Dirección Museu de Prehistòria de Valencia
María Jesús de Pedro Michó
Directora963 883 537963 883 537963 883 536Yolanda Miñana García
Administrativa963 883 587963 883 587
Servicio de Investigación Prehistòrica (SIP)
En 1927 se crea el Servicio de Investigación Prehistórica (SIP) y su Museo. Su artífice, Isidro Ballester Tormo, concibe esta institución como un centro de investigación similar a los ya existentes en Madrid y Barcelona. El punto de partida fue la colección de materiales arqueológicos procedentes del poblado ibérico del Xarpolar de Margarida y del poblado de la Edad del Bronce del Mas de Menente en Alcoi. Pero fueron las excavaciones propias del SIP las que permitieron generar importantes colecciones públicas.
Carlos Ferrer García
Conservador963 883 591963 883 591Manuel Gozalbes Fernández de Palencia
Conservador963 883 582963 883 582Ángel Sánchez Molina
Conservador963 883 589963 883 589Jaime Vives-Ferrándiz Sánchez
Conservador963 883 592963 883 592David Verdejo Arrué
Traductor963 883 588963 883 588Andrea Moreno Martín
Técnico Medio de Museo963 883 589963 883 589
Gabinete de Fauna Cuaternaria
Se crea en el año 2001 con la adquisición de una colección paleontológica de fauna fósil del Cuaternario valenciano. Se trata de un material de gran valor patrimonial y de alto interés para la institución ya que completa la secuencia de fauna valenciana desde el Plio-Pleistoceno hasta el Holoceno.
Además, cuenta con un importante conjunto de material comparativo de fauna actual. Se ocupa de la conservación, investigación y divulgación de las colecciones de fauna del Museo y sus excavaciones a través de un enfoque paleontológico y arqueozoológico.
Además, cuenta con un importante conjunto de material comparativo de fauna actual. Se ocupa de la conservación, investigación y divulgación de las colecciones de fauna del Museo y sus excavaciones a través de un enfoque paleontológico y arqueozoológico.
Alfred Sanchis Serra
Conservador963 883 597963 883 597
Unidad de Registro y Almacenes
A través de los sistemas informatizados de Registro de Almacén (150.000 registros) y del Catálogo de piezas (30.000) se accede a la información de todos los materiales que forman las colecciones del Museo. Proceden en su mayoría de las propias excavaciones del SIP, en menor medida de las excavaciones de salvamento y, puntualmente, de donaciones o compras. Las piezas museables catalogadas, que no se exhiben en las salas del museo, se custodian en el Almacén de Reserva.
Elisa Marques Montañana
Administrativa963 883 595963 883 595Maria Jesús Navarro Máñez
Subalterna963 883 536963 883 53683536
Laboratorio de Restauración
Muy vinculado a la historia de las excavaciones del SIP desde sus inicios, el taller de restauración se hace cargo de la conservación y restauración de los materiales arqueológicos que integran los fondos del Museo e interviene en la extracción y consolidación de materiales y estructuras en las excavaciones del SIP que lo requieren.
El control de las condiciones de conservación de los materiales que custodia el Museo, tanto en las salas permanentes y temporales como en las salas de reserva, constituye una de las funciones básicas del laboratorio.
El control de las condiciones de conservación de los materiales que custodia el Museo, tanto en las salas permanentes y temporales como en las salas de reserva, constituye una de las funciones básicas del laboratorio.
Trinidad Pasíes Oviedo
Restauradora963 883 567963 883 567Ramón Canal Roca
Restaurador963 883 535963 883 535
Biblioteca del Museu de Prehistòria de València
Reúne alrededor de 61.000 volúmenes que incluyen monografías, folletos y una colección de 1.400 títulos de revistas de los que 400 mantienen abierta la suscripción. La amplitud de sus fondos, que abarcan temas sobre arqueología y prehistoria, apoya los objetivos del Museo y ofrece el soporte necesario para la investigación, el prendizaje y la difusión del conocimiento.
Es una biblioteca especializada de atención personal y directa a los usuarios que tiene, además, una Filmoteca y Biblioteca Infantil, con préstamo de películas y libros.
Es una biblioteca especializada de atención personal y directa a los usuarios que tiene, además, una Filmoteca y Biblioteca Infantil, con préstamo de películas y libros.
Yolanda Fons Grau
Técnica Media de Archivo y Biblioteca963 883 599963 883 599Celeste Serra Aracil
Técnica Media de Archivo y Biblioteca963 883 600963 883 600Marta Ruiz-Cortina Seco
Técnica Media de Archivo y Biblioteca963 883 600963 883 600
Unidad de Difusión, Didáctica y Exposiciones
Se encarga de la preparación, gestión y difusión de las exposiciones temporales e itinerantes del Museo, que pueden ser de producción propia o externa. También elabora, organiza y pone en marcha las actividades didácticas tanto en las instalaciones del Museo como en los yacimientos dependientes de él. Su objetivo es hacer de los fondos del Museo y del patrimonio arqueológico el punto de partida para la reflexión, acercándolos a los diferentes segmentos de público y a todos los municipios valencianos.
Para ello se generan visitas guiadas, talleres, maletas itinerantes y propuestas especialmente diseñadas para la celebración de eventos puntuales como el del 18 de Mayo. Día Internacional del Museo, La noche europea de los museos y las Jornadas de visita a algunos yacimientos.
Para ello se generan visitas guiadas, talleres, maletas itinerantes y propuestas especialmente diseñadas para la celebración de eventos puntuales como el del 18 de Mayo. Día Internacional del Museo, La noche europea de los museos y las Jornadas de visita a algunos yacimientos.
Laura Fortea Cervera
Técnico Medio de Museo963 883 579963 883 579Eva Ripollés Adelantado
Técnico Medio de Museo963 883 579963 883 57996.388.36.19Begoña Soler Mayor
Conservadora963 883 626963 883 626Carolina Ruíz León
Conservadora963 882 620963 882 620Isabel Carbó Dolz
Oficial de servicios963 883 565963 883 565Eva Ferraz García
Administrativa963 883542963 883542Alicia Gimeno Jareño
Administrativa963 883 579963 883 579