se han distinguido tres tipos dentro
de los enterramientos de cubrición de piedra: los principescos, los encachados de piedra perimetrales, cuyo interior
se rellena de tierra, piedras o adobes y los encachados de
piedra simple, cuya superficie está prácticamente cubierta
por un empedrado de piedra en un único nivel. Los materiales de los ajuares son muy ricos. A modo de ejemplo,
podemos citar la tumba núm. 70 (Iniesta, Page y García
Cano, 1987). En resumen, han sido excavadas un total de 72
tumbas de cremación, cuya cronología va desde el siglo IV
hasta el II a.C. (García Cano, 1991, 165-168). La tumba más
antigua -núm. 74- se puede fechar en torno al 380-370 a.C.;
después del segundo cuarto de la centuria se han documentado tres incineraciones más. La necrópolis del Poblado
permanecerá activa hasta la destrucción de Coimbra en los
primeros años del siglo II a.C. (García Cano, 1992, 323).
B. Elementos monumentales
Los restos pétreos solamente se han hallado en el área
situada entre los dos grandes túmulos principescos del siglo
IV a.C. -tumbas núms. 22 y 70-. Las piezas recuperadas han
sido asociadas a un único monumento del tipo pilar-estela
(Iniesta, Page, García Cano y Ruiz, 1987, 62-63). La totalidad
de los elementos escultóricos -toro (Chapa, 1985, 56-57)y arquitectónicos con los que fue restituido el pilar-estela
fueron presentados y estudiados por A. Mª Muñoz (1987),
aunque sin ofrecer una propuesta monumental precisa. Por
otro lado Iniesta, Page, García Cano y Ruiz (1987) publican
la imagen del pilar-estela de Coimbra, que será ratificada en
trabajos recientes (García Cano, 1994). El monumento está
compuesto por los siguientes elementos:
-Sillar decorado con motivos vegetales estilizados,
posible baquetón de gola, que sirve de nexo de unión entre la
nacela de los guerreros y la parte superior del cipo (Anexo I,
Murcia 74, núm. 1) (fig. 32) (lám. 4). Es de forma piramidal,
conservándose un ángulo. Se decora en una de sus caras con
motivos como la granada y tallos terminados en caulículos en
espiral, así como un elemento, en nuestra opinión también
vegetal -roleo o estilización vegetal-, interpretado como
cabeza de monstruo o serpiente de cuya boca salen rayos
(Muñoz, 1987, 241; García Cano, 1994, foto 4). En la actualidad, se pueden observar en su cara inferior las líneas de
trazado que testimonian el encaje de la pieza sobre otro
A partir de ahora, todos los elementos recogidos en el Anexo 1 pertenecientes a la provincia de Murcia se encuentran bajo el epígrafe: Serie Geográfica: Murcia, con numeración correlativa de los elementos. Obviamos, por tanto, la referencia reiterada a Murcia en cada una de las llamadas a dicho anexo de este punto, de cara a aligerar el texto.
100
[page-n-113]
elemento. La pieza -por su perfil- puede ser considerada
como parte de un sillar con perfil de gola decorada. Existe,
entre el repertorio de los elementos monumentales de las
necrópolis, un conjunto de piezas que muestra este perfil
característico y una decoración vegetal o pseudovegetal, en
las necrópolis de Cabecico del Tesoro, El Cigarralejo, Corral
de Saus o L
’Alcúdia de Elx, que iremos viendo paulatinamente.
-Cipo decorado en sus cuatro caras por altorrelieves de
jinetes en tres de sus caras y una escena de despedida entre
dos personajes -un joven y un adulto- del mismo género, en
la cuarta cara. (Anexo I, núm. 2) (fig. 32) (láms. 7 a 10).
Comentamos más pormenorizadamente esta excepcional
pieza en el siguiente punto.
-Nacela de gola con representaciones en altorrelieve de
cuatro figuras -guerreros- yacentes, con posibilidad de que
se tratara de personajes no idénticos, tal y como se aprecia
en las nacelas decoradas de El Prado y Corral de Saus,
siendo por tanto, una característica posible del modelo de
gola denominado tipo “Corral de Saus” (Anexo I, núm. 3)
(fig. 32) (lám. 5). Sobre la pieza con decoración vegetal
anterior se dispone el bloque con los personajes masculinos
en una composición cuadrangular. Éste se halla deteriorado,
habiéndose perdido una parte de la talla de los guerreros.
El elemento vegetal de transición da paso a este bloque
singular, paralelizable a otros. La arqueología ibérica ha
documentado el caso de tres o a lo sumo cinco excepcionales ejemplos de elementos arquitectónicos monumentales
decorados con personajes tallados en altorrelieve, fundamentalmente femeninos y en uno de ellos, masculinos.
La particularidad de estas piezas reside en que se trata verosímilmente de elementos integrados en monumentos funerarios y, de manera particular, en pilares-estela. Concretamente se trata de los ejemplos conocidos del Corral de Saus
(Fletcher y Pla, 1974, 38-39), El Prado (Lillo, 1990),
El Poblado de Coimbra del Barranco Ancho (Muñoz, 1987).
Otras posibles piezas de atribución más imprecisa debido a
su estado fragmentario de conservación son las de las necrópolis de El Cigarralejo o Cabecico del Tesoro, ya señaladas
por Almagro Gorbea (1983b, 220). El sillar decorado procedente del Cabecico del Tesoro (Verdolay, La Alberca,
Murcia) fue interpretado como gola decorada con figuras
femeninas en altorrelieve. En él se puede apreciar un friso
decorado con ovas esculpidas, sobre el que descansa un
personaje femenino llevando en la mano un ave (Page y
García Cano, 1993, 41, núm. 7). Cuestión aparte es la gola
con las “damas” del monumento funerario hallado en Alcoi,
que en nuestra opinión, es un ejemplo problemático en
cuanto a su adscripción ibérica del siglo IV a.C. tal y como
propone Almagro Gorbea (1982a). La cuestión del origen y
los posibles paralelos de estas piezas será tratada de manera
Arquitectura (4 fragmentos)
Tipos: Plinto (1), pilar (1),
baquetón (1) y
nacela (1)
de gola decorados
Escultura (1 fragmento)
Tipos: Zoomorfa (1),
bóvido (1)
0
10
20cm
Fig. 32. Restitución del pilar-estela de la necrópolis de
El Poblado de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia)
(Anexo 1, Murcia, núms. 1, 2, 3, 4 y 5),
según García Cano (1994, fig. 3).
monográfica en un capítulo posterior.
-Sillar con resalte interior utilizado como base del pilar;
presenta restos de una grapa colocada junto al resalte interior para ensamblar este módulo con otro gemelo. El basamento completo estaría formado por cuatro de estos sillares,
dando una base de 1 x 1 m (Anexo I, núm. 4) (fig. 32).
-Escultura de bulto redondo de bóvido, interpretada como
remate del pilar-estela (Anexo I, núm. 5) (fig. 32) (lám. 6).
101
[page-n-114]
C. Interpretación de los elementos monumentales
El singular monumento tipo pilar-estela que se asocia a
la tumba núm. 20 de esta necrópolis se alza sobre un plinto
escalonado. El pilar propiamente dicho presenta una iconografía excepcional dentro de la plástica ibérica. El complejo
capitel de este pilar estaría formado por un bloque decorado
con motivos vegetales y una pieza decorada con altorrelieves de cuatro personajes masculinos, posiblemente
guerreros. Una escultura exenta de toro estante remataría
este sorprendente conjunto monumental. El monumento,
cuya altura total se sitúa en torno a los 1,74 cm o 3,06 cm
con la escultura de toro, se relaciona con los pilares “tipo
Corral de Saus” (Almagro Gorbea, 1987). El pilar se
situaría, según García Cano (1994), sobre el encachado
tumular de la tumba núm. 70, considerada, por sus dimensiones, riqueza y estructura monumental, como principesca.
Esta opción es contraria a la planteada inicialmente por
Muñoz (1987) quien dispone el monumento sobre la tumba
núm. 22, cuyo empedrado tumular es el del mayor tamaño
de la necrópolis, con 6 m de lado. La propuesta de la tumba
núm. 70 se efectúa sobre la base de la consideración del
desplazamiento de las esculturas del pilar y de la propia
excavación del empedrado de la tumba núm. 22 en la que no
se documentó resto monumental alguno, a diferencia de la
núm. 70. En cualquiera de los dos casos, estamos ante
tumbas destacadas en la necrópolis, desde el punto de vista
monumental y del ajuar funerario. Se trata claramente de
tumbas principescas o aristocráticas. Hemos de recordar
que de un total de 72 tumbas excavadas tan sólo dos
presentan grandes dimensiones en sus encachados y tan sólo
una -núm. 70- posee elementos monumentales asociados.
En un trabajo reciente se ha reafirmado que todas las
piezas arquitectónicas aparecidas en la zona B de la necrópolis del Poblado de Coimbra encajan bien en un único
pilar-estela (García Cano, 1994, 194). En nuestra opinión es
imprescindible tener en cuenta las apreciaciones de los excavadores que constataron la disposición de los bloques monumentales en el recinto de la necrópolis. No existen, por otra
parte, más elementos pétreos decorados en este espacio
funerario y los hallados, según sus dimensiones y morfología, pueden encajar en un monumento de este tipo. Si bien
es cierto que la propuesta del pilar-estela sorprende por su
barroquismo ornamental y la sensación, en general, de
pesantez, creemos que debe ser considerada y valorada.
La excepcional tumba consta de un nicho con encachado
cuadrado de 4 m de lado, además de escalón, más túmulo de
barro, sobre el cual apareció una basa, interpretada como la
del pilar-estela. El ajuar apareció en el centro del nicho -una
urna de pie con otros vasos y el resto entre la urna y la pared
sur del nicho mezclado con cenizas y carbones, así como
restos de un capazo de esparto con interior de semillas,
vasitos de madera, fusayolas y objetos de adorno: anillos,
fíbulas, camafeos, punzones de cuentas de collar de pasta
vítrea-. Sobre este nivel apareció el ajuar cerámico más
conocido con las dos páteras de barniz rojo, tres cántaros
áticos de barniz negro con sobrepintado en blanco, diversos
platos de cerámica ibérica pintada, machacados y elementos
metálicos y de pasta vítrea (Iniesta, Page, García Cano y
102
Ruiz, 1987). Su cronología se ha situado a mediados del
siglo IV a.C., por la estratigrafía del yacimiento, las fechas
de la cerámica de importación y los paralelos del ajuar en
general. Como singularidad, hemos de destacar que no hay
documentada una destrucción sistemática del monumento
como demuestra por ejemplo, la aparición del cipo depositado cuidadosamente en el terreno una vez caído o amortizado el pilar. Por otra parte, como detalle interesante hay
que señalar que la cronología obtenida del análisis del
contexto arqueológico es más baja que la tradicionalmente
atribuida para este tipo de monumentos del ámbito del
sureste peninsular.
Algunas objeciones a la restitución elaborada por los
excavadores de la necrópolis han sido planteadas por
M. Almagro, que discute la pertenencia del sillar con decoración vegetal al monumento de Coimbra (Almagro Gorbea,
1983c, 256) y R. Olmos (1996a, 97), que ha considerado la
cornisa que corona la estela, introductoria de “(...) una
extraña composición horizontal de cuatro varones alineados
en los ángulos. Configuran una peculiar concepción del
espacio que contrasta vivamente con el lenguaje helénico de
las cuatro caras principales. La pierna doblada por la
rodilla, patente en uno de ellos, es un reflejo de la fórmula
griega del cuerpo en reposo, pero trasladado a un espacio
que no le corresponde.”. Por su parte, a partir del estudio
posterior de estos restos, R. Castelo (1995a, 319-320),
propone la disociación del cipo del resto de elementos
monumentales hallados, en función de sus dimensiones, que
según la autora, no podría sostener el peso del cimacio, del
caveto y de la escultura del bóvido. Así, ha planteado la existencia de tres monumentos: el cipo, considerado como un
único monumento en sí mismo, sobre la base cuadrangular
con resalte; el pilar-estela núm. 1, restituido a partir de la
pieza con decoración pseudovegetal -MU-153 de su catálogo-, definida como cimacio y la nacela decorada con
figuras yacentes -MU-152- (Castelo, 1995a, fig. 90e y 91a)
y el pilar-estela núm. 2, restituido a partir de la escultura de
toro. Sin embargo, la autora plantea la posible existencia de
una plataforma escalonada coronada por la escultura de
bóvido, a partir de la pieza MU-154 de su catálogo, sin
decantarse claramente por alguna de las soluciones
propuestas (Castelo, 1995a, fig. 95c).
Por nuestra parte, consideramos oportuna una reflexión a acerca de la tumba, la restitución arquitectónica del
monumento, así como sobre la iconografía y morfología de
la estela del monumento de Coimbra. En primer lugar, si los
restos monumentales pertenecen efectivamente a la tumba
núm. 70, el hallazgo es, sin duda, excepcional puesto que
nos encontramos con el único monumento ibérico tipo
pilar-estela, prácticamente completo documentado y
contextualizado en un enterramiento bien datado. El ajuar
arroja fechas, como hemos visto, de mediados del
siglo IV a.C. Este es otro dato interesante, a nuestro juicio.
La construcción de la tumba 70 se realizó entre el 350-325 a.C.;
el desplome de su remate monumental es situado a finales
de la centuria o primeros años del siglo III -310-290 a.C.-.
Por tanto, se propone, para el pilar un periodo de vigencia
de entre 30 y 35 años, esto es, el periodo aproximado de una
[page-n-115]
generación (García Cano, 1994, 183-184). Tras el desplome
del monumento, sus partes no son destruidas violenta, ni
intencionalmente; tampoco los bloques se reutilizan en
otras tumbas. En cuanto a la restitución del monumento,
hay que considerar inicialmente el encaje de las distintas
piezas y el juego de orificios entre la estela y el bloque con
la composición de los cuatro guerreros. En conjunto, el
resultado es original, aunque desde otra percepción puede
resultar barroco, abigarrado en composición y, sobre todo,
pesado -teniendo en cuenta el remate con toro., desde el
punto de vista de la sujección de las piezas y su soporte
sobre una estructura tumular.
El cipo de Coimbra que constituye el pilar del monumento ha suscitado desde su aparición diversos análisis
sobre su iconografía (Muñoz, 1983, 741-750; eadem, 1984,
145-156; eadem, 1987, 232-240; Iniesta, Page, García Cano
y Ruiz, 1987, 60-61; García Cano, 1990; idem, 1994;
Olmos, Tortosa e Iguacel, 1992, 447; Olmos, 1996a, 96-97).
Tradicionalmente las imágenes de esta pieza se han interpretado como una escena de despedida donde una divinidad
femenina, en relación con la muerte, sentada en una silla de
patas cruzadas acoge con un gesto maternal a un niño que a
ella se ha acercado. Éste reposa su mano en la pierna de la
mujer y ella le acaricia. A continuación, sigue una procesión fúnebre de tres jinetes en cada una de las tres restantes
caras de la estela. La interpretación como procesión de
connotaciones funerarias ha sido realizada a partir del gesto
de lamentación de uno de los jinetes. Incluso se ha sugerido
la presencia de la figura del pedagogo o instructor del niño
para la figura del jinete mejor conservado, al llevar báculo
y tonsura y no ir armado (Olmos, Tortosa e Iguacel, 1992,
447). Desde esta perspectiva, se ha profundizado recientemente en el lenguaje, considerado helenizante, y la lectura
horizontal y vertical de las imágenes de esta pieza, resaltando los matices de la utilización secuencial del espacio
(Olmos, 1996a, 96). En definitiva, se ha reiterado la idea
ORIFICIO
SITUACIÓN
(cm)
del difunto en su acceso al más allá y el encuentro y la
acogida por parte de la divinidad femenina, así como la
procesión y el llanto con varones a caballo que sancionan
socialmente la despedida. Posteriormente, en un artículo de
reciente aparición, R. Olmos introduce la duda a partir de la
apreciación de C. Aranegui sobre la identidad del personaje
sentado de Jumilla, que en su opinión es masculino (Olmos,
en prensa). Efectivamente, consideramos la lectura de la
pieza, según la clave interpretativa destacada por
C. Aranegui (comunicación oral). En efecto, nos hallamos
ante una escena de despedida. El encuentro se produce
entre un personaje masculino joven, un niño o adolescente
posiblemente que parte al más allá y es despedido por un
personaje masculino adulto, que aparece sentado en una
silla con patas cruzadas que lo acoge familiarmente. No se
trata en nuestra opinión, de la imagen de una divinidad
femenina, sino de un varón adulto, que podría tener alguna
relación de parentesco con el joven representado junto a él.
El personaje masculino adulto ratifica, dada su autoridad, el
adiós al joven, sancionando oficialmente su despedida.
El resto de las caras de la estela muestra escenas con
varones adultos, jinetes, socialmente destacados por tanto,
que, como se ha señalado anteriormente, sancionan desde el
estatus también este tránsito del difunto o su despedida de
la vida. Los jinetes son los testigos mudos de esta despedida de un niño o adolescente, de un personaje joven que
pertenece, sin duda, a una familia destacada e importante
-¿evidenciando un culto a los antepasados, tal vez?- que
habitaba en el próximo poblado cercano a la necrópolis de
Coimbra del Barranco Ancho.
Además de destacar el interés de la iconografía de la
pieza, interesa en este punto resaltar un detalle de su morfología e hipotética funcionalidad. Se trata del conjunto de los
cuatro orificios cuadrangulares que se disponen a distintas
alturas en cada una de las cuatro caras de la estela, presentando dimensiones similares que oscilan entre 3 y 5,5 cm de
Anchura
MEDIDAS
Longitud Profundidad
OBSERVACIONES
Cara 1
(Despedida)
A 54 de la base/20-18
de las caras laterales
4,3-4 cm
4,5-3,8 cm
9,5 cm
–
Cara 2
(Jinete I)
A 27 de la base/25
de las caras laterales
4,5 cm
5 cm
9 cm
Conserva el tapón de yeso.
Cara 3
(Jinete II)
A 30 de la base/17-22,5
de caras laterales
4 cm
3,5 cm
6 cm
–
Cara 4
(Jinete III):
A 18 de la base/22-20
de las caras laterales
7,5 cm
6,5 cm
25 cm;
comunica
con otro.
Mayor tamaño; llega a la base
y conserva el tapón de yeso.
Media
A 32,2 de la base/21,1
de las caras laterales
5,03 cm
4,78 cm
12,3 cm
–
Cuadro 8. Características de los orificios del cipo asociado a la tumba núm. 70 de la necrópolis del Poblado de Coimbra del Barranco Ancho
(Jumilla, Murcia) (cf. láms. 7-10).
103
[page-n-116]
lado y una profundidad de 9 cm de media. Siguiendo las apreciaciones de la Dra. Muñoz (1987, 235-240), hemos elaborado el siguiente cuadro en relación a los orificios existentes:
La Dra. Muñoz interpreta la última abertura, de mayores
dimensiones, comunicada con la oquedad del interior de la
estela, como destino de libaciones dentro de la tumba subyacente de acuerdo con un posible ritual funerario, teniendo en
cuenta el precedente de la Dama de Baza, como auténtica
urna cineraria. También, en Corral de Saus, el cipo con
jinete, así como otro elemento, morfológicamente muy
similar (v, infra), presentan un orificio lateral que comunica
directamente con la oquedad interior y con la cara inferior de
la pieza. Así pues, el cipo pudo no ser simplemente un
elemento decorativo de la tumba, sino también la propia urna
de incineración (Muñoz, 1987, 240-247). Los tres orificios
restantes, de menores dimensiones, podrían interpretarse, en
propuesta más difundida, o de la 22. El cuarto orificio, si
bien realizó esta inicial función para el traslado de la pieza,
con posterioridad, pero inmediatamente después de la colocación de la pieza sobre la tumba, integrada en el monumento funerario, fue reutilizado para llevar a cabo libaciones sobre la tumba. Esta cuarta perforación fue taponada
con yeso finalmente, al igual que las otras restantes.
Los tapones de yeso homogeneizan las caras de la estela,
impidiendo que los orificios practicados sean visibles.
La cara en la que se encuentra la perforación de mayor
profundidad es lamentablemente la que se encuentra en peor
estado de conservación por ser la que estaba en superficie
(Muñoz, 1987, 239, lám. III). No obstante se aprecian
algunos detalles que la diferencian de las otras dos escenas
de jinete en cuanto a indumentaria y actitud del personaje, lo
que unido a la funcionalidad el orificio, vinculable sin duda
Documentación complementaria
Monumentos
Anexo I, Murcia, núms.- 1-5 (Total frags. anexo: 5)
Figura núm. 32
Lámina núms. 4 a 10
su opinión, como perforaciones sólo iniciadas, que podían
haber sido realizadas a la espera de que un nuevo enterramiento justificara su profundización hasta el centro de la
estela, cosa que no se produjo. Por su parte, Almagro señala
que el tapón de yeso de la oquedad interior pudo servir para
acoplar mejor el perno de sujección de madera al bloque
pétreo, como se ha visto empleado en otros yacimientos para
la unión de sillares (Almagro Gorbea, 1987, 209-210).
García Cano opina que al no haberse encontrado restos óseos
calcinados en el receptáculo, éste pudo ser concebido para la
introducción de ofrendas en honor al difunto, comunicándose así el mundo existencial con la vida de ultratumba
(García Cano, 1994, 188).
Por nuestra parte, una vez analizada la pieza en el
Museo de Jumilla, proponemos la interpretación de estos
orificios, desde un punto de vista funcional, posibilidad
compartida por otros autores como J. M. García Cano
(comunicación oral). En primer lugar, hemos de hacer notar
la disposición de los orificios en cada una de las caras de la
estela, adaptado a la propia talla de la misma, en el sitio en
que no interrumpe, ni modifica la iconografía de la pieza.
Así, se subordinan evidentemente estas perforaciones a la
labra de las caras, situándose respectivamente bajo el vientre
del caballo, detrás o por delante del pie del jinete en el caso
de las caras con los jinetes, o por encima del regazo del
personaje sentado en la escena de despedida, siempre,
sin alterar las decoraciones. Esta primera observación
elemental, trasluce la subordinación también funcional de
los orificios con respecto al cipo en su totalidad. Las tres
perforaciones más pequeñas, que presentan una profundidad
media aproximada de 8 cm, podrían haberse utilizado de
manera exclusiva para la elevación, encaje o traslado de la
pieza y su colocación en una tumba concreta de la necrópolis, bien sea el encachado de la tumba 70, según la
104
Hipótesis núm. pilares-estela- 1
Restituciones- Iniesta, Page, García Cano y Ruiz, 1987
Existencia de otros monumentos- Improbable
a un ritual funerario, otorgan a esta cara del monumento un
simbolismo particular.
II.3.2.2. El Prado (Jumilla)
A. El yacimiento
El yacimiento se sitúa 2 km al sur de la actual ciudad de
Jumilla, en la parte más baja de la amplia cuenca natural en
la que se halla la población, limitando al noreste con la Sª del
Buey y al suroeste con la del Molar, en la carretera comarcal
de Jumilla a Santa Ana. La necrópolis a la que se asocian los
restos monumentales es la conocida como Pasico de San
Pascual, localizada a unos 100 m del hallazgo. Las primeras
prospecciones fueron efectuadas, al igual que en la necrópolis de El Poblado de Coimbra del Barranco Ancho, por
J. Molina, quien descubrió una urna de orejetas en cuyo interior se hallaron restos óseos calcinados. Con posterioridad, a
partir de 1980, P. A. Lillo y J. Walker llevaron a cabo diversas
actuaciones en un yacimiento calcolítico muy próximo al
lugar de hallazgo de la urna cineraria, con la que han sido
puestos en relación los posteriores hallazgos monumentales
ibéricos (García Cano, 1992, 326). La tumba a la que se
asociaron los restos estaba formada por un lecho y pavimento
de guijarros, con el siguiente ajuar: fragmentos de un
pequeño enócoe, un cuenco y un krateriscos del último tercio
del siglo III a.C. Esta es la fecha ante quem propuesta para la
instalación de los bloques del momento, tras su demolición y
traslado, según la propuesta de Lillo (1990).
B. Elementos monumentales
De manera más precisa, los restos escultóricos y arquitectónicos fueron hallados en lo que se interpreta como un
estanque ritual o estructura formada por una gran losa fragmentada en la que se encajan los grandes bloques del monumento. Las piezas, en síntesis, son (Lillo, 1990; Lillo y
[page-n-117]
Walker, 1990):
-Sillar de gola decorada con doble serie de ovas (Anexo I,
núm. 6) (figs. 33, 1 y 34) (lám. 11). Se trata de un capitel o
cimacio de magnífica factura, que presenta -casi excepcionalmente en la arquitectura ibérica- un registro de ovas doble,
con el registro superior en posición invertida y el inferior en
posición normal. Tan sólo un baquetón decorado de la necrópolis del Corral de Saus presenta una disposición similar.
-Sillares decorados que forman un altorrelieve escultórico con cuerpos femeninos sedentes, con túnica ceñida,
interpretados de formas diversas, bien como base del monumento restituido, bien como nacela de gola decorada. En la
actualidad, las piezas se hallan en estado de gran deterioro y
alta fragmentación (Anexo I, núm. 7) (figs. 33, 2 y 34)
(lám. 12). Se trata de un elemento controvertido, que
plantea, por un lado, la cuestión de los elementos con decoración antropomorfa en altorrelieve -origen, paralelos-; y,
por otro lado, el tema del posible o posibles talleres artesaArquitectura (3 fragmentos)
Escultura (0)
Tipos: Pilar (1),
sillares de gola
decorados (2)
No
nales que operaran en este territorio 75.
-Pilar (2 grandes fragmentos) decorado en la parte superior con una moldura de ovas bajo collarino, que viene a
unirse con el coronamiento en gola (Anexo I, núm. 8)
(fig. 34) (lám. 12).
-Losa fragmentada, con huellas de grapas, perteneciente
al posterior estanque o abrevadero que se construyó con el
resto de elementos del monumento.
C. Interpretación de los elementos monumentales
A partir del descubrimiento de este conjunto de restos
monumentales se ha propuesto la reconstrucción de un
monumento funerario, donde cuatro figuras femeninas
yacentes -como en Corral de Saus- descansan sobre un
plinto escalonado del que arranca el pilar cuadrado, rematado por una gola ricamente decorada con ovas. Esta disposición de las figuras femeninas como base del monumento
es novedosa y no aceptada, como veremos, por muchos
investigadores. Los restos han sido interpretados como parte
de un pilar-estela sobre plinto escalonado con subestructura
enlucida, estucada y policromada. Sobre el pilar, decorado
en su parte superior, se apoya el sillar decorado con doble
serie de ovas. El posible remate del pilar de escultura
zoomorfa es desconocido, planteándose una posible representación escultórica de esfinge o sirena (Lillo, 1990; Lillo
y Walker, 1990). La datación del siglo III a.C. corresponde
a la fecha ante quem de la vigencia del monumento que
75
Fig. 33. Elementos monumentales procedentes de la ¿necrópolis? de
El Prado (Jumilla, Murcia). 1. Capitel del pilar-estela (Anexo 1,
Murcia, núm. 6), según Lillo (1990, fig. 1); 2. Restitución de los
altorrelieves femeninos (Anexo 1, Murcia, núm. 7), según Lillo (dibujo
inédito).
pertenecería al siglo IV o la segunda mitad del V a.C. En el
siglo III a.C., los restos aparecen reutilizados a modo de un
estanque ritual (Lillo, 1990). Los paralelismos entre estos
restos y los hallados en Corral de Saus (Moixent, Valencia)
y El Poblado de Coimbra (Jumilla), plantean la problemática
de los elementos arquitectónicos decorados con altorrelieves, en estos casos con temas antropomorfos -damitas o
guerreros- y su disposición en marcos monumentales. En el
caso de la decoración de las damitas, se aprecian diferencias
estilísticas entre las halladas en Corral de Saus, y las de
El Prado, las primeras, por su tocado, las trenzas, la indumentaria, parecen manifestar rasgos infantiles o juveniles,
de los que se hace eco el mundo de la investigación asignándoles por unanimidad el término de “damitas”. En el
caso de El Prado, según su investigador, P. Lillo (1990), los
modelos que siguen la representación de las esculturas
femeninas parecen ser claramente jonios.
Según Castelo, siguiendo el modelo propuesto por
Cf. capítulo IV donde son tratadas estas cuestiones.
,
105
[page-n-118]
Fig. 34. Restitución del pilar-estela de la necrópolis de El Prado
(Jumilla, Murcia) 1 y 2. Dos perspectivas del monumento, según Lillo
(1990, figs. 3 y 4); 3. Croquis del monumento con hipotético remate
zoomorfo, según Lillo.
Documentación complementaria
Anexo I, Murcia, núms.- 6-8 (Total frags. anexo: 3)
Figura núms. 33 y 34
Lámina núms. 11 y 12
Almagro para el primer monumento restituido en Corral de
Saus, el pilar-estela presentaría una disposición distinta y se
compondría de una base escalonada a modo de subestructura, la estela, fragmentada, cuya parte superior estaba decorada por tres molduras -MU-157 y 158 del catálogo de la
autora-, de las cuales dos de ellas presentaban ovas, el
cimacio, también decorado por tres molduras, dos de ellas
con ovas -MU-156-, finalmente, el caveto o la nacela decorada con personajes -MU-155- (Castelo, 1995a, fig. 90 c y
d). En la actualidad, el Museo “Jerónimo Molina” exhibe la
reconstrucción del monumento con la siguiente disposición
de las piezas: sobre la base decorada con los fragmentos de
los altorrelieves, se ha situado la gran estela, con la parte
decorada hacia abajo, en contacto con el basamento.
El cimacio con decoración remata la estela. Esta disposición
106
contrasta evidentemente con la restitución propuesta por
Lillo (1990), cuya ilustración se halla junto a la citada
reconstrucción en una sala del Museo. Tras nuestra observación de los bloques documentados, impresiona el hallazgo
completo del pilar, único en sus dimensiones, conservado
completo en el mundo ibérico. El capitel, según la disposición que plantea Lillo (1990, fig. 1) inicialmente presenta
una decoración interesante con dos series de ovas de buena
factura que se superpone a la decoración del pilar, con una
serie de ovas bajo collarino. Las tres series de ovas, en total,
alternadas por filetes y collarinos ofrecen un magnífico
remate para el elevado pilar. Otra cuestión es el bloque con
las “damitas” en relieve -¿plinto decorado o nacela de gola?. En realidad, la conservación actual de las piezas es realmente muy deficiente; la fragmentación es altísima, reconociéndose apenas parte de alguna figura en altorrelieve. Por
esta razón no es posible documentar gráficamente la imagen
de los relieves, ya que apenas son perceptibles. Contamos,
pues, con la restitución de Lillo (1990) en la que sorprende,
sin duda, la disposición del plinto con la decoración antropomorfa. Ninguno de los paralelos esgrimidos por este autor
con el pilar de El Prado -estelas funerarias áticas arcaicas
coronadas por esfinges o los pilares de Licia- ofrecen ejemplos similares a la disposición de estas “damitas”. Las
dimensiones de las bases mayores y menores del capitel y
del hipotético bloque decorado con relieves, así como los
orificios para el acople de los distintos bloques -pilarcapitel- pueden orientar su interpretación como pilar del tipo
“Corral de Saus”. Castelo, en esta línea, incluso presenta, a
partir de la documentación gráfica aportada por Lillo, una
imagen de otra hipotética restitución (Castelo, 1995a, 318319, fig. 90 c y d). Es más bien ésta la hipótesis que parece
más verosimil, aunque es complicado ofrecer una imagen
del pilar dada la fragmentación de la pieza con las “damitas”.
II.3.2.3. Los Nietos (Cartagena)
Monumentos
Hipótesis núm. pilares-estela- 1
Restituciones- Lillo, 1990
Existencia de otros monumentos- Posible
A. El yacimiento
El conjunto arqueológico de Los Nietos está formado
por el poblado -El Escorial-, un hipotético santuario -Monte
Roca- y la necrópolis -La Loma-. La necrópolis se sitúa en
la finca de Las Mateas, en una loma en relieve poco pronunciada que se halla a escasos metros de altitud sobre el nivel
del mar. Se localiza junto a la ribera meridional del Mar
Menor, unos 300 m al suroeste de la actual localidad de
Los Nietos (Cartagena), ocupando una superficie de terreno
considerable sin que se haya podido delimitar con exactitud
su extensión. El yacimiento viene a coincidir con el
cuadrante sureste de esta loma de suave pendiente, a unos
250 m al noroeste del poblado y unos 100 m al oeste de la
carretera comarcal de la localidad de Los Belones a la de
Los Nietos. La actividad investigadora en el conjunto de
[page-n-119]
Los Nietos puede ser dividida en dos fases (García Cano,
1990, 161-162). La primera se inicia a principios de los años
sesenta con las excavaciones realizadas en el poblado, conocido desde la década de los cincuenta- y donde P. San Martín
llevó a cabo una campaña de excavación de urgencia en
1962, que proporcionó interesantes resultados en lo que se
refiere esencialmente a materiales -cerámicas de importación y cerámicas ibéricas- y que revelan un temprano asentamiento desde finales del siglo V-IV a.C. (San Martín,
Schubart, Diehl, 1963, 45-55). Con posterioridad, desde
mediados de los setenta y durante los ochenta, comienza la
segunda fase de trabajos de campo, cuando se llevan a cabo
diversas campañas de excavación dirigidas sucesivamente
por un equipo de la U.A.M. en colaboración con el Museo
de Cartagena, con L. Cruz Pérez (1987; eadem, 1990) y el
Museo de Murcia, con C. García Cano (García Cano, 1990;
idem, 1992, 329).
En esta necrópolis se han determinado dos tipos de
enterramiento básicos: un tipo A, que consiste en un
simple hoyo donde se deposita la urna, conteniendo los
restos calcinados del difunto, protegiéndose el conjunto
con lajas de pizarra o grandes fragmentos cerámicos, a
modo de cobertura y siendo su ajuar escaso; el segundo
tipo o tipo B se caracteriza por tumbas de fosa o nicho
cinerario forma circular u oval, delimitadas por piedras de
distinto tamaño sin desbastar que se asientan sobre la roca
o previo acondicionamiento mediante un lecho de tierra o
gravilla, pudiendo ir acompañado -subtipo A- o no subtipo B- por urna y ajuar funerario (Cruz Pérez, 1990,
211-212; García Cano, 1990, 162). Los materiales proporcionados por la necrópolis: cerámicas de importación cerámica ática de figuras rojas y de barniz negro- cerámicas ibéricas, armamento, objetos de adorno, etc., han
documentado dos fases de ocupación bien definidas, la
primera desde la segunda mitad o último cuarto del siglo V
a.C. y que perduraría hasta mediados o tercer cuarto del
siglo IV a.C.; la segunda fase correspondería a la segunda
mitad del siglo III a.C. y parte del siglo II a.C. Podemos
decir, en definitiva que se observa una larga utilización de
la necrópolis a lo largo de cerca de tres siglos, con un
momento álgido, correspondiente a las importaciones de
cerámica ática en la primera mitad del siglo IV a.C. El
momento final del yacimiento queda documentado por los
materiales del siglo II a.C. y las cerámicas campanienses A
antiguas (García Cano, 1996).
B. Elementos monumentales
Los elementos monumentales hallados en la necrópolis
carecen de un contexto estratigráfico preciso, procedentes
algunos de excavación y otros extraídos por el arado.
No obstante, se han puesto en relación con alguna de las
estructuras tumulares de grandes dimensiones que existen
en el yacimiento -T. 74/88-, probablemente apoyados sobre
76
los empedrados (García Cano, 1990, 165). Los elementos
pétreos documentados corresponden a fragmentos escultóricos zoomorfas de bóvido (Cruz, 1985; eadem, 1987.
fot. 36; eadem, 1990; Chapa, 1985, 57-58; Castelo, 1995a,
146), así como elementos arquitectónicos (Almagro y Cruz,
1981, 141-145 y 147; Cruz, 1987, 194; eadem, 1990;
Castelo, 1995a, 146), que pueden resumirse en:
-Sillar fragmentado con doble gola decorado con
moldura de contario y un friso de ovas y flechas, posible
baquetón de gola (Los Nietos 2, según Almagro y Cruz,
1981) (Anexo I, núm. 9) (fig. 35, 1).
-Sillar decorado con una moldura de motivos entrelazados (Los Nietos 3, según Almagro y Cruz, 1981)
(Anexo I, núm. 10) (fig. 35, 2), posible nacela de gola.
-Sillar de esquina de gola con filete liso (Los Nietos 1,
según Almagro y Cruz, 1981) (Anexo I, núm. 11) (fig. 36,
1 y 2).
-Sillar decorado o elemento arquitectónico indeterminado que presenta en una de sus caras una decoración con
ova y cuentas fue hallado en una zona de revuelto, sin
contexto, a escasos metros de la pieza Los Nietos 2
(Cruz, 1990) (Anexo I, núm. 12) (fig. 36, 3).
-Voluta de gola, publicada en la memoria correspondiente a las campañas llevadas a cabo en 1984 y 1985,
aunque carente de contexto arqueológico. La pieza fue
hallada en el recinto de la necrópolis, aunque no formaba
parte de los ajuares funerarios de las tumbas excavadas.
Se trata de un pequeño fragmento con forma de voluta,
decorada en la zona superior, con una moldura trenzada y en
relieve (Cruz, 1987, 194, fig. 30, 1, lám. 5, 1) (Anexo I,
Arquitectura (7 fragmentos)
Tipos: Sillares de gola (4),
voluta de gola (1),
moldura (1),
sillar (1)
Escultura (1 fragmento)
Tipos: Zoomorfa (1),
bóvidos (1)
núm. 13) (fig. 35, 3).
Finalmente, se ha documentado un sillar decorado con
moldura de doble baquetón, difícilmente interpretable,
presentada por Cruz (1990). Un fragmento de sillar que
conserva una mortaja de grapa se conserva en el Museo de
Cartagena, sin un contexto preciso fue presentado por
Castelo (1995a, 146) 76.
C. Interpretación de los elementos monumentales
A partir de los primeros restos arquitectónicos y escultóricos publicados -escultura de bóvido, sillares de gola, liso
y decorado, y sillar de nacela decorada- (Almagro Gorbea,
1983b, fig. 4; Almagro y Cruz, 1981) se propusieron
distintas hipótesis para la reconstrucción del/de los monu-
Esta última pieza no fue localizada en nuestra visita al Museo Arqueológico Municipal de Cartagena.
107
[page-n-120]
33,2
15,1
1
2
cara superior
37,0
0
15 cm.
1
3
A
19,2
Fig. 35. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
Los Nietos (Murcia). 1. Baquetón decorado con temas vegetales
(Anexo 1, Murcia, núm. 9), según Almagro y Cruz (1981, fig. 3);
2. Nacela decorada con temas vegetales (Anexo 1, Murcia, núm. 10),
según Almagro y Cruz (1981, fig. 2B); 3. Voluta exenta (Anexo 1,
Murcia, núm. 13), según Cruz (1990, fig. 30.1).
2
mento/s. En primer lugar Almagro y Cruz (1981) plantearon
dos posibles soluciones de reconstrucción hipotética del
pilar-estela (figs. 37):
a) bien como base escalonada, pilar cuadrado, sillar de
gola con baquetón complejo decorado -pieza Los Nietos 2-,
filete y nacela lisos -pieza Los Nietos 1- (fig. 37, 1), solución que parece más acertada;
b) o bien, segunda hipótesis, como base escalonada, sillar
decorado -pieza Los Nietos 2- sobre el que se situaría el pilar,
el sillar de gola -pieza Los Nietos 1- (fig. 37, 2). En ambos
casos se descarta la escultura de toro por sus dimensiones
108
A
alzado A
sección
16,6
0
15 cm.
3
Fig. 36. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
Los Nietos (Cartagena, Murcia). 1. Capitel con nacela lisa (Anexo 1,
Murcia, núm. 11); 2. Restitución del capitel anterior; 3. Sillar
decorado con temas vegetales (Anexo 1, Murcia, núm. 12).
[page-n-121]
como remate del monumento y se propone un hipotético
felino, figura no documentada en el yacimiento, como remate
final del pilar. Por otro lado, la nacela con decoración vegetal
-Los Nietos 3- es relacionada con la escultura de toro.
M. Almagro Gorbea (1983b, fig. 4), en la línea de la primera
solución, plantea la existencia de un pilar compuesto de:
plinto escalonado, pilar cuadrado, gola con filete y nacela
lisa, y baquetón ricamente decorado con ovas, flechas y
contario. Se remata con una escultura de bulto redondo de
león -tipo escultórico que hasta la fecha no ha sido documentado en la necrópolis-. La cronología del mismo es indicada a
través de referencias a la datación general del yacimiento y al
estilo de las ovas del baquetón decorado, que permiten atribuirle una fecha imprecisa, hacia los siglos V o IV a.C. Con
posterioridad, el propio Almagro presentó una nueva reconstrucción del monumento (fig. 38, 1) en la que aparece ya la
escultura de bóvido en esta ocasión, rematando el pilar, en
lugar de la del felino (Almagro Gorbea, 1990). En resumen,
lo que parece evidente es la existencia de no sólo un monumento funerario, sino varios, al menos dos, sea del tipo
pilar-estela -indicado a través del baquetón y la nacela con
1
1
2
3
4
2
Fig. 37. Restitución de un pilar-estela de la necrópolis de Los Nietos
(Cartagena, Murcia). 1 y 2. Dos opciones de restitución del
monumento, según Almagro y Cruz (1981, figs. 4 y 5); 3 y 4. Dos
opciones de restitución del monumento, con sus respectivos despieces
de elementos, según Castelo (1995, fig. 92).
Fig. 38. Propuesta de restitución de pilares-estela. 1. Necrópolis de
Los Nietos (Cartagena, Murcia), según Almagro Gorbea (1990);
2. Pilar-estela de Fuentecilla del Tío Carrulo (Coy-Lorca, Murcia),
según Almagro Gorbea (1988, fig. 1).
109
[page-n-122]
Documentación complementaria
Anexo I, Murcia, núms.- 9-13 (Total frags. anexo: 5)
Figura núm. 35, 1 a 3; 36, 1 a 3; 37, 1 y 2; 38, 1
Lámina núm. -
Monumentos
Hipótesis núm. pilares-estela- 2
Restituciones- Almagro y Cruz, 1981
Existencia de otros monumentos- Probable
decoración vegetal- u otro. También Cruz reafirma la existencia, de al menos, según esta autora, dos monumentos funerarios en la necrópolis de Los Nietos (Cruz, 1987, 514).
En esta línea de pluralidad de monumentos se ha manifestado R. Castelo (1995a), que ha distinguido tres de ellos,
dos del tipo pilar-estela (fig. 37, 3 y 4), además de una plataforma o basamento decorado con la escultura del bóvido y de
un posible pequeño altar, a partir de la voluta. El pilar-estela
núm. 1 es restituido únicamente a partir del sillar de gola
con filete y nacela lisos -MU-162 de su catálogo- (Castelo,
1995a, 321, fig. 92c); el segundo, a partir del sillar decorado
-MU-164-, interpretado como cimacio (Eadem, 321, fig. 92d
y e). Pero, además de los sillares de gola, existen otros
elementos como la voluta, la nacela con decoración vegetal o
la pieza con decoración de ovas, que podrían relacionarse con
alguno de los pilares restituidos. En relación al pilar-estela y la
existencia de otras tipologías funerarias monumentales y más
sencillas en la necrópolis, C. García Cano (1990, 161-171) ha
planteado una clasificación tipológica donde se observa una
gradación en la monumentalidad de las tumbas -pilaresestela, tumbas de encachado tumular, sepulturas de gran
tamaño, sepulturas de tamaño medio, sepulturas sin urna y
objetos personales y sepulturas sin ningún objeto- que podría
manifestar una jerarquización social en la necrópolis.
1
II.3.2.4. Fuentecilla del Tío Carrulo (Coy-Lorca)
A. El yacimiento
El yacimiento se encuentra al sur de la Sª de Ceperos,
entre Lorca y Caravaca, en el lugar conocido como Fuentecilla
o Fuentecica del Carrulo, a 1,2 km al norte de la actual localidad de Coy. Los restos hallados fueron recogidos en 1963 por
M. Jorge Aragoneses, director por aquel entonces del Museo
de Murcia, que posteriormente los publicó en los Anales de la
Universidad de Murcia (Jorge Aragoneses, 1965). El contexto
de los hallazgos indicó la existencia de una necrópolis ibérica
destruida, con dataciones en torno a los siglos IV y III a.C.
Ésta proporcionó grandes cantidades, a juzgar por lo hallado
en la prospección realizada, de cerámica ibérica pintada y lisa
con formas como olpes y páteras decoradas con estilo lineal o
geométrica, en palabras del investigador (Idem, 83). En la
actualidad, las remociones agrícolas que se llevaron a cabo en
toda el área han destruido casi totalmente el yacimiento. Fue
el hallazgo casual de los elementos de un monumento funerario lo que denunció la existencia de una necrópolis, ya que
los colonos de la finca que los encontraron aseguran que con
ellos había vasos cinerarios (Cuadrado, 1985, 193), concretamente “(...) un cacharro pintado lleno de huesos y muchos
tiestos”, hallado a unos 70 cm del lugar donde se encontró el
elemento arquitectónico (Jorge Aragoneses, 1965, 80).
Con posterioridad, M. Almagro dará a conocer la restitución
del monumento funerario a partir de las piezas monumentales
halladas (Almagro Gorbea, 1988).
110
2
Fig. 39. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
Fuentecilla del Tío Carrulo (Coy-Lorca, Murcia), según Jorge
Aragoneses (1965). 1. Escultura de felino (Anexo 1, Murcia, núm. 15);
2. Pilar con capitel de moldura de gola, interpretado como zapata
adosada (Anexo 1, Murcia, núm. 14).
B. Elementos monumentales
En la necrópolis de Coy aparecieron dos elementos
monumentales (Jorge Aragoneses, 1965): los restos de un
sillar monolítico de gola con filete y nacela lisos, decorado
Arquitectura (1 fragmento)
Tipos: Sillar de gola
con volutas (1),
Escultura (1 fragmento)
Tipos: Zoomorfa (1),
Felino (1)
[page-n-123]
en sus esquinas con dobles volutas contrapuestas (Anexo I,
núm. 14) (fig. 38, 2) (lám. 13), así como una escultura de
felino de bulto redondo, al que le falta el extremo de las
patas delanteras y los cuartos traseros completos (Chapa,
1985, 57) (Anexo I, núm. 15) (fig. 39, 1). Éstas se sitúan por
debajo del filete. La pieza se ha considerado como el
soporte de la escultura de felino hallada. La gola presenta un
orificio circular transversal que la recorre de arriba abajo.
Inicialmente, el fragmento de gola fue interpretado por
Jorge Aragoneses (1965, 79-90) como zapata de pilar de una
cámara funeraria datada en torno a los siglos IV-III a.C.
Se paraleliza este hallazgo con el de la zapata hallada en la
tumba núm. 75 de la necrópolis de Galera, con la que coincide aproximadamente en tamaño (Cabré y Motos, 1920,
38-39, lám. XII) y con la que, según el autor, compartiría la
función de “(...) parte superior del soporte central de una
cámara funeraria que mantuvo un techo formado por
riales aparecidos en superficie, aunque Almagro, sin
embargo, a partir de la existencia de materiales del
siglo V a.C. y la proximidad estilística del león a los rasgos
arcaicos de los hallados en Pozo Moro (Chapa, 1980a,
260-263 y 748-755), plantea una fecha no alejada del siglo
VI a.C. para el monumento, a pesar de que reconoce la dificultad para precisar su fecha. Jorge Aragoneses planteó que
el yacimiento podría pertenecer al mismo complejo cultural
de otra necrópolis cercana de Coy-Lorca, situada en la
pedanía de Dª Inés. Este yacimiento proporcionó numerosos
fragmentos de cerámica ibérica decorada con pintura
geométrica campaniense y ática (Jorge Aragoneses, 1965,
n.p.p. 15). La imprecisa asimilación en la cronología de
estos dos yacimientos no permite avanzar en la datación del
monumento hallado en Coy. A pesar de esto, podemos decir
que el contexto arqueológico en que aparecen estos
elementos monumentales abarca, de manera general, desde
el Ibérico Pleno al Ibérico tardío, en función de los horizontes cronológicos proporcionados por las cerámicas
Documentación complementaria
Monumentos
C. Interpretación de los elementos monumentales
Anexo I, Murcia, núms.- 14-15 (Total frags. anexo: 2)
Figura núm. 38, 2 y 39, 1 y 2
Lámina núm. 13
grandes losas de piedra bajo un túmulo circular, cámara a
la que se llegaría por un dromos o pasillo. Aseguraba la
unión entre la zapata y la pilastra un tronco de madera que
encajaba en los orificios centrales de ambas piezas. (...)
La zapata de Coy conservó perfectamente este orificio
labrado a puntero. Las tumbas ibéricas monumentales, de
cámara y túmulo, parece que pertenecieron a los régulos o
familias próceres de los poblados.” (Jorge Aragoneses,
1965, 87). Esta interpretación de la pieza como zapata del
pilar de una tumba de cámara está prácticamente descartada
(fig. 39, 2). Ello se debe a la ausencia de cámaras funerarias
en la zona, unida a la valoración de este bloque decorado
como pieza exenta y los múltiples paralelos existentes en la
cultura ibérica que abogan por su interpretación como
capitel de un hipotético pilar.
Por su parte, M. Almagro, autor que propuso la restitución del monumento como pilar-estela, señala que la pieza
es una gola decorada en sus esquinas con dobles volutas,
ofreciendo la nacela y el filete lisos. La composición del
pilar-estela propuesto (fig. 38, 2) a través del estudio de los
restos (Almagro Gorbea, 1983b, fig. 3; 1988) se formaría
por un pilar y basamento escalonado no conservado, la
citada gola y la escultura de león de bulto redondo, rematando el monumento. El elemento más característico es sin
duda la nacela con decoración de volutas dobles y contrapuestas, que definirá el grupo de pilares-estela denominado
“tipo Coy”, como los que comentaremos posteriormente de
El Cigarralejo o El Monastil. Los restos fueron hallados
-león y sillar de gola- en una necrópolis cuya cronología se
extiende entre los siglos IV y III a.C., con todas las reservas
como hemos visto, datación establecida en función de mate-
Hipótesis núm. pilares-estela- 1
Restituciones- Almagro Gorbea, 1988
Existencia de otros monumentos- Posible
halladas en éste y en el cercano yacimiento de Dª Inés.
Nos inclinamos, pues, por datar el monumento hacia fines
del siglo V/principios del siglo IV a.C, observando las
fechas que arrojan estos contextos. En cuanto a la restitución del monumento, en la actualidad se puede observar en
una sala del Museo de Murcia la disposición de la escultura
de felino sobre la gola decorada que, a su vez, corona un
hipotético pilar. Un ejemplo, a nuestro juicio, muy claro y
representativo de la tipología del pilar-estela ibérico.
II.3.2.5. El Cigarralejo (Mula)
A. El yacimiento
El conjunto arqueológico de El Cigarralejo está
formado por el poblado, el santuario y la necrópolis,
distante a 3 km de la actual localidad de Mula, descubierto
por E. Cuadrado en 1946 y excavado de manera sistemática por este investigador entre 1947 y 1988. Se ha excavado en total algo más de 1110 m2 de superficie, de una
necrópolis que cuenta aproximadamente con 1940 m2.
Finalmente fueron excavadas 550 tumbas, de las cuales
han sido publicadas las primeras 350 (Cuadrado, 1987),
además de otras de manera individual (Cuadrado, 1983).
Dentro de los tipos de tumbas que documenta la necrópolis, Cuadrado ha distinguido entre los denominados
depósitos funerarios -hoyos o fosas de distintas formas,
dimensiones y disposiciones- y las cubiertas. No todas las
tumbas presentan esta cubierta, aunque la mayoría
disponen de un empedrado tumular, cuadrado o rectangular, a veces con escalonamientos de hasta cinco pisos
con superficie plana o terminada en un pináculo prismático de mampostería o en una sencilla piedra colocada de
111
[page-n-124]
punta, a modo de estela. La tipología de empedrados tumulares distingue entre 24 tipos que hacen alusión a la forma
-cuadrado o rectangular-, el remate, el número de escalones o la disposición del mismo (Cuadrado, 1987, 32-33).
Los principales materiales documentados en la necrópolis
han sido objeto de publicación por parte de Cuadrado, en
diferentes artículos como la cerámica ática de barniz negro
(Cuadrado, 1963) o de figuras rojas (Idem, 1965), la cerámica ibérica fina (Idem, 1972), de barniz rojo
(Idem, 1966), las fíbulas anulares denominadas “hispánicas” (Idem, 1975), el armamento (Idem, 1989) o los
restos escultóricos y arquitectónicos monumentales
(Idem, 1984 y 1986), entre otros. De manera destacada han
sido consideradas las piezas cerámicas de importación áticas, campanienses y de paredes finas-, las fíbulas de La
Tène, los ungüentarios fusiformes o los recipientes metálicos (Idem, 1987, 43), de cara a la datación de los ajuares
funerarios. Con respecto a la cronología, la necrópolis se
utiliza intensamente desde finales del siglo V a.C. hasta el
300 a.C. -84% del total de tumbas-. Posteriormente, disminuirá su utilización desde el segundo cuarto del
siglo III a.C. y de manera más significativa durante el
tercero y cuarto. Las tumbas de los siglos III y II a.C. hasta
mediados del I a.C. constituyen un 12,6% del total de
tumbas (Cuadrado, 1987, 44). En un trabajo reciente se ha
subrayado la ausencia de contextos arqueológicos anteriores
al año 400 a.C. (García Cano, 1994, 190), tras el análisis de
las 200 tumbas inéditas de la necrópolis que se encuentran
en los fondos del Museo de “El Cigarralejo” de Mula.
B. Elementos monumentales
Los distintos elementos escultóricos y arquitectónicos
han sido en su mayor parte reutilizados en las tumbas de
empedrado tumular de la necrópolis (Cuadrado, 1984;
Idem, 1986; Castelo, 1990; eadem, 1995a, 111-130).
Nos apoyamos en los catálogos anteriores para citar, de
manera sintética, el hallazgo de 35 fragmentos escultóricos
zoomorfos, que corresponden a esculturas de felinos (12),
bóvidos (2), grifo (1), serpientes (2), palomas (2) y caballos
(11). Las esculturas antropomorfas son 19, de las que 5
corresponden a representaciones femeninas, otras 5 a
masculinas y el resto no es posible identificarlas.
Los elementos arquitectónicos han sido catalogados en los
siguientes grupos:
-Sillares con decoración en sus caras laterales más o
menos compleja y orificios centrales, interpretados funcionalmente como cimacios o baquetones de gola (2). Uno de
los casos presenta una compleja y rica decoración de ovas y
flechas, con flores de loto alojadas en las esquinas.
La segunda pieza se decora únicamente con tres filetes lisos.
Almagro denomina a este tipo de elementos como baquetones, formando parte de cornisas con moldura de gola
(Almagro Gorbea, 1983c) y Cuadrado (1984, 258) las
define como esquinas de capiteles (Anexo I, núms. 16 y 17)
(fig. 40, 1 y 2) (lám. 14 y lám. 15).
-Sillar esquinado o prisma cuadrangular en el que la
decoración se aprecia en dos caras -meandros o grecas entrelazadas en una de ellas y motivos fitomorfos en la segunda-,
112
posible fragmento de capitel (Anexo I, núm. 18) (fig. 40, 3).
-Sillar que presenta una doble decoración fitomorfa por
ambas caras, definida funcionalmente como parte de la
jamba de una hipotética puerta o dintel de entrada (Anexo I,
núm. 19) (fig. 40, 4).
-Sillares de gola, (3) o fragmentos de sillares pertenecientes a golas con nacela lisa (Anexo I, núms. 20-22)
(fig. 41, 1 a 3).
-Sillares con decoración en relieve, que han sido definidos como parte de un nicho, hornacina o paramento ornamental (4). Tres de estas piezas están decoradas con representaciones antropomorfas, de las cuales se destaca un fragmento escultórico donde se observa una mano que porta una
paloma. El paralelo más directo de esta pieza podría situarse
en la del Cabecico del Tesoro, que será comentada posteriormente. Su atribución a un paramento con nicho ornamental se ha realizado sobre la base de la forma de la parte
posterior de las piezas, que acusa el paso hacia un remate
semicircular (Castelo, 1990b, 39) (Anexo I, núms. 23-25)
(fig. 41, 4 a 6). No obstante, estas piezas podrían ser interpretadas como nacelas de gola con decoración en relieve
(Almagro Gorbea, 1983c).
-Volutas (4) o piezas interpretadas de este modo a partir
del modelo de voluta de gola de tipo Coy, identificadas por
Almagro. En alguno de los casos la voluta decoraría la esquina
de un sillar (Anexo I, núms. 27-29) (fig. 42, 1 a 3). También
se han hallado fragmentos de volutas (6), de pequeño tamaño
y difíciles de interpretar, asimilables en algunos ejemplos a la
categoría anterior de volutas pertenecientes a sillares de gola
(Anexo I, núms. 31-33) (fig. 42, 4 a 6).
Otros elementos arquitectónicos documentados son los
denominados cilindros estriados (7) a manera de columniArquitectura (60 fragmentos) Escultura (54 fragmentos)
Tipos:Baquetones de gola (2),
capitel (1),
jamba o dintel (1),
hornacinas (4),
sillares de gola (3),
volutas (10),
molduras lisas (2),
sillares (18),
grapas (12),
otros (7).
Tipos: Antropomorfa (19),
femeninas (5),
masculinas (5);
zoomorfa (35),
felinos (12),
équidos (11),
bóvidos (2),
suidos (2),
aves (2)
grifo (1).
llas decoradas con surcos helicoidales de reducidas dimensiones; una moldura decorada con tres fajas y un elemento
indeterminado; molduras lisas (2), también de reducidas
dimensiones; así como fragmentos sin decoración alguna,
pertenecientes a sillares (18) y grapas o mortajas de
grapas constructivas: de extremo en ángulo (2), rectangulares/cuadrangulares (3), de punta de clavo (1), en forma de
“T” (1), en forma de doble “T” (1), en forma de “Y” (3) y
en forma de “L” (1).
[page-n-125]
Detalle A
9,5 cm
6,5 cm
1
0 5 10
20
30
40
50 cm
0,12 cm. ø
2
32,5 cm.
1
3
47,5 cm.
40 cm.
4
0 5 10
20
30
40
50 cm
2
6
4
0
0,5
1
3
Fig. 40. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
El Cigarralejo (Mula, Murcia). 1. Baquetón decorado con temas vegetales (Anexo 1, Murcia, núm. 16), según Castelo (1990a, fig. 9);
2. Baquetón decorado con temas geométricos (Anexo 1, Murcia,
núm. 17), según Castelo (1990a, fig. 10); 3. Capitel decorado con
temas geométricos y vegetales (Anexo 1, Murcia, núm. 18), según
Castelo (1990, fig. 20); 4. Sillar decorado con temas vegetales, posible
jamba (Anexo 1, Murcia, núm. 19), según Castelo (1990, fig. 11).
C. Interpretación de los elementos monumentales
Tras un primer análisis de los elementos monumentales
por parte de Cuadrado (1984; idem, 1986) ya se consideró la
existencia en El Cigarralejo de un paisaje funerario excepcional, con distintos tipos de monumentos, correspondiente a
un momento anterior a la gran necrópolis de los empedrados
tumulares, fundamentalmente del siglo IV a.C. A partir del
análisis de estos elementos, R. Castelo (1990a) ha propuesto
la existencia de un paisaje funerario dotado de diversos tipos
monumentales tales como los pilares-estela (6), que comentaremos a continuación, además de monumentos turriformes
(2), a partir de dos fragmentos de esculturas zoomorfas en
relieve de felino y grifo; altares (6), a partir de pequeños
fragmentos de voluta; y hornacinas o paramentos con nicho
ornamental (3) de pequeño tamaño, a partir de tres piezas
decoradas con relieves. Han aparecido en total más de 70
elementos monumentales formando parte de los empedrado
tumulares que cubren las tumbas, en 25 casos, estando los
5
Fig. 41. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
El Cigarralejo (Mula, Murcia). 1. Sillar de gola (Anexo 1, Murcia,
núm. 20), según Castelo (1990a, fig. 40); 2. Sillar de gola (Anexo 1,
Murcia, núm. 21), según Castelo (1990a, fig. 41); 3. Sillar de gola
(Anexo 1, Murcia, núm. 22), según Castelo (1990a, fig. 46); 4. Friso
decorado (Anexo 1, Murcia, núm. 23), según Castelo (1990b, fig. 1); 5.
Friso decorado (Anexo 1, Murcia, núm. 24), según Castelo (1990b, fig.
2); 6. Friso decorado (Anexo 1, Murcia, núm. 25), según Castelo
(1990b, fig. 3).
restantes descontextualizados. Las piezas que se encontraron en túmulos fechados antes del 375 a.C., según esta
autora, son 14; en el siglo IV a.C. sin precisar, 8; y en los
siglos III-II a.C., 7. En síntesis, los restos arquitectónicos y
escultóricos fueron encontrados como simples elementos de
mampostería en las tumbas de empedrado tumular, rematadas por prismas de adobes fechadas, a través de los
ajuares, entre finales del siglo V a.C. (c. 425) y finales del
II a.C. (h. 100). Pero, no podemos obviar que, desde otra
línea de investigación se ha insistido en la ausencia de
contextos arqueológicos anteriores al año 400 a.C. (García
Cano, 1994, 190). Ello, unido al hecho de que hay empedrados de un momento avanzado (entre el 225 y el 100 a.C.)
con elementos monumentales reutilizados en su estructura cf. la tumba núm. 290, del 200-100 a.C., que reemplea la
voluta mayor y mejor conservada del conjunto- (Cuadrado,
113
[page-n-126]
Fig. 42. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
El Cigarralejo (Mula, Murcia). 1. Voluta de gola (Anexo 1, Murcia,
núm. 27), según Castelo (1990a, fig. 1); 2. Voluta de gola (Anexo 1,
Murcia, núm. 28), según Castelo (1990a, fig. 21); 3. Voluta (Anexo 1,
Murcia, núm. 29), según Castelo (1990a, fig. 2); 4. Voluta (Anexo 1,
Murcia, núm. 31), según Castelo (1990a, fig. 6); 5. Voluta (Anexo 1,
Murcia, núm. 32), según Castelo (1990a, fig. 7); 6. Voluta (Anexo 1,
Murcia, núm. 33), según Castelo (1990a, fig. 8).
1987) introduce algunos interrogantes con respecto a la
propuesta interpretativa de Castelo en lo que se refiere a la
interpretación coetánea de todos los monumentos funerarios; una datación antigua -siglos VI/V a.C.- y global para
todos ellos y la idea de una única gran destrucción en fecha
muy temprana en los albores del siglo V o lo más tardar a
mediados del mismo siglo (Castelo, 1990a).
Centrándonos en los pilares-estela propuestos, seis son
los monumentos considerados (Castelo, 1990a, 290-293,
figs. 74 a 84; eadem, 1995a, 315-316). Los pilares-estela
núms. 1, 2, 3 y 4 (fig. 43, 1, 2, 3 y 5), restituidos a partir de
piezas definidas como volutas de gola -MU-41, 42, 62, 64
en su catálogo-, representándose dos volutas iguales,
situadas simétricamente en las esquinas del monumento,
siguiendo el esquema de Almagro Gorbea (1983a, fig. 3)
para el pilar de Coy. Los pilares-estela núms. 5 y 6 (fig. 43,
4 y 6) (lám. 16), restituidos a partir de piezas definidas
114
como baquetón de gola -MU-49 y 50 en el catálogo de
Castelo-, valoradas funcionalmente como cimacio,
siguiendo el esquema de Almagro Gorbea (1983a, fig. 2)
para el pilar de Monforte del Cid. Estos pilares estarían
hipotéticamente rematados por sendas esculturas de felinos
identificadas entre los hallazgos escultóricos zoomorfos,
aunque podrían ir rematadas por otras esculturas de
animales -toros o caballos-. Así, se plantea la posibilidad de
existencia de cuatro pilares más a partir del hallazgo de una
escultura de bóvido y tres de équidos. Por tanto, un máximo
de 10 pilares-estela en opinión de Castelo para el espacio
funerario de El Cigarralejo (Castelo, 1995a, 316).
El problema de algunas de estas restituciones es que se
apoyan en elementos muy fragmentarios. En el caso de los
pilares núms. 5 y 6, restituidos a partir de los magníficos
baquetones decorados, bien conservados, especialmente en
uno de los casos con decoración de ovas, se ofrece, una
imagen más sólida del posible pilar. Sin embargo, los
pilares propuestos a partir de las volutas fragmentadas, si
bien puede ser sugerida su presencia, pensamos que es
arriesgado restituir el aspecto del resto de sus elementos,
teniendo en cuenta también que algunas de estas pequeñas
volutas se han asociado a otro tipo de monumento: los
denominados altares. Pero, tras un examen detenido de las
piezas y sus dimensiones, la diferencia de escala real entre
las piezas atribuidas a un pilar -MU núms. 41, 42, 62 y 64y las atribuidas a altares -MU núms. 43, 44, 46, 47 y 48- no
son exageradas, o al menos, no son una razón decisiva
como para determinar otra tipología monumental. Se trata
de fragmentos de pequeñas dimensiones en conjunto, a
excepción de la excepcional voluta exenta publicada por
Cuadrado (1984, 255) y los dos ejemplos de pequeñas
volutas bajo filete (Idem, 255 y 258). Éstos podrían ser atribuidos a pilares-estela, teniendo en cuenta además la
presencia de tres sillares de gola, cuya presencia no ha sido
resaltada suficientemente.
Con respecto a otros monumentos propuestos, ya
hemos comentado (v. infra) nuestras reservas acerca de las
posibles hornacinas decoradas y, en cuanto a los posibles
monumentos turriformes, poco podemos decir, teniendo en
cuenta la documentación fragmentaria -dos esculturas
zoomorfas en relieve-. Atribuir estas piezas a un monumento tipo Pozo Moro, si bien entra dentro de lo posible,
carece de una sólida base argumental. No obstante, la
importancia de este trabajo es que se ha dado a conocer
una destacada base documental de elementos pétreos con
que cuenta esta necrópolis. Parece evidente la existencia de
un espacio monumental anterior. Los tipos de elementos
documentados son muy diversos y desde nuestro punto de
vista hemos destacado la presencia de los tres sillares de
gola, los dos excepcionales baquetones decorados, las
diversas volutas de mayor o menor escala, además de otras
piezas arquitectónicas decoradas con motivos geométricos
y vegetales. El conjunto de la escultura en bulto redondo es
muy rico, llegándose a determinar leones (6), toro (1),
caballos (3), ave (1) y posibles serpientes (2), además de
diversas esculturas masculinas y femeninas estantes y
sedentes. Indudablemente, estas esculturas, junto con los
[page-n-127]
1
2
4
3
5
6
7
Fig. 43. Restituciones de los pilares-estela de la necrópolis de El Cigarralejo (Mula, Murcia) 1. Pilar-estela núm. 1, según Castelo (1990a, fig. 74);
2. Pilar-estela núm. 2, según Castelo (1990a, fig. 76); 3. Pilar-estela núm. 3, según Castelo (1990, fig. 77); 4. Pilar-estela núm. 4, según Castelo
(1990, fig. 78); 5 y 6. Pilar-estela núm. 5, con sus 2 opciones, según Castelo (1990, fig. 81); 7. Pilar-estela núm. 6, según Castelo (1990, fig. 84).
Documentación complementaria
Anexo I, Murcia, núms.- 26-36 (Total frags. anexo: 21)
Figura núm. 40, 1 a 4; 41, 1 a 6; 42,1 a 6; 43, 1a 6
Lámina núms. 14 a 16
escasos relieves hallados, han de integrarse en el paisaje
monumental al que pertenecen las piezas arquitectónicas.
Finalmente, una última consideración sobre la relación
pilares-tumbas excavadas en El Cigarralejo. De un total
aproximado de 550 tumbas, donde más del 80 % se datan
en el siglo IV a.C., se ha calculado un número de entre tres
o, como máximo, 6 pilares-estela. La ratio es evidentemente clara e indica y confirma la hipótesis el escaso
número de este tipo de monumentos o, en definitiva, su
carácter excepcional.
II.3.2.6. Cabecico del Tesoro (Verdolay, La Alberca)
A. El yacimiento
Esta necrópolis forma parte de un importante complejo
arqueológico, cercano a las actuales poblaciones de Alberca
y Verdolay, en las estribaciones de la Sª de Carrascoy.
Monumentos
Hipótesis núm. pilares-estela-¿3/6?
Restituciones- Castelo, 1990a
Existencia de otros monumentos- Segura
El conjunto se integra por un santuario, que se ubica en las
proximidades de la Ermita de Nuestra Sª de la Luz; un
poblado, cuya acrópolis se sitúa en las laderas del Monte de
Santa Catalina del Monte y la necrópolis. Ésta se localiza en
las inmediaciones de la Ermita de San Antonio El Pobre y el
convento de Santa Catalina del Monte, sobre una ladera de
escasa pendiente hacia el este, lado por el que limita la
rambla de San Antonio el Pobre y que la separa de la ermita
y el convento citados. Las primeras excavaciones fueron
efectuadas en 1935 y 1936 bajo la dirección de C. de Mergelina y A. Fernández Avilés. Con posterioridad, G. Nieto
excavó en 1942, 1944 y 1955. La historiografía y comentario de los trabajos publicados sobre el yacimiento fueron
presentados por F. Quesada (1989, 40-48), en la publicación
de su exhaustiva Memoria de Licenciatura sobre el Cabecico
del Tesoro. Desde 1989, finalmente, se han llevado a cabo
115
[page-n-128]
tres campañas de investigación, localizando el límite suroeste de las excavaciones de G. Nieto (García Cano, 1992,
315). Con posterioridad a este trabajo han visto la luz
diversos artículos que han analizado y valorado las propias
esculturas halladas en la necrópolis, desde el punto de vista
de la cronología, como el propio Quesada (1990), piezas
escultóricas concretas (Trillmich, 1975; Ruiz Bremón,
1991), las esculturas zoomorfas (Chapa, 1985, 54-56) o el
conjunto completo de piezas monumentales documentado
(Page y García Cano, 1993; Castelo, 1995a, 96-108); así
como las cerámicas de importación (García Cano, García
Cano y Ruiz Valderas, 1989) o tipos concretos de cerámica
ibérica (Conde, 1993), sin ánimo de ser exhaustivos.
La importancia de esta necrópolis, como ha señalado
Quesada (1989a, 49-50) se manifesta a través de su amplia
cronología -ocupando un horizonte cronológico y cultural
que abarca desde finales del siglo V a los siglos II/I a.C., con
una gran pujanza en el siglo II a.C., demostrada por la
presencia de más de 100 piezas de cerámica campaniense
(García Cano, García Cano y Ruiz, 1989)-, la riqueza y
variedad de los materiales que ha documentado en sus
ajuares -cerámicas de importación, cerámicas ibéricas,
metales, terracotas, elementos escultóricos y arquitectónicos, etc.-, la interesante ubicación geográfica que posee; el
propio tamaño y calidad de la muestra representada a través
de las, aproximadamente, 606 tumbas excavadas -con tipos
diversos: en fosas rectangulares de distintos tamaños, con o
sin urna cineraria, busta, hoyos simple sin cubrición de
piedra, con o sin urnas cinerarias, urnas entibadas con
elementos pétreos- y, desde el punto de vista concreto del
armamento, la gran cantidad de sepulturas que contienen
armas -un 20, 8% del total-. Las tumbas que presentaron
elementos arquitectónicos y escultóricos de procedencia no
definida -núms. 9, 32, 36, 42, 43, 54, 62, 111, 114, 119, 184,
200, 323, 375, 377, 412, 428 o 466, entre otras- y que
poseen una datación precisa -núms. 42, 200, 238, 323 o 377,
entre otras-, inclinan a Quesada a pensar que la destrucción
de las esculturas fue probablemente anterior al primer cuarto
del siglo IV a.C., aunque no descarta totalmente una
segunda fase de destrucción a fines del siglo III a.C. a la que
corresponderían los fragmentos de algunas tumbas fechadas
en el siglo II a.C. No obstante, en opinión de este autor, este
segundo momento está peor documentado ya que los fragmentos escultóricos hallados entibando las urnas en la
necrópolis, aparecen rodados, dando la impresión de que
llevaban mucho tiempo reutilizados (Quesada, 1989a, 124).
B. Elementos monumentales
Además de las piezas escultóricas como el conocido
personaje masculino entronizado (Ruiz Bremón, 1991);
otras cabecitas masculinas y una escultura simulando un
petetero en forma de cabeza femenina (Page y García Cano,
1993, 38-42; Castelo, 1995a, 107); esculturas zoomorfas de
caballo, felino y bóvido, recogidas por Chapa (1985, 55-56)
y posteriormente por Page y García Cano (1993, 42-44) y
Castelo (1995a, 106-107), que presumiblemente han sido
parte integrante de grandes monumentos funerarios; se
documentan pequeños exvotos, arulas o aras con representa-
116
ción animalística, que aparecieron formando parte de los
ajuares funerarios, dotados de una connotación simbólica
(Page y García Cano, 1993, 44-46 y 59). Los elementos
arquitectónicos monumentales hallados en El Cabecico,
publicados por Page y García Cano (1993) y Castelo (1995a,
102-106) pueden agruparse, según su funcionalidad en una
serie de tipos generales:
-Sillares con decoración en altorrelieve (3), posibles
nacelas de gola con personajes (Anexo I, núms. 37-39)
(Page y García Cano, 1993, núms. 5, 7 y 8), uno de los
cuales se halla desaparecido y es conocido a través de una
foto procedente del archivo del Museo de Murcia. Las otras
dos piezas muestran: la conocida mano con ave que reposa
bajo un friso decorado con ovas y flechas (Anexo I,
núm. 37) (fig. 44, 1) (láms. 17 y 18), interpretado ya por
Almagro como nacela de gola (Almagro Gorbea,
1983c, 257), que últimamente han sido interpretada como
paramento o nicho ornamental u hornacina (Castelo, 1994)
y un antebrazo humano con brazalete circular adosado a un
sillar (Page y García Cano, 1993, 41), pieza definida anteriormente como pata de caballo (Chapa, 1980a, 243-245;
eadem, 1985, 54). Estas tres piezas han sido interpretadas
recientemente como sillares decorados en altorrelieve de
nacelas de gola con personajes yacentes, pertenecientes a
monumentos tipo pilar-estela, dentro del grupo “Corral de
Saus”, pudiendo pertenecer todos ellos al mismo monumento (Page y García Cano, 1993, 58).
-Sillares con decoración vegetal o pseudovegetal (4),
con volutas, tallos serpenteantes, hojas y elementos vegetales, posibles baquetones de gola (Anexo I, núms. 40-43)
(Page y García Cano, 1993, núms. 37, 38 y 40), La pieza de
mayor tamaño permite mayores apreciaciones (Anexo I,
núm. 40) (fig. 44, 2) (lám. 19). En ella observamos como las
caras superior e inferior se hallan perfectamente alisadas,
mientras que la cara lateral muestra una decoración vegetal
exuberante con un claro horror vacui. Una pieza decorada
en una de sus caras con una voluta a la que parecen seguir
otros elementos vegetales, podría definirse como parte de un
baquetón (Anexo I, núm. 42) (fig. 44, 3) (lám. 20).
Otra pieza presenta una gran ova o flor de loto enmarcada
entre flechas (Anexo I, núm. 43) (fig. 45, 4) (lám. 21), que
ha sido interpretada también como fragmento de gola o
zapata (Idem, 54).
-Sillar de esquina decorado en el ángulo con ovas en dos
de sus caras ha sido definido como posible sillar de pilar
(Anexo I, núm. 44) (fig. 44, 4) (lám. 22). Bajo la banda
decorada con ovas, la pieza continua, aunque no parece
presentar otro motivo esculpido en su superficie. A pesar del
deterioro de la misma, podría considerarse como la parte de
un pilar decorado con motivos de ovas.
-Sillares o frisos decorados con perfiles y temas diversos
(12) (Anexo I, núms. 45-56), interpretados como posibles
elementos de coronamiento, cornisas con decoración o capiteles en algún caso. El tema decorativo más abundante es el
de las ovas, apareciendo en diversos fragmentos, enmarcadas
en ocasiones por filetes lisos (Page y García Cano, 1993,
núms. 22-26 y 28), que tan sólo en un caso se hallan esquinadas en un gran sillar, bien conservado (Anexo I, núm. 51)
[page-n-129]
(fig. 45, 1) (lám. 24). Otras piezas muestran decoración con
ovas y flechas en elementos con una sección destacada de
perfil “en ángulo recto” con este mismo tipo de decoración
con ovas (Anexo I, núm. 52 y 53) (fig. 45, 2 y 3) (láms. 25
y 26). Ante el grado de deterioro de las piezas, se ha optado
por calcular el número de monumentos en función de las
calidades de la decoración respecto a la talla de las ovas, con
dos modelos: uno de excelente calidad (fig. 45, 1 a 3, 5 y 6)
y otro de peor factura (fig. 45, 7), con piezas bastantes
rodadas. No obstante, como señalan los autores citados,
el rodamiento de las piezas contribuye de manera considerable al deterioro que muestran actualmente las piezas,
siendo difícil por tanto, a nuestro juicio, determinar en
algunos casos su adscripción a un hipotético modelo de
labra. Si que es posible diferenciar, por nuestra parte, las dos
piezas con decoración de ovas y flechas pertenecientes a un
único elemento de sección particular (fig. 44, 2 y 3) del
sillar conservado con mortaja de grapa en el que las ovas
decoran sus esquinas (fig. 45, 1) (Idem, núm. 21), así como
otro tipo de piezas, muy fragmentadas, que presentan ovas
inscritas por molduras y enmarcadas por filetes lisos
(Anexo I, núm. 54, 55 y 56) (fig. 45, 5 a 7). Además del
tema de las ovas, una pieza singular de sección cuadrada se
decora en dos de sus caras laterales: en una de ellas aparece
una voluta y, en la segunda cara, se observan grecas entrelazadas (Anexo I, núm. 50) (fig. 46, 1). Finalmente, otros
elementos muestran temas decorativos indeterminados
(Idem, núms. 35, 41, 39), difícilmente adscribibles a
Arquitectura (32 fragmentos) Escultura (13 fragmentos)
Tipos:
Altorrelieves decorados (3),
baquetones de gola (4),
sillares o frisos decorados (11),
sillar de pilar (1),
volutas (5),
sillares y fragmentos
indeterminados (8).
Tipos:
Antropomorfa (6),
masculina (4);
femenina (1);
zoomorfa (7),
équidos (3),
felinos (2),
bóvidos (2), esfinge (2)
funciones arquitectónicas concretas.
-Diversos fragmentos (5) decorados con volutas en
relieve (Anexo I, núms. 57-61) (fig. 46, 2 a 4) (lám. 23)
(Idem, núms. 30, 31, 32, 33 y 34), podrían definirse como
volutas de gola exentas, más claramente en algunos casos
(Anexo I, núms. 59 a 61), que funcionarían como remate o
decoración de posibles monumentos tipo pilar-estela.
-Otros elementos arquitectónicos hallados en la necrópolis son fragmentos lisos de sillares y otros fragmentos
indeterminados (Idem, 35).
C. Interpretación de los elementos monumentales
Según J. L. Sánchez Meseguer y F. Quesada, tras valorar
el conjunto de esculturas y elementos de arquitectura de la
necrópolis, “(...) en la primera fase de ocupación del Cabecico del Tesoro, datable quizá en el siglo V o primeras
décadas del siglo IV a.C., debió existir un número reducido
Fig. 44. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
El Cabecico del Tesoro (Verdolay, Murcia). 1. Sillar con altorrelieve
figurado (Anexo 1, Murcia, núm. 37); 2. Baquetón con decoración
vegetal (Anexo 1, Murcia, núm. 40), según Page y García Cano (1993,
núm. 37), actualizado; 3. Baquetón con decoración vegetal (Anexo 1,
Murcia, núm. 42), según Page y García Cano (1993, núm. 36), actualizado; 4. Pilar con decoración vegetal (Anexo 1, Murcia, núm. 44).
pero variado de monumentos funerarios, incluyendo estatuas sedentes, paramentos con nicho ornamental, altares y
con seguridad varios pilares-estela coronados con figuraciones zoomorfas, al menos un felino y quizá un caballo.”
(Sánchez Meseguer y Quesada, 1992, 359). Los autores, sin
embargo, no ofrecen propuestas monumentales concretas.
Del mismo modo, V Page y J. M. García Cano, al elaborar
.
el catálogo de los elementos pétreos del Cabecico, que ha
servido de base para nuestro estudio, consideraron, a partir
de los fragmentos conservados de escultura zoomorfa en
bulto redondo, la existencia de monumentos funerarios
rematados por dichas esculturas. Así, calcularon un número
de monumentos que oscilaría entre 8 y 10 ejemplares, de los
cuales de 3 a 6 corresponderían a pilares-estelas y los 3 o 4
restantes se asociarían a esculturas de personajes entronizados exentos. Este tipo de monumenta sería -en opinión de
los autores-, como hemos señalado, una variante simplificada del pilar-estela. Para el caso concreto de los pilaresestela, éstos estarían coronados por esculturas de équidos en
117
[page-n-130]
Fig. 45. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
El Cabecico del Tesoro (Verdolay, Murcia). 1. Sillar con decoración
vegetal (Anexo 1, Murcia, núm. 51), según Page y García Cano (1993,
núm. 21), actualizado; 2. Sillar con decoración vegetal (Anexo 1,
Murcia, núm. 52), según Page y García Cano (1993, núm. 20), actualizado; 3. Sillar con decoración vegetal (Anexo 1, Murcia, núm. 53); 4.
Baquetón con decoración vegetal (Anexo 1, Murcia, núm. 43); 5.
Sillar con decoración vegetal (Anexo 1, Murcia, núm. 54); 6. Sillar
con decoración vegetal (Anexo 1, Murcia, núm. 55). 7. Sillar con decoración vegetal (Anexo 1, Murcia, núm. 56).
tres ejemplos, por felinos en dos y por un lobo u otro felino
en el último hipotético caso (Page y García Cano, 1993, 5859). Desde un punto de vista social, los autores consideran
que el paisaje de la necrópolis en las primeras décadas del
siglo IV a.C. es realmente monumental; posteriormente,
“(...) sin embargo, una vez que la moda, tradición o
costumbre de construir monumentos funerarios en piedra de
la elite dirigente desapareció a mediados del siglo IV a.C.,
quizás por la extinción física de la misma, no se vuelven a
levantar monumentos con escultura en piedra en El Cabecico del Tesoro durante los restantes más de doscientos años
que todavía se usará como cementerio ibérico. La visión de
la necrópolis a partir de estas fechas será muy distinta a la
concepción inicial de la misma. (Idem, 59).
”
Recientemente Castelo (1995a, 314) ha propuesto la
existencia de dos monumentos de gran monumentalidad, sin
especificar su tipología, a partir de piezas interpretadas
como frisos decorados con ovas y flechas bajo contario,
118
Fig. 46. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
El Cabecico del Tesoro (Verdolay, Murcia). 1. Capitel con decoración
vegetal y geométrica (Anexo 1, Murcia, núm. 50); 2. Voluta (Anexo 1,
Murcia, núm. 59), según Page y García Cano (1993, núm. 30), actualizado; 3. Voluta (Anexo 1, Murcia, núm. 60); 4. Voluta (Anexo 1,
Murcia, núm. 61); 5. Elemento monumental del Cabezo de la Rueda
(Alcantarilla, Murcia). Voluta (Anexo 1, Murcia, núm. 62), según Lillo
y Serrano (1989, fig. 2).
similares a las halladas en el Llano de la Consolación; una
hornacina o paramento de nicho ornamental, similar a las
halladas en El Cigarralejo (Castelo, 1990a), a partir de la
pieza que muestra la representación de una mano con ave
apoyada en un friso de ovas (Anexo I, núm. 37) (fig. 44, 1);
así como posibles altares de pequeño tamaño, indicados por
la presencia de pequeñas volutas; un basamento escalonado
coronado por una escultura antropomorfa masculina,
además de al menos 4 pilares-estela, que pasamos a detallar.
En cuanto al pilar-estela núm. 1, el dato aportado para su
restitución es la atribución de una pieza interpretada como
voluta de gola que no es especificada -¿pieza MU-11, 12,
13, 14, 15 o 16?- en una de las esquinas de la cornisa del
monumento. La autora se sitúa en la línea de la propuesta de
Almagro Gorbea (1983b, fig. 3) para el pilar de Coy, tanto
en su tipología, como en su metrología. Para el pilar-estela
núm. 2 plantea la restitución, siguiendo también los criterios
de Almagro Gorbea (1983b, fig. 3) para el monumento de
Coy, con otra de las piezas consideradas como volutas de gola,
sin ser especificada -¿pieza MU-11, 12, 13, 14, 15 ó 16?- en
[page-n-131]
una de las esquinas de la cornisa del monumento. El tercer
pilar se restituye a partir de una pieza interpretada como
cimacio -¿MU-9?-, aunque no se descarta la posibilidad de
que pudiera formar parte de alguno de los dos pilares anteriores. Contamos con la imagen propuesta (Castelo, 1995a,
fig. 91f), aunque no se detalla convenientemente la composición del hipotético pilar. Del mismo modo, se restituye
el cuarto pilar a partir de otra pieza definida como
cimacio -¿pieza MU-19?- e igualmente no se descarta la
posible funcionalidad como cimacio de alguno de los
pilares anteriores. No existe documentación gráfica ni
metrológica de la restitución del monumento. Como posibles coronamientos de dos de los pilares anteriores, podrían
señalarse, en opinión de la autora, las esculturas en bulto
redondo de felino y équido documentadas.
En el estado actual de la investigación, parecen sugerentes las propuestas realizadas, aunque un poco forzadas
sobre la base de los restos conservados, ya que faltan
elementos que apoyen estas restituciones. Así como en el
caso del monumento de Coy, publicado por Almagro Gorbea
(1988), se observa una mayor verosimilitud, apoyada
además lógicamente en la mayor, mejor conservación y
documentación de los restos, los pilares propuestos para el
caso del Cabecico del Tesoro, aunque posibles, no cuentan
con una adecuada documentación, moviéndonos en el
terreno de la mera hipótesis. Además de considerar las
volutas, estructuralmente, parece más importante tratar de
ver el desarrollo de los tres posibles pilares a través de
piezas como los baquetones decorados. Como mero detalle,
lo que parece claro es que predominan las decoraciones
vegetales en Cabecico: la exuberancia de los baquetones con
roleos, volutas y otros motivos fitomorfos; la abundancia de
elementos decorados con ovas, incluso existe un fragmento
decorado de pilar con esta decoración; sin olvidar la exis-
afluente -Sangonera-. Se tienen datos de, al menos, dos
necrópolis, aunque tan sólo una ha documentado elementos
monumentales. La primera se sitúa en el subsuelo de la
propia población de Alcantarilla. Fue descubierta mediante
trabajos de construcción en la C/Cura Huerto Lorente,
donde se encontró un enterramiento de incineración ibérico,
acompañado de un enócoe ático de figuras rojas, datable a
finales del siglo V a.C. (García Cano, 1982, 49-50).
Se trataba de una necrópolis ibérica utilizada desde fines del
siglo V a.C.- siglo IV a.C. y buena parte del siglo III a.C.
(Jorge Aragoneses, 1965, 83). Por otra parte, la segunda
necrópolis, denominada Cabezo de la Rueda (García Cano,
comunicación oral) o Cabezo de Agua Salada, se encontró
muy cerca del casco urbano de Alcantarilla, en un pequeño
cerro que se eleva 5 m sobre la llanura aluvial que lo
circunda, excepto por su parte norte y cortado por el cauce
del río Segura, cuya cima está amesetada. El yacimiento se
localiza en el altozano llamado de la “Rueda”, en la falda
noroeste se localizaron restos escultóricos monumentales
que podrían indicar la presencia de una necrópolis (Lillo y
Serrano, 1989). Se encontró mediante una prospección
realizada por P. A. Lillo y P. Serrano en 1988. El material
prospectado corresponde a una dilatada ocupación del lugar,
hecho que concuerda con la privilegiada situación geográfica del yacimiento. Los restos materiales recuperados son
cerámicas de importación, áticas de barniz negro, vasos y
ánforas ibéricas, así como las esculturas en piedra. Se desconoce la cronología de la necrópolis. El poblado al que se
asocian los restos monumentales tiene una amplia perdura-
Documentación complementaria
Monumentos
Anexo I, Murcia, núms. 37-61 (Total frags. anexo: 25)
Figura núm. 44, 1 a 4; 45, 1 a 7; 46, 1 a 4
Lámina núms. 17 a 26
tencia de volutas exentas o formando parte de las decoraciones de ciertos sillares; en definitiva, prima la decoración
vegetal en la arquitectura de este yacimiento. En otro
sentido, de las 606 tumbas excavadas ha sido identificado
un conjunto de elementos monumentales importante. No
obstante, el número de pilares -lo que parece claro es que no
hay uno sólo-, en relación al total de los enterramientos
indica un porcentaje probablemente muy bajo, tal y como
veíamos en El Cigarralejo. Realmente se trata de tumbas
destacadas y singulares.
II.3.2.7. Cabezo de la Rueda / Agua Salada (Alcantarilla)
A. El yacimiento
Se trata de un lugar estratégicamente situado muy
próximo a la confluencia del río Segura con su principal
Arquitectura (1 fragmento)
Tipos: Voluta de gola (1)
Escultura (1 fragmento)
Tipos: Zoomorfa (1),
Équido (1)
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿2/3?
Restituciones- Castelo, 1995a
Existencia de otros monumentos- Segura
bilidad desde una fase protoibérica a un horizonte ibérico
tardío (García Cano e Iniesta, 1987, 152-154).
B. Elementos monumentales
Este yacimiento únicamente ha proporcionado dos
elementos monumentales: un fragmento de escultura de
équido -cabeza-, en bulto redondo, y un fragmento arquitectónico de voluta de gola. Nos interesa aquí destacar especialmente la segunda pieza. Se trata de una voluta exenta de
apariencia fitomorfa, decorada con motivos vegetales,
florales y filiformes (Anexo I, núm. 62) (fig. 46, 5).
C. Interpretación de los elementos monumentales
Los autores del descubrimiento de las piezas que hemos
visto concluyeron con la escasez de datos suficientes para
atribuir los elementos hallados a un monumento funerario
119
[page-n-132]
concreto (Lillo y Serrano, 1989, 77-78). Asimismo, señalan
la posibilidad de que el fragmento de voluta pudiera corresponder a la misma estructura arquitectónica que sirvió de
pedestal y a la que estuvo inserta la figura del caballo
(Idem, 85), sin embargo, no se efectúa ninguna propuesta de
restitución concreta. A través de las piezas publicadas por
Lillo y Serrano (1989), R. Castelo ha planteado recientemente la hipótesis de la presencia de un pilar-estela con
remate de nacela decorada con volutas de gola, de manera
similar a la propuesta de Almagro para el monumento de
Coy (Murcia) (Almagro Gorbea, 1983a, 12, fig. 3).
No obstante, esta autora opina que la presencia de un fragmento de escultura en bulto redondo de la cabeza de un
équido -MU-2 de su catálogo-, podría atribuirse al remate
del pilar con una escultura de caballo (Castelo, 1995a, 314).
No existe documentación gráfica o metrológica alguna
acerca del monumento, a excepción de los dibujos de los dos
elementos monumentales hallados por Lillo y Serrano, ya
que tan sólo se hipotetiza su existencia. La voluta, efectivamente, podría decorar las esquinas de un elemento de gola
perteneciente a un pilar, pero también puede ser un elemento
ornamental de alguna plataforma o estructura decorada.
Por nuestra parte, consideramos que no contamos con
elementos de apoyo suficientes para asegurar la existencia y
restitución de un monumento tipo pilar-estela. Se trata de
oriental mediterránea o la Alta Andalucía. Es evidente el
contacto y la relación existente entre unos y otros espacios.
A nivel de elementos monumentales, estamos ante un territorio rico, aunque evidentemente, los datos cuantitativos no
alcanzan las cifras de Albacete o la Alta Andalucía. Aproximadamente, la mitad de las necrópolis documentadas en
Murcia cuentan con elementos monumentales. Del total de
yacimientos que documentan elementos escultóricos o
arquitectónicos -9-, en 7 se baraja la posible existencia de
pilares, siendo segura en 6. Sin embargo, esta provincia es,
sin duda alguna, la que mejor representa y documenta la
tipología del pilar-estela ibérico hoy por hoy. Se ha calculado un número de pilares que oscilan entre 8 seguros a 15
probables, cuya cronología se extiende desde un momento
indeterminado del siglo V a.C. (más bien nos inclinamos
hacia mediados o segunda mitad) -El Prado, Los Nietos,
Coy o El Cigarralejo-, principios del siglo IV -Cabecico del
Tesoro- hasta mediados del siglo IV a.C. -pilar de Coimbra
del Barranco Ancho-.
Esta riqueza de hallazgos y de tipos -en la morfología,
dimensiones y decoraciones- es respaldada por una tradición
investigadora que ha prestado una atención singular a la
arquitectura funeraria, ofreciendo propuestas concretas de
restitución. Desde el punto de vista de las soluciones planteadas para los monumentos funerarios ibéricos, se ejempli-
Documentación complementaria
Monumentos
Anexo I, Murcia, núm. 62 (Total frags. anexo: 1)
Figura núm. 46, 5
Lámina núm. -
una posibilidad que podría verse confirmada por nuevos y
futuros hallazgos en la zona, pero que por el momento, es
difícil definir con precisión. El caballo, por otra parte,
aunque posible, no ha sido documentado aún en la relación
de los remates de pilares ibéricos. En los fondos del Museo
de Murcia se hallan depositadas diversas cajas con numerosos elementos arquitectónicos y escultóricos inéditos
(García Cano, comunicación oral), procedentes de las prospecciones llevadas a cabo en Alcantarilla, pendientes de
estudio 77. Estas piezas podrían ofrecer las claves de restitución necesarias para completar el o, más probablemente, los
monumentos funerarios del Cabezo de la Rueda.
II.3.2.8. Consideraciones de conjunto
El territorio ibérico correspondiente a la actual
provincia de Murcia está claramente abierto y bien comunicado por tierra y vías fluviales con distintos ambientes
ibéricos -ya lo hemos visto- como la Meseta, la costa
77
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿1?
Restituciones- No
Existencia de otros monumentos- Segura
fican, además, en este territorio dos metodologías de
trabajo. Por un lado, se presenta, lo que podríamos denominar la propuesta integradora, por parte del equipo de
J.M. García Cano, que sigue las líneas planteadas por
Almagro, con el ejemplo del pilar de El Poblado en Coimbra
del Barranco Ancho (García Cano, 1994), y, por otra parte,
la propuesta de R. Castelo, que tiende a disociar distintos
elementos o componentes, fundamentalmente arquitectónicos, o a proponer una pluralidad de monumentos, con los
ejemplos que pueden consultarse en su trabajo más reciente
(Castelo, 1995a). Nuestros planteamientos se sitúan más
bien dentro de la primera propuesta, aunque evidentemente,
cada caso exige un análisis particular y pormenorizado.
II.3.3. Albacete
La actual provincia de Albacete corresponde, a grandes
rasgos, con lo que la investigación tradicional de la cultura
ibérica ha denominado el sureste meseteño. Su localización
Nos encontramos a la espera de obtener el permiso necesario por parte del Dr. P. Lillo para analizar este conjunto de piezas, cuya existencia tuvimos oportunidad de conocer,
a través del Dr. J. M. García Cano, durante nuestra estancia en el Museo de Murcia.
120
[page-n-133]
geográfica en el territorio peninsular y las numerosas vías
naturales de comunicación, tanto terrestres como fluviales,
que recorren esta zona han llevado a entenderla como un
verdadero “cruce de caminos”. Se trata, en realidad, de un
área con personalidad propia, aunque el contacto físico con
los territorios ibéricos de lo que conocemos como Edetania,
Contestania y la Bastetania generó una serie de dinámicas
internas muy fructíferas en la conformación y el desarrollo
de este territorio. Ello ha provocado que el sureste meseteño
se valore como una zona híbrida y de paso hacia éstas otras
áreas culturales y geográficas. Sin embargo, tras las investigaciones arqueológicas llevadas a cabo, fundamentalmente,
en las últimas dos décadas se ha demostrado la riqueza y
abundancia de yacimientos ibéricos -necrópolis, poblados y
santuarios-, así como su valor desde el punto de vista de la
formación y temprana configuración de la cultura ibérica,
en fuerte relación cultural con la Alta Andalucía (Blánquez,
1990; idem, 1992a, con la bibliografía anterior).
Nuestro interés se centra en el mundo de las necrópolis y
es precisamente en este campo de investigación donde la
provincia de Albacete es enormemente rica (fig. 47).
La historia de la investigación sobre el tema ha sido presentada por Blánquez (1992a, 238-242), que ha distinguido
cuatro momentos cronológicos que responden a la fase inicial
de los estudios ibéricos en Albacete -1860 a 1927-, la etapa
marcada por la creación del Museo de Albacete y ligada a la
figura de J. Sánchez Jiménez -1927 a 1977-, la fase posterior en
la que se destaca la figura de S. de los Santos -1977 a 1983-,
hasta el momento actual en que se están desarrollando importantes proyectos de investigación y excavación de necrópolis
albaceteñas. Un total de más de medio centenar de necrópolis
definen un horizonte material significativo para el estudio de
la cultura ibérica meseteña. Según el reciente inventario,
publicado por Sanz y López Precioso (1994, 219-224), las
necrópolis identificadas en la provincia de Albacete son:
El Salobral, La Cueva de Pozo Cañada, Casa Quemada, Casa
de Benítez de Tinajeros, El Navajón-Los Hitos, El Acequión,
Casa del Alcaide, Melegríz, Los Llanos y El Pasico -en Albacete-, Vallejo de la Viña -en Abengibre-, Ojos de Villaverde en Alcaraz-, La Vega -en Balazote-, El Ojuelo -en El Ballestero-, Bienservida, Bancal de Cucos de Haches -en Bogarra-,
¿El Amarejo? y La Saladilla -en Bonete-, La Losa -en Casas
de Juan Núñez-, Bancal de Capuchinos y Casita del Tío
Alberto -en Caudete-, Hoya de Santa Ana, Pozo Moro y Munibañez -en Chinchilla-, Piedra de Peñarrubia y el casco urbano
de Elx de la Sierra, El Ardal -en FuenteAlbilla-, Cola de Zama
norte y sur, Pozo de la Nieve, El Tesorico, Bancal del Estaño
Viejo, El Cenajo, El Tolmo norte y El Reloj -en Hellín-, Casa
Aparicio y La Mata de la Estrella -en Higueruela-, Camino de
la Cruz y Los Villares -en Hoya Gonzalo-, Casa del Monte
-en La Recueja-, El Lobo, Los Villares y Casa de Berruga de
Tiriez -en Lezuza-, Cercado de Galera -en Liétor-,
Los Cabezos y Casa del Villaralto -en Mahora-, La Torrecica
78
Fig. 47. Yacimientos ibéricos de Albacete con elementos
monumentales y documentación sobre necrópolis ibéricas.
de El Llano de la Consolación -en Montealegre del Castillo-,
Motilleja, El Macalón -en Nerpio-, Bancal de la Senda de
granero -en Ontur-, Cruz de Malta y El Ojuelo -en Pétrola-,
Povedilla, El Cementerio -en Pozohondo-, El Coto -en
Salobre- y Casa del Monte -en Valdeganga-.
El número de necrópolis documentado es muy elevado
-más de medio centenar-, pero, precisando un poco más, las
necrópolis ibéricas de Albacete que han aportado elementos
monumentales también son muy numerosas. Las esculturas
ibéricas albaceteñas son tradicionalmente bien conocidas y
se han relacionado de manera clara con el mundo funerario.
Parecen estar distribuidas en relación con las vías naturales
de comunicación, ya sean terrestres -eje norte-sur, que
enlaza los conjuntos de Casa Quemada, Pozo Moro,
La Cueva (Pozo Cañada) y El Tolmo de Minateda (Hellín) o
la Hoya de Santa Ana (Chinchilla) y el Cercado de Galera
(Liétor)- o fluviales -el denominado “Camino de Anibal”,
desde Montealegre del Castillo hacia Cástulo, en cuyos
aledaños encontramos las necrópolis de Los Capuchinos
(Caudete), El Llano o La Vega (Balazote) y, un poco más
alejadas, Higueruela, Hoya Gonzalo, Pozo Moro y El Salobral (Sanz y López, 1994, 234, fig. 3). Por nuestra parte,
hemos seleccionado una serie de yacimientos que interesan
especialmente desde el punto de vista de la documentación
del pilar-estela (fig. 48): Los Capuchinos, El Salobral,
Los Villares, La Torrecica/Llano de la Consolación,
El Tolmo de Minateda, Cercado de Galera, Hoya de Santa
Capítulo I.3.2.- El descubrimiento y la publicación del monumento funerario de Pozo Moro.
121
[page-n-134]
Fig. 48. Yacimientos ibéricos de Albacete con elementos
monumentales y documentación del pilar-estela.
Ana y Bancal de Cucos de Haches. No contemplamos el
estudio de yacimientos tan emblemáticos y destacados
desde la perspectiva de los elementos monumentales como
Pozo Moro (Chinchilla de Montearagón), cuyos detalles del
descubrimiento, historia de la investigación e interpretación
del conocido monumento funerario turriforme (Almagro
Gorbea, 1973; idem, 1975a y b; idem, 1978a, y b; idem,
1982b; idem, 1983a y c) son bien conocidos y ya han sido
comentados en un capítulo anterior 78. No obstante, interesa
destacar en este punto, la posible existencia de otros monumentos, incluso de otras tipologías diferenciadas del monumento en forma de torre, en la misma necrópolis, a través
del hallazgo de esculturas en bulto redondo y en relieve,
aunque, no se han formulado propuestas concretas en este
sentido. La esperada publicación de la necrópolis de empedrados tumulares del siglo IV a.C. sin duda proporcionará
mejores elementos de análisis 79.
Otros conjuntos escultóricos importantes que no desarrollaremos pero que merece la pena citar en esta introducción
son los de Casa Quemada, La Losa (Casas de Juan Nuñez) o
El Macalón (Nerpio). Tan sólo mencionaremos que en el
primero -Casa Quemada-, en 1976 se produjo en hallazgo de
una necrópolis con motivo de un desfonde que destruyó el
yacimiento, tal y como señalan Sanz y López Precioso (1994,
204-205) en su catálogo de escultura ibérica inédita de la
provincia de Albacete. Ya previamente, J. Blánquez (1991, 32
y ss., núms. 13-15) publicó tres esculturas -dos antropo-
79
Estudio llevado a cabo por Laura Alcalá-Zamora.
122
morfas y una cabeza de caballo- de esta necrópolis, que
fueron puestas en relación, por su gran calidad, estilo, técnica
y tratamiento con el conjunto de esculturas del Cerrillo
Blanco de Porcuna. Los elementos escultóricos recuperados
con posterioridad en -posible altorrelieve de esfinge, además
de un fragmento de peinado y otro de grupa de caballo- (Sanz
y López Precioso, 1994, fotos 1-3) han hecho pensar en la
existencia de un rico conjunto monumental en el que se integran las imágenes de jinetes, la esfinge y el caballo. Por su
parte, La Losa ha proporcionado un importante conjunto de
piezas zoomorfas y antropomorfas, que carecen de un
contexto preciso, del cual destaca la magnífica escultura de
caballo que ha sido publicada en numerosas ocasiones.
T. Chapa recogió en su catálogo la escultura zoomorfa
(Chapa, 1980a, T. 1, 288; eadem, 1985, 63; eadem, 1986a,
103) y E. Ruano, la antropomorfa (Ruano, 1987a, T. III, 110).
Su integración en uno o varios monumentos es más que
probable. Finalmente de la necrópolis de El Macalón procede
un conjunto escultórico interesante, formado por leones y
esfinges, inicialmente publicado por Cuadrado (1945), que
realizó una prospección, y posteriormente por Chapa (1980a,
T. I, 326 y ss; eadem, 1980b y 1985, 69; eadem, 1986a, 117
y ss). Las piezas carecen de un contexto arqueológico
preciso, habiendo sido recogidas por Cuadrado y Sánchez
Jiménez en visitas sucesivas al yacimiento.
Además de los yacimientos citados, contamos con otras
referencias, probablemente de necrópolis, que han documentado elementos monumentales, exclusivamente escultóricos, tales como Aldea de la Cueva/La Cueva (Pozocañada),
Balazote, El Ardal (Fuentealbilla), Higueruela, Ontur o
El cementerio (Pozohondo). Muy brevemente, la pieza sin
duda más conocida de esta serie es la llamada “bicha” de
Balazote, descubierta en la segunda mitad del siglo pasado.
Se trata de la escultura en altorrelieve de toro androcéfalo
(Chapa, 1985, 62, con la bibliografía anterior). La pertenencia de esta pieza en relieve con la parte delantera exenta
a un monumento funerario parece muy posible y se ha señalado su posible disposición adosado a una pared ya que su
dorso quedó sin esbozar -sin volúmenes de labra y con
huellas de instrumental evidentes-. En opinión de García y
Bellido, como en los ejemplos de las esfinges de El Salobral, la pieza podría formar grupo con otra figura igual y
antitética colocadas a ambos lados de una puerta tumbal
(García y Bellido, 1980, 69). Asimismo, se ha propuesto su
integración en un monumento en forma de torre, tipo Pozo
Moro, como “animal de esquina” (Chapa, 1985, 257). En el
yacimiento de La Cueva apareció, por su parte, también de
manera casual, a principios de siglo una pieza donde se
observa en relieve los cuartos traseros de un felino (Sánchez
Jiménez, 1947, 109), apoyados en un grueso plinto.
Del mismo modo, a mediados de la década de los cuarenta,
J. Sánchez Jiménez halló una estela funeraria en el mismo
lugar (Idem, 108-110), lo cual llevó a este autor a calificar
[page-n-135]
el yacimiento como necrópolis ibero-romana. La primera
pieza ha sido puesta en relación con un monumento funerario tipo Pozo Moro, a modo de sillar de esquina zoomorfo
o “animal de esquina” (Chapa, 1980a, T. I, 265; eadem,
1985, 60-62; eadem, 1986a, 68; Blánquez, 1991, 51).
Más esculturas exclusivamente zoomorfas fueron
halladas en El Ardal -pata de cuadrúpedo- (Sanz y López,
1994, 212-213), La Bienservida -león con cabeza humana de
cronología tardía-, que pertenece realmente a la provincia de
Jaén (Idem, 1994, 223) o Higueruela, de donde proceden dos
referencias recogidas por Sanz y López (1994, 228) que
hacen alusión a dos posibles necrópolis -Casa Aparicio y
La Mata de la Estrella- de este término municipal. Se trata
de informaciones un tanto imprecisas. La primera -Casa
Aparicio- alude a una escultura zoomorfa de leona, hallada
durante la realización de faenas agrícolas (Sánchez Jiménez,
1961, 165) o de ciervo (Chapa, 1980a, T. I, 204; eadem, 1985,
66; eadem, 1986a, 107). En segundo lugar, a través de una
referencia de P. Paris (1903-1904, 123), Chapa cita el hallazgo
de una escultura zoomorfa de esfinge, que considera, sigue
enterrada (Chapa, 1980a, T. I, 306; eadem, 1985, 66; eadem,
1986a, 117). Por su parte, la famosa esfinge de Ontur fue
posiblemente hallada en la denominada necrópolis de
Las Eras, en dirección a Tobarra, de manera casual, mientras
se llevaban a cabo faenas agrícolas (Sanz y López Precioso,
1994, 231). Fue recuperada por Sánchez Jiménez (1947, 17 y
110) y recogida por Chapa (1980a, T. I, 337; eadem, 1985, 70
y 210; eadem, 1986a, 118) en sus distintos catálogos. Finalmente, como referencia de escultura exclusivamente antropomorfa cabe citar el hallazgo en El cementerio de Pozohondo
de una escultura de cabeza femenina de piedra (Sanz y López,
1994, 218-219, foto 18 y 19) datada estilísticamente, por
paralelos con otras esculturas femeninas (Ruano, 1987a,
T. 40, 147 y ss.), en los inicios del siglo V a.C.
Desde el punto de vista exclusivamente arquitectónico,
Castelo recoge el hallazgo de tres grapas constructivas de
plomo “en forma de T” descubiertas en El lobo (Lezuza)
(Castelo, 1995a, 55). Para concluir, existe una referencia
imprecisa a la posible necrópolis de El Amarejo (Bonete).
El poblado (Broncano y Blánquez, 1985, con la bibliografía
anterior) y su depósito votivo (Broncano, 1989) son bien
conocidos a diferencia de su necrópolis. Sanz y López (1994,
224) recogen la noticia de Cabré que explica como P. Serrano
excavó ésta en una de las laderas del monte (Cabré, 1928, 99).
Igualmente, L. Pericot cita el hallazgo de una esfinge sobre
tumba hallada en este lugar, sin aportar más datos. Ante la
80
81
82
83
ausencia de mayor documentación, la posible existencia de
esta necrópolis ibérica y de una escultura de esfinge como
remate de una tumba ha de ponerse en suspenso.
Como podemos ver, los hallazgos monumentales de
Albacete son muy numerosos y ricos. Se puede intuir un
paisaje funerario dotado de distintos monumentos en forma
de torre, pilares-estela, plataformas con esculturas, etc.
Nos centramos a continuación en los yacimientos seleccionados, que hemos citado más arriba, de cara a la consideración específica del tipo pilar-estela en este territorio.
II.3.3.1. Los Capuchinos (Caudete)
A. El yacimiento
La finca de Los Capuchinos, terreno conocido desde
antiguo por la riqueza de sus hallazgos escultóricos, se localiza a 17 km de Yecla y a 14 km de Villena, en el vértice de
la provincia de Albacete con Alicante y Murcia. En esta
finca se halló un conjunto de esculturas, entre las que se
destacan la de la conocida cierva echada, que hoy se exhibe
en el Museo de Albacete (Sánchez Jiménez, 1961, 163;
Benoit, 1962, 37; Chapa, 1980a, I, 275 y ss; eadem, 1985,
63-64; eadem, 1986a, 106), además de otras de toros y
herbívoros indeterminados, publicados por T. Chapa (1980a,
T. I, 275 y ss), así como R. Sanz y J. López Precioso (1994,
211-212, foto 8). En 1985, E. Cuadrado dará a conocer la
necrópolis, que no fue excavada, destacándola como importante a partir de los hallazgos escultóricos, conservados en
los museos de Albacete y Villena. Fuera del hallazgo del
conjunto escultórico, únicamente Chapa recogió la noticia
que cita Cean Bermúdez sobre la exhumación en el lugar en
el siglo XIII de “(...) un oso disforme de piedra sobre un
zócalo, urnas cinerarias, armas antiquísimas y algunas
alhajas de oro” (Chapa, 1985, 64). Posteriormente, Mª Luz
Pérez Amorós (1990) presentó la documentación puesta al
día del término de Caudete, incluyendo el yacimiento de
Los Capuchinos 80. En cuanto a la cronología de esta necrópolis, atendiendo a los escasos datos que ofrece el contexto
arqueológico al que se asocian las esculturas -cerámicas
importadas de barniz negro y cerámicas ibéricas-, se ha planteado que grupo escultórico puede corresponder a finales del
siglo V a.C. (Hernández y Pérez Amorós, 1994, 199).
B. Elementos monumentales
Además del conjunto de esculturas zoomorfas señalado
-la cierva, la cabeza y un cuerpo de toro sobre plinto 81, dos
fragmentos de cérvido, otro de posible herbívoro, así como
Agradecemos su amabilidad al permitirnos consultar su Tesis de Licenciatura inédita.
En la obra de Castelo (1995a, 39) se señala, además, la presencia de un plinto arquitectónico -”(...) esquina de plinto o basamento. Dimensiones: alto: 10,5 cm; ancho: 25
cm; grosor: 20 cm (Fig. nº 2b)”- que no hemos tenido oportunidad de hallar en el Museo de Albacete. Ni siquiera, en la Tesis de Licenciatura dedicada a la carta arqueológica del término de Caudete de Pérez Amorós (1990) donde aparece recogida la relación de elementos arquitectónicos y escultóricos hallados en el yacimiento de Los Capuchinos se documenta esta pieza, por lo que suponemos su no pertenencia al mismo. La única pieza arquitectónica hallada en esta probable necrópolis es el capitel con moldura
de gola, afirmación confirmada por Mª L. Pérez Amorós (comunicación oral), al que se debe sumar otro fragmento de cornisa de gola, depositado con posterioridad, según
R. Sanz (comunicación oral).
A partir de ahora, todos los elementos recogidos en el Anexo 1 pertenecientes a la provincia de Albacete, se encuentran bajo el epígrafe: Serie Geográfica: Albacete, con numeración correlativa de los elementos. Obviamos, por tanto, la referencia reiterada a Albacete en cada una de las llamadas a dicho anexo de este punto, de cara a aligerar el texto.
V., más adelante, el capítulo IV en el punto correspondiente a los posibles patrones metrológicos de los pilares-estela tipo Coy.
,
123
[page-n-136]
otros dos de especies indeterminadas-, este yacimiento ha
documentado el hallazgo de un sillar de gola, (Anexo I,
Albacete 82, núm. 1) (fig. 49, 1) (lám. 27), con filete, nacela
y baquetón lisos, a partir del cual se ha planteado la existencia de un pilar-estela, de reducidas dimensiones, al que se
asociaría alguna de las esculturas allí halladas (Sanz y López
Precioso, 1994, 212, foto 1). La pieza se halla en buen estado
de conservación -está prácticamente completa a excepción
de dos de sus ángulos- y todavía conserva pequeños restos de
pintura rojiza en la moldura del baquetón. También la escultura de cierva presenta un magnífico estado de conservación.
Las dimensiones, como señalan los autores, son similares a
las del sillar hallado en Coy, utilizándose para ambos el pie
teórico 83 de 28 cm (Almagro Gorbea, 1988, 125).
A partir de nuestra propia observación de los elementos
monumentales procedentes de Caudete depositados en el
Arquitectura (2 fragmentos)
Escultura (6 fragmentos)
Tipos: Sillares de gola (2)
Tipos: Zoomorfa (6),
bóvido (2),
cérvido (1),
herbívoro (1),
indeterminado (2)
Museo de Albacete, constatamos la presencia de otro sillar de
gola inédito 84 -tal vez procedente de este yacimiento o de
Haches, aunque carece de un contexto arqueológico preciso-,
muy fragmentado, labrado también en piedra caliza, de una
tonalidad más oscura que el anterior, en esta ocasión de color
amarronado-grisáceo (Anexo I, núm. 2), (v. infra fig. 56, 1).
Este segunda cornisa con moldura de gola permite la observación de su cara superior, mal acabada, sin líneas de trazado
visibles, aunque con la mitad conservada de una mortaja de
grapa en forma de “cola de milano”. Se observa también, en
el alzado de la mejor y mayor cara conservada de la pieza,
una arista perteneciente a la nacela, así como dos cortos
tramos longitudinales de sendas caras laterales, con probabilidad y de manera más clara en una de las caras.
C. Interpretación de los elementos monumentales
Fig. 49. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
Los Capuchinos (Caudete, Albacete). 1. Capitel con moldura de gola
(Anexo 1, Albacete, núm. 1); 2. Restitución del pilar-estela, según la
autora, utilizando la imagen para el remate zoomorfo de Chapa
(1980a, fig. 4.40).
Ya Cuadrado señalará la existencia de varios pilares-estela
en la necrópolis (Cuadrado, 1985, 196). Sanz y López
Precioso (1994, 212) al presentar la pieza arquitectónica mejor
conservada de Caudete, señalaron su similitud metrológica
con el pilar de Coy. A partir del análisis de las piezas, Castelo
ha propuesto la existencia de, al menos, un posible pilar-estela
y un plinto, ambos rematados por las figuras del bóvido o del
cérvido (Castelo, 1995a, 308, fig. 91c), ofreciendo la imagen
de su posible reconstrucción. En definitiva, dos sillares de
Documentación complementaria
Monumentos
Anexo I, Albacete, núms. 1 a 2 (Total frags. anexo: 2)
Figura núm. 49, 1 y 2
Lámina núm. 27
84
Agradecemos la amabilidad en el Museo de Albacete de la Dra. Rubí Sanz Gamo.
124
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿1/2?
Restituciones- Autora
Existencia de otros monumentos- Segura
[page-n-137]
gola, pertenecientes a monumentos distintos, de los cuales, al
menos uno corresponde a un pilar-estela de reducidas dimensiones (fig. 49, 2), rematado por la escultura de cierva también podría estar rematado por la de toro- hallada en el
yacimiento. Al carecer de contexto arqueológico preciso, la
pieza conocida y mejor conservada fue datada en función del
conjunto de las esculturas allí halladas y que según Chapa
(1980a, I, 275 y ss.; eadem, 1985, 189) podría fecharse en el
siglo V a.C., en función de sus características estilísticas.
Hernández y Pérez Amorós (1994) han precisado la datación
de las esculturas en función del estudio de los materiales
arqueológicos -fundamentalmente cerámicos- documentados,
proponiendo una fecha de finales del siglo V/principios del
siglo IV a.C. para las esculturas, por la que nos inclinamos.
II.3.3.2. El Salobral (Albacete)
A. El yacimiento
La denominación del yacimiento procede de una laguna
salobre, hoy prácticamente desecada, a 15 km al sur de
Albacete, en el camino que conduce a los municipios de
Ayna, Elx de la Sª, Moratalla y Caravaca. El yacimiento es
conocido sin duda por las famosas esculturas en relieve de
esfinges (Paris, 1903-1904, T. I, 126 y ss.; García y Bellido,
1943a, IX; Chapa, 1980b, 318, lám. VI.1 y 2; eadem, 1985,
75, foto núm. 8; eadem, 1986a, 118, fig. 10,2, con el resto
de la bibliografía de las piezas), dispuestas sobre un bloque
paralelepipédico, que fueron halladas casualmente en 1901
durante la realización de faenas agrícolas, una de las cuales
se halla conservada en el M.A.N. de St.-Germain-en-Laye.
Muy posteriomente, a fines de la década de los ochenta,
intensas labores de desmonte, fruto de la explotación agrícola de la zona -el denominado paraje de El Salobral, dentro
de los Llanos de Albacete-, propiciaron la destrucción
parcial de una necrópolis de cremación ibérica, que hicieron
necesaria la intervención del Museo de Albacete. Así,
durante 1994 y 1995 se llevaron a cabo dos intervenciones
de urgencia en el yacimiento, ante la posible destrucción del
mismo, así como el interés de su excavación y la posibilidad
de contextualizar las esculturas de esfinge, halladas a principios de siglo (Blánquez, 1995b, 260). Sin embargo, una
vez realizadas las excavaciones ha sido desechada la idea de
asociar las esculturas a la nueva necrópolis hallada puesto
que ésta se fecha fundamentalmente en el siglo IV a.C.,
mientras que las esfinges han sido datadas en la segunda
mitad del siglo VI a.C. (Chapa, 1980a y b, 330; Olmos,
1996a), según criterios estilísticos.
Con respecto a esta necrópolis, excavada recientemente,
se han podido diferenciar dos sectores con distintos tipos de
tumbas -sectores A y B- (Blánquez, 1995b). El sector A
corresponde al ámbito de las tumbas tumulares, de planta
cuadrangular y sección de doble escalón. Algunos de estos
túmulos de sillarejo documentaron fragmentos de escultura
85
zoomorfa reutilizados en su construcción. Al suroeste del
área anterior se presenta otro grupo de tumbas tumulares
esta vez de adobe -sector B-. En total, se han hallado restos
de 11 estructuras tumulares -5 de mampostería, 1 de sillares
y 5 de tapial y adobes-, 33 tumbas de cremación en hoyo,
además de 18 basureros de época tardorromana. Los ajuares
funerarios, ricos sobre todo en armas y cerámicas importadas griegas de barniz negro y figuras rojas, además de
contar con elementos de barniz rojo indígena, abarcan un
abanico cronológico que se ha situado en el segundo cuarto
del siglo IV a.C.
B. Elementos monumentales
Además de las citadas esfinges, la necrópolis ha documentado otras piezas escultóricas, así como elementos
arquitectónicos (Blánquez, 1995b), que pasamos a comentar
de manera más exhaustiva, por tratarse de un conjunto prácticamente inédito. Como elementos arquitectónicos, hemos
de citar el hallazgo de un fragmento de capitel con moldura
Arquitectura (2 fragmentos)
Tipos: Friso decorado (1),
sillar de gola (1)
Escultura (4 fragmentos)
Tipos: Zoomorfa (4),
bóvido (2),
cérvido (1),
felino (1).
de gola 85 (Anexo I, núm. 3), además de un fragmento de
friso con filete liso y serie de ovas (Anexo I, núm. 4)
(fig. 50, 1) (lám. 31). Como elementos escultóricos, destaca
el hallazgo de distintas esculturas zoomorfas (Anexo I,
núms. 5-9) (figs. 50, 2 y 3; 51, 1 a 3) un cuerpo fragmentado
de un animal, posiblemente un bóvido, aparecido en el nivel
de superficie, al que se asocia otro fragmento de cuartos
traseros del mismo (fig. 51, 1 y 2) (lám. 36), recogido por
miembros del Museo de Albacete; una magnífica cabeza de
toro, asociada al túmulo 2 (fig. 50, 2) (láms. 34 y 35); un
fragmento de la cabeza de un animal, seguramente un felino
(fig. 50, 3) (lám. 32), que se halló en la estructura tumular
núm. 3 y una cabeza fragmentada y cuello de un cérvido
(fig. 51, 3) (lám. 33), entre ambos túmulos -2 y 3-.
C. Interpretación de los elementos monumentales
La escultura aparecida durante el proceso de excavación
en esta necrópolis corresponde a una figura zoomorfa
-bóvido- de pequeño tamaño. Asimismo, la pequeña casa de
labranza que se encuentra en la actualidad construida sobre
la necrópolis -la casuta- en el punto más elevado del montículo, conservaba en su basamento de sillarejo fragmentos
escultóricos reutilizados como materia prima en el momento
de su construcción y que, en su origen, debieron pertenecer
Se trata de la única pieza del conjunto que no pudimos analizar personalmente durante nuestra estancia en la U.A.M. Esperamos poder estudiar el fragmento en el futuro, de
cara a presentar las propuestas de restitución gráfica de los pilares-estela de esta necrópolis.
125
[page-n-138]
Fig. 50. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
El Salobral (Albacete). 1. Sillar con decoración vegetal, posible
baquetón (Anexo 1, Albacete, núm. 4); 2. Escultura de bóvido, cabeza
(Anexo 1, Albacete, núm. 5); 3. Escultura de felino, cabeza (Anexo 1,
Albacete, núm. 6).
Fig. 51. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
El Salobral (Albacete). 1. Escultura de bóvido, cuerpo (Anexo 1,
Albacete, núm. 7); 2. Escultura de bóvido, cuartos traseros del bóvido
anterior (Anexo 1, Albacete, núm. 8); 3. Escultura de cérvido, cabeza
(Anexo 1, Albacete, núm. 9).
a coronamientos escultóricos o arquitectónicos de algunas
tumbas (Blánquez, 1995b, 261). En un trabajo reciente
sobre la necrópolis de El Salobral, J. Blánquez ha presentado los últimos hallazgos monumentales, que han sido
interpretados como pertenecientes a cuatro monumentos del
tipo pilar-estela (Blánquez, 1995b). Los elementos escultóricos y arquitectónicos se asocian a cuatro posibles pilaresestela, o como se ha planteado, a como mínimo tumbas
tumulares rematadas con este tipo de monumentos. Efectivamente, si bien no se puede establecer una relación formal
entre esculturas y elementos arquitectónicos, si se puede hipotetizar la asociación entre el elemento con moldura de gola y
el friso decorado con las ovas, según la clásica asociación
documentada en numerosos capiteles de pilares-estela,
como en Monforte del Cid (Almagro y Ramos, 1986) o en
Los Nietos (Almagro y Cruz, 1981). De las 44 tumbas excavadas, contamos con la referencia de cuatro posibles
pequeños pilares. Las esculturas zoomorfas -de dos bóvidos
a diferente escala, uno de pequeño tamaño y otro mayor-, un
felino y un cérvido- pueden orientarnos acerca de cómo se
remataban estos monumentos, de escala reducida, en la línea
de los pilares de Coy-Lorca o Los Capuchinos de Caudete.
Por otro lado, la selección iconográfica es interesante. Toros,
leones y ciervas son las iconografías que tradicionalmente
rematan este tipo de monumentos. Pero generalmente, en
cada yacimiento aparecen uno o dos de estos tipos.
En El Salobral se representan juntas todas ellas. Una característica que se desprende de su estudio es su pequeño
formato, apreciable sobre todo en el cuerpo de bóvido
hallado, de pequeñas dimensiones. Los pilares, finalmente,
se han fechado en el primer cuarto del siglo IV a.C. J. Blánquez (1995b) piensa que estos monumentos fueron
destruidos poco después y reutilizados como materia prima
en nuevas tumbas tumulares del segundo cuarto del siglo
IV a.C. Este autor considera (Blánquez, comunicación oral)
que no es necesario retrotraer la datación de los pilares al
siglo V a.C., siguiera asociándolos a la hipotética necrópolis
de finales del siglo VI o ya del siglo V a.C. a la que perte-
126
[page-n-139]
necieron las conocidas esculturas de las esfinges. En su
opinión, la fecha del levantamiento de tumbas tumulares con
remates monumentales tipo pilar-estela se sitúa posiblemente en la generación anterior a la de los túmulos, sin
necesidad de remontarse a la centuria anterior.
Para finalizar, cabe recordar a las conocidas esfinges de
El Salobral, que corresponderían a otra necrópolis más
antigua y que funcionarían integradas en un marco arquitectónico. Según P. Paris (1903-1904, 128), salta a la vista que
las dos esfinges estaban destinadas a una decoración arquitectónica y se situaban simétricamente a una parte y a otra
de una hipotética puerta. En opinión de García y Bellido
(1943a, 153-154, lám. XLIII), pudieron ser parte de una
jamba, guardando la entrada de una cámara funeraria.
Ambas son idénticas -salvo el detalle de la franja espigada
del cuello- aunque inversas. Su rostro debía mirar de frente
al espectador como la Bicha de Balazote o las esfinges de
Agost. Posteriormente, el mismo autor señala que se trataría
de relieves decorativos (García y Bellido, 1980, 68), insistiendo en su función de ornamento a ambos lados del vano
de entrada a una tumba. En el mismo caso se situaría -según
este autor- el ejemplo del toro androcéfalo de Balazote, que
estudio arqueológico durante la década de los años 80 -1983
a 1990-, a lo largo de sucesivas campañas (Blánquez, 1984a
y b; idem, 1988a; idem, 1990 y idem, 1993a y b) que han
posibilitado la obtención de una estratigrafía que plantea la
existencia de tres momentos claramente diferenciados entre
el último cuarto del siglo VI al segundo cuarto del IV a.C.
-fase I, correspondiente al último cuarto del VI a.C., fase II,
la de mayor duración e importancia, abarcando todo el
V a.C. y la fase III, correspondiente al final del período de
uso de la necrópolis, alcanzando el paso del primer al
segundo cuarto del IV a.C.-. La necrópolis actual ocupa una
extensión aproximada de media ha. Se han excavado 155
tumbas para un período cronológico de 150 años en Los
Villares -un 40% del total de los calculados (Blánquez,
1995b, 240). J. Blánquez (Idem, 251) ha señalado que un
83,13% del total de enterramientos son cremaciones en
hoyo; un 14,11% del total son tumbas de cubrición tumular,
de las cuales, un 2,74% son principescos, y finalmente, el
2,74% señalado para los enterramientos con remates escultóricos y arquitectónicos, observándose una evidente estratificación piramidal de los individuos allí enterrados. La tipología funeraria que se deriva del estudio del yacimiento se
Documentación complementaria
Monumentos
Anexo I, Albacete, núms. 3-9 (Total frags. anexo: 7)
Figura núm. 50, 1 a 3; 51, 1 a 3
Lámina núms. 31 a 36
debió ir adosado a una pared ya que su dorso quedó apenas
sin esbozar. Como en los ejemplos de El Salobral, podría
formar grupo con otra figura igual y antitética colocadas a
ambos lados de una puerta tumbal (Idem, 1980, 69).
J. M. Blázquez mantiene, por su parte, asimismo para este
caso de El Salobral, la funcionalidad como grupo antitético
que decoraría el vano de entrada a alguna cámara funeraria,
aunque plantea -en la línea de la estatuilla de Galera- la
posible restitución de las esfinges como elementos que flanquearían un motivo central, hoy perdido, quizá el trono de
alguna deidad de tipo oriental (Blázquez, 1983a, 150).
El problema es que las cámaras funerarias, como tales, no se
documentan en Albacete, lo que plantea la necesidad de otra
atribución arquitectónica.
II.3.3.3. Los Villares (Hoya Gonzalo)
A. El yacimiento
La necrópolis de Los Villares se ubica a unos 4 km al
este del actual municipio de Hoya Gonzalo, en las estribaciones de los Altos de Chinchilla, en el lugar conocido desde
antiguo como Los Castillicos o Castillejos, en referencia a la
elevación artificial del yacimiento, acentuado por el majano
o amontamiento de piedras procedentes de los bancales,
consecuencia de las faenas agrícolas. Este majano se formó
a partir de los restos pétreos sacados por los tractores a lo
largo de los años. En la actualidad se halla desmontado.
La extensión del mismo no va más allá de una pequeña
elipse de unos 188 m2. El yacimiento ha sido objeto de un
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿4?
Restituciones- No
Existencia de otros monumentos- Segura
forma, en síntesis, por cremaciones en hoyo, tumbas de
cubrición tumular sencillas, principescas y estructuras pseudotumulares, así como tumbas de cubrición de tumular con
elementos monumentales. En este sentido, las dos tumbas
con sendas esculturas de jinetes montados a caballo son, sin
duda, excepcionales. La gran importancia de este yacimiento es la posibilidad que ofrece de fechar de un modo
preciso las esculturas halladas sobre los grandes empedrados tumulares. Los Villares supone uno de los escasísimos ejemplos documentados en el territorio ibérico en que
el remate monumental de las tumbas aparece in situ, pudiéndose datar las esculturas por asociación estratigráfica con
los ajuares funerarios del 490 y 410 a.C. (Blánquez, 1993b,
117 y ss.). Este dato es de enorme importancia dados los
problemas generalizados en la escultura ibérica de descontextualización y reutilización de las piezas y, consecuentemente, de datación precisa de las mismas.
B. Elementos monumentales
El conjunto de la escultura antropomorfa y zoomorfa de
este yacimiento -felino, bóvido, équido, jinete y caballerofue publicada por Blánquez en sucesivos trabajos (Blánquez, 1984a y c; idem, 1988a, b y c; idem, 1993a y b; idem,
1997). Los elementos puramente arquitectónicos pueden ser
sintetizados en:
-Sillar de cornisa con moldura de gola fragmentado de
caliza amarillenta, donde se puede apreciar un filete liso y
una nacela también lisa (Anexo I, núm. 10), (fig. 52, 1)
127
[page-n-140]
(lám. 28). Su cara superior, si bien no presenta líneas de
trazado visibles, manifiesta tres mortajas de grapa. Dos de
éstas se sitúan en la cara longitudinal de la pieza y son de
forma “cola de milano” -una de ellas- y rectangular -la
segunda-. Se conserva la mitad de la mortaja. La tercera de
ellas se sitúa en la cara lateral izquierda de la pieza y presenta
una forma igualmente rectangular. En nuestra opinión la totalidad de la pieza se componía de tres o cuatro partes como
ésta: el fragmento conservado, otro de dimensiones similares
que vendría a unirse con el anterior a través de las dos
mortajas de grapa conservadas en la cara superior y uno o
dos fragmentos, que completarían la pieza, colocados
perpendicularmente al primer bloque, unidos por sus respectivas grapas, como la que se conserva en la cara lateral.
-Sillar decorado en una de sus caras, de sección rectangular (Anexo I, núm. 11), (fig. 52 2), tallado en caliza
amarillenta-amarronada, conservada en el citado Museo.
Presenta tres de sus caras escuadradas y el alzado visible
muestra dos líneas de resalte -la inferior muy perdida-, a
modo de superficies escalonadas. La pieza se halla muy
Arquitectura (4 fragmentos)
Escultura (5 fragmentos)
Tipos: Cornisa (1),
sillar de gola (1),
sillar de pilar (1),
voluta (1).
Tipos: Antropomorfa (2)
masculina (2);
zoomorfa (3),
équido (1),
bóvido (1),
felino (1).
fragmentada, de ahí las dificultades para valorar su hipotética funcionalidad en un marco arquitectónico. No obstante,
como un posible paralelo temático con la decoración que
muestra una cara de la pieza, podemos señalar el sillar del
pilar decorado a base de una serie de dos superficies escalonadas que enmarcan un rectángulo central rehundido,
pudiendo conformar el tema de “falsas puertas”, hallado en
el Arenero del Vinalopó (Monforte del Cid, Alicante) que ha
sido estudiado por Almagro y Ramos (1986, 50) en la
reconstrucción del pilar-estela propuesto.
-Voluta de gola con tres vueltas y botón central (AAVV
,
1983, 105; Castelo, 1995a, 73) (Anexo I, núm. 12) (fig. 52,
3).
-Sillar de cornisa, con baquetón central enmarcado por
dos más pequeños (AAVV 1983, 106) (Anexo I, núm. 13).
,
Fig. 52. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
Los Villares (Albacete). 1. Sillar de gola (Anexo 1, Albacete, núm. 10);
2. Sillar de pilar (Anexo 1, Albacete, núm. 11); 3. Voluta (Anexo 1,
Albacete, núm. 12), según la autora, a partir de la foto publicada en
AAVV, 1983, 105, núm. cat. 198.
Durante el desmonte del majano en 1983, se rescataron
varios fragmentos arquitectónicos pertenecientes como poco,
según la dirección de la excavación, a dos pilares-estela,
como posteriormente veremos (Blánquez, 1992a, 249).
En general, con respecto al conjunto de las tumbas de sobreestructura monumental, (Idem, 250-251) se ha identificado
la existencia de seis conjuntos monumentales, que suponen
el 2,7% de los enterramientos de esta necrópolis: tres estelas
con figura humana a caballo, dos pilares-estela con figuras
zoomorfas -felinos- y un tercer pilar-estela, deducible sólo
por la presencia de fragmentos arquitectónicos. Del mismo
modo, Castelo (1995a, 313), además de considerar la existencia de tres plataformas escalonadas sobre las que se
sitúan las esculturas de jinetes y la hipótesis de un pequeño
altar, plantea la restitución de tres pilares. El pilar-estela
núm. 1 es restituido únicamente a partir de una escultura de
felino -AB-178 en su catálogo-, publicada inicialmente
como procedente de El Camino de la Cruz, fue atribuida con
posterioridad a Los Villares. El segundo pilar es restituido a
Documentación complementaria
Monumentos
C. Interpretación de los elementos monumentales
Anexo I, Albacete, núms. 10-13 (Total frags. anexo: 4)
Figura núm. 52, 1 a 3
Lámina núm. 28
128
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿2/3?
Restituciones- No
Existencia de otros monumentos- Segura
[page-n-141]
partir de una escultura de cuartos traseros de bóvido.
El último pilar-estela es propuesto a partir de la pieza considerada como cornisa con baquetón central enmarcada con
dos más pequeños, cuyo depósito se desconoce en la actualidad. No existe documentación gráfica ni metrológica
acerca de las restituciones de los monumentos. En definitiva, además de las dos grandes tumbas con jinetes y de una
posible tercera a partir de una escultura más, los dos pilaresestela podrían venir indicados por el hallazgo del fragmento
de voluta, las esculturas de felino y bóvido, que rematarían
dichos pilares. El gran sillar de gola presenta unas dimensiones que indican más bien su pertenencia a otro tipo de
estructura arquitectónica ¿tipo turriforme?, que desconocemos. Así pues, 2 o, de manera mucho más imprecisa, tres
pilares en la necrópolis de Los Villares, que ha documentado
un total de 155 tumbas.
II.3.3.4. La Torrecica/Llano de la Consolación
(Montealegre del Castillo) 86
A. El yacimiento
El Llano de la Consolación es un amplio espacio territorial con una larga ocupación. Una de las necrópolis del
Llano se sitúa en el paraje que antaño se denominó La Torrecica, cerca ya del límite entre las provincias de Albacete,
Murcia y Alicante, al noroeste del Cerro de los Santos.
El yacimiento se encuentra en la Viña de Marispaza, a los
pies del cerro de los Castellones. Ya A. Engel señala las
esculturas compradas a González y Serrano procedentes de
sus excavaciones de 1891 (Ruano, 1990a, 37-38).
Las campañas arqueológicas más rigurosas en la necrópolis
fueron llevadas a cabo por J. Sánchez Jiménez, quien a
65 cm de profundidad descubrió una grada de piedra caliza
con dos escalones, perteneciente a un monumento funerario
que dio nombre al yacimiento “La Torrecica” o “Las Torrecicas”. Una visión reciente de la historiografía del yacimiento puede consultarse en Castelo (1995a, 41-45).
Fue excavada durante la década de los cuarenta -1946 y
1947- por J. Sánchez Jiménez, de manera paralela a la excavación de la necrópolis de la Hoya de Santa Ana de Chinchilla. La cronología tradicional de las 130 tumbas documentadas -tumbas de cremación, estructuras tumulares y
monumentales-, del siglo IV a.C., también, de nuevo como
en Hoya de Santa Ana, debería subirse a finales del siglo
VI a.C. o principios del siglo V a.C., en opinión de J. Blánquez (1994, 334). A pesar de la abundante bibliografía existente sobre la necrópolis, ésta es, en realidad, una gran
desconocida 87.
B. Elementos monumentales
Existen distintos catálogos sobre los materiales monu-
86
87
88
mentales de La Torrecica/Llano de la Consolación.
Los elementos escultóricos zoomorfos -toros, caballos,
algún felino y varias esfinges- fueron recogidos por Chapa
(1985, 67-69; eadem, 1986a). Las esculturas antropomorfas
-excepto el bloque con la figura sedente entre caballos, que
fue recogido posteriormente- aparecieron en el catálogo de
Ruano (1987a; eadem, 1990). En cuanto a la arquitectura,
Ruano presentó distintos trabajos (Ruano, 1990a y b) y
posteriormente, una síntesis de todo el conjunto monumental aparece en Castelo (1995a, 45-54). Los elementos
arquitectónicos documentados en la necrópolis pueden
sintetizarse en:
-Sillares decorado con ovas, bajo collarino, posibles
baquetones de gola, capiteles o cimacios decorados. Ruano
(1990a, fig. 3 y 4) presentó algunas de estas piezas pertenecientes al M.A.N. (Anexo I, núm. 14) (fig. 53, 1 y 2).
Asimismo, dio a conocer otra pieza (Anexo I, núm. 15)
(fig. 53, 3 y 4) (Ruano, 1990a, fig. 7), que pieza forma parte
Arquitectura (27 fragmentos) Escultura (53 fragmentos)
Tipos: Baquetones
Tipos: Antropomorfa (14),
decorados/capiteles (3),
masculina (8),
frisos decorados (9),
femenina (3);
jamba o dintel (1),
zoomorfa (40),
moldurita (1),
bóvidos (14),
sillares (3),
équidos (23),
columnitas (4),
felinos (2),
grapas (6)
seres alados (7),
suido (1).
del lote que fue devuelto al M.A.N. por el Museo del Louvre
en 1941. El bloque presenta un orificio central en su parte
superior. En nuestra revisión de los materiales depositados
en el Museo de Albacete documentamos un gran bloque
decorado con ova y filete, posible capitel, inédito (núm. de
inventario 4362) (Anexo I, núm. 16) (fig. 54, 1). Igualmente,
contamos con otros sillares decorados con diversos temas
(10), entre los que destacan sobre todo las ovas, interpretables
como frisos o cornisas decoradas (Anexo I, núms. 17-26)
(fig. 54, 2 a 5) (lám. 29). Entre estas piezas se encuentra una
hipotética jamba o dintel, según Castelo (1995a, 46)
(Anexo I, núm. 21), pieza no analizada directamente 88.
-Sillares decorados con volutas en relieve (Ruano,
1990a, fig. 5; Selva e Iniesta, 1991, lám. 4; Castelo,
1995a, 46), entre los que destaca un posible capitel
(fig. 54, 6) (Anexo I, núm. 27).
C. Interpretación de los elementos monumentales
El catálogo de elementos monumentales de esta necrópolis debe, evidentemente, ser completado con la serie documentada en el Llano de la Consolación (cf. n.p.p. siguiente).
Esperamos que pronto vean la luz los trabajos que sobre la necrópolis está realizando Mª del Carmen Valenciano, desde la U.A.M., bajo la dirección del Dr. J. Blánquez.
La misma autora alude la existencia de un caveto o gola, conocida a través de la bibliografía (Castelo, 1995a, 46, núm. AB-25), en la actualidad en depósito desconocido.
Pensamos que la descripción que se recoge de la pieza hace alusión a algún fragmento decorado con ovas y flechas -posible friso- y no ninguna gola.
129
[page-n-142]
Fig. 53. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
La Torrecica (Llano de la Consolación, Montealegre del Castillo,
Albacete). 1. Capitel decorado con temas vegetales (Anexo 1,
Albacete, núm. 14), según Ruano (1990, fig. 3 y 4); 2. Restitución del
pilar-estela a partir del elemento anterior, según Ruano (1990, fig. 9);
3. Capitel decorado con temas vegetales (Anexo 1, Albacete, núm. 15),
según Ruano (1990, fig. 7). 4. Restitución del pilar-estela a partir del
elemento anterior, según Ruano (1990, fig. 10).
El análisis de los elementos arquitectónicos y escultóricos zoomorfos (Chapa, 1980a; eadem, 1985, 68-69) y
antropomorfos (Ruano, 1987a) hallados en las sucesivas
campañas llevadas a cabo por A. J. González, P. Serrano,
L. Engel y J. Sánchez Jiménez en esta necrópolis han permitido a diversos autores ofrecer distintas hipótesis sobre el
paisaje funerario existente. Así, se ha planteado la existencia
de monumentos funerarios turriformes, así como de pilaresestela. Es interesante la presencia de un monumento de dos
gradas de piedra, que en opinión de Cuadrado (1985, 193-194)
era un empedrado tumular o la base de un pilar funerario, tal
vez al que se debe el nombre de La Torrecica. Alrededor,
restos escultóricos zoomorfos y antropomorfos, además
de elementos arquitectónicos. Se trata de un empedrado
tumular con mortero y una tumba por debajo con un
ajuar cerámico de importación ático de figuras rojas.
El excavador observa como entre las piedras del relleno del
túmulo se hallaron fragmentos de escultura de toro o caballo,
que, probablemente formarían parte del monumento cuyas
gradas se descubrieron. Distintas han sido las apreciaciones
sobre el paisaje funerario de esta necrópolis. En el Llano de
la Consolación existieron dos monumentos funerarios en
opinión de Almagro Gorbea (1983c, 410-413). Por su parte,
130
Fig. 54. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
La Torrecica (Llano de la Consolación, Montealegre del Castillo,
Albacete). 1. Sillar decorado con temas vegetales, posible capitel
(Anexo 1, Albacete, núm. 16); 2. Idem (Anexo 1, Albacete, núm. 17);
3. Idem (Anexo 1, Albacete, núm. 18); 4. Idem (Anexo 1, Albacete,
núm. 19); 5. Idem (Anexo 1, Albacete, núm. 20); 6. Voluta (Anexo 1,
Albacete, núm. 27).
Blánquez (1988b, 19) planteó la existencia de al menos un
monumento turriforme y posiblemente más de un pilarestela, a juzgar por la abundancia de fragmentos monumentales. A partir del estudio de los restos monumentales, la
Dra. Ruano (1990a) efectuó un ensayo de interpretación de
los monumentos de la necrópolis, correspondientes al
paisaje funerario atribuido hipotéticamente a unas cronologías de finales del siglo VI o principios del siglo V a.C. Así,
se supone la existencia de un gran edificio con gradas -dos o
tres escalones- donde se situarían esculturas -antropomorfas
y zoomorfas-. Este gran edificio presidiría el espacio
sagrado y alrededor se situarían otros monumentos de menor
tamaño del tipo pilar-estela o paramentos con sillares o
animales exentos situados sobre la tumba. Además de los
pilares, que valoraremos a continuación, la autora sugiere la
existencia de un paramento de esquina donde pudieran estar
colocados los sillares con esfinges o sirenas, posible monumento turrriforme, así como plataformas escalonadas con
remates escultóricos zoomorfos o antropomorfos.
[page-n-143]
Con respecto a los pilares se propone la restitución de
dos. El primero (fig. 53, 2) restituido a partir del sillar decorado e interpretado como baquetón de gola o como cimacio,
proponiéndose de este modo dos hipótesis de restitución
(Ruano, 1990a, 46, fig. 25), donde se observa un pilar
cuadrado, un sillar de gola con nacela lisa, además del
baquetón o cimacio decorado. La ausencia de la esquina en
la pieza no permite a la autora establecer el tamaño del pilar.
El segundo pilar-estela (fig. 53, 4) es restituido a partir de la
pieza decorada interpretada como cimacio, (Ruano, 1990a,
46, fig. 26), donde se observa el pilar cuadrado, rematado por
el cimacio, sobre el que podría insertarse una nueva pieza de
remate del monumento. El orificio central y la forma troncocónica sugieren el asiento sobre el pilar y la posibilidad de
llevar un remate en la superficie superior. Se descarta la
función de capitel de la pieza. R. Castelo ha sugerido, por su
parte, la presencia de al menos tres pilares, además de
mantener la hipótesis de Ruano sobre el edificio de gran
monumentalidad sin especificar y la posibilidad de basamentos escalonados o no con remates antropomorfos -imagen
femenina sedente y personajes masculinos, jinetes-, además
de soportes de pequeñas mesitas sobre basamentos escalonados a partir del hallazgo de columnitas helicoidales
(Castelo, 1995a, 309-310). Con respecto a los pilares-estela,
el primero es restituido a partir de la esquina de la pieza
considerada como capitel -AB-14 en su catálogo-, aunque es
posible que estuviera rematado por un caveto y coronado por
alguna de las esculturas zoomorfas halladas en el yacimiento.
El segundo pilar se elabora a partir de la esquina de la pieza
considerada como capitel -AB- 15-, siguiendo los esquemas
de los monumentos representados en los vasos griegos, más
concretamente en una cílica de figuras rojas, cuya referencia
factores que afectan negativamente a nuestro conocimiento
de La Torrecica. No obstante, parece probable la existencia
de, al menos, dos pilares-estela: los fragmentos decorados de
sillar con ovas, posibles baquetones de gola, y el capitel
decorado con ovas así lo demuestran. Toros, leones o
esfinges podrían rematar estos monumentos.
Documentación complementaria
Monumentos
Anexo I, Albacete, núms. 14-27 (Total frags. anexo: 14)
Figura núm. 53, 1 a 4; 54, 1 a 6
Lámina núm. 29
II.3.3.5. Cercado de Galera (Liétor)
A. El yacimiento.
El yacimiento, no excavado, se encuentra en tierras de
Arquitectura (?)
Escultura (?)
Tipos: Sillares de gola (?),
sillares de pilar (?).
Tipos: Zoomorfa (2),
felino (1),
cérvido (1)
labor, a orillas del río Mundo, en una zona montañosa entre
las coordilleras de Calar del Mundo y Pico de Sánchez,
concretamente, al norte del poblado. En este lugar se
produjo, en 1971, el hallazgo, de forma casual, al realizarse
trabajos de remoción de tierras de laboreo agrícola, de
diversos elementos arquitectónicos que fueron tipificados
preliminarmente como pertenecientes a uno o varios pilaresestela (López Precioso, Jordán y Soria, 1992, 54). En las
fotos recientemente publicadas por Sanz y López Precioso
(1994, 213, foto 9, 10, 11 y 12) se observan los sillares
procedentes del desfonde del yacimiento, entre los que se
pueden apreciar, en síntesis, elementos como un gran sillar
de gola, una pilastra, una pieza en esquina, además de otros
sillares.
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿2/3?
Restituciones- Ruano, 1990a
Existencia de otros monumentos- Segura
B. Elementos monumentales
no es concretada. El tercer pilar-estela es restituido a partir de
la pieza considerada como cimacio -AB-17-. No existe documentación gráfica ni metrológica acerca de la restitución de
los monumentos. En La Torrecica parece clara la existencia
de un paisaje funerario monumental. Sin embargo, aún
Del mismo lugar proceden las esculturas zoomorfas
publicadas por T. Chapa de león o carnívoro y posible
cérvido o herbívoro (Chapa, 1980a, T. I, 291 y 293; eadem,
1985, 65; eadem, 1986a, 69 y 107). Esta documentación
Documentación complementaria
Monumentos
Anexo I, Albacete, núms.- 28 (Total frags. anexo: 1)
Figura núm. Lámina núm. -
permanecen muchas dudas sobre el yacimiento: la cronología correspondiente a las 130 tumbas excavadas y a las
esculturas halladas; la fragmentación de los elementos
monumentales; la carencia de un estudio de conjunto que
contextualice y valore los hallazgos en la necrópolis; son
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿0/1?
Restituciones- No
Existencia de otros monumentos- Segura
fotográfica permite observar el amontonamiento de sillares
procedente del desfonde del yacimiento -foto 9-, un gran
fragmento de sillar con un resalte -foto 10-, un gran fragmento de cornisa con moldura de gola y nacela lisa -foto 11(Anexo I, núm. 28), así como un posible fragmento de pilar
131
[page-n-144]
-foto 11- (Sanz y López Precioso, 1994).
C. Interpretación de los elementos monumentales
No contamos con propuestas de restitución del/de los
monumento/s, inicialmente atribuidos a la tipología del
pilar-estela, pero lo que parece evidente es la existencia de
una o varias construcciones monumentales de gran envergadura, que, aún debe hoy conservarse en parte, en opinión de
Sanz y López Precioso (1994, 229). Queda pues en suspenso
la restitución del hipotético monumento, aunque es probable
la existencia de, al menos, un monumento turriforme o un
pilar-estela en este yacimiento, teniendo en cuenta el gran
sillar de gola y los posibles remates de cérvido o felino.
II.3.3.6. El Tolmo de Minateda (Hellín)
A. El yacimiento
El yacimiento se sitúa en un cerro amesetado de unas
10 has de extensión, junto a la Sª de Cabeza Llana, en el
municipio de Hellín, que domina una encrucijada de
caminos entre Murcia, Albacete y Alicante. La fortaleza
natural de El Tolmo se eleva en la entrada noreste del valle
de Minateda Agramón, en la margen izquierda del arroyo de
Tobarra. En ella confluían dos vías romanas destacadas
(Selva y Jordán, 1988) que enlazaban Carthago Nova con
Complutum (Sillières, 1982) y Saetabis con Cástulo.
Tras algunas intervenciones concretas y recogidas de
hallazgos materiales de diversas épocas (López Precioso y
Noval Clemente, 1994, 31), se inicia en 1988 una serie de
campañas de excavación que se enmarcan en el proyecto de
investigación “Tolmo de Minateda”, llevado a cabo por un
equipo conjunto formado por miembros de la Universidad
de Alicante, bajo la dirección del Dr. L. Abad y del Museo
de Albacete, bajo la dirección de la Dra. R. Sanz. Los resultados de las campañas han evidenciado la presencia humana
desde la Edad del Bronce hasta el siglo X d.C., documentando una necrópolis ibérica de época tardía en la que se
reaprovechan materiales de cronologías más antiguas, una
poderosa estructura defensiva con varias fases de construcción y la constatación de la municipalización del municipio
indígena, así como estructuras de habitación de época visigoda y musulmana.
Con respecto a la necrópolis ibérica, el sector de cronología más antigua corresponde al yacimiento del Bancal del
Estanco Viejo, localizada en la ribera contraria del Arroyo
de Tobarra (López Precioso, Jordán y Soria, 1992, 53), que
fue excavado a principios de siglo por F. de Motos y publicada posteriormente por López Precioso y Sala (1988-1989,
133 y ss.), de amplia cronología que va desde mediados del
siglo V a.C. hasta fines del siglo IV a.C., con un breve
período de reutilización en época romana. La descripción
del conjunto de materiales exhumados en la necrópolis ha
sido realizada por los autores anteriormente citados.
Con posterioridad, durante las campañas de 1989, 1990 y
1991 se ha excavado en la ladera norte parte de otra necrópolis de cronología ibérica tardía (siglos II-I a.C.), aunque
también se han hallado cremaciones de época romana y
enterramientos medievales. La monumentalización del área
funeraria se produjo a finales del siglo II o primera mitad
132
del I a.C., en propia correspondencia con la propia monumentalización de la ciudad y la construcción de la muralla
de sillares almohadillados. En el conjunto de la necrópolis
ibérica al norte de El Tolmo se han descubierto cuatro
monumentos escalonados -tres de sillería y uno de adobes-,
dispuestos en paralelo. El monumento de adobes posee una
superestructura con cuatro escalonamientos y era el único
que tenía una urna cineraria protegida por un encachado de
piedras. A los monumentos se adosan pequeños muretes de
piedra, formando pequeñas terrazas y creando espacios de
tránsito (Abad, Gutiérrez y Sanz, 1993, 150, fig. 2 y 3).
Estos muretes poseen, en definitiva, una doble función, en
tanto que contenedores de tierras, con lo que se paliaba los
posibles corrimientos y delimitadores del pequeño espacio
donde se ubicaron los monumentos funerarios, que así
quedaban protegidos y destacados. La asociación de estos
muros con cerámicas del estilo de Elx ha permitido su datación precisa.
B. Elementos monumentales
Es interesante señalar que formando parte de uno de los
muretes asociados a los monumentos que delimitan el
espacio funerario de la necrópolis, concretamente el muro
12006 del corte 12, se hallaron restos escultóricos de dos
palmetas talladas en bulto redondo (Anexo I, núms. 29-30)
(fig. 55, 1 y 2) (lám. 30) y un pedestal de escultura, reutilizados, pertenecientes a otros monumentos más antiguos
previamente desmantelados. El murete, de aparejo irregular
se realiza con piedras de tamaño medio y pequeño, en
estricto sentido este-oeste, paralelo al monumento del corte
10. Conserva in situ dos hiladas de piedra y sólo está
careado por el frente norte. Al oeste, una de las piedras es
una base de escultura en la que se aprecian dos pequeños
entalles de asiento de aquella y delimita un escalón en cuyo
umbral se ha dispuesto uno de los fragmentos de palmeta
(12013). Igualmente, a este muro se asocia la estela (12024)
de cabecera semicircular, frente y lados cajeados con una
inscripción muy perdida en la base de la cara frontal.
Es preciso constatar, según las apreciaciones de R. Sanz
(comunicación oral), que los únicos elementos monumentales que se adscriben al contexto de la necrópolis ibérica al
norte de El Tolmo son tan sólo las dos palmetas arquitectónicas reempleadas en la erección del murete, así como la
base de escultura, la estela asociada que hemos citado, e
Arquitectura (3 fragmentos)
Tipos: Palmetas (2),
pedestal (1)
Escultura (?)
(?)
incluso unos fragmentos de cornisa con carretes que
formaron parte del encachado del monumento del corte 12.
Otras piezas arquitectónicas como una tercera palmeta,
expuesta en la actualidad en las vitrinas del Museo, procedente de antiguas excavaciones en El Tolmo, fragmentos de
voluta, moldura, capitel, acrótera y otros fragmentos indeterminados, así como piezas escultóricas -cabeza ¿feme-
[page-n-145]
tualización y reempleo en un relleno posterior, así como su
localización fuera del recinto funerario ibérico.
C. Interpretación de los elementos monumentales
nina?- (Castelo, 1995a, 69-70) no poseen un contexto arqueológico preciso. La mayor parte de piezas arquitectónicas, a
excepción del reducido conjunto que hemos mencionado al
principio -esencialmente, las dos palmetas y el pedestal de
escultura-, fueron halladas en un relleno localizado fuera del
área de la necrópolis ibérica, donde aparecieron reutilizados
elementos pétreos de fases cronológicas distintas, de fechas
ya avanzadas. Así pues, si bien hay que tener en cuenta su
existencia en el yacimiento, no podemos obviar lo avanzado
de las fechas que parecen denotar las piezas, su descontex-
Al paisaje monumental de la necrópolis norte de El Tolmo
se asociarían algunas esculturas tardías, si bien ninguna
apareció in situ. Según R. Sanz (1996), la presencia de una
basa rectangular al oeste del monumento del corte 12, con
entalles en la cara superior, parece abogar por una decoración
complementaria, tal y como se documentó en la necrópolis
alicantina de Cabezo Lucero (Aranegui, Jodin, Llobregat,
Rouillard y Uroz, 1993, 30). La propia garra de felino tallada
en piedra arenisca que se conserva en el Museo se asociaría a
este paisaje monumental de época ya ibero-romana. Con
respecto a las palmetas arquitectónicas, Sanz y López
Precioso (1994, 227) han planteado, a modo de hipótesis, que
las dos palmetas de coronamiento podrían corresponder al
remate de sendas estelas fechables inicialmente en torno al
siglo V a.C. o a dos pilares-estela funerarios imitando modelos
griegos (Sanz, 1996, 40, 63). Son, por tanto, estas palmetas
reaprovechadas en un muro de época tardía -recordemos su
asociación con cerámicas del estilo Elx, que nos sitúan en
fechas avanzadas de los siglos II-I a.C.- las que ocuparán
nuestra atención, al poder ser interpretadas funcionalmente
como remate de una estela o de otro monumento, que retrotrae
el uso de este espacio funerario a momentos anteriores.
Las fechas propuestas para la vigencia de este antiguo paisaje
monumental ibérico se han situado en torno al siglo V a.C.
(Sanz y López Precioso, 1994, 237). No contamos, por el
momento, con contextos arqueológicos de esta época en
El Tolmo, aunque sí en otra de sus necrópolis: la del Bancal
del Estanco Viejo, situada, como hemos señalado anteriormente, frente al Tolmo, en su lado sur, en la margen contrario
al arroyo. Según el estudio y la consideración crítica de los
materiales existentes en sus ajuares, se han distinguido
diversos momentos de utilización de esta necrópolis, que van
desde el siglo V a.C. a época ibérica muy tardía o altoimperial.
Lo que interesa destacar es la existencia de un grupo de
tumbas correspondiente al siglo V a.C. y otro fechable en el
IV a.C. (López Precioso y Sala, 1988-1989, 154).
¿A qué tipo de monumentos corresponden estas
palmetas? La opción que ha gozado de mayor eco en la
investigación sobre el tema ha sido la de las estelas,
imitando modelos griegos. Sin duda es una posible solución,
aunque no puede descartarse su funcionalidad como remate
de otro tipo de estructuras como altares o plataformas
Documentación complementaria
Monumentos
Fig. 55. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
El Tolmo de Minateda (Hellín, Albacete). 1. Palmeta (Anexo 1,
Albacete, núm. 29), según Sanz (1996); 2. Palmeta (Anexo 1, Albacete,
núm. 30), según Sanz (1996).
Anexo I, Albacete, núms. 29-30 (Total frags. anexo: 2)
Figura núm. 55, 1 y 2
Lámina núm. 30
89
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿0/2?
Restituciones- No
Existencia de otros monumentos- Segura
Si acudimos, de nuevo, a ámbito griego, la tipología de los altares recoge la variedad de las estructuras monumentales con volutas y/o palmetas en sus esquinas, a modo de
acróteras. Cf el caso de los altares jonios de Asia Menor (Boardman, Dörich, Fuchs y Hirmer, 1966, 36-37).
133
[page-n-146]
cuadrangulares o rectangulares con decoración en sus
ángulos. En Cabezo Lucero (v. infra) se han documentado
estructuras escalonadas -plataformas- decoradas con
elementos moldurados y posiblemente palmetas en sus
ángulos. Es por ello que la aparición en un recinto funerario
ibérico de fragmentos de palmeta no implica necesariamente
su atribución a la estela de tipo griego. Las posibilidades
arriba señaladas no pueden dejar de ser tenidas en cuenta 89.
En estos grupos antiguos, bien es verdad, es escaso el
número de tumbas, como en general lo es en todo el recinto,
y no han documentado elementos monumentales de ningún
tipo. Sin embargo, la presencia de estas tumbas de cronología antigua, junto a la presencia de elementos monumentales, invita a plantearse la existencia del habitat prerromano
de El Tolmo en estas fechas -siglos V/IV a.C.-, que generaría
construcciones funerarias monumentales, atestiguadas a
través de la presencia de sendas palmetas de coronamiento
arquitectónico. Sin embargo, no está demostrada la presencia
de pilares-estela en este conjunto.
II.3.3.7. Bancal de Cucos, Casas de Haches (Bogarra)
A. El yacimiento
El lugar del hallazgo de la conocida esfinge de Haches,
ocurrido en 1947 fruto de labores agrícolas, se sitúa en la
parte inferior de la ladera meridional del Cerro de los Gavilanes, a unos 500 m al oeste de la torre de Haches.
Los hallazgos de este yacimiento son muy interesantes,
aunque desgraciadamente, como suele ser habitual en este
tipo de restos, carecemos de una adecuada documentación
en lo que se refiere a su precisa localización y contexto
arqueológico. J. Sánchez Jiménez (1947, 103) dio a conocer
la esfinge, que ha sido estudiada en numerosas ocasiones,
(Chapa, 1980a, I, 302, con la bibliografía anterior; eadem,
1980b, 317-318, lám. V; eadem, 1985, 66, lám. XVIII;
Arquitectura (1 fragmentos)
Tipos: Sillares de gola (1)
Escultura (2 fragmentos)
Tipos: Zoomorfa (2),
esfinge (2).
Fig. 56. Elementos monumentales de Albacete. 1. Sillar con moldura
de gola, procedente de ¿Los Capuchinos? (Caudete, Albacete) (Anexo
1, Albacete, núm. 2); 2. Sillar con moldura de gola, procedente de
Casas de Haches (Bogarra, Albacete) (Anexo 1, Albacete, núm. 31).
eadem, 1986a, 116; Prada Junquera,1992, lám. CLXX).
B. Elementos monumentales
Además de la escultura de la esfinge (lám. 3), más
recientemente, Sanz y López Precioso (1994, 207-209, foto
4) presentarán el hallazgo de un fragmento de garra de
esfinge, un sillar de gola (Anexo I, núm. 31) (fig. 56, 2) y
un sillar prismático. La primera ya había sido señalada por
Chapa (1980a, I, 302). Igualmente, el sillar de gola había
sido constatado por J. Sánchez Jiménez (1947) in situ, quien
comenta en su trabajo el hallazgo de este elemento arquitectónico ya fragmentado junto a la escultura de la esfinge.
Documentación complementaria
Anexo I, Albacete, núm. 31 (Total frags. anexo: 1)
Figura núm. 56, 2
Lámina núm. -
134
El propio Sánchez Jiménez en una visita que realizó al yacimiento, señaló la presencia de este sillar de gola, hallado
tras la extracción de la conocida esfinge de Haches. El sillar
de gola se hallaba junto a la escultura de la esfinge y se
formaba por un gran caveto en la mitad superior de la pieza,
que en el momento de su hallazgo ya esta mutilada en uno
de sus ángulos (Sánchez Jiménez, 1943).
C. Interpretación de los elementos monumentales
Según Sánchez Jiménez (1947, 104), la escultura de
esfinge estaba destinada a ser adosada a una pared o más
Monumentos
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿0/1?
Restituciones- No
Existencia de otros monumentos- Segura
[page-n-147]
propiamente puerta, jamba derecha del espectador. Un caso
más -señala el autor- y un ejemplo magnífico de las figuras
que se adosan a monumentos funerarios en sus entradas o
coronan éstos con figuras exentas, siendo frecuentes no sólo
en época ibérica sino también en la romana imperial.
Su morfología como “sillares de esquina” induce a pensar en
otro tipo de construcción monumental, diversa del pilarestela. En este sentido, el hallazgo del sillar de gola con
nacela lisa, la presencia de otro de la misma piedra, así como
de un sillar in situ y de diversas piedras de sillarejo y sillares
en el lugar donde se recuperó la esfinge, ha inclinado a
Chapa (1985, 257) a considerarla como parte de un monumento turriforme, en el que las esfinges estarían esquinadas.
Esta hipótesis es seguida por Sanz y López (1994, 209) tras
el estudio del fragmento de garra de otra esfinge hallada en
el mismo contexto y del resto de elementos decorados de
arquitectura monumental documentados. Es interesante
valorar en Haches la aparición de parejas de esfinges, integradas en monumentos funerarios ibéricos, como desarrollábamos más arriba.
II.3.3.8. Hoya de Santa Ana (Chinchilla)
A. El yacimiento
en hoyo simple y las estructuras tumulares de tipo principesco -rectangulares y de gran tamaño- y sencillas cuadradas y de dimensiones más reducidas-, además de
documentarse diversos elementos escultóricos. El yacimiento, cuya cronología se ha situado entre los siglos VII y
VI a.C. hasta la plena romanización, ha sido reestudiado
desde un óptica actualizada (Blánquez, 1986-1987, 27). Así,
los ajuares funerarios y los restos escultóricos pertenecientes a construcciones monumentales se han remontado al
siglo V o incluso al último cuarto del VI a.C. (Blánquez,
Arquitectura (?)
(?)
Escultura (1 fragmento)
Tipos: Zoomorfa (1),
Bóvido (1).
1992a).
B. Elementos monumentales
Desde el punto de vista monumental, hemos de destacar,
la apreciación del excavador al respecto del descubrimiento
de la sepultura denominada “O”, situada, en su opinión, bajo
un pequeño templo o edículo del que formarían parte
grandes sillares (Sánchez Jiménez, 1947, 9-11). Como
elementos escultóricos tan sólo se puede citar la aparición de
unas patas de bóvido en bulto redondo sobre plinto, halladas
precisamente entre los sillares de la sepultura “O”, relacionada con un monumento o templo (Chapa, 1985, 67). Al
respecto del catálogo monumental publicado de la necrópolis, la documentación es confusa puesto que si bien en el
Museo de Albacete tan sólo se documenta la pieza zoomorfa,
ya conocida (Sánchez Jiménez, 1943, 9; Chapa, 1980a, T. I,
307, eadem, 1985, 67; eadem, 1986a, 94; Sanz y López
Precioso, 1994, 225), otras publicaciones han atribuido otros
elementos monumentales a la misma (Castelo, 1995a,
57-58), cuya adscripción a la necrópolis no es segura 90.
Se sitúa en la ladera sur de un pequeño altozano, al
norte de la Vereda Real de Cartagena, rodeado de los cerros
de Los Candiles, Sª de Conejeros, Los Cerrones, Sª de la
Huerta, Muela de las Anorias y Sª de la Encantada . El yacimiento se localiza en una finca, dentro de la casa de labor de
la Hoya de Santa Ana. Esta necrópolis es una de las más
destacadas de Albacete, en la que J. Sánchez Jiménez excavó
durante la década de los años cuarenta (1941-1946) un total
de 324 tumbas a lo largo de cinco campañas. Pero, a pesar
de su importancia, el yacimiento no ha sido bien conocido
hasta finales de la década de los ochenta/principios de los
noventa. En 1941, ante el hallazgo casual de diversas piezas,
se llevó a cabo una campaña de excavaciones por parte del
citado J. Sánchez Jiménez que descubrió una necrópolis de
inhumación y otra de incineración, con tumbas en hoyo, de
empedrado tumular -sepultura “O”- y tumbas monumentales
con aparejo de sillería muy destruidas. Posteriormente, se
realizaron cuatro campañas más de excavación. Los tipos
básicos de enterramiento constatados son las cremaciones
La sepultura “0” constituía en sí misma un monumento
funerario realizado con sillares de piedra, tal vez escalonado.
En cuanto a las fechas concretas propuestas para esta tumba
monumental, en función de un reestudio de la estratigrafía y
Documentación complementaria
Monumentos
Anexo I, Albacete, núm. (Total frags. anexo: 0)
Figura núm. Lámina núm. -
90
C. Interpretación de los elementos monumentales
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿?
Restituciones- No
Existencia de otros monumentos- Probable
Agradecemos las oportunas aclaraciones a Rubí Sanz Gamo. Algunas de estas imprecisiones según el catálogo publicado por la autora (Castelo, 1995a, 57-58) son: un fragmento arquitectónico indeterminado -AB 112-, con núms. de inventario en el Museo de Albacete 3935 o 3925 -en realidad, según la dirección del citado Museo, el primero
de estos números corresponde a un candil y el segundo a un fragmento de cerámica de barniz negro del Llano de la Consolación-; una base y arranque de fuste con acanaladuras -AB 113-, con núm. de inventario 2995 -que distingue en el museo a un hallazgo monetario del tesoro de Bonete-; una escultura de bulto redondo de pezuña de bóvido
-AB 114-, sin núm. de inventario -que posteriormente se repite en el apartado de relieves-, en realidad, es la única pieza escultórica asociada a esta necrópolis; un fragmento
de escultura antropomorfa -AB 115-, en depósito desconocido, además de la pieza conocida y depositada en el Museo con los núms. de inventario 2382 y 2383, que corresponde a la pieza en bulto redondo con la pezuña de toro sobre plinto, cuyo hallazgo es descrito por J. Sánchez Jiménez (1947, 23), alrededor de la tumba núm. 62, entre varios
sillares sueltos y trozos de piedra.
135
[page-n-148]
los elementos constitutivos, ha sido recientemente fechada en
los momentos finales del siglo III a.C. o los primeros años
del siglo II a.C. (Sanz, 1993, 24). Otros autores han hipotetizado la existencia de pilares-estela a partir del hallazgo de
escultura zoomorfa (Chapa, 1985, 67) tales como Castelo
(1995a, 56), aunque no se han realizado propuestas concretas
en este sentido. Desde otro punto de vista, Cuadrado (1985,
194) indicó la presencia de pilares funerarios en la necrópolis
a partir de la presencia de escultura fragmentada. En conclusión, las posibilidades de existencia de pilares-estela, aunque
existentes, no son susceptibles de ser plasmados en ensayos
de restitución algunos. La ausencia de elementos arquitectónicos en un total de 324 tumbas excavadas, la escasez de
elementos escultóricos y la confusión posterior de la documentación existente sobre la relación de piezas monumentales obligan a dejar en suspenso la cuestión del paisaje funerario de esta necrópolis. No obstante, es segura la existencia
de algún tipo de monumento funerario, a través de la
presencia de la pieza en bulto redondo -que no relieve- (Sanz,
comunicación oral) con la pezuña de toro.
II.3.3.9. Consideraciones de conjunto
Las características de relación y contacto con áreas
limítrofes que comentábamos para el territorio murciano
son perfectamente válidas, incluso han sido tópicamente
reiteradas por la investigación en el estudio del territorio de
Albacete. Hemos de destacar, en primer lugar, la importancia de las recientes excavaciones realizadas en los
últimos años -en las necrópolis de Los Villares de Hoya
Gonzalo, El Salobral, El Tolmo de Minateda en Hellín, entre
otras-, que han proporcionado dataciones precisas para
algunas esculturas funerarias. El hallazgo de nuevas tipologías monumentales en algunas de estas necrópolis ha enriquecido el conocimiento existente sobre el paisaje de las
mismas, posibilitando así, o apoyando a la interpretación de
otros conjuntos monumentales en otras geografías.
Sin embargo, a pesar de la riqueza de escultura zoomorfa y
antropomorfa de esta provincia, que no se limita a la escultura que hemos considerado aquí -escultura exclusivamente
funeraria-, el número de monumentos específicamente del
tipo pilar-estela y, sobre todo, su documentación -probablemente entre 6 a 12 ejemplos- no es muy abundante o tan
abundante como en el territorio murciano. Los ejemplos de
Los Capuchinos -¿1 o 2?- y El Salobral -¿3 o 4?- son los de
atribución más segura; más imprecisamente el o los hipotéticos de Los Villares -¿1 o 2?- y de forma muy insegura en
El Tolmo de Minateda, Hoya de Santa Ana y Bancal de
Cucos. En cuanto a la cronología, se barajan fechas que
oscilan entre los siglos V y IV a.C. y más concretamente de
finales del siglo V y primer cuarto del IV a.C.
II.3.4. Alicante
El panorama de las necrópolis ibéricas correspondientes
a las provincias Alicante, Valencia y Castellón es notablemente diverso. Por lo tanto, mejor que hablar de las necrópolis ibéricas del área costera oriental, es preciso disociar el
análisis de las tres provincias. Este panorama plural se ha
presentado en distintas síntesis recientes (Abad y Sala,
136
Fig. 57. Yacimientos ibéricos de Alicante con elementos monumentales
y documentación sobre necrópolis ibéricas.
1992; Blánquez, 1994, 328-320). Las necrópolis ibéricas del
área alicantina no son tan bien conocidas como las del área
murciana y albaceteña que acabamos de exponer. Nuestro
conocimiento del mundo funerario en el área contestana es
desigual. Ello se explica desde factores diversos, tales como
la excavación de algunas necrópolis en el pasado sin criterios científicos, la publicación de trabajos desde ópticas
metodológicas y criterios diversos, en algunos casos, con
graves carencias, como se ha señalado; pero también por la
propia dispersión en el tiempo y el espacio de las necrópolis
contestanas. Así, de las aproximadamente 15 necrópolis
existentes en la provincia alicantina -La Serreta d’Alcoi,
El Zaricejo o El Puntal, Peñón del Rey de Villena, Monforte
del Cid, Elx y L
’Alcúdia de Elx, San Antón de Orihuela,
Pino Hermoso, El Molar de San Fulgenci, Cabezo Lucero de
Guardamar del Segura, L’Albufereta, Tossal de la Cala de
Benidorm o Altea la Vella de Altea-, pocos son los datos
procedentes de excavaciones sistemáticas (Abad y Sala,
1992, fig. 1; Mata, 1993, 430-431, fig. 1). De estas necrópolis, más de la mitad han documentado restos monumentales (fig. 57). Los yacimientos que hemos seleccionado
para comentar a propósito del pilar-estela son: Arenero del
Vinalopó (Monforte del Cid), El Monastil (Elda), Agost,
Cabezo Lucero (Guardamar del Segura), L
’Alcúdia (Elx),
L’Albufereta (Alicante) y El Molar (San Fulgenci) (fig. 58).
Pero, fuera del comentario más pormenorizado de estos
yacimientos, hemos de señalar la existencia de otros yaci-
[page-n-149]
Fig. 58. Yacimientos ibéricos de Alicante con elementos monumentales
y documentación del pilar-estela.
mientos en los que se han documentado elementos monumentales que se han atribuido a tipologías funerarias
distintas del pilar-estela. En primer lugar, cabe destacar los
hallazgos del Parque Infantil de Tráfico de Elx y Pinohermoso. En cuanto al primer ejemplo ilicitano, los restos del
polémico monumento fueron descubiertos de manera
casual, al norte de la vía férrea junto al citado Parque, del
que recibe el nombre, en los actuales jardines de esta ciudad,
junto a una hondonada del municipio. La historia de la
investigación y descripción de las estructuras y los materiales -y de manera destacada, de las esculturas- hallados
han sido publicados por sus excavadores (Ramos Folqués y
Ramos Fernández, 1976). Con posterioridad se ha propuesto
la restitución de un singular monumento funerario turriforme, de estructura parecida al de Pozo Moro, aunque de
escala diversa, decorado con la conocida escultura en altorrelieve, cuyos restos fueron encontrados reutilizados en la
erección del témenos o espacio de culto propuesto para L’Alcúdia (Ramos Fernández y Ramos Molina, 1992). Al norte
de este hipotético témenos se encontró la posible ubicación
del antiguo monumento, que en un determinado momento
de la segunda mitad del siglo V a.C. fue desmontado, siendo
sus esculturas reutilizadas. Los paralelos señalados por los
autores se sitúan en el citado Pozo Moro, así como en
modelos sirio-fenicios, básicamente los ejemplos de Amrit y
Xanthos. La estructura que ha sido restituida consta de un
cuerpo basal escalonado, un segundo cuerpo coronado por
una hilada de sillares moldurados con baquetón liso; un
tercer cuerpo igualmente coronado por una moldura similar
y, como remate, una terminación piramidal. Interesa sobremanera el grupo escultórico en altorrelieve que muestra un
personaje masculino sobre una esfinge, guiados por una
figura femenina alada. La cronología atribuida al monumento se circunscribe al denominado, según la terminología
de Ramos, periodo arcaico, que abarcó los años comprendidos entre mediados del siglo VI y finales del V a.C. (Idem,
29).
Por otra parte, en Pino Hermoso fue hallado un relieve,
en la denominada finca “San Leopoldo”, a 1 km de Benejúzar y junto a la carretera que conduce a Jacarilla y
Orihuela. Se trata de una antigua propiedad del Duque de
Pino Hermoso, que dio nombre al posterior monumento
restituido. De manera fortuita, al realizar labores de desfonde
en la citada finca, se descubrió un elemento arquitectónico
decorado con relieves -figura de cuadrúpedo alado, tronco de
árbol y figura antropomorfa alada-, para el que se ha
propuesto su integración en un monumento funerario turriforme de tipo Pozo Moro (Almagro y Rubio, 1986).
Su cronología, a partir de datos técnicos, estilísticos e iconográficos se ha situado en el siglo III a.C. e incluso hacia su
segunda mitad. La pieza ha sido interpretada, según también
el significado de sus relieves que se han relacionado con el
mundo de ultratumba y el sentido de heroización, como
perteneciente a un mausoleo o heroon de un personaje
ibérico destacado.
Otra serie de yacimientos han documentado esculturas
zoomorfas o antropomorfas, cuya atribución a un monumento preciso es difícil, dada la fragmentación de los restos
y la falta de contextos. Así, cabe destacar en primer lugar el
hallazgo de la conocida kore o escultura que representa la
cabeza femenina de una esfinge o sirena. Esta bella pieza,
de factura cuidada, fue publicada inicialmente por García y
Bellido (1935; idem, 1954, 538-539) y recogida en trabajos
de numerosos investigadores como Blanco (1960a, 112) o
Llobregat (1966, 42). Se trata de una pieza de lograda
factura, cuya procedencia es incierta, aunque tradicionalmente se ha atribuido a la provincia alicantina. Un estudio
reciente (Blech y Ruano, 1993) ha paralelizado esta pieza
con el hallazgo procedente de Úbeda La Vieja (Jaén) o la del
Corral de Saus (Valencia). Otras posibilidades de comparación asimismo ofrecen algunas cabezas procedentes de la
necrópolis del Llano de la Consolación (Montealegre del
Castillo, Albacete) y Cabecico del Tesoro de Verdolay
(Murcia) (Ruano, 1990b, 37-47; Page y García Cano, 1993).
Otras esculturas zoomorfas fueron halladas en Balones,
El Zaricejo de Villena, Fontcalent, La Escuera de San
Fulgenci, Redován, Sax, Tossal de la Cala de Benidorm,
Vila Joiosa o Vizcarra. En Balones se hallaron esculturas de
bóvidos, así como un bloque con la representación en relieve
de un personaje entre caballos fueron recuperadas sin un
contexto arqueológico preciso en El Collado del Zurdo y El
Pitxocol (Chapa, 1985, 41-42, con la bibliografía anterior)
respectivamente.
Recientemente, el conjunto escultórico hallado en la
Vall de Seta ha sido relacionado con la posible necrópolis de
137
[page-n-150]
El Pitxòcol (Olcina, 1996, 137; Olcina et alii, 1998, 43).
En El Zaricejo, también se documentó una escultura exenta
de león o leona (Eadem, 53-54, con la bibliografía anterior).
La pieza, recogida en el catálogo de Llobregat de la escultura contestana en piedra (Llobregat, 1972, 148) es fechada
en el siglo IV a.C., a juzgar por los materiales cerámicos
hallados con ella, por J. Mª Soler en unas prospecciones
(Soler, 1976). En Fontcalent una escultura de león fue
hallada en circunstancias desconocidas (Chapa, 1985, 48,
con la bibliografía anterior), también en depósito desconocido en la actualidad. También en La Escuera apareció una
pieza escultórica con la representación de unas garras de
felino (Eadem, 48, con la bibliografía anterior) de manera
casual, en un amontonamiento de piedras, en la actualidad
en depósito desconocido. En Redován, una cabeza de grifo
y otra de toro se hallaron en esta población (Eadem, 51-52,
con la bibliografía anterior), sin un contexto preciso.
No obstante, en las excavaciones llevadas a cabo a fines del
siglo XIX se recogieron cerámicas áticas de figuras rojas y
de barniz negro. La representación de una cabeza humana
fue hallada junto con las piezas anteriores, formando parte
del conjunto reintegrado a España en 1941 con la Dama de
Elx (García y Bellido, 1943a, 143, lám. XXXIX). Existe
igualmente, una mención de una escultura antropomorfa
hallada en Redován (Paris, 1903-1904, I, 131, fig. 100).
En Sax, de manera casual, se descubrió una escultura de toro
en esta población (Chapa, 1985, 51, con la bibliografía anterior). La pieza fue atribuida a Petrel y a Elda igualmente,
estando en la actualidad en depósito desconocido. Recientemente, Segura y Jover (1995) han presentado un primer
avance sobre el contexto arqueológico del hallazgo en el
conjunto de El Chorrillo. Su vinculación con el sector de la
necrópolis parece probable (Segura y Jover, comunicación
oral). También en el Tossal de la Cala se hallaron distintos
fragmentos de esculturas zoomorfas de toro y león (Chapa,
1985, 52-53, con la bibliografía anterior). En Vila Joiosa,
una escultura de cabeza de toro fue hallada de manera casual
en esta localidad, dado a conocer por Llobregat (1974) y
recogido en Chapa (Eadem, 53, con la bibliografía anterior).
Para concluir, junto al yacimiento de L
’Alcúdia de Elx, en la
partida de Vizcarra, aparecieron en un contexto romano una
escultura de león exenta y otra de jinete, en depósito desconocido 91 en la actualidad (Albertini, 1935), con la bibliografía anterior). Llobregat (1966, 44-45) destacó estos
hallazgos, además del de una dama sedente, hallada junto
con las piezas escultóricas anteriores.
Un ejemplo cuya referencia no podemos obviar en un
trabajo como este es el de Horta Major de Alcoi. Muy brevemente, hemos de señalar que los restos hallados en este yaci-
91
92
93
miento plantean una serie de cuestiones. En el casco urbano
de la actual ciudad de Alcoi, al pie de Les Llometes, bajo el
monte de San Cristóbal y a 1 km del barranco del Sic, aparecieron en 1928 unos restos arquitectónicos decorados,
pertenecientes, según Almagro Gorbea (1982a) a un monumento funerario ibérico de tipo turriforme. El contexto
arqueológico del hallazgo revela un momento esencialmente
romano y sin ningún elemento adscribible a la cultura
ibérica. El esquema, por otra parte, de su decoración arquitectónica parece inscribirse mejor en el mundo romano. Será
precisamente la existencia de la gola decorada con figuraciones femeninas en altorrelieve la que permitirá al autor
citado la restitución del monumento, basándose en su hipotético paralelismo con el monumento de Pozo Moro.
Al respecto, como ya señalábamos en el capítulo anterior, no
todos los especialistas están de acuerdo en su adscripción a
la cultura ibérica, como por ejemplo E. Llobregat, que dató
las figuras femeninas de este monumento propias del arte
romano provincial de fines del Alto Imperio (Llobregat, en
AAVV 1984a, 256-257); del mismo modo, L. Abad, lo
,
define como propio de época o fábrica romana (Abad, en
AAVV 1984a, 270). En nuestra opinión, tal y como son
,
expuestos los sillares en el Museo ”Camil Visedo” de Alcoi,
la obra parece ser de fábrica romana, aunque sin duda
muestra algunos elementos de la tradición arquitectónica
funeraria ibérica como es la gola decorada con figuras femeninas. Podríamos concluir con que se observa una transmisión de elementos del antiguo arte monumental ibérico en
estos bloques, que deben ser adscritos ya, por su iconografía
-cf. las figuras femeninas-, morfología/tectónica -cf. el
esquema decorativo de la cornisa sobre la gola- y contexto,
que no deja lugar a dudas, al mundo romano.
Para concluir esta introducción, recientemente, a principios de los noventa, en Daya Nueva, en el Bajo Segura,
aparecieron de manera fortuita una serie de sillares monumentales, entre los que se cuentan piezas con decoración
figurada -en un caso con relieve de jinete-, que M. Olcina
estudia en estos momentos. Estos restos parecen pertenecer,
según algunas referencias, a un monumento funerario
ibérico o ibero-romano de tipo ¿turriforme? 92, aunque esperamos la futura publicación de estos importantes restos.
II.3.4.1. Arenero del Vinalopó (Monforte del Cid)
A. El yacimiento
En la margen izquierda del río Vinalopó, en un paraje
correspondiente en la actualidad al término de Monforte del
Cid 93, se hallaron de manera casual una serie de restos
ibéricos monumentales de notable importancia. La situación
del yacimiento es relevante puesto que se ubica estratégica-
Únicamente se conservan los dibujos y la descripción por el Conde de Lumiares de estas esculturas. Posteriormente Albertini (1935) reproduce estos dibujos y será de esta
publicación de donde se toman todas las referencias que siguen, así como las imágenes.
Agradecemos a Alejandro Ramos Molina su información al respecto.
Esperamos con interés la publicación del trabajo de Abad, Sala, y Alberola (en prensa) sobre la necrópolis y el área sacra ibéricas de “Las Agualejas” de Monforte del Cid,
que sin duda ayudará a comprender mejor el contexto arqueológico de los elementos monumentales hallados en esta localidad de Monforte del Cid. Agradecemos a la Dra.
F. Sala su amabilidad al permitirnos consultar el texto del artículo inédito.
138
[page-n-151]
mente en el cruce del Vinalopó por el denominado “Camí de
Elx”, que comunica directamente la ciudad ibérica de L
’Alcúdia con el yacimiento de Monforte del Cid (Almagro y
Ramos, 1986, 48). El hallazgo de las piezas tuvo lugar en
1972, cuando en las tareas de cimentación de una casa ilicitana en construcción apareció la escultura de un bóvido en
posición echada. a. Ramos Folqués se trasladó tras este descubrimiento a la cantera de la cual procedía la escultura y fueron
hallados los restos de un toro de gran calidad más dos piezas
arquitectónicas. Con posterioridad, M. Almagro en 1980
recavó mayor información en la citada cantera, averiguando
que las esculturas se hallaron en una extensión de 100 m, en
un área en la que aparecían “(...) rodales con cenizas abundantes” (Idem, 46). De este modo y con estas referencias se
localizaron los restos del yacimiento en la margen izquierda
del río, bajo unos viñedos. En el corte abierto por la cantera
se apreciaron tres bolsas de cenizas, que se interpretaron
como posibles restos de tumba o busta de las mismas. No
existen estructuras documentadas, restos de construcciones,
ni materiales arqueológicos algunos, salvo la referencia a dos
urnas cerámicas halladas junto a las esculturas y que en la
actualidad se encuentran en depósito desconocido 94. T. Chapa
publicó el conjunto de esculturas zoomorfas procedentes del
yacimiento (Chapa, 1985, 50-51): el bóvido que se conserva
en el Ayto. de Monforte del Cid, el bóvido que remata el pilarestela restituido y otro bóvido, además de dos fragmentos de
cuerpo del mismo, piezas conservadas en el Museo de Elx.
En 1986 Almagro y Ramos publicarán: El monumento ibérico
de Monforte del Cid, restituyendo la estructura de la construcción, considerándola una obra local atribuida a un
escultor formado en el ámbito greco-oriental en un momento
posterior al 500 a.C. (Almagro y Ramos, 1986).
B. Elementos monumentales
El conjunto monumental se compone, en síntesis, de
diversos fragmentos de esculturas de toros y elementos
arquitectónicos, sin un contexto arqueológico preciso, más
allá de las informaciones referidas anteriormente (Almagro
Gorbea, 1983b, 10; Almagro y Ramos, 1986). Los bloques
arquitectónicos hallados son un sillar de gola de grandes
dimensiones, a modo de cornisa, con filete decorado con
ovas, nacela totalmente lisa y baquetón con decoración de
ovas (Anexo I, Alicante 95, núm. 1) (fig. 59, 1), un sillar de
pilar cuadrado decorado con el tema oriental denominado de
Arquitectura (3 fragmentos) Escultura (¿3 fragmentos?)
Tipos: Plinto (1),
sillar de pilar (1),
capitel (1).
94
95
Tipos: Zoomorfa,
bóvido (¿3?).
Fig. 59. Elementos monumentales procedentes de Arenero del
Vinalopó (Monforte del Cid, Alicante). 1. Capitel decorado con temas
vegetales (Anexo 1, Alicante, núm. 1), según Almagro y Ramos (1986,
fig. 1); 2. Sillar de pilar (Anexo 1, Alicante, núm. 2), según Almagro y
Ramos (1986, fig. 2); 3. Sillar de plinto escalonado (Anexo 1, Alicante,
núm. 3), según Almagro y Ramos (1986, fig. 3); 4. Restitución del
monumento, según Almagro Gorbea (1983, fig. 2).
“falsas puertas” con un rectángulo central rehundido,
(Anexo, núm. 2) (fig. 59, 2) y un sillar con función de
plinto, (Anexo I, núm. 3) (fig. 59, 3). Hemos de resaltar el
hallazgo en el lateral derecho de uno de los sillares decorados con el tema “falsas puertas” del pilar de un dibujo
inscrito de un posible monumento con remate piramidal
(Ramos Fernández y Ramos Molina, 1992, 55 y 224, lám.
VII). Se trata probablemente de la reproducción gráfica de
un modelo funerario en otro de su misma categoría, aunque
de tipología distinta. Esta representación indujo a Castelo
Estas referencias fueron facilitadas a M. Almagro en 1980 por T. Fernández, que trabajó en la cantera donde se extrajeron los elementos monumentales (Almagro y Rubio,
1986, 46).
A partir de ahora, todos los elementos recogidos en el Anexo 1 pertenecientes a la provincia de Alicante, se encuentran bajo el epígrafe: Serie Geográfica: Alicante, con numeración correlativa de los elementos. Obviamos, por tanto, la referencia reiterada a Alicante en cada una de las llamadas a dicho anexo de este punto, de cara a aligerar el texto
139
[page-n-152]
(1995b, 133-134) a considerarlo como un proyecto arquitectónico previo a la ejecución de una obra. Por otro lado, la
escultura zoomorfa hallada representa un bóvido de bulto
redondo, a modo de remate del monumento (Anexo I,
núm. 4) (fig. 59, 4). Existe una referencia al hallazgo de
“(...) otros toros pequeños”, según la información de los
obreros de la cantera a A. Ramos Folqués. Con posterioridad
esta imprecisa referencia es precisada al hallazgo de dos
toros, según se informó a M. Almagro en 1980. Como
hemos señalado, Chapa (Eadem) recogió la totalidad de las
referencias escultóricas existentes.
C. Interpretación de los elementos monumentales
Se trata, a nuestro juicio, de una de las restituciones de
pilares-estela más sólidas entre las existentes (fig. 59, 4)
(lám. 37). M. Almagro fue quien primero restituyó la
imagen de este monumento (Almagro Gorbea, 1983a,
fig. 2), según la conocida disposición del plinto sobre el que
se apoya el pilar y el gran elemento de cornisa moldurado y
decorado. El remate zoomorfo de bóvido, ya sea el toro que
se presenta en la propuesta citada, ya sea, más bien, otro de
los hallados en posición echada, por su mayor estabilidad en
el conjunto, parece clara. Interesa destacar desde nuestro
punto de vista cuatro aspectos del estudio y documentación
de este monumento: los análisis petrológicos y metrológicos
llevados a cabo, además de la propia restitución y reconstrucción del monumento, así como la consideración sobre
el taller, artesano o artista del mismo. En primer lugar,
ha sido analizado el sistema de ejecución del monumento
(fig. 59, 4), evidenciando un trazado que parece estar sujeto
a una serie de medidas y proporciones. A nuestro juicio
(v. infra), es preciso ser prudente a la hora de llevar a cabo
posibles análisis métricos o metrológicos, en general, en la
arquitectura antigua, como han demostrado los trabajos de
Jiménez (1982, passim). Así, pues, el monumento de
Monforte del Cid evidencia una cuidadosa ejecución y un
trazado sujeto a ciertas medidas y proporciones. En el
trabajo de Almagro y Ramos (1986, 53) se presenta una
tabla de equivalencias entre las medidas conocidas de los
distintos elementos documentados y su posible unidad
métrica teórica. Los inconvenientes a estas relaciones
métricas son la imprecisión de las medidas y la fragmentación de algunos elementos. No obstante, como señalan estos
autores acertadamente, se aprecia una tendencia al uso de
una unidad entorno a los 7 cm, un palmo o un cuarto de un
pie teórico de 28/29 cm. La hipotética modulación del
monumento es otra cuestión que podría ser probada por
elementos como el ritmo de los escalones del tema de
la “falsa puerta” 96 o la relación entre el ancho y el alto
de las ovas del filete, las distintas partes del capitel filete/nacela/baquetón- o entre, incluso, las diversas partes
del sillar de gola o de los escalones del plinto (Almagro y
96
Ramos, 1986, 53). En definitiva, como veremos más
adelante -capítulo V-, si bien se puede hablar de ciertas
tendencias a la proporcionalidad entre determinados
elementos o aproximaciones a una unidad métrica teórica,
es complejo hablar de cánones o modelos, no solamente en
esta construcción sino en general en la arquitectura funeraria ibérica.
Los análisis macroscópicos, por otra parte, llevados a
cabo en distintos elementos monumentales tanto en la
escultura de toro del Arenero de Monforte, como en
distintos elementos de L’Alcúdia de Elx han evidenciado
tanto la caracterización de la facies -Molasa calcáreoarenosa amarilla del Tortoniense superior (Mioceno
Terminal)-, como la procedencia local de la materia prima
empleada -cantera “Peligros” y “Las canteras” de Elx-.
Las canteras abastecedoras no sólo de estos yacimientos
sino posiblemente de los yacimientos ibéricos de la comarca
se encuentran en el denominado “Camino de Elx” que
comunica directamente L’Alcúdia con Monforte (Almagro y
Ramos, 1986, 48). En cuanto a la restitución y reconstrucción del monumento en el Museo de Elx ha sido clave la
buena conservación de los elementos. A favor de su restitución se puede señalar la correspondencia de medidas entre
los diferentes elementos y la ejecución técnica. Con respecto
a la cronología del monumento, a partir del análisis estilístico e iconográfico pormenorizado, fundamentalmente de la
escultura del bóvido que remata el pilar, ésta se ha situado
en una fecha todavía dentro del siglo VI a.C., en torno al
500 a.C., como máximo, sin que sea posible remontarla más
allá del último cuarto del siglo VI a.C., ni rebajarla por
debajo del primer o segundo decenio del siglo V a.C. en
opinión de los autores (Idem, 61). El discurso acerca de los
paralelos iconográficos y estilísticos del bóvido del pilar de
Monforte del Cid y, seguidamente, la precisión del taller y
su cronología, son cuestiones que por su interés merecen, no
obstante, un comentario. Los autores analizan los paralelos
mediterráneos de la escultura de toro en los bronces, la coroplastia y la estatuaria, concluyendo con la existencia de un
prototipo griego del Arcaísmo final o más concretamente,
de un taller jonio o greco-oriental. La cronología sobre la
base del análisis estilístico se ha situado entre el 525 y el 475
a.C. El problema que se plantea aquí no es exclusivo de esta
pieza escultórica o de este monumento, sino en general
afecta al conjunto de la escultura ibérica. Su comparación o
confrontación con la escultura griega ha venido a demostrar
tanto su conocimiento, pero también la particular selección
e imitación de motivos que los escultores iberos según sus
propios gustos. En un trabajo reciente y brillante en nuestra
opinión, P. León (1997, passim) ha retomado esta cuestión,
resaltando el debate en torno a las cronologías de la escultura ibérica y el tema del influjo focense. En definitiva, lo
que destacaremos en este punto, puesto que el tema será
V para el tema de la “falsa puerta” en la arquitectura funeraria del mundo antiguo y su simbolismo, eminentemente funerario, Tritsch, 1943.
.
140
[page-n-153]
retomado en el capítulo de conclusiones, es que la datación
de la escultura ibérica -cf. el caso del toro de Monforteexclusivamente a partir del criterio del estilo es difícil de
admitir en la actualidad por las propias características que
definen al estilo ibérico y la dificultad de discernir una
evolución estilística y paralelamente cronológica. Por tanto,
la fecha comentada por Almagro y Ramos (1986, 61) para el
extenderemos más sobre la historia de la investigación de
estas piezas puesto que es suficientemente conocida y ha
sido reflejada en numerosas publicaciones desde principios
de siglo hasta la actualidad.
Documentación complementaria
Monumentos
Anexo I, Alicante, núms. 1-4 (Total frags. anexo: 4)
Figura núm. 59, 1 a 4
Lámina núm. 37
B. Elementos monumentales
Las esfinges de Agost (Anexo I, núms. 5 y 6) (fig. 60)
Hipótesis núm. pilares-estela- 1
Restituciones- Almagro y Ramos, 1986
Existencia de otros monumentos- Segura
monumento de Monforte del Cid, si bien no puede ser
descartada, si que exigía una argumentación basada en otros
criterios, fuera del exclusivamente estilístico comparatista.
En otro orden de cosas, fuera ya de la restitución del
pilar-estela, como reciente aportación, R. Castelo, a partir de
la presencia de dos esculturas más en bulto redondo de
bóvido más halladas en el mismo lugar, postula la existencia
de dos basamentos o plataformas, ya que no fueron encontrados otros elementos arquitectónicos que denotaran la
presencia de otros pilares-estela (Castelo, 1995a, 324).
En realidad, parece tratarse de tres esculturas de bóvido más,
según el catálogo de Chapa (1985, 50-51) que señala,
además de la pieza que luego ha sido interpretada como
remate del pilar, otras esculturas de toro -una semiexenta y
otra exenta- y otros dos grandes fragmentos de cuerpo de
toro, sin especificar si se trata de la misma escultura o no.
Concretar si estas piezas pertenecen a monumentos en
forma de pilares, plataformas u otros marcos arquitectónicos, no es posible. Por el contrario, hemos de resaltar la
presencia, tanto de esculturas en bulto redondo, como de
piezas semi-exentas -caso del toro conservado en Monfortelo cual podría indicar una duplicidad de construcciones.
Precisar sus estructuras hoy por hoy no es posible.
II.3.4.2. Agost
A. El yacimiento
El término de Agost es conocido en la historiografía de
la arqueología ibérica fundamentalmente por el hallazgo en
1893 de las esculturas de esfinges, que fueron recuperadas
junto a la escultura de un toro en relieve, sin un contexto
arqueológico preciso (Chapa, 1985, 40-41, con la amplísima
Arquitectura (?)
(?)
Escultura (3 fragmentos)
Tipos: Zoomorfa (2),
Esfinges (2),
Bóvido (1)
bibliografía anterior). P. Paris realizó inicialmente una minuciosa descripción del hallazgo y las piezas (Paris, 19031904, T. I, 123 y ss., fig. 94-95). Como datos del descubrimiento cabe destacar el hallazgo en el paraje denominado
“Campo del escultor”, “...a gran profundidad”. No nos
Fig. 60. Restituciones como monumento tipo pilar-estela, siguiendo
prototipos áticos, de las esfinges procedentes de Agost (Alicante).
1. Escultura de esfinge (Anexo 1, Alicante, núm. 5), según Chapa
(1980a, fig. 4.6); 2. Escultura de esfinge (Anexo 1, Alicante, núm. 6),
según Chapa (1980a, fig. 4.6).
(láms. 2, 38 y 39) constituyen unas de las piezas más emblemáticas de la escultura de la Contestania y del arte ibérico
en general. La calidad de su labra (lám. 40) y su estilo, su
belleza plástica y su magnífica factura han sido destacados
por gran parte de la historiografía de la cultura ibérica.
Se trata de piezas exentas, aunque ya García y Bellido
(1948, 136) destacó que éstas se hallaban destinadas a ser
vistas por un lado, ya que la parte posterior es plana.
Además de las esfinges, junto a ellas fue recuperado un
relieve de toro echado, en la actualidad en depósito desconocido, que fue recogido por Paris en el Essai... (Paris,
1903-1904, T. I, 122, fig. 93).
141
[page-n-154]
C. Interpretación de los elementos monumentales
Con respecto a su integración en un marco arquitectónico, según la observación de García y Bellido que hemos
referido, esta característica de figuras exentas, aunque destinadas a ser vistas por un lado, es interesante. Efectivamente,
es posible que éstas se adosaran a un muro de una estructura
arquitectónica (Chapa, 1980a, 329). A pesar de las evidentes
diferencias existentes en la forma y proporciones de las
esculturas, que no pueden ser obviadas, presuponemos para
ambas, coincidiendo con Chapa (1985, 256), una función
similar, bien rematando sendos pilares-estela (fig. 60, 1 y 2),
según prototipos áticos en su conformación arquitectónica o
bien, formando parte ambas de la decoración de un mismo
monumento sin determinar. Una interesante cuestión, puesta
a la luz recientemente, es si ambas esfinges se fechan en un
mismo momento y, en consecuencia, podríamos pensar a su
vez, si funcionan en un mismo momento. Así Truskowski
(en Rouillard, 1997, 93) ha planteado que la esfinge conservada en Saint Germain-en-Laye (AM 868) es anterior, por la
factura de su labra, a la pieza conservada en Madrid.
Se plantea el mismo problema que Negueruela indicaba a
con otros muchos núcleos ibéricos, tanto de la Meseta como
de la costa. La necrópolis parece ubicarse en la llanura
contigua al poblado, entre el río y el yacimiento, donde
fueron hallados algunos elementos monumentales.
Con respecto a la historia de la investigación del yacimiento,
las ruinas del poblado de La Torreta ya eran conocidos desde
tiempos pasados, aunque hasta fines del siglo XIX no
despertarán el interés de la investigación. Tal y como señala
A. Poveda (1995, 153), entre las décadas de los treinta y los
setenta únicamente excavaron en el yacimiento aficionados
de Elda que no proporcionaron un conocimiento científico
del lugar. De esta manera, autores como Nordström, Uroz y
Llobregat hipotetizaron una datación para el yacimiento
ibérico del siglo IV a.C. al siglo V d.C. Incluso Fletcher
rebajó la cronología del mismo al siglo III a.C. (Fletcher,
1983, 4). Recientemente, entre 1984 y 1990, se ha iniciado
una serie de campañas de excavación con resultados ya
publicados (Poveda, 1988, 1995 y 1997, entre otros), que
han revelado una continuidad en el poblamiento desde
tiempos prehistóricos. La estratigrafía documentada
evidencia un primer asentamiento prehistórico campani-
Documentación complementaria
Monumentos
Anexo I, Alicante, núms. 5-6 (Total frags. anexo: 2)
Figura núm. 60, 1 y 2
Lámina núm. 2 y 38, 39 y 40
propósito de la pareja de esculturas de aves de Porcuna
(Negueruela, 1990, 267): ¿se trata de artesanos o diseños
distintos y/o, además, etapas diferenciadas? En todo caso, el
ejemplo de Agost es representativo al respecto de la existencia de parejas de animales fantásticos -esfinges y sirenas
básicamente. en la estatuaria ibérica. Se trata de un reducido
catálogo de piezas. A través de su análisis parece evidente la
presencia de distintas tipologías monumentales en las que
las esculturas poseen un papel destacado, bien aisladas a
modo de remate o como ornamento de sus lienzos por
parejas. Con respecto a estas últimas, la selección de iconografías zoomorfas es interesante asimismo ya que, teniendo
en cuenta la excepción de los toros de Santaella, señalada
por T. Chapa, las esculturas halladas son fundamentalmente
de felinos o animales fantásticos y de manera más destacada, de esfinges, como las de Agost. Nuestras dudas
aumentan a la hora de definir las construcciones en las que
se integrarían estas parejas. Sin embargo, en el caso de las
piezas de Agost, apostamos por su pertenencia a sendos
pilares-estela de observación frontal, considerando además
de sus características y disposición, sus semejanzas con los
prototipos de esfinges áticas arcaicas que remataban pilares
en las necrópolis griegas (fig. 60).
II.3.4.3. El Monastil (Elda)
A. El yacimiento
El Monastil se sitúa en la estribación final de la Sª de la
Torreta, 1 km al norte de la actual población de Elda,
rodeado por un meandro del río Vinalopó. Su ubicación en
este ramal de la Vía Heraclea es estratégica y lo comunica
142
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿2?
Restituciones- Autora
Existencia de otros monumentos- Probable
forme, que tiene continuidad en un momento posterior del
Bronce Tardío y Final. Tras estas fases se da paso a una
etapa orientalizante, datada en los siglos VII y VI a.C., que
dará paso en el siglo VI al Ibérico antiguo. El periodo
ibérico -fase ibérica I (siglos V-III a.C) y II (finales siglo IIImediados siglo I a.C.)- se extiende hasta la romanización y,
finalmente, el poblado será abandonado entre los siglos XII
y XIII d.C. (Poveda, 1995, 153).
B. Elementos monumentales
En 1995, A. Poveda presentó al XXII CNA siete
elementos monumentales procedentes de El Monastil,
aunque hallados en circunstancias diferentes. En primer
lugar, cabe destacar, desde el punto de vista escultórico, el
hallazgo de un cuerpo de sirena (Anexo I, núm. 7) (fig. 62,
Arquitectura (5 fragmentos)
Tipos: Sillar de friso (1),
sillar de gola (1),
relieves (2),
voluta (1)
Escultura (3 fragmentos)
Tipos: Zoomorfa (3),
sirena (1),
bóvido (1),
équido (1)
1) (lám. 41). Si bien hasta hace bien poco la iconografía de
la sirena se limitaba a los ejemplares del Corral de Saus, que
eran las únicas representaciones conocidas en piedra, el
panorama se ha enriquecido con el hallazgo de esta escultura de sirena de bulto redondo en el valle medio del río
Vinalopó (Poveda, 1995, 153-154; idem, 1997, figs. 3 y 4)
Se trata de un cuerpo de sirena al que le faltan cabeza, patas
[page-n-155]
Fig. 61. Elementos monumentales procedentes de El Monastil (Elda,
Alicante). 1. Elemento con decoración vegetal -sillar de gola con
voluta.- (Anexo 1, Alicante, núm. 8); 2. Elemento con decoración
vegetal -voluta- (Anexo 1, Alicante, núm. 9); 3. Sillar decorado con
temas vegetales (Anexo 1, Alicante, núm. 10).
y cola, aunque su forma difiere un tanto de los ejemplos de
Moixent, de tendencia más curva. Desde el punto de vista
arquitectónico, se hallaron asimismo dos volutas de gola
(Anexo I, núms. 8-9) (fig. 61, 1 y 2) (Poveda, 1988, 135,
fig. 60 a y b; idem, 1995, 154), una de las cuales pertenece
a un sillar de esquina de gola con nacela lisa (lám. 42).
Además de estas piezas, cabe destacar el hallazgo de un relieve
con representación de un posible équido y una figura femenina; otro relieve con cabeza de bóvido, así como un fragmento con decoración de ovas y flechas (Anexo I, núm. 10)
(fig. 61, 3) y un elemento arquitectónico indeterminado.
Desde nuestro punto de vista, hemos de destacar el hallazgo
del sillar de esquina de gola, dotado de una voluta, la otra
voluta fragmentada, el sillar decorado con ovas y flechas,
posible baquetón, además del magnífico cuerpo de sirena
hallado, por su vinculación con la tipología del pilar-estela.
C. Interpretación de los elementos monumentales
97
Fig. 62. Elementos monumentales procedentes de El Monastil (Elda,
Alicante). 1. Cuerpo de sirena (Anexo 1, núm. 7); 2. Restitución
del pilar-estela con sillar de gola + sillar decorado con temas
vegetales; 3. Restitución del pilar-estela con sillar de gola,
según Poveda (inédito).
Ya se ha señalado la vinculación de algunas de estas
piezas con pilares-estela. Concretamente, Poveda (1995,
156) ha resaltado la presencia de las volutas de gola, así
como la pieza escultórica de la sirena. Incluso ha planteado
el autor la posibilidad de que frente o al lado de este monumento rematado por la sirena pudiera existir otro, estando
documentada la aparición de parejas en esta iconografía,
observación que parece acertada, no solamente para las
sirenas, como hemos comentado más arriba. Otras piezas
como los relieves decorados podrían decorar otros monumentos a modo de frisos, quizá en forma de torre (Poveda,
1995, 156). La escultura de sirena de El Monastil ha sido
datada en el siglo V a.C. sobre la base del análisis estilístico,
al igual que el fragmento de gola con voluta de esquina.
A este último hallazgo, no obstante, se asoció también una
base sin pie de una cratera ática de figuras rojas. Piezas
Presentada restaurada en el Museo Arqueológico Municipal de Elda el 8 de marzo de 1997.
143
[page-n-156]
como los relieves, el sillar decorado con ovas y flechas, así
como el elemento arquitectónico indeterminado, fueron
hallados reutilizados en un muro de los siglos IV y III a.C.,
en el corte B-VIII del poblado. Concretamente, las piezas
aparecieron en una estructura interpretada funcionalmente
como almacén. El autor considera que la destrucción de
monumentos pudo producirse entre el siglo V y la plenitud
ones en la entrada del recinto. Si bien Fernández de Avilés
(1940-1941, 513-523 y J. Belda (1944, 161-165) dan las
primeras noticias sobre el yacimiento, podemos decir que la
excavación oficial y el inicio del conocimiento científico de
la necrópolis no tiene lugar hasta la década de los ochenta.
Las campañas de excavación fueron llevadas a cabo entre
1980 y 1986 por parte de un equipo hispano-francés,
Documentación complementaria
Monumentos
Anexo I, Alicante, núms. 7-11 (Total frags. anexo: 4)
Figura núm. 61, 1 y 2; 62, 1 y 2;
Lámina núm. 41 y 42
del IV a.C., fecha esta última que es asignada al citado
almacén y sus anexos, conjunto que es abandonado en el
II a.C. La datación propuesta para los elementos arquitectónicos que aparecieron reutilizados es del pleno siglo V a.C.
(Poveda, 1997).
En definitiva, se propone la existencia de monumentos
funerarios del tipo pilar-estela (fig. 62, 1 y 2), -al que se
asociarían las volutas, un posible baquetón de gola y la
escultura de sirena- y quizás alguno en forma de torre. En la
actualidad, en una de las salas del Museo de Elda (Alicante)
se muestra el cuerpo de sirena 97 integrado como coronamiento de un pilar hipotético. A modo de pura hipótesis, este
pilar podría corresponderse con su pareja, rematada con otra
posible sirena (Poveda, comunicación oral), fenómeno documentado en el mundo funerario ibérico. En nuestra opinión,
la aparición conjunta del sillar de gola con voluta y la escultura de sirena es significativa por su tipología e iconografía
y atribuible a un monumento funerario del tipo pilar-estela
98
. El hallazgo de otros elementos arquitectónicos como la
otra voluta o el sillar con ovas podría ponerse en relación
con las piezas anteriores. Lo que parece evidente es que los
relieves decorados parecen pertenecer, más bien, a otras
tipologías monumentales distintos del pilar-estela, ya sean
monumentos turriformes u otros.
II.3.4.4. Cabezo Lucero (Guardamar del Segura)
A. El yacimiento
La necrópolis de Cabezo Lucero se encuentra al oeste
de la actual localidad de Guardamar del Segura, en la
cercanía del límite de su término con el de Rojales. Se sitúa
en el paraje denominado El Pallaré, en la margen derecha
del río Segura y constituye una lengua de tierra que
desciende en suave pendiente hacia el curso del río, que lo
limita al norte. Forma parte de las estribaciones nordorientales del Monte Moncayo. El poblado correspondiente a la
necrópolis se sitúa a 160 m de ésta y posee una superficie
aproximada de 1,5 has. La zona más cercana al río está muy
arrasada, no obstante, en 1985 se documentaron dos torre-
98
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿1/2?
Restituciones- Autora
Existencia de otros monumentos- Segura
formado por C. Aranegui -que estudió la cerámica ibérica-,
A. Jodin -disposición de las estructuras y los objetos de
joyería-, E. Llobregat -restos monumentales-, P. Rouillard
-cerámica griega- y J. Uroz -armamento-. De cara a la
síntesis de las distintas campañas de excavación -1981 a
1986- nos remitimos a los diversos informes de campaña,
editados por las Melanges de la Casa Velázquez. La
memoria final del yacimiento fue publicada en 1993
(Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993).
Con anterioridad, en 1992, se publicó el catálogo de la exposición del Museo sobre esta necrópolis (AAVV 1992).
,
Hemos de señalar asimismo que se han realizado otras
campañas de excavación posteriores en la necrópolis, dirigidas por los Profs. J. Uroz y P. Rouillard, que permanecen
prácticamente inéditas. Hasta 1986 quedaron excavados
unos 1225 m2, de los 4200 m2 que como máximo posee la
necrópolis, en los que fueron localizados 95 enterramientos
-cremaciones in situ, en urna y deposiciones en oquedades
del suelo o loculi, sin urna cineraria, además de ofrendas
funerarias quemadas o no-, así como 17 elementos constructivos de desarrollo vertical -en relación con el soporte de
las esculturas halladas, túmulos cuadrangulares, un área de
cremación, pavimentos al aire libre, cubiertas de fosas,
construcciones en adobe o indeterminados- (Aranegui,
1992a, 170-171). El conjunto de materiales procedentes de
los ajuares funerarios es realmente impresionante.
Una muestra selectiva de elementos de esculturas, cerámicas
ibéricas, áticas, elementos de armamento y adorno personal
pudo observarse en el catálogo de la exposición de 1992.
La cronología de utilización de este sector se ha podido
determinar con bastante precisión gracias a la abundancia de
materiales cerámicos importados, más concretamente, de
cerámicas áticas, cuyas fechas extremas se sitúan entre el
500-480 y el 350-325 a.C.
Por otro lado, un detalle que la investigación no ha
subrayado, del que dieron noticia en su momento los autores
de la excavación en la necrópolis (Aranegui, Jodin,
Llobregat, Rouillard y Uroz, 1983, 493-494, pl. V) es el
Agradecemos al Dr. Antonio Poveda su amabilidad al cedernos la imagen de su restitución del pilar de El Monastil, presentada en el Congreso Internacional de Roma de 1993,
Iconografía ibérica e Iconografía itálica: Propuestas de interpretación y lectura (Poveda, 1997).
144
[page-n-157]
hallazgo de numerosos altorrelieves, entre los que se
encuentra un fragmento de pezuña de toro, sustentada por
una palmeta de gallones, de inspiración muy clásica. Como
se puede observar en las láminas de la publicación, se trata
de la colocación de una palmeta, no como remate de una
estela, tradicional atribución de este tipo de elementos arquitectónicos (Castelo, 1995b, como veremos a continuación),
sino como elemento sustentante en un altorrelieve de una
escultura de bóvido, disposición que podría definir un nuevo
tipo de decoración monumental. Ya Llobregat y Jodin
(1990, 112) señalaron la frecuente presencia de fragmentos
de palmetas en el entorno de las plataformas y consideraron
su posible papel como acróteras en sus ángulos, por encima
de la cornisa. Lo que si resaltaron estos autores es que el
hipotético paisaje funerario de la necrópolis difería bastante
del tradicional con monumentos del tipo pilar-estela.
B. Elementos monumentales
Los restos de escultura y arquitectura de la necrópolis,
estudiados por E. Llobregat, se encuentran dispersos alrededor de tumbas con fechas escalonadas a lo largo de
100 años (Llobregat en Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993). Así, además del conjunto de esculturas
zoomorfas, básicamente compuesto por piezas que representan toros -recogidas inicialmente por Fernández de Avilés
(1940-1941)-, además de felinos, ave o esfinges. Con posterioridad T. Chapa presentó en su catálogo de escultura
zoomorfa las piezas correspondientes a Cabezo Lucero
(Chapa, 1985, 42-44). Castelo por su parte, ha mostrado
recientemente todo el conjunto monumental de la necrópolis
(Castelo, 1995a, 211-223; eadem, 1995b). Nos encontramos
Arquitectura (22 fragmentos) Escultura (78 fragmentos)
Tipos: Sillares de gola (2),
palmetas (3),
cimacios (3),
columnillas (8),
sillares (6)
Tipos: Zoomorfa (1),
bóvidos (67),
felinos (5),
esfinges (2),
grifo (1);
antropomorfa (3),
masculina (1),
femenina (2)
también con escasas esculturas antropomorfas, masculinas y
femeninas, entre las que destaca la pieza de la Dama del
Cabezo Lucero, restaurada por V Bernabeu (Llobregat y
.
Jodin, 1990). Con respecto a los elementos arquitectónicos,
si bien Fernández de Avilés destacó el hallazgo inicial de un
99
Fig. 63. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis del
Cabezo Lucero (Guardamar del Segura, Alicante). Elemento con
decoración vegetal, baquetón o cimacio (Anexo 1, Alicante, núm. 11).
fragmento decorado que mostraba una ova bajo un listel o
filete liso, similar a los hallados en el Llano de la Consolación, que el autor interpreta como parte de un plinto
(Fernández de Avilés, 1940-1941, 521, fig. 2), son diversos
los restos fragmentados de arquitectura monumental que ha
proporcionado la necrópolis y que podemos sintetizar en
general, en los siguientes grandes grupos 99:
-Sillares con moldura y decoración de ovas y dardos (3)
-plataformas B y G-, posibles cimacios (Anexo I, núms. 1113). En todo caso se trata de elementos situados a modo de
cornisa ornamental de alguna construcción monumental
(Anexo I, núm. 11) (fig. 63) (lám. 43).
Este catálogo de piezas que presentamos es voluntariamente limitado. Se centra en los elementos arquitectónicos con decoración documentados en Cabezo Lucero. Frente al
listado de piezas que R. Castelo presenta en la publicación de su tesis (1995a, 211-223), piezas que no nos ha sido posible consultar en los fondos del Museo de Alicante, se
muestran aquí los bloques arquitectónicos que consideramos más destacados desde nuestra perspectiva o que nos puedan ofrecer claves a la hora de interpretar los monumentos de esta necrópolis. De todos modos, hemos de señalar que existen errores en el citado catálogo de la autora, por citar el caso más relevante, de los ocho sillares de
gola que la autora halló en el Museo, y apoyándonos en la consulta pormenorizada que amablemente M. Olcina Doménech realizó, junto con nosotros, de las fichas personales de arquitectura y escultura de E. Llobregat, podemos confirmar que tan sólo existen en el Museo tres sillares de gola, tal y como el propio Llobregat publicó en la monografía de 1993 (Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard, Uroz, 1993).
145
[page-n-158]
Fig. 64. Elemento monumental procedente de la necrópolis del
Cabezo Lucero (Guardamar del Segura, Alicante). 1 a 3. Distintos
fragmentos de un elemento con decoración vegetal y figurada o placa
decorada (Anexo 1, Alicante, núm. 14).
-Placa decorada con temas vegetales y zoomorfos -ave
y palmeta- (Anexo I, núm. 14) (fig. 64) (lám. 45).
-Sillares con moldura de nacela lisa (3) -plataformas B,
G y P-, interpretadas como cornisas de coronamiento con
moldura lisa, tipo nacela o caveto (Anexo I, núms. 15-17)
(fig. 65, 1).
-Fragmentos pertenecientes a palmetas decoradas (4) plataformas B, E y P- (Anexo I, núms. 18-21) (fig. 65,
2 a 5) (lám. 44).
Recurrimos al catálogo de piezas elaborado por
E. Llobregat y editado en distintas obras (Llobregat en
Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993, 69-85;
en AAVV, 1992, 28-33) por que consideramos que hoy por
hoy es el mejor publicado y documentado, lógicamente, en
el caso del autor, dado el directo conocimiento de las piezas
fruto de su excavación y estudio posterior. Presentamos, a
continuación, un esquema con los principales hallazgos
monumentales en torno a las distintas plataformas.
C. Interpretación de los elementos monumentales
Siguiendo las apreciaciones del equipo que llevó a cabo
las excavaciones en Cabezo Lucero, en cuanto a la definición y atribución monumental de las esculturas y piezas
arquitectónicas halladas (Llobregat y Jodin, 1990; Aranegui,
1992a; Llobregat en Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y
146
Fig. 65. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis del
Cabezo Lucero (Guardamar del Segura, Alicante). 1. Sillar de gola
(Anexo 1, Alicante, 15); 2. Elemento con decoración vegetal, palmeta
(Anexo 1, Alicante, núm. 18); 3. Elemento con decoración vegetal,
palmeta (Anexo 1, Alicante, núm. 19); 4. Elemento con decoración
vegetal, palmeta (Anexo 1, Alicante, núm. 20); 5. Elemento con
decoración vegetal, palmeta (Anexo 1, Alicante, núm. 21).
Uroz, 1993), pensamos, es necesario considerar el análisis
de los diagramas de distribución de los fragmentos escultóricos y arquitectónicos en torno al perímetro de las distintas
plataformas de la necrópolis, la cantidad de piedra que se
conservaba in situ, el conjunto pétreo que apareció verosímilmente caído, desprendido o destruido desde época
antigua, sumado a la presencia de gradas en una o todas las
caras de estas estructuras. Se trata de elementos de análisis
que invitaron a proponer la existencia de plataformas
(lám. 46), de dimensiones diferenciadas, que funcionalmente sustentaron esculturas, principalmente de bóvido.
De las distintas estructuras arquitectónicas de desarrollo
vertical que se documentaron en la necrópolis, al menos
para cuatro casos -plataformas B (o A), E, G y P- se
propugna esta interpretación como soporte de esculturas.
Se trata de plataformas cuyos lienzos se elaboran con un
aparejo más o menos regular, de piedras medianas y
[page-n-159]
PLATAFORMAS
Dimensiones y morfología
ELEMENTOS
ARQUITECTÓNICOS
Tipos
ELEMENTOS
ESCULTÓRICOS
Tipos
INTERPRETACIÓN/
OBSERVACIONES
A (Cuad. AIII-ZIII; 5,5 m
E-O x 5 m N-S) Aparejo de
piedras grandes,
trabadas con barro.
No documentados.
Los hallazgos escultóricos
se atribuyen a
la plataforma B.
Plataforma ¿con
esculturas?, orientada
según puntos cardinales.
B (Cuad. AI-II, BI-III, CII-III;
3 m N-Sx 2,5 m E-O)
Grada de 2,5 m h.; aparejo de
grandes bloques irregulares.
Fragmentos de palmeta,
moldura en forma de
gola egipcia y cimacio con
ovas y dardos.
Cinco fragmentos de
escultura de bóvido.
Plataforma con esculturas
o grupos escultóricos.
C (Cuad. BII y CII;
2,5 m N-S x 0,5 m E-O)
Aparejo de grandes piedras.
No documentados.
Garra de felino o esfinge.
¿Basamento con
esculturas?
E (Cuad. CI-II, BI-III;
2,5 m N-S x 2 m N)
Aparejo de piedras
medianas/irregulares.
Fragmento de palmeta.
Once fragmentos de
escultura de bóvido.
Plataforma con esculturas
o grupos escultóricos.
G (Cuad. A2, 4-5, Y4, Z5-6;
5,25 m N-S x 7 m E-O) Gran
aparejo/piedras rectangulares
Fragmentos de moldura
en forma de gola y
cimacio con ovas.
Ocho fragmentos de
escultura de bóvido.
Plataforma con
esculturas o grupos
escultóricos.
H (Cuad. Z4;
3 m E-O x 2 m N-S)
Aparejo de piedras
medianas y pequeñas.
No documentados.
No documentados.
¿Altar de ceremonias?
P (Cuad. Y8-9, A8-9)
Fragmentos de moldura
en forma de gola, palmeta
y pedestal.
Tres fragmentos de
escultura de bóvido
y dos felinos/esfinge.
Plataforma con
esculturas o grupos
escultóricos.
M (Cuad. AI; 5 m N x 3,5 O)
Aparejo de piedras medianas
y pequeñas.
No documentados.
No documentados.
Similar a la
plataforma G; muy
destruida.
Cuadro 9. Agrupación de elementos monumentales en torno a distintas plataformas,
según E. A. Llobregat (en Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993, 69-85).
grandes, trabadas en ocasiones con barro y piedras
pequeñas. Las cornisas de estas estructuras documentan, en
algunos casos -plataformas B, G y P- molduras con perfil de
gola egipcia y cimacios decorados con ovas y dardos.
También las palmetas únicamente aparecen asociadas a
estas estructuras y para ellas se propone una funcionalidad
como remate en los ángulos de estas cornisas. Las esculturas
que coronaban estas plataformas, fundamentalmente, serían
representaciones de toros, dado el volumen de los hallazgos.
Pero también otras iconografías estarían presentes en la
decoración monumental del yacimiento, además de los
toros, serían en algún caso los leones o las esfinges reposando sobre un plinto, a modo de piezas de esquina. En la
actualidad, en la sala dedicada a esta necrópolis en el Museo
de Alicante se ofrece una posible imagen restituida de una
de estas plataformas coronadas por toros sobre plinto.
Se resalta asimismo cómo algunas de las cornisas estaban
policromadas -uno de los sillares de gola documentados
presentada restos de pintura de color rojo-. Incluso se
plantea -en uno de los paneles de la citada sala- que por
encima de esta cornisa con gola y cimacio, podría sobresalir
otro cuerpo menor, encima del cual se repetía el esquema de
147
[page-n-160]
cimacio y gola, rematando el conjunto la escultura
zoomorfa. Se niega tajante y explícitamente la posibilidad
de que los elementos monumentales de esta necrópolis se
vinculen con la tipología del pilar-estela. Con posterioridad,
T. Chapa, en su recensión de la obra, publicada en TP, considera muy importante el descubrimiento de un nuevo tipo de
monumento funerario consistente en plataformas coronadas
por un cimacio de ovas y dardos, una cornisa de tipo gola y
un enlosado sobre el que se situaba al menos una escultura,
como mínimo en cuatro de los casos documentados, de toro
y posiblemente en algún ejemplo, como hemos visto, de
león o esfinge. Se trata de plataformas que no recubren
totalmente la tumba, por lo que la autora se plantea el hecho
de que tal vez haya que reconsiderar su asociación exclusiva
con tumbas individuales (Chapa, 1994b). En relación con
esto, E. Llobregat paraleliza los hallazgos de esta necrópolis
con los del heroon de Porcuna.
Con respecto a las novedades que a nivel monumental
aporta el estudio de esta necrópolis, un detalle que la investigación no ha subrayado, del que dieron noticia en su
momento los autores de la excavación en la necrópolis
(Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz, 1983, 493494) y sobre el que nos ha hecho reflexionar C. Aranegui es
el hallazgo de numerosos altorrelieves, entre los que se
encuentra un fragmento de pezuña de toro, sustentada por
una palmeta de gallones, de inspiración muy clásica
(Idem, 494, pl. V). Como se puede observar, se trata de la
colocación de una palmeta, no como remate de una estela,
tradicional atribución de este tipo de elementos arquitectónicos (Castelo, 1995a), sino como elemento sustentante en un
altorrelieve de una escultura de bóvido, disposición que
podría definir un nuevo tipo de decoración monumental.
Destacamos, en esta línea, el hallazgo del punto núm. 75, en
el que se documentó un relieve, con palmeta y ave, así como
algún fragmento de bóvido, donde hay un ajuar datado en
torno al 475 a.C, contexto muy preciso y bien fechado.
Llobregat (en Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz,
1993, 81) considera que los distintos fragmentos que integran
este relieve deben de pertenecer a un conjunto particular: se
trata de la conocida placa con bajorrelieve de paloma en una
cara y palmeta en la obra, a la que se sumarían otros fragmentos con relieves de pezuña y pata de bóvido; todos estos
fragmentos vendrían a constituir en opinión de este autor una
estatua de un bóvido que entre sus patas presenta un suerte de
tímpano decorado de piedra que une y da solidez al espacio
entre las patas. Hemos comprobado cómo efectivamente a las
conocidas piezas con la paloma y la palmeta se unen claramente -por el tipo de piedra, morfología y labra de los fragmentos- otras piezas con representaciones de bóvido, como
señala Llobregat. Otra cuestión será, a partir de la fragmentación del conjunto, restituir el monumento ¿escultura de toro
estante con bajorrelieves -zoomorfos y vegetales- entre las
patas?, que sin duda debió de ser muy original y para la que
100
no conocemos ejemplos similares parecidos en el arte
ibérico. Por tanto, para un total de 95 tumbas, se destacan
cuatro grandes plataformas-soporte de esculturas, nuevas
imágenes de toros estantes con tímpano entre las piernas,
pero también aparecen en la necrópolis dos túmulos cuadrangulares claros -estructuras D y K-, un área de cremación estructura F-, además de pavimentos al aire libre -estructura
H-, cubiertas de fosas -estructuras L y N-, construcciones de
adobe -estructura O- e indeterminados (Aranegui, 1992a,
171). Igualmente, fuera de estas estructuras, cabe señalar la
presencia de montículos de piedras. Un buen ejemplo de este
tipo de protección o señalización de la tumba lo ofrece el
punto núm. 75, o los puntos 29, 34 y 69 (Jodin en Aranegui,
Jodin, Llobregat, Rouillard y Uroz, 1993, 39). También
se han documentado posibles estelas -simples piedras
hincadas- en la necrópolis -tan sólo en dos casos: en el cuadro
A8 N-O y el punto 54-. Incluso se ha hipotetizado la realización de estelas en materiales perecederos como la madera y
su posterior desaparición (Idem, 40).
Recientemente, tras el análisis de estos elementos arquitectónicos y escultóricos, R. Castelo ha propuesto la existencia de cuatro estelas decoradas por palmetas, 5 pilaresestela, 11 plataformas coronadas por esculturas de bóvidos,
una plataforma coronada por una escultura femenina
sedente y otra rematada por un personaje masculino, monumentos que integrarían el paisaje funerario de esta necrópolis, datado con una cronología ante quem de finales del
siglo VI a finales del siglo IV a.C. Con respecto a los
pilares-estela propuestos, se señala que se trata de pilares de
pequeño tamaño, aunque no se especifican mayores detalles.
El pilar-estela núm. 1, restituido a partir de una pieza definida como caveto o nacela -A-149 de su catálogo-, que
presenta dos motivos decorativos: una voluta y un motivo de
difícil identificación (Castelo, 1995b, 177, fig. 11e).
El pilar-estela núm. 2 es restituido a partir de una pieza definida como caveto -A-151- (Eadem, 1995b, 177, fig, 12a).
El pilar-estela núm. 3 es restituido a partir de una pieza de
esquina definida como caveto -A-153- (Eadem, 177,
fig, 12b). El pilar-estela núm. 4 se restituye a partir de una
pieza definida como caveto -A-150- (Eadem, 177, fig, 13a).
El quinto se restituye a partir de una pieza de esquina definida como caveto -A-152- (Eadem, 177, fig, 13b). Finalmente, el pilar-estela núm. 6 es restituido a partir de una
pieza definida como friso o cimacio -A-143 de su catálogo(Eadem, 177, fig, 14a). No se presentan mayores detalles
acerca de las restituciones de estos monumentos. Del mismo
modo, la autora se plantea el posible remate de alguno de los
pilares anteriores con alguna de las dos esculturas de felino
halladas en la necrópolis, tal vez -sugiere- el de mayores
dimensiones, esto es, el pilar núm. 2.
A modo de reflexión final, queremos expresar nuestras dudas, cuanto menos, a la hora de atribuir sistemática
y exclusivamente determinados elementos monumentales
En la actualidad, aunque muy deterioradas, aún se pueden observar los zócalos de las plataformas.
148
[page-n-161]
de Cabezo Lucero a la tipología del pilar-estela, en la línea
de Castelo (v. infra). Sin desmerecer el trabajo de esta
autora y reconociendo la presencia de elementos arquitectónicos -explícitamente los sillares de gola- y esculturas de
esta necrópolis, tradicionalmente atribuidos de manera casi
exclusiva al pilar-estela ibérico -principalmente sillares de
gola, sillares decorados con ovas y dardos, por una parte,
aunque no se han documentado elementos de voluta o pertenecientes a un pilar; bóvidos y felinos, por otra parte-, consideramos más acertada la propuesta inicial de los propios
excavadores y primeros investigadores de la necrópolis que
hemos comentado (Aranegui, Jodin, Llobregat, Rouillard y
Uroz, 1993). Aún sin negar absolutamente la posible exis-
contrastarse a través de las abundantes publicaciones de
A. Ramos Folqués (1933; idem, 1944; idem, 1950; idem,
1955; idem, 1956; idem, 1962; idem, 1966; idem, 1990 entre
otros) y R. Ramos Fernández (1975; idem, 1982; idem,
1986-1987; idem, 1987a, b y c; idem, 1989; idem, 1991a y
b; idem, 1994; idem, 1994; idem, 1995; idem, 1997; entre
otros) sobre la estratigrafía, topografía, presentación de los
distintos materiales -cerámicas ibéricas y de importación,
elementos monumentales, etc.- e interpretación de determinadas piezas. Con respecto a la ubicación de la supuesta
necrópolis de L
’Alcúdia, ésta no es conocida. Tan sólo hay
referencias del hallazgo de dos esculturas -dama sedente y
felino- (Ramos Folqués, 1944, 330; idem, 1950, 207), reco-
Documentación complementaria
Monumentos
Anexo I, Alicante, núms. 11-21 (Total frags. anexo: 11)
Figura núm. 63, 1 a 5; 64, 1 a 4; 65;
Lámina núms. 43 a 46
tencia de algún pilar-estela en la necrópolis, creemos que
hay más argumentos a favor de su ausencia. Las apreciaciones de los excavadores en cuanto a la dispersión de los
bloques decorados y las esculturas en torno a las estructuras,
la permanencia de las hiladas pétreas de las plataformas 100,
por una parte; además de nuestra propia observación directa
y análisis de los elementos arquitectónicos decorados
-golas, cimacios, palmetas-, por otro lado; así como
las nuevas hipótesis en torno a elementos como las palmetas
-en los ángulos de las plataformas y en tímpanos de esculturas de toros estantes- con nuevas claves interpretativas,
son argumentos, en definitiva, que nos han inclinado hacia
la primera propuesta. Esculturas zoomorfas de toros y, en
algún caso de felino, realzadas sobre lienzos decorados en
diversos ejemplos; túmulos cuadrangulares, monumentos de
adobe y, en otro plano, pequeñas estelas, pavimentos, áreas
de cremación. En síntesis, una peculiar arquitectura la que
compondría el impresionante paisaje funerario de esta
necrópolis contestana, en la que sin duda se destacan las
grandes estructuras de piedra, elemento ordenador de este
espacio funerario. Arquitectura y escultura van indisolublemente unidas y su estrecha vinculación se observa claramente en los monumentos de Cabezo Lucero.
II.3.4.5. L’Alcúdia (Elx)
A. El yacimiento
El conjunto arqueológico de L’Alcúdia se sitúa en una
loma de más de 10 has de superficie, que sobresale de las
tierras de la llanura circundantes. Pertenece a la partida rural
de Alzabares Bajo, distando del actual municipio de Elx,
2 km por la carretera hacia Dolores. Se halla junto al huerto
de palmeras llamado de Vizcarra. Este impresionante yacimiento ve realzada su importancia e interés por el descubrimiento de la escultura de la Dama. No nos extenderemos
sobre la historia de la investigación de este yacimiento,
conocido desde el Renacimiento, puesto que su riqueza ha
propiciado numerosísimas campañas de excavación desde
1933 -más del medio centenar-, cuyos resultados pueden
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿0?
Restituciones- Castelo, 1995a
Existencia de otros monumentos- Segura
gidas también por Llobregat (1972, 152).
La estratigrafía del yacimiento, que arranca desde época
eneolítica hasta el mundo visigodo, podemos sintetizarla, a
partir de la obra de Ramos Fernández (1975, 65-68) en una
serie de estratos que, siguiendo un orden cronológico, van
desde el denominado estrato “H”, correspondiente al primer
nivel arqueológico de L
’Alcúdia, poco conocido, en el que se
ha planteado la presencia de un poblado de la Edad del
Bronce y en el que todavía aparecen algunos restos de cerámicas eneolíticas; el estrato “G” “(...) ofrece materiales
arqueológicos pero no los suficientes para poder fijar su
comienzo ni su fin, pero nos atreveríamos a afirmar que este
“G” llegaría hasta el siglo V antes de J.C.” (Idem, 66); el
estrato “F” se corresponde con el período de auge de la
escultura ibérica y con la excepcional Dama de Elx, así
pues, el momento central de esta fase se sitúa en el siglo
IV a.C., pudiendo comenzar en el siglo V y concluir en el
III a.C.; el estrato “E” define una etapa que abarca del siglo
III a.C. o más concretamente del 228 a.C., hasta mediados
del siglo I a.C., en que se inicia y desarrolla la romanización
de la zona; el estrato “D” surge a partir de la declaración de
colonia romana a la ciudad en el años 43 o 42 a.C.; el estrato
“C” comprende desde mediados del siglo I a.C. hasta la
segunda mitad del siglo III de nuestra Era; el estrato “B”
alcanza hasta la invasión de principios del siglo V -407-;
finalmente, el estrato “A”, corresponde al período de dominación bizantina y de la época visigoda, cuyo final está
determinado por la dominación árabe, momento en que el
yacimiento se abandonará. Los momentos correspondientes
al desarrollo de la cultura ibérica en L
’Alcúdia se sitúan, en
primer lugar, en los siglos IV-III a.C. -ciudad ibérica más
antigua-, los siglos III-II a.C. y, finalmente, los siglos II a.C.
al I d.C., nivel más misceláneo, paralelo a la irrupción y
desarrollo ya del mundo romano en el yacimiento.
B. Elementos monumentales
La magnífica escultura de la Dama de Elx es sin duda la
pieza por excelencia de este yacimiento, y por extensión, del
149
[page-n-162]
arte ibérico. Recientes trabajos han puesto al día la documentación existente de esta extraordinaria escultura (Olmos
y Tortosa, 1997; Ramos Fernández, 1997; ambos, con la
bibliografía anterior), que no valoraremos con detenimiento
en este trabajo por exceder los límites de esta tesis. Las referencias principales sobre los elementos monumentales se
encuentran en: Ramos Folqués (1933; idem, 1944; idem,
1955; idem, 1956; idem, 1962), Ramos Folqués y Ramos
Fernández (1976), Ramos Fernández (1975, idem, 19861987; idem, 1987b y c; idem, 1989; idem, 1991b; idem,
1994; idem, 1995; idem, 1997, entre otros) y Ramos
Fernández y Ramos Molina (1992). Del mismo modo, el
conjunto de elementos escultóricos zoomorfos de L’Alcúdia
fue recogido por Chapa (1985, 44-45, con la bibliografía
anterior), básicamente compuesto por piezas que representan felinos, équidos y un grifo en escultura de bulto
redondo, así como de équidos en relieve. Los elementos de
decoración arquitectónica y escultura antropomorfa masculina y femenina en bulto redondo fueron recogidos en parte
en la obra de Ramos Fernández (1975, 112-114), y en la
tesis de Castelo (1995a, 195-199) y, esperamos, será
completada finalmente en la futura tesis de Ramos Molina
sobre la escultura de L
’Alcúdia. Los elementos de arquitectura monumentales 101, a partir del análisis de las publicaciones de Ramos Folqués y Ramos Fernández (v. infra), del
posterior catálogo de Castelo (1995a, 190-195) y de nuestra
propia revisión de las piezas, pueden sintetizarse en:
-Capiteles (9) (Anexo I, núms. 22-30), donde se distinguen piezas de características muy distintas que apuntan
funcionalidades diversas e incluso, momentos cronológicos
diferentes. Los ejemplos más interesantes son sendos capiteles con decoración de palmetas, de los cuales, el mayor
conservado, García y Bellido destacó su hallazgo próximo al
lugar del descubrimiento de la Dama (García y Bellido,
1943a, 69, lám. 9, fig. 73). Se trata de una pieza de dos
cuerpos fragmentada, con decoración de palmetas, de excelente factura, que fue recogida posteriormente por Almagro
Gorbea (1983c, 250) en su catálogo de cornisas de gola
ibéricas. P. León (1979) destacó como el tema de la palmeta
envuelta en una lira es el leit-motiv de la decoración arquitectónica ibérica. Un paralelo podría situarse en el capitel de
Cástulo conservado en el M.A.N. (García y Bellido, 1943a,
118, fig. 66). En L’Alcúdia de Elx se conservan dos
elementos con esta decoración de palmeta (Anexo I,
núms. 22 y 23) (fig. 66, 1 y 2) (lám. 47). Otras dos piezas se
distinguen por su volumen cúbico y decoración geométrica y
vegetal, que podría indicar su función como capiteles.
Se trata de dos sillares decorados, en un caso con grecas o
meandros y flor (Castelo, 1995a, 190, fig. 51g) (lám. 48) en
el segundo ejemplo, con meandros (Eadem, fig. 51e) (Anexo
101
I, núms. 24) (fig. 66, 3). Esta última es paralelo de una de las
piezas del Corral de Saus, con el mismo tipo decorativo.
Por otra parte, cabe citar la existencia de un capitel de
tipo protoeólico, hallado en entre el material de construcción entre los muros de la basílica paleocristiana y adscrito
a un edificio religioso por Ramos Fernández (1994, 111)
Del mismo modo, se documentaron sendos capiteles corintios fragmentados, hallados en la excavación de la denominada fase B del supuesto templo ibérico de L
’Alcúdia
(Idem, foto 5 y 6). Finalmente cabe citar un excepcional
fragmento de capitel o cornisa decorada con cuadrados o
gotas y contario, que presenta dos mortajas de grapa en
forma “de T” en su cara superior (Eadem, fig. 51f).
Se desconocen las circunstancias de hallazgo de la pieza.
En nuestra opinión, la morfología y la decoración de la
misma parecen encajar mejor en un momento cronológico
ya en contacto con el mundo romano en lugar de su inclusión en el Ibérico antiguo, no como figura en una de las
salas del Museo de L’Alcúdia y han reproducido otras obras
recientes (Eadem). En el Museo de Albacete se conserva una
cornisa similar, con la típica decoración a base de cuadraditos y astrágalos, procedente de El Tolmo de Minateda,
perteneciente ya al paisaje ibero-romano de la necrópolis.
-Sillares con moldura de gola (6 fragmentos de
1 cornisa) (Anexo I, núm. 31) (fig. 67, 1) (lám. 50),
formados por un filete liso y una moldura de nacela lisa, que
conforman la cornisa de lo que se ha interpretado como una
portada (Ramos Fernández, 1974, 47) o de un monumento
funerario (Almagro Gorbea, 1983c, 252, fig. 13). A esta
cornisa se asocia un sillar magníficamente decorado con
motivos geométricos -triángulos- y policromía, aún hoy,
conservada (Anexo I, núm. 42) (fig. 67, 2). A la tipología del
sillar de gola, podría asociarse una serie de 10 sillares decorados con elementos escultóricos vegetales o fitomorfos,
posibles baquetones de gola en algunos casos, aunque su
estado de conservación impide una precisa atribución
(Anexo I, núms. 32-41) (fig. 68, 1 a 5) (lám. 49).
-Sillares decorados (Anexo I, núms. 42-53) (fig. 69,
1 a 4), con decoraciones diversas, en ocasiones indeterminadas, muy mal conservadas, con algún ejemplo de triángulos
(fig. 69, 1) ovas (fig. 44, 2 y 3), roleos o volutas. Dentro de
esta serie se halla una pieza de morfología peculiar, posible
ventana o dintel decorado (Anexo I, núm. 46) (fig. 69, 4); se
trata de un sillar en forma “de L”, decorado con una serie de
ovas de pequeño tamaño y sogueado (Eadem, fig. 51).
-Fragmentos pertenecientes a palmetas decoradas (3)
(Anexo I, núms. 54-56) (fig. 70, 1 a 3) (lám. 51), de morfología y características diferenciadas, una de las cuales fue
presentada por Castelo (1995a, 190).
-Volutas (6) (Anexo I, núms. 57-63) (lám. 52) muy frag-
Esperamos con interés la finalización de la Tesis Doctoral de A. Ramos Molina. En la actualidad, es complejo, por diversos factores, aproximarse a la relación de esculturas
o de piezas de arquitectura de L’Alcúdia. La dispersión de las publicaciones y noticias; la descontextualización de gran parte de los materiales; la ausencia de referencia alguna
en gran parte de las piezas en el Museo; la publicación de distintos catálogos de elementos monumentales del yacimiento con referencias imprecisas o una documentación
insuficiente; son factores, en definitiva, que impiden una buena aproximación, en este sentido, al yacimiento. Somos conscientes de que evidentemente, nuestro estudio del
conjunto monumental de este yacimiento también adolece de todas estas carencias.
150
[page-n-163]
Arquitectura (?)
Escultura (33 fragmentos)
Tipos: Capiteles (8),
Tipos: Zoomorfa (10),
palmetas (3),
bóvido (1),
sillares decorados (22),
felino (2),
sillares de gola (16),
grifo (1),
volutas (8),
équido (6);
columnitas (4),
antropomorfa,
grapas metálicas (4),
masculina (9);
moldura (1),
femenina (5)
pilastra (1),
otros (?)
Fig. 66. Elementos monumentales procedentes de L
’Alcúdia
(Elx, Alicante). 1. Capitel con decoración vegetal (Anexo 1, Alicante,
núm. 22), según Almagro Gorbea (1983c, fig. 12); 2. Capitel con decoración vegetal (Anexo 1, Alicante, núm. 23); 3. Capitel con decoración
geométrica -meandros- (Anexo 1, Alicante, núm. 24).
Fig. 67. Elementos monumentales procedentes de L
’Alcúdia (Elx,
Alicante). 1. Sillar de gola (Anexo 1, Alicante, núm. 31), según
Almagro Gorbea (1983c, fig.11); 2. Restitución del monumento, según
Ramos Fernández (1975, lám. XXXVII).
mentadas todas. La pieza más destacada fue presentada por
P. Paris (1903-1904, T. I, 50, lám. III, fig. 36 y 37) y recogida por García y Bellido (1943a, 71, lám. 10, fig. 295).
Se trata de una voluta de factura excepcional, paralelizada
con el ángulo de capitel de anta del Didymaion de Miletos.
El resto de la serie son fragmentos mal conservados de
volutas exentas (por citar algunos ejemplos, Castelo, 1995a,
fig. 51a, b, c, d, h) (fig. 70, 4 a 6) (Anexo I, núms. 57 a 59).
Además, se han documentado sillares con decoración en
relieve antropomorfa -con personajes masculinos- o
zoomorfa -con representaciones de équidos, ya comentados
a propósito del tema de las estelas (v. infra)-, fragmentos de
sillares sin decoración alguna (4), columnitas (4), moldura
(1) y grapas (4), en forma de “T”.
151
[page-n-164]
Fig. 68. Elementos monumentales procedentes de L
’Alcúdia (Elx,
Alicante). 1. Sillar decorado con posible moldura de gola (Anexo 1,
Alicante, núm. 32); 2. Idem (Anexo 1, Alicante, núm. 33); 3. Idem
(Anexo 1, Alicante, núm. 34); 4. Idem (Anexo 1, Alicante, núm. 35);
5. Idem (Anexo 1, Alicante, núm. 36).
Fig. 69. Elementos monumentales procedentes de L
’Alcúdia
(Elx, Alicante). 1. Sillar decorado con temas geométricos -triángulos(Anexo 1, Alicante, núm. 43); 2. Sillar decorado con temas vegetales ovas- (Anexo 1, Alicante, núm. 44); 3. Idem (Anexo 1, Alicante,
núm. 45); 4. Idem, con posible funcionalidad de vano o ventana
(Anexo 1, Alicante, núm. 46).
El yacimiento de L
’Alcúdia cuenta con una serie de
esculturas y elementos arquitectónicos realmente impresionante. Su riqueza, calidad y variedad revelan un conjunto
monumental igualmente importante. Sin embargo, muchas
son las dudas y los interrogantes, fruto de factores de
distinta índole, que limitan mucho el estudio y, sobre todo,
la interpretación de estos restos. La vinculación de la propia
escultura de la Dama con el resto de piezas halladas y su
disposición en un ámbito de tipo funerario o religioso
todavía es un tema controvertido. En nuestra opinión, la
Dama es una escultura funeraria que se integra en la necrópolis de L’Alcúdia, espacio funerario al que se asociarían
con probabilidad algunas de las esculturas en bulto redondo,
relieves y elementos arquitectónicos que se han documen-
tado. Una de las construcciones monumentales restituidas
en L
’Alcúdia fue propuesta a partir de seis grandes fragmentos de una cornisa con moldura de gola lisa, que conformaban el coronamiento de una gran portada monumental,
asociándola un ambiente civil o religioso -al que también se
podrían asociar distintas figuras femeninas sedentes,
relieves de personajes masculinos- (Ramos Fernández,
1975, 112-113), que en la actualidad se encuentra reconstruida en la Sala I del Museo de L
’Alcúdia. Otros autores, sin
embargo, como Abad y Sala (1992) opinan que podría
tratarse de una puerta, parte de un monumento funerario de
tipo turriforme. Desconocemos la tipología concreta a la que
se asociaría esta construcción, pero, parece probable que se
trate de un monumento, efectivamente, funerario, y probablemente, turriforme, aunque con algunos interrogantes.
Por otro lado, las piezas definidas funcionalmente como
Documentación complementaria
Monumentos
C. Interpretación de los elementos monumentales
Anexo I, Alicante, núms. 22 a 63 (Total frags. anexo: 41)
Figura núm. 66, 1 a 3; 67; 68, 1 a 5; 69; 70;
Lámina núms. 47 a 52
152
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿2/3?
Restituciones- No
Existencia de otros monumentos- Segura
[page-n-165]
bles paramentos decorados, bien estelas, bien parte de la
fachada de algún edificio de tipología desconocida. Por otro
lado, otros tipos que se sugieren son una estela rematada por
una de las palmetas documentadas y plataformas coronadas
por esculturas zoomorfas exentas (Eadem).
II.3.4.6. L’Albufereta (Alicante)
Fig. 70. Elementos monumentales procedentes de L
’Alcúdia (Elx,
Alicante). 1. Palmeta (Anexo 1, Alicante, núm. 54); 2. Palmeta (Anexo
1, Alicante, núm. 55); 3. Palmeta (Anexo 1, Alicante, núm. 56);
4. Voluta (Anexo 1, Alicante, núm. 57), según Castelo (1995a, fig. 51a),
actualizado; 5. Voluta (Anexo 1, Alicante, núm. 58), según Castelo
(1995a, fig. 51b), actualizado; 6. Voluta (Anexo 1, Alicante, núm. 59),
según Castelo (1995a, fig. 51c y d), actualizado.
frisos con decoración, sin un contexto preciso, se asocian a
estructuras de difícil atribución. Con respecto a la tipología
del pilar, Castelo ha identificado un pilar-estela a través del
hallazgo de una pieza de esquina, definida como caveto o
nacela, que conserva el filete decorado con tres fajas y parte
de la voluta de gola -A-15 de su catálogo- (Castelo, 1995a,
322, fig. 92i). Es posible la existencia de pilares-estela en el
yacimiento: la presencia de sillares con moldura de gola con
decoraciones vegetales diversas, volutas más o menos elaboradas, esculturas zoomorfas de bulto redondo, elementos
que, en definitiva, podrían integrarse en monumentos de
este tipo. Concretar su restitución hoy por hoy es más que
complicado. A partir del análisis de un lote de elementos
escultóricos y arquitectónicos hallados en el yacimiento se
ha sugerido también la existencia de otros monumentos,
procedentes de L
’Alcúdia. Así, se plantea, por una parte, a
través de sillares con decoración zoomorfa en relieve, posi-
A. El yacimiento
Al pie del cerro del Tossal de Manises, en la ladera occidental se extiende esta conocida necrópolis alicantina, a
orillas del antiguo golfo marino existente y que en la actualidad constituye la playa de L
’Albufereta (Alicante). Poblado
y necrópolis constituyen un binomio indisoluble, tanto en su
propia dinámica interna, así como en los abatares de la
historia de su investigación. La necrópolis fue excavada por
J. Lafuente Vidal y J. Belda Rodríguez en 1931 y 1933 -200
tumbas-, así como posteriormente por J. Figueras Pacheco
en 1934 a 1936 -170 tumbas-. El yacimiento vio condicionado su estudio e interpretación por el debate en torno a la
cuestión de la fundación de Akra Leuké en los años cuarenta
y cincuenta, de tal manera que el yacimiento es calificado de
ibero-púnico o púnico (Figueras Pacheco, 1952; idem, 1963,
24). No nos extenderemos en la historia de la investigación
del yacimiento puesto que el tema es suficientemente conocido, estando recogido en la obra de F. Rubio Gomis, publicada en 1986, donde se presenta un catálogo de los materiales documentados en las campañas dirigidas por J.
Figueras Pacheco, J. Lafuente Vidal y los de procedencia
diversa (Rubio, 1986). Este trabajo, no obstante, no ha ofrecido una visión definitiva de la necrópolis. Recientemente,
Castelo (1995a, 173-179) ha prestado atención a los
elementos monumentales de la necrópolis. A pesar de estas
aportaciones, la necrópolis aún no es suficientemente conocida debido en parte a los particulares enfoques y planteamientos de los trabajos anteriores, que no han conseguido
aportar una interpretación adecuada de este riquísimo yacimiento. Rubio (Idem) presenta una síntesis de alrededor de
350 tumbas excavadas en la década de los 30. El conjunto de
los materiales que forman parte de los ajuares funerarios es
realmente impresionante: cerámicas ibéricas, de importación ática y campaniense, terracotas, elementos de armamento, adornos personales, además de ejemplos notables de
la plástica escultórica ibérica. Desgraciadamente, la pérdida
de información, la falta de documentación de unas antiguas
excavaciones realizadas sin criterios científicos, además de
la desaparición de piezas de la importancia del altorrelieve
policromo hallado en la tumba 100, que conocemos a través
de una foto de archivo (Llobregat, 1972, 150-151, lám. VII;
Rubio, 1986, 115-116, fig. 39), robada en 1969 del Museo
de Alicante, han sido factores que han impedido un
adecuado conocimiento del yacimiento, que debió ser sin
duda una de las más relevantes de la Contestania ibérica a
juzgar por la calidad y cantidad de los materiales conservados. Los límites cronológicos de la necrópolis, en función
de las fechas atribuidas a los ajuares, se han situado entre el
paso del siglo V al IV a.C. hasta mediados del siglo III a.C.
(Rubio, 1986, 386).
153
[page-n-166]
B. Elementos monumentales
El conjunto de esculturas de la necrópolis de L’Albufereta es recogido inicialmente por E. Llobregat en su catálogo
de 1966, presentando el conocido altorrelieve policromo
(v. infra), un fragmento de escultura antropomorfa y otra
pieza zoomorfa (Llobregat, 1966, 44, con la bibliografía
anterior). Con posterioridad se añadirá al conjunto monumental de la necrópolis otro fragmento zoomorfo hallado en
una finca particular cercana -“Las Balsas”- (Llobregat,
1972, 151), que T. Chapa incluirá en su catálogo de escultura
zoomorfa (Chapa, 1985, 41). Con respecto a los elementos
arquitectónicos, era conocido el hallazgo de un baquetón
con ovas o fragmento de sillar decorado con un contario o
collarino bajo el que se desarrolla un friso de ovas enmarcadas en molduras (Lafuente Vidal, 1933, lám. XVI, n.p.p.
459; García y Bellido, 1945, 91), que Almagro Gorbea
(1983c, 253) ha considerado en relación con la tipología del
pilar-estela. Éste ha sido datado, sobre la base del análisis
estilístico, en el siglo V a.C. La pieza se puede observar en
la publicación de Lafuente Vidal (Idem, lám. XVI) a través
de una foto, en la que aparece junto a un fragmento de fuste
estriado de columna, varios fragmentos de cornisas, una
pequeña columnita y un fragmento de capitel jónico con
voluta. También, Almagro Gorbea (1983c, 248) resaltó el
hallazgo de una voluta que hace pertenecer a una esquina de
gola 102. Recientemente, Castelo 103 ha presentado la totalidad
del conjunto monumental (Castelo, 1995a, 179-180). DestaArquitectura (4 fragmentos)
Tipos: Sillares de friso (3)
Voluta de gola (1)
Escultura (2 fragmentos)
Tipos: Zoomorfa (2),
Bóvido (2).
camos, por nuestra parte, a modo de síntesis, la existencia de
tres sillares decorados con ovas, pertenecientes a dos piezas
distintas, de talla y dimensiones diferenciadas (Anexo I,
núms. 64 a 66) (fig. 71, 1 a 3) (láms. 53 a 55), así como la
voluta ya citada (Anexo I, núm. 67) (fig. 71, 4) (lám. 56).
Resaltaremos también el hallazgo de dos fragmentos de una
pieza de hueso o aplique, interesante desde el punto de vista
de su decoración, con voluta y ovas, que fue hallada en la
denominada “gran sepultura de ritual” que contaba con
numeroso ajuar con cerámicas de importación, datada en
torno al 350-300 a.C. (Rubio, 1986, 220, fig. 98), con un
paralelo en una sepultura de inhumación de una necrópolis
ampuritana (Almagro Basch, 1953, 72-73) y Villaricos
(Astruc, 1951). En esta pequeña pieza bajo una serie de ovas
102
103
Fig. 71. Elementos monumentales procedentes de la necrópolis de
L’Albufereta (Alicante). 1. Sillar decorado con temas vegetales,
posible baquetón (Anexo 1, Alicante, núm. 64); 2. Idem (Anexo 1,
Alicante, núm. 65); 3. Idem (Anexo 1, Alicante, núm. 66). 4. Voluta
(Anexo 1, Alicante, núm. 67).
se presentan unas volutas, elementos -ovas y volutas- que
están presentes en la necrópolis en soporte pétreo: por un
lado, en los dos elementos de arquitectura referidos, así
como en la escultura de toro publicada por Llobregat (1966,
44), que muestra un adorno en el cuello, a modo de collar
con decoración incisa de ovas o elementos geométricos
seriados, excepcional en el conjunto de la escultura animalística ibérica.
C. Interpretación de los elementos monumentales
La voluta corresponde al núm. 5538 del Museo de Alicante.
Se han apreciado algunos errores en el inventario correspondiente a la necrópolis de L
’Albufereta (Castelo, 1995a, 179-180) y concretamente en los elementos arquitectónicos
que brevemente citamos: a) se halla ausente una pieza decorada con ova -núm. inventario 5534- que atribuye erróneamente a la necrópolis de Cabezo Lucero; M. Olcina nos
confirmó la pertenencia de este sillar a la necrópolis de L
’Albufereta; b) los núms. de inventario 5536 y 5539 pertenecen en realidad a la misma pieza, se trata del magnífico
sillar decorado con ovas y flechas que se halla fragmentado; c) la voluta referida por Almagro que hemos citado (Almagro, 1983c, 248) hace alusión a la única voluta hallada
en L’Albufereta, es decir, no hay dos volutas (Castelo, 1995a, 179), una vez comprobada su referencia en el M.A.P. de Alicante, así como en los almacenes de dicho museo.
Consideramos que es preciso señalar estas matizaciones a los catálogos de piezas publicados para un mejor conocimiento de los distintos conjuntos monumentales documentados en las necrópolis.
154
[page-n-167]
Únicamente M. Almagro planteó la posible integración
de algunos elementos monumentales de L
’Albufereta en
marcos de arquitectura funeraria (Almagro Gorbea, 1983c,
248 y 253). Este autor piensa que la voluta hallada debió
decorar la esquina de una gola a la cual supone una altura
originaria de 40 cm y una longitud de 2 m, fechada por el
contexto -según este autor- en pleno siglo V a.C., -aunque en
realidad, no hay contextos de esta cronología en la necrópolis y desconocemos el contexto originario de los
elementos monumentales- y asociada a un monumento turriforme. Nuestras dudas se refieren, por una parte a las
dimensiones del sillar de gola al que seguramente pertenecería esta voluta y, por otro lado, a la cronología de la pieza.
Como hemos visto, el momento inicial atribuido al yacimiento se sitúa a finales del siglo V/inicios del IV a.C., por
tanto la fecha debe matizarse. El baquetón con ovas, dadas
sus dimensiones, por el contrario es asociado a un pilarestela (Idem, 253), manteniéndose la misma fecha. Nos
encontramos, pues, con una serie muy reducida de monumentos en esta gran necrópolis de aproximadamente 350
tumbas, correspondiente al momento ibérico del Tossal de
Manises. Figueras Pacheco (1952, 183) y posteriormente
de la voluta con filete y de una escultura en bulto redondo
de un toro. Así, aunque sin posibilidades de restituir el
monumento por la fragmentación de las piezas, es factible la
presencia de un pilar en la necrópolis de L
’Albufereta.
Documentación complementaria
Monumentos
Anexo I, Alicante, núms. 64 a 67 (Total frags. anexo: 4)
Figura núm. 71, 1 a 4
Lámina núms. 53 a 56
Rubio (1986, 24) destacaron la ausencia de grandes señales
indicadoras de la tumba con la excepción de enterramientos
bajo losa o pequeños montículos de piedra y barro, a pesar
de que desgraciadamente carecemos de documentación
gráfica. No obstante, este tipo de estructura tiene un paralelo en el punto núm. 75 de la necrópolis de Cabezo Lucero,
donde fue hallado un montículo de piedra sobre la tumba
correspondiente a este punto. Así pues, montículos de piedra
y barro, pero también, no podemos olvidar, en primer lugar,
el pequeño altorrelieve policromo o pinax -hoy desaparecido- de la tumba núm. 100. Por otro lado, contamos con dos
esculturas en bulto redondo de pequeña escala de bóvidos y
una escultura antropomorfa indeterminada. Los frisos decorados pertenecen a dos elementos de cornisa distintos, por la
materia pétrea, el estilo, dimensiones y la factura de las
ovas. Por tanto, pertenecerían a dos monumentos distintos.
La posibilidad de que uno de estas construcciones sea un
pilar-estela es real, teniendo en cuenta además la existencia
104
105
II.3.4.7. El Molar (Guardamar del Segura)
A. El yacimiento
La necrópolis de El Molar se sitúa en los límites entre
el término municipal de San Fulgencio y Guardamar del
Segura, muy cerca de la desembocadura del río Segura, en
una zona pantanosa de las estribaciones meridionales de la
Sª de El Molar, en la divisoria costera entre los ríos Vinalopó y Segura. Conocida desde antiguo, la necrópolis fue
objeto de dos campañas de excavación llevadas a cabo por
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿1?
Restituciones- No
Existencia de otros monumentos- Segura
J. Lafuente Vidal (1929) en 1928 y J. J. Senent Ibañez
(1930) en 1929 y, más recientemente en 1982, de un
sondeo que recuperó nuevos hallazgos (Monraval y López
Piñol, 1984). En 1992 fue presentado el catálogo de materiales procedentes de las dos primeras campañas de excavación efectuadas a finales de los años veinte (Monraval,
1992). La tipología de las sepulturas documentada muestra
cierta variedad con loculi, ustrina, hoyos, conteniendo las
cremaciones -algunos de ellos protegidos por obra de yeso-,
sepulturas de planta elipsoidal delimitadas por piedras
hincadas en el suelo, hoyos conteniendo urnas, con o sin
ajuar, estando en ocasiones cubiertos por una losa de
piedra tapando la/s urna/s, cenotafios, deposiciones de
cajas funerarias de piedra y madera e incluso posibles
inhumaciones104, con delimitación de losas (Monraval,
1992, 14-15, láms. 1-3). La tipología de los materiales
documentados -cerámicas ibéricas, objetos personales de
bronce, como fíbulas, botones o broches de cinturón; de
En el prólogo a esta obra, E. A. Llobregat reafirma el marcado carácter ibérico de esta necrópolis y señala que la referencia a dos inhumaciones, que fueron destrozadas por
los labriegos antes de la excavación, es muy vaga e imprecisa (Monraval, 1992, 9). En su síntesis sobre las necrópolis levantinas, Abad y Sala (1992, 149, n.p.p.2) se hacen
eco de estas tumbas de inhumación. Más recientemente, F. Sala ha revalorizado el papel de esta necrópolis, dentro de la Contestania ibérica y ha reflexionado sobre estas dos
inhumaciones, realmente atípicas, que son puestas en relación con enterramientos de gentes foráneas en un momento -principios del siglo V a.C.- donde los intercambios
comerciales son abundantes (Sala, 1996, 21). Su hipótesis nos parece cuanto menos muy sugerente. Se apoya la autora en los paralelos de las inhumaciones de El Molar con
características tumbas púnicas -cista tipo Jardín y de cámara tumular-, además de tener en cuenta la presencia de un larnax en piedra en esta necrópolis.
En realidad, la referencia de la pieza que recoge Almagro en su publicación (Almagro, 1983c, 253) de Fernández de Avilés (1940-1941, 251, fig. 2) hace alusión a la cercana
necrópolis de Cabezo Lucero (Guardamar del Segura) y no a la de El Molar (San Fulgenci).
155
[page-n-168]
plata y de oro, como pendientes; objetos rituales, entre los
que se incluyen vasos cerámicos e instrumentos musicales;
además de elementos de armamento y, de manera destacada,
las cerámicas de importación, áticas de figuras rojas-,
señalan un arco cronológico que se desarrolla entre el 570525 a.C. y el 430-425 a.C., produciéndose el abandono de
la necrópolis después del 375 a.C. (Eadem, 126-127).
Se trata de la primera necrópolis de cronología antigua
Arquitectura (1 fragmentos)
Tipos: Sillar de friso (1)
Voluta de gola (1)
Escultura (5 fragmentos)
Tipos: Zoomorfa (5),
Bóvidos (4).
Felino (1)
excavada en el País Valenciano, característica que ya fue
resaltada por Nordström (1969-1973, 30-31) y Llobregat
(1972, 92).
B. Elementos monumentales
Los elementos arquitectónicos y escultóricos hallados
en la necrópolis no son muy abundantes. Además de los
elementos escultóricos más conocidos como la gran escultura de toro (Llobregat, 1966) (lám. 46) y otros fragmentos
de la cabeza y parte trasera de otro/s animal/es, recogidos
por Chapa (1985, 48-50) y completados por Monraval
(1992, 119-120), así como la cista o caja de piedra tallada
lisa, recogida también en otros catálogos (Almagro Gorbea,
1982b; Olmos, 1982), se tienen algunas referencias de un
sillar o baquetón decorado con ovas, que Fernández de
Avilés (1940-1941, 251, fig. 2), interpretó como parte de un
plinto. Esta pieza fue definida por Almagro Gorbea (1983c,
253) en relación con la tipología del pilar-estela 105. Monraval
(1992, 121) por su parte, señala la existencia de un sillar
escuadrado con bordes, a partir de la apreciación de una
lámina de la publicación de Senent (1930, lám. XV, núm. 5),
siendo éstas las únicas referencias que se poseen de la pieza,
de la que no se conocen sus dimensiones y que se halla en la
actualidad desaparecida. En resumen, la gran escultura de
toro; una pieza que podría asociarse a la cabeza de este toro,
un cuerpo de un pequeño felino, un cuerpo y la parte trasera
de otro posible toro, en la actualidad desaparecido, además
del sillar decorado (Anexo I, núm, 68), hoy en depósito
Documentación complementaria
Anexo I, Alicante, núm. 68 (Total frags. anexo: 1)
Figura núm. Lámina núm. 46
106
desconocida y la caja funeraria de piedra.
C. Interpretación de los elementos monumentales
Almagro Gorbea (1983c, 256) incluye la pieza arquitectónica atribuida a esta necrópolis en su listado de yacimientos en los que se documenta la tipología del pilar estela.
En la actualidad, con la propia pieza desaparecida es imposible hacer cualquier tipo de apreciación sólida en este
sentido, aunque no obstante, ha de considerarse la referencia
de la pieza que fue documentada en el momento de la excavación, junto con las piezas zoomorfas en bulto redondo,
notablemente con el gran toro echado y el pequeño felino.
La interpretación de estas piezas puede orientarse desde dos
ópticas no necesariamente contrapuestas, sino complementarias. Por un lado, no podemos olvidar las apreciaciones de
Lafuente (1929, 618) sobre la supuesta existencia de un
muro de grandes piedras que cerraba el conjunto de los enterramientos de esta necrópolis y que estaba coronado por la
gran escultura de toro. Por otra parte, la restitución existente
en una de las salas del Museo de Alicante como plataforma
decorada, aprovechándose la escultura del gran toro recuperado en El Molar -de un tipo distinto y más antiguo al de la
necrópolis de Cabezo Lucero, que se dispuso estante y no
echado- y la reproducción a partir de unos fragmentos de
una cornisa decorada con ovas que fue hallada en Cabezo
Lucero. Según se indica al pie de la reproducción, dirigida
por E. Llobregat, las dimensiones no son las apropiadas, en
realidad el monumento sería de mayor anchura y altura.
Lo importante de esta recreación es que se trata de reproducir, así, una imagen aproximada de la volumetría de uno
de los monumentos que poblarían la necrópolis de Cabezo
Lucero (lám. 46). La posibilidad, por otra parte, de que existiera otro monumento del tipo pilar-estela, aunque difícil de
probar con bases sólidas -únicamente contamos con la
escultura de pequeño felino y la hipótesis de existencia de
un sillar con decoración de ovas, hoy desaparecido-, no debe
ser descartada no obstante.
II.3.4.8. Consideraciones de conjunto
El mundo contestano -definido tradicionalmente desde
el punto de vista territorial, cultural, e incluso, étnico- posee
una personalidad propia y una clara definición cultural,
manifestada a través de documentos materiales específicos 106. El conjunto de las esculturas de la provincia alicanMonumentos
Hipótesis núm. pilares-estela- ¿1?
Restituciones- No
Existencia de otros monumentos- Probable
A propósito de las cuestiones que ha suscitado en las últimas dos décadas la definición territorial y cultural de la Contestania que mencionan las fuentes clásicas, cf. infra,
capítulo III, en el apartado dedicado al encuadre histórico del Corral de Saus en este ambiente cultural.
156
[page-n-169]
III. EL CORRAL DE SAUS (MOIXENT, VALENCIA):
LA NECRÓPOLIS Y SU PAISAJE MONUMENTAL
III.1. LOCALIZACIÓN DEL YACIMIENTO
III.1.1. El yacimiento en su entorno físico
La necrópolis ibérica del Corral de Saus (fig. 72)
toma su denominación de la familia del propietario, tanto
de la casa de labor, como de los campos contiguos a la
misma, D. Vicente Saus, quien desde su descubrimiento
colaboró con el Servei d’Investigació Prehistòrica de la
Diputació de Valencia, según consta en la memoria
correspondiente a la primera campaña de excavación de
1972 (Fletcher, 1974b, 108).
La finca donde se sitúa el yacimiento se halla en la
comarca de La Costera, subcomarca de la Vall de
Montesa, término municipal de Moixent (Valencia),
concretamente en la partida de Garamoixent, en un lugar
conocido como Les Ventes por las dos ventas o posadas
que todavía existen a esta altura, a ambos lados de la
antigua carretera N-430, hoy autovía, Madrid-Valencia
por Albacete. El yacimiento se localiza a unos 8 km de la
actual población de Moixent, inmediato al trazado de la
citada autovía, próximo a Font de la Figuera, una vez se pasa
el barranco del Agua, por el primer camino a la izquierda, en
la ladera media-baja del cerro existente en el lugar (fig. 73).
La situación del Corral de Saus, responde a las siguientes
coordenadas: 38º 51’ 19’’ latitud norte /0º 51’ 1’’ longitud
oeste, según la hoja núm. 794 (Canals, cuarto III), a escala
1:25.000 del S.G.E. (edición de 1946), o bien,
30SXJ884029, según la misma hoja, a escala 1:50.000 del
S.G.E. (edición de 1983). El poblado correspondiente a la
necrópolis -El Castellaret- se ubica en el primer tramo del
cerro inmediato al recinto funerario, tras el citado
barranco del Agua (v. infra).
Fig. 72. Situación de la necrópolis del Corral de Saus
(Moixent, Valencia).
157
[page-n-170]
Fig. 73. Localización de la necrópolis del Corral de Saus y el poblado de El Castellaret (Moixent, Valencia),
en la hoja 794 del M.T.N., a escala 1:10.000.
Con respecto a su entorno geográfico 107, analizaremos,
en primer lugar, de manera sintética, el relieve y los suelos
que definen el ambiente general y, la unidad concreta del
yacimiento, valorando aspectos morfológicos, geológicos y
litológicos. A su vez, para una mejor comprensión del
entorno, repasaremos someramente los aspectos hidrológicos, climatológicos, así como los principales factores
bióticos del mismo. El yacimiento se sitúa, dentro de la
subdivisión de dominios estructurales de las tierras valencianas -bético e ibérico-, al norte del bético, casi en el límite
entre ambos dominios. Al norte del Corral de Saus se hallan
las estribaciones montañosas del dominio ibérico, con la
amplia plataforma cretácica del Caroig, por encima de los
800 m de altitud, con puntos entre los 1000 y 1100 m de
altitud s.n.m., limitada por el Corredor Ayora-Cofrentes, en
su parte occidental, y por el Canal de Navarrés, al este.
107
108
Al sur de la plataforma del Caroig, nos internamos en las
estribaciones montañosas del dominio bético valenciano,
parte más oriental en la Península de la cordillera Bética.
Concretamente, el yacimiento se sitúa al pie de la ladera de
la Sª de Enguera o Sª Plana, de dirección suroeste-noreste
que constituye la orilla meridional de la citada plataforma
inclinada del Caroig, entre los barrancos de la Balsa Seca y
del Agua, que van a dar al río Canyoles, en terrenos abancalados en la actualidad. Se trata del dominio externo, correspondiente a la parte del Prebético, en un área deprimida que
pertenece a las terrazas fluviales del Canyoles, en el valle de
Montesa. Una visión de conjunto del área, definida por la
dualidad valle-montaña, con la localización del yacimiento
la muestra el modelo digitalizado del terreno, según los
mapas elaborados por el S.I.T.D. 108 (figs. 74 y 75, ver desplegables al final de la obra).
Cf., a modo de introducción general, Costa, M., (1986): La vegetación en el País Valenciano. Universitat de Valencia. Secretariado de Publicaciones. Piqueras Haba, J., (1992):
Geografía de España. Vol. 10. Comunidad Valenciana y Murcia. Ed. Planeta. Vila Valentí, J., (1975): Geografía de España. Barcelona. Ed. Danae. Como trabajos más específicos sobre el área: Talens Molla, J.A., (1986): “Geografia física de Moixent”. Papers de la Costera, 3, 53-60. AAVV, (1985): Flora y fauna del Río Cañoles. Primer Premio
Caixa Popular de ayuda a la Investigación. Xàtiva.
Agradecemos al antiguo Servei d’Informació Territorial i Divulgació (S.I.T.D.) de la Direcció General d’Urbanisme i Ordenació Territorial de la Conselleria d’Obres Públiques, Urbanisme i Transports (C.O.P.U.T.) (Generalitat Valenciana) y a las personas encargadas de su funcionamiento, en especial a Gabriel Carrión, los distintos planos -litológico, mapas digitalizados del terreno, altimétrico, de riesgos de erosión, de deslizamiento, etc.- que se elaboraron en 1994 para nuestro proyecto de investigación.
158
[page-n-171]
Fig. 76. Mapa altimétrico. Emplazamiento de la necrópolis del Corral de Saus (Moixent, Valencia), en la hoja 794 del M.T.N. a escala 1:50.000.
El yacimiento se halla entre las curvas de nivel de
450-440 m s.n.m., tal y como señala el mapa altimétrico
(fig. 76). Más concretamente, desde el punto de vista de la
geofísica, se sitúa en el ambiente de las sierras y valles
prebéticos, dentro de la provincia de Valencia (AAVV 1986,
,
334), definido por su alternancia sobre materiales carbonatados, dirigidos de noreste a suroeste, cuya litología general
corresponde a materiales mesozoicos, arcillas y yesos triásicos, materiales cenozoicos, paleógeno detrítico y margoso,
y, cuaternario detrítico en los valles (cf. anexo II por
T. Orozco). Pertenece al subambiente de la Vall d’Albaida-La Costera, cuya morfología muestra una sucesión de
sierras carbonatadas y valles de substrato margoso paralelos,
donde encontramos de norte a sur, el valle del Canyoles,
Sª Grossa, Vall d’Albaida, alineación Sª de la Solana, Benicadell y Ador, Vall d’Agres y Sª Mariola. El esquema tectó-
nico general del área corresponde al área sinclinal denominada Casa del Cura-Mojón Blanco-Río Canyoles, del Prebético externo dentro de las Béticas, zona intermedia entre la
plataforma de Albacete y el Frente Subbético.
El sistema y la unidad morfodinámica en que se inserta
Corral de Saus -el cauce y las terrazas del río Canyoles en la
Vall de Montesa-, se define como aluvial-coluvial. Atendiendo a la geología del terreno, según el M.G.E., la estratigrafía se sitúa en el Cuaternario-Pleistoceno, en un área de
conos de deyección y depósitos de ladera con gravas, arcillas rojas, depósitos coluviales y conos actuales. Si bien
anteriormente comentábamos la litología del ambiente
general de las sierras y valles prebéticos, con respecto a la
litología específica del terreno donde se asienta el yacimiento, hemos de decir que se forma por rocas sedimentarias no consolidadas, gravas y arcillas, junto a un área de
159
[page-n-172]
Fig. 77. Localización de la necrópolis del Corral de Saus y el poblado de El Castellaret (Moixent, Valencia),
en el entorno del valle fluvial del Canyoles.
rocas sedimentarias, consolidadas de dolomías y margas,
según el mapa litológico (v. infra, anexo II, figura 3). Este
aspecto es interesante desde el punto de vista de la petrología de los fragmentos escultóricos y arquitectónicos documentados en la necrópolis, como analizaremos posteriormente. El suelo de este sistema es un fluvisol calcáreo de
textura equilibrada, pedregosidad media y baja salinidad.
Por otra parte, el relieve o la pendiente del mismo es de tipo
alomado (5-15%) y poco rugoso, más bien liso. Otros
aspectos en relación con la morfogeología y la litología del
área son los procesos y riesgos de la unidad que muy brevemente pasamos a señalar. El riesgo de colapso de estas
tierras es nulo y la vulnerabilidad de las aguas subterráneas
es baja, siendo el tipo de erosión laminar y la pérdida de
suelo (Tm/has/año) actual y potencial muy baja, con un
riesgo de inundación medio y un riesgo de deslizamiento
nulo. Todo ello, sumado a los elementos anteriores nos
muestra un terreno apto para el cultivo, como veremos.
Por otra parte, interesa señalar en nuestro caso, al respecto
de la geología económica potencial de este entorno, que
sobre minería no hay investigación alguna, estando en la
actualidad las industrias canteras poco desarrolladas.
Sin embargo, hay explotación de yeso en el Alto del Picayo
y explotación de gravas en los aluviones del río Canyoles.
Las posibilidades de la zona en cuanto a materiales calcáreos y arcillosos son ilimitadas, aunque se ha de tener en
cuenta el problema de obtención de áridos especiales tales
como cuarcitas o pórfidos. Hoy en día, también la industria
160
del vidrio y el caolín, a pesar de su escaso desarrollo, tiene
altas posibilidades. Es interesante al respecto subrayar la
potencialidad de materiales calcáreos de la unidad en que se
inserta el yacimiento, lo que nos permite hipotetizar la posibilidad de existencia de materia prima in situ para la elaboración de escultura y arquitectura con piedra local, del
entorno más inmediato.
En cuanto al río Canyoles, se trata del eje fundamental
alrededor del cual se articula la comarca de La Costera
(fig. 77), que prácticamente cruza en su totalidad. El río nace
en la provincia de Albacete a 9 km de Almansa, a
890 m s.n.m. El valle presenta una longitud total de alrededor
de 60 km y aprece delimitado por el norte por las citadas
estribaciones del Caroig y la Sª de Enguera, mientras por el
sur por la Sª Grossa, con la misma dirección suroeste-noreste.
El valle fluvial aparece cubierto sobre todo por depósitos de
ladera de origen sedimentario y ofrece el aspecto de “valle en
artesa” en cuyos depósitos el río excava su cauce.
En su tramo final, en confluencia con el río Albaida, el
Canyoles es un afluente del Xúquer por su margen derecha.
Como río autóctono que es, presenta los rasgos propios de
los ríos mediterráneos: es corto y de gran pendiente. Otras
características son su capacidad portable, de tipo medio,
excavabilidad ripable y permeabilidad media. El régimen
del río es intermitente, de baja disponibilidad, con hidrogeología de tipo acuifero detrítico. Su caudal mínimo se
registra en verano, debido a las escasas precipitaciones.
En otoño éste puede ser alterado con avenidas causadas por
[page-n-173]
lluvias. El caudal se alimenta de los aportes irregulares de
los barrancos que recoge a su paso. El valle fluvial del
Canyoles se caracteriza hidrológicamente por la abundancia
de fuentes y surgencias, tal y como recogieron, al final del
siglo XVIII, las valiosas observaciones de C. A. J. de Cavanilles (1795). El valle se abre por sus dos extremos al
noreste, a la Huerta de Xàtiva, y al suroeste, hacia el Plà de
l’Encina, por el puerto de Almansa, siendo el camino natural
entre la Meseta y el País Valenciano desde tiempos prehistóricos (Montesinos, 1982, 65). Efectivamente, esta vía fue
utilizada por las culturas indígenas prerromanas, la posterior
calzada romana -la Vía Augusta (Arasa y Roselló, 1995), la
cañada ganadera medieval, el Camino Real de Madrid a
Valencia, hasta las actuales vías de comunicación -carretera
y ferrocarril-. Este aspecto es de máxima importancia e
insistiremos en él en el punto inmediatamente posterior,
dedicado al contexto arqueológico del área.
El clima actual del entorno próximo es de tipo mesomediterráneo templado, variando de un valle a otro por
razón de la altitud, sin embargo se muestra ya en transición
hacia el clima continental. Las temperaturas invernales son
moderadamente suaves (mínimas entre -1º y -5º, máximas
entre 13º y 17º, con medias entre 8º y 14º). Los veranos son
secos y calurosos, con precipitaciones en otoño y primavera,
cuando se registran los máximos pluviométricos que oscilan
entre 450-500 m. Con respecto a los vientos, cabe destacar
el del norte, del este y el cálido de poniente en verano.
La serie de vegetación climatófila actual -atendiendo al
bioclima y la edafología del área- se sitúa en el piso mesomediterráneo, concretamente, serie mesomediterránea
manchega y aragonesa basófila de Quercus rotundifolia o
encina (Buplevro rigidi-Querceto rotundifoloiae sigmetum),
faciación termófila murciano-manchega con Pistacia
lentiscus, según Rivas Martínez (1987, 114-117), dentro de
la región mediterránea, subregión mediterránea occidental,
superprovincia mediterránea iberolevantina. Característica
de esta serie son su ombroclima seco y una edafología que
describe suelos ricos en carbonato cálcico. La especie más
frecuente, sin embargo, es el pinar que ha sustituido a las
carrascas, incrementándose el peligro de incendios y la
degradación del bosque. El sotobosque es rico en variedad,
así como los hongos, setas, plantas aromáticas y medicinales. Más concretamente, la vegetación que se destaca es la
propia de ramblas, es decir, tarayares, acompañados de un
estrato herbáceo y adelfares.
El análisis antracológico llevado a cabo por la Prof.
E. Grau (v. anexo IV) ha permitido obtener una imagen del
paleoambiente en las proximidades de la necrópolis del
Corral de Saus. Las especies identificadas en el análisis
anatómico a partir de 179 fragmentos de carbón, procedentes de 17 muestras antracológicas de la necrópolis han
sido (cf. tabla 1 del citado anexo IV):
109
a) Fraxinus sp. (fresno) -especie muy exigente en agua,
encontrándose, sobre todo, en las zonas de ripisilva junto
con olmos y chopos-;
b) Juniperus sp. (enebro, sabina, ...) -género característico de formaciones de vegetación abierta, teniendo un
carácter climático, como las formaciones de alta montaña, o
bien antrópico como las formaciones de sustitución progresiva de los campos de cultivo abandonados hacia formaciones boscosas-;
c) Pinus halepensis Mill. (pino carrasco) -especie
termófila y xerófila, con gran resistencia a la sequía que se
encuentra en los pisos termomediterráneo y mesomediterráneo inferior; no tiene exigencias edáficas en especial,
aunque es más bien calcícola; se trata de una especie pirófita que coloniza las zonas quemadas del bosque mediterráneo entre el nivel del mar y los 1000 m de altitud-;
d) Prunus sp. (rosácea-prunoidea) -algunas especies
forman parte de las orlas espinosas de los quejigares y
robledales como es el caso de Prunus spinosa y Prunus
mahaleb, o de los sotobosques de los pinares de Pinus
sylvestris, como es el caso de Prunus prostata; o bien se
puede tratar de alguna especie cultivada como almendro,
ciruelo, melocotonero, manzano, peral, etc.- y, finalmente,
e) Quercus ilex-coccifera (carrasca-coscoja) -la encina
tiene su óptimo en el Mediterráneo central, llegando sus
irradiaciones hasta Catalunya; cuando el ombroclima
deviene seco es sustituida por la carrasca que esta adaptada
a condiciones más xéricas; las carrascas forman parte del
orden Quercetalia ilicis y representan la vegetación potencial de los pisos termo y mesomediterráneo-.
Esta taxa -esencialmente, carrasca-coscoja, pino
carrasco y, de manera mucho más concreta, fresno, enebro y
rosácea-prunoidea- indica la existencia de una vegetación de
la fase de sustitución del carrascal, que es la vegetación
clímax o potencial del área, compuesta, fundamentalmente,
por pinares de pino carrasco con un sotobosque de enebros,
coscojas y otras especies de matorral. A su vez, la presencia
de fresnos indica la existencia de zonas ribereñas cercanas,
de donde se obtendría la leña, en nuestro caso, de las proximidades del río Canyoles o de algún barranco cercano a éste.
Finalmente, la rosácea-prunoidea procedería, posiblemente,
de los campos de cultivo de los alrededores del yacimiento.
Con respecto a la fauna no hay estudios de arqueozoología en
esta comarca, a excepción de los trabajos de Cova Negra 109.
Con respecto a la actual, varía de la zona boscosa al valle,
existiendo caza mayor -jabalí-, piezas menores -liebres,
conejos de monte, etc.-, gran variedad de aves, abundante
representación de reptiles y reducida presencia de peces,
debido al escaso caudal del río Canyoles. La vocación de
estos territorios es agrícola. Las orientaciones de uso agrario
del terreno son de cultivos intensivos, siendo una zona de
interés para la conservación de la productividad agrícola y el
Cf., Villaverde, V (1984): La Cova Negra de Xàtiva y el Musteriense de la región central del Mediterráneo español. TV SIP 79. Valencia.
.,
,
161
[page-n-174]
paisaje agrario, limitado para otros usos por inundación de
tipo medio, teniendo, en general, un buen aprovechamiento.
Predominan los cultivos de secano como cereales, olivo, vid
y algarrobas, además de productos de huerta como melones
y hortalizas. Centrándonos en época ibérica, el análisis
carpológico elaborado sobre datos de semillas halladas en
una de las casas del poblado de La Bastida de les Alcusses
(Díes, Bonet, Álvarez y Pérez Jordá, 1997, 52-54) ofrece
una visión de las especies cultivadas en el Plà de les
Alcusses -muy próximo a Corral de Saus- en el siglo
IV a.C., donde se cultiva trigo desnudo (Triticum aestiuvum)
y cebada vestida (Hordeum vulgare), así como mijo
(Panicum scriliaceum), vid, olivo y posibles leguminosas
más puntualmente. En la actualidad, el entorno paisajístico
característico más cercano al yacimiento lo constituyen los
bancales de olivos, conformando un paisaje de amplias y
suaves laderas aterrazadas con alquerías dispersas.
Para concluir este punto, tras esta sintética visión de la
localización y los principales aspectos geofísicos del
entorno, destacaremos que este yacimiento, situado en una
ladera media-baja del valle del río Canyoles junto a una vía
de comunicaciones privilegiada, se integra en un entorno
favorable para su ocupación. Con respecto a determinadas
características que nos interesan específicamente, resaltaríamos por una parte, desde el punto de vista litológico, la
riqueza de la unidad en rocas sedimentarias -calizas y
areniscas sensu lato-. Por otro lado, el uso agrario intensivo,
causante de gran parte de la remoción del material en este
yacimiento, ha influido en la transformación del paisaje, que
se ha acentuado en los últimos decenios por causa de los
incendios forestales y antrópicamente, a través de las transformaciones agrarias, las obras públicas y la ocupación del
suelo agrícola por núcleos y estructuras urbanas (Pérez
Ballester y Borreda, 1998, 138-139).
III.1.2. El yacimiento en su territorio arqueológico
III.1.2.1. La comarca de La Costera y el valle del
Canyoles
Trascendiendo la especificidad del yacimiento que aquí
estudiamos, aumentaremos nuestra óptica desde el nivel
110
111
112
semi-micro al macroanálisis espacial de la comarca en que
se integra, cuyo eje esencial es el río Canyoles, con el objetivo de ofrecer una imagen de las posibilidades de estudio a
nivel de territorio que ofrece esta área y, asimismo, integrar
la visión de este yacimiento ibérico en un marco cronológico y cultural más amplio 110. De cara a la cuestión que aquí
nos ocupa, nos apoyamos en trabajos que se integran en la
línea de investigación conocida como arqueología espacial
o del territorio 111, que trata de superar la idea de que el asentamiento es la unidad básica en arqueología, integrándolo en
el entorno, concebido como una macroestructura. El análisis
de los rasgos geográficos, físicos y de localización de esta
comarca nos ha inducido a considerarla como favorable o
apropiada para el asentamiento humano, de hecho constatado desde tiempos prehistóricos. En efecto, en el estado
actual de nuestros conocimientos, podemos afirmar la existencia de una ocupación temprana del territorio, desde el
Paleolítico. Sin embargo, hemos de hacer referencia a los
grandes vacíos de información existentes en la actualidad.
La documentación, en este sentido, es muy fragmentaria, y
de relativa fiabilidad en algunos casos, aunque manifiesta
posibilidades de estudio ciertamente alentadoras, revelando
indicios de un poblamiento continuado en el tiempo. Tal y
como hemos señalado en el apartado anterior, este valle
fluvial se abre por sus dos extremos, facilitando las comunicaciones y la recepción de influencias foráneas procedentes
del interior -al oeste- de la Meseta, el área murciana y andaluza, y, -al este- del litoral mediterráneo, constituyendo una
auténtica vía natural de comunicaciones.
Desde la perspectiva del poblamiento prehistórico y
protohistórico en general, las vías naturales de comunicación -los corredores en su sentido más amplio- constituyen
los principales condicionamientos geográficos continentales
del territorio 112. Será, por tanto, esta configuración abierta
del territorio, lo que unido a sus características geográficas,
facilitará el poblamiento de esta comarca, que someramente
veremos a continuación. No es nuestro objetivo en este
punto realizar un exhaustivo estudio espacial de la comarca,
tarea que trasciende evidentemente los límites de esta obra
centrada en un tipo funerario monumental y que por otra
parte, nos consta, se está empezando a llevar a cabo en la
Como introducción general al estudio del territorio comarcal, citaremos los trabajos de: Sorribes, P. y Verger, V , (1981): “El Marc territorial i els espais subregionals”. Papers
.
de la Costera, 1, 7-14, Xàtiva; Ventura A., (1981): “La frontera del Xúquer”. Papers de la Costera, 1, 38-48, Xàtiva; Sorribes, P. y Verger, V., (1982): “L
’espai subregional i
la comarca de La Costera”, Papers de la Costera, 2, 17-26, Xàtiva.
En el ámbito de los estudios de la cultura ibérica en la Península, hemos de destacar el trabajo pionero de F. Burillo (1980) sobre el territorio del valle medio del Ebro en
época ibérica, así como los coloquios celebrados en Teruel -AAVV (1988): Arqueología Espacial. Tomos 1 y 4; AAVV (1988): Arqueología Espacial. Tomo 12-. Igualmente,
,
,
los trabajos que con posterioridad han publicado los más destacados investigadores en esta línea, y así, no podemos olvidar los desarrollados desde la Universidad de Jaén.
Cf., Ruiz Rodríguez, A. y Molinos, M., (1984): “Elementos para un estudio del patrón de asentamiento en las campiñas del Alto Guadalquivir durante el horizonte pleno
ibérico (Un caso de sociedad agrícola con estado)”, Arqueología Espacial, 4, 187-206, Teruel; Ruiz Rodríguez, A., (1990): “Reflexiones sobre algunos conceptos de arqueología espacial a partir de una experiencia: Iberos en el Alto Guadalquivir”, Arqueología Espacial, 12, 157-172, Lisboa-Teruel. Asimismo, en el contexto del País Valenciano,
se han desarrollado trabajos en esta línea, tal es el caso del modelo, a nivel macroespacial, establecido para el Camp de Turia. Cf., Bernabeu, J., Bonet, H., y Mata, C., (1987):
“Hipótesis sobre la organización del territorio edetano en época ibérica plena: el ejemplo del territorio de Edeta/Llíria”. Iberos. Actas de las I Jornadas sobre el Mundo
Ibérico/Jaén, 1985, 137-156, o la propuesta para el territorio de Arse-Saguntum (Martí Bonafé, 1998). Así como, a nivel de microespacio, Bernabeu, J., Bonet, H., Guerin, P.,
y Mata, C., (1986): “Análisis microespacial del poblado ibérico del Puntal dels Llops (Olocau, Valencia)”. Arqueología Espacial, 9, 321-338. Teruel.
Cf., Aura, J.E., Fernández Peris, J., y Fumanal, M.P., (1993): “Medio físico y corredores naturales: notas sobre el poblamiento paleolítico del País Valenciano”. Recerques del
Museo d’Alcoi, II, 89-117, con una síntesis de los principales corredores naturales de este entorno, incluido el valle en que se inserta el yacimiento objeto de nuestro estudio,
y su valoración desde el punto de vista del poblamiento prehistórico.
162
[page-n-175]
Fig. 78. Yacimientos ibéricos del valle del Canyoles según Pérez Ballester y Borreda (1998, fig. 2).
actualidad 113. De cara a establecer un esbozo del contexto
arqueológico de este territorio, hemos de señalar, a partir de
la documentación publicada, que desde el Paleolítico Medio
contamos con excepcionales ejemplos de yacimientos
arqueológicos en el área, tal es el caso de la Cova Negra de
Xàtiva 114 o la Cova Petxina. No obstante, la posibilidad de
existencia de otras cuevas prehistóricas en el entorno más
inmediato, parece ciertamente muy posible, pero la laguna
existente en la investigación de este territorio nos impide
emitir hipótesis en relación al tema. Sería, pues, necesaria
una prospección sistemática del territorio con el objetivo de
llenar estos vacíos de información y proporcionar respuestas
a estos interrogantes. Dentro de la comarca, desde la Prehistoria contamos con documentación en los términos de L
’Alcúdia -desde el Eneolítico y durante la Edad del Bronce-,
Barxeta -desde la Edad del Bronce- Estubeny -donde
113
114
destaca el yacimiento del Plà dels Olivars, con horizontes
del Mesolítico y Bronce, Vallada -con asentamientos desde
el Eneolítico a la romanización, destacando la abundancia
de documentación del Bronce- y la citada Xàtiva -con el hito
paleolítico de Cova Negra y con continuidad en el poblamiento al menos desde el Bronce Final/Hierro Antiguo-.
Centrándonos en el horizonte ibérico, la comarca de
La Costera cuenta con numerosos yacimientos documentados (Llobregat, 1972, 100; Montesinos, 1982; Mata, Martí
e Iborra, 1996; Ribera, 1996; Pérez Ballester y Borreda,
1998). De manera significativa, por la ubicación del Corral
de Saus en el valle del río Canyoles (fig. 78), interesa la
información aportada por los asentamientos y necrópolis
localizadas en la cabecera de la cuenca, esto es, esencialmente los pertenecientes a los términos de La Font de la
Figuera y Moixent. Con respecto a la llanura correspon-
En la actualidad está en marcha el proyecto de investigación denominado: Prospecciones arqueológicas en el Valle del Canyoles, dirigido por el Dr. J. Pérez Ballester, del
Departament de Prehistòria i d’Arqueologia de la Universitat de Valencia, a quien agradecemos sus informaciones. V un primer avance de resultados en: Pérez Ballester y
.
Borreda (1998). Del mismo modo, el equipo de H. Bonet y E. Díes prospectó en 1996 el área del Plà de les Alcusses, localizando diversos yacimientos ibéricos.
Cf., Villaverde, V (1990): El Paleolítico en el País Valenciano, Aragón/ Litoral Mediterráneo: Intercambios culturales durante la Prehistória. En Homenaje a J. Maluquer de
.,
Motes, 65-92. Aunque, la orientación de esta cueva (Villaverde, comunicación oral) parece hacer referencia al litoral costero más que al interior.
163
[page-n-176]
diente al primer municipio y siguiendo los trabajos de campo
más recientes (Pérez Ballester y Borreda, 1998, 141-145),
hemos de destacar la existencia de poblados importantes, ya
conocidos, a ambos lados del valle, como La Mola de Torró,
también llamado Santo Domingo, con cerca de 4 has, bien
comunicado con los llanos de La Mancha por el cercano
puerto de Almansa y El Pic del Frare, cuya superficie
también se ha calculado en torno a las 4 has, ambos poblados
de altura destacada -850 y 670 m s.n.m. respectivamente- y
contemporáneos a otro gran poblado cercano, La Bastida de
les Alcusses de Moixent, según indican algunos materiales
recuperados (Montesinos, 1982, 71; Ribera, 1996, 180;
Pérez Ballester y Borreda, 1998, 143). Otros yacimientos
como San Sebastián y Cabeçoles 2, de inferior altura, así
como asentamientos en llano como Vegueta 1 o Casa
Ferrero, completan el panorama de pequeños poblados
cercanos a los núcleos de mayor entidad anteriores -La Mola
y El Frare-. No podemos olvidar, finalmente, los conocidos
hallazgos de la magnífica cabeza escultórica de caballo -hoy
en el M.A.N.- y el exvoto de bóvido, de desconocida procedencia específica (¿asociable, tal vez, hipotéticamente a la
necrópolis de Cabeçoles?). Desde el punto de vista de la
dinámica de los asentamientos, se ha planteado (Pérez
Ballester y Borreda, 1998, 144) una posible sucesión
del habitat desde el abandono de los asentamientos en altura
-como El Frare- hasta la ocupación de otros en el llano
-como el llamado Cabeçoles 2-. Con posterioridad, la continuidad en el poblamiento parece garantizado en época
romana por ser el punto de paso de la calzada 115.
Continuando en la cabecera del valle del Canyoles, el
término de Moixent es uno de los que presenta mayor y
mejor documentación arqueológica de toda la comarca y,
más concretamente, para el horizonte ibérico posee ejemplos realmente excepcionales, tanto en el Plà de les
Alcusses, con el poblado de La Bastida, como en el inicio
del corredor de Montesa, como veremos, donde se sitúa
Corral de Saus. La localización de sus yacimientos revela
una continuidad de poblamiento en el territorio, a lo largo de
sucesivas etapas. De manera sintética, como antecedentes,
con respecto a fases prehistóricas posteriores al Paleolítico,
contamos con las referencias (Aparicio, 1977, 9-11; Montesinos, 1982) de la Cova del Barranc de Palop, también
llamada la Cova del Puntal de Serruig, y Sitges al Camí del
Puntal, adscritas al periodo Neolítico, con posible continuidad en fases más tardías como el Calcolítico o la Edad
del Bronce. Otros yacimientos como el Barranc del
Canyaret, la Cova Pates o la Cova del Serruig han sido
datados imprecisamente en el Neolítico o Mesolítico por el
hallazgo de materiales arqueológicos adscribibles a estas
etapas, aunque por una parte, ciertamente los materiales
hallados y publicados 116 bien pueden pertenecer, por su
115
116
descripción, al Paleolítico Superior, Mesolítico o Neolítico,
por tanto, la asociación de estos últimos yacimientos
mencionados a dichas cronologías es incierta. La última
etapa de la Prehistoria, el denominado Bronce Valenciano,
se halla documentada con seguridad, en yacimientos tales
como: El Puntal del Serruig, la Cova del Barranc de les
Coves, la Cova del Camp Redo o El Serruig, lo que unido a
los testimonios fruto de prospecciones llevadas a cabo en
parte del territorio de la comarca, nos hace pensar en una
ocupación del espacio intensiva en esta fase. Otros yacimientos adscritos a esta etapa de la Prehistoria reciente son
Altet de les Pepes, la Morreta de Gori, El Castell, Altet del
Moro y la Penya Foradà, a través de noticias (Aparicio,
1977, 13-14) o materiales típicos recogidos, pertenecientes
a esta etapa cronológica.
Con respecto al ambiente ibérico, la información de que
disponemos para el término de Moixent es desigual (fig. 79).
Los testimonios son numerosos, tanto de grandes poblados
como el emblemático de La Bastida de les Alcusses, tan relevante en el ámbito de la cultura ibérica, para el que disponemos de amplios estudios de registro de material de sus
diferentes departamentos excavados (Fletcher, Pla y Alcácer,
1965 y 1969), así como diversos estudios concretos de esta
década (Díes y Bonet, 1996; Díes, Bonet, Álvarez y Pérez
Jordá, 1997), en la actualidad, en curso de estudio, o El
Castellaret (Fletcher, 1974b)-, necrópolis destacadas con
elementos monumentales -Corral de Saus (Fletcher y Pla,
1972 y 1974)-, necrópolis con sólo una incineración documentada -Camí del Bosquet (Aparicio, 1977)-, cuevas con
restos materiales pertenecientes a este periodo -Cova Pates,
Cova del Barranc de les Coves-, o puntos con acumulaciones
de material ibérico -esencialmente de cerámica-, aunque sin
estructuras visibles en la actualidad, que podrían pertenecer a
poblados -Les Ventes, Casa del Doctor (Casa Gori), Camp
del Bosquet, El Puntalet, Rixec, Masia Monserrat, Casa
Parisó, Casa Goll y Casa Candiel, Cova de Moseguellos,
Barranco de Vahillo, entre otros-. Otros posibles yacimientos
han sido recogidos por Aparicio (1977, 15-31), señalando
también El Teularet, Les Covadelles y la Penya de les
Animes, sin olvidar el hallazgo del Tesoro de Moixent, en la
partida de Garamoixent -a la que pertenecen también El
Castellaret y Corral de Saus- de 1910, cuyo emplazamiento
específico se desconoce.
Con respecto al hallazgo monetal en Garamoixent de
comienzos de siglo, en 1909, Gestoso (1910) publica la
noticia -sin ilustraciones- por vez primera. Su texto indica
que el hallazgo se produjo en un campo cercano a las ruinas
de un viejo castillo. Ello podría indicar su vinculación con
el poblado de El Castellaret o, mucho más inciertamente,
con su necrópolis. Posteriormente, diversos autores han
recogido este tesoro en distintas publicaciones. Seguimos el
Cf. más adelante, el punto dedicado a la mansio ad Statuas de Moixent.
Conocidos únicamente por referencias, sin contar en la mayoría de los casos con documentación gráfica, lo cual dificulta la tarea de identificación y adscripción de los materiales a las citadas fases cronológicas.
164
[page-n-177]
Fig. 79. Yacimientos ibéricos del término de Moixent (Mapa hoja num. 794, M.T.N.).
trabajo más reciente sobre el tema de García-Bellido (1990)
de cara a la presentación de este catálogo de monedas tan
interesante desde distintos puntos de vista, como veremos.
Se descubrieron, en síntesis, más de un centenar de monedas
cartaginesas (115 = 60 shekels) -de Carthago Nova la
mayoría-, una moneda siracusana, dos ebusitanas, un semivictoriato, tres dracmas emporitanas, 26 divisores de imitación emporitana y un divisor con signo de Tanit y caduceo.
Todas las monedas aparecieron dentro de una jarra o ánfora
y junto a las monedas se encontraron lingotes y alambres de
plata, posiblemente “Hacksilber” según la noticia que
publica Gestoso. García-Bellido (1990, 20) recoge esta referencia e incluye este tesoro en el gran conjunto de los enterrados durante la Segunda Guerra Púnica, donde moneda y
plata en bruto se atesoran a la par. Así pues, se propone que
estas monedas se atesoraron muy poco después de la toma
de Cartagena por Escipión en el 209 a.C. La presencia del
medio victoriato en el tesoro ofrece la posibilidad de
concretar tanto la fecha de la ocultación. Según Beltrán
(1968, 275-276), que insistió en esta idea, la cronología
165
[page-n-178]
debe situarse entre el 209-204 a.C. como término post quem
para la ocultación del tesoro, teniendo en cuenta las fechas
que marcan el semivictoriato (211-209 a.C.) y las dracmas
(tras el 250 a.C.). Siguiendo a este mismo autor, la interpretación o explicación del hallazgo correspondería a la ocultación de un platero o se relacionaría con la inestabilidad
bélica o los posibles conflictos de la época de la Segunda
Guerra Púnica. En todo caso, interesa resaltar este descubrimiento que indica que en un momento indeterminado entre
finales del siglo III a.C./primeros años del II a.C.-momento
en que la necrópolis de empedrados tumulares del Corral de
Saus está en uso- se produce la ocultación de una cantidad
de monedas de plata, que desde el punto de vista de la
numismática, supone una importante aportación en la valoración de acuñaciones púnicas en la Península ibérica.
Efectuado un primer análisis de la documentación
cartográfica del término 117, se observa la gran importancia
del medio físico en la configuración y distribución de los
yacimientos de este territorio. Hemos de destacar en primer
lugar el papel esencial del río Canyoles y su valle fluvial que
atraviesa este espacio en dirección suroeste-noreste.
A ambos márgenes del río, sobre las tierras fértiles de
aluvión, se documentan las dos principales concentraciones
de habitat. Además, el propio río y los barrancos formados
por sus abundantes afluentes, permiten fáciles comunicaciones entre yacimientos, y a su vez, una sencilla conexión
con el litoral y el interior a través de este corredor natural
que es el valle del Canyoles. Fuera de las terrazas fluviales,
en las elevaciones montañosas septentrionales -La Costeray meridionales -Sª Grosa-, únicamente se documenta la existencia de dos asentamientos, cuya vinculación con las tierras
de cultivo no es directa, especialmente en el caso del yacimiento de El Puntalet que se encuentra muy alejado de los
suelos de aluvión. Así pues, hemos considerado al medio
físico como uno de los factores decisivos de cara a la localización de los asentamientos en nuestro territorio de análisis.
Aplicamos una serie de tests estadísticos 118 para apoyar
nuestra hipótesis de partida. La interpretación de los resultados proporcionados por los tests del vecino más próximo
y del centro de gravedad, indica la influencia de los factores
físicos -recursos naturales, hidrología, facilidad de comunicaciones, etc.- en el establecimiento de la distribución de los
yacimientos. Los análisis de suelos e índices de pendiente
han confirmado también esa estrecha relación entre los
asentamientos y el medio físico, en sociedades, como la
ibérica, donde la agricultura y la explotación de los recursos
117
118
naturales, juegan un papel básico. Con respecto a la accesibilidad y visibilidad, hemos observado una diferenciación
entre yacimientos. No obstante, las limitaciones de nuestra
documentación no permiten ir más lejos en nuestras conclusiones, ni considerar factores sociales, políticos, estratégicos, culturales o de otra índole que podrían determinar, tal
vez, dicha diferenciación.
Los resultados obtenidos en nuestro pequeño muestreo
de los asentamientos de los márgenes del Canyoles hacen
hincapié en su vocación agrícola. Esa concentración de yacimientos en el fondo del valle, como ya hemos dicho, está
relacionada con la alta productividad de las tierras, en el
sentido económico, expresada en términos de rentabilidad y
tiene que relacionarse con el menor esfuerzo posible, que en
nuestro caso viene indicado por la mayor accesibilidad de los
asentamientos a las tierras de cultivo. Los yacimientos de
máxima dificultad de acceso se ubican en zonas de relieve,
montañosas, no vinculados directamente con tierras de labor.
El estudio de su visibilidad potencial podría ser significativo
para la interpretación de su funcionalidad. Así, por ejemplo,
el yacimiento de El Puntalet -muy alejado del núcleo del
valle-, con un elevado índice de pendiente -el mayor observado en nuestra serie- presenta una alta posibilidad de
control visual sobre el territorio meridional, al no existir
ninguna barrera orográfica entre éste y el valle fluvial,
incluso entre éste y el cerro de La Bastida de les Alcusses, al
sur del término, a unos 10,2 km en línea recta. De todos
modos, hay que tener en cuenta este yacimiento está muy
lejos del epicentro de este territorio que es el valle fluvial.
A su vez, La Bastida, gran poblado fortificado y amurallado
con 3,5 ha de superficie amurallada inicial, aunque alcanzaría realmente las 5 has (Soria y Díes, 1998, 432), parece
poseer un control del territorio inmediato evidente -confirmado también por los índices que hemos calculado- sobre
los yacimientos del llano y valle circundante. Desde la cima
de La Bastida se controla el llamado Plà de Les Alcusses,
una amplia meseta de relieve suave con 14 km2 de superficie
aproximada, donde se sitúan los yacimientos ubicados en
fondo de valle (Paraje Casa Blas, La Cabañila, Casa El
Bosquet, Casa Goll, Casa Rixech, Paraje Casa San Fernando,
Paraje Casa Regalet 2, Casa Vella y Casa Parisó, según Pérez
Ballester y Borreda, 1998, fig. 2), cuya orientación económica se vincula con cultivos de secano. Además, los asentamientos situados en pleno valle fluvial son perfectamente
visibles desde La Bastida, y del mismo modo, el control
visual sobre el eje de comunicaciones este-oeste es muy
Nos apoyamos en este punto en parte sobre la información extraída de la documentación existente en 1995 en el Inventari de yaciments Arqueològics, de la Conselleria de
Cultura, Educació i Ciència de la Generalitat Valenciana, correspondiente al citado término de Moixent (Valencia). Con posterioridad, la información se ha visto completada
en la publicación de Pérez Ballester y Borreda (1998). Algunos de los datos que ofrecemos aquí se integraron en un trabajo de investigación elaborado junto con nuestra
compañera María Ntinou.
Tratamos de apoyar nuestra hipótesis de investigación con distintos tests como el denominado “del vecino más próximo” y, en relación con éste, la localización sobre el mapa
del centro de gravedad de nuestro territorio de estudio, revelador de criterios de distribución ligados a explotación de recursos y mayor facilidad de comunicaciones. Por su
parte, el análisis de la relación entre el medio físico y los asentamientos fue realizado valorando, por una parte, la capacidad agrícola del valle y , por otro lado, el posible
control de los recursos naturales y su reflejo en los patrones de asentamiento, considerando para ello las siguientes variables: a) capacidad del suelo, b) índice de pendiente,
c) accesibilidad y d) visibilidad.
166
[page-n-179]
claro. La barrera montañosa, constituida por las estribaciones meridionales de La Costera, a 700 m s.n.m. de altura
aproximada, supone el límite visual septentrional del territorio de La Bastida de les Alcusses.
Nuestras conclusiones, debido a las razones que ya
hemos explicado, son muy limitadas. No obstante, parece
perfilarse un territorio de frontera en el que es trascendental
el eje de comunicaciones naturales del Canyoles. A ambos
lados del río se sitúan dos grandes yacimientos: La Bastida,
con cerca de 6 has, controlando el Plà de les Alcusses, y
sobre el margen contrario, a unos 5 km, El Castellaret, éste
sí en pleno corazón del valle. Podría plantearse la posibilidad de que la cima de El Castellaret (cf. infra) ejerciera la
función de atalaya del asentamiento de La Bastida. Desconocemos si fue ésta su principal funcionalidad en el siglo
IV a.C., aunque hemos de tener en cuenta:
a) la distancia que separa ambos yacimentos; y
b) la inexistencia de otros pequeños fortines o atalayas
supeditadas a Bastida, controlando el llano más inmediato.
El yacimento de La Bastida puede, por su parte, entenderse bajo dos perspectivas 119, que podrían ser complementarias: bien integrado plenamente en el eje del valle fluvial,
en territorio de frontera, o más bien, en el interior, tal vez
aislado de la dinámica de los yacimientos que controlan
directamente los pasos hacia la costa y el interior de la
Meseta. Desde la primera perspectiva, podríamos plantear
cúal es el territorio político que controló directamente y si
pudo alcanzar el tramo del valle opuesto. Si optamos por la
segunda interpretación, la relación entre este yacimiento
fundado ex novo a principios del siglo IV a.C. -probablemente periférico al núcleo del valle- con el resto de
poblados es más relativa o se sitúa en otros parámetros.
Pero, en síntesis, en la cuestión de la hipotética funcionalidad de Bastida de cara al control del paso natural del
Canyoles hemos de tener en cuenta elementos como la
distancia al mismo -unos 5 km, aunque por él transita un
ramal secundario que desde la zona de Moixent conduce al
corredor de Caudete-Villena- y, en segundo lugar, la falta de
visibilidad directa. El proyecto futuro de excavación de La
Bastida, junto a las prospecciones que se están llevando a
cabo en el Canyoles despejarán, sin duda, algunas de estas
incógnitas. Otro tema que podría plantearse en este sentido
es la posible relación del conjunto monumental hallado en
Corral de Saus con el gran poblado de La Bastida. Son cuestiones que valoraremos en la propuesta interpretativa final
del yacimiento (v. infra). No obstante, podemos indicar en
este punto que la necrópolis monumental, a modo de hipótesis, no parece tener una relación directa con Bastida, sino
con el cercano gran asentamiento de El Castellaret, con
abundantes testimonios materiales de la misma cronología.
En cuanto al mundo funerario en este sector del valle
del Canyoles, además de la necrópolis del Corral de Saus,
fue publicado el hallazgo de una incineración ibérica en el
119
120
Camí del Bosquet (Aparicio, 1977, 15), en las proximidades del llamado Camp del Bosquet, donde se documenta también un poblado ibérico. Los materiales, documentados por el S.I.P. en 1975, fueron una tinaja de borde
vuelto en cuyo interior se depositaron los restos
cremados además de ajuar funerario que consistía en
armamento -lanza y soliferreum- y elementos de indumentaria y adorno personal -fíbula anular y pinzas de
bronce-. Esta incineración fue datada en el siglo IV a.C.
Los materiales se hallan expuestos en la actualidad en el
Museo de Moixent (cf. infra). Mucho más recientemente
(1997) fue localizada un área con manchas de cenizas y
algunos fragmentos cerámicos -¿tumbas 120 de cremación?en la partida denominada Casa Penadés, dentro del término
municipal de Moixent, en la base de la montaña donde se
asienta el poblado de La Bastida de les Alcusses (Levante,
EMV, 7-Marzo-1997, 35). El descubrimiento es interesante
por su cercanía al conocido poblado ibérico, sin embargo, la
relación entre éste y el asentamiento citado parece no ser
directa en opinión del excavador del área citada (Martínez,
comunicación oral). No hemos de obviar la referencia a la
necrópolis de Cabeçoles, en el término de La Font de la
Figuera, posiblemente correspondiente al poblado de
Cabeçoles 2 (Pérez Ballester y Borreda, 1998, 145), tal vez
de época avanzada y consecuentemente, contemporánea a la
fase central del Corral de Saus, como veremos.
Finalmente, otra de las cuestiones vinculadas al territorio en el horizonte ibérico es la situación del yacimiento
del Corral de Saus en el ambiente de la Contestania
(Llobregat, 1972), teniendo en cuenta los problemas y
debates actuales entorno a su definición como entidad territorial en atención a las referencias de las fuentes clásicas
(aspectos valorados en Gil-Mascarell, 1980; Blánquez,
1990; Abad, 1992; Santos Velasco, 1992b y 1994; Abad y
Sanz, 1995; Soria y Díes, 1998). El mundo contestano -definido tradicionalmente a nivel territorial, cultural y étnico- ha
sido dotado de una personalidad propia, a través de documentos materiales propios y específicos tales como,
siguiendo un orden cronológico, hallazgos escultóricos con
características propias (Llobregat, 1966), abundantes testimonios epigráficos, así como la cerámica conocida de estilo
de Elx (Ramos Fernández, 1982; idem, 1987a; Ramos
Folqués, 1955; idem, 1966; idem, 1990, o Santos Velasco y
Tortosa, 1996; Tortosa, 1996; 1997 y 1998, entre otros), de
época tardía (siglos II-I a.C.), como rasgos más destacados.
Por otra parte, su territorio presenta matices de frontera
y una estructuración interna, siendo sus límites, señalados
por Llobregat (1972, 22), el Xúquer -al norte-, el Bajo
Segura -al sur-, proyectándose según la investigación más
reciente hacia el área en torno a Cartagena, muy posiblemente, la cuenca del Vinalopó y el valle de Montesa, por
otra parte (Abad, 1992, 159 y 163). Se ha postulado una
unidad cultural contestana, desbordando los límites tradicio-
Agradecemos a E. Díes Cusí sus sugerencias y comentarios al respecto.
Agradecemos la información de primera mano al respecto, proporcionada por Pep Esteve del Ayto. de Moixent, así como de Jose Manuel Martínez.
167
[page-n-180]
nalmente admitidos, incluyendo parte de los territorios de
las actuales provincias de Albacete y Murcia (Abad y Sanz,
1995, 82-83). Los yacimientos del Corral de Saus y su
correspondiente poblado, El Castellaret, aparecen situados,
por tanto, próximos al límite septentrional del área contestana controlada probablemente por Saiti, al menos a partir
del siglo III a.C. (cf. infra), localizándose, como ya hemos
señalado, en ese corredor natural que es el valle del río
Canyoles, dentro del valle de Montesa, en un ambiente ya de
frontera -y así lo evidencian materiales como por ejemplo
sus cerámicas, que muestran una serie de influencias
diversas procedentes del mundo de la Meseta, Murcia, Elx,
pero también de Llíria, como veremos-, estando claramente
manifestada su pertenencia -debido a los rasgos de los materiales documentados, como analizaremos, además de su
localización- al ambiente cultural que tradicionalmente se
ha vinculado a la Contestania, con la particularidad de un
yacimiento al borde de una vía natural de paso, tan destacada, con la consecuente recepción de influencias de distinta
procedencia cultural (cf. Soria y Díes, 1998, 433).
El conjunto monumental de la necrópolis del Corral de Saus
se destaca como el más rico -en cuanto a diversidad de
elementos arquitectónicos y esculturas- del sector septentrional del área ibérica del sureste peninsular en donde se
documenta la monumentalización escultórica de las tumbas.
Para concluir este punto, es preciso señalar algunos
aspectos novedosos sobre el poblamiento ibérico en la
parte media de la cuenca -correspondientes a los términos
de Vallada y Montesa de la comarca de La Costera- hasta
la denominada Hoya de Xàtiva, que cierra el valle del
Canyoles, con la ciudad de Saiti, como núcleo principal de
un amplio territorio. Nos remitimos al trabajo reciente de
Pérez Ballester y Borreda (1998, 1147-150), donde destacaríamos, para esta zona, en primer lugar, la identificación
de nuevos asentamientos (cf. fig. 78) de pequeño tamaño
sobre el llano en su mayor parte, situados en la margen
izquierda del valle del Canyoles. Un panorama de yacimientos que cada vez más rico que permitirá un acercamiento más preciso al territorio de La Costera. En segundo
lugar, es destacable el descubrimiento de un pobladosantuario -único documentado hasta el presente en el
conjunto del valle- denominado La Carraposa, en el
extremo noreste de la Hoya de Xàtiva, donde se localizó
una concentración significativa de cerámica ibérica y fragmentos de pequeñas terracotas, sobre un cerro amesetado
desde el que se divisa Saiti, junto a un paso que conecta
con la Canal de Navarrés. Se trata de un hallazgo interesante, por la ubicación del yacimiento y las características
de los materiales encontrados, que nos acercan a la faceta
religiosa de los habitantes del valle en época ibérica. Finalmente, Saiti, que puede asociarse al yacimiento de la Serra
121
122
del Castell, según Estrabón ... caput Contestaniae... se
presenta como un asentamiento con categoría urbana, al
menos durante el Ibérico tarío, controlando el paso de la
costa a la Meseta, hacia la Vall de Albaida y el Canal de
Navarrés. Punto de referencia fundamental en el estudio de
la Contestania (Llobregat, 1972) y del mundo ibérico en
general, sede de la antigua Saitabi, arrasada por las fortificaciones y construcciones de fases posteriores y única ceca
de acuñación de moneda ibérica de este territorio, Xàtiva
manifiesta en sus diversos yacimientos el fenómeno de
continuidad de poblamiento de una manera excepcional
desde el Paleolítico Medio en adelante, hasta la actualidad 121, como ya hemos señalado anteriormente. Según los
trabajos más recientes, en época ibérica, al menos en la
fase tardía, a partir del siglo III a.C., esta ciudad centralizaría el poder en un territorio de un radio de 7 km y
concretamente, desde la cuestión que aquí nos ocupa, de
entre 7 y 23 km al suroeste, siguiendo el curso del
Canyoles, dependiendo de la funcionalidad que tuvieran el
mencionado poblado-santuario de La Carraposa, de interés
sobresaliente, o el asentamiento ibérico de Montesa,
ambos en la parte media del valle (Pérez Ballester y
Borreda, 1998, 150).
III.1.2.2. El poblado de El Castellaret y su relación
con la necrópolis del Corral de Saus
El asentamiento de El Castellaret (Moixent), en el inicio
del corredor de Montesa, dentro de la cabecera de la comarca
del Canyoles, se sitúa en el cerro, entre los barrancos del
Agua y del Canyaret, en las vertientes de la Sª de Enguera,
cuyas coordenadas son 30SXJ885032, del mapa, hoja núm.
794 (Canals), del M.T.N. a escala 1:50.000, antes con acceso
directo desde la citada carretera N-430 Valencia-Albacete hoy autovía-, en dirección La Font de la Figuera, entre el km
18 y 17, por la Venta de la Balsa. El poblado se halla junto a
la necrópolis del Corral de Saus, separado de ésta por el
barranco del Agua, aunque existe una perfecta visualización
entre ambos recintos 122. Esta disposición habitat-necrópolis
es muy característica en el mundo ibérico, documentándose
en numerosos yacimientos, de manera que se establece una
relación visual entre ambas unidades. La ubicación de la
necrópolis en la ladera, junto al cerro correspondiente al
poblado, revela un interés de cara a su observación en el
acceso al mismo y desde la vía de paso. En la actualidad, el
yacimiento, no excavado, se halla muy deteriorado, prácticamente destruido por las faenas agrícolas, la erosión de la
montaña y las actividades de los clandestinos. Los materiales
arqueológicos hallados son principalmente restos cerámicos
que se hallan dispersos por toda la ladera y los tramos de
estructuras aún son visibles, a pesar de la citada erosión, los
hundimientos y la construcción de los márgenes. Este gran
poblado ibérico tradicionalmente ha sido considerado como
Un trabajo a nivel general que recoge gráficamente dicha evolución, desde el Paleolítico Medio a la actualidad, en: Martínez Baldó, A. y Siclano Lletget, R., (1986): “Xàtiva,
evolución urbana”. Papers de la Costera, 3 y 4, 79-82.
Cf. supra para la definición geofísica de su territorio.
168
[page-n-181]
el correspondiente a la necrópolis del Corral de Saus, dada su
proximidad geográfica y la pertenencia al mismo horizonte
cronológico-cultural de sus materiales.
El yacimiento es conocido desde principios de siglo a
través de prospecciones. E. Pla en su publicación de 1975
recogió algunos datos al respecto 123. En una primera fase se
consideró la existencia del denominado El Castellaret de
Baix, ocupando el primer tramo de una extensa ladera entre
el barranco del Agua y el del Canyaret, con abundante material arqueológico en superficie -cerámica a mano de la Edad
del Bronce y, principalmente, cerámica ibérica y cerámica
importada de barniz negro 124-, así como la presencia de
numerosas alineaciones de piedras regularmente dispuestas,
indicios de seguros muros enterrados bajo la potente sedimentación todavía existente (Aparicio, 1977, 30). También
se resaltó la presencia de cerámicas áticas de barniz negro
halladas en las prospecciones efectuadas en el poblado
(Uroz, 1983, 66). Ocupando el segundo tramo de esta ladera,
se sitúa el habitat denominado El Castellaret de Dalt, con
restos de una torre medieval, almohade, que todavía es
visible en la cumbre, situada a 625 m s.n.m,. con una superficie aproximada de 1 ha, interpretada como parte de una
fortaleza medieval. Los materiales recogidos en su superficie son cerámicas ibéricas, terra sigillata africana y cerámica musulmana. Se han señalado las similitudes entre
algunos fragmentos ibéricos decorados hallados en El Castellaret y los del cercano gran poblado de La Bastida de les
Alcusses. En la cima del cerro se halló un muro de piedra y
mortero al este y, al oeste, la torre almohade adosada a otro
tramo murario. Algunos autores han pensado que en
realidad, posiblemente se trata del mismo yacimiento, dividido en el espacio en dos partes (Montesinos, 1982, 78).
Lo que parece claro, tras nuestra observación del cerro,
es la existencia de una compartimentación espacial del
mismo, debido quizás probablemente también a sus propias
características físicas -se perfila un marcado estrangulamiento natural-. Determinar si esta división de los espacios
ocupados implica además una diferenciación cronológica de
la ocupación del cerro es, hoy por hoy, sin un estudio arqueológico adecuado, más complejo (Pérez Ballester y Borreda,
1998, 146-147). Es interesante ver cómo, el poblado ocupó
la ladera baja, media y la parte superior del cerro, separada
por un área mucho más estrecha y un cortado, y que ha sido
habitado en fases sucesivas, plasmando esa continuidad en
la ocupación del territorio que mencionábamos en un punto
anterior. Efectivamente, existen indicios de materiales de la
Edad del Bronce -fragmentos de cerámica a mano-, recogidos también en El Castellaret de Dalt -recordemos la
riqueza del horizonte del Bronce Final en la comarca a la
que aludíamos más arriba-, sin embargo, es prácticamente
123
124
imposible determinar las estructuras y delimitar el perímetro
del antiguo poblado, que en la actualidad se desconoce.
Posteriormente, en época ibérica, se documenta la ocupación de la cumbre -se han hallado cerámicas de esta cronología-; el poblado se extiende -bien en el mismo momento,
bien en un momento posterior- por la ladera y, a juzgar por
la dispersión de sus materiales y los restos de construcciones
aún visibles, pudo tener unas dimensiones considerables.
Desde El Castellaret de Dalt existe un destacado control
visual del territorio circundante y una gran visibilidad.
Se divisa perfectamente el denominado Plà de les Alcusses
(lám. 57), sobre el que se alza el poblado de La Bastida.
En lo que vendría a ser El Castellaret de Baix, los bancales
superiores al corral existente en la actualidad -junto a una
gran balsa que existe en el lugar y que da nombre a una
antigua venta aún en pie, “la venta de la balsa”-, dedicados
al cultivo del olivo, muestran gran cantidad de fragmentos en
superficie de cerámicas ibéricas finas -decoradas o no- y de
cocina. La remoción de los suelos y el traslado de tierras para
el cultivo del almendro y el olivo ha puesto a la luz muchos
materiales cerámicos y algunos elementos metálicos. Con
respecto a las cerámicas, la tipología y las decoraciones de
las formas halladas presentan indudables paralelos en los
ajuares funerarios de la necrópolis excavada. En cuanto a las
estructuras, se observan diversos tramos murarios dispuestos
en paralelo, con sillares no escuadrados de tamaño medio y
grande. Aventurar un perímetro aproximado es arriesgado
dado el estado actual del yacimiento; sí que podríamos
indicar una dimensión máxima, absolutamente provisional,
para el tramo medio/inferior del yacimiento, de hasta 4 has,
aunque la dispersión de sus materiales podría alcanzar las
6 has, lo cual podría indicar un yacimiento de dimensiones
medias, próximo al de La Bastida de les Alcusses, con casi
6 has, según su perímetro amurallado. Ambos poblados, en
función de la documentación existente, podrían ser coetáneos -por lo menos en el siglo IV a.C.-, ya sea con el sector
de la cumbre del cerro únicamente o también con algún
sector del tramo inferior -que parece, no obstante, por los
materiales recuperados, más tardío-. A partir aproximadamente de la cota 550 m s.n.m. se produce el estrechamiento
natural en el cerro que mencionábamos antes, donde parece
insinuarse una senda natural que conduce al tramo superior
del mismo, correspondiente a El Castellaret de Dalt,
donde las cerámicas ibéricas aparecen con menos frecuencia
-aunque se han documentado cerámicas finas pintadas y sin
decoración- y son las cerámicas romanas y, sobre todo, las
musulmanas las que predominan -cerámica de cocina y
vajilla fina con esmalte interno y la característica decoración
en “verde y manganeso” y barniz melado externo de los
siglos X y XI d.C.-, que corresponden a la última etapa de
El autor indica las referencias bibliográficas de González Simancas, M., Catálogo monumental y artístico de la provincia de Valencia, inédito, cuyo manuscrito se guarda en
el Ministerio de Cultura y Educación, así como, La Labor del Servicio de Investigación Prehistórica y su Museo en el pasado año 1972, Valencia, 1974, 97.
Materiales recogidos por el S.I.P., en visitas realizadas al yacimiento, parte de los cuales se hallan depositados en los fondos del Museo Municipal de Moixent. Cf., el apartado posterior, el punto dedicado al citado Museo.
169
[page-n-182]
vigencia del lugar. Abundan, tanto en el tramo superior,
como en el inferior amontanamientos de mampuestos, testimonio de las edificaciones en distintas etapas de vigencia de
este habitat.
En síntesis, a juzgar por los escasos testimonios de que
disponemos, aún así podemos plantear la existencia de un
posible habitat prehistórico adscrito al Bronce Valenciano, la
segura presencia de un poblado ibérico que, efectivamente,
en el Ibérico pleno pudo utilizar el llamado Castellaret de
Dalt como atalaya (Pérez Ballester y Borreda, 1998, 147) y
durante el Ibérico tardío presenta dimensiones considerables
y se extiende desde la cumbre -¿Se trata del habitat más
antiguo en origen al que indican las cerámicas halladas en El
Castellaret de Baix? ¿La población ibérica ha trasladado en
algún momento su lugar de habitat?-, y, fundamentalmente,
según indica la dispersión de materiales en la actualidad, por
la ladera media-baja del cerro entre dos barrancos, cuya
necrópolis se hallaba próxima, tras el barranco del Agua.
Efectivamente, tal y como se ha señalado, en el Ibérico
tardío El Castellaret pudo sustituir al poblado de La Bastida,
tras su destrucción, como asentamiento más importante del
área del valle. Los poblados satélite al Castellaret (Reixach,
Venta de la balsa, Casa El Porchi, Casa Garrido, Paraje Casa
Ginés, La Tuerta 1, Alt de Vahillo y Casa Ramblar, según
Pérez Ballester y Borreda, 1998, fig. 2) se vinculan a
pequeños asentamientos de funcionalidad agropecuaria,
como hemos señalado antes (v. supra, fig. 78). En otro orden
de cosas, la descripción del poblado de El Castellaret
sugiere una topografía y secuencias semejantes a las atribuidas al conjunto ibérico de El Castellar de Oliva. Este
poblado, que tampoco está excavado, forma unidad con la
conocida necrópolis de Oliva, estudiada por Colominas
(1944, 156), que señala como: “(...) La cima del monte El
Castellar de Oliva está coronada por las ruinas de un
antiguo castillo, sobresaliendo de sus cimientos restos de
viejas paredes, vestigios del poblado a que correspondería
esta necrópolis. En toda la vertiente del cerro se recogen
fragmentos de cerámica ibérica hecha a torno, del mismo
tipo de las urnas de la necrópolis.”, entre otros. En época
posterior -romana, tardorromana y medieval-, volviendo al
Castellaret, la cumbre y, de manera más insegura, ¿el tramo
inferior? son reocupados. Por tanto, se ha de destacar la gran
perduración cronológica del lugar, lo que unido a sus dimensiones y dispersión de materiales, contribuye a otorgarle
preeminencia en la zona.
III.1.2.3. La cuestión de la mansio ad Statuas
La elección del emplazamiento de una necrópolis
atiende a factores ideológicos o religiosos, pero también a
condicionamientos prácticos. La localización del área de
enterramientos puede informar acerca de la ocupación del
territorio. En este sentido, la necrópolis del Corral de Saus,
125
126
frente a su poblado correspondiente, controla el curso
fluvial del Canyoles y se sitúa junto a una vía natural de
comunicaciones, muy importante en época ibérica. De esta
forma es visible desde el poblado y la ruta. El emplazamiento del Corral de Saus, en el corredor del valle del
Canyoles, obliga a una reflexión sobre su situación en relación con los caminos de la época y las posteriores vías
romanas documentadas. Así, en este sentido, “La necrópolis
de Corral de Saus se halla situada en el estratégico corredor
de Montesa que une la llanura litoral valenciana a la altura
de Játiva, la antigua Saitabi, con la zona del Valle del
Guadalquivir a través de las tierras altas del sureste de la
Meseta siguiendo la antigua vía de comunicación que
podemos denominar como Vía Heracleia” (Almagro
Gorbea, 1987, 200). La cercanía del paso de la calzada
romana por excelencia, la Vía Augusta, heredera de la Vía
Heraclea, considerada como el eje esencial de las comunicaciones y las relaciones culturales de la Península ibérica
prerromana, según Almagro Gorbea (1983c, 182), a pesar de
las objecciones de Sillières (1977, 182), con respecto a
Moixent y la necrópolis ibérica del Corral de Saus, ha suscitado una cuestión respecto a la precisa localización de una
de las mansio mencionadas en el Itinerario de Antonino -la
mansio ad Statuas-, cuya ubicación específica desconocemos 125. Según Sillières (Idem, 69), a partir de los alrededores del Alto de Mariaga, donde debía encontrarse la
mansio ad Statuas, las dos grandes vías romanas del sureste
de la Península, la de Cástulo por Cartagena, -Vía Augustay la de Cástulo por Libisosa -el llamado “Camino de
Aníbal”- se reunían para seguir juntas el mismo trazado.
Desde esta estación, por el Camino de la Casa Real, se
alcanzaba el alto valle del Canyoles y el valle de Montesa,
dirigiéndose sin dificultad hacia Saetabis siguiendo, posiblemente, en opinión de este autor, la orilla izquierda del
Canyoles como el Camino Viejo de Valencia, pasando a la
orilla derecha tras El Pulido, al sureste de Montesa.
El hecho, desafortunadamente, es que no se conserva ningún
vestigio evidente de la calzada debido a la fuerte erosión.
Cambiando la orientación de nuestro análisis para de
nuevo retornar al ámbito de Moixent, desde Saetabis 126,
como hemos visto, la Vía Augusta busca el valle del
Canyoles por el denominado “Camino Viejo del Portet”
(Sillières, idem), a la entrada de Xàtiva, en el cual se localizan dos puntos de interés: la mansio ad Statuas y, en el
tramo final, la mansio ad Turres, ya en la Font de la Figuera,
camino que controlaba el paso natural del litoral valenciano
al interior de la meseta (Morote, 1979, 152 y ss).
Con respecto a la documentación material y literaria existente, la mansio ad Statuas no aparece recogida en los denominados y conocidos Vasos de Vicarello (CIL, XI, 32813284), sin embargo figura, tal como hemos señalado, en el
Cf. la hoja J30 de la TIR, s.u. ad Statuas (en prensa). Agradecemos a R. Cebrián sus informaciones al respecto.
La calzada penetraría en la ciudad por el Portal de la Almetla, cf., Ventura Conejero, A., (1972): Játiva Romana, Valencia. STV, 35, aunque es exagerado pensar en que cada
ciudad fuera cruzada por la conocida vía.
170
[page-n-183]
Itinerario de Antonino 127 (Roldán Hervás, 1975, 149-160 y
269), situada concretamente a 9 millas de ad Turres y a 16
millas de Saetabis. Estas medidas concuerdan para fijar la
mansio en el término municipal de Moixent, debiéndose
localizar en la vega seguida por la vía, en el valle del
Canyoles, cerca de la población actual (Sillières, 1977, 77;
idem, 1991, 271).
Podemos decir, pues, que esta mansio de la Vía Augusta
se localizaría probablemente, por las distancias mencionadas
en el Itinerario Antonino (XXXII m. p. de Sucronem) en
Moixent, donde los restos romanos son abundantes. Un
completo estudio sobre las vías romanas del territorio valenciano ha revisado la cuestión de las distancias entre Saetabis
hasta ad Statuas (16 m.p.= 23,7 km), así como entre ésta
última y ad Turres (9 m.p.= 13,3 km) (Roselló y Arasa, 1995,
112-113). La proximidad entre estas dos últimas estaciones ha
permitido plantear la posibilidad de que ad Statuas fuera realmente una mutatio (Sillières, 1990). Centrando el tema en su
relación con el yacimiento objeto de nuestro estudio, Corral
de Saus, algún autor ha realizado una valoración acerca de la
precisa localización de la mansio ad Statuas, ubicada tradicionalmente cerca del actual Moixent y coincidiendo con el
actual paraje de Les Ventes (Aparicio, 1982, 34; idem, 1984,
178). Su razonamiento se sitúa en función de la distancia atribuida por el Itinerario de Antonino, existente entre Saetabis y
la citada mansio, esto es, 16 millas, alrededor de 24 km, aceptada la equivalencia aproximada de la milla romana por 1,5
km. Según este autor, esta distancia viene a coincidir con el
actual paraje de Les Ventes. Sin embargo, siguiendo el mismo
razonamiento de la distancia existente entre Saetabis y la
mansio, esos 24 km aproximados nos llevan muy cerca de la
actual localidad de Moixent y no al denominado paraje de Les
Ventes, que exactamente se halla ubicado entre el km 19 y 18
de la antigua carretera N-430 Valencia-Albacete, a más de 7
km de la citada población. Estos cálculos son relativamente
fáciles de realizar en la actualidad puesto que la carretera que
comunica Xàtiva-Moixent-Font de la Figuera presenta una
disposición casi en línea recta que permite la estimación de
cálculos aproximativos en las distancias marcadas entre
Saetabis-ad Statuas-ad Turres. Estaciones como ad Statuas y
otras como ad Turres, ad Palem, Parietinis, ad Duo Solaria,
ad morum y ad Aras, la mayor parte de las estaciones del
Itinerario de los vasos de Vicarello, no eran más que albergues
al borde de la vía, fuera de las grandes aglomeraciones
(Sillières, 1990, 800-801).
Por otra parte, al respecto del nombre de ad Statuas, el
mismo autor señala que “Según el topónimo la mansión del
itinerario se encontraría próxima a un lugar con estatuas, y
aún cuando éstas no estaban en su lugar original en el
momento de establecer el itinerario, debían ser visibles
entre las sepulturas todavía en servicio o arruinadas,
aunque el topónimo bien pudo ser antiguo y no creado en el
127
momento del establecimiento de dicho itinerario (...)”
(Aparicio, idem). Sin embargo, descartada la posibilidad de
que la citada mansio se halle ubicada en Les Ventes por
simple cálculo de distancias, en relación al topónimo, consideramos que éste indicaría probablemente la proximidad a
un monumento (¿con esculturas?), posiblemente contemporáneo a la vigencia de la calzada romana. Parece difícil de
sostener que las citadas statuas hicieran alusión a los restos
escultóricos y arquitectónicos destruidos y posteriormente
reutilizados en las tumbas de empedrado tumular halladas
en la necrópolis del Corral de Saus, aunque la posibilidad de
que el término ad Statuas hiciera alusión a las estructuras
conservadas de los empedrados o las esculturas monumentales de la necrópolis, más antiguas incluso, no ha de descartarse definitivamente. En este sentido el único argumento
que podría citarse, el acusativo de dirección -ad-, que indica
el nombre de la mansio -ad Statuas-. Otros ejemplos de
nombres de estaciones a modo de referencias a un edificio
vecino podemos encontrarlos en ad Turres -torres-,
ad Pontem -puente-, Praesidio -puesto militar-, ad Portum
-puerto-, ad Aras -altares-, ad Herculem o ad Palem
-templos-, una simple construcción en ruinas -Parietinis o
ad leones-, etc. Como ejemplo cercano, referiremos la estación de ad Palem, en la vía desde Saetabis a Cástulo, que se
encontraría seguramente al lado del santuario iberorromano
del Cerro de los Santos (Montealegre del Castillo), dedicado
a la divinidad latina Pales, sin duda a partir del siglo II en
opinión de Sillières (1990, 272 y 800-801). Así, la hipótesis
del topónimo en relación a los restos del yacimiento del
Corral de Saus, si bien no puede ser confirmada en absoluto
a través del cálculo de distancias en la actualidad, no parece
pertiente aunque no debe descartarse de una manera absoluta como hemos señalado.
III.2. HISTORIA DE LA INVESTIGACIÓN
Revisamos en este apartado la historia de la investigación del yacimiento, comentando las sucesivas campañas de
excavación llevadas a cabo y, de manera paralela, las publicaciones que van surgiendo al compás de los hallazgos en la
necrópolis. A continuación, valoramos los trabajos surgidos
fundamentalmente desde la década de los ochenta, así como
los resultados de la intervención concreta realizada en el
inicio de los noventa.
III.2.1. El descubrimiento (1972)
La temprana aparición de noticias y artículos sobre este
yacimiento hizo posible su difusión desde, prácticamente, el
propio descubrimiento de la necrópolis, siendo, sin duda, los
restos escultóricos y arquitectónicos hallados los que
gozaron de una mayor o casi absoluta atención informativa
e investigadora dada su excepcionalidad. Desde 1965, el
S.I.P. tuvo conocimiento de hallazgos de material ibérico
procedentes del lugar conocido como Corral de Saus, apare-
It. Ant., 400-401. An. Rav., 304.
171
[page-n-184]
cidos al realizar labores agrícolas de desfonde (Fletcher,
1974b, 104), conservándose en los almacenes del S.I.P.,
procedentes del citado año “(...) una orza de cerámica
grosera, gris oscura, con abundantes granos de desgrasante,
de un tipo muy conocido en La Bastida de les Alcusses, una
fíbula hispánica en bronce, del tipo 5 de Cuadrado, con
resorte en bisagra y fragmentos de varillas del mismo
metal.” (Pla, 1977b, 729). Asimismo, a finales del año 1971,
J. Pelejero Ferrer, periodista y colaborador del Servicio,
depositó en el mismo materiales cerámicos procedentes de
la finca del Corral de Saus, aparecidos igualmente durante
la realización de faenas agrícolas. Con la intensificación de
las mismas y la intervención de un tractor, se incrementó la
paulatina aparición de hallazgos, de los que dió cuenta al
Servei ... el mencionado Sr. Pelejero quien el 14 de Febrero
del año 1972 comunicó la aparición de “(...) una gran
piedra con bajorrelieve” (Fletcher, idem), tratándose del
cipo conocida como “del jinete” 128. Estas noticias le fueron
proporcionadas por miembros de Grupo Arqueológico de
Vallada, asociación de aficionados a la Arqueología, de
carácter local (Aparicio, 1982, 33), que poseían materiales
recogidos en superficie, fruto de las “visitas” realizadas
previamente al yacimiento.
Ante la importancia y abundancia de los hallazgos, la
dirección del S.I.P. decidió su intervención, disponiendo una
comisión formada por el ayudante técnico, J. Aparicio, y el
capataz, R. Fambuena, para la realización de un informe detallado sobre el lugar de los hallazgos. Se observó, sobre el
terreno, en superficie, manchas de ceniza lo que, unido, por
otra parte, al estudio de los materiales existentes en los locales
del Colegio Libre Adoptado San Pedro Apóstol de Moixent,
recogidos por el profesorado y los alumnos del citado centro,
determinó la existencia de una gran necrópolis ibérica. El 16
de febrero de 1972 se realizó un informe preliminar donde se
destacó el interés del yacimiento y la conveniencia de su
rápida excavación (Fletcher y Pla, 1977a, 56).
III.2.2. Las campañas de excavación del S.I.P
El 25 de febrero de 1972 fue concedido el permiso de
excavaciones de la Comisaría General de Excavaciones de la
Dirección General de Bellas Artes, a nombre del Subdirector del Servicio, E. Pla. La década de los setenta es
testigo de siete campañas sucesivas 129 de excavaciones ordinarias realizadas por el S.I.P., bajo la dirección de D. Fletcher Valls, director del S.I.P y E. Pla Ballester, con la directa
realización sobre el terreno de J. Aparicio.
III.2.2.1. La primera campaña (1972)
La primera campaña de excavaciones fue realizada entre
los días 13 de marzo y 18 de mayo del año 1972, bajo la
dirección de E. Pla Ballester, titular del permiso oficial, por
el técnico J. Aparicio. La memoria de la labor realizada en
128
129
130
1972 es publicada por el S.I.P. en 1974 (Fletcher, 1974b,
103-108), figurando entre las actividades del mismo una
visita al poblado de El Castellaret, próximo a la necrópolis.
Según la citada memoria, inicialmente se llevaron a cabo
dos sondeos para identificar la secuencia estratigráfica del
yacimiento, distinguiéndose una serie de capas, con las
características que presentamos a continuación:
a) capa primera (60 cm), superficial, removida y con
material cerámico ibérico y barniz negro de importación,
mezclados;
b) capa segunda (30-35 cm), de tierra gris, con material
cerámico igualmente mezclado;
c) capa tercera (20-35 cm), de tierra amarillenta,
uniforme y suelta, no continua, apareciendo en las zonas
donde por debajo existían estructuras de piedra, con material, de nuevo, igualmente mezclado;
d) capa inferior, de tierra castaño-rojiza, con abundantes
piedras trabadas, y, en su ausencia, mezcla de gravillas y
arenas. Por debajo de este nivel, aparecía la roca caliza
natural del terreno.
De esta forma se procedió a la excavación de la necrópolis inferior, así denominada por los dos niveles o campos,
donde se apreciaban restos arqueológicos visibles, que definían espacialmente el yacimiento, distinguiéndose una necrópolis superior, en el bancal más elevado, y, la citada necrópolis inferior, donde se localizaron la mayor parte de restos
conocidos de este yacimiento (Aparicio, 1976a y b). Se diferenció un primer sector, el llamado sector A, efectuándose un
cuadrado de 6 m de lado, ampliado posteriormente otros 4 m,
subdividido en cuadrículas, donde se localizaron dos tipos de
enterramientos: por una parte, sepulturas en hoyo, revestidas
interiormente de pequeñas piedras, bien trabadas, posibles
busta, donde se depositó un vaso cerámico con los restos del
individuo incinerado, con refuerzo lateral de piedra, protegiéndolo. Por otra parte, la segunda tipología se plasmó en la
denominada gran sepultura, estructura cuadrada, de unos 4 m
de lado, de empedrado tumular, de características similares a
las aparecidas en necrópolis murcianas como la de El Cigarralejo (Cuadrado, 1987) o de Albacete, como la del Tolmo de
Minateda (Abad, Gutierrez y Sanz, 1993), en cuyo centro se
depositó la incineración y el ajuar funerario, cuyo elemento
más destacado es el uso como material de construcción reempleado de restos escultóricos y arquitectónicos monumentales, entre los que se destacó un cuerpo de una escultura en
bulto redondo de sirena 130, a la que le faltaba la cabeza, parte
de la cola y patas. Igualmente fue hallado otro cuerpo de
sirena, asociado a esta estructura, desmantelado por la actividad del tractor, tal y como señala el excavador (Aparicio,
1976; idem, 1982, 35; idem, 1984, 182). Expoliada en el
pasado, parte de su ajuar fue hallado fragmentado junto a uno
de los muros de la estructura tumular (Fletcher, 1974b, 106).
Pieza con núm. S.I.P. 13568 (cf. infra).
Con la excepción del año 1978, en el que se interrumpen las intervenciones en el yacimiento, reaundándose en 1979, fecha que supuso la última campaña de excavación
-breve-, realizada en este yacimiento por el S.I.P.
Pieza núm. S.I.P. 13570.
172
[page-n-185]
Como hemos señalado, desde prácticamente el descubrimiento y la primera campaña de excavación, aparecen
noticias en la prensa tales como el titulado: “Importante
descubrimiento arqueológico en Moixent. Fue excavada
una necrópolis ibérica en el Corral de Saus. (Pelejero,
”
1972). Por otra parte, se publican artículos (Fletcher y Pla,
1972) que destacan la importancia de los hallazgos e inician
el desarrollo de la temática del reaprovechamiento de esculturas antiguas en las tumbas descubiertas, fenómeno ya
recogido en la bibliografía del momento (Nieto Gallo, 1947;
Almagro Gorbea, 1975a y b; LLobregat, 1966), planteando
diversas hipótesis con respecto al lugar de procedencia
original durante la vigencia de los monumentos antiguos.
En este sentido, se menciona la posibilidad “(...) bien del
cercano poblado ibérico del Castellaret, bien de la propia
necrópolis, destruida (...)” (Fletcher y Pla, 1972). Estas
primeras publicaciones -Programa Oficial de Fiestas de
Mogente, Levante, La Marina- tienen indudablemente un
carácter local, de ahí, su limitada difusión.
III.2.2.2. La segunda campaña (1973)
Esta segunda campaña (Pla Ballester, 1976) se desarrolló entre el 14 de mayo y el 13 de junio del año 1973,
editándose su informe por el S.I.P. en 1975 (Fletcher, 1975,
109-112). En éste se confirman las conclusiones culturales
y cronológicas que ya se apuntaron en la memoria inicial.
Con respecto al trabajo de campo, se inicia la excavación de
un nuevo sector en la necrópolis, el llamado sector B, al este
de la gran sepultura descubierta en la primera campaña.
Se documentaron varias incineraciones pertenecientes a la
primera tipología funeraria establecida en el año 1972, es
decir, sepulturas en hoyo, en zona de empedrado, consideradas, en esta ocasión ustrina, por la ausencia de material
arqueológico asociado directamente, aunque sí abundante
en sus alrededores. En esta misma campaña se procede a la
excavación de un nuevo sector, el C, que proporcionará sin
duda, una gran relevancia a la necrópolis. En este sector se
documentaron hallazgos de incineraciones con restos de
ajuar, considerados destruidos con anterioridad al descubrimiento de la necrópolis (Fletcher, 1975, 110).
Por otra parte, se halló la otra gran sepultura de empedrado tumular, que manifestaba de nuevo el mismo fenómeno de reutilización de restos monumentales antiguos, en
este caso, en las gradas que conformaban su estructura.
Se trató, en esta ocasión, de las denominadas “damas”
ibéricas de Moixent (Pelejero, 1973a), las dos “damitas”
(Fletcher y Pla, 1974, 39) que formaban, en el caso de uno
de los fragmentos 131, el ángulo noroeste de la grada inferior
de la sepultura, y, en el caso del otro resto conservado 132,
parte del empedrado del monumento en el ángulo diagonalmente opuesto al primero citado. La importancia del
hallazgo es recogida en la prensa local ese mismo año, con
131
132
artículos como “Las damas ibéricas de Moixent” (Pelejero,
1973a), o “La necrópolis ibérica de Moixent. Su antigüedad se calcula en el siglo IV antes de Cristo.” (Pelejero, 1973b). “Este año de 1973, así nos lo ha confirmado
el descubrimiento de dos bellísimas damas de los primeros
siglos a.C., aunque una de ellas estuviese destrozada en la
parte superior, pero no la segunda, que muestra toda la
belleza propia de la época. (...) Esta segunda campaña,
pues, ha sido un total éxito.” (Pelejero, 1973a, 19). Con
respecto al ajuar asociado (v. infra), se plantean las dudas
existentes sobre su plena identificación debido a los
factores de remoción a causa de las faenas agrícolas, las
tareas del tractor, las violaciones y expolios de la antigüedad (Fletcher, 1975, 111). Tras la segunda campaña de
excavaciones, se concluye volviendo sobre las temáticas de
destrucción/reutilización de los restos monumentales
documentados en las tumbas descubiertas, planteando
cronologías de la segunda mitad del siglo III a.C. para las
tumbas de empedrado y del V o finales del IV a.C. para los
monumentos (Idem, 112).
III.2.2.3. La tercera campaña (1974)
La siguiente campaña de excavaciones se llevó a cabo
durante los días 26 de julio a 6 de septiembre de 1974, publicada en La Labor del S.I.P ... de 1976 (Fletcher, 1976,
.
119-121) prosiguiendo la actuación iniciada en 1973 en el
sector C de la necrópolis inferior, documentándose dos incineraciones en urna del primer tipo, y, recogiéndose numerosos fragmentos de diversos materiales, sin contextualización concreta, procedentes de tierras removidas, incluso en
época antigua. Es en este año, por otra parte, cuando se
inicia la valoración específica de los restos escultóricos en
piedra por parte de D. Fletcher y E. Pla, en la revista Bellas
Artes, con “Las esculturas en piedra del Corral de Saus
(Valencia)” (Fletcher y Pla, 1974), destacándose los
hallazgos del cuerpo de sirena mejor conservado y las
“damitas”, además del resto de elementos escultóricos y
arquitectónicos documentados. Destacamos en esta publicación, además de las consideraciones realizadas con respecto
a la necrópolis y el fenómeno de destrucción/reutilización de
restos monumentales antiguos que documenta, el dibujo
realizado como “(...) posible reconstrucción del monumento” en relación con las “damitas” (Idem, 38), que señalan
“(...) estaban acostadas, flanqueando al parecer los lados de
una pirámide central, rota, por lo que ignoramos cómo
remataba. (Idem, 39). Así pues, se inicia el planteamiento
”
del problema de la restitución del monumento funerario del
que formarían parte estos restos, sin duda, excepcionales.
También Fletcher, en la obra publicada por éste,
Museo de Prehistoria de la Diputación Provincial de
Valencia, destaca, con documentación gráfica, los restos
más espectaculares de la necrópolis, tales como el cuerpo
Denominada por nuestra parte, a partir de ahora “damita I”, núm. S.I.P. 13581.
Denominada, igualmente, “damita II”, núm. S.I.P. 13582.
173
[page-n-186]
de sirena, las “damitas”, o el bloque arquitectónico triangular fragmentado con decoración geométrica y floral 133
(Fletcher, 1974a, 163-166). Pla (1977b) da cuenta de los
resultados y conclusiones alcanzadas, fruto de las tres
primeras campañas de excavación (1972-1974), al XVI
CNA, celebrado en Vitoria, presentando el trabajo: “La
necrópolis ibérica, con sepulturas de empedrado tumular,
del Corral de Saus, en Mogente (Valencia).” En esta publicación se realiza un sucinto inventario, con breve descripción y dimensiones en alguna de las piezas más relevantes,
halladas, en los alrededor de 198 m2 excavados. Se valoran
fundamentalmente las dos grandes sepulturas de empedrado tumular documentadas, en el sector A -la conocida
inicialmente como tumba de la sirena-, y, en el sector C -la
denominada tumba de las “damitas”-, y en los restos que,
a modo de material de construcción conforman sus respectivos empedrados. Por otra parte, se ofrecen paralelos de
otros yacimientos en los que se documenta la tipología de
las tumbas de empedrado tumular, así como otras necrópolis donde se manifiesta igualmente el fenómeno de
destrucción y reutilización de restos monumentales. Con
respecto a las cronologías, las fechas planteadas por Pla
para la destrucción de los monumentos antiguos se sitúa
entre la mitad del siglo IV y la del V a.C., vinculada a “(...)
las correrías cartaginesas por el litoral levantino español
(...)” (Pla, 1977b, 737). Los paralelos estilítico-artísticos
de las piezas -fundamentalmente de la sirena y las
“damitas”- se sitúan en el mundo clásico oriental, desvinculándose así de “(...) los focos neohititas de la región
sirio-fenicia, donde encuentra Almagro Gorbea las raíces
de la escultura de Pozo Moro que sin duda están bastante
alejadas de las concepciones artísticas de las de Corral de
Saus.” (Pla, 1977b, 738) 134. Por tanto, como vemos, se
inicia ya un intento de aproximación a algunas de las
problemáticas esenciales que plantea este yacimiento,
como son, el tema de las cronologías, las fechas de
vigencia, destrucción y reutilización de los restos funerarios monumentales, y, por otra parte, los paralelos e
influencias estilíticas de los restos más significativos
hallados, así como la hipotética funcionalidad dentro de un
monumento antiguo.
III.2.2.4. La cuarta campaña (1975)
La cuarta campaña se desarrolló durante los días 6 al 25
del mes de octubre de 1975, excavándose 55 m2 en el sector
A, cuadrículas A a K, números 17 a 21. Su memoria es publicada en 1977 en La Labor del S.I.P (Fletcher, 1977, 48-49).
....
El objetivo de esta nueva campaña fue regularizar y reunificar
todos los sectores de excavación de años pasados, recogiéndose gran cantidad de material fragmentario sobre distintos
soportes materiales: cerámica -ibérica e importada-, metal,
terracota, pasta vítrea y hueso. El resultado de las excava-
133
134
Pieza núm. S.I.P. 13583.
En referencia al trabajo de Almagro sobre Pozo Moro (Almagro Gorbea, 1975, 685).
174
ciones de este año -como es señalado en el informe- (Idem,
49), no altera las conclusiones alcanzadas tras las anteriores
campañas de excavación, ya referenciadas.
III.2.2.5. La quinta campaña (1976)
La quinta campaña de excavaciones tuvo lugar
durante el 14 de junio y el 5 de julio de 1976, siendo
publicado su informe en 1978 (Fletcher, 1978, 76-80). Las
tareas se concentraron en el sector A -capa tercera de las
cuadrículas B, C y D, 12, 13, 14, 15 y 16-, por una parte,
y, en el sector C -levantamiento de las incineraciones
Go12 y 13, Ho12 y 13, así como la apertura de las cuadrículas Ko11 a 14 y Mo11 a 12-, de la necrópolis inferior,
por otra parte. En este mismo año, 1976, salen a la luz dos
artículos (Aparicio 1976a y b), de restringida difusión al
tratarse de publicaciones de ámbito local -Programa
Oficial de Fiestas de Mogente y Revista Enguera-, que
ofrecen una sintética visión de las estructuras, los
elementos arquitectónicos, esculturas y otros materiales
asociados, de las campañas realizadas hasta la fecha.
Centrándonos en las estructuras funerarias, se amplía la
tipología existente (Fletcher, 1974b, 105-106), distinguiéndose en estos momentos cuatro tipos (Aparicio,
1976a y b):
a) grandes tumbas cuadrangulares con paredes de piedra
en seco y encachado tumular;
b) gran tumba cuadrangular con tres gradas de sillares
escuadrados;
c) tumbas en hoyo protegido con pequeñas piedras;
d) tumbas en “caja” o “cista” rectangular revocada.
En realidad, los tipos a y b corresponden a dos variantes de
una misma tipología, esto es, la tumba de empedrado, estructura o encachado tumular cuadrada, denominada por
Almagro, entre otros factores, por sus dimensiones, de
“túmulo principesco” (Almagro Gorbea, 1987, 200, n.p.p. 4).
Por otra parte los tipos c y d vienen a tratarse de tumbas de
tipología más sencilla que las anteriores, de cremación en
hoyo o cista, con dos variantes a su vez, siendo ambas consideradas como “tumbas de túmulo normal de adobe”
(Almagro Gorbea, idem), estando únicamente documentada
la segunda variante, según su excavador -tipo d- en la necrópolis inferior.
III.2.2.6. La sexta campaña (1977)
Ésta se desarrolla en 1977 entre el 13 de junio y el 15
de julio, siendo editada su memoria en 1979 (Fletcher,
1979, 25-27). La campaña se centró en el sector C -cuadrículas Ko15 a 20, Lo11 a 20 y LLo11 a 20- de la necrópolis
inferior, donde se recuperó una gran cantidad de materiales, entre los que destaca por su abundancia, los fragmentos de cerámica ibérica, además de cerámica importada de barniz negro, terra sigillata, fragmentos de
[page-n-187]
elementos metálicos de hierro, bronce y plomo, así como
restos óseos cremados. Pero es sin duda, la cabeza femenina recuperada, la pieza más sobresaliente de la campaña.
Se trata del resto escultórico en bulto redondo conocido
como la cabecita femenina 135 que podría pertenecer al
cuerpo de sirena hallado en la campaña de 1972. Tras 6
campañas consecutivas, 293 m2 excavados en la necrópolis
inferior y 8 m2 en la superior -así denominadas debido a
los dos niveles en los que se documentaron restos arqueológicos visibles-, se publican trabajos sobre la necrópolis,
que continúan fijando su interés en los restos escultóricos
y arquitectónicos documentados (Fletcher y Pla, 1977a;
Pla, 1977a y b), coincidiendo con la fecha conmemorativa
del 50º aniversario de la fundación del S.I.P., donde es
señalada la importancia de este yacimiento ibérico como
“(...) tercer jalón trascendente en las excavaciones del
S.I.P., dentro del mundo ibérico.” (Fletcher y Pla,
1977b, 84). Ambos autores publican en el Homenaje a
García y Bellido, “Restos escultóricos de la necrópolis
ibérica de Corral de Saus (Mogente, Valencia)”, realizando
una breve historia de la investigación de este yacimiento,
un sucinto inventario de restos monumentales, con abundante documentación gráfica, así como la incidencia en las
temáticas ya planteadas en publicaciones anteriores (Fletcher y Pla, 1977a). Pla, por su parte, en la Nota Informativa con motivo del cincuenta aniversario de la fundación
del S. I. P., “Excavaciones en la necrópolis ibérica del
Corral de Saus (Mogente, Valencia)” insiste en las mismas
cuestiones, ya referidas (Pla, 1977b). Asimismo, también
en este año, Aparicio (1977) publica un artículo,
“Las raíces de Mogente. Prehistoria y Arqueología”, en la
serie arqueológica que el antiguo Departamento de
Historia y Arqueología de la Universitat de Valencia, dirigido por el Prof. San Valero, editaba. En éste se detallan
los yacimientos conocidos en el término de Moixent.
Con respecto a Corral de Saus, de nuevo, se insiste sobre
los ya conocidos restos monumentales, detallados someramente en publicaciones anteriores, con una abundante -en
este caso- documentación gráfica.
III.2.2.7. El Museo histórico-artístico de Moixent
(1977), actual Museo de Moixent (1997)
Interrumpimos el desarrollo de las campañas de excavación para hacer un breve inciso al respecto del nacimiento
de un pequeño museo local en Moixent en 1977. Es en este
año, conmemorativo para el S.I.P., cuando se crea el denominado Museo Histórico-Artístico de Moixent por parte del
Ayto. de dicha población, con la colaboración de la Diputació de Valencia, proyecto impulsado directamente por D.
Fletcher, director del S.I.P., siendo inaugurado oficialmente
el 11 de octubre de 1977. Los fondos arqueológicos del
museo fueron aportados por un grupo local de aficionados,
135
136
conjuntamente con las aportaciones del S.I.P., ocupando dos
salas, de las cuatro que poseía el museo. Se dispone de una
breve guía, de carácter divulgativo, del citado museo, Guía
Breve de la Bastida de les Alcuces y del Museo
Histórico-Artístico de Mogente (Valencia) (Aparicio, 1978),
así como un tríptico informativo, M. Històrico-Artístic de
Moixent (Pla, 1981), que informan de los fondos que poseía.
La primera sala contenía, muy sintéticamente, restos cerámicos, líticos y de fauna pertenecientes a la Cova del
Barranc de Palop, en la montaña del Serruig -vitrina 1-, los
hallazgos recuperados en la tumba de incineración ibérica
aparecida en el Camí del Bosquet, datada en el siglo IV a.C.
y fragmentos de cerámica ibérica fruto de las exploraciones
del S.I.P. en el poblado de El Castellaret de Baix 136, así como
de cerámica tardo-romana y medieval, procedentes de
El Castellaret de Dalt -vitrina 2-.
Los restos pertenecientes a la necrópolis ibérica del
Corral de Saus exhibidos en la sala I (Aparicio, 1978, 8-10)
se distribuyeron en las tres restantes vitrinas: restos escultóricos y arquitectónicos -vitrina 3-, fragmentos de cerámica
ibérica con decoración geométrica y figurada, del estilo de
Elx, fragmentos de cerámica importada -ática de figuras
rojas, barniz negro ático y campaniense-, restos de
elementos metálicos de hierro y bronce, además de una
cuenta de collar de pasta vítrea y una piedra alisadora
-vitrina 4-, así como restos arquitectónicos y escultóricos
-vitrina 5-. Por otra parte, se mostraban reproducciones fotográficas de las “damitas” de Saus y la posible cabecita de la
sirena, en las paredes de esta sala. La segunda sala se dedicó
casi por entero a la exposición de piezas pertenecientes al
emblemático yacimiento de La Bastida de les Alcusses, tales
como elementos metálicos -vitrina 6-, restos cerámicos
-vitrina 7- y materiales diversos -vitrina 8-, además de
mostrar reproducciones fotográficas, del conocido guerrero
y del oinochoe de Bastida. La vitrina 7, además mostraba
diversos fragmentos arquitectónicos del Corral de Saus.
Las salas V y IV recogían el aspecto histórico-artístico del
museo, mostrando reproducciones de distintos documentos
importantes en la historia de Moixent, así como valiosos
azulejos e imágenes religiosas en madera.
El Museo histórico-artístico de Moixent fue desmantelado en 1984, siendo depositados sus fondos en un
almacén propiedad del Ayto. de esta población. Este es un
caso explícito de la escasa garantía de la instalación del
patrimonio arqueológico en “museos” sin infraestructuras
ni cuadros profesionales adecuados. En relación a esta
selección de materiales se inició nuestro primer contacto
con los materiales de la necrópolis del Corral de Saus,
que, como hemos señalado, se remonta a julio de 1993,
cuando realizamos la catalogación de todos los restos
expuestos en las distintas vitrinas de las salas de este
antiguo museo, consistiendo nuestra tarea en la realiza-
Pieza núm. S.I.P. 13580.
Como hemos señalado más arriba, posiblemente, el poblado correspondiente a la necrópolis del Corral de Saus.
175
[page-n-188]
ción de las fichas de catálogo para el S.I.P., con su correspondiente documentación gráfica 137.
Recientemente, el 7 de marzo del presente año fue inaugurado el actual Museo Municipal de Moixent, ubicado con
carácter provisional en la ermita de las Santas Reliquias de
la localidad, frente a la Casa de la Cultura, iniciativa en la
que han colaborado el Ayto. de Moixent y la Conselleria de
Cultura de la Generalitat Valenciana. Los fondos son los
mismos con los que contaba el antiguo museo, más una
pieza escultórica hallada a principios de 1997, reutilizada
como material de construcción en un antiguo muro del
Palacio del Marqués de la Romana, en el centro de la actual
población de Moixent, atribuida, según J. Aparicio, a la
necrópolis del Corral de Saus (Las Provincias, 17-Enero1997; idem, 23-Enero-1997; idem, 6-Marzo-1997). En el
propio Museo de Moixent figura la hipotética pertenencia
de la escultura al conjunto de esculturas del Corral de
Saus 138. Sin embargo, tal y como han señalado diversos
especialistas en la materia (Levante, E.M.V 13-junio, 1997;
.,
Martínez García, 1997), la escultura parece tratarse del
remate de una ménsula gótica de finales del siglo XIII. Por
nuestra parte, inicialmente, hemos de señalar que nuestras
apreciaciones sobre dicha pieza son fruto de la observación
superficial de la misma y no de su análisis pormenorizado,
pero aún así nos atrevemos a hipotetizar que no pertenece en
absoluto al conjunto de esculturas de la necrópolis ibérica
del Corral de Saus. Quede clara, pues, nuestra posición de
antemano indicando que no la consideramos ni parte del
conjunto de elementos monumentales de la necrópolis, ni
siquiera vinculable o atribuible, a priori, a nuestro juicio, al
arte ibérico. La materia prima, la iconografía, la morfología/tectónica y la propia funcionalidad -a modo de
ménsula arquitectónica- de la pieza la alejan de la escultura
ibérica. El material pétreo utilizado, por una parte, tras una
primera observación, sin análisis petrológico alguno -una
caliza blanquecina menos homogénea, más blanda, mucho
más porosa y con mayor cantidad de minerales que la
empleada en la mayor parte de los bloques monumentales
del Corral de Saus- la separa de las areniscas y calizas utilizadas para la elaboración del conjunto monumental de la
necrópolis ibérica -una arenisca blanquecina-amarillenta,
homogénea y compacta y, en ocasiones concretas, caliza
blanquecina-. Por otro lado, la morfología del bloque que
aparece conformado a modo de ménsula arquitectónica y su
particular iconografía -tocado, sujeto a la barbilla por un
137
138
barboquejo que rodea el singular rostro, etc.- no están documentados en el catálogo de escultura del mundo ibérico. Por
tanto, sin atrevernos a lanzar una propuesta concreta de cara
a la identificación de la pieza, que exigiría una formación
sobre el arte y la arquitectura valenciana de estas comarcas
entre los siglos XIII al XIV, sí podemos indicar que la escultura no parece de ningún modo pertenecer al conjunto de
esculturas ibéricas de Moixent.
Recientemente J. M. Martínez García (1997) ha presentado un estudio concreto de la pieza, donde se identifica esta
cabeza escultórica como correspondiente a un can, remate
de una ménsula gótica, cuya copa está intencionalmente
rebajada, formando una superficie plana para el apoyo de un
elemento arquitectónico. Se realiza en este trabajo un recorrido documentado, a través de la iconografía, sobre
los gorros o tocas plisadas medievales con barboquejo
-caramiello-, tocado fundamentalmente femenino aunque
también fue utilizado por los hombres, que imita modelos
franceses y estuvo de plena moda en los siglos XII y XIII en
Castilla, León y Aragón. Con respecto a la procedencia de la
cabeza de Moixent, el autor, tras consultar la Carta Puebla
de la localidad, plantea la posible existencia de otro palacio
medieval, además del de La Romana -donde se encontró
reempleada la escultura-, al que podía corresponder la citada
cabeza. Se propone, pues, para este elemento monumental,
sobre la base de su estilo, su labra y, sobre todo, por el característico tocado y sus paralelos peninsulares y europeos, una
cronología medieval de finales del siglo XIII, descartándose
rotunda, clara y definitivamente su adscripción al mundo de
la antigüedad y singularmente a la cultura ibérica.
III.2.2.8. La séptima campaña (1979)
Retomando el hilo cronológico de las campañas de
excavación, la séptima campaña fue llevada a cabo durante
los días 17 a 30 de julio de 1979, publicándose su informe
al año siguiente (Fletcher, 1980, 106-107). Previamente, por
orden del S.I.P. se procedió al vallado del yacimiento, con el
fin de protegerlo, por donde era supuesto el perímetro de la
necrópolis, superando el área excavada en los anteriores
años. La breve intervención de 1979 tuvo como objetivo la
unificación del conjunto excavado en el sector C durante las
campañas de 1976, 1977 y anteriores, en relación con las
cuadrículas Jo11 a Jo20 e Io11 a Io20, donde se documentaron dos niveles: la capa superficial, de tierras removidas y
desfondadas por la maquinaria agrícola y la capa segunda de
tierras marrón-amarillentas y negruzcas. Esta actuación en
Documentándose, en síntesis, 33 fragmentos de cerámica ibérica, de los cuales 10 presentaban forma -tinaja o lebes, tinajilla, cálato, jarro, plato, pátera, fusayola y base indeterminada-, y 23 eran fragmentos indeterminados del galbo, decorados con pintura geométrica -18-, y, pintura simbólica -5- (Números S.I.P. 13629-13664); así como de cerámica importada ática de barniz negro y campaniense A (núm. S.I.P. 13665-13669). Se inventariaron además, fragmentos metálicos de falcata, fragmento de empuñadura, punta
de lanza, y contera de hierro (núms S.I.P. 13617-13622), gancho de hierro (núm. S.I.P. 13624); puente de fíbula anular hispánica de bronce (núm. S.I.P. 13623) y un bocado
de caballo, cuya vinculación con la necrópolis es dudosa por su sigla “Las Ventas”, que no la asocia directamente al yacimiento, y por las características tipológicas y estilísticas que la alejan del mundo ibérico. (núm. S.I.P. 13625), pinzas de bronce (núm. S.I.P. 13626) y piedra alisadora (núm. S.I.P. 13628). Asimismo, se documentaron fragmentos de elementos escultóricos y arquitectónicos (núms. S.I.P. 13670-13706).
Tal y como aparece en el propio Museo de Moixent, transcribimos el texto escrito asociado a la escultura: “Cabeza de personaje, cubierto con tocado desaparecido al convertirla en sillar para construcción posterior. La naturaleza de la piedra caliza, su probable procedencia y algunos rasgos estilísticos la aproximan a la escultura arcaica de la
necrópolis del Corral de Saus. Descartada su labra durante los siglos XVII y XVI se investiga su pertenencia a siglos anteriores y como más probable a época ibérica del
periodo “Oriental”(siglos V y VI a.C.) lo que deberá confirmar la investigación en curso. “. Nota: las comillas son de la autora.
176
[page-n-189]
el yacimiento se trató de la última campaña ordinaria realizada, posponiendose la solución a las problemáticas planteadas “(...) para futuras excavaciones.” (Fletcher, 1980, 107),
concluyendo así la labor desarrollada sobre el terreno en
campañas regularmente organizadas en esta necrópolis, por
parte del S.I.P, habiéndose excavado una y superficie total
de 360 m2 en la necrópolis inferior y 8 m2 en la superior.
III.2.2.9. La intervención de 1985
Hemos de citar, brevemente, la intervención que tuvo
lugar del 29 de septiembre a 30 del mes de octubre de 1985,
llevada a cabo por J. Aparicio con motivo de “(...) remover
y tamizar tanto las tierras extraídas de los taludes y vertidas
sobre las infraestructuras de las tumbas excavadas como las
procedentes de los agujeros abiertos en la zona todavía no
excavada” (Aparicio, 1990, 159) a consecuencia de las actividades de excavadores clandestinos en el yacimiento.
Las tareas llevadas a cabo fueron la recogida de restos
arqueológicos que dejaron los clandestinos; la construcción
de muretes de piedra en seco en el interior de las oquedades
para evitar el desmoronamiento de los niveles superiores de
la necrópolis; la limpieza de la superficie excavada y reparación de las infraestructuras dañadas tanto por los agentes
atmosféricos como por los “clandestinos”. Asimismo se
procedió al tamizado de las tierras removidas en la zona
noroeste del área excavada, recogiéndo los restos arqueológicos que se encontraron. En síntesis, el tamizado dió como
resultado -según señala el responsable de esta campaña de
excavación de urgencia- la recuperación de cerámica ibérica
decorada, cerámicas de importación, entre las que destacaron varios fragmentos de una crátera de figuras rojas;
cuentas de pasta vítrea; varias fusayolas y diversos objetos
metálicos 139.
III.2.3. Las publicaciones tras las campañas de excavación
Durante la década de los ochenta e inicios de los
noventa, las publicaciones sobre este yacimiento siendo
menos abundantes, suponen, a nuestro juicio, una importante
aportación al conocimiento del mismo, que valoraremos
oportunamente. Numerosos trabajos se hacen eco de sus
hallazgos más significativos, incluyéndolos en catálogos
sobre escultura ibérica zoomorfa (Chapa, 1980a; eadem,
1985 y 1986a), antropomorfa (Ruano, 1987a) o necrópolis
que documentan el fenómeno de destrucción escultórica tan
destacado en la bibliografía (Almagro Gorbea, 1983a, b y c;
Blázquez y García Gelabert, 1991 y 1993; Cuadrado, 1986;
Chapa, 1986b; eadem, 1993; Rouillard, 1986 etc., entre
otros). En el Homenaje al Prof. Martín Almagro Basch,
M. Almagro publica “Pilares-estela ibéricos” (Almagro
Gorbea, 1983b), donde por primera vez se plantea una hipótesis de restitución de uno de los monumentos funerarios
antiguos de la necrópolis. El autor realiza una breve intro-
139
140
ducción al estudio de este yacimiento y centrándose en el
pilar-estela propuesto, analiza los elementos que estructuralmente lo componen, esto es, el pilar de planta cuadrada, la
gola -formada por un filete liso, una nacela decorada con
figuras femeninas, elemento que precisamente caracterizará
diversos pilares hallados en otros contextos, así como un rico
baquetón decorado- y el remate -planteándose tal vez forzadamente la posibilidad de que fuera la sirena, de la cual se
conserva el cuerpo junto con la cabeza femenina- (Almagro
Gorbea, 1983b, 7-20). Asimismo, este autor, en sus trabajos
posteriores, recogerá el ejemplo de este yacimiento, centrándose en sus restos más significativos, asociados al
pilar-estela que restituye en la publicación anterior (Almagro
Gorbea, 1983c, 254-255, fig. 14-16). Estos trabajos, junto
con la publicación de 1987, que comentaremos más adelante,
darán a conocer por primera vez la única restitución existente
hasta nuestros días de uno de los monumentos funerarios del
Corral de Saus, de ahí su importancia e interés.
Los artículos de Aparicio (1982; idem, 1984) “La necrópolis de Corral de Saus y las evidencias de una primera revolución social.”, publicado en la revista Papers de la Costera,
así como “Tres monumentos ibéricos valencianos:
La Bastida, Meca y el Corral de Saus” en el Homenaje a
D. Domingo Fletcher. Varia III, respectivamente, se sitúan
bajo las mismas premisas de los anteriores ya citados
(Aparicio, 1976 a y b; idem, 1977), aportando como novedad
propuestas de valoración acerca de la supuesta localización
de la mansio ad Statuas, ubicada tradicionalmente cerca del
actual Moixent, aspecto ya comentado y valorado en un apartado anterior. Por otra parte, considera de nuevo la problemática de la interpretación del fenómeno de destrucción
constatado en los restos monumentales reutilizados en las
estructuras funerarias de encachado tumular. En esta ocasión
se plantea la cuestión en los términos de “(...) una primera
“revolución social” en Valencia en tan temprana fecha como
el siglo V (...)” (Aparicio, 1982, 44; idem, 1984, 202).
La publicación que sale a la luz con motivo también del
Homenaje a Domingo Fletcher en el Archivo de Prehistoria
Levantina ofrece una de las aportaciones más significativas
al estudio de este yacimiento. Nos referimos al trabajo de
M. Almagro Gorbea (1987) dedicado a “El pilar-estela de las
“Damitas de Moixent” (Corral de Saus, Mogente,
Valencia)”, que retoma la restitución propuesta en la publicación de 1983. En este artículo se realiza un análisis,
estudio e interpretación de los fragmentos escultóricos y
arquitectónicos depositados en el S.I.P. de Valencia, así
como en el Museo Histórico-Artístico de Moixent 140, además
de la consideración estilística del monumento funerario
propuesto, su encuadre cronológico, tipológico y el análisis
de los paralelos peninsulares y mediterráneos. Por su parte,
Chapa, en su Tesis Doctoral La escultura zoomorfa ibérica
El autor no presenta en su informe (Aparicio, 1990) documentación gráfica alguna sobre los diversos materiales hallados, por lo que no podemos precisar más los logros de
esta intervención.
Números S.I.P. 13570, 13576, 13580, 13581 y 13582.
177
[page-n-190]
en piedra, de 1980, recoge diversos fragmentos escultóricos
del Corral de Saus tales como los dos cuerpos y cola de
sirena, la cabeza femenina, dos fragmentos de garras de
felino, el cipo “del jinete”, el fragmento de pico, cuello de
toro y cuartos traseros de un animal indeterminado (Chapa,
1980a; eadem, 1985, 36-38, núms. inv. 1-10, lám. IV).
La autora propugna una datación, concretamente para los
restos de sirena existentes, dentro del pleno siglo V a.C.,
basándose en la morfología de los elementos estudiados,
rastreando los paralelos estilísticos tanto de los fragmentos
de cuerpo como de la cabeza femenina, que se supone culminaría esta escultura en bulto redondo. En este sentido, valora
los elementos tratando de delimitar su posición en las necrópolis a modo de monumento funerario, señalando -no
obstante- las dificultades que plantean sus reconstrucciones
(Eadem, 255). En la obra Influjos griegos en la escultura
ibérica zoomorfa se recogen de nuevo determinados restos
pertenecientes a esta necrópolis -león (Chapa, 1986a, 65,
núm. 2), caballo (eadem, 100, núm. 138, fig. 2,4) y sirenas
(eadem, 120, núm. 213-214-215, fig. 1,4), encuadrándolos
claramente bajo el influjo griego. La cabeza femenina citada,
por su parte, fue recogida por Ruano (1987a, T. 1, 298-332;
T. II, 550-552, lám. LXXII-LXXIII, fig. 28), quien describe
los rasgos del rostro y el tocado de la pieza, proponiendo
asimismo paralelos estilísticos en el mundo griego, otorgando una cronología del pleno siglo V a.C.
Siguiendo el hilo cronológico de esta relación de publicaciones, el catálogo de la exposición Un segle d’Arqueologia Valenciana (Bonet, Llorens y de Pedro, 1991) presenta
cuatro excepcionales piezas pertenecientes a la necrópolis,
concretamente, la cabeza femenina ya conocida y los magníficos vasos cerámicos con núms. de S.I.P. 1906 (Idem,
fig. 36, 1), 1907 (Idem, fig. 30, 1) y 1908 (Idem, fig. 27).
A su vez, Castelo (1995a, 251-261), en el capítulo correspondiente a las necrópolis del área valenciana, de su Tesis
Doctoral, ofrece una introducción de carácter general a la
necrópolis y el poblado correspondiente, realizando un catálogo de algunos de los elementos escultóricos en bulto
redondo y arquitectónicos, pertenecientes a este yacimiento.
La autora restituye, por otra parte, cuatro pilares-estela
teóricos, a partir de la existencia de sendos fragmentos de
cimacios, que podrían estar coronados por esculturas
zoomorfas -de felino, bó