Serie de Trabajos Varios 113
La Vital (Gandia, Valencia): vida y muerte en la desembocadura del Serpis durante el III y el I milenio a.C.
Guillem Pérez Jordà
Joan Bernabeu Aubán
Yolanda Carrión Marco
Oreto García Puchol
Lluís Molina Balaguer
Magdalena Gómez Puche
2011
, ISBN 978-84-7795-613-6 , 300 p.
[page-n-1]
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
DEL MUSEO DE PREHISTORIA DE VALENCIA
SERIE DE TRABAJOS VARIOS
Núm. 113
La Vital
(Gandia, Valencia)
Vida y muerte en la desembocadura del Serpis
durante el III y el I milenio a.C.
G. Pérez Jordà, J. Bernabeu Aubán, Y. Carrión Marco, O. García Puchol,
Ll. Molina Balaguer y M. Gómez Puche (Eds.)
DIPUTACIÓN DE VALÈENCIA
2011
[page-n-2]
2
[page-n-3]
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
DEL MUSEO DE PREHISTORIA DE VALENCIA
SERIE DE TRABAJOS VARIOS
Núm. 113
La Vital
(Gandia, Valencia)
Vida y muerte en la desembocadura del Serpis
durante el III y el I milenio a.C.
G. Pérez Jordà, J. Bernabeu Aubán, Y. Carrión Marco, O. García Puchol,
Ll. Molina Balaguer y M. Gómez Puche (Eds.)
DIPUTACIÓN DE VALENCIA
2011
3
[page-n-4]
DIPUTACIÓN DE VALENCIA
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
DEL MUSEO DE PREHISTORIA DE VALENCIA
S E R I E D E T R A B A J O S VA R I O S
Núm. 113
La Serie de Trabajos Varios del SIP se intercambia con cualquier publicación dedicada a la Prehistoria, Arqueología en general y ciencias o disciplinas relacionadas (Etnología, Paleoantropología, Paleolingüística, Numismática, etc.), a fin de incrementar los fondos de la Biblioteca del Museu de Prehistòria de València.
We exchange Trabajos Varios del SIP with any publication concerning Prehistory, Archaeology in general, and related
sciences (Ethnology, Human Palaeontology, Palaeolinguistics, Numismatics, etc.) in order to increase the batch of the Library of the Prehistory Museum of Valencia.
INTERCAMBIOS
Biblioteca del Museu de Prehistòria de València
C/ Corona, 36 - 46003 València
Tel.: 96 388 35 99; Fax: 96 388 35 36
E-mail: bibliotecasip@dival.es
Los Trabajos Varios SIP se encuentran accesibles en versión electrónica en la dirección de internet:
http://www.museuprehistoriavalencia.es/trabajos_varios.html
El resto de publicaciones del Museu de Prehistòria de València se halla también disponible electrónicamente en la dirección:
http://www.museuprehistoriavalencia.es/pdf.html
Edita: MUSEU DE PREHISTÒRIA DE VALÈNCIA. DIPUTACIÓ DE VALÈNCIA.
© de la edición digital: Museu de Prehistòria de València, 2012 -- ISSN 1989-0540
I.S.B.N.: 978-84-7795-613-6
Depósito Legal:
Maquetación e impresión: Artegraf Impressors
4
www.artegraf-impressors.com
[page-n-5]
ÍNDICE
Introducción..............................................................................................................................................................................
1
EL MEDIO
Capítulo 1. EL MARCO GEOGRÁFICO DE LA VITAL:
LA DESEMBOCADURA DEL SERPIS DURANTE EL HOLOCENO (Y. Carrión Marco, P. Carmona, J.M. Ruiz).......
3
El medio físico................................................................................................................................................................
El medio biótico..............................................................................................................................................................
El paisaje de La Vital, desde la prehistoria hasta hoy.....................................................................................................
3
9
14
LA EXCAVACIÓN
Capítulo 2. LOS TRABAJOS DE EXCAVACIÓN (G. Pérez Jordà, Y. Carrión Marco, O. García Puchol, M. Gómez Puche, G. Pascual Berlanga, J. Pascual Beneyto, J. Bernabeu).....................................................................................................
17
Descripción de los trabajos de campo.............................................................................................................................
Estratigrafía y secuencia cultural....................................................................................................................................
Las dataciones.................................................................................................................................................................
Descripción de las estructuras.........................................................................................................................................
17
17
19
19
LA EDAD DEL HIERRO
Capítulo 3. LA OCUPACIÓN DEL HIERRO ANTIGUO AL IBÉRICO ANTIGUO (J. Vives-Ferrándiz, C. Mata).......
35
El hábitat del Hierro antiguo...........................................................................................................................................
La necrópolis del Ibérico antiguo...................................................................................................................................
Análisis antropológico de las cremaciones (F. Gómez Bellard).....................................................................................
35
39
49
EL CALCOLÍTICO
Capítulo 4. EL ESPACIO DE LA OCUPACIÓN PREHISTÓRICA (M. Gómez Puche, G. Pérez Jordà, Y. Carrión Marco).
53
Grupo 1...........................................................................................................................................................................
Grupo 2...........................................................................................................................................................................
Grupo 3...........................................................................................................................................................................
54
57
61
V
[page-n-6]
Grupo 4...........................................................................................................................................................................
5...........................................................................................................................................................................
.Grupo
Grupo 6...........................................................................................................................................................................
Grupo 7...........................................................................................................................................................................
Grupo 8...........................................................................................................................................................................
Grupo 9...........................................................................................................................................................................
Grupo 10.........................................................................................................................................................................
65
65
68
71
75
77
82
Capítulo 5. SEPULTURAS Y DEPÓSITOS ESPECIALES (O. García Puchol, O. Gómez Pérez, P. Iborra).....................
83
Descripción de los conjuntos funerarios.........................................................................................................................
Distribución de los enterramientos en el espacio............................................................................................................
Cultura material, ajuares y ofrendas votivas...................................................................................................................
Huesos humanos en contextos no funerarios..................................................................................................................
Depósitos “especiales”: la interpretación de los conjuntos faunísticos..........................................................................
83
90
90
93
93
Capítulo 6. LOS RECURSOS VEGETALES (G. Pérez Jordà, Y. Carrión Marco)...............................................................
97
Los usos de la madera en La vital...................................................................................................................................
La recolección de frutos silvestres..................................................................................................................................
La producción agraria.....................................................................................................................................................
El registro carpológico del IV y III milenios cal. a.C. en el País Valenciano.................................................................
97
99
100
101
Capítulo 7. LA GANADERÍA Y LA CAZA (P. Iborra, M.D. López Gila).............................................................................
105
Características de la muestra...........................................................................................................................................
de la fauna: las especies....................................................................................................................................
A
. nálisis
Una valoración de la ganadería y la caza en el yacimiento de La Vital..........................................................................
105
105
116
Capítulo 8. LA MALACOFAUNA (J.Ll. Pascual Benito)......................................................................................................
121
La malacofauna marina...................................................................................................................................................
La malacofauna continental............................................................................................................................................
121
132
Capítulo 9. APROXIMACIÓN A LA DIETA DE LA POBLACIÓN CALCOLÍTICA DE LA VITAL A TRAVÉS
DEL ANÁLISIS DE ISÓTOPOS ESTABLES DEL CARBONO Y DEL NITRÓGENO SOBRE RESTOS ÓSEOS
(D.C. Salazar-García).................................................................................................................................................................
Introducción....................................................................................................................................................................
y métodos.........................................................................................................................................................
M
. aterial
Resultados y discusión....................................................................................................................................................
139
139
140
141
Capítulo 10. CONTRIBUCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA ALIMENTACIÓN DE LOS INDIVIDUOS DE LA
VITAL DESDE EL ANÁLISIS DE ELEMENTOS TRAZA (N. Marín, M. Fontanals, M.E. Subirà).................................
145
Material y métodos.........................................................................................................................................................
Resultados.......................................................................................................................................................................
Consideraciones finales...................................................................................................................................................
145
146
149
Capítulo 11. ESTUDIO ANTROPOLÓGICO Y PALEOPATOLÓGICO DE LOS ENTERRAMIENTOS
CALCOLÍTICOS (C. Roca de Togores)..................................................................................................................................
151
Introducción....................................................................................................................................................................
Material y métodos.........................................................................................................................................................
Estudio antropológico y paleopatológico........................................................................................................................
Conclusiones...................................................................................................................................................................
151
151
151
155
VI
[page-n-7]
Capítulo 12. ANÁLISIS DIAGNÓSTICO DE LA PRODUCCIÓN DE PIEDRA TALLADA
(O. García Puchol, J.F. Gibaja)..................................................................................................................................................
159
La Vital: un contexto de producción y consumo de piedra tallada.................................................................................
Los efectivos líticos: aspectos tecnológicos y tipológicos..............................................................................................
Análisis funcional...........................................................................................................................................................
La producción de piedra tallada en contexto..................................................................................................................
Valoración.......................................................................................................................................................................
159
159
164
173
174
Capítulo 13. MATERIALES LÍTICOS NO TALLADOS (T. Orozco).................................................................................
175
Los útiles pulimentados..................................................................................................................................................
Elementos abrasivos........................................................................................................................................................
Instrumental de molienda................................................................................................................................................
Valoración.......................................................................................................................................................................
175
177
178
179
Capítulo 14. LA CERÁMICA (Ll. Molina, X. Clop)...............................................................................................................
183
Descripción de la industria cerámica..............................................................................................................................
La cerámica en contexto.................................................................................................................................................
185
195
Capítulo 15. LA INDUSTRIA ÓSEA Y LOS ADORNOS (J.Ll. Pascual Benito).................................................................
203
El utillaje óseo.................................................................................................................................................................
Los adornos.....................................................................................................................................................................
203
209
Capítulo 16. ASPECTOS METALÚRGICOS (S. Rovira, I. Montero-Ruiz)..........................................................................
219
Introducción....................................................................................................................................................................
Objetos de metal calcolíticos..........................................................................................................................................
Metal bruto y otros restos de actividades metalúrgicas calcolíticos...............................................................................
Hacia un modelo de la actividad metalúrgica calcolítica en La Vital.............................................................................
O
. tros objetos metálicos...................................................................................................................................................
Análisis de isótopos de plomo........................................................................................................................................
219
219
219
223
224
225
Capítulo 17. EL BARRO COCIDO (M. Gómez Puche)..........................................................................................................
229
.Introducción....................................................................................................................................................................
Método............................................................................................................................................................................
Resultados.......................................................................................................................................................................
229
229
230
VIDA Y MUERTE EN LA VITAL
Capítulo 18. EL MARCO CRONOLÓGICO A PARTIR DE LA EVIDENCIA
RADIOCARBÓNICA DEL YACIMIENTO DE LA VITAL (A. Diez).................................................................................
235
La Vital............................................................................................................................................................................
El marco regional: los valles del Serpis y el Albaida......................................................................................................
El Sistema Mundo del Sureste y su cronología..............................................................................................................
235
238
244
Capítulo 19. PRODUCCIÓN, DEMOGRAFÍA, COMPETENCIA (G. Pérez Jordà, J. Bernabeu, M. Gómez Puche)...........
247
Las estructuras de almacenamiento: los silos.................................................................................................................
Los silos de La vital........................................................................................................................................................
Producción, almacenamiento y población......................................................................................................................
Almacenamiento y competencia.....................................................................................................................................
Conclusiones...................................................................................................................................................................
247
249
250
252
253
VII
[page-n-8]
Capítulo 20. PRODUCCIÓN, CONSUMO E INTERCAMBIO EN EL REGISTRO MATERIAL DE LA VITAL
(Ll. Molina, T. Orozco)................................................................................................................................................................
Producción y consumo de bienes locales.........................................................................................................................
El consumo de bienes exóticos........................................................................................................................................
¿Más allá del consumo doméstico? La producción de bienes metálicos.........................................................................
El nudo en la red..............................................................................................................................................................
255
255
256
257
261
Capítulo 21. SIMBOLISMO Y RITUALIDAD (O. García Puchol, O. Gómez Pérez)...........................................................
Pautas funerarias durante el III milenio cal. a.C. en el registro valenciano.....................................................................
Simbolismo y ceremonial en La Vital..............................................................................................................................
265
Epílogo: El Horizonte Campaniforme 30 años después (J. Bernabeu, Ll. Molina).......................................
275
Bibliografía.......................................................................................................................................................................
Listado de autores......................................................................................................................................................................
281
VIII
266
272
299
[page-n-9]
Introducción
La intervención arqueológica en La Vital se llevó a cabo en
el marco de las obras de urbanización del Centro Comercial y de
Ocio La Vital (Gandia, Valencia) y de su entorno. Con anterioridad se publicó un primer trabajo sobre uno de los sectores excavados en el Congreso de Neolítico de Alacant, en el que se utilizó como nombre del yacimiento el de una antigua alquería que
se encontraba ubicada cerca de esta área, Sant Andreu. Nosotros
hemos optado por utilizar el nombre de La Vital, denominación
que desde los años 30 viene recibiendo la fábrica que ocupaba
este espacio. Conservera en una primera fase y con posterioridad dedicada a la elaboración de zumos y concentrados y que
ha sido, durante todo el siglo XX y hasta su desaparición, uno
de los emblemas de la ciudad de Gandia. De hecho, esta misma
denominación ha sido trasladada al Centro Comercial que se ha
construido en el solar.
Hasta ese momento, las noticias sobre la existencia de evidencias de interés arqueológico y/o etnológico en el lugar referían únicamente la localización de una alquería denominada
Rafalcaid. Las recientes intervenciones han puesto de manifiesto la existencia de toda una serie de ocupaciones prehistóricas
e históricas.
Los trabajos arqueológicos fueron llevados a cabo de forma
intermitente entre los años 2004 y 2006, en función del avance
de las obras de construcción. A tal efecto se realizaron dos encargos de actuación al Grup de Recerques Prehistòriques de la
Universitat de València y un segundo bajo la dirección de Josep
Pascual Beneyto. Se atendió de este modo a una serie de sectores diferenciados en función de las directrices marcadas por el
avance del proyecto.
El área de la intervención se extiende sobre una terraza inmediata a la margen derecha del Riu Serpis, a su paso por el
término municipal de Gandia y muy cerca de su desembocadura en el mar. Las coordenadas UTM correspondientes a un
punto central del espacio de afectación son 745267.059N y
4317344.673E (base 6002), mientras que la cota sobre el nivel
del mar se sitúa en torno a los 17 m. Se trata de un espacio que
muestra una acción antrópica continuada y de marcado calado,
aspecto que, como tendremos ocasión de comprobar, ha afectado en mayor o menor medida a las diferentes estructuras históricas y prehistóricas localizadas. Al mismo tiempo se trata de un
área en la que se prevé el desarrollo de una actividad urbanística
importante en torno al Centro Comercial y al nuevo Hospital de
la Safor. Trabajos que hemos de esperar vayan precedidos de las
intervenciones arqueológicas pertinentes.
Desde el inicio de la actuación por parte del equipo integrante del Grup de Recerques Prehistòriques se planteó el objetivo de coordinar una publicación de los resultados, refrendado
por la excepcionalidad de algunos de los hallazgos (necrópolis
ibérica, tumbas calcolíticas). De este modo, tras la documentación sistemática de los restos arqueológicos se inició un estudio
pormenorizado del registro recuperado. Para ello se conformó
un amplio equipo formado fundamentalmente por especialistas
Vista del corte en el que se detectó la existencia del yacimiento.
1
[page-n-10]
Localización del yacimiento.
del Departament de Prehistòria i Arqueologia de la Universitat
de València, al que se incorporó un nutrido número de investigadores que cubrían las distintas disciplinas consideradas de interés. Es el caso de los análisis metalúrgicos desarrollados desde
el CSIC y desde el Museo Arqueológico de Madrid, del examen
de pastas realizado en la Universitat Autònoma de Barcelona, de
los estudios de elementos traza desarrollados desde esta última
universidad y desde la Universitat de Barcelona, del estudio antropológico realizado a través del MARQ y de traceología lítica
en el CSIC de Barcelona.
Partimos de un modelo de trabajo que combina el desarrollo de una intervención de urgencia y el análisis interdisciplinar, simbiosis necesaria para ir más allá de cubrir el
expediente administrativo estricto: la labor de difusión de la
arqueología debe ser contemplada además como una prioridad
para avanzar en la lectura histórica de las sociedades que nos
precedieron.
La publicación de esta monografía incluye fundamentalmente la descripción e interpretación de los vestigios que corresponden a las ocupaciones de la Edad del Hierro y del Calcolítico, etapas que han aportado una documentación más amplia.
Por lo que respecta a las fases más modernas (romano, islámico
y moderno), con un registro más limitado, nos hemos ceñido a
presentar las estructuras documentadas.
2
En el primer bloque abordamos una introducción al medio
físico del yacimiento y su entorno: la desembocadura del Serpis.
En un segundo bloque detallamos los aspectos metodológicos y
descriptivos de la excavación. Un tercer bloque de información
refiere el estudio e interpretación de los restos ibéricos y de la
Edad del Hierro. A partir de este punto, el cuarto bloque se centra en la descripción de las numerosas evidencias atribuidas al
poblado y las tumbas de la fase Calcolítica. Los diferentes análisis presentados permiten estructurar el siguiente bloque en una
serie de capítulos de evaluación que contemplan aspectos tales
como la definición cronológica del fenómeno Campaniforme,
la introducción de la metalurgia, los ritos de enterramiento y la
organización social y económica de este poblado datado entre
el 2º y el 3er cuarto del III milenio cal. a.C. Todo ello imbricado
en una lectura que remite al contexto regional y extrarregional,
especialmente desarrollada en el bloque final.
La implicación de todos los autores en el avance de las investigaciones ha resultado clave para acometer con éxito este
proyecto de publicación y divulgación patrimonial. De igual
modo, queremos agradecer la asunción del mismo por el Servei
d’Investigació Prehistòrica de la Diputació de València en la serie monográfica de Trabajos Varios del SIP, un ejemplo más de
la labor ejercida por este organismo en la difusión de la realidad
arqueológica de este país.
[page-n-11]
Capítulo 1
EL MARCO GEOGRÁFICO DE LA VITAL:
LA DESEMBOCADURA DEL SERPIS DURANTE EL HOLOCENO
Y. Carrión Marco, P. Carmona y J.M. Ruiz
El medio físico
Introducción
con una elevada temperatura media anual (18 ºC en Gandia),
un invierno benigno (mínima media de enero 6,3 ºC) y un vera-
El yacimiento arqueológico de La Vital se ubica en la llanura litoral de Gandia, en la orilla del río Serpis a escasos kilómetros de su desembocadura en el mar Mediterráneo (Fig. 1.1).
El litoral del río Serpis se puede definir desde el punto de vista
geomorfológico como un abanico aluvial pleistoceno que en su
parte distal y marina constituye un abanico deltaico. La línea
de costa está regularizada por una barrera de arenas que aísla
del mar humedales costeros a ambos lados de la desembocadura
del río. El abanico pleistoceno del Serpis se ubica en una fosa
litoral de forma triangular en el extremo nororiental del dominio
estructural del Prebético externo, próximo a la transición hacia
las estructuras del Sistema Ibérico. Se trata de una estructura
de hundimiento rellenada por sedimentos cuaternarios aluviales
del río y diversos afluentes. La llanura está enmarcada por relieves calcáreos próximos a la costa (Mondúver, 841 m; Serra de
la Safor, 1011 m; Serra Falconera; Serra d’Ador) (Fig. 1.2). Los
materiales que componen estos relieves son fundamentalmente
calizas y dolomías cretácicas. Dichos materiales están plegados
y fracturados, destacando entre dichas estructuras el anticlinal
La Cuta-Oliva, en cuyo núcleo aflora el jurásico a lo largo del
congosto fluvial entre Lorxa y Vilallonga. Una estrecha zona de
extrusión triásica aparece en la zona de Palma de Gandia-Ràfol
de Salem.
Rasgos climáticos e hidrológicos
Desde el punto de vista climático, la llanura de Gandia se incluye dentro del área sur de Valencia y norte de Alicante, donde
la orientación de la costa y los factores orográficos determinan
unos rasgos especiales que lo diferencian de otras comarcas valencianas. El clima es subhúmedo seco (Pérez Cueva, 1994),
Figura 1.1.- Cuenca de drenaje del río Serpis.
3
[page-n-12]
Figura 1.2.- Relieve del sector próximo a la llanura litoral del Serpis.
no caluroso (26,5 ºC de media). La pluviometría relativamente
elevada (658 mm anuales en el sector de La Vital) se debe a la
orientación NW-SE de la costa, la disposición del relieve de directriz SSW-NNE y su cercanía al mar, así como a la orientación
del valle del Serpis, abierto a los vientos de componente E y NE.
Estos factores hacen que toda el área esté expuesta a los temporales de levante. En el sector montañoso del Mondúver y la
Safor pueden alcanzarse valores anuales de precipitación entre
los 800-900 mm (776 mm en Vilallonga). Las lluvias máximas
en 24 h superan con facilidad los 100 mm, cada dos años se
alcanzan los 120 mm, cada 10 se miden 260 mm y en 20 años se
pueden sobrepasar los 280 mm (Martín Vide, 1994). En episodios extraordinarios como el temporal de 2-5 de noviembre de
1987 se recogieron en Oliva 856 mm (817 mm en pocas horas
del día 3). Durante el temporal de los días 3-10 de septiembre de
1989, con lluvias continuadas entre los días 4 y 5, se recogieron
527 mm en Oliva, 633 mm en Rafelcofer y 539 mm en Simat
de la Valldigna.
La cuenca de drenaje del río Serpis o Riu d’Alcoi (Fig. 1.1)
tiene 752,8 km2 y 74,5 km de longitud. La aportación anual en
Beniarrés es de 83 Hm3 o 2,63 m3 seg-1, a los que habría que aña-
4
dir la descarga del Riu Vernissa. Su régimen natural se caracteriza por estiajes que suelen producirse en los meses centrales
del verano (caudales inferiores a 1,3 m3 seg-1), aunque hay años
en los que dichos estiajes son poco marcados. La irregularidad
interanual es muy fuerte, puede fluctuar entre 227 Hm3 y 19
Hm3 (Fontavella, 1952). Según las series de caudales mensuales
de la estación de aforo de Lorxa (Confederación Hidrográfica
del Júcar), con datos entre 1911-1953 y 1998-2006, se observan
períodos con caudales muy inferiores a la media: mayo-octubre 1931 / junio 1934-diciembre 1939 / abril 1940-noviembre
1941-enero de 1943. También se observan períodos de años
más húmedos con caudales sostenidos por encima de la media
(noviembre 1917-mayo 1922 / diciembre 1922-diciembre 1925
/ noviembre 1946-julio 1951). La regulación artificial del régimen se produce a partir de la década de 1940 con la construcción de la presa de Beniarrés, recrecida posteriormente en diversas fases. Anteriormente, ya había diversas pequeñas presas con
fines hidroeléctricos, lo que indica cierta regularidad del caudal.
El embalse de Beniarrés (27 Hm3 de capacidad) regula la cuenca media-alta del Serpis (474 km2) y retiene buena parte de los
sedimentos de cabecera. Se trata de una presa de gravedad con
una altura de 53 metros y una lámina de agua de 260 hectáreas.
[page-n-13]
Las crecidas fluviales del Serpis se generan unas veces en
la cuenca alta (valles de Alcoi) y otras veces en la cuenca baja
(1987 y 1989). Respecto a las crecidas históricas existen noticias de la de 1422 que destruye el azud de En Carròs o la avenida de 1508 que destruye el azud de En Marc (Castillo, 1997).
Diversos autores (Fontavella, 1952; Segura y Carmona, 1999)
hacen referencia a crecidas, especialmente en la primera mitad
del siglo XX. Se menciona que durante las crecidas el agua corre con violencia, muy turbia y coloreada por el tono rojo de las
arcillas que lleva en suspensión. La mayor observada alcanzó
un caudal de unos 800 m3 seg-1 el 15 de diciembre de 1922 (Segura y Carmona, 1999). En las tres últimas (1987, 1989 y 1997)
el río sólo se desbordó en el ámbito de la desembocadura, su
parte más baja. El gran encajamiento del cauce en el abanico
pleistoceno le proporciona una gran capacidad hidráulica, de
manera que a su paso por la población de Gandia puede soportar
caudales entre 800-1000 m3 seg-1.
Rasgos geomorfológicos
La geomorfología del área litoral del Serpis en el sector cercano al yacimiento arqueológico de La Vital, está determinada
por las variables geológicas y tectónicas, las características de
la cuenca de drenaje del río (tamaño, descarga) y la dinámica
litoral. Respecto a la cuenca de drenaje del río hay que destacar
el aporte de carga sólida del cauce hacia la llanura litoral. En la
cuenca alta del Serpis y en la del Vernissa abundan los materiales impermeables terciarios (margas), si bien los relieves de la
cuenca baja aportan gran cantidad de material muy grueso. Las
recurrentes crecidas del orden de varios cientos de m3s-1 transportan gravas, cantos y bloques hasta la desembocadura debido
al encajamiento y al confinamiento del cauce en la superficie del
abanico. Por lo que respecta a la evolución del litoral, hay que
considerar que la transgresión marina holocena (fechada hacia
el 6000 BP) afectó a las costas bajas del litoral valenciano entre
las que se encuentra el litoral del Serpis, creando una serie de espacios lagunares y ensenadas marinas, que posteriormente fueron colmatados por la sedimentación fluvial y la acción antrópica (Ruiz y Carmona, 2005). Entre las variables de la dinámica
litoral actual, es importante resaltar la existencia de una deriva
litoral del norte hacia el sur y la ausencia de mareas. Finalmente
cabe destacar que la morfología del espacio litoral en el que se
ubica el abanico del Serpis tiene un importante control estructural; este control se identifica en la fractura con orientación
NNO-SSE que diseña el trazado y la orientación de la costa.
El yacimiento de La Vital está ubicado a orillas del Serpis
sobre el abanico pleistoceno. Entre las unidades geomorfológicas del entorno del yacimiento distinguimos: el abanico aluvial,
el cauce, el delta reciente del río y los humedales litorales.
El abanico pleistoceno
El abanico pleistoceno es una formación sedimentaria fluvial de moderada pendiente (Fig. 1.3-1), con valores entre 8-10
m por kilómetro en el sector apical entre Vilallonga, Potries y
Beniarjó y entre 6-7 m por kilómetro en sus sectores distales
entre Rafelcofer-Almoines y las poblaciones más cercanas a
la costa como Daimús, Miramar y Piles. El edificio aluvial se
dispone de forma triangular y, en el sector costero al sur de la
desembocadura del Serpis, presenta un microacantilado rectilíneo cuyo borde está muy transformado por la actividad agraria
y la urbanización. Hacia el norte del río el abanico describe una
amplia prominencia en la costa, sobre la cual discurre el cauce
apenas encajado del Barranc de Beniopa (Fig. 1.4). Según el
mapa geológico (IGME, 1975), el abanico se conformó durante
el Pleistoceno superior y en él se diferencian dos niveles de terraza (a 5 y 10 m) con esta cronología, mientras la terraza baja
(de 2 m) sería holocena. El abanico está formado por una serie
de unidades aluviales pleistocenas (gravas, arenas y arcillas)
de tonos rojizos-anaranjados y en ocasiones blanquecinos, con
niveles de costra calcárea. Las estructuras arqueológicas negativas (fosas) del yacimiento están excavadas en estos niveles del
abanico aluvial pleistoceno. Un nivel de limos arcillosos extensivo de color marrón anaranjado, depositado durante la fase final del Holoceno cubre los restos arqueológicos del yacimiento.
Durante los trabajos de campo se han analizado los cortes
sedimentarios del abanico pleistoceno próximos al yacimiento
de La Vital, en las orillas del Serpis (en cortes naturales) y se
han distinguido las siguientes facies sedimentarias consolidadas
o algo consolidadas:
- Rellenos de materiales gruesos de cauce (paquetes de cantos, grava y arena, tamaño medio de pocos centímetros de diámetro).
- Capas horizontales y lenticulares de grava fina y arenas
blanquecinas (sand sheets).
- Capas horizontales de limo, arena y arcilla masivas de espesor métrico y color anaranjado o blanquecino.
- Paleosuelos rojos (horizontes argílicos con estructura poliédrica, sobre horizontes carbonatados con abundantes nódulos
y costras).
La morfología superficial del abanico es suavemente ondulada, aunque está totalmente modificada por el parcelamiento
agrícola, el regadío y, recientemente, por la urbanización. La
interpretación de la fotografía aérea y los datos de la morfometría nos permiten distinguir el trazado de una serie de vaguadas
o paleocauces con disposición radial que discurren por el abanico, denominados Barranc de Palmera y Barranc de Barranquets
(Fig. 1.4). El primero recoge las escorrentías de diversos barrancos que descienden de las sierras meridionales de Font d’En
Carròs y que se concentran a la altura de Rafelcofer. La vaguada
que desde este punto discurre aguas abajo es un cauce funcional
encajado en el abanico pleistoceno del Serpis. El Barranc de
Barranquets discurre por una vaguada entre Beniarjó y Miramar y se pierde cerca del litoral en la partida de Els Fondos. Al
igual que el anterior puede recibir escorrentías de las vertientes
situadas en la parte sur de los términos de La Font y Potries. La
escorrentía que pudiera ser vehiculada por estos barrancos ha
sido canalizada hacia la red de acequias históricas.
El cauce del río Serpis
El cauce del Serpis discurre encajado y con trazado meandrizante en los niveles sedimentarios del abanico pleistoceno
hasta muy cerca de la costa (Rafalcaid). El lecho actual está
revestido de materiales muy gruesos, barras de grava, cantos y
bloques de diámetro máximo superior a 20-30 cm (Fig. 1.3-2).
5
[page-n-14]
Figura 1.3.- Unidades geomorfológicas del entorno del yacimiento. 1: Estratigrafía del abanico pleistoceno del Serpis a la altura de La Vital; 2:
Cauce del Serpis con carga muy gruesa, vista aguas arriba de Rafalcaid hacia Gandía; 3: Terrazas holocenas del cauce del Serpis; 4: Vegetación
de ribera en el tramo próximo a Rafalcaid.
Las orillas están excavadas en los sedimentos aluviales pleistocenos del abanico y, en ocasiones y de forma discontinua, afloran costras pleistocenas en el lecho. Sobre la parte convexa de
los meandros se reconocen pequeñas terrazas o point bars a cota
más baja que la superficie del abanico (Fig. 1.3-3). La textura
de estas barras o terrazas no ha podido ser identificada debido
al abancalamiento y cultivo. Por lo que respecta a los procesos
actuales del cauce se observa un encajamiento y sobreexcavación (scouring) reciente en el material de solera del cauce que
incluso llega a socavar los pilares de algunos puentes y muros
de defensa antiguos.
El lecho del río Serpis mantiene una pendiente longitudinal
relativamente elevada, aunque inferior a la de las superficies
del abanico pleistoceno. Este ajuste morfológico del cauce para
reducir su pendiente se ha producido a través de un fuerte encajamiento del lecho y meandrización del trazado. Las pendientes
longitudinales del lecho del Serpis superan los 5,6 m por kilómetro en el tramo comprendido entre el azud d’En Carròs y la
confluencia con el Riu Vernissa, se mantienen hacia 4,5 m por
kilómetro en el tramo que discurre entre la confluencia del Vernissa y el yacimiento arqueológico de La Vital. A partir del yacimiento arqueológico se produce una ruptura de pendiente, de
manera que su valor queda reducido considerablemente aguas
6
abajo, siendo de 2,1 m por kilómetro entre La Vital y el puente
de Rafalcaid y de 1,65 m por kilómetro entre dicho puente y el
punto hasta el que penetra el agua marina, a unos 460 m de la
desembocadura (Fig. 1.5).
El fuerte encajamiento del lecho en la superficie pleistocena
del abanico se puede ver en la Figura 1.5. Se observa que a la
altura del yacimiento de La Vital el fondo del cauce se mantiene
a una cota entre 5 y 6 m snm, encajado unos 10 m con respecto
a la superficie del abanico aluvial. Aguas abajo, a la altura del
puente de Rafalcaid todavía existe un desnivel del orden de 6-7
m desde el edificio pleistoceno.
La capacidad hidráulica actual del cauce del Serpis es, en
principio, suficiente para la mayor parte de las crecidas que se
generan actualmente en la cuenca debido a la sección profunda
y la fuerte pendiente. La profundidad del lecho actual respecto a
las orillas (> 10 m) permite que las crecidas circulen confinadas
dentro del cauce sin desbordarse hasta cerca de la desembocadura. No se han observado depósitos de desbordamiento tipo
overbank en las orillas del río, ni tampoco procesos o depósitos
de rotura de orilla (crevasse splay). El confinamiento del flujo
dentro de dicha sección impide que la carga gruesa o carga de
solera pueda derramarse sobre las superficies aluviales adyacentes. Esto explica que se encuentren materiales de gran calibre
[page-n-15]
ESQUEMA GEOMORFOLÓGICO
cantos, pa. arena
500
1000m
Figura 1.4.- Esquema geomorfológico de la llanura litoral del Serpis.
7
[page-n-16]
dura abundante carga gruesa, si bien la descarga de fracción arena debe (y debía) de ser muy inferior a la del Xúquer, teniendo
en cuenta la muy superior descarga de éste último río (57 m3/seg
frente a 2,4 m3/seg del Serpis). En el tramo inmediatamente al
sur de la desembocadura del Serpis los aportes de este río incorporan sedimentos mucho más gruesos (Pedregals de Daimús)
que ocupan toda la anchura de la barrera arenosa (más de 1 km
de anchura). Más al sur (Bellreguard, Miramar, Piles) no se observan sedimentos gruesos en superficie. Este sector meridional
de la barrera corresponde a la acumulación sedimentaria holocena del delta del Serpis que se extiende como una gruesa banda
litoral adosada al microacantilado del abanico pleistoceno, desde la zona de Rafalcaid hacia el sur (partidas de Els Pedregals
de Daimús y Els Marenys de Rafalcaid). Se trata de un delta de
grano grueso, compuesto por barras de cantos, grava y arena y
cauces migrantes (antes de su fijación reciente). El oleaje redistribuye los sedimentos formando barreras alargadas hacia el sur.
Los humedales
Figura 1.5.- Perfiles longitudinales y transversales del río Serpis y el
abanico deltaico.
hasta la zona de la desembocadura y bajo la actual playa arenosa. Los cantos y bloques de diámetro mayor a 20-30 cm son
transportados aguas abajo del tramo de La Vital lo que indica
una elevada competencia de la corriente. Las gravas de diámetro mayor a 10-15 cm llegan hasta la línea de costa.
Las barreras arenosas litorales y el delta del Serpis
En la línea de costa, al norte y sur de la desembocadura del
Serpis, se dispone una barrera o restinga en la que se distinguen
dos sectores con características texturales muy diferentes. El
sector septentrional se compone de arenas finas aportadas principalmente desde la desembocadura del río Xúquer (escorrentía
anual en régimen natural en torno a 1.800 Hm3) que cierra por
detrás un humedal hoy en día prácticamente colmatado. Desde
la desembocadura del Xúquer la barrera o restinga se adelgaza
progresivamente en dirección sur. Por comparación de cartografías entre 1900, 1957 y 2000, se puede observar que la anchura
que la barrera arenosa tiene en la actualidad al norte del Grau
de Gandia se debe en gran medida a la progradación al norte
del espigón del puerto (Fig. 1.4). Dicha restinga incluía áreas
dunares (ahora arrasadas) hacia el interior de hasta 6 m de altura
en Tavernes y en la Devesa de Gandia.
La prominencia pleistocena por la que circula el Barranc de
Sant Nicolau y el microacantilado del abanico pleistoceno del
Serpis son otros elementos que permiten definir la discontinuidad en la barrera costera. El Serpis introduce en la desemboca-
8
Las restingas o barreras costeras cierran a la influencia marina áreas antiguamente pantanosas y pequeñas lagunas ahora
colmatadas. La toponimia registra numerosos rastros de estos
humedales (Marjal, Clot, Ullal, Lluent, Els Fondos, El Clotal).
La mayor extensión de estos ámbitos se encuentra hacia el norte
(marjales entre Gandia, Xeresa y Xeraco) que ocupa el área tras
la barrera en el área montañosa de Bairén. Hacia el sur ocupan
espacios más estrechos adosados al pie del microacantilado que
limita con la superficie pleistocena del abanico del Serpis.
La evolución holocena del litoral del Serpis
Los registros sedimentarios disponibles albergan información sobre las importantes repercusiones de los cambios medioambientales holocenos en las llanuras litorales mediterráneas
a escala de milenios y siglos. Así, es importante analizar los
registros tanto en la excavación arqueológica como en elementos morfosedimentarios cercanos. Los estudios de evolución
geomorfológica del yacimiento de La Vital y de su entorno
permiten contextualizar temporal y espacialmente los cambios
acaecidos y facilitan las reconstrucciones paleogeográficas y
paleoambientales del entorno del yacimiento.
El abanico aluvial, como elemento morfológico sobre el que
se asienta el yacimiento, es una forma relicta desconectada de
los procesos fluviales del río Serpis al menos desde el Holoceno
final. Las estructuras negativas del yacimiento (fosas) están excavadas en el nivel del abanico aluvial pleistoceno parcialmente
encostrado. Por otro lado según se deduce de los cortes observados, este abanico está constituido por depósitos de corrientes no confinadas, formados por capas laminares o de espesor
decimétrico y gran continuidad lateral (derrames extensivos de
grava y arena). Los paleocauces que aparecen en el techo del registro del abanico pleistoceno (en el entorno de La Vital) tienen
una sección transversal mucho menor que el actual cauce del
Serpis y una textura sedimentaria muy diferente. Así se puede
concluir que las gravas y cantos que aparecen entre algunas de
las estructuras arqueológicas no corresponden a la carga sedimentaria de inundaciones del río Serpis, se trata más bien de
[page-n-17]
reacondicionamientos antrópicos de material de solera extraído
intencionalmente del cauce o del propio abanico.
Por lo que respecta al nivel de finos (limos arcillosos de
tono marrón) que entierra los restos arqueológicos, corresponde
a depósitos holocenos de arroyada (concentrada o laminar) relacionados con los encajamientos y ondulaciones de la superficie
del abanico. La puesta en cultivo o la explotación ganadera de
la superficie en época histórica (romana o anterior) facilitaría
el desmantelamiento de los horizontes superficiales de suelo y
la consecuente acción de las arroyadas laminares y regueros de
erosión.
Finalmente por lo que respecta a la evolución geomorfológica del entorno inmediato de La Vital hay que destacar que
ésta se integra en el contexto de los modelos evolutivos regionales apoyados en análisis de estratigrafía, estudio de sondeos
y dataciones absolutas en la llanura deltaica del Xúquer-TúriaAlbufera (Ruiz y Carmona, 2005) y el marjal de Pego (Viñals,
1996). Se pueden establecer las siguientes fases:
- Fase I (máximo transgresivo holoceno):
En el litoral del Serpis, los niveles aluviales pleistocenos del
abanico constituyen un obstáculo topográfico que por su alta
cota sobre el nivel del mar y su pendiente relativamente elevada, constituyó un tope altitudinal a la penetración de la transgresión marina holocena. Durante el máximo transgresivo, el
oleaje excavó el microacantilado del abanico pleistoceno, entre
las poblaciones de Daimús y Piles. La situación era diferente en
la zona septentrional, sobre la actual marjal de Gandia-Xeresa,
pues allí los sondeos manuales registran a dos metros de profundidad la existencia de niveles de la transgresión marina holocena formados por arenas grises con Glycimeris y Arca noae
(Ruiz y Carmona, 2005). Según los datos de sondeos geotécnicos, estas arenas grises se extienden de forma continua hasta
el pie de los relieves próximos y hacia el norte por detrás de
la barrera arenosa actual, conformada por arenas de color marrón claro amarillento de diferente textura (Román, 1987). De
esta manera, durante la transgresión marina holocena, se formó
una bahía marina en la zona del actual marjal de Gandia, entre
las prominencias de los abanicos pleistocenos de Xeraco y Sant
Nicolau-Serpis. La línea de costa se situaría en algunos tramos
más de 2 km hacia el interior de la actual, rozando el pie de los
relieves calcáreos del Mondúver y Bairén.
Durante esta primera fase de la transgresión marina holocena, se pudo haber producido una pequeña penetración marina
en la desembocadura del Serpis. No obstante, un sondeo geotécnico realizado en la margen derecha del río, unos 200 m aguas
arriba de La Vital, alcanza niveles de arcillas rojas con nódulos
(Pleistoceno) a menos de 2 m de profundidad y en el dragado
realizado en el cauce en este mismo sector no aparecen sedimentos marinos sino gravas, cantos y bloques fluviales. Esto
nos indica que la penetración marina, no llegó a la altura del
yacimiento de La Vital. La suavización de la pendiente del lecho
en el último tramo (de Rafalcaid al mar) se debe a que discurre
por una superficie de relleno deltaico fuera ya del encajamiento
en el abanico pleistoceno.
- Fase II (cierre inicial de las barreras litorales arenosas o restingas):
Una vez se alcanzó el máximo transgresivo, las fluctuaciones del nivel marino posteriores son poco significativas. La
construcción de las barreras litorales se produce principalmente por los aportes sedimentarios fluviales. En el tramo de costa Cullera-Serpis el río Xúquer es con diferencia el principal
responsable de dichos aportes. A partir de la Edad del Bronce
(II milenio a.C.) se establecen desembocaduras marinas que
aportan el sedimento necesario para el desarrollo de flechas de
crecimiento longitudinal (Ruiz, 2002; Ruiz y Carmona, 2005).
Aguas abajo de la desembocadura del Serpis, el modelo evolutivo es diferente, ya que no existió un amplio espacio anfibio o
lagunar intermedio. El cauce llegaba directamente a la desembocadura marina confinado en el abanico pleistoceno, de manera que el desarrollo de la barrera arenosa o delta del Serpis es
más temprano. En consecuencia, desde el Holoceno medio se
produciría el desarrollo de las barreras arenosas por delante del
microacantilado costero.
- Fase III (progradación del delta holoceno del Serpis y de la
barrera arenosa):
Las tasas de erosión se aceleran considerablemente por causas antrópicas (deforestación, pastoreo) entre la Antigüedad y
la Edad media. Se produce una sobrecarga sedimentaria en los
ríos y, a partir de las desembocaduras fluviales, se desarrollan
barreras progradantes por apilamiento de flechas longitudinales.
En el caso del Serpis, no disponemos de datos que nos permitan
esbozar las fases ni la cronología de su construcción deltaica.
Para ello sería necesario disponer de información de sondeos y
dataciones en los sedimentos frente al microantilado flandriense
al sur de la desembocadura actual. No obstante, contamos con
un dato relevante. La cartografía histórica nos ha permitido reconstruir los cambios en la paleogeografía durante los últimos
100 años (Fig. 1.6). Según la cartografía del año 1900, el área
de Rafalcaid tenía una configuración deltaica con una difluencia
en dos cauces divididos por una gran barra de desembocadura
constituida por gravas y cantos (Els Pedregals). El agua marina
penetraba por los cauces formando una extensa área de penetración marina que podía extenderse hasta el borde del microacantilado holoceno en la zona de Rafalcaid. Cabe por lo tanto
pensar en una posible línea de costa junto al acantilado o mucho
más próxima que la actual si nos retrotraemos a periodos de
varios milenios. En este sentido, sería de gran interés ubicar el
registro arqueológico del yacimiento de La Vital en un contexto
paleogeográfico diferente, una línea de costa adosada al borde
del microacantilado en el abanico pleistoceno, y con una pequeña penetración estuarina en el tramo final del río.
El medio biótico
Vegetación y fauna actuales
En la actualidad, apenas se conservan pequeños trazos de la
cubierta vegetal natural en el entorno del yacimiento, a causa
9
[page-n-18]
Figura 1.6.- Evolución reciente de la desembocadura del Serpis (1900-1998).
de la intensa antropización de la zona. A los pies de los relieves
circundantes, la vegetación se compone de formaciones esclerófilas de tipo mediterráneo, en las que el estrato arbóreo se reduce
al pino carrasco (Pinus halepensis) y algunos ejemplares jóvenes de carrascas (Quercus rotundifolia) en pequeñas agrupaciones. El estrato arbustivo es denso, y está dominado por el lentisco (Pistacia lentiscus), la cornicabra (Pistacia terebinthus),
la cada (Juniperus oxycedrus), la coscoja (Quercus coccifera),
la aliaga (Ulex parviflorus), el brezo (Erica multiflora), varias
especies de jara (Cistus), el palmito (Chamaerops humilis), el
romero (Rosmarinus officinalis) y otras especies aromáticas. La
vegetación de ribera en su paso por el yacimiento es escasa,
10
aunque en tramos del cauce menos alterados se documenta la
presencia de chopos (Populus) y sauces (Salix), adelfas (Nerium
oleander), tamariscos (Tamarix gallica) y cañas (Arundo donax,
Phragmites australis) (Fig. 1.3-4).
En el término de Gandia y las poblaciones colindantes, existen algunas zonas de gran valor ecológico, caso de los Parajes
Naturales de Parpalló-Borrel y El Surar, que constituye el alcornocal más meridional de la región valenciana, asentado sobre
un suelo calizo descarbonatado. Destaca la presencia de algún
endemismo fuertemente protegido, como Silene declinis (“ull
de perdiu”), que se extiende por las montañas del Buixcarró y el
Montdúver, favorecida por la existencia de enclaves de ombro-
[page-n-19]
clima subhúmedo, o Pteris vittata L., única especie endémica de
helecho, que se puede encontrar en abundancia en las inmediaciones de la Font del Montdúver.
Los hábitats fluviales y montañosos del Serpis acogen también un gran número de especies acuáticas, aves y mamíferos
de gran interés, tales como el barbo (Barbus bocagei), el búho
real (Bubo bubo) y el gato montés (Felis sylvestris), respectivamente.
El emplazamiento del yacimiento, cerca de la desembocadura del río y sobre la llanura litoral, constituye una zona idónea
para la agricultura. Desde finales del siglo XIX, las extensiones
de cultivos de naranjo, junto a la propia expansión del núcleo
urbano y la intensa actividad económica generada alrededor de
las poblaciones, han modificado profundamente el aspecto del
paisaje natural. En este sentido, la información aportada por los
estudios paleoambientales realizados en el yacimiento de La Vital se integra dentro de un interés por reconstruir el paisaje que
enmarcó los primeros asentamientos de población en el lugar, y
constituye un testimonio único sobre la continua modificación
de éste y la génesis del que conocemos hoy en día.
El paisaje prehistórico
Desde la Prehistoria, las sociedades tradicionales se encuentran fuertemente ligadas al paisaje vegetal por los lazos de la
supervivencia. Una de las tareas más cotidianas debió ser el
aporte de leña al hogar, ya que ésta constituía la única fuente de
combustible, y se solía acarrear desde el entorno más inmediato
al lugar de hábitat. Estos restos de fuegos domésticos, sedimentados en los niveles arqueológicos en forma de carbones, permiten conocer la vegetación que existía en el pasado y cómo fue
aprovechada por los humanos a lo largo de la Historia.
Los cazadores-recolectores son los últimos grupos que realizan una explotación “equilibrada” del bosque, ya que todavía no
poseen una tecnología capaz de modificar el medio profundamente y a gran escala. De estos momentos, contamos con poca
información para la zona de estudio, ya que son escasos los análisis paleobotánicos que ofrecen algunos trazos al respecto, pese
a que existen abundantes vestigios de una densa ocupación de
la zona durante el Paleolítico, caso de las cuevas de Parpalló o
Meravelles.
A comienzos del Holoceno, las condiciones climáticas
atemperadas y el aumento de la humedad instauran el fin de
las formaciones abiertas con enebros y pinos de montaña, que
habían dominado durante los periodos glaciales, y dan lugar al
binomio Quercus-Pinus, que marcará la dinámica de la vegetación holocena en gran parte de las comarcas centrales mediterráneas. Las zonas costeras registran una vegetación abierta,
con especies herbáceas típicas de medios salinos y matorrales
de lentisco y brezos, como se documenta en las secuencias de
la Bahía de Xàbia (Dupré, 1995) o en el Camp de Sant Antoni,
cerca de Oliva (Badal y Grau, 1984), donde los Quercus constituyen únicamente un eco de las formaciones boscosas más interiores. La asociación de Pinus halepensis, Quercus perennifolio
y Olea europaea documentada en los niveles IV y III de la Cova
Foradada de Xàbia puede ilustrar bien la vegetación climácica
holocena establecida en ámbito litoral (Badal, 1997).
Los taxones mesófilos y termófilos se documentan ampliamente en toda la franja sublitoral e interior, entre ellos, Quercus
caducifolio, Quercus perennifolio, Prunus sp., Pinus halepensis, Olea europaea, Pistacia lentiscus y Rosmarinus officinalis,
como se registra en el nivel Va de la Cova Bolumini (Badal,
1995; Sanchis Montesinos, 1994).
Las primeras comunidades neolíticas que se asientan en la
zona encuentran un paisaje vegetal en su grado de desarrollo
óptimo, favorecido a su vez por las condiciones climáticas cálidas y húmedas del periodo Atlántico. Los bosques de encinas
y quejigos se documentan en gran parte de las secuencias del
Neolítico antiguo, desde la costa hasta el interior, caso de la
Cova Ampla del Montgó, la Cova de la Recambra o Cova de
l’Or (Badal, 1984; Badal y Grau, 1984; Grau, 1984; Vernet et
al., 1987).
La cuenca del Serpis, en su tramo final, constituye una zona
ideal para el desarrollo agrícola, y va a ser una de las primeras áreas que deje sentir los efectos de esta actividad. Con la
agricultura, llega una tecnología capaz de modelar de forma intensa el paisaje, y se practica la deforestación sistemática para
la puesta en cultivo de las zonas más propicias. En la Cova de
l’Or, por ejemplo, la agricultura comienza a dejar su huella en
el paisaje unos 500 años después de su aparición, con la progresión de una vegetación abierta, de carácter arbustivo, que viene
marcada por la sustitución de la curva de Quercus ilex-coccifera
por la de Pinus halepensis.
Los macrorrestos vegetales aparecidos en La Vital se remontan a cronologías del Neolítico final/Campaniforme. Son la
última expresión de un tipo de poblados que se documentan ya
en el IV milenio a.C., que se ubican en los valles de los ríos y
se caracterizan fundamentalmente por la presencia de silos. En
estos momentos, se ha propuesto un cambio en el modelo de
explotación agraria, consistente en el paso de una agricultura
intensiva u horticultura a un sistema de explotación extensivo. Cambio que implica fundamentalmente un aumento de la
superficie agraria y por tanto un mayor impacto en el paisaje.
La importancia de la producción cerealística y de excedentes
se manifiesta en la proliferación de grandes silos en los poblados (Bernabeu y Badal, 1992; Juan-Cabanilles, 2005). Para esta
cronología, los estudios paleoambientales muestran una intensificación en el retroceso de las formaciones forestales, y las
primeras evidencias de deforestación intensa.
En La Vital, se ha documentado un predominio de restos
de Pistacia lentiscus, Quercus perennifolio y Olea europaea,
además de otras especies de matorral como Erica o Rosmarinus
officinalis (Cuadro 1.1, Fig. 1.7). Los taxones arbóreos apenas
están presentes, lo que hace pensar que las formaciones vegetales en el entorno del yacimiento tendrían un porte fundamentalmente arbustivo. Por otro lado, se documenta un eco de formaciones arbóreas, probablemente de carrasca, con sus especies
típicas asociadas, tales como el madroño, el fresno o el quejigo,
que debían localizarse en los relieves cercanos.
No hay que descartar que en la franja litoral de Gandia, estas
formaciones termomediterráneas constituyeran la vegetación
natural, aunque a partir del Neolítico final-Calcolítico y a causa del impacto humano sobre la cubierta vegetal, se intensifica
la expansión de los matorrales de Rosmarino-Ericion por otras
zonas de La Safor (Badal y Grau, 1984). Uno de los hitos que
11
[page-n-20]
Fase Neolítica
Taxón
Arbutus unedo (madroño)
Hierro/
Romana
Islámica/
Moderna
*
*
Ceratonia siliqua (algarrobo)
*
Cistus sp. (jara)
*
Coniferae (coníferas)
Erica sp. (brezo)
*
Ficus carica (higuera)
*
Fraxinus sp. (fresno)
*
Juniperus sp. (enebro, sabina)
*
*
*
*
*
*
*
*
Labiatae (de la familia del tomillo)
*
Leguminosae (de la familia de la genista)
*
*
Maloideae (de la familia del serbal)
*
*
Monocotiledónea
Olea europaea (acebuche, olivo)
*
*
*
Pinus halepensis (pino carrasco)
*
*
*
Pistacia lentiscus (lentisco)
*
*
*
Pistacia sp.
*
*
*
Prunus sp. (de la familia del almendro)
*
*
*
Quercus caducifolio (quejigo)
*
*
*
Quercus perennifolio (carrasca, coscoja)
*
*
*
Rhamnus-Phillyrea (aladierno, labiérnago)
Rosmarinus officinalis (romero)
*
*
*
*
Salix-Populus (sauce, chopo)
*
Tamarix sp. (taray)
*
*
Vitis sp. (vid)
*
*
14
20
Indeterminada
Nº mínimo de especies
*
13
Cuadro 1.1.- Taxones vegetales presentes en las diferentes fases de La Vital.
marca esta degradación es la sustitución de las curvas de pinos
por la de Olea europaea, detectada en la Cova de la Recambra o
en la Cova del Llop, así como una proliferación de las especies
de matorral que aumentan en todas las secuencias de la zona.
Por ejemplo, en el nivel II de Cova Foradada se detecta de forma
clara la antropización del medio en el aumento del matorral de
brezos y jaras, y de Pinus halepensis, en drástico detrimento de
Quercus (Badal, 1997). En Cova Bernarda, dominan Olea europaea, Quercus perennifolio, Erica y Pistacia lentiscus, mientras
que Quercus faginea o Pinus halepensis, constituyen sólo un
eco de las formaciones en regresión.
En la Cova de les Cendres, se data en torno al 4280 BP el
inicio de una fase de caída de Pinus halepensis y Quercus ilexcoccifera, en favor del desarrollo de un matorral compuesto por
Leguminosae, Erica multiflora, Rosmarinus officinalis y Cistus
sp., producto probablemente de la intensificación de las actividades agro-pastorales (Badal, 2009).
Los poblados al aire libre de Les Jovades y Niuet también ofrecen una imagen puntual de la vegetación para esta
12
cronología (Badal y Bernabeu, 1990; Bernabeu y Badal,
1992). Niuet tiene una secuencia algo más prolongada, por
lo que en él se puede observar una tendencia a la progresión
del pino carrasco, siempre acompañado por Pistacia lentiscus, Pistacia terebinthus, Leguminosae, Arbutus unedo,
Erica multiflora, Cistus sp., Juniperus y Olea europaea,
entre otros. La deforestación no es tan evidente en este yacimiento, lo que los autores interpretan como efecto de la
brevedad del periodo de funcionamiento de estos poblados
o de la estabilización de la proporción entre campos de cultivo y bosque.
Los restos óseos de animales silvestres documentados en La
Vital confirman la existencia de zonas arboladas y de claros, estando presentes la cabra montés, el jabalí, el ciervo, el corzo, el
uro o el conejo. En cuanto a los animales domésticos, la importancia que adquiere la cabaña de bovinos indicaría la existencia
de zonas de pasto con abundante agua en las inmediaciones del
yacimiento (ver Capítulo 7).
[page-n-21]
Figura 1.7.- Algunos de los taxones identificados entre los macro-restos del III Milenio en La Vital. 1: Arbutus unedo, plano transversal; 2: Erica
sp., plano transversal; 3: Ficus carica, plano transversal; 4: Ficus carica, plano tangencial; 5: Pistacia lentiscus, plano transversal; 6: Pistacia
lentiscus, plano tangencial; 7: Quercus caducifolio, plano transversal; 8: Quercus caducifolio, plano transversal; 9: Rosmarinus officinalis, plano
transversal.
Las fases ibérica y romana
En estas cronologías, la llanura aluvial del Serpis debió de
estar intensamente ocupada, a pesar de que son pocas las noticias conocidas de asentamientos en las inmediaciones de La Vital. Se ha comprobado la ocupación del cerro del Castell de Sant
Joan durante época ibérica, probablemente a partir del siglo IV
a.C., a juzgar por los materiales cerámicos encontrados en sus
inmediaciones, y a pesar de que las posteriores construcciones
medievales han hecho desaparecer casi todos los vestigios.
También hay abundantes restos romanos en la zona, algunos de
los cuales podrían ser el origen del primer núcleo de población
en el actual emplazamiento de Gandia. En la comarca, existen
núcleos bien conocidos en la Muntanyeta de Sant Miquel (La
Font d’En Carròs), l’Hort del Comte (Rafalcaid, Daimús), El
Reconc (Ador) o La Campina (Potries) (Gisbert, 1983).
En La Vital, los restos correspondientes a estos periodos
son puntuales, destacando entre ellos una necrópolis ibérica y
estructuras diversas de época romana, tales como varias fosas
excavadas, un horno y una balsa de decantación.
13
[page-n-22]
En cronologías del Hierro I e Ibérica, sólo se ha documentado la presencia de Quercus perennifolio, Olea europaea y Pistacia lentiscus, taxones que confirman la existencia del matorral termomediterráneo descrito anteriormente. Efectivamente,
parece que a partir de la Edad del Bronce y época Ibérica, se
asientan definitivamente las formaciones de pino carrasco y matorrales de sustitución tipo lentiscales y romerales (Grau, 1990).
Estos mismos taxones son los que dominan durante toda la
fase romana, aunque también están presentes Erica, Prunus,
Maloideae, Salix-Populus, Tamarix sp., Vitis sp., y varias especies de labiadas y leguminosas. Por un lado, el matorral adquiere una mayor diversidad de especies, y por otro, la vegetación
de ribera parece tener un cierto peso en relación a otros taxones
arbóreos, prácticamente ausentes en el registro.
En estos momentos, es posible que estuvieran ya presentes
en La Vital algunos de los cultivos más característicos de ámbito
mediterráneo, esto es, el olivo y la vid, aunque en ocasiones
resulta difícil diferenciar las variedades silvestre de las cultivadas a partir de los macrorrestos carbonizados. El olivo ha sido
cultivado en la mayor parte de los países mediterráneos desde la
segunda Edad del Hierro (siglo IV a.C.), de modo que las altas
proporciones encontradas en La Vital pueden corresponder ya a
la variedad cultivada, aunque la presencia importante del acebuche durante todo el Holoceno hace pensar que ambas variedades
pudieran estar presentes hasta cronologías recientes.
También se ha documentado el género Vitis, que podría corresponder a la variedad cultivada, ya que la vid constituye uno
de los cultivos de secano más extendidos en el ámbito mediterráneo desde la Edad del Hierro (siglo VII a.C.). Sin embargo, el
hallazgo de semillas de este género desde la fase neolítica indica
la existencia en la zona de la variedad silvestre.
Además de los mencionados frutales, la agricultura en el
entorno de La Vital se basa en este momento en el cultivo de cereales (trigo y cebada) y de leguminosas (entre ellas, las guijas,
las habas o las lentejas) (ver Capítulo 6).
La génesis del paisaje actual
Existen noticias de la existencia de varias alquerías islámicas cercanas a La Vital, que sin duda constituyen el origen, no
sólo de los núcleos de población actuales, sino de todo el sistema de campos de cultivo y regadíos. Aunque en época romana
debió de existir ya una primitiva red de irrigación, el periodo
musulmán supone la definitiva instauración del sistema, con la
creación de la figura del acequiero (“sequier”), la creación de
una densa red de canales y azudes y la dotación de un cuerpo
jurídico a la distribución y regulación de los caudales (Cano
Montaner, 2005).
Los cereales siguen constituyendo la base de la alimentación, pero en este momento se introducen nuevos cultivos como
el arroz, favorecido por la existencia de amplias zonas inundables de difícil drenaje, o la naranja. Entre los siglos XV y XVII,
adquiere gran importancia el cultivo de la caña de azúcar, propiciado por las condiciones térmicas y pluviométricas benignas
de la comarca, ya que esta especie demanda grandes cantidades
de agua; y en el siglo XVIII, se extienden la morera y las hortalizas, hasta que toman el relevo las grandes extensiones de
naranjo a finales del siglo XIX (Cano Montaner, 2005).
14
Desde época islámica y como consecuencia de esta intensa
actividad agrícola, se detecta la apertura definitiva del paisaje, con la desaparición progresiva de las zonas arboladas en el
entorno del yacimiento, y una diversificación de las especies
de matorral, que acaban constituyendo las formaciones mejor
adaptadas a la franja termomediterránea, entre ellas, Pistacia
lentiscus, Quercus perennifolio, Vitis sp., el pino carrasco, las
leguminosas y el fresno, y hasta un total de al menos 20 especies
diferentes representadas en el carbón de La Vital (Cuadro 1.1).
En estos momentos se documentan por primera vez el algarrobo, que constituye otro de los árboles cultivados más extendido por todo el Mediterráneo, aunque está perfectamente
adaptado a este ámbito y crece de forma subespontánea por gran
parte de la región. Su cultivo se encuentra fuertemente ligado a
la actividad ganadera, ya que sus frutos se utilizan para la alimentación de los animales. Efectivamente, en estos momentos
se documenta una cabaña ganadera variada, estando presentes
los ovicaprinos, con una predominancia de la oveja frente a la
cabra, el bovino, el cerdo, el caballo, el perro y el gallo (ver
Capítulo 7).
Destaca en estas fases una importante presencia de macrorrestos de roble en La Vital. Éste se había documentado de
forma puntual en las fases prehistóricas del yacimiento, y se
intuía su regresión a partir de la instauración progresiva de las
especies de matorral. Su presencia en cronología islámica indica
su persistencia en lugares más o menos cercanos al yacimiento,
probablemente en los relieves circundantes, que reunieran las
condiciones de umbría y humedad necesarias para su desarrollo.
Existen escasas noticias acerca de la vegetación en estos momentos para otros enclaves cercanos a La Vital. En el
Castell d’Ambra (Pego) se ha documentado un predominio del
matorral, encabezado por leguminosas, brezos y lentisco, aunque también están presentes árboles típicos del bosque termomesomediterráneo, como la carrasca, el madroño o el pino carrasco, y especies de ripisilva, como el fresno y el olmo. Entre
los cultivos, se encuentran el algarrobo, el olivo y el almendro
(De Haro, 1998).
El paisaje de La Vital,
desde la Prehistoria hasta hoy
El valle del Serpis ha sufrido intensas modificaciones naturales y antrópicas que son el origen del paisaje que conocemos
hoy en día, y su explotación tradicional es también herencia de
varios milenios de asentamientos humanos en la zona.
Desde el Holoceno medio, la evolución natural de la zona
de estudio generó profundas transformaciones de los medios
costeros, como el desarrollo de barreras arenosas por delante
del microacantilado y espacios anfibios trasbarrera en el cauce
del Serpis, que discurre confinado en el abanico pleistoceno. La
transgresión flandriense generó una bahía en la zona de la marjal de Gandia y la línea de costa se situaría en algunos tramos
más de 2 km hacia el interior de la actual, aunque parece que en
ningún momento alcanzara la zona del yacimiento.
La evolución del ámbito litoral debió de condicionar los
asentamientos humanos y las estrategias de explotación del
medio. Los restos vegetales y animales recuperados en el yaci-
[page-n-23]
miento de La Vital son la evidencia directa del aprovechamiento
de los recursos naturales por parte de sus pobladores, y apuntan
hacia la existencia de un paisaje variado, como corresponde a la
orografía del entorno del yacimiento. Así, en la llanura del Serpis debían existir zonas intensamente explotadas agrícolamente,
bosques de ribera, medios litorales en los que crecería una vegetación característica, básicamente arbustiva, y formaciones de
media montaña presentes en los relieves cercanos.
En cuanto a la vegetación de media montaña, se han identificado algunos taxones arbóreos característicos del bosque esclerófilo mediterráneo. Los quejigos están presentes de manera
intermitente; éstos pueden encontrarse entre las formaciones de
carrascas, aprovechando enclaves favorables (umbrías, suelos
desarrollados). El bosque mediterráneo presenta generalmente
un denso estrato arbustivo, con gran variedad de especies, de
las que se ha identificado un amplio abanico en La Vital, destacando la coscoja, el lentisco, las jaras, los brezos, los enebrossabinas, las labiadas o las leguminosas, siendo especialmente
abundantes las dos primeras, que conforman una asociación
muy frecuente en el piso termomediterráneo, constituyendo la
vegetación característica de los enclaves sublitorales más cálidos.
La desembocadura del Serpis, cerca del yacimiento, daba
lugar a diversas formas de humedales de influencia marina, de
modo que a estos ambientes debían de asociarse formaciones
de ribera compuestas por fresnos, sauces, chopos y tamarindos.
Éstos últimos constituyen uno de los principales componentes
de los paisajes ribereños de medios áridos y semiáridos de todo
el Mediterráneo, por su resistencia a condiciones de sequía y salinidad, de manera que puede desarrollarse en enclaves cercanos
a la costa o humedales salinos (Cirujano, 1991: 27; Costa et al.,
1997: 491-493). En el entorno de La Vital se han documentado
restos de áreas antiguamente pantanosas y pequeñas lagunas de
influencia marina, ahora colmatadas, que pudieron constituir
enclaves idóneos para el desarrollo de este tipo de formaciones
ribereñas, además del propio cauce del río Serpis. En todo caso,
parece que estos ambientes húmedos debieron de constituir una
parte clave del paisaje; la importancia de estos medios se refleja
también en la malacofauna recuperada en La Vital, que comprende especies asociadas a ambientes litorales con humedales,
tales como Rumina decollata, Melanopsis tricarinata y Pseudotachea splendida (ver Capítulo 8), que se encuentran actualmente en la marjal de Pego-Oliva.
En torno a estos enclaves se extenderían probablemente las
tierras más aptas para el cultivo, por lo que no sería de extrañar, que estas formaciones fueran las primeras sometidas a una
deforestación intensa. Las especies cultivadas documentadas
en La Vital corresponden sobre todo a cereales, leguminosas y
algunos frutales.
En síntesis, el paisaje actual es un resultado de milenios de
transformación como consecuencia de la interacción humana
con el medio. Como consecuencia, sobre todo entre la Antigüedad y la Edad Media, se evidencian altas tasas de erosión
en toda la desembocadura del Serpis, probablemente causadas
por la intensificación de la actividad agrícola. Ésta parece haber
sido, por tanto, el principal agente modelador del entorno de La
Vital, ya que se detecta una progresiva deforestación del medio
de forma paralela a la introducción de nuevos cultivos y al poblamiento cada vez más denso de la zona.
15
[page-n-24]
[page-n-25]
Capítulo 2
LOS TRABAJOS DE EXCAVACIÓN
G. Pérez Jordà, Y. Carrión Marco,
O. García Puchol, M. Gómez Puche, G. Pascual Berlanga,
J. Pascual Beneyto y J. Bernabeu Aubán
DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS DE CAMPO
La intervención en el yacimiento ha estado condicionada,
por un lado, por las directrices del avance de la obra y su alcance en profundidad, que marcarían el límite de afectación; y por
otro, por la información acumulada a medida que avanzaba la
propia excavación.
Siguiendo estas premisas, el área fue subdividida en una serie de grandes sectores siguiendo una numeración referida al
orden del inicio de su excavación (Fig. 2.1). Al Sector 1 (140
m2), excavado en una primera campaña a lo largo del mes de
mayo de 2005, se le suman posteriormente los Sectores 2, 3 y 4.
El Sector 2 (3282 m2) queda ubicado al oeste de la galería
comercial construida. El Sector 3 (1340 m2) está situado justo
al otro lado de la carretera Gandia-Daimús, siguiendo la misma
alineación que el Sector 2 hasta llegar al cauce del río Serpis.
El Sector 4 corresponde a un espacio menor (486 m2) situado al
oeste del Sector 2 e inmediato a la carretera. El Sector 5 (5980
m2) corresponde al área excavada previamente por el equipo
de técnicos dirigido por Josep Pascual Beneyto (Pascual et al.,
2008). A pesar de ser la que tiene una mayor extensión, sólo
se pudo excavar una parte de esta área, ya que gran parte de la
misma fue afectada por trabajos previos de desmonte.
Se ha llevado a cabo a su vez una división del área en cuadros de 4 m2, subdivididos en subcuadros de 1 m2, siguiendo un
eje de ordenadas y abscisas que va creciendo en dirección sur y
oeste. Todas las estructuras y niveles distinguidos quedan ubicados según sus coordenadas exactas de aparición, para lo cual se
han tomado los datos X, Y, Z, en una estación total.
En la excavación se ha seguido el sistema Harris, procediéndose al rebaje y descripción de las diferentes Unidades
Estratigráficas (rellenos, estructuras excavadas o construidas).
A la hora de simplificar el registro se ha procedido a agrupar
las diferentes unidades en Hechos, definidos como una serie de
UUEE que forman un todo estructurado voluntariamente, sus-
ceptible de ser individualizado y estudiado. Al mismo tiempo se
ha procedido a agrupar los distintos Hechos contemporáneos o
que presentan una unidad de función en Conjuntos (Bats et al.,
1986: 9).
En un análisis posterior, como puede observarse en el Capítulo 4, se ha procedido a realizar una agrupación espacial de las
estructuras en Grupos, habiéndose definido hasta 10 diferentes.
Tras la detección de estructuras y niveles con abundantes
materiales, que pudieran informar a propósito de la conservación de algún suelo de ocupación en determinadas áreas, se ha
procedido al rebaje de estas UUEE en capas artificiales de 5 cm,
atendiendo a una unidad espacial mínima: el subcuadro de 1 m2.
Todos los datos recopilados quedan así referidos a una concreta
ubicación espacial. La retirada del nivel superficial, que corresponde a un paquete con materiales de diversa cronología revueltos, se ha llevado a cabo a través de medios mecánicos, mientras
que la excavación de las diferentes estructuras y niveles conservados se realizó con medios manuales. De la tierra extraída
se guardaron distintas muestras de cada UE para su posterior
flotación y tamizado con agua. El criterio seguido ha consistido
en recoger una muestra de un mínimo de 10 l de sedimento de
cada uno de los rellenos de las estructuras excavadas, así como
de cada UE y cuadro de los rellenos. De este modo, a los restos materiales recuperados durante la excavación, se suman los
vestigios procedentes del muestreo, lo cual ha permitido recuperar pequeños objetos o restos orgánicos de difícil detección
mediante cualquier otro sistema.
ESTRATIGRAFÍA Y SECUENCIA CULTURAL
El yacimiento se encuentra en la base de un abanico aluvial sobre el que se depositan materiales cuaternarios con origen tanto en el Serpis como en otros afluentes (ver Capítulo 1).
Las primeras ocupaciones corresponden al Neolítico antiguo y
17
[page-n-26]
Figura 2.1.- Plano de ubicación de los sectores de la excavación.
final, y se sitúan sobre la base de estos depósitos o directamente sobre las terrazas pleistocenas, mientras que las ocupaciones
más recientes, correspondientes a la época contemporánea se
encuentran a una cota superior, algo más de 1 m. Las actividades agrarias desarrolladas a lo largo del s. XX han provocado
18
la destrucción de la totalidad de las estructuras y de los niveles
arqueológicos hasta una cota aproximada de 1,2 m de profundidad, lo que de forma general ha afectado a todos los niveles
posteriores al Calcolítico, de los que únicamente se conservan
estructuras negativas decapitadas.
[page-n-27]
Fases
Cronología
I
Islámica
Sector 3
Conjuntos
Hechos
25-41-46-83
84-124-1256
126
Bajomedieval/Moderna
III
Sector 2-4
Conjuntos
Hechos
Contemporánea
II
Sector 1
Conjuntos
Hechos
151-152
19-37-38-3942-43-44-113116-118-120
1
1-2-3-4-9-10-1112-13-14-15-17
6-7
9
IV
Romana
V
Ibérica
VI
Hierro 1
2
5-48-68-71-7374-91
51-75-76-77-7879-80-96
24-145
27-28
123
Cuadro 2.1.- Hechos y conjuntos de las fases I a VI.
La campaña de excavación que describimos ha permitido
documentar toda una serie de vestigios estructurales o materiales que abarcan un amplio abanico cronológico, desde el Neolítico antiguo hasta época contemporánea, aunque con desigual
presencia y significación de cada periodo según los sectores
(Cuadro 2.1). La secuencia se ha dividido en ocho fases. La
Fase I es la más reciente, de época contemporánea, y está representada sobre todo en los Sectores 1 y 3. La Fase II agrupa
los restos asignados a cronología bajomedieval/moderna, que
corresponden a una serie de fosas. A la época islámica (Fase
III) corresponden un conjunto de silos fechados en su mayor
parte en los siglos XII y XIII (Sectores 2 y 4). De la época romana (Fase IV) se dispone de información relacionada con la
detección de estructuras excavadas pero también construidas:
restos de un muro, una balsa y un horno (Sectores 2 y 3). La
cronología interna de esta fase abarca un amplio intervalo, desde el siglo I d.C. al siglo VI-VII d.C. La Fase V se reduce a una
serie de estructuras correspondientes a una necrópolis ibérica de
incineración localizada en el Sector 2. La Fase VI corresponde
a una cronología relacionada con el Bronce-Hierro I, aunque
únicamente se adscriben a ella los materiales recuperados en
dos fosas. La Fase VII, correspondiente al Calcolítico y al Campaniforme, engloba el número mayor de estructuras detectadas
en todos los sectores. Silos, fosas, cubetas, además de espacios
funerarios y de habitación, conforman una información relevante sobre la existencia de un poblado de esta cronología en el
lugar. Por último, la Fase VIII correspondiente al Neolítico antiguo epicardial, reúne escasas estructuras, localizadas de forma
exclusiva en el Sector 3.
LAS DATACIONES
Las 13 dataciones radiocarbónicas realizadas (Cuadro 2.2)
se han limitado en principio a la ocupación prehistórica, ya que
las fases más modernas se han datado a partir de los materiales
arqueológicos, fundamentalmente la cerámica. Como excep-
ción, se realizó una datación sobre un enterramiento romano
(UE 3051), ante las dudas que planteaban los materiales recuperados.
En todos los casos, se han elegido elementos de vida corta
para las dataciones: en cinco casos se trata de huesos humanos
de cuatro enterramientos y en los otros ocho, de restos de fauna
doméstica. Por un lado, se han datado sistemáticamente todos
los enterramientos y por otro, dos muestras que corresponden a
la fase inicial y final de la vivienda del Conjunto 7, otras tres de
las fases iniciales de las vivienda de los Conjuntos 4, 5 y 8, una
muestra del hogar del Conjunto 13 y uno de los silos del Sector
4. El conjunto de dataciones obtenido nos permite definir una
ocupación de este asentamiento en época Calcolítica-HCT que
podríamos situar entre el 2775 y el 2300 cal. a.C.
DESCRIPCIÓN DE LAS ESTRUCTURAS
Sector 1
En este sector, los trabajos de excavación se han centrado
en dos zonas. En el extremo este del solar se ha realizado un
sondeo mecánico, que no ha confirmado la existencia de niveles
arqueológicos, por lo que se ha procedido a realizar una excavación en extensión en el extremo oeste, junto al camino de la
Torre dels Pares. Con anterioridad, la mayor parte del área ya
había sido rebajada sin ningún tipo de seguimiento arqueológico, lo que limitó tanto las estrategias de la intervención como
los resultados obtenidos en la misma.
Inicialmente, se procedió a retirar la tierra vegetal que cubría el área (60/70 cm) con la ayuda de una pala mecánica hasta
definir un estrato de tierra arcillosa de color marrón. En este momento la zona de excavación quedó dividida en dos sub-sectores
por un cimiento de un muro contemporáneo que atravesaba la
zona en dirección E-O.
En la zona norte se realizaron manualmente una serie de
zanjas que nos permitieron confirmar la existencia de una mez-
19
[page-n-28]
UE
Estructura
Muestra
BP
SD
Beta-222442
Ref. lab.
3051
Conjunto 9
Hueso humano
1290
40
Beta-222443
3110
Conjunto 11
Hueso humano
3830
40
4000
50
2214
Conjunto 3
Hueso humano
3946
28
Beta-222444
OxA-V-2360-15
Beta-222445
2202
Casa 5
Hueso Ovis aries
4040
40
Beta-222446
3088
Casa 7. Fase c2
Hueso Bos taurus
3920
40
Beta-222447
3053
Casa 7. Fase b
Hueso Bos taurus
3870
50
Beta-229791
3056
Conjunto 10
Hueso humano
3920
50
Beta-229792
2137
Hogar 102
Hueso Ovis aries
4100
50
Beta-229793
2194
Casa 4. Fase b
Hueso Bos taurus
4150
50
Beta-229794
2115
Silo 70
Hueso Sus sp.
4180
40
Beta-229795
3144
Casa 8. Fase b
Hueso Sus domesticus
4070
50
AA-72170
2193
Foso 115
Hueso. Bos taurus
4045
52
cal BC 2s
% prob
2459-2416
2411-2197
2169-2148
2835-3817
2665-2643
2639-2397
2384-2346
2566-2524
2497-2344
2839-2814
2677-2469
2562-2534
2493-2289
2471-2202
2568-2519
2499-2281
2249-2231
2218-2212
2872-2565
2531-2530
2525-2496
2881-2617
2610-2581
2890-2832
2820-2632
2863-2806
2759-2717
2709-2474
2859-2809
2753-2721
2702-2467
0,090
0,871
0,040
0,018
0,015
0,933
0,034
0,152
0,848
0,052
0,948
0,037
0,963
1,000
0,075
0,901
0,019
0,005
0,946
0,002
0,052
0,953
0,047
0,232
0,768
0,153
0,074
0,772
0,099
0,036
0,864
Cuadro 2.2.- Dataciones radiocarbónicas. Calibraciones según el programa CALIB 6.0,
de acuerdo con la curva de calibración IntCal 09 (Stuiver et al., 2005).
ella. Posteriormente pasamos a excavar el área ubicada al sur de
este cimiento.
En este sector se han definido las siguientes fases:
Fase I (contemporánea)
Dos estructuras corresponden a la época contemporánea.
Se trata de un horno (151) excavado en el suelo (Fig. 2.2), de
planta circular (1,12 m de diámetro y 0,6 m de altura conservada) y con la boca abierta hacia el oeste. La base aprovecha un
estrato natural de gravas y las paredes conservan en parte una
capa de enlucido de arcilla cocida. Los materiales cerámicos
nos permiten datar la anulación de la estructura en el s. XIX,
aunque desconocemos su función. También se ha conservado
un cimiento de mortero de cal (143) construido al rellenar una
zanja de sección rectangular.
Figura 2.2.- Foto del horno contemporáneo del sector 1.
cla de materiales prehistóricos, ibéricos, romanos y contemporáneos, excepto en el ángulo SO, en el que se documentó un
horno contemporáneo excavado en el substrato. Tras comprobar
que el nivel no presentaba más estructuras y estaba totalmente
alterado se procedió a excavar con la ayuda de una pala mecánica para poder confirmar que bajo esta capa aparecía directamente la terraza del río y que no había estructuras excavadas en
20
Fase VII (calcolítico)
Los niveles de esta fase se conservan al sur del cimiento 143
(Fig. 2.1) y son una serie de estructuras excavadas que están
superpuestas (Cuadro 2.3). Éstas habían sido afectadas en su extremo oriental por la excavación previa, mientras que en el extremo oeste no han podido ser excavadas, ya que se encontraban
fuera del área de afección de los trabajos. Se trata de una gran
[page-n-29]
Fase
Hecho
154
155
156
157
158
b
159
160
161
162
164
163
a3
Casa 1
a2
153
a1
UE
Estructura Relleno
1031
1029
1042
1039
1048
1047
1041
1038
1036
1040
1037
1053
1052
1054
1045
1049
1050
1046
1051
1034
1035
1032
1033
1044
1043
1024
1026
1030
1020
1021
1025
1027
1028
1023
1010/1022
1008
1009
1011
1012
1013
1015
1016
1017
1018
1019
Tipo
Fosa
Fosa
Fosa
Silo
Fosa
Fosa
Fosa
Fosa
actualidad. De hecho, de estas fases sólo se han podido localizar
las estructuras excavadas.
Fase III (islámica)
Ha sido posible individualizar un conjunto de estructuras
interpretadas como silos (Fig. 2.3 y 2.4) (1, 2, 3, 4, 6, 7, 9, 10,
11, 12, 13, 14, 15, 17), con una cronología de la segunda mitad
del s XII e inicios del XIII, justo antes de la Conquista. Los silos están seccionados por los trabajos agrarios contemporáneos
Silo
Fosa
Silo
Pavimento
Casa
Piedras
Cuadro 2.3.- Estructuras calcolíticas del sector 1.
fosa, que fue interpretada como una vivienda, y una serie de fosas y silos que se hallan tanto en su interior como en su entorno.
Sectores 2 y 4
El Sector 2, situado al oeste del edificio del centro comercial, engloba un amplio tramo que discurre en paralelo al mencionado edificio hasta llegar a la carretera. El Sector 4 constituye una ampliación del anterior hacia el oeste.
Fase I (contemporánea)
En esta área no se han localizado estructuras que correspondan a época contemporánea aunque hemos podido definir
una serie de niveles que han aportado materiales de esta cronología. Se trata de los caminos y carreteras desmanteladas y de
los niveles superficiales de los campos de cultivo que han sido
removidos por el arado. Este estrato, que llega a alcanzar una
potencia cercana a 1,2 m, debe de ser resultado de una antigua
transformación del cultivo. Durante estos trabajos, se habrían
arrasado la práctica totalidad de las estructuras que se pudieran
haber construido en este espacio desde época ibérica hasta la
Figura 2.3.- Plano del sector 2-4 con silos islámicos.
21
[page-n-30]
2190
2189
2158
2192
2154
2166
2144
2186
Casa 4
a
UE
Estructura Relleno
Tipo
2132
2133
2086
2084
2030
2032
Sondeos
2052
2080
2067
2068
2069
2074
2093
2099
Conjunto 3
47
2094
Fosa
2110
2171
2147
Foso
Foso
115
2148
2163
2193
70
2216
2215
Fosa
93
2204
2205
Cubeta
94
2206
2207
Silo
Conjunto 14
85
2233
Silo
61
2136
2102
Silo
72
2183
2172
Cubeta
59
2168
2167
Silo
60
2170
2169
Cubeta
149
2104
2160
Silo
200
2224
Silo
95
2162
2161
Silo
2198
Enterramiento 3
143
Enterramiento
2199
2214
69
2196
2187
Fosa
18
2077
2078
Silo
Conjunto 14
98
2211
2221
Silo
97
2203
Hogar
2191
2202
141
2232
Casa
82
2231
2230
Fosa
86
2235
2234
Silo
87
2237
2236
Poste
b
105
2226
Piedras
106
2227
Piedras
Casa 5
142
2073
Piedras
2220
Relleno
103
2213
Piedras
104
2225
Piedras
a
81
2229
2228
Silo
144
2238
Casa
131
2212
Arenas
130
2197
Piedras
130
2197
Piedras
b
b
66
2195
2194
Cubeta
66
2195
2194
Cubeta
2190
2190
2189
2189
2158
Casa 4
2158
2192
Casa 4
2192
2154
2154
2166
a
2166
a
2144
2186
128
2145
Piedras
129
2066
Piedras
102
2137
Hogar
Cuadro 2.4.- Estructuras calcolíticas del sector 2-4.
2146
2149
2153
57
2159
2155
Silo
16
2076
2070
Fosa
56
2151
2150
Fosa
62
2176
2175
Cubeta
Conjunto 13
63
2178
2177
Cubeta
67
2174
2173
Cubeta
49
2112
2111
Silo
50
2114
2131
Silo
2152
58
2164
Silo
2165
22
64
2180
2179
Silo
2181
65
2182
Silo
2188
52
2116
2115
Cubeta
Fase
Hecho
Fase
Sondeos
Conjunto 13
Conjunto 3
Foso
Conjunto 14
Sector 4
Enterramiento 3
Conjunto 14
128
Hecho
129
102
57
16
56
62
63
67
49
50
47
58
64
115
65
52
70
53
93
54
94
55
85
99
61
100
72
101
59
60
149
200
95
143
69
18
8
98
2145 UE
Estructura Relleno
2066
2132
2137
2133
2146
2086
2149
2084
2153
2030
2159
2155
2032
2076
2070
2052
2151
2150
2080
2176
2175
2067
2178
2177
2068
2174
2173
2069
2112
2111
2074
2093
2114
2131
2099
2094
2152
2164
2110
2165
2171
2180
2179
2147
2181
2148
2182
2163
2188
2193
2116
2115
2216
2215
2118
2117
2204
2205
2120
2119
2206
2207
2122
2121
2233
2135
2134
2136
2102
2140
2183
2172
2141
2168
2167
2170
2169
2128
2104
2160
2129
2224
2130
2162
2161
2098
2198
2106
2199
2214
2107
2196
2187
2113
2077
2078
2043
2040
2211
2221
97
2203
Cuadro 2.4. (Continuación)
Piedras
Tipo
Piedras
Hogar
Silo
Fosa
Fosa
Cubeta
Cubeta
Cubeta
Silo
Silo
Fosa
Silo
Silo
Foso
Silo
Cubeta
Fosa
Cubeta
Cubeta
Cubeta
Silo
Cubeta
Silo
Cubeta
Silo
Silo
Cubeta
Silo
Cubeta
Poste
Silo
Poste
Silo
Poste
Silo
Enterramiento
Fosa
Silo
Silo
Silo
Hogar
2191
2202
y, de hecho, no hemos podido identificar ninguna estructura de
141
2232
Casa
hábitat, ni tan sólo a nivel de cimientos (Fig. 2.4 y 2.5). Se con82
2231
2230
Fosa
86
2235
2234
Silo
serva únicamente la parte inferior de las mismas, que en ningún
87
2237
2236
Poste
caso supera los 0,60 m de profundidad.
b
105
2226
Piedras
Aunque no podemos106
definir si estas estructuras se Piedras
extendían
2227
Casa 5
hacia el O, ya que la cota de excavación en esta zona impidió
142
2073
Piedras
2220
Relleno
su documentación, sí que podemos confirmar que hay un lími103
2213
Piedras
te hacia al E, másaallá del cual no se documentan. Este límite
104
2225
Piedras
podría corresponder a la 81
existencia ya en este momento del que
2229
2228
Silo
144
2238
Casa
posteriormente se ha conocido como Camí de la Torre del Pares,
131
2212
Arenas
lo que indicaría una cierta continuidad en la parcelación de esta
130
2197
Piedras
b
área desde la ocupación 66
islámica. La misma argumentación se
2195
2194
Cubeta
podría plantear a partir de los datos del Sector 4, en el que el lí2190
2189
mite de los silos coincide en este caso con el trazado de la actual
2158
carretera Gandia-Daimús.
Casa 4
Fase IV (romana) a
2192
2154
2166
En esta fase sólo se han documentado estructuras excavadas
(Fig. 2.6), ya que los niveles de suelo y las construcciones asociadas fueron destruidos por los trabajos de transformación agraria.
La estructura más antigua, del cambio de era, es el cimiento
de un muro (5) de 3,85 m de longitud. Se trata de la única evidencia conservada, lo que no nos permite conocer a que tipo
de construcción correspondería. Hemos podido documentar una
fosa alargada (73) del s. II-III d.C., que parece haberse reutilizado como vertedero, posiblemente de algún horno o estructura
[page-n-31]
Figura 2.4.- Secciones de los silos islámicos.
de combustión cercana. Otra gran fosa (91) de cronología más
moderna (S. IV-V d.C.) fue parcialmente excavada. Finalmente,
se ha documentado otra fosa alargada correspondiente a la ocupación visigoda, rellenada con desechos orgánicos y con material de construcción.
Junto a éstas, se han excavado una serie de estructuras de
cronología más imprecisa. Se trata de la parte inferior de un
horno de planta circular (71) (Fig. 2.7) excavada en el suelo.
También se documentó una balsa (Fig. 2.8) construida con un
muro de cantos y tegulas, que conservaba el enlucido de mortero en la cara interna y la media caña característica en la base,
de la que únicamente pudimos excavar una pequeña parte. La
presencia de algún fragmento cerámico pasado de cocción en
el interior de la misma nos plantea la existencia cercana de una
posible área alfarera relacionada. Finalmente se documentó un
silo (68) reutilizado como vertedero.
Todas estas estructuras apenas nos permiten concretar una
ocupación prolongada de este espacio en época romana, sin que
documentemos actividades más allá de un posible alfar.
Fase V (ibérica)
En el Sector 2 se ha localizado una pequeña necrópolis ibérica (Fig. 2.9) compuesta por 7 enterramientos en urna (51, 75,
76, 77, 78, 79, 80) excavados en la terraza pleistocena. Las urnas estaban depositadas en pequeñas fosas circulares excavadas
para encajarlas, aunque en dos casos se trata de fosas de tendencia rectangular en las que se depositó además un ajuar junto
a la urna. Todos los enterramientos se sitúan entre finales del s
VI y el s. V a.C. Junto a la necrópolis, se documentó una fosa
(96) a la que aparecen asociados escasos fragmentos de cerámi-
Figura 2.5.- Foto del Silo 1.
ca ibérica, que no nos han permitido precisar la cronología de
la misma.
Todos estos elementos nos permiten suponer la existencia
de un asentamiento ibérico en el entorno de la misma, bien en
este lado del río o en el opuesto, donde excavaciones anteriores
han puesto de manifiesto la existencia de una ocupación de esta
cronología.
Fase VII (calcolítica)
En el extremo septentrional del Sector 2 se documentó, bajo
el nivel superficial, un potente y extenso nivel arcilloso de co-
23
[page-n-32]
o c:}__¡- c
~~
o
1m
1
~
A
A___
1
o
-... B
A
B
73
@
e '---___.-r- o
o
2m
~ 48
c--74
A........ n
:
B
( .................... [ ' ; o
--\
\
0
-
= -- = m
1
: 71 .
~1
A
®
A
1
D
A
l
)B
1
B
o
1m
Figura 2.6.- Plano de las estructuras romanas del sector 2-4.
24
[page-n-33]
Figura 2.7.- Horno 71.
Figura 2.8.- Balsa 74.
Figura 2.9.- Foto área de la necrópolis ibérica.
lor marrón oscuro con presencia de algunas concentraciones de
piedras y objetos materiales prehistóricos (Cuadro 2.4). En distintos lugares se llevaron a cabo sondeos con el fin de evaluar la
naturaleza y potencia del mismo (2030, 2032, 2052, 2080, 2067,
2068, 2069, 2074). Las cotas iniciales de su documentación se
sitúan en torno a -1,15 m de profundidad mínima, aunque el estrato es de espesor variable. Por debajo del mismo se distinguió,
en buena parte de los sondeos efectuados, un nivel más areno-
25
[page-n-34]
Ds9
-
o
-
-
30m
SECTOR 2
Figura 2.10.- Estructuras calcolíticas del sector 2-4.
26
[page-n-35]
so, de color marrón oscuro, en el que todavía aparecían restos
prehistóricos, superpuestos a los paquetes naturales de arenas y
gravas (2010), que corresponden a la terraza pleistocena.
Una serie de estructuras, tanto excavadas –con gran diversidad de formas y tamaños–, como construidas, han sido localizadas en relación con esta cronología (Fig. 2.10). En algunos de
los casos, su detección sólo ha sido posible tras el rebaje realizado hasta el estrato de arenas y gravas (2010), aspecto que dificulta su definición y posición estratigráfica. Entre las estructuras excavadas, se han identificado silos (estructuras de paredes
rectas o cuyo diámetro máximo no se alcanza en la boca), fosas
o cubetas (estructuras de paredes abiertas, o de difícil distinción
debido a su conservación o detección parcial), un foso (restos de
una estructura de morfología alargada y sección en U) y enterramientos (aquellas estructuras que, al menos en última instancia,
son utilizadas como habitáculo funerario). Por otro lado, se han
distinguido los restos de posibles estructuras de habitación organizadas mediante la combinación de elementos excavados y
construidos. También ha sido posible documentar una serie de
estructuras que no hemos podido relacionar directamente con el
funcionamiento de estos espacios de hábitat (concentraciones
de piedras, estructuras de combustión).
Las estructuras excavadas y de habitación se han agrupado
en una serie de Conjuntos. De sur a norte, hemos diferenciado
dos áreas (Conjuntos 3 y 14) separadas por el Foso 115, en las
que únicamente se han documentado fosas y silos. Al N de este
conjunto se define una primera área de habitación (Casa 5), con
diversas fases, en el entorno de la cual se documenta un grupo
de fosas y silos.
Más al norte, se define otra área de habitación (Casa 4) con
diversas fases de ocupación, que ha podido ser excavada parcialmente. Finalmente, en el extremo norte de este sector, se
definió el Conjunto 13, formado por un grupo de cubetas, silos
y un hogar. Al oeste del Conjunto 13 se encuentra el Sector 4,
donde se extiende un conjunto de silos y cubetas.
Figura 2.11.- Estructuras contemporáneas del sector 3.
Sector 3
El Sector 3 está ubicado al norte de la actual carretera Gandia-Daimús, entre ésta y el cauce actual del río Serpis, donde se
han definido las siguientes fases:
Fase I (contemporánea)
Las evidencias conservadas de estos momentos (Fig. 2.11)
corresponden a una fosa (41) que corta los restos de una vivienda igualmente contemporánea (Conjunto 6), de la que únicamente se han conservado los cimientos de una estancia, además
de la base de un lebrillo que estaría encastrado en el pavimento. Afectando a uno de los muros se ha recuperado un enterramiento infantil (25) (Fig. 2.12). Estas estructuras posiblemente
correspondan al Molí Valcárcel o del Riu, que fue derruido a
finales del s. XX (López Fernández, 2007: 17).
Fase II (bajo-medieval/moderna)
Las únicas estructuras de esta fase corresponden a un conjunto de fosas, algunas de ellas de considerables dimensiones
Figura 2.12.- Foto del enterramiento infantil 25.
27
[page-n-36]
de la extracción de grandes cantidades de arena y de gravas,
los materiales que conforman la terraza en la que se excavan
las fosas.
Fase IV (romana)
Los únicos restos de cronología romana documentados (Fig.
2.14) son estructuras negativas: una gran fosa (28) bajoimperial (s. IV d.C.) y dos silos de época tardía (s. VII d.C.), uno
de los cuales es reaprovechado posteriormente como lugar de
enterramiento (24). En su base se depositaron los restos completos de dos individuos (Fig. 2.15), si bien han sido hallados
algunos restos de un tercero. En su relleno se han recuperado
escasos fragmentos de cerámica romana, nada que pueda ser relacionado claramente con un ajuar, aunque igualmente aparecen
fragmentos de cerámica a mano y piezas de sílex que se tienen
que valorar como intrusiones de los niveles neolíticos que fueron afectados por la excavación de este silo. Ante las dudas que
presentaba la cronología del enterramiento se ha procedido a la
datación de uno de los individuos, con lo que se ha confirmado
la datación tardo-antigua (660-790 cal. d.C.).
Fase VI (bronce-hierro I)
Se han documentado dos fosas con materiales que nos remiten a este horizonte. En una de ellas (123), se recuperaron
algunos materiales cerámicos que permiten adscribirla al s VIIVI a.C. (Fig. 2.16 y 2.17). Al mismo tiempo, en una zona ya
cercana al cauce actual del río, se ha documentado una segunda
fosa (107), de reducidas dimensiones, cuyo material de relleno
nos remitiría a una ocupación coetánea o algo anterior.
Fase VII (calcolítica)
Figura 2.13.- Estructuras bajo-medievales y modernas del sector 3.
(Fig. 2.13). En su interior se han recuperado fundamentalmente algunos fragmentos de cerámica de loza azul y dorada, de
verde-manganeso, así como diversa cerámica común que nos
permiten situar estas fosas en el entorno del s XV d.C.
Los rellenos de estas fosas no nos permiten identificar qué
tipo de actividades se podrían estar desarrollando en la zona,
más allá de suponer que existió una zona de hábitat, en la que
probablemente se desarrollaba alguna actividad que necesitaba
28
En este sector se han individualizado 4 conjuntos (Cuadro
2.5), tres de los cuales (7, 8 y 15) conforman áreas de habitación
a las que se asocian algunas estructuras excavadas tipo silos,
fosas y cubetas (Fig. 2.18).
De sur a norte, se define un primer grupo de estructuras formado por cubetas (Conjunto 16). Hacia el norte, se documentaron tres silos asociados a una nueva área de habitación (Conjunto 7) que sólo pudo ser excavada parcialmente. Más al norte, nos
encontramos con un área prácticamente vacía, con la excepción
de un silo y dos cubetas. A continuación, y en el entorno de una
nueva área de habitación (Conjunto 15) de la que únicamente se
pudo excavar el extremo este, se define de nuevo un conjunto de
fosas, silos y cubetas.
De nuevo hacia el norte aparece un área sin estructuras,
aunque este vacío documental puede deberse en parte a la gran
afectación de esta zona por las grandes fosas bajomedievales,
hasta que en el extremo final de este sector se define una nueva
área de habitación (Conjunto 8) con diferentes silos y cubetas.
Fase VIII (epicardial)
Hasta el momento, las evidencias de estructuras que pueden
relacionarse con la fase más antigua detectada en el yacimiento
corresponden a dos pequeñas cubetas y un posible agujero de
[page-n-37]
Figura 2.14.- Estructuras romanas del sector 3. Planta y secciones.
Figura 2.15.- Foto del enterramiento 9.
Figura 2.16.- Fosa 123.
29
[page-n-38]
Figura 2.17.- Planta y sección de las estructuras del Hierro 1.
poste, de adscripción antigua dentro del Neolítico (Fig 2.19).
Estas estructuras fueron agrupadas dentro del Conjunto 12.
Se trata de la Cubeta 32, de 1’16 m de diámetro y unos 30
cm de profundidad. De la Cubeta 40, de 1’31 m de diametro y
50 cm de profundidad. Y de la Cubeta 121, de sólo 46 cm de
diámetro y de 94 cm de profundidad, además en la base aparecen unos cantos que podrían ayudar a sustentar algún soporte
(Fig. 2.20).
Los materiales cerámicos localizados en estas cubetas, a pesar de ser muy escasos, presentan un componente decorativo
bien desarrollado cuyos paralelos más evidentes los encontramos entre las industrias epicardiales de la región (Fig. 2.21). La
ausencia de cualquier decoración impresa (excepto aquellas sobre cordones) nos induce a considerar, con las lógicas reservas,
que nos encontraríamos dentro de los momentos avanzados de
esta fase, hacia finales del VI milenio cal. a.C.
Los escasos elementos tipológicamente reconocibles presentan igualmente, las características propias de estas industrias antiguas: preferencia por los contenedores, recipientes
con cuello, combinación de cordones con otros elementos de
prehensión en estos recipientes grandes. No parece pues, que la
adscripción de estas estructuras ofrezca las mayores dudas. Por
el contrario, la escasez de los materiales y la alta fragmentación
impiden cualquier acercamiento más detallado de la colección.
30
Los restos líticos tallados suponen una cifra discreta, con
una concentración especial en la Cubeta 121 (47) y un número
testimonial en las cubetas 40 (4) y 32 (1). Se trata generalmente
de restos de talla acompañados de unos pocos útiles retocados: 1
posible taladro, 2 piezas astilladas y 1 lasca denticulada.
La presencia de este tipo de materiales aporta la novedad de
reconocer la existencia de asentamientos al aire libre también
en la zona baja del Serpis, de la misma manera que sucede en la
zona de cabecera de la cuenca (Vall del Penàguila, Vall de Ceta)
(Bernabeu et al., 2003; 2006). Al mismo tiempo, estos materiales se suman a la importante cantidad de yacimientos rupestres
de la comarca con niveles pertenecientes al horizonte neolítico
antiguo, dentro de la segunda mitad del VI milenio cal. a.C.
Sector 5
Cuando se iniciaron las intervenciones arqueológicas en el
yacimiento, este sector se encontraba afectado por una excavación previa que eliminó una parte importante de la zona central
del solar. Con los trabajos recientes, se pudo observar la presencia de diferentes fosas que habían sido seccionadas. La totalidad
de ellas corresponden a la Fase VII (Cuadro 2.6).
En el extremo sur del solar se define un conjunto de 6 silos
y dos cubetas, uno de los cuales fue reutilizado como lugar de
[page-n-39]
Fase
Hecho
b
132
Casa 8
a3
a2
127
122
133
141
UE
Estructura Relleno
3144
3145
3147
3129
3141
3142
3148
3146
3140
3149
109
117
119
c1
Casa 7
Piedras
3143
3119
3123
3131
3093
134
135
136
137
3150
3151
3152
138
139
140
3080
3154
3153
30
33
26
34
35
36
31
Casa 15
3039
3048
3032
3050
3058
3060
3090
147
20
89
88
108
21
23
90
92
111
110
3010
3103
3106
3112
3013
3017
3099
3104
3136
3138
112
Enterramiento 11
3117
45
Figura 2.18.- Estructuras calcolíticas del sector 3.
3075
148
Vaso
Cubeta
Silo
Silo
Casa
3088
3089
3087
3086
3082
a
Enterramiento 10
3118
3122
3130
3067
b
Casa
3128
a1
c2
Tipo
3052
3053
3054
3040
3046
3038
3047
3049
3057
3059
3044
3079
3056
3085
3084
3091
3092
3009
3097
3105
3111
3012
3016
3098
3102
3137
3139
3115
3116
3074
3109
3110
3114
Gravas
Gravas
Gravas
Relleno
Gravas
Gravas
Piedras
Silo
Silo
Cubeta
Cubeta
Fosa
Cubeta
Silo
Ajuar
Enterram.
Silo
Casa
Silo
Cubeta
Cubeta
Cubeta
Cubeta
Cubeta
Fosa
Silo
Silo
Silo
Enterram.
Cuadro 2.5.- Estructuras calcolíticas del sector 3.
31
[page-n-40]
Figura 2.19.- Estructuras epicardiales del sector 3.
Figura 2.20.- Secciones de las estructuras epicardiales.
Figura 2.21.- Materiales cerámicos correspondientes a las estructuras de la Fase VIII: cubeta 32: vasos 76-77-78; cubeta 40: vasos 103-104-105.
32
[page-n-41]
Hecho
205
206
201
207
219
202
203
204
215
214
213
211
212
209
210
216
217
218
Tipo
Silo
Silo
Silo
Silo
Silo
Silo
Silo
Silo
Rebaje
Fosa
Fosa
Silo
Casa
Silo
Silo
Silo
Fosa
Silo
enterramiento. En la parte central del solar, al norte del anterior,
se documenta otro conjunto de estructuras: se trata de 5 silos,
4 fosas, una de las cuales podría corresponder a un espacio de
habitación, y 1 cubeta.
NOTA
Este trabajo se ha realizado en el marco del proyecto Origins and Spread of Agriculture in the western Mediterranean
region (ERC-2008-AdG 230561).
Cuadro 2.6.- Estructuras calcolíticas del sector 5.
33
[page-n-42]
[page-n-43]
Capítulo 3
LA OCUPACIÓN DEL HIERRO ANTIGUO AL IBÉRICO ANTIGUO
J. Vives-Ferrándiz Sánchez y C. Mata Parreño
En este capítulo se recoge el estudio e interpretación de
los materiales fechados entre los siglos VIII y V a.C. La información más detallada sobre las circunstancias de la excavación puede leerse en el capítulo 2 de este mismo volumen.
La identificación específica de carbones, semillas y fauna recuperados en la necrópolis ha sido realizada por Y. Carrión,
G. Pérez Jordà y P. Iborra, respectivamente.
El hábitat del Hierro Antiguo
Los materiales
Los materiales fechados en este periodo proceden de las fosas 123 y 107. La totalidad del material cerámico recuperado
en ellas está realizado a mano y, la mayor parte, corresponde a
tipos cerámicos calcolíticos pero los elementos datables en el
Hierro Antiguo merecen ser valorados en detalle a continuación.
En la fosa 123 se han identificado fragmentos de contenedores de borde vuelto con cordón digitado y base plana (Fig.
3.1), un fragmento con decoración incisa y otros pertenecientes a un mínimo de dos cuencos carenados. Con todo, la pieza
que reviste más interés es una pequeña pátera de borde entrante
y pie anillado de superficies bien acabadas (Fig. 3.1, vaso 3).
A diferencia del resto de materiales que componen el registro
de esta estructura, se recuperaron suficientes fragmentos como
para poder considerar que fue depositada prácticamente entera en la fosa. Todos estos materiales a mano pueden integrarse
dentro de un horizonte cronológico del Bronce Final, aunque
se encuentran también en contextos del Hierro Antiguo junto a
producciones cerámicas realizadas a torno. Son particularmente significativos los fragmentos con cordones e incisiones, que
cuentan con ejemplos en los niveles del Hierro Antiguo mejor
sistematizados de la zona valenciana hasta la fecha, como Los
Villares (Caudete de las Fuentes) (Mata, 1991), Penya Negra
(Crevillent) (González Prats, 1983), Los Saladares (Orihuela)
(Arteaga y Serna, 1975) o Vinarragell (Borriana) (Mesado,
1974). Con todo, la pátera de pie anillado requiere un examen
más detallado. El tipo es muy común en producciones a torno
ibéricas (Mata y Bonet, 1992: tipo A III.8.2.) u otras como la
forma Xa de engobe rojo fenicio (Negueruela, 1979-80: 344345), los tipos B4 en gris o D2 de engobe rojo en Penya Negra
(González Prats, 1983: 157-159 y 164) e incluso en barniz negro
e imitaciones (F 21 Lamboglia), pero nuestro ejemplar no se
adscribe a ninguna de estas producciones porque está realizado
a mano y en cocción reductora bien controlada, como denuncia
el aspecto de la pasta. Las referencias formales más próximas
para valorar esta pátera de base anillada se encuentran en los
platos de engobe rojo o de cerámica gris, con bases planas o de
pastilla ligeramente realzadas. Los repertorios tipológicos mejor conocidos en la zona proceden de los yacimientos de Penya
Negra y La Fonteta (Guardamar del Segura) (González Prats,
1983; Azuar et al., 1998; González Prats y Ruiz Segura, 2000)
y de hecho, de la Fase Vb de La Fonteta proceden los únicos
paralelos localizados (Rouillard et al., 2007: Fig. 249, 6, 7, 8,
13 y 14). En consecuencia, podemos datar este ejemplar hacia
los siglos VII-VI a.C. a juzgar por la fecha de los paralelos a
torno y la referencia del siglo V a.C. que establece la desaparición progresiva de las cerámicas a mano en los registros bien
fechados en esta área.
La fosa 107, no muy alejada de la anterior, también muestra unos objetos que se diferencian claramente de las piezas de
las fases neolítica/calcolítica. Hay formas exvasadas, recipientes con cuello y perfil en S que conforman un conjunto –al que
debemos unir la presencia de un pequeño aplique muy plano
(casi un botón)– que es del todo original respecto a las anteriores estructuras y que se fecha en un momento indeterminado de
la Edad del Bronce/Hierro Antiguo. Con los datos disponibles
es imposible poder determinar si se trata del mismo momento
cronológico definido por la fosa 123 o si, por el contrario, debe
incluirse en un horizonte dentro de la Edad del Bronce.
35
[page-n-44]
Figura 3.1.- Cerámicas del Hierro antiguo de la Fosa 123.
El contexto local de las fosas: indígenas visitados
Los problemas de definición del periodo del Hierro Antiguo en el País Valenciano parten de la dificultad en la valoración de los yacimientos a partir de materiales de incierta ubicación cronológica. La aparente homogeneidad del registro
material desde finales del segundo milenio hasta el siglo VIII
o VII a.C. imposibilita la datación cuando no se encuentran
los llamados ‘fósiles directores’ como las decoraciones de
Cogotas I y Campos de Urnas, las cerámicas con incrustaciones metálicas y alguna, contada, importación mediterránea
–en ocasiones fechados mútuamente en una confusa dinámica académica–, que no están tampoco exentas de problemas
cronológicos (Mata et al., 1994-1996: 184; Vives-Ferrándiz,
2005: 126 y ss.). Si bien tradicionalmente se ha considerado
la llegada de los fenicios a la Península Ibérica, en torno al
siglo VIII o VII a.C., como el inicio de la Edad del Hierro,
debe reconsiderarse esta periodización desde sus implicaciones de cambio social y/o cultural, pues no tienen por qué ser
coincidentes.
El caso que nos ocupa está inmerso en esta problemática
pues las escasas cerámicas del Hierro Antiguo halladas en las
fosas dejan sospechar algún tipo de ocupación en la zona en
torno a los siglos VIII-VI a.C., aunque no se pueden concretar sus características a partir de los datos disponibles. Por el
momento, sólo es posible apuntar que se trata de cerámicas
típicas de los contextos de hábitat como invitan a pensar las
ollas –de diverso tipo– recuperadas. El cuenco a mano de
base anillada aproxima esta datación hacia los siglos VII-VI
a.C., cuando ciertas producciones importadas –que fueron
las referencias formales de esta pieza– circulan por esta zona.
36
El único lugar de hábitat conocido para estas fechas en
la zona es un nivel excavado en el casco urbano de Gandia, a un kilómetro aproximadamente de La Vital. En el solar
del antiguo Hospital de Sant Marc se detectó una ocupación
con cerámica a mano para la que es factible proponer una
datación del Hierro Antiguo o, al menos, del siglo VI a.C.
como término final, si bien no hay importaciones que pueda fecharla con garantías.1 Se documentaron principalmente
contenedores de diversos tamaños, de borde vuelto y bases
planas de talón, además de un vaso con digitaciones y pintura roja. Destaca particularmente un borde vuelto a mano
similar a las tinajillas a torno ibéricas (cuadro K16, capa 4)
con lo que, sumado a la pátera de La Vital, serían dos ya las
imitaciones a mano de formas a torno en esta zona.
El contexto general de intercambios en estas fechas pasa
asimismo por evaluar las importaciones fenicias presentes en
La Vital en niveles, sin embargo, superficiales: en las UUEE
2084, 2085 y 2093 hay fragmentos de ánforas (del grupo
10.1.0.0. de Ramon, siendo imposible concretar si se trata
de T-10.1.1.1. o T-10.1.2.1.) y tinajas, lo que es acorde con
el tipo de importaciones más frecuentes al norte del Vinalopó. Para entender este patrón conviene repasar, primero, el
panorama general de las importaciones fenicias en el área
valenciana y las consideraciones culturales que se desprenden de ello.
El único asentamiento que, hasta el momento, puede responder a las características de una fundación fenicia en el
1
Agradecemos a Joan Cardona habernos permitido acceder a estos materiales inéditos.
[page-n-45]
actual País Valenciano se sitúa en el entorno de la desembocadura del Segura, en La Fonteta, y se fecha hacia mediados
del siglo VIII a.C. (Azuar et al., 1998: 117; González Prats,
1998; González Prats y Ruiz Segura, 2000; Rouillard et al.,
2007). Ello explica, en parte, que las primeras importaciones fenicias fuera de este núcleo se documenten en asentamientos indígenas cercanos como Penya Negra/Les Moreres
(González Prats, 2002: 376) o en Los Saladares (Arteaga,
1982). Ahora bien, la presencia fenicia en esta área se debe
entender junto a las dinámicas de creación y abandono de
asentamientos detectadas durante el Bronce Final, y que no
hacen sino ilustrar dinámicas de poder y control territorial en
los momentos previos a la instalación fenicia: es el caso de
Caramoro II (Elx), El Tabaià (Asp), El Bosch (Crevillent),
Los Saladares, Penya Negra, Hacienda Botella (Elx) o Cabezo Pequeño del Estaño (Guardamar del Segura) (González
Prats, 2005: 800; Vives-Ferrándiz, 2005: 180). Así, la diáspora comercial fenicia debe ser integrada en los desarrollos indígenas durante el Bronce Final porque éstos tuvieron un papel
activo en ella: los grupos con cierto desarrollo socioeconómico y control de vías de comunicación y recursos –recordemos la actividad metalúrgica detectada en Penya Negra o El
Bosch– serán buscados por los comerciantes fenicios porque
son los que podían garantizar el flujo de bienes requerido.
Las situaciones de contacto que acontecen a partir del siglo
VIII a.C. se entienden, desde estos puntos de vista, como
dinamizadoras de factores socioeconómicos internos e integradoras de los sistemas locales de intercambio regionales o
interregionales (Aubet, 2005: 118; Ruiz-Gálvez, 2005: 252).
Sin embargo, al norte del río Vinalopó, y al menos hasta el río Ebro, se identifica una zona que comparte rasgos
comunes en cuanto a las actividades de intercambio identificadas a partir de la distribución de las importaciones fenicias. De entrada, hay una frecuentación fenicia que no es tan
intensa desde el punto de vista cuantitativo como sucede en
el sur valenciano, de modo que los intercambios quedarían
controlados por algunos asentamientos –o mejor, personajes
o grupos destacados de esos núcleos– como invita a pensar la
distribución de importaciones. Además, los tipos localizados
hasta la fecha son muy concretos, lo que no es casual como
veremos: se trata de contenedores de productos alimenticios
como ánforas (10.1.1.1. y 10.1.2.1. de Ramon), tinajas, vasos del tipo Cruz del Negro y otros de funcionalidad específica como los trípodes. Otras categorías cerámicas, como la
vajilla de mesa de tipo fenicio –engobe rojo, cerámica clara
o gris– u otras importaciones griegas o etruscas, son anecdóticas en los contextos (Ramon, 1994-96: 400; Gracia, 2000:
273; Bonet y Mata, 2000; Sanmartí et al., 2000: 310; Oliver, 2004: 107), pero su presencia puntual permite constatar
que las piezas llegaban a estas zonas de modo que no es, en
absoluto, un área marginada de los circuitos de intercambio
(Vives-Ferrándiz, 2005: 138).
La razón de esta selección debe buscarse en los intereses
indígenas por los productos importados. Importan productos
alimenticios y no tanto vajilla porque importa su consumo en
actividades conviviales enmarcadas en estructuras sociales
locales y que, posiblemente, ya existen previamente (Sanmartí, 2004: 18; Vives-Ferrándiz, 2005: 204). Ahora bien,
los fenómenos de contacto cultural generados a partir de la
presencia fenicia en la costa oriental peninsular supusieron
un nuevo marco de relaciones sociales que se reconoce en
aspectos no homologables a todo el territorio. El estudio de
la cerámica a mano, en este marco, tiene un potencial interpretativo aún poco explorado por el hecho de que son producciones restringidas a ámbitos y hábitos domésticos, lo
que las convierte en elementos susceptibles de ser miradas
como expresiones culturales.
De este modo, consumir los productos importados en vajillas a mano y no en el repertorio de vajilla foránea es un
patrón característico de los contextos (indígenas) al norte del
Vinalopó y es una muestra de que las prácticas de consumo se asociaron a las existentes: sencillamente los grupos
indígenas consumieron en esta vajilla propia los productos
importados. La vajilla sigue en general el repertorio formal
tradicional como atestiguan las copas y vasos de otros conjuntos con estratigrafías fiables como en Los Villares (Mata,
1991), pero al mismo tiempo se crean variantes formales que
invitan a pensar que existieron diversos grados de respuestas
hacia lo otro, aquello diferente, –además de hacia el otro,
aquel diferente– dependiendo de la situación y posición de
los grupos en contacto. La pieza que nos ocupa (Fig. 3.1,
vaso 3), y con las cautelas que impone el hecho de que sea
un ejemplar aislado y sin contexto, es la muestra palpable de
que en determinados asentamientos se exploraron vías de innovación con la creación de nuevas piezas de vajilla de mesa
con tecnologías viejas, esto es, a mano (o, mejor diríamos,
tradicionales). Uno de estos puntos pudo estar ubicado en algún núcleo en el entorno de La Vital, o del centro histórico de
Gandia –sintomática es la documentación de las excavaciones en el Hospital de Sant Marc– en tanto que se trataría de
asentamientos en contacto con los grupos comerciantes y, por
tanto, con un repertorio más variado de piezas a su alcance.
Dejando a un lado estas cuestiones, es factible plantear
que hubo vajilla foránea a torno circulando en estos circuitos
de intercambios pero en cantidades insignificantes, constatadas indirectamente por esta pieza, pero también directamente
por la presencia anecdótica de barniz rojo en Vinarragell o
Los Villares (Mata, 2006: 123; Mata et al., 1994-1996: 200;
Vives-Ferrándiz, 2005: 138). Ello sugiere que los indígenas
promovieron, sobre todo, la importación de algunos productos alimenticios (vino, aceite y salazones, con seguridad)
porque estaban interesados en ellos y no en otros. Por ello,
los productos –en ánforas y tinajas como las encontradas en
niveles superficiales de La Vital– se insertaron en un circuito
de intercambios indígenas y fueron utilizados en prácticas de
consumo que seguían la tradición.
Las intenciones de quien realizó este ejemplar a mano quedan, sin embargo, abiertas y debemos admitir nuestras limitaciones a la hora de dar una respuesta concluyente: la pátera
hecha a mano puede llevar consigo historias de contactos, de
37
[page-n-46]
¿).:.,' ..
-----..._.,X;:::
....... ... . .
....
....
o
•••
0 0
. o:::o :......
.
.. _;-_, . :. :~
: ·\:·. ·: :·: ·: ·.,:~~ ...... .
.·'...
.
' ..
. ' .' ..
.: ..:.·.•. .. . .. . .. . ... .. .'....·. . .. ...... .... :·. ..~-.. :.
. . :... :. ..' .;:...·.. . . .... . .. .. .,. . . .. . .... ..
.. . .. ... ' . . ... .. . . ..: ...., ...• ., "·. .
··::·;: .. . ·. .:. ..•.. ·'. '·:.. ...._., ., . : ·'· .. '. ·: ... ·. ·...
·....... :· ; ·•• •' ................ -.~- ·'··· ......... '· ·:· . !.• -~ ',. ; .• : • :
.......;:;,·•. .,. ' '·'.· . : "". ··. ·'···...•~ .... -~::. :... '.·...' .......
.
........,' : .,·t•·. ........... ~ ·' ....,.: .:...:· .•.. .. :·.. . :: ..
•.
. . ' ..·:~-;~:- :• .. ; . ... ·::·:::· . ..... . .. ;: ·.: . ·.:· : .
'····-:·:· ,. . .. ·.
·:
.:· ~ . ' . , . ·;. . . ....: ..·
..... ::. ... ·' .. : ·:: ·:· . : ....•... ,. . . ..
....
o •• o
o
•
~
.. . . .
.
•
• o •
•
•
.... .
..
.. : ..·•.•.. •,........... ,•.• ~ •"·.
~ .. :.. ,..........., :· ·,;. ·<·~·: ·' :· .. . . • ::.: .. . • : ' •;~-"J: . :·';
::
... :..... ..,, ...... :;.~ ..... : ····: ... -~· ... '. '···-·
. . ... .o;. . •. ·' •. :: :· ., .•• ::;•.. •·.:.>: .•.• .: ·. : ··: •.. •. ..
' • • . ......
...
.••. •• , •• :. ·.... >. ..•.·· ••::
• . •....•• "<• • ••...
':. ·:.;:. :- ·;··., .... :\:·'i:Y.~ . . :; -~. ~•:·. ...._...::<>..-:....., ..: .
·: • • .. ::: . ·:·;:;
··~ ... ·:..... ·.· .•. .
·..
..
. ..·.. . .....:. .....
.. . . . .
~.-.;.·',.''.:,,.~··.... . ..·. .·.·......,. ··o ··r4~r.¡¡.¡..·.. .·T3. (r'i~i.·..:_:'·:.. ..:·:....·.··. ~-::/ ·J.
. ...
. . ·, . . :: ~:~
.. ·•• Q .· .. ·:
·::·... ·~.::... :: .• :· r.2.W~5) •..
..·.
...... :.. .. . .' . .·.. . "· . . . :. ·· . ~ .
:.:.... ....·•.. .. .. . . .. ...:·.·:· :. ·., ·•· . ·::;.. . . .·. .
:.
·... ·.:. ....... ' .... ";·..·... ,. •...,•. ..,, .::
. ... .e . .....,·••.. ().·....!1,,. "F.~1)~.
. ... . . . ~- ·•' .
• .• ' ·:· ..
..·.;·,:··.,·.-.:.:,_
·:·::í·::.
•. ,..
..
.. ...... :..r-:.. ....~·.:·:." :-:. ...::, ···•·: :_:is"*7?)...=.• ." ·• .••. ~. ~:~...~>.·...
".
.
_
..
'··.•• : ' .• >·:;. , ............. ·:. ... . ; • .
• :. ¡:·. .. : .• : ; ... ·i"·:-,. .-'.·· • ..
·:· :·' .>/··: ' .
•,
.(FJ.~
·:~.;·:. .:.·>.;::.·..·..:"..'• . ..'·..:;. h 6
::: . .
.,p
..
J;,;.;·,:·
..... -. 'i,
.
.
•. ·:•.. ·•• •
. •• .••••
.. \ ... :. ·...: ',> .:··.::· ~ ~ .·. .. . .·.=...............-:.: ; ........... \. ·::·:
·::·:: .. .. . ..
. ..
..
. .....
.
..... .. . ·:.·:. . .
. ... ·~... ......·:·. :·.·-··'..:...1 \ .. .o··· .
·. :
..... ¡
·.
.. ..
, ...
.
. ... :·. (......
' . ·=.:
.: .......;: . •... . .. . ··•. ·. .
'" .
.....,.. .
..., ....
~
\
·:.·;.; :'· .. ' .. ·..:.. . .. .:·. . . ·::: ...:: ... \.,
.
··:.. "
¡
..•
.. ·:.
: . • ..• : ·:::. ·:.
• :·::. •.... \
1
••
11" •
.·.· . ,. . . ·. · o ..·:.· :
••
• o
•
'
•
o
•
•••
•
••
'
• •
•
•
•
••
••
:.
• •
•
•
•
•
•
:
'
•
·
'-
•
'
:
:
~.>:~!:-:-...- ~:.. ··...=· o··.=.:·:··.=.::~·(?.~ \\ ,~.
.. . .. ...,.. . . . . ...
.. .
. · " • ' ·· . .,
,. . ~--· ·::. . ·.. .·. ..' ·. '..........~ (~80\>·.• ....... ~
.
'
·:.···,:.': i<:.. >.
• ••
,-::·
.·
"".
•
•
•• • •
.; • :·'
•• • . . .
• ' •
• :.
. .·
•
•
•
,.. ··\
:
.
1:
;
······~.. • •····. • • •··•....... . • ~•..• • • •• . ... ··• ;. ·:.•i~•• . . • •
• • •.
•.
}:·.=¡··.·.::.'··.:···.-·.··.· . .-:.:. .: ·:.: _....:~-~ ... · o . ..
·.:.·.~
. ,·~.·.. ',·.... ·.·. ·...-..... ... .::· ..·. . . . . ' ;···:· .
.. -~~·.:_... ...... ..
...
:
.• • .:o ••,..
• "··.
•• •• .•:.
•. . . . . ....
... ·. •. "
·.•·...·: •.·.·· .. ·: .. :
:
1
0 . . . . .•
..
~-----·-------------
Figura 3.2.- Planta de los enterramientos ibéricos.
38
o - -==-2 2m
[page-n-47]
adhesiones o rechazos y resistencias. Al menos no es descabellado pensar en ella, quizás, como fruto de una tensión social
entre contextos que utilizan el torno o, al menos, con ámbitos
y prácticas en los que están presentes piezas importadas, y
otros que utilizan piezas a mano. Obviamente, contextos con
más documentación permitirán matizar estas ideas que ahora
giran en torno a una pieza aislada. Al menos, este caso constituye un buen ejemplo de que los contactos culturales son
ante todo historias de continua negociación de la tradición.
La necrópolis del Ibérico Antiguo
A la época ibérica corresponden una serie de estructuras
bien individualizadas y concentradas en un área reducida de la
zona central del Sector 2. Se trata por un lado, de los restos de
siete tumbas del siglo V a.C., y por otro de una fosa de cronología imprecisa (Fig. 3.2). El sedimento en el que están excavadas
las fosas (UE 2085) es un estrato de tierra areno-arcillosa situado directamente sobre las gravas de la terraza pleistocena (UE
2010). Este nivel hay sufrido alteraciones desde época romana
hasta la actualidad y de hecho encontramos en el mismo intrusiones de materiales romanos y algunas de las urnas aparecieron
rotas. Se desconoce la extensión real de la necrópolis ya que
la excavación se ha limitado al área circunscrita a los trabajos
de urbanización. Además, parte de la zona excavada había sido
afectada por actuaciones anteriores por lo que no hay datos para
determinar si los enterramientos se extendían más allá de esta
área. Las sepulturas localizadas son simples fosas excavadas en
el suelo, la mayor parte circulares, del tamaño justo para colocar
la urna, aunque otras (UE 2082 de la tumba 3 y UE 2138 de la
7) son cuadrangulares y en ellas se depositó una parte del ajuar
(Fig. 3.2). Las urnas contienen los huesos que se recuperaron
tras la cremación, pero apenas había cenizas y carbones, por lo
que hay que suponer que tras las cremaciones se procedió a la
selección de los restos, recogiendo sólo los huesos. Las cenizas
y carbones tampoco se utilizaron para rellenar las fosas.
Las tumbas: urnas y ajuares
Tumba 1 (Fig. 3.3)
Descripción: Fosa (F 51) de planta circular excavada en las
gravas (UE 2126), donde se colocó una urna de orejetas. La
cota superior mínima es -1,30 m y la inferior máxima -1,44 m.
Para la cremación se utilizó sobre todo Olea europaea y algo de
Quercus perennifolio.
Urna (UE 2124): Urna de orejetas (A II.4.1.2.), perfil ovoide, labio biselado y base cóncava ligeramente indicada; pasta
alternante roja y gris; superficies de tono irregular rojo, beige y
gris; conserva restos de pintura por el exterior, formando series
de bandas y filetes de color marrón oscuro. Restaurada. Medidas: ø boca 14,5; ø base 8; alt. 26,5. La tapadera es de pomo discoidal (A V.1.1.) y presenta las mismas características de pasta
y coloración que la urna; en el cuello del pomo hay un pequeño
orificio precocción; lleva finas incisiones cerca de las orejetas y
son perceptibles algunos restos de pintura. Restaurada. Medidas: ø boca 14; ø pomo 6; alt. 7,5.
Ajuar: En el exterior se encontró una punta de lanza de hierro con nervio central. En el interior una fíbula anular de bronce
de gran tamaño, compuesta por cinco piezas: aro, puente, aguja,
muelle y charnela de bisagra. En el sedimento interior se encontraron granos de cebada y uno de trigo.
Restos óseos: Individuo masculino, adulto, igual o mayor a
30-35 años.
Tumba 2 (Fig. 3.4)
Descripción: Esta tumba fue la primera en encontrarse y se
localizó durante los trabajos de desmonte mecánico. La urna estaba colocada en una fosa de planta circular reconocida porque
se conservó la impronta de la base (F 75). La cota inferior máxima es -1,22 m. En la cremación se utilizó ante todo Quercus
perennifolio y algo de Erica sp.
Urna (UE 2081): Urna incompleta de la que tan sólo se conserva la base cóncava y ligeramente indicada; pasta y superficie
interior gris, mientras que la exterior es beige; por el exterior se
aprecian restos de pintura. Restaurada. Medidas: ø base 9.
Ajuar: Sólo se ha documentado un fragmento de fruto carbonizado de una rosácea, aunque no se ha podido determinar la especie.
Restos óseos: Dos individuos muy incompletos, uno adulto,
posiblemente femenino, y otro infantil de menos de 12 meses.
Tumba 3 (Fig. 3.5)
Descripción: Fosa (F 76) de planta rectangular, de 0,72 m de
longitud, 0,4 m de ancho y una profundidad conservada de 0,25
m (UE 2082). En el extremo sur se colocó una urna de orejetas
y el ajuar a su alrededor. Para la cremación se utilizaron ante
todo Quercus perennifolio y Fraxinus sp. con alguna conífera.
Urna (UE 2083): Urna de orejetas (A II.4.1.2.), perfil ovoide, labio biselado y base cóncava ligeramente indicada; pasta y
superficies de color naranja; conserva restos de pintura por el
exterior, apenas perceptibles. Restaurada. Medidas: ø boca 12,5;
ø base 7,5; alt. 17,5. La tapadera no ha conservado el pomo
pero es probable que fuera discoidal como las demás (A V.1.1.);
presenta las mismas características de pasta y coloración que la
urna; al estar incompleta no conserva el pequeño orificio precocción; no son perceptibles restos de pintura. Restaurada. Medidas: ø boca 12.
Ajuar: En el exterior, dos aros de bronce muy finos y deteriorados y una copa ática de pie alto, con el barniz negro deteriorado por la acción del fuego. En el interior había una pequeña fíbula anular de bronce, filiforme y bastante deteriorada, y
una perla de collar bitroncocónica de piedra blanca, totalmente
agrietada por acción del fuego cuyo diámetro es 1,66 cm y alt.
0,94 cm; perforación bipolar de 3 mm. Entre el interior y el
exterior de la urna, se repartían varios fragmentos de un amphoriskos, de pasta vítrea, incompleto por la base y deformado por
el fuego. En el sedimento se recuperaron restos de gramíneas.
Restos óseos: Individuo infantil entre 14 y 28 meses.
Tumba 4 (Fig. 3.6)
Descripción: Fosa (F 77) de forma circular (UE 2087) donde
se coloca una urna de orejetas de la que sólo se conserva la base
39
[page-n-48]
Figura 3.3.- Tumba 1: 1, Enterramiento en fase de excavación; 2, Urna restaurada; 3, Urna; 4 y 5, Fíbula de bronce; 6, Punta de lanza de hierro.
con parte del paquete de huesos. La cota superior mínima es
-1,20 m y la inferior máxima -1,32 m.
Urna (UE 2088): Urna incompleta, conservándose tan solo
la base cóncava, muy indicada, lo que le confiere un aspecto
esbelto; pasta alternante gris y beige, mientras que las superficies son beige; no se aprecian restos de pintura. Restaurada.
Medidas: ø base 7.
Ajuar: En el exterior, regatón y dos anillas con remache de
hierro de posible escudo. En el interior, se encontró un fragmento de hueso de aceituna carbonizado.
Restos óseos: Individuo masculino, adulto.
Tumba 5 (Fig. 3.7)
Descripción: Fosa circular (F 78) excavada en las gravas
(UE 2089), donde se coloca una urna de orejetas. La cota superior mínima es -1,12 m y la inferior máxima -1,33 m.
Urna (UE 2090): Urna de orejetas (A II.4.1.2.), perfil ovoide, labio biselado y base cóncava ligeramente indicada; pasta
y superficie interior de color naranja, exterior beige; conserva
restos de pintura, por el exterior, apenas perceptible, formando
series de bandas y filetes. Restaurada. Medidas: ø boca 13; ø
base 6,5; alt. 20.Tapadera con pomo discoidal (A V.1.1.); pre-
40
Figura 3.4.- Tumba 2: Urna.
senta las mismas características de pasta y coloración que la
urna; pequeño orificio precocción cerca de la base del pomo;
decoración pintada de filetes y banda. Restaurada. Medidas: ø
boca 12,5; ø pomo 5; alt. 5,5.
Ajuar: En el sedimento se encontraron dos huesos de fauna
indeterminable y una diáfisis de metacarpo de ovicaprino.
Restos óseos: Individuo masculino, adulto.
[page-n-49]
Figura 3.5.- Tumba 3: 1, Urna en fase de excavación; 2, Urna restaurada; 3, Urna; 4, Copa ática de barniz negro; 5, Cuenta de collar; 6, Amphoriskos de pasta vítrea; 7, Fíbula fragmentada de bronce; 8 y 9, Aros fragmentados de bronce.
Figura 3.6.- Tumba 4: 1, Urna en fase de excavación; 2, Urna; 3, Anillas con remache de hierro de un escudo; 4, Regatón de hierro.
Figura 3.7.- Tumba 5: 1, Urna en fase de excavación; 2, Urna restaurada; 3, Urna.
41
[page-n-50]
Figura 3.9.- Tumba 7: 1, Urna en fase de excavación; 2,
Urna restaurada; 3, Urna.
Figura 3.8.- Tumba 6: 1, Urna en fase de excavación; 2,
Urna restaurada; 3, Urna.
Tumba 6 (Fig. 3.8)
Descripción: Fosa (F 79) circular (UE 2092) donde se colocó una urna de orejetas. La cota superior mínima es de -1,21
m y la inferior máxima de -1,38 m. Para la cremación se utilizó
exclusivamente Quercus perennifolio.
Urna (UE 2091): Urna de orejetas (A II.4.1.3.), perfil de
tendencia bitroncocónica, labio biselado y base cóncava ligeramente indicada; pasta y superficies de color blanquecino; conserva restos de pintura por el exterior de color rojizo, apenas
perceptibles; en el tercio superior se aprecia un enrejado entre
bandas y filetes; y en el tercio inferior, una banda; también se
aprecian restos de pintura en la base. Restaurada. Medidas: ø
boca 12; ø base 6,2; alt. 13,8. Tapadera con pomo discoidal (A
V.1.1.) con las mismas características de pasta y coloración que
la urna; pequeño orificio precocción cerca de la base del pomo;
decoración pintada de filetes entre bandas en el galbo y en el
pomo, dos círculos concéntricos y trazos muy perdidos que no
permiten distinguir los motivos; además dos trazos paralelos esgrafiados, es decir, postcocción. Restaurada. Medidas: ø boca
11; ø pomo 4; alt. 5.
42
Ajuar: Ninguno.
Restos óseos: Individuo masculino, adulto.
Tumba 7 (Fig. 3.9)
Descripción: Fosa (F 80) de planta rectangular de 0,5 m de
longitud y de 0,33 m de anchura, excavada en las gravas (UE
2138). En su interior se colocó una urna de orejetas, junto a
la cual apareció una piedra hincada que podría corresponder a
algún tipo de señalización de la tumba. La cota superior mínima
es -1,37 m y la inferior máxima -1,55 m.
Urna (UE 2139): Urna de orejetas (A II.4.1.2.), perfil ovoide, labio biselado y base cóncava ligeramente indicada; pasta
gris claro, superficie interior beige y exterior anaranjado; conserva restos de pintura, por el exterior, apenas perceptibles. Restaurada. Medidas: ø boca 13; ø base 8; alt. 19,5. Tapadera con
pomo discoidal (A V.1.1.), pasta y superficies con las mismas
características que la urna; pequeño orificio precocción cerca de
la base del pomo; no se aprecian restos de pintura. Medidas: ø
boca 12,5; ø pomo 4; alt. 5.
Ajuar: Ninguno.
Restos óseos: Adulto joven, posiblemente femenino.
[page-n-51]
Figura 3.10.- Tipología de las urnas: TT1, 3, 5 y 7, Perfil ovoide; T6, Perfil de tendencia bitroncocónica.
Estudio del material y valoración cronológica
Las urnas y sus tapaderas
Las urnas de orejetas están presentes en cinco de los siete enterramientos. Tipológicamente son similares pues se pueden clasificar dentro de la variante ovoide (A II.4.1.2.) y bitroncocónica (A
II.4.1.3.). Otros rasgos morfológicos que las caracterizan son las
bases cóncavas ligeramente indicadas y las orejetas perforadas sin
otro elemento asociado (Fig. 3.10). Los atributos métricos difieren
poco entre sí y técnicamente son de cocción oxidante homogénea
con una sola excepción (T1, UE 2124). Todas ellas muestran escaso desgrasante visible aunque muy fino. Las superficies son de
tacto pulverulento y la decoración está muy perdida, lo que puede
indicar una temperatura de cocción durante la fabricación relativamente baja o un deterioro debido a las condiciones del área de
colocación. Todas debieron llevar decoración pintada monocroma,
pero sólo en cinco de ellas se pueden apreciar los motivos decorativos o restos de pintura. Éstos son siempre lineales, a base de
bandas y filetes, ocupando el tercio superior. La decoración más
compleja la presenta la urna de la T6 (Fig. 3.8 y 3.10): en el tercio
superior, entre bandas y filetes, se desarrolla una desleída decoración a base de líneas oblicuas formando una especie de enrejado;
en el tercio inferior, cerca de la base, hay una banda; y en el fondo
externo lleva círculos concéntricos. Esta misma urna se diferencia
del resto por el tono blanquecino de la pasta y superficies. Todo ello
parece apuntar, como se verá más adelante, a que sea ligeramente más antigua que las otras. Las tapaderas, lógicamente, también
presentan la misma homogeneidad tipológica. Todas son de pomo
discoidal (A V.1.1.), excepto un ejemplar que no lo ha conservado
(UE 2083, T3), y tienen un pequeño orificio precocción cerca de
la base del pomo; tres de ellas conservan decoración pintada lineal
(Fig. 3.10). La urna de la T6 conserva también decoración pintada
sobre la superficie del pomo, además de dos trazos paralelos esgrafiados (Fig. 3.8 y 3.10); la UE 2124 (T1), además de la pintura,
lleva unas líneas incisas precocción muy finas (Fig. 3.3 y 3.10).
Otras dos urnas se encontraron fragmentadas y han perdido su parte
superior (TT2 y 4), por lo que se desconoce el tipo al que pueden
pertenecer. Se trata en ambos casos de bases cóncavas con un estrangulamiento cerca de la superficie de apoyo que las hace de tendencia más esbelta que los cinco ejemplares anteriores (Fig. 3.4 y
3.6). Una de ellas conserva restos de pintura monocroma (Fig. 3.4).
Las urnas de orejetas son los contenedores más comunes en
las necrópolis ibéricas desde el siglo VI hasta principios del IV
a.C. (Fletcher, 1965) y la precisión cronológica la aportan los rasgos morfológicos y su contexto. En estas urnas el atributo más
significativo para precisar su cronología es la decoración, cuando
la conservan. Excepto una, todas llevan pintura de color marrón
rojizo formando series combinadas de bandas y filetes. Las bandas suelen enmarcar el tercio superior y, en algún caso, aparecen
también en el tercio inferior. Las tapaderas siguen un esquema
parecido, pero con una sola banda. Este esquema decorativo es
propio del siglo V a.C. sin que se pueda precisar mucho más (AA.
VV., 1997). La urna de la T6 tiene una decoración menos común, compuesta por un enrejado en el tercio superior al cual hay
que añadir el color rojizo de la pintura y el color blanquecino de
la pasta y las superficies (Fig. 3.8 y 3.10). Los reticulados son
motivos poco frecuentes aunque se dan, por ejemplo, en alguna
tinaja de La Solivella (Alcalà de Xivert) que Fletcher dató en el
tercer cuarto del siglo V a.C. (1965), pero cuya cronología habría
que adelantar a finales del siglo VI y primera mitad del V a.C.
(Mata, 1993: Cuadro 1). También se encuentran en el nivel III
de Los Villares, datado entre el segundo cuarto del siglo VI y
primera mitad del V a.C. (Mata, 1991: 193, Fig. 67, 13); en algunos fragmentos de El Oral (San Fulgencio), asentamiento de
la primera mitad del siglo V a.C. (Abad y Sala, 1993: 239, Fig.
168, 2) y en Penya Negra II cuya cronología oscila entre el 700 y
el 550/535 a.C. (González Prats, 1983: 275, Fig. 37 MR2/7). De
esa misma cronología sería la pasta blanquecina que es propia,
por ejemplo, del nivel III de Los Villares (Mata, 1991: 113-114).
En definitiva, esta urna puede datarse entre finales del siglo
VI y principios del V a.C., mientras que las demás se datan entre
mediados y la segunda mitad del V a.C.
La cerámica ática
Una copa ática de pie alto formaba parte del ajuar de la T3
(Fig. 3.5, 4). Tiene asas horizontales y el barniz negro, con zonas de tono marrón, está algo perdido por la acción del fuego;
lleva en reserva la parte exterior del pie, la superficie de apoyo y
la mitad del disco, así como la moldura del pie alto, cerca de la
unión con el cuerpo. Se trata de una Acrocup de la variante profunda, fechada en el segundo cuarto del siglo V a.C. (Sparkes y
Talcott, 1970: 93 y 96).
43
[page-n-52]
La pasta vítrea
Otro recipiente recuperado en la misma T3 es un amphoriskos de pasta vítrea, incompleto por la base: es de color azul oscuro (Munsell 7.5B 3/4) con filete turquesa (Munsell 2.5B 7/6)
en el labio, dos líneas amarillas en el hombro (Munsell 2.5Y
8/12) y, en el tercio superior, zigzag en amarillo y turquesa y a
continuación dos líneas en amarillo y turquesa; conserva las dos
asas de color amarillo y turquesa respectivamente (Fig. 3.5, 6).
Se trata de una pieza incluida en el Grupo Mediterráneo 1, fechado entre mediados del siglo VI y principios del IV a.C., y es
un amphoriskos de la forma 2, subtipo a 2 con una datación más
precisa en el siglo V a.C. (Harden, 1981: 58-59). Muy pocos
ejemplares tienen las asas de diferente color (Harden, 1981: 83,
nº 187; Feugère, 1989: 39), pero no parece que, hoy por hoy, sea
un detalle significativo para determinar su origen o cronología.
Estos recipientes proceden del Mediterráneo oriental y aunque
los talleres no están bien definidos es probable que se fabricaran
en Rodas (Feugère, 1989: 57).
Las fíbulas
Los objetos de bronce de la necrópolis son dos fíbulas anulares y dos aros. Los aros están fragmentados y, probablemente,
fueran abiertos con los extremos superpuestos aunque esto último no se puede confirmar dado el estado en que se encontraron (Fig. 3.5, 8 y 9). Una de las fíbulas anulares es de pequeño
tamaño, filiforme y bastante deteriorada por hallarse entre los
restos de la cremación (T3). Probablemente es de dos piezas:
aro y puente-muelle-aguja, como es habitual en este tipo; del
muelle se conservan dos espiras. Se clasifica dentro del tipo 9 de
Cuadrado, cuya cronología es amplia, abarcando todo el período ibérico (Cuadrado, 1957) (Fig. 3.5, 7). El pequeño tamaño se
podría vincular al hecho de corresponder a una tumba infantil.
La otra fíbula es de gran tamaño, compuesta por cinco piezas:
aro, puente, aguja, muelle y resorte de charnela (Fig. 3.3, 4 y
5). El puente es laminar, ligeramente ensanchado por el centro,
dando un aspecto romboidal; la mortaja no es muy grande y es
la continuación del puente; se sujeta al aro pasando por debajo
del mismo y enrollándose por el exterior; en uno de los lados del
puente se aprecia un pequeño muelle de dos espiras enrollado
al aro; la charnela es una plaquita en forma de U sujetando el
puente y la aguja. No hemos encontrado una correspondencia
tipológica exacta con las presentadas por Cuadrado (1957) ni
con las de otros autores con posterioridad.
Las armas
El armamento depositado en las tumbas de La Vital es de
hierro. Contamos con una punta de lanza, un regatón y dos anillas de un escudo.
La punta de lanza se ha conservado incompleta por la base
por lo que sólo se puede hacer una aproximación tipológica muy
genérica. La longitud no parece muy grande y la hoja es relativamente ancha, con una sección de tipo 1, es decir, con nervio
central circular; por todo ello, podría estar próxima a la variante
XI de Quesada (1997: Fig. 209) (Fig. 3.3, 6).
44
El regatón es una pieza hueca de forma cónica que se coloca
en el extremo del astil, opuesto a la punta, ejerciendo de contrapeso (Fig. 3.6, 4). Al mismo tiempo, tenía otras aplicaciones
suplementarias como tener otra punta en caso de ruptura del
astil, hincarla en el suelo o utilizarla para rematar al enemigo
caído. La punta y la contera se encontraron en tumbas diferentes (T1 y T4), algo que se repite en otras tumbas ibéricas con
relativa frecuencia y para lo cual se ha planteado que se trate de
cuestiones rituales o bien que el regatón fuera la punta de otro
elemento como la punta de un bastón o quizás de un arma más
simple (Quesada, 1997: 427, 429 y 431).
De la T4 también proceden dos anillas de hierro, cada una
de ellas con un remache de cabeza circular que facilitaría el
movimiento de las mismas (Fig. 3.6, 3). Por sus características
debieron estar sujetas a una cincha de cuero o madera, por lo
que pudieron formar parte de la manilla de un escudo para sujetar la correa que permite llevarlo colgado. Se trataría del grupo
0 de Quesada datado entre el siglo V y principios del IV a.C.
(Quesada, 1997: 499; Vaquerizo, 1989: Fig. 6, 10505). Otra posibilidad, aunque nos parece menos factible, es que fueran parte
de la cabezada de un caballo, es decir, las anillas para pasar las
riendas o cualquier otro elemento que precise de un remache
(Quesada, 2005: Fig. 21).
Lectura social del espacio funerario
Enfrentarse al estudio e interpretación de una necrópolis
ofrece una ocasión excelente para valorar la expresión simbólica de identidades en espacios especialmente significativos que
sancionan ritos de paso, y el modo en que los objetos –conocidos como ajuares funerarios– participaron de ello. La bibliografía sobre prácticas funerarias es inabarcable. Sin ánimo de exponer un repaso de las orientaciones teóricas para interpretar estos
fenómenos sí nos parece conveniente destacar las aportaciones
de tres corrientes de análisis. Por un lado, un hito relevante fue
el desarrollo de las interpretaciones funcionalistas que, sobre
todo durante los años 60 y 70, valoraron la expresión funeraria
como una parte de la forma de la organización social de manera que las prácticas de enterramiento reflejaban –término muy
usado por los procesualistas– la sociedad de los vivos, con una
lectura del registro que hacía corresponder ambas esferas sin
problemas a partir del uso de códigos simbólicos (Saxe, 1970;
Binford, 1971).
Estas lecturas fueron criticadas en parte por las corrientes
postprocesuales al plantear su ingenuidad en algunos casos y
advertir, sobre todo, el amplio margen que ofrecen los funerales para la promoción social, la manipulación ideológica o la
adhesión grupal. Básicamente desafiaron las interpretaciones
sobre la base de que la cultura material es un mecanismo de
comunicación y que es significativo para quien es capaz de
entenderla. En otras palabras con –y en– la cultura material la
gente externaliza ideas o conceptos, algo extraordinariamente
relevante para el estudio de necrópolis como espacios de acción
ritual en los que coexisten varios discursos sociales (Shanks y
Tilley, 1992: 134).
Un punto destacable de estas aproximaciones es que en los
rituales de la muerte no se dan exactamente las relaciones de poder existentes sino que se trata de relaciones o visiones idealiza-
[page-n-53]
das, de modo que algunas esferas sociales –como las máximas
autoridades– no tienen por qué expresarse necesariamente de la
misma manera en el espacio funerario. Antes bien, debe cuestionarse por qué determinadas identidades y pertenencias a grupos
sociales se expresan en estos rituales y qué formas adquiere la
competencia entre grupos. Además, uno de los estudiosos más
influyentes en este ámbito, Parker Pearson, estableció referencias útiles para los arqueólogos al incorporar al estudio de las
necrópolis un marco teórico social derivado de la Teoría de la
Práctica y, sobre todo, un sólido cuerpo etnoarqueológico, entre
el que destaca su investigación de las prácticas funerarias de la
Inglaterra contemporánea (Parker Pearson, 1982). Una de las
reflexiones más útiles reside en su conceptualización del estatus
y de las dimensiones materiales que lo expresan. Incorporando
en el análisis la idea de que la cultura material es comunicativa y
la Teoría de la Práctica (Bourdieu, 1980), se pone de manifiesto
que el estatus no siempre está dado per se o es algo innato sino
que se construye constantemente a través de la exhibición de
expresiones sociales. Por ejemplo, para el periodo ibérico que
nos ocupa, puede que no haya relación exacta entre vivir en una
gran casa, vestimentas lujosas o enterrarse en una tumba con
panoplia, pero todas ellas son expresiones de estatus, bien entre
grupos bien entre individuos.
Una tercera corriente de pensamiento que merece la pena
destacar por su relevancia para las prácticas mortuorias centra
su atención en el cuerpo y su relación con la cultura. El cuerpo
no es simplemente algo natural que recibe cultura sino que es
un activo creador al mismo tiempo que un producto contingente
que modifica, también, el pensamiento y la manera de hacer las
cosas (Meskell, 2001: 192; Nilsson, 2003: 81; Joyce, 2005). En
definitiva, las prácticas funerarias nos ofrecen la posibilidad de
tratar con cuerpos –o lo que queda de ellos– que se usan activamente para construir identidades y definir quien se es o hacer
que los otros entiendan quienes son.
Las prácticas funerarias: tumbas, ajuares y ritos
Estos enterramientos tienen una cronología centrada en el
siglo V a.C., pudiéndose establecer una pequeña seriación relativa en la deposición según se desprende de la cronología de
las urnas. La T6 parece ser la más antigua (finales del siglo VI
e inicios del V a.C.) (Fig. 3.8), mientras que las otras son ya
del segundo cuarto del siglo V a.C. en adelante pero sin llegar
al IV a.C. La cronología más precisa es la de la T3 por la presencia de una copa ática que ofrece un terminus post quem del
segundo cuarto del siglo V a.C. (Fig. 3.5). Aunque desconocemos si estos siete enterramientos formaban parte de una necrópolis mayor, podemos plantear que estamos ante una muestra de
las defunciones que pudieron producirse a lo largo de media o
una generación, en cuyo caso no estaríamos ante una necrópolis
muy grande –o una zona de esa necrópolis– a juzgar por la concentración y la cronología homogénea de las tumbas (Fig. 3.2).
El área de cremación debió estar en las proximidades, pero
apenas hay cenizas y carbones en el sector excavado que permitan identificar una zona concreta. Los huesos quemados fueron
recogidos y lavados cuidadosamente, pues apenas hay carbones
y cenizas en el interior de las tumbas. No obstante, los escasos
carbones recuperados indican la utilización en la cremación de
una o dos especies, sobre todo, Quercus perennifolio. Curiosamente, la tumba que combina un mayor número de taxa es la
T3.
Dado el reducido espacio excavado poco se puede decir
de la organización espacial de la necrópolis. No se observan
agregaciones ni separaciones claras entre los enterramientos
(Fig. 3.2). El escaso número de tumbas y la homogeneidad que
encontramos en el ritual crematorio y en la colocación de los
restos en urnas –más allá de las diferencias en los ajuares– habla a favor de un grupo que comparte unos mismos habitus,
en palabras de Bourdieu, una misma visión del mundo. Ello no
implica, sin embargo, que no haya diferencias dentro del mismo
grupo enterrado que se valoran, sobre todo, a partir del ajuar
depositado. Veámoslo.
Las tumbas no tienen una elevada inversión constructiva
pero sí albergan piezas destacadas, como son algunos elementos de la panoplia de hierro o selectas importaciones –copa, ungüentario–, sin duda restringidas como invita a pensar su distribución en espacios de hábitat bien documentados de la misma
cronología, como El Oral (Abad y Sala, 1993 y 2001).
En cuanto a los ajuares, el hecho de que todos muestren señales de la acción del fuego indica que debieron depositarse en
la pira crematoria. Aún admitiendo la posibilidad de que puedan
estar incompletos –como se ha señalado más arriba–, resulta
interesante resaltar que de las tres tumbas que contienen ajuar
dos pertenecen a hombres adultos con armas pero sin panoplias
completas y la tercera a un individuo infantil que, curiosamente, tiene el ajuar más numeroso y más exótico (fíbula, 2 aros,
cuenta de collar, copa ática y pasta vítrea) (TT1, 4 y 3, respectivamente) (Fig. 3.3, 3.6 y 3.5); carecen de ajuar las dos mujeres
y dos de los hombres (TT2, 7, 5 y 6) (Fig. 3.4, 3.9, 3.7 y 3.8).
La presencia de vajilla podría indicar su uso en ritos funerarios que son susceptibles de analizar en detalle. El único ejemplo lo ofrece la T3, donde hay una copa ática y un ungüentario
quemados que, quizás, sirvieran a libaciones a modo de ofrendas o plantean el concurso de esencias o líquidos como sustancias aromáticas, aceites corporales o bebidas (Fig. 3.5).
Paralelamente, una constatación interesante es que junto a
los objetos tradicionalmente identificados en las excavaciones
de necrópolis, como los ajuares y las urnas, se han documentado
ofrendas alimenticias como indican los restos de fauna (T5) y
las semillas y frutos de T1 (cebada y trigo), T2 (fruto), T3 (gramíneas) y T4 (aceituna). Son muy pocas las necrópolis ibéricas
donde se han identificado restos biológicos formando parte de
las ofrendas, pero cuando los hay se trata ante todo de frutos
más que de cereales y partes de animales, aunque para el caso de
la fauna falta un análisis exhaustivo que se encuentra en curso
(Mata et al., 2010).2 Sería deseable que estos datos se incorporaran definitivamente a los estudios y proyectos de necrópolis,
porque forman parte de los rituales y, por ello son tan indicativos de las prácticas funerarias y las percepciones del difunto y
el rito como lo son los objetos más visibles.
2
Proyecto de investigación “De lo real a lo imaginario. II. Aproximación a
la fauna ibérica de la Edad del Hierro” (HAR2008_03810/HIST). Para la
flora ver también www.florayfaunaiberica.org.
45
[page-n-54]
Estos pequeños matices que advertimos en los rituales de
las tumbas y sus ajuares permiten plantear una hipótesis sobre
las filiaciones sociales de los grupos enterrados. Proponemos
que la primera persona enterrada pudo ser el hombre sin ajuar
de la T6 cuya urna es, recordemos, tipológicamente algo más
antigua que las demás (Fig. 3.8 y 3.10). Para el resto de tumbas
no se puede establecer una prelación en el enterramiento, pero
sí sobre su posición en el grupo al que pertenecían a partir de
la evidencia material del ajuar. Así, con un rango similar entre sí habría que considerar a los dos hombres con armas, pues
apenas hay diferencia entre ambos conjuntos (T1 y T4) y en
las dos tumbas hay semillas y frutos (Fig. 3.3 y 3.6). Tal vez
de manera sutil, el hombre enterrado con el escudo pudo tener
mayor rango. Dentro del mismo estatus se incluiría el infante si
otorgamos al ajuar importado el mismo valor que las armas (T3)
(Fig. 3.5), quizás las tumbas de alguno de sus ascendientes. Por
último tenemos las dos mujeres, una de ellas enterrada con su
bebé, y un hombre sin ajuar (TT2, 7 y 5) (Fig. 3.4, 3.9 y 3.7).
Las mujeres y el infante pueden pertenecer al grupo anterior por
matrimonio y filiación, pero no existe ningún elemento que lo
indique, excepto la presencia de un fruto como ajuar en la T2.
Debieron tener una consideración similar ya que en todas ellas
se depositó algún tipo de ofrenda alimenticia.
La incógnita del hábitat
Desconocemos un aspecto esencial para valorar con más criterios la necrópolis: el hábitat, donde se encuentra el contexto
social más amplio en el que se inserta el tratamiento del muerto.
El poblamiento ibérico del término de Gandia y áreas limítrofes
es en gran parte desconocido y, además, de los 154 yacimientos
que se encuentran catalogados en la comarca de La Safor3 sólo
cuatro o cinco tienen materiales que se puedan relacionar con la
cronología de las tumbas de La Vital. Entre éstos destaca, por
su cercanía, el área excavada en el solar del antiguo Hospital de
Sant Marc, en el casco urbano de Gandia. Si bien no conocemos las características concretas de las estructuras de ocupación
exhumadas, al menos sabemos que hay estratos que pueden fecharse entre los siglos VI y V por la presencia de platos de borde
vuelto y base plana de pastilla, algunos pintados con filetes rojos
en el interior y exterior, otros de ala corta y aspecto robusto
(Mata, 1978: Fig. 10) y otros en cerámica gris de borde saliente
además de fragmentos informes de ánforas massaliota y púnica
indeterminada. De gran interés es la actividad metalúrgica que
se llevó a cabo, como se desprende de la presencia de fragmentos de escorias de reducción.
Dejando a un lado las evidencias expuestas, algo alejadas de
los enterramientos, la única estructura que se vincula espacialmente a los enterramientos es una pequeña fosa (F 96), localizada cerca de las tumbas pero sin conexión con ellas. La fosa
es de planta circular y base plana (UE 2208), con un diámetro
máximo de 1,27 m y una profundidad conservada de 0,4 m (cota
superior mínima -1,41 m; cota inferior máxima: -1,81 m). El
relleno (UE 2029) es un sedimento arenoso grisáceo con algu3
Consulta realizada en abril de 2007 en la base de datos de la Conselleria
de Cultura, Educació i Esport de la Generalitat Valenciana.
46
nas gravas y cantos. Los materiales cerámicos recuperados en
su interior son todos de cronología ibérica, muy escasos, entre
los que se puede clasificar un lebes y una tinajilla, cuya morfología no tiene atributos definidos para datarlos con seguridad.
Es decir, se trata de piezas que podrían ser del siglo V a.C. pero
también posteriores. Dada su proximidad a las tumbas, no descartamos que sean de la misma cronología.
El problema del hábitat, de entrada, plantea un sesgo en las
lecturas del espacio funerario que no se pueden contrastar directamente. Indirectamente, sin embargo, sí podemos establecer algunas consideraciones con relación a los hábitat/necrópolis conocidas en el País Valenciano. Como ya se analizó en una publicación anterior, hay muchos enterramientos de los que se carece
de la más mínima información tal como cronología, relación con
un asentamiento o si el número de tumbas exhumadas se acerca
al que pudo albergar en su totalidad la necrópolis (Mata, 1993:
Cuadro 1, Fig. 2). No obstante, parece que los enterramientos
de los siglos VI y V a.C. suelen formar agrupaciones pequeñas
(< 10), con alguna excepción como pudo ser La Solivella o Cabezo Lucero, por citar dos casos bien conocidos. Por otro lado,
está suficientemente demostrado que entre los iberos es común
el enterramiento en espacios separados del hábitat, pero relativamente cercanos a él. No obstante, la relación asentamiento/
necrópolis sigue siendo un tema pendiente, porque sólo un 40%
de las necrópolis de estos siglos tienen un asentamiento asociado; el porcentaje aumentaría si invertimos la relación, es decir,
hay muchos más poblados que no tienen necrópolis conocidas
en las proximidades; las cifras son similares si se tiene en cuenta
la totalidad del período ibérico. Y, lo más inquietante de todo
ello es la ausencia de necrópolis asociadas a las grandes ciudades ibéricas valencianas: Kelin, Arse, Edeta, Saiti, La Carència,
Castellar de Meca, La Bastida de les Alcusses.
Cuando ha sido posible la comparación con espacios de
hábitat se ha visto que no todos los grupos se entierran en las
necrópolis, dejando abiertas dos posibilidades basadas en argumentos ex silentio: que se entierren en otras necrópolis no
localizadas todavía o que sigan ritos funerarios que no dejan
huella arqueológica. De cualquier modo, ninguno de los dos casos invalida el hecho de que las necrópolis localizadas albergan
a una parte de la población (Blánquez y Antona del Val, 1992).
Para poder llegar a una hipótesis plausible sobre el lugar de
hábitat de las tumbas de La Vital hay que recurrir al poblamiento de otras zonas. La intensa transformación que está sufriendo
el territorio en los últimos años ha sacado a la luz un importante
número de yacimientos ibéricos de poca entidad tanto por los
restos muebles como por los constructivos. Hasta hace unos 10
años, el hábitat rural disperso era una categoría prácticamente
desconocida entre la investigación ibérica, hecha la excepción
de los campos de silos en Catalunya (AA.VV., 1994). De hecho, las primeras publicaciones que se hacen eco de estos núcleos apenas se atreven a avanzar esa posibilidad por falta de
ejemplos con los que comparar (Soria, 1997). Desde entonces
se han publicado noticias, no sin precauciones, sobre este tipo
de asentamiento (Asensio et al., 1998; Ferrer et al., 2003; García Alfonso, 1995-96; Morer y Rigo, 1999; Pérez-Sala y Garcia
Roselló, 2002; Plana y Crampe, 2004). Así, en los trabajos más
recientes sobre poblamiento ha aparecido una nueva categoría
de asentamiento ibérico que no siempre se puede identificar con
[page-n-55]
claridad y que suele recibir el nombre de “establecimiento rural” (AA.VV., 2007; Mata et al., 2009; Moreno, 2006), denominación que esconde una gran variedad de circunstancias, es
decir, desde lugares habitados de forma permanente por unas
pocas familias, hasta casas de aperos, corrales, graneros, etc.
Estos lugares siempre han pasado desapercibidos, se han empezado a localizar en campañas de prospección y apenas se ha
intervenido en alguno de ellos (Jardón et al., 2009; Pérez Jordà
et al., 2007; Quixal et al., 2008). Por todo ello, es factible suponer que el hábitat de la necrópolis de La Vital estuviera en
los alrededores más inmediatos cuyo único indicio hasta ahora
sería la fosa 96 o bajo la actual Gandia, como parecen indicar las
cerámicas recuperadas en las excavaciones del Hospital de Sant
Marc (ver más arriba). En cualquier caso, nuestra propuesta es
que se trataría de un asentamiento situado en llano y con una
duración limitada, como indica la cronología de las tumbas. Los
escasos restos botánicos y de ajuar nos dicen que serían agricultores propietarios porque pudieron adquirir armas y ajuares
“excepcionales” para uno de sus miembros.
Expresar identidades: estatus, género y edad en La Vital
Hemos señalado más arriba la estrecha relación que se da
entre objetos, prácticas funerarias y expresiones identitarias en
línea con corrientes interpretativas desarrolladas en la última
década. Estas perspectivas parten de los trabajos que han subrayado la relación mutua que se configura entre la cultura material
y la construcción de identidades (Shanks y Tilley, 1992: 253; Jones, 1997: 118) hasta el punto de que realmente no hay arqueologías que no tengan que ver con la identidad (Insoll, 2007: 1).
Estas cuestiones merecen, sin embargo, unos comentarios
iniciales. La identidad individual es una consideración moderna del modo que uno tiene de relacionarse con el mundo y los
demás (Williams, 1976: 161; Hernando, 2002: 56). De este
modo, en el pasado, al igual que en otras sociedades actuales
no occidentales, la identidad personal adquiere otras maneras
de entenderse, porque la gente enmarca su autoconciencia básicamente en esquemas grupales, familiares, u otros, además del
individual. En consecuencia, la noción de individuo y persona
es contingente, pues ha variado a lo largo de la Historia y difiere
según diferentes ámbitos geográficos y culturales. Ello no impide plantear, aunque con algunas diferencias de matiz entre unos
y otros investigadores, que si bien en el pasado no se tuvo una
identidad individual, al menos sí hubo identidades modeladas
por género, edad, parentesco, etnia u otros aspectos que, igual
que hoy en día, se dan a la vez (Meskell, 2001: 188; Insoll,
2007: 3).
Como punto de partida asumimos que la identidad, ante
todo, es un proceso –no un producto o algo dado– y que es cambiante, y se construye en un juego de diferencia y exclusión.
Además, reconocemos que las pertenencias son múltiples sin
que ello signifique que todas se expresen al mismo tiempo o
incluso que tengan que expresarse materialmente. Estas constataciones teóricas no impiden, sin embargo, que en la necrópolis
de La Vital podamos evaluar, desde una posición de primera
mano, las expresiones identitarias y, sobre todo, los fundamentos materiales de esas construcciones. Entremos ahora, con más
detalle, en las dimensiones materiales de estos procesos a través
de los ritos funerarios de la necrópolis.
La asociación que se detecta entre las tumbas, por un lado, y
las importaciones y los elementos de la panoplia por otro, indica
que estamos ante prácticas funerarias que utilizan objetos restringidos a determinados grupos sociales. Estas prácticas son,
a todas luces, distintivas de un grupo social que comparte un
mismo modo de presentar(se) ante los antepasados. Se advierte, de acuerdo con el análisis antropológico, una identidad de
grupo que abarca niños, mujeres y hombres a través del rango
–recordemos que no todos se enterrarían–. Desde este punto de
vista ni niños ni mujeres son invisibles en este registro, aunque
muchas de sus actividades hayan sido ocultadas en los estudios
en relación a otros (Sofaer, 1997: 193).
La ritualización funeraria implica, ante todo, que las cosas
están potencial y simbólicamente cargadas de significado y que
no tiene por qué darse una equivalencia de usos entre el hábitat
y las tumbas, de modo que la copa o el ungüentario anteriormente citados indicarían aspectos simbólicos además de funcionales. Evitando caer en estos determinismos sí podemos, al
menos, constatar que las prácticas funerarias de estas tumbas se
sancionan a través de elementos específicos pero claramente alterados de significado práctico. Ello también explicaría, quizás,
que no se deposite una panoplia mínima sino elementos escogidos. En otras palabras estos objetos actúan como expresiones de
estatus. Este primer nivel de agregación no es incompatible con
la posibilidad de que estemos ante un grupo relacionado por el
parentesco, que sólo se podría establecer con seguridad a través
de un análisis de ADN, como están reclamando algunos investigadores para los futuros estudios sobre necrópolis (Ruiz Zapatero, 2004: 326). Y de hecho es lógico porque el parentesco puede
ser un criterio de vinculación social, aunque sean momentos en
que empiece a surgir el linaje clientelar (Ruiz Rodríguez y Molinos, 1993: 264).
Pero analizadas las tumbas en detalle se revelan identidades
de género y edad que informan del modo que se tuvo de entender lo masculino, lo femenino y, también, la niñez durante el
ciclo vital. Este aspecto muestra, además, que las identidades
están construidas y que son cambiantes; no están fijas o dadas
per se, pues no corresponde la misma expresión identitaria según la edad que se tenga. Veamos como se materializan estas
cuestiones.
Quien se entierra en urnas lo hace, al menos en la mitad
de los casos, con armas e importaciones y en ningún caso se
trata de mujeres. En La Vital son enterrados con armamento dos
hombres, uno con una punta de lanza (T1) y otro con regatón
–¿otra punta de lanza quizás o un bastón?– y dos anillas que
pueden ser de un mango de escudo (T4) (Fig. 3.3 y 3.6). Esta
situación es homologable a otras tumbas de este periodo aunque sin identificaciones antropológicas que confirmen sus sexos
para muchas de ellas. Son los casos de las necrópolis de El Molar (Peña, 2003), Altea la Vella (Altea) (Martínez García, 2005),
La Solivella (Fletcher, 1965) o la tumba 18 de la necrópolis de
Mas de Mussols (Tortosa) (Maluquer, 1984), entre otras en el
entorno del Ebro (Ruiz Zapatero, 2004: 324) o la tumba 18 de
la necrópolis de Les Casetes (La Vila Joiosa) (García Gandía,
2004), donde se depositaron puntas de lanza y/o regatones y
cuchillos. La panoplia aparece en las tumbas hacia el siglo VI
47
[page-n-56]
a.C. aunque con una presencia baja que se sitúa en torno al 15%
del total de enterramientos (Ruiz y Molinos, 1993: 223). Es un
cambio destacado pues recordemos que en las necrópolis del
Bronce Final no se deposita este tipo de ajuar sino elementos
de adorno como brazaletes de bronce, anillos o collares en las
tumbas de la fase 1 de les Moreres (Crevillent) (González Prats,
2002) o en las necrópolis del curso final del Ebro, del Bajo Aragón o del valle del Segre, con túmulos de planta circular y otros
de planta rectangular como Roques de Sant Formatge (Serós),
Loma de los Brunos (Caspe) o Coll del Moro (Gandesa) (Rafel
et al., 2007).
La colocación de las armas a partir del Ibérico Antiguo no
indica la emergencia de la figura del guerrero en estos momentos, ya que desde el Bronce Final –si no antes– en la costa oriental de la Península Ibérica hay armamento: vaina del Pic dels
Corbs (Sagunt) (Barrachina y Neumaier, 1996) o las espadas o
puñales del tesoro de Villena (Lucas, 1998: 161). Así las cosas,
el patrón de cambio más evidente es que se hace una afirmación
identitaria a través de las armas, que puede ser de grupo o no.
Este patrón de deposición de armamento indica un modo diferente de entender la masculinidad –una perspectiva más del género, aunque a veces se olvide– en el mundo ibérico del periodo
antiguo. De este modo, no sólo a través de los enterramientos
donde se deposita el armamento sino también junto a representaciones de guerreros en estelas –como la de la misma necrópolis de Altea la Vella– (Morote, 1981) se advierte que hay una
construcción de la masculinidad vinculada a la violencia –que
puede ser simbólica o no (Aranegui y Vives-Ferrándiz, 2006:
99)–. En consecuencia, vista la situación desde la perspectiva
del periodo anterior en el que no se dan estas presentaciones,
ahora se reinventa el modo de marcar estatus y se redefine el
modelo social ideal de masculinidad, porque la ritualización funeraria sirve, fijando sus normas, para controlar el panorama
simbólico.
Pero aún hay más, porque depositar la panoplia no supone
en este contexto el único modo de enterrar(se) para un hombre;
en otras palabras, no es el único referente de masculinidad, entendida como el único modo de ser hombre: dos de las tumbas
(T5 y T6) no depositan ajuar (Fig. 3.7 y 3.8). Se podría argumentar que esta diversidad corresponde a diferencias de estatus,
pero creemos que no se trata de aspectos excluyentes porque
estas pertenencias, múltiples, se entienden integradas porque se
enterraron en el espacio funerario aceptado y sancionado para
ello.
Las tumbas femeninas arrojan más luz a la cuestión del género. En La Vital ninguna tumba femenina tiene ajuar (T2 y T7)
por lo que el género femenino se está expresando materialmente
en la no-deposición de ajuar (Fig. 3.4 y 3.9). Además, la primera
está acompañada de un individuo infantil lo que abre la posibilidad de que estemos ante una madre con su hijo aunque no
disponemos de análisis de ADN para confirmarlo. Con la cautela que impone el hecho de que algunos enterramientos dobles
puedan tratarse de recogidas deficientes en la pira (De Miguel,
2005: 330) esta tumba nos lleva a explorar el papel de la mujer
como madre en el mundo ibérico. La iconografía ibérica ofrece varias muestras del papel de la madre como imagen de la
fecundidad, si bien para un periodo posterior, el Ibérico Pleno.
Son ilustrativas las terracotas de madres con niños del Castellet
48
de Bernabé (Guérin 2003: 332) o de La Serreta (Juan i Moltó,
1987-88: 325; Aranegui, 1994: 132) –divinidades sedentes para
otros autores (Olmos, 2000-2001: 361) aunque no cambia el carácter maternal que queremos subrayar aquí– además de otros
exvotos ibéricos de terracota o bronce que parecen representar
mujeres embarazadas (Izquierdo, 2004). La expresión identitaria de la mujer-como-madre y reproductora se vincula a grupos
de poder y estatus reconocido (Chapa, 2003: 134; Olmos, 20002001), algo acorde con lo planteado para el grupo enterrado en
la necrópolis que nos ocupa.
La identificación de hombre:guerrero y mujer:madre, aún
siendo aceptable en muchos casos, es algo simplista, en parte
porque las cuestiones identitarias, como hemos señalado, deben
ser examinadas desde la variabilidad de sus expresiones (Insoll,
2007: 14). Así, siguiendo la pista al criterio del género y la edad
en esta necrópolis se advierte que las dos maneras de expresar
la masculinidad –con y sin armas– deben ser integradas con el
modo que se tiene de expresar materialmente la edad, o mejor,
el ciclo vital (Insoll, 2007: 75). En T6 se entierra un individuo
adulto de gran desarrollo bucodental (ver informe antropológico
de F. Gómez Bellard) sin armas, por lo que quizás las armas sólo
se vinculan a un momento específico del ciclo vital del hombre
en el que se ejerce su uso, o se está en disponibilidad de ejercerlo.
Desde la perspectiva del ciclo vital debemos incorporar también la niñez como una más de las posibilidades de análisis a los
estudios de género y edad (Sofaer, 1994 y 1997). Las relaciones
sociales, el lugar que se ocupa en el mundo y el modo de socializarse se aprenden desde la niñez proyectándose por los adultos
a la vez que se desarrolla el aprendizaje y se adscriben sistemáticamente las estructuras de género a objetos y actitudes. De
este modo el cuerpo y la cultura material se interrelacionan porque los objetos constituyen símbolos, si bien están socialmente
construidos, lo que significa que no son percibidos igualmente
por todos sino sólo significativamente en el grupo que comparte
habitus (Bourdieu, 1980: 88).
La trascendencia de estas consideraciones antropológicas
sobre la niñez en la reproducción social no han sido acompañadas de una atención equivalente a los niños en los estudios ibéricos, a pesar de disponer de bastante documentación material
(Chapa, 2003) que es incluso susceptible de integrar análisis de
paleodietas de las madres y de información sobre la lactancia y
el destete a partir del estudio de isótopos estables (Salazar et al.,
2010). El aspecto más destacado por la bibliografía, como hemos señalado, es el papel de la madre –o la divinidad maternal–.
Su presencia simbólica en diversos contextos y cronologías se
explica por la importancia que en las sociedades precapitalistas tiene la reproducción del grupo familiar como valor social
y económico. Recordemos que la modernidad creó un “estatus
semi-mítico alrededor del niño y de la infancia” (Giddens y
Pierson, citado por Insoll, 2007: 5) que anuló, en parte, el potencial económico de los niños en la economía familiar. El papel
socioeconómico de los niños como garantes de la continuidad
familiar, junto a vínculos emocionales obvios, pudieron quedar
expresados en los enterramientos de infantes de La Vital. Los
dos casos de La Vital son significativos si bien por motivos diferentes: la tumba doble desde la perspectiva de la maternidad y
la T3 por la extraordinaria agrupación de objetos.
[page-n-57]
En la T3 de La Vital está enterrado un infante incinerado de
entre 14 y 28 meses de edad con un ajuar excepcional: importaciones cerámicas como una copa griega y un ungüentario de
pasta vítrea, dos aros de bronce, una fíbula anular y una cuenta
de collar de piedra (Fig. 3.5). En este punto conviene retomar
la idea de que las categorías identitarias son procesos, y que
nunca están dadas ni acabadas. El hecho de que en La Vital no
haya tumbas de adultos con este tipo de objetos invita a plantear que, independientemente de su sexo, la consideración de la
edad está social y culturalmente, construida. En otras palabras,
en este grupo social la edad discrimina y determina qué objetos
se depositan en cada momento del ciclo vital ya que cuando
se es adulto cambia el modo de enterrarse: de hecho, no hay
tumbas en esta necrópolis con este tipo de ajuar, si bien es cierto
que un futuro hallazgo en el entorno invalidaría esta hipótesis.
Los estudios de los enterramientos de individuos perinatales
e infantes muestran que hasta los seis meses se inhuman bajo
las casas y que no hay distinciones en el ritual funerario entre
grupos sociales (Guérin y Martínez Valle, 1987-88). El ejemplo más claro lo ofrece el Castellet de Bernabé, donde el ritual
funerario de los infantes coinciden en los dos grandes espacios
sociales identificados, segmentados arquitectónicamente, y que
corresponden a una familia aristocrática y a varias familias dependientes (Guérin, 2003: 331). Otra cosa sucede cuando los
niños alcanzan una cierta edad: a partir de los seis meses –lógicamente podría variar algo esta edad según las áreas consideradas– los niños se incineran en el espacio de los adultos y las
diferencias materiales ya son patentes entre unos y otros. Entre
unas 15 necrópolis con análisis antropológicos publicados, se
constata que en algo más de una decena hay individuos infantiles cremados (grupo de 0 a 7 años), e incluso algún neonato
inhumado, en la mayoría de los casos formando parte de tumbas
dobles o múltiples. Si reducimos la muestra a las tumbas infantiles individuales con ajuares excepcionales, el número queda
reducido a tan sólo siete tumbas (Alcalá Zamora, 2003: 50, 77
y 78; Blánquez, 1990: 183-186 y 193-205; Chapa, 2001-02:
T104; Reverte, 1985, 1990 y 2003; Sala et al., 1998: 227-228 y
258). Esto invita a pensar que sólo aquellos que han sido aceptados como miembros plenos del grupo, familiar y socialmente
hablando, son los enterrados en las necrópolis, además de otras
consideraciones como el género y el estatus. Esto es interesante
porque para entender la inclusión del infante de La Vital en la
necrópolis –salvando las distancias temporales y cronológicas–
debemos incorporar otras variables. El estatus, como hemos
visto para el caso de los adultos, es la más evidente. Tener acceso al espacio funerario de los adultos, en el que los cuerpos
se incineran y no se inhuman en las casas, está determinado por
una edad (en torno a 12 meses) y un estatus, el del grupo que se
entierra en este espacio.
Un último punto a tratar es la estrecha relación que existe
entre objetos asociados a los cuerpos como elementos de comunicación. Los objetos no sólo adquieren un valor social reconocido debido a su amortización en las tumbas sino que su
dimensión social es inseparable del cuerpo, que es el principal
medio de construcción de identidades. En este sentido, los elementos de vestimenta no son sólo objetos para la decoración
o funcionales –recordemos que sus usos o significados no son
necesariamente equivalentes– sino que pueden también ser un
ejemplo de la capacidad que tienen las cosas de ser medios para
construir identidades y, al mismo tiempo, diferencias sociales.
Esto se muestra más claramente en los elementos relacionados con la indumentaria y el adorno en dos tumbas: las fíbulas
de la T1 y la T3 (Fig. 3.3 y 3.5). El hecho de que ambas fíbulas
estuvieran deformadas por la acción del fuego de la pira funeraria invita a pensar que formaron parte de los difuntos, bien como
ropas o, quizás, como mortajas, pero ello no cambiaría la interpretación que se mantiene en estas líneas al tratarse de elementos de indumentaria, o asociados claramente al cuerpo. Es muy
tentador relacionar las fíbulas con la simbología que subyace
a la construcción y mantenimiento de expresiones identitarias,
por ejemplo, el modo de entender la edad, definida mediante el
uso activo de objetos y en rituales asociados al cuerpo, en este
caso funerarios. Como elementos personales –con las cautelas
que impone esta palabra– el tamaño de la fíbula sería indicativo
de la edad del difunto: la grande para el adulto enterrado en T1
y la pequeña para el infante en T3.
En estas líneas hemos explorado algunos aspectos interpretativos de una necrópolis. Ningún otro elemento del registro arqueológico muestra tan directamente los restos humanos como
un espacio funerario, que es el resultado de acciones rituales
que convierten cuerpos, huesos y objetos en memoria, a través
de difuntos y ajuares, y promueven una cierta empatía vinculada
al hecho de la proximidad personal y emocional. Sin embargo,
esta proximidad no debe llevarnos a engaño porque los sentidos
de los objetos son arbitrarios, contingentes y pueden variar de
un contexto a otro, ya que sus significados están estrechamente
relacionados con los usos y las prácticas a los que se vinculan.
Por si fuera poco, los objetos no son testimonios que hablan
por sí solos sino que hay que hacerlos hablar. Desde estos planteamientos hemos analizado el registro funerario de La Vital,
escaso en documentación aunque prometedor en sus perspectivas. Trabajos futuros en el entorno complementarán, matizarán
o rechazarán las ideas apuntadas.
ANÁLISIS ANTROPOLÓGICO DE LAS
CREMACIONES (F. Gómez Bellard)
Cremación 2124 (T1)
Peso total ............................................ 876
Neurocráneo ....................................... 99
Esplacnocráneo ..................................
6
Huesos largos ..................................... 342
Cintura escapular y pelviana ..............
4
Costillas y esternón ............................
Vértebras ............................................
1
Manos y pies ......................................
4
Restos no identificables ..................... 413
Restos animales (quemados) .............
7
Descripción
Restos incompletos pero muy abundantes y bien recogidos
de la cremación mayoritariamente intensa del cadáver de un sujeto de edad adulta y de sexo masculino. El neurocráneo, bien
49
[page-n-58]
representado, muestra un grosor parietal medio de 6 mm y son
visibles numerosos fragmentos con restos de suturas. Algunas
de ellas están ya muy sinostosadas, lo que corresponde a una
edad adulta. Del esplacnocráneo, destaca un pequeño fragmento
mandibular con el alveolo, probablemente de canino, abierto y
sin alteraciones, lo que indica que la pieza se perdió post-mortem. Se recogen también las raíces de 2 caninos, 2 premolares y
2 molares propios de varón adulto.
Del esqueleto axial solamente es reconocible la apófisis
odontoides del axis, grande y con ligeras alteraciones degenerativas, indicando una edad media de la vida –más de 30-35 años.
Los huesos largos, muy abundantes, incluyen prácticamente
a todo el esqueleto de las extremidades y la morfología masculina resulta evidente.
Conclusiones
Restos poco triturados, incompletos pero recogidos con minuciosidad, de la cremación a alta temperatura del cadáver de
un ser humano, de sexo masculino y de edad igual o superior a
los 30-35 años.
Cremación 2081 (T2)
Peso total ............................................ 123
Neurocráneo ....................................... 21
Esplacnocráneo ..................................
Huesos largos ..................................... 80
Cintura escapular y pelviana ..............
Costillas y esternón ............................
Vértebras ............................................
Manos y pies ......................................
1
Restos no identificables ..................... 20
Cremación 2083 (T3)
Peso total ............................................ 257
Neurocráneo ....................................... 83
Esplacnocráneo ..................................
3
Huesos largos ..................................... 55
Cintura escapular y pelviana ..............
4
Costillas y esternón ............................
7
Vértebras ............................................
6
Manos y pies ......................................
7
Restos no identificables ..................... 92
Descripción
Restos muy completos y bien recogidos de la cremación intensa y regular de un ser humano de edad infantil (Fig. 3.11). En
efecto, el neurocráneo es muy fino y las suturas presentes están apenas sin sinostosar. La dentición hallada corresponde a 3
dientes de leche ya erupcionados –un incisivo y dos molares– y
a gemas de piezas dentarias aún inclusas en el interior del maxilar y que darían lugar a futuros molares. Ello nos indica una
edad superior a los 10-12 meses, pero inferior a los 30 meses.
Se reconocen abundantes partes de la parrilla costal y también
fragmentos de dedos de manos y pies. Entre los huesos largos,
destaca la presencia de zonas metafisarias humerales, femorales y tibiales que evidencian la condición infantil del sujeto. Es
destacable también, por su poca frecuencia de aparición, la presencia de ambos astrágalos.
Descripción
Restos muy escasos de la cremación intensa de restos cadavéricos humanos. La recogida es muy superficial, pues aparecen
solamente restos de cráneo y de huesos largos. Del neurocráneo,
se distinguen dos partes: una primera propia de adulto, de escaso espesor parietal –4 mm– y de aspecto grácil; y una segunda
formada por fragmentos de calota claramente infantil, de pocos
meses de edad. En los huesos largos, también aparece esta disparidad, ya que junto a elementos claramente adultos –como un
fragmento femoral y otro tibial– se encuentran las partes diafisarias de ambos peronés que son claramente de un niño de
no más de 12 meses de edad. No es posible decir si se trata de
una cremación doble o de una simple contaminación posterior
al depósito en tierra.
Conclusiones
Restos incompletos y probablemente triturados de la cremación intensa de dos seres humanos: un adulto, posiblemente
mujer aunque faltan elementos de confirmación, y un niño de
pocos meses de edad.
50
Figura 3.11.- Urna de la T3, en proceso de excavación de su interior.
[page-n-59]
Conclusiones
Restos muy completos y escasamente triturados de la cremación muy minuciosamente recogida y producida a elevadas
temperaturas del cadáver de un sujeto infantil, de sexo no determinable, de una edad aproximada entre los 14 y los 28 meses.
Cremación 2088 (T4)
Peso total ............................................ 344
Neurocráneo ....................................... 61
Esplacnocráneo ..................................
6
Huesos largos ..................................... 158
Cintura escapular y pelviana ..............
Costillas y esternón ............................
Vértebras ............................................
1
Manos y pies ......................................
Restos no identificables ..................... 101
Descripción
Manos y pies ...................................... 12
Restos no identificables ..................... 252
Descripción
Restos bastante completos –en el sentido de estar representadas casi todas las regiones anatómicas– de la cremación de
elevada intensidad, aunque algo irregular, de un ser humano.
El neurocráneo muestra fragmentos grandes de parietal, con un
espesor medio de 7-8 mm, y unas suturas en vías de sinóstosis. Ello indicaría la presencia de un sujeto de edad adulta y
posiblemente varón. Del esplacnocráneo, lo más interesante es
la presencia de restos radiculares dentales de elevada combustión. Estas raíces muestran su ápex completamente cerrado, lo
que confirma una edad claramente adulta. Hay restos bastante
triturados de vértebras y costillas que no nos aportan mayor información, así como algunos fragmentos de falanges de manos
y pies, también intensamente cremados. Los huesos largos, los
más abundantes, muestran corticales recias y en algún caso,
como una diáfisis femoral, un diámetro claramente masculino.
Restos escasos de la cremación de intensidad media irregular, con algún fragmento de mayor combustión, correspondiente al cadáver de un sujeto de edad adulta. Los restos de calota
craneal son recios, de un espesor en los parietales superior a los
6 mm de media. Algunos fragmentos apenas han estado en contacto con el fuego, mientras que otros han sido quemados intensamente. Lo mismo sucede con las raíces dentarias que hemos
hallado, muy blancas unas y otra, correspondiente a un segundo
molar, apenas afectada por el fuego. Los ápices de estas piezas
están completamente cerrados. Hay un fragmento de maxilar
que presenta apófisis geni desarrollada y bífida, muy sugestiva
de sexo masculino. Hay una zona posterior de vértebra dorsal
como único elemento del esqueleto axial. los huesos largos, no
muy abundantes, muestran una combustión también desigual,
con corticales gruesas e improntas de inserciones musculares
remarcadas. Se recogen tres fragmentos de huesos no quemados
que parecen corresponder a fauna, ya sea contaminante o como
parte de ofrenda. También se reconoce un fragmento de carbón
vegetal.
Conclusiones
Conclusiones
Restos incompletos de la cremación a temperatura desigual,
pero más bien débil, del cadáver de un sujeto de edad adulta. El
neurocráneo se muestra parcialmente, pero con fragmentos de
calota grandes, bien definidos morfológicamente, sobre todo en
la zona occipital. Ello permite apreciar una tipología claramente
masculina. Además, los tres fragmentos parietales recogidos tienen un espesor medio de 8 mm. El esplacnocráneo está formado
por la porción central del maxilar inferior con alvéolos abiertos
a nivel de los incisivos y caninos, lo que indica una pérdida
post-mortem de los dientes. Se nota también la existencia de una
apófisis geni bífida, recalcando todo ello el carácter masculino
de la pieza. Hay 5 piezas dentarias, de las que las más interesantes son dos terceros molares, uno superior y otro inferior,
muy bien desarrollados. Del resto del conjunto, cabe destacar
algunos fragmentos de costillas bien quemados, la presencia de
una rótula incompleta, y la recogida de elementos de los huesos
Restos escasos de la cremación muy desigual en intensidad
del cadáver de un ser humano de edad indudablemente adulta y
de sexo probablemente masculino a los que acompañan restos
de fauna no sometidos a la acción del fuego.
Cremación 2090 (T5)
Peso total ............................................ 526
Neurocráneo ....................................... 75
Esplacnocráneo ..................................
4
Huesos largos ..................................... 168
Cintura escapular y pelviana ..............
Costillas y esternón ............................
6
Vértebras ............................................
9
Restos abundantes aunque incompletos, parcialmente triturados, de la cremación intensa del cadáver de un sujeto adulto,
muy probablemente varón.
Cremación 2091 (T6)
Peso total ............................................ 283
Neurocráneo ....................................... 73
Esplacnocráneo ..................................
8
Huesos largos ..................................... 102
Cintura escapular y pelviana ..............
Costillas y esternón ............................ 11
Vértebras ............................................
Manos y pies ......................................
Restos no identificables ..................... 84
Descripción
51
[page-n-60]
largos que no hacen sino confirmar el carácter masculino del
conjunto.
Conclusiones
Restos incompletos y poco triturados, correspondientes a la
cremación de intensidad media del cadáver de un sujeto adulto,
varón, de gran desarrollo buco-dental. Se recogen algunos fragmentos de hueso animal quemado.
Cremación 2139 (T7)
Peso total ............................................ 960
Neurocráneo ....................................... 100
Esplacnocráneo ..................................
6
Huesos largos ..................................... 359
Cintura escapular y pelviana ..............
13
Costillas y esternón ............................
2
Vértebras ............................................
2
Manos y pies ......................................
10
Restos no identificables ..................... 468
52
Descripción
Restos muy abundantes y bastante completos, muy triturados, de la cremación intensa aunque irregular en algunas porciones anatómicas del cadáver de un ser humano. El neurocráneo
es fino, con un espesor medio parietal de 4 a 5 mm. Las suturas
presentes están sinostosadas en su cara endocraneal, pero no en
la exocraneal. Ello se aprecia muy bien en un fragmento que
corresponde a la unión fronto-parietales. La combustión no es
muy homogénea y se reconocen numerosos fragmentos producidos por estallido. Del esplacnocráneo solamente se recogen
dos porciones de maxilares con alvéolos abiertos, posiblemente
femeninos y 5 raíces dentales que corresponden a un adulto.
Los huesos largos son abundantes pero están muy triturados; no
obstante, se reconoce una epífisis distal de peroné completa, así
como porciones diafisarias de fémur y tibia. La calidad de la recogida de los restos en la pira tras la cremación viene confirmada por la presencia de abundantes restos de falanges segundas e,
incluso, de una tercera falange de dedo de mano.
Conclusiones
Restos casi completos y triturados, correspondientes a la
cremación intensa y meticulosamente recogida del cadáver de
un sujeto adulto joven, muy probablemente de sexo femenino.
[page-n-61]
Capítulo 4
EL ESPACIO DE LA OCUPACIÓN PREHISTÓRICA
M. Gómez Puche, G. Pérez Jordà y Y. Carrión Marco
Durante décadas, los asentamientos neolíticos y calcolíticos
han sido comúnmente calificados por gran parte de los investigadores bajo el término de “campos de hoyos” dada la sobrerrepresentación registrada de estructuras excavadas. La proliferación
de silos entre estos “hoyos” o fosas era la manifestación arqueológica más clara de la sedentarización de grupos agrícolas que
almacenaban sus cosechas en poblados conformados por sileros
más o menos extensos. En este sentido, la influencia ejercida
por el paradigma de la llamada “Cultura de los Silos”, aunque
originalmente circunscrita a las provincias andaluzas, produjo
unos efectos homogeneizadores en la caracterización arqueológica de los primeros asentamientos neolíticos al aire libre.
Si bien la denominación de “campos de hoyos o campos
de silos” (y las concepciones socioeconómicas implícitas), ha
resultado cómoda en algunos casos y su uso se ha generalizado
en la bibliografía arqueológica, la reciente revisión del registro
de yacimientos del IV y III milenio cal. a.C. conocidos en el
País Valenciano (Gómez, 2009) ha detectado como esta definición genera, en última instancia, cierta confusión e indefinición
a la hora de caracterizar estos asentamientos al aire libre. De
manera similar a lo que ya había sido reivindicado por otros
autores (Gascó, 1985; Pons et al., 1994), consideramos que la
interpretación funcional de toda estructura excavada como silo,
enmascara la diversidad y complejidad que albergan este tipo
de asentamientos en el ámbito de las estructuras de hábitat. Por
otra parte, dicha homogeneización de la mayoría de las estructuras como silos dificulta la resolución de un segundo aspecto tan
fundamental como es la identificación de las propias viviendas.
En el debate acerca de dónde residían los habitantes de estos poblados existen argumentos alternativos. Mientras algunos
investigadores han resaltado la necesidad de situar las viviendas
cercanas al alimento almacenado (Molist et al., 1996; Alonso,
1999), otros aluden al peligro y a la incomodidad de construir
las casas en medio de hoyos abiertos (Mestres et al., 1998). Esta
última argumentación nos parece poco probable por varias ra-
zones. Por una parte, la propia finalidad de crear una atmósfera
hermética invalida la opción de dejar los silos abiertos. Por otra
parte, diversos estudios etnográficos demuestran como los silos
no sólo no permanecen abiertos cuando se abandonan, amortizándose, sino que además pueden ser convenientemente señalizados cuando están en uso o incluso ocultados de manera
intencional si se quiere proteger su contenido.
La indefinición de algunos términos como la expresión de
“fondo de cabaña”, también ha dificultado la identificación y
caracterización de las viviendas. En ocasiones, se ha incluido
bajo este concepto cualquier estructura excavada con independencia de su profundidad y morfología (Jiménez, 2006). En este
mismo sentido hay que recordar que algunos investigadores han
interpretado como “fondos de cabaña”, fosas cuyos rellenos y
estratos serían el resultado de las actividades desarrolladas en
un contexto doméstico (Lizcano, 1999), pero que no cumplirían
los requisitos para una habitabilidad óptima (Jiménez, 2007).
Finalmente, en la caracterización de los poblados neolíticos
y calcolíticos habría que añadir además otros problemas relacionados con procesos tafonómicos y postdeposicionales, que
afectan a la mayoría de los yacimientos prehistóricos al aire libre, como son la pérdida de los suelos de ocupación, una estratigrafía horizontal o la naturaleza perecedera de los materiales
constructivos empleados. En definitiva, estos fenómenos dificultan la comprensión de la organización espacial del poblado y
de las actividades socieoeconómicas llevadas a cabo a lo largo
de su ocupación.
En el yacimiento de La Vital, destaca por su intensidad la
ocupación del Calcolítico. Durante esta época el hábitat está
compuesto casi exclusivamente por estructuras excavadas con
una gran variabilidad morfológica. Se trata de fosas, cubetas,
depresiones poco profundas y zanjas, todas ellas excavadas en
el estrato geológico y dispersas en una extensión ligeramente
superior a la media hectárea. Esta imagen disgregada y aparentemente desordenada que ofrece la distribución espacial de
53
[page-n-62]
las estructuras en el poblado se encuentra distorsionada por las
condiciones de conservación diferencial así como por las directrices marcadas durante la propia intervención arqueológica
centrada sólo en algunas áreas del yacimiento. No obstante, los
diversos análisis realizados han detectado una notable diversidad tipológica mostrando que el hábitat calcolítico de La Vital
se organizaba en torno a espacios domésticos.
Sobre el conjunto de datos se han realizado dos tipos de análisis: un análisis del yacimiento a nivel macro-espacial empleando una técnica estadística, y un análisis interpretativo-funcional
a una escala inferior cuyo objeto ha sido caracterizar mejor las
estructuras del poblado.
En primer lugar, se ha llevado a cabo un análisis de conglomerados (o cluster) del tipo K-means basado en la evaluación
estadística de la proximidad espacial entre las estructuras, para
identificar posibles agrupaciones y alguna pauta en la organización interna del asentamiento (Fig. 4.1). El método K-means
requiere que se proponga previamente el número de conglomerados que se desea obtener, en este caso 10 cluster1 o grupos. En
segundo lugar, se ha efectuado un análisis funcional individual
de las estructuras considerando su morfología y los materiales
arqueológicos hallados tanto en su interior como en su entorno
inmediato. Este segundo procedimiento complementa el análisis espacial y ha permitido la identificación de espacios domésticos, en ocasiones compuestos por viviendas, silos y áreas de
actividad metalúrgica, así como el reconocimiento de espacios
con significado funerario-simbólico, donde aparecen enterramientos en fosa y un segmento de foso.
En primer lugar, en el asentamiento de La Vital se han documentado, al menos, 7 viviendas. En este sentido, en varios
sectores del yacimiento se han identificado unos rebajes o depresiones, con una profundidad variable que llega a alcanzar
un máximo entre 50 y 70 cm, y en cuyo interior se han individualizado varios rellenos. En base a las características de los
materiales encontrados en su interior (vajilla cerámica, restos
de fauna consumida, restos constructivos, etc.), estas estructuras
se han interpretado como espacios domésticos que en ocasiones
corresponden a viviendas desmanteladas, y otras veces conforman áreas de actividad doméstica donde además de casas se
documentan hornos, silos, fosas de desechos y plataformas de
trabajo.
En relación a estos rebajes excavados se han identificado
restos de estructuras formadas por cantos, gravas y/o sedimento
areno-arcilloso, que han sido calificadas como estructuras construidas. Se localizan tanto en el interior de los rebajes como en
sus proximidades. En algunos casos se trata de hogares y estructuras de combustión complejas más o menos desmanteladas, en
otros, de la base de muretes o soportes construidos a partir de un
núcleo central de bloques y cantos heterométricos. En al menos
dos ejemplos, hemos detectado la modificación intencional de
elementos geológicos para configurar los espacios habitados,
bien construyendo una lengua de tierra o acondicionando la te-
1
Hemos optado por esta cifra tras haber repetido el análisis ensayando con
un número de conglomerados n+1 hasta la estabilización de la suma del
cuadrado de los errores.
54
rraza fluvial sobre la que se asienta el yacimiento, desplazando
cantos y gravas.
Los silos destinados al almacenaje de alimentos, principalmente cereales, son la segunda categoría en importancia entre
las estructuras de La Vital. Al margen de la información económica que los silos puedan proporcionar, los depósitos secundarios con que éstos aparecen amortizados han aportado datos
acerca de las actividades llevadas a cabo en su entorno y de
los propios procesos de amortización. En este sentido, los rellenos que las colmatan son bastante homogéneos en cuanto a su
composición sedimentológica (principalmente arenas y arcillas,
con presencia variable de cantos), sin embargo, existen notables
diferencias en cuanto a los niveles diferenciados, así como respecto al número y naturaleza de los materiales arqueológicos
hallados en su interior.
Por otra parte, si bien es cierto que la mayoría de fosas han
sido interpretadas como silos con diferente capacidad de almacenaje, en un porcentaje menor, también se han documentado
fosas de inhumación, en estructuras que anteriormente pudieron
ser silos. Otra de las estructuras que ha resultado especialmente
llamativa ha sido un tramo de zanja con recorrido longitudinal
y sección en U, interpretado como parte de un foso. Finalmente, existen cubetas de difícil atribución funcional, generalmente de pequeño tamaño, pero que principalmente corresponden
a agujeros de poste, cubetas de combustión simples, posibles
soportes de recipientes cerámicos, o a lo que hemos dado en
llamar “talleres de trabajo”, pequeños espacios delimitados por
el contorno de la cubeta en los que se depositan “herramientas”
como molinos, bloques pétreos utilizados como yunques, restos
líticos, etc.
A continuación detallaremos las características de cada uno
de los grupos diferenciados, siguiendo un orden cronológico
con la finalidad de comprender mejor cuáles fueron las dinámicas de ocupación y organización del poblado.
GRUPO 1
El Grupo 1 se localiza en el extremo más meridional del
yacimiento (Fig. 4.1) y ha proporcionado la fecha más antigua
en la ocupación de La Vital (4180±40 BP). Las evidencias de
actividades domésticas se distribuyen en un área máxima de 34
m2, que corresponde a grandes rasgos a los límites de la zona
intervenida (Fig. 4.2 y 4.3; Cuadro 4.1).
En general, se trata de un conjunto de cubetas excavadas en
el estrato natural de gravas, y tres fosas de mayor tamaño, excavadas en las arenas. Las cubetas, aunque con dimensiones variadas, presentaban una planta circular y fondo cóncavo. La de mayores dimensiones (52), se encontraba rellena por un sedimento
arcilloso con abundante material prehistórico y algunos cantos y
fragmentos de molino (Fig. 4.4). Destaca la presencia de varios
vasos cerámicos identificados como recipientes de almacenaje
y los restos quemados de fauna. En un radio próximo de apenas
1,5 m se encontraban otras tres cubetas, dos dispuestas al sur
(53, 55) y otra al suroeste excavada en las arenas (99). Todas
presentaban una profundidad menor, por lo que se sospecha que
su conservación sea parcial. Asimismo contenían fragmentos de
recipientes para el consumo y restos de fauna.
[page-n-63]
Figura 4.1.- Grupos diferenciados e indicación de las fechas obtenidas en cada uno de ellos.
Hacia el norte, pero a una distancia próxima de las anteriores, se localizó otra cubeta (54), también conservada de forma parcial. En este caso está excavada en el estrato natural de
arenas. Finalmente, en un radio entre 4 y 6 m de distancia del
espacio ocupado por las cubetas se documentaron tres silos,
aunque sólo uno de ellos pudo ser excavado (8), quedando los
dos restantes visibles en los cortes de la excavación (100 y 101).
En definitiva, en esta área el grueso de estructuras documentadas corresponde a cubetas poco profundas con abundante
material arqueológico en su interior, que podrían representar, o
55
[page-n-64]
Figura 4.2.- Planta de las estructuras del Grupo 1.
bien pequeñas cubetas de almacenaje donde guardar recipientes
cerámicos, o bien pequeños depósitos. Los únicos elementos
que nos podrían estar indicando la existencia de una estructura
de habitación son unos rebajes de pequeñas dimensiones recortados en la zona de gravas contigua a las cubetas que presentan
56
una alineación de tendencia curva y que podrían ser agujeros de
poste (2128, 2129, 2130). Los abundantes restos de actividades
domésticas de producción y consumo de alimentos asociados,
tanto a las estructuras excavadas como al espacio situado entre
ellas, permiten sospechar que existiría una estructura de habi-
[page-n-65]
Figura 4.3.- Secciones de los silos del Grupo 1.
N.
Estructura
59
UE
Planta
Sección
2168
circular
troncocónica
en suave
pendiente
troncocónica
troncocónica
troncocónica
60
2170 irregular
95
149
200
143
2162 circular
2104 circular
2224 irregular
2199
Fondo Long. Anch.
plano
plano
189
Ø
Ø
boca base
140 138
96
plano
plano
plano
Profund.
77
Capacidad
L
1259
15
132
103
150
150
Ø
máximo
154
199
174
155
202
189
159
150
119
40
3230
2169
650
65
Cuadro 4.1.- Estructuras del Grupo 1.
tación no muy alejada. Sin embargo, no contamos con indicios
suficientes para proponer si el área techada se situaría sobre la
superficie de gravas o sobre las arenas naturales.
GRUPO 2
Al menos dos conjuntos forman parte de este grupo: el Conjunto 4 y el Conjunto 13. El primero ha sido interpretado como
los restos de una estructura de habitación parcialmente conservada. Engloba una depresión poco profunda con una morfología
incompleta, asociada a una estructura de combustión y diversos
elementos arquitectónicos como agujeros de poste y muretes de
piedra, mientras que el Conjunto 13 está formado por una agrupación de silos y cubetas y se relaciona espacialmente con el
primero (Fig. 4.5; Cuadro 4.2).
La Casa 4 es un área excavada (144), de la que no podemos
precisar su planta, ya que dos de sus límites se encuentran fuera
del área de excavación y los otros dos se han preservado de
forma diferencial. Sólo en el extremo sur ha podido delimitarse un perímetro rectilíneo que recortaba las arenas naturales.
En el extremo norte, por el contrario, las gravas en la base de
la estructura forman una pendiente más suave que no permite
apreciar un límite tan visible. La anchura mínima conservada
es de unos 6 m y el rebaje alcanza una profundidad máxima de
32 cm. Aunque no se hayan observado con claridad los límites,
Figura 4.4.- Silo 52 con los molinos en su interior.
se ha estimado una superficie mínima potencialmente habitable
de unos 40 m2.
Pertenecientes a un primer momento de utilización del conjunto (fase b) se encuentran una serie de estructuras construidas
en el interior del rebaje que de alguna manera organizan el espacio y las actividades domésticas (Fig. 4.6). La más llamativa es
una lengua de arenas claras, de 1 m de anchura máxima y unos
10 cm de altura (131), sin material arqueológico asociado. Pre-
57
[page-n-66]
Figura 4.5.- Planta de las estructuras del Grupo 2.
senta una morfología curva de tendencia semicircular. Su trazado se ha preservado mejor en el tramo que discurre paralelo al
recorte meridional, mientras que los límites del extremo opuesto
se encuentran más difuminados, en parte por la afección producida por otras estructuras del nivel superior. No es posible
determinar si se trata de una acumulación natural reaprovechada
o bien responde a una preparación antrópica con objeto de acondicionar los límites del espacio doméstico.
Localizada en una posición central, en el espacio interior delimitado por la lengua de arena se documentó una cubeta poco
profunda, de planta irregular aunque de tendencia circular (66),
recortada en las gravas del sustrato natural y rellena de materiales arqueológicos. Su funcionalidad resulta difícil de precisar, pero su morfología y tamaño, la existencia de dos grandes
cantos en su contorno y su posición central tanto respecto a la
lengua de arenas como al recorte meridional del rebaje, permite
58
plantear su función como agujero de sustentación vertical donde
un poste se calzaría con los bloques pétreos. Procedente de su
interior, se recuperó la muestra datada.
En su entorno inmediato se documentó una concentración
de piedras y cantos de mediano y pequeño tamaño, algunas de
ellas rubefactadas (130), que apoyan directamente sobre las gravas naturales. Entre ellas aparecía un sedimento muy oscuro,
con abundante material prehistórico (cerámicas y fauna, sobre
todo) y restos de barro cocido, entre ellos fragmentos de algún
tipo de revestimiento. Estos indicios materiales sugieren que
los restos podrían corresponder a una estructura desmantelada,
similar a una plataforma o banco para actividades domésticas
relacionadas con la preparación y el procesado de alimentos
(troceado de piezas de fauna), incluso la presencia de algunas
piedras quemadas podría indicar la existencia de algún dispositivo de combustión relacionado con esta plataforma. Como paralelos más cercanos podemos citar los ejemplos documentados
en el yacimiento de El Ventorro, de cronología similar (Priego
y Quero, 1992: 361).
Por encima de este nivel se encuentran diversos rellenos
que contienen concentraciones de material arqueológico (cerámica, sílex, fauna y carbones), además de fragmentos de barro
que pertenecen tanto a elementos constructivos como a objetos
muebles domésticos, por ejemplo vasos contenedores. Partiendo de estos datos consideramos que estos rellenos serían el resultado del proceso de derrumbe y amortización de la ocupación
más antigua de la estructura.
Existen evidencias de un segundo nivel de ocupación (fase
a) en el interior de la depresión excavada. Se trata de tres estructuras compuestas por materiales pétreos. Dos de ellas se encuentran parcialmente apoyadas sobre el recorte meridional de
la estructura de habitación, mientras que la tercera se dispone en
sentido perpendicular al mismo (Fig. 4.7 y 4.8). La estructura de
mayores dimensiones (128) está formada por una agrupación de
piedras de tamaño medio, muchas de ellas rubefactadas. Presenta una morfología irregular que posiblemente sea resultado del
desplazamiento de algunos cantos. Asociado a esta estructura se
encontró abundante material arqueológico también con huellas
parciales de rubefacción. En definitiva, los restos pueden ser el
resultado de un vertido procedente de una estructura de combustión situada en otro lugar o pueden corresponder a la propia estructura de combustión, un hogar plano en parte desmantelado,
localizado al exterior del área de habitación.
A unos dos metros hacia el suroeste encontramos otra
concentración de piedras (129) pero con unas características
diferentes. Está formada por cantos redondeados medianos y
grandes, que a pesar de encontrarse algo desplazados, parecen
conformar dos espacios circulares. Podría tratarse de los restos
de algún tipo de soporte relacionado con el cierre de la estructura de habitación por ese lateral, bien un pequeño zócalo cuya
morfología original se haya alterado o bien un refuerzo de un
murete formado por elementos vegetales y barro. Prácticamente
la totalidad de los fragmentos de barro cocido asociados a esta
estructura presentaban improntas de paja en su matriz interior
y, en el caso de uno de los fragmentos, se reconocieron dos improntas vegetales correspondientes a una caña y una rama de pequeño calibre dispuestas en caras opuestas de la pieza de barro.
[page-n-67]
N.
Estructura
66
128
129
131
144
102
16
49
50
56
57
58
62
63
64
65
67
300
UE
Planta
Sección
Fondo
2195
2145
2066
2212
2238
2137
2076
2112
2131
2151
2159
2164
2176
2178
2180
2182
2174
circular
irregular
irregular
semicircular
rectangular
circular
irregular
circular
irregular
irregular
circular
ovalada
circular
circular
circular
circular
circular
irregular
irregular
cóncavo
Long. Anch.
47
262
213
670
60
irregular
troncocónica
irregular
irregular
troncocónica
troncocónica
irregular
irregular
globular
troncocónica
irregular
irregular
plano
cóncavo
irregular
cóncavo
plano
plana
plano
plano
plano
plana
cóncavo
cóncavo
Ø
Ø
boca base
Ø
máximo
Profund.
Altura
Capacidad
L
10
156
121
100
600
60
10
32
90
116
78
85
74
121
87
86
89
149
86
35
108
111
219
56
98
218
49
65
74
348
57
103
123
158
304
100
230
90
358
122
82
83
174
66
66
95
24
13
32
203
39
67
1199
8185
355
2672
12235
469
Cuadro 4.2.- Estructuras del Grupo 2.
Figura 4.6.- Planta de la fase b de la Casa 4.
Figura 4.7.- Planta de la fase a de la Casa 4.
59
[page-n-68]
Figura 4.8.- Fase a de la Casa 4.
Finalmente, perpendicular al recorte en las arenas en una
zona central de la estructura rebajada, aparece una agrupación
de piedras que presenta una morfología rectilínea. A pesar de
su escasa entidad podría corresponder a los restos de un murete
de pequeñas dimensiones, tal vez relacionado con las concentraciones dispersas de algunos cantos situadas al sureste. Tanto
este posible murete como la concentración de cantos delimitan
el espacio anteriormente ocupado por la lengua de arenas, por
lo que también pudieron desarrollar una función similar delimitando un espacio doméstico ligeramente más amplio al de la
fase anterior.
De nuevo este segundo nivel de restos constructivos en el
interior de la estructura de habitación se encontraba cubierto
por varios rellenos con abundante material arqueológico y fragmentos de barro pertenecientes a elementos arquitectónicos que
indican el colapso y destrucción de la estructura de habitación
documentada. En este sentido, el análisis de los fragmentos de
barro cocido ha resultado especialmente interesante ya que,
además de fragmentos de alzados, se han identificado partes de
elementos muebles, principalmente, vasos contenedores y crisoles. Estos restos, relacionados con el hallazgo metálico de una
pequeña lámina de cobre permiten plantear la existencia de una
actividad metalúrgica asociada a los niveles superiores que colmataron la estructura de habitación del Conjunto 4.
Aunque conservada de manera parcial, la existencia de una
vivienda en esta zona parece constatarse a partir de los componentes arquitectónicos descritos. Sin embargo dos cuestiones
aún plantean interrogantes. Por un lado, resulta difícil precisar
el lapso cronológico que transcurrió entre el primer y el segun-
60
do episodio de ocupación de la vivienda y, por otra parte, es
complicado resolver la relación temporal entre los diversos usos
de esta vivienda, es decir, establecer si durante la segunda fase
de ocupación convivieron distintas actividades en este mismo
espacio, véase vivienda y actividad metalúrgica.
En relación a la primera cuestión, consideramos que la distribución espacial similar de los elementos arquitectónicos y de
los materiales arqueológicos en las dos fases diferenciadas, permiten interpretar, al menos, dos refacciones de un mismo espacio doméstico acontecidas en un intervalo temporal en cualquier
caso breve. En el caso de la segunda cuestión, no contamos con
indicios suficientes para determinar si el desarrollo de esta actividad metalúrgica de carácter doméstico, tuvo lugar en el mismo espacio de la vivienda o si por el contrario se desarrolló en
una construcción relacionada con esta vivienda pero separada
y localizada en un entorno próximo. A favor de esta segunda
hipótesis interviene el hecho de que se han detectado más hallazgos metálicos y fragmentos de otros crisoles en el Conjunto
13, cercano al propio Conjunto 4.
El Conjunto 13 (Fig. 4.5 y 4.9; Cuadro 4.2) está compuesto
por 6 silos y una serie de fosas y cubetas. Entre estos encontramos tanto estructuras de tamaño pequeño, como dos de los
mayores silos documentados. En el interior de estas estructuras
se han hallado abundantes materiales arqueológicos, además de
fragmentos cerámicos, industria lítica, malacofauna, semillas,
objetos de industria ósea, un colgante, un brazalete de caliza
y un crisol. Igualmente, el análisis de los fragmentos de barro
recuperados en los rellenos de estas estructuras ha revelado
que en su mayor parte corresponden a restos de construcción
[page-n-69]
Figura 4.9.- Sección de la Casa 4 y de los silos y cubetas pertenecientes al Grupo 2.
(enlucidos, alzados y pavimentos) hecho que, en nuestra opinión, apoya la hipótesis de que en este entorno existiría algún
tipo de estructuras construidas con este material que no se ha
conservado. Prueba de ello son también los niveles de relleno
documentados sobre las estructuras subterráneas, en los que se
han hallado indicios de actividades de producción de alimentos (molinos), y que además aparecieron asociados a un hogar
plano localizado justo sobre la boca de un silo. La estructura
de combustión parcialmente desmantelada contenía diversos
restos cerámicos, óseos y malacológicos. La datación obtenida
(4100±50 BP) es estadísticamente similar al nivel inferior de la
ocupación del Conjunto 4, lo que refuerza la correlación cronológica entre ambas áreas. En definitiva, resulta significativa la
concentración espacial de silos en esta zona del poblado, tanto
por su número y tamaño, destacando el silo 65 (Fig. 4.10), el de
mayor capacidad de todo el yacimiento, como por su relación
espacial con alguna área de actividad metalúrgica atestiguada
por los hallazgos de objetos metálicos y fragmentos de crisol.
Grupo 3
Situado en un área bastante alejada de los Grupos 1 y 2, el
Grupo 3 está compuesto por la Casa 8 y tres fosas situadas en
su entorno inmediato (109, 117 y 119) (Fig. 4.11 y 4.12; Cuadro 4.3). La Casa 8 está formada por un rebaje excavado en el
estrato natural de arenas y gravas, que, en algunas zonas alcanza los 50 cm y se encuentra colmatado con diferentes rellenos.
En el desarrollo de su construcción, uso y abandono también
hemos podido distinguir dos momentos, que se corresponden
con distintas organizaciones del espacio interno y refacciones
posteriores.
El nivel de ocupación más antiguo (fase b) comienza con el
recorte de una fosa (132), cuya morfología y dimensiones se han
registrado de forma parcial, ya que la estructura se prolonga más
allá de los límites del área excavada (Fig. 4.13). No obstante,
su planta presenta una forma de tendencia ovalada con un contorno lobulado y paredes que descienden en suave pendiente.
61
[page-n-70]
Figura 4.11.- Planta del Grupo 3.
Figura 4.10.- Fotos de los silos 49 y 65.
Su fondo también es irregular, ya que en una zona intermedia
las arenas no se habían rebajado, formando una especie de resalte que divide la gran estructura en dos cubetas menores, y
tal vez compartimentara en cierta forma los espacios interiores.
La estimación de la superficie mínima albergada por esta fosa
es de unos 16 m2. No se han atribuido más estructuras a este
primer nivel de ocupación de la fosa. El primer relleno que la
colmata (de unos 20 cm de potencia) presenta características sedimentológicas uniformes y sólo proporcionó algunos materiales arqueológicos y algunas piedras dispersas, por lo que se ha
considerado la hipótesis de que existiera una superficie a modo
de tarima sobre la que tuvieron lugar las actividades domésticas.
La datación de un resto de fauna doméstica (4070±50 BP) hallada en el primer nivel de colmatación, relaciona la ocupación
más antigua de esta zona del poblado con las de las agrupaciones 1 y 2.
El segundo momento de ocupación de esta estructura está
configurado por varios niveles que en breves períodos de tiempo, a juzgar por su escasa potencia, reorganizan el espacio interno de la estructura de habitación. Sobre el primer relleno de
62
colmatación, aparecieron varias concentraciones de piedras
(fase a3). Las que se hallaron en una zona central de la fosa
y próximas al corte, no presentaban disposición alguna siendo
posible que formaran parte de estructuras totalmente arrasadas,
sin embargo, en el caso de otras dos concentraciones si que fue
posible percibir algunas características particulares.
Situada al sur del resalte que divide el rebaje se documentó
una agrupación de piedras angulosas de mediano y pequeño tamaño, dispuestas de forma circular que se interpretan como un
soporte de poste (127). La segunda agrupación se sitúa sobre el
resalte en las arenas que dividía la cubeta originalmente. Esta
estructura se compone de cantos redondeados de tamaño medio dispuestos también de forma circular (122). Al igual que la
agrupación anterior, de la que dista 1.35 m, se ha interpretado
como un soporte de poste. La distribución de materiales cerámicos pertenecientes a este nivel señala la mayor concentración
entre ambos soportes, por lo que a modo de hipótesis podemos
apuntar que se organizó un área de actividad en torno al espacio
que ambos configuraron.
Una vez difuminada la separación que constituía el resalte
en las arenas, el espacio interior se amplia. Pertenecientes a este
nivel (fase a2) existen dos estructuras. Situada junto al límite
de la excavación, en una zona central de la fosa excavada, se
documentó una concentración de piedras angulosas de mediano
y pequeño tamaño, de morfología irregular (133), bajo la cual
se halló una concentración de fragmentos cerámicos. De manera
análoga a lo descrito en la Casa 4, consideramos que podría tratarse de alguna plataforma de trabajo. Tal y como parece señalar
la distribución de los materiales, el aumento del espacio disponible permite incrementar las áreas de actividad en el interior
de la estructura y así a la zona en relación con la concentración
de piedras anteriormente descrita, se une otra hacia el extremo
sureste, junto a algunas piedras dispersas (UE 3140).
[page-n-71]
Figura 4.12 Sección de la Casa 8 y de los silos del Grupo 3.
N.
Estructura
122
3142
circular
127
3148
circular
40
3129 ovalada
511
Ø
Ø
boca base
318
Planta
Sección
Fondo
Long. Anch.
Ø
máximo
Capacidad
L
30
132
UE
Profund.
40
53
133
3149
circular
65
54
141
3141
circular
24
22
109
3119
circular
irregular
plano
117
3123
circular
troncocónica
plano
94
152
157
102
1441
119
3131
circular
troncocónica
plano
75
100
125
93
843
47
16
Cuadro 4.3.- Estructuras del Grupo 3.
Finalmente, sobre un sedimento muy arcilloso, con frecuentes inclusiones orgánicas y materiales prehistóricos, se documenta una última fase de ocupación de la vivienda donde se
documenta el momento de máximo espacio disponible (fase a1).
Entre el ajuar doméstico destaca un gran recipiente cerámico de
almacenamiento muy deteriorado (UE 3143), localizado en el
extremo noroeste de esta estructura de habitación (Fig. 4.14).
Al mismo tiempo pudo definirse una concentración de piedras
(141) que podría corresponder a algún tipo de soporte y que
presenta casi la misma localización que el soporte documentado
20 cm por debajo lo que, además de señalar la reiteración en
la construcción de este elemento arquitectónico, redunda en el
corto período de tiempo que transcurre entre un momento de
ocupación y otro de la estructura de habitación.
En definitiva, aunque no se haya conservado la planta completa de la vivienda, los elementos arquitectónicos preservados
proporcionan datos significativos acerca de su morfología. Destaca la existencia, al menos en el momento inicial de la ocupa-
ción, de una base parcialmente subterránea, posiblemente complementada con algún tipo de plataforma que haría las veces de
verdadero suelo de ocupación donde se desarrollarían las actividades domésticas. Posteriormente, sobre este nivel se construye
una estructura de la que se han conservado dos soportes de poste
que sustentarían el alzado de la vivienda, con un contorno algo
irregular y sinuoso, y la techumbre.
En un entorno cercano a esta vivienda se localizaron dos
silos (119 y 117) y una cubeta. En los rellenos que amortizaron
los dos silos, además de materiales cerámicos, faunísticos y líticos, destaca la presencia de fragmentos constructivos en barro
cocido (119) y abundante malacofauna marina (117). Respecto
a la cubeta (109), los escasos materiales hallados en su interior,
algunos restos de industria lítica, un único fragmento cerámico
y varias piedras de gran tamaño, no permiten precisar la funcionalidad concreta que pudo tener, sin que podamos descartar su
uso como un “taller de trabajo”, o incluso como un soporte de
recipientes contenedores.
63
[page-n-72]
Figura 4.13.- Fases de la Casa 8.
Figura 4.14.- Fase a de la Casa 8.
64
[page-n-73]
N.
Estructura
59
UE
Planta
Sección
Fondo
2168
circular
plano
plano
plano
plano
60
2170 irregular
95
149
2162
2104
circular
circular
troncocónica
en suave
pendiente
troncocónica
troncocónica
200
2224 irregular
troncocónica
143
2199
plano
Long. Anch.
189
Ø
Ø
boca base
140 138
Ø
máximo
154
96
Profund.
77
Capacidad
L
1259
15
132
103
202
189
150
119
3230
2169
150
150
199
174
155
159
40
650
65
Cuadro 4.4.- Estructuras del Grupo 4.
Figura 4.16.- Secciones de los silos y cubetas del Grupo 4.
lidad original fue ésta, o si se trata de un silo reacondicionado
para tal fin.
En las proximidades de esta estructura funeraria compleja
se localizaron otros dos silos y una cubeta. En definitiva, contamos con pocos datos para interpretar con ciertas garantías el
uso del espacio ocupado por el Grupo 4 y la relación contextual
entre las estructuras que allí se distribuyen. Tan sólo señalar que
éste se ubica en una zona del poblado que parece “periférica”,
donde además existe una densidad menor de estructuras, aunque
la ausencia de estructura de habitación bien puede ser fortuita.
Grupo 5
Figura 4.15.- Planta del Grupo 4.
Grupo 4
A diferencia de los grupos anteriores, el Grupo 4 no incluye estructuras de habitación (Fig. 4.15 y 4.16; Cuadro 4.4). El
principal elemento es un enterramiento en cámara lateral (143),
excavada en el interior de un silo (E95). Los restos depositados corresponden al esqueleto parcial de un individuo adulto
masculino. Se han obtenido dos dataciones de los restos óseos
(4000±50 BP; 3946±28 BP), que sitúan el enterramiento en la
segunda mitad del III milenio cal. a.C., en un contexto del Calcolítico precampaniforme. El carácter funerario de la estructura
es evidente, pero lo que no es posible precisar es si su funciona-
Una vivienda y diversos espacios de producción conforman
este Grupo 5 (Fig. 4.17 y 4.22; Cuadro 4.5). El elemento arqueológico más relevante del grupo es la Casa 5, en cuyo entorno próximo se sitúan una estructura de combustión (103) y dos
silos (18 y 98). Algo más alejado pero formando parte de este
grupo se encuentra otro silo con gran capacidad de almacenaje
(69).
Centrándonos en la descripción de la Casa 5, hay que señalar
como el principal componente de esta estructura de habitación
es una fosa de planta rectangular, poco profunda y con esquinas
redondeadas, al menos en el extremo septentrional (141). No
conocemos sus dimensiones totales ni hemos documentado el
perímetro completo, puesto que parte de los restos continúan
en áreas que no han sido excavadas. Sin embargo, podemos estimar una superficie mínima de ocupación de aproximadamente
65
[page-n-74]
Figura 4.17.- Planta del Grupo 5.
48 m2. En su interior se han documentado restos de estructuras
de piedra y varias fosas correspondientes a dos niveles sucesivos en la estructuración del espacio interno documentados en
la vivienda.
En el primer momento de utilización (fase b) se excavaron
dos fosas y una cubeta, en el fondo de la estructura (Fig. 4.18).
Situada prácticamente en el centro se encuentra una cubeta de
morfología irregular con fondo cóncavo (87), interpretada como
la base de un elemento de sustentación vertical. Dadas sus dimensiones, quizás pudo albergar dos postes. En la esquina sureste se
excavaron dos fosas de planta circular. La más próxima al borde
de la estructura presenta una sección troncocónica invertida y
una profundidad menor (E82), posiblemente esté parcialmente
arrasada en su tercio superior. La segunda, en cambio, presenta
una sección globular, cuyas paredes convergen hacia la boca
y se ha interpretado como una estructura de almacenaje (86).
Al margen de estas estructuras excavadas, también se han
documentado tres agrupaciones de cantos y gravas, cada una
66
con unos rasgos morfológicos diferenciados. Dos de ellas (106105) se apoyaban directamente sobre el lado más septentrional
de la estructura de habitación. La primera, de mayores dimensiones, presenta una morfología irregular (106), mientras que
la segunda es más pequeña. Por su disposición en el lateral de
la estructura podrían haber formado parte de algún dispositivo
de cimentación de las paredes de la vivienda. Los restos de la
tercera estructura construida corresponden a una concentración
de cantos de tamaño medio y algunos bloques que apoyan directamente sobre el estrato de arenas naturales (142). Su documentación es parcial porque los restos continúan en un área que
no ha sido excavada, no obstante se percibe una morfología de
tendencia semicircular. Al encontrarse flanqueada por dos testigos que no se excavaron, no podemos precisar si realmente se
encontraba en el interior de la estructura de habitación contigua,
cuyos límites se prolongan con un tendencia rectilínea hacia
esta zona, pero lo que sí parece probable es su relación temporal
con la Casa. Dada su morfología podría tratarse de los restos de
algún murete o zócalo desmantelado.
Clausurando esta ocupación más antigua se localizaron una
serie de rellenos (UUEE 2220 y 2202) con abundante material
arqueológico. Especial mención merece un grupo de restos de
barro cocido que, aunque poco cuantioso (5 efectivos), ha proporcionado fragmentos de crisoles. Al igual que sucedía en el
caso de la Casa 4, estos fragmentos de crisol se relacionan con
otros fragmentos de barro cocido con restos de cobre adheridos
y hallazgos metálicos. Aunque en esta ocasión, los rellenos inferiores de la Casa 5 contenían un conjunto más numeroso y variado de pequeños restos de cobre. La datación ha permitido situar
este primer nivel de ocupación a mediados del III milenio cal.
a.C. (4040±40), una cronología análoga a la casa del Grupo 2.
Las evidencias que encontramos superpuestas se han interpretado como un segundo nivel de ocupación (fase a), donde
se produce una reestructuración del espacio (Fig. 4.19 y 4.20).
En el extremo noroeste de la estructura de habitación se documenta un silo (81) y una concentración de cantos pequeños que
rellenan una cubeta de tendencia oval (104), de funcionalidad
imprecisa.
Cubriendo este segundo nivel de ocupación se documentó
un relleno (UE 2191) con gran cantidad de material arqueológico que no se circunscribía únicamente a los límites de la
estructura de habitación. Entre los materiales se recuperaron
fragmentos de barro cocido (ver Capítulo 17) con abundantes
improntas vegetales que, aunque muy erosionados, podrían ser
restos de elementos constructivos. Junto a ellos, es llamativo un
fragmento de barro que presenta intensas huellas de vitrificación. Si bien se han documentado casos donde piezas de barro
parcialmente vitrificadas correspondían a fragmentos de alzados
de la vivienda, destruida por un incendio, en este caso, la coincidencia espacial entre este fragmento de barro y un pequeño
hallazgo de restos metálicos (tres en la UE de relleno 2191 y
uno en el interior del silo 81), apuntan a la correspondencia del
fragmento de barro totalmente deformado, con algún objeto relacionado con una actividad metalúrgica, expuesto a altas temperaturas de combustión.
Finalmente, al exterior de la vivienda pero dentro de su entorno inmediato se documentaron una estructura de combustión
(103) (Fig. 4.21) y tres silos (18, 98 y 69) (Fig. 4.22). La pri-
[page-n-75]
N.
Estructura
18
UE
Planta
Sección
Fondo
2077
circular
irregular
Long. Anch.
cóncavo
Ø
Ø
boca base
107
94
69
2196
circular
cilíndrica
plano
173
81
2229
circular
plano
131
82
2231
circular
acampanada
troncocónica
inv.
globular
plano
104
86
2235
circular
87
97
2237
2203
irregular
rectangular
plano
98
2221
circular
103
2213
irregular
104
2225
oval
105
2226
irregular
67
2227
irregular
132
2232
rectangular
710
680
142
2073
semicircular
185
Altura
90
131
3057
91
826
104
51
293
1063
58
cóncavo
137
189
128
119
141
47
Capacidad
L
345
Profund.
55
106
161
Ø
máximo
107
86
48
107
80
53
plano
9
102
171
cóncavo
137
100
100
6
cilíndrica
174
624
59/77
160
97
122
18
Cuadro 4.5.- Estructuras del Grupo 5.
Figura 4.18.- Fase b de la Casa 5.
Figura 4.19.- Fase a de la Casa 5.
67
[page-n-76]
Figura 4.20.- Casa 5.
con las actividades metalúrgicas ya documentadas en esta área,
pero lo que sí parece indicar es la existencia de otro momento
posterior en el uso de dicho espacio y superpuesto a los niveles
anteriores, extendiéndose más allá del perímetro delimitado por
el rebaje inicial de la Casa 5.
En definitiva, el Grupo 5 representa uno de los ejemplos más
claros de espacios domésticos documentados en el poblado de
La Vital. Por una parte, un área techada correspondiente a la
vivienda, donde tendrían lugar las actividades cotidianas y bajo
cuya protección se excavaron diversos silos. Por otra parte, en
el entorno inmediato se localizaron otros espacios productivos
de distinta naturaleza, un espacio de almacenamiento alrededor
de varios silos y un área de actividad artesanal evidenciada por
los restos de una estructura de combustión.
Figura 4.21.- Foto del hogar 103.
mera se situaba a unos 2 m hacia el sureste, y estaba compuesta
por una acumulación de cantos redondeados, algunos de ellos
fracturados y de dimensión muy regular. Su morfología irregular no permite aclarar si los restos son el resultado de un vertido
procedente de una estructura de combustión situada en otro lugar, o si se trata de un hogar plano parcialmente desmantelado y
desplazado, como el caso documentado en el Conjunto 4. Pero
en esta ocasión está claramente relacionado con alguna actividad metalúrgica, como indica la presencia de varios fragmentos
de un crisol fabricado en barro, entre las piedras.
En relación a la secuencia de ocupación de la Casa 5 hay
que mencionar la existencia de una estructura excavada (97) que
cortaba el nivel de colmatación más reciente de la vivienda (Fig.
4.23). Esta estructura compleja estaba compuesta por un vaso
de grandes dimensiones, paredes rectas y base plana, incrustado
en una plataforma de arcilla, posiblemente un hogar. Desconocemos su función precisa, incluso si pudo tener alguna relación
68
Grupo 6
El Grupo 6 se sitúa en el área periférica más oriental del
poblado. Las estructuras arqueológicas se encuentran artificialmente separadas por zonas donde la pérdida de información ha
resultado más acusada, habiendo desaparecido completamente
los depósitos arqueológicos (Fig. 4.24 y 4.25; Cuadro 4.6). Su
principal componente es un rebaje excavado en el sustrato natural cuya planta, conservada de manera parcial presenta una
morfología irregular si bien se advierte una tendencia rectangular con laterales redondeados en el extremo septentrional
mejor preservado (212/c20). En su interior se han diferenciado
varios rellenos sucesivos. La base presenta un escalonamiento que atraviesa la estructura en el lugar de mayor anchura y
que podría diferenciar dos ambientes. Por otra parte, sobre el
fondo se documentó una acumulación de cantos y bloques de
tamaño mediano, a modo de pavimento, entre los que apareció
abundante material arqueológico (fragmentos cerámicos, restos
faunísticos y malacofauna).
[page-n-77]
Figura 4.22.- Secciones de los silos del Grupo 5.
Figura 4.23.- Hogar 97.
En el entorno más inmediato de esta estructura se han documentado otro rebaje y dos fosas. En el caso del primero (215)
muy erosionado, el relleno que se excavó contenía casi exclusivamente, fragmentos de barro cocido. Por lo que respecta a las
fosas, ambas comparten una escasa profundidad pero se diferencian en su planta, dimensiones y en los materiales hallados en su
relleno. Así, mientras que la fosa más pequeña (213) presentaba
una planta circular y contenía pocos restos arqueológicos. La
fosa de mayores dimensiones (214) conserva una planta elíptica
y en su interior se documentó otro pavimento de cantos y bloques de tamaño mediano, similar al localizado en la 212. En su
relleno se recuperó mayor cantidad de material arqueológico,
principalmente malacofauna, y, de manera simbólica, fragmentos cerámicos y restos faunísticos.
Separados de este núcleo principal entre 5 y 10 m al suroeste, se encuentra otra agrupación de estructuras esta vez formada
únicamente por cuatro silos de gran volumen, que oscila entre
69
[page-n-78]
Figura 4.25.- Secciones de los silos y cubetas del Grupo 6.
Figura 4.24.- Planta del Grupo 6.
los 1800 y los casi 6000 l (209, 210, 211 y 216). El de mayores
dimensiones (210) presentaba un relleno más complejo donde
se diferenciaron varios depósitos y se recuperó gran cantidad de
restos de industria lítica y el mayor conjunto faunístico de todo
el Grupo 6. Sin embargo la estructura 211, de menor capacidad,
contenía algunos lotes de fauna especialmente significativos y
que al parecer no fueron consumidos.
Finalmente, formando parte del Grupo 6 existen otras dos
estructuras (217 y 218) pero alejadas unos 20 m, por lo que su
interpretación funcional en relación al resto del grupo resulta
ciertamente problemática. Se trata de una fosa de planta rectangular (217) en la que se halló una importante concentración de
industria lítica tallada y un silo de planta circular (218), en cuyo
interior se recuperó un disco vertebral completo de ballena empleado como yunque.
En definitiva, el Grupo 6 se caracteriza de nuevo por integrar un espacio doméstico, configurado por una posible vivienda de alrededor de 15 m2, rodeada por un conjunto de silos y cubetas que configuran diversos espacios productivos, en
los que además de almacenamiento de productos, se llevaron a
cabo actividades de talla en los entornos de las estructuras 210
y 217, y actividades metalúrgicas, como atestiguan los restos de
recipientes cerámicos con trazas de residuos de mineral en las
estructuras 210, 211 y 217.
Ø ØØ Ø Ø Ø
Capacidad
N. N.
Capacidad
UE UE
Planta
Planta Sección
SecciónFondo Long. Anch.
Fondo Long. Anch.
Profund.
Profund.
Estructura
boca boca base máximo
base máximo
L L
Estructura
209 209
irregular
irregular globular
globular
cóncavo
cóncavo
149 149 180 188 188 97 97
180
2156 2156
210 210
irregular
irregularcilíndrica
cilíndricaplanoplano
202 202 198 202 202 168 168
198
5964 5964
211 211
circular
circular globular
globular
convexo
convexo
154 154 210 210 210 58 58
210
1799 1799
212/c20
212/c20
irregular
irregular irregular
irregular
irregular 468 468320 320
irregular
45 45
213 213
circular
circularrectangular
rectangular
planoplano
178 178 164 178 178 28 28
164
214 214
elíptica
elípticarectangular
rectangular
planoplano268 268174 174
20 20
215 215
irregular
irregular irregular
irregular
cóncavo 358 358176 176
cóncavo
34 34
216 216
circular
circular globular
globular planoplano
160 160 190 214 214 136 136
190
3666 3666
217 217
rectangular rectangular
rectangular rectangular
planoplano326 326195 195
68 68
218 218
irregular
irregular globular
globular planoplano
119 119 195 220 220 94 94
195
2260 2260
Cuadro 4.6.- Estructuras del Grupo 6.
70
[page-n-79]
Figura 4.26.- Planta del Grupo 7.
Grupo 7
El Grupo 7 constituye sin duda la agrupación más compleja
en el poblado de La Vital, tanto por el número de estructuras que
lo configuran como por la característica de aglutinar estructuras
de habitación, áreas de producción y espacios funerarios (Fig.
4.26; Cuadro 4.7). En este sentido hay que ser prudentes en su
valoración ya que al unirse dos sectores de excavación, es el
grupo que presenta una mayor extensión. Al mismo tiempo la
documentación hacia el E está truncada por el desmonte previo,
por lo que se produce un vacío que puede estar condicionando la
agrupación de estas estructuras en un único grupo. No podemos
descartar por tanto que nos encontremos ante más de un área de
habitación.
71
[page-n-80]
N.
Estructura
134
UE
Planta
3093
Sección
Fondo
ovalada
cóncavo
Long. Anch.
375
Ø
máximo
200
100
Ø
Ø
boca base
Profund.
Capacidad
L
70
135
3150 irregular
136
3151 irregular
137
3152 irregular
138
3080
circular
122
81
139
3154 alargada
114
54
60
140
3153
ángulo
26
3032
circular
irregular
plano
126
100
97
30
3039
circular
globular
cóncavo
104
120
25
187
103
1946
31/147
3090
circular
troncocónica
plano
208
284
289
218
9354
33
3048
circular
troncocónica
plano
71
166
175
128
1770
34
3050
circular
plano
130
118
20
35
3058
circular
plano
151
141
18
36
3060
circular
irregular
troncocónica
inv.
irregular
plano
88
55
27
163
201
irregular
troncocónica
plano
121
202
irregular
troncocónica
plano
173
167
101
1701
173
102
1772
204
irregular
troncocónica
plano
100
205
circular
cilíndrica
cóncavo
164
182
182
93
1608
125
164
95
206
circular
cilíndrica
plano
1562
123
108
123
69
716
207
circular
cilíndrica
plano
165
141
165
111
1780
Cuadro 4.7.- Estructuras del Grupo 7.
La asociación de una serie de restos constructivos y rellenos
con abundante material arqueológico conforma la Casa 7. El principal componente de este conjunto es una gran fosa excavada en
el estrato natural de gravas (134). Su morfología y dimensiones se
han documentado parcialmente ya que su perímetro se extiende
más allá del área que fue excavada. No obstante, se intuye una
planta ovalada y unas paredes que descienden en suave pendiente. La estimación de la superficie interior, a partir de sus dimensiones mínimas conservadas alcanza los 7,5 m2. Esta cubeta se
fue colmatando con una serie de rellenos antrópicos con abundantes materiales arqueológicos y algunas acumulaciones de piedras
que se han interpretado como restos de elementos constructivos.
Considerando las fases de construcción, uso y colmatación
de la estructura podemos distinguir dos momentos. En un primer
momento (fases c1 y c2), a la excavación de la cubeta se asocian
tres elementos constructivos cuyo principal componente es pétreo (Fig. 4.27 y 4.28). Por un lado, en el extremo norte de la estructura, se localizó una superficie de gravas (135) con algunos
cantos de tamaño medio. De naturaleza similar, pero ésta vez en
el extremo meridional, se documentó otro nivel de gravas y algunos cantos (136). En esta ocasión, la superficie conservada es
reducida, ya que se encuentra afectada por una pequeña cubeta
moderna, pero es posible que se extendiera por una superficie
mayor. En ambos casos, se recuperó material arqueológico tanto
entre las piedras que conformaban las estructuras como por debajo. Parte de estos cantos pueden pertenecer al estrato natural,
alterados y manipulados antrópicamente, acondicionando un espacio en torno a la cubeta. No podemos tampoco descartar que
algunos bloques y cantos extraídos al excavar el rebaje central,
72
fueran recolocados en su entorno inmediato, especialmente en
la zona septentrional.
La tercera estructura relacionada con el primer momento de
uso de la casa es una concentración de gravas (137) de pequeño
tamaño, cuya morfología irregular podría ser el resultado de su
desmantelamiento parcial. Se encuentra apoyada sobre el recorte de las arenas y tal vez fuera empleado como algún elemento
constructivo interior o de soporte. Los materiales arqueológicos
asociados a este primer nivel de ocupación aparecieron concentrados en dos zonas: una coincidiendo con el espacio interior de
la cubeta y otra al exterior en el extremo opuesto del soporte 137.
Posteriormente, se detecta un segundo nivel (fases a y b) con
una presencia abundante de piedras algo más angulosas y cantos
redondeados. Estas acumulaciones se asociaban a diversas concentraciones de material arqueológico, especialmente de fauna.
Aunque las evidencias indican que el conjunto de actividades
domésticas desarrolladas en esta estructura continuaron realizándose en una zona interna de su perímetro original, la organización del espacio ha variado sensiblemente (Fig. 4.27 y 4.28).
Existen dos concentraciones de piedras que configuran sendas estructuras paralelas. La que conserva mayores dimensiones
se localiza junto al límite occidental del área excavada, más allá
del cual se prolonga, sin que podamos conocer sus dimensiones
totales. Su morfología es irregular aunque dibuja un trazado longitudinal a lo largo de más de 1,5 m. La disposición irregular de
los cantos y bloques es el resultado de su arrasamiento parcial,
pero presenta al menos, dos capas de cantos superpuestos (139),
lo que permite su interpretación como la base de algún pequeño
muro. La segunda concentración se localiza sobre los restos de la
[page-n-81]
Figura 4.27.- Planta de las fases c1 y c2 de la Casa 7.
estructura 137. En esta ocasión se trata de una alineación de bloques y cantos (140) que, en el extremo meridional parece formar
un ángulo y en el otro extremo se ensancha ligeramente, apareciendo junto a él una significativa concentración de fauna. Tanto
por la naturaleza de sus componentes como por su disposición, la
alineación se interpreta como los restos de algún zócalo o murete
de separación desmantelado. Finalmente, la tercera estructura relacionada con este segundo nivel de ocupación es una concentración de gravas y algunos cantos de pequeño tamaño (138), que se
apoyan directamente sobre el recorte de las arenas. Su morfología
irregular es el resultado de su alteración parcial por la excavación
de una cubeta moderna. Por la aparición de material arqueológico
se ha interpretado como una estructura construida, que pudo desempeñar alguna función como plataforma.
En esta ocasión, el patrón de distribución de los materiales
arqueológicos asociados al segundo nivel de ocupación presenta
algunas diferencias respecto a los niveles inferiores. La mayor
densidad de restos cerámicos, faunísiticos, malacológicos y líticos apareció concentrada entre la plataforma 138 y la alineación
de piedras 140, sugiriendo una variación en la ordenación del
espacio doméstico y un desplazamiento de las actividades más
allá del centro de la cubeta.
En definitiva, los restos de estructuras y los materiales arqueológicos de la Casa 7 parecen corresponder a dos fases de
utilización. Un primer momento donde la estructura de habitación contaba con una parte semisubterránea. Dada su conservación parcial no ha sido posible precisar el área total que sería
potencialmente habitable, ni tampoco determinar qué áreas se
encontrarían techadas ya que no se han detectado con claridad
elementos de sustentación vertical como agujeros de poste. Y
una fase más reciente, en la que todos los restos arquitectónicos
corresponden a construcciones aéreas. La orientación de las dos
agrupaciones de bloques y cantos de morfología rectilínea compartimentan un espacio en el que se concentra la mayor cantidad
de fragmentos cerámicos. No obstante, de nuevo, la presencia
de materiales sobre el pavimento de gravas, más allá de las dos
alineaciones y sobre todo, la concentración en el lado Este del
conjunto, dificultan la interpretación de lo que pueden ser el
espacios doméstico interior y las áreas de actividad exteriores.
Sin embargo, la obtención de dos dataciones asociadas a
sendos rellenos de la estructura de habitación permite precisar
la lectura diacrónica de esta evolución arquitectónica (3920±40
y 3870±50 BP).
Además de la vivienda descrita, diversas fosas forman parte
del Grupo 7 (Fig. 4.26 y 4.29). Estas fosas aparecen agrupadas,
alejadas a distintas distancias del núcleo de habitación. En el
entorno más próximo, en un radio de unos 10 metros, se documentaron tres silos, uno de ellos de gran tamaño (33, 30 y 31).
El Silo 30 presenta una baja densidad de materiales arqueológicos. Mientras que en el interior del Silo 33, se recuperó un
importante lote de restos óseos (ver Capitulo 5). Por su parte,
la estructura 31 ha revelado una dinámica compleja. Se trata de
un gran silo que posteriormente fue reutilizado como estructura
funeraria con varias fases de uso representadas en los diversos
rellenos diferenciados.
El segundo subgrupo de fosas dentro del Grupo 7 se sitúa
en un radio de unos 30 metros de distancia (201, 202, 204, 205,
206 y 207), el Sector 5, en la que las condiciones de la intervención arqueológica han incidido de manera más negativa en
la conservación de las estructuras y los depósitos arqueológicos, perdiéndose gran parte de la información. En general, todas ellas pueden clasificarse como estructuras de almacenaje. A
pesar de la homogeneidad funcional de las estructuras, una vez
más, el hecho más significativo es la concentración diferencial
de determinados materiales arqueológicos en algunas de ellas.
En este sentido, frente a los rellenos de los silos 202, 205 o 206,
con muy poca fauna, destacan los silos 204, 207 y 201, de un tamaño muy similar y donde se concentró material específico. En
el 204, un silo aislado se recuperó abundante y variado material
73
[page-n-82]
Figura 4.28.- Fases c1 y c2 de la Casa 7.
cerámico, restos de fauna y sobre todo una gran concentración
de restos de talla lo que indica que los trabajos se realizarían en
las inmediaciones (Pascual Beneyto, 2008: 63) En el Silo 207,
además de material cerámico variado, entre el que destaca un
crisol con trazas de residuos del proceso de fundición de mineral de cobre, se halló una bolita también de cobre y restos de
un perro. Por su parte, en el interior del Silo 201 se recuperaron
restos humanos que formaban parte de un enterramiento con un
ajuar funerario compuesto por un vaso con decoración acanalada y un puñal de lengüeta de cobre.
74
Finalmente, en el extremo meridional de la zona que ocupa
el Grupo 7, se han documentado cuatro cubetas con una profundidad de apenas 25 cm que podrían representar los restos de
algún área de actividad muy arrasada (26, 34, 35 y 36). Sus rellenos no proporcionaron, en general, materiales significativos,
únicamente la Cubeta 34 contenía varios recipientes cerámicos,
entre ellos un vaso casi completo, algo de industria lítica, malacofauna marina y restos de fauna. Por su parte en el relleno de
la estructura 35 se recuperó un fragmento de recipiente contenedor pero fabricado con barro cocido.
[page-n-83]
Figura 4.29.- Sección de la Casa 7 y de los silos del Grupo 7.
En definitiva, como decíamos anteriormente, el Grupo 7
constituye sin duda la agrupación más compleja en el poblado
de La Vital, aglutina una estructura de habitación junto a un
amplio grupo de cubetas y silos, dos de los cuales fueron reutilizados como áreas de inhumación y un tercero con un depósito
especial.
Grupo 8
En este grupo se incluyen estructuras con una funcionalidad
muy diversa. Por un lado, se han localizado restos de una posible estructura de habitación (Casa 15) asociada a dos cubetas
y varias fosas. Por otra parte se han identificado un silo con un
depósito de fauna y hallazgos metálicos. Y finalmente, se ha
documentado un enterramiento campaniforme (Fig. 4.30; Cuadro 4.8).
El principal componente de la estructura de habitación es
una gran fosa (Fig. 4.31, 4.32 y 4.33) de morfología irregular,
trazado longitudinal y escasa profundidad (89), excavada en el
nivel natural de arenas. En su interior tan sólo se ha diferenciado un relleno, compuesto por un sedimento de matriz arcillosa, abundantes cantos redondeados y bloques más angulosos,
de tamaño mediano y grande, y numeroso material prehistórico
(principalmente restos óseos, cerámica y sílex). Ni los elementos pétreos, ni el material arqueológico, mostraban huellas de
rubefacción, lo que permite descartar estas evidencias como restos de una estructura de combustión.
75
[page-n-84]
Figura 4.31.- Planta de la Casa 15 y de las fosas del Grupo 8.
Figura 4.30.- Planta del Grupo 8.
Esta fosa se relaciona con otras estructuras anteriores. Su
extremo occidental corta a una cubeta de morfología circular
(108) que, a pesar de su tamaño medio, apenas contenía material
arqueológico. Por otra parte, en el extremo oriental, el relleno
de la gran fosa alargada oblitera otra estructura excavada. Se
76
trata de otra fosa de dimensiones menores, planta ovalada, sección troncocónica y fondo plano, interpretada como estructura
de almacenaje (88), en cuyo relleno tampoco se recuperó apenas
material arqueológico.
En el entorno próximo de la Casa 15 se documentaron otras
estructuras significativas y que pudieron ser contemporáneas,
aunque no es posible precisar si todas ellas formaban parte del
mismo espacio funcional. Por un lado, dos cubetas, una de morfología ovalada y fondo cóncavo (90), con abundante presencia
de carbones, y otra de planta circular y fondo plano de funcionalidad imprecisa (92), que contenía escasos fragmentos cerámicos. Por otra parte, destaca una silo que ha servido como lugar
de enterramiento (45). Asimismo, formando parte del Grupo 8
pero en las inmediaciones del núcleo configurado por la Casa
15, se han documentado un silo (110) y una fosa (111). Ambas
compartían la característica de contener pocos materiales en su
relleno, a pesar de su tamaño. A una distancia aproximada entre
15 y 20 m al sureste del Conjunto 15 se hallaron dos cubetas
con mayor densidad de materiales arqueológicos en sus rellenos. Entre éstos cabría señalar los restos metálicos en la Cubeta
21, concretamente 6 fragmentos informes de cobre a modo de
plaquitas, y un fragmento medio-distal de alisador sobre varilla
de cuerna de Cervus elaphus en la Cubeta 23.
Finalmente, las dos estructuras de mayor tamaño que forman parte del Grupo 8 son dos silos. El relleno del 20, situado
en el extremo meridional, alejado del núcleo de habitación unos
30 metros, proporcionó interesantes materiales entre los que
destaca un depósito singular de fauna concentrado en el tramo
inicial del relleno y un yunque sobre vértebra de ballena. Mientras que en el silo situado en el extremo más septentrional (112),
[page-n-85]
N.
Estructura
20
UE
Planta
Sección
Fondo
3009
circular
cóncavo
21
3013
circular
23
3016
circular
globular
troncocónica
inv.
irregular
88
3106
circular
troncocónica
plano
89
3103 alargada
90
3099
ovalada
92
3104
circular
irregular
plano
108
3112
circular
globular
cóncavo
95
81
95
37
110
3139
circular
globular
plano
87
135
162
88
111
3137
circular
irregular
cóncavo
97
90
100
64
Long. Anch.
plano
plano
Ø
máximo
181
Profund.
158
85
85
121
141
Capacidad
L
2913
22
53
102
40
314
cóncavo
Ø
Ø
boca base
107 144
160
44
36
20
20
124
18
1349
112
3117
circular
troncocónica
plano
110
287
294
228
7618
45/148
3075
circular
troncocónica
plano
86
174
181
112
2074
Cuadro 4.8.- Estructuras del Grupo 8.
Figura 4.32.- Vista de la Casa 15, del enterramiento 11 y de la fosa del Hierro Antiguo.
llama la atención la concentración de cerámica, restos de fauna
doméstica, dos punzones y un escoplo.
Grupo 9
Este grupo reúne un espacio de habitación (Casa 1), cuatro
silos y una cubeta (Fig. 4.34 y 4.35; Cuadro 4.9). Al margen
de estas estructuras, en el extremo meridional de este grupo, se
documentó una zanja con un recorrido longitudinal de dirección
SE-NO y sección en U. La relación de esta estructura, inter-
pretada como un tramo de foso, con la Casa 1, parece más que
probable; no obstante la interpretación funcional del conjunto
plantea algunas dudas como se detallará posteriormente.
El principal hecho arqueológico del Conjunto 1 lo constituye la Casa 1, una gran depresión de casi 5,5 m de longitud y 9
m de anchura con un recorrido longitudinal noroeste-sureste, y
una profundidad que oscila entre los 50 y los 70 cm. Esta estructura se relaciona de manera compleja con otras fosas y cubetas,
situadas tanto en su perímetro interno, como en las bandas exteriores más próximas a sus laterales. Las obras de urbanización
previas al desarrollo de los trabajos arqueológicos han afectado
77
[page-n-86]
799
797
79J.
795
-I .I O..l--- - - .
·120
-IJO
·1.40
-150
-1.60
-1.70
·1 .80
-1.90
·2.00
108
88
11
111
o
148
"----'"'
90
92
88
112
l m
Figura 4.33.- Sección de la Casa 15 y de los silos del Grupo 8.
.;,.
Fru~
·.~·~\.~,~~~·~~i~~~ !;,m~~~~
"t'.
. ,. ~·~n=¡¡~
.___________8 , ___________________,,:l:~
_.'-"o
2
115
94
61
\..
85
¡
__J
'o
o
- -= =
Figura 4.34.- Secciones de los silos del Grupo 9, del Foso 115 y de la Casa 1.
78
72
J
1m
[page-n-87]
Figura 4.35.- Planta del Grupo 9.
con distinta intensidad la morfología de las estructuras de este
conjunto. A ello se suma el hecho de que algunas de ellas se
prolongan más allá de los límites del área excavada lo que en
definitiva ha comprometido la interpretación funcional del conjunto.
A partir de la estratigrafía diferenciada en el interior de este
rebaje, los materiales arqueológicos recuperados y diversos
elementos que podríamos considerar arquitectónicos, hemos
diferenciado tres fases en la secuencia de construcción, uso y
amortización de esta estructura. En una primera fase (fase b) se
excavó un gran rebaje (153) y en su base diversas estructuras
con dos tipologías principales. Por una parte tres grandes fosas
de planta ovalada ubicadas en los ángulos NE (154), SE (155)
y SO (156). A pesar de su conservación parcial, las tres presentan unas dimensiones y una morfología similares, al tiempo que
Figura 4.36.- Fase b de la Casa 1.
comparten la existencia de una pequeña cubeta excavada en una
posición periférica en la base de cada una de ellas. No obstante,
la fosa más meridional (156) se caracteriza por una forma más
rectangular y una cubeta más marcada. En este caso, la orientación de la estructura parece relacionarla con el tramo del Foso
115, localizado en una zona contigua. Los rellenos de las tres
fosas, de tierra arcillosa con presencia de algunas piedras, cantos y gravas, contenían abundante material arqueológico, principalmente restos cerámicos y faunísticos y, en menor medida,
algunos fragmentos de malacofauna y restos de industria lítica
(Fig. 4.36).
Junto a estas fosas de mayor tamaño y difícil atribución funcional, se excavaron otras de menores dimensiones, algunas de
las cuales cortaban parcialmente a las primeras. La morfología
de cuatro de ellas es muy irregular; una de ellas (161) afecta a la
79
[page-n-88]
Figura 4.39.- Foto del foso.
Figura 4.37.- Fase a3 de la Casa 1.
fosa más meridional (156), mientras que en el extremo NE, se
excavaron otras tres fosas de planta ovalada y sección irregular
aunque de tendencia globular (158, 159 y 160). Aunque sólo
han conservado su tramo inferior, podrían ser la base de silos
parcialmente arrasados. Sus rellenos son bastante homogéneos,
formados por una tierra areno-arcillosa, en ocasiones algo más
compacta, con presencia de algunas gravas y cantos. Tan sólo
se ha recuperado material arqueológico en dos de ellas (158 y
159). Por último, existen dos fosas de planta circular y sección
troncocónica, mejor conservadas e interpretadas como silos
(157 y 162). Sus rellenos proporcionaron numerosos fragmentos cerámicos y restos faunísticos, acompañados de abundantes
gravas y cantos.
Durante la segunda fase se desarrollan algunas de las actividades más interesantes en el uso de esta estructura. Sobre la
Figura 4.38.- Casa 1 con el pavimento de cantos y fosas de la fase inferior.
80
[page-n-89]
Ø
Ø
boca base
N.
Estructura
UE
Planta
Sección
Fondo
153
1023
Recorrido
longitudinal
Paredes en suave
pendiente
plano
546
900
Ø
máximo
154
1031
ovalada
irregular
cóncavo
245
265
75
155
1042
ovalada
irregular
cóncavo
265
230
60
156
1048
ovalada
irregular
cóncavo
200
180
157
1041
circular
troncocónica
cóncavo
107
162
1051
circular
troncocónica
plano
Capacidad
L
60
Long. Anch.
Profund.
50
98
117
71
759
100
120
75
820
158
1040
ovalada
irregular
plano
112
112
40
159
1053
circular
irregular
plano
94
94
60
160
1054
circular
irregular
cóncavo
92
92
75
161
1049
ovalada
irregular
cóncavo
112
65
164
1032
circular
globular
plano
121
103
163
61
1044
2136
circular
ovalada
troncocónica
troncocónica
plano
irregular
110
70
2216
circular
troncocónica
plano
72
2183
circular
2233
irregular
troncocónica inv.
troncocónica
plano
85
93
2204
irregular
94
2206
circular
40
121
30
60
176
4059
1024
116
91
220
116
231
139
168
168
56
plano
130
202
204
103
irregular
plano
91
72
troncocónica
plano
83
144
88
12
2803
24
161
98
1453
Cuadro 4.9.- Estructuras del Grupo 9.
Figura 4.40.- Planta y sección de la fosa del Grupo 10.
base del rebaje (fase a3) se documentó una preparación de cantos y gravas sobre la que se colocó una capa de arena, definiendo
lo que ha sido interpretado como el acondicionamiento de un
suelo (UE1026). Este empedrado (Fig. 4.37 y 4.38) ocupaba la
mayor parte de la zona excavada y junto a las gravas y cantos
aparecía abundante material arqueológico, tanto cerámico como
fauna principalmente. Uno de los hechos más característicos es
la documentación de una serie de huesos, fundamentalmente
cabezas y mandíbulas de ovicápridos, bóvidos y suidos que estaban colocados sobre el empedrado, coincidiendo con la parte
superior de las fosas amortizadas.
Por encima de todas estas estructuras excavadas, el tramo
superior del rebaje estaba colmatado por un relleno bastante uniforme, con una fuerte pendiente hacia el E, formado por tierra
muy arcillosa en el que la presencia de materiales arqueológicos
iba disminuyendo desde la base hasta la superficie, en las dos
fases diferenciadas (a1 y a2). Paralelamente, el relleno se apoyó sobre una acumulación de cantos colocados contra la pared
en el extremo norte del rebaje, cubriéndolos progresivamente.
Al exterior del perímetro delimitado por la gran estructura
excavada se documentaron dos fosas (163 y 164) de planta circular. Una de ellas tan sólo conservaba la mitad y la segunda no
proporcionó material alguno, por lo que su interpretación funcional e incluso su pertenencia a alguna de las fases diferenciadas en la Casa 1 no ha podido resolverse.
Con los datos actuales, la interpretación de la funcionalidad
de este conjunto, así como de las actividades llevadas a cabo en
su espacio interior, plantean algunas dudas. Si bien la morfología, especialmente la profundidad del rebaje, que alcanza los
60-70 cm en algunas zonas, no constituye la más característica
para interpretarlo como una vivienda semisubterránea, la presencia de otros restos constructivos como el pavimento con el
que se recubre el fondo del rebaje, las acumulaciones de cantos
81
[page-n-90]
dispuestas en su pared septentrional y algunos fragmentos de
barro cocido, podrían significar un espacio doméstico.
Finalmente, la combinación del análisis de los materiales hallados en los niveles de relleno, junto con la presencia también
de cantos en los niveles superiores, podría revelar la existencia
de otras estructuras de cronología prehistórica construidas en el
entorno del gran rebaje. En este sentido, el análisis de los fragmentos de barro cocido recuperados en ella, más abundantes en
los niveles superiores, también ha proporcionado datos interesantes, como la identificación de un pie o soporte macizo, parcialmente modelado y diversos fragmentos con improntas vegetales de paja que formaría parte de elementos constructivos.
En las inmediaciones de la Casa 1 se hallaron otras estructuras excavadas, concretamente 4 silos y 2 cubetas. Los silos
de mayores dimensiones (61 y 85) se sitúan más cerca de la estructura de habitación. Entre el abundante material arqueológico
que contenía el relleno del 61 destacan los fragmentos cerámicos y los restos óseos, pero también un colgante facetado y una
azuela. El Silo 85, sin embargo, se excavó de manera parcial y
no se recuperaron materiales.
Los dos silos más alejados proporcionaron interesantes materiales en su interior. En el Silo 70, se concentraba una de las
mayores acumulaciones de malacofauna marina del yacimiento,
destacando la representación de Patella; además se encontraron algunos fragmentos cerámicos y un fragmento de recipiente
contenedor de barro cocido. En el caso del Silo 94, llama la
atención la concentración de fragmentos cerámicos entre los que
han podido identificarse, al menos, 7 vasos de distinta tipología.
Este silo corta a una pequeña cubeta (93) en la que aparecieron
restos de, al menos, un vaso cerámico y escasos fragmentos de
fauna doméstica y malacofauna marina. No resulta fácil resolver la relación diacrónica entre ambas estructuras.
Finalmente, pertenece al Grupo 9 una cubeta de pequeñas
dimensiones (72) pero interesante por los materiales que contenía, entre ellos, algunos fragmentos cerámicos y de fauna
doméstica, pero también un molino rodeado por varios cantos
medianos. Desde el punto de vista funcional consideramos que
se trata de una estructura de las que hemos calificado como “talleres de trabajo” donde se depositarían algunos útiles empleados de manera cotidiana, por ejemplo, el molino encajado entre
82
algunas piedras facilitaría las tareas de molienda y la recogida
de la harina en la propia cubeta.
Como comentábamos al inicio de la descripción de este
Grupo 9, existe otra estructura cuya relación espacial con la
Casa 1 parece probable. Se trata de una zanja (Fig. 4.39) interpretada como foso (115). En su interior se diferenciaron dos
rellenos, un primer paquete arcilloso marrón oscuro con gravas
y cantos en el que son abundantes los materiales prehistóricos,
entre ellos fragmentos cerámicos, restos de fauna doméstica,
algunos ejemplares de malacofauna marina, así como escasos
restos de industria lítica y fragmentos de restos constructivos
en barro cocido. Inmediatamente sobre la base se distinguió un
nivel de tierra arcilloso, muy compacto. Su base está formada
por una capa de cantos, similar a la documentada en la estructura de la Casa 1.
Se ha obtenido una datación (4045±52 BP) que demuestra
su sincronía, al menos con el área de habitación del Grupo 5,
y con el enterramiento (143) en cámara lateral del Conjunto 4.
Dada el carácter funcional dispar de las estructuras pertenecientes a ambos grupos situados, respectivamente, al noroeste y al
sureste del foso, parece razonable que éste delimitara física y
tal vez, simbólicamente áreas del yacimiento destinadas a diferentes usos.
Grupo 10
Una sola fosa (Fig. 4.40) compone este último grupo. En su
interior se hallaron diversos restos faunísticos con partes anatómicas significativas. No obstante, la estructura se encuentra
aislada, por tanto, consideramos que se encuentra en una zona
marginal del poblado.
NOTA
Este trabajo se ha realizado en el marco del proyecto Origins and Spread of Agriculture in the western Mediterranean
region (ERC-2008-AdG 230561).
[page-n-91]
Capítulo 5
SEPULTURAS Y DEPÓSITOS ESPECIALES
O. García Puchol, O. Gómez Pérez y P. Iborra Eres
La intervención en el yacimiento que nos ocupa deparó la
documentación de una serie de inhumaciones en silos que daban
cuenta de un trasfondo ritual singular (Bernabeu et al., 2010).
Los espacios acondicionados para proceder a las inhumaciones,
el tratamiento dado a los individuos inhumados, y la propia naturaleza de los materiales que los acompañaban, inciden en el
interés de la información aquí presentada. Un total de cuatro
depósitos funerarios fueron finalmente individualizados; aunque también se recuperaron restos óseos humanos en contextos
no funerarios, formando parte en este caso del relleno inferior
de una estructura de habitación y del interior del foso (Estructura 115). Nos ceñiremos en un primer apartado a los aspectos
descriptivos relativos a los conjuntos funerarios bien definidos,
desde la descripción del continente (las tumbas) y de su contenido (restos óseos humanos y cultura material), hasta su ubicación en el espacio del poblado. Seguidamente abordaremos una
valoración del contenido de las tumbas y su relación con algún
depósito particular, para acabar con la descripción de aquellos
aspectos relativos a la contextualización de hallazgos humanos
dispersos y de otros depósitos considerados especiales.
Sobre la existencia de marcadores aéreos de los depósitos
no tenemos ningún dato, toda vez que el grado de arrasamiento
de los niveles arqueológicos habría afectado directamente a los
mismos. Esta posibilidad no debe ser descartada ante su posible
reconocimiento en otros contextos similares (Peiró, 1949).
En los cuatro ejemplos la deposición hace referencia a un
único individuo, entre los cuales al menos dos casos (Conjuntos
10 y 11) obedecen a depósitos primarios (ver Capítulo 11). Entre éstos, el Conjunto 11 muestra los restos casi completos de un
individuo a falta del cráneo –del cual únicamente se conservan
pequeños fragmentos–. Una tercera tumba incluye los huesos
parciales de un individuo. En la cuarta sólo se documentaron
algunos fragmentos craneales. Este detalle da cuenta de por sí
de la variabilidad de tratamientos dados a los diferentes cuerpos
y por lo tanto de la existencia de prácticas particulares relacionadas con el ceremonial practicado. La propia cultura material
asociada conlleva unas pautas distintivas cuyo significado no
resulta fácil entrever, tal como analizaremos más adelante. Veamos a continuación la descripción de cada uno de los conjuntos
excavados.
Conjunto 3
DESCRIPCIÓN DE LOS CONJUNTOS FUNERARIOS
Los cuatro depósitos funerarios contienen inhumaciones individuales en el interior de estructuras excavadas a modo de
silos. Como acontece con los numerosos hoyos de estas características identificados en el lugar, comportan una variabilidad
de formas y tamaños. A ello cabe sumar la singularidad en el
acondicionamiento de los mismos, aspecto que además implica
una preparación diferencial, tal como se desprende al menos de
las tres estructuras mejor conservadas. De una cuarta, excavada
parcialmente, la información manejada impide hacer una valoración más ajustada.
El Conjunto funerario 3 (localizado en el Grupo 4) se organiza en el interior de un silo (95) de tamaño medio (3230L),
perfil acampanado y base plana (diámetro de boca: 1,51 m; diámetro de base: 1,96 m; profundidad máxima conservada de 1,58
m) –UE 2162– (Fig. 5.1). En uno de los laterales –norte–, y desde la base, se excavó una cámara lateral (UE 2199) donde fueron colocados los restos parciales de un individuo y elementos
de cultura material (UE 2214). Seguidamente, esta cámara –de
1,5 m de longitud, 0,65 m de profundidad y altura–, fue sellada
mediante la disposición de bloques de piedra de mediano tamaño y tierra (UE 2198) hasta la colmatación final de la estructura
(UE 2161).
83
[page-n-92]
Figura 5.1.- Planta y secciones del conjunto 3.
Del individuo quedaron depositados una serie de huesos,
entre los que podemos identificar el cráneo (fragmentado y bastante deteriorado), la mandíbula, así como diversos fragmentos
postcraneales –restos de tibia y peroné–. Se trata por tanto de un
enterramiento secundario. El estudio antropológico identifica
los restos de un cuerpo masculino de edad comprendida entre
los 20 y 40 años (ver Capítulo 11). Los escasos huesos acomodados aparecen de forma dispersa, apoyados directamente
sobre la base de la estructura. En una localización más o menos
central se sitúa el cráneo, jalonado a su izquierda por los restos
mandibulares, y a su derecha por un hacha plana y un punzón
biapuntado (ver Capítulo 16). En el extremo O de esta cámara
fueron colocados los fragmentos post-craneales. Sugiriendo una
escena singular, el cráneo queda apoyado directamente sobre
la base y dispuesto frontalmente según el eje transversal de la
misma (Fig. 5.2).
Tras el tapiado de la covacha, la estructura fue colmatada
con tierra y piedras entre las cuales quedaron incorporados algunos escasos restos dispersos de materiales –cerámica, sílex,
y fauna– (Cuadro 5.1 y Fig. 5.3). Resulta factible suponer que,
tras un probable uso como contenedor, se llevara a cabo la transformación del habitáculo hasta su reconversión final en tumba,
mediante la excavación de la cámara lateral y la posterior deposición y sellado de la misma. Dos dataciones efectuadas sobre
material óseo del individuo inhumado sitúa su utilización hacia
mediados del III milenio cal. a.C. (4000±50 BP y 3946±28 BP).
84
Figura 5.2.- Vistas del conjunto 3.
[page-n-93]
Sílex
Cerámica
Metal
Conjunto 3
Conjunto 10
Conjunto 11
Estructura 201
Adornos
Punzón biapuntado
Hacha plana
x
Punta de flecha/ Otros
Campaniforme MHV/ Otros
Campaniforme CZM
Cuenco carenado
Frag. Puñal
Puñal lengüeta
Colgante arciforme
Cuentas collar piedra verde
Cuadro 5.1.- Restos materiales asociados a los conjuntos funerarios.
Figura 5.3.- Hacha plana y punzón biapuntado del conjunto 3.
Conjunto 10
Pasamos a describir ahora un enterramiento muy particular localizado en el Grupo 7. En este caso el contenedor elegido obedece a una gran estructura en forma de silo (31) cuyas
dimensiones son las siguientes: 2,52 m de diámetro de boca,
2,91 m de diámetro máximo de base y una profundidad de 2,24
m (Fig. 5.4). Se trata por tanto de una estructura de grandes
proporciones (9354L), de perfil troncocónico y base plana (UE
3090). No podemos descartar en origen una función como silo,
dada la documentación en el lugar de estructuras de similar tamaño y características sin evidencias de aprovechamiento funerario. Más allá de sus dimensiones, conviene subrayar la inversión de trabajo para el acondicionamiento interno del espacio
como habitáculo funerario. Desde la naturaleza de los objetos
depositados y los tiempos empleados en su disposición, hasta
la preparación del lecho mortuorio, advierten del tratamiento
diferencial dado al individuo inhumado: una mujer de edad estimada entre los 20-25 años.
Con independencia de la excavación ex professo o no de la
estructura, es posible distinguir una serie de episodios relacionados con su preparación posterior y realizados en un presu-
mible corto espacio de tiempo. El primero de éstos obedecería
a la colocación sobre la base horizontal de la misma, y en uno
de sus laterales (NW), de dos pequeños vasos dispuestos del
revés y rodeados de un murete de piedras que dibuja un pequeño receptáculo entre él mismo y la pared (UE 3092) (Fig. 5.4 y
5.5). Del interior de este espacio procede un conjunto faunístico
compuesto por restos de conejo. El siguiente episodio detectado
responde a una acumulación de piedras y tierra que descansa
sobre un paquete de tierra oscura y alcanza un espesor variable
hasta la base (UE 3091) (Cuadro 5.1).
A continuación se rellenarían los laterales mediante arenas
anaranjadas –extraídas con toda probabilidad de la propia pared
del silo– hasta alcanzar aproximadamente la cota superior de la
acumulación de piedras (UE 3084 y 3085). Se prepara de este
modo una superficie más o menos horizontal de sedimento arenoso, situada a 1,5 m desde la superficie y a unos 0,60 m de la
base. Sobre ella, en el lateral W, se lleva a cabo la deposición del
cadáver, que se encuentra flexionado y dispuesto de cubito lateral derecho (UE 3056). Identificado como una mujer joven, el
esqueleto se encontraba prácticamente completo (Fig. 5.6) (ver
Capítulo 11). El carácter primario del enterramiento contrasta
con otras evidencias funerarias localizadas en el yacimiento.
A un lado del cráneo, y entre dos piedras hincadas de tamaño medio, fue depositado un pequeño vaso entero –cuenco–.
Justo en el lado opuesto de la estructura, y a una cota similar,
se procedió a la colocación de un vaso campaniforme de estilo
marítimo internacional (MHV: Maritime Herringbone Variety),
prácticamente completo (ver Capítulo 14 y Fig. 5.7). Tanto el
cadáver y el vaso inmediato, como el vaso campaniforme, quedaron recubiertos por una especie de banquetas de sedimento
arenoso que llegaban a alcanzar un espesor variable de unos
0,30 m (UE 3079).
El relleno superior difiere notablemente de lo descrito, correspondiendo a un sedimento arcilloso de coloración marrón
oscuro con presencia de alguna piedra, y que, a juzgar por los
escasos materiales recuperados, resultó prácticamente inmediato a la deposición (UE 3044). Este hecho queda corroborado por
la documentación de fragmentos de cerámica pertenecientes a
tres vasos dispersos entre los rellenos inferiores y superiores.
Se advierte de este modo la intencionalidad inmediata de cubrir
el enterramiento una vez finalizado el episodio ceremonial allí
acaecido. Sólo las capas iniciales incorporan algún fragmento
de cerámica a torno, resultado de intrusiones posteriores. En un
apartado posterior tendremos ocasión de ahondar en todos estos aspectos. La datación C14 AMS obtenida sobre una muestra
ósea del individuo inhumado es de 3920±50 BP.
85
[page-n-94]
•A
.. ··· ····.J. ...
.. ··· · ···
1
...
B
A
. ..
1
.......... ·
1
1
1
1
_
1
_:
---+--1
1
1
_
_ _ __
_
2m
...
A
_
...~
··
..
•·...
.
@
····--.~~......L ........ -·······--,
1
_:
.·
1
, B
•A
.......... ..11. .....
..···
.·
........
•
/
•
1
1
?ao
1
1
.
-
_ _:
~
-~---- -- -- + --- ~<.
\
¡
1
:
••
1
•••
...
••
•••
6
1
1
1
1
"'<'\:(
'\::::)
-
A
...
\\
(§"
. . L /.//
\
r-
:'
:
...
3090
1
•B
--~
Figura 5.4.- Planta y secciones del conjunto 10 en las diferentes fases de conformación del depósito.
86
'"'
[page-n-95]
Figura 5.5.- Detalle del murete de piedra situado en la base del conjunto 10.
Figura 5.6.- Detalle del enterramiento del conjunto 10.
Figura 5.7.- Vasos cerámicos procedentes del conjunto 10.
Conjunto 11
La estructura que pasamos a describir observa una morfología en forma de silo (45), de perfil acampanado y base plana
(Grupo 8). De medianas dimensiones (2074L), con un diámetro
de boca de 1,43 m y un diámetro de base de 1,74 m, alcanza
una profundidad desde su detección de 1,10 m (UE 3075) (Fig.
5.8 y Fig. 5.9). En este contenedor, y sobre un lecho de disposición horizontal, conformado por sedimento arcilloso marrón
oscuro (UE 3114), fue colocado un individuo masculino de edad
comprendida entre 20-40 años (ver Capítulo 11). Flexionado y
dispuesto en posición decúbito lateral derecho, el individuo apareció prácticamente completo, con la excepción de gran parte
del esqueleto craneal. En efecto, del cráneo únicamente se recuperaron algunos pequeños huesos de la base y 6 piezas dentales. Debemos suponer por tanto que el individuo podría haber
quedado dispuesto de forma primaria en el lugar, y que tras un
tiempo se efectuaría la separación del cráneo in situ.
A su derecha, e inmediato a la pared de la estructura, fue
depositado un vaso campaniforme de estilo marítimo mixto
(CZM: Corded Zoned Maritime) –ver Capítulo 14 y Fig. 5.10–.
En las inmediaciones del cuerpo, justo a la derecha del tron-
87
[page-n-96]
Figura 5.8.- Planta y secciones del conjunto 11.
co, se encontró un fragmento de puñal de cobre (ver Capítulo
16). También fue recuperado un colgante arciforme (Semicassis
undulata). El conjunto lítico tallado resulta igualmente significativo: diversos restos de talla además de una punta de flecha de pedúnculo y aletas. Del relleno de preparación del lecho
mortuorio, y sin que por tanto pueda considerarse propiamente
como ajuar, procede también un pequeño lote de materiales,
entre los que destacaremos un fragmento de lasca con retoque
invasor (UE 3114) (Cuadro 5.1).
El conjunto mortuorio fue recubierto con un relleno de tierra
arcillosa y grandes bloques de piedra de base a techo (UE 3074)
(Fig. 5.8). Su uniformidad permite suponer que fue realizado en
un único episodio.
Contamos con una datación radiocarbónica AMS realizada
sobre uno de los restos óseos del individuo que ha proporcionado una fecha de la segunda mitad del III milenio cal. a.C.
(3830±40 BP).
Estructura 201
Excavada parcialmente, la información disponible de esta
estructura mortuoria permite aproximarnos a grandes rasgos a
su naturaleza y características (Pascual Beneyto et al., 2006). Se
trata, como en los casos anteriores, de una estructura excavada
en forma de silo, de planta probablemente circular, sección troncocónica y base plana (Grupo 7). Los datos recogidos refieren
una profundidad máxima conservada de 1,38 m y una anchura
de 1,02 m. En la parte basal de la estructura (UE 1003) aparecieron dos fragmentos craneales de un individuo humano –el sexo
no ha podido ser determinado–. Resulta factible suponer que
una parte, o el resto del esqueleto, pudiera haber estado deposi-
88
Figura 5.9. Detalle del enterramiento del conjunto 11.
[page-n-97]
Figura 5.10.- Cultura material recuperada en el conjunto 11.
Figura 5.11.- Cultura material procedente de la estructura de enterramiento 201.
tado en el espacio destruido por la acción de la pala mecánica.
Junto a uno de estos restos fueron hallados nueve cuentas de
collar de piedra verde, además de un puñal de lengüeta y fragmentos de un cuenco carenado con decoración acanalada (Fig.
5.11 y Cuadro 5.1).
Cubriendo este depósito se añadió un relleno de grandes
cantos y bloques de piedra y tierra que alcanzaba una potencia
máxima de 1 m, y conformaba una acumulación de disposición
central (UE 1002). Los materiales arqueológicos recuperados
fueron escasos. Por encima fue individualizado un relleno supe-
89
[page-n-98]
rior, de potencia menor –0,25 m– que llegaba hasta el techo de
la estructura (UE 1001).
DISTRIBUCIÓN DE LOS ENTERRAMIENTOS
EN EL ESPACIO
En primer lugar cabe señalar que la situación de las estructuras funerarias en el área excavada parece responder a un patrón
disperso, pero integrado en el espacio habitado (Fig. 5.12). En
este sentido, si bien el área de la excavación queda restringida a
las directrices impuestas por la planificación de las obras de urbanización, contamos con una superficie excavada amplia, que
puede servir de base para tratar de esbozar algunas de las pautas
seguidas a la hora de seleccionar aquellos espacios que obedecen a un carácter ritual y/o funerario. La organización en grupos
efectuada sugiere en algún caso la posibilidad de una relación
directa con los espacios de habitación descritos tal como indicaría la coincidencia de fechas entre el Conjunto funerario 10 y los
restos de estructuras domésticas del Conjunto 7. En cualquier
caso, su situación observa cierta distancia con respecto a las estructuras de habitación (unos 10 m en el ejemplo aludido), espacios que también manifiestan una notoria dispersión tal como se
desprende del mapa de localizaciones. No obstante, estructuras
domésticas de diversa índole (principalmente de almacenaje) se
suceden en las inmediaciones de los depósitos funerarios. En
todo caso, no es posible advertir un patrón de reagrupamiento
de estos últimos, dado que se encuentran distribuidos a lo largo
y ancho del área de la intervención.
En cambio, si tenemos en cuenta aquellas deposiciones particulares a las cuales puede concedérseles también un carácter
que excede el meramente funcional, ya dentro de la esfera ideológica, cabe advertir de alguna relación que puede resultar significativa. La cercanía entre el Conjunto 10 (depósito funerario)
y el silo 33, que contiene un depósito faunístico interpretado
como especial, puede no ser casual. De cualquier modo, resulta
obvio como la parcialidad de la excavación efectuada condiciona la valoración de las relaciones espaciales entre las diferentes
estructuras visualizadas, así como de su sincronía.
CULTURA MATERIAL, AJUARES Y OFRENDAS
VOTIVAS
La condición de “ajuar” que adquieren determinados objetos viene determinada tanto por su colocación intencional
asociada a la deposición del individuo inhumado, como por el
valor alcanzado por los mismos en el seno de la esfera simbólica de estos grupos sociales. El valor económico de algunas
artesanías, que en ocasiones requieren la existencia de circuitos
de intercambio bien establecidos para su difusión, supone un
plus añadido en su consideración. En otras casos, más allá del
rédito económico, existe un vínculo ideológico cuyo significado
resulta más difícil de establecer: patrones de género, simbolismo asociado, habilidades en vida, entre otros. Al mismo tiempo,
diversos elementos de cultura material pueden estar presentes
en las tumbas al formar parte de la propia indumentaria del in-
90
dividuo, más allá de una consideración específica como objetos
especiales.
En todas las tumbas de La Vital han aparecido elementos
de cultura material que podemos calificar como singulares. Las
pautas mostradas ofrecen una cierta especificidad, y si bien el
número de ejemplos conocidos no deja de ser menor, se intuye
la existencia de modelos distintivos en función de la condición
sexual del individuo y del estatus social alcanzado en vida. Reforzando esta apreciación, y si ampliamos el marco contextual
del análisis, las singularidades observadas no parecen obedecer
a un patrón común, sino aplicado a determinados individuos socialmente valorados.
De los individuos enterrados, dos corresponden a varones
de edad entre 20-40 años, otro a una mujer joven (20-25 años),
y por último un cuarto individuo cuyo sexo no ha podido ser
determinado (estructura 1). No parece casual que los elementos
metálicos únicamente aparezcan en relación con los hombres.
Entre éstos han sido clasificados 4 piezas de cuidada factura características de los ajuares campaniformes: 1 puñal de lengüeta,
un hacha plana, un punzón biapuntado y un fragmento de puñal, todas ellas elaboradas en cobre. Las asociaciones señaladas
resultan distintivas: vaso campaniforme/fragmento de puñal de
lengüeta/elementos sobre piedra tallada (punta de flecha), hacha plana/punzón de cobre, vaso decorado/puñal de lengüeta/
cuentas de collar sobre piedra verde. La presencia del puñal de
lengüeta en la estructura 201 plantea pues la posibilidad de su
asimilación a un individuo masculino.
Los objetos metálicos clasificados dan cuenta de su significación como bienes de prestigio. Armamento, objetos de carácter utilitario diverso, son aupados a la categoría de piezas
valoradas por su valor económico intrínseco, pero seguramente
provistos de otro tipo de significado social. La transmisión de
la idea de lo masculino, a la cual se adhieren normalmente las
prácticas relacionadas con la caza, y también con la guerra, son
algunas de las hipótesis desarrolladas en la bibliografía al uso
(Salanova, 1998).
Los restos líticos tallados documentados en el Conjunto
11 suponen un añadido igualmente valorado. Entre las piezas
reconocidas, una punta de flecha de pedúnculo y aletas y un
fragmento proximal de lámina, entre un conjunto moderado de
restos de talla (6 lascas, 1 fragmento indeterminado y 30 esquirlas). Sin embargo, debemos plantear en este caso otro tipo
de consideraciones fuera de la órbita económica, quizá también
relacionadas con lo masculino, o incluso algo más inmediato:
las habilidades practicadas en vida, o la creencia de su utilidad
en el más allá.
La vajilla cerámica ocupa un lugar destacado entre la selección de objetos destinados a las tumbas. Cabe incidir en como
la cerámica campaniforme únicamente ha sido detectada formando parte del equipamiento mortuorio. Un vaso campaniforme de la variante conocida como marítimo internacional, y una
pequeña olla sin decoración son los dos objetos depositados en
el lecho funebre de la única difunta localizada hasta la fecha en
el yacimiento (Conjunto 10). Un segundo ejemplo (marítimo
mixto) procede de un enterramiento masculino (Conjunto 11),
asociado a metal y otros restos. Por lo tanto, de su presencia no
puede deducirse una expresión de género.
[page-n-99]
Figura 5.12.- Distribución espacial de las tumbas y algunos depósitos considerados especiales.
En cualquier caso se trata de unos bienes dotados de una
particular trascendencia, elaborados o adquiridos con un fin específico como podría ser su exposición en las ceremonias funerarias. La bibliografía reciente advierte a propósito de esta clase
de interpretaciones al vincular su presencia a la existencia de
prácticas ceremoniales específicas que incorporan rituales elaborados (Garrido, 2005).
En esta línea, la vajilla cerámica, e incluso algunos de
los restos biológicos clasificados, sugieren una función como
ofrendas votivas relacionadas con la práctica de ceremoniales
91
[page-n-100]
funerarios u ofrecimientos para el más allá. Este particular resulta perceptible a propósito del Conjunto 10. De este ejemplo
procede el episodio inicial de acondicionamiento de la sepultura, delimitado por un murete de piedras, que consiste en la colocación de dos pequeñas escudillas fragmentadas y dispuestas
del revés (vasos 301 y 302), asociadas a un lote de restos óseos
de conejo. El conjunto de restos de conejo recuperados alcanza
un mínimo de 8 individuos. Otras especies identificadas son un
ovicaprino infantil, un ciervo juvenil, y un gato montés. La limpieza del cráneo de la difunta deparó además 5 ejemplares de
gasterópodos continentales de la especie Pseudotachea splendida que quizá fueron también depositados de manera intencional
(ver Capítulo 8). De los rellenos posteriores, hasta el sellado
final de la tumba, proceden 3 pequeñas escudillas, también fragmentadas e incompletas (vasos 295, 296 y 297), además de un
vaso de mayores proporciones (vaso 298). Con la excepción del
vaso campaniforme y la olla dispuesta en el mismo lecho donde
se depositó el cadáver, el resto de recipientes están incompletos
y observan una amplia distribución entre los diferentes rellenos
individualizados. Evidencian por lo tanto la contemporaneidad
en la conformación del depósito. La naturaleza de lo descrito,
y su ajustado grado de temporalidad, hacen plantear la hipótesis de su relación con algún tipo de prácticas de índole ritual/
ceremonial. Una vez cumplido el fin al que fueran destinados,
como contenedores de alguna sustancia sólida o liquida –esto
último se ajustaría a la morfología y tamaño de las escudillas–,
acabaron formando parte del relleno que daba por terminado el
episodio de inhumación del cadáver.
Una utilización particular parece deducirse de otros ejemplos de contenedores analizados: depósitos singulares de restos
de animales que podrían obedecer a una intencionalidad ligada
a algún tipo de práctica votiva.
El silo 33 constituye quizá el ejemplo más llamativo. Se trata de una estructura de medianas dimensiones (1,85 y 1,45 m de
diámetro de base y boca y 1,33 m de profundidad excavada), de
sección troncocónica y base plana (UE 3048) (Fig 5.13). De su
relleno apenas disponemos de evidencias materiales hasta llegar
a la base, donde se concentran los restos óseos de una hembra
juvenil de bovino, prácticamente completos y dispuestos en conexión anatómica. Otros hallazgos localizados a su alrededor
corresponden a un cráneo completo de una hembra de cáprido y los restos del miembro anterior derecho de un individuo
subadulto de bóvido. Curiosamente no se han identificado marcas de origen antrópico, pero sí evidencias de su deposición en
unas condiciones particulares (ver Capítulo 7). La presencia de
marcas de determinados insectos, junto a la ausencia de huellas diagnósticas de carnívoros, corroboran la intencionalidad
de preservación del depósito durante un determinado espacio
de tiempo. Este hecho permite presuponer una interpretación
particular desligada de otras explicaciones prácticas. En otro
apartado se ha hecho mención de la cercanía entre este particular depósito y el Conjunto funerario 10. Aunque su sincronía no
esté probada, puede sugerirse la posibilidad de su relación, toda
vez que es en este mismo conjunto donde hemos descrito toda
una serie de evidencias de prácticas particulares relacionadas
con el ceremonial.
En la bibliografía reciente encontramos referencias cada vez
más habituales sobre la interpretación de acumulaciones espe-
92
Figura 5.13.- Planta y sección del silo 33 donde se aprecia la deposición de un bóvido.
ciales de restos faunísticos como fruto de consumos particulares
ligados a la realización de algún tipo de banquete ceremonial,
y que en ocasiones pueden vincularse con rituales de carácter
funerario. Citaremos a este respecto algunos de los señalados y
que se circunscriben a un marco cronológico más amplio que se
retrotrae a las fases finales del Neolítico antiguo y al Neolítico
medio (véase Costamar –Flors, 2010a y b– o el Tossal de les
Basses –Rosser y Fuentes, 2008; Rosser, 2010–).
[page-n-101]
HUESOS HUMANOS EN CONTEXTOS NO
FUNERARIOS
En el transcurso de la excavación fueron documentados
varios fragmentos óseos humanos desprovistos de un contexto
funerario. En un caso se trata de un resto de fémur perteneciente
a un individuo masculino (entre 20-40 años) encontrado en la
base del foso 115. Las características del individuo descrito y
su cercanía al Conjunto funerario 3 plantean la posibilidad no
demostrada de su relación.
El segundo ejemplo corresponde a un fragmento mandibular
encontrado en el relleno de la estructura de habitación 8. Con
un marcado deterioro, el resto óseo apareció disperso entre el
sedimento del relleno inferior de esta gran estructura doméstica.
El descubrimiento de estas evidencias fuera de un contexto
mortuorio abre expectativas a propósito de interpretaciones de
otra índole tal como abordaremos en apartados posteriores. Es
posible considerar así su relación dentro de la esfera ideológica,
donde la significación de este tipo de restos alcance una especial trascendencia, y de ahí la singularidad de su ubicación. En
todo caso tampoco debemos obviar otro tipo de explicaciones
de carácter accidental, que de cualquier modo, implicarían la
presencia de restos óseos humanos en lugares accesibles: bien
en espacios abiertos o en todo caso de fácil alcance.
DEPÓSITOS “ESPECIALES”. LA INTERPRETACIÓN
DE LOS CONJUNTOS FAUNÍSTICOS
En el yacimiento de La Vital se han identificado estructuras
negativas descritas como silos, cubetas, fosas, fosos y estructuras de habitación, en las que se depositaron restos óseos de
animales junto a otras evidencias arqueológicas.
A continuación presentamos el resultado del análisis de algunos de estos contextos y planteamos algunas posibilidades
de interpretación. Pero antes de abordar esta cuestión parece
oportuno referirnos a los problemas que derivan de la misma.
En muchos casos se define como ritual, cualquier conjunto inusual; es decir que no se parece a lo estudiado habitualmente:
casi siempre restos procedentes de rellenos no caracterizados
funcionalmente.
Esta problemática sobre la función y finalidad de los depósitos con restos de fauna ha sido ampliamente abordada por
diversos autores en yacimientos desde el Neolítico a la Edad
del Hierro (Grant, 1984; Hill 1995; Richard y Thomas, 1984;
Pollard, 2001). Estos investigadores han caracterizando el tipo
de depósito según la especie identificada, el periodo cronológico y el tipo de yacimiento, y establecido categorías entre los
desperdicios –según se trate de desechos de carácter primario,
secundario o de abandono–, atribuyendo un cierto simbolismo
en su formación.
A la hora de abordar esta problemática en yacimientos del
Neolítico final cabe mencionar las observaciones de Martínez
Valle (1993). Así, en Jovades se citan las estructuras número
152 que contenía huesos de cinco perros, de cuatro cerdos neonatos y de una cabra neonata, tratándose en todos los casos de
animales no consumidos. En la número 156 se localizaron elementos en conexión anatómica de tres especies, oveja, bovino
y ciervo. Finalmente en la estructura número 180 tan sólo aparecieron las patas de varios perros, hecho que además de ser
inusual, nos indica un aprovechamiento de las pieles de estos
animales. Del mismo modo la estructura BII conserva unidades
anatómicas articuladas de bovino y oveja y finalmente en la estructura BXXIII se localizan restos de animales silvestres
En el yacimiento de Arenal de la Costa, se describe como
singular el enterramiento de un cráneo de caballo en la estructura BI, depósito que se considera “especial” por la propia selección de esa parte anatómica y por tratarse de una especie que se
doméstica en este momento.
En otros yacimientos como el Polideportivo de Martos, en
la estructura XV se localizó el enterramiento de una ternera, a la
que le faltaban las vértebras cervicales, acompañada del miembro posterior de cabra. A este hallazgo sus autores le atribuyen
un posible sacrificio ritual (Lizcano et al., 1991-92). Del mismo
modo en yacimientos del Sáhara y en otros europeos neolíticos
los enterramientos de vacas son frecuentes (Arbogast, 1994; Fabis, 2005).
Los depósitos “especiales” de La vital
Del material analizado en el yacimiento vamos a presentar
varios contextos, que a priori parecen singulares, localizados en
los Grupos 1, 7, 8 y 9. Se trata de cubetas, silos, estructuras de
enterramiento, fosas, y un pavimento de una estructura de habitación, que presentan distribuciones faunísticas en vertical y en
horizontal, en las que se observa una intencionalidad y que no
parecen corresponder a meros depósitos de desperdicios.
Grupo 1
En el Grupo 1 hemos distinguido las estructuras 52 y 99. Se
trata de dos cubetas con restos óseos de ciervo. La cubeta 99
sólo albergaba los huesos del miembro anterior, mientras que
en la cubeta 52 se identificaron tanto restos craneales, como del
cuerpo y de las patas. La característica que diferencia este depósito del resto de los analizados, es la categoría de la especie, que
es una, y que es silvestre.
Grupo 7
En el Grupo 7 diferenciamos los contextos correspondientes a las estructuras 30, 33 y el 147. Por una parte, en el silo
30 identificamos 9 restos de las patas de un bovino. El silo 33
contenía 293 huesos y fragmentos óseos que pertenecen a dos
especies domésticas: la cabra y el bovino (Fig. 5.13). De cabra
hemos identificado un cráneo completo de un individuo hembra
de 4-6 años y de bovino huesos de dos individuos. Contamos
con el esqueleto articulado y completo de una vaca juvenil (1518 meses) y con los elementos del miembro anterior derecho
de otro individuo sub-adulto (18-24 meses). Por la disposición
de los huesos de la vaca podemos intuir que se depositó cuidadosamente y que no se tapo con tierra de forma inmediata. La
posición de los diferentes huesos indica desplazamientos ligeros
que sólo pudieron producirse en estas circunstancias tal vez en
varios meses, o incluso un año. En los huesos no hay evidencias
de los procesos carniceros, ni de la actuación de los cánidos. Sin
93
[page-n-102]
embargo sí que hay huellas de otros agentes biológicos, tanto
en este ejemplar como en los huesos de la pata anexa. Se trata
de marcas producidas por insectos necrófagos que se manifiestan en forma de orificios circulares que varían entre 8-9 y 10
mm, localizados en las articulaciones. Las hemos observados en
las falanges y en las superficies articulares de húmeros, radios,
y sobre el cuerpo de las vértebras. Las características de estas
marcas corresponden a las producidas por las larvas de un escarabajo (Dermestes sp.). El ciclo de vida de las larvas es de 8-12
semanas. Lyman (1994) cita estas marcas en huesos de bovino
descritas por Kitching (1980) y en huesos de bisonte por Jodry
y Standford (1992).
Estos insectos, los derméstidos (Dermestidae) colonizan los
cadáveres a partir de los 10-20 días del deceso y actúan principalmente sobre las extremidades, desarrollándose junto a otros
insectos a finales de primavera (Oliva, 2001).
Todo ello nos indica que el depósito debió de estar sellado
aunque permitió que entrara aire y luz. Este sellado parcial impidió la actuación de carnívoros, pero permitió que se desarrollaran las larvas de los insectos que actuaron sobre los huesos e
hizo posible que los huesos se desarticularan y cayeran por su
propio peso.
En el enterramiento 147 (Conjunto 10) identificamos 186
huesos y fragmentos óseos, la mayoría de ellos de conejos. El
resto de huesos pertenecen a varias especies; a un ovicaprino
infantil, a un ciervo juvenil, a un gato montés, a una musaraña,
a un ofidio y a un passeriforme. En este depósito parece identificarse dos tipos de de aporte, por una parte hay una intencionalidad en la deposición de 8 conejos, siete adultos y uno infantil.
El predominio de adultos nos hace descartar que se trate de una
madriguera. Los huesos de ovicaprino, ciervo y gato montés
formarían parte del mismo enterramiento. Por otra parte, pensamos que los restos de menor tamaño, como las costillas de
ofidio, y los huesos de zorzal y de musaraña, son intrusiones que
formarían parte del sedimento de relleno de la estructura.
Grupo 8
Los depósitos faunísticos que consideramos “especiales” en
este Grupo son el Conjunto 11 (enterramiento) y los silos 20 y
88.
En la sepultura se recuperaron 15 restos de una misma mandíbula de cerdo. La deposición de la mandíbula estaría en estrecha relación con el enterramiento humano.
El silo 88 es peculiar, ya que sólo aparecen restos de caballo; se trata de dos húmeros distales izquierdo y derecho de
un mismo individuo. Sobre estos huesos se observan fracturas
intencionadas en la zona media de la diáfisis.
El silo 20 ofrece una muestra faunística de 330 huesos y
fragmentos óseos junto a otros materiales arqueológicos. Se trata del silo más “completo” de todo el conjunto analizado tanto
por la diversidad de especies como por los elementos anatómicos identificados.
El grupo de especies mejor representado son los ovicaprinos. Hemos diferenciado la presencia de dos ovejas, cinco
cabras y dos ovicaprinos infantiles. Entre las ovejas hay que
señalar la presencia de una hembra, de un castrado, y entre los
ovicaprinos de un macho. Las edades corresponden a animales
94
de 9-12 meses y de 4-6 años. De este conjunto cabe señalar
que los carneros presentan unas cornamentas muy robustas y
desarrolladas.
Entre las cabras hemos distinguido tres hembras y dos
machos. Se trata de sub-adultos, diferenciados por sus cornamentas. En esta especie es preciso destacar la presencia de un
costillar articulado con sus vértebras y un fragmento de cráneo
de un mismo individuo que no presentaba marcas de carácter
antrópico ni de mordeduras de cánidos sobre sus huesos, marcas
que si se advierten y son muy evidentes en el resto de huesos
analizados.
La segunda especie con más restos es el bovino. Los huesos
pertenecen a seis ejemplares, un joven-adulto y cinco adultos no
mayores de 8 años. Entre ellos, tan sólo hemos distinguido la
presencia de una hembra a partir de la morfología de una pelvis
izquierda. En esta especie están presentes diferentes unidades
anatómicas: dominan los huesos del miembro anterior (escápulas, húmeros y ulnas), aunque también están bien representados
los elementos de la cabeza (fundamentalmente restos mandibulares), y los huesos del miembro posterior y de las patas. Sin
embargo costillas y vértebras tienen una presencia mínima. En
esta especie son muy abundantes las fracturas, los cortes y las
incisiones de carácter antrópico llevadas a cabo durante el procesado carnicero. De igual manera llama la atención las mordeduras de cánidos, traducidas en arrastres y punzadas.
Los restos de cerdo también son frecuentes en la muestra
analizada, todos ellos pertenecen a un número mínimo de 6 individuos: dos adultos, un sub-adulto (de 21-24 meses) y tres
neonatos o fetos en fase avanzada de desarrollo. Destaca un cráneo entero del individuo sub-adulto, que junto con los huesos
de los tres fetos, serían los únicos elementos sobre los que no
hemos observado marcas de carnicería. Sin embargo éstas son
abundantes en el resto del material donde podemos distinguir,
marcas de fracturación, desarticulación y de descarnado, así
como mordeduras de cánidos.
A esta tríada de especies, ovicaprinos, cerdos y bovinos,
siguen el caballo, el ciervo, el corzo, y la cabra montés. Los
huesos identificados pertenecen a un único individuo para cada
especie. Todos los huesos presentaban las epífisis soldadas, por
lo que se trataría de animales adultos. Los restos de cabra montés (una cornamenta) pertenecen a una hembra de 3-4 años de
edad. En el caso de ciervo la presencia de fragmentos de asta y
una pelvis nos indican que se trata de un ejemplar macho adulto.
Hay que señalar que estos elementos estaban alterados por los
procesos carniceros, así como por las mordeduras de cánidos.
En resumen, la fauna analizada se caracteriza por la diversidad de especies, por la abundancia de elementos del miembro
anterior y de la cabeza, así como por la presencia de marcas
de carnicería entre las que podemos distinguir, fracturas, cortes
profundos, incisiones de desarticulación, marcas de descarnado,
etc. Es decir resultaría fácil reconstruir todo el procesado del
esqueleto. Por otra parte hay que insistir en la presencia de mordeduras de canidos sobre los huesos. Todo ello junto a la identificación de otros restos como una vértebra de ballena, utilizada
como yunque por las marcas que se observan sobre ella, nos
indicaría varias cosas. En primer lugar que se trata de desperdicios de comida y de material en desuso, y en segundo lugar que
[page-n-103]
LÍMITE DE~
EXCAVACION
LÍMITE DE ~A
EXCAVACION
---==--~2 m
\
o
Figura 5.14.- Detalle de los restos óseos depositados sobre el pavimento de la casa 1.
95
[page-n-104]
existieron varias fases de deposición del material, ya que todos
los huesos no están afectados de igual manera por los cánidos.
Los únicos restos que se salen de la norma descrita son varias mandíbulas de bovino, un costillar y sus respectivas vértebras de una cabra, y un cráneo entero de cerdo junto a tres fetos
de la misma especie, que parece tuvieron una historia tafonómica diferente. Este conjunto pudo depositarse a un mismo tiempo
y ser testimonio de algún acto “especial”.
Grupo 9
Del Grupo 9, hemos analizado el material localizado en la
casa 1. El material procede de un pavimento (153), cuatro fosas
(154, 155, 159, 1619) y de un silo (162).
En el pavimento 153 hemos identificado huesos de cerdos,
bovinos y ovicaprinos (Fig. 5.14 y 5.15). Entre los restos de
cerdo hemos observado un predomino de los restos craneales
que pertenecen a animales adultos (31-35 meses), con molares
gastados, y a juveniles (19-23), con el m2 presente y el m3 sin
erupcionar. En algunos de estos cráneos y maxilares se observan marcas sobre el hueso frontal y cortes de desarticulación en
las mandíbulas. Un cráneo de esta especie presenta una marca
en el frontal de trayectoria longitudinal, recta y de sección en
V que parece corresponder a la impronta del filo de un hacha
(metálica). Es una marca que presenta crecimiento del tejido
óseo, lo que indica que el animal sobrevivió al golpe, al menos
un periodo de una o dos semanas.
En lo que respecta a los restos de bovino, prácticamente tenemos todo el esqueleto representado. Los animales se sacrifican con menos de 12 meses, entre 12 y 42 meses y con más
de 50 meses. Sobre los huesos de esta especie hay abundantes
marcas de carnicería correspondientes al proceso de desarticulación y descarnado, así como fracturas de desuello o desmembración, también hay arrastres y punzadas de cánidos. Finalmente
en el caso de ovejas y cabras también destacan la abundancia de
restos mandibulares y de elementos del esqueleto apendicular
articulados.
Por debajo del pavimento fueron identificadas cuatro fosas
(154, 155, 159 y 161) y un silo (162). La fosa 145 contiene el
cráneo de una oveja y los huesos post craneales de bovino, el
cerdo y de ciervo. También la fosa 155 presenta la cuerna de
cráneo de dos cabras, la mandíbula de un cerdo y huesos post
craneales de bovino y de ciervo. La fosa 159 alberga un cráneo
de cerdo, un molar de bovino y un fémur de ciervo. Estas tres
estructuras coinciden en la presencia de especies domésticas y
silvestres. Por otra parte la fosa 161 solamente alberga una mandíbula de bovino. Finalmente en el silo 162 los restos son un
cráneo de bovino y fragmentos de pelvis de dos cerdos.
La fauna recuperada en las fosas 154 y 162 parece corresponder a restos de basura mientras que los materiales documentados en las restantes podrían tener un carácter distinto. De un
lado llama la atención la proporción elevada de determinadas
partes esqueléticas (cráneos de cerdos) y también el alto porcentaje de restos de bovinos (en este caso atendiendo a todo el esqueleto). Pero sobre todo resulta llamativo su localización sobre
un pavimento que pudo funcionar como un nivel de ocupación
de una vivienda. En las restantes estructuras identificadas como
tales en el sitio no encontramos este tipo de concentraciones
96
Figura 5.15.- Restos de bóvido y cráneos de porcino depositados sobre
el pavimento de la casa 1.
de materiales óseos, lo cual nos sugiere una posible explicación relativa a un hecho específico (celebración?) que pudiera
haber dado como resultado esta singular deposición. Quizá no
sea tampoco casual que la distribución espacial de una parte
destacada de estos restos sobre el pavimento coincida con la
ubicación de estructuras inferiores (silos y fosas).
Por último debemos mencionar las referencias publicadas
sobre los restos faunísticos de la estructura 11 del Sector Alqueria de Sant Andreu (Pascual Beneyto et al., 2008). Se destaca la variabilidad de restos faunísticos recuperados –aparecen
representadas todas las especies domésticas– además de su
composición esquelética. De este modo se cita la presencia de
dos cráneos de cerdo prácticamente completos, dos fragmentos
craneales de bóvido, una calota craneal de cabra salvaje, además de un costillar casi completo de cerdo. Su buen estado de
conservación abogaría por una deposición inmediata toda vez
que al menos uno de los cerdos no habría sido consumido. Esta
composición nos recuerda a la descrita en relación con el silo
20, donde una parte del conjunto no muestra evidencias de consumo y responde también a unos parámetros de clasificación
similares (mandíbulas de bovino, partes craneales de cabra y
cerdo, costillar entero de cabra…).
En definitiva, hemos abordado aquellos conjuntos faunísticos que por su composición y características tafonómicas podían obedecer a un carácter singular, entendiendo esta situación
como su relación con una deposición particular que pudiera
explicarse en el seno de la esfera simbólico/ritual de estas sociedades prehistóricas. Algunos de los ejemplos descritos parecen obvios, caso de determinados restos faunísticos asociados
a los enterramientos o incluso la deposición del silo 33 (bovino
completo), muy probablemente vinculada también a una de las
estructuras funerarias (Conjunto 10). Otros ejemplos no son tan
evidentes, y debemos mostrarnos cautos a la hora de valorar su
significado. En cualquier caso queremos subrayar el interés de
interpretar este tipo de evidencias desde una amplia perspectiva
que contemple tanto criterios descriptivos generales, como la
tafonomía de los restos en el contexto de su aparición. Avanzar
en todos estos aspectos nos podrá ayudar a discernir la validez
de interpretaciones que vayan más allá del rédito económico en
la valoración de los conjuntos de fauna.
[page-n-105]
Capítulo 6
LOS RECURSOS VEGETALES
G. Pérez Jordà y Y. Carrión Marco
La vegetación que nos rodea es una fuente de recursos natural y renovable, y como tal, tenemos constancia de su explotación por los grupos humanos desde tiempos prehistóricos. Los
recursos vegetales se han utilizado para muchos fines, entre
ellos la subsistencia más cotidiana (como fuente de energía,
para alimentarse) y como materia prima para construir casas y
herramientas; tal es su importancia que están siempre presentes,
no sólo en el registro material, sino también dentro del ideario
colectivo y los rituales humanos. Gracias a esta constante relación de las sociedades del pasado con el medio y del frecuente
aporte de recursos vegetales al lugar de hábitat o trabajo, contamos con un registro fósil de gran valor: los restos vegetales en
contextos arqueológicos.
En La Vital se han recuperado restos vegetales carbonizados correspondientes a las especies silvestres y cultivadas que
constituyeron la base de la economía y la subsistencia en el poblado: se trata de restos de madera carbonizada y semillas, tanto
silvestres como cultivadas. Si bien los restos vegetales no son
especialmente abundantes (a pesar del esfuerzo de muestreo, siguen la tónica general de los yacimientos al aire libre, donde los
procesos de lavado y dispersión son importantes), su ubicuidad
en todos los contextos habitacionales y tipos de estructuras son
una evidencia de su importancia. Estos restos arqueobotánicos
sólo recogen una parte de lo que debía de ser el abanico de recursos vegetales utilizados, ya que la conservación diferencial
hace que no queden registrados otros órganos vegetativos (herbáceas, hojas, fibras, etc.) que sin duda serían aprovechados.
LOS USOS DE LA MADERA EN LA VITAL
La madera, cuando se carboniza, tiene la ventaja de que permanece inalterable en su estructura y se pueden identificar las
especies vegetales de las que procede. Por tanto, este material
proporciona información acerca de las leñosas aprovechadas
por los grupos humanos a lo largo del tiempo y que estaban, por
tanto, presentes en el entorno del yacimiento. En La Vital, la
presencia sistemática de madera carbonizada en la mayor parte
de contextos prehistóricos, desde domésticos hasta funerarios,
permite aproximarnos a los diversos usos de este recurso.
Los contextos domésticos: el combustible
Una de las tareas más cotidianas de la Prehistoria sería el
aporte de leña al lugar de hábitat, ya que ésta constituye casi la
única fuente de combustible en estos momentos, y gran parte de
las actividades domésticas se debían de llevar a cabo alrededor
de un fuego. Para las necesidades más cotidianas, probablemente se explotarían intensamente las formaciones más cercanas, en
un intento de rentabilizar la recogida de leña (Ntinou, 2002), ya
que cualquier madera es buena para el fuego a condición de que
esté seca (Badal, 2006; Théry-Parisot, 2001).
En La Vital, los rellenos localizados dentro de los contextos
domésticos contenían restos de madera carbonizada, gran parte
de los cuales debe de proceder de desechos de combustible. La
presencia de carbón implica que la leña aportada al fuego no se
ha consumido completamente ya que, de otro modo, ésta habría
quedado reducida a cenizas (Bourquin-Mignot et al., 1999). Los
hogares serían alimentados continuamente y limpiados periódicamente de los restos no consumidos que se acumularan en su
fondo; así la dispersión de estos carbones por los suelos de ocupación constituye un testimonio de las especies leñosas aportadas al fuego durante todo el periodo de ocupación.
No existe constancia en La Vital de estructuras de combustión prehistóricas que conservaran in situ los restos del combustible; una estructura documentada (102) apenas ofreció material
carbonizado en su interior, probablemente debido a procesos de
lavado o a que los restos se consumieron completamente. El
caso es que sólo se documentaron unos pocos fragmentos de
madera de lentisco en su interior, lo que evidencia el uso de esta
97
[page-n-106]
Grupo
3
Conjunto Casa 8
Hecho / UE Rellenos
2
Erica sp.
2
cf. Erica sp.
Ficus carica
Fraxinus sp.
1
Juniperus sp.
Olea europaea
9
cf. Olea europaea
Pinus halepensis
Pistacia lentiscus
6
3
Pistacia sp.
2
cf. Pistacia sp.
Prunus sp.
2
Quercus caducifolio
16
Quercus perennifolio
4
Quercus sp.
Salix-Populus
Indeterminable
19
Nº taxones
11
Nº mín. de especies
6
Suma fragmentos
66
7
Casa7
Rellenos
5
Casa 5
Rellenos
UE 2191
2
1
1
8
1
3
1
1
1
5
7
2
5
2
1
2
3
1
5
6
6
5
23
2
13
Rellenos H102 UE 2133
1
2
8
8
12
7
81
Casa 4
Rellenos
2
9
Casa 1
H153
14
6
4
1
5
1
2
48
2
3
2
2
2
4
4
6
12
5
2
66
5
2
2
1
4
1
4
3
11
8
13
3
1
34
5
1
19
11
6
108
Total
Nº
16
9
4
2
1
23
2
12
78
7
8
5
9
69
17
1
69
%
4,32
2,43
1,08
0,54
0,27
6,22
0,54
3,24
21,08
1,89
2,16
1,35
2,43
18,65
4,59
0,27
18,65
17
11
370 100
Cuadro 6.1.- Frecuencias de los taxones identificados en los suelos de contextos domésticos de la Fase VII de La Vital.
especie como combustible (Cuadro 6.1). Efectivamente, ésta es
la más abundante entre los restos carbonizados hallados en los
suelos de habitación, seguida por Quercus perennifolio (coscoja
o carrasca) y por el acebuche, y junto a otras más escasas, como
jaras, pinos, romero, etc., constituyen los componentes básicos
del matorral termomediterráneo que debía ocupar gran parte de
la llanura prelitoral de Gandia (ver Capítulo 1). Estos matorrales
están poblados de especies muy inflamables y de alto potencial
calorífico, a lo que se une su disponibilidad y abundancia en el
medio de La Vital, por lo que debieron de suministrar una gran
parte del combustible de primera necesidad (Fig. 6.1).
Además del matorral, se pudieron explotar formaciones de
bosque mediterráneo, encabezadas por la carrasca, en cuyo estrato arbustivo se encontrarían la coscoja, el madroño, la sabina,
etc., y donde el componente arbóreo sería más abundante. Dado
que el carbón identificado como Quercus perennifolio engloba la especie arbórea (carrasca) y la arbustiva (coscoja) ya que
no se pueden diferenciar en base a su madera, es probable que
ambas estuvieran presentes en el entorno de La Vital; por tanto,
si parte de la madera asignada a este taxón corresponde a la
coscoja, las formaciones de matorral aún tendrían más peso en
la recolección de leña (Fig. 6.1).
En menores porcentajes, se recolectó también leña de especies caducifolias, entre las que se ha documentado el quejigo,
el fresno o los Prunus; todas ellas tienen ciertas necesidades de
umbría o de humedad edáfica, de manera que podrían crecer en
el seno de los bosques mixtos, pero también como vegetación
de ribera asociada a algunos tramos del Serpis. En todo caso,
podrían hallarse en un radio no muy alejado del yacimiento.
Por lo tanto, a partir de los restos de combustible hallados en
las áreas de habitación de La Vital, se intuye que sus habitantes
aprovecharon fundamentalmente las formaciones de matorral
con pinos cercanas al yacimiento y, para el uso más esporádico
de otros tipos de madera, ésta se obtenía bien en los relieves
cercanos, o bien en la vegetación de ribera.
98
El carbón en las estructuras excavadas
Además de dispersos por los suelos de ocupación, también
se han recuperado carbones, junto a otros restos orgánicos y materiales, en los rellenos de diversas estructuras excavadas (fosas,
silos, cubetas). Estos rellenos son, probablemente, el resultado
de un proceso de colmatación, en parte natural, en parte por
vertidos humanos a modo de basurero cuando las estructuran
han agotado su función (Badal y Bernabeu, 1990). Como consecuencia de esta práctica, parte de los restos de combustible
pudieron acabar en el interior de estas estructuras, además del
carbón procedente de otros contextos difíciles de precisar. Los
taxones documentados en estos rellenos ofrecen una imagen similar a las estructuras de hábitat: los que aparecen representados en un mayor número de estructuras son de nuevo Quercus
perennifolio y Pistacia lentiscus (Cuadro 6.2), lo que corrobora
el uso mayoritario de estas maderas en el poblado.
Matorral termomediterráneo
Pinar
Bosque mediterráneo
Caducifolios
Figura 6.1.- Formaciones vegetales explotadas en La Vital para obtención de combustible.
[page-n-107]
2
3
Grupo
1
13
Conjunto Sector 4
Casa 4
Hecho
52
65 67 58 16 129 117 119
Arbutus unedo
1
Cistus sp.
Erica sp.
2
3
1
cf. Erica sp.
1
1
cf. Fraxinus sp.
Olea europaea
cf. Olea europaea
Pinus halepensis
Pistacia lentiscus
1 4 5 7
3
cf. Pistacia sp.
1 2 1
1
Prunus sp.
Quercus caducifolio
Quercus perennifolio
7
6 9 16 12
1
1
Quercus sp.
2 1 1 1
Rosmarinus officinalis
Indeterminable
10
4 2 16 6
2
13 1
Nº taxones
3
4 6 5 7
5
2 2
Nº mín. de especies
2
2 3 2 3
4
1 1
Suma fragmentos
19
13 18 40 31
8
14 2
5
8
9
7
Casa 1
14 Casa 5 10 11
61
81
147 148 23 92 90 154 157 155
2
1
2
1
2
3
1
1
1
1
1
1
10
3
1
4
1
1
1
1
4
2
1
7
2
1
11
1
1
2
3
3
6
1
3
6
4
13
1
3
2
4
3
3
4
1
1
2
2
2
2
1
2
1
2
Cuadro 6.2.- Frecuencias de los taxones identificados en los rellenos de las estructuras excavadas de la Fase VII de La Vital.
La concentración de carbón es bastante baja en la mayor
parte de las estructuras, por lo que se descarta que se realizaran
vertidos de forma sistemática; más bien debieron de recoger esporádicamente los desechos de actividades puntuales, de fuegos
fuera del ámbito doméstico, o bien los restos pudieron llegar de
forma accidental por dispersión natural de materiales.
Esta misma argumentación se podría aplicar al carbón recuperado en el interior de sendas estructuras excavadas reutilizadas como lugar de inhumación (UUEE 3109 y 3056, correspondientes a los Conjuntos 11 y 10, respectivamente –ver Capítulo
20–). En sus rellenos se ha obtenido carbón, aunque en muy
escaso volumen (Cuadro 6.2), en línea con lo expuesto arriba
para el resto de estructuras excavadas, es decir, que la presencia
de este material carbonizado es probablemente fruto de una dispersión natural desde otros contextos, dado que la localización
de estas estructuras de enterramiento se integra dentro o en las
proximidades de los espacios habitados. Corrobora esta hipótesis el hecho de que entre este carbón están presentes algunos de
los taxones descritos anteriormente para los contextos domésticos, y ninguno nos lleva a pensar que pudiera haberse utilizado
con fines rituales. El relleno del Conjunto 10 ha ofrecido una escasa muestra de carbón que presenta un predominio absoluto de
Quercus caducifolio, taxón que es relativamente escaso en otros
contextos; sin embargo, la escasez de los restos no nos permite
inferir si esta madera formaría parte de un objeto, de una rama o
de un vertido puntual de restos de combustible.
En síntesis, el conjunto de estructuras excavadas también
registran los restos de la madera utilizada por los habitantes de
La Vital. Las especies documentadas son similares a las halladas
en los suelos de ocupación (Fig. 6.2). De nuevo queda reflejado
el uso o la quema de la flora más cercana al yacimiento, con un
dominio de las especies de matorral, aunque en este caso, predominan los restos de Quercus perennifolio sobre los de lentisco.
LA RECOLECCIÓN DE FRUTOS SILVESTRES
Los únicos restos de frutos silvestres documentados (Cuadro 6.3; Fig. 6.3) son las pepitas de uva y las cáscaras de piñones. En general la especie mejor representada dentro de este
grupo suelen ser las bellotas, aunque estamos seguros que su no
representación en forma de carporrestos ha de estar explicada
por la parquedad del registro, ya que su calidad como recurso
alimenticio, su abundancia en los bosques mediterráneos y la facilidad de su conservación las convierten en el recurso silvestre
más utilizado hasta la actualidad.
La vid es una especie que suele parecer de forma habitual
en el registro prehistórico, aunque siempre en cantidades muy
reducidas. Pero podemos pensar que especialmente en los asentamientos ubicados junto a los ríos, en los que se desarrolla la
vid silvestre, debió ser igualmente un recurso alimenticio, sin
que tengamos la posibilidad de valorar la obtención de derivados alcohólicos con anterioridad a la edad del Hierro. El caso de
los piñones se explica porque esta especie se desarrolla sobre
suelos arenosos que en nuestra zona se forman especialmente
en las zonas costeras, lo que podría explicar su ausencia en los
asentamientos ubicados en el interior del valle del Serpis.
Aunque no se han documentado otros restos carpológicos,
la presencia de restos de madera de una mayor variedad de especies nos hablan de la presencia de otros recursos alimenticios
potenciales entre la vegetación de la zona. Es el caso de Prunus,
un género que engloba varias especies silvestres que producen
drupas comestibles; o de la higuera (Ficus carica), cuyos frutos
son especialmente valorados.
Tampoco se han encontrado restos de aceitunas de acebuche.
En este caso contamos a modo de ejemplo con los datos de Les
Moreres, donde se recuperó un vaso cerámico que contenía un
conjunto de huesos de aceitunas. Es un ejemplo de un recurso
silvestre muy abundante que evidentemente no sería desdeñado.
99
[page-n-108]
%
Contextos domésticos
Estructuras excavadas
40
30
20
10
Otros
Quercus sp.
Quercus
perennifolio
Quercus
caducifolio
Prunus sp.
Pistacia
lentiscus
Pinus
halepensis
Olea
europaea
Ficus carica
Erica sp.
0
Figura 6.2.- Comparación de las especies documentadas en el carbón de los espacios domésticos y los rellenos de las estructuras excavadas.
2
9
Grupo
7
8
153
Hecho 16 57 58 134 88
a1
Fase
c
a3
60 10 10 10 8 10 10 10
vol l.
Hordeum sp.
1
Hordeum frag.
1
Vicia sp.
1
Pinus pinea
1
Vitis vinifera
1
Linum sp.
1
1
Lolium temulentum
2
Phalaris sp.
1
nº restos
3
1
1
1
1
1
1
1
taxones
2
1
1
1
1
1
1
1
0,5
1
1
1
1,3
1
1
1
Densidad X 10 l.
Cuadro 6.3.- Materiales carpológicos recuperados
en la Fase VII de La Vital.
LA PRODUCCIÓN AGRARIA
El registro carpológico de este asentamiento (Cuadro 6.3)
es muy pobre a pesar de que el esfuerzo de muestreo realizado
ha sido considerable. Este es un hecho habitual en los diferentes
asentamientos al aire libre muestreados hasta el momento en el
País Valenciano, donde sólo el relleno excepcional de algunos
silos aporta un conjunto destacado de semillas y frutos.
Los materiales recuperados han aparecido tanto en el relleno
de fosos o zonas de hábitat, en los Sectores 1, 3 y 7, como en
los rellenos de las fosas y silos. La totalidad de los materiales
parecen corresponder a desechos que se acumulan al anular estas áreas, aunque la parquedad de la muestra obtenida dificulta
100
Figura 6.3.- Semillas recuperadas en contextos calcolíticos.
la posibilidad de relacionar alguno de estos materiales con las
actividades que se pudieran estar realizando en las mismas.
Encontramos representados fundamentalmente los dos grupos de cultivos en los que se sustenta la actividad agraria de
estas comunidades, los cereales y las leguminosas (Fig. 6.3).
[page-n-109]
Aunque en este caso también está presente un tercer cultivo,
como es el caso del lino, que tanto puede tener una orientación
alimenticia a través del consumo de sus semillas en forma de
harina, o tener una orientación artesanal con su uso para la elaboración de tejido o de aceite.
Entre los cereales sólo se ha documentado la cebada, sin
que tengamos elementos para definir a cual de las dos variedades que se cultivan en este momento corresponden, la vestida
(Hordeum vulgare L) o la desnuda (Hordeum vulgare var. nudum). Los restos de leguminosas aunque presentan dificultades
de determinación al estar muy alteradas podrían corresponder
a la lenteja (Lens culinaris) y posiblemente a la veza (Vicia sativa). Del resto de materiales se nos presenta el problema de la
interpretación del lino (Linum sp.), una especie que está presente en la Península Ibérica como cultivo desde el Neolítico
antiguo, aunque sólo está documentada en la Lámpara (Stika,
2005). Con posterioridad se documenta en yacimientos del SE
peninsular como Los Castillejos de Montefrío (Granada) desde
los momentos finales del Neolítico Medio, aunque es en la fase
calcolítica cuando su frecuencia es destacada en diversos asentamientos (Rivera et al., 1988; Rovira, 2007). Por el contrario
en Europa Central es una especie frecuente desde el inicio de
la neolitización, por lo que podemos pensar que su escasa documentación en la PI debe estar motivada por la parquedad del
registro carpológico actual, sin que por el momento podamos
plantear si durante las fases iniciales del Neolítico puede ser
una elemento diferenciador entre las comunidades del interior
peninsular, las peor conocidas actualmente, y las de la costa
mediterránea. Si que parece detectarse actualmente una zona
que incluiría el SE y el país Valenciano, en la que se observa
una generalización al menos en la fase calcolítica. En favor de
la posibilidad de este cultivo podemos señalar la existencia de
importantes zonas encharcadas y de afloramientos de agua en el
entorno del mismo, lo que posibilita contar con suelos con un
cierto grado de humedad, característica necesaria para el desarrollo de este cultivo.
EL REGISTRO CARPOLÓGICO DEL IV Y III
MILENIOS CAL. A.C. EN EL PAÍS VALENCIANO
Los datos que tenemos hasta el momento en el País Valenciano durante el IV y III milenio cal. a.C. provienen mayoritariamente de la parte alta de los valles del Serpis (Jovades)
y del Albaida (Arenal de la Costa y Colata) (Bernabeu, 1993;
Gómez Puche et al., 2004), aunque al mismo tiempo existen
datos puntuales en la zona norte de Castelló (Cabanes) (Guillem
Calatayud et al., 2005) y en la zona sur, en la Marina (Cendres)
(Buxó i Capdevila, 1997) y en Crevillent (Les Moreres). Los
datos provienen básicamente de poblados, ya que la única cueva
con la que contamos es la de Cendres y (Cuadro 6.4) en general
el volumen de materiales recuperados es muy escaso. Sólo los
datos de Jovades nos permiten realizar una cierta cuantificación
en la que observamos lo que parecen ser las líneas básicas de
funcionamiento de la actividad agraria en estos momentos. Con
el resto de asentamientos sólo podemos, en la medida de lo posible, confirmar estas tendencias (Fig. 6.4).
Como ya hemos planteado en anteriores trabajos (Pérez
Jordà, 2005) el registro valenciano, a partir al menos de mitad
del IV milenio cal. a.C., muestra una reducción del número de
especies de cereales cultivadas, concentrándose principalmente
en los trigos desnudos, en la cebada desnuda y en menor medida
en la vestida. De los trigos vestidos sólo contamos por el momento con la presencia de la escaña (Triticum monoccocum) en
el yacimiento más reciente, Arenal, mientras que en el resto de
asentamientos están ausentes. Del resto de cultivos la información tanto de este momento como de las fases anteriores es tan
escasa que no podemos valorar si hay diferencias entre ellas.
Las leguminosas, habas, guisantes y posiblemente vezas, están
presentes con porcentajes destacados en el caso de Jovades y la
Vital es el primer caso que nos plantea la posibilidad del cultivo
del lino en este territorio.
Prat
PratColataMas d'Isde Cendresd'Is Cendres Jovades Arenal Moreres
de
Mas
Jovades Arenal Moreres La Vital
Cabanes
Cabanes
3
3 (3)
3 (1)
3 (3) (1)
Hordeum vulgare L.
Hordeum vulgare L.
7
1 (1)
1
39
220 (1)
7 (4)
1 (1) (4)
1 (1)
39 (12)(1) 104 (1) (12) 104 (1)
220 (1)
Hordeum vulgare var. nudum
Hordeum vulgare var. nudum
1 (1)
5 (2) 2 (2)
1 (1)
5 (2)
Hordeum sp. Hordeum sp.
Cereales
Cereales
Triticum aestivum/durum (5)
67
32
4
4
2 (1)
Triticum aestivum/durum
67
32 (1) (5) 4 (3) (1) 4 (2) (3) 9 (6) (2) 2 (1)9 (6)
Triticum
5 (1)
Triticum monoccocum monoccocum
5 (1)
2 (2)
3 (1)
2 (2)
3 (1)
Triticum sp. Triticum sp.
3 (2)
Pisum sativum Pisum sativum
3 (2)
2 (2) 337 (1)
337 (1)
Leguminosas Vicia faba
Leguminosas Vicia faba
2 (2)
1 (1)
1 (1)
Vicia cf. sativa
Vicia cf. sativa
Oleaginosas Linum sp.
Oleaginosas Linum sp.
1 (1)
1 (1)
Juglans regia Juglans regia
1 (1)
2038 (1)
Olea europaea Olea europaea
2038 (1)
Recolectadas
Recolectadas Pinus pinea Pinus pinea
1 (1)
20 (1)
3 (1)
20 (1)
3 (1)
Quercus sp. frag.
Quercus sp. frag.
1 (1) 2 (2)
1 (1)
Vitis sp.
Vitis sp.
1 (1)
1 (1)
Amarantus sp.Amarantus sp.
1 (1)
1 (1)
Chenopodium Chenopodium sp.
sp.
Silvestres
Silvestres Juniperus sp Juniperus sp
1 (1)
2 (2)
Leguminosa Leguminosa
1 (1)
2 (2)
2 (1)
2 (1)
Pistacia sp. Pistacia sp.
Colata
La Vital
2 (2)
1 (1)
1 (1)
2 (2)
Cuadro 6.4.- Restos de especies cultivadas recuperadas en yacimientos valencianos del IV y III milenio cal. a.C., con indicación del número de
muestras en las que se ha determinado su presencia y de la distribución porcentual.
101
[page-n-110]
Figura 6.4.- Distribución porcentual de los diferentes cultivos en yacimientos del IV y III milenio cal. a.C. del País Valenciano.
Se sigue confirmando por tanto esta especialización productiva en prácticamente dos especies de cereales, la cebada y el
trigo desnudo. Estos dos cultivos son los que desde el Neolítico
Antiguo han dominado el registro, aunque es cierto que en la
fase inicial los trigos vestidos suelen presentar una presencia
destacada. Determinar actualmente si la desaparición de estos
es un proceso lineal y general a todo el territorio o si por el
contrario hay cambios sucesivos en una y otra dirección tanto
en el tiempo como en el espacio, es una cuestión que no podemos valorar, aunque pensamos que el proceso debe ser bastante
más complejo de lo que somos capaces de determinar. Hasta el
momento y siguiendo el modelo propuesto en el caso griego
(Halstead, 1987) se ha planteado el paso de la agricultura intensiva a la extensiva (Bernabeu et al., 1995) a lo largo del IV milenio cal. a.C., basándose principalmente en el registro faunístico
(Martínez Valle, 1993; Pérez Ripoll, 1990) a partir del cual se
presupone el inicio del uso del arado, y en los cambios en la
distribución del poblamiento.
Los datos carpológicos de Europa Central, que cuentan con
un registro mucho más extenso y de más calidad que el de la P.I.,
no constatan este paso de una agricultura intensiva a una extensiva. Se confirma el primero de los sistemas en las fases del
Neolítico Antiguo, pero las muestras de las fases finales insisten
en mostrar una continuidad en las prácticas agrarias desarrolladas (Bogaard, 2004). En nuestro caso un análisis de este tipo ac-
102
tualmente resulta imposible de plantear. No sólo contamos con
un volumen de muestra muy reducido y en general de mala calidad, sino que al mismo tiempo los escasos conjuntos cerrados
que hay analizados corresponden a cariópsides de cereal entre
las que no se observa la presencia de malas hierbas que nos ayudarían a discernir las prácticas agrarias seguidas en su cultivo.
Por todo ello con el registro actual no creemos que tengamos datos para proponer un cambio del modelo y continuamos
pensando que esta reducción en el número de cereales cultivados responde no sólo a una selección de aquellos que mejor se
adaptan a las condiciones ambientales y a las necesidades y los
gustos de los grupos de agricultores, sino que al mismo tiempo
debe ser una consecuencia del cambio de modelo agrario.
La extensión de la superficie cultivada es posible por un
cambio tecnológico, la introducción del arado, que multiplica
la capacidad de los grupos humanos para transformar su entorno. Y este aumento de la superficie cultivada es el factor que
permite un auténtico despegue de la capacidad productiva de
estas comunidades, superando los límites del modelo anterior,
que aunque aseguraría unos rendimientos mayores por superficie, está muy limitado a la existencia de determinados suelos.
Sin esta innovación la capacidad para producir de cada uno de
los individuos de la comunidad es más limitada y está más cerca del autoabastecimiento, mientras que la extensificación del
área cultivada está aumentando esta capacidad y aportando por
tanto una mayor estabilidad, aunque al mismo tiempo hemos
de pensar que se multiplican los factores que pueden generar
desigualdades en el seno de las comunidades.
La selección dentro de este esquema de un grupo de cultivos más reducido concentra en un periodo de tiempo más corto
los trabajos a desarrollar en los campos, tanto en los periodos
de siembra como en los de cosecha. Por una parte resulta una
ventaja ya que simplifica el trabajo pero por otra esta concentración puede suponer un problema especialmente en la fase de
cosecha, ya que la siembra con la ayuda de los arados es mucho
más rápida. Por el contrario no conocemos ningún cambio tecnológico que ayude a la recolección en esta fase del proceso.
La irrupción de los poblados con silos en este momento
hay que relacionarla igualmente con la necesidad de contar con
estructuras capaces de contener unos volúmenes de cosecha
sensiblemente superiores. Estamos hablando de una “extensificación” agrícola (Van der Veen y O’Connor, 1998) mejor que
de una intensificación, ya que el aumento de la producción se
produce como consecuencia de la multiplicación de la superficie cultivada.
Este tránsito hacia un modelo extensivo y menos diversificado debe estar relacionado igualmente con una mayor estabilidad social y económica de estos grupos. Se abandona un modelo
muy conservador que pretendía limitar el riesgo de hambrunas
a partir del cultivo de diferentes especies. Y se adopta uno que
arriesga todo el trabajo a dos o tres especies de cereales. Esta
elección supone un riesgo, ya que una plaga o unas malas condiciones climáticas que afectaran de una forma importante a alguna de las cosechas pondría en riesgo una parte importante de la
misma. Pero hemos de imaginar que este supuesto riesgo debe
estar compensado por otra parte por un aumento de la cosecha,
lo que permite disponer de reservas, evidenciadas a través de
los silos, que permitan la subsistencia del grupo en periodos de
[page-n-111]
carestía. Reservas que evidentemente también funcionan como
un factor de diferenciación social en el seno de la comunidad.
Pensamos que en momentos de mayor agregación social se
adopta una producción cerealícola extensiva y poco diversificada, mientras que el modelo intensivo y diversificado respondería
a fases con una mayor disgregación social. Actualmente resulta
difícil valorar si este modelo se concreta en este momento o en
una fase anterior ya los datos actuales están muy concentrados
en las fases iniciales y finales del neolítico. Pero lo que si parece
observarse a partir de la reaparición de los trigos vestidos en el
Campaniforme avanzado, es una cierta vuelta a un modelo de
explotación más diversificado, que parece mantenerse durante
el Bronce Valenciano. Cambio que viene a coincidir con el co-
lapso de los grandes poblados de silos (Bernabeu et al., 2006)
y que de nuevo incidiría en una “arcaización” agraria, lo que es
un ejemplo de la no existencia de una evolución lineal. Los procesos son más complejos y deben existir procesos cíclicos que
a nivel agrario parecen oscilar entre estos dos grandes modelos,
el intensivo y el extensivo.
NOTA
Este trabajo se ha realizado en el marco del proyecto Origins and Spread of Agriculture in the western Mediterranean
region (ERC-2008-AdG 230561).
103
[page-n-112]
104
[page-n-113]
Capítulo 7
La ganadería y la caza
P. Iborra Eres y M.D. López Gila
Características de la muestra
El material faunístico analizado procede de dos intervenciones arqueológicas llevadas a cabo en el yacimiento de La
Vital. Hemos analizado un conjunto formado por 11.766 huesos
y fragmentos óseos, contabilizando mamíferos, micromamíferos, ofidios y aves. De este total hemos identificado anatómica
y taxonómicamente un 42,53%, quedando un 57,47% sin identificar en el que se integran pequeños fragmentos de costillas,
vértebras y huesos apendiculares de meso y macromamíferos.
En la cuantificación de los restos hemos utilizado el número de
restos y el número mínimo de individuos. Para obtener el NMI
además de tener en cuenta el hueso y su lateralidad en cada uno
de los taxones identificados, también hemos considerado cada
uno de los contextos donde se han localizado, es decir cada una
de las UUEE diferenciadas. Por este hecho hemos obtenido un
número muy elevado de individuos de cada especie.
La muestra analizada está muy alterada por diferentes procesos postdeposicionales, especialmente por factores edáficos
relacionados con la acidez del sedimento y por la acción de microorganismos, tanto vegetales como insectos que han afectado
al tejido óseo. Junto a la modificación producida por estos factores, existen otras causadas por las actividades humanas (procesos carniceros, cocinado, abrasión de huesos); por los roedores y carnívoros (mordeduras, arrastres, punzadas); así como
la fragmentación del material ligada al proceso de deposición.
También hemos detectado que algunos restos óseos presentan
fracturas producto del proceso de excavación y que se ha realizado una recogida parcial de esos fragmentos.
El material procede de diversas estructuras: silos, fosas, cubetas y pavimentos, así como de los estratos de relleno que las
cubrían.
Análisis de la fauna: las especies
La muestra es muy heterogénea en cuanto a su composición,
ya que la diversidad de mamíferos identificados es amplia, tanto
taxones domésticos como silvestres. Sin embargo, como característica del conjunto, interpretamos una mayor importancia relativa de las especies domésticas (92,15%) frente a las silvestres
(7,85%) (Fig. 7.1), así como una especialización en tres especies: bovinos, ovicaprinos y suidos (Cuadro 7.1).
Hemos identificado 15 especies de mamíferos, entre las que
se encuentran el bovino (Bos taurus), el uro (Bos primigenius),
la oveja (Ovis aries), la cabra (Capra hircus), la cabra montés
(Capra pyrenaica), el ciervo (Cervus elaphus), el corzo (Capreolus capreolus), el cerdo (Sus domesticus), el jabalí (Sus
scrofa), el caballo (Equus caballus), el perro (Canis familiaris),
el zorro (Vulpes vulpes), el gato montés (Felis silvestris), el conejo (Oryctolagus cuniculus) y un cetáceo, posiblemente una
ballena.
El bovino (Bos taurus)
Importancia relativa de la especie
Esta especie está presente en la muestra con 1760 restos, su
importancia relativa supone el 35,25% en cuanto a número de
restos, situándose como principal especie aunque muy poco por
encima del grupo de ovicaprinos (31,49%). En número mínimo
de individuos, con un 19,96%, ocupa un tercer lugar por detrás
del cerdo. El número elevado de individuos (108) nos indica una
dedicación preferente a esta especie por los habitantes del poblado, lo que tendrá implicaciones económicas, especialmente
en lo que se refiere a los usos secundarios (Sherrat, 1981).
Partes anatómicas
La frecuencia de las partes anatómicas nos indica que todos
los elementos del esqueleto están presentes; es decir, que los
animales se descuartizaron y consumieron en el mismo emplazamiento. Si bien es cierto que hay partes anatómicas que se
han conservado mejor como los restos de la cabeza (38,98%),
entre los que dominan las mandíbulas. A esta unidad siguen los
elementos del cuerpo (18,52%), las patas (18,41%), el miembro
105
[page-n-114]
Estos hallazgos permiten aproximarnos a las distintas funcionalidades de las estructuras y a los niveles de uso del hábitat.
Análisis biométricos
Los análisis biométricos nos ayudan a esclarecer la composición del rebaño, a delimitar la proporción de hembras y machos, y a establecer las características morfológicas de los individuos. Con estos resultados nos acercarnos en cierta manera a
la función económica de estos animales.
Según la morfología de las pelvis (pubis) hemos diferenciado la presencia de 9 machos y de 6 hembras. Sin embargo con
las medidas de los huesos y su correspondiente comparación
con las obtenidas en otros yacimientos neolíticos, observamos
como por las dimensiones de los metacarpos distales hay una
mayor presencia del grupo de hembras (Fig. 7.2). Otros huesos
que hemos utilizado para la discriminación sexual son la falange
segunda (GL/Bd) y el astrágalo (GLl /Bd) (Fig. 7.3 y 7.4).
Figura 7.1.- Frecuencia relativa de especies domésticas y silvestres.
Para estimar la altura a la cruz de estos ejemplares hemos
utilizado el factor de conversión de Matolcsi (1970) y las alzadas obtenidas rondan entre un mínimo de 110 y un máximo de
123 cm, sin realizar ninguna distinción entre machos y hembras.
También hemos calculado el índice de robustez (AmD x
100/LM) en los mismos huesos y en el caso de los metacarpos
obtenemos valores entre 11 y 14, que es un índice menor que el
obtenido en los bovinos de Jovades (15,8-16,3) y Arenal de la
Costa (14,4). Por lo que respecta al metatarso el índice de robustez de los ejemplares de La Vital es de 11 y 12,9, y es similar al
obtenido en Jovades (10-13,8).
NMI
4
3
2
Cuadro 7.1.- Frecuencia de las especies identificadas en La Vital.
anterior (12,84%) y el miembro posterior (11,25%). También
hay que valorar algunas concentraciones óseas especiales, como
partes articuladas o esqueletos completos, tal y como ocurre en
el silo 33 donde se localiza una vaca entera y el miembro anterior de otro individuo menor de dos años. Cabe citar también el
alto número de hemimandíbulas halladas en el silo 20, así como
la dispersión de elementos craneales y del resto del cuerpo
apendicular en los niveles de relleno del pavimento del sector 1.
106
Altura a la cruz
1
0
42-44
45-47
La Vital
48-50
Jovades
51-53
54-56
57-59
Arenal de la Costa
60-62
Ad (cm)
Figura 7.2.- Dimensiones del metacarpo distal de Bos taurus en La
Vital, Jovades y Arenal de la Costa.
[page-n-115]
LMI (mm)
LM (mm)
45
75
43
70
41
65
39
60
37
35
55
33
50
31
30
La Vital
29
15
20
25
30
35
La Vital
Ad (mm)
40
50
Ad (mm)
Jovades
Ereta Pedregal
Jovades
Fuente Flores
Ereta del Pedregal
Arenal de la Costa
Fuente Flores
Figura 7.3.- Dimensiones de la falange segunda de Bos taurus en La
Vital, Jovades, Ereta del Pedregal y Fuente Flores.
Figura 7.4.- Dimensiones del astrágalo de Bos taurus en La Vital, Jovades, Ereta del Pedregal, Fuente Flores y Arenal de la Costa.
Patrón de sacrificio
En el cuadro de mortandad observamos una mayor incidencia en los animales del grupo II (juveniles) y del grupo IV
(adultos) (Cuadro 7.3). Podríamos hablar de un aprovechamiento mixto: de carne y de productos secundarios. La importancia
del grupo II, en el que se engloban animales de 18 a 27 meses
indica una búsqueda premeditada de carne en ejemplares de un
cierto peso. Sin embargo es sobre el grupo IV, animales de 3,5
a 7 años en el que se observa una mayor presión, llevada a cabo
posiblemente para controlar la estructura poblacional del rebaño. Además estos ejemplares ya han alcanzado su peso óptimo,
así como su máximo rendimiento, como sería el caso de los animales del grupo V.
La presencia de animales viejos y seniles en cuyos huesos
se observan patologías como exóstosis en falanges y radios y
deformaciones del cóndilo medial en los metapodios (Fig. 7.5),
nos sugieren la utilización de algunos animales en tareas de
tracción. Las deformaciones más evidentes se observan en dos
metacarpos y dos metatarsos, que según deducimos de la lateralidad de los mismos y de su robustez podrían pertenecer a dos
individuos machos.
Marcas de carnicería
En el conjunto analizado hemos observado la presencia de
marcas de carnicería sobre 80 restos óseos. Estas marcas son
indicativas de todo el procesado del esqueleto del animal.
Hay marcas de desuello en mandíbulas, bases de las cornamentas, en tarsos y falanges 2ª. Las marcas de las mandíbulas
Cuadro 7.2.- Altura a la cruz en Bos taurus.
Cuadro 7.3.- Grupos de edades identificados en Bos taurus.
aparecen en la superficie basal de las mandíbulas debajo de los
dientes y parecen relacionadas con la separación de la piel (Fig.
7.6). Las incisiones realizadas durante el proceso de desarticulación, las encontramos en la zona articular de las mandíbulas,
sobre los atlas y en el cuello de las escápulas, en las porciones
proximales, superficies mediales y laterales, de los radios y sobre el astrágalo y calcáneo. También hay marcas de descarnado:
107
[page-n-116]
Cuadro 7.4.- Restos de Ovicaprinos (Ovis aries/Capra hircus) distribuidos por unidades anatómicas.
Figura 7.5.- Patologías óseas: Radio y metacarpo de Bos taurus.
huesos partidos longitudinalmente como los metapodios (tal vez
para extraer la médula). También son características las fracturas de las mandíbulas que se parten en varios trozos de acuerdo
con un patrón. Hemos identificado fracturas sobre el diastema,
detrás de los premolares, sobre todo detrás del m1 y detrás del
m3. Otra modalidad consiste en fracturar el cuerpo mandibular
por debajo de los molariformes, con lo que parece que se está
buscando acceder a la médula.
Además de esos restos con marcas antrópicas hay restos
óseos modificados por la acción de los carnívoros. En total contamos con 30 huesos donde la actuación de estos animales se
traduce en mordeduras sobre las zonas articulares, en punzadas
patentes sobre escápulas y vértebras y en arrastres sobre pelvis,
escápulas y diáfisis. También hay roeduras de micromamífero
sobre un fragmento de carpal procedente del silo 65.
Cabe destacar la escasa importancia de los huesos con señales de fuego, tan solo contamos con un astrágalo y una rótula,
quemados. Estos huesos se localizan en la estructura 103 del
Conjunto 5.
Los ovicápridos: la oveja (Ovis aries)
y la cabra (Capra hircus)
Importancia relativa de la especie
El conjunto de ovicápridos ha proporcionado un total de
1572 restos (31,49%) que pertenecen a un mínimo de 217 individuos (40,11%). Dicho conjunto está formado no solo por
los restos de oveja y cabra, sino por aquellos restos que no han
podido ser asignados con seguridad a ninguno de estos dos taxones. Entre los individuos identificados se han detectado la presencia de una hembra y seis machos de cabra, así como cuatro
machos de oveja.
Partes anatómicas
Figura 7.6.- Marcas de carnicería. Mandíbula y
falange segunda de Bos taurus.
incisiones longitudinales sobre el cuerpo de las escápulas y las
diáfisis de las tibias.
Otras marcas son las fracturas que son las más abundantes.
Se trata de muescas producidas sobre los huesos localizadas cerca de las zonas articulares y en la mitad de las diáfisis y que
han permitido separar el esqueleto en porciones menores. Hay
108
Analizando los datos en conjunto, es la cabeza la zona
anatómica que ha proporcionado un mayor número de restos
(42,04%), siendo los dientes, tanto inferiores como superiores, los restos más abundantes. A continuación, la extremidad
anterior ha proporcionado un 25,57% de los restos, siendo el
radio y el húmero los restos más numerosos. Algo menos abundantes son los huesos pertenecientes a la extremidad posterior
(20,92%), entre los que la tibia, pelvis y metatarso son los más
numerosos. Finalmente, el esqueleto axial solo ha proporcionado un 11,45% de los restos de ovicápridos, aunque casi todos
los restos identificados son fragmentos de costillas y vértebras
de cabra (Cuadro 7.4).
[page-n-117]
Como se puede observar en los cuadros, se han identificado restos pertenecientes a la práctica totalidad del esqueleto, lo
que sugiere un tratamiento in situ (cría y sacrificio) del ganado
ovicaprino.
Entre los restos identificados se observa un cierto equilibrio entre el número de restos pertenecientes a oveja y a cabra, siendo los de cabra (272) ligeramente superiores a los de
oveja (245). Sin embargo, atendiendo al número mínimo de
individuos vemos que las ovejas (51 individuos) son algo más
abundantes que las cabras (31 individuos), por lo que se trataría
de un ganado compuesto principalmente por ovejas, aunque el
número de cabras también sería importante.
Análisis biométricos
A pesar de que el conjunto de ovicápridos es el segundo
más importante de la muestra analizada, los restos mensurables
necesarios para un análisis biométrico nos son tan abundantes
como seria de esperar. Así, solo los astrágalos de oveja nos han
proporcionado una serie de medidas que nos ayudan a conocer
la composición del ganado (Fig. 7.7).
La figura nos muestra un escaso conjunto de restos, más o
menos homogéneo, de un tamaño menor, que pertenecerían al
conjunto de las hembras. Se aprecia también la existencia de
dos restos de un tamaño algo mayor, que se alejan del conjunto
y que pertenecerían a los machos identificados en el rebaño. El
análisis biométrico el que parece indicar que la presencia de
hembras era mayor en el conjunto del rebaño.
Altura a la cruz
La conservación íntegra de algunos huesos de oveja nos ha
permitido calcular la altura en la cruz de esta especie (Cuadro
7.5). Sin embargo, carecemos de datos que nos permitan calcular la altura en la cruz de la cabra. Estos datos nos muestran
que las ovejas de La Vital tienen una altura media de 60,17 cm,
similar a las de la Ereta del Pedregal, cuya altura se ha calculado
en unos 63,62 cm (Pérez Ripoll, 1990).
Patrón de sacrificio
La abundancia de dientes y mandíbulas con series dentales
parciales y/o completas nos ha permitido conocer la edad de
sacrificio de un gran número de individuos. Las diferentes cohortes de edad se pueden observar en el Cuadro 7.6. El grupo
más numeroso es el de los individuos juveniles y adultos jóvenes, es decir, individuos con edades comprendidas entre 1 y 3
años de edad.
Las edades de sacrificio del ganado de ovejas y cabras nos
informan sobre el tipo de gestión del mismo. Así, un rebaño
orientado hacia la producción láctea se caracteriza por un elevado número de individuos infantiles sacrificados, lo que permitiría el ordeño de las hembras durante un tiempo. Del mismo
modo, un ganado orientado hacia la explotación cárnica tendría
un elevado número de individuos infantiles y juveniles sacrificados, y un número bajo de individuos adultos, empleados únicamente para asegurar la reproducción de dicho ganado. Si el
objetivo es la producción de lana, se mantienen en el rebaño los
individuos hasta los 6 años de edad, aunque es entre los 2 y los
4 años cuando alcanzan la máxima producción lanera, momento
a partir del cual empieza a decaer la producción de lana (Payne,
1973). Así, las cohortes de edad identificadas en La Vital parecen indicar que el modelo de gestión del ganado está orientado
hacia la producción cárnica.
Marcas de carnicería
El análisis tafonómico de los restos nos ha permitido detectar alteraciones tanto de origen antrópico como de origen animal
en los huesos analizados, a pesar de las alteraciones postdeposicionales que han afectado a la muestra y han dificultado dicho
análisis.
GLm
34
32
Cuadro 7.5.- Altura a la cruz en Ovis aries.
30
28
26
24
22
20
20
25
30
35
GLl
Cuadro 7.6.- Grupos de edades identificados
en Ovis aries / Capra hircus.
Figura 7.7.- Medidas del astrágalo en Ovis aries.
109
[page-n-118]
Las alteraciones antrópicas detectadas son todas marcas que
evidencian el procesado carnicero a que se ha sometido el esqueleto. No se han detectado alteraciones relacionadas con el uso
del fuego. Se han identificado un total de 61 marcas distribuidas
por los diferentes huesos del esqueleto. Las más abundantes son
las marcas de troceado (67,21%), originadas durante el proceso
de descuartizado del animal, y se concentran principalmente en
la tibia, radio y mandíbula. También son numerosas las incisiones (24,59%) originadas principalmente durante el proceso
de descarnado, y que abundan en radio y húmero. En menor
medida se han identificado muescas (8,19%), relacionadas principalmente con las tareas de desarticulación y descuartizado del
animal. No se han detectado sin embargo marcas relacionadas
con las tareas de desollado. La ausencia de este tipo de marcas,
unida a la escasez de falanges identificadas en la muestra, nos
hace pensar, que quizá el desollado del ganado se realizase en
otro lugar. Durante el proceso de desollado, es fácil que las últimas falanges queden adheridas a la piel, por lo que si esta tarea
se realiza en otra zona, las falanges no han quedado incluidas en
el registro conservado en el yacimiento. Puesto que las marcas
originadas durante el desollado se localizan principalmente en
falanges y metapodios, la ausencia de las falanges explicaría la
ausencia de marcas.
Además de las marcas de origen antrópico, se han detectado
también alteraciones de origen animal. Los carnívoros son los
agentes que han originado un mayor número de alteraciones,
aunque también los roedores han actuado sobre los huesos. Así,
las marcas originadas por los perros suponen el 79,06% de las
alteraciones de origen animal identificadas, mientras que las originadas por roedores suponen un 20,93%. De entre las marcas
de carnívoros identificadas, las huellas de mordisqueo son las
más abundantes, aunque también se han detectado marcas de
arrastre de dientes así como dos huesos digeridos.
En resumen, podemos decir que el conjunto de restos de
ovicápridos no se ha visto afectado por una conservación diferencial producto de la actuación de carnívoros y roedores. Esta
baja frecuencia de alteraciones de origen animal indicaría una
rápida deposición de los restos, que no permanecieron mucho
tiempo a la intemperie.
(14,31%), a las que con menor importancia se unen los elementos de las patas (10,19%) y los del cuerpo (7,92%). En conjunto
y considerando el número mínimo de individuos observamos
una escasa representación de vértebras, de costillas y de fémures proximales. Pensamos que su ausencia es debida a que estos
restos con una estructura ósea menos compacta hayan sufrido
una mayor alteración tanto por los diferentes factores que afectan durante los procesos postdeposicionales, como por la acción
de los carnívoros.
Análisis biométricos
Hemos utilizados la morfología y las medidas de los huesos
y molares para realizar la distinción ente machos y hembras y
para separar los ejemplares domésticos de los silvestres (Fig.
7.8 a y b). Al comparar las medidas obtenidas con las de los
jabalíes localizados en el mismo yacimiento y en el yacimiento de Fuente Flores, observamos como toda la muestra entra
dentro de las medidas para animales domésticos. A partir de la
morfología de la pelvis podemos establecer la presencia de dos
machos y de dos hembras, entre la población adulta.
Altura a la cruz
Para calcular la altura a la cruz hemos utilizado la longitud
máxima de un metacarpo, de un metatarso, de cuatro astrágalos
y de cuatro calcáneos, huesos que nos han permitido establecer
la alzada de 10 individuos, obteniendo una media de altura a la
cruz de 59,33 cm (Cuadro 7.7).
Patrón de sacrificio
El cerdo (Sus domesticus)
En cuanto a la edad de muerte de los individuos diferenciados, observamos una preferencia por el consumo de animales
juveniles (grupo II), seguidos por los adultos (grupo V) y los
infantiles (grupo I) (Cuadro 7.8). Así pues el aprovechamiento
de la especie es cárnico con una preferencia por el consumo de
carne tierna y de animales que han alcanzado su peso óptimo.
La menor incidencia en los grupos III y IV, es decir animales
de 2 a 3 años, parece estar relacionada con una estrategia de
gestión de la piara.
Importancia relativa de la especie
Marcas de carnicería
Los restos de cerdo son abundantes en el conjunto analizado. Contamos con 1237 huesos y fragmentos óseos que suponen
el 24,40% en cuanto a NR, quedando por detrás del bovino y de
los ovicaprinos. Sin embargo en número mínimo de individuos,
esta especie tiene un valor del 24,22%, con 132 ejemplares,
quedando como segunda especie por detrás del grupo de los
ovicaprinos.
Un total de 46 huesos presentan marcas producidas durante
el procesado carnicero. Abundan las fracturas producidas durante el troceado del esqueleto, localizadas cerca de las zonas
articulares, en mitad de las diáfisis (Fig. 7.9 a), así como sobre la
superficie basal de las mandíbulas. Otras marcas que hemos observado son las incisiones y cortes realizados durante la desarticulación de las distintas unidades y durante el descarnado del
animal. Se trata de incisiones finas y en algunos casos profundas
que podemos observar tanto en la superficie lingual como labial
de las mandíbulas, sobre el cuello de las escápulas, sobre las
epífisis proximales y distales de los húmeros, en la superficie
proximal de ulnas y radios, en alguna vértebra torácica y sobre
la cresta tibial. Las marcas de descarnado son más patentes sobre el cuerpo de las escápulas.
Partes anatómicas
Todas las unidades anatómicas de esta especie están presentes en el conjunto analizado. Con mucha diferencia hay una
elevada presencia de restos craneales (47,94%), seguidos por
las unidades del miembro anterior (19,64%), miembro posterior
110
[page-n-119]
L (mm)
37
35
33
31
29
27
25
14
16
18
20
La vital
B (mm)
Jovades
Arenal de la Costa
Fuente Flores
Figura 7.8a.- Medidas del M3 inferior de Sus domesticus en La Vital,
Jovades, Arenal de la Costa y Fuente Flores.
Cuadro 7.7.- Altura a la cruz en Sus domesticus.
Cuadro 7.8.- Grupos de edades identificados en Sus domesticus.
Bd (mm)
60
55
50
45
40
35
30
25
25
La Vital
30
35
Fuente Flores
40
45
BT (mm)
Figura 7.8b.- Medidas del Húmero distal de Sus domesticus y Sus
scrofa en La Vital y Fuente Flores.
Un fragmento de cráneo localizado en la base del relleno
(UE 1016) del foso conserva una marca muy singular. Se trata
de una marca de trayectoria longitudinal, recta y de sección en
V que parece corresponder a la impronta del filo de un hacha
(metálica) Como observamos (Fig. 7.9 b), alrededor de la hendidura se ha desarrollado tejido óseo, lo que indica que el animal
sobrevivió al golpe, al menos un periodo de una o dos semanas.
Otros huesos presentan alteraciones producidas por los carnívoros, por roedores y por la acción del fuego. Los carnívoros
Figura 7.9.- Marcas de carnicería. Húmero (a) y cráneo (b) de Sus
domesticus.
111
[page-n-120]
han dejado marcas sobre un total de 24 huesos y fragmentos
óseos, que se traducen en mordeduras y arrastres. Todas ellas
quedan reflejadas en las superficies articulares, principalmente
de ulnas, radios, escapulas y pelvis. Siendo más comunes los
arrastres en el cuerpo de las escápulas y en las diáfisis de las
tibias. Por otra parte las roeduras de micromamíferos se pueden apreciar en las diáfisis de las tibias localizadas en la fosa
16, radios, metacarpos y falanges del silo 65 y en el relleno del
Conjunto 5.
Las únicas marcas producidas por el fuego aparecen en el
nivel de colmatación del Conjunto 5. Las hemos observado en
una mandíbula, una ulna y un radio, y un astrágalo.
El perro (Canis familiaris)
Importancia relativa de la especie
En los diferentes sectores del yacimiento de La Vital se han
recuperado un total de 7 restos de perro (0,14%), que pertenecen
a un mínimo de 4 individuos (0,74%). Sin embargo, la presencia
de esta especie en el yacimiento no viene dada solo por el hallazgo de sus restos, sino también por las huellas de mordeduras
que han aparecido en algunos de los restos analizados.
Partes anatómicas
En una de las estructuras (estructura 7, sector V) se ha documentado la presencia de 20 restos de perro, que aunque no se
han hallado en conexión anatómica parecen pertenecer todos al
mismo individuo, por lo que se ha contabilizado como un único
resto.
Los restos anatómicos identificados pertenecen mayoritariamente a la cabeza (38,46%), donde los dientes son los restos
más abundantes. A continuación le sigue la extremidad anterior
(34,61%) donde el radio y la ulna son los huesos más abundantes. La extremidad posterior presenta un menor número de
restos (15,38%) entre los que destacan los fragmentos de tibia.
También se han identificado restos pertenecientes al esqueleto
axial (11,53%).
Análisis biométrico
Las medidas de que disponemos son bastante escasas, pues
los restos de perros no suelen ser abundantes en los yacimientos
prehistóricos. Los primeros perros documentados en yacimientos valencianos aparecen en los niveles neolíticos de la Cova de
l’Or (Pérez Ripoll, 1980), Sarsa (Boessneck y Driesch, 1980)
y Cendres (Martínez Valle, en Bernabeu et al., 1999). Se trata
de animales de tamaño medio que se mantienen sin grandes variaciones durante gran parte de la prehistoria reciente. También
se ha documentado la presencia de perros en yacimientos del
Neolítico Final, como Jovades y Arenal de la Costa (Martínez
Valle, 1990).
Únicamente contamos con dos medidas, del húmero y de la
tibia que hemos podido comparar con otros restos de Jovades y
Cova de l’Or y que nos muestra que se trata de individuos de
tamaño similar (Cuadro 7.9).
112
Cuadro 7.9.- Dimensiones de húmero y tibia de Canis familiaris en La
Vital, Jovades y Cova de l’Or.
Altura a la cruz
El estado de fragmentación en que se encuentran los restos
no nos ha permitido contar con huesos íntegros para calcular la
altura en la cruz de los individuos.
Patrón de sacrificio
Todos los restos analizados pertenecen a individuos adultos,
sin que se haya podido precisar su edad con mayor exactitud.
Marcas de carnicería
No se han detectado alteraciones tafonómicas de ningún tipo
entre los restos de perro identificados.
El caballo (Equus caballus)
Importancia relativa de la especie
Es una de las especies minoritarias con tan solo 25 restos,
que suponen el 0,50% del total. Los huesos pertenecen a un número mínimo de 8 individuos (1,48%).
Partes anatómicas
Los elementos identificados son escasos, con una baja presencia de restos craneales, así como de costillas y vértebras,
siendo los huesos que forman el miembro anterior y posterior
los que mejor se conservan. La única concentración significativa es la del silo 88 (UE 3105) donde se han identificado un
humero derecho y otro izquierdo de un mismo animal.
Análisis biometricos
Al contar con pocos restos tan sólo las hemos podido cotejar
con las medidas obtenidas en el yacimiento eneolítico de Fuente
Flores (Cuadro 7.10).
Marcas de carnicería
Se trata de una especie consumida, con una frecuencia muy
baja respecto al resto de mamíferos identificados y en cuyos
huesos tan sólo hemos observado marcas de troceado sobre la
mitad de la diáfisis de dos húmeros y sobre una pelvis.
[page-n-121]
Cuadro 7.10.- Dimensiones de escápula, húmero y tibia de Equus
caballus en La Vital y Fuente Flores.
Cuadro 7.11.- Dimensiones del radio de Bos taurus y Bos primigenius
en La Vital, Ereta del Pedregal, Jovades y Chaves.
Altura a la cruz
El uro (Bos primigenius)
No tenemos huesos completos que nos permitan calcular la
altura a la cruz de esta especie.
Importancia relativa de la especie
Patrón de sacrificio
El uro está presente en el yacimiento con un total de 8 restos óseos (0,16%) que pertenecen a un mínimo de 5 individuos
(0,92%).
El estado de la fusión epifisial de los huesos así como el
grado de desgaste dental nos han permitido conocer la edad de
sacrificio de los cuatro individuos identificados. Así, la presencia de un calcáneo con la epífisis no fusionada, nos indica la
presencia de un individuo subadulto, o adulto joven, de menos
de 3 años de edad. Lo mismo nos indica el escaso desgaste de
un molar tercero inferior, que pertenece a otro individuo juvenil.
Los restantes huesos identificados pertenecen a tres individuos
adultos cuya edad no ha podido ser precisada con exactitud.
Partes anatómicas
Las diferentes partes identificadas pertenecen principalmente a las extremidades, tanto a la anterior como a la posterior.
La extremidad anterior es la que ha proporcionado un mayor
número de restos (50%), habiéndose identificado un fragmento de diáfisis de húmero, un radio distal, una escápula distal y
una falange primera anterior. La extremidad posterior ha proporcionado un 12,5% de los restos habiéndose identificado un
calcáneo de un individuo juvenil. Además se ha identificado un
diente inferior, y dos fragmentos de cuerno, por lo que los restos pertenecientes a la cabeza suponen el 37,5% de los restos
recuperados.
Análisis biométricos
La presencia de uro se ha documentado en otros yacimientos
de cronología similar. Así, su presencia está documentada en
enclaves como Cova de l’Or (Pérez Ripoll, 1980) y Ereta del
Pedregal (Pérez Ripoll, 1990). Igualmente su presencia se ha
detectado en el País Vasco en yacimientos de la Edad del Hierro
(Altuna, 1980). Sin embargo, la escasez de los restos de uro
en La Vital, así como su fragmentación, dificulta la obtención
de medidas para realizar una comparación osteométrica. En el
Cuadro 7.11 incluimos las medidas de la anchura distal del radio
que hemos obtenido de diversos yacimientos.
Como se puede ver en el cuadro, el número de medidas que
tenemos para el radio es escaso, y aunque los bovinos de Jovades son de mayor tamaño que los de Ereta, el radio procedente
del sector V de La Vital está mucho más próximo al uro de la
cueva de Chaves (Castaños, 2004) que a los toros domésticos
de Jovades.
Marcas de carnicería
No se han identificado marcas de carnicería ni otras alteraciones tafonómicas de origen antrópico o animal.
La cabra montés (Capra pyrenaica)
Importancia relativa de la especie
La cabra montés está presente en el yacimiento con un total
de 26 restos (0,52%) que pertenecen a un mínimo de 10 individuos (1,83%). Aunque su presencia es mucho más generalizada
en los yacimientos del Pleistoceno, también está presente en yacimientos neolíticos, en los que su frecuencia va disminuyendo.
Los diferentes restos analizados corresponden a un mínimo
de 3 machos y 1 hembra.
Partes anatómicas
Los restos anatómicos identificados no representan la totalidad del esqueleto, aunque si se han localizado huesos pertenecientes tanto a la cabeza como al esqueleto axial y a las
extremidades. Los restos más abundantes pertenecen a la cabeza y representan el 61,53% de los restos identificados. Son, en
su mayor parte, fragmentos de cuerno. Por detrás de la cabeza,
le sigue la extremidad anterior en cuanto a número de restos
(30,76%), siendo el metacarpo el hueso más abundante. Tam-
113
[page-n-122]
Cuadro 7.12.- Dimensiones de húmero y metacarpo de Capra pyrenaica en La Vital, Cova de L’Or, Ereta del Pedregal, Jovades, Arenal de la
Costa y Chaves.
bién se han identificado restos pertenecientes tanto al esqueleto
axial como a la extremidad posterior (3,84% respectivamente).
Entre los restos identificados llama la atención, el fragmento de calota craneal, perfectamente fracturado y que conserva
íntegros los dos cuernos del individuo. Tal y como sucede actualmente, el aprovechamiento de las vísceras del animal es
una práctica generalizada a lo largo de la prehistoria, como demuestran las marcas de cortes localizadas en la mandíbula o en
el cráneo de diferentes yacimientos. Sin embargo, este tipo de
fractura para acceder a los sesos del animal no es común, por lo
que pensamos que quizá obedezca a algún motivo ritual.
Análisis biométricos
Dado que gran parte de los restos identificados son fragmentos de cuerno, no disponemos de muchas medidas para realizar
el análisis biométrico. A pesar de ello, hemos podido compara,
dos medidas del húmero y una del metacarpo con medidas de
los mismos huesos procedentes de otros yacimientos. Dichas
medidas pertenecen a cabras domésticas y a cabras salvajes
(Cuadro 7.12).
Estos datos muestran como tanto los restos de húmero como
los de metacarpo de La Vital, quedan dentro del rango de las
medidas para estos huesos de la cabra salvaje.
origen animal. Se trata de huellas de mordeduras localizadas
en la parte proximal de un fragmento de radio y otro de ulna,
realizadas por carnívoros.
También se han detectado marcas de origen antrópico en
uno de los fragmentos de cuerno que aparece unido al cráneo.
Se trata de marcas de carnicería originadas durante el proceso
de desollado del animal, proceso previo a su tratamiento carnicero. A estas marcas, hay que añadir la calota craneal que hemos
comentado anteriormente y que presenta huellas de una fractura
intencionada. Dicha fractura parece sugerir un tratamiento ritual
del cráneo al ser seccionado cuidadosamente conservando íntegros ambos cuernos.
El jabalí (Sus scrofa)
En el conjunto de la muestra analizada se han identificado
dos restos de jabalí (0,04%) que pertenecen a dos individuos
diferentes (0,37%). El primero de ellos es un fragmento distal
de húmero que no presenta alteraciones tafonómicas de ningún
tipo. El segundo resto es un fragmento de pelvis que pertenece
a un individuo adulto.
El ciervo (Cervus elaphus)
Importancia relativa de la especie
De ciervo contamos con 170 huesos y fragmentos óseos que
suponen el 3,40% del total. Los huesos pertenecen a un número
mínimo de 32 ejemplares (5,91%).
Partes anatómicas
Carecemos de huesos completos que nos permitan conocer
la altura a la cruz de esta especie.
Para esta especie contamos con todos los elementos del
esqueleto. La unidad anatómica con más restos es la cabeza
(40,59%) y el miembro posterior (21,18%). A estas unidades
sigue el miembro anterior (19,41%), las patas (11,18%) y los
elementos del cuerpo (7,65%). Sus restos se localizan en varios
silos (57, 58, y 94), en el relleno del Conjunto 5 y en las cubetas
99 y 52 del sector 4. Los depósitos de estas cubetas parecen
significativos, ya que están formados por una única especie y en
este caso es silvestre. En la cubeta 99 encontramos elementos
del miembro anterior y en la cubeta 52 hay restos craneales, del
cuerpo y de las patas. Finalmente en el Conjunto 10, formando
parte del enterramiento 147 y junto a un abundante número de
huesos de conejo se recupero el húmero de un ciervo inmaduro.
Patrón de sacrificio
Análisis biométricos
No tenemos datos precisos para conocer la edad de sacrificio
de estos individuos. Sin embargo, tanto la fusión de las epífisis
como el grado de desgaste dental que se observa en los molares
identificados nos indican que se trata en todos los casos de individuos adultos que superan los 2,5-3 años de edad.
Con las medidas obtenidas no podemos calcular la alzada
de estos individuos. Al comparar las medidas obtenidas para los
húmeros y tibias distales, nuestros resultados son similares a
los de Ereta del Pedregal, Arenal de la Costa y Jovades (Cuadro
7.13).
Marcas de carnicería
Patrón de sacrificio
Solo cuatro de los restos de cabra salvaje presentan alteraciones tafonómicas. En dos de los casos son alteraciones de
En cuanto a la edad de muerte de los individuos, hemos establecido a partir del grado de fusión de los huesos y del desgaste
Altura a la cruz
114
[page-n-123]
Cuadro 7.13.- Dimensiones de húmero, tibia y metacarpo de Cervus
elaphus en La Vital, Ereta del Pedregal y Jovades.
mandibular la presencia de 7 individuos adultos, tres de ellos
machos y de dos animales inmaduros, uno menor de 23 meses,
otro que no supera los 42 meses.
Marcas de carnicería
Los huesos de ciervo presentaban modificaciones provocadas por los el procesado cárnico. Se trata de fracturas, cortes e
incisiones producidas durante el troceado del esqueleto, la desarticulación de los elementos y el posterior descarnado. Estas
marcas son visibles en 14 huesos. También hay fragmentos de
asta troceados, posiblemente para un posterior uso como útiles. Otras modificaciones son las mordeduras de cánido que han
afectado la superficie proximal de un calcáneo y la superficie
articular de una mandíbula.
El corzo (Capreolus capreolus)
Esta especie esta presente en la muestra con un único resto
(0,02%), localizado en el silo 20, del sector 3. Se trata de un húmero distal, que pertenece a un individuo adulto, y que presenta
marcas de descarnado.
Cuadro 7.14.- Dimensiones de escápula, húmero, tibia y calcáneo de
Oryctolagus cuniculus en La Vital, Fuente Flores y Ereta.
La mayor parte del material procede del enterramiento 147,
donde los huesos, principalmente elementos del miembro posterior, pertenecen a un número mínimo de 8 individuos.
Análisis biométricos
Las medidas de los huesos de esta especie son semejantes a
las obtenidas en otros yacimientos contemporáneos, por lo que
se observa una escasa variabilidad (Cuadro 7.14).
El gato montés (Felis silvestris)
Los restos pertenecientes a esta especie son muy escasos
(0,06%): un fragmento de mandíbula con un diente inferior y
un húmero se localizaron en el enterramiento 147, situado en
el sector 3, y un canino hallado en el Conjunto 8, también del
sector 3 (Cuadro 7.15).
El conejo (Oryctolagus cuniculus)
Importancia relativa de la especie
Contamos con 176 huesos y fragmentos óseos que suponen
el 3,52% del total y que pertenecen a un número mínimo de
19 individuos (3,51%). A excepción de un inmaduro todos los
ejemplares son adultos.
Cuadro 7.15.- Dimensiones de húmero de Felis silvestris en La Vital y
Fuente Flores.
Partes anatómicas
El zorro (Vulpes vulpes)
Para esta especie también están presentes todas las unidades
del esqueleto, las mejor representadas son las del miembro posterior (40,91%) y la de las patas (30,67%), a ellas sigue el miembro anterior (11,36%), el cuerpo (99,66%) y la cabeza (7,39%).
Se han identificado 3 restos de zorro (0,06%) entre el material analizado. Los restos identificados son un metacarpo, un
calcáneo y una falange segunda que pertenecen a un individuo
adulto, el cual no ha proporcionado más información.
115
[page-n-124]
Cetáceo indeterminado
Entre los restos de mamíferos analizados se ha detectado la
presencia de 3 restos de mamíferos marinos (0,06 %). El primero de ellos son varios fragmentos pertenecientes a un disco vertebral al parecer de un individuo juvenil, pues no se encuentra
fusionado al resto del cuerpo vertebral. El segundo fragmento
es también parte de una vértebra. El tercer resto, y el que más
llama la atención, es un disco vertebral completo, también sin
fusionar al cuerpo vertebral.
El disco tiene un diámetro de 31 cm y su morfología es circular. Tanto su tamaño, como su morfología han servido para
descartar que se tratase de otras posibles especies como el cachalote o el rorcual, y atribuir el resto a otra especie de gran
tamaño.
La presencia de estos animales en los yacimientos prehistóricos no es común, pero no por ello hay que descartar su aprovechamiento, más aun en yacimientos cercanos a la costa, donde
en ocasiones quedan varados individuos de diferentes especies
marinas.
Una curiosidad de este disco, son las marcas que presenta en
la superficie del mismo. Se trata de unas improntas, producidas
al haber sido golpeada la vértebra por un objeto contundente. La
disposición de las mismas nos sugiere un empleo de la vértebra
como yunque o punto de apoyo para realizar otras tareas.
Los restos indeterminados
Los restos indeterminados hallados en el yacimiento también han sido contabilizados y analizados. La información que
este tipo de fragmentos nos puede dar a pesar de no poder ser
identificados taxonómicamente es muy importante, sobre todo
en yacimientos como La Vital, donde los restos indeterminados
suponen el 57,47% de los restos.
Para ello, los restos indeterminados han sido clasificados en
dos grupos: macrofauna (bóvidos, équidos, cérvidos) y mesofauna (suidos y ovicápridos). Además de esta aproximación
taxonómica, los fragmentos indeterminados han sido clasificados anatómicamente de la siguiente manera: huesos apendiculares, huesos planos, fragmentos de vértebras y restos indeterminados.
En el Cuadro 7.16 vemos la distribución del conjunto de los
restos apendiculares. Como puede observarse en el cuadro, el
66,75% del conjunto de los restos indeterminados pertenece al
grupo de la mesofauna. Este dato coincide con los obtenidos por
el análisis taxonómico de las especies, en donde el conjunto de
ovicápridos y suidos es mayoritario. Por su parte, los restos de
macrofauna, suponen un 32,93% de los restos indeterminados.
Puesto que tanto équidos como cérvidos suponen un mínimo
porcentaje en el conjunto de restos identificados, parece lógico
suponer que la mayoría de restos indeterminados de macrofauna
pertenezcan al ganado vacuno.
Analizando las partes anatómicas, vemos que en ambos conjuntos, son los restos indeterminados (48,4% y 55,07% respectivamente) los más abundantes, lo que confirma la elevada fragmentación de la muestra, producto tanto de procesos humanos y
animales, como postdeposicionales. Le siguen los huesos apendiculares (23,29%) y los fragmentos de huesos planos (21,97%),
116
Cuadro 7.16.- Distribución anatómica de los restos indeterminados de
macro y meso fauna.
aunque en estos casos, las proporciones varían según se trate de
restos pertenecientes a macrofauna o mesofauna. El conjunto de
huesos planos está formado principalmente por costillas y fragmentos de espinas vertebrales, de difícil asignación taxonómica,
también se incluyen fragmentos de cráneo, escápula y pelvis, y
es mayoritario en el conjunto de la macrofauna, mientras que
en el caso de la mesofauna, son los huesos apendiculares los
que presentan un mayor número de fragmentos. Para ambos
grupos, las vértebras son los restos menos abundantes (2,91%
macrofauna, 1,61% mesofauna). Este hecho, unido a la escasez
de vértebras entre los restos determinados, especialmente entre
los ovicápridos, nos hace pensar, que o bien estos restos sufrieron un intenso procesado que nos ha impedido su identificación
quedando incluidos por tanto entre los restos indeterminados,
o bien, que dichos restos no se hallan en el yacimiento, lo que
supondría un tratamiento carnicero de los mismos en algún otro
lugar.
Desde el punto de vista tafonómico, poco podemos decir del
conjunto de restos indeterminados. Las alteraciones de origen
antrópico o animal son muy escasas, pues sólo se han identificado este tipo de alteraciones en 20 de los restos indeterminados.
Un único resto indeterminado presenta una incisión producto
del procesado carnicero de los animales. Las alteraciones más
abundantes son las causadas por el fuego, que se han identificado en 12 de los restos indeterminados. Se trata de huesos
que aparecen quemados, con una coloración marrón oscura, que
indica que han estado expuestos a temperaturas que rondan los
300º C. A estos, hay que añadir la presencia de un hueso calcinado, que presenta una coloración blanquecina que nos indica
su exposición a temperaturas cercanas a los 600º C.
Solo 6 de los restos indeterminados presentan alteraciones
originadas por la acción de los carnívoros. Se trata de huesos
que presentan huellas de mordisqueo, aunque el deficiente estado de conservación de la muestra, producto de alteraciones edáficas postdeposicionales nos ha impedido identificar un mayor
número de mordeduras (Fig. 7.9 a y b)
Una valoración de la ganadería y la caza
en el yacimiento de La Vital
Para valorar la muestra faunística de La Vital en el contexto
cronológico del IV y III milenios cal. a.C., hemos contrastado nuestros resultados con los obtenidos en otros yacimientos
como Jovades, Arenal de la Costa (Martínez Valle, 1990), Fuente Flores (Juan Cabanilles y Martínez Valle, 1988), Ereta del
Pedregal (Pérez Ripoll, 1990) y Niuet (Pérez Ripoll, 1999) y
nos hemos servido del estudio que realiza Pérez Ripoll (1999)
[page-n-125]
sobre la ganadería durante el IV-III milenio cal. a.C. en la Península Ibérica.
Los yacimientos elegidos son poblados localizados al aire libre. No hemos entrado en la valoración de yacimientos situados
en cuevas ya que los problemas tafonómicos y de conservación
del material óseo en estos dos contextos –cuevas y poblados–
son diferentes. Además hay que considerar que los yacimientos
en cavidades pueden ser dependientes de los poblados por lo
que su consideración debería hacerse a escala regional en cada
uno de los territorios de los poblados analizados.
Al comparar la presencia de especies en los poblados, llama
la atención las diferencias en la importancia relativa que en los
conjuntos tienen las especies domésticas y las silvestres (Fig.
7.10). Dos yacimientos se distinguen por la abundancia de especies silvestres, Ereta y Fuente Flores, en los que éstas llegan a
superar el 50% de los restos. Esta distinción según Martí (2002)
está en relación con la expansión de la población del Neolítico
final hacia territorios nuevos, zonas no alteradas por la acción
humana y donde los recursos silvestres son más abundantes.
Esta explicación se ha dado en Europa Central para los asentamientos donde los taxones silvestres son abundantes. Se trata de
asentamientos nuevos sin una ocupación neolítica previa y con
un medio paisajístico, donde se ubican, no alterado y con una
mayor densidad de recursos silvestres. Otra explicación justificaría la abundancia de silvestres en la necesidad de defender
las cosechas en asentamientos cuyos cultivos son atacados por
el ciervo y el conejo (especies más abundantes en todos los yacimientos) (Glass, 1991). Finalmente para explicar esta orientación más cazadora que ganadera en algunos asentamientos, también se ha acudido a argumentos de tipo cultural que valoran la
posibilidad de que persistan grupos de cazadores con economías
“mixtas” hasta el IV-III milenio cal. a.C. (Martínez Valle, 1995).
Si en poblados como Jovades, Arenal y La Vital, los silvestres tienen una escasa importancia, hay que considerar que en
todas las muestras hay una gran variedad de taxones. Aunque
predominan ciervos y conejos, hay presencia de corzos, cabra
montés, jabalí, lobo, zorro, lince, gato montés, liebre y erizos.
Y la caza de estas especies no solamente aporta carne sino que,
tal y como podemos deducir de las marcas de carnicería en huesos de conejo, linces y zorros, proporciona sus pieles. Otros
recursos silvestres son las aves. En el yacimiento de La Vital
tan sólo hemos identificado un hueso de passeriforme indeterminado, aunque en otros yacimientos como Jovades y Arenal
su presencia es más importante, habiéndose identificado huesos
de chocha perdiz (Scolopax rusticola), cernícalo primilla (Falco nuamanni) perdiz común (Alectoris rufa), grajilla (Corvus
monedula), lechuza común (Tyto alba) (Martínez Valle, 1990).
En cuanto al uso de las especies domésticas, hemos observado que la importancia relativa del número de restos nos indica una orientación hacia el ganado mayor en dos yacimientos
como son Arenal de la Costa y La Vital, donde hay un mayor
número de bovinos. Mientras que Jovades, Niuet y Ereta del
Pedregal mantiene una ganadería con un mayor número de ovejas y cabras. La dedicación hacia una especie u otra durante el
Neolítico final, no se puede valorar en términos de especialización, en base a los poblados que hemos considerado. Como
han señalado otros autores (Glass, 1991) la especialización en
un solo taxón es una práctica arriesgada, mientras que la diversificación, como estrategia en la que se mantienen muchos animales utilizados por sus productos, conlleva un menor riesgo,
aunque esto suponga necesariamente una mayor expansión en
términos de tierra de labor. También hay que considerar en esta
propuesta el potencial pecuario de cada entorno y que en los paisajes mediterráneos sólo entornos con abundante agua pueden
dar soporte a esos sistemas diversificados.
Figura 7.10.- Importancia relativa de las especies domésticas y silvestres en La Vital, Niuet,
Jovades, Arenal de la Costa, Fuente Flores y Ereta del Pedregal.
117
[page-n-126]
Figura 7.11.- Distribución de la edad de sacrificio de Bos taurus en La Vital, Jovades, Niuet,
Arenal de la Costa, Fuente Flores y Ereta del Pedregal.
En La Vital las especies domésticas son predominantes y
su explotación, y en esto estamos de acuerdo con lo propuesto por Greenfield (2002), busca la estabilidad a largo tiempo
con una explotación mixta de los animales, tanto para productos
primarios como secundarios. Hemos llegado a esta conclusión
al observar los patrones de sacrificio de los principales grupos
de especies: bovinos, ovicaprinos y cerdos. Aquí las muestras
no son muy abundantes en individuos, ya que contamos con
61 bovinos, 93 ovicaprinos y 63 cerdos, pero coinciden con
las observadas en Jovades, Arenal, Ereta y Fuente Flores, en
que en ningún yacimiento se da una especialización muy intensa en un producto determinado. Es por ello que la supuesta
especialización ganadera que debe acompañar “la revolución de
los productos secundarios” (Sherratt, 1981; Harrison y Moreno,
1984) de momento no se constata en los poblados que hemos
analizado, bien porque el número de individuos no es suficiente
o porque no contamos con un registro de poblados abundante.
En nuestra opinión tendremos que esperar a la llegada de sociedades con un entramado social y territorial más complejo, ya
dentro del II milenio cal. a.C., para que los modelos de sacrificio
se adapten o sean similares a los que propone Payne (1973) donde claramente se observan las tendencias económicas especializadas en la producción, láctea, cárnica y lanera.
No obstante se observan pautas que apuntan claramente en
esa dirección. Así, para el ganado vacuno, hemos observado en
el yacimiento de La Vital el uso de esta especie como fuerza de
tracción, no solo por la presencia de animales viejos y seniles,
sino también por la existencia de patologías en huesos de animales adultos (Fig. 7.5). El empleo de los animales en tareas de
labor ha sido documentado en otros yacimientos como Jovades
(Martínez Valle, 1990) y en Niuet (Pérez Ripoll, 1999). Pero
el principal aprovechamiento de esta especie es el cárnico tal
y como se aprecia en el gráfico de la Fig. 7.11, ya que hay una
gran presión sobre el grupo IV, que incluye animales de 3,5 a 7
años en todos los yacimientos.
118
En el gráfico anterior los grupos de edad siguen los propuestos por Pérez Ripoll (1999): grupo 0: animales de 1 a 6 meses;
grupo I: entre los 6 y 18 meses; grupo II: desde los 18 meses
hasta los 27/30 meses; grupo III: desde los 27/30 meses hasta
los 42 meses; grupo IV: donde tenemos adultos a partir de 3,5/4
años hasta 7 años; grupo V: donde agrupamos viejos y seniles
(de 8 hasta 20 años).
Del mismo modo aunque sea escasa la presencia de animales sacrificados a edad infantil, no podemos negar la posible
existencia de un aprovechamiento lácteo. Que la muestra esté
formada por un mayor número de hembras, tal y como nos indican los análisis biométricos realizados, nos deja la posibilidad
de plantear, tal y como ocurre en sociedades ganaderas africanas, el destinar una pequeña cantidad de leche mientras lactan
los terneros para el consumo diario humano.
Así pues, podemos concluir que el bovino en los poblados
del Neolítico final/Calcolítico que hemos considerado tuvo diferentes usos, como principal y casi prioritario el aprovechamiento cárnico, y en menor medida un uso en tareas de labor y
porqué no una producción minoritaria de leche. Todo ello a una
escala doméstica.
El siguiente grupo de especies que vamos a considerar son
las ovejas y las cabras. Siguiendo otros trabajos (Pérez Ripoll,
1999), al analizar las edades de sacrificio de estos animales tendemos a plasmar en un mismo gráfico ambas especies en base a
conseguir un mayor número de individuos para que la muestra
sea más fiable. Nosotros hemos procedido de igual modo, y utilizamos estos gráficos para comparar yacimientos, aunque conviene recordar que la gestión de cabras y ovejas es diferente.
En el yacimiento de La Vital la proporción de ovejas y cabras, en cuanto a número de individuos es de 1:0,6, aunque en
restos favorece a las cabras. Por lo tanto la cabaña estaría formada por más ovejas que cabras. En los otros poblados que hemos
considerado, la frecuencia del número de restos nos indica que
las ovejas son más abundantes que las cabras, a excepción de
Arenal de la Costa.
[page-n-127]
En la Figura 7.12 hemos representado las edades de sacrificio documentadas en los cinco poblados, siguiendo los grupos
propuestos por Pérez Ripoll (1999): grupo 0: animales de 0 a 3
meses; grupo I: entre los 3 y 12 meses; grupo II: desde los 12
meses hasta los 23 meses; grupo III: desde los 23 meses hasta
los 36 meses; grupo IV: donde tenemos adultos a partir de 3
hasta 6 años; grupo V: donde agrupamos viejos y seniles.
Así observamos que la pauta que siguen todos los yacimientos, a excepción de Arenal de la Costa (34 individuos), es hacia
una mayor presión en el grupo II, es decir animales de 1 a 2 años
y otro incremento en el sacrificio de animales del grupo IV, es
decir adultos de 3 a 6 años. De manera más detallada podemos
diferenciar tres pautas: por una parte la ejemplificada por el yacimiento de La Vital (93 individuos) donde los sacrificios en
el grupo II están en un 40%, mientras que los realizados en el
grupo IV se sitúan sobre un 20%. Esto parece reflejar un aprovechamiento principal cárnico y como no existe un excesivo sacrificio de animales del grupo IV (cabras y ovejas), principales
reproductores y productores, tanto de leche, lana y estiércol, podemos vislumbrar una gestión orientada, tanto a procurar estos
productos como a asegurar la renovación y el mantenimiento
del rebaño. Por otra parte las curvas observadas en Jovades (90
individuos) y Ereta (167 individuos) son distintas a la descrita
en La Vital, en estos poblados hay una mayor presión sobre el
Figura 7.12.- Distribución de la edad de sacrificio de Ovis aries/Capra hircus en La Vital, Jovades, Niuet, Arenal de la Costa y Ereta del Pedregal.
Figura 7.13.- Distribución de la edad de sacrificio de Sus domesticus en La Vital, Jovades, Arenal de la Costa, Fuente Flores y Ereta del Pedregal.
119
[page-n-128]
grupo IV, entorno a un 40-50% de animales sacrificados, mientras que del grupo II se mata un 20%. Lo mismo ocurre con
el patrón observado en Niuet (46 individuos) con un 30% de
sacrificios en el grupo II y IV. Es decir, que se están sacrificando
los animales más productivos, por tanto parece que este patrón
de muerte no traduce un sistema eficiente de explotación de esta
especie. Da la impresión de que en estos yacimientos, los ovicaprinos tan sólo se criaban para producir carne. Finalmente en
el yacimiento de Arenal, la pauta es muy diferente, aunque hay
que considerar que el número mínimo de individuos es bajo,
con 34 ejemplares, se apunta a una posible explotación lanera,
ya que el sacrificio es sobre individuos mayores de 6 años (Martínez Valle, 1990) y/o láctea dada la importancia de las cabras
(Pérez Ripoll, 1999).
Como tercera especie en estos poblados tenemos el cerdo.
Como ya han apuntado numerosos autores, siguiendo a Uerpmann (1978) es un animal relacionado con las economías agrícolas. De los patrones de sacrificio observados en los poblados
deducimos un aprovechamiento primario de la especie. Los grupos de edad representados en el gráfico de la Fig. 7.13 son los
siguientes: grupo 0: No natos; grupo I: de 0 a 7 meses; grupo
II: de 8 a 11 meses; grupo III: de 12 a 24 meses; grupo IV de
24 a 30 meses; grupo V; de 31 a 48 meses; grupo VI: más de
48 meses.
120
Todas las curvas de sacrificio coinciden en una presión sobre el grupo V se trata de animales adultos de tres años y medio.
En La Vital sorprende el elevado sacrificio en los grupos I, II y
V, del mismo modo la importancia de esta especie en la muestra
analizada también es elevada con un 24% en cuanto a número
de restos. En el yacimiento de La Vital podemos confirmar que
se da la cría de cerdos, dada la importancia de animales infantiles y juveniles, además de contar con la presencia de fetos, y que
se busca un consumo preferentemente de las carnes de mejor
calidad, es decir de los animales de los grupos I y II.
Otras especies domésticas como el caballo y el perro han
proporcionado un número muy limitado de restos. Se trata de
especies minoritarias en casi todos los poblados que hemos
considerado, a excepción de Fuente Flores donde el caballo representa más de un 30% de los restos analizados y es considerado como una especie silvestre. En el resto de los poblados,
sus frecuencias son escasas y dado al alto coste que requiere
la especie, tanto en su manutención como en su gestión, todo
parece apuntar a que se trata de animales cazados, aunque no se
puede descartar que estén en proceso de domesticación (Pérez
Ripoll, 1999).
El perro tampoco es abundante. En general se trata de animales de talla media, que en muchos casos se han consumido y
al menos en Jovades, han proporcionado pieles (Martínez Valle,
1990).
[page-n-129]
Capítulo 8
LA MALACOFAUNA
J.Ll. Pascual Benito
La muestra que se estudia en este capítulo es la totalidad de
los restos malacológicos de la fase VII de La Vital, recuperados
en los cinco sectores intervenidos durante las campañas de excavación desarrolladas en los años 2005 y 2006.
El material analizado procede de un total de 142 unidades
estratigráficas, que corresponden en su mayor parte al relleno de
estructuras excavadas en el subsuelo: silos, fosas y fosos que,
en contadas ocasiones, fueron utilizados como lugar de enterramiento y, en menor número, a niveles de ocupación. Salvo
contadas excepciones los restos malacológicos no muestran
concentraciones significativas, variando el número de restos hallados por unidad estratigráfica entre 1 y 167.
La mayor parte de los restos fueron recuperados in situ durante la excavación manual de los sedimentos. Solo una mínima
parte, formada por fragmentos de pequeño tamaño, procede del
cribado con agua de las muestras de sedimento recogido para
recuperar microrrestos.
El conjunto malacológico documentado en las unidades
asignadas a la fase VII de La Vital se compone de un total de
2417 restos, pertenecientes a un número mínimo de 1887 conchas, de los que el 95 % corresponden a moluscos de origen
marino y el 5 % restante de origen continental (Cuadro 8.1).
La identificación taxonómica de los restos malacológicos se
ha realizado con la consulta de diversos trabajos bibliográficos
(D’Angelo y Garfiullo, 1978; Flechter y Falkner, 1993; Acuña
y Robles, 1989; Robles, 1989; Martínez-Ortí y Robles, 2003)
y con el apoyo de nuestra colección comparativa formada por
ejemplares actuales de procedencia mediterránea. De estos trabajos proceden además las características de las conchas y del
hábitat de los moluscos que se exponen a continuación. Para
su presentación, hemos diferenciado el conjunto malacológico
en dos grupos en función del ecosistema al que pertenecen los
restos, marino y continental.
En los moluscos bivalvos, el número mínimo de individuos
(NMI) hace referencia al número de valvas y no de individuos,
aun corriendo el riesgo de que aparezcan sobrerrepresentados
en el conjunto, toda vez que dado su alto índice de erosión,
como seguidamente veremos, los habitantes del yacimiento
recogieron la mayor parte de las valvas por separado, una vez
muerto el animal. El número de valvas se ha calculado a partir
de la suma de valvas completas y de fragmentos de natis o de
charnela. Para los gasterópodos, el NMI proviene de sumar a los
individuos completos, los fragmentos apicales o los fragmentos
que presentan parte significativa de la zona bucal. En ambos
casos se ha tomado en consideración el tamaño relativo de algunos fragmentos, especialmente cuando su talla era diferente
a la de los otros fragmentos documentados en la misma unidad
estratigráfica.
En los cuadros del apéndice se detalla el número de restos de
cada especie de moluscos documentada por sectores y unidades
estratigráficas diferenciadas, indicando el grupo, hecho y fase a
que corresponden.
LA MALACOFAUNA MARINA
Los restos malacológicos de origen marino suman un total de
2298 entre conchas completas y fragmentos, que corresponden a
un NMI de 1768. En el conjunto se encuentran representadas al
menos treinta especies englobadas en tres clases, de las que doce
son bivalvos a la que pertenecen ocho familias, otras diecisiete
especies son gasterópodos en la que se incluyen trece familias, y
una especie representa a los escafópodos. En el presente trabajo
se han añadido además dos restos de especies marinas que, si
bien no son moluscos, su origen y forma de captación es similar:
uno de crustáceo y otro de coral (Fig. 8.5).
Descriptiva por especies
En este apartado se ofrece la descripción de los restos
malacológicos recuperados en La Vital, agrupados por las
diferentes clases zoológicas, familias y especies identificadas,
121
[page-n-130]
Sector 1 % 1 % 2 % 2 % 3 %
nºrestos NMI nºrestos NMI nºrestos
3 % 4 % 4 % 5 % 5 % Total % Total %
NMI nºrestos NMI nºrestos NMI
nºrestos
NMI
BIVALVOS
!
!
!
!
!
!
!
!
Glycymeris violacescens 205 82 194 81 549 67 439 64 259 73 254 74 44 65 41 65
Acanthocardia tubercula.
5 2 5 2,1 29 3,5 27 3,9 4 1,1 4 1,2
!
!
Cerastoderma glaucum
1 0,4 1 0,4 19 2,3 18 2,6 7
2 7 2,1
!
!
Cardiido indeterminado
4 1,6 4 1,7 1 0,1 1 0,1 7
2 7 2,1
!
!
Cerastoderma fósil
3 1,2 3 1,3 53 6,4 37 5,4 24 6,8 23 6,7 13 19 11 17
Mactra coralina
1 0,4 1 0,4 2 0,2 2 0,3 15 4,2 9 2,6
!
!
Spondylus gaederopus
3 1,2 3 1,3 19 2,3 17 2,5 5 1,4 5 1,5 3 4,4 3 4,8
Pecten sp.
1 0,4 1 0,4
!
!
1 0,3 1 0,3
!
!
Pecten jacobeus
3 1,2 3 1,3 4 0,5 4 0,6
!
!
2 2,9 2 3,2
Arca noae
!
!
1 0,1 1 0,1
!
!
!
!
Ostrea sp.
!
!
1 0,1 1 0,1
!
!
!
!
Pinnidae sp.
!
!
4 0,5 4 0,6 4 1,1 4 1,2
!
!
Bivalvo indet. nacarado
!
!
2 0,2 2 0,3 4 1,1 4 1,2
!
!
Bivalvo indeterminado
GASTERÓPODOS
Patella sp.
Patella caerulea
Monodonta turbinata
Thais haemastoma
Thais haemastoma consul
Coralliophila meyendorffi
Semicassis undulata
Charonia sp.
Cymatium parthenopaeum
Conus mediterraneus
Columbella rustica
Cerithium vulgatum
Luria lurida
Aporrhais pespelicani
Bolinus brandaris
Gibbula magus
Buccinulum corneum
Gasterópodo indet.
ESCAFÓPODOS
Dentalium sp.
!
!
3
3
3
7
!
!
1,2
1,2
1,2
2,8
3
3
3
7
1,3
1,3
1,3
2,9
2 0,2 2 0,3
!
!
3 0,4 3 0,4
95 12 95 14
4 0,5 4 0,6
12 1,5 10 1,5
1 0,1 1 0,1
1 0,1 1 0,1
13 1,6 13 1,9
2 0,2 2 0,3
!
!
!
!
!
!
!
!
2 0,2 2 0,3
1 0,1 1 0,1
!
!
!
!
1 0,1 1 0,1
!
!
!
!
!
!
3 0,8
6 1,7
4 1,1
!
!
7
2
1 0,3
1 0,3
!
!
!
!
!
!
!
!
3 0,9
6 1,8
4 1,2
!
!
7 2,1
1 0,3
1 0,3
!
!
!
!
!
!
!
!
2 2,9
!
!
1 1,5
1 1,5
!
!
!
1 1,5
!
!
!
!
!
1 1,5 1 1,6
!
!
!
!
!
!
7 2,8
0
!
1 0,4
!
!
!
!
!
!
!
7 2,9
0
!
1 0,4
!
!
!
!
!
!
!
1 0,4
!
1 0,4
!
1 0,1
!
1 0,1
!
1 0,3
!
1 0,3
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
2 3,2
!
!
1 1,6
1 1,6
!
!
!
1 1,6
!
!
!
!
!
!
!
596
38
1
2
72
5
13
!
74
4,7
0,1
0,2
9
0,6
1,6
293
24
1
2
28
5
13
!
5 0,6
1 0,1
2 0,2
!
2 0,2
5
1
2
2
1 0,1 1 0,2
!
!
1 0,1 1 0,2
5 0,6 5 1,1
4 0,5 4 0,9
13 1,6 13 3
3 0,4 3 0,7
!
!
22 2,7 18 4,1
8 1 4 0,9
2 0,2 2 0,5
!
!
1 0,1 1 0,2
!
!
!
!
!
!
2 0,2 2 0,5
1 0,1 1 0,2
!
!
!
!
2 67
2 67
4
40
4 40
2 100 2 100
3 0,1
!
7 0,3
106 4,6
17 0,7
38 1,7
4 0,2
1 0
50 2,2
12 0,5
3 0,1
1 0
1 0
1 0
2 0,1
1 0
2 0,1
1 0
1 0
3 0,2
!
7 0,4
106 6
17 1
36 2
4 0,2
1 0,1
46 2,6
8 0,5
3 0,2
1 0,1
1 0,1
1 0,1
2 0,1
1 0,1
2 0,1
1 0,1
1 0,1
3 0,4
!
3 0,7
!
7 0,3
!
7 0,4
!
1 100
1 100
1
1 0,1
Total marino 251 100 240 100 822 100 689 100 353 100 341 100 68 100 63 100 804 100 435
Otala punctata
!
!
1 33 1 33
!
!
!
!
!
Pseudotachea splendida
!
!
!
!
5 50 5 50
!
!
!
Helicidae indeterminada
2 100 2 100
!
!
!
!
!
!
75 75 75
Rumina decollata
!
!
!
!
1 10 1 10
!
!
25 25 25
Melanopsis tricarinata
!
!
67 1653 72 1221 69
5,5
76 3,3
60 3,4
0,2
28 1,2
27 1,5
0,5
14 0,6
14 0,8
6,4 165 7,2 102 5,8
1,1
23 1
17 1
3
43 1,9
41 2,3
!
2 0,1
2 0,1
1,1
14 0,6
14 0,8
0,2
2 0,1
2 0,1
0,5
3 0,1
3 0,2
!
8 0,3
8 0,5
0,5
8 0,3
8 0,5
!
0
100 2298 100 1768 100
!
1 0,9
1 0,9
!
5 4,3
5 4,3
75
77 66
77 66
25
26 22
26 22
!
8 6,8
8 6,8
Total continental 2 100 2 100 3 100 3 100 10 100 10 100 2 100 2 100 100 100 100 100 117 100 117 100
TOTAL MOLUSCOS 253 !
243 !
826 !
693 !
363 !
351 !
70 !
65 !
905 !
536 !
2417 !
1887 !
CRUSTÁCEOS
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
Cf. Eriphia
!
!
!
!
!
!
!
!
1 100 1 100
1 100
1 100
CORAL
!
!
1!
1!
!
!
!
!
!
!
1 100
1 100
Cuadro 8.1.- Totales por sectores de los restos malacológicos de la fase VII de La Vital.
122
[page-n-131]
realizando de cada una de ellas un breve comentario sobre
sus características físicas y ecológicas, e indicando su nombre
común y el número y estado de los restos.
Bivalvos
FAMILIA GLYCYMERIDIDAE
Glycymeris violacescens (Lamarck, 1819). “Almendra de mar”
Es una especie comestible, aunque poco apreciada, muy frecuente en el Mediterráneo y abundante en los fondos de gravas,
arenas o fango a pocos metros de profundidad. Sus valvas son
macizas y de forma redondeada, de color marrón claro, llegando
a medir hasta 60/70 mm de altura.
Es la especie mejor representada en el yacimiento con 1653
restos –un 71,9 % del total de los restos de moluscos marinos–
pertenecientes a un número mínimo de 1221 valvas, de las que
el 40 % se conservan enteras o casi enteras y 376 –un 30,8 %–
presentan el natis perforado. Es así mismo la concha que aparece en mayor número de estructuras y de rellenos, faltando en
contadas ocasiones (Fig. 8.1).
El 62,5 % de los restos de glycyméridos se encuentran afectados por la erosión marina en mayor o menor grado, hecho indicativo de que la recogida de las conchas se efectuó en la playa,
ya muerto el animal. En el conjunto estudiado existen cinco recortes rodados o fragmentos cuya morfología ovalada se debe a
una intensa y prolongada erosión.
La mayor parte de los ejemplares enteros poseen un altura
comprendida entre 40 y 50 mm, llegando a un máximo de 69
y a un mínimo de 24, de lo que se infiere que el tamaño de las
valvas fue el factor más determinante para su recogida.
Figura 8.1.- Malacofauna de la UE 2007 (silo 3 del sector 2).
123
[page-n-132]
FAMILIA CARDIIDAE
Cerastoderma fósil
Esta familia de bivalvos es la segunda en cuanto a número
de restos e individuos recuperados en La Vital, en torno al 13
% del total. La mayor parte corresponden a ejemplares fósiles,
distinguiendo entre el resto a dos especies, ambas comestibles
y apreciadas, muy comunes en el Mediterráneo, de conchas sólidas y convexas con profundas costillas que parten del umbo.
Hemos clasificado como Cerastoderma fósil a 165 restos
que corresponden a un mínimo de 102 valvas. Se caracterizan
por su aspecto pétreo, carencia de brillo y color blanquecino,
consecuencia de la pérdida de la coloración y del brillo natural,
con un espesor comprendido entre 3,2 y 6 mm, notablemente
superior al de los demás cardíidos. El conjunto presenta un alto
grado de fragmentación –solo el 23,9 % se encuentran completas– y de erosión, con el 86,1 % de los ejemplares rodados en
diverso grado.
Respecto a su distribución resultan destacables dos hechos.
Por una parte la concentración de restos de cardíido fósil en dos
de las estructuras del sector 5, el silo 4 con treinta y ocho y el
silo 17 con veinte restos; por otra, aunque se documentan en todas las fases, durante la ocupación más antigua de la Vital (fase
VIII) no tratada en este trabajo, son los restos malacológicos
mejor representados –un 89,5 %– e incluso los únicos presentes
en dos de las tres estructuras pertenecientes a esta fase (cubetas
40 y 121) (Fig. 8.2).
En ocho casos se constata el empleo de cardíidos fósiles
para la fabricación de cuentas discoidales. Se trata de fragmentos de cuerpo perteneciente al centro de la valva, en los que todo
su perímetro se encuentra facetado por percusión, conformando piezas discoidales o poligonales, tres de las cuales presentan
perforación centrada, en un caso solo iniciada por una cara.
Cerastoderma glaucum (Bruguière, 1789). “Berberecho”
La Cerastoderma glaucum es una especie de concha de
forma ovalada compuesta por un abanico de una veintena de
costillas radiales que parten del umbo y que se entrecruzan con
numerosas estrías de crecimiento. Su color es variado, frecuentemente blanco o blanco y marrón, pero también pardo o amarillento, y sus dimensiones oscilan entre 35 y 50 mm. Habita a
poca profundidad, enterrada en fondos arenosos o fangosos de
aguas marinas o salobres, al soportar índices de salinidad bajos,
siendo frecuente en zonas con mezcla de agua dulce como en las
desembocaduras de los ríos.
Se han identificado un total de 28 restos pertenecientes a un
número mínimo de 27 valvas, de las que un 68,3 % son valvas
completas y un 19,5 % se encuentran afectadas por la erosión
marina.
Figura 8.2.- Cerastoderma fósil de la UE 3134 (cubeta 121 del sector 3).
124
[page-n-133]
Acanthocardia tuberculata (Linneo, 1758). “Berberecho verrugoso”
Sus conchas con más grandes, anchas y robustas que las de
Cerastoderma glaucum, con las costillas bien marcadas intercaladas entre surcos de la misma anchura, presentando algunos
tubérculos poco pronunciados e irregulares en algunos individuos, llegando a medir hasta 60 mm de altura.
A esta especie hemos asignado 76 ejemplares que se corresponden con un NMI de 60, de los que un 41 % son valvas
completas, el 21,5 % se encuentran erosionadas y una de ellas
presenta una perforación antrópica en el natis. En muchos casos
conservan la ornamentación característica de la superficie externa de la concha de bandas marrones sobre fondo amarillento.
Cardiidae indeterminada
Se incluyen bajo esa denominación 14 fragmentos de cuerpo
de valvas acostilladas, correspondientes al mismo NMI, uno de
ellos quemado que, por su pequeño tamaño consecuencia de un
alto grado de fragmentación, resulta difícil una determinación a
nivel más específico.
FAMILIA MACTRIDAE
Mactra coralina (Linneo, 1758). “Almeja lisa”
Es un molusco comestible muy frecuente cerca de las desembocaduras de los ríos, en zona litoral y sumergida, sobre
fondos rocosos con algas, y también en fondos arenosos. Posee
unas valvas delgadas, de aspecto frágil, convexas y de forma
subtriangular, con la superficie lisa y nacarada de coloración
violácea con bandas longitudinales anchas y parduzcas.
Se encuentra presente en cuatro sectores, únicamente en la
fase VII, con un total de 23 restos pertenecientes a un mínimo
de 17 valvas. En todos los casos las valvas se conservan sin
presentar signo alguno de erosión, tres se encuentran enteras y
el resto corresponde a fragmentos. Destaca la concentración de
11 restos en el silo 20, pertenecientes a un NMI de 5.
grandes piedra y rocas, desde la zona somera hasta profundidades de 40 m. Su altura se sitúa entre 50 y 80 mm, pudiendo
llegar hasta los 135 mm.
Se han documentado un total de 43 ejemplares que corresponden a un número mínimo de valvas de 41, el 60,4 % de las
cuales se conservan enteras (Fig. 8.3). El 98,1 % de los restos
se encuentran erosionados, generalmente en un alto grado, por
lo que han perdido los característicos apéndices espinosos de
esta especie.
Tres de los Spondylus gaederopus son ejemplares fósiles
muy erosionados, dos valvas enteras y un fragmento muy rodado, procedentes de las UUEE 1009 y 2098.
FAMILIA PECTINIDAE
Los dieciséis ejemplares de esta familia se reparten entre
doce de Pecten jacobeus y dos indeterminados, de los que la
cuarta parte se conservan completos o casi, y un 56,3 % muestra
erosión natural, si bien en todos los casos es poco intensa.
Las conchas de esta familia poseen grandes valvas en forma
de abanico abierto con marcadas costillas radiales entre las que
se intercalan surcos y dos orejas que salen del umbo. Las valvas son desiguales, siendo la izquierda plana, de color pardo o
rosado con manchas blancas y la derecha muy convexa y más
blanca.
Pecten sp.
Se han asignado a este género dos fragmentos de pequeño
tamaño, uno de ellos quemado, cuyo estado no permite efectuar
una identificación a un nivel más específico.
Pecten jacobeus (Linneo, 1758). “Concha de peregrino”
FAMILIA SPONDYLIDAE
Spondylus gaederopus (Linneo, 1758). “Ostra roja”
Bivalvo que habita enterrado en fondos de arena fina y gruesa, junto al margen de las praderas de posidonia, en aguas profundas, llegando a medir de 100 a 150 mm de longitud.
Se han documentado catorce restos, pertenecientes al mismo
número de valvas, cinco de ellas de valvas izquierdas planas,
una completa y dos casi (Fig. 8.4 y 8.5). Solo faltan en el sector
3.
Especie comestible de concha sólida con valvas desiguales,
la superior con largas espinas y la inferior más plana. Vive sobre
FAMILIA ARCIDAE
Arca noae (Linneo, 1758). “Arca”
Especie con valvas de forma rectangular o subtrapezoidal de
color marrón que puede llegar a superar los 80 mm. de longitud.
Vive en grietas de la roca, en piedras o en corales córneos.
Se han identificado dos fragmentos no rodados pertenecientes a dos valvas, procedentes de de sendas estructuras de los
sectores 2 y 5.
FAMILIA OSTREIDAE
Ostrea sp. “Ostra”
Figura 8.3.- Spondylus gaederopus de la UE 2030 (sector 2).
Género caracterizado por sus valvas espesas, irregulares y
desiguales, cubiertas de escamas laminares, que pueden llegar
a 100 mm de longitud. Habita en fondos duros y en rocas de
125
[page-n-134]
Figura 8.5.- Valvas izquierdas de Pecten jacobeus y fragmentos de
Ostrea sp. y de coral de la UE 2188 (silo 65 del sector 2).
Gasterópodos
FAMILIA PATELLIDAE
Figura 8.4.- Valva derecha de Pecten jacobeus de la UE 2098
(sector 4).
la zona batida por las olas, aunque en ocasiones forma bancos
sobre fondos cenagosos.
Se incluyen en este género tres fragmentos de cuerpo y borde, ligeramente erosionados, pertenecientes a tres valvas (Fig.
8.5). Proceden del relleno de tres silos de la fase VII, uno del
sector 2 y dos del 5.
FAMILIA PINNIDAE
Pinnidae indeterminada. “Nácar”
Pertenecientes a esta familia, de valvas de gran tamaño de
forma triangular, con la superficie exterior suavemente ondulada y la interior nacarada, que habita sobre fondos de fango o
arena o sobre praderas de Posidonia, se han identificado un total
de ocho fragmentos no erosionados, correspondientes al mismo
numero mínimo de valvas, algunos de los cuales presentan una
fractura laminar. El alto grado de fragmentación, causado por la
gran fragilidad de estas conchas, impide una clasificación más
específica de los restos hallados. Proceden de siete estructuras,
cinco del sector 2 y dos del 3.
Bivalvos indeterminados
En este grupo hemos incluido a un total de doce fragmentos
poco representativos o de pequeño tamaño correspondientes al
mismo número de valvas, que deben pertenecer a, al menos,
dos especies diferentes. Ocho de estos fragmentos presentan el
interior nacarado y el exterior liso. Los otros tres fragmentos se
encuentran erosionados y también poseen la superficie exterior
lisa, pero carecen de nácar en la superficie interna de la valva.
126
Los gasterópodos de esta familia de concha cónica abierta
viven fijos en las rocas en la zona litoral de aguas agitadas o de
oleaje, penetrando en lagunas litorales y siendo abundantes en
las cercanías de los estuarios, toda vez que soportan grandes
cambios de salinidad (Moreno, 1994: 155).
En total se han contabilizado 113 restos que corresponden a
un mismo NMI, de los que siete no han podido ser clasificados a
nivel de especie por su alto grado de fragmentación.
Patella sp.
Se han incluido en ese género, dada la dificultad de una clasificación más específica, siete fragmentos de pequeño tamaño
no rodados, pertenecientes al mismo NMI.
Patella caerulea (Linneo, 1758). “Lapa”
De los 106 ejemplares recuperados de esta especie, la mayor
parte –un 93,2 %– se conservan completos o escasamente fragmentados. De todos ellos tan solo un ejemplar muestra indicios
de erosión.
De las estructuras en que se han documentado lapas es en las
del sector 2 donde tienen mayor presencia, con 95 ejemplares
procedentes de cinco estructuras, destacando la concentración
de la fosa 70, con 87 conchas enteras de tamaños comprendidos
entre 41,7x12 y 23x7,8 mm (Fig. 8.6). En los demás sectores
el número de conchas de esta especie disminuye notablemente:
tres en el sector 1, otras tres en el sector 3 y cinco en el sector 5,
procedentes de un total de siete estructuras.
FAMILIA TROCHIDAE
Monodonta turbinata (Born, 1780). “Peonza”
Como las anteriores, es una especie frecuente en áreas rocosas de la costa. Su concha es sólida de forma cónica con seis
espiras abombadas, llegando a alcanzar los 30 mm de altura.
[page-n-135]
Figura 8.6.- Patella caerulea de la UE. 2215 (fosa 70 del sector 2).
Se han documentado 17 conchas sin indicios de erosión marina, en su mayor parte enteras –un 75 %–, algunas de las cuales aún conservan su decoración superficial a base de manchas
rojizas o pardas (Fig. 8.7). Su presencia se reparte en quince
estructuras de los sectores 1, 2, 3 y 5, con tres, cuatro, seis y
cuatro ejemplares respectivamente.
Gibbula magus (Linneo, 1758). “Peonza maga”
Gasterópodo cuya concha muestra las espiras dispuestas en
escalera, con las suturas bien marcadas, llegando a medir hasta
los 26 mm de altura. Habita sobre todo tipo de fondos en la zona
litoral.
Una concha completa ligeramente erosionada en el silo 12
del sector 5.
FAMILIA THAIDIDAE
Thais haemastoma (Linneo, 1767). “Púrpura”
Este gasterópodo es muy abundante en el Mediterráneo, habitando a poca profundidad en suelos rocosos con vegetación de
la zona infralitoral.
Esta caracola, de hasta 80 mm de longitud, es robusta, ovalada, con las primeras espiras pequeñas y cónicas, y la última
vuelta muy desarrollada y posee series de nudosidades que recorren la concha en espiral. El canal sifonal es muy corto, ancho
y estriado.
Se han contabilizado 38 restos pertenecientes a un NMI de
36, de los que el 86,7 % se encuentran completos y el 75,6
% presentan diversos grados de erosión marina, siendo uno un
fragmento totalmente rodado. Se encuentran presentes en los
cinco sectores en un total de treinta estructuras. Cinco ejemplares se encuentran perforados, bien antrópicamente en la última
vuelta, o producto de una erosión intensa que ha provocado la
pérdida del ápice y de la última vuelta, además del alisamiento
de las nudosidades. Por el contrario, otros dos restos presentan
las fracturas vivas y los detalles superficiales bien conservados.
En un caso, la perforación, producto de la pérdida del ápice por
la erosión natural, fue posteriormente ampliada ligeramente mediante presión.
Thais haemastoma consul (Chemnitz, 1758)
A esta variedad, caracterizada por el gran desarrollo de las
nudosidades, corresponden cuatro ejemplares enteros, tres de
ellos con ligeras muestras de erosión, uno procedente de una
estructura del sector 2 y el resto del sector 5 (Fig. 8.7).
FAMILIA CORALLIOPHILIDAE
Coralliophila meyendorffi (Calcara, 1845) “Coralera de Meyendorff”
Es una concha gruesa y torriforme con siete u ocho espiras y
costillas axiales marcadas, abertura amplia y canal sifonal corto,
127
[page-n-136]
algunos en alto grado, pertenecientes a un NMI de 8, que probablemente correspondan a la especie Charonia nodifera, especie
que habita sobre fondos blandos hasta unos 50 m de profundidad. Destaca la concentración de ocho fragmentos en el silo 4
del sector 5. Algunos fragmentos son de tamaño muy grande,
correspondiendo el mayor de los mismos a un fragmento sin
erosionar de columella, del labio con el extremo dentado y de
canal sifonal.
Cymatium parthenopaeum (Von Salis, 1793)
Figura 8.7.- Thais haemastoma consul, Semicassis undulata y Monodonta turbinata de la UE 12001 (estructura 12 del sector 5).
ornada por cordones espirales formados por escamas superpuestas, que llega a medir hasta 40 mm de longitud. Tiene su hábitat
en la zona litoral asociado a fondos coralígenos.
Un único ejemplar entero, no rodado, documentado en el
sector 2.
FAMILIA CASSIDAE
Semicassis undulata (Gmelin, 1790). “Yelmo”
Concha sólida en forma de espiral cónica, con las primeras
vueltas pequeñas y la última muy grande, abertura en el labio
externo engrosado y dentado, y el canal sifonal corto y curvado hacia atrás. Vive a profundidades considerables en la zona
sumergida y de platea, sobre fondos de arena y barro de aguas
tranquilas.
Se han recuperado 50 restos pertenecientes a un NMI de 46,
de los que el 35,2 % son conchas completas (Fig. 8.7) y el 9,3
% muestra señales de erosión que, en un caso es el peristoma o
labio externo totalmente rodado. Se encuentra presente en todos
los sectores, en un total de treinta estructuras. Dos fragmentos
de labio externo se encuentran facetados por abrasión en dos y
cuatro caras respectivamente. Se trata de colgantes en proceso
de fabricación de los que también se ha documentado uno acabado.
FAMILIA CYMATIIDAE
Las conchas de esta familia son cónicas, de gran tamaño y
pared gruesa, con las espiras ornadas con tubérculos, costillas o
retículas, entre las que se encuentran los gasterópodos de mayores dimensiones del Mediterráneo, como la Charonia nodifera
que llega a superar los 400 mm. Denominados “Caracola”, “Bocina” o Tritón”.
Cymatidae indeterminada o Charonia sp.
Procedentes de seis estructuras repartidas en los cinco sectores, se han documentado 12 fragmentos, la mitad erosionados,
128
Concha con las espiras cubiertas de cordones y con una
variz muy desarrollada en la última vuelta. Llega a alcanzar 150
mm de altura.
Se han documentado tres ejemplares escasamente erosionados, dos de ellos completos aunque con el ápice eliminado y el
otro fragmentado que conserva el ápice y las últimas vueltas.
Proceden de tres estructuras, una del sector 3 y dos del sector 5.
FAMILIA CERITHIIDAE
Cerithium vulgatum (Bruguière, 1792). “Pada”
Concha sólida que llega hasta 70 mm de altura, con las espiras adornadas mediante un par de hileras de tubérculos. Habita
en fondos detríticos del infralitoral, tanto rocosos como arenosos, en ocasiones en aguas claras por debajo de los diez metros.
Un único ejemplar del sector 4, completo y poco erosionado,
con una perforación de naturaleza antrópica en la última vuelta.
FAMILIA CYPRAEIDAE
Luria lurida (Linneo, 1758). “Porcelana”
Concha piriforme de abertura alargada y labios con dientes
bien marcados. Superficie lisa y brillante de color pardo con
manchas oscuras en los extremos. Llega a medir hasta 45 mm de
altura. Habita en la zona litoral, a poca profundidad, sobre rocas
o fondos blandos secundarios.
Las cipreas se encuentran representadas por dos individuos
algo erosionados, una concha completa del silo 59 y un labio
casi completo de la EC 102.
FAMILIA APORRHAIDAE
Aporrhais pespelecani (Linneo, 1758). “Pie de pelícano”
Concha torriforme con las espiras recorridas por una hilera
de tubérculos e inconfundible por la deformación del labio externo de la abertura que le confiere su forma característica rematada en cuatro puntas, llegando hasta los 50 mm. de longitud.
Vive excavando sobre fondos arenosos y fangosos.
Un ejemplar hallado en silo 58 del sector 2. Se encuentra
completo, bastante erosionado, con una amplia perforación de
origen natural.
FAMILIA BUCCINIDAE
Buccinulum corneum (Linneo, 1758)
Concha fusiforme con el canal sifonal curvado hacia atrás.
Llega a medir hasta 60 mm de altura. Vive en fondos rocosos de
la zona litoral y sumergida.
[page-n-137]
Un único ejemplar completo procedente del sector 2, en la
fase VII.B, cuyo estado rodado ha producido la pérdida del ápice por erosión natural y alisados los pequeños tubérculos que las
conchas de esta especie poseen en la línea de la espira.
FAMILIA CONIDAE
Conus mediterraneus (Bruguière, 1792). “Ballaruga cónica”
Concha de forma cónica invertida con la última espira grande con abertura, que puede llegar a alcanzar 60 mm de altura.
Vive en la arena, entre rocas y algas, a poca profundidad.
Un único ejemplar del sector 1, entero, no rodado, de buen
tamaño con 36,8 mm de altura, fragmentado durante el proceso
de excavación en la última vuelta.
FAMILIA COLUMBELLIDAE
Columbella rustica (Linneo, 1758). “Ballaruga”
Especie de concha ovoide con espiral poco elevada y la última vuelta grande, con la superficie brillante. Es una especie de
sustrato duro que también puede encontrarse frecuentemente en
lagunas litorales con mucha vegetación (Moreno, 1998: 158).
Su presencia en La Vital se limita a un ejemplar completo
del sector 5, poco erosionado, con perforación en la última vuelta, fragmentada durante la excavación.
FAMILIA MURICIDAE
Murex (Bolinus) brandaris (Linneo, 1758). “Cañadilla”
Especie comestible muy apreciada, de concha gruesa con
las vueltas provistas de fuertes espinas y un canal sifonal muy
largo. Llega hasta los 90 mm. Habita entre las piedras sobre
fondos blandos, sean arenosos o fangosos.
Dos conchas completas erosionadas, procedentes de sendas
estructuras del sector 5.
Gasterópodo indeterminado
Se han incluido en este grupo siete restos, correspondientes
al mismo NMI, cuyo elevado grado de fragmentación impide
una clasificación más específica.
De ellos, un pequeño gasterópodo de forma oval, rodado y
fragmentado, procedente del silo 10 del sector 5, presenta abrasión antrópica que amplía la perforación del canal sifonal producida por la erosión marina.
Escafópodos
FAMILIA DENTALIIDAE
Dentalium sp. “Diente de elefante”
Molusco de concha tubular y cónica, ligeramente curvada,
con orificios en ambos extremos y de color blanco. Llega a medir entre 40 y 60 mm. Habita enterrado en sustratos blandos, de
arena o de fango.
Un único ejemplar con la superficie lisa procedente del silo
4 del sector 5.
Hábitat del conjunto malacológico
En la malacofauna marina documentada en La Vital pueden
diferenciarse al menos cuatro conjuntos en función del ecosistema en que habitaron (Cuadro 8.2). Tres de ellos corresponden a
los restos de comunidades vivas más o menos contemporáneas
a la ocupación humana del yacimiento, y otro, con un número
menor de restos, a conchas fósiles de moluscos pleistocenos integradas en un ambiente litoral diferente.
Medio litoral de sustrato arenoso, fangoso y/o gravoso
Del total de especies documentadas, existen doce, que representan un 80,75 % de los individuos documentados, que viven en su mayoría excavando o enterradas en fondos blandos,
NMI
%
Glycymeris violacescens
1221 69,7
Acanthocardia tuberculata
60 3,43
Cerastoderma glaucum
27 1,54
Cardiido indeterminado
14
0,8
Mactra corallina
17 0,97
Pecten jacobeus
16 0,91
Pinnidae sp.
8 0,46
Semicassis undulata
46 2,63
Aporrhais pespelecani
1 0,06
Gibbula magus
1 0,06
Bolinus brandaris
2 0,11
Dentalium sp.
1 0,06
Total sustrato arenoso
1414 80,75
Spondylus gaederopus
37 2,11
Arca noae
2 0,11
Ostrea sp.
3 0,17
Patella
113 6,45
Monodonta turbinata
17 0,97
Thais haemastoma
36 2,06
Thais haemastoma consul
4 0,23
Charonia sp.
8 0,46
Conus mediterraneus
1 0,06
Columbella rustica
1 0,06
Cerithium vulgatum
1 0,06
Luria lurida
2 0,11
Buccinulum corneum
1 0,06
Total sustrato rocoso
226 12,91
Coralliophila meyendorffi
1 0,06
Cymatium parthenopaeum
3 0,17
Coral
1 0,06
Total sustrato coralino
5
0,29
Cerastoderma fósil
102 5,83
Sponylus fósil
4 0,23
Total playa fósil
106 6,05
Total marino 1751
100
Sustrato
arenoso-fangoso
arenoso-fangoso
arenoso-fangoso
arenoso-fangoso
arenoso
fangoso
arenoso-fangoso
arenoso-fangoso
arenoso-fangoso
arenoso
arenoso-fangoso
fangoso
rocoso
rocoso
rocoso-fangoso
rocoso
rocoso
rocoso-algal
rocoso
rocoso
rocoso-algal
rocoso
rocoso-arenoso
rocoso
rocoso
coralino
arenoso-coralino
coralino
arenoso-fangoso
rocoso
Cuadro 8.2.- Sustratos de los moluscos documentados
en la fase VII de La Vital
129
[page-n-138]
de arena o de fango. Dentro del ecosistema arenoso-fangoso,
se observa un dominio de moluscos que proceden de la zona
inframareal. Buena parte de las especies habitan en la zona litoral a pocos metros de profundidad: Glycymeris violacescens,
Luria lurida, Murex brandaris y Mactra coralina. En menor
numero se documentan especies de aguas más profundas: Acanthocardia tuberculata, Pecten jacobeus, Aporrhais pespelecani,
Charonia nodifera, Pinna sp., Gibbula magus y Dentalium sp.
Resulta destacable entre los moluscos de fondos blandos la
presencia de especies que se asocian a ambientes de albufera y
estuarios, como son Cerastoderma glaucum y Mactra coralina,
las cuales habitan con frecuencia en zonas donde existe mezcla
de agua dulce, como sucede por ejemplo en las desembocaduras
de los ríos.
Medio litoral rocoso
El segundo ecosistema presente en la malacofauna de La
Vital corresponde a un ambiente litoral rocoso. Se encuentra representado por catorce especies que habitan sobre un sustrato
rocoso, el 12,91 % del total, dominando las que se localizan
en la zona mesolitoral, con periodos de inmersión y emersión
(Patella caerulea y Monodonta turbinata), sobre las especies
de ambiente infralitoral de poca profundidad (Spondylus gaederopus, Cerithium vulgatum) algunas asociadas a zonas cubiertas
de vegetación (Conus mediterraneus, Thais haemastoma, Columbella rustica) o bastante profundos (Luria lurida, Buccinulum corneum, Arca noae).
Dos especies que hemos incluido en este grupo pertenecen
a un sustrato mixto. Por una parte, Ostrea sp. que habita en fondos duros y en rocas de la zona batida por las olas, aunque en
ocasiones forma bancos sobre fondos cenagosos, siendo muy
común en bancos densos en los estuarios. Por otra, Cerithium
vulgatum, que vive en fondos detríticos del infralitoral, tanto
rocosos como arenosos, en ocasiones en aguas claras por debajo
de los diez metros.
Medio litoral coralino
Otras dos especies de moluscos, representadas por un ejemplar de cada una de ellas –un 0,23 % del total– tienen su hábitat
en la zona litoral en un sustrato coralino o arenoso-coralino. Son
Coralliophila meyendorffi –asociada a anémonas y actinias– y
Cymatium parthenopaeum, que hay que poner en relación con
el fragmento de coral documentado en el yacimiento.
Playa fósil
Existen ejemplares de dos especies que no fueron contemporáneas a la ocupación humana yacimiento y se encontraban
en estado fósil, un 6,05 % del total de los restos, por lo que su
recolección se efectuó en sedimentos de playas fósiles pleistocenas donde se encontraban integrados. La mejor representada
es Cerastoderma glaucum que supone el 5,8 % del total del conjunto malacológico analizado, a la que se unen cuatro valvas de
Spondylus gaederopus.
Estos cardíidos fósiles pueden proceder de depósitos marinos litorales de fauna cálida de la costa Tirreniense, formados
130
en una trasgresión marina datada en el interglaciar Riss-Wurm,
con un nivel del mar entre 2 y 8 m por encima del actual, y que
ha dejado testimonios en el conjunto de las costas que bordean
el Mediterráneo, donde se conocen también como niveles de
“Cardium” o “Estrombus”. En la actualidad no conocemos asomos próximos a La Vital, pero son bien conocidos numerosos
testimonios de niveles marinos pleistocénicos en la costa valenciana, donde se documentan Strombus bubonicus y abundantes
especies asociadas.
En definitiva, en el momento de ocupación prehistórica del
yacimiento, el paisaje próximo al mismo que se infiere del conjunto malacológico puede resumirse en tres puntos:
1. Dominio de una franja litoral formada por playas de arena
y grava, de donde se recogería la mayor parte de las conchas
presentes en La Vital.
Son especies aún comunes en nuestras costas y sus conchas
se encuentran actualmente en la línea de marea de las playas,
con mayor abundancia de las de sustrato arenoso, especialmente
glycyméridos y cardíidos.
2. Presencia de algún tramo de costa rocosa. La configuración actual del relieve nos muestra dos posibles zonas donde
esta sería posible: Bairén y Oliva, al norte y sur del yacimiento
respectivamente.
P. Carmona y J.M. Ruiz sugieren en este mismo volumen
que durante la trasgresión flandriense el mar podría haber llegado a los pies de los relieves calcáreos del Mondúver y Bairén,
al situarse la línea de costa en algunos tramos más de 2 km al
interior de la actual.
Siendo la distancia de La Vital a Bairén de 2,5/3 km, la presencia de Patella recolectada viva sugiere la posible existencia
de un sustrato duro más cercano al yacimiento, tal vez en el tramo de acantilado bajo que, antes de la formación de albuferas,
compondría la línea de costa al sur de la desembocadura del
Serpis hasta Oliva (Pérez et al., 1985: 438), o en alguna costra
calcárea que aflorara en la orilla de la desembocadura, si consideramos el fuerte encajonamiento del lecho en la superficie
pleistocena del abanico y la variedad del hábitat de la Patella
que aunque viven adheridas a las rocas en la zona batida por las
olas, puede penetrar en lagunas litorales y resultan abundantes
en las cercanías de los estuarios, toda vez que soportan grandes
cambios de salinidad (Moreno, 1994: 155).
3. Ambiente de estuario del Serpis y de lagunas residuales
del mismo, de donde pueden proceder Cerastoderma edule y
Mactra coralina, especies que con frecuencia habitan en aguas
salobres y se asocian a ambientes de albufera y estuario.
En función de los ecosistemas observados: áreas de playas,
estuario y zona rocosa, el área de captación de los recursos marinos se encontraba cercana al yacimiento, a una distancia comprendida entre 1 y 3 kilómetros.
Valoración
Los restos malacológicos documentados en La Vital fueron
recogidos por los habitantes del asentamiento mediante varias
técnicas y su transporte al yacimiento respondió a diversas
causas en función de las características de los moluscos, por
su valor alimenticio o por su cualidades estéticas (morfología y
color por ejemplo), físicas (morfología y dureza) o simbólicas.
[page-n-139]
No
Erosionada Entera Frag.
erosionada
BIVALVOS
Glycymeris violacescens
Acanthocardia tubercul.
Cerastoderma glaucum
Cerastoderma fósil
Mactra coralina
Spondylus gaederopus
Pectinidae
Arca noae
Ostrea sp.
Pinnidae
GASTERÓPODOS
Patella
Monodonta turbinata
Thais haemastoma
Coralliophila meyendorf.
Semicassis undulata
Cymatiidae
Conus mediterraneus
Cerithium vulgatum
Luria lurida
Aporrhais pespelicani
Buccinulum corneum
Murex brandaris
Columbella rustica
Gibbula magus
Gasterópodo indeterm.
ESCAFÓPODOS
Dentalium sp.
37,5
88,5
80,5
23,9
100
1,9
13,7
100
33,3
100
62,5
21,5
19,5
86,1
0
98,1
56,3
0
66,7
0
40
41
68,3
23
0
60,4
25
0
0
0
60
59
31,7
77
100
39,6
75
100
100
100
99,2
100
24,4
100
90,7
50
100
0
0
0
0
50
0
0
100
0,8
0
75,6
0
9,3
50
0
100
100
100
100
50
100
100
0
93,2
75
86,7
100
35,2
11,1
100
100
50
100
100
100
100
100
100
6,8
25
13,3
0
64,8
98,9
0
0
50
0
0
0
0
0
0
0
100
100
0
Cuadro 8.3.- Porcentajes de restos erosionados y fragmentados de los
restos malacológicos de la fase VII de La Vital.
Factores como el grado de erosión (Cuadro 8.3) y la presencia
de marcas antrópicas entre otros, son determinantes para su inclusión en alguno de los grupos funcionales considerados.
El análisis del estado de conservación de cada uno de los
ejemplares del conjunto malacológico, muestra que en un alto
porcentaje de los restos recuperados en La Vital se constatan
evidentes signos de erosión marina, factor inequívoco de que
esas conchas fueron recogidas en la playa una vez muerto el animal, tras permanecer más o menos tiempo en la arena o grava,
rodando continuamente a causa del oleaje.
Alimentación
Son escasos los restos de moluscos marinos de carácter
bromatológico. Para su inclusión en este apartado hemos considerado aquellas especies de moluscos comestibles que fueron
recolectadas vivas, por lo que sus conchas no muestran indicios
de erosión marina.
La especie de la clase gasterópoda mejor representada es
Patella caerulea, cuyas conchas son relativamente abundantes,
con ausencia de erosión, y muestran una talla regular entre 23 y
42 milímetros. Se concentran de manera especial en una estructura (87 ejemplares en la fosa 70), apareciendo además en otras
siete estructuras pero en un número muy escaso, por lo que su
recolección debió constituir un recurso muy puntual.
Otras especies en origen comestibles y que no presentan
muestras de erosión post-mortem, también pudieron haber formado parte de la dieta, aunque con menor incidencia que las
lapas, dado su escaso número relativo. Estas serían por orden
de efectivos Monodonta turbinata, Mactra coralina y Pinnidae.
Lo mismo pudo suceder con los ejemplares recogidos vivos de
otras especies que muestran una reducida proporción de ejemplares erosionados: Acanthocardia tuberculata, Cerastoderma
glaucum, Semicassis undulata, e incluso con Glycymeris violacescens que, aunque solo posee un 37,5 % de valvas no erosionadas, su número absoluto es considerablemente mayor al de
las otras especies.
Tanto Patella caerulea como Monodonta turbinata son especies que tienen su hábitat en las zonas rocosas con periodos
de inmersión y emersión, por lo que el acceso a estos recursos
es relativamente fácil, y su recogida pudo realizarse a mano con
ayuda de un instrumento apuntado que ayudara a desprenderlos
de las rocas.
Sin embargo, respecto a las otras especies hemos de considerar la dificultad en la recolección para su consumo de moluscos vivos en fondos arenosos y fangosos, dada la escasa
oscilación mareal mediterránea, por lo que resulta necesario el
uso de algún instrumento para remover el fondo (draga, rastrillo, azada), si bien en época de tormenta el número de conchas
vacías arrastradas a la playa, permite su recogida en perfecto
estado de conservación para otros usos. Una excepción a la dificultad de captura de los bivalvos de fondos blancos sería “la
gran biomasa representada por Cerastoderma glaucum en áreas
restringidas (ambientes de albufera con salinidad distinta a la
media marina), fáciles de recolectar en un entorno carente de
fuertes oleajes y con escasa profundidad, en especial teniendo
en cuenta su forma de vida sobre la superficie o suspendidos de
la vegetación, además de enterrados” (Mateu et al., 1985: 84).
En definitiva, los moluscos marinos constituyen un recurso
muy marginal y puntual en la dieta de los habitantes prehistóricos de La Vital, la cual resultaría variada, a juzgar por los otros
restos faunísticos de vertebrados analizados en este mismo volumen, pudiendo ser explotados para ese fin Patella, Monodonta y Cerastoderma.
Adornos
Un buen conjunto de conchas marinas fueron seleccionadas
por sus cualidades estéticas (forma, color) para confeccionar
adornos personales, bien como materia prima para su transformación o aprovechando su morfología natural.
Dos especies fueron recogidas para la obtención de materia
prima para confeccionar adornos totalmente facetados, Cerastoderma fósil y Semicassis undulata. La primera fue empleada
para fabricar cuentas discoidales y la segunda para colgantes
arciformes. En ambos casos se han documentado piezas en proceso de fabricación y, en el segundo, acabadas.
131
[page-n-140]
Otros adornos documentados respetan la morfología anatómica de la concha, practicando únicamente una perforación
para facilitar la suspensión, en aquellos casos que no estaban ya
perforados por la erosión marina.
Las conchas que aparecen perforadas en mayor número son
las de Glycymeris violacescens, con 376 ejemplares con perforación en el natis producida por la erosión marina. De esta especie solo hemos considerado como elemento destinado al adorno
personal a un ejemplar cuya perforación es de origen antrópico
y sus dimensiones notablemente inferiores a la media. Otros bivalvo con perforación antrópica en el natis que hemos incluido
entre los adornos es un ejemplar Acanthocardia tuberculata.
El resto de conchas perforadas que se incluyen entre los
adornos corresponden a un Dentalium y a diversos gasterópodos, de los que tan solo tres ejemplares poseen perforación de
origen antrópico, un Cerithium vulgatum, una Columbella rustica y un pequeño gasterópodo indeterminado. En todas las demás
conchas la perforación o perforaciones son consecuencia de la
erosión marina, un Aporrhais pespelecani y cinco Thais haemastoma. En estas dos últimas especies la erosión post-mortem
sufrida por las conchas fue muy intensa, pues llegó a eliminar
en todos los casos la zona apical y una parte significativa de las
vueltas, dejando visible la columna y produciendo en algunos
ejemplares una perforación en la última vuelta.
Existen además tres conchas sin perforación de Conus mediterraneus, Luria lurida y Buccinulum corneum cuya recogida
pudo tener también una finalidad ornamental, por su estado erosionado y su frecuente documentación como adorno en otros
yacimientos.
Otros elementos que han podido ser recogidos en la playa
como materia prima para la confección de adornos son el fragmento de coral y los recortes rodados o fragmentos cuya morfología plana de bordes redondeados responde a una intensa y
prolongada erosión marina. Se han documentado cinco recortes
de Glycymeris de forma oval o arqueada, uno oval de Spondylus
y otro de concha indeterminada, con dimensiones que oscilan
entre 26 y 44 mm, además de un fragmento curvo de labio de
Cymatidae de 81 mm de longitud.
La recogida de las conchas destinadas a la confección de
adornos se realizaría con suma facilidad, seleccionándolas en la
playa entre las numerosas especies que son allí depositadas al
ser arrastradas por el oleaje.
Utensilios
Otro grupo de conchas fue transportado al yacimiento por
sus cualidades físicas (forma cóncava, dureza) que permiten
su utilización como instrumentos en diversas actividades. Las
evidencias directas del uso como utensilios de conchas marinas
son escasas en el conjunto malacológico de La Vital, quizás porque gran parte de ellas se encuentran cubiertas por concreciones
calcáreas. Sin embargo, algunas valvas, por su buen tamaño y
su morfología redondeada pueden haber sido utilizadas como
contenedores o alisadores sin que medie ningún tipo de modificación antrópica de las mismas. La especies que pueden cumplir
esa función serían Glycymeris violacescens, las valvas derechas
de Pecten jacobeus y las de Spondylus gaederopus.
132
El elevado número y la frecuencia en las diversas estructuras excavadas de valvas de Glycymeris violacescens, unido a
la selección que se constata de las mismas por el tamaño, a la
propia morfología y consistencia de esta concha y a lo observado en otros yacimientos (Pascual, 2008), incide en que nos
inclinemos por considerar que buena parte de los ejemplares de
esta especie documentados en La Vital fueran recogidas para su
utilización como utensilios.
En el conjunto estudiado solo hemos detectado evidencias
directas en dos valvas de Glycymeris violacescens, una con señales de abrasión en el dorso y en el labio y dos con restos de
colorante rojizo, una de ellas con el natis perforado por erosión
marina. Su utilización como recipientes o como contenedores
de ocre parece probable.
Otros usos
Otra probable utilización que encontramos entre los restos
malacológicos de La Vital, se infiere de dos caracolas de Cymaxtium parthenopaeum completas en las que fue eliminado el
ápice, lo que las hace aptas para su empleo como instrumento
sonoro.
Por otra parte, existen algunas conchas que pudieron ser
recogidas para otros fines, aunque estén ausentes las pruebas
directas al respecto. Sería el caso de ciertas conchas erosionadas
recogidas en la playa cuando el animal ya había muerto, pero en
las que no se observa perforación por erosión ni restos de uso,
como sucede por ejemplo con las valvas izquierdas de Pecten
jacobeus, por su morfología plana, o con las valvas de Pinnidae,
que podían ser utilizadas para aprovechar el nácar.
Asimismo, no puede descartarse que algunas conchas hayan
podido tener una funcionalidad de carácter meramente simbólico, como documenta ampliamente la etnología.
En definitiva, en el conjunto malacológico de La Vital, se
constatan dos estrategias de captación de los moluscos marinos
en dos zonas de explotación diferentes. Por una parte, de forma
mayoritaria y en la zona más cercana al yacimiento, la recogida
de conchas depositadas en las playas próximas al mismo, para
su empleo como adornos o utensilios. Por otra, la recolección de
moluscos vivos con fines alimentarios en algún tramo del litoral
rocoso, más alejado del yacimiento.
LA MALACOFAUNA CONTINENTAL
La malacofauna continental documentada en La Vital es escasa comparada con la de origen marino, con un total de 117
taxones pertenecientes a tres familias de gasterópodos, que corresponden al mismo NMI y que representan un 4,8 % del total
de los restos malacológicos recuperados en el yacimiento. La
mayor parte corresponde a especies de hábitat terrestre, existiendo una dulceacuícola con 8 ejemplares, que representan un
6,8 % de la muestra.
Descriptiva por especies
FAMILIA HELICIDAE
Otala punctata (Müller, 1774). “Caracol cristiano” o “viuda”
[page-n-141]
Es una especie comestible que abunda en ambientes algo
húmedos, sobre matorral y en comunidades de carrizo.
Este gasterópodo se encuentra representado con un ejemplar
entero procedente del sector 2.
Pseudotachea splendida (Draparnaud, 1811). “Reineta” o “avellanenc”
Se trata de un gasterópodo que tiene su hábitat tanto en las
garrigas como en acantilados calizos el bosque bajo y matorral,
generalmente en ambiente húmedo. Frecuenta el borde de las
áreas húmedas sobre los carrizales o juncos, aunque soporta sitios secos cuando hay alguna cobertura vegetal, enterrándose al
pie de las plantas o protegiéndose en huecos o bajo las piedras
(Robles, 1990: 75).
Tan solo se constatan cinco ejemplares conservados enteros o casi enteros, procedentes de una única estructura (nº 147),
el enterramiento campaniforme del sector III, documentados al
limpiar el cráneo.
Helicidae indeterminado
Hemos incluido bajo esa denominación 77 ejemplares pertenecientes a un mismo NMI que, por su alto grado de fragmentación y por encontrarse gran parte de ellos quemados, presentan
grandes dificultades de identificación, resultando difícil su determinación a un nivel más específico.
FAMILIA SUBULINIDAE
Rumina decollata (Linneo, 1758). “Pada”, “Caracolilla”, “Xarreta”
Este gasterópodo continental posee una amplia ecología,
apareciendo tanto en garrigas como en ambientes rucledales.
Habita en zonas húmedas con vegetación arbustiva o arbórea,
incluso en la base de los arbustos de zonas rocosas y también en
el interior de grietas y cuevas, siempre que exista suelo suficiente para poder enterrarse (Robles, 1990: 64).
Se han documentado un total de 26 ejemplares enteros, de
los que 25 fueron hallados en once estructuras del sector 5 y
uno en el sector 3. Excepto dos ejemplares juveniles, el resto
de conchas pertenecen a adultos con el ápice truncado como es
habitual en esta especie.
FAMILIA THIARIDAE
Melanopsis tricarinata (Bruguière, 1789). “Caracol de fuente”
Este gasterópodo, citado frecuentemente como Melanopsis
graellsi o M. dufuori es un endemismo ibérico que se distribuye
por el territorio valenciano y áreas próximas. Posee una concha
sólida con seis vueltas de espira y un perfil con quillas muy
marcadas que lo diferencian del morfotipo dufouri con perfil
ondulado, aunque el significado de ambas morfologías es objeto
de discusión (Martínez-Ortí y Robles, 2003: 191).
Estos caracoles de aguas continentales habitan sobre piedras
y plantas acuáticas de aguas dulces, tanto corrientes como estancadas, preferentemente cálidas, pudiendo soportar elevadas
temperaturas y resistiendo bien las aguas salobres ligadas a las
áreas próximas al litoral.
En la fase VII de La Vital se encuentra representado con
un total de 8 ejemplares del morfotipo aquillado, entre los que
existe un ejemplar infantil. Se documenta en dos unidades estratigráficas del sector 2, cuatro del 3 y una del 4.
Valoración
El conjunto malacológico continental recuperado en La Vital resulta escaso y poco variado. Se ha constatado la presencia
de, al menos, cinco especies de gasterópodos, cuatro de ellas de
hábitat terrestre y una dulceacuícola. De sus características, estado y contexto, pueden hacerse las siguientes consideraciones.
Tanto Otala punctata como Pseudotachea splendida, son
especies comestibles, motivo por el que pudieron haber sido recolectadas con una finalidad bromatológica, aunque su escaso
número no apunta en ese sentido y, aún en el caso de ser así,
su aporte a la dieta seria ínfimo. Su presencia, junto a la de los
otros helícidos indeterminados, puede explicarse además por
otras causas, bien sean de origen natural, al buscar el caracol refugio en las estructuras subterráneas, o bien de carácter casual,
al ser transportados adheridos a matorrales que fueron llevados
al yacimiento como combustible o para otra función, si bien
la concentración de cinco conchas de Pseudotachea splendida
asociadas a un inhumado campaniforme, apunta a que su deposición pudo ser el resultado de una ofrenda simbólica.
La presencia del resto de especies de moluscos continentales
en La Vital puede ser considerada como intrusiva, sin que sea
por tanto producto de una intencionalidad antrópica. Así, la presencia de Rumina decollata puede explicarse por causas naturales, derivadas del comportamiento de esta especie, la cual pudo
refugiarse en la estructuras subterráneas ya abandonadas por sus
condiciones favorables, mientras que las conchas de Melanopsis tricarinata pudieron llegar al yacimiento al ser transportados
involuntariamente, adheridas a algún recurso vegetal recogido
en un curso de agua dulce próximo donde habitaban.
Todas las especies continentales documentadas en La Vital
pueden encontrarse actualmente en ambientes litorales con humedales de la zona. La presencia de Rumina decollata, Melanopsis tricarinata y Pseudotachea splendida ha sido determinada en la zona dunar y en la marjal de Pego-Oliva (Urios et
al., 1993).
133
[page-n-142]
APÉNDICE
Grupo
9
Hecho
153
fase
a1
a2 a2 a2 a2 a3 a2
UE Foso 1009 1011 1012 1013 1016 1017 1018 1020 1021 1022 1024 1026 1027
BIVALVOS
Glycymeris violacescens
Acanthocardia tuberculata
Cerastoderma glaucum
Cardiido indeterminado
Cerastoderma fósil
Mactra coralina
Spondylus gaederopus
Pecten sp.
Pecten jacobeus
GASTERÓPODOS
Patella sp.
Patella caerulea
Monodonta turbinata
Thais haemastoma
Semicassis undulata
Charonia sp.
Conus mediterraneus
Total marino
Helicidae indeterminado
Total continental
3
8
2
22
1
1
1
5
1
11
1
20
1
20
1
3
7
12
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
2
1
1
1
1
1
1
1
1
1
3
13
1
1
2
24
1
1
1
1
8
1
14
1
2
1
1
23
160
b
160
b
1045
1045
1
1
3
8
61
156
b
156
b
1047
1047
2
2
161
b
161
b
1050
1050
1
1
1
29
1
2
1
1
3
Restos de malacofauna del Sector 1.
Grupo
9
Hecho
Grupo 154 153 164 163 158 9 157 155
Fase b
a3
b
b
b
b
b
Hecho 154 153 164 163 158 157 155
Fase 1029 1030 1033 1043 1036 1038 1039
a3
b
b
b
b
b
UE b
BIVALVOS UE 1029 1030 1033 1043 1036 1038 1039
Glycymeris violacescens
2
5
1
1
4 10 15
BIVALVOS
Cardiido indeterminado
1
Glycymeris violacescens
2
5
1
1
4 10 15
Mactra coralina
1
Cardiido indeterminado
1
Spondylus gaederopus
1
Mactra coralina
1
Pecten sp.
Spondylus gaederopus
1
jacobeus
Pecten sp.
GASTERÓPODOS
Pecten jacobeus
Thais haemastoma
1
GASTERÓPODOS
Thais haemastoma
1
Gasterópodo indeterm.
Gasterópodo indeterm.
Total marino
3
6
1
1
5 10 16
TotalRestos de malacofauna del Sector 1 (continuación).
marino
3
6
1
1
5 10 16
134
48
1
1
1
1
1
1
4
4
1
1
14
[page-n-143]
Grupo 2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
Hecho 49 50 56 57 58 58 62 64 65 65 67 102 129 130 144 144 144 144 144 144
Fase
a
b
a
a
a
a
b
b
UE 2111 2131 2150 2155 2152 2165 2175 2179 2181 2188 2173 2137 2066 2197 2144 2158 2166 2192 2154 2190 2086 2132
BIVALVOS
Glycymeris violacescens
Acanthocardia tuberculata
Cerastoderma glaucum
Cardiido indeterminado
Cerastoderma fósil
Mactra coralina
Spondylus gaederopus
Pecten jacobeus
Ostrea sp.
Pinnidae sp.
Bivalvo indeterminado
GASTERÓPODOS
Patella sp.
Patella caerulea
Monodonta turbinata
Thais haemastoma
Semicassis undulata
Charonia sp.
Aporrhais pespelecani
Buccinulum corneum
Total marino
Melanopsis tricarinata
Total continental
Coral
5
6
4
2
67
2
4
1
4
10
1
1
4
33
2
1
1
1
94
5
2
1
7
1
3
2
1
1
7
3
8
5
1
4
11
2
1
17
1
2
1
2
4
1
2
1
34
3
2
2
4
1
2
1
1
1
1
2
3
5
3
2
1
1
1
2
1
1
1
1
2
1
5
6
2
7
84
1
1
12
3
4
37 128
4
8
10
5
6
16
2
1
21
1
1
2
1
49
7
1
Restos de malacofauna del Sector 2.
Grupo 2
2
2
2
2
4
4
5
5
5
5
5
5
5
9
9
9
9
Hecho
59 95 18 69 87 98
61 70 93 94 115 115 115 115
Fase
b
UE 2133 2146 2149 2189 2200 2167 2161 2078 2187 2236 2211 2191 2202 2220 2102 2215 2205 2207 2147 2163 2171 2193
BIVALVOS
Glycymeris violacescens
Acanthocardia tuberculata
Cerastoderma glaucum
Cerastoderma fósil
Mactra coralina
Spondylus gaederopus
Arca noae
Pinnidae sp.
Bivalvo indeterminado
GASTERÓPODOS
Patella sp.
Patella caerulea
Monodonta turbinata
Thais haemastoma
Thais haemastoma consul
Coralliophila meyendorffi
Semicassis undulata
Charonia sp.
Luria lurida
Gasterópodo indeterminado
Total marino
Otala punctata
Total continental
15
8
13
1
2
10
2
1
3
2
1
3
4
34
32
6
9
1
23
6
8
1
44
1
3
1
2
1
1
2
1
1
1
6
1
24
7
1
1
1
23
1
8
4
2
1
3
1
1
1
1
1
1
87
1
2
1
1
1
1
1
2
1
27
1
1
1
27
6
1
3
3
1
1
5
4
1
44
42
10
38
96
1
1
1
3
49
6
5
Restos de malacofauna del Sector 2 (continuación).
135
[page-n-144]
Hecho 20 21 23 134 31 134 33 34 134 134 134 147 35 134 134 147 134 134
147 89 90
Fase
a
a
b
b
b
c1 c2
c2
c2
UE 3009 3012 3016 3040 3044 3046 3047 3049 3052 3053 3054 3056 3057 3067 3082 3084 3086 3086-89 3092 3097 3098
BIVALVOS
Glycymeris violacescens
Acanthocardia tuberculata
Cerastoderma glaucum
Cardiido indeterminado
Cerastoderma fósil
Mactra coralina
Spondylus gaederopus
Pecten sp.
Pinnidae sp.
Bivalvo indeterminado
GASTERÓPODOS
Patella caerulea
Monodonta turbinata
Thais haemastoma
Semicassis undulata
Gasterópodo indeterm.
Total marino
Pseudotachea splendida
Melanopsis tricarinata
Total continental
44
4
2
3
6
4
1
7
1
1
22
12
2
10
1
1
1
11
2
4
1
2
1
2
4
1
3
1
5
1
1,
1
1
1
1
3
1
1
1
3
1
2
60
1
1
1
3
17
1
1
1
1
6
4
8
5
9
1
1
13
29
2
5
1
2
3
4
1
6
1
1
1
1
5
1
Restos de malacofauna del Sector 3.
Hecho 92 88 112 112 109 117 132 119 111 110 132 132 132 132 122 132 132
Fase
a1
a2 a3 a3
b
a3
b
b
UE 3102 3105 3115 3116 3118 3122 3128 3130 3137 3139 3140 3141 3142 3144 3146 3147 3145
BIVALVOS
Glycymeris violacescens
Acanthocardia tuberculata
Cerastoderma glaucum
Cardiido indeterminado
Cerastoderma fósil
Mactra coralina
Spondylus gaederopus
Bivalvo indeterminado
GASTERÓPODOS
Patella caerulea
Monodonta turbinata
Thais haemastoma
Semicassis undulata
Charonia sp.
Cymatium parthenopaeum
Total marino
Rumina decollata
Melanopsis tricarinata
Total continental
1
2
8
45
1
6
1
8
1
14
1
8
2
5
1
1
2
1
11
8
2
2
1
1
6
2
5
2
15
8
3
4
1
4
1
1
1
2
1
1
1
1
2
16
1
11
1
2
2
9
46
2
8
19
3
18
1
1
Restos de malacofauna del Sector 3 (continuación).
136
6
5
1
1
3
1
[page-n-145]
Grupo 1
1
1
1
1
1
Hecho
52 54 55
Fase
UE 2098 2106 2107 2115 2119 2121
BIVALVOS
Glycymeris violacescens
Cerastoderma glaucum fósil
Spondylus gaederopus
Pecten jacobeus
GASTERÓPODOS
Thais haemastoma
Semicassis undulata
Charonia sp.
Cerithium vulgatum
Gasterópodo indeterminado
Total marino
Melanopsis tricarinata
Total continental
30
13
3
2
1
4
1
4
1
2
1
2
1
1
55
2
2
4
4
4
1
4
Restos de malacofauna del Sector 4.
Grupo 7
7
7
7
7
7
7
7
6
6
6
6
6
6
Hecho 201 201 201 202 204 205 206 207 208 209 209 210 210 210 210
UE 1001 1002 1003 2001 4001 5002 6001 7001 8001 9001 9002 10001 10002 10003 10004
BIVALVOS
Glycymeris violacescens
Acanthocardia tuberculata
Cardiido indeterminado
Cerastoderma fósil
Cerastoderma fòsil
Nactra coralina
Spondylus gaederopus
Pecten jacobeus
Arca noae
Ostrea sp.
Bivalvo indeterminado
GASTERÓPODOS
Monodonta turbinata
Thais haemastoma
Thais haemastoma consul
Semicassis undulata
Murex brandaris
Charonia sp.
Cymatium parthenopaeum
Columbella rustica
Gasterópodo indet..
ESCAFÓPODOS
Dentalium sp.
Total marino
Helicidae indeterminada
Rumina decollata
Total continental
CRUSTÁCEOS
Cf. Eriphia
2
1
2
1
59
12
4
1
1
1
27
1
28
11
2
82
3
1
7
1
38
1
1
2
5
2
1
2
1
1
1
2
1
1
1
1
2
2
1
2
2
6
1
8
1
1
1
2
2
3
2
2
1
129
4
1
5
1
5
3
5
5
30
1
5
5
38
15
1
1
100
3
2
5
1
1
8
2
1
2
1
1
Restos de malacofauna del Sector 5.
137
[page-n-146]
Grupo 6
6
6
6
6
6
6
6
6
6
6
6
6
Hecho 210 211 212 212 212 213 214 214 215 216 217 217 218
UE 10005 11001 12001 12002 12004 13001 14001 14002 15001 16001 17001 17002 18002 19001 sup
BIVALVOS
Glycymeris violacescens
Acanthocardia tuberculata
Cerastoderma glaucum
Cardiido indeterminado
Cerastoderma fòsil
Cerastoderma fósil
Nactra coralina
Spondylus gaederopus
Pecten jacobeus
Ostrea sp.
GASTERÓPODOS
Patella sp.
Patella caerulea
Monodonta turbinata
Gibbula magus
Thais haemastoma
Thais haemastoma consul
Semicassis undulata
Murex brandaris
Cymatium parthenopaeum
Gasterópodo indeterm.
Total marino
Helicidae indeterminada
Rumina decollata
Total continental
43
2
34
3
35
1
52
4
2
1
2
1
1
2
1
12
6
2
4
1
10
52
1
21
5
20
1
1
3
2
1
1
1
2
1
2
1
1
1
1
1
1
1
4
1
1
2
1
2
2
2
1
1
5
2
1
1
1
1
50
42
2
2
47
1
1
63
13
1
1
6
5
19
19
1
8
1
9
Restos de malacofauna del Sector 5 (continuación).
138
97
1
1
108
4
1
5
11
1
1
80
26
5
31
36
5
5
1
4
[page-n-147]
Capítulo 9
APROXIMACIÓN A LA DIETA DE LA POBLACIÓN CALCOLÍTICA
DE LA VITAL A TRAVÉS DEL ANÁLISIS DE ISÓTOPOS ESTABLES
DEL CARBONO Y DEL NITRÓGENO sobre restos óseos
D.C. Salazar-García
Introducción
La Arqueología prehistórica encuentra en los distintos análisis isotópicos un gran aliado para generar conocimiento sobre
la dinámica socioeconómica del pasado. Éstos contribuyen, con
un amplio abanico de tipos de información directa, a reconstruir
aspectos como la dieta que de otra forma sólo se pueden estudiar
mediante evidencias indirectas al utilizar los distintos restos materiales que aparecen en los yacimientos arqueológicos (plantas,
fauna, industria...). Además, este tipo de análisis permite individualizar o aislar fenómenos con escalas temporales y espaciales
muy precisas, y a partir de ahí evidenciar situaciones y dinámicas difíciles de conocer mediante otros medios. No hay que
pensar, no obstante, que los métodos biogeoquímicos aplicados
a la Arqueología son la panacea, pues éstos tienen también sus
restricciones. Se hace por tanto necesaria la combinación de los
métodos tradicionales tanto con los métodos bioquímicos como
con las diversas ramas de la antropología física para poder tener
una idea más clara y global sobre las prácticas de subsistencia
de los grupos humanos del pasado.
Los análisis de isótopos estables del carbono y del nitrógeno
sobre colágeno óseo son los más usados en la reconstrucción
de las dietas del pasado, y, aunque se llevan aplicando en la
Prehistoria europea desde la década de los ochenta, han visto
potencialmente incrementado su uso durante el siglo XXI. El
principio básico sobre el que se basan estos estudios es el de
que “somos lo que comemos”, es decir, que las unidades básicas
que conforman todos los tejidos corporales de cualquier animal,
incluyendo los huesos, provienen de los alimentos que éstos han
ingerido a lo largo de su vida. En este contexto es en el que
la proporción entre los distintos isótopos del carbono (12C, 13C)
y del nitrógeno (14N, 15N) cambian de una manera específica y
conocida durante el proceso de incorporación de los átomos de
la dieta al hueso, proceso que se conoce con el nombre de fraccionamiento isotópico (Schoeller, 1999). Para una correcta interpretación de los datos hay que tener en cuenta que las medias
sobre colágeno óseo reflejan sobretodo la ingesta de proteínas,
lo cual resulta en un enmascaramiento de la parte de la dieta
procedente de los vegetales que poseen poca cantidad de proteínas (Ambrose y Norr, 1993; Jim et al., 2006). Por otra parte,
los valores obtenidos proporcionan información sobre la media
del tipo de dieta que el individuo ha consumido durante sus últimos años de vida, de 2 a 15 años según el tipo de hueso del
que se extraiga el colágeno en bruto (Hedges y Reynard, 2007;
Katzenberg, 2008; Robins y New, 1997). Esto último presenta la
ventaja de que se aporta una imagen realista de la alimentación
de los individuos a medio y largo plazo, pero presenta también
el inconveniente de que, si no se realiza el análisis en varias
secciones finas de dentina de un mismo individuo (Fuller et al.,
2003), su resolución no permite discernir variaciones de la dieta
que son relevantes para la subsistencia de los grupos prehistóricos como los cambios estacionales.
En la gráfica de la Figura 9.1, que representa un esquema
teórico de los valores δ13C y δ15N (en ‰) de distintos ecosistemas, se puede apreciar como el uso combinado de los valores δ13C (proporción isotópica entre 13C y 12C de la muestra en
relación a la proporción de éstos en el carbono fósil marino)
y δ15N (proporción isotópica entre 15N y 14N de la muestra en
relación a la proporción de éstos en el nitrógeno atmosférico)
aporta información sobre el origen terrestre o acuático (marino
o lacustre-fluvial) de los principales recursos alimentarios proteicos (Chisholm et al., 1982; De Niro, 1978, 1981; Richards y
Van Klinken, 1997; Tauber, 1981). Aisladamente, los isótopos
estables del carbono son capaces también de discrminar entre
la presencia en la dieta de plantas con rutas fotosintéticas diferentes: plantas C3 de regiones templadas y frías con valores en
torno a -26 ‰ como el trigo, y plantas C4 de regiones tropicales,
áridas o semiáridas con valores en torno a -12.5 ‰ como el mijo
(Deines, 1980). Por otro lado, los isótopos estables del nitrógeno ayudan a situar a los humanos en la cadena trófica al experimentar δ15N un incremento de entre 3 y 5 ‰ por nivel trófico
(Minagawa y Wada, 1984), aunque varios estudios demuestran
139
[page-n-148]
Figura 9.1.- Valores δ13C y δ15N de ecosistemas típicos
(lacustre-fluvial, marino y terrestre).
que otros factores como el clima pueden también influir (Heaton
et al., 1986).
Uno de los periodos en los que más se han aplicado este
tipo de analíticas hasta el momento en Europa es el Neolítico.
Esto ha ocurrido porque muchos investigadores se han interesado en la alimentación de los humanos de sociedades agrícolaganaderas en comparación con los cazadores y recolectores mesolíticos. Los muchos estudios de isótopos estables publicados
hasta la fecha para la llegada del Neolítico definen en términos
alimentarios tres estrategias diferentes asociadas a las zonas atlántica y centroeuropea por un lado, al área báltica por otro, y al
litoral mediterráneo por otro. En la fachada atlántica y centroeuropa, con la llegada de la agricultura y la ganadería dejan de
formar parte de la alimentación los recursos proteicos de origen
marino y lacustre-fluvial, pasándose a tener una dieta extremadamente uniforme basada en recursos terrestres (ie: Bocherens
et al., 2007; Fischer et al., 2007; Lubell et al., 1994; Oelze et al.,
2010; Richards y Hedges, 1999; Richards et al., 2003; Schulting
y Richards, 2002; Schulting et al., 2008; Tauber, 1983). Por su
parte, en la zona del mar Báltico la llegada del periodo neolítico
no parece modificar los hábitos alimentarios de la zona, pues se
seguirá consumiendo alimentos del mar, de los lagos y de los
ríos a lo largo de éste (ie: Eriksson, 2006; Liden et al., 2004;
Nuñez et al., 2006).
El impacto de la llegada del Neolítico a la región mediterránea central y occidental se ha estudiado menos. Destacan para
el periodo neolítico y mesolítico algunas de las investigaciones
ya publicadas en Italia (Francalacci, 1988), Malta (Richards et
al., 2001), Francia (Le Bras-Goude y Claustre, 2009; Le BrasGoude et al., 2009) y Grecia (Papathanasiou et al., 2000), pero
existen también amplias lagunas sin apenas datos como la costa
del Norte de África u el Oriente Próximo. Estos estudios apuntan a que con la llegada de la agricultura y la ganadería a la
costa mediterránea desaparece la heterogeneidad de estrategias de subsistencia que existía previamente entre los pueblos
cazadores-recolectores e incluso entre individuos de un mismo
grupo. Estos datos isotópicos apuntan a que el pequeño y dispar
consumo de recursos marinos de las poblaciones mesolíticas
desaparece con la llegada del Neolítico, pasándose a tener una
alimentación homogénea que durará hasta las etapas neolíticas
más tardías y que está basada en el consumo de plantas deriva-
140
das de la agricultura y complementada con la explotación de los
animales domésticos terrestres. Se puede destacar que durante
el Neolítico ni tan siquiera en aquellos yacimientos localizados
en una isla pequeña como Malta se observa un uso significativo
de productos del mar. Nuevos estudios aún no publicados que se
están llevando a cabo en el Mesolítico y Neolítico italiano parecen indicar que el cambio de dieta más acusado entre las dos
formas de vida no se dio entre las últimas poblaciones mesolíticas y las primeras poblaciones neolíticas, sino entre las primeras
fases del Neolítico y las sociedades ya plenamente neolíticas
posteriores (Manninno, comentario personal). Los resultados
publicados hasta la fecha de la fachada mediterránea del País
Valenciano parecen confirmar este nuevo patrón. Los valores de
los humanos en los dos yacimientos valencianos estudiados, el
mesolítico de El Collado (García-Guixé et al., 2006) y el neolítico de Costamar (Salazar-García, 2009), se solapan con facilidad. No parece que exista una diferencia de dieta entre las poblaciones mesolíticas y neolíticas, que poseen en ambos casos
individuos que consumen sólo recursos terrestres e individuos
que, aún a pesar de seguir basando su dieta en los recursos terrestres, consume una cantidad de alimentos marinos suficiente
como para dejar impronta isotópica de ello en su colágeno óseo.
A priori, estos resultados parecen compatibles con el hecho de
que aparezcan en el registro arqueológico restos no abundantes pero presentes de recursos marinos como peces y moluscos
tanto en periodos mesolíticos como neolíticos (ie: Aura et al.,
2009, Rodrigo y Marlasca, 2009) en la fachada mediterránea
peninsular.
Material y Métodos
Muestras óseas (aprox. 300 mg) de 3 individuos humanos
de cronología neolítica del yacimiento de La Vital (detalles en
Cuadro 9.1) han sido tomadas en total, todas ellas de adultos de
ambos sexos y edades aproximadas de entre 20 y 40 años según
descritos en el informe antropológico (Roca, 2008). Se han tomado muestras de diáfisis de huesos largos (húmero y cubito) en
dos de los casos, y de mandíbula en el tercero de ellos, siendo
las tres localizaciones algunos de los lugares donde mejor se
conserva habitualmente el colágeno óseo. Estos 3 individuos se
adscriben cronológicamente al Calcolítico, tal y como nos indican tanto su contexto arqueológico como la datación obtenida
de su mismo colágeno (Cuadro 9.1).
La selección de las muestras de animales del yacimiento de
La Vital es más amplia que la de humanos. Ésta se ha llevado a
cabo en el mismo contexto arqueológico para poder comprender los procesos isotópicos en el ecosistema que compartieron
con los humanos, así como para poder reconstruir las relaciones
tróficas internas de éstos. En total se han tomado muestras de
±
Cuadro 9.1.- Detalles de las muestras de humanos tomadas (# SEVA, edad, sexo, hueso, procedencia arqueológica, datación).
[page-n-149]
Cuadro 9.2.- Detalles de las muestras de animales tomadas(# S-EVA,
especie, hueso, procedencia arqueológica).
22 animales herbívoros terrestres tanto domésticos (5 vacas, 2
cabras, 5 ovejas, 3 cerdos) como salvajes (4 ciervos, 1 caballo),
de 1 animal omnívoro terrestre (1 perro), y de 1 mamífero marino (1 ballena). En base a su tamaño, todos los huesos elegidos
para los análisis de isótopos estables del carbono y del nitrógeno
pertenecen a individuos adultos (Cuadro 9.2). Para asegurarse
de que cada una de las muestras de la misma especie pertenecían
a individuos diferentes, se ha muestreado con la ayuda de un
arqueozólogo, o bien cada vez el mismo hueso, o bien diferentes
tipos de huesos pero de zonas espacialmente muy alejadas las
unas de las otras.
Tanto la preparación de las muestras como los análisis isotópicos del carbono y del nitrógeno en el colágeno óseo de éstas
se llevó a cabo en los laboratorios del Department of Human
Evolution del Max-Planck Institute for Evolutionary Anthropology (Leipzig, Alemania). El proceso de extracción del colágeno utilizado es el descrito por Brown, Nelson, Vogel y Southon
(Brown et al., 1988), que es un método Longin (Longin, 1971)
modificado con el añadido de un paso de ultrafiltración. Tras
ésta, se conservaron las tres fracciones del colágeno (30kDa, 1030 kDa y <10kDa). Los análisis de los ratios de isótopos estables del carbono (13C/12C) y del nitrógeno (15N/14N) se realizaron
sobre la fracción >30kDa del colágeno liofilizado previamente
extraído. Las muestras se combustionaron y analizaron respecti-
vamente en un analizador de elementos Flash EA 2112 acoplado
a un espectrómetro de masas Delta XP, ambos de la compañía
Thermo-Finnigan. Los resultados se presentan en partes por mil
(‰) en términos de notación δ13C y δ15N relativos a los estándares vPDB (PeeDee Belamite-Vienna standard) y N2 atmosférico
(AIR-ambient inhalable reservoir standard) respectivamente.
Para comprobar la calidad bioquímica del colágeno se han utilizado los parámetros más utilizados: %C (>35), %N (>10) y C:N
(2.9-3.6) (De Niro, 1985; Van Klinken, 1999). También se ha
analizado 11 estándares de valores conocidos (metionina, hígado
bovino, IAEA) repartidos entre 21 muestras con el objetivo de
calibrar y reforzar la validez de los datos. Se ha analizado cada
una de las muestras por duplicado, situándose el error analítico
(2σ) tanto para ä13C como ä15N dentro de un intervalo < 0.2‰.
Resultados Y DISCUSIÓN
Aunque no se ha podido extraer colágeno de todas las muestras analizadas, los casos afirmativos han dado buenos índices
de preservación de colágeno (%C, %N, C:N). Las dos muestras
que no han dado nada de colágeno son S-EVA 7382 y 7391, ambas de animales. Tan sólo de una de las muestras (S-EVA 7393)
no se ha podido extraer el colágeno suficiente para el análisis en
duplicado. Para todas las muestras siempre se ha analizado la
fracción de colágeno >30 kDa. (Cuadro 9.3).
El valor ä13C medio ± 1σ de los herbívoros salvajes (-19,89
± 0,55‰) entra dentro de lo habitual en ecosistemas con mayoría de plantas C3 como el de la fachada mediterránea peninsular.
Sin embargo, y aunque no muy alejado del anterior, el valor
δ13C medio ± 1σ de los animales domésticos (-18,53 ± 1,14‰)
se presenta algo más positivo y tiene una mayor variabilidad entre individuos. Esta no es la única diferencia entre los animales
salvajes y los domésticos, pues el valor ä15N medio ± 1σ de los
primeros es de 3,87 ± 0,35‰ y el de los segundos es de 5,41 ±
0,87‰, lo que define a los animales domésticos como situados
en una posición más elevada de la cadena trófica que los salvajes. Aunque desafortunadamente sólo se cuenta en este estudio
con la muestra de un animal omnívoro y ninguna de un animal
carnívoro, el valor ä15N (9,61‰) del omnívoro equivale al del
carnívoro tipo debido a que es entre 4-6‰ superior a la de los
animales herbívoros terrestres y sitúa al omnívoro claramente
en un peldaño trófico superior al de los herbívoros. Por su parte,
los humanos tienen unos valores medios ä13C y ä15N ± 1σ de
-18,7 ± 0,50‰ y 9,46 ± 0,76‰ respectivamente. Su valor ä15N
los coloca en el mismo peldaño trófico que el perro, peldaño
definido como de carnívoros al ser mucho más elevado que el
de los herbívoros. El valor ä13C humano define su dieta como
basada en recursos terrestres C3 y, junto al ä15N, muestra una
ausencia de consumo de proteínas de orígen acuático (marino y
lacustre-fluvial) aunque sin ser capaz de descartar un consumo
muy puntual.
Para poder interpretar más información sobre la población
neolítica de La Vital gracias a los valores ä13C y ä15N de sus
habitantes y animales, nos centraremos ahora en la lectura de la
gráfica de la Figura 9.2, donde se integran ambos valores.
En los tres humanos se puede descartar el consumo de recursos de origen marino. Si tomamos como referencia de los
141
[page-n-150]
δ13C (av)
δ
δ15N (av)
δ
Cuadro 9.3.- Valores medios de δ13C y δ15N, y parámetros de calidad del colágeno (%C, %N, C:N) de las dos medidas analizadas por muestra.
Figura 9.2.- Valores δ13C y δ15N de humanos y animales de La Vital.
valores marinos de carbono a la ballena, se puede decir que
el consumo de recursos marinos es inexistente o tan pequeño
como para no aparecer reflejado en la signatura del colágeno
óseo. En cuanto a poder afinar más sobre qué tipos de animales
terrestres son consumidos, con los datos de los que se dispone se
puede decir que la gran mayoría de proteína animal procede de
142
los animales domésticos (vaca, cabra, oveja, cerdo), bien en forma de aporte cárnico directo o debido al consumo de productos
secundarios procedentes de éstos como la leche. En la gráfica se
ve como los humanos están a un peldaño trófico de los animales
domésticos, pero muy alejados en los valores de nitrógeno de
los salvajes, lo que se interpreta como que el consumo de los
animales salvajes sería puntual y nada importante en la alimentación global de estos individuos.
Aunque no muy separados entre sí, en la Figura 9.2 se puede
ver que existe algo de heterogeneidad entre los tres humanos
adultos, una diferencia que no se asocia ni a edad ni a sexo físico
de los individuos. Uno de ellos (S-EVA 7402) tiene un valor de
nitrógeno un punto y medio más elevado que los otros dos individuos, lo que implica que consume en su dieta una mayor proporción de proteínas animales. Aunque este consumo podría ser
de proteína animal terrestre, también podría implicar un consumo de proteínas de origen lacustre-fluvial debido a que también
existe una deriva negativa de su valor de carbono. Desafortunadamente, al no contar con muestras de fauna de agua dulce, esto
no puede confirmarse. Los otros dos individuos (S-EVA 7400
y 7401), aún a pesar de tener valores de nitrógeno más bajos
[page-n-151]
que el anterior y que sugieren un mayor consumo de proteína
vegetal, siguen presentando un consumo importante de proteína
animal. A su vez, los valores algo más positivos de ä13C de estos
dos individuos, descartado el incremento en ä15N que definiría
un ligero consumo de recursos marinos, se explica por la introducción en la dieta humana o animal de algunas plantas C4.
Los valores isotópicos de los animales, además de ayudarnos
a discernir la alimentación general de los humanos, nos pueden
dar también otro tipo de información interesante sobre la población de La Vital. Por ejemplo, que dos especies de animales
consideradas omnívoras (el perro y el cerdo) muestren valores
de nitrógeno tan dispares nos dice que mientras que los perros
mantenían una dieta carnívora similar a la de los humanos, a
los cerdos se los alimentaba sólo con vegetales. Esto nos hace
pensar que tal vez los perros mantuvieron una cercana relación
con el hombre, pudiendo comer lo mismo que los humanos,
pero que los cerdos no la tuvieron y además no fueron utilizados como biorecicladores de residuos orgánicos. Por otro lado,
la diferencia tan clara ya comentada de las medias de ä15N entre
los animales salvajes y domésticos apunta a la existencia de una
diferencia en la dieta de unos y otros animales. El aumento de
los valores de nitrógeno en los animales domésticos se explicaría si estos fuesen alimentados con plantas cuyos cultivos han
sido abonados, pues el abono hace que las plantas cultivadas se
enriquezcan en 15N y transmite este enriquecimiento a todos los
animales que las consumen (Bogaard et al., 2007). Ello implicaría que ya durante fases tardías del neolítico se abonaban las
tierras de cultivo, y podría por tanto suponer la existencia de
una relación complementaria entre la ganadería y la agricultura.
También hay aquí que destacar otro tipo de diferencia que
existe entre la dieta de los animales domésticos y salvajes. El
valor ä13C de los herbívoros domésticos tiene un intervalo mucho mayor que el de los salvajes y muestra una tendencia horizontal más positiva. En este caso dicho patrón, presente de
forma más marcada entre vacas y cabras, implicaría que se está
introduciendo una cantidad variable de plantas C4 en la dieta de
estos animales. Aunque no se puede asegurar que dichas plantas
sean introducidas en el ecosistema por el hombre, es curioso que
si esto no es así se den estos valores cuando apenas existen plantas C4 autóctonas en Europa (Mateu, 1993) y cuando se aprecia
que son varias especies de animales domésticos las que presentan estos valores. Es por ello por lo que aquí se considera que
ya en cronología neolítica tardía se habrían introducido plantas
C4 domésticas (¿mijo?) en la península ibérica. De hecho, este
patrón de valores de carbono entre los animales es similar al
visto en yacimientos posteriores de la Edad del Hierro en el País
Valenciano (Salazar-García et al., 2010), momento en el que
sin lugar a dudas ya se habían introducido este tipo de plantas
domésticas.
En general, los resultados que aquí se presentan del yacimiento neolítico de La Vital contribuyen al panorama mediterráneo peninsular que los análisis de isótopos estables del
carbono y del nitrógeno están todavía construyendo para la reconstrucción de la dieta de las poblaciones mesolíticas y neolíticas. Se confirma con ellos la pauta general que indica que en
la región mediterránea durante el Neolítico la dieta se basa en
Figura 9.3.- δ13C y δ15N de humanos mesolíticos de El Collado y neolíticos de Costamar (datos tomados de García-Guixé et al., 2006 y de
Salazar-García, 2009).
recursos terrestres, abandonándose a grandes rasgos el consumo
de alimentos del mar tras el Mesolítico. Si colocamos los valores de humanos de La Vital en una gráfica junto a los valores
de humanos de los otros dos yacimientos de estas cronologías
del País Valenciano ya publicados (Costamar y El Collado), se
pueden apreciar varias cosas (Fig. 9.3). Se puede ver cómo los
humanos de La Vital están, o más cerca de la agrupación situada
entorno a los valores más negativos de ä13C, o entre ésta y la
agrupación con valores ä13C mayores a -18‰. Todos ellos, a
diferencia de algunos de Costamar y de El Collado, poseen una
signatura isotópica compatible con una dieta completamente terrestre. Esto quiere decir que con los datos isotópicos de que
se disponen hasta día de hoy, se puede decir que en momentos
neolíticos tardíos en la fachada mediterránea peninsular ya se ha
abandonado el consumo de recursos proteicos de origen marino,
a diferencia de lo que ocurría en momentos neolíticos anteriores. Este panorama es similar al que se está viendo en Italia, ya
comentado con anterioridad, que pasa a incidir en que el mayor
cambio en el tipo de dieta en el mediterráneo occidental no se da
entre el Mesolítico y el Neolítico, sino dentro del propio periodo
Neolítico.
Para ampliar el conocimiento que se tiene de este periodo
en el Mediterráneo occidental se está llevando a cabo otros estudios de análisis de isótopos estables del carbono, nitrógeno
y azufre en yacimientos mesolíticos y neolíticos del País Valenciano como Santa Maira, Penya del Comptador, Cingle del
Mas Nou, Cova Fosca, La Corona, Cova de la Sarsa, Cova de
l’Or, Costamar, Tossal de les Basses, Camí Real d’Alacant, Les
Llometes y Cova d’en Pardo.
AGRADECIMIENTOS
El autor desea expresar su profundo agradecimiento a todo
el Archaeological Sciences Group del MPI-EVA por la constante ayuda prestada en materia de biogeoquímica. Desea también
agradecer de forma especial al Prof. Richards y al Prof. Hublin
por haber dejado a su disposición las instalaciones del MPIEVA para los análisis y el apoyo económico que ello implica.
Remarcar también que el soporte económico del Ministerio de
Educación a través de una Beca FPU ha permitido llevar a cabo
esta línea de investigación.
143
[page-n-152]
[page-n-153]
Capítulo 10
CONTRIBUCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA ALIMENTACIÓN DE LOS
INDIVIDUOS DE LA VITAL DESDE EL ANÁLISIS DE ELEMENTOS TRAZA
N. Marín Moratalla, M. Fontanals y M.E. Subirà
La alimentación no consiste tan solo en la ingestión de alimentos y su aprovechamiento por parte de unos individuos sino
que también incluye los procesos de obtención y preparación
de los mismos. Es por ello que es uno de los aspectos más estudiados en poblaciones antiguas. Se trata de un acto voluntario,
cuyo estudio contribuye al conocimiento del propio grupo ya
sea desde las actividades diarias que giran alrededor de la obtención y preparación de la comida, o del conocimiento de su
aprovechamiento aportando, por consiguiente, datos sobre su
estado de salud y las condiciones en que vivían.
Es evidente que la reconstrucción de una población pasa por
el estudio de su alimentación y este se construye a partir de las
diversas disciplinas de la arqueología y también de la antropología. El análisis directo de los restos humanos permite valorar
la ingesta concreta de alimentos consumidos. Tan solo existen
dos metodologías en la actualidad que permiten valorar directamente, aunque a grandes rasgos, el consumo de uno u otro tipo
de alimento: el análisis de isótopos estables (IE) y el análisis de
elementos traza (ET).
Ambas técnicas comparten aspectos metodológicos comunes, como la eliminación superficial del hueso previa al tratamiento con ácido. En un caso se cuantifica parte de la materia
orgánica conservada (IE) mientras que en el otro se valoran algunos componentes de la matriz inorgánica del hueso (ET).
El presente estudio se ha realizado sobre la materia inorgánica del hueso y por tanto valora los niveles de algunos elementos traza, pero, ¿qué se conoce como elementos traza?
Los elementos traza son elementos químicos que se encuentran en proporciones muy bajas en los organismos vivos, aunque denominados traza en estudios de paleodieta, en realidad
se trata de los oligoelementos. Estos oligoelementos, aunque
se encuentren presentes en pequeñas cantidades, son nutrientes
esenciales por qué participan en funciones indispensables para
el mantenimiento de las funciones vitales del organismo. Otros
oligoelementos, por el contrario, pueden interferir en dichas
funciones produciendo alteraciones en los mismos. Actualmen-
te estos elementos pueden cuantificarse en cualquier tejido o
fluido del organismo con gran exactitud y precisión.
El estudio de paleodieta hace referencia al análisis de todos
los elementos, sean o no traza, que se utilicen para establecer
la base alimentaria de las poblaciones en consideración. Por
ejemplo, el calcio y el fósforo son elementos mayoritarios en
el hueso cuya relación se usa para establecer el grado de mineralización del mismo y, por consiguiente, alteraciones en sus
niveles contribuyen a establecer posibles contaminaciones del
hueso. Acompañando estos elementos se analizan elementos
como el cobre y el zinc, discriminadores de una dieta cárnica,
o como el estroncio, el magnesio y el bario, discriminadores
de una dieta herbívora. Se aconseja un análisis multielemental
para pormenorizar los posibles efectos contaminantes de alguno
de ellos y ahondar de una forma más precisa en la dieta de los
individuos analizados.
Para una correcta interpretación de los datos, estos estudios
requieren del análisis en paralelo de muestras procedentes de
diversos grupos de fauna. Por un lado la correcta construcción
de la cadena trófica valida los resultados de elementos traza despreciando así posibles efectos diagenéticos (alteraciones en las
concentraciones debidas a las condiciones post-deposicionales)
sobre los huesos. Por el otro lado, esta misma cadena trófica
es la que permite establecer el grado de omnivoricidad o herbivoricidad de los humanos al compararlos con los resultados
obtenidos a partir de la fauna.
MATERIAL Y MÉTODOS
Para el análisis de elementos traza han sido tomadas muestras humanas y de fauna (Cuadro 10.1) procedentes de los silos
neolíticos reutilizados como contenedores sepulcrales en el yacimiento de La Vital (Gandia, Valencia) (Bernabeu et al., 2006).
El procesamiento químico de las muestras ha consistido en
un tratamiento gravimétrico, protocolo habitual en el laboratorio
145
[page-n-154]
Referencia
Grupo
Características Ca/P
UE 2214
humano
-
0,83
UE 3056
humano
-
1,42
UE 3109-3110
humano
-
1,49
UE 2202
humano
-
1,33
UE 2148
humano
-
1,12
UE 3009
bóvido
Fémur
1,35
UE 3044
bóvido
Tibia
1,16
UE 3043
ovicaprino
MC
1,03
UE 3067
suido
Tibia
1,03
UE 3056
suido
Mandíbula
0,98
UE 3086
bóvido
Radio
1,03
UE 3054
suido
Pelvis
1,06
UE 3052
bóvido
Falange
0,96
UE 3147
ovicaprino
Húmero
1,04
UE 3049
ovicaprino
Mandíbula
1,14
UE 3016
bóvido
Mandíbula
0,97
UE 3137
ovicaprino
Escápula
1
Cuadro 10.1.- Descripción de los individuos utilizados en el análisis
de elementos traza (datos facilitados por Consuelo Roca de Togores).
Relación Ca/P para las muestras humanas y de fauna.
de la Unitat d’Antropología Biològica de la Universitat Autònoma de Barcelona (Subirà, 1993). Para ello se requiere de medio
gramo de hueso pulverizado, procedente de cada individuo. Previamente se ha procedido a la eliminación de la superficie externa del hueso mediante acción mecánica para evitar posibles
contaminaciones (Ezzo, 1994; Gallego y Subirà, 2000; Lambert
et al., 1989; Price et al., 1992). Los elementos cuantificados han
sido el calcio (Ca), el fósforo (P), ambos expresados por unidades de porcentaje sobre un gramo de hueso; el bario (Ba),
estroncio (Sr), cobre (Cu) y zinc (Zn), todos ellos expresados
en partes por millón. Todas las muestras han sido cuantificadas
mediante espectrofotometría de emisión atómica por inducción
de plasma (ICP/AES) exceptuando el fósforo (P) al que se le
aplicó una electroforesis capilar. Ambas técnicas se aplicaron en
el Institut Químic de Sarrià (Universitat Ramon Llull).
El tratamiento estadístico de los datos se ha procesado mediante el paquete estadístico SPSS 15.0 para Windows. Debido
al pequeño tamaño muestral, se han utilizado test no paramétricos.
RESULTADOS
Para evaluar el estado de mineralización del hueso se ha
estimado la relación Ca/P (Cuadro 10.1). En huesos frescos la
relación entre ambos elementos oscila entre 2:1 y 1:1, mientras que las muestras arqueológicas presentan niveles similares
–1,87 (Bisel, 1988)– o incluso superiores –entre 2,3 y 2,5 (Zapata et al., 2006), entre 2,50 y 3,72 (Safont et al., 1998) y de
2,81 (Kyle, 1986)–, considerándolos en todos los casos igualmente aptos para los estudios de paleodieta. Los valores calculados para La Vital oscilan entre 0,83 y 1,49. Sin embargo tres
146
muestras (UE 2214, UE 3052 y UE 3056) se hallan por debajo
de la relación 1:1 aunque muy cercanas al valor 1. Por ello puede considerarse que todas las muestras están dentro de la normalidad y que el hueso conserva una buena mineralización sin
signos de alteración diagenética.
Este tipo de análisis a menudo se encamina únicamente a
conocer la dieta del grupo humano. La alimentación humana
es heterógenea debido a su propia composición (edad, sexo…).
Esto conlleva a menudo una estratificación social que se manifiesta con una diversa alimentación por parte de los distintos grupos intrapoblacionales. Sin embargo a menudo no se es
consciente que al agrupar diversas especies animales dentro de
las categorías de herbívoros u omnívoros la heterogeneidad de
la dieta puede ser aún más elevada que la presente entre los
humanos. Es bien conocida la problemática que existe en la
identificación de las ovejas respecto a las cabras dependiendo
de los restos recuperados según provienen de una u otra región
anatómica. Este hecho ha llevado a generar un grupo sin validez
taxonómica, el de los ovicápridos. Sin embargo la alimentación
de uno y otro es bien distinta, unos pacen los otros ramonean
(Subirà et al., 1992). Es por ello que previo al estudio del grupo
humano se ha planteado el análisis de la fauna para así poder tener en cuenta la variabilidad intragrupal. Sin embargo entre los
restos no se podrá considerar la variabilidad entre los ovicápridos, ya que se desconoce la pertinencia de los restos al género
Ovis o al género Capra. Se inicia, pues, comparando el grupo de
los bóvidos y el de los ovicápridos a partir de un test de MannWhitney. En ningún caso las diferencias alcanzan significación
estadística. Sin embargo, los valores superiores obtenidos de estroncio, e inferiores de cobre y zinc, por parte de los ovicápridos
respecto de los bóvidos, reflejan un mayor consumo de vegetales “verdes” por parte de los primeros y un mayor consumo de
diversos “frutos” por parte de los segundos, ambos dentro de un
marco de dieta herbívora (Cuadro 10.2).
Debe considerarse que, a pesar de que el cobre y el zinc
sean considerados discriminadores de una dieta rica en carne,
sus niveles son incluso, en algunos casos, superiores en frutos
y cereales, que como simientes que son requieren de un alto
contenido en todo tipo de elementos minerales esenciales para
su germinación.
Para comparar los grupos de herbívoros con el de los omnívoros se ha utilizado de nuevo el test de Mann-Whitney
(Cuadros 10.2 y 10.3). Los resultados indican que no existen
diferencias significativas para ninguno de los elementos analizados. Sin embargo, la ausencia de significación no indica una
homogeneización en la dieta entre ambos ya que la desviación
estándar es amplia en algunos elementos considerando que la
muestra es muy reducida, poniéndose de manifiesto la variabilidad intragrupal. El estudio detallado de las concentraciones elementales definidos por niveles tróficos, evidencia el consumo
superior de alimentos vegetales por parte de los herbívoros, con
los niveles superiores de bario y estroncio, y bajos de cobre y
zinc, respecto a los omnívoros. La ausencia de diferencias también podría poner de relieve la alimentación de los suidos, que
aun clasificándose como omnívoros por su dentición, se alimentarían de los vegetales del entorno paciendo junto a las otras especies ganaderas en mayor o menor grado. La dieta más amplia
[page-n-155]
Grupo
Cu (ppm)
Zn (ppm)
Ba (ppm)
Sr (ppm)
737,33
Ovicáprido
X
34,99
114,99
243,71
n=4
d.s.
6,12
35,24
35,88
54,59
máx
39,99
175,11
285,17
799,84
mín
Bóvido
n=5
24,99
89,93
194,84
649,61
X
41,97
162,87
243,82
679,48
d.s.
11,22
38,76
14,98
59,95
máx
49,97
219,78
269,84
749,55
mín
19,98
114,91
224,82
599,76
Herbívoros
X
38,87
141,59
243,77
705,19
n=9
d.s.
9,93
44,19
26,4
64,4
máx
49,97
219,78
285,17
799,84
mín
19,98
89,93
194,84
599,76
X
44,97
163,2
238,14
699,41
Omnívoros
n=3
d.s.
4,1
40,87
20,89
40,33
máx
49,98
214,91
259,9
748,65
mín
39,93
114,98
209,96
649,87
humanos
X
45,3
148,77
221,85
736,19
n=5
d.s.
12,91
31,3
63,54
244,56
máx
64,91
189,73
294,6
1000,6
mín
34,87
110,13
119,57
448,39
X
gl
1,194
0,692
0,366
0,038
2
2
2
2
p
0,55
0,708
0,833
0,981
2
Cuadro 10.2.- Estadísticos para cada grupo de fauna y humanos. Estadísticos de la prueba K de Kruskal Wallis entre los grupos de la cadena trófica (herbívoros, omnívoros y humanos). X – media; d.s. – desviación estándar; máx – valor máximo; mín – valor mínimo; gl – grados de libertad;
p – probabilidad.
podría proceder, en este caso, del aprovechamiento de los restos
de alimentos humanos.
Al incluir las concentraciones de los elementos químicos
correspondientes al grupo humano, la comparación mediante la
prueba de Kruskal-Wallis muestra, de nuevo, ausencia de significación estadística entre los grupos (Cuadro 10.2). Al valorar
los grupos dos a dos mediante el test de Mann-Whitney (Cuadros 10.3, 10.4 y 10.5), de nuevo se pone de relieve la ausencia
de diferencias estadísticamente significativas. Queda claro que
la propia variabilidad intragrupal no permite evidenciar diferencias en la alimentación de los grupos.
Es bien conocida la interacción entre las especies domesticadas y el propio hombre. Los recursos que abastecen unos y
otros son los que ofrece el ambiente, común para todos ellos.
Sin embargo es obvio suponer que existirían diferencias entre
unos y otros. Para ello se ha realizado un análisis discriminante
que permite valorar hasta que punto los grupos están bien definidos (por la propia variabilidad interna) y pone de manifiesto
espacialmente la relación entre ellos.
La función 1 del análisis discriminante presenta un porcentaje de la varianza de 94,2% con una λ de Wilks de 0,186 que
representa un alto poder discriminante (Cuadro 10.6). El porcentaje de la varianza de la función 2 es muy bajo, 5,8% que
junto al valor elevado de la λ de Wilks, 0,825, reflejan su escaso
poder discriminante tal y como se puede observar en la figura
Cu
Zn
Ba
Sr
U de Mann-Whitney
8
9
11
12
W de Wilcoxon
53
54
17
18
Z
-1,017 -0,832 -0,462 -0,278
Sig. asintót. (bilateral)
0,309
0,405
0,644
0,781
Sig. exac. [2*Sig. unilat]
0,373
0,482
0,727
0,864
Cuadro 10.3.- Prueba U de Mann Whitney
entre herbívoros y omnívoros.
Cu
U de Mann-Whitney
W de Wilcoxon
Zn
Ba
Sr
17
20
19
22
62
65
34
37
Z
-0,733 -0,333 -0,467 -0,067
Sig. asintót. (bilateral)
0,463
0,739
0,641
0,947
Sig. exac. [2*Sig. unilat]
0,518
0,797
0,699
1
Cuadro 10.4.- Prueba U de Mann Whitney
entre herbívoros y humanos.
10.1, donde los grupos centroides no pueden diferenciarse por
esta función y muy claramente por la función 1.
147
[page-n-156]
Cu
Zn
Ba
Sr
U de Mann-Whitney
7
6
6
7
W de Wilcoxon
22
21
21
22
Z
-0,149 -0,447 -0,447 -0,149
Sig. asintót. (bilateral)
0,881 0,655 0,655 0,881
Sig. exac. [2*Sig. unilat]
1
0,786 0,786
1
Cuadro 10.5.- Prueba U de Mann Whitney
entre omnívoros y humanos.
en torno a -1,5 una dieta marina (Burton y Price 1990, Arnayde-la-Rosa,M et al., 2009).
Los valores de la ecuación logarítmica Ba/Sr se muestran
en el Cuadro 10.7, definidos para cada individuo. Los valores
indican la ausencia de recursos marinos en la dieta común, a
pesar de la citada proximidad al mar.
de Wilks
Grupo
Características
Ca/P
UE 2214
Contraste funciones
Referencia
humano
♂
0,83
Chi-cuadrado
gl
Sig.
UE 3056
humano
♀
1,42
UE 3109-3110
humano
♂
1,49
UE 2202
humano
♂
1,33
1 a la 2
0,186
19,36
12
0,1
2
0,825
2,208
5
0,8
Cuadro 10.6.- Valores descriptivos del análisis discriminante entre los
diversos niveles tróficos.
humano
♂
1,12
bóvido
Fémur
1,35
UE: 3044
Omnívoros y herbívoros se encontrarían muy cercanos,
presentando una alimentación muy semejante. El grupo humano queda totalmente aislado de la fauna. En este, los valores
más bajos de bario reflejarían un menor consumo de vegetales,
mientras que los niveles superiores de zinc, pero no de cobre,
reflejarían además de un consumo importante de frutos y cereales, también un aporte cárnico. El yacimiento de La Vital en período neolítico se localizaba, aproximadamente a un kilómetro
de la línea de costa, por lo que para conocer el posible consumo
de alimentos de origen marino se ha planteado el estudio de la
función logarítmica Ba/Sr. Según Burton y Price (1990) esta
función valora la cantidad de ingesta de recursos marinos por
parte de una población antigua, tomando unos valores de referencia: entre -0,4 y 0 predominantemente terrestre mientras que
UE 2148
UE: 3009
bóvido
Tibia
1,16
UE: 3043
ovicaprino
MC
1,03
UE: 3067
suido
Tibia
1,03
UE: 3056
suido
Mandíbula
0,98
UE: 3086
bóvido
Radio
1,03
UE: 3054
suido
Pelvis
1,06
UE: 3052
bóvido
Falange
0,96
UE: 3147
ovicaprino
Húmero
1,04
UE: 3049
ovicaprino
Mandíbula
1,14
UE: 3016
bóvido
Mandíbula
0,97
UE: 3137
ovicaprino
Escápula
1
Cuadro 10.7.- Valores de la relación logarítmica Ba/Sr.
Figura 10.1.- Análisis discriminante de todos los elementos traza respecto a la cadena trófica.
148
[page-n-157]
CONSIDERACIONES FINALES
La importancia de la reconstrucción de la alimentación a
partir de los elementos traza no radica en establecer la dieta diaria de cada uno de los individuos que componen una población.
Estos estudios nos dan a conocer las pautas generales de alimentación de un grupo. Decir que se trata de un grupo con una dieta
mixta no es aportar mucho al conocimiento que desde los datos
arqueológicos ya se tenían. Sin embargo la falta de diferencias
respecto los grupos de fauna apuntan hacia una fuerte interrelación entre la dieta de esta pequeña sociedad y la propia dieta de
la cabaña ganadera.
En diversas ocasiones se ha tenido la oportunidad de estudiar grupos neolíticos, para valorar la base alimentaria y el
patrón de alimentación. Si bien esta metodología no permite
la comparación directa entre yacimientos correspondientes a
áreas geográficas distintas, en la comarca del Baix Llobregat
(Barcelona) rica en yacimientos neolíticos, se han podido realizar comparaciones entre yacimientos procedentes de cuevas
situadas en colinas (Can Sadurní, Can Figueres y de Marge del
Moro) respecto a yacimientos del llano de la zona (Minas, 8, 9
y 28 del Complejo Minero de Can Tintorer), así como analizar
una posible evolución temporal ya que el marco cronológico
de los mismos oscila en aproximadamente 2.000 años (Subirà,
1989). En esta ocasión se observaron diferencias entre los diversos grupos de fauna y los humanos para algunos elementos.
Los resultados mostraban una mayor dependencia a una alimentación procedente de la cinegética en los grupos procedentes de
las cuevas y una dieta fuertemente basada en el consumo de
cereales en el llano (Minas). La alimentación estaba más acorde
respecto a la explotación de los recursos del ambiente circundante que a una evolución temporal de la misma.
Otro estudio en el que se han podido valorar diversos aspectos ha sido el yacimiento de la Bòbila Madurell, con una
cronología que oscila desde el Neolítico a la edad del Bronce.
El tamaño muestral de dicha población ha permitido realizar
estudios sincrónicos, analizando las diferencias entre grupos
de edad o de sexo de sus individuos, así como diacrónicos, al
estudiar los cambios cronológicos en la dieta (Subirà, Malgosa,
1996). En cada uno de los aspectos se observaron diferencias
significativas y no plenamente coincidentes con los análisis del
Baix Llobregat.
Los grupos humanos a lo largo del Neolítico tienen un comportamiento distinto según su tamaño, entorno y actividad. En
el caso del grupo humano de La Vital y respecto a su alimentación, si bien presenta un aporte cárnico, se aprecia una fuerte
dependencia hacia los recursos de origen vegetal, no difiriendo
en demasía respecto a la alimentación de su ganado. Todos ellos
tendrían como alimentos básicos los procedentes de su entorno,
ya sea desde la contribución agrícola, como de la explotación
de la vasta gama de recursos vegetales de la zona. Los hombres
residentes en La Vital presentarían, además, una pequeña aportación cárnica procedente de su propio ganado. Es importante
comentar que, a pesar de su proximidad a la costa, no se han
encontrado evidencias del consumo de ningún tipo de recursos
alimenticios de origen marino en esta población, posiblemente
debido a su correcto aprovechamiento del resto de los recursos
disponibles de la zona.
De este modo se podría considerar que los individuos de La
Vital presentaban un patrón de subsistencia basado en la agricultura y la ganadería, con pequeñas inclusiones procedentes de
los recursos vegetales circundantes que habrían incrementado
su variabilidad dietética, factor que podría haber contribuido a
la no explotación de los recursos de origen marino.
Finalmente citar que se trata de un estudio con un tamaño
muestral muy reducido, hecho que evidentemente puede sesgar
los resultados de la población global. No obstante es importante
afirmar que los hechos mostrados en este estudio y aunque las
pocas muestras no han permitido evitar el posible sesgo de los
resultados, confieren un acercamiento al patrón de subsistencia
de la población de La Vital, de extraordinaria importancia para
el estudio de las sociedades prehistóricas.
149
[page-n-158]
[page-n-159]
Capítulo 11
ESTUDIO ANTROPOLÓGICO Y PALEOPATOLÓGICO
DE LOS ENTERRAMIENTOS CALCOLÍTICOS
C. Roca de Togores Muñoz
INTRODUCCIÓN
El material antropológico objeto de este estudio procede
de los trabajos arqueológicos realizados en el yacimiento de
La Vital (Gandia, Valencia) donde se documentaron unas estructuras de habitación, una serie de estructuras (silos, fosos) y
unos depósitos especiales que se utilizaron con fines funerarios,
en los que se localizaron varios enterramientos asociados con
ajuares. Asimismo se documentaron huesos humanos dispersos
en el área de excavación, en contextos no funerarios. Tanto por
las estructuras como por el material hallado, con característicos
ajuares Campaniformes, se atribuyen al Calcolítico, corroborado por las fechas de C14 obtenidas.
Se aborda la estructura paleodemográfica, con la determinación del NMI (número mínimo de individuos, sexo y edad
de fallecimiento), y para ello se procedió en primer lugar a la
reconstrucción de las piezas óseas. Igualmente se han llevado
a cabo las mediciones antropométricas para calcular los índices
morfométricos y la estatura, y con ello aproximarnos a la tipología morfológica de este grupo. Asimismo se ha estudiado la
paleopatología para conocer las posibles dolencias o enfermedades que hayan dejado huella en el esqueleto.
MATERIAL Y MÉTODOS
La conservación de los restos humanos es bastante deficiente, no estando presentes en ningún caso las epífisis de los huesos
largos, lo que ha supuesto una pérdida de información, tanto
en la recogida de datos métricos y morfológicos así como en el
cálculo de la estatura. Podemos decir que el material estudiado
corresponde a los restos óseos humanos que se encontraron en
las distintas estructuras funerarias mencionadas anteriormente
y que se expresan en el Cuadro 11.1. La metodología empleada para el estudio antropométrico ha sido la de Martin y Saller (1957) y Olivier (1960). La edad se ha determinado a partir
del desgaste dentario según la escala de Brabant (en Campillo,
1994) y mediante el grado de unión de las suturas craneales
(Vallois, 1937 cit. Olivier, 1960). La valoración del sexo se ha
basado en las características morfológicas macroscópicas sobre
las que se han aplicado las fórmulas de discriminación sexual
propuestas por diversos autores (Ferembach et al., 1979; Krogman e Iscan, 1986).
ESTUDIO ANTROPOLÓGICO Y PALEOPATOLÓGICO
Los restos óseos llegaron al laboratorio con una primera
limpieza que se había realizado durante la excavación, pero en
ciertos casos se tuvo que proceder a realizar una segunda limpieza con la finalidad de observar detalles significativos para el
cálculo de la edad y el sexo, así como para corroborar o rechazar
posibles patologías. En esa limpieza se utilizó el sistema mecánico en seco con cepillos suaves, pinceles, espátulas de madera
para eliminar los depósitos terrosos. En otros casos se emplearon hisopos de algodón empapados en una mezcla de agua destilada y alcohol al 50%, que se aplicaron puntualmente sobre la
zona a limpiar, frotando suavemente y pasando seguidamente
un algodón seco, para eliminar los restos de tierra y suciedad.
Sólo hubo un caso, el cráneo del individuo UE 3056, en el que se
utilizó consolidante durante la excavación para poder extraerlo
ya que se encontraba totalmente deformado y fragmentado, y en
el laboratorio se terminó de consolidar ciertas partes del mismo
que presentaban riesgo de desintegración.
Individuo Conjunto 3 (UE 2214)
Sus restos se hallaron en el interior de un silo reacondicionado con cámara lateral 95 (UE 2162, enterramiento 143). El
esqueleto parcial y fragmentado se encontró removido, conservando únicamente cráneo, mandíbula y parte de las piernas,
que se describen a continuación. El cráneo se halla totalmente
151
[page-n-160]
Referencia
enterramiento
Tipo enterramiento
147
Silo reacondicionado con
cámara lateral
Silo reacondicionado
148
Silo reacondicionado
143
Nº
individuos
Referencia
individuos
Posición esqueleto
1
UE 2214
-
1
UE 3056
UE 3109
Flexionada DLD
1
Flexionada DLD
UE 3110
141
Estructura de habitación
1
UE 2202
-
115
Foso
1
UE 2148
-
Cuadro 11.1.- Relación de las referencias funerarias y de individuos, tipo de enterramiento, número mínimo de individuos
y posición de los mismos en las estructuras. DLD: Decúbito Lateral Derecho.
Mandíbula
mm
Longitud aproximada
96?
Altura rama
54
Ángulo aproximado
120º
Anchura rama
30
Altura cuerpo
31
Anchura cuerpo
12
Índice de la rama
55’55
Índice del cuerpo
38’71
Cuadro 11.2.- Antropometría e índices de la
mandíbula del individuo UE. 2214.
fragmentado y aplastado lo que hace imposible su reconstrucción. Las apófisis mastoideas son de tamaño medio y muestra
una cresta supramastoidea medianamente marcada. Se distinguen unos arcos supraorbitarios gruesos, unas protuberancias
frontales y parietales redondeadas y unas líneas nucales medianamente marcadas. Las suturas craneales conservadas permanecen abiertas tanto exo como endocranealmente. Del maxilar
superior quedan algunos restos imposibles de reconstruir y no se
conservan piezas dentales.
La mandíbula presenta pérdida total de la rama derecha y
erosión en el cóndilo y la apófisis goníaca izquierda. El cuerpo
mandibular es medianamente robusto con un mentón algo pronunciado y unas apófisis geni marcadas. Sus medidas antropométricas se muestran en el Cuadro 11.2.
Muestra in situ todos las piezas dentarias excepto 32, 33,
34 y 35 debido a pérdidas post mortem. Presenta apiñamiento
desde 31 a 43 y un desgaste acusado en caninos e incisivos así
como en el primer premolar. En los primeros molares se observa
un grado de desgaste medio (Cuadro 11.3).
Del esqueleto postcraneal conserva fragmentos mesiales
de peroné derecho totalmente erosionado, diáfisis de peroné
izquierdo erosionado, ambos con morfología robusta. También
conserva fragmentos diafisarios de tibia derecha muy erosionada y con pérdidas óseas, lo que hace imposible obtener medidas.
Los restos humanos estudiados pertenecen a un individuo
adulto cuya edad puede situarse entre los 20 y 40 años, es decir,
un individuo adulto joven, de sexo masculino y que presenta
patologías orales como desgaste acusado en incisivos y caninos
152
Derecha
Maxilar superior
Izquierda
Maxilar superior
18 17 16 15 14 13 12 11 21 22 23 24 25 26 27 28
48 47 46 45 44 43 42 41 31 32 33 34 35 36 37 38
Maxilar inferior
Maxilar inferior
Cuadro 11.3.- Fórmula dentaria del individuo UE 2214.
Leyenda: 46 dientes in situ. 33 pérdida post mortem.
27 no conserva pieza ni soporte óseo.
y apiñamiento en parte de los dientes anteriores del maxilar inferior.
Individuo Conjunto 10 (UE 3056)
Sus restos se encontraron en el interior del silo reacondicionado 31 (UE 3090, enterramiento 147). La posición del mismo
dentro del silo se documenta flexionada en decúbito lateral derecho, conservando prácticamente todos los huesos del esqueleto,
que se describen a continuación (Fig. 11.1 a 11.4).
El cráneo se halla muy fragmentado pero conserva su morfología, algo deformada, gracias al consolidante que se le aplicó
in situ durante el proceso de excavación, lo que ha permitido
su estudio. Muestra pérdidas óseas a nivel del malar derecho,
nariz, parte anterior del maxilar superior, parte del área basal,
interior de la órbita izquierda y paladar. Se encuentra algo deformado lateralmente y la mayoría de las medidas que se han podido recuperar son dudosas o tomadas por simetría (Cuadro 11.4).
Las piezas dentarias conservadas se muestran en sus alvéolos, excepto 21, 28 y 38 que han sido pérdidas post mortem.
Presenta un desgaste acusado en los dientes anteriores, incisivos
superiores e inferiores, mientras que los molares muestran un
grado de desgaste ligero (Cuadro 11.5).
Al ser éste el individuo que conserva mejor el cráneo, aunque algo deformado, se ha podido documentar una morfología
craneal que presenta en norma frontal un cráneo largo y muy
estrecho (hiperdolicocráneo), aunque hay que tomarlo con precaución debido a la deformación presentada, una frente estrecha
y recta (ortometope) con unas protuberancias frontales poco
marcadas, una glabela y arcos supraorbitarios poco prominentes, borde orbitario fino y cortante, órbitas pequeñas y subcuadrangulares dispuestas en línea horizontal, pómulos pequeños y
maxilar superior medianamente ancho. En norma lateral muestra un perfil curvilíneo hasta opistion, frente recta y occipucio
no prominente, protuberancias parietales poco marcadas, líneas
[page-n-161]
Figura 11.3.- Norma superior del cráneo UE 3056.
Figura 11.1.- Norma anterior del cráneo UE 3056.
Figura 11.4.- Norma inferior del cráneo UE 3056.
Figura 11.2.- Norma lateral izquierda del cráneo UE 3056.
crotáfites medianamente marcadas, apófisis mastoides muy pequeña y grácil. Visto en su norma superior se observa un perfil
ovoide corto, protuberancias parietales medianamente marcadas
y redondeadas, las frontales poco marcadas y todas las suturas
permanecen abiertas. La norma posterior muestra un perfil domiforme con tendencia a bombiforme y la inferior indica unas
líneas nucales e inion muy poco marcados.
La mandíbula se presenta grácil, estrecha y larga (dolicognato), con mentón triangular ligeramente saliente, apófisis geni
poco marcadas, cóndilos pequeños, cuerpo bajo y poco robusto,
rama corta e inclinada de ángulo abierto.
Respecto al esqueleto postcraneal conserva de la cintura escapular las diáfisis de ambas clavículas, muy gráciles, que presentan grandes pérdidas del periostio, fragmentos de escápula
derecha que conserva parte del borde exterior y apófisis coracoides y fragmentos de escápula izquierda que conserva carilla
articular con el húmero y parte del borde exterior (Cuadro 11.6).
De los miembros superiores se conserva las diáfisis de ambos
húmeros, de morfología grácil con inserción muscular poco
marcada, radio derecho totalmente fragmentado, al igual que el
cúbito del mismo lado, diáfisis de radio izquierdo y de cúbito
del mismo lado, ambos de morfología grácil, con inserciones
musculares medianamente marcadas. De los huesos de las manos se conservan siete fragmentos de metacarpos, un ganchoso,
cinco primeras falanges y cuatro segundas falanges.
En cuanto a la cintura pélvica se registra un fragmento de
coxal izquierdo y otro fragmento del derecho que conservan
parte del íleon y del acetábulo. De los miembros inferiores se
conserva el tercio proximal del fémur derecho con pérdidas
óseas a nivel del trocánter mayor y cabeza femoral. El fémur
153
[page-n-162]
Neurocráneo
mm
Hueso / medidas
Longitud máxima
180?
Húmero
Anchura máxima
120?*
Perímetro en “v” deltoidea
Anchura frontal mínima
82?*
Radio
Anchura frontal máxima
100?*
Perímetro mínimo
Cuerda frontal
111?*
Cúbito
Arco frontal
131?*
Perímetro mínimo
Cuerda parietal
120?
Fémur
Arco parietal
182?
Cuerda occipital
98?
Arco occipital
111?
Tibia
Cuerda escama
44
Arco escama
45
Índice cefálico
Índ. transversal frontal
66’67?
82?
Índ. transversal fronto-parietal
68’33?
Índ. sagital frontal
65’93?
Índ. sagital occipital
88’29?
Índ. sagital escama
97’78
Esplacnocráneo
mm
Anchura orbitaria
32
Altura orbitaria
Anchura maxilar superior
57
Mandíbula
mm
Anchura bicondílea
94?*
Anchura bigoníaca
74?*
Longitud mandibular
98?
Altura cuerpo mandibular
27
Anch. cuerpo mandibular
13
Anchura rama mandibular
34
Altura rama mandibular
55
Índ. mandibular
104’25?
Índ. gonio-condíleo
80’43?
Índ. robustez mandibular
48’15
Índ. rama mandibular
61’82
Cuadro 11.4.- Antropometría e índices craneales del individuo UE 3056.
Leyenda: Medidas dudosas (?), medidas tomadas por simetría (*).
Derecha
Maxilar superior
Izquierda
Maxilar superior
18 17 16 15 14 13 12 11 21 22 23 24 25 26 27 28
48 47 46 45 44 43 42 41 31 32 33 34 35 36 37 38
Maxilar inferior
Maxilar inferior
Cuadro 11.5.- Fórmula dentaria del individuo UE 3056.
Leyenda: 47 pieza conservada in situ. 21 pérdida post mortem
154
I
51
49
30
31
-
26
Diámetro subtrocantereo antero-posterior
-
20
Diámetro subtrocantereo transversal
-
29
Perímetro mínimo
61
60
Diámetro transversal
18
-
Diámetro antero-posterior
27
-
Cuadro 11.6.- Antropometría e índices postcraneales
del individuo UE 3056.
84’73?
Índ. sagital parietal
D
izquierdo presenta pérdida de gran parte de la extremidad distal
y parte de la proximal. Ambos son en su morfología medianamente gráciles y presentan unas inserciones musculares poco
marcadas. De las tibias conservan sólo la diáfisis con pérdidas
abundantes del periostio y con agrietamientos en sentido vertical. De ambos peronés únicamente se conservan fragmentos
diafisarios y de los huesos de los pies, las diáfisis de siete metacarpos y fragmentos de tres primeras falanges.
Del tronco conserva algunas vértebras y costillas como el
arco del atlas, fragmento de axis con apófisis y carilla articular
izquierda, fragmentos de arcos vertebrales cervicales, dorsales y
lumbares y fragmentos de costillas de ambos lados.
Los restos humanos estudiados pertenecen a un individuo
adulto joven de entre 20-25 años de edad, de sexo femenino,
con una tipología morfológica que se encuadra dentro de los
mediterráneos gráciles y que presenta un gran desgaste dentario
en los dientes anteriores.
Individuo Conjunto 11 (UE 3109 y 3110)
Sus restos se encontraron en el interior de un silo reacondicionado (UE 3075, enterramiento 148), donde el cadáver fue
depositado en decúbito lateral derecho, flexionado. La conservación del esqueleto es desigual, mientras que del cráneo únicamente se conservan pequeños fragmentos, del esqueleto postcraneal conserva prácticamente todos los huesos aunque en mal
estado (Cuadro 11.7).
Así, del cráneo se documentan pequeños fragmentos de la
base y un fragmento de malar derecho. Seis piezas dentarias
aisladas tanto del maxilar superior como del inferior: 12, 14,
21, 32, 43, 44, 47 y 48, muy deteriorados la corona y raíz. El
desgaste es poco acusado, en 47 es ligero, mientras que en 12,
32 y 43 es acusado llegando a verse la dentina.
De los miembros superiores y cintura escapular del esqueleto postcraneal se conservan fragmentos distales de ambas clavículas, de morfología robusta. Fragmentos diafisarios de húmero
[page-n-163]
Hueso / medidas
D
I
68
65
42
-
-
36
Húmero
Perímetro en “v” deltoidea
Radio
Perímetro mínimo
Cúbito
Perímetro mínimo
Cuadro 11.7.- Antropometría e índices postcraneales
del individuo UE 3109 y 3110.
derecho robusto con fuerte inserción deltoidea, tercio distal de
húmero izquierdo, diáfisis fragmentadas de ambos cúbitos, radio derecho sin extremidad distal y fragmentado por su epífisis
proximal y fragmento mesial de radio izquierdo. Todos los huesos muestran una morfología robusta con unas inserciones musculares medianamente marcadas. De los huesos de las manos
conserva seis fragmentos de metacarpianos, cuatro fragmentos
de primeras falanges y siete segundas falanges.
De los miembros inferiores y cintura pélvica se conservan
pequeños fragmentos de coxal, fragmentos mesiales de diáfisis
de ambos fémures que muestran marcada cresta poplítea, fragmentos diafisarios de peroné izquierdo, diáfisis de tibia izquierda, que muestra agrietamientos verticales del periostio y se halla
deformado por la presión de las tierras, fragmentos diafisarios
mesiales de tibia y peroné derechos, todos ellos robustos. De
los huesos de los pies conserva un fragmento mesial de un metacarpiano y una primera y segunda falange indeterminada. El
tronco está representado por fragmentos de arcos vertebrales y
fragmentos de costillas.
En resumen, se trata de un sujeto adulto joven de edad comprendida entre los 20 y 40 años, de sexo masculino y con presencia de patologías orales representadas por un desgaste acusado en los dientes anteriores.
Figura 11.5.- Fragmento mandibular del individuo UE 2202 con canino que muestra giroversión e inclusión.
Derecha
Maxilar superior
Izquierda
Maxilar superior
18 17 16 15 14 13 12 11 21 22 23 24 25 26 27 28
48 47 46 45 44 43 42 41 31 32 33 34 35 36 37 38
Maxilar inferior
Maxilar inferior
Cuadro 11.8.- Fórmula dentaria del individuo UE 2202.
Leyenda: 45 pérdida ante mortem. 43 inclusión.
47 no conserva diente ni soporte óseo.
Individuo UE 2148
Sus restos se encontraron en la base del foso excavado en el
yacimiento (estructura 115). Únicamente se conservan los restos de un fémur, concretamente se trata de la diáfisis de fémur
izquierdo que presenta pérdida del tercio distal y el periostio
muy deteriorado, en algunas zonas con grandes pérdidas. Es de
morfología robusta con una cresta femoral muy desarrollada.
No se pueden tomar medidas antropométricas. Se corresponde
con los restos de un sujeto adulto joven (20-40 años) de sexo
masculino y podría tratarse de parte del esqueleto del individuo
UE 2214 que se encuentra en el enterramiento 143.
Individuo UE 2202
CONCLUSIONES
Sus escasos restos aparecieron en el relleno de una estructura (141) posiblemente de habitación. Se conserva un fragmento de cuerpo mandibular que presenta un mentón de tendencia
cuadrangular, protuberancias mentonianas y apófisis geni medianamente marcadas y cuerpo mandibular alto y robusto (Fig.
11.5). Presenta perdida ante mortem del segundo premolar inferior derecho, el canino inferior del mismo lado muestra giroversión e inclusión, es decir, una mala implantación de la pieza
que presenta erupción incompleta aflorando parte de su corona y
quedando semiretenida en el interior del alvéolo. Aunque cualquier diente puede verse afectado, es más común que la retención total afecte a los caninos y la incompleta ocurra con más
frecuencia en los terceros molares (Cuadro 11.8).
Se trata de un individuo varón adulto joven, con una edad
comprendida entre 20-40 años y con patologías orales que se
determinan en pérdida ante mortem y giroversión e inclusión
parcial.
Los restos óseos humanos estudiados corresponden a un número mínimo de 4 individuos (estableciéndose por repetición
de la misma pieza dentaria), siendo todos ellos de edad adulta,
tres de sexo masculino y uno femenino. La escasa muestra de
población analizada así como el mal estado de conservación de
los huesos ha hecho que no haya sido posible un estudio en profundidad de todos los rasgos morfológicos de estos individuos y
no haya sido suficiente para realizar un análisis de conjunto de
esta población. No obstante con el estudio realizado se pueden
obtener algunas conclusiones que se exponen a continuación
(Cuadro 11.9).
Se trata de individuos relativamente jóvenes, que no sobrepasan los 40 años de edad que muestran una morfología del esqueleto postcraneal robusto para los varones, con un desarrollo
muscular medianamente marcado tanto en miembros superiores
como inferiores, mientras que el individuo femenino se caracteriza por poseer un esqueleto grácil con escaso desarrollo de
155
[page-n-164]
Referencia
individuos
Nº
NMI
individ.
Sexo
Edad
Estatura
Patologías
UE 2214
1
Varón
20-40
-
Orales
UE 3056
1
Mujer
20-25
-
Orales
Varón
20-40
-
Orales
UE 3109
UE 3110
1
4
UE 2202
1
Varón
20-40
-
Orales
UE 2148
1
Varón
20-40
-
-
Cuadro 11.9.- Resultados generales del estudio antropológico de los
individuos calcolíticos de La Vital.
los relieves musculares. La estatura no se ha podido obtener en
ninguno de los individuos estudiados. El único individuo que se
ha podido clasificar tipológicamente se encuadraría dentro de
los mediterráneos gráciles.
Debido a la mala conservación del material el análisis patológico fue dificultoso, a pesar de ello fue posible observar,
en los tres individuos que conservaban piezas dentarias, casos
de patología oral (desgaste, apiñamiento, giroversión, pérdidas
ante mortem).
No se ha detectado presencia de líneas hipoplásicas o estrías
horizontales perpendiculares al eje del diente, lo que indica que
no han padecido procesos de desarrollo deficiente en la formación del esqueleto producido, entre otras causas, por anemias,
aunque también pueden aparecer estas estrías por factores congénitos o procesos infecciosos. Tampoco se han documentado
procesos cariosos, que son más comunes a partir del Neolítico
con la nueva dieta alimenticia en la que se incluyen los hidratos
de carbono. Haciendo referencia al estudio de microestriación
dental en superficies vestibulares de los molares (vid. Subirà et
al. en esta misma publicación) se observa que los individuos
de esta población consumieron un tipo de dieta más abrasiva
que en muchos otros períodos, que se relaciona con un consumo
mayor de productos de origen agrícola o técnicas de preparación
y procesamiento del grano menos eficientes tal como ocurre en
otras poblaciones calcolíticas de las comarcas de la Marina Alta
(Cloquell, 2001).
Sería aventurado hacer estudios comparativos con otras poblaciones calcolíticas, debido a la escasez de representación de
la muestra así como por el deficiente estado de conservación,
pero exponemos aquí los resultados de otras series ya conocidas
que nos indican el tipo de población que existía en este periodo
en el levante peninsular y en otras áreas próximas, y que permiten vislumbrar ciertas similitudes con los individuos de La
Vital. Entre los yacimientos en los que se determinaron necrópolis en fosas-silos dentro de los poblados destacan el de Arenal
de la Costa (Ontinyent, Valencia) y Les Jovades (Cocentaina).
En Ontinyent se documentaron tres individuos en un estado de
conservación muy deficiente. Se trata de dos varones adultos,
uno de 30-40 años (individuo 1) y otro de 17-20 años (individuo
2) y de un infantil (neonato o de escasos meses de edad). La
estatura sólo se pudo determinar en el individuo 1, que estaría
comprendida entre 1,64 y 1,69 cm y éste presenta en las extremidades inferiores una osteoartritis degenerativa así como un
gran desarrollo de las inserciones musculares, que podría estar
asociado, entre otras causas, a esfuerzos o intenso ejercicio por
156
caminar mucho o caminar por terrenos accidentados o con pendientes. En cuanto a las patologías orales destaca periodontitis
severa en el individuo 1 mientras que en el individuo 2 muestra
líneas hipoplásicas en dientes anteriores (Calvo, 1993). En Les
Jovades (Cocentaina) se evidenciaron restos óseos aislados en
dos estructuras subterráneas, dos fragmentos de cráneo y dos
fragmentos de hueso largo (Calvo, 1993), del que no se puede
afirmar se traten del mismo individuo.
En Costamar (Castellón) también se documentaron seis estructuras funerarias (silos) que datan de dos momentos, finales
del VI inicios del V milenio cal. a.C. el primero, y del IV milenio cal. a.C. el segundo, cuyos restos humanos han proporcionado un mínimo de 7 individuos, cuatro adultos varones de
entre 30-45 años, dos infantiles y un juvenil (Flors, 2010). La
patología observada ha sido escasa, un caso de cribra orbitalia
y otro de artrosis asociado a un origen ocupacional. Respecto a
las patologías orales además de enfermedad periodontal, hipoplasia y un abceso apical, destaca la ausencia de caries y una
escasa incidencia de cálculo dental, como ocurre en La Vital.
El desgaste es acusado en individuos adultos, ya observado en
los individuos subadultos, que indica una dieta extremadamente abrasiva, además de un procesamiento poco elaborado del
alimento basado esencialmente en una dieta cerealista (Polo y
García-Prósper, 2009).
Otros yacimientos con restos de estructuras de silos y fosas donde se han documentado enterramientos cuyos estudios
antropológicos todavía no han concluido son el de Camí de
Missena (Ontinyent, Valencia) con un enterramiento que podría
fecharse entre finales del VI y principios de V milenio cal. a.C.
(Pascual et al., 2005), el de Tossal de les Basses (La Albufereta,
Alicante) en el que se hallaron siete sepulturas con dataciones
del IV y III milenio cal. a.C. (Rosser y Fuentes, 2008), o el Barranc de Beniteixir (Piles, Valencia) del Neolítico Final, previo
al fenómeno Campaniforme con cinco enterramientos (Pascual,
2010).
En el ámbito funerario de las cuevas de inhumación múltiple
valencianas, que conviven durante largo tiempo con el modo de
enterramiento en fosas-silos dentro de los poblados, destacan
los estudios antropológicos de las poblaciones neo-eneolíticas
estudiadas por M. Fusté (1957), entre las que se encuentran la
Cova de la Pastora,1 en Alcoy, Alicante también estudiada por
R. Riquet (1953), M.I. Fregeiro (2006). Otros estudios destacados en tierras valencianas son los de la Cova del Montgó en
Xàbia, Alicante (De Miguel, 2007)2 y la Cova d’en Pardo en
Planes, Alicante (Soler y Roca de Togores, 1999; Soler et al.,
2008),3 cuyos resultados atestiguan unas poblaciones bastante
homogéneas, con unos rasgos morfológicos que en su mayoría
coinciden con el tipo de dolicocráneos o mesocráneos, de tallas
1
En estos momentos se está realizando un estudio antropológico revisando
los restos de la Cueva de la Pastora que se complementa con el nuevo
material óseo procedente de las recientes excavaciones llevadas a cabo
por S. McClure y O. García.
2 Los resultados han de tomarse con precaución al tener la cavidad una
amplia secuencia cronológica.
3 En breve se darán a conocer los resultados antropológicos de las excavaciones que desde 1993 hasta 2007 se han llevado a cabo por parte de J.A.
Soler Díaz y la que suscribe.
[page-n-165]
medias y con un esqueleto postcraneal medianamente robusto
que se encuadran dentro de la tipología de los mediterráneos
gráciles. En tierras catalanas destacan los estudios antropológicos de Costa de Can Martorell en Dosrius, y la cueva de Les
Agulles en Corbera de Llobregat, ambas en la provincia de Barcelona. En la Costa de Can Martorell, inhumación colectiva de
finales del IV milenio cal. a.C. (Mercadal, 2003), se documentaron unos 200 individuos, con una representación paleodemográfica de cerca del 50% de población adulta (adultos jóvenes
de entre 20 y 40 años), seguida del grupo juvenil muy numeroso
y del infantil, siendo muy pocos los individuos mayores de 40
años. La representación por sexos está bastante igualada, superando ligeramente la de los varones, y sus rasgos morfológicos
indican una población mayoritariamente mediterránea grácil.
Tenían una dieta mixta y completa basada en cereales y aportaciones de carne y vegetales. Las paleopatologías mayormente
representadas son los traumatismos, que pudieran ponerse en
relación con episodios bélicos, y unas marcadas inserciones
musculares así como exostosis en huesos de las extremidades
inferiores, que podrían indicar determinadas actividades laborales o vitales. En lo que atañe a la patología oral destacar la
ausencia de hipoplasias y una muy baja proporción de caries
indicador del buen estado de salud de la población que está directamente relacionado con una buena alimentación, como se
podría corresponder con los individuos de La Vital. La cueva
de Les Agulles es una inhumación colectiva de finales del IV
milenio cal. a.C., con una larga utilización del sitio sepulcral
(Gómez et al., 2008). Se estudiaron diez individuos, de los cuales tres corresponden a adultos (uno de ellos maduro), cuyos
resultados patológicos destacaron un leve desgaste en molares,
si bien las piezas dentarias anteriores presentaban un desgaste
algo más acusado, tal como ocurre en La Vital.
Fuera del levante peninsular destaca el estudio poblacional
del enterramiento colectivo de San Juan Ante Portam Latinam
(Laguardia, Álava) de finales del Neolítico (hacia el 3200 cal.
a.C.) donde se documentaron más de 300 individuos, de los que
una gran parte de ellos fueron inhumados simultáneamente o en
un corto espacio de tiempo, atribuyéndose a un enfrentamiento
violento entre grupos humanos. De ellos sólo el 40% alcanza la
edad adulta, determinándose una baja esperanza de vida (20,3
años) que refleja un importante volumen de población juvenil e
infantil. Los individuos varones muestran una moderada robustez de los huesos largos, sobretodo de los miembros inferiores
(Etxeberria y Herrasti, 2007), como hemos descrito en La Vital. La presencia de patologías es abundante, muchas de ellas
relacionadas con el combate como traumatismos y heridas por
puntas de flecha. Entre las que afectan a la salud bucal destaca la
baja proporción de caries, menos del 1% de los dientes, pérdidas
ante mortem, desgastes acusados, hipoplasia y malposiciones o
apiñamiento de dientes (29 casos), normalmente en incisivos y
caninos, tal como ocurre con los individuos UE 2202 y UE 2214
de La Vital.
Otros yacimientos importantes como el reciente hallazgo de
unos 1300 individuos en la cavidad de Camino del Molino (Caravaca, Murcia), donde algunos de los individuos se acompañan
de ajuares característicos del horizonte campaniforme (Lomba
et al., 2009), están siendo objeto de estudio y en un futuro sus
resultados antropológicos y paleopatológicos servirán para conocer mejor y de una manera más fiable la paleodemografía real
de este tipo de poblaciones, así como sus rasgos morfológicos
y sus enfermedades, al tratarse de la representación completa
(amplia representación de ambos sexos y de todas las edades)
de una población calcolítica de la segunda mitad del III milenio
cal. a.C. depositada durante un periodo continuado de unos 350400 años.
En definitiva, la población de La Vital, escasamente representada por cuatro individuos, no parece desviarse del contexto
poblacional del resto de poblaciones de ese periodo. La estructura paleodemográfica, con las precauciones que la reducida
muestra de población tenemos, se identifica con una población
joven. Los escasos datos morfológicos coinciden con la mayoría
de las poblaciones estudiadas, individuos dolicocráneos con una
robustez moderada de los huesos, en especial los de las extremidades inferiores, que se ponen en relación con determinadas
actividades laborales o vitales, como en Costa de Can Martorell,
Costamar o en Arenal de la Costa y que muy posiblemente este
directamente relacionado con el pastoreo. Los datos patológicos
bucales coinciden con algunas de las poblaciones que hemos
referido como la baja proporción de caries de la Costa de Can
Martorell, Costamar y de San Juan Ante Portam Latinam. En La
Vital no hemos encontrado ese desgaste tan acusado en molares, como ocurre en Costamar, pero sí un desgaste mayor en los
dientes anteriores, posiblemente debido a la utilización de los
mismos como herramientas para la realización de actividades,
como también se atestigua en la cueva de Les Agulles. Esas patologías orales, junto con los estudios de microestriación dentaria nos hablan de un tipo de dieta muy abrasiva, que se relaciona
con un consumo mayor de productos de origen agrícola (cereal)
así como del procesamiento poco elaborado del grano tal como
ocurre en otras poblaciones calcolíticas.
157
[page-n-166]
[page-n-167]
Capítulo 12
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO DE LA PRODUCCIÓN DE PIEDRA TALLADA
O. García Puchol y J.F. Gibaja Bao
LA VITAL: UN CONTEXTO DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO DE PIEDRA TALLADA
Los objetos de piedra tallada constituyen una parte básica
del instrumental de trabajo implicado en las actividades cotidianas de las comunidades prehistóricas. De los trabajos de excavación en La Vital procede un conjunto moderado de artefactos
hallados en el interior de las estructuras de cronología Neolítico final/Campaniforme (1685), así como un pequeño lote cuya
asignación prehistórica, neolítica, parece anterior (53); habría
que sumar los restos hallados en estructuras posteriores (ya históricas) pero que presumiblemente corresponderían en su mayor
parte a este mismo horizonte temporal (174). El análisis que presentamos a continuación comprende el estudio de la totalidad de
objetos líticos del Calcolítico recuperados en el transcurso de la
intervención efectuada en los sectores 1, 2, 3 y 4. Su repartición
responde a ambientes de habitación (casas), así como a fosas,
silos, cubetas y un foso, estructuras donde se acumulan distintos
materiales entre los rellenos de colmatación; incluso contamos
con ejemplos de deposiciones líticas intencionadas, formando
parte del entramado ritual de alguna de las tumbas descritas. Los
materiales del denominado sector 5 (englobados principalmente
en los grupos 6 y parte del 7), han sido ya publicados de forma
preliminar (Pascual Beneyto et al., 2008).
El conjunto analizado con detalle asciende a un total de 1685
restos entre productos de talla, fragmentos informes (Cuadro
12.1 y 12.2), y utillaje propiamente dicho. Para su elaboración
se ha recurrido de forma casi exclusiva a rocas silíceas, material
que no resulta extraño en las inmediaciones del yacimiento entre los materiales pétreos que incorpora el cauce del río Serpis.
LOS EFECTIVOS LÍTICOS: ASPECTOS TECNOLÓGICOS Y TIPOLÓGICOS
La piedra tallada recuperada responde a un conjunto bastante homogéneo que incorpora básicamente restos resultado
de la talla (lascas, microlascas, algunas láminas, núcleos entre
otros), útiles al uso, además de algún fragmento informe y de
nódulos sin signos de modificación intencional. Se trata pues de
una panoplia de objetos que obedece a diferentes momentos de
las cadenas operativas que conformarían el sistema técnico de
producción lítica.
El análisis que presentamos nos va a permitir explorar las
diferentes variables explicativas que permiten trazar el esquema
básico para tratar de entender estas producciones. De este modo
nos detendremos en la caracterización de los materiales, los métodos de talla, la descripción de los soportes resultado, la determinación tipológica e interpretación funcional, y por último en
las condiciones relacionadas con su deposición final (indicios
de áreas de actividad, deposiciones particulares, acumulaciones
de residuos, entre otras).
Sobre las materias primas
La clasificación preliminar efectuada en base a criterios
descriptivos macroscópicos refiere el predominio de materias
primas identificadas en otros conjuntos prehistóricos de la región y que podrían tener una proveniencia local o limitada a
un radio de corto o medio alcance. El recurso principal es el
sílex. Alredededor del 80% de los objetos obedecen a variantes
silíceas semejantes a los sílex cretácicos y del oligoceno reconocidos en la cabecera y curso medio del río Alcoi (Cacho et
al., 1995; García Puchol, 2005 y 2009; Molina Hernández et
al., 2009). Esta área ha sido objeto en los últimos tiempos de
enfoques sistemáticos encaminados a evaluar y definir el potencial de estos recursos. Se describen así una serie de depósitos
pertenecientes a diferentes formaciones como el denominado
sílex oligocénico tipo Serreta, señalado como el más abundante
y accesible en la cabecera del Serpis. Ésta y otras variedades
han sido identificadas también en prospecciones efectuadas en
las comarcas del Comtat y la Marina Alta (Vall d’Alcalà; Serra
d’Almudaina entre otros) –Cacho et al., 1995; Villaverde et al.,
1999–. El propio cauce del río Alcoi, desde su cabecera hasta la
159
[page-n-168]
Grupo
Conjunto
Hecho/Fase
UE
PD. TALLA
NÚC
PAN
IND
L FL LM FLM NL NLM FN TAB CR AV FI ME CP ND
1
1
1
1
1
54
55
4
6
99
5
1
52
1
18
8
1
2
1
1
1
2098
2
1
2107
4
5
2113
2
1
1
2106
5
1
2132
1
1
13
2
1
1
2133
1
3
5
2149
1
4
7
30
1
1
1
1
1
10
1
20
29
1
19
7
1
1
36
14
1
50
2
15
16
76
2
7
2
3
2
1
8
1
1
2086
2
1
4
4
2146
5
3
3
1
1
57
1
3
70
2
58
13
64
7
2
2
65
24
16
24 31
1
1
33
4
1
1
9
1
62
8
6
26
17
3
92
2
4
3
27 128
2
222
1
1
63
1
67
4
a
6
6
2
1
13
11
21
3
62
2
1
1
2
1
9
1
10
1
1
7
1
11
4
b
1
a3
4
7
a2
7
5
1
1
1
1
59
4
41
2
14
17
1
2
48
1
3
12
1
1
22
8
3
3
119
3
3
3
117
4
a1
109
8
8
1
5
7
45
16
2
2
1
1
2191 21
8
1
1
1
1
6
5
4
74
16
7
27
4
24
7
19
1
1
9
1
2
5
a
3
1
3
4
3
2202 20 12
6
6
5
97
b
7
1
1
1
98
5
8
4
95
69
1
5
1
b
3
26
1
2084 19 16
102
TOT
1
75
43
15
Cuadro 12.1.- Restos de talla. PD. Talla: Productos de talla: L, lascas; FL, fragmentos lascas; LM, láminas/laminitas; FLM, fragmentos láminas/
laminitas. NÚC: Núcleos: NL, núcleos lascas; NLM, núcleos láminas; FN, fragmentos núcleos. PAN: Productos acondicionamiento del núcleo:
TAB, tableta; CR, cresta; AV, avivado. IND: indeterminados/esquirlas: FI, fragmento indeterminado; ME, microlascas, esquirlas; CP, cúpulas
térmicas; ND, nódulos.
160
[page-n-169]
Grupo
Conjunto
Hecho
c2
c1
b
a
7
7
11
30
34
147
108
89
20
21
23
90
92
111
110
112
148
casa1
153
10
15
8
9
10
--
Fase
3
157
158
162
154
155
156
160
93
61
94
72
47
115
a3
a2
a1
PD. TALLA
NÚC
PAN
IND
L FL LM FLM NL NLM FN TAB CR AV FI ME CP ND
1 2
1
2
5 16
1
1
1
2
4
7 5
1
2
5
1
1
2
5 8
1
2
2
8
3
1
1 1
1
2
1 1
1
1
8 5
1
7
2
1 1
3
1
2 3
4
1
3 3
7
1
2
1
2
1
1 1
3
1
1
1
2 2
4
4 3
1
1
7
1
7 4
1
2 30
7 7
4
1
1
2
15 12
1
3
2
15 14
19 8
3
13 19
1
1
1
1
2
1
1
1
1
2 2
1
1
1
1
4 6
2
4
8
1
1 1
1
1
2
1
2
5 4
2
1
TOT
28
8
24
30
2
3
3
1
22
6
10
14
6
5
3
8
17
44
22
62
60
2
5
1
2
5
1
1
1
25
4
2
3
12
Cuadro 12.2.- Restos de talla (continuación).
desembocadura, incorpora materiales en posición secundaria tal
y como muestra la cantidad de pequeños nódulos y fragmentos
rodados recuperados en nuestro yacimiento. La gran abundancia
de córtex rodado en el conjunto analizado confirmaría el recurso a estos materiales para la talla, si bien también encontramos
evidencias de restos corticales no rodados que apuntarían a un
abastecimiento en otros ambientes. Los materiales generalmente obedecen a varias tonalidades (melados, beiges/marrones, y
grises), de grano fino y opacidad variable.
Han sido discriminados algunos grupos sobre los que no
disponemos de información a propósito de su procedencia. En
este caso correponden principalmente a soportes conformados
(caso de algunas láminas de tamaño medio/grande) o útiles. La
ausencia de matrices de extracción entre los materiales analizados hasta la fecha abogarían por su procedencia foránea sin
que podamos precisar su área fuente. Desconocemos asimismo
la proveniencia del sílex tabular, representado por dos piezas
retocadas, y cuya área de mayor dispersión en yacimientos sincrónicos podría apuntar a un foco de distribución meridional
donde se reconocen áreas fuentes de estos materiales –Región
de Murcia– (Lomba et al., 2009).
La talla de lascas y láminas
El conjunto de matrices de extracción recuperados asciende
a 111 objetos, en gran medida informes (68) (Cuadro 12.3). El
grado de fragmentación es elevado (44 objetos), lo cual dificulta
en ocasiones su lectura formal. Una cifra destacada responde a
una conformación centrípeta (33) (Fig. 12.1, nº 1, 2, 3, 4 y 6). En
cambio, únicamente dos ejemplares muestran restos claros de
161
[page-n-170]
M2 M3 M4 M5 M6 C0 C1 C2 C3 1D B
M
Lascas
Centrípetas
2
Prismáticas
1
Informes
Fragmentos
20
10
1
1
3
5
12
0
6
13
8
3
12
17
5
2
1
1
3
13
33
1
3
8
12
9
7
16
6
5
1
1
2
1
2
32
3
11
Láminas
Prismáticas
1
1
1
Cuadro 12.3.- Características morfométricas de los núcleos. Módulos
expresados en mm: M2 (20-30 mm); M3 (30-40 mm); M4 (40-50 mm);
M5 (50-60 mm); M6 (60-70 mm). C0: córtex 0; C1: córtex 25 %; C2:
córtex 50%; C3: córtex 75 %. 1D: unidireccional; B: bipolar; M:
multidireccional. Los números en cursiva señalan una estimación dado
que se establecen sobre fragmentos.
extracciones laminares y una morfología prismática (Fig. 12.1,
nº 5). Los núcleos de lascas son predominantes, repitiendo en
muchos casos el esquema de extracciones centrípetas partiendo
de un esquema simple, aprovechando la forma del volumen de
partida y sin una preparación precisa del plano de percusión.
Unos pocos ejemplos presentan extracciones perpendiculares a
la plataforma principal de extracción. Los módulos son pequeños y no suelen superar los 5 cm de dimensión máxima. En este
sentido, por lo que respecta al utillaje retocado, las lascas resultado se concentran sobre módulos entre 2 y 4 cm. Los soportes
brutos tienen una repartición mayor, en cualquier caso bajo los
mismos parámetros descritos (Cuadro 12.4). La presencia de
córtex es variable y los tipos de talón mejor representados son
los lisos y corticales.
Las dos matrices donde se observan trazas de extracciones
laminares se encuentran muy agotadas. Una de ellas ofrece un
plano de explotación curvo parcial (Fig. 12.1, nº 5). Este escaso
número de núcleos laminares casa bien con el bajo porcentaje
de soportes alargados brutos y retocados. De este modo, entre
los soportes brutos predominan abrumadoramente las lascas
(95%) sobre las láminas (5%), relación ligeramente inferior entre los soportes de útiles (62 sobre 11%). En el Cuadro 12.5 y
la Figura 12.2 quedan reflejadas las características morfológicas
y métricas de las láminas/laminitas recuperadas. Observamos a
este respecto una desigual distribución métrica entre los escasos
efectivos, si bien es claro el predominio de módulos de anchura
mayores de 12 mm, con una concentración importante de anchuras superiores a 13 mm en los soportes retocados. En cuanto
a la longitud conviene advertir de un grado de fragmentación
elevado, aunque podemos señalar un ejemplar fracturado que
alcanza los 80 mm de longitud (17 de anchura y 6 de espesor –
Fig. 12.3, nº 11–). Entre las piezas completas ninguna supera los
35 mm. La variabilidad es pues importante, aspecto que redunda
en la consecución de distintas cadenas operativas para su obtención. Los dos núcleos están realizados sobre los sílex mayoritarios considerados locales, así como gran parte de los soportes
analizados. Sin embargo, una cifra no desdeñable de soportes
obedece a materias primas no reconocidas en el área, además de
sumar ciertas características morfométricas que invitan a pensar
en su llegada al yacimiento a través de los canales de circulación
de materiales establecidos. No contamos en estos casos con los
restos de las matrices resultantes, tratándose de materias primas
de escasa representatividad en el conjunto. Subrayaremos ade-
162
2
3
4
5
6
0
3 cm
Figura 12.1.- Núcleos: 1, conjunto 4 (UE 2144); 2, conjunto 5 (UE
2202); 3, conjunto 5 (UE 2202); 4, silo 65 (UE 2188); 5, casa 1 (UE
1026); 6, casa 1 (UE 1026).
[page-n-171]
Lascas
C0
C1
C2
C3
C4
T1
T3
T4
T5
T6
20
17
5
7
6
23
T2
17
1
4
8
2
M2
16
42
8
4
10
28
42
1
5
4
M3
9
26
17
15
4
30
39
1
2
3
M4
3
5
3
6
1
5
10
2
1
1
0
3
1
3
3
4
8
lógicos generales (García Puchol, 2005) que coinciden grosso
modo con los reconocidos en las listas tipo más utilizadas en la
clasificación de series líticas del Holoceno en el ámbito peninsular (Fortea, 1973; Juan Cabanilles, 1984). La reciente versión
publicada por este último autor (2008) incorpora un mayor detalle, de cualquier modo fácilmente comparable con los datos aquí
expuestos (Cuadro 12.7 y 12.8; Fig. 12.4).
Las puntas de flecha bifaciales constituyen el grupo destacado. Hemos considerado aquí tanto las puntas de flecha como
los esbozos en proceso de fabricación. En total han sido consignadas 28 piezas bifaciales en diferentes estadios de elaboración.
Los útiles acabados constituyen 15 objetos de las cuales 3 se
encuentran fracturados. Entre los ejemplares reconocibles destaca la variabilidad de formas (7 con pedúnculo y aletas, 1 con
pedúnculo y aletas desarrolladas, 2 de base cóncava, 1 foliacea
y 1 romboidal) (Fig. 12.5). Sólo un ejemplar observa trazas de
pátina brillante que podría indicar la utilización de tratamiento
térmico, aspecto que no podemos contrastar con los datos expuestos.
Le sigue en orden de representación el grupo de lascas con
retoque marginal/invasor (LR). El retoque conformador es generalmente simple marginal, en uno o varios bordes y en ocasiones de carácter irregular (Fig. 12.6, nº 1, 5 y 7).
En el grupo denominado diversos (D) tienen cabida distintas
piezas sobre soportes indiferenciados con algún tipo de retoque, o bien atendiendo a determinadas características comunes
como serían las piezas astilladas. Estas últimas constituyen por
sí mismas un grupo significativo, habiéndose clasificado 8 objetos que responden a esta atribución. Como característica común,
la presencia de extracciones irregulares y profundas de carácter
bifacial que pueden ser resultado de un uso a modo de cincel
(Fig. 12.6, nº 2, 6 y 8).
Se han clasificado un total de 10 perforadores y 1 taladro
(PT) (Fig. 12.6, nº 9 a 15). Los perforadores se realizan sobre
T7
M1
1
Lascas R
M1
1
M2
2
3
1
M3
0
5
M4
1
1
M6
1
3
1
2
2
2
1
Cuadro 12.4.- Descripción morfométrica de las lascas retocadas y no
retocadas por módulos (M1: 10-20 mm; M2: 20-30 mm; M3: 30-40
mm; M4: 40-50 mm). C0: córtex 0; C1: córtex 25 %; C2: córtex 50%;
C3: córtex 75 %; C4: córtex 100 %. T1: talón liso; T2: talón puntiforme; T3: talón cortical; T4: talón diedro; T5: talón facetado: T6: indeterminado. T7: sin talón.
más como algunos parámetros descriptivos apuntan a la utilización de técnicas tales como la percusión indirecta y la presión
(Fig. 12.3, nº 7 y 11). Cabe plantear igualmente el empleo de
estos procedimientos de reducción laminar sobre materias primas de carácter local (en base a las características de marcada
regularidad de determinados soportes), si bien es cierto que las
únicas matrices reconocidas no permiten confirmar esta suposición. Los productos de acondicionamiento considerados son
dos tabletas, una sobre sílex local y otra sobre sílex blanquecino
de procedencia no determinada.
La elaboración de utensilios
La cifra de útiles retocados estudiados suma 99 objetos: 61
confeccionados sobre lascas, 25 fragmentos indeterminados, 11
soportes laminares y 2 plaquetas de sílex tabular. Para su clasificación hemos considerado una serie de grandes grupos tipoLAM
TRI TRA IRR 12 21 212 123 321 OT T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 PRO ME D
<9
9-10
3
1
1
1
10-11
3
1
11-12
2
12-13
1
1
13-14
3
1
1
1
1
1
1
2
1
2
1
1
2
1
1
4
3
2
1
1
2
2
1
1
2
1
3
2
1
1
1
3
1
2
4
1
1
1
2
>14
1
E
1
1
2
2
1
1
1
LAM R
<9
2
9-10
1
2
1
1
1
1
2
1
1
1
10-11
11-12
1
12-13
13-14
2
>14
3
1
1
1
2
1
1
1
1
3
3
1
1
2
1
2
Cuadro 12.5.- Descripción morfométrica de los soportes laminares retocados y no retocados por módulos de anchura (mm). TRI: triangular;
TRA: trapezoidal y IRR: irregular. T1: talón liso; T2: talón puntiforme; T3: talón cortical; T4: talón diedro; T5: talón facetado: T6: indeterminado. T7: sin talón. PRO: fragmento proximal. ME: fragmento medial. D: fragmento distal. E: soporte entero.
163
[page-n-172]
40
35
30
%
25
20
15
10
5
0
<9
9‐10
10‐11
11‐12
12‐13
13‐14
>14
LAM NR
9
9
18
13,5
13,5
9
27
LAM R
9
9
9
0
9
27
36
Figura 12.2.- Repartición de los módulos de anchura de los soportes laminares.
Figura 12‐2
lascas y tienen como carácter distintivo una punta espesa y bien
marcada. Reconocemos una concentración particular en el Grupo 2 de donde proceden un total de 8 ejemplares repartidos entre la estructura 65 (5) y un nivel de relleno sedimentario (UE
2084), obedeciendo todas ellas a una morfología muy similar
(sobre lasca de módulo reducido y con una parte activa espesa y
larga) (Fig. 12.6, nº 10 a 15).
Las lascas con retoque abrupto (LRA) están bien representadas. Su morfología es dispar y como característica común
comportan uno o más filos romos (Fig. 12.6, nº 3 y 4). Las láminas/laminitas con retoque simple marginal/invasor no son
abundantes (LMMI). Un total de 8 objetos quedan asignados en
este grupo, repartidos entre fragmentos de láminas con retoque
simple muy marginal (Fig. 12.7, nº 8), marginal (Fig. 12.7, nº
1, 3, 4 y 5) e invasor (Fig. 12.7, nº 6 y 7). El retoque puede ser
unilateral y en ocasiones bilateral. Una representatividad similar
alcanza el grupo de muescas y denticulados (MD). En todos los
casos obedecen a soportes en forma de lasca, 4 con bordes denticulados y 3 con muesca (Fig. 12.7, nº 9 a 12). En el grupo de
puñales y cuchillos englobamos diversas piezas de morfología
particular. En nuestro análisis hemos distinguido 3 ejemplares:
2 sobre placas de sílex tabular así como una gran pieza bifacial
apuntada. Los dos primeros objetos están fragmentados. Una
de las piezas está realizada sobre una plaqueta de sílex tabular
espesa –en torno a los 10 mm– (Fig. 12.8, nº 2), presentado una
serie de retoques planos/invasores sobre uno de los laterales,
aspecto que le confiere un borde afilado y ligeramente dentado. Presenta una fractura neta de disposición proximal así como
una segunda rotura parcial en su lateral izquierdo. La presencia de lustre en la superficie inmediata a esta fractura invita a
pensar en una acomodación parcial del útil tras este accidente.
Resulta igualmente indicativa de su utilización en actividades
relacionadas con la siega. El segundo ejemplar es un fragmento
de placa de sílex tabular de espesor ligeramente inferior y que
presenta en el único borde conservado un retoque plano invasor
bifacial (Fig 12.8, nº 3). Una mención aparte merece una pieza
bifacial de grandes proporciones (76,3x35x12 mm) y que cabría
encuadrar como un puñal o alabarda. Realizada en sílex que ca-
164
lificamos de local, responde a un objeto de forma lanceolada
conformado mediante retoque plano cubriente (Fig. 12.8, nº 1).
Conservada entera, apareció en el relleno inferior de una de las
estructuras de habitación (Grupo 3, Casa 8).
Para finalizar habría que hacer mención de las dos únicas
piezas de morfología geométrica clasificadas. Se trata de un
trapecio conformado mediante retoque abrupto con la base pequeña retocada (Fig. 12.8, nº 5) y un rectángulo de doble bisel
(Fig. 12.8, nº 4).
ANÁLISIS FUNCIONAL
El estudio traceológico realizado ha tenido como objetivo discernir el uso de los instrumentos líticos como medio de
aproximación a las actividades realizadas por las comunidades
neolíticas. Nos hemos centrado para ello en el análisis de parte
del utillaje documentado en las distintas estructuras arqueológicas. A este respecto, no se ha efectuado únicamente sobre los
instrumentos retocados, práctica en ocasiones muy habitual en
traceología, sino también sobre buena parte del utillaje sin retocar.
La observación de las piezas se ha realizado conjugando una
lupa binocular Olympus que abarca entre 10-90 aumentos y un
microscopio metalográfico Olympus BH2 cuyos aumentos van
desde 50X a 400X. La caracterización de los rastros ha sido
continuamente contrastada y complementada con nuestra colección experimental.
Uno de los grandes problemas con los que nos hemos encontrado en el análisis ha sido el mal estado de conservación de las
superficies líticas. En efecto, una parte importante del material
estudiado ha sufrido intensas alteraciones que han afectado a la
superficie de los instrumentos, y por ende, a las posibles huellas
de uso que pudieron formarse como resultado de su utilización.
Así, aunque algunas piezas presentan zonas patinadas o superficies alteradas por el fuego, un número importante muestran lustres de suelo muy intensos que ocupan no sólo las partes
altas de la microtopografía, sino también las más deprimidas.
[page-n-173]
3
2
1
4
6
5
7
9
8
10
11
12
13
14
15
0
3 cm
Figura 12.3.- Soportes laminares: 1, conjunto 4 (UE 2158); 2, cubeta 62 (UE 2175); 3, silo 81 (UE 2228); 4, fosa 16 (UE 2070); 5, fosa 16 (UE
2070)¸6, fosa 86 (UE 2234); 7, silo 65 (UE 2181); 8, silo 65 (UE 2188); 9, 10 y 11 (UE 2084); 12, cubeta 90 (UE 3098); 13, silo 148 (UE 3109); 14,
conjunto 8 (UE 3141); 15, conjunto 7 (UE 3046).
Tales alteraciones han provocado que fuese prácticamente imposible determinar modificaciones microscópicas de uso generadas por el trabajo de materias de dureza blanda o media, caso
de la carne, la piel fresca, etc. Ello explicaría por qué una parte
significativa del registro lítico estudiado ha sido catalogado
como no analizable y por qué no hemos reconocido, por ejemplo, piezas destinadas al tratamiento de la piel o al descarnado
de animales.
165
[page-n-174]
Grupo
Conjunto
Hecho/Fase
UE
1
2
3
4
5
6
8
11
13 15
TOT
1
55
1
1
2113
1
1
2084
3
1
3
3
2
1
2
1
1
2146
2086
1
58
5
3
2
1
1
1
65
14
3
2133
2
12
R PT B LR LRA LMMI MD G T PTA UC PC D
54
1
9 10
3
1
2
1
2
2
16
2
5
1
18
3
1
1
5
b
0
4
a
1
1
4
1
b
2
1
2
a3
0
8
a2
3
0
a1
1
109
1
2
1
117
119
1
1
1
1
1
97
1
3
1
2191
5
1
2
1
4
2202
1
1
8
2
3
b
0
5
a
1
1
Cuadro 12.6.- Clasificación del utillaje retocado por estructuras y UUEE. R, raspador; PT, perforador/taladro; B, buril; LR, lasca retoque marginal/invasor; LRA, lasca retoque abrupto; MD, muescas y denticulados; G, geométrico; T, truncadura; PTA, punta de flecha; UC, utillaje compuesto; PC, puñales/cuchillos; D, diversos.
Grupo
Conjunto
Hecho
Fase
1
2
3
4
5
6
8
9 10
11
12
13 15
R PT B LR LRA LMMI MD G T PTA UC PC D
c2
1
c1
1
b
a
10
147
15
1
1
3
3
89
1
1
1
21
8
1
1
112
1
1
45
1
1
1
3
1
11
148
1
a3
1
1
7
7
TOT
1
153
1
2
a2
1
1
a1
casa1
1
4
4
9
14
--
61
115
1
1
Cuadro 12.7.- Clasificación del utillaje retocado por estructuras y UUEE (continuación).
166
1
1
[page-n-175]
Figura 12.4.- Distribución por grupos del utillaje retocado.
1
5
6
9
7
8
12
11
10
13
4
3
2
14
0
3 cm
15
Figura 12.5.- Puntas de flecha y esbozos: 1, conjunto 4 (UE 2144); 2, silo 81 (UE 2228); 3 (UE 2086); 4 (UE 2084); 5, silo 65 (UE 2181); 6 y 7 (UE
2191); 8, estructura de combustión 97 (UE 2203); 9 (UE 2133); 10, conjunto 11 (UE 3109); 11, conjunto 7 (UE 3067); 12, fosa 89 (UE 3097); 13,
fosa 16 (UE 2070); 14, conjunto 4 (UE 2154); 15, fosa 16 (UE 2070).
167
[page-n-176]
1
4
7
3
2
5
8
6
9
10
14
11
12
13
0
15
3 cm
Figura 12.6.- Lascas retocadas: 1, conjunto 4 (UE 2066); 2, casa 1 (UE 1020); 3 (UE 2086); 4 (UE 2084); 5, casa 1 (UE 1024); 7, silo 112 (UE 3116);
Diversos (Piezas astilladas): 6, casa 1 (UE 1016); 8, silo 112 (UE 3116). Taladros: 9 (UE 2113). Perforadores: 11 a 13, silo 65 (UE 2181); 14 (UE
2084); 15, cubeta 55 (UE 2121).
En el caso concreto de la pátina, y si su grado de desarrollo
es muy importante, la superficie queda tan alterada y modificada
que es casi imposible que se hayan conservado los micropulidos
producidos por el trabajo de cualquier materia.
Otro aspecto que repercute en la formación y desarrollo de
los rastros de uso es el tipo de materia prima empleada en la
confección de los instrumentos. Así entre el utillaje estudiado
existen piezas de sílex de distinta calidad, entre las que sobresalen especialmente los soportes tallados en sílex de tonos marrones o grises, de grano fino y medio. Sólo, puntualmente, se
constata alguna pieza de sílex de grano grueso.
A este respecto, el tamaño del grano del sílex influye en
la formación de los rastros de uso. Así, mientras en los sílex
de grano fino los rastros se forman con relativa facilidad y son
diagnósticos a los pocos minutos de ser utilizados (siempre dependiendo de la materia trabajada), en los sílex de grano mediogrueso no sólo se produce un menor desarrollo y extensión de
los rastros de uso, sino también una formación más lenta de los
mismos. Ello implica que habitualmente en muchos de los útiles
168
confeccionados sobre sílex de grano grueso, los rastros de uso
(especialmente el micropulido) no hayan pasado de lo que se
denomina como “estadio de desarrollo indiferenciado”.
Han sido analizadas un total de 45 piezas, de las cuales
19 (42,2%), con 27 zonas activas, presentan huellas de uso, 8
(17,8%) no fueron usadas y 18 (40%) las hemos considerado
como no analizables (Fig. 12.9).
Con respecto a las piezas usadas cabe decir que la mayoría
de ellas (12 efectivos) muestran huellas en uno de sus filos. Seis
muestran dos zonas activas y una hasta tres áreas usadas. Normalmente los instrumentos con más de una zona activa se han
empleado sobre la misma materia trabajada.
Aunque el escaso número de efectivos utilizados no permite
hacer valoraciones de peso sobre las actividades realizadas, a
partir del utillaje estudiado se intuye que el trabajo más representado corresponde al procesado de las plantas no leñosas, al
tratamiento de la piel y al trabajo de materias muy duras como
el hueso o el asta. El resto de instrumentos son dos puntas con
posibles huellas de impacto por proyectil, una lámina empleada
[page-n-177]
2
1
3
8
7
6
5
9
4
11
10
0
3 cm
12
Figura 12.7.- Láminas/laminitas con retoque marginal/invasor: 1 (UE 2084); 2, fosa 16 (UE 2070); 3, silo 65 (UE 2181); 4 (UE 2146); 5, (UE 2084);
6, silo 58 (UE 2165); 7, conjunto 8 (UE 3128); 8, cubeta 21 (UE 3012); 9, conjunto 4 (UE 2144); 10, foso 115 (UE 2171); 11, silo 65 (UE 2181); 12,
conjunto 8 (UE 3147).
por uno de sus laterales para raspar cerámica y dos piezas cuyas
huellas no nos permiten decantarnos sobre el trabajo de hueso o
de una madera muy dura.
Por su parte, hay varios efectivos que muestran zonas activas con huellas de uso indeterminado.
El trabajo de las materias vegetales
Cuatro láminas fragmentadas muestran huellas vinculadas
con el corte de materias vegetales no leñosas (Fig. 12.10). Dos
de las mismas presentan un conjunto de rastros que nosotros
hemos vinculado con el corte de los tallos cerca o sobre el suelo (RV2). Nuestros experimentos nos han demostrado que la
presencia de micropulidos de trama semicerrada, asociados a
intensos redondeamientos y abrasiones en forma de estrías y picoteos, suelen ser el resultado del corte de plantas en contacto
con una materia muy abrasiva como es la tierra. En este caso,
entendemos que las únicas tareas que pueden responder a esta
vinculación cereales-tierra son la siega a ras de suelo o el corte
de los tallos sobre el suelo con el fin de separar la espiga del tallo o cortar estos en unas medidas determinadas (Gibaja, 2003).
Etnográficamente sabemos que estas actividades están relacionadas con el aprovechamiento de los tallos, seguramente
para múltiples fines: techado de las casas, cestería, vestimenta,
alimento para el ganado, etc.
Se trata de dos láminas fragmentadas por la parte proximal
cuyas zonas usadas debieron ser enormemente efectivas ya que
muestran unos filos agudos (30º- 40º). Una de ellas ha sido retocada por los laterales, lo que nos lleva a pensar que quizás
se pretendía reavivar el filo y, por consiguiente, alargar la vida
del útil. Asimismo, esta lámina presenta en la parte proximal,
en la zona por donde se ha fracturado, una serie de huellas que
pensamos que son el resultado del raspado de una materia mineral blanda (Fig. 12.10, nº 3). La similitud de estas huellas con
las publicadas por B. Gassin (1996) en relación a ciertos útiles
neolíticos de la Grotte de l’Église empleados para raspar cerámica, nos han llevado a pensar que quizás esta lámina también
se empleó para el raspado de la pared o boca de algún recipiente.
169
[page-n-178]
1
2
vuelve a hacer sospechar sobre la relación entre los filos usados
para cortar plantas y el reavivado de los mismos con el fin de
seguir utilizándolos. Asimismo, la otra lámina muestra huellas
vinculadas con el corte de una materia de dureza blanda o media1 en el filo opuesto al usado para cortar plantas.
En los útiles empleados para segar resulta relativamente
sencillo conocer la forma en la que estaban enmangadas las
hoces líticas gracias a la distribución sobre la superficie de las
piezas del micropulido o “lustre de cereal”. Este no es el caso
de los útiles usados para cortar cereales cerca o sobre el suelo,
ni los catalogados como usados sobre plantas indeterminadas.
Sin embargo, en los primeros ha sido muy difícil diferenciar
los límites entre zona usada y no usada, y en los segundos, la
determinación funcional se ha realizado a partir de huellas poco
desarrolladas observadas sobre las superficies de unos instrumentos muy alterados.
Por otra parte, uno de los perforadores documentados en La
Vital muestra una serie de huellas que nos aproximan al trabajo
de una materia de dureza medio o dura. Aunque las características de los rastros no permiten hacer una aproximación precisa
del origen de tales huellas, nos parece que quizás se empleó para
raspar madera o hueso. Para este trabajo se ha seleccionado por
tanto una pieza con filos muy abruptos (80º y 90º) y resistentes
confeccionados por retoque. La escasa longitud de zona usada
y el poco desarrollo de los rastros nos llevan a considerar que
quizás se destinara a la finalización o reparación de algún objeto
que no requiriera de mucho tiempo de trabajo.
El trabajo de las materias animales
3
5
4
0
3 cm
Figura 12.8.- Alabarda: 1, conjunto 8 (3144); Placas sílex tabular
retocadas: 2, silo 61 (UE 2102); 3, silo 112 (UE 3116). Geométricos: 4,
conjunto 5 (UE 2202); 5, silo 54 (UE 2119).
Desafortunadamente, la fractura de la pieza nos impide saber la
longitud de la zona usada.
Por otra parte, en las dos láminas restantes las huellas son
muy difíciles de definir porque la superficie está muy alterada.
Aunque se observan pequeñas zonas de micropulido compacto
y brillante, que en ocasiones recuerdan a los generados durante
el proceso de siega, las alteraciones sufridas y el escaso grado
de desarrollo de los rastros no nos permiten definir si las huellas
registradas son producto del corte de cereales o de otro tipo de
plantas silvestres. En todo caso, es significativo resaltar, nuevamente, que se trata de soportes laminares cuyos filos son agudos (40º). En una de estas láminas los filos utilizados vuelven
a presentar modificaciones por retoque. Esta circunstancia nos
170
Varios han sido los instrumentos que han intervenido en el
aprovisionamiento o transformación de una materia animal:
puntas quizás empleadas como proyectiles, y lascas y láminas
destinadas al tratamiento de la piel y al trabajo de materias óseas
animales como el hueso o el asta.
En cuanto a las puntas, la presencia de fracturas posiblemente de impacto en las zonas apicales, en las aletas o en los
pedúnculos, reflejarían su uso como elementos de proyectil empleados en actividades cinegéticas o de defensa. Esta determinación, sin embargo, debe tomarse con cautela porque algunas
de las pequeñas fracturas que se aprecian podrían haberse producido, tal vez, por alteraciones mecánicas no vinculadas con el
uso (Fig. 12.11).
Por su parte, el análisis de estas puntas a altos aumentos
no ha revelado tampoco huellas relacionadas con su uso como
proyectiles. Habitualmente la presencia de estrías producidas
por impacto es otro de los criterios que nos permiten definir el
uso de ciertos instrumentos como elementos de proyectil. En
1
De manera más específica decimos que: las materias de dureza Blanda
(BL) hacen referencia a la carne, la piel fresca, ciertas especies de plantas
no leñosas, el pescado, etc.; las de dureza Media (ME) a ciertos tipos
de madera, algunas especies de plantas no leñosas, la piel seca, etc.; las
de dureza Dura (DU) a ciertas maderas, el hueso, el asta, las valvas, el
cuerno, la piedra, la cerámica, etc.; Indeterminadas (IN) a las que nos es
imposible hacer ni una simple aproximación a la dureza de la materia
trabajada. Asimismo, se dan casos intermedios en los que no tenemos
criterios suficientes para decidirnos sobre una dureza en concreto (BL/
ME, ME/DU).
[page-n-179]
Cerámica
RV2
Vegetales Indet
Proyectiles
Piel Seca/Mineral
Piel
Hueso/Madera
Indet
Hueso/Asta
Hueso
0
1
2
3
4
5
Figura 12.9.- Resultados del análisis traceológico. Se valoran el total de zonas usadas.
Figura 12.10.- Láminas usadas para cortar plantas no leñosas: RV= Plantas Indeterminadas, RV2= Corte de cereales cerca/sobre el suelo. Fotos
macro a 40X y micro a 100X. En la tercera lámina se aprecia una zona empleada para raspar probablemente cerámica.
171
[page-n-180]
Figura 12.11.- Puntas con pequeñas fracturas apicales y claras fracturas de los pedúnculos. Fotos macro a 40X.
este caso, nuevamente, la alteración de las piezas imposibilita
observar y discriminar las estrías por uso de las generadas por
alteraciones mecánicas indeterminadas.
En cuanto a las piezas destinadas al trabajo de piel (Fig.
12.12), hemos documentado cuatro láminas fragmentadas, dos
de las cuales se han empleado para raspar piel seca, una se ha
usado para cortar piel (su estado es indeterminado) y la cuarta
de las piezas presenta un filo muy redondeado y abrasionado
que quizás es el resultado del raspado de piel seca o una materia
mineral blanda (Fig. 12.12, nº 3).
Sea como fuere, estamos ante unos instrumentos en los que
los filos suelen presentar un ángulo de entre 20º-50º. En una de
estas láminas, el filo original debió ser más agudo, ya que ha
sido retocada. Muy probablemente el retoque practicado estuvo
dirigido a hacer más resistente el filo y, por consiguiente, más
efectivo el instrumento.
Asimismo, cabe apuntar que dos de estas láminas tienen facetas corticales en los laterales opuestos al filo activo. Desde
nuestra experimentación sabemos que la presencia de córtex
permite no sólo asir mejor el instrumento, sino también evitar
heridas en las manos si este se agarraba sin ningún tipo de protector. Por ello, consideramos que la selección de láminas con
restos corticales no se hizo al azar, tenía un objetivo funcional
muy claro.
Aunque hemos registrado útiles destinados al tratamiento de
pieles secas, no desechamos que otros instrumentos se hubieran
usado para trabajar pieles frescas. El problema, nuevamente,
es que las alteraciones que han afectado al utillaje de La Vital hacen que sea casi imposible determinar las ligeras huellas
producidas por el trabajo de materias de dureza blanda como,
por ejemplo, la carne o la piel fresca. En todo caso, desde la
etnografía sabemos que los trabajos realizados sobre piel seca
están vinculados con las actividades de afinado, ablandado y
finalización de los objetos.
172
Figura 12.12.- Láminas empleadas para cortar piel seca (PS) o una
materia mineral indeterminada (MIN). Fotos macro a 40X y micro a
200X.
Por último, hasta cinco piezas presentan huellas relacionadas con el raspado de materias duras animales (seguramente
hueso y quizás en algún caso asta). Se trata de dos lascas sin
retocar, dos lascas retocadas (un perforador y una pieza con una
gran muesca) y una lasca con melladuras importantes en los
extremos proximal y distal que podríamos catalogar como un
astillado (Fig. 12.13).
Es significativo el hecho de que para el trabajo del hueso o
el asta se hayan seleccionado lascas, que muestran unos filos de
ángulos muy abruptos (50º-90º). Estos filos abruptos son ideales
para este tipo de tareas, pues de lo contrario se romperían con
facilidad y perderían su efectividad en pocos minutos.
La reducida longitud de la zona activa, unido al poco desarrollo de los rastros, indicarían que se trata de útiles destinados a
actividades muy precisas, sobre pequeñas superficies que requirieron poco tiempo de trabajo. Por ello, consideramos que estos
[page-n-181]
Figura 12.13.- Lascas usadas para trabajar hueso (H) o una materia de dureza medio/dura indeterminada (ME/DU).
Fotos macro a 40X y micro a 200X.
útiles tal vez se emplearan para acabar o reparar una punta, un
mango, ciertos útiles, etc.
En cuanto al astillado, pensamos que las importantes melladuras apreciables en ambos extremos y la existencia de puntos de pulido compacto que recuerdan a los generados por el
contacto con el hueso, posiblemente corresponda a un útil empleado como cuña para partir o extraer varillas de hueso (Fig.
12.13, nº 4). Conocemos numeroso contextos prehistóricos, tanto paleolíticos como neolíticos, en los que estos útiles se han
destinado a este tipo de actividades. Es el caso de los asentamientos paleolíticos de Vale Boi (Portugal), Cassegros (Francia)
y Champréveyres (Suiza), del yacimiento mesolítico del Roc
del Migdia (España) o de los contextos neolíticos de Darion,
Saint-Lambert y Blicquy (Bélgica) (Vaughan, 1985; Cahen et
al., 1986; Caspar, 1988; Rodríguez, 1993; Plisson y Vaughan,
2003; Gibaja et al., 2007).
El trabajo de las materias indeterminadas
Como hemos apuntado anteriormente, hay cuatro piezas,
una de ellas con dos filos utilizados, que muestran zonas usadas
sobre las que no hemos podido concretar la materia trabajada. En
todo caso, cabe decir que mientras una lámina y una lasca muestran huellas relacionadas con el corte o el raspado de una materia
de dureza blanda o media, una lasca presenta un filo con rastros
atribuibles al raspado de una materia de dureza medio/dura y en
una tercera lasca, en este caso retocada, aparecen ciertas modificaciones que recuerdan a las producidas por una materia dura. Al
igual que en el resto de útiles usados ya descritos, los filos empleados para cortar son ligeramente agudos y los destinados a raspar, especialmente materias duras, son muy abruptos (80º-90º).
LA PRODUCCIÓN DE PIEDRA
TALLADA EN CONTEXTO
El conjunto lítico clasificado supone una cifra moderada de
objetos entre los que predominan los restos de talla y fragmentos informes. Las actividades de talla para el grueso del utillaje
se realizan en el propio yacimiento. De la descripción realizada
se desprende como se trata de una industria básicamente de lascas, en las que este tipo de soportes ocupa un lugar destacado
entre los útiles retocados (lascas retocadas, perforadores, puntas
de flecha) o bien utilizados en bruto. Gran parte de los núcleos
descritos se encuentran en un avanzado estado de agotamiento
y en ocasiones responden a reducciones expeditivas, pero también encontramos evidencias de cadenas operativas de lascas
que mantienen un carácter recurrente, respondiendo a matrices
de extracciones centrípetas y morfología discoide. Los soportes resultado son de pequeño/mediano tamaño, aspecto también
condicionado por el tamaño en general reducido de los nódulos
de materia prima.
Para la elaboración de los escasos soportes alargados deducimos la implicación de diferentes cadenas operativas y planteamos la posibilidad de procedencia foránea de una parte de
estas producciones. Los núcleos laminares clasificados apenas
suponen 2 ejemplares, si bien es cierto que una proporción
elevada de láminas y laminitas están realizadas sobre materias
primas de presumible procedencia local. En estos casos observamos un carácter en general bastante regular y unos módulos
de anchura variables pero que no sobrepasan los 14 mm. Sin
embargo encontramos igualmente ejemplos de materiales de los
cuales desconocemos su fuente de origen. Las características
mostradas por algunos de estos objetos (módulos de mediano/
173
[page-n-182]
gran tamaño, escasa representatividad) redundarían en su llegada al yacimiento como productos ya elaborados. El empleo de la
percusión indirecta y la presión coincidirían con la regularidad y
características morfotécnicas de algunos de estos soportes.
En el propio yacimiento se procede a la fabricación de alguna artesanía lítica como serían las puntas de flecha. Reconocemos preformas y objetos acabados de distinta factura. El número de ejemplares recuperados hasta la fecha no permite ir más
allá de la consideración de producciones para el consumo local.
Desde un punto de vista espacial conocemos algunas concentraciones significativas de materiales líticos. La propia composición de estos conjuntos sugiere en algunos casos la probable
presencia de áreas de actividad en las inmediaciones. Si atendemos a su distribución por grupos y estructuras debemos remarcar en primer lugar el ejemplo del Grupo 2. Se han identificado
en el mismo los restos de una estructura de habitación (Casa 4)
de cuyo relleno procede una cifra significativa de restos de talla
(75) y una relativa frecuencia de núcleos en el nivel inferior.
En las inmediaciones se suceden una serie de estructuras que
también aportan una cifra de restos de talla remarcable (estructuras 16 y 65). En el caso de esta última conviene subrayar la
clasificación de 5 perforadores de similares características a los
que habría que sumar 4 objetos similares procedentes de un nivel de relleno cercano (UE 2084). De los 11 objetos clasificados
como tales, 9 se hallan en esta área, hecho que podría redundar
en la recurrencia de algún tipo de actividad particular relacionada con los mismos. Del mismo modo, las puntas de flecha y
preformas están muy bien representadas. Prácticamente la mitad
de las piezas clasificadas se recuperaron en esta área, ahondando en la existencia de espacios relacionados con su fabricación
o bien con actividades relacionadas con su manipulación y/o
reparación.
De forma generalizada observamos acumulaciones significativas de actividades de talla (importante presencia de núcleos
y restos de talla) en buena parte de las áreas de habitación y los
rellenos inmediatos (Casa 1, 5 y 7).
Una acumulación especial de piedra tallada se asocia al enterramiento 11 (Grupo 8). Junto al cadáver se identificaron entre
otros objetos depositados ex professo una serie de restos líticos
entre los que sobresalen una punta de flecha de pedúnculo y
aletas y un fragmento laminar.
Por otra parte, el estudio traceológico efectuado confirma
el papel de la piedra tallada en las distintas tareas cotidianas
llevadas a cabo en el lugar en relación con la manipulación de
alimentos y en el tratamiento y procesado de diferentes materiales con distintos fines. Atendiendo a los condicionantes de la
muestra analizada añadiremos como entre los usos determinados sobresalen los destinados al corte de las plantas no leñosas,
al tratamiento de la piel y al trabajo de materias duras animales
como el hueso, además de un conjunto de útiles destinados a
otras tareas.
174
VALORACIÓN
En el yacimiento de La Vital identificamos una serie de
espacios de producción y consumo de piedra tallada con una
cronología de arranque que podemos situar ya entrado el III milenio cal. a.C. y que llegaría hasta un momento avanzado de su
segunda mitad. Las producciones descritas participan de los parámetros técnicos y tipológicos descritos en otros yacimientos
coetáneos de la región (Juan Cabanilles y Martínez Valle, 1988;
Pascual Benito, 1993; García Puchol, 1994, 2004, 2005; Juan
Cabanilles, 2008; Jover, 2010). En este sentido, las producciones
líticas del Neolítico final, a partir de los primeros siglos del IV
milenio cal. a.C. y hasta el horizonte campaniforme, confluyen
en una serie de rasgos comunes que a su vez marcan diferencias
con las series líticas neolíticas precedentes. A grandes rasgos
identificamos un incremento significativo en la fabricación de
soportes en forma de lascas, proliferando de este modo diversos
útiles sobre estas piezas. Las producciones laminares, aun cuando alcanzan porcentajes variables, muestran unas características morfotécnicas distintivas (mayor regularidad, módulos más
centrados), resultado de unos métodos de explotación específicos que responden a matrices prismáticas donde prevalecería la
explotación frontal –como sugieren los materiales recuperados
en Alt del Punxó (García Puchol y Molina, 1999)–. Junto a estas producciones consideradas en gran medida locales aparecen
evidencias parciales, referidas exclusivamente a soportes sobre
materias primas líticas no identificadas en la región, con unas
características morfométricas particulares. Este es el caso de las
láminas de mediano y gran formato que forman parte de los
contextos funerarios rupestres, y que también identificamos en
menor medida en lugares de hábitat (Fernández et al., 2006;
García Puchol y Juan Cabanilles, 2010). Y sobre todo, a partir
de estos momentos confluye una elevada incidencia del retoque
plano sobre diferentes tipos de piezas, entre las que sobresalen
por su representatividad las puntas de flecha de retoque bifacial.
El conjunto lítico de La Vital aporta nuevos datos de interés
para desglosar las variables descriptivas relativas a estas producciones destinadas al consumo local, dado que no reconocemos aquí evidencias de matrices, soportes o artesanías que
canalicen excedentes para su distribución más allá del ámbito
doméstico. Tampoco hemos determinado áreas de talla especializadas, fuera de entrever esta actividad en los distintos espacios
de habitación detectados. Se trataría pues de ambientes de fabricación de utensilios pero también de manipulación y consumo
de los mismos. Identificamos igualmente determinados objetos
de procedencia exterior indeterminada, que en cualquier caso
participarían de los circuitos de intercambio de productos, y
también de información, establecidos. El sílex tabular, así como
algunos soportes laminares, constituirían pruebas directas de
esta afirmación.
[page-n-183]
Capítulo 13
MATERIALES LÍTICOS NO TALLADOS
T. Orozco Köhler
Las excavaciones en el yacimiento La Vital han permitido
recuperar un conjunto de materiales líticos no tallados que corresponden a instrumental de molienda, útiles pulimentados, y
elementos abrasivos, piezas características del registro arqueológico de las comunidades agrícolas y ganaderas entre el Neolítico y la Edad del Bronce.
Los útiles pulimentados
El análisis de este conjunto pasa, en primer lugar, por la ordenación tipológica de las piezas a partir de sus valores morfométricos, manteniendo la denominación tradicional (hachas,
azuelas, ...) para estos útiles de filo cortante (Orozco, 2000). Se
viene considerando que la forma del bisel del filo, y su orientación respecto al enmangue, pueden indicar funciones diferentes:
así, en las hachas el filo presenta un perfil simétrico, y se dispone paralelamente al mango (como en las hachas actuales). Por
otra parte, en las azuelas el perfil o bisel del filo es asimétrico,
y su disposición perpendicular al eje longitudinal del mango.
Ahora bien, diversos trabajos han mostrado que la diferencia
en la cinemática de la pieza se define antes por el enmangue
de la hoja de piedra, independientemente de la morfología del
filo (Hampton, 1999; Pétrequin y Pétrequin, 1993). Con todo,
las denominaciones tradicionales siguen teniendo validez para
ordenar el conjunto en estudio, atendiendo en la descripción a
diversas señales que evidencien su enmangue (Orozco, 1999) y
su utilización, como pueden ser el desgaste, o reavivados, en la
zona activa, entre otras.
Junto a los materiales recuperados en diversos sectores de
La Vital, incluimos las piezas procedentes del sector 5 (Alqueria
de Sant Andreu), contiguo a las excavaciones.
Podemos apreciar una elevada fragmentación del utillaje
recuperado en la Vital (58% del conjunto), si bien resulta difícil valorar esta característica. En otros yacimientos estudiados,
emplazados en comarcas vecinas, la integridad de los materiales presenta una variación importante: así, en el yacimiento
de Les Jovades (Cocentaina) las piezas fragmentadas suponen
un 36,3% del conjunto, en Niuet (Alquería d’Asnar) un 20%,
mientras que en Arenal de la Costa (Ontinyent) los fragmentos
representan el 92’9% del material recuperado. La conservación
es mucho mejor tanto en las cuevas de hábitat como en aquellos
contextos de carácter funerario, respondiendo a la deposición
intencional de las piezas (Orozco, 2000; Orozco y Rojo, 2006),
sin que ello signifique una fragmentación deliberada de los instrumentos en los poblados al aire libre. En La Vital, las herramientas o fragmentos recuperados se han localizado principalmente en el relleno de diversas estructuras (cubetas o silos), sin
apreciar ninguna concentración reseñable, y ninguna de estas
piezas líticas está asociada a las estructuras funerarias que en
este yacimiento se han documentado.
Pese a la gran fragmentación del conjunto, la mayor parte
de las piezas pulimentadas de la Vital presentan filo cortante –o
formaron parte de útiles de estas características– a excepción de
un percutor (recuperado en el relleno del silo 65) elaborado sobre un hacha fragmentada, cuya zona activa presenta superficie
convexa y un piqueteado muy fino. Las reutilizaciones de útiles
pulimentados, tras la fractura de la zona activa (filo cortante),
son bastante frecuentes; en este sentido, destaca su amortización
como percutores en numerosos contextos peninsulares a lo largo
de las fases neolíticas (Orozco, 2000, 2004, 2009). Ello viene
determinado –en buena medida– por la alta resistencia de las
litologías empleadas, seleccionándose con esta finalidad aquellas piezas fragmentadas cuyo soporte corresponde a rocas de
textura granuda, siendo inviable (o al menos no tan eficaz) la
percusión con materiales de texturas orientadas.
En la relación de las piezas presentada se ha hecho constar la presencia de ciertas marcas o huellas apreciables a nivel
macroscópico, que –presumiblemente– pueden aportar información sobre el trabajo desarrollado por estas piezas, así como
sobre el sistema de enmangue. En la zona activa (filo o extremo
distal) se observan en algunos casos levantamientos o melladuras, embotamientos y reavivados, lo que refleja claramente un
uso prolongado de los útiles. Ahora bien, no podemos valorar si
175
[page-n-184]
Figura 13.1.- Azuela sobre diabasa, con surco destinado,
posiblemente a acomodar el enmangue. UE 2191
Figura 13.3.- Escoplo sobre anfibolita. UE 3116 (Silo 112).
Figura 13.2.- Azuela sobre anfibolita. UE 2070 (Fosa 16).
el trabajo realizado provocó su fragmentación. En los útiles pulimentados el extremo proximal, opuesto a la zona activa, puede
presentar algunas huellas relacionables con el enmangue de las
piezas. En este sentido, la presencia de piqueteado o muescas
en el talón, puede corresponder a un intento de mejorar la adherencia de la hoja al mango. En el conjunto de La Vital destaca
la pequeña azuela recuperada en la UE 2191 (Fig. 13.1), que
presenta en la zona medial, en una cara, un surco pulido que
176
debe relacionarse con la fijación de esta pequeña hoja al mango.
Este sistema, aunque no es muy frecuente, también se ha documentado en otros conjuntos líticos de la Prehistoria reciente
peninsular (Orozco, 2000).
Casi el 53 % de los artefactos recuperados corresponde a
fragmentos (tanto distales como proximales) de estos objetos y
a esquirlas. Únicamente dos categorías tipológicas aparecen en
el conjunto analizado: azuelas y escoplos.
Las azuelas son el tipo de mayor representación en La Vital
(Fig. 13.2), y esta denominación corresponde a útiles que, en
la mayoría de casos, presentan reducidas dimensiones y cuyas
siluetas pueden ser muy variables (formas trapezoidales, triangulares, de tendencia rectangular, o incluso irregulares), relacionándose habitualmente con el trabajo de la madera (tareas de
carpintería), sin que pueda descartarse su uso en el procesado de
otros materiales (p. ej.: tareas de carnicería).
En la categoría escoplos se agrupan piezas de silueta alargada, bastante más estilizadas o estrechas que las azuelas (Fig.
13.3), para las que se presupone también un uso en tareas de carpintería. La característica que comparten ambos tipos líticos es
la forma del bisel del filo (asimétrico), siendo los que alcanzan
mayor representación en yacimientos cercanos, atribuidos a las
diferentes fases neolíticas, especialmente en las cuevas de enterramiento múltiple estudiadas en comarcas limítrofes (Orozco,
2000).
Además de la clasificación a partir de los valores morfométricos, se ha realizado una aproximación a la naturaleza de
la litología empleada como soporte. La naturaleza de la mate-
[page-n-185]
Grupo Hecho
9
61
UE
Pieza
Azuela
2084 Esquirla
Materia
prima
LM AM EM
Observaciones
56,7 31,4 11,8 Esquisto
Levantamientos en filo. Señales enmangue.
22,7 18
5,4 Diabasa
Presenta una arista.
37,2 Diabasa
Filo mellado. Bisel Simétrico.
2133 Frag. distal
43
27
16
33,6 27,5
16
Frag. distal
47,7 40,4 10,7 Anfibolita
Superficie con intenso pulido
50
Azuela
38,3 35
Fractura en zona proximal. Sección planoconvexa.
65
Percutor
69,4 46,7 31,6 Diabasa
69
2
Azuela
Esquirla
26
7
Anfibolita
15 Diabasa
26,5
6
Diabasa
Forma triangular. Piqueteado en talón.
Pieza reutilizada. Superficie piqueteada y pulida.
Sección ovalada.
Presenta una arista.
2191 Azuela
29,7 25,9 12 Diabasa
Forma trapezoidal. Superficie pulida. Desgaste
filo. Presenta un surco para enmangue.
2202 Frag. distal
5
19,5 43,4 16,6 Diabasa
Filo muy avivado.
Sondeo 2052 Escoplo
1
2106 Frag. distal
70
33,3 22,6 Corneana
Superficie piqueteada. Filo embotado.
35,6 41,3 15,7 Anfibolita
Melladuras en el filo. Bisel asimétrico.
20
Frag. proximal 55,2 45
112
8
Escoplo
38 Metabasita
40,7 17,9 11,3 Anfibolita
Superficie pulida.
Forma rectangular. Superficie pulida. Desgaste
filo.
Cuadro 13.1.- Materiales pulimentados recuperados en los diversos sectores de La Vital. Las dimensiones (LM, AM, EM) se expresan en mm.
211
39
48
Azuela
39
20
12,4 Anfibolita
212
Frag. proximal
35,5
34
36 Diabasa
El talón es una superficie plana.
217
Frag. distal
26
16
8,6 Sillimanita
Bisel filo asimétrico. Desgaste filo borde derecho.
217
6
Frag. distal
Materia
prima
33,6 Metabasita
212
Grupo
Esquirla
34
36
Hecho
Pieza
LM AM EM
6
Anfibolita
Observaciones
Bisel filo simétrico.
Fragmentada en ambos extremos. Bisel filo
asimétrico. Superficie pulida.
Superficie pulida.
Cuadro 13.2.- Materiales pulimentados recuperados en el sector Alqueria de Sant Andreu, anexo a La Vital.
Las dimensiones (LM, AM, EM) se expresan en mm.
ria prima determina las técnicas de fabricación empleadas: en
efecto, suele constatarse una cuidada selección de los soportes
líticos para la confección de estas herramientas (Orozco, 2000);
puede tener relación con la variabilidad tipológica y también
puede influir en el trabajo que se desarrolla con dicha herramienta. No obstante, el interés de la caracterización petrológica
del soporte lítico viene dado por la información que aporta sobre las áreas de procedencia de estos materiales, permitiendo
establecer la circulación de materiales (Orozco, 1998a; Ricq-de
Bouard, 1996).
En el conjunto de La Vital encontramos representadas rocas
ígneas básicas (diabasas, en el 42,1% de las piezas), así como
soportes de naturaleza metamórfica (anfibolitas y otros litoti-
pos). La valoración sobre los sistemas de explotación para su
obtención llevados a cabo por los grupos que habitan la desembocadura del Serpis a fines del neolítico, se desarrolla en páginas posteriores.
Elementos Abrasivos
Además de las piezas pulimentadas referidas en el apartado
anterior, a lo largo de la excavación han aparecido otros materiales líticos que, si bien no son tipologizables a partir de sus
rasgos morfométricos, si merece destacarse su presencia en el
yacimiento, pues pueden formar parte de procesos productivos
177
[page-n-186]
Grupo Hecho
UE
65
2133
2084
8
20
20
Materia prima
119x105x40 Arenisca
63
2
Dimensiones
Superficie plana.
Arenisca. Grano muy fino y
28x31x17,2
homogéneo. Tonos rojizos.
Arenisca. Grano de fino a
175x142x41
muy fino. Tonos grises.
Arenisca. Grano muy fino.
72x75x26
Homogéneo.
Arenisca. Grano muy fino.
31,5x35x18
Tonos amarronados.
99x72x35
Arenisca
Observaciones
Presenta una superficie plana.
Presenta dos amplios surcos, muy poco
profundos.
Únicamente se aprecian los bordes recortados
de la pieza.
Presenta una superficie plana.
Presenta un superficie ligeramente cóncava,
pulida.
Cuadro 13.3.- Elementos abrasivos recuperados en los diversos sectores de La Vital. Las dimensiones se expresan en mm.
muy variados: se trata de los elementos englobados bajo la etiqueta de Materiales Abrasivos, y se definen, en buena medida,
por el litotipo empleado como soporte que presenta, necesariamente, esas propiedades erosivas. Nos encontramos ante fragmentos informes, con un tratamiento desigual de la superficie y
que, en ocasiones, pueden presentar alguna huella o marca clara
de su empleo, como pueden ser surcos o ranuras. No obstante,
el hecho de que aparezcan formando parte del registro material
recuperado en una excavación arqueológica, fuera de su ámbito
litogénico, evidencia una selección y transporte antrópico.
Rebajar, pulir, afilar, son –entre otras– algunas de las labores
en las que pueden participar estos elementos y que forman parte
de una variada gama de procesos de producción; sin embargo
no es posible precisar, a partir de las marcas evidenciadas (superficies desgastadas, concavidades, …) sobre qué tipo de materiales se efectúa el trabajo. Asimismo, debemos recordar que
ese trabajo erosivo se realiza con un movimiento de fricción, y
puede realizarse en seco o también aplicando agua. La litología
representada corresponde a areniscas, de coloración diversa, y
granulometría variable. El tamaño de grano –y su homogeneidad– influye en la calidad del resultado, obteniéndose superficies menos rugosas con un grano más fino.
Instrumental de Molienda
Bajo este epígrafe se presentan una serie de elementos líticos que, presumiblemente han participado en tareas de molturación. Los molinos de mano se componen de una piedra inferior,
llamada muela o molino propiamente, que corresponde a una
superficie de trabajo pasiva, más o menos plana, que suele ir
ahondándose con el uso, de tal manera que la superficie de trabajo acaba siendo ligeramente cóncava; y una piedra superior,
o elemento activo que suele denominarse mano o moleta, y que
desarrolla una acción de golpeteo o fricción.
De estos dos elementos, los molinos suelen reconocerse sin
dificultades, principalmente por la presencia de ciertos rasgos
tecnológicos y de uso: el tratamiento de la superficie activa, con
presencia de restos de piqueteado (cúpulas) y pulido, así como
–en ocasiones– los rebajes o recortes en los bordes. Como se ha
referido anteriormente, el trabajo que se efectúa sobre estos ele-
178
mentos pasivos corresponde, en buena parte de ocasiones, a un
movimiento de fricción. Los dimensiones de estas herramientas
suelen ser variables y, al menos en los elementos recuperados
en yacimientos neolíticos de estos territorios, no podemos fijar
una estandarización del tamaño. En algunos contextos se han
recuperado piezas empleadas en el tratamiento y elaboración de
sustancias colorantes (Orozco, 2000), pues presentan restos de
ocre en la superficie de trabajo, lo que no se aprecia en los materiales de La Vital.
En cuanto a las manos de molino o elementos activos, con
las que se efectúa el movimiento de vaivén que pulveriza el material tratado, suelen ser elementos de difícil identificación, por
cuanto que no necesitan una alta transformación del soporte (un
canto rodado puede ser utilizado con esta finalidad). Suelen clasificarse bajo este apartado elementos líticos que presentan un
zona activa de tendencia aplanada, y pulida, como resultado de
la fricción desarrollada. Asimismo, debe tenerse en cuenta que
estas piezas se emplean sujetadas con una o ambas manos, sin
que podamos precisar criterios métricos para su definición. A lo
largo de la excavación de La Vital, ninguno de los cantos aparecidos en las unidades estratigráficas o estructuras excavadas ha
presentado huellas claras que permitan su clasificación en este
apartado.
Así pues, únicamente contamos con la muela o molino en
La Vital para visualizar las actividades de molienda. Existe en
este conjunto de piezas una clara homogeneidad en cuanto al litotipo elegido como soporte, que corresponde en la mayor parte
de casos a la roca que denominamos Microconglomerado. Este
término designa un material de origen sedimentario, detrítico,
bien cementado, con clastos de tamaños que en muy contadas
ocasiones superan los 2 mm. La utilización de este término petrológico antes que Arenisca conglomerática ya fue justificada
en anteriores trabajos (Orozco, 2000), con el fin de señalar de
manera más clara la diferencia con los materiales denominados
Areniscas, que componen mayoritariamente el conjunto de Elementos Abrasivos.
En un par de casos encontramos la utilización de caliza (tanto micrítica como esparítica). Creemos, no obstante, que los microconglomerados son un litotipo mucho más versátil para estas
herramientas, en cuanto que su acondicionamiento buscando
una superficie de tendencia plana no resulta excesivamente cos-
[page-n-187]
Grupo
Conjunto
Hecho/nivel
UE
Pieza
1
153 (A3)
Frag. molino
1
153 (A1)
Frag. molino
Dimensiones
Frag. molino
155x124x52
Microconglomerado
52
Molino
244x190x54
Microconglomerado
52
Molino
250x180x90
Microconglomerado
52
Molino
355x240x58
Caliza micrítica
52
Molino
145x166x68
Microconglomerado
Superficie activa plana.
Sección plano-convexa. Superficie activa
plana.
Superficie activa cóncava. Bordes
recortados.
Cúpulas de piqueteado de tamaño medio.
Sección plano-convexa. Superficie activa
plana.
Superficie de trabajo plana. Sección planoconvexa.
Superficie activa plana. Pulido sobre el
piqueteado.
Superficie de trabajo plana. Piqueteado.
Superficie activa cóncava. Bordes
recortados.
Superficie activa cóncava, pulido sobre
piqueteado.
Concavidad marcada (24 mm) en superficie
de trabajo. Pulido bastante intenso.
Piqueteado muy fino en la zona activa.
115
Frag. molino
97x66x39
Microconglomerado
Superficie activa plana.
61
8
Molino
Microconglomerado
Observaciones
58
9
47,4x73x38
Materia prima
119,7x162x64 Microconglomerado
265x142x78
Microconglomerado
112
Frag. molino
67x88x58
16
Frag. molino
106x147x55
Microconglomerado
2133 Frag. molino
119x195x55
Microconglomerado
2133 Molino
205x157x49
Microconglomerado
2
1
-
Caliza esparítica
Cuadro 13.4.- Instrumentos de molienda recuperados en los diversos sectores y estructuras de La Vital. Las dimensiones se expresan en mm.
toso, y si se utilizan en seco reducen en gran medida su poder
abrasivo.
Valoración
La determinación petrológica de los soportes líticos aporta información sobre cuestiones de interés, como es la relación
entre la morfología y/o función de la pieza y el tipo de roca
empleado, el conocimiento de las propiedades de las diferentes
litologías, pero también nos permite conocer –en buena medida– el sistema empleado para la obtención de los recursos líticos. Para cubrir la demanda lítica en las tierras valencianas
se evidencian, desde las etapas iniciales del neolítico, dos sistemas, que pueden actuar de manera conjunta: la explotación
directa del medio por parte de las comunidades demandantes –o
suministro directo– y un sistema de suministro indirecto o extraterritorial, que pone de manifiesto contactos con otras zonas/comunidades (Orozco, 1998a). La lectura del repertorio litológico
de La Vital evidencia, de forma indudable, ambos mecanismos,
y nos permite profundizar en ciertos aspectos apuntados en anteriores trabajos (Orozco, 2000).
En el caso de las rocas sedimentarias (areniscas, calizas,
microconglomerados) representadas en buena parte de los materiales líticos recuperados en La Vital, se hace patente que son
las propiedades intrínsecas de estas litologías las que motivan su
elección, tal como se ha detallado en los apartados dedicados a
los abrasivos y al instrumental de molienda.
Si tomamos la naturaleza del relieve como punto de partida,
un vistazo rápido a los territorios valencianos nos muestra que
las estructuras que lo componen están formadas, mayoritariamente, por litologías de origen sedimentario. Los sistemas montañosos más cercanos al yacimiento (p. ej., el Mondúver) están
compuestos por calizas del mesozoico, destacando asimismo en
este entorno las superficies cubiertas por depósitos cuaternarios.
Es factible suponer que la obtención de estos soportes líticos
pudo realizarse en el área cercana al yacimiento, siendo los propios grupos los que ponen en práctica un sistema de aprovisionamiento directo. Para ello pueden desarrollar diferentes mecanismos: el laboreo o recolección superficial, o también técnicas
extractivas (trabajos de cantería).
En cuanto a los soportes empleados en la fabricación de las
piezas pulimentadas, debemos reseñar no sólo la mayor variedad litogénica sino también la gran diferencia en cuanto a sus
propiedades intrínsecas (tenacidad, resistencia) que presentan
estos materiales frente a las rocas de origen sedimentario. Dos
grandes grupos pueden diferenciarse: de un lado las rocas ígneas básicas (representadas en La Vital por las diabasas) para las
que sí encontramos potenciales áreas fuente en el marco valenciano, y una variada serie de rocas de naturaleza metamórfica,
de características diferentes que tienen su ámbito litogénico en
otros dominios geológicos.
Las diabasas son uno de los soportes más empleados en la
confección del utillaje pulimentado a lo largo del Neolítico valenciano. Su representación en la industria pulimentada puede
variar en los contextos arqueológicos, tal como se ha puesto de
manifiesto en trabajos anteriores, apareciendo tanto en el registro recuperado en poblados (Orozco, 1993, 1994, 2004b), como
en los ajuares funerarios. Se trata de un material que se explota con esta finalidad desde la implantación de la economía de
producción en este marco geográfico, poniendo de manifiesto
la idoneidad de este tipo de roca. La valoración de este litotipo
queda patente al observar las reutilizaciones de piezas fragmentadas.
Aunque este tipo de roca no se puede considerar exclusivo
en ninguna de las fases de la secuencia regional, sí se ha podido
apreciar que su proporción es más alta en los conjuntos atribuidos al Neolítico inicial de los yacimientos emplazados en las comarcas centromeridionales valencianas, y cuya obtención pudo
realizarse de forma directa por parte de las comunidades campesinas a tenor de la cercanía relativa de diversos afloramientos
de diabasas (Orozco, 2000, 2009). Sin embargo, pocas precisio-
179
[page-n-188]
nes pueden hacerse sobre las técnicas extractivas desarrolladas
para obtener los soportes, pues la explotación continuada de los
afloramientos rocosos, especialmente en épocas recientes, ha
conllevado –en ciertos casos– importantes modificaciones del
afloramiento y su entorno, enmascarando o borrando los indicios de su explotación prehistórica (Orozco, 1998a); en el caso
de los útiles sobre diabasa recuperados en Cova de les Cendres
(Moraira-Teulada) planteábamos una recogida puntual de cantos en zonas de playa o a lo largo de un curso fluvial, o bien
una explotación de alguno de los numerosos pequeños asomos
rocosos de diabasas cercanos (Orozco, 2009). Para el conjunto
de estas piezas documentado en La Vital, el análisis preliminar
no permite establecer una relación directa con un afloramiento
determinado de este marco geográfico.
Pero la elección de un determinado tipo de roca para fabricar los útiles también puede depender de criterios culturales. En
este sentido, la presencia en los conjuntos arqueológicos de altos porcentajes de materiales elaborados con rocas procedentes
de otros dominios geológicos incita a la reflexión.
En el caso de La Vital, encontramos una buena representación de materiales metamórficos (anfibolita, metabasita, corneana y esquisto). Si bien el dato cuantitativo (50% de las piezas
pulimentadas) no difiere de los resultados que ofrecen otros yacimientos de cronología similar (Orozco, 2000), resulta interesante valorar la presencia de estas litologías, para las que suponemos un aprovisionamiento o suministro indirecto (obtención
a través de intercambios con otras poblaciones), habida cuenta
de la localización del ámbito litogénico de estos materiales.
Las anfibolitas son uno de los materiales metamórficos más
comúnmente utilizado en la confección de estas herramientas en
la prehistoria reciente peninsular. Su presencia en los conjuntos
valencianos resulta clave para afirmar las relaciones entre esta
zona y el área del SE peninsular. Estas litologías aparecen masivamente en los dominios internos de las Cordilleras Béticas,
concretamente en la zona cercana a Sierra Nevada, donde constituyen niveles continuos en varias formaciones (Barrera et al.,
1987; Carrión y Gómez, 1983), si bien puntualmente podemos
encontrar algunos asomos de anfibolitas en algunos dominios
béticos más externos, como es el Complejo Alpujárride. La metabasita y el material esquistoso utilizados como soporte en las
piezas de la Vital también pueden considerarse procedentes del
SE peninsular.
La sillimanita se genera en los procesos metamórficos de
alta temperatura. Las rocas metamórficas con sillimanita no
existen en el País Valenciano, y se ha señalado como ámbito
litogénico los terrenos gneísicos de la zona de Somosierra, en
el Sistema Central, donde se destaca la facilidad relativa para
encontrar nódulos en el campo, debido a la erosión de la roca
(Barrera y Martínez, 1980), así como el complejo Alpujárride en
las zonas internas Béticas (Aguayo et al., 2006). También aparecen en otras zonas bastante más alejadas, como son Galicia,
norte de Portugal, Salamanca y Zamora. En el área pirenaica,
la sillimanita no llega nunca a formar masas extensas y, para el
utillaje pulimentado recuperado en yacimientos catalanes se señala como procedencia más probable la serranía de Ronda, o las
áreas del Macizo Central o Alpes en Francia (Álvarez, 1993).
Las corneanas son rocas metamórficas, ligadas a las facies
de baja presión y temperatura. Es una roca relativamente abun-
180
dante en el noreste de la península ibérica, que se encuentra repartida de forma irregular en el zócalo de la zona axial de los
Pirineos, así como en puntos determinados del cordón litoral y
prelitoral del sistema costero catalán. También se encuentra en
forma de cantos rodados en las formaciones detríticas originadas por el transporte y sedimentación de materiales en muchos
cursos fluviales que tienen su origen en el ámbito pirenaico. Las
determinaciones petrográficas revelan la preponderancia de este
soporte sobre otros tipos de roca en las colecciones de útiles pulimentados en Cataluña (Álvarez, 1993; Álvarez y Clop, 1998;
Clop, 2004; entre otros).
En el ámbito valenciano, los útiles de corneana aparecen de
forma puntual en contextos del IV-III milenio cal. a.C. (Orozco, 2000), si bien estudios recientes de colecciones recuperadas
en yacimientos septentrionales –tal es el caso de Costamar, en
la provincia de Castellón– están modificando la visión sobre la
explotación y distribución de estos soportes, estableciendo su
uso ya en momentos antiguos de la secuencia neolítica (Orozco,
2010), hecho que probablemente deba relacionarse con una mayor cercanía al área fuente de estas litologías.
Los contactos entre grupos asentados en la zona central
valenciana y áreas meridionales peninsulares se reflejan en la
cultura material desde la aparición de las primeras comunidades
campesinas, documentándose variaciones notables en cuanto
a los objetos y/o ideas que circulan entre los grupos humanos
de este marco geográfico. Así, a lo largo del neolítico inicial
(momento en el que ciertos valores o elementos simbólicos del
registro arqueológico son compartidos en esta vasta extensión
geográfica, como es la cerámica con decoración cardial) se ha
constatado la circulación de diversos materiales líticos desde el
SE hacia los territorios valencianos, en su mayoría elementos
de adorno (brazaletes), apareciendo también –aunque con baja
representación– útiles pulimentados confeccionados con materiales cuya área fuente corresponde a los dominios internos de
las Cordilleras Béticas (Orozco, 2000, 2009).
No obstante, será a partir del IV-III milenio cal. a.C. (Neolítico II en la secuencia regional) cuando el flujo de materiales
tenga una notable representación en los conjuntos, poniendo de
relieve la consolidación de esta vía de circulación y contactos.
Ello se refleja no sólo en la cantidad de útiles líticos y la variedad de materias primas, sino también en otra serie de elementos
de naturaleza bien diferente, considerados bienes de prestigio,
tales como el marfil, ámbar o también el metal (Orozco et al.,
2001). No debe sorprender la constatación de relaciones de intercambio entre comunidades prehistóricas, incluso deberíamos
pensar que fueron mucho más frecuentes de lo que conocemos a
partir de los datos del registro arqueológico. Se ha señalado que
la obligación para los individuos y los grupos de “intercambiar”
para existir socialmente, es una característica de las sociedades
segmentarias –aunque no es exclusiva de este tipo de sociedades– (Godelier, 1996).
El valor de los útiles pulimentados que circulan en este territorio no reside en la rareza o exclusividad del soporte lítico. Evidentemente, la elección de la materia prima, así como
el trabajo invertido en su producción pudo haber influido, pero
sobre todo es el hecho de que se trate de herramientas de uso
cotidiano (azuelas y escoplos en La Vital) lo que nos indica la
importancia o el valor social que tiene el objeto, utilizado por
[page-n-189]
grupos y/o individuos para tratar los unos con los otros, sea para
establecer nuevas relaciones sociales o para reproducir antiguas
(Orozco et al., 2001). Los útiles pulimentados intercambiados
no debieron tener un uso restringido, a tenor de los evidentes
desgastes y fracturas que suelen presentar. Tampoco su posesión
parece estar restringida, pues aparecen –en cantidad variable–
en contextos funerarios y habitacionales, lo que permite afirmar
que buena parte de la comunidad tenía acceso a estos bienes.
Su importancia social viene bien señalada además por otro
litotipo metamórfico documentado en este yacimiento: las corneanas. En los yacimientos neolíticos emplazados en las comarcas centromeridionales valencianas ya se había documentado
una tímida presencia de esta litología en los conjuntos de útiles
pulimentados, si bien su baja frecuencia nos hacía clasificarlas
como testimoniales (Orozco, 2000). Los datos aportados por La
Vital permiten incidir en la existencia de una red de relaciones
y/o intercambios con comunidades que habitan en zonas septentrionales del mediterráneo peninsular. No obstante, por el momento podemos apreciar ciertas diferencias en cuanto a ambas
vías o circuitos. En el caso de las corneanas –o las relaciones
con áreas septentrionales–, tal como hemos referido, podría
valorarse como relaciones puntuales entre las comunidades de
ambas zonas, de poca intensidad o poca entidad, a tenor de esa
baja proporción de piezas de dicha procedencia. Será necesario
profundizar en la distribución de estos materiales en el territorio
valenciano, especialmente en las comarcas septentrionales, con
el fin de valorar estas conexiones.
Queda, por último, reflexionar sobre la direccionalidad de
estos circuitos o rutas de intercambio, a través de las que circulan personas y objetos diversos. Los datos nos están permitien-
do conocer que materiales alóctonos reciben las comunidades
neolíticas que habitan a lo largo de la cuenca del Serpis, desde
áreas geográficas distantes. Muy posiblemente, otros objetos se
desplacen en las direcciones contrarias, si bien actualmente no
somos capaces de precisar la naturaleza de dichos bienes. Debemos tener en consideración que no siempre un determinado
objeto o bien se intercambia por otro de la misma categoría o
naturaleza. Además, el intercambio no siempre se centra en objetos materiales, con significado cultural, puede ser una danza,
un ritual mágico, … lo que pone en movimiento al elemento/objeto intercambiado es la voluntad de los individuos de establecer
entre ellos lazos de solidaridad y/o dependencia. Esta voluntad
está animada por fuerzas subyacentes, por necesidades involuntarias, porque a través de las acciones de los individuos y los
grupos las relaciones sociales se reproducen y se re-encadenan;
es la sociedad entera la que se reproduce y lo hace sea cual sea
la forma y el grado de conciencia que los actores tienen, individual y/o colectivamente, de estas necesidades (Godelier, 1996).
De este modo, es posible entender como los grupos neolíticos
que ocupan el área de La Vital pueden realizar útiles pulimentados con determinadas rocas recogidas en un entorno cercano
(diabasas), pero al mismo tiempo poseen ciertas herramientas,
de las mismas características, cuya procedencia se explica por
el desarrollo y la consolidación de los sistemas de intercambio con comunidades alejadas geográficamente. La circulación
de útiles pulimentados en la cuenca mediterránea muestra que
estas piezas poseen un valor simbólico, superando su función
práctica obvia, que se concreta en el establecimiento de lazos
entre comunidades vecinas, reforzando la conectividad social
(Harrison y Orozco, 2001).
181
[page-n-190]
[page-n-191]
Capítulo 14
LA CERÁMICA
Ll. Molina Balaguer y X. Clop García
Las actuaciones llevadas a cabo en el yacimiento de La Vital han reportado la recuperación de un total de 12953 restos
cerámicos a mano, aparecidos a lo largo de todas las fases de
ocupación del yacimiento, si bien el grueso de los materiales
corresponde a los niveles y estructuras adscritos a los momentos calcolíticos/campaniformes (Fase VII), con 11997 restos
para el conjunto de los sectores 1 á 4. Respecto al Sector 5, sus
materiales ya han sido publicados con anterioridad (Pascual et
al., 2008), por lo que aquí únicamente se considerarán a nivel
comparativo.
En general el estado de conservación de los materiales cerámicos es bastante deficiente. En la práctica totalidad de los
casos las superficies han aparecido erosionadas, con lo que nada
podemos saber respecto al acabado que realmente tuvieron los
vasos cerámicos. Así, determinados tratamientos, caso del peinado, o decoraciones que comporten incisiones/impresiones
poco profundas o uso de colorantes y almagras pueden haber
quedado infrarrepresentadas o completamente desaparecidas en
caso de que las hubiera habido.
Sin embargo, el problema principal al que ha habido que
enfrentarse a la hora de procesar la colección ha sido su extremada fragilidad. Ha sido necesario su lavado casi en seco para
evitar la destrucción de los fragmentos al contacto con el agua
y, en gran parte de la colección, se han aplicado posteriormente tratamientos de consolidación a base de paraloid diluido en
acetona. Pese al cuidado desplegado, debemos reconocer que,
desde el momento de su extracción en el campo hasta su tratamiento final en las instalaciones del Laboratorio de Arqueología
de la Universitat de València, los procesos de fragmentación del
material han hecho mella de manera importante en algunos conjuntos.
Asumidas estas limitaciones, debemos señalar, con todo,
que la colección cerámica del yacimiento de La Vital, sobre
todo para los momentos correspondientes a esta fase, aporta un
nada desdeñable volumen de información. Su estudio, al mismo tiempo, invita a plantearse una serie de reflexiones sobre
el papel de la cerámica, su valoración y uso, cuestiones todas
que tendremos ocasión de desarrollar a lo largo de las siguientes
páginas.
Para el estudio morfotipológico de los materiales hemos
aplicado la metodología que, desde hace ya varias décadas, viene desarrollándose desde el equipo de trabajo de la Universitat
de València, y que está definido especialmente para colecciones
neolíticas (Bernabeu, 1989; Bernabeu y Guitart, 1993; Bernabeu et al., 2009; Bernabeu y Orozco, 1994; García Borja, 2004;
Molina, 2006). Por tanto, remitimos a las diferentes publicaciones para una explicación detallada del método.
En paralelo a esta aproximación, se ha procedido a una caracterización petrográfica de los productos cerámicos con el
objetivo de intentar dar respuesta a algunas de las cuestiones
que la producción cerámica del yacimiento nos suscitaban. La
cerámica, como objeto acabado, es el resultado de un proceso
de trabajo en el que quedan reflejados múltiples aspectos, que
van desde la naturaleza y disponibilidad de los diversos recursos
naturales necesarios, hasta el nivel de desarrollo de las fuerzas
productivas o las necesidades y condicionantes sociales sobre
las características del producto acabado.
Las características del yacimiento de La Vital, invitaban a
plantearse diversas cuestiones donde quedaban reflejados estos
aspectos:
1.- La posible procedencia de las tierras utilizadas en la elaboración de estos productos cerámicos, con una particular atención a los vasos campaniformes.
2.- La posibilidad de que algunos de los productos cerámicos documentados fueran realizados como productos específicos para su uso funerario.
3.- El grado de homogeneidad o heterogeneidad en la producción cerámica entre las distintas unidades domésticas documentadas.
4.- La existencia o no de determinadas particularidades en el
proceso de producción cerámica, como por ejemplo la presencia
o no de desgrasantes añadidos por los artesanos.
Para cubrir estos objetivos, se ha procedido al estudio de
láminas delgadas mediante microscopio de luz polarizada, si-
183
[page-n-192]
guiendo las propuestas de Courtois (1976), Echallier (1984,
1987) y Convertini (1996), si bien matizadas y complementadas
en base a nuestra propia experiencia (Clop, 2000, 2007). El estudio petrográfico de muestras cerámicas permite identificar la
o las diferentes composiciones mineralógicas utilizadas en la
fabricación de los productos cerámicos localizados en un determinado sitio arqueológico. Cada una de estas composiciones
corresponde a un grupo petrográfico o, dicho de otra manera,
permite agrupar las cerámicas que han sido realizadas con tierras que corresponden a contextos petrográficos coherentes.
La determinación del posible lugar de procedencia de las tierras utilizadas en la manufacturación de los productos cerámicos estudiados se basa en la comparación de las características
petrológicas de las mismas con las características geológicas del
entorno inmediato del yacimiento arqueológico. La determinación de estas características se hace, básicamente, a través de
los datos aportados a partir de dos vías de estudio diferentes. En
primer lugar hay que determinar las características geológicas
generales de la zona donde se encuentra el yacimiento arqueológico que se estudia, en base a los mapas geológicos o estudios
específicos que puedan existir. Con ello podemos hacernos una
idea general sobre el entorno geológico del yacimiento. Esta información se tiene que completar con la recogida y análisis de
muestras de diferentes tipos y ambientes, para poder precisar los
Muestra
Recogida
Figura 14.1.- Localización de las muestras
de tierra tomadas para el estudio.
elementos de origen mineral que efectivamente se encuentran
en los alrededores del yacimiento.
En total se han preparado 38 láminas extraídas de otros tantos vasos individualizados tras el estudio morfotipológico, y 11
láminas de muestras de tierras de diversas localizaciones más o
menos cercanas a La Vital (Fig. 14.1 y Cuadro 14.1). Las muestras cerámicas proceden de los enterramientos 10 y 11 (aquellas
Descripción
MTVT 101
Lecho del Serpis
Abundantes fragmentos calizos (tamaño pequeño y medio). Restos de fósiles.
Cuarzos de tamaño pequeño, muy abundantes y forma redondeada-subrectangular
con extinción ondulante en algunos casos
MTVT 102
Corte a 2 m de la superficie actual sobre el
cauce del Serpis
Similares características que MTVT 101. Elementos minerales de tamaño
pequeño muy abundantes. Presencia de algún cuarzo de tamaño medio
MTVT 103
Corte a 4,5-5 m de la superficie actual, sobre Características en todo similares a la muestra MTVT 102
el cauce del Serpis
MTVT 104
Recogida en una cata a 1 m por debajo de la
superficie actual (cota del yacimiento
neolítico). Zona del Regalar
Arcilla oscura con características y composición similares a las anteriores
muestras, pero con una mayor abundancia de cuarzos de tamaño pequeño-medio
MTVT 106
Debajo del nivel de terraza del Serpis a su
paso por Potries
Dominio abrumador de los cuarzos de tamaño medio y pequeño, con extinción
ondulante en algunos casos. Presencia de algunos fragmentos de roca caliza
MTVT 107
Arcillas rojas de explotación industrial sobre Arcillas rojas con fragmentos de rocas silíceas y calizas de tamaño medio no muy
la población de Potries
abundantes. Escasos cuarzos de tamaño medio y pequeño
MTVT 108
Sedimentos trasportados por el Serpis a su
paso por Vilallonga
Cuarzos de tamaño pequeño y medio de formas redondeadas o angulosas y
extinción ondulante. Presencia de rocas calizas con fósiles no inidentificables
identificables
MTVT 109
Margas a la entrada de la población de
Ròtova
Fragmentos de calizas, muy abundantes, de tamaño medio y grande, y formas
redondeadas. A menudo presentan fósiles (globigerinas…). Minerales arcillosos
con trazas de cuarzo y residuos carbonosos. Cuarzos muy pequeños
MTVT 110
Sedimentos aportados por el río Vernissa al
sur de Ròtova
Abundancia de cuarzos pequeños, medios y grandes, formas redondeadas y
angulosas de extinción ondulante. Presencia de algunas rocas calizas
MTVT 111
Sedimentos aportados por el río Vernissa
cerca de la confluencia con el Serips
Predominio de las calizas de tamaño muy grande, muy abundantes. Presencia
importante de cuarzos de tamaño medio y grande, con extinción ondulante en casi
todos
Cuadro 14.1.- Características de las muestras de tierras analizadas.
184
[page-n-193]
Figura 14.2.- Variables tipológicas reconocidas en la colección de La Vital (a partir de Bernabeu et al., 2009).
que tienen materiales campaniformes) y de las casas 4 y 5 (Sector 2), 7 y 8 (Sector 3), así como un vaso con decoración inciso/
impresa de la cubeta 52 (Sector 4).
DESCRIPCIÓN DE LA INDUSTRIA CERÁMICA
Aspectos morfotipológicos
Tomada en su conjunto, y tal como evidencian los Cuadrosresumen (Cuadro 14.2-14.6), la colección cerámica recuperada
en las estructuras y niveles calcolíticos se caracteriza por la homogeneidad y la monotonía en las variables morfológicas consideradas. Así, atendiendo al conjunto de fragmentos:
- El 80% de los labios identificados son de la variante redondeada, quedando limitado el papel de los labios engrosados al
10% de los casos. Entre ellos, son los tipos engrosados externos
los más abundantes, quedando en valores testimoniales aquellos
internos (tipo almendrado) y los dobles. En la práctica totalidad
de los casos donde ha sido posible valorarlo, estas variantes engrosadas se asocian a recipientes con formas planas.
- El 95% de los casos observados corresponden a bordes
no diferenciados. Esta situación se mantiene tanto si atendemos
a los diferentes sectores excavados como si ceñimos nuestra
mirada a las estructuras concretas (teniendo siempre presente
un mínimo representativo para la muestra). De esta abrumadora simplicidad formal sólo se escapan las dos fosas donde se
han documentado sendos vasos campaniformes (enterramientos
10 y 11), cuyo carácter singular los sitúa al margen del resto
de la colección. Así, en general, los escasos bordes salientes
documentados responden a formas muy suaves, un ligero exvasamiento que, en algunos casos podría considerarse incluso
accidental, resultado del combamiento de las paredes durante
el modelado.
- Entre las Bases, son las de tipo plano las que monopolizan la representación de la variable. Dentro de éstas, las de
pie macizo sólo cuentan con seis casos, frente al resto, que corresponden a la variante aplanada. Si bien es cierto que es más
fácil reconocer las variantes “diferenciadas” respecto a las bases
convexas –sobre todo en colecciones con un alto grado de fragmentación–, la gran cantidad de evidencias documentadas (312
fragmentos) nos remite, como en el caso de los bordes, hacia un
185
[page-n-194]
Grupo
1
2
3
4
5
7
Conjunto
Hecho/fase
52
53
54
55
99
8
rellenos sups.
16
62
63
49
50
57
58
64
65
102
fase A
4
fase B
sondeos
109
117
119
fase A1
fase A2
8
fase A3
122
fase B
3
59
69
18
98
97
rellenos sups.
81
fase B
5
86
82
87
26
34
36
35
30
33
fase A
7
fase B
fase C
10
1
31
1
17
4
2
1
Labios
3 4
1
5
2
2
2
6
3
27
1
3
2
1
1 10
3
2
6
0
35
3
17
4
1
6
4
42
Bordes
Bases
1 2 3 1 3 4
9
3
1
15
4
7
2
1
14
28
4
2
7
37
90
2
37
15
35
6
6
4
3
1
3
1
3
3
101
2
33
17
34
2
3
2
3
17
1
10
4
4
2
2
1
12
34
2
16
2
2
2
2
7
22
1
10
1
1
6
1
13
43
2
17
2
1
4
1
32
15
1
2
1
3
1
2
11
2
1
1
2
1
5
3
7
1
2
41
18
3
1
1
6
12
10
28
2
2
1
1
12
1
9
1
10
1
1
1
6
15
13
24
1
1
1
5
2
2
Carena
1
2
4
3
8
4
1
Informes
Total
346
39
156
67
18
52
95
466
2
3
49
19
52
464
9
1132
49
881
258
1153
1
73
51
67
146
191
9
121
5
1
18
30
21
69
693
18
185
14
4
5
1
57
3
11
26
48
145
236
221
202
390
42
176
71
20
60
99
524
2
3
57
21
52
519
9
1274
51
942
276
1197
1
78
54
71
162
217
10
139
5
1
21
30
21
125
757
20
205
14
4
8
1
77
4
11
27
50
156
254
235
239
Cuadro 14.2.- Aspectos morfológicos de la colección. Variables: Labios: 1: redondeado; 2: plano; 3: biselado; 4: engrosado interior;
5: engrosado exterior; 6: engrosado doble. Bordes: 0: no diferenciado; 1: recto/reentrante; 2: saliente; 3: plano. Bases: 1: convexa;
3: cóncava; 4: plana. A partir de Bernabeu et al., 2009.
186
[page-n-195]
Grupo
Conjunto
Hecho/fase
1
6
31
2
1
1
17
4
2
1
Labios
3 4
1
5
2
1
2
6
0
6
35
3
2
17
4
1
6
10
4
1
42
1
49
1
7
2
Bordes
Bases
1 2 3 1 3 4
1
9
Carena
Informes
Total
21
98
105
52
346
390
23
71
74
53
39
42
92
1
9
11
54
3
156
176
108
2
2
55
67
71
1
89
1
43
44
99
2
18
20
8
111
2
45
47
8
6
1
1
52
60
20
13 1 1
1 2
11
210
237
3
1 1
95
99
rellenos sups.
88
1
13
14
16
27 3 2 1 10
15
466
524
110
1
42
43
62
2
2
112
42
8
1
21
331
402
63
3
3
11
1
11
2 1
3
82
100
49
3 11
4
49
57
rellenos sups.
1
1
24
25
50
2
19
21
162
10
10
57
52
52
164
1
1
58
28 4 2
7
37
14
464
519
2
163
3
3
64
9
9
153 / A1
3
2
219
224
65
90 6 6
4
101 3 3
4
32
1132
1274
1
153 / A2
16 1 1
17
14
258
290
102
2
2
49
51
153 / A3
10
10
19
241
269
fase A
37 3 3
3
33
2 1
15
881
942
4
154
2
50
52
fase B
15 1 1 2
17
1
258
276
155
5
5
62
69
sondeos
35
3
4
34
1
2
1153
1197
156
4
1
1
6
3
24
33
109
1
1
9
157
38
40
117
2
2
3
73
78
158
7
7
58
119
3
2
1
51
54
159
1
1
7
8
fase A1
2
2
2
67
71
3
160
3
3
fase A2
3
4
7
11
146
162
161
4
4
fase A3
17
2 2 2
22
1
2
1
191
217
8
70
1
26
28
122
1
1
9
10
72
4
4
fase B
10
10
1
7
121
139
61
5
5
2
111
118
3
5
5
4
93
2
2
1
17
20
59
1
1
94
21 1
23
2
13
379
417
69
1
1
2
1
18
21
10
47
7
7
18
30
30
115
14
12
14
198
226
98
21
21
sondeos sector 2
11
1
201
215
97
12 2
1
13
41
69
125
Total
642 48 36 1 65 1 722 4 33 1 8 2 312
4
10866
11985
34 1 6 6 5
43
2
18
693
757
rellenos sups.
5
81
2
2
18
20
Cuadro 14.2. (Continuación)
fase B
16
1
17
3
185
205
Todas estas variables vienen a definir un tipo de producción
tipo de vajilla cerámica muy concreto, definido por unas formas
86
14
14
5
simples, que se repiten de manera casi sistemática. De hecho, de recipientes caracterizados por su simplicidad formal. El Es82
4
4
esta situación es aún más abrumadora si tenemos en cuenta que tudio Tipológico incide2con claridad en este sentido, 8
pese a las
87
1
1
5
en alguno de los otros tipos (caso 26 la base cóncava), todos los limitaciones que la alta fragmentación nos1ha impuesto (Cuade
1
fragmentos reconocidos pertenecen a un mismo recipiente. 2
dro 14.4). Del total de 727 vasos individualizados, en77 casos
574
34
10 1
12
9
57
- La reducida variabilidad interna que estamos observando (78,9%) no ha sido posible definir tipológicamente el vaso, ni
36
1
1
3
4
en los diversos indicadores se repite igualmente con los Ele- tan sólo a nivel de Clase. Por tanto, el conjunto de recipien35
11
11
mentos de Prensión reconocidos (Cuadro 14.3). De los cuatro tes clasificados ha quedado limitado a 153 (Cuadro 14.5 y Fig.
30
1
1
26
27
tipos inventariados, dos se documentan sólo en una ocasión: 14.2). Pese a todo, atendiendo a las variables morfológicas y
7
33
1
1
2
48
50
cordones y asa anular. Así, el conjunto queda definido por la formales identificadas a nivel de fragmentos, no parece que esta
fase A
6
1
6
4
145
156
monótona presencia de mamelones y lengüetas como formas muestra deje fuera tipos distintos a los identificados (Fig. 14.3fase B
2
15
3
236
254
7 los recipientes. En 12 1 de los cabásicas de sujeción de
ninguno
14.7).
fase cuentan10 perforaciones.
C
1 2
1
13Dentro de la colección analizable, el grueso de los recipien221
235
sos documentados estos elementos
con
10
24
8
4
202
239
Por tanto, como viene ocurriendo con todas28 variables vistas tes pertenecen a la Clase A (formas planas). Escudillas, platos
las 5
hasta el momento, vuelven a ser los tipos más simples aquellos
que definen la producción cerámica a este nivel, relegando otras
opciones técnicas, caso de las asas, a una mera presencia anecdótica.
y fuentes componen el 63,39% del registro identificado. Esta
representación es muy superior (el doble en algún caso) a la
documentada en cualquiera de los yacimientos excavados en
la región. Dentro de este componente, es el Grupo 2 (platos y
187
[page-n-196]
Grupo
Conjunto
1
2
4
3
8
5
5
7
7
Hecho/fase
52
55
8
16
58
65
102
fase A
fase B
sondeos
119
fase A2
69
98
rellenos sups.
81
86
30
fase A
fase B
Elementos de
0
3
5
1
2
3
1
2
1
1
4
4
1
8
1
1
9
sondeos sector 2
Total
2
7
1
3
2
10
1
1
1
4
1
3
3
10
8
prensión
5
15
2
23
92
20
153 / A2
153 / A3
154
155
156
159
94
61
2
2
1
1
1
1
1
1
2
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
20
1
35
44
1
Cuadro 14.3.- Elementos de prensión: 0: arranque indeterminado;
3: mamelón; 5: lengüeta; 15: asa anular. A partir de Bernabeu
et al., 2009.
fuentes de perfil sencillo) los que cuentan con una mayor representación, cercana a la mitad de los individuos de la clase. El
segundo grupo mejor representado (Grupo 5) sólo se diferencia
tipológicamente por contar con un labio diferenciado (engrosados externos en su mayoría). Se trata pues, en general, de formas abiertas, de base aplanada, documentándose hasta en once
ocasiones la presencia de formas ovaladas. La existencia entre
los vasos no clasificados de paredes absolutamente rectas (sin
diámetro posible) podría remitir a una mayor profusión de este
tipo de formas. Sólo en un caso (vaso 525), podemos asociar un
elemento de prensión, concretamente una lengüeta (Fig. 14.6).
La Clase B (cuencos), viene también dominada por los tipos caracterizados por perfiles simples, hemisféricos (tipo I del
Grupo 6) y, en menor medida, globulares (G.6.II) y cilíndricos
(G.7.I). La única excepción que matiza este comentario procede
del Sector 5, de donde procede un cuenco carenado recuperado
en contexto funerario. En consonancia con este caso, un pequeño fragmento carenado procedente de la casa 8 (vaso 262), bien
podría responder a este mismo tipo, dadas las similitudes entre
ambos recipientes (vid. infra).
El peso que disfrutan los recipientes planos dentro de la estructura tipológica del conjunto estudiado se produce en detrimento, sobre todo, de la Clase C (recipientes profundos), que
se queda en un pobre 13,07%. Dentro del conjunto, es el grupo
de las ollas (Grupo 13) el que cuenta con una mayor represen-
188
tatividad, quedando los otros grupos muy por detrás del mismo.
Como viene ocurriendo en todos los indicadores, es la variante más simple (tipo I: ollas globulares) la mejor representada,
documentándose un único caso de olla con borde diferenciado
(G.13.III.b: con borde recto/reentrante).
Adelantando un aspecto sobre el que se tratará en otro momento, debemos destacar que los únicos casos de vasos con cuello (Grupo 9) proceden de contextos funerarios: sendos vasos
campaniformes que se describen con mayor detalle más abajo y
un tercer vaso, liso en este caso, representado por un fragmento
de borde, de paredes finas y buen acabado superficial, pese a la
erosión sufrida.
Aunque escasos, la existencia de contenedores y recipientes de almacenaje queda atestiguada por unos cuantos ejemplos
(Fig. 14.7). Responden, en esencia, a formas ovoides o troncocónicas (en algún caso invertida) con bases planas. Los elementos de prensión asociados a estos grupos quedan limitados
a los dos ejemplares de vasos del Grupo 14 de forma ovoide
(tipo IV). En ningún caso los recipientes de perfil troncocónico muestran estos elementos morfológicos. Dentro de este grupo debemos incluir un recipiente (vaso 1) excepcional por su
tamaño, pero que, a falta de más información, ha sido preciso
incluir entre los no identificados (Clase F). Aparecido junto a
la estructura de combustión 97, se trata de un vaso de grandes
proporciones –diámetro interior en la base: 48 cm; y un alzado
de la pared conservado de 20 cm– del cual ha sido imposible
reconstruir su alzado. El tramo de pared conservado es recto,
no mostrando ninguna indicación de orientación a cerrarse. Su
capacidad mínima (aquella que conserva) es de 43 litros, si bien,
en arreglo al diámetro que posee, esta capacidad va incrementándose en 1,8 litros por cada centímetro de más que se desarrollara verticalmente.
Para finalizar este recorrido, trataremos el Componente Decorativo reconocido en la colección (Cuadro 14.6 y Fig. 14.8).
Su presencia es muy limitada dentro del conjunto de fragmentos: escasamente alcanza el 1% de la muestra. Esta situación
aún es más exagerada si tenemos presente que de los 112 restos
decorados de los Sectores 1 á 4, 90 corresponden a sendos vasos
campaniformes recuperados. Este porcentaje se incrementa testimonialmente hasta el 2% si atendemos al conjunto de vasos.
Con todo, este carácter marginal aún podría verse agravado
si consideramos que algunos de los materiales decorados que
identificamos en estos contextos podrían corresponder a materiales epicardiales desplazados. Este es el caso de un pequeño
fragmento inciso del silo 65, cuyo estado de conservación se
encuentra claramente por debajo del conjunto de la estructura (erosionado y muy rodado). También las características del
fragmento procedente de la UE 2098 (Sector 4) invitan a verlo
como una intrusión (Fig. 14.8, v. 543).
Obviamente, no todos los materiales decorados de este horizonte responden a intrusiones antiguas. Interesantes resultan los
dos fragmentos adscritos a la UE 2115 (vaso 529: cubeta 52 del
Sector 4). La estructura que parecen componer las incisiones,
asociadas con impresiones de punzón, recuerdan claramente
otros materiales calcolíticos reconocidos en tierras valencianas
(Guitart, 1989; Jover et al., 2001) Igualmente merece atención
el posible cuenco carenado citado más arriba, reconocido en la
fase A3 de la casa 8 (Fig. 14.8, v. 262). Se trata de parte de
[page-n-197]
Figura 14.3.- Materiales más destacados del Sector 1 (Grupo 9). Procedencia: v. 718 y v. 736: casa 1, fase A3 (pavimento); v. 688: fosa 156; v. 680:
silo 157;v. 717: fosa 154; v. 758: casa 1, fase A2; v. 767: UE 1005 (superficial).
un recipiente carenado de paredes finas y decorado con finas
incisiones (acanaladuras) oblicuas sobre la línea de la carena.
Su similitud con el vaso decorado procedente de la estructura
funeraria del Sector 5 es evidente a todas luces. No sólo comparte con él la técnica decorativa, también podemos apreciar un
cierto paralelismo en el motivo representado (series de trazos
verticales/oblicuos que parten de la línea de la carena).
La singularidad de estos dos recipientes queda reforzada por
el hecho de tratarse de los únicos casos (junto a uno de los vasos
campaniformes) que muestran el recurso a la carena para configurar su perfil. Sin embargo, su estructura decorativa no puede asimilarse a las tradiciones campaniformes, quedando como
casos excepcionales dentro de una producción cerámica que,
como hemos visto, se guía por otros parámetros bien distintos.
La presencia de algunas especies peinadas no es, en absoluto, anómalo dentro de los contextos calcolíticos valencianos.
No deja por ello de ser admirable que este tratamiento superficial sea la tradición “decorativa” con más larga perduración
en nuestras tierras. Desde los primeros momentos del Neolítico
(Cova de l’Or: Bernabeu, 1989) hasta el horizonte Campaniforme avanzado (Arenal de la Costa: Bernabeu y Guitart, 1993),
en mayor o menor proporción según momentos, la presencia
de superficies peinadas se muestra como una constante en las
industrias cerámicas de las comarcas centrales valencianas. Esta
larga duración, nos sitúa al margen de cualquier moda estética
o tradición decorativa. Se hace pues preciso preguntarse por el
tipo de ventaja o necesidad tecnológica que anima a aplicar o
justifica este tipo de tratamiento, más allá de que, en determinados momentos, haya podido jugar un papel decorativo.
En la misma línea, la identificación de superficies tratadas
con colorante (¿almagras?) entre los restos procedentes del Sector 5, se suma a los casos ya conocidos en otros contextos regionales, caso del poblado de Niuet (Bernabeu y Orozco, 1994).
Los vasos campaniformes
Sin duda, uno de los aspectos más llamativos que han ofrecido las actuaciones arqueológicas de La Vital ha sido la excavación de diversos contextos funerarios. Concretamente en los
enterramientos 10 y 11 se recuperaron sendos vasos campaniformes prácticamente enteros. En ambos casos la intencionalidad del depósito está fuera de toda duda y si los vasos no han
podido ser reconstruidos en su totalidad se debe a que las condiciones post-deposicionales del yacimiento han hecho mella en
la conservación de los mismos. Como ocurre con el resto de la
colección, la humedad del terreno y las características edáficas
189
[page-n-198]
Grupo
Conjunto
2
Frags (1)
Nº Vasos
Frags (2)
52
53
54
55
99
8
16
49
50
57
58
65
102
1
Hecho
390
42
176
71
20
60
524
57
21
52
519
1274
51
1218
78
54
599
21
30
21
125
247
77
11
27
50
645
239
105
74
11
44
47
237
14
43
402
100
28
118
20
417
10
783
52
69
33
40
58
14
2
7
4
2
9
26
7
5
0
24
35
3
53
12
9
33
5
5
6
4
23
4
1
8
12
58
17
8
11
5
10
9
22
5
7
25
8
6
10
8
16
2
44
4
7
9
6
5
204
42
129
55
20
18
143
30
21
14,57
21
18,42
13,75
10
2
5,5
4,28
4,2
52
100
73
77
100
30
27
52
100
118
314
24
103
40
20
182
11
30
15
122
102
74
11
11
25
154
172
97
26
11
20
27
82
11
20
131
87
19
57
16
116
3
184
26
36
33
30
47
4,9
8,9
8
1,94
3,33
2,22
5,51
2,2
6
2,5
30,5
4,43
18,5
11
1,37
2,08
2,65
10,11
12,12
2,36
2,2
2
3
3,72
2,2
2,85
5,24
10,87
3,16
5,7
2
7,06
1,5
4,18
6,5
5,14
3,66
5
9,4
22
24
47
8,45
51
37
30,38
52
100
71
97
41,29
96
100
40
50
23,87
71,96
92
35
100
45
57
34
78
46
32
87
67
48
80
27
30
23,49
50
52
100
75
81
4
117
119
3
8
69
18
98
97
5
5
34
35
30
33
7
7
10
21
23
92
89
111
20
88
110
112
8
11
70
61
93
94
162
9
1
154
155
156
157
158
Frags/Vaso % Repres.
Vasos clase F
Nº
% de vasos
4
28,5
2
100
4
57,1
2
50
2
100
7
77,7
20
76,8
5
71,4
5
100
14
23
3
47
11
8
24
4
5
6
3
19
1
1
8
11
50
9
8
9
4
9
9
16
4
7
16
6
6
10
7
9
2
34
3
7
7
5
5
58,3
65,7
100
88,67
91,6
88,9
72,72
80
100
100
75
82,6
25
100
100
91,6
86,2
52,94
100
81,8
80
90
100
72,7
80
100
64
75
100
100
87,5
56,2
100
77,27
75
100
77,7
83,3
100
Cuadro 14.4.- Estructuras con presencia de cerámica: número de fragmentos (1) y vasos, número de fragmentos valorados a nivel de vasos (2),
media de fragmentos por cada vaso y su porcentaje dentro del conjunto de fragmentos de la estructura, y número y porcentaje de vasos no reconocidos a nivel tipológico. Se han omitido todas aquellas estructuras con menos de diez fragmentos en su muestra.
han debido jugar un papel destacado a la hora de entender el
estado en el que han sido recuperados. Así, en ambos casos las
superficies se hallan fuertemente alteradas, habiendo desaparecido totalmente la decoración en algunas zonas, y haciéndola
irreconocible en otras. Pese a todo, el alto porcentaje de vaso
190
conservado nos ha permitido la reconstrucción de los perfiles y
obtener así una buena imagen de los mismos. Pasamos, a continuación, a describirlos.
Vaso 2 (Fig. 14.9). Recuperado en el enterramiento 11, se
trata de un vaso grande (3 litros de capacidad aprox.) de formas
[page-n-199]
angulosas: labio plano y borde saliente largo que finaliza en una
carena muy baja, que marca el diámetro máximo del recipiente
(18 cm). La altura es de 17 cm y, pese a este tamaño, se trata
de un vaso de paredes finas (5-6 mm). La base del recipiente se
presenta ligeramente cóncava.
Su estado de conservación nos impide una buena aproximación a la forma de producción. Se trata de una pasta con abundantes inclusiones pequeñas (calcitas), así como otras de mayor tamaño, más escasas, no identificadas. La cocción ha sido
básicamente oxidante, dejando una tonalidad marrón rojiza en
toda la superficie externa. Sin embargo esta cocción no ha sido
completa, conservando el núcleo de la pasta un color negro. El
interior del vaso, más deteriorado, es de un color gris pardo.
Como aspecto original, debemos destacar la presencia de unas
pequeñas perforaciones (dos seguras, posiblemente tres) que en
sentido vertical, recorren la parte inferior de la panza. Podría
tratarse de perforaciones de lañado tendentes a preservar el recipiente. Sin embargo, ninguna fractura se sitúa entre ellas, con lo
que su funcionalidad se mantiene como incógnita.
El componente decorativo del vaso se inserta dentro del estilo CZM (Corded Zoned Maritime) descrito por Harrison (1977).
Presenta una decoración a bandas horizontales, alternando con
franjas en reserva. En total se contabilizan ocho bandas horizontales de 1-1,5 cm de anchura. Se trata de bandas delimitadas por
una doble línea impresa a base de una cuerdecilla simple que
encierran un motivo de líneas paralelas oblicuas, alternándose la
dirección en cada banda. Estas series de impresiones han sido,
igualmente impresas, utilizando una matriz ligeramente curva,
lo que sugiere, no sin dudas, algún tipo de concha marina dentada muy fina. Junto a estas ocho bandas, que se desarrollan a lo
largo de toda la altura del recipiente, encontramos otra más en
la parte interior del mismo, justo por debajo de la línea del labio
con el mismo esquema decorativo ya descrito. Únicamente la
primera banda exterior rompe esta tónica, al no haberse aplicado las impresiones de cuerda delimitando la parte superior de la
banda. Podemos suponer que este papel delimitador lo realiza
el propio labio cuya inflexión marca el comienzo de las decoraciones.
Vaso 311 (Fig. 14.10). Aparecido en el enterramiento 10,
este pequeño vaso alcanza escasamente el medio litro de capacidad. Se trata de un vaso de suave perfil en S, labio redondeado, borde saliente, largo, y base aplanada. El diámetro máximo
volvemos a encontrárnoslo en el punto de inflexión del cuerpo
(10,2 cm), frente a los 8,8 cm de diámetro de boca y los 9,6
cm de altura. Las paredes del recipiente son finas (4-6-mm),
mostrando una pasta de profundo color negro. Contrariamente
a lo que suele ser la regla general dentro de los de su especie,
las tonalidades oscuras se mantienen tanto en la pared interior
como en la exterior. En todo caso, la superficie exterior está
muy erosionada, habiéndose desmantelado en buena medida el
posible tratamiento que sustentara.
La decoración ha sido realizada a base de impresiones de
un instrumento dentado que deja una matriz cuadrada (gradina
o peine). Los motivos representados son los clásicos del estilo
marítimo internacional (vasos estilo MHV: Maritime Herringbone Variety). En nuestro caso se trata de 9 bandas horizontales
decoradas, de entre 5 y 7 mm de anchura, intercaladas por zonas
en reserva que se desarrollan a lo largo de toda la altura del
recipiente. En todos los casos se trata de bandas delimitadas por
una única línea horizontal que enmarca una serie de líneas paralelas oblicuas, alternando en la dirección en cada banda. Como
ocurría con el anterior vaso, la banda superior se orienta hacia
la izquierda. Por debajo de la última banda se aprecia una línea
simple, aislada, que delimita todo el espacio de la base.
Resultado del análisis de láminas delgadas
El estudio de las 38 láminas delgadas redunda en la visión
de escasa variabilidad que ha ofrecido el análisis morfotipológico. Así, todas las muestras cuentan con una composición
muy similar por lo que respecta a los elementos minerales que
aparecen de forma natural en las tierras seleccionadas para la
elaboración de los productos cerámicos. Con todo, en base al
detalle de las características petrológicas, ha sido posible definir
tres grupos cerámicos diferenciados (Cuadro 14.7 y Fig.14.11).
Su definición se basa en la caracterización de la textura de la
pasta, en la composición de la fracción detrítica y las características morfológicas de los diferentes fragmentos de rocas y
minerales identificados, en el reconocimiento de elementos minerales añadidos durante el proceso de manufacturación de las
cerámicas y en la identificación de las posibles modificaciones
y alteraciones que se produjeron, fundamentalmente, durante el
proceso de cocción:
- Grupo 1: reúne 30 muestras, lo que corresponde al 79%
de las muestras de cerámica estudiadas. El desgrasante mineral es abundante (y en algunas muestras muy abundante), heterogranular y no seriado, habiéndolo de tamaño muy pequeño,
medio-grande y grande. La matriz de las muestras que forman
este Grupo es micrítica. Se observan en un cierto número de
muestras vacuolas alargadas, finas y paralelas a las paredes del
fragmento. El aspecto con el polarizador puede ser tanto homogéneo como heterogéneo. El aspecto con polarizador más
analizador es generalmente isótropo, aunque en algún caso es
anisótropo. La estructura de la pasta es, en general, nebulosa.
El desgrasante está formado por cuarzo y por elementos carbonatados. El desgrasante de tamaño muy pequeño está formado
fundamentalmente por cuarzo, relativamente abundante (y en
algún caso muy abundante) y de formas redondeadas. El desgrasante de tamaño medio-grande y grande está formado, en cambio, por fragmentos de rocas calizas. Así encontramos una cierta
cantidad de micritas y alguna caliza coralina. Además, hay una
gran cantidad de fragmentos de rocas carbonatadas trituradas y
añadidas durante el proceso de manufacturación de las cerámicas. Se trata de fragmentos de dolomita, en alguna de las cuales
se observa la presencia de “dientes de lobo”, y de cristales de
calcita espática en forma de romboedros de exfoliación. En el
desgrasante de tamaño pequeño también se aprecia una cierta
cantidad de cristales de calcita espática.
- Grupo 2: reúne 6 muestras, lo que corresponde al 16%
del conjunto considerado. El desgrasante mineral es abundante, heterogranular y no seriado, de tamaño pequeño y mediogrande. La matriz de las muestras de este Grupo es micrítica.
Se aprecian vacuolas alargadas, finas y paralelas a las paredes
del fragmento. El aspecto con el polarizador puede ser tanto
homogéneo como heterogéneo. El aspecto con polarizador más
analizador es isótropo. La estructura de la pasta es nebulosa. El
191
[page-n-200]
Clase C total
Grupo 13
I
II
Grupo 14
I
Total
1
1
1
2
10
1
3
2
2
1
1
1
12
1
1
36
1
1
4
3
Grupo 7
cubeta enterr.
casa 7
34
10
fase A fase B fase C
Clase A total
2
2
2
Grupo 1
2
2
2
I 2
2
2
Grupo 2
I
Grupo 5
II
Clase B total
1
3
1
2
1
Grupo 6
3
2
1
I
1
2
1
II
2
Grupo 7
1
1
I 1
1
Clase C total
3
1
1
Grupo 9
2
I
III
1
Grupo 13
1
1
1
I
1
1
1
III
Total
3
8
1
5
2
Clase A total
Grupo 1
I
Grupo 2
I
Grupo 5
I
II
Clase B total
Grupo 6
I
II
Clase C total
Grupo 13
II
Grupo 14
IV
Grupo 15
IV
Total
Grupo 1
silo 8 cubeta cubeta cubeta
8
52
54
55
1
4
2
1
1
1
1
1
1
1
3
1
1
3
1
1
Total
3
Total
enterr.
11
6
6
6
cubeta
23
2
1
1
6
cubeta
92
1
1
1
1
2
1
1
6
1
1
1
1
1
1
22
7
Grupo 8
fosa
silo
89
20
1
3
1
1
3
3
1
2
silo
88
silo
112
9
1
1
6
6
2
2
2
2
8
6
4
2
2
2
5
2
19
silo
117
Total
16
3
3
9
9
4
4
4
4
4
1
1
1
2
2
2
1
1
1
1
1
2
silo
119
8
3
3
5
5
2
1
Grupo 3
casa 8
fase A
fase B
6
1
5
5
1
Total
7
5
5
1
1
1
6
fosa
69
1
1
1
9
1
22
1
1
1
1
10
3
1
1
1
2
3
3
2
1
6
2
2
2
2
2
1
17
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
7
1
1
11
1
4
4
3
1
2
1
Grupo 5
silo
casa 5
Total
81
fase A fase B
1
4
3
9
1
1
1
3
1
1
1
3
3
2
5
3
2
5
1
1
1
1
1
1
1
1
1
2
2
1
1
4
2
2
1
1
1
Foso
115
2
1
1
1
3
3
1
1
1
1
1
1
4
3
9
Cuadro 14.5.- Caracterización a nivel tipológico de la colección de vasos recuperados en estructuras calcolíticas (para los tipos, ver Fig. 14.2).
desgrasante está formado por cuarzo y por elementos carbonatados. Los elementos minerales que forman el desgrasante son
muy similares a los del grupo anterior. El rasgo que permite
definir este grupo es que las tierras con las que se han elaborado
las cerámicas del mismo son margas, es decir, se trata de una
mezcla de caliza y minerales arcillosos, con trazas de cuarzo
y residuos carbonosos. Se aprecian así mismo algunos restos
fósiles, como globigerinas, aunque otros son de difícil identificación. Como sucedía en el grupo anterior, los elementos minerales que forman el desgrasante de mayor tamaño corresponden
a fragmentos de dolomita, donde se observa a menudo la presencia de “dientes de lobo”, y de cristales de calcita espática en
forma de romboedros de exfoliación.
- Grupo 3: incorpora las dos muestras restantes, lo que reduce a este grupo al 5% del conjunto estudiado. El desgrasante
192
mineral es abundante, heterogranular y no seriado, habiendo
desgrasante de tamaño muy pequeño, medio-grande y grande.
La matriz de las muestras de este Grupo es micrítica. Hay vacuolas alargadas, finas y paralelas a las paredes del fragmento.
El aspecto con el polarizador puede ser tanto homogéneo como
heterogéneo. El aspecto con polarizador más analizador es generalmente isótropo. La estructura de la pasta es nebulosa. El
desgrasante está formado por cuarzo y por elementos carbonatados. Los granos de cuarzo, abundantes, son de tamaño pequeño y pequeño-medio y tienen formas redondeadas o angulosas.
Las rocas carbonatadas (micritas, biomicritas, calcarenitas…)
son de tamaño medio y grande, aunque también una parte de
la fracción más pequeña formada por fragmentos de este tipo
de rocas. La composición de este Grupo es también, por tanto,
muy similar a la del Grupo 1. La mayor diferencia radica en la
[page-n-201]
Clase A total
Grupo 1
I
Grupo 2
I
II
Grupo 4
I
Grupo 5
I
II
Clase B total
Grupo 6
I
Clase C total
Grupo 13
I
II
Grupo 14
I
Total
fosa
16
5
silo
49
3
3
2
1
1
1
1
1
silo
58
7
2
2
1
1
Grupo 2
silo
casa 4
65
fase A fase B
8
3
3
3
1
1
3
1
1
5
2
5
1
1
1
1
2
1
1
1
1
1
1
2
2
2
2
1
1
1
3
3
3
1
Total
26
7
7
11
10
1
1
1
4
1
3
7
7
7
3
2
2
casa 1
fase A2 fase A3
2
5
1
1
1
1
4
4
cubeta
93
1
1
1
Grupo 9
silo
fosa
94
154
4
1
3
3
1
1
fosa
156
1
1
1
silo
157
14
7
7
5
5
1
1
1
1
1
1
1
1
1
2
2
2
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
6
2
10
1
1
12
3
3
1
1
36
1
1
4
6
1
7
1
Total
2
1
6
6
6
2
1
1
1
1
22
Foso
Grupo 7
Grupo 8
Cuadro 14.5. (Continuación)
cubeta enterr.
enterr. cubeta
cubeta
fosa
silo
silo
silo
115
casa 7
Total
Total
34
10
fase A fase B fase C
11
23
92
89
20
88
112
Clase A total
2
2
2
6
2
1
1
3
9
16
1
ausencia de elementos minerales añadidos, lo que constituye el tras cerámicas1estudiadas presenta elementos1minerales silicios
Grupo 1
2
2
2
6
1
3
rasgo singular que permite definirlo. 2
similares a los determinados en la muestra MTVT 107.
I 2
2
6
1
1
1
3
Grupo 2
3
6
9
El análisis de 11 muestras de tierras y de la documentación
En definitiva, el estudio de caracterización realizado 1nos
I
3
6
9
1
geológica disponible nos permite hacernos una idea muy aproxi- permite proponer como la hipótesis más probable que las ceráGrupo 5
2
2
4
mada de la composición de los posibles depósitos de tierra que micas de los Grupos Petrográficos 1 y 3 fueron elaboradas con
II
2
2
4
puede B total tanto1en torno a las inmediaciones del yacimiento tierras que se puede encontrar2sin ningún tipo de dificultad en
Clase haber
3
1
2
1
8
1
1
4
de La Vital como en una zona más extensa (Cuadro 14.1). La las cercanías de La Vital, por lo que se pueden considerar como
Grupo 6
3
2
1
6
1
2
1
4
1
2
4
1
2
comparación I los resultados obtenidos en el 1
de
estudio petrográ- producciones locales. En el caso de1las cerámicas4 del Grupo
II
2
2
fico de las cerámicas como en el de las muestras de tierras (más Petrográfico 2, aunque las tierras elaboradas en su elaboración
Grupo 7
1
2
la información complementaria 1 la documentación geológica proceden de no menos de 4,8 km de distancia creemos que por
de
I 1
1
2
disponible), nos permite3 apreciar que 1existe un alto grado de el momento, y a falta de la posible localización de2lugares de
Clase C total
1
5
1
1
similitud entre las muestras cerámicas y las muestras recogidas ocupación de cronologías similares en zonas situadas en las
Grupo 9
2
2
1
1
I
1
en el río Serpis y en los alrededores de La Vital. En este sentido, formaciones terciarias, o cerca de las mismas, que1puedan ser
III
1
1
y aunque desde el punto de vista de los elementos minerales pre- lugares de producción donde se utilice este tipo de materia priGrupo 13 considerar que las muestras de tierras estudiadas
1
1
1
3
1
1
sentes se puede
ma, se puede plantear que se trata así mismo de producciones
I
1
1
1
3
del río Vernissa son similares a las del río Serpis y a las muestras locales de La Vital, asumiendo que el coste en trabajo del aproIII
1
1
recogidas en los 3
alrededores de La Vital, de 2
hecho presentan visionamiento 1de este tipo de materia1prima 9 de la22
o
realización
Total
8
1
5
19
2
2
1
6
1
características distintas en cuanto a su tamaño, frecuencia de los
Grupo 1
distintos tipos de elementos minerales, etc. lo que nos permite
silo 8 cubeta cubeta cubeta
silo
silo
proponer como hipótesis más probable55 las tierras 117
que Total
utilizadas
8
52
54
119
Clase A total
4
1
8
en la elaboración 1 los grupos 2 y 3 provendrían de depósitos
de
1
Grupo
1
1
1
3
formados por1el río Serpis. En el caso de las cerámicas reunidas
I 1
1
1
3
en el Grupo 2, realizadas con tierras margosas, su similitud con
Grupo 2
3
1
1
5
las muestra de margas recogidas a la entrada de la población de
I
3
1
1
5
RòtovaGrupopermiten proponer la hipótesis de que dichas cerános 5
micas fueronI realizadas con tierras procedentes de alguna de
II
las formaciones terciarias que presentan margas, bien sea en la
Clase zona
3
1
1
propiaB total de Ròtova, 2
bien a 1
unos 4,8 km al oeste-sudoeste
Grupo 6
2
1
3
1
1
de La Vital, donde existen algunos afloramientos de materiales
I
1
1
2
1
1
muy similares a los de Ròtova.
II
1
1
Queda descartada como posible área-fuente las tierras reClase C total
1
4
1
6
Grupo por
2
2
presentadas 13 la muestra MTVT 107, que corresponde a unas
arcillas rojasII hay en 2 localidad de Potries2y que son objeto
que
la
Grupo 14
1
1
2
de explotación industrial en la actualidad. Ninguna de las muesIV
Grupo 15
IV
Total
1
1
1
1
1
10
1
3
2
2
2
1
17
1
1
y transporte de estos vasos sería perfectamente asequible para
Grupo 3
Grupo 5
la comunidad.
fosa
silo
casa 8
casa 5
Total ha permitido poner de manifiesto
Total
El estudio petrográfico 69
fase A
fase B
81
fase A fase B
1
7
1
3
que 6 la práctica totalidad de1las muestras 4
en
estudiadas se 9
pro5
5
1
1
3
cedió al añadido intencionado de carbonatos,1bien de dolomitas
5
1
1
1
3
bien5 de calcita espática. En efecto, en 36 de las 38 muestras
3
2
5
analizadas, es decir en el 95% de las muestras, se ha identifica3
2
5
do la abundante utilización de este tipo de desgrasante añadido.
1
1
1
1
Únicamente en dos casos no se utilizó este tipo de desgrasante
1
1
1
1
añadido.
1
1
4
Los carbonatos son un grupo particular de minerales, en1
1
4
tre los cuales podemos encontrar la calcita y la dolomita, muy
1
3
abundantes en la naturaleza. A menudo forman parte de los
1
1
componentes de las tierras que se usan para fabricar cerámica,
bien en forma de microcristales, bien en forma microcristalina
en la matriz. Cuando los carbonatos están presentes de forma
natural en las tierras, estas suelen ser margas. Los carbonatos
7
2
11
1
1
4
3
9
193
[page-n-202]
Figura 14.4.- Materiales del Sector 2. Procedencia: Grupo 2: v. 604 (casa 4, fase A); v. 454 y v. 447 (silo 58); v. 405 (fosa 16); v. 342 (silo 65); v. 333
(silo 49). Grupo 5: v. 619 (UE 2202); v. 645 (casa 5, fase B); v. 376 (fosa 69).
presentan un comportamiento particular al someterse a determinadas temperaturas. Así, por ejemplo, la calcita se disocia bajo
los efectos del calor a 894 ºC, aunque bajo ciertas condiciones,
como las que se suelen dar durante la cocción de la cerámica, lo
pueden hacer a partir de los 700 ºC (Perinet y Courtois, 1983).
La calcita, entonces, se transforma en CaO+CO2. El CO2 desaparece y el CaO recristaliza en forma microcristalina. En el
transcurso de esta cristalización se produce la destrucción de todas las microestructuras características de la calcita y un importante aumento del volumen por la pérdida del CO2. Si los granos
de calcita son demasiado grandes, hay un riesgo muy elevado de
que el vaso se rompa. La presencia de calcita, por tanto, puede
ser un buen indicador de la temperatura de cocción alcanzada.
Su abundante presencia en las muestras de La Vital nos permite
proponer la hipótesis de que la temperatura de cocción de estas
cerámicas fueron relativamente bajas, muy probablemente inferiores a los 750 ºC.
194
La calcita es un elemento mineral que en distintas zonas y
períodos históricos fue utilizada como desgrasante añadido. Generalmente se trata de calcita espática triturada. La certeza de
que se trata de un elemento añadido viene dada porque se identifica en forma de cristales romboédricos como los identificados
en un gran parte de las cerámicas analizadas de La Vital que
muy difícilmente se pueden encontrar de forma natural pero que
corresponden perfectamente a las formas de exfoliación de los
cristales de calcita al ser triturados mecánicamente. Paradójicamente, se considera que la calcita es un mal desgrasante ya que
fragiliza las tierras (Echallier, 1984). A pesar de esto, su uso está
ampliamente documentado en un importante número de producciones cerámicas de distinta época en la Península Ibérica (p.e.
Barrios et al., 1991; Clop y Álvarez, 1998; De Andrés et al.,
1987; Gallart, 1980; Navarrete et al., 1991; Olaetxea, 2000;…)
y en Europa (p.e. Convertini, 1996; Nungesser y Magetti, 1981;
Pallecchi, 1997;…). De manera específica, su uso se ha docu-
[page-n-203]
Figura 14.5.- Materiales del Sector 3. Procedencia: Grupo 7: v. 97 y 98 (cubeta 34). Grupo 3: v. 277 y 278 (casa 8, fases B y A3). Grupo 8: v. 180
(cubeta 92); v. 142 (silo 112); v. 17, 21 y 23 (silo 20).
mentado en yacimientos del III milenio cal. a.C. en distintas
zonas de la Península Ibérica. Así se ha documentado su uso
en sitios calcolíticos con materiales campaniformes (tanto con
decoración internacional como de tipo regional) o sin materiales
campaniformes, como la Cova del Calvari y Cova Cervereta en
la zona de la desembocadura del río Ebro (Clop, 2000, 2007),
Peña Corva (Guadalajara) (De Andrés et al., 1987), Cueva Lóbrega y Collado Palomero (La Rioja) (Gallart y Mata, 1999) o
Moncín (Zaragoza) (Gerrard, 1994). En las Islas Baleares, el
uso de la calcita triturada se inicia justamente en el período campaniforme (2000-1750 ANE) (Waldren, 1982).
Hay que recordar que en la Península Ibérica se ha documentado el uso de calcita triturada en etapas anteriores, en producciones cerámicas del Neolítico Antiguo, como Cova de l’Or
(Beniarrés, Alicante) (Gallart, 1980) así como en distintas fases
en yacimientos neolíticos tanto del noreste (Clop et al., 1996;
Gallart y López, 1988) como del sur (Navarrete et al., 1991).
En todo caso, y aunque se trata de una cuestión abordada
por un cierto número de investigadores que han propuesto distintas hipótesis, por ahora no disponemos de una explicación
global satisfactoria sobre el porqué del uso de la calcita triturada
como desgrasante añadido en muchas zonas del Mediterráneo y
de Europa en distintos momentos de la Prehistoria Reciente, e
incluso posteriormente.
LA CERÁMICA EN CONTEXTO
La inmensa mayoría de los materiales cerámicos recuperados deben interpretarse como residuos de las actividades domésticas llevadas a cabo por el grupo humano responsable del
195
[page-n-204]
Figura 14.6.- Materiales del Grupo 1 (Sector 4). Procedencia: v. 525, 526, 528, 530 y 531: cubeta 52; v. 552: cubeta 55; v. 545: cubeta 54.
Grupo Conjunto
1
Hecho /
fase
52
99
65
2
3
8
fase A
5
33
7
8
10
7
11
9
Total
fase B
21
45
94
UE
2098
2115
2134
2188
2133
2086
3141
3142
2191
2202
3047
3079
3054
3012
3109
2207
2
1
2
1
1
1
2
impresiones
total
inc/imp
1
2
1
1
1
apliques
2
incisiones
labios
dec.
1
1
1
3
4
35
35
1
1
55
9
99
55
9
92
1
Total decs. Peinadas Total Lisas
Nº
% Nº %
Nº
%
1
2,32
42
97,67
2
0,51
388 99,48
1
5
19
95
1
0,07
1273 99,92
1
0,86
114 99,13
1
0,19
503
99,8
1
1,47
67
98,52
2
1,34
147 98,65
3
0,88
336 99,11
4
0,95
414 99,04
1
2
49
98
35 43,2
46
56,79
1 0,66 150 99,33
1
0,95
104 99,04
55 88,7
7
11,29
1 0,23 416 99,72
108
3
Total
43
390
20
1274
115
504
68
149
339
418
50
81
151
105
62
417
Cuadro 14.6.- Decoraciones esenciales reconocidas en el conjunto de la colección.
asentamiento. Sólo unos pocos materiales puede considerarse
que se han recuperado en posición primaria o su función responde al contexto en el que se han hallado. En este último caso
encontramos en exclusiva algunos de los vasos procedentes de
196
los enterramientos 10 y 11. En ambos casos, los vasos campaniformes representan sólo una parte del componente cerámico
ligado a la inhumación. Aunque recuperados en algunos casos
de manera parcial, la mejor conservación que ofrecen los restos
[page-n-205]
Figura 14.8.- Materiales decorados. Procedencia: Grupo 5: v. 620 (UE
2202); v. 664 (UE 2191). Grupo 2: v. 618 (UE 2086); v. 353 (silo 65).
Grupo 3: v. 262 (casa 8, fase A3). Grupo 1: v. 529 (cubeta 52); v. 543
(UE 2098); v. 540 (cubeta 99).
Figura 14.7.- Grandes contenedores. Procedencia: vaso 1: Estructura
de combustión 97 (Grupo 5); vaso 345 y 340: silo 65 (Grupo 2); vaso
312: silo 8 (Grupo 1).
de diferentes vasos sugiere su incorporación al registro sin haber pasado por una etapa de residuo posterior a su amortización.
En el caso del enterramiento 11, encontramos incorporado al
relleno diversos fragmentos de un cuenco hemisférico con una
capacidad cercana a los 2L (Fig. 5.9 y 5.10). El grado de erosión
de los fragmentos es bastante limitado, permitiendo identificar
el tratamiento alisado de las superficies.
Más claro es el caso del enterramiento 10 (Fig. 5.4 y 5.7).
Junto al vaso campaniforme de estilo marítimo, un segundo recipiente entero –una pequeña ollita globular con 1,25L de capacidad aproximada– apareció en relación con la inhumación. Por
debajo del nivel del enterramiento, en la base de la estructura,
dos pequeños cuencos de base aplanada (vasos 301 y 302) aparecieron boca a bajo y conteniendo restos de fauna en su interior.
La sincronía de este depósito con la inhumación viene avalada
por otros tres vasos (nº 295, 296 y 297) cuyos restos se distribuyen tanto entre el relleno inferior a la inhumación, como entre el
paquete que colmataba la estructura. En los tres casos se trata,
como ocurría en el Enterramiento 11, de cuencos conservados
en una buena parte, aunque no enteros. El grado de erosión es
limitado, permitiendo apreciar los alisados superficiales y, en el
caso del vaso 297, el bruñido de su pared interior. Sus volúmenes van desde los 0,47L del vaso 295, 0,84L del vaso 297, a los
1,54L del vaso 296. Tanto en estos casos, como en el cuenco del
enterramiento 11, se trata de recipientes de paredes de grosor
fino o medio. El hecho de que no aparezcan enteros, pero con un
importante porcentaje de representación, sugiere que debieron
romperse en las inmediaciones, incorporándose casi de manera
inmediata al registro. En el caso del Enterramiento 10 parece
claro que su amortización debe interpretarse en el contexto de
las actividades que enmarcaron el depósito allí realizado.
El vaso campaniforme marítimo, junto al vaso 297, representan los únicos casos de recipientes en los que no se documentó la presencia de desgrasante añadido. Aunque, es evidente que
197
[page-n-206]
Figura 14.9.- Vaso nº 2. Enterramiento 11.
Figura 14.10.- Vaso nº 311. Enteramiento 10.
198
no podemos hablar de una producción especializada, es difícil
no abstraernos de la posibilidad de ver en ellos unas condiciones
particulares de producción para estos dos vasos.
Fuera de estos contextos sólo disponemos de dos evidencias
de recipientes in situ. En la casa 8 se identificó un recipiente de
grandes dimensiones hincado en el suelo, en el nivel inferior
de la estructura, cercano a un conjunto de piedras interpretado
como posible soporte. Lamentablemente su mal estado (algunos
fragmentos de pared no eran ya más que improntas en el sedimento) impidió su recuperación en condiciones. Debió tratarse,
en todo caso, de un gran recipiente abierto, posiblemente de la
clase B, en consonancia con el recuperado en la estructura de
combustión 97 (vaso 1) y que ya ha sido descrito. Su papel,
como recipientes de almacén vinculados con las actividades llevadas a cabo en cada una de las estructuras (posible estructura
doméstica casa 8, estructura de combustión E.C. 97), parece
bastante probable.
A parte de los casos descritos, el resto de materiales se recuperaron integrados en los paquetes sedimentarios que rellenaban
las diferentes estructuras excavadas. Materiales amortizados
que nos remiten a las actividades humanas que, en su diversidad
e intensidad, se llevaron a cabo. Así, encontramos una amplia
variedad de situaciones, desde recipientes recuperados en un
porcentaje de representación muy elevado (depositados enteros,
o casi) u otros muchos que aparecen fruto de una vida como
[page-n-207]
Muestra
Vaso
Descripción
Procedencia
G. Petrog.
LV-1
2
campaniforme CZM
enterram. 11
1
LV-2
311
campaniforme MHV
enterram. 10
3
LV-3
3000
C.13.I
enterram. 10
1
LV-4
302
A.2.I
enterram. 10
1
LV-5
301
A.2.I
enterram. 10
1
LV-6
297
B.6.II
enterram. 10
3
LV-7
296
B.6.II
enterram. 10
1
LV-8
295
B.6.I
enterram. 10
1
LV-9
1
F, gran contenedor
hogar 97
1
LV-10
586
A.1.I
casa 4
1
LV-11
570
A.2.I
casa 4
1
LV-12
568
A.2.II
casa 4
1
LV-13
569
A.1.I
casa 4
1
LV-14
558
A
casa 4
1
LV-15
556
A.4.I
casa 4
1
LV-16
607
F
casa 4
2
LV-17
562
F
casa 4
1
LV-18
594
F
casa 4
1
LV-19
B.7.I
casa 7
1
LV-20
204
212
B.6.I
casa 7
1
LV-21
257
C.13.Ia
casa 7
1
LV-22
213
C13.Ia
casa 7
2
LV-23
238
B.6.I
casa 7
2
LV-24
230
B.6.I
casa 7
1
LV-25
227
A.2.I
casa 7
1
LV-26
217
A.2.I
casa 7
2
LV-27
267
A.1.I
casa 8
1
LV-28
268
A.1.I
casa 8
1
LV-29
273
A.1.I
casa 8
1
LV-30
277
A.2.II
casa 8
2
LV-31
278
A.1.I
casa 8
1
LV-32
279
A.1.I
casa 8
1
LV-33
280
A.5.I
casa 8
1
LV-34
282
B.6.II
casa 8
1
LV-35
292
B.6.I
casa 8
1
LV-36
294
F
casa 8
2
LV-37
529
F inciso/imp.
cubeta 52
1
LV-38
262
carena, inciso
casa 8
1
Cuadro 14.7.- Muestras extraídas de la colección cerámica para su
análisis de láminas delgadas. La descripción hace referencia a los grupos tipológicos (ver Figura 14.2). F= fragmento.
residuo bastante dilatada y cuya presencia en una determinada
estructura casi se puede interpretar como accidental. Igualmente, encontramos estructuras con gran densidad de restos junto
a otras sin apenas materiales. A este respecto, cabe destacar la
notable caída de las densidades en aquellas estructuras situadas
más allá del foso 115 (Grupos de Estructuras 4 y 10). Sin embargo, la posible lectura que este dato ofrece en relación a la
organización interna del asentamiento queda condicionada por
la ubicación de estos Grupos, en el límite de la excavación.
La cerámica es el artefacto más abundante, en número de
restos, de los aportados por la excavación. Ello habla claramen-
Figura 14.11.- Ejemplos de láminas delgadas de cada uno de los
grupos identificados. A: Grupo 1; muestra LV 9: 20X. Nícoles
cruzados. Calcita espática añadida. B: Grupo 2: muestra LV 22: 40X.
Nícoles cruzados. Calcita espática. C: Grupo 3: muestra LV 2: 40X.
Nícoles cruzados.
te de la importancia de este producto dentro de las actividades
cotidianas. El interés de la producción cerámica se orienta ma-
199
[page-n-208]
yoritariamente hacia la consecución de recipientes de paredes
gruesas (el 71,25% de los vasos superan los 9 mm de grosor,
frente al 3,53% que quedan por debajo de los 6,5 mm) con pastas poco cuidadas: la presencia de inclusiones orgánicas, así
como de cantos calizos y de otra naturaleza, de tamaño muy
diverso, sugiere un nivel de depurado limitado. Estas producciones se abastecen de fuentes situadas en las inmediaciones del
yacimiento en su inmensa mayoría. Incluso respecto a aquellos
restos cerámicos fabricados con materias primas algo más alejadas (grupo petrográfico 2), es asumible un aprovisionamiento directo. No obstante, la información actualmente disponible
confirma la existencia de diversos emplazamientos al aire libre
en la llanura litoral de La Safor (Barranc de Beniteixir: Pascual
Beneyto, 2010; Camí del Pla: Aparicio et al., 1994; Camp de
Sant Antoni: Aparicio et al., 1983). Entre ellos destaca por su
relevancia, la estructura funeraria “de carácter tumular” localizada en la Casa Fosca, Potries (Peiró, 1949), a escasos 250 m
del Serpis y donde se recuperaron algunos fragmentos de cerámica campaniforme incisa junto a restos de, al menos, dos
individuos. Así pues, tampoco podemos descartar su presencia
como resultado de la existencia de redes de intercambio locales.
El tratamiento de las pastas se completa con la introducción
intencional de desgrasante de naturaleza calcítica de manera
casi generalizada. La excavación ha permitido la identificación
de bloques de calcita depositados en algunas estructuras (nivel
inferior de la casa 4, silo 65 y fosa 16), todas ellas dentro del
mismo Grupo de estructuras. En ese mismo entorno (nivel superior de la casa 4) se documentó un vaso (nº 591) que mostraba
grandes desconchados en la pared exterior, fruto, posiblemente,
de problemas de cocción debidos a un deficiente secado de la
pasta. Aunque documentamos en el área la Estructura de Combustión 102, ni las evidencias directas, ni las propias características de la estructura, sugieren que su funcionalidad estuviera
orientada a la producción cerámica.
Todos los datos tecnológicos (a los que hemos de añadir
unas temperaturas de cocción relativamente bajas, por debajo
de los 750 ºC), caminan en la misma dirección que nos marcaba
la información morfotipológica. Nos encontramos con una producción cerámica en la que se prima una economía de esfuerzos
en casi todos los pasos de la cadena operativa, para dar lugar a
unos recipientes donde la calidad de los acabados no es, ni de
lejos, una cualidad buscada. Por el contrario, podemos suponer
que un fácil reemplazo de los productos podría responder en
parte a esa limitada inversión de trabajo que documentamos.
Parece, pues, probable que debamos movernos dentro de un
contexto de producción estrictamente doméstico. Lamentablemente, el registro exhumado no aporta datos directos que nos
permitan aproximarnos con garantías al contexto social de estas
producciones.
Desde la óptica planteada, es de suponer que la funcionalidad de estos productos debe quedar ligada a las necesidades de
estas unidades domésticas. El volumen de algunos recipientes,
con capacidades entre 10L y 30L, sugiere un papel como contenedores y recipientes de almacenaje. Junto a estos aspectos, la
tradicional vinculación de los vasos cerámicos con actividades
relacionadas con el preparado y consumo de alimentos, abre una
serie de cuestiones que se derivan de los datos tecnológicos y
formales.
200
Hemos de entender que la gran abundancia de formas abiertas responde a su mayor importancia dentro del uso cotidiano, lo
que deriva en una mayor tasa de ruptura y reposición. Así, platos
y fuentes se constituyen en el grueso de la vajilla cerámica empleada por estos grupos domésticos. Es posible considerar que
su uso remite tanto a formas de consumo individuales como,
para el caso de aquellos recipientes con mayores diámetros, comunitarias. En todo caso, esta abundancia sólo puede explicarse
como respuesta a unas pautas de preparado y consumo de los
alimentos que difieren de momentos cronológicos anteriores,
donde estas formas abiertas o son muy escasas o no existen.
Desde esta perspectiva, el grosor y características de las pastas
inciden directamente en la capacidad de conservar y distribuir
el calor, en el caso que los alimentos hubieran sido procesados
directamente sobre esta clase de recipientes.
Desde una perspectiva cronocultural, en su conjunto, las características de la colección cerámica recuperada en La Vital se
avienen con aquellas que encontramos en los diferentes poblados calcolíticos excavados en el conjunto de las comarcas centrales valencianas. El gusto por las formas planas, en detrimento
de los recipientes más profundos, la simpleza de los perfiles…
son características de las industrias cerámicas del Neolítico
IIB de estas comarcas (Bernabeu y Guitart, 1993; Bernabeu y
Orozco, 1994; García Borja, 2004). Esta situación redunda en
la dificultad de reconocer marcadores válidos para poder seguir
una evolución de la industria cerámica a lo largo de un período
que se extiende prácticamente un milenio. La incidencia de labios engrosados, una de las pocas variables que se han podido
tomar en consideración, muestra una total sintonía, en el yacimiento de La Vital, con aquellos datos correspondientes con los
momentos finales de la secuencia cerámica del NIIB –Niuet I/
II: 9,3% (Bernabeu y Orozco, 1994), sector oriental de Colata:
10% (García Borja, 2004).
Estos porcentajes, que muestran un enriquecimiento de la
variable respecto a momentos anteriores, vuelven a caer posteriormente, tal y como muestra la colección de Arenal de la
Costa (≈5%: Bernabeu y Guitart, 1993), ya inmerso dentro del
horizonte Campaniforme. En este sentido, el Sector 1 de La Vital (Grupo 9) es el único que muestra un índice menor de labios
engrosados, sobre el 5%. Este hecho, junto a algunos elementos
extraños al resto de la colección, caso del único ejemplar de asa
documentado, podrían apuntar a una cronología relativa reciente dentro del conjunto del yacimiento, lo que vendría a apoyar,
en parte, su posible relación estratigráfica respecto al segmento
de foso excavado (Estructura 115).
Así, en este contexto cronocultural, la presencia de especies campaniformes debe ser interpretada como una aparición
novedosa, en nada relacionada con las tradiciones locales que
vienen definidas por el conjunto de la cerámica. No deja de ser
sintomático que los dos vasos documentados sean los únicos
ejemplos de estos tipos dentro de la colección. Tanto los aspectos tipológicos –vasos con cuello largo, perfiles sinuosos o
directamente carenados– como los decorativos, carecen de referentes locales. En el caso del recipiente cordado, la similitud
formal que ofrece respecto a recipientes de su misma especie en
ámbitos bastante alejados –Pagobakoitza, Araba (Alday, 1995),
sepulcro de corredor de Gutina, Girona (Cura, 1987), Cesse-
[page-n-209]
non, Hérault (Ambert, 2003)–, remite a la posible circulación de
ideas y/o personas, asumido el carácter local de su producción.
Con todo, no podemos dejar de lado el recipiente reconocido en el Sector 5, también ajeno a las formas habituales, pero
con una sintaxis decorativa que en nada se puede vincular con
la campaniforme. ¿Fenómenos de imitación o adaptación? La
identificación de un segundo vaso con características muy similares, pero esta vez en contexto doméstico (vid. supra), sugiere algún tipo de mecanismo en este sentido. La Vital confirma,
para el ámbito valenciano, la precedencia de las especies impresas internacionales dentro del ámbito campaniforme, tal y
como sugería la secuencia de la Cova de les Cendres (Bernabeu
y Molina, 2009; Vento, 1996). Sin embargo, las dataciones obtenidas aconsejan desestimar aquellas ofrecidas por el yacimiento
alicantino, excesivamente elevadas. De esta manera, el inicio
del fenómeno campaniforme en estas comarcas se sitúa en paralelo con el grueso de las dataciones de la mayoría de ámbitos
peninsulares (Garrido et al., 2005; Lazarich, 2005).
201
[page-n-210]
[page-n-211]
Capítulo 15
LA INDUSTRIA ÓSEA Y LOS ADORNOS
J.Ll. Pascual Benito
EL UTILLAJE ÓSEO
Los utensilios de materia dura de origen animal documentados en las intervenciones arqueológicas efectuadas en La Vital
durante 2005 y 2006 suman un total de cincuenta ejemplares
(Cuadro 15.1). Por sectores y estructuras, cuatro de ellos proceden de dos fosas del sector 1, quince de seis estructuras del
sector 2, seis de tres estructuras y del conjunto 8 del sector 3 y
veinticinco de seis estructuras del sector 5. En su distribución
espacial, se observa cierta concentración espacial, toda vez que
en los sectores 1, 2 y 3, casi la mitad de útiles óseos proceden
de dos estructuras ubicadas a escasa distancia en la zona sur del
sector 2, con seis piezas de la fosa 16 y otras seis del silo 65. En
el sector 5 tres estructuras tienen cuatro, cinco y seis piezas cada
una. Todos los ejemplares se documentaron en estructuras de la
fase VII, asignada al Neolítico final/Campaniforme.
Los materiales
A continuación se describen los útiles óseos recuperados
ordenados por grupos tipológicos y tipos, indicando entre paréntesis la estructura o la UE en la que fueron documentados.
Dado el grado de facetado y de fragmentación de algunas
piezas, tan solo se ha podido determinar la especie y el hueso a
que corresponde la materia prima en diecisiete casos. La mayor
especie representada entre los reconocibles es Cervus elaphus
con nueve piezas, de la que se constata el uso de las astas, metapodios y ulnas, a la que sigue Ovis/Capra con cuatro ejemplares
seguros, de la que se utiliza cúbito-radio, metapodios y ulna, y
Sus scropha con dos, peroné y tibia. Una ulna de Canis familiaris y una escápula de Bos taurus completan los soportes reconocibles de hueso. Para el resto de piezas se utilizaron fragmentos
longitudinales de diáfisis de huesos largos de mesomamíferos,
buena parte de los cuales podrían pertenecer a ovicaprinos.
Se han recuperado además siete piezas que utilizan como
materia prima restos de animales de origen marino. En dos casos se trata de discos vertebrales de cetáceo de gran tamaño y
en cinco de conchas de moluscos (tres de Glycymeris y dos de
Cymatium parthenopaeum).
Apuntados
Como suele ser habitual en los conjuntos de industria ósea
pertenecientes a contextos de hábitat la familia más numerosa
es la de los apuntados y, dentro de la misma, los punzones, entre
los que existe cierta variedad. Dos son punzones de economía
que solo tienen modificado por el uso su extremo distal, uno
sobre un fragmento longitudinal de diáfisis de tibia o metapodio
de Ovis/Capra (silo 210) (Fig. 15.1, nº 10) y el otro, más robusto, sobre un fragmento de escápula de Bos taurus (casa 212).
Otros seis punzones se fabricaron aprovechando diversos
huesos largos enteros: diáfisis completa de metacarpo de Ovis/
Capra (silo 204) (Fig. 15.1, nº 1), tibia izquierda de Sus scrofa
que conserva la epífisis distal (casa 212) (Fig. 15.1, nº 2), ulna
de Canis familiaris (casa 1) (Fig. 15.1, nº 4), ulna de cérvido
(silo 112) (Fig. 15.1, nº 3), ulna izquierda de Ovis/Capra (casa
212) y peroné izquierdo de Sus scropha (silo 211) (Fig. 15.1,
nº 5).
El grupo más numeroso lo conforman los punzones sobre
huesos largos hendidos o alisados con once ejemplares, de los
que dos son metapodios alisados, uno de Cervus elaphus (silo
210) (Fig. 15.1, nº 6) y otro de Ovis/Capra (silo 204) (Fig. 15.1,
nº 7). El resto se encuentran hendidos, tres sobre metapodios,
uno de ellos de Ovis/Capra (silo 204) y dos en los que no se
reconoce la especie (silo 65; fosa 16) (Fig. 15.1, nº 14 y 15),
uno sobre cúbito-radio de Ovis/Capra (silo 65) (Fig. 15.1, nº 9)
y cinco sobre diáfisis indeterminadas (fosa 16; silo 58; silo 211;
silo 65; silo 112), los dos últimos con suaves acanaladuras cerca
del extremo distal, en uno y en los dos bordes respectivamente
(Fig. 15.1, nº 8 y 11).
Otros ocho punzones se encuentran totalmente facetados, de
los que sólo en uno se reconoce el soporte, un fragmento diafisario longitudinal proximal de metatarso de Cervus elaphus
(Fig. 15.2, nº 1), cuya base recta es la superficie anatómica de
203
[page-n-212]
Tipo
Tipo SubtipoSubtipo
Grupo 1
Grupo 2 Grupo 3
Grupo 3
Grupo 1
Grupo 2
silo
silo
fosa
silo 8 casa 8
silo
silo
fosa
silo
casa
silo
rellerellenos
8
65
16
58 A3 f. A3211
nos
8
65
16
58
f.
EspecieEspecie
de economíaMesomamífero
Mesomamífero
Punzón Punzónde economía
Grupo 6
Grupo 6
silo
silo
silo
casa casa
silo
211
218
212
218
212
210
1
1
1
1
21
Mesomamífero
Aguja Aguja Diáfisis Diáfisis alisada
alisada
Mesomamífero
Alfiler Diáfisis Diáfisis alisada
Mesomamífero
Alfiler
alisada
Mesomamífero
1
1
1
1
1
2
1
1
11
2
1
1
4
1
Varilla de Cervus Cervus
AlisadorAlisador
Varilla de cuerna cuerna elaphus elaphus
Mesomamífero
AlisadorAlisador
Diáfisis Diáfisis alisada
alisada
Mesomamífero
1
1
1
3
Facetado Mesomamífero
Mesomamífero
Punzón PunzónFacetado total total
Punta Diáfisis Diáfisis alisada
Mesomamífero
Punta
alisada
Mesomamífero
1
Glycymeris v.
AlisadorAlisador
Concha Concha
Glycymeris v.
Mesomamífero 1
Cincel Cincel Diáfisis Diáfisis hendida
hendida
Mesomamífero
MangoCandil Candil
Mango
Candil Candil
1
1
1
1
3
2
1
2
2
Hueso
Mesomamífero
Punzón PunzónHueso entero entero
Mesomamífero
H. hendido/alis.
Mesomamífero
Punzón PunzónH. hendido/alis.
Mesomamífero
silo
210
1
1
1
Contenedor
Glycymeris v.
Contenedor Concha Concha
Glycymeris v.
Yunque
Disco vertebral
Yunque
Disco vertebral
CetáceoCetáceo
1
1
1
1
1
1
1
1
1
12
2
6
6
6
Bocina BocinaConcha Concha
1
32
2
6
1
1
1
1
P.
Mesomamífero
P. estrang. estrang.
Diáfisis Diáfisis hendida
hendida
Mesomamífero
Mat. Frag. asta
Cervus
Mat. prima prima deFrag. de astaCervus elaphus elaphus
Cymatium p.
Cymatium p.
Total Total
61
1 2
2
3
6
6
Grupo 7 Grupo 8
Grupo 8
Grupo 9Sondeos
Sondeos
Grupo 7
Grupo 9
silo
silo cubeta cubeta casa 1
silo
silo UE
UE
silo
silo
silo
casa 1
silo
Total Total
204
112
20
23
1572052 2052
204
112
20
23
f. A2 f. A2
157
de economíaMesomamífero
Mesomamífero
2
Punzón Punzónde economía
2
11
1
1
PunzónHueso entero entero
Hueso
Mesomamífero 1
6
1
Punzón
Mesomamífero
6
21
1
PunzónH. hendido/alis.
H. hendido/alis.
Mesomamífero 2
11
Punzón
Mesomamífero
11
Tipo
Tipo SubtipoSubtipo
EspecieEspecie
Facetado Mesomamífero
Mesomamífero
Punzón PunzónFacetado total total
Mesomamífero
Punta Punta Diáfisis Diáfisis alisada
alisada
Mesomamífero
8
8
2
2
Mesomamífero
Aguja Aguja Diáfisis Diáfisis alisada
alisada
Mesomamífero
Mesomamífero
Alfiler Alfiler Diáfisis Diáfisis alisada
alisada
Mesomamífero
1
1
1
1
6
6
11
1
1
1
2
2
1
1
2
2
2
2
1
1
1
1
2
1 50
50
Varilla de Cervus Cervus
AlisadorAlisador
Varilla de cuerna cuerna elaphus elaphus 1
Alisador
Mesomamífero
Alisador
Diáfisis Diáfisis alisada
alisada
Mesomamífero
1
1
12
2
1
Glycymeris v.
AlisadorAlisador
Concha Concha
Glycymeris v.
Cincel Diáfisis Diáfisis hendida
Mesomamífero
Cincel
hendida
Mesomamífero
Mango MangoCandil Candil
Contenedor
Contenedor Concha Concha
Candil Candil
Glycymeris v.
Glycymeris v.
1
1
Disco vertebral
Yunque Yunque
Disco vertebral
Cetáceo Cetáceo
P.
Mesomamífero
P. estrang. estrang.
Diáfisis Diáfisis hendida
hendida
Mesomamífero
1
1
Mat. Frag. asta
Cervus
Mat. prima prima deFrag. de astaCervus elaphus elaphus
BocinaConcha Concha
Cymatium p.
Bocina
Cymatium p.
Total Total
5
52
2
1
1
1
12
1
2 2
1
2
1
2
Cuadro 15.1.- Hueso trabajado.
una porción de la epífisis proximal (silo 65). Los otros siete
corresponde a fragmentos, tres de ellos proximales con bordes
convergentes y base recta (dos en silo 210 y el tercero en silo
218) (Fig. 15.2, nº 2, 3 y 4), dos mediales con bordes paralelos
(silo 210 y silo 211) y otros dos son fragmentos longitudinales
(silo 210 y silo 211) (Fig. 15.2, nº 5-9).
El resto de apuntados es más escaso y muestran un alto grado de facetado. Se trata de dos puntas cortas y finas, con toda la
204
1
4
superficie alisada mediante abrasión transversal, una de sección
rectangular y base recta fragmentada y posteriormente alisada
(casa 212) (Fig. 15.2, nº 10) y la otra de sección poligonal irregular y base apuntada roma (casa 212) (Fig. 15.2, nº 11), una
aguja con cabeza ancha y base recta (fosa 16) (Fig. 15.2, nº 12)
y un alfiler de cabeza diferenciada subcircular conseguida mediante dos escotaduras laterales y el fuste de bordes convergentes (fosa 16) (Fig. 15.2, nº 13).
6
[page-n-213]
..
-o
-
)
-a
- (!)
-
.
1'
1
1
-@
1
o
2
'3
~
- e:::>
..
"
7
6
\
13
-{f\)
1
14
15
Figura 15.1.- Punzones.
205
[page-n-214]
-e::=::>
-~
2
-~
e::=:::.
o
,..
-
o
4
e:::;.::,
tD -
'
3
-
1
e:::>
r ~~
1
-
-o
5
1
e=::::>
1)1
'1
6
1
1
1
CJ
c:v
7
- ·a
<:;:::)
8
9
o
¡
¡: .
't'
~
~
!
~1:0 -
0 -.
~
~
'
.,
;~
'
o
o
o
14
13
12
~-
~-
(;J 1
&:::::> -
15
zcm
16
Figura 15.2.- Punzones totalmente facetados, puntas, aguja, alfiler, cinceles y pieza con muesca.
206
-~-o
-
10
:e::>
!:
;
1
11
[page-n-215]
Romos
Los objetos romos conforman la segunda familia en cuanto a representación numérica con ocho alisadores, seis de los
cuales estan confeccionados sobre varillas corticales de cuerna
de Cervus elaphus –silo 204 (2), casa 1 (2); fosa 16; cubeta
23– (Fig. 15.3, nº 1-5) y uno sobre un fragmento longitudinal de
diáfisis alisada (UE 2052) (Fig. 15.3, nº 6). Se incluye en esta
familia una valva de Glycymeris violacescens (Fig. 15.4, nº 1)
con el natis perforado por erosión marina, cuyo borde presenta en la parte central una faceta plana con señales de abrasión
transversales al mismo y con varias muescas en ambos laterales.
En la zona central de la cara exterior de la valva se observan
en visión macroscópica un micropulido y una serie de estrías
de abrasión longitudinal, finas y cortas, con dirección oblicua
respecto al eje de la misma, dando la impresión de hallarse posteriormente pulida (casa 8).
Biselados
La tercera familia representada es la de Biselados, con dos
cinceles sobre diáfisis hendida de mesomamífero, ambos fragmentados, lo que imposibilita conocer la morfología de la base
(silo 8; fosa 16) (Fig. 15.2, nº 14 y 15).
Receptores
Como receptores hemos clasificado tres piezas, un mango
de candil de cuerna de ciervo, con la superficie externa alisada
y el tejido esponjoso interno vaciado parcialmente (silo 204)
(Fig. 15.3, nº 7) y dos posibles contenedores sobre valva de
Glycymeris violacescens sin modificar que conservan restos de
colorante rojizo, una del sector 4, en una muesca, y otra con el
natis perforado por erosión marina en la superficie interior y en
la exterior (casa 8) (Fig. 15.4, nº 2).
Diversos
En esta familia se incluyen seis piezas de naturaleza y materia prima muy diversa, en la que destacan dos discos de vértebra
de cetáceo que fueron utilizados como yunque a juzgar por las
señales antrópicas que presentan. Uno de los discos vertebrales
procede del silo 218 del sector 5 y se encuentra casi completo,
con 31 cm de diámetro (Fig. 15.4, nº 4) y pertenece a un individuo joven ya que no se encuentra fusionado con el resto del
cuerpo vertebral que, en opinión de M.ªD. López, podría pertenecer a la especie Eubalna glacialis (Pascual Beneyto et al.,
2008: 65); presenta profundas señales de sección en V de una
longitud comprendida entre 12,6 y 20 mm por una anchura en
su parte central de 2 a 2,5 mm, que sugieren ser consecuencia de
la utilización de una herramienta robusta lanzada por percusión.
Del otro disco, procedente del silo 20, se conservan dos fragmentos (Fig. 15.4, nº 3), el de mayor tamaño, de 158x136x64,5
mm, con abundantes señales longitudinales de dos tipos. Las
primeras en el centro parecen estar hechas con un instrumento
de filo lítico –con una longitud entre 14 y 37 mm por una anchura entre 0,8 y 1,5 mm– y son similares a otras localizadas junto
al borde en sentido perpendicular a las anteriores. Las segundas
son incisiones mucho más finas, más abundantes, con disposición paralela y espesor inferior a 0,5 mm, producto de abrasión.
Otra pieza es una diáfisis hendida con estrangulamiento medial producido por dos muescas enfrentadas hechas por abrasión
y con el borde no fragmentado romo (silo 65) (Fig. 15.2, nº 16).
Se ha incluido en la familia de Diversos un elemento empleado como materia prima. Se trata de un fragmento de frontal
derecho, pedículo, roseta perlada y arranque de la rama principal del asta de un Cervus elaphus adulto. El frontal se encuentra fracturado por las suturas interfrontal y coronal. Presenta un
profundo corte en el frontal y señales de un intento de corte
transversal por percusión lanzada en tres zonas contrapuestas
del pedículo, por debajo de la roseta. El arranque de rama principal del asta muestra una profunda hendidura producto del tallado longitudinal de la misma (silo 65).
También se han incluido en esta familia dos conchas de Cymatium parthenopaeum con el ápice eliminado por percusión
que pudieron ser utilizadas como instrumento sonoro, una rodada de 121,1 mm de longitud del sector 4 y la otra, de 88,1 mm de
longitud, de la casa 1, con una amplia perforación en un lateral
de la segunda vuelta realizada mediante percusión y posterior
presión para su regularización (Fig. 15.4, nº 3).
Valoración de la industria ósea
Buena parte de los útiles óseos de La Vital son frecuentes en
contextos del Neolítico final/Calcolítico y del Campaniforme de
yacimientos de las comarcas centrales valencianas, como puede
observarse en las amplias colecciones de Jovades, Niuet y Ereta
(Pascual Benito, 1998), por lo que nos centraremos en comentar
algunos aspectos de las piezas más singulares.
Entre los punzones, resulta peculiar el ejemplar confeccionado a partir de una ulna de perro, toda vez que se trata de un
soporte poco frecuente, tanto por el tipo de hueso como por el
animal del que procede. En contextos del Neolítico antiguo se
han documentado en la zona punzones sobre radio de Canis sp.
en la Cova de l’Or o sobre ulna o radio de otro carnicero, aunque
salvaje (Felis lynx), en las cuevas de Sarsa y de Cendres (Pascual Benito, 1998: 46).
Las agujas de coser, cuyo uso se constata en la Safor desde
el Solutrense de Parpalló, son frecuentes aunque no muy numerosas en yacimientos de hábitat de toda la secuencia neolítica.
Los ejemplares con la parte proximal diferenciada del resto del
fuste al ser ligeramente más ancha que el mismo no son muy
abundantes en nuestra zona, habiéndose documentado una aguja similar a la de La Vital en la Cova de l´Or, yacimiento donde también se documentan con estrangulamiento bilateral en la
zona medio-proximal para resaltar la cabeza destacada (Pascual
Benito, 1998: Fig. III.33: 4 y 7).
Para los alisadores sobre varilla cortical de cuerna el paralelo más próximo lo encontramos en la Cova Negra de Marxuquera, documentado en los sondeos efectuados por el SIP en
1949 bajo la dirección de F. Jordá, un “fragmento de espátula de
asta” asociado a cerámica campaniforme con decoración pseudoexcisa y a conchas de glycyméridos (Aparicio et al., 1983:
Fig. 55: 4). En las comarcas centrales valencianas este tipo de
alisadores resulta frecuente y, en ocasiones abundante, en contextos de hábitat del Neolítico final y del Campaniforme, desta-
207
[page-n-216]
2
4
-o
7
6
Figura 15.3.- Alisadores de varilla de cuerna de Cervus elaphus, alisador de diáfisis de
mesomamífero hendida y mango de candil de cuerna de C. elaphus.
208
[page-n-217]
cando el conjunto de Ereta del Pedregal donde se documentaron
más de doscientos ejemplares que se reparten en todas las fases
individualizadas en el yacimiento, con mucha mayor presencia
en los momentos más antiguos (Pascual Benito, 1996: 63-69).
El fragmento de cuerna de Cervus elaphus, por las señales de
corte longitudinal del tallo, puede considerarse como el resto
de una cuerna empleada como materia prima para la obtención
de las varillas corticales, con las que se fabrican este tipo de
alisadores.
Como ya comentamos en un trabajo reciente dedicado a los
útiles sobre conchas (Pascual Benito, 2008) en otros yacimientos se constata un buen número de valvas no transformadas,
sobre todo de Glycymeris, que presentan señales de uso en el
dorso y/o en el borde. Algunas se encuentran perforadas, si bien
en ningún caso se observan señales de desgaste o de fricción en
los bordes de las perforaciones que indiquen que hayan estado
suspendidas. La localización de las señales de uso en la valva de
La Vital evidencian que fue utilizada de dos maneras. Por una
parte, friccionando la superficie dorsal, acción que produciría
los trazos en el centro de la superficie dorsal y, por otra, actuando como parte activa el borde de la misma, acción que causaría
la abrasión y las muescas. Este tipo de señales parecen ser el
resultado del desgaste de la valva al ser friccionada contra una
superficie blanda al utilizarla como elemento activo para alisar,
pulir o raer. A falta de un estudio traceológico más pormenorizado, pueden proponerse diversos usos relacionados con el trabajo
de materiales blandos: cerámica y piel.
La presencia de colorante en un buen número de ejemplares de otros yacimientos no resulta discordante con esa interpretación, toda vez que entre sus múltiples aplicaciones parece
haberse empleado como adobador y conservador de pieles, sin
embargo las dos valvas de Glycymeris que conservan resto de
colorante no muestran señales como las descritas, por lo pudieron ser utilizadas como contenedores de colorante rojizo.
Sin duda, las piezas en materia dura animal más novedosas de las halladas en La Vital son los dos discos de vértebra
de ballena que fueron utilizados como instrumentos pasivos o
yunques, según se infiere de las abundantes señales de corte
en su superficie plana y en el borde. Estas señales difieren en
la longitud, espesor y profundidad de la incisión, por lo que
son producto de diversas acciones que, a falta de un análisis microscópico detallado, muestra trazas de, al menos, tres
instrumentos diferentes. Además de estas dos piezas existen
diversos fragmentos de otro disco vertebral en el silo 209 del
sector 5 (Pascual Beneyto et al., 2008: 65) cuya presencia en el
yacimiento hay que explicarla por el varado de un cetáceo en
la playa. Aunque no resultan habituales, se han documentado
en el litoral valenciano cetáceos muertos en época histórica,
como por ejemplo el localizado en la playa de Borriana en
1861, cuyo esqueleto se conservaba en el Museo de Historia
Natural de la Universidad de Valencia hasta que fue destruido
por el fuego en un incendio en 1932 (Navarro y Catalá, 2000:
176). La utilización de este tipo de piezas planas y de gran
tamaño no son habituales en la industria ósea prehistórica. En
el ámbito peninsular tan solo conocemos dos yacimientos calcolíticos del estuario del Tajo en los que se ha constatado en
sendos fragmentos de costilla de cetáceo numerosas señales
producidas por instrumento cortante, uno procedente de Leceia y el otro de Alpena (Cardoso, 1995).
Así mismo, tampoco resulta frecuente en contextos prehistóricos la presencia de grandes caracolas de Cymatium parteopaneum como instrumento sonoro. En las minas neolíticas de
Gavà se conocen varios ejemplares de Charonia nodifera con el
ápice eliminado por lo que han sido considerados instrumentos
aerófonos (Bosch et al., 1999: 80), al igual que las caracolas de
otros yacimientos de Cádiz del Bronce final tartésico (López et
al., 1995).
Se trata en todos los casos de materias primas que resultarían de fácil obtención para los habitantes de La Vital. Una
buena parte procedía de la caza, caso del ciervo, otra se conseguía de la matanza de animales domésticos y, en el caso de las
vértebras de ballena, seria recogida en la playa consecuencia
del varado en la misma de este mamífero marino, una fuente
de abastecimiento que también proveía de conchas de molusco.
En definitiva, el utillaje óseo de La Vital se compone por un
conjunto de apuntados, romos y biselados característicos de las
industrias óseas del Neolítico final/Calcolítico, destacando en
el mismo la presencia de algunos elementos peculiares como
los yunques de disco vertebral de cetáceo que, junto a algunos
moluscos marinos, muestran el buen aprovechamiento de una
serie de recursos cercanos al yacimiento.
LOS ADORNOS
En las excavaciones de La Vital se han documentado 45 elementos de adorno confeccionados sobre diversas materias (Cuadros 15.2-15.6), con predominio de las conchas marinas (57,8
%) sobre las materias duras minerales (40 %) y con presencia
testimonial de huesos de vertebrados, con un solo ejemplar sobre pieza dentaria ( 2,2 %).
Por sectores y estructuras los adornos se distribuyen entre
cinco elementos procedentes de tres estructuras del sector 1,
doce de seis estructuras del sector 2, siete de cinco estructuras
del sector 3 y 21 de cinco estructuras del sector 5.
En la distribución espacial de los adornos no se observa ninguna concentración espacial significativa, siendo el silo 65 el
que mayor número contenía con cuatro elementos. En dos casos
los adornos se documentaron en contexto funerario. Diez cuentas discoidales de collar proceden del enterramiento del silo 201
del sector 5 y un colgante arciforme del enterramiento 11, que
contenía un individuo datado en 3830±40 BP con un ajuar compuesto por un vaso campaniforme de estilo marítimo mixto y un
puñal de cobre.
El conjunto se encuentra dominado por los adornos facetados, treinta y cuatro ejemplares que representan el 75,5 % del
total, de los que treinta y tres son adornos cuya morfología es el
resultado de la transformación total de la materia prima y en uno
se respeta parcialmente parte de la anatomía natural al reservar
una faceta con dentina de un canino de suido. En los once adornos restantes –el 24,5 %– se aprovecha la morfología natural de
conchas marinas, estén o no erosionadas, y de un canto rodado,
limitándose la acción antrópica a la perforación en aquellos casos que no la poseían por la erosión natural.
209
[page-n-218]
1
2
3
4
S
11111111~ 11111111~ 11111111~1'111111~1""1'1~1
Figura 15.4.- Glycymeris violacences con abrasión dorsal y con resto de colorante; Cymatium parteopaneum
con el ápice truncado y vértebras de cetáceo con señales de percusión, corte y abrasión.
210
[page-n-219]
Materia
Diámetro
Espesor
Sección
Diámetro
perforación
Piedra verde
7x5,6
4
Trapezoidal
2,1
Sección
perforación
Bitroncocónica
201
Piedra verde
5,8x5,5
3,4
Rectangular
1,9
Bitroncocónica
201
Piedra verde
5,4x5,2
2,3
Rectangular
1,3
Bitroncocónica
201
Piedra verde
6x5,2
2,1
Rectangular
1,5
Bitroncocónica
201
7
Hecho
201
Grupo
Piedra verde
6
2
Rectangular
2,2
Troncocónica
6,4x5,8
1,3
Rectangular
1,6
Bitroncocónica
Piedra verde
5,9x5,3
2,1
Rectangular
1,6
Cilíndrica
Piedra verde
5,1x4,8
1
Rectangular
1,2
Cilíndrica
201
Piedra verde
6,2
3,6
Trapezoidal
1,9
Troncocónica
201
Piedra caliza gris
2,6
2,6
Rectangular
1,2
Cilíndrica
204
2
Piedra verde
201
6
201
201
Dentalium
2,2
9,2
Cilíndrica
0,9
Natural
210
Lignito
6,1
3
Trapezoidal
0,9
Cilíndrica
218
Lignito
8,2
2,6
Rectangular
1,7
Cilíndrica
65
Piedra caliza blanca
4,3
1,2
Rectangular
1,2
Bitroncocónica
65
Piedra caliza blanca
6
1,1
Rectangular
1,2
Bitroncocónica
Cuadro 15.2.- Cuentas de collar sobre materias diversas.
Los materiales
Las cuentas
Se han documentado quince cuentas, de las que catorce son
de morfología discoidal y una cilíndrica, cuyas características
se detallan en el Cuadro 15.2. De las cuentas discoidales, las
diez procedentes del enterramiento 201 del Grupo 7 formarían
parte de un mismo adorno, con nueve de piedra verde claro de
tacto talcoso (Fig. 15.5, nº 1-9) y una de piedra gris claro porosa
(Fig. 15.5, nº 10). Del resto, dos cuentas son de lignito (Fig.
15.5, nº 11-13) y las otras dos de caliza (Fig. 15.5, nº 14-15). En
todas estas cuentas, la perforación se realizó con taladro lítico,
generalmente desde una cara en los ejemplares más finos y desde las dos caras en los más espesos. La única cuenta cilíndrica
aprovecha la morfología natural de la concha de un pequeño
Dentalium (Fig. 15.5, nº 16).
De varios rellenos y estructuras asignados a diversas fases
proceden nueve discos de Cardium (Cuadro 15.3) (Fig. 15.5, nº
18-26). La materia prima de los mismos son conchas marinas
fósiles de cardíidos, abundantes en el yacimiento y con un alto
índice de fragmentación, consecuencia de la fabricación de estas piezas mediante percusión directa para eliminar las partes
desechables (ápice, charnela) y obtener el fragmento utilizable. El contorno de todos los discos fue regularizado mediante
pequeñas percusiones desde la cara dorsal con un percutor de
piedra para darle una forma circular o poligonal, más o menos
regular de similares proporciones. En cinco casos se observa
una faceta plana de abrasión que afecta a la zona central o a
parte de la superficie exterior acostillada. Dos de los discos presentan también abrasión en la cara ventral que sólo afecta a su
perímetro, produciendo una faceta plana anular que bordea la
superficie cóncava natural. Un disco se encuentra perforado con
la ayuda de un taladro de sílex por las dos caras, y otros dos también muestran evidencias de perforación, iniciada en un caso y
acabada pero fragmentada en el otro. En ambos discos la perforación se realizó desde el centro de la cara ventral, aprovechando la concavidad natural de la superficie interna de la concha, la
zona que menor espesor presenta tras haber sido adelgazada la
superficie exterior.
Los colgantes sobre formas naturales: las conchas perforadas
En el Cuadro 15.4 se detallan las conchas marinas que hemos clasificado como colgantes. En ellas se aprovecha su forma
anatómica original. La única acción antrópica es la perforación,
en el caso que no la tuviera por causas naturales. Dos corresponden a conchas de bivalvos en los que la perforación se localiza en el natis, una mediante percusión y una por abrasión.
La técnica empleada en la perforación fue la percusión en la
Acanthocardia tuberculada (Fig. 15.6, nº 1) y la abrasión en
la Glycymeris violacescens. Como se indica en el apartado que
estudia la malacofauna de La Vital, las conchas que aparecen
perforadas en mayor número son las valvas de Glycymeris violacescens, con 375 valvas con perforación en el natis producida
por la erosión marina. De esta especie tan solo hemos considerado como posible elemento destinado al adorno personal una
valva de tamaño notablemente inferior al resto y cuya perforación es de origen antrópico (Fig. 15.6, nº 2).
Por su parte, todos los gasterópodos se encuentran muy rodados, por lo que su morfología natural se encuentra desfigurada, y sus perforaciones, excepto en el Cerithium vulgatum y
probablemente la Columbella rustica, obedecen al efecto de la
erosión marina. En las conchas de Thais haemastoma la erosión
sufrida fue muy intensa y tuvo como resultado la eliminación
de la zona apical y de parte significativa de las vueltas hasta
dejar visible la columna e, incluso, produjo una perforación en
la última vuelta en cuatro casos, tres de las cuales fueron posteriormente regularizadas o ampliadas antrópicamente mediante
presión.
211
[page-n-220]
@@@@@.~ ®@@@@
@($~ ®~
ClD
0D
ciD
O=
10
11
13
aD
[2z)
2
3
az:J
e2n
a::n
CID
5
6
7
8
,_
O
o
~
[S_
4
9
aiJ
14
=
15
O
aiJ-o ~-o e-o
~
~
-
16
19
~
17
.
.0
~
21
20
18
t!Dlh~
- . éJY-0
~
CI:Q
~o ~-~
lfnm~
~e;:::=:::>
22
23
~-0 -~-G
G
1
~
25
26
27
c:?:iii .~
o
¿---= ¡
~
1
~~~
e: .
~#;
(
1
8
~
1
28
29
'
~
31
1
-o-32
,.
....
"
•
•
._ tO
30
33
o
2 cm
Figura 15.5.- Adornos. Piedra verde (1-9 y 27), lignito (11 y 13), caliza (14, 15, 17, 32 y 33),
Dentalium (16), canto rodado (17), concha (18-30), canino de Sus scropha (31).
212
&
[page-n-221]
Fase Cronológica VII
Hecho
Forma
Discoidal
Nº
canales
11
16
16,3
4,2
No
Cuadrangular
8
13
14
3,8
No
No
Discoidal
Conjunto
UE
2146
Grupo
8
17,1
17,6
4,5
No
Dorsal
65
2
3
8
204
7
Alto Ancho
Espesor
Perforación
Facetas de
abrasión
No
Discoidal
8
14,2
16,2
3,9
Bitronc. 3 mm
Ventral y dorsal
Discoidal
5
12,1
13
3,2
Iniciada (4 mm)
Dorsal
Discoidal
7
5
15
16,8
4,5
No
Dorsal
Trapezoidal
10
15
16
3,1
No
No
Fase Cronológica
II
120
2049
IV
VIII
12
Discoidal
5
8,9
15
4,2
Diám.: 5,3 mm
Ventral y dorsal
VIII
40
Discoidal
10
18,5
18,5
3,9
No
No
Cuadro 15.3.- Cuentas de collar sobre discos de Cardium.
Grupo
Conj.
Hecho
1
UE
Especie
2098 Cerithium vulgatum
50
2
Aporrhais pespelecani
50
210
Alto Ancho
Perf.
Localización
Técnica
rodada
35
12,2
4,4x10,3
bajo abertura
presión
muy rodada
28,9
9
10,2x8,5
intercolumna
erosión natural
4x4,1
no rodada
41,4
40
muy rodada
32,4
25
Columbella rustica
rodada
12,5
8,3
última vuelta
frag.
Thais haemastoma
muy rodada
28,8
23,4
última vuelta
erosión natural
210
7
Thais haemastoma
209
Gasterópodo indeterminado
indet.
muy rodada
6
4,3
última vuelta
erosión+abrasión
204
6
Acanthocardia tuberculata
209
Estado
Gasterópodo indeterminado
indet.
muy rodada
13
11,2
última vuelta
erosión natural
Thais haemastoma
muy rodada
29,6
21,1
5,9x5,8
última vuelta
erosión natural
no rodada
22,4
24,5
2,4x2,2
natis
abrasión
18,8
4,8x8,6
última vuelta
natural+presión
7
frag.
natis
percusión
última vuelta
erosión natural
1
Glycymeris violacescens
1
153
Thais haemastoma
muy rodada
23,7
1
153
Thais haemastoma
muy rodada
28,2
25
9,8x11,4
última vuelta
presión
1
9
153
153
Thais haemastoma
muy rodada
35,6
32,9
5,2x12,3
intercolumna
presión
Cuadro 15.4.- Colgantes sobre conchas marinas.
Además de las citadas, existen otras conchas de gasterópodo
no perforadas que podrían haberse recogido para la fabricación
de adornos, tal como se constata en otros yacimientos, si bien
no se han contabilizado en los cuadros. Es el caso de una de
Conus mediterraneus, una de Luria lurida y otra de Buccinulum corneum. Lo mismo sucede con algunos fragmentos muy
rodados de diversas conchas, entre ellos cinco de glycyméridos
de morfología oval o arqueada, otros dos ovales de Spondylus
y de concha indeterminada y uno arqueado de Cymatidae que
también pudieron constituir materia prima para la fabricación
de colgantes.
Los colgantes facetados
En el Cuadro 15.5 se describen los colgantes, uno de ellos
totalmente natural, un pequeño canto rodado con perforación
natural (Fig. 15.5, nº 17), y el resto facetados. Un colgante curvo sobre faceta dentaria, es el único adorno confeccionado en
materia ósea de vertebrados. Se trata de un fragmento medial
de faceta de canino mandibular de Sus scropha que conserva
la dentina en una cara, y presenta abrasión en los bordes de
la cara opuesta con el fin de regularizar el arranque de las otras
dos facetas del diente que fueron eliminadas (Fig. 15.5, nº 3l).
Los otros colgantes facetados coinciden en su desarrollo horizontal y en la posición centrada de la perforación. Uno es un
peculiar colgante rectangular de calaíta con todos los vértices
redondeados, de sección oval y perforación rota en el centro de
uno de los lados mayores, con tres perforaciones iniciadas, dos
en una cara y otra en un lateral (Fig. 15.5, nº 27 y Fig. 15.8).
El otro es un colgante o botón arciforme procedente del enterramiento campaniforme (enterramiento 11) (Fig. 15.5, nº 30 y
Fig. 15.7). Presenta los extremos apuntados y una sección trapezoidal, con perforación transversal efectuada en las facetas
que convergen y situada en el centro de la pieza. La materia
prima empleada para su fabricación fue un labio de Semicassis
undulata según se infiere, por una parte, de los restos de las
ondulaciones que conserva en una de sus caras, características
del labio de ese gasterópodo marino y, por otra, de las dos piezas
en proceso de elaboración documentadas en sendos silos de La
Vital, una de sección trapezoidal con facetas de abrasión en las
213
[page-n-222]
Figura 15.6.- Adornos. Moluscos marinos perforados.
Grupo
Conj.
8
11
9
Hecho
UE
Materia
Morfología
Sección
Alto
Anchura
Espesor
Perforación
Labio Semicassis undulata
2
2084
Segmento
Trapez.
5
38,7
4,3
2; bitronc.
Labio Semicassis undulata
61
Curva
Trapez.
5,5
-22,2
4,9
no
6
Piedra verde
Rectangular
Oval
10,7
19,5
6,7
2,3; bitronc.
115
Canto rodado
Oval
Oval
-28
28,2
8,8
8,6; tronc.
210
-
Labio Semicassis undulata
Faceta canino mandibular Sus
scropha
Trapezoidal
Rectang.
4
23,5
6,8
no
Curva
Plana
-49,1
16,2
3,5
?
210
Cuadro 15.5.- Colgantes facetados.
dos caras convergentes, que conserva en la cara cóncava prácticamente intactas las ondulaciones del labio (Fig. 15.5, nº 28), y
otra, más elaborada, de sección rectangular con abrasión en las
cuatro caras, pero que también conserva restos de las ondulaciones en una de ellas (Fig. 15.5, nº 29).
15.6). Ambos poseen un diámetro similar, aunque difieren en
la morfología, toda vez que en uno, de sección rectangular con
los lados mayores ligeramente convexos, el espesor casi duplica
la anchura (Fig. 15.5, nº 32), mientras que el otro, de sección
poligonal, presenta similar espesor y anchura (Fig. 15.5, nº 33).
Los brazaletes
Valoración del conjunto ornamental
De un silo y de un nivel de ocupación del sector 2 proceden
dos fragmentos de brazalete de piedra caliza blanca (Cuadro
Las cuentas discoidales realizadas sobre piedras diversas,
concha y hueso presentan una amplia cronología y una distri-
214
[page-n-223]
Figura 15.7.- Colgante arciforme realizado sobre
labio de Semicassis undulada.
Figura 15.8.- Colgante rectangular de piedra verde.
bución geográfica universal. Sin embargo, en el conjunto analizado pueden hacerse algunas observaciones en base a las materias primas utilizadas. Así, las cuentas de calaíta se encuentran
distribuidas por todo el territorio valenciano, documentándose
exclusivamente en contextos eneolíticos y campaniformes tanto
de hábitat como funerarios, mientras que las de lignito, aunque
también se documentan en esos momentos, sobre todo en contextos funerarios, muestran en su distribución y frecuencia una
importante concentración en el curso alto y medio del Serpis,
donde se encuentran además numerosas formaciones naturales
de lignito, siendo la Cova de la Recambra, con tres cuentas discoidales, el yacimiento más próximo a La Vital con este tipo de
materia (Pascual Benito, 1996).
La utilización de conchas de Dentalium como adorno es
temprano dentro del Paleolítico Superior y perdura durante toda
la secuencia prehistórica. En la comarca de La Safor su uso se
encuentra bien representado ya desde el Paleolítico, como se
observa en la Cova de Parpalló, donde la gran cantidad de conchas de escafópodos halladas (236) se interpretó como un posible taller de collares (Vidal, 1943: 220).
Los discos de Cardium destinados a la fabricación de cuentas, proceden de conchas fósiles de Cerastoderma, una materia
prima bien documentada en el yacimiento, siendo además la
que presenta un mayor porcentaje de fragmentación a pesar de
tratarse de las conchas más compactas del conjunto malacológico. Estas cuentas en proceso de fabricación, poseen abundantes
paralelos en la vertiente mediterránea peninsular, siendo el más
cercano a La Vital el conjunto de la Cova Bernarda (Palma de
Gandia, València), de donde proceden 23 discos de Cardium,
seis de ellos con perforación iniciada por la cara ventral (Pascual Benito, 2005: Fig. 1).
Los discos de otros yacimientos peninsulares que poseen
un contexto fiable se han documentado en una fase reciente del
Neolítico Antiguo o en momentos epicardiales o postcardiales,
acordes con los ejemplares localizados en dos cubetas de la fase
VIII de La Vital. Del resto de discos hallados en el yacimiento,
cinco se encontraron en la fase VII calcolítica, donde también
existe abundante materia prima, lo que amplia la documentación de esta tecnología hasta el Calcolítico, mientras que otros
dos se hallaron en rellenos de estructuras de las fases IV y II,
probablemente consecuencia de intrusiones postdeposicionales,
producto de una contaminación debida al trasiego de sedimentos en un yacimiento que cuenta con abundantes estructuras
subterráneas y posee una dilatada cronología.
Las evidencias documentadas en la península Ibérica parecen corresponder a talleres de pequeño tamaño ubicados en
la zona de hábitat, donde se realizan también otros adornos y
utensilios, como se constata en las cuevas de Cendres, Nerja y
Tollos.
La abundancia de materia prima en La Vital invita a preguntarnos sobre el carácter de la producción de esas cuentas, si
era puramente doméstica y artesanal para autoabastecimiento,
o si se trataba de manufacturas destinadas al intercambio. La
presencia de un buen número de yacimientos donde se producen
estos bienes parece apuntar hacia el primer supuesto, si bien
llama la atención la escasez de piezas acabadas en el área central
valenciana donde se localizan talleres, mientras por el contrario los collares de cuentas de concha son abundantes en otras
Grupo
2
Hecho
UE
2133
Sección
Diám. ext.
Diám. int.
Anchura
Espesor
Caliza blanca
65
Materia
Long. conserv.
Rectangular
84,8
50
17,4
32,1
29
Caliza blanca
Poligonal
80,6
56
12,3
15,7
37,8
Cuadro 15.6.- Brazaletes en piedra recuperados en La Vital.
215
[page-n-224]
zonas en las que hasta el momento no se ha documentado su
producción, como sucede por ejemplo en las comarcas de Castellón. En todo caso, la notable inversión de trabajo dedicado a
la confección de un tipo de adorno que requiere en ocasiones
centenares o miles de cuentas, le conferiría un valor añadido
y no resulta descabellado pensar que al menos una parte de la
producción fuera destinada al intercambio.
Los colgantes sobre conchas enteras, son los mejor representados en el yacimiento y los que menor grado de elaboración
presentan, toda vez que fueron empleados tal como se recogieron o las únicas acciones que muestran algunos ejemplares son
la ampliación/regularización de una perforación natural o la realización de una perforación mediante abrasión.
Los bivalvos presentes en La Vital, glycyméridos y cardíidos, están presentes en los conjuntos ornamentales eneolíticos
de poblados del Neolítico final y Campaniforme de las comarcas centrales valencianas como ocurre en Ereta del Pedregal,
Jovades, Niuet y Puntal sobre Rambla Castellarda, donde existen otras especies marinas no documentadas en La Vital como
Trivia europea o gasterópodos de agua dulce como Theodoxus
fluviatilis. También se encuentran representados en contextos
funerarios, donde son numerosas las Giberula miliaria que,
junto a Trivia europea, constituyen la base de los colgantes de
concha de esos contextos
Las conchas de la especie mejor representada en La Vital,
Thais haemastoma, aparecen de forma esporádica en otros yacimientos, encontrando algunas valvas completas en el Neolítico
antiguo (un ejemplar en Sarsa) y posteriormente tres en Ereta,
dos en Beniteixir (Piles), una en la Cova Santa (Vallada) y otra
en niveles campaniformes de Cendres. En su versión rodada que
solo conservan la columna y la última vuelta de la concha se
documentan sobre todo en contextos litorales, como sucede en
la Cova de les Cendres donde existen cinco gasterópodos rodados, dos de ellos pertenecientes a Thais haemastoma, uno de
niveles del NIIB y cuatro del NIC (Pascual Benito 1996: 132),
o en Beniteixir (Piles) con otros cuatro ejemplares, dos de ellos
de Thais haemastoma (Pascual Benito, 2010: Fig. 3, nº 5 y 6); si
bien no faltan en yacimientos del interior como el ejemplar de
Colata en el que la perforación, producto de la erosión, también
fue ampliada antrópicamente (Pascual Benito, 2004: Fig. 20, nº
2).
Entre los colgantes facetados resulta de interés el colgante arciforme con perforación central documentado en el enterramiento 11 (Fig. 15.7), que también pudo haber cumplido la
función de botón e ir cosido a la ropa. Se trata de una pieza que
se fabrica en el propio yacimiento a partir del labio externo de
Semicassis undulata, toda vez que también se encontraron otras
dos piezas en proceso de fabricación, además de conchas enteras o fragmentadas y fragmentos rodados de labio empleadas
como materia prima.
Este tipo de colgantes de sección trapezoidal con perforación transversal efectuada en las facetas que convergen y situada en el centro de la pieza es escaso. Por el tipo y posición
de la perforación, pueden ponerse en relación con los colgantes
prismáticos con perforación central, de los que en territorio valenciano se conocen tan solo otros tres ejemplares de pequeño
tamaño confeccionados con otros tipos de materia prima, en piedra en la Cova de la Recambra o en hueso en Ereta del Pedregal
216
y en la Cova de l’Oret. Los extremos se encuentran apuntados
en el ejemplar de Recambra, que es el que más se asemeja al de
La Vital, y truncados en los otros dos (Ereta y Oret). El único
ejemplar recuperado en contexto estratigráfico es el procedente
de la fase campaniforme Ereta III, mientras el de Oret fue hallado en superficie junto con otros elementos entre los que hay dos
hachas de cobre. Tampoco poseemos referencias estratigráficas
del colgante de Recambra, cueva con materiales que abarcan
desde el Neolítico antiguo al Campaniforme. Por tanto, todo
apunta a que este tipo de colgantes, documentados sólo en las
comarcas centrales y centroseptentrionales valencianas, parecen
relacionarse siempre con el horizonte Campaniforme.
En el resto de la Península Ibérica los colgantes de esta
morfología tampoco resultan frecuentes. Una pieza similar a las
tratadas fue recuperada en los estratos campaniformes de Vila
Nova de Sao Pedro y clasificada como un botón de forma oblonga con perforación central (do Paço, 1960: 110 y Fig. 5, nº 2), y
otro procedente de Almizaraque, como un botón cilíndrico con
perforación simple central (Maicas, 2005: Fig. III, nº 180). Este
tipo de colgante-botón puede relacionarse también con otros
de desarrollo horizontal y perforación simple central, como el
colgante curvo de hueso en forma de creciente o el particular
colgante cilíndrico con perforación elevada en su parte medial
de Filomena (Pascual Benito, 1996, Fig. III, nº 156), semejante
a los procedentes de la Encantada y del Cerro de las Canteras,
yacimiento almeriense donde existe uno en proceso de fabricación (Maicas, 2005: 179). Salvando el tipo de perforación,
también se asemejan a algunos botones en V losángicos u oblicuos, algunos de marfil, que asimismo son poco frecuentes en
la península Ibérica (Uscatescu, 1992: 125).
Tipológicamente resulta semejante al colgante del tipo B
(anchura superior a la altura) subtipo 2.1 (con un borde convexo
y otro rectilíneo) de Taborin (1974: 132) bien representado en
contextos campaniformes al norte de los Pirineos, donde colgantes elípticos, triangulares y cilíndricos con perforación central realizados sobre concha, hueso y defensa de suido abundan
en el Sur de Francia durante el Neolítico final-Calcolítico y se
han citado en el Calcolítico del Norte de Italia y en Cataluña
(Barge-Mahieu, 1991: IV.3.6).
Otra pieza de desarrollo horizontal es el colgante rectangular
de calaíta con perforación central (Fig. 15.8). Resulta una pieza
singular para la que no hemos encontrado paralelos formales,
si bien en Ereta existen algunos colgantes de calaíta de tamaño
más reducido y sección más plana, uno de ellos de morfología
trapezoidal con perforación en el centro de la pieza (Pascual
Benito, 1996: Fig. III.142, nº 4) y otros dos rectangulares pero
con desarrollo vertical y la perforación localizada en su lado
pequeño, uno de ellos documentado en la fase campaniforme
(Pascual Benito, 1996: 140).
El otro colgante realizado sobre canino de suido presenta
gran amplitud cronológica. Los adornos sobre este tipo de soporte se documentan en el Neolítico antiguo y perduran durante
el Neolítico final, momento en el que están bien representados
en las fases precampaniformes de Ereta I y II.
Igual sucede con los brazaletes realizados con diversas piedras blancas en cuanto a su amplia distribución y cronología.
Se documentan desde finales del Neolítico antiguo y se encuentran bien representados en hallazgos superficiales en otros ya-
[page-n-225]
cimientos al aire libre del valle medio del Serpis, son frecuentes
en asentamientos del Neolítico final y del Campaniforme, y perduran hasta la Edad del Bronce en las comarcas próximas (Pascual Benito, 1996: 161). El yacimiento con brazaletes de caliza
más cercano a La Vital vuelve a ser la Cova de la Recambra, de
donde proceden dos ejemplares, uno de ellos ancho y decorado
con nueve incisiones paralelas.
Respecto a las fuentes de abastecimiento de las materias
primas empleadas en La Vital para confeccionar los adornos,
la mayor parte tienen un origen local o próximo al yacimiento.
Es el caso de los adornos fabricados con caliza, piedra que caracteriza la litología de la zona, o los de conchas marinas, cuya
fuente de abastecimiento es más restringida pero muy cercana
al yacimiento, por lo que se recogerían de la playa contigua o de
otros ambientes litorales no muy lejanos.
Algo más alejado, pero en un ámbito cercano, serian las
fuentes de abastecimiento de lignito. Se ha señalado que la presencia de abundantes depósitos de lignito en zonas próximas a
los yacimientos con adornos de esta materia, apunta hacia un
origen local de las fuentes de abastecimiento. Ese parece ser
el caso del curso medio y alto del Serpis donde se observa una
importante concentración tanto de adornos como de depósitos
naturales de lignito, algunos de ellos explotados en época histórica. Los formaciones de lignito más cercanos a La Vital de
las que se tiene referencia se encuentran en el curso medio del
Serpis a una distancia entre 24 y 37 km, donde los encontramos
en Beniarrés, Planes, Muro, Cocentaina y Alcoi, en una zona
donde se concentran la mayor parte de los adornos prehistóricos
de lignito documentados en tierras valencianas (Pascual Benito,
1998), y a una distancia similar –unos 29 km– en Alzira, por lo
que algunas de estas zonas es el origen más probable de la materia prima de las cuentas de lignito de la comarca de La Safor.
Otra materia prima de la que no se conocen fuentes de abastecimiento en el ámbito local son las conchas fósiles de Cardium, de las que existe un buen número de valvas o fragmentos en bruto en el yacimiento (ver capítulo de malacofauna) y
algunos ejemplares en los que se observan diferentes fases del
proceso de fabricación para convertirlas en cuentas discoidales.
Los lugares donde pueden conseguirse estas conchas se ubican
en la zona litoral pero a varios metros de altitud sobre el actual
nivel de mar. Las fuentes de abastecimiento son los sedimentos
de playas fósiles pleistocenas donde se encontraban integrados.
Estos bivalvos fósiles pueden proceder de depósitos marinos litorales de fauna cálida de la costa Tirreniense, formados en
una trasgresión marina datada en el interglaciar Riss-Würm, con
un nivel del mar situado entre 2 y 8 m por encima del actual, y
que ha dejado abundantes depósitos de playas fósiles en las costas mediterráneas, denominados como niveles de “Strombus” o
de “Cardium”. En la actualidad se conocen numerosos testimonios de niveles marinos pleistocénicos en la costa valenciana,
sobre todo en las comarcas meridionales, donde se documentan
una amplia gama de conchas fósiles (Roselló, 1985). Los restos
de playas fósiles conocidas que contienen cardíidos más cercanas a La Vital se localizan hacia el sur, a una distancia de unos
27 km, en diversos puntos del litoral comprendido entre Dénia
y el Peñón de Ifach, habiendo sido mencionada la presencia de
Cardium tuberculatum en la ladera del Castillo de Dénia y de
Cardium sp. en la desembocadura del río Gorgos y en Les Aduanes de Xàbia (Gaibar-Puertas, 1969: 40).
Más lejano sería el origen de la calaíta, toda vez que la ausencia de filones conocidos de minerales verdes en las comarcas valencianas apunta hacia un origen extrarregional de esta
materia prima cuyas fuentes geológicas son muy limitadas. En
territorio valenciano los adornos sobre este tipo de materia de
alto valor simbólico se encuentran ampliamente distribuidos,
estando presentes en más de treinta yacimientos en los que se
documentan cuentas en oliva, discoidales, bitroncocónicas, cilíndricas y globulares, además de escasos colgantes triangulares
trapezoidales y rectangulares (Pascual 1998: 218). Recientemente se ha relacionado con las minas de variscita de Gavà un
collar de 36 cuentas de calaíta de diferentes tonalidades verdes
y acabado mate de cuerpo cilíndrico, discoidal y ovoide o en
“tonelete”, procedentes de un enterramiento secundario efectuado en una estructura subterránea de Costamar (Torre la Sal,
Cabanes), asociadas a dos pequeñas azuelas y un escoplo de
piedra pulimentada y a escasos restos de talla, de fauna y de
malacología (Sanfeliu y Flors, 2010). No parece que ese sea el
caso de la calaíta documentada en La Vital dado que las minas
de Gava se explotan entre mediados del V y mediados del IV
milenio en cronología calibrada (Edo et al., 1997), con anterioridad al contexto en que aparecen en el yacimiento gandiense.
El origen de la calaíta en el sector central del mediterráneo, es
un asunto aún no resuelto, pero dada la amplia distribución de
estos adornos al sur del río Millars y al hecho de que en muchos
casos se documenten en cronologías en las que ya no se encuentra en explotación las minas de Gavà, hace pensar en una fuente
de abastecimiento diferente que, con la documentación actual,
resulta desconocida.
En definitiva, el conjunto de adornos documentado en La
Vital, aunque escaso, resulta variado en cuanto a las materias
primas sobre las que se elabora, cuya fuente de abastecimiento
es mayoritariamente local o de entornos relativamente cercanos
situados a una distancia inferior a 30 km, ofreciendo piezas de
gran interés en proceso de fabricación, especialmente el colgante o botón arciforme que, en un caso, aparece acabado y amortizado en una sepultura campaniforme, y las evidencias de una
intensa producción de cuentas discoidales a partir de conchas de
cardíido fósil entre las que no aparece ninguna acabada pero si
gran parte del proceso de producción, desde valvas completas
hasta discos perforados.
217
[page-n-226]
[page-n-227]
Capítulo 16
ASPECTOS METALÚRGICOS
S. Rovira e I. Montero-Ruiz
Introducción
Las excavaciones arqueológicas efectuadas en las áreas
conocidas como La Vital y Alqueria de Sant Andreu, ambas
formando parte de un mismo complejo arqueológico, han proporcionado un conjunto de materiales relacionados con actividades metalúrgicas particularmente importante para su fase de
ocupación más antigua, la correspondiente al Calcolítico; de las
fases más recientes, ibérica y medieval hay también unos pocos
objetos de metal.
Los estudios analíticos han sido realizados en el Laboratorio del Departamento de Conservación del Museo Arqueológico
Nacional y en el Servicio Interdepartamental de Investigación
(SIDI) de la Universidad Autónoma de Madrid, empleando las
técnicas instrumentales de espectrometría por fluorescencia de
rayos X (espectrómetro Metorex XMET920) y microscopía
electrónica de barrido (microscopio Philips XL 30 y microsonda
EDAX DX4i). Los análisis de isótopos de plomo se realizaron
en el Servicio de Geocronología y Geoquímica Isotópica de la
Universidad del País Vasco mediante la técnica de Espectrometría de Masas por Ionización Térmica (TIMS).
Objetos de metal calcolíticos
El conjunto es bien representativo de los contextos de habitación del III milenio cal. a.C., predominando los punzones y
sin faltar un hacha plana, en este caso azuela dado su filo asimétrico, un cincel y un puñalito, además de fragmentos laminares
sin una adscripción funcional clara. El Cuadro 16.1 presenta las
composiciones metálicas, expresadas en % en peso de los elementos.
Como vemos (y era de esperar), son objetos de cobre al que
se asocia arsénico en cantidades variables en algunos casos. Las
tasas de arsénico más elevadas apenas superan el 2% en un fragmento de lámina (PA12482), manteniéndose cerca de esa cifra
en un punzón (PA12487) y el fragmento de puñal (PA12473).
En el resto de materiales los porcentajes de arsénico son más
bajos o se mantienen por debajo del límite de detección del espectrómetro.
Otras impurezas valorables son las de plata (Ag), antimonio
(Sb) y plomo (Pb). Sobresalen las primeras por tomar valores
generalmente altos, cuestión que se debatirá luego con mayor
detalle. Algunos objetos contienen algo de plomo. Finalmente,
las impurezas de antimonio son en general muy bajas.
Metal bruto y otros restos de actividades
metalúrgicas calcolíticos
Mencionaremos en primer lugar un grupo bolitas de metal
de diversos tamaños, desde aproximadamente dos milímetros
de diámetro hasta algo más de cinco. Hemos considerado que se
trata de metal bruto, es decir, el metal que se obtiene al reducir
el mineral de cobre y que queda atrapado en la escoria (Fig.
16.1). Tras machacar dicha escoria se recuperaba el metal, como
se ha podido demostrar experimentalmente (Rovira y Gutiérrez,
2005). La Figura 16.2 muestra el metal obtenido de la escoria
resultante de la reducción experimental de mineral de cobre en
un crisol y, como puede observarse, son bolitas de distintos diámetros.
El Cuadro 16.2 recoge los resultados de los análisis de una
selección de las bolitas de cobre de La Vital, las de mayor tamaño. Son de cobre, algunas con impurezas importantes de arsénico y plomo, y todas, en general con plata y antimonio como
menores constituyentes de la liga.
Dos de los restos de fundición encontrados tienen la forma
de gotitas de metal solidificado. Estas formas suelen producirse
cuando caen algunas porciones de metal durante la operación de
vertido de una colada líquida desde el crisol al molde para fabricar un objeto. Solidifican rápidamente, congelando la forma
piriforme de una gota o, si llegan al suelo todavía líquidas, se
aplanan como una lenteja más o menos irregular. El metal presenta unas composiciones similares a las de las bolitas.
219
[page-n-228]
Análisis
Análisis
Análisis
PA12024*
PA12024*
PA12024*
PA12341
PA12341
PA12341
PA12342
PA12342
PA12342
PA12343
PA12343
PA12343
PA12464
PA12464
PA12464
PA12465
PA12465
PA12465
PA12472
PA12472
PA12472
PA12473
PA12473
PA12473
PA12476
PA12476
PA12476
PA12477
PA12477
PA12477
PA12482
PA12482
PA12482
PA12487
PA12487
PA12487
PA12488
PA12488
PA12488
Objeto
Objeto
Objeto
Cuchillo de lengüeta
Cuchillo de lengüeta
Cuchillo de lengüeta
Lámina (frag.)
Lámina (frag.)
Lámina (frag.)
Frag. informe (rebaba?)
Frag. informe (rebaba?)
Frag. informe (rebaba?)
Punzón (frag.)
Punzón (frag.)
Punzón (frag.)
Plaquita
Plaquita
Plaquita
Lámina (frag.)
Lámina (frag.)
Lámina (frag.)
Laminilla (frag.)
Laminilla (frag.)
Laminilla (frag.)
Puñal (frag.)
Puñal (frag.)
Puñal (frag.)
Punzón (frag.)
Punzón (frag.)
Punzón (frag.)
Fragmento informe
Fragmento informe
Fragmento informe
Lámina (frag.)
Lámina (frag.)
Lámina (frag.)
Punzón sec. cuad.
Punzón sec. cuad.
Punzón sec. cuad.
Punzón sec. cuad. (frag.)
Punzón sec. cuad. (frag.)
Punzón sec. cuad. (frag.)
Grupo
Grupo
Grupo
7
7
7
5
5
5
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
5
5
5
8
8
8
2
2
2
5
5
5
8
8
8
2
2
2
2
2
2
PA12489
PA12489
PA12489
PA12491
PA12491
PA12491
PA12492
PA12492
PA12492
Cincel
Cincel
Cincel
Hacha plana (azuela)
Hacha plana (azuela)
Hacha plana (azuela)
Punzón biapuntado
Punzón biapuntado
Punzón biapuntado
2
2
2
4
4
4
4
4
4
Conjunto
Conjunto
Conjunto
5
5
5
4
4
4
5
5
5
11
11
11
5
5
5
3
3
3
3
3
3
Hecho UE Cu As Sn Pb Fe Ni Zn Ag
Sb
Bi
Hecho UE Cu As Sn Pb Fe Ni Zn Ag
Sb
Bi
Hecho UE Cu As Sn Pb Fe Ni Zn Ag
Sb
Bi
201
1003 99,6 0,32 nd nd tr nd nd 0,09 0,002 nd
201
1003 99,6 0,32 nd nd tr nd nd 0,09 0,002 nd
201
1003 99,6 0,32 nd nd tr nd nd 0,09 0,002 nd
2191 99,5 0,34 nd nd nd nd nd 0,123
nd
nd
2191 99,5 0,34 nd nd nd nd nd 0,123
nd
nd
2191 99,5 0,34 nd nd nd nd nd 0,123
nd
nd
57
99,6 0,25 nd nd nd nd nd 0,124
nd
nd
57
99,6 0,25 nd nd nd nd nd 0,124
nd
nd
57
99,6 0,25 nd nd nd nd nd 0,124
nd
nd
65
98,9 0,97 nd nd nd nd nd 0,095
nd
nd
65
98,9 0,97 nd nd nd nd nd 0,095
nd
nd
65
98,9 0,97 nd nd nd nd nd 0,095
nd
nd
2158 99,8 tr nd nd nd nd nd 0,152 0,026 nd
2158 99,8 tr nd nd nd nd nd 0,152 0,026 nd
2158 99,8 tr nd nd nd nd nd 0,152 0,026 nd
65
99,8 nd nd nd nd nd nd 0,217
nd
nd
65
99,8 nd nd nd nd nd nd 0,217
nd
nd
65
99,8 nd nd nd nd nd nd 0,217
nd
nd
2191 99,8 nd nd nd nd nd nd 0,149 0,005 nd
2191 99,8 nd nd nd nd nd nd 0,149 0,005 nd
2191 99,8 nd nd nd nd nd nd 0,149 0,005 nd
3109 97,9 1,78 nd nd nd nd nd 0,272 0,02 nd
3109 97,9 1,78 nd nd nd nd nd 0,272 0,02 nd
3109 97,9 1,78 nd nd nd nd nd 0,272 0,02 nd
65
99,8 nd nd nd nd nd nd 0,181 0,049 nd
65
99,8 nd nd nd nd nd nd 0,181 0,049 nd
65
99,8 nd nd nd nd nd nd 0,181 0,049 nd
2220 99,2 0,18 nd 0,43 nd nd nd 0,176 0,018 nd
2220 99,2 0,18 nd 0,43 nd nd nd 0,176 0,018 nd
2220 99,2 0,18 nd 0,43 nd nd nd 0,176 0,018 nd
21
97,4 2,33 nd 0,05 -- nd nd 0,084 0,086 nd
21
97,4 2,33 nd 0,05 -- nd nd 0,084 0,086 nd
21
97,4 2,33 nd 0,05 -- nd nd 0,084 0,086 nd
16
97,7 1,8 nd 0,23 nd nd nd 0,239 0,023 nd
16
97,7 1,8 nd 0,23 nd nd nd 0,239 0,023 nd
16
97,7 1,8 nd 0,23 nd nd nd 0,239 0,023 nd
16
99,2 0,45 nd 0,18 nd nd nd 0,151 0,045 nd
16
99,2 0,45 nd 0,18 nd nd nd 0,151 0,045 nd
16
99,2 0,45 nd 0,18 nd nd nd 0,151 0,045 nd
16
99,1 nd nd 0,73 nd nd nd 0,124 0,007 nd
16
99,1 nd nd 0,73 nd nd nd 0,124 0,007 nd
16
99,1 nd nd 0,73 nd nd nd 0,124 0,007 nd
2214 99,3 0,38 nd 0,11 nd nd nd 0,147 0,034 nd
2214 99,3 0,38 nd 0,11 nd nd nd 0,147 0,034 nd
2214 99,3 0,38 nd 0,11 nd nd nd 0,147 0,034 nd
2214 99,7 0,14 nd nd nd nd nd 0,129 0,004 nd
2214 99,7 0,14 nd nd nd nd nd 0,129 0,004 nd
2214 99,7 0,14 nd nd nd nd nd 0,129 0,004 nd
Cuadro 16.1.- Composición elemental de los objetos calcolíticos (análisis por fluorescencia de rayos X, energía dispersiva). Abreviaturas: --, elemento no analizado; tr, trazas; nd, no detectado. El análisis marcado con * corresponde a una pieza de la Alqueria de Sant Andreu.
Figura 16.1.- Sección de una escoria de cobre del yacimiento de
Gorny (Rusia), de la Edad del Bronce, mostrando las características
inclusiones de bolitas de metal (color blanco).
Imagen obtenida con el microscopio óptico.
Figura 16.2.- Bolitas de cobre obtenidas tras triturar la escoria
de un experimento de reducción de malaquita en un crisol
(Rovira y Gutiérrez, 2005).
Tenemos un tercer resto de fundición en forma de derrame
o chorretón de metal (PA12490). Se forma también en operaciones de trasvase de crisoladas, como las gotas, pero la masa
es algo mayor. En este caso la analítica indica que es un metal
distinto, un bronce con un 11% de estaño y algo de plomo, una
aleación que merece ciertas reflexiones adicionales.
La presencia de bronces al estaño en contextos calcolíticos
tardíos, generalmente asociados a cerámica campaniforme, es
algo infrecuente en los yacimientos del mediodía peninsular, lo
cual hace que este modesto chorretón de metal de La Vital cobre mayor interés. La aleación intencionada es detectada en los
niveles calcolíticos de la Bauma del Serrat del Pont, en Tortellà,
Girona, con bronces al estaño desde fechas que se remontan al
2560-1975 cal. ANE (Alcalde et al., 1998: 95). Sigue abierta la
discusión en torno a si aquellos primeros bronces pobres en estaño de la Bauma fueron de producción intencionada o resultados
de la reducción de minerales de cobre de composición compleja
en la que entraba el mineral de estaño como un componente
natural. Las prospecciones de minas del entorno, en las que se
encuentran mineralizaciones con la asociación natural cobre-estaño, hacen plausible la segunda hipótesis y convendría ampliar
aquellos primeros resultados analíticos con nuevas pruebas. A
ello se suma el profundo desconocimiento que todavía tenemos
de la tecnología de producción de los primeros bronces, cuyo
220
[page-n-229]
Análisis
Objeto
Grupo
PA12340
Tobera (frag.)
2
PA12345
Resto fundición (gota)
5
PA12466
Metal bruto (bolita)
4
PA12467
Metal bruto (bolita)
2
PA12468
Metal bruto (bolita)
PA12469
Metal bruto (bolita)
PA12471
Metal bruto (bolita)
5
PA12474
Conjunto
Hecho
Metal bruto (bolita)
UE
Cu
As
Sn
Pb
Fe
Ni Zn
Ag
Sb
Bi
2086 2,48 1,12
nd
nd
1,07
nd
nd 0,018 0,006
nd
2220 99,9
nd
nd
nd
nd
nd
nd 0,118
nd
59
99,7
nd
nd
nd
nd
nd
nd 0,204 0,041
nd
65
99,6
nd
nd
nd
nd
nd
nd 0,311 0,039
nd
2
58
99,6 0,17
nd
nd
nd
nd
nd 0,221 0,017
nd
2
65
99,8
nd
nd
nd
nd
nd
nd 0,191
0,03
nd
2202 99,8
nd
nd
nd
nd
nd
nd 0,168 0,021
nd
99,8
nd
nd
nd
nd
nd
nd 0,134
0,04
nd
5
5
115
nd
PA12475
Metal bruto (bola)
5
5
2202 97,8 0,93
nd 1,01
nd
nd
nd 0,187 0,026
nd
PA12480
Resto fundición (gotita)
5
5
2220 98,8 0,22
nd 0,65
nd
nd
nd 0,262 0,055
nd
PA12481
Metal bruto (bola)
5
5
2202 97,7 0,78
nd
1,4
nd
nd
nd 0,127 0,029
nd
PA12483
Metal bruto (bolita)
5
5
2220 98,9
nd
nd 0,91
nd
nd
nd 0,131
nd
PA12484
Metal bruto (bolita)
5
5
2220 98,4
nd
nd 1,34
nd
nd
nd 0,201 0,013
nd
PA12486
PA12490
Metal bruto (bolita)
Resto fund. (derrame)
2
9
98,8 nd nd 0,92 nd
1026 86,4 0,75 11 1,54 0,04
nd
nd
nd 0,193 0,074
nd 0,123 0,176
nd
nd
16
153
1
0,01
Cuadro 16.2.- Composición elemental de los restos calcolíticos de actividades metalúrgicas (análisis por fluorescencia de rayos X,
energía dispersiva). Abreviaturas: nd, elemento no detectado.
Análisis
Estructura
UE
PA12015
207
7001
PA12020
207
7001
Cu
As
6,38 2,86
0
0,14
Sn
Pb
Fe
Ni Zn
Ag
nd
nd
1,56
nd
nd 0,012
nd
nd
1,07
nd
nd
nd
nd
Sb
Bi
0,019
nd
nd
nd
PA12021
210
10005
3,91 2,79
nd
1,47
nd
nd 0,002
0,018
nd
PA12022
217
17002
2,04 0,27
nd 0,13 1,29
nd
nd 0,011
nd
nd
PA12023
211
11001
nd 0,25 2,55
nd
nd 0,002
0,031
nd
0
0,89
Cuadro 16.3.- Composición elemental de fragmentos de crisol de la Alqueria de Sant Andreu (Análisis por fluorescencia de rayos X,
energía dispersiva). Abreviaturas: nd, elemento no detectado.
estudio serio apenas ha sido iniciado, planteando más preguntas
que respuestas (Rovira, 2007). La respuesta experimental y el
estudio comparativo de escorias experimentales y arqueológicas
apunta con bastante seguridad hacia la producción de bronce
por co-reducción en un crisol de minerales de cobre y estaño
(Rovira et al., 2009). En el caso que nos ocupa, un bronce con
un 11% de estaño, no parece probable que se trate de una aleación accidental. El hecho, además, de que no sea un objeto funcional sino un derrame indica que se estuvo manipulando una
crisolada de este nuevo metal y, aunque presumiblemente no
fue una actividad frecuente a tenor de las analíticas del resto de
materiales del sitio, cabe admitir que en algún momento de la
ocupación del yacimiento se trabajaron bronces. Sin embargo,
la existencia en el yacimiento de actividades metalúrgicas en
época romana con otro derrame (PA12344) de características
similares en forma y composición (algo más plomado) nos previene de la posibilidad de que pueda tratarse de una intrusión,
ya que no hay bronces documentados para esta etapa ni en la
Comunidad Valenciana (Simón, 1998) ni en Andalucía.
Como evidencia innegable de prácticas metalúrgicas, tenemos un fragmento de tobera de cerámica (PA12340) cuya analítica de elementos pesados da claros indicios de haberse utilizado para calentar hasta fundir crisoladas de cobre arsenical.
Completando el panorama metalúrgico de este extenso yacimiento tenemos varios fragmentos de crisol procedente de la
zona denominada Alqueria de Sant Andreu que, o bien presentan algunas ligeras escorificaciones adheridas a la cara interna
del vaso o el análisis espectrométrico muestra la presencia de
elementos como cobre, plomo, arsénico, antimonio y plata, ajenos a la composición de una arcilla, que los pone en relación
con tareas metalúrgicas. El Cuadro 16.3 presenta dichos análisis. La serie que nos ocupa se encuentra, en general, muy lavada
por efecto del agua actuando como disolvente a lo largo de varios milenios sobre materiales enterrados a relativamente poca
profundidad. Pero el hecho de ser la cerámica un material poroso permitió en su momento la adsorción de vapores de arsénico,
antimonio y plomo (elementos volátiles) durante su vida útil,
permaneciendo más fácilmente fijados que las sales de cobre,
más hidrosolubles. El hierro detectado se debe principalmente a
los componentes de la cerámica.
A uno de ellos, el PA12015, se le ha extraído una pequeña
muestra de una zona escorificada para su estudio en el microscopio electrónico de barrido. La pasta es una arcilla con un alto
porcentaje de óxido de calcio, muy típica de las terrazas aluvionares de una región en la que los afloramientos rocosos calizos
y yesosos constituyen los elementos de relieve predominantes
221
[page-n-230]
Análisis
Fase
MgO
Al2O3
SiO2
K2O
TiO2
CaO
FeO
CuO
As2O3
PA12015/2
Cristal Cu-As
nd
nd
nd
nd
nd
nd
nd
57,7
42,3
PA12015/3
Bastones en escoria
(augita?)
13,1
11,1
48
nd
1,1
21,2
5,53
nd
nd
PA12015/4
Costra rica en As
nd
nd
nd
nd
nd
33
0,94
2,65
63,4
PA12015/5
Cristal Cu-As
nd
nd
nd
nd
nd
nd
0,7
64,1
35,2
PA12015/6
Pasta cerámica
3
22,3
53,2
1,19
0,58
14,2
5,5
nd
nd
Cuadro 16.4.- Análisis de fases minerales en la escorificación del crisol PA12015 (microsonda MEB, % en peso, como óxidos).
Abreviaturas: nd, elemento no detectado.
Figura 16.3.- Zona escorificada de la pared del crisol PA12015. Obsérvese la abundancia de agujas y bastones blanquecinos de piroxeno.
Imagen obtenida con el MEB, electrones retrodispersados.
Figura 16.5.- Zona escorificada en la pared del crisol PA12015. Cristales secundarios blancos de arseniato de cobre en la escoria. Imagen
obtenida con el MEB, electrones retrodispersados.
Figura 16.4.- Zona escorificada en la pared del crisol PA12015. Formación secundaria de arseniato de cobre blanco como microgeodas en las
paredes de vacuolas de la escorificación. Imagen obtenida con el MEB,
electrones retrodispersados.
Figura 16.6.- Zona escorificada en la pared del crisol PA12015. Formación secundaria de una costra de conicalcita en la escorificación. En el
ángulo inferior derecho se observa una bolita blanca de cobre. Imagen
obtenida con el MEB, electrones retrodispersados.
(análisis PA12015/6: Cuadro 16.4). La tasa de óxidos de hierro es también alta, como corresponde a las arcillas rojas del
entorno.
En la zona escorificada, situada en la cara interna de la vasija,
se han formado numerosas agujas y bastones de piroxeno cuya
composición se aproxima a la de augita (análisis PA12015/3:
Cuadro 16.4), por reacción a alta temperatura de los silicatos y
óxidos de la pasta cerámica con los aportes de las cenizas ricas
en calcio y magnesio del carbón usado como combustible. La
Figura 16.3 muestra el aspecto de estas formaciones.
En la escoria se encuentran atrapadas cristalizaciones de
cobre-arsénico (análisis PA12015/2, /4 y /5: Cuadro 16.4 y Figs.
16.4, 16.5 y 16.6). Los altos porcentajes de arsénico en los cristales hacen pensar en la formación de arseniatos secundarios
222
[page-n-231]
(olivenita) tras la oxidación de relictos de cobre arsenical adheridos a la pared del crisol. En cambio la costra arsenical sugiere
una reacción oxidativa con calcio para formar conicalcita, un
arseniato de cobre y calcio.
También se ha detectado la presencia de una bolita de cobre
(Fig. 16.6). El hecho de tratarse de cobre sin arsénico pero con
elevadas impurezas de hierro (1,29% Fe) invita a pensar que en
el crisol se estaba procediendo a la refundición de nódulos y
bolitas de cobre bruto de diferentes composiciones, unos sin y
otros con arsénico, de ahí que se encuentren en una misma región de la escorificación cobre sin arsénico y compuestos cuproarsenicados.
Hacia un modelo de la actividad metalúrgica calcolítica en La Vital
La composición de los objetos de metal y los materiales arqueometalúrgicos del yacimiento permiten configurar un modelo de procesos y actividades llevadas a cabo por los metalarios
de este extenso hábitat situado en la terraza superior del actual
cauce del río Serpis.
No se han encontrado ni mineral de cobre ni escorias, lo
cual permite descartar, en el estado de nuestros conocimientos,
actividades de reducción para obtener metal in situ. Sin embargo no falta metal bruto en forma de pequeñas bolitas (las que
pueden perdérsele con más facilidad al metalúrgico durante su
manipulación). También disponemos de fragmentos de crisol
que evidencian la fundición de ese metal bruto para obtener, por
moldeo, las piezas metálicas.
A menudo nos hemos preguntado por qué no se han encontrado hasta el momento verdaderos lingotes de cobre en el
Calcolítico del occidente europeo, a pesar de que, siguiendo la
terminología francesa, conocemos ciertas cubetas de cerámica,
generalmente pequeñas, a las que llamamos “lingoteras”. Probablemente porque no fueron tales lingoteras sino preformas
para obtener una pieza de cierta superficie a la que posteriormente se le acabaría de dar la forma de una chapa o lámina
mediante laminado a martillo. Lo que el yacimiento de La Vital
Figura 16.7.- Obtención experimental de una crisolada de cobre en
una estructura de fuego sencilla, utilizando carbón vegetal, con fuelles
y toberas. Experimento efectuado en Gorny (Kargaly, Rusia) en agosto
de 1998 por J. Happ y S. Rovira.
está indicando es que el cobre bruto era objeto de comercio tal
como se obtenía en el lugar de producción: en forma de nódulos
y bolitas.
El metal bruto era aquí transformado en objetos. Aunque no
se ha practicado ninguna metalografía a las piezas de La Vital, contamos con suficiente información acerca de las cadenas
operativas básicas usadas por los metalúrgicos de este momento para elaborar los objetos (Rovira y Gómez, 2003). Tenemos,
además, crisoles, toberas y algunas gotas de metal. La falta de
hallazgos de moldes no es argumento en contrario. Como sucede con los lingotes, también los moldes son artilugios siempre
ausentes en los contextos metalúrgicos calcolíticos, a pesar de
que las metalografías indican sin ningún género de dudas que la
producción de objetos partía siempre de preformas moldeadas.
Mientras no consigamos otras evidencias, seguirá en pie la hipótesis lanzada hace ya algunos años por Barbara Ottaway y su
equipo proponiendo el empleo de moldes de arena (Ottaway y
Seibel, 1998), de los cuales no queda rastro tras su uso.
La metalurgia experimental de nuevo es una ayuda al haberse podido comprobar que no son necesarias estructuras de fuego
complejas para preparar una crisolada de cobre de 200 o 300
gramos de metal: basta una pequeña cubeta (o ni siquiera eso),
carbón, un crisol, una tobera y un fuelle (Fig. 16.7). Incluso se
puede prescindir del fuelle si se canaliza una corriente natural
de aire a más de 30 km/h en un día ventoso (Fig. 16.8). Las estructuras residuales se pueden confundir fácilmente con restos
de simples hogueras e incluso desaparecer completamente con
el paso del tiempo.
Teniendo en cuenta estas posibles situaciones, el modelo
metalúrgico de La Vital se configura como una práctica doméstica, probablemente esporádica, que nos ha dejado escasos restos. El cobre parece que llegaba como metal bruto adquirido
en otro lugar y en el sitio se producían los objetos. ¿Tenemos
argumentos para apoyar esta última afirmación?
Ya hemos visto que tanto las bolitas de metal bruto como los
objetos acabados tienen en su composición impurezas sistemá-
Figura 16.8.- Obtención experimental de una crisolada de cobre en
una estructura de fuego sencilla, utilizando leña seca, con ventilación
natural. En el ángulo superior izquierdo, temperatura en el interior
del crisol leída con un pirómetro digital. Experimento efectuado en
La Capitelle du Broum (Péret, Francia) en septiembre de 2005 por J.
Happ.
223
[page-n-232]
Figura 16.9.- Gráfico representando en escala logarítmica las impurezas de antimonio y plata de los metales de La Vital.
ticas de plata y antimonio. Si las representamos en un gráfico
obtenemos la Figura 16.9 en la que se observa un buen agrupamiento de las dos categorías en la parte central del gráfico.
La situación está indicando que tanto la materia prima como
los objetos responden a unos mismos tipos de cobre (con o sin
arsénico y plomo). Si aceptamos que las evidencias de actividad
metalúrgica en el sitio son suficientemente probatorias de dicha
actividad, nada se opone a la hipótesis de que los objetos sean
de producción local (incluso si la materia prima es foránea).
Del gráfico se deducen otras conclusiones que conviene
mencionar. La primera es que, a lo largo del tiempo, las fuentes
de aprovisionamiento de cobre parecen mantenerse razonablemente constante. Esta afirmación debería confirmarse con una
prueba mucho más potente como es la determinación de las
signaturas radioisotópicas del plomo que, además, podría dar
información acerca de los metalotectos de los que procedería el
cobre, como veremos más adelante.
La segunda tiene que ver con el reciclado de metal en el
sitio. Volviendo a la Figura 16.9, observamos que ciertos objetos acabados se desplazan hacia la izquierda, hacia valores muy
bajos de antimonio. Mientras los valores de la plata se mantienen en la banda cercana a 0,1% Ag, los de antimonio muestran
una mayor dispersión. Como es sabido, la plata es un elemento
químico de gran estabilidad frente a sucesivas refundiciones del
metal. El antimonio, en cambio, es un elemento volátil a alta
temperatura cuyo porcentaje se ve perceptiblemente menguado
tras cada refundición e incluso tras tratamientos térmicos prolongados en estado sólido (recocido del metal). Ese desplazamiento hacia la izquierda del antimonio manteniéndose la banda de confianza de la plata probablemente nos está indicando
la práctica de reciclado del metal de objetos amortizados del
propio sitio para fabricar objetos nuevos. En este caso, además,
las piezas con poco antimonio suelen contener también poco
224
arsénico (Cuadro 16.1), otro elemento químico de la misma familia que también experimenta pérdidas por efecto térmico, lo
que vendría a reforzar la hipótesis propuesta. Es, por otra parte,
una actividad consecuente con la práctica de una metalurgia doméstica que reaprovecha continuamente el metal circulante, con
escaso ingreso de metal nuevo en el circuito local.
Otros objetos metálicos
Completan la serie de metales de La Vital unos pocos objetos hallados en contextos arqueológicos más recientes que van
desde la Edad del Hierro hasta época medieval. Las composiciones metálicas pueden verse en el Cuadro 16.5. Hay que señalar que estos materiales se encuentran completamente corroídos,
por lo que la composición determinada puede desviarse respecto a la del metal original.
El más antiguo, de los primeros momentos de la Edad del
Hierro, es un fragmento de alambre enrollado que podría ser
parte del muelle de una fíbula de doble resorte o una cuenta
helicoidal. Es de bronce pobre ligeramente plomado (PA12495).
De la fase ibérica, durante la cual la terraza de La Vital
fue utilizada por la población indígena gandiense como necrópolis, se han encontrado algunos objetos de adorno personal
fragmentados. El más completo es una fíbula anular de bronce
(PA12493). Los análisis indican que las tres partes principales
del prendedor, el puente, el anillo y la aguja, fueron fabricados
con el mismo tipo de metal, un bronce binario de buena calidad.
También son de bronce otra fíbula (PA12496), una pulsera de
alambre de varias vueltas (PA12478) y un fragmento de pulsera
o brazalete (PA12497).
De época romana son un fragmento de lámina de latón
(PA12470) y un chorretón o derrame de fundición de bronce
[page-n-233]
Análisis
Objeto
Fase
Hecho
PA12344
Resto fundición (derrame)
IV
71
Cu
Sn
Pb
Fe
Ni
Zn
As
Ag
Sb
81,3 14,4 4,12
nd
nd
nd
nd
0,094
0,09
PA12470
Lámina
IV
68
86,7 2,63 5,08 0,18
nd 4,86
nd
0,356
0,129
PA12478
Pulsera (fragmentada)
V
76
85,7 13,1 1,09
nd
nd
0,083
0,039
88
--
nd
PA12493
Fíbula anular (puente)
V
51
PA12493A
Fíbula anular (aguja)
V
51
11,7 0,16
tr
nd
nd
nd
0,068
0,081
86,9 12,8 0,13
nd
nd
nd
nd
0,064
0,077
PA12493B
Fíbula anular (anillo)
V
51
88,6 11,1 0,19
--
nd
nd
nd
0,059
0,074
PA12494
Brazalete (roto)
V
76
85,8 13,5 0,58
--
nd
nd
nd
0,039
0,039
PA12495
Fíbula? (resorte?)
VI
123
93,2 5,09 1,02
nd
nd
nd
PA12496
Fíbula anular (puente)
V
76
93,1 6,48 0,32
--
nd
nd
PA12497
Brazalete? (frag.)
V
69
87,4 12,1
0,4
nd
nd
nd
nd
0,08
0,04
PA12498
Brazalete? (frag.)
II
38
82,9 12,3 4,62
--
nd
nd
nd
0,062
0,062
0,51 0,041
nd
0,153
0,032
0,032
Cuadro 16.5.- Composición elemental de los objetos de fases más recientes de La Vital (análisis por fluorescencia de rayos X, % en peso). Fases:
II: Bajo Medieval. IV: Romana. V: Ibérica. VI: Hierro Antiguo. En los resultados: --, elemento no investigado (generalmente por problemas de
contaminación); nd, elemento no detectado; tr, elemento presente como trazas.
Id. Gráfico Muestra
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Objeto
PA12475 Metal bruto (bola)
PA12487 Punzón sec. cuad.
Fragmento informe
PA12342
(rebaba?)
PA12483 Metal bruto (bolita)
PA12489
Cincel
PA12491 Hacha plana (azuela)
PA12471 Metal bruto (bolita)
PA12474 Metal bruto (bolita)
PA12492 Punzón biapuntado
Pb/204Pb 2SE % 207Pb/204Pb 2SE %
206
Pb/204Pb 2SE %
208
Pb/206Pb 2SE %
207
Pb/206Pb 2SE %
208
18,7663
0,017
15,7115
0,019
38,8537
0,032
0,837196
0,006
2,070335
0,176
18,7292
0,013
15,7171
0,015
38,9172
0,031
0,839168
0,006
2,07783
0,175
18,6556
0,01
15,6906
0,013
38,9253
0,029
0,841055
0,005
2,086458
0,175
18,5999
0,017
15,6883
0,021
38,743
0,035
0,843443
0,008
2,082913
0,176
18,6591
0,01
15,7179
0,012
38,9696
0,028
0,842359
0,005
2,088438
0,175
18,4937
0,011
15,6679
0,013
38,5571
0,029
0,847191
0,005
2,084819
0,175
18,4858
0,01
15,6879
0,012
38,6676
0,028
0,848642
0,005
2,091691
0,175
18,3996
0,01
15,6542
0,012
38,5837
0,028
0,850777
0,005
2,096931
0,175
18,4078
0,013
15,6991
0,015
38,6808
0,029
0,852857
0,005
2,101263
0,175
Cuadro 16.6.- Ratios de isótopos de plomo obtenidas en los análisis de los materiales de La Vital mediante TIMS.
El número de Id. corresponde a la representación gráfica de las figuras 10 y 11.
ternario (PA12344). Este último tiene el interés de sugerir la
práctica de actividades metalúrgicas en la zona.
Finalmente, mencionaremos un fragmento de brazalete medieval, de bronce ternario (PA12498).
Análisis de Isótopos de plomo
Del conjunto de materiales analizados por XRF se realizó
una selección atendiendo a las características de su composición
elemental y de su tipología. Se eligieron 5 objetos y 5 restos de
fundición (incluida una posible rebaba) con distintas combinaciones sobre la presencia de arsénico y plomo, las dos impurezas que permiten establecer diferentes grupos. Se obtuvieron
resultados en 9 de las muestras, mientras que en el fragmento de
puñal PA12473 la cantidad de muestra extraída fue insuficiente
por su bajo contenido en plomo.
La representación gráfica de las ratios isotópicas obtenidas
(Cuadro 16.6; Fig. 16.10) nos muestra un panorama disperso,
que inicialmente sugiere diferentes orígenes. Sin embargo se
aprecian unas alineaciones claras en la disposición de algunos
materiales, especialmente los restos de fundición que podrían
ser señal de metal reciclado. Como bien explica Stos-Gale
(2001) cuando el metal de dos procedencias distintas se mezcla la signatura isotópica resultante se encuentra siempre en una
posición alineada con sus fuentes originales. Al comparar la posición de cada elemento entre el gráfico 10Ay 10B esas alineaciones entre los mismos materiales desaparecen. Por ejemplo la
alineación entre los puntos 1 y 9 que podrían estar marcando los
orígenes del metal en los puntos intermedios, o la proximidad
entre el punto 3 y 5 que pudieran tener un mismo origen. Solo
mantienen un cierto grado de alineamiento los puntos 1,4 y 8,
por lo que el punto 4 podría ser mezcla del 1 y del 8. No podemos vincular restos de fundición con objetos acabados, ya que
cada uno de ellos tiene un origen o es producto de una mezcla de
metal diferente. También se observa como la posición relativa
entre los materiales no es siempre la misma, por lo que debemos
pensar en que se trata de productos mezclados, pero de los que
no disponemos referencia para trazar el metal originario. Esta
circunstancia indicaría una mayor diversidad de orígenes en el
metal de La Vital.
De la comparación entre las muestras arqueológicas y geológicas solo encontramos una cierta relación de procedencia
entre el resto del resto de fundición 1 (Fig. 16.11, nº 1) con la
mina de Alcolea 6 en Almería. La caracterización isotópica de
225
[page-n-234]
Figura 16.10.- A y B: Representación gráfica de ratios isotópicas de los materiales de La Vital mostrando la diversidad de procedencias.
esta mina es actualmente reducida, pues se basa únicamente en
2 minerales de cobre, sin embargo en las distintas representaciones gráficas el resto de fundición queda incluido en el área
determinada por ellos o muy próximo. Desde el punto de vista
de la composición el resto de fundición presenta impurezas de
arsénico y plomo al igual que los minerales de Alcolea, aunque
en estos también hay una presencia de antimonio significativa.
Teniendo en cuenta la volatilidad tanto del arsénico como del
antimonio y la estabilidad de la plata, podemos establecer una
compatibilidad entre la composición del resto de fundición y los
minerales. En consecuencia, desde el punto de vista isotópico y
de composición elemental la procedencia del metal de las minas
almerienses de Alcolea podría ser una opción viable.
Si comparamos los análisis de La Vital con el resto de
materiales del Calcolítico y Edad del Bronce del Sureste en-
226
contramos dos situaciones de interés. Por un lado, el resto de
fundición nº 4 coincide con el área definida por los materiales
de Almizaraque, y especialmente se mantiene próximo al mineral de cobre PA0320. Llama la atención la composición de
este resto de fundición (cobre sin arsénico) frente a la habitual
presencia de arsénico en los materiales de Almizaraque. Además contrasta también el contenido de plata, cuya media en el
metal de Almizaraque es de apenas 0,008 %. Esta discrepancia
entre composición y probable procedencia podría entenderse si
en realidad el metal fuera una mezcla entre el fragmento 1 y el
8. Si ello fuera así, la composición encajaría, ya que la bolita 8
al igual que la 4 no presenta arsénico y contiene proporciones
de plata similares (> 0,1 %). Al tratarse de una bolita de metal
obtenida de la reducción directa de mineral, el planteamiento
sería que se co-redujeron juntos minerales de dos procedencias
[page-n-235]
Figura 16.11.- A y B: gráficos con las ratios isotópicas de los materiales de La Vital en relación con las minas y materiales de mayor similitud.
distintas. Por otra parte, con ratios isotópicas similares a la bolita metálica de La Vital se encuentra también un hacha plana de
Fuente Álamo (Cuevas de Almanzora, Almería), sobre la que
se ha planteado su procedencia concordante con el mineral de
Almizaraque (Montero-Ruiz y Murillo-Barroso, 2010). En este
caso la composición del hacha si incluye una presencia significativa de arsénico (1,2%) y apoyaría la idea de metal reciclado
en el caso de La Vital.
La procedencia de la bolita 8, la otra probable fuente de
origen, solo podemos conjeturarla a partir de un objeto con el
que presenta gran proximidad, ya que no hay concordancia con
ningún dato geológico de los hoy día disponibles. Este objeto
es un brazalete de El Barranquete, que mantiene una posición
relativa constante con el metal de La Vital (Fig. 16.11). Ambos
metales no responden al comportamiento de un metal reciclado
y podrían tener un origen común aún por determinar.
Este estudio de procedencia del metal, aunque limitado por
la información geológica de referencia nos muestras varios aspectos a tener en cuenta:
1.- Utilización de materias primas de diversas procedencias.
2.- El origen del metal utilizado en La Vital se identifica
principalmente en el Sureste (Murcia y Almería), siendo una posible fuente las minas de cobre de Alcolea (Almería).
3.- Pueden descartarse con los datos hoy disponibles procedencias de mineralizaciones más lejanas como las de Huelva,
Linares, Sierra Morena o el Sistema Ibérico.
3.- Existencia de mezcla de procedencias, ya sea de minerales en la reducción o por mezcla de metal en bruto en la colada
o de refundición de objetos de metal.
4.- Es probable que una parte del metal utilizado sea similar
al utilizado en yacimientos de Almería.
227
[page-n-236]
[page-n-237]
Capítulo 17
El barro cocido
M. Gómez Puche
Introducción
Método
Los fragmentos de barro hallados en poblados neolíticos
valencianos no han sido objeto de un análisis sistemático hasta tiempos recientes (Gómez Puche, 2004, 2006, 2008; Jover,
2010). No obstante, existían con anterioridad algunos estudios
pioneros centrados en materiales de construcción empleados
durante la Edad del Bronce o Época Ibérica y que iniciaron una
línea de investigación demostrando la importancia de estos restos de cultura material y su contribución al conocimiento de la
arquitectura en el pasado (Sánchez García, 1995 y 1997).
Si bien el incremento en el número de yacimiento neolíticos
al aire libre conocidos desde hace aproximadamente dos décadas ha permitido invertir esta tendencia, proporcionando un registro cada vez más rico en colecciones de fragmentos de barro,
no cabe duda que las características intrínsecas a su naturaleza
perecedera han dificultado tanto su conservación en los contextos arqueológicos prehistóricos como su posterior recuperación
e interpretación funcional.
En efecto, el carácter endeble de la tierra y el escaso grado
de modificación necesario para manipular esta materia prima
de manera satisfactoria, constituyen los principales factores que
han influido en una baja representatividad de estos restos de cultura material.
En este sentido la colección analizada en el poblado de la
Vital constituye una aportación muy significativa, tanto por la
importancia que atesora el yacimiento en un momento de transición hacia el Campaniforme, como por algunas de las piezas
identificadas que han ayudado a desterrar la invisibilidad de
las viviendas, proporcionando nuevos datos acerca de técnicas
constructivas neolíticas, y al tiempo han permitido documentar componentes del equipamiento de los ajuares domésticos y
otros elementos empleados en actividades artesanales.
En el estudio de la colección de fragmentos de barro cocido
de La Vital hemos seguido la propuesta metodológica expuesta
en otros trabajos (Gómez Puche, 2004 y 2008: 201-202). Esta
metodología tiene como objetivo cuantificar, analizar e interpretar, un tipo de restos materiales que no suelen ser objeto de
estudio sistemático por parte de los investigadores. De manera
sintética recordaremos que se trata de una método analítico basado en la observación macroscópica de una serie de atributos
métricos y morfológicos, así como en la identificación de determinados rasgos como la presencia de improntas y otras características singulares. Esta metodología recoge el testigo de
las líneas de investigación que desde finales de los años 90 han
desarrollado diversos investigadores catalanes (García y Lara,
1999), siguiendo la estela del ámbito francés (De Chazelles y
Poupet, 1985; De Chazelles, 1997).
Los atributos métricos, tamaño y peso, registrados de manera individual por cada fragmento, proporcionan una primera
aproximación al estado de conservación de los restos. Al margen de considerar la intervención de procesos postdeposicionales, esta información puede interpretarse en términos de mayor
o menor intensidad en las actividades cotidianas desarrolladas
tanto en el interior de las viviendas como en su entorno inmediato, lo que en algunos casos puede reforzar la interpretación
funcional de los distintos espacios del poblado.
El color de los fragmentos es otra característica que puede
aportar información interesante. El principal rasgo que diferencia el barro que analizamos y la cerámica es el proceso de cocción y por ende los umbrales de temperatura que se alcanzan,
modificando las propiedades físico-químicas de la arcilla en el
caso de la cerámica. Por su parte, los fragmentos de barro endurecido han sido, bien únicamente secados al sol, bien sometidos
229
[page-n-238]
a algún proceso de rubefacción dirigido a conferirle mayor consistencia, o bien debido a un hecho fortuito, pero generalmente
sin alcanzar las temperaturas de cocción de las pastas cerámicas.
Sin embargo estos extremos resultan muy difíciles de precisar
simplemente con un análisis macroscópico, no pudiendo esclarecer en muchos casos si se trata de una pieza de barro cocido o
una cerámica de mala factura. No obstante, consideramos que se
trata de un dato relevante que combinado con otras características de las piezas contribuye a dilucidar su funcionalidad.
Otro de los rasgos morfológicos observados ha sido la presencia de caras alisadas que formen aristas y otras modificaciones o modelados en las superficies de los fragmentos. En este
sentido se distinguen los fragmentos informes de las piezas alisadas por una o por ambas caras. De nuevo, la consideración de
este rasgo resulta fundamental para interpretar de qué objetos
forman parte los fragmentos o cuál era su funcionalidad.
Finalmente, uno de los atributos más reveladores que individualiza los fragmentos de barro es la presencia de improntas.
Su aparición puede atribuirse a diversas razones. Cuando las
huellas aparecen como impresiones, negativas o positivas, localizadas en el interior del barro, son el resultado de su inclusión,
tanto accidental como voluntaria, como partículas de la masa.
Estas inclusiones pueden tener carácter orgánico e inorgánico. Entre las primeras, las más habituales son los elementos vegetales de pequeña talla, como herbáceas, gramíneas y residuos
del procesado del cereal (cariópsides, lemas, glumas, espiguillas). En el caso de las inclusiones inorgánicas, las más frecuentes son granos de arena o grava y de forma muy puntual, pueden
aparecer fragmentos de conchas.
La adición voluntaria de un desgrasante que proporcione
mayor consistencia a la mezcla de tierra y agua, se ha documentado tanto en la fabricación de vasos contenedores (Cubero,
1998: 218), como en su utilización como material de construcción (Willcox y Fornite, 1999: 24). En estos casos, las improntas serán más pequeñas, abundantes y aparecerán mayoritariamente en el interior de las piezas formando parte de su matriz.
De forma accidental distintas partes de plantas, macrorrestos o carporrestos pueden quedar adheridas o incrustadas en la
matriz arcillosa de las pellas durante su proceso de manipulación –amasado, batido y cocción– (Buxó, 1997: 23). Este hecho
es particularmente probable cuando las improntas son escasas.
Por otra parte, cuando éstas se encuentran en las superficies
externas de las piezas y tienen una entidad mayor, bajo la forma
de tallos de gramíneas, especies leñosas de pequeño y mediano
calibre, incluso segmentos de troncos, generalmente, son el resultado de la aplicación de una capa de barro sobre un entramado vegetal que ha desaparecido.
La mayoría de autores coinciden en señalar que los fragmentos que presentan este tipo de improntas se relacionan con
la techumbre o con segmentos de las paredes que delimitan estructuras, y algunos han añadido ciertos rasgos tecnológicos,
aunque no contrastados, como por ejemplo, que la capa de barro
se endurecía con fuego (Miret, 1992: 69).
Así pues, la determinación de la naturaleza, localización,
orientación y cantidad de las improntas, proporciona valiosa
información a la hora de caracterizar los fragmentos de barro.
En definitiva, la observación conjunta de los atributos métricos y morfológicos citados anteriormente ha permitido diferenciar dos usos principales en la utilización del barro.
230
Por un lado, se han identificado evidencias directas de su
utilización como material de construcción empleado en la arquitectura doméstica, formando parte de techumbres, enlucidos, alzados y pavimentos, así como en la construcción de estructuras
de combustión fijas relacionadas con las viviendas como hornos
y placas refractarias.
Por otra parte, el barro se empleó en la fabricación de diversos objetos mobiliares, como recipientes contenedores, crisoles,
soportes, braseros móviles, pesas de telar, etc.
Partiendo de la propuesta funcional que ya presentamos en
detalle en otros trabajos (Gómez Puche, 2004 y 2008), hemos
reagrupado algunas categorías funcionales ya definidas y hemos
introducido una nueva categoría, los crisoles, en base a las necesidades suscitadas al analizar los fragmentos de barro de la
Vital, de manera que la nueva clasificación funcional se ajusta
de manera más razonable a la realidad del registro material.
RESULTADOS
Cuantificación y tamaño
La colección analizada consta de un total de 632 fragmentos
que alcanzan un peso ligeramente superior a los 10 kilos (10338
g) (Cuadro 17.1). Si consideramos la distribución de los efectivos según los grupos diferenciados en el análisis espacial (ver
Capítulo 4), la mayor concentración, con diferencia, se registra
en el Grupo 2, seguido de los Grupos 5, 9 y 7. Todos ellos corresponden a espacios domésticos relacionados con silos. En el
caso del Grupo 6, los fragmentos de barro no han podido ser
analizados de manera individual, mientras que en la estructura
que conforma el Grupo 10 no se recuperó ningún resto.
Respecto al tamaño de los fragmentos, hay que señalar como
más de un 60% de la colección es inferior a 2 cm. Además, la
mayoría de los efectivos presentaba un grado de rodamiento alto
o muy alto. Estos hechos incidirán posteriormente en el gran
número de fragmentos informes que no han podido ser adscritos
a ninguna categoría funcional (Cuadro 17.2).
Aunque la naturaleza perecedera del barro influye de manera decisiva en su estado de conservación y los depósitos arqueo-
Grupo
Nº Frags
Peso (gr)
1
4
20
2
444
7858
3
24
610
4
3
60
5
76
1025
6
-
-
7
21
230
8
9
140
9
51
395
10
-
-
Total
632
10338
Cuadro 17.1.- Distribución del número de fragmentos de barro cocido.
[page-n-239]
Tamaño
<2cm
Grupo 1
Grupo 2
Grupo 3
Grupo 4
Grupo 5
Grupo 7
Grupo 8
Grupo 9
Total
%
14
1
45
11
5
45
383
60,60
3
259
2-5 cm
1
129
5
1
22
6
2
3
169
26,74
>5cm
0
56
5
1
9
4
2
3
80
12,66
Total
4
444
24
3
76
21
9
51
632
100
Cuadro 17.2.- Distribución del tamaño de fragmentos de barro cocido.
Grupo 1
A1
Grupo 2
Grupo 3
Grupo 4
Grupo 5
Grupo 7
Grupo 8
Grupo 9
Total
%
0
93
0
0
17
4
0
2
116
18,35
A2
0
33
16
1
8
9
2
0
69
10,92
No alisados
4
318
8
2
51
8
7
49
447
70,73
Total
4
444
24
3
76
21
9
51
632
100
Cuadro 17.3.- Distribución de fragmentos de barro cocido con caras alisadas.
lógicos donde han sido hallados son de carácter secundario,
consideramos que este alto porcentaje de fragmentos pequeños
también se relaciona con las intensas tasas de actividad y los
procesos de refacción, llevadas a cabo en los contextos domésticos donde aparecieron las piezas.
Color
El color que adquieren las piezas de barro varía en función
de las transformaciones que diversos agentes provocan en la
composición mineralógica y micromorfológica de la arcilla. Las
reacciones que se producen entre los minerales de hierro, calcio
y sílice, principales componentes de la arcilla, son los responsables de la mayoría de las secuencias de coloración. Los procesos
empleados en las distintas técnicas de fabricación (secado al sol,
aplicación de alguna fuente de calor artificial, o combinación de
ambas), influyen principalmente en el color final que adquieran
las piezas, aunque también algunos agentes atmosféricos como
la lluvia, o procesos postdeposicionales, pueden modificar la
coloración de los fragmentos.
El fuego es por tanto el principal causantes de las variaciones de color. Sin embargo, como ya hemos señalado, el estado
de conservación y el tamaño de los fragmentos hallados en los
contextos arqueológicos impide en la mayoría de las ocasiones,
determinar si la pieza ha sido sometida únicamente a una cocción intencional y reiterada destinada a conferirle las propiedades adecuadas para su uso, o si por el contrario, su estado es el
resultado de una exposición accidental a una fuente de calor.
Sin embargo hemos insistido en la observación macroscópica
del color tanto en las superficies externas como en el interior
de los fragmentos, con objeto de completar la caracterización
de algunas piezas cuando se les ha atribuido alguna categoría
funcional concreta, por ejemplo, como recipiente contenedor o
como crisol.
La determinación del color fue realizada bajo condiciones
de luz natural empleando el catálogo estándar de la tabla Munsell. En las superficies exteriores predominan la gama de los
ocres (10YR 8/4 - 10YR 7/8), mayoritariamente ocres claros,
seguida de la gama de rojos (10R 5/8 -10R 7/6) y grises (7,5YR
8/1 - 7,5YR 4/1). Mientras que en el caso de las matrices in-
teriores predomina la gama de grises, especialmente los grises
claros (7,5YR 8/1).
En la actualidad, se conoce la temperatura en la que los
componentes minerales de la arcilla se descomponen y sobre
esta base se han desarrollado estudios experimentales que han
correlacionado las secuencias de coloración con diferentes
temperaturas y atmósferas (Stevanovic, 1997). Partiendo de
estas referencias, las gamas de ocres y rojos corresponderían a una temperatura de rubefacción entre 500 y 800 ºC, y
los grises claros indicarían temperaturas en torno a los 1000
ºC. Con ello podemos plantear, aunque con cautela, que los
fragmentos de la colección analizada sufrieron intensos procesos de combustión, aunque no podamos discernir las causas
originales de los mismos. La contrastación definitiva de esta
hipótesis requeriría de otros procedimientos analíticos más
complejos (láminas delgadas, fluorescencia de rayos X, difracción de rayos X, análisis térmicos, etc.) pendientes para
futuros estudios.
Superficies alisadas y presencia de improntas
A pesar del tamaño pequeño y mediano de la mayoría de
los fragmentos de la colección, ha sido posible diferenciar algunas características como la presencia de superficies alisadas
e improntas.
Respecto a las caras alisadas, si bien en el cómputo global
de la colección son mayoritarios los fragmentos no alisados, llama la atención el predominio de fragmentos alisados, bien por
una cara (A1) en el caso de los Grupos 2 y 5, bien por ambas
caras (A2), hecho especialmente significativo en los Grupos 3
y 7 (Cuadro 17.3).
De nuevo se trata de piezas aparecidas en agrupaciones de
contextos domésticos asociados a espacios de almacenaje. En
general, la mayoría de los fragmentos con una cara alisada corresponde a restos de elementos constructivos como alzados,
mientras que un porcentaje destacado de fragmentos con ambas
caras alisadas pertenece a recipientes contenedores y, en menor
medida, a crisoles.
Por otra parte, la presencia de improntas ha sido localizada
en casi la mitad de los efectivos analizados, especialmente lla-
231
[page-n-240]
Fragmentos
Grupo 1
Grupo 2
Grupo 3
Grupo 4
Grupo 5
Grupo 7
Grupo 8
Grupo 9
Total
%
Con impronta
0
264
6
2
36
5
0
4
317
50,16
Sin impronta
Total
4
180
18
1
40
16
9
47
315
49,84
4
444
24
3
76
21
9
51
632
100
Cuadro 17.4.- Distribución de la presencia/ausencia de improntas en los fragmentos de barro cocido.
Grupo 1
Tipo
Orgánicas
CA
CA_PA
CA_RA
CE
PA
PA_CE
PA_CA_CE
PA_RA
Inorgánicas
GRA
Orgánicas_ Inorgánicas
CA_GRA
CA_GRA_PA
GRA_CE
PA_GRA
Indeterminadas
I
Total
Grupo 2
Grupo 3
Grupo 4
Grupo 5
Grupo 7
Grupo 8
Grupo 9
0
0
0
0
0
0
0
0
22
31
3
2
122
12
13
6
2
0
0
0
2
0
0
0
0
0
0
0
2
0
0
0
4
0
0
0
17
0
0
0
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
4
0
0
0
28
32
3
2
147
12
13
6
0
17
2
0
10
4
0
0
33
0
0
0
0
2
4
9
19
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
5
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
2
4
9
24
0
2
264
0
6
0
2
0
36
0
5
0
0
0
4
2
317
TOTAL
76,66
8,83
10,09
0,95
0,63
46,37
3,79
4,10
1,89
10,41
10,41
12,30
0,63
1,26
2,84
7,57
0,63
0,63
Cuadro 17.5.- Cuantificación de los tipos de improntas identificadas en los fragmentos de barro cocido.
mativa es en el caso del Grupo 2 donde la estructura principal es
una vivienda cercana a un silero (Cuadro 17.4).
En cuanto al tipo de improntas son mayoritarias aquellas de
naturaleza orgánica que alcanzan algo más del 75%, frente a las
inorgánicas (Cuadro 17.5). La variedad de las improntas orgánicas se manifiesta de forma más clara de nuevo en el Grupo 2.
Las improntas de gramíneas o residuos de cereal de pequeño
calibre como la paja, constituyen la variedad más abundante,
apareciendo solas o combinadas con otros elementos vegetales
o inorgánicos. Por su frecuencia numérica, el segundo tipo en
importancia está formado por las cañas, que igualmente aparecen solas o en combinación con fragmentos de cereal –glumas,
cariópsides, etc, con la propia paja, o con algunas ramas de pequeño diámetro.
Especialmente interesante resultan estos fragmentos con improntas de cañas y otros elementos leñosos como ramas, ya que
generalmente representan fragmentos de componentes arquitectónicos –alzados o muretes y techumbres, realizados a partir de
un entramado de carrizo y/o varas–. En algunos casos ha sido
posible cuantificar el número de cañas, registrar su diámetro e
identificar alguna de sus características anatómicas, como el carácter liso o estriado de su superficie. En cuanto al número de
cañas, se han documentado fragmentos que han conservado 1, 2
y hasta 3 impresiones negativas correspondientes a otras tantos
elementos vegetales. El diámetro de estas improntas orgánicas
oscila entre los 8 y los 12 mm. También se han reconocido frag-
232
mentos con improntas de cañas y ramas, en piezas que además
contaban con una cara alisada.
Función
Como ya hemos advertido con anterioridad, el pequeño tamaño de alrededor del 60% de los fragmentos analizados y su
acentuado grado de erosión, repercuten en el gran número de
efectivos con una funcionalidad indeterminada. Sin embargo,
la identificación de características morfológicas singulares ha
contribuido a la interpretación funcional de más de un 25% de
la colección analizada. En este sentido, los fragmentos se han
atribuido a dos grandes grupos funcionales. Un primer grupo
formado por elementos constructivos, bien partes de restos arquitectónicos (paredes de casas, techumbres, muretes, etc.), o
bien partes de estructuras de combustión fijas, como hornos o
superficies refractarias. Otro gran grupo englobaría elementos
mobiliares que formaron parte del equipamiento doméstico (recipientes contenedores diversos, soportes, braseros, etc.). A su
vez, dentro de cada uno se diferencian algunos subtipos, tal y
como se detalla en el cuadro adjunto (Cuadro 17.6).
Entre los resultados más llamativos destacan tres categorías:
los alzados, los recipientes contenedores y los crisoles.
La categoría de alzados representa la más numerosa. La interpretación funcional de los fragmentos de este grupo se basa
principalmente en la presencia, localización y tipo de las im-
[page-n-241]
Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 Grupo 4 Grupo 5 Grupo 7 Grupo 8 Grupo 9 Total
C
Elementos de construcción
%
0
87
6
0
2
1
0
3
99
15,71
C1 Elementos de cubierta
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0,00
C2 Revestimientos:
0
13
0
0
0
0
0
0
13
2,06
C21
Enlucidos de casas
0
13
0
0
0
0
0
0
13
2,06
C22
Enlucidos de silos
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0,00
C3 Alzados
0
66
6
0
2
1
0
3
78
12,38
C4 Pavimentos
0
10
0
0
0
0
0
0
10
1,59
C5 Estructura de combustión fija:
0
1
0
0
0
0
0
0
1
0,16
C51
Cubierta, lateral o anillo
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0,00
C52
Superficies refractarias
0
1
0
0
0
0
0
0
1
0,16
M
Elementos mobiliares
12,70
0
38
12
1
14
12
2
1
80
M1 Vasos contenedores
0
26
12
1
7
8
0
0
54
8,57
M2 Crisoles
0
6
0
0
7
4
1
0
18
2,86
M3 Soportes:
0
0
0
0
0
0
0
1
1
0,16
M31
0
0
0
0
0
0
0
1
1
0,16
M32
Macizo (morillo, etc.)
Anular
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0,00
0
M4 Braseros
0
0
0
0
0
1
0
1
0,16
M5 Apéndices (pies, mangos, asas)
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0,00
M6 Pondera
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0,00
M7 Tapas
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0,00
M8 Otros (fragmentos de objetos, figuras)
0
4
0
0
0
0
0
0
4
0,63
4
4
318
441
6
24
2
3
61
77
8
21
7
9
47
51
I
Indeterminados
Total
453 71,90
630
Cuadro 17.6.- Funcionalidad de los fragmentos de barro cocido analizados en la colección de La Vital.
Figura 17.1.- Fragmentos de barro cocido interpretados como restos
de elementos constructivos.
prontas identificadas, además de la existencia de una superficie
alisada opuesta a las improntas, en el caso de algunos efectivos
(Fig. 17.1). La identificación de restos constructivos relacionados espacialmente con la planta de estructuras de habitación
supone una importante novedad en la caracterización del hábitat neolítico en poblados, plasmando de forma más visible la
materialidad de las viviendas, incluso aún cuando no se han localizado rebajes u otros elementos de cimentación como en el
caso del Conjunto 13, en el Grupo 2, donde por la abundancia
de fragmentos constructivos hallados en los rellenos de fosas
y cubetas es más que probable existiera alguna estructura de
habitación en sus proximidades.
Aún así debemos admitir algunas limitaciones interpretativas, como las dificultades para precisar cómo serían las techumbres de las mismas, o para diferenciar si alguno de los fragmentos de alzados pudo formar parte del techo.
En La Vital los datos son escasos para apreciar características constructivas concretas como el grosor de las paredes,
la distancia a la que se colocan los entramados, etc., pero en
base a otros ejemplos, podemos sugerir un posible patrón en la
construcción de las casas. La técnica arquitectónica empleada
se define como “técnica mixta” (García y Lara, 1999: 196), que
consiste en la aplicación de una argamasa de barro y paja sobre
un entramado de cañas y pequeñas ramas. Hemos de señalar
que en el caso de La Vital no hemos identificado restos de adobes ni hemos documentado otras técnicas como manteados de
233
[page-n-242]
Figura 17.3.- Fragmentos de barro cocido interpretados como crisoles
y que han conservado restos de escoria de metal.
Figura 17.2.- Fragmentos de barro cocido interpretados como recipientes contenedores (6, 7 y 8), y fragmentos crisoles (9 y 10).
barro (García y Lara, 1999: 198), o morteros de cal (Martínez y
Vilaplana, 2010).
Las otras dos categorías funcionales con una representación
significativa corresponden a elementos muebles. Por un lado
se han identificado fragmentos de recipientes contenedores,
piezas alisadas por ambas caras con un grosor que oscila entre
los 8 y los 26 mm, y con una presencia media-baja de improntas vegetales, que interpretamos como desgrasante. Se trata de
fragmentos pequeños que no han permitido reconstruir ninguna
forma, pero que probablemente correspondan a ollas o cuencos
de barro con un volumen reducido donde guardar alimentos de
consumo inmediato (Fig. 17.2). En cualquier caso, no se han
documentado ejemplares de recipientes de almacenaje a medio
plazo, con una capacidad en torno a los 100 L, como los vasos
contenedores hallados en la Illeta dels Banyets en el interior de
la cabaña 3 y cuyo grosor de las paredes oscilaba entre los 46 y
los 70 mm (Gómez Puche, 2006).
Por otra parte, hay que destacar la presencia de crisoles en
varios contextos del registro de La Vital. Se trata de fragmentos
234
de recipientes, alisados por ambas caras, con un grosor medio
conservado de 15 mm que muestran un alto grado de rubefacción y, en los que en ocasiones se han hallado residuos de escoria de cobre (Fig. 17.3). La documentación de estas piezas
fabricadas con barro cocido se une a la identificación de otras
componentes como fragmentos de toberas (ver Capítulo 16) que
indican la existencia de una actividad metalúrgica de carácter
doméstico.
Finalmente, y aunque cuantitativamente han sido identificados en muy pocas piezas existen fragmentos de soportes macizos y de pequeños apéndices o asideras.
En suma, la recogida sistemática de los fragmentos de barro
cocido en el yacimiento de La Vital y la posterior aplicación de
una metodología analítica específica han puesto de manifiesto
el potencial informativo que guardan estos restos de la cultura
material.
Con anterioridad, tan sólo se recogían de manera esporádica
aquellas piezas más llamativas, de mayor tamaño o mejor conservadas, generalmente, pesas de telar, los llamados “ídolos”
en forma de media luna, algún fragmento con improntas de ramas, etc., sin embargo, la recuperación del máximo número de
restos y el registro exhaustivo de su localización espacial, han
constatado que el barro era una materia prima frecuentemente
empleada para diversos usos. A falta de análisis más específicos
podemos plantear un aprovisionamiento local de la tierra empleada como materia prima en la construcción de las viviendas
y en la fabricación de los objetos de barro cocido.
Una de las principales aportaciones es sin duda la identificación de elementos constructivos, que demuestran la existencia
de viviendas y otras construcciones, hecho que abre las puertas
a futuras líneas de investigación que profundicen en las tareas
involucradas en la construcción de los espacios domésticos, en
la propia cadena operativa de la gestión del barro, en el coste
humano y material envuelto en la construcción de casas y, en
definitiva, en la inversión en los lugares de hábitat.
[page-n-243]
Capítulo 18
EL MARCO CRONOLÓGICO A PARTIR DE LA EVIDENCIA
RADIOCARBÓNICA DEL YACIMIENTO DE LA VITAL
A. Diez Castillo
La excavación del yacimiento de La Vital proporciona una
oportunidad única para revisitar tanto el marco cronológico del
llamado Horizonte Campaniforme de Transición (Bernabeu,
1984), como el inicio de la metalurgia en las comarcas centrales
del País Valenciano, en concreto, y en el Sureste peninsular, en
general. Antes que nada, sorprende que toda la atención prestada a la cronología radiocarbónica ligada a la introducción de la
economía agropecuaria en el Mediterráneo Occidental (Zilhão,
1999; Bernabeu et al., 2003) se vaya diluyendo, sin aparente
motivo, a lo largo del desarrollo del Neolítico. Así, las pertinentes discusiones sobre el efecto de la “madera vieja” (Schiffer,
1986) y la, consiguiente, selección de las muestras, descartando aquellas que no fueron realizadas sobre materiales de vida
corta se dejan en un segundo plano para plantear discusiones
genéricas sobre la pertinencia, o no, de la secuencia regional
propuesta (López, 2006). Se da, así, la paradoja de que una de
las herramientas fundamentales para conocer el devenir de los
procesos históricos, cual es el factor temporal, parece dejar paso
al estudio de la cultura material en un sentido amplio; por ello,
aun cuando se tengan en cuenta aspectos como el tamaño, la
forma o la ubicación de los yacimientos, la secuencia se ha establecido dando por supuesto que las bases cronológicas con que
contamos son más que sólidas.
Para la calibración de las fechas que se presentan se han
utilizado los programas OxCal 4.1.71 (Bronk Ramsey, 2010) y
Calib 6.0 (Stuiver et al., 2005). En ambos casos la curva empleada es la intcal09.14c (Reimer et al., 2009). La utilización
de los programas es indistinta porque sus divergencias son mínimas, si bien se ha priorizado el uso de OxCal por la capacidad
de exportación de los gráficos en formato svg cuya edición con
1 La mayor parte de los gráficos que se presentan están realizados con OxCal, por lo que, aunque se les haya editado, se conserva la referencia
“OxCal v4.1.7 Bronk Ramsey (2010); r:5 Atmospheric data from Reimer
et al (2009)”; información completa se puede encontrar en http://c14.
arch.ox.ac.uk/
Inkscape2 es sencilla. Calib, por su parte, se ha utilizado para
la realización de pruebas estadísticas por su extremada sencillez. En general, el intervalo de calibración discutido en el texto
obedece al obtenido con 1 sigma, salvo que se especifique lo
contrario; no obstante, en los cuadros asociados se presentan el
resto de intervalos.
LA VITAL
En La Vital, contamos con 12 muestras de vida corta para el
periodo que nos ocupa (todas ellas realizadas sobre restos óseos
–ver Capítulo 2–) que nos permiten, en conjunción con los datos
de la excavación, establecer con bastantes garantías el período
en el que se ocupó el poblado. Estas fechas constituyen la mejor
referencia, hasta el momento, para establecer el momento en el
que la metalurgia se comienza a utilizar en el País Valenciano
(ver Capítulo 21).
A partir de la evidencia radiocarbónica (Cuadro 18.1), y a
efectos puramente analíticos, podemos distinguir tres períodos
que pueden ayudar a comprender la historia de una comunidad
agrícola que hacia el 2775 cal. a.C. se asienta sobre la terraza
inferior del río Serpis, muy cerca de su desembocadura. Para
conseguir esos tres períodos se ha procedido de acuerdo con
los grupos arqueológicos establecidos (ver Capítulo 4); así las
muestras provenientes de un mismo grupo se han analizado para
establecer si eran estadísticamente similares y, una vez establecida su homogeneidad, se ha obtenido el valor medio para cada
grupo. Las medias obtenidas se han comparado con las de los
otros grupos hasta obtener conjuntos de fechas estadísticamente
similares que son los que después se han utilizado para definir
las fases de ocupación del yacimiento. Conviene aclarar que las
muestras corresponden a momentos concretos del desarrollo del
2 Inkscape es un programa gratuito y de código abierto que ofrece excelentes resultados (http://www.inkscape.org).
235
[page-n-244]
IDENTIFICACIÓN
Laboratorio
Vital
Beta-229794
Beta-229793
FECHA
Años BP
±
Grupo 1
4180
50
Grupo 2
4150
50
Beta-229792
Grupo 2
4100
Beta-229795
Grupo 3
4070
Fundacional
Periodo 1
AA-72170
Beta-222445
µ cal aC
CALIBRACIÓN AC
Desde
a
Prob Desde
a
Prob Desde
a
Prob
2694
2881
2679
68,2
2896
2621
95,4
2690
2872
2638
68,2
2881
2581
95,4
2913
2503
99,7
2902
2495
99,7
50
2684
2855
2577
68,2
2873
2496
50
2666
2840
2494
68,2
2864
2474
95,4
2881
2476
99,7
95,4
2877
2467
99,7
4131
25
2687
2859
2632
68,1
2871
2586
95,4
2875
2579
99,7
Grupo 9
4045
52
2526
2831
2481
68,2
Grupo 5
4040
40
2525
2620
2488
68,2
2860
2467
95,4
2878
2348
99,7
2840
2469
95,4
2866
2459
99,7
Beta-222444
Grupo 4
4000
50
2526
2574
2471
OxAV-236015
Grupo 4
3946
28
2527
2550
2350
68,2
2836
2346
95,4
2862
2291
99,7
68,1
2566
2344
95,4
2572
2297
99,7
Conjunto 3 *
Consolidación
Beta-229791
Enterramiento 3 *
Periodo 2
Grupo 7
3959
3990
3920
24
19
50
2530
2524
2407
2561
2562
2475
2462
2476
2310
68,2
68,2
68,2
2570
2570
2569
2349
2469
2213
95,4
95,4
95,4
2576
2576
2582
2341
2465
2198
99,7
99,7
99,7
Beta-222446
Grupo 7 Casa a
3920
40
2408
2472
2346
68,2
2562
2290
95,4
2574
2206
99,7
Beta-222447
Grupo 7 Casa b
3870
50
Casa **
Casa **
3900
31
2406
2458
2291
68,2
2472
2202
95,4
2568
2136
99,7
2407
2464
2346
68,2
2471
2294
95,4
2558
2207
99,7
Beta-222443
Grupo 8
3830
Campaniforme
Periodo 3
3882
40
2403
2391
2202
68,2
2460
2147
95,4
2471
2061
99,7
22
2406
2456
2310
68,2
2462
2297
95,4
2471
2209
99,7
Cuadro 18.1.- Resultados de la calibración de las fechas radio-carbónicas de La Vital agrupadas por fases. * Media de los resultados obtenidos
en las dataciones del mismo individuo (Beta-22244 y OxAV-236015). ** Valor medio de las dataciones de la casa (Beta-22246 y Beta-22247).
Figura 18.1.- Resultados de la calibración del valor medio de la fase
fundacional del yacimiento de La Vital.
poblado de La Vital, pero la evidencia arqueológica muestra
gran dinamismo, como patentiza la constante refacción de las
casas (ver Capítulo 4).
Periodo fundacional
Figura 18.2.- Resultados de la calibración de las diferentes fases de La
Vital representados sobre la curva de calibración.
El periodo fundacional se puede situar cronológicamente
entre el 2775 y el 2600 cal. a.C., gracias a un grupo de fechas
radiocarbónicas (Beta-229794, Beta-229795, Beta-229793,
Beta-229792) estadísticamente significativas (T=3.516712,
Xi2=7.82) a un nivel de confianza del 95%. El valor medio de
esas muestras es 4131+/-25 BP, cuya calibración nos proporciona unos límites de entre 2779 y 2619 cal. a.C. con una pro-
babilidad del 66% a un nivel de dos sigmas (Fig. 18.1). Puede
sorprender la elección de un límite de probabilidades de sólo el
66% pero, como se observa en la Figura 18.2, el restante 34%
está originado en una brusca inflexión de la curva de calibración
a partir del 2950 cal. a.C. que no vuelve a recuperar su gradiente
hasta el 2800 cal. a.C., en realidad pensamos que aumentar el
236
[page-n-245]
margen de probabilidades introduce un factor de envejecimiento no deseado (Fig. 18.2).
Periodo de consolidación
La comunidad original se expande hacia el sur del meandro
en el periodo comprendido entre el 2600 y el 2450 cal. a.C. llegando a construir un foso en V. Este grupo se corresponde arqueológicamente con los Grupos 4 y 5 (ver Capítulo 2) y proporciona
un grupo estadísticamente similar (T=5.190495, Xi2=7.81) de
fechas radiocarbónicas (muestras OxA-V-2360-15, AA-72170,
Beta-222445, Beta-222444) con un valor medio de 3990+/-19
BP. Cuya calibración nos proporciona unos límites de entre
2570 y 2469 cal. a.C. con una probabilidad absoluta a un nivel
de dos sigmas (Fig. 18.3).
Dos de las fechas (Beta-222444 y OxA-V-2360-15) de
este grupo provienen de un único enterramiento humano (UE
2214) y proporcionan una datación agregada de 3959+/-24 BP
(T=0.8879415, Xi2=3.84). El enterramiento contiene ajuar metálico pero la cerámica campaniforme todavía no está presente y
se adscribe al Grupo 4 (ver Capítulo 2). La calibración de esta fecha proporciona un margen relativamente amplio (≈2561-2462
cal. a.C.) para un solo individuo que nuevamente tiene que ver
con fluctuaciones bruscas en la curva de referencia (Fig. 18.4).
La fecha Beta-222445 (4040+/-40 BP) proviene de un hueso
de oveja recuperado en la UE 2202 que se adscribe al Grupo 5,
una estructura doméstica bien identificada (ver Capítulo 2). La
última de las dataciones (AA-72170) de este grupo proviene de
la colmatación de un foso (E115) y fue obtenida sobre un hueso
de Bos taurus. Es probable, por tanto, que el foso se construyera al final del período inicial de ocupación, si bien es reformado
a lo largo del período de consolidación.
Figura 18.3.- Resultados de la calibración del valor medio de la fase de
consolidación del yacimiento de La Vital.
La llegada del Vaso Campaniforme
Entre el 2450 y 2300 cal. a.C., la actividad del poblado se
vuelve a desplazar hacia el norte del meandro ocupando el área
original donde la ubicación de las antiguas casas todavía parece
respetarse. El grupo más reciente de dataciones radiocarbónicas (Beta-229791, Beta-222446, Beta-222447 y Beta-222443)
estadísticamente significativo al 95% (T=3.226372, Xi2=7.81)
proporciona una datación media de 3883+/-22 BP. La calibración de este valor medio ofrece unos límites de entre 2462 y
2297 cal. a.C. con una probabilidad del 95.4% (Fig. 18.5). Es en
este momento cuando se documentan los primeros vasos campaniformes.
Dos de las dataciones campaniformes (Beta-222446, Beta222447) provienen de dos unidades estratigráficas superpuestas
en el relleno de una de las estructuras de habitación del Grupo
7 (ver Capítulo 2). Aunque la primera es un poco más antigua
(3920+/-40 BP) y la desviación de la segunda un poco mayor
(3870+/-50 BP), la combinación de ambas nos pueden definir
el momento central de uso de la estructura de habitación mencionada con bastante exactitud en una fecha radiocarbónica de
3900+/-31 BP (T=0.6097561, Xi2(.05)=3.84). La calibración de
esta fecha abre una ventana de ocupación para la casa de entre el
2464 y el 2346 cal. a.C. Todo ello demostraría que la estructura
fue usada durante un período de entre dos y cuatro generaciones.
Figura 18.4.- Resultados de la calibración del valor medio de las dos dataciones obtenidas sobre el individuo inhumado en el enterramiento 3.
Figura 18.5.- Resultados de la calibración del valor medio de la fase
campaniforme del yacimiento de La Vital.
237
[page-n-246]
más estables de la Prehistoria Reciente en tierras valencianas
(Bernabeu et al., 2006).
Creemos, por todo lo expuesto, que las fechas radiocarbónicas de La Vital contribuyen, de este modo, a aportar algo de
luz al marco cronológico en el que se produce la adopción de
la metalurgia en el País Valenciano y la difusión del vaso campaniforme.
La datación (Beta-229791: 3920+/-50 BP) del Grupo 7
proviene de un enterramiento con campaniforme marítimo. De
otro enterramiento campaniforme (UE 3110), proviene la más
reciente de las dataciones de esta fase (Beta-2222443) y su calibración nos la sitúa entre 2345 y 2202 cal. a.C. con una probabilidad cercana al 99% a un sigma.
La distribución de las fechas radiocarbónicas nos hace pensar que el poblado de La Vital estaba ya bien desarrollado alrededor del 2750 cal. a.C. y que, aunque siguió ocupándose y expandiéndose, volvió a tener un momento de auge con la llegada
del vaso campaniforme, a partir ya del 2500 cal. a.C. (Fig. 18.2).
A pesar de problemas puntuales derivados de la falta de resolución de la curva de calibración en determinados momentos
cronológicos de La Vital, creemos que la secuencia propuesta
se acerca a lo que pudo ocurrir en la parte baja del valle del
Serpis en el momento en que las comunidades agrícolas adoptaron la metalurgia sobre un modelo agrícola bien desarrollado
en el que todos los elementos característicos del Neolítico IIB
prevalecen. Es en estas comunidades neolíticas evolucionadas,
en las que no faltan elementos materiales que demuestran un
intercambio con el Sureste de la Península, en las que a partir
del 2450 cal. a.C. se desarrolla el Horizonte Campaniforme de
Transición (Bernabeu, 1989) que conducirá a un punto de tensión socio-económica que dará al traste con uno de los ciclos
Laboratorio
Yacimiento
Beta-231884
Media
cal aC desde
EL MARCO REGIONAL: LOS VALLES DEL SERPIS Y
EL ALBAIDA
Los valles del Serpis y el Albaida son los que cuentan con
mayor número de dataciones sobre materiales de vida corta para
el período objeto de estudio (Cuadro 18.2). En fechas recientes,
con ocasión de la excavación del cercano poblado de La Colata
en la vecina cuenca del Albaida (Gómez Puche y Diez, 2005),
hicimos una somera revisión del contexto radiocarbónico de
lo que se viene denominando como “III milenio”. En aquella
ocasión, poníamos de relieve la problemática que el uso de una
nomenclatura aparentemente cronológica podría ocasionar, al
lector no avisado, al utilizarlo como equivalente a un período
cultural (el Neolítico IIB) que se desarrolla durante algo más
de un milenio al calibrar las fechas que dieron origen al mis-
CALIBRACIÓN AC
Contexto
Arqueol.
Años BP
±
Pastora
4860
40
3653
3696 3635 68.2 3712 ### 95,4
AA-57439
Alt Punxó
4604
58
3373
3511 3134 68.2 3622 ### 95,5 Neol. Final García Puchol et al.,2008
Beta-231875
En Pardo
4550
40
3216
3366 3118 68,3 3486 ### 95,4
Enterram. Soler, 2010
UCIAMS-66309 Pastora
4510
20
3207
3340 3114 68.3 3347 ### 95,4
Enterram. McClure et al., 2010
UCIAMS-66314 Pastora
4505
25
3214
3338 3106 68,1 3347 ### 95,4
Enterram. McClure et al., 2010
UCIAMS-66312 Pastora
4500
25
3218
3335 3106 68.2 3346 ### 95,4
Enterram. McClure et al., 2010
Beta-203493
En Pardo
a
Prob desde a
Prob
Referencia
Enterram. Roca y Soler, 2010
4490
40
3213
3335 3099 68.2 3351 ### 95,4
Enterram. Soler, 2010
UCIAMS-66305 Pastora
4480
20
3237
3327 3099 68.2 3338 ### 95,4
Enterram. McClure et al., 2010
UCIAMS-66307 Pastora
4480
25
3230
3328 3098 68.3 3339 ### 95,4
Enterram. McClure et al., 2010
AA-59521
Colata
4463
36
3188
3327 3030 68,1 3341 ### 95,4 Neol. Final Gómez et al., 2004
Beta-231886
En Pardo
4430
40
3078
3310 2936 68.2 3331 ### 95,3
AA-72171
Niuet
4375
54
3003
3087 2912 68.2 3323 ### 95,4 Neol. Final Inédita
AA-59520
Colata
Enterram. Roca y Soler, 2010
4335
UCIAMS-66313 Pastora
36
2957
3011 2902 68,3 3081 ### 95,4 Neol. Final Gómez et al., 2004
4275
20
2897
2905 2889 68.2 2913 ### 95,4
Enterram. McClure et al., 2010
Beta-231885
Pastora
4270
40
2895
2920 2875 68.2 3011 ### 95,4
Enterram. Roca y Soler, 2010
Beta-95394
En Pardo
4270
50
2894
3001 2762 68,2 3024 ### 95,3
Enterram. Soler, 2010
4150
20
2745
2866 2673 68.3 2874 ### 95,3
Enterram. McClure et al., 2010
UCIAMS-66310 Pastora
AA-59518
Falguera
4140
120
2712
2878 2581 68.2 3022 ### 95,4 Neol. Final García Puchol y Aura, 2006
Beniteixir
****
***
****
**** *** *** 2870 ### 2 _
Neol. Final Pascual Beneyto, 2010
Beniteixir
****
***
****
**** *** *** 2870 ### 2 _
Neol. Final
UCIAMS-66311 Pastora
3875
20
2375
2454 2299 68.3 2461 ### 95,4
Enterram. McClure et al., 2010
Beta-228894
3700
40
2089
2188 2031 68.2 2203 ### 95,4 Campanifor. Inédita
Arenal Costa
Cuadro 18.2.- Cuadro de fechas radiocarbónicas sobre materiales de vida corta en los valles
de los ríos Serpis y Albaida, no se incluyen las de La Vital (ver Cuadro 18.1).
238
[page-n-247]
Figura 18.6.- Representación de las curvas de probabilidades de las fechas de los poblados de los valles del Serpis y Albaida. En la parte superior
se encuentran las muestras analizadas sobre materiales de vida corta y en la inferior las realizadas sobre carbón.
mo (≈3700-2500 cal. a.C.); en cualquier caso, estamos ante un
período cultural bien conocido que se caracteriza por la intensificación de las técnicas agrícolas entre las que se incluye la
introducción del arado, la presencia de inhumaciones múltiples
sobre todo en cueva y en el que son comunes los “poblados de
silos” de los que La Vital sería un buen ejemplo.
El final del Neolítico (3700-2800 a.C.)
Incluyendo la fecha más antigua de Pastora (Alcoi) que, a
pesar de estar descontextualizada, nos permite plantear que a
partir del 3700 cal. a.C. ya se practica en la cabecera del valle
del Serpis la inhumación colectiva, fenómeno que se generalizaría en los siglos sucesivos en yacimientos como Les Llometes
(Alcoy), En Pardo (Planes) y, sobre todo, en la propia serie de
la Cova de la Pastora (McClure et al., 2010: 422). Conviene
no olvidar que en la Cova de Sant Martí d’Agost (Torregrossa
et al., 2004) ya se documenta la inhumación múltiple en fecha
bastante más temprana (ca. 4600 cal. a.C.).
En la fase final de este momento se sitúa el poblado clásico
de Niuet (≈3087-2912 cal. a.C. con un 68.2% de probabilidad y
un valor medio de 3003 cal. a.C.) y, a lo largo de él, los poblados
de La Colata (≈3327-2902 cal. a.C.) y Alt del Punxó (≈35113134 cal. a.C. con un 68.2% de probabilidad y un valor medio
de 3446 cal. a.C.) en ninguno de los cuales se ha recuperado
metal. Quizás conviene añadir aquí alguna referencia a las fechas conocidas de Niuet y Jovades pero dejando claro que al
estar realizadas sobre carbón sus resultados pueden estar notablemente envejecidos; ese sería el caso de Niuet cuya fecha de
inicio si consideráramos las dataciones sobre carbón se envejecería en casi 500 años (≈3517-2880 cal. a.C.) (Fig. 18.6). El
único poblado con silos que se remontaría a la primera mitad
del cuarto milenio a.C. podría ser el Alt del Punxò, como indica
la datación más antigua (≈3932-3700 cal. a.C. con un 68.2% de
239
[page-n-248]
Figura 18.8.- Diagrama de bigotes en el que se representa la expansión
temporal, en términos probabilidades, de las dataciones calibradas sobre materiales de vida corta en el ámbito territorial objeto de estudio,
salvo las de los valles de los ríos Serpis y Albaida (ver Fig. 18.7).
Figura 18.7.- Diagrama de bigotes en el que se representa la expansión
temporal, en términos de probabilidades, de las dataciones calibradas
sobre materiales de vida corta en los valles de los ríos Serpis y Albaida.
probabilidad y un valor medio de 3786 cal. a.C.) de las provenientes de su foso (García Puchol et al., 2008). Fuera del objetivo del presente trabajo queda el hiato de fechas radiocarbónicas
que se evidencia en las comarcas centrales del País Valenciano
entre el 4200 y el 3900 cal. a.C. (Bernabeu et al., 2006).
En el caso de Jovades no contamos con ninguna datación
sobre materiales de vida corta y las fechas sobre carbón vuelven a proponer un inicio relativamente temprano (≈3637 cal.
a.C. si atendemos a la media de las dos fechas más antiguas que
resultan ser estadísticamente semejantes), mientras que la más
reciente se situaría en fechas similares a las que proporcionan
las muestras sobre materiales de vida corta en Niuet, Colata o
Punxó (≈2907 cal. a.C.). No obstante, Jovades se siguió utilizando a partir de ese momento como apuntaría la aparición
de un punzón de cobre en una zona del yacimiento excavada
240
con posterioridad (Pascual, 2003) y, sobre todo, la presencia de
campaniforme marítimo en las cuevas de Alberri más que probable necrópolis de Jovades (Pascual, 1987-1988).
Como vemos no son demasiados los elementos que permiten
acercarse a la seriación cronológica. No obstante podemos proponer que la metalurgia en el País Valenciano se encuentra bien
documentada poco después del 3000 cal. a.C. y su introducción
puede estar ligada a una consolidación de las élites locales como
parece reflejar una clara tendencia a la nucleización de la población (Bernabeu et al., 2006) que si bien no está acompañada de
cambios visibles en las estructuras domésticas, sí parece estar
vinculada a la introducción de elementos de prestigio dentro de
redes de intercambios de bienes bien establecidas durante el milenio anterior. En cualquier caso, creemos que los datos actuales
permiten defender que, como se ha propuesto para el Sureste
peninsular (Ruiz Taboada y Montero, 2000), la introducción de
la metalurgia es anterior a la del vaso campaniforme y parece
estar ligada a redes de intercambio ya establecidas con el sureste
de la Península desde época neolítica (Orozco, 2000) sin, por
ello, suponer ningún drástico cambio en el modo de vida de las
sociedades neolíticas valencianas.
[page-n-249]
Laboratorio
Yacimiento
Años
Media
±
BP
BP
CALIBRACIÓN AC
Desde
a
Prob desde
a
Prob
Contexto
Arqueol.
Referencia
Beta-225217
Tossal de les Basses
4810 50
3575
3697
3651 3526
3697 3383 95,4
Neol. Final Soler y Roca de T., 2008
GifA-101350
Cendres
4790 80
3563
3653
3384 68.1
3709 3371 95.4
Neol. Final Bernabeu y Molina, 2009
GifA-101352
Cendres
4690 70
3475
3627
3372 68.1
3638 3356 95.4
Neol. Final Bernabeu y Molina, 2009
Beta-221996b
Abrigo del Tobar
4510 50
3211
3345
3106 68.1
3364 3029 95.4
Neol. Final García Atiénzar, 2007
Beta-221996
Fuente de Isso
4400 50
3032
3091
2926 68.2
3328 2906 95,3
Neol. Final García Atiénzar, 2007
AA-4237
El Prado
4340 60
2979
3023
2897 68.2
3321 2874 95.3
Neol. Final Eiroa y Lomba, 1997
Beta-221995
Fuente de Isso
4290 50
2911
3010
2877 68.2
3085 2705 95.4
Neol. Final García Atiénzar, 2007
Beta-244973
Camino del Molino
4260 40
2889
2918
2780 68,1
3010 2697 95,4
Calcolítico Lomba et al., 2009
PdC-1
Prat de Cabanes
4250 40
2881
2911
2778 68.2
2926 2679 95.4
Neol. Final Guillem et al., 2004
AA-4238
El Prado
4220 60
2787
2905
2696 68.3
2924 2620 95.4
Calcolítico Eiroa y Lomba, 1997
GifA-101348
UCIAMS66318
CSIC-267
Cendres
4180 90
2748
2889
2634 68,3
3006 2488 95,4 Campanifor. Bernabeu y Molina, 2009
L’Avenc
4115 25
2688
2852
2621 68.1
2864 2577 95,3
Terrera Ventura
4110 60
2693
2859
2579 68.2
2878 2496 95,4
HAR-146
El Prado
4080 ##
2644
2866
2484 68.2
2924 2210 95.5
Gak-9775
Pic de les Moreres
4070 ##
2629
2871
2472 68.2
3007 2202 95.4
Bronce
Gusi y Olaria, 1995
Beta-244975
Camino del Molino
3990 40
2523
2568
2471 68,2
2621 2350 95,4
Metal
Lomba et al., 2009
Beta-2449754
Camino del Molino
3950 40
2462
2564
2350 68,2
2572 2307 95,4
Metal
Lomba et al., 2009
GrN-5593
Cerro de la Virgen
3890 40
2377
2462
2340 68.2
2474 2210 95.4 Campanifor. Delibes, 1978
I-15319
Cueva Sagrada I
3870 ##
2338
2472
2202 68.2
2618 2033 95,3
CSIC-269
Almizaraque
Lorca: M.
Mercedarias
Cerro de la Virgen
3860 60
2334
2458
2215 68.2
2476 2141 95,4 Campanifor. Molina et al., 2003
IRPA-1210
GrN-5764
Neol. Final García Puchol et al., 2010
Metal
Gusi y Olaria, 1995
Calcolítico Eiroa y Lomba, 1997
Metal
Eiroa y Lomba, 1997
3835 30
2289
2342
2206 68.2
2458 2200 95.4 Campanifor.? Eiroa y Lomba, 1997
3800 35
2239
2290
2151 68.2
2431 2065 95,4 Campanifor. Delibes, 1978
Cuadro 18.3.- Cuadro de fechas radiocarbónicas sobre materiales de vida corta en el ámbito objeto de estudio, excepto las de los valles del Serpis
y Albaida (ver Cuadro 18.2).
Metal y Campaniforme (2800-2100 a.C.)
En el caso de los valles del Serpis y Albaida, parece que
la introducción de la metalurgia está ligada a una posible expansión desde la línea de costa hacia las zonas interiores como
reflejarían los yacimientos de La Vital y Beniteixir, si bien conviene tener en cuenta que la localización de ambos yacimientos
está ligada a la desmesurada expansión urbanística de la zona
costera en años recientes.
Si atendemos a las fechas de La Vital, podemos proponer
que en poblados característicos del NIIB, alrededor del 2750
cal. a.C., se realizan las primeras producciones metalúrgicas. La
llegada del metal siempre se ha vinculado en tierras valencianas a la expansión de la Cultura de Millares hacia el Norte. En
revisiones recientes (López Padilla, 2006; Jover, 2010) parece
que la expansión del sistema mundo Millares hacia el Norte se
manifiesta en la construcción de poblados defensivos en altura
que no avanzarían más allá del río Guadalentín. Desde hace algún tiempo parece que las redes de circulación de objetos entre
el Sureste y los valles del Serpis y el Albaida están claramente
establecidas; tal circulación de objetos de prestigio siempre se
ha pensado que se realizaba por los corredores de comunicación
naturales de tierras interiores: “… hacia el 3000 BC tendríamos
ocupadas ya varias zonas llanas en el fondo del valle de Yecla,
como asentamientos similares a los ya comentados del Vinalopó, o Serpis” (López Padilla 2006). Sin embargo, el emplazamiento de poblados como La Vital, Beneteixir, Prat de Cabanes
(también conocido como Costamar) puede dar un impulso a la
consideración de la vía marítima. Esta vía ayudaría a explicar
la rápida expansión de elementos culturales como la metalurgia
resaltando el emplazamiento de lugares como Almizaraque.
Si intentar establecer la llegada de la metalurgia a las comarcas centrales del País Valenciano resulta difícil desde el punto
de vista cronológico, la situación se torna más complicada cuando nos acercamos al Horizonte Campaniforme de Transición.
Efectivamente, una de las revisiones más recientes de éste
reconoce que “esta cronología relativa [aceptada] la complementan tan sólo tres dataciones de C14, las únicas existentes
para todo el campaniforme valenciano” (Juan-Cabanilles, 2004:
396), todas ellas sobre carbón, habría que precisar.
En la actualidad contamos con la magra cifra de ocho dataciones radiocarbónicas para datar el Horizonte Campaniforme
de Transición, tres sobre carbón (dos de Cendres y una de Arenal de la Costa) ya conocidas y cinco sobre restos óseos, cuatro
de La Vital y una de Arenal de la Costa (Cuadro 18.2). La fecha
agrupada de La Vital (3833±22) definiría lo que podemos proponer como momento inicial del HCT (ca. 2450 cal. a.C.) quedando la fecha sobre hueso de Arenal de la Costa (Beta-228894,
241
[page-n-250]
Yacimiento
Jovades
Cueva del Moro
Cendres
Jovades
Terrera Ventura
Lorca: Floridablanca
Niuet
Terrera Ventura
Platja del Carabassí
Niuet
Terrera Ventura
Los Castillejos
Niuet
Terrera Ventura
Millares
Terrera Ventura
Illeta dels Banyets
Millares
Falguera
Millares
Fuencaliente
Jovades
El Prado
Parazuelos/Ramonete
Rambla de Lorqui
Rambla de Librilla
Terrera Ventura
Terrera Ventura
Cendres
Torreta/El Monastil
Terrera Ventura
Terrera Ventura
Terrera Ventura
Niuet
La Salud
Rambla de Lorqui
Terrera Ventura
Terrera Ventura
Terrera Ventura
Millares
Millares
Millares
Cendres
Almizaraque
Bajil
Millares
Terrera Ventura
Terrera Ventura
Terrera Ventura
El Prado
Millares
Laboratorio
Beta-43236
SUA-2070
Ly-4304
Beta-43235
I-7420
UtC-7938
UBAR-175
KN-1795
Beta-202433
Beta-75222
KN-1794
Beta-135665
Beta-75223
I-7443
Beta-124524
I-7442
Beta-152191
Beta-124532
AA-60626
KN-72
Beta-135699
Beta-57293
Beta-7072
HAR-521
SUA-1186
Ly-7151
I-7419
I-7414
UBAR-174
Beta-139360
I-6935
I-7417
I-7444
Beta-75221
I-15610
SUA-1187
I-7423
CSIC-264
I-7421
Beta-124523
Beta-124526
Beta-124527
Ly-4305
UGRA-93
I-18048
Beta-124531
CSIC-265
I-8702
KN-1796
Beta-7070
BM-2343
Años BP
±
4810
4780
4700
4660
4655
4620
4600
4590
4520
4490
4490
4480
4460
4430
4420
4415
4410
4410
4388
4380
4370
4370
4350
4350
4330
4305
4305
4295
4280
4270
4265
4265
4265
4260
4250
4250
4250
4240
4230
4220
4220
4220
4210
4200
4200
4200
4200
4185
4180
4170
4150
60
80
120
90
115
35
80
75
70
60
60
40
60
340
70
95
40
60
53
120
40
60
50
80
90
55
95
95
160
110
90
95
110
60
110
100
95
60
95
70
70
70
120
110
110
60
60
95
60
50
40
CALIBRACIÓN AC
Media
Contexto
Referencia
cal aC desde a Prob desde a Prob
arqueol.
3576
3655 3522 68,2 3706 3379 95,4 Neol. Final Bernabeu et al., 1990
3545
3647 3384 68,2 3703 3371 95,4 Neol. Final Walker, 1986
3453
3634 3366 68,2 3710 3095 95,4 Neol. Final Bernabeu et al., 2001
3429
3629 3354 68,2 3641 3105 95,3 Neol. Final Bernabeu et al., 1990
3399
3634 3140 68,2 3655 3030 95,4 Neol. Final Gusi, 1991 y 1986-89
3432
3498 3358 68,2 3518 3341 95,4
Neolítico
Eiroa y Lomba, 1997
3337
3517 3119 68,3 3631 3036 95,4 Neol. Final Bernabeu et al., 1994
3319
3508 3113 68,2 3627 3034 95,4 Neol. Final Gusi, 1991 y 1986-89
3215
3353 3104 68,2 3497 2941 95,4 Neol. Final Soler et al., 2008; Jover, 2010: 69
3190
3338 3096 68,1 3365 2942 95,4 Neol. Final Bernabeu et al., 1994
3190
3338 3096 68,1 3365 2942 95,4
Metal
Gusi, 1991 y 1986-89
3198
3332 3096 68,3 3349 3026 95,4 Calcolítico Molina et al., 2003: 148
3159
3331 3026 68,2 3350 2930 95,4 Neol. Final Bernabeu et al., 1994
3096
3627 2669 68,2 3953 2208 95,4 Calcolítico Gusi, 1991 y 1986-89
3109
3315 2922 68,2 3339 2909 95,4 Calcolítico Molina et al., 2003:149
3113
3322 2918 68,2 3354 2895 95,4 Calcolítico Gusi, 1991 y 1986-89
3059
3095 2930 68,2 3325 2914 95,4 Neol. Final Jover, 2010: 69
3088
3265 2919 68,2 3335 2906 95,4 Calcolítico Molina et al., 2003: 149
3044
3090 2919 68,2 3327 2898 95,4 Neol. Final García Puchol et al., 2007
3073
3325 2894 68,3 3486 2678 95,4 Calcolítico Almagro Gorbea, 1971: 18
2996
3022 2919 68,2 3096 2901 95,4 Neol. Final Juan Cabanilles, 2005
3031
3089 2907 68,2 3327 2888 95,5 Neol. Final Bernabeu et al., 1990
2991
3020 2907 68,2 3263 2886 95,4 Calcolítico Walker, 1983
3028
3091 2893 68,2 3339 2777 95,3 Calcolítico Eiroa y Lomba, 1997
2999
3263 2876 68,2 3339 2680 95,4 Neol. Final Eiroa y Lomba, 1997
2944
3011 2883 68,2 3093 2760 95,4 Neol. Final Eiroa y Lomba, 1997
2952
3093 2760 68,2 3332 2631 95,4 Calcolítico Gusi, 1991 y 1986-89
2932
3090 2704 68,2 3330 2622 95,4 Calcolítico Gusi, 1991 y 1986-89
2918
3263 2624 68,2 3361 2487 95,4 Campanifor. Bernabeu et al., 2001
2887
3081 2674 68,2 3330 2573 95,3 Neol. Final Jover, 2010: 69
2868
3019 2696 68,3 3309 2576 95,3 Calcolítico Gusi, 1991 y 1986-89
2870
3020 2679 68,2 3316 2574 95,5 Calcolítico Gusi, 1991 y 1986-89
2878
3079 2671 68,2 3328 2504 95,4 Calcolítico Gusi, 1991 y 1986-89
2852
3002 2701 68,2 3077 2638 95,4 Neol. Final Bernabeu et al., 1994
2851
3012 2640 68,2 3322 2496 95,4 Calcolítico Eiroa y Lomba, 1997
2845
3011 2668 68,2 3311 2498 95,5
?
Eiroa y Lomba, 1997
2842
3010 2669 68,2 3264 2501 95,4
Metal
Gusi, 1991 y 1986-89
2815
2916 2699 68,2 3011 2628 95,4
Metal
Gusi, 1991 y 1986-89
2808
2921 2635 68,2 3091 2500 95,4
Metal
Gusi, 1991 y 1986-89
2787
2906 2679 68,2 3009 2579 95,4
Metal
Molina et al., 2003: 149
2787
2906 2679 68,2 3009 2579 95,4
Metal
Molina et al., 2003: 149
2787
2906 2679 68,2 3009 2579 95,4
Metal
Molina et al., 2003: 149
2794
2917 2588 68,2 3309 2469 95,3 Campanifor. Bernabeu et al., 2001
2775
2906 2624 68,2 3089 2475 95,4
Metal
Delibes et al., 1986
2775
2906 2624 68,2 3089 2475 95,4 Campanifor.? Eiroa y Lomba, 1997
2770
2893 2679 68,2 2910 2601 95,4
Metal
Molina et al., 2003: 149
2770
2893 2679 68,2 2910 2601 95,4
Metal
Gusi, 1991 y 1986-89
2753
2893 2633 68,2 3011 2489 95,4
Metal
Gusi, 1991 y 1986-89
2755
2882 2677 68,2 2900 2582 95,4
Metal
Gusi, 1991 y 1986-89
2753
2878 2678 68,2 2891 2601 95,4 Calcolítico Cuenca y Walker, 1986
2744
2870 2666 68,3 2880 2620 95,4
Metal
Ambers et al., 1987: 192
Cuadro 18.4.- Resultados de la calibración de fechas radiocarbónicas sobre materiales de vida larga en el ámbito objeto de estudio.
242
[page-n-251]
Y
Yacimiento
Jovades
Cueva del
El CapitánMoro
Cendres
Ciavieja
Jovades
Terrera Ventura
Terrera Ventura
Lorca: Floridablanca
Millares
Niuet
Ciavieja
Terrera Ventura
Fuente Flores
Platja del Carabassí
La Ceñuela
Niuet
Ciavieja
Terrera Ventura
Almizaraque
Los Castillejos
Terrera Ventura
Niuet
Almizaraque
Terrera
CiaviejaVentura
Millares
Terrera Ventura
Almizaraque
Illeta dels
Millares Banyets
Millares
Terrera Ventura
Falguera
Terrera Ventura
Millares
Fuencaliente
Terrera Ventura
Jovades
Millares
El Prado
Nacimiento
Parazuelos/Ramonete
Millares
Rambla
Millaresde Lorqui
Rambla
Bajil de Librilla
Terrera Ventura
Los Castillejos
Terrera Ventura
El Prado
Cendres
Millares
Torreta/El Lorqui
Rambla de Monastil
Terrera Ventura
Almizaraque
Terrera Ventura
Cerro de la Virgen
Terrera Ventura
Cerro de la Virgen
Niuet
Cerro de la Virgen
La Salud
Millares
Rambla de Lorqui
Almizaraque
Terrera Ventura
Los Castillejos
Terrera Ventura
Almizaraque
Terrera
MillaresVentura
Millares
Arenal de la Costa
Millares
Cerro de la Virgen
Millares
Cendres
Almizaraque
Bajil
Millares
Terrera Ventura
Terrera Ventura
Terrera Ventura
El Prado
Millares
Laboratorio
Beta-43236
SUA-2070
Beta-26611
Ly-4304
I-15009
Beta-43235
I-7415
I-7420
I-7418
UtC-7938
BM-2344
UBAR-175
I-15005
KN-1795
Beta-125439
Beta-202433
CSIC-140
Beta-75222
I-15010
KN-1794
UGRA-95
Beta-135665
I-6934
Beta-75223
UtC-2630
I-7443
I-15007
Beta-124524
Beta-124525
I-7442
CSIC-643
Beta-152191
Beta-124528
Beta-124532
HAR-298
AA-60626
I-7251
KN-72
Beta-124529
Beta-135699
I-7422
Beta-57293
Beta-125862
Beta-7072
GIF-5421
HAR-521
Beta-124522
SUA-1186
Beta-125861
Ly-7151
I-18047
I-7419
Beta-145303
I-7414
Beta-7069
UBAR-174
Beta-125860
Beta-139360
SUA-1188
I-6935
UGRA-164
I-7417
GrN-5596
I-7444
Beta-124539
Beta-75221
GrN-5597
I-15610
BM-2536
SUA-1187
CSIC-646
I-7423
Beta-135667
CSIC-264
CSIC-647
I-7421
Beta-124530
Beta-124523
Beta-43237
Beta-124526
Beta-124542
Beta-124527
Ly-4305
UGRA-93
I-18048
Beta-124531
CSIC-265
I-8702
KN-1796
Beta-7070
BM-2343
Años BP
±
4810
4780
4140
4700
4130
4660
4130
4655
4115
4620
4110
4600
4100
4590
4090
4520
4090
4490
4080
4490
4075
4480
4075
4460
4040
4430
4040
4420
4040
4415
4039
4410
4030
4410
4030
4388
4025
4380
4020
4370
4010
4370
4000
4350
3990
4350
3990
4330
3980
4305
3970
4305
3960
4295
3950
4280
3950
4270
3940
4265
3921
4265
3920
4265
3920
4260
3920
4250
3920
4250
3910
4250
3910
4240
3900
4230
3900
4220
3890
4220
3890
4220
4210
4200
4200
4200
4200
4185
4180
4170
4150
60
80
140
120
100
90
95
115
95
35
110
80
100
75
40
70
60
100
60
115
40
90
60
100
340
100
70
60
95
41
40
130
60
80
53
90
120
60
40
95
60
70
50
110
80
60
90
40
55
110
95
50
95
160
160
40
110
100
90
74
95
35
110
40
60
60
110
50
100
50
95
70
60
50
95
60
70
80
70
40
70
120
110
110
60
60
95
60
50
40
CALIBRACIÓN AC
Media
cal aC desde a Prob desde a
3576
3655 3522 68,2 3706 3379
3545
3647 3384
3703 3371
2710
2891 2499 68,2 3091 2297
3453
3634 3366 68,2 3710 3095
2702
2872 2582 68,1 2916 2466
3429
3629 3354
3641 3105
2704
2872 2583 68,2 2901 2475
3399
3634 3140
3655 3030
2690
2868 2577 68,2 2899 2470
3432
3498 3358
3518 3341
2680
2872 2505 68,2 2919 2348
3337
3517 3119 68,3 3631 3036
2674
2866 2500 68,2 2908 2351
3319
3508 3113
3627 3034
2675
2849 2573 68,2 2866 2493
3215
3353 3104
3497 2941
2675
2859 2500 68,2 2874 2488
3190
3338 3096 68,1 3365 2942
2653
2861 2491 68,2 2897 2349
3190
3338 3096 68,1 3365 2942
2640
2862 2482 68,2 2903 2301
3198
3332 3096 68,3 3349 3026
2652
2858 2491 68,2 2892 2351
3159
3331 3026
3350 2930
2602
2857 2467 68,2 2881 2307
3096
3627 2669
3953 2208
2602
2857 2467 68,2 2881 2307
3109
3315 2922
3339 2909
2604
2832 2475 68,2 2867 2460
3113
3322 2918
3354 2895
2579
2620 2488 68,2 2840 2468
3059
3095 2930 68,2 3325 2914
2575
2864 2351 68,3 2895 2206
3088
3265 2919
3335 2906
2593
2840 2466 68,2 2873 2346
3044
3090 2919 68,2 3327 2898
2583
2852 2462 68,3 2874 2308
3073
3325 2894 68,3 3486 2678
2571
2622 2470 68,2 2860 2348
2996
3022 2919 68,2 3096 2901
2557
2839 2349 68,3 2873 2291
3031
3089 2907
3327 2888
2539
2832 2356 68,2 2858 2297
2991
3020 2907 68,2 3263 2886
2522
2835 2307 68,3 2873 2206
3028
3091 2893 68,2 3339 2777
2517
2620 2368 68,3 2837 2298
2999
3263 2876
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
DEL MUSEO DE PREHISTORIA DE VALENCIA
SERIE DE TRABAJOS VARIOS
Núm. 113
La Vital
(Gandia, Valencia)
Vida y muerte en la desembocadura del Serpis
durante el III y el I milenio a.C.
G. Pérez Jordà, J. Bernabeu Aubán, Y. Carrión Marco, O. García Puchol,
Ll. Molina Balaguer y M. Gómez Puche (Eds.)
DIPUTACIÓN DE VALÈENCIA
2011
[page-n-2]
2
[page-n-3]
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
DEL MUSEO DE PREHISTORIA DE VALENCIA
SERIE DE TRABAJOS VARIOS
Núm. 113
La Vital
(Gandia, Valencia)
Vida y muerte en la desembocadura del Serpis
durante el III y el I milenio a.C.
G. Pérez Jordà, J. Bernabeu Aubán, Y. Carrión Marco, O. García Puchol,
Ll. Molina Balaguer y M. Gómez Puche (Eds.)
DIPUTACIÓN DE VALENCIA
2011
3
[page-n-4]
DIPUTACIÓN DE VALENCIA
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PREHISTÓRICA
DEL MUSEO DE PREHISTORIA DE VALENCIA
S E R I E D E T R A B A J O S VA R I O S
Núm. 113
La Serie de Trabajos Varios del SIP se intercambia con cualquier publicación dedicada a la Prehistoria, Arqueología en general y ciencias o disciplinas relacionadas (Etnología, Paleoantropología, Paleolingüística, Numismática, etc.), a fin de incrementar los fondos de la Biblioteca del Museu de Prehistòria de València.
We exchange Trabajos Varios del SIP with any publication concerning Prehistory, Archaeology in general, and related
sciences (Ethnology, Human Palaeontology, Palaeolinguistics, Numismatics, etc.) in order to increase the batch of the Library of the Prehistory Museum of Valencia.
INTERCAMBIOS
Biblioteca del Museu de Prehistòria de València
C/ Corona, 36 - 46003 València
Tel.: 96 388 35 99; Fax: 96 388 35 36
E-mail: bibliotecasip@dival.es
Los Trabajos Varios SIP se encuentran accesibles en versión electrónica en la dirección de internet:
http://www.museuprehistoriavalencia.es/trabajos_varios.html
El resto de publicaciones del Museu de Prehistòria de València se halla también disponible electrónicamente en la dirección:
http://www.museuprehistoriavalencia.es/pdf.html
Edita: MUSEU DE PREHISTÒRIA DE VALÈNCIA. DIPUTACIÓ DE VALÈNCIA.
© de la edición digital: Museu de Prehistòria de València, 2012 -- ISSN 1989-0540
I.S.B.N.: 978-84-7795-613-6
Depósito Legal:
Maquetación e impresión: Artegraf Impressors
4
www.artegraf-impressors.com
[page-n-5]
ÍNDICE
Introducción..............................................................................................................................................................................
1
EL MEDIO
Capítulo 1. EL MARCO GEOGRÁFICO DE LA VITAL:
LA DESEMBOCADURA DEL SERPIS DURANTE EL HOLOCENO (Y. Carrión Marco, P. Carmona, J.M. Ruiz).......
3
El medio físico................................................................................................................................................................
El medio biótico..............................................................................................................................................................
El paisaje de La Vital, desde la prehistoria hasta hoy.....................................................................................................
3
9
14
LA EXCAVACIÓN
Capítulo 2. LOS TRABAJOS DE EXCAVACIÓN (G. Pérez Jordà, Y. Carrión Marco, O. García Puchol, M. Gómez Puche, G. Pascual Berlanga, J. Pascual Beneyto, J. Bernabeu).....................................................................................................
17
Descripción de los trabajos de campo.............................................................................................................................
Estratigrafía y secuencia cultural....................................................................................................................................
Las dataciones.................................................................................................................................................................
Descripción de las estructuras.........................................................................................................................................
17
17
19
19
LA EDAD DEL HIERRO
Capítulo 3. LA OCUPACIÓN DEL HIERRO ANTIGUO AL IBÉRICO ANTIGUO (J. Vives-Ferrándiz, C. Mata).......
35
El hábitat del Hierro antiguo...........................................................................................................................................
La necrópolis del Ibérico antiguo...................................................................................................................................
Análisis antropológico de las cremaciones (F. Gómez Bellard).....................................................................................
35
39
49
EL CALCOLÍTICO
Capítulo 4. EL ESPACIO DE LA OCUPACIÓN PREHISTÓRICA (M. Gómez Puche, G. Pérez Jordà, Y. Carrión Marco).
53
Grupo 1...........................................................................................................................................................................
Grupo 2...........................................................................................................................................................................
Grupo 3...........................................................................................................................................................................
54
57
61
V
[page-n-6]
Grupo 4...........................................................................................................................................................................
5...........................................................................................................................................................................
.Grupo
Grupo 6...........................................................................................................................................................................
Grupo 7...........................................................................................................................................................................
Grupo 8...........................................................................................................................................................................
Grupo 9...........................................................................................................................................................................
Grupo 10.........................................................................................................................................................................
65
65
68
71
75
77
82
Capítulo 5. SEPULTURAS Y DEPÓSITOS ESPECIALES (O. García Puchol, O. Gómez Pérez, P. Iborra).....................
83
Descripción de los conjuntos funerarios.........................................................................................................................
Distribución de los enterramientos en el espacio............................................................................................................
Cultura material, ajuares y ofrendas votivas...................................................................................................................
Huesos humanos en contextos no funerarios..................................................................................................................
Depósitos “especiales”: la interpretación de los conjuntos faunísticos..........................................................................
83
90
90
93
93
Capítulo 6. LOS RECURSOS VEGETALES (G. Pérez Jordà, Y. Carrión Marco)...............................................................
97
Los usos de la madera en La vital...................................................................................................................................
La recolección de frutos silvestres..................................................................................................................................
La producción agraria.....................................................................................................................................................
El registro carpológico del IV y III milenios cal. a.C. en el País Valenciano.................................................................
97
99
100
101
Capítulo 7. LA GANADERÍA Y LA CAZA (P. Iborra, M.D. López Gila).............................................................................
105
Características de la muestra...........................................................................................................................................
de la fauna: las especies....................................................................................................................................
A
. nálisis
Una valoración de la ganadería y la caza en el yacimiento de La Vital..........................................................................
105
105
116
Capítulo 8. LA MALACOFAUNA (J.Ll. Pascual Benito)......................................................................................................
121
La malacofauna marina...................................................................................................................................................
La malacofauna continental............................................................................................................................................
121
132
Capítulo 9. APROXIMACIÓN A LA DIETA DE LA POBLACIÓN CALCOLÍTICA DE LA VITAL A TRAVÉS
DEL ANÁLISIS DE ISÓTOPOS ESTABLES DEL CARBONO Y DEL NITRÓGENO SOBRE RESTOS ÓSEOS
(D.C. Salazar-García).................................................................................................................................................................
Introducción....................................................................................................................................................................
y métodos.........................................................................................................................................................
M
. aterial
Resultados y discusión....................................................................................................................................................
139
139
140
141
Capítulo 10. CONTRIBUCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA ALIMENTACIÓN DE LOS INDIVIDUOS DE LA
VITAL DESDE EL ANÁLISIS DE ELEMENTOS TRAZA (N. Marín, M. Fontanals, M.E. Subirà).................................
145
Material y métodos.........................................................................................................................................................
Resultados.......................................................................................................................................................................
Consideraciones finales...................................................................................................................................................
145
146
149
Capítulo 11. ESTUDIO ANTROPOLÓGICO Y PALEOPATOLÓGICO DE LOS ENTERRAMIENTOS
CALCOLÍTICOS (C. Roca de Togores)..................................................................................................................................
151
Introducción....................................................................................................................................................................
Material y métodos.........................................................................................................................................................
Estudio antropológico y paleopatológico........................................................................................................................
Conclusiones...................................................................................................................................................................
151
151
151
155
VI
[page-n-7]
Capítulo 12. ANÁLISIS DIAGNÓSTICO DE LA PRODUCCIÓN DE PIEDRA TALLADA
(O. García Puchol, J.F. Gibaja)..................................................................................................................................................
159
La Vital: un contexto de producción y consumo de piedra tallada.................................................................................
Los efectivos líticos: aspectos tecnológicos y tipológicos..............................................................................................
Análisis funcional...........................................................................................................................................................
La producción de piedra tallada en contexto..................................................................................................................
Valoración.......................................................................................................................................................................
159
159
164
173
174
Capítulo 13. MATERIALES LÍTICOS NO TALLADOS (T. Orozco).................................................................................
175
Los útiles pulimentados..................................................................................................................................................
Elementos abrasivos........................................................................................................................................................
Instrumental de molienda................................................................................................................................................
Valoración.......................................................................................................................................................................
175
177
178
179
Capítulo 14. LA CERÁMICA (Ll. Molina, X. Clop)...............................................................................................................
183
Descripción de la industria cerámica..............................................................................................................................
La cerámica en contexto.................................................................................................................................................
185
195
Capítulo 15. LA INDUSTRIA ÓSEA Y LOS ADORNOS (J.Ll. Pascual Benito).................................................................
203
El utillaje óseo.................................................................................................................................................................
Los adornos.....................................................................................................................................................................
203
209
Capítulo 16. ASPECTOS METALÚRGICOS (S. Rovira, I. Montero-Ruiz)..........................................................................
219
Introducción....................................................................................................................................................................
Objetos de metal calcolíticos..........................................................................................................................................
Metal bruto y otros restos de actividades metalúrgicas calcolíticos...............................................................................
Hacia un modelo de la actividad metalúrgica calcolítica en La Vital.............................................................................
O
. tros objetos metálicos...................................................................................................................................................
Análisis de isótopos de plomo........................................................................................................................................
219
219
219
223
224
225
Capítulo 17. EL BARRO COCIDO (M. Gómez Puche)..........................................................................................................
229
.Introducción....................................................................................................................................................................
Método............................................................................................................................................................................
Resultados.......................................................................................................................................................................
229
229
230
VIDA Y MUERTE EN LA VITAL
Capítulo 18. EL MARCO CRONOLÓGICO A PARTIR DE LA EVIDENCIA
RADIOCARBÓNICA DEL YACIMIENTO DE LA VITAL (A. Diez).................................................................................
235
La Vital............................................................................................................................................................................
El marco regional: los valles del Serpis y el Albaida......................................................................................................
El Sistema Mundo del Sureste y su cronología..............................................................................................................
235
238
244
Capítulo 19. PRODUCCIÓN, DEMOGRAFÍA, COMPETENCIA (G. Pérez Jordà, J. Bernabeu, M. Gómez Puche)...........
247
Las estructuras de almacenamiento: los silos.................................................................................................................
Los silos de La vital........................................................................................................................................................
Producción, almacenamiento y población......................................................................................................................
Almacenamiento y competencia.....................................................................................................................................
Conclusiones...................................................................................................................................................................
247
249
250
252
253
VII
[page-n-8]
Capítulo 20. PRODUCCIÓN, CONSUMO E INTERCAMBIO EN EL REGISTRO MATERIAL DE LA VITAL
(Ll. Molina, T. Orozco)................................................................................................................................................................
Producción y consumo de bienes locales.........................................................................................................................
El consumo de bienes exóticos........................................................................................................................................
¿Más allá del consumo doméstico? La producción de bienes metálicos.........................................................................
El nudo en la red..............................................................................................................................................................
255
255
256
257
261
Capítulo 21. SIMBOLISMO Y RITUALIDAD (O. García Puchol, O. Gómez Pérez)...........................................................
Pautas funerarias durante el III milenio cal. a.C. en el registro valenciano.....................................................................
Simbolismo y ceremonial en La Vital..............................................................................................................................
265
Epílogo: El Horizonte Campaniforme 30 años después (J. Bernabeu, Ll. Molina).......................................
275
Bibliografía.......................................................................................................................................................................
Listado de autores......................................................................................................................................................................
281
VIII
266
272
299
[page-n-9]
Introducción
La intervención arqueológica en La Vital se llevó a cabo en
el marco de las obras de urbanización del Centro Comercial y de
Ocio La Vital (Gandia, Valencia) y de su entorno. Con anterioridad se publicó un primer trabajo sobre uno de los sectores excavados en el Congreso de Neolítico de Alacant, en el que se utilizó como nombre del yacimiento el de una antigua alquería que
se encontraba ubicada cerca de esta área, Sant Andreu. Nosotros
hemos optado por utilizar el nombre de La Vital, denominación
que desde los años 30 viene recibiendo la fábrica que ocupaba
este espacio. Conservera en una primera fase y con posterioridad dedicada a la elaboración de zumos y concentrados y que
ha sido, durante todo el siglo XX y hasta su desaparición, uno
de los emblemas de la ciudad de Gandia. De hecho, esta misma
denominación ha sido trasladada al Centro Comercial que se ha
construido en el solar.
Hasta ese momento, las noticias sobre la existencia de evidencias de interés arqueológico y/o etnológico en el lugar referían únicamente la localización de una alquería denominada
Rafalcaid. Las recientes intervenciones han puesto de manifiesto la existencia de toda una serie de ocupaciones prehistóricas
e históricas.
Los trabajos arqueológicos fueron llevados a cabo de forma
intermitente entre los años 2004 y 2006, en función del avance
de las obras de construcción. A tal efecto se realizaron dos encargos de actuación al Grup de Recerques Prehistòriques de la
Universitat de València y un segundo bajo la dirección de Josep
Pascual Beneyto. Se atendió de este modo a una serie de sectores diferenciados en función de las directrices marcadas por el
avance del proyecto.
El área de la intervención se extiende sobre una terraza inmediata a la margen derecha del Riu Serpis, a su paso por el
término municipal de Gandia y muy cerca de su desembocadura en el mar. Las coordenadas UTM correspondientes a un
punto central del espacio de afectación son 745267.059N y
4317344.673E (base 6002), mientras que la cota sobre el nivel
del mar se sitúa en torno a los 17 m. Se trata de un espacio que
muestra una acción antrópica continuada y de marcado calado,
aspecto que, como tendremos ocasión de comprobar, ha afectado en mayor o menor medida a las diferentes estructuras históricas y prehistóricas localizadas. Al mismo tiempo se trata de un
área en la que se prevé el desarrollo de una actividad urbanística
importante en torno al Centro Comercial y al nuevo Hospital de
la Safor. Trabajos que hemos de esperar vayan precedidos de las
intervenciones arqueológicas pertinentes.
Desde el inicio de la actuación por parte del equipo integrante del Grup de Recerques Prehistòriques se planteó el objetivo de coordinar una publicación de los resultados, refrendado
por la excepcionalidad de algunos de los hallazgos (necrópolis
ibérica, tumbas calcolíticas). De este modo, tras la documentación sistemática de los restos arqueológicos se inició un estudio
pormenorizado del registro recuperado. Para ello se conformó
un amplio equipo formado fundamentalmente por especialistas
Vista del corte en el que se detectó la existencia del yacimiento.
1
[page-n-10]
Localización del yacimiento.
del Departament de Prehistòria i Arqueologia de la Universitat
de València, al que se incorporó un nutrido número de investigadores que cubrían las distintas disciplinas consideradas de interés. Es el caso de los análisis metalúrgicos desarrollados desde
el CSIC y desde el Museo Arqueológico de Madrid, del examen
de pastas realizado en la Universitat Autònoma de Barcelona, de
los estudios de elementos traza desarrollados desde esta última
universidad y desde la Universitat de Barcelona, del estudio antropológico realizado a través del MARQ y de traceología lítica
en el CSIC de Barcelona.
Partimos de un modelo de trabajo que combina el desarrollo de una intervención de urgencia y el análisis interdisciplinar, simbiosis necesaria para ir más allá de cubrir el
expediente administrativo estricto: la labor de difusión de la
arqueología debe ser contemplada además como una prioridad
para avanzar en la lectura histórica de las sociedades que nos
precedieron.
La publicación de esta monografía incluye fundamentalmente la descripción e interpretación de los vestigios que corresponden a las ocupaciones de la Edad del Hierro y del Calcolítico, etapas que han aportado una documentación más amplia.
Por lo que respecta a las fases más modernas (romano, islámico
y moderno), con un registro más limitado, nos hemos ceñido a
presentar las estructuras documentadas.
2
En el primer bloque abordamos una introducción al medio
físico del yacimiento y su entorno: la desembocadura del Serpis.
En un segundo bloque detallamos los aspectos metodológicos y
descriptivos de la excavación. Un tercer bloque de información
refiere el estudio e interpretación de los restos ibéricos y de la
Edad del Hierro. A partir de este punto, el cuarto bloque se centra en la descripción de las numerosas evidencias atribuidas al
poblado y las tumbas de la fase Calcolítica. Los diferentes análisis presentados permiten estructurar el siguiente bloque en una
serie de capítulos de evaluación que contemplan aspectos tales
como la definición cronológica del fenómeno Campaniforme,
la introducción de la metalurgia, los ritos de enterramiento y la
organización social y económica de este poblado datado entre
el 2º y el 3er cuarto del III milenio cal. a.C. Todo ello imbricado
en una lectura que remite al contexto regional y extrarregional,
especialmente desarrollada en el bloque final.
La implicación de todos los autores en el avance de las investigaciones ha resultado clave para acometer con éxito este
proyecto de publicación y divulgación patrimonial. De igual
modo, queremos agradecer la asunción del mismo por el Servei
d’Investigació Prehistòrica de la Diputació de València en la serie monográfica de Trabajos Varios del SIP, un ejemplo más de
la labor ejercida por este organismo en la difusión de la realidad
arqueológica de este país.
[page-n-11]
Capítulo 1
EL MARCO GEOGRÁFICO DE LA VITAL:
LA DESEMBOCADURA DEL SERPIS DURANTE EL HOLOCENO
Y. Carrión Marco, P. Carmona y J.M. Ruiz
El medio físico
Introducción
con una elevada temperatura media anual (18 ºC en Gandia),
un invierno benigno (mínima media de enero 6,3 ºC) y un vera-
El yacimiento arqueológico de La Vital se ubica en la llanura litoral de Gandia, en la orilla del río Serpis a escasos kilómetros de su desembocadura en el mar Mediterráneo (Fig. 1.1).
El litoral del río Serpis se puede definir desde el punto de vista
geomorfológico como un abanico aluvial pleistoceno que en su
parte distal y marina constituye un abanico deltaico. La línea
de costa está regularizada por una barrera de arenas que aísla
del mar humedales costeros a ambos lados de la desembocadura
del río. El abanico pleistoceno del Serpis se ubica en una fosa
litoral de forma triangular en el extremo nororiental del dominio
estructural del Prebético externo, próximo a la transición hacia
las estructuras del Sistema Ibérico. Se trata de una estructura
de hundimiento rellenada por sedimentos cuaternarios aluviales
del río y diversos afluentes. La llanura está enmarcada por relieves calcáreos próximos a la costa (Mondúver, 841 m; Serra de
la Safor, 1011 m; Serra Falconera; Serra d’Ador) (Fig. 1.2). Los
materiales que componen estos relieves son fundamentalmente
calizas y dolomías cretácicas. Dichos materiales están plegados
y fracturados, destacando entre dichas estructuras el anticlinal
La Cuta-Oliva, en cuyo núcleo aflora el jurásico a lo largo del
congosto fluvial entre Lorxa y Vilallonga. Una estrecha zona de
extrusión triásica aparece en la zona de Palma de Gandia-Ràfol
de Salem.
Rasgos climáticos e hidrológicos
Desde el punto de vista climático, la llanura de Gandia se incluye dentro del área sur de Valencia y norte de Alicante, donde
la orientación de la costa y los factores orográficos determinan
unos rasgos especiales que lo diferencian de otras comarcas valencianas. El clima es subhúmedo seco (Pérez Cueva, 1994),
Figura 1.1.- Cuenca de drenaje del río Serpis.
3
[page-n-12]
Figura 1.2.- Relieve del sector próximo a la llanura litoral del Serpis.
no caluroso (26,5 ºC de media). La pluviometría relativamente
elevada (658 mm anuales en el sector de La Vital) se debe a la
orientación NW-SE de la costa, la disposición del relieve de directriz SSW-NNE y su cercanía al mar, así como a la orientación
del valle del Serpis, abierto a los vientos de componente E y NE.
Estos factores hacen que toda el área esté expuesta a los temporales de levante. En el sector montañoso del Mondúver y la
Safor pueden alcanzarse valores anuales de precipitación entre
los 800-900 mm (776 mm en Vilallonga). Las lluvias máximas
en 24 h superan con facilidad los 100 mm, cada dos años se
alcanzan los 120 mm, cada 10 se miden 260 mm y en 20 años se
pueden sobrepasar los 280 mm (Martín Vide, 1994). En episodios extraordinarios como el temporal de 2-5 de noviembre de
1987 se recogieron en Oliva 856 mm (817 mm en pocas horas
del día 3). Durante el temporal de los días 3-10 de septiembre de
1989, con lluvias continuadas entre los días 4 y 5, se recogieron
527 mm en Oliva, 633 mm en Rafelcofer y 539 mm en Simat
de la Valldigna.
La cuenca de drenaje del río Serpis o Riu d’Alcoi (Fig. 1.1)
tiene 752,8 km2 y 74,5 km de longitud. La aportación anual en
Beniarrés es de 83 Hm3 o 2,63 m3 seg-1, a los que habría que aña-
4
dir la descarga del Riu Vernissa. Su régimen natural se caracteriza por estiajes que suelen producirse en los meses centrales
del verano (caudales inferiores a 1,3 m3 seg-1), aunque hay años
en los que dichos estiajes son poco marcados. La irregularidad
interanual es muy fuerte, puede fluctuar entre 227 Hm3 y 19
Hm3 (Fontavella, 1952). Según las series de caudales mensuales
de la estación de aforo de Lorxa (Confederación Hidrográfica
del Júcar), con datos entre 1911-1953 y 1998-2006, se observan
períodos con caudales muy inferiores a la media: mayo-octubre 1931 / junio 1934-diciembre 1939 / abril 1940-noviembre
1941-enero de 1943. También se observan períodos de años
más húmedos con caudales sostenidos por encima de la media
(noviembre 1917-mayo 1922 / diciembre 1922-diciembre 1925
/ noviembre 1946-julio 1951). La regulación artificial del régimen se produce a partir de la década de 1940 con la construcción de la presa de Beniarrés, recrecida posteriormente en diversas fases. Anteriormente, ya había diversas pequeñas presas con
fines hidroeléctricos, lo que indica cierta regularidad del caudal.
El embalse de Beniarrés (27 Hm3 de capacidad) regula la cuenca media-alta del Serpis (474 km2) y retiene buena parte de los
sedimentos de cabecera. Se trata de una presa de gravedad con
una altura de 53 metros y una lámina de agua de 260 hectáreas.
[page-n-13]
Las crecidas fluviales del Serpis se generan unas veces en
la cuenca alta (valles de Alcoi) y otras veces en la cuenca baja
(1987 y 1989). Respecto a las crecidas históricas existen noticias de la de 1422 que destruye el azud de En Carròs o la avenida de 1508 que destruye el azud de En Marc (Castillo, 1997).
Diversos autores (Fontavella, 1952; Segura y Carmona, 1999)
hacen referencia a crecidas, especialmente en la primera mitad
del siglo XX. Se menciona que durante las crecidas el agua corre con violencia, muy turbia y coloreada por el tono rojo de las
arcillas que lleva en suspensión. La mayor observada alcanzó
un caudal de unos 800 m3 seg-1 el 15 de diciembre de 1922 (Segura y Carmona, 1999). En las tres últimas (1987, 1989 y 1997)
el río sólo se desbordó en el ámbito de la desembocadura, su
parte más baja. El gran encajamiento del cauce en el abanico
pleistoceno le proporciona una gran capacidad hidráulica, de
manera que a su paso por la población de Gandia puede soportar
caudales entre 800-1000 m3 seg-1.
Rasgos geomorfológicos
La geomorfología del área litoral del Serpis en el sector cercano al yacimiento arqueológico de La Vital, está determinada
por las variables geológicas y tectónicas, las características de
la cuenca de drenaje del río (tamaño, descarga) y la dinámica
litoral. Respecto a la cuenca de drenaje del río hay que destacar
el aporte de carga sólida del cauce hacia la llanura litoral. En la
cuenca alta del Serpis y en la del Vernissa abundan los materiales impermeables terciarios (margas), si bien los relieves de la
cuenca baja aportan gran cantidad de material muy grueso. Las
recurrentes crecidas del orden de varios cientos de m3s-1 transportan gravas, cantos y bloques hasta la desembocadura debido
al encajamiento y al confinamiento del cauce en la superficie del
abanico. Por lo que respecta a la evolución del litoral, hay que
considerar que la transgresión marina holocena (fechada hacia
el 6000 BP) afectó a las costas bajas del litoral valenciano entre
las que se encuentra el litoral del Serpis, creando una serie de espacios lagunares y ensenadas marinas, que posteriormente fueron colmatados por la sedimentación fluvial y la acción antrópica (Ruiz y Carmona, 2005). Entre las variables de la dinámica
litoral actual, es importante resaltar la existencia de una deriva
litoral del norte hacia el sur y la ausencia de mareas. Finalmente
cabe destacar que la morfología del espacio litoral en el que se
ubica el abanico del Serpis tiene un importante control estructural; este control se identifica en la fractura con orientación
NNO-SSE que diseña el trazado y la orientación de la costa.
El yacimiento de La Vital está ubicado a orillas del Serpis
sobre el abanico pleistoceno. Entre las unidades geomorfológicas del entorno del yacimiento distinguimos: el abanico aluvial,
el cauce, el delta reciente del río y los humedales litorales.
El abanico pleistoceno
El abanico pleistoceno es una formación sedimentaria fluvial de moderada pendiente (Fig. 1.3-1), con valores entre 8-10
m por kilómetro en el sector apical entre Vilallonga, Potries y
Beniarjó y entre 6-7 m por kilómetro en sus sectores distales
entre Rafelcofer-Almoines y las poblaciones más cercanas a
la costa como Daimús, Miramar y Piles. El edificio aluvial se
dispone de forma triangular y, en el sector costero al sur de la
desembocadura del Serpis, presenta un microacantilado rectilíneo cuyo borde está muy transformado por la actividad agraria
y la urbanización. Hacia el norte del río el abanico describe una
amplia prominencia en la costa, sobre la cual discurre el cauce
apenas encajado del Barranc de Beniopa (Fig. 1.4). Según el
mapa geológico (IGME, 1975), el abanico se conformó durante
el Pleistoceno superior y en él se diferencian dos niveles de terraza (a 5 y 10 m) con esta cronología, mientras la terraza baja
(de 2 m) sería holocena. El abanico está formado por una serie
de unidades aluviales pleistocenas (gravas, arenas y arcillas)
de tonos rojizos-anaranjados y en ocasiones blanquecinos, con
niveles de costra calcárea. Las estructuras arqueológicas negativas (fosas) del yacimiento están excavadas en estos niveles del
abanico aluvial pleistoceno. Un nivel de limos arcillosos extensivo de color marrón anaranjado, depositado durante la fase final del Holoceno cubre los restos arqueológicos del yacimiento.
Durante los trabajos de campo se han analizado los cortes
sedimentarios del abanico pleistoceno próximos al yacimiento
de La Vital, en las orillas del Serpis (en cortes naturales) y se
han distinguido las siguientes facies sedimentarias consolidadas
o algo consolidadas:
- Rellenos de materiales gruesos de cauce (paquetes de cantos, grava y arena, tamaño medio de pocos centímetros de diámetro).
- Capas horizontales y lenticulares de grava fina y arenas
blanquecinas (sand sheets).
- Capas horizontales de limo, arena y arcilla masivas de espesor métrico y color anaranjado o blanquecino.
- Paleosuelos rojos (horizontes argílicos con estructura poliédrica, sobre horizontes carbonatados con abundantes nódulos
y costras).
La morfología superficial del abanico es suavemente ondulada, aunque está totalmente modificada por el parcelamiento
agrícola, el regadío y, recientemente, por la urbanización. La
interpretación de la fotografía aérea y los datos de la morfometría nos permiten distinguir el trazado de una serie de vaguadas
o paleocauces con disposición radial que discurren por el abanico, denominados Barranc de Palmera y Barranc de Barranquets
(Fig. 1.4). El primero recoge las escorrentías de diversos barrancos que descienden de las sierras meridionales de Font d’En
Carròs y que se concentran a la altura de Rafelcofer. La vaguada
que desde este punto discurre aguas abajo es un cauce funcional
encajado en el abanico pleistoceno del Serpis. El Barranc de
Barranquets discurre por una vaguada entre Beniarjó y Miramar y se pierde cerca del litoral en la partida de Els Fondos. Al
igual que el anterior puede recibir escorrentías de las vertientes
situadas en la parte sur de los términos de La Font y Potries. La
escorrentía que pudiera ser vehiculada por estos barrancos ha
sido canalizada hacia la red de acequias históricas.
El cauce del río Serpis
El cauce del Serpis discurre encajado y con trazado meandrizante en los niveles sedimentarios del abanico pleistoceno
hasta muy cerca de la costa (Rafalcaid). El lecho actual está
revestido de materiales muy gruesos, barras de grava, cantos y
bloques de diámetro máximo superior a 20-30 cm (Fig. 1.3-2).
5
[page-n-14]
Figura 1.3.- Unidades geomorfológicas del entorno del yacimiento. 1: Estratigrafía del abanico pleistoceno del Serpis a la altura de La Vital; 2:
Cauce del Serpis con carga muy gruesa, vista aguas arriba de Rafalcaid hacia Gandía; 3: Terrazas holocenas del cauce del Serpis; 4: Vegetación
de ribera en el tramo próximo a Rafalcaid.
Las orillas están excavadas en los sedimentos aluviales pleistocenos del abanico y, en ocasiones y de forma discontinua, afloran costras pleistocenas en el lecho. Sobre la parte convexa de
los meandros se reconocen pequeñas terrazas o point bars a cota
más baja que la superficie del abanico (Fig. 1.3-3). La textura
de estas barras o terrazas no ha podido ser identificada debido
al abancalamiento y cultivo. Por lo que respecta a los procesos
actuales del cauce se observa un encajamiento y sobreexcavación (scouring) reciente en el material de solera del cauce que
incluso llega a socavar los pilares de algunos puentes y muros
de defensa antiguos.
El lecho del río Serpis mantiene una pendiente longitudinal
relativamente elevada, aunque inferior a la de las superficies
del abanico pleistoceno. Este ajuste morfológico del cauce para
reducir su pendiente se ha producido a través de un fuerte encajamiento del lecho y meandrización del trazado. Las pendientes
longitudinales del lecho del Serpis superan los 5,6 m por kilómetro en el tramo comprendido entre el azud d’En Carròs y la
confluencia con el Riu Vernissa, se mantienen hacia 4,5 m por
kilómetro en el tramo que discurre entre la confluencia del Vernissa y el yacimiento arqueológico de La Vital. A partir del yacimiento arqueológico se produce una ruptura de pendiente, de
manera que su valor queda reducido considerablemente aguas
6
abajo, siendo de 2,1 m por kilómetro entre La Vital y el puente
de Rafalcaid y de 1,65 m por kilómetro entre dicho puente y el
punto hasta el que penetra el agua marina, a unos 460 m de la
desembocadura (Fig. 1.5).
El fuerte encajamiento del lecho en la superficie pleistocena
del abanico se puede ver en la Figura 1.5. Se observa que a la
altura del yacimiento de La Vital el fondo del cauce se mantiene
a una cota entre 5 y 6 m snm, encajado unos 10 m con respecto
a la superficie del abanico aluvial. Aguas abajo, a la altura del
puente de Rafalcaid todavía existe un desnivel del orden de 6-7
m desde el edificio pleistoceno.
La capacidad hidráulica actual del cauce del Serpis es, en
principio, suficiente para la mayor parte de las crecidas que se
generan actualmente en la cuenca debido a la sección profunda
y la fuerte pendiente. La profundidad del lecho actual respecto a
las orillas (> 10 m) permite que las crecidas circulen confinadas
dentro del cauce sin desbordarse hasta cerca de la desembocadura. No se han observado depósitos de desbordamiento tipo
overbank en las orillas del río, ni tampoco procesos o depósitos
de rotura de orilla (crevasse splay). El confinamiento del flujo
dentro de dicha sección impide que la carga gruesa o carga de
solera pueda derramarse sobre las superficies aluviales adyacentes. Esto explica que se encuentren materiales de gran calibre
[page-n-15]
ESQUEMA GEOMORFOLÓGICO
cantos, pa. arena
500
1000m
Figura 1.4.- Esquema geomorfológico de la llanura litoral del Serpis.
7
[page-n-16]
dura abundante carga gruesa, si bien la descarga de fracción arena debe (y debía) de ser muy inferior a la del Xúquer, teniendo
en cuenta la muy superior descarga de éste último río (57 m3/seg
frente a 2,4 m3/seg del Serpis). En el tramo inmediatamente al
sur de la desembocadura del Serpis los aportes de este río incorporan sedimentos mucho más gruesos (Pedregals de Daimús)
que ocupan toda la anchura de la barrera arenosa (más de 1 km
de anchura). Más al sur (Bellreguard, Miramar, Piles) no se observan sedimentos gruesos en superficie. Este sector meridional
de la barrera corresponde a la acumulación sedimentaria holocena del delta del Serpis que se extiende como una gruesa banda
litoral adosada al microacantilado del abanico pleistoceno, desde la zona de Rafalcaid hacia el sur (partidas de Els Pedregals
de Daimús y Els Marenys de Rafalcaid). Se trata de un delta de
grano grueso, compuesto por barras de cantos, grava y arena y
cauces migrantes (antes de su fijación reciente). El oleaje redistribuye los sedimentos formando barreras alargadas hacia el sur.
Los humedales
Figura 1.5.- Perfiles longitudinales y transversales del río Serpis y el
abanico deltaico.
hasta la zona de la desembocadura y bajo la actual playa arenosa. Los cantos y bloques de diámetro mayor a 20-30 cm son
transportados aguas abajo del tramo de La Vital lo que indica
una elevada competencia de la corriente. Las gravas de diámetro mayor a 10-15 cm llegan hasta la línea de costa.
Las barreras arenosas litorales y el delta del Serpis
En la línea de costa, al norte y sur de la desembocadura del
Serpis, se dispone una barrera o restinga en la que se distinguen
dos sectores con características texturales muy diferentes. El
sector septentrional se compone de arenas finas aportadas principalmente desde la desembocadura del río Xúquer (escorrentía
anual en régimen natural en torno a 1.800 Hm3) que cierra por
detrás un humedal hoy en día prácticamente colmatado. Desde
la desembocadura del Xúquer la barrera o restinga se adelgaza
progresivamente en dirección sur. Por comparación de cartografías entre 1900, 1957 y 2000, se puede observar que la anchura
que la barrera arenosa tiene en la actualidad al norte del Grau
de Gandia se debe en gran medida a la progradación al norte
del espigón del puerto (Fig. 1.4). Dicha restinga incluía áreas
dunares (ahora arrasadas) hacia el interior de hasta 6 m de altura
en Tavernes y en la Devesa de Gandia.
La prominencia pleistocena por la que circula el Barranc de
Sant Nicolau y el microacantilado del abanico pleistoceno del
Serpis son otros elementos que permiten definir la discontinuidad en la barrera costera. El Serpis introduce en la desemboca-
8
Las restingas o barreras costeras cierran a la influencia marina áreas antiguamente pantanosas y pequeñas lagunas ahora
colmatadas. La toponimia registra numerosos rastros de estos
humedales (Marjal, Clot, Ullal, Lluent, Els Fondos, El Clotal).
La mayor extensión de estos ámbitos se encuentra hacia el norte
(marjales entre Gandia, Xeresa y Xeraco) que ocupa el área tras
la barrera en el área montañosa de Bairén. Hacia el sur ocupan
espacios más estrechos adosados al pie del microacantilado que
limita con la superficie pleistocena del abanico del Serpis.
La evolución holocena del litoral del Serpis
Los registros sedimentarios disponibles albergan información sobre las importantes repercusiones de los cambios medioambientales holocenos en las llanuras litorales mediterráneas
a escala de milenios y siglos. Así, es importante analizar los
registros tanto en la excavación arqueológica como en elementos morfosedimentarios cercanos. Los estudios de evolución
geomorfológica del yacimiento de La Vital y de su entorno
permiten contextualizar temporal y espacialmente los cambios
acaecidos y facilitan las reconstrucciones paleogeográficas y
paleoambientales del entorno del yacimiento.
El abanico aluvial, como elemento morfológico sobre el que
se asienta el yacimiento, es una forma relicta desconectada de
los procesos fluviales del río Serpis al menos desde el Holoceno
final. Las estructuras negativas del yacimiento (fosas) están excavadas en el nivel del abanico aluvial pleistoceno parcialmente
encostrado. Por otro lado según se deduce de los cortes observados, este abanico está constituido por depósitos de corrientes no confinadas, formados por capas laminares o de espesor
decimétrico y gran continuidad lateral (derrames extensivos de
grava y arena). Los paleocauces que aparecen en el techo del registro del abanico pleistoceno (en el entorno de La Vital) tienen
una sección transversal mucho menor que el actual cauce del
Serpis y una textura sedimentaria muy diferente. Así se puede
concluir que las gravas y cantos que aparecen entre algunas de
las estructuras arqueológicas no corresponden a la carga sedimentaria de inundaciones del río Serpis, se trata más bien de
[page-n-17]
reacondicionamientos antrópicos de material de solera extraído
intencionalmente del cauce o del propio abanico.
Por lo que respecta al nivel de finos (limos arcillosos de
tono marrón) que entierra los restos arqueológicos, corresponde
a depósitos holocenos de arroyada (concentrada o laminar) relacionados con los encajamientos y ondulaciones de la superficie
del abanico. La puesta en cultivo o la explotación ganadera de
la superficie en época histórica (romana o anterior) facilitaría
el desmantelamiento de los horizontes superficiales de suelo y
la consecuente acción de las arroyadas laminares y regueros de
erosión.
Finalmente por lo que respecta a la evolución geomorfológica del entorno inmediato de La Vital hay que destacar que
ésta se integra en el contexto de los modelos evolutivos regionales apoyados en análisis de estratigrafía, estudio de sondeos
y dataciones absolutas en la llanura deltaica del Xúquer-TúriaAlbufera (Ruiz y Carmona, 2005) y el marjal de Pego (Viñals,
1996). Se pueden establecer las siguientes fases:
- Fase I (máximo transgresivo holoceno):
En el litoral del Serpis, los niveles aluviales pleistocenos del
abanico constituyen un obstáculo topográfico que por su alta
cota sobre el nivel del mar y su pendiente relativamente elevada, constituyó un tope altitudinal a la penetración de la transgresión marina holocena. Durante el máximo transgresivo, el
oleaje excavó el microacantilado del abanico pleistoceno, entre
las poblaciones de Daimús y Piles. La situación era diferente en
la zona septentrional, sobre la actual marjal de Gandia-Xeresa,
pues allí los sondeos manuales registran a dos metros de profundidad la existencia de niveles de la transgresión marina holocena formados por arenas grises con Glycimeris y Arca noae
(Ruiz y Carmona, 2005). Según los datos de sondeos geotécnicos, estas arenas grises se extienden de forma continua hasta
el pie de los relieves próximos y hacia el norte por detrás de
la barrera arenosa actual, conformada por arenas de color marrón claro amarillento de diferente textura (Román, 1987). De
esta manera, durante la transgresión marina holocena, se formó
una bahía marina en la zona del actual marjal de Gandia, entre
las prominencias de los abanicos pleistocenos de Xeraco y Sant
Nicolau-Serpis. La línea de costa se situaría en algunos tramos
más de 2 km hacia el interior de la actual, rozando el pie de los
relieves calcáreos del Mondúver y Bairén.
Durante esta primera fase de la transgresión marina holocena, se pudo haber producido una pequeña penetración marina
en la desembocadura del Serpis. No obstante, un sondeo geotécnico realizado en la margen derecha del río, unos 200 m aguas
arriba de La Vital, alcanza niveles de arcillas rojas con nódulos
(Pleistoceno) a menos de 2 m de profundidad y en el dragado
realizado en el cauce en este mismo sector no aparecen sedimentos marinos sino gravas, cantos y bloques fluviales. Esto
nos indica que la penetración marina, no llegó a la altura del
yacimiento de La Vital. La suavización de la pendiente del lecho
en el último tramo (de Rafalcaid al mar) se debe a que discurre
por una superficie de relleno deltaico fuera ya del encajamiento
en el abanico pleistoceno.
- Fase II (cierre inicial de las barreras litorales arenosas o restingas):
Una vez se alcanzó el máximo transgresivo, las fluctuaciones del nivel marino posteriores son poco significativas. La
construcción de las barreras litorales se produce principalmente por los aportes sedimentarios fluviales. En el tramo de costa Cullera-Serpis el río Xúquer es con diferencia el principal
responsable de dichos aportes. A partir de la Edad del Bronce
(II milenio a.C.) se establecen desembocaduras marinas que
aportan el sedimento necesario para el desarrollo de flechas de
crecimiento longitudinal (Ruiz, 2002; Ruiz y Carmona, 2005).
Aguas abajo de la desembocadura del Serpis, el modelo evolutivo es diferente, ya que no existió un amplio espacio anfibio o
lagunar intermedio. El cauce llegaba directamente a la desembocadura marina confinado en el abanico pleistoceno, de manera que el desarrollo de la barrera arenosa o delta del Serpis es
más temprano. En consecuencia, desde el Holoceno medio se
produciría el desarrollo de las barreras arenosas por delante del
microacantilado costero.
- Fase III (progradación del delta holoceno del Serpis y de la
barrera arenosa):
Las tasas de erosión se aceleran considerablemente por causas antrópicas (deforestación, pastoreo) entre la Antigüedad y
la Edad media. Se produce una sobrecarga sedimentaria en los
ríos y, a partir de las desembocaduras fluviales, se desarrollan
barreras progradantes por apilamiento de flechas longitudinales.
En el caso del Serpis, no disponemos de datos que nos permitan
esbozar las fases ni la cronología de su construcción deltaica.
Para ello sería necesario disponer de información de sondeos y
dataciones en los sedimentos frente al microantilado flandriense
al sur de la desembocadura actual. No obstante, contamos con
un dato relevante. La cartografía histórica nos ha permitido reconstruir los cambios en la paleogeografía durante los últimos
100 años (Fig. 1.6). Según la cartografía del año 1900, el área
de Rafalcaid tenía una configuración deltaica con una difluencia
en dos cauces divididos por una gran barra de desembocadura
constituida por gravas y cantos (Els Pedregals). El agua marina
penetraba por los cauces formando una extensa área de penetración marina que podía extenderse hasta el borde del microacantilado holoceno en la zona de Rafalcaid. Cabe por lo tanto
pensar en una posible línea de costa junto al acantilado o mucho
más próxima que la actual si nos retrotraemos a periodos de
varios milenios. En este sentido, sería de gran interés ubicar el
registro arqueológico del yacimiento de La Vital en un contexto
paleogeográfico diferente, una línea de costa adosada al borde
del microacantilado en el abanico pleistoceno, y con una pequeña penetración estuarina en el tramo final del río.
El medio biótico
Vegetación y fauna actuales
En la actualidad, apenas se conservan pequeños trazos de la
cubierta vegetal natural en el entorno del yacimiento, a causa
9
[page-n-18]
Figura 1.6.- Evolución reciente de la desembocadura del Serpis (1900-1998).
de la intensa antropización de la zona. A los pies de los relieves
circundantes, la vegetación se compone de formaciones esclerófilas de tipo mediterráneo, en las que el estrato arbóreo se reduce
al pino carrasco (Pinus halepensis) y algunos ejemplares jóvenes de carrascas (Quercus rotundifolia) en pequeñas agrupaciones. El estrato arbustivo es denso, y está dominado por el lentisco (Pistacia lentiscus), la cornicabra (Pistacia terebinthus),
la cada (Juniperus oxycedrus), la coscoja (Quercus coccifera),
la aliaga (Ulex parviflorus), el brezo (Erica multiflora), varias
especies de jara (Cistus), el palmito (Chamaerops humilis), el
romero (Rosmarinus officinalis) y otras especies aromáticas. La
vegetación de ribera en su paso por el yacimiento es escasa,
10
aunque en tramos del cauce menos alterados se documenta la
presencia de chopos (Populus) y sauces (Salix), adelfas (Nerium
oleander), tamariscos (Tamarix gallica) y cañas (Arundo donax,
Phragmites australis) (Fig. 1.3-4).
En el término de Gandia y las poblaciones colindantes, existen algunas zonas de gran valor ecológico, caso de los Parajes
Naturales de Parpalló-Borrel y El Surar, que constituye el alcornocal más meridional de la región valenciana, asentado sobre
un suelo calizo descarbonatado. Destaca la presencia de algún
endemismo fuertemente protegido, como Silene declinis (“ull
de perdiu”), que se extiende por las montañas del Buixcarró y el
Montdúver, favorecida por la existencia de enclaves de ombro-
[page-n-19]
clima subhúmedo, o Pteris vittata L., única especie endémica de
helecho, que se puede encontrar en abundancia en las inmediaciones de la Font del Montdúver.
Los hábitats fluviales y montañosos del Serpis acogen también un gran número de especies acuáticas, aves y mamíferos
de gran interés, tales como el barbo (Barbus bocagei), el búho
real (Bubo bubo) y el gato montés (Felis sylvestris), respectivamente.
El emplazamiento del yacimiento, cerca de la desembocadura del río y sobre la llanura litoral, constituye una zona idónea
para la agricultura. Desde finales del siglo XIX, las extensiones
de cultivos de naranjo, junto a la propia expansión del núcleo
urbano y la intensa actividad económica generada alrededor de
las poblaciones, han modificado profundamente el aspecto del
paisaje natural. En este sentido, la información aportada por los
estudios paleoambientales realizados en el yacimiento de La Vital se integra dentro de un interés por reconstruir el paisaje que
enmarcó los primeros asentamientos de población en el lugar, y
constituye un testimonio único sobre la continua modificación
de éste y la génesis del que conocemos hoy en día.
El paisaje prehistórico
Desde la Prehistoria, las sociedades tradicionales se encuentran fuertemente ligadas al paisaje vegetal por los lazos de la
supervivencia. Una de las tareas más cotidianas debió ser el
aporte de leña al hogar, ya que ésta constituía la única fuente de
combustible, y se solía acarrear desde el entorno más inmediato
al lugar de hábitat. Estos restos de fuegos domésticos, sedimentados en los niveles arqueológicos en forma de carbones, permiten conocer la vegetación que existía en el pasado y cómo fue
aprovechada por los humanos a lo largo de la Historia.
Los cazadores-recolectores son los últimos grupos que realizan una explotación “equilibrada” del bosque, ya que todavía no
poseen una tecnología capaz de modificar el medio profundamente y a gran escala. De estos momentos, contamos con poca
información para la zona de estudio, ya que son escasos los análisis paleobotánicos que ofrecen algunos trazos al respecto, pese
a que existen abundantes vestigios de una densa ocupación de
la zona durante el Paleolítico, caso de las cuevas de Parpalló o
Meravelles.
A comienzos del Holoceno, las condiciones climáticas
atemperadas y el aumento de la humedad instauran el fin de
las formaciones abiertas con enebros y pinos de montaña, que
habían dominado durante los periodos glaciales, y dan lugar al
binomio Quercus-Pinus, que marcará la dinámica de la vegetación holocena en gran parte de las comarcas centrales mediterráneas. Las zonas costeras registran una vegetación abierta,
con especies herbáceas típicas de medios salinos y matorrales
de lentisco y brezos, como se documenta en las secuencias de
la Bahía de Xàbia (Dupré, 1995) o en el Camp de Sant Antoni,
cerca de Oliva (Badal y Grau, 1984), donde los Quercus constituyen únicamente un eco de las formaciones boscosas más interiores. La asociación de Pinus halepensis, Quercus perennifolio
y Olea europaea documentada en los niveles IV y III de la Cova
Foradada de Xàbia puede ilustrar bien la vegetación climácica
holocena establecida en ámbito litoral (Badal, 1997).
Los taxones mesófilos y termófilos se documentan ampliamente en toda la franja sublitoral e interior, entre ellos, Quercus
caducifolio, Quercus perennifolio, Prunus sp., Pinus halepensis, Olea europaea, Pistacia lentiscus y Rosmarinus officinalis,
como se registra en el nivel Va de la Cova Bolumini (Badal,
1995; Sanchis Montesinos, 1994).
Las primeras comunidades neolíticas que se asientan en la
zona encuentran un paisaje vegetal en su grado de desarrollo
óptimo, favorecido a su vez por las condiciones climáticas cálidas y húmedas del periodo Atlántico. Los bosques de encinas
y quejigos se documentan en gran parte de las secuencias del
Neolítico antiguo, desde la costa hasta el interior, caso de la
Cova Ampla del Montgó, la Cova de la Recambra o Cova de
l’Or (Badal, 1984; Badal y Grau, 1984; Grau, 1984; Vernet et
al., 1987).
La cuenca del Serpis, en su tramo final, constituye una zona
ideal para el desarrollo agrícola, y va a ser una de las primeras áreas que deje sentir los efectos de esta actividad. Con la
agricultura, llega una tecnología capaz de modelar de forma intensa el paisaje, y se practica la deforestación sistemática para
la puesta en cultivo de las zonas más propicias. En la Cova de
l’Or, por ejemplo, la agricultura comienza a dejar su huella en
el paisaje unos 500 años después de su aparición, con la progresión de una vegetación abierta, de carácter arbustivo, que viene
marcada por la sustitución de la curva de Quercus ilex-coccifera
por la de Pinus halepensis.
Los macrorrestos vegetales aparecidos en La Vital se remontan a cronologías del Neolítico final/Campaniforme. Son la
última expresión de un tipo de poblados que se documentan ya
en el IV milenio a.C., que se ubican en los valles de los ríos y
se caracterizan fundamentalmente por la presencia de silos. En
estos momentos, se ha propuesto un cambio en el modelo de
explotación agraria, consistente en el paso de una agricultura
intensiva u horticultura a un sistema de explotación extensivo. Cambio que implica fundamentalmente un aumento de la
superficie agraria y por tanto un mayor impacto en el paisaje.
La importancia de la producción cerealística y de excedentes
se manifiesta en la proliferación de grandes silos en los poblados (Bernabeu y Badal, 1992; Juan-Cabanilles, 2005). Para esta
cronología, los estudios paleoambientales muestran una intensificación en el retroceso de las formaciones forestales, y las
primeras evidencias de deforestación intensa.
En La Vital, se ha documentado un predominio de restos
de Pistacia lentiscus, Quercus perennifolio y Olea europaea,
además de otras especies de matorral como Erica o Rosmarinus
officinalis (Cuadro 1.1, Fig. 1.7). Los taxones arbóreos apenas
están presentes, lo que hace pensar que las formaciones vegetales en el entorno del yacimiento tendrían un porte fundamentalmente arbustivo. Por otro lado, se documenta un eco de formaciones arbóreas, probablemente de carrasca, con sus especies
típicas asociadas, tales como el madroño, el fresno o el quejigo,
que debían localizarse en los relieves cercanos.
No hay que descartar que en la franja litoral de Gandia, estas
formaciones termomediterráneas constituyeran la vegetación
natural, aunque a partir del Neolítico final-Calcolítico y a causa del impacto humano sobre la cubierta vegetal, se intensifica
la expansión de los matorrales de Rosmarino-Ericion por otras
zonas de La Safor (Badal y Grau, 1984). Uno de los hitos que
11
[page-n-20]
Fase Neolítica
Taxón
Arbutus unedo (madroño)
Hierro/
Romana
Islámica/
Moderna
*
*
Ceratonia siliqua (algarrobo)
*
Cistus sp. (jara)
*
Coniferae (coníferas)
Erica sp. (brezo)
*
Ficus carica (higuera)
*
Fraxinus sp. (fresno)
*
Juniperus sp. (enebro, sabina)
*
*
*
*
*
*
*
*
Labiatae (de la familia del tomillo)
*
Leguminosae (de la familia de la genista)
*
*
Maloideae (de la familia del serbal)
*
*
Monocotiledónea
Olea europaea (acebuche, olivo)
*
*
*
Pinus halepensis (pino carrasco)
*
*
*
Pistacia lentiscus (lentisco)
*
*
*
Pistacia sp.
*
*
*
Prunus sp. (de la familia del almendro)
*
*
*
Quercus caducifolio (quejigo)
*
*
*
Quercus perennifolio (carrasca, coscoja)
*
*
*
Rhamnus-Phillyrea (aladierno, labiérnago)
Rosmarinus officinalis (romero)
*
*
*
*
Salix-Populus (sauce, chopo)
*
Tamarix sp. (taray)
*
*
Vitis sp. (vid)
*
*
14
20
Indeterminada
Nº mínimo de especies
*
13
Cuadro 1.1.- Taxones vegetales presentes en las diferentes fases de La Vital.
marca esta degradación es la sustitución de las curvas de pinos
por la de Olea europaea, detectada en la Cova de la Recambra o
en la Cova del Llop, así como una proliferación de las especies
de matorral que aumentan en todas las secuencias de la zona.
Por ejemplo, en el nivel II de Cova Foradada se detecta de forma
clara la antropización del medio en el aumento del matorral de
brezos y jaras, y de Pinus halepensis, en drástico detrimento de
Quercus (Badal, 1997). En Cova Bernarda, dominan Olea europaea, Quercus perennifolio, Erica y Pistacia lentiscus, mientras
que Quercus faginea o Pinus halepensis, constituyen sólo un
eco de las formaciones en regresión.
En la Cova de les Cendres, se data en torno al 4280 BP el
inicio de una fase de caída de Pinus halepensis y Quercus ilexcoccifera, en favor del desarrollo de un matorral compuesto por
Leguminosae, Erica multiflora, Rosmarinus officinalis y Cistus
sp., producto probablemente de la intensificación de las actividades agro-pastorales (Badal, 2009).
Los poblados al aire libre de Les Jovades y Niuet también ofrecen una imagen puntual de la vegetación para esta
12
cronología (Badal y Bernabeu, 1990; Bernabeu y Badal,
1992). Niuet tiene una secuencia algo más prolongada, por
lo que en él se puede observar una tendencia a la progresión
del pino carrasco, siempre acompañado por Pistacia lentiscus, Pistacia terebinthus, Leguminosae, Arbutus unedo,
Erica multiflora, Cistus sp., Juniperus y Olea europaea,
entre otros. La deforestación no es tan evidente en este yacimiento, lo que los autores interpretan como efecto de la
brevedad del periodo de funcionamiento de estos poblados
o de la estabilización de la proporción entre campos de cultivo y bosque.
Los restos óseos de animales silvestres documentados en La
Vital confirman la existencia de zonas arboladas y de claros, estando presentes la cabra montés, el jabalí, el ciervo, el corzo, el
uro o el conejo. En cuanto a los animales domésticos, la importancia que adquiere la cabaña de bovinos indicaría la existencia
de zonas de pasto con abundante agua en las inmediaciones del
yacimiento (ver Capítulo 7).
[page-n-21]
Figura 1.7.- Algunos de los taxones identificados entre los macro-restos del III Milenio en La Vital. 1: Arbutus unedo, plano transversal; 2: Erica
sp., plano transversal; 3: Ficus carica, plano transversal; 4: Ficus carica, plano tangencial; 5: Pistacia lentiscus, plano transversal; 6: Pistacia
lentiscus, plano tangencial; 7: Quercus caducifolio, plano transversal; 8: Quercus caducifolio, plano transversal; 9: Rosmarinus officinalis, plano
transversal.
Las fases ibérica y romana
En estas cronologías, la llanura aluvial del Serpis debió de
estar intensamente ocupada, a pesar de que son pocas las noticias conocidas de asentamientos en las inmediaciones de La Vital. Se ha comprobado la ocupación del cerro del Castell de Sant
Joan durante época ibérica, probablemente a partir del siglo IV
a.C., a juzgar por los materiales cerámicos encontrados en sus
inmediaciones, y a pesar de que las posteriores construcciones
medievales han hecho desaparecer casi todos los vestigios.
También hay abundantes restos romanos en la zona, algunos de
los cuales podrían ser el origen del primer núcleo de población
en el actual emplazamiento de Gandia. En la comarca, existen
núcleos bien conocidos en la Muntanyeta de Sant Miquel (La
Font d’En Carròs), l’Hort del Comte (Rafalcaid, Daimús), El
Reconc (Ador) o La Campina (Potries) (Gisbert, 1983).
En La Vital, los restos correspondientes a estos periodos
son puntuales, destacando entre ellos una necrópolis ibérica y
estructuras diversas de época romana, tales como varias fosas
excavadas, un horno y una balsa de decantación.
13
[page-n-22]
En cronologías del Hierro I e Ibérica, sólo se ha documentado la presencia de Quercus perennifolio, Olea europaea y Pistacia lentiscus, taxones que confirman la existencia del matorral termomediterráneo descrito anteriormente. Efectivamente,
parece que a partir de la Edad del Bronce y época Ibérica, se
asientan definitivamente las formaciones de pino carrasco y matorrales de sustitución tipo lentiscales y romerales (Grau, 1990).
Estos mismos taxones son los que dominan durante toda la
fase romana, aunque también están presentes Erica, Prunus,
Maloideae, Salix-Populus, Tamarix sp., Vitis sp., y varias especies de labiadas y leguminosas. Por un lado, el matorral adquiere una mayor diversidad de especies, y por otro, la vegetación
de ribera parece tener un cierto peso en relación a otros taxones
arbóreos, prácticamente ausentes en el registro.
En estos momentos, es posible que estuvieran ya presentes
en La Vital algunos de los cultivos más característicos de ámbito
mediterráneo, esto es, el olivo y la vid, aunque en ocasiones
resulta difícil diferenciar las variedades silvestre de las cultivadas a partir de los macrorrestos carbonizados. El olivo ha sido
cultivado en la mayor parte de los países mediterráneos desde la
segunda Edad del Hierro (siglo IV a.C.), de modo que las altas
proporciones encontradas en La Vital pueden corresponder ya a
la variedad cultivada, aunque la presencia importante del acebuche durante todo el Holoceno hace pensar que ambas variedades
pudieran estar presentes hasta cronologías recientes.
También se ha documentado el género Vitis, que podría corresponder a la variedad cultivada, ya que la vid constituye uno
de los cultivos de secano más extendidos en el ámbito mediterráneo desde la Edad del Hierro (siglo VII a.C.). Sin embargo, el
hallazgo de semillas de este género desde la fase neolítica indica
la existencia en la zona de la variedad silvestre.
Además de los mencionados frutales, la agricultura en el
entorno de La Vital se basa en este momento en el cultivo de cereales (trigo y cebada) y de leguminosas (entre ellas, las guijas,
las habas o las lentejas) (ver Capítulo 6).
La génesis del paisaje actual
Existen noticias de la existencia de varias alquerías islámicas cercanas a La Vital, que sin duda constituyen el origen, no
sólo de los núcleos de población actuales, sino de todo el sistema de campos de cultivo y regadíos. Aunque en época romana
debió de existir ya una primitiva red de irrigación, el periodo
musulmán supone la definitiva instauración del sistema, con la
creación de la figura del acequiero (“sequier”), la creación de
una densa red de canales y azudes y la dotación de un cuerpo
jurídico a la distribución y regulación de los caudales (Cano
Montaner, 2005).
Los cereales siguen constituyendo la base de la alimentación, pero en este momento se introducen nuevos cultivos como
el arroz, favorecido por la existencia de amplias zonas inundables de difícil drenaje, o la naranja. Entre los siglos XV y XVII,
adquiere gran importancia el cultivo de la caña de azúcar, propiciado por las condiciones térmicas y pluviométricas benignas
de la comarca, ya que esta especie demanda grandes cantidades
de agua; y en el siglo XVIII, se extienden la morera y las hortalizas, hasta que toman el relevo las grandes extensiones de
naranjo a finales del siglo XIX (Cano Montaner, 2005).
14
Desde época islámica y como consecuencia de esta intensa
actividad agrícola, se detecta la apertura definitiva del paisaje, con la desaparición progresiva de las zonas arboladas en el
entorno del yacimiento, y una diversificación de las especies
de matorral, que acaban constituyendo las formaciones mejor
adaptadas a la franja termomediterránea, entre ellas, Pistacia
lentiscus, Quercus perennifolio, Vitis sp., el pino carrasco, las
leguminosas y el fresno, y hasta un total de al menos 20 especies
diferentes representadas en el carbón de La Vital (Cuadro 1.1).
En estos momentos se documentan por primera vez el algarrobo, que constituye otro de los árboles cultivados más extendido por todo el Mediterráneo, aunque está perfectamente
adaptado a este ámbito y crece de forma subespontánea por gran
parte de la región. Su cultivo se encuentra fuertemente ligado a
la actividad ganadera, ya que sus frutos se utilizan para la alimentación de los animales. Efectivamente, en estos momentos
se documenta una cabaña ganadera variada, estando presentes
los ovicaprinos, con una predominancia de la oveja frente a la
cabra, el bovino, el cerdo, el caballo, el perro y el gallo (ver
Capítulo 7).
Destaca en estas fases una importante presencia de macrorrestos de roble en La Vital. Éste se había documentado de
forma puntual en las fases prehistóricas del yacimiento, y se
intuía su regresión a partir de la instauración progresiva de las
especies de matorral. Su presencia en cronología islámica indica
su persistencia en lugares más o menos cercanos al yacimiento,
probablemente en los relieves circundantes, que reunieran las
condiciones de umbría y humedad necesarias para su desarrollo.
Existen escasas noticias acerca de la vegetación en estos momentos para otros enclaves cercanos a La Vital. En el
Castell d’Ambra (Pego) se ha documentado un predominio del
matorral, encabezado por leguminosas, brezos y lentisco, aunque también están presentes árboles típicos del bosque termomesomediterráneo, como la carrasca, el madroño o el pino carrasco, y especies de ripisilva, como el fresno y el olmo. Entre
los cultivos, se encuentran el algarrobo, el olivo y el almendro
(De Haro, 1998).
El paisaje de La Vital,
desde la Prehistoria hasta hoy
El valle del Serpis ha sufrido intensas modificaciones naturales y antrópicas que son el origen del paisaje que conocemos
hoy en día, y su explotación tradicional es también herencia de
varios milenios de asentamientos humanos en la zona.
Desde el Holoceno medio, la evolución natural de la zona
de estudio generó profundas transformaciones de los medios
costeros, como el desarrollo de barreras arenosas por delante
del microacantilado y espacios anfibios trasbarrera en el cauce
del Serpis, que discurre confinado en el abanico pleistoceno. La
transgresión flandriense generó una bahía en la zona de la marjal de Gandia y la línea de costa se situaría en algunos tramos
más de 2 km hacia el interior de la actual, aunque parece que en
ningún momento alcanzara la zona del yacimiento.
La evolución del ámbito litoral debió de condicionar los
asentamientos humanos y las estrategias de explotación del
medio. Los restos vegetales y animales recuperados en el yaci-
[page-n-23]
miento de La Vital son la evidencia directa del aprovechamiento
de los recursos naturales por parte de sus pobladores, y apuntan
hacia la existencia de un paisaje variado, como corresponde a la
orografía del entorno del yacimiento. Así, en la llanura del Serpis debían existir zonas intensamente explotadas agrícolamente,
bosques de ribera, medios litorales en los que crecería una vegetación característica, básicamente arbustiva, y formaciones de
media montaña presentes en los relieves cercanos.
En cuanto a la vegetación de media montaña, se han identificado algunos taxones arbóreos característicos del bosque esclerófilo mediterráneo. Los quejigos están presentes de manera
intermitente; éstos pueden encontrarse entre las formaciones de
carrascas, aprovechando enclaves favorables (umbrías, suelos
desarrollados). El bosque mediterráneo presenta generalmente
un denso estrato arbustivo, con gran variedad de especies, de
las que se ha identificado un amplio abanico en La Vital, destacando la coscoja, el lentisco, las jaras, los brezos, los enebrossabinas, las labiadas o las leguminosas, siendo especialmente
abundantes las dos primeras, que conforman una asociación
muy frecuente en el piso termomediterráneo, constituyendo la
vegetación característica de los enclaves sublitorales más cálidos.
La desembocadura del Serpis, cerca del yacimiento, daba
lugar a diversas formas de humedales de influencia marina, de
modo que a estos ambientes debían de asociarse formaciones
de ribera compuestas por fresnos, sauces, chopos y tamarindos.
Éstos últimos constituyen uno de los principales componentes
de los paisajes ribereños de medios áridos y semiáridos de todo
el Mediterráneo, por su resistencia a condiciones de sequía y salinidad, de manera que puede desarrollarse en enclaves cercanos
a la costa o humedales salinos (Cirujano, 1991: 27; Costa et al.,
1997: 491-493). En el entorno de La Vital se han documentado
restos de áreas antiguamente pantanosas y pequeñas lagunas de
influencia marina, ahora colmatadas, que pudieron constituir
enclaves idóneos para el desarrollo de este tipo de formaciones
ribereñas, además del propio cauce del río Serpis. En todo caso,
parece que estos ambientes húmedos debieron de constituir una
parte clave del paisaje; la importancia de estos medios se refleja
también en la malacofauna recuperada en La Vital, que comprende especies asociadas a ambientes litorales con humedales,
tales como Rumina decollata, Melanopsis tricarinata y Pseudotachea splendida (ver Capítulo 8), que se encuentran actualmente en la marjal de Pego-Oliva.
En torno a estos enclaves se extenderían probablemente las
tierras más aptas para el cultivo, por lo que no sería de extrañar, que estas formaciones fueran las primeras sometidas a una
deforestación intensa. Las especies cultivadas documentadas
en La Vital corresponden sobre todo a cereales, leguminosas y
algunos frutales.
En síntesis, el paisaje actual es un resultado de milenios de
transformación como consecuencia de la interacción humana
con el medio. Como consecuencia, sobre todo entre la Antigüedad y la Edad Media, se evidencian altas tasas de erosión
en toda la desembocadura del Serpis, probablemente causadas
por la intensificación de la actividad agrícola. Ésta parece haber
sido, por tanto, el principal agente modelador del entorno de La
Vital, ya que se detecta una progresiva deforestación del medio
de forma paralela a la introducción de nuevos cultivos y al poblamiento cada vez más denso de la zona.
15
[page-n-24]
[page-n-25]
Capítulo 2
LOS TRABAJOS DE EXCAVACIÓN
G. Pérez Jordà, Y. Carrión Marco,
O. García Puchol, M. Gómez Puche, G. Pascual Berlanga,
J. Pascual Beneyto y J. Bernabeu Aubán
DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS DE CAMPO
La intervención en el yacimiento ha estado condicionada,
por un lado, por las directrices del avance de la obra y su alcance en profundidad, que marcarían el límite de afectación; y por
otro, por la información acumulada a medida que avanzaba la
propia excavación.
Siguiendo estas premisas, el área fue subdividida en una serie de grandes sectores siguiendo una numeración referida al
orden del inicio de su excavación (Fig. 2.1). Al Sector 1 (140
m2), excavado en una primera campaña a lo largo del mes de
mayo de 2005, se le suman posteriormente los Sectores 2, 3 y 4.
El Sector 2 (3282 m2) queda ubicado al oeste de la galería
comercial construida. El Sector 3 (1340 m2) está situado justo
al otro lado de la carretera Gandia-Daimús, siguiendo la misma
alineación que el Sector 2 hasta llegar al cauce del río Serpis.
El Sector 4 corresponde a un espacio menor (486 m2) situado al
oeste del Sector 2 e inmediato a la carretera. El Sector 5 (5980
m2) corresponde al área excavada previamente por el equipo
de técnicos dirigido por Josep Pascual Beneyto (Pascual et al.,
2008). A pesar de ser la que tiene una mayor extensión, sólo
se pudo excavar una parte de esta área, ya que gran parte de la
misma fue afectada por trabajos previos de desmonte.
Se ha llevado a cabo a su vez una división del área en cuadros de 4 m2, subdivididos en subcuadros de 1 m2, siguiendo un
eje de ordenadas y abscisas que va creciendo en dirección sur y
oeste. Todas las estructuras y niveles distinguidos quedan ubicados según sus coordenadas exactas de aparición, para lo cual se
han tomado los datos X, Y, Z, en una estación total.
En la excavación se ha seguido el sistema Harris, procediéndose al rebaje y descripción de las diferentes Unidades
Estratigráficas (rellenos, estructuras excavadas o construidas).
A la hora de simplificar el registro se ha procedido a agrupar
las diferentes unidades en Hechos, definidos como una serie de
UUEE que forman un todo estructurado voluntariamente, sus-
ceptible de ser individualizado y estudiado. Al mismo tiempo se
ha procedido a agrupar los distintos Hechos contemporáneos o
que presentan una unidad de función en Conjuntos (Bats et al.,
1986: 9).
En un análisis posterior, como puede observarse en el Capítulo 4, se ha procedido a realizar una agrupación espacial de las
estructuras en Grupos, habiéndose definido hasta 10 diferentes.
Tras la detección de estructuras y niveles con abundantes
materiales, que pudieran informar a propósito de la conservación de algún suelo de ocupación en determinadas áreas, se ha
procedido al rebaje de estas UUEE en capas artificiales de 5 cm,
atendiendo a una unidad espacial mínima: el subcuadro de 1 m2.
Todos los datos recopilados quedan así referidos a una concreta
ubicación espacial. La retirada del nivel superficial, que corresponde a un paquete con materiales de diversa cronología revueltos, se ha llevado a cabo a través de medios mecánicos, mientras
que la excavación de las diferentes estructuras y niveles conservados se realizó con medios manuales. De la tierra extraída
se guardaron distintas muestras de cada UE para su posterior
flotación y tamizado con agua. El criterio seguido ha consistido
en recoger una muestra de un mínimo de 10 l de sedimento de
cada uno de los rellenos de las estructuras excavadas, así como
de cada UE y cuadro de los rellenos. De este modo, a los restos materiales recuperados durante la excavación, se suman los
vestigios procedentes del muestreo, lo cual ha permitido recuperar pequeños objetos o restos orgánicos de difícil detección
mediante cualquier otro sistema.
ESTRATIGRAFÍA Y SECUENCIA CULTURAL
El yacimiento se encuentra en la base de un abanico aluvial sobre el que se depositan materiales cuaternarios con origen tanto en el Serpis como en otros afluentes (ver Capítulo 1).
Las primeras ocupaciones corresponden al Neolítico antiguo y
17
[page-n-26]
Figura 2.1.- Plano de ubicación de los sectores de la excavación.
final, y se sitúan sobre la base de estos depósitos o directamente sobre las terrazas pleistocenas, mientras que las ocupaciones
más recientes, correspondientes a la época contemporánea se
encuentran a una cota superior, algo más de 1 m. Las actividades agrarias desarrolladas a lo largo del s. XX han provocado
18
la destrucción de la totalidad de las estructuras y de los niveles
arqueológicos hasta una cota aproximada de 1,2 m de profundidad, lo que de forma general ha afectado a todos los niveles
posteriores al Calcolítico, de los que únicamente se conservan
estructuras negativas decapitadas.
[page-n-27]
Fases
Cronología
I
Islámica
Sector 3
Conjuntos
Hechos
25-41-46-83
84-124-1256
126
Bajomedieval/Moderna
III
Sector 2-4
Conjuntos
Hechos
Contemporánea
II
Sector 1
Conjuntos
Hechos
151-152
19-37-38-3942-43-44-113116-118-120
1
1-2-3-4-9-10-1112-13-14-15-17
6-7
9
IV
Romana
V
Ibérica
VI
Hierro 1
2
5-48-68-71-7374-91
51-75-76-77-7879-80-96
24-145
27-28
123
Cuadro 2.1.- Hechos y conjuntos de las fases I a VI.
La campaña de excavación que describimos ha permitido
documentar toda una serie de vestigios estructurales o materiales que abarcan un amplio abanico cronológico, desde el Neolítico antiguo hasta época contemporánea, aunque con desigual
presencia y significación de cada periodo según los sectores
(Cuadro 2.1). La secuencia se ha dividido en ocho fases. La
Fase I es la más reciente, de época contemporánea, y está representada sobre todo en los Sectores 1 y 3. La Fase II agrupa
los restos asignados a cronología bajomedieval/moderna, que
corresponden a una serie de fosas. A la época islámica (Fase
III) corresponden un conjunto de silos fechados en su mayor
parte en los siglos XII y XIII (Sectores 2 y 4). De la época romana (Fase IV) se dispone de información relacionada con la
detección de estructuras excavadas pero también construidas:
restos de un muro, una balsa y un horno (Sectores 2 y 3). La
cronología interna de esta fase abarca un amplio intervalo, desde el siglo I d.C. al siglo VI-VII d.C. La Fase V se reduce a una
serie de estructuras correspondientes a una necrópolis ibérica de
incineración localizada en el Sector 2. La Fase VI corresponde
a una cronología relacionada con el Bronce-Hierro I, aunque
únicamente se adscriben a ella los materiales recuperados en
dos fosas. La Fase VII, correspondiente al Calcolítico y al Campaniforme, engloba el número mayor de estructuras detectadas
en todos los sectores. Silos, fosas, cubetas, además de espacios
funerarios y de habitación, conforman una información relevante sobre la existencia de un poblado de esta cronología en el
lugar. Por último, la Fase VIII correspondiente al Neolítico antiguo epicardial, reúne escasas estructuras, localizadas de forma
exclusiva en el Sector 3.
LAS DATACIONES
Las 13 dataciones radiocarbónicas realizadas (Cuadro 2.2)
se han limitado en principio a la ocupación prehistórica, ya que
las fases más modernas se han datado a partir de los materiales
arqueológicos, fundamentalmente la cerámica. Como excep-
ción, se realizó una datación sobre un enterramiento romano
(UE 3051), ante las dudas que planteaban los materiales recuperados.
En todos los casos, se han elegido elementos de vida corta
para las dataciones: en cinco casos se trata de huesos humanos
de cuatro enterramientos y en los otros ocho, de restos de fauna
doméstica. Por un lado, se han datado sistemáticamente todos
los enterramientos y por otro, dos muestras que corresponden a
la fase inicial y final de la vivienda del Conjunto 7, otras tres de
las fases iniciales de las vivienda de los Conjuntos 4, 5 y 8, una
muestra del hogar del Conjunto 13 y uno de los silos del Sector
4. El conjunto de dataciones obtenido nos permite definir una
ocupación de este asentamiento en época Calcolítica-HCT que
podríamos situar entre el 2775 y el 2300 cal. a.C.
DESCRIPCIÓN DE LAS ESTRUCTURAS
Sector 1
En este sector, los trabajos de excavación se han centrado
en dos zonas. En el extremo este del solar se ha realizado un
sondeo mecánico, que no ha confirmado la existencia de niveles
arqueológicos, por lo que se ha procedido a realizar una excavación en extensión en el extremo oeste, junto al camino de la
Torre dels Pares. Con anterioridad, la mayor parte del área ya
había sido rebajada sin ningún tipo de seguimiento arqueológico, lo que limitó tanto las estrategias de la intervención como
los resultados obtenidos en la misma.
Inicialmente, se procedió a retirar la tierra vegetal que cubría el área (60/70 cm) con la ayuda de una pala mecánica hasta
definir un estrato de tierra arcillosa de color marrón. En este momento la zona de excavación quedó dividida en dos sub-sectores
por un cimiento de un muro contemporáneo que atravesaba la
zona en dirección E-O.
En la zona norte se realizaron manualmente una serie de
zanjas que nos permitieron confirmar la existencia de una mez-
19
[page-n-28]
UE
Estructura
Muestra
BP
SD
Beta-222442
Ref. lab.
3051
Conjunto 9
Hueso humano
1290
40
Beta-222443
3110
Conjunto 11
Hueso humano
3830
40
4000
50
2214
Conjunto 3
Hueso humano
3946
28
Beta-222444
OxA-V-2360-15
Beta-222445
2202
Casa 5
Hueso Ovis aries
4040
40
Beta-222446
3088
Casa 7. Fase c2
Hueso Bos taurus
3920
40
Beta-222447
3053
Casa 7. Fase b
Hueso Bos taurus
3870
50
Beta-229791
3056
Conjunto 10
Hueso humano
3920
50
Beta-229792
2137
Hogar 102
Hueso Ovis aries
4100
50
Beta-229793
2194
Casa 4. Fase b
Hueso Bos taurus
4150
50
Beta-229794
2115
Silo 70
Hueso Sus sp.
4180
40
Beta-229795
3144
Casa 8. Fase b
Hueso Sus domesticus
4070
50
AA-72170
2193
Foso 115
Hueso. Bos taurus
4045
52
cal BC 2s
% prob
2459-2416
2411-2197
2169-2148
2835-3817
2665-2643
2639-2397
2384-2346
2566-2524
2497-2344
2839-2814
2677-2469
2562-2534
2493-2289
2471-2202
2568-2519
2499-2281
2249-2231
2218-2212
2872-2565
2531-2530
2525-2496
2881-2617
2610-2581
2890-2832
2820-2632
2863-2806
2759-2717
2709-2474
2859-2809
2753-2721
2702-2467
0,090
0,871
0,040
0,018
0,015
0,933
0,034
0,152
0,848
0,052
0,948
0,037
0,963
1,000
0,075
0,901
0,019
0,005
0,946
0,002
0,052
0,953
0,047
0,232
0,768
0,153
0,074
0,772
0,099
0,036
0,864
Cuadro 2.2.- Dataciones radiocarbónicas. Calibraciones según el programa CALIB 6.0,
de acuerdo con la curva de calibración IntCal 09 (Stuiver et al., 2005).
ella. Posteriormente pasamos a excavar el área ubicada al sur de
este cimiento.
En este sector se han definido las siguientes fases:
Fase I (contemporánea)
Dos estructuras corresponden a la época contemporánea.
Se trata de un horno (151) excavado en el suelo (Fig. 2.2), de
planta circular (1,12 m de diámetro y 0,6 m de altura conservada) y con la boca abierta hacia el oeste. La base aprovecha un
estrato natural de gravas y las paredes conservan en parte una
capa de enlucido de arcilla cocida. Los materiales cerámicos
nos permiten datar la anulación de la estructura en el s. XIX,
aunque desconocemos su función. También se ha conservado
un cimiento de mortero de cal (143) construido al rellenar una
zanja de sección rectangular.
Figura 2.2.- Foto del horno contemporáneo del sector 1.
cla de materiales prehistóricos, ibéricos, romanos y contemporáneos, excepto en el ángulo SO, en el que se documentó un
horno contemporáneo excavado en el substrato. Tras comprobar
que el nivel no presentaba más estructuras y estaba totalmente
alterado se procedió a excavar con la ayuda de una pala mecánica para poder confirmar que bajo esta capa aparecía directamente la terraza del río y que no había estructuras excavadas en
20
Fase VII (calcolítico)
Los niveles de esta fase se conservan al sur del cimiento 143
(Fig. 2.1) y son una serie de estructuras excavadas que están
superpuestas (Cuadro 2.3). Éstas habían sido afectadas en su extremo oriental por la excavación previa, mientras que en el extremo oeste no han podido ser excavadas, ya que se encontraban
fuera del área de afección de los trabajos. Se trata de una gran
[page-n-29]
Fase
Hecho
154
155
156
157
158
b
159
160
161
162
164
163
a3
Casa 1
a2
153
a1
UE
Estructura Relleno
1031
1029
1042
1039
1048
1047
1041
1038
1036
1040
1037
1053
1052
1054
1045
1049
1050
1046
1051
1034
1035
1032
1033
1044
1043
1024
1026
1030
1020
1021
1025
1027
1028
1023
1010/1022
1008
1009
1011
1012
1013
1015
1016
1017
1018
1019
Tipo
Fosa
Fosa
Fosa
Silo
Fosa
Fosa
Fosa
Fosa
actualidad. De hecho, de estas fases sólo se han podido localizar
las estructuras excavadas.
Fase III (islámica)
Ha sido posible individualizar un conjunto de estructuras
interpretadas como silos (Fig. 2.3 y 2.4) (1, 2, 3, 4, 6, 7, 9, 10,
11, 12, 13, 14, 15, 17), con una cronología de la segunda mitad
del s XII e inicios del XIII, justo antes de la Conquista. Los silos están seccionados por los trabajos agrarios contemporáneos
Silo
Fosa
Silo
Pavimento
Casa
Piedras
Cuadro 2.3.- Estructuras calcolíticas del sector 1.
fosa, que fue interpretada como una vivienda, y una serie de fosas y silos que se hallan tanto en su interior como en su entorno.
Sectores 2 y 4
El Sector 2, situado al oeste del edificio del centro comercial, engloba un amplio tramo que discurre en paralelo al mencionado edificio hasta llegar a la carretera. El Sector 4 constituye una ampliación del anterior hacia el oeste.
Fase I (contemporánea)
En esta área no se han localizado estructuras que correspondan a época contemporánea aunque hemos podido definir
una serie de niveles que han aportado materiales de esta cronología. Se trata de los caminos y carreteras desmanteladas y de
los niveles superficiales de los campos de cultivo que han sido
removidos por el arado. Este estrato, que llega a alcanzar una
potencia cercana a 1,2 m, debe de ser resultado de una antigua
transformación del cultivo. Durante estos trabajos, se habrían
arrasado la práctica totalidad de las estructuras que se pudieran
haber construido en este espacio desde época ibérica hasta la
Figura 2.3.- Plano del sector 2-4 con silos islámicos.
21
[page-n-30]
2190
2189
2158
2192
2154
2166
2144
2186
Casa 4
a
UE
Estructura Relleno
Tipo
2132
2133
2086
2084
2030
2032
Sondeos
2052
2080
2067
2068
2069
2074
2093
2099
Conjunto 3
47
2094
Fosa
2110
2171
2147
Foso
Foso
115
2148
2163
2193
70
2216
2215
Fosa
93
2204
2205
Cubeta
94
2206
2207
Silo
Conjunto 14
85
2233
Silo
61
2136
2102
Silo
72
2183
2172
Cubeta
59
2168
2167
Silo
60
2170
2169
Cubeta
149
2104
2160
Silo
200
2224
Silo
95
2162
2161
Silo
2198
Enterramiento 3
143
Enterramiento
2199
2214
69
2196
2187
Fosa
18
2077
2078
Silo
Conjunto 14
98
2211
2221
Silo
97
2203
Hogar
2191
2202
141
2232
Casa
82
2231
2230
Fosa
86
2235
2234
Silo
87
2237
2236
Poste
b
105
2226
Piedras
106
2227
Piedras
Casa 5
142
2073
Piedras
2220
Relleno
103
2213
Piedras
104
2225
Piedras
a
81
2229
2228
Silo
144
2238
Casa
131
2212
Arenas
130
2197
Piedras
130
2197
Piedras
b
b
66
2195
2194
Cubeta
66
2195
2194
Cubeta
2190
2190
2189
2189
2158
Casa 4
2158
2192
Casa 4
2192
2154
2154
2166
a
2166
a
2144
2186
128
2145
Piedras
129
2066
Piedras
102
2137
Hogar
Cuadro 2.4.- Estructuras calcolíticas del sector 2-4.
2146
2149
2153
57
2159
2155
Silo
16
2076
2070
Fosa
56
2151
2150
Fosa
62
2176
2175
Cubeta
Conjunto 13
63
2178
2177
Cubeta
67
2174
2173
Cubeta
49
2112
2111
Silo
50
2114
2131
Silo
2152
58
2164
Silo
2165
22
64
2180
2179
Silo
2181
65
2182
Silo
2188
52
2116
2115
Cubeta
Fase
Hecho
Fase
Sondeos
Conjunto 13
Conjunto 3
Foso
Conjunto 14
Sector 4
Enterramiento 3
Conjunto 14
128
Hecho
129
102
57
16
56
62
63
67
49
50
47
58
64
115
65
52
70
53
93
54
94
55
85
99
61
100
72
101
59
60
149
200
95
143
69
18
8
98
2145 UE
Estructura Relleno
2066
2132
2137
2133
2146
2086
2149
2084
2153
2030
2159
2155
2032
2076
2070
2052
2151
2150
2080
2176
2175
2067
2178
2177
2068
2174
2173
2069
2112
2111
2074
2093
2114
2131
2099
2094
2152
2164
2110
2165
2171
2180
2179
2147
2181
2148
2182
2163
2188
2193
2116
2115
2216
2215
2118
2117
2204
2205
2120
2119
2206
2207
2122
2121
2233
2135
2134
2136
2102
2140
2183
2172
2141
2168
2167
2170
2169
2128
2104
2160
2129
2224
2130
2162
2161
2098
2198
2106
2199
2214
2107
2196
2187
2113
2077
2078
2043
2040
2211
2221
97
2203
Cuadro 2.4. (Continuación)
Piedras
Tipo
Piedras
Hogar
Silo
Fosa
Fosa
Cubeta
Cubeta
Cubeta
Silo
Silo
Fosa
Silo
Silo
Foso
Silo
Cubeta
Fosa
Cubeta
Cubeta
Cubeta
Silo
Cubeta
Silo
Cubeta
Silo
Silo
Cubeta
Silo
Cubeta
Poste
Silo
Poste
Silo
Poste
Silo
Enterramiento
Fosa
Silo
Silo
Silo
Hogar
2191
2202
y, de hecho, no hemos podido identificar ninguna estructura de
141
2232
Casa
hábitat, ni tan sólo a nivel de cimientos (Fig. 2.4 y 2.5). Se con82
2231
2230
Fosa
86
2235
2234
Silo
serva únicamente la parte inferior de las mismas, que en ningún
87
2237
2236
Poste
caso supera los 0,60 m de profundidad.
b
105
2226
Piedras
Aunque no podemos106
definir si estas estructuras se Piedras
extendían
2227
Casa 5
hacia el O, ya que la cota de excavación en esta zona impidió
142
2073
Piedras
2220
Relleno
su documentación, sí que podemos confirmar que hay un lími103
2213
Piedras
te hacia al E, másaallá del cual no se documentan. Este límite
104
2225
Piedras
podría corresponder a la 81
existencia ya en este momento del que
2229
2228
Silo
144
2238
Casa
posteriormente se ha conocido como Camí de la Torre del Pares,
131
2212
Arenas
lo que indicaría una cierta continuidad en la parcelación de esta
130
2197
Piedras
b
área desde la ocupación 66
islámica. La misma argumentación se
2195
2194
Cubeta
podría plantear a partir de los datos del Sector 4, en el que el lí2190
2189
mite de los silos coincide en este caso con el trazado de la actual
2158
carretera Gandia-Daimús.
Casa 4
Fase IV (romana) a
2192
2154
2166
En esta fase sólo se han documentado estructuras excavadas
(Fig. 2.6), ya que los niveles de suelo y las construcciones asociadas fueron destruidos por los trabajos de transformación agraria.
La estructura más antigua, del cambio de era, es el cimiento
de un muro (5) de 3,85 m de longitud. Se trata de la única evidencia conservada, lo que no nos permite conocer a que tipo
de construcción correspondería. Hemos podido documentar una
fosa alargada (73) del s. II-III d.C., que parece haberse reutilizado como vertedero, posiblemente de algún horno o estructura
[page-n-31]
Figura 2.4.- Secciones de los silos islámicos.
de combustión cercana. Otra gran fosa (91) de cronología más
moderna (S. IV-V d.C.) fue parcialmente excavada. Finalmente,
se ha documentado otra fosa alargada correspondiente a la ocupación visigoda, rellenada con desechos orgánicos y con material de construcción.
Junto a éstas, se han excavado una serie de estructuras de
cronología más imprecisa. Se trata de la parte inferior de un
horno de planta circular (71) (Fig. 2.7) excavada en el suelo.
También se documentó una balsa (Fig. 2.8) construida con un
muro de cantos y tegulas, que conservaba el enlucido de mortero en la cara interna y la media caña característica en la base,
de la que únicamente pudimos excavar una pequeña parte. La
presencia de algún fragmento cerámico pasado de cocción en
el interior de la misma nos plantea la existencia cercana de una
posible área alfarera relacionada. Finalmente se documentó un
silo (68) reutilizado como vertedero.
Todas estas estructuras apenas nos permiten concretar una
ocupación prolongada de este espacio en época romana, sin que
documentemos actividades más allá de un posible alfar.
Fase V (ibérica)
En el Sector 2 se ha localizado una pequeña necrópolis ibérica (Fig. 2.9) compuesta por 7 enterramientos en urna (51, 75,
76, 77, 78, 79, 80) excavados en la terraza pleistocena. Las urnas estaban depositadas en pequeñas fosas circulares excavadas
para encajarlas, aunque en dos casos se trata de fosas de tendencia rectangular en las que se depositó además un ajuar junto
a la urna. Todos los enterramientos se sitúan entre finales del s
VI y el s. V a.C. Junto a la necrópolis, se documentó una fosa
(96) a la que aparecen asociados escasos fragmentos de cerámi-
Figura 2.5.- Foto del Silo 1.
ca ibérica, que no nos han permitido precisar la cronología de
la misma.
Todos estos elementos nos permiten suponer la existencia
de un asentamiento ibérico en el entorno de la misma, bien en
este lado del río o en el opuesto, donde excavaciones anteriores
han puesto de manifiesto la existencia de una ocupación de esta
cronología.
Fase VII (calcolítica)
En el extremo septentrional del Sector 2 se documentó, bajo
el nivel superficial, un potente y extenso nivel arcilloso de co-
23
[page-n-32]
o c:}__¡- c
~~
o
1m
1
~
A
A___
1
o
-... B
A
B
73
@
e '---___.-r- o
o
2m
~ 48
c--74
A........ n
:
B
( .................... [ ' ; o
--\
\
0
-
= -- = m
1
: 71 .
~1
A
®
A
1
D
A
l
)B
1
B
o
1m
Figura 2.6.- Plano de las estructuras romanas del sector 2-4.
24
[page-n-33]
Figura 2.7.- Horno 71.
Figura 2.8.- Balsa 74.
Figura 2.9.- Foto área de la necrópolis ibérica.
lor marrón oscuro con presencia de algunas concentraciones de
piedras y objetos materiales prehistóricos (Cuadro 2.4). En distintos lugares se llevaron a cabo sondeos con el fin de evaluar la
naturaleza y potencia del mismo (2030, 2032, 2052, 2080, 2067,
2068, 2069, 2074). Las cotas iniciales de su documentación se
sitúan en torno a -1,15 m de profundidad mínima, aunque el estrato es de espesor variable. Por debajo del mismo se distinguió,
en buena parte de los sondeos efectuados, un nivel más areno-
25
[page-n-34]
Ds9
-
o
-
-
30m
SECTOR 2
Figura 2.10.- Estructuras calcolíticas del sector 2-4.
26
[page-n-35]
so, de color marrón oscuro, en el que todavía aparecían restos
prehistóricos, superpuestos a los paquetes naturales de arenas y
gravas (2010), que corresponden a la terraza pleistocena.
Una serie de estructuras, tanto excavadas –con gran diversidad de formas y tamaños–, como construidas, han sido localizadas en relación con esta cronología (Fig. 2.10). En algunos de
los casos, su detección sólo ha sido posible tras el rebaje realizado hasta el estrato de arenas y gravas (2010), aspecto que dificulta su definición y posición estratigráfica. Entre las estructuras excavadas, se han identificado silos (estructuras de paredes
rectas o cuyo diámetro máximo no se alcanza en la boca), fosas
o cubetas (estructuras de paredes abiertas, o de difícil distinción
debido a su conservación o detección parcial), un foso (restos de
una estructura de morfología alargada y sección en U) y enterramientos (aquellas estructuras que, al menos en última instancia,
son utilizadas como habitáculo funerario). Por otro lado, se han
distinguido los restos de posibles estructuras de habitación organizadas mediante la combinación de elementos excavados y
construidos. También ha sido posible documentar una serie de
estructuras que no hemos podido relacionar directamente con el
funcionamiento de estos espacios de hábitat (concentraciones
de piedras, estructuras de combustión).
Las estructuras excavadas y de habitación se han agrupado
en una serie de Conjuntos. De sur a norte, hemos diferenciado
dos áreas (Conjuntos 3 y 14) separadas por el Foso 115, en las
que únicamente se han documentado fosas y silos. Al N de este
conjunto se define una primera área de habitación (Casa 5), con
diversas fases, en el entorno de la cual se documenta un grupo
de fosas y silos.
Más al norte, se define otra área de habitación (Casa 4) con
diversas fases de ocupación, que ha podido ser excavada parcialmente. Finalmente, en el extremo norte de este sector, se
definió el Conjunto 13, formado por un grupo de cubetas, silos
y un hogar. Al oeste del Conjunto 13 se encuentra el Sector 4,
donde se extiende un conjunto de silos y cubetas.
Figura 2.11.- Estructuras contemporáneas del sector 3.
Sector 3
El Sector 3 está ubicado al norte de la actual carretera Gandia-Daimús, entre ésta y el cauce actual del río Serpis, donde se
han definido las siguientes fases:
Fase I (contemporánea)
Las evidencias conservadas de estos momentos (Fig. 2.11)
corresponden a una fosa (41) que corta los restos de una vivienda igualmente contemporánea (Conjunto 6), de la que únicamente se han conservado los cimientos de una estancia, además
de la base de un lebrillo que estaría encastrado en el pavimento. Afectando a uno de los muros se ha recuperado un enterramiento infantil (25) (Fig. 2.12). Estas estructuras posiblemente
correspondan al Molí Valcárcel o del Riu, que fue derruido a
finales del s. XX (López Fernández, 2007: 17).
Fase II (bajo-medieval/moderna)
Las únicas estructuras de esta fase corresponden a un conjunto de fosas, algunas de ellas de considerables dimensiones
Figura 2.12.- Foto del enterramiento infantil 25.
27
[page-n-36]
de la extracción de grandes cantidades de arena y de gravas,
los materiales que conforman la terraza en la que se excavan
las fosas.
Fase IV (romana)
Los únicos restos de cronología romana documentados (Fig.
2.14) son estructuras negativas: una gran fosa (28) bajoimperial (s. IV d.C.) y dos silos de época tardía (s. VII d.C.), uno
de los cuales es reaprovechado posteriormente como lugar de
enterramiento (24). En su base se depositaron los restos completos de dos individuos (Fig. 2.15), si bien han sido hallados
algunos restos de un tercero. En su relleno se han recuperado
escasos fragmentos de cerámica romana, nada que pueda ser relacionado claramente con un ajuar, aunque igualmente aparecen
fragmentos de cerámica a mano y piezas de sílex que se tienen
que valorar como intrusiones de los niveles neolíticos que fueron afectados por la excavación de este silo. Ante las dudas que
presentaba la cronología del enterramiento se ha procedido a la
datación de uno de los individuos, con lo que se ha confirmado
la datación tardo-antigua (660-790 cal. d.C.).
Fase VI (bronce-hierro I)
Se han documentado dos fosas con materiales que nos remiten a este horizonte. En una de ellas (123), se recuperaron
algunos materiales cerámicos que permiten adscribirla al s VIIVI a.C. (Fig. 2.16 y 2.17). Al mismo tiempo, en una zona ya
cercana al cauce actual del río, se ha documentado una segunda
fosa (107), de reducidas dimensiones, cuyo material de relleno
nos remitiría a una ocupación coetánea o algo anterior.
Fase VII (calcolítica)
Figura 2.13.- Estructuras bajo-medievales y modernas del sector 3.
(Fig. 2.13). En su interior se han recuperado fundamentalmente algunos fragmentos de cerámica de loza azul y dorada, de
verde-manganeso, así como diversa cerámica común que nos
permiten situar estas fosas en el entorno del s XV d.C.
Los rellenos de estas fosas no nos permiten identificar qué
tipo de actividades se podrían estar desarrollando en la zona,
más allá de suponer que existió una zona de hábitat, en la que
probablemente se desarrollaba alguna actividad que necesitaba
28
En este sector se han individualizado 4 conjuntos (Cuadro
2.5), tres de los cuales (7, 8 y 15) conforman áreas de habitación
a las que se asocian algunas estructuras excavadas tipo silos,
fosas y cubetas (Fig. 2.18).
De sur a norte, se define un primer grupo de estructuras formado por cubetas (Conjunto 16). Hacia el norte, se documentaron tres silos asociados a una nueva área de habitación (Conjunto 7) que sólo pudo ser excavada parcialmente. Más al norte, nos
encontramos con un área prácticamente vacía, con la excepción
de un silo y dos cubetas. A continuación, y en el entorno de una
nueva área de habitación (Conjunto 15) de la que únicamente se
pudo excavar el extremo este, se define de nuevo un conjunto de
fosas, silos y cubetas.
De nuevo hacia el norte aparece un área sin estructuras,
aunque este vacío documental puede deberse en parte a la gran
afectación de esta zona por las grandes fosas bajomedievales,
hasta que en el extremo final de este sector se define una nueva
área de habitación (Conjunto 8) con diferentes silos y cubetas.
Fase VIII (epicardial)
Hasta el momento, las evidencias de estructuras que pueden
relacionarse con la fase más antigua detectada en el yacimiento
corresponden a dos pequeñas cubetas y un posible agujero de
[page-n-37]
Figura 2.14.- Estructuras romanas del sector 3. Planta y secciones.
Figura 2.15.- Foto del enterramiento 9.
Figura 2.16.- Fosa 123.
29
[page-n-38]
Figura 2.17.- Planta y sección de las estructuras del Hierro 1.
poste, de adscripción antigua dentro del Neolítico (Fig 2.19).
Estas estructuras fueron agrupadas dentro del Conjunto 12.
Se trata de la Cubeta 32, de 1’16 m de diámetro y unos 30
cm de profundidad. De la Cubeta 40, de 1’31 m de diametro y
50 cm de profundidad. Y de la Cubeta 121, de sólo 46 cm de
diámetro y de 94 cm de profundidad, además en la base aparecen unos cantos que podrían ayudar a sustentar algún soporte
(Fig. 2.20).
Los materiales cerámicos localizados en estas cubetas, a pesar de ser muy escasos, presentan un componente decorativo
bien desarrollado cuyos paralelos más evidentes los encontramos entre las industrias epicardiales de la región (Fig. 2.21). La
ausencia de cualquier decoración impresa (excepto aquellas sobre cordones) nos induce a considerar, con las lógicas reservas,
que nos encontraríamos dentro de los momentos avanzados de
esta fase, hacia finales del VI milenio cal. a.C.
Los escasos elementos tipológicamente reconocibles presentan igualmente, las características propias de estas industrias antiguas: preferencia por los contenedores, recipientes
con cuello, combinación de cordones con otros elementos de
prehensión en estos recipientes grandes. No parece pues, que la
adscripción de estas estructuras ofrezca las mayores dudas. Por
el contrario, la escasez de los materiales y la alta fragmentación
impiden cualquier acercamiento más detallado de la colección.
30
Los restos líticos tallados suponen una cifra discreta, con
una concentración especial en la Cubeta 121 (47) y un número
testimonial en las cubetas 40 (4) y 32 (1). Se trata generalmente
de restos de talla acompañados de unos pocos útiles retocados: 1
posible taladro, 2 piezas astilladas y 1 lasca denticulada.
La presencia de este tipo de materiales aporta la novedad de
reconocer la existencia de asentamientos al aire libre también
en la zona baja del Serpis, de la misma manera que sucede en la
zona de cabecera de la cuenca (Vall del Penàguila, Vall de Ceta)
(Bernabeu et al., 2003; 2006). Al mismo tiempo, estos materiales se suman a la importante cantidad de yacimientos rupestres
de la comarca con niveles pertenecientes al horizonte neolítico
antiguo, dentro de la segunda mitad del VI milenio cal. a.C.
Sector 5
Cuando se iniciaron las intervenciones arqueológicas en el
yacimiento, este sector se encontraba afectado por una excavación previa que eliminó una parte importante de la zona central
del solar. Con los trabajos recientes, se pudo observar la presencia de diferentes fosas que habían sido seccionadas. La totalidad
de ellas corresponden a la Fase VII (Cuadro 2.6).
En el extremo sur del solar se define un conjunto de 6 silos
y dos cubetas, uno de los cuales fue reutilizado como lugar de
[page-n-39]
Fase
Hecho
b
132
Casa 8
a3
a2
127
122
133
141
UE
Estructura Relleno
3144
3145
3147
3129
3141
3142
3148
3146
3140
3149
109
117
119
c1
Casa 7
Piedras
3143
3119
3123
3131
3093
134
135
136
137
3150
3151
3152
138
139
140
3080
3154
3153
30
33
26
34
35
36
31
Casa 15
3039
3048
3032
3050
3058
3060
3090
147
20
89
88
108
21
23
90
92
111
110
3010
3103
3106
3112
3013
3017
3099
3104
3136
3138
112
Enterramiento 11
3117
45
Figura 2.18.- Estructuras calcolíticas del sector 3.
3075
148
Vaso
Cubeta
Silo
Silo
Casa
3088
3089
3087
3086
3082
a
Enterramiento 10
3118
3122
3130
3067
b
Casa
3128
a1
c2
Tipo
3052
3053
3054
3040
3046
3038
3047
3049
3057
3059
3044
3079
3056
3085
3084
3091
3092
3009
3097
3105
3111
3012
3016
3098
3102
3137
3139
3115
3116
3074
3109
3110
3114
Gravas
Gravas
Gravas
Relleno
Gravas
Gravas
Piedras
Silo
Silo
Cubeta
Cubeta
Fosa
Cubeta
Silo
Ajuar
Enterram.
Silo
Casa
Silo
Cubeta
Cubeta
Cubeta
Cubeta
Cubeta
Fosa
Silo
Silo
Silo
Enterram.
Cuadro 2.5.- Estructuras calcolíticas del sector 3.
31
[page-n-40]
Figura 2.19.- Estructuras epicardiales del sector 3.
Figura 2.20.- Secciones de las estructuras epicardiales.
Figura 2.21.- Materiales cerámicos correspondientes a las estructuras de la Fase VIII: cubeta 32: vasos 76-77-78; cubeta 40: vasos 103-104-105.
32
[page-n-41]
Hecho
205
206
201
207
219
202
203
204
215
214
213
211
212
209
210
216
217
218
Tipo
Silo
Silo
Silo
Silo
Silo
Silo
Silo
Silo
Rebaje
Fosa
Fosa
Silo
Casa
Silo
Silo
Silo
Fosa
Silo
enterramiento. En la parte central del solar, al norte del anterior,
se documenta otro conjunto de estructuras: se trata de 5 silos,
4 fosas, una de las cuales podría corresponder a un espacio de
habitación, y 1 cubeta.
NOTA
Este trabajo se ha realizado en el marco del proyecto Origins and Spread of Agriculture in the western Mediterranean
region (ERC-2008-AdG 230561).
Cuadro 2.6.- Estructuras calcolíticas del sector 5.
33
[page-n-42]
[page-n-43]
Capítulo 3
LA OCUPACIÓN DEL HIERRO ANTIGUO AL IBÉRICO ANTIGUO
J. Vives-Ferrándiz Sánchez y C. Mata Parreño
En este capítulo se recoge el estudio e interpretación de
los materiales fechados entre los siglos VIII y V a.C. La información más detallada sobre las circunstancias de la excavación puede leerse en el capítulo 2 de este mismo volumen.
La identificación específica de carbones, semillas y fauna recuperados en la necrópolis ha sido realizada por Y. Carrión,
G. Pérez Jordà y P. Iborra, respectivamente.
El hábitat del Hierro Antiguo
Los materiales
Los materiales fechados en este periodo proceden de las fosas 123 y 107. La totalidad del material cerámico recuperado
en ellas está realizado a mano y, la mayor parte, corresponde a
tipos cerámicos calcolíticos pero los elementos datables en el
Hierro Antiguo merecen ser valorados en detalle a continuación.
En la fosa 123 se han identificado fragmentos de contenedores de borde vuelto con cordón digitado y base plana (Fig.
3.1), un fragmento con decoración incisa y otros pertenecientes a un mínimo de dos cuencos carenados. Con todo, la pieza
que reviste más interés es una pequeña pátera de borde entrante
y pie anillado de superficies bien acabadas (Fig. 3.1, vaso 3).
A diferencia del resto de materiales que componen el registro
de esta estructura, se recuperaron suficientes fragmentos como
para poder considerar que fue depositada prácticamente entera en la fosa. Todos estos materiales a mano pueden integrarse
dentro de un horizonte cronológico del Bronce Final, aunque
se encuentran también en contextos del Hierro Antiguo junto a
producciones cerámicas realizadas a torno. Son particularmente significativos los fragmentos con cordones e incisiones, que
cuentan con ejemplos en los niveles del Hierro Antiguo mejor
sistematizados de la zona valenciana hasta la fecha, como Los
Villares (Caudete de las Fuentes) (Mata, 1991), Penya Negra
(Crevillent) (González Prats, 1983), Los Saladares (Orihuela)
(Arteaga y Serna, 1975) o Vinarragell (Borriana) (Mesado,
1974). Con todo, la pátera de pie anillado requiere un examen
más detallado. El tipo es muy común en producciones a torno
ibéricas (Mata y Bonet, 1992: tipo A III.8.2.) u otras como la
forma Xa de engobe rojo fenicio (Negueruela, 1979-80: 344345), los tipos B4 en gris o D2 de engobe rojo en Penya Negra
(González Prats, 1983: 157-159 y 164) e incluso en barniz negro
e imitaciones (F 21 Lamboglia), pero nuestro ejemplar no se
adscribe a ninguna de estas producciones porque está realizado
a mano y en cocción reductora bien controlada, como denuncia
el aspecto de la pasta. Las referencias formales más próximas
para valorar esta pátera de base anillada se encuentran en los
platos de engobe rojo o de cerámica gris, con bases planas o de
pastilla ligeramente realzadas. Los repertorios tipológicos mejor conocidos en la zona proceden de los yacimientos de Penya
Negra y La Fonteta (Guardamar del Segura) (González Prats,
1983; Azuar et al., 1998; González Prats y Ruiz Segura, 2000)
y de hecho, de la Fase Vb de La Fonteta proceden los únicos
paralelos localizados (Rouillard et al., 2007: Fig. 249, 6, 7, 8,
13 y 14). En consecuencia, podemos datar este ejemplar hacia
los siglos VII-VI a.C. a juzgar por la fecha de los paralelos a
torno y la referencia del siglo V a.C. que establece la desaparición progresiva de las cerámicas a mano en los registros bien
fechados en esta área.
La fosa 107, no muy alejada de la anterior, también muestra unos objetos que se diferencian claramente de las piezas de
las fases neolítica/calcolítica. Hay formas exvasadas, recipientes con cuello y perfil en S que conforman un conjunto –al que
debemos unir la presencia de un pequeño aplique muy plano
(casi un botón)– que es del todo original respecto a las anteriores estructuras y que se fecha en un momento indeterminado de
la Edad del Bronce/Hierro Antiguo. Con los datos disponibles
es imposible poder determinar si se trata del mismo momento
cronológico definido por la fosa 123 o si, por el contrario, debe
incluirse en un horizonte dentro de la Edad del Bronce.
35
[page-n-44]
Figura 3.1.- Cerámicas del Hierro antiguo de la Fosa 123.
El contexto local de las fosas: indígenas visitados
Los problemas de definición del periodo del Hierro Antiguo en el País Valenciano parten de la dificultad en la valoración de los yacimientos a partir de materiales de incierta ubicación cronológica. La aparente homogeneidad del registro
material desde finales del segundo milenio hasta el siglo VIII
o VII a.C. imposibilita la datación cuando no se encuentran
los llamados ‘fósiles directores’ como las decoraciones de
Cogotas I y Campos de Urnas, las cerámicas con incrustaciones metálicas y alguna, contada, importación mediterránea
–en ocasiones fechados mútuamente en una confusa dinámica académica–, que no están tampoco exentas de problemas
cronológicos (Mata et al., 1994-1996: 184; Vives-Ferrándiz,
2005: 126 y ss.). Si bien tradicionalmente se ha considerado
la llegada de los fenicios a la Península Ibérica, en torno al
siglo VIII o VII a.C., como el inicio de la Edad del Hierro,
debe reconsiderarse esta periodización desde sus implicaciones de cambio social y/o cultural, pues no tienen por qué ser
coincidentes.
El caso que nos ocupa está inmerso en esta problemática
pues las escasas cerámicas del Hierro Antiguo halladas en las
fosas dejan sospechar algún tipo de ocupación en la zona en
torno a los siglos VIII-VI a.C., aunque no se pueden concretar sus características a partir de los datos disponibles. Por el
momento, sólo es posible apuntar que se trata de cerámicas
típicas de los contextos de hábitat como invitan a pensar las
ollas –de diverso tipo– recuperadas. El cuenco a mano de
base anillada aproxima esta datación hacia los siglos VII-VI
a.C., cuando ciertas producciones importadas –que fueron
las referencias formales de esta pieza– circulan por esta zona.
36
El único lugar de hábitat conocido para estas fechas en
la zona es un nivel excavado en el casco urbano de Gandia, a un kilómetro aproximadamente de La Vital. En el solar
del antiguo Hospital de Sant Marc se detectó una ocupación
con cerámica a mano para la que es factible proponer una
datación del Hierro Antiguo o, al menos, del siglo VI a.C.
como término final, si bien no hay importaciones que pueda fecharla con garantías.1 Se documentaron principalmente
contenedores de diversos tamaños, de borde vuelto y bases
planas de talón, además de un vaso con digitaciones y pintura roja. Destaca particularmente un borde vuelto a mano
similar a las tinajillas a torno ibéricas (cuadro K16, capa 4)
con lo que, sumado a la pátera de La Vital, serían dos ya las
imitaciones a mano de formas a torno en esta zona.
El contexto general de intercambios en estas fechas pasa
asimismo por evaluar las importaciones fenicias presentes en
La Vital en niveles, sin embargo, superficiales: en las UUEE
2084, 2085 y 2093 hay fragmentos de ánforas (del grupo
10.1.0.0. de Ramon, siendo imposible concretar si se trata
de T-10.1.1.1. o T-10.1.2.1.) y tinajas, lo que es acorde con
el tipo de importaciones más frecuentes al norte del Vinalopó. Para entender este patrón conviene repasar, primero, el
panorama general de las importaciones fenicias en el área
valenciana y las consideraciones culturales que se desprenden de ello.
El único asentamiento que, hasta el momento, puede responder a las características de una fundación fenicia en el
1
Agradecemos a Joan Cardona habernos permitido acceder a estos materiales inéditos.
[page-n-45]
actual País Valenciano se sitúa en el entorno de la desembocadura del Segura, en La Fonteta, y se fecha hacia mediados
del siglo VIII a.C. (Azuar et al., 1998: 117; González Prats,
1998; González Prats y Ruiz Segura, 2000; Rouillard et al.,
2007). Ello explica, en parte, que las primeras importaciones fenicias fuera de este núcleo se documenten en asentamientos indígenas cercanos como Penya Negra/Les Moreres
(González Prats, 2002: 376) o en Los Saladares (Arteaga,
1982). Ahora bien, la presencia fenicia en esta área se debe
entender junto a las dinámicas de creación y abandono de
asentamientos detectadas durante el Bronce Final, y que no
hacen sino ilustrar dinámicas de poder y control territorial en
los momentos previos a la instalación fenicia: es el caso de
Caramoro II (Elx), El Tabaià (Asp), El Bosch (Crevillent),
Los Saladares, Penya Negra, Hacienda Botella (Elx) o Cabezo Pequeño del Estaño (Guardamar del Segura) (González
Prats, 2005: 800; Vives-Ferrándiz, 2005: 180). Así, la diáspora comercial fenicia debe ser integrada en los desarrollos indígenas durante el Bronce Final porque éstos tuvieron un papel
activo en ella: los grupos con cierto desarrollo socioeconómico y control de vías de comunicación y recursos –recordemos la actividad metalúrgica detectada en Penya Negra o El
Bosch– serán buscados por los comerciantes fenicios porque
son los que podían garantizar el flujo de bienes requerido.
Las situaciones de contacto que acontecen a partir del siglo
VIII a.C. se entienden, desde estos puntos de vista, como
dinamizadoras de factores socioeconómicos internos e integradoras de los sistemas locales de intercambio regionales o
interregionales (Aubet, 2005: 118; Ruiz-Gálvez, 2005: 252).
Sin embargo, al norte del río Vinalopó, y al menos hasta el río Ebro, se identifica una zona que comparte rasgos
comunes en cuanto a las actividades de intercambio identificadas a partir de la distribución de las importaciones fenicias. De entrada, hay una frecuentación fenicia que no es tan
intensa desde el punto de vista cuantitativo como sucede en
el sur valenciano, de modo que los intercambios quedarían
controlados por algunos asentamientos –o mejor, personajes
o grupos destacados de esos núcleos– como invita a pensar la
distribución de importaciones. Además, los tipos localizados
hasta la fecha son muy concretos, lo que no es casual como
veremos: se trata de contenedores de productos alimenticios
como ánforas (10.1.1.1. y 10.1.2.1. de Ramon), tinajas, vasos del tipo Cruz del Negro y otros de funcionalidad específica como los trípodes. Otras categorías cerámicas, como la
vajilla de mesa de tipo fenicio –engobe rojo, cerámica clara
o gris– u otras importaciones griegas o etruscas, son anecdóticas en los contextos (Ramon, 1994-96: 400; Gracia, 2000:
273; Bonet y Mata, 2000; Sanmartí et al., 2000: 310; Oliver, 2004: 107), pero su presencia puntual permite constatar
que las piezas llegaban a estas zonas de modo que no es, en
absoluto, un área marginada de los circuitos de intercambio
(Vives-Ferrándiz, 2005: 138).
La razón de esta selección debe buscarse en los intereses
indígenas por los productos importados. Importan productos
alimenticios y no tanto vajilla porque importa su consumo en
actividades conviviales enmarcadas en estructuras sociales
locales y que, posiblemente, ya existen previamente (Sanmartí, 2004: 18; Vives-Ferrándiz, 2005: 204). Ahora bien,
los fenómenos de contacto cultural generados a partir de la
presencia fenicia en la costa oriental peninsular supusieron
un nuevo marco de relaciones sociales que se reconoce en
aspectos no homologables a todo el territorio. El estudio de
la cerámica a mano, en este marco, tiene un potencial interpretativo aún poco explorado por el hecho de que son producciones restringidas a ámbitos y hábitos domésticos, lo
que las convierte en elementos susceptibles de ser miradas
como expresiones culturales.
De este modo, consumir los productos importados en vajillas a mano y no en el repertorio de vajilla foránea es un
patrón característico de los contextos (indígenas) al norte del
Vinalopó y es una muestra de que las prácticas de consumo se asociaron a las existentes: sencillamente los grupos
indígenas consumieron en esta vajilla propia los productos
importados. La vajilla sigue en general el repertorio formal
tradicional como atestiguan las copas y vasos de otros conjuntos con estratigrafías fiables como en Los Villares (Mata,
1991), pero al mismo tiempo se crean variantes formales que
invitan a pensar que existieron diversos grados de respuestas
hacia lo otro, aquello diferente, –además de hacia el otro,
aquel diferente– dependiendo de la situación y posición de
los grupos en contacto. La pieza que nos ocupa (Fig. 3.1,
vaso 3), y con las cautelas que impone el hecho de que sea
un ejemplar aislado y sin contexto, es la muestra palpable de
que en determinados asentamientos se exploraron vías de innovación con la creación de nuevas piezas de vajilla de mesa
con tecnologías viejas, esto es, a mano (o, mejor diríamos,
tradicionales). Uno de estos puntos pudo estar ubicado en algún núcleo en el entorno de La Vital, o del centro histórico de
Gandia –sintomática es la documentación de las excavaciones en el Hospital de Sant Marc– en tanto que se trataría de
asentamientos en contacto con los grupos comerciantes y, por
tanto, con un repertorio más variado de piezas a su alcance.
Dejando a un lado estas cuestiones, es factible plantear
que hubo vajilla foránea a torno circulando en estos circuitos
de intercambios pero en cantidades insignificantes, constatadas indirectamente por esta pieza, pero también directamente
por la presencia anecdótica de barniz rojo en Vinarragell o
Los Villares (Mata, 2006: 123; Mata et al., 1994-1996: 200;
Vives-Ferrándiz, 2005: 138). Ello sugiere que los indígenas
promovieron, sobre todo, la importación de algunos productos alimenticios (vino, aceite y salazones, con seguridad)
porque estaban interesados en ellos y no en otros. Por ello,
los productos –en ánforas y tinajas como las encontradas en
niveles superficiales de La Vital– se insertaron en un circuito
de intercambios indígenas y fueron utilizados en prácticas de
consumo que seguían la tradición.
Las intenciones de quien realizó este ejemplar a mano quedan, sin embargo, abiertas y debemos admitir nuestras limitaciones a la hora de dar una respuesta concluyente: la pátera
hecha a mano puede llevar consigo historias de contactos, de
37
[page-n-46]
¿).:.,' ..
-----..._.,X;:::
....... ... . .
....
....
o
•••
0 0
. o:::o :......
.
.. _;-_, . :. :~
: ·\:·. ·: :·: ·: ·.,:~~ ...... .
.·'...
.
' ..
. ' .' ..
.: ..:.·.•. .. . .. . .. . ... .. .'....·. . .. ...... .... :·. ..~-.. :.
. . :... :. ..' .;:...·.. . . .... . .. .. .,. . . .. . .... ..
.. . .. ... ' . . ... .. . . ..: ...., ...• ., "·. .
··::·;: .. . ·. .:. ..•.. ·'. '·:.. ...._., ., . : ·'· .. '. ·: ... ·. ·...
·....... :· ; ·•• •' ................ -.~- ·'··· ......... '· ·:· . !.• -~ ',. ; .• : • :
.......;:;,·•. .,. ' '·'.· . : "". ··. ·'···...•~ .... -~::. :... '.·...' .......
.
........,' : .,·t•·. ........... ~ ·' ....,.: .:...:· .•.. .. :·.. . :: ..
•.
. . ' ..·:~-;~:- :• .. ; . ... ·::·:::· . ..... . .. ;: ·.: . ·.:· : .
'····-:·:· ,. . .. ·.
·:
.:· ~ . ' . , . ·;. . . ....: ..·
..... ::. ... ·' .. : ·:: ·:· . : ....•... ,. . . ..
....
o •• o
o
•
~
.. . . .
.
•
• o •
•
•
.... .
..
.. : ..·•.•.. •,........... ,•.• ~ •"·.
~ .. :.. ,..........., :· ·,;. ·<·~·: ·' :· .. . . • ::.: .. . • : ' •;~-"J: . :·';
::
... :..... ..,, ...... :;.~ ..... : ····: ... -~· ... '. '···-·
. . ... .o;. . •. ·' •. :: :· ., .•• ::;•.. •·.:.>: .•.• .: ·. : ··: •.. •. ..
' • • . ......
...
.••. •• , •• :. ·.... >. ..•.·· ••::
• . •....•• "<• • ••...
':. ·:.;:. :- ·;··., .... :\:·'i:Y.~ . . :; -~. ~•:·. ...._...::<>..-:....., ..: .
·: • • .. ::: . ·:·;:;
··~ ... ·:..... ·.· .•. .
·..
..
. ..·.. . .....:. .....
.. . . . .
~.-.;.·',.''.:,,.~··.... . ..·. .·.·......,. ··o ··r4~r.¡¡.¡..·.. .·T3. (r'i~i.·..:_:'·:.. ..:·:....·.··. ~-::/ ·J.
. ...
. . ·, . . :: ~:~
.. ·•• Q .· .. ·:
·::·... ·~.::... :: .• :· r.2.W~5) •..
..·.
...... :.. .. . .' . .·.. . "· . . . :. ·· . ~ .
:.:.... ....·•.. .. .. . . .. ...:·.·:· :. ·., ·•· . ·::;.. . . .·. .
:.
·... ·.:. ....... ' .... ";·..·... ,. •...,•. ..,, .::
. ... .e . .....,·••.. ().·....!1,,. "F.~1)~.
. ... . . . ~- ·•' .
• .• ' ·:· ..
..·.;·,:··.,·.-.:.:,_
·:·::í·::.
•. ,..
..
.. ...... :..r-:.. ....~·.:·:." :-:. ...::, ···•·: :_:is"*7?)...=.• ." ·• .••. ~. ~:~...~>.·...
".
.
_
..
'··.•• : ' .• >·:;. , ............. ·:. ... . ; • .
• :. ¡:·. .. : .• : ; ... ·i"·:-,. .-'.·· • ..
·:· :·' .>/··: ' .
•,
.(FJ.~
·:~.;·:. .:.·>.;::.·..·..:"..'• . ..'·..:;. h 6
::: . .
.,p
..
J;,;.;·,:·
..... -. 'i,
.
.
•. ·:•.. ·•• •
. •• .••••
.. \ ... :. ·...: ',> .:··.::· ~ ~ .·. .. . .·.=...............-:.: ; ........... \. ·::·:
·::·:: .. .. . ..
. ..
..
. .....
.
..... .. . ·:.·:. . .
. ... ·~... ......·:·. :·.·-··'..:...1 \ .. .o··· .
·. :
..... ¡
·.
.. ..
, ...
.
. ... :·. (......
' . ·=.:
.: .......;: . •... . .. . ··•. ·. .
'" .
.....,.. .
..., ....
~
\
·:.·;.; :'· .. ' .. ·..:.. . .. .:·. . . ·::: ...:: ... \.,
.
··:.. "
¡
..•
.. ·:.
: . • ..• : ·:::. ·:.
• :·::. •.... \
1
••
11" •
.·.· . ,. . . ·. · o ..·:.· :
••
• o
•
'
•
o
•
•••
•
••
'
• •
•
•
•
••
••
:.
• •
•
•
•
•
•
:
'
•
·
'-
•
'
:
:
~.>:~!:-:-...- ~:.. ··...=· o··.=.:·:··.=.::~·(?.~ \\ ,~.
.. . .. ...,.. . . . . ...
.. .
. · " • ' ·· . .,
,. . ~--· ·::. . ·.. .·. ..' ·. '..........~ (~80\>·.• ....... ~
.
'
·:.···,:.': i<:.. >.
• ••
,-::·
.·
"".
•
•
•• • •
.; • :·'
•• • . . .
• ' •
• :.
. .·
•
•
•
,.. ··\
:
.
1:
;
······~.. • •····. • • •··•....... . • ~•..• • • •• . ... ··• ;. ·:.•i~•• . . • •
• • •.
•.
}:·.=¡··.·.::.'··.:···.-·.··.· . .-:.:. .: ·:.: _....:~-~ ... · o . ..
·.:.·.~
. ,·~.·.. ',·.... ·.·. ·...-..... ... .::· ..·. . . . . ' ;···:· .
.. -~~·.:_... ...... ..
...
:
.• • .:o ••,..
• "··.
•• •• .•:.
•. . . . . ....
... ·. •. "
·.•·...·: •.·.·· .. ·: .. :
:
1
0 . . . . .•
..
~-----·-------------
Figura 3.2.- Planta de los enterramientos ibéricos.
38
o - -==-2 2m
[page-n-47]
adhesiones o rechazos y resistencias. Al menos no es descabellado pensar en ella, quizás, como fruto de una tensión social
entre contextos que utilizan el torno o, al menos, con ámbitos
y prácticas en los que están presentes piezas importadas, y
otros que utilizan piezas a mano. Obviamente, contextos con
más documentación permitirán matizar estas ideas que ahora
giran en torno a una pieza aislada. Al menos, este caso constituye un buen ejemplo de que los contactos culturales son
ante todo historias de continua negociación de la tradición.
La necrópolis del Ibérico Antiguo
A la época ibérica corresponden una serie de estructuras
bien individualizadas y concentradas en un área reducida de la
zona central del Sector 2. Se trata por un lado, de los restos de
siete tumbas del siglo V a.C., y por otro de una fosa de cronología imprecisa (Fig. 3.2). El sedimento en el que están excavadas
las fosas (UE 2085) es un estrato de tierra areno-arcillosa situado directamente sobre las gravas de la terraza pleistocena (UE
2010). Este nivel hay sufrido alteraciones desde época romana
hasta la actualidad y de hecho encontramos en el mismo intrusiones de materiales romanos y algunas de las urnas aparecieron
rotas. Se desconoce la extensión real de la necrópolis ya que
la excavación se ha limitado al área circunscrita a los trabajos
de urbanización. Además, parte de la zona excavada había sido
afectada por actuaciones anteriores por lo que no hay datos para
determinar si los enterramientos se extendían más allá de esta
área. Las sepulturas localizadas son simples fosas excavadas en
el suelo, la mayor parte circulares, del tamaño justo para colocar
la urna, aunque otras (UE 2082 de la tumba 3 y UE 2138 de la
7) son cuadrangulares y en ellas se depositó una parte del ajuar
(Fig. 3.2). Las urnas contienen los huesos que se recuperaron
tras la cremación, pero apenas había cenizas y carbones, por lo
que hay que suponer que tras las cremaciones se procedió a la
selección de los restos, recogiendo sólo los huesos. Las cenizas
y carbones tampoco se utilizaron para rellenar las fosas.
Las tumbas: urnas y ajuares
Tumba 1 (Fig. 3.3)
Descripción: Fosa (F 51) de planta circular excavada en las
gravas (UE 2126), donde se colocó una urna de orejetas. La
cota superior mínima es -1,30 m y la inferior máxima -1,44 m.
Para la cremación se utilizó sobre todo Olea europaea y algo de
Quercus perennifolio.
Urna (UE 2124): Urna de orejetas (A II.4.1.2.), perfil ovoide, labio biselado y base cóncava ligeramente indicada; pasta
alternante roja y gris; superficies de tono irregular rojo, beige y
gris; conserva restos de pintura por el exterior, formando series
de bandas y filetes de color marrón oscuro. Restaurada. Medidas: ø boca 14,5; ø base 8; alt. 26,5. La tapadera es de pomo discoidal (A V.1.1.) y presenta las mismas características de pasta
y coloración que la urna; en el cuello del pomo hay un pequeño
orificio precocción; lleva finas incisiones cerca de las orejetas y
son perceptibles algunos restos de pintura. Restaurada. Medidas: ø boca 14; ø pomo 6; alt. 7,5.
Ajuar: En el exterior se encontró una punta de lanza de hierro con nervio central. En el interior una fíbula anular de bronce
de gran tamaño, compuesta por cinco piezas: aro, puente, aguja,
muelle y charnela de bisagra. En el sedimento interior se encontraron granos de cebada y uno de trigo.
Restos óseos: Individuo masculino, adulto, igual o mayor a
30-35 años.
Tumba 2 (Fig. 3.4)
Descripción: Esta tumba fue la primera en encontrarse y se
localizó durante los trabajos de desmonte mecánico. La urna estaba colocada en una fosa de planta circular reconocida porque
se conservó la impronta de la base (F 75). La cota inferior máxima es -1,22 m. En la cremación se utilizó ante todo Quercus
perennifolio y algo de Erica sp.
Urna (UE 2081): Urna incompleta de la que tan sólo se conserva la base cóncava y ligeramente indicada; pasta y superficie
interior gris, mientras que la exterior es beige; por el exterior se
aprecian restos de pintura. Restaurada. Medidas: ø base 9.
Ajuar: Sólo se ha documentado un fragmento de fruto carbonizado de una rosácea, aunque no se ha podido determinar la especie.
Restos óseos: Dos individuos muy incompletos, uno adulto,
posiblemente femenino, y otro infantil de menos de 12 meses.
Tumba 3 (Fig. 3.5)
Descripción: Fosa (F 76) de planta rectangular, de 0,72 m de
longitud, 0,4 m de ancho y una profundidad conservada de 0,25
m (UE 2082). En el extremo sur se colocó una urna de orejetas
y el ajuar a su alrededor. Para la cremación se utilizaron ante
todo Quercus perennifolio y Fraxinus sp. con alguna conífera.
Urna (UE 2083): Urna de orejetas (A II.4.1.2.), perfil ovoide, labio biselado y base cóncava ligeramente indicada; pasta y
superficies de color naranja; conserva restos de pintura por el
exterior, apenas perceptibles. Restaurada. Medidas: ø boca 12,5;
ø base 7,5; alt. 17,5. La tapadera no ha conservado el pomo
pero es probable que fuera discoidal como las demás (A V.1.1.);
presenta las mismas características de pasta y coloración que la
urna; al estar incompleta no conserva el pequeño orificio precocción; no son perceptibles restos de pintura. Restaurada. Medidas: ø boca 12.
Ajuar: En el exterior, dos aros de bronce muy finos y deteriorados y una copa ática de pie alto, con el barniz negro deteriorado por la acción del fuego. En el interior había una pequeña fíbula anular de bronce, filiforme y bastante deteriorada, y
una perla de collar bitroncocónica de piedra blanca, totalmente
agrietada por acción del fuego cuyo diámetro es 1,66 cm y alt.
0,94 cm; perforación bipolar de 3 mm. Entre el interior y el
exterior de la urna, se repartían varios fragmentos de un amphoriskos, de pasta vítrea, incompleto por la base y deformado por
el fuego. En el sedimento se recuperaron restos de gramíneas.
Restos óseos: Individuo infantil entre 14 y 28 meses.
Tumba 4 (Fig. 3.6)
Descripción: Fosa (F 77) de forma circular (UE 2087) donde
se coloca una urna de orejetas de la que sólo se conserva la base
39
[page-n-48]
Figura 3.3.- Tumba 1: 1, Enterramiento en fase de excavación; 2, Urna restaurada; 3, Urna; 4 y 5, Fíbula de bronce; 6, Punta de lanza de hierro.
con parte del paquete de huesos. La cota superior mínima es
-1,20 m y la inferior máxima -1,32 m.
Urna (UE 2088): Urna incompleta, conservándose tan solo
la base cóncava, muy indicada, lo que le confiere un aspecto
esbelto; pasta alternante gris y beige, mientras que las superficies son beige; no se aprecian restos de pintura. Restaurada.
Medidas: ø base 7.
Ajuar: En el exterior, regatón y dos anillas con remache de
hierro de posible escudo. En el interior, se encontró un fragmento de hueso de aceituna carbonizado.
Restos óseos: Individuo masculino, adulto.
Tumba 5 (Fig. 3.7)
Descripción: Fosa circular (F 78) excavada en las gravas
(UE 2089), donde se coloca una urna de orejetas. La cota superior mínima es -1,12 m y la inferior máxima -1,33 m.
Urna (UE 2090): Urna de orejetas (A II.4.1.2.), perfil ovoide, labio biselado y base cóncava ligeramente indicada; pasta
y superficie interior de color naranja, exterior beige; conserva
restos de pintura, por el exterior, apenas perceptible, formando
series de bandas y filetes. Restaurada. Medidas: ø boca 13; ø
base 6,5; alt. 20.Tapadera con pomo discoidal (A V.1.1.); pre-
40
Figura 3.4.- Tumba 2: Urna.
senta las mismas características de pasta y coloración que la
urna; pequeño orificio precocción cerca de la base del pomo;
decoración pintada de filetes y banda. Restaurada. Medidas: ø
boca 12,5; ø pomo 5; alt. 5,5.
Ajuar: En el sedimento se encontraron dos huesos de fauna
indeterminable y una diáfisis de metacarpo de ovicaprino.
Restos óseos: Individuo masculino, adulto.
[page-n-49]
Figura 3.5.- Tumba 3: 1, Urna en fase de excavación; 2, Urna restaurada; 3, Urna; 4, Copa ática de barniz negro; 5, Cuenta de collar; 6, Amphoriskos de pasta vítrea; 7, Fíbula fragmentada de bronce; 8 y 9, Aros fragmentados de bronce.
Figura 3.6.- Tumba 4: 1, Urna en fase de excavación; 2, Urna; 3, Anillas con remache de hierro de un escudo; 4, Regatón de hierro.
Figura 3.7.- Tumba 5: 1, Urna en fase de excavación; 2, Urna restaurada; 3, Urna.
41
[page-n-50]
Figura 3.9.- Tumba 7: 1, Urna en fase de excavación; 2,
Urna restaurada; 3, Urna.
Figura 3.8.- Tumba 6: 1, Urna en fase de excavación; 2,
Urna restaurada; 3, Urna.
Tumba 6 (Fig. 3.8)
Descripción: Fosa (F 79) circular (UE 2092) donde se colocó una urna de orejetas. La cota superior mínima es de -1,21
m y la inferior máxima de -1,38 m. Para la cremación se utilizó
exclusivamente Quercus perennifolio.
Urna (UE 2091): Urna de orejetas (A II.4.1.3.), perfil de
tendencia bitroncocónica, labio biselado y base cóncava ligeramente indicada; pasta y superficies de color blanquecino; conserva restos de pintura por el exterior de color rojizo, apenas
perceptibles; en el tercio superior se aprecia un enrejado entre
bandas y filetes; y en el tercio inferior, una banda; también se
aprecian restos de pintura en la base. Restaurada. Medidas: ø
boca 12; ø base 6,2; alt. 13,8. Tapadera con pomo discoidal (A
V.1.1.) con las mismas características de pasta y coloración que
la urna; pequeño orificio precocción cerca de la base del pomo;
decoración pintada de filetes entre bandas en el galbo y en el
pomo, dos círculos concéntricos y trazos muy perdidos que no
permiten distinguir los motivos; además dos trazos paralelos esgrafiados, es decir, postcocción. Restaurada. Medidas: ø boca
11; ø pomo 4; alt. 5.
42
Ajuar: Ninguno.
Restos óseos: Individuo masculino, adulto.
Tumba 7 (Fig. 3.9)
Descripción: Fosa (F 80) de planta rectangular de 0,5 m de
longitud y de 0,33 m de anchura, excavada en las gravas (UE
2138). En su interior se colocó una urna de orejetas, junto a
la cual apareció una piedra hincada que podría corresponder a
algún tipo de señalización de la tumba. La cota superior mínima
es -1,37 m y la inferior máxima -1,55 m.
Urna (UE 2139): Urna de orejetas (A II.4.1.2.), perfil ovoide, labio biselado y base cóncava ligeramente indicada; pasta
gris claro, superficie interior beige y exterior anaranjado; conserva restos de pintura, por el exterior, apenas perceptibles. Restaurada. Medidas: ø boca 13; ø base 8; alt. 19,5. Tapadera con
pomo discoidal (A V.1.1.), pasta y superficies con las mismas
características que la urna; pequeño orificio precocción cerca de
la base del pomo; no se aprecian restos de pintura. Medidas: ø
boca 12,5; ø pomo 4; alt. 5.
Ajuar: Ninguno.
Restos óseos: Adulto joven, posiblemente femenino.
[page-n-51]
Figura 3.10.- Tipología de las urnas: TT1, 3, 5 y 7, Perfil ovoide; T6, Perfil de tendencia bitroncocónica.
Estudio del material y valoración cronológica
Las urnas y sus tapaderas
Las urnas de orejetas están presentes en cinco de los siete enterramientos. Tipológicamente son similares pues se pueden clasificar dentro de la variante ovoide (A II.4.1.2.) y bitroncocónica (A
II.4.1.3.). Otros rasgos morfológicos que las caracterizan son las
bases cóncavas ligeramente indicadas y las orejetas perforadas sin
otro elemento asociado (Fig. 3.10). Los atributos métricos difieren
poco entre sí y técnicamente son de cocción oxidante homogénea
con una sola excepción (T1, UE 2124). Todas ellas muestran escaso desgrasante visible aunque muy fino. Las superficies son de
tacto pulverulento y la decoración está muy perdida, lo que puede
indicar una temperatura de cocción durante la fabricación relativamente baja o un deterioro debido a las condiciones del área de
colocación. Todas debieron llevar decoración pintada monocroma,
pero sólo en cinco de ellas se pueden apreciar los motivos decorativos o restos de pintura. Éstos son siempre lineales, a base de
bandas y filetes, ocupando el tercio superior. La decoración más
compleja la presenta la urna de la T6 (Fig. 3.8 y 3.10): en el tercio
superior, entre bandas y filetes, se desarrolla una desleída decoración a base de líneas oblicuas formando una especie de enrejado;
en el tercio inferior, cerca de la base, hay una banda; y en el fondo
externo lleva círculos concéntricos. Esta misma urna se diferencia
del resto por el tono blanquecino de la pasta y superficies. Todo ello
parece apuntar, como se verá más adelante, a que sea ligeramente más antigua que las otras. Las tapaderas, lógicamente, también
presentan la misma homogeneidad tipológica. Todas son de pomo
discoidal (A V.1.1.), excepto un ejemplar que no lo ha conservado
(UE 2083, T3), y tienen un pequeño orificio precocción cerca de
la base del pomo; tres de ellas conservan decoración pintada lineal
(Fig. 3.10). La urna de la T6 conserva también decoración pintada
sobre la superficie del pomo, además de dos trazos paralelos esgrafiados (Fig. 3.8 y 3.10); la UE 2124 (T1), además de la pintura,
lleva unas líneas incisas precocción muy finas (Fig. 3.3 y 3.10).
Otras dos urnas se encontraron fragmentadas y han perdido su parte
superior (TT2 y 4), por lo que se desconoce el tipo al que pueden
pertenecer. Se trata en ambos casos de bases cóncavas con un estrangulamiento cerca de la superficie de apoyo que las hace de tendencia más esbelta que los cinco ejemplares anteriores (Fig. 3.4 y
3.6). Una de ellas conserva restos de pintura monocroma (Fig. 3.4).
Las urnas de orejetas son los contenedores más comunes en
las necrópolis ibéricas desde el siglo VI hasta principios del IV
a.C. (Fletcher, 1965) y la precisión cronológica la aportan los rasgos morfológicos y su contexto. En estas urnas el atributo más
significativo para precisar su cronología es la decoración, cuando
la conservan. Excepto una, todas llevan pintura de color marrón
rojizo formando series combinadas de bandas y filetes. Las bandas suelen enmarcar el tercio superior y, en algún caso, aparecen
también en el tercio inferior. Las tapaderas siguen un esquema
parecido, pero con una sola banda. Este esquema decorativo es
propio del siglo V a.C. sin que se pueda precisar mucho más (AA.
VV., 1997). La urna de la T6 tiene una decoración menos común, compuesta por un enrejado en el tercio superior al cual hay
que añadir el color rojizo de la pintura y el color blanquecino de
la pasta y las superficies (Fig. 3.8 y 3.10). Los reticulados son
motivos poco frecuentes aunque se dan, por ejemplo, en alguna
tinaja de La Solivella (Alcalà de Xivert) que Fletcher dató en el
tercer cuarto del siglo V a.C. (1965), pero cuya cronología habría
que adelantar a finales del siglo VI y primera mitad del V a.C.
(Mata, 1993: Cuadro 1). También se encuentran en el nivel III
de Los Villares, datado entre el segundo cuarto del siglo VI y
primera mitad del V a.C. (Mata, 1991: 193, Fig. 67, 13); en algunos fragmentos de El Oral (San Fulgencio), asentamiento de
la primera mitad del siglo V a.C. (Abad y Sala, 1993: 239, Fig.
168, 2) y en Penya Negra II cuya cronología oscila entre el 700 y
el 550/535 a.C. (González Prats, 1983: 275, Fig. 37 MR2/7). De
esa misma cronología sería la pasta blanquecina que es propia,
por ejemplo, del nivel III de Los Villares (Mata, 1991: 113-114).
En definitiva, esta urna puede datarse entre finales del siglo
VI y principios del V a.C., mientras que las demás se datan entre
mediados y la segunda mitad del V a.C.
La cerámica ática
Una copa ática de pie alto formaba parte del ajuar de la T3
(Fig. 3.5, 4). Tiene asas horizontales y el barniz negro, con zonas de tono marrón, está algo perdido por la acción del fuego;
lleva en reserva la parte exterior del pie, la superficie de apoyo y
la mitad del disco, así como la moldura del pie alto, cerca de la
unión con el cuerpo. Se trata de una Acrocup de la variante profunda, fechada en el segundo cuarto del siglo V a.C. (Sparkes y
Talcott, 1970: 93 y 96).
43
[page-n-52]
La pasta vítrea
Otro recipiente recuperado en la misma T3 es un amphoriskos de pasta vítrea, incompleto por la base: es de color azul oscuro (Munsell 7.5B 3/4) con filete turquesa (Munsell 2.5B 7/6)
en el labio, dos líneas amarillas en el hombro (Munsell 2.5Y
8/12) y, en el tercio superior, zigzag en amarillo y turquesa y a
continuación dos líneas en amarillo y turquesa; conserva las dos
asas de color amarillo y turquesa respectivamente (Fig. 3.5, 6).
Se trata de una pieza incluida en el Grupo Mediterráneo 1, fechado entre mediados del siglo VI y principios del IV a.C., y es
un amphoriskos de la forma 2, subtipo a 2 con una datación más
precisa en el siglo V a.C. (Harden, 1981: 58-59). Muy pocos
ejemplares tienen las asas de diferente color (Harden, 1981: 83,
nº 187; Feugère, 1989: 39), pero no parece que, hoy por hoy, sea
un detalle significativo para determinar su origen o cronología.
Estos recipientes proceden del Mediterráneo oriental y aunque
los talleres no están bien definidos es probable que se fabricaran
en Rodas (Feugère, 1989: 57).
Las fíbulas
Los objetos de bronce de la necrópolis son dos fíbulas anulares y dos aros. Los aros están fragmentados y, probablemente,
fueran abiertos con los extremos superpuestos aunque esto último no se puede confirmar dado el estado en que se encontraron (Fig. 3.5, 8 y 9). Una de las fíbulas anulares es de pequeño
tamaño, filiforme y bastante deteriorada por hallarse entre los
restos de la cremación (T3). Probablemente es de dos piezas:
aro y puente-muelle-aguja, como es habitual en este tipo; del
muelle se conservan dos espiras. Se clasifica dentro del tipo 9 de
Cuadrado, cuya cronología es amplia, abarcando todo el período ibérico (Cuadrado, 1957) (Fig. 3.5, 7). El pequeño tamaño se
podría vincular al hecho de corresponder a una tumba infantil.
La otra fíbula es de gran tamaño, compuesta por cinco piezas:
aro, puente, aguja, muelle y resorte de charnela (Fig. 3.3, 4 y
5). El puente es laminar, ligeramente ensanchado por el centro,
dando un aspecto romboidal; la mortaja no es muy grande y es
la continuación del puente; se sujeta al aro pasando por debajo
del mismo y enrollándose por el exterior; en uno de los lados del
puente se aprecia un pequeño muelle de dos espiras enrollado
al aro; la charnela es una plaquita en forma de U sujetando el
puente y la aguja. No hemos encontrado una correspondencia
tipológica exacta con las presentadas por Cuadrado (1957) ni
con las de otros autores con posterioridad.
Las armas
El armamento depositado en las tumbas de La Vital es de
hierro. Contamos con una punta de lanza, un regatón y dos anillas de un escudo.
La punta de lanza se ha conservado incompleta por la base
por lo que sólo se puede hacer una aproximación tipológica muy
genérica. La longitud no parece muy grande y la hoja es relativamente ancha, con una sección de tipo 1, es decir, con nervio
central circular; por todo ello, podría estar próxima a la variante
XI de Quesada (1997: Fig. 209) (Fig. 3.3, 6).
44
El regatón es una pieza hueca de forma cónica que se coloca
en el extremo del astil, opuesto a la punta, ejerciendo de contrapeso (Fig. 3.6, 4). Al mismo tiempo, tenía otras aplicaciones
suplementarias como tener otra punta en caso de ruptura del
astil, hincarla en el suelo o utilizarla para rematar al enemigo
caído. La punta y la contera se encontraron en tumbas diferentes (T1 y T4), algo que se repite en otras tumbas ibéricas con
relativa frecuencia y para lo cual se ha planteado que se trate de
cuestiones rituales o bien que el regatón fuera la punta de otro
elemento como la punta de un bastón o quizás de un arma más
simple (Quesada, 1997: 427, 429 y 431).
De la T4 también proceden dos anillas de hierro, cada una
de ellas con un remache de cabeza circular que facilitaría el
movimiento de las mismas (Fig. 3.6, 3). Por sus características
debieron estar sujetas a una cincha de cuero o madera, por lo
que pudieron formar parte de la manilla de un escudo para sujetar la correa que permite llevarlo colgado. Se trataría del grupo
0 de Quesada datado entre el siglo V y principios del IV a.C.
(Quesada, 1997: 499; Vaquerizo, 1989: Fig. 6, 10505). Otra posibilidad, aunque nos parece menos factible, es que fueran parte
de la cabezada de un caballo, es decir, las anillas para pasar las
riendas o cualquier otro elemento que precise de un remache
(Quesada, 2005: Fig. 21).
Lectura social del espacio funerario
Enfrentarse al estudio e interpretación de una necrópolis
ofrece una ocasión excelente para valorar la expresión simbólica de identidades en espacios especialmente significativos que
sancionan ritos de paso, y el modo en que los objetos –conocidos como ajuares funerarios– participaron de ello. La bibliografía sobre prácticas funerarias es inabarcable. Sin ánimo de exponer un repaso de las orientaciones teóricas para interpretar estos
fenómenos sí nos parece conveniente destacar las aportaciones
de tres corrientes de análisis. Por un lado, un hito relevante fue
el desarrollo de las interpretaciones funcionalistas que, sobre
todo durante los años 60 y 70, valoraron la expresión funeraria
como una parte de la forma de la organización social de manera que las prácticas de enterramiento reflejaban –término muy
usado por los procesualistas– la sociedad de los vivos, con una
lectura del registro que hacía corresponder ambas esferas sin
problemas a partir del uso de códigos simbólicos (Saxe, 1970;
Binford, 1971).
Estas lecturas fueron criticadas en parte por las corrientes
postprocesuales al plantear su ingenuidad en algunos casos y
advertir, sobre todo, el amplio margen que ofrecen los funerales para la promoción social, la manipulación ideológica o la
adhesión grupal. Básicamente desafiaron las interpretaciones
sobre la base de que la cultura material es un mecanismo de
comunicación y que es significativo para quien es capaz de
entenderla. En otras palabras con –y en– la cultura material la
gente externaliza ideas o conceptos, algo extraordinariamente
relevante para el estudio de necrópolis como espacios de acción
ritual en los que coexisten varios discursos sociales (Shanks y
Tilley, 1992: 134).
Un punto destacable de estas aproximaciones es que en los
rituales de la muerte no se dan exactamente las relaciones de poder existentes sino que se trata de relaciones o visiones idealiza-
[page-n-53]
das, de modo que algunas esferas sociales –como las máximas
autoridades– no tienen por qué expresarse necesariamente de la
misma manera en el espacio funerario. Antes bien, debe cuestionarse por qué determinadas identidades y pertenencias a grupos
sociales se expresan en estos rituales y qué formas adquiere la
competencia entre grupos. Además, uno de los estudiosos más
influyentes en este ámbito, Parker Pearson, estableció referencias útiles para los arqueólogos al incorporar al estudio de las
necrópolis un marco teórico social derivado de la Teoría de la
Práctica y, sobre todo, un sólido cuerpo etnoarqueológico, entre
el que destaca su investigación de las prácticas funerarias de la
Inglaterra contemporánea (Parker Pearson, 1982). Una de las
reflexiones más útiles reside en su conceptualización del estatus
y de las dimensiones materiales que lo expresan. Incorporando
en el análisis la idea de que la cultura material es comunicativa y
la Teoría de la Práctica (Bourdieu, 1980), se pone de manifiesto
que el estatus no siempre está dado per se o es algo innato sino
que se construye constantemente a través de la exhibición de
expresiones sociales. Por ejemplo, para el periodo ibérico que
nos ocupa, puede que no haya relación exacta entre vivir en una
gran casa, vestimentas lujosas o enterrarse en una tumba con
panoplia, pero todas ellas son expresiones de estatus, bien entre
grupos bien entre individuos.
Una tercera corriente de pensamiento que merece la pena
destacar por su relevancia para las prácticas mortuorias centra
su atención en el cuerpo y su relación con la cultura. El cuerpo
no es simplemente algo natural que recibe cultura sino que es
un activo creador al mismo tiempo que un producto contingente
que modifica, también, el pensamiento y la manera de hacer las
cosas (Meskell, 2001: 192; Nilsson, 2003: 81; Joyce, 2005). En
definitiva, las prácticas funerarias nos ofrecen la posibilidad de
tratar con cuerpos –o lo que queda de ellos– que se usan activamente para construir identidades y definir quien se es o hacer
que los otros entiendan quienes son.
Las prácticas funerarias: tumbas, ajuares y ritos
Estos enterramientos tienen una cronología centrada en el
siglo V a.C., pudiéndose establecer una pequeña seriación relativa en la deposición según se desprende de la cronología de
las urnas. La T6 parece ser la más antigua (finales del siglo VI
e inicios del V a.C.) (Fig. 3.8), mientras que las otras son ya
del segundo cuarto del siglo V a.C. en adelante pero sin llegar
al IV a.C. La cronología más precisa es la de la T3 por la presencia de una copa ática que ofrece un terminus post quem del
segundo cuarto del siglo V a.C. (Fig. 3.5). Aunque desconocemos si estos siete enterramientos formaban parte de una necrópolis mayor, podemos plantear que estamos ante una muestra de
las defunciones que pudieron producirse a lo largo de media o
una generación, en cuyo caso no estaríamos ante una necrópolis
muy grande –o una zona de esa necrópolis– a juzgar por la concentración y la cronología homogénea de las tumbas (Fig. 3.2).
El área de cremación debió estar en las proximidades, pero
apenas hay cenizas y carbones en el sector excavado que permitan identificar una zona concreta. Los huesos quemados fueron
recogidos y lavados cuidadosamente, pues apenas hay carbones
y cenizas en el interior de las tumbas. No obstante, los escasos
carbones recuperados indican la utilización en la cremación de
una o dos especies, sobre todo, Quercus perennifolio. Curiosamente, la tumba que combina un mayor número de taxa es la
T3.
Dado el reducido espacio excavado poco se puede decir
de la organización espacial de la necrópolis. No se observan
agregaciones ni separaciones claras entre los enterramientos
(Fig. 3.2). El escaso número de tumbas y la homogeneidad que
encontramos en el ritual crematorio y en la colocación de los
restos en urnas –más allá de las diferencias en los ajuares– habla a favor de un grupo que comparte unos mismos habitus,
en palabras de Bourdieu, una misma visión del mundo. Ello no
implica, sin embargo, que no haya diferencias dentro del mismo
grupo enterrado que se valoran, sobre todo, a partir del ajuar
depositado. Veámoslo.
Las tumbas no tienen una elevada inversión constructiva
pero sí albergan piezas destacadas, como son algunos elementos de la panoplia de hierro o selectas importaciones –copa, ungüentario–, sin duda restringidas como invita a pensar su distribución en espacios de hábitat bien documentados de la misma
cronología, como El Oral (Abad y Sala, 1993 y 2001).
En cuanto a los ajuares, el hecho de que todos muestren señales de la acción del fuego indica que debieron depositarse en
la pira crematoria. Aún admitiendo la posibilidad de que puedan
estar incompletos –como se ha señalado más arriba–, resulta
interesante resaltar que de las tres tumbas que contienen ajuar
dos pertenecen a hombres adultos con armas pero sin panoplias
completas y la tercera a un individuo infantil que, curiosamente, tiene el ajuar más numeroso y más exótico (fíbula, 2 aros,
cuenta de collar, copa ática y pasta vítrea) (TT1, 4 y 3, respectivamente) (Fig. 3.3, 3.6 y 3.5); carecen de ajuar las dos mujeres
y dos de los hombres (TT2, 7, 5 y 6) (Fig. 3.4, 3.9, 3.7 y 3.8).
La presencia de vajilla podría indicar su uso en ritos funerarios que son susceptibles de analizar en detalle. El único ejemplo lo ofrece la T3, donde hay una copa ática y un ungüentario
quemados que, quizás, sirvieran a libaciones a modo de ofrendas o plantean el concurso de esencias o líquidos como sustancias aromáticas, aceites corporales o bebidas (Fig. 3.5).
Paralelamente, una constatación interesante es que junto a
los objetos tradicionalmente identificados en las excavaciones
de necrópolis, como los ajuares y las urnas, se han documentado
ofrendas alimenticias como indican los restos de fauna (T5) y
las semillas y frutos de T1 (cebada y trigo), T2 (fruto), T3 (gramíneas) y T4 (aceituna). Son muy pocas las necrópolis ibéricas
donde se han identificado restos biológicos formando parte de
las ofrendas, pero cuando los hay se trata ante todo de frutos
más que de cereales y partes de animales, aunque para el caso de
la fauna falta un análisis exhaustivo que se encuentra en curso
(Mata et al., 2010).2 Sería deseable que estos datos se incorporaran definitivamente a los estudios y proyectos de necrópolis,
porque forman parte de los rituales y, por ello son tan indicativos de las prácticas funerarias y las percepciones del difunto y
el rito como lo son los objetos más visibles.
2
Proyecto de investigación “De lo real a lo imaginario. II. Aproximación a
la fauna ibérica de la Edad del Hierro” (HAR2008_03810/HIST). Para la
flora ver también www.florayfaunaiberica.org.
45
[page-n-54]
Estos pequeños matices que advertimos en los rituales de
las tumbas y sus ajuares permiten plantear una hipótesis sobre
las filiaciones sociales de los grupos enterrados. Proponemos
que la primera persona enterrada pudo ser el hombre sin ajuar
de la T6 cuya urna es, recordemos, tipológicamente algo más
antigua que las demás (Fig. 3.8 y 3.10). Para el resto de tumbas
no se puede establecer una prelación en el enterramiento, pero
sí sobre su posición en el grupo al que pertenecían a partir de
la evidencia material del ajuar. Así, con un rango similar entre sí habría que considerar a los dos hombres con armas, pues
apenas hay diferencia entre ambos conjuntos (T1 y T4) y en
las dos tumbas hay semillas y frutos (Fig. 3.3 y 3.6). Tal vez
de manera sutil, el hombre enterrado con el escudo pudo tener
mayor rango. Dentro del mismo estatus se incluiría el infante si
otorgamos al ajuar importado el mismo valor que las armas (T3)
(Fig. 3.5), quizás las tumbas de alguno de sus ascendientes. Por
último tenemos las dos mujeres, una de ellas enterrada con su
bebé, y un hombre sin ajuar (TT2, 7 y 5) (Fig. 3.4, 3.9 y 3.7).
Las mujeres y el infante pueden pertenecer al grupo anterior por
matrimonio y filiación, pero no existe ningún elemento que lo
indique, excepto la presencia de un fruto como ajuar en la T2.
Debieron tener una consideración similar ya que en todas ellas
se depositó algún tipo de ofrenda alimenticia.
La incógnita del hábitat
Desconocemos un aspecto esencial para valorar con más criterios la necrópolis: el hábitat, donde se encuentra el contexto
social más amplio en el que se inserta el tratamiento del muerto.
El poblamiento ibérico del término de Gandia y áreas limítrofes
es en gran parte desconocido y, además, de los 154 yacimientos
que se encuentran catalogados en la comarca de La Safor3 sólo
cuatro o cinco tienen materiales que se puedan relacionar con la
cronología de las tumbas de La Vital. Entre éstos destaca, por
su cercanía, el área excavada en el solar del antiguo Hospital de
Sant Marc, en el casco urbano de Gandia. Si bien no conocemos las características concretas de las estructuras de ocupación
exhumadas, al menos sabemos que hay estratos que pueden fecharse entre los siglos VI y V por la presencia de platos de borde
vuelto y base plana de pastilla, algunos pintados con filetes rojos
en el interior y exterior, otros de ala corta y aspecto robusto
(Mata, 1978: Fig. 10) y otros en cerámica gris de borde saliente
además de fragmentos informes de ánforas massaliota y púnica
indeterminada. De gran interés es la actividad metalúrgica que
se llevó a cabo, como se desprende de la presencia de fragmentos de escorias de reducción.
Dejando a un lado las evidencias expuestas, algo alejadas de
los enterramientos, la única estructura que se vincula espacialmente a los enterramientos es una pequeña fosa (F 96), localizada cerca de las tumbas pero sin conexión con ellas. La fosa
es de planta circular y base plana (UE 2208), con un diámetro
máximo de 1,27 m y una profundidad conservada de 0,4 m (cota
superior mínima -1,41 m; cota inferior máxima: -1,81 m). El
relleno (UE 2029) es un sedimento arenoso grisáceo con algu3
Consulta realizada en abril de 2007 en la base de datos de la Conselleria
de Cultura, Educació i Esport de la Generalitat Valenciana.
46
nas gravas y cantos. Los materiales cerámicos recuperados en
su interior son todos de cronología ibérica, muy escasos, entre
los que se puede clasificar un lebes y una tinajilla, cuya morfología no tiene atributos definidos para datarlos con seguridad.
Es decir, se trata de piezas que podrían ser del siglo V a.C. pero
también posteriores. Dada su proximidad a las tumbas, no descartamos que sean de la misma cronología.
El problema del hábitat, de entrada, plantea un sesgo en las
lecturas del espacio funerario que no se pueden contrastar directamente. Indirectamente, sin embargo, sí podemos establecer algunas consideraciones con relación a los hábitat/necrópolis conocidas en el País Valenciano. Como ya se analizó en una publicación anterior, hay muchos enterramientos de los que se carece
de la más mínima información tal como cronología, relación con
un asentamiento o si el número de tumbas exhumadas se acerca
al que pudo albergar en su totalidad la necrópolis (Mata, 1993:
Cuadro 1, Fig. 2). No obstante, parece que los enterramientos
de los siglos VI y V a.C. suelen formar agrupaciones pequeñas
(< 10), con alguna excepción como pudo ser La Solivella o Cabezo Lucero, por citar dos casos bien conocidos. Por otro lado,
está suficientemente demostrado que entre los iberos es común
el enterramiento en espacios separados del hábitat, pero relativamente cercanos a él. No obstante, la relación asentamiento/
necrópolis sigue siendo un tema pendiente, porque sólo un 40%
de las necrópolis de estos siglos tienen un asentamiento asociado; el porcentaje aumentaría si invertimos la relación, es decir,
hay muchos más poblados que no tienen necrópolis conocidas
en las proximidades; las cifras son similares si se tiene en cuenta
la totalidad del período ibérico. Y, lo más inquietante de todo
ello es la ausencia de necrópolis asociadas a las grandes ciudades ibéricas valencianas: Kelin, Arse, Edeta, Saiti, La Carència,
Castellar de Meca, La Bastida de les Alcusses.
Cuando ha sido posible la comparación con espacios de
hábitat se ha visto que no todos los grupos se entierran en las
necrópolis, dejando abiertas dos posibilidades basadas en argumentos ex silentio: que se entierren en otras necrópolis no
localizadas todavía o que sigan ritos funerarios que no dejan
huella arqueológica. De cualquier modo, ninguno de los dos casos invalida el hecho de que las necrópolis localizadas albergan
a una parte de la población (Blánquez y Antona del Val, 1992).
Para poder llegar a una hipótesis plausible sobre el lugar de
hábitat de las tumbas de La Vital hay que recurrir al poblamiento de otras zonas. La intensa transformación que está sufriendo
el territorio en los últimos años ha sacado a la luz un importante
número de yacimientos ibéricos de poca entidad tanto por los
restos muebles como por los constructivos. Hasta hace unos 10
años, el hábitat rural disperso era una categoría prácticamente
desconocida entre la investigación ibérica, hecha la excepción
de los campos de silos en Catalunya (AA.VV., 1994). De hecho, las primeras publicaciones que se hacen eco de estos núcleos apenas se atreven a avanzar esa posibilidad por falta de
ejemplos con los que comparar (Soria, 1997). Desde entonces
se han publicado noticias, no sin precauciones, sobre este tipo
de asentamiento (Asensio et al., 1998; Ferrer et al., 2003; García Alfonso, 1995-96; Morer y Rigo, 1999; Pérez-Sala y Garcia
Roselló, 2002; Plana y Crampe, 2004). Así, en los trabajos más
recientes sobre poblamiento ha aparecido una nueva categoría
de asentamiento ibérico que no siempre se puede identificar con
[page-n-55]
claridad y que suele recibir el nombre de “establecimiento rural” (AA.VV., 2007; Mata et al., 2009; Moreno, 2006), denominación que esconde una gran variedad de circunstancias, es
decir, desde lugares habitados de forma permanente por unas
pocas familias, hasta casas de aperos, corrales, graneros, etc.
Estos lugares siempre han pasado desapercibidos, se han empezado a localizar en campañas de prospección y apenas se ha
intervenido en alguno de ellos (Jardón et al., 2009; Pérez Jordà
et al., 2007; Quixal et al., 2008). Por todo ello, es factible suponer que el hábitat de la necrópolis de La Vital estuviera en
los alrededores más inmediatos cuyo único indicio hasta ahora
sería la fosa 96 o bajo la actual Gandia, como parecen indicar las
cerámicas recuperadas en las excavaciones del Hospital de Sant
Marc (ver más arriba). En cualquier caso, nuestra propuesta es
que se trataría de un asentamiento situado en llano y con una
duración limitada, como indica la cronología de las tumbas. Los
escasos restos botánicos y de ajuar nos dicen que serían agricultores propietarios porque pudieron adquirir armas y ajuares
“excepcionales” para uno de sus miembros.
Expresar identidades: estatus, género y edad en La Vital
Hemos señalado más arriba la estrecha relación que se da
entre objetos, prácticas funerarias y expresiones identitarias en
línea con corrientes interpretativas desarrolladas en la última
década. Estas perspectivas parten de los trabajos que han subrayado la relación mutua que se configura entre la cultura material
y la construcción de identidades (Shanks y Tilley, 1992: 253; Jones, 1997: 118) hasta el punto de que realmente no hay arqueologías que no tengan que ver con la identidad (Insoll, 2007: 1).
Estas cuestiones merecen, sin embargo, unos comentarios
iniciales. La identidad individual es una consideración moderna del modo que uno tiene de relacionarse con el mundo y los
demás (Williams, 1976: 161; Hernando, 2002: 56). De este
modo, en el pasado, al igual que en otras sociedades actuales
no occidentales, la identidad personal adquiere otras maneras
de entenderse, porque la gente enmarca su autoconciencia básicamente en esquemas grupales, familiares, u otros, además del
individual. En consecuencia, la noción de individuo y persona
es contingente, pues ha variado a lo largo de la Historia y difiere
según diferentes ámbitos geográficos y culturales. Ello no impide plantear, aunque con algunas diferencias de matiz entre unos
y otros investigadores, que si bien en el pasado no se tuvo una
identidad individual, al menos sí hubo identidades modeladas
por género, edad, parentesco, etnia u otros aspectos que, igual
que hoy en día, se dan a la vez (Meskell, 2001: 188; Insoll,
2007: 3).
Como punto de partida asumimos que la identidad, ante
todo, es un proceso –no un producto o algo dado– y que es cambiante, y se construye en un juego de diferencia y exclusión.
Además, reconocemos que las pertenencias son múltiples sin
que ello signifique que todas se expresen al mismo tiempo o
incluso que tengan que expresarse materialmente. Estas constataciones teóricas no impiden, sin embargo, que en la necrópolis
de La Vital podamos evaluar, desde una posición de primera
mano, las expresiones identitarias y, sobre todo, los fundamentos materiales de esas construcciones. Entremos ahora, con más
detalle, en las dimensiones materiales de estos procesos a través
de los ritos funerarios de la necrópolis.
La asociación que se detecta entre las tumbas, por un lado, y
las importaciones y los elementos de la panoplia por otro, indica
que estamos ante prácticas funerarias que utilizan objetos restringidos a determinados grupos sociales. Estas prácticas son,
a todas luces, distintivas de un grupo social que comparte un
mismo modo de presentar(se) ante los antepasados. Se advierte, de acuerdo con el análisis antropológico, una identidad de
grupo que abarca niños, mujeres y hombres a través del rango
–recordemos que no todos se enterrarían–. Desde este punto de
vista ni niños ni mujeres son invisibles en este registro, aunque
muchas de sus actividades hayan sido ocultadas en los estudios
en relación a otros (Sofaer, 1997: 193).
La ritualización funeraria implica, ante todo, que las cosas
están potencial y simbólicamente cargadas de significado y que
no tiene por qué darse una equivalencia de usos entre el hábitat
y las tumbas, de modo que la copa o el ungüentario anteriormente citados indicarían aspectos simbólicos además de funcionales. Evitando caer en estos determinismos sí podemos, al
menos, constatar que las prácticas funerarias de estas tumbas se
sancionan a través de elementos específicos pero claramente alterados de significado práctico. Ello también explicaría, quizás,
que no se deposite una panoplia mínima sino elementos escogidos. En otras palabras estos objetos actúan como expresiones de
estatus. Este primer nivel de agregación no es incompatible con
la posibilidad de que estemos ante un grupo relacionado por el
parentesco, que sólo se podría establecer con seguridad a través
de un análisis de ADN, como están reclamando algunos investigadores para los futuros estudios sobre necrópolis (Ruiz Zapatero, 2004: 326). Y de hecho es lógico porque el parentesco puede
ser un criterio de vinculación social, aunque sean momentos en
que empiece a surgir el linaje clientelar (Ruiz Rodríguez y Molinos, 1993: 264).
Pero analizadas las tumbas en detalle se revelan identidades
de género y edad que informan del modo que se tuvo de entender lo masculino, lo femenino y, también, la niñez durante el
ciclo vital. Este aspecto muestra, además, que las identidades
están construidas y que son cambiantes; no están fijas o dadas
per se, pues no corresponde la misma expresión identitaria según la edad que se tenga. Veamos como se materializan estas
cuestiones.
Quien se entierra en urnas lo hace, al menos en la mitad
de los casos, con armas e importaciones y en ningún caso se
trata de mujeres. En La Vital son enterrados con armamento dos
hombres, uno con una punta de lanza (T1) y otro con regatón
–¿otra punta de lanza quizás o un bastón?– y dos anillas que
pueden ser de un mango de escudo (T4) (Fig. 3.3 y 3.6). Esta
situación es homologable a otras tumbas de este periodo aunque sin identificaciones antropológicas que confirmen sus sexos
para muchas de ellas. Son los casos de las necrópolis de El Molar (Peña, 2003), Altea la Vella (Altea) (Martínez García, 2005),
La Solivella (Fletcher, 1965) o la tumba 18 de la necrópolis de
Mas de Mussols (Tortosa) (Maluquer, 1984), entre otras en el
entorno del Ebro (Ruiz Zapatero, 2004: 324) o la tumba 18 de
la necrópolis de Les Casetes (La Vila Joiosa) (García Gandía,
2004), donde se depositaron puntas de lanza y/o regatones y
cuchillos. La panoplia aparece en las tumbas hacia el siglo VI
47
[page-n-56]
a.C. aunque con una presencia baja que se sitúa en torno al 15%
del total de enterramientos (Ruiz y Molinos, 1993: 223). Es un
cambio destacado pues recordemos que en las necrópolis del
Bronce Final no se deposita este tipo de ajuar sino elementos
de adorno como brazaletes de bronce, anillos o collares en las
tumbas de la fase 1 de les Moreres (Crevillent) (González Prats,
2002) o en las necrópolis del curso final del Ebro, del Bajo Aragón o del valle del Segre, con túmulos de planta circular y otros
de planta rectangular como Roques de Sant Formatge (Serós),
Loma de los Brunos (Caspe) o Coll del Moro (Gandesa) (Rafel
et al., 2007).
La colocación de las armas a partir del Ibérico Antiguo no
indica la emergencia de la figura del guerrero en estos momentos, ya que desde el Bronce Final –si no antes– en la costa oriental de la Península Ibérica hay armamento: vaina del Pic dels
Corbs (Sagunt) (Barrachina y Neumaier, 1996) o las espadas o
puñales del tesoro de Villena (Lucas, 1998: 161). Así las cosas,
el patrón de cambio más evidente es que se hace una afirmación
identitaria a través de las armas, que puede ser de grupo o no.
Este patrón de deposición de armamento indica un modo diferente de entender la masculinidad –una perspectiva más del género, aunque a veces se olvide– en el mundo ibérico del periodo
antiguo. De este modo, no sólo a través de los enterramientos
donde se deposita el armamento sino también junto a representaciones de guerreros en estelas –como la de la misma necrópolis de Altea la Vella– (Morote, 1981) se advierte que hay una
construcción de la masculinidad vinculada a la violencia –que
puede ser simbólica o no (Aranegui y Vives-Ferrándiz, 2006:
99)–. En consecuencia, vista la situación desde la perspectiva
del periodo anterior en el que no se dan estas presentaciones,
ahora se reinventa el modo de marcar estatus y se redefine el
modelo social ideal de masculinidad, porque la ritualización funeraria sirve, fijando sus normas, para controlar el panorama
simbólico.
Pero aún hay más, porque depositar la panoplia no supone
en este contexto el único modo de enterrar(se) para un hombre;
en otras palabras, no es el único referente de masculinidad, entendida como el único modo de ser hombre: dos de las tumbas
(T5 y T6) no depositan ajuar (Fig. 3.7 y 3.8). Se podría argumentar que esta diversidad corresponde a diferencias de estatus,
pero creemos que no se trata de aspectos excluyentes porque
estas pertenencias, múltiples, se entienden integradas porque se
enterraron en el espacio funerario aceptado y sancionado para
ello.
Las tumbas femeninas arrojan más luz a la cuestión del género. En La Vital ninguna tumba femenina tiene ajuar (T2 y T7)
por lo que el género femenino se está expresando materialmente
en la no-deposición de ajuar (Fig. 3.4 y 3.9). Además, la primera
está acompañada de un individuo infantil lo que abre la posibilidad de que estemos ante una madre con su hijo aunque no
disponemos de análisis de ADN para confirmarlo. Con la cautela que impone el hecho de que algunos enterramientos dobles
puedan tratarse de recogidas deficientes en la pira (De Miguel,
2005: 330) esta tumba nos lleva a explorar el papel de la mujer
como madre en el mundo ibérico. La iconografía ibérica ofrece varias muestras del papel de la madre como imagen de la
fecundidad, si bien para un periodo posterior, el Ibérico Pleno.
Son ilustrativas las terracotas de madres con niños del Castellet
48
de Bernabé (Guérin 2003: 332) o de La Serreta (Juan i Moltó,
1987-88: 325; Aranegui, 1994: 132) –divinidades sedentes para
otros autores (Olmos, 2000-2001: 361) aunque no cambia el carácter maternal que queremos subrayar aquí– además de otros
exvotos ibéricos de terracota o bronce que parecen representar
mujeres embarazadas (Izquierdo, 2004). La expresión identitaria de la mujer-como-madre y reproductora se vincula a grupos
de poder y estatus reconocido (Chapa, 2003: 134; Olmos, 20002001), algo acorde con lo planteado para el grupo enterrado en
la necrópolis que nos ocupa.
La identificación de hombre:guerrero y mujer:madre, aún
siendo aceptable en muchos casos, es algo simplista, en parte
porque las cuestiones identitarias, como hemos señalado, deben
ser examinadas desde la variabilidad de sus expresiones (Insoll,
2007: 14). Así, siguiendo la pista al criterio del género y la edad
en esta necrópolis se advierte que las dos maneras de expresar
la masculinidad –con y sin armas– deben ser integradas con el
modo que se tiene de expresar materialmente la edad, o mejor,
el ciclo vital (Insoll, 2007: 75). En T6 se entierra un individuo
adulto de gran desarrollo bucodental (ver informe antropológico
de F. Gómez Bellard) sin armas, por lo que quizás las armas sólo
se vinculan a un momento específico del ciclo vital del hombre
en el que se ejerce su uso, o se está en disponibilidad de ejercerlo.
Desde la perspectiva del ciclo vital debemos incorporar también la niñez como una más de las posibilidades de análisis a los
estudios de género y edad (Sofaer, 1994 y 1997). Las relaciones
sociales, el lugar que se ocupa en el mundo y el modo de socializarse se aprenden desde la niñez proyectándose por los adultos
a la vez que se desarrolla el aprendizaje y se adscriben sistemáticamente las estructuras de género a objetos y actitudes. De
este modo el cuerpo y la cultura material se interrelacionan porque los objetos constituyen símbolos, si bien están socialmente
construidos, lo que significa que no son percibidos igualmente
por todos sino sólo significativamente en el grupo que comparte
habitus (Bourdieu, 1980: 88).
La trascendencia de estas consideraciones antropológicas
sobre la niñez en la reproducción social no han sido acompañadas de una atención equivalente a los niños en los estudios ibéricos, a pesar de disponer de bastante documentación material
(Chapa, 2003) que es incluso susceptible de integrar análisis de
paleodietas de las madres y de información sobre la lactancia y
el destete a partir del estudio de isótopos estables (Salazar et al.,
2010). El aspecto más destacado por la bibliografía, como hemos señalado, es el papel de la madre –o la divinidad maternal–.
Su presencia simbólica en diversos contextos y cronologías se
explica por la importancia que en las sociedades precapitalistas tiene la reproducción del grupo familiar como valor social
y económico. Recordemos que la modernidad creó un “estatus
semi-mítico alrededor del niño y de la infancia” (Giddens y
Pierson, citado por Insoll, 2007: 5) que anuló, en parte, el potencial económico de los niños en la economía familiar. El papel
socioeconómico de los niños como garantes de la continuidad
familiar, junto a vínculos emocionales obvios, pudieron quedar
expresados en los enterramientos de infantes de La Vital. Los
dos casos de La Vital son significativos si bien por motivos diferentes: la tumba doble desde la perspectiva de la maternidad y
la T3 por la extraordinaria agrupación de objetos.
[page-n-57]
En la T3 de La Vital está enterrado un infante incinerado de
entre 14 y 28 meses de edad con un ajuar excepcional: importaciones cerámicas como una copa griega y un ungüentario de
pasta vítrea, dos aros de bronce, una fíbula anular y una cuenta
de collar de piedra (Fig. 3.5). En este punto conviene retomar
la idea de que las categorías identitarias son procesos, y que
nunca están dadas ni acabadas. El hecho de que en La Vital no
haya tumbas de adultos con este tipo de objetos invita a plantear que, independientemente de su sexo, la consideración de la
edad está social y culturalmente, construida. En otras palabras,
en este grupo social la edad discrimina y determina qué objetos
se depositan en cada momento del ciclo vital ya que cuando
se es adulto cambia el modo de enterrarse: de hecho, no hay
tumbas en esta necrópolis con este tipo de ajuar, si bien es cierto
que un futuro hallazgo en el entorno invalidaría esta hipótesis.
Los estudios de los enterramientos de individuos perinatales
e infantes muestran que hasta los seis meses se inhuman bajo
las casas y que no hay distinciones en el ritual funerario entre
grupos sociales (Guérin y Martínez Valle, 1987-88). El ejemplo más claro lo ofrece el Castellet de Bernabé, donde el ritual
funerario de los infantes coinciden en los dos grandes espacios
sociales identificados, segmentados arquitectónicamente, y que
corresponden a una familia aristocrática y a varias familias dependientes (Guérin, 2003: 331). Otra cosa sucede cuando los
niños alcanzan una cierta edad: a partir de los seis meses –lógicamente podría variar algo esta edad según las áreas consideradas– los niños se incineran en el espacio de los adultos y las
diferencias materiales ya son patentes entre unos y otros. Entre
unas 15 necrópolis con análisis antropológicos publicados, se
constata que en algo más de una decena hay individuos infantiles cremados (grupo de 0 a 7 años), e incluso algún neonato
inhumado, en la mayoría de los casos formando parte de tumbas
dobles o múltiples. Si reducimos la muestra a las tumbas infantiles individuales con ajuares excepcionales, el número queda
reducido a tan sólo siete tumbas (Alcalá Zamora, 2003: 50, 77
y 78; Blánquez, 1990: 183-186 y 193-205; Chapa, 2001-02:
T104; Reverte, 1985, 1990 y 2003; Sala et al., 1998: 227-228 y
258). Esto invita a pensar que sólo aquellos que han sido aceptados como miembros plenos del grupo, familiar y socialmente
hablando, son los enterrados en las necrópolis, además de otras
consideraciones como el género y el estatus. Esto es interesante
porque para entender la inclusión del infante de La Vital en la
necrópolis –salvando las distancias temporales y cronológicas–
debemos incorporar otras variables. El estatus, como hemos
visto para el caso de los adultos, es la más evidente. Tener acceso al espacio funerario de los adultos, en el que los cuerpos
se incineran y no se inhuman en las casas, está determinado por
una edad (en torno a 12 meses) y un estatus, el del grupo que se
entierra en este espacio.
Un último punto a tratar es la estrecha relación que existe
entre objetos asociados a los cuerpos como elementos de comunicación. Los objetos no sólo adquieren un valor social reconocido debido a su amortización en las tumbas sino que su
dimensión social es inseparable del cuerpo, que es el principal
medio de construcción de identidades. En este sentido, los elementos de vestimenta no son sólo objetos para la decoración
o funcionales –recordemos que sus usos o significados no son
necesariamente equivalentes– sino que pueden también ser un
ejemplo de la capacidad que tienen las cosas de ser medios para
construir identidades y, al mismo tiempo, diferencias sociales.
Esto se muestra más claramente en los elementos relacionados con la indumentaria y el adorno en dos tumbas: las fíbulas
de la T1 y la T3 (Fig. 3.3 y 3.5). El hecho de que ambas fíbulas
estuvieran deformadas por la acción del fuego de la pira funeraria invita a pensar que formaron parte de los difuntos, bien como
ropas o, quizás, como mortajas, pero ello no cambiaría la interpretación que se mantiene en estas líneas al tratarse de elementos de indumentaria, o asociados claramente al cuerpo. Es muy
tentador relacionar las fíbulas con la simbología que subyace
a la construcción y mantenimiento de expresiones identitarias,
por ejemplo, el modo de entender la edad, definida mediante el
uso activo de objetos y en rituales asociados al cuerpo, en este
caso funerarios. Como elementos personales –con las cautelas
que impone esta palabra– el tamaño de la fíbula sería indicativo
de la edad del difunto: la grande para el adulto enterrado en T1
y la pequeña para el infante en T3.
En estas líneas hemos explorado algunos aspectos interpretativos de una necrópolis. Ningún otro elemento del registro arqueológico muestra tan directamente los restos humanos como
un espacio funerario, que es el resultado de acciones rituales
que convierten cuerpos, huesos y objetos en memoria, a través
de difuntos y ajuares, y promueven una cierta empatía vinculada
al hecho de la proximidad personal y emocional. Sin embargo,
esta proximidad no debe llevarnos a engaño porque los sentidos
de los objetos son arbitrarios, contingentes y pueden variar de
un contexto a otro, ya que sus significados están estrechamente
relacionados con los usos y las prácticas a los que se vinculan.
Por si fuera poco, los objetos no son testimonios que hablan
por sí solos sino que hay que hacerlos hablar. Desde estos planteamientos hemos analizado el registro funerario de La Vital,
escaso en documentación aunque prometedor en sus perspectivas. Trabajos futuros en el entorno complementarán, matizarán
o rechazarán las ideas apuntadas.
ANÁLISIS ANTROPOLÓGICO DE LAS
CREMACIONES (F. Gómez Bellard)
Cremación 2124 (T1)
Peso total ............................................ 876
Neurocráneo ....................................... 99
Esplacnocráneo ..................................
6
Huesos largos ..................................... 342
Cintura escapular y pelviana ..............
4
Costillas y esternón ............................
Vértebras ............................................
1
Manos y pies ......................................
4
Restos no identificables ..................... 413
Restos animales (quemados) .............
7
Descripción
Restos incompletos pero muy abundantes y bien recogidos
de la cremación mayoritariamente intensa del cadáver de un sujeto de edad adulta y de sexo masculino. El neurocráneo, bien
49
[page-n-58]
representado, muestra un grosor parietal medio de 6 mm y son
visibles numerosos fragmentos con restos de suturas. Algunas
de ellas están ya muy sinostosadas, lo que corresponde a una
edad adulta. Del esplacnocráneo, destaca un pequeño fragmento
mandibular con el alveolo, probablemente de canino, abierto y
sin alteraciones, lo que indica que la pieza se perdió post-mortem. Se recogen también las raíces de 2 caninos, 2 premolares y
2 molares propios de varón adulto.
Del esqueleto axial solamente es reconocible la apófisis
odontoides del axis, grande y con ligeras alteraciones degenerativas, indicando una edad media de la vida –más de 30-35 años.
Los huesos largos, muy abundantes, incluyen prácticamente
a todo el esqueleto de las extremidades y la morfología masculina resulta evidente.
Conclusiones
Restos poco triturados, incompletos pero recogidos con minuciosidad, de la cremación a alta temperatura del cadáver de
un ser humano, de sexo masculino y de edad igual o superior a
los 30-35 años.
Cremación 2081 (T2)
Peso total ............................................ 123
Neurocráneo ....................................... 21
Esplacnocráneo ..................................
Huesos largos ..................................... 80
Cintura escapular y pelviana ..............
Costillas y esternón ............................
Vértebras ............................................
Manos y pies ......................................
1
Restos no identificables ..................... 20
Cremación 2083 (T3)
Peso total ............................................ 257
Neurocráneo ....................................... 83
Esplacnocráneo ..................................
3
Huesos largos ..................................... 55
Cintura escapular y pelviana ..............
4
Costillas y esternón ............................
7
Vértebras ............................................
6
Manos y pies ......................................
7
Restos no identificables ..................... 92
Descripción
Restos muy completos y bien recogidos de la cremación intensa y regular de un ser humano de edad infantil (Fig. 3.11). En
efecto, el neurocráneo es muy fino y las suturas presentes están apenas sin sinostosar. La dentición hallada corresponde a 3
dientes de leche ya erupcionados –un incisivo y dos molares– y
a gemas de piezas dentarias aún inclusas en el interior del maxilar y que darían lugar a futuros molares. Ello nos indica una
edad superior a los 10-12 meses, pero inferior a los 30 meses.
Se reconocen abundantes partes de la parrilla costal y también
fragmentos de dedos de manos y pies. Entre los huesos largos,
destaca la presencia de zonas metafisarias humerales, femorales y tibiales que evidencian la condición infantil del sujeto. Es
destacable también, por su poca frecuencia de aparición, la presencia de ambos astrágalos.
Descripción
Restos muy escasos de la cremación intensa de restos cadavéricos humanos. La recogida es muy superficial, pues aparecen
solamente restos de cráneo y de huesos largos. Del neurocráneo,
se distinguen dos partes: una primera propia de adulto, de escaso espesor parietal –4 mm– y de aspecto grácil; y una segunda
formada por fragmentos de calota claramente infantil, de pocos
meses de edad. En los huesos largos, también aparece esta disparidad, ya que junto a elementos claramente adultos –como un
fragmento femoral y otro tibial– se encuentran las partes diafisarias de ambos peronés que son claramente de un niño de
no más de 12 meses de edad. No es posible decir si se trata de
una cremación doble o de una simple contaminación posterior
al depósito en tierra.
Conclusiones
Restos incompletos y probablemente triturados de la cremación intensa de dos seres humanos: un adulto, posiblemente
mujer aunque faltan elementos de confirmación, y un niño de
pocos meses de edad.
50
Figura 3.11.- Urna de la T3, en proceso de excavación de su interior.
[page-n-59]
Conclusiones
Restos muy completos y escasamente triturados de la cremación muy minuciosamente recogida y producida a elevadas
temperaturas del cadáver de un sujeto infantil, de sexo no determinable, de una edad aproximada entre los 14 y los 28 meses.
Cremación 2088 (T4)
Peso total ............................................ 344
Neurocráneo ....................................... 61
Esplacnocráneo ..................................
6
Huesos largos ..................................... 158
Cintura escapular y pelviana ..............
Costillas y esternón ............................
Vértebras ............................................
1
Manos y pies ......................................
Restos no identificables ..................... 101
Descripción
Manos y pies ...................................... 12
Restos no identificables ..................... 252
Descripción
Restos bastante completos –en el sentido de estar representadas casi todas las regiones anatómicas– de la cremación de
elevada intensidad, aunque algo irregular, de un ser humano.
El neurocráneo muestra fragmentos grandes de parietal, con un
espesor medio de 7-8 mm, y unas suturas en vías de sinóstosis. Ello indicaría la presencia de un sujeto de edad adulta y
posiblemente varón. Del esplacnocráneo, lo más interesante es
la presencia de restos radiculares dentales de elevada combustión. Estas raíces muestran su ápex completamente cerrado, lo
que confirma una edad claramente adulta. Hay restos bastante
triturados de vértebras y costillas que no nos aportan mayor información, así como algunos fragmentos de falanges de manos
y pies, también intensamente cremados. Los huesos largos, los
más abundantes, muestran corticales recias y en algún caso,
como una diáfisis femoral, un diámetro claramente masculino.
Restos escasos de la cremación de intensidad media irregular, con algún fragmento de mayor combustión, correspondiente al cadáver de un sujeto de edad adulta. Los restos de calota
craneal son recios, de un espesor en los parietales superior a los
6 mm de media. Algunos fragmentos apenas han estado en contacto con el fuego, mientras que otros han sido quemados intensamente. Lo mismo sucede con las raíces dentarias que hemos
hallado, muy blancas unas y otra, correspondiente a un segundo
molar, apenas afectada por el fuego. Los ápices de estas piezas
están completamente cerrados. Hay un fragmento de maxilar
que presenta apófisis geni desarrollada y bífida, muy sugestiva
de sexo masculino. Hay una zona posterior de vértebra dorsal
como único elemento del esqueleto axial. los huesos largos, no
muy abundantes, muestran una combustión también desigual,
con corticales gruesas e improntas de inserciones musculares
remarcadas. Se recogen tres fragmentos de huesos no quemados
que parecen corresponder a fauna, ya sea contaminante o como
parte de ofrenda. También se reconoce un fragmento de carbón
vegetal.
Conclusiones
Conclusiones
Restos incompletos de la cremación a temperatura desigual,
pero más bien débil, del cadáver de un sujeto de edad adulta. El
neurocráneo se muestra parcialmente, pero con fragmentos de
calota grandes, bien definidos morfológicamente, sobre todo en
la zona occipital. Ello permite apreciar una tipología claramente
masculina. Además, los tres fragmentos parietales recogidos tienen un espesor medio de 8 mm. El esplacnocráneo está formado
por la porción central del maxilar inferior con alvéolos abiertos
a nivel de los incisivos y caninos, lo que indica una pérdida
post-mortem de los dientes. Se nota también la existencia de una
apófisis geni bífida, recalcando todo ello el carácter masculino
de la pieza. Hay 5 piezas dentarias, de las que las más interesantes son dos terceros molares, uno superior y otro inferior,
muy bien desarrollados. Del resto del conjunto, cabe destacar
algunos fragmentos de costillas bien quemados, la presencia de
una rótula incompleta, y la recogida de elementos de los huesos
Restos escasos de la cremación muy desigual en intensidad
del cadáver de un ser humano de edad indudablemente adulta y
de sexo probablemente masculino a los que acompañan restos
de fauna no sometidos a la acción del fuego.
Cremación 2090 (T5)
Peso total ............................................ 526
Neurocráneo ....................................... 75
Esplacnocráneo ..................................
4
Huesos largos ..................................... 168
Cintura escapular y pelviana ..............
Costillas y esternón ............................
6
Vértebras ............................................
9
Restos abundantes aunque incompletos, parcialmente triturados, de la cremación intensa del cadáver de un sujeto adulto,
muy probablemente varón.
Cremación 2091 (T6)
Peso total ............................................ 283
Neurocráneo ....................................... 73
Esplacnocráneo ..................................
8
Huesos largos ..................................... 102
Cintura escapular y pelviana ..............
Costillas y esternón ............................ 11
Vértebras ............................................
Manos y pies ......................................
Restos no identificables ..................... 84
Descripción
51
[page-n-60]
largos que no hacen sino confirmar el carácter masculino del
conjunto.
Conclusiones
Restos incompletos y poco triturados, correspondientes a la
cremación de intensidad media del cadáver de un sujeto adulto,
varón, de gran desarrollo buco-dental. Se recogen algunos fragmentos de hueso animal quemado.
Cremación 2139 (T7)
Peso total ............................................ 960
Neurocráneo ....................................... 100
Esplacnocráneo ..................................
6
Huesos largos ..................................... 359
Cintura escapular y pelviana ..............
13
Costillas y esternón ............................
2
Vértebras ............................................
2
Manos y pies ......................................
10
Restos no identificables ..................... 468
52
Descripción
Restos muy abundantes y bastante completos, muy triturados, de la cremación intensa aunque irregular en algunas porciones anatómicas del cadáver de un ser humano. El neurocráneo
es fino, con un espesor medio parietal de 4 a 5 mm. Las suturas
presentes están sinostosadas en su cara endocraneal, pero no en
la exocraneal. Ello se aprecia muy bien en un fragmento que
corresponde a la unión fronto-parietales. La combustión no es
muy homogénea y se reconocen numerosos fragmentos producidos por estallido. Del esplacnocráneo solamente se recogen
dos porciones de maxilares con alvéolos abiertos, posiblemente
femeninos y 5 raíces dentales que corresponden a un adulto.
Los huesos largos son abundantes pero están muy triturados; no
obstante, se reconoce una epífisis distal de peroné completa, así
como porciones diafisarias de fémur y tibia. La calidad de la recogida de los restos en la pira tras la cremación viene confirmada por la presencia de abundantes restos de falanges segundas e,
incluso, de una tercera falange de dedo de mano.
Conclusiones
Restos casi completos y triturados, correspondientes a la
cremación intensa y meticulosamente recogida del cadáver de
un sujeto adulto joven, muy probablemente de sexo femenino.
[page-n-61]
Capítulo 4
EL ESPACIO DE LA OCUPACIÓN PREHISTÓRICA
M. Gómez Puche, G. Pérez Jordà y Y. Carrión Marco
Durante décadas, los asentamientos neolíticos y calcolíticos
han sido comúnmente calificados por gran parte de los investigadores bajo el término de “campos de hoyos” dada la sobrerrepresentación registrada de estructuras excavadas. La proliferación
de silos entre estos “hoyos” o fosas era la manifestación arqueológica más clara de la sedentarización de grupos agrícolas que
almacenaban sus cosechas en poblados conformados por sileros
más o menos extensos. En este sentido, la influencia ejercida
por el paradigma de la llamada “Cultura de los Silos”, aunque
originalmente circunscrita a las provincias andaluzas, produjo
unos efectos homogeneizadores en la caracterización arqueológica de los primeros asentamientos neolíticos al aire libre.
Si bien la denominación de “campos de hoyos o campos
de silos” (y las concepciones socioeconómicas implícitas), ha
resultado cómoda en algunos casos y su uso se ha generalizado
en la bibliografía arqueológica, la reciente revisión del registro
de yacimientos del IV y III milenio cal. a.C. conocidos en el
País Valenciano (Gómez, 2009) ha detectado como esta definición genera, en última instancia, cierta confusión e indefinición
a la hora de caracterizar estos asentamientos al aire libre. De
manera similar a lo que ya había sido reivindicado por otros
autores (Gascó, 1985; Pons et al., 1994), consideramos que la
interpretación funcional de toda estructura excavada como silo,
enmascara la diversidad y complejidad que albergan este tipo
de asentamientos en el ámbito de las estructuras de hábitat. Por
otra parte, dicha homogeneización de la mayoría de las estructuras como silos dificulta la resolución de un segundo aspecto tan
fundamental como es la identificación de las propias viviendas.
En el debate acerca de dónde residían los habitantes de estos poblados existen argumentos alternativos. Mientras algunos
investigadores han resaltado la necesidad de situar las viviendas
cercanas al alimento almacenado (Molist et al., 1996; Alonso,
1999), otros aluden al peligro y a la incomodidad de construir
las casas en medio de hoyos abiertos (Mestres et al., 1998). Esta
última argumentación nos parece poco probable por varias ra-
zones. Por una parte, la propia finalidad de crear una atmósfera
hermética invalida la opción de dejar los silos abiertos. Por otra
parte, diversos estudios etnográficos demuestran como los silos
no sólo no permanecen abiertos cuando se abandonan, amortizándose, sino que además pueden ser convenientemente señalizados cuando están en uso o incluso ocultados de manera
intencional si se quiere proteger su contenido.
La indefinición de algunos términos como la expresión de
“fondo de cabaña”, también ha dificultado la identificación y
caracterización de las viviendas. En ocasiones, se ha incluido
bajo este concepto cualquier estructura excavada con independencia de su profundidad y morfología (Jiménez, 2006). En este
mismo sentido hay que recordar que algunos investigadores han
interpretado como “fondos de cabaña”, fosas cuyos rellenos y
estratos serían el resultado de las actividades desarrolladas en
un contexto doméstico (Lizcano, 1999), pero que no cumplirían
los requisitos para una habitabilidad óptima (Jiménez, 2007).
Finalmente, en la caracterización de los poblados neolíticos
y calcolíticos habría que añadir además otros problemas relacionados con procesos tafonómicos y postdeposicionales, que
afectan a la mayoría de los yacimientos prehistóricos al aire libre, como son la pérdida de los suelos de ocupación, una estratigrafía horizontal o la naturaleza perecedera de los materiales
constructivos empleados. En definitiva, estos fenómenos dificultan la comprensión de la organización espacial del poblado y
de las actividades socieoeconómicas llevadas a cabo a lo largo
de su ocupación.
En el yacimiento de La Vital, destaca por su intensidad la
ocupación del Calcolítico. Durante esta época el hábitat está
compuesto casi exclusivamente por estructuras excavadas con
una gran variabilidad morfológica. Se trata de fosas, cubetas,
depresiones poco profundas y zanjas, todas ellas excavadas en
el estrato geológico y dispersas en una extensión ligeramente
superior a la media hectárea. Esta imagen disgregada y aparentemente desordenada que ofrece la distribución espacial de
53
[page-n-62]
las estructuras en el poblado se encuentra distorsionada por las
condiciones de conservación diferencial así como por las directrices marcadas durante la propia intervención arqueológica
centrada sólo en algunas áreas del yacimiento. No obstante, los
diversos análisis realizados han detectado una notable diversidad tipológica mostrando que el hábitat calcolítico de La Vital
se organizaba en torno a espacios domésticos.
Sobre el conjunto de datos se han realizado dos tipos de análisis: un análisis del yacimiento a nivel macro-espacial empleando una técnica estadística, y un análisis interpretativo-funcional
a una escala inferior cuyo objeto ha sido caracterizar mejor las
estructuras del poblado.
En primer lugar, se ha llevado a cabo un análisis de conglomerados (o cluster) del tipo K-means basado en la evaluación
estadística de la proximidad espacial entre las estructuras, para
identificar posibles agrupaciones y alguna pauta en la organización interna del asentamiento (Fig. 4.1). El método K-means
requiere que se proponga previamente el número de conglomerados que se desea obtener, en este caso 10 cluster1 o grupos. En
segundo lugar, se ha efectuado un análisis funcional individual
de las estructuras considerando su morfología y los materiales
arqueológicos hallados tanto en su interior como en su entorno
inmediato. Este segundo procedimiento complementa el análisis espacial y ha permitido la identificación de espacios domésticos, en ocasiones compuestos por viviendas, silos y áreas de
actividad metalúrgica, así como el reconocimiento de espacios
con significado funerario-simbólico, donde aparecen enterramientos en fosa y un segmento de foso.
En primer lugar, en el asentamiento de La Vital se han documentado, al menos, 7 viviendas. En este sentido, en varios
sectores del yacimiento se han identificado unos rebajes o depresiones, con una profundidad variable que llega a alcanzar
un máximo entre 50 y 70 cm, y en cuyo interior se han individualizado varios rellenos. En base a las características de los
materiales encontrados en su interior (vajilla cerámica, restos
de fauna consumida, restos constructivos, etc.), estas estructuras
se han interpretado como espacios domésticos que en ocasiones
corresponden a viviendas desmanteladas, y otras veces conforman áreas de actividad doméstica donde además de casas se
documentan hornos, silos, fosas de desechos y plataformas de
trabajo.
En relación a estos rebajes excavados se han identificado
restos de estructuras formadas por cantos, gravas y/o sedimento
areno-arcilloso, que han sido calificadas como estructuras construidas. Se localizan tanto en el interior de los rebajes como en
sus proximidades. En algunos casos se trata de hogares y estructuras de combustión complejas más o menos desmanteladas, en
otros, de la base de muretes o soportes construidos a partir de un
núcleo central de bloques y cantos heterométricos. En al menos
dos ejemplos, hemos detectado la modificación intencional de
elementos geológicos para configurar los espacios habitados,
bien construyendo una lengua de tierra o acondicionando la te-
1
Hemos optado por esta cifra tras haber repetido el análisis ensayando con
un número de conglomerados n+1 hasta la estabilización de la suma del
cuadrado de los errores.
54
rraza fluvial sobre la que se asienta el yacimiento, desplazando
cantos y gravas.
Los silos destinados al almacenaje de alimentos, principalmente cereales, son la segunda categoría en importancia entre
las estructuras de La Vital. Al margen de la información económica que los silos puedan proporcionar, los depósitos secundarios con que éstos aparecen amortizados han aportado datos
acerca de las actividades llevadas a cabo en su entorno y de
los propios procesos de amortización. En este sentido, los rellenos que las colmatan son bastante homogéneos en cuanto a su
composición sedimentológica (principalmente arenas y arcillas,
con presencia variable de cantos), sin embargo, existen notables
diferencias en cuanto a los niveles diferenciados, así como respecto al número y naturaleza de los materiales arqueológicos
hallados en su interior.
Por otra parte, si bien es cierto que la mayoría de fosas han
sido interpretadas como silos con diferente capacidad de almacenaje, en un porcentaje menor, también se han documentado
fosas de inhumación, en estructuras que anteriormente pudieron
ser silos. Otra de las estructuras que ha resultado especialmente
llamativa ha sido un tramo de zanja con recorrido longitudinal
y sección en U, interpretado como parte de un foso. Finalmente, existen cubetas de difícil atribución funcional, generalmente de pequeño tamaño, pero que principalmente corresponden
a agujeros de poste, cubetas de combustión simples, posibles
soportes de recipientes cerámicos, o a lo que hemos dado en
llamar “talleres de trabajo”, pequeños espacios delimitados por
el contorno de la cubeta en los que se depositan “herramientas”
como molinos, bloques pétreos utilizados como yunques, restos
líticos, etc.
A continuación detallaremos las características de cada uno
de los grupos diferenciados, siguiendo un orden cronológico
con la finalidad de comprender mejor cuáles fueron las dinámicas de ocupación y organización del poblado.
GRUPO 1
El Grupo 1 se localiza en el extremo más meridional del
yacimiento (Fig. 4.1) y ha proporcionado la fecha más antigua
en la ocupación de La Vital (4180±40 BP). Las evidencias de
actividades domésticas se distribuyen en un área máxima de 34
m2, que corresponde a grandes rasgos a los límites de la zona
intervenida (Fig. 4.2 y 4.3; Cuadro 4.1).
En general, se trata de un conjunto de cubetas excavadas en
el estrato natural de gravas, y tres fosas de mayor tamaño, excavadas en las arenas. Las cubetas, aunque con dimensiones variadas, presentaban una planta circular y fondo cóncavo. La de mayores dimensiones (52), se encontraba rellena por un sedimento
arcilloso con abundante material prehistórico y algunos cantos y
fragmentos de molino (Fig. 4.4). Destaca la presencia de varios
vasos cerámicos identificados como recipientes de almacenaje
y los restos quemados de fauna. En un radio próximo de apenas
1,5 m se encontraban otras tres cubetas, dos dispuestas al sur
(53, 55) y otra al suroeste excavada en las arenas (99). Todas
presentaban una profundidad menor, por lo que se sospecha que
su conservación sea parcial. Asimismo contenían fragmentos de
recipientes para el consumo y restos de fauna.
[page-n-63]
Figura 4.1.- Grupos diferenciados e indicación de las fechas obtenidas en cada uno de ellos.
Hacia el norte, pero a una distancia próxima de las anteriores, se localizó otra cubeta (54), también conservada de forma parcial. En este caso está excavada en el estrato natural de
arenas. Finalmente, en un radio entre 4 y 6 m de distancia del
espacio ocupado por las cubetas se documentaron tres silos,
aunque sólo uno de ellos pudo ser excavado (8), quedando los
dos restantes visibles en los cortes de la excavación (100 y 101).
En definitiva, en esta área el grueso de estructuras documentadas corresponde a cubetas poco profundas con abundante
material arqueológico en su interior, que podrían representar, o
55
[page-n-64]
Figura 4.2.- Planta de las estructuras del Grupo 1.
bien pequeñas cubetas de almacenaje donde guardar recipientes
cerámicos, o bien pequeños depósitos. Los únicos elementos
que nos podrían estar indicando la existencia de una estructura
de habitación son unos rebajes de pequeñas dimensiones recortados en la zona de gravas contigua a las cubetas que presentan
56
una alineación de tendencia curva y que podrían ser agujeros de
poste (2128, 2129, 2130). Los abundantes restos de actividades
domésticas de producción y consumo de alimentos asociados,
tanto a las estructuras excavadas como al espacio situado entre
ellas, permiten sospechar que existiría una estructura de habi-
[page-n-65]
Figura 4.3.- Secciones de los silos del Grupo 1.
N.
Estructura
59
UE
Planta
Sección
2168
circular
troncocónica
en suave
pendiente
troncocónica
troncocónica
troncocónica
60
2170 irregular
95
149
200
143
2162 circular
2104 circular
2224 irregular
2199
Fondo Long. Anch.
plano
plano
189
Ø
Ø
boca base
140 138
96
plano
plano
plano
Profund.
77
Capacidad
L
1259
15
132
103
150
150
Ø
máximo
154
199
174
155
202
189
159
150
119
40
3230
2169
650
65
Cuadro 4.1.- Estructuras del Grupo 1.
tación no muy alejada. Sin embargo, no contamos con indicios
suficientes para proponer si el área techada se situaría sobre la
superficie de gravas o sobre las arenas naturales.
GRUPO 2
Al menos dos conjuntos forman parte de este grupo: el Conjunto 4 y el Conjunto 13. El primero ha sido interpretado como
los restos de una estructura de habitación parcialmente conservada. Engloba una depresión poco profunda con una morfología
incompleta, asociada a una estructura de combustión y diversos
elementos arquitectónicos como agujeros de poste y muretes de
piedra, mientras que el Conjunto 13 está formado por una agrupación de silos y cubetas y se relaciona espacialmente con el
primero (Fig. 4.5; Cuadro 4.2).
La Casa 4 es un área excavada (144), de la que no podemos
precisar su planta, ya que dos de sus límites se encuentran fuera
del área de excavación y los otros dos se han preservado de
forma diferencial. Sólo en el extremo sur ha podido delimitarse un perímetro rectilíneo que recortaba las arenas naturales.
En el extremo norte, por el contrario, las gravas en la base de
la estructura forman una pendiente más suave que no permite
apreciar un límite tan visible. La anchura mínima conservada
es de unos 6 m y el rebaje alcanza una profundidad máxima de
32 cm. Aunque no se hayan observado con claridad los límites,
Figura 4.4.- Silo 52 con los molinos en su interior.
se ha estimado una superficie mínima potencialmente habitable
de unos 40 m2.
Pertenecientes a un primer momento de utilización del conjunto (fase b) se encuentran una serie de estructuras construidas
en el interior del rebaje que de alguna manera organizan el espacio y las actividades domésticas (Fig. 4.6). La más llamativa es
una lengua de arenas claras, de 1 m de anchura máxima y unos
10 cm de altura (131), sin material arqueológico asociado. Pre-
57
[page-n-66]
Figura 4.5.- Planta de las estructuras del Grupo 2.
senta una morfología curva de tendencia semicircular. Su trazado se ha preservado mejor en el tramo que discurre paralelo al
recorte meridional, mientras que los límites del extremo opuesto
se encuentran más difuminados, en parte por la afección producida por otras estructuras del nivel superior. No es posible
determinar si se trata de una acumulación natural reaprovechada
o bien responde a una preparación antrópica con objeto de acondicionar los límites del espacio doméstico.
Localizada en una posición central, en el espacio interior delimitado por la lengua de arena se documentó una cubeta poco
profunda, de planta irregular aunque de tendencia circular (66),
recortada en las gravas del sustrato natural y rellena de materiales arqueológicos. Su funcionalidad resulta difícil de precisar, pero su morfología y tamaño, la existencia de dos grandes
cantos en su contorno y su posición central tanto respecto a la
lengua de arenas como al recorte meridional del rebaje, permite
58
plantear su función como agujero de sustentación vertical donde
un poste se calzaría con los bloques pétreos. Procedente de su
interior, se recuperó la muestra datada.
En su entorno inmediato se documentó una concentración
de piedras y cantos de mediano y pequeño tamaño, algunas de
ellas rubefactadas (130), que apoyan directamente sobre las gravas naturales. Entre ellas aparecía un sedimento muy oscuro,
con abundante material prehistórico (cerámicas y fauna, sobre
todo) y restos de barro cocido, entre ellos fragmentos de algún
tipo de revestimiento. Estos indicios materiales sugieren que
los restos podrían corresponder a una estructura desmantelada,
similar a una plataforma o banco para actividades domésticas
relacionadas con la preparación y el procesado de alimentos
(troceado de piezas de fauna), incluso la presencia de algunas
piedras quemadas podría indicar la existencia de algún dispositivo de combustión relacionado con esta plataforma. Como paralelos más cercanos podemos citar los ejemplos documentados
en el yacimiento de El Ventorro, de cronología similar (Priego
y Quero, 1992: 361).
Por encima de este nivel se encuentran diversos rellenos
que contienen concentraciones de material arqueológico (cerámica, sílex, fauna y carbones), además de fragmentos de barro
que pertenecen tanto a elementos constructivos como a objetos
muebles domésticos, por ejemplo vasos contenedores. Partiendo de estos datos consideramos que estos rellenos serían el resultado del proceso de derrumbe y amortización de la ocupación
más antigua de la estructura.
Existen evidencias de un segundo nivel de ocupación (fase
a) en el interior de la depresión excavada. Se trata de tres estructuras compuestas por materiales pétreos. Dos de ellas se encuentran parcialmente apoyadas sobre el recorte meridional de
la estructura de habitación, mientras que la tercera se dispone en
sentido perpendicular al mismo (Fig. 4.7 y 4.8). La estructura de
mayores dimensiones (128) está formada por una agrupación de
piedras de tamaño medio, muchas de ellas rubefactadas. Presenta una morfología irregular que posiblemente sea resultado del
desplazamiento de algunos cantos. Asociado a esta estructura se
encontró abundante material arqueológico también con huellas
parciales de rubefacción. En definitiva, los restos pueden ser el
resultado de un vertido procedente de una estructura de combustión situada en otro lugar o pueden corresponder a la propia estructura de combustión, un hogar plano en parte desmantelado,
localizado al exterior del área de habitación.
A unos dos metros hacia el suroeste encontramos otra
concentración de piedras (129) pero con unas características
diferentes. Está formada por cantos redondeados medianos y
grandes, que a pesar de encontrarse algo desplazados, parecen
conformar dos espacios circulares. Podría tratarse de los restos
de algún tipo de soporte relacionado con el cierre de la estructura de habitación por ese lateral, bien un pequeño zócalo cuya
morfología original se haya alterado o bien un refuerzo de un
murete formado por elementos vegetales y barro. Prácticamente
la totalidad de los fragmentos de barro cocido asociados a esta
estructura presentaban improntas de paja en su matriz interior
y, en el caso de uno de los fragmentos, se reconocieron dos improntas vegetales correspondientes a una caña y una rama de pequeño calibre dispuestas en caras opuestas de la pieza de barro.
[page-n-67]
N.
Estructura
66
128
129
131
144
102
16
49
50
56
57
58
62
63
64
65
67
300
UE
Planta
Sección
Fondo
2195
2145
2066
2212
2238
2137
2076
2112
2131
2151
2159
2164
2176
2178
2180
2182
2174
circular
irregular
irregular
semicircular
rectangular
circular
irregular
circular
irregular
irregular
circular
ovalada
circular
circular
circular
circular
circular
irregular
irregular
cóncavo
Long. Anch.
47
262
213
670
60
irregular
troncocónica
irregular
irregular
troncocónica
troncocónica
irregular
irregular
globular
troncocónica
irregular
irregular
plano
cóncavo
irregular
cóncavo
plano
plana
plano
plano
plano
plana
cóncavo
cóncavo
Ø
Ø
boca base
Ø
máximo
Profund.
Altura
Capacidad
L
10
156
121
100
600
60
10
32
90
116
78
85
74
121
87
86
89
149
86
35
108
111
219
56
98
218
49
65
74
348
57
103
123
158
304
100
230
90
358
122
82
83
174
66
66
95
24
13
32
203
39
67
1199
8185
355
2672
12235
469
Cuadro 4.2.- Estructuras del Grupo 2.
Figura 4.6.- Planta de la fase b de la Casa 4.
Figura 4.7.- Planta de la fase a de la Casa 4.
59
[page-n-68]
Figura 4.8.- Fase a de la Casa 4.
Finalmente, perpendicular al recorte en las arenas en una
zona central de la estructura rebajada, aparece una agrupación
de piedras que presenta una morfología rectilínea. A pesar de
su escasa entidad podría corresponder a los restos de un murete
de pequeñas dimensiones, tal vez relacionado con las concentraciones dispersas de algunos cantos situadas al sureste. Tanto
este posible murete como la concentración de cantos delimitan
el espacio anteriormente ocupado por la lengua de arenas, por
lo que también pudieron desarrollar una función similar delimitando un espacio doméstico ligeramente más amplio al de la
fase anterior.
De nuevo este segundo nivel de restos constructivos en el
interior de la estructura de habitación se encontraba cubierto
por varios rellenos con abundante material arqueológico y fragmentos de barro pertenecientes a elementos arquitectónicos que
indican el colapso y destrucción de la estructura de habitación
documentada. En este sentido, el análisis de los fragmentos de
barro cocido ha resultado especialmente interesante ya que,
además de fragmentos de alzados, se han identificado partes de
elementos muebles, principalmente, vasos contenedores y crisoles. Estos restos, relacionados con el hallazgo metálico de una
pequeña lámina de cobre permiten plantear la existencia de una
actividad metalúrgica asociada a los niveles superiores que colmataron la estructura de habitación del Conjunto 4.
Aunque conservada de manera parcial, la existencia de una
vivienda en esta zona parece constatarse a partir de los componentes arquitectónicos descritos. Sin embargo dos cuestiones
aún plantean interrogantes. Por un lado, resulta difícil precisar
el lapso cronológico que transcurrió entre el primer y el segun-
60
do episodio de ocupación de la vivienda y, por otra parte, es
complicado resolver la relación temporal entre los diversos usos
de esta vivienda, es decir, establecer si durante la segunda fase
de ocupación convivieron distintas actividades en este mismo
espacio, véase vivienda y actividad metalúrgica.
En relación a la primera cuestión, consideramos que la distribución espacial similar de los elementos arquitectónicos y de
los materiales arqueológicos en las dos fases diferenciadas, permiten interpretar, al menos, dos refacciones de un mismo espacio doméstico acontecidas en un intervalo temporal en cualquier
caso breve. En el caso de la segunda cuestión, no contamos con
indicios suficientes para determinar si el desarrollo de esta actividad metalúrgica de carácter doméstico, tuvo lugar en el mismo espacio de la vivienda o si por el contrario se desarrolló en
una construcción relacionada con esta vivienda pero separada
y localizada en un entorno próximo. A favor de esta segunda
hipótesis interviene el hecho de que se han detectado más hallazgos metálicos y fragmentos de otros crisoles en el Conjunto
13, cercano al propio Conjunto 4.
El Conjunto 13 (Fig. 4.5 y 4.9; Cuadro 4.2) está compuesto
por 6 silos y una serie de fosas y cubetas. Entre estos encontramos tanto estructuras de tamaño pequeño, como dos de los
mayores silos documentados. En el interior de estas estructuras
se han hallado abundantes materiales arqueológicos, además de
fragmentos cerámicos, industria lítica, malacofauna, semillas,
objetos de industria ósea, un colgante, un brazalete de caliza
y un crisol. Igualmente, el análisis de los fragmentos de barro
recuperados en los rellenos de estas estructuras ha revelado
que en su mayor parte corresponden a restos de construcción
[page-n-69]
Figura 4.9.- Sección de la Casa 4 y de los silos y cubetas pertenecientes al Grupo 2.
(enlucidos, alzados y pavimentos) hecho que, en nuestra opinión, apoya la hipótesis de que en este entorno existiría algún
tipo de estructuras construidas con este material que no se ha
conservado. Prueba de ello son también los niveles de relleno
documentados sobre las estructuras subterráneas, en los que se
han hallado indicios de actividades de producción de alimentos (molinos), y que además aparecieron asociados a un hogar
plano localizado justo sobre la boca de un silo. La estructura
de combustión parcialmente desmantelada contenía diversos
restos cerámicos, óseos y malacológicos. La datación obtenida
(4100±50 BP) es estadísticamente similar al nivel inferior de la
ocupación del Conjunto 4, lo que refuerza la correlación cronológica entre ambas áreas. En definitiva, resulta significativa la
concentración espacial de silos en esta zona del poblado, tanto
por su número y tamaño, destacando el silo 65 (Fig. 4.10), el de
mayor capacidad de todo el yacimiento, como por su relación
espacial con alguna área de actividad metalúrgica atestiguada
por los hallazgos de objetos metálicos y fragmentos de crisol.
Grupo 3
Situado en un área bastante alejada de los Grupos 1 y 2, el
Grupo 3 está compuesto por la Casa 8 y tres fosas situadas en
su entorno inmediato (109, 117 y 119) (Fig. 4.11 y 4.12; Cuadro 4.3). La Casa 8 está formada por un rebaje excavado en el
estrato natural de arenas y gravas, que, en algunas zonas alcanza los 50 cm y se encuentra colmatado con diferentes rellenos.
En el desarrollo de su construcción, uso y abandono también
hemos podido distinguir dos momentos, que se corresponden
con distintas organizaciones del espacio interno y refacciones
posteriores.
El nivel de ocupación más antiguo (fase b) comienza con el
recorte de una fosa (132), cuya morfología y dimensiones se han
registrado de forma parcial, ya que la estructura se prolonga más
allá de los límites del área excavada (Fig. 4.13). No obstante,
su planta presenta una forma de tendencia ovalada con un contorno lobulado y paredes que descienden en suave pendiente.
61
[page-n-70]
Figura 4.11.- Planta del Grupo 3.
Figura 4.10.- Fotos de los silos 49 y 65.
Su fondo también es irregular, ya que en una zona intermedia
las arenas no se habían rebajado, formando una especie de resalte que divide la gran estructura en dos cubetas menores, y
tal vez compartimentara en cierta forma los espacios interiores.
La estimación de la superficie mínima albergada por esta fosa
es de unos 16 m2. No se han atribuido más estructuras a este
primer nivel de ocupación de la fosa. El primer relleno que la
colmata (de unos 20 cm de potencia) presenta características sedimentológicas uniformes y sólo proporcionó algunos materiales arqueológicos y algunas piedras dispersas, por lo que se ha
considerado la hipótesis de que existiera una superficie a modo
de tarima sobre la que tuvieron lugar las actividades domésticas.
La datación de un resto de fauna doméstica (4070±50 BP) hallada en el primer nivel de colmatación, relaciona la ocupación
más antigua de esta zona del poblado con las de las agrupaciones 1 y 2.
El segundo momento de ocupación de esta estructura está
configurado por varios niveles que en breves períodos de tiempo, a juzgar por su escasa potencia, reorganizan el espacio interno de la estructura de habitación. Sobre el primer relleno de
62
colmatación, aparecieron varias concentraciones de piedras
(fase a3). Las que se hallaron en una zona central de la fosa
y próximas al corte, no presentaban disposición alguna siendo
posible que formaran parte de estructuras totalmente arrasadas,
sin embargo, en el caso de otras dos concentraciones si que fue
posible percibir algunas características particulares.
Situada al sur del resalte que divide el rebaje se documentó
una agrupación de piedras angulosas de mediano y pequeño tamaño, dispuestas de forma circular que se interpretan como un
soporte de poste (127). La segunda agrupación se sitúa sobre el
resalte en las arenas que dividía la cubeta originalmente. Esta
estructura se compone de cantos redondeados de tamaño medio dispuestos también de forma circular (122). Al igual que la
agrupación anterior, de la que dista 1.35 m, se ha interpretado
como un soporte de poste. La distribución de materiales cerámicos pertenecientes a este nivel señala la mayor concentración
entre ambos soportes, por lo que a modo de hipótesis podemos
apuntar que se organizó un área de actividad en torno al espacio
que ambos configuraron.
Una vez difuminada la separación que constituía el resalte
en las arenas, el espacio interior se amplia. Pertenecientes a este
nivel (fase a2) existen dos estructuras. Situada junto al límite
de la excavación, en una zona central de la fosa excavada, se
documentó una concentración de piedras angulosas de mediano
y pequeño tamaño, de morfología irregular (133), bajo la cual
se halló una concentración de fragmentos cerámicos. De manera
análoga a lo descrito en la Casa 4, consideramos que podría tratarse de alguna plataforma de trabajo. Tal y como parece señalar
la distribución de los materiales, el aumento del espacio disponible permite incrementar las áreas de actividad en el interior
de la estructura y así a la zona en relación con la concentración
de piedras anteriormente descrita, se une otra hacia el extremo
sureste, junto a algunas piedras dispersas (UE 3140).
[page-n-71]
Figura 4.12 Sección de la Casa 8 y de los silos del Grupo 3.
N.
Estructura
122
3142
circular
127
3148
circular
40
3129 ovalada
511
Ø
Ø
boca base
318
Planta
Sección
Fondo
Long. Anch.
Ø
máximo
Capacidad
L
30
132
UE
Profund.
40
53
133
3149
circular
65
54
141
3141
circular
24
22
109
3119
circular
irregular
plano
117
3123
circular
troncocónica
plano
94
152
157
102
1441
119
3131
circular
troncocónica
plano
75
100
125
93
843
47
16
Cuadro 4.3.- Estructuras del Grupo 3.
Finalmente, sobre un sedimento muy arcilloso, con frecuentes inclusiones orgánicas y materiales prehistóricos, se documenta una última fase de ocupación de la vivienda donde se
documenta el momento de máximo espacio disponible (fase a1).
Entre el ajuar doméstico destaca un gran recipiente cerámico de
almacenamiento muy deteriorado (UE 3143), localizado en el
extremo noroeste de esta estructura de habitación (Fig. 4.14).
Al mismo tiempo pudo definirse una concentración de piedras
(141) que podría corresponder a algún tipo de soporte y que
presenta casi la misma localización que el soporte documentado
20 cm por debajo lo que, además de señalar la reiteración en
la construcción de este elemento arquitectónico, redunda en el
corto período de tiempo que transcurre entre un momento de
ocupación y otro de la estructura de habitación.
En definitiva, aunque no se haya conservado la planta completa de la vivienda, los elementos arquitectónicos preservados
proporcionan datos significativos acerca de su morfología. Destaca la existencia, al menos en el momento inicial de la ocupa-
ción, de una base parcialmente subterránea, posiblemente complementada con algún tipo de plataforma que haría las veces de
verdadero suelo de ocupación donde se desarrollarían las actividades domésticas. Posteriormente, sobre este nivel se construye
una estructura de la que se han conservado dos soportes de poste
que sustentarían el alzado de la vivienda, con un contorno algo
irregular y sinuoso, y la techumbre.
En un entorno cercano a esta vivienda se localizaron dos
silos (119 y 117) y una cubeta. En los rellenos que amortizaron
los dos silos, además de materiales cerámicos, faunísticos y líticos, destaca la presencia de fragmentos constructivos en barro
cocido (119) y abundante malacofauna marina (117). Respecto
a la cubeta (109), los escasos materiales hallados en su interior,
algunos restos de industria lítica, un único fragmento cerámico
y varias piedras de gran tamaño, no permiten precisar la funcionalidad concreta que pudo tener, sin que podamos descartar su
uso como un “taller de trabajo”, o incluso como un soporte de
recipientes contenedores.
63
[page-n-72]
Figura 4.13.- Fases de la Casa 8.
Figura 4.14.- Fase a de la Casa 8.
64
[page-n-73]
N.
Estructura
59
UE
Planta
Sección
Fondo
2168
circular
plano
plano
plano
plano
60
2170 irregular
95
149
2162
2104
circular
circular
troncocónica
en suave
pendiente
troncocónica
troncocónica
200
2224 irregular
troncocónica
143
2199
plano
Long. Anch.
189
Ø
Ø
boca base
140 138
Ø
máximo
154
96
Profund.
77
Capacidad
L
1259
15
132
103
202
189
150
119
3230
2169
150
150
199
174
155
159
40
650
65
Cuadro 4.4.- Estructuras del Grupo 4.
Figura 4.16.- Secciones de los silos y cubetas del Grupo 4.
lidad original fue ésta, o si se trata de un silo reacondicionado
para tal fin.
En las proximidades de esta estructura funeraria compleja
se localizaron otros dos silos y una cubeta. En definitiva, contamos con pocos datos para interpretar con ciertas garantías el
uso del espacio ocupado por el Grupo 4 y la relación contextual
entre las estructuras que allí se distribuyen. Tan sólo señalar que
éste se ubica en una zona del poblado que parece “periférica”,
donde además existe una densidad menor de estructuras, aunque
la ausencia de estructura de habitación bien puede ser fortuita.
Grupo 5
Figura 4.15.- Planta del Grupo 4.
Grupo 4
A diferencia de los grupos anteriores, el Grupo 4 no incluye estructuras de habitación (Fig. 4.15 y 4.16; Cuadro 4.4). El
principal elemento es un enterramiento en cámara lateral (143),
excavada en el interior de un silo (E95). Los restos depositados corresponden al esqueleto parcial de un individuo adulto
masculino. Se han obtenido dos dataciones de los restos óseos
(4000±50 BP; 3946±28 BP), que sitúan el enterramiento en la
segunda mitad del III milenio cal. a.C., en un contexto del Calcolítico precampaniforme. El carácter funerario de la estructura
es evidente, pero lo que no es posible precisar es si su funciona-
Una vivienda y diversos espacios de producción conforman
este Grupo 5 (Fig. 4.17 y 4.22; Cuadro 4.5). El elemento arqueológico más relevante del grupo es la Casa 5, en cuyo entorno próximo se sitúan una estructura de combustión (103) y dos
silos (18 y 98). Algo más alejado pero formando parte de este
grupo se encuentra otro silo con gran capacidad de almacenaje
(69).
Centrándonos en la descripción de la Casa 5, hay que señalar
como el principal componente de esta estructura de habitación
es una fosa de planta rectangular, poco profunda y con esquinas
redondeadas, al menos en el extremo septentrional (141). No
conocemos sus dimensiones totales ni hemos documentado el
perímetro completo, puesto que parte de los restos continúan
en áreas que no han sido excavadas. Sin embargo, podemos estimar una superficie mínima de ocupación de aproximadamente
65
[page-n-74]
Figura 4.17.- Planta del Grupo 5.
48 m2. En su interior se han documentado restos de estructuras
de piedra y varias fosas correspondientes a dos niveles sucesivos en la estructuración del espacio interno documentados en
la vivienda.
En el primer momento de utilización (fase b) se excavaron
dos fosas y una cubeta, en el fondo de la estructura (Fig. 4.18).
Situada prácticamente en el centro se encuentra una cubeta de
morfología irregular con fondo cóncavo (87), interpretada como
la base de un elemento de sustentación vertical. Dadas sus dimensiones, quizás pudo albergar dos postes. En la esquina sureste se
excavaron dos fosas de planta circular. La más próxima al borde
de la estructura presenta una sección troncocónica invertida y
una profundidad menor (E82), posiblemente esté parcialmente
arrasada en su tercio superior. La segunda, en cambio, presenta
una sección globular, cuyas paredes convergen hacia la boca
y se ha interpretado como una estructura de almacenaje (86).
Al margen de estas estructuras excavadas, también se han
documentado tres agrupaciones de cantos y gravas, cada una
66
con unos rasgos morfológicos diferenciados. Dos de ellas (106105) se apoyaban directamente sobre el lado más septentrional
de la estructura de habitación. La primera, de mayores dimensiones, presenta una morfología irregular (106), mientras que
la segunda es más pequeña. Por su disposición en el lateral de
la estructura podrían haber formado parte de algún dispositivo
de cimentación de las paredes de la vivienda. Los restos de la
tercera estructura construida corresponden a una concentración
de cantos de tamaño medio y algunos bloques que apoyan directamente sobre el estrato de arenas naturales (142). Su documentación es parcial porque los restos continúan en un área que
no ha sido excavada, no obstante se percibe una morfología de
tendencia semicircular. Al encontrarse flanqueada por dos testigos que no se excavaron, no podemos precisar si realmente se
encontraba en el interior de la estructura de habitación contigua,
cuyos límites se prolongan con un tendencia rectilínea hacia
esta zona, pero lo que sí parece probable es su relación temporal
con la Casa. Dada su morfología podría tratarse de los restos de
algún murete o zócalo desmantelado.
Clausurando esta ocupación más antigua se localizaron una
serie de rellenos (UUEE 2220 y 2202) con abundante material
arqueológico. Especial mención merece un grupo de restos de
barro cocido que, aunque poco cuantioso (5 efectivos), ha proporcionado fragmentos de crisoles. Al igual que sucedía en el
caso de la Casa 4, estos fragmentos de crisol se relacionan con
otros fragmentos de barro cocido con restos de cobre adheridos
y hallazgos metálicos. Aunque en esta ocasión, los rellenos inferiores de la Casa 5 contenían un conjunto más numeroso y variado de pequeños restos de cobre. La datación ha permitido situar
este primer nivel de ocupación a mediados del III milenio cal.
a.C. (4040±40), una cronología análoga a la casa del Grupo 2.
Las evidencias que encontramos superpuestas se han interpretado como un segundo nivel de ocupación (fase a), donde
se produce una reestructuración del espacio (Fig. 4.19 y 4.20).
En el extremo noroeste de la estructura de habitación se documenta un silo (81) y una concentración de cantos pequeños que
rellenan una cubeta de tendencia oval (104), de funcionalidad
imprecisa.
Cubriendo este segundo nivel de ocupación se documentó
un relleno (UE 2191) con gran cantidad de material arqueológico que no se circunscribía únicamente a los límites de la
estructura de habitación. Entre los materiales se recuperaron
fragmentos de barro cocido (ver Capítulo 17) con abundantes
improntas vegetales que, aunque muy erosionados, podrían ser
restos de elementos constructivos. Junto a ellos, es llamativo un
fragmento de barro que presenta intensas huellas de vitrificación. Si bien se han documentado casos donde piezas de barro
parcialmente vitrificadas correspondían a fragmentos de alzados
de la vivienda, destruida por un incendio, en este caso, la coincidencia espacial entre este fragmento de barro y un pequeño
hallazgo de restos metálicos (tres en la UE de relleno 2191 y
uno en el interior del silo 81), apuntan a la correspondencia del
fragmento de barro totalmente deformado, con algún objeto relacionado con una actividad metalúrgica, expuesto a altas temperaturas de combustión.
Finalmente, al exterior de la vivienda pero dentro de su entorno inmediato se documentaron una estructura de combustión
(103) (Fig. 4.21) y tres silos (18, 98 y 69) (Fig. 4.22). La pri-
[page-n-75]
N.
Estructura
18
UE
Planta
Sección
Fondo
2077
circular
irregular
Long. Anch.
cóncavo
Ø
Ø
boca base
107
94
69
2196
circular
cilíndrica
plano
173
81
2229
circular
plano
131
82
2231
circular
acampanada
troncocónica
inv.
globular
plano
104
86
2235
circular
87
97
2237
2203
irregular
rectangular
plano
98
2221
circular
103
2213
irregular
104
2225
oval
105
2226
irregular
67
2227
irregular
132
2232
rectangular
710
680
142
2073
semicircular
185
Altura
90
131
3057
91
826
104
51
293
1063
58
cóncavo
137
189
128
119
141
47
Capacidad
L
345
Profund.
55
106
161
Ø
máximo
107
86
48
107
80
53
plano
9
102
171
cóncavo
137
100
100
6
cilíndrica
174
624
59/77
160
97
122
18
Cuadro 4.5.- Estructuras del Grupo 5.
Figura 4.18.- Fase b de la Casa 5.
Figura 4.19.- Fase a de la Casa 5.
67
[page-n-76]
Figura 4.20.- Casa 5.
con las actividades metalúrgicas ya documentadas en esta área,
pero lo que sí parece indicar es la existencia de otro momento
posterior en el uso de dicho espacio y superpuesto a los niveles
anteriores, extendiéndose más allá del perímetro delimitado por
el rebaje inicial de la Casa 5.
En definitiva, el Grupo 5 representa uno de los ejemplos más
claros de espacios domésticos documentados en el poblado de
La Vital. Por una parte, un área techada correspondiente a la
vivienda, donde tendrían lugar las actividades cotidianas y bajo
cuya protección se excavaron diversos silos. Por otra parte, en
el entorno inmediato se localizaron otros espacios productivos
de distinta naturaleza, un espacio de almacenamiento alrededor
de varios silos y un área de actividad artesanal evidenciada por
los restos de una estructura de combustión.
Figura 4.21.- Foto del hogar 103.
mera se situaba a unos 2 m hacia el sureste, y estaba compuesta
por una acumulación de cantos redondeados, algunos de ellos
fracturados y de dimensión muy regular. Su morfología irregular no permite aclarar si los restos son el resultado de un vertido
procedente de una estructura de combustión situada en otro lugar, o si se trata de un hogar plano parcialmente desmantelado y
desplazado, como el caso documentado en el Conjunto 4. Pero
en esta ocasión está claramente relacionado con alguna actividad metalúrgica, como indica la presencia de varios fragmentos
de un crisol fabricado en barro, entre las piedras.
En relación a la secuencia de ocupación de la Casa 5 hay
que mencionar la existencia de una estructura excavada (97) que
cortaba el nivel de colmatación más reciente de la vivienda (Fig.
4.23). Esta estructura compleja estaba compuesta por un vaso
de grandes dimensiones, paredes rectas y base plana, incrustado
en una plataforma de arcilla, posiblemente un hogar. Desconocemos su función precisa, incluso si pudo tener alguna relación
68
Grupo 6
El Grupo 6 se sitúa en el área periférica más oriental del
poblado. Las estructuras arqueológicas se encuentran artificialmente separadas por zonas donde la pérdida de información ha
resultado más acusada, habiendo desaparecido completamente
los depósitos arqueológicos (Fig. 4.24 y 4.25; Cuadro 4.6). Su
principal componente es un rebaje excavado en el sustrato natural cuya planta, conservada de manera parcial presenta una
morfología irregular si bien se advierte una tendencia rectangular con laterales redondeados en el extremo septentrional
mejor preservado (212/c20). En su interior se han diferenciado
varios rellenos sucesivos. La base presenta un escalonamiento que atraviesa la estructura en el lugar de mayor anchura y
que podría diferenciar dos ambientes. Por otra parte, sobre el
fondo se documentó una acumulación de cantos y bloques de
tamaño mediano, a modo de pavimento, entre los que apareció
abundante material arqueológico (fragmentos cerámicos, restos
faunísticos y malacofauna).
[page-n-77]
Figura 4.22.- Secciones de los silos del Grupo 5.
Figura 4.23.- Hogar 97.
En el entorno más inmediato de esta estructura se han documentado otro rebaje y dos fosas. En el caso del primero (215)
muy erosionado, el relleno que se excavó contenía casi exclusivamente, fragmentos de barro cocido. Por lo que respecta a las
fosas, ambas comparten una escasa profundidad pero se diferencian en su planta, dimensiones y en los materiales hallados en su
relleno. Así, mientras que la fosa más pequeña (213) presentaba
una planta circular y contenía pocos restos arqueológicos. La
fosa de mayores dimensiones (214) conserva una planta elíptica
y en su interior se documentó otro pavimento de cantos y bloques de tamaño mediano, similar al localizado en la 212. En su
relleno se recuperó mayor cantidad de material arqueológico,
principalmente malacofauna, y, de manera simbólica, fragmentos cerámicos y restos faunísticos.
Separados de este núcleo principal entre 5 y 10 m al suroeste, se encuentra otra agrupación de estructuras esta vez formada
únicamente por cuatro silos de gran volumen, que oscila entre
69
[page-n-78]
Figura 4.25.- Secciones de los silos y cubetas del Grupo 6.
Figura 4.24.- Planta del Grupo 6.
los 1800 y los casi 6000 l (209, 210, 211 y 216). El de mayores
dimensiones (210) presentaba un relleno más complejo donde
se diferenciaron varios depósitos y se recuperó gran cantidad de
restos de industria lítica y el mayor conjunto faunístico de todo
el Grupo 6. Sin embargo la estructura 211, de menor capacidad,
contenía algunos lotes de fauna especialmente significativos y
que al parecer no fueron consumidos.
Finalmente, formando parte del Grupo 6 existen otras dos
estructuras (217 y 218) pero alejadas unos 20 m, por lo que su
interpretación funcional en relación al resto del grupo resulta
ciertamente problemática. Se trata de una fosa de planta rectangular (217) en la que se halló una importante concentración de
industria lítica tallada y un silo de planta circular (218), en cuyo
interior se recuperó un disco vertebral completo de ballena empleado como yunque.
En definitiva, el Grupo 6 se caracteriza de nuevo por integrar un espacio doméstico, configurado por una posible vivienda de alrededor de 15 m2, rodeada por un conjunto de silos y cubetas que configuran diversos espacios productivos, en
los que además de almacenamiento de productos, se llevaron a
cabo actividades de talla en los entornos de las estructuras 210
y 217, y actividades metalúrgicas, como atestiguan los restos de
recipientes cerámicos con trazas de residuos de mineral en las
estructuras 210, 211 y 217.
Ø ØØ Ø Ø Ø
Capacidad
N. N.
Capacidad
UE UE
Planta
Planta Sección
SecciónFondo Long. Anch.
Fondo Long. Anch.
Profund.
Profund.
Estructura
boca boca base máximo
base máximo
L L
Estructura
209 209
irregular
irregular globular
globular
cóncavo
cóncavo
149 149 180 188 188 97 97
180
2156 2156
210 210
irregular
irregularcilíndrica
cilíndricaplanoplano
202 202 198 202 202 168 168
198
5964 5964
211 211
circular
circular globular
globular
convexo
convexo
154 154 210 210 210 58 58
210
1799 1799
212/c20
212/c20
irregular
irregular irregular
irregular
irregular 468 468320 320
irregular
45 45
213 213
circular
circularrectangular
rectangular
planoplano
178 178 164 178 178 28 28
164
214 214
elíptica
elípticarectangular
rectangular
planoplano268 268174 174
20 20
215 215
irregular
irregular irregular
irregular
cóncavo 358 358176 176
cóncavo
34 34
216 216
circular
circular globular
globular planoplano
160 160 190 214 214 136 136
190
3666 3666
217 217
rectangular rectangular
rectangular rectangular
planoplano326 326195 195
68 68
218 218
irregular
irregular globular
globular planoplano
119 119 195 220 220 94 94
195
2260 2260
Cuadro 4.6.- Estructuras del Grupo 6.
70
[page-n-79]
Figura 4.26.- Planta del Grupo 7.
Grupo 7
El Grupo 7 constituye sin duda la agrupación más compleja
en el poblado de La Vital, tanto por el número de estructuras que
lo configuran como por la característica de aglutinar estructuras
de habitación, áreas de producción y espacios funerarios (Fig.
4.26; Cuadro 4.7). En este sentido hay que ser prudentes en su
valoración ya que al unirse dos sectores de excavación, es el
grupo que presenta una mayor extensión. Al mismo tiempo la
documentación hacia el E está truncada por el desmonte previo,
por lo que se produce un vacío que puede estar condicionando la
agrupación de estas estructuras en un único grupo. No podemos
descartar por tanto que nos encontremos ante más de un área de
habitación.
71
[page-n-80]
N.
Estructura
134
UE
Planta
3093
Sección
Fondo
ovalada
cóncavo
Long. Anch.
375
Ø
máximo
200
100
Ø
Ø
boca base
Profund.
Capacidad
L
70
135
3150 irregular
136
3151 irregular
137
3152 irregular
138
3080
circular
122
81
139
3154 alargada
114
54
60
140
3153
ángulo
26
3032
circular
irregular
plano
126
100
97
30
3039
circular
globular
cóncavo
104
120
25
187
103
1946
31/147
3090
circular
troncocónica
plano
208
284
289
218
9354
33
3048
circular
troncocónica
plano
71
166
175
128
1770
34
3050
circular
plano
130
118
20
35
3058
circular
plano
151
141
18
36
3060
circular
irregular
troncocónica
inv.
irregular
plano
88
55
27
163
201
irregular
troncocónica
plano
121
202
irregular
troncocónica
plano
173
167
101
1701
173
102
1772
204
irregular
troncocónica
plano
100
205
circular
cilíndrica
cóncavo
164
182
182
93
1608
125
164
95
206
circular
cilíndrica
plano
1562
123
108
123
69
716
207
circular
cilíndrica
plano
165
141
165
111
1780
Cuadro 4.7.- Estructuras del Grupo 7.
La asociación de una serie de restos constructivos y rellenos
con abundante material arqueológico conforma la Casa 7. El principal componente de este conjunto es una gran fosa excavada en
el estrato natural de gravas (134). Su morfología y dimensiones se
han documentado parcialmente ya que su perímetro se extiende
más allá del área que fue excavada. No obstante, se intuye una
planta ovalada y unas paredes que descienden en suave pendiente. La estimación de la superficie interior, a partir de sus dimensiones mínimas conservadas alcanza los 7,5 m2. Esta cubeta se
fue colmatando con una serie de rellenos antrópicos con abundantes materiales arqueológicos y algunas acumulaciones de piedras
que se han interpretado como restos de elementos constructivos.
Considerando las fases de construcción, uso y colmatación
de la estructura podemos distinguir dos momentos. En un primer
momento (fases c1 y c2), a la excavación de la cubeta se asocian
tres elementos constructivos cuyo principal componente es pétreo (Fig. 4.27 y 4.28). Por un lado, en el extremo norte de la estructura, se localizó una superficie de gravas (135) con algunos
cantos de tamaño medio. De naturaleza similar, pero ésta vez en
el extremo meridional, se documentó otro nivel de gravas y algunos cantos (136). En esta ocasión, la superficie conservada es
reducida, ya que se encuentra afectada por una pequeña cubeta
moderna, pero es posible que se extendiera por una superficie
mayor. En ambos casos, se recuperó material arqueológico tanto
entre las piedras que conformaban las estructuras como por debajo. Parte de estos cantos pueden pertenecer al estrato natural,
alterados y manipulados antrópicamente, acondicionando un espacio en torno a la cubeta. No podemos tampoco descartar que
algunos bloques y cantos extraídos al excavar el rebaje central,
72
fueran recolocados en su entorno inmediato, especialmente en
la zona septentrional.
La tercera estructura relacionada con el primer momento de
uso de la casa es una concentración de gravas (137) de pequeño
tamaño, cuya morfología irregular podría ser el resultado de su
desmantelamiento parcial. Se encuentra apoyada sobre el recorte de las arenas y tal vez fuera empleado como algún elemento
constructivo interior o de soporte. Los materiales arqueológicos
asociados a este primer nivel de ocupación aparecieron concentrados en dos zonas: una coincidiendo con el espacio interior de
la cubeta y otra al exterior en el extremo opuesto del soporte 137.
Posteriormente, se detecta un segundo nivel (fases a y b) con
una presencia abundante de piedras algo más angulosas y cantos
redondeados. Estas acumulaciones se asociaban a diversas concentraciones de material arqueológico, especialmente de fauna.
Aunque las evidencias indican que el conjunto de actividades
domésticas desarrolladas en esta estructura continuaron realizándose en una zona interna de su perímetro original, la organización del espacio ha variado sensiblemente (Fig. 4.27 y 4.28).
Existen dos concentraciones de piedras que configuran sendas estructuras paralelas. La que conserva mayores dimensiones
se localiza junto al límite occidental del área excavada, más allá
del cual se prolonga, sin que podamos conocer sus dimensiones
totales. Su morfología es irregular aunque dibuja un trazado longitudinal a lo largo de más de 1,5 m. La disposición irregular de
los cantos y bloques es el resultado de su arrasamiento parcial,
pero presenta al menos, dos capas de cantos superpuestos (139),
lo que permite su interpretación como la base de algún pequeño
muro. La segunda concentración se localiza sobre los restos de la
[page-n-81]
Figura 4.27.- Planta de las fases c1 y c2 de la Casa 7.
estructura 137. En esta ocasión se trata de una alineación de bloques y cantos (140) que, en el extremo meridional parece formar
un ángulo y en el otro extremo se ensancha ligeramente, apareciendo junto a él una significativa concentración de fauna. Tanto
por la naturaleza de sus componentes como por su disposición, la
alineación se interpreta como los restos de algún zócalo o murete
de separación desmantelado. Finalmente, la tercera estructura relacionada con este segundo nivel de ocupación es una concentración de gravas y algunos cantos de pequeño tamaño (138), que se
apoyan directamente sobre el recorte de las arenas. Su morfología
irregular es el resultado de su alteración parcial por la excavación
de una cubeta moderna. Por la aparición de material arqueológico
se ha interpretado como una estructura construida, que pudo desempeñar alguna función como plataforma.
En esta ocasión, el patrón de distribución de los materiales
arqueológicos asociados al segundo nivel de ocupación presenta
algunas diferencias respecto a los niveles inferiores. La mayor
densidad de restos cerámicos, faunísiticos, malacológicos y líticos apareció concentrada entre la plataforma 138 y la alineación
de piedras 140, sugiriendo una variación en la ordenación del
espacio doméstico y un desplazamiento de las actividades más
allá del centro de la cubeta.
En definitiva, los restos de estructuras y los materiales arqueológicos de la Casa 7 parecen corresponder a dos fases de
utilización. Un primer momento donde la estructura de habitación contaba con una parte semisubterránea. Dada su conservación parcial no ha sido posible precisar el área total que sería
potencialmente habitable, ni tampoco determinar qué áreas se
encontrarían techadas ya que no se han detectado con claridad
elementos de sustentación vertical como agujeros de poste. Y
una fase más reciente, en la que todos los restos arquitectónicos
corresponden a construcciones aéreas. La orientación de las dos
agrupaciones de bloques y cantos de morfología rectilínea compartimentan un espacio en el que se concentra la mayor cantidad
de fragmentos cerámicos. No obstante, de nuevo, la presencia
de materiales sobre el pavimento de gravas, más allá de las dos
alineaciones y sobre todo, la concentración en el lado Este del
conjunto, dificultan la interpretación de lo que pueden ser el
espacios doméstico interior y las áreas de actividad exteriores.
Sin embargo, la obtención de dos dataciones asociadas a
sendos rellenos de la estructura de habitación permite precisar
la lectura diacrónica de esta evolución arquitectónica (3920±40
y 3870±50 BP).
Además de la vivienda descrita, diversas fosas forman parte
del Grupo 7 (Fig. 4.26 y 4.29). Estas fosas aparecen agrupadas,
alejadas a distintas distancias del núcleo de habitación. En el
entorno más próximo, en un radio de unos 10 metros, se documentaron tres silos, uno de ellos de gran tamaño (33, 30 y 31).
El Silo 30 presenta una baja densidad de materiales arqueológicos. Mientras que en el interior del Silo 33, se recuperó un
importante lote de restos óseos (ver Capitulo 5). Por su parte,
la estructura 31 ha revelado una dinámica compleja. Se trata de
un gran silo que posteriormente fue reutilizado como estructura
funeraria con varias fases de uso representadas en los diversos
rellenos diferenciados.
El segundo subgrupo de fosas dentro del Grupo 7 se sitúa
en un radio de unos 30 metros de distancia (201, 202, 204, 205,
206 y 207), el Sector 5, en la que las condiciones de la intervención arqueológica han incidido de manera más negativa en
la conservación de las estructuras y los depósitos arqueológicos, perdiéndose gran parte de la información. En general, todas ellas pueden clasificarse como estructuras de almacenaje. A
pesar de la homogeneidad funcional de las estructuras, una vez
más, el hecho más significativo es la concentración diferencial
de determinados materiales arqueológicos en algunas de ellas.
En este sentido, frente a los rellenos de los silos 202, 205 o 206,
con muy poca fauna, destacan los silos 204, 207 y 201, de un tamaño muy similar y donde se concentró material específico. En
el 204, un silo aislado se recuperó abundante y variado material
73
[page-n-82]
Figura 4.28.- Fases c1 y c2 de la Casa 7.
cerámico, restos de fauna y sobre todo una gran concentración
de restos de talla lo que indica que los trabajos se realizarían en
las inmediaciones (Pascual Beneyto, 2008: 63) En el Silo 207,
además de material cerámico variado, entre el que destaca un
crisol con trazas de residuos del proceso de fundición de mineral de cobre, se halló una bolita también de cobre y restos de
un perro. Por su parte, en el interior del Silo 201 se recuperaron
restos humanos que formaban parte de un enterramiento con un
ajuar funerario compuesto por un vaso con decoración acanalada y un puñal de lengüeta de cobre.
74
Finalmente, en el extremo meridional de la zona que ocupa
el Grupo 7, se han documentado cuatro cubetas con una profundidad de apenas 25 cm que podrían representar los restos de
algún área de actividad muy arrasada (26, 34, 35 y 36). Sus rellenos no proporcionaron, en general, materiales significativos,
únicamente la Cubeta 34 contenía varios recipientes cerámicos,
entre ellos un vaso casi completo, algo de industria lítica, malacofauna marina y restos de fauna. Por su parte en el relleno de
la estructura 35 se recuperó un fragmento de recipiente contenedor pero fabricado con barro cocido.
[page-n-83]
Figura 4.29.- Sección de la Casa 7 y de los silos del Grupo 7.
En definitiva, como decíamos anteriormente, el Grupo 7
constituye sin duda la agrupación más compleja en el poblado
de La Vital, aglutina una estructura de habitación junto a un
amplio grupo de cubetas y silos, dos de los cuales fueron reutilizados como áreas de inhumación y un tercero con un depósito
especial.
Grupo 8
En este grupo se incluyen estructuras con una funcionalidad
muy diversa. Por un lado, se han localizado restos de una posible estructura de habitación (Casa 15) asociada a dos cubetas
y varias fosas. Por otra parte se han identificado un silo con un
depósito de fauna y hallazgos metálicos. Y finalmente, se ha
documentado un enterramiento campaniforme (Fig. 4.30; Cuadro 4.8).
El principal componente de la estructura de habitación es
una gran fosa (Fig. 4.31, 4.32 y 4.33) de morfología irregular,
trazado longitudinal y escasa profundidad (89), excavada en el
nivel natural de arenas. En su interior tan sólo se ha diferenciado un relleno, compuesto por un sedimento de matriz arcillosa, abundantes cantos redondeados y bloques más angulosos,
de tamaño mediano y grande, y numeroso material prehistórico
(principalmente restos óseos, cerámica y sílex). Ni los elementos pétreos, ni el material arqueológico, mostraban huellas de
rubefacción, lo que permite descartar estas evidencias como restos de una estructura de combustión.
75
[page-n-84]
Figura 4.31.- Planta de la Casa 15 y de las fosas del Grupo 8.
Figura 4.30.- Planta del Grupo 8.
Esta fosa se relaciona con otras estructuras anteriores. Su
extremo occidental corta a una cubeta de morfología circular
(108) que, a pesar de su tamaño medio, apenas contenía material
arqueológico. Por otra parte, en el extremo oriental, el relleno
de la gran fosa alargada oblitera otra estructura excavada. Se
76
trata de otra fosa de dimensiones menores, planta ovalada, sección troncocónica y fondo plano, interpretada como estructura
de almacenaje (88), en cuyo relleno tampoco se recuperó apenas
material arqueológico.
En el entorno próximo de la Casa 15 se documentaron otras
estructuras significativas y que pudieron ser contemporáneas,
aunque no es posible precisar si todas ellas formaban parte del
mismo espacio funcional. Por un lado, dos cubetas, una de morfología ovalada y fondo cóncavo (90), con abundante presencia
de carbones, y otra de planta circular y fondo plano de funcionalidad imprecisa (92), que contenía escasos fragmentos cerámicos. Por otra parte, destaca una silo que ha servido como lugar
de enterramiento (45). Asimismo, formando parte del Grupo 8
pero en las inmediaciones del núcleo configurado por la Casa
15, se han documentado un silo (110) y una fosa (111). Ambas
compartían la característica de contener pocos materiales en su
relleno, a pesar de su tamaño. A una distancia aproximada entre
15 y 20 m al sureste del Conjunto 15 se hallaron dos cubetas
con mayor densidad de materiales arqueológicos en sus rellenos. Entre éstos cabría señalar los restos metálicos en la Cubeta
21, concretamente 6 fragmentos informes de cobre a modo de
plaquitas, y un fragmento medio-distal de alisador sobre varilla
de cuerna de Cervus elaphus en la Cubeta 23.
Finalmente, las dos estructuras de mayor tamaño que forman parte del Grupo 8 son dos silos. El relleno del 20, situado
en el extremo meridional, alejado del núcleo de habitación unos
30 metros, proporcionó interesantes materiales entre los que
destaca un depósito singular de fauna concentrado en el tramo
inicial del relleno y un yunque sobre vértebra de ballena. Mientras que en el silo situado en el extremo más septentrional (112),
[page-n-85]
N.
Estructura
20
UE
Planta
Sección
Fondo
3009
circular
cóncavo
21
3013
circular
23
3016
circular
globular
troncocónica
inv.
irregular
88
3106
circular
troncocónica
plano
89
3103 alargada
90
3099
ovalada
92
3104
circular
irregular
plano
108
3112
circular
globular
cóncavo
95
81
95
37
110
3139
circular
globular
plano
87
135
162
88
111
3137
circular
irregular
cóncavo
97
90
100
64
Long. Anch.
plano
plano
Ø
máximo
181
Profund.
158
85
85
121
141
Capacidad
L
2913
22
53
102
40
314
cóncavo
Ø
Ø
boca base
107 144
160
44
36
20
20
124
18
1349
112
3117
circular
troncocónica
plano
110
287
294
228
7618
45/148
3075
circular
troncocónica
plano
86
174
181
112
2074
Cuadro 4.8.- Estructuras del Grupo 8.
Figura 4.32.- Vista de la Casa 15, del enterramiento 11 y de la fosa del Hierro Antiguo.
llama la atención la concentración de cerámica, restos de fauna
doméstica, dos punzones y un escoplo.
Grupo 9
Este grupo reúne un espacio de habitación (Casa 1), cuatro
silos y una cubeta (Fig. 4.34 y 4.35; Cuadro 4.9). Al margen
de estas estructuras, en el extremo meridional de este grupo, se
documentó una zanja con un recorrido longitudinal de dirección
SE-NO y sección en U. La relación de esta estructura, inter-
pretada como un tramo de foso, con la Casa 1, parece más que
probable; no obstante la interpretación funcional del conjunto
plantea algunas dudas como se detallará posteriormente.
El principal hecho arqueológico del Conjunto 1 lo constituye la Casa 1, una gran depresión de casi 5,5 m de longitud y 9
m de anchura con un recorrido longitudinal noroeste-sureste, y
una profundidad que oscila entre los 50 y los 70 cm. Esta estructura se relaciona de manera compleja con otras fosas y cubetas,
situadas tanto en su perímetro interno, como en las bandas exteriores más próximas a sus laterales. Las obras de urbanización
previas al desarrollo de los trabajos arqueológicos han afectado
77
[page-n-86]
799
797
79J.
795
-I .I O..l--- - - .
·120
-IJO
·1.40
-150
-1.60
-1.70
·1 .80
-1.90
·2.00
108
88
11
111
o
148
"----'"'
90
92
88
112
l m
Figura 4.33.- Sección de la Casa 15 y de los silos del Grupo 8.
.;,.
Fru~
·.~·~\.~,~~~·~~i~~~ !;,m~~~~
"t'.
. ,. ~·~n=¡¡~
.___________8 , ___________________,,:l:~
_.'-"o
2
115
94
61
\..
85
¡
__J
'o
o
- -= =
Figura 4.34.- Secciones de los silos del Grupo 9, del Foso 115 y de la Casa 1.
78
72
J
1m
[page-n-87]
Figura 4.35.- Planta del Grupo 9.
con distinta intensidad la morfología de las estructuras de este
conjunto. A ello se suma el hecho de que algunas de ellas se
prolongan más allá de los límites del área excavada lo que en
definitiva ha comprometido la interpretación funcional del conjunto.
A partir de la estratigrafía diferenciada en el interior de este
rebaje, los materiales arqueológicos recuperados y diversos
elementos que podríamos considerar arquitectónicos, hemos
diferenciado tres fases en la secuencia de construcción, uso y
amortización de esta estructura. En una primera fase (fase b) se
excavó un gran rebaje (153) y en su base diversas estructuras
con dos tipologías principales. Por una parte tres grandes fosas
de planta ovalada ubicadas en los ángulos NE (154), SE (155)
y SO (156). A pesar de su conservación parcial, las tres presentan unas dimensiones y una morfología similares, al tiempo que
Figura 4.36.- Fase b de la Casa 1.
comparten la existencia de una pequeña cubeta excavada en una
posición periférica en la base de cada una de ellas. No obstante,
la fosa más meridional (156) se caracteriza por una forma más
rectangular y una cubeta más marcada. En este caso, la orientación de la estructura parece relacionarla con el tramo del Foso
115, localizado en una zona contigua. Los rellenos de las tres
fosas, de tierra arcillosa con presencia de algunas piedras, cantos y gravas, contenían abundante material arqueológico, principalmente restos cerámicos y faunísticos y, en menor medida,
algunos fragmentos de malacofauna y restos de industria lítica
(Fig. 4.36).
Junto a estas fosas de mayor tamaño y difícil atribución funcional, se excavaron otras de menores dimensiones, algunas de
las cuales cortaban parcialmente a las primeras. La morfología
de cuatro de ellas es muy irregular; una de ellas (161) afecta a la
79
[page-n-88]
Figura 4.39.- Foto del foso.
Figura 4.37.- Fase a3 de la Casa 1.
fosa más meridional (156), mientras que en el extremo NE, se
excavaron otras tres fosas de planta ovalada y sección irregular
aunque de tendencia globular (158, 159 y 160). Aunque sólo
han conservado su tramo inferior, podrían ser la base de silos
parcialmente arrasados. Sus rellenos son bastante homogéneos,
formados por una tierra areno-arcillosa, en ocasiones algo más
compacta, con presencia de algunas gravas y cantos. Tan sólo
se ha recuperado material arqueológico en dos de ellas (158 y
159). Por último, existen dos fosas de planta circular y sección
troncocónica, mejor conservadas e interpretadas como silos
(157 y 162). Sus rellenos proporcionaron numerosos fragmentos cerámicos y restos faunísticos, acompañados de abundantes
gravas y cantos.
Durante la segunda fase se desarrollan algunas de las actividades más interesantes en el uso de esta estructura. Sobre la
Figura 4.38.- Casa 1 con el pavimento de cantos y fosas de la fase inferior.
80
[page-n-89]
Ø
Ø
boca base
N.
Estructura
UE
Planta
Sección
Fondo
153
1023
Recorrido
longitudinal
Paredes en suave
pendiente
plano
546
900
Ø
máximo
154
1031
ovalada
irregular
cóncavo
245
265
75
155
1042
ovalada
irregular
cóncavo
265
230
60
156
1048
ovalada
irregular
cóncavo
200
180
157
1041
circular
troncocónica
cóncavo
107
162
1051
circular
troncocónica
plano
Capacidad
L
60
Long. Anch.
Profund.
50
98
117
71
759
100
120
75
820
158
1040
ovalada
irregular
plano
112
112
40
159
1053
circular
irregular
plano
94
94
60
160
1054
circular
irregular
cóncavo
92
92
75
161
1049
ovalada
irregular
cóncavo
112
65
164
1032
circular
globular
plano
121
103
163
61
1044
2136
circular
ovalada
troncocónica
troncocónica
plano
irregular
110
70
2216
circular
troncocónica
plano
72
2183
circular
2233
irregular
troncocónica inv.
troncocónica
plano
85
93
2204
irregular
94
2206
circular
40
121
30
60
176
4059
1024
116
91
220
116
231
139
168
168
56
plano
130
202
204
103
irregular
plano
91
72
troncocónica
plano
83
144
88
12
2803
24
161
98
1453
Cuadro 4.9.- Estructuras del Grupo 9.
Figura 4.40.- Planta y sección de la fosa del Grupo 10.
base del rebaje (fase a3) se documentó una preparación de cantos y gravas sobre la que se colocó una capa de arena, definiendo
lo que ha sido interpretado como el acondicionamiento de un
suelo (UE1026). Este empedrado (Fig. 4.37 y 4.38) ocupaba la
mayor parte de la zona excavada y junto a las gravas y cantos
aparecía abundante material arqueológico, tanto cerámico como
fauna principalmente. Uno de los hechos más característicos es
la documentación de una serie de huesos, fundamentalmente
cabezas y mandíbulas de ovicápridos, bóvidos y suidos que estaban colocados sobre el empedrado, coincidiendo con la parte
superior de las fosas amortizadas.
Por encima de todas estas estructuras excavadas, el tramo
superior del rebaje estaba colmatado por un relleno bastante uniforme, con una fuerte pendiente hacia el E, formado por tierra
muy arcillosa en el que la presencia de materiales arqueológicos
iba disminuyendo desde la base hasta la superficie, en las dos
fases diferenciadas (a1 y a2). Paralelamente, el relleno se apoyó sobre una acumulación de cantos colocados contra la pared
en el extremo norte del rebaje, cubriéndolos progresivamente.
Al exterior del perímetro delimitado por la gran estructura
excavada se documentaron dos fosas (163 y 164) de planta circular. Una de ellas tan sólo conservaba la mitad y la segunda no
proporcionó material alguno, por lo que su interpretación funcional e incluso su pertenencia a alguna de las fases diferenciadas en la Casa 1 no ha podido resolverse.
Con los datos actuales, la interpretación de la funcionalidad
de este conjunto, así como de las actividades llevadas a cabo en
su espacio interior, plantean algunas dudas. Si bien la morfología, especialmente la profundidad del rebaje, que alcanza los
60-70 cm en algunas zonas, no constituye la más característica
para interpretarlo como una vivienda semisubterránea, la presencia de otros restos constructivos como el pavimento con el
que se recubre el fondo del rebaje, las acumulaciones de cantos
81
[page-n-90]
dispuestas en su pared septentrional y algunos fragmentos de
barro cocido, podrían significar un espacio doméstico.
Finalmente, la combinación del análisis de los materiales hallados en los niveles de relleno, junto con la presencia también
de cantos en los niveles superiores, podría revelar la existencia
de otras estructuras de cronología prehistórica construidas en el
entorno del gran rebaje. En este sentido, el análisis de los fragmentos de barro cocido recuperados en ella, más abundantes en
los niveles superiores, también ha proporcionado datos interesantes, como la identificación de un pie o soporte macizo, parcialmente modelado y diversos fragmentos con improntas vegetales de paja que formaría parte de elementos constructivos.
En las inmediaciones de la Casa 1 se hallaron otras estructuras excavadas, concretamente 4 silos y 2 cubetas. Los silos
de mayores dimensiones (61 y 85) se sitúan más cerca de la estructura de habitación. Entre el abundante material arqueológico
que contenía el relleno del 61 destacan los fragmentos cerámicos y los restos óseos, pero también un colgante facetado y una
azuela. El Silo 85, sin embargo, se excavó de manera parcial y
no se recuperaron materiales.
Los dos silos más alejados proporcionaron interesantes materiales en su interior. En el Silo 70, se concentraba una de las
mayores acumulaciones de malacofauna marina del yacimiento,
destacando la representación de Patella; además se encontraron algunos fragmentos cerámicos y un fragmento de recipiente
contenedor de barro cocido. En el caso del Silo 94, llama la
atención la concentración de fragmentos cerámicos entre los que
han podido identificarse, al menos, 7 vasos de distinta tipología.
Este silo corta a una pequeña cubeta (93) en la que aparecieron
restos de, al menos, un vaso cerámico y escasos fragmentos de
fauna doméstica y malacofauna marina. No resulta fácil resolver la relación diacrónica entre ambas estructuras.
Finalmente, pertenece al Grupo 9 una cubeta de pequeñas
dimensiones (72) pero interesante por los materiales que contenía, entre ellos, algunos fragmentos cerámicos y de fauna
doméstica, pero también un molino rodeado por varios cantos
medianos. Desde el punto de vista funcional consideramos que
se trata de una estructura de las que hemos calificado como “talleres de trabajo” donde se depositarían algunos útiles empleados de manera cotidiana, por ejemplo, el molino encajado entre
82
algunas piedras facilitaría las tareas de molienda y la recogida
de la harina en la propia cubeta.
Como comentábamos al inicio de la descripción de este
Grupo 9, existe otra estructura cuya relación espacial con la
Casa 1 parece probable. Se trata de una zanja (Fig. 4.39) interpretada como foso (115). En su interior se diferenciaron dos
rellenos, un primer paquete arcilloso marrón oscuro con gravas
y cantos en el que son abundantes los materiales prehistóricos,
entre ellos fragmentos cerámicos, restos de fauna doméstica,
algunos ejemplares de malacofauna marina, así como escasos
restos de industria lítica y fragmentos de restos constructivos
en barro cocido. Inmediatamente sobre la base se distinguió un
nivel de tierra arcilloso, muy compacto. Su base está formada
por una capa de cantos, similar a la documentada en la estructura de la Casa 1.
Se ha obtenido una datación (4045±52 BP) que demuestra
su sincronía, al menos con el área de habitación del Grupo 5,
y con el enterramiento (143) en cámara lateral del Conjunto 4.
Dada el carácter funcional dispar de las estructuras pertenecientes a ambos grupos situados, respectivamente, al noroeste y al
sureste del foso, parece razonable que éste delimitara física y
tal vez, simbólicamente áreas del yacimiento destinadas a diferentes usos.
Grupo 10
Una sola fosa (Fig. 4.40) compone este último grupo. En su
interior se hallaron diversos restos faunísticos con partes anatómicas significativas. No obstante, la estructura se encuentra
aislada, por tanto, consideramos que se encuentra en una zona
marginal del poblado.
NOTA
Este trabajo se ha realizado en el marco del proyecto Origins and Spread of Agriculture in the western Mediterranean
region (ERC-2008-AdG 230561).
[page-n-91]
Capítulo 5
SEPULTURAS Y DEPÓSITOS ESPECIALES
O. García Puchol, O. Gómez Pérez y P. Iborra Eres
La intervención en el yacimiento que nos ocupa deparó la
documentación de una serie de inhumaciones en silos que daban
cuenta de un trasfondo ritual singular (Bernabeu et al., 2010).
Los espacios acondicionados para proceder a las inhumaciones,
el tratamiento dado a los individuos inhumados, y la propia naturaleza de los materiales que los acompañaban, inciden en el
interés de la información aquí presentada. Un total de cuatro
depósitos funerarios fueron finalmente individualizados; aunque también se recuperaron restos óseos humanos en contextos
no funerarios, formando parte en este caso del relleno inferior
de una estructura de habitación y del interior del foso (Estructura 115). Nos ceñiremos en un primer apartado a los aspectos
descriptivos relativos a los conjuntos funerarios bien definidos,
desde la descripción del continente (las tumbas) y de su contenido (restos óseos humanos y cultura material), hasta su ubicación en el espacio del poblado. Seguidamente abordaremos una
valoración del contenido de las tumbas y su relación con algún
depósito particular, para acabar con la descripción de aquellos
aspectos relativos a la contextualización de hallazgos humanos
dispersos y de otros depósitos considerados especiales.
Sobre la existencia de marcadores aéreos de los depósitos
no tenemos ningún dato, toda vez que el grado de arrasamiento
de los niveles arqueológicos habría afectado directamente a los
mismos. Esta posibilidad no debe ser descartada ante su posible
reconocimiento en otros contextos similares (Peiró, 1949).
En los cuatro ejemplos la deposición hace referencia a un
único individuo, entre los cuales al menos dos casos (Conjuntos
10 y 11) obedecen a depósitos primarios (ver Capítulo 11). Entre éstos, el Conjunto 11 muestra los restos casi completos de un
individuo a falta del cráneo –del cual únicamente se conservan
pequeños fragmentos–. Una tercera tumba incluye los huesos
parciales de un individuo. En la cuarta sólo se documentaron
algunos fragmentos craneales. Este detalle da cuenta de por sí
de la variabilidad de tratamientos dados a los diferentes cuerpos
y por lo tanto de la existencia de prácticas particulares relacionadas con el ceremonial practicado. La propia cultura material
asociada conlleva unas pautas distintivas cuyo significado no
resulta fácil entrever, tal como analizaremos más adelante. Veamos a continuación la descripción de cada uno de los conjuntos
excavados.
Conjunto 3
DESCRIPCIÓN DE LOS CONJUNTOS FUNERARIOS
Los cuatro depósitos funerarios contienen inhumaciones individuales en el interior de estructuras excavadas a modo de
silos. Como acontece con los numerosos hoyos de estas características identificados en el lugar, comportan una variabilidad
de formas y tamaños. A ello cabe sumar la singularidad en el
acondicionamiento de los mismos, aspecto que además implica
una preparación diferencial, tal como se desprende al menos de
las tres estructuras mejor conservadas. De una cuarta, excavada
parcialmente, la información manejada impide hacer una valoración más ajustada.
El Conjunto funerario 3 (localizado en el Grupo 4) se organiza en el interior de un silo (95) de tamaño medio (3230L),
perfil acampanado y base plana (diámetro de boca: 1,51 m; diámetro de base: 1,96 m; profundidad máxima conservada de 1,58
m) –UE 2162– (Fig. 5.1). En uno de los laterales –norte–, y desde la base, se excavó una cámara lateral (UE 2199) donde fueron colocados los restos parciales de un individuo y elementos
de cultura material (UE 2214). Seguidamente, esta cámara –de
1,5 m de longitud, 0,65 m de profundidad y altura–, fue sellada
mediante la disposición de bloques de piedra de mediano tamaño y tierra (UE 2198) hasta la colmatación final de la estructura
(UE 2161).
83
[page-n-92]
Figura 5.1.- Planta y secciones del conjunto 3.
Del individuo quedaron depositados una serie de huesos,
entre los que podemos identificar el cráneo (fragmentado y bastante deteriorado), la mandíbula, así como diversos fragmentos
postcraneales –restos de tibia y peroné–. Se trata por tanto de un
enterramiento secundario. El estudio antropológico identifica
los restos de un cuerpo masculino de edad comprendida entre
los 20 y 40 años (ver Capítulo 11). Los escasos huesos acomodados aparecen de forma dispersa, apoyados directamente
sobre la base de la estructura. En una localización más o menos
central se sitúa el cráneo, jalonado a su izquierda por los restos
mandibulares, y a su derecha por un hacha plana y un punzón
biapuntado (ver Capítulo 16). En el extremo O de esta cámara
fueron colocados los fragmentos post-craneales. Sugiriendo una
escena singular, el cráneo queda apoyado directamente sobre
la base y dispuesto frontalmente según el eje transversal de la
misma (Fig. 5.2).
Tras el tapiado de la covacha, la estructura fue colmatada
con tierra y piedras entre las cuales quedaron incorporados algunos escasos restos dispersos de materiales –cerámica, sílex,
y fauna– (Cuadro 5.1 y Fig. 5.3). Resulta factible suponer que,
tras un probable uso como contenedor, se llevara a cabo la transformación del habitáculo hasta su reconversión final en tumba,
mediante la excavación de la cámara lateral y la posterior deposición y sellado de la misma. Dos dataciones efectuadas sobre
material óseo del individuo inhumado sitúa su utilización hacia
mediados del III milenio cal. a.C. (4000±50 BP y 3946±28 BP).
84
Figura 5.2.- Vistas del conjunto 3.
[page-n-93]
Sílex
Cerámica
Metal
Conjunto 3
Conjunto 10
Conjunto 11
Estructura 201
Adornos
Punzón biapuntado
Hacha plana
x
Punta de flecha/ Otros
Campaniforme MHV/ Otros
Campaniforme CZM
Cuenco carenado
Frag. Puñal
Puñal lengüeta
Colgante arciforme
Cuentas collar piedra verde
Cuadro 5.1.- Restos materiales asociados a los conjuntos funerarios.
Figura 5.3.- Hacha plana y punzón biapuntado del conjunto 3.
Conjunto 10
Pasamos a describir ahora un enterramiento muy particular localizado en el Grupo 7. En este caso el contenedor elegido obedece a una gran estructura en forma de silo (31) cuyas
dimensiones son las siguientes: 2,52 m de diámetro de boca,
2,91 m de diámetro máximo de base y una profundidad de 2,24
m (Fig. 5.4). Se trata por tanto de una estructura de grandes
proporciones (9354L), de perfil troncocónico y base plana (UE
3090). No podemos descartar en origen una función como silo,
dada la documentación en el lugar de estructuras de similar tamaño y características sin evidencias de aprovechamiento funerario. Más allá de sus dimensiones, conviene subrayar la inversión de trabajo para el acondicionamiento interno del espacio
como habitáculo funerario. Desde la naturaleza de los objetos
depositados y los tiempos empleados en su disposición, hasta
la preparación del lecho mortuorio, advierten del tratamiento
diferencial dado al individuo inhumado: una mujer de edad estimada entre los 20-25 años.
Con independencia de la excavación ex professo o no de la
estructura, es posible distinguir una serie de episodios relacionados con su preparación posterior y realizados en un presu-
mible corto espacio de tiempo. El primero de éstos obedecería
a la colocación sobre la base horizontal de la misma, y en uno
de sus laterales (NW), de dos pequeños vasos dispuestos del
revés y rodeados de un murete de piedras que dibuja un pequeño receptáculo entre él mismo y la pared (UE 3092) (Fig. 5.4 y
5.5). Del interior de este espacio procede un conjunto faunístico
compuesto por restos de conejo. El siguiente episodio detectado
responde a una acumulación de piedras y tierra que descansa
sobre un paquete de tierra oscura y alcanza un espesor variable
hasta la base (UE 3091) (Cuadro 5.1).
A continuación se rellenarían los laterales mediante arenas
anaranjadas –extraídas con toda probabilidad de la propia pared
del silo– hasta alcanzar aproximadamente la cota superior de la
acumulación de piedras (UE 3084 y 3085). Se prepara de este
modo una superficie más o menos horizontal de sedimento arenoso, situada a 1,5 m desde la superficie y a unos 0,60 m de la
base. Sobre ella, en el lateral W, se lleva a cabo la deposición del
cadáver, que se encuentra flexionado y dispuesto de cubito lateral derecho (UE 3056). Identificado como una mujer joven, el
esqueleto se encontraba prácticamente completo (Fig. 5.6) (ver
Capítulo 11). El carácter primario del enterramiento contrasta
con otras evidencias funerarias localizadas en el yacimiento.
A un lado del cráneo, y entre dos piedras hincadas de tamaño medio, fue depositado un pequeño vaso entero –cuenco–.
Justo en el lado opuesto de la estructura, y a una cota similar,
se procedió a la colocación de un vaso campaniforme de estilo
marítimo internacional (MHV: Maritime Herringbone Variety),
prácticamente completo (ver Capítulo 14 y Fig. 5.7). Tanto el
cadáver y el vaso inmediato, como el vaso campaniforme, quedaron recubiertos por una especie de banquetas de sedimento
arenoso que llegaban a alcanzar un espesor variable de unos
0,30 m (UE 3079).
El relleno superior difiere notablemente de lo descrito, correspondiendo a un sedimento arcilloso de coloración marrón
oscuro con presencia de alguna piedra, y que, a juzgar por los
escasos materiales recuperados, resultó prácticamente inmediato a la deposición (UE 3044). Este hecho queda corroborado por
la documentación de fragmentos de cerámica pertenecientes a
tres vasos dispersos entre los rellenos inferiores y superiores.
Se advierte de este modo la intencionalidad inmediata de cubrir
el enterramiento una vez finalizado el episodio ceremonial allí
acaecido. Sólo las capas iniciales incorporan algún fragmento
de cerámica a torno, resultado de intrusiones posteriores. En un
apartado posterior tendremos ocasión de ahondar en todos estos aspectos. La datación C14 AMS obtenida sobre una muestra
ósea del individuo inhumado es de 3920±50 BP.
85
[page-n-94]
•A
.. ··· ····.J. ...
.. ··· · ···
1
...
B
A
. ..
1
.......... ·
1
1
1
1
_
1
_:
---+--1
1
1
_
_ _ __
_
2m
...
A
_
...~
··
..
•·...
.
@
····--.~~......L ........ -·······--,
1
_:
.·
1
, B
•A
.......... ..11. .....
..···
.·
........
•
/
•
1
1
?ao
1
1
.
-
_ _:
~
-~---- -- -- + --- ~<.
\
¡
1
:
••
1
•••
...
••
•••
6
1
1
1
1
"'<'\:(
'\::::)
-
A
...
\\
(§"
. . L /.//
\
r-
:'
:
...
3090
1
•B
--~
Figura 5.4.- Planta y secciones del conjunto 10 en las diferentes fases de conformación del depósito.
86
'"'
[page-n-95]
Figura 5.5.- Detalle del murete de piedra situado en la base del conjunto 10.
Figura 5.6.- Detalle del enterramiento del conjunto 10.
Figura 5.7.- Vasos cerámicos procedentes del conjunto 10.
Conjunto 11
La estructura que pasamos a describir observa una morfología en forma de silo (45), de perfil acampanado y base plana
(Grupo 8). De medianas dimensiones (2074L), con un diámetro
de boca de 1,43 m y un diámetro de base de 1,74 m, alcanza
una profundidad desde su detección de 1,10 m (UE 3075) (Fig.
5.8 y Fig. 5.9). En este contenedor, y sobre un lecho de disposición horizontal, conformado por sedimento arcilloso marrón
oscuro (UE 3114), fue colocado un individuo masculino de edad
comprendida entre 20-40 años (ver Capítulo 11). Flexionado y
dispuesto en posición decúbito lateral derecho, el individuo apareció prácticamente completo, con la excepción de gran parte
del esqueleto craneal. En efecto, del cráneo únicamente se recuperaron algunos pequeños huesos de la base y 6 piezas dentales. Debemos suponer por tanto que el individuo podría haber
quedado dispuesto de forma primaria en el lugar, y que tras un
tiempo se efectuaría la separación del cráneo in situ.
A su derecha, e inmediato a la pared de la estructura, fue
depositado un vaso campaniforme de estilo marítimo mixto
(CZM: Corded Zoned Maritime) –ver Capítulo 14 y Fig. 5.10–.
En las inmediaciones del cuerpo, justo a la derecha del tron-
87
[page-n-96]
Figura 5.8.- Planta y secciones del conjunto 11.
co, se encontró un fragmento de puñal de cobre (ver Capítulo
16). También fue recuperado un colgante arciforme (Semicassis
undulata). El conjunto lítico tallado resulta igualmente significativo: diversos restos de talla además de una punta de flecha de pedúnculo y aletas. Del relleno de preparación del lecho
mortuorio, y sin que por tanto pueda considerarse propiamente
como ajuar, procede también un pequeño lote de materiales,
entre los que destacaremos un fragmento de lasca con retoque
invasor (UE 3114) (Cuadro 5.1).
El conjunto mortuorio fue recubierto con un relleno de tierra
arcillosa y grandes bloques de piedra de base a techo (UE 3074)
(Fig. 5.8). Su uniformidad permite suponer que fue realizado en
un único episodio.
Contamos con una datación radiocarbónica AMS realizada
sobre uno de los restos óseos del individuo que ha proporcionado una fecha de la segunda mitad del III milenio cal. a.C.
(3830±40 BP).
Estructura 201
Excavada parcialmente, la información disponible de esta
estructura mortuoria permite aproximarnos a grandes rasgos a
su naturaleza y características (Pascual Beneyto et al., 2006). Se
trata, como en los casos anteriores, de una estructura excavada
en forma de silo, de planta probablemente circular, sección troncocónica y base plana (Grupo 7). Los datos recogidos refieren
una profundidad máxima conservada de 1,38 m y una anchura
de 1,02 m. En la parte basal de la estructura (UE 1003) aparecieron dos fragmentos craneales de un individuo humano –el sexo
no ha podido ser determinado–. Resulta factible suponer que
una parte, o el resto del esqueleto, pudiera haber estado deposi-
88
Figura 5.9. Detalle del enterramiento del conjunto 11.
[page-n-97]
Figura 5.10.- Cultura material recuperada en el conjunto 11.
Figura 5.11.- Cultura material procedente de la estructura de enterramiento 201.
tado en el espacio destruido por la acción de la pala mecánica.
Junto a uno de estos restos fueron hallados nueve cuentas de
collar de piedra verde, además de un puñal de lengüeta y fragmentos de un cuenco carenado con decoración acanalada (Fig.
5.11 y Cuadro 5.1).
Cubriendo este depósito se añadió un relleno de grandes
cantos y bloques de piedra y tierra que alcanzaba una potencia
máxima de 1 m, y conformaba una acumulación de disposición
central (UE 1002). Los materiales arqueológicos recuperados
fueron escasos. Por encima fue individualizado un relleno supe-
89
[page-n-98]
rior, de potencia menor –0,25 m– que llegaba hasta el techo de
la estructura (UE 1001).
DISTRIBUCIÓN DE LOS ENTERRAMIENTOS
EN EL ESPACIO
En primer lugar cabe señalar que la situación de las estructuras funerarias en el área excavada parece responder a un patrón
disperso, pero integrado en el espacio habitado (Fig. 5.12). En
este sentido, si bien el área de la excavación queda restringida a
las directrices impuestas por la planificación de las obras de urbanización, contamos con una superficie excavada amplia, que
puede servir de base para tratar de esbozar algunas de las pautas
seguidas a la hora de seleccionar aquellos espacios que obedecen a un carácter ritual y/o funerario. La organización en grupos
efectuada sugiere en algún caso la posibilidad de una relación
directa con los espacios de habitación descritos tal como indicaría la coincidencia de fechas entre el Conjunto funerario 10 y los
restos de estructuras domésticas del Conjunto 7. En cualquier
caso, su situación observa cierta distancia con respecto a las estructuras de habitación (unos 10 m en el ejemplo aludido), espacios que también manifiestan una notoria dispersión tal como se
desprende del mapa de localizaciones. No obstante, estructuras
domésticas de diversa índole (principalmente de almacenaje) se
suceden en las inmediaciones de los depósitos funerarios. En
todo caso, no es posible advertir un patrón de reagrupamiento
de estos últimos, dado que se encuentran distribuidos a lo largo
y ancho del área de la intervención.
En cambio, si tenemos en cuenta aquellas deposiciones particulares a las cuales puede concedérseles también un carácter
que excede el meramente funcional, ya dentro de la esfera ideológica, cabe advertir de alguna relación que puede resultar significativa. La cercanía entre el Conjunto 10 (depósito funerario)
y el silo 33, que contiene un depósito faunístico interpretado
como especial, puede no ser casual. De cualquier modo, resulta
obvio como la parcialidad de la excavación efectuada condiciona la valoración de las relaciones espaciales entre las diferentes
estructuras visualizadas, así como de su sincronía.
CULTURA MATERIAL, AJUARES Y OFRENDAS
VOTIVAS
La condición de “ajuar” que adquieren determinados objetos viene determinada tanto por su colocación intencional
asociada a la deposición del individuo inhumado, como por el
valor alcanzado por los mismos en el seno de la esfera simbólica de estos grupos sociales. El valor económico de algunas
artesanías, que en ocasiones requieren la existencia de circuitos
de intercambio bien establecidos para su difusión, supone un
plus añadido en su consideración. En otras casos, más allá del
rédito económico, existe un vínculo ideológico cuyo significado
resulta más difícil de establecer: patrones de género, simbolismo asociado, habilidades en vida, entre otros. Al mismo tiempo,
diversos elementos de cultura material pueden estar presentes
en las tumbas al formar parte de la propia indumentaria del in-
90
dividuo, más allá de una consideración específica como objetos
especiales.
En todas las tumbas de La Vital han aparecido elementos
de cultura material que podemos calificar como singulares. Las
pautas mostradas ofrecen una cierta especificidad, y si bien el
número de ejemplos conocidos no deja de ser menor, se intuye
la existencia de modelos distintivos en función de la condición
sexual del individuo y del estatus social alcanzado en vida. Reforzando esta apreciación, y si ampliamos el marco contextual
del análisis, las singularidades observadas no parecen obedecer
a un patrón común, sino aplicado a determinados individuos socialmente valorados.
De los individuos enterrados, dos corresponden a varones
de edad entre 20-40 años, otro a una mujer joven (20-25 años),
y por último un cuarto individuo cuyo sexo no ha podido ser
determinado (estructura 1). No parece casual que los elementos
metálicos únicamente aparezcan en relación con los hombres.
Entre éstos han sido clasificados 4 piezas de cuidada factura características de los ajuares campaniformes: 1 puñal de lengüeta,
un hacha plana, un punzón biapuntado y un fragmento de puñal, todas ellas elaboradas en cobre. Las asociaciones señaladas
resultan distintivas: vaso campaniforme/fragmento de puñal de
lengüeta/elementos sobre piedra tallada (punta de flecha), hacha plana/punzón de cobre, vaso decorado/puñal de lengüeta/
cuentas de collar sobre piedra verde. La presencia del puñal de
lengüeta en la estructura 201 plantea pues la posibilidad de su
asimilación a un individuo masculino.
Los objetos metálicos clasificados dan cuenta de su significación como bienes de prestigio. Armamento, objetos de carácter utilitario diverso, son aupados a la categoría de piezas
valoradas por su valor económico intrínseco, pero seguramente
provistos de otro tipo de significado social. La transmisión de
la idea de lo masculino, a la cual se adhieren normalmente las
prácticas relacionadas con la caza, y también con la guerra, son
algunas de las hipótesis desarrolladas en la bibliografía al uso
(Salanova, 1998).
Los restos líticos tallados documentados en el Conjunto
11 suponen un añadido igualmente valorado. Entre las piezas
reconocidas, una punta de flecha de pedúnculo y aletas y un
fragmento proximal de lámina, entre un conjunto moderado de
restos de talla (6 lascas, 1 fragmento indeterminado y 30 esquirlas). Sin embargo, debemos plantear en este caso otro tipo
de consideraciones fuera de la órbita económica, quizá también
relacionadas con lo masculino, o incluso algo más inmediato:
las habilidades practicadas en vida, o la creencia de su utilidad
en el más allá.
La vajilla cerámica ocupa un lugar destacado entre la selección de objetos destinados a las tumbas. Cabe incidir en como
la cerámica campaniforme únicamente ha sido detectada formando parte del equipamiento mortuorio. Un vaso campaniforme de la variante conocida como marítimo internacional, y una
pequeña olla sin decoración son los dos objetos depositados en
el lecho funebre de la única difunta localizada hasta la fecha en
el yacimiento (Conjunto 10). Un segundo ejemplo (marítimo
mixto) procede de un enterramiento masculino (Conjunto 11),
asociado a metal y otros restos. Por lo tanto, de su presencia no
puede deducirse una expresión de género.
[page-n-99]
Figura 5.12.- Distribución espacial de las tumbas y algunos depósitos considerados especiales.
En cualquier caso se trata de unos bienes dotados de una
particular trascendencia, elaborados o adquiridos con un fin específico como podría ser su exposición en las ceremonias funerarias. La bibliografía reciente advierte a propósito de esta clase
de interpretaciones al vincular su presencia a la existencia de
prácticas ceremoniales específicas que incorporan rituales elaborados (Garrido, 2005).
En esta línea, la vajilla cerámica, e incluso algunos de
los restos biológicos clasificados, sugieren una función como
ofrendas votivas relacionadas con la práctica de ceremoniales
91
[page-n-100]
funerarios u ofrecimientos para el más allá. Este particular resulta perceptible a propósito del Conjunto 10. De este ejemplo
procede el episodio inicial de acondicionamiento de la sepultura, delimitado por un murete de piedras, que consiste en la colocación de dos pequeñas escudillas fragmentadas y dispuestas
del revés (vasos 301 y 302), asociadas a un lote de restos óseos
de conejo. El conjunto de restos de conejo recuperados alcanza
un mínimo de 8 individuos. Otras especies identificadas son un
ovicaprino infantil, un ciervo juvenil, y un gato montés. La limpieza del cráneo de la difunta deparó además 5 ejemplares de
gasterópodos continentales de la especie Pseudotachea splendida que quizá fueron también depositados de manera intencional
(ver Capítulo 8). De los rellenos posteriores, hasta el sellado
final de la tumba, proceden 3 pequeñas escudillas, también fragmentadas e incompletas (vasos 295, 296 y 297), además de un
vaso de mayores proporciones (vaso 298). Con la excepción del
vaso campaniforme y la olla dispuesta en el mismo lecho donde
se depositó el cadáver, el resto de recipientes están incompletos
y observan una amplia distribución entre los diferentes rellenos
individualizados. Evidencian por lo tanto la contemporaneidad
en la conformación del depósito. La naturaleza de lo descrito,
y su ajustado grado de temporalidad, hacen plantear la hipótesis de su relación con algún tipo de prácticas de índole ritual/
ceremonial. Una vez cumplido el fin al que fueran destinados,
como contenedores de alguna sustancia sólida o liquida –esto
último se ajustaría a la morfología y tamaño de las escudillas–,
acabaron formando parte del relleno que daba por terminado el
episodio de inhumación del cadáver.
Una utilización particular parece deducirse de otros ejemplos de contenedores analizados: depósitos singulares de restos
de animales que podrían obedecer a una intencionalidad ligada
a algún tipo de práctica votiva.
El silo 33 constituye quizá el ejemplo más llamativo. Se trata de una estructura de medianas dimensiones (1,85 y 1,45 m de
diámetro de base y boca y 1,33 m de profundidad excavada), de
sección troncocónica y base plana (UE 3048) (Fig 5.13). De su
relleno apenas disponemos de evidencias materiales hasta llegar
a la base, donde se concentran los restos óseos de una hembra
juvenil de bovino, prácticamente completos y dispuestos en conexión anatómica. Otros hallazgos localizados a su alrededor
corresponden a un cráneo completo de una hembra de cáprido y los restos del miembro anterior derecho de un individuo
subadulto de bóvido. Curiosamente no se han identificado marcas de origen antrópico, pero sí evidencias de su deposición en
unas condiciones particulares (ver Capítulo 7). La presencia de
marcas de determinados insectos, junto a la ausencia de huellas diagnósticas de carnívoros, corroboran la intencionalidad
de preservación del depósito durante un determinado espacio
de tiempo. Este hecho permite presuponer una interpretación
particular desligada de otras explicaciones prácticas. En otro
apartado se ha hecho mención de la cercanía entre este particular depósito y el Conjunto funerario 10. Aunque su sincronía no
esté probada, puede sugerirse la posibilidad de su relación, toda
vez que es en este mismo conjunto donde hemos descrito toda
una serie de evidencias de prácticas particulares relacionadas
con el ceremonial.
En la bibliografía reciente encontramos referencias cada vez
más habituales sobre la interpretación de acumulaciones espe-
92
Figura 5.13.- Planta y sección del silo 33 donde se aprecia la deposición de un bóvido.
ciales de restos faunísticos como fruto de consumos particulares
ligados a la realización de algún tipo de banquete ceremonial,
y que en ocasiones pueden vincularse con rituales de carácter
funerario. Citaremos a este respecto algunos de los señalados y
que se circunscriben a un marco cronológico más amplio que se
retrotrae a las fases finales del Neolítico antiguo y al Neolítico
medio (véase Costamar –Flors, 2010a y b– o el Tossal de les
Basses –Rosser y Fuentes, 2008; Rosser, 2010–).
[page-n-101]
HUESOS HUMANOS EN CONTEXTOS NO
FUNERARIOS
En el transcurso de la excavación fueron documentados
varios fragmentos óseos humanos desprovistos de un contexto
funerario. En un caso se trata de un resto de fémur perteneciente
a un individuo masculino (entre 20-40 años) encontrado en la
base del foso 115. Las características del individuo descrito y
su cercanía al Conjunto funerario 3 plantean la posibilidad no
demostrada de su relación.
El segundo ejemplo corresponde a un fragmento mandibular
encontrado en el relleno de la estructura de habitación 8. Con
un marcado deterioro, el resto óseo apareció disperso entre el
sedimento del relleno inferior de esta gran estructura doméstica.
El descubrimiento de estas evidencias fuera de un contexto
mortuorio abre expectativas a propósito de interpretaciones de
otra índole tal como abordaremos en apartados posteriores. Es
posible considerar así su relación dentro de la esfera ideológica,
donde la significación de este tipo de restos alcance una especial trascendencia, y de ahí la singularidad de su ubicación. En
todo caso tampoco debemos obviar otro tipo de explicaciones
de carácter accidental, que de cualquier modo, implicarían la
presencia de restos óseos humanos en lugares accesibles: bien
en espacios abiertos o en todo caso de fácil alcance.
DEPÓSITOS “ESPECIALES”. LA INTERPRETACIÓN
DE LOS CONJUNTOS FAUNÍSTICOS
En el yacimiento de La Vital se han identificado estructuras
negativas descritas como silos, cubetas, fosas, fosos y estructuras de habitación, en las que se depositaron restos óseos de
animales junto a otras evidencias arqueológicas.
A continuación presentamos el resultado del análisis de algunos de estos contextos y planteamos algunas posibilidades
de interpretación. Pero antes de abordar esta cuestión parece
oportuno referirnos a los problemas que derivan de la misma.
En muchos casos se define como ritual, cualquier conjunto inusual; es decir que no se parece a lo estudiado habitualmente:
casi siempre restos procedentes de rellenos no caracterizados
funcionalmente.
Esta problemática sobre la función y finalidad de los depósitos con restos de fauna ha sido ampliamente abordada por
diversos autores en yacimientos desde el Neolítico a la Edad
del Hierro (Grant, 1984; Hill 1995; Richard y Thomas, 1984;
Pollard, 2001). Estos investigadores han caracterizando el tipo
de depósito según la especie identificada, el periodo cronológico y el tipo de yacimiento, y establecido categorías entre los
desperdicios –según se trate de desechos de carácter primario,
secundario o de abandono–, atribuyendo un cierto simbolismo
en su formación.
A la hora de abordar esta problemática en yacimientos del
Neolítico final cabe mencionar las observaciones de Martínez
Valle (1993). Así, en Jovades se citan las estructuras número
152 que contenía huesos de cinco perros, de cuatro cerdos neonatos y de una cabra neonata, tratándose en todos los casos de
animales no consumidos. En la número 156 se localizaron elementos en conexión anatómica de tres especies, oveja, bovino
y ciervo. Finalmente en la estructura número 180 tan sólo aparecieron las patas de varios perros, hecho que además de ser
inusual, nos indica un aprovechamiento de las pieles de estos
animales. Del mismo modo la estructura BII conserva unidades
anatómicas articuladas de bovino y oveja y finalmente en la estructura BXXIII se localizan restos de animales silvestres
En el yacimiento de Arenal de la Costa, se describe como
singular el enterramiento de un cráneo de caballo en la estructura BI, depósito que se considera “especial” por la propia selección de esa parte anatómica y por tratarse de una especie que se
doméstica en este momento.
En otros yacimientos como el Polideportivo de Martos, en
la estructura XV se localizó el enterramiento de una ternera, a la
que le faltaban las vértebras cervicales, acompañada del miembro posterior de cabra. A este hallazgo sus autores le atribuyen
un posible sacrificio ritual (Lizcano et al., 1991-92). Del mismo
modo en yacimientos del Sáhara y en otros europeos neolíticos
los enterramientos de vacas son frecuentes (Arbogast, 1994; Fabis, 2005).
Los depósitos “especiales” de La vital
Del material analizado en el yacimiento vamos a presentar
varios contextos, que a priori parecen singulares, localizados en
los Grupos 1, 7, 8 y 9. Se trata de cubetas, silos, estructuras de
enterramiento, fosas, y un pavimento de una estructura de habitación, que presentan distribuciones faunísticas en vertical y en
horizontal, en las que se observa una intencionalidad y que no
parecen corresponder a meros depósitos de desperdicios.
Grupo 1
En el Grupo 1 hemos distinguido las estructuras 52 y 99. Se
trata de dos cubetas con restos óseos de ciervo. La cubeta 99
sólo albergaba los huesos del miembro anterior, mientras que
en la cubeta 52 se identificaron tanto restos craneales, como del
cuerpo y de las patas. La característica que diferencia este depósito del resto de los analizados, es la categoría de la especie, que
es una, y que es silvestre.
Grupo 7
En el Grupo 7 diferenciamos los contextos correspondientes a las estructuras 30, 33 y el 147. Por una parte, en el silo
30 identificamos 9 restos de las patas de un bovino. El silo 33
contenía 293 huesos y fragmentos óseos que pertenecen a dos
especies domésticas: la cabra y el bovino (Fig. 5.13). De cabra
hemos identificado un cráneo completo de un individuo hembra
de 4-6 años y de bovino huesos de dos individuos. Contamos
con el esqueleto articulado y completo de una vaca juvenil (1518 meses) y con los elementos del miembro anterior derecho
de otro individuo sub-adulto (18-24 meses). Por la disposición
de los huesos de la vaca podemos intuir que se depositó cuidadosamente y que no se tapo con tierra de forma inmediata. La
posición de los diferentes huesos indica desplazamientos ligeros
que sólo pudieron producirse en estas circunstancias tal vez en
varios meses, o incluso un año. En los huesos no hay evidencias
de los procesos carniceros, ni de la actuación de los cánidos. Sin
93
[page-n-102]
embargo sí que hay huellas de otros agentes biológicos, tanto
en este ejemplar como en los huesos de la pata anexa. Se trata
de marcas producidas por insectos necrófagos que se manifiestan en forma de orificios circulares que varían entre 8-9 y 10
mm, localizados en las articulaciones. Las hemos observados en
las falanges y en las superficies articulares de húmeros, radios,
y sobre el cuerpo de las vértebras. Las características de estas
marcas corresponden a las producidas por las larvas de un escarabajo (Dermestes sp.). El ciclo de vida de las larvas es de 8-12
semanas. Lyman (1994) cita estas marcas en huesos de bovino
descritas por Kitching (1980) y en huesos de bisonte por Jodry
y Standford (1992).
Estos insectos, los derméstidos (Dermestidae) colonizan los
cadáveres a partir de los 10-20 días del deceso y actúan principalmente sobre las extremidades, desarrollándose junto a otros
insectos a finales de primavera (Oliva, 2001).
Todo ello nos indica que el depósito debió de estar sellado
aunque permitió que entrara aire y luz. Este sellado parcial impidió la actuación de carnívoros, pero permitió que se desarrollaran las larvas de los insectos que actuaron sobre los huesos e
hizo posible que los huesos se desarticularan y cayeran por su
propio peso.
En el enterramiento 147 (Conjunto 10) identificamos 186
huesos y fragmentos óseos, la mayoría de ellos de conejos. El
resto de huesos pertenecen a varias especies; a un ovicaprino
infantil, a un ciervo juvenil, a un gato montés, a una musaraña,
a un ofidio y a un passeriforme. En este depósito parece identificarse dos tipos de de aporte, por una parte hay una intencionalidad en la deposición de 8 conejos, siete adultos y uno infantil.
El predominio de adultos nos hace descartar que se trate de una
madriguera. Los huesos de ovicaprino, ciervo y gato montés
formarían parte del mismo enterramiento. Por otra parte, pensamos que los restos de menor tamaño, como las costillas de
ofidio, y los huesos de zorzal y de musaraña, son intrusiones que
formarían parte del sedimento de relleno de la estructura.
Grupo 8
Los depósitos faunísticos que consideramos “especiales” en
este Grupo son el Conjunto 11 (enterramiento) y los silos 20 y
88.
En la sepultura se recuperaron 15 restos de una misma mandíbula de cerdo. La deposición de la mandíbula estaría en estrecha relación con el enterramiento humano.
El silo 88 es peculiar, ya que sólo aparecen restos de caballo; se trata de dos húmeros distales izquierdo y derecho de
un mismo individuo. Sobre estos huesos se observan fracturas
intencionadas en la zona media de la diáfisis.
El silo 20 ofrece una muestra faunística de 330 huesos y
fragmentos óseos junto a otros materiales arqueológicos. Se trata del silo más “completo” de todo el conjunto analizado tanto
por la diversidad de especies como por los elementos anatómicos identificados.
El grupo de especies mejor representado son los ovicaprinos. Hemos diferenciado la presencia de dos ovejas, cinco
cabras y dos ovicaprinos infantiles. Entre las ovejas hay que
señalar la presencia de una hembra, de un castrado, y entre los
ovicaprinos de un macho. Las edades corresponden a animales
94
de 9-12 meses y de 4-6 años. De este conjunto cabe señalar
que los carneros presentan unas cornamentas muy robustas y
desarrolladas.
Entre las cabras hemos distinguido tres hembras y dos
machos. Se trata de sub-adultos, diferenciados por sus cornamentas. En esta especie es preciso destacar la presencia de un
costillar articulado con sus vértebras y un fragmento de cráneo
de un mismo individuo que no presentaba marcas de carácter
antrópico ni de mordeduras de cánidos sobre sus huesos, marcas
que si se advierten y son muy evidentes en el resto de huesos
analizados.
La segunda especie con más restos es el bovino. Los huesos
pertenecen a seis ejemplares, un joven-adulto y cinco adultos no
mayores de 8 años. Entre ellos, tan sólo hemos distinguido la
presencia de una hembra a partir de la morfología de una pelvis
izquierda. En esta especie están presentes diferentes unidades
anatómicas: dominan los huesos del miembro anterior (escápulas, húmeros y ulnas), aunque también están bien representados
los elementos de la cabeza (fundamentalmente restos mandibulares), y los huesos del miembro posterior y de las patas. Sin
embargo costillas y vértebras tienen una presencia mínima. En
esta especie son muy abundantes las fracturas, los cortes y las
incisiones de carácter antrópico llevadas a cabo durante el procesado carnicero. De igual manera llama la atención las mordeduras de cánidos, traducidas en arrastres y punzadas.
Los restos de cerdo también son frecuentes en la muestra
analizada, todos ellos pertenecen a un número mínimo de 6 individuos: dos adultos, un sub-adulto (de 21-24 meses) y tres
neonatos o fetos en fase avanzada de desarrollo. Destaca un cráneo entero del individuo sub-adulto, que junto con los huesos
de los tres fetos, serían los únicos elementos sobre los que no
hemos observado marcas de carnicería. Sin embargo éstas son
abundantes en el resto del material donde podemos distinguir,
marcas de fracturación, desarticulación y de descarnado, así
como mordeduras de cánidos.
A esta tríada de especies, ovicaprinos, cerdos y bovinos,
siguen el caballo, el ciervo, el corzo, y la cabra montés. Los
huesos identificados pertenecen a un único individuo para cada
especie. Todos los huesos presentaban las epífisis soldadas, por
lo que se trataría de animales adultos. Los restos de cabra montés (una cornamenta) pertenecen a una hembra de 3-4 años de
edad. En el caso de ciervo la presencia de fragmentos de asta y
una pelvis nos indican que se trata de un ejemplar macho adulto.
Hay que señalar que estos elementos estaban alterados por los
procesos carniceros, así como por las mordeduras de cánidos.
En resumen, la fauna analizada se caracteriza por la diversidad de especies, por la abundancia de elementos del miembro
anterior y de la cabeza, así como por la presencia de marcas
de carnicería entre las que podemos distinguir, fracturas, cortes
profundos, incisiones de desarticulación, marcas de descarnado,
etc. Es decir resultaría fácil reconstruir todo el procesado del
esqueleto. Por otra parte hay que insistir en la presencia de mordeduras de canidos sobre los huesos. Todo ello junto a la identificación de otros restos como una vértebra de ballena, utilizada
como yunque por las marcas que se observan sobre ella, nos
indicaría varias cosas. En primer lugar que se trata de desperdicios de comida y de material en desuso, y en segundo lugar que
[page-n-103]
LÍMITE DE~
EXCAVACION
LÍMITE DE ~A
EXCAVACION
---==--~2 m
\
o
Figura 5.14.- Detalle de los restos óseos depositados sobre el pavimento de la casa 1.
95
[page-n-104]
existieron varias fases de deposición del material, ya que todos
los huesos no están afectados de igual manera por los cánidos.
Los únicos restos que se salen de la norma descrita son varias mandíbulas de bovino, un costillar y sus respectivas vértebras de una cabra, y un cráneo entero de cerdo junto a tres fetos
de la misma especie, que parece tuvieron una historia tafonómica diferente. Este conjunto pudo depositarse a un mismo tiempo
y ser testimonio de algún acto “especial”.
Grupo 9
Del Grupo 9, hemos analizado el material localizado en la
casa 1. El material procede de un pavimento (153), cuatro fosas
(154, 155, 159, 1619) y de un silo (162).
En el pavimento 153 hemos identificado huesos de cerdos,
bovinos y ovicaprinos (Fig. 5.14 y 5.15). Entre los restos de
cerdo hemos observado un predomino de los restos craneales
que pertenecen a animales adultos (31-35 meses), con molares
gastados, y a juveniles (19-23), con el m2 presente y el m3 sin
erupcionar. En algunos de estos cráneos y maxilares se observan marcas sobre el hueso frontal y cortes de desarticulación en
las mandíbulas. Un cráneo de esta especie presenta una marca
en el frontal de trayectoria longitudinal, recta y de sección en
V que parece corresponder a la impronta del filo de un hacha
(metálica). Es una marca que presenta crecimiento del tejido
óseo, lo que indica que el animal sobrevivió al golpe, al menos
un periodo de una o dos semanas.
En lo que respecta a los restos de bovino, prácticamente tenemos todo el esqueleto representado. Los animales se sacrifican con menos de 12 meses, entre 12 y 42 meses y con más
de 50 meses. Sobre los huesos de esta especie hay abundantes
marcas de carnicería correspondientes al proceso de desarticulación y descarnado, así como fracturas de desuello o desmembración, también hay arrastres y punzadas de cánidos. Finalmente
en el caso de ovejas y cabras también destacan la abundancia de
restos mandibulares y de elementos del esqueleto apendicular
articulados.
Por debajo del pavimento fueron identificadas cuatro fosas
(154, 155, 159 y 161) y un silo (162). La fosa 145 contiene el
cráneo de una oveja y los huesos post craneales de bovino, el
cerdo y de ciervo. También la fosa 155 presenta la cuerna de
cráneo de dos cabras, la mandíbula de un cerdo y huesos post
craneales de bovino y de ciervo. La fosa 159 alberga un cráneo
de cerdo, un molar de bovino y un fémur de ciervo. Estas tres
estructuras coinciden en la presencia de especies domésticas y
silvestres. Por otra parte la fosa 161 solamente alberga una mandíbula de bovino. Finalmente en el silo 162 los restos son un
cráneo de bovino y fragmentos de pelvis de dos cerdos.
La fauna recuperada en las fosas 154 y 162 parece corresponder a restos de basura mientras que los materiales documentados en las restantes podrían tener un carácter distinto. De un
lado llama la atención la proporción elevada de determinadas
partes esqueléticas (cráneos de cerdos) y también el alto porcentaje de restos de bovinos (en este caso atendiendo a todo el esqueleto). Pero sobre todo resulta llamativo su localización sobre
un pavimento que pudo funcionar como un nivel de ocupación
de una vivienda. En las restantes estructuras identificadas como
tales en el sitio no encontramos este tipo de concentraciones
96
Figura 5.15.- Restos de bóvido y cráneos de porcino depositados sobre
el pavimento de la casa 1.
de materiales óseos, lo cual nos sugiere una posible explicación relativa a un hecho específico (celebración?) que pudiera
haber dado como resultado esta singular deposición. Quizá no
sea tampoco casual que la distribución espacial de una parte
destacada de estos restos sobre el pavimento coincida con la
ubicación de estructuras inferiores (silos y fosas).
Por último debemos mencionar las referencias publicadas
sobre los restos faunísticos de la estructura 11 del Sector Alqueria de Sant Andreu (Pascual Beneyto et al., 2008). Se destaca la variabilidad de restos faunísticos recuperados –aparecen
representadas todas las especies domésticas– además de su
composición esquelética. De este modo se cita la presencia de
dos cráneos de cerdo prácticamente completos, dos fragmentos
craneales de bóvido, una calota craneal de cabra salvaje, además de un costillar casi completo de cerdo. Su buen estado de
conservación abogaría por una deposición inmediata toda vez
que al menos uno de los cerdos no habría sido consumido. Esta
composición nos recuerda a la descrita en relación con el silo
20, donde una parte del conjunto no muestra evidencias de consumo y responde también a unos parámetros de clasificación
similares (mandíbulas de bovino, partes craneales de cabra y
cerdo, costillar entero de cabra…).
En definitiva, hemos abordado aquellos conjuntos faunísticos que por su composición y características tafonómicas podían obedecer a un carácter singular, entendiendo esta situación
como su relación con una deposición particular que pudiera
explicarse en el seno de la esfera simbólico/ritual de estas sociedades prehistóricas. Algunos de los ejemplos descritos parecen obvios, caso de determinados restos faunísticos asociados
a los enterramientos o incluso la deposición del silo 33 (bovino
completo), muy probablemente vinculada también a una de las
estructuras funerarias (Conjunto 10). Otros ejemplos no son tan
evidentes, y debemos mostrarnos cautos a la hora de valorar su
significado. En cualquier caso queremos subrayar el interés de
interpretar este tipo de evidencias desde una amplia perspectiva
que contemple tanto criterios descriptivos generales, como la
tafonomía de los restos en el contexto de su aparición. Avanzar
en todos estos aspectos nos podrá ayudar a discernir la validez
de interpretaciones que vayan más allá del rédito económico en
la valoración de los conjuntos de fauna.
[page-n-105]
Capítulo 6
LOS RECURSOS VEGETALES
G. Pérez Jordà y Y. Carrión Marco
La vegetación que nos rodea es una fuente de recursos natural y renovable, y como tal, tenemos constancia de su explotación por los grupos humanos desde tiempos prehistóricos. Los
recursos vegetales se han utilizado para muchos fines, entre
ellos la subsistencia más cotidiana (como fuente de energía,
para alimentarse) y como materia prima para construir casas y
herramientas; tal es su importancia que están siempre presentes,
no sólo en el registro material, sino también dentro del ideario
colectivo y los rituales humanos. Gracias a esta constante relación de las sociedades del pasado con el medio y del frecuente
aporte de recursos vegetales al lugar de hábitat o trabajo, contamos con un registro fósil de gran valor: los restos vegetales en
contextos arqueológicos.
En La Vital se han recuperado restos vegetales carbonizados correspondientes a las especies silvestres y cultivadas que
constituyeron la base de la economía y la subsistencia en el poblado: se trata de restos de madera carbonizada y semillas, tanto
silvestres como cultivadas. Si bien los restos vegetales no son
especialmente abundantes (a pesar del esfuerzo de muestreo, siguen la tónica general de los yacimientos al aire libre, donde los
procesos de lavado y dispersión son importantes), su ubicuidad
en todos los contextos habitacionales y tipos de estructuras son
una evidencia de su importancia. Estos restos arqueobotánicos
sólo recogen una parte de lo que debía de ser el abanico de recursos vegetales utilizados, ya que la conservación diferencial
hace que no queden registrados otros órganos vegetativos (herbáceas, hojas, fibras, etc.) que sin duda serían aprovechados.
LOS USOS DE LA MADERA EN LA VITAL
La madera, cuando se carboniza, tiene la ventaja de que permanece inalterable en su estructura y se pueden identificar las
especies vegetales de las que procede. Por tanto, este material
proporciona información acerca de las leñosas aprovechadas
por los grupos humanos a lo largo del tiempo y que estaban, por
tanto, presentes en el entorno del yacimiento. En La Vital, la
presencia sistemática de madera carbonizada en la mayor parte
de contextos prehistóricos, desde domésticos hasta funerarios,
permite aproximarnos a los diversos usos de este recurso.
Los contextos domésticos: el combustible
Una de las tareas más cotidianas de la Prehistoria sería el
aporte de leña al lugar de hábitat, ya que ésta constituye casi la
única fuente de combustible en estos momentos, y gran parte de
las actividades domésticas se debían de llevar a cabo alrededor
de un fuego. Para las necesidades más cotidianas, probablemente se explotarían intensamente las formaciones más cercanas, en
un intento de rentabilizar la recogida de leña (Ntinou, 2002), ya
que cualquier madera es buena para el fuego a condición de que
esté seca (Badal, 2006; Théry-Parisot, 2001).
En La Vital, los rellenos localizados dentro de los contextos
domésticos contenían restos de madera carbonizada, gran parte
de los cuales debe de proceder de desechos de combustible. La
presencia de carbón implica que la leña aportada al fuego no se
ha consumido completamente ya que, de otro modo, ésta habría
quedado reducida a cenizas (Bourquin-Mignot et al., 1999). Los
hogares serían alimentados continuamente y limpiados periódicamente de los restos no consumidos que se acumularan en su
fondo; así la dispersión de estos carbones por los suelos de ocupación constituye un testimonio de las especies leñosas aportadas al fuego durante todo el periodo de ocupación.
No existe constancia en La Vital de estructuras de combustión prehistóricas que conservaran in situ los restos del combustible; una estructura documentada (102) apenas ofreció material
carbonizado en su interior, probablemente debido a procesos de
lavado o a que los restos se consumieron completamente. El
caso es que sólo se documentaron unos pocos fragmentos de
madera de lentisco en su interior, lo que evidencia el uso de esta
97
[page-n-106]
Grupo
3
Conjunto Casa 8
Hecho / UE Rellenos
2
Erica sp.
2
cf. Erica sp.
Ficus carica
Fraxinus sp.
1
Juniperus sp.
Olea europaea
9
cf. Olea europaea
Pinus halepensis
Pistacia lentiscus
6
3
Pistacia sp.
2
cf. Pistacia sp.
Prunus sp.
2
Quercus caducifolio
16
Quercus perennifolio
4
Quercus sp.
Salix-Populus
Indeterminable
19
Nº taxones
11
Nº mín. de especies
6
Suma fragmentos
66
7
Casa7
Rellenos
5
Casa 5
Rellenos
UE 2191
2
1
1
8
1
3
1
1
1
5
7
2
5
2
1
2
3
1
5
6
6
5
23
2
13
Rellenos H102 UE 2133
1
2
8
8
12
7
81
Casa 4
Rellenos
2
9
Casa 1
H153
14
6
4
1
5
1
2
48
2
3
2
2
2
4
4
6
12
5
2
66
5
2
2
1
4
1
4
3
11
8
13
3
1
34
5
1
19
11
6
108
Total
Nº
16
9
4
2
1
23
2
12
78
7
8
5
9
69
17
1
69
%
4,32
2,43
1,08
0,54
0,27
6,22
0,54
3,24
21,08
1,89
2,16
1,35
2,43
18,65
4,59
0,27
18,65
17
11
370 100
Cuadro 6.1.- Frecuencias de los taxones identificados en los suelos de contextos domésticos de la Fase VII de La Vital.
especie como combustible (Cuadro 6.1). Efectivamente, ésta es
la más abundante entre los restos carbonizados hallados en los
suelos de habitación, seguida por Quercus perennifolio (coscoja
o carrasca) y por el acebuche, y junto a otras más escasas, como
jaras, pinos, romero, etc., constituyen los componentes básicos
del matorral termomediterráneo que debía ocupar gran parte de
la llanura prelitoral de Gandia (ver Capítulo 1). Estos matorrales
están poblados de especies muy inflamables y de alto potencial
calorífico, a lo que se une su disponibilidad y abundancia en el
medio de La Vital, por lo que debieron de suministrar una gran
parte del combustible de primera necesidad (Fig. 6.1).
Además del matorral, se pudieron explotar formaciones de
bosque mediterráneo, encabezadas por la carrasca, en cuyo estrato arbustivo se encontrarían la coscoja, el madroño, la sabina,
etc., y donde el componente arbóreo sería más abundante. Dado
que el carbón identificado como Quercus perennifolio engloba la especie arbórea (carrasca) y la arbustiva (coscoja) ya que
no se pueden diferenciar en base a su madera, es probable que
ambas estuvieran presentes en el entorno de La Vital; por tanto,
si parte de la madera asignada a este taxón corresponde a la
coscoja, las formaciones de matorral aún tendrían más peso en
la recolección de leña (Fig. 6.1).
En menores porcentajes, se recolectó también leña de especies caducifolias, entre las que se ha documentado el quejigo,
el fresno o los Prunus; todas ellas tienen ciertas necesidades de
umbría o de humedad edáfica, de manera que podrían crecer en
el seno de los bosques mixtos, pero también como vegetación
de ribera asociada a algunos tramos del Serpis. En todo caso,
podrían hallarse en un radio no muy alejado del yacimiento.
Por lo tanto, a partir de los restos de combustible hallados en
las áreas de habitación de La Vital, se intuye que sus habitantes
aprovecharon fundamentalmente las formaciones de matorral
con pinos cercanas al yacimiento y, para el uso más esporádico
de otros tipos de madera, ésta se obtenía bien en los relieves
cercanos, o bien en la vegetación de ribera.
98
El carbón en las estructuras excavadas
Además de dispersos por los suelos de ocupación, también
se han recuperado carbones, junto a otros restos orgánicos y materiales, en los rellenos de diversas estructuras excavadas (fosas,
silos, cubetas). Estos rellenos son, probablemente, el resultado
de un proceso de colmatación, en parte natural, en parte por
vertidos humanos a modo de basurero cuando las estructuran
han agotado su función (Badal y Bernabeu, 1990). Como consecuencia de esta práctica, parte de los restos de combustible
pudieron acabar en el interior de estas estructuras, además del
carbón procedente de otros contextos difíciles de precisar. Los
taxones documentados en estos rellenos ofrecen una imagen similar a las estructuras de hábitat: los que aparecen representados en un mayor número de estructuras son de nuevo Quercus
perennifolio y Pistacia lentiscus (Cuadro 6.2), lo que corrobora
el uso mayoritario de estas maderas en el poblado.
Matorral termomediterráneo
Pinar
Bosque mediterráneo
Caducifolios
Figura 6.1.- Formaciones vegetales explotadas en La Vital para obtención de combustible.
[page-n-107]
2
3
Grupo
1
13
Conjunto Sector 4
Casa 4
Hecho
52
65 67 58 16 129 117 119
Arbutus unedo
1
Cistus sp.
Erica sp.
2
3
1
cf. Erica sp.
1
1
cf. Fraxinus sp.
Olea europaea
cf. Olea europaea
Pinus halepensis
Pistacia lentiscus
1 4 5 7
3
cf. Pistacia sp.
1 2 1
1
Prunus sp.
Quercus caducifolio
Quercus perennifolio
7
6 9 16 12
1
1
Quercus sp.
2 1 1 1
Rosmarinus officinalis
Indeterminable
10
4 2 16 6
2
13 1
Nº taxones
3
4 6 5 7
5
2 2
Nº mín. de especies
2
2 3 2 3
4
1 1
Suma fragmentos
19
13 18 40 31
8
14 2
5
8
9
7
Casa 1
14 Casa 5 10 11
61
81
147 148 23 92 90 154 157 155
2
1
2
1
2
3
1
1
1
1
1
1
10
3
1
4
1
1
1
1
4
2
1
7
2
1
11
1
1
2
3
3
6
1
3
6
4
13
1
3
2
4
3
3
4
1
1
2
2
2
2
1
2
1
2
Cuadro 6.2.- Frecuencias de los taxones identificados en los rellenos de las estructuras excavadas de la Fase VII de La Vital.
La concentración de carbón es bastante baja en la mayor
parte de las estructuras, por lo que se descarta que se realizaran
vertidos de forma sistemática; más bien debieron de recoger esporádicamente los desechos de actividades puntuales, de fuegos
fuera del ámbito doméstico, o bien los restos pudieron llegar de
forma accidental por dispersión natural de materiales.
Esta misma argumentación se podría aplicar al carbón recuperado en el interior de sendas estructuras excavadas reutilizadas como lugar de inhumación (UUEE 3109 y 3056, correspondientes a los Conjuntos 11 y 10, respectivamente –ver Capítulo
20–). En sus rellenos se ha obtenido carbón, aunque en muy
escaso volumen (Cuadro 6.2), en línea con lo expuesto arriba
para el resto de estructuras excavadas, es decir, que la presencia
de este material carbonizado es probablemente fruto de una dispersión natural desde otros contextos, dado que la localización
de estas estructuras de enterramiento se integra dentro o en las
proximidades de los espacios habitados. Corrobora esta hipótesis el hecho de que entre este carbón están presentes algunos de
los taxones descritos anteriormente para los contextos domésticos, y ninguno nos lleva a pensar que pudiera haberse utilizado
con fines rituales. El relleno del Conjunto 10 ha ofrecido una escasa muestra de carbón que presenta un predominio absoluto de
Quercus caducifolio, taxón que es relativamente escaso en otros
contextos; sin embargo, la escasez de los restos no nos permite
inferir si esta madera formaría parte de un objeto, de una rama o
de un vertido puntual de restos de combustible.
En síntesis, el conjunto de estructuras excavadas también
registran los restos de la madera utilizada por los habitantes de
La Vital. Las especies documentadas son similares a las halladas
en los suelos de ocupación (Fig. 6.2). De nuevo queda reflejado
el uso o la quema de la flora más cercana al yacimiento, con un
dominio de las especies de matorral, aunque en este caso, predominan los restos de Quercus perennifolio sobre los de lentisco.
LA RECOLECCIÓN DE FRUTOS SILVESTRES
Los únicos restos de frutos silvestres documentados (Cuadro 6.3; Fig. 6.3) son las pepitas de uva y las cáscaras de piñones. En general la especie mejor representada dentro de este
grupo suelen ser las bellotas, aunque estamos seguros que su no
representación en forma de carporrestos ha de estar explicada
por la parquedad del registro, ya que su calidad como recurso
alimenticio, su abundancia en los bosques mediterráneos y la facilidad de su conservación las convierten en el recurso silvestre
más utilizado hasta la actualidad.
La vid es una especie que suele parecer de forma habitual
en el registro prehistórico, aunque siempre en cantidades muy
reducidas. Pero podemos pensar que especialmente en los asentamientos ubicados junto a los ríos, en los que se desarrolla la
vid silvestre, debió ser igualmente un recurso alimenticio, sin
que tengamos la posibilidad de valorar la obtención de derivados alcohólicos con anterioridad a la edad del Hierro. El caso de
los piñones se explica porque esta especie se desarrolla sobre
suelos arenosos que en nuestra zona se forman especialmente
en las zonas costeras, lo que podría explicar su ausencia en los
asentamientos ubicados en el interior del valle del Serpis.
Aunque no se han documentado otros restos carpológicos,
la presencia de restos de madera de una mayor variedad de especies nos hablan de la presencia de otros recursos alimenticios
potenciales entre la vegetación de la zona. Es el caso de Prunus,
un género que engloba varias especies silvestres que producen
drupas comestibles; o de la higuera (Ficus carica), cuyos frutos
son especialmente valorados.
Tampoco se han encontrado restos de aceitunas de acebuche.
En este caso contamos a modo de ejemplo con los datos de Les
Moreres, donde se recuperó un vaso cerámico que contenía un
conjunto de huesos de aceitunas. Es un ejemplo de un recurso
silvestre muy abundante que evidentemente no sería desdeñado.
99
[page-n-108]
%
Contextos domésticos
Estructuras excavadas
40
30
20
10
Otros
Quercus sp.
Quercus
perennifolio
Quercus
caducifolio
Prunus sp.
Pistacia
lentiscus
Pinus
halepensis
Olea
europaea
Ficus carica
Erica sp.
0
Figura 6.2.- Comparación de las especies documentadas en el carbón de los espacios domésticos y los rellenos de las estructuras excavadas.
2
9
Grupo
7
8
153
Hecho 16 57 58 134 88
a1
Fase
c
a3
60 10 10 10 8 10 10 10
vol l.
Hordeum sp.
1
Hordeum frag.
1
Vicia sp.
1
Pinus pinea
1
Vitis vinifera
1
Linum sp.
1
1
Lolium temulentum
2
Phalaris sp.
1
nº restos
3
1
1
1
1
1
1
1
taxones
2
1
1
1
1
1
1
1
0,5
1
1
1
1,3
1
1
1
Densidad X 10 l.
Cuadro 6.3.- Materiales carpológicos recuperados
en la Fase VII de La Vital.
LA PRODUCCIÓN AGRARIA
El registro carpológico de este asentamiento (Cuadro 6.3)
es muy pobre a pesar de que el esfuerzo de muestreo realizado
ha sido considerable. Este es un hecho habitual en los diferentes
asentamientos al aire libre muestreados hasta el momento en el
País Valenciano, donde sólo el relleno excepcional de algunos
silos aporta un conjunto destacado de semillas y frutos.
Los materiales recuperados han aparecido tanto en el relleno
de fosos o zonas de hábitat, en los Sectores 1, 3 y 7, como en
los rellenos de las fosas y silos. La totalidad de los materiales
parecen corresponder a desechos que se acumulan al anular estas áreas, aunque la parquedad de la muestra obtenida dificulta
100
Figura 6.3.- Semillas recuperadas en contextos calcolíticos.
la posibilidad de relacionar alguno de estos materiales con las
actividades que se pudieran estar realizando en las mismas.
Encontramos representados fundamentalmente los dos grupos de cultivos en los que se sustenta la actividad agraria de
estas comunidades, los cereales y las leguminosas (Fig. 6.3).
[page-n-109]
Aunque en este caso también está presente un tercer cultivo,
como es el caso del lino, que tanto puede tener una orientación
alimenticia a través del consumo de sus semillas en forma de
harina, o tener una orientación artesanal con su uso para la elaboración de tejido o de aceite.
Entre los cereales sólo se ha documentado la cebada, sin
que tengamos elementos para definir a cual de las dos variedades que se cultivan en este momento corresponden, la vestida
(Hordeum vulgare L) o la desnuda (Hordeum vulgare var. nudum). Los restos de leguminosas aunque presentan dificultades
de determinación al estar muy alteradas podrían corresponder
a la lenteja (Lens culinaris) y posiblemente a la veza (Vicia sativa). Del resto de materiales se nos presenta el problema de la
interpretación del lino (Linum sp.), una especie que está presente en la Península Ibérica como cultivo desde el Neolítico
antiguo, aunque sólo está documentada en la Lámpara (Stika,
2005). Con posterioridad se documenta en yacimientos del SE
peninsular como Los Castillejos de Montefrío (Granada) desde
los momentos finales del Neolítico Medio, aunque es en la fase
calcolítica cuando su frecuencia es destacada en diversos asentamientos (Rivera et al., 1988; Rovira, 2007). Por el contrario
en Europa Central es una especie frecuente desde el inicio de
la neolitización, por lo que podemos pensar que su escasa documentación en la PI debe estar motivada por la parquedad del
registro carpológico actual, sin que por el momento podamos
plantear si durante las fases iniciales del Neolítico puede ser
una elemento diferenciador entre las comunidades del interior
peninsular, las peor conocidas actualmente, y las de la costa
mediterránea. Si que parece detectarse actualmente una zona
que incluiría el SE y el país Valenciano, en la que se observa
una generalización al menos en la fase calcolítica. En favor de
la posibilidad de este cultivo podemos señalar la existencia de
importantes zonas encharcadas y de afloramientos de agua en el
entorno del mismo, lo que posibilita contar con suelos con un
cierto grado de humedad, característica necesaria para el desarrollo de este cultivo.
EL REGISTRO CARPOLÓGICO DEL IV Y III
MILENIOS CAL. A.C. EN EL PAÍS VALENCIANO
Los datos que tenemos hasta el momento en el País Valenciano durante el IV y III milenio cal. a.C. provienen mayoritariamente de la parte alta de los valles del Serpis (Jovades)
y del Albaida (Arenal de la Costa y Colata) (Bernabeu, 1993;
Gómez Puche et al., 2004), aunque al mismo tiempo existen
datos puntuales en la zona norte de Castelló (Cabanes) (Guillem
Calatayud et al., 2005) y en la zona sur, en la Marina (Cendres)
(Buxó i Capdevila, 1997) y en Crevillent (Les Moreres). Los
datos provienen básicamente de poblados, ya que la única cueva
con la que contamos es la de Cendres y (Cuadro 6.4) en general
el volumen de materiales recuperados es muy escaso. Sólo los
datos de Jovades nos permiten realizar una cierta cuantificación
en la que observamos lo que parecen ser las líneas básicas de
funcionamiento de la actividad agraria en estos momentos. Con
el resto de asentamientos sólo podemos, en la medida de lo posible, confirmar estas tendencias (Fig. 6.4).
Como ya hemos planteado en anteriores trabajos (Pérez
Jordà, 2005) el registro valenciano, a partir al menos de mitad
del IV milenio cal. a.C., muestra una reducción del número de
especies de cereales cultivadas, concentrándose principalmente
en los trigos desnudos, en la cebada desnuda y en menor medida
en la vestida. De los trigos vestidos sólo contamos por el momento con la presencia de la escaña (Triticum monoccocum) en
el yacimiento más reciente, Arenal, mientras que en el resto de
asentamientos están ausentes. Del resto de cultivos la información tanto de este momento como de las fases anteriores es tan
escasa que no podemos valorar si hay diferencias entre ellas.
Las leguminosas, habas, guisantes y posiblemente vezas, están
presentes con porcentajes destacados en el caso de Jovades y la
Vital es el primer caso que nos plantea la posibilidad del cultivo
del lino en este territorio.
Prat
PratColataMas d'Isde Cendresd'Is Cendres Jovades Arenal Moreres
de
Mas
Jovades Arenal Moreres La Vital
Cabanes
Cabanes
3
3 (3)
3 (1)
3 (3) (1)
Hordeum vulgare L.
Hordeum vulgare L.
7
1 (1)
1
39
220 (1)
7 (4)
1 (1) (4)
1 (1)
39 (12)(1) 104 (1) (12) 104 (1)
220 (1)
Hordeum vulgare var. nudum
Hordeum vulgare var. nudum
1 (1)
5 (2) 2 (2)
1 (1)
5 (2)
Hordeum sp. Hordeum sp.
Cereales
Cereales
Triticum aestivum/durum (5)
67
32
4
4
2 (1)
Triticum aestivum/durum
67
32 (1) (5) 4 (3) (1) 4 (2) (3) 9 (6) (2) 2 (1)9 (6)
Triticum
5 (1)
Triticum monoccocum monoccocum
5 (1)
2 (2)
3 (1)
2 (2)
3 (1)
Triticum sp. Triticum sp.
3 (2)
Pisum sativum Pisum sativum
3 (2)
2 (2) 337 (1)
337 (1)
Leguminosas Vicia faba
Leguminosas Vicia faba
2 (2)
1 (1)
1 (1)
Vicia cf. sativa
Vicia cf. sativa
Oleaginosas Linum sp.
Oleaginosas Linum sp.
1 (1)
1 (1)
Juglans regia Juglans regia
1 (1)
2038 (1)
Olea europaea Olea europaea
2038 (1)
Recolectadas
Recolectadas Pinus pinea Pinus pinea
1 (1)
20 (1)
3 (1)
20 (1)
3 (1)
Quercus sp. frag.
Quercus sp. frag.
1 (1) 2 (2)
1 (1)
Vitis sp.
Vitis sp.
1 (1)
1 (1)
Amarantus sp.Amarantus sp.
1 (1)
1 (1)
Chenopodium Chenopodium sp.
sp.
Silvestres
Silvestres Juniperus sp Juniperus sp
1 (1)
2 (2)
Leguminosa Leguminosa
1 (1)
2 (2)
2 (1)
2 (1)
Pistacia sp. Pistacia sp.
Colata
La Vital
2 (2)
1 (1)
1 (1)
2 (2)
Cuadro 6.4.- Restos de especies cultivadas recuperadas en yacimientos valencianos del IV y III milenio cal. a.C., con indicación del número de
muestras en las que se ha determinado su presencia y de la distribución porcentual.
101
[page-n-110]
Figura 6.4.- Distribución porcentual de los diferentes cultivos en yacimientos del IV y III milenio cal. a.C. del País Valenciano.
Se sigue confirmando por tanto esta especialización productiva en prácticamente dos especies de cereales, la cebada y el
trigo desnudo. Estos dos cultivos son los que desde el Neolítico
Antiguo han dominado el registro, aunque es cierto que en la
fase inicial los trigos vestidos suelen presentar una presencia
destacada. Determinar actualmente si la desaparición de estos
es un proceso lineal y general a todo el territorio o si por el
contrario hay cambios sucesivos en una y otra dirección tanto
en el tiempo como en el espacio, es una cuestión que no podemos valorar, aunque pensamos que el proceso debe ser bastante
más complejo de lo que somos capaces de determinar. Hasta el
momento y siguiendo el modelo propuesto en el caso griego
(Halstead, 1987) se ha planteado el paso de la agricultura intensiva a la extensiva (Bernabeu et al., 1995) a lo largo del IV milenio cal. a.C., basándose principalmente en el registro faunístico
(Martínez Valle, 1993; Pérez Ripoll, 1990) a partir del cual se
presupone el inicio del uso del arado, y en los cambios en la
distribución del poblamiento.
Los datos carpológicos de Europa Central, que cuentan con
un registro mucho más extenso y de más calidad que el de la P.I.,
no constatan este paso de una agricultura intensiva a una extensiva. Se confirma el primero de los sistemas en las fases del
Neolítico Antiguo, pero las muestras de las fases finales insisten
en mostrar una continuidad en las prácticas agrarias desarrolladas (Bogaard, 2004). En nuestro caso un análisis de este tipo ac-
102
tualmente resulta imposible de plantear. No sólo contamos con
un volumen de muestra muy reducido y en general de mala calidad, sino que al mismo tiempo los escasos conjuntos cerrados
que hay analizados corresponden a cariópsides de cereal entre
las que no se observa la presencia de malas hierbas que nos ayudarían a discernir las prácticas agrarias seguidas en su cultivo.
Por todo ello con el registro actual no creemos que tengamos datos para proponer un cambio del modelo y continuamos
pensando que esta reducción en el número de cereales cultivados responde no sólo a una selección de aquellos que mejor se
adaptan a las condiciones ambientales y a las necesidades y los
gustos de los grupos de agricultores, sino que al mismo tiempo
debe ser una consecuencia del cambio de modelo agrario.
La extensión de la superficie cultivada es posible por un
cambio tecnológico, la introducción del arado, que multiplica
la capacidad de los grupos humanos para transformar su entorno. Y este aumento de la superficie cultivada es el factor que
permite un auténtico despegue de la capacidad productiva de
estas comunidades, superando los límites del modelo anterior,
que aunque aseguraría unos rendimientos mayores por superficie, está muy limitado a la existencia de determinados suelos.
Sin esta innovación la capacidad para producir de cada uno de
los individuos de la comunidad es más limitada y está más cerca del autoabastecimiento, mientras que la extensificación del
área cultivada está aumentando esta capacidad y aportando por
tanto una mayor estabilidad, aunque al mismo tiempo hemos
de pensar que se multiplican los factores que pueden generar
desigualdades en el seno de las comunidades.
La selección dentro de este esquema de un grupo de cultivos más reducido concentra en un periodo de tiempo más corto
los trabajos a desarrollar en los campos, tanto en los periodos
de siembra como en los de cosecha. Por una parte resulta una
ventaja ya que simplifica el trabajo pero por otra esta concentración puede suponer un problema especialmente en la fase de
cosecha, ya que la siembra con la ayuda de los arados es mucho
más rápida. Por el contrario no conocemos ningún cambio tecnológico que ayude a la recolección en esta fase del proceso.
La irrupción de los poblados con silos en este momento
hay que relacionarla igualmente con la necesidad de contar con
estructuras capaces de contener unos volúmenes de cosecha
sensiblemente superiores. Estamos hablando de una “extensificación” agrícola (Van der Veen y O’Connor, 1998) mejor que
de una intensificación, ya que el aumento de la producción se
produce como consecuencia de la multiplicación de la superficie cultivada.
Este tránsito hacia un modelo extensivo y menos diversificado debe estar relacionado igualmente con una mayor estabilidad social y económica de estos grupos. Se abandona un modelo
muy conservador que pretendía limitar el riesgo de hambrunas
a partir del cultivo de diferentes especies. Y se adopta uno que
arriesga todo el trabajo a dos o tres especies de cereales. Esta
elección supone un riesgo, ya que una plaga o unas malas condiciones climáticas que afectaran de una forma importante a alguna de las cosechas pondría en riesgo una parte importante de la
misma. Pero hemos de imaginar que este supuesto riesgo debe
estar compensado por otra parte por un aumento de la cosecha,
lo que permite disponer de reservas, evidenciadas a través de
los silos, que permitan la subsistencia del grupo en periodos de
[page-n-111]
carestía. Reservas que evidentemente también funcionan como
un factor de diferenciación social en el seno de la comunidad.
Pensamos que en momentos de mayor agregación social se
adopta una producción cerealícola extensiva y poco diversificada, mientras que el modelo intensivo y diversificado respondería
a fases con una mayor disgregación social. Actualmente resulta
difícil valorar si este modelo se concreta en este momento o en
una fase anterior ya los datos actuales están muy concentrados
en las fases iniciales y finales del neolítico. Pero lo que si parece
observarse a partir de la reaparición de los trigos vestidos en el
Campaniforme avanzado, es una cierta vuelta a un modelo de
explotación más diversificado, que parece mantenerse durante
el Bronce Valenciano. Cambio que viene a coincidir con el co-
lapso de los grandes poblados de silos (Bernabeu et al., 2006)
y que de nuevo incidiría en una “arcaización” agraria, lo que es
un ejemplo de la no existencia de una evolución lineal. Los procesos son más complejos y deben existir procesos cíclicos que
a nivel agrario parecen oscilar entre estos dos grandes modelos,
el intensivo y el extensivo.
NOTA
Este trabajo se ha realizado en el marco del proyecto Origins and Spread of Agriculture in the western Mediterranean
region (ERC-2008-AdG 230561).
103
[page-n-112]
104
[page-n-113]
Capítulo 7
La ganadería y la caza
P. Iborra Eres y M.D. López Gila
Características de la muestra
El material faunístico analizado procede de dos intervenciones arqueológicas llevadas a cabo en el yacimiento de La
Vital. Hemos analizado un conjunto formado por 11.766 huesos
y fragmentos óseos, contabilizando mamíferos, micromamíferos, ofidios y aves. De este total hemos identificado anatómica
y taxonómicamente un 42,53%, quedando un 57,47% sin identificar en el que se integran pequeños fragmentos de costillas,
vértebras y huesos apendiculares de meso y macromamíferos.
En la cuantificación de los restos hemos utilizado el número de
restos y el número mínimo de individuos. Para obtener el NMI
además de tener en cuenta el hueso y su lateralidad en cada uno
de los taxones identificados, también hemos considerado cada
uno de los contextos donde se han localizado, es decir cada una
de las UUEE diferenciadas. Por este hecho hemos obtenido un
número muy elevado de individuos de cada especie.
La muestra analizada está muy alterada por diferentes procesos postdeposicionales, especialmente por factores edáficos
relacionados con la acidez del sedimento y por la acción de microorganismos, tanto vegetales como insectos que han afectado
al tejido óseo. Junto a la modificación producida por estos factores, existen otras causadas por las actividades humanas (procesos carniceros, cocinado, abrasión de huesos); por los roedores y carnívoros (mordeduras, arrastres, punzadas); así como
la fragmentación del material ligada al proceso de deposición.
También hemos detectado que algunos restos óseos presentan
fracturas producto del proceso de excavación y que se ha realizado una recogida parcial de esos fragmentos.
El material procede de diversas estructuras: silos, fosas, cubetas y pavimentos, así como de los estratos de relleno que las
cubrían.
Análisis de la fauna: las especies
La muestra es muy heterogénea en cuanto a su composición,
ya que la diversidad de mamíferos identificados es amplia, tanto
taxones domésticos como silvestres. Sin embargo, como característica del conjunto, interpretamos una mayor importancia relativa de las especies domésticas (92,15%) frente a las silvestres
(7,85%) (Fig. 7.1), así como una especialización en tres especies: bovinos, ovicaprinos y suidos (Cuadro 7.1).
Hemos identificado 15 especies de mamíferos, entre las que
se encuentran el bovino (Bos taurus), el uro (Bos primigenius),
la oveja (Ovis aries), la cabra (Capra hircus), la cabra montés
(Capra pyrenaica), el ciervo (Cervus elaphus), el corzo (Capreolus capreolus), el cerdo (Sus domesticus), el jabalí (Sus
scrofa), el caballo (Equus caballus), el perro (Canis familiaris),
el zorro (Vulpes vulpes), el gato montés (Felis silvestris), el conejo (Oryctolagus cuniculus) y un cetáceo, posiblemente una
ballena.
El bovino (Bos taurus)
Importancia relativa de la especie
Esta especie está presente en la muestra con 1760 restos, su
importancia relativa supone el 35,25% en cuanto a número de
restos, situándose como principal especie aunque muy poco por
encima del grupo de ovicaprinos (31,49%). En número mínimo
de individuos, con un 19,96%, ocupa un tercer lugar por detrás
del cerdo. El número elevado de individuos (108) nos indica una
dedicación preferente a esta especie por los habitantes del poblado, lo que tendrá implicaciones económicas, especialmente
en lo que se refiere a los usos secundarios (Sherrat, 1981).
Partes anatómicas
La frecuencia de las partes anatómicas nos indica que todos
los elementos del esqueleto están presentes; es decir, que los
animales se descuartizaron y consumieron en el mismo emplazamiento. Si bien es cierto que hay partes anatómicas que se
han conservado mejor como los restos de la cabeza (38,98%),
entre los que dominan las mandíbulas. A esta unidad siguen los
elementos del cuerpo (18,52%), las patas (18,41%), el miembro
105
[page-n-114]
Estos hallazgos permiten aproximarnos a las distintas funcionalidades de las estructuras y a los niveles de uso del hábitat.
Análisis biométricos
Los análisis biométricos nos ayudan a esclarecer la composición del rebaño, a delimitar la proporción de hembras y machos, y a establecer las características morfológicas de los individuos. Con estos resultados nos acercarnos en cierta manera a
la función económica de estos animales.
Según la morfología de las pelvis (pubis) hemos diferenciado la presencia de 9 machos y de 6 hembras. Sin embargo con
las medidas de los huesos y su correspondiente comparación
con las obtenidas en otros yacimientos neolíticos, observamos
como por las dimensiones de los metacarpos distales hay una
mayor presencia del grupo de hembras (Fig. 7.2). Otros huesos
que hemos utilizado para la discriminación sexual son la falange
segunda (GL/Bd) y el astrágalo (GLl /Bd) (Fig. 7.3 y 7.4).
Figura 7.1.- Frecuencia relativa de especies domésticas y silvestres.
Para estimar la altura a la cruz de estos ejemplares hemos
utilizado el factor de conversión de Matolcsi (1970) y las alzadas obtenidas rondan entre un mínimo de 110 y un máximo de
123 cm, sin realizar ninguna distinción entre machos y hembras.
También hemos calculado el índice de robustez (AmD x
100/LM) en los mismos huesos y en el caso de los metacarpos
obtenemos valores entre 11 y 14, que es un índice menor que el
obtenido en los bovinos de Jovades (15,8-16,3) y Arenal de la
Costa (14,4). Por lo que respecta al metatarso el índice de robustez de los ejemplares de La Vital es de 11 y 12,9, y es similar al
obtenido en Jovades (10-13,8).
NMI
4
3
2
Cuadro 7.1.- Frecuencia de las especies identificadas en La Vital.
anterior (12,84%) y el miembro posterior (11,25%). También
hay que valorar algunas concentraciones óseas especiales, como
partes articuladas o esqueletos completos, tal y como ocurre en
el silo 33 donde se localiza una vaca entera y el miembro anterior de otro individuo menor de dos años. Cabe citar también el
alto número de hemimandíbulas halladas en el silo 20, así como
la dispersión de elementos craneales y del resto del cuerpo
apendicular en los niveles de relleno del pavimento del sector 1.
106
Altura a la cruz
1
0
42-44
45-47
La Vital
48-50
Jovades
51-53
54-56
57-59
Arenal de la Costa
60-62
Ad (cm)
Figura 7.2.- Dimensiones del metacarpo distal de Bos taurus en La
Vital, Jovades y Arenal de la Costa.
[page-n-115]
LMI (mm)
LM (mm)
45
75
43
70
41
65
39
60
37
35
55
33
50
31
30
La Vital
29
15
20
25
30
35
La Vital
Ad (mm)
40
50
Ad (mm)
Jovades
Ereta Pedregal
Jovades
Fuente Flores
Ereta del Pedregal
Arenal de la Costa
Fuente Flores
Figura 7.3.- Dimensiones de la falange segunda de Bos taurus en La
Vital, Jovades, Ereta del Pedregal y Fuente Flores.
Figura 7.4.- Dimensiones del astrágalo de Bos taurus en La Vital, Jovades, Ereta del Pedregal, Fuente Flores y Arenal de la Costa.
Patrón de sacrificio
En el cuadro de mortandad observamos una mayor incidencia en los animales del grupo II (juveniles) y del grupo IV
(adultos) (Cuadro 7.3). Podríamos hablar de un aprovechamiento mixto: de carne y de productos secundarios. La importancia
del grupo II, en el que se engloban animales de 18 a 27 meses
indica una búsqueda premeditada de carne en ejemplares de un
cierto peso. Sin embargo es sobre el grupo IV, animales de 3,5
a 7 años en el que se observa una mayor presión, llevada a cabo
posiblemente para controlar la estructura poblacional del rebaño. Además estos ejemplares ya han alcanzado su peso óptimo,
así como su máximo rendimiento, como sería el caso de los animales del grupo V.
La presencia de animales viejos y seniles en cuyos huesos
se observan patologías como exóstosis en falanges y radios y
deformaciones del cóndilo medial en los metapodios (Fig. 7.5),
nos sugieren la utilización de algunos animales en tareas de
tracción. Las deformaciones más evidentes se observan en dos
metacarpos y dos metatarsos, que según deducimos de la lateralidad de los mismos y de su robustez podrían pertenecer a dos
individuos machos.
Marcas de carnicería
En el conjunto analizado hemos observado la presencia de
marcas de carnicería sobre 80 restos óseos. Estas marcas son
indicativas de todo el procesado del esqueleto del animal.
Hay marcas de desuello en mandíbulas, bases de las cornamentas, en tarsos y falanges 2ª. Las marcas de las mandíbulas
Cuadro 7.2.- Altura a la cruz en Bos taurus.
Cuadro 7.3.- Grupos de edades identificados en Bos taurus.
aparecen en la superficie basal de las mandíbulas debajo de los
dientes y parecen relacionadas con la separación de la piel (Fig.
7.6). Las incisiones realizadas durante el proceso de desarticulación, las encontramos en la zona articular de las mandíbulas,
sobre los atlas y en el cuello de las escápulas, en las porciones
proximales, superficies mediales y laterales, de los radios y sobre el astrágalo y calcáneo. También hay marcas de descarnado:
107
[page-n-116]
Cuadro 7.4.- Restos de Ovicaprinos (Ovis aries/Capra hircus) distribuidos por unidades anatómicas.
Figura 7.5.- Patologías óseas: Radio y metacarpo de Bos taurus.
huesos partidos longitudinalmente como los metapodios (tal vez
para extraer la médula). También son características las fracturas de las mandíbulas que se parten en varios trozos de acuerdo
con un patrón. Hemos identificado fracturas sobre el diastema,
detrás de los premolares, sobre todo detrás del m1 y detrás del
m3. Otra modalidad consiste en fracturar el cuerpo mandibular
por debajo de los molariformes, con lo que parece que se está
buscando acceder a la médula.
Además de esos restos con marcas antrópicas hay restos
óseos modificados por la acción de los carnívoros. En total contamos con 30 huesos donde la actuación de estos animales se
traduce en mordeduras sobre las zonas articulares, en punzadas
patentes sobre escápulas y vértebras y en arrastres sobre pelvis,
escápulas y diáfisis. También hay roeduras de micromamífero
sobre un fragmento de carpal procedente del silo 65.
Cabe destacar la escasa importancia de los huesos con señales de fuego, tan solo contamos con un astrágalo y una rótula,
quemados. Estos huesos se localizan en la estructura 103 del
Conjunto 5.
Los ovicápridos: la oveja (Ovis aries)
y la cabra (Capra hircus)
Importancia relativa de la especie
El conjunto de ovicápridos ha proporcionado un total de
1572 restos (31,49%) que pertenecen a un mínimo de 217 individuos (40,11%). Dicho conjunto está formado no solo por
los restos de oveja y cabra, sino por aquellos restos que no han
podido ser asignados con seguridad a ninguno de estos dos taxones. Entre los individuos identificados se han detectado la presencia de una hembra y seis machos de cabra, así como cuatro
machos de oveja.
Partes anatómicas
Figura 7.6.- Marcas de carnicería. Mandíbula y
falange segunda de Bos taurus.
incisiones longitudinales sobre el cuerpo de las escápulas y las
diáfisis de las tibias.
Otras marcas son las fracturas que son las más abundantes.
Se trata de muescas producidas sobre los huesos localizadas cerca de las zonas articulares y en la mitad de las diáfisis y que
han permitido separar el esqueleto en porciones menores. Hay
108
Analizando los datos en conjunto, es la cabeza la zona
anatómica que ha proporcionado un mayor número de restos
(42,04%), siendo los dientes, tanto inferiores como superiores, los restos más abundantes. A continuación, la extremidad
anterior ha proporcionado un 25,57% de los restos, siendo el
radio y el húmero los restos más numerosos. Algo menos abundantes son los huesos pertenecientes a la extremidad posterior
(20,92%), entre los que la tibia, pelvis y metatarso son los más
numerosos. Finalmente, el esqueleto axial solo ha proporcionado un 11,45% de los restos de ovicápridos, aunque casi todos
los restos identificados son fragmentos de costillas y vértebras
de cabra (Cuadro 7.4).
[page-n-117]
Como se puede observar en los cuadros, se han identificado restos pertenecientes a la práctica totalidad del esqueleto, lo
que sugiere un tratamiento in situ (cría y sacrificio) del ganado
ovicaprino.
Entre los restos identificados se observa un cierto equilibrio entre el número de restos pertenecientes a oveja y a cabra, siendo los de cabra (272) ligeramente superiores a los de
oveja (245). Sin embargo, atendiendo al número mínimo de
individuos vemos que las ovejas (51 individuos) son algo más
abundantes que las cabras (31 individuos), por lo que se trataría
de un ganado compuesto principalmente por ovejas, aunque el
número de cabras también sería importante.
Análisis biométricos
A pesar de que el conjunto de ovicápridos es el segundo
más importante de la muestra analizada, los restos mensurables
necesarios para un análisis biométrico nos son tan abundantes
como seria de esperar. Así, solo los astrágalos de oveja nos han
proporcionado una serie de medidas que nos ayudan a conocer
la composición del ganado (Fig. 7.7).
La figura nos muestra un escaso conjunto de restos, más o
menos homogéneo, de un tamaño menor, que pertenecerían al
conjunto de las hembras. Se aprecia también la existencia de
dos restos de un tamaño algo mayor, que se alejan del conjunto
y que pertenecerían a los machos identificados en el rebaño. El
análisis biométrico el que parece indicar que la presencia de
hembras era mayor en el conjunto del rebaño.
Altura a la cruz
La conservación íntegra de algunos huesos de oveja nos ha
permitido calcular la altura en la cruz de esta especie (Cuadro
7.5). Sin embargo, carecemos de datos que nos permitan calcular la altura en la cruz de la cabra. Estos datos nos muestran
que las ovejas de La Vital tienen una altura media de 60,17 cm,
similar a las de la Ereta del Pedregal, cuya altura se ha calculado
en unos 63,62 cm (Pérez Ripoll, 1990).
Patrón de sacrificio
La abundancia de dientes y mandíbulas con series dentales
parciales y/o completas nos ha permitido conocer la edad de
sacrificio de un gran número de individuos. Las diferentes cohortes de edad se pueden observar en el Cuadro 7.6. El grupo
más numeroso es el de los individuos juveniles y adultos jóvenes, es decir, individuos con edades comprendidas entre 1 y 3
años de edad.
Las edades de sacrificio del ganado de ovejas y cabras nos
informan sobre el tipo de gestión del mismo. Así, un rebaño
orientado hacia la producción láctea se caracteriza por un elevado número de individuos infantiles sacrificados, lo que permitiría el ordeño de las hembras durante un tiempo. Del mismo
modo, un ganado orientado hacia la explotación cárnica tendría
un elevado número de individuos infantiles y juveniles sacrificados, y un número bajo de individuos adultos, empleados únicamente para asegurar la reproducción de dicho ganado. Si el
objetivo es la producción de lana, se mantienen en el rebaño los
individuos hasta los 6 años de edad, aunque es entre los 2 y los
4 años cuando alcanzan la máxima producción lanera, momento
a partir del cual empieza a decaer la producción de lana (Payne,
1973). Así, las cohortes de edad identificadas en La Vital parecen indicar que el modelo de gestión del ganado está orientado
hacia la producción cárnica.
Marcas de carnicería
El análisis tafonómico de los restos nos ha permitido detectar alteraciones tanto de origen antrópico como de origen animal
en los huesos analizados, a pesar de las alteraciones postdeposicionales que han afectado a la muestra y han dificultado dicho
análisis.
GLm
34
32
Cuadro 7.5.- Altura a la cruz en Ovis aries.
30
28
26
24
22
20
20
25
30
35
GLl
Cuadro 7.6.- Grupos de edades identificados
en Ovis aries / Capra hircus.
Figura 7.7.- Medidas del astrágalo en Ovis aries.
109
[page-n-118]
Las alteraciones antrópicas detectadas son todas marcas que
evidencian el procesado carnicero a que se ha sometido el esqueleto. No se han detectado alteraciones relacionadas con el uso
del fuego. Se han identificado un total de 61 marcas distribuidas
por los diferentes huesos del esqueleto. Las más abundantes son
las marcas de troceado (67,21%), originadas durante el proceso
de descuartizado del animal, y se concentran principalmente en
la tibia, radio y mandíbula. También son numerosas las incisiones (24,59%) originadas principalmente durante el proceso
de descarnado, y que abundan en radio y húmero. En menor
medida se han identificado muescas (8,19%), relacionadas principalmente con las tareas de desarticulación y descuartizado del
animal. No se han detectado sin embargo marcas relacionadas
con las tareas de desollado. La ausencia de este tipo de marcas,
unida a la escasez de falanges identificadas en la muestra, nos
hace pensar, que quizá el desollado del ganado se realizase en
otro lugar. Durante el proceso de desollado, es fácil que las últimas falanges queden adheridas a la piel, por lo que si esta tarea
se realiza en otra zona, las falanges no han quedado incluidas en
el registro conservado en el yacimiento. Puesto que las marcas
originadas durante el desollado se localizan principalmente en
falanges y metapodios, la ausencia de las falanges explicaría la
ausencia de marcas.
Además de las marcas de origen antrópico, se han detectado
también alteraciones de origen animal. Los carnívoros son los
agentes que han originado un mayor número de alteraciones,
aunque también los roedores han actuado sobre los huesos. Así,
las marcas originadas por los perros suponen el 79,06% de las
alteraciones de origen animal identificadas, mientras que las originadas por roedores suponen un 20,93%. De entre las marcas
de carnívoros identificadas, las huellas de mordisqueo son las
más abundantes, aunque también se han detectado marcas de
arrastre de dientes así como dos huesos digeridos.
En resumen, podemos decir que el conjunto de restos de
ovicápridos no se ha visto afectado por una conservación diferencial producto de la actuación de carnívoros y roedores. Esta
baja frecuencia de alteraciones de origen animal indicaría una
rápida deposición de los restos, que no permanecieron mucho
tiempo a la intemperie.
(14,31%), a las que con menor importancia se unen los elementos de las patas (10,19%) y los del cuerpo (7,92%). En conjunto
y considerando el número mínimo de individuos observamos
una escasa representación de vértebras, de costillas y de fémures proximales. Pensamos que su ausencia es debida a que estos
restos con una estructura ósea menos compacta hayan sufrido
una mayor alteración tanto por los diferentes factores que afectan durante los procesos postdeposicionales, como por la acción
de los carnívoros.
Análisis biométricos
Hemos utilizados la morfología y las medidas de los huesos
y molares para realizar la distinción ente machos y hembras y
para separar los ejemplares domésticos de los silvestres (Fig.
7.8 a y b). Al comparar las medidas obtenidas con las de los
jabalíes localizados en el mismo yacimiento y en el yacimiento de Fuente Flores, observamos como toda la muestra entra
dentro de las medidas para animales domésticos. A partir de la
morfología de la pelvis podemos establecer la presencia de dos
machos y de dos hembras, entre la población adulta.
Altura a la cruz
Para calcular la altura a la cruz hemos utilizado la longitud
máxima de un metacarpo, de un metatarso, de cuatro astrágalos
y de cuatro calcáneos, huesos que nos han permitido establecer
la alzada de 10 individuos, obteniendo una media de altura a la
cruz de 59,33 cm (Cuadro 7.7).
Patrón de sacrificio
El cerdo (Sus domesticus)
En cuanto a la edad de muerte de los individuos diferenciados, observamos una preferencia por el consumo de animales
juveniles (grupo II), seguidos por los adultos (grupo V) y los
infantiles (grupo I) (Cuadro 7.8). Así pues el aprovechamiento
de la especie es cárnico con una preferencia por el consumo de
carne tierna y de animales que han alcanzado su peso óptimo.
La menor incidencia en los grupos III y IV, es decir animales
de 2 a 3 años, parece estar relacionada con una estrategia de
gestión de la piara.
Importancia relativa de la especie
Marcas de carnicería
Los restos de cerdo son abundantes en el conjunto analizado. Contamos con 1237 huesos y fragmentos óseos que suponen
el 24,40% en cuanto a NR, quedando por detrás del bovino y de
los ovicaprinos. Sin embargo en número mínimo de individuos,
esta especie tiene un valor del 24,22%, con 132 ejemplares,
quedando como segunda especie por detrás del grupo de los
ovicaprinos.
Un total de 46 huesos presentan marcas producidas durante
el procesado carnicero. Abundan las fracturas producidas durante el troceado del esqueleto, localizadas cerca de las zonas
articulares, en mitad de las diáfisis (Fig. 7.9 a), así como sobre la
superficie basal de las mandíbulas. Otras marcas que hemos observado son las incisiones y cortes realizados durante la desarticulación de las distintas unidades y durante el descarnado del
animal. Se trata de incisiones finas y en algunos casos profundas
que podemos observar tanto en la superficie lingual como labial
de las mandíbulas, sobre el cuello de las escápulas, sobre las
epífisis proximales y distales de los húmeros, en la superficie
proximal de ulnas y radios, en alguna vértebra torácica y sobre
la cresta tibial. Las marcas de descarnado son más patentes sobre el cuerpo de las escápulas.
Partes anatómicas
Todas las unidades anatómicas de esta especie están presentes en el conjunto analizado. Con mucha diferencia hay una
elevada presencia de restos craneales (47,94%), seguidos por
las unidades del miembro anterior (19,64%), miembro posterior
110
[page-n-119]
L (mm)
37
35
33
31
29
27
25
14
16
18
20
La vital
B (mm)
Jovades
Arenal de la Costa
Fuente Flores
Figura 7.8a.- Medidas del M3 inferior de Sus domesticus en La Vital,
Jovades, Arenal de la Costa y Fuente Flores.
Cuadro 7.7.- Altura a la cruz en Sus domesticus.
Cuadro 7.8.- Grupos de edades identificados en Sus domesticus.
Bd (mm)
60
55
50
45
40
35
30
25
25
La Vital
30
35
Fuente Flores
40
45
BT (mm)
Figura 7.8b.- Medidas del Húmero distal de Sus domesticus y Sus
scrofa en La Vital y Fuente Flores.
Un fragmento de cráneo localizado en la base del relleno
(UE 1016) del foso conserva una marca muy singular. Se trata
de una marca de trayectoria longitudinal, recta y de sección en
V que parece corresponder a la impronta del filo de un hacha
(metálica) Como observamos (Fig. 7.9 b), alrededor de la hendidura se ha desarrollado tejido óseo, lo que indica que el animal
sobrevivió al golpe, al menos un periodo de una o dos semanas.
Otros huesos presentan alteraciones producidas por los carnívoros, por roedores y por la acción del fuego. Los carnívoros
Figura 7.9.- Marcas de carnicería. Húmero (a) y cráneo (b) de Sus
domesticus.
111
[page-n-120]
han dejado marcas sobre un total de 24 huesos y fragmentos
óseos, que se traducen en mordeduras y arrastres. Todas ellas
quedan reflejadas en las superficies articulares, principalmente
de ulnas, radios, escapulas y pelvis. Siendo más comunes los
arrastres en el cuerpo de las escápulas y en las diáfisis de las
tibias. Por otra parte las roeduras de micromamíferos se pueden apreciar en las diáfisis de las tibias localizadas en la fosa
16, radios, metacarpos y falanges del silo 65 y en el relleno del
Conjunto 5.
Las únicas marcas producidas por el fuego aparecen en el
nivel de colmatación del Conjunto 5. Las hemos observado en
una mandíbula, una ulna y un radio, y un astrágalo.
El perro (Canis familiaris)
Importancia relativa de la especie
En los diferentes sectores del yacimiento de La Vital se han
recuperado un total de 7 restos de perro (0,14%), que pertenecen
a un mínimo de 4 individuos (0,74%). Sin embargo, la presencia
de esta especie en el yacimiento no viene dada solo por el hallazgo de sus restos, sino también por las huellas de mordeduras
que han aparecido en algunos de los restos analizados.
Partes anatómicas
En una de las estructuras (estructura 7, sector V) se ha documentado la presencia de 20 restos de perro, que aunque no se
han hallado en conexión anatómica parecen pertenecer todos al
mismo individuo, por lo que se ha contabilizado como un único
resto.
Los restos anatómicos identificados pertenecen mayoritariamente a la cabeza (38,46%), donde los dientes son los restos
más abundantes. A continuación le sigue la extremidad anterior
(34,61%) donde el radio y la ulna son los huesos más abundantes. La extremidad posterior presenta un menor número de
restos (15,38%) entre los que destacan los fragmentos de tibia.
También se han identificado restos pertenecientes al esqueleto
axial (11,53%).
Análisis biométrico
Las medidas de que disponemos son bastante escasas, pues
los restos de perros no suelen ser abundantes en los yacimientos
prehistóricos. Los primeros perros documentados en yacimientos valencianos aparecen en los niveles neolíticos de la Cova de
l’Or (Pérez Ripoll, 1980), Sarsa (Boessneck y Driesch, 1980)
y Cendres (Martínez Valle, en Bernabeu et al., 1999). Se trata
de animales de tamaño medio que se mantienen sin grandes variaciones durante gran parte de la prehistoria reciente. También
se ha documentado la presencia de perros en yacimientos del
Neolítico Final, como Jovades y Arenal de la Costa (Martínez
Valle, 1990).
Únicamente contamos con dos medidas, del húmero y de la
tibia que hemos podido comparar con otros restos de Jovades y
Cova de l’Or y que nos muestra que se trata de individuos de
tamaño similar (Cuadro 7.9).
112
Cuadro 7.9.- Dimensiones de húmero y tibia de Canis familiaris en La
Vital, Jovades y Cova de l’Or.
Altura a la cruz
El estado de fragmentación en que se encuentran los restos
no nos ha permitido contar con huesos íntegros para calcular la
altura en la cruz de los individuos.
Patrón de sacrificio
Todos los restos analizados pertenecen a individuos adultos,
sin que se haya podido precisar su edad con mayor exactitud.
Marcas de carnicería
No se han detectado alteraciones tafonómicas de ningún tipo
entre los restos de perro identificados.
El caballo (Equus caballus)
Importancia relativa de la especie
Es una de las especies minoritarias con tan solo 25 restos,
que suponen el 0,50% del total. Los huesos pertenecen a un número mínimo de 8 individuos (1,48%).
Partes anatómicas
Los elementos identificados son escasos, con una baja presencia de restos craneales, así como de costillas y vértebras,
siendo los huesos que forman el miembro anterior y posterior
los que mejor se conservan. La única concentración significativa es la del silo 88 (UE 3105) donde se han identificado un
humero derecho y otro izquierdo de un mismo animal.
Análisis biometricos
Al contar con pocos restos tan sólo las hemos podido cotejar
con las medidas obtenidas en el yacimiento eneolítico de Fuente
Flores (Cuadro 7.10).
Marcas de carnicería
Se trata de una especie consumida, con una frecuencia muy
baja respecto al resto de mamíferos identificados y en cuyos
huesos tan sólo hemos observado marcas de troceado sobre la
mitad de la diáfisis de dos húmeros y sobre una pelvis.
[page-n-121]
Cuadro 7.10.- Dimensiones de escápula, húmero y tibia de Equus
caballus en La Vital y Fuente Flores.
Cuadro 7.11.- Dimensiones del radio de Bos taurus y Bos primigenius
en La Vital, Ereta del Pedregal, Jovades y Chaves.
Altura a la cruz
El uro (Bos primigenius)
No tenemos huesos completos que nos permitan calcular la
altura a la cruz de esta especie.
Importancia relativa de la especie
Patrón de sacrificio
El uro está presente en el yacimiento con un total de 8 restos óseos (0,16%) que pertenecen a un mínimo de 5 individuos
(0,92%).
El estado de la fusión epifisial de los huesos así como el
grado de desgaste dental nos han permitido conocer la edad de
sacrificio de los cuatro individuos identificados. Así, la presencia de un calcáneo con la epífisis no fusionada, nos indica la
presencia de un individuo subadulto, o adulto joven, de menos
de 3 años de edad. Lo mismo nos indica el escaso desgaste de
un molar tercero inferior, que pertenece a otro individuo juvenil.
Los restantes huesos identificados pertenecen a tres individuos
adultos cuya edad no ha podido ser precisada con exactitud.
Partes anatómicas
Las diferentes partes identificadas pertenecen principalmente a las extremidades, tanto a la anterior como a la posterior.
La extremidad anterior es la que ha proporcionado un mayor
número de restos (50%), habiéndose identificado un fragmento de diáfisis de húmero, un radio distal, una escápula distal y
una falange primera anterior. La extremidad posterior ha proporcionado un 12,5% de los restos habiéndose identificado un
calcáneo de un individuo juvenil. Además se ha identificado un
diente inferior, y dos fragmentos de cuerno, por lo que los restos pertenecientes a la cabeza suponen el 37,5% de los restos
recuperados.
Análisis biométricos
La presencia de uro se ha documentado en otros yacimientos
de cronología similar. Así, su presencia está documentada en
enclaves como Cova de l’Or (Pérez Ripoll, 1980) y Ereta del
Pedregal (Pérez Ripoll, 1990). Igualmente su presencia se ha
detectado en el País Vasco en yacimientos de la Edad del Hierro
(Altuna, 1980). Sin embargo, la escasez de los restos de uro
en La Vital, así como su fragmentación, dificulta la obtención
de medidas para realizar una comparación osteométrica. En el
Cuadro 7.11 incluimos las medidas de la anchura distal del radio
que hemos obtenido de diversos yacimientos.
Como se puede ver en el cuadro, el número de medidas que
tenemos para el radio es escaso, y aunque los bovinos de Jovades son de mayor tamaño que los de Ereta, el radio procedente
del sector V de La Vital está mucho más próximo al uro de la
cueva de Chaves (Castaños, 2004) que a los toros domésticos
de Jovades.
Marcas de carnicería
No se han identificado marcas de carnicería ni otras alteraciones tafonómicas de origen antrópico o animal.
La cabra montés (Capra pyrenaica)
Importancia relativa de la especie
La cabra montés está presente en el yacimiento con un total
de 26 restos (0,52%) que pertenecen a un mínimo de 10 individuos (1,83%). Aunque su presencia es mucho más generalizada
en los yacimientos del Pleistoceno, también está presente en yacimientos neolíticos, en los que su frecuencia va disminuyendo.
Los diferentes restos analizados corresponden a un mínimo
de 3 machos y 1 hembra.
Partes anatómicas
Los restos anatómicos identificados no representan la totalidad del esqueleto, aunque si se han localizado huesos pertenecientes tanto a la cabeza como al esqueleto axial y a las
extremidades. Los restos más abundantes pertenecen a la cabeza y representan el 61,53% de los restos identificados. Son, en
su mayor parte, fragmentos de cuerno. Por detrás de la cabeza,
le sigue la extremidad anterior en cuanto a número de restos
(30,76%), siendo el metacarpo el hueso más abundante. Tam-
113
[page-n-122]
Cuadro 7.12.- Dimensiones de húmero y metacarpo de Capra pyrenaica en La Vital, Cova de L’Or, Ereta del Pedregal, Jovades, Arenal de la
Costa y Chaves.
bién se han identificado restos pertenecientes tanto al esqueleto
axial como a la extremidad posterior (3,84% respectivamente).
Entre los restos identificados llama la atención, el fragmento de calota craneal, perfectamente fracturado y que conserva
íntegros los dos cuernos del individuo. Tal y como sucede actualmente, el aprovechamiento de las vísceras del animal es
una práctica generalizada a lo largo de la prehistoria, como demuestran las marcas de cortes localizadas en la mandíbula o en
el cráneo de diferentes yacimientos. Sin embargo, este tipo de
fractura para acceder a los sesos del animal no es común, por lo
que pensamos que quizá obedezca a algún motivo ritual.
Análisis biométricos
Dado que gran parte de los restos identificados son fragmentos de cuerno, no disponemos de muchas medidas para realizar
el análisis biométrico. A pesar de ello, hemos podido compara,
dos medidas del húmero y una del metacarpo con medidas de
los mismos huesos procedentes de otros yacimientos. Dichas
medidas pertenecen a cabras domésticas y a cabras salvajes
(Cuadro 7.12).
Estos datos muestran como tanto los restos de húmero como
los de metacarpo de La Vital, quedan dentro del rango de las
medidas para estos huesos de la cabra salvaje.
origen animal. Se trata de huellas de mordeduras localizadas
en la parte proximal de un fragmento de radio y otro de ulna,
realizadas por carnívoros.
También se han detectado marcas de origen antrópico en
uno de los fragmentos de cuerno que aparece unido al cráneo.
Se trata de marcas de carnicería originadas durante el proceso
de desollado del animal, proceso previo a su tratamiento carnicero. A estas marcas, hay que añadir la calota craneal que hemos
comentado anteriormente y que presenta huellas de una fractura
intencionada. Dicha fractura parece sugerir un tratamiento ritual
del cráneo al ser seccionado cuidadosamente conservando íntegros ambos cuernos.
El jabalí (Sus scrofa)
En el conjunto de la muestra analizada se han identificado
dos restos de jabalí (0,04%) que pertenecen a dos individuos
diferentes (0,37%). El primero de ellos es un fragmento distal
de húmero que no presenta alteraciones tafonómicas de ningún
tipo. El segundo resto es un fragmento de pelvis que pertenece
a un individuo adulto.
El ciervo (Cervus elaphus)
Importancia relativa de la especie
De ciervo contamos con 170 huesos y fragmentos óseos que
suponen el 3,40% del total. Los huesos pertenecen a un número
mínimo de 32 ejemplares (5,91%).
Partes anatómicas
Carecemos de huesos completos que nos permitan conocer
la altura a la cruz de esta especie.
Para esta especie contamos con todos los elementos del
esqueleto. La unidad anatómica con más restos es la cabeza
(40,59%) y el miembro posterior (21,18%). A estas unidades
sigue el miembro anterior (19,41%), las patas (11,18%) y los
elementos del cuerpo (7,65%). Sus restos se localizan en varios
silos (57, 58, y 94), en el relleno del Conjunto 5 y en las cubetas
99 y 52 del sector 4. Los depósitos de estas cubetas parecen
significativos, ya que están formados por una única especie y en
este caso es silvestre. En la cubeta 99 encontramos elementos
del miembro anterior y en la cubeta 52 hay restos craneales, del
cuerpo y de las patas. Finalmente en el Conjunto 10, formando
parte del enterramiento 147 y junto a un abundante número de
huesos de conejo se recupero el húmero de un ciervo inmaduro.
Patrón de sacrificio
Análisis biométricos
No tenemos datos precisos para conocer la edad de sacrificio
de estos individuos. Sin embargo, tanto la fusión de las epífisis
como el grado de desgaste dental que se observa en los molares
identificados nos indican que se trata en todos los casos de individuos adultos que superan los 2,5-3 años de edad.
Con las medidas obtenidas no podemos calcular la alzada
de estos individuos. Al comparar las medidas obtenidas para los
húmeros y tibias distales, nuestros resultados son similares a
los de Ereta del Pedregal, Arenal de la Costa y Jovades (Cuadro
7.13).
Marcas de carnicería
Patrón de sacrificio
Solo cuatro de los restos de cabra salvaje presentan alteraciones tafonómicas. En dos de los casos son alteraciones de
En cuanto a la edad de muerte de los individuos, hemos establecido a partir del grado de fusión de los huesos y del desgaste
Altura a la cruz
114
[page-n-123]
Cuadro 7.13.- Dimensiones de húmero, tibia y metacarpo de Cervus
elaphus en La Vital, Ereta del Pedregal y Jovades.
mandibular la presencia de 7 individuos adultos, tres de ellos
machos y de dos animales inmaduros, uno menor de 23 meses,
otro que no supera los 42 meses.
Marcas de carnicería
Los huesos de ciervo presentaban modificaciones provocadas por los el procesado cárnico. Se trata de fracturas, cortes e
incisiones producidas durante el troceado del esqueleto, la desarticulación de los elementos y el posterior descarnado. Estas
marcas son visibles en 14 huesos. También hay fragmentos de
asta troceados, posiblemente para un posterior uso como útiles. Otras modificaciones son las mordeduras de cánido que han
afectado la superficie proximal de un calcáneo y la superficie
articular de una mandíbula.
El corzo (Capreolus capreolus)
Esta especie esta presente en la muestra con un único resto
(0,02%), localizado en el silo 20, del sector 3. Se trata de un húmero distal, que pertenece a un individuo adulto, y que presenta
marcas de descarnado.
Cuadro 7.14.- Dimensiones de escápula, húmero, tibia y calcáneo de
Oryctolagus cuniculus en La Vital, Fuente Flores y Ereta.
La mayor parte del material procede del enterramiento 147,
donde los huesos, principalmente elementos del miembro posterior, pertenecen a un número mínimo de 8 individuos.
Análisis biométricos
Las medidas de los huesos de esta especie son semejantes a
las obtenidas en otros yacimientos contemporáneos, por lo que
se observa una escasa variabilidad (Cuadro 7.14).
El gato montés (Felis silvestris)
Los restos pertenecientes a esta especie son muy escasos
(0,06%): un fragmento de mandíbula con un diente inferior y
un húmero se localizaron en el enterramiento 147, situado en
el sector 3, y un canino hallado en el Conjunto 8, también del
sector 3 (Cuadro 7.15).
El conejo (Oryctolagus cuniculus)
Importancia relativa de la especie
Contamos con 176 huesos y fragmentos óseos que suponen
el 3,52% del total y que pertenecen a un número mínimo de
19 individuos (3,51%). A excepción de un inmaduro todos los
ejemplares son adultos.
Cuadro 7.15.- Dimensiones de húmero de Felis silvestris en La Vital y
Fuente Flores.
Partes anatómicas
El zorro (Vulpes vulpes)
Para esta especie también están presentes todas las unidades
del esqueleto, las mejor representadas son las del miembro posterior (40,91%) y la de las patas (30,67%), a ellas sigue el miembro anterior (11,36%), el cuerpo (99,66%) y la cabeza (7,39%).
Se han identificado 3 restos de zorro (0,06%) entre el material analizado. Los restos identificados son un metacarpo, un
calcáneo y una falange segunda que pertenecen a un individuo
adulto, el cual no ha proporcionado más información.
115
[page-n-124]
Cetáceo indeterminado
Entre los restos de mamíferos analizados se ha detectado la
presencia de 3 restos de mamíferos marinos (0,06 %). El primero de ellos son varios fragmentos pertenecientes a un disco vertebral al parecer de un individuo juvenil, pues no se encuentra
fusionado al resto del cuerpo vertebral. El segundo fragmento
es también parte de una vértebra. El tercer resto, y el que más
llama la atención, es un disco vertebral completo, también sin
fusionar al cuerpo vertebral.
El disco tiene un diámetro de 31 cm y su morfología es circular. Tanto su tamaño, como su morfología han servido para
descartar que se tratase de otras posibles especies como el cachalote o el rorcual, y atribuir el resto a otra especie de gran
tamaño.
La presencia de estos animales en los yacimientos prehistóricos no es común, pero no por ello hay que descartar su aprovechamiento, más aun en yacimientos cercanos a la costa, donde
en ocasiones quedan varados individuos de diferentes especies
marinas.
Una curiosidad de este disco, son las marcas que presenta en
la superficie del mismo. Se trata de unas improntas, producidas
al haber sido golpeada la vértebra por un objeto contundente. La
disposición de las mismas nos sugiere un empleo de la vértebra
como yunque o punto de apoyo para realizar otras tareas.
Los restos indeterminados
Los restos indeterminados hallados en el yacimiento también han sido contabilizados y analizados. La información que
este tipo de fragmentos nos puede dar a pesar de no poder ser
identificados taxonómicamente es muy importante, sobre todo
en yacimientos como La Vital, donde los restos indeterminados
suponen el 57,47% de los restos.
Para ello, los restos indeterminados han sido clasificados en
dos grupos: macrofauna (bóvidos, équidos, cérvidos) y mesofauna (suidos y ovicápridos). Además de esta aproximación
taxonómica, los fragmentos indeterminados han sido clasificados anatómicamente de la siguiente manera: huesos apendiculares, huesos planos, fragmentos de vértebras y restos indeterminados.
En el Cuadro 7.16 vemos la distribución del conjunto de los
restos apendiculares. Como puede observarse en el cuadro, el
66,75% del conjunto de los restos indeterminados pertenece al
grupo de la mesofauna. Este dato coincide con los obtenidos por
el análisis taxonómico de las especies, en donde el conjunto de
ovicápridos y suidos es mayoritario. Por su parte, los restos de
macrofauna, suponen un 32,93% de los restos indeterminados.
Puesto que tanto équidos como cérvidos suponen un mínimo
porcentaje en el conjunto de restos identificados, parece lógico
suponer que la mayoría de restos indeterminados de macrofauna
pertenezcan al ganado vacuno.
Analizando las partes anatómicas, vemos que en ambos conjuntos, son los restos indeterminados (48,4% y 55,07% respectivamente) los más abundantes, lo que confirma la elevada fragmentación de la muestra, producto tanto de procesos humanos y
animales, como postdeposicionales. Le siguen los huesos apendiculares (23,29%) y los fragmentos de huesos planos (21,97%),
116
Cuadro 7.16.- Distribución anatómica de los restos indeterminados de
macro y meso fauna.
aunque en estos casos, las proporciones varían según se trate de
restos pertenecientes a macrofauna o mesofauna. El conjunto de
huesos planos está formado principalmente por costillas y fragmentos de espinas vertebrales, de difícil asignación taxonómica,
también se incluyen fragmentos de cráneo, escápula y pelvis, y
es mayoritario en el conjunto de la macrofauna, mientras que
en el caso de la mesofauna, son los huesos apendiculares los
que presentan un mayor número de fragmentos. Para ambos
grupos, las vértebras son los restos menos abundantes (2,91%
macrofauna, 1,61% mesofauna). Este hecho, unido a la escasez
de vértebras entre los restos determinados, especialmente entre
los ovicápridos, nos hace pensar, que o bien estos restos sufrieron un intenso procesado que nos ha impedido su identificación
quedando incluidos por tanto entre los restos indeterminados,
o bien, que dichos restos no se hallan en el yacimiento, lo que
supondría un tratamiento carnicero de los mismos en algún otro
lugar.
Desde el punto de vista tafonómico, poco podemos decir del
conjunto de restos indeterminados. Las alteraciones de origen
antrópico o animal son muy escasas, pues sólo se han identificado este tipo de alteraciones en 20 de los restos indeterminados.
Un único resto indeterminado presenta una incisión producto
del procesado carnicero de los animales. Las alteraciones más
abundantes son las causadas por el fuego, que se han identificado en 12 de los restos indeterminados. Se trata de huesos
que aparecen quemados, con una coloración marrón oscura, que
indica que han estado expuestos a temperaturas que rondan los
300º C. A estos, hay que añadir la presencia de un hueso calcinado, que presenta una coloración blanquecina que nos indica
su exposición a temperaturas cercanas a los 600º C.
Solo 6 de los restos indeterminados presentan alteraciones
originadas por la acción de los carnívoros. Se trata de huesos
que presentan huellas de mordisqueo, aunque el deficiente estado de conservación de la muestra, producto de alteraciones edáficas postdeposicionales nos ha impedido identificar un mayor
número de mordeduras (Fig. 7.9 a y b)
Una valoración de la ganadería y la caza
en el yacimiento de La Vital
Para valorar la muestra faunística de La Vital en el contexto
cronológico del IV y III milenios cal. a.C., hemos contrastado nuestros resultados con los obtenidos en otros yacimientos
como Jovades, Arenal de la Costa (Martínez Valle, 1990), Fuente Flores (Juan Cabanilles y Martínez Valle, 1988), Ereta del
Pedregal (Pérez Ripoll, 1990) y Niuet (Pérez Ripoll, 1999) y
nos hemos servido del estudio que realiza Pérez Ripoll (1999)
[page-n-125]
sobre la ganadería durante el IV-III milenio cal. a.C. en la Península Ibérica.
Los yacimientos elegidos son poblados localizados al aire libre. No hemos entrado en la valoración de yacimientos situados
en cuevas ya que los problemas tafonómicos y de conservación
del material óseo en estos dos contextos –cuevas y poblados–
son diferentes. Además hay que considerar que los yacimientos
en cavidades pueden ser dependientes de los poblados por lo
que su consideración debería hacerse a escala regional en cada
uno de los territorios de los poblados analizados.
Al comparar la presencia de especies en los poblados, llama
la atención las diferencias en la importancia relativa que en los
conjuntos tienen las especies domésticas y las silvestres (Fig.
7.10). Dos yacimientos se distinguen por la abundancia de especies silvestres, Ereta y Fuente Flores, en los que éstas llegan a
superar el 50% de los restos. Esta distinción según Martí (2002)
está en relación con la expansión de la población del Neolítico
final hacia territorios nuevos, zonas no alteradas por la acción
humana y donde los recursos silvestres son más abundantes.
Esta explicación se ha dado en Europa Central para los asentamientos donde los taxones silvestres son abundantes. Se trata de
asentamientos nuevos sin una ocupación neolítica previa y con
un medio paisajístico, donde se ubican, no alterado y con una
mayor densidad de recursos silvestres. Otra explicación justificaría la abundancia de silvestres en la necesidad de defender
las cosechas en asentamientos cuyos cultivos son atacados por
el ciervo y el conejo (especies más abundantes en todos los yacimientos) (Glass, 1991). Finalmente para explicar esta orientación más cazadora que ganadera en algunos asentamientos, también se ha acudido a argumentos de tipo cultural que valoran la
posibilidad de que persistan grupos de cazadores con economías
“mixtas” hasta el IV-III milenio cal. a.C. (Martínez Valle, 1995).
Si en poblados como Jovades, Arenal y La Vital, los silvestres tienen una escasa importancia, hay que considerar que en
todas las muestras hay una gran variedad de taxones. Aunque
predominan ciervos y conejos, hay presencia de corzos, cabra
montés, jabalí, lobo, zorro, lince, gato montés, liebre y erizos.
Y la caza de estas especies no solamente aporta carne sino que,
tal y como podemos deducir de las marcas de carnicería en huesos de conejo, linces y zorros, proporciona sus pieles. Otros
recursos silvestres son las aves. En el yacimiento de La Vital
tan sólo hemos identificado un hueso de passeriforme indeterminado, aunque en otros yacimientos como Jovades y Arenal
su presencia es más importante, habiéndose identificado huesos
de chocha perdiz (Scolopax rusticola), cernícalo primilla (Falco nuamanni) perdiz común (Alectoris rufa), grajilla (Corvus
monedula), lechuza común (Tyto alba) (Martínez Valle, 1990).
En cuanto al uso de las especies domésticas, hemos observado que la importancia relativa del número de restos nos indica una orientación hacia el ganado mayor en dos yacimientos
como son Arenal de la Costa y La Vital, donde hay un mayor
número de bovinos. Mientras que Jovades, Niuet y Ereta del
Pedregal mantiene una ganadería con un mayor número de ovejas y cabras. La dedicación hacia una especie u otra durante el
Neolítico final, no se puede valorar en términos de especialización, en base a los poblados que hemos considerado. Como
han señalado otros autores (Glass, 1991) la especialización en
un solo taxón es una práctica arriesgada, mientras que la diversificación, como estrategia en la que se mantienen muchos animales utilizados por sus productos, conlleva un menor riesgo,
aunque esto suponga necesariamente una mayor expansión en
términos de tierra de labor. También hay que considerar en esta
propuesta el potencial pecuario de cada entorno y que en los paisajes mediterráneos sólo entornos con abundante agua pueden
dar soporte a esos sistemas diversificados.
Figura 7.10.- Importancia relativa de las especies domésticas y silvestres en La Vital, Niuet,
Jovades, Arenal de la Costa, Fuente Flores y Ereta del Pedregal.
117
[page-n-126]
Figura 7.11.- Distribución de la edad de sacrificio de Bos taurus en La Vital, Jovades, Niuet,
Arenal de la Costa, Fuente Flores y Ereta del Pedregal.
En La Vital las especies domésticas son predominantes y
su explotación, y en esto estamos de acuerdo con lo propuesto por Greenfield (2002), busca la estabilidad a largo tiempo
con una explotación mixta de los animales, tanto para productos
primarios como secundarios. Hemos llegado a esta conclusión
al observar los patrones de sacrificio de los principales grupos
de especies: bovinos, ovicaprinos y cerdos. Aquí las muestras
no son muy abundantes en individuos, ya que contamos con
61 bovinos, 93 ovicaprinos y 63 cerdos, pero coinciden con
las observadas en Jovades, Arenal, Ereta y Fuente Flores, en
que en ningún yacimiento se da una especialización muy intensa en un producto determinado. Es por ello que la supuesta
especialización ganadera que debe acompañar “la revolución de
los productos secundarios” (Sherratt, 1981; Harrison y Moreno,
1984) de momento no se constata en los poblados que hemos
analizado, bien porque el número de individuos no es suficiente
o porque no contamos con un registro de poblados abundante.
En nuestra opinión tendremos que esperar a la llegada de sociedades con un entramado social y territorial más complejo, ya
dentro del II milenio cal. a.C., para que los modelos de sacrificio
se adapten o sean similares a los que propone Payne (1973) donde claramente se observan las tendencias económicas especializadas en la producción, láctea, cárnica y lanera.
No obstante se observan pautas que apuntan claramente en
esa dirección. Así, para el ganado vacuno, hemos observado en
el yacimiento de La Vital el uso de esta especie como fuerza de
tracción, no solo por la presencia de animales viejos y seniles,
sino también por la existencia de patologías en huesos de animales adultos (Fig. 7.5). El empleo de los animales en tareas de
labor ha sido documentado en otros yacimientos como Jovades
(Martínez Valle, 1990) y en Niuet (Pérez Ripoll, 1999). Pero
el principal aprovechamiento de esta especie es el cárnico tal
y como se aprecia en el gráfico de la Fig. 7.11, ya que hay una
gran presión sobre el grupo IV, que incluye animales de 3,5 a 7
años en todos los yacimientos.
118
En el gráfico anterior los grupos de edad siguen los propuestos por Pérez Ripoll (1999): grupo 0: animales de 1 a 6 meses;
grupo I: entre los 6 y 18 meses; grupo II: desde los 18 meses
hasta los 27/30 meses; grupo III: desde los 27/30 meses hasta
los 42 meses; grupo IV: donde tenemos adultos a partir de 3,5/4
años hasta 7 años; grupo V: donde agrupamos viejos y seniles
(de 8 hasta 20 años).
Del mismo modo aunque sea escasa la presencia de animales sacrificados a edad infantil, no podemos negar la posible
existencia de un aprovechamiento lácteo. Que la muestra esté
formada por un mayor número de hembras, tal y como nos indican los análisis biométricos realizados, nos deja la posibilidad
de plantear, tal y como ocurre en sociedades ganaderas africanas, el destinar una pequeña cantidad de leche mientras lactan
los terneros para el consumo diario humano.
Así pues, podemos concluir que el bovino en los poblados
del Neolítico final/Calcolítico que hemos considerado tuvo diferentes usos, como principal y casi prioritario el aprovechamiento cárnico, y en menor medida un uso en tareas de labor y
porqué no una producción minoritaria de leche. Todo ello a una
escala doméstica.
El siguiente grupo de especies que vamos a considerar son
las ovejas y las cabras. Siguiendo otros trabajos (Pérez Ripoll,
1999), al analizar las edades de sacrificio de estos animales tendemos a plasmar en un mismo gráfico ambas especies en base a
conseguir un mayor número de individuos para que la muestra
sea más fiable. Nosotros hemos procedido de igual modo, y utilizamos estos gráficos para comparar yacimientos, aunque conviene recordar que la gestión de cabras y ovejas es diferente.
En el yacimiento de La Vital la proporción de ovejas y cabras, en cuanto a número de individuos es de 1:0,6, aunque en
restos favorece a las cabras. Por lo tanto la cabaña estaría formada por más ovejas que cabras. En los otros poblados que hemos
considerado, la frecuencia del número de restos nos indica que
las ovejas son más abundantes que las cabras, a excepción de
Arenal de la Costa.
[page-n-127]
En la Figura 7.12 hemos representado las edades de sacrificio documentadas en los cinco poblados, siguiendo los grupos
propuestos por Pérez Ripoll (1999): grupo 0: animales de 0 a 3
meses; grupo I: entre los 3 y 12 meses; grupo II: desde los 12
meses hasta los 23 meses; grupo III: desde los 23 meses hasta
los 36 meses; grupo IV: donde tenemos adultos a partir de 3
hasta 6 años; grupo V: donde agrupamos viejos y seniles.
Así observamos que la pauta que siguen todos los yacimientos, a excepción de Arenal de la Costa (34 individuos), es hacia
una mayor presión en el grupo II, es decir animales de 1 a 2 años
y otro incremento en el sacrificio de animales del grupo IV, es
decir adultos de 3 a 6 años. De manera más detallada podemos
diferenciar tres pautas: por una parte la ejemplificada por el yacimiento de La Vital (93 individuos) donde los sacrificios en
el grupo II están en un 40%, mientras que los realizados en el
grupo IV se sitúan sobre un 20%. Esto parece reflejar un aprovechamiento principal cárnico y como no existe un excesivo sacrificio de animales del grupo IV (cabras y ovejas), principales
reproductores y productores, tanto de leche, lana y estiércol, podemos vislumbrar una gestión orientada, tanto a procurar estos
productos como a asegurar la renovación y el mantenimiento
del rebaño. Por otra parte las curvas observadas en Jovades (90
individuos) y Ereta (167 individuos) son distintas a la descrita
en La Vital, en estos poblados hay una mayor presión sobre el
Figura 7.12.- Distribución de la edad de sacrificio de Ovis aries/Capra hircus en La Vital, Jovades, Niuet, Arenal de la Costa y Ereta del Pedregal.
Figura 7.13.- Distribución de la edad de sacrificio de Sus domesticus en La Vital, Jovades, Arenal de la Costa, Fuente Flores y Ereta del Pedregal.
119
[page-n-128]
grupo IV, entorno a un 40-50% de animales sacrificados, mientras que del grupo II se mata un 20%. Lo mismo ocurre con
el patrón observado en Niuet (46 individuos) con un 30% de
sacrificios en el grupo II y IV. Es decir, que se están sacrificando
los animales más productivos, por tanto parece que este patrón
de muerte no traduce un sistema eficiente de explotación de esta
especie. Da la impresión de que en estos yacimientos, los ovicaprinos tan sólo se criaban para producir carne. Finalmente en
el yacimiento de Arenal, la pauta es muy diferente, aunque hay
que considerar que el número mínimo de individuos es bajo,
con 34 ejemplares, se apunta a una posible explotación lanera,
ya que el sacrificio es sobre individuos mayores de 6 años (Martínez Valle, 1990) y/o láctea dada la importancia de las cabras
(Pérez Ripoll, 1999).
Como tercera especie en estos poblados tenemos el cerdo.
Como ya han apuntado numerosos autores, siguiendo a Uerpmann (1978) es un animal relacionado con las economías agrícolas. De los patrones de sacrificio observados en los poblados
deducimos un aprovechamiento primario de la especie. Los grupos de edad representados en el gráfico de la Fig. 7.13 son los
siguientes: grupo 0: No natos; grupo I: de 0 a 7 meses; grupo
II: de 8 a 11 meses; grupo III: de 12 a 24 meses; grupo IV de
24 a 30 meses; grupo V; de 31 a 48 meses; grupo VI: más de
48 meses.
120
Todas las curvas de sacrificio coinciden en una presión sobre el grupo V se trata de animales adultos de tres años y medio.
En La Vital sorprende el elevado sacrificio en los grupos I, II y
V, del mismo modo la importancia de esta especie en la muestra
analizada también es elevada con un 24% en cuanto a número
de restos. En el yacimiento de La Vital podemos confirmar que
se da la cría de cerdos, dada la importancia de animales infantiles y juveniles, además de contar con la presencia de fetos, y que
se busca un consumo preferentemente de las carnes de mejor
calidad, es decir de los animales de los grupos I y II.
Otras especies domésticas como el caballo y el perro han
proporcionado un número muy limitado de restos. Se trata de
especies minoritarias en casi todos los poblados que hemos
considerado, a excepción de Fuente Flores donde el caballo representa más de un 30% de los restos analizados y es considerado como una especie silvestre. En el resto de los poblados,
sus frecuencias son escasas y dado al alto coste que requiere
la especie, tanto en su manutención como en su gestión, todo
parece apuntar a que se trata de animales cazados, aunque no se
puede descartar que estén en proceso de domesticación (Pérez
Ripoll, 1999).
El perro tampoco es abundante. En general se trata de animales de talla media, que en muchos casos se han consumido y
al menos en Jovades, han proporcionado pieles (Martínez Valle,
1990).
[page-n-129]
Capítulo 8
LA MALACOFAUNA
J.Ll. Pascual Benito
La muestra que se estudia en este capítulo es la totalidad de
los restos malacológicos de la fase VII de La Vital, recuperados
en los cinco sectores intervenidos durante las campañas de excavación desarrolladas en los años 2005 y 2006.
El material analizado procede de un total de 142 unidades
estratigráficas, que corresponden en su mayor parte al relleno de
estructuras excavadas en el subsuelo: silos, fosas y fosos que,
en contadas ocasiones, fueron utilizados como lugar de enterramiento y, en menor número, a niveles de ocupación. Salvo
contadas excepciones los restos malacológicos no muestran
concentraciones significativas, variando el número de restos hallados por unidad estratigráfica entre 1 y 167.
La mayor parte de los restos fueron recuperados in situ durante la excavación manual de los sedimentos. Solo una mínima
parte, formada por fragmentos de pequeño tamaño, procede del
cribado con agua de las muestras de sedimento recogido para
recuperar microrrestos.
El conjunto malacológico documentado en las unidades
asignadas a la fase VII de La Vital se compone de un total de
2417 restos, pertenecientes a un número mínimo de 1887 conchas, de los que el 95 % corresponden a moluscos de origen
marino y el 5 % restante de origen continental (Cuadro 8.1).
La identificación taxonómica de los restos malacológicos se
ha realizado con la consulta de diversos trabajos bibliográficos
(D’Angelo y Garfiullo, 1978; Flechter y Falkner, 1993; Acuña
y Robles, 1989; Robles, 1989; Martínez-Ortí y Robles, 2003)
y con el apoyo de nuestra colección comparativa formada por
ejemplares actuales de procedencia mediterránea. De estos trabajos proceden además las características de las conchas y del
hábitat de los moluscos que se exponen a continuación. Para
su presentación, hemos diferenciado el conjunto malacológico
en dos grupos en función del ecosistema al que pertenecen los
restos, marino y continental.
En los moluscos bivalvos, el número mínimo de individuos
(NMI) hace referencia al número de valvas y no de individuos,
aun corriendo el riesgo de que aparezcan sobrerrepresentados
en el conjunto, toda vez que dado su alto índice de erosión,
como seguidamente veremos, los habitantes del yacimiento
recogieron la mayor parte de las valvas por separado, una vez
muerto el animal. El número de valvas se ha calculado a partir
de la suma de valvas completas y de fragmentos de natis o de
charnela. Para los gasterópodos, el NMI proviene de sumar a los
individuos completos, los fragmentos apicales o los fragmentos
que presentan parte significativa de la zona bucal. En ambos
casos se ha tomado en consideración el tamaño relativo de algunos fragmentos, especialmente cuando su talla era diferente
a la de los otros fragmentos documentados en la misma unidad
estratigráfica.
En los cuadros del apéndice se detalla el número de restos de
cada especie de moluscos documentada por sectores y unidades
estratigráficas diferenciadas, indicando el grupo, hecho y fase a
que corresponden.
LA MALACOFAUNA MARINA
Los restos malacológicos de origen marino suman un total de
2298 entre conchas completas y fragmentos, que corresponden a
un NMI de 1768. En el conjunto se encuentran representadas al
menos treinta especies englobadas en tres clases, de las que doce
son bivalvos a la que pertenecen ocho familias, otras diecisiete
especies son gasterópodos en la que se incluyen trece familias, y
una especie representa a los escafópodos. En el presente trabajo
se han añadido además dos restos de especies marinas que, si
bien no son moluscos, su origen y forma de captación es similar:
uno de crustáceo y otro de coral (Fig. 8.5).
Descriptiva por especies
En este apartado se ofrece la descripción de los restos
malacológicos recuperados en La Vital, agrupados por las
diferentes clases zoológicas, familias y especies identificadas,
121
[page-n-130]
Sector 1 % 1 % 2 % 2 % 3 %
nºrestos NMI nºrestos NMI nºrestos
3 % 4 % 4 % 5 % 5 % Total % Total %
NMI nºrestos NMI nºrestos NMI
nºrestos
NMI
BIVALVOS
!
!
!
!
!
!
!
!
Glycymeris violacescens 205 82 194 81 549 67 439 64 259 73 254 74 44 65 41 65
Acanthocardia tubercula.
5 2 5 2,1 29 3,5 27 3,9 4 1,1 4 1,2
!
!
Cerastoderma glaucum
1 0,4 1 0,4 19 2,3 18 2,6 7
2 7 2,1
!
!
Cardiido indeterminado
4 1,6 4 1,7 1 0,1 1 0,1 7
2 7 2,1
!
!
Cerastoderma fósil
3 1,2 3 1,3 53 6,4 37 5,4 24 6,8 23 6,7 13 19 11 17
Mactra coralina
1 0,4 1 0,4 2 0,2 2 0,3 15 4,2 9 2,6
!
!
Spondylus gaederopus
3 1,2 3 1,3 19 2,3 17 2,5 5 1,4 5 1,5 3 4,4 3 4,8
Pecten sp.
1 0,4 1 0,4
!
!
1 0,3 1 0,3
!
!
Pecten jacobeus
3 1,2 3 1,3 4 0,5 4 0,6
!
!
2 2,9 2 3,2
Arca noae
!
!
1 0,1 1 0,1
!
!
!
!
Ostrea sp.
!
!
1 0,1 1 0,1
!
!
!
!
Pinnidae sp.
!
!
4 0,5 4 0,6 4 1,1 4 1,2
!
!
Bivalvo indet. nacarado
!
!
2 0,2 2 0,3 4 1,1 4 1,2
!
!
Bivalvo indeterminado
GASTERÓPODOS
Patella sp.
Patella caerulea
Monodonta turbinata
Thais haemastoma
Thais haemastoma consul
Coralliophila meyendorffi
Semicassis undulata
Charonia sp.
Cymatium parthenopaeum
Conus mediterraneus
Columbella rustica
Cerithium vulgatum
Luria lurida
Aporrhais pespelicani
Bolinus brandaris
Gibbula magus
Buccinulum corneum
Gasterópodo indet.
ESCAFÓPODOS
Dentalium sp.
!
!
3
3
3
7
!
!
1,2
1,2
1,2
2,8
3
3
3
7
1,3
1,3
1,3
2,9
2 0,2 2 0,3
!
!
3 0,4 3 0,4
95 12 95 14
4 0,5 4 0,6
12 1,5 10 1,5
1 0,1 1 0,1
1 0,1 1 0,1
13 1,6 13 1,9
2 0,2 2 0,3
!
!
!
!
!
!
!
!
2 0,2 2 0,3
1 0,1 1 0,1
!
!
!
!
1 0,1 1 0,1
!
!
!
!
!
!
3 0,8
6 1,7
4 1,1
!
!
7
2
1 0,3
1 0,3
!
!
!
!
!
!
!
!
3 0,9
6 1,8
4 1,2
!
!
7 2,1
1 0,3
1 0,3
!
!
!
!
!
!
!
!
2 2,9
!
!
1 1,5
1 1,5
!
!
!
1 1,5
!
!
!
!
!
1 1,5 1 1,6
!
!
!
!
!
!
7 2,8
0
!
1 0,4
!
!
!
!
!
!
!
7 2,9
0
!
1 0,4
!
!
!
!
!
!
!
1 0,4
!
1 0,4
!
1 0,1
!
1 0,1
!
1 0,3
!
1 0,3
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
2 3,2
!
!
1 1,6
1 1,6
!
!
!
1 1,6
!
!
!
!
!
!
!
596
38
1
2
72
5
13
!
74
4,7
0,1
0,2
9
0,6
1,6
293
24
1
2
28
5
13
!
5 0,6
1 0,1
2 0,2
!
2 0,2
5
1
2
2
1 0,1 1 0,2
!
!
1 0,1 1 0,2
5 0,6 5 1,1
4 0,5 4 0,9
13 1,6 13 3
3 0,4 3 0,7
!
!
22 2,7 18 4,1
8 1 4 0,9
2 0,2 2 0,5
!
!
1 0,1 1 0,2
!
!
!
!
!
!
2 0,2 2 0,5
1 0,1 1 0,2
!
!
!
!
2 67
2 67
4
40
4 40
2 100 2 100
3 0,1
!
7 0,3
106 4,6
17 0,7
38 1,7
4 0,2
1 0
50 2,2
12 0,5
3 0,1
1 0
1 0
1 0
2 0,1
1 0
2 0,1
1 0
1 0
3 0,2
!
7 0,4
106 6
17 1
36 2
4 0,2
1 0,1
46 2,6
8 0,5
3 0,2
1 0,1
1 0,1
1 0,1
2 0,1
1 0,1
2 0,1
1 0,1
1 0,1
3 0,4
!
3 0,7
!
7 0,3
!
7 0,4
!
1 100
1 100
1
1 0,1
Total marino 251 100 240 100 822 100 689 100 353 100 341 100 68 100 63 100 804 100 435
Otala punctata
!
!
1 33 1 33
!
!
!
!
!
Pseudotachea splendida
!
!
!
!
5 50 5 50
!
!
!
Helicidae indeterminada
2 100 2 100
!
!
!
!
!
!
75 75 75
Rumina decollata
!
!
!
!
1 10 1 10
!
!
25 25 25
Melanopsis tricarinata
!
!
67 1653 72 1221 69
5,5
76 3,3
60 3,4
0,2
28 1,2
27 1,5
0,5
14 0,6
14 0,8
6,4 165 7,2 102 5,8
1,1
23 1
17 1
3
43 1,9
41 2,3
!
2 0,1
2 0,1
1,1
14 0,6
14 0,8
0,2
2 0,1
2 0,1
0,5
3 0,1
3 0,2
!
8 0,3
8 0,5
0,5
8 0,3
8 0,5
!
0
100 2298 100 1768 100
!
1 0,9
1 0,9
!
5 4,3
5 4,3
75
77 66
77 66
25
26 22
26 22
!
8 6,8
8 6,8
Total continental 2 100 2 100 3 100 3 100 10 100 10 100 2 100 2 100 100 100 100 100 117 100 117 100
TOTAL MOLUSCOS 253 !
243 !
826 !
693 !
363 !
351 !
70 !
65 !
905 !
536 !
2417 !
1887 !
CRUSTÁCEOS
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
Cf. Eriphia
!
!
!
!
!
!
!
!
1 100 1 100
1 100
1 100
CORAL
!
!
1!
1!
!
!
!
!
!
!
1 100
1 100
Cuadro 8.1.- Totales por sectores de los restos malacológicos de la fase VII de La Vital.
122
[page-n-131]
realizando de cada una de ellas un breve comentario sobre
sus características físicas y ecológicas, e indicando su nombre
común y el número y estado de los restos.
Bivalvos
FAMILIA GLYCYMERIDIDAE
Glycymeris violacescens (Lamarck, 1819). “Almendra de mar”
Es una especie comestible, aunque poco apreciada, muy frecuente en el Mediterráneo y abundante en los fondos de gravas,
arenas o fango a pocos metros de profundidad. Sus valvas son
macizas y de forma redondeada, de color marrón claro, llegando
a medir hasta 60/70 mm de altura.
Es la especie mejor representada en el yacimiento con 1653
restos –un 71,9 % del total de los restos de moluscos marinos–
pertenecientes a un número mínimo de 1221 valvas, de las que
el 40 % se conservan enteras o casi enteras y 376 –un 30,8 %–
presentan el natis perforado. Es así mismo la concha que aparece en mayor número de estructuras y de rellenos, faltando en
contadas ocasiones (Fig. 8.1).
El 62,5 % de los restos de glycyméridos se encuentran afectados por la erosión marina en mayor o menor grado, hecho indicativo de que la recogida de las conchas se efectuó en la playa,
ya muerto el animal. En el conjunto estudiado existen cinco recortes rodados o fragmentos cuya morfología ovalada se debe a
una intensa y prolongada erosión.
La mayor parte de los ejemplares enteros poseen un altura
comprendida entre 40 y 50 mm, llegando a un máximo de 69
y a un mínimo de 24, de lo que se infiere que el tamaño de las
valvas fue el factor más determinante para su recogida.
Figura 8.1.- Malacofauna de la UE 2007 (silo 3 del sector 2).
123
[page-n-132]
FAMILIA CARDIIDAE
Cerastoderma fósil
Esta familia de bivalvos es la segunda en cuanto a número
de restos e individuos recuperados en La Vital, en torno al 13
% del total. La mayor parte corresponden a ejemplares fósiles,
distinguiendo entre el resto a dos especies, ambas comestibles
y apreciadas, muy comunes en el Mediterráneo, de conchas sólidas y convexas con profundas costillas que parten del umbo.
Hemos clasificado como Cerastoderma fósil a 165 restos
que corresponden a un mínimo de 102 valvas. Se caracterizan
por su aspecto pétreo, carencia de brillo y color blanquecino,
consecuencia de la pérdida de la coloración y del brillo natural,
con un espesor comprendido entre 3,2 y 6 mm, notablemente
superior al de los demás cardíidos. El conjunto presenta un alto
grado de fragmentación –solo el 23,9 % se encuentran completas– y de erosión, con el 86,1 % de los ejemplares rodados en
diverso grado.
Respecto a su distribución resultan destacables dos hechos.
Por una parte la concentración de restos de cardíido fósil en dos
de las estructuras del sector 5, el silo 4 con treinta y ocho y el
silo 17 con veinte restos; por otra, aunque se documentan en todas las fases, durante la ocupación más antigua de la Vital (fase
VIII) no tratada en este trabajo, son los restos malacológicos
mejor representados –un 89,5 %– e incluso los únicos presentes
en dos de las tres estructuras pertenecientes a esta fase (cubetas
40 y 121) (Fig. 8.2).
En ocho casos se constata el empleo de cardíidos fósiles
para la fabricación de cuentas discoidales. Se trata de fragmentos de cuerpo perteneciente al centro de la valva, en los que todo
su perímetro se encuentra facetado por percusión, conformando piezas discoidales o poligonales, tres de las cuales presentan
perforación centrada, en un caso solo iniciada por una cara.
Cerastoderma glaucum (Bruguière, 1789). “Berberecho”
La Cerastoderma glaucum es una especie de concha de
forma ovalada compuesta por un abanico de una veintena de
costillas radiales que parten del umbo y que se entrecruzan con
numerosas estrías de crecimiento. Su color es variado, frecuentemente blanco o blanco y marrón, pero también pardo o amarillento, y sus dimensiones oscilan entre 35 y 50 mm. Habita a
poca profundidad, enterrada en fondos arenosos o fangosos de
aguas marinas o salobres, al soportar índices de salinidad bajos,
siendo frecuente en zonas con mezcla de agua dulce como en las
desembocaduras de los ríos.
Se han identificado un total de 28 restos pertenecientes a un
número mínimo de 27 valvas, de las que un 68,3 % son valvas
completas y un 19,5 % se encuentran afectadas por la erosión
marina.
Figura 8.2.- Cerastoderma fósil de la UE 3134 (cubeta 121 del sector 3).
124
[page-n-133]
Acanthocardia tuberculata (Linneo, 1758). “Berberecho verrugoso”
Sus conchas con más grandes, anchas y robustas que las de
Cerastoderma glaucum, con las costillas bien marcadas intercaladas entre surcos de la misma anchura, presentando algunos
tubérculos poco pronunciados e irregulares en algunos individuos, llegando a medir hasta 60 mm de altura.
A esta especie hemos asignado 76 ejemplares que se corresponden con un NMI de 60, de los que un 41 % son valvas
completas, el 21,5 % se encuentran erosionadas y una de ellas
presenta una perforación antrópica en el natis. En muchos casos
conservan la ornamentación característica de la superficie externa de la concha de bandas marrones sobre fondo amarillento.
Cardiidae indeterminada
Se incluyen bajo esa denominación 14 fragmentos de cuerpo
de valvas acostilladas, correspondientes al mismo NMI, uno de
ellos quemado que, por su pequeño tamaño consecuencia de un
alto grado de fragmentación, resulta difícil una determinación a
nivel más específico.
FAMILIA MACTRIDAE
Mactra coralina (Linneo, 1758). “Almeja lisa”
Es un molusco comestible muy frecuente cerca de las desembocaduras de los ríos, en zona litoral y sumergida, sobre
fondos rocosos con algas, y también en fondos arenosos. Posee
unas valvas delgadas, de aspecto frágil, convexas y de forma
subtriangular, con la superficie lisa y nacarada de coloración
violácea con bandas longitudinales anchas y parduzcas.
Se encuentra presente en cuatro sectores, únicamente en la
fase VII, con un total de 23 restos pertenecientes a un mínimo
de 17 valvas. En todos los casos las valvas se conservan sin
presentar signo alguno de erosión, tres se encuentran enteras y
el resto corresponde a fragmentos. Destaca la concentración de
11 restos en el silo 20, pertenecientes a un NMI de 5.
grandes piedra y rocas, desde la zona somera hasta profundidades de 40 m. Su altura se sitúa entre 50 y 80 mm, pudiendo
llegar hasta los 135 mm.
Se han documentado un total de 43 ejemplares que corresponden a un número mínimo de valvas de 41, el 60,4 % de las
cuales se conservan enteras (Fig. 8.3). El 98,1 % de los restos
se encuentran erosionados, generalmente en un alto grado, por
lo que han perdido los característicos apéndices espinosos de
esta especie.
Tres de los Spondylus gaederopus son ejemplares fósiles
muy erosionados, dos valvas enteras y un fragmento muy rodado, procedentes de las UUEE 1009 y 2098.
FAMILIA PECTINIDAE
Los dieciséis ejemplares de esta familia se reparten entre
doce de Pecten jacobeus y dos indeterminados, de los que la
cuarta parte se conservan completos o casi, y un 56,3 % muestra
erosión natural, si bien en todos los casos es poco intensa.
Las conchas de esta familia poseen grandes valvas en forma
de abanico abierto con marcadas costillas radiales entre las que
se intercalan surcos y dos orejas que salen del umbo. Las valvas son desiguales, siendo la izquierda plana, de color pardo o
rosado con manchas blancas y la derecha muy convexa y más
blanca.
Pecten sp.
Se han asignado a este género dos fragmentos de pequeño
tamaño, uno de ellos quemado, cuyo estado no permite efectuar
una identificación a un nivel más específico.
Pecten jacobeus (Linneo, 1758). “Concha de peregrino”
FAMILIA SPONDYLIDAE
Spondylus gaederopus (Linneo, 1758). “Ostra roja”
Bivalvo que habita enterrado en fondos de arena fina y gruesa, junto al margen de las praderas de posidonia, en aguas profundas, llegando a medir de 100 a 150 mm de longitud.
Se han documentado catorce restos, pertenecientes al mismo
número de valvas, cinco de ellas de valvas izquierdas planas,
una completa y dos casi (Fig. 8.4 y 8.5). Solo faltan en el sector
3.
Especie comestible de concha sólida con valvas desiguales,
la superior con largas espinas y la inferior más plana. Vive sobre
FAMILIA ARCIDAE
Arca noae (Linneo, 1758). “Arca”
Especie con valvas de forma rectangular o subtrapezoidal de
color marrón que puede llegar a superar los 80 mm. de longitud.
Vive en grietas de la roca, en piedras o en corales córneos.
Se han identificado dos fragmentos no rodados pertenecientes a dos valvas, procedentes de de sendas estructuras de los
sectores 2 y 5.
FAMILIA OSTREIDAE
Ostrea sp. “Ostra”
Figura 8.3.- Spondylus gaederopus de la UE 2030 (sector 2).
Género caracterizado por sus valvas espesas, irregulares y
desiguales, cubiertas de escamas laminares, que pueden llegar
a 100 mm de longitud. Habita en fondos duros y en rocas de
125
[page-n-134]
Figura 8.5.- Valvas izquierdas de Pecten jacobeus y fragmentos de
Ostrea sp. y de coral de la UE 2188 (silo 65 del sector 2).
Gasterópodos
FAMILIA PATELLIDAE
Figura 8.4.- Valva derecha de Pecten jacobeus de la UE 2098
(sector 4).
la zona batida por las olas, aunque en ocasiones forma bancos
sobre fondos cenagosos.
Se incluyen en este género tres fragmentos de cuerpo y borde, ligeramente erosionados, pertenecientes a tres valvas (Fig.
8.5). Proceden del relleno de tres silos de la fase VII, uno del
sector 2 y dos del 5.
FAMILIA PINNIDAE
Pinnidae indeterminada. “Nácar”
Pertenecientes a esta familia, de valvas de gran tamaño de
forma triangular, con la superficie exterior suavemente ondulada y la interior nacarada, que habita sobre fondos de fango o
arena o sobre praderas de Posidonia, se han identificado un total
de ocho fragmentos no erosionados, correspondientes al mismo
numero mínimo de valvas, algunos de los cuales presentan una
fractura laminar. El alto grado de fragmentación, causado por la
gran fragilidad de estas conchas, impide una clasificación más
específica de los restos hallados. Proceden de siete estructuras,
cinco del sector 2 y dos del 3.
Bivalvos indeterminados
En este grupo hemos incluido a un total de doce fragmentos
poco representativos o de pequeño tamaño correspondientes al
mismo número de valvas, que deben pertenecer a, al menos,
dos especies diferentes. Ocho de estos fragmentos presentan el
interior nacarado y el exterior liso. Los otros tres fragmentos se
encuentran erosionados y también poseen la superficie exterior
lisa, pero carecen de nácar en la superficie interna de la valva.
126
Los gasterópodos de esta familia de concha cónica abierta
viven fijos en las rocas en la zona litoral de aguas agitadas o de
oleaje, penetrando en lagunas litorales y siendo abundantes en
las cercanías de los estuarios, toda vez que soportan grandes
cambios de salinidad (Moreno, 1994: 155).
En total se han contabilizado 113 restos que corresponden a
un mismo NMI, de los que siete no han podido ser clasificados a
nivel de especie por su alto grado de fragmentación.
Patella sp.
Se han incluido en ese género, dada la dificultad de una clasificación más específica, siete fragmentos de pequeño tamaño
no rodados, pertenecientes al mismo NMI.
Patella caerulea (Linneo, 1758). “Lapa”
De los 106 ejemplares recuperados de esta especie, la mayor
parte –un 93,2 %– se conservan completos o escasamente fragmentados. De todos ellos tan solo un ejemplar muestra indicios
de erosión.
De las estructuras en que se han documentado lapas es en las
del sector 2 donde tienen mayor presencia, con 95 ejemplares
procedentes de cinco estructuras, destacando la concentración
de la fosa 70, con 87 conchas enteras de tamaños comprendidos
entre 41,7x12 y 23x7,8 mm (Fig. 8.6). En los demás sectores
el número de conchas de esta especie disminuye notablemente:
tres en el sector 1, otras tres en el sector 3 y cinco en el sector 5,
procedentes de un total de siete estructuras.
FAMILIA TROCHIDAE
Monodonta turbinata (Born, 1780). “Peonza”
Como las anteriores, es una especie frecuente en áreas rocosas de la costa. Su concha es sólida de forma cónica con seis
espiras abombadas, llegando a alcanzar los 30 mm de altura.
[page-n-135]
Figura 8.6.- Patella caerulea de la UE. 2215 (fosa 70 del sector 2).
Se han documentado 17 conchas sin indicios de erosión marina, en su mayor parte enteras –un 75 %–, algunas de las cuales aún conservan su decoración superficial a base de manchas
rojizas o pardas (Fig. 8.7). Su presencia se reparte en quince
estructuras de los sectores 1, 2, 3 y 5, con tres, cuatro, seis y
cuatro ejemplares respectivamente.
Gibbula magus (Linneo, 1758). “Peonza maga”
Gasterópodo cuya concha muestra las espiras dispuestas en
escalera, con las suturas bien marcadas, llegando a medir hasta
los 26 mm de altura. Habita sobre todo tipo de fondos en la zona
litoral.
Una concha completa ligeramente erosionada en el silo 12
del sector 5.
FAMILIA THAIDIDAE
Thais haemastoma (Linneo, 1767). “Púrpura”
Este gasterópodo es muy abundante en el Mediterráneo, habitando a poca profundidad en suelos rocosos con vegetación de
la zona infralitoral.
Esta caracola, de hasta 80 mm de longitud, es robusta, ovalada, con las primeras espiras pequeñas y cónicas, y la última
vuelta muy desarrollada y posee series de nudosidades que recorren la concha en espiral. El canal sifonal es muy corto, ancho
y estriado.
Se han contabilizado 38 restos pertenecientes a un NMI de
36, de los que el 86,7 % se encuentran completos y el 75,6
% presentan diversos grados de erosión marina, siendo uno un
fragmento totalmente rodado. Se encuentran presentes en los
cinco sectores en un total de treinta estructuras. Cinco ejemplares se encuentran perforados, bien antrópicamente en la última
vuelta, o producto de una erosión intensa que ha provocado la
pérdida del ápice y de la última vuelta, además del alisamiento
de las nudosidades. Por el contrario, otros dos restos presentan
las fracturas vivas y los detalles superficiales bien conservados.
En un caso, la perforación, producto de la pérdida del ápice por
la erosión natural, fue posteriormente ampliada ligeramente mediante presión.
Thais haemastoma consul (Chemnitz, 1758)
A esta variedad, caracterizada por el gran desarrollo de las
nudosidades, corresponden cuatro ejemplares enteros, tres de
ellos con ligeras muestras de erosión, uno procedente de una
estructura del sector 2 y el resto del sector 5 (Fig. 8.7).
FAMILIA CORALLIOPHILIDAE
Coralliophila meyendorffi (Calcara, 1845) “Coralera de Meyendorff”
Es una concha gruesa y torriforme con siete u ocho espiras y
costillas axiales marcadas, abertura amplia y canal sifonal corto,
127
[page-n-136]
algunos en alto grado, pertenecientes a un NMI de 8, que probablemente correspondan a la especie Charonia nodifera, especie
que habita sobre fondos blandos hasta unos 50 m de profundidad. Destaca la concentración de ocho fragmentos en el silo 4
del sector 5. Algunos fragmentos son de tamaño muy grande,
correspondiendo el mayor de los mismos a un fragmento sin
erosionar de columella, del labio con el extremo dentado y de
canal sifonal.
Cymatium parthenopaeum (Von Salis, 1793)
Figura 8.7.- Thais haemastoma consul, Semicassis undulata y Monodonta turbinata de la UE 12001 (estructura 12 del sector 5).
ornada por cordones espirales formados por escamas superpuestas, que llega a medir hasta 40 mm de longitud. Tiene su hábitat
en la zona litoral asociado a fondos coralígenos.
Un único ejemplar entero, no rodado, documentado en el
sector 2.
FAMILIA CASSIDAE
Semicassis undulata (Gmelin, 1790). “Yelmo”
Concha sólida en forma de espiral cónica, con las primeras
vueltas pequeñas y la última muy grande, abertura en el labio
externo engrosado y dentado, y el canal sifonal corto y curvado hacia atrás. Vive a profundidades considerables en la zona
sumergida y de platea, sobre fondos de arena y barro de aguas
tranquilas.
Se han recuperado 50 restos pertenecientes a un NMI de 46,
de los que el 35,2 % son conchas completas (Fig. 8.7) y el 9,3
% muestra señales de erosión que, en un caso es el peristoma o
labio externo totalmente rodado. Se encuentra presente en todos
los sectores, en un total de treinta estructuras. Dos fragmentos
de labio externo se encuentran facetados por abrasión en dos y
cuatro caras respectivamente. Se trata de colgantes en proceso
de fabricación de los que también se ha documentado uno acabado.
FAMILIA CYMATIIDAE
Las conchas de esta familia son cónicas, de gran tamaño y
pared gruesa, con las espiras ornadas con tubérculos, costillas o
retículas, entre las que se encuentran los gasterópodos de mayores dimensiones del Mediterráneo, como la Charonia nodifera
que llega a superar los 400 mm. Denominados “Caracola”, “Bocina” o Tritón”.
Cymatidae indeterminada o Charonia sp.
Procedentes de seis estructuras repartidas en los cinco sectores, se han documentado 12 fragmentos, la mitad erosionados,
128
Concha con las espiras cubiertas de cordones y con una
variz muy desarrollada en la última vuelta. Llega a alcanzar 150
mm de altura.
Se han documentado tres ejemplares escasamente erosionados, dos de ellos completos aunque con el ápice eliminado y el
otro fragmentado que conserva el ápice y las últimas vueltas.
Proceden de tres estructuras, una del sector 3 y dos del sector 5.
FAMILIA CERITHIIDAE
Cerithium vulgatum (Bruguière, 1792). “Pada”
Concha sólida que llega hasta 70 mm de altura, con las espiras adornadas mediante un par de hileras de tubérculos. Habita
en fondos detríticos del infralitoral, tanto rocosos como arenosos, en ocasiones en aguas claras por debajo de los diez metros.
Un único ejemplar del sector 4, completo y poco erosionado,
con una perforación de naturaleza antrópica en la última vuelta.
FAMILIA CYPRAEIDAE
Luria lurida (Linneo, 1758). “Porcelana”
Concha piriforme de abertura alargada y labios con dientes
bien marcados. Superficie lisa y brillante de color pardo con
manchas oscuras en los extremos. Llega a medir hasta 45 mm de
altura. Habita en la zona litoral, a poca profundidad, sobre rocas
o fondos blandos secundarios.
Las cipreas se encuentran representadas por dos individuos
algo erosionados, una concha completa del silo 59 y un labio
casi completo de la EC 102.
FAMILIA APORRHAIDAE
Aporrhais pespelecani (Linneo, 1758). “Pie de pelícano”
Concha torriforme con las espiras recorridas por una hilera
de tubérculos e inconfundible por la deformación del labio externo de la abertura que le confiere su forma característica rematada en cuatro puntas, llegando hasta los 50 mm. de longitud.
Vive excavando sobre fondos arenosos y fangosos.
Un ejemplar hallado en silo 58 del sector 2. Se encuentra
completo, bastante erosionado, con una amplia perforación de
origen natural.
FAMILIA BUCCINIDAE
Buccinulum corneum (Linneo, 1758)
Concha fusiforme con el canal sifonal curvado hacia atrás.
Llega a medir hasta 60 mm de altura. Vive en fondos rocosos de
la zona litoral y sumergida.
[page-n-137]
Un único ejemplar completo procedente del sector 2, en la
fase VII.B, cuyo estado rodado ha producido la pérdida del ápice por erosión natural y alisados los pequeños tubérculos que las
conchas de esta especie poseen en la línea de la espira.
FAMILIA CONIDAE
Conus mediterraneus (Bruguière, 1792). “Ballaruga cónica”
Concha de forma cónica invertida con la última espira grande con abertura, que puede llegar a alcanzar 60 mm de altura.
Vive en la arena, entre rocas y algas, a poca profundidad.
Un único ejemplar del sector 1, entero, no rodado, de buen
tamaño con 36,8 mm de altura, fragmentado durante el proceso
de excavación en la última vuelta.
FAMILIA COLUMBELLIDAE
Columbella rustica (Linneo, 1758). “Ballaruga”
Especie de concha ovoide con espiral poco elevada y la última vuelta grande, con la superficie brillante. Es una especie de
sustrato duro que también puede encontrarse frecuentemente en
lagunas litorales con mucha vegetación (Moreno, 1998: 158).
Su presencia en La Vital se limita a un ejemplar completo
del sector 5, poco erosionado, con perforación en la última vuelta, fragmentada durante la excavación.
FAMILIA MURICIDAE
Murex (Bolinus) brandaris (Linneo, 1758). “Cañadilla”
Especie comestible muy apreciada, de concha gruesa con
las vueltas provistas de fuertes espinas y un canal sifonal muy
largo. Llega hasta los 90 mm. Habita entre las piedras sobre
fondos blandos, sean arenosos o fangosos.
Dos conchas completas erosionadas, procedentes de sendas
estructuras del sector 5.
Gasterópodo indeterminado
Se han incluido en este grupo siete restos, correspondientes
al mismo NMI, cuyo elevado grado de fragmentación impide
una clasificación más específica.
De ellos, un pequeño gasterópodo de forma oval, rodado y
fragmentado, procedente del silo 10 del sector 5, presenta abrasión antrópica que amplía la perforación del canal sifonal producida por la erosión marina.
Escafópodos
FAMILIA DENTALIIDAE
Dentalium sp. “Diente de elefante”
Molusco de concha tubular y cónica, ligeramente curvada,
con orificios en ambos extremos y de color blanco. Llega a medir entre 40 y 60 mm. Habita enterrado en sustratos blandos, de
arena o de fango.
Un único ejemplar con la superficie lisa procedente del silo
4 del sector 5.
Hábitat del conjunto malacológico
En la malacofauna marina documentada en La Vital pueden
diferenciarse al menos cuatro conjuntos en función del ecosistema en que habitaron (Cuadro 8.2). Tres de ellos corresponden a
los restos de comunidades vivas más o menos contemporáneas
a la ocupación humana del yacimiento, y otro, con un número
menor de restos, a conchas fósiles de moluscos pleistocenos integradas en un ambiente litoral diferente.
Medio litoral de sustrato arenoso, fangoso y/o gravoso
Del total de especies documentadas, existen doce, que representan un 80,75 % de los individuos documentados, que viven en su mayoría excavando o enterradas en fondos blandos,
NMI
%
Glycymeris violacescens
1221 69,7
Acanthocardia tuberculata
60 3,43
Cerastoderma glaucum
27 1,54
Cardiido indeterminado
14
0,8
Mactra corallina
17 0,97
Pecten jacobeus
16 0,91
Pinnidae sp.
8 0,46
Semicassis undulata
46 2,63
Aporrhais pespelecani
1 0,06
Gibbula magus
1 0,06
Bolinus brandaris
2 0,11
Dentalium sp.
1 0,06
Total sustrato arenoso
1414 80,75
Spondylus gaederopus
37 2,11
Arca noae
2 0,11
Ostrea sp.
3 0,17
Patella
113 6,45
Monodonta turbinata
17 0,97
Thais haemastoma
36 2,06
Thais haemastoma consul
4 0,23
Charonia sp.
8 0,46
Conus mediterraneus
1 0,06
Columbella rustica
1 0,06
Cerithium vulgatum
1 0,06
Luria lurida
2 0,11
Buccinulum corneum
1 0,06
Total sustrato rocoso
226 12,91
Coralliophila meyendorffi
1 0,06
Cymatium parthenopaeum
3 0,17
Coral
1 0,06
Total sustrato coralino
5
0,29
Cerastoderma fósil
102 5,83
Sponylus fósil
4 0,23
Total playa fósil
106 6,05
Total marino 1751
100
Sustrato
arenoso-fangoso
arenoso-fangoso
arenoso-fangoso
arenoso-fangoso
arenoso
fangoso
arenoso-fangoso
arenoso-fangoso
arenoso-fangoso
arenoso
arenoso-fangoso
fangoso
rocoso
rocoso
rocoso-fangoso
rocoso
rocoso
rocoso-algal
rocoso
rocoso
rocoso-algal
rocoso
rocoso-arenoso
rocoso
rocoso
coralino
arenoso-coralino
coralino
arenoso-fangoso
rocoso
Cuadro 8.2.- Sustratos de los moluscos documentados
en la fase VII de La Vital
129
[page-n-138]
de arena o de fango. Dentro del ecosistema arenoso-fangoso,
se observa un dominio de moluscos que proceden de la zona
inframareal. Buena parte de las especies habitan en la zona litoral a pocos metros de profundidad: Glycymeris violacescens,
Luria lurida, Murex brandaris y Mactra coralina. En menor
numero se documentan especies de aguas más profundas: Acanthocardia tuberculata, Pecten jacobeus, Aporrhais pespelecani,
Charonia nodifera, Pinna sp., Gibbula magus y Dentalium sp.
Resulta destacable entre los moluscos de fondos blandos la
presencia de especies que se asocian a ambientes de albufera y
estuarios, como son Cerastoderma glaucum y Mactra coralina,
las cuales habitan con frecuencia en zonas donde existe mezcla
de agua dulce, como sucede por ejemplo en las desembocaduras
de los ríos.
Medio litoral rocoso
El segundo ecosistema presente en la malacofauna de La
Vital corresponde a un ambiente litoral rocoso. Se encuentra representado por catorce especies que habitan sobre un sustrato
rocoso, el 12,91 % del total, dominando las que se localizan
en la zona mesolitoral, con periodos de inmersión y emersión
(Patella caerulea y Monodonta turbinata), sobre las especies
de ambiente infralitoral de poca profundidad (Spondylus gaederopus, Cerithium vulgatum) algunas asociadas a zonas cubiertas
de vegetación (Conus mediterraneus, Thais haemastoma, Columbella rustica) o bastante profundos (Luria lurida, Buccinulum corneum, Arca noae).
Dos especies que hemos incluido en este grupo pertenecen
a un sustrato mixto. Por una parte, Ostrea sp. que habita en fondos duros y en rocas de la zona batida por las olas, aunque en
ocasiones forma bancos sobre fondos cenagosos, siendo muy
común en bancos densos en los estuarios. Por otra, Cerithium
vulgatum, que vive en fondos detríticos del infralitoral, tanto
rocosos como arenosos, en ocasiones en aguas claras por debajo
de los diez metros.
Medio litoral coralino
Otras dos especies de moluscos, representadas por un ejemplar de cada una de ellas –un 0,23 % del total– tienen su hábitat
en la zona litoral en un sustrato coralino o arenoso-coralino. Son
Coralliophila meyendorffi –asociada a anémonas y actinias– y
Cymatium parthenopaeum, que hay que poner en relación con
el fragmento de coral documentado en el yacimiento.
Playa fósil
Existen ejemplares de dos especies que no fueron contemporáneas a la ocupación humana yacimiento y se encontraban
en estado fósil, un 6,05 % del total de los restos, por lo que su
recolección se efectuó en sedimentos de playas fósiles pleistocenas donde se encontraban integrados. La mejor representada
es Cerastoderma glaucum que supone el 5,8 % del total del conjunto malacológico analizado, a la que se unen cuatro valvas de
Spondylus gaederopus.
Estos cardíidos fósiles pueden proceder de depósitos marinos litorales de fauna cálida de la costa Tirreniense, formados
130
en una trasgresión marina datada en el interglaciar Riss-Wurm,
con un nivel del mar entre 2 y 8 m por encima del actual, y que
ha dejado testimonios en el conjunto de las costas que bordean
el Mediterráneo, donde se conocen también como niveles de
“Cardium” o “Estrombus”. En la actualidad no conocemos asomos próximos a La Vital, pero son bien conocidos numerosos
testimonios de niveles marinos pleistocénicos en la costa valenciana, donde se documentan Strombus bubonicus y abundantes
especies asociadas.
En definitiva, en el momento de ocupación prehistórica del
yacimiento, el paisaje próximo al mismo que se infiere del conjunto malacológico puede resumirse en tres puntos:
1. Dominio de una franja litoral formada por playas de arena
y grava, de donde se recogería la mayor parte de las conchas
presentes en La Vital.
Son especies aún comunes en nuestras costas y sus conchas
se encuentran actualmente en la línea de marea de las playas,
con mayor abundancia de las de sustrato arenoso, especialmente
glycyméridos y cardíidos.
2. Presencia de algún tramo de costa rocosa. La configuración actual del relieve nos muestra dos posibles zonas donde
esta sería posible: Bairén y Oliva, al norte y sur del yacimiento
respectivamente.
P. Carmona y J.M. Ruiz sugieren en este mismo volumen
que durante la trasgresión flandriense el mar podría haber llegado a los pies de los relieves calcáreos del Mondúver y Bairén,
al situarse la línea de costa en algunos tramos más de 2 km al
interior de la actual.
Siendo la distancia de La Vital a Bairén de 2,5/3 km, la presencia de Patella recolectada viva sugiere la posible existencia
de un sustrato duro más cercano al yacimiento, tal vez en el tramo de acantilado bajo que, antes de la formación de albuferas,
compondría la línea de costa al sur de la desembocadura del
Serpis hasta Oliva (Pérez et al., 1985: 438), o en alguna costra
calcárea que aflorara en la orilla de la desembocadura, si consideramos el fuerte encajonamiento del lecho en la superficie
pleistocena del abanico y la variedad del hábitat de la Patella
que aunque viven adheridas a las rocas en la zona batida por las
olas, puede penetrar en lagunas litorales y resultan abundantes
en las cercanías de los estuarios, toda vez que soportan grandes
cambios de salinidad (Moreno, 1994: 155).
3. Ambiente de estuario del Serpis y de lagunas residuales
del mismo, de donde pueden proceder Cerastoderma edule y
Mactra coralina, especies que con frecuencia habitan en aguas
salobres y se asocian a ambientes de albufera y estuario.
En función de los ecosistemas observados: áreas de playas,
estuario y zona rocosa, el área de captación de los recursos marinos se encontraba cercana al yacimiento, a una distancia comprendida entre 1 y 3 kilómetros.
Valoración
Los restos malacológicos documentados en La Vital fueron
recogidos por los habitantes del asentamiento mediante varias
técnicas y su transporte al yacimiento respondió a diversas
causas en función de las características de los moluscos, por
su valor alimenticio o por su cualidades estéticas (morfología y
color por ejemplo), físicas (morfología y dureza) o simbólicas.
[page-n-139]
No
Erosionada Entera Frag.
erosionada
BIVALVOS
Glycymeris violacescens
Acanthocardia tubercul.
Cerastoderma glaucum
Cerastoderma fósil
Mactra coralina
Spondylus gaederopus
Pectinidae
Arca noae
Ostrea sp.
Pinnidae
GASTERÓPODOS
Patella
Monodonta turbinata
Thais haemastoma
Coralliophila meyendorf.
Semicassis undulata
Cymatiidae
Conus mediterraneus
Cerithium vulgatum
Luria lurida
Aporrhais pespelicani
Buccinulum corneum
Murex brandaris
Columbella rustica
Gibbula magus
Gasterópodo indeterm.
ESCAFÓPODOS
Dentalium sp.
37,5
88,5
80,5
23,9
100
1,9
13,7
100
33,3
100
62,5
21,5
19,5
86,1
0
98,1
56,3
0
66,7
0
40
41
68,3
23
0
60,4
25
0
0
0
60
59
31,7
77
100
39,6
75
100
100
100
99,2
100
24,4
100
90,7
50
100
0
0
0
0
50
0
0
100
0,8
0
75,6
0
9,3
50
0
100
100
100
100
50
100
100
0
93,2
75
86,7
100
35,2
11,1
100
100
50
100
100
100
100
100
100
6,8
25
13,3
0
64,8
98,9
0
0
50
0
0
0
0
0
0
0
100
100
0
Cuadro 8.3.- Porcentajes de restos erosionados y fragmentados de los
restos malacológicos de la fase VII de La Vital.
Factores como el grado de erosión (Cuadro 8.3) y la presencia
de marcas antrópicas entre otros, son determinantes para su inclusión en alguno de los grupos funcionales considerados.
El análisis del estado de conservación de cada uno de los
ejemplares del conjunto malacológico, muestra que en un alto
porcentaje de los restos recuperados en La Vital se constatan
evidentes signos de erosión marina, factor inequívoco de que
esas conchas fueron recogidas en la playa una vez muerto el animal, tras permanecer más o menos tiempo en la arena o grava,
rodando continuamente a causa del oleaje.
Alimentación
Son escasos los restos de moluscos marinos de carácter
bromatológico. Para su inclusión en este apartado hemos considerado aquellas especies de moluscos comestibles que fueron
recolectadas vivas, por lo que sus conchas no muestran indicios
de erosión marina.
La especie de la clase gasterópoda mejor representada es
Patella caerulea, cuyas conchas son relativamente abundantes,
con ausencia de erosión, y muestran una talla regular entre 23 y
42 milímetros. Se concentran de manera especial en una estructura (87 ejemplares en la fosa 70), apareciendo además en otras
siete estructuras pero en un número muy escaso, por lo que su
recolección debió constituir un recurso muy puntual.
Otras especies en origen comestibles y que no presentan
muestras de erosión post-mortem, también pudieron haber formado parte de la dieta, aunque con menor incidencia que las
lapas, dado su escaso número relativo. Estas serían por orden
de efectivos Monodonta turbinata, Mactra coralina y Pinnidae.
Lo mismo pudo suceder con los ejemplares recogidos vivos de
otras especies que muestran una reducida proporción de ejemplares erosionados: Acanthocardia tuberculata, Cerastoderma
glaucum, Semicassis undulata, e incluso con Glycymeris violacescens que, aunque solo posee un 37,5 % de valvas no erosionadas, su número absoluto es considerablemente mayor al de
las otras especies.
Tanto Patella caerulea como Monodonta turbinata son especies que tienen su hábitat en las zonas rocosas con periodos
de inmersión y emersión, por lo que el acceso a estos recursos
es relativamente fácil, y su recogida pudo realizarse a mano con
ayuda de un instrumento apuntado que ayudara a desprenderlos
de las rocas.
Sin embargo, respecto a las otras especies hemos de considerar la dificultad en la recolección para su consumo de moluscos vivos en fondos arenosos y fangosos, dada la escasa
oscilación mareal mediterránea, por lo que resulta necesario el
uso de algún instrumento para remover el fondo (draga, rastrillo, azada), si bien en época de tormenta el número de conchas
vacías arrastradas a la playa, permite su recogida en perfecto
estado de conservación para otros usos. Una excepción a la dificultad de captura de los bivalvos de fondos blancos sería “la
gran biomasa representada por Cerastoderma glaucum en áreas
restringidas (ambientes de albufera con salinidad distinta a la
media marina), fáciles de recolectar en un entorno carente de
fuertes oleajes y con escasa profundidad, en especial teniendo
en cuenta su forma de vida sobre la superficie o suspendidos de
la vegetación, además de enterrados” (Mateu et al., 1985: 84).
En definitiva, los moluscos marinos constituyen un recurso
muy marginal y puntual en la dieta de los habitantes prehistóricos de La Vital, la cual resultaría variada, a juzgar por los otros
restos faunísticos de vertebrados analizados en este mismo volumen, pudiendo ser explotados para ese fin Patella, Monodonta y Cerastoderma.
Adornos
Un buen conjunto de conchas marinas fueron seleccionadas
por sus cualidades estéticas (forma, color) para confeccionar
adornos personales, bien como materia prima para su transformación o aprovechando su morfología natural.
Dos especies fueron recogidas para la obtención de materia
prima para confeccionar adornos totalmente facetados, Cerastoderma fósil y Semicassis undulata. La primera fue empleada
para fabricar cuentas discoidales y la segunda para colgantes
arciformes. En ambos casos se han documentado piezas en proceso de fabricación y, en el segundo, acabadas.
131
[page-n-140]
Otros adornos documentados respetan la morfología anatómica de la concha, practicando únicamente una perforación
para facilitar la suspensión, en aquellos casos que no estaban ya
perforados por la erosión marina.
Las conchas que aparecen perforadas en mayor número son
las de Glycymeris violacescens, con 376 ejemplares con perforación en el natis producida por la erosión marina. De esta especie solo hemos considerado como elemento destinado al adorno
personal a un ejemplar cuya perforación es de origen antrópico
y sus dimensiones notablemente inferiores a la media. Otros bivalvo con perforación antrópica en el natis que hemos incluido
entre los adornos es un ejemplar Acanthocardia tuberculata.
El resto de conchas perforadas que se incluyen entre los
adornos corresponden a un Dentalium y a diversos gasterópodos, de los que tan solo tres ejemplares poseen perforación de
origen antrópico, un Cerithium vulgatum, una Columbella rustica y un pequeño gasterópodo indeterminado. En todas las demás
conchas la perforación o perforaciones son consecuencia de la
erosión marina, un Aporrhais pespelecani y cinco Thais haemastoma. En estas dos últimas especies la erosión post-mortem
sufrida por las conchas fue muy intensa, pues llegó a eliminar
en todos los casos la zona apical y una parte significativa de las
vueltas, dejando visible la columna y produciendo en algunos
ejemplares una perforación en la última vuelta.
Existen además tres conchas sin perforación de Conus mediterraneus, Luria lurida y Buccinulum corneum cuya recogida
pudo tener también una finalidad ornamental, por su estado erosionado y su frecuente documentación como adorno en otros
yacimientos.
Otros elementos que han podido ser recogidos en la playa
como materia prima para la confección de adornos son el fragmento de coral y los recortes rodados o fragmentos cuya morfología plana de bordes redondeados responde a una intensa y
prolongada erosión marina. Se han documentado cinco recortes
de Glycymeris de forma oval o arqueada, uno oval de Spondylus
y otro de concha indeterminada, con dimensiones que oscilan
entre 26 y 44 mm, además de un fragmento curvo de labio de
Cymatidae de 81 mm de longitud.
La recogida de las conchas destinadas a la confección de
adornos se realizaría con suma facilidad, seleccionándolas en la
playa entre las numerosas especies que son allí depositadas al
ser arrastradas por el oleaje.
Utensilios
Otro grupo de conchas fue transportado al yacimiento por
sus cualidades físicas (forma cóncava, dureza) que permiten
su utilización como instrumentos en diversas actividades. Las
evidencias directas del uso como utensilios de conchas marinas
son escasas en el conjunto malacológico de La Vital, quizás porque gran parte de ellas se encuentran cubiertas por concreciones
calcáreas. Sin embargo, algunas valvas, por su buen tamaño y
su morfología redondeada pueden haber sido utilizadas como
contenedores o alisadores sin que medie ningún tipo de modificación antrópica de las mismas. La especies que pueden cumplir
esa función serían Glycymeris violacescens, las valvas derechas
de Pecten jacobeus y las de Spondylus gaederopus.
132
El elevado número y la frecuencia en las diversas estructuras excavadas de valvas de Glycymeris violacescens, unido a
la selección que se constata de las mismas por el tamaño, a la
propia morfología y consistencia de esta concha y a lo observado en otros yacimientos (Pascual, 2008), incide en que nos
inclinemos por considerar que buena parte de los ejemplares de
esta especie documentados en La Vital fueran recogidas para su
utilización como utensilios.
En el conjunto estudiado solo hemos detectado evidencias
directas en dos valvas de Glycymeris violacescens, una con señales de abrasión en el dorso y en el labio y dos con restos de
colorante rojizo, una de ellas con el natis perforado por erosión
marina. Su utilización como recipientes o como contenedores
de ocre parece probable.
Otros usos
Otra probable utilización que encontramos entre los restos
malacológicos de La Vital, se infiere de dos caracolas de Cymaxtium parthenopaeum completas en las que fue eliminado el
ápice, lo que las hace aptas para su empleo como instrumento
sonoro.
Por otra parte, existen algunas conchas que pudieron ser
recogidas para otros fines, aunque estén ausentes las pruebas
directas al respecto. Sería el caso de ciertas conchas erosionadas
recogidas en la playa cuando el animal ya había muerto, pero en
las que no se observa perforación por erosión ni restos de uso,
como sucede por ejemplo con las valvas izquierdas de Pecten
jacobeus, por su morfología plana, o con las valvas de Pinnidae,
que podían ser utilizadas para aprovechar el nácar.
Asimismo, no puede descartarse que algunas conchas hayan
podido tener una funcionalidad de carácter meramente simbólico, como documenta ampliamente la etnología.
En definitiva, en el conjunto malacológico de La Vital, se
constatan dos estrategias de captación de los moluscos marinos
en dos zonas de explotación diferentes. Por una parte, de forma
mayoritaria y en la zona más cercana al yacimiento, la recogida
de conchas depositadas en las playas próximas al mismo, para
su empleo como adornos o utensilios. Por otra, la recolección de
moluscos vivos con fines alimentarios en algún tramo del litoral
rocoso, más alejado del yacimiento.
LA MALACOFAUNA CONTINENTAL
La malacofauna continental documentada en La Vital es escasa comparada con la de origen marino, con un total de 117
taxones pertenecientes a tres familias de gasterópodos, que corresponden al mismo NMI y que representan un 4,8 % del total
de los restos malacológicos recuperados en el yacimiento. La
mayor parte corresponde a especies de hábitat terrestre, existiendo una dulceacuícola con 8 ejemplares, que representan un
6,8 % de la muestra.
Descriptiva por especies
FAMILIA HELICIDAE
Otala punctata (Müller, 1774). “Caracol cristiano” o “viuda”
[page-n-141]
Es una especie comestible que abunda en ambientes algo
húmedos, sobre matorral y en comunidades de carrizo.
Este gasterópodo se encuentra representado con un ejemplar
entero procedente del sector 2.
Pseudotachea splendida (Draparnaud, 1811). “Reineta” o “avellanenc”
Se trata de un gasterópodo que tiene su hábitat tanto en las
garrigas como en acantilados calizos el bosque bajo y matorral,
generalmente en ambiente húmedo. Frecuenta el borde de las
áreas húmedas sobre los carrizales o juncos, aunque soporta sitios secos cuando hay alguna cobertura vegetal, enterrándose al
pie de las plantas o protegiéndose en huecos o bajo las piedras
(Robles, 1990: 75).
Tan solo se constatan cinco ejemplares conservados enteros o casi enteros, procedentes de una única estructura (nº 147),
el enterramiento campaniforme del sector III, documentados al
limpiar el cráneo.
Helicidae indeterminado
Hemos incluido bajo esa denominación 77 ejemplares pertenecientes a un mismo NMI que, por su alto grado de fragmentación y por encontrarse gran parte de ellos quemados, presentan
grandes dificultades de identificación, resultando difícil su determinación a un nivel más específico.
FAMILIA SUBULINIDAE
Rumina decollata (Linneo, 1758). “Pada”, “Caracolilla”, “Xarreta”
Este gasterópodo continental posee una amplia ecología,
apareciendo tanto en garrigas como en ambientes rucledales.
Habita en zonas húmedas con vegetación arbustiva o arbórea,
incluso en la base de los arbustos de zonas rocosas y también en
el interior de grietas y cuevas, siempre que exista suelo suficiente para poder enterrarse (Robles, 1990: 64).
Se han documentado un total de 26 ejemplares enteros, de
los que 25 fueron hallados en once estructuras del sector 5 y
uno en el sector 3. Excepto dos ejemplares juveniles, el resto
de conchas pertenecen a adultos con el ápice truncado como es
habitual en esta especie.
FAMILIA THIARIDAE
Melanopsis tricarinata (Bruguière, 1789). “Caracol de fuente”
Este gasterópodo, citado frecuentemente como Melanopsis
graellsi o M. dufuori es un endemismo ibérico que se distribuye
por el territorio valenciano y áreas próximas. Posee una concha
sólida con seis vueltas de espira y un perfil con quillas muy
marcadas que lo diferencian del morfotipo dufouri con perfil
ondulado, aunque el significado de ambas morfologías es objeto
de discusión (Martínez-Ortí y Robles, 2003: 191).
Estos caracoles de aguas continentales habitan sobre piedras
y plantas acuáticas de aguas dulces, tanto corrientes como estancadas, preferentemente cálidas, pudiendo soportar elevadas
temperaturas y resistiendo bien las aguas salobres ligadas a las
áreas próximas al litoral.
En la fase VII de La Vital se encuentra representado con
un total de 8 ejemplares del morfotipo aquillado, entre los que
existe un ejemplar infantil. Se documenta en dos unidades estratigráficas del sector 2, cuatro del 3 y una del 4.
Valoración
El conjunto malacológico continental recuperado en La Vital resulta escaso y poco variado. Se ha constatado la presencia
de, al menos, cinco especies de gasterópodos, cuatro de ellas de
hábitat terrestre y una dulceacuícola. De sus características, estado y contexto, pueden hacerse las siguientes consideraciones.
Tanto Otala punctata como Pseudotachea splendida, son
especies comestibles, motivo por el que pudieron haber sido recolectadas con una finalidad bromatológica, aunque su escaso
número no apunta en ese sentido y, aún en el caso de ser así,
su aporte a la dieta seria ínfimo. Su presencia, junto a la de los
otros helícidos indeterminados, puede explicarse además por
otras causas, bien sean de origen natural, al buscar el caracol refugio en las estructuras subterráneas, o bien de carácter casual,
al ser transportados adheridos a matorrales que fueron llevados
al yacimiento como combustible o para otra función, si bien
la concentración de cinco conchas de Pseudotachea splendida
asociadas a un inhumado campaniforme, apunta a que su deposición pudo ser el resultado de una ofrenda simbólica.
La presencia del resto de especies de moluscos continentales
en La Vital puede ser considerada como intrusiva, sin que sea
por tanto producto de una intencionalidad antrópica. Así, la presencia de Rumina decollata puede explicarse por causas naturales, derivadas del comportamiento de esta especie, la cual pudo
refugiarse en la estructuras subterráneas ya abandonadas por sus
condiciones favorables, mientras que las conchas de Melanopsis tricarinata pudieron llegar al yacimiento al ser transportados
involuntariamente, adheridas a algún recurso vegetal recogido
en un curso de agua dulce próximo donde habitaban.
Todas las especies continentales documentadas en La Vital
pueden encontrarse actualmente en ambientes litorales con humedales de la zona. La presencia de Rumina decollata, Melanopsis tricarinata y Pseudotachea splendida ha sido determinada en la zona dunar y en la marjal de Pego-Oliva (Urios et
al., 1993).
133
[page-n-142]
APÉNDICE
Grupo
9
Hecho
153
fase
a1
a2 a2 a2 a2 a3 a2
UE Foso 1009 1011 1012 1013 1016 1017 1018 1020 1021 1022 1024 1026 1027
BIVALVOS
Glycymeris violacescens
Acanthocardia tuberculata
Cerastoderma glaucum
Cardiido indeterminado
Cerastoderma fósil
Mactra coralina
Spondylus gaederopus
Pecten sp.
Pecten jacobeus
GASTERÓPODOS
Patella sp.
Patella caerulea
Monodonta turbinata
Thais haemastoma
Semicassis undulata
Charonia sp.
Conus mediterraneus
Total marino
Helicidae indeterminado
Total continental
3
8
2
22
1
1
1
5
1
11
1
20
1
20
1
3
7
12
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
2
1
1
1
1
1
1
1
1
1
3
13
1
1
2
24
1
1
1
1
8
1
14
1
2
1
1
23
160
b
160
b
1045
1045
1
1
3
8
61
156
b
156
b
1047
1047
2
2
161
b
161
b
1050
1050
1
1
1
29
1
2
1
1
3
Restos de malacofauna del Sector 1.
Grupo
9
Hecho
Grupo 154 153 164 163 158 9 157 155
Fase b
a3
b
b
b
b
b
Hecho 154 153 164 163 158 157 155
Fase 1029 1030 1033 1043 1036 1038 1039
a3
b
b
b
b
b
UE b
BIVALVOS UE 1029 1030 1033 1043 1036 1038 1039
Glycymeris violacescens
2
5
1
1
4 10 15
BIVALVOS
Cardiido indeterminado
1
Glycymeris violacescens
2
5
1
1
4 10 15
Mactra coralina
1
Cardiido indeterminado
1
Spondylus gaederopus
1
Mactra coralina
1
Pecten sp.
Spondylus gaederopus
1
jacobeus
Pecten sp.
GASTERÓPODOS
Pecten jacobeus
Thais haemastoma
1
GASTERÓPODOS
Thais haemastoma
1
Gasterópodo indeterm.
Gasterópodo indeterm.
Total marino
3
6
1
1
5 10 16
TotalRestos de malacofauna del Sector 1 (continuación).
marino
3
6
1
1
5 10 16
134
48
1
1
1
1
1
1
4
4
1
1
14
[page-n-143]
Grupo 2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
Hecho 49 50 56 57 58 58 62 64 65 65 67 102 129 130 144 144 144 144 144 144
Fase
a
b
a
a
a
a
b
b
UE 2111 2131 2150 2155 2152 2165 2175 2179 2181 2188 2173 2137 2066 2197 2144 2158 2166 2192 2154 2190 2086 2132
BIVALVOS
Glycymeris violacescens
Acanthocardia tuberculata
Cerastoderma glaucum
Cardiido indeterminado
Cerastoderma fósil
Mactra coralina
Spondylus gaederopus
Pecten jacobeus
Ostrea sp.
Pinnidae sp.
Bivalvo indeterminado
GASTERÓPODOS
Patella sp.
Patella caerulea
Monodonta turbinata
Thais haemastoma
Semicassis undulata
Charonia sp.
Aporrhais pespelecani
Buccinulum corneum
Total marino
Melanopsis tricarinata
Total continental
Coral
5
6
4
2
67
2
4
1
4
10
1
1
4
33
2
1
1
1
94
5
2
1
7
1
3
2
1
1
7
3
8
5
1
4
11
2
1
17
1
2
1
2
4
1
2
1
34
3
2
2
4
1
2
1
1
1
1
2
3
5
3
2
1
1
1
2
1
1
1
1
2
1
5
6
2
7
84
1
1
12
3
4
37 128
4
8
10
5
6
16
2
1
21
1
1
2
1
49
7
1
Restos de malacofauna del Sector 2.
Grupo 2
2
2
2
2
4
4
5
5
5
5
5
5
5
9
9
9
9
Hecho
59 95 18 69 87 98
61 70 93 94 115 115 115 115
Fase
b
UE 2133 2146 2149 2189 2200 2167 2161 2078 2187 2236 2211 2191 2202 2220 2102 2215 2205 2207 2147 2163 2171 2193
BIVALVOS
Glycymeris violacescens
Acanthocardia tuberculata
Cerastoderma glaucum
Cerastoderma fósil
Mactra coralina
Spondylus gaederopus
Arca noae
Pinnidae sp.
Bivalvo indeterminado
GASTERÓPODOS
Patella sp.
Patella caerulea
Monodonta turbinata
Thais haemastoma
Thais haemastoma consul
Coralliophila meyendorffi
Semicassis undulata
Charonia sp.
Luria lurida
Gasterópodo indeterminado
Total marino
Otala punctata
Total continental
15
8
13
1
2
10
2
1
3
2
1
3
4
34
32
6
9
1
23
6
8
1
44
1
3
1
2
1
1
2
1
1
1
6
1
24
7
1
1
1
23
1
8
4
2
1
3
1
1
1
1
1
1
87
1
2
1
1
1
1
1
2
1
27
1
1
1
27
6
1
3
3
1
1
5
4
1
44
42
10
38
96
1
1
1
3
49
6
5
Restos de malacofauna del Sector 2 (continuación).
135
[page-n-144]
Hecho 20 21 23 134 31 134 33 34 134 134 134 147 35 134 134 147 134 134
147 89 90
Fase
a
a
b
b
b
c1 c2
c2
c2
UE 3009 3012 3016 3040 3044 3046 3047 3049 3052 3053 3054 3056 3057 3067 3082 3084 3086 3086-89 3092 3097 3098
BIVALVOS
Glycymeris violacescens
Acanthocardia tuberculata
Cerastoderma glaucum
Cardiido indeterminado
Cerastoderma fósil
Mactra coralina
Spondylus gaederopus
Pecten sp.
Pinnidae sp.
Bivalvo indeterminado
GASTERÓPODOS
Patella caerulea
Monodonta turbinata
Thais haemastoma
Semicassis undulata
Gasterópodo indeterm.
Total marino
Pseudotachea splendida
Melanopsis tricarinata
Total continental
44
4
2
3
6
4
1
7
1
1
22
12
2
10
1
1
1
11
2
4
1
2
1
2
4
1
3
1
5
1
1,
1
1
1
1
3
1
1
1
3
1
2
60
1
1
1
3
17
1
1
1
1
6
4
8
5
9
1
1
13
29
2
5
1
2
3
4
1
6
1
1
1
1
5
1
Restos de malacofauna del Sector 3.
Hecho 92 88 112 112 109 117 132 119 111 110 132 132 132 132 122 132 132
Fase
a1
a2 a3 a3
b
a3
b
b
UE 3102 3105 3115 3116 3118 3122 3128 3130 3137 3139 3140 3141 3142 3144 3146 3147 3145
BIVALVOS
Glycymeris violacescens
Acanthocardia tuberculata
Cerastoderma glaucum
Cardiido indeterminado
Cerastoderma fósil
Mactra coralina
Spondylus gaederopus
Bivalvo indeterminado
GASTERÓPODOS
Patella caerulea
Monodonta turbinata
Thais haemastoma
Semicassis undulata
Charonia sp.
Cymatium parthenopaeum
Total marino
Rumina decollata
Melanopsis tricarinata
Total continental
1
2
8
45
1
6
1
8
1
14
1
8
2
5
1
1
2
1
11
8
2
2
1
1
6
2
5
2
15
8
3
4
1
4
1
1
1
2
1
1
1
1
2
16
1
11
1
2
2
9
46
2
8
19
3
18
1
1
Restos de malacofauna del Sector 3 (continuación).
136
6
5
1
1
3
1
[page-n-145]
Grupo 1
1
1
1
1
1
Hecho
52 54 55
Fase
UE 2098 2106 2107 2115 2119 2121
BIVALVOS
Glycymeris violacescens
Cerastoderma glaucum fósil
Spondylus gaederopus
Pecten jacobeus
GASTERÓPODOS
Thais haemastoma
Semicassis undulata
Charonia sp.
Cerithium vulgatum
Gasterópodo indeterminado
Total marino
Melanopsis tricarinata
Total continental
30
13
3
2
1
4
1
4
1
2
1
2
1
1
55
2
2
4
4
4
1
4
Restos de malacofauna del Sector 4.
Grupo 7
7
7
7
7
7
7
7
6
6
6
6
6
6
Hecho 201 201 201 202 204 205 206 207 208 209 209 210 210 210 210
UE 1001 1002 1003 2001 4001 5002 6001 7001 8001 9001 9002 10001 10002 10003 10004
BIVALVOS
Glycymeris violacescens
Acanthocardia tuberculata
Cardiido indeterminado
Cerastoderma fósil
Cerastoderma fòsil
Nactra coralina
Spondylus gaederopus
Pecten jacobeus
Arca noae
Ostrea sp.
Bivalvo indeterminado
GASTERÓPODOS
Monodonta turbinata
Thais haemastoma
Thais haemastoma consul
Semicassis undulata
Murex brandaris
Charonia sp.
Cymatium parthenopaeum
Columbella rustica
Gasterópodo indet..
ESCAFÓPODOS
Dentalium sp.
Total marino
Helicidae indeterminada
Rumina decollata
Total continental
CRUSTÁCEOS
Cf. Eriphia
2
1
2
1
59
12
4
1
1
1
27
1
28
11
2
82
3
1
7
1
38
1
1
2
5
2
1
2
1
1
1
2
1
1
1
1
2
2
1
2
2
6
1
8
1
1
1
2
2
3
2
2
1
129
4
1
5
1
5
3
5
5
30
1
5
5
38
15
1
1
100
3
2
5
1
1
8
2
1
2
1
1
Restos de malacofauna del Sector 5.
137
[page-n-146]
Grupo 6
6
6
6
6
6
6
6
6
6
6
6
6
Hecho 210 211 212 212 212 213 214 214 215 216 217 217 218
UE 10005 11001 12001 12002 12004 13001 14001 14002 15001 16001 17001 17002 18002 19001 sup
BIVALVOS
Glycymeris violacescens
Acanthocardia tuberculata
Cerastoderma glaucum
Cardiido indeterminado
Cerastoderma fòsil
Cerastoderma fósil
Nactra coralina
Spondylus gaederopus
Pecten jacobeus
Ostrea sp.
GASTERÓPODOS
Patella sp.
Patella caerulea
Monodonta turbinata
Gibbula magus
Thais haemastoma
Thais haemastoma consul
Semicassis undulata
Murex brandaris
Cymatium parthenopaeum
Gasterópodo indeterm.
Total marino
Helicidae indeterminada
Rumina decollata
Total continental
43
2
34
3
35
1
52
4
2
1
2
1
1
2
1
12
6
2
4
1
10
52
1
21
5
20
1
1
3
2
1
1
1
2
1
2
1
1
1
1
1
1
1
4
1
1
2
1
2
2
2
1
1
5
2
1
1
1
1
50
42
2
2
47
1
1
63
13
1
1
6
5
19
19
1
8
1
9
Restos de malacofauna del Sector 5 (continuación).
138
97
1
1
108
4
1
5
11
1
1
80
26
5
31
36
5
5
1
4
[page-n-147]
Capítulo 9
APROXIMACIÓN A LA DIETA DE LA POBLACIÓN CALCOLÍTICA
DE LA VITAL A TRAVÉS DEL ANÁLISIS DE ISÓTOPOS ESTABLES
DEL CARBONO Y DEL NITRÓGENO sobre restos óseos
D.C. Salazar-García
Introducción
La Arqueología prehistórica encuentra en los distintos análisis isotópicos un gran aliado para generar conocimiento sobre
la dinámica socioeconómica del pasado. Éstos contribuyen, con
un amplio abanico de tipos de información directa, a reconstruir
aspectos como la dieta que de otra forma sólo se pueden estudiar
mediante evidencias indirectas al utilizar los distintos restos materiales que aparecen en los yacimientos arqueológicos (plantas,
fauna, industria...). Además, este tipo de análisis permite individualizar o aislar fenómenos con escalas temporales y espaciales
muy precisas, y a partir de ahí evidenciar situaciones y dinámicas difíciles de conocer mediante otros medios. No hay que
pensar, no obstante, que los métodos biogeoquímicos aplicados
a la Arqueología son la panacea, pues éstos tienen también sus
restricciones. Se hace por tanto necesaria la combinación de los
métodos tradicionales tanto con los métodos bioquímicos como
con las diversas ramas de la antropología física para poder tener
una idea más clara y global sobre las prácticas de subsistencia
de los grupos humanos del pasado.
Los análisis de isótopos estables del carbono y del nitrógeno
sobre colágeno óseo son los más usados en la reconstrucción
de las dietas del pasado, y, aunque se llevan aplicando en la
Prehistoria europea desde la década de los ochenta, han visto
potencialmente incrementado su uso durante el siglo XXI. El
principio básico sobre el que se basan estos estudios es el de
que “somos lo que comemos”, es decir, que las unidades básicas
que conforman todos los tejidos corporales de cualquier animal,
incluyendo los huesos, provienen de los alimentos que éstos han
ingerido a lo largo de su vida. En este contexto es en el que
la proporción entre los distintos isótopos del carbono (12C, 13C)
y del nitrógeno (14N, 15N) cambian de una manera específica y
conocida durante el proceso de incorporación de los átomos de
la dieta al hueso, proceso que se conoce con el nombre de fraccionamiento isotópico (Schoeller, 1999). Para una correcta interpretación de los datos hay que tener en cuenta que las medias
sobre colágeno óseo reflejan sobretodo la ingesta de proteínas,
lo cual resulta en un enmascaramiento de la parte de la dieta
procedente de los vegetales que poseen poca cantidad de proteínas (Ambrose y Norr, 1993; Jim et al., 2006). Por otra parte,
los valores obtenidos proporcionan información sobre la media
del tipo de dieta que el individuo ha consumido durante sus últimos años de vida, de 2 a 15 años según el tipo de hueso del
que se extraiga el colágeno en bruto (Hedges y Reynard, 2007;
Katzenberg, 2008; Robins y New, 1997). Esto último presenta la
ventaja de que se aporta una imagen realista de la alimentación
de los individuos a medio y largo plazo, pero presenta también
el inconveniente de que, si no se realiza el análisis en varias
secciones finas de dentina de un mismo individuo (Fuller et al.,
2003), su resolución no permite discernir variaciones de la dieta
que son relevantes para la subsistencia de los grupos prehistóricos como los cambios estacionales.
En la gráfica de la Figura 9.1, que representa un esquema
teórico de los valores δ13C y δ15N (en ‰) de distintos ecosistemas, se puede apreciar como el uso combinado de los valores δ13C (proporción isotópica entre 13C y 12C de la muestra en
relación a la proporción de éstos en el carbono fósil marino)
y δ15N (proporción isotópica entre 15N y 14N de la muestra en
relación a la proporción de éstos en el nitrógeno atmosférico)
aporta información sobre el origen terrestre o acuático (marino
o lacustre-fluvial) de los principales recursos alimentarios proteicos (Chisholm et al., 1982; De Niro, 1978, 1981; Richards y
Van Klinken, 1997; Tauber, 1981). Aisladamente, los isótopos
estables del carbono son capaces también de discrminar entre
la presencia en la dieta de plantas con rutas fotosintéticas diferentes: plantas C3 de regiones templadas y frías con valores en
torno a -26 ‰ como el trigo, y plantas C4 de regiones tropicales,
áridas o semiáridas con valores en torno a -12.5 ‰ como el mijo
(Deines, 1980). Por otro lado, los isótopos estables del nitrógeno ayudan a situar a los humanos en la cadena trófica al experimentar δ15N un incremento de entre 3 y 5 ‰ por nivel trófico
(Minagawa y Wada, 1984), aunque varios estudios demuestran
139
[page-n-148]
Figura 9.1.- Valores δ13C y δ15N de ecosistemas típicos
(lacustre-fluvial, marino y terrestre).
que otros factores como el clima pueden también influir (Heaton
et al., 1986).
Uno de los periodos en los que más se han aplicado este
tipo de analíticas hasta el momento en Europa es el Neolítico.
Esto ha ocurrido porque muchos investigadores se han interesado en la alimentación de los humanos de sociedades agrícolaganaderas en comparación con los cazadores y recolectores mesolíticos. Los muchos estudios de isótopos estables publicados
hasta la fecha para la llegada del Neolítico definen en términos
alimentarios tres estrategias diferentes asociadas a las zonas atlántica y centroeuropea por un lado, al área báltica por otro, y al
litoral mediterráneo por otro. En la fachada atlántica y centroeuropa, con la llegada de la agricultura y la ganadería dejan de
formar parte de la alimentación los recursos proteicos de origen
marino y lacustre-fluvial, pasándose a tener una dieta extremadamente uniforme basada en recursos terrestres (ie: Bocherens
et al., 2007; Fischer et al., 2007; Lubell et al., 1994; Oelze et al.,
2010; Richards y Hedges, 1999; Richards et al., 2003; Schulting
y Richards, 2002; Schulting et al., 2008; Tauber, 1983). Por su
parte, en la zona del mar Báltico la llegada del periodo neolítico
no parece modificar los hábitos alimentarios de la zona, pues se
seguirá consumiendo alimentos del mar, de los lagos y de los
ríos a lo largo de éste (ie: Eriksson, 2006; Liden et al., 2004;
Nuñez et al., 2006).
El impacto de la llegada del Neolítico a la región mediterránea central y occidental se ha estudiado menos. Destacan para
el periodo neolítico y mesolítico algunas de las investigaciones
ya publicadas en Italia (Francalacci, 1988), Malta (Richards et
al., 2001), Francia (Le Bras-Goude y Claustre, 2009; Le BrasGoude et al., 2009) y Grecia (Papathanasiou et al., 2000), pero
existen también amplias lagunas sin apenas datos como la costa
del Norte de África u el Oriente Próximo. Estos estudios apuntan a que con la llegada de la agricultura y la ganadería a la
costa mediterránea desaparece la heterogeneidad de estrategias de subsistencia que existía previamente entre los pueblos
cazadores-recolectores e incluso entre individuos de un mismo
grupo. Estos datos isotópicos apuntan a que el pequeño y dispar
consumo de recursos marinos de las poblaciones mesolíticas
desaparece con la llegada del Neolítico, pasándose a tener una
alimentación homogénea que durará hasta las etapas neolíticas
más tardías y que está basada en el consumo de plantas deriva-
140
das de la agricultura y complementada con la explotación de los
animales domésticos terrestres. Se puede destacar que durante
el Neolítico ni tan siquiera en aquellos yacimientos localizados
en una isla pequeña como Malta se observa un uso significativo
de productos del mar. Nuevos estudios aún no publicados que se
están llevando a cabo en el Mesolítico y Neolítico italiano parecen indicar que el cambio de dieta más acusado entre las dos
formas de vida no se dio entre las últimas poblaciones mesolíticas y las primeras poblaciones neolíticas, sino entre las primeras
fases del Neolítico y las sociedades ya plenamente neolíticas
posteriores (Manninno, comentario personal). Los resultados
publicados hasta la fecha de la fachada mediterránea del País
Valenciano parecen confirmar este nuevo patrón. Los valores de
los humanos en los dos yacimientos valencianos estudiados, el
mesolítico de El Collado (García-Guixé et al., 2006) y el neolítico de Costamar (Salazar-García, 2009), se solapan con facilidad. No parece que exista una diferencia de dieta entre las poblaciones mesolíticas y neolíticas, que poseen en ambos casos
individuos que consumen sólo recursos terrestres e individuos
que, aún a pesar de seguir basando su dieta en los recursos terrestres, consume una cantidad de alimentos marinos suficiente
como para dejar impronta isotópica de ello en su colágeno óseo.
A priori, estos resultados parecen compatibles con el hecho de
que aparezcan en el registro arqueológico restos no abundantes pero presentes de recursos marinos como peces y moluscos
tanto en periodos mesolíticos como neolíticos (ie: Aura et al.,
2009, Rodrigo y Marlasca, 2009) en la fachada mediterránea
peninsular.
Material y Métodos
Muestras óseas (aprox. 300 mg) de 3 individuos humanos
de cronología neolítica del yacimiento de La Vital (detalles en
Cuadro 9.1) han sido tomadas en total, todas ellas de adultos de
ambos sexos y edades aproximadas de entre 20 y 40 años según
descritos en el informe antropológico (Roca, 2008). Se han tomado muestras de diáfisis de huesos largos (húmero y cubito) en
dos de los casos, y de mandíbula en el tercero de ellos, siendo
las tres localizaciones algunos de los lugares donde mejor se
conserva habitualmente el colágeno óseo. Estos 3 individuos se
adscriben cronológicamente al Calcolítico, tal y como nos indican tanto su contexto arqueológico como la datación obtenida
de su mismo colágeno (Cuadro 9.1).
La selección de las muestras de animales del yacimiento de
La Vital es más amplia que la de humanos. Ésta se ha llevado a
cabo en el mismo contexto arqueológico para poder comprender los procesos isotópicos en el ecosistema que compartieron
con los humanos, así como para poder reconstruir las relaciones
tróficas internas de éstos. En total se han tomado muestras de
±
Cuadro 9.1.- Detalles de las muestras de humanos tomadas (# SEVA, edad, sexo, hueso, procedencia arqueológica, datación).
[page-n-149]
Cuadro 9.2.- Detalles de las muestras de animales tomadas(# S-EVA,
especie, hueso, procedencia arqueológica).
22 animales herbívoros terrestres tanto domésticos (5 vacas, 2
cabras, 5 ovejas, 3 cerdos) como salvajes (4 ciervos, 1 caballo),
de 1 animal omnívoro terrestre (1 perro), y de 1 mamífero marino (1 ballena). En base a su tamaño, todos los huesos elegidos
para los análisis de isótopos estables del carbono y del nitrógeno
pertenecen a individuos adultos (Cuadro 9.2). Para asegurarse
de que cada una de las muestras de la misma especie pertenecían
a individuos diferentes, se ha muestreado con la ayuda de un
arqueozólogo, o bien cada vez el mismo hueso, o bien diferentes
tipos de huesos pero de zonas espacialmente muy alejadas las
unas de las otras.
Tanto la preparación de las muestras como los análisis isotópicos del carbono y del nitrógeno en el colágeno óseo de éstas
se llevó a cabo en los laboratorios del Department of Human
Evolution del Max-Planck Institute for Evolutionary Anthropology (Leipzig, Alemania). El proceso de extracción del colágeno utilizado es el descrito por Brown, Nelson, Vogel y Southon
(Brown et al., 1988), que es un método Longin (Longin, 1971)
modificado con el añadido de un paso de ultrafiltración. Tras
ésta, se conservaron las tres fracciones del colágeno (30kDa, 1030 kDa y <10kDa). Los análisis de los ratios de isótopos estables del carbono (13C/12C) y del nitrógeno (15N/14N) se realizaron
sobre la fracción >30kDa del colágeno liofilizado previamente
extraído. Las muestras se combustionaron y analizaron respecti-
vamente en un analizador de elementos Flash EA 2112 acoplado
a un espectrómetro de masas Delta XP, ambos de la compañía
Thermo-Finnigan. Los resultados se presentan en partes por mil
(‰) en términos de notación δ13C y δ15N relativos a los estándares vPDB (PeeDee Belamite-Vienna standard) y N2 atmosférico
(AIR-ambient inhalable reservoir standard) respectivamente.
Para comprobar la calidad bioquímica del colágeno se han utilizado los parámetros más utilizados: %C (>35), %N (>10) y C:N
(2.9-3.6) (De Niro, 1985; Van Klinken, 1999). También se ha
analizado 11 estándares de valores conocidos (metionina, hígado
bovino, IAEA) repartidos entre 21 muestras con el objetivo de
calibrar y reforzar la validez de los datos. Se ha analizado cada
una de las muestras por duplicado, situándose el error analítico
(2σ) tanto para ä13C como ä15N dentro de un intervalo < 0.2‰.
Resultados Y DISCUSIÓN
Aunque no se ha podido extraer colágeno de todas las muestras analizadas, los casos afirmativos han dado buenos índices
de preservación de colágeno (%C, %N, C:N). Las dos muestras
que no han dado nada de colágeno son S-EVA 7382 y 7391, ambas de animales. Tan sólo de una de las muestras (S-EVA 7393)
no se ha podido extraer el colágeno suficiente para el análisis en
duplicado. Para todas las muestras siempre se ha analizado la
fracción de colágeno >30 kDa. (Cuadro 9.3).
El valor ä13C medio ± 1σ de los herbívoros salvajes (-19,89
± 0,55‰) entra dentro de lo habitual en ecosistemas con mayoría de plantas C3 como el de la fachada mediterránea peninsular.
Sin embargo, y aunque no muy alejado del anterior, el valor
δ13C medio ± 1σ de los animales domésticos (-18,53 ± 1,14‰)
se presenta algo más positivo y tiene una mayor variabilidad entre individuos. Esta no es la única diferencia entre los animales
salvajes y los domésticos, pues el valor ä15N medio ± 1σ de los
primeros es de 3,87 ± 0,35‰ y el de los segundos es de 5,41 ±
0,87‰, lo que define a los animales domésticos como situados
en una posición más elevada de la cadena trófica que los salvajes. Aunque desafortunadamente sólo se cuenta en este estudio
con la muestra de un animal omnívoro y ninguna de un animal
carnívoro, el valor ä15N (9,61‰) del omnívoro equivale al del
carnívoro tipo debido a que es entre 4-6‰ superior a la de los
animales herbívoros terrestres y sitúa al omnívoro claramente
en un peldaño trófico superior al de los herbívoros. Por su parte,
los humanos tienen unos valores medios ä13C y ä15N ± 1σ de
-18,7 ± 0,50‰ y 9,46 ± 0,76‰ respectivamente. Su valor ä15N
los coloca en el mismo peldaño trófico que el perro, peldaño
definido como de carnívoros al ser mucho más elevado que el
de los herbívoros. El valor ä13C humano define su dieta como
basada en recursos terrestres C3 y, junto al ä15N, muestra una
ausencia de consumo de proteínas de orígen acuático (marino y
lacustre-fluvial) aunque sin ser capaz de descartar un consumo
muy puntual.
Para poder interpretar más información sobre la población
neolítica de La Vital gracias a los valores ä13C y ä15N de sus
habitantes y animales, nos centraremos ahora en la lectura de la
gráfica de la Figura 9.2, donde se integran ambos valores.
En los tres humanos se puede descartar el consumo de recursos de origen marino. Si tomamos como referencia de los
141
[page-n-150]
δ13C (av)
δ
δ15N (av)
δ
Cuadro 9.3.- Valores medios de δ13C y δ15N, y parámetros de calidad del colágeno (%C, %N, C:N) de las dos medidas analizadas por muestra.
Figura 9.2.- Valores δ13C y δ15N de humanos y animales de La Vital.
valores marinos de carbono a la ballena, se puede decir que
el consumo de recursos marinos es inexistente o tan pequeño
como para no aparecer reflejado en la signatura del colágeno
óseo. En cuanto a poder afinar más sobre qué tipos de animales
terrestres son consumidos, con los datos de los que se dispone se
puede decir que la gran mayoría de proteína animal procede de
142
los animales domésticos (vaca, cabra, oveja, cerdo), bien en forma de aporte cárnico directo o debido al consumo de productos
secundarios procedentes de éstos como la leche. En la gráfica se
ve como los humanos están a un peldaño trófico de los animales
domésticos, pero muy alejados en los valores de nitrógeno de
los salvajes, lo que se interpreta como que el consumo de los
animales salvajes sería puntual y nada importante en la alimentación global de estos individuos.
Aunque no muy separados entre sí, en la Figura 9.2 se puede
ver que existe algo de heterogeneidad entre los tres humanos
adultos, una diferencia que no se asocia ni a edad ni a sexo físico
de los individuos. Uno de ellos (S-EVA 7402) tiene un valor de
nitrógeno un punto y medio más elevado que los otros dos individuos, lo que implica que consume en su dieta una mayor proporción de proteínas animales. Aunque este consumo podría ser
de proteína animal terrestre, también podría implicar un consumo de proteínas de origen lacustre-fluvial debido a que también
existe una deriva negativa de su valor de carbono. Desafortunadamente, al no contar con muestras de fauna de agua dulce, esto
no puede confirmarse. Los otros dos individuos (S-EVA 7400
y 7401), aún a pesar de tener valores de nitrógeno más bajos
[page-n-151]
que el anterior y que sugieren un mayor consumo de proteína
vegetal, siguen presentando un consumo importante de proteína
animal. A su vez, los valores algo más positivos de ä13C de estos
dos individuos, descartado el incremento en ä15N que definiría
un ligero consumo de recursos marinos, se explica por la introducción en la dieta humana o animal de algunas plantas C4.
Los valores isotópicos de los animales, además de ayudarnos
a discernir la alimentación general de los humanos, nos pueden
dar también otro tipo de información interesante sobre la población de La Vital. Por ejemplo, que dos especies de animales
consideradas omnívoras (el perro y el cerdo) muestren valores
de nitrógeno tan dispares nos dice que mientras que los perros
mantenían una dieta carnívora similar a la de los humanos, a
los cerdos se los alimentaba sólo con vegetales. Esto nos hace
pensar que tal vez los perros mantuvieron una cercana relación
con el hombre, pudiendo comer lo mismo que los humanos,
pero que los cerdos no la tuvieron y además no fueron utilizados como biorecicladores de residuos orgánicos. Por otro lado,
la diferencia tan clara ya comentada de las medias de ä15N entre
los animales salvajes y domésticos apunta a la existencia de una
diferencia en la dieta de unos y otros animales. El aumento de
los valores de nitrógeno en los animales domésticos se explicaría si estos fuesen alimentados con plantas cuyos cultivos han
sido abonados, pues el abono hace que las plantas cultivadas se
enriquezcan en 15N y transmite este enriquecimiento a todos los
animales que las consumen (Bogaard et al., 2007). Ello implicaría que ya durante fases tardías del neolítico se abonaban las
tierras de cultivo, y podría por tanto suponer la existencia de
una relación complementaria entre la ganadería y la agricultura.
También hay aquí que destacar otro tipo de diferencia que
existe entre la dieta de los animales domésticos y salvajes. El
valor ä13C de los herbívoros domésticos tiene un intervalo mucho mayor que el de los salvajes y muestra una tendencia horizontal más positiva. En este caso dicho patrón, presente de
forma más marcada entre vacas y cabras, implicaría que se está
introduciendo una cantidad variable de plantas C4 en la dieta de
estos animales. Aunque no se puede asegurar que dichas plantas
sean introducidas en el ecosistema por el hombre, es curioso que
si esto no es así se den estos valores cuando apenas existen plantas C4 autóctonas en Europa (Mateu, 1993) y cuando se aprecia
que son varias especies de animales domésticos las que presentan estos valores. Es por ello por lo que aquí se considera que
ya en cronología neolítica tardía se habrían introducido plantas
C4 domésticas (¿mijo?) en la península ibérica. De hecho, este
patrón de valores de carbono entre los animales es similar al
visto en yacimientos posteriores de la Edad del Hierro en el País
Valenciano (Salazar-García et al., 2010), momento en el que
sin lugar a dudas ya se habían introducido este tipo de plantas
domésticas.
En general, los resultados que aquí se presentan del yacimiento neolítico de La Vital contribuyen al panorama mediterráneo peninsular que los análisis de isótopos estables del
carbono y del nitrógeno están todavía construyendo para la reconstrucción de la dieta de las poblaciones mesolíticas y neolíticas. Se confirma con ellos la pauta general que indica que en
la región mediterránea durante el Neolítico la dieta se basa en
Figura 9.3.- δ13C y δ15N de humanos mesolíticos de El Collado y neolíticos de Costamar (datos tomados de García-Guixé et al., 2006 y de
Salazar-García, 2009).
recursos terrestres, abandonándose a grandes rasgos el consumo
de alimentos del mar tras el Mesolítico. Si colocamos los valores de humanos de La Vital en una gráfica junto a los valores
de humanos de los otros dos yacimientos de estas cronologías
del País Valenciano ya publicados (Costamar y El Collado), se
pueden apreciar varias cosas (Fig. 9.3). Se puede ver cómo los
humanos de La Vital están, o más cerca de la agrupación situada
entorno a los valores más negativos de ä13C, o entre ésta y la
agrupación con valores ä13C mayores a -18‰. Todos ellos, a
diferencia de algunos de Costamar y de El Collado, poseen una
signatura isotópica compatible con una dieta completamente terrestre. Esto quiere decir que con los datos isotópicos de que
se disponen hasta día de hoy, se puede decir que en momentos
neolíticos tardíos en la fachada mediterránea peninsular ya se ha
abandonado el consumo de recursos proteicos de origen marino,
a diferencia de lo que ocurría en momentos neolíticos anteriores. Este panorama es similar al que se está viendo en Italia, ya
comentado con anterioridad, que pasa a incidir en que el mayor
cambio en el tipo de dieta en el mediterráneo occidental no se da
entre el Mesolítico y el Neolítico, sino dentro del propio periodo
Neolítico.
Para ampliar el conocimiento que se tiene de este periodo
en el Mediterráneo occidental se está llevando a cabo otros estudios de análisis de isótopos estables del carbono, nitrógeno
y azufre en yacimientos mesolíticos y neolíticos del País Valenciano como Santa Maira, Penya del Comptador, Cingle del
Mas Nou, Cova Fosca, La Corona, Cova de la Sarsa, Cova de
l’Or, Costamar, Tossal de les Basses, Camí Real d’Alacant, Les
Llometes y Cova d’en Pardo.
AGRADECIMIENTOS
El autor desea expresar su profundo agradecimiento a todo
el Archaeological Sciences Group del MPI-EVA por la constante ayuda prestada en materia de biogeoquímica. Desea también
agradecer de forma especial al Prof. Richards y al Prof. Hublin
por haber dejado a su disposición las instalaciones del MPIEVA para los análisis y el apoyo económico que ello implica.
Remarcar también que el soporte económico del Ministerio de
Educación a través de una Beca FPU ha permitido llevar a cabo
esta línea de investigación.
143
[page-n-152]
[page-n-153]
Capítulo 10
CONTRIBUCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA ALIMENTACIÓN DE LOS
INDIVIDUOS DE LA VITAL DESDE EL ANÁLISIS DE ELEMENTOS TRAZA
N. Marín Moratalla, M. Fontanals y M.E. Subirà
La alimentación no consiste tan solo en la ingestión de alimentos y su aprovechamiento por parte de unos individuos sino
que también incluye los procesos de obtención y preparación
de los mismos. Es por ello que es uno de los aspectos más estudiados en poblaciones antiguas. Se trata de un acto voluntario,
cuyo estudio contribuye al conocimiento del propio grupo ya
sea desde las actividades diarias que giran alrededor de la obtención y preparación de la comida, o del conocimiento de su
aprovechamiento aportando, por consiguiente, datos sobre su
estado de salud y las condiciones en que vivían.
Es evidente que la reconstrucción de una población pasa por
el estudio de su alimentación y este se construye a partir de las
diversas disciplinas de la arqueología y también de la antropología. El análisis directo de los restos humanos permite valorar
la ingesta concreta de alimentos consumidos. Tan solo existen
dos metodologías en la actualidad que permiten valorar directamente, aunque a grandes rasgos, el consumo de uno u otro tipo
de alimento: el análisis de isótopos estables (IE) y el análisis de
elementos traza (ET).
Ambas técnicas comparten aspectos metodológicos comunes, como la eliminación superficial del hueso previa al tratamiento con ácido. En un caso se cuantifica parte de la materia
orgánica conservada (IE) mientras que en el otro se valoran algunos componentes de la matriz inorgánica del hueso (ET).
El presente estudio se ha realizado sobre la materia inorgánica del hueso y por tanto valora los niveles de algunos elementos traza, pero, ¿qué se conoce como elementos traza?
Los elementos traza son elementos químicos que se encuentran en proporciones muy bajas en los organismos vivos, aunque denominados traza en estudios de paleodieta, en realidad
se trata de los oligoelementos. Estos oligoelementos, aunque
se encuentren presentes en pequeñas cantidades, son nutrientes
esenciales por qué participan en funciones indispensables para
el mantenimiento de las funciones vitales del organismo. Otros
oligoelementos, por el contrario, pueden interferir en dichas
funciones produciendo alteraciones en los mismos. Actualmen-
te estos elementos pueden cuantificarse en cualquier tejido o
fluido del organismo con gran exactitud y precisión.
El estudio de paleodieta hace referencia al análisis de todos
los elementos, sean o no traza, que se utilicen para establecer
la base alimentaria de las poblaciones en consideración. Por
ejemplo, el calcio y el fósforo son elementos mayoritarios en
el hueso cuya relación se usa para establecer el grado de mineralización del mismo y, por consiguiente, alteraciones en sus
niveles contribuyen a establecer posibles contaminaciones del
hueso. Acompañando estos elementos se analizan elementos
como el cobre y el zinc, discriminadores de una dieta cárnica,
o como el estroncio, el magnesio y el bario, discriminadores
de una dieta herbívora. Se aconseja un análisis multielemental
para pormenorizar los posibles efectos contaminantes de alguno
de ellos y ahondar de una forma más precisa en la dieta de los
individuos analizados.
Para una correcta interpretación de los datos, estos estudios
requieren del análisis en paralelo de muestras procedentes de
diversos grupos de fauna. Por un lado la correcta construcción
de la cadena trófica valida los resultados de elementos traza despreciando así posibles efectos diagenéticos (alteraciones en las
concentraciones debidas a las condiciones post-deposicionales)
sobre los huesos. Por el otro lado, esta misma cadena trófica
es la que permite establecer el grado de omnivoricidad o herbivoricidad de los humanos al compararlos con los resultados
obtenidos a partir de la fauna.
MATERIAL Y MÉTODOS
Para el análisis de elementos traza han sido tomadas muestras humanas y de fauna (Cuadro 10.1) procedentes de los silos
neolíticos reutilizados como contenedores sepulcrales en el yacimiento de La Vital (Gandia, Valencia) (Bernabeu et al., 2006).
El procesamiento químico de las muestras ha consistido en
un tratamiento gravimétrico, protocolo habitual en el laboratorio
145
[page-n-154]
Referencia
Grupo
Características Ca/P
UE 2214
humano
-
0,83
UE 3056
humano
-
1,42
UE 3109-3110
humano
-
1,49
UE 2202
humano
-
1,33
UE 2148
humano
-
1,12
UE 3009
bóvido
Fémur
1,35
UE 3044
bóvido
Tibia
1,16
UE 3043
ovicaprino
MC
1,03
UE 3067
suido
Tibia
1,03
UE 3056
suido
Mandíbula
0,98
UE 3086
bóvido
Radio
1,03
UE 3054
suido
Pelvis
1,06
UE 3052
bóvido
Falange
0,96
UE 3147
ovicaprino
Húmero
1,04
UE 3049
ovicaprino
Mandíbula
1,14
UE 3016
bóvido
Mandíbula
0,97
UE 3137
ovicaprino
Escápula
1
Cuadro 10.1.- Descripción de los individuos utilizados en el análisis
de elementos traza (datos facilitados por Consuelo Roca de Togores).
Relación Ca/P para las muestras humanas y de fauna.
de la Unitat d’Antropología Biològica de la Universitat Autònoma de Barcelona (Subirà, 1993). Para ello se requiere de medio
gramo de hueso pulverizado, procedente de cada individuo. Previamente se ha procedido a la eliminación de la superficie externa del hueso mediante acción mecánica para evitar posibles
contaminaciones (Ezzo, 1994; Gallego y Subirà, 2000; Lambert
et al., 1989; Price et al., 1992). Los elementos cuantificados han
sido el calcio (Ca), el fósforo (P), ambos expresados por unidades de porcentaje sobre un gramo de hueso; el bario (Ba),
estroncio (Sr), cobre (Cu) y zinc (Zn), todos ellos expresados
en partes por millón. Todas las muestras han sido cuantificadas
mediante espectrofotometría de emisión atómica por inducción
de plasma (ICP/AES) exceptuando el fósforo (P) al que se le
aplicó una electroforesis capilar. Ambas técnicas se aplicaron en
el Institut Químic de Sarrià (Universitat Ramon Llull).
El tratamiento estadístico de los datos se ha procesado mediante el paquete estadístico SPSS 15.0 para Windows. Debido
al pequeño tamaño muestral, se han utilizado test no paramétricos.
RESULTADOS
Para evaluar el estado de mineralización del hueso se ha
estimado la relación Ca/P (Cuadro 10.1). En huesos frescos la
relación entre ambos elementos oscila entre 2:1 y 1:1, mientras que las muestras arqueológicas presentan niveles similares
–1,87 (Bisel, 1988)– o incluso superiores –entre 2,3 y 2,5 (Zapata et al., 2006), entre 2,50 y 3,72 (Safont et al., 1998) y de
2,81 (Kyle, 1986)–, considerándolos en todos los casos igualmente aptos para los estudios de paleodieta. Los valores calculados para La Vital oscilan entre 0,83 y 1,49. Sin embargo tres
146
muestras (UE 2214, UE 3052 y UE 3056) se hallan por debajo
de la relación 1:1 aunque muy cercanas al valor 1. Por ello puede considerarse que todas las muestras están dentro de la normalidad y que el hueso conserva una buena mineralización sin
signos de alteración diagenética.
Este tipo de análisis a menudo se encamina únicamente a
conocer la dieta del grupo humano. La alimentación humana
es heterógenea debido a su propia composición (edad, sexo…).
Esto conlleva a menudo una estratificación social que se manifiesta con una diversa alimentación por parte de los distintos grupos intrapoblacionales. Sin embargo a menudo no se es
consciente que al agrupar diversas especies animales dentro de
las categorías de herbívoros u omnívoros la heterogeneidad de
la dieta puede ser aún más elevada que la presente entre los
humanos. Es bien conocida la problemática que existe en la
identificación de las ovejas respecto a las cabras dependiendo
de los restos recuperados según provienen de una u otra región
anatómica. Este hecho ha llevado a generar un grupo sin validez
taxonómica, el de los ovicápridos. Sin embargo la alimentación
de uno y otro es bien distinta, unos pacen los otros ramonean
(Subirà et al., 1992). Es por ello que previo al estudio del grupo
humano se ha planteado el análisis de la fauna para así poder tener en cuenta la variabilidad intragrupal. Sin embargo entre los
restos no se podrá considerar la variabilidad entre los ovicápridos, ya que se desconoce la pertinencia de los restos al género
Ovis o al género Capra. Se inicia, pues, comparando el grupo de
los bóvidos y el de los ovicápridos a partir de un test de MannWhitney. En ningún caso las diferencias alcanzan significación
estadística. Sin embargo, los valores superiores obtenidos de estroncio, e inferiores de cobre y zinc, por parte de los ovicápridos
respecto de los bóvidos, reflejan un mayor consumo de vegetales “verdes” por parte de los primeros y un mayor consumo de
diversos “frutos” por parte de los segundos, ambos dentro de un
marco de dieta herbívora (Cuadro 10.2).
Debe considerarse que, a pesar de que el cobre y el zinc
sean considerados discriminadores de una dieta rica en carne,
sus niveles son incluso, en algunos casos, superiores en frutos
y cereales, que como simientes que son requieren de un alto
contenido en todo tipo de elementos minerales esenciales para
su germinación.
Para comparar los grupos de herbívoros con el de los omnívoros se ha utilizado de nuevo el test de Mann-Whitney
(Cuadros 10.2 y 10.3). Los resultados indican que no existen
diferencias significativas para ninguno de los elementos analizados. Sin embargo, la ausencia de significación no indica una
homogeneización en la dieta entre ambos ya que la desviación
estándar es amplia en algunos elementos considerando que la
muestra es muy reducida, poniéndose de manifiesto la variabilidad intragrupal. El estudio detallado de las concentraciones elementales definidos por niveles tróficos, evidencia el consumo
superior de alimentos vegetales por parte de los herbívoros, con
los niveles superiores de bario y estroncio, y bajos de cobre y
zinc, respecto a los omnívoros. La ausencia de diferencias también podría poner de relieve la alimentación de los suidos, que
aun clasificándose como omnívoros por su dentición, se alimentarían de los vegetales del entorno paciendo junto a las otras especies ganaderas en mayor o menor grado. La dieta más amplia
[page-n-155]
Grupo
Cu (ppm)
Zn (ppm)
Ba (ppm)
Sr (ppm)
737,33
Ovicáprido
X
34,99
114,99
243,71
n=4
d.s.
6,12
35,24
35,88
54,59
máx
39,99
175,11
285,17
799,84
mín
Bóvido
n=5
24,99
89,93
194,84
649,61
X
41,97
162,87
243,82
679,48
d.s.
11,22
38,76
14,98
59,95
máx
49,97
219,78
269,84
749,55
mín
19,98
114,91
224,82
599,76
Herbívoros
X
38,87
141,59
243,77
705,19
n=9
d.s.
9,93
44,19
26,4
64,4
máx
49,97
219,78
285,17
799,84
mín
19,98
89,93
194,84
599,76
X
44,97
163,2
238,14
699,41
Omnívoros
n=3
d.s.
4,1
40,87
20,89
40,33
máx
49,98
214,91
259,9
748,65
mín
39,93
114,98
209,96
649,87
humanos
X
45,3
148,77
221,85
736,19
n=5
d.s.
12,91
31,3
63,54
244,56
máx
64,91
189,73
294,6
1000,6
mín
34,87
110,13
119,57
448,39
X
gl
1,194
0,692
0,366
0,038
2
2
2
2
p
0,55
0,708
0,833
0,981
2
Cuadro 10.2.- Estadísticos para cada grupo de fauna y humanos. Estadísticos de la prueba K de Kruskal Wallis entre los grupos de la cadena trófica (herbívoros, omnívoros y humanos). X – media; d.s. – desviación estándar; máx – valor máximo; mín – valor mínimo; gl – grados de libertad;
p – probabilidad.
podría proceder, en este caso, del aprovechamiento de los restos
de alimentos humanos.
Al incluir las concentraciones de los elementos químicos
correspondientes al grupo humano, la comparación mediante la
prueba de Kruskal-Wallis muestra, de nuevo, ausencia de significación estadística entre los grupos (Cuadro 10.2). Al valorar
los grupos dos a dos mediante el test de Mann-Whitney (Cuadros 10.3, 10.4 y 10.5), de nuevo se pone de relieve la ausencia
de diferencias estadísticamente significativas. Queda claro que
la propia variabilidad intragrupal no permite evidenciar diferencias en la alimentación de los grupos.
Es bien conocida la interacción entre las especies domesticadas y el propio hombre. Los recursos que abastecen unos y
otros son los que ofrece el ambiente, común para todos ellos.
Sin embargo es obvio suponer que existirían diferencias entre
unos y otros. Para ello se ha realizado un análisis discriminante
que permite valorar hasta que punto los grupos están bien definidos (por la propia variabilidad interna) y pone de manifiesto
espacialmente la relación entre ellos.
La función 1 del análisis discriminante presenta un porcentaje de la varianza de 94,2% con una λ de Wilks de 0,186 que
representa un alto poder discriminante (Cuadro 10.6). El porcentaje de la varianza de la función 2 es muy bajo, 5,8% que
junto al valor elevado de la λ de Wilks, 0,825, reflejan su escaso
poder discriminante tal y como se puede observar en la figura
Cu
Zn
Ba
Sr
U de Mann-Whitney
8
9
11
12
W de Wilcoxon
53
54
17
18
Z
-1,017 -0,832 -0,462 -0,278
Sig. asintót. (bilateral)
0,309
0,405
0,644
0,781
Sig. exac. [2*Sig. unilat]
0,373
0,482
0,727
0,864
Cuadro 10.3.- Prueba U de Mann Whitney
entre herbívoros y omnívoros.
Cu
U de Mann-Whitney
W de Wilcoxon
Zn
Ba
Sr
17
20
19
22
62
65
34
37
Z
-0,733 -0,333 -0,467 -0,067
Sig. asintót. (bilateral)
0,463
0,739
0,641
0,947
Sig. exac. [2*Sig. unilat]
0,518
0,797
0,699
1
Cuadro 10.4.- Prueba U de Mann Whitney
entre herbívoros y humanos.
10.1, donde los grupos centroides no pueden diferenciarse por
esta función y muy claramente por la función 1.
147
[page-n-156]
Cu
Zn
Ba
Sr
U de Mann-Whitney
7
6
6
7
W de Wilcoxon
22
21
21
22
Z
-0,149 -0,447 -0,447 -0,149
Sig. asintót. (bilateral)
0,881 0,655 0,655 0,881
Sig. exac. [2*Sig. unilat]
1
0,786 0,786
1
Cuadro 10.5.- Prueba U de Mann Whitney
entre omnívoros y humanos.
en torno a -1,5 una dieta marina (Burton y Price 1990, Arnayde-la-Rosa,M et al., 2009).
Los valores de la ecuación logarítmica Ba/Sr se muestran
en el Cuadro 10.7, definidos para cada individuo. Los valores
indican la ausencia de recursos marinos en la dieta común, a
pesar de la citada proximidad al mar.
de Wilks
Grupo
Características
Ca/P
UE 2214
Contraste funciones
Referencia
humano
♂
0,83
Chi-cuadrado
gl
Sig.
UE 3056
humano
♀
1,42
UE 3109-3110
humano
♂
1,49
UE 2202
humano
♂
1,33
1 a la 2
0,186
19,36
12
0,1
2
0,825
2,208
5
0,8
Cuadro 10.6.- Valores descriptivos del análisis discriminante entre los
diversos niveles tróficos.
humano
♂
1,12
bóvido
Fémur
1,35
UE: 3044
Omnívoros y herbívoros se encontrarían muy cercanos,
presentando una alimentación muy semejante. El grupo humano queda totalmente aislado de la fauna. En este, los valores
más bajos de bario reflejarían un menor consumo de vegetales,
mientras que los niveles superiores de zinc, pero no de cobre,
reflejarían además de un consumo importante de frutos y cereales, también un aporte cárnico. El yacimiento de La Vital en período neolítico se localizaba, aproximadamente a un kilómetro
de la línea de costa, por lo que para conocer el posible consumo
de alimentos de origen marino se ha planteado el estudio de la
función logarítmica Ba/Sr. Según Burton y Price (1990) esta
función valora la cantidad de ingesta de recursos marinos por
parte de una población antigua, tomando unos valores de referencia: entre -0,4 y 0 predominantemente terrestre mientras que
UE 2148
UE: 3009
bóvido
Tibia
1,16
UE: 3043
ovicaprino
MC
1,03
UE: 3067
suido
Tibia
1,03
UE: 3056
suido
Mandíbula
0,98
UE: 3086
bóvido
Radio
1,03
UE: 3054
suido
Pelvis
1,06
UE: 3052
bóvido
Falange
0,96
UE: 3147
ovicaprino
Húmero
1,04
UE: 3049
ovicaprino
Mandíbula
1,14
UE: 3016
bóvido
Mandíbula
0,97
UE: 3137
ovicaprino
Escápula
1
Cuadro 10.7.- Valores de la relación logarítmica Ba/Sr.
Figura 10.1.- Análisis discriminante de todos los elementos traza respecto a la cadena trófica.
148
[page-n-157]
CONSIDERACIONES FINALES
La importancia de la reconstrucción de la alimentación a
partir de los elementos traza no radica en establecer la dieta diaria de cada uno de los individuos que componen una población.
Estos estudios nos dan a conocer las pautas generales de alimentación de un grupo. Decir que se trata de un grupo con una dieta
mixta no es aportar mucho al conocimiento que desde los datos
arqueológicos ya se tenían. Sin embargo la falta de diferencias
respecto los grupos de fauna apuntan hacia una fuerte interrelación entre la dieta de esta pequeña sociedad y la propia dieta de
la cabaña ganadera.
En diversas ocasiones se ha tenido la oportunidad de estudiar grupos neolíticos, para valorar la base alimentaria y el
patrón de alimentación. Si bien esta metodología no permite
la comparación directa entre yacimientos correspondientes a
áreas geográficas distintas, en la comarca del Baix Llobregat
(Barcelona) rica en yacimientos neolíticos, se han podido realizar comparaciones entre yacimientos procedentes de cuevas
situadas en colinas (Can Sadurní, Can Figueres y de Marge del
Moro) respecto a yacimientos del llano de la zona (Minas, 8, 9
y 28 del Complejo Minero de Can Tintorer), así como analizar
una posible evolución temporal ya que el marco cronológico
de los mismos oscila en aproximadamente 2.000 años (Subirà,
1989). En esta ocasión se observaron diferencias entre los diversos grupos de fauna y los humanos para algunos elementos.
Los resultados mostraban una mayor dependencia a una alimentación procedente de la cinegética en los grupos procedentes de
las cuevas y una dieta fuertemente basada en el consumo de
cereales en el llano (Minas). La alimentación estaba más acorde
respecto a la explotación de los recursos del ambiente circundante que a una evolución temporal de la misma.
Otro estudio en el que se han podido valorar diversos aspectos ha sido el yacimiento de la Bòbila Madurell, con una
cronología que oscila desde el Neolítico a la edad del Bronce.
El tamaño muestral de dicha población ha permitido realizar
estudios sincrónicos, analizando las diferencias entre grupos
de edad o de sexo de sus individuos, así como diacrónicos, al
estudiar los cambios cronológicos en la dieta (Subirà, Malgosa,
1996). En cada uno de los aspectos se observaron diferencias
significativas y no plenamente coincidentes con los análisis del
Baix Llobregat.
Los grupos humanos a lo largo del Neolítico tienen un comportamiento distinto según su tamaño, entorno y actividad. En
el caso del grupo humano de La Vital y respecto a su alimentación, si bien presenta un aporte cárnico, se aprecia una fuerte
dependencia hacia los recursos de origen vegetal, no difiriendo
en demasía respecto a la alimentación de su ganado. Todos ellos
tendrían como alimentos básicos los procedentes de su entorno,
ya sea desde la contribución agrícola, como de la explotación
de la vasta gama de recursos vegetales de la zona. Los hombres
residentes en La Vital presentarían, además, una pequeña aportación cárnica procedente de su propio ganado. Es importante
comentar que, a pesar de su proximidad a la costa, no se han
encontrado evidencias del consumo de ningún tipo de recursos
alimenticios de origen marino en esta población, posiblemente
debido a su correcto aprovechamiento del resto de los recursos
disponibles de la zona.
De este modo se podría considerar que los individuos de La
Vital presentaban un patrón de subsistencia basado en la agricultura y la ganadería, con pequeñas inclusiones procedentes de
los recursos vegetales circundantes que habrían incrementado
su variabilidad dietética, factor que podría haber contribuido a
la no explotación de los recursos de origen marino.
Finalmente citar que se trata de un estudio con un tamaño
muestral muy reducido, hecho que evidentemente puede sesgar
los resultados de la población global. No obstante es importante
afirmar que los hechos mostrados en este estudio y aunque las
pocas muestras no han permitido evitar el posible sesgo de los
resultados, confieren un acercamiento al patrón de subsistencia
de la población de La Vital, de extraordinaria importancia para
el estudio de las sociedades prehistóricas.
149
[page-n-158]
[page-n-159]
Capítulo 11
ESTUDIO ANTROPOLÓGICO Y PALEOPATOLÓGICO
DE LOS ENTERRAMIENTOS CALCOLÍTICOS
C. Roca de Togores Muñoz
INTRODUCCIÓN
El material antropológico objeto de este estudio procede
de los trabajos arqueológicos realizados en el yacimiento de
La Vital (Gandia, Valencia) donde se documentaron unas estructuras de habitación, una serie de estructuras (silos, fosos) y
unos depósitos especiales que se utilizaron con fines funerarios,
en los que se localizaron varios enterramientos asociados con
ajuares. Asimismo se documentaron huesos humanos dispersos
en el área de excavación, en contextos no funerarios. Tanto por
las estructuras como por el material hallado, con característicos
ajuares Campaniformes, se atribuyen al Calcolítico, corroborado por las fechas de C14 obtenidas.
Se aborda la estructura paleodemográfica, con la determinación del NMI (número mínimo de individuos, sexo y edad
de fallecimiento), y para ello se procedió en primer lugar a la
reconstrucción de las piezas óseas. Igualmente se han llevado
a cabo las mediciones antropométricas para calcular los índices
morfométricos y la estatura, y con ello aproximarnos a la tipología morfológica de este grupo. Asimismo se ha estudiado la
paleopatología para conocer las posibles dolencias o enfermedades que hayan dejado huella en el esqueleto.
MATERIAL Y MÉTODOS
La conservación de los restos humanos es bastante deficiente, no estando presentes en ningún caso las epífisis de los huesos
largos, lo que ha supuesto una pérdida de información, tanto
en la recogida de datos métricos y morfológicos así como en el
cálculo de la estatura. Podemos decir que el material estudiado
corresponde a los restos óseos humanos que se encontraron en
las distintas estructuras funerarias mencionadas anteriormente
y que se expresan en el Cuadro 11.1. La metodología empleada para el estudio antropométrico ha sido la de Martin y Saller (1957) y Olivier (1960). La edad se ha determinado a partir
del desgaste dentario según la escala de Brabant (en Campillo,
1994) y mediante el grado de unión de las suturas craneales
(Vallois, 1937 cit. Olivier, 1960). La valoración del sexo se ha
basado en las características morfológicas macroscópicas sobre
las que se han aplicado las fórmulas de discriminación sexual
propuestas por diversos autores (Ferembach et al., 1979; Krogman e Iscan, 1986).
ESTUDIO ANTROPOLÓGICO Y PALEOPATOLÓGICO
Los restos óseos llegaron al laboratorio con una primera
limpieza que se había realizado durante la excavación, pero en
ciertos casos se tuvo que proceder a realizar una segunda limpieza con la finalidad de observar detalles significativos para el
cálculo de la edad y el sexo, así como para corroborar o rechazar
posibles patologías. En esa limpieza se utilizó el sistema mecánico en seco con cepillos suaves, pinceles, espátulas de madera
para eliminar los depósitos terrosos. En otros casos se emplearon hisopos de algodón empapados en una mezcla de agua destilada y alcohol al 50%, que se aplicaron puntualmente sobre la
zona a limpiar, frotando suavemente y pasando seguidamente
un algodón seco, para eliminar los restos de tierra y suciedad.
Sólo hubo un caso, el cráneo del individuo UE 3056, en el que se
utilizó consolidante durante la excavación para poder extraerlo
ya que se encontraba totalmente deformado y fragmentado, y en
el laboratorio se terminó de consolidar ciertas partes del mismo
que presentaban riesgo de desintegración.
Individuo Conjunto 3 (UE 2214)
Sus restos se hallaron en el interior de un silo reacondicionado con cámara lateral 95 (UE 2162, enterramiento 143). El
esqueleto parcial y fragmentado se encontró removido, conservando únicamente cráneo, mandíbula y parte de las piernas,
que se describen a continuación. El cráneo se halla totalmente
151
[page-n-160]
Referencia
enterramiento
Tipo enterramiento
147
Silo reacondicionado con
cámara lateral
Silo reacondicionado
148
Silo reacondicionado
143
Nº
individuos
Referencia
individuos
Posición esqueleto
1
UE 2214
-
1
UE 3056
UE 3109
Flexionada DLD
1
Flexionada DLD
UE 3110
141
Estructura de habitación
1
UE 2202
-
115
Foso
1
UE 2148
-
Cuadro 11.1.- Relación de las referencias funerarias y de individuos, tipo de enterramiento, número mínimo de individuos
y posición de los mismos en las estructuras. DLD: Decúbito Lateral Derecho.
Mandíbula
mm
Longitud aproximada
96?
Altura rama
54
Ángulo aproximado
120º
Anchura rama
30
Altura cuerpo
31
Anchura cuerpo
12
Índice de la rama
55’55
Índice del cuerpo
38’71
Cuadro 11.2.- Antropometría e índices de la
mandíbula del individuo UE. 2214.
fragmentado y aplastado lo que hace imposible su reconstrucción. Las apófisis mastoideas son de tamaño medio y muestra
una cresta supramastoidea medianamente marcada. Se distinguen unos arcos supraorbitarios gruesos, unas protuberancias
frontales y parietales redondeadas y unas líneas nucales medianamente marcadas. Las suturas craneales conservadas permanecen abiertas tanto exo como endocranealmente. Del maxilar
superior quedan algunos restos imposibles de reconstruir y no se
conservan piezas dentales.
La mandíbula presenta pérdida total de la rama derecha y
erosión en el cóndilo y la apófisis goníaca izquierda. El cuerpo
mandibular es medianamente robusto con un mentón algo pronunciado y unas apófisis geni marcadas. Sus medidas antropométricas se muestran en el Cuadro 11.2.
Muestra in situ todos las piezas dentarias excepto 32, 33,
34 y 35 debido a pérdidas post mortem. Presenta apiñamiento
desde 31 a 43 y un desgaste acusado en caninos e incisivos así
como en el primer premolar. En los primeros molares se observa
un grado de desgaste medio (Cuadro 11.3).
Del esqueleto postcraneal conserva fragmentos mesiales
de peroné derecho totalmente erosionado, diáfisis de peroné
izquierdo erosionado, ambos con morfología robusta. También
conserva fragmentos diafisarios de tibia derecha muy erosionada y con pérdidas óseas, lo que hace imposible obtener medidas.
Los restos humanos estudiados pertenecen a un individuo
adulto cuya edad puede situarse entre los 20 y 40 años, es decir,
un individuo adulto joven, de sexo masculino y que presenta
patologías orales como desgaste acusado en incisivos y caninos
152
Derecha
Maxilar superior
Izquierda
Maxilar superior
18 17 16 15 14 13 12 11 21 22 23 24 25 26 27 28
48 47 46 45 44 43 42 41 31 32 33 34 35 36 37 38
Maxilar inferior
Maxilar inferior
Cuadro 11.3.- Fórmula dentaria del individuo UE 2214.
Leyenda: 46 dientes in situ. 33 pérdida post mortem.
27 no conserva pieza ni soporte óseo.
y apiñamiento en parte de los dientes anteriores del maxilar inferior.
Individuo Conjunto 10 (UE 3056)
Sus restos se encontraron en el interior del silo reacondicionado 31 (UE 3090, enterramiento 147). La posición del mismo
dentro del silo se documenta flexionada en decúbito lateral derecho, conservando prácticamente todos los huesos del esqueleto,
que se describen a continuación (Fig. 11.1 a 11.4).
El cráneo se halla muy fragmentado pero conserva su morfología, algo deformada, gracias al consolidante que se le aplicó
in situ durante el proceso de excavación, lo que ha permitido
su estudio. Muestra pérdidas óseas a nivel del malar derecho,
nariz, parte anterior del maxilar superior, parte del área basal,
interior de la órbita izquierda y paladar. Se encuentra algo deformado lateralmente y la mayoría de las medidas que se han podido recuperar son dudosas o tomadas por simetría (Cuadro 11.4).
Las piezas dentarias conservadas se muestran en sus alvéolos, excepto 21, 28 y 38 que han sido pérdidas post mortem.
Presenta un desgaste acusado en los dientes anteriores, incisivos
superiores e inferiores, mientras que los molares muestran un
grado de desgaste ligero (Cuadro 11.5).
Al ser éste el individuo que conserva mejor el cráneo, aunque algo deformado, se ha podido documentar una morfología
craneal que presenta en norma frontal un cráneo largo y muy
estrecho (hiperdolicocráneo), aunque hay que tomarlo con precaución debido a la deformación presentada, una frente estrecha
y recta (ortometope) con unas protuberancias frontales poco
marcadas, una glabela y arcos supraorbitarios poco prominentes, borde orbitario fino y cortante, órbitas pequeñas y subcuadrangulares dispuestas en línea horizontal, pómulos pequeños y
maxilar superior medianamente ancho. En norma lateral muestra un perfil curvilíneo hasta opistion, frente recta y occipucio
no prominente, protuberancias parietales poco marcadas, líneas
[page-n-161]
Figura 11.3.- Norma superior del cráneo UE 3056.
Figura 11.1.- Norma anterior del cráneo UE 3056.
Figura 11.4.- Norma inferior del cráneo UE 3056.
Figura 11.2.- Norma lateral izquierda del cráneo UE 3056.
crotáfites medianamente marcadas, apófisis mastoides muy pequeña y grácil. Visto en su norma superior se observa un perfil
ovoide corto, protuberancias parietales medianamente marcadas
y redondeadas, las frontales poco marcadas y todas las suturas
permanecen abiertas. La norma posterior muestra un perfil domiforme con tendencia a bombiforme y la inferior indica unas
líneas nucales e inion muy poco marcados.
La mandíbula se presenta grácil, estrecha y larga (dolicognato), con mentón triangular ligeramente saliente, apófisis geni
poco marcadas, cóndilos pequeños, cuerpo bajo y poco robusto,
rama corta e inclinada de ángulo abierto.
Respecto al esqueleto postcraneal conserva de la cintura escapular las diáfisis de ambas clavículas, muy gráciles, que presentan grandes pérdidas del periostio, fragmentos de escápula
derecha que conserva parte del borde exterior y apófisis coracoides y fragmentos de escápula izquierda que conserva carilla
articular con el húmero y parte del borde exterior (Cuadro 11.6).
De los miembros superiores se conserva las diáfisis de ambos
húmeros, de morfología grácil con inserción muscular poco
marcada, radio derecho totalmente fragmentado, al igual que el
cúbito del mismo lado, diáfisis de radio izquierdo y de cúbito
del mismo lado, ambos de morfología grácil, con inserciones
musculares medianamente marcadas. De los huesos de las manos se conservan siete fragmentos de metacarpos, un ganchoso,
cinco primeras falanges y cuatro segundas falanges.
En cuanto a la cintura pélvica se registra un fragmento de
coxal izquierdo y otro fragmento del derecho que conservan
parte del íleon y del acetábulo. De los miembros inferiores se
conserva el tercio proximal del fémur derecho con pérdidas
óseas a nivel del trocánter mayor y cabeza femoral. El fémur
153
[page-n-162]
Neurocráneo
mm
Hueso / medidas
Longitud máxima
180?
Húmero
Anchura máxima
120?*
Perímetro en “v” deltoidea
Anchura frontal mínima
82?*
Radio
Anchura frontal máxima
100?*
Perímetro mínimo
Cuerda frontal
111?*
Cúbito
Arco frontal
131?*
Perímetro mínimo
Cuerda parietal
120?
Fémur
Arco parietal
182?
Cuerda occipital
98?
Arco occipital
111?
Tibia
Cuerda escama
44
Arco escama
45
Índice cefálico
Índ. transversal frontal
66’67?
82?
Índ. transversal fronto-parietal
68’33?
Índ. sagital frontal
65’93?
Índ. sagital occipital
88’29?
Índ. sagital escama
97’78
Esplacnocráneo
mm
Anchura orbitaria
32
Altura orbitaria
Anchura maxilar superior
57
Mandíbula
mm
Anchura bicondílea
94?*
Anchura bigoníaca
74?*
Longitud mandibular
98?
Altura cuerpo mandibular
27
Anch. cuerpo mandibular
13
Anchura rama mandibular
34
Altura rama mandibular
55
Índ. mandibular
104’25?
Índ. gonio-condíleo
80’43?
Índ. robustez mandibular
48’15
Índ. rama mandibular
61’82
Cuadro 11.4.- Antropometría e índices craneales del individuo UE 3056.
Leyenda: Medidas dudosas (?), medidas tomadas por simetría (*).
Derecha
Maxilar superior
Izquierda
Maxilar superior
18 17 16 15 14 13 12 11 21 22 23 24 25 26 27 28
48 47 46 45 44 43 42 41 31 32 33 34 35 36 37 38
Maxilar inferior
Maxilar inferior
Cuadro 11.5.- Fórmula dentaria del individuo UE 3056.
Leyenda: 47 pieza conservada in situ. 21 pérdida post mortem
154
I
51
49
30
31
-
26
Diámetro subtrocantereo antero-posterior
-
20
Diámetro subtrocantereo transversal
-
29
Perímetro mínimo
61
60
Diámetro transversal
18
-
Diámetro antero-posterior
27
-
Cuadro 11.6.- Antropometría e índices postcraneales
del individuo UE 3056.
84’73?
Índ. sagital parietal
D
izquierdo presenta pérdida de gran parte de la extremidad distal
y parte de la proximal. Ambos son en su morfología medianamente gráciles y presentan unas inserciones musculares poco
marcadas. De las tibias conservan sólo la diáfisis con pérdidas
abundantes del periostio y con agrietamientos en sentido vertical. De ambos peronés únicamente se conservan fragmentos
diafisarios y de los huesos de los pies, las diáfisis de siete metacarpos y fragmentos de tres primeras falanges.
Del tronco conserva algunas vértebras y costillas como el
arco del atlas, fragmento de axis con apófisis y carilla articular
izquierda, fragmentos de arcos vertebrales cervicales, dorsales y
lumbares y fragmentos de costillas de ambos lados.
Los restos humanos estudiados pertenecen a un individuo
adulto joven de entre 20-25 años de edad, de sexo femenino,
con una tipología morfológica que se encuadra dentro de los
mediterráneos gráciles y que presenta un gran desgaste dentario
en los dientes anteriores.
Individuo Conjunto 11 (UE 3109 y 3110)
Sus restos se encontraron en el interior de un silo reacondicionado (UE 3075, enterramiento 148), donde el cadáver fue
depositado en decúbito lateral derecho, flexionado. La conservación del esqueleto es desigual, mientras que del cráneo únicamente se conservan pequeños fragmentos, del esqueleto postcraneal conserva prácticamente todos los huesos aunque en mal
estado (Cuadro 11.7).
Así, del cráneo se documentan pequeños fragmentos de la
base y un fragmento de malar derecho. Seis piezas dentarias
aisladas tanto del maxilar superior como del inferior: 12, 14,
21, 32, 43, 44, 47 y 48, muy deteriorados la corona y raíz. El
desgaste es poco acusado, en 47 es ligero, mientras que en 12,
32 y 43 es acusado llegando a verse la dentina.
De los miembros superiores y cintura escapular del esqueleto postcraneal se conservan fragmentos distales de ambas clavículas, de morfología robusta. Fragmentos diafisarios de húmero
[page-n-163]
Hueso / medidas
D
I
68
65
42
-
-
36
Húmero
Perímetro en “v” deltoidea
Radio
Perímetro mínimo
Cúbito
Perímetro mínimo
Cuadro 11.7.- Antropometría e índices postcraneales
del individuo UE 3109 y 3110.
derecho robusto con fuerte inserción deltoidea, tercio distal de
húmero izquierdo, diáfisis fragmentadas de ambos cúbitos, radio derecho sin extremidad distal y fragmentado por su epífisis
proximal y fragmento mesial de radio izquierdo. Todos los huesos muestran una morfología robusta con unas inserciones musculares medianamente marcadas. De los huesos de las manos
conserva seis fragmentos de metacarpianos, cuatro fragmentos
de primeras falanges y siete segundas falanges.
De los miembros inferiores y cintura pélvica se conservan
pequeños fragmentos de coxal, fragmentos mesiales de diáfisis
de ambos fémures que muestran marcada cresta poplítea, fragmentos diafisarios de peroné izquierdo, diáfisis de tibia izquierda, que muestra agrietamientos verticales del periostio y se halla
deformado por la presión de las tierras, fragmentos diafisarios
mesiales de tibia y peroné derechos, todos ellos robustos. De
los huesos de los pies conserva un fragmento mesial de un metacarpiano y una primera y segunda falange indeterminada. El
tronco está representado por fragmentos de arcos vertebrales y
fragmentos de costillas.
En resumen, se trata de un sujeto adulto joven de edad comprendida entre los 20 y 40 años, de sexo masculino y con presencia de patologías orales representadas por un desgaste acusado en los dientes anteriores.
Figura 11.5.- Fragmento mandibular del individuo UE 2202 con canino que muestra giroversión e inclusión.
Derecha
Maxilar superior
Izquierda
Maxilar superior
18 17 16 15 14 13 12 11 21 22 23 24 25 26 27 28
48 47 46 45 44 43 42 41 31 32 33 34 35 36 37 38
Maxilar inferior
Maxilar inferior
Cuadro 11.8.- Fórmula dentaria del individuo UE 2202.
Leyenda: 45 pérdida ante mortem. 43 inclusión.
47 no conserva diente ni soporte óseo.
Individuo UE 2148
Sus restos se encontraron en la base del foso excavado en el
yacimiento (estructura 115). Únicamente se conservan los restos de un fémur, concretamente se trata de la diáfisis de fémur
izquierdo que presenta pérdida del tercio distal y el periostio
muy deteriorado, en algunas zonas con grandes pérdidas. Es de
morfología robusta con una cresta femoral muy desarrollada.
No se pueden tomar medidas antropométricas. Se corresponde
con los restos de un sujeto adulto joven (20-40 años) de sexo
masculino y podría tratarse de parte del esqueleto del individuo
UE 2214 que se encuentra en el enterramiento 143.
Individuo UE 2202
CONCLUSIONES
Sus escasos restos aparecieron en el relleno de una estructura (141) posiblemente de habitación. Se conserva un fragmento de cuerpo mandibular que presenta un mentón de tendencia
cuadrangular, protuberancias mentonianas y apófisis geni medianamente marcadas y cuerpo mandibular alto y robusto (Fig.
11.5). Presenta perdida ante mortem del segundo premolar inferior derecho, el canino inferior del mismo lado muestra giroversión e inclusión, es decir, una mala implantación de la pieza
que presenta erupción incompleta aflorando parte de su corona y
quedando semiretenida en el interior del alvéolo. Aunque cualquier diente puede verse afectado, es más común que la retención total afecte a los caninos y la incompleta ocurra con más
frecuencia en los terceros molares (Cuadro 11.8).
Se trata de un individuo varón adulto joven, con una edad
comprendida entre 20-40 años y con patologías orales que se
determinan en pérdida ante mortem y giroversión e inclusión
parcial.
Los restos óseos humanos estudiados corresponden a un número mínimo de 4 individuos (estableciéndose por repetición
de la misma pieza dentaria), siendo todos ellos de edad adulta,
tres de sexo masculino y uno femenino. La escasa muestra de
población analizada así como el mal estado de conservación de
los huesos ha hecho que no haya sido posible un estudio en profundidad de todos los rasgos morfológicos de estos individuos y
no haya sido suficiente para realizar un análisis de conjunto de
esta población. No obstante con el estudio realizado se pueden
obtener algunas conclusiones que se exponen a continuación
(Cuadro 11.9).
Se trata de individuos relativamente jóvenes, que no sobrepasan los 40 años de edad que muestran una morfología del esqueleto postcraneal robusto para los varones, con un desarrollo
muscular medianamente marcado tanto en miembros superiores
como inferiores, mientras que el individuo femenino se caracteriza por poseer un esqueleto grácil con escaso desarrollo de
155
[page-n-164]
Referencia
individuos
Nº
NMI
individ.
Sexo
Edad
Estatura
Patologías
UE 2214
1
Varón
20-40
-
Orales
UE 3056
1
Mujer
20-25
-
Orales
Varón
20-40
-
Orales
UE 3109
UE 3110
1
4
UE 2202
1
Varón
20-40
-
Orales
UE 2148
1
Varón
20-40
-
-
Cuadro 11.9.- Resultados generales del estudio antropológico de los
individuos calcolíticos de La Vital.
los relieves musculares. La estatura no se ha podido obtener en
ninguno de los individuos estudiados. El único individuo que se
ha podido clasificar tipológicamente se encuadraría dentro de
los mediterráneos gráciles.
Debido a la mala conservación del material el análisis patológico fue dificultoso, a pesar de ello fue posible observar,
en los tres individuos que conservaban piezas dentarias, casos
de patología oral (desgaste, apiñamiento, giroversión, pérdidas
ante mortem).
No se ha detectado presencia de líneas hipoplásicas o estrías
horizontales perpendiculares al eje del diente, lo que indica que
no han padecido procesos de desarrollo deficiente en la formación del esqueleto producido, entre otras causas, por anemias,
aunque también pueden aparecer estas estrías por factores congénitos o procesos infecciosos. Tampoco se han documentado
procesos cariosos, que son más comunes a partir del Neolítico
con la nueva dieta alimenticia en la que se incluyen los hidratos
de carbono. Haciendo referencia al estudio de microestriación
dental en superficies vestibulares de los molares (vid. Subirà et
al. en esta misma publicación) se observa que los individuos
de esta población consumieron un tipo de dieta más abrasiva
que en muchos otros períodos, que se relaciona con un consumo
mayor de productos de origen agrícola o técnicas de preparación
y procesamiento del grano menos eficientes tal como ocurre en
otras poblaciones calcolíticas de las comarcas de la Marina Alta
(Cloquell, 2001).
Sería aventurado hacer estudios comparativos con otras poblaciones calcolíticas, debido a la escasez de representación de
la muestra así como por el deficiente estado de conservación,
pero exponemos aquí los resultados de otras series ya conocidas
que nos indican el tipo de población que existía en este periodo
en el levante peninsular y en otras áreas próximas, y que permiten vislumbrar ciertas similitudes con los individuos de La
Vital. Entre los yacimientos en los que se determinaron necrópolis en fosas-silos dentro de los poblados destacan el de Arenal
de la Costa (Ontinyent, Valencia) y Les Jovades (Cocentaina).
En Ontinyent se documentaron tres individuos en un estado de
conservación muy deficiente. Se trata de dos varones adultos,
uno de 30-40 años (individuo 1) y otro de 17-20 años (individuo
2) y de un infantil (neonato o de escasos meses de edad). La
estatura sólo se pudo determinar en el individuo 1, que estaría
comprendida entre 1,64 y 1,69 cm y éste presenta en las extremidades inferiores una osteoartritis degenerativa así como un
gran desarrollo de las inserciones musculares, que podría estar
asociado, entre otras causas, a esfuerzos o intenso ejercicio por
156
caminar mucho o caminar por terrenos accidentados o con pendientes. En cuanto a las patologías orales destaca periodontitis
severa en el individuo 1 mientras que en el individuo 2 muestra
líneas hipoplásicas en dientes anteriores (Calvo, 1993). En Les
Jovades (Cocentaina) se evidenciaron restos óseos aislados en
dos estructuras subterráneas, dos fragmentos de cráneo y dos
fragmentos de hueso largo (Calvo, 1993), del que no se puede
afirmar se traten del mismo individuo.
En Costamar (Castellón) también se documentaron seis estructuras funerarias (silos) que datan de dos momentos, finales
del VI inicios del V milenio cal. a.C. el primero, y del IV milenio cal. a.C. el segundo, cuyos restos humanos han proporcionado un mínimo de 7 individuos, cuatro adultos varones de
entre 30-45 años, dos infantiles y un juvenil (Flors, 2010). La
patología observada ha sido escasa, un caso de cribra orbitalia
y otro de artrosis asociado a un origen ocupacional. Respecto a
las patologías orales además de enfermedad periodontal, hipoplasia y un abceso apical, destaca la ausencia de caries y una
escasa incidencia de cálculo dental, como ocurre en La Vital.
El desgaste es acusado en individuos adultos, ya observado en
los individuos subadultos, que indica una dieta extremadamente abrasiva, además de un procesamiento poco elaborado del
alimento basado esencialmente en una dieta cerealista (Polo y
García-Prósper, 2009).
Otros yacimientos con restos de estructuras de silos y fosas donde se han documentado enterramientos cuyos estudios
antropológicos todavía no han concluido son el de Camí de
Missena (Ontinyent, Valencia) con un enterramiento que podría
fecharse entre finales del VI y principios de V milenio cal. a.C.
(Pascual et al., 2005), el de Tossal de les Basses (La Albufereta,
Alicante) en el que se hallaron siete sepulturas con dataciones
del IV y III milenio cal. a.C. (Rosser y Fuentes, 2008), o el Barranc de Beniteixir (Piles, Valencia) del Neolítico Final, previo
al fenómeno Campaniforme con cinco enterramientos (Pascual,
2010).
En el ámbito funerario de las cuevas de inhumación múltiple
valencianas, que conviven durante largo tiempo con el modo de
enterramiento en fosas-silos dentro de los poblados, destacan
los estudios antropológicos de las poblaciones neo-eneolíticas
estudiadas por M. Fusté (1957), entre las que se encuentran la
Cova de la Pastora,1 en Alcoy, Alicante también estudiada por
R. Riquet (1953), M.I. Fregeiro (2006). Otros estudios destacados en tierras valencianas son los de la Cova del Montgó en
Xàbia, Alicante (De Miguel, 2007)2 y la Cova d’en Pardo en
Planes, Alicante (Soler y Roca de Togores, 1999; Soler et al.,
2008),3 cuyos resultados atestiguan unas poblaciones bastante
homogéneas, con unos rasgos morfológicos que en su mayoría
coinciden con el tipo de dolicocráneos o mesocráneos, de tallas
1
En estos momentos se está realizando un estudio antropológico revisando
los restos de la Cueva de la Pastora que se complementa con el nuevo
material óseo procedente de las recientes excavaciones llevadas a cabo
por S. McClure y O. García.
2 Los resultados han de tomarse con precaución al tener la cavidad una
amplia secuencia cronológica.
3 En breve se darán a conocer los resultados antropológicos de las excavaciones que desde 1993 hasta 2007 se han llevado a cabo por parte de J.A.
Soler Díaz y la que suscribe.
[page-n-165]
medias y con un esqueleto postcraneal medianamente robusto
que se encuadran dentro de la tipología de los mediterráneos
gráciles. En tierras catalanas destacan los estudios antropológicos de Costa de Can Martorell en Dosrius, y la cueva de Les
Agulles en Corbera de Llobregat, ambas en la provincia de Barcelona. En la Costa de Can Martorell, inhumación colectiva de
finales del IV milenio cal. a.C. (Mercadal, 2003), se documentaron unos 200 individuos, con una representación paleodemográfica de cerca del 50% de población adulta (adultos jóvenes
de entre 20 y 40 años), seguida del grupo juvenil muy numeroso
y del infantil, siendo muy pocos los individuos mayores de 40
años. La representación por sexos está bastante igualada, superando ligeramente la de los varones, y sus rasgos morfológicos
indican una población mayoritariamente mediterránea grácil.
Tenían una dieta mixta y completa basada en cereales y aportaciones de carne y vegetales. Las paleopatologías mayormente
representadas son los traumatismos, que pudieran ponerse en
relación con episodios bélicos, y unas marcadas inserciones
musculares así como exostosis en huesos de las extremidades
inferiores, que podrían indicar determinadas actividades laborales o vitales. En lo que atañe a la patología oral destacar la
ausencia de hipoplasias y una muy baja proporción de caries
indicador del buen estado de salud de la población que está directamente relacionado con una buena alimentación, como se
podría corresponder con los individuos de La Vital. La cueva
de Les Agulles es una inhumación colectiva de finales del IV
milenio cal. a.C., con una larga utilización del sitio sepulcral
(Gómez et al., 2008). Se estudiaron diez individuos, de los cuales tres corresponden a adultos (uno de ellos maduro), cuyos
resultados patológicos destacaron un leve desgaste en molares,
si bien las piezas dentarias anteriores presentaban un desgaste
algo más acusado, tal como ocurre en La Vital.
Fuera del levante peninsular destaca el estudio poblacional
del enterramiento colectivo de San Juan Ante Portam Latinam
(Laguardia, Álava) de finales del Neolítico (hacia el 3200 cal.
a.C.) donde se documentaron más de 300 individuos, de los que
una gran parte de ellos fueron inhumados simultáneamente o en
un corto espacio de tiempo, atribuyéndose a un enfrentamiento
violento entre grupos humanos. De ellos sólo el 40% alcanza la
edad adulta, determinándose una baja esperanza de vida (20,3
años) que refleja un importante volumen de población juvenil e
infantil. Los individuos varones muestran una moderada robustez de los huesos largos, sobretodo de los miembros inferiores
(Etxeberria y Herrasti, 2007), como hemos descrito en La Vital. La presencia de patologías es abundante, muchas de ellas
relacionadas con el combate como traumatismos y heridas por
puntas de flecha. Entre las que afectan a la salud bucal destaca la
baja proporción de caries, menos del 1% de los dientes, pérdidas
ante mortem, desgastes acusados, hipoplasia y malposiciones o
apiñamiento de dientes (29 casos), normalmente en incisivos y
caninos, tal como ocurre con los individuos UE 2202 y UE 2214
de La Vital.
Otros yacimientos importantes como el reciente hallazgo de
unos 1300 individuos en la cavidad de Camino del Molino (Caravaca, Murcia), donde algunos de los individuos se acompañan
de ajuares característicos del horizonte campaniforme (Lomba
et al., 2009), están siendo objeto de estudio y en un futuro sus
resultados antropológicos y paleopatológicos servirán para conocer mejor y de una manera más fiable la paleodemografía real
de este tipo de poblaciones, así como sus rasgos morfológicos
y sus enfermedades, al tratarse de la representación completa
(amplia representación de ambos sexos y de todas las edades)
de una población calcolítica de la segunda mitad del III milenio
cal. a.C. depositada durante un periodo continuado de unos 350400 años.
En definitiva, la población de La Vital, escasamente representada por cuatro individuos, no parece desviarse del contexto
poblacional del resto de poblaciones de ese periodo. La estructura paleodemográfica, con las precauciones que la reducida
muestra de población tenemos, se identifica con una población
joven. Los escasos datos morfológicos coinciden con la mayoría
de las poblaciones estudiadas, individuos dolicocráneos con una
robustez moderada de los huesos, en especial los de las extremidades inferiores, que se ponen en relación con determinadas
actividades laborales o vitales, como en Costa de Can Martorell,
Costamar o en Arenal de la Costa y que muy posiblemente este
directamente relacionado con el pastoreo. Los datos patológicos
bucales coinciden con algunas de las poblaciones que hemos
referido como la baja proporción de caries de la Costa de Can
Martorell, Costamar y de San Juan Ante Portam Latinam. En La
Vital no hemos encontrado ese desgaste tan acusado en molares, como ocurre en Costamar, pero sí un desgaste mayor en los
dientes anteriores, posiblemente debido a la utilización de los
mismos como herramientas para la realización de actividades,
como también se atestigua en la cueva de Les Agulles. Esas patologías orales, junto con los estudios de microestriación dentaria nos hablan de un tipo de dieta muy abrasiva, que se relaciona
con un consumo mayor de productos de origen agrícola (cereal)
así como del procesamiento poco elaborado del grano tal como
ocurre en otras poblaciones calcolíticas.
157
[page-n-166]
[page-n-167]
Capítulo 12
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO DE LA PRODUCCIÓN DE PIEDRA TALLADA
O. García Puchol y J.F. Gibaja Bao
LA VITAL: UN CONTEXTO DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO DE PIEDRA TALLADA
Los objetos de piedra tallada constituyen una parte básica
del instrumental de trabajo implicado en las actividades cotidianas de las comunidades prehistóricas. De los trabajos de excavación en La Vital procede un conjunto moderado de artefactos
hallados en el interior de las estructuras de cronología Neolítico final/Campaniforme (1685), así como un pequeño lote cuya
asignación prehistórica, neolítica, parece anterior (53); habría
que sumar los restos hallados en estructuras posteriores (ya históricas) pero que presumiblemente corresponderían en su mayor
parte a este mismo horizonte temporal (174). El análisis que presentamos a continuación comprende el estudio de la totalidad de
objetos líticos del Calcolítico recuperados en el transcurso de la
intervención efectuada en los sectores 1, 2, 3 y 4. Su repartición
responde a ambientes de habitación (casas), así como a fosas,
silos, cubetas y un foso, estructuras donde se acumulan distintos
materiales entre los rellenos de colmatación; incluso contamos
con ejemplos de deposiciones líticas intencionadas, formando
parte del entramado ritual de alguna de las tumbas descritas. Los
materiales del denominado sector 5 (englobados principalmente
en los grupos 6 y parte del 7), han sido ya publicados de forma
preliminar (Pascual Beneyto et al., 2008).
El conjunto analizado con detalle asciende a un total de 1685
restos entre productos de talla, fragmentos informes (Cuadro
12.1 y 12.2), y utillaje propiamente dicho. Para su elaboración
se ha recurrido de forma casi exclusiva a rocas silíceas, material
que no resulta extraño en las inmediaciones del yacimiento entre los materiales pétreos que incorpora el cauce del río Serpis.
LOS EFECTIVOS LÍTICOS: ASPECTOS TECNOLÓGICOS Y TIPOLÓGICOS
La piedra tallada recuperada responde a un conjunto bastante homogéneo que incorpora básicamente restos resultado
de la talla (lascas, microlascas, algunas láminas, núcleos entre
otros), útiles al uso, además de algún fragmento informe y de
nódulos sin signos de modificación intencional. Se trata pues de
una panoplia de objetos que obedece a diferentes momentos de
las cadenas operativas que conformarían el sistema técnico de
producción lítica.
El análisis que presentamos nos va a permitir explorar las
diferentes variables explicativas que permiten trazar el esquema
básico para tratar de entender estas producciones. De este modo
nos detendremos en la caracterización de los materiales, los métodos de talla, la descripción de los soportes resultado, la determinación tipológica e interpretación funcional, y por último en
las condiciones relacionadas con su deposición final (indicios
de áreas de actividad, deposiciones particulares, acumulaciones
de residuos, entre otras).
Sobre las materias primas
La clasificación preliminar efectuada en base a criterios
descriptivos macroscópicos refiere el predominio de materias
primas identificadas en otros conjuntos prehistóricos de la región y que podrían tener una proveniencia local o limitada a
un radio de corto o medio alcance. El recurso principal es el
sílex. Alredededor del 80% de los objetos obedecen a variantes
silíceas semejantes a los sílex cretácicos y del oligoceno reconocidos en la cabecera y curso medio del río Alcoi (Cacho et
al., 1995; García Puchol, 2005 y 2009; Molina Hernández et
al., 2009). Esta área ha sido objeto en los últimos tiempos de
enfoques sistemáticos encaminados a evaluar y definir el potencial de estos recursos. Se describen así una serie de depósitos
pertenecientes a diferentes formaciones como el denominado
sílex oligocénico tipo Serreta, señalado como el más abundante
y accesible en la cabecera del Serpis. Ésta y otras variedades
han sido identificadas también en prospecciones efectuadas en
las comarcas del Comtat y la Marina Alta (Vall d’Alcalà; Serra
d’Almudaina entre otros) –Cacho et al., 1995; Villaverde et al.,
1999–. El propio cauce del río Alcoi, desde su cabecera hasta la
159
[page-n-168]
Grupo
Conjunto
Hecho/Fase
UE
PD. TALLA
NÚC
PAN
IND
L FL LM FLM NL NLM FN TAB CR AV FI ME CP ND
1
1
1
1
1
54
55
4
6
99
5
1
52
1
18
8
1
2
1
1
1
2098
2
1
2107
4
5
2113
2
1
1
2106
5
1
2132
1
1
13
2
1
1
2133
1
3
5
2149
1
4
7
30
1
1
1
1
1
10
1
20
29
1
19
7
1
1
36
14
1
50
2
15
16
76
2
7
2
3
2
1
8
1
1
2086
2
1
4
4
2146
5
3
3
1
1
57
1
3
70
2
58
13
64
7
2
2
65
24
16
24 31
1
1
33
4
1
1
9
1
62
8
6
26
17
3
92
2
4
3
27 128
2
222
1
1
63
1
67
4
a
6
6
2
1
13
11
21
3
62
2
1
1
2
1
9
1
10
1
1
7
1
11
4
b
1
a3
4
7
a2
7
5
1
1
1
1
59
4
41
2
14
17
1
2
48
1
3
12
1
1
22
8
3
3
119
3
3
3
117
4
a1
109
8
8
1
5
7
45
16
2
2
1
1
2191 21
8
1
1
1
1
6
5
4
74
16
7
27
4
24
7
19
1
1
9
1
2
5
a
3
1
3
4
3
2202 20 12
6
6
5
97
b
7
1
1
1
98
5
8
4
95
69
1
5
1
b
3
26
1
2084 19 16
102
TOT
1
75
43
15
Cuadro 12.1.- Restos de talla. PD. Talla: Productos de talla: L, lascas; FL, fragmentos lascas; LM, láminas/laminitas; FLM, fragmentos láminas/
laminitas. NÚC: Núcleos: NL, núcleos lascas; NLM, núcleos láminas; FN, fragmentos núcleos. PAN: Productos acondicionamiento del núcleo:
TAB, tableta; CR, cresta; AV, avivado. IND: indeterminados/esquirlas: FI, fragmento indeterminado; ME, microlascas, esquirlas; CP, cúpulas
térmicas; ND, nódulos.
160
[page-n-169]
Grupo
Conjunto
Hecho
c2
c1
b
a
7
7
11
30
34
147
108
89
20
21
23
90
92
111
110
112
148
casa1
153
10
15
8
9
10
--
Fase
3
157
158
162
154
155
156
160
93
61
94
72
47
115
a3
a2
a1
PD. TALLA
NÚC
PAN
IND
L FL LM FLM NL NLM FN TAB CR AV FI ME CP ND
1 2
1
2
5 16
1
1
1
2
4
7 5
1
2
5
1
1
2
5 8
1
2
2
8
3
1
1 1
1
2
1 1
1
1
8 5
1
7
2
1 1
3
1
2 3
4
1
3 3
7
1
2
1
2
1
1 1
3
1
1
1
2 2
4
4 3
1
1
7
1
7 4
1
2 30
7 7
4
1
1
2
15 12
1
3
2
15 14
19 8
3
13 19
1
1
1
1
2
1
1
1
1
2 2
1
1
1
1
4 6
2
4
8
1
1 1
1
1
2
1
2
5 4
2
1
TOT
28
8
24
30
2
3
3
1
22
6
10
14
6
5
3
8
17
44
22
62
60
2
5
1
2
5
1
1
1
25
4
2
3
12
Cuadro 12.2.- Restos de talla (continuación).
desembocadura, incorpora materiales en posición secundaria tal
y como muestra la cantidad de pequeños nódulos y fragmentos
rodados recuperados en nuestro yacimiento. La gran abundancia
de córtex rodado en el conjunto analizado confirmaría el recurso a estos materiales para la talla, si bien también encontramos
evidencias de restos corticales no rodados que apuntarían a un
abastecimiento en otros ambientes. Los materiales generalmente obedecen a varias tonalidades (melados, beiges/marrones, y
grises), de grano fino y opacidad variable.
Han sido discriminados algunos grupos sobre los que no
disponemos de información a propósito de su procedencia. En
este caso correponden principalmente a soportes conformados
(caso de algunas láminas de tamaño medio/grande) o útiles. La
ausencia de matrices de extracción entre los materiales analizados hasta la fecha abogarían por su procedencia foránea sin
que podamos precisar su área fuente. Desconocemos asimismo
la proveniencia del sílex tabular, representado por dos piezas
retocadas, y cuya área de mayor dispersión en yacimientos sincrónicos podría apuntar a un foco de distribución meridional
donde se reconocen áreas fuentes de estos materiales –Región
de Murcia– (Lomba et al., 2009).
La talla de lascas y láminas
El conjunto de matrices de extracción recuperados asciende
a 111 objetos, en gran medida informes (68) (Cuadro 12.3). El
grado de fragmentación es elevado (44 objetos), lo cual dificulta
en ocasiones su lectura formal. Una cifra destacada responde a
una conformación centrípeta (33) (Fig. 12.1, nº 1, 2, 3, 4 y 6). En
cambio, únicamente dos ejemplares muestran restos claros de
161
[page-n-170]
M2 M3 M4 M5 M6 C0 C1 C2 C3 1D B
M
Lascas
Centrípetas
2
Prismáticas
1
Informes
Fragmentos
20
10
1
1
3
5
12
0
6
13
8
3
12
17
5
2
1
1
3
13
33
1
3
8
12
9
7
16
6
5
1
1
2
1
2
32
3
11
Láminas
Prismáticas
1
1
1
Cuadro 12.3.- Características morfométricas de los núcleos. Módulos
expresados en mm: M2 (20-30 mm); M3 (30-40 mm); M4 (40-50 mm);
M5 (50-60 mm); M6 (60-70 mm). C0: córtex 0; C1: córtex 25 %; C2:
córtex 50%; C3: córtex 75 %. 1D: unidireccional; B: bipolar; M:
multidireccional. Los números en cursiva señalan una estimación dado
que se establecen sobre fragmentos.
extracciones laminares y una morfología prismática (Fig. 12.1,
nº 5). Los núcleos de lascas son predominantes, repitiendo en
muchos casos el esquema de extracciones centrípetas partiendo
de un esquema simple, aprovechando la forma del volumen de
partida y sin una preparación precisa del plano de percusión.
Unos pocos ejemplos presentan extracciones perpendiculares a
la plataforma principal de extracción. Los módulos son pequeños y no suelen superar los 5 cm de dimensión máxima. En este
sentido, por lo que respecta al utillaje retocado, las lascas resultado se concentran sobre módulos entre 2 y 4 cm. Los soportes
brutos tienen una repartición mayor, en cualquier caso bajo los
mismos parámetros descritos (Cuadro 12.4). La presencia de
córtex es variable y los tipos de talón mejor representados son
los lisos y corticales.
Las dos matrices donde se observan trazas de extracciones
laminares se encuentran muy agotadas. Una de ellas ofrece un
plano de explotación curvo parcial (Fig. 12.1, nº 5). Este escaso
número de núcleos laminares casa bien con el bajo porcentaje
de soportes alargados brutos y retocados. De este modo, entre
los soportes brutos predominan abrumadoramente las lascas
(95%) sobre las láminas (5%), relación ligeramente inferior entre los soportes de útiles (62 sobre 11%). En el Cuadro 12.5 y
la Figura 12.2 quedan reflejadas las características morfológicas
y métricas de las láminas/laminitas recuperadas. Observamos a
este respecto una desigual distribución métrica entre los escasos
efectivos, si bien es claro el predominio de módulos de anchura
mayores de 12 mm, con una concentración importante de anchuras superiores a 13 mm en los soportes retocados. En cuanto
a la longitud conviene advertir de un grado de fragmentación
elevado, aunque podemos señalar un ejemplar fracturado que
alcanza los 80 mm de longitud (17 de anchura y 6 de espesor –
Fig. 12.3, nº 11–). Entre las piezas completas ninguna supera los
35 mm. La variabilidad es pues importante, aspecto que redunda
en la consecución de distintas cadenas operativas para su obtención. Los dos núcleos están realizados sobre los sílex mayoritarios considerados locales, así como gran parte de los soportes
analizados. Sin embargo, una cifra no desdeñable de soportes
obedece a materias primas no reconocidas en el área, además de
sumar ciertas características morfométricas que invitan a pensar
en su llegada al yacimiento a través de los canales de circulación
de materiales establecidos. No contamos en estos casos con los
restos de las matrices resultantes, tratándose de materias primas
de escasa representatividad en el conjunto. Subrayaremos ade-
162
2
3
4
5
6
0
3 cm
Figura 12.1.- Núcleos: 1, conjunto 4 (UE 2144); 2, conjunto 5 (UE
2202); 3, conjunto 5 (UE 2202); 4, silo 65 (UE 2188); 5, casa 1 (UE
1026); 6, casa 1 (UE 1026).
[page-n-171]
Lascas
C0
C1
C2
C3
C4
T1
T3
T4
T5
T6
20
17
5
7
6
23
T2
17
1
4
8
2
M2
16
42
8
4
10
28
42
1
5
4
M3
9
26
17
15
4
30
39
1
2
3
M4
3
5
3
6
1
5
10
2
1
1
0
3
1
3
3
4
8
lógicos generales (García Puchol, 2005) que coinciden grosso
modo con los reconocidos en las listas tipo más utilizadas en la
clasificación de series líticas del Holoceno en el ámbito peninsular (Fortea, 1973; Juan Cabanilles, 1984). La reciente versión
publicada por este último autor (2008) incorpora un mayor detalle, de cualquier modo fácilmente comparable con los datos aquí
expuestos (Cuadro 12.7 y 12.8; Fig. 12.4).
Las puntas de flecha bifaciales constituyen el grupo destacado. Hemos considerado aquí tanto las puntas de flecha como
los esbozos en proceso de fabricación. En total han sido consignadas 28 piezas bifaciales en diferentes estadios de elaboración.
Los útiles acabados constituyen 15 objetos de las cuales 3 se
encuentran fracturados. Entre los ejemplares reconocibles destaca la variabilidad de formas (7 con pedúnculo y aletas, 1 con
pedúnculo y aletas desarrolladas, 2 de base cóncava, 1 foliacea
y 1 romboidal) (Fig. 12.5). Sólo un ejemplar observa trazas de
pátina brillante que podría indicar la utilización de tratamiento
térmico, aspecto que no podemos contrastar con los datos expuestos.
Le sigue en orden de representación el grupo de lascas con
retoque marginal/invasor (LR). El retoque conformador es generalmente simple marginal, en uno o varios bordes y en ocasiones de carácter irregular (Fig. 12.6, nº 1, 5 y 7).
En el grupo denominado diversos (D) tienen cabida distintas
piezas sobre soportes indiferenciados con algún tipo de retoque, o bien atendiendo a determinadas características comunes
como serían las piezas astilladas. Estas últimas constituyen por
sí mismas un grupo significativo, habiéndose clasificado 8 objetos que responden a esta atribución. Como característica común,
la presencia de extracciones irregulares y profundas de carácter
bifacial que pueden ser resultado de un uso a modo de cincel
(Fig. 12.6, nº 2, 6 y 8).
Se han clasificado un total de 10 perforadores y 1 taladro
(PT) (Fig. 12.6, nº 9 a 15). Los perforadores se realizan sobre
T7
M1
1
Lascas R
M1
1
M2
2
3
1
M3
0
5
M4
1
1
M6
1
3
1
2
2
2
1
Cuadro 12.4.- Descripción morfométrica de las lascas retocadas y no
retocadas por módulos (M1: 10-20 mm; M2: 20-30 mm; M3: 30-40
mm; M4: 40-50 mm). C0: córtex 0; C1: córtex 25 %; C2: córtex 50%;
C3: córtex 75 %; C4: córtex 100 %. T1: talón liso; T2: talón puntiforme; T3: talón cortical; T4: talón diedro; T5: talón facetado: T6: indeterminado. T7: sin talón.
más como algunos parámetros descriptivos apuntan a la utilización de técnicas tales como la percusión indirecta y la presión
(Fig. 12.3, nº 7 y 11). Cabe plantear igualmente el empleo de
estos procedimientos de reducción laminar sobre materias primas de carácter local (en base a las características de marcada
regularidad de determinados soportes), si bien es cierto que las
únicas matrices reconocidas no permiten confirmar esta suposición. Los productos de acondicionamiento considerados son
dos tabletas, una sobre sílex local y otra sobre sílex blanquecino
de procedencia no determinada.
La elaboración de utensilios
La cifra de útiles retocados estudiados suma 99 objetos: 61
confeccionados sobre lascas, 25 fragmentos indeterminados, 11
soportes laminares y 2 plaquetas de sílex tabular. Para su clasificación hemos considerado una serie de grandes grupos tipoLAM
TRI TRA IRR 12 21 212 123 321 OT T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 PRO ME D
<9
9-10
3
1
1
1
10-11
3
1
11-12
2
12-13
1
1
13-14
3
1
1
1
1
1
1
2
1
2
1
1
2
1
1
4
3
2
1
1
2
2
1
1
2
1
3
2
1
1
1
3
1
2
4
1
1
1
2
>14
1
E
1
1
2
2
1
1
1
LAM R
<9
2
9-10
1
2
1
1
1
1
2
1
1
1
10-11
11-12
1
12-13
13-14
2
>14
3
1
1
1
2
1
1
1
1
3
3
1
1
2
1
2
Cuadro 12.5.- Descripción morfométrica de los soportes laminares retocados y no retocados por módulos de anchura (mm). TRI: triangular;
TRA: trapezoidal y IRR: irregular. T1: talón liso; T2: talón puntiforme; T3: talón cortical; T4: talón diedro; T5: talón facetado: T6: indeterminado. T7: sin talón. PRO: fragmento proximal. ME: fragmento medial. D: fragmento distal. E: soporte entero.
163
[page-n-172]
40
35
30
%
25
20
15
10
5
0
<9
9‐10
10‐11
11‐12
12‐13
13‐14
>14
LAM NR
9
9
18
13,5
13,5
9
27
LAM R
9
9
9
0
9
27
36
Figura 12.2.- Repartición de los módulos de anchura de los soportes laminares.
Figura 12‐2
lascas y tienen como carácter distintivo una punta espesa y bien
marcada. Reconocemos una concentración particular en el Grupo 2 de donde proceden un total de 8 ejemplares repartidos entre la estructura 65 (5) y un nivel de relleno sedimentario (UE
2084), obedeciendo todas ellas a una morfología muy similar
(sobre lasca de módulo reducido y con una parte activa espesa y
larga) (Fig. 12.6, nº 10 a 15).
Las lascas con retoque abrupto (LRA) están bien representadas. Su morfología es dispar y como característica común
comportan uno o más filos romos (Fig. 12.6, nº 3 y 4). Las láminas/laminitas con retoque simple marginal/invasor no son
abundantes (LMMI). Un total de 8 objetos quedan asignados en
este grupo, repartidos entre fragmentos de láminas con retoque
simple muy marginal (Fig. 12.7, nº 8), marginal (Fig. 12.7, nº
1, 3, 4 y 5) e invasor (Fig. 12.7, nº 6 y 7). El retoque puede ser
unilateral y en ocasiones bilateral. Una representatividad similar
alcanza el grupo de muescas y denticulados (MD). En todos los
casos obedecen a soportes en forma de lasca, 4 con bordes denticulados y 3 con muesca (Fig. 12.7, nº 9 a 12). En el grupo de
puñales y cuchillos englobamos diversas piezas de morfología
particular. En nuestro análisis hemos distinguido 3 ejemplares:
2 sobre placas de sílex tabular así como una gran pieza bifacial
apuntada. Los dos primeros objetos están fragmentados. Una
de las piezas está realizada sobre una plaqueta de sílex tabular
espesa –en torno a los 10 mm– (Fig. 12.8, nº 2), presentado una
serie de retoques planos/invasores sobre uno de los laterales,
aspecto que le confiere un borde afilado y ligeramente dentado. Presenta una fractura neta de disposición proximal así como
una segunda rotura parcial en su lateral izquierdo. La presencia de lustre en la superficie inmediata a esta fractura invita a
pensar en una acomodación parcial del útil tras este accidente.
Resulta igualmente indicativa de su utilización en actividades
relacionadas con la siega. El segundo ejemplar es un fragmento
de placa de sílex tabular de espesor ligeramente inferior y que
presenta en el único borde conservado un retoque plano invasor
bifacial (Fig 12.8, nº 3). Una mención aparte merece una pieza
bifacial de grandes proporciones (76,3x35x12 mm) y que cabría
encuadrar como un puñal o alabarda. Realizada en sílex que ca-
164
lificamos de local, responde a un objeto de forma lanceolada
conformado mediante retoque plano cubriente (Fig. 12.8, nº 1).
Conservada entera, apareció en el relleno inferior de una de las
estructuras de habitación (Grupo 3, Casa 8).
Para finalizar habría que hacer mención de las dos únicas
piezas de morfología geométrica clasificadas. Se trata de un
trapecio conformado mediante retoque abrupto con la base pequeña retocada (Fig. 12.8, nº 5) y un rectángulo de doble bisel
(Fig. 12.8, nº 4).
ANÁLISIS FUNCIONAL
El estudio traceológico realizado ha tenido como objetivo discernir el uso de los instrumentos líticos como medio de
aproximación a las actividades realizadas por las comunidades
neolíticas. Nos hemos centrado para ello en el análisis de parte
del utillaje documentado en las distintas estructuras arqueológicas. A este respecto, no se ha efectuado únicamente sobre los
instrumentos retocados, práctica en ocasiones muy habitual en
traceología, sino también sobre buena parte del utillaje sin retocar.
La observación de las piezas se ha realizado conjugando una
lupa binocular Olympus que abarca entre 10-90 aumentos y un
microscopio metalográfico Olympus BH2 cuyos aumentos van
desde 50X a 400X. La caracterización de los rastros ha sido
continuamente contrastada y complementada con nuestra colección experimental.
Uno de los grandes problemas con los que nos hemos encontrado en el análisis ha sido el mal estado de conservación de las
superficies líticas. En efecto, una parte importante del material
estudiado ha sufrido intensas alteraciones que han afectado a la
superficie de los instrumentos, y por ende, a las posibles huellas
de uso que pudieron formarse como resultado de su utilización.
Así, aunque algunas piezas presentan zonas patinadas o superficies alteradas por el fuego, un número importante muestran lustres de suelo muy intensos que ocupan no sólo las partes
altas de la microtopografía, sino también las más deprimidas.
[page-n-173]
3
2
1
4
6
5
7
9
8
10
11
12
13
14
15
0
3 cm
Figura 12.3.- Soportes laminares: 1, conjunto 4 (UE 2158); 2, cubeta 62 (UE 2175); 3, silo 81 (UE 2228); 4, fosa 16 (UE 2070); 5, fosa 16 (UE
2070)¸6, fosa 86 (UE 2234); 7, silo 65 (UE 2181); 8, silo 65 (UE 2188); 9, 10 y 11 (UE 2084); 12, cubeta 90 (UE 3098); 13, silo 148 (UE 3109); 14,
conjunto 8 (UE 3141); 15, conjunto 7 (UE 3046).
Tales alteraciones han provocado que fuese prácticamente imposible determinar modificaciones microscópicas de uso generadas por el trabajo de materias de dureza blanda o media, caso
de la carne, la piel fresca, etc. Ello explicaría por qué una parte
significativa del registro lítico estudiado ha sido catalogado
como no analizable y por qué no hemos reconocido, por ejemplo, piezas destinadas al tratamiento de la piel o al descarnado
de animales.
165
[page-n-174]
Grupo
Conjunto
Hecho/Fase
UE
1
2
3
4
5
6
8
11
13 15
TOT
1
55
1
1
2113
1
1
2084
3
1
3
3
2
1
2
1
1
2146
2086
1
58
5
3
2
1
1
1
65
14
3
2133
2
12
R PT B LR LRA LMMI MD G T PTA UC PC D
54
1
9 10
3
1
2
1
2
2
16
2
5
1
18
3
1
1
5
b
0
4
a
1
1
4
1
b
2
1
2
a3
0
8
a2
3
0
a1
1
109
1
2
1
117
119
1
1
1
1
1
97
1
3
1
2191
5
1
2
1
4
2202
1
1
8
2
3
b
0
5
a
1
1
Cuadro 12.6.- Clasificación del utillaje retocado por estructuras y UUEE. R, raspador; PT, perforador/taladro; B, buril; LR, lasca retoque marginal/invasor; LRA, lasca retoque abrupto; MD, muescas y denticulados; G, geométrico; T, truncadura; PTA, punta de flecha; UC, utillaje compuesto; PC, puñales/cuchillos; D, diversos.
Grupo
Conjunto
Hecho
Fase
1
2
3
4
5
6
8
9 10
11
12
13 15
R PT B LR LRA LMMI MD G T PTA UC PC D
c2
1
c1
1
b
a
10
147
15
1
1
3
3
89
1
1
1
21
8
1
1
112
1
1
45
1
1
1
3
1
11
148
1
a3
1
1
7
7
TOT
1
153
1
2
a2
1
1
a1
casa1
1
4
4
9
14
--
61
115
1
1
Cuadro 12.7.- Clasificación del utillaje retocado por estructuras y UUEE (continuación).
166
1
1
[page-n-175]
Figura 12.4.- Distribución por grupos del utillaje retocado.
1
5
6
9
7
8
12
11
10
13
4
3
2
14
0
3 cm
15
Figura 12.5.- Puntas de flecha y esbozos: 1, conjunto 4 (UE 2144); 2, silo 81 (UE 2228); 3 (UE 2086); 4 (UE 2084); 5, silo 65 (UE 2181); 6 y 7 (UE
2191); 8, estructura de combustión 97 (UE 2203); 9 (UE 2133); 10, conjunto 11 (UE 3109); 11, conjunto 7 (UE 3067); 12, fosa 89 (UE 3097); 13,
fosa 16 (UE 2070); 14, conjunto 4 (UE 2154); 15, fosa 16 (UE 2070).
167
[page-n-176]
1
4
7
3
2
5
8
6
9
10
14
11
12
13
0
15
3 cm
Figura 12.6.- Lascas retocadas: 1, conjunto 4 (UE 2066); 2, casa 1 (UE 1020); 3 (UE 2086); 4 (UE 2084); 5, casa 1 (UE 1024); 7, silo 112 (UE 3116);
Diversos (Piezas astilladas): 6, casa 1 (UE 1016); 8, silo 112 (UE 3116). Taladros: 9 (UE 2113). Perforadores: 11 a 13, silo 65 (UE 2181); 14 (UE
2084); 15, cubeta 55 (UE 2121).
En el caso concreto de la pátina, y si su grado de desarrollo
es muy importante, la superficie queda tan alterada y modificada
que es casi imposible que se hayan conservado los micropulidos
producidos por el trabajo de cualquier materia.
Otro aspecto que repercute en la formación y desarrollo de
los rastros de uso es el tipo de materia prima empleada en la
confección de los instrumentos. Así entre el utillaje estudiado
existen piezas de sílex de distinta calidad, entre las que sobresalen especialmente los soportes tallados en sílex de tonos marrones o grises, de grano fino y medio. Sólo, puntualmente, se
constata alguna pieza de sílex de grano grueso.
A este respecto, el tamaño del grano del sílex influye en
la formación de los rastros de uso. Así, mientras en los sílex
de grano fino los rastros se forman con relativa facilidad y son
diagnósticos a los pocos minutos de ser utilizados (siempre dependiendo de la materia trabajada), en los sílex de grano mediogrueso no sólo se produce un menor desarrollo y extensión de
los rastros de uso, sino también una formación más lenta de los
mismos. Ello implica que habitualmente en muchos de los útiles
168
confeccionados sobre sílex de grano grueso, los rastros de uso
(especialmente el micropulido) no hayan pasado de lo que se
denomina como “estadio de desarrollo indiferenciado”.
Han sido analizadas un total de 45 piezas, de las cuales
19 (42,2%), con 27 zonas activas, presentan huellas de uso, 8
(17,8%) no fueron usadas y 18 (40%) las hemos considerado
como no analizables (Fig. 12.9).
Con respecto a las piezas usadas cabe decir que la mayoría
de ellas (12 efectivos) muestran huellas en uno de sus filos. Seis
muestran dos zonas activas y una hasta tres áreas usadas. Normalmente los instrumentos con más de una zona activa se han
empleado sobre la misma materia trabajada.
Aunque el escaso número de efectivos utilizados no permite
hacer valoraciones de peso sobre las actividades realizadas, a
partir del utillaje estudiado se intuye que el trabajo más representado corresponde al procesado de las plantas no leñosas, al
tratamiento de la piel y al trabajo de materias muy duras como
el hueso o el asta. El resto de instrumentos son dos puntas con
posibles huellas de impacto por proyectil, una lámina empleada
[page-n-177]
2
1
3
8
7
6
5
9
4
11
10
0
3 cm
12
Figura 12.7.- Láminas/laminitas con retoque marginal/invasor: 1 (UE 2084); 2, fosa 16 (UE 2070); 3, silo 65 (UE 2181); 4 (UE 2146); 5, (UE 2084);
6, silo 58 (UE 2165); 7, conjunto 8 (UE 3128); 8, cubeta 21 (UE 3012); 9, conjunto 4 (UE 2144); 10, foso 115 (UE 2171); 11, silo 65 (UE 2181); 12,
conjunto 8 (UE 3147).
por uno de sus laterales para raspar cerámica y dos piezas cuyas
huellas no nos permiten decantarnos sobre el trabajo de hueso o
de una madera muy dura.
Por su parte, hay varios efectivos que muestran zonas activas con huellas de uso indeterminado.
El trabajo de las materias vegetales
Cuatro láminas fragmentadas muestran huellas vinculadas
con el corte de materias vegetales no leñosas (Fig. 12.10). Dos
de las mismas presentan un conjunto de rastros que nosotros
hemos vinculado con el corte de los tallos cerca o sobre el suelo (RV2). Nuestros experimentos nos han demostrado que la
presencia de micropulidos de trama semicerrada, asociados a
intensos redondeamientos y abrasiones en forma de estrías y picoteos, suelen ser el resultado del corte de plantas en contacto
con una materia muy abrasiva como es la tierra. En este caso,
entendemos que las únicas tareas que pueden responder a esta
vinculación cereales-tierra son la siega a ras de suelo o el corte
de los tallos sobre el suelo con el fin de separar la espiga del tallo o cortar estos en unas medidas determinadas (Gibaja, 2003).
Etnográficamente sabemos que estas actividades están relacionadas con el aprovechamiento de los tallos, seguramente
para múltiples fines: techado de las casas, cestería, vestimenta,
alimento para el ganado, etc.
Se trata de dos láminas fragmentadas por la parte proximal
cuyas zonas usadas debieron ser enormemente efectivas ya que
muestran unos filos agudos (30º- 40º). Una de ellas ha sido retocada por los laterales, lo que nos lleva a pensar que quizás
se pretendía reavivar el filo y, por consiguiente, alargar la vida
del útil. Asimismo, esta lámina presenta en la parte proximal,
en la zona por donde se ha fracturado, una serie de huellas que
pensamos que son el resultado del raspado de una materia mineral blanda (Fig. 12.10, nº 3). La similitud de estas huellas con
las publicadas por B. Gassin (1996) en relación a ciertos útiles
neolíticos de la Grotte de l’Église empleados para raspar cerámica, nos han llevado a pensar que quizás esta lámina también
se empleó para el raspado de la pared o boca de algún recipiente.
169
[page-n-178]
1
2
vuelve a hacer sospechar sobre la relación entre los filos usados
para cortar plantas y el reavivado de los mismos con el fin de
seguir utilizándolos. Asimismo, la otra lámina muestra huellas
vinculadas con el corte de una materia de dureza blanda o media1 en el filo opuesto al usado para cortar plantas.
En los útiles empleados para segar resulta relativamente
sencillo conocer la forma en la que estaban enmangadas las
hoces líticas gracias a la distribución sobre la superficie de las
piezas del micropulido o “lustre de cereal”. Este no es el caso
de los útiles usados para cortar cereales cerca o sobre el suelo,
ni los catalogados como usados sobre plantas indeterminadas.
Sin embargo, en los primeros ha sido muy difícil diferenciar
los límites entre zona usada y no usada, y en los segundos, la
determinación funcional se ha realizado a partir de huellas poco
desarrolladas observadas sobre las superficies de unos instrumentos muy alterados.
Por otra parte, uno de los perforadores documentados en La
Vital muestra una serie de huellas que nos aproximan al trabajo
de una materia de dureza medio o dura. Aunque las características de los rastros no permiten hacer una aproximación precisa
del origen de tales huellas, nos parece que quizás se empleó para
raspar madera o hueso. Para este trabajo se ha seleccionado por
tanto una pieza con filos muy abruptos (80º y 90º) y resistentes
confeccionados por retoque. La escasa longitud de zona usada
y el poco desarrollo de los rastros nos llevan a considerar que
quizás se destinara a la finalización o reparación de algún objeto
que no requiriera de mucho tiempo de trabajo.
El trabajo de las materias animales
3
5
4
0
3 cm
Figura 12.8.- Alabarda: 1, conjunto 8 (3144); Placas sílex tabular
retocadas: 2, silo 61 (UE 2102); 3, silo 112 (UE 3116). Geométricos: 4,
conjunto 5 (UE 2202); 5, silo 54 (UE 2119).
Desafortunadamente, la fractura de la pieza nos impide saber la
longitud de la zona usada.
Por otra parte, en las dos láminas restantes las huellas son
muy difíciles de definir porque la superficie está muy alterada.
Aunque se observan pequeñas zonas de micropulido compacto
y brillante, que en ocasiones recuerdan a los generados durante
el proceso de siega, las alteraciones sufridas y el escaso grado
de desarrollo de los rastros no nos permiten definir si las huellas
registradas son producto del corte de cereales o de otro tipo de
plantas silvestres. En todo caso, es significativo resaltar, nuevamente, que se trata de soportes laminares cuyos filos son agudos (40º). En una de estas láminas los filos utilizados vuelven
a presentar modificaciones por retoque. Esta circunstancia nos
170
Varios han sido los instrumentos que han intervenido en el
aprovisionamiento o transformación de una materia animal:
puntas quizás empleadas como proyectiles, y lascas y láminas
destinadas al tratamiento de la piel y al trabajo de materias óseas
animales como el hueso o el asta.
En cuanto a las puntas, la presencia de fracturas posiblemente de impacto en las zonas apicales, en las aletas o en los
pedúnculos, reflejarían su uso como elementos de proyectil empleados en actividades cinegéticas o de defensa. Esta determinación, sin embargo, debe tomarse con cautela porque algunas
de las pequeñas fracturas que se aprecian podrían haberse producido, tal vez, por alteraciones mecánicas no vinculadas con el
uso (Fig. 12.11).
Por su parte, el análisis de estas puntas a altos aumentos
no ha revelado tampoco huellas relacionadas con su uso como
proyectiles. Habitualmente la presencia de estrías producidas
por impacto es otro de los criterios que nos permiten definir el
uso de ciertos instrumentos como elementos de proyectil. En
1
De manera más específica decimos que: las materias de dureza Blanda
(BL) hacen referencia a la carne, la piel fresca, ciertas especies de plantas
no leñosas, el pescado, etc.; las de dureza Media (ME) a ciertos tipos
de madera, algunas especies de plantas no leñosas, la piel seca, etc.; las
de dureza Dura (DU) a ciertas maderas, el hueso, el asta, las valvas, el
cuerno, la piedra, la cerámica, etc.; Indeterminadas (IN) a las que nos es
imposible hacer ni una simple aproximación a la dureza de la materia
trabajada. Asimismo, se dan casos intermedios en los que no tenemos
criterios suficientes para decidirnos sobre una dureza en concreto (BL/
ME, ME/DU).
[page-n-179]
Cerámica
RV2
Vegetales Indet
Proyectiles
Piel Seca/Mineral
Piel
Hueso/Madera
Indet
Hueso/Asta
Hueso
0
1
2
3
4
5
Figura 12.9.- Resultados del análisis traceológico. Se valoran el total de zonas usadas.
Figura 12.10.- Láminas usadas para cortar plantas no leñosas: RV= Plantas Indeterminadas, RV2= Corte de cereales cerca/sobre el suelo. Fotos
macro a 40X y micro a 100X. En la tercera lámina se aprecia una zona empleada para raspar probablemente cerámica.
171
[page-n-180]
Figura 12.11.- Puntas con pequeñas fracturas apicales y claras fracturas de los pedúnculos. Fotos macro a 40X.
este caso, nuevamente, la alteración de las piezas imposibilita
observar y discriminar las estrías por uso de las generadas por
alteraciones mecánicas indeterminadas.
En cuanto a las piezas destinadas al trabajo de piel (Fig.
12.12), hemos documentado cuatro láminas fragmentadas, dos
de las cuales se han empleado para raspar piel seca, una se ha
usado para cortar piel (su estado es indeterminado) y la cuarta
de las piezas presenta un filo muy redondeado y abrasionado
que quizás es el resultado del raspado de piel seca o una materia
mineral blanda (Fig. 12.12, nº 3).
Sea como fuere, estamos ante unos instrumentos en los que
los filos suelen presentar un ángulo de entre 20º-50º. En una de
estas láminas, el filo original debió ser más agudo, ya que ha
sido retocada. Muy probablemente el retoque practicado estuvo
dirigido a hacer más resistente el filo y, por consiguiente, más
efectivo el instrumento.
Asimismo, cabe apuntar que dos de estas láminas tienen facetas corticales en los laterales opuestos al filo activo. Desde
nuestra experimentación sabemos que la presencia de córtex
permite no sólo asir mejor el instrumento, sino también evitar
heridas en las manos si este se agarraba sin ningún tipo de protector. Por ello, consideramos que la selección de láminas con
restos corticales no se hizo al azar, tenía un objetivo funcional
muy claro.
Aunque hemos registrado útiles destinados al tratamiento de
pieles secas, no desechamos que otros instrumentos se hubieran
usado para trabajar pieles frescas. El problema, nuevamente,
es que las alteraciones que han afectado al utillaje de La Vital hacen que sea casi imposible determinar las ligeras huellas
producidas por el trabajo de materias de dureza blanda como,
por ejemplo, la carne o la piel fresca. En todo caso, desde la
etnografía sabemos que los trabajos realizados sobre piel seca
están vinculados con las actividades de afinado, ablandado y
finalización de los objetos.
172
Figura 12.12.- Láminas empleadas para cortar piel seca (PS) o una
materia mineral indeterminada (MIN). Fotos macro a 40X y micro a
200X.
Por último, hasta cinco piezas presentan huellas relacionadas con el raspado de materias duras animales (seguramente
hueso y quizás en algún caso asta). Se trata de dos lascas sin
retocar, dos lascas retocadas (un perforador y una pieza con una
gran muesca) y una lasca con melladuras importantes en los
extremos proximal y distal que podríamos catalogar como un
astillado (Fig. 12.13).
Es significativo el hecho de que para el trabajo del hueso o
el asta se hayan seleccionado lascas, que muestran unos filos de
ángulos muy abruptos (50º-90º). Estos filos abruptos son ideales
para este tipo de tareas, pues de lo contrario se romperían con
facilidad y perderían su efectividad en pocos minutos.
La reducida longitud de la zona activa, unido al poco desarrollo de los rastros, indicarían que se trata de útiles destinados a
actividades muy precisas, sobre pequeñas superficies que requirieron poco tiempo de trabajo. Por ello, consideramos que estos
[page-n-181]
Figura 12.13.- Lascas usadas para trabajar hueso (H) o una materia de dureza medio/dura indeterminada (ME/DU).
Fotos macro a 40X y micro a 200X.
útiles tal vez se emplearan para acabar o reparar una punta, un
mango, ciertos útiles, etc.
En cuanto al astillado, pensamos que las importantes melladuras apreciables en ambos extremos y la existencia de puntos de pulido compacto que recuerdan a los generados por el
contacto con el hueso, posiblemente corresponda a un útil empleado como cuña para partir o extraer varillas de hueso (Fig.
12.13, nº 4). Conocemos numeroso contextos prehistóricos, tanto paleolíticos como neolíticos, en los que estos útiles se han
destinado a este tipo de actividades. Es el caso de los asentamientos paleolíticos de Vale Boi (Portugal), Cassegros (Francia)
y Champréveyres (Suiza), del yacimiento mesolítico del Roc
del Migdia (España) o de los contextos neolíticos de Darion,
Saint-Lambert y Blicquy (Bélgica) (Vaughan, 1985; Cahen et
al., 1986; Caspar, 1988; Rodríguez, 1993; Plisson y Vaughan,
2003; Gibaja et al., 2007).
El trabajo de las materias indeterminadas
Como hemos apuntado anteriormente, hay cuatro piezas,
una de ellas con dos filos utilizados, que muestran zonas usadas
sobre las que no hemos podido concretar la materia trabajada. En
todo caso, cabe decir que mientras una lámina y una lasca muestran huellas relacionadas con el corte o el raspado de una materia
de dureza blanda o media, una lasca presenta un filo con rastros
atribuibles al raspado de una materia de dureza medio/dura y en
una tercera lasca, en este caso retocada, aparecen ciertas modificaciones que recuerdan a las producidas por una materia dura. Al
igual que en el resto de útiles usados ya descritos, los filos empleados para cortar son ligeramente agudos y los destinados a raspar, especialmente materias duras, son muy abruptos (80º-90º).
LA PRODUCCIÓN DE PIEDRA
TALLADA EN CONTEXTO
El conjunto lítico clasificado supone una cifra moderada de
objetos entre los que predominan los restos de talla y fragmentos informes. Las actividades de talla para el grueso del utillaje
se realizan en el propio yacimiento. De la descripción realizada
se desprende como se trata de una industria básicamente de lascas, en las que este tipo de soportes ocupa un lugar destacado
entre los útiles retocados (lascas retocadas, perforadores, puntas
de flecha) o bien utilizados en bruto. Gran parte de los núcleos
descritos se encuentran en un avanzado estado de agotamiento
y en ocasiones responden a reducciones expeditivas, pero también encontramos evidencias de cadenas operativas de lascas
que mantienen un carácter recurrente, respondiendo a matrices
de extracciones centrípetas y morfología discoide. Los soportes resultado son de pequeño/mediano tamaño, aspecto también
condicionado por el tamaño en general reducido de los nódulos
de materia prima.
Para la elaboración de los escasos soportes alargados deducimos la implicación de diferentes cadenas operativas y planteamos la posibilidad de procedencia foránea de una parte de
estas producciones. Los núcleos laminares clasificados apenas
suponen 2 ejemplares, si bien es cierto que una proporción
elevada de láminas y laminitas están realizadas sobre materias
primas de presumible procedencia local. En estos casos observamos un carácter en general bastante regular y unos módulos
de anchura variables pero que no sobrepasan los 14 mm. Sin
embargo encontramos igualmente ejemplos de materiales de los
cuales desconocemos su fuente de origen. Las características
mostradas por algunos de estos objetos (módulos de mediano/
173
[page-n-182]
gran tamaño, escasa representatividad) redundarían en su llegada al yacimiento como productos ya elaborados. El empleo de la
percusión indirecta y la presión coincidirían con la regularidad y
características morfotécnicas de algunos de estos soportes.
En el propio yacimiento se procede a la fabricación de alguna artesanía lítica como serían las puntas de flecha. Reconocemos preformas y objetos acabados de distinta factura. El número de ejemplares recuperados hasta la fecha no permite ir más
allá de la consideración de producciones para el consumo local.
Desde un punto de vista espacial conocemos algunas concentraciones significativas de materiales líticos. La propia composición de estos conjuntos sugiere en algunos casos la probable
presencia de áreas de actividad en las inmediaciones. Si atendemos a su distribución por grupos y estructuras debemos remarcar en primer lugar el ejemplo del Grupo 2. Se han identificado
en el mismo los restos de una estructura de habitación (Casa 4)
de cuyo relleno procede una cifra significativa de restos de talla
(75) y una relativa frecuencia de núcleos en el nivel inferior.
En las inmediaciones se suceden una serie de estructuras que
también aportan una cifra de restos de talla remarcable (estructuras 16 y 65). En el caso de esta última conviene subrayar la
clasificación de 5 perforadores de similares características a los
que habría que sumar 4 objetos similares procedentes de un nivel de relleno cercano (UE 2084). De los 11 objetos clasificados
como tales, 9 se hallan en esta área, hecho que podría redundar
en la recurrencia de algún tipo de actividad particular relacionada con los mismos. Del mismo modo, las puntas de flecha y
preformas están muy bien representadas. Prácticamente la mitad
de las piezas clasificadas se recuperaron en esta área, ahondando en la existencia de espacios relacionados con su fabricación
o bien con actividades relacionadas con su manipulación y/o
reparación.
De forma generalizada observamos acumulaciones significativas de actividades de talla (importante presencia de núcleos
y restos de talla) en buena parte de las áreas de habitación y los
rellenos inmediatos (Casa 1, 5 y 7).
Una acumulación especial de piedra tallada se asocia al enterramiento 11 (Grupo 8). Junto al cadáver se identificaron entre
otros objetos depositados ex professo una serie de restos líticos
entre los que sobresalen una punta de flecha de pedúnculo y
aletas y un fragmento laminar.
Por otra parte, el estudio traceológico efectuado confirma
el papel de la piedra tallada en las distintas tareas cotidianas
llevadas a cabo en el lugar en relación con la manipulación de
alimentos y en el tratamiento y procesado de diferentes materiales con distintos fines. Atendiendo a los condicionantes de la
muestra analizada añadiremos como entre los usos determinados sobresalen los destinados al corte de las plantas no leñosas,
al tratamiento de la piel y al trabajo de materias duras animales
como el hueso, además de un conjunto de útiles destinados a
otras tareas.
174
VALORACIÓN
En el yacimiento de La Vital identificamos una serie de
espacios de producción y consumo de piedra tallada con una
cronología de arranque que podemos situar ya entrado el III milenio cal. a.C. y que llegaría hasta un momento avanzado de su
segunda mitad. Las producciones descritas participan de los parámetros técnicos y tipológicos descritos en otros yacimientos
coetáneos de la región (Juan Cabanilles y Martínez Valle, 1988;
Pascual Benito, 1993; García Puchol, 1994, 2004, 2005; Juan
Cabanilles, 2008; Jover, 2010). En este sentido, las producciones
líticas del Neolítico final, a partir de los primeros siglos del IV
milenio cal. a.C. y hasta el horizonte campaniforme, confluyen
en una serie de rasgos comunes que a su vez marcan diferencias
con las series líticas neolíticas precedentes. A grandes rasgos
identificamos un incremento significativo en la fabricación de
soportes en forma de lascas, proliferando de este modo diversos
útiles sobre estas piezas. Las producciones laminares, aun cuando alcanzan porcentajes variables, muestran unas características morfotécnicas distintivas (mayor regularidad, módulos más
centrados), resultado de unos métodos de explotación específicos que responden a matrices prismáticas donde prevalecería la
explotación frontal –como sugieren los materiales recuperados
en Alt del Punxó (García Puchol y Molina, 1999)–. Junto a estas producciones consideradas en gran medida locales aparecen
evidencias parciales, referidas exclusivamente a soportes sobre
materias primas líticas no identificadas en la región, con unas
características morfométricas particulares. Este es el caso de las
láminas de mediano y gran formato que forman parte de los
contextos funerarios rupestres, y que también identificamos en
menor medida en lugares de hábitat (Fernández et al., 2006;
García Puchol y Juan Cabanilles, 2010). Y sobre todo, a partir
de estos momentos confluye una elevada incidencia del retoque
plano sobre diferentes tipos de piezas, entre las que sobresalen
por su representatividad las puntas de flecha de retoque bifacial.
El conjunto lítico de La Vital aporta nuevos datos de interés
para desglosar las variables descriptivas relativas a estas producciones destinadas al consumo local, dado que no reconocemos aquí evidencias de matrices, soportes o artesanías que
canalicen excedentes para su distribución más allá del ámbito
doméstico. Tampoco hemos determinado áreas de talla especializadas, fuera de entrever esta actividad en los distintos espacios
de habitación detectados. Se trataría pues de ambientes de fabricación de utensilios pero también de manipulación y consumo
de los mismos. Identificamos igualmente determinados objetos
de procedencia exterior indeterminada, que en cualquier caso
participarían de los circuitos de intercambio de productos, y
también de información, establecidos. El sílex tabular, así como
algunos soportes laminares, constituirían pruebas directas de
esta afirmación.
[page-n-183]
Capítulo 13
MATERIALES LÍTICOS NO TALLADOS
T. Orozco Köhler
Las excavaciones en el yacimiento La Vital han permitido
recuperar un conjunto de materiales líticos no tallados que corresponden a instrumental de molienda, útiles pulimentados, y
elementos abrasivos, piezas características del registro arqueológico de las comunidades agrícolas y ganaderas entre el Neolítico y la Edad del Bronce.
Los útiles pulimentados
El análisis de este conjunto pasa, en primer lugar, por la ordenación tipológica de las piezas a partir de sus valores morfométricos, manteniendo la denominación tradicional (hachas,
azuelas, ...) para estos útiles de filo cortante (Orozco, 2000). Se
viene considerando que la forma del bisel del filo, y su orientación respecto al enmangue, pueden indicar funciones diferentes:
así, en las hachas el filo presenta un perfil simétrico, y se dispone paralelamente al mango (como en las hachas actuales). Por
otra parte, en las azuelas el perfil o bisel del filo es asimétrico,
y su disposición perpendicular al eje longitudinal del mango.
Ahora bien, diversos trabajos han mostrado que la diferencia
en la cinemática de la pieza se define antes por el enmangue
de la hoja de piedra, independientemente de la morfología del
filo (Hampton, 1999; Pétrequin y Pétrequin, 1993). Con todo,
las denominaciones tradicionales siguen teniendo validez para
ordenar el conjunto en estudio, atendiendo en la descripción a
diversas señales que evidencien su enmangue (Orozco, 1999) y
su utilización, como pueden ser el desgaste, o reavivados, en la
zona activa, entre otras.
Junto a los materiales recuperados en diversos sectores de
La Vital, incluimos las piezas procedentes del sector 5 (Alqueria
de Sant Andreu), contiguo a las excavaciones.
Podemos apreciar una elevada fragmentación del utillaje
recuperado en la Vital (58% del conjunto), si bien resulta difícil valorar esta característica. En otros yacimientos estudiados,
emplazados en comarcas vecinas, la integridad de los materiales presenta una variación importante: así, en el yacimiento
de Les Jovades (Cocentaina) las piezas fragmentadas suponen
un 36,3% del conjunto, en Niuet (Alquería d’Asnar) un 20%,
mientras que en Arenal de la Costa (Ontinyent) los fragmentos
representan el 92’9% del material recuperado. La conservación
es mucho mejor tanto en las cuevas de hábitat como en aquellos
contextos de carácter funerario, respondiendo a la deposición
intencional de las piezas (Orozco, 2000; Orozco y Rojo, 2006),
sin que ello signifique una fragmentación deliberada de los instrumentos en los poblados al aire libre. En La Vital, las herramientas o fragmentos recuperados se han localizado principalmente en el relleno de diversas estructuras (cubetas o silos), sin
apreciar ninguna concentración reseñable, y ninguna de estas
piezas líticas está asociada a las estructuras funerarias que en
este yacimiento se han documentado.
Pese a la gran fragmentación del conjunto, la mayor parte
de las piezas pulimentadas de la Vital presentan filo cortante –o
formaron parte de útiles de estas características– a excepción de
un percutor (recuperado en el relleno del silo 65) elaborado sobre un hacha fragmentada, cuya zona activa presenta superficie
convexa y un piqueteado muy fino. Las reutilizaciones de útiles
pulimentados, tras la fractura de la zona activa (filo cortante),
son bastante frecuentes; en este sentido, destaca su amortización
como percutores en numerosos contextos peninsulares a lo largo
de las fases neolíticas (Orozco, 2000, 2004, 2009). Ello viene
determinado –en buena medida– por la alta resistencia de las
litologías empleadas, seleccionándose con esta finalidad aquellas piezas fragmentadas cuyo soporte corresponde a rocas de
textura granuda, siendo inviable (o al menos no tan eficaz) la
percusión con materiales de texturas orientadas.
En la relación de las piezas presentada se ha hecho constar la presencia de ciertas marcas o huellas apreciables a nivel
macroscópico, que –presumiblemente– pueden aportar información sobre el trabajo desarrollado por estas piezas, así como
sobre el sistema de enmangue. En la zona activa (filo o extremo
distal) se observan en algunos casos levantamientos o melladuras, embotamientos y reavivados, lo que refleja claramente un
uso prolongado de los útiles. Ahora bien, no podemos valorar si
175
[page-n-184]
Figura 13.1.- Azuela sobre diabasa, con surco destinado,
posiblemente a acomodar el enmangue. UE 2191
Figura 13.3.- Escoplo sobre anfibolita. UE 3116 (Silo 112).
Figura 13.2.- Azuela sobre anfibolita. UE 2070 (Fosa 16).
el trabajo realizado provocó su fragmentación. En los útiles pulimentados el extremo proximal, opuesto a la zona activa, puede
presentar algunas huellas relacionables con el enmangue de las
piezas. En este sentido, la presencia de piqueteado o muescas
en el talón, puede corresponder a un intento de mejorar la adherencia de la hoja al mango. En el conjunto de La Vital destaca
la pequeña azuela recuperada en la UE 2191 (Fig. 13.1), que
presenta en la zona medial, en una cara, un surco pulido que
176
debe relacionarse con la fijación de esta pequeña hoja al mango.
Este sistema, aunque no es muy frecuente, también se ha documentado en otros conjuntos líticos de la Prehistoria reciente
peninsular (Orozco, 2000).
Casi el 53 % de los artefactos recuperados corresponde a
fragmentos (tanto distales como proximales) de estos objetos y
a esquirlas. Únicamente dos categorías tipológicas aparecen en
el conjunto analizado: azuelas y escoplos.
Las azuelas son el tipo de mayor representación en La Vital
(Fig. 13.2), y esta denominación corresponde a útiles que, en
la mayoría de casos, presentan reducidas dimensiones y cuyas
siluetas pueden ser muy variables (formas trapezoidales, triangulares, de tendencia rectangular, o incluso irregulares), relacionándose habitualmente con el trabajo de la madera (tareas de
carpintería), sin que pueda descartarse su uso en el procesado de
otros materiales (p. ej.: tareas de carnicería).
En la categoría escoplos se agrupan piezas de silueta alargada, bastante más estilizadas o estrechas que las azuelas (Fig.
13.3), para las que se presupone también un uso en tareas de carpintería. La característica que comparten ambos tipos líticos es
la forma del bisel del filo (asimétrico), siendo los que alcanzan
mayor representación en yacimientos cercanos, atribuidos a las
diferentes fases neolíticas, especialmente en las cuevas de enterramiento múltiple estudiadas en comarcas limítrofes (Orozco,
2000).
Además de la clasificación a partir de los valores morfométricos, se ha realizado una aproximación a la naturaleza de
la litología empleada como soporte. La naturaleza de la mate-
[page-n-185]
Grupo Hecho
9
61
UE
Pieza
Azuela
2084 Esquirla
Materia
prima
LM AM EM
Observaciones
56,7 31,4 11,8 Esquisto
Levantamientos en filo. Señales enmangue.
22,7 18
5,4 Diabasa
Presenta una arista.
37,2 Diabasa
Filo mellado. Bisel Simétrico.
2133 Frag. distal
43
27
16
33,6 27,5
16
Frag. distal
47,7 40,4 10,7 Anfibolita
Superficie con intenso pulido
50
Azuela
38,3 35
Fractura en zona proximal. Sección planoconvexa.
65
Percutor
69,4 46,7 31,6 Diabasa
69
2
Azuela
Esquirla
26
7
Anfibolita
15 Diabasa
26,5
6
Diabasa
Forma triangular. Piqueteado en talón.
Pieza reutilizada. Superficie piqueteada y pulida.
Sección ovalada.
Presenta una arista.
2191 Azuela
29,7 25,9 12 Diabasa
Forma trapezoidal. Superficie pulida. Desgaste
filo. Presenta un surco para enmangue.
2202 Frag. distal
5
19,5 43,4 16,6 Diabasa
Filo muy avivado.
Sondeo 2052 Escoplo
1
2106 Frag. distal
70
33,3 22,6 Corneana
Superficie piqueteada. Filo embotado.
35,6 41,3 15,7 Anfibolita
Melladuras en el filo. Bisel asimétrico.
20
Frag. proximal 55,2 45
112
8
Escoplo
38 Metabasita
40,7 17,9 11,3 Anfibolita
Superficie pulida.
Forma rectangular. Superficie pulida. Desgaste
filo.
Cuadro 13.1.- Materiales pulimentados recuperados en los diversos sectores de La Vital. Las dimensiones (LM, AM, EM) se expresan en mm.
211
39
48
Azuela
39
20
12,4 Anfibolita
212
Frag. proximal
35,5
34
36 Diabasa
El talón es una superficie plana.
217
Frag. distal
26
16
8,6 Sillimanita
Bisel filo asimétrico. Desgaste filo borde derecho.
217
6
Frag. distal
Materia
prima
33,6 Metabasita
212
Grupo
Esquirla
34
36
Hecho
Pieza
LM AM EM
6
Anfibolita
Observaciones
Bisel filo simétrico.
Fragmentada en ambos extremos. Bisel filo
asimétrico. Superficie pulida.
Superficie pulida.
Cuadro 13.2.- Materiales pulimentados recuperados en el sector Alqueria de Sant Andreu, anexo a La Vital.
Las dimensiones (LM, AM, EM) se expresan en mm.
ria prima determina las técnicas de fabricación empleadas: en
efecto, suele constatarse una cuidada selección de los soportes
líticos para la confección de estas herramientas (Orozco, 2000);
puede tener relación con la variabilidad tipológica y también
puede influir en el trabajo que se desarrolla con dicha herramienta. No obstante, el interés de la caracterización petrológica
del soporte lítico viene dado por la información que aporta sobre las áreas de procedencia de estos materiales, permitiendo
establecer la circulación de materiales (Orozco, 1998a; Ricq-de
Bouard, 1996).
En el conjunto de La Vital encontramos representadas rocas
ígneas básicas (diabasas, en el 42,1% de las piezas), así como
soportes de naturaleza metamórfica (anfibolitas y otros litoti-
pos). La valoración sobre los sistemas de explotación para su
obtención llevados a cabo por los grupos que habitan la desembocadura del Serpis a fines del neolítico, se desarrolla en páginas posteriores.
Elementos Abrasivos
Además de las piezas pulimentadas referidas en el apartado
anterior, a lo largo de la excavación han aparecido otros materiales líticos que, si bien no son tipologizables a partir de sus
rasgos morfométricos, si merece destacarse su presencia en el
yacimiento, pues pueden formar parte de procesos productivos
177
[page-n-186]
Grupo Hecho
UE
65
2133
2084
8
20
20
Materia prima
119x105x40 Arenisca
63
2
Dimensiones
Superficie plana.
Arenisca. Grano muy fino y
28x31x17,2
homogéneo. Tonos rojizos.
Arenisca. Grano de fino a
175x142x41
muy fino. Tonos grises.
Arenisca. Grano muy fino.
72x75x26
Homogéneo.
Arenisca. Grano muy fino.
31,5x35x18
Tonos amarronados.
99x72x35
Arenisca
Observaciones
Presenta una superficie plana.
Presenta dos amplios surcos, muy poco
profundos.
Únicamente se aprecian los bordes recortados
de la pieza.
Presenta una superficie plana.
Presenta un superficie ligeramente cóncava,
pulida.
Cuadro 13.3.- Elementos abrasivos recuperados en los diversos sectores de La Vital. Las dimensiones se expresan en mm.
muy variados: se trata de los elementos englobados bajo la etiqueta de Materiales Abrasivos, y se definen, en buena medida,
por el litotipo empleado como soporte que presenta, necesariamente, esas propiedades erosivas. Nos encontramos ante fragmentos informes, con un tratamiento desigual de la superficie y
que, en ocasiones, pueden presentar alguna huella o marca clara
de su empleo, como pueden ser surcos o ranuras. No obstante,
el hecho de que aparezcan formando parte del registro material
recuperado en una excavación arqueológica, fuera de su ámbito
litogénico, evidencia una selección y transporte antrópico.
Rebajar, pulir, afilar, son –entre otras– algunas de las labores
en las que pueden participar estos elementos y que forman parte
de una variada gama de procesos de producción; sin embargo
no es posible precisar, a partir de las marcas evidenciadas (superficies desgastadas, concavidades, …) sobre qué tipo de materiales se efectúa el trabajo. Asimismo, debemos recordar que
ese trabajo erosivo se realiza con un movimiento de fricción, y
puede realizarse en seco o también aplicando agua. La litología
representada corresponde a areniscas, de coloración diversa, y
granulometría variable. El tamaño de grano –y su homogeneidad– influye en la calidad del resultado, obteniéndose superficies menos rugosas con un grano más fino.
Instrumental de Molienda
Bajo este epígrafe se presentan una serie de elementos líticos que, presumiblemente han participado en tareas de molturación. Los molinos de mano se componen de una piedra inferior,
llamada muela o molino propiamente, que corresponde a una
superficie de trabajo pasiva, más o menos plana, que suele ir
ahondándose con el uso, de tal manera que la superficie de trabajo acaba siendo ligeramente cóncava; y una piedra superior,
o elemento activo que suele denominarse mano o moleta, y que
desarrolla una acción de golpeteo o fricción.
De estos dos elementos, los molinos suelen reconocerse sin
dificultades, principalmente por la presencia de ciertos rasgos
tecnológicos y de uso: el tratamiento de la superficie activa, con
presencia de restos de piqueteado (cúpulas) y pulido, así como
–en ocasiones– los rebajes o recortes en los bordes. Como se ha
referido anteriormente, el trabajo que se efectúa sobre estos ele-
178
mentos pasivos corresponde, en buena parte de ocasiones, a un
movimiento de fricción. Los dimensiones de estas herramientas
suelen ser variables y, al menos en los elementos recuperados
en yacimientos neolíticos de estos territorios, no podemos fijar
una estandarización del tamaño. En algunos contextos se han
recuperado piezas empleadas en el tratamiento y elaboración de
sustancias colorantes (Orozco, 2000), pues presentan restos de
ocre en la superficie de trabajo, lo que no se aprecia en los materiales de La Vital.
En cuanto a las manos de molino o elementos activos, con
las que se efectúa el movimiento de vaivén que pulveriza el material tratado, suelen ser elementos de difícil identificación, por
cuanto que no necesitan una alta transformación del soporte (un
canto rodado puede ser utilizado con esta finalidad). Suelen clasificarse bajo este apartado elementos líticos que presentan un
zona activa de tendencia aplanada, y pulida, como resultado de
la fricción desarrollada. Asimismo, debe tenerse en cuenta que
estas piezas se emplean sujetadas con una o ambas manos, sin
que podamos precisar criterios métricos para su definición. A lo
largo de la excavación de La Vital, ninguno de los cantos aparecidos en las unidades estratigráficas o estructuras excavadas ha
presentado huellas claras que permitan su clasificación en este
apartado.
Así pues, únicamente contamos con la muela o molino en
La Vital para visualizar las actividades de molienda. Existe en
este conjunto de piezas una clara homogeneidad en cuanto al litotipo elegido como soporte, que corresponde en la mayor parte
de casos a la roca que denominamos Microconglomerado. Este
término designa un material de origen sedimentario, detrítico,
bien cementado, con clastos de tamaños que en muy contadas
ocasiones superan los 2 mm. La utilización de este término petrológico antes que Arenisca conglomerática ya fue justificada
en anteriores trabajos (Orozco, 2000), con el fin de señalar de
manera más clara la diferencia con los materiales denominados
Areniscas, que componen mayoritariamente el conjunto de Elementos Abrasivos.
En un par de casos encontramos la utilización de caliza (tanto micrítica como esparítica). Creemos, no obstante, que los microconglomerados son un litotipo mucho más versátil para estas
herramientas, en cuanto que su acondicionamiento buscando
una superficie de tendencia plana no resulta excesivamente cos-
[page-n-187]
Grupo
Conjunto
Hecho/nivel
UE
Pieza
1
153 (A3)
Frag. molino
1
153 (A1)
Frag. molino
Dimensiones
Frag. molino
155x124x52
Microconglomerado
52
Molino
244x190x54
Microconglomerado
52
Molino
250x180x90
Microconglomerado
52
Molino
355x240x58
Caliza micrítica
52
Molino
145x166x68
Microconglomerado
Superficie activa plana.
Sección plano-convexa. Superficie activa
plana.
Superficie activa cóncava. Bordes
recortados.
Cúpulas de piqueteado de tamaño medio.
Sección plano-convexa. Superficie activa
plana.
Superficie de trabajo plana. Sección planoconvexa.
Superficie activa plana. Pulido sobre el
piqueteado.
Superficie de trabajo plana. Piqueteado.
Superficie activa cóncava. Bordes
recortados.
Superficie activa cóncava, pulido sobre
piqueteado.
Concavidad marcada (24 mm) en superficie
de trabajo. Pulido bastante intenso.
Piqueteado muy fino en la zona activa.
115
Frag. molino
97x66x39
Microconglomerado
Superficie activa plana.
61
8
Molino
Microconglomerado
Observaciones
58
9
47,4x73x38
Materia prima
119,7x162x64 Microconglomerado
265x142x78
Microconglomerado
112
Frag. molino
67x88x58
16
Frag. molino
106x147x55
Microconglomerado
2133 Frag. molino
119x195x55
Microconglomerado
2133 Molino
205x157x49
Microconglomerado
2
1
-
Caliza esparítica
Cuadro 13.4.- Instrumentos de molienda recuperados en los diversos sectores y estructuras de La Vital. Las dimensiones se expresan en mm.
toso, y si se utilizan en seco reducen en gran medida su poder
abrasivo.
Valoración
La determinación petrológica de los soportes líticos aporta información sobre cuestiones de interés, como es la relación
entre la morfología y/o función de la pieza y el tipo de roca
empleado, el conocimiento de las propiedades de las diferentes
litologías, pero también nos permite conocer –en buena medida– el sistema empleado para la obtención de los recursos líticos. Para cubrir la demanda lítica en las tierras valencianas
se evidencian, desde las etapas iniciales del neolítico, dos sistemas, que pueden actuar de manera conjunta: la explotación
directa del medio por parte de las comunidades demandantes –o
suministro directo– y un sistema de suministro indirecto o extraterritorial, que pone de manifiesto contactos con otras zonas/comunidades (Orozco, 1998a). La lectura del repertorio litológico
de La Vital evidencia, de forma indudable, ambos mecanismos,
y nos permite profundizar en ciertos aspectos apuntados en anteriores trabajos (Orozco, 2000).
En el caso de las rocas sedimentarias (areniscas, calizas,
microconglomerados) representadas en buena parte de los materiales líticos recuperados en La Vital, se hace patente que son
las propiedades intrínsecas de estas litologías las que motivan su
elección, tal como se ha detallado en los apartados dedicados a
los abrasivos y al instrumental de molienda.
Si tomamos la naturaleza del relieve como punto de partida,
un vistazo rápido a los territorios valencianos nos muestra que
las estructuras que lo componen están formadas, mayoritariamente, por litologías de origen sedimentario. Los sistemas montañosos más cercanos al yacimiento (p. ej., el Mondúver) están
compuestos por calizas del mesozoico, destacando asimismo en
este entorno las superficies cubiertas por depósitos cuaternarios.
Es factible suponer que la obtención de estos soportes líticos
pudo realizarse en el área cercana al yacimiento, siendo los propios grupos los que ponen en práctica un sistema de aprovisionamiento directo. Para ello pueden desarrollar diferentes mecanismos: el laboreo o recolección superficial, o también técnicas
extractivas (trabajos de cantería).
En cuanto a los soportes empleados en la fabricación de las
piezas pulimentadas, debemos reseñar no sólo la mayor variedad litogénica sino también la gran diferencia en cuanto a sus
propiedades intrínsecas (tenacidad, resistencia) que presentan
estos materiales frente a las rocas de origen sedimentario. Dos
grandes grupos pueden diferenciarse: de un lado las rocas ígneas básicas (representadas en La Vital por las diabasas) para las
que sí encontramos potenciales áreas fuente en el marco valenciano, y una variada serie de rocas de naturaleza metamórfica,
de características diferentes que tienen su ámbito litogénico en
otros dominios geológicos.
Las diabasas son uno de los soportes más empleados en la
confección del utillaje pulimentado a lo largo del Neolítico valenciano. Su representación en la industria pulimentada puede
variar en los contextos arqueológicos, tal como se ha puesto de
manifiesto en trabajos anteriores, apareciendo tanto en el registro recuperado en poblados (Orozco, 1993, 1994, 2004b), como
en los ajuares funerarios. Se trata de un material que se explota con esta finalidad desde la implantación de la economía de
producción en este marco geográfico, poniendo de manifiesto
la idoneidad de este tipo de roca. La valoración de este litotipo
queda patente al observar las reutilizaciones de piezas fragmentadas.
Aunque este tipo de roca no se puede considerar exclusivo
en ninguna de las fases de la secuencia regional, sí se ha podido
apreciar que su proporción es más alta en los conjuntos atribuidos al Neolítico inicial de los yacimientos emplazados en las comarcas centromeridionales valencianas, y cuya obtención pudo
realizarse de forma directa por parte de las comunidades campesinas a tenor de la cercanía relativa de diversos afloramientos
de diabasas (Orozco, 2000, 2009). Sin embargo, pocas precisio-
179
[page-n-188]
nes pueden hacerse sobre las técnicas extractivas desarrolladas
para obtener los soportes, pues la explotación continuada de los
afloramientos rocosos, especialmente en épocas recientes, ha
conllevado –en ciertos casos– importantes modificaciones del
afloramiento y su entorno, enmascarando o borrando los indicios de su explotación prehistórica (Orozco, 1998a); en el caso
de los útiles sobre diabasa recuperados en Cova de les Cendres
(Moraira-Teulada) planteábamos una recogida puntual de cantos en zonas de playa o a lo largo de un curso fluvial, o bien
una explotación de alguno de los numerosos pequeños asomos
rocosos de diabasas cercanos (Orozco, 2009). Para el conjunto
de estas piezas documentado en La Vital, el análisis preliminar
no permite establecer una relación directa con un afloramiento
determinado de este marco geográfico.
Pero la elección de un determinado tipo de roca para fabricar los útiles también puede depender de criterios culturales. En
este sentido, la presencia en los conjuntos arqueológicos de altos porcentajes de materiales elaborados con rocas procedentes
de otros dominios geológicos incita a la reflexión.
En el caso de La Vital, encontramos una buena representación de materiales metamórficos (anfibolita, metabasita, corneana y esquisto). Si bien el dato cuantitativo (50% de las piezas
pulimentadas) no difiere de los resultados que ofrecen otros yacimientos de cronología similar (Orozco, 2000), resulta interesante valorar la presencia de estas litologías, para las que suponemos un aprovisionamiento o suministro indirecto (obtención
a través de intercambios con otras poblaciones), habida cuenta
de la localización del ámbito litogénico de estos materiales.
Las anfibolitas son uno de los materiales metamórficos más
comúnmente utilizado en la confección de estas herramientas en
la prehistoria reciente peninsular. Su presencia en los conjuntos
valencianos resulta clave para afirmar las relaciones entre esta
zona y el área del SE peninsular. Estas litologías aparecen masivamente en los dominios internos de las Cordilleras Béticas,
concretamente en la zona cercana a Sierra Nevada, donde constituyen niveles continuos en varias formaciones (Barrera et al.,
1987; Carrión y Gómez, 1983), si bien puntualmente podemos
encontrar algunos asomos de anfibolitas en algunos dominios
béticos más externos, como es el Complejo Alpujárride. La metabasita y el material esquistoso utilizados como soporte en las
piezas de la Vital también pueden considerarse procedentes del
SE peninsular.
La sillimanita se genera en los procesos metamórficos de
alta temperatura. Las rocas metamórficas con sillimanita no
existen en el País Valenciano, y se ha señalado como ámbito
litogénico los terrenos gneísicos de la zona de Somosierra, en
el Sistema Central, donde se destaca la facilidad relativa para
encontrar nódulos en el campo, debido a la erosión de la roca
(Barrera y Martínez, 1980), así como el complejo Alpujárride en
las zonas internas Béticas (Aguayo et al., 2006). También aparecen en otras zonas bastante más alejadas, como son Galicia,
norte de Portugal, Salamanca y Zamora. En el área pirenaica,
la sillimanita no llega nunca a formar masas extensas y, para el
utillaje pulimentado recuperado en yacimientos catalanes se señala como procedencia más probable la serranía de Ronda, o las
áreas del Macizo Central o Alpes en Francia (Álvarez, 1993).
Las corneanas son rocas metamórficas, ligadas a las facies
de baja presión y temperatura. Es una roca relativamente abun-
180
dante en el noreste de la península ibérica, que se encuentra repartida de forma irregular en el zócalo de la zona axial de los
Pirineos, así como en puntos determinados del cordón litoral y
prelitoral del sistema costero catalán. También se encuentra en
forma de cantos rodados en las formaciones detríticas originadas por el transporte y sedimentación de materiales en muchos
cursos fluviales que tienen su origen en el ámbito pirenaico. Las
determinaciones petrográficas revelan la preponderancia de este
soporte sobre otros tipos de roca en las colecciones de útiles pulimentados en Cataluña (Álvarez, 1993; Álvarez y Clop, 1998;
Clop, 2004; entre otros).
En el ámbito valenciano, los útiles de corneana aparecen de
forma puntual en contextos del IV-III milenio cal. a.C. (Orozco, 2000), si bien estudios recientes de colecciones recuperadas
en yacimientos septentrionales –tal es el caso de Costamar, en
la provincia de Castellón– están modificando la visión sobre la
explotación y distribución de estos soportes, estableciendo su
uso ya en momentos antiguos de la secuencia neolítica (Orozco,
2010), hecho que probablemente deba relacionarse con una mayor cercanía al área fuente de estas litologías.
Los contactos entre grupos asentados en la zona central
valenciana y áreas meridionales peninsulares se reflejan en la
cultura material desde la aparición de las primeras comunidades
campesinas, documentándose variaciones notables en cuanto
a los objetos y/o ideas que circulan entre los grupos humanos
de este marco geográfico. Así, a lo largo del neolítico inicial
(momento en el que ciertos valores o elementos simbólicos del
registro arqueológico son compartidos en esta vasta extensión
geográfica, como es la cerámica con decoración cardial) se ha
constatado la circulación de diversos materiales líticos desde el
SE hacia los territorios valencianos, en su mayoría elementos
de adorno (brazaletes), apareciendo también –aunque con baja
representación– útiles pulimentados confeccionados con materiales cuya área fuente corresponde a los dominios internos de
las Cordilleras Béticas (Orozco, 2000, 2009).
No obstante, será a partir del IV-III milenio cal. a.C. (Neolítico II en la secuencia regional) cuando el flujo de materiales
tenga una notable representación en los conjuntos, poniendo de
relieve la consolidación de esta vía de circulación y contactos.
Ello se refleja no sólo en la cantidad de útiles líticos y la variedad de materias primas, sino también en otra serie de elementos
de naturaleza bien diferente, considerados bienes de prestigio,
tales como el marfil, ámbar o también el metal (Orozco et al.,
2001). No debe sorprender la constatación de relaciones de intercambio entre comunidades prehistóricas, incluso deberíamos
pensar que fueron mucho más frecuentes de lo que conocemos a
partir de los datos del registro arqueológico. Se ha señalado que
la obligación para los individuos y los grupos de “intercambiar”
para existir socialmente, es una característica de las sociedades
segmentarias –aunque no es exclusiva de este tipo de sociedades– (Godelier, 1996).
El valor de los útiles pulimentados que circulan en este territorio no reside en la rareza o exclusividad del soporte lítico. Evidentemente, la elección de la materia prima, así como
el trabajo invertido en su producción pudo haber influido, pero
sobre todo es el hecho de que se trate de herramientas de uso
cotidiano (azuelas y escoplos en La Vital) lo que nos indica la
importancia o el valor social que tiene el objeto, utilizado por
[page-n-189]
grupos y/o individuos para tratar los unos con los otros, sea para
establecer nuevas relaciones sociales o para reproducir antiguas
(Orozco et al., 2001). Los útiles pulimentados intercambiados
no debieron tener un uso restringido, a tenor de los evidentes
desgastes y fracturas que suelen presentar. Tampoco su posesión
parece estar restringida, pues aparecen –en cantidad variable–
en contextos funerarios y habitacionales, lo que permite afirmar
que buena parte de la comunidad tenía acceso a estos bienes.
Su importancia social viene bien señalada además por otro
litotipo metamórfico documentado en este yacimiento: las corneanas. En los yacimientos neolíticos emplazados en las comarcas centromeridionales valencianas ya se había documentado
una tímida presencia de esta litología en los conjuntos de útiles
pulimentados, si bien su baja frecuencia nos hacía clasificarlas
como testimoniales (Orozco, 2000). Los datos aportados por La
Vital permiten incidir en la existencia de una red de relaciones
y/o intercambios con comunidades que habitan en zonas septentrionales del mediterráneo peninsular. No obstante, por el momento podemos apreciar ciertas diferencias en cuanto a ambas
vías o circuitos. En el caso de las corneanas –o las relaciones
con áreas septentrionales–, tal como hemos referido, podría
valorarse como relaciones puntuales entre las comunidades de
ambas zonas, de poca intensidad o poca entidad, a tenor de esa
baja proporción de piezas de dicha procedencia. Será necesario
profundizar en la distribución de estos materiales en el territorio
valenciano, especialmente en las comarcas septentrionales, con
el fin de valorar estas conexiones.
Queda, por último, reflexionar sobre la direccionalidad de
estos circuitos o rutas de intercambio, a través de las que circulan personas y objetos diversos. Los datos nos están permitien-
do conocer que materiales alóctonos reciben las comunidades
neolíticas que habitan a lo largo de la cuenca del Serpis, desde
áreas geográficas distantes. Muy posiblemente, otros objetos se
desplacen en las direcciones contrarias, si bien actualmente no
somos capaces de precisar la naturaleza de dichos bienes. Debemos tener en consideración que no siempre un determinado
objeto o bien se intercambia por otro de la misma categoría o
naturaleza. Además, el intercambio no siempre se centra en objetos materiales, con significado cultural, puede ser una danza,
un ritual mágico, … lo que pone en movimiento al elemento/objeto intercambiado es la voluntad de los individuos de establecer
entre ellos lazos de solidaridad y/o dependencia. Esta voluntad
está animada por fuerzas subyacentes, por necesidades involuntarias, porque a través de las acciones de los individuos y los
grupos las relaciones sociales se reproducen y se re-encadenan;
es la sociedad entera la que se reproduce y lo hace sea cual sea
la forma y el grado de conciencia que los actores tienen, individual y/o colectivamente, de estas necesidades (Godelier, 1996).
De este modo, es posible entender como los grupos neolíticos
que ocupan el área de La Vital pueden realizar útiles pulimentados con determinadas rocas recogidas en un entorno cercano
(diabasas), pero al mismo tiempo poseen ciertas herramientas,
de las mismas características, cuya procedencia se explica por
el desarrollo y la consolidación de los sistemas de intercambio con comunidades alejadas geográficamente. La circulación
de útiles pulimentados en la cuenca mediterránea muestra que
estas piezas poseen un valor simbólico, superando su función
práctica obvia, que se concreta en el establecimiento de lazos
entre comunidades vecinas, reforzando la conectividad social
(Harrison y Orozco, 2001).
181
[page-n-190]
[page-n-191]
Capítulo 14
LA CERÁMICA
Ll. Molina Balaguer y X. Clop García
Las actuaciones llevadas a cabo en el yacimiento de La Vital han reportado la recuperación de un total de 12953 restos
cerámicos a mano, aparecidos a lo largo de todas las fases de
ocupación del yacimiento, si bien el grueso de los materiales
corresponde a los niveles y estructuras adscritos a los momentos calcolíticos/campaniformes (Fase VII), con 11997 restos
para el conjunto de los sectores 1 á 4. Respecto al Sector 5, sus
materiales ya han sido publicados con anterioridad (Pascual et
al., 2008), por lo que aquí únicamente se considerarán a nivel
comparativo.
En general el estado de conservación de los materiales cerámicos es bastante deficiente. En la práctica totalidad de los
casos las superficies han aparecido erosionadas, con lo que nada
podemos saber respecto al acabado que realmente tuvieron los
vasos cerámicos. Así, determinados tratamientos, caso del peinado, o decoraciones que comporten incisiones/impresiones
poco profundas o uso de colorantes y almagras pueden haber
quedado infrarrepresentadas o completamente desaparecidas en
caso de que las hubiera habido.
Sin embargo, el problema principal al que ha habido que
enfrentarse a la hora de procesar la colección ha sido su extremada fragilidad. Ha sido necesario su lavado casi en seco para
evitar la destrucción de los fragmentos al contacto con el agua
y, en gran parte de la colección, se han aplicado posteriormente tratamientos de consolidación a base de paraloid diluido en
acetona. Pese al cuidado desplegado, debemos reconocer que,
desde el momento de su extracción en el campo hasta su tratamiento final en las instalaciones del Laboratorio de Arqueología
de la Universitat de València, los procesos de fragmentación del
material han hecho mella de manera importante en algunos conjuntos.
Asumidas estas limitaciones, debemos señalar, con todo,
que la colección cerámica del yacimiento de La Vital, sobre
todo para los momentos correspondientes a esta fase, aporta un
nada desdeñable volumen de información. Su estudio, al mismo tiempo, invita a plantearse una serie de reflexiones sobre
el papel de la cerámica, su valoración y uso, cuestiones todas
que tendremos ocasión de desarrollar a lo largo de las siguientes
páginas.
Para el estudio morfotipológico de los materiales hemos
aplicado la metodología que, desde hace ya varias décadas, viene desarrollándose desde el equipo de trabajo de la Universitat
de València, y que está definido especialmente para colecciones
neolíticas (Bernabeu, 1989; Bernabeu y Guitart, 1993; Bernabeu et al., 2009; Bernabeu y Orozco, 1994; García Borja, 2004;
Molina, 2006). Por tanto, remitimos a las diferentes publicaciones para una explicación detallada del método.
En paralelo a esta aproximación, se ha procedido a una caracterización petrográfica de los productos cerámicos con el
objetivo de intentar dar respuesta a algunas de las cuestiones
que la producción cerámica del yacimiento nos suscitaban. La
cerámica, como objeto acabado, es el resultado de un proceso
de trabajo en el que quedan reflejados múltiples aspectos, que
van desde la naturaleza y disponibilidad de los diversos recursos
naturales necesarios, hasta el nivel de desarrollo de las fuerzas
productivas o las necesidades y condicionantes sociales sobre
las características del producto acabado.
Las características del yacimiento de La Vital, invitaban a
plantearse diversas cuestiones donde quedaban reflejados estos
aspectos:
1.- La posible procedencia de las tierras utilizadas en la elaboración de estos productos cerámicos, con una particular atención a los vasos campaniformes.
2.- La posibilidad de que algunos de los productos cerámicos documentados fueran realizados como productos específicos para su uso funerario.
3.- El grado de homogeneidad o heterogeneidad en la producción cerámica entre las distintas unidades domésticas documentadas.
4.- La existencia o no de determinadas particularidades en el
proceso de producción cerámica, como por ejemplo la presencia
o no de desgrasantes añadidos por los artesanos.
Para cubrir estos objetivos, se ha procedido al estudio de
láminas delgadas mediante microscopio de luz polarizada, si-
183
[page-n-192]
guiendo las propuestas de Courtois (1976), Echallier (1984,
1987) y Convertini (1996), si bien matizadas y complementadas
en base a nuestra propia experiencia (Clop, 2000, 2007). El estudio petrográfico de muestras cerámicas permite identificar la
o las diferentes composiciones mineralógicas utilizadas en la
fabricación de los productos cerámicos localizados en un determinado sitio arqueológico. Cada una de estas composiciones
corresponde a un grupo petrográfico o, dicho de otra manera,
permite agrupar las cerámicas que han sido realizadas con tierras que corresponden a contextos petrográficos coherentes.
La determinación del posible lugar de procedencia de las tierras utilizadas en la manufacturación de los productos cerámicos estudiados se basa en la comparación de las características
petrológicas de las mismas con las características geológicas del
entorno inmediato del yacimiento arqueológico. La determinación de estas características se hace, básicamente, a través de
los datos aportados a partir de dos vías de estudio diferentes. En
primer lugar hay que determinar las características geológicas
generales de la zona donde se encuentra el yacimiento arqueológico que se estudia, en base a los mapas geológicos o estudios
específicos que puedan existir. Con ello podemos hacernos una
idea general sobre el entorno geológico del yacimiento. Esta información se tiene que completar con la recogida y análisis de
muestras de diferentes tipos y ambientes, para poder precisar los
Muestra
Recogida
Figura 14.1.- Localización de las muestras
de tierra tomadas para el estudio.
elementos de origen mineral que efectivamente se encuentran
en los alrededores del yacimiento.
En total se han preparado 38 láminas extraídas de otros tantos vasos individualizados tras el estudio morfotipológico, y 11
láminas de muestras de tierras de diversas localizaciones más o
menos cercanas a La Vital (Fig. 14.1 y Cuadro 14.1). Las muestras cerámicas proceden de los enterramientos 10 y 11 (aquellas
Descripción
MTVT 101
Lecho del Serpis
Abundantes fragmentos calizos (tamaño pequeño y medio). Restos de fósiles.
Cuarzos de tamaño pequeño, muy abundantes y forma redondeada-subrectangular
con extinción ondulante en algunos casos
MTVT 102
Corte a 2 m de la superficie actual sobre el
cauce del Serpis
Similares características que MTVT 101. Elementos minerales de tamaño
pequeño muy abundantes. Presencia de algún cuarzo de tamaño medio
MTVT 103
Corte a 4,5-5 m de la superficie actual, sobre Características en todo similares a la muestra MTVT 102
el cauce del Serpis
MTVT 104
Recogida en una cata a 1 m por debajo de la
superficie actual (cota del yacimiento
neolítico). Zona del Regalar
Arcilla oscura con características y composición similares a las anteriores
muestras, pero con una mayor abundancia de cuarzos de tamaño pequeño-medio
MTVT 106
Debajo del nivel de terraza del Serpis a su
paso por Potries
Dominio abrumador de los cuarzos de tamaño medio y pequeño, con extinción
ondulante en algunos casos. Presencia de algunos fragmentos de roca caliza
MTVT 107
Arcillas rojas de explotación industrial sobre Arcillas rojas con fragmentos de rocas silíceas y calizas de tamaño medio no muy
la población de Potries
abundantes. Escasos cuarzos de tamaño medio y pequeño
MTVT 108
Sedimentos trasportados por el Serpis a su
paso por Vilallonga
Cuarzos de tamaño pequeño y medio de formas redondeadas o angulosas y
extinción ondulante. Presencia de rocas calizas con fósiles no inidentificables
identificables
MTVT 109
Margas a la entrada de la población de
Ròtova
Fragmentos de calizas, muy abundantes, de tamaño medio y grande, y formas
redondeadas. A menudo presentan fósiles (globigerinas…). Minerales arcillosos
con trazas de cuarzo y residuos carbonosos. Cuarzos muy pequeños
MTVT 110
Sedimentos aportados por el río Vernissa al
sur de Ròtova
Abundancia de cuarzos pequeños, medios y grandes, formas redondeadas y
angulosas de extinción ondulante. Presencia de algunas rocas calizas
MTVT 111
Sedimentos aportados por el río Vernissa
cerca de la confluencia con el Serips
Predominio de las calizas de tamaño muy grande, muy abundantes. Presencia
importante de cuarzos de tamaño medio y grande, con extinción ondulante en casi
todos
Cuadro 14.1.- Características de las muestras de tierras analizadas.
184
[page-n-193]
Figura 14.2.- Variables tipológicas reconocidas en la colección de La Vital (a partir de Bernabeu et al., 2009).
que tienen materiales campaniformes) y de las casas 4 y 5 (Sector 2), 7 y 8 (Sector 3), así como un vaso con decoración inciso/
impresa de la cubeta 52 (Sector 4).
DESCRIPCIÓN DE LA INDUSTRIA CERÁMICA
Aspectos morfotipológicos
Tomada en su conjunto, y tal como evidencian los Cuadrosresumen (Cuadro 14.2-14.6), la colección cerámica recuperada
en las estructuras y niveles calcolíticos se caracteriza por la homogeneidad y la monotonía en las variables morfológicas consideradas. Así, atendiendo al conjunto de fragmentos:
- El 80% de los labios identificados son de la variante redondeada, quedando limitado el papel de los labios engrosados al
10% de los casos. Entre ellos, son los tipos engrosados externos
los más abundantes, quedando en valores testimoniales aquellos
internos (tipo almendrado) y los dobles. En la práctica totalidad
de los casos donde ha sido posible valorarlo, estas variantes engrosadas se asocian a recipientes con formas planas.
- El 95% de los casos observados corresponden a bordes
no diferenciados. Esta situación se mantiene tanto si atendemos
a los diferentes sectores excavados como si ceñimos nuestra
mirada a las estructuras concretas (teniendo siempre presente
un mínimo representativo para la muestra). De esta abrumadora simplicidad formal sólo se escapan las dos fosas donde se
han documentado sendos vasos campaniformes (enterramientos
10 y 11), cuyo carácter singular los sitúa al margen del resto
de la colección. Así, en general, los escasos bordes salientes
documentados responden a formas muy suaves, un ligero exvasamiento que, en algunos casos podría considerarse incluso
accidental, resultado del combamiento de las paredes durante
el modelado.
- Entre las Bases, son las de tipo plano las que monopolizan la representación de la variable. Dentro de éstas, las de
pie macizo sólo cuentan con seis casos, frente al resto, que corresponden a la variante aplanada. Si bien es cierto que es más
fácil reconocer las variantes “diferenciadas” respecto a las bases
convexas –sobre todo en colecciones con un alto grado de fragmentación–, la gran cantidad de evidencias documentadas (312
fragmentos) nos remite, como en el caso de los bordes, hacia un
185
[page-n-194]
Grupo
1
2
3
4
5
7
Conjunto
Hecho/fase
52
53
54
55
99
8
rellenos sups.
16
62
63
49
50
57
58
64
65
102
fase A
4
fase B
sondeos
109
117
119
fase A1
fase A2
8
fase A3
122
fase B
3
59
69
18
98
97
rellenos sups.
81
fase B
5
86
82
87
26
34
36
35
30
33
fase A
7
fase B
fase C
10
1
31
1
17
4
2
1
Labios
3 4
1
5
2
2
2
6
3
27
1
3
2
1
1 10
3
2
6
0
35
3
17
4
1
6
4
42
Bordes
Bases
1 2 3 1 3 4
9
3
1
15
4
7
2
1
14
28
4
2
7
37
90
2
37
15
35
6
6
4
3
1
3
1
3
3
101
2
33
17
34
2
3
2
3
17
1
10
4
4
2
2
1
12
34
2
16
2
2
2
2
7
22
1
10
1
1
6
1
13
43
2
17
2
1
4
1
32
15
1
2
1
3
1
2
11
2
1
1
2
1
5
3
7
1
2
41
18
3
1
1
6
12
10
28
2
2
1
1
12
1
9
1
10
1
1
1
6
15
13
24
1
1
1
5
2
2
Carena
1
2
4
3
8
4
1
Informes
Total
346
39
156
67
18
52
95
466
2
3
49
19
52
464
9
1132
49
881
258
1153
1
73
51
67
146
191
9
121
5
1
18
30
21
69
693
18
185
14
4
5
1
57
3
11
26
48
145
236
221
202
390
42
176
71
20
60
99
524
2
3
57
21
52
519
9
1274
51
942
276
1197
1
78
54
71
162
217
10
139
5
1
21
30
21
125
757
20
205
14
4
8
1
77
4
11
27
50
156
254
235
239
Cuadro 14.2.- Aspectos morfológicos de la colección. Variables: Labios: 1: redondeado; 2: plano; 3: biselado; 4: engrosado interior;
5: engrosado exterior; 6: engrosado doble. Bordes: 0: no diferenciado; 1: recto/reentrante; 2: saliente; 3: plano. Bases: 1: convexa;
3: cóncava; 4: plana. A partir de Bernabeu et al., 2009.
186
[page-n-195]
Grupo
Conjunto
Hecho/fase
1
6
31
2
1
1
17
4
2
1
Labios
3 4
1
5
2
1
2
6
0
6
35
3
2
17
4
1
6
10
4
1
42
1
49
1
7
2
Bordes
Bases
1 2 3 1 3 4
1
9
Carena
Informes
Total
21
98
105
52
346
390
23
71
74
53
39
42
92
1
9
11
54
3
156
176
108
2
2
55
67
71
1
89
1
43
44
99
2
18
20
8
111
2
45
47
8
6
1
1
52
60
20
13 1 1
1 2
11
210
237
3
1 1
95
99
rellenos sups.
88
1
13
14
16
27 3 2 1 10
15
466
524
110
1
42
43
62
2
2
112
42
8
1
21
331
402
63
3
3
11
1
11
2 1
3
82
100
49
3 11
4
49
57
rellenos sups.
1
1
24
25
50
2
19
21
162
10
10
57
52
52
164
1
1
58
28 4 2
7
37
14
464
519
2
163
3
3
64
9
9
153 / A1
3
2
219
224
65
90 6 6
4
101 3 3
4
32
1132
1274
1
153 / A2
16 1 1
17
14
258
290
102
2
2
49
51
153 / A3
10
10
19
241
269
fase A
37 3 3
3
33
2 1
15
881
942
4
154
2
50
52
fase B
15 1 1 2
17
1
258
276
155
5
5
62
69
sondeos
35
3
4
34
1
2
1153
1197
156
4
1
1
6
3
24
33
109
1
1
9
157
38
40
117
2
2
3
73
78
158
7
7
58
119
3
2
1
51
54
159
1
1
7
8
fase A1
2
2
2
67
71
3
160
3
3
fase A2
3
4
7
11
146
162
161
4
4
fase A3
17
2 2 2
22
1
2
1
191
217
8
70
1
26
28
122
1
1
9
10
72
4
4
fase B
10
10
1
7
121
139
61
5
5
2
111
118
3
5
5
4
93
2
2
1
17
20
59
1
1
94
21 1
23
2
13
379
417
69
1
1
2
1
18
21
10
47
7
7
18
30
30
115
14
12
14
198
226
98
21
21
sondeos sector 2
11
1
201
215
97
12 2
1
13
41
69
125
Total
642 48 36 1 65 1 722 4 33 1 8 2 312
4
10866
11985
34 1 6 6 5
43
2
18
693
757
rellenos sups.
5
81
2
2
18
20
Cuadro 14.2. (Continuación)
fase B
16
1
17
3
185
205
Todas estas variables vienen a definir un tipo de producción
tipo de vajilla cerámica muy concreto, definido por unas formas
86
14
14
5
simples, que se repiten de manera casi sistemática. De hecho, de recipientes caracterizados por su simplicidad formal. El Es82
4
4
esta situación es aún más abrumadora si tenemos en cuenta que tudio Tipológico incide2con claridad en este sentido, 8
pese a las
87
1
1
5
en alguno de los otros tipos (caso 26 la base cóncava), todos los limitaciones que la alta fragmentación nos1ha impuesto (Cuade
1
fragmentos reconocidos pertenecen a un mismo recipiente. 2
dro 14.4). Del total de 727 vasos individualizados, en77 casos
574
34
10 1
12
9
57
- La reducida variabilidad interna que estamos observando (78,9%) no ha sido posible definir tipológicamente el vaso, ni
36
1
1
3
4
en los diversos indicadores se repite igualmente con los Ele- tan sólo a nivel de Clase. Por tanto, el conjunto de recipien35
11
11
mentos de Prensión reconocidos (Cuadro 14.3). De los cuatro tes clasificados ha quedado limitado a 153 (Cuadro 14.5 y Fig.
30
1
1
26
27
tipos inventariados, dos se documentan sólo en una ocasión: 14.2). Pese a todo, atendiendo a las variables morfológicas y
7
33
1
1
2
48
50
cordones y asa anular. Así, el conjunto queda definido por la formales identificadas a nivel de fragmentos, no parece que esta
fase A
6
1
6
4
145
156
monótona presencia de mamelones y lengüetas como formas muestra deje fuera tipos distintos a los identificados (Fig. 14.3fase B
2
15
3
236
254
7 los recipientes. En 12 1 de los cabásicas de sujeción de
ninguno
14.7).
fase cuentan10 perforaciones.
C
1 2
1
13Dentro de la colección analizable, el grueso de los recipien221
235
sos documentados estos elementos
con
10
24
8
4
202
239
Por tanto, como viene ocurriendo con todas28 variables vistas tes pertenecen a la Clase A (formas planas). Escudillas, platos
las 5
hasta el momento, vuelven a ser los tipos más simples aquellos
que definen la producción cerámica a este nivel, relegando otras
opciones técnicas, caso de las asas, a una mera presencia anecdótica.
y fuentes componen el 63,39% del registro identificado. Esta
representación es muy superior (el doble en algún caso) a la
documentada en cualquiera de los yacimientos excavados en
la región. Dentro de este componente, es el Grupo 2 (platos y
187
[page-n-196]
Grupo
Conjunto
1
2
4
3
8
5
5
7
7
Hecho/fase
52
55
8
16
58
65
102
fase A
fase B
sondeos
119
fase A2
69
98
rellenos sups.
81
86
30
fase A
fase B
Elementos de
0
3
5
1
2
3
1
2
1
1
4
4
1
8
1
1
9
sondeos sector 2
Total
2
7
1
3
2
10
1
1
1
4
1
3
3
10
8
prensión
5
15
2
23
92
20
153 / A2
153 / A3
154
155
156
159
94
61
2
2
1
1
1
1
1
1
2
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
20
1
35
44
1
Cuadro 14.3.- Elementos de prensión: 0: arranque indeterminado;
3: mamelón; 5: lengüeta; 15: asa anular. A partir de Bernabeu
et al., 2009.
fuentes de perfil sencillo) los que cuentan con una mayor representación, cercana a la mitad de los individuos de la clase. El
segundo grupo mejor representado (Grupo 5) sólo se diferencia
tipológicamente por contar con un labio diferenciado (engrosados externos en su mayoría). Se trata pues, en general, de formas abiertas, de base aplanada, documentándose hasta en once
ocasiones la presencia de formas ovaladas. La existencia entre
los vasos no clasificados de paredes absolutamente rectas (sin
diámetro posible) podría remitir a una mayor profusión de este
tipo de formas. Sólo en un caso (vaso 525), podemos asociar un
elemento de prensión, concretamente una lengüeta (Fig. 14.6).
La Clase B (cuencos), viene también dominada por los tipos caracterizados por perfiles simples, hemisféricos (tipo I del
Grupo 6) y, en menor medida, globulares (G.6.II) y cilíndricos
(G.7.I). La única excepción que matiza este comentario procede
del Sector 5, de donde procede un cuenco carenado recuperado
en contexto funerario. En consonancia con este caso, un pequeño fragmento carenado procedente de la casa 8 (vaso 262), bien
podría responder a este mismo tipo, dadas las similitudes entre
ambos recipientes (vid. infra).
El peso que disfrutan los recipientes planos dentro de la estructura tipológica del conjunto estudiado se produce en detrimento, sobre todo, de la Clase C (recipientes profundos), que
se queda en un pobre 13,07%. Dentro del conjunto, es el grupo
de las ollas (Grupo 13) el que cuenta con una mayor represen-
188
tatividad, quedando los otros grupos muy por detrás del mismo.
Como viene ocurriendo en todos los indicadores, es la variante más simple (tipo I: ollas globulares) la mejor representada,
documentándose un único caso de olla con borde diferenciado
(G.13.III.b: con borde recto/reentrante).
Adelantando un aspecto sobre el que se tratará en otro momento, debemos destacar que los únicos casos de vasos con cuello (Grupo 9) proceden de contextos funerarios: sendos vasos
campaniformes que se describen con mayor detalle más abajo y
un tercer vaso, liso en este caso, representado por un fragmento
de borde, de paredes finas y buen acabado superficial, pese a la
erosión sufrida.
Aunque escasos, la existencia de contenedores y recipientes de almacenaje queda atestiguada por unos cuantos ejemplos
(Fig. 14.7). Responden, en esencia, a formas ovoides o troncocónicas (en algún caso invertida) con bases planas. Los elementos de prensión asociados a estos grupos quedan limitados
a los dos ejemplares de vasos del Grupo 14 de forma ovoide
(tipo IV). En ningún caso los recipientes de perfil troncocónico muestran estos elementos morfológicos. Dentro de este grupo debemos incluir un recipiente (vaso 1) excepcional por su
tamaño, pero que, a falta de más información, ha sido preciso
incluir entre los no identificados (Clase F). Aparecido junto a
la estructura de combustión 97, se trata de un vaso de grandes
proporciones –diámetro interior en la base: 48 cm; y un alzado
de la pared conservado de 20 cm– del cual ha sido imposible
reconstruir su alzado. El tramo de pared conservado es recto,
no mostrando ninguna indicación de orientación a cerrarse. Su
capacidad mínima (aquella que conserva) es de 43 litros, si bien,
en arreglo al diámetro que posee, esta capacidad va incrementándose en 1,8 litros por cada centímetro de más que se desarrollara verticalmente.
Para finalizar este recorrido, trataremos el Componente Decorativo reconocido en la colección (Cuadro 14.6 y Fig. 14.8).
Su presencia es muy limitada dentro del conjunto de fragmentos: escasamente alcanza el 1% de la muestra. Esta situación
aún es más exagerada si tenemos presente que de los 112 restos
decorados de los Sectores 1 á 4, 90 corresponden a sendos vasos
campaniformes recuperados. Este porcentaje se incrementa testimonialmente hasta el 2% si atendemos al conjunto de vasos.
Con todo, este carácter marginal aún podría verse agravado
si consideramos que algunos de los materiales decorados que
identificamos en estos contextos podrían corresponder a materiales epicardiales desplazados. Este es el caso de un pequeño
fragmento inciso del silo 65, cuyo estado de conservación se
encuentra claramente por debajo del conjunto de la estructura (erosionado y muy rodado). También las características del
fragmento procedente de la UE 2098 (Sector 4) invitan a verlo
como una intrusión (Fig. 14.8, v. 543).
Obviamente, no todos los materiales decorados de este horizonte responden a intrusiones antiguas. Interesantes resultan los
dos fragmentos adscritos a la UE 2115 (vaso 529: cubeta 52 del
Sector 4). La estructura que parecen componer las incisiones,
asociadas con impresiones de punzón, recuerdan claramente
otros materiales calcolíticos reconocidos en tierras valencianas
(Guitart, 1989; Jover et al., 2001) Igualmente merece atención
el posible cuenco carenado citado más arriba, reconocido en la
fase A3 de la casa 8 (Fig. 14.8, v. 262). Se trata de parte de
[page-n-197]
Figura 14.3.- Materiales más destacados del Sector 1 (Grupo 9). Procedencia: v. 718 y v. 736: casa 1, fase A3 (pavimento); v. 688: fosa 156; v. 680:
silo 157;v. 717: fosa 154; v. 758: casa 1, fase A2; v. 767: UE 1005 (superficial).
un recipiente carenado de paredes finas y decorado con finas
incisiones (acanaladuras) oblicuas sobre la línea de la carena.
Su similitud con el vaso decorado procedente de la estructura
funeraria del Sector 5 es evidente a todas luces. No sólo comparte con él la técnica decorativa, también podemos apreciar un
cierto paralelismo en el motivo representado (series de trazos
verticales/oblicuos que parten de la línea de la carena).
La singularidad de estos dos recipientes queda reforzada por
el hecho de tratarse de los únicos casos (junto a uno de los vasos
campaniformes) que muestran el recurso a la carena para configurar su perfil. Sin embargo, su estructura decorativa no puede asimilarse a las tradiciones campaniformes, quedando como
casos excepcionales dentro de una producción cerámica que,
como hemos visto, se guía por otros parámetros bien distintos.
La presencia de algunas especies peinadas no es, en absoluto, anómalo dentro de los contextos calcolíticos valencianos.
No deja por ello de ser admirable que este tratamiento superficial sea la tradición “decorativa” con más larga perduración
en nuestras tierras. Desde los primeros momentos del Neolítico
(Cova de l’Or: Bernabeu, 1989) hasta el horizonte Campaniforme avanzado (Arenal de la Costa: Bernabeu y Guitart, 1993),
en mayor o menor proporción según momentos, la presencia
de superficies peinadas se muestra como una constante en las
industrias cerámicas de las comarcas centrales valencianas. Esta
larga duración, nos sitúa al margen de cualquier moda estética
o tradición decorativa. Se hace pues preciso preguntarse por el
tipo de ventaja o necesidad tecnológica que anima a aplicar o
justifica este tipo de tratamiento, más allá de que, en determinados momentos, haya podido jugar un papel decorativo.
En la misma línea, la identificación de superficies tratadas
con colorante (¿almagras?) entre los restos procedentes del Sector 5, se suma a los casos ya conocidos en otros contextos regionales, caso del poblado de Niuet (Bernabeu y Orozco, 1994).
Los vasos campaniformes
Sin duda, uno de los aspectos más llamativos que han ofrecido las actuaciones arqueológicas de La Vital ha sido la excavación de diversos contextos funerarios. Concretamente en los
enterramientos 10 y 11 se recuperaron sendos vasos campaniformes prácticamente enteros. En ambos casos la intencionalidad del depósito está fuera de toda duda y si los vasos no han
podido ser reconstruidos en su totalidad se debe a que las condiciones post-deposicionales del yacimiento han hecho mella en
la conservación de los mismos. Como ocurre con el resto de la
colección, la humedad del terreno y las características edáficas
189
[page-n-198]
Grupo
Conjunto
2
Frags (1)
Nº Vasos
Frags (2)
52
53
54
55
99
8
16
49
50
57
58
65
102
1
Hecho
390
42
176
71
20
60
524
57
21
52
519
1274
51
1218
78
54
599
21
30
21
125
247
77
11
27
50
645
239
105
74
11
44
47
237
14
43
402
100
28
118
20
417
10
783
52
69
33
40
58
14
2
7
4
2
9
26
7
5
0
24
35
3
53
12
9
33
5
5
6
4
23
4
1
8
12
58
17
8
11
5
10
9
22
5
7
25
8
6
10
8
16
2
44
4
7
9
6
5
204
42
129
55
20
18
143
30
21
14,57
21
18,42
13,75
10
2
5,5
4,28
4,2
52
100
73
77
100
30
27
52
100
118
314
24
103
40
20
182
11
30
15
122
102
74
11
11
25
154
172
97
26
11
20
27
82
11
20
131
87
19
57
16
116
3
184
26
36
33
30
47
4,9
8,9
8
1,94
3,33
2,22
5,51
2,2
6
2,5
30,5
4,43
18,5
11
1,37
2,08
2,65
10,11
12,12
2,36
2,2
2
3
3,72
2,2
2,85
5,24
10,87
3,16
5,7
2
7,06
1,5
4,18
6,5
5,14
3,66
5
9,4
22
24
47
8,45
51
37
30,38
52
100
71
97
41,29
96
100
40
50
23,87
71,96
92
35
100
45
57
34
78
46
32
87
67
48
80
27
30
23,49
50
52
100
75
81
4
117
119
3
8
69
18
98
97
5
5
34
35
30
33
7
7
10
21
23
92
89
111
20
88
110
112
8
11
70
61
93
94
162
9
1
154
155
156
157
158
Frags/Vaso % Repres.
Vasos clase F
Nº
% de vasos
4
28,5
2
100
4
57,1
2
50
2
100
7
77,7
20
76,8
5
71,4
5
100
14
23
3
47
11
8
24
4
5
6
3
19
1
1
8
11
50
9
8
9
4
9
9
16
4
7
16
6
6
10
7
9
2
34
3
7
7
5
5
58,3
65,7
100
88,67
91,6
88,9
72,72
80
100
100
75
82,6
25
100
100
91,6
86,2
52,94
100
81,8
80
90
100
72,7
80
100
64
75
100
100
87,5
56,2
100
77,27
75
100
77,7
83,3
100
Cuadro 14.4.- Estructuras con presencia de cerámica: número de fragmentos (1) y vasos, número de fragmentos valorados a nivel de vasos (2),
media de fragmentos por cada vaso y su porcentaje dentro del conjunto de fragmentos de la estructura, y número y porcentaje de vasos no reconocidos a nivel tipológico. Se han omitido todas aquellas estructuras con menos de diez fragmentos en su muestra.
han debido jugar un papel destacado a la hora de entender el
estado en el que han sido recuperados. Así, en ambos casos las
superficies se hallan fuertemente alteradas, habiendo desaparecido totalmente la decoración en algunas zonas, y haciéndola
irreconocible en otras. Pese a todo, el alto porcentaje de vaso
190
conservado nos ha permitido la reconstrucción de los perfiles y
obtener así una buena imagen de los mismos. Pasamos, a continuación, a describirlos.
Vaso 2 (Fig. 14.9). Recuperado en el enterramiento 11, se
trata de un vaso grande (3 litros de capacidad aprox.) de formas
[page-n-199]
angulosas: labio plano y borde saliente largo que finaliza en una
carena muy baja, que marca el diámetro máximo del recipiente
(18 cm). La altura es de 17 cm y, pese a este tamaño, se trata
de un vaso de paredes finas (5-6 mm). La base del recipiente se
presenta ligeramente cóncava.
Su estado de conservación nos impide una buena aproximación a la forma de producción. Se trata de una pasta con abundantes inclusiones pequeñas (calcitas), así como otras de mayor tamaño, más escasas, no identificadas. La cocción ha sido
básicamente oxidante, dejando una tonalidad marrón rojiza en
toda la superficie externa. Sin embargo esta cocción no ha sido
completa, conservando el núcleo de la pasta un color negro. El
interior del vaso, más deteriorado, es de un color gris pardo.
Como aspecto original, debemos destacar la presencia de unas
pequeñas perforaciones (dos seguras, posiblemente tres) que en
sentido vertical, recorren la parte inferior de la panza. Podría
tratarse de perforaciones de lañado tendentes a preservar el recipiente. Sin embargo, ninguna fractura se sitúa entre ellas, con lo
que su funcionalidad se mantiene como incógnita.
El componente decorativo del vaso se inserta dentro del estilo CZM (Corded Zoned Maritime) descrito por Harrison (1977).
Presenta una decoración a bandas horizontales, alternando con
franjas en reserva. En total se contabilizan ocho bandas horizontales de 1-1,5 cm de anchura. Se trata de bandas delimitadas por
una doble línea impresa a base de una cuerdecilla simple que
encierran un motivo de líneas paralelas oblicuas, alternándose la
dirección en cada banda. Estas series de impresiones han sido,
igualmente impresas, utilizando una matriz ligeramente curva,
lo que sugiere, no sin dudas, algún tipo de concha marina dentada muy fina. Junto a estas ocho bandas, que se desarrollan a lo
largo de toda la altura del recipiente, encontramos otra más en
la parte interior del mismo, justo por debajo de la línea del labio
con el mismo esquema decorativo ya descrito. Únicamente la
primera banda exterior rompe esta tónica, al no haberse aplicado las impresiones de cuerda delimitando la parte superior de la
banda. Podemos suponer que este papel delimitador lo realiza
el propio labio cuya inflexión marca el comienzo de las decoraciones.
Vaso 311 (Fig. 14.10). Aparecido en el enterramiento 10,
este pequeño vaso alcanza escasamente el medio litro de capacidad. Se trata de un vaso de suave perfil en S, labio redondeado, borde saliente, largo, y base aplanada. El diámetro máximo
volvemos a encontrárnoslo en el punto de inflexión del cuerpo
(10,2 cm), frente a los 8,8 cm de diámetro de boca y los 9,6
cm de altura. Las paredes del recipiente son finas (4-6-mm),
mostrando una pasta de profundo color negro. Contrariamente
a lo que suele ser la regla general dentro de los de su especie,
las tonalidades oscuras se mantienen tanto en la pared interior
como en la exterior. En todo caso, la superficie exterior está
muy erosionada, habiéndose desmantelado en buena medida el
posible tratamiento que sustentara.
La decoración ha sido realizada a base de impresiones de
un instrumento dentado que deja una matriz cuadrada (gradina
o peine). Los motivos representados son los clásicos del estilo
marítimo internacional (vasos estilo MHV: Maritime Herringbone Variety). En nuestro caso se trata de 9 bandas horizontales
decoradas, de entre 5 y 7 mm de anchura, intercaladas por zonas
en reserva que se desarrollan a lo largo de toda la altura del
recipiente. En todos los casos se trata de bandas delimitadas por
una única línea horizontal que enmarca una serie de líneas paralelas oblicuas, alternando en la dirección en cada banda. Como
ocurría con el anterior vaso, la banda superior se orienta hacia
la izquierda. Por debajo de la última banda se aprecia una línea
simple, aislada, que delimita todo el espacio de la base.
Resultado del análisis de láminas delgadas
El estudio de las 38 láminas delgadas redunda en la visión
de escasa variabilidad que ha ofrecido el análisis morfotipológico. Así, todas las muestras cuentan con una composición
muy similar por lo que respecta a los elementos minerales que
aparecen de forma natural en las tierras seleccionadas para la
elaboración de los productos cerámicos. Con todo, en base al
detalle de las características petrológicas, ha sido posible definir
tres grupos cerámicos diferenciados (Cuadro 14.7 y Fig.14.11).
Su definición se basa en la caracterización de la textura de la
pasta, en la composición de la fracción detrítica y las características morfológicas de los diferentes fragmentos de rocas y
minerales identificados, en el reconocimiento de elementos minerales añadidos durante el proceso de manufacturación de las
cerámicas y en la identificación de las posibles modificaciones
y alteraciones que se produjeron, fundamentalmente, durante el
proceso de cocción:
- Grupo 1: reúne 30 muestras, lo que corresponde al 79%
de las muestras de cerámica estudiadas. El desgrasante mineral es abundante (y en algunas muestras muy abundante), heterogranular y no seriado, habiéndolo de tamaño muy pequeño,
medio-grande y grande. La matriz de las muestras que forman
este Grupo es micrítica. Se observan en un cierto número de
muestras vacuolas alargadas, finas y paralelas a las paredes del
fragmento. El aspecto con el polarizador puede ser tanto homogéneo como heterogéneo. El aspecto con polarizador más
analizador es generalmente isótropo, aunque en algún caso es
anisótropo. La estructura de la pasta es, en general, nebulosa.
El desgrasante está formado por cuarzo y por elementos carbonatados. El desgrasante de tamaño muy pequeño está formado
fundamentalmente por cuarzo, relativamente abundante (y en
algún caso muy abundante) y de formas redondeadas. El desgrasante de tamaño medio-grande y grande está formado, en cambio, por fragmentos de rocas calizas. Así encontramos una cierta
cantidad de micritas y alguna caliza coralina. Además, hay una
gran cantidad de fragmentos de rocas carbonatadas trituradas y
añadidas durante el proceso de manufacturación de las cerámicas. Se trata de fragmentos de dolomita, en alguna de las cuales
se observa la presencia de “dientes de lobo”, y de cristales de
calcita espática en forma de romboedros de exfoliación. En el
desgrasante de tamaño pequeño también se aprecia una cierta
cantidad de cristales de calcita espática.
- Grupo 2: reúne 6 muestras, lo que corresponde al 16%
del conjunto considerado. El desgrasante mineral es abundante, heterogranular y no seriado, de tamaño pequeño y mediogrande. La matriz de las muestras de este Grupo es micrítica.
Se aprecian vacuolas alargadas, finas y paralelas a las paredes
del fragmento. El aspecto con el polarizador puede ser tanto
homogéneo como heterogéneo. El aspecto con polarizador más
analizador es isótropo. La estructura de la pasta es nebulosa. El
191
[page-n-200]
Clase C total
Grupo 13
I
II
Grupo 14
I
Total
1
1
1
2
10
1
3
2
2
1
1
1
12
1
1
36
1
1
4
3
Grupo 7
cubeta enterr.
casa 7
34
10
fase A fase B fase C
Clase A total
2
2
2
Grupo 1
2
2
2
I 2
2
2
Grupo 2
I
Grupo 5
II
Clase B total
1
3
1
2
1
Grupo 6
3
2
1
I
1
2
1
II
2
Grupo 7
1
1
I 1
1
Clase C total
3
1
1
Grupo 9
2
I
III
1
Grupo 13
1
1
1
I
1
1
1
III
Total
3
8
1
5
2
Clase A total
Grupo 1
I
Grupo 2
I
Grupo 5
I
II
Clase B total
Grupo 6
I
II
Clase C total
Grupo 13
II
Grupo 14
IV
Grupo 15
IV
Total
Grupo 1
silo 8 cubeta cubeta cubeta
8
52
54
55
1
4
2
1
1
1
1
1
1
1
3
1
1
3
1
1
Total
3
Total
enterr.
11
6
6
6
cubeta
23
2
1
1
6
cubeta
92
1
1
1
1
2
1
1
6
1
1
1
1
1
1
22
7
Grupo 8
fosa
silo
89
20
1
3
1
1
3
3
1
2
silo
88
silo
112
9
1
1
6
6
2
2
2
2
8
6
4
2
2
2
5
2
19
silo
117
Total
16
3
3
9
9
4
4
4
4
4
1
1
1
2
2
2
1
1
1
1
1
2
silo
119
8
3
3
5
5
2
1
Grupo 3
casa 8
fase A
fase B
6
1
5
5
1
Total
7
5
5
1
1
1
6
fosa
69
1
1
1
9
1
22
1
1
1
1
10
3
1
1
1
2
3
3
2
1
6
2
2
2
2
2
1
17
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
7
1
1
11
1
4
4
3
1
2
1
Grupo 5
silo
casa 5
Total
81
fase A fase B
1
4
3
9
1
1
1
3
1
1
1
3
3
2
5
3
2
5
1
1
1
1
1
1
1
1
1
2
2
1
1
4
2
2
1
1
1
Foso
115
2
1
1
1
3
3
1
1
1
1
1
1
4
3
9
Cuadro 14.5.- Caracterización a nivel tipológico de la colección de vasos recuperados en estructuras calcolíticas (para los tipos, ver Fig. 14.2).
desgrasante está formado por cuarzo y por elementos carbonatados. Los elementos minerales que forman el desgrasante son
muy similares a los del grupo anterior. El rasgo que permite
definir este grupo es que las tierras con las que se han elaborado
las cerámicas del mismo son margas, es decir, se trata de una
mezcla de caliza y minerales arcillosos, con trazas de cuarzo
y residuos carbonosos. Se aprecian así mismo algunos restos
fósiles, como globigerinas, aunque otros son de difícil identificación. Como sucedía en el grupo anterior, los elementos minerales que forman el desgrasante de mayor tamaño corresponden
a fragmentos de dolomita, donde se observa a menudo la presencia de “dientes de lobo”, y de cristales de calcita espática en
forma de romboedros de exfoliación.
- Grupo 3: incorpora las dos muestras restantes, lo que reduce a este grupo al 5% del conjunto estudiado. El desgrasante
192
mineral es abundante, heterogranular y no seriado, habiendo
desgrasante de tamaño muy pequeño, medio-grande y grande.
La matriz de las muestras de este Grupo es micrítica. Hay vacuolas alargadas, finas y paralelas a las paredes del fragmento.
El aspecto con el polarizador puede ser tanto homogéneo como
heterogéneo. El aspecto con polarizador más analizador es generalmente isótropo. La estructura de la pasta es nebulosa. El
desgrasante está formado por cuarzo y por elementos carbonatados. Los granos de cuarzo, abundantes, son de tamaño pequeño y pequeño-medio y tienen formas redondeadas o angulosas.
Las rocas carbonatadas (micritas, biomicritas, calcarenitas…)
son de tamaño medio y grande, aunque también una parte de
la fracción más pequeña formada por fragmentos de este tipo
de rocas. La composición de este Grupo es también, por tanto,
muy similar a la del Grupo 1. La mayor diferencia radica en la
[page-n-201]
Clase A total
Grupo 1
I
Grupo 2
I
II
Grupo 4
I
Grupo 5
I
II
Clase B total
Grupo 6
I
Clase C total
Grupo 13
I
II
Grupo 14
I
Total
fosa
16
5
silo
49
3
3
2
1
1
1
1
1
silo
58
7
2
2
1
1
Grupo 2
silo
casa 4
65
fase A fase B
8
3
3
3
1
1
3
1
1
5
2
5
1
1
1
1
2
1
1
1
1
1
1
2
2
2
2
1
1
1
3
3
3
1
Total
26
7
7
11
10
1
1
1
4
1
3
7
7
7
3
2
2
casa 1
fase A2 fase A3
2
5
1
1
1
1
4
4
cubeta
93
1
1
1
Grupo 9
silo
fosa
94
154
4
1
3
3
1
1
fosa
156
1
1
1
silo
157
14
7
7
5
5
1
1
1
1
1
1
1
1
1
2
2
2
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
6
2
10
1
1
12
3
3
1
1
36
1
1
4
6
1
7
1
Total
2
1
6
6
6
2
1
1
1
1
22
Foso
Grupo 7
Grupo 8
Cuadro 14.5. (Continuación)
cubeta enterr.
enterr. cubeta
cubeta
fosa
silo
silo
silo
115
casa 7
Total
Total
34
10
fase A fase B fase C
11
23
92
89
20
88
112
Clase A total
2
2
2
6
2
1
1
3
9
16
1
ausencia de elementos minerales añadidos, lo que constituye el tras cerámicas1estudiadas presenta elementos1minerales silicios
Grupo 1
2
2
2
6
1
3
rasgo singular que permite definirlo. 2
similares a los determinados en la muestra MTVT 107.
I 2
2
6
1
1
1
3
Grupo 2
3
6
9
El análisis de 11 muestras de tierras y de la documentación
En definitiva, el estudio de caracterización realizado 1nos
I
3
6
9
1
geológica disponible nos permite hacernos una idea muy aproxi- permite proponer como la hipótesis más probable que las ceráGrupo 5
2
2
4
mada de la composición de los posibles depósitos de tierra que micas de los Grupos Petrográficos 1 y 3 fueron elaboradas con
II
2
2
4
puede B total tanto1en torno a las inmediaciones del yacimiento tierras que se puede encontrar2sin ningún tipo de dificultad en
Clase haber
3
1
2
1
8
1
1
4
de La Vital como en una zona más extensa (Cuadro 14.1). La las cercanías de La Vital, por lo que se pueden considerar como
Grupo 6
3
2
1
6
1
2
1
4
1
2
4
1
2
comparación I los resultados obtenidos en el 1
de
estudio petrográ- producciones locales. En el caso de1las cerámicas4 del Grupo
II
2
2
fico de las cerámicas como en el de las muestras de tierras (más Petrográfico 2, aunque las tierras elaboradas en su elaboración
Grupo 7
1
2
la información complementaria 1 la documentación geológica proceden de no menos de 4,8 km de distancia creemos que por
de
I 1
1
2
disponible), nos permite3 apreciar que 1existe un alto grado de el momento, y a falta de la posible localización de2lugares de
Clase C total
1
5
1
1
similitud entre las muestras cerámicas y las muestras recogidas ocupación de cronologías similares en zonas situadas en las
Grupo 9
2
2
1
1
I
1
en el río Serpis y en los alrededores de La Vital. En este sentido, formaciones terciarias, o cerca de las mismas, que1puedan ser
III
1
1
y aunque desde el punto de vista de los elementos minerales pre- lugares de producción donde se utilice este tipo de materia priGrupo 13 considerar que las muestras de tierras estudiadas
1
1
1
3
1
1
sentes se puede
ma, se puede plantear que se trata así mismo de producciones
I
1
1
1
3
del río Vernissa son similares a las del río Serpis y a las muestras locales de La Vital, asumiendo que el coste en trabajo del aproIII
1
1
recogidas en los 3
alrededores de La Vital, de 2
hecho presentan visionamiento 1de este tipo de materia1prima 9 de la22
o
realización
Total
8
1
5
19
2
2
1
6
1
características distintas en cuanto a su tamaño, frecuencia de los
Grupo 1
distintos tipos de elementos minerales, etc. lo que nos permite
silo 8 cubeta cubeta cubeta
silo
silo
proponer como hipótesis más probable55 las tierras 117
que Total
utilizadas
8
52
54
119
Clase A total
4
1
8
en la elaboración 1 los grupos 2 y 3 provendrían de depósitos
de
1
Grupo
1
1
1
3
formados por1el río Serpis. En el caso de las cerámicas reunidas
I 1
1
1
3
en el Grupo 2, realizadas con tierras margosas, su similitud con
Grupo 2
3
1
1
5
las muestra de margas recogidas a la entrada de la población de
I
3
1
1
5
RòtovaGrupopermiten proponer la hipótesis de que dichas cerános 5
micas fueronI realizadas con tierras procedentes de alguna de
II
las formaciones terciarias que presentan margas, bien sea en la
Clase zona
3
1
1
propiaB total de Ròtova, 2
bien a 1
unos 4,8 km al oeste-sudoeste
Grupo 6
2
1
3
1
1
de La Vital, donde existen algunos afloramientos de materiales
I
1
1
2
1
1
muy similares a los de Ròtova.
II
1
1
Queda descartada como posible área-fuente las tierras reClase C total
1
4
1
6
Grupo por
2
2
presentadas 13 la muestra MTVT 107, que corresponde a unas
arcillas rojasII hay en 2 localidad de Potries2y que son objeto
que
la
Grupo 14
1
1
2
de explotación industrial en la actualidad. Ninguna de las muesIV
Grupo 15
IV
Total
1
1
1
1
1
10
1
3
2
2
2
1
17
1
1
y transporte de estos vasos sería perfectamente asequible para
Grupo 3
Grupo 5
la comunidad.
fosa
silo
casa 8
casa 5
Total ha permitido poner de manifiesto
Total
El estudio petrográfico 69
fase A
fase B
81
fase A fase B
1
7
1
3
que 6 la práctica totalidad de1las muestras 4
en
estudiadas se 9
pro5
5
1
1
3
cedió al añadido intencionado de carbonatos,1bien de dolomitas
5
1
1
1
3
bien5 de calcita espática. En efecto, en 36 de las 38 muestras
3
2
5
analizadas, es decir en el 95% de las muestras, se ha identifica3
2
5
do la abundante utilización de este tipo de desgrasante añadido.
1
1
1
1
Únicamente en dos casos no se utilizó este tipo de desgrasante
1
1
1
1
añadido.
1
1
4
Los carbonatos son un grupo particular de minerales, en1
1
4
tre los cuales podemos encontrar la calcita y la dolomita, muy
1
3
abundantes en la naturaleza. A menudo forman parte de los
1
1
componentes de las tierras que se usan para fabricar cerámica,
bien en forma de microcristales, bien en forma microcristalina
en la matriz. Cuando los carbonatos están presentes de forma
natural en las tierras, estas suelen ser margas. Los carbonatos
7
2
11
1
1
4
3
9
193
[page-n-202]
Figura 14.4.- Materiales del Sector 2. Procedencia: Grupo 2: v. 604 (casa 4, fase A); v. 454 y v. 447 (silo 58); v. 405 (fosa 16); v. 342 (silo 65); v. 333
(silo 49). Grupo 5: v. 619 (UE 2202); v. 645 (casa 5, fase B); v. 376 (fosa 69).
presentan un comportamiento particular al someterse a determinadas temperaturas. Así, por ejemplo, la calcita se disocia bajo
los efectos del calor a 894 ºC, aunque bajo ciertas condiciones,
como las que se suelen dar durante la cocción de la cerámica, lo
pueden hacer a partir de los 700 ºC (Perinet y Courtois, 1983).
La calcita, entonces, se transforma en CaO+CO2. El CO2 desaparece y el CaO recristaliza en forma microcristalina. En el
transcurso de esta cristalización se produce la destrucción de todas las microestructuras características de la calcita y un importante aumento del volumen por la pérdida del CO2. Si los granos
de calcita son demasiado grandes, hay un riesgo muy elevado de
que el vaso se rompa. La presencia de calcita, por tanto, puede
ser un buen indicador de la temperatura de cocción alcanzada.
Su abundante presencia en las muestras de La Vital nos permite
proponer la hipótesis de que la temperatura de cocción de estas
cerámicas fueron relativamente bajas, muy probablemente inferiores a los 750 ºC.
194
La calcita es un elemento mineral que en distintas zonas y
períodos históricos fue utilizada como desgrasante añadido. Generalmente se trata de calcita espática triturada. La certeza de
que se trata de un elemento añadido viene dada porque se identifica en forma de cristales romboédricos como los identificados
en un gran parte de las cerámicas analizadas de La Vital que
muy difícilmente se pueden encontrar de forma natural pero que
corresponden perfectamente a las formas de exfoliación de los
cristales de calcita al ser triturados mecánicamente. Paradójicamente, se considera que la calcita es un mal desgrasante ya que
fragiliza las tierras (Echallier, 1984). A pesar de esto, su uso está
ampliamente documentado en un importante número de producciones cerámicas de distinta época en la Península Ibérica (p.e.
Barrios et al., 1991; Clop y Álvarez, 1998; De Andrés et al.,
1987; Gallart, 1980; Navarrete et al., 1991; Olaetxea, 2000;…)
y en Europa (p.e. Convertini, 1996; Nungesser y Magetti, 1981;
Pallecchi, 1997;…). De manera específica, su uso se ha docu-
[page-n-203]
Figura 14.5.- Materiales del Sector 3. Procedencia: Grupo 7: v. 97 y 98 (cubeta 34). Grupo 3: v. 277 y 278 (casa 8, fases B y A3). Grupo 8: v. 180
(cubeta 92); v. 142 (silo 112); v. 17, 21 y 23 (silo 20).
mentado en yacimientos del III milenio cal. a.C. en distintas
zonas de la Península Ibérica. Así se ha documentado su uso
en sitios calcolíticos con materiales campaniformes (tanto con
decoración internacional como de tipo regional) o sin materiales
campaniformes, como la Cova del Calvari y Cova Cervereta en
la zona de la desembocadura del río Ebro (Clop, 2000, 2007),
Peña Corva (Guadalajara) (De Andrés et al., 1987), Cueva Lóbrega y Collado Palomero (La Rioja) (Gallart y Mata, 1999) o
Moncín (Zaragoza) (Gerrard, 1994). En las Islas Baleares, el
uso de la calcita triturada se inicia justamente en el período campaniforme (2000-1750 ANE) (Waldren, 1982).
Hay que recordar que en la Península Ibérica se ha documentado el uso de calcita triturada en etapas anteriores, en producciones cerámicas del Neolítico Antiguo, como Cova de l’Or
(Beniarrés, Alicante) (Gallart, 1980) así como en distintas fases
en yacimientos neolíticos tanto del noreste (Clop et al., 1996;
Gallart y López, 1988) como del sur (Navarrete et al., 1991).
En todo caso, y aunque se trata de una cuestión abordada
por un cierto número de investigadores que han propuesto distintas hipótesis, por ahora no disponemos de una explicación
global satisfactoria sobre el porqué del uso de la calcita triturada
como desgrasante añadido en muchas zonas del Mediterráneo y
de Europa en distintos momentos de la Prehistoria Reciente, e
incluso posteriormente.
LA CERÁMICA EN CONTEXTO
La inmensa mayoría de los materiales cerámicos recuperados deben interpretarse como residuos de las actividades domésticas llevadas a cabo por el grupo humano responsable del
195
[page-n-204]
Figura 14.6.- Materiales del Grupo 1 (Sector 4). Procedencia: v. 525, 526, 528, 530 y 531: cubeta 52; v. 552: cubeta 55; v. 545: cubeta 54.
Grupo Conjunto
1
Hecho /
fase
52
99
65
2
3
8
fase A
5
33
7
8
10
7
11
9
Total
fase B
21
45
94
UE
2098
2115
2134
2188
2133
2086
3141
3142
2191
2202
3047
3079
3054
3012
3109
2207
2
1
2
1
1
1
2
impresiones
total
inc/imp
1
2
1
1
1
apliques
2
incisiones
labios
dec.
1
1
1
3
4
35
35
1
1
55
9
99
55
9
92
1
Total decs. Peinadas Total Lisas
Nº
% Nº %
Nº
%
1
2,32
42
97,67
2
0,51
388 99,48
1
5
19
95
1
0,07
1273 99,92
1
0,86
114 99,13
1
0,19
503
99,8
1
1,47
67
98,52
2
1,34
147 98,65
3
0,88
336 99,11
4
0,95
414 99,04
1
2
49
98
35 43,2
46
56,79
1 0,66 150 99,33
1
0,95
104 99,04
55 88,7
7
11,29
1 0,23 416 99,72
108
3
Total
43
390
20
1274
115
504
68
149
339
418
50
81
151
105
62
417
Cuadro 14.6.- Decoraciones esenciales reconocidas en el conjunto de la colección.
asentamiento. Sólo unos pocos materiales puede considerarse
que se han recuperado en posición primaria o su función responde al contexto en el que se han hallado. En este último caso
encontramos en exclusiva algunos de los vasos procedentes de
196
los enterramientos 10 y 11. En ambos casos, los vasos campaniformes representan sólo una parte del componente cerámico
ligado a la inhumación. Aunque recuperados en algunos casos
de manera parcial, la mejor conservación que ofrecen los restos
[page-n-205]
Figura 14.8.- Materiales decorados. Procedencia: Grupo 5: v. 620 (UE
2202); v. 664 (UE 2191). Grupo 2: v. 618 (UE 2086); v. 353 (silo 65).
Grupo 3: v. 262 (casa 8, fase A3). Grupo 1: v. 529 (cubeta 52); v. 543
(UE 2098); v. 540 (cubeta 99).
Figura 14.7.- Grandes contenedores. Procedencia: vaso 1: Estructura
de combustión 97 (Grupo 5); vaso 345 y 340: silo 65 (Grupo 2); vaso
312: silo 8 (Grupo 1).
de diferentes vasos sugiere su incorporación al registro sin haber pasado por una etapa de residuo posterior a su amortización.
En el caso del enterramiento 11, encontramos incorporado al
relleno diversos fragmentos de un cuenco hemisférico con una
capacidad cercana a los 2L (Fig. 5.9 y 5.10). El grado de erosión
de los fragmentos es bastante limitado, permitiendo identificar
el tratamiento alisado de las superficies.
Más claro es el caso del enterramiento 10 (Fig. 5.4 y 5.7).
Junto al vaso campaniforme de estilo marítimo, un segundo recipiente entero –una pequeña ollita globular con 1,25L de capacidad aproximada– apareció en relación con la inhumación. Por
debajo del nivel del enterramiento, en la base de la estructura,
dos pequeños cuencos de base aplanada (vasos 301 y 302) aparecieron boca a bajo y conteniendo restos de fauna en su interior.
La sincronía de este depósito con la inhumación viene avalada
por otros tres vasos (nº 295, 296 y 297) cuyos restos se distribuyen tanto entre el relleno inferior a la inhumación, como entre el
paquete que colmataba la estructura. En los tres casos se trata,
como ocurría en el Enterramiento 11, de cuencos conservados
en una buena parte, aunque no enteros. El grado de erosión es
limitado, permitiendo apreciar los alisados superficiales y, en el
caso del vaso 297, el bruñido de su pared interior. Sus volúmenes van desde los 0,47L del vaso 295, 0,84L del vaso 297, a los
1,54L del vaso 296. Tanto en estos casos, como en el cuenco del
enterramiento 11, se trata de recipientes de paredes de grosor
fino o medio. El hecho de que no aparezcan enteros, pero con un
importante porcentaje de representación, sugiere que debieron
romperse en las inmediaciones, incorporándose casi de manera
inmediata al registro. En el caso del Enterramiento 10 parece
claro que su amortización debe interpretarse en el contexto de
las actividades que enmarcaron el depósito allí realizado.
El vaso campaniforme marítimo, junto al vaso 297, representan los únicos casos de recipientes en los que no se documentó la presencia de desgrasante añadido. Aunque, es evidente que
197
[page-n-206]
Figura 14.9.- Vaso nº 2. Enterramiento 11.
Figura 14.10.- Vaso nº 311. Enteramiento 10.
198
no podemos hablar de una producción especializada, es difícil
no abstraernos de la posibilidad de ver en ellos unas condiciones
particulares de producción para estos dos vasos.
Fuera de estos contextos sólo disponemos de dos evidencias
de recipientes in situ. En la casa 8 se identificó un recipiente de
grandes dimensiones hincado en el suelo, en el nivel inferior
de la estructura, cercano a un conjunto de piedras interpretado
como posible soporte. Lamentablemente su mal estado (algunos
fragmentos de pared no eran ya más que improntas en el sedimento) impidió su recuperación en condiciones. Debió tratarse,
en todo caso, de un gran recipiente abierto, posiblemente de la
clase B, en consonancia con el recuperado en la estructura de
combustión 97 (vaso 1) y que ya ha sido descrito. Su papel,
como recipientes de almacén vinculados con las actividades llevadas a cabo en cada una de las estructuras (posible estructura
doméstica casa 8, estructura de combustión E.C. 97), parece
bastante probable.
A parte de los casos descritos, el resto de materiales se recuperaron integrados en los paquetes sedimentarios que rellenaban
las diferentes estructuras excavadas. Materiales amortizados
que nos remiten a las actividades humanas que, en su diversidad
e intensidad, se llevaron a cabo. Así, encontramos una amplia
variedad de situaciones, desde recipientes recuperados en un
porcentaje de representación muy elevado (depositados enteros,
o casi) u otros muchos que aparecen fruto de una vida como
[page-n-207]
Muestra
Vaso
Descripción
Procedencia
G. Petrog.
LV-1
2
campaniforme CZM
enterram. 11
1
LV-2
311
campaniforme MHV
enterram. 10
3
LV-3
3000
C.13.I
enterram. 10
1
LV-4
302
A.2.I
enterram. 10
1
LV-5
301
A.2.I
enterram. 10
1
LV-6
297
B.6.II
enterram. 10
3
LV-7
296
B.6.II
enterram. 10
1
LV-8
295
B.6.I
enterram. 10
1
LV-9
1
F, gran contenedor
hogar 97
1
LV-10
586
A.1.I
casa 4
1
LV-11
570
A.2.I
casa 4
1
LV-12
568
A.2.II
casa 4
1
LV-13
569
A.1.I
casa 4
1
LV-14
558
A
casa 4
1
LV-15
556
A.4.I
casa 4
1
LV-16
607
F
casa 4
2
LV-17
562
F
casa 4
1
LV-18
594
F
casa 4
1
LV-19
B.7.I
casa 7
1
LV-20
204
212
B.6.I
casa 7
1
LV-21
257
C.13.Ia
casa 7
1
LV-22
213
C13.Ia
casa 7
2
LV-23
238
B.6.I
casa 7
2
LV-24
230
B.6.I
casa 7
1
LV-25
227
A.2.I
casa 7
1
LV-26
217
A.2.I
casa 7
2
LV-27
267
A.1.I
casa 8
1
LV-28
268
A.1.I
casa 8
1
LV-29
273
A.1.I
casa 8
1
LV-30
277
A.2.II
casa 8
2
LV-31
278
A.1.I
casa 8
1
LV-32
279
A.1.I
casa 8
1
LV-33
280
A.5.I
casa 8
1
LV-34
282
B.6.II
casa 8
1
LV-35
292
B.6.I
casa 8
1
LV-36
294
F
casa 8
2
LV-37
529
F inciso/imp.
cubeta 52
1
LV-38
262
carena, inciso
casa 8
1
Cuadro 14.7.- Muestras extraídas de la colección cerámica para su
análisis de láminas delgadas. La descripción hace referencia a los grupos tipológicos (ver Figura 14.2). F= fragmento.
residuo bastante dilatada y cuya presencia en una determinada
estructura casi se puede interpretar como accidental. Igualmente, encontramos estructuras con gran densidad de restos junto
a otras sin apenas materiales. A este respecto, cabe destacar la
notable caída de las densidades en aquellas estructuras situadas
más allá del foso 115 (Grupos de Estructuras 4 y 10). Sin embargo, la posible lectura que este dato ofrece en relación a la
organización interna del asentamiento queda condicionada por
la ubicación de estos Grupos, en el límite de la excavación.
La cerámica es el artefacto más abundante, en número de
restos, de los aportados por la excavación. Ello habla claramen-
Figura 14.11.- Ejemplos de láminas delgadas de cada uno de los
grupos identificados. A: Grupo 1; muestra LV 9: 20X. Nícoles
cruzados. Calcita espática añadida. B: Grupo 2: muestra LV 22: 40X.
Nícoles cruzados. Calcita espática. C: Grupo 3: muestra LV 2: 40X.
Nícoles cruzados.
te de la importancia de este producto dentro de las actividades
cotidianas. El interés de la producción cerámica se orienta ma-
199
[page-n-208]
yoritariamente hacia la consecución de recipientes de paredes
gruesas (el 71,25% de los vasos superan los 9 mm de grosor,
frente al 3,53% que quedan por debajo de los 6,5 mm) con pastas poco cuidadas: la presencia de inclusiones orgánicas, así
como de cantos calizos y de otra naturaleza, de tamaño muy
diverso, sugiere un nivel de depurado limitado. Estas producciones se abastecen de fuentes situadas en las inmediaciones del
yacimiento en su inmensa mayoría. Incluso respecto a aquellos
restos cerámicos fabricados con materias primas algo más alejadas (grupo petrográfico 2), es asumible un aprovisionamiento directo. No obstante, la información actualmente disponible
confirma la existencia de diversos emplazamientos al aire libre
en la llanura litoral de La Safor (Barranc de Beniteixir: Pascual
Beneyto, 2010; Camí del Pla: Aparicio et al., 1994; Camp de
Sant Antoni: Aparicio et al., 1983). Entre ellos destaca por su
relevancia, la estructura funeraria “de carácter tumular” localizada en la Casa Fosca, Potries (Peiró, 1949), a escasos 250 m
del Serpis y donde se recuperaron algunos fragmentos de cerámica campaniforme incisa junto a restos de, al menos, dos
individuos. Así pues, tampoco podemos descartar su presencia
como resultado de la existencia de redes de intercambio locales.
El tratamiento de las pastas se completa con la introducción
intencional de desgrasante de naturaleza calcítica de manera
casi generalizada. La excavación ha permitido la identificación
de bloques de calcita depositados en algunas estructuras (nivel
inferior de la casa 4, silo 65 y fosa 16), todas ellas dentro del
mismo Grupo de estructuras. En ese mismo entorno (nivel superior de la casa 4) se documentó un vaso (nº 591) que mostraba
grandes desconchados en la pared exterior, fruto, posiblemente,
de problemas de cocción debidos a un deficiente secado de la
pasta. Aunque documentamos en el área la Estructura de Combustión 102, ni las evidencias directas, ni las propias características de la estructura, sugieren que su funcionalidad estuviera
orientada a la producción cerámica.
Todos los datos tecnológicos (a los que hemos de añadir
unas temperaturas de cocción relativamente bajas, por debajo
de los 750 ºC), caminan en la misma dirección que nos marcaba
la información morfotipológica. Nos encontramos con una producción cerámica en la que se prima una economía de esfuerzos
en casi todos los pasos de la cadena operativa, para dar lugar a
unos recipientes donde la calidad de los acabados no es, ni de
lejos, una cualidad buscada. Por el contrario, podemos suponer
que un fácil reemplazo de los productos podría responder en
parte a esa limitada inversión de trabajo que documentamos.
Parece, pues, probable que debamos movernos dentro de un
contexto de producción estrictamente doméstico. Lamentablemente, el registro exhumado no aporta datos directos que nos
permitan aproximarnos con garantías al contexto social de estas
producciones.
Desde la óptica planteada, es de suponer que la funcionalidad de estos productos debe quedar ligada a las necesidades de
estas unidades domésticas. El volumen de algunos recipientes,
con capacidades entre 10L y 30L, sugiere un papel como contenedores y recipientes de almacenaje. Junto a estos aspectos, la
tradicional vinculación de los vasos cerámicos con actividades
relacionadas con el preparado y consumo de alimentos, abre una
serie de cuestiones que se derivan de los datos tecnológicos y
formales.
200
Hemos de entender que la gran abundancia de formas abiertas responde a su mayor importancia dentro del uso cotidiano, lo
que deriva en una mayor tasa de ruptura y reposición. Así, platos
y fuentes se constituyen en el grueso de la vajilla cerámica empleada por estos grupos domésticos. Es posible considerar que
su uso remite tanto a formas de consumo individuales como,
para el caso de aquellos recipientes con mayores diámetros, comunitarias. En todo caso, esta abundancia sólo puede explicarse
como respuesta a unas pautas de preparado y consumo de los
alimentos que difieren de momentos cronológicos anteriores,
donde estas formas abiertas o son muy escasas o no existen.
Desde esta perspectiva, el grosor y características de las pastas
inciden directamente en la capacidad de conservar y distribuir
el calor, en el caso que los alimentos hubieran sido procesados
directamente sobre esta clase de recipientes.
Desde una perspectiva cronocultural, en su conjunto, las características de la colección cerámica recuperada en La Vital se
avienen con aquellas que encontramos en los diferentes poblados calcolíticos excavados en el conjunto de las comarcas centrales valencianas. El gusto por las formas planas, en detrimento
de los recipientes más profundos, la simpleza de los perfiles…
son características de las industrias cerámicas del Neolítico
IIB de estas comarcas (Bernabeu y Guitart, 1993; Bernabeu y
Orozco, 1994; García Borja, 2004). Esta situación redunda en
la dificultad de reconocer marcadores válidos para poder seguir
una evolución de la industria cerámica a lo largo de un período
que se extiende prácticamente un milenio. La incidencia de labios engrosados, una de las pocas variables que se han podido
tomar en consideración, muestra una total sintonía, en el yacimiento de La Vital, con aquellos datos correspondientes con los
momentos finales de la secuencia cerámica del NIIB –Niuet I/
II: 9,3% (Bernabeu y Orozco, 1994), sector oriental de Colata:
10% (García Borja, 2004).
Estos porcentajes, que muestran un enriquecimiento de la
variable respecto a momentos anteriores, vuelven a caer posteriormente, tal y como muestra la colección de Arenal de la
Costa (≈5%: Bernabeu y Guitart, 1993), ya inmerso dentro del
horizonte Campaniforme. En este sentido, el Sector 1 de La Vital (Grupo 9) es el único que muestra un índice menor de labios
engrosados, sobre el 5%. Este hecho, junto a algunos elementos
extraños al resto de la colección, caso del único ejemplar de asa
documentado, podrían apuntar a una cronología relativa reciente dentro del conjunto del yacimiento, lo que vendría a apoyar,
en parte, su posible relación estratigráfica respecto al segmento
de foso excavado (Estructura 115).
Así, en este contexto cronocultural, la presencia de especies campaniformes debe ser interpretada como una aparición
novedosa, en nada relacionada con las tradiciones locales que
vienen definidas por el conjunto de la cerámica. No deja de ser
sintomático que los dos vasos documentados sean los únicos
ejemplos de estos tipos dentro de la colección. Tanto los aspectos tipológicos –vasos con cuello largo, perfiles sinuosos o
directamente carenados– como los decorativos, carecen de referentes locales. En el caso del recipiente cordado, la similitud
formal que ofrece respecto a recipientes de su misma especie en
ámbitos bastante alejados –Pagobakoitza, Araba (Alday, 1995),
sepulcro de corredor de Gutina, Girona (Cura, 1987), Cesse-
[page-n-209]
non, Hérault (Ambert, 2003)–, remite a la posible circulación de
ideas y/o personas, asumido el carácter local de su producción.
Con todo, no podemos dejar de lado el recipiente reconocido en el Sector 5, también ajeno a las formas habituales, pero
con una sintaxis decorativa que en nada se puede vincular con
la campaniforme. ¿Fenómenos de imitación o adaptación? La
identificación de un segundo vaso con características muy similares, pero esta vez en contexto doméstico (vid. supra), sugiere algún tipo de mecanismo en este sentido. La Vital confirma,
para el ámbito valenciano, la precedencia de las especies impresas internacionales dentro del ámbito campaniforme, tal y
como sugería la secuencia de la Cova de les Cendres (Bernabeu
y Molina, 2009; Vento, 1996). Sin embargo, las dataciones obtenidas aconsejan desestimar aquellas ofrecidas por el yacimiento
alicantino, excesivamente elevadas. De esta manera, el inicio
del fenómeno campaniforme en estas comarcas se sitúa en paralelo con el grueso de las dataciones de la mayoría de ámbitos
peninsulares (Garrido et al., 2005; Lazarich, 2005).
201
[page-n-210]
[page-n-211]
Capítulo 15
LA INDUSTRIA ÓSEA Y LOS ADORNOS
J.Ll. Pascual Benito
EL UTILLAJE ÓSEO
Los utensilios de materia dura de origen animal documentados en las intervenciones arqueológicas efectuadas en La Vital
durante 2005 y 2006 suman un total de cincuenta ejemplares
(Cuadro 15.1). Por sectores y estructuras, cuatro de ellos proceden de dos fosas del sector 1, quince de seis estructuras del
sector 2, seis de tres estructuras y del conjunto 8 del sector 3 y
veinticinco de seis estructuras del sector 5. En su distribución
espacial, se observa cierta concentración espacial, toda vez que
en los sectores 1, 2 y 3, casi la mitad de útiles óseos proceden
de dos estructuras ubicadas a escasa distancia en la zona sur del
sector 2, con seis piezas de la fosa 16 y otras seis del silo 65. En
el sector 5 tres estructuras tienen cuatro, cinco y seis piezas cada
una. Todos los ejemplares se documentaron en estructuras de la
fase VII, asignada al Neolítico final/Campaniforme.
Los materiales
A continuación se describen los útiles óseos recuperados
ordenados por grupos tipológicos y tipos, indicando entre paréntesis la estructura o la UE en la que fueron documentados.
Dado el grado de facetado y de fragmentación de algunas
piezas, tan solo se ha podido determinar la especie y el hueso a
que corresponde la materia prima en diecisiete casos. La mayor
especie representada entre los reconocibles es Cervus elaphus
con nueve piezas, de la que se constata el uso de las astas, metapodios y ulnas, a la que sigue Ovis/Capra con cuatro ejemplares
seguros, de la que se utiliza cúbito-radio, metapodios y ulna, y
Sus scropha con dos, peroné y tibia. Una ulna de Canis familiaris y una escápula de Bos taurus completan los soportes reconocibles de hueso. Para el resto de piezas se utilizaron fragmentos
longitudinales de diáfisis de huesos largos de mesomamíferos,
buena parte de los cuales podrían pertenecer a ovicaprinos.
Se han recuperado además siete piezas que utilizan como
materia prima restos de animales de origen marino. En dos casos se trata de discos vertebrales de cetáceo de gran tamaño y
en cinco de conchas de moluscos (tres de Glycymeris y dos de
Cymatium parthenopaeum).
Apuntados
Como suele ser habitual en los conjuntos de industria ósea
pertenecientes a contextos de hábitat la familia más numerosa
es la de los apuntados y, dentro de la misma, los punzones, entre
los que existe cierta variedad. Dos son punzones de economía
que solo tienen modificado por el uso su extremo distal, uno
sobre un fragmento longitudinal de diáfisis de tibia o metapodio
de Ovis/Capra (silo 210) (Fig. 15.1, nº 10) y el otro, más robusto, sobre un fragmento de escápula de Bos taurus (casa 212).
Otros seis punzones se fabricaron aprovechando diversos
huesos largos enteros: diáfisis completa de metacarpo de Ovis/
Capra (silo 204) (Fig. 15.1, nº 1), tibia izquierda de Sus scrofa
que conserva la epífisis distal (casa 212) (Fig. 15.1, nº 2), ulna
de Canis familiaris (casa 1) (Fig. 15.1, nº 4), ulna de cérvido
(silo 112) (Fig. 15.1, nº 3), ulna izquierda de Ovis/Capra (casa
212) y peroné izquierdo de Sus scropha (silo 211) (Fig. 15.1,
nº 5).
El grupo más numeroso lo conforman los punzones sobre
huesos largos hendidos o alisados con once ejemplares, de los
que dos son metapodios alisados, uno de Cervus elaphus (silo
210) (Fig. 15.1, nº 6) y otro de Ovis/Capra (silo 204) (Fig. 15.1,
nº 7). El resto se encuentran hendidos, tres sobre metapodios,
uno de ellos de Ovis/Capra (silo 204) y dos en los que no se
reconoce la especie (silo 65; fosa 16) (Fig. 15.1, nº 14 y 15),
uno sobre cúbito-radio de Ovis/Capra (silo 65) (Fig. 15.1, nº 9)
y cinco sobre diáfisis indeterminadas (fosa 16; silo 58; silo 211;
silo 65; silo 112), los dos últimos con suaves acanaladuras cerca
del extremo distal, en uno y en los dos bordes respectivamente
(Fig. 15.1, nº 8 y 11).
Otros ocho punzones se encuentran totalmente facetados, de
los que sólo en uno se reconoce el soporte, un fragmento diafisario longitudinal proximal de metatarso de Cervus elaphus
(Fig. 15.2, nº 1), cuya base recta es la superficie anatómica de
203
[page-n-212]
Tipo
Tipo SubtipoSubtipo
Grupo 1
Grupo 2 Grupo 3
Grupo 3
Grupo 1
Grupo 2
silo
silo
fosa
silo 8 casa 8
silo
silo
fosa
silo
casa
silo
rellerellenos
8
65
16
58 A3 f. A3211
nos
8
65
16
58
f.
EspecieEspecie
de economíaMesomamífero
Mesomamífero
Punzón Punzónde economía
Grupo 6
Grupo 6
silo
silo
silo
casa casa
silo
211
218
212
218
212
210
1
1
1
1
21
Mesomamífero
Aguja Aguja Diáfisis Diáfisis alisada
alisada
Mesomamífero
Alfiler Diáfisis Diáfisis alisada
Mesomamífero
Alfiler
alisada
Mesomamífero
1
1
1
1
1
2
1
1
11
2
1
1
4
1
Varilla de Cervus Cervus
AlisadorAlisador
Varilla de cuerna cuerna elaphus elaphus
Mesomamífero
AlisadorAlisador
Diáfisis Diáfisis alisada
alisada
Mesomamífero
1
1
1
3
Facetado Mesomamífero
Mesomamífero
Punzón PunzónFacetado total total
Punta Diáfisis Diáfisis alisada
Mesomamífero
Punta
alisada
Mesomamífero
1
Glycymeris v.
AlisadorAlisador
Concha Concha
Glycymeris v.
Mesomamífero 1
Cincel Cincel Diáfisis Diáfisis hendida
hendida
Mesomamífero
MangoCandil Candil
Mango
Candil Candil
1
1
1
1
3
2
1
2
2
Hueso
Mesomamífero
Punzón PunzónHueso entero entero
Mesomamífero
H. hendido/alis.
Mesomamífero
Punzón PunzónH. hendido/alis.
Mesomamífero
silo
210
1
1
1
Contenedor
Glycymeris v.
Contenedor Concha Concha
Glycymeris v.
Yunque
Disco vertebral
Yunque
Disco vertebral
CetáceoCetáceo
1
1
1
1
1
1
1
1
1
12
2
6
6
6
Bocina BocinaConcha Concha
1
32
2
6
1
1
1
1
P.
Mesomamífero
P. estrang. estrang.
Diáfisis Diáfisis hendida
hendida
Mesomamífero
Mat. Frag. asta
Cervus
Mat. prima prima deFrag. de astaCervus elaphus elaphus
Cymatium p.
Cymatium p.
Total Total
61
1 2
2
3
6
6
Grupo 7 Grupo 8
Grupo 8
Grupo 9Sondeos
Sondeos
Grupo 7
Grupo 9
silo
silo cubeta cubeta casa 1
silo
silo UE
UE
silo
silo
silo
casa 1
silo
Total Total
204
112
20
23
1572052 2052
204
112
20
23
f. A2 f. A2
157
de economíaMesomamífero
Mesomamífero
2
Punzón Punzónde economía
2
11
1
1
PunzónHueso entero entero
Hueso
Mesomamífero 1
6
1
Punzón
Mesomamífero
6
21
1
PunzónH. hendido/alis.
H. hendido/alis.
Mesomamífero 2
11
Punzón
Mesomamífero
11
Tipo
Tipo SubtipoSubtipo
EspecieEspecie
Facetado Mesomamífero
Mesomamífero
Punzón PunzónFacetado total total
Mesomamífero
Punta Punta Diáfisis Diáfisis alisada
alisada
Mesomamífero
8
8
2
2
Mesomamífero
Aguja Aguja Diáfisis Diáfisis alisada
alisada
Mesomamífero
Mesomamífero
Alfiler Alfiler Diáfisis Diáfisis alisada
alisada
Mesomamífero
1
1
1
1
6
6
11
1
1
1
2
2
1
1
2
2
2
2
1
1
1
1
2
1 50
50
Varilla de Cervus Cervus
AlisadorAlisador
Varilla de cuerna cuerna elaphus elaphus 1
Alisador
Mesomamífero
Alisador
Diáfisis Diáfisis alisada
alisada
Mesomamífero
1
1
12
2
1
Glycymeris v.
AlisadorAlisador
Concha Concha
Glycymeris v.
Cincel Diáfisis Diáfisis hendida
Mesomamífero
Cincel
hendida
Mesomamífero
Mango MangoCandil Candil
Contenedor
Contenedor Concha Concha
Candil Candil
Glycymeris v.
Glycymeris v.
1
1
Disco vertebral
Yunque Yunque
Disco vertebral
Cetáceo Cetáceo
P.
Mesomamífero
P. estrang. estrang.
Diáfisis Diáfisis hendida
hendida
Mesomamífero
1
1
Mat. Frag. asta
Cervus
Mat. prima prima deFrag. de astaCervus elaphus elaphus
BocinaConcha Concha
Cymatium p.
Bocina
Cymatium p.
Total Total
5
52
2
1
1
1
12
1
2 2
1
2
1
2
Cuadro 15.1.- Hueso trabajado.
una porción de la epífisis proximal (silo 65). Los otros siete
corresponde a fragmentos, tres de ellos proximales con bordes
convergentes y base recta (dos en silo 210 y el tercero en silo
218) (Fig. 15.2, nº 2, 3 y 4), dos mediales con bordes paralelos
(silo 210 y silo 211) y otros dos son fragmentos longitudinales
(silo 210 y silo 211) (Fig. 15.2, nº 5-9).
El resto de apuntados es más escaso y muestran un alto grado de facetado. Se trata de dos puntas cortas y finas, con toda la
204
1
4
superficie alisada mediante abrasión transversal, una de sección
rectangular y base recta fragmentada y posteriormente alisada
(casa 212) (Fig. 15.2, nº 10) y la otra de sección poligonal irregular y base apuntada roma (casa 212) (Fig. 15.2, nº 11), una
aguja con cabeza ancha y base recta (fosa 16) (Fig. 15.2, nº 12)
y un alfiler de cabeza diferenciada subcircular conseguida mediante dos escotaduras laterales y el fuste de bordes convergentes (fosa 16) (Fig. 15.2, nº 13).
6
[page-n-213]
..
-o
-
)
-a
- (!)
-
.
1'
1
1
-@
1
o
2
'3
~
- e:::>
..
"
7
6
\
13
-{f\)
1
14
15
Figura 15.1.- Punzones.
205
[page-n-214]
-e::=::>
-~
2
-~
e::=:::.
o
,..
-
o
4
e:::;.::,
tD -
'
3
-
1
e:::>
r ~~
1
-
-o
5
1
e=::::>
1)1
'1
6
1
1
1
CJ
c:v
7
- ·a
<:;:::)
8
9
o
¡
¡: .
't'
~
~
!
~1:0 -
0 -.
~
~
'
.,
;~
'
o
o
o
14
13
12
~-
~-
(;J 1
&:::::> -
15
zcm
16
Figura 15.2.- Punzones totalmente facetados, puntas, aguja, alfiler, cinceles y pieza con muesca.
206
-~-o
-
10
:e::>
!:
;
1
11
[page-n-215]
Romos
Los objetos romos conforman la segunda familia en cuanto a representación numérica con ocho alisadores, seis de los
cuales estan confeccionados sobre varillas corticales de cuerna
de Cervus elaphus –silo 204 (2), casa 1 (2); fosa 16; cubeta
23– (Fig. 15.3, nº 1-5) y uno sobre un fragmento longitudinal de
diáfisis alisada (UE 2052) (Fig. 15.3, nº 6). Se incluye en esta
familia una valva de Glycymeris violacescens (Fig. 15.4, nº 1)
con el natis perforado por erosión marina, cuyo borde presenta en la parte central una faceta plana con señales de abrasión
transversales al mismo y con varias muescas en ambos laterales.
En la zona central de la cara exterior de la valva se observan
en visión macroscópica un micropulido y una serie de estrías
de abrasión longitudinal, finas y cortas, con dirección oblicua
respecto al eje de la misma, dando la impresión de hallarse posteriormente pulida (casa 8).
Biselados
La tercera familia representada es la de Biselados, con dos
cinceles sobre diáfisis hendida de mesomamífero, ambos fragmentados, lo que imposibilita conocer la morfología de la base
(silo 8; fosa 16) (Fig. 15.2, nº 14 y 15).
Receptores
Como receptores hemos clasificado tres piezas, un mango
de candil de cuerna de ciervo, con la superficie externa alisada
y el tejido esponjoso interno vaciado parcialmente (silo 204)
(Fig. 15.3, nº 7) y dos posibles contenedores sobre valva de
Glycymeris violacescens sin modificar que conservan restos de
colorante rojizo, una del sector 4, en una muesca, y otra con el
natis perforado por erosión marina en la superficie interior y en
la exterior (casa 8) (Fig. 15.4, nº 2).
Diversos
En esta familia se incluyen seis piezas de naturaleza y materia prima muy diversa, en la que destacan dos discos de vértebra
de cetáceo que fueron utilizados como yunque a juzgar por las
señales antrópicas que presentan. Uno de los discos vertebrales
procede del silo 218 del sector 5 y se encuentra casi completo,
con 31 cm de diámetro (Fig. 15.4, nº 4) y pertenece a un individuo joven ya que no se encuentra fusionado con el resto del
cuerpo vertebral que, en opinión de M.ªD. López, podría pertenecer a la especie Eubalna glacialis (Pascual Beneyto et al.,
2008: 65); presenta profundas señales de sección en V de una
longitud comprendida entre 12,6 y 20 mm por una anchura en
su parte central de 2 a 2,5 mm, que sugieren ser consecuencia de
la utilización de una herramienta robusta lanzada por percusión.
Del otro disco, procedente del silo 20, se conservan dos fragmentos (Fig. 15.4, nº 3), el de mayor tamaño, de 158x136x64,5
mm, con abundantes señales longitudinales de dos tipos. Las
primeras en el centro parecen estar hechas con un instrumento
de filo lítico –con una longitud entre 14 y 37 mm por una anchura entre 0,8 y 1,5 mm– y son similares a otras localizadas junto
al borde en sentido perpendicular a las anteriores. Las segundas
son incisiones mucho más finas, más abundantes, con disposición paralela y espesor inferior a 0,5 mm, producto de abrasión.
Otra pieza es una diáfisis hendida con estrangulamiento medial producido por dos muescas enfrentadas hechas por abrasión
y con el borde no fragmentado romo (silo 65) (Fig. 15.2, nº 16).
Se ha incluido en la familia de Diversos un elemento empleado como materia prima. Se trata de un fragmento de frontal
derecho, pedículo, roseta perlada y arranque de la rama principal del asta de un Cervus elaphus adulto. El frontal se encuentra fracturado por las suturas interfrontal y coronal. Presenta un
profundo corte en el frontal y señales de un intento de corte
transversal por percusión lanzada en tres zonas contrapuestas
del pedículo, por debajo de la roseta. El arranque de rama principal del asta muestra una profunda hendidura producto del tallado longitudinal de la misma (silo 65).
También se han incluido en esta familia dos conchas de Cymatium parthenopaeum con el ápice eliminado por percusión
que pudieron ser utilizadas como instrumento sonoro, una rodada de 121,1 mm de longitud del sector 4 y la otra, de 88,1 mm de
longitud, de la casa 1, con una amplia perforación en un lateral
de la segunda vuelta realizada mediante percusión y posterior
presión para su regularización (Fig. 15.4, nº 3).
Valoración de la industria ósea
Buena parte de los útiles óseos de La Vital son frecuentes en
contextos del Neolítico final/Calcolítico y del Campaniforme de
yacimientos de las comarcas centrales valencianas, como puede
observarse en las amplias colecciones de Jovades, Niuet y Ereta
(Pascual Benito, 1998), por lo que nos centraremos en comentar
algunos aspectos de las piezas más singulares.
Entre los punzones, resulta peculiar el ejemplar confeccionado a partir de una ulna de perro, toda vez que se trata de un
soporte poco frecuente, tanto por el tipo de hueso como por el
animal del que procede. En contextos del Neolítico antiguo se
han documentado en la zona punzones sobre radio de Canis sp.
en la Cova de l’Or o sobre ulna o radio de otro carnicero, aunque
salvaje (Felis lynx), en las cuevas de Sarsa y de Cendres (Pascual Benito, 1998: 46).
Las agujas de coser, cuyo uso se constata en la Safor desde
el Solutrense de Parpalló, son frecuentes aunque no muy numerosas en yacimientos de hábitat de toda la secuencia neolítica.
Los ejemplares con la parte proximal diferenciada del resto del
fuste al ser ligeramente más ancha que el mismo no son muy
abundantes en nuestra zona, habiéndose documentado una aguja similar a la de La Vital en la Cova de l´Or, yacimiento donde también se documentan con estrangulamiento bilateral en la
zona medio-proximal para resaltar la cabeza destacada (Pascual
Benito, 1998: Fig. III.33: 4 y 7).
Para los alisadores sobre varilla cortical de cuerna el paralelo más próximo lo encontramos en la Cova Negra de Marxuquera, documentado en los sondeos efectuados por el SIP en
1949 bajo la dirección de F. Jordá, un “fragmento de espátula de
asta” asociado a cerámica campaniforme con decoración pseudoexcisa y a conchas de glycyméridos (Aparicio et al., 1983:
Fig. 55: 4). En las comarcas centrales valencianas este tipo de
alisadores resulta frecuente y, en ocasiones abundante, en contextos de hábitat del Neolítico final y del Campaniforme, desta-
207
[page-n-216]
2
4
-o
7
6
Figura 15.3.- Alisadores de varilla de cuerna de Cervus elaphus, alisador de diáfisis de
mesomamífero hendida y mango de candil de cuerna de C. elaphus.
208
[page-n-217]
cando el conjunto de Ereta del Pedregal donde se documentaron
más de doscientos ejemplares que se reparten en todas las fases
individualizadas en el yacimiento, con mucha mayor presencia
en los momentos más antiguos (Pascual Benito, 1996: 63-69).
El fragmento de cuerna de Cervus elaphus, por las señales de
corte longitudinal del tallo, puede considerarse como el resto
de una cuerna empleada como materia prima para la obtención
de las varillas corticales, con las que se fabrican este tipo de
alisadores.
Como ya comentamos en un trabajo reciente dedicado a los
útiles sobre conchas (Pascual Benito, 2008) en otros yacimientos se constata un buen número de valvas no transformadas,
sobre todo de Glycymeris, que presentan señales de uso en el
dorso y/o en el borde. Algunas se encuentran perforadas, si bien
en ningún caso se observan señales de desgaste o de fricción en
los bordes de las perforaciones que indiquen que hayan estado
suspendidas. La localización de las señales de uso en la valva de
La Vital evidencian que fue utilizada de dos maneras. Por una
parte, friccionando la superficie dorsal, acción que produciría
los trazos en el centro de la superficie dorsal y, por otra, actuando como parte activa el borde de la misma, acción que causaría
la abrasión y las muescas. Este tipo de señales parecen ser el
resultado del desgaste de la valva al ser friccionada contra una
superficie blanda al utilizarla como elemento activo para alisar,
pulir o raer. A falta de un estudio traceológico más pormenorizado, pueden proponerse diversos usos relacionados con el trabajo
de materiales blandos: cerámica y piel.
La presencia de colorante en un buen número de ejemplares de otros yacimientos no resulta discordante con esa interpretación, toda vez que entre sus múltiples aplicaciones parece
haberse empleado como adobador y conservador de pieles, sin
embargo las dos valvas de Glycymeris que conservan resto de
colorante no muestran señales como las descritas, por lo pudieron ser utilizadas como contenedores de colorante rojizo.
Sin duda, las piezas en materia dura animal más novedosas de las halladas en La Vital son los dos discos de vértebra
de ballena que fueron utilizados como instrumentos pasivos o
yunques, según se infiere de las abundantes señales de corte
en su superficie plana y en el borde. Estas señales difieren en
la longitud, espesor y profundidad de la incisión, por lo que
son producto de diversas acciones que, a falta de un análisis microscópico detallado, muestra trazas de, al menos, tres
instrumentos diferentes. Además de estas dos piezas existen
diversos fragmentos de otro disco vertebral en el silo 209 del
sector 5 (Pascual Beneyto et al., 2008: 65) cuya presencia en el
yacimiento hay que explicarla por el varado de un cetáceo en
la playa. Aunque no resultan habituales, se han documentado
en el litoral valenciano cetáceos muertos en época histórica,
como por ejemplo el localizado en la playa de Borriana en
1861, cuyo esqueleto se conservaba en el Museo de Historia
Natural de la Universidad de Valencia hasta que fue destruido
por el fuego en un incendio en 1932 (Navarro y Catalá, 2000:
176). La utilización de este tipo de piezas planas y de gran
tamaño no son habituales en la industria ósea prehistórica. En
el ámbito peninsular tan solo conocemos dos yacimientos calcolíticos del estuario del Tajo en los que se ha constatado en
sendos fragmentos de costilla de cetáceo numerosas señales
producidas por instrumento cortante, uno procedente de Leceia y el otro de Alpena (Cardoso, 1995).
Así mismo, tampoco resulta frecuente en contextos prehistóricos la presencia de grandes caracolas de Cymatium parteopaneum como instrumento sonoro. En las minas neolíticas de
Gavà se conocen varios ejemplares de Charonia nodifera con el
ápice eliminado por lo que han sido considerados instrumentos
aerófonos (Bosch et al., 1999: 80), al igual que las caracolas de
otros yacimientos de Cádiz del Bronce final tartésico (López et
al., 1995).
Se trata en todos los casos de materias primas que resultarían de fácil obtención para los habitantes de La Vital. Una
buena parte procedía de la caza, caso del ciervo, otra se conseguía de la matanza de animales domésticos y, en el caso de las
vértebras de ballena, seria recogida en la playa consecuencia
del varado en la misma de este mamífero marino, una fuente
de abastecimiento que también proveía de conchas de molusco.
En definitiva, el utillaje óseo de La Vital se compone por un
conjunto de apuntados, romos y biselados característicos de las
industrias óseas del Neolítico final/Calcolítico, destacando en
el mismo la presencia de algunos elementos peculiares como
los yunques de disco vertebral de cetáceo que, junto a algunos
moluscos marinos, muestran el buen aprovechamiento de una
serie de recursos cercanos al yacimiento.
LOS ADORNOS
En las excavaciones de La Vital se han documentado 45 elementos de adorno confeccionados sobre diversas materias (Cuadros 15.2-15.6), con predominio de las conchas marinas (57,8
%) sobre las materias duras minerales (40 %) y con presencia
testimonial de huesos de vertebrados, con un solo ejemplar sobre pieza dentaria ( 2,2 %).
Por sectores y estructuras los adornos se distribuyen entre
cinco elementos procedentes de tres estructuras del sector 1,
doce de seis estructuras del sector 2, siete de cinco estructuras
del sector 3 y 21 de cinco estructuras del sector 5.
En la distribución espacial de los adornos no se observa ninguna concentración espacial significativa, siendo el silo 65 el
que mayor número contenía con cuatro elementos. En dos casos
los adornos se documentaron en contexto funerario. Diez cuentas discoidales de collar proceden del enterramiento del silo 201
del sector 5 y un colgante arciforme del enterramiento 11, que
contenía un individuo datado en 3830±40 BP con un ajuar compuesto por un vaso campaniforme de estilo marítimo mixto y un
puñal de cobre.
El conjunto se encuentra dominado por los adornos facetados, treinta y cuatro ejemplares que representan el 75,5 % del
total, de los que treinta y tres son adornos cuya morfología es el
resultado de la transformación total de la materia prima y en uno
se respeta parcialmente parte de la anatomía natural al reservar
una faceta con dentina de un canino de suido. En los once adornos restantes –el 24,5 %– se aprovecha la morfología natural de
conchas marinas, estén o no erosionadas, y de un canto rodado,
limitándose la acción antrópica a la perforación en aquellos casos que no la poseían por la erosión natural.
209
[page-n-218]
1
2
3
4
S
11111111~ 11111111~ 11111111~1'111111~1""1'1~1
Figura 15.4.- Glycymeris violacences con abrasión dorsal y con resto de colorante; Cymatium parteopaneum
con el ápice truncado y vértebras de cetáceo con señales de percusión, corte y abrasión.
210
[page-n-219]
Materia
Diámetro
Espesor
Sección
Diámetro
perforación
Piedra verde
7x5,6
4
Trapezoidal
2,1
Sección
perforación
Bitroncocónica
201
Piedra verde
5,8x5,5
3,4
Rectangular
1,9
Bitroncocónica
201
Piedra verde
5,4x5,2
2,3
Rectangular
1,3
Bitroncocónica
201
Piedra verde
6x5,2
2,1
Rectangular
1,5
Bitroncocónica
201
7
Hecho
201
Grupo
Piedra verde
6
2
Rectangular
2,2
Troncocónica
6,4x5,8
1,3
Rectangular
1,6
Bitroncocónica
Piedra verde
5,9x5,3
2,1
Rectangular
1,6
Cilíndrica
Piedra verde
5,1x4,8
1
Rectangular
1,2
Cilíndrica
201
Piedra verde
6,2
3,6
Trapezoidal
1,9
Troncocónica
201
Piedra caliza gris
2,6
2,6
Rectangular
1,2
Cilíndrica
204
2
Piedra verde
201
6
201
201
Dentalium
2,2
9,2
Cilíndrica
0,9
Natural
210
Lignito
6,1
3
Trapezoidal
0,9
Cilíndrica
218
Lignito
8,2
2,6
Rectangular
1,7
Cilíndrica
65
Piedra caliza blanca
4,3
1,2
Rectangular
1,2
Bitroncocónica
65
Piedra caliza blanca
6
1,1
Rectangular
1,2
Bitroncocónica
Cuadro 15.2.- Cuentas de collar sobre materias diversas.
Los materiales
Las cuentas
Se han documentado quince cuentas, de las que catorce son
de morfología discoidal y una cilíndrica, cuyas características
se detallan en el Cuadro 15.2. De las cuentas discoidales, las
diez procedentes del enterramiento 201 del Grupo 7 formarían
parte de un mismo adorno, con nueve de piedra verde claro de
tacto talcoso (Fig. 15.5, nº 1-9) y una de piedra gris claro porosa
(Fig. 15.5, nº 10). Del resto, dos cuentas son de lignito (Fig.
15.5, nº 11-13) y las otras dos de caliza (Fig. 15.5, nº 14-15). En
todas estas cuentas, la perforación se realizó con taladro lítico,
generalmente desde una cara en los ejemplares más finos y desde las dos caras en los más espesos. La única cuenta cilíndrica
aprovecha la morfología natural de la concha de un pequeño
Dentalium (Fig. 15.5, nº 16).
De varios rellenos y estructuras asignados a diversas fases
proceden nueve discos de Cardium (Cuadro 15.3) (Fig. 15.5, nº
18-26). La materia prima de los mismos son conchas marinas
fósiles de cardíidos, abundantes en el yacimiento y con un alto
índice de fragmentación, consecuencia de la fabricación de estas piezas mediante percusión directa para eliminar las partes
desechables (ápice, charnela) y obtener el fragmento utilizable. El contorno de todos los discos fue regularizado mediante
pequeñas percusiones desde la cara dorsal con un percutor de
piedra para darle una forma circular o poligonal, más o menos
regular de similares proporciones. En cinco casos se observa
una faceta plana de abrasión que afecta a la zona central o a
parte de la superficie exterior acostillada. Dos de los discos presentan también abrasión en la cara ventral que sólo afecta a su
perímetro, produciendo una faceta plana anular que bordea la
superficie cóncava natural. Un disco se encuentra perforado con
la ayuda de un taladro de sílex por las dos caras, y otros dos también muestran evidencias de perforación, iniciada en un caso y
acabada pero fragmentada en el otro. En ambos discos la perforación se realizó desde el centro de la cara ventral, aprovechando la concavidad natural de la superficie interna de la concha, la
zona que menor espesor presenta tras haber sido adelgazada la
superficie exterior.
Los colgantes sobre formas naturales: las conchas perforadas
En el Cuadro 15.4 se detallan las conchas marinas que hemos clasificado como colgantes. En ellas se aprovecha su forma
anatómica original. La única acción antrópica es la perforación,
en el caso que no la tuviera por causas naturales. Dos corresponden a conchas de bivalvos en los que la perforación se localiza en el natis, una mediante percusión y una por abrasión.
La técnica empleada en la perforación fue la percusión en la
Acanthocardia tuberculada (Fig. 15.6, nº 1) y la abrasión en
la Glycymeris violacescens. Como se indica en el apartado que
estudia la malacofauna de La Vital, las conchas que aparecen
perforadas en mayor número son las valvas de Glycymeris violacescens, con 375 valvas con perforación en el natis producida
por la erosión marina. De esta especie tan solo hemos considerado como posible elemento destinado al adorno personal una
valva de tamaño notablemente inferior al resto y cuya perforación es de origen antrópico (Fig. 15.6, nº 2).
Por su parte, todos los gasterópodos se encuentran muy rodados, por lo que su morfología natural se encuentra desfigurada, y sus perforaciones, excepto en el Cerithium vulgatum y
probablemente la Columbella rustica, obedecen al efecto de la
erosión marina. En las conchas de Thais haemastoma la erosión
sufrida fue muy intensa y tuvo como resultado la eliminación
de la zona apical y de parte significativa de las vueltas hasta
dejar visible la columna e, incluso, produjo una perforación en
la última vuelta en cuatro casos, tres de las cuales fueron posteriormente regularizadas o ampliadas antrópicamente mediante
presión.
211
[page-n-220]
@@@@@.~ ®@@@@
@($~ ®~
ClD
0D
ciD
O=
10
11
13
aD
[2z)
2
3
az:J
e2n
a::n
CID
5
6
7
8
,_
O
o
~
[S_
4
9
aiJ
14
=
15
O
aiJ-o ~-o e-o
~
~
-
16
19
~
17
.
.0
~
21
20
18
t!Dlh~
- . éJY-0
~
CI:Q
~o ~-~
lfnm~
~e;:::=:::>
22
23
~-0 -~-G
G
1
~
25
26
27
c:?:iii .~
o
¿---= ¡
~
1
~~~
e: .
~#;
(
1
8
~
1
28
29
'
~
31
1
-o-32
,.
....
"
•
•
._ tO
30
33
o
2 cm
Figura 15.5.- Adornos. Piedra verde (1-9 y 27), lignito (11 y 13), caliza (14, 15, 17, 32 y 33),
Dentalium (16), canto rodado (17), concha (18-30), canino de Sus scropha (31).
212
&
[page-n-221]
Fase Cronológica VII
Hecho
Forma
Discoidal
Nº
canales
11
16
16,3
4,2
No
Cuadrangular
8
13
14
3,8
No
No
Discoidal
Conjunto
UE
2146
Grupo
8
17,1
17,6
4,5
No
Dorsal
65
2
3
8
204
7
Alto Ancho
Espesor
Perforación
Facetas de
abrasión
No
Discoidal
8
14,2
16,2
3,9
Bitronc. 3 mm
Ventral y dorsal
Discoidal
5
12,1
13
3,2
Iniciada (4 mm)
Dorsal
Discoidal
7
5
15
16,8
4,5
No
Dorsal
Trapezoidal
10
15
16
3,1
No
No
Fase Cronológica
II
120
2049
IV
VIII
12
Discoidal
5
8,9
15
4,2
Diám.: 5,3 mm
Ventral y dorsal
VIII
40
Discoidal
10
18,5
18,5
3,9
No
No
Cuadro 15.3.- Cuentas de collar sobre discos de Cardium.
Grupo
Conj.
Hecho
1
UE
Especie
2098 Cerithium vulgatum
50
2
Aporrhais pespelecani
50
210
Alto Ancho
Perf.
Localización
Técnica
rodada
35
12,2
4,4x10,3
bajo abertura
presión
muy rodada
28,9
9
10,2x8,5
intercolumna
erosión natural
4x4,1
no rodada
41,4
40
muy rodada
32,4
25
Columbella rustica
rodada
12,5
8,3
última vuelta
frag.
Thais haemastoma
muy rodada
28,8
23,4
última vuelta
erosión natural
210
7
Thais haemastoma
209
Gasterópodo indeterminado
indet.
muy rodada
6
4,3
última vuelta
erosión+abrasión
204
6
Acanthocardia tuberculata
209
Estado
Gasterópodo indeterminado
indet.
muy rodada
13
11,2
última vuelta
erosión natural
Thais haemastoma
muy rodada
29,6
21,1
5,9x5,8
última vuelta
erosión natural
no rodada
22,4
24,5
2,4x2,2
natis
abrasión
18,8
4,8x8,6
última vuelta
natural+presión
7
frag.
natis
percusión
última vuelta
erosión natural
1
Glycymeris violacescens
1
153
Thais haemastoma
muy rodada
23,7
1
153
Thais haemastoma
muy rodada
28,2
25
9,8x11,4
última vuelta
presión
1
9
153
153
Thais haemastoma
muy rodada
35,6
32,9
5,2x12,3
intercolumna
presión
Cuadro 15.4.- Colgantes sobre conchas marinas.
Además de las citadas, existen otras conchas de gasterópodo
no perforadas que podrían haberse recogido para la fabricación
de adornos, tal como se constata en otros yacimientos, si bien
no se han contabilizado en los cuadros. Es el caso de una de
Conus mediterraneus, una de Luria lurida y otra de Buccinulum corneum. Lo mismo sucede con algunos fragmentos muy
rodados de diversas conchas, entre ellos cinco de glycyméridos
de morfología oval o arqueada, otros dos ovales de Spondylus
y de concha indeterminada y uno arqueado de Cymatidae que
también pudieron constituir materia prima para la fabricación
de colgantes.
Los colgantes facetados
En el Cuadro 15.5 se describen los colgantes, uno de ellos
totalmente natural, un pequeño canto rodado con perforación
natural (Fig. 15.5, nº 17), y el resto facetados. Un colgante curvo sobre faceta dentaria, es el único adorno confeccionado en
materia ósea de vertebrados. Se trata de un fragmento medial
de faceta de canino mandibular de Sus scropha que conserva
la dentina en una cara, y presenta abrasión en los bordes de
la cara opuesta con el fin de regularizar el arranque de las otras
dos facetas del diente que fueron eliminadas (Fig. 15.5, nº 3l).
Los otros colgantes facetados coinciden en su desarrollo horizontal y en la posición centrada de la perforación. Uno es un
peculiar colgante rectangular de calaíta con todos los vértices
redondeados, de sección oval y perforación rota en el centro de
uno de los lados mayores, con tres perforaciones iniciadas, dos
en una cara y otra en un lateral (Fig. 15.5, nº 27 y Fig. 15.8).
El otro es un colgante o botón arciforme procedente del enterramiento campaniforme (enterramiento 11) (Fig. 15.5, nº 30 y
Fig. 15.7). Presenta los extremos apuntados y una sección trapezoidal, con perforación transversal efectuada en las facetas
que convergen y situada en el centro de la pieza. La materia
prima empleada para su fabricación fue un labio de Semicassis
undulata según se infiere, por una parte, de los restos de las
ondulaciones que conserva en una de sus caras, características
del labio de ese gasterópodo marino y, por otra, de las dos piezas
en proceso de elaboración documentadas en sendos silos de La
Vital, una de sección trapezoidal con facetas de abrasión en las
213
[page-n-222]
Figura 15.6.- Adornos. Moluscos marinos perforados.
Grupo
Conj.
8
11
9
Hecho
UE
Materia
Morfología
Sección
Alto
Anchura
Espesor
Perforación
Labio Semicassis undulata
2
2084
Segmento
Trapez.
5
38,7
4,3
2; bitronc.
Labio Semicassis undulata
61
Curva
Trapez.
5,5
-22,2
4,9
no
6
Piedra verde
Rectangular
Oval
10,7
19,5
6,7
2,3; bitronc.
115
Canto rodado
Oval
Oval
-28
28,2
8,8
8,6; tronc.
210
-
Labio Semicassis undulata
Faceta canino mandibular Sus
scropha
Trapezoidal
Rectang.
4
23,5
6,8
no
Curva
Plana
-49,1
16,2
3,5
?
210
Cuadro 15.5.- Colgantes facetados.
dos caras convergentes, que conserva en la cara cóncava prácticamente intactas las ondulaciones del labio (Fig. 15.5, nº 28), y
otra, más elaborada, de sección rectangular con abrasión en las
cuatro caras, pero que también conserva restos de las ondulaciones en una de ellas (Fig. 15.5, nº 29).
15.6). Ambos poseen un diámetro similar, aunque difieren en
la morfología, toda vez que en uno, de sección rectangular con
los lados mayores ligeramente convexos, el espesor casi duplica
la anchura (Fig. 15.5, nº 32), mientras que el otro, de sección
poligonal, presenta similar espesor y anchura (Fig. 15.5, nº 33).
Los brazaletes
Valoración del conjunto ornamental
De un silo y de un nivel de ocupación del sector 2 proceden
dos fragmentos de brazalete de piedra caliza blanca (Cuadro
Las cuentas discoidales realizadas sobre piedras diversas,
concha y hueso presentan una amplia cronología y una distri-
214
[page-n-223]
Figura 15.7.- Colgante arciforme realizado sobre
labio de Semicassis undulada.
Figura 15.8.- Colgante rectangular de piedra verde.
bución geográfica universal. Sin embargo, en el conjunto analizado pueden hacerse algunas observaciones en base a las materias primas utilizadas. Así, las cuentas de calaíta se encuentran
distribuidas por todo el territorio valenciano, documentándose
exclusivamente en contextos eneolíticos y campaniformes tanto
de hábitat como funerarios, mientras que las de lignito, aunque
también se documentan en esos momentos, sobre todo en contextos funerarios, muestran en su distribución y frecuencia una
importante concentración en el curso alto y medio del Serpis,
donde se encuentran además numerosas formaciones naturales
de lignito, siendo la Cova de la Recambra, con tres cuentas discoidales, el yacimiento más próximo a La Vital con este tipo de
materia (Pascual Benito, 1996).
La utilización de conchas de Dentalium como adorno es
temprano dentro del Paleolítico Superior y perdura durante toda
la secuencia prehistórica. En la comarca de La Safor su uso se
encuentra bien representado ya desde el Paleolítico, como se
observa en la Cova de Parpalló, donde la gran cantidad de conchas de escafópodos halladas (236) se interpretó como un posible taller de collares (Vidal, 1943: 220).
Los discos de Cardium destinados a la fabricación de cuentas, proceden de conchas fósiles de Cerastoderma, una materia
prima bien documentada en el yacimiento, siendo además la
que presenta un mayor porcentaje de fragmentación a pesar de
tratarse de las conchas más compactas del conjunto malacológico. Estas cuentas en proceso de fabricación, poseen abundantes
paralelos en la vertiente mediterránea peninsular, siendo el más
cercano a La Vital el conjunto de la Cova Bernarda (Palma de
Gandia, València), de donde proceden 23 discos de Cardium,
seis de ellos con perforación iniciada por la cara ventral (Pascual Benito, 2005: Fig. 1).
Los discos de otros yacimientos peninsulares que poseen
un contexto fiable se han documentado en una fase reciente del
Neolítico Antiguo o en momentos epicardiales o postcardiales,
acordes con los ejemplares localizados en dos cubetas de la fase
VIII de La Vital. Del resto de discos hallados en el yacimiento,
cinco se encontraron en la fase VII calcolítica, donde también
existe abundante materia prima, lo que amplia la documentación de esta tecnología hasta el Calcolítico, mientras que otros
dos se hallaron en rellenos de estructuras de las fases IV y II,
probablemente consecuencia de intrusiones postdeposicionales,
producto de una contaminación debida al trasiego de sedimentos en un yacimiento que cuenta con abundantes estructuras
subterráneas y posee una dilatada cronología.
Las evidencias documentadas en la península Ibérica parecen corresponder a talleres de pequeño tamaño ubicados en
la zona de hábitat, donde se realizan también otros adornos y
utensilios, como se constata en las cuevas de Cendres, Nerja y
Tollos.
La abundancia de materia prima en La Vital invita a preguntarnos sobre el carácter de la producción de esas cuentas, si
era puramente doméstica y artesanal para autoabastecimiento,
o si se trataba de manufacturas destinadas al intercambio. La
presencia de un buen número de yacimientos donde se producen
estos bienes parece apuntar hacia el primer supuesto, si bien
llama la atención la escasez de piezas acabadas en el área central
valenciana donde se localizan talleres, mientras por el contrario los collares de cuentas de concha son abundantes en otras
Grupo
2
Hecho
UE
2133
Sección
Diám. ext.
Diám. int.
Anchura
Espesor
Caliza blanca
65
Materia
Long. conserv.
Rectangular
84,8
50
17,4
32,1
29
Caliza blanca
Poligonal
80,6
56
12,3
15,7
37,8
Cuadro 15.6.- Brazaletes en piedra recuperados en La Vital.
215
[page-n-224]
zonas en las que hasta el momento no se ha documentado su
producción, como sucede por ejemplo en las comarcas de Castellón. En todo caso, la notable inversión de trabajo dedicado a
la confección de un tipo de adorno que requiere en ocasiones
centenares o miles de cuentas, le conferiría un valor añadido
y no resulta descabellado pensar que al menos una parte de la
producción fuera destinada al intercambio.
Los colgantes sobre conchas enteras, son los mejor representados en el yacimiento y los que menor grado de elaboración
presentan, toda vez que fueron empleados tal como se recogieron o las únicas acciones que muestran algunos ejemplares son
la ampliación/regularización de una perforación natural o la realización de una perforación mediante abrasión.
Los bivalvos presentes en La Vital, glycyméridos y cardíidos, están presentes en los conjuntos ornamentales eneolíticos
de poblados del Neolítico final y Campaniforme de las comarcas centrales valencianas como ocurre en Ereta del Pedregal,
Jovades, Niuet y Puntal sobre Rambla Castellarda, donde existen otras especies marinas no documentadas en La Vital como
Trivia europea o gasterópodos de agua dulce como Theodoxus
fluviatilis. También se encuentran representados en contextos
funerarios, donde son numerosas las Giberula miliaria que,
junto a Trivia europea, constituyen la base de los colgantes de
concha de esos contextos
Las conchas de la especie mejor representada en La Vital,
Thais haemastoma, aparecen de forma esporádica en otros yacimientos, encontrando algunas valvas completas en el Neolítico
antiguo (un ejemplar en Sarsa) y posteriormente tres en Ereta,
dos en Beniteixir (Piles), una en la Cova Santa (Vallada) y otra
en niveles campaniformes de Cendres. En su versión rodada que
solo conservan la columna y la última vuelta de la concha se
documentan sobre todo en contextos litorales, como sucede en
la Cova de les Cendres donde existen cinco gasterópodos rodados, dos de ellos pertenecientes a Thais haemastoma, uno de
niveles del NIIB y cuatro del NIC (Pascual Benito 1996: 132),
o en Beniteixir (Piles) con otros cuatro ejemplares, dos de ellos
de Thais haemastoma (Pascual Benito, 2010: Fig. 3, nº 5 y 6); si
bien no faltan en yacimientos del interior como el ejemplar de
Colata en el que la perforación, producto de la erosión, también
fue ampliada antrópicamente (Pascual Benito, 2004: Fig. 20, nº
2).
Entre los colgantes facetados resulta de interés el colgante arciforme con perforación central documentado en el enterramiento 11 (Fig. 15.7), que también pudo haber cumplido la
función de botón e ir cosido a la ropa. Se trata de una pieza que
se fabrica en el propio yacimiento a partir del labio externo de
Semicassis undulata, toda vez que también se encontraron otras
dos piezas en proceso de fabricación, además de conchas enteras o fragmentadas y fragmentos rodados de labio empleadas
como materia prima.
Este tipo de colgantes de sección trapezoidal con perforación transversal efectuada en las facetas que convergen y situada en el centro de la pieza es escaso. Por el tipo y posición
de la perforación, pueden ponerse en relación con los colgantes
prismáticos con perforación central, de los que en territorio valenciano se conocen tan solo otros tres ejemplares de pequeño
tamaño confeccionados con otros tipos de materia prima, en piedra en la Cova de la Recambra o en hueso en Ereta del Pedregal
216
y en la Cova de l’Oret. Los extremos se encuentran apuntados
en el ejemplar de Recambra, que es el que más se asemeja al de
La Vital, y truncados en los otros dos (Ereta y Oret). El único
ejemplar recuperado en contexto estratigráfico es el procedente
de la fase campaniforme Ereta III, mientras el de Oret fue hallado en superficie junto con otros elementos entre los que hay dos
hachas de cobre. Tampoco poseemos referencias estratigráficas
del colgante de Recambra, cueva con materiales que abarcan
desde el Neolítico antiguo al Campaniforme. Por tanto, todo
apunta a que este tipo de colgantes, documentados sólo en las
comarcas centrales y centroseptentrionales valencianas, parecen
relacionarse siempre con el horizonte Campaniforme.
En el resto de la Península Ibérica los colgantes de esta
morfología tampoco resultan frecuentes. Una pieza similar a las
tratadas fue recuperada en los estratos campaniformes de Vila
Nova de Sao Pedro y clasificada como un botón de forma oblonga con perforación central (do Paço, 1960: 110 y Fig. 5, nº 2), y
otro procedente de Almizaraque, como un botón cilíndrico con
perforación simple central (Maicas, 2005: Fig. III, nº 180). Este
tipo de colgante-botón puede relacionarse también con otros
de desarrollo horizontal y perforación simple central, como el
colgante curvo de hueso en forma de creciente o el particular
colgante cilíndrico con perforación elevada en su parte medial
de Filomena (Pascual Benito, 1996, Fig. III, nº 156), semejante
a los procedentes de la Encantada y del Cerro de las Canteras,
yacimiento almeriense donde existe uno en proceso de fabricación (Maicas, 2005: 179). Salvando el tipo de perforación,
también se asemejan a algunos botones en V losángicos u oblicuos, algunos de marfil, que asimismo son poco frecuentes en
la península Ibérica (Uscatescu, 1992: 125).
Tipológicamente resulta semejante al colgante del tipo B
(anchura superior a la altura) subtipo 2.1 (con un borde convexo
y otro rectilíneo) de Taborin (1974: 132) bien representado en
contextos campaniformes al norte de los Pirineos, donde colgantes elípticos, triangulares y cilíndricos con perforación central realizados sobre concha, hueso y defensa de suido abundan
en el Sur de Francia durante el Neolítico final-Calcolítico y se
han citado en el Calcolítico del Norte de Italia y en Cataluña
(Barge-Mahieu, 1991: IV.3.6).
Otra pieza de desarrollo horizontal es el colgante rectangular
de calaíta con perforación central (Fig. 15.8). Resulta una pieza
singular para la que no hemos encontrado paralelos formales,
si bien en Ereta existen algunos colgantes de calaíta de tamaño
más reducido y sección más plana, uno de ellos de morfología
trapezoidal con perforación en el centro de la pieza (Pascual
Benito, 1996: Fig. III.142, nº 4) y otros dos rectangulares pero
con desarrollo vertical y la perforación localizada en su lado
pequeño, uno de ellos documentado en la fase campaniforme
(Pascual Benito, 1996: 140).
El otro colgante realizado sobre canino de suido presenta
gran amplitud cronológica. Los adornos sobre este tipo de soporte se documentan en el Neolítico antiguo y perduran durante
el Neolítico final, momento en el que están bien representados
en las fases precampaniformes de Ereta I y II.
Igual sucede con los brazaletes realizados con diversas piedras blancas en cuanto a su amplia distribución y cronología.
Se documentan desde finales del Neolítico antiguo y se encuentran bien representados en hallazgos superficiales en otros ya-
[page-n-225]
cimientos al aire libre del valle medio del Serpis, son frecuentes
en asentamientos del Neolítico final y del Campaniforme, y perduran hasta la Edad del Bronce en las comarcas próximas (Pascual Benito, 1996: 161). El yacimiento con brazaletes de caliza
más cercano a La Vital vuelve a ser la Cova de la Recambra, de
donde proceden dos ejemplares, uno de ellos ancho y decorado
con nueve incisiones paralelas.
Respecto a las fuentes de abastecimiento de las materias
primas empleadas en La Vital para confeccionar los adornos,
la mayor parte tienen un origen local o próximo al yacimiento.
Es el caso de los adornos fabricados con caliza, piedra que caracteriza la litología de la zona, o los de conchas marinas, cuya
fuente de abastecimiento es más restringida pero muy cercana
al yacimiento, por lo que se recogerían de la playa contigua o de
otros ambientes litorales no muy lejanos.
Algo más alejado, pero en un ámbito cercano, serian las
fuentes de abastecimiento de lignito. Se ha señalado que la presencia de abundantes depósitos de lignito en zonas próximas a
los yacimientos con adornos de esta materia, apunta hacia un
origen local de las fuentes de abastecimiento. Ese parece ser
el caso del curso medio y alto del Serpis donde se observa una
importante concentración tanto de adornos como de depósitos
naturales de lignito, algunos de ellos explotados en época histórica. Los formaciones de lignito más cercanos a La Vital de
las que se tiene referencia se encuentran en el curso medio del
Serpis a una distancia entre 24 y 37 km, donde los encontramos
en Beniarrés, Planes, Muro, Cocentaina y Alcoi, en una zona
donde se concentran la mayor parte de los adornos prehistóricos
de lignito documentados en tierras valencianas (Pascual Benito,
1998), y a una distancia similar –unos 29 km– en Alzira, por lo
que algunas de estas zonas es el origen más probable de la materia prima de las cuentas de lignito de la comarca de La Safor.
Otra materia prima de la que no se conocen fuentes de abastecimiento en el ámbito local son las conchas fósiles de Cardium, de las que existe un buen número de valvas o fragmentos en bruto en el yacimiento (ver capítulo de malacofauna) y
algunos ejemplares en los que se observan diferentes fases del
proceso de fabricación para convertirlas en cuentas discoidales.
Los lugares donde pueden conseguirse estas conchas se ubican
en la zona litoral pero a varios metros de altitud sobre el actual
nivel de mar. Las fuentes de abastecimiento son los sedimentos
de playas fósiles pleistocenas donde se encontraban integrados.
Estos bivalvos fósiles pueden proceder de depósitos marinos litorales de fauna cálida de la costa Tirreniense, formados en
una trasgresión marina datada en el interglaciar Riss-Würm, con
un nivel del mar situado entre 2 y 8 m por encima del actual, y
que ha dejado abundantes depósitos de playas fósiles en las costas mediterráneas, denominados como niveles de “Strombus” o
de “Cardium”. En la actualidad se conocen numerosos testimonios de niveles marinos pleistocénicos en la costa valenciana,
sobre todo en las comarcas meridionales, donde se documentan
una amplia gama de conchas fósiles (Roselló, 1985). Los restos
de playas fósiles conocidas que contienen cardíidos más cercanas a La Vital se localizan hacia el sur, a una distancia de unos
27 km, en diversos puntos del litoral comprendido entre Dénia
y el Peñón de Ifach, habiendo sido mencionada la presencia de
Cardium tuberculatum en la ladera del Castillo de Dénia y de
Cardium sp. en la desembocadura del río Gorgos y en Les Aduanes de Xàbia (Gaibar-Puertas, 1969: 40).
Más lejano sería el origen de la calaíta, toda vez que la ausencia de filones conocidos de minerales verdes en las comarcas valencianas apunta hacia un origen extrarregional de esta
materia prima cuyas fuentes geológicas son muy limitadas. En
territorio valenciano los adornos sobre este tipo de materia de
alto valor simbólico se encuentran ampliamente distribuidos,
estando presentes en más de treinta yacimientos en los que se
documentan cuentas en oliva, discoidales, bitroncocónicas, cilíndricas y globulares, además de escasos colgantes triangulares
trapezoidales y rectangulares (Pascual 1998: 218). Recientemente se ha relacionado con las minas de variscita de Gavà un
collar de 36 cuentas de calaíta de diferentes tonalidades verdes
y acabado mate de cuerpo cilíndrico, discoidal y ovoide o en
“tonelete”, procedentes de un enterramiento secundario efectuado en una estructura subterránea de Costamar (Torre la Sal,
Cabanes), asociadas a dos pequeñas azuelas y un escoplo de
piedra pulimentada y a escasos restos de talla, de fauna y de
malacología (Sanfeliu y Flors, 2010). No parece que ese sea el
caso de la calaíta documentada en La Vital dado que las minas
de Gava se explotan entre mediados del V y mediados del IV
milenio en cronología calibrada (Edo et al., 1997), con anterioridad al contexto en que aparecen en el yacimiento gandiense.
El origen de la calaíta en el sector central del mediterráneo, es
un asunto aún no resuelto, pero dada la amplia distribución de
estos adornos al sur del río Millars y al hecho de que en muchos
casos se documenten en cronologías en las que ya no se encuentra en explotación las minas de Gavà, hace pensar en una fuente
de abastecimiento diferente que, con la documentación actual,
resulta desconocida.
En definitiva, el conjunto de adornos documentado en La
Vital, aunque escaso, resulta variado en cuanto a las materias
primas sobre las que se elabora, cuya fuente de abastecimiento
es mayoritariamente local o de entornos relativamente cercanos
situados a una distancia inferior a 30 km, ofreciendo piezas de
gran interés en proceso de fabricación, especialmente el colgante o botón arciforme que, en un caso, aparece acabado y amortizado en una sepultura campaniforme, y las evidencias de una
intensa producción de cuentas discoidales a partir de conchas de
cardíido fósil entre las que no aparece ninguna acabada pero si
gran parte del proceso de producción, desde valvas completas
hasta discos perforados.
217
[page-n-226]
[page-n-227]
Capítulo 16
ASPECTOS METALÚRGICOS
S. Rovira e I. Montero-Ruiz
Introducción
Las excavaciones arqueológicas efectuadas en las áreas
conocidas como La Vital y Alqueria de Sant Andreu, ambas
formando parte de un mismo complejo arqueológico, han proporcionado un conjunto de materiales relacionados con actividades metalúrgicas particularmente importante para su fase de
ocupación más antigua, la correspondiente al Calcolítico; de las
fases más recientes, ibérica y medieval hay también unos pocos
objetos de metal.
Los estudios analíticos han sido realizados en el Laboratorio del Departamento de Conservación del Museo Arqueológico
Nacional y en el Servicio Interdepartamental de Investigación
(SIDI) de la Universidad Autónoma de Madrid, empleando las
técnicas instrumentales de espectrometría por fluorescencia de
rayos X (espectrómetro Metorex XMET920) y microscopía
electrónica de barrido (microscopio Philips XL 30 y microsonda
EDAX DX4i). Los análisis de isótopos de plomo se realizaron
en el Servicio de Geocronología y Geoquímica Isotópica de la
Universidad del País Vasco mediante la técnica de Espectrometría de Masas por Ionización Térmica (TIMS).
Objetos de metal calcolíticos
El conjunto es bien representativo de los contextos de habitación del III milenio cal. a.C., predominando los punzones y
sin faltar un hacha plana, en este caso azuela dado su filo asimétrico, un cincel y un puñalito, además de fragmentos laminares
sin una adscripción funcional clara. El Cuadro 16.1 presenta las
composiciones metálicas, expresadas en % en peso de los elementos.
Como vemos (y era de esperar), son objetos de cobre al que
se asocia arsénico en cantidades variables en algunos casos. Las
tasas de arsénico más elevadas apenas superan el 2% en un fragmento de lámina (PA12482), manteniéndose cerca de esa cifra
en un punzón (PA12487) y el fragmento de puñal (PA12473).
En el resto de materiales los porcentajes de arsénico son más
bajos o se mantienen por debajo del límite de detección del espectrómetro.
Otras impurezas valorables son las de plata (Ag), antimonio
(Sb) y plomo (Pb). Sobresalen las primeras por tomar valores
generalmente altos, cuestión que se debatirá luego con mayor
detalle. Algunos objetos contienen algo de plomo. Finalmente,
las impurezas de antimonio son en general muy bajas.
Metal bruto y otros restos de actividades
metalúrgicas calcolíticos
Mencionaremos en primer lugar un grupo bolitas de metal
de diversos tamaños, desde aproximadamente dos milímetros
de diámetro hasta algo más de cinco. Hemos considerado que se
trata de metal bruto, es decir, el metal que se obtiene al reducir
el mineral de cobre y que queda atrapado en la escoria (Fig.
16.1). Tras machacar dicha escoria se recuperaba el metal, como
se ha podido demostrar experimentalmente (Rovira y Gutiérrez,
2005). La Figura 16.2 muestra el metal obtenido de la escoria
resultante de la reducción experimental de mineral de cobre en
un crisol y, como puede observarse, son bolitas de distintos diámetros.
El Cuadro 16.2 recoge los resultados de los análisis de una
selección de las bolitas de cobre de La Vital, las de mayor tamaño. Son de cobre, algunas con impurezas importantes de arsénico y plomo, y todas, en general con plata y antimonio como
menores constituyentes de la liga.
Dos de los restos de fundición encontrados tienen la forma
de gotitas de metal solidificado. Estas formas suelen producirse
cuando caen algunas porciones de metal durante la operación de
vertido de una colada líquida desde el crisol al molde para fabricar un objeto. Solidifican rápidamente, congelando la forma
piriforme de una gota o, si llegan al suelo todavía líquidas, se
aplanan como una lenteja más o menos irregular. El metal presenta unas composiciones similares a las de las bolitas.
219
[page-n-228]
Análisis
Análisis
Análisis
PA12024*
PA12024*
PA12024*
PA12341
PA12341
PA12341
PA12342
PA12342
PA12342
PA12343
PA12343
PA12343
PA12464
PA12464
PA12464
PA12465
PA12465
PA12465
PA12472
PA12472
PA12472
PA12473
PA12473
PA12473
PA12476
PA12476
PA12476
PA12477
PA12477
PA12477
PA12482
PA12482
PA12482
PA12487
PA12487
PA12487
PA12488
PA12488
PA12488
Objeto
Objeto
Objeto
Cuchillo de lengüeta
Cuchillo de lengüeta
Cuchillo de lengüeta
Lámina (frag.)
Lámina (frag.)
Lámina (frag.)
Frag. informe (rebaba?)
Frag. informe (rebaba?)
Frag. informe (rebaba?)
Punzón (frag.)
Punzón (frag.)
Punzón (frag.)
Plaquita
Plaquita
Plaquita
Lámina (frag.)
Lámina (frag.)
Lámina (frag.)
Laminilla (frag.)
Laminilla (frag.)
Laminilla (frag.)
Puñal (frag.)
Puñal (frag.)
Puñal (frag.)
Punzón (frag.)
Punzón (frag.)
Punzón (frag.)
Fragmento informe
Fragmento informe
Fragmento informe
Lámina (frag.)
Lámina (frag.)
Lámina (frag.)
Punzón sec. cuad.
Punzón sec. cuad.
Punzón sec. cuad.
Punzón sec. cuad. (frag.)
Punzón sec. cuad. (frag.)
Punzón sec. cuad. (frag.)
Grupo
Grupo
Grupo
7
7
7
5
5
5
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
5
5
5
8
8
8
2
2
2
5
5
5
8
8
8
2
2
2
2
2
2
PA12489
PA12489
PA12489
PA12491
PA12491
PA12491
PA12492
PA12492
PA12492
Cincel
Cincel
Cincel
Hacha plana (azuela)
Hacha plana (azuela)
Hacha plana (azuela)
Punzón biapuntado
Punzón biapuntado
Punzón biapuntado
2
2
2
4
4
4
4
4
4
Conjunto
Conjunto
Conjunto
5
5
5
4
4
4
5
5
5
11
11
11
5
5
5
3
3
3
3
3
3
Hecho UE Cu As Sn Pb Fe Ni Zn Ag
Sb
Bi
Hecho UE Cu As Sn Pb Fe Ni Zn Ag
Sb
Bi
Hecho UE Cu As Sn Pb Fe Ni Zn Ag
Sb
Bi
201
1003 99,6 0,32 nd nd tr nd nd 0,09 0,002 nd
201
1003 99,6 0,32 nd nd tr nd nd 0,09 0,002 nd
201
1003 99,6 0,32 nd nd tr nd nd 0,09 0,002 nd
2191 99,5 0,34 nd nd nd nd nd 0,123
nd
nd
2191 99,5 0,34 nd nd nd nd nd 0,123
nd
nd
2191 99,5 0,34 nd nd nd nd nd 0,123
nd
nd
57
99,6 0,25 nd nd nd nd nd 0,124
nd
nd
57
99,6 0,25 nd nd nd nd nd 0,124
nd
nd
57
99,6 0,25 nd nd nd nd nd 0,124
nd
nd
65
98,9 0,97 nd nd nd nd nd 0,095
nd
nd
65
98,9 0,97 nd nd nd nd nd 0,095
nd
nd
65
98,9 0,97 nd nd nd nd nd 0,095
nd
nd
2158 99,8 tr nd nd nd nd nd 0,152 0,026 nd
2158 99,8 tr nd nd nd nd nd 0,152 0,026 nd
2158 99,8 tr nd nd nd nd nd 0,152 0,026 nd
65
99,8 nd nd nd nd nd nd 0,217
nd
nd
65
99,8 nd nd nd nd nd nd 0,217
nd
nd
65
99,8 nd nd nd nd nd nd 0,217
nd
nd
2191 99,8 nd nd nd nd nd nd 0,149 0,005 nd
2191 99,8 nd nd nd nd nd nd 0,149 0,005 nd
2191 99,8 nd nd nd nd nd nd 0,149 0,005 nd
3109 97,9 1,78 nd nd nd nd nd 0,272 0,02 nd
3109 97,9 1,78 nd nd nd nd nd 0,272 0,02 nd
3109 97,9 1,78 nd nd nd nd nd 0,272 0,02 nd
65
99,8 nd nd nd nd nd nd 0,181 0,049 nd
65
99,8 nd nd nd nd nd nd 0,181 0,049 nd
65
99,8 nd nd nd nd nd nd 0,181 0,049 nd
2220 99,2 0,18 nd 0,43 nd nd nd 0,176 0,018 nd
2220 99,2 0,18 nd 0,43 nd nd nd 0,176 0,018 nd
2220 99,2 0,18 nd 0,43 nd nd nd 0,176 0,018 nd
21
97,4 2,33 nd 0,05 -- nd nd 0,084 0,086 nd
21
97,4 2,33 nd 0,05 -- nd nd 0,084 0,086 nd
21
97,4 2,33 nd 0,05 -- nd nd 0,084 0,086 nd
16
97,7 1,8 nd 0,23 nd nd nd 0,239 0,023 nd
16
97,7 1,8 nd 0,23 nd nd nd 0,239 0,023 nd
16
97,7 1,8 nd 0,23 nd nd nd 0,239 0,023 nd
16
99,2 0,45 nd 0,18 nd nd nd 0,151 0,045 nd
16
99,2 0,45 nd 0,18 nd nd nd 0,151 0,045 nd
16
99,2 0,45 nd 0,18 nd nd nd 0,151 0,045 nd
16
99,1 nd nd 0,73 nd nd nd 0,124 0,007 nd
16
99,1 nd nd 0,73 nd nd nd 0,124 0,007 nd
16
99,1 nd nd 0,73 nd nd nd 0,124 0,007 nd
2214 99,3 0,38 nd 0,11 nd nd nd 0,147 0,034 nd
2214 99,3 0,38 nd 0,11 nd nd nd 0,147 0,034 nd
2214 99,3 0,38 nd 0,11 nd nd nd 0,147 0,034 nd
2214 99,7 0,14 nd nd nd nd nd 0,129 0,004 nd
2214 99,7 0,14 nd nd nd nd nd 0,129 0,004 nd
2214 99,7 0,14 nd nd nd nd nd 0,129 0,004 nd
Cuadro 16.1.- Composición elemental de los objetos calcolíticos (análisis por fluorescencia de rayos X, energía dispersiva). Abreviaturas: --, elemento no analizado; tr, trazas; nd, no detectado. El análisis marcado con * corresponde a una pieza de la Alqueria de Sant Andreu.
Figura 16.1.- Sección de una escoria de cobre del yacimiento de
Gorny (Rusia), de la Edad del Bronce, mostrando las características
inclusiones de bolitas de metal (color blanco).
Imagen obtenida con el microscopio óptico.
Figura 16.2.- Bolitas de cobre obtenidas tras triturar la escoria
de un experimento de reducción de malaquita en un crisol
(Rovira y Gutiérrez, 2005).
Tenemos un tercer resto de fundición en forma de derrame
o chorretón de metal (PA12490). Se forma también en operaciones de trasvase de crisoladas, como las gotas, pero la masa
es algo mayor. En este caso la analítica indica que es un metal
distinto, un bronce con un 11% de estaño y algo de plomo, una
aleación que merece ciertas reflexiones adicionales.
La presencia de bronces al estaño en contextos calcolíticos
tardíos, generalmente asociados a cerámica campaniforme, es
algo infrecuente en los yacimientos del mediodía peninsular, lo
cual hace que este modesto chorretón de metal de La Vital cobre mayor interés. La aleación intencionada es detectada en los
niveles calcolíticos de la Bauma del Serrat del Pont, en Tortellà,
Girona, con bronces al estaño desde fechas que se remontan al
2560-1975 cal. ANE (Alcalde et al., 1998: 95). Sigue abierta la
discusión en torno a si aquellos primeros bronces pobres en estaño de la Bauma fueron de producción intencionada o resultados
de la reducción de minerales de cobre de composición compleja
en la que entraba el mineral de estaño como un componente
natural. Las prospecciones de minas del entorno, en las que se
encuentran mineralizaciones con la asociación natural cobre-estaño, hacen plausible la segunda hipótesis y convendría ampliar
aquellos primeros resultados analíticos con nuevas pruebas. A
ello se suma el profundo desconocimiento que todavía tenemos
de la tecnología de producción de los primeros bronces, cuyo
220
[page-n-229]
Análisis
Objeto
Grupo
PA12340
Tobera (frag.)
2
PA12345
Resto fundición (gota)
5
PA12466
Metal bruto (bolita)
4
PA12467
Metal bruto (bolita)
2
PA12468
Metal bruto (bolita)
PA12469
Metal bruto (bolita)
PA12471
Metal bruto (bolita)
5
PA12474
Conjunto
Hecho
Metal bruto (bolita)
UE
Cu
As
Sn
Pb
Fe
Ni Zn
Ag
Sb
Bi
2086 2,48 1,12
nd
nd
1,07
nd
nd 0,018 0,006
nd
2220 99,9
nd
nd
nd
nd
nd
nd 0,118
nd
59
99,7
nd
nd
nd
nd
nd
nd 0,204 0,041
nd
65
99,6
nd
nd
nd
nd
nd
nd 0,311 0,039
nd
2
58
99,6 0,17
nd
nd
nd
nd
nd 0,221 0,017
nd
2
65
99,8
nd
nd
nd
nd
nd
nd 0,191
0,03
nd
2202 99,8
nd
nd
nd
nd
nd
nd 0,168 0,021
nd
99,8
nd
nd
nd
nd
nd
nd 0,134
0,04
nd
5
5
115
nd
PA12475
Metal bruto (bola)
5
5
2202 97,8 0,93
nd 1,01
nd
nd
nd 0,187 0,026
nd
PA12480
Resto fundición (gotita)
5
5
2220 98,8 0,22
nd 0,65
nd
nd
nd 0,262 0,055
nd
PA12481
Metal bruto (bola)
5
5
2202 97,7 0,78
nd
1,4
nd
nd
nd 0,127 0,029
nd
PA12483
Metal bruto (bolita)
5
5
2220 98,9
nd
nd 0,91
nd
nd
nd 0,131
nd
PA12484
Metal bruto (bolita)
5
5
2220 98,4
nd
nd 1,34
nd
nd
nd 0,201 0,013
nd
PA12486
PA12490
Metal bruto (bolita)
Resto fund. (derrame)
2
9
98,8 nd nd 0,92 nd
1026 86,4 0,75 11 1,54 0,04
nd
nd
nd 0,193 0,074
nd 0,123 0,176
nd
nd
16
153
1
0,01
Cuadro 16.2.- Composición elemental de los restos calcolíticos de actividades metalúrgicas (análisis por fluorescencia de rayos X,
energía dispersiva). Abreviaturas: nd, elemento no detectado.
Análisis
Estructura
UE
PA12015
207
7001
PA12020
207
7001
Cu
As
6,38 2,86
0
0,14
Sn
Pb
Fe
Ni Zn
Ag
nd
nd
1,56
nd
nd 0,012
nd
nd
1,07
nd
nd
nd
nd
Sb
Bi
0,019
nd
nd
nd
PA12021
210
10005
3,91 2,79
nd
1,47
nd
nd 0,002
0,018
nd
PA12022
217
17002
2,04 0,27
nd 0,13 1,29
nd
nd 0,011
nd
nd
PA12023
211
11001
nd 0,25 2,55
nd
nd 0,002
0,031
nd
0
0,89
Cuadro 16.3.- Composición elemental de fragmentos de crisol de la Alqueria de Sant Andreu (Análisis por fluorescencia de rayos X,
energía dispersiva). Abreviaturas: nd, elemento no detectado.
estudio serio apenas ha sido iniciado, planteando más preguntas
que respuestas (Rovira, 2007). La respuesta experimental y el
estudio comparativo de escorias experimentales y arqueológicas
apunta con bastante seguridad hacia la producción de bronce
por co-reducción en un crisol de minerales de cobre y estaño
(Rovira et al., 2009). En el caso que nos ocupa, un bronce con
un 11% de estaño, no parece probable que se trate de una aleación accidental. El hecho, además, de que no sea un objeto funcional sino un derrame indica que se estuvo manipulando una
crisolada de este nuevo metal y, aunque presumiblemente no
fue una actividad frecuente a tenor de las analíticas del resto de
materiales del sitio, cabe admitir que en algún momento de la
ocupación del yacimiento se trabajaron bronces. Sin embargo,
la existencia en el yacimiento de actividades metalúrgicas en
época romana con otro derrame (PA12344) de características
similares en forma y composición (algo más plomado) nos previene de la posibilidad de que pueda tratarse de una intrusión,
ya que no hay bronces documentados para esta etapa ni en la
Comunidad Valenciana (Simón, 1998) ni en Andalucía.
Como evidencia innegable de prácticas metalúrgicas, tenemos un fragmento de tobera de cerámica (PA12340) cuya analítica de elementos pesados da claros indicios de haberse utilizado para calentar hasta fundir crisoladas de cobre arsenical.
Completando el panorama metalúrgico de este extenso yacimiento tenemos varios fragmentos de crisol procedente de la
zona denominada Alqueria de Sant Andreu que, o bien presentan algunas ligeras escorificaciones adheridas a la cara interna
del vaso o el análisis espectrométrico muestra la presencia de
elementos como cobre, plomo, arsénico, antimonio y plata, ajenos a la composición de una arcilla, que los pone en relación
con tareas metalúrgicas. El Cuadro 16.3 presenta dichos análisis. La serie que nos ocupa se encuentra, en general, muy lavada
por efecto del agua actuando como disolvente a lo largo de varios milenios sobre materiales enterrados a relativamente poca
profundidad. Pero el hecho de ser la cerámica un material poroso permitió en su momento la adsorción de vapores de arsénico,
antimonio y plomo (elementos volátiles) durante su vida útil,
permaneciendo más fácilmente fijados que las sales de cobre,
más hidrosolubles. El hierro detectado se debe principalmente a
los componentes de la cerámica.
A uno de ellos, el PA12015, se le ha extraído una pequeña
muestra de una zona escorificada para su estudio en el microscopio electrónico de barrido. La pasta es una arcilla con un alto
porcentaje de óxido de calcio, muy típica de las terrazas aluvionares de una región en la que los afloramientos rocosos calizos
y yesosos constituyen los elementos de relieve predominantes
221
[page-n-230]
Análisis
Fase
MgO
Al2O3
SiO2
K2O
TiO2
CaO
FeO
CuO
As2O3
PA12015/2
Cristal Cu-As
nd
nd
nd
nd
nd
nd
nd
57,7
42,3
PA12015/3
Bastones en escoria
(augita?)
13,1
11,1
48
nd
1,1
21,2
5,53
nd
nd
PA12015/4
Costra rica en As
nd
nd
nd
nd
nd
33
0,94
2,65
63,4
PA12015/5
Cristal Cu-As
nd
nd
nd
nd
nd
nd
0,7
64,1
35,2
PA12015/6
Pasta cerámica
3
22,3
53,2
1,19
0,58
14,2
5,5
nd
nd
Cuadro 16.4.- Análisis de fases minerales en la escorificación del crisol PA12015 (microsonda MEB, % en peso, como óxidos).
Abreviaturas: nd, elemento no detectado.
Figura 16.3.- Zona escorificada de la pared del crisol PA12015. Obsérvese la abundancia de agujas y bastones blanquecinos de piroxeno.
Imagen obtenida con el MEB, electrones retrodispersados.
Figura 16.5.- Zona escorificada en la pared del crisol PA12015. Cristales secundarios blancos de arseniato de cobre en la escoria. Imagen
obtenida con el MEB, electrones retrodispersados.
Figura 16.4.- Zona escorificada en la pared del crisol PA12015. Formación secundaria de arseniato de cobre blanco como microgeodas en las
paredes de vacuolas de la escorificación. Imagen obtenida con el MEB,
electrones retrodispersados.
Figura 16.6.- Zona escorificada en la pared del crisol PA12015. Formación secundaria de una costra de conicalcita en la escorificación. En el
ángulo inferior derecho se observa una bolita blanca de cobre. Imagen
obtenida con el MEB, electrones retrodispersados.
(análisis PA12015/6: Cuadro 16.4). La tasa de óxidos de hierro es también alta, como corresponde a las arcillas rojas del
entorno.
En la zona escorificada, situada en la cara interna de la vasija,
se han formado numerosas agujas y bastones de piroxeno cuya
composición se aproxima a la de augita (análisis PA12015/3:
Cuadro 16.4), por reacción a alta temperatura de los silicatos y
óxidos de la pasta cerámica con los aportes de las cenizas ricas
en calcio y magnesio del carbón usado como combustible. La
Figura 16.3 muestra el aspecto de estas formaciones.
En la escoria se encuentran atrapadas cristalizaciones de
cobre-arsénico (análisis PA12015/2, /4 y /5: Cuadro 16.4 y Figs.
16.4, 16.5 y 16.6). Los altos porcentajes de arsénico en los cristales hacen pensar en la formación de arseniatos secundarios
222
[page-n-231]
(olivenita) tras la oxidación de relictos de cobre arsenical adheridos a la pared del crisol. En cambio la costra arsenical sugiere
una reacción oxidativa con calcio para formar conicalcita, un
arseniato de cobre y calcio.
También se ha detectado la presencia de una bolita de cobre
(Fig. 16.6). El hecho de tratarse de cobre sin arsénico pero con
elevadas impurezas de hierro (1,29% Fe) invita a pensar que en
el crisol se estaba procediendo a la refundición de nódulos y
bolitas de cobre bruto de diferentes composiciones, unos sin y
otros con arsénico, de ahí que se encuentren en una misma región de la escorificación cobre sin arsénico y compuestos cuproarsenicados.
Hacia un modelo de la actividad metalúrgica calcolítica en La Vital
La composición de los objetos de metal y los materiales arqueometalúrgicos del yacimiento permiten configurar un modelo de procesos y actividades llevadas a cabo por los metalarios
de este extenso hábitat situado en la terraza superior del actual
cauce del río Serpis.
No se han encontrado ni mineral de cobre ni escorias, lo
cual permite descartar, en el estado de nuestros conocimientos,
actividades de reducción para obtener metal in situ. Sin embargo no falta metal bruto en forma de pequeñas bolitas (las que
pueden perdérsele con más facilidad al metalúrgico durante su
manipulación). También disponemos de fragmentos de crisol
que evidencian la fundición de ese metal bruto para obtener, por
moldeo, las piezas metálicas.
A menudo nos hemos preguntado por qué no se han encontrado hasta el momento verdaderos lingotes de cobre en el
Calcolítico del occidente europeo, a pesar de que, siguiendo la
terminología francesa, conocemos ciertas cubetas de cerámica,
generalmente pequeñas, a las que llamamos “lingoteras”. Probablemente porque no fueron tales lingoteras sino preformas
para obtener una pieza de cierta superficie a la que posteriormente se le acabaría de dar la forma de una chapa o lámina
mediante laminado a martillo. Lo que el yacimiento de La Vital
Figura 16.7.- Obtención experimental de una crisolada de cobre en
una estructura de fuego sencilla, utilizando carbón vegetal, con fuelles
y toberas. Experimento efectuado en Gorny (Kargaly, Rusia) en agosto
de 1998 por J. Happ y S. Rovira.
está indicando es que el cobre bruto era objeto de comercio tal
como se obtenía en el lugar de producción: en forma de nódulos
y bolitas.
El metal bruto era aquí transformado en objetos. Aunque no
se ha practicado ninguna metalografía a las piezas de La Vital, contamos con suficiente información acerca de las cadenas
operativas básicas usadas por los metalúrgicos de este momento para elaborar los objetos (Rovira y Gómez, 2003). Tenemos,
además, crisoles, toberas y algunas gotas de metal. La falta de
hallazgos de moldes no es argumento en contrario. Como sucede con los lingotes, también los moldes son artilugios siempre
ausentes en los contextos metalúrgicos calcolíticos, a pesar de
que las metalografías indican sin ningún género de dudas que la
producción de objetos partía siempre de preformas moldeadas.
Mientras no consigamos otras evidencias, seguirá en pie la hipótesis lanzada hace ya algunos años por Barbara Ottaway y su
equipo proponiendo el empleo de moldes de arena (Ottaway y
Seibel, 1998), de los cuales no queda rastro tras su uso.
La metalurgia experimental de nuevo es una ayuda al haberse podido comprobar que no son necesarias estructuras de fuego
complejas para preparar una crisolada de cobre de 200 o 300
gramos de metal: basta una pequeña cubeta (o ni siquiera eso),
carbón, un crisol, una tobera y un fuelle (Fig. 16.7). Incluso se
puede prescindir del fuelle si se canaliza una corriente natural
de aire a más de 30 km/h en un día ventoso (Fig. 16.8). Las estructuras residuales se pueden confundir fácilmente con restos
de simples hogueras e incluso desaparecer completamente con
el paso del tiempo.
Teniendo en cuenta estas posibles situaciones, el modelo
metalúrgico de La Vital se configura como una práctica doméstica, probablemente esporádica, que nos ha dejado escasos restos. El cobre parece que llegaba como metal bruto adquirido
en otro lugar y en el sitio se producían los objetos. ¿Tenemos
argumentos para apoyar esta última afirmación?
Ya hemos visto que tanto las bolitas de metal bruto como los
objetos acabados tienen en su composición impurezas sistemá-
Figura 16.8.- Obtención experimental de una crisolada de cobre en
una estructura de fuego sencilla, utilizando leña seca, con ventilación
natural. En el ángulo superior izquierdo, temperatura en el interior
del crisol leída con un pirómetro digital. Experimento efectuado en
La Capitelle du Broum (Péret, Francia) en septiembre de 2005 por J.
Happ.
223
[page-n-232]
Figura 16.9.- Gráfico representando en escala logarítmica las impurezas de antimonio y plata de los metales de La Vital.
ticas de plata y antimonio. Si las representamos en un gráfico
obtenemos la Figura 16.9 en la que se observa un buen agrupamiento de las dos categorías en la parte central del gráfico.
La situación está indicando que tanto la materia prima como
los objetos responden a unos mismos tipos de cobre (con o sin
arsénico y plomo). Si aceptamos que las evidencias de actividad
metalúrgica en el sitio son suficientemente probatorias de dicha
actividad, nada se opone a la hipótesis de que los objetos sean
de producción local (incluso si la materia prima es foránea).
Del gráfico se deducen otras conclusiones que conviene
mencionar. La primera es que, a lo largo del tiempo, las fuentes
de aprovisionamiento de cobre parecen mantenerse razonablemente constante. Esta afirmación debería confirmarse con una
prueba mucho más potente como es la determinación de las
signaturas radioisotópicas del plomo que, además, podría dar
información acerca de los metalotectos de los que procedería el
cobre, como veremos más adelante.
La segunda tiene que ver con el reciclado de metal en el
sitio. Volviendo a la Figura 16.9, observamos que ciertos objetos acabados se desplazan hacia la izquierda, hacia valores muy
bajos de antimonio. Mientras los valores de la plata se mantienen en la banda cercana a 0,1% Ag, los de antimonio muestran
una mayor dispersión. Como es sabido, la plata es un elemento
químico de gran estabilidad frente a sucesivas refundiciones del
metal. El antimonio, en cambio, es un elemento volátil a alta
temperatura cuyo porcentaje se ve perceptiblemente menguado
tras cada refundición e incluso tras tratamientos térmicos prolongados en estado sólido (recocido del metal). Ese desplazamiento hacia la izquierda del antimonio manteniéndose la banda de confianza de la plata probablemente nos está indicando
la práctica de reciclado del metal de objetos amortizados del
propio sitio para fabricar objetos nuevos. En este caso, además,
las piezas con poco antimonio suelen contener también poco
224
arsénico (Cuadro 16.1), otro elemento químico de la misma familia que también experimenta pérdidas por efecto térmico, lo
que vendría a reforzar la hipótesis propuesta. Es, por otra parte,
una actividad consecuente con la práctica de una metalurgia doméstica que reaprovecha continuamente el metal circulante, con
escaso ingreso de metal nuevo en el circuito local.
Otros objetos metálicos
Completan la serie de metales de La Vital unos pocos objetos hallados en contextos arqueológicos más recientes que van
desde la Edad del Hierro hasta época medieval. Las composiciones metálicas pueden verse en el Cuadro 16.5. Hay que señalar que estos materiales se encuentran completamente corroídos,
por lo que la composición determinada puede desviarse respecto a la del metal original.
El más antiguo, de los primeros momentos de la Edad del
Hierro, es un fragmento de alambre enrollado que podría ser
parte del muelle de una fíbula de doble resorte o una cuenta
helicoidal. Es de bronce pobre ligeramente plomado (PA12495).
De la fase ibérica, durante la cual la terraza de La Vital
fue utilizada por la población indígena gandiense como necrópolis, se han encontrado algunos objetos de adorno personal
fragmentados. El más completo es una fíbula anular de bronce
(PA12493). Los análisis indican que las tres partes principales
del prendedor, el puente, el anillo y la aguja, fueron fabricados
con el mismo tipo de metal, un bronce binario de buena calidad.
También son de bronce otra fíbula (PA12496), una pulsera de
alambre de varias vueltas (PA12478) y un fragmento de pulsera
o brazalete (PA12497).
De época romana son un fragmento de lámina de latón
(PA12470) y un chorretón o derrame de fundición de bronce
[page-n-233]
Análisis
Objeto
Fase
Hecho
PA12344
Resto fundición (derrame)
IV
71
Cu
Sn
Pb
Fe
Ni
Zn
As
Ag
Sb
81,3 14,4 4,12
nd
nd
nd
nd
0,094
0,09
PA12470
Lámina
IV
68
86,7 2,63 5,08 0,18
nd 4,86
nd
0,356
0,129
PA12478
Pulsera (fragmentada)
V
76
85,7 13,1 1,09
nd
nd
0,083
0,039
88
--
nd
PA12493
Fíbula anular (puente)
V
51
PA12493A
Fíbula anular (aguja)
V
51
11,7 0,16
tr
nd
nd
nd
0,068
0,081
86,9 12,8 0,13
nd
nd
nd
nd
0,064
0,077
PA12493B
Fíbula anular (anillo)
V
51
88,6 11,1 0,19
--
nd
nd
nd
0,059
0,074
PA12494
Brazalete (roto)
V
76
85,8 13,5 0,58
--
nd
nd
nd
0,039
0,039
PA12495
Fíbula? (resorte?)
VI
123
93,2 5,09 1,02
nd
nd
nd
PA12496
Fíbula anular (puente)
V
76
93,1 6,48 0,32
--
nd
nd
PA12497
Brazalete? (frag.)
V
69
87,4 12,1
0,4
nd
nd
nd
nd
0,08
0,04
PA12498
Brazalete? (frag.)
II
38
82,9 12,3 4,62
--
nd
nd
nd
0,062
0,062
0,51 0,041
nd
0,153
0,032
0,032
Cuadro 16.5.- Composición elemental de los objetos de fases más recientes de La Vital (análisis por fluorescencia de rayos X, % en peso). Fases:
II: Bajo Medieval. IV: Romana. V: Ibérica. VI: Hierro Antiguo. En los resultados: --, elemento no investigado (generalmente por problemas de
contaminación); nd, elemento no detectado; tr, elemento presente como trazas.
Id. Gráfico Muestra
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Objeto
PA12475 Metal bruto (bola)
PA12487 Punzón sec. cuad.
Fragmento informe
PA12342
(rebaba?)
PA12483 Metal bruto (bolita)
PA12489
Cincel
PA12491 Hacha plana (azuela)
PA12471 Metal bruto (bolita)
PA12474 Metal bruto (bolita)
PA12492 Punzón biapuntado
Pb/204Pb 2SE % 207Pb/204Pb 2SE %
206
Pb/204Pb 2SE %
208
Pb/206Pb 2SE %
207
Pb/206Pb 2SE %
208
18,7663
0,017
15,7115
0,019
38,8537
0,032
0,837196
0,006
2,070335
0,176
18,7292
0,013
15,7171
0,015
38,9172
0,031
0,839168
0,006
2,07783
0,175
18,6556
0,01
15,6906
0,013
38,9253
0,029
0,841055
0,005
2,086458
0,175
18,5999
0,017
15,6883
0,021
38,743
0,035
0,843443
0,008
2,082913
0,176
18,6591
0,01
15,7179
0,012
38,9696
0,028
0,842359
0,005
2,088438
0,175
18,4937
0,011
15,6679
0,013
38,5571
0,029
0,847191
0,005
2,084819
0,175
18,4858
0,01
15,6879
0,012
38,6676
0,028
0,848642
0,005
2,091691
0,175
18,3996
0,01
15,6542
0,012
38,5837
0,028
0,850777
0,005
2,096931
0,175
18,4078
0,013
15,6991
0,015
38,6808
0,029
0,852857
0,005
2,101263
0,175
Cuadro 16.6.- Ratios de isótopos de plomo obtenidas en los análisis de los materiales de La Vital mediante TIMS.
El número de Id. corresponde a la representación gráfica de las figuras 10 y 11.
ternario (PA12344). Este último tiene el interés de sugerir la
práctica de actividades metalúrgicas en la zona.
Finalmente, mencionaremos un fragmento de brazalete medieval, de bronce ternario (PA12498).
Análisis de Isótopos de plomo
Del conjunto de materiales analizados por XRF se realizó
una selección atendiendo a las características de su composición
elemental y de su tipología. Se eligieron 5 objetos y 5 restos de
fundición (incluida una posible rebaba) con distintas combinaciones sobre la presencia de arsénico y plomo, las dos impurezas que permiten establecer diferentes grupos. Se obtuvieron
resultados en 9 de las muestras, mientras que en el fragmento de
puñal PA12473 la cantidad de muestra extraída fue insuficiente
por su bajo contenido en plomo.
La representación gráfica de las ratios isotópicas obtenidas
(Cuadro 16.6; Fig. 16.10) nos muestra un panorama disperso,
que inicialmente sugiere diferentes orígenes. Sin embargo se
aprecian unas alineaciones claras en la disposición de algunos
materiales, especialmente los restos de fundición que podrían
ser señal de metal reciclado. Como bien explica Stos-Gale
(2001) cuando el metal de dos procedencias distintas se mezcla la signatura isotópica resultante se encuentra siempre en una
posición alineada con sus fuentes originales. Al comparar la posición de cada elemento entre el gráfico 10Ay 10B esas alineaciones entre los mismos materiales desaparecen. Por ejemplo la
alineación entre los puntos 1 y 9 que podrían estar marcando los
orígenes del metal en los puntos intermedios, o la proximidad
entre el punto 3 y 5 que pudieran tener un mismo origen. Solo
mantienen un cierto grado de alineamiento los puntos 1,4 y 8,
por lo que el punto 4 podría ser mezcla del 1 y del 8. No podemos vincular restos de fundición con objetos acabados, ya que
cada uno de ellos tiene un origen o es producto de una mezcla de
metal diferente. También se observa como la posición relativa
entre los materiales no es siempre la misma, por lo que debemos
pensar en que se trata de productos mezclados, pero de los que
no disponemos referencia para trazar el metal originario. Esta
circunstancia indicaría una mayor diversidad de orígenes en el
metal de La Vital.
De la comparación entre las muestras arqueológicas y geológicas solo encontramos una cierta relación de procedencia
entre el resto del resto de fundición 1 (Fig. 16.11, nº 1) con la
mina de Alcolea 6 en Almería. La caracterización isotópica de
225
[page-n-234]
Figura 16.10.- A y B: Representación gráfica de ratios isotópicas de los materiales de La Vital mostrando la diversidad de procedencias.
esta mina es actualmente reducida, pues se basa únicamente en
2 minerales de cobre, sin embargo en las distintas representaciones gráficas el resto de fundición queda incluido en el área
determinada por ellos o muy próximo. Desde el punto de vista
de la composición el resto de fundición presenta impurezas de
arsénico y plomo al igual que los minerales de Alcolea, aunque
en estos también hay una presencia de antimonio significativa.
Teniendo en cuenta la volatilidad tanto del arsénico como del
antimonio y la estabilidad de la plata, podemos establecer una
compatibilidad entre la composición del resto de fundición y los
minerales. En consecuencia, desde el punto de vista isotópico y
de composición elemental la procedencia del metal de las minas
almerienses de Alcolea podría ser una opción viable.
Si comparamos los análisis de La Vital con el resto de
materiales del Calcolítico y Edad del Bronce del Sureste en-
226
contramos dos situaciones de interés. Por un lado, el resto de
fundición nº 4 coincide con el área definida por los materiales
de Almizaraque, y especialmente se mantiene próximo al mineral de cobre PA0320. Llama la atención la composición de
este resto de fundición (cobre sin arsénico) frente a la habitual
presencia de arsénico en los materiales de Almizaraque. Además contrasta también el contenido de plata, cuya media en el
metal de Almizaraque es de apenas 0,008 %. Esta discrepancia
entre composición y probable procedencia podría entenderse si
en realidad el metal fuera una mezcla entre el fragmento 1 y el
8. Si ello fuera así, la composición encajaría, ya que la bolita 8
al igual que la 4 no presenta arsénico y contiene proporciones
de plata similares (> 0,1 %). Al tratarse de una bolita de metal
obtenida de la reducción directa de mineral, el planteamiento
sería que se co-redujeron juntos minerales de dos procedencias
[page-n-235]
Figura 16.11.- A y B: gráficos con las ratios isotópicas de los materiales de La Vital en relación con las minas y materiales de mayor similitud.
distintas. Por otra parte, con ratios isotópicas similares a la bolita metálica de La Vital se encuentra también un hacha plana de
Fuente Álamo (Cuevas de Almanzora, Almería), sobre la que
se ha planteado su procedencia concordante con el mineral de
Almizaraque (Montero-Ruiz y Murillo-Barroso, 2010). En este
caso la composición del hacha si incluye una presencia significativa de arsénico (1,2%) y apoyaría la idea de metal reciclado
en el caso de La Vital.
La procedencia de la bolita 8, la otra probable fuente de
origen, solo podemos conjeturarla a partir de un objeto con el
que presenta gran proximidad, ya que no hay concordancia con
ningún dato geológico de los hoy día disponibles. Este objeto
es un brazalete de El Barranquete, que mantiene una posición
relativa constante con el metal de La Vital (Fig. 16.11). Ambos
metales no responden al comportamiento de un metal reciclado
y podrían tener un origen común aún por determinar.
Este estudio de procedencia del metal, aunque limitado por
la información geológica de referencia nos muestras varios aspectos a tener en cuenta:
1.- Utilización de materias primas de diversas procedencias.
2.- El origen del metal utilizado en La Vital se identifica
principalmente en el Sureste (Murcia y Almería), siendo una posible fuente las minas de cobre de Alcolea (Almería).
3.- Pueden descartarse con los datos hoy disponibles procedencias de mineralizaciones más lejanas como las de Huelva,
Linares, Sierra Morena o el Sistema Ibérico.
3.- Existencia de mezcla de procedencias, ya sea de minerales en la reducción o por mezcla de metal en bruto en la colada
o de refundición de objetos de metal.
4.- Es probable que una parte del metal utilizado sea similar
al utilizado en yacimientos de Almería.
227
[page-n-236]
[page-n-237]
Capítulo 17
El barro cocido
M. Gómez Puche
Introducción
Método
Los fragmentos de barro hallados en poblados neolíticos
valencianos no han sido objeto de un análisis sistemático hasta tiempos recientes (Gómez Puche, 2004, 2006, 2008; Jover,
2010). No obstante, existían con anterioridad algunos estudios
pioneros centrados en materiales de construcción empleados
durante la Edad del Bronce o Época Ibérica y que iniciaron una
línea de investigación demostrando la importancia de estos restos de cultura material y su contribución al conocimiento de la
arquitectura en el pasado (Sánchez García, 1995 y 1997).
Si bien el incremento en el número de yacimiento neolíticos
al aire libre conocidos desde hace aproximadamente dos décadas ha permitido invertir esta tendencia, proporcionando un registro cada vez más rico en colecciones de fragmentos de barro,
no cabe duda que las características intrínsecas a su naturaleza
perecedera han dificultado tanto su conservación en los contextos arqueológicos prehistóricos como su posterior recuperación
e interpretación funcional.
En efecto, el carácter endeble de la tierra y el escaso grado
de modificación necesario para manipular esta materia prima
de manera satisfactoria, constituyen los principales factores que
han influido en una baja representatividad de estos restos de cultura material.
En este sentido la colección analizada en el poblado de la
Vital constituye una aportación muy significativa, tanto por la
importancia que atesora el yacimiento en un momento de transición hacia el Campaniforme, como por algunas de las piezas
identificadas que han ayudado a desterrar la invisibilidad de
las viviendas, proporcionando nuevos datos acerca de técnicas
constructivas neolíticas, y al tiempo han permitido documentar componentes del equipamiento de los ajuares domésticos y
otros elementos empleados en actividades artesanales.
En el estudio de la colección de fragmentos de barro cocido
de La Vital hemos seguido la propuesta metodológica expuesta
en otros trabajos (Gómez Puche, 2004 y 2008: 201-202). Esta
metodología tiene como objetivo cuantificar, analizar e interpretar, un tipo de restos materiales que no suelen ser objeto de
estudio sistemático por parte de los investigadores. De manera
sintética recordaremos que se trata de una método analítico basado en la observación macroscópica de una serie de atributos
métricos y morfológicos, así como en la identificación de determinados rasgos como la presencia de improntas y otras características singulares. Esta metodología recoge el testigo de
las líneas de investigación que desde finales de los años 90 han
desarrollado diversos investigadores catalanes (García y Lara,
1999), siguiendo la estela del ámbito francés (De Chazelles y
Poupet, 1985; De Chazelles, 1997).
Los atributos métricos, tamaño y peso, registrados de manera individual por cada fragmento, proporcionan una primera
aproximación al estado de conservación de los restos. Al margen de considerar la intervención de procesos postdeposicionales, esta información puede interpretarse en términos de mayor
o menor intensidad en las actividades cotidianas desarrolladas
tanto en el interior de las viviendas como en su entorno inmediato, lo que en algunos casos puede reforzar la interpretación
funcional de los distintos espacios del poblado.
El color de los fragmentos es otra característica que puede
aportar información interesante. El principal rasgo que diferencia el barro que analizamos y la cerámica es el proceso de cocción y por ende los umbrales de temperatura que se alcanzan,
modificando las propiedades físico-químicas de la arcilla en el
caso de la cerámica. Por su parte, los fragmentos de barro endurecido han sido, bien únicamente secados al sol, bien sometidos
229
[page-n-238]
a algún proceso de rubefacción dirigido a conferirle mayor consistencia, o bien debido a un hecho fortuito, pero generalmente
sin alcanzar las temperaturas de cocción de las pastas cerámicas.
Sin embargo estos extremos resultan muy difíciles de precisar
simplemente con un análisis macroscópico, no pudiendo esclarecer en muchos casos si se trata de una pieza de barro cocido o
una cerámica de mala factura. No obstante, consideramos que se
trata de un dato relevante que combinado con otras características de las piezas contribuye a dilucidar su funcionalidad.
Otro de los rasgos morfológicos observados ha sido la presencia de caras alisadas que formen aristas y otras modificaciones o modelados en las superficies de los fragmentos. En este
sentido se distinguen los fragmentos informes de las piezas alisadas por una o por ambas caras. De nuevo, la consideración de
este rasgo resulta fundamental para interpretar de qué objetos
forman parte los fragmentos o cuál era su funcionalidad.
Finalmente, uno de los atributos más reveladores que individualiza los fragmentos de barro es la presencia de improntas.
Su aparición puede atribuirse a diversas razones. Cuando las
huellas aparecen como impresiones, negativas o positivas, localizadas en el interior del barro, son el resultado de su inclusión,
tanto accidental como voluntaria, como partículas de la masa.
Estas inclusiones pueden tener carácter orgánico e inorgánico. Entre las primeras, las más habituales son los elementos vegetales de pequeña talla, como herbáceas, gramíneas y residuos
del procesado del cereal (cariópsides, lemas, glumas, espiguillas). En el caso de las inclusiones inorgánicas, las más frecuentes son granos de arena o grava y de forma muy puntual, pueden
aparecer fragmentos de conchas.
La adición voluntaria de un desgrasante que proporcione
mayor consistencia a la mezcla de tierra y agua, se ha documentado tanto en la fabricación de vasos contenedores (Cubero,
1998: 218), como en su utilización como material de construcción (Willcox y Fornite, 1999: 24). En estos casos, las improntas serán más pequeñas, abundantes y aparecerán mayoritariamente en el interior de las piezas formando parte de su matriz.
De forma accidental distintas partes de plantas, macrorrestos o carporrestos pueden quedar adheridas o incrustadas en la
matriz arcillosa de las pellas durante su proceso de manipulación –amasado, batido y cocción– (Buxó, 1997: 23). Este hecho
es particularmente probable cuando las improntas son escasas.
Por otra parte, cuando éstas se encuentran en las superficies
externas de las piezas y tienen una entidad mayor, bajo la forma
de tallos de gramíneas, especies leñosas de pequeño y mediano
calibre, incluso segmentos de troncos, generalmente, son el resultado de la aplicación de una capa de barro sobre un entramado vegetal que ha desaparecido.
La mayoría de autores coinciden en señalar que los fragmentos que presentan este tipo de improntas se relacionan con
la techumbre o con segmentos de las paredes que delimitan estructuras, y algunos han añadido ciertos rasgos tecnológicos,
aunque no contrastados, como por ejemplo, que la capa de barro
se endurecía con fuego (Miret, 1992: 69).
Así pues, la determinación de la naturaleza, localización,
orientación y cantidad de las improntas, proporciona valiosa
información a la hora de caracterizar los fragmentos de barro.
En definitiva, la observación conjunta de los atributos métricos y morfológicos citados anteriormente ha permitido diferenciar dos usos principales en la utilización del barro.
230
Por un lado, se han identificado evidencias directas de su
utilización como material de construcción empleado en la arquitectura doméstica, formando parte de techumbres, enlucidos, alzados y pavimentos, así como en la construcción de estructuras
de combustión fijas relacionadas con las viviendas como hornos
y placas refractarias.
Por otra parte, el barro se empleó en la fabricación de diversos objetos mobiliares, como recipientes contenedores, crisoles,
soportes, braseros móviles, pesas de telar, etc.
Partiendo de la propuesta funcional que ya presentamos en
detalle en otros trabajos (Gómez Puche, 2004 y 2008), hemos
reagrupado algunas categorías funcionales ya definidas y hemos
introducido una nueva categoría, los crisoles, en base a las necesidades suscitadas al analizar los fragmentos de barro de la
Vital, de manera que la nueva clasificación funcional se ajusta
de manera más razonable a la realidad del registro material.
RESULTADOS
Cuantificación y tamaño
La colección analizada consta de un total de 632 fragmentos
que alcanzan un peso ligeramente superior a los 10 kilos (10338
g) (Cuadro 17.1). Si consideramos la distribución de los efectivos según los grupos diferenciados en el análisis espacial (ver
Capítulo 4), la mayor concentración, con diferencia, se registra
en el Grupo 2, seguido de los Grupos 5, 9 y 7. Todos ellos corresponden a espacios domésticos relacionados con silos. En el
caso del Grupo 6, los fragmentos de barro no han podido ser
analizados de manera individual, mientras que en la estructura
que conforma el Grupo 10 no se recuperó ningún resto.
Respecto al tamaño de los fragmentos, hay que señalar como
más de un 60% de la colección es inferior a 2 cm. Además, la
mayoría de los efectivos presentaba un grado de rodamiento alto
o muy alto. Estos hechos incidirán posteriormente en el gran
número de fragmentos informes que no han podido ser adscritos
a ninguna categoría funcional (Cuadro 17.2).
Aunque la naturaleza perecedera del barro influye de manera decisiva en su estado de conservación y los depósitos arqueo-
Grupo
Nº Frags
Peso (gr)
1
4
20
2
444
7858
3
24
610
4
3
60
5
76
1025
6
-
-
7
21
230
8
9
140
9
51
395
10
-
-
Total
632
10338
Cuadro 17.1.- Distribución del número de fragmentos de barro cocido.
[page-n-239]
Tamaño
<2cm
Grupo 1
Grupo 2
Grupo 3
Grupo 4
Grupo 5
Grupo 7
Grupo 8
Grupo 9
Total
%
14
1
45
11
5
45
383
60,60
3
259
2-5 cm
1
129
5
1
22
6
2
3
169
26,74
>5cm
0
56
5
1
9
4
2
3
80
12,66
Total
4
444
24
3
76
21
9
51
632
100
Cuadro 17.2.- Distribución del tamaño de fragmentos de barro cocido.
Grupo 1
A1
Grupo 2
Grupo 3
Grupo 4
Grupo 5
Grupo 7
Grupo 8
Grupo 9
Total
%
0
93
0
0
17
4
0
2
116
18,35
A2
0
33
16
1
8
9
2
0
69
10,92
No alisados
4
318
8
2
51
8
7
49
447
70,73
Total
4
444
24
3
76
21
9
51
632
100
Cuadro 17.3.- Distribución de fragmentos de barro cocido con caras alisadas.
lógicos donde han sido hallados son de carácter secundario,
consideramos que este alto porcentaje de fragmentos pequeños
también se relaciona con las intensas tasas de actividad y los
procesos de refacción, llevadas a cabo en los contextos domésticos donde aparecieron las piezas.
Color
El color que adquieren las piezas de barro varía en función
de las transformaciones que diversos agentes provocan en la
composición mineralógica y micromorfológica de la arcilla. Las
reacciones que se producen entre los minerales de hierro, calcio
y sílice, principales componentes de la arcilla, son los responsables de la mayoría de las secuencias de coloración. Los procesos
empleados en las distintas técnicas de fabricación (secado al sol,
aplicación de alguna fuente de calor artificial, o combinación de
ambas), influyen principalmente en el color final que adquieran
las piezas, aunque también algunos agentes atmosféricos como
la lluvia, o procesos postdeposicionales, pueden modificar la
coloración de los fragmentos.
El fuego es por tanto el principal causantes de las variaciones de color. Sin embargo, como ya hemos señalado, el estado
de conservación y el tamaño de los fragmentos hallados en los
contextos arqueológicos impide en la mayoría de las ocasiones,
determinar si la pieza ha sido sometida únicamente a una cocción intencional y reiterada destinada a conferirle las propiedades adecuadas para su uso, o si por el contrario, su estado es el
resultado de una exposición accidental a una fuente de calor.
Sin embargo hemos insistido en la observación macroscópica
del color tanto en las superficies externas como en el interior
de los fragmentos, con objeto de completar la caracterización
de algunas piezas cuando se les ha atribuido alguna categoría
funcional concreta, por ejemplo, como recipiente contenedor o
como crisol.
La determinación del color fue realizada bajo condiciones
de luz natural empleando el catálogo estándar de la tabla Munsell. En las superficies exteriores predominan la gama de los
ocres (10YR 8/4 - 10YR 7/8), mayoritariamente ocres claros,
seguida de la gama de rojos (10R 5/8 -10R 7/6) y grises (7,5YR
8/1 - 7,5YR 4/1). Mientras que en el caso de las matrices in-
teriores predomina la gama de grises, especialmente los grises
claros (7,5YR 8/1).
En la actualidad, se conoce la temperatura en la que los
componentes minerales de la arcilla se descomponen y sobre
esta base se han desarrollado estudios experimentales que han
correlacionado las secuencias de coloración con diferentes
temperaturas y atmósferas (Stevanovic, 1997). Partiendo de
estas referencias, las gamas de ocres y rojos corresponderían a una temperatura de rubefacción entre 500 y 800 ºC, y
los grises claros indicarían temperaturas en torno a los 1000
ºC. Con ello podemos plantear, aunque con cautela, que los
fragmentos de la colección analizada sufrieron intensos procesos de combustión, aunque no podamos discernir las causas
originales de los mismos. La contrastación definitiva de esta
hipótesis requeriría de otros procedimientos analíticos más
complejos (láminas delgadas, fluorescencia de rayos X, difracción de rayos X, análisis térmicos, etc.) pendientes para
futuros estudios.
Superficies alisadas y presencia de improntas
A pesar del tamaño pequeño y mediano de la mayoría de
los fragmentos de la colección, ha sido posible diferenciar algunas características como la presencia de superficies alisadas
e improntas.
Respecto a las caras alisadas, si bien en el cómputo global
de la colección son mayoritarios los fragmentos no alisados, llama la atención el predominio de fragmentos alisados, bien por
una cara (A1) en el caso de los Grupos 2 y 5, bien por ambas
caras (A2), hecho especialmente significativo en los Grupos 3
y 7 (Cuadro 17.3).
De nuevo se trata de piezas aparecidas en agrupaciones de
contextos domésticos asociados a espacios de almacenaje. En
general, la mayoría de los fragmentos con una cara alisada corresponde a restos de elementos constructivos como alzados,
mientras que un porcentaje destacado de fragmentos con ambas
caras alisadas pertenece a recipientes contenedores y, en menor
medida, a crisoles.
Por otra parte, la presencia de improntas ha sido localizada
en casi la mitad de los efectivos analizados, especialmente lla-
231
[page-n-240]
Fragmentos
Grupo 1
Grupo 2
Grupo 3
Grupo 4
Grupo 5
Grupo 7
Grupo 8
Grupo 9
Total
%
Con impronta
0
264
6
2
36
5
0
4
317
50,16
Sin impronta
Total
4
180
18
1
40
16
9
47
315
49,84
4
444
24
3
76
21
9
51
632
100
Cuadro 17.4.- Distribución de la presencia/ausencia de improntas en los fragmentos de barro cocido.
Grupo 1
Tipo
Orgánicas
CA
CA_PA
CA_RA
CE
PA
PA_CE
PA_CA_CE
PA_RA
Inorgánicas
GRA
Orgánicas_ Inorgánicas
CA_GRA
CA_GRA_PA
GRA_CE
PA_GRA
Indeterminadas
I
Total
Grupo 2
Grupo 3
Grupo 4
Grupo 5
Grupo 7
Grupo 8
Grupo 9
0
0
0
0
0
0
0
0
22
31
3
2
122
12
13
6
2
0
0
0
2
0
0
0
0
0
0
0
2
0
0
0
4
0
0
0
17
0
0
0
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
4
0
0
0
28
32
3
2
147
12
13
6
0
17
2
0
10
4
0
0
33
0
0
0
0
2
4
9
19
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
5
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
2
4
9
24
0
2
264
0
6
0
2
0
36
0
5
0
0
0
4
2
317
TOTAL
76,66
8,83
10,09
0,95
0,63
46,37
3,79
4,10
1,89
10,41
10,41
12,30
0,63
1,26
2,84
7,57
0,63
0,63
Cuadro 17.5.- Cuantificación de los tipos de improntas identificadas en los fragmentos de barro cocido.
mativa es en el caso del Grupo 2 donde la estructura principal es
una vivienda cercana a un silero (Cuadro 17.4).
En cuanto al tipo de improntas son mayoritarias aquellas de
naturaleza orgánica que alcanzan algo más del 75%, frente a las
inorgánicas (Cuadro 17.5). La variedad de las improntas orgánicas se manifiesta de forma más clara de nuevo en el Grupo 2.
Las improntas de gramíneas o residuos de cereal de pequeño
calibre como la paja, constituyen la variedad más abundante,
apareciendo solas o combinadas con otros elementos vegetales
o inorgánicos. Por su frecuencia numérica, el segundo tipo en
importancia está formado por las cañas, que igualmente aparecen solas o en combinación con fragmentos de cereal –glumas,
cariópsides, etc, con la propia paja, o con algunas ramas de pequeño diámetro.
Especialmente interesante resultan estos fragmentos con improntas de cañas y otros elementos leñosos como ramas, ya que
generalmente representan fragmentos de componentes arquitectónicos –alzados o muretes y techumbres, realizados a partir de
un entramado de carrizo y/o varas–. En algunos casos ha sido
posible cuantificar el número de cañas, registrar su diámetro e
identificar alguna de sus características anatómicas, como el carácter liso o estriado de su superficie. En cuanto al número de
cañas, se han documentado fragmentos que han conservado 1, 2
y hasta 3 impresiones negativas correspondientes a otras tantos
elementos vegetales. El diámetro de estas improntas orgánicas
oscila entre los 8 y los 12 mm. También se han reconocido frag-
232
mentos con improntas de cañas y ramas, en piezas que además
contaban con una cara alisada.
Función
Como ya hemos advertido con anterioridad, el pequeño tamaño de alrededor del 60% de los fragmentos analizados y su
acentuado grado de erosión, repercuten en el gran número de
efectivos con una funcionalidad indeterminada. Sin embargo,
la identificación de características morfológicas singulares ha
contribuido a la interpretación funcional de más de un 25% de
la colección analizada. En este sentido, los fragmentos se han
atribuido a dos grandes grupos funcionales. Un primer grupo
formado por elementos constructivos, bien partes de restos arquitectónicos (paredes de casas, techumbres, muretes, etc.), o
bien partes de estructuras de combustión fijas, como hornos o
superficies refractarias. Otro gran grupo englobaría elementos
mobiliares que formaron parte del equipamiento doméstico (recipientes contenedores diversos, soportes, braseros, etc.). A su
vez, dentro de cada uno se diferencian algunos subtipos, tal y
como se detalla en el cuadro adjunto (Cuadro 17.6).
Entre los resultados más llamativos destacan tres categorías:
los alzados, los recipientes contenedores y los crisoles.
La categoría de alzados representa la más numerosa. La interpretación funcional de los fragmentos de este grupo se basa
principalmente en la presencia, localización y tipo de las im-
[page-n-241]
Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 Grupo 4 Grupo 5 Grupo 7 Grupo 8 Grupo 9 Total
C
Elementos de construcción
%
0
87
6
0
2
1
0
3
99
15,71
C1 Elementos de cubierta
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0,00
C2 Revestimientos:
0
13
0
0
0
0
0
0
13
2,06
C21
Enlucidos de casas
0
13
0
0
0
0
0
0
13
2,06
C22
Enlucidos de silos
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0,00
C3 Alzados
0
66
6
0
2
1
0
3
78
12,38
C4 Pavimentos
0
10
0
0
0
0
0
0
10
1,59
C5 Estructura de combustión fija:
0
1
0
0
0
0
0
0
1
0,16
C51
Cubierta, lateral o anillo
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0,00
C52
Superficies refractarias
0
1
0
0
0
0
0
0
1
0,16
M
Elementos mobiliares
12,70
0
38
12
1
14
12
2
1
80
M1 Vasos contenedores
0
26
12
1
7
8
0
0
54
8,57
M2 Crisoles
0
6
0
0
7
4
1
0
18
2,86
M3 Soportes:
0
0
0
0
0
0
0
1
1
0,16
M31
0
0
0
0
0
0
0
1
1
0,16
M32
Macizo (morillo, etc.)
Anular
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0,00
0
M4 Braseros
0
0
0
0
0
1
0
1
0,16
M5 Apéndices (pies, mangos, asas)
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0,00
M6 Pondera
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0,00
M7 Tapas
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0,00
M8 Otros (fragmentos de objetos, figuras)
0
4
0
0
0
0
0
0
4
0,63
4
4
318
441
6
24
2
3
61
77
8
21
7
9
47
51
I
Indeterminados
Total
453 71,90
630
Cuadro 17.6.- Funcionalidad de los fragmentos de barro cocido analizados en la colección de La Vital.
Figura 17.1.- Fragmentos de barro cocido interpretados como restos
de elementos constructivos.
prontas identificadas, además de la existencia de una superficie
alisada opuesta a las improntas, en el caso de algunos efectivos
(Fig. 17.1). La identificación de restos constructivos relacionados espacialmente con la planta de estructuras de habitación
supone una importante novedad en la caracterización del hábitat neolítico en poblados, plasmando de forma más visible la
materialidad de las viviendas, incluso aún cuando no se han localizado rebajes u otros elementos de cimentación como en el
caso del Conjunto 13, en el Grupo 2, donde por la abundancia
de fragmentos constructivos hallados en los rellenos de fosas
y cubetas es más que probable existiera alguna estructura de
habitación en sus proximidades.
Aún así debemos admitir algunas limitaciones interpretativas, como las dificultades para precisar cómo serían las techumbres de las mismas, o para diferenciar si alguno de los fragmentos de alzados pudo formar parte del techo.
En La Vital los datos son escasos para apreciar características constructivas concretas como el grosor de las paredes,
la distancia a la que se colocan los entramados, etc., pero en
base a otros ejemplos, podemos sugerir un posible patrón en la
construcción de las casas. La técnica arquitectónica empleada
se define como “técnica mixta” (García y Lara, 1999: 196), que
consiste en la aplicación de una argamasa de barro y paja sobre
un entramado de cañas y pequeñas ramas. Hemos de señalar
que en el caso de La Vital no hemos identificado restos de adobes ni hemos documentado otras técnicas como manteados de
233
[page-n-242]
Figura 17.3.- Fragmentos de barro cocido interpretados como crisoles
y que han conservado restos de escoria de metal.
Figura 17.2.- Fragmentos de barro cocido interpretados como recipientes contenedores (6, 7 y 8), y fragmentos crisoles (9 y 10).
barro (García y Lara, 1999: 198), o morteros de cal (Martínez y
Vilaplana, 2010).
Las otras dos categorías funcionales con una representación
significativa corresponden a elementos muebles. Por un lado
se han identificado fragmentos de recipientes contenedores,
piezas alisadas por ambas caras con un grosor que oscila entre
los 8 y los 26 mm, y con una presencia media-baja de improntas vegetales, que interpretamos como desgrasante. Se trata de
fragmentos pequeños que no han permitido reconstruir ninguna
forma, pero que probablemente correspondan a ollas o cuencos
de barro con un volumen reducido donde guardar alimentos de
consumo inmediato (Fig. 17.2). En cualquier caso, no se han
documentado ejemplares de recipientes de almacenaje a medio
plazo, con una capacidad en torno a los 100 L, como los vasos
contenedores hallados en la Illeta dels Banyets en el interior de
la cabaña 3 y cuyo grosor de las paredes oscilaba entre los 46 y
los 70 mm (Gómez Puche, 2006).
Por otra parte, hay que destacar la presencia de crisoles en
varios contextos del registro de La Vital. Se trata de fragmentos
234
de recipientes, alisados por ambas caras, con un grosor medio
conservado de 15 mm que muestran un alto grado de rubefacción y, en los que en ocasiones se han hallado residuos de escoria de cobre (Fig. 17.3). La documentación de estas piezas
fabricadas con barro cocido se une a la identificación de otras
componentes como fragmentos de toberas (ver Capítulo 16) que
indican la existencia de una actividad metalúrgica de carácter
doméstico.
Finalmente, y aunque cuantitativamente han sido identificados en muy pocas piezas existen fragmentos de soportes macizos y de pequeños apéndices o asideras.
En suma, la recogida sistemática de los fragmentos de barro
cocido en el yacimiento de La Vital y la posterior aplicación de
una metodología analítica específica han puesto de manifiesto
el potencial informativo que guardan estos restos de la cultura
material.
Con anterioridad, tan sólo se recogían de manera esporádica
aquellas piezas más llamativas, de mayor tamaño o mejor conservadas, generalmente, pesas de telar, los llamados “ídolos”
en forma de media luna, algún fragmento con improntas de ramas, etc., sin embargo, la recuperación del máximo número de
restos y el registro exhaustivo de su localización espacial, han
constatado que el barro era una materia prima frecuentemente
empleada para diversos usos. A falta de análisis más específicos
podemos plantear un aprovisionamiento local de la tierra empleada como materia prima en la construcción de las viviendas
y en la fabricación de los objetos de barro cocido.
Una de las principales aportaciones es sin duda la identificación de elementos constructivos, que demuestran la existencia
de viviendas y otras construcciones, hecho que abre las puertas
a futuras líneas de investigación que profundicen en las tareas
involucradas en la construcción de los espacios domésticos, en
la propia cadena operativa de la gestión del barro, en el coste
humano y material envuelto en la construcción de casas y, en
definitiva, en la inversión en los lugares de hábitat.
[page-n-243]
Capítulo 18
EL MARCO CRONOLÓGICO A PARTIR DE LA EVIDENCIA
RADIOCARBÓNICA DEL YACIMIENTO DE LA VITAL
A. Diez Castillo
La excavación del yacimiento de La Vital proporciona una
oportunidad única para revisitar tanto el marco cronológico del
llamado Horizonte Campaniforme de Transición (Bernabeu,
1984), como el inicio de la metalurgia en las comarcas centrales
del País Valenciano, en concreto, y en el Sureste peninsular, en
general. Antes que nada, sorprende que toda la atención prestada a la cronología radiocarbónica ligada a la introducción de la
economía agropecuaria en el Mediterráneo Occidental (Zilhão,
1999; Bernabeu et al., 2003) se vaya diluyendo, sin aparente
motivo, a lo largo del desarrollo del Neolítico. Así, las pertinentes discusiones sobre el efecto de la “madera vieja” (Schiffer,
1986) y la, consiguiente, selección de las muestras, descartando aquellas que no fueron realizadas sobre materiales de vida
corta se dejan en un segundo plano para plantear discusiones
genéricas sobre la pertinencia, o no, de la secuencia regional
propuesta (López, 2006). Se da, así, la paradoja de que una de
las herramientas fundamentales para conocer el devenir de los
procesos históricos, cual es el factor temporal, parece dejar paso
al estudio de la cultura material en un sentido amplio; por ello,
aun cuando se tengan en cuenta aspectos como el tamaño, la
forma o la ubicación de los yacimientos, la secuencia se ha establecido dando por supuesto que las bases cronológicas con que
contamos son más que sólidas.
Para la calibración de las fechas que se presentan se han
utilizado los programas OxCal 4.1.71 (Bronk Ramsey, 2010) y
Calib 6.0 (Stuiver et al., 2005). En ambos casos la curva empleada es la intcal09.14c (Reimer et al., 2009). La utilización
de los programas es indistinta porque sus divergencias son mínimas, si bien se ha priorizado el uso de OxCal por la capacidad
de exportación de los gráficos en formato svg cuya edición con
1 La mayor parte de los gráficos que se presentan están realizados con OxCal, por lo que, aunque se les haya editado, se conserva la referencia
“OxCal v4.1.7 Bronk Ramsey (2010); r:5 Atmospheric data from Reimer
et al (2009)”; información completa se puede encontrar en http://c14.
arch.ox.ac.uk/
Inkscape2 es sencilla. Calib, por su parte, se ha utilizado para
la realización de pruebas estadísticas por su extremada sencillez. En general, el intervalo de calibración discutido en el texto
obedece al obtenido con 1 sigma, salvo que se especifique lo
contrario; no obstante, en los cuadros asociados se presentan el
resto de intervalos.
LA VITAL
En La Vital, contamos con 12 muestras de vida corta para el
periodo que nos ocupa (todas ellas realizadas sobre restos óseos
–ver Capítulo 2–) que nos permiten, en conjunción con los datos
de la excavación, establecer con bastantes garantías el período
en el que se ocupó el poblado. Estas fechas constituyen la mejor
referencia, hasta el momento, para establecer el momento en el
que la metalurgia se comienza a utilizar en el País Valenciano
(ver Capítulo 21).
A partir de la evidencia radiocarbónica (Cuadro 18.1), y a
efectos puramente analíticos, podemos distinguir tres períodos
que pueden ayudar a comprender la historia de una comunidad
agrícola que hacia el 2775 cal. a.C. se asienta sobre la terraza
inferior del río Serpis, muy cerca de su desembocadura. Para
conseguir esos tres períodos se ha procedido de acuerdo con
los grupos arqueológicos establecidos (ver Capítulo 4); así las
muestras provenientes de un mismo grupo se han analizado para
establecer si eran estadísticamente similares y, una vez establecida su homogeneidad, se ha obtenido el valor medio para cada
grupo. Las medias obtenidas se han comparado con las de los
otros grupos hasta obtener conjuntos de fechas estadísticamente
similares que son los que después se han utilizado para definir
las fases de ocupación del yacimiento. Conviene aclarar que las
muestras corresponden a momentos concretos del desarrollo del
2 Inkscape es un programa gratuito y de código abierto que ofrece excelentes resultados (http://www.inkscape.org).
235
[page-n-244]
IDENTIFICACIÓN
Laboratorio
Vital
Beta-229794
Beta-229793
FECHA
Años BP
±
Grupo 1
4180
50
Grupo 2
4150
50
Beta-229792
Grupo 2
4100
Beta-229795
Grupo 3
4070
Fundacional
Periodo 1
AA-72170
Beta-222445
µ cal aC
CALIBRACIÓN AC
Desde
a
Prob Desde
a
Prob Desde
a
Prob
2694
2881
2679
68,2
2896
2621
95,4
2690
2872
2638
68,2
2881
2581
95,4
2913
2503
99,7
2902
2495
99,7
50
2684
2855
2577
68,2
2873
2496
50
2666
2840
2494
68,2
2864
2474
95,4
2881
2476
99,7
95,4
2877
2467
99,7
4131
25
2687
2859
2632
68,1
2871
2586
95,4
2875
2579
99,7
Grupo 9
4045
52
2526
2831
2481
68,2
Grupo 5
4040
40
2525
2620
2488
68,2
2860
2467
95,4
2878
2348
99,7
2840
2469
95,4
2866
2459
99,7
Beta-222444
Grupo 4
4000
50
2526
2574
2471
OxAV-236015
Grupo 4
3946
28
2527
2550
2350
68,2
2836
2346
95,4
2862
2291
99,7
68,1
2566
2344
95,4
2572
2297
99,7
Conjunto 3 *
Consolidación
Beta-229791
Enterramiento 3 *
Periodo 2
Grupo 7
3959
3990
3920
24
19
50
2530
2524
2407
2561
2562
2475
2462
2476
2310
68,2
68,2
68,2
2570
2570
2569
2349
2469
2213
95,4
95,4
95,4
2576
2576
2582
2341
2465
2198
99,7
99,7
99,7
Beta-222446
Grupo 7 Casa a
3920
40
2408
2472
2346
68,2
2562
2290
95,4
2574
2206
99,7
Beta-222447
Grupo 7 Casa b
3870
50
Casa **
Casa **
3900
31
2406
2458
2291
68,2
2472
2202
95,4
2568
2136
99,7
2407
2464
2346
68,2
2471
2294
95,4
2558
2207
99,7
Beta-222443
Grupo 8
3830
Campaniforme
Periodo 3
3882
40
2403
2391
2202
68,2
2460
2147
95,4
2471
2061
99,7
22
2406
2456
2310
68,2
2462
2297
95,4
2471
2209
99,7
Cuadro 18.1.- Resultados de la calibración de las fechas radio-carbónicas de La Vital agrupadas por fases. * Media de los resultados obtenidos
en las dataciones del mismo individuo (Beta-22244 y OxAV-236015). ** Valor medio de las dataciones de la casa (Beta-22246 y Beta-22247).
Figura 18.1.- Resultados de la calibración del valor medio de la fase
fundacional del yacimiento de La Vital.
poblado de La Vital, pero la evidencia arqueológica muestra
gran dinamismo, como patentiza la constante refacción de las
casas (ver Capítulo 4).
Periodo fundacional
Figura 18.2.- Resultados de la calibración de las diferentes fases de La
Vital representados sobre la curva de calibración.
El periodo fundacional se puede situar cronológicamente
entre el 2775 y el 2600 cal. a.C., gracias a un grupo de fechas
radiocarbónicas (Beta-229794, Beta-229795, Beta-229793,
Beta-229792) estadísticamente significativas (T=3.516712,
Xi2=7.82) a un nivel de confianza del 95%. El valor medio de
esas muestras es 4131+/-25 BP, cuya calibración nos proporciona unos límites de entre 2779 y 2619 cal. a.C. con una pro-
babilidad del 66% a un nivel de dos sigmas (Fig. 18.1). Puede
sorprender la elección de un límite de probabilidades de sólo el
66% pero, como se observa en la Figura 18.2, el restante 34%
está originado en una brusca inflexión de la curva de calibración
a partir del 2950 cal. a.C. que no vuelve a recuperar su gradiente
hasta el 2800 cal. a.C., en realidad pensamos que aumentar el
236
[page-n-245]
margen de probabilidades introduce un factor de envejecimiento no deseado (Fig. 18.2).
Periodo de consolidación
La comunidad original se expande hacia el sur del meandro
en el periodo comprendido entre el 2600 y el 2450 cal. a.C. llegando a construir un foso en V. Este grupo se corresponde arqueológicamente con los Grupos 4 y 5 (ver Capítulo 2) y proporciona
un grupo estadísticamente similar (T=5.190495, Xi2=7.81) de
fechas radiocarbónicas (muestras OxA-V-2360-15, AA-72170,
Beta-222445, Beta-222444) con un valor medio de 3990+/-19
BP. Cuya calibración nos proporciona unos límites de entre
2570 y 2469 cal. a.C. con una probabilidad absoluta a un nivel
de dos sigmas (Fig. 18.3).
Dos de las fechas (Beta-222444 y OxA-V-2360-15) de
este grupo provienen de un único enterramiento humano (UE
2214) y proporcionan una datación agregada de 3959+/-24 BP
(T=0.8879415, Xi2=3.84). El enterramiento contiene ajuar metálico pero la cerámica campaniforme todavía no está presente y
se adscribe al Grupo 4 (ver Capítulo 2). La calibración de esta fecha proporciona un margen relativamente amplio (≈2561-2462
cal. a.C.) para un solo individuo que nuevamente tiene que ver
con fluctuaciones bruscas en la curva de referencia (Fig. 18.4).
La fecha Beta-222445 (4040+/-40 BP) proviene de un hueso
de oveja recuperado en la UE 2202 que se adscribe al Grupo 5,
una estructura doméstica bien identificada (ver Capítulo 2). La
última de las dataciones (AA-72170) de este grupo proviene de
la colmatación de un foso (E115) y fue obtenida sobre un hueso
de Bos taurus. Es probable, por tanto, que el foso se construyera al final del período inicial de ocupación, si bien es reformado
a lo largo del período de consolidación.
Figura 18.3.- Resultados de la calibración del valor medio de la fase de
consolidación del yacimiento de La Vital.
La llegada del Vaso Campaniforme
Entre el 2450 y 2300 cal. a.C., la actividad del poblado se
vuelve a desplazar hacia el norte del meandro ocupando el área
original donde la ubicación de las antiguas casas todavía parece
respetarse. El grupo más reciente de dataciones radiocarbónicas (Beta-229791, Beta-222446, Beta-222447 y Beta-222443)
estadísticamente significativo al 95% (T=3.226372, Xi2=7.81)
proporciona una datación media de 3883+/-22 BP. La calibración de este valor medio ofrece unos límites de entre 2462 y
2297 cal. a.C. con una probabilidad del 95.4% (Fig. 18.5). Es en
este momento cuando se documentan los primeros vasos campaniformes.
Dos de las dataciones campaniformes (Beta-222446, Beta222447) provienen de dos unidades estratigráficas superpuestas
en el relleno de una de las estructuras de habitación del Grupo
7 (ver Capítulo 2). Aunque la primera es un poco más antigua
(3920+/-40 BP) y la desviación de la segunda un poco mayor
(3870+/-50 BP), la combinación de ambas nos pueden definir
el momento central de uso de la estructura de habitación mencionada con bastante exactitud en una fecha radiocarbónica de
3900+/-31 BP (T=0.6097561, Xi2(.05)=3.84). La calibración de
esta fecha abre una ventana de ocupación para la casa de entre el
2464 y el 2346 cal. a.C. Todo ello demostraría que la estructura
fue usada durante un período de entre dos y cuatro generaciones.
Figura 18.4.- Resultados de la calibración del valor medio de las dos dataciones obtenidas sobre el individuo inhumado en el enterramiento 3.
Figura 18.5.- Resultados de la calibración del valor medio de la fase
campaniforme del yacimiento de La Vital.
237
[page-n-246]
más estables de la Prehistoria Reciente en tierras valencianas
(Bernabeu et al., 2006).
Creemos, por todo lo expuesto, que las fechas radiocarbónicas de La Vital contribuyen, de este modo, a aportar algo de
luz al marco cronológico en el que se produce la adopción de
la metalurgia en el País Valenciano y la difusión del vaso campaniforme.
La datación (Beta-229791: 3920+/-50 BP) del Grupo 7
proviene de un enterramiento con campaniforme marítimo. De
otro enterramiento campaniforme (UE 3110), proviene la más
reciente de las dataciones de esta fase (Beta-2222443) y su calibración nos la sitúa entre 2345 y 2202 cal. a.C. con una probabilidad cercana al 99% a un sigma.
La distribución de las fechas radiocarbónicas nos hace pensar que el poblado de La Vital estaba ya bien desarrollado alrededor del 2750 cal. a.C. y que, aunque siguió ocupándose y expandiéndose, volvió a tener un momento de auge con la llegada
del vaso campaniforme, a partir ya del 2500 cal. a.C. (Fig. 18.2).
A pesar de problemas puntuales derivados de la falta de resolución de la curva de calibración en determinados momentos
cronológicos de La Vital, creemos que la secuencia propuesta
se acerca a lo que pudo ocurrir en la parte baja del valle del
Serpis en el momento en que las comunidades agrícolas adoptaron la metalurgia sobre un modelo agrícola bien desarrollado
en el que todos los elementos característicos del Neolítico IIB
prevalecen. Es en estas comunidades neolíticas evolucionadas,
en las que no faltan elementos materiales que demuestran un
intercambio con el Sureste de la Península, en las que a partir
del 2450 cal. a.C. se desarrolla el Horizonte Campaniforme de
Transición (Bernabeu, 1989) que conducirá a un punto de tensión socio-económica que dará al traste con uno de los ciclos
Laboratorio
Yacimiento
Beta-231884
Media
cal aC desde
EL MARCO REGIONAL: LOS VALLES DEL SERPIS Y
EL ALBAIDA
Los valles del Serpis y el Albaida son los que cuentan con
mayor número de dataciones sobre materiales de vida corta para
el período objeto de estudio (Cuadro 18.2). En fechas recientes,
con ocasión de la excavación del cercano poblado de La Colata
en la vecina cuenca del Albaida (Gómez Puche y Diez, 2005),
hicimos una somera revisión del contexto radiocarbónico de
lo que se viene denominando como “III milenio”. En aquella
ocasión, poníamos de relieve la problemática que el uso de una
nomenclatura aparentemente cronológica podría ocasionar, al
lector no avisado, al utilizarlo como equivalente a un período
cultural (el Neolítico IIB) que se desarrolla durante algo más
de un milenio al calibrar las fechas que dieron origen al mis-
CALIBRACIÓN AC
Contexto
Arqueol.
Años BP
±
Pastora
4860
40
3653
3696 3635 68.2 3712 ### 95,4
AA-57439
Alt Punxó
4604
58
3373
3511 3134 68.2 3622 ### 95,5 Neol. Final García Puchol et al.,2008
Beta-231875
En Pardo
4550
40
3216
3366 3118 68,3 3486 ### 95,4
Enterram. Soler, 2010
UCIAMS-66309 Pastora
4510
20
3207
3340 3114 68.3 3347 ### 95,4
Enterram. McClure et al., 2010
UCIAMS-66314 Pastora
4505
25
3214
3338 3106 68,1 3347 ### 95,4
Enterram. McClure et al., 2010
UCIAMS-66312 Pastora
4500
25
3218
3335 3106 68.2 3346 ### 95,4
Enterram. McClure et al., 2010
Beta-203493
En Pardo
a
Prob desde a
Prob
Referencia
Enterram. Roca y Soler, 2010
4490
40
3213
3335 3099 68.2 3351 ### 95,4
Enterram. Soler, 2010
UCIAMS-66305 Pastora
4480
20
3237
3327 3099 68.2 3338 ### 95,4
Enterram. McClure et al., 2010
UCIAMS-66307 Pastora
4480
25
3230
3328 3098 68.3 3339 ### 95,4
Enterram. McClure et al., 2010
AA-59521
Colata
4463
36
3188
3327 3030 68,1 3341 ### 95,4 Neol. Final Gómez et al., 2004
Beta-231886
En Pardo
4430
40
3078
3310 2936 68.2 3331 ### 95,3
AA-72171
Niuet
4375
54
3003
3087 2912 68.2 3323 ### 95,4 Neol. Final Inédita
AA-59520
Colata
Enterram. Roca y Soler, 2010
4335
UCIAMS-66313 Pastora
36
2957
3011 2902 68,3 3081 ### 95,4 Neol. Final Gómez et al., 2004
4275
20
2897
2905 2889 68.2 2913 ### 95,4
Enterram. McClure et al., 2010
Beta-231885
Pastora
4270
40
2895
2920 2875 68.2 3011 ### 95,4
Enterram. Roca y Soler, 2010
Beta-95394
En Pardo
4270
50
2894
3001 2762 68,2 3024 ### 95,3
Enterram. Soler, 2010
4150
20
2745
2866 2673 68.3 2874 ### 95,3
Enterram. McClure et al., 2010
UCIAMS-66310 Pastora
AA-59518
Falguera
4140
120
2712
2878 2581 68.2 3022 ### 95,4 Neol. Final García Puchol y Aura, 2006
Beniteixir
****
***
****
**** *** *** 2870 ### 2 _
Neol. Final Pascual Beneyto, 2010
Beniteixir
****
***
****
**** *** *** 2870 ### 2 _
Neol. Final
UCIAMS-66311 Pastora
3875
20
2375
2454 2299 68.3 2461 ### 95,4
Enterram. McClure et al., 2010
Beta-228894
3700
40
2089
2188 2031 68.2 2203 ### 95,4 Campanifor. Inédita
Arenal Costa
Cuadro 18.2.- Cuadro de fechas radiocarbónicas sobre materiales de vida corta en los valles
de los ríos Serpis y Albaida, no se incluyen las de La Vital (ver Cuadro 18.1).
238
[page-n-247]
Figura 18.6.- Representación de las curvas de probabilidades de las fechas de los poblados de los valles del Serpis y Albaida. En la parte superior
se encuentran las muestras analizadas sobre materiales de vida corta y en la inferior las realizadas sobre carbón.
mo (≈3700-2500 cal. a.C.); en cualquier caso, estamos ante un
período cultural bien conocido que se caracteriza por la intensificación de las técnicas agrícolas entre las que se incluye la
introducción del arado, la presencia de inhumaciones múltiples
sobre todo en cueva y en el que son comunes los “poblados de
silos” de los que La Vital sería un buen ejemplo.
El final del Neolítico (3700-2800 a.C.)
Incluyendo la fecha más antigua de Pastora (Alcoi) que, a
pesar de estar descontextualizada, nos permite plantear que a
partir del 3700 cal. a.C. ya se practica en la cabecera del valle
del Serpis la inhumación colectiva, fenómeno que se generalizaría en los siglos sucesivos en yacimientos como Les Llometes
(Alcoy), En Pardo (Planes) y, sobre todo, en la propia serie de
la Cova de la Pastora (McClure et al., 2010: 422). Conviene
no olvidar que en la Cova de Sant Martí d’Agost (Torregrossa
et al., 2004) ya se documenta la inhumación múltiple en fecha
bastante más temprana (ca. 4600 cal. a.C.).
En la fase final de este momento se sitúa el poblado clásico
de Niuet (≈3087-2912 cal. a.C. con un 68.2% de probabilidad y
un valor medio de 3003 cal. a.C.) y, a lo largo de él, los poblados
de La Colata (≈3327-2902 cal. a.C.) y Alt del Punxó (≈35113134 cal. a.C. con un 68.2% de probabilidad y un valor medio
de 3446 cal. a.C.) en ninguno de los cuales se ha recuperado
metal. Quizás conviene añadir aquí alguna referencia a las fechas conocidas de Niuet y Jovades pero dejando claro que al
estar realizadas sobre carbón sus resultados pueden estar notablemente envejecidos; ese sería el caso de Niuet cuya fecha de
inicio si consideráramos las dataciones sobre carbón se envejecería en casi 500 años (≈3517-2880 cal. a.C.) (Fig. 18.6). El
único poblado con silos que se remontaría a la primera mitad
del cuarto milenio a.C. podría ser el Alt del Punxò, como indica
la datación más antigua (≈3932-3700 cal. a.C. con un 68.2% de
239
[page-n-248]
Figura 18.8.- Diagrama de bigotes en el que se representa la expansión
temporal, en términos probabilidades, de las dataciones calibradas sobre materiales de vida corta en el ámbito territorial objeto de estudio,
salvo las de los valles de los ríos Serpis y Albaida (ver Fig. 18.7).
Figura 18.7.- Diagrama de bigotes en el que se representa la expansión
temporal, en términos de probabilidades, de las dataciones calibradas
sobre materiales de vida corta en los valles de los ríos Serpis y Albaida.
probabilidad y un valor medio de 3786 cal. a.C.) de las provenientes de su foso (García Puchol et al., 2008). Fuera del objetivo del presente trabajo queda el hiato de fechas radiocarbónicas
que se evidencia en las comarcas centrales del País Valenciano
entre el 4200 y el 3900 cal. a.C. (Bernabeu et al., 2006).
En el caso de Jovades no contamos con ninguna datación
sobre materiales de vida corta y las fechas sobre carbón vuelven a proponer un inicio relativamente temprano (≈3637 cal.
a.C. si atendemos a la media de las dos fechas más antiguas que
resultan ser estadísticamente semejantes), mientras que la más
reciente se situaría en fechas similares a las que proporcionan
las muestras sobre materiales de vida corta en Niuet, Colata o
Punxó (≈2907 cal. a.C.). No obstante, Jovades se siguió utilizando a partir de ese momento como apuntaría la aparición
de un punzón de cobre en una zona del yacimiento excavada
240
con posterioridad (Pascual, 2003) y, sobre todo, la presencia de
campaniforme marítimo en las cuevas de Alberri más que probable necrópolis de Jovades (Pascual, 1987-1988).
Como vemos no son demasiados los elementos que permiten
acercarse a la seriación cronológica. No obstante podemos proponer que la metalurgia en el País Valenciano se encuentra bien
documentada poco después del 3000 cal. a.C. y su introducción
puede estar ligada a una consolidación de las élites locales como
parece reflejar una clara tendencia a la nucleización de la población (Bernabeu et al., 2006) que si bien no está acompañada de
cambios visibles en las estructuras domésticas, sí parece estar
vinculada a la introducción de elementos de prestigio dentro de
redes de intercambios de bienes bien establecidas durante el milenio anterior. En cualquier caso, creemos que los datos actuales
permiten defender que, como se ha propuesto para el Sureste
peninsular (Ruiz Taboada y Montero, 2000), la introducción de
la metalurgia es anterior a la del vaso campaniforme y parece
estar ligada a redes de intercambio ya establecidas con el sureste
de la Península desde época neolítica (Orozco, 2000) sin, por
ello, suponer ningún drástico cambio en el modo de vida de las
sociedades neolíticas valencianas.
[page-n-249]
Laboratorio
Yacimiento
Años
Media
±
BP
BP
CALIBRACIÓN AC
Desde
a
Prob desde
a
Prob
Contexto
Arqueol.
Referencia
Beta-225217
Tossal de les Basses
4810 50
3575
3697
3651 3526
3697 3383 95,4
Neol. Final Soler y Roca de T., 2008
GifA-101350
Cendres
4790 80
3563
3653
3384 68.1
3709 3371 95.4
Neol. Final Bernabeu y Molina, 2009
GifA-101352
Cendres
4690 70
3475
3627
3372 68.1
3638 3356 95.4
Neol. Final Bernabeu y Molina, 2009
Beta-221996b
Abrigo del Tobar
4510 50
3211
3345
3106 68.1
3364 3029 95.4
Neol. Final García Atiénzar, 2007
Beta-221996
Fuente de Isso
4400 50
3032
3091
2926 68.2
3328 2906 95,3
Neol. Final García Atiénzar, 2007
AA-4237
El Prado
4340 60
2979
3023
2897 68.2
3321 2874 95.3
Neol. Final Eiroa y Lomba, 1997
Beta-221995
Fuente de Isso
4290 50
2911
3010
2877 68.2
3085 2705 95.4
Neol. Final García Atiénzar, 2007
Beta-244973
Camino del Molino
4260 40
2889
2918
2780 68,1
3010 2697 95,4
Calcolítico Lomba et al., 2009
PdC-1
Prat de Cabanes
4250 40
2881
2911
2778 68.2
2926 2679 95.4
Neol. Final Guillem et al., 2004
AA-4238
El Prado
4220 60
2787
2905
2696 68.3
2924 2620 95.4
Calcolítico Eiroa y Lomba, 1997
GifA-101348
UCIAMS66318
CSIC-267
Cendres
4180 90
2748
2889
2634 68,3
3006 2488 95,4 Campanifor. Bernabeu y Molina, 2009
L’Avenc
4115 25
2688
2852
2621 68.1
2864 2577 95,3
Terrera Ventura
4110 60
2693
2859
2579 68.2
2878 2496 95,4
HAR-146
El Prado
4080 ##
2644
2866
2484 68.2
2924 2210 95.5
Gak-9775
Pic de les Moreres
4070 ##
2629
2871
2472 68.2
3007 2202 95.4
Bronce
Gusi y Olaria, 1995
Beta-244975
Camino del Molino
3990 40
2523
2568
2471 68,2
2621 2350 95,4
Metal
Lomba et al., 2009
Beta-2449754
Camino del Molino
3950 40
2462
2564
2350 68,2
2572 2307 95,4
Metal
Lomba et al., 2009
GrN-5593
Cerro de la Virgen
3890 40
2377
2462
2340 68.2
2474 2210 95.4 Campanifor. Delibes, 1978
I-15319
Cueva Sagrada I
3870 ##
2338
2472
2202 68.2
2618 2033 95,3
CSIC-269
Almizaraque
Lorca: M.
Mercedarias
Cerro de la Virgen
3860 60
2334
2458
2215 68.2
2476 2141 95,4 Campanifor. Molina et al., 2003
IRPA-1210
GrN-5764
Neol. Final García Puchol et al., 2010
Metal
Gusi y Olaria, 1995
Calcolítico Eiroa y Lomba, 1997
Metal
Eiroa y Lomba, 1997
3835 30
2289
2342
2206 68.2
2458 2200 95.4 Campanifor.? Eiroa y Lomba, 1997
3800 35
2239
2290
2151 68.2
2431 2065 95,4 Campanifor. Delibes, 1978
Cuadro 18.3.- Cuadro de fechas radiocarbónicas sobre materiales de vida corta en el ámbito objeto de estudio, excepto las de los valles del Serpis
y Albaida (ver Cuadro 18.2).
Metal y Campaniforme (2800-2100 a.C.)
En el caso de los valles del Serpis y Albaida, parece que
la introducción de la metalurgia está ligada a una posible expansión desde la línea de costa hacia las zonas interiores como
reflejarían los yacimientos de La Vital y Beniteixir, si bien conviene tener en cuenta que la localización de ambos yacimientos
está ligada a la desmesurada expansión urbanística de la zona
costera en años recientes.
Si atendemos a las fechas de La Vital, podemos proponer
que en poblados característicos del NIIB, alrededor del 2750
cal. a.C., se realizan las primeras producciones metalúrgicas. La
llegada del metal siempre se ha vinculado en tierras valencianas a la expansión de la Cultura de Millares hacia el Norte. En
revisiones recientes (López Padilla, 2006; Jover, 2010) parece
que la expansión del sistema mundo Millares hacia el Norte se
manifiesta en la construcción de poblados defensivos en altura
que no avanzarían más allá del río Guadalentín. Desde hace algún tiempo parece que las redes de circulación de objetos entre
el Sureste y los valles del Serpis y el Albaida están claramente
establecidas; tal circulación de objetos de prestigio siempre se
ha pensado que se realizaba por los corredores de comunicación
naturales de tierras interiores: “… hacia el 3000 BC tendríamos
ocupadas ya varias zonas llanas en el fondo del valle de Yecla,
como asentamientos similares a los ya comentados del Vinalopó, o Serpis” (López Padilla 2006). Sin embargo, el emplazamiento de poblados como La Vital, Beneteixir, Prat de Cabanes
(también conocido como Costamar) puede dar un impulso a la
consideración de la vía marítima. Esta vía ayudaría a explicar
la rápida expansión de elementos culturales como la metalurgia
resaltando el emplazamiento de lugares como Almizaraque.
Si intentar establecer la llegada de la metalurgia a las comarcas centrales del País Valenciano resulta difícil desde el punto
de vista cronológico, la situación se torna más complicada cuando nos acercamos al Horizonte Campaniforme de Transición.
Efectivamente, una de las revisiones más recientes de éste
reconoce que “esta cronología relativa [aceptada] la complementan tan sólo tres dataciones de C14, las únicas existentes
para todo el campaniforme valenciano” (Juan-Cabanilles, 2004:
396), todas ellas sobre carbón, habría que precisar.
En la actualidad contamos con la magra cifra de ocho dataciones radiocarbónicas para datar el Horizonte Campaniforme
de Transición, tres sobre carbón (dos de Cendres y una de Arenal de la Costa) ya conocidas y cinco sobre restos óseos, cuatro
de La Vital y una de Arenal de la Costa (Cuadro 18.2). La fecha
agrupada de La Vital (3833±22) definiría lo que podemos proponer como momento inicial del HCT (ca. 2450 cal. a.C.) quedando la fecha sobre hueso de Arenal de la Costa (Beta-228894,
241
[page-n-250]
Yacimiento
Jovades
Cueva del Moro
Cendres
Jovades
Terrera Ventura
Lorca: Floridablanca
Niuet
Terrera Ventura
Platja del Carabassí
Niuet
Terrera Ventura
Los Castillejos
Niuet
Terrera Ventura
Millares
Terrera Ventura
Illeta dels Banyets
Millares
Falguera
Millares
Fuencaliente
Jovades
El Prado
Parazuelos/Ramonete
Rambla de Lorqui
Rambla de Librilla
Terrera Ventura
Terrera Ventura
Cendres
Torreta/El Monastil
Terrera Ventura
Terrera Ventura
Terrera Ventura
Niuet
La Salud
Rambla de Lorqui
Terrera Ventura
Terrera Ventura
Terrera Ventura
Millares
Millares
Millares
Cendres
Almizaraque
Bajil
Millares
Terrera Ventura
Terrera Ventura
Terrera Ventura
El Prado
Millares
Laboratorio
Beta-43236
SUA-2070
Ly-4304
Beta-43235
I-7420
UtC-7938
UBAR-175
KN-1795
Beta-202433
Beta-75222
KN-1794
Beta-135665
Beta-75223
I-7443
Beta-124524
I-7442
Beta-152191
Beta-124532
AA-60626
KN-72
Beta-135699
Beta-57293
Beta-7072
HAR-521
SUA-1186
Ly-7151
I-7419
I-7414
UBAR-174
Beta-139360
I-6935
I-7417
I-7444
Beta-75221
I-15610
SUA-1187
I-7423
CSIC-264
I-7421
Beta-124523
Beta-124526
Beta-124527
Ly-4305
UGRA-93
I-18048
Beta-124531
CSIC-265
I-8702
KN-1796
Beta-7070
BM-2343
Años BP
±
4810
4780
4700
4660
4655
4620
4600
4590
4520
4490
4490
4480
4460
4430
4420
4415
4410
4410
4388
4380
4370
4370
4350
4350
4330
4305
4305
4295
4280
4270
4265
4265
4265
4260
4250
4250
4250
4240
4230
4220
4220
4220
4210
4200
4200
4200
4200
4185
4180
4170
4150
60
80
120
90
115
35
80
75
70
60
60
40
60
340
70
95
40
60
53
120
40
60
50
80
90
55
95
95
160
110
90
95
110
60
110
100
95
60
95
70
70
70
120
110
110
60
60
95
60
50
40
CALIBRACIÓN AC
Media
Contexto
Referencia
cal aC desde a Prob desde a Prob
arqueol.
3576
3655 3522 68,2 3706 3379 95,4 Neol. Final Bernabeu et al., 1990
3545
3647 3384 68,2 3703 3371 95,4 Neol. Final Walker, 1986
3453
3634 3366 68,2 3710 3095 95,4 Neol. Final Bernabeu et al., 2001
3429
3629 3354 68,2 3641 3105 95,3 Neol. Final Bernabeu et al., 1990
3399
3634 3140 68,2 3655 3030 95,4 Neol. Final Gusi, 1991 y 1986-89
3432
3498 3358 68,2 3518 3341 95,4
Neolítico
Eiroa y Lomba, 1997
3337
3517 3119 68,3 3631 3036 95,4 Neol. Final Bernabeu et al., 1994
3319
3508 3113 68,2 3627 3034 95,4 Neol. Final Gusi, 1991 y 1986-89
3215
3353 3104 68,2 3497 2941 95,4 Neol. Final Soler et al., 2008; Jover, 2010: 69
3190
3338 3096 68,1 3365 2942 95,4 Neol. Final Bernabeu et al., 1994
3190
3338 3096 68,1 3365 2942 95,4
Metal
Gusi, 1991 y 1986-89
3198
3332 3096 68,3 3349 3026 95,4 Calcolítico Molina et al., 2003: 148
3159
3331 3026 68,2 3350 2930 95,4 Neol. Final Bernabeu et al., 1994
3096
3627 2669 68,2 3953 2208 95,4 Calcolítico Gusi, 1991 y 1986-89
3109
3315 2922 68,2 3339 2909 95,4 Calcolítico Molina et al., 2003:149
3113
3322 2918 68,2 3354 2895 95,4 Calcolítico Gusi, 1991 y 1986-89
3059
3095 2930 68,2 3325 2914 95,4 Neol. Final Jover, 2010: 69
3088
3265 2919 68,2 3335 2906 95,4 Calcolítico Molina et al., 2003: 149
3044
3090 2919 68,2 3327 2898 95,4 Neol. Final García Puchol et al., 2007
3073
3325 2894 68,3 3486 2678 95,4 Calcolítico Almagro Gorbea, 1971: 18
2996
3022 2919 68,2 3096 2901 95,4 Neol. Final Juan Cabanilles, 2005
3031
3089 2907 68,2 3327 2888 95,5 Neol. Final Bernabeu et al., 1990
2991
3020 2907 68,2 3263 2886 95,4 Calcolítico Walker, 1983
3028
3091 2893 68,2 3339 2777 95,3 Calcolítico Eiroa y Lomba, 1997
2999
3263 2876 68,2 3339 2680 95,4 Neol. Final Eiroa y Lomba, 1997
2944
3011 2883 68,2 3093 2760 95,4 Neol. Final Eiroa y Lomba, 1997
2952
3093 2760 68,2 3332 2631 95,4 Calcolítico Gusi, 1991 y 1986-89
2932
3090 2704 68,2 3330 2622 95,4 Calcolítico Gusi, 1991 y 1986-89
2918
3263 2624 68,2 3361 2487 95,4 Campanifor. Bernabeu et al., 2001
2887
3081 2674 68,2 3330 2573 95,3 Neol. Final Jover, 2010: 69
2868
3019 2696 68,3 3309 2576 95,3 Calcolítico Gusi, 1991 y 1986-89
2870
3020 2679 68,2 3316 2574 95,5 Calcolítico Gusi, 1991 y 1986-89
2878
3079 2671 68,2 3328 2504 95,4 Calcolítico Gusi, 1991 y 1986-89
2852
3002 2701 68,2 3077 2638 95,4 Neol. Final Bernabeu et al., 1994
2851
3012 2640 68,2 3322 2496 95,4 Calcolítico Eiroa y Lomba, 1997
2845
3011 2668 68,2 3311 2498 95,5
?
Eiroa y Lomba, 1997
2842
3010 2669 68,2 3264 2501 95,4
Metal
Gusi, 1991 y 1986-89
2815
2916 2699 68,2 3011 2628 95,4
Metal
Gusi, 1991 y 1986-89
2808
2921 2635 68,2 3091 2500 95,4
Metal
Gusi, 1991 y 1986-89
2787
2906 2679 68,2 3009 2579 95,4
Metal
Molina et al., 2003: 149
2787
2906 2679 68,2 3009 2579 95,4
Metal
Molina et al., 2003: 149
2787
2906 2679 68,2 3009 2579 95,4
Metal
Molina et al., 2003: 149
2794
2917 2588 68,2 3309 2469 95,3 Campanifor. Bernabeu et al., 2001
2775
2906 2624 68,2 3089 2475 95,4
Metal
Delibes et al., 1986
2775
2906 2624 68,2 3089 2475 95,4 Campanifor.? Eiroa y Lomba, 1997
2770
2893 2679 68,2 2910 2601 95,4
Metal
Molina et al., 2003: 149
2770
2893 2679 68,2 2910 2601 95,4
Metal
Gusi, 1991 y 1986-89
2753
2893 2633 68,2 3011 2489 95,4
Metal
Gusi, 1991 y 1986-89
2755
2882 2677 68,2 2900 2582 95,4
Metal
Gusi, 1991 y 1986-89
2753
2878 2678 68,2 2891 2601 95,4 Calcolítico Cuenca y Walker, 1986
2744
2870 2666 68,3 2880 2620 95,4
Metal
Ambers et al., 1987: 192
Cuadro 18.4.- Resultados de la calibración de fechas radiocarbónicas sobre materiales de vida larga en el ámbito objeto de estudio.
242
[page-n-251]
Y
Yacimiento
Jovades
Cueva del
El CapitánMoro
Cendres
Ciavieja
Jovades
Terrera Ventura
Terrera Ventura
Lorca: Floridablanca
Millares
Niuet
Ciavieja
Terrera Ventura
Fuente Flores
Platja del Carabassí
La Ceñuela
Niuet
Ciavieja
Terrera Ventura
Almizaraque
Los Castillejos
Terrera Ventura
Niuet
Almizaraque
Terrera
CiaviejaVentura
Millares
Terrera Ventura
Almizaraque
Illeta dels
Millares Banyets
Millares
Terrera Ventura
Falguera
Terrera Ventura
Millares
Fuencaliente
Terrera Ventura
Jovades
Millares
El Prado
Nacimiento
Parazuelos/Ramonete
Millares
Rambla
Millaresde Lorqui
Rambla
Bajil de Librilla
Terrera Ventura
Los Castillejos
Terrera Ventura
El Prado
Cendres
Millares
Torreta/El Lorqui
Rambla de Monastil
Terrera Ventura
Almizaraque
Terrera Ventura
Cerro de la Virgen
Terrera Ventura
Cerro de la Virgen
Niuet
Cerro de la Virgen
La Salud
Millares
Rambla de Lorqui
Almizaraque
Terrera Ventura
Los Castillejos
Terrera Ventura
Almizaraque
Terrera
MillaresVentura
Millares
Arenal de la Costa
Millares
Cerro de la Virgen
Millares
Cendres
Almizaraque
Bajil
Millares
Terrera Ventura
Terrera Ventura
Terrera Ventura
El Prado
Millares
Laboratorio
Beta-43236
SUA-2070
Beta-26611
Ly-4304
I-15009
Beta-43235
I-7415
I-7420
I-7418
UtC-7938
BM-2344
UBAR-175
I-15005
KN-1795
Beta-125439
Beta-202433
CSIC-140
Beta-75222
I-15010
KN-1794
UGRA-95
Beta-135665
I-6934
Beta-75223
UtC-2630
I-7443
I-15007
Beta-124524
Beta-124525
I-7442
CSIC-643
Beta-152191
Beta-124528
Beta-124532
HAR-298
AA-60626
I-7251
KN-72
Beta-124529
Beta-135699
I-7422
Beta-57293
Beta-125862
Beta-7072
GIF-5421
HAR-521
Beta-124522
SUA-1186
Beta-125861
Ly-7151
I-18047
I-7419
Beta-145303
I-7414
Beta-7069
UBAR-174
Beta-125860
Beta-139360
SUA-1188
I-6935
UGRA-164
I-7417
GrN-5596
I-7444
Beta-124539
Beta-75221
GrN-5597
I-15610
BM-2536
SUA-1187
CSIC-646
I-7423
Beta-135667
CSIC-264
CSIC-647
I-7421
Beta-124530
Beta-124523
Beta-43237
Beta-124526
Beta-124542
Beta-124527
Ly-4305
UGRA-93
I-18048
Beta-124531
CSIC-265
I-8702
KN-1796
Beta-7070
BM-2343
Años BP
±
4810
4780
4140
4700
4130
4660
4130
4655
4115
4620
4110
4600
4100
4590
4090
4520
4090
4490
4080
4490
4075
4480
4075
4460
4040
4430
4040
4420
4040
4415
4039
4410
4030
4410
4030
4388
4025
4380
4020
4370
4010
4370
4000
4350
3990
4350
3990
4330
3980
4305
3970
4305
3960
4295
3950
4280
3950
4270
3940
4265
3921
4265
3920
4265
3920
4260
3920
4250
3920
4250
3910
4250
3910
4240
3900
4230
3900
4220
3890
4220
3890
4220
4210
4200
4200
4200
4200
4185
4180
4170
4150
60
80
140
120
100
90
95
115
95
35
110
80
100
75
40
70
60
100
60
115
40
90
60
100
340
100
70
60
95
41
40
130
60
80
53
90
120
60
40
95
60
70
50
110
80
60
90
40
55
110
95
50
95
160
160
40
110
100
90
74
95
35
110
40
60
60
110
50
100
50
95
70
60
50
95
60
70
80
70
40
70
120
110
110
60
60
95
60
50
40
CALIBRACIÓN AC
Media
cal aC desde a Prob desde a
3576
3655 3522 68,2 3706 3379
3545
3647 3384
3703 3371
2710
2891 2499 68,2 3091 2297
3453
3634 3366 68,2 3710 3095
2702
2872 2582 68,1 2916 2466
3429
3629 3354
3641 3105
2704
2872 2583 68,2 2901 2475
3399
3634 3140
3655 3030
2690
2868 2577 68,2 2899 2470
3432
3498 3358
3518 3341
2680
2872 2505 68,2 2919 2348
3337
3517 3119 68,3 3631 3036
2674
2866 2500 68,2 2908 2351
3319
3508 3113
3627 3034
2675
2849 2573 68,2 2866 2493
3215
3353 3104
3497 2941
2675
2859 2500 68,2 2874 2488
3190
3338 3096 68,1 3365 2942
2653
2861 2491 68,2 2897 2349
3190
3338 3096 68,1 3365 2942
2640
2862 2482 68,2 2903 2301
3198
3332 3096 68,3 3349 3026
2652
2858 2491 68,2 2892 2351
3159
3331 3026
3350 2930
2602
2857 2467 68,2 2881 2307
3096
3627 2669
3953 2208
2602
2857 2467 68,2 2881 2307
3109
3315 2922
3339 2909
2604
2832 2475 68,2 2867 2460
3113
3322 2918
3354 2895
2579
2620 2488 68,2 2840 2468
3059
3095 2930 68,2 3325 2914
2575
2864 2351 68,3 2895 2206
3088
3265 2919
3335 2906
2593
2840 2466 68,2 2873 2346
3044
3090 2919 68,2 3327 2898
2583
2852 2462 68,3 2874 2308
3073
3325 2894 68,3 3486 2678
2571
2622 2470 68,2 2860 2348
2996
3022 2919 68,2 3096 2901
2557
2839 2349 68,3 2873 2291
3031
3089 2907
3327 2888
2539
2832 2356 68,2 2858 2297
2991
3020 2907 68,2 3263 2886
2522
2835 2307 68,3 2873 2206
3028
3091 2893 68,2 3339 2777
2517
2620 2368 68,3 2837 2298
2999
3263 2876